Diario La Hora 05-03-2012

Page 1

cupones de fertilizantes terminaron siendo un factor para trueque P. 30

Editorial de hoy:

Otros cien pesos

Guatemala, LUNES 5 de MARZO de 2012| Época IV | Número 30,858| Precio Q2.00

El Grupo Interpartidario del Parlamento Británico para la reforma de la política contra las drogas, compuesto por 75 miembros del poder legislativo de la Gran Bretaña, expresó su respaldo a lo que llaman la iniciativa de Pérez Molina para debatir la despenalización de la droga...

P. 12

Radical solicitud de la Contraloría de Cuentas contra foco de corrupción

pide eliminación de fideicomisos

Nora Segura se opone a aprobar ley de Fideicomisos Públicos y pide su abolición total

P. 3

OTRO ESCÁNDALO/P.2

Contratos onerosos en la Cancillería

REPORTAJE/PS. 6 Y 7

Poca atención a tema de suicidios infantiles P. 2

suplemento deportivo José Orozco - La Hora

EXHUMAN CADÁVERES DE NIÑOS

Un trabajador del Cementerio General extrae ataúdes de menores de edad, luego de que venciera el P. 3 tiempo estipulado para su permanencia en ese camposanto.

Busque hoy


Página 2/Guatemala, 5 de marzo de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ANOMALÍAS: Empresa con cinco años ha recibido contratos por Q33 millones

Señalan contratos sobrevalorados de jardinería en la Cancillería Una denuncia recibida en Diario La Hora, señaló que existe un contrato sobrevalorado en la Cancillería por un servicio de jardinería adjudicado cuando las anteriores autoridades estaban por salir, por un monto de casi Q182 mil, aun cuando hubo otra empresa que ofertó a un precio menor. También existe un contrato autorizado por el actual Canciller, por más de un millón de quetzales. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Según el portal web Guatecompras, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), puso en concurso público la adquisición del servicio de jardinería para 2012, el 30 de noviembre pasado, con el número de operación (NOG) 1,813,668. Posteriormente, el 13 de diciembre, dos empresas presentaron sus respectivas ofertas. Las empresas que se midieron por el contrato fueron: Jardifum, que presentó una oferta de Q168 mil; y Cleanomatic, S. A., por Q181 mil 895 con 35. Adicionalmente la empresa Cleanomatic, S. A., cuenta con otra adjudicaciónen el Minex. Esta vez fue el monto de Q1 millón 289 mil 100, por servicio de limpieza para este año. El NOG para este concurso es el 1,813,595. Para esta ocasión, otras dos empresas participaron en el concurso, pero fueron rechazadas por la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Durante la gestión de Haroldo Rodas, como Canciller, se habrían dado algunas anomalías en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Junta de Licitación al no cumplir requisitos aclaratorios y de formato. Las otras empresas que participaron son: Multiservicios Sosa y RMC de Centroamérica, S. A. En esta última, la autorización corrió a cuenta del actual Ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, según la resolución número 22-2012, de fecha 7 de febrero de 2012. APENAS CINCO AÑOS La empresa Cleanomatic, S. A., según consta en Guatecompras, fue constituida el 29 de mayo de 2007 e inscrita en el Registro Mercantil de forma definitiva el 30 de agosto del mismo año. El representante legal, según datos públicos en el portal web citado, es Jonathan Rafael Barrios Toledo. Los abogados que la instituyeron

son: Edgar Romeo Cristiani Calderón y Mónica Danlhi Barrios Toledo, con un capital autorizado, para ese entonces, de Q 100 mil y capital pagado de Q20 mil. Sin embargo, desde esa fecha a la actual, cuenta con más de Q33 millones en contratos adjudicados, lo cual apunta a contratos anuales que en promedio se aproximan a poco más de Q6.6 millones. En el mismo año de su creación, casi le fueron adjudicados Q 3 millones. LOS CLIENTES Los principales clientes de la empresa Cleanomatic, S.A. son instituciones estatales entre las que destaca, por su frecuencia en la contratación de servicios, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Ministerio de Cultura y Deportes, la Municipalidad

de Villa Nueva y el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras. LOS MONTOS Los contratos por concurso adjudicados a la empresa en mención ascienden a Q28 millones, y los que no fueron por esa vía casi alcanzan los Q5 millones. El año pasado Cleanomatic, S. A. obtuvo los montos más altos de adjudicación para prestar sus servicios, con el 36 por ciento de los contratos obtenidos, con un promedio mensual que supera el millón de quetzales. Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores comentaron que iniciarán con las investigaciones correspondientes, haciendo énfasis que esas adjudicaciones se hicieron durante los últimos meses de la administración anterior, presidida por el excanciller Haroldo Rodas.

Hambre Cero

Pérez Molina en el Mateo Flores POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.

En conferencia de prensa, en el Estadio Mateo Flores, Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, anunció que los ingresos que genere la venida de veteranos del equipo español, Real Madrid, será destinado para el programa Hambre Cero. El mandatario dijo que espera que el estadio nacional se llene ese día, para que la contribución sea

sustanciosa. Por aparte, uno de los acompañantes del mandatario, estimó que el monto recaudado sería entre un millón y un millón doscientos mil quetzales. En el acto, acompañaron al mandatario guatemalteco, los ministros de Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta y de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Además, estuvo el secretario de Seguridad

Alimentaria y Nutricional, Luis Enrique Monterroso. Adicionalmente, informó que mañana, en Honduras, en el marco de la reunión del Sica, tendrá reuniones bilaterales con cada mandatario centroamericano, para “abrir el debate”, de la despenalización, “para ver qué más podemos hacer” en la lucha contra el narcotráfico. Adicional o diferente a la estrategia actual.

Despenalización

Pérez Molina en el SICA POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, viajará mañana a Tegucigalpa, capital de Honduras, para la reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), en la que estará el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden. Aunque la agenda no contempla que se trate el tema de la despenalización de las drogas, la cita se dará en ese contexto, pues la vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti, viajó a los países de la región, con el objetivo de socializar el tema propuesto por Pérez Molina con los mandatarios centroamericanos. Según dijo el Presidente guatemalteco en la reunión hará oficial su propuesta, que trata de poner en la mesa de discusión el debate sobre otras alternativas de combate al narcotráfico, en contraposición a la lucha armada, que según ha dicho, genera costos humanos y materiales. Posteriormente al acuerdo que exista entre los Presidentes de la región, podrá hacerse la propuesta a los mandatarios de México y Colombia, según Pérez Molina. Por otra parte, el Parlamento británico mostró su apoyo a la iniciativa del presidente Pérez Molina, de iniciar un diálogo internacional sobre una eventual despenalización de las drogas. El Grupo interparlamentario del Parlamento británico sobre políticas de drogas emitió un comunicado en el que respalda la denominada iniciativa Pérez Molina y llama a los líderes latinoamericanos a llevar a cabo un “profundo dialogo” sobre el asunto. “Sólo a través del dialogo, un estudio serio de políticas diferentes sobre drogas y la determinación para reducir el terrible daño que ocasionan las actuales políticas se puede progresar”, señala la carta firmada por la baronesa Meacher, presidenta del grupo parlamentario.

FOTO LA HORA: Charlie Neibergall

Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 5 de marzo de 2012 /Página 3

En Cort BANCADAS Sondeo

Migración El 90% de deportados, dispuesto a regresar Mauro Verzeletti, fundador de la Casa del Migrante, señaló que de enero a febrero se han deportado desde Estados Unidos alrededor de 5 mil 200 personas. Asimismo tiene un estimado que para este año se deporten alrededor de 35 mil migrantes. “Es preocupante porque vemos que Estados Unidos sigue con las redadas y las deportaciones masivas. Las exportaciones son la máxima expresión de la xenofobia y del racismo que esta al interno de los países ricos”, reiteró Verzeletti. Los estudios realizados a los deportados hasta la fecha, indican que el 90 por ciento tienen la intención de regresar al extranjero, ya que las oportunidades de empleo en nuestro país son cada vez más escasas.

Zetas Primera declaración Tres presuntos zetas, acusados del secuestro de un niño mexicano, rendirán su primera declaración ante el Juzgado Cuarto de Primera Instancia. El menor fue liberado el año pasado, tras realizar un allanamiento en una residencia de la colonia La Esperanza, del departamento de Huehuetenango. Durante el rescate, las fuerzas de seguridad dieron muerte al mexicano Javier Hernández, de 34 años, y capturaron a los guatemaltecos William Roberto López (33), Faustino Andrés Miguel (34) y Claudia Leticia Muñoz (21).

Armas Audiencia contra capturados En el Juzgado Segundo de Sentencia Penal se realiza la audiencia de primera declaración de siete personas acusadas de pertenecer a una supuesta banda dedicada al trasiego de armas ilegales. Los sindicados son: Nancy Esmeralda Juárez Ortiz, Miguel Eduardo Sininajca, Otto René Tabalán Castellanos, Jesús Enríquez Samayoa, Orlando España Roldán, Deinis Bigaíll Monzón Llanes y Ángel Llanes Rosales. El Ministerio Público los sindica de los delitos de asociación ilícita, depósito y venta ilegal de municiones y armas de fuego.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Nora Segura, contralora general de cuentas, atendió a una convocatoria que realizará la Comisión de Transparencia del Congreso.

TRANSPARENCIA: Solicita no aprobar reforma de ley sino derogar la corrupción

Contralora pide eliminar figura de fideicomisos

Nora Segura, contralora general de Cuentas, señaló que es de suma importancia la no aprobación de la ley de fideicomisos, y en cambio pide que se elimine de inmediato esta figura. POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

En reunión con la Comisión Nacional de Transparencia del Congreso de la República, Nora Segura, contralora general de cuentas, señaló que es de suma importancia el eliminar los fideicomisos y no aprobar una ley que pueda regularlos. Además la Contralora aseguró que las instituciones del Estado cuentan con su propia estructura administrativa, técnica y financiera para regular todo proyecto asignado. “Tienen la potestad para poder ejecutar el presupuesto. No hay necesidad de buscar un fideicomiso para poderlo hacer”,

manifestó Segura. Asimismo la funcionaria dijo que el problema en fiscalizar los fideicomisos, se debe a que estos no se encuentran ligados a la Ley de Contrataciones del Estado y hay mucha dificultad para la fiscalización “ya que sus fiduciarios son los bancos y estos no nos dejan ser fiscalizables porque están sujetos a la Superintendencia de Bancos -SIB-”. Hasta el momento son 102 fideicomisos los que se encuentran auditando en la Contraloría General de Cuentas. En un reportaje del Diario La Hora del día 16 de febrero se señala que “al menos Q5 mil millones se manejan sin fiscalizar, estimado por la diputada Nineth Montenegro, de los recursos públicos administrados por

La bancada Compromiso, Renovación y Orden -Creo-, Encuentro por Guatemala y Bloque Independiente se han sumado al compromiso de aprobar iniciativas de leyes para la transparencia que estará presentando el Organismo Ejecutivo esta semana al Congreso de la República, sin dejar de lado los respectivos consensos y análisis entre las mismas bancadas para apoyar dicho paquete. Por su parte el partido Libertad Democrática Renovada -Lider- señaló que hará caso omiso de las peticiones de la vicepresidenta Roxana Baldetti en posponer las interpelaciones para dar paso en la aprobación de leyes de transparencia.

fideicomisos”. El abogado Carlos Molina Mencos reiteró que lastimosamente la Contraloría General de Cuentas no tiene acceso total al estado de los fideicomisos, pues existen barreras legales que le impiden llegar hasta esos contratos y conocer detalladamente cómo se están administrando.

ordena su inmediata ejecución presupuestaria y la basa en los fideicomisos”, reiteró Pop. El exdiputado Aníbal García indicó que es urgente que el Congreso emita la ley de fideicomisos públicos, porque mientras no se norme, nosotros seguiremos usando normas de derecho privado en lo público. Ante esta ausencia de legislación todas las entidades del Estado hacen lo que se les dé la gana en las escrituras públicas.

FUENTES DE CORRUPCIÓN Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, indicó que una de las coincidencias con la Contralora es sobre la eliminación de los Fideicomisos “ya que estos se han convertido en una fuente de corrupción”, afirmó. Por aparte el parlamentario dijo que no será fácil trabajar sobre la erradicación de los fideicomisos, ya que se encuentran fideicomisos como el Fondo de Tierras y Fondo para la Paz. “El Organismo Ejecutivo

¿QUÉ ES UN FIDEICOMISO PÚBLICO? Los fideicomisos públicos son instrumentos jurídicos creados por la administración pública para cumplir con una finalidad lícita y determinada, a efecto de fomentar el desarrollo económico y social a través del manejo de los recursos públicos administrados por una institución fiduciaria. Asimismo, mediante el contrato de fideicomisos se da seguimiento a diversos programas y proyectos estatales que persiguen el bien común.

Cementerio General

Exhuman cadáveres ezn nichos de área de niños POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

En el Cementerio General realizan exhumaciones en el área de niños, cuyo contrato venció y no hubo interesados en renovarlo. Los restos de varios niños que reposaban en el Cementerio General fueron exhumados esta mañana y trasladados a un osario común, ya que los familiares han dejado de pagar las cuotas requeridas para que estos

permanezcan en los nichos en donde se encontraban. La razón principal de estas exhumaciones es porque los deudos dejaron de pagar una cuota de Q600 que cuesta el uso del nicho por 14 años. Varios de ellos ya cumplieron con este tiempo y los familiares ya no han cancelado dichas cuotas por lo tanto, hoy serán trasladados los restos a una fosa común. La ley nos faculta para hacer exhumaciones de oficio si los

familiares no pagan las dos renovaciones de Q200 cada una, dijo Leonardo Monzón, administrador de cementerios generales, quien hizo un último llamado a los familiares. Si ya no pagan es porque se olvidaron de ellos, expuso. Además existen otras tumbas que se encuentran marcadas con pintura roja que serán las próximas en ser exhumadas, ya que muchos de estos nichos se encuentran con mora en las cuotas que se deben cancelar.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un empleado del cementerio desaloja uno de los nichos.


Página 4/Guatemala, 5 de marzo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Nora Segura

Reformas deben fortalecer a la Contraloría para fiscalizar obras de principio a fin Nora Segura, contralora general de cuentas, señaló que es necesario trabajar en las reformas a la Ley de la Contraloría General de Cuentas –CGC-. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

estas instituciones son fiscalizadas”, reiteró.

Hasta el momento la CGC solo tiene la potestad de fiscalizar los libros y las cuentas de las instituciones. Asimismo la Contralora solicita que “Toda obra pública debe ser auditada en cualquier fase de la construcción” afirmó, desde las licitaciones hasta las ejecuciones y la calidad de las obras. Así también la funcionaria dijo que existen diversos artículos que no solo perjudican el trabajo de la CGC sino que con estos se puede perder la autonomía de la misma. El debilitamiento en que podría caer la Contraloría es la propuesta de un Consejo Consultivo de la Contraloría, que estaría conformándolo el CACIF, Universidad de San Carlos de Guatemala y la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- “y

EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Nora Segura manifiesta que ya se encuentran los respectivos auditores en del Registro General de la Propiedad (RGP). Asimismo la funcionaria informó que estos no encontraron su equipo para trabajar, argumentando que posiblemente fueron trasladados de oficina sin tener previo conocimiento. “Entraron a la oficina y ya no está el equipo, posiblemente los trasladaron a otro edificio” reiteró Segura. Asimismo expresó que hasta el momento se tiene contemplado la realización de un plan de trabajo de fiscalización para ver todas las inversiones que tienen las entidades públicas para conocer acerca del manejo de los recursos y a qué

POR JODY GARCÍA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Contraloría General de Cuentas tiene algunas limitaciones desde su concepción en su ley orgánica. instituciones financieras depositan los recursos. Los documentos hasta el mo-

mento solicitados al RGP son los Manejos de la Contabilidad y Estados Financieros.

Antropóloga señala que se encontraron 162 osamentas damente, eran de niños; luego encontraron los de las mujeres y por último (cerca de la superficie) fueron encontradas las osamentas de los hombres. También confirmó que en las exhumaciones encontraron, junto a los cuerpos, enseres domésticos y restos de seis perros. Bernarde, declaró que según sus investigaciones, los kaibiles dieron muerte a los niños con golpes en el cráneo con un mazo de hierro, mientras que los adultos murieron de heridas de armas de fuego.

Hoy continuó el juicio por la masacre de la aldea Dos Erres. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Una antropóloga argentina declaró en el caso de la masacre de las Dos Erres. Continúa el juicio contra Pedro Pimentel Ríos, por el caso de la masacre ocurrida en la comunidad de las Dos Erres en 1982, durante el conflicto armado interno. La antropóloga argentina Patri-

cia Bernarde, miembro del equipo de antropología forense, por medio de videoconferencia desde Argentina, declaró que en las exhumaciones realizadas dentro del pozo Arévalo, recuperaron 162 osamentas, 64 de ellas de sexo masculino, 24 de sexo femenino y 74 de niños. La experta narró en su declaración que los cuerpos arrojados al fondo del pozo, con trece metros de profundidad aproxima-

Por dictarse otra sentencia contra el Smurf jgarcia@lahora.com.gt

Dos Erres

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Justicia

TERCERA DECLARACIÓN EN SU CONTRA El miércoles 29 de febrero, el testigo ex kaibil, Fabio Pinzón Jerez, brindó sus declaraciones desde México, por medio de videoconferencia. En el debate narró que la primera víctima de la masacre fue un bebé, quien fue lanzado al pozo con vida. También aseguró que fueron más de doscientas personas asesinadas. Pinzón confirmó que la razón de la operación era recuperar las armas que supuestamente les habían robado, pero que en la comunidad jamás encontraron. El segundo testigo clave que brindó sus declaraciones, fue ex kaibil, César Francisco Ibáñez, también en videoconferencia desde México. En sus declaraciones aseguró, ante el tribunal, que antes de llevar a cabo la masacre, Pedro Pimentel Ríos les hizo una de-

mostración de cómo asesinar a una persona, matando a una mujer de la comunidad. En ese debate, representantes del MP le cuestionaron sus motivos para colaborar en el caso, a lo cual él respondió que se sentía arrepentido, que quería pedir perdón a las familias de las víctimas, y porque “no quisiera que mis hijos sufrieran de esta forma”. La declaración de la antropóloga argentina, Patricia Bernarde, se suma a los testimonios de los familiares de los ejecutados en el parcelamiento y de los sobrevivientes; a los testimonios de los exkaibiles que colaboran con el caso, y a las demás pruebas que presenta el Ministerio Público. El juicio se lleva a cabo en el Tribunal Primero B de Alto Impacto a cargo de la jueza Janet Valdés. Pedro Pimentel Ríos fue subinstructor de la Escuela de Kaibil en Poptún, Petén; fue extraditado de Estados Unidos el 12 de julio del 2011 y es acusado de genocidio, desaparición forzada y deberes contra la humanidad, por la muerte de 201 personas en la masacre de 1982, cuando una unidad élite del ejército guatemalteco entró al parcelamiento ubicado en la región norte de Petén, donde torturó y mató a las víctimas; todos fueron asesinados y arrojados al pozo del pueblo.

Por dictar otra sentencia contra el Smurf, por ordenar asesinatos desde las cárceles. Rudy Francisco Alfaro Orozco, alias el Smurf, enfrentará hoy a la justicia por la muerte de Saúl Armando Lozano, piloto de un autobús urbano de la ruta 32, el 15 de noviembre del 2007, en el barrio Colombia, zona 18 capitalina, hecho en el que también resultó herido Juan Carlos Lorenzo. Alfaro Orozco, en este caso es sindicado de los delitos de asociación ilícita y asesinato. El Ministerio Público cuenta con un testigo protegido que señala directamente al sindicado como responsable del asesinato; declarando que las víctimas, por amenazas de extorsionistas, habían decidido no salir a trabajar ese día. El Smurf tiene una condena de 82 años de prisión por el asesinato de otro piloto y el intento de asesinato de otros dos. También 40 años por el asesinato de Saúl Lozama Ramos, 24 años y 18 de prisión por el intento de asesinato de Carlos Lorenzo Noj y Franklin Antonio Navarro Pérez; 99 años tras haber sido sentenciado culpable de los delitos de femicidio, femicidio en grado de tentativa y sustracción agravada, por el asesinato de su conviviente. El juicio se lleva a cabo en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal y se espera que hoy se le dicte una nueva sentencia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Smurf ya cumple varias condenas por sendos delitos.


LA HORA - Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 5

Guatemala y Centroamérica se desangran por el narcotráfico

¿Vamos a insistir con una estrategia fallida o a buscar soluciones de fondo para la seguridad regional?

Es LA HORA de una NUEVA estrategia


La Hora

Página 6/Guatemala, 5 de marzo de 2012

REPORTAJE

Reportaje Al menos 20 casos se registran cada año; 6 intentos se i

Suicidio infantil: Un problema u Las historias* de Diana, Lucía, Roberto y Diego son distintas, pero todas tuvieron en común una “muerte anticipada” en su desenlace; sin dejar completamente claros sus motivos, se suicidaron antes de cumplir 16 años y se llevaron consigo la respuesta a la pregunta que todos los días se plantean sus familias: ¿Por qué lo hicieron? Una investigación sobre el suicidio en menores de edad refiere que cada año se podrían registrar unos 20 casos -la cifra podría ser mayor, ante un esperado subregistro-, y advierte que la falta de prevención y atención a este problema implica que más vidas están en riesgo.

L

Por MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

a felicidad universal que caracteriza a los niños y que el colectivo se imagina, no siempre es la constante en muchos niños guatemaltecos debido a diversas situaciones que alteran la mente de la niñez. A los 11 años, Diana solía ser una estudiante muy aplicada y por eso cumplía siempre con las tareas escolares, incluso, los domingos también asistía a la iglesia con su familia y pasaba el tiempo libre en casa junto con sus hermanos. Se caracterizó por obtener buenas no-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

De acuerdo con la PDH, cada año se reportan unos 20 casos de suicidio infantil.

tas, y a su corta edad ya recibía cursos de computación y mecanografía. “Iba muy adelantada”, recuerda su madre, Marleny. Sin embargo, algo no andaba bien en la vida de la niña. El 29 de enero de este año aprovechó la ausencia de sus padres y su hermano para concretar lo que parecía un plan que se cruzaba por su mente desde hacía tiempo. Su madre y hermano salieron a comprar un libro que a Diana le hacía falta en la escuela, fue entonces cuando ella decidió acabar con su vida. La niña prefería no salir de su casa porque antes ya había presenciado dos asaltos en buses y temía que la historia se repitiera una vez más.

Marleny recuerda que esa tarde, de regreso a casa, tocó varias veces la puerta y nadie le abrió. Adentro, su hija menor lloraba desesperadamente, y no comprendía lo que estaba pasando, hasta que consiguió entrar a la vivienda y vio a Diana ahorcada con una sábana. Unos días antes del suicidio la menor le insistía a su madre que le comprara el libro que necesitaba, y esta la respondió que no podía adquirirlo. “Ella se enojó mucho y me dijo que tenía que comprarle el libro; era el último que le faltaba y no quería atrasarse en los contenidos”, señala Marleny. En retrospectiva, la madre de Diana evoca que había mucho de qué preocuparse más allá de ese episodio, y analiza algunos extraños patrones de conducta de la niña, como la costumbre de “colgar” y golpear a sus peluches. ¿Por qué colgaba sus peluches y les pegaba como piñatas?, ¿Por qué expuso su admiración, cuando Aurora -la protagonista de una novela- revivió 20 años después de morir? Estos cuestionamientos, según ella, podrían estar asociados con el suicidio de su hija. “¿Tal vez fue por curiosidad?”, refiere. Marleny, visiblemente afectada por su pérdida, hoy se pregunta qué le pasó a su hija, pues usualmente reía y jugaba con sus hermanitos de 5 y 3 años y “parecía

feliz”, pero también recuerda que en octubre del año pasado la niña le externó su tristeza porque tres de sus compañeras de escuela le dijeron que no querían acercarse a ella “porque se iban a embarrar”. “Noté su tristeza, pero el profesor Francisco -el maestro de cuarto primaria- les pidió a las niñas una disculpa para mi hija, sentí que eso le ayudó. Este año solo una de esas niñas era su compañera de aula”, relata. A criterio de Onelia González, profesora de mecanografía de Diana, este año veía que su alumna estaba retraída y constantemente se equivocaba en la copia del material. “Me parecía raro, porque siempre fue muy dedicada al estudio, la verdad es que sí noté que algo no estaba bien”, dice. Hasta ahora Marleny no sabe qué motivó a su hija para acabar con su vida; constantemente se lo pregunta a sí misma. DESORDEN EMOCIONAL El caso de Lucía, la mayor de cuatro hermanos, también encierra varias interrogantes. Tenía 15 años y estaba por cursar primero básico cuando decidió suicidarse, ahorcándose con una bufanda el 22 de enero de 2011. Jimena, la madre, recuerda que su hija


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 7

El Estado y las familias deben proteger a la niñez y a la adolescencia, a través de los mecanismos necesarios. En el caso de las escuelas públicas, siempre lo hemos dicho en audiencias y a los medios de comunicación, lo que hace falta son psicólogos…” Nydia Aguilar Defensora de la Niñez

dentifican en el San Juan de Dios en las últimas semanas

rgente, pero con poca atención recién empezaba a estudiar en el Instituto para Señoritas Belén, en la zona 1 capitalina; dedicaba mucho tiempo a sus estudios y demostraba mucho aprecio a sus hermanos. “Ella hacía todo por sus hermanos. Un día hasta llegó a golpearme porque yo quería corregir a su hermana pequeña; de una forma que antes no había visto, me dijo: Nunca más va a volver a golpearme a mí y a mis hermanos”, recuerda. La afectada madre, dice que una vez su indignación fue tan grande que advirtió a su hija: “Nunca más cuentes conmigo, me pegaste y esto me duele mucho”. Según Jimena, nunca imaginó que esos capítulos de tensión incidieran para que su hija no le confiara lo que le sucedía antes de acabar con su vida, pues “evidentemente” la adolescente atravesaba por una situación difícil. Previo al suicidio, Lucía quien vivía en una humilde casa de alquiler junto con su madre y hermanos, argumentaba que veía “un bulto” junto a su cama. “Estábamos durmiendo cuando empezaba a gritar”, recuerda Jimena. Además se quejaba constantemente del dolor de cuerpo y estómago, incluso en la última semana sufrió fiebres muy altas, relata. “No sé por qué se mató. Si tenía problemas yo la hubiera ayudado. Era mi hija y la quería. Me sacrifico mucho por ellos -sus hijos- yo sola he asumido el papel de madre y padre”, afirma Jimena, entre lágrimas. El padre de los últimos tres hijos de Jimena vive a escasas cuadras de su casa; ella dice que él tiene problemas con el alcohol y pocas veces le ayuda económicamente. DOS CASOS Roberto y Diego nunca se conocieron. Residían en lugares diferentes y se desenvolvían en entornos distintos, pero las aparentes causas de sus suicidios podrían enlazar sus historias. Roberto, de apenas 6 años, se ahorcó el 2 de marzo de este año, en su casa ubicada en la zona 1 de Mixco. Su padre, Catalino, relató a la Policía Nacional Civil que ese día salió de su casa y dejó al niño aproximadamente de una hora y media. Cuando el padre regresó a la vivienda encontró a su hijo ahorcado con un lazo de plástico. Diego, un adolescente de 14 años, se suicidó en la zona 2 de Mazatenango, Suchitepéquez, el 26 de febrero de 2012. Diego se colgó de un árbol; junto a su cadáver se encontró una nota: “Mamá ya no pelees con mi papá, ni le sigas pegando a mis hermanitos”. VEINTE POR AÑO La Defensoría de la Niñez, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), indica que anualmente se podrían suscitar al menos 20 suicidios de

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Diana, en una fotografía familiar. El rostro de la menor se difuminó para resguardar su privacidad.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Jimena sostiene una fotografía de su hija, Lucía.

HOSPITAL INTENTOS DE SUICIDIO

María Teresa Gaytán, psicóloga del Hospital San Juan de Dios –uno de los más importantes del país-, informó que en las últimas dos semanas ese centro asistencial atendió a seis menores de edad que intentaron suicidarse. “En dos semanas hemos atendido a unas seis niñas que intentaron suicidarse. Los principales problemas que presentan son conflictos con la familia; tenían entre 13 y 15 años. Ingresaron al hospital por haber tomado varias pastillas”, resume Gaytán.

menores de edad. Sin embargo, aclaran que podría existir un subregistro, pues no existe una instancia que documente todos los casos. Nydia Aguilar, defensora de la niñez, explica que hace algunos años la PDH realizó un estudio en el que se documentaron los casos de muertes violentas de la

niñez y adolescencia. El trabajo consistió en visitar las morgues de todo el país y recabar datos; el hallazgo de esta investigación arrojó que al menos dos decenas de muertes anuales correspondían a suicidios. Aguilar considera que la familia y la escuela son dos núcleos importantes en

el entorno de los menores de edad, y los actores de esos ambientes deben prestar atención al cambio de conducta de un niño o adolescente. La entrevistada indica que uno de los problemas que se observa, principalmente en las escuelas públicas, es la falta de psicólogos o personas expertas para el tratamiento de la niñez y juventud, que viven en una sociedad violenta y muchas veces, en familias que también son violentas. “El Estado y las familias deben proteger a la niñez y a la adolescencia, a través de los mecanismos necesarios. En el caso de las escuelas públicas, siempre lo hemos dicho en audiencias y a los medios de comunicación, lo que hace falta son psicólogos, porque muchas familias no tienen recursos para la atención psicológica, es ahí donde los profesionales de las escuelas deben intervenir”, indica. Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, por aparte, apuesta por el fortalecimiento de la relación entre padres e hijos, pero también en la necesidad de capacitación de los docentes acerca de la salud mental y la tranquilidad emocional de los menores. “Los maestros se gradúan, si hablamos de los maestros jóvenes -no digamos los veteranos-, pero no tienen conocimiento de la violencia y cómo trabajarla en el interior del aula, no tienen metodología, según hemos comprobado a través de los programas que trabajamos. El Ministerio de Educación tendría que hacer un esfuerzo enorme en el proceso de formación de los maestros, por lo menos los que vienen del Magisterio, que puedan salir instruidos en la escuela, en el tema de violencia y cómo trabajarla de una manera metodológica correcta”, señala Garavito. Según el entrevistado, en Guatemala, a la salud mental no se le presta importancia, pese a que es un problema urgente de atender. “El tema de la salud mental todavía no está considerado como importante. Antes había orientadores educativos que eran psicólogos o estudiantes de psicología, que podían hacer algún esfuerzo de acompañamiento cuando sucedían algunos problemas; hace unos tres años, nosotros impulsamos cursos gratuitos para maestros de la zona 1, referente al tema de cómo tratar la violencia en las aulas, pero no asistió nadie. Los directores decían que era como perder el tiempo o que no tenían otro maestro”, resalta. El director de esta institución, concluye en la necesidad de que el Estado invierta en la salud mental de la población, pues es vital en una sociedad, especialmente para evitar que los problemas se agraven. *Los nombres de los menores de edad y de sus padres se modificaron para proteger la privacidad de las familias.


La Hora

Página 8/Guatemala,5 de marzo de 2012

Departamental CONMEMORACIÓN: En el Día Internacional de la Mujer

Exigirán un reglamento para la Ley de Maternidad Saludable

Organizaciones de mujeres de Alta Verapaz continuarán luchando para que el Congreso de la República apruebe el reglamento de la Ley de Maternidad Saludable, decreto 322010, para mejorar la atención a las mujeres en estado de gestación, se conoció aquí.

Por Osmín Castro

JUTIAPA / Agencia CERIGUA

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las organizaciones sociales aprovechan la conmemoraciÛn del DÌa Internacional de la Mujer para plantear sus peticiones.

tiva, para publicar el reglamento, por lo que las mujeres están dispuestas a realizar cualquier acción para presionar a los y las parlamentarias para que aprueben este documento. El objetivo primordial es que la población pueda tener acceso a los servicios maternos y neonatales con responsabilidad por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que esté basada en la pertinencia cultural.

El Estado guatemalteco ha incumplido con los fines de la ley, donde se refiere que es necesario declarar la maternidad saludable como un asunto de urgencia nacional, además de proveer y fortalecer las acciones para reducir la mortalidad materna-neonatal. Con la creación del marco jurídico se podrán implementar mecanismos para promover el desarrollo para la maternidad de las mujeres y de esa forma paulatinamente ir erradicando los altos índices de

mortalidad, subrayó la entrevistada. En Alta Verapaz la mayoría de las mujeres son atendidas por comadronas, mientras que una minoría recibe atención en los hospitales y centros de salud a la hora de dar a luz. Finalmente, Cucul dijo que el Estado ha incumplido con garantizar la vida por igual a todos y todas las guatemaltecas, pues no se ha cumplido con los principios de accesibilidad, equidad, interculturalidad y sostenibilidad de los centros hospitalarios.

EL PROGRESO

Realizan investigación ordinaria en comisaría El Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) emitió un punto resolutivo, en su sesión ordinaria, donde se declara de emergencia los trabajos para evitar el desborde del Río de Paz, que durante el invierno ha causado diversos daños a la agricultura y la ganadería. Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Cinco grupos de la División de Supervisión y Control de la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) iniciaron una investigación ordinaria en la Comisaría 53, que incluye estaciones y subestaciones en el departamento de El Progreso, con el propósito de impulsar eficacia y efi-

Declaran de emergencia desborde de río Paz El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) emitió un punto resolutivo, en su sesión ordinaria, donde se declara de emergencia los trabajos para evitar el desborde del río Paz, que durante el invierno ha causado diversos daños a la agricultura y la ganadería.

Por Adán García

De acuerdo con la información, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las organizaciones de Alta Verapaz conmemorarán la efeméride con una marcha que tendrá como tema principal la exigencia de la publicación del reglamento, ya que sin éste la normativa no puede operativizarse. Claudia Cucul, de la Red de Mujeres Indígenas por la Salud Sexual y Reproductiva (Redmisae), dijo que las mujeres se pronunciarán contra el silencio y la indiferencia de las autoridades ante el tema, e indicó que no es posible que haya sido aprobada una ley en noviembre de 2010 y que hasta la fecha no cuente con su reglamento. Cucul dijo que según el artículo 30 de esta normativa, se tenían 60 días, posteriores a la vigencia de la norma-

CODEDE

ciencia en el quehacer policial. Del proceso en mención se informó en un acto protocolario realizado en Guastatoya, al que asistieron altas autoridades de la PNC, un representante del Gobernador departamental y miembros de las Juntas Locales de Seguridad Ciudadana. El comisario, Byron Artiaga Chicas, inspector general de la

entidad, se refirió al papel que desempeña la entidad a su cargo, que tiene como objetivo el control interno, con la finalidad de prevenir y corregir, para disminuir los actos delictivos de malos agentes, que dañan la imagen de la PNC, dando lugar a persecuciones penales. Esta unidad realizará una inspección ordinaria con duración de cinco días, que incluye la fiscalización de los diferentes operativos efectuados por los agentes de la PNC y al finalizar presentarán las recomendaciones al jefe de la Comisaría, con un tiempo deter-

minado para las correcciones. El titular de la Comisaría 53, Raúl Aldana Catalán, informó que a pesar de que se ha diezmado el recurso material y humano, hay reportes de acciones positivas, como el rescate de una familia de hondureños, conducidos por supuestos secuestradores sobre la ruta al Atlántico, incremento en las capturas por diferentes delitos, vehículos robados rescatados, capturas por droga, allanamientos realizados, entre otros, con sólo 166 agentes y 7 galones de combustible diarios para cada radiopatrulla.

A decir de Arturo Marroquín, Alcalde de Moyuta, Jutiapa, uno de los municipios más poblados del departamento, son grandes todos los daños que ocasiona la crecida de este río en época de lluvias y a su paso ha dejado únicamente desolación y angustia. El Jefe edil expuso el problema, con la finalidad de que se ponga atención a esta situación, pues no es justo que las y los campesinos y sus familias sufran en cada invierno debido a las inundaciones que causa este río y que ha dejado sin comunicación a comunidades completas. Las y los expertos han subrayado que hace falta realizar un dragado y la construcción de bordas para que soporten la fuerza de las aguas, además dijo que los gobiernos anteriores han visto con indiferencia esta problemática, por lo que se espera que se realicen mejoras este año. Marroquín señaló que al momento se está a tiempo para la realización del dragado y las bordas, con el fin de que las aguas sigan su rumbo sin interrupciones y así evitar el desbordamiento y los daños. Moyuta es el municipio más poblado de Jutiapa y en la parte de la costa colinda con El Salvador, además este lugar es productor de café de buena calidad, granos básicos y ganado. Finalmente, las y los integrantes del CODEDE emitieron un punto resolutivo para declarar de emergencia el inicio de los trabajos en Moyunta, una propuesta que fue aprobada por unanimidad y será enviado al Presidente de la República, Otto Pérez Molina, para poner en marcha el proyecto.


Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 9

Q

Finanzas

$

FOTO LA HORA: AP

El índice Nikkei 225 del Japón perdió 0,8% a 9.698,59 puntos.

BOLSA: Grecia también incide

Mercados mundiales caen por declaraciones de Obama acerca de Irán Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

Los mercados mundiales bajaban hoy después de la enérgica declaración del presidente Barack Obama sobre el programa atómico de Irán y por la incertidumbre ante la posible insolvencia de Grecia para superar el siguiente obstáculo en su plan de reducción de la deuda que enervaba a los inversionistas. El crudo se mantenía a menos de los 107 dólares por barril, mientras que el dólar superaba el nivel del euro aunque caía

ante el yen. Los principales índices de Europa bajaban al iniciarse las operaciones. El británico FTSE 100 perdía 0,3% a 5.893,10 y el DAX de Alemania bajaba 1,2% a 6.832,46 unidades. El francés CAC-40 declinaba 0,7% a 3.476,37 puntos. Wall Street se encamina a una apertura baja con el Dow Jones a futuros un 0,5% abajo en 12.907 y los contratos a futuros del S&P 500 con baja de 0,5% a 1.361,80 unidades. Los mercados bursátiles en Asia bajaron conforme descendió el entusias-

mo de los inversionistas. El índice Nikkei 225 del Japón perdió 0,8% a 9.698,59 puntos y el Kospi surcoreano bajó 0,9% a 2.016,06. El Hang Seng de Hong Kong perdió 1,4% a 21.265,31 unidades. El australiano S&P/ASX 200 perdió 0,2% a 4.263. Las referencias en Taiwán, Singapur e Indonesia también cayeron. Las acciones en China continental acabaron mezcladas, ya que el índice compuesto de Shanghai cerró abajo 0,6% a 2.445, pero el de Shenzhen ganó marginalmente a 981,20 puntos.

SUDAMÉRICA

Chile crece 5,5% en enero SANTIAGO DE CHILE Agencia AP

Chile creció un 5,5% en enero en comparación con igual mes del año pasado, informó hoy el Banco Central. El crecimiento del Índice Mensual de Actividad Económica de enero su-

peró las expectativas del mercado, que lo ubicaban en torno del 4,3%. La expansión de enero superó a la de diciembre, que había sido de 5,3%. En el resultado de enero influyó el crecimiento del comercio, las comunicaciones y los servicios

de transporte. El índice mide la actividad de los distintos sectores económicos en un mes determinado, a precios de un mismo año, y su variación interanual se aproxima a la evolución mensual de 90% del PIB.


Página 10/ Guatemala, 5 de marzo de 2012

La Hora

ESTADOS UNIDOS: Aprueba vacuna 4 en 1 contra la gripe Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron el miércoles la primera vacuna que defiende contra cuatro cepas de la gripe común y ofrece también protección ante el virus de la influenza. La vacuna FluMist Quadrivalent, del laboratorio MedImmune, protege contra dos cepas de la influenza A y dos de la influenza B. Anteriormente, todas las vacunas contenían dos variantes de influenza A y una de influenza B, escogidas anualmente por especialistas con base en su propagación potencial entre la población.

JORNADA: Aplicarán dosis sin costo

Vacunarán a 75 mil perros y gatos para prevenir la rabia A partir de hoy y hasta el próximo 19 de marzo se realizará una jornada de vacunación gratuita para prevenir la rabia en perros y gatos, en los centros de salud del área Guatemala Central del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. REDACCIÓN SALUD lahora@lahora.com.gt

El objetivo es promocionar la vacunación para las mascotas, la cual es gratis; las dosis se administrarán y aplicarán todos los días en los centros de salud, informó la cartera de Salud en un comunicado de prensa difundido la semana pasada.. Oliverio Paau, supervisor de Saneamiento Ambiental del Área de Salud Guatemala Central, informó que para este año se tiene planificado vacunar a unos 75 mil perros y gatos. El objetivo es prevenir que las mascotas se contagien con la enfermedad, que también representa una amenaza para la salud de las personas, especialmente en las áreas donde

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La jornadas son gratuitas; para este año se tiene planificado vacunar a 75 mil perros y gatos.

proliferan los animales callejeros. LA RABIA Los principales signos y síntomas de la rabia en un perro o gato son el cambio de comportamiento –con muestras de agresividad repentinas–, salivación excesiva, dificultad al tragar y miedo al agua.

Para evitar el contagio, la cartera de Salud recomienda a las personas que “lleven a vacunar a todas sus mascotas al centro de salud más cercano, desde los dos meses de edad”, especialmente a perros o gatos”, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante el contagio. También advierte que se

guarde la constancia de vacunación emitida por el Ministerio de Salud, por si la mascota llega a morder a una persona y posteriormente se necesita un historial médico. “Si una mascota presenta una conducta anormal, avise al centro de salud más cercano”, advierte el Ministerio de Salud.

MOTORES

Diesel provocaría cáncer pulmonar Nuevos estudios revelan un vínculo entre el escape de motores diesel y el riesgo de contraer cáncer pulmonar. WASHINGTON Agencia AP

Desde hace tiempo se clasifica el escape del diesel como probable carcinógeno. Pero un estudio del Instituto Nacional del Cáncer rastreó durante 20 años a más de 12.000 trabajadores en minas de potasa, cal y otros minerales no metálicos, donde se emplean equipos con combustible diesel. Los mineros más expuestos a los gases de escape mostraron un riesgo de muerte por cáncer pulmonar tres veces mayor que los menos expuestos, según el estudio publicado el viernes en la revista Journal of the National Cancer Institute. Pero incluso los trabajadores menos expuestos presentaban un riesgo 50% mayor, según la autora principal, la epidemióloga Debra Silverman. “Nuestras conclusiones son importantes no sólo para los mineros sino también para los 1,4 millones de trabajadores estadounidenses y 3 millones de trabajadores europeos expuestos al escape diesel, y para las poblaciones urbanas en todo el mundo”, escribió Silverman. Dijo que la exposición

FOTO LA HORA: INTERNET

Se clasifica el escape del diesel como probable carcinógeno.

a largo plazo en ciudades de alta contaminación en China, Portugal y México tiene efectos similares a las de los mineros con baja exposición. La difusión de las conclusiones se vio demorada por juicios entablados por compañías mineras. Una cámara industrial que no participó de los juicios dijo que el estudio abarcaba empresas que usaban equipos anticuados, y que la contaminación provocada por los motores diesel de hoy es mucho menor. “Los fabricantes de motores y maquinaria diesel, los refinadores de combustibles y los fabricantes de tecnología de control de emisiones han invertido miles de millones de dólares para desarrollar y aplicar tecnologías que reducen las emisiones de los motores ahora casi a cero para cumplir las normas de aire limpio cada vez más severas en Estados Unidos y el mundo”, dijo Allen Schaeffer, del organismo sin fines de lucro Diesel Technology Forum.


La Hora/Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: AP

FOTO LA HORA: AP

Los servicios de Pinger han puesto nerviosas a muchas empresas. Empresas telefónicas

Quieren suprimir gratuidad en sms En la mayor muestra mundial de teléfonos celulares, en Barcelona, los ejecutivos de las grandes empresas del ramo no pueden evitar pasar frente a un puesto que en realidad preferirían no ver: es el de Pinger, una pequeña compañía de California que ofrece mensajes de texto gratuitos en Estados Unidos y Alemania y tiene planes de expansión global. Por ALAN CLENDENNING

BARCELONA / Agencia AP

Pinger —junto con una explosión de servicios de mensajería en teléfonos multiusos como iMessage, BlackBerry Messenger, WhatsApp, Viber Media, Facebook Messenger y KakaoTalk— ha logrado en unos pocos años reducir los importantes ingresos que las compañías de teléfonos celulares reciben con los mensajes de texto, y los analistas dicen que no hay un fin a la vista. Lo hacen ofreciendo aplicaciones de mensajería que permiten que los usuarios telefónicos conversen gratuitamente en las redes de las empresas telefónicas o Wi-Fi. Algunas, como Pinger, ganan dinero por avisos. La firma de investigación Ovum, con sede en Londres, calcula que las compañías de telecomunicaciones perdieron casi 14.000 millones de dólares el año pasado en ingresos por mensajería de textos debido a que los consumidores apelaron a aplicaciones que les permiten enviar mensajes por medio de las redes de los teléfonos celulares. Ovum dijo que las compañías de todos modos tuvieron ingresos de unos 153.000 millones de dólares, pero eso significó 9%

menos que el año anterior, y el cofundador de Pinger, Joe Stipher, quiere reducir esas ganancias todavía más. “La mensajería de textos es gratuita y los llamados van a ser gratuitos”, dijo Stipher, quien vestía pantalones vaqueros en contraste con los trajes oscuros preferidos por los directivos de compañías telefónicas que asisten al Congreso Mundial Móvil 2012 que concluye el jueves. Las compañías de móviles no están nada felices con la catarata de servicios de mensajería gratuita que circula por sus redes. El ejecutivo Franco Bernabe, de Telecom Italia SpA, dijo al Congreso que los servicios de mensajería gratuita socavan la capacidad de las empresas telefónicas de invertir en sus redes. Los textos pagos, o SMS, han sido una bendición para las empresas telefónicas ya que requieren una capacidad mínima en la red. Los nuevos participantes “han basado su innovación en el dominio de los móviles, sin un conocimiento profundo del complejo ámbito técnico de nuestra industria. Esto crea problemas significativamente crecientes para el servicio general ofrecido al usuario”, dijo Bernabé.

BOLSA

Acciones de Yelp suben en debut Por BARBARA ORTUTAY Agencia AP

Las acciones de Yelp debutaron el viernes con éxito entre los inversionistas, y su precio aumentó 65% hasta los 24,77 dólares en los primeros minutos de transacciones luego de cotizarse en 15 dólares la víspera.

FOTO LA HORA: AP

Yelp avanza bien en la bolsa.

La oferta pública inicial del portal de internet especializado en reseñas alcanzó un precio superior al rango meta de entre 12 y 14 dólares por acción, el cual ya insinuaba una fuerte demanda de los inversionistas por un pedazo de

la compañía que, fundada hace ocho años, aún no reporta ganancias. La oferta permitió a Yelp recaudar 96 millones de dólares después de gastos, según cálculos de la compañía. Yelp vendió 7,1 millones de acciones y su fundación caritativa otras 500.000. Los bancos de inversiones tienen la opción de vender otros 1,07 millones de acciones, en función de la demanda. Si estos títulos se venden, Yelp prevé obtener ingresos por 111,2 millones de dólares.

El precio de apertura en la oferta valuaba a Yelp en 900

millones de dólares. Con el aumento logrado el viernes en su cotización, la compañía de San Francisco tiene un valor de mercado de 1,490 millones de dólares. Un salto de esa magnitud en el precio accionario es común el día de debut, en especial para empresas de internet famosas, como Yelp. LinkedIn Corp., la red de socialización para profesionales, casi triplicó su valor accionario en su primer día de transacciones y llegó a los 122,70 dólares por unidad luego de ofertarse en 45 dólares.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Va cambiando la marea y el editorial tambalea; ahora la despenalización no fue un plan sin razón

Guatemala, 5 de marzo de 2012. Página 12

Otros cien pesos

E

l Grupo Interpartidario del Parlamento Británico para la reforma de la política contra las drogas, compuesto por 75 miembros del poder legislativo de la Gran Bretaña, expresó su respaldo a lo que llaman la iniciativa de Pérez Molina para debatir la despenalización de la droga como alternativa a la política vigente durante varias décadas y que no ha dado resultados positivos. Contra lo que sostienen algunos en nuestro país, que rechazaron la idea haciendo eco y formando coro con la actitud de la Embajada de Estados Unidos, el tema se está convirtiendo en un asunto importante a nivel mundial y no es casualidad que la señora Napolitano haya venido a Guatemala ni que ahora el Vicepresidente de Estados Unidos llegue a Honduras para participar de la cumbre de presidentes de Centroamérica. Obviamente para quienes tienen mente de lacayos y se asustan de que un país pequeño pueda tener una propuesta que cause malestar en el Imperio, Pérez Molina cometió un desaguisado, pero los hechos están demostrando que simplemente se han movido las piezas en el tablero de ajedrez y que el debate sobre la guerra contra el narcotráfico tiene que renovarse con ideas nuevas que tomen en cuenta, de manera fundamental, la responsabilidad de los consumidores en la generación de ese multimillonario negocio. Durante años recibimos no sólo órdenes de qué debíamos hacer sino certificaciones de haber hecho bien o mal el trabajo de contener aquí, poniendo a los muertos y comprometiendo la gobernabilidad por la presencia desequilibrante de un poder criminal sin precedentes ni parangón, el tráfico de las drogas mientras que los consumidores no hacían nada para contener la demanda y, mucho menos, para atacar en su propio territorio a los carteles encargados de la distribución final de la droga. La propuesta de despenalizar constituye una alternativa extrema y sin duda que hay una gama de acciones que pueden considerarse como alternativa. La única que no procede y es inaceptable desde todo punto de vista es la de seguir con lo que ahora hacemos y con exigencias que tienen proporción absolutamente inversa a la cooperación. En otras palabras, mientras más se nos exige a nosotros, menos se coopera y menos se hace para atacar el problema donde hay que atacarlo. Tan importante ha sido el cambio que conocidos reductos del sometimiento a las decisiones de Estados Unidos en nuestro país empiezan a cambiar su cerrado enfoque inicial y ahora dan un viraje de ciento ochenta grados, sin remilgos de ninguna naturaleza, porque se dan cuenta que fueron más papistas que el Papa y que la marea puede ser propicia para un debate a fondo. Aportar al debate es en realidad tarea de todos.

¿Financió el Registro de la Propiedad a Sandra Torres? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

D

urante el gobierno anterior la institución de la Presidencia de la República vivió sus momentos más deleznables porque desde el día de su investidura, el señor Colom resignó el mando para dejar que fuera su esposa la que tomara las decisiones importantes. Entre los ministros y altos funcionarios era célebre que las sesiones de gabinete de los lunes era una pérdida de tiempo, porque el miércoles había gabinete de Cohesión Social y lo que allí se decidía era lo importante y lo que contaba. Demasiadas veces se revocaron decisiones tomadas en el Consejo de Ministros y los ministros, aún los que presumen de haber rendido cuentas, acataban sin chistar las nuevas instrucciones sabiendo que el pobrísimo carácter del Presidente no serviría para intentar alguna resistencia. Y si el Presidente fue un cero a la izquierda, qué decir del pobre Vicepresidente de la República, quien ni siquiera llegó a tener una función decorativa en el esquema de gobierno. Todas las decisiones importantes, salvo las que tenían que ver con los financistas y el pago de los favores

políticos, fueron dispuestas por la esposa del Presidente, incluyendo desde luego las transferencias presupuestarias para engordar los fondos destinados a elevar su imagen con fines electorales. Se dio el lujo ella de impedir la aprobación de un Presupuesto General de la Nación propuesto por los funcionarios de su marido y en el Congreso usó a los diputados oficialistas para torpedear esa norma de orden financiero. Esa realidad se observa ahora cada día con mayor claridad y por lo tanto es no sólo justo y necesario, como decimos los católicos en el prefacio, sino absolutamente impostergable, que se conozca el manejo de las cuentas del Registro General de la Propiedad para ver si hubo o no traslado de fondos para financiar la campaña de la señora Torres de Colom. La Comisión Nacional Registral, que pegó el grito en el cielo cuando la Contraloría anunció su intención de auditar las cuentas del Registro, tendría que adelantarse publicando las auditorías realizadas por firmas privadas, para que los guatemaltecos sepamos cómo es que se ha gastado el dinero público que llega al Registro. Porque dinero público es el que por mandato de un acuerdo gubernativo se le cobra a los usuarios de esa institución para que puedan llevar al día el control de las propiedades muebles e inmuebles. Yo conozco y les tengo respeto a varios de los figurones que hay en la Comisión

Nacional Registral, pero la única forma en que uno puede mantenerles ese respeto es si se adelantan a los resultados de la Contraloría de Cuentas y nos presentan una rendición de sus cuentas en forma clara y categórica. Ciertamente por tradición el registro se ha manejado como si fuera un reducto para el abogado que nombra el Presidente para que lo dirija, en lo que ha sido históricamente la mayor canonjía del país para premiar a alguien con enormes ingresos sin que tenga que robar. Y lo digo con algún conocimiento de causa, porque mi abuelo mismo fue Registrador de la Propiedad en dos ocasiones, una breve en tiempos de Arévalo y otra más estable, de cuatro años, en el gobierno de Carlos Arana Osorio y aunque nunca supe cuánto fue su ingreso, si sabía que era muy considerable y que se los llevó la devaluación del peso mexicano porque mi tía, quien los administraba, los convirtió en pesos y los depositó en ese país donde se terminaron esfumando. Entiendo perfectamente la necesidad de fiscalizar los fondos del Registro y especialmente a la luz de la forma en que se manoseó la institucionalidad de la Presidencia y de todas las dependencias públicas cuando ejerció el poder, sin mandato, la esposa del gobernante con menos carácter y atributos que ha tenido el país.

PALABRAS DE PAPEL

Elecciones políticas y consultas populares

L

as groseras contradicciones del datos a diferentes cargos; en tanto que las sistema capitalista expresado en su segundas surgen espontáneamente, sin faceta más cruel e injusta como es necesidad de desarrollar campañas de Eduardo Villatoro el neoliberalismo, se reflejan en el proselitismo, como consecuencia de que desprecio de los distintos gobiernos que los habitantes de los municipios donde se han sucedido en Guatemala a partir de nacen y se reproducen espontáneamen1954 hacia la explícita voluntad colectiva te esas manifestaciones, han tomado de todas aquellas comunidades que se han manifestado conciencia de los perjuicios que les causan o provocarían pacíficamente en contra de la autorización de exploraciones las operaciones mineras, la mayoría a cargo de poderosas y explotaciones mineras, mientras que no se cuestionan los empresas transnacionales a las que les importa un comino resultados de votaciones dizque democráticas para designar la salud, el bienestar y el progreso de las colectividades. a autoridades nacionales y locales, sin que los electores hayan Los diarios impresos, especialmente La Hora, han publicatenido previamente la opción de escoger a sus candidatos. do reportajes acerca de las enfermedades que han surgido en En absolutamente todas las consultas verdaderamente po- municipios donde se han establecido minas a cielo abierto y el pulares que se han realizado durante los últimos años, más deterioro del medio ambiente; pero las autoridades del Estado, del 95 % de los vecinos, en algunos casos y cerca del 99 % en independientemente del gobierno de que se trate, no se dan por otros, han demostrado su categórico rechazo a que en sus enteradas, y si acaso le prestan alguna atención, es para pretender comunidades operen minas a cielo abierto; pero todo mueve disminuir el impacto negativo en las comunidades perjudicadas a pensar que como no están en disputa cargos que implican y para magnificar las muy dudosas ventajas de la minería. poder político y ventajas económicas o privilegios de ninguPara citar un ejemplo, pobladores de San Pedro Ayampuc, na naturaleza a dirigentes partidistas, simplemente se les ha aprovechando la presencia del Presidente en San José del ignorado, como si fuesen actividades que no han ocurrido, Golfo, lo abordaron para expresarle su descontento por la o se desprecia el legítimo derecho de esos guatemaltecos exploración minera en su municipio, puntualizando que de tomar sus decisiones sobre asuntos que les incumben y “Las autoridades deciden sin tomar en cuenta la voluntad afectan directamente. del pueblo… No se fijan en nuestras necesidades”. Una de las tantas diferencias que existen entre las elecciones Presumo que esta inconformidad no será ni analizada políticas y las consultas populares estriba en que las primeras porque ya se realizaron las elecciones. están reguladas por normas específicas, pero que suelen ser (El comunitario Romualdo Tishudo cita a Cicerón:-La violadas reiterativamente por los mismos protagonistas, sola idea que una cosa cruel pueda ser útil, es ya de por sí como el caso del elevado y oculto financiamiento a los candi- inmoral).

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold

Alcanzar una conciencia ecológica para Guatemala

L

a belleza de nuestro territorio, que lo identifica como uno de los paraísos mundiales, ha sido puesta en peligro por malas decisiones a nivel de Estado, pero principalmente por esa indiferencia que la sociedad ha tenido durante los últimos años, los cuales apañados por una supuesta ignorancia, han permitido el avance de un desarrollo industrial, comercial y de toda índole, sin pensar que en un futuro (ahora el presente), nuestra Guatemala estaría en riesgo y con ella toda su población. Pareciera que durante los últimos 40 años, el país ha sido invadido por la denominada globalización y con ella, una inconciencia sobre los riesgos que explotar el territorio guatemalteco conlleva. En un inicio, todo el proceso de comercio internacional y los mecanismos que involucraban las relaciones internacionales, desenvolvieron en dar a conocer las bondades de nuestro país; especialmente su naturaleza virgen, parecía inocente, progresiva y buena, lo que también magnificó que mucho turismo, nacional e internacional, se hiciera presente, promoviendo empleos, actividad económica y poniendo en el mapa del mundo a una Guatemala visible. Tanto las autoridades de los gobiernos de la época y los sucesivos hasta la presente fecha, han tomado ese elemento como un aspecto de oportunidad, generando turismo, publicidad, empleo, comercio, industria y recientemente (25 años) explotación mineral y petrolera. Un segundo elemento importante y en paralelo en materia ecológica, es el crecimiento poblacional al que el país ha sido expuesto, tanto a nivel rural como urbano. Este crecimiento desordenado, desinformado y carente de las necesidades básicas de toda persona (salud, educación, agua, drenajes, trabajo) y en especial el reconocimiento de una vida digna, provocó que los sistemas de desarrollo interno fueran olvidados, y luego de algunos años, el rezago es tan grande que aunque todos los esfuerzos sean valederos, pareciera que le costará mucho tiempo, esfuerzo y recursos a nuestra Guatemala, alcanzar un nivel mínimo de condiciones de desarrollo, evitando con ello el crecimiento de la pobreza. No podemos olvidar tampoco a las corporaciones o empresas, que sin conciencia ecológica alguna, han contaminado ríos y lagos, sin monitoreo o castigo de las autoridades correspondientes (salud, medio ambiente, justicia, etc.). Estos dos aspectos, situaciones o realidades de nuestro país, han tenido un terrible desenlace para Guatemala en materia medioambiental, al haber sido ineficaces nuestras autoridades gubernamentales, en trasladar una conciencia ecológica sostenible, que lograra balancear esos grandes e importantes aspectos para el país y por ende hasta la presente fecha no ha sido posible alcanzar ese equilibrio que diera la mano a los inversionistas industriales, comerciales e inclusive ecológicos, para que pudieran incidir en una sociedad que desconocía, y que aún desconoce el tesoro tan preciado y necesario que tenemos. Pero aún no es tarde, esa conciencia aún puede crearse, formarse y mantenerse, pero definitivamente deben involucrarse estrategias como el reciclaje, el control gubernamental sobre fábricas y empresas, así como campañas de sensibilización, no sólo culturales, sino destinadas a reconocer la importancia de un sistema ambiental sano. Si la cultura ecológica, como política de Estado no se crea y promueve, no se podrá generar una conciencia para los presentes y futuros ciudadanos, que podrán reconocer solamente, salvo en fotos o videos, las grandes laderas, los bosques llenos de árboles, los lagos cristalinos y los ríos caudalosos, entre otros múltiples y grandes piezas valiosas de la naturaleza del planeta y que en Guatemala abundan, por el momento. Tan sólo hace 20 años nadie hubiera pensado que para tomar agua había que comprarla empaquetada. Ni que existieran cámaras de oxígeno como las que hay en ciudades como México y Europa. Si no contamos con esa concientización, ni esa cultura ecológica… ¿hasta dónde verdaderamente llegaremos?

E

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 13

Carlos Benedicto Sosa Pérez

n los últimos días ha circulado presentar conductas casi animales por todos los medios de comuante los crímenes y sus consecuencias. nicación y redes sociales una ya damos gracias cuando sólo Alejandro Quinteros Aquí noticia que ha sido capaz de nos asaltaron, pero no nos hicieron conmover a la ciudadanía guatemal“nada”, cuando en otras latitudes un teca. Carlos Benedicto Sosa Pérez, un asalto a mano armada es algo poco niño de diez u once años, sufrió hace frecuente y da mucho de qué hablar en poco más de una semana de abusos ciudades enteras moviendo el tapete a por un grupo de adolescentes en un pinchazo y que bajo cualquier autoridad y haciéndola actuar con toda su fuerza engaños lo sujetaron y sin piedad le descargaron aire para encontrar la justicia. comprimido en sus intestinos. Pero aquí ya somos unos desalmados que tenemos que Esta es sin duda una noticia horrible, tan indignante que esperar a que sucedan casos como el de Carlos Benedicto a pesar de haberse dado en una aldea del departamento para volvernos humanos nuevamente y pensar un poco de Huehuetenango que a veces se nos hace tan lejano, en los momentos que pasó, el dolor que siente su familia ha generado una gran cantidad de opiniones de muchos y la justicia que se espera sea aplicada a los hechores. Y ciudadanos, desde los usuarios de las redes hasta el Pre- lo peor del caso es que esto es pasajero, pues en pocos sidente de la República. días seguimos igual, nos olvidamos, así como lo hicimos La sociedad guatemalteca vive una situación similar a hace más de un año con el caso del taxista Jorge Cac, aquellas que se encuentran en medio de la violencia que cuya familia murió al estallar una bomba en un bus en la genera una guerra. La violencia se ha vuelto tan común Calzada San Juan. y está tan cerca de todos, que ya llegamos a verla como Es la hora de poner un hasta aquí, de buscar nuestra “normal”. A muchos causa molestia cuando escuchan consciencia y recuperarla para dejar de actuar como si en la radio que asesinaron a alguien en su ruta, “se va a no tuviéramos corazón. Guatemala necesita de cada uno hacer tráfico, que molestia, hay que irse por otro lado” son de nosotros, sus ciudadanos, construyendo una mejor frases que se escuchan todos los días. En los barrios del sociedad en base a los esfuerzos de cada uno. Esfuerzos país cuando hay balacera la gente ya no se esconde, más que no deben concentrarse únicamente en la supervibien sale a ver “a quién mataron hoy”. Y en esas escenas vencia, sino en el desarrollo a través de la cooperación del crimen, en las que debiera de sentirse un ambiente bajo un liderazgo sano. Basta ya de seudolíderes que pesado, lo único que se siente es la algarabía generada por lo único que hacen es polarizar, enfrentar a unos con los comentarios de las decenas de presentes, no pudiendo otros y dividir a una sociedad que debiera estar más faltar aquel que grita ¡granizadas!, ¡algodones! o de pronto unida que nunca. la campana de alguno o varios heladeros que aprovechan ¡Descanse en paz Carlos Benedicto y que Dios nuestro a que “se junta la gente” para mejorar las ventas del día. Señor le dé valor, fuerza y amor a su familia para que Ya no nos importa la vida, la violencia nos tiene sumidos busque la verdadera justicia y pueda seguir adelante en un letargo que nos hace retroceder como humanos y siempre unida!

Congreso…

L

Sueldos de ignominia, bofetón al pueblo

os datos publicados por Y aun así, si así fuera, le resulta muy elPeriódico los días viernes pero muy demasiado caro al pueblo y sábado recién pasados, detanto sueldo por un trabajo Fernando Mollinedo pagar muestran que para estafar al normal y corriente. Estado se puede utilizar la ley, retorPero… ¿Qué se le puede pedir al fermo@intelnet.net.gt cerla, justificarla, exprimirla o bien miasma político? ¿Será que en realipasársela por el arco del triunfo con dad representan a la población guatal de lograr los intereses particulatemalteca? Entre ellos según dicen, res de asignar salarios exorbitantes hay violadores, ladrones, traficantes, a toda una camarilla que laboran en el Congreso de la tratantes, estafadores, evasores de impuestos de las empreRepública. sas familiares cuyos intereses representan de muy buena 1,329 empleados desempeñan funciones tan corrientes forma en detrimento del pueblo, en fin… como dijo la como lo son ser secretarias, taquígrafas, ujieres, asisten- filósofa Paquita la del Barrio: hay toda clase de alimañas; tes, analistas… ¿de qué?, pilotos, personal de servicio, por supuesto, debe haber muy pocas excepciones. mantenimiento y otras actividades que no son PARAPero volviendo al asunto de los sueldos, da cólera emoNORMALES, es decir que no necesitan una tecnificación cional el conocer que una simple secretaria devenga hasta especialísima o tecnológica que justifique los sueldos QUINCE MIL QUETZALES MENSUALES por realizar desproporcionados que se les pagan. un trabajo que no tiene nada de espectacular o científico; No cabe duda que el Congreso de la República es el ente ¡CLARO! los diputados disponen del dinero del pueblo más desprestigiado de la institucionalidad guatemalteca; a diestra y siniestra como un BOTÍN ELECTORAL GApero no en sí como institución; el desprestigio se lo han NADO HONRADAMENTE que hay que hacer chinche revestido sus integrantes políticos mal denominados re- para que, los mismos empleados “tributen” mensualmente presentantes del pueblo; tanto asco da conocer que es el y en forma directa a las cuentas de los diputados que les refugio de quienes desempeñan el papel protagonista de consiguieron el trabajo o que lo “desquiten” de otra forma. amantes de los diputados/as, quienes “trabajan” cerca de ¡Ah Clase política por la gran …diabla! sus protectores económicos y sentimentales con sueldos Mientras tanto… los niños con hambruna, muriéndose que rayan en la ignominia. por disentería y mal nutrición; los escolares nacionales ¿Cómo es posible que una secretaria “ejecutiva” gane en las escuelas públicas recibiendo clases sobre blocks y TREINTA MIL QUETZALES MENSUALES? Una “au- en galeras, los hospitales desabastecidos de los insumos xiliar” de oficina gana CATORCE MIL NOVECIENTOS mínimos, mientras que los empleados del Congreso QUETZALES MENSUALES, ¿qué otra clase de servicios disfrutan de sueldos inmerecidos por sus actividades prestarán estas personas para que se les pague tan bien? normales diarias.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 5 de marzo de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

“Se le atoró el hueso”

E

n la sabiduría popular esta expresión se utiliza cuando a una persona en el sector privado o público se le viene al suelo su apariencia por cuanto que con sus hechos y actitudes contradice la moral, la ética y las normas de comportamiento y de trabajo. Es sabido que todo ser humano tiene virtudes y defectos. Cuando alguien se le nombra en un puesto donde su capacidad está sobrepasada rebasa sus habilidades y evidencia su incompetencia. José Ortega y Gasset acuñó el aforismo: “Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes”. Algo igual es lo que Laurence J. Peter denomina “jerarquiología”. Una persona con perseverancia puede lograr un título universitario, con astucia puede colocarse dentro de una entidad pública, con servilismo logra el apoyo del jefe o de los miembros de la cúpula de la entidad, ser incondicional e inclusive ayudarlo a graduarse, con esas argucias ir trepando en la estructura política de la entidad y ser postulada. Siguiendo la inadecuada costumbre que existe en la política nacional de saltar de un partido a otro, aprovechar las posibilidades y oportunidades para convertirse en un perro de ataque, asociarse con quien le sea conveniente y necesario para producir todo tipo de acusaciones. Aplicando las artes puede mejorar su apariencia física, con cirugías, con tratamientos y asesorías que le enseñen a vestirse menos mal, a cambiarse el peinado, alargarse las pestañas y uñas. Todo le dará hasta cierto límite la posibilidad de ser alguien que llame la atención. En Guatemala, a diferencia de otros países, un diputado puede iniciarse en un partido, ir y venir a cuatro partidos distintos a través del tiempo; puede lograr que le nombren a sus exmaridos, hermanos, hijos, en diferentes puestos, puede permitirse el lujo de quedarse en la habitación con otro diputado de diferente sexo o llevarse en una invitación oficial al extranjero como su acompañante de dormitorio a su piloto por sus relaciones tan estrechas; puede tener amoríos con canchitas, canchitos y morenitos y no traerle mayores consecuencias, puede acusar con o sin fundamento, incluso puede faltarle el respeto con megáfono en mano al pleno del Congreso y lanzarle a otro diputado cualquier objeto. Todo eso puede suceder, lo que no puede ningún político, mucho menos un funcionario público es pretender que el presidente y el vicepresidente de la República asuman los caprichos o ilegalidades que esa persona cometa. Una cosa es estar en el Legislativo y otra totalmente distinta estar en el Ejecutivo. No es secreto que el Registro de la Propiedad Inmueble es uno de los lugares más lucrativos a los que puede aspirar un abogado. Si se revisaran las cuentas bancarias de los registradores que han fungido en el pasado se mirarían las enormes fortunas que han amasado, también se encontrarían cheques girados a nombre de diputados o de otros con quienes han compartido los enormes recursos que perciben. Pretender afirmar que los ingresos son “honorarios” y no contribuciones públicas obligatorias por un servicio, es una clara muestra de soberbia e ignorancia. Si alguna duda existiera, bastaría leer los editoriales y opiniones que se han producido, donde sin excepción concuerdan que el Registro de la Propiedad está sujeto al control de la Contraloría General de la Nación. Por tanto, pretender que la Presidencia pida a la Corte de Constitucionalidad una opinión al respecto es un abuso público y la persona que lo pide debe renunciar. “Lo que natura non da, Salamanca non presta”.

U

opinión

The Housemaid

na velada de cine es un regalo tacular que oscila entre el bien y el mal. El de los dioses. Ayer fui favoretípico ser humano que aunque transita por cido. Una tarde completa solo, el camino del bien se siente fascinado por Eduardo Blandón únicamente en compañía de La el fuego vital que representa el peligro, el Nena, la perra salchicha que generosamente pecado, la tentación. Es la Caperucita Roja me busca para restregarse en mi vientre y coreana jugando con el lobo representado dejarme baba en la piel. Las nominadas por el esposo millonario, de poco atractivo fueron: The Housemaid, Getting Home y The Iron Lady. Va- físico, pero poderoso. En esa fotografía estamos un poco todos, mos por parte. seducidos siempre por el amor queriente. La primera, The Housemaid es un film surcoreano estrenado Por otro lado, se encuentra Hae Ra, la esposa del acauen 2010, dirigido por Im Sang-soo. Wikipedia dice que la pe- dalado, que es incapaz de satisfacer al amado y que vive el lícula es un “remake” de la cinta homónima producida en 1960 acomodo de la niña millonaria a quien parece importarle por Kim Ki-young’s. Su calidad le hizo merecedor de la Palme sólo el dinero. Hay un juego, quizá por la cotidianidad de d’Or en el Festival de Cannes en el mismo 2010. la vida marital, que le autoriza a dejar al marido actuar a su La historia es sencilla. Eun-yi, su protagonista, se ve envuelta antojo. Una especie de pacto que dice: has lo que quieras, en un triángulo amoroso, mientras trabaja de sirvienta en una pero déjame vivir mi vida. Quizá a lo lejos se conocen los familia de clase alta. El hombre de hogar, de nombre Hoo, un riesgos, pero no se sopesan. La infidelidad quizá se sospeche, gentleman adinerado, presuntamente empresario, tiene una pero no se estima el dolor que pueda provocar. También aquí aventura fugaz con aquella y la deja embarazada. Hae Ra, la estamos todos, fingiendo, pasándola, sólo viendo a lo lejos esposa de Hoo, al enterarse busca la forma de deshacerse de la lo que quizá pueda sucedernos. empleada canalla, hasta que ésta en venganza termina suicidánPor último, la película hace consciente al espectador sobre dose delante de todos en la casa donde fue contratada para servir. el riesgo de subestimar las acciones aparentemente aisladas, En el cine, como en la literatura, las historias no siempre tienen desvinculadas y acaecidas por accidentes. La vida se define, que ser espectaculares para garantizar el éxito artístico. En oca- aparentemente, por esos actos minúsculos que muchas veces siones, como en esta película, lo que cuenta es la parafernalia con descuidamos y tomamos a la ligera. No es una película con fines que se relatan los hechos y aquí lo accesorio se vuelve esencial morales, pero es inevitable no sacar lecciones. Eun-yi, como en el tratamiento de lo presentado. Veamos algunos elementos todos nosotros, tuvo advertencias, señales que eran llamados de que destacan en el film y que presuntamente lo hicieron ganador atención para ajustar su comportamiento, pero siguió el juego de un premio tan relevante como el francés. inocente que la condujo al sacrificio final. En primer lugar, el retrato de la inocencia. Eun-yi no sólo es un No hay espacio para comentar las otras películas, pero dejemos personaje vital: bella, hermosa y grácil, sino una jugadora espec- en suspenso esta nota de hoy.

Semióticamente

“Gobernar es hacer creer a la gente… aunque no sea cierto”

H

ace algunos años leí esta frase de presidencial? De acuerdo con las elecciones un pensador francés y hoy la evode las últimas dos décadas, seguramente co, para afirmar que los últimos podría haber disfrutado de ese sueño, nunca Ramiro Mac Donald gobiernos de Guatemala, han alcanzado; la banda de “Los Churuneles” se intentado hacernos creer que vivimos -por le cruzaron trágicamente en una oscura curlo menos- un proceso para instaurar una va del occidente rural y murió desangrado en democracia formal. ¡Interminable proceso un hospital de cuarta categoría, en la violenta que no concluye nunca! Porque todos los desaparición de un visionario emprendedor políticos que han detentado el poder, desde que salimos de los y político que había amasado una fortuna como director y progobiernos militares autoritarios, han hecho hasta lo imposible pietario de El Gráfico, un fresco periódico de impresión offset, para que los guatemaltecos tengan la idea que estamos viviendo que modernizó la prensa en Guatemala. Su fatal error fue querer en democracia. Antes, eso no era significativo. Hoy, si lo es. pasar del mal llamado cuarto poder, al primero, para gobernar Pero hemos vivido más de un cuarto de siglo con gobiernos este enredado país. que no son democráticos, sino de pura apariencia democrática, Jorge Carpio también le demostró a los políticos tradicionaporque no hemos tenido un sólo régimen que haya logrado les de la época, que con una campaña millonaria (él la basó amplios consensos… y el único acuerdo nacional a que hemos en el canje publicitario con su periódico) sí se logra inclinar llegamos, cada cuatro años, es darles el poder a un grupo de la balanza en las elecciones; aunque no todo es resultado de políticos; pero para que hagan de las suyas. la inversión. Todavía recordamos aquellos impresionantes y Desde Vinicio Cerezo en adelante, Guatemala ha sido gobernado ultramodernistas spots de Televisión -animados electrónipor políticos que sólo han buscado su beneficio personal, y utilizan- camente- que bombardeaban profusamente las pantallas de do las técnicas del marketing político para alcanzar el poder, han los tres canales de la época o los atractivos spots de radio que encontrado los insumos necesarios para que la gente vote por sus sonaban sin parar en todas las radios, que lograron penetrar símbolos. El mercadeo y la propaganda se han unido para darnos en la conciencia del chapín. En muy corto tiempo posicionó a los chapines, atol con el dedo electoral, pues luego de haber inves- un concepto novedoso de centrismo que no existía antes tigado nuestros miedos ancestrales, las ansiedades, las fobias y las en nuestro catálogo político, porque se conocía nada más aspiraciones comunes, se han operativizado exitosas fórmulas para de extremas: o a la derecha, a la izquierda. Por esos días, la lograr la adhesión de la masa electoral a ciertas causas particulares. UCN de Jorge Carpio rompió el paradigma de la propagan“Mano dura” es un ejemplo de este esquema avieso. da en Guatemala, y nos hizo entrar en una posmodernidad En este sentido, Jorge Carpio se adelantó a su tiempo, pues fue política (aunque tardíamente) como a un despertar de las un verdadero mago en este campo, instaurando una moderna videocracias, muy subdesarrolladas y tropicales. Esas misépoca de activación propagandística sin precedentes, al encon- mas técnicas de aquel marketing político de la UCN, hoy las trar en su esquema comunicativo exitoso, las fórmulas de un seguimos viviendo. centrismo político inédito para Guatemala. Recordemos que la Esas bases teóricas, las habían empezado a maniobrar la UNE población estaba cansada, harta de la lucha entre izquierdas y y Sandra Torres, pero no les sonó la flauta, por falta de legitimiderechas. En esa elección, Carpio estuvo a muy pocos votos de dad (y sensatez). Esas mismas son las que usa este gobierno para alcanzar la Presidencia de la República, aunque por medio de decirnos que cada día estamos mejor… y lo harán los próximos sus votos en el Congreso, logró el control del poder judicial y que seguramente anunciarán que estamos viviendo en plena el Poder Legislativo. construcción de una democracia a lo chapín. Eso es perversión Nos preguntamos hoy: ¿si Jorge Carpio no hubiera sido del lenguaje, prostitución de los signos y de los símbolos. Porque asesinado habría alcanzado a colocarse la tan ansiada banda “gobernar es hacer creer… aunque no sea cierto”.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

m a r z o

d e

2 0 1 2

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 113-2011.-Oficial 2º.- Este Juzgado señalo la audiencia del veintinueve de marzo de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en PATZIJ BALAMABAJ del Municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 238. 11 mts2., y está dentro de las medidas y colindancias: NORTE: 8.78 mts., con Antonio Muy López; SUR: 9.61 mts., con Manuel Sac Ajqui; ORIENTE: 25.91 mts., con Juan Cotiy Guarchaj; PONIENTE: 25.91 mts., con Diego Tzaj Ixquiactap. El inmueble es apto para el cultivo de milpa. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, uno de febrero de dos mil doce. Julio Xon Xon, Secretario. 77623619. 31979 20, 27 Feb., 05 Mar./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 109—2,010 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA VEINTITRES DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien embargado sobre el cual la ejecutada ejerce derechos de posesión, ubicado en El Caserío Xeabaj Primero Santa Rita en el municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de cuatrocientos cuarenta y nueve punto ochenta y dos metros cuadrados y las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 31.00 metros con Manuel Jaminez Ixtos; SUR: 19.40 metros con María Guachiac Tambriz; ORIENTE: 15.70 metros con camino vehicular; PONIENTE: 20.00 metros con río, cuenta con una casa de habitación de paredes de block, techo de concreto de cemento. Para obtener el pago de VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES-. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, veinte de enero de dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO. TEL. 77623619 31980 20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31981

A mi oficina 5ta. Avenida 0-63 Zona 1, Jalapa, se presentó Rene Anivar Recinos Leiva, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rene Anibal Recinos Leiva. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jalapa, 11 de febrero de 2012. Lic. JOSE AMILCAR ALARCON AGUILAR. Notario. Colegiado No. 5458. 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE AUSENCIA INES JIMENEZ PONTAZA, Promueve ante mi, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de JUAN MANUEL GUZMAN SALAZAR, y para nombrar Defensor Judicial para juicio de divorcio, se cita al ausente y a quienes se consideren con derecho a representarlo. Guatemala 14 de febrero de 2012. Francisco Everardo Urizar Rivera, Abogado y Notario, Colegiado 7170. 6ta. Ave. 0-60, Torre I, oficina 404, Gran Centro Comercial, zona 4, Ciudad de Guatemala. 31986 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó Luisa Gui Sipac, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por LUISA RAFAEL TEPAZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Sololá, 10 de Febrero de 2012. Licda. Mayra Lisbeth Tobías Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiada 5370. 31993 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno, Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó ANGELICA CABRERA CORO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELICA VELASQUEZ CORO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. COL.: 9495. 31994 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2006-1708; Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada, siguiente: Finca número CIENTO CUARENTA (140), FOLIO CIENTO CUARENTA (140), LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS OCHO (2908) DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en Lote número cincuenta y dos de la manzana B del sector diez de la lotificación Prados de Villa Hermosa, jurisdicción de San Miguel Petapa, Guatemala y colinda al noreste: cuatro metros con lote número doce Manzana B Sector diez; al sureste: dieciocho metros con lote cincuenta y uno, manzana B, sector diez; Suroeste: cuatro metros con calle-noroeste dieciocho metros con lote cincuenta y tres manzana B del sector diez. Desarrollos San Agustín, Sociedad Anónima desmembra para si misma esta finca de la de su propiedad inscrita con el número dos mil ochenta y cinco, folio ochenta y seis, libro dos mil seiscientos veintidós de Guatemala, la cual tiene un área de setenta y dos metros cuadrados. Inscripción Número: Dos. Estela Quiñónez García y Nery Amílcar Espaderos Urízar, por el precio de veinticuatro mil treinta quetzales compraron a Desarrollos San Agustín, Sociedad Anónima, ésta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. Inscripción Número: Tres. La demandada por diecisiete mil trescientos quetzales, compró (aron) a ESTELA QUIÑONEZ GARCIA Y NERY AMILCAR ESPADEROS URIZAR esta finca. Precio Pagado. HIPOTECAS. Inscripciones Números: Tres y Cuatro. Siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por FLORIDALMA MARROQUÍN FIGUEROA, a través de su Mandatario General y Judicial con Representación FEDERICO MARROQUIN FIGUEROA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.45,000.00), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, trece de febrero del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 31995 20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31996

31991

AGUSTINA TORREZ (único nombre y apellido), solicitó su cambio de nombre, por el de CRISTINA TORRES. Efectos legales se hace la presente. 5ª. AV. Y 5ª. Calle 4-80 Edificio Omega, oficina 105 Zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez, 8 de febrero 2012. Licda. MILDRED TERESA MENDEZ MOLINA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 14,263. 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

A mi oficina ubicada en 5ª. Avenida 10-68 zona 1, Oficina 201, Guatemala, se presentó DOMIÑIA GRISELDA GONZÁLEZ NAVICHOC, requiriendo mis servicios para su cambio de nombre por el de MINA GRISELDA GONZÁLEZ NAVICHOC, se corre audiencia a personas que se consideren afectadas, Guatemala 14 de febrero de 2012. Abogado y Notario Juan Romeo Cruz González. No. Col. 15055. 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOEMI ALVEÑO BARRIENTOS Solicita cambio de Nombre por NOE ALVEÑO BARRIENTOS , Efectos legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 8 de diciembre del 2011. Abogado y Notario. Col. 10097 4ª c 1-75 z2 Jalpatagua Jutiapa Tel: 58265118. Lic. Juan Fernando Peñate Maldonado ABOGADO Y NOTARIO. 31989 20 Feb., 5, 20 Mar. 2012

P á g . 1 5

A mi oficina 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó Eleodora Noemi Cutz Zapeta, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por ELEODORO MIGUEL CUTZ ZAPETA. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Sololá, 10 de febrero de 2012. Licda. Mayra Lisbeth Tobias Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiada 5370. 31992 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 5ta. Av. 2-61 zona 2, Sta. Catarina Pinula “Guatemala’’, se presentó JOSE ANTONIO SALAZAR LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de JOSE ANTONIO SALAZAR CAMEY. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta. Catarina Pinula depto. de Guatemala, 13 de febrero del 2012. Lic. Epifanio Monterroso Paniagua, Abogado y Notario. Colegiado 4471. 31987 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

5

31998

JOSÉ ARMANDO JUAREZ SACÚL, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ARMANDO JUAREZ TILMANS, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 5ª. Avenida 2-34 Zona 1, Tactic, Alta Verapaz. 13 de febrero de 2012. Licda. SAIDA MARIELA JERONIMO SIERRA, Abogada y Notaria. Colegiado 13320. 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-00514. of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: SESENTA Y CINCO, FOLIO SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO DE ESCUINTLA, finca rústica ubicada en Lote sesenta y cinco guión A, en la URBANIZACION PRADOS DE LA COSTA, en Jurisdicción Municipal y departamental de Escuintla, acceso principal kilometro ciento nueve guión ciento diez, carretera asfaltada de Antigua Guatemala a Escuintla del Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de DOSCIENTOS VEINTISEIS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS; Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cincuenta metros con Tercera calle; SUR: Doce punto cincuenta metros con Lote sesenta

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 5 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... y seis guión A; ESTE: Dieciocho punto veinticinco metros con Segunda Avenida; OESTE: Dieciocho metros con lote sesenta y cuatro guión A. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbres de que gozan y soportan en la finca número veinticinco mil doscientos dieciséis folio doscientos dos libro ciento sesenta y tres de Escuintla y régimen de copropiedad y administración de la Urbanización PRADOS DE LA COSTA en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal Alejandro José Burbano Ortiz, para obtener el pago de: VEINTISIETE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA ($.27,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el catorce de Febrero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 31999 20, 27 Feb., 05 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor ALIZ REGGMAN RIVERA FUNES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALIZ REGMAN RIVERA FUNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de febrero de 2012. Lic. Marlon Vinicio López Castillo. Abogado y Notario, Colegiado 10648. 32002 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ELENA DEL ROSARIO PANIAGUA SAMAYOA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ENERO DEL 2012. INSCRIBE A JUAN CARLOS CASTILLO CHACON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 370949, FOLIO: 311, LIBRO: 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD NOKIA SIEMENS NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 68401, FOLIO: 54, LIBRO: 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 4069-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32004 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 165-2011 Oficial 2º. El señor PAUL FRANKLIN HANEY (único apellido), sigue el juicio antes identificado señalándose la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para llevar a cabo el REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central de la Ciudad de Guatemala bajo el número SEIS MIL TRES (6003), folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (254), del libro CIENTO CINCUENTA Y OCHO (158) de CHIMALTENANGO, consistente en inmueble urbano, ubicado en primera avenida uno guión veintiuno zona uno, municipio de San Pedro Yepocapa, departamento de Chimaltenango, con una extensión de DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 19.00 Mts. con Saulo Vicente; SUR: 19.00 Mts. con Félix Mux y Timoteo Cos; ORIENTE: 15.00 con Moisés Cal; y PONIENTE: 15.00 con Simon Tax, camino de por medio fijándose como base para el remate el monto de CUARENTA MIL QUETZALES, y para los efectos se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, 13 de Febrero del 2012. MARVIN SERECH ICU. Secretario. 32005 20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Yury Marlene Herrera Aguirre de León, radicó ante mí Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de HUMBERTO LEÓN (único apellido). JUNTA DE HEREDEROS, el 14 de marzo de 2012 a las 15 horas, en la 19 avenida 8-18, zona 15 Vista Hermosa 1. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 14 de febrero de 2012. Karol Dubón Samayoa, Abogada y Notaria. Col. 14116. 32009 20, 27 Feb. 5 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL EJECUTIVO DE ACCION CAMBIARIA 01163-2010-00170-Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía, inscritos en el Registro General de la Propiedad según finca a). Numero ciento siete, folio ciento siete, del libro trescientos ocho de Escuintla, finca rustica consistente en lote numero treinta y uno, manzana tres del proyecto “El Cañaveral Cuatro” del Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias siguientes: Al Norte: veinticinco punto cero cero metros con lote numero treinta; al Sur: veinticinco cero cero metros con lote treinta y dos; al Oriente: ocho punto cero cero metros con calle; al Poniente: Ocho punto cero cero metros con proyecto autopista Palín. Limitaciones: La presente finca tiene una servidumbre de servidumbre de desagüe en la segunda inscripción de derechos reales, transcritas en la finca matriz. Inscripción Letra B: El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Escuintla en resolución de fecha veintinueve de

La Hora octubre de dos mil uno decreto el embargo de esta finca, dentro del Juicio numero seiscientos cincuenta y uno guión noventa y seis oficial Segundo, seguido por Hermenegildo Méndez García. Inscripción Letra C: La Juez Décima Tercera de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución veintitrés de noviembre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento setenta a cargo de la Oficial Segunda seguido por Entidad Promotora Internacional de Asfaltos en contra de Oscar Rene Sandoval Flores. Gravámenes Hipotecarios: Hipotecas vigentes: El gravamen numero uno a favor de Banco de Exportación Sociedad Anónima; b). Finca numero once mil seiscientos cuarenta y tres, folio ochenta y ocho, del libro ochenta y seis de Escuintla, consistente en finca urbana ubicada Casa numero veintidós de la Avenida Central A en Escuintla del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con una área de cuatrocientos ochenta y seis punto un mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias siguientes: Al Norte: dieciocho metros con cuarenta centímetros con lotes ciento cuarenta y siete de Angelino García Marroquín y ciento cuarenta y ocho de Domingo Pérez Vásquez; al Sur: Dieciocho metros quince centímetros con Avenida central “A”; al Este: veintiséis metros cinco centímetros con el lote cuarenta de Humberto Castillo y Castillo; al Oeste: veintisiete metros veintidós centímetros con el lote ciento cuarenta y seis de Oscar Sosa. Limitaciones: Inscripción Letra C: la Juez Décima Tercera de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución veintitrés de noviembre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero cero un mil sesenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento setenta a cargo de la oficial segunda seguido por Entidad Promotora Internacional de Asfalto. Anotaciones: Ninguna. Gravámenes Hipotecarios: Hipoteca a favor de Julio Roberto Acevedo García por la suma de Doscientos mil quetzales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, que asciende a la suma de SETECIENTOS MIL QUETZALES; declarado en la sentencia de fecha nueve de junio de dos mil once, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32012 20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

AVISOS LEGALES JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 32078 21 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Bufete del Notario Jaime Hernández Andino, 14 calle “B” 3-40 zona 3, Guatemala, La señora GINA RUBY CUYUN SAÈNZ DE TORRES, radicó en esta Notaría, el proceso sucesorio intestado de su señora madre, Marta Alicia Sáenz Gómez. Para la junta de herederos o interesados en dicha mortual se señala el 12 de marzo del 2012 a las 10:00 horas en esta Notaría.- Colegiado 2,178. Lic. Jaime Hernández Andino, Abogado y Notario Bufete Profesional en 14 calle “B” 3-40 zona 3. 32109 21, 27 Feb., 05 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 18-2012/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 06-03-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo número de finca 2593, folio 93, del libro 6E de Zacapa. Se pretende pago de Q. 89.850.00 más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 14-02-2012. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 32110 22, 28 Feb., 05 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calle Real de Jocotenango, No. 40, Zona 1, se presentó CARMEN PECS IXLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMEN EDUARDO PECS IXLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac- 31 de enero del 2012. Lic. Luis Roberto Alvarado Obregón, Abogado y Notario. Colegiado 2,593. 32013 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calle Real de Jocotenango, No. 40, Zona 1, se presentó PETRONILO DE LA CRUZ BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HETXON DANILO DE LA CRUZ BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac- 31 de enero del 2012. Lic. Luis Roberto Alvarado Obregón, Abogado y Notario. Colegiado 2,593. 32014 20 Feb. 5, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaría ADOLFO RICARDO PASCUAL MORALES, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ADOLFO RICARDO GARCIA GARCIA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Lic. JOSE RAFAEL SANCHEZ FAJARDO, Abogado y Notario. Colegiado 1543. 32038 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERARDO MAX VELÁSQUEZ solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GERARDO MORALES VELÁSQUEZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 14 de febrero 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 32050 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YANY MARISOL QUEVEDO DONIS. solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de YANI MARISOL QUEVEDO DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 14 de febrero del 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 32051 20 Feb. 5, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO 01045-2012-00049 Oficial 1º. ERIC ALEXANDER HERNÁNDEZ TABLAS, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ERICK ALEXANDER TABLAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero de dos mil doce. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32075 21 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2012-00073 Of. 3º. CARLOS ALBERTO CHIN TABLAS, solicita cambio de nombre por el de CARLOS ALBERTO TABLAS, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día ocho de febrero del año dos mil doce. EVELIN

32147

A mi oficina 5a. C. 1 - 02 zona 3 se presentó ABELARDO POP XICOL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por CARLOS ABELARDO POP XICOL. Para oposición de interesados. Cobán, A.V. 26 de enero de 2012. Lic. EDGAR RENE TUN POP, Abogado y Notario. COLEGIADO: 7440. 23 Feb., 05, 08 Mar./2012

EDICTO DE AUSENCIA HERCULANO ADRIAN GUTIERREZ LOPEZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa RAFAELA MATEA GARCIA PAR, con objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 2ª. Ave. 5-60 Amatitlán, Guatemala. Guatemala 14 de febrero de 2012. Lic. Nidia Esperanza Hernández Méndez, colegiada 12,244. 32150 23 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Ofi. 128, de esta ciudad se presentó MARIA ANGELICA CUA AZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANGELICA MARISOL LOPEZ AZ. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2,012. Licenciado Noe Eleazar Coronado Ortiz, Notario. Colegiado 9022. 32166 23 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Ofi. 128, de esta ciudad se presentó KATHERINE PAMELA TZAPIN CORDOVA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por KATHERINE PAMELA CORDOVA. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2,012. Licenciado Noé Eleazar Coronado Ortiz, Notario. Colegiado 9,022. 32167 23 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00295 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: a) Finca Número VEINTE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, folio CIENTO OCHENTA Y OCHO del libro CIENTO TREINTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de veintiocho mil sesenta y ocho punto dos mil setecientos metros cuadrados, colindancias: Norte: con la finca San Cayetano; Sur: con los lotes nueve y veinte de la misma sección; Oriente: con calle de la Lotificación; y Poniente: con calle. Inscripción Número dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmembró relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA amplía el monto del préstamo concedido a la entidad ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número tres de esta finca, esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) Finca Número VEINTE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS, folio CIENTO OCHENTA Y NUEVE del libro CIENTO TREINTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de seis mil trescientos noventa y dos punto cero ciento noventa metros cuadrados, colindancias: Norte: con la finca San Cayetano; Sur: con el lote diez la misma sección; Oriente: con lote veintiséis de la misma sección; y al Poniente: con calle de la lotificación. Inscripción Número dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmembró relativa a una

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA amplía el monto del préstamo concedido a la entidad ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número cuatro y número dos respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.487,694.60), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de febrero de dos mil doce. 32179 23, 28 Feb., 05 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-01047 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los siguiente numero: A) finca número NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO (9548), folio CUARENTA Y OCHO (48), del libro TRESCIENTOS CUARENTA E (340E), de GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y NUEVE (39) MANZANA U, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 160.0000 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut con noventa y cinco grados siete minutos treinta segundos (95° 07’30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00mts), colindando con Lote treinta y ocho (38) de la Manzana L. AL ESTE: De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (185° 07’ 30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00mts), colindando con Lote cincuenta y seis (56) de la Manzana L. AL SUR: De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (275° 07’ 30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00mts), colindando con Lote cuarenta (40) de la Manzana L, AL OESTE: De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de cinco grados siete minutos treinta segundos (5º 07’ 30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00mts), colindando Calle.. RESIDENCIAL SANTA CATALINA SOCIEDAD ANÓNIMA es propiedad de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 51571 Folio 193 Libro 979 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la 4; 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACIÓN DE POSTES Y TORRES A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INCORPORADA Y VÍA AREA PARA ENTRAR Y SALIR A PERPETUIDAD. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANÓNIMA propietario de esta finca y DESARROLLOS PALO BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA promitente comprador vienen a modificar la inscripción número UNO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: lo correcto es en cuanto a la ubicación del lote es: “Lote 39 manzana “U” Residencial Santa Catalina, Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala; y en cuanto a las colindancias: NORTE: colindando con lote 38 manzana “U”, ESTE: colindando con lote 56 manzana “U”, SUR: colindando con lote 40 manzana “U”. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. La ejecutada compró (aron) a DESARROLLOS PALO BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca del precio pagado la cantidad de Q.30,000.00. y el saldo como se expresa en la 1ra. Inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La ejecutada propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q. 445,000.00 que se pagara en un plazo de 20 AÑOS y vence el ultimo día del mes de septiembre de 2006. interés 8.50% anual variable la cédula que será única se emite al portador y se identifica con el numero FCV-0019. Actuara como agente financiero del BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA y ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: que el interés es de 8.50% anual variable sobre saldos deudores a partir del 1 de octubre de 2006 y la entidad FIANZAS UNIVERSALES S. A. emite la promesa de Fianza No. FCV-06-1,001,819 de fecha 29 de septiembre de 2006. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones anteriores números 1 y 2 en virtud de cambio de denominación de BANCO CUSCATLAN, SOCIEDAD ANÓNIMA al de BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar y que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, través de su representante legal para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL (Q.441,824.78), saldo de capital adeudado, pago de comisiones, seguros, impuestos e intereses causados y los que sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diez de febrero del dos mil doce. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ. SECRETARIO. 32239 27 Feb. 5, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01163-2011-00491. Of. No. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca nueve mil ochocientos setenta y seis Folio trescientos setenta y seis Libro ciento sesenta E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO SECTOR A DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION CUARENTA Y CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y

La Hora COLINDANCIAS: De la estación cero, al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cuarenta y ocho; De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión cuarenta y tres; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cuarenta: De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con sexta avenida. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro America de tener un desvío o ramal de la vía Férrea. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO CINCO: esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro folio cuatrocientos sesenta y cuatro libro noventa y dos E de Guatemala. Con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Afectando la totalidad de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro folio cuatrocientos sesenta y cuatro libro noventa y dos E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Ruben Dario Gonzalez Reyes para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, dieciséis de febrero del dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32247 27 Feb., 05, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01050-2010-00935 OFICIAL. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de la Finca cuarenta y dos Folio cuarenta y dos Libro quinientos uno E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote de Terreno identificado con el Numero SETENTA Y CUATRO, de la Lotificación ALTOS DE CASA GRANDE, en la décima Avenida de la Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero al punto uno, siete punto cero cero metros; azimuts: sesenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos, colinda con calle de por medio; SUR: del punto dos al punto tres, siete punto cero cero metros; azimuts doscientos cuarenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote numero sesenta y seis; ORIENTE: del punto uno al punto dos, quince punto cero cero metros; azimuts: ciento cincuenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote número setenta y cinco; PONIENTE: del punto tres al punto cero, quince punto cero cero metros; azimuts: trescientos treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote numero setenta y tres. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y novena Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Paso vehicular y peatonal que goza; Construcción, Luces y Vistas que goza, Uso y Condominio que goza; Área Verde y Paso que soporta; Paso / circulación vehicular y peatonal, que soporta; Drenajes, Comunicación telefónica, Cable, Conducción de Energía Eléctrica y Acueducto que soporta; y conducción de Energía Eléctrica a perpetuidad que soporta. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Téngase transcrita la tercera, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO ALTOS DE CASA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO Por compra el ejecutado es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.569,244.96), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, quince de febrero del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32248 27 Feb., 05, 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-01317 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 17 de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO SEISCIENTOS E DE GUATEMALA; finca urbana consistente en Lote Número Siete de la Manzana A, en el Kilómetro Diecinueve Carretera a Lo de Diéguez, ubicada en el Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, con un rumbo SUR: treinta y ocho grados, nueve minutos, treinta y un segundos, OESTE, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con Calle. De la estación uno al punto de observación dos, con un rumbo NORTE: cincuenta y un grados, cincuenta minutos, veintinueve segundos OESTE, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número seis. De la estación dos al punto de observación tres, con un rumbo NORTE: treinta y ocho grados, nueve minutos, treinta y un segundos ESTE, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con lote número uno. De la estación tres al punto de observación cero, con un rumbo SUR: cincuenta y un grados, cincuenta minutos, veintinueve segundos ESTE, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número ocho. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO BRISAS DEL CAMPO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cinco mil seiscientos treinta y cinco, folio ciento treinta y cinco libro cuatrocientos doce E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Aldo Fabrizio Enrique Grazioso Bonetto para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, más intereses, comisiones, gastos, deducciones, costas y demás recargos pactados en la escritura constitutiva del crédito y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de febrero de dos mil doce: Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 32249 27 Feb., 05, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2008-01331, Oficial 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado siguiente: Finca número cuatro mil doscientos setenta y cinco, folio doscientos setenta y cinco, Libro doscientos cuarenta y nueve E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: Uno. Finca urbana consistente en Lote nueve manzana U eje veintiséis del proyecto Colinas de Monte María situado en kilómetro catorce carretera al Pacífico zona doce, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de treinta grados treinta y cinco minutos cincuenta segundos, distancia de quince metros, colinda con el lote número once de la Manzana U Eje veintiséis de la Lotificación. De la estación dos al punto observado tres, azimuth de trescientos grados treinta y cinco minutos, cincuenta segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con el Lote número diez de la manzana S, Eje veinticinco de la Lotificación. De la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de doscientos diez grados, treinta y cinco minutos cincuenta segundos, distancia de quince metros, colinda con el lote número siete de la manzana U Eje veintiséis de la Lotificación. De la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de ciento veinte grados, treinta y cinco minutos, cincuenta segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con banqueta de la calle de la lotificación. INMOBILIARIA VERSALLES, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca, por haberla desmembrado para si mismo, de la finca 7753, folio 253, libro 76 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que goza. Paso que goza. Paso que goza. Paso que goza. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: ESTE LOTE CORRESPONDE AL SECTOR CUATRO DE DICHA LOTIFICACION. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Reglamento de Administración del Sector Cuatro de la Lotificación “Colinas de Monte María” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca siete mil setecientos cincuenta y tres, folio doscientos cincuenta y tres, libro setenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Los demandados, por el precio de Q.244,600.00, compraron a INMOBILIARIA VERSALLES, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero del año dos mil doce. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 32259 27 Feb., 02, 05 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00183 Of. 2da. El siete de marzo del año dos mil doce a las once horas, se rematará un lote de terreno ubicado en Barrio San Pedro del municipio de Sacapulas del departamento de Quiche, con una extensión superficial de: cuarenta y cuatro punto setenta y siete metros cuadrados: Oriente: ocho punto ocho metros con Maria Aceytuno Cipriano, línea recta de por medio y de esquinero un clavo; Poniente: siete punto setenta y dos metros con Elena López Ramírez de Melchor, línea recta de por medio y esquinero un hierro de construcción; Norte: Ocho punto cero ocho metros con Valeriano García Natareno; pared de por medio y esquinero un clavo; Sur: Cinco punto

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 5 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... treinta y nueve metros con Apolinario García Natareno pared de por medio y esquinero un clavo, cuenta con casa de habitación. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta Base: Dieciséis mil ciento ochenta y cinco quetzales con veintiocho centavos de quetzal, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, uno de febrero de dos mil doce. 32296 28 Feb., 01, 05 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE 09049-2011-000466. Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia el 08/03/2012 a 11:00 Hrs. Remate Pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad No. 333950, folio 160, libro 830 de Quetzaltenango, lote número 134, lotificación Linda Vista, Aldea Bethania, municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, Mide 200 Mts.2, linda NORTE: 20 Mts. lineales, con lote 133. SUR: igual medida que la anterior, con lote 135. ORIENTE: 10 mts., lineales con lote 122, primera avenida de por medio. PONIENTE: igual medida que la anterior con tanques de agua. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO, promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en la calidad con que actúa y representa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.25,600.29 más intereses y costas procesales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL MUNPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 09/02/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32297 28 Feb., 01, 05 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO WEN-CHUNG HUANG sin otro apellido, de nacionalidad ChinaTaiwán, y MARIA REGINA GARCIA DIAZ guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Guatemala, 17 febrero 2012. Lcda. Militza García Quintana de Hurtado Abogado y Notario Colegiado Número: 3062 Bufete 5 avenida 11-70 zona 1, Edificio Herrera, of. 3E. 32339 28 Feb., 05, 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00666 Oficial y Notificador 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado de la forma siguiente: Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Santa María Cahabón, Departamento de Alta Verapaz, ubicado en el lugar denominado Caserío SECANANTÉ, del Municipio de Santa María Cahabón, del Departamento de Alta Verapaz, propiedad del demandado, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide noventa metros, colinda con Santiago Tec Tec; AL SUR: mide noventa metros, colinda con Ramiro Caal Tzul; AL ORIENTE: mide noventa metros, colinda con Francisco Chub; y AL PONIENTE: mide noventa metros, colinda con límite de la Aldea La Reforma Rumpoc. DESMEMBRACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, quién actúa en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO NRECA INTERNATIONAL LTD. ELECTRICIDAD PARA EL PROGRESO, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS ONCE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q.22,311.82), en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 32358 29 Feb., 05, 08 Mar./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00953 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil trescientos (7300) folio trescientos (300) libro cuatrocientos treinta y cinco E (435E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote 5 Manzana A del Sector Diez del Gran Complejo Habitacional ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 108.0500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con Lote seis, manzana A, Sector Diez y con Banqueta y Calle; al SUR: con finca Matriz; al ORIENTE: con lote cuatro, Manzana A Sector Diez; y al PONIENTE: con lote seis, Manzana A, Sector Diez; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, delta cero grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y seis segundos con una distancia en el largo de la curva de seis punto cero cero tres metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut treinta y tres grados, cuarenta y siete minutos, tres segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cuatro metros; iii) de la estación dos al punto tres, delta cero grados, cincuenta y cinco minutos, nueve segundos, con una distancia en el largo de la curva de seis punto cero cero tres metros y de radio en la curva de trescientos setenta y cuatro punto dos metros; y iv) de la estación tres al punto cero, azimut de doscientos trece grados, cuarenta y siete minutos, tres segundos, con una distancia de dieciocho punto cero trece metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, y 9a inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía

La Hora eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y de cualquier otro servicio publico necesario, INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca Goza la servidumbre de paso; de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; de conducción de cable para recepción de señal; y de cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio a que se refiere la inscripción de derechos reales numero 11 de la finca 920 folio 420 Libro 422E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 920 Folio 420 Libro 422E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. La ejecutada por Q. 374,000.00 compró (aron) a la entidad “LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA” esta Finca y una ciento veintisieteava (1/127 ava) parte de derechos de copropiedad sobre la finca 920 folio 420 Libro 422E de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Únicamente el presente, que es el que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima. y B) Finca numero novecientos veinte (920) Folio Cuatrocientos veinte (420) Libro Cuatrocientos veintidós E (422E) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 22,417.9300 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con Finca Matriz; ORIENTE: con Sector Once; y PONIENTE: con Sector Nueve; siendo sus medidas las siguientes; De la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos, cincuenta y tres segundos con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros; de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros; de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete, azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis grados, cincuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE. La ejecutada por Q. 374,000.00 compró a la entidad LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE. Que es la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CIENTO TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.341,133.87), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para les efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registraI del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 32445 02, 05, 06 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 543-2010 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 12-04-2012 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble, consistente en terreno de cultivo y parte de montaña, con una extensión superficial de 37,485 Mts.2, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el Paraje Chopoj de la Aldea Tierra Blanca del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 2,631.66 ml, en línea recta colinda con Carlos Herrera Ajtun; Poniente: 3,067.16 ml con Valentín Ajtun, Gonzalo Ajtun Herrera y Pedro Ajtun Xiloj, en línea recta con arroyo de por medio; Norte: 1,764.39 ml en forma de escuadra, con Valentín Ajtun Herrera; y Sur: 1,322.76 ml en forma de escuadra, con Antonio Ajtun Velásquez, y con carretera de terracería que conduce a la aldea Buena Vista. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, por medio de su mandatario especial judicial con representación, Miguel Angel Amezquita Villatoro, para lograr el pago de la cantidad de Q. 20,000.00 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 14-02-2012. 32466 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELLEN NERY LUTTMANN RODRIGUEZ solicita mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de NERI TOM LUTTMANN RODRIGUEZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1 apartamento 24. Guatemala, febrero 27 de 2012.-Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario, Colegiado 1094.32469 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria 3a. calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango, se presentaron BONIFACIO MARROQUIN CARIAS y ANA DINA ARANA SIQUINAJAY, a solicitar cambio de nombre de su hijo BONY FERNANDO MARROQUIN ARANA, por el de FERNANDO MARROQUIN ARANA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de febrero de 2,012. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 13529. 32471 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Raul, Calderon Mancilla y Gloria Irma, Ardón Mendia, solicitan cambio de nombre de su hijo menor Sergio Raul, Calderon Ardón, por el de Jonathan Raúl Calderon Ardón. Puede hacer oposición la persona que se considere perjudicada con el cambio de nombre relacionado. Guatemala 23 de febrero de 2012. Lic. Guillermo Maldonado Castellanos. Abogado y Notario. Oficina 55 del Edificio Tecún, ubicado en 11 calle 8-14 zona 1. COL. 5948. 32473 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERMAN RAMIRO LÁZARO MARTÍNEZ, solicita cambio de su nombre por GERSON RAMIRO LÁZARO MARTÍNEZ, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, Morales Izabal, 24 de Febrero de 2012, Lic. Alberto Vanegas Trigueros, Abogado y Notario col. 8236, Barrio San José, Morales Izabal, Tel. 79476055. 32475 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

32478

AGUSTINA LOPEZ GARCIA, Mexicana y EDWIN GEOVANNI CHANG ESTRADA, guatemalteco, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace ésta publicación. 5ª. Calle 2-55, Zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 24 de Febrero del 2012. LIC. WERNER STUART DE LEÓN VELÁSQUEZ. Abogado y Notario. 05 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32480

ELBA ELIZETH AJXUP CHIGNA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELBA ELIZETH AJXUP GUTIERREZ, afectados formular oposición, 7ma ave 8-56, zona 1, Edificio EL Centro, Oficina 6-05. Ciudad de Guatemala. 21 de febrero de 2012. RUBÍ DINORA REYES DONIS, Abogada y Notaria. Col 12,302. 05, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2011-00557 Oficial 3o Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio SETENTA Y CUATRO, del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E DE GUATEMALA; consistente lote de terreno en la aldea Boca del Monte ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cinco metros con finca matriz; SUR: siete punto cinco metros con Justo López y López, calle de por medio; ORIENTE catorce metros con finca matriz; PONIENTE: catorce metros con Arturo Godinez –único apellido-. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por REBECA AREVALO CABRERA, para obtener el pago de DIECISIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintidós de febrero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 32482 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 72-2012 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, propiedad del ejecutado: carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de CASILLAS, del Departamento de Santa Rosa, Inscrito bajo el acta número Cuarenta y cuatro guión dos mil ocho, folio ciento cincuenta y ocho del libro dos de Inscripción de Derechos de Posesión y anotaciones hipotecarias, y se ubica en ALDEA PINOS ALTOS, MUNICIPIO DE CASILLAS, DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, dentro de las laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide trescientos treinta metros colinda con Alfonso Hernández; ORIENTE: Mide doscientos treinta y siete metros colinda con Herederos Morales y Hernández; SUR: Mide doscientos setenta metros colinda con Juan Morales; y PONIENTE: Mide veinticuatro metros colinda con Felicito Gutiérrez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DOCE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 53,350.12), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu el quince de Febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32485 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00898. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS, folio TREINTA Y DOS del libro CUARENTA Y SEIS E de Guatemala, DERECHOS REALES INCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote No treinta y seis, sector uno de la lotificación LA FORESTA en el kilómetro veinte punto cinco de la carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de cuatrocientos ochenta y siete punto sesenta y dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Oriente de la estación uno ael punto OBservado dos con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintisiete minutos, diez segundos, catorce punto cero cero metros con la quinta avenida, Al Sur: de la estación dos a la tres con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros con lote treinta y siete,. Poniente: de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados veintisiete minutos, diez segundos, catorce punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco. Norte: de la estación cuatro a la uno, con un azimut de setenta y cinco grados, veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros, con lote treinta y cinco. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca ciento treinta y ocho folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: La presente finca soporta las limitaciones siguientes: de uso: A) limitado a exclusivamente a vivienda familiar no pudiendo usarse para fabricas, talleres, o cualquier otro fin que no sea el indicado. B) A no tener maquinaria, materiales inflamables o explosivos equipos antenas ni animales (excepto como se indica el reglamento) y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias, o cualquier otro daño al inmueble o a los vecinos, C) de construcción: limitado a una vivienda por cada lote, D) de indivisión: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse ni dividirse. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca numero ciento treinta y ocho, folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala, servidumbre permanente, perpetua y continua de canalización bajo nivel de superficies de aguas pluviales, por uno punto cero cero metros de ancho pasando a todo lo ancho de la finca citada. Partiendo de la colindancia sur hacia la colindancia norte sobre la colindancia poniente. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cinco. La ejecutada es dueña de está por compra. HIPOTECAS: Inscripciones Números CINCO Y SEIS: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar y es promovido por la entidad Inmobiliaria Presta Fácil, Sociedad Anónima, para obtener el pago de ciento diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte America, más intereses, intereses por mora, y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, dieciséis de febrero del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32487 05, 08, 15 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00294 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número OCHENTA Y CUATRO (84) FOLIO OCHENTA Y CUATRO (84) LIBRO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA (2760) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en el lote número cuarenta y nueve del sector cinco de la lotificación Campo Bello, ubicado en la carretera que conduce a Bárcenas, jurisdicción municipal de Villa Nueva, de este departamento que mide: noventa y seis punto cero cero metros cuadrados y linda: NORTE: seis punto cero cero metros con cuarta calle. SUR: seis punto cero cero metros con lote número cuatro sector seis. ESTE: dieciséis punto cero cero metros con lote número cincuenta. OESTE: dieciséis punto cero cero metros con lote número cuarenta y ocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.57,000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veintidós de febrero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.32488 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1162-2011-01556 OFICIAL 1roº. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MARZO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número veinte mil doscientos cuarenta y ocho, folio sesenta del libro quinientos veintinueve de Guatemala, consistente en predio ubicado en la diez y nueve calle zona tres de esta ciudad que mide y linda al NORTE. Cuatro metros ciento setenta y cinco milímetros con la diez y nueve calle de la zona tres;

La Hora ORIENTE. Veinticinco metros treinta y nueve centímetros, linda con el lote adjudicado Acisclo Alvarado Franco, AL SUR la misma extensión que por el norte linda con Gertrudis Alvarado y PONIENTE; la misma extensión que por el oriente, con la finca matriz o sea con el resto que se adjudica a Natividad Mercedes Alvarado Franco de Cifuentes. A Arcadio Alvarado Franco se le adjudico esta finca desmembrada de la Finca NUMERO once FOLIO quince del LIBRO OCHENTA Y UNO antiguo, de conformidad de la Escritura de Partición que se detalla en el asiento numero trescientos noventa folio ciento noventa y siete diario seiscientos Guatemala, cinco de febrero de mil novecientos cincuenta y ocho. Numero dos Bernabé Antonio y María del Carmen ambos de apellidos Alvarado López por el precio pagado de dos mil quetzales le compraron a Arcadio Alvarado Franco esta finca, Escritura autorizada en esta ciudad el doce de agosto de este año por el Notario Estela Bailey Belteton. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mi doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32491 05, 07, 09 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó JOSÉ ROBERTO GARCÍA OVALLE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ROBERTO OVALLE GARCÍA. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de febrero del año 2012, Lic. Julio César Coyote Grave. Notario. Colegiado 12,065. 7ª. Av. 3-74 zona 9, Edificio 74 7º. Nivel, oficina 700/B, Ciudad. 32493 05, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ingris Maribél Enríquez Rivas solicita cambio de nombre por el de Ingrid Maribel Enríquez Rivas, para efectos de ley y oposición, 5ª. Av. 10-68 Z. 1 Ed. Helvetia of. 203 Guatemala Ciudad. Brenda Arelí Morales Hernández. Notaria. Col. 14033. 32495 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede profesional ubicada en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro, zona nueve, se presentó el señor FAYSAL ALFREDO ANDRAWES MARADIAGA quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Faisal Alfredo Andaraus Maradiaga. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero del 2012. Lic. Antonio Roberto Coronado Avila. Abogado y Notario, Col. 9388. 32498 05, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Ubicada: 7ª avenida 6-53 zona 4, 2º Nivel Oficina 31, Edificio El Triangulo, Ciudad, se presentó: LUÍS CONTRERAS GUTIERREZ identificado legalmente como JOSÉ LUIS CONTRERAS GUTIÉRREZ, solicitando su cambio de nombre por el de JOSÉ LUIS CONTRERAS GUTIÉRREZ, perjudicados oponerse. Y para los efectos legales hago constar esta publicación. Guatemala 27 de febrero de 2012. Licda. Cándida Domitila Juárez Morales, Abogada y Notaria col. No. 2992. 32499 05, 19 Mar., 03 Abril. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32500

LEVI BILHA AJCÚC MONROY, solicita su cambio de nombre por el de LEVI BILHIAN AJCÚC MONROY. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 12 de diciembre del 2011. Notario Miguel Angel Letona Cifuentes. 8ª. calle 6-06, Edificio Elma segundo nivel, oficina 202 de la zona 1 de esta ciudad. Col. 7,347. 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32501

A mi notaría, se presentó CATARINA LLERENA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CATALINA CIFUENTES LLERENA. Se convoca a quien tenga interés en oponerse. Guatemala, 17 de enero del año 2,012. 8ª. Calle 6-06 zona 1, Oficina 202. Lic. WALTER FRANCISCO RODRÍGUEZ SANTOS. Notario. Col. 12625. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LUZMARYNA GARDUÑO CANCINOS también conocida como LUZMARINA GARDUÑO CANCINOS Y MINI CANCINOS, solicita cambio de su nombre por el de MINI CANCINOS, y para los efectos legales, se hace la presente publicación, emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Lic. Erick Alfredo Mendoza Guevara. Abogado y Notario. Col. 9207. 6 Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 904. PBX.: 2444-8383. Guatemala, 20 de febrero de 2012. 32503 05, 13, 28 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00241-Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SIETE MIL NOVECIENTOS CATORCE, FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE, LIBRO NOVENTA Y SEIS “E” DE ESCUINTLA. Finca urbana consistente en LOTE TRES, MANZANA “O” DEL SECTOR TRES DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 19 VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación UNO al punto DOS con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación TRES al punto al punto CERO con un azimut de setenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote dos de la manzana “O” del sector tres; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lotes treinta y seis y treinta y siete de la manzana O del sector tres; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana “O” del sector tres. LIMITACION: Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a un régimen de Convivencia del condominio, Residencial Valle de las Flores. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses, mora, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala veintisiete de febrero de dos mi doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32504 05, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2009-00181, Of. 2o. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al ejecutado CESAR RODRIGO TUL (ÚNICO APELLIDO) del Juicio de Ejecución En La Vía de Apremio promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, se notifica las siguientes resoluciones: a) DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL NUEVE, la cual admite para su trámite la demanda y otorga el plazo de tres días, al ejecutado para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más los intereses y costas procesales que se causen. Así mismo por este acto se notifica las siguientes resoluciones: b) QUINCE DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, resuelve incorporar despacho de notificación sin diligenciar; c) VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, faccionese edicto de notificación; d) NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, de oficio se aclara resolución. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de enero de dos mil doce. ABOGADA. ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 32534 05 Mar. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2007-3331 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: JORGE ALBERTO SAMAYOA (Único apellido) dentro de la ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, por la cantidad de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales que se causen. El título ejecutivo consiste en el Primer Testimonio de la escritura pública número doscientos sesenta y ocho, autorizada en esta ciudad el quince de noviembre del año mil novecientos noventa y nueve, por el Notario Luis Renato Pineda, el cual consiste en Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia bajo el sistema F.H.A. siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución en la vía de apremio, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha veintiséis de abril del dos mil siete y se hace saber al ejecutado que tienen el plazo de tres días, fijándose el plazo por razón de la distancia en un día, para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le notificara por los Estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: veintiséis de abril del dos mil diez, veintiuno de julio del dos mil diez, treinta de julio del dos mil diez, diez de agosto del dos mil diez. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICENCIADA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 32536 05 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2006-09661 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: Finca numero TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE, folio TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE del libro DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO E de GUATEMALA, que se identifica como Finca URBANA consistente en LOTE TREINTA: que se identifica como Lote H guión treinta cuya dirección municipal es NOVENA AVENIDA TRES GUIÓN SETENTA Y CINCO DE LA ZONA ONCE, LOS ARCOS, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y cuatro punto nueve mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: con lote número H

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 5 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... guión veintinueve, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al SUR: con lote numero H guión treinta y uno, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al ESTE: con lote H guión cuarenta y cuatro, con una distancia de cuatro punto quince metros; al OESTE: con la novena avenida, con una distancia de cuatro punto quince metros; con las siguientes medidas: de la estación uno al punto dos observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros. De la estación dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros. De la estación tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros. De la estación cuatro al punto uno observado un azimut de ciento sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros. LIMITACIONES: Derechos Reales: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta. INSCRIPCION NUMERO SEIS: El ejecutado por el precio de ciento cincuenta y ocho mil quinientos quetzales compró a GRUPO ANDALUCIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó dieciocho mil cien quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Hipotecas. Inscripción numero: DOS. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA actúa en su calidad de Entidad Aprobada del F.H.A. en virtud de fusión por absorción con el BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SEIS MIL VEINTE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, diecisiete de febrero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 32537 05, 09, 12 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2005-01844 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos treinta y siete (737), folio doscientos treinta y siete (237) libro doscientos sesenta y dos E (262E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número seis Sector I del Condominio El Frutal III identificado con la nomenclatura municipal trece guión sesenta, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con una extensión de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos once grados (211º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con Terreno Municipal. De la estación dos (2) al punto de observación (3), un azimut de trescientos uno grados (301º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión cincuenta y seis. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de treinta y uno grados (31º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento veintiuno grados (121º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión sesenta y cuatro. Esta finca fue desmembrada para si misma de la Finca trescientos cuarenta y tres (343) Folio trescientos cuarenta y tres (343) Libro doscientos sesenta y uno E (261 E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvío de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero tres de derechos reales de la Finca trescientos cuarenta y tres (343) Folio trescientos cuarenta y tres (343) Libro doscientos sesenta y uno E (361E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés (23) folio veintitrés (23) libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de condominio EL FRUTAL TRES (3). El objeto de esta servidumbre se encuentra descrito en la certificación adjunta al presente proceso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la Finca veintitrés (23) Folio veintitrés (23) Libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca, la cual obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS (8,872.71 mts.2) tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de utilización de tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las aceras (dos mil cuatrocientos treinta y ocho punto setenta y ocho metros cuadrados), la garita (seis punto setenta metros cuadrados), y las calles y avenidas del condominio (seis mil cuatrocientos veintisiete punto veintitrés metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso/circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto y naturaleza se encuentra descrito en la certificación

La Hora de esta finca y que obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca que obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2) consignada en el plano denominado planta de utilización de la tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis metros cuadrados respectivamente), se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca que obra en autos. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre el bien inmueble descrito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo o anteriormente relacionado, según certificación adjunta al presente proceso de ejecución, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.139,857.73), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. EDGAR ROLANDO LOSSI HERNANDEZ/ Secretario.32538 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00828 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO DOS MIL CINCUENTA Y TRES, FOLIO CINCUENTA Y TRES DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote de Terreno número OCHENTA Y CINCO del Proyecto denominado VILLA VENETTO, en el kilómetro veinticinco punto cinco Carretera a El Salvador, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de doscientos trece punto tres mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: En un rumbo de la estación cero a la estación uno, con un rumbo NORESTE de treinta y seis grados, uno minuto, treinta y uno segundos, con una distancia recta de nueve punto sesenta y tres metros, colindando con Calle. En un rumbo de la estación uno a la estación dos, una delta de ciento diez grados, dieciocho minutos, cincuenta y ocho segundos, con una longitud de curva de cinco punto setenta y ocho metros y con un radio de tres punto cero cero metros, colindando con calle. En un rumbo de la estación dos a la estación tres, una delta de once grados, dos minutos, dieciséis segundos, con una longitud de curva de diecisiete punto cero cinco metros y con un radio de ochenta y ocho punto cincuenta metros, colindando con calle. En un rumbo de la estación tres a la estación cuatro, con un rumbo SUROESTE de doscientos dieciséis grados, uno minuto, treinta y uno segundos, con una distancia recta de ocho punto cero nueve metros, colindando con Lote ochenta y uno. En un rumbo de la estación cuatro a la estación cero, con un rumbo NOROESTE de trescientos seis grados, uno minuto, treinta y uno segundos, con una distancia recta de veinte punto cincuenta metros, colindando con Lote ochenta y seis. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil doscientos ochenta y tres Folio doscientos ochenta y tres Libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado PROYECTO DE URBANIZACION “CONDOMINIO VILLA VENETTO”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la Finca dos mil doscientos ochenta y tres Folio doscientos ochenta y tres Libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca y UNA CIENTO TREINTA Y DOSAVA parte de la finca dos mil doscientos ochenta y tres folio doscientos ochenta y tres libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y UNA CIENTO TREINTA Y DOSAVA PARTE DE LA FINCA DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente Terreno, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de cincuenta y tres mil seiscientos sesenta y uno punto siete mil noventa metros cuadrados. Medidas y colindancias: Con rumbo Sureste de la estación cero a la estación uno, un Azimut de ciento veintidós grados, siete minutos veintitrés segundos, una distancia de doscientos cuarenta y siete punto treinta y siete metros colinda con el Colegio Village, con rumbo suroeste de la estación uno a la estación dos, un azimut de doscientos seis grados treinta y ocho minutos cuarenta y siete segundos, una distancia de siete punto noventa y cuatro metros, colinda con El Boulevard Village, con rumbo sureste de la estación dos a la estación tres, un azimut de ciento veintiún grados treinta y cuatro minutos veintiocho segundos, una distancia de ciento cinco punto trece metros colinda con Boulevard Village, con rumbo suroeste de la estación tres a la estación cuatro, un azimut de doscientos once grados treinta minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ciento dos punto cero cero metros colinda con la señora Carolina Robles, con rumbo noroeste de la estación cuatro a ala (Sic.) estación cinco, un azimut de trescientos un grados cuarenta y tres minutos seis segundos, una distancia de ciento cinco punto cuarenta y tres metros, colindando con Residenciales Real del Campo, con rumbo suroeste de la estación cinco a la estación seis, un azimut de doscientos once grados cuarenta y cuatro minutos treinta y tres segundos, una distancia de setenta y uno punto setenta y cinco metros colinda con Residenciales Real del Campo; con

AVISOS LEGALES rumbo noroeste de la estación seis a la estación siete, Azimut de trescientos siete grados cuarenta minutos cincuenta y nueve segundos una distancia de doscientos setenta y cuatro punto cincuenta y un metros colinda con la señora Irma Zamora de Rios, con rumbo noreste de la estación siete a la estación ocho un azimut de cincuenta y nueve grados cuarenta y cinco minutos siete segundos, una distancia de siete punto setenta y dos metros, colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación ocho a la estación nueve, un azimut de cuarenta y cuatro grados treinta y ocho minutos cincuenta y seis segundos, una distancia de siete punto sesenta y cinco metros, colinda con la quebrada, con rumbo noreste de la estación nueve a la estación diez, un azimut de treinta y cinco grados cincuenta y cinco minutos diecinueve segundos, una distancia de seis punto noventa y seis metros, colinda con la quebrada, con rumbo noroeste de la estación diez a la estación once, un azimut de cuarenta y nueve grados ocho minutos cincuenta y cinco segundos, una distancia de cinco punto cincuenta metros colinda con la quebrada, con rumbo noreste de la estación once a la estación doce, un azimut de setenta y dos grados dos minutos treinta y siete segundos, una distancia de catorce punto treinta y dos metros, colindando con la quebrada, con rumbo noreste de la estación doce a la estación trece, un azimut de cincuenta y dos grados veinticuatro minutos veintiún segundos una distancia de cuatro punto cincuenta y cuatro metros colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación trece a la estación catorce, un azimut de treinta y un grados cincuenta y tres minutos veintiún segundos, una distancia de veinticuatro punto treinta y un metros colinda con la quebrada; con rumbo noreste, de la estación catorce a la estación quince un azimut de cuarenta y seis grados trece minutos cuarenta y un segundos, una distancia de cuatro punto noventa y tres metros colinda con rumbo noreste de la estación quince a la dieciséis un azimut de cincuenta y seis grados quince minutos diecinueve segundos, una distancia de cuatro punto noventa y nueve metros, colindando con la quebrada; con rumbo noreste de la estación dieciséis a la estación diecisiete, un azimut de treinta y cinco grados cincuenta y ocho minutos doce segundos una distancia de quince punto cero siete metros colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación diecisiete a la estación dieciocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados treinta minutos cincuenta y tres segundos, una distancia de quince punto veintidós metros colinda con la quebrada, con rumbo noreste de la estación dieciocho a la estación diecinueve, un azimut de treinta y cuatro grados veintinueve minutos quince segundos, una distancia de once punto cero cero metros colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación diecinueve a la estación veinte, un azimut de veintiún grados cuatro minutos cuatro segundos, una distancia de once punto treinta y ocho metros colinda con la quebrada; con rumbo noreste de la estación veinte a la estación veintiuno, un azimut de veintiocho grados cuarenta y un minutos seis segundos, una distancia de cinco punto veinte metros colinda con la quebrada, con rumbo noreste de la estación veintiuno a la estación veintidós un azimut de cincuenta y tres grados cincuenta y ocho minutos dos segundos, una distancia de siete punto cuarenta y tres metros colinda con la quebrada, con rumbo noreste de la estación veintidós a la estación veintitrés, un azimut de treinta y seis grados doce minutos cuarenta y siete segundos una distancia de ocho punto cero cuatro metros colinda con la quebrada, con rumbo noreste de la estación veintitrés a la estación veinticuatro un azimut de tres grados ocho minutos dos segundos, una distancia de cinco punto dieciocho metros colinda con la quebrada, con rumbo noreste de la estación veinticuatro a la estación cero, un azimut de veintidós grados treinta y cinco minutos veinte segundos, una distancia de dos punto setenta y tres metros colinda con la quebrada. Esta finca se formó por unificación de las fincas veintiuno, nueve, ciento veintidós y cinco mil doscientos ochenta y cuatro, folios veintiuno, nueve, ciento veintidós y ciento ochenta y nueve, libros tres mil ciento siete, dos mil ciento cincuenta, dos mil quinientos cincuenta y ocho y mil cuatrocientos treinta y dos de Guatemala. Inscripción Número: dos. Esta finca soporta la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número: tres. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado PROYECTO DE URBANIZACION “CONDOMINIO VILLA VENETTO”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: nueve. El ejecutado por compra es dueño de una ciento treinta y dosava parte de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca una ciento treinta y dosava parte de esta finca y la totalidad de la finca dos mil cincuenta y tres folio cincuenta y tres libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR (US$.79,424.31), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez y Maria Gabriela Vásquez Rodríguez, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. Guatemala, dieciséis de febrero de dos mil doce. 32303 27 Feb., 05, 09 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00174 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca seis mil treinta y seis folio treinta y seis libro trescientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dos del sector K del condominio El Frutal IV, identificado con la nomenclatura municipal diez guión diez, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión dieciocho. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guion once. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos cuarenta segundos con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guion cero dos. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco pun-


AVISOS LEGALES to diez metros, colindando con décima avenida B ….RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 7201 folio 201 Libro 335 E de Guatemala. Inscripción numero 2. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) que se protocolizan en la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de Condominio Residenciales El Frutal (4), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el area objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción da un tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Inscripción Numero 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) , cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Mts.) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTA CUATRO (4). Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anonima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS (4,169.862 mts. 2), tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558),

La Hora en el cual claramente se aprecian las CALLES Y AVENIDAS, (sumando un total de tres mil ciento treinta y siete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados (3,137.042 mts. 2); las ACERAS, (sumando un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados (1,024.082 mts. 2) y la garita (con ocho metros cuadrados (8.00 mts. 2), el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura pública, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehiculos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura pública, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas de Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) contenido en escritura pública numero ciento setenta y cuatro (174), autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro por la Notaria Jeanette Lucía De la Cerda Montalván de Estrada De conformidad con escritura número 176 del 24 de mayo de 2004 por el notario Jeanette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada. Inscripción Numero: 5 Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) contenido en escritura pública numero ciento setenta y cuatro (174), autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalván de Estrada. Inscripción Número: 6 Esta finca GONZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. Afectando áreas verdes por un total de DOS MIL SESENTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS (2,066.53 MTS. 2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área, únicamente se permitirán la implementación de áreas verdes, y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal. Inscripción Número: 7 Téngase transcrita(s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía férrea de percibir extracción de arena de rio y grava; soporta servidumbre de 20.00 metros de ancho por 126.00 metros de largo. Inscripción Numero: 8 Téngase transcrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIEVENCIA DEL CONDMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO que se encuentra vigente en la 6 inscripción de derechos de esta finca. Inscripción Numero 9 El ejecutado por el precio de Q 194,200.0 compró a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q16,500.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de ciento cincuenta y ocho mil novecientos treinta y nueve quetzales con tres centavos, más intereses, mora, gastos y costas procésales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha seis de diciembre de dos mil once. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Lic. Victor Manuel Rodriguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil. 32446 02, 05, 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CRISTINA COLAJ, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA CRISTINA RAMÍREZ COLAJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2da avenida 12-33 edificio cananmco zona diez oficina uno A. Guatemala, 24 de febrero de 2012. MARCO AURELIO LEIVA GARCIA Abogado y Notario. Col. 15256. Tel. 50871743. 32470 05, 14, 29 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó IDOLIDIA IDALIA MAZARIEGOS ESCOBAR a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de IDOLINA IDALIA MAZARIEGOS ESCOBAR. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, febrero 25 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 32472 05, 19 Mar., 03 Abril. 2012

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 21 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32477

Nicolasa Antón Miranda, cambiará su nombre por: Alejandra Nicolasa Antón Miranda, para efectos de ley, y quien sepa de impedimento 2ª. Av. 9-59, Colonia Landivar, zona 7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario, colegiado 10161. Tel 54117486. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Hortensia Arriaga Melendez, conocida legalmente también como Maria Hortencia Melendez nombres que corresponden e identifican a la misma persona, solicita cambio de nombre por Maria Hortencia Arriaga Melendez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 20 de febrero de 2012. Licenciado César Augusto Gálvez Cetino, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,307. 10 avenida 0-15, col. La Florida, zona 19. Tel. 2339-5235. 32479 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Simón Francisco Nieto Simón Lucas ó Simón Walter Francisquez Luquez, a solicitar cambio de nombre por el de Simón Walter Francisquez Luquez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de febrero de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 32481 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional: Cuarta Avenida Norte Número veintinueve –A–, se presentó CLAUDIA ZIOMARA TORRES BERDUO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CLAUDIA ZIOMARA ARRIAZA TORRES. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Cuarta Avenida Norte Número 29 –A– La Antigua Guatemala, Veintidós de febrero del año dos mil doce. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado No. 3329. 32483 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ninett Maricela Alvarado Méndez, solicita cambio de su nombre, por el de Nineth Maricela Alvarado Méndez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. COLEGIADO 3,665 32489 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE FEBRERO DE 2012 POR LA NOTARIA LINCIA GORETH MONTERROZO GRAMAJO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: CESAR & GAMA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 66673, FOLIO 324, LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 14024-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 32492 05, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2008-5998 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día veintiuno de marzo de dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta de la finca rústica número CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO (5785), folio DOSCIENTOS VEINTINUEVE (229), del libro TREINTA Y TRES (33) DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, ubicada en jurisdicción de San Martín Zapotitlán, departamento de Retalhuleu, consta de seis mil quinientos sesenta metros cuadrados, y linda: al Norte y Oriente: Tereso Ochoa y Eulogio Martínez, al Sur: Rosario López; al Poniente: Francisco Oroxom, camino Real de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: C. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución 04 de Julio del 2,008 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto. INSCRIPCIÓN LETRA: D. El juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala en auto de 16 de Julio del 2,008 manda a anotar sobre esta finca el Embargo Precautorio, dentro del juicio Ejecutivo No. C2-2008-6412 Oficial 4to. INSCRIPCIÓN LETRA: E. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución 7 de octubre de 2009, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-6412 Oficial 4º. INSCRIPCIÓN LETRA: F. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución diez de enero de dos mil once, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto, INSCRIPCIÓN LETRA: G. El juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, en resolución 18 de Marzo de 2011, mandó a anotar en esta finca la demanda, según juicio Ordinario número 95-2011 Oficial 1º. INSCRIPCIÓN LETRA: G. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 5 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... y departamento de Guatemala en resolución tres de Junio de 2011, decretó anotación de demanda de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto. GRAVAMENES: El que motiva la presente ejecución promovida por Otto Rene Pivaral Pozuelos, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200.000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintisiete de febrero de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32507 05, 12, 19 Mar./2012

CONVOCATORIA Se convoca a sesión de Comité Ejecutivo Nacional del Partido Centro de Acción Social -CASA-, el domingo 18 de marzo, a las 10:00 horas, en 13 Calle A, 10-70, Zona 1 Guatemala, y el domingo 8 de abril del año 2012, a las 12:00 horas en el Restaurante Wong Kooc, 4ª. Calle 13-28 Zona 3, Quetzaltenango, la agenda a tratar se aprobará al inicio de las respectivas sesiones. Mario Mazariegos de León Secretario General. 32654

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

AVISOS LEGALES

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO

¡SUSCRÍBASE!

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA DE LOS EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, INSCRITA EN EL REGISTRO DE COOPERATIVAS CON EL NUMERO DE REGISTRO 025 FOLIO 025 DEL LIBRO NUMERO 01 DE COOPERATIVAS DE VIVIENDA, HACE CONSTAR: QUE LA COOPERATIVA ACORDO REFORMAR SUS ESTATUTOS CON FECHA 25 DE FEBRERO DE 2012 EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, CAMBIANDO SU DENOMINACION SOCIAL, QUEDANDO COMO: COOPERATIVA INTEGRAL DE VIVIENDA DE LOS EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, AGREGANDO A SU DENOMINACION LA ABREVIATURA DE “COVUSAC, R.L.”. PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION.

www.lahora.com.gt

32556

Mixco 28 de febrero de 2012 Aracely Estrada Brooks de León Presidente Consejo de Administración Representante Legal

CONVOCATORIA La Administración del Condominio AVENIDA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día miércoles 25 de Abril de 2012, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea el día jueves 26 de Abril de 2012, en el mismo lugar y hora, con titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 32586

05, 06 Mar./2012

05 Mar. 2012

CONVOCATORIA Se convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL CENTRO CORPORATIVO MUXBAL, S. A. a celebrarse el día Martes 20 de marzo del 2,012 a las 09:00 horas en las instalaciones de la cafetería del edificio C.C. Muxbal Nivel P1. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la misma se iniciara media hora después con los accionistas presentes. CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala, Marzo 2,012 32619

05 Mar. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 23

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de “COMPAÑÍA SUR OCCIDENTAL DE CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA”, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el 26 de marzo de 2012 a las 17:00 horas, en la 20 calle 5-65 zona10, 6° Nivel. Ciudad Guatemala. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en el libro de control de accionistas 5 días antes de la fecha de su celebración. Todo accionista podrá hacerse representar por medio de otra persona, presentando mandato o carta poder con firma legalizada. Si no hubiere quórum el día y hora señalados, la Asamblea se reunirá una hora después, en el mismo lugar y fecha señalados para la misma, considerándose constituida esta ultima si estuviere representado un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de las acciones con derecho a voto.

El Consejo de Administración de ADMINISTRADORA DE SERVICIOS ASTRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a los accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, que se celebrará el día 30 de marzo del año en curso a las 16:30 horas, en las oficinas de la sociedad situadas en Calzada Aguilar Batres 54-41 zona 12 de esta ciudad. En caso que en la fecha y hora señaladas no existiera el quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, la misma se celebrará treinta minutos más tarde con los accionistas que asistan.

CARLOS JOSE RAFAEL DURAN ESCOBAR Secretario del Consejo de Administración

Guatemala, Marzo de 2012 32494

La representante Legal de la INMOBILIARIA Y PROMOCIONES TEJADA, SOCIEDAD ANONIMA. En Cumplimiento a los estatutos de la Sociedad y de Acuerdo a la ley. Por este medio

CONVOCA

A todos sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que tendrá lugar el sábado 28 de abril de 2012 a las 16:00 horas, en la 3ª. Calle 1-30, zona 10, Apto 3. Todo accionista podrá hacerse representar en La Asamblea por otra persona, acreditando la Representación por Carta Poder o Mandato en Escritura Publica. Licda. Mary Anne Coffey Tejada de Encinas Representante Legal. 32474

05 Mar., 20 Abr. 2012

CONVOCATORIA El CONSEJO DE ADMINISTRACION DE PARQUES CONMEMORATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Accionistas, que tendrá lugar en la sede de la misma ubicada en décima calle cinco guión sesenta zona nueve de esta ciudad, el día veintiséis ( 26 ) de marzo del dos mil doce, a las quince treinta horas ( 15:30 ) en punto. De conformidad con la Escritura Constitutiva, es requisito indispensable acreditar la calidad de accionista. CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala, marzo 2012 32435

32468

05 Mar. 2012

2, 5 Mar. 2012

CONVOCATORIA El ADMINISTRADOR ÚNICO de AMERICA GLOBAL LOGISTICS, S.A., SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día miércoles, 21 de marzo de 2012, a las 17:30 horas, en Avenida Petapa, 5538 Zona 12 de la ciudad de Guatemala. . Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad.

05, 06 Mar. 2012

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CALIER CENTROAMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de accionistas a celebrarse a las 10:00 horas, el miércoles 28 de marzo de 2012, en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina 202, Guatemala, Guatemala. Podrán participar los titulares de las acciones que se encuentran inscritos en el libro de registro cinco días antes de la asamblea. De no haber quórum a la hora señalada, la Asamblea se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar y fecha, con los accionistas presentes. Guatemala, febrero 2012.

Guatemala, de febrero de 2012 32318

28 Feb., 05 Mar./2012

CONVOCATORIA

32531

02, 05, Mar. 2012

CONVOCATORIA

El ADMINISTRADOR ÚNICO de GUAAGL, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día miércoles, 21 de marzo de 2012, a las 16:30 horas, en Avenida Petapa, 55-38 Zona 12 de la ciudad de Guatemala. . Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad.

El Consejo de Administración de FAITH LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día miércoles, 21 de marzo de 2012, a las 15:30 horas, en Avenida Petapa, 55-38 Zona 12 de la ciudad de Guatemala. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad.

Guatemala, de febrero de 2012

Guatemala, de febrero de 2012

32320

32321

28 Feb., 05 Mar./2012

28 Feb., 05 Mar./2012


Página 24/Guatemala, 5 de marzo de 2012

La Hora Rolling Stones lanza libro por 50 aniversario

Cultura

Todavía no hay anuncios para una gira de aniversario de los Rolling Stones, pero lo que sí se sabe es que la banda celebrará su medio siglo con un libro. La editorial Hyperion anunció el viernes que publicará “The Rolling Stones: 50”, una autobiografía ilustrada del grupo. El libro incluye fotografías y comentarios de sus integrantes, y su publicación está programada para finales de año.

MÚSICA: En el marco del XII Festival de Jazz

Concierto Dibujado en el IGA

P

En el marco del XII Festival Internacional de Jazz en Guatemala, mañana, a las 20:00 horas, en el Teatro Dick Smith del IGA (Ruta 1 4-05 zona 4), se presenta el espectáculo musical “Concierto Dibujado”, con el cuarteto conformado por Rodolphe Burger, Erik Truffaz, Julien Perraudeau y Alberto Malo, acompañados de los dibujos realizados en vivo por Berberian y Dupuy. Admisión: Q100.

or un lado, la música distinguida y la escritura aguda de Rodolphe Burger; por el otro, el imaginario saltimbanqui y no menos exigente de Dupuy y Berberian… Ellos tres comparten algo que podría muy bien asemejarse a una cierta elegancia rockera.

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El dúo de dibujantes Dupuy y Berberian (Gran Premio de la ciudad de Angoulême en 2008), ilustra simultáneamente y en directo, un concierto de Rodolphe Burger. El dispositivo técnico establecido permite fusionar en una sola imagen los experimentos gráficos respectivos. La proyección revela la génesis de un dibujo a cuatro manos, dialogando sin cesar con la música de Rodolphe Burger. Por un lado, la música distinguida y la escritura aguda de Rodolphe Burger; por el otro, el imaginario saltimbanqui y no menos exigente de Dupuy y Berberian… Ellos tres comparten algo que podría muy bien asemejarse a una cierta elegancia rockera. EL CUARTETO Rodolphe Burger (guitarra y canto): Que sea al seno de Kat Onoma, grupo con el que tuvo muy bellos momentos discográficos entre 1986 y 2004, en solitario o en los diferentes proyectos que emprende en discos o sobre

FOTO LA HORA: CORTESÍA

El dúo de dibujantes Dupuy y Berberian ilustra simultáneamente y en directo, un concierto de Rodolphe Burger.

el escenario, Rodolphe Burger es un artista en movimiento. Guitarrista, compositor y cantante, pero además productor, lleva al sonido los proyectos más aventureros de Alain Bashung, de Françoise Hardy, de Jacques Higelin o de Jeanne Balibar. Ha hecho numerosas colaboraciones con Yves Dormoy, James Blood Ulmer, David Thomas,Ben Sidran, Erik Marchand o Erik Truffaz. Este artista emérito crea puentes entre estilos musicales, pero también entre disciplinas, música, cine, teatro, e ilustración como recientemente con los dibujantes Dupuy & Berberian. Es el fundador del festival “Es en el Valle” (C’est dans la Vallée) que festeja este año su 10º aniversario. Julien Perraudeau (bajo y teclado): Julien Perraudeau forma parte del trío Diving with Andy y participa en los proyectos de Rodolphe Burger desde hace ya dos años. Así mismo, participó en la grabación del último ál-

bum de Jacques Higelin, Flechazo (Coup de Foudre). Alberto Malo (batería): Luego de estudiar en el Instituto Musical de Los Ángeles, Alberto Malo actúa sobre el escenario y/o en el estudio junto a artistas como Tricky, Principles of Geometry, Poni Hoax, Jacques Higelin, Erik Truffaz, Tété,Sophie Hunger, Mocky, Taylor Savvy, Ben Sidran, Joakim & the Ectoplasmics, Diving with Andy, Malcolm Graff, Marcello Giuliani, Yaya Ouattara Duba Dew, Skin, Nya, Léo Tardin Grandpianoramax. Erik Truffaz (trompeta): A los 8 años, Erik Truffaz descubre el placer del escenario al lado de su padre saxofonista. A los 14, añade electricidad a su trompeta y compra un pedal whawha. Pasa horas ensayando con amigos en un sótano sombrío y promisorio. Obtiene el premio del jurado en el concurso de la Defensa de la Ciudad de Paris en 1993 y en 1996 firma con el

sello discográfico Blue Note.Entre 1996 y 2008, doce álbumes aparecerán bajo ese famoso sello, de los cuales cuatro fueron compuestos y realizados con Truffaz Quartet (Marcello Giuliani, Patrick Muller, Marc Erbetta), The dawn, Bending new corners, The walk of the giant turtle, Arckhangenlsk, teniendo como invitados sucesivos al poeta rapero Nya,los cantantes Ed Harcourt y Christophe.En 2001, crea el Ladyland Quartet con Michel Bénita, Manu Codija, Philippe Garcia y el cantante Mounir Troudi. En 2006, compone une obra para la Orquesta nacional de Lille con la que tocará como solista. Por otra parte, colabora regularmente con Pierre Henry, padre de la música electroacústica. 2008 es un año fértil ya que estrenan tres álbumes: Benares, grabado en Calcuta, Paris, en dúo con Sly Jonson, y México,resultado de un pingpong sonoro entre Murcof y él mismo.

sación, se abordará una serie de ideas que sustentan la lógica del mercado del arte, a través de un recorrido de hitos y algunas producciones, los comentaristas dan pie a revisar la ideología capitalista que ha llegado a formar colecciones, fundar museos y generar proyectos culturales y la tasa de

legitimación de la obra de arte.

presenta el libro “Los deseos de nuestro cuerpo”, una investigación de Emma Chirix en Chixot, San Juan Comalapa. Entrada libre.

DIBUJOS Dupuy & Berberian: En 1983, tras haber realizado algunas páginas de cómics por separado, Philippe Dupuy y Charles Berberian se encontraron. Sus firmas se vuelven, en aquel momento, algo indisociable, tanto en el dibujo como en el escenario. En 1984, ambos integran la revista Fluide Glacial en la que publican El Diario de Henriette (Le Journal d’Henriette). Su primer álbum, Pequeño Pintor (Petit Peintre), fue publicado en 1985, pero es en 1990 que dan nacimiento al Señor Jean (Monsieur Jean), la serie que los hará conocidos ante un vasto público. El cuarto tomo de la serie obtiene el Premio al Mejor Álbum en el Festival de Angoulême en el año 2000. En 1994, las ediciones L’Association publican El diario de un álbum (Le journal d’un album), una de sus más grandes obras, relato autobiográfico en el que sus respectivas contribuciones son disociadas por primera vez. Con Boboland (ediciones Fluide Glacial, 2008 y 2009), forman un retrato mordaz de nuestra época, dividida entre el materialismo cínico y el idealismo exaltado. De sus viajes a Nueva York, Barcelona, Tánger, Lisboa, Estambul, Dupuy y Berberian traen numerosas libretas de dibujos. Estos fueron publicados por las ediciones Cornelius.

AGENDA CULTURAL CONVERSATORIO Mañana, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de España (Vía 5 1-23 zona 4, Cuatro Grados Norte), se llevará a cabo el conversatorio “El arte del capital”, con Rosina Cazali, Mario Roberto Morales y Nacho Ruiz. Entrada libre. En esta conver-

LIBRO Mañana, a las 17:30 horas, en el Centro de Formación de la Cooperación Española (6ª. avenida norte entre 3ª. y 4ª. calle, La Antigua Guatemala), se

CINE Mañana, a las 19:00 horas, en el

Centro Cultural de España (Vía 5 1-23 zona 4, Cuatro Grados Norte), se proyecta la película “Vivamente Domingo” de Francois Truffaut, como parte del ciclo Néstor Almendros del Nervio Óptico. Entrada libre.


gente y farándula

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 25

El boogie real en Belice

E LONDRES Agencia AP

l príncipe Enrique inició su visita a Belice con un poco de ron y baile callejero en Belmopan, la capital del país centroamericano. Enrique visita Belice como parte de una gira por el Jubileo de Diamante en honor de su abuela, la reina Isabel II, quien cumple 60 años en el trono. El viernes, Enrique develó una placa en la arteria bautizada “Bulevar Reina Isabel II” y asistió a una fiesta callejera en Belmopan donde saboreó ron y manjares locales. También demostró su destreza en el baile para alegría de la multitud. Durante su gira, el príncipe visitará Bahamas, Jamaica y Brasil como representante de la reina. La mayoría de los miembros de la familia real más allegados a la reina viajarán por el mundo para celebrar el jubileo.

Pippa Middleton completa Oprah entrevista a hija maratón de esquí de Whitney Houston NUEVA YORK

MORA

P

ippa Middleton, hermana de la duquesa de Cambridge, completó ayer un maratón de esquí a campo traviesa de 90 kilómetros (56 millas) en Suecia, terminando en un respetable lugar 412 en la categoría femenina. La hermana de la princesa Catalina, anteriormente conocida como Kate Middleton, terminó la carrera de esquí de fondo Vasaloppe, en la que se inscribieron 15.800 competidores, en siete horas y 13:36 minutos bajo un sol brillante. Middleton dijo a la cadena de televisión sueca SVT que ella solamente se preparó “un par de fines de semana” para la carrera y admitió que fue agotadora.

STONE MOUNTAIN

Agencia AP

Agencia AP

Agencia AP

O

Pippa y su hermano James, que detuvo el reloj en 06:47:27, participaron con el fin de recaudar fondos para la organización caritativa Magic Breakfast, a favor de los niños.

prah Winfrey obtuvo una entrevista con la hija y otros familiares de Whitney Houston para un programa especial de televisión que emitirá la cadena Oprah Winfrey Network. El programa “Oprah’s Next Chapter” incluirá una entrevista con Bobbi Kristina, de 18 años, la única hija de la cantante difunta. También habrá entrevistas con Patricia Houston, cuñada y agente de Houston, y con Gary, hermano de la cantante. Irá al aire el 11 de marzo. La cantante fue hallada muerta en una bañera en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, California, el 11 de febrero. Aún no se ha

Backstreet Boy denuncia robo de joyas

U

determinado la causa exacta de muerte. Winfrey fue una de las invitadas al funeral de Houston en Newark, Nueva Jersey, el mes pasado. Houston tenía 48 años. Su hija cumple 19 ayer.

n miembro del grupo pop Backstreet Boys reportó a la policía el robo de 120.000 dólares en joyas de un hotel Stone Mountain donde él y su esposa se hospedaban. El cantante Brian Littrell le dijo a la televisora WSB-TV que él y su esposa estaban saliendo del parque de atracciones Stone Mountain Park a las afueras de Atlanta cuando se percataron de que habían dejado las joyas en una mesita de noche de su cuarto de hotel. Cuando regresaron a buscarlas, indicó, las joyas ya no estaban allí.

Según la esposa de Littrell, Leighanne Littrell, entre las joyas estaban su anillo de compromiso, valorado en 110.000 dólares. WSB reportó que la Policía estuvo en el hotel ayer por la noche.


Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 26

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

n c t a i ú l n p e i c m c n e r i c é s p a o f o o i i c

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1 9

8 6

Nivel de dificultad: fácil

2

5 1 6

2 7 1 8 9 4 5 9 7 5

1 4 8 9 2 3

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6 8

soluciÓn anterior Palabra oculta: bulla

tebiru mpsual nlsteo nblaei bczaea

b u i t r e p l u m a s l e n t o s b i e n a l c a b e z a

Pensamiento* La alegría compartida con un ser querido se duplica y las penas disminuyen.


La Hora

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 27

Ataques de Al-Qaeda en Yemen dejan 139 muertos La cifra de muertos por el enfrentamiento entre el ejército y combatientes de la red Al-Qaeda en el sur de Yemen aumentó a 139, informaron hoy funcionarios castrenses. Los militares indicaron que en la batalla del domingo en la provincia de Abyan murieron 107 soldados y 32 insurgentes, además de causar heridas a decenas en ambos bandos.

Siria

Huyen de ataques del gobierno

Al menos 12 personas murieron en disturbios cerca de la ciudad de Kashgar en la agitada región de Xinjiang en el noroeste del país, informó hoy la prensa estatal. Por HUSSEIN MALLA y BEN HUBBARD QAA / Agencia AP

Cientos de refugiados sirios han cruzado la frontera en tropel hacia el Líbano, entre ellos familias que cargan con niños pequeños y con pocas pertenencias en bolsas de plástico mientras huyen de una cacería del gobierno de Siria contra sus oponentes, indicó hoy una agencia de Naciones Unidas. La agencia de la ONU para los refugiados señaló que cerca de 2 mil sirios han cruzado hacia el Líbano en los últimos dos días. Periodistas en una villa fronteriza vieron a familias que cruzaron con muy pocas pertenencias. “Huímos de los bombardeos y los ataques”, dijo Hassana Abu Firas en Qaa, en el noreste del Líbano. Ella llegó en compañía de dos familias que huyeron de los bombardeos de las fuerzas del régimen en su pueblo de al-Qusair, que se encuentra en la provincia de Homs, una fortaleza de la oposición donde el gobierno ha realizado una ofensiva brutal durante el último mes. La provincia hace frontera con el Líbano. “¿Qué se supone que hagamos? La gente aún se sienta en sus hogares mientras ellos (las fuerzas el gobierno) nos atacan con tanques. Quienes pueden huir lo hacen y quienes no, morirán sentados”, agregó. Homs, la capital provincial y la tercera ciudad más grande de Siria con un millón de habitantes, se ha convertido en un campo de batalla crucial en el levantamiento en contra del presidente Bashar Assad que comenzó hace un año, y en el cual han muerto 7.500 personas, de acuerdo con la ONU.

Mitt Romney ganó el sábado de manera contundente las asambleas partidistas del estado de Washington por la candidatura presidencial republicana, su cuarto triunfo consecutivo en la campaña y un refuerzo a su posición para la contienda del Super Martes en todo el país.

EE.UU.: Para alcanzar la candidatura republicana

Romney fortalecido al Super Martes

Por DAVID ESPO WASHINGTON / Agencia AP

Las diez elecciones primarias y asamblea partidistas que se aproximan en la jornada denominada Super Martes serán las que modifiquen la contienda republicana para hallar a alquien que se enfrente al presidente Barack Obama. El senador por Pensilvania Rick Santorum y el legislador Ron Paul se disputaban el segundo lugar, mientras que Newt Gingrich estaba rezagado en un distante cuarto sitio. Romney dijo en un comunicado que su victoria significa que los electores del estado de Washington “no quieren a un político de Washington en la Casa Blanca. Quieren a un empresario conservador que comprenda al sector privado y sepa cómo hacer que el gobierno federal no estorbe para que la economía pueda crecer otra vez vigorosamente”. El triunfo de Romney en la costa oeste del país ocurre después de victorias en primarias paralelas sobre Santorum a principios de la semana en el reñido Michigan y en Arizona, donde la contienda no estuvo apretada, así como un triunfo por escaso margen sobre Paul en las asambleas partidistas de Maine a comienzos de febrero. Los resultados de las asambleas partidistas en el 54% de los distritos del estado de Washington le dieron a Romney el 38% de los votos, mientras que Paul y Santorum tenían 24% cada uno. Gingrich recibía el 11%. El triunfo de Romney le vale para al menos 12 de los 40 delegados en juego. Paul y Santorum ganaron al menos tres y el resto permanecieron sin asignar, pues aún no llegaban todos los resultados. Con ello Romney ya suma

FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert

Mitt Romney, precandidato republicano, parte como favorito para las primarias del Super Martes.

185 delegados, de acuerdo con un conteo. Santorum tenía 90, Gingrich 33 y Paul 23. El aspirante que consiga 1.144 delegados gana la candidatura en la Convención Nacional Republicana que comienza el 27 de agosto en Tampa, Florida, convirtiéndose en el rival del presidente Barack Obama en los comicios de fin de año. La contienda del Super Martes se realizará desde Vermont hasta Alaska. Pero la gran pelea tendrá como escenario el estado industrial de Ohio, en la región centro occidental, donde Romney tendrá una difícil prueba para obtener el voto de los conservadores que constituyen la base del partido.

Obama

Sin dudar de fuerza nuclear Por BEN FELLER WASHINGTON / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd

Familias sirias dejan sus casas tras un ataque del Ejército.

El presidente Barack Obama dijo el domingo que Estados Unidos no dudará en atacar a

Irán para impedirle conseguir un arma nuclear, pero advirtió que la reciente “habladuría sobre guerra” sólo ha beneficiado a Teherán y elevado el precio del petróleo.

ANUNCIOS Diez millones de dólares Los aspirantes republicanos a la presidencia y algunos grupos independientes han gastado casi 10 millones de dólares en anuncios en radio y televisión en siete estados donde habrá elecciones primarias esta semana, se informó el domingo. Más de la mitad de ese total proviene de la agrupación Restore Our Future (Restaurar Nuestro Futuro), que respalda a Mitt Romney, la cual ha sacado anuncios donde critica a Rick Santorum y Newt Gingrich. La inyección de dinero a la contienda conocida como Súper Martes ha incrementado la inversión total en publicidad de la contienda presidencial republicana a más de 75 millones de dólares, de acuerdo con datos de

la Comisión Federal Electoral proporcionados a The Associated Press. Unos 40 millones de dólares han gastado Romney y Restaurar Nuestro Futuro para apoyar al ex gobernador de Massachusetts. Las más recientes cifras son evidencia del papel descomunal que desempeñan estos grupos, conocidos como supercomités de acción política, en esta campaña. Los supercomités surgieron a raíz de un fallo de la Suprema Corte en 2010 que flexibilizó las reglas para que corporaciones, sindicatos y particulares financiaran campañas. Estos grupos pueden recabar fondos de manera ilimitada siempre y cuando no coordinen directamente con ningún candidato.

Programa nuclear

Occidente presiona a Irán Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP

El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica dijo hoy que su organización tiene una “seria preocupación” de que Irán pueda

ocultar su trabajo sobre armas atómicas, al tiempo que admitía haber fracasado en su más reciente intento para investigar tales sospechas y enumeró recientes puntos de progreso atómico por parte de Irán.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 5 de marzo de 2012

INTERNACIONAL

RUSIA: Vladimir Putin ganó sin problemas la Presidencia

Observadores extranjeros hallan problemas en votación El líder de la principal misión de observadores internacionales para las elecciones en Rusia afirmó hoy que hubo “serios problemas” en la votación que devolvería a Vladimir Putin a la presidencia. Por JIM HEINTZ y PETER LEONARD MOSCU / Agencia AP

Tonino Picula dijo en un comunicado que “no hubo una competencia real, y un abuso de recursos gubernamentales aseguraron que el ganador de las elecciones nunca fuera puesto en duda”. Picula lideró la misión de observadores de corto plazo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Un breve resumen de las conclusiones de la misión no hizo referencia a los alegatos de los observadores independientes rusos sobre que hubo muchos casos de gente que emitió más de un voto, aunque dijeron que “el proceso (de la elección) se deterioró durante el conteo de los votos, el cual fue evaluado negativamente en casi un tercio de las estaciones electorales observadas”. La Comisión Central Electoral dijo que el primer ministro Putin, quien fue presidente de 2000 a 2008, obtuvo más de 63% de los votos a nivel nacional, pero el regulador electoral ruso independiente Golos dijo que reportes incompletos de sus observadores de conteos en estaciones electorales individuales indican que se cernía peligrosamente al 50% necesario para una victoria en primera ronda. Las conclusiones de los observadores de la OSCE pueden tener una incidencia significativa si las fuerzas de oposición rusa sean capaces de mantener el ímpetu de las largas

MANIFESTACIÓN

Miles protestan Miles de rusos se están congregando para una manifestación masiva a fin de objetar la victoria del primer ministro Vladimir Putin en las elecciones presidenciales rusas. Putin ganó más del 63% de los votos según los resultados oficiales casi completos, pero la oposición y observadores independientes dijeron que la elección se ha visto empañada por un fraude generalizado. Los observadores internacionales destacaron la falta de competencia verdadera en la elección y dijeron que el recuento de votos “fue evaluado negativamente” en casi un tercio de las estaciones de votación visitadas. Las críticas sobre la votación se suman a la protesta del lunes en el centro de Moscú de quienes ponen en entredicho su victoria y exigen que se ponga fin a su participación en el gobierno durante 12 años. El mitin, que se suma a una serie de protestas contra Putin, tiene el aval de las autoridades. El líder de la principal misión de observadores internacionales para las elecciones en Rusia afirmó el lunes que hubo “serios problemas” en los comicios presidenciales. Tonino Picula dijo en un comunicado que no hubo una “competencia real” y que un “abuso de recursos gubernamentales aseguró que el ganador de las elecciones nunca fuera puesto en duda”. Picula lideró la misión de observadores de corto plazo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

FOTO LA HORA: Misha Japaridze

Tonino Picula, jefe de los observadores extranjeros de las elecciones rusas, señaló que hubo problemas en los comicios.

manifestaciones sin precedentes que han podido organizar en los pasados tres meses. Una marcha de protesta está prevista para la tarde de hoy en la Plaza Pushkin de Moscú, una de los sitios icónicos del centro de la ciudad. Según reportes noticiosos unos 12.000 policías y tropas de seguridad estarán de servicio para asegurar el orden en la ciudad hoy. Hablando ante un mar de partidarios y con lágrimas en los ojos, Putin proclamó desafiantemente que había triunfado pese a que sus opositores tenían la intención, dijo, de “destruir la condición de Rusia como Estado y usurpar el poder”. Muchos en Rusia todavía lo ven como un garante de la estabilidad y como defensor de una Rusia fuerte ante un mundo hostil, una imagen que ha cultivado cuidadosamente durante los 12 años que ha estado en el poder, ya sea como primer ministro o como presidente. Los observadores independientes, sin embargo, ofrecieron testimonios de una amplia manipula-

ción de votos, que seguramente servirán de apoyo a la oposición, cuyas protestas sin precedentes en los últimos meses han planteado el primer desafío serio a la mano dura de Putin. Putin se adjudicó la victoria anoche, cuando menos de una cuarta parte de los votos habían sido contados. El político habló ante decenas de miles de seguidores, muchos de ellos trabajadores del gobierno o empleados de empresas estatales que recibieron órdenes de asistir. El mitin se realizó a las afueras de las murallas del Kremlin. Putin agradeció su ayuda para extinguir lo que dijo eran complots extranjeros para debilitar al país. “¡Prometí que íbamos a ganar y hemos ganado!” gritó Putin a la multitud, que ondeaba banderas. “Hemos ganado en una lucha abierta y honesta”, agregó el político de 59 años. Terminó su discurso con una declaración triunfal: “¡Gloria a Rusia!”.

Dublín

Roban el corazón de un santo, reliquia preciada Por SHAWN POGATCHNIK DUBLIN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Shawn Pogatchnik

La reliquia fue robada de la Catedral de Dublín.

En algún lugar de Irlanda, un ladrón tiene el corazón de un santo. Funcionarios de la Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín -también llamada Catedral de la Iglesia de Cristo- dijeron ayer que están acongojados y perplejos por el robo de la reliquia más preciosa del templo: el corazón preservado de San Lorenzo O’Toole, el santo patrón de la capital. El corazón de O’Toole había estado en la catedral desde el siglo XIII. Estaba guardado en una caja en forma de corazón protegida por una pequeña jaula cuadrada de hierro en la pared

de una capilla dedicada a su memoria. El sábado, alguien cortó dos barras, sacó la caja y se llevó la reliquia. “Estoy devastado porque una de las reliquias más preciosas de la catedral fue robada”, dijo el diácono Dermot Dunne. “No tiene valor económico, pero es un tesoro invaluable que nos conecta con nuestro padre fundador”. La Policía nacional de Irlanda dijo que detectives estaban estudiando horas de imágenes de video en circuito cerrado para tratar de identificar a las aproximadamente 40 personas que salieron por la entrada principal de la iglesia el sábado por la mañana.

Polonia

Choque de trenes deja 16 muertos

Por MONIKA SCISLOWSKA SZCZEKOCINY / Agencia AP

Dos trenes que viajaban por la misma vía chocaron de frente el sábado por la noche en el sur de Polonia en un accidente que dejó 16 muertos y 58 heridos en el peor desastre ferroviario del país en más de 20 años. El fuerte impacto ocurrido cerca del poblado de Szczekociny, al norte de Cracovia, ocurrió luego de que uno de los trenes ingresó en la vía equivocada. El choque dejó restos de metales retorcidos sobre la vía y vagones volcados. Las cuadrillas de socorristas trabajaron durante la noche para recuperar los cadáveres y ayudar a los heridos. Las autoridades indicaron que se estaba realizando trabajo de mantenimiento en las vías del área, pero resulta prematuro establecer qué causó el accidente. El primer ministro Donald Tusk calificó el accidente como “el desastre ferroviario más trágico” de Polonia en años recientes, después de visitar el lugar en la madrugada de ayer. Varios de los pasajeros eran originarios de Ucrania, España y Francia, pero ninguno de estos figuraba entre los muertos o heridos de gravedad, dijo Tusk. El consulado de Estados Unidos en Cracovia informó que una ciudadana estadounidense se encuentra entre los muertos y que su familia ha sido informada. El presidente polaco Bronislaw Komorowski también visitó el lugar del accidente el domingo y dijo que una vez que las labores de rescate terminen realizaría personalmente un anuncio sobre un período de luto nacional. En entrevista con la cadena de noticias TVN24, un pasajero no identificado dijo que sintió la fuerza del impacto. “Choqué contra la persona que estaba enfrente de mí. Las luces se apagaron. Todos los objetos volaron”, dijo. “Nosotros volamos por el compartimento como valijas. Podíamos escuchar los gritos. Oramos”.

FOTO LA HORA: AP Grzegorz Misiak

Vista aérea del choque en Polonia.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort GRECIA Importantes inversionistas se adhieren a canje de deuda Una docena de bancos, aseguradoras y fondos de inversiones poseedores de bonos griegos participarán en un enorme plan de condonación de deuda para el país, dijo hoy el grupo que ha estado representando a los inversionistas privados en las negociaciones de la deuda. La declaración del Instituto de Finanzas Internacionales se produce en medio de un ambiente de inquietud acerca de que una cantidad insuficiente de inversionistas van a intercambiar voluntariamente sus bonos griegos por nuevos bonos con un valor mucho menor, mayores plazos de pago y menores casas de interés.

IRAK Matan a 25 policías Una pandilla de pistoleros que estaban vestidos con uniformes militares mataron hoy a 25 policías en una serie de ataques perpetrada en la madrugada en una operación muy bien planeada, dijeron las autoridades en el oeste de Irak. Funcionarios de seguridad dijeron que los asesinatos comenzaron antes de la madrugada de hoy cuando los pistoleron secuestraron a dos comandantes de alto rango en sus viviendas en Haditha, 220 kilómetros al noroeste de Bagdad. Y concluyó con una balacera en un puesto de control policial donde los atacantes flamearon la bandera de Al-Qaeda en el más reciente ataque contra las fuerzas de seguridad de Irak.

VENEZUELA: Presidente deberá recibir radioterapia

Chávez está en buen estado para terapia contra cáncer

El presidente Hugo Chávez se encuentra en las “mejores condiciones” para someterse a cualquier tratamiento por el tumor canceroso que le extirparon hace una semana, afirmó hoy uno de sus ministros. CARACAS Agencia AP

“Hoy en día el presidente está bajo estricto control médico... todos sus valores están controlados, su peso, su fuerza, su vitalidad. Estamos en las mejores condiciones. El, como paciente, está en las mejores condiciones para someterse a cualquier tratamiento”, dijo el ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, en una entrevista en la televisora estatal. Chávez, de 57 años, reveló en una declaración televisada desde La Habana que fue difundida el domingo que la lesión de unos dos centímetros que le extirparon en la región pélvica era cancerosa y que debe someterse a radioterapia. La lesión apareció en el mismo lugar donde hace ocho meses le operaron de un tumor canceroso del tamaño de una pelota de béisbol, tal como reconoció el gobernante. El Aissami consideró una “buena nueva” que el nuevo tumor que le extirparon al mandatario “no generó metástasis”. “Él fue intervenido el domingo (26 de febrero) como el presidente Chávez lo dijo y al día de ayer estaba ejerciendo funciones de

gobierno”, indicó el ministro y aseguró que el mandatario, a pesar de estar convaleciente en La Habana, sigue con sus actividades normales como jefe de Estado. Sobre el tratamiento que seguirá el gobernante, El Aissami sólo comentó que “sabemos que... su recuperación va a ser mucho más acelerada que la anterior”. Agregó la radioterapia que le aplicarán a Chávez será focalizada sobre la zona donde se le extrajo el tumor. El ministro no precisó donde se aplicará el tratamiento Chávez, ni por cuánto tiempo se extenderá. El mandatario había viajado el 24 de febrero a La Habana para la operación. Luego que le detectaron cáncer en junio Chávez se sometió durante tres meses a cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas. Al finalizar el tratamiento, que le hizo perder el cabello y aumentar de peso, el gobernante anunció en octubre que estaba curado y que ya no tenía células cancerosas en el cuerpo. “El país está en buenas manos porque él (Chávez) es el que está enfrente de la vanguardia, al frente del gobier-

FOTO LA HORA: AP Javier Galeano

Un simpatizante de Hugo Chávez muestra un cartel en su apoyo durante una misa en la Catedral de La Habana para rogar por su salud.

no... El país está en absoluta tranquilidad”, dijo el ministro al referirse al incidente que se registró la víspera en el norte de la capital, cuando un grupo de

simpatizantes del gobierno se enfrentó con una comitiva del candidato opositor y gobernador del estado central de Miranda, Henrique Capriles.

Japón

UNIÓN EUROPEA Podrían imponer cuotas para mujeres en juntas directivas La Unión Europea se apresta a introducir cuotas obligatorias para el número de mujeres en las juntas directivas de las empresas, debido a que las corporaciones no hicieron suficientes progresos en igualdad entre los sexos el año pasado. La comisionada de justicia de la UE, Viviane Reding, dijo hoy que, al ritmo actual, tardaría más de 40 años que las mujeres alcanzaran el 40% de las posiciones en las directivas en las compañías europeas que cotizan en la bolsa.

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 29

Limpieza de radiación es un proceso de ensayo y error Por MARI YAMAGUCHI FUKUSHIMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Greg Baker

Un perito nuclear realiza pruebas de radiación en Fukushima.

Trabajadores en botas de hule rompen la superficie congelada y raspan hasta que retiran los cinco centímetros (dos pulgadas) superficiales de tierra radiactiva del patio de una sola vivienda. La cantidad de desechos recabada suma cerca de 60 toneladas. Una casa lista, decenas de miles por atender. Y debido a que el viento y la lluvia diseminan la radicación con facilidad, es probable que incluso esta vivienda necesite otra ronda de limpieza. Las labores forman parte de una tarea monumental: un costoso e incierto esfuerzo de las autoridades japonesas de tratar de volver a hacer habitables las comunidades contaminadas por la radia-

ción liberada tras el maremoto del año pasado. Algunos contratistas experimentan con sustancias químicas, mientras que otros prefieren seguir con el uso de palas y chorros de agua a alta presión. Un experto del gobierno asegura que se trata mayormente de una tarea de ensayo y error. La fuga de radiación ha bajado notablemente en la planta de energía nuclear de Fukushima Dai-ichi, casi un año después de que el terremoto y maremoto del 11 de marzo causara la fusión de tres de sus reactores. El trabajo continúa hacia un cierre permanente, pero el gobierno de Japón declaró la planta estable en diciembre, preparando el escenario para la siguiente fase: descontaminar el área para que al menos algunos de los 100.000 evacuados puedan regresar.


Página 30/Guatemala, 5 de marzo de 2012

La Hora

AGRICULTURA: Evalúan subsidio del 60% para reformular el programa

Clima

El Ministro de Agricultura señaló que la razón por la que ya no darán cupones para fertilizantes, es que éstos se utilizaban como forma de trueque, y que los campesinos finalmente no recibían los sacos, y que de todas formas los campesinos terminaban comprando sacos más caros.

POR EDER JUÁREZ

Cupones de fertilizantes eran utilizados para el trueque

ejuarez@lahora.com.gt

Tras los fuertes vientos de ayer, algunos puntos de la ciudad se quedaron sin electricidad. La Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA) reportó varios daños en las redes de distribución eléctrica, en las zonas 6 y 16 de la capital, debido a que láminas y ramas pequeñas de árboles se desprendieron e impactaron las líneas. En horas de la mañana de este lunes los cuerpos de socorro alertaron de varias vallas publicitarias, ramas de árboles y láminas de techos derribadas por los fuertes vientos, por lo que pidieron precaución a la población para evitar accidentes.

POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Efraín Medina, ministro de Agricultura, señaló que el planteamiento se hizo porque los agricultores beneficiarios de los fertilizantes utilizaban los cupones como trueque, ya que los vendían, o alguien conseguía estos cupones y los canjeaba por fertilizantes, pero que “nunca recibieron un saco completo”, además que el campesino tenía que dar siempre la diferencia del costo de saco de fertilizante, ya que nunca ha sido subsidiado por completo. El ministro señaló que “los fertilizantes ya no serán entregados por cupones, si no que serán los sacos de fertilizantes los que se entregarán”, además dice se está estudiando que los sacos se entreguen subsidiados al 60%, y que los campesinos paguen el otro 40% con la salvedad que se les estaría entregando dos o tres sacos de fertilizantes; dice que “a principios del año se creía que podían ser entregados por cupones, pero se determinó que en un tiempo razonable se podía hacer entrega directa de los fertilizantes”. También el ministro dice estar analizando algunos detalles para la entrega de los fertilizantes, ya que

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Efraín Medina, ministro de Agricultura, durante el acto del lunes cívico en las instalaciones de la cartera.

esperan las ofertas de las licitaciones que se hicieron para adquirirlos. Que la entrega de los fertilizantes será a más tardar la última semana de abril, o a más tardar la primera semana de mayo, ya que la época lluviosa del país en la mayoría de los lugares empieza en mayo, en algunos lugares como es el caso del litoral del Pacífico comienza en junio, y esa es la razón por la cual serán entregados hasta estas fechas, que es “imposible” tenerlos antes del mes de abril. Además Medina dice que para en-

tregar los fertilizantes se hará con la mayor transparencia, y que para su efecto se han constituido las Juntas Municipales de Trasparencia, que estarán integradas por los Codedes, Comudes, Cocodes y delegados del Ministerio, verificando los listados para que los fertilizantes lleguen a las personas que verdaderamente lo necesitan, y que de esa forma no se den actos de corrupción o desvíos de los mismos. Se priorizarán los 166 municipios en donde está determinada la desnutrición crónica, sin embargo

llegará a todos los departamentos del país, que los beneficiarios de la entrega de los fertilizantes serán 810 mil personas con una inversión de 400 millones de quetzales. ENTRE OTROS TEMAS El ministro dijo que también se están realizando las licitaciones correspondientes para adquirir la harina fortificada, y que se está haciendo una licitación abreviada para que esta harina llegue a Guatemala lo más antes posible.

Los vientos afectaron la distribución eléctrica.

Zacapa

Entregan fondos contra la malaria Ejuarez@lahora.com.gt

El tema de los fertilizantes siempre ha sido álgido Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

El subsidio a los fertilizantes siempre ha generado dudas por su efectividad y transparencia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Por Eder Juárez

Congcoop

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Vientos afectan tendido eléctrico

Zully Morales, de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (Congcoop), señaló que el tema de fertilizantes siempre ha sido álgido, y que el principal problema es que siempre se distribuye después de las cosechas. Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, dijo que esa ayuda será distribuida entre finales de abril e inicios de mayo.

Según Morales, el tema se volvió “una costumbre de los diferentes gobiernos”, que muchas veces, las formas en que se lleva a cabo, “son acuerdos políticos”. Esto, según la analista, porque “en la mayoría de casos se beneficia a esa gran empresa que compra el fertilizante”, de la cual omitió el nombre. El principal problema con la repartición de fertilizantes de parte del gobierno hacia los campesinos, que destacó Morales, es que “siempre llega tarde”, y la única opción para los campesinos es re-

venderlo a la misma empresa. Agregó que “a veces son los meses de junio o julio y no se ha dado inicio a la distribución”, cuando la primera siempre es en el mes de mayo. Además, destacó que existen denuncias de organizaciones campesinas que el fertilizante llega a quien no debe. Por último, dijo que el gobierno debe tomar en cuenta las propuestas de diferentes organizaciones, de apoyar a los campesinos en la producción de abono orgánico.

El Ministerio de Salud Pública entregó al área de Salud de Zacapa, 24 mil 450 mosquiteros tratados con insecticida de larga duración para apoyar la prevención de malaria en ese departamento. La doctora Bety Gordillo, técnico del área de salud de Zacapa, informó que se estará realizando un censo en las áreas de mayor riesgo para conocer cuál es la población que requiere de estos mosquiteros. El censo tomará como prioridad viviendas que tengan menores de 5 años y mujeres embarazadas o en edad fértil, además dentro de este registro se hará un conteo de camas y espacios para dormir.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 5 de marzo de 2012/Página 31

VIOLENCIA: Antros han sido escenarios de enfrentamientos armados

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

La PNC celebró hoy el lunes cívico.

Gobernación

Lunes cívico con la PNC POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, inauguró el primer lunes cívico, en la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), con el fin de fomentar los valores y la disciplina dentro de la institución policial. El funcionario refirió, que el primer lunes de cada mes, iniciarán las actividades para recuperar la identidad de la Policía. En cada acto se realizará una renovación de votos de fidelidad al país, aseguró. Con estas acciones que se llevarán a cabo en todas las comisarías y delegaciones, se pretende fortalecer la institucionalidad de la PNC.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El taxi quedó con desperfectos con el choque.

Transmetro

Taxi resulta afectado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un accidente de tránsito entre un bus del Transmetro y un taxi se registró esta mañana, en la 3ª. avenida y 18 calle de la zona 1. El conductor del taxi fue removido del automotor, con la ayuda de los Bomberos Voluntarios. Julio César Sazo, de 29 años, piloto del taxi, relató que a pesar de la situación, logró salir ileso, pero con la ayuda de los socorristas. Según el afectado, el incidente se registró en el semáforo, cuando el bus del Transmetro lo colisionó.

Otra balacera mortal en una cevichería; dos muertos Un nuevo hecho de violencia se suscitó en una cevichería, ubicada en Santa Rosa, que causó que dos personas murieran en el interior, y una más resultara herida. Analistas en seguridad instan a las autoridades a investigar estos lugares, que pueden ser focos de violencia. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El suceso se registró durante el fin de semana en el interior de la cevichería “La Sonrisa”, ubicada en la calle principal de la aldea Ayarza, en el municipio de Casillas, Santa Rosa. Un grupo delictivo ingresó y disparó contra los comensales que se encontraban en el lugar, causando la muerte de Erny Carlos Amílcar López Orellana, de 28 años; Jorge Mario López Orellana, 22, también resultó herido Jorge Luis Delgado Álvarez. Las autoridades realizaron una inspección en el área, encontrando en el interior de la residencia, ubicada en la aldea Danta Ayarza, Barrio La Cruz, el cadáver de Jesús Gutiérrez Aguilar, de 43 años, quien murió por varias heridas de arma de fuego. La Policía Nacional Civil (PNC), presume que esta persona, podría ser parte del grupo que atacó el negocio, sin embargo, aún investigan este extremo. El 22 de enero, se suscitó un hecho similar, en la cevichería El Ranchón, en Villa Nueva, donde perecieron al menos 8 personas. Los delincuentes ingresaron y dispararon en contra de los comensales, posteriormente se die-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En enero pasado, en la cevichería El Ranchón, de Villa Nueva, se desató una balacera mortal.

ron a la fuga, dejando los fusiles de asalto que utilizan para cometer el hecho. Días después se conoció, que el negocio pertenecía al excandidato a alcalde por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Arístides Hernández. Por investigaciones del Ministerio Público (MP), se supo que en este lugar, se suscitaban varios hechos anómalos. El alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, dijo recientemente que buscan que los propietarios de negocios grandes, coloquen cámaras de vigilancia en las afueras de estos, pues sólo de esa forma se puede prevenir la violencia.

En este municipio, se han identificado por lo menos cinco lugares, con características similares a las del Ranchón se indicó. ¿FOCOS DE VIOLENCIA? Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), instó a las autoridades a investigar estos centros, que pueden ser focos de violencia. Por investigaciones, se conoce, que esos lugares, se esconden bajo la fachada de “cevicherías”, pero en el interior se explota sexualmente a jóvenes y niñas, se distribuyen estupefacientes o se originan transacciones anó-

malas. Godoy por su parte, indica que es necesario tomar acciones en estos casos, destaca, es importante investigar, pero más importante regular esos centros. “Creo que es donde se evidencia la necesidad que se tomen acciones, de política de Estado, entre alcaldías, gobernaciones departamentales y autoridades, para que se regulen no solo el tema de investigación, no solo de inteligencia –que son importantes-, que haya más seguimiento, hay gente inocente que llega pueden ser víctimas, por eso es tan importante que no pase como noticia y cifra”, destacó.

Zona 18

Siete asesinatos en menos de una semana POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En menos de una semana siete personas fueron asesinadas, en diferentes colonias de la zona 18. Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), han anunciado fortalecer la seguridad en este lugar. El fin de semana se reportaron al menos cinco muertes violentas en las colonias Paraíso, Limón y Atlántida. La primera en mención fue el escenario de tres asesinatos.

El sábado por la noche, los Bomberos Voluntarios, atendieron una emergencia en la 11 calle y 24 avenida, de la colonia Paraíso, allí perecieron tres personas. En la 8ª. Avenida y 10 calle de la colonia Atlántida, fue asesinado Byron Roberto Valverde Flores, de 20 años, una adolescente de 15 años resultó herida, según los Bomberos Municipales. En la 23 avenida y 15 calle, de la colonia El Limón, fue asesinado Andrés Noé González González, de 18. El martes recién pasado, una

mujer y un niño de 7 años, murieron, tras un incidente armado en la colonia San Rafael. El Viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, dijo que fortalecerán la seguridad en esta zona, “reforzamos con presencia policial, tras las balaceras que se dan de diferentes maras, pero esto es un proceso, lleva un poco de tiempo, empezamos a tener más controles”, destacó. Según el funcionario, la violencia reciente, responde a la operatividad de grupos de pandillas y la disputa por territorio.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

Una de las víctimas de los últimos días en la zona 18.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de marzo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.