Diario La Hora 04-11-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Publicidad infame

“¿Dónde está Cristina, dónde está Cristina?” es la frase que repite el locutor en un anuncio de radio, para responder algo así como que en el súper porque en Paiz todo es más barato y el aceite Ideal está hoy de oferta. Imposible dar crédito a lo que uno oye, porque cuesta imaginar que una empresa pueda tener...

Página 12

Guatemala, VIERNES 4 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,755| Precio Q2.00

Candidatos cierran con festejos la larga campaña

EL tse advierte por delitos electorales Pronostican día frío para el próximo domingo

Procurador de Derechos Humanos critica a políticos

Vigente prohibición para hacer proselitismo

PáginaS 2 y 3

CORRUPCIÓN

José Orozco - La Hora

Contralora se queja por dificultad para hacer fiscalización

Página 4

CRIMINALIDAD

MP y Policía dan golpe a banda de presuntos secuestradores Página 34

FINALIZAN DETALLES

La Junta Electoral del Distrito Central está preparada para los comicios del domingo, cuando se elegirá entre Otto Pérez Molina PáginaS 2 Y 3 y Manuel Baldizón como el próximo Presidente de la República.


Página 2 / Guatemala, 4 de noviembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad EN CORTO DENUNCIAS

GAM anuncia que acudirá a CIDH

El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) anunció la necesidad de acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para someter a su jurisdicción el caso sobre la negación del Ministerio de Gobernación y del Programa Nacional de Resarcimiento en no brindar información sobre la utilización de recursos económicos, así también para informar su rechazo al fallo emitido por la CSJ por favorecer la no entrega de esos informes hacia dicha organización. DIPLOMÁTICOS

Condecoran a Mark Lanier con Orden Irisarri

El vicepresidente Rafael Espada condecoró a Mark Lanier con la Orden Antonio José Irisarri por sus contribuciones a Guatemala a través de las donaciones que han hecho de medicamentos a la Unidad de Cirugía Cardiovascular. Además, según se explicó, el abogado estadounidense también ha organizado actividades benéficas en ayuda a la fundación Guatemala Sana. Lanier es considerado como uno de los 100 abogados más influyentes de América. COLOM

Gradúan a maestros en educación bilingüe intercultural

El presidente Álvaro Colom asistió esta mañana a la graduación de 2 mil 543 maestros miembros de la primera promoción de egresados del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente. Estos docentes se han especializado en educación primaria y preprimaria bilingüe intercultural. Para el próximo año se tiene una proyección de 4 mil graduandos. Se destacó que una tercera promoción, de 23 mil docentes, no pudo empezar a estudiar por falta de recursos, por lo que Joviel Acevedo anunció movilizaciones frente al Congreso.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ELECCIONES: Normas regirán las próximas 36 horas

TSE advierte por delitos electorales en próximas horas El Tribunal Supremo Electoral, TSE, hizo públicos los delitos electorales que se rigen en el Código Penal, esto con el objetivo de persuadir a la ciudadanía de que se abstenga de incurrir en alguna de estas prohibiciones. La declaración de la Ley Seca y de fin de campaña también se dieron a conocer. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Por medio de un campo pagado, el máximo ente en materia electoral recordó a la ciudadanía los delitos electorales y sus respectivas sanciones. Según la publicación, constituyen delitos la turbación del acto eleccionario, es decir que con violencia, intimidación o amenazas se turbe gravemente o impida la votación o el escrutinio en una elección nacional o municipal. Quien incurra en esto será sancionado con prisión de dos a ocho años. También la corrupción y coacción de electores se encuentra dentro de estas prohibiciones, la primera consiste en inducir a un elector en el momento de ejercer el sufragio a no votar o votar de manera determinada, mediante dádivas, ventajas o promesas, la sanción es de uno

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Magistrados del TSE afinaron detalles en el centro de cómputo, donde se reunieron, además, con cuerpo diplomático acreditado en el país.

a cinco años de prisión. La coacción de electores consiste en pagar o entregar dinero o bienes inmuebles a un ciudadano para que se abstenga o consigne su voto a favor de determinado candidato u organización política, 36 horas antes y durante la elección, quien así proceda recibirá castigo de cárcel de entre dos y ocho años. Y el elector que acepte dinero o bienes inmuebles para los mismos fines, será sancionado con la mitad de la pena. FRAUDE Como un cuarto delito electoral es mencionado el fraude del votante, “el que suplantare a otro votante, vote o trate de votar más de una vez o, vote sin tener derecho a hacerlo, será sancionado

con prisión de uno a cinco años”. También la violación del secreto del voto es sancionado con uno a cinco años de cárcel y será para quienes por cualquier medio intenten descubrir la forma en que un elector ha votado. El ocultamiento, la retención y la posesión ilícita de documentos de ciudadanía, es también contemplado como delito, además el abuso de autoridad con propósito electoral y el atentado contra el transporte de material electoral. Se hace la salvedad de que cuando los delitos descritos son cometidos por funcionarios o empleados del Estado, las penas antes mencionadas aumentan y sus autores quedan inhabilitados para el ejercicio del empleo o cargo que desempeñan.

OTRAS PROHIBICIONES María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE recordó además que la vigencia de la Ley Seca inicia mañana sábado al mediodía y finaliza el lunes a las 18 horas. Además reiteró el llamado para que se cumpla con el fin de campaña electoral hoy al mediodía. Villagrán también confirmó que habrá transporte público para los votantes que deben trasladarse a sus cabeceras para emitir su sufragio, para lo cual se harán reajustes en el techo del tribunal. En una actividad realizada hoy, la comunidad internacional, a través de embajadores, ofrecieron su apoyo al TSE y solicitaron que se vele porque el próximo domingo se viva una verdadera fiesta nacional.

CICIG

Dall’Anese espera que próximo presidente mantenga sus compromisos Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Francisco Dall’Anese espera que presidente electo mantenga su compromiso de fortalecer el sistema de justicia y su apoyo a la CICIG. El encargado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) espera que los ofrecimientos que hicieron los presidenciables, Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, de fortalecer el sistema de justicia y el apoyo a la CICIG, no se queden en intenciones. Estos compromisos fueron ad-

quiridos durante una reunión privada con el Comisionado de la CICIG, en la que también participaron miembros de la Comunidad Internacional, en donde hablaron directamente de sus planes en el sector justicia. Durante las reuniones, el comisionado Dall’Anese expuso a los presidenciables las siete acciones que la Comisión estima necesarias para combatir el crimen organizado: la creación de fiscalías élites, una Oficina de Relaciones Internacionales en el MP, el fortalecimiento del

Programa de Protección a Testigos y a la Unidad de Métodos Especiales, la creación de una Policía especializada en la investigación, una plataforma de información y que exista una independencia judicial. El candidato presidencial del partido Lider, Manuel Baldizón, calificó de satisfactorio el trabajo de la Comisión y la gestión del Comisionado, por lo que expresó que en caso de ser elegido apoyaría a la CICIG. El candidato Pérez Molina se comprometió a apoyar la labor de

dicha comisión y fortalecer la seguridad y justicia. Asimismo aseguró que no va a juzgar al gobierno saliente con lo que queda pendiente, sino que será con el nuevo presidente, que buscará trabajar en conjunto para el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la democracia del país. Además, espera poder trabajar con el gabinete que sea propuesto por el candidato electo el próximo 6 de noviembre, para lograr beneficios para el país en materia de justicia.


actualidad

La Hora

Clima

Segunda vuelta se desarrollará en medio de onda fría POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este día ingresó un frente frío al país, por lo que se prevé un próximo fin de semana frío. Eddy Sánchez, director del Insivumeh, informó que hoy ingresó un frente frío al país, el cual también provocó lluvias leves por la mañana. El próximo fin de semana, se prevé que las condiciones se mantengan como hoy. La capital podría tener temperaturas mínimas de 14 grados; El Oriente 8 grados y el Norte 20. “Estamos hablando de que el próximo domingo la temperatura en la capital podría ser de 14 grados. El frente frío no causará grandes descensos, pero sí se percibe un cambio en el clima”, indicó el entrevistado. Según el experto, las temperaturas se mantendrán. Este es el segundo frente frío que ingresa, después de la temporada

de lluvias, que recién concluyó y dejó varias víctimas mortales. Víctimas Los cuerpos de socorro informaron que ayer se reportó la segunda víctima del frío en Quetzaltenango, era un indigente. Según los socorristas en los meses de noviembre a enero, se registra el mayor número de personas fallecidas por esta causa. Los cuerpos bomberiles y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomiendan abrigar a los niños y adultos mayores, pues son los más vulnerables a presentar problemas respiratorios y otras enfermedades. Los pronósticos de años pasados, durante esta época, indican que las temperaturas más bajas que se registraron fueron de hasta 9 grados. El mes más frío regularmente es enero, previo a la transición de verano, que regularmente inicia en marzo y concluye en mayo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un frente frío afectará el fin de semana, por lo que se prevé que los guatemaltecos tendrán que ir a votar bien abrigados.

Elecciones

Guatemala, 4 de noviembre de 2011 / Página 3

ANÁLISIS: Señalan que no dicen cómo llevarán a cabo programas

PDH: Faltaron propuestas para financiamiento La Procuraduría de los Derechos Humanos realizó un análisis sobre los programas de gobierno por parte de los dos partidos políticos (Partido Patriota y Partido Lider) participantes en la segunda contienda electoral, donde se ven preocupados por la falta de propuestas claras como lo es el financiamiento. POR ENMA REYES

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Gustavo Adolfo Vides Pineda (I) y Edeliberto Cifuentes, de la PDH, ofrecieron un análisis de las propuestas electorales de los dos candidatos.

ereyes@lahora.com.gt

“Hemos estado los guatemaltecos un poco desencantados en cuanto a que la mayoría de partidos políticos, sobre todo estos dos que están en la contienda final, nunca dieron a conocer a sus financistas ni sus planes de Gobierno” , indicó Gustavo Adolfo Vides Pineda, Director de Educación y Promoción, PDH. En materia de educación Vides Pineda dice que los dos partidos políticos cuentan con buenos programas. En lo que respecta a remesas condicionadas, tanto el partido Líder y Patriota coinciden, ya que favorecen a los padres de familia en llevar a sus hijos a la escuela y la creación de programas juveniles al implementar becas de estudio. “En el tema del financiamiento

si nos vemos preocupados, porque considerando y son derechos funno vemos en ningún programa de damentales y que la no existencia gobierno el Cómo y de Dónde van a la salud, educación, seguridad, a sacar los recursos económicos al trabajo violan todo derecho hupara la realización de estos”, rei- mano”, enfatizó Cifuentes. teró Vides. Una de las recomendaciones Por otra parte Edilberto Eze- que los dirigentes indicaron es el quiel Cifuentes Medina, jefe de la estudio y el análisis pertinente por Unidad de Supervisión Adminis- parte de la sociedad guatemaltetrativa, expresó que los dos candi- ca y de los planes de gobierno de datos a la Presidencia no priorizan cada uno de los partidos políticos el respeto a los derechos humanos que participan en las contiendas en todo sus niveles tanto econó- electorales. micos, culturales y sociales. “Hay que estudiar que cada “No hay ninguna visión amplia- agrupación política parte de inda y sistematizada por parte de los tereses muy particulares que no dos partidos que puedan decirnos son los intereses del pueblo. Usque tienen una preocupación pro- tedes saben que son más de 200 funda por lo que es la integridad millones de quetzales gastados en humana. Se hace referencia a la campaña y con esto podríamos pobreza, a la inseguridad, la sa- resolver una parte fundamental lud y educación, pero cuestiones como es el problema a la salud o la de carácter nacional no se están educación”, enfatizó Medina.

Pérez Molina agradeció a sus simpatizantes e hizo un recordatorio de sus promesas a lo largo de la campaña, la seguridad y la continuidad de los programas sociales fueron más destacadas. El presidenciable también agradeció a los candidatos que se sumaron a la campaña del PP, su discurso finalizó justo a las 12 del mediodía de hoy y estuvo acompañado de sus hijos y su esposa Rosa de Pérez. Baldizón se hizo presente a la FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN zona 18 a bordo de un helicóptero, el Otto Pérez Molina y Roxana Manuel Baldizón y Raquel Baldetti cerraron campaña Blandón terminaron la candidato agradeció a los integranen Mixco. campaña en La Alameda. tes de la denominada Gran Cruzada Nacional y mientras emitía su disEVENTOS aquel país. curso se regalaron afiches, volantes Junto a los cierres de campaña y barriletes, entre otros. Por otro lado, el candidato del PP cierra su campaña con una ventaja también finaliza la propaganda a El candidato de Lider enseñó a de 17 puntos sobre Baldizón, según través de la televisión, la radio y las sus simpatizantes un sobre de mala última encuesta publicada por un redes sociales, por lo que los parti- nila con la propuesta de consulta matutino y afectado de la garganta dos aprovecharon hasta el último popular que presentará el 15 de debido a una gripe que le ha provo- momento para hacer un llamado al enero, de quedar electo y recordó su voto de los guatemaltecos. cado el cambio de clima. promesa de otorgar el Bono 15.

Candidatos culminan campaña en populosos sectores POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Los candidatos a la presidencia Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón pronunciaron hoy sus últimos discursos para llamar al voto. A partir de hoy, ya no se escucharán las canciones que sonaron por última vez en zonas populosas de la capital. Baldizón cerró su campaña con ayuno y caminata de 30 horas ininterrumpidas de actividades en los campos de futbol de la colonia Alameda, zona 18, en donde se reunieron los secretarios generales de los 13 partidos políticos que ofrecieron su apoyo al candidato de Libertad Democrática Renova-

da, Lider. Por su parte, Pérez Molina culminó sus actividades proselitistas en el parque central de Mixco, lugar que se volvió significativo para el partido luego de que Otto Pérez Leal ganara la alcaldía a pesar del poco apoyo que se suponía, tendría para la victoria. En horas de la mañana, previo a finalizar su campaña, Baldizón denunció en conferencia de prensa amenazas de muerte de parte del opositor Partido Patriota, PP, y dijo que probablemente se cerraría la frontera entre El Salvador y Guatemala durante 24 horas para evitar que el próximo domingo crucen la frontera buses con votantes de


Página 4/Guatemala, 4 de noviembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

TRANSPARENCIA: Señala exceso de alcaldías para auditores

Contralora señala dificultades para auditar a municipalidades Nora Segura Delcompare, Contralora General de Cuentas (CGC), manifestó que las municipalidades no están siendo correctamente auditadas, existiendo subcontrataciones para dichas verificaciones.

Tienen cinco municipalidades a las que les cobran Q5 mil o Q3 mil por municipalidad, pero los auditores no asisten a asesorar ni a apoyar, sino que subcontratan a secretarias, maestros, peritos contadores, enfermeras o doctores a hacer el trabajo que a los auditores les corresponde en las regiones”.

FLOR DE MARIA ORTIZ

fortiz@lahora.com.gt

Dichas declaraciones las dio a conocer en la reunión que sostuvo con la diputada Rosa María de Frade, de Bancada Guatemala, donde buscan fiscalizar el gasto y obras públicas. Segura afirmó que existen varios auditores externos que tienen más de cinco municipalidades donde existe subcontrataciones de personas sin experiencia para las supervisiones. “Tienen cinco municipalidades a las que les cobran Q5 mil o Q3 mil por municipalidad, pero los auditores no asisten a asesorar ni a apoyar, sino que subcontratan a secretarias, maestros, peritos contadores, enfermeras o doctores a hacer el trabajo que a los auditores les corresponde en las regiones”, informó. Asegurando que han tenido acercamientos con las personas subcontratadas para las auditorias, quienes les han manifestado que son contratadas por algún licenciado que trabaja en el Instituto de Prevención Militar. “Vemos la necesidad que no están siendo bien asesorados y administrados los alcaldes y por eso surge la necesidad que el auditor que esté trabajando con las municipalidades sea capacitado técnicamente para hacer el trabajo en las municipalidades, así

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sonia Segura, contralora general de Cuentas, acudió hoy al Congreso.

como disminuir el número de auditorías de cinco a dos en las comunas”. La Contralora aseguró que es importante reformar la ley 4410 para que exista la fiscalización de las obras públicas, así como de su evaluación de principio a fin, “estamos en toda la disposición de realizar las actualizaciones, siempre enmarcado de mantener la autonomía y la dependencia de la institución”. Asimismo, considera la necesidad de evaluar cada obra que sea designada a los contratistas con la finalidad de corroborar que cada trabajo quede perfectamente realizado. “Lo que se pretende realizar es verificar desde el inicio la obra hasta su final, esto para evitar que por alguna situación natural las obras queden expuestas y des-

truidas”. Para De Frade, las reformas a la iniciativa 4410 son necesarias para la transparencia del gasto y su adecuada fiscalización como su tradicional licitación pública. “Estamos muy interesados en que esta iniciativa sea contemplada como una medida de solucionar la problemática de las malas contrataciones y un gasto innecesario que luego quedan las obras inconclusas. Asimismo, pedimos que todos los trabajos que realice la Contraloría General de Cuentas deben ser públicos y sin restricciones.” A lo que los representantes de la CGC, manifestaron ser una medida equivocada, asegurando que esto pondría en riesgo los hallazgos encontrados en cada fiscalización, por lo que consideraba adecuado que se presenten los re-

Nora Segura Contralora General de Cuentas sultados finales de las auditorias. LEY 4410 Dicha iniciativa busca erradicar la discrecionalidad en las contrataciones del Estado y mejorar la calidad del gasto público. Con los motivos que en la contratación estatal no debe haber espacio para la discrecionalidad. Además, en la contratación pública debe prevalecer los intereses colectivos sobre el interés particular lo que hace imprescindible la observancia de principios tales como la publicidad, la imparcialidad y la eficacia. También las garantías del cumplimiento de estos principios son los concursos públicos, las licitaciones y la adecuada regulación de los casos de excepción.

Juegos Panamericanos

Comité Olímpico Guatemalteco responde a críticas POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) presentó hoy diversas posturas por críticas realizadas días anteriores por medallistas. El presidente del comité, Sergio Arnoldo Camargo Muralles, indicó que varios atletas no pudieron asistir a diversos juegos olím-

picos regionales. “Tal es el caso del deporte de levantamiento de pesas, donde una atleta sufrió una lesión a nivel lumbar que le afectó la participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez y por esa razón el departamento de salud y medicina del Comité decidió la no participación de la atleta en dichos juegos y fue sustituida

por otra atleta que si reunía los requisitos adecuados para participar”, comentó Muralles. Por otra parte el presidente del Comité Olímpico dijo que todos los resultados, exámenes médicos de los atletas son supervisados por el Comité Deportivo Panamericano que es el encargado del evento y del comité organizador “estas normas lo que permiten es que

se obtenga un nivel competitivo adecuado, además de preservar la salud de los atletas”, reiteró Camargo Muralles. Por último Sergio Camargo expresó que todas las disciplinas tuvieron éxito en sus exámenes antes de viajar a los XVI Juegos Panamericanos, excepto la federación de futbol que no llenó los requisitos adecuados.

EN CORTO CONGRESO Desisten de interpelación a Ministro de Finanzas Desestiman interpelación a Rolando del Cid Pinillos, ministro de Finanzas Públicas (Minifin), por el diputado Juan Manuel Giordano de Bancada Guatemala (BG). Luego de no llevarse a cabo la interpelación a Del Cid Pinillos el pasado jueves; este día el diputado Manuel Giordano informó que presentó la carta de desestimación al requerimiento a la Dirección Legislativa del Congreso de la República. Con lo que para la próxima semana se tendrá prevista sesionar tres veces para agilizar la agenda legislativa que se encuentra varada. CONGRESO Capacitarán a trabajadores para digitalizar documentos Un aproximado de 18 trabajadores de la Dirección Legislativa del Congreso de la República serán capacitados para archivar de forma tecnológica los documentos e iniciativas de ley que se encuentran resguardadas en la oficina legislativa. José Gándara, de Banda Guatemala, comentó que es importante que todos los documentos queden guardados para la historia del país, “tendrán que archivar, escanear y guardar todos los informes, iniciativas y documentos que están en la dirección,” explicó. PDH Pocos avances en ley de trata de personas La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), presentó hoy los avances en la ley de violencia sexual y trata de personas. Donde reconocen que existen vacíos financieros y de reformas a las leyes, indicó Nidia Aguilar del Cid, coordinadora del área de niñez y adolescencia de la PDH. Afirmando que “aún existen muchas lagunas en las leyes las cuales deben ser reformadas para que tengan una cobertura total, así como un presupuesto adecuada para erradicar la violencia,” aseguró del Cid.


LA HORA - Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 5

¿Cambios estructurales consensuados o revoluciones abruptas y radicales?

Con un modelo económico y político agotado, la sociedad guatemalteca debe decidir

Es LA HORA de un CAMBIO de SISTEMA


La Hora

Página 6/ Guatemala, 4 de noviembre de 2011

Reportaje

PARTIDOS Y LÍDE

Preparados ¿capaces d

La campaña dejó claro que la elección presidenci bertad Democrática Renovada (Lider) –que pasaro los actores políticos que se integraron a sus alianz gobierno. De esa forma, las organizaciones partida más efectivas estrategias para ganar comicios e in ganar espacios de poder, pero a la vez dejan much resolver los problemas que afectan a la población. FOTO LA HORA: AP

L

POR REDACCIÓ lahora@laho

Manuel Baldizón, presidenciable de Lider. a carrera por la Presidencia no solo es roja y naranja; en la segunda fase de la contienda hay suficientes colores para representar a todos los partidos y corrientes políticas, que de forma directa e indirecta intentarán gobernar a partir de enero del próximo año como promotores de los candidatos presidenciales o como sus socios, que buscarán puestos clave en el Ejecutivo. Esto sucede como consecuencia de las alianzas estratégicas que surgieron al enfrentarse Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón en la segunda fase de la contienda, para la que buscaron el apoyo de los partidos que quedaron fuera de la elección del próximo 6 de noviembre. Para conocedores del tema político, las estrategias del PP y Lider, así como de sus respectivos aliados, dejan ver que las organizaciones políticas hasta ahora fueron hábiles al allanar el camino para intentar alcanzar la Presidencia, pero dejan muchas dudas sobre su capacidad para gobernar y resolver los problemas que de verdad les preocupan a los guatemaltecos. CAPACES E INCAPACES Eduardo Suger, ex candidato presidencial, cree que la mayoría de partidos y líderes políticos están demostrando su habilidad para ganar elecciones, a través de campañas

millonarias, alianzas estratégicas y discursos emotivos, pero considera que no tardarán en dejar ver su incapacidad cuando se trate de gobernar el país El académico señala que las agrupaciones políticas pueden orientar con habilidad sus acciones en el actual sistema para obtener resultados electorales favorables, pero la situación será diferente cuando salga a luz pública su debilidad en la integración de cuadros, equipos de trabajo y políticas públicas, que se evidenciarán con planes de gobierno fallidos De esa cuenta, el político señala: “No apoyo a ninguno de los dos, porque en caso de haber creído que alguno de los dos y sus equipos son capaces de gobernar el país, yo no hubiera participado”, refiere. Suger refiere que tanto los partidos en contienda “no tienen la más mínima capacidad para reorientar el país, y gobernar Guatemala”, mientras que sus equipos están conformados por personas que “aspiran a un cargo de gobierno”. “Lo que he visto es totalmente opuesto a lo que debe ser la actividad política (…) veo muy decepcionante este panorama”, afirma el ex abanderado de Creo, en un tono crítico tanto de Lider como del PP. NEGOCIOS E INTERESES Para Marvin Flores, de Acción Ciudadana, no es un secreto que tras

las alianzas electorales, lejos de consensos y planes para instalar gobiernos de unidad, se encuentren negocios e intereses multipartidarios que cobran más importancia que las mismas ideologías y proyectos de gobernabilidad que los partidos proponen en sus campañas y planes de gobierno. Y esa estrategia se concreta tanto a nivel partidario, como individual, entre los candidatos. “En un primer momento, los partidos que tienen alcaldías municipales o que fijaron diputados buscan de alguna manera alianzas estratégicas con quien va a gobernar el Ejecutivo para que (…) puedan obtener algún tipo de beneficio”, refiere. “Las municipales tendrían proyectos, financiamiento para los programas departamentales de desarrollo y en el caso de los diputados, algún tipo de alianza o prebenda a lo interno del Congreso”, explica el analista. Eso aclara, según Flores, que haya interés de los partidos para ganar las elecciones y a la vez, desinterés para establecer proyectos de nación o gobiernos de coalición. Además, indica que esa mecánica explica por qué en Guatemala se realizan alianzas electorales entre partidos que no comparten la misma ideología o difieren de las tendencias del partido que ha solicitado la unión. Para Christians Castillo, del Insti-

tuto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, ninguno de los dos partidos políticos ha demostrado importancia por preparase para gobernar. En alguna medida, las alianzas políticas tienen un objetivo definido y es llevar a un candidato a un puesto de elección popular, pero van a definirse en función del capital electoral que cada uno de los socios pueda aportar a ese consorcio político, agrega. LA FACTURA La estructura política como tal, basada en asociaciones y alianzas, deja el beneficio de puestos, negocios e influencia para los partidos y sus integrantes, pero también hay perdedores que tienen que pagar una factura muy alta por el sistema. Las alianzas, al no tener una consistencia ideológica y erigirse alejadas de alianzas a partir de planteamientos programáticos, cada vez formulan menos soluciones a largo plazo para la problemática nacional, afectando así a la población. Los analistas consultados coinciden en que el fortalecimiento de los partidos políticos como instituciones formuladoras de “política” debería buscar planteamientos para los ciudadanos y no financiamiento para sus propias candidaturas. Un cambio estructural que las leyes y la sociedad tienen que promover, apuntan. *Con información de Flor Ortiz


La Hora

Guatemala, 4 de noviembre de 2011/ Página 7

En un primer momento, los partidos que tienen alcaldías municipales o que fijaron diputados buscan de alguna manera alianzas estratégicas con quien va a gobernar el Ejecutivo para que (…) puedan obtener algún tipo de beneficio”. Marvin Flores Acción Ciudadana.

ERES POLÍTICOS

para ganar, e gobernar?

ial no solo incumbe al Partido Patriota (PP) y Lion a la segunda vuelta–, sino además involucra a zas para eventualmente formar parte del próximo rias, en su conjunto, demuestran que conocen las n fluenciar a la población con el proselitismo para has dudas sobre su capacidad para gobernar y .

ÓN LA HORA* ora.com.gt

FOTO LA HORA: AP

Otto Pérez Molina, abanderado del PP.

No tienen capacidad para integrar un buen equipo Eduardo Suger, ex candidato presidencial por Compromiso Renovación y Orden (Creo), se refiere a la debilidad estructural a lo interno de los partidos políticos y cómo esto afecta la gobernabilidad del país. Los partidos políticos gastaron millones de quetzales en campaña. ¿Cree que inviertan en la misma medida en la formación política de sus cuadros y la construcción de políticas públicas? Definitivamente, no. Y es donde debería precisamente invertirse; los partidos deberían tener –como sí lo hicimos nosotros en el partido Creo– un centro de capacitación permanente, para aquellos que aspiran a dedicarse realmente al partido político, o bien, a ejercer un puesto de diputado, alcalde, u otro en el gobierno. ¿Qué lectura hace de la falta de formación política y la escasa propuesta de los partidos? Los partidos, hasta donde yo he visto, que están en esta recta final, que van a participar el domingo, no han hablado nunca de capacitación. Lo que han dicho son

palabras totalmente vacías. Un ejemplo fue el debate, que fue totalmente penoso para el país. ¿Por qué cree que las organizaciones partidarias no se interesen por las políticas públicas? Yo creo que se acercan al gobierno únicamente buscando un beneficio personal. Se ve que todos los expresidentes y la gente que sale del gobierno consiguen propiedades. No tienen ni siquiera conciencia en la forma como gastan el dinero. Es gente que no solo no conoce la problemática real del país, sino que no tienen un interés genuino en dedicarle cuatro años de su vida a resolver problemas de nación. ¿Qué expectativas genera la situación del país cuando no se avizoran proyectos de gobierno sólidos? El país enfrenta una situación sumamente difícil, por la parte económica, el estado de la infraestructura y el alto nivel de delincuencia. Y por lo que vi, y he visto, estos dos señores ( ) que me disculpen, pero no tienen ni la preparación ni la capacidad para integrar un buen

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Eduardo Suger, ex presidenciable. equipo de gobierno. Los nombres que se escuchan ahí de la gente que va a tomar pose-

sión de esos cargos, no despiertan –al menos en mi persona–, la más mínima confiabilidad.


La Hora

Página 8/Guatemala, 4 de noviembre de 2011

Departamental EL PROGRESO

Aprenden a elaborar bisutería ecológica Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Decenas de mujeres de diferentes municipios de El Progreso fueron capacitadas en la elaboración de bisutería ecológica para contribuir a la economía familiar. Las capacitaciones, impartidas por la Secretaría de Obras Sociales de la Presidencia, tuvieron lugar en los municipios de San Cristóbal Acasaguastlán, Sanarate, San Agustín Acasaguastlán y aún está pendiente en San Antonio La Paz; la embajada de Taiwán y la Comunidad Europea dieron apoyo técnico y financiero. Mirna Pahau, de la Secretaría, dijo que este proyecto fue gestionado por la institución que repre-

senta y la oficina departamental de la Secretaría General de Planificación (Segeplan), con el fin de que los grupos de mujeres organizadas en estos municipios aprendan un arte que está de moda y tiene demanda, especialmente de turistas que visitan el país. Las prendas son elaboradas con granos de maíz, café, cáscaras de naranja previamente teñidas de colores vegetales atractivos, con las que se diseñan pulseras, aretes, anillos y vistosas correas para la cintura; la facilitadora fue Lorena Gonzáles, de la Comunidad Europea, en tanto que la embajada de Taiwán proporcionó las herramientas y materiales necesarios.

TOTONICAPÁN

Líder indígena fue atacado por encapuchados GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ACRHVIO

La Depresión 12-E dejó serios daños y pérdidas en Guatemala.

DEPRESIÓN 12-E: 157 edificios resultaron afectados

Lluvias dejaron serios daños en San Marcos El paso de la Depresión tropical 12-E, que afectó el territorio nacional durante más de 10 días, dejó daños en las estructuras de 157 edificios escolares, ubicados en distintos puntos de San Marcos, informó el Director Departamental de Educación (Dideduc), Armando Gonzáles. Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

A decir del funcionario educativo, los prolongados y torrenciales aguaceros, como efecto del fenómeno natural, ocasionaron derrumbes y deslaves, los que en destrozaron parcial y totalmente las edificaciones. Luego de una revisión minuciosa realizada por un equipo técnico, se comprobó que los inmuebles con daños menores podrán ser reparados, pero los que

quedaron en ruinas deberán ser reconstruidos, incluso en otros predios que presenten mayor seguridad para estudiantes y docentes, indicó el director. El proyecto de reconstrucción de los centros de enseñanza requiere de una inversión aproximada de 45 millones de quetzales, por lo que las autoridades municipales, los consejos de desarrollo, las instituciones del Estado y las organizaciones no gubernamentales, emprenderán acciones al respecto en el

2012, dijo Gonzáles. El director destacó que el departamento cuenta en la actualidad con un total de 2 mil 328 edificios escolares en buen estado, los que fueron afectados por el temporal constituyen un porcentaje mínimo, pero su reacondicionamiento representa un fuerte gasto, que tendrá repercusiones en la economía nacional. Los fenómenos naturales, aunados a factores sociales, como, como las actitudes de algunos mentores, el poco interés de los educandos, la indiferencia de los padres y madres de familia, a lo que se suma la desintegración familiar y la violencia doméstica, entre otros factores que inciden en el rezago y en la falta de calidad.

El presidente de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Momostenango (COIMO), Miguel Ángel Pelicó, fue atacado violentamente el pasado lunes, por siete hombres encapuchados; no se trató de un robo, pues le dejaron sus pertenencias y a su acompañante no le hicieron nada. La COIMO informó sobre el hecho, que se registró a las 11:30 de la noche, en las cercanías del cerro Paclom, en Momostenango, departamento de Totonica-

pán, cuando Pelicó caminaba junto a otra persona. El acompañante del presidente de la COIMO corrió en busca de ayuda, pero debido a la hora, no la encontró; los encapuchados continuaron golpeando y emitiendo amenazas al agredido; pasado un tiempo la persona que iba con Pelicó regresó al lugar, simulando que había encontrado apoyo. Los individuos huyeron, pero dejaron inconsciente al líder indígena, quien fue llevado al hospital de Totonicapán para su atención médica.

RETALHULEU

TSE asegura haber corregido errores Héctor Samayoa,

RETALHULEU / Agencia CERIGUA

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaladas de haber cometido diversos errores durante la primera vuelta, celebrada el pasado 11 de septiembre, aseguran haber superado todos los inconvenientes y estar preparadas para la segunda cita con las urnas, este 6 de noviembre, en la que se elegirá al Presidente de la República. Héctor Benjamín Mejía, delegado departamental del TSE en Retalhuleu, expresó que luego de la primera vuelta se llevaron a cabo talleres de capacitación, donde se conocieron los yerros come-

tidos; posteriormente se trabajó de forma conjunta con las Junta Electorales Municipales y con las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para que no se repitan los errores. A decir de Mejía, luego de la experiencia vivida el 11 de septiembre por el personal de las JRV en los nueve municipios del departamento, en su mayoría jóvenes que tuvieron su primera oportunidad, la prueba ha sido superada y están listos para recibir a las y los votantes. Por su parte, Ángel Arango, presidente de la Junta Municipal del TSE, del municipio de El Asintal, indicó que el personal está debidamente capacitado para ejercer su labor este domingo.


Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 9

FOTO LA HORA: GOBERNACIÓN QUICHÉ

Los transportistas manifestaron frente a Gobernación.

Quiché

Protestan frente a Gobernación La Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros del Departamento de Quiché realizó una manifestación frente el edificio de Gobernación de la localidad, por su inconformidad ante el nuevo reglamento de transporte extraurbano de pasajeros. REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt

De acuerdo con un comunicado difundido por José Humberto Batz Ramírez, comunicador de la Gobernación de Quiché, los manifestantes entregaron un pliego de peticiones donde expresan su inconformidad con el acuerdo gubernativo 2892011. “Los transportistas aducen que este acuerdo gubernativo lesiona flagrantemente los intereses de los transportistas el departamento del Quiché y de toda la república de Guatemala, ya que en su mayoría de artículos no está de acuerdo a la realidad nacional, especial-

mente el artículo 8 donde los obliga a la implementación del sistema prepago y GPS en cada vehículo, lo cual les provocaría una inversión de 80 mil quetzales, esto contribuiría a la desaparición de muchas pequeñas empresas de transporte que no tienen la capacidad de hacer esta inversión”, refiere el comunicado. Humberto Batz Ramírez, en sustitución del gobernador Raúl Antonio Matías de León, recibió el pliego de peticiones “para ser cursado a donde corresponde para la realización de su trámite legal. El documento va dirigido al Señor Presidente Álvaro Colom”.

Centroamericanos

Oran por migrantes muertos en México Por EFRAíN KLERIGAN

SAN FERNANDO / Agencia AP

FOTO LA HORA: GOBERNACIÓN QUICHÉ

Representantes de Gobernación recibieron las peticiones.

Una caravana de familiares de migrantes que han desaparecido en México rumbo a Estados Unidos llegaron el miércoles para conmemorar el Día de los Muertos en este municipio donde han ocurrido los más atroces ataques de que México tenga memoria desde que emprendió su ofensiva armada contra los carteles de la droga.

El grupo de 30 familiares de migrantes centroamericanos elevaron una oración por las 193 personas que fueron exhumadas de fosas clandestinas en abril. Se cree había migrantes entre ellos. Aunque la mayor parte consideran que sus parientes no quedaron ahí en esas fosas, piden por las demás familias que si perdieron a hijos, padres, esposos en esos ataques. Además de las víctimas halladas en las

fosas, 72 indocumentados fueron asesinados en un rancho de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, en agosto de 2010 en un hecho atribuido al grupo de narcotraficantes, Los Zetas. El Día de los Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre y se rinde homenaje a las almas de los seres queridos muertos, que regresan por unas horas a la Tierra. México es el país donde más se

celebra este día. Patrullas de la policía estatal recibieron a la caravana y los escoltaron hasta el ejido ubicado a 820 kilómetros al noreste de la ciudad de México. “Mi hija salió desde octubre del 2009 pero su última comunicación fue el 27 de enero del 2010 cuando trabajaba en Tapachula”, dice Pilar Medina de Honduras. Medina perdió comunicación con su hija Olga Delmiro Medina.


Página 10/Guatemala, 4 de noviembre de 2011

La Hora

Economía

Lanzan bono en dólares en EE.UU. y Europa El Tesoro brasileño anunció el viernes la reapertura de su bono de la república en dólares, con vencimiento en enero de 2041, que será emitido en Estados Unidos y Europa. Un comunicado del Tesoro Nacional indicó que la emisión de los títulos estará liderada por los bancos Barclays Capital y Bank of America Merrill Lynch y que podría extenderse el lunes al mercado asiático.

CONVENIO: Resultado de la visita de Obama en marzo

El Salvador firma con EE. UU. el Asocio para el Crecimiento Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador suscribieron ayer un convenio para la cooperación en el comercio, la inversión y el desarrollo económico.

“ FOTO LA HORA: INTERNET

Mauricio Funes, presidente de El Salvador, dijo que el objetivo del asocio es alcanzar el crecimiento inclusivo entre socios estratégicos.

uno de los cuatro países a nivel mundial que han sido seleccionados para este programa, entre ellos Ghana, Tanzania y Filipinas”. Según el acuerdo, Estados Unidos pretende movilizar una amplia gama de instrumentos de

asistencia y buenos oficios para potenciar el impacto del plan conjunto, lo que podría incluir asistencia para apalancar el sector privado para aumentar la inversión y apoyar los esfuerzos para mejorar el entorno del crecimiento.

La reducción de la violencia e inseguridad y el incremento de la productividad de los bienes y servicios... constituyen el compromiso del Asocio, impulsado a través de un plan de acción conjunto, que comprende una nueva modalidad de cooperación”. Mauricio Funes Presidente salvadoreño

Negocios

Empresas españolas buscan oportunidades de inversión en Chile Agencia AP

Más de 400 empresarios españoles participaron hoy en una reunión con el ministro de Economía de Chile, Pablo Longueira, para fomentar las inversiones en el país sudamericano. Longueira señaló que Chile prevé un crecimiento del 6,5% del Producto Interno Bruto (PIB) para

La crisis del paro podría haber aflojado un tanto ante la contratación laboral en alza por cuarto mes consecutivo y la baja del desempleo. WASHINGTON / Agencia AP

Agencia AP

MADRID

Crean ocho mil plazas laborales

Por CHRISTOPHER S. RUGABER

SAN SALVADOR

“El Asocio para el Crecimiento es un esfuerzo singular. Compromete a los dos gobiernos con el fomento de la inversión para alcanzar un crecimiento económico inclusivo y, de esa manera, se convierte en otro soporte al entorno de certidumbre para las iniciativas privadas y las público-privadas”, dijo el presidente Mauricio Funes. El presidente estadounidense anunció la inclusión de El Salvador en la iniciativa durante una visita que hizo al país centroamericano en marzo. “La reducción de la violencia e inseguridad y el incremento de la productividad de los bienes y servicios... constituyen el compromiso del Asocio, impulsado a través de un plan de acción conjunto, que comprende una nueva modalidad de cooperación”, dijo el mandatario salvadoreño. Agregó que, “en este acuerdo no hay un donante, en este acuerdo hay sujetos activos para conseguir un crecimiento inclusivo entre socios estratégicos”. El secretario de Estado Adjunto de Economía, Energía y Asuntos Comerciales de Estados Unidos, José W. Fernández, dijo al suscribir el acuerdo que “El Salvador es

Estados Unidos

2011 y del 4,5-5% en 2012. El ministro identificó minería, forestal, agricultura, turismo y pesca como áreas prioritarias en las necesidades de inversión extranjera. Longueira cifró en 48.515 millones de euros (66.585 millones de dólares) la inversión prevista en Chile entre 2011 y 2015 para distintos proyectos. “Debido a sus vínculos con Asia y América Latina, Chile está bien

posicionado para beneficiarse de la dinámica de las economías emergentes en el nuevo escenario mundial”, dijo Longueira durante su participación en el foro “Chile: plataforma de negocios y oportunidades para las empresas españolas” celebrado en Madrid. En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid Arturo Fernández subrayó que Chile es uno de los países

más atractivos de la región. “Chile se ha posicionado como un socio estratégico para la comunidad internacional en América Latina”, afirmó Fernández a través de un comunicado. “Su política macroeconómica seria y responsable, junto con la austeridad de sus políticas fiscales, le han permitido consolidarse como un lugar atractivo para la inversión”.

La contratación disminuyó un tanto en octubre, aunque el gobierno dijo que la creación de empleo fue mucho más robusta en agosto y septiembre que lo calculado en un principio. El promedio de ingresos por hora aumentó también el mes pasado, y la tasa del paro descendió al 9% del 9,1%. Fue la primera contracción de la tasa desde julio. Empero, el informe sugiere que el presidente Barack Obama seguramente acudirá a las elecciones con el mayor índice de desempleo que cualquier otro mandatario desde la Segunda Guerra Mundial. El Departamento de Trabajo dijo que la economía agregó en octubre 80 mil empleos, la menor cuantía en cuatro meses e inferior a los 158 mil de octubre. El gobierno revisó las estadísticas de agosto y septiembre para mostrar una ampliación de 102 mil empleos. Pese a ello, el modesto crecimiento laboral de octubre apenas pudo mantenerse con el crecimiento de la población. Es necesario más del doble de esa cifra para reducir la tasa del paro. Muchas empresas se muestran renuentes a ampliar sus plantillas laborales hasta ver un sólido repunte en la demanda consumidora. El robusto gasto consumidor fue la clave de la expansión económica a un ritmo anual del 2,5% en el tercer trimestre, el mejor índice en un año. El crecimiento del gasto consumidor se triplicó frente al del segundo trimestre, pese a los renovados temores de una nueva recesión y las enormes fluctuaciones de la bolsa de valores.

FOTO LA HORA: AP

La contratación disminuyó un tanto en octubre.


Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 11

China

Avanza creación de estación espacial Dos naves espaciales chinas no tripuladas se acoplaron con éxito ayer temprano, llevando a la nación asiática a dar un paso más hacia la creación de su propia estación espacial. Por GILLIAN WONG BEIJING / Agencia AP

La nave Shenzhou 8 que fue lanzada el martes se acopló con el módulo Tiangong 1 que ya estaba en órbita, dijo Wu Ping, vocera del programa espacial de China. Estados Unidos y Rusia son los únicos dos países en dominar la técnica del acoplamiento espacial. Fue un “suceso histórico y establece una base sólida para seguir con las misiones”, dijo Wu. El ensamble ya ha orbitado la Tierra seis veces con instrumentos a bordo, funcionando normalmente, agregó Wu. La agencia noticiosa estatal Xinhua dijo que el proyecto es el más ambicioso de China en el espacio. El cohete Shenzhou 8 fue lanzado el martes desde una base en el occidente chino. China inició su propio programa de una estación espacial tras ser rechazada reiteradamente en sus in-

tentos por sumarse a la Estación Espacial Internacional, en la que colaboran 16 naciones. El rechazo fue mayormente por objeciones de Estados Unidos, que se muestra receloso de los lazos militares del programa espacial chino. En términos de tecnología, el lanzamiento del Tiangong 1 coloca a China donde estaba Estados Unidos en la década de 1960 durante el programa Gemini. Pero expertos espaciales dicen que China avanza más rápidamente con cada lanzamiento que lo que Estados Unidos entonces. Expertos ha dicho que no ven funciones militares explícitas para la estación espacial china. El presidente Hu Jintao elogió el acoplamiento en un mensaje desde Francia, en donde asiste a la cumbre del Grupo de los 20.

Polémica

Texas bloquearía terapia con células madre AUSTIN

Agencia AP

El procedimiento experimental de células madre al que se sometió este verano el gobernador de Texas Rick Perry podría ser restringido e incluso bloqueado bajo nuevas reglas que serán estudiadas hoy por la Junta Médica estatal. El candidato presidencial republicano se sometió al tratamiento en julio. Células tomadas de su grasa

fueron cultivadas en el laboratorio y luego le fueron reinyectadas en su espalda y torrente sanguíneo durante una operación para fusionar parte de su espina dorsal. Algunos importantes científicos cuestionan la seguridad y prudencia del tratamiento, el cual va más allá de la medicina común, y los médicos dicen que podría ir contra las normas federales. El tratamiento conlleva riesgos a la salud

que van desde coágulos en las venas hasta cáncer. La Junta Médica de Texas se reunirá hoy para discutir si un comité independiente necesita revisar el procedimiento antes de que sea administrado a más pacientes. Perry se opone a una mayor supervisión y ha pedido a la junta reconocer “el revolucionario potencial” de la investigación y terapias con células madre

adultas. Las normas también requerirían que este tipo de terapias sean efectuadas por médicos y que cumplan con las leyes federales y de Texas. “Texas es líder en innovación en muchos campos”, escribió Perry tras su cirugía. “Es determinante que continuemos fomentando un entorno que impulse los avances tecnológicos en la arena del cuidado a la salud”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Solo existen dos formas de concretar las reformas; o hay evoluciones o vendrán revoluciones

Guatemala, 4 de noviembre de 2011. Página 12

Publicidad infame

¿Dónde está Cristina, dónde está Cristina?” es la frase que repite el locutor en un anuncio de radio, para responder algo así como que en el súper porque en Paiz todo es más barato y el aceite Ideal está hoy de oferta. Imposible dar crédito a lo que uno oye, porque cuesta imaginar que una empresa pueda tener tan “creativos” publicistas que explotan morbosamente un drama como el que afecta a la familia Siekavizza cuya hija, Cristina, está desaparecida en un caso que ha acaparado la atención de los guatemaltecos durante los últimos meses. Pudieron usar cualquier nombre, pudieron utilizar el genérico de mujer o infinidad de frases que demandan realmente creatividad e ingenio publicitario. Pero cuando en Guatemala hay en muchos sitios anuncios en los que se ofrece recompensa por quien informe sobre el paradero de Cristina, es inhumano e infame que se haga un anuncio de esa naturaleza. Nada tiene de malo que una empresa haga ofertas, sean éstas reales o engañosas, porque al fin y al cabo el consumidor es el que decide sobre ese tema, pero lo que no se puede permitir es atentar ya no contra el buen gusto y las buenas costumbres, sino contra el dolor de cientos de personas que se han sumado a la lucha por conocer lo que le ocurrió a Cristina en el aciago día de principios del mes de julio desde cuando no se sabe de su paradero. Nos imaginamos que la empresa productora del aceite Ideal no sabía que su marca sería asociada con un anuncio que provoca enojo y desprecio por la forma morbosa en que se explota un drama de la vida real para atraer la atención de los radioescuchas. El evidente objetivo de usar el nombre de Cristina es explotar el interés que hay en la opinión pública por un caso que se ha vuelto un drama enorme, sobre todo porque hay evidencias de que la joven señora fue asesinada y el paradero de sus hijos es algo que inquieta a muchísimas personas. La publicidad persig ue siempre ser atractiva, llamar la atención y en medio de la saturación provocada en estos meses por la campaña política es indudable que los expertos tienen que exprimir el seso para encontrar aspectos que atraigan la atención del auditorio, sean estos radioescuchas, televidentes o lectores de prensa escrita. Pero si bien el ingenio es apreciado y debe ser reconocido, el morbo infame tiene que ser despreciado. Pero no es culpa únicamente del “genio publicitario” al que se le ocurrió usar el nombre Cristina, sino también de la empresa cuyos ejecutivos dieron el visto bueno, en un evidente exceso al que no se puede tildar sino como verdadera infamia.

Una frase lapidaria de Condoleezza Rice Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

N

unca he sentido especial simpatía por la señora Condoleezza Rice, principal asesora y luego Secretaria de Estado de George Bush, uno de los presidentes más ineptos a mi juicio de toda la historia universal. Pero en la edición de la revista Newsweek correspondiente al 31 de octubre, publican extractos de su libro de memorias, “No hay más alto honor”, y abren con una entrevista que le hicieron justamente cuando se tuvo noticia del trágico fin del dictador de Libia, Muammar Khadafi, por lo que abordaron el tema de la revolución en ese país y la forma sangrienta en que culminaron los hechos. Cita Newsweek la siguiente frase de la señora Rice: “Revolutions are not pretty, and I think we all have to remember that if political reform comes late, when there is a lot of anger, then it is not going to be either smooth or, frankly, look like we would like it to look.” Muy libremente podemos traducirla diciendo que “Las revoluciones no son agradables y yo creo que todos tenemos que recordar que si la reforma política se produce tardíamente, cuando hay ya demasiado malestar e in-

E

conformidad, entonces no será pacífica o, francamente, capaz de producir lo que quisiéramos ver como resultado”. Esa frase aplicada a Libia y viniendo no de un revolucionario ni de un activista incendiario, sino de una persona que ha tenido la oportunidad de ver los acontecimientos mundiales desde la más privilegiada vitrina que es la Casa Blanca y el Departamento de Estado, tendría que ser objeto de profunda reflexión en cualquier país en el que se percibe un agotamiento del modelo, un sentimiento de fracaso de las instituciones que, tarde o temprano, provocará ese “lot of anger” que menciona Condoleezza Rice en la entrevista que le hicieron para que hablara de su nuevo libro. Según Rice, al final de cuentas la “agenda de la libertad” que sirvió de pretexto para derrocar a Hussein, se terminará imponiendo, pero en el camino se verán situaciones extremas como las que se dieron en Libia, donde la ira popular alcanzó límites insospechados que culminaron con la ejecución extrajudicial del dictador Khadafi a manos de los rebeldes. Lejos del Cercano Oriente, sin embargo, la frase tiene vigencia para que otros pueblos y, sobre todo, otros dirigentes y miembros de los grupos dominantes, pongan su barba en remojo porque cuando se diagnostica la crisis institucional, la falla colectiva de las instituciones que conforman un modelo político que se carcome por la corrupción, es imperativo

proceder a la reforma política de manera pacífica si se quieren evitar extremos como los que se producen en casi todas las revoluciones. Yo estoy especialmente preocupado porque en Guatemala pareciera que nuestros políticos y quienes sacan raja al juego de la corrupción no se quieren dar cuenta que el modelo está agotado, que lo han perforado con su voracidad sin límite y que no parecen entender ese comportamiento cíclico de nuestro pueblo que después de pasar años sumiso, agachado literalmente, de pronto pierde la paciencia y revienta. Estrada Cabrera y el linchamiento de sus colaboradores es un ejemplo, como lo es también la Revolución de Octubre de 1944 y el exilio de Ubico y sus allegados. Aquí pareciera como si viviéramos sin problemas porque la gente no tiene en absoluto ese malestar, ese “anger” que acumulado produce reacciones como la de los libios. El ciudadano carga diariamente con su cruz en silencio, soporta la violencia, la desvergüenza de los políticos y la corrupción de éstos con los empresarios, tradicionales, emergentes o del crimen organizado, sin chistar, sin la menor protesta. Es más, se apresta dócil y confiadamente a ir a emitir su sufragio por el que considera menos peor y aún así espera que todo cambie. Pero esa agua mansa, esa calma chicha no deben provocar engaño en nadie. Lean a Condoleezza Rice y reflexionen.

A recobrar el color de Guatemala

ste domingo, luego de casi dos al mensaje, porque el mensaje no viene años de campañas, candidatos, de proyectos, sino de decir a cada uno ofertas, promesas, alianzas, traiJuan Antonio Mazariegos G. lo que cada uno desea escuchar. Los ciones y mentiras. Palos, piedras, colores de la campaña nos abandonan puentes y paredes del país que sostenían y así como el alegre naranja, el amarillo esos y otros retratos de nuestras elecciopiolín, el verde esperanza y el rojo burnes, verán caer el color que los recubre, del fueron cambiados por el más digno por supuesto, no en cumplimiento a la azul patria, nuestro arco iris electoral, Ley Electoral y de Partidos Políticos, sino impulsados por el en cuyo final seguro no hay una olla de oro, se cerrará, a efecto del abandono y el desinterés de quienes pelearon por Dios gracias, por un par de años en lo que unos recuperan ellos y que ahora, sin necesidad de reservar color sobre los lo gastado y lo bailado y otros alimentan deseos y revanchas. mismos, verán cómo la naturaleza a través de agua, sol y viento Si hacemos el balance final, para este nivel de propuesta, acaba con la identidad partidaria de cada uno y los devuelve a los colores sobraron, mensajes cortos para mentes cortas, su natural color olvido. color sin letras, da igual, el mensaje fue tan profundo que Para quien haya buscado propuestas o mensajes, segura- algunos palos, piedras, puentes y paredes solo color tienen, mente la campaña aún le deberá algo o mucho, según lo que igual que la propuesta no había ningún contenido. Dicen buscaba, así, aquel que se contenta con ver la felicidad plas- que los colores pueden expresar estados de ánimo y que cada mada en el rostro ajeno, no podrá más que sentirse satisfecho uno tiene un significado, este último, sin duda no ha de ser con la exhibición de dentadura de nuestros candidatos, aquel el que todos tenemos presente al cerrar la campaña o el que que buscaba entretenimiento, entretenido estará de haber deseamos, en todo caso con color o sin color de por medio presenciado la llegada de los dibujos animados a la campa- habrá que llegar a votar, no por la propuesta, el mensaje o la ña o aquel que buscaba emociones aún recordará con una ausencia de ambos, simplemente porque parte de que Guasonrisa el combate de máscara contra cabellera en el debate temala recobre el color o que algún día podamos pensar en presidencial, y qué decir de aquel que buscaba mensaje o un pintar un mejor futuro, pasa por el hecho de que el sistema guía que le demostrara cómo y de qué forma nos gobernaría, se mantenga, se fortalezca, creamos y confiemos en él, así ese seguramente deberá seguir esperando cuatro años más podremos ayudar a la naturaleza a borrar el recuerdo de esta para ver si se nos hace el milagro y se antepone el proyecto campaña, insípida e incolora.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

EDUCACIÓN…

Plan educativo de Lider, me parece mejor

A

nalizando las plataformas ideológicas en materia de educación que presentaron los partidos Lider y Patriota en materia educativa, me parece más consistente la del partido Lider; las razones las expongo a continuación: En primer lugar se está proponiendo la idea de tener a la escuela como centro de la comunidad, lo cual, viene a ser un planteamiento para recobrar el papel protagónico del maestro; pues éste desempeña diferentes acciones sociales fuera de la docencia, en cualquier lugar y toda hora. Pretende incentivar de forma seria el Programa de alimentación escolar (comedores escolares), el cual llenará un vacío existente en el proceso de la enseñanza-aprendizaje; porque debemos recordar que “barriga llena, corazón contento”, y si hubo resultados positivos con mantener la refacción, imagínese usted cuánto bien se haría proporcionándole una alimentación mejorada a los educandos. Respecto a la Ampliación, mejoramiento y equipamiento de las escuelas; he de decir que, las diferentes administraciones ministeriales durante los últimos treinta años, han priorizado el renglón de efectuar “chapuces” a las instalaciones escolares y después de chapucearlas y pintarlas, se han jactado de la “construcción” de escuelas nuevas, cuando todos hemos sabido que son las escuelas viejas pero remozadas. Luego entonces, el proyecto de ampliación, mejoramiento y equipamiento debe ser prioridad, como lo es el proyecto del partido Lider por medio de su equipo de trabajo en materia de educación. Respecto al Plan Nacional de mantenimiento, construcción y remodelación de establecimientos, bien puede decirse que dicho plan tiene alcances a corto, mediano y largo plazo, lo cual significa que, después del reciente problema de lluvias en el país, tendrá una atención específica; tal el caso del traslado de escuelas ubicadas en áreas de riesgo (orilla de los ríos, faldas de cerros y otros) a lugares más seguros. También contiene planes de vivienda y profesionalización docente por medio de becas en instituciones educativas universitarias; creación de centros educativos tecnológicos regionales (educación para el trabajo) así como la educación bilingüe con pertinencia intercultural a nivel nacional. Guatemala necesita demasiados cambios estructurales en su sistema educativo y en su administración ministerial (se tiene planificada, la creación de la DIRECCIÓN TÉCNICA DE EDUCACIÓN PRIVADA), además, de consolidar la idea de que ministros, viceministros, directores generales y departamentales sean personas con experiencia educativa de carácter público y no se repitan los nombramientos de MINISTROS/AS MIEMBROS DE LA OLIGARQUÍA NACIONAL para la imposición de planes, proyectos y programas alejados de la realidad educativa nacional que conlleven a la realización de negocios millonarios con los que sólo se benefician a ellos mismos.

Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 13

Carlos Figueroa y Edna Ibarra, asesinados por el delito de pensar (II)

C

uando el presidente Árbenz fue dea quien ella le tuvo especial afecto. rrocado por la intervención militar Don Carlos realizó sus estudios de normade Estados Unidos en Guatemala lista cuando el dictador Jorge Ubico había –aspecto reconocido por el gobierno militarizado los institutos públicos. Ahí ccaceresr@prodigy.net.mx estadounidense–, Don Carlos (autor del libro conoció a Don Mardoqueo García Asturias, de cuentos: Un carruaje bajo la lluvia, EdiDon Mardo, como le decía él. “Por mi querido ciones de Revista de Guatemala, Guatemala, amigo Jorge Mario García Laguardia –conti1959), tuvo que pasar a la clandestinidad y núa señalando Carlos Figueroa Ibarra– y por luego, disfrazado de campesino, atravesó la frontera Guatemala- su madre, doña Úrsula, supe años después que Don Mardo había México. En esta nación, los esposos Figueroa Ibarra y sus hijos sido víctima de la dictadura ubiquista: conoció la cárcel y las humipudieron vivir en paz. Durante su permanencia en esta nación Don llaciones por no plegarse a los besamanos que se acostumbraban en Carlos conoció a un comunista judío neoyorquino, Mike Gorman, aquella época. Si hago referencia a Don Mardoqueo es porque pienso quien poseía una escuela de español para estadounidenses en Méxi- que, al igual que Mario Silva Jonama, Rafael Tischler o Eugenio co. “De esas clases –explica Carlos Figueroa Ibarra– y de eventuales Aragón, fue la enseñanza humanista de aquellos maestros quienes trabajos de mi madre como maestra, vivimos los cuatro años que trataban de encender una luz en medio del oscurantismo, la que duró el exilio”. Posiblemente fueron esas etapas en que Don Carlos llevó a muchos jóvenes a tener un espíritu antidictatorial, antimisupo dejar asentada la identidad cultural de su pueblo. litarista y en no pocos de ellos, de vocación socialista e igualitaria. “Acaso mi madre murió como quería morir, al lado de mi padre, Siempre he querido igualar su condición humana, aunque me será pues no la imagino viviendo sin él –enfatiza Carlos Figueroa muy difícil. Severo Martínez Peláez me dijo alguna vez que mi padre Ibarra–. De carácter organizado, a veces enérgica, en el fondo era la encarnación del equilibrio psicológico”. Debe señalarse la tenía una fuerte dependencia emocional del hombre a quien amó entrañable amistad que siempre mantuvo Don Carlos con Roberto durante los últimos 30 años de su vida. En la mañana del viernes Nocedo Arís, director del Colegio Guatemala. 6 de junio de 1980, mi padre le dijo que prefería irse solo al con“Años después de que mis padres fueron asesinados, recibí en sultorio que ambos atendían. Mi madre insistió en acompañarlo. mi casa la visita de un compañero de lucha de muchos años. Era el Diez minutos después ambos fueron arrasados por la metralla periodista recientemente fallecido, Enrique Parrilla Barrascout. Me al servicio de la dictadura de Romeo Lucas García. Hoy ambos contó que en las últimas semanas de su vida, mi padre sabía que yacen juntos en el sueño eterno. El tránsito de la vida a la muerte la muerte estaba cerca”. los encontró agarrados de la mano”. “El viernes 6 de junio de 1980 la dictadura de Romeo Lucas García, “Fue en esos años –explica Carlos Figueroa Ibarra– en los cuales a través del aparato del ejército autodenominado Ejército Secreto mi madre observó una transformación política notable. Siguió a Anticomunista (ESA), acribilló a mis padres en su auto, después mi padre en la fundación, organización y actividades del grupo de perseguirlos varias cuadras. En agosto de 1994, 14 años después estudiantil de izquierda, la Asociación Pro Retorno al Humanismo de aquel aciago día, mis hermanos y yo tuvimos la tranquilidad (APRAH), en la cual mis padres convivieron con los que después suficiente para llevarlos al lugar donde están definitivamente seserían esforzados militantes revolucionarios. Allí estaban entre pultados. Habían permanecido durante todos esos años en un lugar otros Mario Botzoc Hércules, Carlos Orantes Tróccoli, Roberto prestado por una amiga de muchos años, Julita Urrutia. En agosto Andreu, Mario René Matute, María Rodríguez, Sergio y Elsa de 1998, les hicimos un homenaje en el Cementerio las Flores en el Licardie. En el lado de los académicos, la lucha la encabezaban que participaron unas sesenta personas, sus amigos y los nuestros. Carlos González Orellana, Rodolfo Ortiz Amiel y Héctor Cabrera”. Colocamos una lápida que lleva por epitafio algo que escribió Jules Doña Edna compartió plenamente las ideas de Don Carlos y ambos Fucik, el comunista checo martirizado y asesinado por los nazis en participaron en las denominadas jornadas preinsurreccionales de Reportaje al pie de la horca, el texto que Fucik subrepticiamente es1962. Se enfrentaron a la Policía y en 1968 Doña Edna afrontó un cribió mientras cumplía su cita con el compromiso y con la historia: golpe muy duro: la muerte en combate de Mario Botzoc Hércules, “Vosotros los que sobreviváis, no olvidéis”.

Carlos Cáceres R.

Guatemala después de la segunda vuelta electoral

A

l salir este artículo a luz, ya no al Congreso recién electo en los primeros se podrá hacer mención de los meses de 2013, para que en un plazo de candidatos a la presidencia y tres meses redacte una nueva ConstituRaúl Molina vicepresidencia, porque el TSE ción del país. dará por cerrada la campaña al mediodía c) Iniciar desde la sociedad civil, en el del viernes. Para la inmensa mayoría de primer semestre de 2012, tal como se hizo la población guatemalteca, que ha visto para la discusión de los Acuerdos de Paz, zigzaguear el proceso entre el circo y la un Diálogo Nacional, mejor si conducido tragedia, debiendo escuchar las insoportables cancioncitas y por el Conciliador Nacional, para ir definiendo los cambios promesas, ese cierre debería haberse producido hace mucho sustanciales que se deben introducir en la Constitución, a la tiempo. Lejos de haber sido “una fiesta cívica”, como los pon- luz del país que las mayorías queremos a partir del siglo XXI. tífices de “la democracia” proclamaban, las elecciones han d) Punto obligado del Diálogo Nacional debe ser la disaumentado la frustración y la indignación de la ciudadanía. cusión sobre la forma de elegir a los diputados ante la Asamblea En todo caso, la única forma en que podemos enfrentar nuestro Nacional Constituyente, a fin de garantizar la representatividad desencanto es, en primer lugar, ejerciendo nuestro derecho al y la legitimidad de los constituyentes. El modelo actual de elecvoto. ¡Qué no hubiésemos dado las y los ciudadanos guate- ciones para el Congreso de la República debe ser descartado, maltecos en el extranjero, unos 200,000, por emitir nuestro por contravenir el desarrollo democrático. sufragio! e) Exigir al sistema político que en forma inmediata esA continuación, desde el mismo 7 de noviembre, sugiero que tablezca procedimientos que garanticen la honradez, la eficacia, la indignada ciudadanía comience un proceso ágil y firme para la eficiencia y la transparencia en las acciones del gobierno, el realizar las acciones siguientes: Congreso, el sistema judicial y todos los órganos, organismos a) Iniciar, aún con el Congreso actual, el proceso de e instituciones del Estado. reforma de la Ley Electoral y de Partidos Políticos que haga Guatemala tiene ante sí una gran disyuntiva: o sigue, como que el sistema político conduzca a la democracia y no que la ahora, su inexorable camino a la condición de Estado fallido violente como ahora. Reforma sustancial debe ser la habilita- o se propone cambios profundos, a ser logrados mediante las ción del voto en el extranjero y el respeto pleno al derecho de acciones anteriormente propuestas. Estoy convencido de que elegir y ser electos de las y los guatemaltecos en el exterior. nuestra juventud, al igual que lo hacen otras en el mundo, no b) Iniciar la recolección de firmas para pedir la convo- desperdiciará esta oportunidad para establecer una verdadera catoria a una Asamblea Nacional Constituyente, que sustituya Nueva Guatemala.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 4 de noviembre de 2011

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Oro, plata y bronce

P

or primera vez en la historia de Guatemala, los atletas que nos representaron en los Juegos Panamericanos realizados en Guadalajara, México, han logrado obtener siete medallas de oro, tres medallas de plata y cinco medallas de bronce, obteniendo para el país el onceavo lugar dentro de 29 naciones participantes. Los guatemaltecos nos sentimos complacidos y deseosos de reconocer ese esfuerzo individual y colectivo que produjo esos resultados. Fueron 139 atletas los que formaron el contingente nacional y sin duda alguna todos merecen nuestro respeto, lo mismo debemos de manifestar a los entrenadores que trabajaron arduamente con todos y cada uno de los deportistas. Es de esperar que el reconocimiento a los medallistas se cumpla y reciban todos y cada uno de ellos los premios y los elogios que merecen. Nadie puede negar que también a través de los impuestos todos los guatemaltecos han aportado, han contribuido a que ese resultado se haya podido lograr, pero también es pertinente que el Congreso de la República, a través de su numerosa Comisión de Deportes, haga un análisis de cómo se han invertido los impuestos que constitucionalmente se le otorgan al deporte. Regatear el apoyo económico a cada uno de los atletas sería injusto, pero no evaluar el uso general y específico de los recursos que administran las autoridades deportivas también sería un error, implicaría no reconocer que hubo destacados atletas que por falta de una mayor inversión no pudieron aclimatarse adecuadamente en Guadalajara. Es casi seguro que si se les hubiera permitido esa posibilidad, personas como Amado García no hubieran llegado de quinto sino en un puesto que les hubiera permitido estar con opción al medallero; lo mismo podríamos decir en natación y en otros deportes. En este momento en el que los ingresos y egresos del Estado son reconocidos por todos los sectores como insuficientes y determinantes para la educación, para la salud, para la infraestructura, para la seguridad y también por supuesto para el deporte, debe conocerse y publicarse en los medios de comunicación cuántos fueron los directivos, los delegados y los familiares de los mismos que viajaron con recursos del Estado a los Juegos Panamericanos en Guadalajara. Además debe establecerse cuántos días estuvieron presentes y si era necesario su viaje, el número de días y los recursos de los impuestos que se emplearon en estas personas que si bien tienen responsabilidades y méritos, ante la opinión pública, no tienen la misma importancia y el mismo significado que cada uno de los 139 atletas, sus entrenadores y personal técnico. La respuesta a esta situación debe darla la Comisión de Deportes del Congreso con el apoyo y la ayuda de la Contraloría General de la Nación. Si de comparaciones se trata démonos cuenta que Cuba obtuvo 136 medallas, 58 de oro, 35 de plata y 43 de bronce, ejemplo que nos dice que con una población similar, con una economía igual a la nuestra el resultado es totalmente distinto. Si compararnos con Cuba no es adecuado, hagámoslo con República Dominicana que obtuvo 33 medallas, siete de oro igual que Guatemala, nueve de plata y 17 de bronce. En conclusión, lo primero es reconocer a los 139 atletas pero en particular a todos y cada uno de los que obtuvieron una medalla, a sus entrenadores y cuerpos técnicos, a los buenos dirigentes y por supuesto insistir en que los impuestos invertidos deben de evaluarse y determinarse para que no existan personas que con el argumento y excusa de dirigir y fomentar el deporte, en algunos casos han recorrido y conocido dos terceras partes del mundo.

B

opinión

Llegó la hora

ueno, pues, por fin llegó la hora de la decisión definitiva sobre quién será nuestro caudillo durante los próximos cuatro años y elegiremos, para bien o para mal, al próximo Presidente y la Vicepresidenta de la República, hasta el remoto año de 2016 (el 14 a las 14), cuando muchos podremos estar bajo tierra y otros, continuarán viviendo en este valle de lágrimas. El presidencialismo en Guatemala es determinante en la conducta política de la sociedad en general, y es por ello que la designación del nuevo presidente es casi como esperar que después de haber participado en infinidad de loterías y rifas, esta vez, sí nos saquemos el premio mayor con la llegada a la jefatura del Ejecutivo de una persona que busque el bien común, el mejoramiento integral del país y que anteponga cualquier interés personal, sectario y de cualquier índole, al interés general de los guatemaltecos. Esta vez, por primera ocasión en nuestra historia, una mujer será la que llegue a la vicepresidencia. Lo más importante para esta fémina, llámese Roxana o Raquel, debe ser dignificar a la vicepresidencia en sí y darle el papel preponderante aunque minimizado que la Constitución le asigna y no ser una figura detrás del presidente como el caso actual del doctor Espada a quien le deseo muchos años de ejercicio profesional como médico, en donde estoy seguro será más útil y no volverse a meter a la política en donde nos demostró que es bueno para hablar pero muy malo para actuar. Siempre he creído que una mujer puede aportar al país tanto o más que lo que aportan los varones y que, con contadas excepciones, la mayoría tiene al menos un poco más arraigado el sentido de la honestidad que sus compañeros masculinos. Ojalá que así sea. Personalmente no conozco a la señora Baldetti, aunque sí a la señora Blandón, desde las aulas universitarias de Derecho en la Usac pero independientemente de ello, estimo que ambas están en igualdad de condiciones en relación a su capacidad, inteligencia y trabajo. Con los candidatos presidenciales ocurre lo contrario, conocí al general Otto Pérez Molina y mantuvimos vínculos constantes, exclusivamente de trabajo, durante los dos años y meses del ex presidente y amigo de siempre Ramiro de León Carpio. Él, como jefe del Estado Mayor Presidencial y yo, como Secretario General de la Presidencia. El ahora candidato fue siempre reservado e introvertido y nuestros acercamientos, repito, eran por razones de trabajo, aunque siempre lo he considerado como una persona responsable, discreta, capaz de tomar decisiones y leal con sus amigos, lo cual me consta por su proximidad con Ramiro a quien sirvió con eficacia y entrega. Quizás lo único que veo con recelo del candidato es su excesivo acercamiento con el llamado “sector privado” que después del narcotráfico ha sido el poder paralelo más influyente en las decisiones de Estado, sobre todo para seguir beneficiándose ellos mismos, para lo cual ha sido un permanente “aliado” de dictadores, genocidas, “demócratas” y demás corruptos que nos han gobernado. Ojalá que si llega a ocupar la Presidencia, sepa mantener la distancia con este poder que debe de “mantenerse en su columpio”, como dijo uno de sus más distinguidos miembros, pues aunque sean “financistas”,

el general Pérez ya estará sentado en la silla presidencial. Al doctor Manuel Baldizón no lo conozco más que por sus apariciones públicas y entiendo que tiene una buena preparación académica, así como dinamismo y entrega a su trabajo. Poco puedo decir de él, fuera de lo que proyecta públicamente, sin embargo, si bien él puede ser una opción viable para los guatemaltecos, personalmente, dudo mucho de las alianzas que ha tenido y de la gente que lo rodea. Entiendo que hay que captar todos los votos que se puedan, pero ir de la mano con gentes y entidades que hieden a corrupción, inmoralidad y falta de patriotismo no me parece. Si no me cree vea a Joviel Acevedo, o busque en la UCN y el PAN o en algunos dirigentes sindicales o de la “sociedad civil,” para comprenderlo mejor. Bien dice el dicho que más vale solo que mal acompañado, pero esto no se aplica en las elecciones, ni en la política. De cualquier manera, el destino está depositado en las manos de los chapines, ellos sabrán cuál es su mejor opción y su voto debe ser respetado sea cual fuere la decisión que tome. En este sentido, aparte de lo atípico de estas elecciones, parte de las cuales se resolvieron previamente en los tribunales, en la Contraloría y en el propio Tribunal Supremo Electoral, es necesario que este último organismo, el peor que ha existido desde que se creó tal institución, dentro de la gran cantidad de errores, gastos millonarios, discrepancias entre sus miembros y otras entidades, desorganización de primera, etcétera, al menos dé a conocer lo más rápidamente posible los resultados electorales y que lime asperezas con el Ministerio de Gobernación, con el objeto de que la seguridad necesaria sea prestada adecuadamente. (Recuerden que después descansarán tres añotes por lo menos, ganando jugosísimos salarios). Independientemente de quienes resulten ganadores, este nuevo gobierno enfrentará retos muy grandes entre los que destacan principalmente la falta de recursos y el excesivo endeudamiento que este gobierno nos dejó a los guatemaltecos y la violencia inconcebible que estamos sufriendo. Fuera de estos que a mi entender serán las prioridades, habrá que reforzar la salud, la educación y combatir la extrema pobreza, pero fundamentalmente recobrar lo que antes existía casi siempre bajo el imperio del terror y el miedo: el respeto a la ley y su fiel cumplimiento para terminar entre otras cosas, con la impunidad y la corrupción. Que así sea. LO BUENO DE LOS CHAPINES. Aunque si vemos el panorama general de nuestra Patria, nos llenamos de tristeza y desesperanza, hay ocasiones muy contadas, en que nuestra alma se ilumina como el triunfo de estos gladiadores, la mayoría patojos de escasos recursos, que fueron a dar un ejemplo claro de lo que se puede hacer con dedicación, empeño y valentía, al ganar 15 medallas, 7 de oro, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Gracias muchachas y muchachos por estos momentos de alegría, son ustedes lo bueno de Guatemala y sigan adelante aunque los del deporte no los apoyen como se debe y sus dirigentes se llenen los bolsillos de plata. ¡GRACIAS, GRACIAS, PATOJAS Y PATOJOS!

Héctor Luna Troccoli

CONTRAVÍA

Algo huele mal en el Comité Olímpico Guatemalteco

L

a semana anterior, a través de este medio, me sumé al reconocimiento hecho a los jóvenes atletas guatemaltecos que en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, conquistaron un total de 15 medallas y colocaron al país en un honroso e histórico 11° lugar de esa competencia deportiva internacional; con sus triunfos y méritos colmaron a los chapines de entusiasmo y gloria durante dos semanas. Hoy me refiero a presuntos actos de corrupción, nepotismo, favoritismo y tráfico de influencias que estarían ocurriendo en el seno del Comité Olímpico Guatemalteco, COG, cuyo presidente es el general Sergio Camargo, a quien ya se ha vuelto a cuestionar y otra vez está situado en el ojo del huracán, él tiene que responder con transparencia, coherencia y contundencia las serias denuncias, lanzadas por algunos de los campeones de esta XVI edición de los Juegos Panamericanos, antesala de las próximas Olimpiadas mundiales. Las supuestas anomalías, decisiones controversiales y actos incorrectos que comprometen a directivos del COG, quedaron al descubierto por las valientes denuncias que han hecho públicas, varios de los deportistas chapines ganadores, la más contundente ha sido la de María Castellanos, campeona Panamericana de karate, quien puso el dedo en la llaga al denunciar la falta de apoyo por parte de autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco, COG; ella sostiene que hay: “Poco apoyo por parte del Comité Olímpico Guatemalteco… nos mandan a las competencias sin entrenador, eso es un absurdo. Ahora me mandaron a un entrenador que no me conoce, que nunca ha llegado a la Federación, que no sabe nada de nosotros.” La misma atleta afirmó, “tengo más de cinco años de no tener entrenador y cuando he tenido alguno, no le

cancelan el salario.” En sentido similar se pronunció Kevin Cordón, medalla de oro en bád mi nton, qu ien con a leg r ía y optimismo por el triunfo obtenido, dijo, “Para los atletas nacionales casi no hay apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco, no creen en nosotros”, contrastando así con el escepticismo que según parece, invade a los dirigentes del COG con respecto a los deportistas nacionales. Las primeras reacciones de malestar en contra de los directivos del COG, fueron manifestadas por integrantes de la selección nacional de futbol, descontentos porque el COG impidió su participación en los pasados Juegos Panamericanos. En esa especialidad deportiva Guatemala estuvo ausente, por eso, las denuncias sobre presuntos actos ilícitos en el seno del COG no son inéditas, tampoco novedosas. Esta vez, también se afirma que en el COG continúa el nepotismo, otorgando viajes a familiares con fondos del propio COG, negando la participación de atletas destacados, para dar el lugar a otros que no tienen los méritos suficientes. Aunque el flamante presidente del COG, general Camargo, se mostró nervioso, arrogante, cauto y prepotente ante los comunicadores sociales que lo cuestionaron respecto a las denuncias que hoy comento, se espera que los directivos del COG respondan las acusaciones lanzadas por varios jóvenes campeones panamericanos. Ante las denuncias, tanto el Ministerio Público (MP) como la Contraloría General de Cuentas (CGC), están en la obligación legal de iniciar una exhaustiva investigación para determinar la veracidad de las mismas y en su caso, deducir las responsabilidades pertinentes. También en el COG hay que combatir la corrupción e impunidad. ¿Qué intereses se esconden en el COG?

Factor Méndez Doninelli


Guatemala, viernes 4 de noviembre de 2011

Asílo dijo... Vota a aquel que prometa menos. Será el que menos te decepcione.

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Bernard M. Baruch

1870-1965. Bernard Mannes Baruch. Financiero y asesor presidencial estadounidense.

Página 15

ACLARACIóN Guatemala, 02 de noviembre de 2011

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

SE CREYERON MUY LISTOS

pierden arrebatan.

Ósgar Gand

B

arreda y su familia se creyeron muy listos armando su paquete para cubrir el crimen, borrando evidencia, utilizando influencias, fingiendo en las marchas por Cristina, lamentablemente para ellos, les salió el tiro por la culata, y viven su propio infierno, nadie, nunca podrá borrar la oscura historia de los Barreda. Cristina probablemente está muerta, pero ellos (los Barreda) están muertos en vida, nunca tendrán paz, serán rechazados por la sociedad, el hijo será siempre un asesino, un prófugo que no podrá huir de su conciencia y que jamás será feliz ni tendrá paz. Un fracasado que arruinó su vida y la de su familia. A los Siekavizza Dios les bendecirá y tendrán paz, serán recompensados. Los Barreda serán despreciados siempre. Es lo menos que merecen.

Rebeca de Jiménez

Comentario a la nota “Padre de Roberto Barreda pide a su hijo que se entregue”

Comentario a la opinión “Domingo incierto”

QUÉ RARO

Q

ué raro que aún haya gente que cree en las encuestas. Tenemos que refrescar nuestra memoria cuatro años atrás cuando ese mismo medio de comunicación, mediante una encuesta muy bien “elaborada” le dio un triunfo contundente a Pérez Molina y la noche que dieron a conocer los resultados había que ver la cara de Roxana Baldetti, totalmente desencajada. Lo mismo ocurrió este 11 de septiembre, el día antes se ufanaban con una sonrisa de oreja a oreja, porque “las encuestas” los daban como triunfadores en la primera vuelta y qué pasó, pues nada, cedieron ante la evidencia del voto real y efectivo. No olvidemos que del plato a la boca se cae la sopa. Nada hay escrito hasta el próximo seis de noviembre cuando se realizará la verdadera y última encuesta.

Blanca Rosa González

INCIERTO

E

xcelente artículo el del Sr Figueroa, estamos de acuerdo, todo es incierto, personalmente no creo en las encuestas, todas se encaminan a la ideología del financista, esperemos tener una sorpresa y que ésta aunque no sea la mejor alternativa sea respetada por el bien del país, no nos vayamos a comportar como los de Jalisco, que cuando

Comentario a la opinión “¿Esperanza de cambio?”

COMPARTO CON USTED

E

stimado Lic. Marroquín, comparto con usted que es el sistema el que se ha agotado y nos ha entorpecido el camino de la paz y la prosperidad. Sin embargo, debo aclararle que el sistema no se hizo solo, ni se

Cuba

sostuvo solo, ni se desarrolló solo; el sistema fue creado y alimentado por todos y cada uno de los que desde hace 500 años han gobernado y todos aquellos que sirvieron a sus caprichos. Romper ese círculo en el que se cae cada 4 años, no es para nada fácil. Dígame usted cómo hacer para que los que hoy son millonarios y “empresarios” quieran dejar de robar y vivir de lo lindo (no aquí en Guatemala, sino en Miami o Europa). Ellos ponen y quitan presidentes y éstos sólo llegan a servir de títeres de ese sistema. Lo que debe hacerse no es cambiar las leyes, ni modificar la Constitución... si la que tenemos ya es bastante buena, lo malo es que no la respetan ni les importa. Lo que debemos hacer es una revolución verdadera, con o sin armas, eso lo decide el momento.

Omar Márquez

Comentario a la opinión “Poco a poco ha calado el mensaje”

EXCLUSIVA BAJA RECAUDACIÓN

L

a INEQUIDAD no es exclusiva de Guatemala, la baja recaudación sí, es la menor de toda América, son más de 200 mil millones los que se han dejado de recaudar en los últimos tres gobiernos, por la negativa de los diputados financiados por el sector económico empresarial del país, al oponerse a legislar a favor de un sistema que recaude un mayor % del PIB, mantener niveles bajos de recaudación es el principal objetivo de los verdaderos financistas de campañas, los contratos en obras,

México

compra de medicina etc., son migajas para los buitres carroñeros, esos 200 mil millones que no se recaudaron son la principal consecuencia de la INEQUIDAD, y bajo índice de desarrollo social, el más bajo de América y nuevamente elegiremos a un candidato financiado por los creadores de pobreza, INEQUIIDAD y exclusión.

Estuardo Apredes

Comentario a la opinión “La inequidad económica no es exclusiva de Guatemala”

MUCHO QUE ESCONDER Serán peras o manzanas, el caso es que Lider tiene mucho que esconder y su campaña está financiada por dinero mal habido del presente y pasado de Baldizón, y sobre todo del gobierno, ya que es indudable que existe algo oculto que lo rodea, empezando por los rumores que existen para dar un ejemplo, lo de un terreno a la orilla del lago, que dicho sea de paso, tengo entendido que todas las playas son propiedad del gobierno, el cual compró en Q14,000.00 y está remozado por Q2.0 millones!!! Suena ilógico, pero hay muchos rumores y algo debe ser cierto. Y así todo lo que lo rodea tiene algo de falso, maléfico y mal habido. Tampoco ha sido claro en informar quiénes son sus financistas, sólo se ha dedicado a señalar a su oponente, creo que ni él ni su familia estén tirando tanto dinero así nomás.

Señor Director General: En la edición del lunes 31 de octubre del año en curso, sección El Lector Opina, aparece nota atribuida a Ing. René Lorenzana (no aparece número de cédula de vecindad) en la que indica: “… El segundo Presidente, ha dejado una asistente con vehículo de la institución, gasolina, y parqueo especial del cual únicamente los altos funcionarios tienen acceso,…”. En virtud de que dicha nota se refiere a mi persona, por este medio me permito aclarar categóricamente que a ninguna asistente de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia asigné ni vehículo, ni gasolina, ni parqueo especial, como maliciosamente se indica. En tal virtud mucho agradeceré al señor Director se sirva publicar la presente aclaración en aras de desvirtuar falsas imputaciones.

Lucita Guzmán

Comentario a la entrevista “Baldizón: El financista es peligroso; no estamos de acuerdo con el sistema”

El Salvador

Atentamente, Luis Arturo Archila L. MAGISTRADO VOCAL XII CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

La falta de control ampara derroches y negligencias Costa Rica

FAO: se desplomó en México la producción de granos

EUA y El Salvador firman el Asocio para el Crecimiento

Honduras

Panamá

Padre de Roberto Barreda pide a su hijo que se entregue

Opinión

Poco a poco ha calado el mensaje

Opinión

La inequidad económica no es exclusiva de Guatemala

MOPT apaga desde hoy cámaras en carreteras por dudas jurídicas

“Da más miedo encontrarse a cinco policías que a cinco mareros”: María Luisa Borjas

Rinden honores a la bandera panameña

Entrevista

Baldizón: El financista es peligroso; no estamos de acuerdo con el sistema

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

28571

28572

A mi oficina: 7ª Av. 8-56, zona 1, Edificio El Centro, 5º nivel, oficina 516, Guatemala; se presentó MARLON FEDERICO VICENTE ALMENGOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLON FEDERICO CIFUENTES ALMENGOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de octubre del 2011. Licda. DALIA AZUCENA ANGULO LOPEZ. 06, 21 Oct., 04 Nov./2011

TITO CAC CHAJ, solicita cambio de nombre por SERGIO ALEXANDER CAC CHAJ, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaria situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, septiembre 27 de 2011. Abogado y Notario Ricardo Everardo Tzul Par, Col: 8,604. Cel. 40802311. 28713 12, 21 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hilda Sotera García Reyes solicita su Cambio de Nombre por Hilda Vanessa García Reyes. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario. Octubre de 2011. 28966 21 Oct., 04, 11 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMB RE Orlando Nicolás Gaspar solicita cambio de nombre por Orlando Adolfo Damián Gaspar. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 04-10-11. 28967 24 Oct. 4, 18 Nov. 2011

Candelaria González Chitic, solicita cambio de su nombre por el de Yolanda Candelaria González Chitic, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 3 de octubre del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 28577 06, 21 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. 28606

Marcos Andrés Antonio y/o Marcos Andrés López y/o Marcos Antonio Andrade López solicita cambio de nombre definitivo por Marco Antonio Andrade López. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 30-09-11. 07, 21 Oct., 04 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario 28609

Lidia Esperanza Ramírez Quevedo y Edwin Ricardo Gómez único apellido, solicitan cambio de nombre para su menor hijo Edward Ricardo Daniel Juárez Ramírez por el de Edward Ricardo Daniel Gómez Ramírez. Emplazo a quines sean afectados se presenten a esta Notaria, 8ª. Av. 9-21 Zona 1 Edificio Zadik, Of. 6 “c” 2 nivel. Guatemala 3 de octubre de 2011. Licda. María del Carmen Mansilla Girón. 6, 21 Oct. 4 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28611

Lidia Esperanza Ramírez Quevedo y Edwin Ricardo Gómez único apellido, solicitan cambio de nombre para su menor hijo Adelso Abigail Ezequiel Juárez Ramírez por el de Adelso Abigail Ezequiel Gómez Ramírez. Emplazo a quines sean afectados se presenten a esta Notaria, 8ª. Av. 9-21 Zona 1 Edificio Zadik, Of. 6 “c’’ 2 nivel. Guatemala 3 de octubre de 2011. Licda. María del Carmen Mansilla Girón. 06, 21 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ESPERANZA GIRALDO LOPEZ, de cincuenta y cuatro años de edad, soltero, Trabajadora Social, Colombiana, se identifica con cédula de vecindad número de orden I guión uno y registro Ciento veintitrés mil doscientos cuarenta y ocho (123,248), extendida por el Alcalde del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango, con residencia en trece avenida nueve guión ochenta, Zona dos, apartamento tres guión veinticuatro, Condominio Villa Martí, Ciudad Nueva, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los tres días del mes de octubre del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 28629 07, 21 Oct., 04 Nov. 2011

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28592

/

GABRIEL GUSTAVO CAAL PONCE y ALEJANDRA LIDIA VANESSA PEREIRA IGLESIAS, solicitan cambio de nombre de su menor hija CAMILA GUADALUPE AYMAR CAAL PEREIRA, por CAMILA GUADALUPE AYMAR PONCE PEREIRA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 2da calle 2-46 zona 7, Residenciales Imperial, Cobán, Alta Verapaz; Licda. Ana Lucía Alvarez González, Abogada y Notaria. COBAN, 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. 28647 10, 21 Oct. 4 Nov. 2011

A mi oficina: 7ª Av. 8-56, zona 1, Edificio El Centro, 5º nivel, oficina 516, Guatemala; se presentó CARLOS RAÚL CISNEROS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS RAÚL CISNEROS Y CISNEROS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de octubre del 2011. Licda. DALIA AZUCENA ANGULO LOPEZ. 6, 21 Oct. 4 Nov. 2011

A mi Oficina se presentó HILDA MARGOTH LÓPEZ ROMERO solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de DIANA LÓPEZ ROMERO. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos 30 de septiembre de 2011. Licda. Hilda Irene Cifuentes Dell. Abogada y Notaria. 7ma. Avenida “A” 9-17 zona 1 San Marcos. 6, 21,Oct. 4 Nov. 2011

2 0 11

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AGUSTIN RAMOS BATÉN, solicita cambio de nombre de su menor hijo JUAN RAMOS CALEL por RONY GASPAR RAMOS CALEL. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de septiembre de 2011. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. 28576 06, 21 Oct., 04 Nov. 2011

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles.

4

28968

Milena Adela Escobar de León, solicita cambio de nombre por el de Mildred Adela Escobar de León, Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 12 de octubre 2011. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario. 21 Oct. 4, 18 Nov. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MILLICOM CABLE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 82539 FOLIO 206 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MILLICOM CABLE DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 78,597.34. 78,597.34. EXIGIBLE. IMPUESTOS POR COBRAR 332.68. 332.38. TOTAL ACTIVO 78,930.02. PASIVO Y PATRIMONIO. CIRCUANTE. CUENTAS POR PAGAR INTERCOMPAÑIAS 24,552.13 24,552.13. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 81,493.30. RESULTADOS ACUMULADOS (26,031.66) RESULTADO DEL EJERCICIO (1,083.75) 54,377.89. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 78,930.02. F. ILEGIBLE LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE WALTER LORENZO GARCIA CERMEÑO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT, CON EL NUMERO 1-1-93592, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA MILLICOM CABE DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE JULIO DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LORENZO GARCIA CERMEÑO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-1-93592. GUATEMALA, 10 DE AGSOTO DE 2011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE OCTUBRE DE 2011. EXP.24640-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28977 21, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina jurídica se presento la señorita Manuela de Jesús Yac Coc, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Marta Alicia Yac Coc, podrán interponer oposición en la oficina jurídica 10ª. Calle 7-40 zona 2 Sololá, Sololá. Licenciado Rigoberto Mendoza Guarcax, Notario. Sololá 17 de octubre de 2011. 28980 21 Oct., 04, 18 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2009-01186. Srio. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día catorce de noviembre del año dos mil once a las once horas en punto, para venta publica subasta del bien inmueble ubicado en Aldea las Lagunas del municipio y departamento de Huehuetenango, amparada con la escritura número setecientos treinta y seis faccionada en la ciudad de Huehuetenango el cuatro de octubre del año dos mil cinco, ante los oficios del Notario Edwin Adolfo Sutuc Alva registrado

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... como finca numero setenta y tres mil quinientos veinticuatro, folio doscientos veinte, del libro doscientos once de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros noventa centímetros, con finca matriz; SUR: veinte metros noventa centímetros, colinda con Adilia Lissette Ordóñez Recinos; ORIENTE: Diez metros cuarenta y cinco centímetros, colinda con Mario Recinos, calle de por medio; PONIENTE: diez metros cuarenta y cinco centímetros colinda con finca matriz, sus rumbos son en líneas rectas, de mojón y esquineros piedras sembradas a mano e izotes. BASE DEL REMATE: veintitrés mil ciento cuarenta y ocho quetzales, mas intereses y costas judiciales, es en deber a la entidad ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’ Responsabilidad Limitada a través de su mandataria Especial Judicial con Representación, Licenciada Norma Maribel Recinos Ajanel. En autos no consta mas gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley hácese presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, veintinueve de septiembre del año dos mil once. ANTONIO PEREZ FELIPE, SECRETARIO. 28981 21, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00706 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la FINCA número SETENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SIETE, LIBRO UN MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 1: Finca URBANA consistente en Lote de terreno ubicada en la diecinueve calle siete guión treinta y ocho de la zona once, colonia Mariscal de esta Ciudad, que mide TRESCIENTOS VEINTIDOS METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTIMETROS DE METRO CADRADO, y linda: AL NORTE: quince metros con finca matriz; SUR: quince metros con diecinueve calle zona once; ORIENTE: Veintiún metros cincuenta centímetros con la séptima avenida zona once; y PONIENTE: veintiún metros cincuenta centímetros con la finca matriz. José Alberto Morales Herrera y Julio Alfredo García González son dueños de esta finca desmembrada de la de su propiedad número treinta y cuatro mil cuatrocientos veintitrés folio noventa y nueve libro doscientos noventa y cinco de Guatemala. Inscripción Numero 3: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. Inscripción Numero 4: Queda rectificada la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido de que la nomenclatura correcta es SEPTIMA AVENIDA NUMERO DIECIOCHO GUION OCHENTA ZONA ONCE COLONIA MARISCAL DE ESTA CIUDAD, y no como ahí se consigno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número 3: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por la señora ANA ELIZABETH RUIZ MORA, para obtener el pago de $6,930.50 dólares de la Estados Unidos de América, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diez de octubre de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 28989 21, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00065 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 3778, FOLIO 278, DEL LIBRO 268 E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en el lote número 23 Manzana 35 sector 6 Colonia Alamedas de San Miguel, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, rumbo Sur de 63 grados, 50 minutos 02 segundos Este, distancia de 6 mts, de la estación 1 al punto dos rumbo sur de 26 grados, 09 minutos, 58 segundos Oeste, distancia de 15 metros; de la estación 2 al punto 3, Rumbo Norte de sesenta y tres grados, 50 minutos, 02 segundos Oeste, distancia de 6 mts, de la estación 3 al punto cero, Rumbo Norte de 26 grados, 09 minutos, 58 segundos, Este, distancia de 15 mts; Colinda al Noreste: 6 metros lineales con lote dos manzana 35 sector 6; Al Suroeste: 6 mts lineales con calle; al Sureste: 15 mts lineales con lote 24 manzana 35 sector 6; Al Noroeste: 15 mts lineales con lote 22 manzana 35 sector 6. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 17742 folio 98 libro 509 de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción 2: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUEDUCTO PARA TUBERIA DE EVACUACION DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número 2: ALVARO JOSSUE MARTINEZ DONADO se reconoce deudor de JORGE ARMANDO BATHEN ANDRADE por la suma de Q125,000 .00 que pagará en un plazo de 1 año a partir de la fecha de la escritura, venciendo en consecuencia el 25 de septiembre de 2008 Interés 2% mensual. En garantía del Crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Inscripción número 3: La que motiva la presente ejecución promovida por el señor JORGE ARMANDO BATHEN ANDRADE a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de octubre del año dos mil once. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas –Secretario Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.28993 21, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LUIS ANTONIO ZACARIAS MORALES, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: CARMEN NÉLIDA GONZALEZ BARRIENTOS, junta de herederos 14 de noviembre 2011, diez horas, en 6ª. Calle 4-17, of. 402 Edif. Tikal Ala Sur zona 1 de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 17 de octubre de 2011. Licda. Anabella Gudiel Cardona. 29008 21, 28 Oct. 4 Nov. 2011

La Hora EDICTO DE PROCESO SUCESORIO REGINA GUILLEN GARZARO, radicó Sucesorio Intestado Extrajudicial de ELSA GARZARO FLORES, identificada también con los nombres de Elsa Garzaro Flores de Rivas, Elsa Garzaro Flores de Guillén, Elsa de Guillén y Elsa Garzaro de Guillén; y de MANUEL DE JESUS GUILLEN FERNANDEZ, junta de herederos 30 de noviembre de 2011, nueve horas, 6ª. C. 4-17, Zona 1 Of. 402 de Guatemala, Cito a los que tengan interés. Guatemala, 14 de octubre 2011. Licda. Anabella Gudiel Cardona, Notaria. Col. 5385. 29009 21, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSE MANUEL CABRERA único apellido, inicio Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de MARIA LUISA CABRERA ARAGON, citando junta de herederos o interesados, Amatitlán, dieciséis de noviembre del año dos mil once a las catorce horas. Sexta avenida cinco guión sesenta y tres de Amatitlán. Juan Manuel Ramirez Villeda, Notario. 29108 26, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 49-2011 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el 28 de Noviembre del año 2011 a las 10:00 horas PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 5,774, Folio: No. 274, del Libro: No. 12E de Sacatepéquez, finca rustica consistente en Lote de terreno ubicada en Calle Ancha y Callejón La Azotea numero doce, del Municipio de Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, con una extensión de 125.34 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio. NORTE: Ocho punto ochenta y siete metros con callejón la Azotea. SUR: Ocho punto veinticuatro metros con Finca Matriz. ORIENTE: Catorce punto noventa y tres con Ramiro Pérez, servidumbre de paso de Uno punto veinticinco metros de ancho de por medio. PONIENTE: Catorce punto sesenta y seis metros con Natividad Muñoz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MIGUEL ESTUARDO VEGA CASTILLO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00, más intereses y costas procesales. para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que sobre dicho inmueble no le aparecen mas gravamenes, solamente el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, diecisiete de octubre del año dos mil once. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 29140 28 Oct., 04, 11 Nov./2011

Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 17 registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, catorce de Octubre de dos mil once.29177 31 Oct., 04, 10 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA PATRICIA PÉREZ, solicita cambiar su nombre por el de OLGA PATRICIA ALFARO PÉREZ, efectos legales se hace la presente publicación. Oposiciones en 6 calle 4-12 edificio 6-14 oficina 200, en la ciudad de Quetzaltenango 25 de julio de 2011.Lic. ESTUARDO DAVID RODAS THOMAS, Abogado y Notario. Col. 12468. 29236 02, 04, 07 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 719-11 (3). Se rematará bien inmueble, de 100.00 Mts2. Sin medidas y colinda: Norte: Ventura Siquiná López, Manuel Machic Tasej, camino en medio. Sur: Juan Carlos Machic, Juan Patrocinio Cacatzum y Rafael Angel López Sánchez. Oriente: Santiago Siquina Segundo. Poniente: Manuel Machic Tasej. Sin cultivos. Ubicado en cantón Paraiso, Almolonga, Quetzaltenango. No constan gravámenes. Registro: finca 91,492, folio 63. libro 370 de Quetzaltenango. Ejecuta: Diego Tomas Siquina Siquina. Precio: Q 60,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 25/11/2011 a las 8:30 de la mañana. Sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 25/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29256 02, 04, 09 Nov./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 293-08 (1) MAGDALENA POZ SANTAY: titula inmueble rústico, Equibal-Barranco Pedregoso, Zunil, Quetzaltenango, área: 15,131.87 Mts2. Mide y linda: NORTE: en forma irregular 63.60 Mts. en forma oblicua y 129.35 Mts. con Agustín Quixtan Huix. SUR: 196.00 Mts. con Ventura Chay Machic. ORIENTE: 100.50 Mts. con Antonio Zapil. PONIENTE: 84.00 con Florentín Velásquez. Apto para cultivo, sin construcciones ni servicios municipales, únicamente agua. Sin servidumbres activas ni pasivas. Tiene un proyecto privado de miniriego. Citase interesados Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 25-10-2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29279 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 374-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de REMATE, de la finca 2807, folio 307, del libro 26E, de Zacapa, (1ª. anotación) ubicada en el municipio de Estanzuela departamento de Zacapa, el día 10-11-2011, a las 10:00 horas. Se pretende pago de Q. 180,00.00, mas recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por HUGO LEONEL ASENCIO CABRERA, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publiquese. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 21 de octubre de 2011.- WILFIDO PANTALÈON PACHECO. SECRETARIO. 29150 28 Oct., 04, 08 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01048-2007-05655 OF. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número dos mil setecientos cincuenta y siete (2757), folio doscientos cincuenta y siete (257) libro doscientos ochenta y seis E (286E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Numero Doce de la Manzana 56 de la Urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa’’, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORORIENTE: De la estación uno al punto de observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero once; SURORIENTE: De la estación dos al punto de observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero cuarenta y uno; SURPONIENTE: De la estación tres al punto de observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros colindando con lote numero trece; NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta cinco grados, treinta y nueve minutos diez segundos, una distancia de seis metros colindando con sexta avenida. INMOBILIARIA SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 417 Folio 417 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Energía Eléctrica; Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas; Canalización y Conducción de Cable para Señal de Televisión por Cable; Paso de Agua Potable y Pluvial; Paso de Drenaje para Aguas Negras; Paso; Paso y Paso. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado por compra es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETENTA Y OCHO MIL NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.78,009.45), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación

29282

A mi oficina 8o. Av. 8-13 zona 2. San Marcos, se presentó Ananias Amisaday Barrios López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Ricardo Josué Barrios López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 18 de enero de 2011.- LICENCIADO Jorge Mario Maldonado Orozco, ABOGADO Y NOTARIO. 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE AUSENCIA Miguel Ángel Pacheco Chinchilla, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa Wendy Raquel Maldonado Clemente, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se considere con derecho a representarla a mi sede notarial ubicada en 16ª. Avenida 11’64 zona 1. Guatemala, 27 de octubre de 2011. Lic. José Vicente Morales Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado 4022. 29284 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29287

Carlos Roberto Ajanel-Flores, solicita el cambio de su nombre a Carlos Ajanel Salazar, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 27 de octubre de 2011. 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO ARMANDO GARDUÑO PEDRAZA, Mexicano y HEIDI KARINA TRIGUEROS RAMIREZ, Guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Puerto Barrios, 27 de octubre de 2011. 5ª Av. entre 12 y 13 calle. Puerto Barrios, Izabal. Miguel Ángel Jerómino Benítez, Abogado y Notario, Col. No. 7304. 29288 04 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en el Barrio San Sebastián, se presentó CLAUDIA PATRICIA CASTILLO SALAZAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ROSSI JANEYRI POLANCO CASTILLO, por ROSSI JANEYRI CASTILLO SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Asunción Mita, Jutiapa, 17 de octubre de 2011. – LICDA. BRENDA JANETTE GONZÁLEZ BARRERA. Abogada y Notaria. Col. 9,783. 29289 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADILIA CONSUELO CIFUENTES PÉREZ, solicita su cambio de nombre por el de LILY SARAI CIFUENTES PÉREZ. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en esta notaria ubicada en: 5ª. calle 3-55 Zona 1, San Pedro Sacatepéquez, S.M. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos 27 de octubre de 2,011. Lic. Eric Giovani Bautista Godínez, Abogado y Notario.29291 04, 18 Nov., 02 Dic./2011


La Hora

Página 18/Guatemala, 4 de noviembre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle principal de San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento: la señora Ana Isabel Simaj Simeón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANA INES CALDERON SIMIÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veintisiete de Octubre del dos mil once. Licenciado Mario Romeo Rodas Ramírez. 29294 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO OCTAVIO ALFREDO NUFIO GARCÍA, Guatemalteco, y MARIA DOLORES CARVAJAL RAMIREZ, Salvadoreña, desean contraer matrimonio para los efectos de ley se hace la presente. Lic. Wilmer Danilo Najera Miranda, Abogado y Notario, Calle Belice, a un costado de Hotel el Paraiso, Nueva Concepción, Escuintla, 25 de octubre de 2011. 29295 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01163-2011-00561 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS, folio SESENTA Y DOS del libro NOVENTA E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en apartamento número tres C, NIVEL TRES TORRE UNO, SECTOR UNO del edificio TORRES PETAPA, TORRE UNO, ubicado en SECTOR DOCE, PRADOS DE VILLA HERMOSA municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de cuarenta y ocho punto setenta y seis metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de siete punto treinta y ocho metros, colindando con apartamento Tres D. Torre Uno. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Área Común. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con Área Común. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros, colindando con Área Común. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cinco punto sesenta metros, colindando con Finca Matriz. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros, colindando con Finca Matriz. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con Finca Matriz. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto ochenta y cinco metros, colindando con Finca Matriz. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta y siete metros, colindando con Finca Matriz. De la estación nueve al punto de observación cero, un azimut de sesenta y cuatro grados, veinticinco minutos, veintiséis segundos, con una longitud de curva de dos punto treinta y tres metros y con un radio de cinco punto veintiuno metros, colindando con Finca Matriz. B) Finca CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Folio OCHENTA Libro NOVENTA E de Propiedad Horizontal Guatemala, propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo número P guión veintiséis del edificio TORRES PETAPA ubicado en SECTOR DOCE PRADOS DE VILLAHERMOSA municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de DOCE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDACIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ochenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Parqueo guión Plaza Veintisiete. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento setenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con Área Verde. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Parqueo guión Plaza Veinticinco. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con Primera Avenida. LIMITACIONES: En las fincas anteriormente relacionadas, no existe ninguna limitaciòn. ANOTACIONES: En las dos fincas anteriormente relacionadas, no existe ninguna anotaciòn. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Sobre las fincas antes descritas, se encuentra únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de octubre del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 29298 04, 09, 15 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL SAJBIN US cambiará su nombre por Miguel Enrique Sajbín Us, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. 29299 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional calzada 15 de septiembre 5-223 zona 1 santa lucia cotzumalguapa departamento de Escuintla se presento Mercedes Martínez de Godínez a solicitar cambio de nombre por el de Lidia Mercedes Martínez de Godínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre de 2011 Licda. ZULMA ROCIO SUY HERNANDEZ, Notaria. 29301 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 185 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: LA POCHA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA EL REGISTRO NO.56566 FOLIO 207 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47353-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29305 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.189 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EL POZOVIVO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.52606 FOLIO 243 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43718-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29307 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DEL 2011. INSCRIBE A HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365671, FOLIO: 28, LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD EL POZOVIVO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52606, FOLIO: 243, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 51412-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29309 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EVA No. 556-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, COMPUESTA DE OCHOCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio, UBICADA EN ALDEA SAN ISIDRO CHAMAC, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, en contra de MARIA ISABEL MIRANDA CARDONA y FERNANDO GALINDO MIRANDA LOPEZ, para obtener el pago de CINCUENTA MIL OCHOCIENTOS SETENTA QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS DE QUETZAL, más los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 29312 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO. 537-2011-OF.-5. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia 30 de Noviembre 2011, a las 11:30 horas, para la venta en pública subasta, de la FINCA

AVISOS LEGALES RUSTICA, NUMERO: 61,124 FOLIO: 44, LIBRO 231, de suchitepequez, se encuentra ubicada en el Terreno la Cuchilla del Municipio de Santo Tomas la Unión, Departamento de Suchitepequez, con un área superficial de 300 mts.2.Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 30 mts. Resto de terreno; SUR: 30 Mts. José Arriola López; ORIENTE: 10 mts. José Arriola López, PONIENTE: 10 mts. Zoila Judith Rosales Colima de Mota. La hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. en virtud de ejecución Vía de Apremio, promovido por: ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, base del remate Q.95,912.35, en concepto de capital, más intereses ordinarios, intereses por mora, seguro sobre saldos de deudores, y mas seguro de incendio y líneas aliadas. Jdo. Ia. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 25 DE octubre de 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 29313 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO MAXÍA JUTZUY, se identifica también con los nombres de FERNANDO MAXIA JUTZUY y BYRON FERNANDO MAXIA JUTZUY, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de BYRON FERNANDO MAXÍA JUTZUY; se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, veinticuatro de octubre 2011. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. 29315 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CEFERINA XITAMUL MENDOZA, solicitó su cambio de nombre por el de ANA CEFERINA XITAMUL MENDOZA. Presentar oposición por quienes se consideren perjudicados en 7ma. Av. 20-36 zona 1 Of. 27 Edificio Gándara ciudad de Guatemala. Guatemala, 28 de octubre de 2011. Lic. JORGE GORGONIO MENDEZ TEPAZ, Abogado y Notario. 29316 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1165-2011-00905 of. Segundo. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas en el Registro General de la Propiedad bajo el número: A) DIECISÉS MIL OCHENTA Y SEIS (16,086) FOLIO CIENTO VEINTICUATRO (124) DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS (496) DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en sitio en 6ta. Calle, zona 9 del municipio de Guatemala, con área de: 782.0100 m2. Colindancias: NORTE: cuarenta metros y dieciséis centímetros, resto de la finca; SUR: cuarenta metros y veinte centímetros, fracción de Justo Ugarte; ORIENTE: diecinueve metros y diecisiete centímetros, propiedad de Yolanda Bopel de Feldmar, y PONIENTE: diecinueve metros y setenta y cinco centímetros, quinta avenida de Tívoli, Julio Calvo Briz, y Jesús Briz Slorente por ocho mil novecientos cincuenta quetzales y setenta y dos centavos pagados, compraron a Luis Felipe Valenzuela Arellano, esta finca, que se desmembró de la No. 22,940 folio 221 libro 226 de Guatemala. SERVIDUMBRE: La presente finca tiene tres servidumbres (no se indican) en su 2, 3 y 4 inscripción de derechos reales… tiene inscrito el tiene vigente un USUFRUCTO VITALICIO en su 9 inscripción de derechos reales, a favor de OLGA ALEJOS MATHÈU DE MIRON.- La presente finca tiene cancelada la 7ma. Inscripción de derechos reales en la primera cancelación de derechos reales tiene canceladas 4 hipotecas en 3 cancelaciones. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: ninguno. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número doce: Los ejecutados por Q. 75,000.00 compró (aron) a Agrícola EL PARRAXÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, la nuda propiedad de esta finca, precio pagado.. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Cancelada totalmente la inscripción numero 9 y 13 misma persona. ANOTACIONES PREVENTIVAS: letra “A’’ El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de diciembre de 2009 decretó el embargo sobre los derechos de los demandados de esta finca dentro del juicio 1049-20091176 of. 1ro. Seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS FUTURE TECH, INC. En contra de MARIO ANIBAL BARRIOS GARCIA Y LUIS FERNANDO BARRIOS GARCIA. Inscripción número seis: BMART, SOCIEDAD ANONIMA se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($.293, 977.73), mas intereses y costas procesales; inscripción número siete: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA y los ejecutados celebraron un contrato de crédito bancario con Garantía Fiduciaria, de CUPO PARA OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR por la suma de TRESCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Las personas mencionadas acuerdan modificar el contrato antes relacionado en la forma siguiente, quedando los demás términos y condiciones invariables: A) Plazo, el plazo se amplía por lo que el nuevo vencimiento del plazo será el treinta de enero del año dos mil doce; B) ADICIÓN DE LA GARANTÍA: para garantizar el pago del capital, intereses, comisiones, costas, gastos de cobranza y cualquiera otras obligaciones exigibles en virtud de la ley. Los ejecutados constituyen SEGUNDA HIPOTECA sobre esta finca y las demás que se mencionan en el contrato. Inscripción número ocho: Se rectifica la inscripción numero siete de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de uno de los garantes es: MYNOR ENRIQUE BARRIOS GARCIA y no como se consigno con en solicitud de CRISTIAN CASTILLO. B) FINCA DOSCIENTOS DOCE (212) FOLIO DOSCIENTOS DOCE (212) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA (2,330) DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en fracción 21, EN COLINAS DE ANDALUCÍA, del municipio de Santa Catarina Pinula, Departamento de Guatemala, con área de 1,440.2100 M2. Con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 55.30 metros con las fracciones 45,46, 47 y 48; SUR: 22.27 metros con resto de la finca matriz, ESTE: 50.64 metros con la fracción número 21, La presente finca tiene 1 servidumbre ( no indica a que se refiere la servidumbre) y esta sujeta al reglamento de Administración y Convivencia del Condominio Colinas de Andalucía, Reglamento de drenajes y reglamento para la venta en su 2 y 3 inscripción de derechos reales… tiene inscrito el usufructo en su 7 inscripción de derechos reales a favor de JULIO VIELMAN PINEDA Y GLADYS MARITHZA RUIZ SANCHEZ DE VIELMAN. ANOTACIONES; Ninguna. DERECHOS REALES: inscripción número dos: relativa a una servidumbre de conducción de agua potable, drenajes de agua pluvial, de energía eléctrica

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... y de canalización telefónica que goza. Inscripción número tres: conducción de agua potable de drenajes de agua pluvial, de energía eléctrica y canalización telefónica, asimismo contiene restricción al derecho de tanteo. Esta finca se sujeta al reglamento de Administración y Convivencia del Condominio Colinas de, al Reglamento de Drenajes de Aguas, Servidas, de Agua Pluvial del Condominio Colinas de Andalucía, y al Reglamento para la venta Dotación y Servicios de Agua del Condominio Colinas de Andalucía. Inscripción numero nueve: la Sociedad MARUIZ SOCIEDAD ANONIMA es dueña del usufructo vitalicio (DERECHO 50%) de esta finca esta finca por haberla aportado GLADYS MARITHZA RUIZ SANCHEZ DE VIELMAN en 5,000.00 como parte del capital social. Inscripción numero diez: la Sociedad MARUIZ SOCIEDAD ANONIMA es dueña del usufructo vitalicio (DERECHO 50%) de esta finca esta finca por haberla aportado JULIO VIELMAN PINEDA en 5,000.00 como parte del capital social. Inscripción numero once. MARIO ANIBAL BARRIOS GARCIA por Q. 70,000.00 compro (aron) a MARUIZ SOCIEDAD ANONIMA esta finca precio pagado. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: inscripción número uno: Cancelada totalmente la inscripción número siete usufructo vitalicio de esta finca, por haberse reunido las calidades de usufructuario y propietario de la misma persona. HIPOTECAS: inscripción número uno: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($.293, 977.73), más intereses y costas procesales; inscripción número dos: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA y los ejecutados celebraron un contrato de crédito bancario con Garantía Fiduciaria, de CUPO PARA OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR por la suma de TRESCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Las personas mencionadas acuerdan modificar el contrato antes relacionado en la forma siguiente, quedando los demás términos y condiciones invariables: A) Plazo, el plazo se amplía por lo que el nuevo vencimiento del plazo será el 30 de enero del año 2012; B) ADICIÓN DE LA GARANTÍA: Para garantizar el pago del capital, intereses, comisiones, costas, gastos de cobranza y cualquiera otras obligaciones exigibles en virtud de la ley, los ejecutados constituyen SEGUNDA HIPOTECA sobre esta finca y las demás que se mencionan en el contrato. Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción hipotecaria número dos de esta finca en el sentido siguiente: que el único garante es uno de los ejecutados y no como se consignó con base en solicitud de CRISTIAN CASTILLO. C) Finca TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO (3,461) FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO (461) DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTISIETE “E’’ (227E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote No. 18 del Condominio Villas Magnolia, Condominio Tres Zona Siete, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 130.13 m2. Medidas y Colindancias, de la estación E diecisiete C (E17C) al punto observado E dieciocho B (E18B) azimuth de doscientos setenta grados (270º) cero minutos (00’) cero segundos (00’’), y una distancia siete punto quince metros (7.15mts) con Condominio dos, Villas Magnolia, de la estación E dieciocho A (E18A) al punto observado E diecisiete B (E17B) azimuth de noventa grados (90º) cero minutos (00’) cero segundos (00’’) y una distancia de siete punto quince metros (7.15 mts.) con área común del Condominio. De la estación E diecisiete B (E17B) al punto observado E diecisiete C (E17C) azimuth de cero grados, cero minutos (00’) cero segundos (00’’) y una distancia de dieciocho punto vente metros (18.20 mts.) con lote número diecinueve (19) del Condominio. De la estación E dieciocho B (E18B) al punto observado E dieciocho A (E18A), azimuth de ciento ochenta grados (180º) cero minutos (00’) cero segundos (00’’) y una distancia de dieciocho punto veinte metros (18.20 mts.) con lote número discisiete (17) del Condominio. JARDINES DEL ENCINAL, S.A. es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma, de la finca 8,171 folio 171 del libro 197 “E’’ de Guatemala. DERECHOS REALES: inscripción número dos, Téngase transcrita (s) la 4ta., 5ta., 6ta., 7ma., 8va., 9na. De la finca 8,171 folio 171 del libro 197 “E’’ de Guatemala, la 8va., de las fincas 2,162, 2,170 folios 154, 162 libros 670 de Guatemala, inscripción (es) de derechos Reales de la finca Matriz, relativa a PASO PARA CIRCULACIÓN PEATONAL Y VEHICULAR, AREA VERDE O FORESTAL, AREA SOCIAL, GUARDIANIA, DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE Y DE ACUEDUCTO, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA Y DE INTERCOMUNICADORES, CON RED GENERAL DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA Y DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE SATELITE QUE SOPORTA. Inscripción número tres: esta finca GOZA la servidumbre de PASO PARA CIRCULACIÓN PEATONAL Y VEHÍCULAR. Inscripción número cuatro: esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE O FORESTAL. Inscripción número cinco: esta finca GOZA la servidumbre DE AREA SOCIAL. Inscripción número seis: esta finca GOZA la servidumbre DE GUARDIANÍA. Inscripción número siete: esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE Y DE ACUEDUCTO, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFÓFONICA Y DE INTERCOMUNICADORES, RED GENERAL DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE CABLE PARA TRANSMISIÓN DE SEÑAL DE SATELITE. Inscripción número ocho: esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE AREA DE SISTERNA Y BOMBA DE AGUA. Inscripción número nueve: esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE SUELO. Inscripción número diez: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO TRES’’ del conjunto habitacional “VILLAS MAGNOLIA’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número diez de derechos reales de la finca 8,171 folio 171 del libro 197 “E’’ de Guatemala. Inscripción número once: Se rectifica la inscripción número cuatro de servidumbre de área verde o forestal en el sentido que el área de dicha servidumbre es de: 687.8052 mts 2. En virtud de la desmembración número dos de la finca matriz. Inscripción número catorce: uno de los ejecutados Q.412,051.49. compro (aron) a otro de los ejecutados, esta finca. HIPOTECAS: inscripción número tres: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($.293, 977.73), más intereses y costas procesales; inscripción número cuatro: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA y los ejecutados celebraron un contrato de crédito bancario con Garantía Fiduciaria, de CUPO PARA OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR por la suma de TRESCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Las personas

La Hora mencionadas acuerdan modificar el contrato antes relacionado en la forma siguiente, quedando los demás términos y condiciones invariables: A) Plazo, el plazo se amplía por lo que el nuevo vencimiento del plazo será el treinta de enero del año dos mil doce; B) ADICIÓN DE LA GARANTÍA: Para garantizar el pago del capital, intereses, comisiones, costas, gastos de cobranza y cualquiera otras obligaciones exigibles en virtud de la ley, los ejecutados constituyen SEGUNDA HIPOTECA sobre esta finca y las demás que se mencionan en el contrato. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción hipotecaria número cuatro de esta finca en el sentido siguiente: la cual corrige el nombre del único garante y ejecutado, y no como se consignó. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación para obtener el pago de: DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDO DE AMERICA CON SETENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR ($. 293,977.73), en concepto de capital, mas intereses, recargos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, se hace constar que a las presentes fincas no les aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el diez de octubre del año dos mil once. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ. SECRETARIO. 28973 21, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00068 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE (7937), FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE (437) DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en FRACCION DEMONINADA LOTE CIENTO DIECINUEVE DEL CONDOMINIO DENOMINADA RESIDENCIALES ENTREVERDES UBICADO EN EL KILOMETRO VEINTE PUNTO CINCO QUE CODUCE A FRAIJANES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos treinta y dos punto dos mil setecientos treinta (332.2730) metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), rumbo noroeste sesenta y nueve grados (69º) cinco minutos (5) un segundo (1), distancia de veinticuatro punto trescientos noventa y ocho metros (24.398 Mts.), colinda con Lote número ciento diecinueve del Condominio. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), rumbo suroeste veinte grados (20º) cincuenta y cuatro minutos (54) cincuenta y nueve segundos (59), distancia de trece punto seiscientos sesenta y siete metros (13.667 Mts.), colinda con octava calle del Condominio. De la estación dos (2) al punto observado tres (3) rumbo sureste sesenta y nueve grados (69º), cinco minutos (5), un segundo (1), distancia de veinticuatro punto doscientos veintisiete metros (24.227 Mts), colinda con Lote número ciento veintiuno del Condominio. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), rumbo noreste veintiún grados (21º) treinta y ocho minutos (38) cuatro segundos (4), distancia de trece punto seiscientos sesenta y ocho metros (13.668 Mts.), colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario. INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. INSCRIPCION NUMERO: TRES: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR QUE CONSISTE EN: Con un área de Trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: un área total de Dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados; cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CINCO: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, A RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFONICA, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE TELEVISIÓN Y FUTUROS SERVICIOS COMUNES. Cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO SEIS: UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados; cuya finalidad de conformidad con los artículos ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y siete del Código Municipal (Decreto número doce guión dos mil dos) y las normas establecidas en el Reglamento sobre Derecho de Vía de los Caminos Públicos y su Relación con los Predios que Atraviesan (Casa de Gobierno mil novecientos cuarenta y dos), será exclusivamente para la construcción de la ampliación de la carretera denominada ruta nacional dos que conduce de la ruta CA guión uno oriente al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto. Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCION NUMERO SIETE: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS SEIS (206) FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCION Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCION SOBRE PREDIO VECINO. INSCRIPCION NÚMERO NUEVE: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR CONSTRUCCION

Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 19 cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL NUMERO CORRECTO DEL LOTE ES CIENTO VEINTE (120) Y FALTA ANOTAR LAS SIGLAS DIAP. INCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: El tercero interesado dentro del proceso es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: Se rectifica la inscripción número doce de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA: A. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintiséis de noviembre de dos mil ocho decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil ocho guión cero nueve mil ochocientos cuatro (01049-200809804) a cargo del Oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. En garantía se hipoteca esta finca. b) FINCA DOSCIENTOS SEIS (206), FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Lote de Terreno número dos, en el Kilómetro veinte punto cinco del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Fracción de terreno identificado con número dos situado en jurisdicción municipal de Fraijanes Kilómetro veinte punto cinco de la carretera que conduce al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cincuenta y ocho metros cuadrados con las medias lineales y colindancias siguientes: Norte: con fracción uno por medio de una recta de cuatrocientos noventa y siete punto novecientos treinta y tres metros de longitud con azimut de setenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Sur con fracción tres, por medio de una recta de cuatrocientos cincuenta y uno punto veinte metros de longitud con azimut de doscientos cincuenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Oriente con la finca Santa Gertrudis por medio de una línea quebrada de ciento sesenta y tres punto quinientos cuarenta y cuatro metros, de longitud formada por una recta de uno punto trescientos cuarenta y tres metros de longitud con azimut de ciento noventa y un grados con veintiséis minutos y ocho segundos; otra recta de noventa y ocho punto seiscientos veintiún metros, de longitud con azimut de ciento setenta y ocho grados con veinticinco minutos y cuarenta y ocho segundos, otra recta de veinticinco punto cuatrocientos sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y con sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y cincuenta y cinco segundos otra recta de dieciocho punto setecientos noventa y nueve metros de longitud con azimut de ciento ochenta y ocho grados con cincuenta y nueve minutos y cincuenta segundos otra recta de seis punto novecientos cuarenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y tres grados con veintisiete minutos y cincuenta y cinco segundos y una ultima recta de doce punto trescientos setenta y tres metros de longitud con azimut de ciento ochenta y dos grados con cincuenta y nueve minutos y veinticuatro segundos y Poniente con la carretera que conduce a Fraijanes departamento de Guatemala, por medio de una línea, quebrada de ciento cincuenta y cinco punto quinientos treinta y cuatro metros de longitud formada por una curva, de cuatro punto ciento setenta y nueve metros, de longitud y un delta de un grado con treinta minutos y once segundos, una recta de noventa y dos punto cuatrocientos setenta y un metros de longitud con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados con cuarenta y cinco minutos y cincuenta y tres segundos y una ultima curva de cincuenta y ocho punto ochocientos ochenta y cuatro metros de longitud y un delta de veintidós grados con treinta y ocho minutos y cincuenta y tres segundos, cerrando el polígono. La entidad Brisa Sociedad Anónimo, es dueña de esta finca, que se desmembró de finca de su propiedad número ciento veintidós (122) folios ciento veintidós (122) libros dos mil cuatrocientos setenta y cuatro (2474) de Guatemala, la cual se canceló en su totalidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza de una servidumbre de ACUEDUCTO que comprende la facultad amplia y expresa de la Entidad INMOVOLIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La sociedad INMOVILIARIA ENTREVERDES, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca, por haberla aportado INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la entidad citada en dicha servidumbre es INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la propietaria es INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de paso a perpetuidad para circulación peatonal y vehicular que consiste en: Con un área de trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de área verde. Con un área total de dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de paso de drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 4 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... energía eléctrica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión y futuros servicios comunes, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de derecho de via de camino publico a perpetuidad, que consiste en: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: Esta finca goza de una servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo personal y voluntaria y a perpetuidad cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: El tercero interesado dentro del proceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte (1/118ava) de los derechos proindivisos de esta finca. Escritura número trescientos autorizada el veinticinco de agosto de dos mil cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO VEINTINUEVE: El tercero interesado dentro del proceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte de esta finca y la finca que se detalla en el documento. Escritura número ciento setenta y cuatro autorizada el veinticuatro de mayo de dos mil seis. INSCRIPCIÓN CIENTO TREINTA Y CUATRO: Se rectifica la inscripción número ciento veintinueve (129) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca ciento dieciocho fracciones que miden en total cuarenta y un mil nueve punto seiscientos uno (41009.601) metros cuadrados que pasaron a formar las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete (7827) folio trescientos veintisiete (327) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro (7944) folio cuatrocientos cuarenta y cuatro (444) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO CINCO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL SETENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON QUINCE CENTAVOS DE DÓLAR (US$116,078.15), en concepto de capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, tres de octubre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28986 21, 28 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 129-08 (1) VENTURA CHAY MACHIC: titula inmueble rústico, Equibal-Barranco Pedregoso, Zunil, Quetzaltenango, área: 41,104.69 Mts2. Mide y linda: NORTE: 35 Mts. quiebra a Sur 28.50 Mts. y al final quiebra a Oriente 196.00 Mts. con Magdalena Poz Santay. SUR: 217.00 Mts. con río Samalá. ORIENTE: 135.00 Mts. con Antonio Zapil. PONIENTE: 255.50 Mts. con Juan Domingo Chay Poz. Apto para cultivo, sin construcciones ni servicios municipales. Sin servidumbres activas ni pasivas. Tiene un proyecto privado de miniriego. Citase interesados Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango, 25-10-2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29278 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina compareció DENIA LIZETH RIOS RAMIREZ, hondureña y WILLIAM ANIBAL MÉNDEZ MACARIO, guatemalteco, solicitando AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 8va. Avenida 8-13 zona 2, San Marcos. San Marcos 28 de octubre de 2011. LICENCIADO Jorge Mario Maldonado Orozco, ABOGADO Y NOTARIO. 29283 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29286

Perciliano Miguel Pérez, solicita el cambio de su nombre a Preciliano Miguel Pérez, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 24 de octubre de 2011. 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

29290

Daniel Castro, de nacionalidad inglesa, contraerá matrimonio civil con Herlinda Isabel Magaña Valladares, guatemalteca. Emplazo a quien sepa de impedimento denunciarlo 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria. Col. 14, 142. Jutiapa 4/11/2011. 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-01013 OF. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de tres inmuebles, propiedad del ejecutado los cuales carecen de matrícula fiscal, e inscritos en la Municipalidad del Municipio de Nenton, Departamento de

La Hora Huehuetenango que se encuentran ubicados en Barrio San Miguelito, del municipio de Nentón, del departamento de Huehuetenango, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: PRIMER INMUEBLE: Área Superficial Cuatrocientos treinta y seis metros cuadrados. AL NORTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Gaspar Juan; AL SUR: veinte metros con noventa centímetros, colinda con finca del mismo José Leonardo Calderón Molina; AL ORIENTE: veinte metros, colinda con Pascual Juan; y al PONIENTE: mide veinte metros, colinda con Pascual Tomás Pascual. SEGUNDO INMUEBLE: Área Superficial Doscientos dieciocho punto cuarenta metros cuadrados. AL NORTE: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Gaspar Juan; AL SUR: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Pascual Tomás Pascual; AL ORIENTE: veinte metros, colinda con Gaspar Juan; y al PONIENTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Diego Andrés. TERCER INMUEBLE: Área superficial Doscientos dieciocho punto cuarenta metros cuadrados. AL NORTE: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con José Leonardo Calderón; AL ORIENTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Pascual Juan; AL SUR: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con río Nenton camino de por medio; y al PONIENTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Tomás Andrés, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, sus cuatro rumbos son en línea recta. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva parte de la presente ejecución, en virtud que la obligación contraída también fue garantizada con prenda que se encuentra pendiente de establecer su existencia y remate respectivo, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Guatemala veintiséis de octubre de dos mil once. 29293 04, 11, 17 Nov./2011

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAHMOOD YOUSEF GHATRI, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANTONIO LÓPEZ GARCÍA. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 25 de octubre de 2011. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 29336 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento el señor: Basilio Ramírez Orozco, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Basilio Dionicio Orozco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 29339 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA ROSA DE PAZ RODRIGUEZ DE FERNANDEZ, radicó ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Testamentario de su esposo FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ DIAZ. La Junta de Herederos se ha señalado para el día VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011 a las 10:00 Hrs. En mi oficina profesional ubicada en la 5 avenida 5-55 Zona 14 Edificio Europlaza Torre I Oficina 904, nivel nueve de esta ciudad. Para efectos legales hago la presente publicación. Licenciado Allan Herberth Marroquín Castillo, Abogado y Notario Colegiado 5568. 29355 04, 07, 14 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE NOTORIEDAD Norma Elizabeth Sutuj Cortez, solicita notoriedad de quien dice fue su padre Alberto Larios Sutuj, Alberto Sutuj, sin otro apellido, Alberto Larios Sin otro apellido, Alberto Sutuj Larios, para los efectos legales se hace la presente publicación. 5 calle 2-142 zona 1. Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. Licenciada Rosa María Rodríguez Alvarado de Theíssen, Abogado y Notario. 29332 04 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2011-00103 OFICIAL 2º. ALFONSO MILLIÁN, solicita cambio de nombre por el de ALFONSO BARAHONA MILLIÁN y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la Ciudad de Guatemala, el día veintiocho de octubre del año dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 29333 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00065 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA (4430), FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA (430), DEL LIBRO OCHENTA Y NUEVE E (89E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Condominio la Providencia, Manzana cuatro, lote sesenta y ocho, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero metros cuadrados (144.00 m2). Medidas y colindancias: NORTE: de la estación tres a la cuatro azimut de noventa grados cero cero minutos cero cero segundos, dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y siete; SUR: de la estación uno a la dos azimut de doscientos setenta grados cero cero minutos cero cero segundos, dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y nueve; ESTE: de la estación cuatro a la uno azimut de ciento ochenta grados cuarenta y seis minutos cuarenta segundos, ocho punto cero cero metros con resto manzana cuatro; OESTE: de la estación dos a la tres azimut de cero cero grados cuarenta y seis minutos cuarenta segundos, ocho punto cero cero metros con calle eje tres. Esta finca se desmembró de la Finca seis mil doscientos veinte Folio doscientos veinte Libro cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Constituida sobre esta finca servidumbre de a) de paso de uso exclusivo para calles, b) área verde y recreación de la comunidad, c) de drenajes para aguas negras y pluviales, d) de comunicación telefónica e intercomunicadores, e) conducción de energía eléctrica, f) acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal de televisión y h) cualquier otro servicio público necesario para el Condominio. Las servidumbres se constituyen a perpetuidad.-que soporta la Finca seis mil doscientos veinte Folio doscientos veinte Libro cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA PRESENTE FINCA SE ENCUENTRA UBICADA EN EL KILOMETRO DIECIOCHO PUNTO CINCO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A SAN JOSE PINULA. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: dos. Que es la que motiva la presente ejecución, promovida por FEDERICO GUILLERMO APARICIO SPROSS, para lograr el pago de la suma de VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$23,979.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de octubre dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29335 04, 07, 08 Nov./2011

29300

JEFFREY GEORGE VENTURA HERNANDEZ (Estadounidense) y LUZ AMARILIS CHACH RÍOS (guatemalteca) contraerán Matrimonio Civil. Para efectos de ley y oposición 3ª. Calle 3-44, Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. HENRY LIONEL PÉREZ VALDEZ, Abogado y Notario. 04 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, POR EL NOTARIO, JULIO CESAR LUNA MARROQUIN, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2011. SE INSCRIBE A: JUAN LUIS FORTUNY, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 365608 FOLIO 964 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INVALSA COMPAÑÍA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 5894 FOLIO 217 LIBRO 34 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 49510-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 27 DE OCTUBRE DE 2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29302 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. MARÍA ANTONIA TRUJILLO DONIS se presento a mi oficina profesional, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA TRUJILLO DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 17 de Octubre 2011. 29304 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 184 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43711-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29306 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 365646 FOLIO 3 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD LA POCHA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 56566 FOLIO 207 DEL LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCAN-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51415-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29308 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, POR EL NOTARIO, JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011. SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 365641 FOLIO 997 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 51411-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 27 DE OCTUBRE DE 2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29310 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 417-2011. Of. 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía, propiedad de RENE JOSÉ RAMÍREZ JUÁREZ, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango, como FINCA RUSTICA NÚMERO: DOCE MIL TRESCIENTOS DIECISIETE <12,317>, FOLIO: DOSCIENTOS QUINCE <215>; DEL LIBRO: SETENTA Y UNO <71>, del departamento de San Marcos, ubicada en Chapil, actualmente Aldea San Andrés Chapil del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con una extensión superficial de MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, CON CINCUENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, sin medidas y comprendido dentro de las siguientes colindancias,: NORTE: con el de Mariano Vásquez; ORIENTE: con terreno de José Miranda: SUR: con el de Máximo Miranda; y PONIENTE: con el de Dionicio Miranda, mojones reconocidos en todos sus lados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: NUMERO DOS: Que es la base que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su Mandataria Judicial con Representación, Licenciada Ana Gabriela López Ochoa, en contra de RENE JOSÉ RAMIREZ JUÁREZ Y MARÍA CRISTINA PÉREZ GODÍNEZ , para obtener el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, más los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, diecinueve de octubre de 2011.- Licda. Days Ivonne Orozco Navarro. SECRETARIA. 29311 04, 11, 18 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS MAGDALENA LÓPEZ ALBIZURES en el ejercicio de la Patria Potestad de la menor KELLY CELESTE CUEVAS LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de la misma por el nombre de KELLY CELESTE LÓPEZ ALBIZURES. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por este cambio a que formalicen oposición. Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, Guatemala, octubre 28 del 2011. Lic. HECTOR AMADO RAMIREZ, Notario, col. 3917. 29314 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULO SUPLETORIO 653/2,010. Of. 1ª. ALBERTO BACILIO LÓPEZ PÉREZ. Titula: Inmueble Rústico, ubicado en Aldea San Andrés Chápil, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Extensión: 15,289.26 Mts2. NORTE: De la E23 a la E24, 44.70 Mts. Ls, de la E24 a la E25, 28.41 Mts. Ls, de la E25 a la E26, 27.07 Mts.Ls, de la E26 a la Eo, 53.64 Mts.Ls, con Roderico Alberto Ardiano Godínez, Marco Tulio Orozco Castañón y Alfonso Ramírez; SUR: De la E4 a la E5, 11.14 Mts.Ls, de la E5 a la E6, 6.28 Mts.Ls, de la E6 a la E7, 15.73 Mts.Ls, de la E7 a la E8, 16.52 Mts.Ls, de la E8 a la E9 16.54 Mts.Ls, de la E9 a la E10, 5.39 Mts.Ls, de la E10 a la E11, 6.27 Mts. Ls, de la E11 a la E12, 3.53 Mts.Ls, con Roderíco Ardiano, Roelmer López Ardiano, Adelso Ramírez Miranda y Rolando de León Miranda; ORIENTE: De la E12 a la E13, 3.69 Mts.Ls, de la E13 a la E14, 37.74 Mts.Ls, de la E14 a la E15, 17.93 Mts.Ls, de la E15 a la E16, 10.14 Mts.Ls, de la E16 a la E17, 12.83 Mts.Ls, de la E17 a la E18, 2.63 Mts.Ls, de la E18 a la E19, 9.31 Mts. Ls, de la E19 a la E20, 9.64 Mts.Ls, de la E20 a la E21, 2.78 Mts.Ls, de la E21 a la E22, 15.87 Mts.Ls, de la E22 a la E23, 19.50 Mts.Ls, con Martín Fuentes, Margarita Fuentes, Roderico Fuentes, y Amado Fuentes, camino de por medio; y PONIENTE: De la Eo a la E1, 51.83 Mts.Ls, de la E1 a la E2, 22.61 Mts.Ls, de la E2 a la E3, 38.28 Mts.Ls, de la E3 a la E4, 37.60 Mts.Ls, con Anibal Ardiano, Juan López, Pedro Fuentes y Rubén López. El inmueble presenta topografía semi inclinada, no cuenta con construcción, apto para cultivos de la región, no cuenta con servicios municipales, pesa sobre el inmueble servidumbre de paso de posteado y cableado de sistema de conducción de energía eléctrica. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. LICDA. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO. SECRETARIA. 29281 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. EVELYN NOHEMY RUANO RECINOS se presento a mi oficina profesional, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EVELIN EDELMIRA GIL RUANO por el de EVELYN EDELMIRA GIL RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 17 de Octubre 2011. 29303 04, 18 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00230 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala siguientes: A. Finca número setecientos diecinueve (719), folio doscientos diecinueve, libro cuatrocientos veintidós E (422E) de Guatemala, finca urbana consistente en Lote seis (6) de la Manzana I del Sector San José de las Fuentes I Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (108.0000 m2). Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote cinco de la manzana “I” del sector San José de las Fuentes I; al ESTE; seis punto cero cero (6.00) con lote veintiuno de la manzana “I” del sector San José de las Fuentes I; al SUR: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote siete de la manzana “l” del sector San José de las Fuentes I; al Oeste: seis punto cero cero (6.00) metros con calle. Bosque Altamira Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberlas desmembrado para si mismo de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco E (365 E) de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tres inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE”. INSCRIPCION DE DOMINIO INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete (7) de derechos reales de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco E (365 E) de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: se constituyó sobre la presente finca el “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNÓ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado propietario (a) (s) de esta finca y una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco E (365 E) de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento ochenta y ocho mil, trescientos quetzales exactos, cuyo plazo es de veinte años, iniciando el uno de abril de dos mil diez y vencerá el día último del mes de marzo de dos mil treinta, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número cero trescientos cincuenta y siete guión uno guión dos mil diez (0357-1-2010). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número diez guión cero cero cuatrocientos veintisiete (10-00427), fechado once de marzo de dos mil diez. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B. Finca número dos mil doscientos ochenta y siete (2,287), folio doscientos ochenta y siete (287), libro trescientos sesenta y cinco (365 E) de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de setenta y un mil sesenta y cuatro punto nueve dos cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos nueve segundos con una distancia de quince punto noventa y seis metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ocho grados trece minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de catorce punto sesenta y siete metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento dieciséis grados treinta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cincuenta punto setenta y siete metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de ciento dieciséis grados treinta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de setenta y ocho punto cincuenta y cinco metros; de la estación cuatro al punto cinco con un azimut de ciento once grados cuarenta y dos minutos veintisiete segundos con una distancia de cinco punto dieciocho metros; de la estación cinco al punto seis con un azimut de ciento sesenta y dos grados cuarenta y tres minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de veinticinco punto cincuenta y seis metros; de la estación seis al punto siete con un Delta de veintiocho grados dos minutos cuarenta y siete segundos con una longitud de curva de diez punto setenta y siete metros con un Radio de veintidós punto cero cero metros; de la estación siete al punto ocho con un azimut de ochenta y ocho grados treinta y nueve minutos siete segundos con una distancia de doce punto noventa y siete metros; de la estación ocho al punto nueve con un azimut de ochenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de doscientos sesenta y cinco punto cero cero metros; de la estación cero al punto diez con un azimut de ciento setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de ciento veinticinco punto ochenta y ocho metros; de la estación diez al punto once con un azimut de

Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 21 ciento setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de sesenta y nueve punto veinte metros; de la estación once al punto doce con un azimut de ciento setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de seis punto noventa y nueve metros; de la estación doce al punto trece con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de ciento setenta y ocho punto cuarenta metros; de la estación trece al punto catore con un azimut de doscientos setenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de noventa y siete punto cincuenta y nueve metros; de la estación catorce al punto quince con un azimut de doscientos ochenta y tres grados quince minutos trece segundos con una distancia de dieciocho punto ochenta metros; de la estación quince al punto dieciséis con un azimut de doscientos sesenta y cuatro grados quince minutos tres segundos con una distancia de dieciséis punto cuarenta y siete metros; de la estación dieciséis al punto diecisiete con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados treinta y un minutos siete segundos con una distancia de ciento setenta y seis punto cero cuatro metros; de la estación diecisiete al punto dieciocho con un azimut de doscientos noventa y seis grados treinta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de ciento treinta y cuatro punto veintisiete metros; de la estación dieciocho al punto diecinueve con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados treinta y seis minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de nueve punto sesenta y siete metros; de la estación diecinueve al punto veinte con un azimut de doscientos ochenta y dos grados treinta y tres minutos veintitrés segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación veinte al punto cero con un azimut de doce grados treinta y tres minutos veintitrés segundos con una distancia de cuarenta y ocho punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: cuatrocientos setenta y nueve punto cuarenta y tres metros, con finca matriz; AL SURESTE: doscientos dos punto cero siete metros, con finca matriz; AL SUROESTE: trescientos once punto veintiséis metros, con finca Los Olivares; AL NOROESTE: trescientos ochenta y cinco punto noventa y ocho metros, con finca matriz… es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca treinta mil ochocientos dos (30802), folio ciento cincuenta y tres (153), libro doscientos setenta y dos (272) de Guatemala. HIPOTECAS, INSCRIPCION NUMERO DOSCIENTOS TRECE: El ejecutado propietario (a) (s) de una ciento noventa y trezava (1/193) parte de los derechos de copropiedad de esta Finca, de la totalidad de la Finca número setecientos diecinueve, folio doscientos diecinueve del libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala y de la Construcción, constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento ochenta y ocho mil trescientos quetzales exactos (Q.188,300.00), cuyo plazo es de veinte años, iniciando el uno de abril de dos mil diez y vencerá el día último del mes de marzo de dos mil treinta, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portados y se identifica con el número cero trescientos cincuenta y siete guión uno guión dos mil diez (0357-1-2010). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número diez guión cero cero cuatrocientos veintisiete (10-00427), fechado once de marzo de dos mil diez. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado que asciende a la cantidad de CIENTO OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS (Q.187,500.23), más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de octubre del dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29362 04, 07, 10 Nov./2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


Página 22 /Guatemala, 4 de noviembre de 2011

La Hora

Kardashian, la intuición la llevó al divorcio

Mujer

Una Kim Kardashian con el rostro sombrío dijo que la “intuición” la llevó a pedir el divorcio a 72 días de haberse casado y afirmó en un programa de televisión australiano que no había una “manera buena o una manera mala” de manejar la situación. Los conductores de “Sunrise” cuestionaron duramente a la celebridad de 31 años sobre sus esfuerzos para rescatar su breve matrimonio con el basquetbolista profesional Kris Humphries y le preguntaron si había pedido apoyo antes de decidir ponerle punto final.

Argentina

Comisión erra en un dictamen sobre la legalización del aborto El Congreso argentino confirmó ayer que es inválido un dictamen a favor de la despenalización del aborto emitido hace dos días por una comisión de diputados debido a que no cuenta con las firmas de legisladores exigidas por Reglamento. BUENOS AIRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

En 2008, las “mamás Walmart” apoyaron a Obama, pero en 2010 votaron por los republicanos, aunque sin mayor entusiasmo.

ENCUESTADORAS: Mujeres se preocupan por la economía

Madres desempeñarán papel clave en política Dos firmas encuestadoras, una demócrata y otra republicana, están observando a las mujeres con hijos menores de 18 años porque creen que desempeñarán un papel clave en la elección presidencial del año próximo. Por BRENDAN FARRINGTON MAITLAND / Agencia AP

Su preocupación principal es la economía. Están divididas de manera muy pareja en cuanto a afiliación partidaria pero lo más importante es que son votantes que pueden cambiar de opinión y que decidirán hacia el final del ciclo electoral si apoyarán al presidente Barack Obama o a quien sea el candidato republicano. O, como dice Neil Newhouse de la agencia encuestadora republicana Public Opinion Strategies, son las nuevas “mamás del fútbol”, un 14% a 17% del electorado, predominantemente blancas y un grupo clave oscilante.

En el 2008, las “mamás Walmart” apoyaron a Obama, pero en el 2010 votaron por los republicanos, aunque sin mayor entusiasmo, según Public Opinion Strategies and Momentum Analysis, una firma que trabaja con candidatos y grupos demócratas. Una encuesta que las firmas dieron a conocer el miércoles muestra que el 43% de las “mamás Walmart” aprueban en desempeño de Obama, mientras que el 54% lo desaprueban. Esto se compara con el 46% de todos los votantes que lo aprueban y el 49% que lo desaprueban. Pero el 57% de las madres dijeron que todavía confiaban en el

presidente en comparación con el 42% que le ha perdido confianza. Y tres veces más culpan al ex presidente George W. Bush por los problemas económicos nacionales en vez de a Obama, a quien culpa el 7%. “Estos datos permiten extraer buenas lecciones tanto para demócratas como para los republicanos”, afirmó Margie Omero, de Momentum Analysis. “La cuestión es que este es un grupo que puede ser persuadido para uno u otro lado en la puja presidencial”. Las “mamás Walmart” son definidas como mujeres con hijos menores de 18 años que suelen hacer sus compras en tiendas de autoservicio con precios bajos. Las “mamás del fútbol” aluden por lo general a mujeres de clase media de los suburbios con hijos en edad escolar. Se originó en la descripción de una madre que lleva a sus hijos a jugar fútbol.

La comisión de Legislación Penal había emitido el martes un dictamen favorable a la interrupción voluntaria del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, un hecho calificado como inédito en la historia parlamentaria. Pero la propia comisión dio marcha atrás ayer al comprobarse que el texto llevaba la firma de seis diputados, menos de la mitad de los legisladores presentes -fueron 15-, tal como lo indica el Reglamento. El aborto está prohibido en Argentina, salvo en casos de peligro para la vida de la madre o de violación de una mujer con capacidades mentales disminuidas. Pero aún en estos casos, la mujer debe contar con autorización de un juez antes de abortar. El presidente de la comisión de legislación penal, Juan Carlos Vega, convocó ayer a una nueva reunión para la

FOTO LA HORA: INTERNET

próxima semana, a la que también invitó a integrantes de las comisiones salud pública y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia para analizar “proyectos de ley por los cuales se modifica el código penal en lo referente a la temática de despenalización del aborto”, según el texto publicado por el sitio de internet de la Cámara de Diputados. Estas tres comisiones deberían emitir dictámenes similares a favor de la despenalización del aborto para que el tema sea debatido por primera vez en el recinto. “Lo importante es que se instaló el debate institucionalmente y que gracias a eso, hoy tiene continuidad: esperamos que se dé antes de fin de año el plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familia y Salud para seguir debatiendo”, expresó en un comunicado la diputada Cecilia Merchán, de bloque Libres del Sur y una de las impulsoras del proyecto. Si bien el polémico proyecto avanzó en el Congreso como nunca antes lo había hecho otra iniciativa similar, es poco probable que por el momento se convierta en ley. La principal razón es que la reelecta presidenta Cristina Fernández se ha manifestado en contra del aborto y su partido, el Frente para la Victoria, controlará ambas cámaras del Congreso a partir del 10 de diciembre. Según la campaña nacional por un aborto legal, seguro y gratuito, entre 500 mil y 700 mil mujeres interrumpen su embarazo cada año. Entre 80 y 100 mueren, la mayoría jóvenes y pobres. Organizaciones anti-aborto cuestionan estas cifras.

El Congreso argentino confirmó ayer que es inválido un dictamen a favor de la despenalización del aborto.


LA HORA - Guatemala, 4 de noviembre de 2011/ Página 23

El Tribunal Supremo Electoral Hace del conocimiento de la ciudadanía en general, organizaciones políticas, funcionarios públicos y medios de comunicación, que de conformidad con el artículo 223 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos,

Está terminantemente prohibido: 1. Realizar propaganda de cualquier tipo el día de las elecciones y 36 horas antes del mismo. 2. Realizar o divulgar encuestas electorales de cualquier tipo el día de las elecciones y desde 36 horas antes del mismo. 3. El consumo, expendio y distribución de licores, bebidas alcohólicas y fermentadas desde las 12:00 horas del día sábado 5 de noviembre, hasta las 06:00 horas del día lunes 7 de noviembre del presente año. Cualquier violación a las normas legales anteriores, debe ser denunciada a: Subdelegación Municipal o Delegación Departamental del Registro de Ciudadanos de su localidad o a la Inspección General del Tribunal Supremo Electoral al teléfono 2253-4981


Página 24 /Guatemala, 4 de noviembre de 2011

La Hora Venden pintura de Klimt robada por nazis

Una pintura de Gustav Klimt de 1915, que fue robada por los nazis y regresó a las manos del nieto de su propietaria original, se vendió por 40,4 millones de dólares en una subasta. La pintura “Litzlberg sobre el Attersee”, fue devuelta en julio por un museo austriaco a Georges Jorisch, de 83, años. El paisaje fue originalmente propiedad del magnate austriaco del hierro Viktor Zuckerkandl, quien la heredó a su hermana Amalie Redlich.

Cultura

PATRIMONIO: Vecinos se quejan de la privatización del espacio público

Controversia por uso del Palacio de los Capitanes Generales

trucción, pasó a ser sede de la gobernación departamental (1936).

El Real Palacio de los Capitanes Generales, en La Antigua Guatemala, continúa siendo el centro de la polémica, debido a que su restauración y uso público sigue en debate; en especial, vecinos de la Ciudad Colonial se quejan de una aparente privatización de ese patrimonio cultural. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Por medio de los acuerdos Gubernativo 397-2007 y Ministerial 249-2008, el Real Palacio se registró a nombre del Ministerio de Cultura y Deportes y se cambió su uso para instalar allí un centro cultural, que, según los vecinos, “más nos parece que será un centro comercial”. Por ello, el pasado 13 de octubre, vecinos organizados entregaron al Concejo de La Antigua Guatemala un oficio solicitando su apoyo para la recuperación de ese edificio histórico, así como la creación de una comisión mixta que contribuya a definir el uso del Palacio, una vez concluida su restauración. Ambos objetivos fueron aprobados. El viernes 21 de octubre quedó integrada la Comisión Interinstitucional Palacio de los Capitanes Generales con miembros del Concejo Municipal, el Conservador de la Ciudad (CNPAG) y representantes de las asociaciones culturales y sociales de La Antigua Guatemala. Su primera acción fue enviar al presidente de la República, ingeniero Álvaro Colom su nota de fecha 31 de octubre de 2011, solicitándole derogar los acuerdos ya mencionados por ser claramente contradictorios al orden legal vigente y sobre todo porque atentan en contra de la autenticidad histórica del Real Palacio, edificado en el siglo XVI, como sede del poder político de la entonces

EXPRÉSESE Si desea expresar su opinión sobre el tema, se ha puesto a disposición en internet una encuesta que busca recopilar la expresión de vecinos y visitantes de La Antigua Guatemala.

Visite http://www.surveymonkey.com/s/RFTTFPV

Capitanía General del Reino de Guatemala. CENTRO DE PODER El Palacio de los Capitanes Generales de La Antigua Guatemala fue, desde su construcción, en el siglo XVI, sede de la Capitanía General del Reino de Guatemala y por lo tanto asiento del poder público. A lo largo de su historia ha funcionado como oficinas públicas, tal como la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, y así lo ha identificado la población. La primera construcción inició en 1558, y en ella se ubicaban las oficinas gubernamentales, administrativas y militares del Reino de Guatemala. También incluía un

espacio denominado “Palacio Chico”, residencia del capitán general. De acuerdo con Zoila Rodríguez, en su libro “El Real Palacio de Antigua Guatemala: Arqueología y Propuesta de Rehabilitación”, el primer edificio “...no era de gran capacidad, era de artesonado con portal, techando de teja y paredes de adobe”. El inmueble sería averiado a través de los años por los constantes sismos. Para los terremotos de San Miguel de 1717 fue reconstruido bajo la dirección de Martín de Porres, obras que al parecer duraron hasta 1736. Nuevos movimientos telúricos provocaron el inicio de otra reedificación en el año 1755, siendo uno de los principales encargados

el Arquitecto Mayor Luis Diez de Navarro. El Palacio, con fachada de dos pisos y 54 arcos, fue terminando en 1764. Como consecuencia de los terremotos de Santa Marta de 1773, y después de decidir el traslado de la ciudad hacia el valle de la Ermita, fue emitida una orden legal para trasladar todo lo utilizable al nuevo asentamiento. De esta manera, muchos objetos fueron sacados del Palacio, a excepción de las columnas de la fachada, posiblemente por su gran tamaño y peso. En los años posteriores, las instalaciones fueron utilizadas como bodegas, lo que provocó daños en la estructura. En el siglo XX, luego de una nueva recons-

CONTROVERSIA El caso del Real Palacio continúa causando controversias por su restauración, ya que consideran que este proceso ha sido motivo para aprovecharse de la situación. Los vecinos critican la incapacidad del Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala (CNPAG), ya que no se pudo hacer cargo de la restauración requerida en 2006, lo que permitió que más actores se involucraran, incluyendo diputados al Congreso de la República, de donde se consiguió financiamiento. Sin embargo, en este vacío de responsabilidades, el río revuelto permitió que nadie se hiciera responsable directamente de la restauración, permitiendo que muchas instituciones entraran a “dialoga” sobre este aspecto. ONG, constructoras, ministerios, el CNPAG, diputados, etc., se disputaban los contratos y la aparente “autoridad” para decidir sobre este patrimonio cultural. Una ONG inició trabajos para sorpresa de los antigüeños, porque no había consenso en ello. Ahora, temen por una privatización del espacio público, ya que el Palacio de los Capitanes ha sido uno de los patrimonios más queridos por los antigüeños, y temen que un centro cultural o, en el mejor de los casos, un museo privado, entre a funcionar, desechando que siga siendo un edificio público. “Los vecinos insistimos en que es indispensable que la Gobernación Departamental regrese a su lugar de origen, así como que se instale una oficina de la Policía Nacional Civil de Atención a la Víctima”, señalan los vecinos organizados.


LA HORA - Guatemala, 4 de noviembre de 2011/ Página 25

El Tribunal Supremo Electoral Se permite recordarle a toda la Ciudadanía, que de conformidad con el Código Penal,

Constituyen Delitos 1. Turbación del acto eleccionario. El que con violencia, intimidación o amenazas turbare gravemente o impidiere la votación o el escrutinio de una elección nacional o municipal, será sancionado con prisión de 2 a 8 años. 2. Corrupción de electores. El que mediante dádivas, ventajas o promesas trate de inducir a un elector en el momento de ejercer el sufragio, a no votar o votar de manera determinada, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 3. Coacción del elector. El que pague o entregue dinero o bienes muebles a un ciudadano para que se abstenga o consigne su voto a favor de determinado candidato u organización política, treinta y seis horas antes y durante la elección, será sancionado con prisión de dos a ocho años. El elector que acepte dinero o bienes muebles con los fines señalados en el párrafo anterior, será sancionado con la mitad de la pena. 4. Fraude del votante. El que suplante a otro votante, vote o trate de votar más de una vez o, vote sin tener derecho a hacerlo, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 5. Violación del secreto del voto. El que por cualquier medio intente descubrir la forma en que un elector ha votado, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 6. Ocultamiento, retención y posesión ilícita de documento de ciudadanía. El que desaparezca, o retenga el documento que acredita la ciudadanía de otra persona impidiéndole votar, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 7. Abuso de Autoridad con propósito electoral. El funcionario o empleado público que utilice o ejerza su autoridad o influencia para beneficiar o perjudicar a una organización política, será sancionado con prisión de 1 a 3 años y la inhabilitación para el ejercicio del empleo o cargo público. 8. Atentado contra el transporte de material electoral. El que por cualquier medio impida, detenga, demore directa o indirectamente el transporte de urnas, boletas, padrón electoral, papelería, mobiliario, utensilios y enseres de naturaleza electoral, así como el que viole, altere, destruya los sellos, precintos, urnas y sacos electorales, será sancionado con prisión de 2 a 8 años. Cuando los delitos anteriores son cometidos por Funcionarios o Empleados del Estado, las penas antes mencionadas aumentan y sus autores quedan inhabilitados para el ejercicio del empleo o cargo público que desempeña. Cualquier violación a las normas legales anteriores, debe ser denunciada a: la Inspección Electoral del Tribunal Supremo Electoral al teléfono 2253-4981 o directamente al Ministerio Público.


Página 26/Guatemala, 4 de noviembre de 2011

GENTE Y FARÁNDULA

Niega haber acosado a Selena Gómez

U

n hombre con a nt e c e dentes de enfermedades mentales se declaró inocente ayer de acosar a la actriz y cantante Selena Gómez. Thomas Brodnicki, de 46 años, presentó su declaración en la Corte Superior de Los Angeles luego de ser acusado de un cargo por acoso. Se le impuso una fianza de 150 mil dólares y si es declarado culpable enfrenta hasta tres

años en prisión. Según las autoridades Brodnicki acosó a la estrella de “Wizards of Waverly Place” entre julio y octubre. La policía recibió una notificación de las autoridades de salud mental que señala que el hombre también amenazó con matar a Gómez cuando él estaba bajo supervisión psiquiátrica. Gómez obtuvo una orden de restricción temporal el mes pasado, la cual ha sido ampliada por tres años. Brodnicki regresará a la corte el 16 de noviembre.

Por investigar relación sexual de Justin Bieber Por GREG RISLING LOS ANGELES / Agencia AP

U

na mujer que afirma que Justin Bieber engendró a su bebé tras bambalinas podría ser investigada por tener sexo con un menor de edad pues el cantante tenía 16 años entonces. Aunque no se ha reportado ningún crimen, el co-

mandante de la Policía de Los Angeles Andrew Smith, dijo ayer que el departamento podría investigar el incidente ahora que Mariah Yeater presentó una demanda de paternidad contra el astro adolescente en la Corte Superior de San Diego. “Si llama nuestra atención desde luego que lo revisaremos”, dijo Smith.

Caso Michael Jackson, en manos del jurado Por LINDA DEUTSCH LOS ANGELES / Agencia AP

E

l caso del médico de Michael Jackson quedó en las manos del jurado ayer tras los argumentos finales sobre quién es responsable de la muerte del cantante: el astro pop que ansiaba dormir a cualquier precio o el médico

que le dio los medicamentos que lo mataron. En las últimas declaraciones presentadas en una Corte completamente llena, un abogado defensor trató de presentar a Conrad Murray como una víctima de Jackson, diciendo que nunca habría sido acusado de homicidio involuntario si su paciente fuera otra persona.


Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 27

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

8

5 9

Nivel de dificultad: media

45

7 4

8 5 2 6 9

4

u r r p c

r g e y n r t i g v a u e d a o r t e o

r u l j r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 1 5 2 3 9 4 7 5 4 2 8 7

soluciÓn anterior Palabra oculta: vasto

zveadi eagtri caaasc tfoéid aodlae

a v i d e z g r i e t a c a s a c a f é t i d o o l e a d a

Pensamiento* El amor se manifiesta en dulces miradas, suaves caricias y profundos suspiros.


La Hora Kvitova enfrentará a Kirilenko en inicio de la final

La checa Petra Kvitova, campeona de Wimbledon, enfrentará a Maria Kirilenko en el inicio el sábado de la serie contra Rusia por la final de la Copa Federación. La rusa Svetlana Kuznetsova chocará con Lucie Safarova en el otro partido de sencillos. En los dobles del sábado, Elena Vesnina hará pareja con Anastasia Pavlyuchenkova para enfrentar al dúo checo de Lucie Hradecka y Kveta Peschke.

Deportes

Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 28

Del Potro avanza

Los argentinos Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco se anotaron sendas victorias en sets corridos ayer y se clasificaron a los cuartos de final del torneo de la ATP en Valencia. Del Potro, el sexto preclasificado que aún conserva una posibilidad matemática de entrar a la Copa Masters de final de temporada, doblegó 6-4, 6-4 al sudafricano Kevin Anderson. Del Potro apenas cedió seis puntos con su primer servicio y le quebró el saque tres veces a Anderson. Mónaco despachó 6-3, 6-1 sobre el italiano Fabio Fognini y ahora chocará con el español Juan Carlos Ferrero, quien derrotó 7-6 (3), 4-6, 6-2 al estadounidense Alex Bogomolov hijo.

FUTBOL: Luego de consolidarse en torneo europeo

FC Barcelona y Real Madrid retoman duelo por Liga española Con los deberes hechos en Europa, Barcelona y Real Madrid vuelven a afrontar este fin de semana su carrera por la liga española de fútbol, en la que copan las dos primeras plazas.

Djokovic avanza a cuartos de final Novak Djokovic tuvo un paseo de 6-1, 6-2 contra el polaco Lukasz Kubot y avanzó el jueves a los cuartos de final del torneo de la ATP en Basilea. BASILEA Agencia AP

Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Tras certificar entre semana su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones, imponiéndose respectivamente en los campos de Lyon y Viktoria Plzen, el Madrid enfrentará el domingo por la 11ma fecha a Osasuna en casa, y el Barsa viaja el mismo día a Bilbao para medirse al Athletic, ambos en domingo. Los blancos, con un punto de ventaja sobre el vigente campeón, segundo con 24 unidades, sacan pecho por su impoluto mes de octubre, en que resolvieron con victoria sus seis compromisos con parcial favorable de 20-1, tomaron la punta de la liga, y buscarán ante el conjunto rojillo su décimo triunfo al hilo. Aunque José Mourinho tiene la baja segura de Marcelo en defensa, más las dudas de Alvaro Arbeloa y Fabio Coentrao, Osasuna también viaja a Madrid con la zaga mermada, sin Marc Bertrán y Sergio Fernández; y en el mediocampo tampoco estará Alvaro Cejudo, sancionado. Así las cosas, Cristiano Ronaldo, que alcanzó su gol 100 con la camiseta blanca ante Lyon, y el argentino Gonzalo Higuaín, ambos con 10 tantos, pujarán para mantener vivo el pulso anotador con el azulgrana Lionel Messi en la liga. “Ya sabemos cómo es. Le gusta mucho ser protagonista, pero lo importante del Madrid este

Basilea

FOTO LA HORA: AP Claude Paris

El Real Madrid garantizó su clasificación a segunda ronda de la Liga de Campeones, y ahora retorna a la Liga local para intentar mantenerse como líder. año es que no sólo es Cristiano, hay que estar atentos a todos”, advirtió el arquero osasunista, Andrés Fernández. Messi sigue al frente de lista de cañoneros con 13 goles y, tras dos tripletes en apenas cuatro días, ha callado las últimas críticas recibidas. “Sé cuando no me salen bien las cosas. Soy muy crítico con mi juego”, comentó el astro argentino, que también descartó versiones sobre diferencias con su compañero de ataque David Villa. “Sólo fueron tres partidos sin anotar y los compañeros siempre

estuvieron cerca mío, tratando de arroparme por si estaba preocupado, pero nunca fue así”, dijo. Pero el momento del Barsa también es dulce en defensa, ya que la portería de Víctor Valdés no ha encajado un gol en partido oficial en los últimos 824 minutos, nuevo récord histórico del club. La ascensión del canterano Isaac Cuenca y la vuelta del chileno Alexis Sánchez, recuperado de su lesión, también añaden a las buenas sensaciones del equipo de Pep Guardiola, que se medirá a uno de sus reconocidos maestros

en el banquillo: el argentino Marcelo Bielsa. Y para ello reincorporará al once a Xavi Hernández, Andrés Iniesta y David Villa en San Mamés. El partido más destacado el sábado lo protagonizaran Levante y Valencia, pues será la primera vez que el derbi valenciano se juegue con ambos conjuntos clasificados en zona de Liga de Campeones. Y en disputa estará la tercera plaza que ocupan los “granota” con 23 puntos, dos más que el poderoso vecino, acostumbrado a mirarles desde la altura.

El serbio necesitó sólo 55 minutos para superar a Kubot. El primero del ranking mundial acumuló ocho aces y perdió apenas 10 puntos en sus ocho games con su saque. “Fue un partido muy cómodo”, dijo Djokovic. “Era obvio que al inicio del torneo me iba a costar entrar en ritmo, pero hoy no me puedo quejar de nada”. Djokovic ha ganado 66 de sus 69 partidos este año, y busca su primer título desde que conquistó el Abierto de Estados Unidos en septiembre. Djokovic enfrentará el viernes al chipriota Marcos Baghdatis. El estadounidense Andy Roddick, séptimo cabeza de serie, se repuso tras perder el primer set y venció al checo Radek Stepanek por 2-6, 6-3, 6-3. Roddick se las verá ahora con Roger Federer, el cuatro veces campeón del torneo de su ciudad natal.

FOTO LA HORA: Georgios Kefalas

Novak Djokovic, tenista serbio.


Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 29

INGLATERRA: Ferguson es toda una institución en Manchester

25 años en el United FOTO LA HORA: AP Jon Super

Alex Ferguson lleva 25 años dirigiendo al Manchester United.

Alex Ferguson cumple 25 años como técnico de Manchester United el domingo, y comienza su segundo cuarto de siglo con el mismo entusiasmo con el que inició el primero. Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP

Ferguson es el entrenador más exitoso en la historia del fútbol británico con 27 títulos importantes, pero lo realmente notable es su capacidad para adaptarse a los tiempos y cambiar su forma de jugar. La aparente contradicción que es Ferguson —un hombre con voluntad de hierro y flexibilidad táctica— ha motivado que la leyenda del club, Bobby Charlton, lo considere “un

genio”. Ferguson ya es el timonel más longevo en la historia del club, y cumplirá sus 25 años en la banca de los Diablos Rojos un día después de recibir a Sunderland por la liga Premier, en el que será su partido 1.409 al mando del plantel. Ferguson llegó a Old Trafford en noviembre de 1986 con la gran ambición de destronar a Liverpool como la potencia principal del fútbol inglés. Era una tarea inmensa: Liverpool acababa de convertirse en el primer equipo en lograr el doblete liga-Copa desde 1971, y tenía 16 títulos de la liga en sus vitrinas, contra apenas siete de United. Pero el escocés impulsó una era sin precedentes en el fútbol inglés con 12 títulos de la liga Premier, dos de la Liga de Campeones, cinco de la Copa de la FA y un mundial de clubes. Con el título de la liga Premier de la temporada pasada, United llegó a 19 campeonatos del fútbol inglés, para finalmente superar los 18 de Liverpool. “Es como un cuento de hadas durar tanto”, comentó el entrenador de 69 años. “Ha sido una época fantástica para mí. Es algo que uno no cree que pasará, y lo agradezco”. Es casi imposible imaginar algún otro técnico con la capacidad para lidiar con jugadores tan talentosos y temperamentales como David Beckham, Ryan Giggs, Eric Cantona, Wayne

Rooney, Ruud van Nistelrooy y Cristiano Ronaldo. Mientras técnicos como José Mourinho prefieren cambiar de club ante situaciones incómodas, Ferguson siempre se ha asegurado de que sea el jugador el que tenga que irse. Beckham, Van Nistelrooy, Cristiano y Roy Keane son algunas de las estrellas de las que se deshizo el timonel. Ferguson no muestra ninguna intención de retirarse, pero cuando finalmente lo haga, el anuncio seguramente será repentino. “Seguiré mientras me sienta saludable”, dijo Ferguson el jueves. Cuando Ferguson llegó a Old Trafford el 6 de noviembre de 1986, la Liga de Campeones se llamaba Copa de Europa, y faltaban seis años para el nacimiento de la liga Premier. Los fanáticos observaban los partidos de pie en vez de sentados, los arqueros todavía podían atrapar pases de sus compañeros y no había límite de edad para los jugadores. Ningún técnico en el fútbol británico ha sobrevivido tantos cambios, y mucho menos ha brillado ante ellos. De los 21 entrenadores que estaban en la primera división del fútbol inglés cuando llegó Ferguson, sólo Kenny Dalglish sigue activo en la máxima categoría.

Italia

Inter quiere enderezar el camino Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

Inter espera que el triunfo en la Liga de Campeones sea un incentivo determinante para alzar vuelo y dejar atrás su pésima temporada en la Serie A. Con goles de los argentinos Walter Samuel y Diego Milito, Inter se impuso el miércoles en su casa 2-1 al Lille francés y quedó a un paso de la clasificación a los octavos de final del más importante torneo de clubes europeos. En cambio, a nivel nacional se encuentra al borde de la zona de retroceso con ocho unidades, a once del puntero Juventus, tras las primeras nueve fechas jugadas hasta ahora en el calcio italiano. Massimo Moratti, presiden-

te del Inter, espera que el tanto de Milito le haya servido para destaparse tras una larga sequía goleadora. “Milito ahora se ha desbloqueado, ha demostrado que sabrá crear las ocasiones para anotar otros goles y tiene la posibilidad y el deseo de volver a ser como antes”, expresó Moratti, quien calificó como “muy difícil” el duelo del fin de semana con el Genoa. La Juventus, en cambio, dedicó la portada de su revista al volante chileno Arturo Vidal, quien acaba de llegar del Bayer Leverkusen alemán y que está disputando un buen campeonato. La revista lo compara con dos grandes figuras de los últimos tiempos en el elenco de Turín que jugaban en su posi-

FOTO LA HORA: AP Antonio Calanni

El Inter inició con mal pie el torneo italiano. ción en el mediocampo, el holandés Edgar Davids y el actual entrenador del equipo Antonio Conte. “Fueron dos grandes jugadores que ganaron todo con la Juventus y se convirtieron en símbolos del club. Es un honor que me comparen con ellos”, comentó el

chileno en una entrevista. Juventus tendrá un duro desafío ante el Napoli como local, donde buscará mantener el liderato del fútbol italiano. Milan, que sufre el drama que vive uno de sus jugadores, Antonio Cassano, que deberá ser operado del corazón, recibirá al Catania. Recibirá al Catania en el

estadio San Siro de Milán tras empatar el martes 1-1 con el BATE Borisov de Bielorrusia, resultado con el que aseguró la clasificación a los octavos de final de la Champions. Para este encuentro no podrá contar de nuevo con el brasileño Alexandre Pato, quien se lesionó el 21 de septiembre. El delantero afirmó que ya está

bien, pero el club aclaró que “no podrá jugar porque no me he entrenado con el equipo”. La nueva fecha del calcio se inicia el sábado con PalermoBologna y Novara-Roma. El domingo jugarán Genoa-Inter, Atalanta-Cagliari, Cesena-Lecce, Chievo-Fiorentina, LazioParma, Milan-Catania, Udinese-Siena y Napoli-Juventus.


Página 30 / Guatemala, 4 de noviembre de 2011

La Hora

Colts

Manning espera que sane su cuello para jugar Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS / Agencia AP

Peyton Manning espera practicar con sus compañeros en diciembre y todavía quiere jugar esta temporada de la NFL. Pero todo depende de los médicos. El quarterback de los Colts de Indianápolis habló ayer sobre la recuperación de una cirugía en el cuello y la información no fue nada prometedora. “Seguimos esperando que se complete la fusión (de vértebras), eso sigue lento y todavía tenemos algunos problemas con el

nervio y la regeneración del nervio”, comentó Manning. “Realmente no hay una fecha para definir mi situación”. El cuatro veces jugador más valioso de la NFL fue operado el 8 de septiembre para reparar una lesión en un nervio que le ocasionó debilidad en el brazo de lanzar. Fue su tercera cirugía del cuello en 19 meses. Robert Irsay, dueño de los Colts, confió en que Manning, cuatro veces electo el Jugador Más Va- FOTO LA HORA: AP Frederick Breedon lioso de la NFL, siga al Los Colts sufren por menos unos años más a un la ausencia de su manivel alto. riscal de campo.

DEPORTES

NFL: Vienen de derrota a enfrentar a invictos Packers

Chargers enfrentan desafío ante Green Bay Si los Chargers sienten todavía la resaca tras su derrota desmoralizadora del pasado lunes en Kansas City, deben tratar de curarse rápidamente. El proximo domingo, los Packers de Green Bay, campeones vigentes del Super Bowl, llegan a San Diego, y traen consigo la única foja invicta que queda en la NFL. Por BARRY WILNER NUEVA YORK / Agencia AP

Aaron Rodgers es líder de la liga por mucho en los rubros principales de los quarterbacks. Ha conservado el desempeño que mostró en su sensacional postemporada, la cual culminó con el nombramiento del Jugador Más Valioso del Super Bowl. Los Packers (7-0) tienen una diferencia positiva de ocho en el departamento de balones perdidos y recuperados, han despojado del ovoide a sus rivales en 16 ocasiones y muestran una confianza digna de los

campeones. Además, vienen de descansar en la semana anterior. En cambio, los Chargers (43) llegan al duelo después de sufrir una derrota particularmente dolorosa. Cayeron por 23-20 en tiempo extra ante Kansas City, luego de que su quarterback Philip Rivers soltó el balón al no controlar un centro, cuando San Diego estaba cerca de anotar al menos un gol de campo que les hubiera dado la ventaja a segundos de que concluyera el cuarto periodo. “Vamos a recuperarnos a toda prisa”, dijo Rivers.

“Tenemos frente a nosotros un equipo que no ha perdido un solo partido desde diciembre pasado. No hay tiempo de lamentarnos por el pasado porque no podemos cambiarlo. Pero podemos tener un impacto en el partido del fin de semana. Es algo muy emocionante, jugar contra un equipo que no ha perdido en esta temporada y que lo ganó todo el año pasado. Jugaremos como locales por primera ocasión en un mes, así que estoy ansioso”. Aunque no ha experimentado ninguna derrota semejante en fechas recientes, Rodgers dijo entender los sentimientos de Rivers. “Soy un competidor y odio perder. Cuando eso pasa tienes semanas difíciles”, dijo Rodgers. “Como quarterback... sueles asumir la culpa aunque no la tengas y tratas de eludir el mérito. Así que es difícil perder, pero sé que ellos estarán listos para pelear este fin de semana”.

FOTO LA HORA: AP Jeffrey Phelps

Los Green Packers reciben este domingo a los Chargers.

Básquetbol

Sindicato de NBA se reunirá mañana con dueños Por RACHEL COHEN NUEVA YORK / Agencia AP

Los dueños y jugadores de la NBA reanudarán mañana las negociaciones en busca de poner fin al cierre patronal, dijeron el jueves

dirigentes del sindicato. El comité ejecutivo del sindicato se reunió el jueves en Nueva York. Mientras salía de la sesión para abordar un vuelo, el funcionario sindical y escolta de los Knicks, Roger Mason, dijo

que ambas partes volverían a reunirse mañana. Los dueños y los jugadores no se reúnen desde el viernes pasado, cuando las conversaciones se rompieron por el tema de cómo dividir los ingresos.


La Hora

Internacional Japón

Aprueban ayuda para planta nuclear TOKIO Agencia AP

Japón asignó hoy 900 mil millones de yenes (11.500 millones de dólares) de fondos públicos para ayudar a una empresa a descontaminar su planta nuclear afectada por el tsunami en marzo. El ministro responsable del desastre nuclear, Goshi Hosono, dijo que la ayuda pretende ser un pago preliminar para ayudar a la empresa corta de dinero Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) a cubrir el enorme costo de las operaciones de descontaminación y el futuro desmantelamiento de los reactores dañados en la planta. El dinero proviene del fondo creado entre todos los operadores de plantas nucleares en Japón y el gobierno. La aprobación se da luego que TEPCO y un fondo respaldado por el gobierno presentaron un plan de reconstrucción para la empresa que reduciría más de 2,5 billones de yenes (32 mil millones de dólares) en costos por los próximos 10 años y reduciría más de 7 mil empleos. Hosono dijo que un informe final está programado para marzo de 2012. TEPCO ha sido fuertemente criticada por su falta de transparencia y su lenta respuesta ante la crisis nuclear. El proceso para que los habitantes y dueños de negocios de la zona soliciten una compensación ha sido considerado extremadamente engorroso. Junto a los enormes costos de reconstrucción, el cierre de la planta y la descontaminación, TEPCO enfrenta demandas de compensaciones por miles de millones de dólares de personas y negocios afectados por la crisis nuclear. El controversial fondo está diseñado para ayudar a que la empresa cumpla con sus responsabilidades sin caer en bancarrota. El gobierno contribuye con bonos sin intereses que en un momento dado deberán ser pagados. El sismo del 11 de marzo y el maremoto posterior afectaron la planta nuclear Fukushima Dai-ichi, causaron la fisión de sus reactores y obligaron a cientos de miles de habitantes de la región a abandonar sus viviendas debido a fugas radiactivas.

Guatemala, 4 de noviembre de 2011/Página 31

Avanza ley en Camboya que castiga los ataques con ácido Los legisladores en Camboya aprobaron hoy una muy esperada ley que considera los ataques con ácido delitos con penas que llegan hasta cadena perpetua. Los ataques con ácido que generan desfiguramiento en las víctimas son muy comunes en la nación del sureste de Asia. Un grupo de ayuda a las víctimas ha registrado 21 de estos casos en lo que va de 2011, luego de contar 40 en 2010.

COMICIOS: Con claro favoritismo del Partido Popular

Arranca campaña electoral en España España inició hoy dos intensas semanas de campaña electoral de cara a los comicios del 20 de noviembre, en los que todas las encuestas vaticinan que el conservador Partido Popular capitalizará el malestar generado por la crisis económica y el desempleo para imponerse cómodamente en las urnas al gobernante Partido Socialista. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

El PP aventajaba en 17 puntos al socialismo, según el último sondeo oficial dado a conocer el viernes por el público Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Traducido a número de parlamentarios, el PP obtendría 195 de los 350 escaños de los que consta la cámara baja. Una mayoría absoluta que garantizaría al candidato popular Mariano Rajoy la presidencia del gobierno en la sesión de investidura. La encuesta del CIS deja al PSOE, que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba, con 121 parlamentarios de los 169 que tiene actualmente. La esperada victoria conservadora devolvería al PP al poder tras ocho años de gobiernos socialistas encabezados por José Luis Rodríguez Zapatero, que decidió no optar a un tercer mandato. “Creo que hay que tener respeto por los ciudadanos y por eso el gobierno no hace una valoración de la encuesta del CIS”, dijo el portavoz y ministro de Fomento, José Blanco. “La campaña es una oportunidad única para que los

FOTO LA HORA: AP Paul White

Un espacio comercial que comparten publicidad Alfredo Rubalcaba (I) y Mariano Rajoy, candidatos presidenciales por el PSOE y el PP, respectivamente.

candidatos contrasten propuestas y programas y para que los ciudadanos decidan”. Hasta la fecha, las encuestas señalan que la ciudadanía está molesta por la gestión de la crisis que atraviesa el país ibérico desde 2008. La economía permanece estancada tras casi dos años de recesión y el desempleo está en el 21,5%, rozando los 5 millones de desocupados. Rubalcaba eligió Madrid para su primer mitin de campaña, mientras que Rajoy se trasladó a Barce-

lona, un feudo tradicionalmente adverso para los populares. El favoritismo del PP es tan grande que hasta el propio Rubalcaba utilizó un símil futbolístico para ilustrar las dificultades del socialismo en las elecciones. “En este momento, que el Madrid le gane al Barça es más fácil que remontarle a Rajoy”, admitió Rubalcaba en referencia a las últimas victorias del equipo catalán sobre el Madrid tanto en Liga como en Liga de Campeones. Rajoy, quien concurre por ter-

cera vez como candidato tras caer derrotado ante Zapatero en dos ocasiones, insistió en los mensajes de cambio y alternativa que viene repitiendo en los últimos meses. “Esto es insoportable e inaceptable”, señaló Rajoy culpabilizando al socialismo de las altas tasas de desempleo. “Lo que está en juego en estas elecciones es si seguimos como hasta ahora, empeorando las cosas cada vez más, o si por fin adivinamos una luz al final del túnel”.

Reino Unido

News compensará a víctimas de escuchas telefónicas LONDRES Agencia AP

El conglomerado de medios noticiosos News International , de Rupert Murdoch, anunció hoy un plan de compensaciones para las víctimas de escuchas telefónicas perpetradas por el difunto tabloide News of the World . La compañía dijo hoy que el

plan era “una alternativa rápida y eficaz en cuanto a costos a un proceso judicial”. La policía británica dijo que identificó a 5.795 víctimas potenciales de las escuchas telefónicas realizadas por periodistas del desaparecido tabloide. Murdoch se vio obligado a clausurar el News of the World en julio cuando se supo que el tabloide habitualmente intercep-

taba mensajes de voz de figuras públicas tales como celebridades del espectáculo, estrellas del deporte, políticos e incluso víctimas de delitos. News International pidió a las personas contactadas por la policía o que consideran haber sido víctimas que soliciten una compensación. La empresa dijo que el exjuez de la Alta Corte Charles Gray

accedió a ser adjudicador independiente en el plan de pagos a las víctimas de las escuchas ilegales. “Debería aportar beneficios muy sustanciales a los solicitantes al evitar los enormes gastos de los procedimientos judiciales”, dijo Gray según la declaración. Agregó que siempre protegerá “la equidad del proceso a los derechos de los solicitantes”.


La Hora

Página 32 / Guatemala, 4 de noviembre de 2011

INTERNACIONAL

México

Informe revela fallido rastreo de armas Por PETE YOST WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio

Hondureños afectados por las recientes lluvias en Choluteca. Estados Unidos extendió el TPS a Honduras, debido a que este país dice no poder absorber el retorno de sus migrantes.

MIGRANTES: Gozarán de beneficio hasta julio de 2013

Extienden TPS a Honduras La embajada de Honduras en Estados Unidos anunció ayer que el gobierno norteamericano extendió hasta el 5 de julio del 2013 un estatus migratorio especial que desde 1999 ha permitido a 66 mil hondureños trabajar legalmente en Estados Unidos, y cuya vigencia concluía en enero de 2012. WASHINGTON Agencia AP

El departamento de seguridad nacional (DHS por sus siglas en inglés) decidió que las condiciones existentes para conceder el estatus conocido por sus siglas en inglés como TPS en 1999 persisten e impiden a la nación centroamericana acoger adecuadamente el regreso de sus nacionales, informó la embajada en un comunidad. El presidente hondureño Porfirio Lobo dijo en un comunicado que “la noticia es de gran tras-

cendencia para miles de nuestros compatriotas que residen en Estados Unidos”. “Agradezco al presidente Barack Obama y a su gobierno por la ampliación del TPS hasta junio del 2013”, añadió. The Associated Press consultó con la oficina de prensa del DHS, donde informaron que posteriormente harán un pronunciamiento oficial. Los hondureños interesados en gozar del beneficio deben gestionar la extensión automática de su respectivo documento de au-

torización de empleo, por medio del formulario I-766, para que muestren la nueva fecha de expiración. Sin embargo, los documentos de autorización de empleo que muestran el 5 de enero del 2012 como fecha de vencimiento serán válidos durante seis meses más, mientras el DHS emite los nuevos documentos, agregó la misión diplomática. El entonces canciller hondureño Mario Canahuati alegó en julio, cuando solicitó formalmente la extensión, que Honduras no estaría en capacidad de absorber a los 66.000 beneficiarios del TPS debido a una tasa de desempleo y subempleo que supera el 40%, relacionada principalmente con la crisis política que generó el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya en junio del 2009. Nicaragua y El Salvador también se benefician del TPS.

Honduras

Arrestan a 176 policías por vínculos con delincuentes TEGUCIGALPA Agencia AP

Las autoridades hondureñas arrestaron a 176 policías por presuntamente haber participado en secuestros, extorsiones y narcotráfico, se informó oficialmente ayer. “Sospechamos que ellos (los detenidos) están aliados con bandas de delincuentes dedicados a se-

cuestros, robo de carros, drogas, extorsiones y otros delitos del crimen organizado”, dijo a The Associated Press el vocero de la Secretaría de Seguridad, Silvio Inestroza. “Los 176 han sido señalados por cometer esos y otros delitos, y son investigados por la fiscalía”, añadió. Tras las detenciones de

la noche del miércoles, el presidente Porfirio Lobo afirmó ayer ante periodistas que “como institución, fortaleceremos a la policía, pero previamente debemos sacar las manzanas podridas para sanearla”. El mandatario sostuvo que “la depuración policial se realiza respetando el debido proceso y sin violar los derechos de los policías”.

Un informe preparado para el ex procurador general de Estados Unidos, Michael Mukasey, durante el gobierno del ex presidente George W. Bush en 2007 señala los fallidos intentos de agentes federales por rastrear armas que fueron compradas ilícitamente en la frontera y que ingresaron a territorio mexicano. El documento también destaca la necesidad de que las autoridades de Estados Unidos y México trabajen juntas en este tipo de esfuerzos utilizando una táctica que ahora ha generado controversia. La información contenida en un párrafo extraído de un extenso documento del 16 de noviembre de 2007 señala la primera vez, que se sepa, que un secretario de justicia recibe información sobre la táctica conocida como “escoltar el arma”, que significa seguir al sospechoso comprador de un arma para tenerlo bajo observación, sin arrestarlo por el momento. La táctica se ha vuelto controversial en medio de una investigación por parte de legisladores republicanos que critican a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en in-

glés) por utilizarla durante el gobierno de Barack Obama en una investigación de tráfico de armas conocida como Operación Rápido y Furioso. La investigación se enfocó en varias armerías del área de Phoenix, Arizona. Si bien el documento no usa el término “escoltar el arma”, funcionarios de la ATF en ese entonces se refirieron de esa forma a los fallidos intentos. La táctica —que consistía en seguir a intermediarios que compraban armas en lugar de arrestarlos tras la compra— pretendía eventualmente identificar y levantar cargos a los líderes de bandas de tráfico de armas. Las políticas del Departamento de Justicia requieren que los cargamentos ilícitos de armas sean interceptados en cuanto sea posible. El secretario de Justicia estadounidense Eric Holder se presentará ante el Congreso la próxima semana para hablar sobre su aseveración de que él no había escuchado acerca de la táctica hasta comienzos de este año.

FOTO LA HORA: AP Ross D. Franklin

Una incautación de armas en la frontera con México.

México

Matan a Alcalde antes de elecciones Por MARK STEVENSON y GUSTAVO RUIZ MORELIA / Agencia AP

El asesinato de un alcalde en el estado mexicano de Michoacán mientras realizaba campaña electoral a favor de la hermana del presidente Felipe Calderón levantó nuevas dudas sobre el impacto del crimen organizado en la democracia en México, en especial en las elecciones

del 13 de noviembre. En esa fecha, Luisa María Calderón competirá por la gubernatura de Michoacán, estado natal de la familia Calderón, donde su hermano inició hace cinco años una ofensiva a nivel nacional contra las bandas de narcotráfico y donde muchos dicen que el sistema político tiene la peor infiltración del crimen.

El asesinato del alcalde Ricardo Guzmán, de 45 años, la noche del miércoles podría ser el más reciente en una serie de amenazas de cárteles de drogas que todos los partidos afirman haber recibido, y plantea el espectro de que la violencia en México relacionada con el narcotráfico interferirá con la democracia y la votación de la próxima semana.


INTERNACIONAL

Guatemala, 4 de noviembre de 2011 / Página 33

FOTO LA HORA: AP Petros Giannakouris

George Papandreou, primer ministro griego, se dirige hacia los parlamentarios en Atenas. Hoy se somete a un voto de confianza.

GRECIA: Momento crucial para la crisis

Premier se somete a voto de confianza Por NICHOLAS PAPHITIS ATENAS / Agencia AP

Los legisladores griegos se preparaban para votar en una moción de censura hoy por la tarde contra el acosado gobierno socialista, el último acto del drama político que ha horrorizado a las bolsas mundiales y los socios de Grecia, que depende de un rescate internacional para evitar su inminente bancarrota. El futuro del primer ministro George Papandreou depende del voto de sus propios legisladores. El gobernante partido Socialista heleno tiene una endeble mayoría de dos diputados en la asamblea de 300 escaños, pero una legisladora socialista dijo que no respaldará al gobierno. Una revuelta de los socialistas y la presión internacional obligaron ayer a Papandreou a retractarse de

llevar a referéndum el último rescate internacional pactado para Grecia, valuado en 130 mil millones de euros (179 mil millones de dólares). Papandreou desató una crisis mundial cuando anunció el referéndum el lunes y los inversionistas temieron que el rechazo del plan — difícil de conseguir— empuje a Atenas a un desordenado cese de pagos de sus compromisos. El ministro de Hacienda, Evangelos Venizelos, habló hoy por teléfono con su colega alemán Wolfgang Schaeuble, el presidente de los 17 ministros de Hacienda de la eurozona, Jean-Claude Juncker, y el Comisionado de Asuntos Monetarios de la Unión Europea, Olli Rehn, para comunicarles oficialmente la cancelación del referéndum.

Siria

Disparan contra manifestantes Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP

Las fuerzas de seguridad de Siria mataron hoy a nueve personas en ataques contra miles de ma nifesta ntes que habían sali-

do a las calles a poner a prueba si el régimen del presidente Bashar Assad acataría un plan de la Liga Arabe para poner fin a la violencia, dijeron activistas.

OBAMA Progresa recuperación El presidente estadounidense Barack Obama dijo hoy que los líderes mundiales en la cumbre del G-20 avanzaron en la consolidación de la recuperación económica. El desenlace de la situación europea interesa a todos los países porque la falta de crecimiento los afecta a todos.

El ministro les dijo que el propósito de la moción de censura del viernes es “lograr el mayor consenso posible y la cooperación para beneficios del país, con la creación de un gobierno equivalente”.

Nigeria

Atacan instalación militar Por NJADVARA MUSA y JON GAMBRELL MAIDUGURI / Agencia AP

Milicianos suicidas atacaron una instalación militar y hubo otras explosiones hoy en esta ciudad del noreste de Nigeria asedia-

da por una secta musulmana radical, informaron las autoridades. Una de las detonaciones se produjo frente a un colegio donde los padres de los alumnos habían llegado a recogerlos.


Página 34/Guatemala, 4 de noviembre de 2011

La Hora

Al Cierre SEGURIDAD: Los vinculan con tres secuestros y un asesinato

Capturan a cuatro integrantes de la banda ‘‘Los Cascabeles’’

L

Cuatro integrantes de la banda Los Cascabeles fueron capturados por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), en la aldea Delicias del Jobo, Taxisco, Santa Rosa, Los detenidos son acusados por cometer tres secuestros y un asesinato.

as investigaciones de la PNC indican que el perfil que los delincuentes buscaban era de finqueros, comerciantes de abarrotes y transportistas de Escuintla y Santa Rosa.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Tras las investigaciones, las autoridades detuvieron a cuatro sindicados, quienes operaban en Santa Lucía Cotzumalguapa; Siquinalá, Escuintla; Taxisco, Santa Rosa. Los sindicados son Emilio Rodríguez Ortiz, de 39 años, quien fungía como jefe y negociador de la célula criminal; Axel Rodríguez Ortiz, de 21 años, quien era el encargado de interceptar a las víctimas y ejecutar cobros de rescate; Rony Rodríguez Ortiz, quien seleccionaba a las víctimas aprovechando su condición de guardia de seguridad privado; Álvaro Rodríguez Cazún, de 29 años, sindicado de secuestrar y cuidar víctimas durante el cautiverio. Los cuatro hombres, están acusados por los delitos de plagio y/o secuestro, asociación ilícita y asesinato. El Ministerio Público, informó que en los allanamientos se encontraron dos armas de fuego, un rifle y una pistola 40, por lo que pedirá a los peritos de balística realizar los análisis para estable-

me una célula nueva, pues conoce la operatividad y las estrategias que implementaba su grupo delictivo.

Santa Rosa. Una de las pistas que permitió dar con el paradero de los sindicados fueron las evidencias encontradas en el crimen de un empresario del área, que murió el pasado 29 de octubre. Fuentes de la Unidad Antisecuestros indican que uno de los desafíos para desarticular a estos grupos, es su pronta integración. Si uno de los miembros no es detenido es posible que confor-

OTRAS CAPTURAS El pasado 14 de octubre, las autoridades detuvieron a cinco secuestradores, entre ellos tres policías. Y liberaron al empresario Juan Francisco Fumagalli Menegazo, a quien tenían en cautiverio desde el 8 del mismo mes. La víctima fue plagiada en Río Bravo, Suchitepéquez, los maleantes exigían un rescate de Q500 mil, pero se efectúo un pago de Q50 mil. Los agentes que pertenecían a este grupo delictivo, tenían como función apoyar en la logística para el traslado de las víctimas, estaban asignados a la Comisaría de Escuintla.

ga a la venta el 15 de noviembre. El libro está escrito por el esposo de Giffords, el ex astronauta Mark Kelly, pero Giffords es autora del último capítulo, una sola página de breves frases titulada “La voz de Gabby”, en el que afirma que su objetivo es volver al Congreso. “Me fortaleceré. Volveré”, sostiene Giffords, que a sus 40 años sorprendió a sus colegas al aparecer en la Cámara de Representantes

de Washington el 1 de agosto para la votación sobre el incremento al tope del endeudamiento federal. Pero ha enfocado la mayor parte de su tiempo en su recuperación en el centro TIRR Memorial Hermann, en Houston. En su libro, Kelly recuerda que en varias ocasiones intentó contar a su esposa lo sucedido ese 8 de enero, cuando Giffords fue baleada en la cabeza mien-

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Cuatro miembros de la banda ‘‘Los Cascabeles’’ fueron capturados hoy en Taxisco, Santa Rosa.

cer si los detenidos están involucrados en otros hechos delictivos. Las denuncias recibidas indican que los sindicados pedían desde Q70 mil hasta un millón por el rescate de las personas secuestradas. PERFIL DE VÍCTIMAS Las investigaciones de la PNC indican que el perfil que los delincuentes buscaban, era de finqueros, comerciantes de abarrotes y transportistas de Escuintla y

EN CORTO IZABAL

Celulares, cuchillos y drogas en requisa

La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la incautación de 70 celulares en la cárcel de Izabal, así como 159 cuchillos, 4 libras de marihuana, 47 bolsas de cocaína y 13 piedras de crack. El Sistema Penitenciario (SP) indica que uno de los planes para contrarrestar los hechos delictivos en prisiones, son las requisas sorpresivas que se realizan semanalmente en todos los centros de reclusión.

SUCESOS

Agente de seguridad muere al dispararse accidentalmente

Un agente de seguridad privada murió hoy en la 14 avenida y 5ª. calle de la zona 12, cuando aparentemente por accidente se disparó a sí mismo. La víctima no logró ser identificada, fue trasladada a un centro asistencial por los Bomberos Municipales, quienes informaron que tenía un impacto de bala en el cuello, la herida fue con una pistola.

VIOLENCIA

Hieren a piloto de la Ruta 4

Carlos Antonio Cante Alvizúrez, de 34 años, piloto de bus de la Ruta 4, fue herido por proyectil de arma de fuego, en la Calle Martí y 14 avenida de la zona 6. La víctima fue trasladada por los Bomberos Municipales al hospital San Juan de Dios. Esta persona fue ingresada al área de Cirugía, donde se indicó que se encuentra en estado delicado.

Estados Unidos

Giffords promete volver al Congreso Por AMANDA LEE MYERS y MICHELLE PRICE PHOENIX / Agencia AP

La representante Gabrielle Giffords prometió volver al Congreso en un nuevo libro que detalla meses de intensa terapia y su batalla emocional para aceptar lo sucedido cuando un pistolero le disparó frente a un supermercado de Tucson.

El libro, “Gabby: una historia de valor y esperanza”, es el relato más personal y minucioso de la lucha de Giffords en los últimos 10 meses para aprender a hablar y caminar nuevamente, así como de su triste descubrimiento de que otras 12 personas fueron heridas y seis muertas durante el ataque del 8 de enero. The Associated Press adquirió una ejemplar con anterioridad a que sal-

tras hablaba con ciudadanos a los que representaba. Pero no lo comprendió plenamente hasta el 12 de marzo. Kelly preguntó a Giffords si recordaba que le habían dado un balazo, a lo que contestó que sí. Cuando se le preguntó que describiera lo que recuerdaba acerca del suceso, respondió con tres palabras: “Baleada. Anonadada. Da miedo”.


Al Cierre Juzgados de Trabajo

Inician audiencias orales Juzgados de Trabajo y Previsión Social inician audiencias orales para optimizar recursos y agilizar trámites. Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

Para optimizar recursos y agilizar trámites, los Juzgados Quinto y Décimo de Trabajo y Previsión Social del Organismo Judicial, recientemente ubicados en la zona 10, implementaron las audiencias orales. Hasta hace poco, en los mismos únicamente se realizaban las diligencias judiciales por medios impresos; sin embargo, ahora se trabajará como en los juzgados penales. La implementación de las audiencias orales en dichos juzgados reviste gran importancia dentro de cualquier proceso, ya que permitirá un acercamiento entre las partes, el juez y demás personas que intervienen en el proceso. De esta cuenta la oralidad también conlleva en una mayor celeridad en la sustanciación del proceso, con lo cual se logra la descongestión de los tribunales laborales. Con el fin de verificar el funcionamiento del nuevo sistema y aplicar este formato en otros países, se tuvo la visita del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Mynor Custodio Franco Flores. Asimismo, autoridades de los Poderes Judiciales de Honduras y El Salvador, así como personeros de Organismos Internacionales.

La Hora

Guatemala, 4 de noviembre de 2011 / Página 35

ACUSACIONES: Por secuestro ocurrido en 1982

Rechazan acusaciones de parte de hijo de exministro

Laura Hurtado Paz y Paz rechaza las acusaciones en su contra y otros miembros de su familia, que los señalan de ser los autores intelectuales y materiales del secuestro de Ricardo Méndez Ruiz Valdés, ocurrido en 1982. Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

El pasado 2 de noviembre, en Gestión Penal de la Torre de Tribunales, Méndez Ruiz presentó una querella en contra de 26 exintegrantes de los grupos clandestinos EGP y PGT, por el delito de secuestro, entre los que figuran Laura Hurtado Paz y Paz y Margarita Hurtado Paz y Paz. “Rechazo categóricamente las acusaciones en contra de mi persona y otros miembros de mi familia, emitidas por el señor Méndez Ruiz, por ser estas falsas e infundadas” de acuerdo con Laura Hurtado, quien al mismo tiempo condena el que se incluya entre las personas acusadas a su hermana Margarita, quien falleció el pasado 5 de enero del 2010, y ya no está en posibilidades de defenderse. De acuerdo con la agraviada, el hecho de ser familiar de la actual Fiscal General, Claudia Paz y Paz, no debe ser manipulado ni utilizado por ningún sector. “Claudia Paz y Paz está haciendo una labor encomiable desde el Ministerio Público, la cual le ha merecido el reconocimiento de distintos sectores de la sociedad guatemalteca, así como de la comunidad interna-

de secuestro, tortura, desaparición forzada en grado de tentativa, delitos contra los deberes de humanidad y terrorismo. De acuerdo con Méndez Ruiz Valdés, el 23 de junio de 1982 fue secuestrado por estos grupos, quienes exigían a su padre, en ese entonces Ministro de Gobernación durante el gobierno de facto de Efraín Ríos Montt, Ricardo Ruiz Rohrmoser, que revelara algunos nombres de personas que se expresaban en contra del Estado, entre los que figuraba la periodista Irma Flaquer. Méndez Ruiz Valdés fue liberado el 12 de agosto de 1982, luego que saliera publicado un manifiesto terrorista. Según relató el afectado, estuvo confinado casi dos meses a un espacio reducido amarrado a un catre; no se podía parar, no tenía aire ni luz natural y cuyos grupos le indicaron en dos oportunidades “que había sido juzgado por un tribunal revolucionario y que iba a ser ejecutado al día siguiente”. La querella presentada es contra: FOTO LA HORA: ARCHIVO Ricardo Rosales Román; Ricardo Carta enviada en reacción por la acusación el pasado miércoles. Ramírez De León; Gustavo Meoño Brener; Enrique Corral Alonzo; Alba Estela Maldonado; Julio BaRechazo categóricamente las acusaciones en rrios; Víctor López; Celso H. Moracontra de mi persona y otros miembros de mi les; Byron Javier Oliva. familia, emitidas por el señor Méndez Ruiz, Yolanda Colom Caballeros; Mapor ser éstas falsas e infundadas”. rio Payeras; Margarita Hurtado Paz Laura Hurtado Paz y Paz y Paz; Laura Hurtado Paz y Paz; Gustavo Porras Castejón; Miguel cional”, agrega Hurtado Paz y Paz. cardo Méndez Ruiz Valdés solicita Ángel Albizures Pedroza; GuillerAsimismo, aseguró estar en justicia contra los autores materia- mo Cruz Ventura; Luis Urriarán; la mejor disposición de acudir al les e intelectuales del plagio per- Javier Urriarán; Higinio Víctor Alesistema de justicia, cuando se le petrado por parte de 26 miembros jandro Fortuny Zea. Mario Alfonso Bravo Soto; requiera, para contribuir a su for- pertenecientes a los grupos clandestalecimiento. tinos terroristas autodenominados Eduardo José Cruz López; Wilson “Ejército Guerrillero de los Pobres Romero; Luis Colindres; Mario ArEGP Y PGT (EGP) y el “Partido Guatemalteco gueta López; Guillermo Castañeda, La querella presentada por Ri- del Trabajo (PGT)” por los delitos e Israel Márquez.

Investigaciones

SIB y CICIG suscriben convenio contra lavado de dinero Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El SIB y la CICIG suscriben Convenio Administrativo de Cooperación Interinstitucional contra el lavado de dinero, que en nueve años registra movimientos por Q2,584 millones, producto de la comisión de los delitos de corrupción, extorsiones, narcotráfico, estafas y tráfico de personas. El propósito de este convenio, suscrito por el superintendente de Bancos, Víctor Mancilla, y el Comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall’Anese

Ruiz, es contribuir en el esfuerzo conjunto por erradicar las prácticas de impunidad y corrupción en el país y a la vez coadyuvar en el trabajo que realiza la CICIG. De acuerdo con Mancilla, con este convenio se busca fortalecer y coadyuvar a las instituciones del Estado de Guatemala encargadas de la investigación y la persecución penal de delitos presuntamente cometidos con ocasión de la actividad de cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos de seguridad y cualquier otra conducta delictiva conexa con éstos, que operan en el país.

Datos de la Superintendencia de Bancos (SIB) desde 2002 hasta el 30 de septiembre de 2011, indican que se han recibido 281 denuncias, con 4,462 personas involucradas que tienen que ver con operaciones de lavado de dinero. El narcotráfico ha sido el delito que más movimiento de dinero ha tenido, con Q1,013 millones, según Mancilla. Le siguen la defraudación tributaria, con Q644 millones; Q623 millones por corrupción; Q148 millones por movimientos cambistas; Q86 millones por tráfico de personas; Q12 millones por estafa, y 7.61

millones por extorsión. Desde enero al 30 de septiembre de 2011, se han presentado 68 denuncias que involucran a 1,385 personas, de acuerdo con Víctor Mancilla, y se tiene proyectado que para fin de año se llegue a 100 casos. Para lograr esto, se trabaja en conjunto con el Ministerio Público (MP) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para hacer los casos más eficaces y, como indica Mancilla, a veces existe el problema de pruebas insuficientes, por lo que se trabajará para que la labor sea más efectiva. Subrayó que en la Intendencia de Verificación Especial (IVE), un caso

FOTO LA HORA: ARELI ALONZO

Víctor Mancilla, superintendente de Bancos, y Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, firmaron hoy el convenio.

puede tardar entre 6 y 8 meses en la investigación, dando todo el soporte para que sean eficaces; sin embargo escapa de sus manos darle agilidad a estos procesos, por lo que el propósito del convenio es buscar la manera para agilizarlos y que toda la red opere con efectividad.


Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 4 de noviembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.