Diario La Hora 04-10-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 4 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,034| Precio Q2.00

Sea PACUR o listado el pueblo sale fregado; todo está presupuestado y el pisto ha sido asignado

Caso Meyer es una muestra de debilidad de las leyes, dice la Fiscal

C. paz y paz clama por ley contra corruptos

Penas no son proporcionales a los hechos criminales que se cometen, dijo hoy P. 3 congreso / P. 2

alejandro balán - La Hora

Realizan foro con los diputados para evitar que sesione el Pleno proceso /P. 4

Amparos y recursos no permiten avances en el Caso Bancafé

de prensa libre / P. 35

Columnista es objeto de amenazas tras una denuncia pública

CON EL SELLO DE LA CORRUPCIÓN

En el Legislativo, diputados de la Comisión Legislativa de Transparencia colocaron la etiqueta de “corrupto” a las fotografías de los expresidentes de ese organismo, Rubén Darío Morales y Eduardo Meyer (inserto), a quienes se vinculan con el desvío de Q82.8 millones de fondos públicos en el caso MDF. P. 3

Invitan a la prensa / P. 4

Insólito: De León Duque se pronuncia sobre caso de Puerto Quetzal diciendo que no puede pronunciarse


La Hora

Página 2/Guatemala, 4 de octubre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Ahora es la Ley Electoral la excusa para no conocer ley contra Enriquecimiento Ilícito

Diputados realizan foro para evitar que haya sesión plenaria Algunos diputados criticaron decisión del presidente del Congreso, Gudy Rivera, de no convocar a sesión plenaria y optar por realizar un foro para abordar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

Sorpresa causó a varios diputados la notificación del presidente del Congreso, Gudy Rivera, de no celebrar sesión plenaria este jueves e invitar al Foro para discutir reformas a la Ley Electoral. Aunque se mencionó que la decisión fue de Junta Directiva, algunos integrantes aclararon que el tema no se discutió en esa instancia. “Nosotros, como Junta Directiva (JD), no hablamos de este tema, fue una decisión del Presidente del Congreso, de notificar a los diputados, ese punto no se discutió. A mí también me llama la atención que el diputado que dictaminó la ley contra la corrupción no ha estado presente en las últimas sesiones”, explicó Oscar Chichilla, diputado de Creo e integrante de JD. La misma postura mantuvo la segunda vicepresidenta, Nineth Montenegro, quien señaló que

FORO

Reformas electorales sin apoyo Si bien, la Comisión de Asuntos Electorales logró el dictamen a las reformas a la Ley Electoral, los partidos Lider y Patriota no lo firmaron. Esto complica su aprobación en el Pleno ya que ambos bloques suman más de 80 votos. “Hemos encontrado atrasos, dimos el tiempo para que se pudieran incluir los diferentes partidos, pero no logramos las firmas del Partido oficial, Lider y Encuentro por Guatemala”, explicó el presidente de la sala de trabajo, José Echevarría. El congresista dijo que los temas que

estas decisiones solo desgastan al Congreso, al punto que teme que la consulta del próximo año para tratar el tema de Belice también aborde la depuración del Legislativo. “Jamás se abordó ese tema, jamás se abordó la suspensión de la plenaria y mucho menos la organización de un foro, si quieren pueden ver el acta donde consta que el tema no se acordó en JD. Estoy preocupada, yo siento que hay un poder oscuro atrás para propiciar la debacle del Congreso”, manifestó la parlamentaria. Las voces en contra de la decisión de no sesionar, molestó a varios diputados “Nosotros no

no convencen a las agrupaciones son: cuotas de mujeres e indígenas, en la secretaría general de las agrupaciones es donde se establece que estos no pueden optar a la Presidencia. Si bien, el foro fue programado por la Presidencia del Congreso para que los diputados asistieran no todos atendieron el llamado. Unos 40 de 158 se hicieron presentes, entre ellos: Bloque Todos, FRG y Partido Patriota. Algunos atendieron el llamado como EG, pero al transcurrir más de una hora, optaron por retirarse.

compartimos que se haga un foro, si bien es importante, se puede abordar en otra ocasión, por lo que pedimos que se convoque a sesión plenaria lo antes posible para concluir la aprobación de la ley contra la corrupción”, informó el diputado Luis Pedro Álvarez. Más de algún diputado comentó, que la actividad podría ser una estrategia de las bancadas mayoritarias para entrampar el Congreso. Tal extremo fue rechazado por las agrupaciones. “Hay una sesión permanente que se viene arrastrando es al presidente de JD definir fecha y hora y el resto de integrantes de

la Junta, otro responsable no lo veo”, dijo el jefe de la agrupación de Lider, Roberto Villate. El congresista señaló que el Foro “está lavando el tema, es un globito de humo”, resaltó Villate. En tanto, el presidente del Organismo Legislativo, Gudy Rivera, puntualizó que la actividad fue acordada con varios jefes de Bloque, sin embargo, no mencionó los nombres de las Bancadas. “Este seminario ya está planificado, me reuní con varios jefes de Bloque este lunes”, justificó. Señaló que la voluntad para aprobar la ley que tipifica el enriquecimiento ilícito se mantiene. ANALIZA SALIR DE VIAJE El presidente del Congreso, Gudy Rivera, analiza salir de viaje mañana hacia Colombia para participar en una actividad relacionada a transgénicos. “Se está evaluando el viaje para el día de mañana, nosotros tenemos una iniciativa de ley para productos transgénicos, y hay la posibilidad de conocer dos fincas que ya lo están haciendo”, señaló. Resaltó que el periplo concluiría este domingo. Considera que no es mal momento para viajar. “No veo que haya una agenda estancada, es más invito al resto de diputados para que este martes aprobemos la ley contra la corrupción”, concluyó.

En Cort URNG

Critican gastos excesivos en Inguat Muchas dudas han despertado a la bancada de URNG los gastos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Por ello citaron a las autoridades, pero estas no se presentaron ni enviaron excusa. El jefe de la agrupación, Carlos Mejía, señaló que convocarán de nuevo, pero en esta reunión buscaban conocer porque se ha utilizado más de Q1 millón en viajes supuestamente para promover el 13 Baktún. También criticó los salarios excesivos de personal asignado a la institución, los cuales oscilan entre Q10 mil y Q25 mil, lo que contrasta con el poco personal asignado a centros turísticos.

CASO ROOSEVELT

Segundo día de audiencias En el juzgado de Mayor Riesgo A se llevó a cabo el segundo día de audiencias por el caso de violadores en la calzada Roosevelt, en la que la jueza Carol Patricia Flores escuchó los argumentos de la Fiscalía y la defensa. Ayer dio inició la apertura de juicio contra 19 supuestos integrantes de una banda de violadores, acusados por el MP de varios delitos, entre ellos, de violar a 14 mujeres entre el 1 de marzo al 24 de mayo de 2012 en inmediaciones de la calzada Roosevelt.

TRIBUNALES

Suspenden audiencia contra checos

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Gudy Rivera, presidente del Congreso, inauguró el foro sobre las reformas a la Ley Electoral, por lo cual no se aprobó hoy la ley contra Enriquecimiento Ilícito.

Una audiencia de presentación de pruebas contra dos ciudadanos checos, sindicados de tránsito internacional de drogas fue suspendida esta mañana en el Juzgado de Primera Instancia Penal. La audiencia programada para esta mañana contra los ciudadanos checos Eva Zemanova y Joseph Jurecka se suspendió por falta de un traductor. Zemanova y Jurecka fueron capturados en junio pasado en el Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando pretendían sacar del país 3.5 kilogramos de cocaína.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort SALUD Desnutrición es un problema tan grande como la corrupción, dice Ministro El ministro de Salud Pública, Jorge Villavicencio, dijo que la desnutrición es un gigante al igual que la corrupción. “Pero tenemos gente como David que tiene su honda y va derribar esos gigantes”, agregó, en referencia a un pasaje bíblico. También dijo que se debe garantizar a la población transparencia en el uso de los recursos. Villavicencio fue uno de los funcionarios que carecía de finiquito cuando asumió el cargo de Ministro este año. El funcionario pronunció su discurso en el lanzamiento del programa de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, una Estrategia Segura para la Universalización de la Salud y el Cumplimiento del pacto Hambre Cero, que pretende beneficiar a unos 4.3 millones de personas.

DESARROLLO RURAL Comisionado pide que se apruebe ley de urgencia nacional La iniciativa de ley para el Desarrollo Rural Integral debería ser aprobada de urgencia nacional, dijo Adrián Zapata, Comisionado Presidencial para el Desarrollo Rural Integral. Sin embargo, agregó que debe readecuarse para que sea viable jurídica, política y técnicamente. En ese sentido, hizo resaltar que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso ya habría incluido las propuestas de organizaciones de la sociedad que fueron escuchadas por esa sala de trabajo durante mes y medio. Se espera que la iniciativa sea incluida en la agenda del Legislativo en las próximas semanas.

CONMEMORACIÓN Día de las Personas Mayores Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores: Longevidad Forjando el Futuro. Guatemala tendría unos 900 mil adultos mayores, que requerirán atención a sus necesidades, dijo la Procuradora de Derechos Humanos adjunta Claudia López. En ese sentido, agregó que la sociedad debe responder de forma adecuada a ese sector, que habría sido olvidado, por lo que la conmemoración de este día consiste en hacer concienciación sobre el tema. La actividad es apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, cuyo enfoque es sobre cuidados de salud para los adultos mayores.

Guatemala, 4 de octubre de 2012 /Página 3

CORRUPCIÓN: Actualmente, penas no responden a gravedad de delitos, opina Paz y Paz

Fiscal General urge aprobar ley contra el enriquecimiento ilícito

La “leve” condena dictada contra el expresidente del Congreso de la República Eduardo Meyer, sería otra de las razones fundamentales para que el Organismo Legislativo apruebe la iniciativa de ley contra el enriquecimiento ilícito, afirmó la Fiscal General. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Claudia Paz y Paz, fiscal General y jefa del Ministerio Público, hizo un llamado a los diputados del Congreso de la República para aprobar la ley contra la corrupción. La funcionaria dijo que “todos los delitos vinculados con la corrupción deben reformarse” para que las penas que se dicten se ajusten a la realidad actual. Para ello, “es urgente que se apruebe la Ley contra el enriquecimiento ilícito”, afirmó la funcionaria. En ese sentido, la Fiscal subrayó en hacer “un llamado al Congreso de la República para que apruebe esa ley, porque precisamente hay un problema tanto de tipificación, de conductas que tienen un desvalor muy fuerte y que no están tipificadas como delito, así como de penas que no son proporcionales a la gravedad de los hechos cometidos”. Sobre el desbalance de las condenas en relación a los delitos comprobados, hecho evidente en el caso de desvío por Q82 millones de fondos ahorrados por el Congreso hacia la firma de corretaje de bolsa Mercado de Futuros, “el mejor ejemplo es esta sentencia” aseveró la Fiscal General, en referencia a que la pena con-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Claudia Paz y Paz, fiscal General, lamentó que las penas por corrupción no son proporcionales al delito.

tra Meyer alcanza tres años con medida sustitutiva y una multa de Q6 mil, y 24 años y una multa por el equivalente a lo desviado para Raúl Girón, exgerente de la casa de bolsa. El Ministerio Público encuentra sus herramientas de trabajo en el Código Penal, afirmó la funcionaria, y si ese Código no tipifica las conductas de forma adecuada o no establece penas proporcionales, es con eso con lo que se puede hacer el trabajo. Según dijo, el Ministerio Público solo puede hacer uso de la legislación vigente y el caso Meyer es un claro ejemplo de eso. Aunque el caso de Eduardo Meyer inició antes de que Paz y

Paz asumiera el cargo de jefa del MP, la funcionaria dijo que “puedo afirmar que este es el mejor ejemplo de por qué es necesario aprobar la ley contra el enriquecimiento ilícito”. RECOMIENDAN MEJORAS La Fiscal General, dio declaraciones a periodistas en una actividad realizada en un hotel de la Ciudad de Guatemala, previamente a la entrega de un monitoreo que parte de la sociedad civil ha realizado en la Fiscalía de Delitos contra la Vida, que trata de un proceso de que arrancó en 2005, para evaluar los resultados de los procesos en esa entidad.

El informe haría recomendaciones al Ministerio Público sobre cómo mejorar el trabajo que realiza la fiscalía, indicó Paz y Paz. La mayor cantidad de denuncias que se recibe por muertes violentas, de lo cual se ocupa la referida dependencia del MP, corresponde al departamento de Guatemala, dijo la funcionaria, pero que se implementaron modelos de gestión que implican vinculación entre diversas unidades al interior de la fiscalía. Existe fortalecimiento de personal y equipo para la entidad, que sería una de las prioritarias en el plan estratégico de ese Ministerio, junto con el esclarecimiento de delitos contra la vida, señaló la Fiscal.

Caso MDF

Colocan rótulo de corrupto a Meyer POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Las fotografías de los expresidentes del Congreso Eduardo Meyer y Rubén Darío Morales lucieron el rótulo de corruptos.

Algunos diputados que conforman la Comisión por la Transparencia colocaron el rótulo de Corrupto a los exdiputados involucrados en la pérdida de Q82 millones de ese organismo. Aprovecharon que las fotografías se encuentran en uno de los pasillos que conducen al salón del pueblo. “Creemos que hay una responsabilidad, esperemos que se esclarezca dónde están los Q82 millones. Esperaríamos que apelen la sentencia” señaló el diputado Carlos Barreda. En tanto, el presiden-

te de la sala de trabajo, Amílcar Pop, señaló que con esta acción se busca concretar el sentimiento de la población. “Hay un rechazo de la población y hace que urja la ley contra la corrupción. La Junta Directiva debió presentar la apelación” explicó Pop. Trascendió que el Presidente del Congreso, Gudy Rivera piensa apelar, y solicitar un resarcimiento por la cantidad de intereses (101 millones) que debió generar los Q82 millones. Se cree que también existe una responsabilidad de la entidad bancaria involucrada por lo que esperan que se incluya en el proceso.


Página 4/Guatemala, 4 de octubre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Caso Portuaria Quetzal

PDH se pronunció diciendo que no puede pronunciarse POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

El pronunciamiento del Procurador de Derechos Humanos (PDH) sobre el usufructo otorgado por la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) a Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) sirvió para que éste se desligara del tema. Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos, participaría en un foro sobre el Adulto Mayor. Personeros de comunicación social habían anunciado, además, que el PDH se pronunciaría por el caso de la Portuaria Quetzal, del cual se le había pedido que interviniera. Comunicadores habían

indicado que se pronunciaría antes del foro, pero finalmente se pronunció dos horas después. En ese sentido, el magistrado de conciencia expresó que, luego de conocer todos los expedientes relacionados con el usufructo, se determinó que existen otros cuatro expedientes de denuncia en distintas entidades de justicia, por lo que la Ley de la PDH le impide pronunciarse. De esa cuenta, De León Duque, dijo que se determinó suspender su actuación debido a que los hechos denunciados se conocen actualmente por el Ministerio Público y por el Juzgado Octavo de Primera

Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Sin embargo, según indicó, que por tratarse de un asunto de interés general y estar comprometidos bienes del Estado e instituciones de la administración pública, el PDH recomienda: que la Contraloría General de Cuentas, de acuerdo a su mandato constitucional, “realice auditorías conforme a la ley sobre los procedimientos y el contrato realizado entre la Empresa Portuaria Quetzal y Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima”. Además, recomendó al Ministerio de Trabajo y Previsión Social,

ZONA 6

Asesinan a una mujer en colonia Santa Luisa

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos. “realizar las acciones necesarias para el cumplimiento del régimen jurídico relativo al trabajo y la previsión social de los pensionados y jubilados de la Empresa Portuaria Quetzal y de todos los trabajadores de la misma”.

JUSTICIA: Amparos han frenado proceso

Diez meses después de capturas, Caso Bancafé sigue estancado Debido a varios recursos que han entorpecido el proceso del Caso Bancafé, el Ministerio Público (MP) no ha podido presentar los medios de investigación contra la familia González y otros directivos de Bancafe International Bank (BIB). La fecha para presentar las pruebas era a principios de octubre, pero los amparos han evitado este paso.

Una mujer fue asesinada esta mañana en la avenida Escuintla, Santa Luisa, zona 6. La joven tenía dos disparos en la cabeza. Los Bomberos Municipales informaron que la víctima tenía dos disparos en la cabeza, provocadas por proyectil de arma de fuego. Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), la jovencita fue atacada por un hombre que salió de uno de los callejones y le disparó. De forma extraoficial, se conoció que la víctima fue identificada como Mishell González Coc, de 18 años. El Ministerio Público (MP) realizaba las diligencias del caso.

SGDAIA

Decomisan armas y droga en allanamiento en Izabal La Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGDAIA) informó del decomiso de armas y droga, en un allanamiento realizado en un domicilio ubicado en el kilómetro 191 de la ruta al Atlántico, jurisdicción de la aldea La Palmilla, Los Amates, Izabal. Según se informó, las fuerzas de seguridad decomisaron 1 kilo de cocaína, dos pistolas, 26 tolvas para pistola, 1 tolva para fusil, 6 fundas para pistolas, 7 radios comunicadores portátiles, 239 cartuchos de diferentes calibres, 4 vehículos, entre otros. En el inmueble no se localizó a ninguna persona, lo decomisado fue puesto a disposición de autoridades competentes.

POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

Para los primeros días de octubre estaban fijadas las audiencias para presentar el acto conclusivo, pero el juez Walter Villatoro no ha podido conocer el proceso, debido a que debe esperar a que se resuelvan los amparos interpuestos en la Corte de Constitucionalidad (CC) y en la Sala Segunda de Apelaciones. Para ello, debió haber trasladado el expediente para que se conozcan en estas instancias, por lo que carece de materia para continuar con el proceso. El fiscal Saúl Sánchez, de la Fiscalía Contra Robo de Bancos, señaló que el pasado 3 de agosto el juez Villatoro había dado luz verde para que el MP tuviera un mes más de investigación del caso y fijó las fechas de las audiencias de presentación del acto conclusivo, del 1 al 5 de octubre. Sin embargo, un amparo interpuesto por el Banco de Guatemala (Banguat) en la Sala Segunda de Apelaciones, relativo al Fondo para la Protección del Amparo (FOPA), que fue resuelto el 20 de agosto, dejó en suspenso lo fijado por el juzgador el pasado 3 de agosto, sobre la investigación y presentación del acto conclusivo, dijo Sánchez. A criterio del fiscal, el amparo

En Cort

VIOLENCIA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los sindicados por el Caso Bancafé fueron capturados en diciembre del año pasado. provisional otorgado por la Sala Segunda de Apelaciones al Banguat, como administrador de fondos del FOPA, no tenía fundamentos, porque no se había agotado la definitividad; se programó una audiencia en el juzgado para discutir los fondos del FOPA y si el Banguat debió reponer estos fondos; sin embargo, se interpuso el amparo y la Sala Segunda lo da con lugar, indicó. Este amparo dejó en suspenso las resoluciones del 12 de julio, 30 de julio y 3 de agosto, todas de este año. En consecuencia, el MP presentó una apelación contra el amparo provisional que otorgó la Sala Segunda y la Corte de Constitucionalidad (CC) no ha resuelto hasta el momento y es lo que está deteniendo el proceso; el MP pide

que se revoque el amparo provisional y que se suspenda el procedimiento, porque de acuerdo a la ley no se había agotado la definitividad, dijo Sánchez. Por otro lado, si la CC confirma el amparo provisional, la fiscalía seguirá peleando el amparo principal en la Sala Segunda de Apelaciones. Respecto a una recusación que se presentó contra el juez Villatoro en la Sala Primera el MP presentó un amparo, que ya fue confirmado por la CC; por ahora están en espera que se resuelva el amparo principal por la CSJ en las próximas horas. Es lógico que la defensa apelará si la resolución es adversa; de ser lo contrario y es adverso para el MP, se apelará ante la CC, puntualizó Sánchez.

JUEZ NO CONOCERÁ EL CASO Al ser consultado Ángel Castro, representante de los afectados por el caso Bancafé, señaló que el juez Villatoro ha sido categórico en decir que no conocerá nada del caso hasta que se hayan resuelto todos los amparos y recusaciones que existen tanto en la CC como en la Sala Segunda de Apelaciones. Los amparos y recusaciones interpuestas por la defensa de la familia González han impedido que el MP presente las acusaciones respectivas. Por el caso Bancafé han sido ligados a proceso y enviados a prisión al menos 12 exdirectivos desde diciembre de 2011, capturados ese mismo mes; otras dos capturas se realizaron en febrero de 2012.

Hallan restos humanos en zona 3 Los Bomberos Municipales y la Policía Nacional Civil (PNC) informaron sobre el hallazgo de restos humanos, en la 9ª. avenida y 30 calle de la zona 3. Según las autoridades, en una bolsa de color negro, sellada con cinta adhesiva, fueron halladas dos piernas de una persona. Hasta el momento no se han encontrado más restos humanos, se desconoce a quienes pertenecen esas extremidades. Hace algunas semanas fueron encontrados los restos de una adolescente, en la zona 18, quien había desaparecido y por quien se habría emitido la alerta Alba-Keneth.


La Hora

DEPARTAMENTAL

ALTA VERAPAZ

Organizaciones de mujeres se desarticulan Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Las organizaciones de mujeres en Alta Verapaz han perdido fortaleza poco a poco, luego de que en Cobán fuera cerrada la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), en tanto que en los 16 municipios restantes aún existen, pero carecen de asignación presupuestaria para su funcionamiento. Margarita Osorio Gallegos, en representación de las mujeres de la Franja Transversal del Norte, aseguró que la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) es una instancia sin fortaleza, porque no cuenta con personal y existe la amenaza de que la titular sea despedida, con lo que se perderían los pocos logros obtenidos, indicó. A decir de Osorio, la sociedad civil las eligió para realizar propuestas de proyectos, pero no pudieron reunir a todas las organizaciones por falta de recursos, en tanto que la oficina de SEPREM estuvo cerrada entre el 12 de agosto y el 21 de septiembre, hasta que la encargada regresó de su período vacacional; nadie fue nombrada en ese espacio de tiempo.

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 5

EL PROGRESO: Refuerzan enseñanza a estudiantes de bajas calificaciones

Inicia el programa “Beca Empleo” Los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y de Educación (Mineduc) inauguraron en el oriental departamento de El Progreso el Programa Beca Empleo, que tiene como objetivo reforzar la enseñanza en los alumnos y alumnas de primer grado que corren el riesgo de no aprobar el grado. Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

El programa financiado por Mides también tiene la intención de favorecer a los maestros recién egresados, así como a quienes no tienen empleo, para tener un acercamiento con el ejercicio de su profesión y recibir una remuneración por sus servicios, informó Mirna Eunice Arriaza, delegada departamental de esa cartera. En El Progreso fueron contratados 110 maestros que comenzaron con las actividades de reforzamiento el 17 de septiembre pasado en todas las escuelas públicas, y finalizarán el

FOTO LA HORA: CERIGUA

El programa tiene la intención de apoyar a los estudiantes con bajas calificaciones y emplear a los maestros recién egresados.

próximo 26 de octubre. Los docentes, que recibirán una retribución de 800 quetzales mensuales, estarán a cargo de los directores de los centros educativos y serán monitoreados por los supervisores del nivel primario, expresó Johana Iris Martínez, directora Departamental de Educación. El director de la escuela “Linda Vista”, Mario Chiguela dijo estar muy agradecido por la oportunidad de contar con el auxilio de dos

docentes, cuya labor de rescate calificó de eficiente, pues a pesar del poco tiempo de su participación, 20 alumnos en riesgo de perder se recuperan. Chiguela recomendó a las autoridades continuar con el programa, al considerar normal que varios infantes necesiten atención más personalizada, debido a la sobrepoblación, a mala nutrición o porque al mismo tiempo trabajan para apoyar en el ingreso económico familiar.

Las docentes Katerin Molina y María Marroquín, asignadas al referido centro educativo, opinaron que esta experiencia favorece sus hojas de vida, además de que adquieren experiencia en el sector público. Las maestras resaltaron su preocupación por el poco interés que muestran los padres de familia en la formación de principios y valores, así como en la participación de sus hijos en los procesos educativos.


La Hora

Página 6/Guatemala, 4 de octubre de 2012

Reportaje E N E L PA Í S F U N C I O N A N 4 1 G E N E R A

Guatemala depende en 5

En Guatemala, hace cinco años, la generación de energía dependía principalmente de los combustibles derivados del petróleo –con precios altos y oscilantes–, que en la actualidad parecen una pesada carga ambiental y económica con la puesta en marcha del plan de diversificación de la matriz energética, la cual prioriza el uso de los recursos renovables, y específicamente el agua, a la que se considera la materia más barata, eficiente y amigable con el ambiente en el subsector eléctrico. REDACCIÓN LA HORA*

S

lahora@lahora.com.gt

egún el documento de “Reprogramación de Largo Plazo” del Administrador del Mercado Mayorista de la energía, actualmente están conectadas al sistema nacional de energía 28 hidroeléctricas y 13 centrales hidroeléctricas de tipo GDR (Generación Distribuida Renovable) –enlazadas a redes de distribución y de menos de 5 megavatios–, que según el Ministerio de Energía y Minas, tienen un potencial conjunto de 4,094.42 gigavatios. Carmen Urízar, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), recuerda que en 2007 la generación con combustibles fósiles representaba el 65 por ciento de la matriz energética, pero con la ejecución de proyectos y políticas de diversificación, en la actualidad las hidroeléctricas son la principal fuente de las electricidad, de las que el país depende en un 50 por ciento. (Lea: “Son una pieza fundamental en la generación eléctrica”) “Hoy las hidroeléctricas son un elemento importantísimo para el país. Guatemala tiene un potencial hídrico muy grande, ríos muy caudalosos”, apunta la funcionaria. “De hecho donde está ubicada la hidroeléctrica Chixoy, que es el río Cahabón, es uno de los ríos con mayor potencial hídrico, y por eso en esa misma cuenca tenemos varios proyectos hidroeléctricos”, agrega. Urízar explica que la reducción del uso de materias contaminantes en la generación energética ha sido parte de un proceso pausado y extenso, sin embargo, estima que aún es necesario

trabajar para reducir a una mínima proporción el uso de los combustibles fósiles –derivados del petróleo–. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la matriz energética dependía hasta el año pasado del agua en un 50.3%, pero también del combustible búnker en un 22.4%, del carbón mineral en 13.3%, de biomasa en 10.7%, y en una menor proporción del diesel y las geotérmicas. Actualmente existen en el país 43 proyectos hidroeléctricos que, de iniciar funciones correctamente, podrían cambiar nuevamente las estadísticas de la dependencia del petróleo en el subsector eléctrico. OPCIÓN INTELIGENTE Para el analista económico Pedro Prado, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), las generadoras hidroeléctricas son opciones cada vez más considerada en

las políticas energéticas de los países en desarrollo, debido en buena medida a su reducido impacto ambiental y sus costos relativamente bajos. De acuerdo con el experto, la reducción de la dependencia del petróleo implica un importante beneficio económico para el país, pues reduce los precios de la energía y consecuentemente, abarata los costos de producción. No obstante, Prado destaca aun más los beneficios de las hidroeléctricas sobre el medio ambiente, pues el uso del agua en la generación energética, bajo los procedimientos adecuados, puede coadyuvar a alcanzar un sistema de desarrollo sostenible. Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC), advierte que existe un déficit de energía que afecta a cerca del 16 por ciento de la población, y cree que las fuen-

tes renovables pueden ser parte de la estrategia para ampliar la cobertura eléctrica. La generación de energía eléctrica a través de hidroeléctricas es, en definitiva, la tecnología que ayuda a la economía nacional, puesto que esas fuentes abaratan el costo de la energía, y habiendo más ofertas los precios bajan, y así mejoran las condiciones económicas, estima el académico. Además, Martínez indica que la generación eléctrica también implica la expansión de las actividades económicas y productivas que no necesariamente tienen relación con la energía: “Donde hay un proyecto hidroeléctrico se tendría la oportunidad de contar con otros negocios que podrían ayudar a la economía local”. OBSTÁCULOS Aunque existen consensos sobre los


Reportaje

La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 7

Hoy las hidroeléctricas son un elemento importantísimo para el país. Guatemala tiene un potencial hídrico muy grande, ríos muy caudalosos”. Carmen Urízar CNEE

D O R A S Y 4 3 AÚ N S O N P R OY EC TO S

0% de las hidroeléctricas INVESTIGACIÓN La Hora investigará en profundidad el sistema de inversión y contratación de las hidroeléctricas, y ahondará en la conflictividad social que genera este tipo de proyectos.

HIDRÁULICA ¿CÓMO FUNCIONA? Cuando el agua que fluye es capturada y es convertida en energía eléctrica, se llama energía hidroeléctrica. Hay varios tipos de instalaciones hidroeléctricas, pero todas son impulsadas por la energía cinética del agua que fluye a medida que avanza río abajo. Turbinas y generadores convierten la energía en electricidad, la cual luego es vertida a la red eléctrica para su uso en hogares, empresas y la industria. Debido a que el ciclo del agua es sin fin y el sistema se recarga constantemente la energía hidroeléctrica es considerada energía renovable.

beneficios de este tipo de generación, también hay limitantes y obstáculos que impiden el desarrollo de nuevas hidroeléctricas, que en este momento están pasando por una etapa de conflicto social, pues son varias las comunidades del interior del país se oponen a la realización de estos proyectos. “Nuestra opinión es que esto se debe mucho al desconocimiento que hay precisamente de las bondades de este tipo de energía y de las bondades que podemos tener como país de producir a partir de agua; entonces, la preocupación hoy es que las comunidades se resisten a la realización de estos proyectos, irónicamente muchas de estas comunidades son las que no tienen electricidad”, dice Urízar. Otro aspecto que destaca la Presidente de la CNEE, es la necesidad de reforestar y hacer un uso ade-

POR TIPO DE COMBUSTIBLE GENERACIóN * Tipo de Central Hidroeléctricas Geotérmicas Búnker Diesel Oil Biomasa Carbón Mineral Total

GWh % 4,094.42 50.3% 237.08 2.9% 1,827.00 22.4% 29.79 0.4% 873.74 10.7% 1,084.54 13.3% 8,146.57 100.0%

*Fuente: Ministerio de Energía y Minas

cuado de las cuencas, para que las hidroeléctricas puedan funcionar de forma sostenida y amigable con el entorno natural y social, ya que de ello depende que los proyectos estén en marcha en el largo plazo. *Con información de Eder Juárez.

ENTREVISTA

“Son una pieza fundamental en la generación eléctrica” Carmen Urízar, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, considera que la habilitación de hidroeléctricas en el país “permitirá ir reduciendo los precios” de la energía y depender cada vez menos de los costosos y contaminantes combustibles fósiles en la generación eléctrica. En el subsector eléctrico de Guatemala, ¿cuál es la política respecto a las hidroeléctricas? Guatemala está comprometida con una política con la que queremos cambiar la matriz eléctrica; queremos alejarnos de la dependencia del petróleo y depender de recursos renovables. En el futuro lo que deseamos es que las hidroeléctricas se conviertan en la base de generación de la electricidad para Guatemala, ya que esto permitiría ir reduciendo los precios. ¿Cuál es la situación actual de generación hidroeléctrica? Las hidroeléctricas son un elemento importantísimo para el país. Guatemala tiene un potencial hídrico muy grande, pues contamos con 28 hidroeléctricas, entre las cuales hay grandes, medianas y pequeñas; tenemos además 13 centrales hidroeléctricas de menos de 5 megavatios. En general, son una pieza fundamental en la generación eléctrica. ¿En qué porcentaje participan del mercado de la energía actualmente? La generación hidroeléctrica representa más o menos el 45 o 50 por ciento del mercado eléctrico. Es decir que ya tuvimos un avance importante, porque una de las preocupaciones en el 2007, cuando se hizo la política, es que teníamos una dependencia mayor del petróleo, casi era una relación 65 – 35. En la actualidad esto ya se ha ido modificando y hoy la composición de la matriz eléctrica es en un 45 o 50 por ciento ya hídrica y lo demás depende de fuentes de la biomasa, que proviene de la caña de azúcar, aunque también tenemos proveniente de carbón una buena parte y otra parte que depende del búnker. ¿Qué impacto ambiental tienen las hidroeléctricas? De todas las tecnologías que se pueden utilizar para generar elec-

tricidad, éstas son las menos dañinas, porque se usar el agua para mover turbinas, y el agua ni siquiera se consume. El agua pasa por las turbinas, las mueve y eso es lo que genera la energía, pero el agua vuelve a regresar al cauce. El tema es que con las hidroeléctricas, en lo que si tenemos que tener mucho cuidado y puede tener un impacto al medio ambiente, es que hay que reforestar. Entonces, las hidroeléctricas no contaminan lo que sí puede tener un impacto es cuando no son manejadas adecuadamente; es cuando no se reforesta y cuando no hay manejo adecuado de las cuencas. ¿Cree que el impacto social –oposición de comunidades– a las hidroeléctricas es un factor de riesgo para los inversores? Si, definitivamente. Cuando un inversionista aquí en Guatemala o cualquier parte del mundo hacen la evaluación de un proyecto, considera todo los riesgos que tiene el proyecto, los riesgos operativos, técnicos, comerciales y naturales. El conflicto social en el tema eléctrico está latente para la parte de generación, la trasmisión y la distribución; hay una serie de ejemplos. El sector eléctrico hoy está ante un riesgo social en donde tenemos que trabajar en dar mucha información.


La Hora

Página 8/Guatemala, 4 de octubre de 2012

Wall Street en alza al mediodía

Economía

Los precios de las acciones subían hoy al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante reportes positivos sobre el mercado laboral y las ventas en Estados Unidos. Poco antes de las 1800 GMT, el índice Dow Jones crecía 66 unidades para ubicarse en 13.560, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía siete unidades para quedar en 1.458 y el tecnológico Nasdaq crecía una unidad para quedar en 3.136.

BRASIL

Impulsan la eficiencia y seguridad de vehículos BRASILIA

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Los datos de Romney, que Obama no rebatió, son ciertos, pero a medias. Y desde luego no parecen el principal problema de la economía española.

CRÍTICAS: Romney usa la economía ibérica como mal ejemplo

España se acostumbra a ser el patito feo del mundo Los españoles se han acostumbrado a desayunar a diario con críticas desde los puntos más variopintos del planeta. España, con una economía al borde del precipicio, es como el boxeador que se tambalea en la esquina del cuadrilátero, mientras el rival castiga sin piedad y el árbitro no detiene el combate. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

El último golpe de la serie llegó en la madrugada de hoy desde Estados Unidos. Durante el primer debate entre los aspirantes a la presidencia, el candidato republicano Mitt Romney citó a España como ejemplo de lo que no quiere para su país. En concreto, Romney le dijo a Barack Obama que España pierde 42% de su producción económica en gasto público. “Nosotros (Estados Unidos) estamos gastando el 42% de nuestra economía en el Estado. No quiero ir por el camino de España”, argumentó el aspirante republicano. Los datos de Romney, que Obama no rebatió, son ciertos, pero a medias. Y desde luego no parecen el principal problema de la economía española. España invirtió 43,6% de su Producto Interno Bruto (PIB) en alimentar su aparato público, lo que supone seis puntos porcentuales menos con respecto a la media de los 27 países de la Unión Europea, según cifras oficiales de 2011 publicadas por la agencia estadística

europea Eurostat. De hecho, ese porcentaje criticado por Romney es mayor en países teóricamente prósperos. Alemania gastó un 45,6% de su PIB en los costos del Estado, mientras el Reino Unido invirtió un 49%, Suecia un 51% y Finlandia, ejemplo habitual de racionalidad y equilibrio, destinó 54%. Por tanto cabe deducir que la recesión, el desempleo de casi el 25%, la deuda y los gravísimos desequilibrios que han situado a la economía española al borde del rescate europeo requieren análisis más complejos. Romney no mencionó otro país europeo durante el debate y da la casualidad que el gobernante Partido Popular se identifica más con el Partido Republicano en Estados Unidos que con el Demócrata. “España no está ardiendo por los cuatro costados como algunos pretenden hacer ver al exterior”, dijo la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, interrogada sobre el tema. Agregó que “estamos en el ojo del huracán por una razón: porque hay muchas personas que tienen mucho interés en que el

euro no tenga estabilidad y hay algunos que les ha parecido que lo más fácil es atacar a España”. La crisis, las constantes manifestaciones y los recientes disturbios en algunas protestas han copado las portadas de los medios internacionales. Y aunque no es la primera vez que se señala a España como culpable de gran parte de los males de Europa, la mención al país disparó la escasa cobertura que normalmente se concede a los debates presidenciales estadounidenses. El nombre de Romney, al que probablemente muchos españoles no conocían, está ahora en boca de todos. “Me parece una opinión injusta y sobre todo ventajista, porque aprovecha el mal momento de España para usarlo contra su rival”, comentó Luis Domínguez, un taxista de 62 años. “Somos un mal ejemplo para la mayoría de países, a nivel europeo y a nivel mundial. Es lo que nos toca ahora”, admitió con resignación Eugenio Poyo, un funcionario de 43 años. “Lo que tienen que hacer nuestros gobernantes es sacarnos de esta crisis cuanto antes”, agregó. En las elecciones a la presidencia de Francia que ganó el socialista Francois Hollande el año pasado, el ex mandatario conservador Nicolás Sarkozy utilizó recurrentemente en sus discursos a España como ejemplo de lo que Francia no debía hacer.

Brasil concederá incentivos fiscales a empresas automotrices que inviertan en ciencia y tecnología para mejorar la eficiencia energética y seguridad de los automóviles en los próximos cuatro años, anunció hoy el gobierno. El nuevo régimen automotriz, que estará en vigor entre 2013 y 2017, busca estimular la investigación y el desarrollo y la innovación tecnológica de la industria. El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, explicó que el régimen tiene como objetivo “colocar a Brasil definitivamente en la ruta tecnológica global de la industria automovilística”. Brasil actualmente es el cuarto mayor mercado mundial de autos, con 3,6 millones de unidades vendidos anualmente, al tiempo que es el séptimo mayor fabricante con 3,4 millones de unidades producidas cada año. Pimentel consideró que, dado el tamaño del mercado y de la industria, es posible impulsar avances tecnológicos en la producción de vehículos mediante incentivos fiscales. “Estamos incentivando la producción de vehículos más eficientes, más económicos y más seguros”, sostuvo. Indicó que las empresas que se inscriban en el programa de incentivos a la innovación tecnológica pueden llegar a tener una reducción de hasta 30 puntos porcentuales en su impuesto a la producción industrial (IPI). En el caso de eficiencia ener-

gética, el programa tiene como meta para 2016 que los vehículos livianos tengan capacidad de circular 17,2 kilómetros por litro de gasolina y 11,96 kilómetros por litro de etanol. Tales metas fueron planteadas por la Unión Europea para 2015. La empresa que alcance tal meta tendrá una reducción de dos puntos porcentuales en su IPI. Para el consumidor, ese nivel de eficiencia permitirá un ahorro anual de 575 dólares en combustible, por cuanto el promedio actual de los vehículos livianos es de 14 kilómetros por litro de gasolina y 9,71 por litro de etanol. En seguridad, la legislación actual exige que a partir del próximo año todos los autos fabricados en Brasil tengan bolsas de aire y dentro de dos años todos deberán tener frenos ABS.Pimentel dijo que se darán incentivos tributarios para las empresas que ofrecen garantías de seguridad que van más allá de eso, como control de estabilidad para evitar volcamientos y sistemas de prevención de accidentes. Actualmente, la mayoría de los vehículos brasileños considerados populares por ser de menor costo y tener un motor de menos potencia, carecen de exigencias básicas de seguridad. Las normas para gozar de incentivos exigen también componentes locales en la fabricación del automóvil. Así, el fabricante de autos deberá realizar en Brasil seis de las 12 etapas fabriles para 2013. Para los dos años siguientes la exigencia subirá a siete etapas y a ocho para 2016. Los incentivos beneficiarán también a empresas que importan vehículos si los autos cumplen con los requisitos de eficiencia energética y de inversión en investigación y desarrollo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Pimentel, ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.


La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2012/ Página 9

FOTO LA HORA: AP Photo/Erik Schelzig

En tres clínicas de Tenesí, las autoridades están contactando a más de 900 personas que recibieron el esteroide en los últimos tres meses.

ESTADOS UNIDOS: Cuatro personas han muerto

Reportan 26 casos de meningitis mortífera El brote de una inusual y mortífera forma de meningitis ha enfermado en cinco estados a 26 personas que recibieron inyecciones de esteroides, la mayoría por dolores de espalda, dijeron ayer autoridades de salud. Cuatro personas han muerto y se esperan más casos. Por TRAVIS LOLLER y MIKE STOBBE NASHVILLE / Agencia AP

Dieciocho de los casos de meningitis fúngica están en Tenesí, donde una clínica de Nashville recibió el mayor envío de esteroides sospechoso de causar la enfermedad. El medicamento fue fabricado por una farmacia de especialidades en Massachusetts que la semana pasada emitió una orden para retirar los productos del mercado. Sin embargo, los investigadores todavía están tratando de confirmar la fuente de las infecciones. Tres casos se reportaron en Virginia, dos en Maryland, dos en Florida y uno en Carolina del Norte. Dos de las muertes fueron en Tenesí, mientras que las otras dos ocurrieron en Virginia y Maryland, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Se espera que aparezcan más casos en los próximos

días, indicó John Dreyzehner, comisionado del Departamento de Salud en Tenesí. Cinco nuevos casos fueron confirmados en las últimas 24 horas, indicó el funcionario el miércoles, y dijo que la situación es un “brote de rápida evolución”. Pero las autoridades federales de salud no especificaron si se están produciendo nuevas infecciones. Están buscando —y cada vez encuentran más— enfermedades que ocurrieron en los últimos dos o tres meses. La meningitis provoca inflamación del cerebro. Las autoridades dicen que este tipo de meningitis fúngica es causada por un hongo común que muchas veces se encuentra en el moho de las hojas, el cual no suele provocar enfermedades en las personas sanas. La meningitis fúngica no es contagiosa como la meningitis viral y bacteriana, que es más común. Los síntomas incluyen severos dolores de cabe-

za que empeoran, náusea, mareo y fiebre. Algunos pacientes en Tenesí también reportaron que arrastraban las palabras al hablar y que tuvieron dificultad para caminar y orinar, informaron autoridades locales de salud. “Algunos lo están superando y mejoran. Algunos están muy enfermos, muy graves, y podrían morir”, dijo David Reagan, funcionario de salud de Tenesí, con relación a los pacientes del estado. El periodo de incubación se calcula entre dos y 28 días, por eso algunas personas tal vez no han enfermado, dijeron autoridades de salud del estado. En tres clínicas de Tenesí, las autoridades están contactando a más de 900 personas que recibieron el esteroide en los últimos tres meses. Los investigadores también investigan el antiséptico y el anestésico utilizados en las inyecciones, aunque el principal sospechoso es el medicamento. La Administración de Alimentos y Medicinas identificó al fabricante del esteroide como el New England Compounding Center, una farmacia de especialidades en Framingham, Massachusetts.

Por MIKE STOBBE NUEVA YORK / Agencia AP

La tasa de natalidad en Estados Unidos bajó por cuarto año consecutivo, informó el miércoles el gobierno, una prueba más, según los especialistas, de que el debilitamiento de la economía ha frenado la procreación en todos los niveles. Empero, la contracción en el 2011 fue del 1%, frente al 2% y el 3% de algunos de los últimos años. “Podría ser que el efecto de la recesión está llegando a su fin”, dijo Carl Haub, de la Oficina de Referencia Demográfica, un centro de investigación de Washington. La nota más destacada en el informe fue la apreciable baja de la tasa de natalidad entre los hispanos, y una menor entre las adolescentes. La población hispana ha sido afectada desproporcionadamente por la contracción económica, según los especialistas. Y la tasa de natalidad entre las adolescentes ha ido cuesta abajo en los últimos 20 años. La contracción de la tasa de natalidad es un fenómeno relativamente nuevo en Estados Uni-

EE. UU.

Baja nuevamente la tasa de natalidad

FOTO LA HORA: AP

La contracción de la tasa de natalidad es un fenómeno relativamente nuevo en Estados Unidos.

dos. La tasa había aumentado desde fines de la década de 1990 y en el 2007 alcanzó los 4,3 millones de nacimientos, cifra récord. Empero, menos de 4 millones de nacimientos fueron contabilizados el año pasado — la menor cifra desde 1998. Entre los especialistas, el consenso es que la causa principal es la penosa situación económica. La teoría es que muchas mujeres o parejas que están desempleadas o tiene apu-

ros económicos sienten que no pueden comenzar una familia o sumar un integrante. La economía sufrió oficialmente una recesión desde diciembre del 2007 a junio del 2009, aunque las encuestas mostraron que debido a la debilidad económica, la mayoría de los estadounidenses continuaban hasta 2011 con ánimo pesimista debido al persistente y elevado desempleo, la caída del mercado de la vivienda y otros factores.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Sea PACUR o listado el pueblo sale fregado; todo está presupuestado y el pisto ha sido asignado

Guatemala, 4 de octubre de 2012. Página 10

Investigación superficial

P

ocos procesos legales han generado tanta frustración en Guatemala como el que se siguió por el robo de Q82 millones del Congreso de la República y que terminó con una debilísima condena para Eduardo Meyer Maldonado, presidente del Organismo Legislativo cuando se cometió ese delito. Ciertamente nuestras leyes son una babucha y permiten que los ladrones se terminen riendo de las penas que se les pueden imponer pero, además, hay que ver que en el Ministerio Público durante toda esta investigación, iniciada en tiempos de Colom y en la que participaron tres Fiscales Generales, hubo por lo menos descuido y falta de interés por llegar al fondo del asunto. Algunos sostienen que lo que más complicó las cosas fue la participación que tuvo el entonces candidato presidencial y ahora Presidente de la República, Otto Pérez Molina, quien fue denunciado por la intendencia de verificación por haber recibido varios cientos de miles de quetzales de la empresa MDF que fue la que se robó el dinero del Congreso. Algunos mal pensados sostienen que ese negocio se investigó a la ligera y que la condena para Meyer fue tan leve para enterrar definitivamente cualquier otra investigación que sirviera para explicar el otro negocio en el que el líder del PP recibió dinero de la entidad dirigida por Raúl Girón. Es cierto que nuestras leyes no contemplan sanciones efectivas y fuertes contra los ladrones corruptos porque precisamente son ellos los que hacen las leyes, pero también es cierto que tenemos que preguntarnos sin en el caso de Eduardo Meyer no pasó de ser un peculado culposo, es decir, un peculado en el que no tuvo realmente responsabilidad sino que se le imputa porque no puso el debido cuidado para administrar los bienes del Congreso. La explicación de los fiscales en el sentido de que la ley no les permitía pedir nada más contra Meyer es muy cuestionable porque todo arranca con el delito que se le tipifica. Si en vez de haberlo acusado de peculado culposo se le acusa, como debió ser, de peculado, la pena pudo ser por lo menos de diez años de cárcel que es lo menos que hubiera merecido quien es responsable de que 82 millones de quetzales se hayan esfumado, desaparecido, desvanecido en el aire. No es posible que un funcionario que tiene la obligación de velar por la integridad de los fondos públicos, termine librándose de cualquier culpa simplemente poniendo cara de baboso. Si al hecho de que la ley está hecha para favorecer a los pícaros sumamos que hubo una investigación con guantes de seda para proteger a los que recibieron dinero de MDF, entendemos por qué es tan justa la indignación de los ciudadanos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Imposible acabar con las mañas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a asignación del listado geográfico de obras constituye uno de los focos más grandes de corrupción porque es el instrumento que se usa en el Congreso para comprar los votos de los diputados. Antes eran los sobres con dobletes, cuando había confidenciales, pero luego se diseñó el sistema que llegó a su extremo más burdo con el PACUR administrado por la Organización Internacional para las Migraciones en donde, agarrados con las manos en la masa, su director se excusó diciendo que en Guatemala no hay obra sin sobra. Un gobierno que hable de cambio tendría que haber empezado por acabar con las mañas del pasado que han significado la corrupción extrema y que convierte al Congreso en un auténtico mercado donde todos los votos tienen su precio y cada diputado cobra por las decisiones que tiene que tomar. Pero definitivamente ese no es el ánimo del gobierno porque para concretar sus propios negocios, como el del puerto, necesita por fuerza la complicidad de un Congreso donde no se levanten olas para cuestionar los procedimientos

administrativos que están salpicando con riqueza ilícita a altos funcionarios del Ejecutivo. El mismo diputado Mario Taracena, quien presidió la Comisión de Finanzas en tiempos de Colom y sabe cómo se hace la melcocha, ha criticado ese listado geográfico de obras por considerarlo como una fuente permanente de corrupción. No sólo se ayuda políticamente a los diputados a hacerse imagen en sus departamentos con obras que proponen en el listado, sino que además se les facilita que contraten a sus propias empresas o a las formadas por sus socios, amigos o parientes, para que el negocio sea redondo. Ganan en imagen política para seguir en el Congreso haciendo pisto, y ganan dinero contante y sonante porque pueden hacer micos y pericos con las asignaciones sin que la cacharpa inútil que es la Contraloría de Cuentas pueda detectar u oler al menos, algún negocio o trinquete. Y para dimensionar cómo está de fregada la cosa y hasta dónde estamos de podridos y con tan escaso margen de maniobra para salir de la corrupción, ahora salen diciendo que la alternativa es usar las alianzas público privadas en lugar de las empresas de los diputados. Como si nuestro empresariado fuera ajeno a la corrupción y los trinquetes los hicieran en solitario los funcionarios o políticos. Todos los negocios se hacen con particulares, sean estos

empresarios de nuevo cuño o empresarios de “acrisolado prestigio” que se prestan al juego para repartirse el erario. ¿Quiénes son los socios de los españoles en el negocio del puerto? Se trata de personas de los más selectos círculos sociales, respetadas en sus relaciones profesionales y personales por tirios y troyanos. Y ese es apenas un caso ilustrativo, pero así como ese se procede en prácticamente cualquier negocio público porque no hay corruptos sin corruptores y ese axioma es absoluto. El tema es de voluntad política y de decisión ciudadana. Ninguna de las dos cosas hay para enfrentar la corrupción y por ello los diputados se pueden reír de la opinión pública con la ley contra el enriquecimiento ilícito porque ya vieron que en el fondo ni ellos ni los empresarios quieren que se apruebe castigo contra el tráfico de influencias. Los extremos se unen, dicen algunos, y los intereses comunes unen más. La estructura administrativa del país está hecha para robar, para permitir el saqueo del erario y para alentar el enriquecimiento ilícito y pasmosamente rápido de funcionarios y contratistas. Los que no están en la jugada sueñan con entrar al paquete y por eso no hay realmente una fuerte presión pública contra la corrupción porque, mal que bien, es un juego que a todos les gusta.

PUNTO DE VISTA

R

Lógicas reacciones al sentirse traicionados

ecibí un correo electrónico del del guatemalteco era ver a su selección de amable lector del Diario La Hora, fútbol en un mundial, pero ahora se trastoingeniero León Omar Márquez, Francisco Cáceres Barrios có por ver llegar a un presidente con valores, que me dejó pensando en cuántos principios y verdadero amor a Guatemala, fracaceres@lahora.com.gt más ciudadanos se sienten traicionados y pidiéndole a Dios por sus hijos y nietos para engañados nuevamente por el gobernante que ello llegue a ser realidad algún día. en turno, quien no hace ni un año todavía De ahí que nuestro lector pida que todos promocionaba su candidatura presidencial asegurando ser los comunicadores responsables no dejemos de ver la realidad, completamente distinto al que había gobernado antes el país. A levantar la voz ante tanta injusticia y no permitir que sigamos personas serias, formales con voto pensado y bien razonado no siendo engañados por más tiempo. De mi parte, puedo asegurar puede caberles ningún otro sentimiento que el de la indignación que a través de tantos años de escribir esta columna no me ha y el repudio cuando les toca ver la misma película montada con movido ningún otro interés que el cumplir con los deseos de el pseudo líder magisterial Joviel Acevedo. Al respecto dice aquellos ciudadanos que aman a su país, que creen que Guatetextualmente don Omar: “Nunca me imaginé ver al General mala merece su desarrollo y no al revés, comprobar que cada día haciendo esas comparsas, al mejor estilo del gobierno de la UNE damos un paso o varios atrás por los intereses creados. y sus mal recordados líderes Colom y Torres, pero se nota que Pero ahora viene el dilema y desde ya lanzo la pregunta: ¿Qué el politiquero no es distinto uno del otro, todos son iguales sin va a suceder en poco tiempo, si no es que ya empezó, a medida distingo alguno”. que vayan surgiendo los iluminados o designados a ocupar la Por la índole de mis actividades puedo asegurar que ese mismo silla presidencial?, ¿volveremos a tener las opciones de siempre?, sentimiento de frustración y desencanto ha ido cundiendo poco con el sistema político caduco y obsoleto imperante en el país, a poco entre los electores, por un candidato que ofrecía todo ¿otra vez nos van a obligar a votar por el menos malo y en el peor lo contrario al antecesor que llegó a ser uno de los presidentes de los casos, vamos a recurrir a la abstención? La respuesta no más rechazados de nuestra historia y que, como van las cosas, el es fácil y por más vueltas que le doy a toda la ciencia política no actual le va a quitar tan triste privilegio con mayor rapidez. En he podido encontrar otra respuesta más que la de preguntarle ese orden de ideas comenta el Ing. Márquez que antes la ilusión a usted ¿Qué opina? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro

Palabras de papel

Sombrías perspectivas

L

as expectativas en el ámbito económico de Guatemala, correlacionadas con las perspectivas sociales, que afectan al grueso de la población, pero que golpean con más severidad a las clases menos afortunadas, no son nada alentadoras para el resto de 2012 y el año entrante. Todo lo contrario, el panorama es desalentador. No es un pronóstico pesimista cargado de pesos ideológicos, sino que se basa en pragmático estudio del Instituto de Problemas Nacionales (IPN), de la Universidad de San Carlos, según resumen publicado el reciente domingo en elPeriódico, que yo sintetizo aún más, y arranca de la crisis de la economía mundial que afectará a nuestro país, pese a optimistas vaticinios del Banco de Guatemala y el Ministerio de Economía. De acuerdo con la realidad y estudios del IPN los consumidores están atacados por una ola alcista de precios, básicamente en alimentos y combustibles, sin que haya una explicación estrictamente económica, sino que obedece a movimientos especulativos. Para el caso cita la última sequía que dañó a 54 mil familias en 66 municipios de 10 departamentos. Son familias pobres que con la pérdida de sus cosechas vulneran su seguridad alimentaria, pero la presión sobre la demanda es marginal, puesto que la producción de esas familias es de supervivencia. Incluso se espera un incremento del 11.6 %. en la cosecha de maíz; además de que reportes de la FAO señalan que el índice internacional de precios de alimentos es estable e inferior al de hace un año, aunque hay un ligero aumento del trigo y el arroz. Al parecer, la inestabilidad en este renglón es causada en gran medida por la especulación de precios de los combustibles. El informe del IPN plantea un análisis en torno a la disparidad de precios del crudo y los precios de las gasolinas, a la vez que indica que en lo que atañe al tipo de cambio, en 2008 estuvo entre Q7.63 y Q7.78 y durante 2012 (excepto hace pocos días cuando alcanzó Q8) ha permanecido como hace 4 años, en tanto que los costos del transporte de combustibles no han variado mucho; los de almacenamiento son relativamente fijos y los salarios casi inamovibles. ¿Cuál es, entonces, la causa del aumento del precio de las gasolinas en Guatemala? Según el estudio del IPN, en Centroamérica el alza de precios de los combustibles es general, con excepción de Nicaragua, donde el galón de gasolina súper cuesta lo equivalente a Q11.40, gracias al suministro de Venezuela a precios preferenciales; lo que significa que las transnacionales petroleras fijan los precios a su conveniencia. Otra variable lo constituye las alzas constantes de las tarifas de electricidad: para el trimestre de agosto a octubre de este año el precio registra un aumento récord de Q2.19 el kilovatio, arguyendo los empresarios del ramo que el incremento obedeció al tipo de cambio; aunque se haya mantenido estable desde 2008, beneficiando a los importadores y perjudicando a los receptores de remesas familiares. Como sea, la canasta básica de alimentos subió Q125.70 del 1 de enero al 31 de agosto, y la canasta básica vital, que incluye también bienes y servicios, es de Q229.38 más cara. El IPN arriba a la conclusión que los aumentos de septiembre y del fin de año tornará más vulnerable a la clase media y disminuirá el consumo de las familias pobres. “El alza en el precio de los combustibles y de energía eléctrica encarecerán los costos del transporte y mermarán el desempeño económico, agravando el desempleo y los salarios”, acota el brumoso análisis. (El analista Romualdo Tishudo recuerda esta gris ocurrencia del desaparecido humorista Juan Verdaguer: -Mi papá era tan pobre que cuando pagaba el alquiler dos meses consecutivos, la Policía llegaba a investigar cómo había conseguido el dinero).

N

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 11

Transformación educativa ¡Adelante!

o se debe ni se puede, técnicalas acciones educativas en Guatemala; los mente, atrasar la transformabeneficiados serán los estudiantes y es muy ción educativa de Guatemala. positivo en el camino hacia lograr la calidad Raymond J. Wennier Se sabe que el cambio de cualeducativa en el país. El maestro debería crecer quier asunto en relación al ser humano lo constantemente en forma integral. saca de su comportamiento arraigado por El tema de calidad educativa es muy comla práctica de muchos años y ese cambio plejo. Involucra tres aspectos que tienen una le crea inseguridad y temor personal. La serie de incisos que atender. La infraestrucinseguridad es auto pensar que no se puede “Education…must tura y los materiales auxiliares educativos son hacer lo nuevo. El temor es que otras personas no dinámicas, son productos finales, equip us with a sense estáticas se den cuenta que ellos no están preparados manejables a la necesidad del momento. El of balance. When we factor relevante es el aspecto del recurso para hacer frente a los cambios con propiedad y con cumplimiento eficiente. Hay dos asunlose that…we are den- humano, el maestro, en el proceso dinámico tos penosos, uno es no poder (conocimiento) En lo que concierne a los primeying effective prepara- educativo. y el otro es no querer (actitud de progreso). ros dos, es fácil proveer si el presupuesto tions for the future”. aguanta. El tercero depende de la dinámica, En ese sentido no hay ninguna razón técnica para su resistencia al cambio sino es netamen1982, “Emerging Cru- conocimiento e interés de los maestros; ellos te personal, emocional, con énfasis en el “yo”. lo que pasa en el aula. No sólo es cial Issues for School controlan El cambio es el primer paso a una transición tener acceso a las aulas; es tener excelentes and Society” acciones en el aula. de lo antiguo a lo nuevo cuyo resultado es una verdadera transformación en este caso a una Los maestros que han dedicado más tiempo educación más efectiva para la nación. Esa en la adquisición de conocimientos y más transformación facilita el proceso a un mejor comportamiento tiempo en la práctica de esos, puestos en acción integradora con positivo que contiene una visión a más largo plazo y no como se los alumnos/estudiantes en el aula, son notorios, como son notoha hecho, una de corto plazo, sin seguimiento evaluado cada cinco rios también los resultados de las evaluaciones del aprendizaje de años para ajustar las acciones educativas a los cambios durante ese sus alumnos. lapso de tiempo y siempre tener visión de largo plazo. La “Estrategia para una educación de calidad para la niñez La visión a largo plazo es la base que requiere cambios para lograr y juventud guatemalteca” marca las razones por las cuales es dicha visión. Uno de los cambios requeridos es en la actitud de urgente un cambio en la forma de preparar a los futuros maestros “yo”, egoísta, a una de “nosotros”, que representa mejoras para la para que ellos sean parte de la calidad educativa requerida para nación. Así, al lograr la visión por medio de una misión puntual, proveer más oportunidades a los estudiantes en el inicio de su vida la calidad educativa permitirá ser competitiva, dentro y fuera del posdiversificado con una base sólida para el camino que tomen. país, a nivel internacional también. En lo personal, quisiera ver el día en que estemos a la par de FinEl maestro que da clases en básicos y diversificado, según la landia, Singapur, Japón, Estados Unidos para mencionar algunos ley, debe tener un profesorado, no sólo en pedagogía sino en su países que representan calidad educativa. En todos ellos iniciaron área académica de enseñanza. ¿Cuántos maestros cumplen este la calidad educativa con una mejor preparación inicial docente. requisito? Si lo hicieran, habrá un incremento en la calidad de ¡Adelante con la transformación educativa!

M

Obama vrs Romney, round 1

uy interesante el primer debate a Obama exponer como reduciría el déficit entre el candidato demócrata y dijo que lo lograría aumentando los ingreactual presidente Barack Obasos, lo que sin duda significa aumentando John Carroll S. ma y el empresario y millonaimpuestos. Cuando el presidente Obama rio Mitt Romney que defiende la bandera se sintió presionado y notó grandes difede los republicanos. Los debates en Estados rencias acerca de cómo reducir el déficit Unidos como en otras naciones son uno de sin afectar a la clase media, dijo en tono los momentos más importantes para la definición de los indecisos sarcástico “es matemática, es aritmética”. Romney por su parte por uno u otro candidato. centra su propuesta de reducción de déficit en el recorte del gasto Pude observar el debate y como siempre me parece que, inde- federal y los incentivos a los pequeños y grandes empresarios pendientemente de quién es el ganador, para los que nos gusta para facilitar la creación de nuevos empleos que redundarían seguir los asuntos políticos locales e internacionales, observar y en más ingresos fiscales. analizar estos debates es un deleite. Existen varias aspectos de Romney también mencionó acertadamente que el camino que estos debates que inmediatamente llaman la atención, la edu- lleva Estados Unidos es el mismo que recorrió España para llegar cación, la preparación, la claridad para expresarse, el respeto al a la delicada situación en la que se encuentra esa nación euromoderador y al contrincante son siempre costumbres que edifi- pea. Cuando Obama puso como ejemplo a Exxon Mobil como can para lograr el objetivo fundamental del debate que debe de una de las grandes empresas petroleras que sería beneficiada ser el de mostrar lo más directo y franco posible a los candidatos con exenciones fiscales innecesarias y causantes de la falta de contendientes para que el elector tenga mejores argumentos y ingresos por impuestos, Romney contestó muy acertadamente más información a la hora de ir a la urnas. que con el afán de mantener una política energética pujante, el En el debate los contrincantes discutieron varios temas pero los Presidente Obama ha otorgado ayuda directa a empresas privadas principales se centraron en el presupuesto deficitario que acarrea de energías verdes por $90 mil millones de dólares durante su el gobierno estadounidense, la política laboral, los sistemas de administración lo que equivale a aproximadamente 50 años de la previsión y la política fiscal. ayuda que reciben actualmente las industrias de petróleo y gas, Me parece que Romney asestó buenos golpes a Obama en varios políticas que han tenido resultados catastróficos. de los temas importantes sobre todo cuando indicó “sabemos que En fin, el debate fue un buen intercambio de golpes, pero creo el camino que hemos tomado no está dando resultados, es hora que ninguno de los contendientes tiró el golpe de knock-out de tomar un nuevo camino” (las traducciones son mías) También aunque por decisión técnica el combate se lo daría a Romney. dio en el clavo cuando dijo que “Subir impuestos mata empleos, Es preciso anotar que este primer debate se centró únicamente yo no quiero matar empleos en el ambiente actual” en asuntos internos y seguramente habrá mucho que discutir en Obama por su parte se dedicó a hacer referencia al buen go- los futuros encuentros acerca de política exterior en temas como bierno del presidente Clinton y no dudó en mencionarlo varias inmigración, terrorismo, guerras, drogas y comercio exterior. veces como ejemplo a seguir para lograr la reducción del déficit Se encontrarán una vez más el próximo 16 de octubre y lo harán y la reactivación de la economía. Cuando el moderador solicitó por última vez el 22 de octubre.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 4 de octubre de 2012

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

El genio y la decencia. La partida de dos grandes

L

a semana que comenzó el lunes 24 de septiembre de 2012 fue una semana triste para Guatemala: murieron dos grandes y decentes hombres. El lunes 24 a las seis de la tarde murió Eugenio Aragón Cruz, pedagogo y psicólogo quien había regresado meses antes, a los 94 años de edad, para terminar su vida en la amada patria. El miércoles 26 de septiembre en las primeras horas de la mañana murió Jorge Sarmientos, genio de la música y revolucionario de siempre. Dos hombres bastante distintos. Eugenio siempre fue un hombre modesto, de hablar pausado, bondad interminable y su muerte pasó desapercibida a no ser por aquellos que lo conocimos y quisimos. Jorge fue una estrella luminosa, sanguíneo, exuberante, hubiera sido notorio aunque no hubiera sido notable como lo fue por su genialidad. Pero esos hombres tan distintos y de notoriedad tan diferente, compartieron algo fundamental: su amor por la humanidad, por la causa de los pobres del mundo, por la justicia y la igualdad. Eugenio egresó como maestro de la Escuela Normal para Varones, se involucró de lleno en la lucha contra la dictadura de Ubico motivo por el cual fue encarcelado y torturado, estudió psicología en Chile y regresó solamente para salir al destierro en 1954 donde pasó aproximadamente 20 años vinculado al Partido Comunista de Chile razón por la cual se adhirió a las diversas campañas electorales de Salvador Allende y conoció a personalidades vinculadas a dicho partido como Pablo Neruda y el famoso “capitán Veneno”, el líder magisterial, parlamentario y extraordinario tribuno que fue Cesar Godoy Urrutia. Fue arrestado brevemente en Argentina en 1949 después de un viaje a Uruguay a realizar gestiones vinculadas con la salida clandestina de Neruda al exilio por la persecución del presidente anticomunista Gabriel González Videla. Vivió después en El Salvador de donde tuvo que salir cuando la dictadura tomó la Universidad. Después de muchos años llegó a Guatemala a principios de los setenta de donde tuvo que salir nuevamente al exilio en 1980. Su ideología lo llevó a una vida azarosa pese a su temperamento apacible y pacífico. La muerte de Jorge ha motivado los más exaltados obituarios que destacan su extraordinaria carrera musical. Pero olvidan o esconden que Jorge fue revolucionariamente convicto y confeso. Los que lo duden pueden consultar en YouTube el corto documental que produjo la Enciclopedia de Guatemala (http://www.youtube.com/ watch?v=wKCCpURg0go). Es una suerte de testamento musical y político. En ese documental Jorge no esconde sus simpatías por la clase que lo vio nacer, la clase trabajadora, por los campesinos, por la Revolución de 1944, su vinculación al grupo “Saker-Ti” y explica las motivaciones que lo llevaron a componer su “Obertura Popular”. No fue casualidad que en el contexto de las luchas de marzo y abril de 1962 devolviera la Orden del Quetzal y que después fuera encarcelado con otros jóvenes revolucionarios de aquel momento. Recordaré siempre aquel momento, siendo yo un adolescente de 16 años, cómo una noche en su casa de la zona 2 nos confesó su vocación socialista a su sobrino Byron Ventura y a mí. Eugenio Aragón fue hijo de un campesino pobre de Jalapa. Jorge Sarmientos de un proletario rural y marimbista de San Antonio Suchitepéquez. Ambos caminaron por el mundo, sufrieron persecuciones y encarcelamientos y proyectaron sus dotes intelectuales o artísticas y murieron pensando en la justicia social. Lo dijo Jorge en 2009: “Yo quiero una Guatemala limpia, sin impunidad, sin miseria, con satisfacciones para toda la ciudadanía, pero no solo para nosotros, sino para toda la humanidad. Yo creo que existe tanta lucha; hay que pensar en todo el mundo. Alguien decía: “Mi patria es el mundo, y mis hermanos, la humanidad”.

Habría que disolver la Corte de Constitucionalidad

O

pino que la actual magistracual deben acusar a un ciudadano que tura de la Corte de Consties sujeto de persecución penal pública. tucionalidad tendría que ser Precisamente la ley constitucional, en Luis Enrique Pérez disuelta porque le ordenó al el Artículo 203, sobre “independencia juez Óscar Sagastume acusar a la señora del Organismo Judicial y potestad de Beatriz Ofelia de León, ex Presidente juzgar”, declara que “los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, no del y los jueces son independientes en el delito de obstruir la administración de justicia, sino del delito ejercicio de sus funciones, y únicamente están sujetos a la de amenaza. La orden obligó a reiniciar el proceso judicial Constitución de la República y a las leyes”; y “ninguna otra sobre la desaparición de la señora Cristina Siekavizza, cuyo autoridad podrá intervenir en la administración de justicia.” Y esposo, señor Roberto Barreda, presunto autor de la desapa- “quienes atentaren” contra esa independencia deben ser sujeto rición de ella y también de dos hijos de ambos, es hijo de la de “las penas fijadas por el Código Penal”, y ser inhabilitados señora de León. “para ejercer cualquier cargo público.” Opino que, por la orden No pretendo opinar sobre un caso que podría ser objeto de impartida al juez Sagastume, los magistrados de la Corte de un angustioso capítulo en alguna historiografía universal Constitucionalidad han cometido de manera flagrante el delito del crimen, ansiosa de inaudito dramatismo. No pretendo de atentar contra la independencia del Organismo Judicial. Y opinar, por ejemplo, sobre la legalidad de que la señora de deben ser denunciados, acusados, juzgados y condenados. Es León sea o no sea acusada de algún delito; y si es acusada de decir, la actual magistratura de la Corte de Constitucionalidad algún delito, no pretendo opinar sobre la acusación, ni sobre debe ser disuelta. la validez o no validez de las pruebas. Tampoco pretendo La misma ley constitucional permite disolverla. Efectivaopinar sobre ocultos motivos o benevolentes intenciones de mente, esa ley le adjudica al Congreso de la República la atrilos magistrados de la Corte de Constitucionalidad. bución de autorizar, con el voto favorable de las dos terceras Pretendo opinar únicamente sobre el acto por el cual la partes del número total de diputados, que los magistrados magistratura actual de la Corte de Constitucionalidad (a de la Corte de Constitucionalidad sean sometidos a proceso la cual acudieron los defensores judiciales de la señora de judicial. Precisamente la orden impartida al juez Sagastume León), le ordenó al juez Sagastume, desistir de acusarla del le brinda, a los diputados, la providencial oportunidad de delito de obstruir la administración de justicia, y acusarla denunciar el delito que ha cometido la actual magistratura del delito de amenaza. Hasta le ordenó obtener pruebas de la de esa corte, e iniciar el benéfico proceso de su jurídicamente acusación original, es decir, la acusación de que ella obstruía necesaria disolución. la administración de justicia. Post scriptum. Una reforma de la Constitución Política de La Constitución Política de la República declara que “la fun- la República debería incluir la eliminación de la Corte de ción esencial” de la Corte de Constitucionalidad “es la defensa Constitucionalidad, porque impunemente puede usurpar del orden constitucional”. Empero, esa función no le confiere la funciones propias del Organismo Judicial y del Organismo facultad de impartirle, a los jueces, órdenes sobre el delito del Legislativo.

E

Medios y otros actores

l editorial de La Hora del día martes esposa atienda a su marido” y “que de esta semana, entre otras cosas, los hijos obedezcan a sus padres”. hacía referencia al rol que deberían de temas de Estado. Todo estaba Luis F. Arévalo A. Nada desempeñar todos los medios de relacionado con jodederas de progracomunicación de este país. Es decir, en mas que personas sin oficio ven por lufearevalo@yahoo.es resumidas cuentas, tratar de ser más analas tardes. líticos en cuanto a los hechos que reportan. Incluso, en otra ocasión, se hablaba Tanto desde lo que hace el Presidente y sus de “orar” porque la delincuencia defuncionarios en relación a los temas de Estado, pasando jara de ser. Nada de la responsabilidad de las autoridades por el Congreso de la República y el Organismo Judicial, encargadas del sistema de seguridad para que cumplieran hasta los hechos de violencia que se registran día a día. con su trabajo. Y así un largo etcétera. Sin embargo, a pesar de definir lo que se debería hacer ¿Qué hacen algunos maestros que trabajan para el gode parte de los medios, se debe agregar o señalar lo que bierno? Bailan al son de la administración que les facilite también tendrían que hacer los demás actores de la so- recursos y contrataciones. Y a la educación de niños, niñas ciedad. Es decir, el rol al que están llamados a cumplir y adolescentes, esperando siquiera empezar a despegar. maestros, estudiantes, ministros de iglesia, empresarios, En los colegios privados no digamos, el mismo caso de universidades, etc., en aras de contribuir a la construcción las iglesias, peor aún si tienen religión que profesar. Hasta de una democracia que aún es perfectible. decretar nuevos pecados pueden los directores, pero ni Porque si bien es cierto que la mayor parte de los di- una pizca de enseñanza para los estudiantes para exigir fusores de noticias, sean televisivos, escritos, radiales o resultados diferentes de cualquiera. electrónicos están orientados a reportar los hechos de una ¿Y la sociedad civil? Tergiversando datos y buscando manera simplista, oficialista, con aires de intelectualidad cualquier forma de “analizar” tratando de “evidenciar” o hasta demeritar el dolor humano, también lo es que los que el gobierno no cumple con su tarea, pero más parece maestros en escuelas y colegios, los padres de familia y que es para continuar recibiendo fondos y darse la gran ministros y sacerdotes de iglesia, entre otros, están incli- vida, supuestamente contribuyendo con nuestra “joven” nados hacia la misma esquina. y “frágil” democracia. “Primero Dios”, dicen algunos ministros de Estado “Mierda quieren, mierda les ofrecen”, decía una amiga cuando hablan de la responsabilidad que tienen que en relación a la oferta noticiosa de algunos medios. cumplir, para tocar la parte débil de los ciudadanos y Y parece tan acertada su frase de entonces. Por eso, de esa manera excusarse de la estupidez con que ad- aunque digan lo que digan, que los medios no son ministran los recursos sin ningún resultado palpable definidores de los resultados electorales o que no mano evidente para la población. Y la esperanza de cambio tienen a la población en la ignorancia política, es todo de condiciones queda relegada hacia algún paraíso, lo contrario. Sí, los medios, según lo decidan, pueden porque que no pasara nada habría sido la voluntad de llevar la misma agenda del gobierno o de la oposición alguna deidad. y con ello de quienes los financian, pero también hay Hace tiempo, cuando presenciaba una misa, el sacerdote otros actores, que son más responsables por no decir no hizo más que referirse a que dentro de la familia “el nada que cuestione el orden actual y a esos también esposo debe amar a su esposa y tratarla bien”, “que la hay que señalar.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

/

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3919

A mi oficina 19. Av. 17-87, zona 10, Guatemala, se presentó GIOVANI WALDEMAR MÉRIDA DE LEÓN, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de GIOVANNI WALDEMAR MÉRIDA DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de agosto del 2012. LIC. LESLIE MARIELA RODRÍGUEZ ALDANA. Notaria. Colegiada 14,361. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

3968

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3921

A mi oficina 8ª. Av. 15-70 zona 1, of. 1, Guatemala, se presento JEFFERSON KENNY ORTIZ PEREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JEFFERSON KENNY MEJIA ORTIZ. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto del 2012. Lic. LEONEL ENRIQUE MORALES DE LEON. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

RUT NOEMÍ SONTAY TARAX, solicito su cambio de nombre por el de RUTH NOHEMÍ SONTAY TARAX, perjudicados formulen oposición en 5ta. Calle zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa, escuintla. Notario; Johzzé Enrique González Morales, colegiado No. 15,434. 3922 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS VICENTE SONTAY, requiere mis servicios Notariales para sustanciar diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANDRA VICENTE SONTAY, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición al Bufete Profesional “UTZ TOB´ANEL’’ ubicado en 8ª. Calle 0-08 segundo nivel zona 6, municipio y departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango uno de agosto de dos mil doce. Lic. Angel Rafael Rodas Enríquez. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado activo No. 10290. 3947 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

Pedro Loarca García solicita cambio de nombre por el de: Pedro Loarca Zacarías. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 27 agosto 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 3969 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en cuarta calle, cuatro guión cero dos, zona uno, Barberena, Santa Rosa, se presentó el señor RONAL WILFREDO BARILLAS ZAMORA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RONALD WILFREDO ZAMORA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, veinticuatro de agosto, de dos mil doce, Lic. Osmar Ottoniel Mazariegos de León. Notario. 3970 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho jurídico en 5ª. Ave. 4-32, zona 1 de Mazatenango, Such., se presentó CANDIDA FLORIDALMA LINAREZ GARCÍA, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por CANDIDA FLORIDALMA LINARES AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 16 de agosto de 2012. Lic. MARLON ALEXANDER LÓPEZ DE LEÓN. Notario, Col. 14041, Tel.: 78722191. 3971 05, 19 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUDALDO GOMEZ GOMES, requiere mis servicios Notariales para sustanciar diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de: EULALIO GÓMEZ GÓMEZ, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición al Bufete Profesional “UTZ TOB’ANEL” ubicado en 8ª. Calle 0-08 segundo nivel zona 6, municipio y departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango uno de agosto de dos mil doce. Lic. Angel Rafael Rodas Enríquez. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado activo No. 10290. 3948 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3974

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-63 zona 2, Coatepeque, compareció el señor GERMAN RAUL MONZÓN LÓPEZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de GERMAN RAÚL MONZÓN LÓPEZ. – Y para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – Coatepeque, 15 de agosto del 2,012. – Licenciado LUIS EMILIO DEL AGUILA OROZCO. Abogado y Notario. – Colegiado numero 4,864 – Tel. 7775-27-76.3956 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

3962

A mi oficina 38 Av. A, 0-61, zona 7, Ciudad, se presentó JUANA FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA FRANCISCA SHUNCAX DE JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Lic. EDY OLIVARES DIAZ. Notario. Col. 7238. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

A mi Bufete profesional en 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Sábry Roberto Mikery Ríos a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Roberto Carlos Mikery Ríos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 23 de Agosto de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,161. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO CHÚN CUYUCH, requieren mis servicios Notariales para sustanciar diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de: DOMINGO ABAC CUYUCH, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición al Bufete Profesional “UTZ TOB’ANEL” ubicado en 8ª. Calle 0-08 segundo nivel zona 6, municipio y departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango uno de agosto de dos mil doce. Lic. Angel Rafael Rodas Enríquez. ABOGADO Y NOTARIO Colegiado activo No. 10290. 3949 05, 19 Sep., 04 Oct. 2012

Abdiel Mateo González López solicita cambio de nombre por el de: Abdiel Mateos González. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 27 agosto 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

HÉCTOR LAURIANO MORALES solicita su cambio de nombre por el de HÉCTOR LAUREANO MORALES y para los efectos legales correspondientes se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición a esta notaría. Guatemala 30 de Agosto de 2012. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. 3964 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

d e

MIGUEL RELEC, quien también es conocido con los nombres de MIGUEL AJTÚM RALEC y MIGUEL RALEC, solicita su cambio de nombre por el de MIGUEL AJTÚN RELEC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 28 de Agosto de 2012. Yesica Marleny Méndez Monzón. Abogada y Notaria. Col. 14,707. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 3918 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

Escrito a máquina o computadora.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

o c t u b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles.

4

3975

A mi Bufete profesional en 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Elmar Wilian Muñoz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Elmar William Muñoz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 23 de Agosto de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,161. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Arely Baltazar Hernández, solicita cambio de nombre de su menor hija Isabela Rosaura Isabel Baltazar, por el de Isabela Rosalva Isabel Baltazar. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 17-08-12. 3976

05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7 Ave. 1-44 Zona 4 oficina 101 se presento MARTA JULIA BATEN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA JULIA TIPAZ ZAPETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de Agosto del 2012. Lic. Ingrid Ailin Dávila Marroquín. Notaria Col. 10,003. 3977

05, 19 Sep.- 4 Oct/2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 4 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE E. No. 09049-2012-00386 Of. 2da. DOLORES HUMBERTA COTOM ULIN, solicita cambio de nombre por el de DOLORES YANETH COTTOM ULIN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, efectos legales presente publicación. JDO 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio y depto de Quetzaltenango, 13-08-2012. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 3978 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1-60 zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Agosto de 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. 3998

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EULALIA TOMAS LÓPEZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Quin verlí Marilí Tomás López, por Kimberly Marilí Tomás López, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle, 1-60 zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Agosto de 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. 3999 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

Domingo Pajarito Ignacio, identificado legalmente como César Domingo Daniel Pajarito Ignacio y César Daniel Pajarito Ignacio, solicita cambio de nombre, por el de César Daniel Pajarito Ignacio. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 30 de agosto de 2012. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª. Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 3979 06, 19 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarino Jolomocox Aguilar, solicita cambio de nombre por el de Anderson Catarino Jolomocox Aguilar, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 4001 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 13 calle “D” 29-39 zona 7, Ciudad de Plata 1 Ciudad de Guatemala, se presentó la Licenciada Karla Patricia Arenas Vèliz, como mandataria especial y judicial con representación del señor FAUSTO IGNACIO CHANCHAVAC TZUNUX, y solicita cambio de nombre de FAUSTO IGNACIO CHANCHAVAC TZUNUX, por el de OSCAR CHANCHAVAC. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto de 2,012. Licda. Thelma Ninnette Madrid Sánchez de Duarte. Colegiada 9831. 3980 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERCULANO GUTIERREZ CHALÍ SIMÓN, solicita cambio de nombre, por el de HENRY EDDY CHALY SIMÓN para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados, a presentar oposición a esta notaría. Guatemala, 31 de agosto de 2012. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No.8715. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64 zona 2, Municipio y Departamento de Guatemala. 3990 05, 19 Sep., 04 Oct. 2012.

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE WILSON EDUARDO QUIÑONEZ SUÑIGA cambiara su nombre por Wilson Eduardo Quiñonez Zúñiga, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 4002 05, 19 Sep. – 4 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alexis Yvanhona Cóbar Cruz como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEXIS YVANHOVA CÓBAR CRUZ como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales. Citó a quienes tengan interés y oposición formularla en 14 calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar Abogada y Notaria Colegiada No. 68744004 05, 19 Sep., 04 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 151-2010. Of. 1o.- Enrique Rolando Tzul Ixcaquic, Titula Supletoriamente un inmueble de condición URBANA, ubicado en la segunda avenida A cero de la zona uno del municipio y departamento de Totonicapán; con una extensión superficial de 177.77 M2, con las siguientes medidas y colindancias: ESTE: 11 mts. con Manuela Mercedes Cutz Batz; OESTE: 11.14 mts. con Alejandro Agustín García Tzul; NORTE: 15.80 mts. con Cruz Socop Say y Lucas Fernando Say Velásquez; SUR: 16 mts. con Manuel de Jesús Tzul Ixcaquic, en el que se encuentra construida una casa de habitación de dos niveles de paredes de adobe y techo de terraza de concreto, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje, sobre dicho inmueble existe una servidumbre de paso en el rumbo Poniente de 39 M2., que da a la 2da. Av. De la Zona uno de por medio, que carece de registro y matricula fiscal, libre de gravámenes, anotaciones y limitaciones, no se encuentra sometido a litigio alguno y no se encuentra inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad. Efectos legales publícase, citándose interesados y colindantes. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 23-08-2,012. 3993 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO ALEJANDRO SANTIZO ALVARADO, quien también se identifica con los nombres de SERGIO ALEJANDRO ALONZO ALVARADO, SERGIO ALONZO, SERGIO ALEJANDRO ALONZO, SERGIO SANTIZO ALVARADO Y SERGIO ALEJANDRO SANTIZO A. a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO ALEJANDRO ALONZO ALVARADO, puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a mi Notaría 11 calle 4-31 zona 1, Edificio Tres Ángeles, 2º. Nivel, oficina 208, esta ciudad capital. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Licda. Carmen Leticia Aguilar Montecinos, Notaria, Col. 14063. 3994 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3996

Soña Elizabeth González Navarro, solicita su cambio de nombre por Sonia Elizabeth González Navarro, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 9na calle 7-23 zona 1 San Marcos. San Marcos 28-08-2012. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Abogada y Notaria. Colegiado 10831. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jania Judith Roblero Serrano, solicita su cambio de nombre por Jania Judith Robledo Serrano, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 9na calle 7-23 zona 1 San Marcos. San Marcos 2808-2012. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Abogada y Notaria. Colegiado 10831. 3997 05, 19 Sep. – 04 Oct.2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADELMAN GUADABERTO BARRIOS MALDONADO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ADELMAN GUALBERTO BARRIOS MALDONADO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle,

05, 19 Sep., 04 Oct./2012

4005

Olga Marina Cáceres, solicita cambio de nombre, por el de MARIA TERESA CÁCERES. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Revolorio Marroquín, Abogado y Notario. Oficina 6ª avenida 16-24 zona 10. Guatemala, 27 de agosto 2012. 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANILIA CONSUELO ESTRADA CORDERO solicita cambio de nombre por el de DAMILIA CONSUELO ESTRADA CORDERO. Oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78, Edificio El Triángulo. Efectos legales se hace publicación. Guatemala, 29 de agosto de dos mil doce. Ángel Bernardo Granados Orellana. Abogado y Notario. Col. 2387. 4007 05, 19 Sep., 04 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HÉCTOR RAMIRO PINEDA RIVAS y ANA CAROLINA CHAMALÉ CEREZO DE PINEDA, se presentaron a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo LUIS ALBERTO PINEDA CHAMALÉ, por el nombre de LUIS RAMIRO PINEDA CHAMALÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Guatemala, 29 de agosto de 2012. Licda. Sayda Verónica Guerra García, Notaria, número de colegiado 8574, 6ta.Ave.“A” 20-69, Z.1, Of. 2. Ciudad de Guatemala. 4008 05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4011

A mi oficina se presentó JESUS MORAGA DIAZ, quien solicita cambiar su nombre por el de JOSE LUIS MORAGA DIAZ, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de agosto de 2012.Juan Alfredo Larios Calderón, Abogado y Notario. Colegiado 3385. 05, 19 Sep. – 04 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12, zona 1 Edificio Valenzuela, Segundo Nivel, Oficina 200F, de esta ciudad, se presentó NICOLAS TOMA TOMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NICOLÁS TOMA SAMBRANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Agosto 27 de 2012. LICDA. ANNABELLA CAP PÚ. Colegiada 13578. 4033

05, 19 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hortensia Avila, solicita cambio de nombre por el de: Hortencia Avila. Efectos legales, se hace publicación. Quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría ubicada en 3ª. Calle 1-19 zona 3, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 22 de agosto del 2012. Lic. Victor Enrique Perez Morales. Abogado y Notario. Colegiado No. 15,701. 4115

07, 19 Sep., 04 Oct./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Calzada San Juan trece guión noventa zona siete Centro Comercial la Quinta, oficina noventa y dos, ciudad Guatemala, se presentó la Licenciada MARTA GILDA DARDON DIAZ, para el CAMBIO DE NOMBRE Notarial, de MARTA GILDA DARDON DIAZ, por el de MARTA GILDA DARDON RIVAS, se publica para emplazar a quién se considere afectado. Ciudad Guatemala, 21de agosto del 2012. 4116 07, 19 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento CARLOS DANIEL OSORIO AJIATAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: DANIEL OSORIO AJEATAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché seis de septiembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 4617 20 Sept., 04, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av. 3-01 Z. 1 del municipio de Cuyotenango departamento de Suchitepéquez, se presentó DARIA PUAC LOPRETO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA PUAC LOPRETO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Silvia María Vallejos Argueta, Colegiada 12989.- Cuyotenango, 3 de septiembre de 2012.4656 20 Sep., 04, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS EDUARDO MACARIO GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por EDUARDO GARCÍA MARTÍNEZ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 28-08-2012. 4680 20 Sep., 04, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA DEL CARMEN GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MARIA DEL CARMEN MAZARIEGOS GARCÍA. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 28-08-2012. 4681 20 Sep., 04, 19 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00064 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA identificada con el número MIL SEISCIENTOS OCHO, Folio: CIENTO OCHO, del LIBRO: DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO E, DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción de Terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa y ocho punto mil novecientos sesenta metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: en línea recta once punto once metros con la tercera calle zona dos de la población de San José Pinula; SUR: En línea recta diez punto cuarenta y siete metros luego formando escuadra con rumbo de norte a sur; luego forma nuevamente escuadra con rumbo de poniente a oriente en línea recta dos punto siete metros con finca matriz: ORIENTE: nueve punto veinticuatro metros en línea recta colindando también con finca matriz; PONIENTE: en línea recta siete punto cuarenta y tres metros luego en línea oblicua con rumbo de poniente a oriente; sobre el lado norte uno punto cuarenta y tres metros colindando con octava avenida de la zona dos, de la población de san José Pinula. LA EJECUTADA por liquidación parcial del haber conyugal es (son) propietario (a) (s) de esta finca por adjudicación que le (s) hizo VICTOR GABRIEL HERNANDEZ MARROQUIN y que se desmembró de la Finca cuatrocientos treinta y cinco Folio ciento ochenta y tres Libro dos mil cincuenta y dos de Guatemala. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a de paso. Inscripción numero cuatro: la ejecutada compro esta finca, precio pagado. Inscripción numero cinco: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar la ubicación del presente inmueble es: octava avenida tres guión cuarenta y ocho zona dos San José Pinula. DESMEMBRACIÓN: De la presente Finca se desmembraron treinta y dos punto ochocientos noventa mil metros cuadrados, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca siete mil cuatrocientos ochenta y siete Folio cuatrocientos ochenta y siete Libro seiscientos noventa y cinco E de Guatemala propiedad de la ejecutada GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número UNO: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala, trece de septiembre del dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 4682

20, 27 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó el señor Carlos Pánfilo Alvarado Barrios, identificado también con el nombre de Carlos Rafael Alvarado Barrios, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos Rafael Alvarado Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 24 de agosto de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4, 168.4683 20 Sept., 04, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4685

NELSO MILIAN CRUZ, solicita cambiar su nombre por NELSON MILIAN CRUZ. Oposiciones presentarlas en 6ª. Av. 9-08, zona 9, primer nivel Edificio Corporativo Continental, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. Lic. Byron Leonel Maldonado Castillo. Abogado y Notario. Colegiado 11209. 20 Sep., 04, 19 Oct./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SONIA ELIZABETH VALENZUELA VELASQUEZ, radico ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSE DE JESUS MARROQUIN MENDEZ, para JUNTA DE HEREDEROS se fija el 8 de Octubre de 2012 a las 9:00 horas, en mi oficina ubicada en la 10 calle 7-43, oficina numero 21, Edificio Torin, zona 1 de Guatemala. Lic. Edgar Ivan Morales Carrillo Abogado y Notario Colegiado 8560. 4687 20, 27 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2012-0505 Of.1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL año DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, individualizado en el libro número seis de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre bienes Inmuebles de la Municipalidad de Sacapulas del Departamento de El Quiche, en el que a folios ciento setenta y ocho y ciento setenta y nueve aparece el registro número ochenta y nueve en el que consta que: En Inscripción de Derechos número uno, el ejecutado es legítimo poseedor de un terreno, ubicado en el lugar denominado CHUACANAC ALDEA SALINAS MAGADALENA Del Municipio de Sacapulas del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide una cuerda, con Diego Us Lopez el vendedor, PONIENTE: Mide una cuerda con Diego Us Lopez el vendedor por todos los rumbos lineas rectas de por medio, en las esquinas del mojon piedras sembradas. NORTE: Mide dos cuerdas colinda con Juan Tojin Imul carretera de terracería que conduce a la aldea Salinas Magdalena hacia el municipio de Sacapulas de por medio. SUR: Mide dos cuerdas, con Diego Us Lopez el vendedor. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), para lograr el pago de VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación extendida por el Secretario Municipal de Sacapulas, departamento de El Quiche, obrante en autos. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. 4690 20, 27 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 220-2012 Of.1ro. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a Las DIEZ HORAS. Remate en Publica subasta Finca Número 3,136, FOLIO 136, del LIBRO 27 E, del departamento de San Marcos, consistente en terreno ubicado en Parcelamiento la Blanca del Municipio de Ocos, departamento de SAN MARCOS, Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACION DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,262.48 más gastos, intereses corrientes y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 4692 20, 27 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angélica María Sohom Par, solicita cambio de nombre por el de Angélica María López Par, quienes se consideren afectados deben, formalizar oposición en 7 Av. 7-64 ZONA 2 de esta ciudad. Guatemala 5 de Septiembre de 2012. Abogado y Notario Abraham de Jesús Álvarez López, colegiado 8,715. 4695

20 Sep., 04, 19 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2008-8720 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SEIS MIL NOVECIENTOS QUINCE, FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CATORCE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero trescientos sesenta y uno, del Condominio Altos de San Ángel, a la altura del Kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicada en el Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo sureste, veintiséis grados, catorce minutos, catorce segundos y distancia de siete metros con lote numero cuatrocientos tres que se desmembra en esta escritura; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noreste, sesenta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y seis segundos y distancia de dieciséis metros con lote numero trescientos sesenta y dos que se desmembra en esta escritura; De la estación dos al punto observado tres, rumbo noroeste, veintiséis grados, catorce minutos, catorce segundos y distancia de siete metros con calle de la Lotificación; De la estación tres al punto observado cero, rumbo suroeste, sesenta y tres grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y seis segundos y distancia de dieciséis metros con lote numero trescientos sesenta que se desmembra en esta escritura. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: Conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de la servidumbre de perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta inscripción de derechos reales; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza la servidumbre de perpetua y gratuita de Áreas Verdes y Deportivas, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción numero Siete: Esta finca goza la servidumbre Esta finca soporta la servidumbre a perpetuidad en forma gratuita y consistente en los siguientes aspectos: para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, así como la conducción de las mismas a través de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas y para la conducción de agua potable a través de tuberías subterráneas, dicha fracción tiene las medidas y linderos que se consignan en tal inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cinco: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Altos de San Ángel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero ocho de derechos reales de la Finca cinco mil cuatrocientos tres, Folio cuatrocientos tres, Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripción numero Seis: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la ubicación correcta de la presente finca, es a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala y no como ahí se consignó. B) Los Derechos Proindivisos del área común equivalentes a una cuatrocientas veintitresava parte de la finca número CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y trescientos treinta y seis respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUATRO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 4737 21, 28 Sep., 04 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00874 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número siete mil ochocientos veintitrés (7823), folio trescientos veintitrés (323) libro trescientos treinta y seis E (336E) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número CINCO manzana A once calle cinco guión veintiuno zona cuatro Proyecto Urbanístico VALLES DE SONORA IV, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero (105.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Quince metros (15.00 mts) con el Lote número seis, SUR: Quince metros (15.00 mts) con el Lote número cuatro, ESTE: Siete metros (7.00 mts) con la once calle de la zona cuatro del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala, OESTE: Siete metros (7.00 mts) con Servidumbre. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. INSCRIPCION NUMERO TRES. Se rectifica la inscripción número uno (1) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL DUEÑO DE ESTA FINCA ES “GENERADORA DE PROYECTOS SOCIEDAD ANONIMA”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIONES NUMEROS DOS Y TRES. Son las que ocupan el primer lugar. Sobre el bien

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 15

inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.164,981.89) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.4738 21, 28 Sep., 04 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 338-2012 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y de los Drechos de Posesión del Inmueble inscrito en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo los números: a) Finca rústica número CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, del Libro DOCE E DE JALAPA, consistente en terreno en Barrio La Libertad, ubicado en el Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, con extensión de ciento cincuenta y siete punto siete mil setecientos metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento trece grados, ocho minutos, distancia de seis punto noventa y cinco metros, colinda con Calzada Edín Roberto Nova; De la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos tres grados, ocho minutos, distancia de veintidós punto setenta metros, colinda con Ana María Figueroa Martínez; De la estación tres al punto de observación cuatro, azimut de doscientos noventa y tres grados, ocho minutos, distancia de seis punto noventa y cinco metros, colinda con Otoniel Aguilar; De la estación cuatro al punto de observación, azimut de veintitrés grados, ocho minutos, distancia de veintidós punto setenta metros, colinda con Otoniel Aguilar Orozco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca identificada únicamente le aparece vigente las inscripciones hipotecarias constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, en garantía al pago originalmente de la suma de trescientos diecinueve mil trescientos trece quetzales con setenta y ocho centavos, ampliado a trescientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y ocho quetzales con setenta centavos, gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–; b) Derechos de Posesión sobre inmueble, inscritos en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo el número CERO DOS GUION CERO SIETE, contenida en el folio CIENTO OCHENTA Y TRES, del Libro DOS DE INSCRIPCIONES DE DERECHOS POSESORIOS de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa, ubicado en el Barrio El Porvenir, Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTE: mide cuarenta y nueve punto noventa y dos metros, colinda con Salvador Eliécer Alarcón Cantoral; Al SUR: mide cuarenta y nueve punto ochenta y seis metros, colinda con José Mynor Sifontes Espinoza; al ORIENTE: mide trece punto ochenta y seis metros, colinda con Rosario Retana; y al PONIENTE: mide catorce punto cuarenta y cinco metros, colinda con Escuela Oficial Regional Primaria, calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los derechos posesorios sobre el inmueble identificado únicamente soporta el gravamen constituido a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA – BANRURAL– en garantía al pago de la suma de SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, el cual ocupando el primer lugar, siendo dichos gravámenes hipotecarios los que motiva la presente ejecución. El demandado es el propietario del inmueble y derechos posesorios hipotecados e identificados. Sobre el inmueble y derechos posesorios descritos, de conformidad con las certificaciones respectivas y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto total de la parte del crédito garantizado con la hipoteca constituida en concepto de capital, cuyo saldo ascienden a la suma de UN MILLON CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, a razón de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS en concepto de capital mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, garantizados con la hipoteca constituida sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de Zona Central, bajo el número CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, del Libro DOCE E DE JALAPA; y SETECIENTOS NOVENTA MIL CIENTO VEINTIUN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS en concepto de capital mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, garantizados con la hipoteca constituida sobre los derechos posesorios del inmueble inscritos en la Municipalidad del Municipio de Monjas, departamento de Jalapa, bajo el número CERO DOS GUION CERO SIETE, contenida en el folio CIENTO OCHENTA Y TRES, del Libro DOS DE INSCRIPCIONES DE DERECHOS POSESORIOS de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el trece de septiembre del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 4985 27 Sep., 04, 11 Oct. 2012


Página 16/Guatemala, 4 de octubre de 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 7945-2012 Of. 3º. Not. 3º. . Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matricula fiscal, que se encuentra inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, en libro de Derechos de Posesión número cuatro (4), folio ciento cuarenta y ocho y ciento cuarenta y nueve (148 y 149), inscripción número setenta y cuatro (74), el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado CASERIO CHIXICAY, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide setenta varas, colinda con Juan Tzunux Us, quebrada de por medio línea recta; Al Oriente: mide trescientas veinte varas, colinda con Domingo y Miguel de apellidos Tzunux Tum, línea curva; Al Sur: mide setenta y nueve varas, colinda con Diego y Tomás de apellidos Tzunux Us, línea recta y Al Poniente: mide trescientas sesenta y cuatro varas, colinda con Diego, Tomás y Domingo de apellidos Tzunux Us, línea curva, terreno que tiene una construcción de casa de habitación de adobe con techo de teja, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica, el resto del mismo es para siembra y cultivos propios de la región y con una parte foresta. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHO MIL CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.8,004.93), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 4986 27 Sep., 04, 11 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 7944-2012 Of. 2º. Not. 2º. . Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matricula fiscal, que se encuentra inscrito en la Municipalidad del MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, en el Libro Derechos de Posesión número SIETE (7), folio CIENTO CUARENTA Y SEIS Y CIENTO CUARENTA Y SIETE (146 y 147), inscripción número SESENTA Y OCHO (68), el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado CASERIO CHIXICAY, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide ciento cuarenta y seis varas, colinda con Manuel Tzunux Tum; Al Oriente: mide ciento treinta y tres varas, colinda con terrenos de la Comunidad del Caserío Chixicay, Sacapulas; Al Sur: mide ciento treinta y seis varas, colinda con Diego Tzunux Us; y Al Poniente: mide ciento un varas, colinda con Francisco Tzunux Tum, por todos los rumbos líneas rectas de por medio y en las esquinas de mojón de piedras sembradas. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVAMEN HIPOTECARIO que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SIETE MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q. 7,505.28), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario. 4987 27 Sep., 04, 11 Oct. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES MYNOR RAMIREZ ROJAS Y JENNY CONCEPCION RAMIREZ, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIOS, DANDO AVISO QUE EL SEÑOR MYNOR RAMIREZ ROJAS VENDERA SUS DERECHOS DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CODEIN CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, INSCRITA AL REGISTRO 230453, FOLIO 190, LIBRO 192, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A MARCO TULIO RUIZ HERNANDEZ. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CODEIN – CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL. PROPIETARIOS: MYNOR RAMIREZ ROJAS Y JENNY CONCEPCION RAMIREZ HERNANDEZ. BALANCE GENERAL AL 31 DE JUNIO DEL AÑO 2012. ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q5,000.00 PROVEEDORES Q0.00. CUENTAS POR COBRAR Q0.00 IVA POR PAGAR Q0.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q5,000.00 TOTAL PASIVO CIRCULANTE Q0.00. FIJO FIJO MOB. Y EQUIP. OFICINA Q0.00 DOCUMENTOS POR PAGAR Q0.00. TOTAL ACTIVO FIJO Q0.00. TOTAL PASIVO FIJO Q0.00. DIFERIDO Q0.00 DIFERIDO. COMISIONES ANTICIPADAS Q0.00 INTERES POR COBRAR Q0.00. Q0.00 TOTAL PASIVO FIJO Q0.00. Q0.00 SUMA EL PASIVO Q0.00. CAPITAL. CAPITAL Q5,000.00 RESERVAS, CAPITALIZACIONES Q0.00. TOTAL ACTIVO DIFERIDO Q0.00 UTILIDAD EJERCICIO Q0.00. PERDIDAS EJERCICIO Q0.00. OTROS ACTIVOS Q0.00 Q0.00. CAPITAL CONTABLE Q5,000.00. SUMA EL ACTIVO Q5,000.00 SUMA PASIVO Y CAPITAL Q5,000.00. F. ILEGIBLE. MYNOR RAMIREZ ROJAS PROPIETARIO. F. ILEGIBLE. JENNY CONCEPCION RAMIREZ HERNANDEZ. PROPIETARIA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: “CODEIN”. (CONSULTORES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL). GERENCIA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR ADAN LEONARDO GODINEZ GARCIA, INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION

La Hora

AVISOS LEGALES

E.V.A. 372-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 860.7000 Mts2. Finca rústica No. 2788; folio 288; libro 46E de Quetzaltenango, ubicada en cantón El Rosario, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 41.50 Mts. con Faustina Méndez y Rosario Romero. SUR: 41.50 Mts. con Victor Mateo Vásquez. ORIENTE: 20.74 Mts. con Victor Mateo Vásquez. PONIENTE: 20.74 Mts. con Paulina Cabrera Méndez, camino por medio.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su sub-gerente y representante legal alterno. Precio: Q 92,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 17/10/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.5022 27 Sep., 04, 11 Oct./2012

dos al punto observado tres, delta igual a treinta y un grados cincuenta y ocho minutos cuarenta segundos, longitud igual a once punto ciento sesenta y dos metros y radio igual a veinte metros, colinda con séptima calle A del Condominio. De la estación tres al punto observado cero, rumbo sureste sesenta y nueve grados cinco minutos un segundo, distancia de treinta y cinco punto cuatrocientos treinta y ocho metros, colinda con Lote número ciento veinticinco del condominio. LIMITACIONES. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. Inscripción Número tres ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACIÓN PEATONAL Y VEHICULAR, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número cuatro. ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número cinco. ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, RED GENERAL DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISIÓN DE SEÑAL DE TELEVISIÓN y FUTUROS SERVICIOS COMUNES, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción número seis. UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número siete. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción Número ocho. ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN SOBRE PREDIO VECINO, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción número nueve. ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR CONSTRUCCIÓN, con las características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción número diez. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES. Cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca doscientos seis Folio cuarenta y seis Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. Y b) Una ciento dieciochoava parte de los derechos de copropiedad que posee sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad inmueble bajo el número doscientos seis, folio cuarenta y seis del libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por FINANCIERA CONSOLIDADA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria especial Judicial con Representación Licenciada Vilma Estela Gudiel Perez, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos de ley se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de septiembre de dos mil doce. Juzgado Décimo tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Del departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 5287 02, 03, 04 Oct./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00381 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 3105 Folio 168 Libro 51 de Amatitlán, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Sitio en el Cantón San Lorenzo en el lugar llamado San Eligio, departamento de Amatitlán, con área actual de 328.3900 m2, colindancias: mide 10 vara de frente por 47 varas de fondo que linda al N, con María Josefa Juárez de López, S. Mariano Mariano Martínez, calle por medio, O Nicolás Gutiérrez y P. Carlota de Ortiz. DERECHOS REALES Inscripción número 6. La Sociedad Corporación Sinaí, Sociedad Anónima es dueña de esta finca, por haberla aportado Ana Patricia Villagrán Ralda de Monterroso en Q12,000.00 como parte del capital social. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por CORPORACIÓN SINAI, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal y Administrador Único Edgar Fernando Monterroso Mazariegos, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 21 de septiembre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 5027 27 Sep., 4, 11 Oct. 2012

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 1165-2011-00730 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil doscientos ochenta y cinco, folio doscientos ochenta y cinco, libro seiscientos once E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO 1. Finca urbana consistente en Lote uno, manzana siete, sector siete, Condominio los Tulipanes, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ocho punto cero cero cero metros colindando con Sector ocho. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Área Verde ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ocho punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana siete, Sector siete. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2. Téngase transcrita(s) la 2 y 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca setecientos diecinueve folio doscientos diecinueve libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala, y conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3 Esta finca GOZA la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados dentro de las siguientes medidas y colindancias al NORTE: con sector ocho; al SUR: con sector cinco; al ORIENTE; con finca matriz, boulevard principal y área comercial; y, al PONIENTE; con paso de servidumbre con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dos punto ochocientos ochenta y dos metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ochenta y uno punto

TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO DE REGISTRO 65,017 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA ARRIBA IDENTIFICADA, AL 30 DE JUNIO DEL 2,012, Y EN SU ELABORACION SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ADAN LEONARDO GODINEZ GARCIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 65017. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 9746-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4990 27 Sep., 04, 11 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-01157 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número VEINTIUN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número Ciento Seis, Categoría A de la Lotificación Vista Hermosa, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de Un mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Noreste: Cuarenta metros con lote número Ciento cinco; al Sureste: veinticinco metros con calle; al Suroeste: Cuarenta metros con lote número ciento siete; y al Noroeste: veinticinco metros con lote número Ochenta y siete. LIMITACIONES: La presente finca tiene tres servidumbres pasiva de toma de agua y activa de camino; de paso; y, de paso respectivamente en su segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por JORGE ENRIQUE CALDERON RODAS, para lograr el pago de CIENTO QUINCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES DOLARES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 4993 27 Sep., 4, 11 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-00643. Of. 4to. Este juzgado señaló audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: a) Finca siete mil novecientos cuarenta y uno, folio cuatrocientos cuarenta y uno, libro trescientos dieciséis E de Guatemala, Finca urbana consistente en FRACCION DENOMINADA LOTE 124 DEL CONDOMINIO DENOMINADO RESIDENCIALES ENTREVERDES UBICADO EN EL KILÓMETRO VEINTE PUNTO CINCO QUE CONDUCE A FRAIJANES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos noventa y dos punto seis mil seiscientos sesenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste veintiún grados veintinueve minutos cuarenta y cinco segundos, distancia de once metros, colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario. De la estación uno al punto observado dos, rumbo noroeste sesenta y nueve grados cinco minutos cero segundos, distancia de treinta y cuatro punto novecientos diecinueve metros, colinda con Lote número ciento veintitrés del Condominio. De la estación

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... novecientos catorce metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento cincuenta y dos punto cuatrocientos veintidós metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de quince punto doscientos noventa y tres metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto quinientos metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de ciento once punto setecientos setenta y dos metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dos punto seiscientos sesenta y nueve metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de una delta de veintinueve grados, veintiocho minutos, diecinueve segundos, con una longitud de curva de cinco punto setecientos sesenta y uno metros y con un radio de once punto doscientos metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto ciento treinta metros. De la estación diez al punto de observación once, con un azimut de cien grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de dieciocho punto doscientos noventa y uno metros. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de una delta de dos grados, cincuenta y seis minutos, veintinueve segundos, con una longitud de curva de once punto doscientos treinta y siete metros, y con un radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ocho punto cero setenta y tres metros. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos ochenta y uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ciento veintiocho punto cero cero cero metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de ciento uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto cien metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de siete punto ochocientos tres metros. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento seis punto ciento cincuenta y seis metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diecinueve al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintiocho punto quinientos sesenta y nueve metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y siete punto cero cero cero metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintisiete al punto de observación veinte, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación veintiocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintidós punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cincuenta y uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, con

La Hora un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de sesenta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciseis minutos, cuatro segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto cero cero cero metros; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo excepciones contempladas en el instrumento. El predio sirviente lo constituye la finca 3323 folio 323 del libro 587E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 4. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULIPANES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 3323 Folio 323 Libro 587E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 6. La ejecutada es dueña de esta finca por compra y una ciento sesenta y nueveava (1/169) parte de derechos de copropiedad de la Finca 3323 Folio 323 Libro 587E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO 1. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Y B) Finca número 3323 Folio 323 Libro 587E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO 1. Finca urbana consistente en lote en sector siete, en alamedas de santa clara, kilómetro diecinueve punto treinta de la carretera al pacifico, ubicada en el municipio de villa nueva; departamento de Guatemala, de 32,709.7500 m2. Medidas y colindancias: al norte. Con sector ocho al sur con sector cinco al oriente. Con área comercial y calle. Al poniente. Con servidumbre. De la estación cero al punto uno. Azimut de ciento noventa y dos grados siete minutos, once segundos distancia de 240.302 mts. Con servidumbre. De la estación uno al punto dos. Azimut de ciento uno grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, distancia de ocho punto cero cuarenta y tres metros. Con sector cinco de la estación dos al punto tres. Azimut de ochenta y cinco grados dieciséis minutos cuatro segundos distancia de veinticinco punto seiscientos noventa y siete metros con sector cinco. De la estación tres al punto cuatro azimut de trescientos cincuenta y cinco grados dieciséis minutos cuatro segundos distancia de cero punto doscientos cincuenta y uno metros. Con sector cinco. De la estación cuatro al punto cinco azimut de ochenta y cinco grados dieciséis minutos cuatro segundos distancia de ciento once punto cero uno metros. Con sector cinco. de la estación cinco al punto seis, azimut de trescientos cincuenta y siete grados treinta y nueve minutos veintiocho segundos distancia de dieciséis punto cero noventa y siete metros, con área comercial, de la estación seis al punto siete, azimut de ochenta y siete grados treinta y nueve minutos veintiocho segundos distancia de diecisiete punto cuatrocientos noventa y nueve metros, con área comercial de la estación siete al punto ocho, delta de ochenta grados catorce minutos treinta y uno segundos longitud de curva de tres punto quinientos uno metros, radio de dos punto cuatro metros, con área comercial. De la estación ocho al punto nueve, delta de cuatro grados doce minutos veintiocho segundos longitud de curva de dieciséis punto cero setenta y cinco metros, radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros. Con calle, de la estación nueve al punto diez, azimut de once grados treinta y siete minutos veinticinco segundos distancia de ciento treinta y cuatro punto doscientos setenta y tres metros, con calle. De la estación diez al punto once, delta de setenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos veintitrés segundos longitud de curva de tres punto doscientos dieciocho metros. Radio de dos punto cinco metros, con área comercial de la estación once al punto doce. azimut de doscientos ochenta y uno grados treinta y siete minutos veinticinco segundos distancia de catorce punto cinco metros, con área comercial de la estación doce al punto trece, azimut de once grados treinta y siete minutos veinticinco segundos distancia de veinticinco punto ochocientos cuatro metros. Con área comercial de la estación trece al punto cero, azimut de doscientos ochenta y dos grados siete minutos once segundos distancia de ciento treinta y cuatro punto quinientos sesenta y nueve metros. Con sector ocho INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA. La ejecutada es dueña de una ciento sesenta y nueveava (1/169) parte de derechos de copropiedad de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO SETENTA Y TRES. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTITRES MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.423,199.79), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos ambas de fechas cinco de julio del dos mil doce. Guatemala, trece de septiembre de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 5030 01, 04, 09 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presentó JUAN COR TZALAM, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: JUAN CARLOS COR TZALAM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veintisiete de septiembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 5331 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presentó PEDRO COR MEJÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: PEETER FERNEL COR MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veintisiete de septiembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 5332 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ANALIN OSVALDO GOMEZ ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIN OSVALDO GOMEZ ALVAREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de septiembre de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5333 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LISBET AIMÉ PASTOR MOLINA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: LISBETH AIMÉ MOLINA RIVAS. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. Licda. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 5335 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PETRONA ALBERTINA MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: PETRONA ALBERTINA CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 5336 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la 13 calle 2-60 zona 10 oficina 905 Edificio Topacio Azul. Se presentó MARCIANO HERRERA, a solicitar su cambio de nombre, por el de MARCIANO MARROQUIN HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28 de septiembre de 2012. Licda Ledbia Saraí Chavarría Aguirre. Abogado y Notario. Colegiada 4589. 5337 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN GRISELDA ARRIOLA ENRÍQUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARGIE GRISELDA ARRIOLA ENRÍQUEZ, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en la 7ª Avenida 7-64, zona 2 Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala de esta ciudad capital. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 Guatemala, 28 de septiembre de 2012. 5341 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios Notariales se presentaron EMILCE YANIRA OSORIO SEQUEN de nacionalidad guatemalteca y NICOLAS ERNESTO ESCOBAR LOPEZ de nacionalidad Salvadoreña, requiriéndome que celebre el MATRIMONIO CIVIL, entre ambos. Para efectos de ley correspondiente, hago la presente publicación. Guatemala 27 de Septiembre de 2,012. Lic. MARCOS VINICIO CLARK ROSALES, Abogado y Notario, Colegiado 9646 4ta. Calle 5-55 Zona 1, El Tejar Chimaltenango. 5343 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en séptima calle quince guión treinta y seis, zona uno, Quetzaltenango, se presentó Irlanda Violeta Díaz García, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Irlanda Violeta Avila Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 21 de septiembre del año 2,012. Teódomiro Leonel Cifuentes Morales. Abogado y Notario. 5344 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en séptima calle quince guión treinta y seis, zona uno, Quetzaltenango, se presentó Roselia Aydé López Monzón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Roselia Haydée López Monzón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de septiembre del año 2,012. Teodomiro Leonel Cifuentes Morales, Abogado y Notario. 5345 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios profesionales, Alejandro Ernesto Lukini Reyes Spindola, mexicano. Lourdes Elisa Figueroa Araujo, Guatemalteca; contraerán matrimonio civil. Se emplaza a quien conozca de algún impedimento. Guatemala 4 de octubre de 2012. Lic. Julio Luis Castillo Cumes, Abogado y Notario, Colegiado Activo 15,009. 11 calle A 21-62 zona 11 San Jorge, ciudad de Guatemala. 5346 04 Oct. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 4 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría, 6a. av.4-15, Colonia Satélite, Zona 9 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó la señora ANA LUISA EGUIZABAL ESTRADA en representación legal de su menor hijo JONATHAN JEFFREY ALEXANDER QUINTANA EGUIZÁBAL, y solicitó el CAMBIO DE NOMBRE de dicho menor por el de JONATHAN JEFFREY ALEXANDER EGUIZÁBAL ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 14 de agosto del 2012. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario. 5347 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno ciudad de Guatemala. Se presentó WENSESLADO GARCIA ICAL, a iniciar Diligencias de CAMBIO DE NOMBRE adoptando el nombre de WILSON ALEXANDER GARCIA ICAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de septiembre de 2012. LIC. EDWIN ARTURO PACHECHO BARCO. Notario Colegiado 9758 5361 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2012-00424 Of. 1º. Este Juzgado señalo, audiencia de remate para el 24 de Octubre de 2,012 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 83,988, folio 185, libro 243 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José, según ejecutante en lo que ahora es sexta avenida ocho guión ciento ochenta y nueve zona uno, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 224.00 Mts2, mide y linda NORTE: 16.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; SUR: 16.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; ORIENTE: 14.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; y PONIENTE: 14.00 Mts., colinda con familia Martínez, sexta avenida final de por medio, mojones y esquineros bases de concreto por los cuatro rumbos.- Además de los gravámenes que motivan la presente ejecución, pesan sobre la finca identificada anteriormente la segunda y tercera inscripciones hipotecarias por Q… 50,000.00, y Q: 100,000.00 a favor de la ejecutante.- Base del Remate. Q. 212,147.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27 de Septiembre de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO.5350 04, 11, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era. Calle 5-39 zona 1. 2do. Nivel, Of. 15. Se presentó, FLOR DE MARIA PINEDA GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de SHEIRY SAEDY AQUINO PINEDA por el de BRAIDELYN SHEIRY SAEDY GAITAN PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, 27 de septiembre 2,012. Lic. Odett Gaitán Rivas. Notario. 5351 04, 11, 25 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana María Montes Hernández solicita cambiar su nombre por Ana María Montes Domínguez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 26 de septiembre del 2012. Lic. AXEL BARRIOS CARRILLO. Abogado y Notario. Colegiado 2626. 7ª avenida 5-10 zona 4 Centro Financiero, Torre l, 10º nivel, oficina 4 Ciudad de Guatemala, 5352 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché, se presentó Emilio Zacarias Cuín Algua y Sandra Leticia Morales Carlos, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad de su hijo menor CHARLY DIEGO SANDY CUÍN MORALES, a solicitar su cambio de nombre por el de CHARLY DIEGO SANTTY CUÍN MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 27 de septiembre de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado: 10,807. 5362 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor OSWALDO UBALDINO NAVARRO DE LEÓN, solicitó ante mí, tramite de cambio de nombre, y desea sustituir su nombre por el de OSWALDO UBALDINO MÉNDEZ DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, 12 calle 5-1 zona 1 Tiquisate, Escuintla, colegiado. 5419. 5363 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª. Av. 34-25 zona 8, se presentó SALBISTRADAVID SISIMIT CUJCUJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS DAVID SISIMIT CUJCUJ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintiocho de septiembre de 2012. LIC. GLORIA AMPARO SANTIZO SANTIZO. Notaria. Colegiada 11,260. 5364 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josue Alber Donifan Uyú Ramírez, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Josue Albert Donifan Herrera Ramírez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten esta notaría. Jalapa, 25 de Junio de 2012. Lic. CARLOS LEONEL HERNANDEZ ORTEGA, Notario, Colegiado 6,700. 5ª. Avenida 1-30 zona 1, Jalapa. 5369 04,18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5354

Andres Simón Mateo, solicita cambio de nombre por Andrés Simón Pascual. Oposiciones, en bufete ubicado en lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Abogado y Notario colegiado 8215. Guatemala, septiembre 28 del 2012 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 3ª. Calle 5-44 zona 1, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó ROMUALDO LEPE BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUMUALDO LEPE BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 24 de febrero del 2012. Lic. CARLOS ERNESTO SAMAYOA BARRIOS. Notario. Col. 6558 5356 04, 11, 17 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5357

Martha Oralia Castañón Chilel, solicita el cambio de nombre de su menor hija Lysvet Anay Pérez Castañón por el de Lisbeth Anahí Pérez Castañón, formalizar oposición en 6 calle 21-36 Z. 6 ciudad. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licda. MAYRA JANETH SALAZAR LÓPEZ, Abogada y Notaria. Colegiado 12912. 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lidia Elid Castañón Chilel, solicita su cambio de nombre por el de Lidia Elid Castañón Marroquín, formalizar oposición en 6 calle 21-36 Z.6 ciudad. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licda. MAYRA JANETH SALAZAR LÓPEZ, Abogada y Notaria. Colegiado 12912. 5358 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTELA CORADO CHINCHILLA, solicita su cambio de nombre, por el de ESTHELA CORADO CHINCHILLA, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición en la 7 avenida 7-64 zona dos Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala de esta ciudad capital. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario, Colegiado No. 8,715. Guatemala 26 de septiembre de 2012. 5359 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

5371

A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Jóbito Cuchujay Alvarez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Jovita Rustrian Alvarez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, septiembre de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col.8628. 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ª. Calle 7-120, zona 4, Ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor PÉREZ PEDRO Y PEDRO, a solicitar su cambio de nombre por el de PÉREZ MADRICIO PEDRO Y PEDRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Huehuetenango 21/09/2012. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. COLEGIADO NUMERO 15344. 5374 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESAÚ MATEO PEDRO FRANCISCO solicita cambio de nombre por ESAÚ MATHIUS FRANCO FRANCISCO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 28 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col. 4737. 22 calle 1-41 Z. 12 Guatemala, ciudad. Tel. 57168413. 5378 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO BERNARDO PEDRO DIEGO solicita cambio de nombre por DIEGO ALEXANDER FRANCO DIEGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 28 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col 4737. 22 calle 1-41 Z. 12 Guatemala, ciudad. Tel. 57168413. 5379 04, 18 Oct./ 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Pajarito Chic, solicita cambio de nombre y apellido por el de Diego Armando Aguilar Chic, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 27 de septiembre de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. Col. 10,531. 5380 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5385

LUIS RICARDO TORO de LEÓN, inició diligencias de cambio de nombre por el de: LUIS RICARDO de LEÓN ASTURIAS. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre del 2012. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A’’ 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6307. 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROMEO LUCAS DE LÚCAS, identificado legalmente con los nombres de ROMEO LUCAS MEDINA, R. LUCAS MEDINA, ROMEO LÚCAS h., y R. LUCAS M., solicita CAMBIO DE NOMBRE por ROMEO LUCAS MEDINA Para efectos oposición se hace esta publicación. 10ª. Calle 6-37 zona 1. Guatemala 28 septiembre 2012. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández, Colegiada No. 6116 Abogada y Notaria. 5388 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Urzula Tomás Salvador o Urzula Francisquez Salvador, solicita cambio de nombre por el de Urzula Francisquez Salvador. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5389 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gabino Gaspar Nicolás Mateo o Gabino Gaspar Natareno Pérez, solicita cambio de nombre por el de Gabino Gaspar Natareno Pérez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5390 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Abrahán Noe Reyes Pérez, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Abraham Noé Reyes Pérez. Cito a mi bufete ubicado en 10ª. calle 5-05, 2º. Nivel, zona 1 Poptún, Petén, a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. Poptún, Petén, 20 de septiembre 2012. LIC. SERGIO ENRIQUE LÓPEZ LEAL. ABOGADO Y NOTARIO. 5391 04,18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascuala Mateo Pedro o Pascuala Mateo Pérez Francisquez, solicita cambio de nombre por el de Pascuala Mateo Pérez Francisquez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5392 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Egla Liseth Zacarías Juan, solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Nicolás Andrés Nicolás Zacarías, por el de Rodolfo Gamadiel Nicolás Zacarías. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5393 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Margarita Juan Marciano, solicita cambio de nombre, por el de Margarita Guisela Osorio Francisquez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, Colegiado No. 9,043, Oficina 25 avenida 25-66, zona 5, tel. 56535623 Guatemala, 26 de septiembre de 2012. 5394 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcial Nicolas Lúcas Nicolás o Nicolás Martínez Rodas, solicita cambio de nombre por el de Nicolás Martínez Rodas. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 13 de septiembre de 2012. 5395

04, 18, Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría: Calz. San Juan 11-36 Z. 7, se presentó: Zoila Julieta Bal Figueroa solicitando el CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar el nombre de: Zoila Julieta Paz Figueroa. Para efectos legales se hace esta publicación para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición.- Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. COL. 1559.5402

04, 18 Oct., 02 Nov./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO NOE DEL ANGEL SANCHEZ, Mexicano y GABRIELA EUGENIA ESTRADA CORDON, Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal, 12 Calle 1-25 Z.10 Of. 908 Torre Sur. Guatemala, 1 de octubre de 2012. JULIA ENRIQUETA VELASQUEZ RECINOS, Abogado y Notario. Colegiado No. 2391. 5408 04 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Las Américas 22-83 Zona 14, Edificio Agroamérica, tercer nivel, se presentó Ilda Leticia López Castillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA LETICIA LÓPEZ CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. DR. NERY ROBERTO MUÑOZ. Notario. 5414 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2011-00579 OFICIAL 2o., Este juzgado, señaló audiencia el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número: SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO (6345), folio CIENTO SESENTA Y TRES (163) del libro CIENTO TREINTA Y DOS (132) , de GUATEMALA, finca rustica ubicada en lote de terreno en Ejidos del Municipio de Palencia Departamento de Guatemala, con área actual 22,107.0458 mt2., con la colindancias siguientes: N.: doscientos cincuenta varas, con Tereso Carrera,. S. : ciento ochenta varas, camino, Ernesto Rodríguez, y Pedro Crus: O.: Ciento sesenta varas, Justa de Cipre, P.,: ciento cincuenta y seis varas, con Manuel Sanabria, DERECHOS REALES: DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción I: De la presente finca se desmembraron 1,121.8500 m2 que pasaron a formar la finca nueva finca 200 libro 461E de Guatemala, y B) Finca rustica numero 6346, folio 164 libro 132 de Guatemala, consiste en lote de terreno, en Ejidos, de Palencia, de este departamento, mide con una área actual de: 118,027.3384 mts2., con la colindancias siguientes: Mide y linda: AL N. y P.: cuatrocientos cincuenta varas, con Tereso Carrera, Al S.: Seiscientas varas, con Pedro Cruz: O.: Doscientos cincuenta, con Antonio Ortiz,. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SEIS MIL CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.406,057.55), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veinticinco de septiembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5430 04, 11, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE: Ejecutivo No. 03-2012 Of II. Este Juzgado señaló el día LUNES VEINTIDOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: a) Finca identificada con el número TRESCIENTOS NUEVE (309), FOLIO DOSCIENTOS NUEVE (209), DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECISEIS (416) DE CHIMALTENANGO, consistente en lote de terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Comalapa, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (559.00 MTS. 2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. SUR: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. ORIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. PONIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marta Milián. b) Finca identificada con el número SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS (6,972), FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS (472), DEL LIBRO CATORCE ELECTRÓNICO (14E) DE CHIMALTENANGO, consistente en terreno ubicado en el municipio de San Juan Comalapa, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS (558.61 MTS. 2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Margarita Ordoñez. SUR: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Florindo Sut Xolano. ORIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. PONIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marta Milián. Ambas fincas propiedad del señor FLORINDO SUT XOLANO, con sus demás datos registrales que obran en su inscripción de dominio, este remate tiene lugar por ejecución que por la suma de TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 3,931.13), más intereses ordinarios, intereses por mora, gastos y costas procesales, promueve HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUÍN en calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Juan Comalapa, Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el monto de la deuda, haciéndose constar que sobre los inmuebles no pesan otros gravámenes, fuera del que motiva esta ejecución, y para los efectos legales se hace la presente publicación por el plazo de ley. Sria. Del Juzgado Primero de Paz, de Chimaltenango, diez de septiembre del dos mil doce. Licda. Eva Arabela Villatoro Girón. SECRETARIA. 5353 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE NOTIFICACION EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2011-00445 Of. 3°. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto

La Hora número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: RAFAEL ENRIQUE ROSALES FRANCO y CRISTINA ADELAIDA GARCIA VARGAS, de la ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, POR MEDIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL, admitida mediante resolución de fecha DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, y por la cual se reclama la cantidad de SETENTA MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON UN CENTAVOS, mas intereses y costas procesales; titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON HIPOTECA, número ochenta y uno, de fecha doce de febrero de dos mil uno, autorizado por el Notario José Esau Azurdia Mansilla. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previenen además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se les harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, once de septiembre de dos mil doce. 5373 04 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-00246 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 555, folio 15 del libro 1865 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en Lote No. 6 manzana L sector M de La Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, depto. de Guatemala, con área actual de 84.0000 m2, Colindancias: norte: lote No. 5 manzana L; Sur: lote No. 7 manzana L; Este: 10° avenida sector 11; Oeste: lote No. 17 manzana L. propiedad de JULIO RENE RAMIREZ UNICO APELLIDO y MARIA CELIA ALVARADO DIAZ. Limitaciones: ninguna. Anotaciones: Ninguna. Gravámenes: Hipotecas vigentes: La 5a. Inscripción hipotecaria a favor de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO S. A. por Q35,000.00. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 4. El ejecutado por Q.5,000.00, compró a Julio René Ramírez (único apellido) y María Celia Alvarado Díaz esta finca, cuyo precio fue pagado. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 5. MONIX INVERSIONES S. A. por Q.5,000.00, compró al ejecutado esta finca -precio pagado-. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 6. El ejecutado por Q.5,000.00 compró a MONIX INVERSIONES, S. A. esta finca, precio pagado. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 7. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 20 avenida 20-23 zona 7, Villa Hermosa Uno, San Miguel Petapa, Depto. de Guatemala. Hipotecas. Inscripción No: 7. El ejecutado se reconoce deudor de “Logística Inmobiliaria, S. A.”, por la suma de Q. 35,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses, a partir de la fecha de la escritura que origina esta inscripción. Interés del 2.75% mensual, que pagará por mensualidades anticipadas. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 5376 04, 11, 18 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1044-2012-0127 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca URBANA número OCHO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA consistente en LOTE UNO, MANZANA A, SECTOR TRES DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE ciento cuarenta y ocho punto tres mil ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: con Boulevard, Banqueta, y Finca Matriz; al SUR: con Banqueta y Calle; al ORIENTE: con Lote dos, Manzana A, Sector tres; y, al PONIENTE: con Area verde uno; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: De la estación cero al punto uno, una delta de cero grados, cincuenta y tres minutos, treinta y cinco segundos, con una longitud de curva de cinco punto ochocientos treinta y seis metros y con un radio de trescientos setenta y cuatro punto cuatrocientos seis metros, colindando con Finca Matriz, Banqueta y Boulevard. De la estación uno al punto dos, una delta de dieciocho grados, tres minutos, dieciocho segundos, con una longitud de curva de uno punto ciento noventa y siete metros y con un radio de tres punto ochocientos metros, colindando con Banqueta y Boulevard. De la estación dos al punto tres, con un azimut de quince grados, cuarenta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto ochocientos cuarenta y nueve metros, colindando con Area Verde uno. De la estación tres al punto cuatro, una delta de dieciocho grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una longitud de curva de uno punto doscientos siete metros y con un radio de tres punto ochocientos metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro al punto cinco, una delta de cero grados, cincuenta y seis minutos, treinta y tres segundos, con una longitud de curva de cinco punto ochocientos diez metros y con un radio de trescientos cincuenta y tres punto doscientos seis metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cinco al punto cero, con un azimut de quince grados, cuarenta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veintiuno punto doscientos diez metros, colindando con Lote dos, Manzana A, Sector tres. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s), dos, tres y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCION TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA TRES MIL QUINIENTOS VEINTIDOS, FOLIO VEINTIDOS LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS SIETE, LIBRO CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 19 COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. DICHAS SERVIDUMBRES TENDRAN LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: A) SU FINALIDAD SERA INTERCOMUNICAR A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS ENTRE SI Y DARLES ACCESO A LA VIA PUBLICA, ES DECIR, DERECHO DE PASO; B) LAS SERVIDUMBRES SE CONSTITUYEN A PERPETUIDAD; C) EL PREDIO SIRVIENTE SERA LA FINCA MATRIZ Y LOS PREDIOS DOMINANTES TODAS Y CADA UNA DE LAS NOVENTA FINCAS NUEVAS; Y, D) LA FINALIDAD DE CADA SERVIDUMBRE ES PARA QUE SU DESTINO SEA EL EXPRESAMENTE INDICADO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, POR LO QUE ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDO DARLES UN USO DISTINTO, ASIMISMO, LAS SERVIDUMBRES NO PUEDEN SER CAMBIADAS DE LUGAR. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca dos mil setecientos ochenta y siete Folio doscientos ochenta y siete Libro quinientos seis E de Guatemala. y B) Y los derechos de una ciento noventava parte sobre la FINCA RUSTICA NUMERO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS SEIS E DE GUATEMALA ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO OCHO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN CUARENTA Y CUATRO. El ejecutado es propietario de los derechos una ciento noventava parte de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CIENTO TRES QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS (Q.381,103.90) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 5377 04, 11, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 01165-201000160 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca 718, folio 218 del libro 542E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO QUINCE (15), MANZANA L “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS (6)”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote catorce, manzana L. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con sexta calle; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote dieciséis, manzana L. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote treinta y uno, manzana L. CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 9324 folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca 9324, folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. El ejecutado por Q111,945.00 compro (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANONIMA 1/451 ava. Parte (derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de la finca numero 9324 folio 324 del libro 499E del departamento de Guatemala, y la totalidad de esta finca el precio incluye IVA y se paga de la siguiente forma : a) Q.18,845.00 que la parte vendedora tiene recibidos y b) el saldo , o sea: Q.93,100.00 mediante entrega de la cedula hipotecaria, como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca: GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO: El ejecutado propietario (a)(s)de La totalidad de esta finca, y de 1/451 ava. parte (derechos de copropiedad sobre areas comunes) de la finca 9324 folio 324 del libro 499E del departamento de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q93,100.00, que se pagaran en un plazo 20 ANOS Y que vence EL DIA ULTIMO DEL MES DE NOVIEMBRE DEL ANO 2027. Interés 8.50% ANUAL, VARIABLE. La cedula que será única, se emite al. Portador y se identifica con el Numero AGT2-0141-20. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada, y la, AFIANZADORA G& T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, otorga promesa de fianza numero CASA-2007 -1016 a favor de la entidad aprobada. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) finca 9324, folio 324 Libro 499E de Guatemala, finca rustica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1 azimut de 113 grados 59 minutos 10 segundos distancia recta de 195.17 metros colinda con calle, de la estación 1 al punto observado 2 azimut de 196 grados 27 minutos 47 segundos distancia recta de 10.18 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 2 al punto observado 3 azimut de 192 grados 26 minutos 10 segundos

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 4 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... distancia recta de 10.99 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 3 al punto observado 4 azimut de 195 grados 10 minutos 23 segundos distancia recta de 347.85 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 4 al punto observado 5 azimut de 194 grados 46 minutos 37 segundos distancia de 83.56 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 5 al punto observado 6 azimut de 198 grados 14 minutos 54 segundos distancia recta de 86.02 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 6 al punto observado 7 azimut de 297 grados 54 minutos 55 segundos distancia resta de 64.89 metros colinda con finca matriz , de la estación 7 al punto observado 8 azimut de 257 grados 23 minutos 33 segundos distancia de 94.93 metros colinda con Finca Minerva, de la estación 8 al punto observado 9 azimut de 275 grados 24 minutos 34 segundos distancia recta de 47.62 metros colinda con finca matriz , de la estación 9 al punto observado 10 azimut de 299 grados 46 minutos 36 segundos distancia de 28.59 metros colinda con finca Minerva, de la estación 10 al punto observado 11 azimut de 312 grados 40 minutos 32 segundos distancia de 44.12 metros colinda con tinea matriz , de la estación 11 al punto observado 12 azimut de 342 grados 9 minutos 7 segundos distancia recta de 51.08 metros. Colinda con finca Minerva, de la estación 12 al punto observado 13 azimut de 30 minutos 29 segundos distancia de 11.98 metros colinda con tinca Minerva, de la estación 13 al punto observado 14 azimut de 14 grados 25 minutos 31 segundos distancia de 74.24 metros colinda con finca Minerva, de la estación 14 al punto observado 15 azimut de 14 grados 23 minutos 2 segundos distancia de 113.42 metros colinda con finca Minerva, de la estación 15 al punto observado 16 azimut de 1 grado 54 minutos 48 segundos distancia recta de 26.54 metros colinda con tinca Minerva, de la estación 16 al punto de observación 17 azimut de 61 grados 6 minutos 59 segundos distancia recta de 177.56 metros con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 17 al punto observado 18 azimut de 17 grados 3 minutos 29 segundos distancia recta de 24.66 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 18 al punto de observación 19 azimut de 6 grados 38 minutos 27 segundos distancia recta de 20.21 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 19 al punto observado 20 azimut de 8 grados 36 minutos 2 segundos distancia recta de 37.07 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 20 al punto de observación 21 azimut de 9 grados 36 minutos 48 segundos distancia de 11.03 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 21 al punto 22 azimut de 9 grados 57 minutos 14 segundos distancia recta de 28.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 22 al punto observado 23 azimut de 9 grados 54 minutos 11 segundos distancia de 22.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 23 al punto observado 0 azimut de 9 grados 37 minutos 45 segundos distancia recta de 45.15 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 .. RODOLFO GREGORIO OROZCO ANGEL por Q 184,000.00 pagados compro (aron) a JOSE RODOLFO CAMAS PADILLA, esta finca, que se desmembró de la Finca 27398 Folio 236 Libro 574 de Guatemala. Escritura(s) Numero(s) 186 autorizada 17 de Noviembre de 2006 por el(los) notario(s) CARLOS ENRIQUE RIVERA ORTIZ; INSCRIPICON NUMERO CIENTO SETENTA: el ejecutado por Q111,945.00, compro (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA 1/451 ava. Parte (derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de esta finca, y la totalidad de la finca numero 718 folio 218 del libro 542E del departamento de Guatemala., el precio incluye I.V.A., y se paga de la siguiente forma: a) Q.18,845.00 que la parte vendedora tiene recibidos, y b) el saldo, 0 sea: Q. 93,100.00 mediante la entrega de una cedula hipotecaria, como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 161 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO CIENTO SESENTA Y UNO. El ejecutado propietario (a)(s) de la 1/451 ava. (Parte derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de esta finca y la totalidad de la finca numero 718 folio 218 del libro 542E del departamento de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q93,100.00, que se pagara en un plazo 20 ANOS y que vence DIA ULTIMO DEL MES DE NOVIEMBRE DEL ANO 2027. Interés 8.50% ANUAL, VARIABLE.: La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el Numero AGT2-0141-20. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara Como entidad aprobada, y, la AFIANZADORA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, otorga promesa de fianza numero CASA-2007-1016 a favor de la entidad aprobada, esta hipoteca ocupa el primer lugar: Siendo estas las que motivan la presente; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.89,457.78), más intereses y costas procesales, se hace constar que sobre las fincas citadas no aparecen más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Sharron Emilio Orozco López. SECRETARIO, JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5418 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00211 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de a) la finca urbana número MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE, folio TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE, del libro SEISCIENTOS CUATRO E DE GUATEMALA, consistente en Manzana W Lote once del Condominio tres, Prados de San Cristobal ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 149.4000 m2. Medidas y colindancias: Del punto 0 al punto 1 con un azimut de 336 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 metros, que colinda con calle manzana W Condominio 3. Del punto 1 al punto 2 con un azimut de 66 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 18.0 metros, que colinda con lote 9 Manzana W. Del punto 2 al punto 3 con un azimut de 156 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 metros, que colinda con lote 6 manzana J condominio 3. Del punto 3 al punto 0 con un azimut de 246 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 18.0 metros que colinda con lote 13 manzana W. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Tengase transcritas la 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres según su orden 2)a servidumbres de: paso peatonal y vehicular, drenajes,

La Hora de conducción de agua, de cable y postes para conexión electrica, telefonica y cualquier servicio por cable, así como cualquier servicio que sea necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; 3) que soporta de instalación de líneas de conducción y distribución de energía electrica,; 4) que goza, de paso, 5) que goza la servidumbre de drenajes, 6) que goza la servidumbre de conducción de agua potable, 7) que goza la canalizacion telefónica, 8) que goza la conducción de energía electrica, 9) que goza, de cable e intercominicacion, 10) que goza la servidumbre de iluminación, 11) que goza tolerar destino, 12) que goza de acceso y uso del area deporltia, area social, area de reforestacion y demas elementos comunes, 13) que goza de paso, 14) que goza de drenajes, 15) que goza de drenajes, 16) que goza de canalizacion telefónica, 17) que goza de conducción de energía electrica, 18) que goza de cable e intercomunicación, 19) quegoza de iluminación, 20) que goza de tolerar destino, 21) que goza de acceso y uso del area deporta, 22) que soporta de paso, 23) que soporta de conducción de agua potable, 24) que soporta de canalización, 25) que soporta de conducción de energía electrica, 26) que soporta de cable e intercomunicación, 27) que soporta de iluminación, 28) que soporta de tolerar destino, 29) que soporta de uso de acceso, 30) que soporta de drenajes, 31) que soporta de acueducto, 32) que soporta de voluntaria de acueducto, 33) que soporta voluntaria de conducción de cable, 34) modificación de la inscripción numero 28; 35) rectificación de la inscripción numero 10; 36) rectificación de la inscripción numero 15; 37) que soporta de drenajes, 38) rectificación de la inscripción numero 31. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción No. 40 de derechos reales de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefonica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía electrica, a que se refiere la inscripción No. 44 de derechos reales de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de cable e intercomunicación sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, de iluminación, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Esta finca goza la servidumbre de tolerar destino. INSCRIPCION NUMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre de: Acceso y Uso del área deportiva, área social, área verde, área de reforestación y demás elementos comunes, a que se refiere la inscripción No. 48 de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de no hacer más que una sola vivienda. INSCRIPCION NUMERO TRECE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista. INSCRIPCIÓN NUMERO CATORCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. INSCRIPCION NUMERO QUINCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier titulo de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. INSCRIPCION NUMERO DIECISEIS: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda. INSCRIPCION NUMERO DIECISIETE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podrá hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no afecten la fachada de su vivienda y de manera alguna los bienes y elementos comunes, la seguridad, salubridad, estructura o solidez, estética y funcionalidad general del proyecto. INSCRIPCION NUMERO DIECIOCHO: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar prohibiciones. INSCRIPCION NUMERO DIECINUEVE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del condominio Tres, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el Reglamento de Copropiedad y Administración. INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTE: Esta finca soporta la servidumbre de limitación de acceso. INSCRIPCION NUMERO VEINTIUNO: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar uso de areas comunes. INSECRIPCION NUMERO VEINTIDOS: Se constituye sobre esta finca el Regimen de copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración de los Condominios Uno, Dos y Tres del Proyecto denominado prados de San Cristobal; b) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD EQUIVALENTE A UNA TRICENTÉSIMA DÉCIMO NOVENA PARTE, que le corresponden sobre la finca rústica numero DOS MIL CIENTO VEINTINUEVE, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SEISCIENTOS CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q 605,542.21), más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE

AVISOS LEGALES GUATEMALA. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 5432 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-175 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil doscientos treinta y cuatro (3234) folio, Doscientos treinta y cuatro (234) Libro Trescientos cuarenta y siete E (347E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote Número DIECIESIETE (17), MANZANA TRES (3), CONDOMINIO LOS GERANIOS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA; ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Azimut de trescientos cincuenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos, azimut de ochenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Azimut de ciento setenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta COLINDA: AL NORTE: quince metros (15.00 mts.) lineales con lote dieciséis (16), manzana tres (3), sector tres (3); AL SUR: quince metros (15.00 mts.) lineales con el lote dieciocho (18), manzana tres (3), sector (3) AL ESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con lote dos (2), manzana tres (3), sector tres (3); AL OESTE: seis metros ( 6.00 mts. ) lineales con calle;...INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la Finca 3535 Folio 35 Libro 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Dos: Ténganse transcrita(s) la 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres paso y acueducto y servidumbres de cueducto y paso. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía pública; en este caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de transpaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; la servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala las cuales fueron distribuidas en ocho manzanas. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Áreas verdes de la comunidad; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto; con sus respectivas medidas. E constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho del tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso la servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañado copia legalizada de la escritura de transpaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; la servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35), del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales; su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... desmembradas entre si y darles el acceso a la vìa pùblica, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad serà exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las desposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre De comunicaciòn telefònica e intercomunicadores; Su finalidad serà intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Siete: Esta finca GOZA la servidumbre De conducciòn de energìa elèctrica; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Ocho: Esta finca GOZA la servidumbre De acueducto; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de

La Hora Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducciòn de cable para recepciòn de señal se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Diez: Esta finca GOZA la servidumbre consistente en: Cualquier otro servicio pùblico necesario en beneficio del Condominio. se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas Inscripciòn Nùmero Once: Sobre esta finca se constituye REGIMEN DE COPROPIEDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LOS GERANIOS que regula todas las relaciones de propiedad, administración, convivencia, condominio, ocupación, posesión, arrendamientos, usufructos, usos, habitación, servidumbres y en general, cualesquiera otras que se den entre los diferentes propietarios, actuales o futuros, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudos propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquieran, posean, disfrute o simplemente ocupen una o varias unidades particulares, que formen parte actualmente o en un futuro del condominio denominado LOS GERANIOS. El condominio LOS GERANIOS forma parte del proyecto de urbanización denominado Alamedas de Santa Clara desarrollada por la Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala. El gran complejo estará conformado por OCHO (8) sectores. Cada sector estará dividido en un número determinado de lotes sobre los que se edificarán viviendas -, y por áreas y elementos comunes para cada uno de los sectores, sometidos a régimen de copropiedad. Los OCHO (8) sectores que en un futuro integrarán el Gran Completo son: i) SECTOR UNO: LAS MARGARITAS; ii) SECTOR DOS: Condominio Los Girasoles, iii) SECTOR TRES: Condominios Los Geranios. iv) SECTOR CUATRO: Condominios Las Gardenias. v) SECTOR CINCO: Las Magnolias. vi) SECTOR SEIS: Condominio las Bougambilias. vii) SECTOR SIETE: Condominio Los Tulipanes. viii) SECTOR OCHO: Condominio Las Orquídeas. Dicho reglamento forma parte integral de la presente inscripción y se describe a partir de la cláusula quinta de la escritura que se indica al final. Inscripción número Doce: Los ejecutados por Q.280,000.00 compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA ESTA FINCA Y 1/224 ava. PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA No. 3535 FOLIO 35 LIBRO 188E DE GUATEMALA. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. Y B) Una doscientos veinticuatroava (1/224ava.) parte de derechos de copropiedad sobre la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil quinientos treinta y cinco (3535) folio Treinta y cinco (35) Libro Ciento ochenta y ocho E (188E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en Fracciòn de terreno en el Kilòmetro diecinueve punto treinta (19.30) Carretera al Pacìfico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 34,567.5200 m2. cuya descripción, Medidas y colindancias y demás anotaciones constan en la certificación respectiva, extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Inscripción Número Dos: Tèngase transcrita(s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 21 matriz, relativa a unas servidumbres de: Paso y acueducto que soporta la finca 2035 folio 173 libro 529 de Guatemala; Acueducto No.3; Acueducto No.3 (servidumbre duplicada); Acueducto No.5; Acueducto No.7; Acueducto No.1; Acueducto No. 4 que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA de la servidumbre de ACUEDUCTO y de PASO que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala en su 23 inscripciòn de derechos reales. Inscripción Número Cuatro: La sociedad INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÒNIMA es dueña de. esta finca, por haberla aportado GRUPO OPERACIONAL CENTRO AMERICANO SOCIEDAD ANÒNIMA en Q2,592,600 .00 como parte del capital social. Inscripción Número Cinco: Esta finca Soporta la servidumbre de paso que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Seis: Esta finca Soporta la Servidumbre de àreas verdes de la comunidad que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca Soporta la servidumbre de Drenajes para aguas negras y pluviales que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca soporta la servidumbre de comunicaciòn telefònica e intercomunicadores que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Nueve: Esta finca Soporta la servidumbre de conducciòn de energìa alèctrica que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Diez: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de acueducto que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Once: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de cable para recepciòn de señal que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Doce: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de cualquier otro servicio pùblico necesario en beneficio del condominio que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripcion Nùmero Ciento Setenta y Ocho: los ejecutados, por Q. 280,000.00 comprò (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA 1/224ava. PARTE DE DERECHO DE COPROPIEDAD DE ESTA FINCA Y LA TOTALIDAD DE LA FINCA No. 3234 FOLIO 234 LIBRO 347E DE GUATEMALA. HIPOTECAS. Inscripción número ciento cuarenta: La que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS CATORCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q214,697.79) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Juzgado cuarto de primera instancia del ramo civil. 5434

04, 11, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: ALBERTA CARMEN CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z. 1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col 7,719 5334 04, 18 Oct. - 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5386

ANDRÉS GERARDO TORO de LEÓN, inició diligencias de cambio de nombre por el de: ANDRÉS GERARDO ASTURIAS de LEÓN. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre del 2012. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A” 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6307. 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BONIFACIA MARÍA ELENA SANDOVAL Y SANDOVAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ELENA SANDOVAL Y SANDOVAL. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 1 de octubre de 2012. LIC. JESUS ERNESTO RAMIREZ LARA. Colegiado 2301. Sede notarial: 7ª. AVE. 15-13 ZONA 1. OF. 31. TERCER NIVEL. EDIFICIO EJECUTIVO, CIUDAD DE GUATEMALA. 5427 04, 18 OCT. -02 NOV. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00361 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al NUMERO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS (2262) FOLIO 262 DE LIBRO QUINIENTOS VEINTICINCO E (525 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE No. 9 del PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DE MURIEL”, situado en la 7a. Calle “B” 11-60 de la zona 8,

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 4 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... Colonia Sector A-10, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 103.2000 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de seis punto cero cero cero (6.000) metros, y un azimut de doscientos dieciocho grados, diez minutos, y treinta y cinco segundos (218° 10´ 35”) colindando con Calle de circulación del Condominio Villas de Muriel; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una distancia de diecisiete punto doscientos nueve (17.209); metros, y un azimut de trescientos ocho grados, diez minutos, y treinta y cinco segundos (318° 10’ 35”) colindando con área verde; de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, y un azimut de treinta y ocho grados, veinte minutos, y cincuenta y cuatro segundos (38° 20’ 54”) colindando con Lote numero quince, manzana J, Sector A guión diez, lotificación Ciudad San Cristóbal; de la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), con una distancia de diecisiete punto ciento noventa y uno (17.191) metros, y un azimut de ciento veintiocho grados, diez minutos y treinta y cinco segundos (128° 10’ 35”) colindando con lote numero ocho del Condominio Villas de Muriel. CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 27035 Folio 100 Libro 1455 de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO 2: Esta finca GOZA de la servidumbre DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, folio 100 del Libro 1455 de Guatemala, entre sí y darles acceso a servicios comunes y a la vía pública; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. c) el predio sirviente será la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta Finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, Folio 100 del Libro 1455 de Guatemala, entre si y darles acceso a servicios comunes y a la vía pública; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. C) El predio sirviente será la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre CONDUCCIÓN DE AGUA, LUZ, ENERGÍA ELÉCTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, folio 100 del libro 1455 de Guatemala, entre si y darles acceso a servicios comunes, y vías públicas; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluiran tanto cuanto de hecho y por derecho sean necesario para la efectividad de la misma c) El predio sirviente serán la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre ACUEDUCTO o CONDUCCIÓN DE AGUA Dicha servidumbre serán pública, no aparente, perpetua y gratuita e incluirá todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE MURIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 27035 Folio 100 Libro 1455 de, Guatemala. B) VEINTISIETE MIL TREINTA Y CINCO (27035), FOLIO (100) DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DE GUATEMALA DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en LOTE TRECE, MANZANA “J” DEL SECTOR A-DIEZ DE LA LOTIFICACIÒN CIUDAD SAN CRISTOBAL en Jurisdicción de Mixco de este departamento con una área de Mil Seiscientos Veinticinco metros cuadrados cero centímetros y linda: Norte: con calle, Sur: con lote 12, Este: con lote 11, Oeste: con lote 11. PROPERTY VENTURES, INC es dueña de esta finca que se desmembró de la finca No. 58382, folio 248, libro 1016 de Guatemala como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca No. 26988, folio 53 de éste libro. Inscripción Número Ocho: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Nueve: Esta finca SOPORTA la servidumbre CONDUCCIÒN DE AGUA, LUZ, ENERGÌA ELÈCTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Número Diez: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Inscripción Número Once: Esta finca SOPORTA la servidumbre ACUEDUCTO O CONDUCCIÒN DE AGUA. Inscripción Número Doce: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIOS VILLAS DE MURIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Trece: Este finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. Inscripción Número Quince: El ejecutado compró(aron) a la entidad CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA derechos equivalentes al 11.11% de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación. Para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.228,888.98) de capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de Septiembre dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 5431

04, 11, 16 Oct. 2012

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2008-09650 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (3,263), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (263) DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE E (487E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE TRECE, MANZANA C, SECTOR OCHO, DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 109.1500 metros cuadrados, Medidas y colindancias: colindancias: al NORTE: con Finca Matriz; al SUR: con Calle; al ORIENTE: con Lote catorce, Manzana C, Sector ocho; y al PONIENTE: con Lote doce, Manzana C, Sector ocho. ESTACIONES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, con un azimut de doscientos setenta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con Finca Matriz. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento ochenta y tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto ciento setenta metros colindando con Lote doce, Manzana C, sector ocho. De la estación dos al punto tres, con un azimut de noventa y tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros colindando con calle. De la estación tres al punto cero con un azimut de tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos con una distancia recta de dieciocho punto doscientos doce metros, colindando con Lote catorce, Manzana C, Sector ocho. La presente finca fue desmembrada de la Finca 970, Folio 470, Libro 482E de Guatemala. Número dos: Téngase transcritas la 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza, B) que goza: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) Son voluntarias, II) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso, III) Se constituye a perpetuidad, III) La finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que fueron creadas, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la finca número 970, folio 470, del libro 482E de Guatemala. Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis, de derechos reales de la Finca 970, Folio 470, Libro 482E de Guatemala. Número cinco: El ejecutado es propietario de esta Finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) La parte alícuota de derechos de copropiedad sobre la FINCA NÚMERO NOVECIENTOS VEINTE (920), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE (420) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 22,417.9300 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con finca matriz; ORIENTE: con Sector Once y; PONIENTE: con Sector Nueve, siendo sus medidas las siguiente: de la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos cincuenta y tres segundos, con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros, de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros; de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis grados, cin-

AVISOS LEGALES cuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. La presente finca fue desmembrada de la Finca 2653, Folio 153, Libro 306E de Guatemala. Numero dos: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES que tiene las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del libro 388E de Guatemala. Número tres: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES que tiene las siguientes características I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número cinco: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número seis: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número siete: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE ACUEDUCTO que tiene las siguiente características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número ocho: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número nueve: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número once: Esta finca Soporta la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y, cualquier otra servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Los predios dominantes son las fincas siguientes. Finca 7296 Folio 296 Libro 435E de Guatemala, Finca 7297 Folio 297 Libro 435E de Guatemala, Finca 7298 Folio 298 Libro 435E de Guatemala, Finca 7299 Folio 299 Libro 435E de Guatemala, Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala, Finca 7301 Folio 301 Libro 435E de Guatemala, Finca 7302 Folio 302 Libro 435E de Guatemala, Finca 7303 Folio 303 Libro 435E de Guatemala, Finca 7304 Folio 304 Libro 435E de Guatemala, Finca 7305 Folio 305 Libro 435E de Guatemala, Finca 7306 Folio 306 Libro 435E de Guatemala, Finca 7307 Folio 307 Libro 435E de Guatemala, Finca 7308 Folio 308 Libro 435E de Guatemala, Finca 7309 Folio 309 Libro 435E de Guatemala, Finca 7310 Folio 310 Libro 435E de Guatemala, Finca 7311 Folio 311 Libro 435E de Guatemala, Finca 7312 Folio 312 Libro 435E de Guatemala, Finca 7313 Folio 313 Libro 435E de Guatemala, Finca 7314 Folio 314 Libro 435E de Guatemala, Finca 7315 Folio 315 Libro 435E de Guatemala, Finca 7316 Folio 316 Libro 435E de Guatemala, Finca 7317 Folio 317 Libro 435E de Guatemala, Finca 7318 Folio 318 Libro 435E de Guatemala, Finca 7319 Folio 319 Libro 435E de Guatemala, Finca 7320 Folio 320 Libro 435E de Guatemala, Finca 7321 Folio 321 Libro 435E de Guatemala, Finca 7322 Folio 322 Libro 435E de Guatemala, Finca 7323 Folio 323 Libro 435E de Guatemala, Finca 7324 Folio 324 Libro 435E de Guatemala, Finca 7325 Folio 325 Libro 435E de Guatemala, Finca 7326 Folio 326 Libro 435E de Guatemala, Finca 7327 Folio 327 Libro 435E de Guatemala, Finca 7328 Folio 328 Libro 435E de Guatemala, Finca 7329 Folio 329 Libro 435E de Guatemala, Finca 7330 Folio 330 Libro 435E de Guatemala, Finca 7331 Folio 331 Libro 435E de Guatemala, Finca 7332 Folio 332 Libro 435E de Guatemala. Finca 7333 Folio 333 Libro 435E de Guatemala, Finca 7334 Folio 334 Libro 435E de Guatemala. Finca 7335 Folio 335 Libro 435E de Guatemala, Finca 7336 Folio 336 Libro 435E de Guatemala, Finca 7337 Folio 337 Libro 435E de Guatemala, Finca 7338 Folio 338 Libro 435E de Guatemala, Finca 7339 Folio 339 Libro 435E de Guatemala, Finca 7340 Folio 340 Libro 435E de Guatemala, Finca 7341 Folio 341 Libro 435E de Guatemala, Finca 7342 Folio 342 Libro 435E de Guatemala, Finca 7343 Folio 343 Libro 435E de Guatemala, Finca 7344 Folio 344 Libro 435E de Guatemala, Finca 7345 Folio 345 Libro 435E de Guatemala, Finca 7346 Folio 346 Libro 435E de Guatemala, Finca 7347 Folio 347 Libro 435E de Guatemala, Finca 7348 Folio 348 Libro 435E de Guatemala, Finca 7349 Folio 349 Libro 435E de Guatemala, Finca 7350 Folio 350 Libro 435E de Guatemala, Finca 7351 Folio 351 Libro 435E de Guatemala, Finca 7352 Folio 352 Libro 435E de Guatemala, Finca 7353 Folio 353 Libro 435E de Guatemala, Finca 7354 Folio 354 Libro 435E de Guatemala, Finca 7355 Folio 355 Libro 435E de Guatemala, Finca 7356 Folio 356 Libro 435E de Guatemala, Finca 7357 Folio 357 Libro 435E de Guatemala, Finca 7358 Folio 358 Libro 435E de Guatemala, Finca 7359 Folio 359 Libro 435E de Guatemala, Finca 7360 Folio 360 Libro 435E de Guatemala, Finca 7361 Folio 361 Libro 435E de Guatemala, Finca 7362 Folio 362 Libro 435E de Guatemala, Finca 7363 Folio 363 Libro 435E de Guatemala, Finca 7364 Folio 364 Libro 435E de Guatemala, Finca 7365 Folio 365 Libro 435E de Guatemala, Finca 7366 Folio 366 Libro 435E de Guatemala, Finca 7367 Folio 367 Libro 435E de Guatemala, Finca 7368 Folio 368 Libro 435E de Guatemala, Finca 7369 Folio 369 Libro 435E de Guatemala, Finca 7370 Folio 370 Libro 435E de Guatemala, Finca 7371 Folio 371 Libro 435E de Guatemala, Finca 7372 Folio 372 Libro 435E de Guatemala, Finca 7373 Folio 373 Libro 435E de Guatemala, Finca 7374 Folio 374 Libro 435E de Guatemala, Finca 7375 Folio 375 Libro 435E de Guatemala, Finca 7376 Folio 376 Libro 435E de Guatemala, Finca 7377 Folio 377 Libro 435E de Guatemala, Finca 7378 Folio 378 Libro 435E de Guatemala, Finca 7379 Folio 379 Libro 435E de Guatemala, Finca 7380 Folio 380 Libro 435E de Guatemala, Finca 7381 Folio 381 Libro 435E de Guatemala. Finca 7382 Folio 382 Libro 435E de Guatemala, Finca 7383 Folio 383 Libro 435E de Guatemala, Finca 7384 Folio 384 Libro 435E de Guatemala, Finca 7385 Folio 385 Libro 435E de Guatemala, Finca 7386 Folio 386 Libro 435E de Guatemala, Finca 7387 Folia 387 Libro 435E de Guatemala, Finca 7388 Folio 388 Libro 435E de Guatemala, Finca 7389 Folio 389 Libro 435E de Guatemala, Finca 7390 Folio 390 Libro 435E de Guatemala, Finca 7391 Folio 391 Libro 435E de Guatemala, Finca 7392 Folio 392 Libro 435E de Guatemala, Finca 7393 Folio 393 Libro 435E de Guatemala, Finca 7394 Folio 394 Libro 435E de Guatemala, Finca 7395 Folio 395 Libro 435E de Guatemala, Finca 7396 Folio 396 Libro 435E de Guatemala, Finca 7397 Folio 397 Libro 435E de Guatemala, Finca 7398 Folio 398 Libro 435E de Guatemala, Finca 7399 Folio 399 Libro 435E de Guatemala, Finca 7400 Folio 400 Libro 435E de Guatemala, Finca 7401 Folio 401 Libro 435E de Guatemala, Finca 7402 Folio 402 Libro 435E de Guatemala, Finca 7403 Folio 403 Libro 435E de Guatemala, Finca 7404 Folio 404 Libro 435E de Guatemala, Finca 7405 Folio 405 Libro 435E de Guatemala, Finca 7406 Folio 406 Libro 435E de Guatemala, Finca 7407 Folio 407 Libro 435E de Guatemala, Finca 7408 Folio 408 Libro 435E de Guatemala, Finca 7409 Folio 409 Libro 435E de Guatemala, Finca 7410 Folio 410 Libro 435E de Guatemala, Finca 7411 Folio 411 Libro 435E de Guatemala, Finca 7412 Folio 412 Libro 435E de Guatemala, Finca 7413 Folio 413 Libro 435E de Guatemala, Finca 7414 Folio 414 Libro 435E de Guatemala, Finca 7415 Folio 415 Libro 435E de Guatemala, Finca 7416 Folio 416 Libro 435E de Guatemala, Finca 7417 Folio 417 Libro 435E de Guatemala, Finca 7418 Folio 418 Libro 435E de Guatemala, Finca 7419 Folio 419 Libro 435E de Guatemala, Finca 7420 Folio 420

La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 23

Libro 435E de Guatemala, Finca 7421 Folio 421 Libro 435E de Guatemala, Finca 7422 Folio 422 Libro 435E de Guatemala. Número doce: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas Fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Número doscientos cincuenta y uno: El ejecutado es propietario de una ciento veintisieteava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOSCIENTOS VEINTE: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS, (Q.327,298.21) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 5433

4, 11, 16 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESVIN RODERICO SOSA RIVAS, solicita cambio de nombre por el de: EDWIN RODERICO SOSA RIVAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 29 de agosto de 2012. Lic: IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756.

3931

03, 04 y 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, Chimaltenango, se presentó MARÍA RAYMUNDA MORALES ALVARES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA CONCEPCIÓN MORALES ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, veintisiete de septiembre de 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883. 5330 04,18 Oct. -02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AZALIA ANTÓNIA RAMIREZ, solicitó ante mis oficios notariales su cambio de nombre por el de AZALIA ANTONIA GÁLVEZ RAMÍREZ. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 1-64, zona 9, Of. 601. Andrés Gustavo Toralla de León – Abogado y Notario -. Col. 12607. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. 5412 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor LUIS ENRIQUE CONTRERAS ILLERA, de cincuenta y dos años de edad, soltero, Colombiano, Ingeniero en Minas, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- código único de identificación –CUI- 1623 78882 0101, con residencia en Colinas de Monte María Sur, 2ª calle 2-64, Zona 7, municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecinueve del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5420 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00254 Of. 3°. Este Juzgado señaló audiencia el DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad al número: trescientos treinta y tres mil doscientos trece, folio cuarenta y tres del libro ochocientos veintiocho del Departamento de Quetzaltenango. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Sitio Ubicado en CONDOMINIO PORTAL DE LA FLORESTA jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, consta de: ciento setenta metros cuadrados, se desmembró de la finca Número trescientos veinte mil trescientos treinta y tres, folio noventa y tres, libro setecientos ochenta y seis del mismo Departamento y Linda al Norte, Estación tres al cero: veinte metros, Azimut: noventa y dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con COCRINSA (Lote dieciocho), al Sur, Estación uno al dos: veinte metros, Azimut: doscientos setenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con Finca Matriz, al Oriente, Estación cero al uno: ocho punto cincuenta metros, Azimut: ciento ochenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con COCRINSA (Lote

veintiocho), al Poniente Estación dos al tres: ocho punto cincuenta metros, Azimut: dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con calle. Esta finca se desmembró para sí misma. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripciones de Derechos Reales de la Matriz, relativa a un Régimen de Condominio, una servidumbre voluntaria de conducción de Energía Eléctrica de Tubería y Drenaje. Inscripción Número tres: FREDY ARMANDO DIAZ MORALES es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número uno: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Segundo Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 5429 04, 11, 16 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00805 OF. y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO (75628), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (276) DE SUCHITEPEQUEZ. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote doscientos veintisiete, jurisdicción del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepequez, con área actual de doscientos punto cero cero cero cero cero cero (200.000000) metros cuadrados. Linda al Norte, veinte metros. Lote doscientos veintiséis, al Sur, veinte metros. Lote doscientos veintiocho, al Oriente, diez metros. Octava avenida, al Poniente, diez metros. Lote doscientos ocho. INSCRIPCIÒN NÚMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados se reconocen deudores del Banco del Quetzal, Sociedad Anónima. INSCRIPCIÒN NÚMERO TRES: La entidad ejecutante es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) dos de esta finca, por fusión de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima con la entidad ejecutante. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES (Q.133,630.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.

5435

04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO. 01041-2009-245 Of. 4º. Por este medio se notifica a: JOSE ALFRANDO CHAVARRÍA MORALEZ que dentro de la Ejecución en Vía de Apremio promovida en su contra por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, se dicto la resolución de fecha TREINTA DE JULIO DEL DOS MIL DOCE, en la que se fija el plazo de TRES DIAS a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien rematado a favor de la parte ejecutante Banco Industrial, Sociedad Anónima, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrado para el efecto al notario que la parte actora designe. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala once de septiembre del año dos mil doce. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 5428 04 Oct./2012

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE REPOSICIÒN DE PROTOCOLO JUICIO. No. 286-2012. Of. 2º EDICTO: Notario CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA, solicita reposición del instrumento publico número ciento ochenta y uno (181), de fecha treinta de agosto de dos mil once, correspondiente al registro notarial a su cargo del año dos mil once. (2011). Se cita a los otorgantes e interesados, previéndoles la presentación de el Testimonio o copias que tengan en su poder, el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, en la sede del Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social, San Benito, Departamento de Petén, treinta y uno de agosto de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIO. 5384 04, 15, 26 Oct. 2012.


La Hora

Página 24/Guatemala, 4 de octubre de 2012

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

FIDEICOMISO FIDEMIXCO

AMPLIACION DE CONVOCATORIA

EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACION DENOMINADO

EL COMITE EJECUTIVO NACIONAL DEL FRENTE REPUBLICANO GUATEMALTECO –F.R.G.-, EN SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

ACORDO:

“MANTENIMIENTO DE POZOS MECANICOS Y REBOMBEOS DEL MUNICIPIO DE MIXCO’’

Ampliar la convocatoria de fecha veintiocho de agosto de dos mil doce y publicada el treinta y uno de agosto de dos mil doce en el Diario La Hora, en la siguiente forma: I) La Asambleas Municipales Ordinarias se realizarán a partir del 16 de octubre al 3 de diciembre de 2012 y la propuesta de agenda es la siguiente: a) Apertura de la Sesión; b) Elección del Comité Ejecutivo Municipal; c) Elección de dos delegados titulares y dos delegados suplentes que fungirán en las Asambleas Departamentales y Nacional; d) Juramentación y toma de posesión; y, e) Puntos varios. II) Las Asambleas Municipales Extraordinarias se realizarán a partir del 16 de octubre al 3 de diciembre de 2012 y la propuesta de agenda es la siguiente: a) Apertura de Sesión; b) Elección de dos delegados titulares y dos delegados suplentes que fungirán en las Asambleas Departamentales y Nacional; c) Completar los Comités Ejecutivos Municipales donde fuera el caso; y, d) Puntos varios. III) Las Asambleas Departamentales Ordinarias se realizarán a partir del 2 de noviembre al 16 de diciembre de 2012 y la propuesta de agenda es la siguiente: a) Apertura de Sesión; b) Elección del Comité Ejecutivo Departamental; c) Juramentación y toma de posesión; y, d) Puntos varios. IV) Las Asambleas Departamentales Extraordinarias se realizarán del 2 de noviembre al 16 de diciembre de 2012 y la propuesta de agenda es la siguiente: a) Apertura de Sesión; b) Elección del Comité Ejecutivo Departamental; c) Completar los Comités Ejecutivos Departamentales donde fuera el caso; d) juramentación y toma de posesión; y, e) Puntos varios. V) La Asamblea Nacional Ordinaria se realizará el día sábado 26 de enero de 2013, a partir de las 10:00 horas, en Avenida Las Américas 19-60 Zona 13 de la Ciudad de Guatemala y los puntos de agenda para la celebración de la misma, son los siguientes: a) Informe del Comité Ejecutivo Nacional; b) Informe Financiero; c) Modificaciones a la Escritura Constitutiva y los Estatutos del Partido; d) Elección de los miembros del Tribunal de Honor y Disciplina; e) Elección de los miembros del Comité Fiscalizador y Financiero; f) Elección de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional; g) Juramentación y toma de posesión de los cargos de los miembros electos; y, h) Puntos varios. La presente ampliación de convocatoria se hace de conformidad con los artículos 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

5555

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

04 Oct./2012

Mantenimiento de pozos mecánicos y rebombeos en el municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificaciones Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de GuateCompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo de Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta y Anexos. La fecha de recepción de ofertas será el veintiséis (26) de octubre del año 2012, a las nueve horas (09:00am), en Secretaría Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www. guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones doscientos ochenta y un mil novecientos diez (2281910). Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.

5533

04 Oct./2012


La Hora

GRAN VENTA DE MEDIANOCHE DE LIBROS

Cultura Libros

Presentan análisis de Murales de Plaza Rogelia Cruz Hoy, a las 17:00 horas, en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ciudad Universitaria, zona 12, edificio Bienestar Estudiantil) será entregado el libro “Análisis Semiológico de los Murales de la Plaza Rogelia Cruz”, del licenciado Guillermo Toralla, quien fuera secuestrado y desaparecido en los primeros meses de 1982. Estarán presentes en el acto Marco Antonio Flores, quien escribió los textos de los murales; el pintor Haroldo Ramírez Amaya, creador de los murales, y el abogado y periodista Mario René Chávez, autor del prólogo del libro. Entrada libre.

Música

ABBA tendrá un museo en Suecia estocolmo Agencia AP

Una exhibición rodante del grupo ABBA tendrá una residencia permanente en un nuevo museo dedicado mayormente al cuarteto sueco que ha vendido casi 400 millones de discos desde su apogeo en los años 70. Björn Ulvaeus, exmiembro del grupo pop, dijo ayer que “ABBA El Museo” será parte de un salón de la fama de música sueca a inaugurarse en Estocolmo el próximo año. El museo incluirá algunos de los deslumbrantes trajes que la banda lució en el escenario, así como instrumentos y otros recuerdos que se expusieron en la muestra ABBAWORLD, que recorrió Europa y Australia entre 2009 y 2011. Ulvaeus dijo que espera que los cuatro integrantes de ABBA asistan a la inauguración, pero descartó que vuelvan a cantar juntos. “Somos el único grupo de esa categoría que jamás se ha reunido. Creo que eso es fenomenal”, dijo Ulvaeus, de 67 años, a The Associated Press tras una conferencia de prensa en Estocolmo.

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 25 Hoy, de 17:00 a 24 horas, en la Librería Luis Cardoza y Aragón del Fondo de Cultura Económica (6ª. avenida 8-65 zona 9), se llevará a cabo la Venta Nocturna 2012, en donde se pondrán a disposición más de 5 mil títulos de diversas editoriales, como: Fondo de Cultura Económica, CONACULTA, UNAM, Siglo XXI, Sexto Piso, Aguilar, Ediciones Era, El Colegio de México, Océano, CIDCLI. Además de diversas editoriales de literatura centroamericana. En esta venta, los libros tienen descuentos entre el 20% y el 50%.

CINE: Familia Broccoli, ligada a las películas del espía

Bond, negocio familiar de 50 años En los últimos 50 años los propietarios de la serie de películas de James Bond han tenido crisis graves y tan electrizantes como las que enfrenta el agente secreto en la ficción. Por RYAN NAKASHIMA

LOS ANGELES / Agencia AP

En más de una ocasión han estado cerca de no ganar nada y de perder todos sus derechos en la corte. Pero la historia ha sobrevivido y florecido con la familia del fallecido productor Albert R. “Cubby” Broccoli, cuyo nombre ha aparecido en los títulos de todas las películas oficiales Bond desde “007: El satánico Dr. No” de 1962. El hijo de inmigrantes italianos no temía a los riesgos y entre sus primeras empresas produjo la verdura que lleva el nombre de la familia Broccoli, la cual fue traída a América por su tío. Tras años de abrirse paso en Hollywood, Broccoli luchó por los derechos de las novelas de Ian Fleming y contagió su fe sobre las historias del espía británico a sus hijos. “Cubby solía decir: ‘Esta es la gallina de los huevos de oro, cuídenla’’’, sostuvo en entrevista telefónica desde Londres la hija menor de Broccoli, Barbara, quien coproduce la serie. “Una de las cosas que decía es que somos personas temporales tomando decisiones permanentes. Si tienes una serie de películas y estás tan emocionalmente interesado en ella como

FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

Albert “Cubby” Broccoli, producto de las películas de “James Bond”, sostiene un Premio Thalberg, acompañado de Roger Moore, uno de los actores que personificó al espía británico.

FOTO LA HORA: AP

Las películas de Roger Moore cumplen medio siglo de haberse estrenado en la pantalla.

nosotros, hay que tomar decisiones basadas en la salud de la serie para el futuro”. A lo largo de 50 años la familia Broccoli ha mantenido su 50% de participación en las películas del agente 007, mientras que su socio, el estudio Metro Goldwyn Mayer Inc. es propietario de la otra mitad. La serie es una de las más largas en la historia del cine y ha sumado

4.900 millones de dólares en venta de boletos con 22 películas. La 23a cinta de Bond, “Skyfall”, se estrenará el 23 de octubre en Londres. Pero su fórmula de acción, sexo e intriga no siempre ha sido exitosa. Algunas películas fracasaron, como “On Her Majesty’s Secret Service”, la única participación protagónica de George Lazenby en la historia de Bond. La serie también ha necesitado sangre nueva para mantenerse fresca y hasta ahora ha habido seis Bond. Para “Skyfall”, la familia Broccoli hará otro cambio importante, eligió a Ben Whishaw, de 31 años, para el papel de Q, el especialista en artefactos de Bond. Las últimas dos películas se hicieron sin el viejo ayudante de Bond, quien había sido interpretado por el ahora difunto Desmond Llewelyn en 16 películas.

J.K. Rowling

Buenas ventas, mas no mágicas Las ventas de la primera novela para adultos de J.K. Rowling fueron difícilmente mágicas en sus primeros seis días, pero la editorial no tiene quejas. Little, Brown and Company anunció ayer que “The Casual Vacancy” ha

vendido 375 mil ejemplares, una cifra que incluye textos de tapa dura, libros electrónicos y audiolibros. Esto coloca la novela de Rowling entre los lanzamientos más vendidos del año, aunque no en la misma liga que sus libros

de Harry Potter. La última entrega de Potter, “Harry Potter y las reliquias de la muerte”, de 2007, vendió más de 8 millones de ejemplares en Estados Unidos durante sus primeras 24 horas en el mercado.

“Se tomó la decisión de que fuera un hombre más joven, como sucedería en la actualidad”, dijo Wilson. “Esperemos que dure tanto como Desmond Llewelyn”. Esta es una de tantas decisiones que ha tenido que tomar la familia para mantener la película. El viernes en EPIX se estrenará el documental “Everything Or Nothing”, sobre su relación con las cintas. En el documental se ve el enfrentamiento de la familia con Kevin McClory, un irlandés cuyo trabajo con Fleming le permitió ganar los derechos de “007: Operación trueno”. Los derechos son la base de “007: Nunca digas nunca jamás”, una nueva versión de la cinta creada en 1983. La película retomó a Sean Connery como el agente, después de 12 años sin el papel y para el actor fue una manera de desdeñar a los productores que, según él, lo habían reem-

plazado sin justificación. Ese año, el Bond de Connery y el de Roger Moore en “007: Octopussy contra las chicas mortales” llegaron a los cines con meses de diferencia, y al final, “Octopussy” ganó la batalla en taquilla. Debido a esa rivalidad enconada, “Nunca digas nunca jamás” no está incluida en la lista de la familia Broccoli de las 23 películas de Bond. El documental también explica por qué “Casino Royale”, el primer libro de Bond que escribió Fleming, se hizo dos veces. La primera versión se estrenó en 1967 y fue una mezcla ridícula con múltiples Bonds como David Niven, Peter Sellers e incluso Woody Allen. El desastre fue posible porque Fleming vendió los derechos del libro a Columbia Pictures, propiedad de Sony Corp., por tan sólo 6.000 dólares. Sony regresó los derechos a los Broccoli tras un acuerdo legal en 1999. Y con el tiempo Sony se convirtió en el distribuidor de las últimas dos películas de Bond, incluyendo “Skyfall”. Por eso el agente tiene entre su arsenal una computadora portátil Sony Vaio. Bond también bebe ahora Heineken, en vez de Martini, debido al patrocinio de la cervecera. Los apuros financieros de la serie no han terminado, pues MGM se declaró en bancarrota en 2010 y en julio planteó que podría vender sus valores para pagar a sus acreedores, lo que también pondría a la venta su parte de Bond. Sony y MGM rechazaron hacer declaraciones sobre sus negocios antes del 50 aniversario de la película el viernes.

FUNDACION ENLACE GUATEMALA En cumplimiento de la resolución No. 0468-2012 y de fecha ocho de febrero del año dos mil doce de la Gobernación del Departamento de Guatemala, procede a informar que el monto recaudado durante la Telemaratón celebrada del 17 al 25 de Febrero, asciende a la cantidad de SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.796,919.78). Valores que fueron revisados por los Auditores externos Núñez Dubón y Asociados. Dios bendiga a todos los que dieron sus aportes a este ministerio.


Página 26/Guatemala, 4 de octubre de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Jenni Rivera se divorcia

J

enni Rivera se está divorciando del beisbolista Esteban Loaiza luego de dos años de matrimonio, se anunció el miércoles.“Les pido no hacer un escándalo donde no lo hay, el asunto es muy sencillo, es un divorcio como cualquier otro”, dijo Rivera en un comunicado difundido por sus representantes en México. La misiva precisa que el lunes se interpuso una demanda de divorcio por “situaciones irreconciliables entre ambas partes” derivadas de “diversas circuns-

tancias” que la pareja vivió a lo largo de los dos años de matrimonio. Los motivos de la separación no fueron detallados por motivos de privacidad de Rivera y Loaiza, quienes no harán más comentarios sobre la situación.

Carla Morrison: “La honestidad también vende”

L

a vida de Carla Morrison ha cambiado radicalmente en tres años, al menos en su faceta artística. La cantautora mexicana ha grabado tres EPs, lanzó un álbum que le valió cuatro nominaciones a los Latin Grammy, se embarcó en una gira internacional y se aseguró un lugar en el Festival Lollapalooza Chile 2013. Pero en su faceta como mujer, Morrison no nota ningún otro cambio. “Creo que lo único diferente en mí es que modifiqué mi color de cabello y ahora uso otro color de maquillaje”, dijo la intérprete a The

Associated Press en tono de broma durante una entrevista realizada el miércoles en la Ciudad de México. La cantautora originaria de Tecate, en el estado norteño de Baja California, aún se identifica con aquella chica de ojos soñadores que abandonó su ciudad natal con la ilusión de aprender música.

¿“Sábado Gigante”, en inglés? Cuando se cumplen 50 años de “Sábado Gigante”, su creador y presentador Don Francisco anuncia que está en conversaciones con una productora de Estados Unidos para emitir una versión en inglés del popular programa de variedades. Por EVA FONT

NUEVA YORK / Agencia AP

Se está estudiando la posibilidad de que el programa se haga en inglés. Estamos en conversaciones con una productora”, dijo el conocido presentador chileno a The Associated Press durante una celebración del aniversario que tuvo lugar el martes por la noche en Nueva York. Don Francisco no proporcionó más detalles del posible salto al mercado anglo, pero apuntó que esto forma parte de una nueva etapa en la historia del programa. “Después de esta celebración yo me tengo que reinventar y el programa se tiene que reinventar ... En eso estamos”, dijo el presentador de 71 años. En este sentido, explicó que está rediseñando el for-

mato del show para atraer a un público joven. “Estamos buscando la audiencia más joven, de entre 18 y 49 años, pero sin perder la clientela que tenemos”, dijo Don Francisco, indicando que el programa cambiará de “envoltorio”. Una de las novedades previstas es la incorporación de un segmento protagonizado por jóvenes parejas a titularse “Amor, Humor y Acción”. El público podría ver el formato renovado del programa para junio de 2013. “Sábado Gigante” figura en el Libro Guinness de Récords Mundiales como el programa de variedades más longevo del mundo. El show se emite en Latinoamérica y en Estados Unidos a través de la cadena Univision y se estima que tiene una audiencia aproximada de 100 millones de espectadores. Algunos de los fans del

programa pudieron conocer en persona a Don Francisco en el acto del martes en el Museo del Cine de Nueva York. Unas 200 personas, entre seguidores, periodistas y trabajadores de Univision, participaron en una charla en la que Don Francisco hizo un repaso a su carrera. El popular presentador recordó cómo descubrió por primera vez la televisión en 1960 cuando dejó su Chile natal y se fue a Nueva York a estudiar diseño de ropa, cumpliendo los deseos de su padre, un inmigrante judíoalemán que escapó junto su esposa de Alemania huyendo del nazismo. “Llegué al hotel en Nueva York y había una radio parecida a la que tenía yo en mi casa pero con una diferencia: tenía una pieza de cristal. Entonces la encendí y descubrí que podías ver y oír a la vez. No había visto la televisión antes”, recordó. En ese entonces Don Francisco era un joven de 19 años de nombre Mario Kreutzberger. “Aprendí inglés viendo los programas a la vez que soñaba que algún día haría

televisión”, dijo. Dos años después regresó a Chile, donde recién había llegado la televisión. Tras un año intentando que la cadena del país le ofreciera un programa finalmente le dieron la oportunidad de hacer un show. “Yo les decía que sabía más

televisión que todos ellos ya que había estado dos años viendo televisión en Nueva York”, comentó con tono de broma. El show no tuvo la respuesta esperada y se canceló dos veces. Entonces decidió hacer varios cambios en el programa, lo tituló “Sábado

Gigante” y comenzó a usar Don Francisco como nombre artístico. La emisión se lanzó el 8 de agosto de 1962 en Chile y se fue extendiendo a las televisiones de América Latina y Estados Unidos con un éxito de audiencia que sigue hoy, después de 50 años.


Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 27

Pasatiemp s

Crucigrama

Tute Landia

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4

Nivel de dificultad: fácil

6

6 2

9

7

3

9 4

8 5 2

1 5 2

6

7

o e a o m e o j l r

c u o a a

r s o e u

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 4 2

3

5 6

s f i d d l f r t f

1

3 4

soluciÓn anterior Palabra oculta: marea

atmteo rmstae ceroip dtnaie rnaóel

t o m a t e m a r t e s p e r i c o t i e n d a a l e r ó n

Pensamiento* Cuando las adversidades aumentan, es que el triunfo está más cerca.


La Hora

Página 28/Guatemala, 4 de octubre de 2012

La NBA establece multas por dejarse caer La NBA anunció reglas contra la simulación de faltas que multarán a los infractores reincidentes. La liga dijo ayer que la simulación se define como “cualquier acto físico que parezca haber tenido la intención de provocar que los árbitros sancionen una falta contra otro jugador”.

Azarenka y Sharapova avanzan La bielorrusa Victoria Azarenka, primera del escalafón mundial, y la rusa Maria Sharapova, segunda en el ranking, avanzaron hoy a los cuartos de final del Abierto de China, al imponerse en sets seguidos en sus respectivos duelos. Azarenka aplastó a la rusa Elena Vesnina por 6-3, 6-3, mientras que Sharapova hizo lo propio con la eslovena Polona Hercog, por 6-0, 6-2. En los cuartos, Azarenka se medirá a la suiza Romina Oprandi, mientras que Sharapova enfrentará a la alemana Angelique Kerber, quien se impuso 6-1, 2-6, 6-4 a la danesa Caroline Wozniacki, ex número uno del mundo.

BÉISBOL: Oakland gana División Oeste de la Americana

Los playoffs tienen rivales definidos Un elevado que Josh Hamilton dejó caer, Miguel Cabrera sellando la Triple Corona, los batazos de Robinson Canó. Por BEN WALKER NUEVA YORK / Agencia AP

Así, a cuentagotas, el panorama de los playoffs de las Grandes Ligas quedó despejado ayer, con un vibrante último día de la temporada regular. “Ahora es que comienza la temporada que es de verdad”, declaró el capitán de los Yanquis Derek Jeter. Los playoffs comenzarán mañana con los choques de wildcards. A vida o muerte en un partido: el ganador avanzará, mientras que el perdedor se despide. El primer duelo será en la Liga Nacional. Los Cardenales de San Luis, campeones vigentes de la Serie Mundial, visitarán a los Bravos de Atlanta. Posteriormente, en la Americana, los Rangers de Texas recibirán a los Orioles de Baltimore. En el nuevo formato, el sábado, los Atléticos de Oakland — tras alzarse con el título de la división Oeste de la Americana en el último día— enfrentarán a los Tigres de Detroit, el equipo del venezolano Cabrera y Justin Verlander, en una serie al mejor

de cinco partidos. Esa noche, el dominicano Johnny Cueto será el abridor de los Rojos de Cincinnati contra Matt Cain y el anfitrión San Francisco en el primer juego de la serie divisional de la Nacional. Oakland -el equipo armado con novatos y jugadores de poco renombre- amansó 12-5 a Texas, capitalizando un error de Hamilton tras un elevado bateado al jardín central por el cubano Yoenis Céspedes. De estar 13 juegos detrás de la cima una semana antes del Juego de Estrellas, los Atléticos remontaron un déficit de cuatro carreras ayer y relegaron a los Rangers al juego de comodines. “Demuestra lo fundamental que es el partido 162”, dijo Jonny Gomes, bateador designado de Oakland. “No creo que se tomaron 162 juegos para comprobar la garra de este equipo”. Los Yanquis se apoderaron del título del Este de la Americana unas cuantas horas más tarde. Se pusieron a celebrar en la séptima entrada cuando la pizarra en el Bronx mostró que el escolta Baltimore perdió 4-1 en Tampa Bay, cortesía de tres

jonrones de Evan Longoria. Jeter, en busca de un sexto anillo de campeón de la Serie Mundial, cerró su campaña con un arrollador triunfo 14-2 frente a Boston, su clásico rival que en 2012 tuvo una campaña de pesadilla. El dominicano Canó y Curtis Granderson descargaron un par de jonrones y los Yanquis revalidaron su cetro de división. Un año después de un alocado trámite para definir los boletos de postemporada, las 10 plazas habían sido sentenciadas un día antes. Sólo faltaban completar los cruces. También se concretó la gesta del venezolano Cabrera, el primer bateador que consigue la triple corona desde Carl Yastrzemski en 1967. Los Yanquis tendrán la ventaja de local durante los playoffs de la Americana, y abrirán el domingo la serie frente a Baltimore o Texas. Por primera vez desde 1933 habrá béisbol de postemporada en la capital estadounidense. Washington, que venció 5-1 a los Filis de Filadelfia, gozará de la localía en la Nacional. Con Gio González en el montículo, los Nacionales recibirán desde el domingo al ganador del comodín del Viejo Circuito.

LIGA AMERICANA

Cabrera gana la triple corona Miguel Cabrera se convirtió ayer en el primer jugador en 45 años que completa la triple corona de bateo en las Grandes Ligas, uniéndose a una lista de nombres legendarios como Mickey Mantle, Ted Williams y Lou Gehrig. El hito del venezolano no fue oficial hasta que los Yanquis sacaron a Curtis Granderson por un bateador emergente en su juego contra los Medias Rojas de Boston. Granderson pegó dos jonrones para llegar a 43 en la campaña, igualado con Josh Hamilton de Texas y a uno de Cabrera. “Es una sensación indescriptible”, dijo Cabrera, desbordado por la emoción. Cabrera se fue de 2-0 con los Tigres de Detroit ante los Reales antes de salir vitoreado de pie por los aficionados en la cuarta entrada. Detroit ganó 1-0. “Todo el mundo me dice que es algo increíble. “Todo están felices de haber sido testigos de esto, de haberlo disfrutado conmigo, de haber sido parte. Y yo me siento mejor porque ganamos”, afirmó Cabrera. El nativo de Maracay culminó la campaña con promedio de .330, cuatro puntos porcentuales por encima de Mike Trout de los Angelinos de Los Angeles. Trout es su máximo rival por el premio al Jugador Más Valioso. Cabrera arrasó en carreras remolcadas al totalizar 139. Carl Yastrzemski de Boston fue el último jugador en conseguir la triple corona, en 1967. “Estoy contento de que él lo haya logrado al mismo tiempo que guió a su equipo al título de la división Central de la Liga Americana”, dijo Yastrzemski en una declaración escrita. “Yo tuve la suerte de ganar ese premio en 1967 como parte del ‘Equipo del Sueño Imposible’ de los Medias Rojas”. Ese equipo de Boston alcanzó la Serie Mundial y los campeones de la división Central ahora intentarán alcanzar ese objetivo. Abrirán los playoffs el domingo como locales ante los Atléticos de Oakland. “Los últimos dos días fueron durísimos, ya que todo el mundo no paraba de hablar de ello”, dijo Cabrera. “Sólo me enfoqué en lo mío. Salir a jugar y cumplir con mi deber. “La parte más complicada es mantenerse concentrada. Me decía: ‘Si ganamos la división, lo demás iba a salir bien”.

FOTO LA HORA: AP The Sacramento Bee, Jose Luis Villegas

Los Atléticos de Oakland consiguieron el título de la División Oeste, al vencer en el último partido a los campeones de la Americana, los Rangers de Texas.

El comisionado Bud Selig ofreció también sus felicitaciones, diciendo que la

FOTO LA HORA: AP Orlin Wagner

Miguel Cabrera, toletero de los Tigres de Detroit. triple corona es “un logro increíble que le coloca entre una elite de pocos en la historia del béisbol”. La muchedumbre en el Kauffman Stadium le recibió con una ovación antes que cediese un out en elevado en el primer inning. Cabrera se ponchó en el cuarto, pero siguió en el partido, lo que permitió a Leyland sacarle con dos outs en la parte baja, en medio de otra ovación de los fanáticos, entre los cuales habían varios agitando banderas de Venezuela. Cabrera saludó a sus compañeros de equipo al ingresar a la banca, y seguidamente salió al descanso y reconoció los aplausos de la concurrencia. Cuando el logro se hizo oficial, fue mostrado en la pizarra electrónica, ante más aplausos. “Yo diría sin duda alguna que él lo ha disfrutado. ¿Cómo podrías no disfrutarlo si eres un pelotero?”, dio el piloto de los Tigres Jim Leyland antes del partido. “Yo añadiría que dudo mucho, conociéndole, que él disfrute toda la atención adicional, y todas las conversaciones extra que ha tenido que tener. Eso es algo fuera del dominio de su personalidad, para serles sincero”, añadió. La carrera del venezolano en pos de la historia ha transcurrido básicamente en forma discreta, eclipsada por las excitantes contiendas por los playoffs, la enorme popularidad de la NFL y las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Un evento que en otros años dominaría los titulares ha sido prácticamente dejado a un lado. “Todo el mundo del béisbol debería estar aquí en estos momentos”, dijo el as de Detroit Justin Verlander. “Es el mejor bateador del momento en las mayores”, dijo Trout. “No hay nadie como él cuando está montado con dos strikes. Si dejas un pitcheo sobre el plato en ese turno, te lo batea. Su año fue sensacional”.


LA HORA - Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 29

Con herramientas jurídicas apropiadas, más personas como Raúl Girón, implicado en el desvío de Q82.2 millones del Congreso, podrían recibir castigos severos

No quedan más dudas: Funcionarios y particulares tienen que estar sujetos a la ley contra el enriquecimiento ilícito

Urge TRANSPARENCIA. Llegó LA HORA de exigirla a los diputados del Congreso


La Hora

Página 30/Guatemala, 4 de octubre de 2012

Deportes

FUTBOL: Se completa segunda jornada de Liga de Campeones

Real golea y Porto embosca a Paris-Saint Germain

Metas y la felicidad Por Pablo Acuña

http://www.facebook.com/pabloacunagolf

Hola queridos amigos lectores. Es un gusto saludarlos desde Sao Paulo, Brasil en donde esta semana estaré compitiendo en el Abierto de Brasil. A lo largo de los últimos años, poco a poco he ido aprendiendo más acerca de la vida y qué se requiere para lograr el éxito. Con mis entrenadores, siempre le hemos puesto mucha importancia al trazo de metas para alcanzar diferentes objetivos. No cabe la menor duda que las metas son una herramienta muy importante para alcanzar el éxito, pero no basta con simplemente trazarlas. Hace más o menos dos años, mi manera de ver la vida cambió por completo. Cambió gracias a que un libro que estaba leyendo invitaba a los lectores a reflexionar cuál era el propósito de sus metas. Hasta ese punto en mi vida, nunca había enfocado las cosas de esa manera. Para mí, el simple hecho de trazar metas era suficiente. Así que al leer eso, me quede en blanco. Me di cuenta que no tenía un objetivo fijo con respecto a ellas. También por alguna razón, aunque lograra mis metas, no estaba del todo satisfecho, o sentía que algo hacía falta. Estas dos dudas despertaron en mí un deseo de querer encontrar que era esto que hacía falta. Quería encontrar algo que fuera de la mano de quien era yo en ese momento y de quien quería llegar a ser. En mi caso, lo más importante era lograr ser muy feliz. Así que hice un cambio de un estado más superficial, a uno más espiritual. Luego de este despertar interior, vino un fuerte deseo de educarme para así lograr entender más de cómo enfocar la vida de una manera más espiritual. Así que acudí a muchos libros y materiales de crecimiento personal y de espiritualidad. Me di cuenta que la gran mayoría de ellos hablaban de las mismas cosas, simplemente explicado de una manera distinta o dándole un enfoque diferente. En mi opinión, las vías más importantes para lograr la felicidad son desprenderse del Ego y mantenerse en el presente. El ego es la relación que existe entre el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el mundo que lo rodea. El ego domina esa voz interior limitante que tenemos constantemente en la cabeza. Es el limitador principal para salir

Cristiano Ronaldo marcó un triplete por primera vez en la Liga de Campeones y el Real Madrid consiguió su segundo triunfo en la Liga de Campeones al aniquilar ayer 4-1 al Ajax, mientras que Manchester City complicó su clasificación tras igualar 1-1 con el Borussia Dortmund. LONDRES Agencia AP

adelante en la vida. Es el que nos dice “yo soy tal y tal” o “yo tengo tales y tales cosas”. El ego cree que quienes somos y lo que tenemos nos hace superiores a los demás. Es por eso que hoy en día las sociedades se han vuelto sociedades de consumo y parece que nunca nada es suficiente. En nuestras sociedades somos lo que se ve, y no lo que no se ve, el interior que es lo que de verdad determina la calidad de la persona. La gente dice querer ser feliz, pero a la vez está buscando esta felicidad en los lugares equivocados. La verdadera felicidad viene de querer lo que se tiene y no de tener lo que se quiere. Al desprenderse del ego, es cuando las maravillas comienzan. Poco a poco se va formando un sólido interior que no necesita de hacer ver a los demás como menos para el sentirse bien. Al desprenderse del ego es que uno se puede preguntar, ¿quién soy? y ¿quién quiero ser? Vivir en el presente es elemental para lograr la felicidad. Muchas personas no se pueden desprender del pasado y traen tanto equipaje que les es imposible estar contentos con su situación. También hay otras personas que viven preocupadas con el futuro. Piensan que tienen que hacer tantísimas cosas hoy, para lograr ciertas cosas para el futuro. Pero por no poder dejar ir el pasado y no poder desprendernos del futuro, es que nos perdemos del presente. Como dijo John Lennon, “la vida es lo que sucede mientras estamos ocupados haciendo otros planes”. Cuando nos enfocamos en el futuro, en realidad nos estamos inventando cosas, porque no tenemos la menor idea de que nos espera. La vida es dura y a veces nos suceden cosas las cuales son difíciles de olvidar. Pero la realidad es que lo debemos hacer para lograr salir adelante y vivir una vida plena. Lo mejor que podemos hacer es gozar del presente, vivirlo al máximo y tener fe en que cosas grandes vienen.

Además, el colombiano James Rodríguez marcó el gol con el que el Porto derrotó 1-0 al PSG y el Málaga del técnico chileno Manuel Pellegrini sigue en alza al vencer 3-0 al Anderlecht. Cumplidas dos fechas en la fase de grupos, tres de los cuatro equipos españoles en competencia -Real Madrid, Málaga y Barcelona- lideran sus grupos con los deberes hechos a la perfección. También ayer, Arsenal despachó 3-1 a Olympiakos y marca el paso en el Grupo B con el ideal de seis puntos. Gracias a un autogol, el Milan superó 3-2 al Zenit de San Petersburgo y quedó como escolta del Málaga en el Grupo C. El segundo triplete en cuatro días de Cristiano, más un notable gol de chilena de Karim Benzema, dejaron al Madrid en la cima de la zona más difícil del torneo, la D. Con el brasileño Kaká como titular por primera vez en la temporada, los dirigidos por José Mourinho ejercieron a placer la iniciativa en su visita a Amsterdam, donde la anécdota fueron las dos interrupciones en el primer tiempo debido a que el balón se quedó sin aire. Cristiano marcó a los 42, 79 y 81 minutos para dejar en 42 la cosecha de goles del portugués en la ‘Champions’, en tanto que el francés Benzema anotó a los 48 tras enganchar en el aire un balón entregado por Kaká. Pero el Ajax insinuó peligro

cuando Niklas Moisander descontó a los 56 tras un fallo del arquero madridista Iker Casillas. La presencia de Kaká en el once titular, el posicionamiento de Sergio Ramos como compañero de Pepe en la dupla de marcadores de centrales y Benzema por el argentino Gonzalo Higuaín en el ataque fueron las grandes innovaciones de Mourinho en su esquema. El triunfo deja entonado al Madrid con miras al choque del domingo contra su clásico rival Barcelona en la liga española. “El equipo ha ganado, cumple objetivos en un grupo que no es de broma y hemos empezado con dos victorias que da un poquito de tranquilidad”, declaró Mourinho, quien declinó referirse al Barcelona. En el otro choque de la llave, el Manchester City sigue sin encontrar el rumbo correcto en la máxima competición europea. El Borussia Dortmund fue claro dominador en el feudo del campeón inglés. Un gol de penal convertido por el italiano Mario Balotelli a los 90 minutos selló el 1-1 ante el visitante alemán que se había adelanto a los 61 mediante Marco Reus. Real Madrid comanda la llave con 6 puntos, adelante del Dortmund (4), Man City (1) y Ajax (0). El triunfo del Milan en Rusia le metió en carrera dentro de un grupo en el que el Málaga es el inesperado líder. El portugués Eliseu (45 y 64 minutos) y Joaquín (57 de penal) fueron los autores de los goles del

Málaga en Bélgica. En San Petersburgo, el autogol del zaguero Tomas Hubocan sobre el final arruinó la remontada del Zenit. Los rusos se habían recuperado de una desventaja de dos tantos para igualar el partido, pero terminaron sufriendo su segunda derrota consecutiva, con lo que además acabó una racha invicta de 16 partidos europeos en su estadio. Milan abrió el marcador con tiro libre de Urby Emanuelson (12) y aumentó con Stephan El Shaarawy (16). Pero al brasileño Hulk (45) y Roman Shirokov (49) empataron transitoriamente. Málaga encabeza con 6, seguido por Milan (4), Anderlecht (1) y Zenit al fondo sin nada. Otro inesperado líder de grupo y con foja inmaculada es el Porto, luego que el Rodríguez se apoderó de un balón por la banda derecha y el volante colombiano procedió a definir con un zurdazo al segundo palo a siete minutos del final de un partido anodino frente al PSG. En el otro duelo del Grupo A, el Dínamo de Kiev derrotó de local 2-0 al Dínamo de Zagreb. Porto señala el camino en la zona con 6 puntos, escoltado por PSG y el Kiev (3) y el Zagren en la cola con las arcas vacías. Arsenal también tiene una renta perfecta en el Grupo B, luego que Gervinho (42), Lukas Podolski (56) y Aaron Ramsey (90) marcaron por los ingleses ante un Olympiakos que ha perdido sus dos primeros partidos. Los visitantes griegos igualaron transitoriamente antes del descanso con el tanto de Kostas Mitroglou. Schalke marcha segundo (4) tras empatar a domicilio 2-2 con Montpellier (1).

FOTO LA HORA: AP Peter Dejong

El Real Madrid logró una goleada en su visita a Amsterdam para vencer al Ajax. Los merengues se ubican en el primer lugar de su grupo.


La Hora

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 31

Obama: Romney convertiría el Medicare en vales

Internacional Análisis

Agresividad de Romney anima a su partido Por CHARLES BABINGTON, WASHINGTON / Agencia AP

El candidato opositor Mitt Romney utilizó el debate de ayer para colocar al presidente Barack Obama a la defensiva en materia de salud pública, empleos y otros asuntos, mientras la renuencia del mandatario a responder severamente le dio esperanzas nuevas a los republicanos. Romney consiguió resaltar sus principales temas de campaña -reducción de impuestos, menos regulación, rechazar el programa de salud púbica de Obama- evitando responder en su mayor parte a las exigencias del mandatario para que proporcionara detalles sobre cómo se pagarían sus propuestas o el cuidado de la salud y bienestar de los estadounidenses. Por otro lado, ni Obama ni el moderador del debate presionaron a Romney sobre algunos de sus puntos más vulnerables, entre los que se encuentra la aseveración de Romney de que 47% de los estadounidenses son dependientes dóciles del gobierno, un tema difundido profusamente en anuncios por televisión y conversaciones públicas durante las últimas dos semanas. El debate de 90 minutos en Denver pudo haber sido demasiado endeble para capturar a millones de telespectadores estadounidenses y cambiar la dirección general de la campaña. Las encuestas muestran que Obama tiene ventaja en estados cruciales. Pero el encuentro complació a los republicanos convencidos de que Romney fue agresivo sin sobrepasarse, y quienes se sorprendieron de la cautela de Obama, en ocasiones apático.

FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall

Mitt Romney, candidato republicano a la presidencia.

El presidente Barack Obama dijo ayer que su rival republicano Mitt Romney convertiría el Medicare en un sistema privado y pondría a los ancianos a merced de las compañías de seguros. A su vez, Romney respondió que el mandatario demócrata ya ha vapuleado al fondo de ese sistema gubernamental de gastos médicos para los ancianos y lo ha debilitado. Durante su primer debate en la campaña electoral por la presidencia, Obama y Romney discutieron sobre ese popular aunque costoso programa de salud pública.

ESTADOS UNIDOS: Impuestos, déficits y empleos, entre los temas

Barack Obama y Mitt Romney chocan sobre economía en primer debate En su primer enfrentamiento verbal a corta distancia con vista a las elecciones de noviembre, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney se atacaron agresivamente anoche sobre una serie de temas económicos, como impuestos, déficits y las medidas necesarias para crear empleos en una economía que avanza lentamente. Por JULIE PACE y DAVID ESPO DENVER / Agencia AP

“La tendencia actual no va a ser suficiente”, aseguró Romney en un momento del debate. Por su parte, Obama acusó a su rival de querer “duplicar la apuesta” en aquellas políticas económicas que condujeron a una crisis devastadora hace cuatro años. Su rival, apenas a unos metros de distancia en el escenario, reviró: “Eso no es lo que voy a hacer”. Mientras las votaciones iniciales ya están en marcha en decenas de estados, Romney estuvo particularmente firme en el encuentro de 90 minutos, tratando de dar la imagen de un candidato que desea sacudir la campaña. Pareció cómodo en el debate con el hombre que ha estado cuatro años en la Casa Blanca. “Es divertido, ¿verdad?”, dijo Romney. En una inusual admisión luego de un debate, algunos estrategas demócratas, que no participan en la campaña, reconocieron que el Presidente no estuvo en su mejor momento y desaprovechó oportunidades para imponerse a su adversario. Ambos candidatos hicieron frecuentes referencias a la débil economía y elevado desempleo nacional, por mucho el tema dominante en la contienda por la Casa Blanca. Las encuestas de opinión muestran a Obama con una ligera ventaja en estados clave y a nivel nacional. Con una audiencia televisiva en el horario de mayor audiencia que probablemente sumó varias decenas de millones, en ocasiones el moderador Jim Lehrer tuvo que hacer valer el límite de tiempo sobre ambos candidatos. Obama criticó a Romney de reaccionar con evasivas sobre los detalles de sus propuestas sobre cómo cambiar los impuestos, la

FOTO LA HORA: AP The Denver Post, Craig F Walker

Barack Obama y Mitt Romney se saludaron amistosamente en el inicio del debate en la Universidad de Denver.

salud pública, la regulación de Wall Street y mucho más. El candidato republicano y ex gobernador de Massachusetts aseguró que, bajo las políticas de Obama, “las familias de ingresos medios están siendo aplastadas”. Romney dijo tener planes para corregir la economía, derogar el plan de salud de Obama, reestructurar el Medicare —el programa gubernamental de asistencia médica para los ancianos_, presentar un proyecto de ley que sustituya la legislación destinada a prevenir otra crisis financiera y reducir el déficit, pero no dio detalles a pesar de la insistencia del mandatario. “En algún momento los estadounidenses tienen que preguntarse: ¿Ese el motivo de que el (ex)gobernador Romney mantiene todos esos planes en secreto, porque van a estar muy bien? ¿Por qué la clase media se va a beneficiar mucho? No”, enfatizó Obama. Ambos hombres hicieron referencias frecuentes a la debilidad de la economía y a la alta tasa nacional de desempleo, de 8,1%. Obama dijo que el plan de su oponente de reducir todas las tasas de impuestos en un 20% significaría que se dejen de recibir

cinco billones de dólares y que los contribuyentes ricos se beneficiarán a expensas de los de ingresos medios. Romney replicó: “Prácticamente todo lo que él acaba de decir sobre mi plan de impuestos es incorrecto”. El ex gobernador y empresario agregó que la propuesta de Obama de permitir que expiren ciertos alivios fiscales a quienes tienen ingresos altos significaría aumentar los impuestos a las pequeñas empresas que crean puestos de trabajo para cientos de miles de personas. Cuando faltan un poco menos de cinco semanas para los comicios, los riesgos son enormes y difícilmente cuantificables, pero Obama tiene una ligera ventaja nacional en las encuestas. Los sondeos muestran además que el mandatario tiene la ventaja en la mayoría —si no es que en todos— los estados clave donde es más probable que se decida al ganador. El debate, con escenario en la Universidad de Denver, comenzó con gestos alegres. Ambos rivales aparecieron en el escenario, se estrecharon las manos y sonrieron. Luego saludaron a los presentes en el auditorio antes de tomar su

lugar detrás de podios idénticos. Hubo un primer momento de risas cuando Obama se refirió a la primera dama, Michelle Obama, como “cariño” y subrayó que era el vigésimo aniversario de su matrimonio. Romney agregó sus mejores deseos y le dijo a la pareja presidencial: “Estoy seguro de que este es el lugar más romántico que se puedan imaginar, aquí conmigo”. El debate estuvo marcado por la decisión de Romney de hacer de la contienda un referendo sobre los últimos cuatro años de gobierno, mientras el presidente desea que los electores elijan entre su plan para el próximo cuatrienio y el programa de su adversario. Los candidatos tendrán otros dos debates este mes. Por acuerdo previo entre ambos equipos de campaña, este encuentro se centró en la economía y otros asuntos nacionales. El tema de la inmigración no fue tocado, aunque forma parte de los asuntos que han dominado los mensajes proselitistas por televisión. Ninguno de los candidatos mencionó al “47%” de los estadounidenses que, como dijo Romney en un video grabado en secreto, no pagan impuestos y se consideran víctimas.


Página 32 / Guatemala, 4 de octubre de 2012

La Hora

internacional

COLOMBIA: Tras operación para extirparle tumor

El presidente Santos evoluciona satisfactoriamente, según médicos El presidente Juan Manuel Santos se recupera satisfactoriamente de la operación a la que fue sometido para tratar un cáncer de próstata, aseguraron hoy los médicos que lo atienden. BOGOTÁ

Agencia AP

“El reporte de su post-operación ha seguido el curso normal esperado”, dijo a los reporteros el doctor Adolfo Llinás, uno de los médicos de la Fundación Santa Fe de Bogotá donde desde la víspera atienden al jefe de Estado. El gobernante, agregó el facultativo, “se encuentra activo, con signos vitales estables y sin complicación alguna”. El médico que operó a Santos, doctor Felipe Gómez Jaramillo, dijo que su paciente amaneció el jueves con las molestias propias de una cirugía de próstata, pero advirtió que el dolor está controlado. “Se está movilizando, está atendiendo sus asuntos personales y familiares”, añadió. Según anticiparon los facultativos, el mandatario, de 61 años, estaría dejando la clínica mañana por la tarde o el sábado. Santos citó a una rueda de prensa el lunes en la que reveló que sus médicos habían detectado en su próstata un tumor canceroso no agresivo. Agregó que los especialistas le dijeron que las posibilidades de una curación definitiva de su mal eran de 97%. El médico Sebastián Quintero, de la Liga Colombiana contra el Cáncer, ha dicho que en condiciones normales Santos debería estar recuperado totalmente en unos 15 días o poco más “porque son tratamientos que no son muy incapacitantes”.

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, y su esposa, antes de ingresar a la clínica donde fue intervenido ayer.

Para hoy se tiene previsto también que, a petición del Congreso, un grupo de médicos evalúe la condición de salud del vicepresidente Angelino Garzón, quien desde junio pasado se recupera de un accidente cerebrovascular. AGRADECIMIENTO Ayer en la tarde, Santos escribió en su cuenta de Twitter: “Gracias a Dios todo salió bien y me estoy recuperando satisfactoriamente. Estamos muy agradecidos mi familia y yo por todo su apoyo”. “La cirugía ocurrió de manera exitosa y sin complicaciones”, aseguró a los periodistas el doctor Adolfo Llinás, director médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, adonde el gobernante había ingresado a las 6:30 de la mañana

para la intervención. “Los hallazgos durante el procedimiento fueron concordantes con los estudios preoperatorios” practicados al mandatario, agregó Llinás, quien además añadió que el paciente se encontraba en una habitación del centro médico “en pleno uso de sus facultades” toda vez que la intervención le fue realizada con anestesia regional, es decir, del ombligo hacia abajo. Posteriormente, y en la misma rueda de prensa, habló el doctor Felipe Gómez, quien encabezó el equipo médico que operó a Santos, un economista de 61 años y quien lleva poco más de dos años en el poder. “El curso de la cirugía fue sin problema alguno; no tuvimos

inconvenientes con sangrados ni con hallazgos que no estuviéramos nosotros esperando”, dijo Gómez. Indicó el galeno que en dos o tres días el gobernante deberá estar “con su familia en su casa”. La información sobre la cirugía, enfatizó Llinás, fue entregada a la prensa por orden de Santos porque, en concepto del mandatario, ésta “debe ser de dominio público”. En un segundo parte médico entregado al caer la noche, el médico Gómez relató que los dolores propios de la cirugía están controlados, que Santos ya se sentó en la cama y que pidió líquidos y comida, porque lo que concluyó que todo “es muy satisfactorio”.

Chávez y Capriles arrecian pedidos de votos Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP

Simpatizantes de la oposición piden el voto de castigo contra Chávez.

COAHUILA

Hijo de exgobernador mexicano aparece muerto El hijo de un prominente exgobernador mexicano fue encontrado ayer muerto a tiros en una zona rural cerca de la frontera con Estados Unidos, informó un pariente de ese político señalado por supuesta corrupción. El pariente de Humberto Moreira, quien fue presidente del Partido Revolucionario Institucional y gobernador del estado de Coahuila, dijo que el hijo del político fue hallado por la noche en las inmediaciones de Ciudad Acuña, colindante con Del Río, Texas. En declaraciones anónimas por el temor a represalias, indicó que José Eduardo Moreira vivía en Ciudad Acuña, donde trabajaba para el gobierno de Coahuila que ahora es gobernado por su tío, Rubén Moreira.

POLÍTICA

Venezuela

FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd

En Cort

El presidente Hugo Chávez y el opositor Henrique Capriles arrecieron el miércoles sus pedidos de votos a los venezolanos para ganar la elección presidencial del domingo, que parece será definida cabeza a cabeza. Por las leyes electorales locales quedó prohibido desde el 30 de septiembre divulgar nuevos encuestas, aunque algunos estudios anteriores mostraban a Chávez con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre Capriles, y en otros están casi parejos. De allí que en los más recientes actos electorales y los inten-

sos viajes por varias ciudades en un mismo día, ambos candidatos pidieran reiteradamente a sus simpatizantes movilizarse para votar. “Yo les pido encarecidamente que nadie se deje atrapar por el triunfalismo”, dijo Chávez en un acto en la ciudad de Maracay, en el estado central de Aragua. “Vamos a ganar...(pero) la victoria tenemos que conseguirla con una aplastante mayoría...Oigan, que no se nos vaya a quedar ni un solo voto por fuera”, agregó el presidente, que busca en los comicios del 7 de octubre su tercera reelección por un mandato de seis años a partir de enero del 2013 y hasta el 2019.

“A pesar de que está escrito ‘el 7 de octubre gana Chávez las elecciones presidenciales’... sin embargo, óigase bien, compañeros y compañeras, que nadie baje la guardia”, destacó Chávez. En otra localidad del centrooeste del país, en Guanare, estado Portuguesa, Capriles a su turno invocaba el poder de los electores. “En sólo 4 días, todos los que estamos aquí, todo nuestro pueblo, vamos a tomar una decisión, vamos a dejar nuestra huella....y esa decisión se trata, mi hermanito, si está conforme con la vida que tiene o si usted quiere una mejor vida”, dijo el opositor en medio de la multitud.

México destruye boletas electorales de 2006 y 2012

Las boletas de votación de las controversiales elecciones generales de 2006 y 2012 serán destruidas, informó la máxima autoridad electoral de México. El Instituto Federal Electoral (IFE) señaló que su junta general votó ayer de forma unánime por destruir las boletas de las contiendas presidenciales y de otras. Precisó que serán eliminadas antes de que termine el año. El IFE explicó que el alto costo de almacenamiento y custodia de esos documentos es una de las razones que decidieron su destrucción. Las boletas de 2006 permitirían en una investigación comprobar un presunto fraude que impidió la llegada de un candidato de izquierda a la presidencia, según grupos opositores.

INVESTIGACIÓN

México amplía detención por ataque a agentes CIA Los 12 policías federales mexicanos implicados en un ataque a tiros contra un vehículo de la Embajada de Estados Unidos en el que dos agentes de la CIA fueron heridos, seguirán retenidos otros 40 días por orden de un juez en espera de que se les presenten cargos, informaron las autoridades judiciales de México. La titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales, dijo ayer a reporteros que hay “avances importantes” en el caso, pero sin ofrecer detalles. Los agentes fueron detenidos poco después del ataque ocurrido el 24 de agosto cerca de la ciudad de Cuernavaca y se ordenó su detención durante 40 días en una especie de retención domiciliar por sospecha de abuso de autoridad.


La Hora

internacional

Guatemala, 4 de octubre de 2012/Página 33

España

Policía frena una matanza como Columbine Por JORGE SAINZ

MADRID / Agencia AP

La policía española detuvo a un joven que quería sembrar de bombas una universidad de las Islas Baleares y que se había inspirado en los asesinos del instituto Columbine en Estados Unidos para perpetrar los ataques, se informó hoy. El joven, de 21 años, fue arrestado ayer al recibir en su domicilio un pedido de 140 kilos de material para fabricar explosivos que había comprado por internet. En su diario personal profesaba su odio a la sociedad, especialmente a los universitarios, y recogía un plan para colocar estratégicamente bombas en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), en Palma de Mallorca, en la que hay unos 16.500 estudiantes matriculados. El detenido citaba como ejemplo en sus escritos la matanza de la escuela secundaria Columbine en 1999, en la que dos alumnos asesinaron a 13 personas y posteriormente se suicidaron. “Previsiblemente se ha evitado una masacre”, dijo el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

El perfil del joven, que sólo fue identificado por sus iniciales J.M.M.S., recuerda a lo que se suele llamar un lobo solitario. Jugador habitual de póquer en línea, con el que había ganado bastante dinero, se había mudado recientemente de la casa de sus padres y vivía solo. Había finalizado estudios de formación profesional en electrónica y recientemente inició un curso de administración de empresas, aunque no en el centro universitario contra el que pensaba atentar, informó la policía en un comunicado. El joven escribía un diario personal y mantenía un blog internet, a través del que la policía comenzó a seguirle la pista por sus abundantes referencias a Columbine. Según la investigación, no tenía motivaciones ideológicas, ni terroristas. Simplemente odiaba la sociedad. En varias ocasiones trató de comprar armas. Como no pudo conseguirlo, decidió encargar material para fabricar artefactos explosivos, momento en el que la policía intervino.

Colombia

Revelan impunidad en violencia a mujeres BOGOTA

Agencia AP

El hecho de que sólo 72 de las más de 22 mil presuntas violaciones contra mujeres registradas en Colombia en 2011 hayan sido relacionadas con actores del conflicto armado, evidencia que en el país existe temor a denunciar este tipo de crímenes y que no hay una política integral por parte del Estado para evitar la impunidad, aseguró hoy Amnistía Internacional. En un informe titulado “Colombia: invisibles ante la justicia”, Amnistía sostiene que “la ausencia generalizada de denuncias (por violaciones contra mujeres), sobre todo en casos relacionados con el conflicto, unida al hecho de que las instituciones del Estado no reúnen unas estadísticas precisas, dificultan evaluar el alcance de estos crímenes”. La organización no gubernamental considera que son varios los obstáculos para que en casos de agresiones sexuales a mujeres no haya justicia eficaz: la falta de seguridad para las víctimas y para quienes intervienen en las investigaciones, como testigos, y la estigmatización por parte de las autoridades judiciales hacia las mujeres agredidas. No existe en Colom-

bia “una estrategia integral para combatir la impunidad en estos casos”. “Al no investigar efectivamente la violencia sexual contra la mujer, las autoridades de Colombia transmiten a los perpetradores el peligroso mensaje de que pueden seguir violando y cometiendo abusos sexuales sin temor a las consecuencias”, aseguró Marcelo Pollack, investigador sobre Colombia de Amnistía, en un informe que la organización no gubernamental hizo llegar a la prensa a través de un correo electrónico. Reconoce el informe, sin embargo, la actitud de funcionarios como el vicepresidente Angelino Garzón y el fiscal general, Eduardo Montealegre, quienes se han comprometido públicamente para que se haga justicia en los casos de mujeres agredidas sexualmente por actores del conflicto. La cifra de 22.597 presuntas agresiones contra mujeres el año pasado fue tomada del estatal Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Esos datos, observó Amnistía, “son los más fiables, pese a que subestiman la escala del problema”.

FOTO LA HORA: AP

Comandos turcos custodian la frontera con Siria, cerca de la ciudad de Akcakale.

SIRIA: Tras cañoneo que mató a cinco civiles en frontera

Turquía autoriza operaciones militares El Parlamento de Turquía autorizó hoy realizar operaciones contra Siria, en tanto que sus fuerzas militares dispararon contra objetivos en territorio sirio por segundo día consecutivo luego de que un mortífero cañoneo de Siria mató a cinco civiles en un poblado fronterizo turco. Por MEHMET GUZEL y SUZAN FRASER AKCAKALE / Agencia AP

La agencia de noticias Anadolu informó que en una sesión de emergencia, los legisladores aprobaron una iniciativa que otorga al gobierno autoridad por un año para enviar soldados o aviones de combate para atacar objetivos sirios cada vez que lo considere necesario. Por su parte, Siria admitió que es responsable por el bombardeo y se disculpó formalmente por las muertes, dijo un funcionario turco de alto rango. El viceprimer ministro turco Besir Atalay dijo que Siria ha asegurado a Naciones Unidas que “tal incidente no ocurrirá de nuevo”. La violencia en la frontera ha agregado una nueva dimensión peligrosa a la guerra civil de Siria, involucrando aún más a los países vecinos de Siria en un conflicto que, de acuerdo con los activistas, ha causado la muerte de 30 mil personas desde que el

levantamiento contra el régimen del presidente Bashar Assad inició en marzo de 2011. Atalay dijo que la autorización del Parlamento no representa una declaración de fuera a Siria, sino que otorga a Turquía el derecho de responder cualquier ataque futuro de Siria. “La iniciativa no es para la guerra”, dijo Atalay. “Tiene cualidades disuasorias”. Las tensiones en la frontera aumentaron el miércoles después de que una bomba disparada desde el lado sirio cayó en una casa en la villa turca de Akcakale y mató a una mujer, a sus tres hijas y a otra mujer. También lesionó al menos a otras 10 personas, según medios de comunicación turcos. La ley allana el camino para una acción unilateral de la milicia turca dentro de Siria, sin el involucramiento de sus aliados árabes y occidentales. Turquía ha usado una disposición similar para atacar en repetidas ocasiones sitios donde se sospecha que existen puestos rebeldes curdos en el

norte de Irak. Aun así, Atalay dijo que la “principal prioridad” de Turquía era “actuar en conjunto con la comunidad internacional”. “Es por eso que pedimos a la OTAN y a Naciones Unidas que se ocupen del asunto”, dijo Atalay. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a la cual pertenece Turquía, se reunió en una sesión urgente en Bruselas en la que condenó el ataque sobre Turquía y exigió “el inmediato cese de tales actos agresivos contra un aliado”. También instó al régimen de Siria a “poner un fin a las flagrantes violaciones al derecho internacional”. En tanto, el ministro sirio de información, Omran al-Zoubi, ofreció sus “más sinceras condolencias en representación del gobierno sirio a la familia de los difuntos y al pueblo turco”. Al parecer intentaba reducir las tensiones, aunque señaló que Turquía debe hacer más para controlar sus fronteras y “evitar que rebeldes y terroristas la crucen furtivamente”. La televisora estatal TRT señaló que una unidad militar con base en Akcakale reanudó los ataques durante la noche y que el cañoneo continuaba la mañana del jueves.

En Cort IRAK Atentado

GRECIA Manifestación

CHINA Derrumbe

La explosión de un cochebomba en el oeste de Bagdad mató hoy al menos cinco personas e hirió a 13, informaron policías y funcionarios del sector salud de Irak.

Decenas de trabajadores de astillero irrumpieron hoy en terrenos del Ministerio de Defensa cerca del centro de Atenas.

Un desprendimiento de tierra derribó el edificio de una escuela primaria hoy y sepultó a 18 estudiantes en una región montañosa del suroeste de China que se está recuperando de un terremoto reciente.


Página 34/Guatemala, 4 de octubre de 2012

La Hora Premio Nobel declara ante el MP

La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum se presentó al Ministerio Público (MP) a declarar por la denuncia en su contra interpuesta por Marco Augusto Quilo Ortiz, en abril pasado contra supuestos exguerrilleros. De acuerdo con Eduardo de León, director de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, la Premio Nobel se presentó al MP el pasado martes de manera voluntaria “en su afán de contribuir a la justicia”. Menchú es acusada junto con otras cien personas por la muerte del coronel Héctor Víctor Quilo Ayuso, hecho acaecido en 1984, supuestamente en una emboscada.

Fundación Myrna Mack

Destacan conexión de casos en Fiscalía de Delitos contra la Vida POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

La Fundación Myrna Mack presentó hoy el “Informe de monitoreo a la gestión de casos en el Ministerio Público (MP)”, que enfatiza la labor en la Fiscalía de Delitos contra la Vida. El informe fue presentado por Helen Mack, directora de esta organización, y fue recibido por Claudia Paz y Paz, fiscal general y jefa del MP. “El presente informe de monitoreo surge como seguimiento al primer monitoreo realizado, tratando de verificar los avances que el MP ha mostrado en la resolución de los casos que conoce la Fiscalía de Delitos Contra l Vida, los resultados de la implementación del nuevo modelo de gestión, la utilización de los métodos especiales de investigación y la aplicación de la desestimación con base en las reformas al Código Procesal Penal”, señala en el informe. Entre las conclusiones presentadas destacan que se registraban más de 9 mil casos ingresados a la Fiscalía (9,358), de los cuales el 29 por ciento estaban bajo investigación (2,688 casos), mientras que al 71 por ciento (6,670 casos) se les aplicó una salida procesal. Ello, según el informe, representa un cambio abrupto en el

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Varios puntos de las carreteras del país fueron bloqueados.

OCCIDENTE: Manifestantes protestan contra alza de energía eléctrica, reformas constitucionales y magisteriales

Se registran varios bloqueos en Ruta Interamericana La conflictividad social en el país persiste, y los bloqueos siguen siendo uno de los mecanismos que tienen los pobladores para hacer escuchar sus demandas. Hoy, la Carretera Interamericana fue el escenario para múltiples bloqueos, por diferentes demandas. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Los manifestantes escogieron puntos sensibles para la movilidad vehicular a través de la Ruta Interamericana, y algunos caminos que parten de ésta y que conducen a las principales cabeceras del occidente del país. Uno de los puntos más sensibles es Cuatro Caminos, que, como su nombre lo explica, conecta importantes puntos. Asimismo, permaneció bloqueado el acceso por el entronque de San Francisco El Alto, Totonicapán. También, la salida de Quiché, en Los Chorros, la Cumbre de Alaska y el acceso a Paxtocá. Entre algunas de las demandas que se escuchaban entre los manifestantes, se protestaba contra

el alza a las tarifas del fluido eléctrico. Según denuncias de los manifestantes, afirman que existen algunas demandas contra los líderes comunitarios, por la oposición que ha habido por el tema eléctrico en el occidente del país. Asimismo, se exigía la cancelación del avance por las reformas constitucionales que propone el Gobierno y que actualmente está en el Congreso de la República para ser conocidas. Además, se pedía que se diera marcha atrás al proceso de reforma magisterial, que pondría fin a la carrera del Magisterio por tres años, a cambio de estudiar, a partir del próximo año, dos ciclos en el Bachillerato con énfasis en Educación, más tres años de una carrera técnica universitaria. Según informaron algunos de

los manifestantes, especialmente en el punto de Cuatro Caminos, estas protestas con bloqueos se promovieron por parte de los alcaldes comunales de los 48 cantones de Totonicapán. Desde ayer se había advertido sobre la obstaculización de las carreteras, y hasta enviaron notas a los comerciantes, instándolos a apoyar la protesta y a desistir de actividades comerciales para no tener inconvenientes. Hasta la hora del cierre de la presente edición, al menos el punto de Cuatro Caminos no había sido liberado; los manifestantes exigían que autoridades de los organismos Ejecutivo y Legislativo atendieran a sus demandas. La Policía Antimotines había acudido a los puntos más conflictivos, pero ese había dado un compás de espera. Por otra parte, viajeros y vehículos comerciales optaron por utilizar la carretera que corre paralela al Pacífico para transitar por el Occidente.

trabajo de la fiscalía, puesto que contrasta con los resultados del informe de 2009, cuando se investigaba el 64% de los casos, mientras que solo al 36% se le había dado una salida procesal. Para el informe de este año el total de casos con una salida procesal, el 55 por ciento, fueron desestimados, el 13 por ciento fueron conexados, el 12% archivados y el 11 por ciento se presentaron acusaciones. “Con ello se observa que el porcentaje de efectividad en casos de delitos contra la vida ha aumentado de un 5% encontrado en el monitoreo anterior al 28%, esto se ha logrado utilizando por primera vez la figura de la conexión de casos, lo que ha permitido sindicar a varias personas en varios casos específicos, con lo cual al resolver un caso se resuelven todos los casos vinculados”, señala el informe. La conexión como tal no constituye la resolución de un caso, sino que permite unificar varios casos en los que se dan los supuestos contenidos en el Código Procesal Penal, aclara el informe. Otra conclusión a la que llega el informe es que la nueva metodología de investigación criminal involucra múltiples factores como la reorganización de la fiscalía, las reformas al Código Procesal Penal, la utilización de métodos especiales de investigación y el trabajo conjunto con la unidad de homicidios de la DEIC.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Fundación Myrna Mack presentó el informe sobre los resultados de la Fiscalía de Delitos contra la Vida.

Honduras

Ciudades privadas son inconstitucionales Por ALBERTO ARCE Tegucigalpa / Agencia AP

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras declaró inconstitucionales ayer las Regiones Especiales de desarrollo, una serie de ciudades privadas con sus propias leyes, sistema judicial, policía, gobierno, sistema de recaudación

de impuestos e incluso autonomía en política monetaria y cuestiones migratorias. Por haber sido aprobada por cuatro votos contra uno, y no por unanimidad, la sentencia pasa ahora al pleno de la Corte Suprema, donde 15 magistrados decidirán por mayoría simple si la ratifican o rechazan. Entre los argumentos expuestos

en la sentencia, los magistrados constitucionales sostuvieron que “las inversiones extranjeras que se espera captar implican para el estado de Honduras enajenar el territorio nacional lo que expresamente prohíbe nuestra constitución” ya que su construcción significaría que “se habrá privatizado el Estado de Honduras y por tanto habrá desaparecido como tal para

dar paso a una gran corporación mercantil”. La creación de las llamadas Regiones Especiales de Desarrollo (RED), parte de un estatuto aprobado en enero de 2011 por el Congreso, desde el primer momento han sido objeto de una fuerte polémica y rechazo social. Las RED, más conocidas como “ciudades modelo” han sido de-

finidas como “una maquila de última generación” por uno de sus principales impulsores, el presidente del Congreso y candidato presidencial Juan Orlando Hernández o una “zona libre 2.0? según Michael Strong, responsable de MGK, el grupo de inversores norteamericanos que quiere comenzar a desarrollarlas.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort EUROPA Hollande, Monti y Rajoy se reúnen en Malta Los mandatarios de Franca, Italia y España se reunirán en Malta para posiblemente tratar los asuntos económicos relacionados con la crisis de la deuda en Europa, informaron autoridades hoy. El encuentro será mañana mientras asisten a una cumbre mediterránea de países del sur de Europa y del norte de Africa. El programa, anunciado el jueves por el despacho del presidente francés Francois Hollande, indicó que el primer ministro italiano Mario Monti y el presidente del gobierno español Mariano Rajoy sostendrán el encuentro por la tarde. De momento no se reportaron más detalles. La cumbre de Malta entre cinco gobernantes europeos y cinco africanos abordará principalmente, al parecer, el combate al terrorismo y la anarquía en el norte de África, así como la intención francesa para una intervención militar en Mali, donde los rebeldes islamistas han tomado el control en la zona norteña.

PANAMÁ Príncipe de Asturias elogia economía El príncipe de Asturias elogió el auge económico por el que atraviesa Panamá al inaugurar ayer un foro de empresas españolas en este país centroamericano, donde operan más de más de 250 firmas ibéricas. Las cifras sobre el desempeño de la economía panameña “son sin duda impresionantes”, sostuvo el príncipe Felipe, quien está de visita en Panamá acompañado por su esposa Letizia. De acuerdo a las estadísticas oficiales la economía panameña creció 10,6% durante el primer semestre del 2012. Y de acuerdo a pronósticos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Panamá liderará el crecimiento económico en la región con un 9,5% al término del año.

PRENSA: Carolina Vásquez Araya señaló vejámenes en su opinión

Señalan que columnista es objeto de amenazas por denuncia El Observatorio de Periodistas del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua), condenó las amenazas de muerte en contra de Carolina Vásquez Araya, columnista y editora de revistas y suplementos de Prensa Libre, quien en su columna titulada “Día del Niño” publicada recientemente, hizo referencia al administrador de una finca que violaba a las hijas de sus trabajadores. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las amenazas iniciaron poco después de la publicación de la columna “Día del Niño”, en la que Vásquez Araya aborda la realidad de la niñez guatemalteca, afectada por varios flagelos. Asimismo, la comunicadora destacaba en uno de los párrafos de su escrito, que el administrador de una finca algodonera violaba a las hijas de sus trabajadores, esto en base a una denuncia. “En la Finca La Pangola, el administrador violaba a las hijas de los trabajadores. Las buscaba de 7 a los 14 años para desvirgarlas. Las tenía diez días en su cabaña y luego se las dejaba a su chofer durante tres días para que este hiciera lo mismo. Después las devolvía a sus casas. Así sucedió durante décadas. La trabajadora que paría sabía que al cumplir 7 años su niña sería entregada al patrón, un

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según denunció la columnista, recibió amenazas a través de su correo electrónico.

viejo canche que se hacía llamar ladino de Zacapa”, describe la columnista, quien hace referencia a la denuncia de Ilka Oliva. Poco después de esta publicación, Vásquez Araya y Oliva recibieron mensajes de intimidación. “Vamos a despedazar a tu familia, te la vamos a entregar en un costal de algodón”; “bien sabes que tenemos dinero suficiente para mandarlos a desaparecer a todos, tenemos tentáculos en todos lados”; deja el pasado ahí donde está, o te vas a desgraciar el presente, no juegues a la niña justiciera porque te va a caer palo a vos y a esa periodista hija de p…”; “en Zacapa no amagamos”, refiere uno de los mensajes. Ante estas amenazas, el Ob-

servatorio de Periodistas se ha solidarizado con las periodistas afectadas. “El Observatorio de Periodistas se solidariza con la periodista Carolina Vásquez Araya, quien recibió las amenazas de forma directa, así como con la periodista Ilka Oliva, quien reside en Estados Unidos, mencionada en uno de los textos intimidatorios; asimismo, exige a las autoridades garantizar la integridad de la columnista, como lo manda la Constitución Política de la República”, indica. ACOMPAÑAMIENTO Ileana Alamilla, directora del Observatorio de Cerigua, indicó que acompañarán a Vásquez

Araya luego de esta denuncia, incluso, Reporteros sin Fronteras. “Nosotros como parte de la red IFEX, de protección a periodistas y a la libertad de expresión, estamos pendientes de lo que le suceda a nuestros colegas, principalmente a la periodista Carolina Vásquez, que ha ganado un espacio importante, también Reporteros Sin Fronteras se ha comunicado con ella para dar acompañamiento y algún tipo de protección”, refirió Alamilla. La directora de Cerigua hizo un llamado al Estado para brindar seguridad a toda la ciudadanía y a los periodistas, principalmente a Vásquez Araya, quien ha recibido amenazas en su contra.

Ruta a El Salvador

Un muerto y varios heridos en accidente POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

NARCOTRÁFICO EE. UU. acusa a hombre por túneles para drogas

Un hombre que según los fiscales es un miembro de un poderoso cártel mexicano de las drogas fue acusado en California de construir dos grandes túneles entre México y Estados Unidos para traficar drogas, de acuerdo con una querella de las autoridades estadounidenses. José Sánchez Villalobos está implicado en construir, financiar y supervisar los pasajes secretos, los cuales han proliferado en la frontera en los últimos años debido a un refuerzo de la vigilancia terrestre que ha obligado a los traficantes a buscar alternativas subterráneas.

Guatemala, 4 de octubre de 2012 /Página 35

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El bus se accidentó a la altura del kilómetro 17.5 de la carretera a El Salvador.

Una persona murió y varias resultaron heridas luego de un accidente de tránsito, entre un bus extraurbano y al menos dos vehículos pequeños, en el kilómetro 18 de la ruta a El Salvador. Según el reporte de los cuerpos de socorro, la persona fallecida fue identificada como Carlos Mejía, de 45 años, quien murió por politraumatismo. Mientras que al Hospital San Juan de Dios fueron trasladados Ana del Pilar Patzán, de 26 años; Lorenzo de Jesús Lozano Marroquín, 66; Édgar Manolo Quevedo, 24; Tomasa Cortez, 41; Jessica Beatriz Yumán Dávila, 16; Pedro Sicán; Marta Elizabeth García, ambos de 53.

De forma preliminar se ha informado que el percance ocurrió por un desperfecto mecánico en el sistema de frenos del autobús. De acuerdo con la Policía Municipal de Tránsito de Santa Catarina Pinula, se reporta tránsito lento. HOSPITALIZADO Por aparte, en el Hospital Roosevelt se informó que el conductor del camión, que ayer protagonizó un incidente que causó la muerte de tres víctimas en el kilómetro 16.5 ruta Interamericana, César Obdulio de León Ramos, de 25 años, permanece recluido en dicho nosocomio, su estado es “estable, pero no quiere decir que esté fuera de peligro”, explicó la portavoz Verania López.


Pรกgina 36/Guatemala, 4 de octubre de 2012 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.