Diario La Hora 05-02-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 5 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,134| Precio Q2.00

No es ninguna pequeñez ver como ahora se junta criminales que le apuntan justamente a la niñez

Pleno de la Corte Suprema de Justicia desestimó acción de los colegios privados

denegado amparo sobre magisterio

Decisión adoptada hoy; magistrados están firmando el fallo antes de hacer notificaciones

P. 2

BELICE/ P. 30

Gobierno anuncia que honrará acuerdo de consulta popular

OPERATIVOS/ P. 31

Banda criminal de extorsionistas es desarticulada

ANUNCIAN EL GALLO EVOLUTION

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Enrique Iglesias, Juanes y Armin van Buuren serán las estrellas internacionales en el Gallo Evolution 2013, la fiesta que Cervecería Centro Americana realizará en el Puerto de San José durante el verano. P. 30

CONGRESO / P. 4

• Vence plazo y el Congreso no puede integrar sus comisiones • Manuel Baldizón muestra amenazas de muerte en su celular


Página 2/Guatemala, 5 de febrero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

AMPARO: CGE dice que aún le queda apelar ante la CC

CSJ niega amparo a empresarios de educación; en firme Reforma Magisterial FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pobladores de Nebaj se presentaron ante la CC.

Nebaj

Piden revocar proyecto eléctrico Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Pobladores de Nebaj, Quiché pidieron esta mañana a la Corte de Constitucionalidad en Vista Pública se revoque la sentencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el Acuerdo Ministerial 244-2011 del Ministerio de Energía y Minas que autoriza un proyecto eléctrico de más de 850 kilómetros en el área Ixil, esto a raíz que los pobladores no fueron tomados en cuenta, ni fueron notificados en su idioma además porque los terrenos utilizados en el proyecto no son de dominio público. Los representantes lamentaron la interpretación de la Corte Suprema de Justicia –CSJ- que favoreció a la empresa pues no notificó a los afectados, solo se publicó en el Diario de Centro América y en la ciudad capital, por lo que los representantes pidieron hoy en audiencia pública en la Corte de Constitucionalidad se derogue el Acuerdo 2442011 del MEM. La sentencia de la Corte Suprema de Justicia -CSJ- viola el principio de legalidad, el debido proceso, el derecho de defensa y especialmente el derecho de consulta de las comunidades indígenas de Santa María Nebaj. El Acuerdo Ministerial 244-2011 del MEM nace de un procedimiento puramente administrativo y este violó el principio de legalidad pues ni los artículos 15 y 18 de la Ley General de Electricidad, ni el artículo 5 del Reglamento de dicha ley, indican que dicha publicación tenga carácter de notificación para que las comunidades indígenas hagan valer sus derechos de expresarse sobre la imposición del proyecto hidroeléctrico, manifestaron los pobladores.

Corte Suprema de Justicia (CSJ) niega amparo a la Cámara Guatemalteca de Educación (CGE), quien impugnaba el Bachillerato con Orientación en Educación, por lo que carrera queda en firme. POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

Un nuevo revés para los normalistas y la CGE fue confirmado está mañana, cuando en exclusiva La Hora conoció que los magistrados de la CSJ decidieron dejar vigente el bachillerato que se creó en sustitución a la carrera de magisterio. Según la información a la que La Hora tuvo acceso, los togados de la Corte resolvieron no amparar en forma definitiva a la CGE al considerar que el agravio no estaba planteado conforme a la Ley. Aunque en un principio el órgano le había otorgado un amparo provisional a los representantes de los colegios, un magistrado explicó que tal acción se hacía con el propósito de analizar y estudiar la situación. Según la información, la notificación oficial del fallo será trasladada a todos los involucrados durante esta tarde y las primeras horas de mañana. REACCIONES Las reformas educativas impulsadas por el Ministerio de Educación (Mineduc) han causado inconformidad entre los estudiantes de las escuelas normales y los colegios aglutinados en la CGE. Rafael Arreaga, presidente de dicha entidad, aunque no quiso opinar en relación a lo resuelto por la CSJ, indicó que aún tienen la posibilidad de apelar

FOTO LA HORA: ACHIVO

Magistrados de la CSJ denegaron el amparo definitivo interpuesto por la Cámara de Empresarios de la Educación en contra de la Reforma Magisterial.

ante la Corte de Constitucionalidad. También agregó que presentaran dos acciones de inconstitucionalidad contra la Reforma Magisterial, puesto que consideran que las modificaciones a la carrera, violan los artículos 71 y 73 de la Constitución. La Hora intentó conocer la reacción de los representantes de los normalistas, pero no atendieron a las constantes llamadas a sus celulares. Por otro lado, se buscó obtener la postura de la titular de la cartera de Educación, Cynthia Del Águila, pero al momento del cierre de esta edición los comunicadores de dicho Ministerio no concedieron la entrevista.

ANTECEDENTES La propuesta para transformar la carrera se hizo pública el lunes 14 de mayo del 2012. Como consecuencia, estudiantes normalistas han alegado que no podrán costear dos años más que, según ellos, se les impondrían con el nuevo pensum. En noviembre del año pasado, la CSJ le otorgó el amparo provisional a la CGE, y dejó en suspenso el currículo de estudios de magisterio. Posteriormente ante una apelación del Mineduc en la CC, el máximo tribunal abrió un espacio para que se analizara la situación y se estableciera certeza jurídica para iniciar con las inscripciones.

Ante protestas y manifestaciones de parte de estudiantes normalistas, el pasado 18 de enero, el Mineduc dio por inaugurada la carrera y bajo el criterio de que la CC les dio vía libre para impartir el Bachillerato en Educación, según la información, fueron 460 los establecimientos los que pidieron autorización que implementaron la reforma. En tanto, los normalistas anunciaron que en manifestación a su rechazo con los cambios al pensum de la carrera de Magisterio mañana realizarán una protesta que saldrá desde tempranas horas, del aeropuerto La Aurora, pasando por la sede del Mineduc, y finalizando en el Congreso de la República.

Análisis

Buscarían aprobar tres paquetes de leyes POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Serían tres los paquetes de leyes que el Congreso debería aprobar de acuerdo al interés del gobierno del presidente Otto Pérez Molina, a criterio de Christians Castillo, analista sociopolítico del Instituto

de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac). Los paquetes discursivos serían las leyes de transparencia y de competitividad. El primero, presentado el año pasado y el segundo, entregado después de la presentación del informe del primer año de gobierno.

Sin embargo, habría un objetivo oculto y que tomaría impulso dentro de poco, que sería la aprobación de préstamos externos para financiar el “abultado y desfinanciado presupuesto”, comentó el experto. Ese sería el interés por desbloquear la agenda legislativa para-

lizada por la bancada del partido Libertad Democrática Renovada (Lider). Sin embargo, Castillo hizo énfasis en que la responsabilidad de la obstaculización de la agenda del Congreso de la República es compartida tanto por el partido Lider como por el Patriota.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 5 de febrero de 2013 /Página 3

MANIFESTACIONES: Normalistas y sindicalistas anuncian acciones

Se prevé jornada de plantones para mañana por dos protestas llerato con Orientación en Educación y más de 9 mil estudiantes se encuentran ya inscritos en esos establecimientos 4 mil 811 inscritos en el Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación y sus especialidades así como 4,219 en el Magisterio Infantil Bilingüe Intercultural. Aseguran que la implementación de la estrategia para una educación de calidad para la niñez y juventud guatemaltecas tiene el objetivo de contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad educativa en el país.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Normalistas anunciaron un plantón en el Aeropuerto La Aurora.

Estudiantes normalistas anunciaron que mañana se concentrarán en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en rechazo a la reforma a la carrera magisterial que impulsa el Ministerio de Educación. Por su parte, el Frente Nacional de Lucha también anuncia plantones en las afueras de los hospitales nacionales de Sololá, Baja Verapaz, Quiché, San Juan de Dios y Roosevelt ellos por los problemas de salud. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Los normalista indicaron que realizarán esa concentración en conjunto con padres de familia y docentes a la espera que la ministra de Educación, Cynthia del Águila, llegue al plantón que realizarán, sin embargo Del Águila descartó reunirse con los estudiantes en dicha manifestación ya que aseguró que se tiene previsto retomar el diálogo con los normalistas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sindicalistas de Salud también harán manifestaciones mañana.

Esta sería la segunda ocasión que la ministra desea retomar el diálogo, pues el pasado 21 de enero se tenía programada una reunión con los estudiantes, pero esta se canceló debido a que Del Águila no se presentó, argumentando que la reunión se había acordado realizar únicamente con los alumnos y no con otros sectores que se presentaron ese día. Mientras que el Mineduc emitió un comunicado en el que reiteró su apertura al diálogo; el Mineduc hace

un llamado a los docentes, padres de familia, estudiantes, diferentes sectores y personas con intereses particulares, que el diálogo es la vía adecuada para llegar a consensos de interés educativo nacional por lo que solicita no se tomen medidas de hecho que afecten a la comunidad educativa, indicó. Según el Mineduc actualmente 439 establecimientos cuentan con acuerdos ministeriales aprobados para impartir las carreras de Bachi-

OTRO PLANTÓN Entre tanto el Frente Nacional de Lucha (FNL) anunció que mañana realizarán plantones en distintos centros asistenciales del país, como una medida para expresar su inconformidad con las contrataciones y la cancelación de contratos que se han realizado en el sector salud. El dirigente del FNL, Luis Lara, aseguró que analizan presentar acciones legales contra los diputados que han logrado que se contraten a sus allegados en hospitales, según denuncias públicas. De acuerdo a los sindicalistas, el Partido Patriota habría interferido en las contrataciones y la no renovación de contratos que se llevaron a cabo a inicios de 2013, en diferentes hospitales. Asimismo, indicó que no se bloquearán carreteras como días antes habían anunciado, decisión que fue el resultado de una asamblea donde los salubristas expresaron que no están de acuerdo con esa medida de hecho. El FNL ha manifestado su preocupación por el despido de mil 500 trabajadores en varios hospitales. Sin embargo, los sindicalistas informaron que este miércoles harán plantones en los diferentes centros asistenciales de la provincia, así como en el Hospital General San Juan de Dios y en el Roosevelt.

San Marcos

Del Águila afirma que revisarán escuelas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La ministra de Educación, Cynthia del Águila, afirmó que la cartera que dirige se ocupará de los inconvenientes que se presentan en la escuela Naciones Unidas y en el Instituto Normal Mixto de Occidente (INMO) “Justo Rufino Barrios”, en el departamento de San Marcos. Ayer, La Hora publicó un reportaje en el que se evidenciaba, de parte de los directores de las instituciones

educativas mencionadas, la situación de precariedad en la que se encuentran desarrollando el ciclo lectivo, debido a los efectos del terremoto de noviembre. Las edificaciones, según indicaron, no reúnen condiciones para la actividad educativa, por lo que en el caso de una de estas, deberá ser reconstruida en su totalidad. Según Del Águila, para la construcción completa de un edificio “lo que se hizo fue un presupuesto y es el que ya está certificado por Con-

red; posterior a eso el BID nos tiene que dar la ‘no objeción’ para poder hacer la contratación de las empresas”, que se encargarán de las edificaciones. Sería durante el mes de febrero cuando, según la funcionaria, se realice la contratación de las empresas que se encargarán de las construcciones “para que comiencen a trabajar”, que entregarán la edificación en un lapso de entre tres y seis meses, a partir del inicio de las obras. La funcionaria dijo que para rea-

lizar las labores educativas “hay algunas alternativas”, pero que se trata de “tener un lugar donde ellos puedan estudiar”. Sin embargo, Naciones Unidas solo puede asignar a sus alumnos tareas para realizar en casa, debido al estado de la escuela, pero según la Ministra “lo vamos a ver” Sobre las medidas de hecho, de posiblemente paralizar labores completas si no se atiende la necesidad, la Ministra expresó: “no creo, pero vamos a verlo”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los dos exaccionistas fueron ligados a proceso.

Caso Bancafe

Ligan a proceso a exaccionistas POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Luego de doce horas de audiencia, Moisés Samuel CuperSmith Mizrahí, y Oscar Adolfo Salazar Perdomo, exaccionistas de Bancafe, fueron ligados a proceso por el delito de lavado de dinero u otros activos y caso especial de estafa. En el Juzgado Décimo del Ramo Penal, a cargo de Walter Villatoro, existía orden de captura en su contra desde el 2011, ayer ambos se pusieron a disposición de la justicia, entregándose de manera voluntaria. No obstante, no perdieron su libertad, puesto que el juez los benefició con una medida sustitutiva de arresto domiciliar bajo el pago de una caución económica de Q100 mil cada uno. Según las investigaciones de la Unidad contra el Robo de Bancos, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, dichas personas tuvieron conocimiento y habrían participado en la estafa contra un mil 300 accionistas, por US$163 millones, entre el 2000 y el 2006. Aunque al inició de la audiencia, la Fiscalía solicitó que ambos también fueran ligados a proceso por asociación ilícita, conspiración para el lavado de dinero e intermediación financiera, el juez Villatoro no encontró los indicios suficientes para abrir una causa por esos delitos. En la diligencia, el Ministerio Público también manifestó que CuperSmith y Salazar habrían recibido entre $4 mil y $12 mil en dividendos. Por su parte, la defensa aseguró que ambos era accionistas, es decir tenían capital invertido y no eran directivos, y que por lo tanto no participaron en la estafa, sino que habrían sido víctimas de ella, en ese sentido manifestaron interés en constituirse como colaboradores. Ambos son los primeros en tener esa intención, ya que el resto de sindicados, siempre ha guardado silencio. Por el caso, 11 personas están siendo acusadas, entre ellos Eduardo Manuel González Rivera, Manuel Eduardo, Jorge Alfredo González Castillo y Ariel Estuardo Camargo Fernández.


La Hora

Página 4/Guatemala, 5 de febrero de 2013

ACTUALIDAD

CONGRESO: Muadi invita a diputados a trabajar voluntariamente, sin caja chica ni otros beneficios

Comisiones legislativas dejarán de trabajar hoy a la medianoche El presidente del Congreso, Pedro Muadi, anunció que hoy a la medianoche se vence la labor de las comisiones de trabajo. Según Muadi, los integrantes de las comisiones se podrán reunir voluntariamente; pero no podrán tener asesor, ni hacer uso de la caja chica. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

El presidente explicó que tampoco tendrían validez las actas y dictámenes que emitan las comisiones. Esta decisión fue tomada debido a que aún no ha recibido el dictamen jurídico donde se establece el vencimiento de las presidencias de las comisiones, este dictamen fue solicitado la semana pasada por la presidencia del Congreso, indicó Muadi. El politólogo y director del Instituto de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, Renzo Rosal, dijo que sería muy grave detener la actividad de las comisiones de trabajo, ya que éstas son las áreas de labor más dinámica del Congreso, lo cual crearía inestabilidad en las funciones del poder legislativo, ya que el hemiciclo parlamentario también se encuentra bloqueado por la bancada Lider a causa de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, explicó Rosal. El politólogo comentó que esta situación en el Congreso es una táctica del partido Lider para crear desestabilización en el Gobierno a cargo del Partido Patriota (PP). Rosal señaló que para que esto no suceda, los integrantes de las comisiones se deben de seguir reuniendo, dado que el producto

En corto

Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

LORENZANA

Waldemar Lorenzana, alias el Patriarca, fue hospitalizado en el Centro Médico Militar. Esto luego que el Tribunal Tercero de Sentencia autorizara su traslado al nosocomio. Según su abogado, Leonel Marroquín, a Lorenzana se le perforó una úlcera, por lo que el tiempo en que estará internado es indefinido. Esto sucedió días después de que la Sala Primera de Apelaciones confirmara su extradición hacia Estados Unidos, donde la Corte Distrital de Columbia lo acusa del delito de conspiración para el tránsito internacional de droga, por supuestamente ser el cabecilla de un grupo de narcotráfico que almacenaba y distribuía cocaína.

RÍOS MONTT

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pedro Muadi, presidente del Congreso, invitó a diputados a continuar el trabajo de las comisiones legislativas en forma voluntaria, lo que significa que no tendrán caja chica ni dietas, y no podrán levantar actas.

de esas sesiones son las que generan el debate de las leyes que se aprobarán en el Pleno. José Gándara Torrebiarte, tercer vicepresidente de la Junta Directiva y diputado de la bancada Creo, dijo que esto no es la primera vez que pasa; según el diputado, en el 2010 el PP evitó que la presidencia de las comisiones se eligieran en el tiempo estipulado, pero eso no causó problema para que el trabajo se detuviera en dichas salas de trabajo, “ellos –el PP– fueron los maestros de la bancada Lider” aseguró el congresista. Torrebiarte indicó que todos

estos problemas que se presentan en el Legislativo han detenido el curso de la agenda legislativa que se tenía prevista para las primeras sesiones de este año, como elegir a los presidentes de la comisión, conocer y aprobar la Ley Electoral y de Partidos Políticos y reformar la Ley orgánica de Congreso, que según el diputado podría evitar que una interpelación detenga el ritmo de trabajo del Congreso, ya que se establecería que se hagan los juicios políticos un miércoles y que se sesione de manera regular martes y jueves, explicó el diputado. Mauro Guzmán, subjefe de la

bancada UNE, añadió que este tipo de acciones del PP y Lider han evitado el curso de aprobaciones de leyes importantes y que están pendientes desde el año pasado, como la Ley de Desarrollo Rural y Leyes de transparencia, así como poner en debate las nuevas Leyes de competitividad y empleo presentadas este año por el Ejecutivo. El diputado aseguró que en este problema tiene poca participación el Congreso y señaló que es una cuestión entre los secretarios generales del PP y Lider, quienes ya están haciendo campaña electoral.

Lider

Baldizón denunció amenazas de muerte POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Manuel Baldizón mostró el teléfono en el que recibió las supuestas amenazas.

Manuel Baldizón, secretario general del Partido Lider, denunció públicamente amenazas de muerte por medio de mensajes de texto, y convocó al Ministerio Público (MP) para escuchar la denuncia y así iniciar la querella penal. En conferencia de prensa Baldizón leyó el último mensaje de texto que le fue enviado. La nota telefónica, según el secretario general de Lider,

exigía que éste dejara de molestar a la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, y que dejara a un lado la investigación de la compra de medicamentos, además de su oposición en contra de la Ley de Actualización Fiscal. A un inicio Baldizón dijo que debido a estas amenazas abandonaría el país, pero éste después declaró que no se iría, ya que estaría pendiente de la investigación que se haga respecto a las “amenazas de muerte”.

Ante la inconformidad con el fallo del juez Primero de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, en relación a las pruebas que serán diligenciadas en el debate contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, los abogados preparan una serie de amparos argumentando que el juez violó sus garantías al rechazar pruebas imprescindibles para la defensa. Por su parte, el fiscal Orlando López indicó que ya se preparan para el debate, principalmente en análisis y estudio de los documentos. Por otro lado, el fiscal informó que dentro del debate, cinco exmiembros del Ejército declararán contra los generales retirados.

FEMICIDIO

Una confusión en los expedientes ha impedido realizar la primera declaración contra Edilberto Ottoniel Orozco Orozco y su hijo, Darwin Edilberto Orozco Miranda, quienes son señalados por el MP como los presuntos responsables de la muerte de Carmen Virginia Tuez Franco, sus hijas Andy y Marbella Raymundo Tuez, y su sobrina Silvia Gaitán Franco. La confusión se dio porque el Juzgado de Femicidio de turno les hizo saber el motivo de su detención, cuando el Juzgado Sexto Penal es el contralor del caso. Norma Cruz, indicó que buscan que el proceso sea enviado a la judicatura sexta, para luego hacer el traslado a juzgado de femicidio.

CC

El Consejo de Pueblos Mayas de Occidente emitió un comunicado indicando que a más de 11 meses de haber presentado ante la Corte de Constitucionalidad una acción de inconstitucionalidad general total en contra de la Ley de Minería, y a más de 7 meses de haberse realizado una vista pública, el máximo tribunal no ha resuelto su petición. En ese sentido, la CC señaló que previo a entrar a conocer el caso, deben analizar en qué situación están las reformas a dicha normativa planteadas por el Ministerio de Energía y Minas. El Consejo de Pueblos Mayas señala que toda la Ley viola el Convenio 169 de la OIT.


LA HORA - Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 5

¿Espectadores o agentes de cambio?

Las autoridades son responsables de la seguridad, pero los ciudadanos también podemos cambiar nuestra realidad con acciones preventivas

¿Qué vamos a hacer para detener la violencia? ¿Cuánto tiempo más vamos a esperar para reaccionar?

Es LA HORA del CAMBIO


La Hora

Página 6/Guatemala, 5 de febrero de 2013

Reportaje

GOBERNACIÓN

Después de 30 mil muertes violentas En los últimos cinco años Guatemala ha sido afectada por una ola de violencia e inseguridad que, según cifras oficiales, ha dejado más de 30 mil muertes violentas. El Ministerio de Gobernación (Mingob) argumenta que este flagelo erradicará a medida que se combate la violencia que se gesta en los hogares y se desarrollen planes de seguridad de mediano y largo plazo, mientras que la sociedad civil opina que, además, debe prevalecer una política integral y a largo plazo en salud, educación y empleo. POR MARIELA CASTAÑÓN

S

HISTÓRICO Muertes violentas Año 2012: 2011: 2010: 2009: 2008:

Muertes* violentas 6025 6240 6684 5974 5153 30,076

485

Población**

Tasa***

15,073,375 14,713,763 14,361,666 14,017,057 13,677,815

39.97 42.40 46.54 42.61 37.67

mcastanon@lahora.com.gt

2013:

15,438,384

in excepción alguna, todos los días hay más de una muerte, asalto, robo y violación sexual en el país, a consecuencia de la violencia e inseguridad que aqueja históricamente a Guatemala. Entre 2008 y 2011 las estadísticas de la Policía Nacional Civil y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses contabilizaron 30 mil 076 víctimas de la inseguridad, lo que supone un promedio mensual de 501 muertes violentas y una tasa promedio anual de 42 muertes por cada 100 mil habitantes. El Ministerio de Gobernación admitió recientemente que en el pasado mes de enero se cuantificaron 485 muertes violentas, 50 más en comparación con el año anterior, lo que marca una tendencia estadística poco alentadora en 2013. Sin embargo, esto no es nada nuevo, ya que por años el país se ha visto inmerso en una serie de crímenes atroces que van acompañados de ciertas dosis de saña, como descuartizamientos, explosiones en buses, balaceras y decapitaciones. El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, conversó con La Hora y admitió que los principales problemas son los delitos contra la vida, el patrimonio, las extorsiones, la operatividad de grupos del crimen organizado, el narcotráfico y las pandillas. (Lea la entrevista: “Ni impunidad ni inmunidad”). López Bonilla considera “difícil” que algún día Guatemala pueda vivir sin un solo muerto por violencia, pues requiere de una política a largo plazo, por varios gobiernos, pero también depende de la erradicación de la violencia que se gesta en los hogares guatemaltecos, donde prevalece la violencia intrafamiliar, las violaciones sexuales, el incesto y la venta de niñas.

*Fuentes: Inacif, Mingob **Fuente: INE ***Por cada 100 mil habitantes

“Esto es una cuestión de cultura, de entender que hay una cultura machista, que acepta como método válido que la cabeza del hogar debe ser el hombre y que a él le tiene que obedecer su esposa en todo lo que sea y si no, la corrige a golpes. Hay, inclusive, y eso lo sabe todo el mundo en el interior del país, consejos de padres que le dicen a sus hijos que desde el primer día le pegue a su esposa para que entienda quien manda”, dice el Ministro. Según el funcionario, la venta de niñas que lamentablemente son situaciones “antropológicas” arraigadas en culturas como la guatemalteca. “Existe otro tipo de violencia, que es permitir el casamiento de niñas de los 12 a 15 años con un tipo mayor que dice que se quiere casar con ella y le va a pagar a la familia; lo que está haciendo la familia es vender a su hija y de verdad en eso la Ley no es estricta y todo lo que viene por debajo de los 18 años, cae en una categoría muy complicada. Al final de cuentas la venta de una niña se convierte en una tradición, porque antropológicamente tiene una justificación, pero al final del día estamos hablando de un ser humano al que le van a arruinar la vida porque no ama y va a ser forzada; eso cumple con una serie de características de

delito que se llama violación”, refiere el funcionario. El encargado de la seguridad afirma que el incesto es otra práctica violenta, y principalmente se origina en departamentos como Petén, San Marcos, Alta Verapaz, donde los padres de familia abusan a sus hijas menores de edad y muchas de ellas terminan en estado de gestación. Según el Mingob, hay cuestiones de fondo en la violencia que se origina en las calles, que tienen que ver con problemas dentro del hogar. “El problema fundamental es entender que los guatemaltecos estamos inmersos en una cultura de violencia, unos la ven como herencia del conflicto armado, otros la ven como la exclusión, como la gran disparidad que existe en las clases sociales, pero hay cuestiones de fondo que son más antropológicas, como lo que le estoy planteando”, refiere López Bonilla. CRIMEN, NARCOTRÁFICO, PANDILLAS De acuerdo con los análisis de la Cartera del Interior, el crimen organizado se dedica a actividades relacionadas con el robo de vehículos, la trata y el tráfico de personas, sicariato, cybercrimen, entre otras de alto impacto. Según el Ministro de Gobernación, en los últimos cinco años se ha iden-

tificado que hay diversidad de tipos de crimen organizado y entre estos también sobresale el narcotráfico y la narcoactividad. “Cuando uno ve el crimen organizado, resulta que hay diversos tipos, como narcotráfico y narcoactividad, pero nosotros lo tratamos aparte porque tiene toda una tipología, unas características específicas, pero muchas veces la red del narcotráfico también se cruza con redes de crimen organizado. La narcoactividad va desde la producción, fabricación, distribución, comercialización, trasiego, venta y por supuesto todo lo que tiene que ver con inversiones, lavado de dinero, lavado de activos, sus consecuencias son muy grandes”, explica. Por aparte, dice que las pandillas se dedican a cometer asesinatos, extorsiones, descuartizamientos y violaciones. Precisamente en estos grupos se refleja el desprecio por las mujeres de su entorno. “En estos grupos hay un desprecio por las mujeres y por lo que representan en la sociedad; pueden haber mujeres familiares de ellos, novias de ellos, pero si en algún momento hay una duda de algún contacto con una pandilla rival o no hay sometimiento completo, entonces habrán acciones contra ellas: asesinato, femicidio, descuartizamiento y esas


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 7

De raíz y de fondo es eso –la violencia intrafamiliar–, pero hay otras cosas. Aquí lo que quisiéramos es paz y tranquilidad, pero se puede lograr cuando el Estado realmente cumpla con lo que tiene que hacer con las cuestiones de la niñez y la adolescencia, respeto a sus derechos, pero si desde arriba no se hace y argumentan que no hay recursos, que los tributos no se han dado, eso es terrible”.

Eluvia Velásquez APREDE

N Y ANALISTAS

s, ¿se puede anhelar un país seguro?

son acciones que impactan”, dice. JUSTICIA A decir del responsable de Gobernación, la seguridad depende también de la justicia, es decir, de la certeza del castigo para quienes cometen crímenes e ilícitos. Por eso, considera que el esfuerzo por la seguridad debe ser interinstitucional. El combate a la impunidad, según López Bonilla, es un complemento imprescindible en los planes de seguridad nacional, ya que es la base para el Estado de Derecho que necesitan los guatemaltecos. “Inhibir a un delincuente es muy importante”, según el entrevistado, y eso se logra con justicia. EDUCACIÓN, SALUD, EMPLEO Representantes de la sociedad civil coinciden con el Mingob, sobre los orígenes de la violencia y la reproducción de sus patrones en la calle, pero consideran que existen otros factores que están relacionados con la educación, la salud y el empleo. Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), considera que el Estado debe tener claro dónde invertir, con una visión a mediano plazo y eso definitivamente tiene que ver con mejorar las condiciones de las personas de for-

ma integral. “Lo que hace falta es una visión clara del Estado en cuánto a dónde hay que invertir para que haya en el futuro más inseguridad. En esa parte de visión e inversión el Estado falla porque termina invirtiendo más en armamento, en querer tener más policías, más militares, cuando realmente lo que va a mejorar la situación en mediano plazo es la inversión en salud, educación y empleo. Hay una responsabilidad del Estado a corto plazo y no ver el fenómeno en toda su dimensión”, dice la profesional. Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), opina que es necesario fortalecer todas las instituciones de Estado, pues los problemas de seguridad no solo tienen que ver con entornos violentos, sino con problemas sociales. “Esto es algo a lo que nos enfrentamos y está latente –la inseguridad y la violencia–, porque tiene que ver con problemas sociales, estructurales, de país, pero es necesario fortalecer la institucionalidad del Estado para que refuerce sus capacidades no solo en seguridad, sino en educación y salud”, indica Godoy. Eluvia Velásquez, coordinadora de proyectos de la Asociación para la Prevención del Delito (Aprede), cuestiona sobre la posibilidad de que existan cambios significativos en el tema de seguridad cuando no hay indicios de atender las principales necesidades de la población. “Las organizaciones intentamos buscar la convivencia pacífica dentro del hogar, llevar el mensaje de cordialidad, de las normas de convivencia a nivel social, pero si no se atiende el tema educativo, de salud no pueden haber cambios; ahora hay un gran caos en los hospitales porque no hay medicina, no hay atención por parte de los médicos. En el área educativa no hay maestros cubriendo su trabajo como debería ser, porque obviamente el Estado está fallando. La corrupción en el país es un tema muy grande”, explica Velásquez. La entrevistada admite que las raíces de la violencia están en el hogar, sin embargo, el Estado no se enfoca en mejores oportunidades para la niñez y la juventud. “De raíz y de fondo es eso –la violencia intrafamiliar–, pero hay otras cosas. Aquí lo que quisiéramos es paz y tranquilidad, pero se puede lograr cuando el Estado realmente cumpla con lo que tiene que hacer con las cuestiones de la niñez y la adolescencia, respeto a sus derechos, pero si desde arriba no se hace y argumentan que no hay recursos, que los tributos no se han dado, eso es terrible”, concluye.

ENTREVISTA

“Ni inmunidad, ni impunidad” “La Hora” conversó con el titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, para conocer las acciones inmediatas que implementará en el segundo año a cargo de la seguridad del país, principalmente por el incremento de violencia en el mes de enero. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt La Hora: La tendencia marca un incremento de violencia; la estadística del Instituto Nacional de Ciencias Forenses destaca más de 400 muertes violentas en enero. ¿Cómo sobrellevará los problemas de inseguridad en este segundo año? Mauricio López Bonilla: Tenemos un mes que inició bastante fuerte con el desarrollo de otras medidas que van más allá de nuestra administración de crisis, que fue constituir Fuerzas de Tarea y luchar contra bandas específicas que nos permite capturar grupos. Lo segundo es que vamos a aumentar el número de policías y hasta en eso hay parámetros internacionales, que nos permitirá un nuevo despliegue, una nueva asignación, dependiendo de geografía, densidad poblacional e incidencia criminal, fortalecer esquemas de prevención. LH: ¿Cómo pretende estabilizar la situación de violencia, pues han ocurrido varios crímenes con saña? MLB: Con medidas de shock, que es ser absolutamente intolerante con este tipo de actitudes. Hacer que caiga todo el peso de la ley y hacer investigaciones prontas que puedan ser eficaces y que sirvan de ejemplo, pasa también de la certeza que la justicia va a funcionar como corresponde y por la certeza de que quien sea condenado va a ir a un régimen penitenciario estricto, donde van a estar reducidos sus derechos

civiles o cívicos como corresponden y que habrá justicia ejemplar. Posteriormente que estará sujeto a un proceso de rehabilitación, de capacitación para tener una adecuada reinserción. Aunque hay medidas extremas, permanecer en un sitio por un tiempo, como los estados de excepción. LH: ¿Cómo neutralizar a los grupos de sicarios? MLB: Por ejemplo, la Ley de Armas y Municiones prohíbe la portación ostentosa de las armas, pero cuando entran unos tipos con grandes crucifijos a una tienda y con esa ostentación de dinero en grandes carros y se bajan otros con AK-47, ese tipo de exhibiciones ya sabemos de dónde viene y nadie advierte nada. Desde ese tipo de aceptación que se llama permisividad, nosotros podemos advertir que por portación ostentosa lo vamos a capturar por flagrancia y si lo empezamos a hacer de verdad, empezamos a enviar este tipo de mensajes. Aquí es ni inmunidad ni impunidad, la ley es muy clara en decir eso, inhibir a un delincuente es muy importante.

LH: Diferentes Ministros de Gobernación han ofrecido paliativos para combatir la violencia y la inseguridad, ¿cómo asegurarnos que usted no hará lo mismo? MLB: Tengo un plan de cuatro años que fue formulado desde casi dos años antes de las elecciones, que fue pulido a través del tiempo, que contiene los grandes ejes de fortalecimiento institucional, desde lo que es tecnología, aumento de policía, fortalecimiento de la institución, de la capacitación, de su equipamiento como corresponde, de subir los sueldos y dejar que cada dos años haya un reajuste para dignificarlos. Tenemos un plan en cada uno de los ejes, en Migración, la PNC y el Sistema Penitenciario.


Página 8 /Guatemala, 5 de febrero de 2013

La Hora

JUSTICIA: Enfoque de género en materia judicial

Reconocen labor de la titular del UNFPA en Guatemala La Cámara Penal y la Comisión de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entregaron un reconocimiento a la señora Leonor Calderón, representante en Guatemala del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), por su apoyo en la implementación de la justicia especializada para las mujeres. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con la información, las entidades de la Corte reconocieron el apoyo que ha brindado la cooperación internacional a los juzgados y tribunales especializados en delitos de Femicidio y otras formas de violencia contra las mujeres, en el fortalecimiento de la gestión penal por audiencias. El acto de entrega del reconocimiento fue presidido por los magistrados César Barrientos Pellecer, presidente de la Cámara Penal, Thelma Aldana, presidenta de la Comisión de la Mujer y Luis Alberto Pineda, también integrante de la entidad a favor de la población femenina del CSJ. Durante la actividad estuvieron presentes el personal de los juzgados y tribunales especializados, la Cámara Penal y la Instancia de Modernización del Sistema de Justicia y el personal del UNFPA. Calderón participó también en un diálogo sobre los desafíos que enfrenta la aplicación de la justi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Leonor Calderón, representante de UNFPA en Guatemala.

cia especializada para las mujeres y la gestión por audiencias, donde también algunas juezas dieron a conocer sus opiniones y necesidades para superar el nivel de sentencias dictadas, así como el apego a las políticas y reglamentos de calidad de la Cámara Penal. El UNFPA es una agencia de cooperación internacional para el desarrollo, que promueve el derecho de cada mujer, hombre, niño y

niña a disfrutar de una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos y todas. El Plan de acción del Programa de País de la entidad en Guatemala constituye un aporte a la puesta en práctica de un conjunto de compromisos asumidos por el Estado de Guatemala, expresados en instrumentos nacionales e internacionales, entre ellos los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la

Conferencia Internacional de Población y Desarrollo. Guatemala es un país multiétnico, multicultural y multilingüe; gran parte de la población del país está constituida por personas indígenas, y a pesar de tener toda esta riqueza y diversidad, la historia nacional ha estado marcada por la desigualdad, por lo que el UNFPA apoya el avance de los derechos humanos.

QUICHÉ

Conservan tradiciones en Cunén durante feria titular Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Con actividades sociales, culturales y religiosas, el municipio de Cunén, Quiché, celebró su feria titular en honor a la inmaculada Virgen de Candelaria, cuyo día principal fue el sábado 2 de febrero, con la presentación de tres grupos de convites, además de los bailes autóctonos de la Conquista y de los Toritos, así como la procesión de la Patrona, aunque las actividades concluirán hoy. El alcalde municipal, Leonardo Sarat Oxlaj, dijo que se han reali-

zado todos los esfuerzos para apoyar a las distintas agrupaciones que intervienen en la fiesta y que por ello este año se decidió otorgar un aporte económico a cada uno de los grupos de convites, a las asociaciones y a los grupos de bailes autóctonos, para sufragar los gastos que implica la fiesta. El jefe edil dijo que desde hace varias semanas se iniciaron las actividades de la feria, como las veladas de señorita Cunén y de la Princesa Aj’ Kunel, así como el desfile inaugural, que este año tuvo el inconveniente de no contar con el apoyo de las escuelas, debido al conflicto actual del

magisterio. Lidia Dominga Canto Camajá, Rawin Ajaw, originaria de este municipio quichelense, tuvo una intensa participación en las distintas actividades, especialmente en las cofradías, con quienes participó en las procesiones, así como en un almuerzo comunitario, una de las más importantes tradiciones de la fecha. A decir de Canto, dos semanas antes de la feria se acostumbra realizar el almuerzo comunitario, organizado por la cofradía de Candelaria, al que acuden todas las aldeas del municipio, para el que se aportan cinco quetzales

por persona. La municipalidad ofreció conciertos al aire libre para el deleite de toda la población, además de la venta de las tradicionales roscas, dulces y la instalación de los juegos mecánicos. El municipio de Cunén está ubicado al pie de la sierra de los Cuchumatanes, a una altura de 1827 metros sobre el nivel del mar y se encuentra a 78 kilómetros de la cabecera departamental; entre sus principales atractivos turísticos están las grutas de Cunén y una catarata a solo dos kilómetros.

GAM

Violencia caracterizó a enero GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El primer mes del 2013 se caracterizó por el aumento de la violencia y asesinatos ocurridos en el país, debido a que durante este periodo se registraron 550 muertes violentas, 43 más que durante enero del 2011. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), señaló que de las muertes documentadas en enero, 475 son de hombres y 75 de mujeres; la cifra de asesinatos de hombres aumentó en un 8 por ciento, 34 muertes, en tanto la de mujeres creció en un 13 por ciento, nueve casos más. Polanco manifestó que la violencia se ha incrementado en los últimos seis meses, sobretodo en el último trimestre; en octubre se reportaron 539 asesinatos, en noviembre 544 y en diciembre 550; el sector más vulnerable ante la violencia es el de mujeres, debido al incremento porcentual de casos, señaló. Las zonas donde más homicidios se registraron fueron la 11, con 11 muertes, la zona 5 y 7, con 10 cada una y las zonas 1 y 6 con cuatro cada una; las zonas donde no se reportaron víctimas mortales fueron la 2, 14, 15, 17; Karla Campos, asesora del GAM, expresó que el aumento de muertes en la zona 11 capitalina se debe en parte al asesinato de dos policías y el de un roba carros, suscitados la pasada semana. Los municipios capitalinos que más muertes violentas reportaron fueron, Guatemala con 61, Villa Nueva con 24, Mixco con 18 y San Miguel Petapa con 5; Fraijanes, Palencia, San José Pinula, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo no reportaron ninguna víctima. El GAM señaló que la mayoría de crímenes se cometieron con armas de fuego, seguido por las armas blancas y por golpes o estrangulamiento; el director de la entidad indicó que el hecho de que los criminales utilicen armas de fuego es preocupante para el país, porque aumenta la proliferación de estos artefactos. Los departamentos donde más asesinatos se registraron por cada 100 mil habitantes fueron El Progreso con 144, Chiquimula con 113, Escuintla con 108 y Zacapa con 87; los que menos reportaron fueron Quiché con 8, Sololá, Huehuetenango y Totonicapán con cinco cada uno. Cabe resaltar que durante enero aumentaron los crímenes contra pilotos de transporte urbano, registrándose 11 muertes, sin embargo de éstas, cinco se suscitaron en la capital y seis en los departamentos. Polanco afirmó que las muertes de conductores del transporte colectivo no había sufrido un repunte desde el 2009, prueba de ello es que durante el primer mes del 2011, únicamente fueron asesinados dos de estos trabajadores.


ARGENTINA

Supermercados congelarán sus precios Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

En un intento por contener la inflación, el gobierno argentino acordó ayer con los grandes supermercados mantener congelados los precios de todos sus productos hasta el 1 de abril, una política que, según una economista, ya fue ensayada antes sin los resultados esperados. La Secretaría de Comercio Interior alcanzó el acuerdo con la Asociación de Supermercados Unidos, según informó la agencia oficial de noticias Télam. Esa entidad nuclea a las cadenas de supermercados más grandes del país, las cuales representan más del 70% de la facturación nacional del sector. El entendimiento para que no suban los precios es válido desde el 1 de febrero y rige también para las ofertas. Las cadenas firmantes del acuerdo son, entre otras, Coto, Carrefour, Jumbo, Disco y Walmart, y el público puede denunciar en Defensa del Consumidor si algún supermercado incumple con el trato, dijo a la Associated Press un portavoz de la secretaría que no quiso identificarse por ser ésa la política de comunicación.

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 9

La Hora

ECONOMÍA

El gobierno de Estados Unidos acusó de fraude a la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s por conceder altas evaluaciones a bonos peligrosos de hipotecas que contribuyeron a la crisis financiera.

EE. UU.: Cuestionan informes sobre bonos

Denuncia por fraude a Standard & Poor’s

Por DANIEL WAGNER

WASHINGTON / Agencia AP

En una denuncia civil presentada anoche el gobierno dijo que S&P engañó a los inversionistas al afirmar que las calificaciones que hacía eran objetivas y “ajenas a la influencia de cualquier conflicto de intereses”. Afirmó que la pretensión de S&P de hacer ganancias y lograr una participación en el mercado causó que la calificadora ignorara los riesgos que representaban las inversiones entre septiembre de 2004 y octubre de 2007. Las acusaciones constituyen la primera medida efectiva que adopta el gobierno contra esta importante calificadora en relación con la peor crisis financiera ocurrida desde la Gran Depresión. Según el documento que presentó el gobierno ante una corte federal en Los Ángeles, mediante el presunto fraude fue posible la venta de las inversiones a los bancos. El gobierno basó su acu-

FOTO LA HORA: AP Photo/Henny Ray Abrams, File

Si se determina que S&P cometió infracciones del orden civil podría afrontar multas y restricciones a la manera como hace negocios.

sación contra S&P en una ley que tiene como propósito garantizar que los bancos hagan inversiones seguras. S&P, una unidad de la firma McGraw-Hill Cos., con sede en Nueva York, rechazó que hubiera cometido alguna irregularidad y afirmó que cualquier demanda en su contra carecerá de méritos para que proceda. Si se determina que S&P cometió infracciones del orden civil podría

afrontar multas y restricciones a la manera como hace negocios. El gobierno dijo en su denuncia que desea la imposición de sanciones financieras. La medida no implica acusación penal alguna. Los detractores censuran desde hace tiempo que el gobierno no haya presentado cargos penales contra ninguno de los actores importantes de Wall Street implicados en la

crisis financiera. Los cargos penales obligarían una carga de la prueba mayor y conllevarían posibles penas de prisión. Las acciones de McGraw-Hill ganaban el martes 11 centavos y se ubicaban en 50,41 dólares antes de la sesión mercantil. El día anterior perdieron casi 14 centavos ante la expectativa de que el gobierno presentara la denuncia.


La Hora

Página 10/Guatemala, 5 de febrero de 2013

BOLSA: Wall Street abre en alza Los precios de las acciones subían hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante un reporte positivo sobre el mercado de la vivienda en Estados Unidos y ganancias sólidas de Kellogg y otras compañías. Poco después del inicio de la jornada, el índice Dow Jones crecía 83 unidades para ubicarse en 13.963, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía 9 unidades para quedar en 1.505 y el tecnológico Nasdaq crecía 11 unidades para quedar en 3.142.

COMERCIO: Interés en manufacturas y medicinas

India estrecha lazos comerciales y anuncia delegación de negocios REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Las nuevas atracciones servirán para aumentar el número de visitantes.

INVERSIÓN: Esperan más visitas a parque

Irtra inaugura nuevos toboganes en Xocomil El Instituto de Recreación para Trabajadores de la Iniciativa Privada (Irtra) presentó los nuevos toboganes Tamagás y La Vuelta del Jaguar, con los que espera aumentar las visitas al parque Xocomil, en Retalhuleu. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

El presidente del Irtra, Ricardo Castillo Sinibaldi, informó que la inversión de Q37 millones 284 mil servirá para garantizar nuevas experiencias y emociones a los visitantes del parque acuático de diversiones más importante el país. Así se beneficiarán los trabajadores y sus familias, así como los turistas que visitan el país y la región, y que encuentran en los parques del Irtra una opción segura para descansar y divertirse “El Irtra no para, nunca ha dejado de construir, nunca ha dejado de expandirse”, dijo Castillo. TAMAGÁS Se trata de un moderno tobogán, en cuyo recorrido viajan cuatro en una balsa inflable; experimentan velocidad, caídas, subidas, bajadas, vueltas, cambios de dirección y giros cerrados en el agua. La emoción que sienten los pasajeros es estimulante, pues abordan la balsa a una

FOTO LA HORA: CORTESÍA

El presidente del Irtra, Ricardo Castillo Sinibaldi (C), hizo el anuncio.

altura de 21 metros y en la trayectoria de 285 metros de longitud viven toda una jornada de sorpresas. El tobogán consiste en un canal de fibra de vidrio, con diámetro de 1.4 metros, secciones cerradas y abiertas, redes de seguridad en algunos tramos, boquillas especializadas y un sistema electrónico de seguridad. El recorrido termina en una piscina de parada, donde los usuarios se bajan de la balsa. LA VUELTA DEL JAGUAR Dos extraordinarios toboganes forman un ángulo de 45 grados; consisten en un tubo completamente cerrado de 91 metros de longitud y diámetro de 90 centímetros, el cual forma un giro o vuelta vertical inclinada. El usuario sube los escalones de la torre y, a una altura de 17 metros entra y se ubica de pie en una cápsula, la cual se encuentra en una cabina con una puerta de alta seguridad. La ventana frontal le

permite al operador ver que el usuario ha tomado la posición de conducción correcta: brazos cruzados, mirando hacia el frente. Al escucharse la cuenta regresiva de voz conteo musical se abre la trampilla y la persona cae por gravedad, entra en tobogán cerrado y es controlada por un sistema de seguridad computarizado. El usuario siente la emoción de caer verticalmente 12 metros, en caída libre, dando luego un giro completamente inclinado a gran velocidad generada por la fuerza de gravedad. Todas las funciones de los toboganes, desde el principio, caída y parada son cuidadosamente monitoreadas por el sistema PLC (control lógico del programa), que incluyo todas las medidas de seguridad para el usuario y los dispositivos que la garantizan. La caída libre al inicio es la anticipación de una experiencia llena de adrenalina. El final del recorrido es un carril o canal de frenado con agua.

La balanza comercial anual de la India con la región latinoamericana ha cruzado el umbral de los US$25 millardos y crece el interés en las relaciones comerciales con países como Guatemala. En el marco del Día Nacional de la India, celebrado el pasado 30 de enero, el embajador Subrata Bhattacharjee destacó el interés del empresariado de su país para establecer contactos con Guatemala y concretar más negocios. “Nuestras relaciones bilaterales en el ámbito económico y comercial están creciendo significativamente. Empresas de la India están mostrando gran interés en visitar Guatemala para sostener discusiones de negocios”, apuntó el diplomático. Recientemente dos delegaciones de negocios de la India han visitado Guatemala. La primera, cuya actividad principal es la producción de textiles, encontró muchos socios interesados entre el sector manufacturero de prendas de vestir. La segunda delegación

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Subrata Bhattacharjee, embajador de la India en Guatemala.

representó al sector farmacéutico. “Dado que en Guatemala se considera de suma importancia brindar cuidado para la salud de manera asequible a sus ciudadanos y las empresas farmacéuticas indias son reconocidas por su fortaleza en este sector, éste representa un área ideal para fomentar cooperación”, agregó Bhattacharjee. Así mismo, anunció que en un lapso aproximado de un mes y medio en marzo, otra delegación de negocios de la India que trabaja en el sector de plásticos estará visitando el país. El diplomático indi-

có que el crédito por los acercamientos “va hacia VESTEX (Comisión de la Industria de Vestuario y Textiles Guatemala), la Cámara de Comercio Guatemalteca, los miembros de la comunidad empresarial de Guatemala y por supuesto a los representantes de los medios de comunicación nacional”. En su discurso, Bhattacharjee también destacó la importancia del intercambio cultural entre la India y Guatemala, así como la cooperación que el país asiático mantiene en materia de educación y capacitación de alto nivel.

Personal de la Embajada de la India y funcionarios de Guatemala compartieron en la actividad.


La Hora

ciencia

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 11

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO UNIONISTA (UNIONISTA), CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS, SUS ESTATUTOS PARTIDARIOS Y EN LO ACORDADO EN SESION EXTRAORDINARIA DE FECHA, VEINTIDOS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE.

CONVOCA 1.

A todos sus Comités Ejecutivos Municipales y afiliados, de los Municipios donde el Partido Unionista tenga organización partidaria que cumpla con los requisitos legales fijados por la Ley Electoral y de Partidos Políticos, a celebrar Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias para tratar los siguientes puntos de agenda: Elección de: a) Comités Ejecutivos Municipales, b) Dos Delegados Municipales titulares y dos suplentes para fungir ante las Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias correspondientes, c) Dos Delegados Municipales titulares y dos suplentes para fungir ante la Asamblea Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria. Estas Asambleas se celebrarán del 15 de marzo al 24 de Junio 2013, en el lugar, día y hora que señale el Comité Ejecutivo Nacional. En aquellos Municipios en los que no puedan efectuarse las Asambleas convocadas, las mismas deberán recalendarizarse.

2.

A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias, a celebrar Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias, para elegir: a) Comités Ejecutivos Departamentales. Dichas Asambleas se celebrarán del 21 de Marzo al 26 de Junio 2013. En el lugar, día y hora que señale el Comité Ejecutivo Nacional. En aquellos Departamentos en los que no puedan efectuarse las Asambleas convocadas, las mismas deberán recalendarizarse.

3.

A todos los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias; a celebrar ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA, la cual se realizará el día Sábado 29 de Junio del año 2013 a las 12:00 horas en la siguiente dirección: 1a Av. 03-30 Zona 10, Ciudad de Guatemala. Donde se tratarán los siguientes puntos de Agenda: 1) Aprobación del Informe Económico del Comité Ejecutivo Nacional 2) Aprobación del Informe Político del Comité Ejecutivo Nacional 3) Elección de: I. Comité Ejecutivo Nacional, II. Tribunal de Honor. III. Órgano de Fiscalización Financiera; IV. Consejo Político, V. Consejo Técnico. 4) Resolver sobre cualesquiera otros asuntos y cuestiones que sean sometidos a su conocimiento. Si por causa de fuerza mayor no se realizara la Asamblea Nacional en la fecha convocada, la misma será celebrada el día Sábado 06 de Julio del año 2013 a las 12:00 horas, en la dirección fijada en la convocatoria original.

Guatemala, Enero 2013

CIENCIA

Neandertales se extinguieron antes de lo pensado

MEDICINA: “Bisturí digital” para paciente milenario Con el uso de tecnología moderna, un museo de Virginia trabaja para revelar la historia detrás de una de las momias egipcias de mayor antigüedad.

Museo desvenda historia de momia con tomografía

BERLÍN Agencia AP

Es posible que las teorías acerca de cuándo desaparecieron los neandertales de la faz de la Tierra tengan que modificarse, según un estudio que indica que se extinguieron en su último refugio en España mucho antes de lo que se calculaba. Las pruebas anteriores de fósiles encontrados en puntos de concentración de los neandertales en la región colocaban los más recientes en el rango de hace 35 mil años. Pero investigadores australianos y europeos han vuelto a examinar los huesos usando un método más avanzado para filtrar la contaminación, y concluyeron que los restos tenían unos 50 mil años de antigüedad. Si resulta cierto, el estudio crea dudas sobre la idea de que los humanos modernos y los neandertales coexistieron, incluso que se mezclaron, durante milenios, porque no se cree que los humanos se hayan asentado en la región hasta hace 42 mil años.

Por MICHAEL FELBERBAUM RICHMOND / Agencia

El Museo de Virginia de Bellas Artes en Richmond se asoció esta semana con un centro de imágenes médicas para realizar una tomografía computarizada a Tjeby, su momia de 4.000 años, en espera de recabar más información sobre el cadáver embalsamado y tener un mejor entendimiento de la historia primitiva del proceso de momificación. Si bien no es la primera vez que una momia es sometida a un “bisturí digital”, muy pocas de las momias de ese periodo han sido analizadas de esta manera. La información obtenida ayudará a proporcionar mayores detalles del cuerpo, generar un modelo digitalizado en 3D e incluso reconstruir el rostro de la momia que ha entrado y salido de exhibición desde que el museo la adquirió en 1953. Poco se sabe de Tjeby, ente-

FOTO AL HORA: AP Photo/Steve Helber

Poco se sabe de Tjeby, enterrada en una tumba rupestre en un sitio conocido como Sheikh Farag en el sur de Egipto y excavada en 1923.

rrada en una tumba rupestre en un sitio conocido como Sheikh Farag en el sur de Egipto y excavada en 1923. Lo que saben los funcionarios del museo hasta ahora es

que data de entre 2150 y 2030 antes de Cristo, un periodo de inestabilidad en Egipto por el colapso de la autoridad central y el declive económico. Investigaciones anteriores sugieren

que Tjeby tenía de 25 a 40 años al momento de su muerte. Los expertos esperan tener un panorama más claro de datos que los ayudarán a recabar más información biográfica, como una edad específica de Tjeby, su dieta y causa de muerte. También analizarán los materiales usados en la momificación del cuerpo y la cantidad de tejido blando que ha sobrevivido, y determinará si los órganos le fueron extirpados, como sucedió con momias de periodos posteriores. Los investigadores aseguran que la tecnología les permitirá saber más sobre la momia a gran detalle sin procedimientos invasivos o dañinos. “Resulta más fácil abrir esa puerta de misterio para descubrir los secretos del pasado”, dijo Alex Nyerges, director del museo. Nyerges espera incorporar la información obtenida por la tomografía en la exhibición de la momia, que también incluye un sarcófago y otros objetos de su interior, como el modelo de un bote y una estatua de granito.


Opinión

Minutero de “La Hora”

No es ninguna pequeñez ver como ahora se junta criminales que le apuntan justamente a la niñez

Guatemala, 5 de febrero de 2013 Página 12

Repunte de violencia

P

ese a la creación de Fuerzas de Tarea coordinadas directamente desde el Ministerio de Gobernación para controlar distintas manifestaciones criminales, se ha visto un repunte peligroso de la violencia en el país, especialmente significativo porque se caracteriza por la comisión de hechos realmente brutales y un especial ensañamiento en contra de mujeres y niños, lo que causa entre la población mayor sensación de inseguridad, aunque honestamente hablando no se puede hablar de una verdadera conmoción de la opinión pública, pese a la gravedad de los hechos. Y es que los guatemaltecos permanecemos insensibles ante la violencia y poco o nada nos inmuta el que se cometan brutales hechos de sangre contra víctimas inocentes. Acaso hemos desarrollado una espantosa cultura de la muerte en la que vemos el derramamiento de sangre como algo natural, como parte de nuestro surrealista paisaje, y por ello ni siquiera el asesinato de otras dos niñas y el de una madre en estado de gestación es capaz de sacarnos de nuestro letargo. Las páginas de nota roja de los diarios se pasan con la mayor naturalidad porque contienen una repetición hasta el hastío de acciones criminales y brutales. Recordemos que el mandato más importante del pueblo en las elecciones que llevaron al general Otto Pérez Molina a la Presidencia de la República fue el de la seguridad, puesto que ese tema fue recurrente en los planteamientos de campaña y se puede afirmar, sin duda alguna, que fue el más importante para el electorado dentro de toda la propuesta que se le hizo. Sin embargo, la gravedad del problema se está mostrando más seria de lo que pudo pensarse a primera vista y se nota que no basta con armar numerosos contingentes para realizar tareas contra el crimen, puesto que el Estado parece estar aún en desventaja por la ausencia de elementos de inteligencia que le permitan conocer las estructuras criminales y sus formas de operación. Se habla ahora de un desafío abierto de las pandillas criminales contra el Gobierno y a ello se atribuyen los últimos hechos criminales que han provocado señales de alarma entre la población, pero no se sabe a ciencia cierta si se trata de un desborde coyuntural o si es, efectivamente, un plan orquestado para colocar en situación débil a nuestras autoridades. Lo cierto del caso es que las políticas de prevención asignadas a las fuerzas de tarea no han dado el resultado que se esperaba y tampoco las acciones punitivas correspondientes a la investigación que permita el proceso penal y castigo de los criminales avanza con la velocidad que se requiere para contener a esos demonios que se han soltado en los últimos días. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Sube de tono la confrontación en el Congreso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

D

iputados del oficialismo y de las bancadas con las que se ha aliado para aprobar determinadas leyes, salvo el caso de la famosa aprobación de la Ley de Telecomunicaciones en las que todos se pusieron de acuerdo, aun los más acérrimos enemigos, fueron citados a la Casa Presidencial para analizar estrategias que permitan “destrabar” la agenda legislativa que se mantiene entrampada por la sucesión de interpelaciones que no tienen, ni por asomo, la finalidad de funcionar como instrumento de control parlamentario sobre la labor del Ejecutivo, sino que simple y sencillamente son un ejercicio para evitar que lleguen al pleno cuestiones importantes para el país. El tono de las preguntas y el fondo de lo que se indaga evidencia que no hay realmente un esfuerzo por hacer de las interpelaciones ese mecanismo tan peculiar del régimen parlamentario en el que se arrincona a los funcionarios para forzar al voto de censura. Algunos diputados dijeron, al salir de la reunión en la Casa Presidencial, que si había que llegar a la depuración, pues bienvenida la depuración del Con-

PUNTO DE VISTA

S

greso, en lo que sonó como una clara y frontal advertencia que el partido oficial le lanza a sus adversarios del partido Lider que tienen a su cargo las interpelaciones que hacen cola. Las más optimistas previsiones permiten suponer que llegará la Semana Santa y la agenda del Congreso seguirá entrampada porque no existe intención alguna de entrar a la discusión y análisis de proyectos que tienen dictamen de las comisiones respectivas. Es tal el problema que la Embajadora de la Unión Europea invitó al Presidente del Congreso y al jefe de la bancada del partido Lider a una reunión en la que hizo toda clase de esfuerzos por obtener un acuerdo que permita conocer el Acuerdo de Libre Asociación con Europa, tema que está tan estancado como tantos otros que son de interés nacional. El problema en realidad no es nuevo ni se trata de una innovación la que hace Lider para detener la agenda del Congreso. Ya en el pasado fue el mismo Partido Patriota el que se encargó de recurrir al mismo mecanismo para lograr idénticos fines y mientras no haya una reforma seria a la Ley del Organismo Legislativo para normar el ejercicio de las interpelaciones, cualquier formación política puede, sin complicarse mucho la vida, convertirse en rozadera para detener la aprobación de leyes. Ante la mención que se hace de una posible depuración del Congreso, que

estoy seguro agradaría a mucha gente porque el descontento que hay contra los diputados se palpa en todos lados, yo insisto en que sería un ejercicio estéril porque al fin y al cabo puestos nuevamente a elegir lo tendríamos que hacer con base en las mismas reglas del juego existentes que han permitido a los partidos políticos llevar a esa clase de representantes al Organismo Legislativo. Mientras no haya una reforma al modelo de nuestra democracia y especialmente al tema de la financiación de los partidos políticos, los representantes seguirán siéndolo de sus partidos y de los grupos que los financian, pero jamás representantes legítimos y auténticos del pueblo de Guatemala que, teóricamente, les elige en las urnas. El problema es de enorme envergadura porque no es un partido el que causa el descalabro, sino que es la institucionalidad democrática misma la que ha sido secuestrada por un contubernio claro y abierto entre los grupos del poder fáctico con los miembros de la clase política para repartirse el jugoso pastel del erario. A la hora de la hora, como se vio con la Ley de Telecomunicaciones, ni siquiera las enormes brechas existentes entre partidos impiden el acuerdo cuando el mismo se ordena desde esas alturas del verdadero y gran poder.

No se deje llevar de la primera...

eñor Presidente, la salud pública en sus instalaciones los aparatos están del país anda por los suelos. Por descompuestos o simplemente nunca favor no se deje llevar de la primeFrancisco Cáceres Barrios los han comprado. ra. Piénselo, no logra nada positivo De verdad, véngase conmigo, yo fracaceres@lahora.com.gt con regañar a los médicos y cirujanos porquiero que escuche lo que dice la gente que están sentados clamando y esperando del pueblo, quienes sin tener siquiera que lleguen los insumos indispensables petate en qué caer muertos, les piden ir para poder cumplir bien con sus deberes. Si los sorprende a pagar cientos o miles de quetzales, pero no para curarse, haciendo lo mismo aun teniendo todo para atender a sus sino tan solo para saber en dónde y cuál es el mal que los pacientes, entonces no solo regáñelos, sino aplíqueles con aqueja. No, no lo estoy criticando. Tan solo estoy muy mano dura fuertes medidas correctivas. interesado porque no vuelva a partir de la primera, para Si usted quiere, yo con mucho gusto lo acompaño con lograr que los agiotistas dejen de hacer mucho dinero a papel y lápiz en las manos para ir tomando notas. Cuando costa de la salud de la gente. usted disponga, vamos a cualquiera de los hospitales nacio¿Sabe a dónde no lo acompaño? A los sitios o salas de emernales para que se entere personalmente de sus carencias y gencias de esos mismos hospitales nacionales. No porque no necesidades. No se deje llevar de la primera. Usted mismo quiera, sino porque no aguanto hacerlo. Todavía no logro y nadie más debe enterarse antes de tomar las decisiones concebir cómo le hacen los médicos, enfermeros y auxiliares importantes porque están de por medio la vida y la salud de de esos sitios específicos para no ver, para no oír, para no cientos, miles o millones de connacionales. sentir la necesidad de quitarle el dolor y sufrimiento que Yo quiero acompañarlo, caminando a pie a las cinco de la padecen los pacientes sin tener muchas veces ni una pastimañana para que vea las enormes colas de gente esperando lla, no digamos una ampolla, para quitarles o mermarles el por varias horas ser atendidos en la consulta externa, in- terrible dolor que sienten. Eso sí que es insoportable. Pero cluso muchos hirviendo en calentura con toda la paciencia Señor Presidente, sería bueno que usted se enterara de todo del mundo. Por favor, no se deje llevar de la primera. Sería esto y de muchas cosas más personalmente del pésimo sisbueno que viera la cara que ponen los pacientes cuando el tema existente de la salud pública en Guatemala que ya no médico que los atiende les pide ir a la calle a hacerse un lo soporta la población, por eso urge que ya no se deje llevar montón de exámenes descritos con palabras raras, porque más de la primera. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

E

Crisis histórica

spaña es uno de los países que más ha padecido los efectos de la crisis económica, misma que azota en la actualidad a varios estados del continente europeo. Pero, cuando se hace un balance histórico de la situación española, se evidencia que no es la primera ocasión en la que esta nación se encuentra con serias dificultades económicas, puesto que, existen registros de las limitaciones que han caracterizado a esta economía en comparación a las más desarrolladas de Europa. En el siglo XVI se descubrieron minas de plata, en Bolivia y México se encontraban las de mayor importancia, estas fueron explotadas por los “conquistadores” aproximadamente durante tres siglos. Muchos podrían pensar que el saqueo por parte de España a sus colonias, pudo convertirse en un punto de inflexión el cual propiciara el desarrollo de esta economía, pero no fue así. Casi de nada servía esto, pues la Corona cedía por adelantado los cargamentos de plata a los banqueros de la región. El ritmo de consumo derivado de la explotación de minerales preciosos provenientes de América era casi insostenible, pero la plata además de mantener el mismo, servía para liquidar deudas adquiridas -se estima que un 65% del total de las rentas reales se destinaba al pago de las anualidades. A lo anterior, se le debe agregar que en este proceso, los más beneficiados eran los banqueros, dado que los intereses se transformaron en enormes cargamentos de metales preciosos. Se puede resumir que, el alto consumo español hizo posible que otras economías -como la inglesa o alemana- se desarrollaran de una manera considerable. Además, sirvió de fuente de riqueza a otros países, quienes le sacaron el oro y la plata por medio de las exportaciones hacia España, lo que desencadenó en un disparejo desarrollo entre esta nación y los restantes países exportadores. Cinco siglos después la situación no ha cambiado

mucho, los españoles se encuentran entre la espada y la pared, y esto ha ocasionado la abolición de algunos beneficios a los trabajadores y conjuntamente se cancelaron ciertos servicios públicos. Sin embargo, la crisis se profundiza aún más, porque este país en la actualidad no posee fuentes de financiamiento como en el pasado, y se está llegando al punto de declararse en impago de las deudas adquiridas. Esto demuestra la validez de las declaraciones de Vernon Smith -Premio Nobel de Economía en 2002- en su visita a Guatemala, en la que afirmaba que no es suficiente tener disponibles los recursos, sino más bien, se debe poseer la capacidad de administrarlos e invertirlos ya sea en forma individual o colectiva. Entonces, se puede inferir que, en el plano económico la creación de riqueza no dependen de la obtención de recursos, sino más bien del uso que le otorguen los agentes económicos a los capitales. Esta es una lección de la que el mundo debe aprender, que las políticas de corte keynesiano deben encaminarse a la inversión, y no solamente a buscar elevar gasto para un posterior aumento del consumo, de lo contrario los esfuerzos serán en vano para un largo plazo. También, llama la atención que en todas estas crisis, se encuentra involucrado el sistema financiero, y que al final este se beneficia con los desequilibrios de la economía. Esto es suficiente, para pensar que es imprescindible la regularización del mismo, puesto que, siempre en estos casos se privatizan los beneficios y se socializan los costos, castigando de esta manera las finanzas del gobierno. En conclusión, se demuestra algo que aparentemente es indiscutible, como lo es la inversión en las capacidades productivas a todo nivel, pero cuando se ana lizan los destinos de los gastos gubernamentales se evidencia que no siempre se persigue ese objetivo.

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 13

Reconstrucción: 2013 era el año de la transparencia

E

n la vida, pero en espemismas, lo que hace imposible que cial en el mundo de la los ciudadanos podamos tener la política no siempre lo certeza que se compró lo mejor en que se dice es la verdad precio y calidad. Pedro Pablo Marroquín Pérez total o representa la intención El Ministerio de la Defensa detalla pmarroquin@lahora.com.gt puntual de lo que puede reflejar que ha adquirido cupones y da el un acto. Al día de hoy sabemos valor total de lo adquirido, lo que que cerraron Fonapaz, pero no permite deducir el valor unitario sabemos cuál disputa dentro del Ejecutivo ocasionó tal del cupón. Fonapaz, solo reporta el monto total y hace acción; sabemos que Pedro Muadi es el presidente del referencia a los contratos con los proveedores (difíciles Congreso, pero no sabemos qué sucedió entre las altas de encontrar), pero en tres productos sí da el precio cúpulas del Gobierno y por qué él terminó siendo el unitario y uno de ellos es el material eléctrico. Resulta elegido. De esa misma manera podemos abordar el tema que el costo del cupón con el mismo proveedor, para los del puerto, del IGSS, de las medicinas, etc. etc. militares, es de Q489.23, pero el precio del cupón para Y así, llegamos a la promesa de la transparencia y Fonapaz es de Q551.23. la reconstrucción. El Gobierno, pero principalmente Así como la anterior hay muchas más inconsistencias. la Vicepresidenta, dijo que este 2013 era el año de la Fuentes del mismo Gobierno ya nos habían advertido transparencia y han querido hacer muchos aspavientos que la razón por la que no habían publicado toda la para dar la sensación de que así será. Pero cuando uno información de la reconstrucción y por la que, en caso va un poco más allá se da cuenta que no hay tales de de darla, nos la darían a medias, era porque alguien de transparencia y la reconstrucción es el ejemplo más vivo. la Vicepresidencia estaba arreglando los números para Para enredar más el asunto, la reconstrucción está tapar todos los hoyos. siendo ejecutada por el Ministerio de Comunicaciones, La realidad es que la gente sigue sin ser atendida, el Ministerio de la Defensa y Fonapaz, ahora Comisión los niños con más dificultades que antes para ser Liquidadora. Si nuestra gloriosa Contraloría General de educados, mientras en algunos lugares de la ciudad Cuentas no puede fiscalizar a un ente, menos lo podrá capital hay funcionarios y empresarios que se ponen hacer con tres que saben cómo disfrazar las cosas. Es- de acuerdo para lucrar con una reconstrucción a tamos, pues, ante el primer obstáculo. medias. Hacer negocio con los desastres naturales, El Gobierno dice que invertirá Q232 millones para como lo han hecho éste y los gobiernos anteriores, construir 7,310 casas, y en la página de la reconstrucción llora sangre. se ofrece un modelo 3D del prototipo de vivienda, pero Está de más decirlo, pero bien haría la Contraloría resulta que no se puede visualizar. De esa cantidad a en aparentar que hace algo y el MP en indagar por invertir, el 68% es para la compra de materiales y lo qué persiste la clara y rotunda percepción que ante la restante lo constituye el costo de la mano de obra. corrupción hay más por hacer. Tristemente no se proEl ingeniero Jorge Mario Hurtarte, encargado de la duce reacción alguna, no obstante, que esa percepción reconstrucción y quien ha fungido como vocero de debería provocar un clamor popular para que el dinero la misma, asegura que los precios a los que el Estado se invierta como se debe y como eso no pasará, alguien compró fueron los más bajos, y afirma que se hicieron incrementará sus millones gracias al terremoto porque diversas cotizaciones, pero en la página no constan las aquí, todo parte sin novedad.

P

Un General sin juicio

ara siempre quedará grabafiere evitar la verdad, prefiere hacer da la frase “vamos a matar como que no pasó nada, desconoce mas no a asesinar” que alarsu pasado todo el tiempo. Recién deara un hombre de vestido empezaba la primavera democráJulio Donis de color caqui con la voz alzada y los tica a la mitad de los años cuarenta ojos desorbitados, era el entonces Gey el General Ríos también iniciaba neral Ríos Montt en un lejano 1982. su carrera militar en la fuerza poLos recuerdos de ese tiempo son más licial. Es una paradoja que los diez bien sensaciones, era el inicio de la primeros años de aventura militar década que anunciaba cambios mundiales, el consumo fueran en la Guatemala de la revolución democrática, en aceleraba sus vehículos por una autopista global, ya se ese tiempo se empezaría a formar la mente que después advertían para ese momento los prolegómenos de la masifi- sería la responsable de Sofía, de Victoria y de Firmeza. La cación de la tecnología, y la cultura pop que se extendía por Sala en la que se dictó la resolución de efectividad de juicio todo el globo, era lo que generaba la producción simbólica por genocidio estaba llena de miradas de dolor, de víctipara cohesionar a las masas a través del consumismo; la mas, todas se dirigían acusadoras como dardos sobre la posmodernidad pues avanzada hacia sus más profundas conciencia del General; él impávido debe haberse derrumgrietas. Al mismo tiempo y como en una dimensión parale- bado por dentro, pues por fuera la arrogancia o el orgullo la, este país aún premoderno estaba sumido en una guerra militar le disponían firme. Es difícil imaginar el material descarnada, donde reinaba el caos institucionalizado a que compone el corazón y la conciencia de sus abogados. través de la violencia de Estado. La sociedad guatemalteca En los años setenta, como era la usanza, el General fue e internacional conocería hasta poco más de diez años des- tentado por el poder y decidió jugar a la política electoral pués, la magnitud y el horror de lo sucedido en esos años. pero otro militar le arrebataría el puesto de jefe de Estado, El lunes 28 de enero del presente año, poco menos de tres botín que finalmente hizo suyo a través de golpe en el año décadas después de aquella oscuridad de Estado esparcida 1982. Quién sabe qué es lo que se necesita para remover por el General, éste recibía la orden del juez competente la conciencia dormida de este pueblo, pues ni la orden para ser sometido a juicio por genocidio, por su responsa- de juicio por genocidio, o las condenas a otros militares bilidad en las masacres ocurridas especialmente hacia el responsables, o la constatación de cientos de osamentas pueblo Ixil, asentados en el departamento de Quiché. La de mujeres y niños identificadas y devueltas a sus familias noticia se regó como pólvora aunque el sabor generalizado como víctimas de aquel genocidio, despiertan a un pueblo no era de júbilo, era de sospecha o peor, de indiferencia, entero en un grito de clamor. Por aquel tiempo ochentero, salvo en la comunidad de familiares de las víctimas y en el General decide unir el camino de las armas con el de la el movimiento por la defensa de los derechos humano. En religión, y la perversión se hizo suprema, la prédica rezaba otros países, un hecho como este sin precedente, hubiera un mensaje mesiánico que anunciaba la muerte como obra sido motivo de movilización y exaltación social, pero este divina. Con el tiempo el General se fue apagando, hasta pueblo es así, tan herido, dividido y sin dignidad que pre- perder la sensatez y la cordura, perdería el juicio.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 5 de febrero de 2013

opinión

Saltos de caracol

En el país de la eterna, llamado Guateanómala

Luis Fernández Molina

Una convivencia difícil

C

omo bien dijo Aristóteles “el hombre es un animal social”. Los humanos llevamos en nuestros genes el instinto de asociación y en base a ello los primeros asentamientos se formaron como algo natural. Los individuos procuraban en las poblaciones un intercambio beneficioso para cada uno de sus miembros. Protección, división del trabajo, compañía, diversión, emprendimientos comunales, ejecución de grandes obras, celebración de ritos y festividades, etc. Muchos fueron los aspectos positivos que motivaron esa agrupación humana y el vecino se convertía en un amigo, un socio. Sin embargo, en los tiempos modernos parece que el contacto humano lejos de ser positivo se convierte en un “mal necesario” y la convivencia cada vez se convierte en algo molesto y se procura el aislamiento. Nos abrimos a miles de amigos por las redes sociales virtuales pero, ignoramos a nuestros vecinos que son reales. Por ello se han formado conjuntos cerrados, llamados condominios, que se recluyen totalmente del entorno. Se resguardan con gran aparato de seguridad que los convierte en feudos impenetrables para el resto de ciudadanos. La libertad individual se ve constreñida en aras de la seguridad aunque no pueden abstraerse totalmente del marco general de la ciudad donde la convivencia es cada vez más difícil. Dejando de lado los aspectos de seguridad, que serían los primeros que saltan a la mente, hay otros temas que marcan nuestro desprecio a la convivencia como por ejemplo: 1) Si al vecino le gusta la música rapera y con volumen alto los de las casas cercanas deben aguantarse y más aún si toca en altas horas de la noche. O aquellos que cuando llegan se prenden de la bocina para que les abran los portones de las casas. No se diga de los perros que por cualquier pretexto ladran sin detenerse y despiertan a todos de sus merecidos sueños. 2) Muchos negocios colocan grandes bocinas en la calle y para llamar la atención, ponen música al volumen más alto con piezas de salón de baile u otras de mal gusto, dichas bocinas son gigantes y se ubican desafiantemente en el frente sobre las aceras. ¡Y qué! Algo parecido hacen algunos predicadores que, sin ninguna muestra de tolerancia y amor al prójimo, disponen de sus altoparlantes para que se escuche su palabra en varias cuadras a la redonda. Se oyen prédicas y cantos hasta bien tarde. 3) Alarmas. Si los dueños han decidido salir a pasear el fin de semana o el domingo, se van tranquilos, dejan activada la alarma y si algún intruso irrumpe entonces se disparan las bocinas con un ruido estridente que a veces dura horas o hasta que alguien llegue a apagarlas. Bonito recurso, que los vecinos aguanten ya que con tanto ruido ningún ladrón va a atreverse a entrar. Igualmente las alarmas de algunos carros suenan por cualquier movimiento y los propietarios son los que menos las escuchan en tanto fastidian a todos los que están cerca del vehículo. 4) Agua. En una ciudad que cada vez tiene mayores problemas de agua da grima ver que en algunas casas se desperdicia el vital líquido lavando los vehículos con manguera abierta o regando oficiosamente jardines que bien podrían aguantar con menos riego. En las aceras de algunos garajes se ve correr el agua porque los señores dieron la orden de lavar el garaje y la acera todos los días. Quien tiene la fortuna de disponer de agua en su casa parece insensible a las necesidades de los vecinos o de otras zonas de la ciudad donde las carencias son cotidianas. Existen normativas municipales relativas al control de los decibeles de los sonidos, sin embargo, parecen poco prácticas. ¿Qué pueden hacer los vecinos atormentados por la estridencia de la interminable alarma de una casa? ¿Qué puede hacer el juez de asuntos municipales cuando le llega el reclamo de las proximidades de un negocio que tiene puesta la música todo el día? ¿Cómo controlar el uso y abuso del servicio del agua? En todo caso es una convivencia difícil.

D

onde cuenta la leyenda que a se distinguiría, digamos, el día de la don Juan Palomeque, cruel noche. Donde no es que la democracia y cicatero terrateniente del René Leiva “todavía” sea muy joven, sino que siglo XVI, se le considera padece de enanismo genético, retraso fundador, ideólogo y santo patrono de mental, desnutrición crónica, vive la gloriosa Cámara del Agro, donde secuestrada, ha padecido ultrajes intodavía alienta. nombrables, una caricatura suya es Donde Justicia e impunidad son hermanas siamesas que rechazan la sola Donde no es que la demo- mostrada al pueblo en unas papeletas idea de ser separadas. Dicha hipotética cracia “todavía” sea muy cada cuatro (4) años por unas horas… separación significaría un enorme joven, sino que padece de entre otras muchas vilezas relacionatrauma social. enanismo genético, retra- das con su falsa, excesiva juventud, la Donde las sirenas de ambulancia son so mental, desnutrición pobrecita. la pista sonora de la ciudad. crónica, vive secuestra- Donde la frase “pasar a mejor vida” Donde como estrategia de terrorismo da, ha padecido ultrajes es lo más verdadero, cierto, evidente, exacto, verídico y certero en toda la de Estado durante la guerra sucia no innombrables, una carica- redondez de la Tierra. solo se quitó agua al pez; también se tura suya es mostrada al Donde es más fácil morir que nacer; le quitó peces al agua. pueblo en unas papeletas estar muerto que haber vivido. Donde muerto el perro se acaba el cada cuatro (4) años por Donde la mentada transparencia, perro. Pero la rabia sigue, invicta. unas horas… entre otras precisamente por ser translúcida, Donde la porquería no por cambiarse muchas vilezas relaciona- nunca se ve, no se mira, es imposible de nombre (y de símbolo espurio y das con su falsa, excesiva percibirla o apreciarla por ningún de bandera ensangrentada y de “esjuventud, la pobrecita. lado, nunca. tatutos” trasnochados…) deja de ser (Con la ya un tanto desganada coporquería, claro que no. laboración de mi mentor Perogrullo Donde sí se juntaran todos los dedos que por generaciones han querido tapar el sol, ya no Pérez y Pérez.)

Iustitía & Ratio

Nuestros variados terremotos

Una cosa es continuar la últimos siete años”, sin embargo, historia y otra repetirla” parece desconocer cuáles son los Jacinto Benavente componentes del Gasto Social, Gladys Monterroso El 4 de febrero se cumplió ya que el 21 de diciembre de 2012 un aniversario más del terremoto se transfirieron a Servicios de licgla@yahoo.es que alteró no solamente la arquiDeuda Pública más de sesenta y tectura del país, cambió también cuatro millones, ¿Es esto Gasto su historia, mismas que nunca Social? lograron reconstruirse, prueba de No señores el Gasto Social lo comello, es la situación que actualmente Asegura en su in- ponen, los siguientes elementos Salud vivimos, el descaro ha sustituido a la entre el que se encuentra la forme el mandata- (Rubro hipocresía, la mentira en un valor, nutrición), Educación, Trabajo, Virio “Durante el año vienda, Seguridad. Por lo anterior se vivimos una situación kafkiana, que 2012 se perfiló en el puede afirmar para responder a las cada día nos envuelve más, prueba de ello son los acontecimientos vivipaís el gasto social necesidades básicas de la sociedad el dos el miércoles pasado, en contraqueda con una gran deuda más alto de los últi- gobierno posición con el discurso oficial, “Se a la población, que no se debe medir mos siete años”, sin solamente en dinero, también en cageneraron más fuentes de trabajo”, pero no fue el gobierno, y esas fuen- embargo, parece des- lidad de vida. Sobre la calidad de vida tes son inexistentes, ya existían soconocer cuáles son de la población hay mucha tela que lamente se oficializaron en el IGSS, los componentes del cortar, ya que se carece totalmente de “Avanzamos en seguridad, pues la algunos dirán papa gobierno no Gasto Social, ya que ella, prioridad del gobierno de la Repúblitiene la obligación de dar de comer a ca en el ámbito de seguridad pública el 21 de diciembre de nadie, pero si tiene la obligación de ha sido proteger la vida de los guate- 2012 se transfirieron implementar las políticas adecuadas maltecos” y el miércoles pasado mu- a Servicios de Deuda para proporcionar a la ciudadanía el rieron asesinadas diez personas, un ansiado “bien común” instituido Pública más de se- tan baño de sangre que cubrió la capital, en la Constitución como uno de los más los muertos del interior, que no senta y cuatro millo- deberes del Estado , pero que en la por eso son menos muertos, “Con la nes, ¿Es esto Gasto práctica no es más que una metáfora, administración de este gobierno, hay Social? una ilusión, pero de las ilusiones no menos niños con hambre, que hoy se vive, y eso precisamente es lo que viven mejor”, y Prensa Libre el 6 de transmite el presidente, mentiras que octubre informaba la muerte de una no ha podido cumplir; después de un niña por desnutrición, y destaca “Según el Área de año, la cosa pinta peor, y aunque maquille con su “inSalud, en 2011 hubo nueve decesos, y este año ya se forme” la realidad, el maquillaje es de mala calidad, reportan 326 casos de desnutrición severa.” Asegura es como el que utilizan las putas baratas de la línea, en su informe el mandatario “Durante el año 2012 no logra cubrir su triste realidad. EL PROBLEMA se perfiló en el país el gasto social más alto de los NO ES LO QUE DICE, ES LO QUE NO SE HACE.


Guatemala, martes 5 de febrero de 2013

Un idealista es una persona que ayuda a otra a ser próspera. Henry Ford

Página 15

1863-1947. Industrial estadounidense.

el

JUSTICIA PARA MENORES

E. Mazariegos

Comentario a la nota “Exsoldados lisiados también son seres humanos”

L

a pobreza y falta de oportunidades no justifica la criminalidad. Es responsabilidad de los INSENSIBLES padres enseñarles a los hijos a trabajar de lo que sea, pero honradamente; lastimosamente no sea os guatemaltecos nos indignamos. Se llora así en algunos casos, ya que se ve en las calles a sangre por esa corrupción que deja sin medihombres y mujeres con todas sus facultades picina a los hospitales, sin escuelas, viviendas, sodiendo dinero en compañía de sus hijos... ¿Qué corro para las víctimas de las tragedias que han les están enseñando? A obtener dinero fácilmenpasado en Guatemala. Ahí están como perros te. Estos son los maleantes del futuro. Urge enjuisobre los huesos carnudos, repartiendo, comciar a los menores como adultos. prando diputados, como un imberbe diputado Armando Quiñónez de 19 años, quien compró la diputación. Ese es el Comentario a la nota “Asesinan a una mujer embarazada y a dos colmo, y todavía tránsfuga; con celulares. Ahora niñas en El Sausalito” les van a poner cámaras de circuito cerrado para proteger sus vidas, que no valen un centavo por CARNE DE CAÑÓN insensibles hacia su propio pueblo, corruptos. ¿Qué podemos decir? Los políticos arreglan esto uando los comisionados militares les daban que pasa; todos los presidentes no han servido; la orden de llenar “el cupo” se empeñaban 20 millones de habitantes y ninguno de ellos se en agarrar a cualquier guatemalteco que apa- preocupó por educar a las niñas y niños explirentara tener la mayoría de edad. Por supuesto, cándoles el por qué no es buena la superpoblaen esas redadas arbitrarias se iban los hijos de ción; todo se les fue en robar; no sé qué esperagente con pisto o bien conectada con el gobier- mos para no ir a sacarlos a palos, pedradas, patano militar de turno. Una visita o una llamadita das. ¿UNA IDEA? a los mandamases de las bases militares y cuarAuraelenaleoni teles e inmediatamente los dejaban libres. Los Comentario al editorial “Por la transparencia” que se quedaban eran hijos de obreros y campesinos que apenas llegaron a terminar el tercer grado, en la mayoría de los casos. Una buena PERDIÓ EL RUMBO parte de ellos pelearon una guerra que no enuatemala se desangra y OPM haciendo gastendían. El verticalismo autoritario de la institos superfluos. Qué beneficio traerá al país tución castrense los puso como carne de cañón y desgraciadamente hoy los olvidan. Por su- la visita al Rey y al Papa. Porque si piensa que puesto, a los que viven en la abundancia con los visitando al Papa van a caer bendiciones sobre él premios de la guerra civil, no les queda tiempo y Guatemala, está tremendamente equivocado. para este tipo de demandas mínimas. Es triste Este Presidente ya perdió el rumbo. la historia de nuestro país, donde la humanidad Antonio Fuentes casi se ha perdido. ¡Salud!

L

C

G

Comentario la nota “Se reunirá con Benedicto XVI en el Vaticano”

lector

opina

En la mirada del patrón Jurado Jesús de la Merced Por Mario Alfredo Alvarado V.

Consagrada imagen que cada Semana Santa sales a bendecir a tu pueblo, hace ya más de 350 años en que fuiste tallado en un ya lejano 1665 cuando Mateo de Zúñiga inspirado por Dios nos legó tu imagen y Joseph de la Zerda te dio los colores de piel cuan sangre llevas por nuestras culpas. Hablar de Jesús de la Merced es conocer la historia de toda una nación reflejada en la piedad popular y devoción, bajo la cual toda una ciudad ha estado protegida, primero en Santiago de Guatemala y luego en el Valle de La Ermita. Los datos históricos en cuanto al nazareno mercedario son precisos y certeros, cómo no recordar su consagración en 1717, siendo la primera imagen en toda la América española en recibir este homenaje. Situación que se reafirmó para 1721 cuando se le jura patrón de la ciudad contra pestes y temblores por parte del ayuntamiento hasta la ruina de 1773 en el Valle de Panchoy tras múltiples luchas entre traslacionistas y terronistas. Dejó su ciudad entre ruinas y partiendo junto con sus vecinos en un largo peregrinaje que se concluye en 1778 cuando llega a este valle donde siguió protegiendo a sus devotos contra pestes y guerras. Como la librada por el general Rafael Carrera contra los filibusteros en toda Centroamérica, situación por la cual fue nombrado Capitán del Ejército de Guatemala, que decir de las rogativas que desde tu puesta en veneración se han dado por terremotos y pestes. Hasta llegar a los cambios de siglo cuando la sociedad en pleno se rinde a tus pies sin faltar el sudor que emana de ti cuando llegas a la Plaza Mayor cada Viernes Santo. Doliente, rodeado de lanzas y de tus cucuruchos que como presigio llevan paletinas negras porque en unas horas darás la vida por el hombre pecador, esa mística única que se vive los viernes más santos del año en tu compañía, espero me acompañen para toda mi vida Jesús de la Merced. (Escuela de Historia Usac) R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Los sueños de Martí iluminan Nuestra América

PGR: el estallido, por acumulación de gas en el sótano

Diputados incluirán en ley: Expropiación de bienes a las pandillas

Actualidad Asesinan a una mujer embarazada y a dos niñas en El Sausalito Opinión Exsoldados lisiados también son seres humanos Actualidad Rechazan el enésimo recurso interpuesto por Ríos Montt

OIJ publica rostro de papás del Palidejo tras 9 meses en fuga

Ejecutivo prepara Ley General de Medicamentos

No existe grado de consanguinidad

Editorial Por la transparencia Reportaje La corrupción y el terremoto sepultaron el derecho a la educación


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

5

d e

f e b r e r o

d e

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FILOMENA SANTOS POM, DE 42 años, casada, guatemalteca, oficios domésticos, nació 05 de julio de 1,970 en San Bernardino, Suchitepéquez, hija de Tomás Reyes Santos Chiquirin y Juliana Pom Sacaj, solicita su cambio de nombre por el de FILOMENA REYES POM, efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 15 de enero de 2,013. Lic. Román Espinoza Aguilar, Abogado y Notario. 9858 22 Ene., 05, 20 Feb./2013

9862

9875

9863

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

MARÍA ROSA GÓMEZ SEQUÉN, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA VIRGINIA GÓMEZ SEQUÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 14 de enero de 2013. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013

A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó Lesly Dalila Rios Villatoro de Pérez, a solicitar cambio de nombre a favor de su menor hija Asly Dalila Pérez Rios, por el de Ashly Dalila Pérez Rios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 14 de Enero de 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo, Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 22 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9877

A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora TRERESA JOSEFINA ANTONIO RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TERESA JOSEFINA ANTONIO RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 15 de Enero del 2013.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario. Colegiado 4,889.22 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JORGE ADOLFO SANTA CRUZ KLUG, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ADOLFO KLUG ARTOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 15 de Enero de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 22 Ene., 05, 20 Feb./2013

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento BERNARDO ADOLFO MEJIA único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERNARDO ADOLFO KLUG MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 15 de Enero de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013

/

9878

A mi oficina ubicada en la 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó ARGELIA MENDOZA FIGUEROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA GRICELDA MENDOZA FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 16 de enero del 2,013. Lic. ELMER FERNANDO CUELLAR SOTO colegiado 12820. 22 Ene., 05, 20 Feb 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENDA ILIANA MONTEPEQUE promovió ante mí CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA ILIANA MONTEPEQUE FLORIÁN. Quienes se consideren perjudicados pueden presentar oposición en el plazo de ley, en 4ta. Avenida 0-528 Zona 1, La Gomera, Escuintla. La Gomera, Escuintla, dieciséis de Enero de dos mil trece. Licenciado VICTOR MANUEL VALLE SARMIENTO, Abogado y Notario. Colegiado número 13,978. 9880 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013

Escrito a máquina o computadora.

9864

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

A mi oficina Profesional ubicada en la novena avenida trece guion trece guion treinta y nueve de la zona uno, de esta ciudad capital, se presento MARTIN CORDOVA FIGUEROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JAIME MARTIN CORDOVA FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de enero del año dos mil trece, Licda. MONICA RAQUEL GARCIA LOPEZ. Notaria. 9865 22 Ene., 05, 20 Feb./2013

A mi oficina profesional ubicada en bulevar los próceres cinco guión cincuenta y seis zona diez, edificio Unicentro doce nivel, ciudad de Guatemala, se presento el señor GULLERMO ROBERTO MATA RODRÍGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO ROBERTO MATA AMADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic JULIO ROBERTO MORALES PALMA. Notario. Col. 5808. 9883 22 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

9867

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

IRIS ANAVELA CALDERÒN ORTÌZ, solicita Cambio de Nombre, por el de IRIS ANABELLA CALDERÒN ORTÌZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Bufete Profesional 6ª Avenida 0-60 T.P.1, of 204 G.C.C. zona 4. Guatemala, 14 de Enero de 2,013. Doris Anabela Gil Solís. Abogada y Notaria. 22 Ene., 05, 20 Feb. 2012

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Marcela Elica Ortiz Hernández, solicita cambio de nombre por el de: Maricela Elica Ortiz Hernández. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9888 22 Ene., 05, 20, Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9869

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 2ª. Calle 1-07, zona 2, se presentó TULIO RAMIRO CUZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TULIO RAMIRO ROULET CUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, 11 de Enero de 2013. Licda. Ana Zoila Milián Dubón, Notaria. Colegiada 16,156. 22 Ene., 05, 20 Feb./2013

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Zuny Veri González, solicita cambio de nombre por el de: Zuny Veri González González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9889 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Ana Claudia Violeta Figueroa Jerez, solicita el cambio de nombre de su hija PAOLA XIMENA CANO FIGUEROA, por: PAOLA XIMENA MAZARIEGOS FIGUEROA, a efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaria con la Licda. Marly Catalina Vásquez Ventura, col. 11,928, Abogada y Notaria. 21 calle 6-49 z. 1 Edificio Olisa, oficina 10, tercer nivel, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 18 de diciembre 2012 9871

El 14 de Enero de 2013, a mi notaría se presentó Vivian Johanna García Par de Bojorquez, en representación de su hijo menor de edad Angel Estuardo Jared Noriega García, solicitando cambio de nombre del mismo, por el de Angel Jared Isaac Bojorquez García. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 14 de Enero de 2013. Licda. Amalia Manzo Alvarado de Recinos. Notaria. 3ª. Avenida 12-20 zona 1. Colegiada No. 8428 9891

22 Ene. 05, 20 Feb./2013

22 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora DIOSA LINDA DIANETH COLOPS SILVESTRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA GABRIELA COLOPS SILVESTRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 14 de Enero del 2013. Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario. Col. 4,889. 9874

22 Ene., 05, 20 Feb. 2013

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Leticia Dorotea Ixmay Xiloj, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Brenda Leticia Ixmay Xiloj, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9897

23 Ene. 05, 20 Feb./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 17

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2012-00915 Of. 2a. SANTA ELIZABET DE LEÓN ESCALANTE, solicita cambio de nombre por SANTA ELIZABETH DE LEÓN ESCALANTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1a. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 10/01/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 9899 23 Ene., 05, 20 Feb./2013

09049-2012-00760 Of. 3ra. FLAVIO SÁNCHEZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por FLAVIO PÉREZ SÁNCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo 2do 1ra Inst. Civil del mpio y depto de Quetgo. 09/01/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 9911 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

CARLOS HAROLDO CANO RODAS, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HAROLDO DEL VALLE RODAS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 13 de noviembre de 2012 Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 9936 22 Ene., 05, 20 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Felipa López, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Julia Vicente López, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9900 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

ERICK ANTONIO COYOY GARCÍA, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa ERICK ANTONIO CAJAS GARCÍA, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª Av. 5-19 Zona 1. Of.“A”. Quetzaltenango, 14/01/2,013. Lic. Sergio Montes, Abogado y Notario. Colegiado 9,152. 9912 23 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDIN ADILIO LÓPEZ, solicita cambio de nombre por EDWIN ADILIO LÓPEZ- Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. El Progreso, Jutiapa 14 de enero de 2013. ARISTIDES ESPINO GONZALEZ Abogada y Notaria. Colegiada 9839. 1ª. Calle 0-32 Zona 3. El Progreso, Jutiapa. 10010 23 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Esmirna Drusila Chávez Hernandez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Esmirna Drusila Chávez Ramos, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Lic. HILCÍAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9901 23 Ene. 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Magdalena Chivalán Itzep, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Magda Izamar Chivalán Itzep. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 16 de enero de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Colegiado 12,731.9902 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

A mi oficina profesional ubicada en séptima calle siete guión catorce, zona cuatro, Totonicapán, se presentó José Tzoc Canastuj, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Amir Franek Rony Tzoc Chuc por el de Amir Rony Tzoc Chuc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, catorce de enero de dos mil trece. José Santos Sapón Tax. Notario. Colegiado no. 8771. Tel. 5315-9603 9913 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada veintiuna avenida dos guion veinte zona tres del municipio y departamento de Quetzaltenango, Guatemala, ante mí: ELI ISMAEL SICAL GOMEZ, Notario, colegiado: 13,858 se presentó ALICIA OVALLE LOPEZ DE CARDENAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MIRIAM ALICIA OVALLE LOPEZ DE CARDENAS. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quetzaltenango, Guatemala Diez de enero de dos mil trece.9915 23 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN GREGORIO FRANCISCO JUAN, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de JUANA ELIZABETH FRANCISCO JUAN. Afectados oponerse en la 7ma.Calle 13-25 zona 1 Quetzaltenango. 15 de enero del 2,013. Lic. Eberto Ranferi Villatoro Villatoro Abogado y Notario Colegiado 7,071. 9903 23 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Arnulfo, Marcos Martín y/o Francisco Arnulfo, González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Arnulfo, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 16 de enero de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 9916 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9904

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María Tula Hernández Velásquez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Getruyes Hernández Velásquez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 10 de enero de 2013. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013 9917

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-01007 of. 3º. OSVALDO JUANITO RODAS DE LEÓN, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: OSVALDO JUAN RODAS DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 1001-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 9905

23 Ene. 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 7ª Calle 3-67 zona 3, se presentó la señora MIRIAM REBECA PÉREZ SÁNCHEZ DE CABRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Regina Saraí Cabrera Pérez, por el de Regina Cabrera Pérez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 15 de Enero del 2013.- Licenciado LUIS DAVID MÉNDEZ VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 15,467, Tel: 3027-4217.9918 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Lucas Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Juan Lucas Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 9907

Alicia Marly Pablo Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Martha Lopez Hernandez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 14 de enero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 9920 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

23 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó Medarda Maximiliana Gómez Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Bernalda Gómez Vásquez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 15-01-2013 Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. No. Colegiado 4350. 9909

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó FRANCISCO LÓPEZ PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISO LÓPEZ GÓMEZ. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 15 de enero de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 9922 23 Ene., 05, 20 Feb./2013

23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Por medio de su Mandataria, Justo Feliciano Hernández Gómez, solicita cambio de nombre, por el de: Félix Hernández Gómez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 16 de enero del 2,013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.23 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó GRACIOSA DELFINA LÓPEZ RODAS a solicitar su cambio de nombre, por el de: GRACIOSA DELFINA MALDONADO RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango dieciséis de enero de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397.

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó Victalino Camargo Andrino a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Vitalino Camargo Andrino. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 6 de diciembre de 2012. Lic. José Domingo Valenzuela Herrera. Abogado y Notario. Colegiado 5297.

9910

9925

23 Ene., 05, 20 Feb./2013

22 Ene., 05, 20 Feb. 2013

10081

ANICETA TECUM GARCIA, cambiará su nombre por el de HEIDY ANI TECÚN GARCÍA. Se cita interesados. 1av. 3-70 z.3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Guatemala, 14-01-13. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo, ABOGADO Y NOTARIO. Teléfono: 24480254. 25 Ene., 05, 20 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once calle dos guión veintiséis, zona uno, San Benito Petén, se presentó TORIBIA, IXCOY TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA FABIOLA, IXCOY TORRES, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, San Benito, Petén, diciembre veintidós del dos mil doce. Licda. ILIANA ELIZABETH, HEREDIA GONGORA. Notaria. 10398 04, 05, 06 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede notaría 6ª Av. “A” 20-38 zona 1 Of. 16-2º nivel esta ciudad, se presentó ARMANDO CHAVARRIA DE LA CRUZ a solicitar cambio su nombre por el de JUAN ARMANDO CHAVARRIA DE LA CRUZ. Formular oposición quien considere perjudicado. Guatemala, 29 enero 2013. Lic. EDGAR ARMANDO CORDOVA PEREZ. Abogado y Notario. Col. 6414. 10418 5, 19 Feb. 6 Mar 2013

EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha veinticuatro se enero del año dos mil trece, dicte resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de MUNA SAID JWEILES JWEILES, por el de MUNA SAID JWEILES TAHA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación por única vez. Guatemala, 25 de enero de 2013. LICDA. LENA MAGALY YANTUCHE OSORIO. Notaria. Colegiada 9,717. 10423 05 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACINTO GUILLEN solicita cambio de nombre por el de MIGUEL JACINTO GUILLÉN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. 6ta Calle A 10-47 sector C-1. Zona 8 Mixco. Cel. 40040949. Lic. Luis Rodolfo Narciso Cóbar. Notario. Col. 14,382. 10427 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó MARÍA DE LOS ANGELES BENAVENTE (COMO NOMBRE) Y APELLIDO GRAMAJO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE LOS ANGELES (COMO NOMBRE) Y APELLIDOS BENAVENTE GRAMAJO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, cuatro de enero de 2013. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 10428 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGO PÉREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por JORGE SANTIAGO PÉREZ LÓPEZ, Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional, situada en la 14 Calle, 6-12, Oficina 312, Edificio Valenzuela zona 1, de esta ciudad capital. ESKEVIN NOÉ CASTELLANOS MÉRIDA. Abogado y Notario. Colegiado 16,945 Guatemala 28 de enero de 2013. 10429 5, 19 Feb. 6 Mar 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIZABETH CLEOTILDE SANDOVAL ELVIRA, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de CARLA ELIZABETH SANDOVAL ELVIRA, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 29 de enero de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 10430 05, 19 Feb., 06 Mar./2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 5 de febrero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Jeorgina de Jesús Ordoñez Mendoza solicita cambio de nombre por MARÍA GEORGINA DE JESÚS ORDOÑEZ MENDOZA. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No. I, Apto. I, esta ciudad. La Antigua G., enero 30, 2013. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 10433 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– tercera avenida A cuatro guión setenta y uno zona 8 Mixco Departamento de Guatemala, se presentó ANAVELA FABIÁN LAZO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANABELLA FABIÁN LAZO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Veintiocho de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10438 05, 19 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la diecinueve avenida tres guión diecisiete zona siete segundo nivel oficina doscientos tres, villas de san Juan, Guatemala. Se presento: Priscila Piedad Catalán Ortiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Jackeline Rosemary Catalán Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de Enero del año dos mil trece. Lic. CARLOS ARMANDO OSORIO ESTRADA. Notario. Col 13,472. 10441 5, 19 Feb. 6 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once calle siete guion treinta y cinco zona uno, Edificio Lido, tercer nivel, oficina uno, ciudad de Guatemala, se presentó ANASTACIO ELIAS AJBAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIAS ELIAS AJBAL. Se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de diciembre de 2012. LICENCIADO AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ. Notario. COL. 2,450. 10442 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAMUEL SALAZAR TOON solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SAMUEL SALAZAR TOHÓN, afectados formular oposición, 30 calle 0-22 zona 8. Ciudad de Guatemala 30 de enero de 2013. Lic. MIQUEAS ENRIQUE LUX GARCIA, Abogado y Notario. Col. 8828. 10447 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Mynor Emilio Mash Gómez a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MYNOR EMILIO SOLANO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de enero de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 10448 5, 19 Feb. 6 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho Notarial ubicado en la veinte calle, diecinueve guión setenta y cinco, zona diez, de la ciudad de Guatemala, se presentó STEPHANIE FIGUEROA DIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de STEPHANIE FIGUEROA SZUCHMAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013. LICENCIADO GUNTHER FREDERIK FILITZ FOLGAR, Notario. Colegiado No 6923. 10451 05, 19 Feb., 06 Mar/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó BERTA CANDELARIA CABNAL BAC, a solicitar el cambio de su nombre por el de BERTA CANDELARIA NORIEGA BAC, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, quince de enero de dos mil trece. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 10454 5, 15 Feb. 1 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno, Edificio Castañeda Molina, Sexto Nivel, oficina sesenta y cuatro “D”, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presento el señor LUIS GEORGE QUISQUINAY MORAN, quien también se identifica y es conocido con los nombres de LUIS GEORGE QUISQUINAY MORÁN, LUIS GEORGE ARENAS MORAN Y LUIS GEORGE MORAN ARENAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS GEORGE ARENAS MORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de enero de 2013. Lic. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado 14,698. Tel. 53141183. 10494 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE AUSENCIA FLORILDA ELIZABETH GARCÍA MORALES, promueve ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia y Nombramiento de Defensor Judicial de su esposo ROBERTO BALTAZAR MORALES MIGUEL, objeto de obtener su divorcio, citando al presunto ausente y convoco a quienes hayan sido designados como Mandatarios o se consideren con derecho a representarlo para

tenerlos como parte de las presentes diligencias. Pueden formalizar oposición en 5 avenida 5-69 zona 6 ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango, 11 de enero de 2013. Notaria María Camposeco Silvestre de Barrios Col. 10884. 9906 23 Ene., 05, 20 Feb. 2013

EDICTO DE AUSENCIA HAROLD ESTUARDO TOWNSON RODRIGUEZ requirió mis servicios notariales para declarar ausente a HECTOR FERNANDEZ BO para entregar bienes al Representante Judicial. Se cita al presunto ausente. Se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala veintinueve de enero de dos mil trece. EDGAR RENE BUCARO PORRAS. ABOGADO Y NOTARIO. 10502 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE MAYO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JORGE ANTONIO PORRAS ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 02 DE MAYO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 91091 FOLIO 766 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: JOSE CARTELLONE, CONSTRUCCIONES CIVILES (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS MACERATA, S.A. BALANCE GENERAL. 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE: Q 3,635,754.84. CAJA Y BANCOS Q 8,505.10. CLIENTES 3,622,249.74. DOCUMENTOS POR COBRAR 5,000.00. SUMA EL ACTIVO Q 3,635,754.84. PASIVO Y CAPITAL A CORTO PLAZO Q -. CAPITAL PAGADO 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 25,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (20,000.00). RESERVA LEGAL 181,537.74. UTILIDAD (DEL 01/01/2011 AL 31/12/2011 3,449,217.10. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL Q 3,635,754.84. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SATCON NUMERO SETENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS QUINCE (74154915) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION DE LA EMPRESA INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO PERITO CONTADOR F. ILEGIBLE CESAR LEOPOLDO CARDONA PAREDES INDUSTRIAS MACERATA, S.A. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO REGISTRO NO. 74154915. INDUSTRIAS MACERATA SOCIEDAD ANONIMA. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 642-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9872 22, 29 Ene., 05 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 02 DE MAYO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JORGE ANTONIO PORRAS ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 02 DE MAYO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: JOSE CARTELLONE, CONSTRUCIONES CIVILES (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 42672 FOLIO 301 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INDUSTRIAS MACERATA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: JOSE CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES GUATEMALA. BALANCE GENERAL PERIODO DEL 01/01/2011 AL 31/12/2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR. IVA POR COBRAR Q 1,182,420.95. CLIENTES Q 7,834,803.20. Q 9,017,224.15. TOTAL ACTIVO Q 9,017,224.15. PATRIMONIO CAPITAL. CAPITAL PAGADO 5,000.00. UTILIDAD DEL PERIODO Q 6,995,360.00. UTILIDAD DE PERIODOS ANTERIORES Q 2,016,864.15. Q 9,012,224.15. TOTAL PATRIMONIO Q 9,017,224.15. EL INSFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON NUMERO SETENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS QUINCE (74,154,915) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA JOSE CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES GUATEMALA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO PERITO CONTADOR. F. ILEGIBLE INGRID YANETH POOU JOSE CARTELLONE COSNTRUCCONES CIVILES GUATEMALA. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELI ELIMELEC GARCIA OSORIO REGISTRO NO. 74154915. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP.40952-1999 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 9873 22, 29 Ene., 05 Feb./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ENTREGA INMEDIATA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 26048 FOLIO 248 LIBRO 105 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ENTREGA INMEDIATA, SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACIÓN. NIT: 691955-3. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q- 0.00. SUMA EL ACTIVO Q-0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. F. ILEGIBLE ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO. LIQUIDADOR. EL

AVISOS LEGALES INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. CON EL REGISTRO NO. 6025625 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE. SEPTIEMBRE DEL 2012. PERTENECE A ENTREGA INMEDIATA, S.A. EN LIQUIDACIÓN Y FUE PREPARADO DE. ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 1 DE OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR MANUEL HERRERA SORIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO 602562-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2013. EXP. 20607-1993. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto Registro Mercantil. 10439 05, 12, 19 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ EL 01 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: AGROCOMERCIAL TAYASAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 88645 FOLIO 318 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 30964-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 10133 29 Ene., 05, 12 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA LETICIA VÉLIZ RODRÍGUEZ, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: DANIEL SÁNCHEZ MARROQUIN, para la Junta de Herederos se señala el veinte de febrero del 2013 a las once horas en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 23 de enero del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 10169 29 Ene., 05, 12 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. NO. 20005-2012-00799 OF. 4to. NOT. 2do. Se señala audiencia para el 06/02/2013 a las 09:30 HORAS para el remate de la Finca Inscrita en el Registro General de la propiedad como finca No. 192, Folio 192, Libro 80 de Chiquimula, finca rustica consistente en fracción de un terreno ubicado en Colonia Las Flores, Barrio El Molino Zona Cuatro del Municipio de Chiquimula, Departamento de Chiquimula, con las Medidas y Colindancias siguientes: ALNORTE: Cinco segmentos, miden 36 metros con 37 centímetros, así el primero: Oriente a Poniente: 12 metros con 33 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Segundo: de norte a sur: 5 metros con 50 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Tercero: de oriente a poniente: 12 metros con Salvador Samayoa Godoy, Cuarto: sur a norte: 2 metros con 56 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy, Quinto: de oriente a poniente: 3 metros con 98 centímetros, con calle. SUR: Tres segmentos, mide 29 metros 81 centímetros, el Primero: de oriente a poniente: 24 metros 56 centímetros, con Julieta Antonia Mateo Solís, Segundo: de sur a norte: 1 metro con 27 centímetros, con Moisés Mateo, Tercero: de oriente a poniente: 3 metros 98 centímetro, con Moisés Mateo. AL ORIENTE: 14 metros 30 centímetros, con Salvador Samayoa Godoy teniendo como por este rumbo un callejón de 1 metro 90 centímetros de ancho por 24 metros 86 centímetros de largo que sirve de entrada y salida del inmueble. Y AL PONIENTE: 10 metros con 35 centímetros, con Manuel de Jesús Dubón Salazar, área superficial 325 metros con 23 centímetros cuadrados.JOSÉ ARMANDO SAMAYOA JEREZ, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q74, 851.76mas intereses, recargo por mora, y costas procesales, el presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimulja, R.L. a través de su Representante Legal efectuándose el deposito respectivo. Para sus efectos legales, publíquese. Jdo. De 1a. Inst. Civil y E.C. Chiquimula 14/01/2013 CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. 9931 23, 30 Ene., 05 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-506. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero MIL TREINTA Y OCHO FOLIO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO SESENTA Y TRES E DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, finca rustica consistente en terreno en Canton Pacaja ubicada en el municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango de ciento siete punto seiscientos setenta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias Norte partiendo de poniente a oriente de la estacion cero a la estacion uno mide ocho metros lineales de la estacion uno a la estacion dos mide cuatro punto sesenta y siete metros lineales con Manuel Aguilar oriente partiendo de norte a sur de la estacion dos a la estacion tres mide ocho punto sesenta metros lineales con cuarta avenida de la zona diez; Sur partiendo de oriente a poniente de al estacion tres a la estacion cuatro mide doce punto treinta y seis metros lineales con Karin Johanna Maldonado Juarez y poniente partiendo de sur a norte de la estacion cuatro a la estacion cero mide ocho punto treinta y cinco metros lineales con sucesor de don Florencio Juarez Morales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, para lograr el

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

pago de CIENTO DIECISEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES (Q. 116,664.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, ocho de enero de dos mil trece.10002

24, 31 Ene., 05 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0303 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca número DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO SEIS E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en apartamento número veintiuno del segundo nivel del edificio Conjunto Habitacional CONDOMINIO MONTE AZUL uno (Edificio B) ubicado en el final de la avenida hincapié kilómetro diez punto cinco municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de ciento treinta y tres metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero a la uno rumbo noreste ochenta y dos grados, doce minutos , cuarenta y nueve segundos distancia de siete punto veintiséis metros con apartamento veintidós del edificio B, de la estación uno a la dos rumbo sureste ocho grados, dos minutos, cuarenta y seis segundos, distancia de tres punto ochenta y siete metros con espacio aéreo de la estación dos a la tres rumbo noreste setenta y nueve grados , cincuenta y dos minutos, treinta y uno segundos, distancia de tres punto setenta y cinco metros con espacio aéreo , de la estación tres a la cuatro rumbo noreste siete grados, veintiún minutos , ocho segundos , distancia de cero noventa y cinco metros con espacio aéreo , de la estación cuatro a la cinco rumbo noreste ochenta y uno grados cuarenta y siete minutos, treinta segundos, distancia de cinco punto dieciséis metros con espacio aéreo, de la estación cinco a la seis rumbo sureste ocho grados , catorce minutos, cuarenta y tres segundos, distancia ocho punto cuarenta y cinco metros con espacio aéreo, de la estación seis a la siete rumbo suroeste ochenta y un grados, cincuenta y un minutos, cuarenta segundos, distancia de nueve punto cero siete metros con espacio aéreo, de la estación siete a la ocho rumbo noroeste once grados, dieciocho minutos, treinta y seis segundos distancia de uno punto cero uno metros con espacio aéreo, de la estación ocho a la nueve rumbo suroeste ochenta y un grados, veintisiete minutos, cuarenta y ocho segundos, distancia de cuatro punto ochenta y cinco metros con espacio aéreo, de la estación nueve a la diez rumbo noroeste ocho grados, cuarenta y siete minutos, cuarenta y tres segundos distancia de seis punto veinte metros con espacio aéreo, de la estación diez a la once rumbo suroeste ochenta y dos grados, treinta y seis minutos , cincuenta segundos distancia de dos punto veinte metros con espacio aéreo y de la estación once a la cero rumbo noroeste ocho grados quince minutos, un segundo, distancia de cuatro punto cero cero metros con espacio aéreo. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de febrero de dos mil diez y diez de marzo del año dos mil diez decretó el embargo de esta finca dentro del juicio oral número mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión ciento sesenta y seis oficial y notificador Tercero. B) Finca número DOS MIL NOVECIENTOS CINCO FOLIO CUATROCIENTOS CINCO LIBRO SEIS E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en PARQUEO NÚMERO B VEINTIUNO DEL EDIFICIO Conjunto Habitacional CONDOMINIO MONTE AZUL uno ubicado en el final de la avenida hincapié kilómetro diez punto cinco municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto veinte metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos rumbo suroeste ochenta grados, trece minutos, cincuenta y ocho segundos , distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B once A , de la estación dos a la tres rumbo noroeste nueve grados , cuarenta y siete minutos, cuarenta y ocho segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con edificio B, de la estación tres a la cuatro rumbo noreste ochenta grados, diez minutos , tres segundos, distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B veintiuno A, de la estación cuatro a la uno rumbo sureste nueve grados, cincuenta y ocho minutos, doce segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con tercera avenida del condominio. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de febrero de dos mil diez y diez de marzo del año dos mil diez decretó el embargo de esta finca dentro del juicio oral número mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión ciento sesenta y seis oficial y notificador Tercero. C) Finca número DOS MIL NOVECIENTOS CUATRO FOLIO CUATROCIENTOS CUATRO LIBRO SEIS E DE PH GUATEMALA. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en PARQUEO NÚMERO B VEINTIUNO A DEL EDIFICIO Conjunto Habitacional CONDOMINIO MONTE AZUL uno ubicado en el final de la avenida hincapié kilómetro diez punto cinco municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto veinte metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la dos rumbo suroeste ochenta grados, diez minutos, trece segundos , distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B veintiuno, de la estación dos a la tres rumbo noroeste nueve grados , cuarenta y seis minutos, treinta y seis segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con edificio B y área común, de la estación tres a la cuatro rumbo noreste ochenta grados, siete minutos , diez segundos, distancia de cinco punto cero cero metros con parqueo B cuarenta y dos, de la estación cuatro a la uno rumbo sureste diez grados, seis minutos, veintiséis segundos, distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros con tercera avenida del condominio. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de febrero de dos mil diez y diez de marzo del año dos mil diez decretó el embargo de esta finca dentro del juicio oral número mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión ciento sesenta y seis oficial y notificador Tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA MIL QUETZALES (Q.360,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones

registrales que obran en autos. Guatemala, Diecisiete de enero del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 10134 29 Ene., 05, 11 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 99-2011. Of. Y Not. 1ros. ELENA MARÍA LAINES LÓPEZ, promueve aquí, JUICIO EJECUTIVO No. 99-2011, Of. y Not. 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Cuarto Centro del Cantón Xatinap del municipio de Santa Cruz del Quiché del departamento de El Quiche, con extensión superficial de 6 cuerdas de 30 por 30 varas cada cuerda, el cual esta enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 35 varas, con Julián Aguilar Laynez, línea de por medio; PONIENTE: 30 varas, con Santos Tax, línea de por medio; NORTE: 6 cuerdas, con Felipe Ya Poncio, línea de por medio; y SUR: 6 cuerdas, con Miguel Ya, línea de por medio, dicho inmueble es cultivable, tiene construida dos casas de habitación de paredes de adobe y techo una de teja de barro y la otra de lamina, con el servicio de energía eléctrica,; se señala audiencia de remate el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de 68,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales, sobre dicho inmueble no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 18 de enero del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10142 29 Ene., 05, 12 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 919-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <137,902>, FOLIO <202>, DEL LIBRO <501>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN ISIDRO CHAMAC, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Su-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.64,809.63, en concepto de capital adeudado, mas intereses, intereses moratorios, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas, haciendo constar que la presente finca soporta otra hipoteca por el valor de Q. 38,000.00 a favor de la misma parte ejecutante. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 18-01-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 10153 29 Ene., 05, 12 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01265; Of. 4oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES, LIBRO CUARENTA Y NUEVE “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: Uno. Finca urbana consistente en Lote de terreno Número trece guión U manzana tres Urbanización RESIDENCIALES PALMA REAL, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: ocho punto cero cero metros con tercera calle, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote catorce guión U, con ángulo interno de noventa grados; SUR: ocho punto cero cero metros con lote dieciocho y diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: quince punto cero cero metros, con lote doce guión U con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número: Dos: El demandado es dueño de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Numero: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.84,142.37), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de enero del dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario. 10434 05, 12, 19 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-01235 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO VEINTIDÓS (22), FOLIO VEINTIDÓS (22) DEL LIBRO UN MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS (1722) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Fracción 98-B del terreno La Pedrera del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 336.9700 m2. Colindancias: al Norponiente: 17.20 mts con finca No. 224, folio 224, libro 1618; Suroriente: línea quebrada: 12.64 mts, con fracciones Nos. 98 y 99. Nororiente: Línea Quebrada: 28.22 mts con fracción No. 126; Surponiente: 26.38 mts con fracción No. 98a. Número dos: Téngase aquí transcrita la 2a. inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: Téngase aquí transcrita la 7a. inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. Número cuatro: el ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS:

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 19 Inscripciones: Letra A: El juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de noviembre de 2009 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01048-2009-01235 oficial 3o. Seguido por Saúl Rodolfo Villeda Sagastume en contra de el ejecutado. Letra B: El juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 28 de agosto de 2012 decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo 01048-2009-01235 Of. 3o. Seguido por Saúl Rodolfo Villeda Sagastume en contra de el ejecutado. Las Anotaciones preventivas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: SAUL RODOLFO VILLEDA SAGASTUME, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA MIL QUETZALES, (Q.140,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintinueve de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemí Hernandez Galindo. 10436 05, 12, 19 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00215 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: Finca urbana número 98, folio 98 del libro 1738 Guatemala consistente en Fracción 45 Ubicada en la Carretera a Lomas del Norte en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con extensión de 190.0000 metros cuadrados con las medidas y colindancias: NORTE 9.50 METROS con la 11 calle “A”, al SUR 9.50 metros con lote 28 al ORIENTE 20.00 metros con lote 46 al PONIENTE 20.00 metros con lote 44, propiedad de uno de los ejecutados. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución y Anotación de Demanda decretada dentro de este proceso, promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 159,573.80) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veinticinco de enero del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ro. 10445 05, 12, 19 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2008-01466 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmuble: FINCA NÚMERO CIENTO SESENTA Y UNO (161), FOLIO CIENTO SESENTA Y UNO (161) DEL LIBRO CUARENTA Y OCHO (48) DE BAJA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica en Terreno ubicado en jurisdicción de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz, mide ciento cincuenta y cinco punto setenta y cuatro metros cuadrados, se identifica como lote No. 52, mide y colinda Norte: 18 metros con el lote 51, al Sur: 18 metros con Lote 53, Oeste 8.43 metros con predio municipal, calle al medio, al Este: 8.43 con lote 39. Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: NÚMERO UNO, NÚMERO DOS, NÚMERO TRES, NÚMERO CUATRO: Relativas a préstamo con garantía hipotecaria, los cuales se encuentran cancelados. NÚMERO CINCO: La cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ por medio de su Mandatario General Judicial con Representación César Orlando Hurtado Salvatierra, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10449 05, 12, 19 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 68-2012 Of. 2º. Ante Juez 2º. De Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia martes 26-02-2013 a las 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Urbana No. 512 Folio 12 libro 62 “E” de Suchitepéquez, consistente en Lote en Lotificación Sican, en municipio de Cuyotenango, de este departamento. Área actual 357.93 mts2, mide y linda: NORTE: 9 mts con Carlos Valdez y calle principal de por medio; SUR: 9 mts. con Carmelino Chay; ORIENTE: 39.77 mts. con Carlos Valdez; PONIENTE: 39.77 mts. con finca matriz y camino de paso de por medio de un metro. Esta finca se desmembró de finca No. 92360 folio 60 Libro 332 de Suchitepéquez. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción No. 2 Téngase transcrita la 2ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a 2 servidumbres. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No.1 a favor de la Asociación para el Desarrollo Raíz. Presente Ejecución la promueve la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial con Representación. Precio Base del Remate: Q. 20,000.00, intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2º. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 14 diciembre de 2012. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 10450

5, 12, 19 Feb./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 5 de febrero de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 233-2012. Of. Y Not. 1ros. ISIDRO LAYNEZ ROJAS, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 2332012, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Segundo Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con extensión superficial de 1,089 mts., cuadrados, el cual esta enmarcados dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 33.00 mts., con Valeriana López Lux, zanja de por medio; PONIENTE: 33.00 mts., con José Manuel Zacarías López, zanja de por medio; NORTE: 33.00 mts., con Miguel Castro, zanja de por medio; y SUR: 33.00 mts., con Roberto Lorenzo Zacarías López, zanja de por medio. Tiene construida una casa de habitación de tres cuartos de adobe y techo de teja de barro y cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, se señala audiencia de remate el día VEINTICINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de 38,000.00 quetzales, más intereses y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de enero del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10452 5, 12, 19 Feb./2013

AVISOS LEGALES

se cambie el nombre del menor Carlos Nicely Vruggink, por el de Jacob Carlos Nicely. Efectos de ley, se hace publicación. Guatemala, 10 de diciembre de 2012. RAMÓN BOLAÑOS GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 1343 10458 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE URIEL ELÍAZAR AGUILAR SANDOVAL solicita cambio de su nombre por URIEL ELEAZAR AGUILAR SANDOVAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 5ª. calle 1-63 zona 2 Edificio Blanquita 2º. Nivel, Coatepeque, Coatepeque, Quetzaltenango, 27 enero 2,013. Lic. Julio César Lam de León. Notario. 10459 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Av. Entre primera y segunda calle, Barrio el Centro, zona 3, Chiquimulilla, Santa. Rosa, se presentó ERNESTO GUERRERO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERNESTO CARRILLO GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 28 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Armando Castañeda Díaz, Colegiado No. 9,981. 10495 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE

A mi oficina ubicada en 1ª. Calle 5-10, local 2, de la zona 1 de esta ciudad, se presentaron DEMETRIO ICO CHANAY, guatemalteco e HILDA MAGALI MENDEZ PAIZ, hondureña, solicitando mis servicios notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa, 27 de enero de 2013. Ana Eugenia Zeceña González, Notaria Colegiada 9978. 10507 05 Feb./2013

E.V.A. 1041-2010-1129 oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: CIENTO VEINTISÉIS (126) FOLIO CIENTO VEINTISÉIS (126) DEL LIBRO DOS MIL DOSCIENTOS CINCO (2,205) DE GUATEMALA, finca rustica consistente en lote numero diez, de terreno ubicado en la sección V, Lomas de San Jacinto, del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 153.60 metros cuadrados con las colindancias siguientes: NORTE: 8.00 metros, con tercera calle y lote numero 10, sección III; SUR: 8.00 metros, con Boulevard de San Jacinto; oriente: 19.00 metros, con lote número 9; PONIENTE: 19.00 metros, con lote número 11;. Anotaciones preventivas. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción anterior numero uno de esta finca, en virtud de fusión del Banco Granai & Towson, Sociedad Anónima y Banco Continental, Sociedad Anónima. GRAVAMEN HIPOTECARIO numero uno: siendo este el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL QUETZALES EXACTOS (Q.83,000.00), en concepto de capital, mas intereses, recargos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remete, se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Guatemala, veinticinco de enero del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA.

A mi oficina ubicada en 1ª. Calle 5-10, local 2, de la zona 1 de esta ciudad, se presentaron GONZALO VENTURA TZCA, guatemalteco y ANA DEYSI LÓPEZ ARRIOLA, salvadoreña, solicitando mis servicios notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa, 27 de enero de 2013. Ana Eugenia Zeceña González, Notaria Colegiada 9978. 10508 5 Feb. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, LA ANTIGUA GUATEMALA.- EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-2012-00702 Oficial Segundo. Se le notifica a la parte ejecutada ALEXANDER BROLO GARCIA que cuenta con el PLAZO DE TRES DIAS mas DOS por razón de la distancia, para que se oponga a las resoluciones dictadas por este juzgado dentro del proceso arriba identificado, que promueve en su contra BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA. a través de su mandatario especial judicial con representación HÉCTOR EFRAÍN VÉLIZ LÓPEZ, y que se dictaron en las siguientes fechas: 1) veinte de noviembre del año dos mil doce, primera resolución dándole tramite a la demanda así mismo la demanda de fecha dieciséis de noviembre del año dos mil doce y documentos adjuntos; 2) diecinueve de diciembre del año dos mil doce, hágase saber a la parte actora la razón asentada por el Juzgado de Paz del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala; 3) quince de enero del año dos mil trece, se señala nueva audiencia para el día veintiséis de febrero del año dos mil trece, a las diez horas, para la realización de la venta en publica subasta y consecuente remate del bien dado en garantía. Licda. Ina Leticia Girón López, Juez. Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, veintinueve de enero del dos mil trece. Luis Alfredo Toscano Santos. Secretario. 10443 05 Feb./2013

10435

A mi oficina 504, 5o. nivel, torre sur, Géminis 10, 12 calle 1-25, zona 10, ciudad, se presentó el Licenciado José Jorge Granados Mayes, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de los señores John David Nicely y Robin Jo Vruggink, solicitando

05, 12, 18 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10182

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Célida Cándida Reyes Mendez, solicita cambio de su nombre por el de: Celia Cándida Reyes Méndez, efectos oposición se hace publicación. 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2731.30 Ene., 01, 05 Feb./2013

A realizarse el próximo MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013 a las 7:30 a.m. en Instalaciones de Cámara Guatemalteca de la Construcción, Km. 8 carretera a Muxbal. Se adjunta la agenda a discutir: 1. Apertura y comprobación de quórum. 2. Aprobación de la Agenda. 3. Presentación del Resumen de Memoria de Labores Junta Directiva Agosto 2012 – Febrero 2013. 4. Presentación de Estados Financieros, Tesorero. 5. Cierre - Coffee Break. De no contarse con el quórum requerido a la hora y día indicados, la asamblea se celebrará con el número de asociados presentes, una hora después el mismo día y en el lugar señalado. Les recordamos que de conformidad con el Artículo 11º de los estatutos de la Asociación, para poder participar en la Asamblea cada Asociado deberá reunir la calidad de ser Miembro Activo.

Guatemala, Febrero 2013.

10602

CONVOCATORIA ECO - REPROCESOS SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca Asamblea Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 22 de febrero 2013, a las 16:00 horas en su sede 14 Avenida 14-46 Z. 10 Oakland, de esta ciudad, para dar a conocer los Estados Financieros, informe de la Administración y puntos varios. Podrán asistir a la Asamblea personalmente o representadas todas aquellas personas que sus acciones aparezcan inscritas de conformidad con la ley, si no hubiese Quórum, la asamblea se celebrará el siguiente día, en el mismo lugar y a la misma hora. Guatemala, 05 de Febrero de 2013

MICHAEL ANDREAS STÜBEN, alemán, y MARIANA GUICELA SUEIRAS HAEUSSLER, guatemalteca, desean contraer

Convoca por este medio a sus accionistas para concurrir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día cinco (5) de marzo del año dos mil trece (2013), a las diez horas (10:00), en el kilómetro dieciocho punto cinco (18.5), Carretera al Mayan Golf, Zona 4, Villa Nueva, departamento de Guatemala. En caso que no existiere quórum suficiente para la celebración de la asamblea en primera convocatoria, ésta se celebrará el seis (6) de marzo de dos mil trece (2013) en el mismo lugar y a la misma hora, con los accionistas que se encuentren presentes. Se ruega a los accionistas presentar en la asamblea a celebrarse, los títulos de acciones con los que acreditan su calidad de accionistas, de conformidad con el Registro de Acciones Nominativas. En su defecto, la certificación de recepción en caja de seguridad de una entidad bancaria. Guatemala, 1 de febrero 2013

10581

CONVOCA A SUS ASOCIADOS ACTIVOS A

EDICTO DE MATRIMONIO

CONVOCATORIA EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE CAMAS Y MUEBLES SIESTA, SOCIEDAD ANÓNIMA:

El Órgano de Administración.

ASOCIACIÓN GUATEMALTECA DE CONTRATISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE MATRIMONIO

matrimonio civil. Para efectos legales hago esta publicación y emplazo a quienes tengan conocimiento de algún impedimento legal para que lo comuniquen. Guatemala, 29 de enero de 2013. Claudia María Murga Arroyave, Abogada y Notaria – 19 calle 9-40 zona 10 Ciudad de Guatemala. 10431 05, 08 Feb. 2013

10555

05, 08 Feb. 2013

DISCULPA PÚBLICA Erwin Peláez Castellanos y Rosa del Carmen Aguilar Pérez Por este medio pedimos una DISCULPA PÚBLICA Ya que actuamos de forma individual y reconocemos que atentamos contra la libre emisión de pensamiento, contra la literatura y la cultura guatemalteca, al enviar mensajes anónimos con libros mutilados a los escritores Vania Vargas, Byron Quiñónez, Javier Payeras, Max Araujo, Carlos René García Escobar, Enán Moreno, Hugo Gordillo, Paolo Guinea, Gerardo Guinea y la teatrista María Teresa Martínez; por el daño que les causamos con la agresión sicológica y moral. Pidiendo también una disculpa a los autores de los libros Grupo Nuevo Signo: Roberto Obregón Morales+, Luis Alfredo Arango+, Julio Fausto Aguilera+, Antonio Brañas+, José Luis Villatoro+, Delia Quiñónez, Francisco Morales Santos, Julio Serrano Echeverría, Juan Pablo Dardón, Paolo Guinea, Max Araujo, Margarita Carrera, Francisco Méndez y extensiva a todas las personas aludidas con este hecho. Guatemala 30 de enero de 2,013.

5, 8 Feb. 2013

10453

5 Feb. 2013


La Hora

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 21

Preparan película sobre matanza en Newtown

Cultura

El director de cine Jonathan Bucari viajará a Connecticut para preparar una película para televisión sobre la balacera en la primaria de Newtown. El cineasta dijo el lunes a News 12 Connecticut que planeaba visitar Ridgefield el lunes. Ridgefield está a 32 kilómetros (20 millas) al suroeste de Newtown, donde un joven mató a 20 niños, seis maestras y a su madre antes de suicidarse, en diciembre. WVIT-TV reportó que la casa productora Demian Productions informó que el filme se enfocará en un niño de 13 años con una enfermedad mental y un creciente temor de sus padres después de la masacre.

MÚSICA: Vocalista de la banda los Troggs

Fallece Reg Presley; hizo famosa “Wild Thing” El astro Reg Presley, cantante de la banda británica de los Troggs y famoso por interpretar la clásica del rock “Wild Thing”, falleció a los 71 años de edad. Por GREGORY KATZ LONDRES / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Jordan Strauss/Invision

Ben Affleck, actor y director estadounidense.

Cine

Affleck: Cineastas mexicanos son increíbles Por E.J.TÁMARA

Beverly Hills / Agencia AP

Ben Affleck destacó ayer al mezclador de sonido José Antonio García y a otros cineastas mexicanos durante el almuerzo anual que ofrece la Academia a los nominados al Oscar. El actor y director de “Argo” habló sobre García, nominado al Oscar a la mejor mezcla de sonido por su trabajo en la película, durante un encuentro con la prensa previo al almuerzo en un hotel de Beverly Hills. De García “aprendí palabras nuevas como cabrón”, bromeó Affleck en español. “Me dijo que significaba ‘amigo querido’, así que se la pasó llamándome cabrón toda la película. Y yo decía: ‘Somos amigos muy cercanos’’’, agregó Affleck en inglés sobre el mez-

clador de sonido mexicano, que comparte la nominación al Oscar con John Reitz y Gregg Rudloff. Ya más serio Affleck dijo que García es “un gran tipo” y lo conoció en la película “To The Wonder” de Terence Malick. El actor consideró asimismo que México cuenta con muchos cineastas talentosos. García “es parte de un grupo de personas que conocí, personas, cineastas de México que son un grupo increíble, fascinante, como (Alejandro González) Iñárritu; Rodrigo (Prieto), que dirigió la fotografía de nuestra cinta (‘Argo’); (Emmanuel) ‘Chivo’ (Lubezki), que hizo la fotografía de la película de Malick, y muchos otros”, dijo Affleck. “Este es un período increíble, creo, para los mexicanos que están llegando a este país a hacer cine y (México) es uno los lugares más emocionantes para hacer cine internacional”.

Presley y los Troggs hicieron que “Wild Thing” se conociera mundialmente en los primeros días de la llamada invasión británica, iniciada por los Beatles y los Rolling Stones. Con su enfoque sencillo de tres acordes y un ritmo conductor, la canción se convirtió en un éxito en ambos lados del Atlántico y ha sido interpretada por cientos de bandas desde que los Troggs la interpretaron en 1966. La canción no sólo fue ejecutada por bandas de aficionados en todo el mundo, sino también por astros emblemáticos como Jimi Hendrix y Bruce Springsteen. Keith Altham, publicista y amigo de Presley, dijo el lunes por la noche que Presley murió después de una larga lucha contra el cáncer. Altham dijo que el cantante

murió en su casa en Andover, al oeste de Londres, rodeado de su familia y amigos. “Mi querido y viejo amigo Reg Presley, de The Troggs, murió hoy”, dijo. Añadió que Presley fue “una persona muy real en un mundo a veces muy irreal”. Los integrantes de los Troggs, todos de la zona de Andover, también tuvieron otros éxitos, como “Love is All Around” y “With A Girl Like You”. La banda se desvaneció en la década de 1970, pero sus canciones revivieron en 1990, cuando REM y Wet Wet Wet interpretaron versiones propias de “ Love Is All Around “. Presley fundó los Troggs en la década de 1960 y estuvieron de gira hasta que le diagnosticaron cáncer de pulmón hace poco más de un año. Presley se había retirado recientemente a causa del cáncer.

Oscar

Acortarían partes aburridas Por DAVID GERMAIN

BEVERLY HILLS / Agencia AP

Los productores del Oscar tienen buenas noticias para el público en casa: están tratando de acortar las partes más aburridas. Craig Zadan y Neil Meron dijeron ayer que han visto 40 años de ceremonias pasadas para encontrar formas de mantener un buen ritmo en la próxima entrega de Premios de la Academia. Agregaron que quieren recortar los momentos innecesarios que pueden hacer pesada la gala. En el almuerzo anual en honor a los nominados de los Oscar, Zadan y Meron dijeron

que identificaron los segmentos que ocupan demasiado tiempo y que duran 15 o 30 segundos, pero que en conjunto hacen lento el espectáculo. En algunos años, los Oscar han durado cuatro horas o más. “Si sumas esos 30 segundos, tienes una acumulación de tiempo que se puede usar para entretener. Así que eso es lo que vamos a hacer. Estamos aprendiendo mucho de lo que no necesitamos en el espectáculo”, dijo Zadan. “La meta principal es reconocer a los nominados y a los ganadores. Fuera de eso, hay muchas pausas significativas en la ceremonia. ... Hemos quitado esas pausas y creado más tiempo para las presentaciones y la diversión”.

FOTO LA HORA: AP Hermann J. Knippertz

Reg Presley, fundador y vocalista de los Troggs.

LOS TROGGS Los Troggs se formaron en 1964 y consiguieron un contrato con el mánager de The Kinks, Larry Page (músico) en 1965. Grabaron su trabajo con el sello discográfico de Page, Page One Records, y Page les envió a la casa CBS para su primer sencillo “Lost Girl”. Su éxito más popular fue “Wild Thing”, escrito por Chip Taylor, que alcanzaría el número 2 en las listas británicas y el número 1 en las listas norteamericanas (julio de 1966). Gracias a una combinación de un riff pegadizo y una lírica coqueta pronto se convertiría en un estándar en el rock de garage. Otros éxitos fueron “With a Girl Like You” (julio de 1966), “I Can’t Control Myself” (septiembre de 1966) y “Any Way That You Want Me” (diciembre de 1966). Los Troggs se anticiparon con sus mayoritariamente sencillas y agresivas canciones a lo que sería la música punk rock. Con “Love Is All Around” y “Night of the Long Grass” cosecharon éxitos en 1967 en la entonces popular música psicodélica.


Página 22/Guatemala, 5 de febrero de 2013

GENTE Y FARÁNDULA

Ron Jeremy seguiría en el hospital

E

l astro porno Ron Jeremy podría quedarse en un hospital de Los Ángeles mientras se recupera de un aneurisma cerca de su corazón, dijo el agente del prolífico actor. Jeremy no podrá recibir visitas o paquetes tras el procedimiento que se le realizó en el Centro Médico Cedars-Sinai la semana pasada, agregó el agente Mike Esterman. Es probable que el actor de 59 años no salga del hospital “por un tiempo”, señaló. Jeremy tuvo molestias en el pecho y llegó conduciendo al hospital el miércoles. El actor, uno de los más famosos en la industria porno, ha dicho que ha participado en más de 2 mil películas para adultos. Aunque se retiró oficialmente, sigue apareciendo en películas y actos públicos y participó en la serie de televisión “The Surreal Life”.

Shakira publica primera imagen de su bebé MADRID

S

Agencia AP

Escala hotel como Hombre Araña

P

ura felicidad. Al estilo de King Kong o el Hombre Araña, el temerario francés Alain Robert escaló ayer el famoso hotel Habana Libre en la capital cubana, sin cuerdas ni red de seguridad. Cientos de curiosos, entre turistas y locales, vitorearon desde calles y balcones mientras Robert iniciaba su ascenso del Hotel Libre, un edificio de 27 pisos que una vez fue el Hilton de la ciudad. “Esto es pura felicidad”, exclamó Robert con amplia sonrisa tras lograr su hazaña en 30 minutos. “La escalada no fue complicada. Yo siempre supe que sería así. Quería complacer a los espectadores, sobre todo los niños que eran muchos, los oía gritar. Para mí es un estímulo tremendo, me empujan hacia arriba no hacia abajo”, comentó el trepador a la prensa, hablando en francés.

hakira compartió por primera vez una fotografía de su bebé Milan en un mensaje en Twitter en el que insta a sus seguidores a

seguir colaborando con el Baby Shower benéfico que realiza con UNICEF. La imagen muestra al pequeño durmiendo en los brazos de su padre, el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, mientras éste le da un beso en la mejilla a su primogénito. “Visita la página (at)unicef (hash)babyshower para ver la 1a

foto de mis 2 ángeles y ayudar a niños desfavorecidos http://uni. cf/baby Shak”, tuiteó ayer la estrella colombiana, quien cumplió 36 años el sábado. Shakira dio a luz a Milan el 22 de enero en una clínica de Barcelona. Días antes, anunció un Baby Shower virtual a través de UNICEF en el que no pidió la típica ropa, biberones y sonajas

para su hijo sino “regalos inspiracionales” para niños menos favorecidos, como vacunas contra la polio, alimentos terapéuticos y sales rehidratantes. A lo largo de su embarazo, tanto Shakira como Piqué publicaron fotografías en Twitter y Facebook, donde también confirmaron directamente que estaban esperando un hijo.

Paracaidista austriaco cayó a 1,25 Mach

Por MARCIA DUNN

CABO CAÑAVERAL / Agencia AP

E

l paracaidista extremo Félix Baumgartner no sólo fue más veloz que el sonido, sino más veloz de lo que se pensaba cuando impuso un récord en octubre, al saltar desde una cápsula en la estratósfera, a 38 kilómetros (24 millas) de altura. El austriaco, apodado “el temerario Felix”, alcanzó una velocidad de 1.357 kilómetros por hora (843,6 millas), un poco más de lo calculado inicialmente, según las cifras oficiales difundidas ayer. Equivalen a una velocidad de Mach 1,25, es decir 1,25 veces la velocidad del sonido. El primer cálculo de la velo-

cidad a la que cayó fue de 1.342 kilómetros por hora (834 mph), o Mach 1,24. De cualquier forma, logró convertirse en el primer ser humano en romper la barrera del sonido solo con su cuerpo. Vistió un traje presurizado y saltó desde una cápsula elevada por un globo gigante de helio sobre Nuevo México. Baumgartner, de 43 años, superó la velocidad del sonido durante medio minuto, algo “bastante notable”, de acuerdo con Brian Utley, el encargado de registrar el récord del 14 de octubre. El austriaco saltó desde una altura de 38.969 metros (127.852 pies). Esto fue 75 metros (248 pies) menos que el cálculo original, aunque aún en la estratósfera. “Brincó desde una distancia un poco menor, pero de hecho

fue un poco más veloz, lo que fue muy emocionante”, dijo Art Thompson, director del proyecto técnico de la hazaña patrocinada por la bebida Red Bull. “Es divertido para nosotros ver que se alcanzaron velocidades Mach y poner a prueba muchos de los sistemas de seguridad”, dijo Thomp-

son en entrevista telefónica desde su empresa aeroespacial en California. El salto de Baumgartner duró cuatro minutos y 20 segundos. Utilizó un paracaídas para cubrir los últimos 1.500 metros (5 mil pies) y aterrizó de pie en el desierto a las afueras de Roswell. No hubo contratiempos.


Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

7

3

Nivel de dificultad: fácil

8 3 3 9 8 5 3 5 9 8 6 4

8 1 9 4 6 6 1 4 7 2 6 7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: hotel

eodúmh loúbaf tuonsa glrpae s b s u a l

h ú m e d o b ú f a l o a s u n t o p l e g a r b l u s a s

l u t s g

v s o ó r a t g j e s u e o o p z r o a

a e a n e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Página 24/Guatemala, 5 de febrero de 2013

Con Hamilton y Rosberg

Nadal se recupera lentamente La rodilla izquierda de Rafael Nadal podría seguir incomodándolo hasta fines de mes, dijo su técnico ayer. El tenista español practicó durante 90 minutos con el chileno Nicolás Massú ayer, en el cuarto día de entrenamiento desde que llegó a Chile para jugar su primer encuentro en más de siete meses. Nadal jugará a partir del martes en el abierto VTR en dobles con el argentino Juan Mónaco. El miércoles disputará un encuentro individual por la segunda rueda.

Deportes

Mundial

NFL: El más valioso del Super Bowl

Flacco se llena de premios y elogios Por DAVID GINSBURG

NEW ORLEANS / Agencia AP

Con poco tiempo de sueño, Joe Flacco no dejó de sonreír pese al cansancio. Según la tradición del Super Bowl, el Jugador Más Valioso se presenta en una ceremonia la mañana siguiente para estrechar la mano del comisionado de la NFL, aceptar su brillante trofeo, posar para las fotografías y recibir las llaves de un auto nuevo. Así, luego de celebrar el triunfo de los Ravens de Baltimore por 34-31 sobre los 49ers de San Francisco hasta entrada la madrugada de ayer, Flacco cumplió con sus obligaciones. La recompensa inmediata del quarterback por lanzar tres pases de anotación el domingo fue un Corvette 2014. En los próximos meses, Flacco tiene casi asegurado el recibir un lucrativo contrato multianual propio de su increíble desempeño durante la campaña de Baltimore hacia el campeonato de la NFL.

TECNOLOGÍA Twitter se adueña del Super Bowl El espectáculo de Beyonce, un apagón, y por supuesto, un emocionante partido de fútbol americano se combinaron para generar un récord de 24,1 millones de publicaciones en Twitter el domingo durante la noche del Super Bowl. La cifra superó los 13,7 millones el año pasado, y eso no incluye los comentarios sobre los anuncios de publicidad. Twitter informó en una publicación de su blog que casi la mitad de de los más de 50 anuncios de televisión que salieron al aire en Estados Unidos durante el partido incluían un particular “hashtag” (una etiqueta), una palabra o frase precedida por el signo de número que se utiliza para organizar temas en dicho sitio.

En los playoffs, Flacco completó 11 pases de anotación sin intercepciones, una hazaña que el co-

Al volante de su nuevo Mercedes, Lewis Hamilton se sintió complacido. El piloto británico de 28 años, que dejó McLaren para pasarse a la escudería rival Mercedes en la actual temporada de la Fórmula Uno, probó ayer el nuevo modelo y esbozó una sonrisa de satisfacción. “Estoy feliz, es lo que les puedo decir”, comentó Hamilton, campeón mundial en el 2008. “Tiene un motor Mercedes, de modo que tiene toda la potencia a la que yo estaba acostumbrado”. Hamilton tendrá como compañero a Nico Rosberg, y Mercedes espera reavivar el mismo espíritu competitivo que ambos demostraron cuando eran rivales en go-kart hace 13 años.

misionado de la liga, Roger Goodell, calificó de “extraordinaria”. Menos de 12 horas después de haber levantado el Trofeo Lombardi en medio de una lluvia de confeti púrpura, Flacco aún no asimila lo que él y los Ravens han logrado. Luego de completar tres touchdowns en la primera mitad para darle a los Ravens una ventaja de 21-6, Flacco orquestó dos ofensivas que culminaron en goles de campo durante el cuarto período para ayudar a contener el embate de los 49ers. Terminó con 22 pases completos de 33 intentos para 287 yardas. “Estoy muy cansado ahora, y aún no lo asimilo por completo”, dijo. “Es un momento surreal”. Con un desfile programado para el equipo el martes, Flacco planeaba visitar Disney World en Florida el lunes por la tarde, antes de regresar a casa. “Anticipo que no dormiré demasiado, pero es por buenas razones”, dijo.

FOTO LA HORA: AP Disney, Matt Stroshane

Joe Flacco se presentó ayer en Magic Kingdom de World Disney de Florida, para celebrar el triunfo en el Super Bowl.

Panamá ante duro debut contra Costa Rica Por JUAN ZAMORANO PANAMÁ / Agencia AP

Con la ausencia de su máximo goleador y consciente de que debe sumar temprano en casa, Panamá recibe mañana al campeón centroamericano Costa Rica en el arranque de la fase final de las eliminatorias de la CONCACAF al Mundial del 2014. Se trata de la segunda presencia de Panamá en un hexagonal y una nueva oportunidad para iniciar por lo derecho un difícil trayecto hacia la Copa del Mundo de Brasil. A diferencia de su duro rival, los panameños nunca se han clasificado a esa cita y ahora le apuestan a la dirección de los emblemáticos Julio Dely Valdés y su hermano Jorge, que nunca pudieron alcanzar ese sueño como jugadores. Pero de entrada, Panamá echará de menos a su veterano y popular artillero Luis Tejada, quien se lastimó una rodilla hace una semana en un partido del torneo mexicano con su club Toluca. El “Matador”, como se le apoda al ariete de 30 años, asomaba para hacer dupla con Blas Pérez en el ataque. Los jugadores panameños lamentaron la ausencia de un delantero experimentado como Tejada, pero consideraron que la selección se caracteriza más por su juego en equipo y la solidaridad en la cancha. “Ahora estamos más unidos y comprometidos no sólo por la ausencia de Tejada y ‘Negrito’ (en alusión al habilidoso volante Alberto Quintero), sino con el técnico Dely Valdés”, señaló Pérez, delantero del Dallas de la MLS de Estados Unidos. La madre de los Dely Valdés falleció recientemente. Panamá presenta una base con jugadores veteranos que seguramente están en su última eliminatoria con la selección, y que saben lo importante que será contabilizar todos los puntos posibles en los cinco partidos como local. “Sabemos que nos vamos a

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jaime Penedo, portero panameño.

enfrentar a un rival complicado y que no será fácil ganarle. Pero tenemos un gran grupo; estamos en nuestra casa y aquí no podemos regalar nada”, advirtió el defensa y capitán Felipe Baloy, del Santos de México. Dirigida por el timonel colombiano Jorge Luis Pinto y recién coronada en la Copa Centroamericana, Costa Rica arriba con una selección joven, habilidosa y aplicada, con varios jugadores con presencia en las ligas europeas, como el centrocampista y capitán Bryan Ruiz, del Fulham inglés, y el delantero Joel Campbell, del Betis de España. Ruiz estuvo ausente buena parte de la ronda eliminatoria anterior, en que Costa Rica sufrió y fue de menos a más para sortear una llave que ganó México con puntaje perfecto. Una victoria apurada a domicilio contra El Salvador salvó a los ticos de un fiasco. Pinto está contento de tener disponible a Ruiz y espera que Campbell no resienta físicamente el ajetreo que tuvo esta semana para sumarse a la selección. Estos dos jugadores bien enchufados pueden ser letales. Panamá recurriría a su fuerte físico y velocidad, mientras que Costa Rica posiblemente al contragolpe y al juego por las bandas. Para el estratega colombiano, arrancar bien en suelo panameño “dará confianza y tranquilidad a todos: a mí, a los jugadores, a la dirigencia, al país”. Costa Rica se quedó corta en la pasada eliminatoria al perder una serie de repechaje contra Uruguay, lo que cortó la posibilidad de asistir a su tercer mundial consecutivo después de que acudió a Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.


DEPORTES

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 25

NBA: Wizards vencen a los Clippers

Thunder apalea a los Mavericks Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico New York Brooklyn Philadelphia Boston Toronto

G P PCT JD 8 1 .889 6 3 .667 2 7 4 .636 2 6 5 .545 3 3 8 .273 6

CENTRAL Milwaukee 6 3 Chicago 5 5 Indiana 5 7 Cleveland 2 8 Detroit 2 9

.667 .500 1.5 .417 2.5 .200 4.5 .182 5

Sudeste Miami 8 3 Charlotte 5 4 Atlanta 5 4 Orlando 3 7 Washington 0 9

.727 .556 2 .556 2 .300 4.5 .000 7

Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 8 2 .800 Lakers 6 5 .545 2.5 Golden State 6 5 .545 2.5 Phoenix 4 7 .364 4.5 Sacramento 2 8 .200 6

FOTO LA HORA: AP Alonzo Adams

Russell Westbrook (D), del Thunder, anota frente a Mike James, de Dallas.

Luego de dos disparos desesperados y dos finales electrizantes en tiempo extra, el Thunder de Oklahoma City decidió dejar de jugar partidos cerrados en contra de los Mavericks de Dallas. Por JEFF LATZKE

OKLAHOMA CITY / Agencia AP

Russell Westbrook anotó 24 puntos y Kevin Durant sumó 19 tantos y 10 rebotes, para que el Thunder de Oklahoma City vapuleara ayer por 112-91 a los Mavericks de Dallas para evitar un tercer partido a tiempo extra entre estos dos equipos. “La vez pasada que vinieron aquí, nos pegaron temprano en el partido”, dijo Durant. “Y yo sólo le dijo a los compañeros que teníamos que ser los primeros en pegar esta noche y teníamos que salir con energía y creo que eso hicimos”. Los Mavericks habían empatado las dos previas citas entre estos equipos con triples al final del partido, pero ahora no hubo ese tipo de drama. Oklahoma City ganaba por al menos 20 tantos durante la segunda mitad, para ganar por 10ma ocasión en 11 encuentros entre estos equipos desde que Dallas venció

al Thunder en las finales de la Conferencia del Oeste de 2011 en camino a la final de la NBA. Eso incluye una barrida a cuatro partidos sobre los Mavs en la primera ronda de playoffs del año pasado. Shawn Marion fue el único jugador que brilló por Dallas, al encestar 10 de 14 y sumar 23 tantos. El alemán Dirk Nowitzki sumó 10 puntos con 3 de 11 disparos luego de perderse los anteriores dos partidos por un problema en el abductor derecho. Los Mavericks finalizaron una gira de cuatreo partidos con foja de 1-3, y ahora jugarán en casa cinco partidos, su segunda racha más larga en el American Airlines Center. “No tenemos excusas. En este punto, sería tonto echarle la culpa a una excusa”, dijo el entrenador Rick Carlisle, que no pudo ganar su partido 500 en su carrera. En tanto, en Washington, unos Clippers de Los Angeles sin los lesionados Blake

Sudoeste Memphis 8 2 San Antonio 8 3 Dallas 6 6 Houston 4 7 New Orleans 3 6

.800 .727 .5 .500 3 .364 4.5 .333 4.5

Noroeste Oklahoma City 8 3 Minnesota 5 4 Utah 6 6 Portland 5 5 Denver 5 6

.727 .556 2 .500 2.5 .500 2.5 .455 3

Griffin ni Chris Paul perdieron ante los Wizards. Sin embargo, el entrenador Randy Wittman no considera las ausencias sean la causa. “Escuchem jugamos partidos en la temporada son algunos jugadores”, dijo el entrenador de los Wizards. “No me salgan con que quién jugó y quién no... Ustedes estarían hablando algo totalmente distinto de haber perdido, ahora van a decir que ganaron ‘porque Blake no jugó’. Por favor”. El comentario fue más lúdico que molesto, pero ese era el mensaje. Martell Webster anotó 21 puntos y los Wizards de Washington rompieron una racha de cuatro derrotas al vencer el lunes por 98-90 a los Clippers de Los Angeles. Con Griffin fuera por una torcedura en la corva izquierda y Paul aún con problemas en su rótula derecha, los Wizards consiguieron una racha de 7-0 a finales del cuarto período, ayudados con un par de buenos rebotes ofensivos del brasileño Nene.

Yanquis

Rivera: “Apoyaremos a Rodríguez” Por RONALD BLUM NUEVA YORK / Agencia AP

Sentado en un escenario con su mánager y el gerente general durante un acto de recaudación de fondos, el panameño Mariano Rivera y su compañero Mark Teixeira prometieron darle la bienvenida de vuelta al equipo a Alex Rodríguez luego de las pasadas acusaciones de uso de drogas en contra de la estrella de los Yanquis de Nueva York. Rodríguez se está recuperando de una cirugía de cadera por la cual se

espera que permanezca en la banca al menos hasta el receso por el Juego de Estrellas. El diario local New Times de Miami reportó la semana pasada que Rodríguez está incluido en registros que según el periódico muestran que compró drogas para mejorar el desempeño de una clínica que ya no existe en Florida. Rodríguez negó todas las acusaciones. “Tenemos que apoyarlo. Es nuestro compañero”, dijo Rivera. El gerente general de los Yanquis Brian Cashman dijo que el equipo esperará a que las Grandes Ligas

FOTO LA HORA: AP Paul Sancya

Alex Rodríguez fue relacionado con sustancias prohibidas.

determinen la veracidad de las acusaciones, y el piloto del equipo Joe Girardi dijo que no hay manera de saber si el tercera base estrella recuperará su capacidad de producción ofensiva luego de su cirugía.

Serie del Caribe

Navarro da victoria a Puerto Rico HERMOSILLO Agencia AP

Rey Navarro sacudió un cuadrangular de dos carreras en la parte alta de la décima entrada para darle a los Criollos de Caguas de Puerto Rico una victoria 6-4 sobre los Leones del Escogido dominicanos, que perdieron su invicto tras cuatro fechas en la Se-

rie del Caribe 2013. En el segundo turno, México contó con una brillante apertura de Rolando Valdez para derrotar 2-0 a Venezuela. Fue la primera victoria para los Criollos en el torneo. Los Leones, vigentes campeones y líderes del torneo, sufrieron su primer revés tras desperdiciar una ventaja en el octavo inning.

El manager de Puerto Rico, Pedro López, aseguró que siempre tuvo confianza en que su equipo podía derrotar a Dominicana. “Nunca pensé que fuera improbable, creo que todos los equipos tienen material suficiente para ganar esta serie, pero sin duda para nosotros este era el juego más importante.


Página 26 /Guatemala, 5 de febrero de 2013

La Hora Aparece cargo no reconocido en tarjeta de Arpaio

Internacional

El jefe de la Policía del condado de Maricopa, Joe Arpaio, aparentemente fue víctima de un fraude con su tarjeta de crédito. Oficiales de la oficina del alguacil dijeron el lunes que la información de la tarjeta de crédito de Arpaio fue utilizada fraudulentamente para hacer una transacción por 291 dólares en una tienda de víveres en Chicago el fin de semana. El alguacil dijo que no ha estado en Chicago en años y que su compañía crediticia le alertó de una posible actividad fraudulenta.

MÉXICO: Cifra de muertos llegó a 37 personas

Oficial: El estallido en Pemex fue por fuga de gas Una explosión que mató a 37 personas y dejó decenas de heridos la semana pasada en la sede de la petrolera estatal mexicana Pemex fue causada por una chispa eléctrica o alguna fuente de calor que hizo estallar una acumulación de gas, informó el procurador general de México. Por MICHAEL WEISSENSTEIN MEXICO / Agencia AP

“Hemos podido determinar que la explosión fue causada por una acumulación de gas en los sótanos del edificio”, aseguró anoche el procurador Jesús Murillo Karam, quien aclaró que todavía se desconoce el origen de la fuga del fluido. Murillo Karam dijo que los investigadores revisan los registros de inspección del edificio para determinar por qué Petróleos Mexicanos no había descubierto la acumulación de gas. Como empresa estatal, Pemex es responsable de inspeccionar sus propios edificios. El funcionario dijo que la investigación realizada por expertos de México, España, Estados Unidos y Gran Bretaña del estallido del jueves pasado, el peor desastre de la compañía en una década, no encontró evidencias de explosivos. El estallido derrumbó los primeros pisos de un edificio administrativo de Pemex en la ciudad de México, colindante de la emblemática Torre Ejecutiva de Pemex, el segundo rascacielos más grande del país y que no sufrió daños graves. El procurador explicó en rueda de prensa que los especialistas creen que una chispa o alguna fuente de calor detonó el gas acumulado. Agregó que con la excepción de tres víctimas, ninguno de los fallecidos tenía marcas de quemaduras o tímpanos dañados, que son pruebas típicas de una bomba. Tampoco había indicios de un cráter o de una fractura de las vigas de acero del edificio, que también son comunes en la detonación de un artefacto explosivo. Murillo Karam dijo que las autoridades aún no han hallado la fuente del gas, que según las primeras investigaciones fue metano que escapó de una tubería o túnel debajo del edificio o conectados con éste. También es posible, dijo, que la acumulación haya provenido del sistema de drenaje. El procurador dijo que un contratista independiente informó a los investigadores que él estaba

trabajando con tres hombres en trabajos de mantenimiento en el sótano del edificio B2, donde ocurrió la explosión. El contratista dijo que el sótano no tenía iluminación, por lo que su equipo improvisó una conexión uniendo un cable eléctrico a una fuente de electricidad en el techo. El contratista dijo a los investigadores que segundos después se trasladó a un piso más alto, oyó un ruido y luego una explosión que sacudió el edificio. Los tres hombres que le ayudaban fueron hallados muertos en el sótano con marcas de quemaduras, uno con un trozo de cable pegado a su cuerpo. Los cadáveres no mostraban indicios de la desmembración típica en la detonación de explosivos, agregó. Murillo Karam describió la explosión como “difusa”, cuya fuerza se movió lenta y horizontalmente, típica del estallido de una nube de gas, en vez de una explosión que haya emanado de una fuente relativamente compacta, como una bomba.

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

El procurador aseguró que las pruebas de laboratorio hallaron “cero” evidencia de algún explosivo. “Esta explosión propició en su momento álgido un efecto en la estructura de los pisos, de los pisos del edificio que generó primero su impulso hacia arriba y posteriormente su caída”, precisó. “Fue esta la principal causa de muertes en el edificio”. El anuncio del lunes por la noche puso fin a varios días de una casi total ausencia de información sobre la causa potencial de la tragedia. Esa falta de información generó una serie de quejas sobre la secrecía del gobierno y conjeturas sobre la causa de la explosión, en su mayoría apuntando a que un acto intencional. Las sospechas de juego sucio fueron tan intensas que Murillo Karam insistió en presentar fotos de una mochila encontrada entre los escombros para demostrar en público que contenía maquillaje y no un artefacto potencialmente explosivo, como algunos reportes de prensa publicaron el lunes. Algunos observadores compararon la falta inicial de información del gobierno, emanado del Partido Revolucionario Institucional, con el secretismo que caracterizó a varios gobiernos de este partido durante varias décadas.

Hemos podido determinar que la explosión fue causada por una acumulación de gas en los sótanos del edificio.” Jesús Murillo Karam Procurador General de México

FOTO LA HORA: AP Departamento de Seguridad Pública de Alabama

Imagen del sospechoso del tiroteo en Alabama.

El partido, conocido por sus siglas en español PRI, regresó al poder en diciembre, después de perder la presidencia de México 12 años antes. La explosión también atizó el debate sobre el estado financiero de Pemex, fuente vital de ingresos gubernamentales y que sufre de varias décadas de inversión baja y que ha padecido una serie de accidentes con el subsecuente empañamiento de su expediente de seguridad. Hasta ahora, casi todos los accidentes de Pemex habían afectado su infraestructura petrolera, no sus instalaciones administrativas. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha prometido abrir el gigante petrolero a más inversión privada y extranjera, provocando protestas de la izquierda, que ve tales pasos como un intento por privatizar una empresa vista como uno de los pilares del Estado mexicano. Peña Nieto ha suministrado pocos detalles de su reforma petrolera, pero ha negado que busque la privatización de Pemex.

Un empleado de Pemex revisa algunos documentos, tras la explosión de Pemex, la cual fue atribuida a una fuga de gas.

Alabama

Alivio tras rescate de niño raptado Por TAMARA LUSH y KATE BRUMBACK MIDLAND CITY / Agencia AP

Durante seis días llenos de angustia, los habitantes de esta pequeña población de Alabama sólo se hacían una pregunta sobre el niño de 5 años tomado como rehén en un búnker subterráneo por un vecino amenazador e impredecible: “¿Ya lo liberaron?” Después de que agentes del FBI determinaron que las conversaciones con un Jimmy Lee Dykes cada vez más nervioso no iban por buen camino, tomaron por asalto el pequeño refugio ayer y rescataron al alumno de jardín infantil. Las autoridades mataron al captor de 65 años, informó un funcionario a The Associated Press. Entrevistado el martes, Berlin Enfinger, tío abuelo del niño, dijo en el programa “Good Morning America”, de la cadena ABC, que el niño estaba aliviado de regresar a casa. Las autoridades informaron que consideraban que el menor enfrentaba un peligro inmediato cuando decidieron asaltar el búnker. “Se siente feliz de regresar a casa y se le ve bien”, dijo Enfinger. Casi una semana después de que Dykes fue acusado de matar a tiros a un chofer de autobús escolar el 29 de enero y de llevarse al niño entre los muchos que estaban en el vehículo, las autoridades investigaban a fondo el lugar de los hechos, unos 100 acres en Midland City donde Dykes había construido su búnker. Un funcionario de Midland City, citando información policial, dijo que las autoridades habían abatido a Dykes a tiros. El funcionario pidió no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar en público sobre la investigación del caso, que capturó la atención nacional.


La Hora

internacional

ESTADOS UNIDOS: Presidente honraría algunos apoyos electorales

Un latino podría sumarse al gabinete de Obama El presidente Barack Obama se apresta a hacer nuevas designaciones de quienes lo acompañarán durante los próximos cuatro años de su segundo mandato, entre ellos latinos y otras minorías, dijeron personas familiarizadas con el proceso de selección de la Casa Blanca. Por JIM KUHNHENN WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Jim Mone

Para el puesto de secretario del Trabajo, ocupado por Hilda Solís, una hispana y excongresista por California, se espera que Obama nomine a otro latino. Uno de los nombres que se mencionan es Tom Pérez, subsecretario de Justicia de Estados Unidos para los derechos civiles y ex secretario del Departamento del Trabajo, Licencias y Regulación de Maryland, de acuerdo con las fuentes. Algunos integrantes del movimiento obrero presionan para que el próximo secretario del Trabajo sea el presidente de la Asamblea de California y ex sindicalista Juan Pérez. La organización National Hispanic Leadership Agenda ha propuesto a la Casa Blanca que contemple a la congresista demócrata por California Linda Sánchez, una ex abogada laboral. Se dice que Obama intenta darle un rostro de más diversidad a su gobierno, luego que la primera ronda de vacantes en el gabinete y otros altos cargos fue llenada con un desfile de hom-

bres de raza blanca. Obama nombró al ex senador John Kerry como secretario de Estado, a Jack Lew como secretario del Tesoro y al ex senador Chuck Hagel como secretario de Defensa. El presidente también nombró el mes pasado a John Brennan como director de la CIA y luego designó a Denis McDonough como su nuevo secretario general de la Casa Blanca. Las personas allegadas al proceso dijeron que Obama también designará a mujeres y gays para varios de los puestos máximos en los departamentos de Comercio y del Interior, así como en su propia oficina de presupuesto de la Casa Blanca. En Estados Unidos, el secretario del Interior es un puesto del gabinete presidencial que no equivale al de ministro del Interior en otros países, sino al de un director del Departamento de Recursos Naturales. De acuerdo con las personas familiarizadas con el proceso de selección, una

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, en una actividad ayer en Minneapolis. mujer es la candidata principal para ser nominada como secretaria de Comercio: Penny Pritzker, una aliada de Obama de hace mucho tiempo y una fuerte recaudadora de fondos de campaña. Agregaron que otra mujer es la candidata principal para dirigir la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca: Sylvia Mathews Burwell, quien trabajó en varios puestos del gobierno de Bill Clinton y que ahora es presidenta de la Fundación Wal-Mart. Entre los nombres que se analizan como secretario del Interior está John Berry, actual director de la Oficina de Administración de Personal y un ex alto funcionario del mismo departamento. Berry es actualmente el funcionario de rango más alto del gobierno que es abiertamente gay. Los funcionarios de la Casa Blanca han advertido que Obama no ha tomado las decisiones finales aún.

Republicanos

Campaña para atraer a hispanos ALBUQUERQUE Agencia AP

Los gobernadores de Nevada y Nuevo México van a encabezar una nueva gestión nacional del Partido Republicano para atraer a candidatos hispanos y mujeres para cargos estatales en todo el país, dijo el martes un periódico de Nuevo México.

El Albuquerque Journal (http://bit.ly/XeCCvC ) reporta que la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, y el gobernador de Nevada, Brian Sandoval, van a ser codirectores de un nuevo cónclave republicano que está siendo formado por el Comité Republicano de Líderes Estatales. La campaña se produce luego del éxito conseguido

por el presidente Barack Obama para capturar votos hispanos durante las elecciones de noviembre. El asesor político de Martínez, Jay McCleskey, dijo que ésta va a ayudar a reclutar candidatos y a recaudar dinero para sus campañas. Martínez es la primera gobernadora hispana en el país. Sandoval es el primer gobernador hispano en Nevada.

Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 27


Página 28/Guatemala, 5 de febrero de 2013

La Hora

VENEZUELA: Sospechan de lavado de dinero

Piden explicaciones por cheque millonario a iraní La oposición de Venezuela exigió ayer que el Gobierno explique cómo es que un cheque en moneda venezolana por el equivalente a 70 millones de dólares acabó en manos de un exfuncionario iraní. CARACAS Agencia AP

En un comunicado, la coalición opositora dijo que el Gobierno debe esclarecer por qué el iraní tenía un cheque por 300 millones de bolívares venezolanos. El viernes la autoridad aduanera alemana informó del hallazgo de un cheque por 300 millones de bolívares venezolanos emitido por el Banco de Venezuela y que le fue encontrado a un hombre de 59 años. Ellos se negaron a identificar al hombre, quien ahora está libre mientras las autoridades investigan los fondos. La revista alemana Bild am Sonntag informó el domingo que el iraní que intentó ingresar a Alemania con el cheque, tras aterrizar en el aeropuerto de Dusseldorf, es Tahmasb Mazaheri, ex titular del banco central de Irán. Bild am Sonntag reportó que la Policía y la autoridad aduanera alemanas investigan posible lavado de dinero. El semanario agregó que las autoridades aduanales hallaron el documento en el equipaje de Mazaheri el 21 de enero tras llegar desde Turquía. El ex funcionario iraní dijo a las autoridades, según el semanario, que el dinero sería usado para la construcción de

FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

Leopoldo López, líder de la oposición venezolana, en una protesta en enero pasado.

10.000 apartamentos financiados por el gobierno venezolano. El gobierno del presidente Hugo Chávez tiene estrechas relaciones con Irán y este país ha ayudado en la construcción de vivienda pública en Venezuela. Ramón José Medina, secretario ejecutivo adjunto de la opositora Mesa de Unidad Democrática, consideró el caso una “clara irregularidad” y dijo que debe investigarse a fondo. “El gobierno nacional debe aclarar ante el país cual es la verdadera situación respecto con el cheque que fue hallado en la valija del ciudadano Tahmasb Mazaheri. Esto representa una clara irregularidad y una situación que conlleva a una profun-

da investigación por parte de los organismos de justicia, así como una respuesta enfática del gobierno, sobre todo cuando está involucrada una denominación en moneda venezolana en el extranjero, proveniente de una entidad bancaria controlada por el Estado”, dijo Medina en un comunicado de la coalición opositora. Medina finalizó subrayando que el gobierno debe responder cómo es que se pretendía construir vivienda en otro país con moneda venezolana. “Es mucho lo que tiene que aclarar el Ejecutivo sobre este caso, que a todas luces es una muestra de los niveles de corrupción a los que ha alcanzado este gobierno”, agregó.

Argentina

Referéndum sobre Malvinas no es legal BUENOS AIRES

Agencia AP

El Gobierno argentino afirmó hoy que carece de valor legal el referéndum que se celebrará en marzo en las Islas Malvinas para que los habitantes del archipiélago, cuya soberanía reclama Argentina, manifiesten si quieren seguir siendo ciudadanos británicos. El referéndum “tiene el espíritu de una campaña publicitaria ...no tiene ningún efecto legal sobre la disputa de soberanía “, afirmó a las radios Diez y Vorterix el canciller Héctor Timerman, quien se encuentra en Londres. Agregó que “en el pasado, las Naciones Unidas no han reconocido referéndum similares en otras partes

del mundo”. La consulta popular en las Malvinas (Falklands) tendrá lugar el 10 y 11 de marzo y se preguntará a sus habitantes si quieren seguir siendo un territorio británico de ultramar. Este referéndum reavivó las fricciones entre Argentina y Gran Bretaña sobre el archipiélago situado en el Atlántico sur, cuya soberanía reclaman los argentinos a Londres desde 1833 y que fue motivo de una guerra en 1982 en la que el país sudamericano resultó derrotado. Timerman señaló que “en dos oportunidades, la última en 1985, (la ONU) le dijo a Inglaterra que un referéndum de esta naturaleza no iba a ser reconocido por ese cuerpo”.

En tanto, Dick Sawle, uno de los integrantes de la Asamblea Legislativa malvinense, defendió la consulta popular en declaraciones a Radio Del Plata. “Si Argentina no lo quiere respetar, lo lamento mucho, pero es la voz del pueblo”, dijo. “No creo que sea ilegal. El mensaje que el referéndum va a mandar por todo el mundo, no solamente a Argentina, es lo que quiere el pueblo de las Islas Malvinas. Es un mensaje fundamental que creo que van a tener que respetar bastantes naciones, no solamente Argentina”, afirmó. El canciller está en Londres para reunirse con grupos a favor del diálogo en la Unión Europea sobre el conflicto de Malvinas.

internacional

California

Accidente deja espantosas escenas Por TAMI ABDOLLAH Y GILLIAN YUCAIPA / Agencia AP

Gerardo Barrientos y su novia Lluvia Ramírez querían pasar una semana lejos del sufrimiento que ven a diario en un hospital público de Tijuana, México. En busca de un respiro, pagaron 40 dólares cada uno por un paseo de un día a las montañas nevadas del sur de California. Pero cuando el autobús de turismo en que viajaban perdió el control y se estrelló contra un coche y una camioneta mientras bajaba una montaña desde el poblado turístico de esquiar Big Bear, presenciaron cosas más espantosas que cualquiera otra de las que ven en su trabajo. “Vi muchos muertos. Son imágenes muy horribles que tengo en la cabeza, cosas en que no quiero pensar”, dijo el lunes Barrientos, que trabaja en la farmacia del hospital. Las autoridades informaron que siete personas fallecieron y tres decenas más resultaron heridas en el accidente del domingo. “Yo estaba abrumado”, dijo Ramírez. “Soy residente de cirugía y por lo general sé cómo reaccionar, pero estaba en un shock tal que no sabía qué hacer. Me limité a quedarme con mi amiga”. Un día después del accidente, esperaban fuera de la sala de emergencias del Centro Médico de la Universidad de Loma Linda a tener noticias de otro amigo, un residente médico que sufrió una fractura de la cervical. Barrientos, que estaba ileso, entró en acción después del accidente, moviendo a sus amigos a un lugar seguro. Trató de ayudar al conductor, cuya mano estaba atrapada entre varias rocas. Ramírez, que tenía una oreja ensangrentada, hematomas y un arañazo en el cuello, sufrió una fractura ligera en una vértebra. La severidad de las lesiones di-

FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

California Identificados Las siete personas que murieron cuando un autobús chocó con dos vehículos en una carretera del sur de California eran cinco mujeres, un niño y un hombre, informaron funcionarios forenses. El supervisor de la oficina forense del condado de San Bernardino, Tony Campisi, dijo ayer que los siete fallecidos viajaban en el autobús que regresaba a Tijuana el domingo antes de chocar en una zona montañosa a unos 130 kilómetros (80 millas) al oriente de Los Ángeles. Dijo que tres de los muertos eran residentes de Tijuana, México, y que fueron identificados como Aleida Adriana Arce Hernández, de 38-años; Rubicelia Escobedo Flores, de 34; y Mario García Santoyo, de 32.

ficultó a las autoridades determinar cuántas personas habían fallecido. Inicialmente dijeron ocho, pero después redujeron la cifra a siete el lunes tras determinar que no había más cadáveres entre los restos del autobús. Los fallecidos son Víctor Cabrera García, de 13 años; Elvira García Jiménez, de 40 años, y Guadalupe Olivas, de 61 años, todos de San Diego; y Aleida Adriana Arce Hernández, de 38 años; Rubicelia Escobedo Flores, de 34 años, y Mario García Santoyo, de 32 años, todos de Tijuana, informó Tony Campisi, supervisor de la Oficina del Médico Forense del Condado San Bernardino. Hay una mujer que no ha sido identificada. Poco antes del accidente, el conductor gritó a los pasajeros que los frenos no funcionaban y les pidió que llamaran al 911. Mientras varios pasajeros trataban angustiosamente de llamar por sus teléfonos celulares, un grupo de jóvenes pegaba alaridos y oraba en voz alta.

Un bus con 38 pasajeros se accidentó, provocando la muerte de al menos ocho.


LA HORA - Guatemala, 5 de febrero de 2013/Página 29

Lamenta profundamente el sensible fallecimiento del señor

José Jorge Castillo Aparicio y presenta las muestras de su más profunda condolencia a su esposa Paulina Beltranena Falla de Castillo a sus hijos José Jorge, José Daniel y Santiago Castillo Beltranena a sus padres Lic. Jorge Castillo Love y Gisela Aparicio Kepfer a sus hermanos Ana Gisela Castillo Aparicio, Rodrigo Castillo Calderón y Liza Polanco de Castillo, Andrés Castillo Calderón y Stephanie Fahsen de Castillo, Diego Castillo Calderón y Alejandra Avilés de Castillo a sus suegros Dr. Fernando Beltranena Valladares y Mercedes Falla de Beltranena a sus tíos, primos, sobrinos y demás familia. Y pedimos a Dios, Nuestro Señor, les dé el consuelo y la resignación en momentos de tanto dolor. Guatemala de la Asunción, 5 de febrero de 2013


La Hora

Página 30/Guatemala, 5 de febrero de 2013

Xincas rechazan licencias mineras

El Consejo Coordinador del Pueblo Xinca de Guatemala pidió esta mañana al Estado el cese de concesión de licencias de explotación y exploración minera en el territorio Xinca de los departamentos de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa, por considerarlo nocivo a los bienes naturales que se poseen en el territorio. Además que antes de emitir un dictamen favorable en relación a estudios de impacto ambiental se consulte a las comunidades del pueblo Xinca y respetar el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades afectadas, que mediante las consultas antes solicitadas, se respete la voluntad del pueblo y de las comunidades Xincas que están siendo afectadas por empresas extractivas y megaproyectos. Al no ser tomadas sus demandas no descartaron el incremento de conflictividad en el área.

REFERENDO: Honrarán compromiso por convenio firmado

BELICE: Pese a desventaja, Gobierno confirma que hará consulta popular A pesar de la aparente desventaja, el Gobierno de Guatemala seguirá adelante con el proceso de consulta popular para definir si el país delega en la Corte Internacional de Justicia el reclamo territorial sobre parte de Belice.

“Debemos honrar la palabra y, en este caso, los documentos que han sido firmados”, comentó el funcionario.

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Según el diario oficial, el presidente Otto Pérez Molina afirmó que Guatemala honrará su compromiso de llevar a cabo la consulta popular simultánea con Belice, en el mes de octubre próximo, aun cuando Guatemala parece quedar en desventaja con ese país, debido a las recientes modificaciones de su Ley Electoral, que establecen que para validar una consulta de ese tipo, debe participar por lo menos el 60 por ciento de los ciudadanos empadronados y el 51 por ciento debe avalar la petición. Guatemala y Belice consensuaron el año pasado realizar una consulta popular simultánea el 6 de octubre de 2013, con el fin de definir si los pueblos de ambas naciones deciden que la Corte Internacional de Justicia encuentre una solución sobre cerca de la mitad del actual territorio de Belice sobre el que Guatemala reclama soberanía. Pérez Molina está dispuesto a llevar adelante la consulta, porque “debemos respetar los acuerdos internacionales firmados por Guatemala”, indica la publicación oficial. En ese sentido, agrega que “no vamos a quedar como un país irresponsable, que firma un acuerdo y después, como encontramos problemas, ya no lo cumplimos”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Carrera, canciller guatemalteco, confirmó que el Gobierno honrará el compromiso firmado con Belice.

MILLONARIA CONSULTA En Guatemala, la preparación de la Consulta Popular costaría aproximadamente Q260 millones, y según el mandatario se deberán hacer transferencias para trasladar los recursos al Tribunal Supremo Electoral, encargado del evento consultivo. “El presupuesto se le transferirá al Tribunal Supremo Electoral, de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo mes a mes y que nos las darán a conocer a través de un flujo de caja que ya solicité”, dijo el mandatario. Pérez Molina solicitó al canciller Fernando Carrera un informe sobre los funcionarios que gestionaron los acuerdos alcanzados con Belice para la realización de la consulta, pero que habrían dejado de lado, de manera irresponsable, las modificaciones legales a lo interno de ese país. Según el Canciller Carrera, el informe sobre los responsables que firmaron los acuerdos en el gobierno anterior, se entregará al mandatario guatemalteco en el plazo solicitado o posiblemente cuando regrese de su viaje por España y El Vaticano de la próxima semana. El gobernante indica que aunque haya opiniones o sugerencias con respecto al tema, las instrucciones y fechas están establecidas en el acuerdo que se firmó entre ambos países en 2008, y se debe cumplir por las partes involucradas. Según Geidy de Matta, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos, es necesario encontrar solución al diferendo territorial, pero para el país, las limitantes serían financieras. “Es un tema histórico que debe resolverse (…) y como Estado se tiene que enfrentar”, afirmó.

Eventos

Juanes y Enrique Iglesias vienen para el Gallo Evolution POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Personeros de Gallo anunciaron el evento de finales de marzo.

La Cervecería Centro Americana S.A. y su producto líder Gallo dieron a conocer el evento del Gallo Evolution 2013, el cual se realizará del 27 al 30 de marzo en el Súper 24 de Puerto de San José, Escuintla. Para esta edición, Gallo Evolution iniciará el miércoles 27

con A State of Trance 600 (ASOT 600), junto a Armin van Buuren, complementado de un repertorio internacional, incluyendo al nacional Paco Rodríguez. Para el jueves 28 de marzo, será Juanes, el famoso artista colombiano el encargado de hacer vibrar al público, y será acompañado por las mejores bandas nacionales, como El Clubo y Veinto

en Contra. Tras una pausa del viernes, el sábado 30 se presentará Enrique Iglesias, el reconocido cantante español, junto a otras bandas como El Tambor de la Tribu. De la misma forma, en otros puntos del país habrá otros conciertos de artistas nacionales y extranjeros, para llevar esta alegría a todos los rincones.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Pérez Molina con Ronald McDonald.

En corto

Breves sobre política POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

PÉREZ MOLINA El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, participó hoy en el acto de premiación del concurso de dibujo de McDonald’s, “¿Qué haré cuando sea grande?”, en el Palacio Nacional de la Cultura. Pérez Molina invitó a los infantes para elogiarlos por participar en el concurso de interés cívico. El mandatario exhortó a los niños participantes a luchar por la paz en el país y comentó su experiencia al elegir la carrera que estudiaría desde niño. DPI En una reunión con la bancada Todos, la Coalición nacional por el migrante guatemalteco (Conguate) solicitó que se elimine el cobro de cincuenta dólares por la emisión del DPI a las personas que vivan en Estados Unidos y que no tengan cédula de vecindad. Marco Yax, presidente de Conguate, dijo que es una medida injusta, pues muchas de las personas que llegaron al país del norte lo hicieron de forma ilegal, lo cual los obligó a no portar documentos de identificación. MAGA El viceministro de Desarrollo Económico y Rural del Ministerio de Agricultura y Alimentación (MAGA), Carlos Anzueto del Valle, anunció que ya se empezaron las acciones de apoyo a la agricultura familiar, con un aporte de trescientos veinte millones de quetzales en programas de riego, inversión a la agricultura y capacitación a los agricultores. Estas nuevas acciones estarán focalizadas principalmente en los 166 municipios beneficiados por el Plan Hambre Cero, el cual dio inicio el año pasado.


AL CIERRE

La Hora

Guatemala, 5 de febrero de 2013 /Página 31

Sucesos

Aparatoso accidente en San Cristóbal POR MARIELA CASTAÑÓN FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las autoridades incautaron droga en las costas del Pacífico.

En corto

Breves de nota roja POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

INCAUTACIÓN La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala interceptaron una embarcación en las costas del Pacífico, donde se capturó a dos personas. Según las autoridades, unos 300 kilos de cocaína se transportaban en la nave. También se capturó a dos personas. EVACUACIÓN Los Bomberos Municipales Departamentales atendieron a varias personas en una fábrica ubicada en la 1ª. calle y 2ª. avenida de la zona 5, de Villa Nueva, debido a que sufrieron intoxicación. Los socorristas informaron que unas 15 personas fueron trasladadas a un centro asistencial por intoxicación, debido a la inhalación de amoníaco. Además, se realizó la evacuación de unas 200 personas que se encontraban en el interior de la fábrica. El amoníaco puede causar irritación en los ojos y la garganta, o inflamar los pulmones y las vías respiratorias, explicó Cecilio Chacaj, portavoz de los socorristas.

mcastanon@lahora.com.gt

Una mujer murió cuando su vehículo cayó a un barranco de unos 150 metros de profundidad, en el bulevar Sur de San Cristóbal, zona 8 de Mixco. Los Bomberos Voluntarios informaron que la fallecida murió politraumatizada, al caer en un barranco, cuando se transportaba en el vehículo P-326 BGB Mazda. En el lugar se localizó una licencia de conducir, a nombre

de Ana Lizeth León Gálvez, de 38 años, que se presume es de la víctima fallecida. El cadáver de la mujer dentro del vehículo, a su alrededor varias prendas de vestir, que se presume ella comercializaba. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) recolectaban evidencias en la escena del crimen para determinar cuál fue la causa del accidente. Las hipótesis que se manejaban, era que la víctima pudo quedarse dormida o utilizaba su teléfono mientras conducía.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una mujer murió en el interior de su automotor, al caer en un barranco.

CAPTURAS: Grupo estaría liderado por “Rigorrico” desde la cárcel

Capturan a presunta banda que realiza extorsiones transnacionales El Centro Antipandillas Transnacional (CAT), la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda) y la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, realizan varios allanamientos en diferentes sectores del país, para desarticular a una estructura dedicada a la extorsión, dirigida aparentemente por Rigoberto Morales, alias Rigorrico. Hasta este mediodía se cuantificaban siete capturas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigadores de las diferentes instancias que participan en las diligencias indicaron que la estructura es dirigida por Rigorrico, quien se encuentra recluido en un centro

carcelario del país. Las pesquisas señalan que el grupo extorsionaba desde Guatemala, a residentes de El Salvador y Honduras, posteriormente exigían que se les depositara el dinero en cuentas bancarias. Uno de los investigadores con-

sultados explicó que en El Salvador llegaron a cobrar hasta US $5 mil dólares semanales. Los detenidos hasta este mediodía fueron identificados como Gloria Esperanza Palacios Cobon, de 46 años; Luis Alfonso Ajauch López, 41; Marina de León Pérez, 33; Alba Linares Hernández, 28; María Aracely Quiroa Hernández, 34; Mercedes Otilia Ortiz Lucero. Las aprehensiones se efectuaron en la colonia Lo de Fuentes, zona 11 de Mixco; Barrio El Gallito, zona 3; Avenida El Ferrocarril, zona 12; zona 4 de Escuintla; Santa Rosa y Jutiapa. Fuentes consultadas indicaron

CADÁVERES Los cadáveres de dos hombres fueron localizados anoche a inmediaciones de un centro comercial que se ubica en Villa Nueva. Según los Bomberos Municipales Departamentales, el hecho ocurrió a las 21:00 horas aproximadamente. Los fallecidos no fueron identificados, quienes quedaron en el interior de un automotor de modelo reciente. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron las pesquisas para esclarecer el crimen. MOTORISTAS Los Bomberos Voluntarios informaron de la muerte de dos motoristas anoche en el bulevar principal de Villa Hermosa 2, dirección al Sur, entrada a Prados de Villa Hermosa. Los fallecidos no lograron ser identificados, se presume que tenían entre 20 a 25 años. Los cadáveres quedaron en la cinta asfáltica, murieron por politraumatismo, se indicó. Se informó que uno vestía una playera gris, un pantalón negro y tenis. El otro, una chumpa negra, una pantaloneta a cuadros y tenis blancos.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Dos de siete presuntos extorsionistas fueron capturados por las autoridades, son sindicados de pertenecer a una estructura transnacional.

que los allanamientos continúan en diferentes sectores del país, para detener a otros presuntos implicados. PRUEBAS Las personas detenidas son acusadas por los delitos de asociación ilícita, obstrucción extorsiva de tránsito y extorsión. Las pruebas que vinculan a los sindicados son la intercepción de llamadas telefónicas, los vouchers de las boletas de los bancos donde depositan el dinero las víctimas, entre otros, indican las fuentes consultadas. DEL SECUESTRO A LA EXTORSIÓN Rigoberto Morales Barrientos, alias Rigorrico, fue sindicado de dirigir la banda de secuestradores Agosto Negro. En marzo del año pasado, las autoridades también efectuaron varias capturas de personas acusadas de conformar una banda de extorsionistas, que eran dirigidos desde prisión. Las investigaciones destacan que Morales Barrientos se ha dedicado en los últimos años a extorsionar, pues de un delito mutó a otro. Su estructura delictiva es transnacional, aglutina a varias personas en el Triángulo Norte de Centro América, que se dedica a dicha actividad ilícita. REQUISA EN PAVONCITO Simultáneamente a los allanamientos, las autoridades realizaban una requisa en Pavoncito, donde se incautaron hasta esta mañana, 13 celulares, 3 chip, 2 memorias USB. La diligencia inició a las 06:30 horas y continuaba al cierre de La Hora. Los archivos de presidios indican que a la fecha hay un total de 984 reos condenados por diferentes delitos.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.