Maduro acusa a enemigos por gravedad de Chávez sostiene que el cáncer fue inducido/P.29
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 5 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,158| Precio Q2.00
El Rector exige el pisto que le dejaron de dar; pero nunca quiso alegar si Colom se hizo el listo
Miguel Gutiérrez le presentó su renuncia al Presidente, quien la aceptó
GUTIÉRREZ deja la sat
La decisión se toma después de una serie de fricciones con el Ministro de Finanzas Públicas José Orozco - La Hora
P. 3
seguridad/P. 2
Déficit de pistolas, motos y patrullas aqueja a la PNC
REPORTAJE/Ps. 6 - 8
¿Es justicia actuar por propia mano?
se va “CANSADO” de la SAT
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Miguel Gutiérrez oficializó su salida de la Superintendencia de Administración Tributaria y aseguró que se va “cansado” de la institución. Sobre las fricciones con Pavel Centento, ministro de Finanzas, dijo que él fue uno de los actores que tuvieron relación con su salida. P. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 5 de marzo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Impacto
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
SEGURIDAD: 6 mil 639 policías cumplen servicio en cada jornada
PNC registra déficit de pistolas, motos y patrullas para agentes Según la Subdirección de Apoyo y Logística de la Policía Nacional Civil (PNC), actualmente un total de 2 mil 851 vehículos y mil 604 motocicletas están circulando en el ámbito nacional al servicio de más de 26 mil 550 policías –aunque de estos diariamente funcionan alrededor de 6 mil 639 en diversas actividades-. En otro tema, existe una escasez de 5 mil armas de fuego. La compra y reparación de insumos para los elementos se realizarán durante este año, indican.
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Agentes de la PNC denunciaron recientemente que carecen de armas de fuego para realizar actividades policiales.
nes, metiéndoles unos Q65 mil a cada vehículo, entiéndase cuando digo reparación no es solo motor, hay que pintarlos totalmente, arreglarles la tapicería, el sistema eléctrico, hay que comprarles llantas, baterías, graficarlas, ponerles sus tamaleras, volverlas operativas”, explicó. Lo mismo sucede con las motocicletas, pues algunas necesitan ser reparadas, “hay 1 mil 604 motocicletas, de esas, 750 están irreparables; cuando me refiero a irreparables, quiere decir que el costo de inversión para repararlas es más alto el costo de lo que vale una moto en el mercado”, manifestó. Otro de los problemas que persiste es el déficit de armas de fuego, el funcionario admite que hacen falta unas 5 mil armas,
pistolas, pero que se adquirirán este año. “Dentro de las armas 9 milímetros que son las que usan los policías tenemos un total de 24 mil 537 armas, el problema que tenemos allí es que solo consignadas hay mil 250; además tenemos mil 325 extraviadas por los PNC y hay un déficit como de unas 5 mil armas de fuego”, reiteró. Un informe oficial de la PNC, indica que la fuerza policial está constituida por 26 mil 559 elementos, pero de estos únicamente 6 mil 639 podrían estar realizando labores diarias, derivado de los turnos, de las suspensiones en el IGSS, de las consignaciones. La Policía está conformada por agentes policiales asignados a la seguridad preventiva, investigaciones y tareas administrativas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El pasado 15 de febrero mil 617 policías se graduaron para prestar seguridad.
DEPLORABLES CONDICIONES El viernes recién pasado fueron recibidas varias denuncias por los elementos de la institución, a quienes se les ofreció un bono de acuerdo a la escala jerárquica. Además, se quejaron de no tener el equipo necesario para trabajar, como lo son armas de fuego.
ZONA 10
Atacan a automovilista por usar la bocina POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: BOMBEROS MUNICIPALES
El conductor de un automóvil fue herido por bocinarle a otro.
Seguridad y nota roja POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Incendios forestales Los Bomberos Municipales y Voluntarios informaron que han cubierto más de 20 incendios forestales en las últimas horas. Solo este mediodía, se combatieron unos tres siniestros, en Guajitos, zona 21; en la zona 17 y Villas del Milagro, informó, Mynor Ruano, portavoz de los socorristas. Ayer los Bomberos Voluntarios, también trabajaron en Mixco, Villa Nueva y otros sectores de la capital.
POR MARIELA CASTAÑÓN
Héctor Rodríguez, representante de la subdirección, explicó que es necesario reparar y comprar varios de los automotores que utilizan los elementos de la institución, pues no todos se encuentran en buen estado. “Tenemos 2 mil 851 vehículos circulando, picops dentro de ese lote; 913 vehículos que están en estado irreparable y 722 vehículos en mal estado pero reparables, que son los que van a entrar en un proceso de reparación de licitación, que el señor ministro autorizó. El total de todos esos vehículos que están en mal estado, irreparables y en buen estado se estima en 4 mil 680 vehículos”, dijo Rodríguez. Según el entrevistado, el costo de reparación de los más de 722 vehículos podría costar Q50 millones; a cada automotor se le invertiría Q65 mil. “Reparar esas 700 patrullas nos costaría más o menos Q50 millo-
EN CORTO
El conductor de un automóvil fue herido en la 6ª. Avenida y 4ª. Calle de la zona 10, cuando otro automovilista le disparó por bocinarle. El afectado fue identificado como Julio René Cotzal Pirir, de 41 años, quien fue trasladado
por los Bomberos Municipales al Hospital San Juan de Dios. Familiares dijeron a los socorristas que Cotzal Pirir, se dirigía a una entrevista de trabajo y pretendía movilizarse de forma inmediata a su destino, pero al llegar a la dirección antes descrita, bocinó a otro conductor que se enfadó y le disparó. El 21 de enero, ocurrió un
hecho similar, un hombre que viajaba junto con su hijo resultó herido, en el bulevar Los Próceres y 22 avenida de la zona 10. Un día después del suceso, el hombre falleció en un centro asistencial. El hecho se registró por una discusión en carretera con otro conductor, quien desenfundó su arma de fuego y le disparó.
Capturan a cuatro Elementos de la Comisaría 14, de la Policía Nacional Civil (PNC), detuvieron a cuatro personas, sindicadas de poseer droga y portar armas de forma ilegal. Los detenidos son Elmer Isaac Rodríguez, de 19 años; Erwin Orlando García, 22; María Victoria Mosh, de 46 y Clara Luz Chamalé Mosh, de 30. Las detenciones se efectuaron en la 11 avenida y 4ª. Calle de la colonia Landívar, zona 7. Detienen a policías Cinco agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), fueron detenidos Santa Lucía Cotzumalguapa y Suchitepéquez, sindicados de encubrimiento propio, obstrucción a la justicia, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. Los efectivos están sindicados por “procedimiento anómalo”, fue consignado Otto Orlando Nájera Franco, alcalde de Santa Bárbara, Suchitepéquez, junto con tres de sus guardaespaldas.
ACTUALIDAD
SINDICATO
Presionaron por destitución de Miguel Gutiérrez Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Representantes de un sindicato de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dijeron esta mañana que irían a un paro laboral como medida de presión para que Miguel Gutiérrez –titular de la SAT– fuera separado de su cargo, horas antes de que la renuncia del funcionario fuera efectiva. Los trabajadores señalaron que el titular de la SAT, que deja hoy sus funciones, es responsable de un “desorden” en la administración de los puertos y aduanas. Esta situación ocurrió en medio de la tensa relación entre Gutiérrez y el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, quienes mantienían una intensa pugna que obligó la intervención del Presidente Otto Pérez Molina en favor del funcionario de su Gabinete. Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT-TRAB), explicaron que realizarían el laboral en las aduanas y puertos a nivel nacional si el mandatario no destituye a Gutiérrez . Los inconformes denunciaron que varias agencias de dicha institución en el interior del país presentan anomalías y descontrol en la administración, por causa de la gestión de Gutiérrez Según el secretario general del sindicato, Antony Segura, ya se agotó el diálogo con el titular, de quien afirmó que en su gestión se han observado y denunciado actos de corrupción, donde se le permite a un contribuyente evadir impuestos, además de las sanciones injustificadas a los trabajadores. Segura también señaló que Gutiérrez mantiene un desorden en la administración de aduanas y puertos, lo cual puede generar pérdida en ingresos tributarios recaudados en dichos lugares. El gerente general aseguró que el sindicato no intentará buscar más diálogo con Gutiérrez. Actualmente la SAT cuenta con 4,000 trabajadores, de los cuales 800 pertenecen al sindicato de trabajadores, según Segura, ya cuentan con más integrantes debido a los señalamientos que se le han hecho al titular de la SAT.
FOTO LA HOR: ARCHIVO
Los analistas consideran que los problemas de la SAT no se solucionarán con un relevo.
La Hora
Guatemala, 5 de marzo de 2013 /Página 3
SAT: Superintendente reconoce discrepancias con Centeno
Pérez Molina aceptó la renuncia de Miguel Gutiérrez en la SAT El titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Miguel Gutiérrez, presentó su renuncia esta tarde en Casa Presidencial, la cual fue aceptada por el presidente Otto Pérez Molina. REDACCIÓN LA HORA La hora@lahora.com.gt
Luego de una reunión privada en la Presidencia, Pérez Molina explicó que Gutiérrez le “hizo saber que no quería ocasionar problemas” por lo que el titular de la SAT le presentó su renuncia y ésta fue aceptada Esta declaración se da luego de las constantes diferencias manifestadas entre Gutiérrez y el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. El mandatario afirmo que desde este momento se empieza el análisis para buscar el sucesor al puesto. El ex superintendente afirmó que se le otorgará un cargo diplomático en el cono sur. Los próximos convenios a firmar quedarán a cargo del sucesor en el cargo. CONFERENCIA En una conferencia de prensa realizada esta mañana, Gutiérrez indicó que ayer, en horas de la noche, se reunió con Pérez Molina para tratar las discrepancias que mantiene con el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, las cuales calificó como “diferencias técnicas” y dejó ver que podrían solucionarse, ya que se trata de diferencia de criterios. “Creo que son muy pocas las diferencias y se puede llegar a
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Miguel Gutiérrez, titular de la SAT, ofreció esta mañana una conferencia de prensa, en la que aseguró que no se la ha solicitado su renuncia.
un acuerdo en la política fiscal”, dijo Gutiérrez a los medios de comunicación, en conferencia de prensa, momentos previos a su renuncia. SEÑALAMIENTOS DE CORRUPCIÓN Sobre los señalamientos de corrupción de los trabajadores del Sindicato de la SAT, que esta mañana exigieron al presidente de la República, Otto Pérez Molina, su destitución, Gutiérrez dijo que ha promovido mejores procesos administrativos y de control en las aduanas. Los trabajadores indicaron que de no cumplirse la petición, realizarán un paro laboral nacional en las aduanas y agencias tribu-
tarias. Lo que se ha establecido es un mejor control, lo cual ha provocado deferencias con este sindicato, aclaró Gutiérrez, y explicó que eso obedece al mandato que diera el Presidente para elevar controles contra el contrabando; además, indicó que es un grupo pequeño el que se oponen a dichos controles. Gutiérrez dijo que no es cierto que exista indicios de corrupción, sino más bien de mejores procesos administrativos que ayuden a combatir el contrabando “por primera vez en la historia en la SAT se mejoran los procesos administrativos para combatir el contrabando y la defraudación”.
PLAN PUERTO SEGURO Esta mañana la SAT presentó el Plan puerto Seguro con el objetivo de reducir el contrabando y la defraudación aduanera, así como la trata de personas, la corrupción y el narcotráfico en los ámbitos portuarios marítimos. Este plan estará siendo apoyado por varias instituciones como el Ministerio de la Defensa, específicamente con la marina de la defensa nacional y comandos militares jurisdiccionales, además del Ministerio de Gobernación, con la Policía Nacional Civil, y la Comisión Portuaria Nacional. El Plan ayudará a tener cierre de cruces ilegales, reduciendo la porosidad en las fronteras nacionales.
ANALISTAS
Destitución no solucionará problemas en la SAT Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
Rumores de la posible salida del Superintendente de Administración Tributaria Miguel Gutiérrez han levantado dudas por parte de analistas políticos en torno a la resolución de problemas dentro del Gabinete de Gobierno. Pedro Prado, analista financiero, opina “la destitución de alguno de los dos titulares, tanto del Ministerio de Finanzas (Minfin) como de la SAT, no va cambiar los problemas
de fondo”. Prado sostiene que las riñas entre estas dos entidades desarmonizan las funciones del Estado para realizar un correcto manejo de los recursos del país. Según Prado el error radica en “anunciar las discrepancias públicamente, ya vamos por el segundo año de gobierno. Esto interrumpe los procesos que el Estado lleva en marcha en ambas instituciones estratégicas”. “Los criterios para destituir a cualquier funcionario deben ser basados meramente en aspectos técnicos. Si bien la decisión recae
en el presidente cualquier destitución debe ser debidamente fundamentada con el propósito del bienestar del general”, indica Javier Brolo, analista político. El superintendente manifestó en conferencia de prensa que no se ha presentado ninguna renuncia de su parte y que sostendrá hoy por la tarde una reunión con Pérez Molina. Por su parte, el presidente Pérez Molina aceptó que ha tenido diferencias en aspectos técnicos con el superintendente de la SAT pero que estas discrepancias son salvables.
FOTO LA HORA: JOSÉ CASTRO
Página 4/Guatemala, 5 de marzo de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
TRASLADO DE PRISIÓN En el caso contra Byron Lima Oliva y su traslado de Pavoncito hacia la cárcel de máxima seguridad Fraijanes I, la Cámara Penal resolvió la duda de competencia entre el juzgado de turno y el juzgado Primero de Ejecución. En ese sentido, ordenó que el encargado de autorizar el cambio de prisión es la judicatura de ejecución, puesto que es la encargada del cumplimiento de la sentencia. TRAFICO DE PRECURSORES En el tribunal Primero B de Mayor Riesgo, este día se conocería la sentencia en contra de ocho sindicados de facilitar el ingreso de precursores de droga desde el puerto Santo Tomas de Castilla. Dentro de los procesados figuran exauxiliares fiscales, exagentes de la PNC y miembros de la DAIA, quienes pidieron la absolución de los cargos. El MP pidió penas entre los 8 y 66 años de prisión. “LOS CASCABELES” En el juzgado Primero B de Mayor Riesgo, el MP pidió que fueran enviados a juicio 11 personas sindicadas de integrar la tercera generación de la banda de secuestradores Los Cascabeles. A dicha estructura se les adjudican por los menos nueve secuestros de finqueros y empresarios ejecutados entre 2011 y 2012, en Santa Rosa. INAUGURAN JUZGADO DE PAZ La CSJ inauguró juzgado Primero Pluripersonal de Paz Penal en el municipio Guatemala. La judicatura fue creada según el acuerdo 58-2012, el que permitió la fusión de los juzgados Primero y Quinto de Paz Penal para conocer delitos menos graves, cuya pena máxima de prisión sea de cinco años, de acuerdo con el Código Penal.
FOTO LA HORA: ARHCIVO
Los afectados por la estafa de Bancafé denunciaron el retraso en las diligencias.
PDH: Una diligencia está pendiente desde 2011
Estafados por Bancafé denunciaron obstrucción en acceso a la justicia Depositantes de Bancafé International Bank (BIB) recurrieron hoy a la institución del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), para denunciar violaciones al derecho de acceso a la justicia, puesto que el proceso se encuentra detenido. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con Karla Rodríguez, depositante afectada con el cierre de operaciones de la entidad, lo que buscan es que se realice la audiencia que se tenía programada para este viernes 8 de marzo. Dicha diligencia estaba agendada en el juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Penal; no obstante, la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ordenó que el proceso debe ser remitido al juzgado Segundo de Primera Instancia
del Ramo Penal, por lo que la realización de la audiencia quedó en suspenso. Dentro de la causa, este viernes se conocería las pruebas del Ministerio Público, y Price Waterhouse Coopers (PWC), donde demostrarían que el dinero de los depositantes del BIB, habrían ido a parar a la entidad Vipasa International, S.A., y que este se utilizó para pagar gastos, como tarjetas de crédito vencidas, créditos impagables, entre otros; dinero que según se señala, en ningún momento debió ser contemplado como activo. Según personeros de PWC, de realizarse esta audiencia se proce-
dería a realizar una sexta distribución del dinero que el custodio ha venido recaudando a través de Fondo para la Protección del Ahorro (Fopa), cantidad que asciende a US $23 millones. La diligencia fue programada originalmente para el 12 de diciembre de 2011, no obstante, fue suspendida debido a la tramitación de un amparo presentado por el Banco de Guatemala. La misma situación se repitió el 21 de agosto del año pasado, cuando la audiencia fue suspendida y reprogramada para el 8 de marzo siguiente. En ese sentido, los demandantes señalan que al haber ordenado el cambio de juzgado del Caso Bancafé, la Cámara se habría extralimitado en sus funciones, puesto que la Corte de Constitucionalidad (CC), aún no ha resuelto una recusación en contra de Villatoro. Derivado de esto, dentro de la
acción en la PDH, los afectados también presentaron una denuncia en contra de los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios.
VICEPRESIDENTA En la sede de la PDH, Rodríguez declaró que temen tener que esperar un año más para que la diligencia sea reprogramada. “Ya no estamos dispuestos a esperar más. Somos muchos los afectados, y en estos seis años han pasado tantas cosas; ocurrieron muertes y desgracias debido a la pérdida de dinero”, subrayó. Por otro lado, Rodríguez le hizo un llamado a la vicepresidenta Roxana Baldetti, asegurando que cuando se encontraba en campaña, la funcionaria se reunió con los afectados, y se comprometió a ayudarles para que recuperaran el dinero que perdieron.
MP
Fijan plazo para investigar a futbolistas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ya hay un plazo fijo para el traslado de Lima Oliva.
Judith Secaida, del juzgado Quinto del Ramo Penal fijó un plazo improrrogable de un mes para que el Ministerio Público presente los resultados de su investigación en contra de Guillermo Ramírez, Yony Flores y Gustavo Cabrera, futbolistas acusados de amaño de partidos. Al rechazar la solicitud de la
defensa de poner fin a las pesquisas, Secaida estableció el tiempo para que Fiscalía contra el Lavado de Dinero de a conocer si tiene los indicios suficientes para girar órdenes de captura contra los deportistas, o de lo contrario desestimara la investigación de oficio. En ese sentido Gustavo Juárez, abogado de los señalados, solicitó que se respete el plazo, pues asegura, que tras más de ocho meses de investigación, la Fiscalía no ha encontrado nada en contra de sus clientes.
Por su parte, el fiscal Jeowan Vásquez, indicó que al no haber sujetos ligados a proceso no deben existir plazos para investigar, por lo que la jueza estaría violando las formas del proceso y el derecho del MP para realizar las pesquisas. Cabrera, Flores y Ramírez son indagados luego de que trascendiera que, supuestamente, acordaron resultados desfavorables en juegos amistosos de la Selección Nacional.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Guillermo “El Pando” Ramírez, es uno de los señalados.
LA HORA - Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 5
El referéndum en Las Malvinas solo legitimará la usurpación del territorio argentino por el Reino Unido
No más colonialismo en el siglo XXI
Es LA HORA de defender la SOBERANÍA
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de marzo de 2013
Reportaje DILEMA SOCIAL EN TORNO A LOS DERECHOS HUMANOS
¿Es justicia la que se hace por propia mano? En una sociedad agobiada por la inseguridad, acciones como el vapuleo colectivo y el linchamiento parecen ser las únicas respuestas que encuentra la población para enfrentar la violencia, al tiempo que existe una creencia de que la institucionalidad de los derechos humanos únicamente sirve para “defender a los delincuentes”; analistas consideran que al hacer esos señalamientos, los ciudadanos renuncian automáticamente a sus garantías, en tanto que el Procurador de Derechos Humanos sostiene que esta malinterpretación de la justicia ha calado desde el conflicto armado interno y aclara que la institución no defiende a malhechores, sino que vigila por “el debido proceso”.
U
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
n viernes por la mañana corre en la Universidad Rafael Landívar (URL) el rumor de que afuera de las instalaciones habían capturado a tres ladrones, que eran retenidos en el parqueo número 5. En cuestión de minutos, los estudiantes se dirigen al lugar en donde yacen boca abajo tres presuntos asaltantes: Un niño de 11 años, un adolescente de 16 y un individuo un poco mayor, que aparentaba unos 21 años. De acuerdo con uno de los testigos, alguien dijo “démosle verga” y comenzaron a golpear a los presuntos asaltantes. Momentos después, el más grande intenta escapar pero es acorralado por unos ocho estudiantes, quienes nuevamente lo golpean. Llegando a este punto, el grupo de ocho alumnos se convierte en una turba de treinta, y entre agitaciones gritan a los detenidos “…sos un marica, sos un maldito, dejá de huevear”. Luego lo amarran y comienzan a patear. Un motorista que pasaba por el lugar se detiene a contemplar la escena e incluso ofrece gasolina para prenderle fuego, tras lo cual los jóvenes le dicen: “Lo vamos a patear
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un hombre murió quemado cuando se incendió su moto. Se dijo que era un asaltante, porque junto a su cuerpo se observó un arma, pero esto nunca su comprobó. y todo, pero tranquilo”. Los policías de la Universidad toman el control de la situación e intentan calmar a la turba para resguardar la vida del presunto ladrón. Para entonces la multitud ya no se compone solo de 30 estudiantes sino que son más de 50 personas que exigen a los agentes de seguridad privada que entreguen al presunto ladrón. Mientras tanto, el niño y el adolescente continúan en el parqueo, protegidos de la turba únicamente por la malla de la puerta del parqueo. El primero llora y el segundo aceptaba con voz audible el castigo que la multitud quería imponerle. Los agentes de la Universidad abren la puerta del estacionamiento e intentan entregar al supuesto ladrón de 16 años a los agentes de la Policía Nacional Civil que acaban de llegar. Sin embargo, la furia de la turba es mayor y piden que les entreguen al joven, a quien posteriormente patean y luego golpean con un palo de madera hasta dejarlo inconsciente. Cuando los agentes intentan cargar el cuerpo del joven para subirlo a la autopatrulla, los estudiantes comienzan a tirarles piedras. Uno de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el suceso, un vehículo fue alcanzado por las llamas. los participantes se coloca detrás del vehículo y le propina un último golpe al joven, que lo deja totalmente inconsciente. El niño de 11 años sube al picop en medio de llanto y terror por lo ocurrido. Los dos mayores terminaron con la ropa rasgada, llenos de sangre y en estado crítico. La patrulla se aleja. En el lugar solo quedan los estudiantes quejándose de cómo les había quedado la mano después de la golpiza.
El anterior suceso fue objeto de estudio por parte de la alumna Stephanie López, de la URL, para su tesis, en donde hace ver cómo las víctimas se convierten en victimarios, muchas veces, sin percatarse de ello. Cuando se recurre a los linchamientos y otras formas de agresión contra presuntos asaltantes, la gente piensa que está haciendo “justicia con mano propia”, pero realmente se manipula el concepto de “justicia” para no hacer ver que se está come-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 7
Como sociedad necesitamos tener un espacio profundo de reflexión, crear los espacios necesarios para bajar los índices de violencia y encontrar una salida concertada y que reduzca los caminos de violencia, pero no podemos hacerlo sin la intervención de las autoridades, que tienen enormes responsabilidades dado el rol que desempeñan”. Iduvina Hernández Seguridad en Democracia
tiendo otro delito, explica López. “Se aborda desde ese término y se piensa que no somos igual que ellos (los delincuentes)”, apunta. Los linchamientos son actos cada vez más frecuente en Guatemala. De 54 casos ocurridos en 2004 la cifra se elevó a 304 en 2012, según la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). En total se han registrado mil 486 linchamientos desde 2004 y la tendencia va en aumento, al igual que los vapuleos y otras manifestaciones de agresiones colectivas. El 10 de febrero pasado, el Centro Histórico se convirtió en un hervidero de gente furiosa, cuando después de un supuesto asalto que dejó un joven herido, una turba pretendió linchar a tres hombres supuestos responsables de ese hecho. Dos de ellos se refugiaron en el edificio conocido como “El Centro”, mientras que otro fue vapuleado por la multitud. Debido a que la situación se volvió incontrolable, se requirió la presencia de agentes antimotines y de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes finalmente pudieron atrapar a los presuntos delincuentes y ponerlos en resguardo de la turba. Socorristas que atendieron la emergencia resultaron con lesiones ocasionadas por algunas de las personas que se encontraban entre la turba y que les reclamaban por las atenciones médicas que estaban prestando a uno de los presuntos delincuentes. El 14 de febrero pasado, según informes del Cuerpo Voluntario de Bomberos, los pobladores de dos localidades de San Pedro Ayampuc, Guatemala, vapulearon y quemaron a tres presuntos delincuentes, con saldo de un muerto y dos heridos con graves quemaduras. En la aldea Brisas, los socorristas localizaron a dos personas que aún estaban prendidas en llamas que habían sido vapuleadas. Cayetano Jiménez, de 54 años, falleció en el lugar, mientras que Víctor Manuel Beteta, de 49 años, sobrevivió. Mientras tanto, en la aldea Durazno, otro presunto delincuente fue vapuleado y quemado vivo, pero sobrevivió. “EL MOTOLADRÓN” Pocos días después, el 20 de febrero, en una transitada avenida de la zona 9 de la ciudad Capital, un hombre murió quemado cuando se incendió su moto. De acuerdo con uno de los testigos del hecho, cuyo vehículo fue alcanzado por las llamas que consumieron la moto y a su ocupante, fue un automovilista quien le disparó al conductor. “Los disparos fueron certeros al depósito de combustible de la moto, que después se incendió junto con el motorista”, dijo el testigo del hecho a una periodista. En el lugar se encontró un arma corta, presumi-
blemente de calibre 9 milímetros. El hecho sigue sin ser esclarecido ante la opinión pública. Ante lo sucedido, una cadena radial con amplia audiencia bautizó en ese momento al presunto delincuente como un “motoladrón” e incluso creó un hashtag (etiqueta) en la red de microblogging Twitter titulado #muertealosmotoladrones. La cadena radial no fue la única que manifestó su apoyo a la muerte de los “motoladrones”; varios usuarios de redes sociales se congratularon por la muerte del motorista. “Valiente el que lo hizo, esa gente ha matado a un montón de guatemaltecos por robarles cualquier cosa, ante la injusticia, ojo por ojo es razonable”, comentó un usuario. Otro indicó que “si era asaltante estuvo bien que lo mataran, no podemos seguir como estamos, jueces miedosos, derechos humanos solo para los asaltantes…”. “…Hay que matar a esas lacras, pese al que le pese y a lo que diga el de los Derechos Humanos, que en realidad no sirve para nada…”. Los comentarios resumen el sentir de una gran parte de la población que se expresa en las redes sociales la creencia de que los “derechos humanos” y la Procuraduría de los Derechos Humanos únicamente defienden los derechos de los delincuentes y no de las víctimas de violencia y a cualquier otra persona cuyas garantías sean vulneradas. DEFIENDE DEBIDO PROCESO Sobre esta creencia, el Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, señaló que desde el conflicto armado interno se criminalizó a los defensores de derechos humanos y la política que se utilizó fue que los derechos humanos “defendían delincuentes”, porque los opositores a los regímenes dictatoriales luchaban por estas garantías. “La salud, la vivienda, la educación, esos son derechos humanos. Nuestra Constitución Política es humanista y los principales artículos se refieren a la persona, sin embargo, se metió tanto el concepto de que se defiende a los delincuentes que fue calando en la sociedad”, informó De León. Sobre el papel que juega la PDH, que tiene que velar cuando hay violaciones a esas garantías, el Magistrado de Conciencia dijo que “el PDH tiene que velar por los derechos de las personas, incluso de aquellas que cometen un ilícito, aun siendo el peor de los delincuentes”. “Según nuestra Constitución, tienen derecho a que se cumpla con el debido proceso, que cuente con un abogado defensor, ser escuchado por un juez competente y cuando se han violentado estos procesos el Procurador se pronuncia”, dijo el Ombudsman. De Léon indicó que entiende la incomprensión de la sociedad sobre el rol que tiene que jugar la PDH y pone un ejemplo: “Si el sindicado fuera
tu padre, un hijo, un hermano o tu mamá, ya sea de un hecho delictivo o incluso de provocar un accidente de tránsito, tiene derecho a un debido proceso. Si se violentan sus garantías, el resultado puede ser fatal, el PDH defiende el debido proceso, no al delincuente, pero eso (la defensa del debido proceso) ha acentuado esa percepción”. Por otro lado en la PDH se llegó a alimentar esa afirmación con acciones como esta: “Antes la PDH recibía denuncias por cualquier caso que eran susceptibles de ser conocidas por juez. A los tres meses les decían que la PDH no tenía que ver con esas denuncias, entonces se daba una respuesta tardía y negativa. Es cuando el ciudadano piensa que la institución solo sirve para defender a delincuentes. Esos factores junto con el desconocimiento que hay sobre los derechos y obligaciones llevan a esa creencia”, manifestó. MÁS LEÑA AL FUEGO La postura adoptada por la ciudadanía frente a la violencia que, incluso, puede llegar al asesinato, como ocurrió con el motorista de la zona 9, es considerada por Iduvina Hernández, directora de Seguridad en Democracia (Sedem) como “echarle más leña al fuego” ya que lejos de apaciguarla, la está incrementando. “Como sociedad necesitamos tener un espacio profundo de reflexión, crear los espacios necesarios para bajar los índices de violencia y encontrar una salida concertada y que reduzca los caminos de violencia, pero no podemos hacerlo sin la intervención de las autoridades, que tienen enormes responsabilidades dado el rol que desempeñan”, acotó Hernández. La directora de Sedem considera que, por otro lado, los responsables de promover una política nacional de derechos humanos y de educar a la población en esa materia han fallado, y a su criterio, por eso se ha creado un imaginario social falso “de que cuando se habla de derechos humanos solo se habla de la defensa de los delincuentes”. Los delincuentes son personas y
Página 8/Guatemala, 5 de marzo de 2013
tienen derechos, ya que los derechos humanos son para todas las personas, estén o no estén privadas de libertad. “Si el planteamiento de “derechos humanos” fuese parte del proceso educativo en el sistema de educación nacional, estatal o privado, creo que tendríamos otra sociedad con una visión distinta y más apegada a la generación de conductas y comportamientos sociales enfocados a la no violencia”, recalcó Hernández. “En el momento en que la sociedad plantea que los derechos humanos solo son para los delincuentes, cualquier persona que esté diciendo eso está automáticamente renunciando a tener derechos para sí mismo como persona; el derecho al que todos debemos aspirar es el derecho a la vida y es el que en este momento sentimos que está siendo amenazado por las condiciones de inseguridad que estamos viviendo”, anotó la activista. “NOS HA DEJADO CIEGOS” Jorge Santos, del Centro Internacional para los Derechos Humanos (CIIDH) señala que si bien se considera que el Estado es el único que puede violentar los derechos humanos y los particulares cometen faltas o delitos, “en este proceso de descomposición estamos en un proceso de agotamiento por parte de la población frente a una sistemática violación a sus derechos”. De acuerdo con Santos, el Estado guatemalteco está obligado por su legislación nacional y la internacional, a garantizar
La Hora la seguridad ciudadana y que los ciudadanos puedan realizar sus actividades con libertad. “Sin embargo, cuando la sociedad guatemalteca se encuentra ante un desamparo, lo que emerge son rasgos propios de un modelo de “barbarie” que permite que la ciudadanía incurra en faltas y delitos como una manera de atender esa indefensión en que se encuentra frente a la ausencia de la garantía de derechos humanos que el Estado está obligado a realizar”, indicó. Para Santos, la creencia sobre que los derechos humanos “defienden delincuentes” es una visión que se desarrolló desde los grupos de poder económico y político del país, y sostiene que es una visión falaz porque defender derechos humanos es una condición básica de la humanidad y un defensor de derechos humanos es una persona que organiza a su comunidad o que busca el desarrollo. “Hay una condición básica que debemos entender; la defensa de derechos humanos lo que pretende son las garantías que cualquier persona debe tener en el momento en que presuntamente comete un delito. Cuando las garantías no se cumplen entramos en espirales de violencia como la que vivimos en el presente”, reveló Santos. En Guatemala hay suficiente evidencia para poder decir que en este “ojo por ojo” nos hemos quedado ciegos porque muchas de las personas que sufren la violencia de esta “justicia por mano propia” son personas que no han cometido ningún tipo
REPORTAJE
“
Hay una condición básica que debemos entender; la defensa de derechos humanos lo que pretende son las garantías que cualquier persona debe tener en el momento en que presuntamente comete un delito. Cuando las garantías no se cumplen entramos en espirales de violencia como la que vivimos en el presente”. Jorge Santos Centro Internacional para los Derechos Humanos
“
Si el sindicado fuera tu padre, un hijo, un hermano o tu mamá, ya sea de un hecho delictivo o incluso de provocar un accidente de tránsito, tiene derecho a un debido proceso. Si se violentan sus garantías, el resultado puede ser fatal, el PDH defiende el debido proceso, no al delincuente, pero eso (la defensa del debido proceso) ha acentuado esa percepción”. Jorge de León Duque Procurador de los Derechos Humanos
de delito, es el caso de los linchamientos, indicó. MEDIDAS Jorge de León Duque, quien asumió el cargo de PDH en agosto de 2012, aseguró que se están tomando medidas para
cambiar la percepción que la población tiene sobre el trabajo que realiza la institución. “Existe una responsabilidad de la Procuraduría para promover la defensa de los derechos humanos que no se hacía. Ahora estamos haciendo una programación para que sistemáticamente se enseñen los derechos humanos a toda la población”, indicó. También está por finalizar una gestión en el Mineduc para que se incluya en la currícula nacional la enseñanza de los derechos humanos. El Magistrado de Conciencia considera que se ha abandonado a la víctima frente al victimario, lo que alimenta la creencia del papel erróneo que juega la entidad, y “eso es parte de lo que hemos tratado de revertir en estos seis meses, antes teníamos dos sicólogas, ahora son diez profesionales, les damos acompañamiento a las víctimas y a los familiares de las víctimas”. Entre los casos que ha
atendido la Procuraduría se encuentra el del niño colombiano, de 3 años de edad, que fue encontrado con vida junto a su madre, quien fue asesinada y abandonada en el kilómetro 20 de la antigua ruta a Amatitlán. También le dio acompañamiento a las esposas de agentes de la Policía que fueron asesinados recientemente en la ciudad Capital cuando realizaban su trabajo. Estamos tratando de trasladarle ese mensaje a la gente, de que la institución está para apoyar a la víctima y al guatemalteco que sufre la violación de sus derechos fundamentales. “Es una tarea dura y difícil porque la percepción está muy arraigada, pero tengo la esperanza de que finalizada mi gestión pueda dejar una institución sólida y con credibilidad y eso lo lograremos con hechos, con una actitud de transparencia y de respeto hacia el que más lo necesita”, puntualizó De León Duque.
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 9
Departamental GUATEMALA: Dirigente pide que se reconozcan los derechos de campesinos
Pascual pide declaración a favor de los campesinos El dirigente campesino guatemalteco Daniel Pascual asistió a la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, donde insistió ante distintas misiones diplomáticas sobre la necesidad de avanzar en la discusión para la redacción de una declaración universal a favor de los campesinos. Por Diego de León Ginebra/ Agencia Cerigua
Pascual, quien forma parte de una delegación de la Vía Campesina para América Latina, reconoció que Guatemala ha sido uno de los países promotores en la ONU del debate en torno a los derechos de los campesinos, tal como fue durante el proceso de discusión y aprobación de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, adoptada en septiembre de 2007. Es evidente que Guatemala promueve una política internacional para mostrarse
como facilitador en estos temas, subrayó Pascual, líder del Comité de Unidad Campesina (CUC); sin embargo, en el contexto nacional las políticas de gobierno son contrarias a la postura internacional, afirmó. En lugar de una ampliación de derechos, se busca reducirlos cada vez más, tal como ha quedado en evidencia en el intento de reforma constitucional o en la discusión de iniciativas de ley para regular la actividad minero o el uso de recursos hídricos, indicó. El dirigente campesino guatemalteco resaltó en Ginebra la importancia de que se intensifique el debate sobre una declaración, no sólo desde una perspectiva proteccionista, sino a partir del reconocimiento de este grupo humano, como sujeto económico y social fundamental para el desarrollo, en particular para la producción de alimentos. Pascual agregó que la crisis alimentaria y los efectos del calentamiento global son resultado del modelo de desarrollo y consumo a escala mundial; en América Latina este modelo sigue reproduciendo prácticas latifundistas ahora orientadas a la produc-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Daniel Pascual dijo que en el contexto nacional las políticas de gobierno son contrarias a la postura internacional.
ción de monocultivos, como la soja, la palma y la caña de azúcar, no con fines alimenticios sino como materia prima para la generación de energía. Además del monocultivo, la expansión de la mega minería en el continente, concebida para proveer metales y minerales a los países industrializados, provoca severos daños al medio ambiente, con consecuencias sensibles en las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales; todo ello repercute con mayor fuerza en las poblaciones más vulnerables, entre ellas los campesinos, anotó.
Habitantes del Territorio de Tezulutlán denuncian asesinato de dirigente Agencia CERIGUA
Los habitantes del territorio de Tezulutlán Q’qchi, Poqomchi’ y Achi denunciaron el asesinato de su compañero, Tomás Quej, líder indígena de la comunidad Maya Poqomchi Caliha, de Purulhá, Baja Verapaz, por lo que exigieron a las autoridades que sea investigado dicho crimen, se juzgue y castigue a los responsables. De acuerdo con la información, difundida en un comunicado de prensa, Tomás Quej encabezaba la lucha comunitaria por la defensa y recuperación de la tierra, desde hace más de diez años. Asimismo, señalan que el asesinato del dirigente es
Evangélicos de Chichicastenango realizaron caminata por la paz Por Héctor Tecúm Quiché/ AgenciaCerigua
VIOLENCIA
GUATEMALA
SEGURIDAD GAM
una respuesta de los terratenientes de la zona de Ribaco, en la Sierra de las Minas, ya que recientemente el juez de Primera Instancia Penal de Salamá dictaminó que se restituyan las tierras a la comunidad Caliha, de las que habían sido desalojados injustamente en enero de 2011. Este hecho demuestra que los latifundistas están dispuestos a mantener a sangre y fuego los privilegios que han tenido durante cientos de años sobre la tierra que han despojado a los pueblos mayas. La muerte del líder campesino sólo es una muestra más de la agresión sistemática que viven actualmente los pueblos mayas Q’eqchi, Poqomchi y Achi en el territorio de
Tezulutlán, tal y como ha sucedió en días reciente con el desalojo que vivieron los habitantes Q’eeqchi0 de la comunidad Monte Verde, en Livingston, Izabal, o la destrucción de cultivos efectuada por el Ingenio Chabil Utzaj en el Valle del Polochic. Finalmente, las comunidades del Territorio de Tezulutlán hacen un llamado a las organizaciones indígenas, campesinas, de mujeres, de derechos humanos, nacionales e internacionales, a solidarizarse con la comunidad Caliha, la familia de Tomás Quej y con la microrregión Ribaco, además de comprometerse con la lucha por la defensa de la madre tierra, la vida y el derecho humano al agua y el territorio.
Iglesias evangélicas de Chichicastenango realizaron la mañana
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos: El objetivo de la caminata fue orar en las calles para pedir a Dios que cese la criminalidad.
de pasado sábado una caminata para rogar a Dios por la paz de Guatemala, especialmente del departamento de Quiché, ya que en las últimas semanas la violencia se ha intensificado en varios municipios. Marlon Escobar, pastor de la Iglesia Adventista, de este municipio, dijo que la caminata fue una iniciativa de esa iglesia, a través del Ministerio de la Mujer; el objetivo fue orar en las calles para pedir a Dios que cese la criminalidad, como los hechos suscitados a inicios del año, cuando manifestantes quemaron las propiedades del Alcalde y de otros miembros de la Corporación municipal, señalados de cometer actos de corrupción. El entrevistado señaló que por los hechos de violencia que han ocurrido en Chichicastenango seguramente se verá mermado el turismo interna-
cional este año, por lo que piden al Ser Supremo que la paz y la tranquilidad se restablezcan, y nuevamente vuelva la confianza en los visitantes. La caminata dio inicio a las 8 de la mañana, en uno de los extremos de la ciudad y culminó en la sede de la iglesia adventista que se encuentra justo al otro extremo, de tal manera que el recorrido atravesó toda la población, pasó por el centro y se detuvo en punto estratégicos. En algunos comercios los participantes rezaron para pedir protección y seguridad, mientras que en el área de agencias bancarias el pastor clamó a Dios para que los guardias nunca tengan la necesidad de hacer uso de sus armas y que las personas que se dedican a robar y asaltar se abstengan de continuar con esas acciones y tengan temor de Dios.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El Rector exige el pisto que le dejaron de dar; pero nunca quiso alegar si Colom se hizo el listo
Guatemala, 5 de marzo de 2013 Página 10
Inglaterra es peor que Jalisco
Crisis en la Usac
E
l Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala está buscando intensamente apoyos para lograr que el gobierno le sitúe los fondos que no le fueron entregados a esa casa de estudios en los últimos años, puesto que la falta de recursos ha provocado una crisis de tal magnitud que tendrían que cerrarse varios programas. Ha recurrido a todas las instancias en busca de ayuda y ayer hizo una gestión que podría parecer tardía, puesto que al fin decidió acercarse a la gente de la UNE para pedir lo que nunca les pidió ni a Álvaro Colom ni a su todopoderosa mujer. Y es que fue en el gobierno de Colom cuando el Ministerio de Finanzas empezó a incumplir con la obligación constitucional de entregar a la Universidad de San Carlos el aporte consignado en nuestra Carta Magna. En esos momentos el Rector decidió “apechugar”, como decimos en buen chapín, en vez de elevar su voz en forma firme para exigir el cumplimiento de la ley y para asegurar que las funciones de la máxima casa de estudios de Guatemala no se vieran afectadas por la ausencia del dinero que le corresponde a la Usac. Creemos que si en ese momento el Rector Magnífico de la Universidad de San Carlos alerta a la comunidad académica del país del atropello dispuesto por las autoridades del gobierno y concretamente por el Presidente de la República y el Ministro de Finanzas, sin duda hubiera habido una amplia respuesta solidaria con las autoridades universitarias. Hay que decir que en ese gobierno por lo menos dos profesionales que pasaron por el Ministerio de Finanzas tuvieron que abandonar el puesto debido a las órdenes que recibían de la esposa del Presidente que llevaba los pantalones, por ello es que se trata de una responsabilidad compartida. No hay que ser genio ni economista para entender que cuando se dejan de cumplir las obligaciones financieras, se acumulan deudas que cuesta mucho pagar. No es lo mismo erogar anualmente una suma comprometida que, de la noche a la mañana, verse en la obligación de juntar el dinero para pagar cuotas atrasadas. Pero no hay muchos acreedores tan complacientes como el Rector que no se dio cuenta en aquellos años de que le estaba faltando el pago, mismo que ahora con razón reclama, pero obviando su propia responsabilidad en haber sido tan complaciente con aquella pareja que echó mano de los fondos públicos para montar una campaña política tan personal como ilegal. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
élebre es el dicho mexicano señalando que “Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata”. Mismo que ha inspirado a decenas de mariachis y fue el título de por lo menos una película. Hablando de colonialismo, resulta que los ingleses son peores que lo que dicen los habitantes del Estado de Guerrero de sí mismos, puesto que la forma en que se ha planteado la realización de un referéndum en Las Malvinas para este fin de semana es una clara muestra de la manipulación prepotente que violenta todo principio de derecho internacional y es una afrenta para las resoluciones de Naciones Unidas que plantean la solución pacífica del conflicto. Ese referéndum hay que reducirlo a una cuestión práctica. Si alguien le invade a usted un terreno y se apropia de él, sería el colmo que luego pretenda que sus hijos, nietos y demás parentela, también usurpadores, hagan una consulta popular para decidir de quién es el terreno en disputa. Por supuesto que los invasores y sus parientes van a votar a favor de quedarse con el pedazo
PUNTO DE VISTA
L
que se han robado. Pero si no contentos con ello advierten al legítimo propietario de la finca invadida que una vez realizado el referéndum o consulta popular, se van a armar hasta los dientes comprando poderosas armas que incluyan fusiles de asalto para atemorizar a los dueños que poseen los derechos reales, por supuesto que estamos frente a una situación que obligaría a que la justicia intervenga para ponerle fin al abuso y que evite la posible comisión de algún crimen. El derecho internacional no tiene fundamentos distintos a los del derecho de los pueblos, puesto que al fin de cuentas se trata de establecer normas que permitan la pacífica convivencia, sea entre personas naturales, jurídicas o Estados, en el caso del primero. Y es que abusivos hay en todos lados y en todos los estratos. Precisamente para contener a los abusivos, a los prepotentes que pisotean los derechos ajenos, es que se establecen las leyes que pretenden regular el comportamiento anormal de algunos que causan perjuicio a los demás. Ante la falta de razón y el temor a no poder imponer su colonialista criterio, los ingleses se aprestan a arrebatar lo que no pueden obtener por las buenas, conforme a derecho y por esa razón es que se inventan ese plebiscito en el que a sus súbditos, que han ocupado las lejanas islas Malvinas a las que
bautizaron como Falklands, se les pregunta si quieren consumar el despojo y quedarse con territorios que no les pertenecen. Y para que no quede la menor duda de hasta dónde piensan llegar con su actitud, envían parte de su flota para asegurar que si no es por la razón, sea por la fuerza que se consume la acción de colonialismo que no tiene explicación, mucho menos cabida, a estas alturas del tercer milenio cuando ya pasó la época en que una potencia se arrogaba el derecho de adueñarse de lo que quisiera, pisoteando dignidades y soberanías que nunca respetó. El derecho internacional vigente no permite ese tipo de comportamientos y debe exigirse a Naciones Unidas el cumplimiento de sus propias normas para evitar el abuso. La libre determinación de los pueblos, principio en el que los ingleses quieren cimentar el robo de Las Malvinas, no procede en casos como éste y así se establece con toda claridad en el conjunto de normas que regulan las relaciones entre Estados y su pacífica convivencia. Si algunos guatemaltecos quisieran repetir la aventura de Ydígoras y sentar plaza en Benque Viejo para luego hacer un referéndum que les diera soberanía sobre ese pedazo de Belice, los sacan a punta de reata sin miramientos ni contemplaciones. Exactamente lo mismo están haciendo los pérfidos ingleses ahora en Las Malvinas.
De la corrupción pasamos al cinismo
as contradicciones, los hechos fue la adjudicación de la compra directa insólitos y las preguntas sin res(porque no hubo otros “oferentes”) a un puesta se han vuelto cosa común con capital registrado de Q2 Francisco Cáceres Barrios comerciante en el actuar de las autoridades mil, de un contrato por Q1.9 millones por constituidas en Guatemala. Día tras día la venta de 108 mil 978 libras de pollo. fracaceres@lahora.com.gt la población guatemalteca se asombra al ¿Increíble, verdad? Pero la oficina pública enterarse que un reo, en vez de estar adenque requirió de tan considerable cantidad tro de la cárcel cumpliendo su condena, anda tranquilamente de libras de pollo, no fue la cocina de algún hospital nacional por las calles en vehículo blindado y hasta con guardaespal- o una dependencia con el fin específico de brindar asistencia das, disfrutando de un “permiso” especial concedido por las social con alimentos a tanta población hambrienta o necesitada autoridades del centro penal, y sin haber salido todavía de de nutrirse bien. su asombro, ese mismo pueblo observa cómo un vehículo No, vaya usted a saber por qué, la entidad compradora fue la de la Policía, encargado de vigilar que no se cometan delitos Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la de ninguna especie, se detiene a platicar amigablemente con Presidencia –SAAS– no para darle de comer a tanto guardia un expendedor e importador de gasolina de contrabando en presidencial, guardaespaldas, motorista, guardián o agente depósitos plásticos. de seguridad de la cada vez más grande cúpula que goza priSi algún extranjero se entera de lo anterior podrá considerarlo vilegiadamente de la misma, mientras el pueblo sigue siendo increíble, insólito o inverosímil, a pesar que todavía falta el víctima de la implacable delincuencia común u organizada. ingrediente final de la historia, pues cuando el hábil reportero ¿Del precio al que se adquirió el pollo? Olvídese, mientras aborda al actor principal inquiriéndole acerca de su compor- usted estimado lector seguramente lo puede comprar muchítamiento, responde con la más increíble de las mentiras dicha simo más barato al menudeo, el promedio por libra del pollo con la más absoluta de las desvergüenzas. Y pensar que el par adquirido con la desconocida distribuidora o productora de ejemplos antes citados resultan pálidos ante la corrupción ascendió a Q15.85 la libra. Mientras todo esto acontece entre imperante. “Aún hay más” decía el presentador mejicano Raúl muros palaciegos, allá en el patio, siguen montándose cuantos Velasco. espectáculos sean necesarios, a los que nunca faltan cámaras Y digo lo anterior porque cualquier cosa puede ocurrir en de televisión y fotográficas para dejar testimonio de que el nuestros hospitales, en la construcción de una escuelita, no Gobierno está aunando “esfuerzos conjuntos para establecer digamos en la colocación de asfalto a una carretera, aunque líneas interinstitucionales para combatir la corrupción”. ¿Eso hay cosas que rompen todos los parámetros establecidos, como no es haber llegado al cinismo? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
A
¿Qué hacer para atraer inversión?
lgunas de las contantes luchas que han mantenido los últimos gobiernos es la de posicionar a Guatemala como un lugar atractivo, para que capitales extranjeros inviertan en el país. Pero definitivamente esto no es fácil, puesto que, en el mundo existe una competencia entre países, regiones y bloques económicos por captar los recursos de los inversionistas. Una postura netamente teórica, sobre los determinantes de la inversión, es la que desarrolló John Maynard Keynes. Este destacado economista afirmaba que los factores que determinan el nivel de inversión en una economía son: la tasa de interés y la eficiencia marginal del capital. Esta última se entiende como la relación entre una unidad de capital y el costo de producir esta unidad, es preciso hacer la salvedad que, esta teoría fue desarrollada décadas antes del inicio de la globalización. Como consecuencia del surgimiento de la mundialización de la economía en la década de los ochentas, algunas instituciones supranacionales se han dedicado a elaborar ciertos índices, lo anterior, con la finalidad de medir la competitividad de las economías o el clima de negocios que existe en los distintos Estados. Esto sin duda es una marca país, misma que sirve de referencia a la mayoría de inversionistas alrededor del mundo. Para realizar un correcto análisis, no debe hacerse por separado, dado que no es un secreto que tanto la teoría económica como la construcción de estos índices, se enfocan en localizar y cuantificar los menores costos de operación, para que la inversión de los capitales sean lo más seguro y productivo posible. Entonces, bajo las perspectivas que implantan los índices a los inversionistas extranjeros -dicho sea de paso, no bien calificados-, es necesario concentrarnos en mejorar en estos aspectos y en algunos otros de carácter estructural que se encuentran implícitos en estas mediciones. Por otra parte, no hay que dejarse llevar por macro ci-
fras, en las que algunos tratan de evidenciar que la Inversión Extranjera Directa –IEDcrece, puesto que, muchas veces se oculta que estas son destinadas a comprar empresas ya existentes en los países. Este caso lo vivió nuestro vecino país de México, pues en la década de los noventas y primeros años del dos mil, muchos inversionistas compraron bancos y algunas otras empresas locales, creando de esta manera expectativas falsas. Por su parte, el actual Gobierno de Guatemala, ha realizado giras en el extranjero para intentar atraer inversión, siendo los dos últimos destinos España y México. Evidentemente, el objetivo principal de estas visitas, es conseguir que capitales extranjeros se interesen en impulsar mega proyectos en el país. Bajo la coyuntura actual, opino que es muy buen punto de partida atraer inversiones encaminadas a favorecer en gran medida la dinámica de la economía local. Sin embargo, debe tenerse el cuidado de no cometer los errores que nos han acompañado en negociaciones pasadas, pues la mayoría de veces se han abierto las puertas del país a la inversión, pero esto no se ha traducido en oportunidades de desarrollo para la mayoría de guatemaltecos. En resumen, si se desea captar una inversión extranjera directa sostenible en el largo plazo, debe invertirse en capital humano -educación, salud y alimentación- y en la mejora de la infraestructura productiva, máxime en el interior del país. También, el Gobierno está obligado a mejorar sus sistemas de operación, dado que la burocracia genera un costo muy elevado a las inversiones y muchas veces se convierte en obstáculo de la misma. Entonces las tareas pendientes que tenemos como país para tener capacidad de absorber futuras inversiones son: la mejora de la mano de obra, desarrollar una infraestructura productiva adecuada y la facilitación de los procedimientos en las instituciones gubernamentales.
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 11
Mientras se roben todo, Guatemala no tiene futuro
E
s tan de todos los días mayores a las que ofrecían los sinque nos cuesta visualivergüenzas cabezones de las entizar la realidad de lo que dades financieras que han parado Pedro Pablo Marroquín Pérez la corrupción represenen la quiebra. Abiertamente dicen ta para nuestro país, pero unos los financistas, y/o quienes adepmarroquin@lahora.com.gt días fuera de Guatemala me han más de ser financistas terminan permitido materializar lo que se siendo altos funcionarios, que el puede lograr cuando el dinero de secreto es una efectiva repartición los contribuyentes es bien invertido, aún en un país de los panes para todos y que desde la campaña se le con casos de corrupción, como España, pero nunca pone nombre y apellido a los contratos y concesiones en la cantidad y en la manera descarada que se dan para pagar las deudas del financiamiento. en nuestro país porque las instituciones, el ciudadano Pretender ahora que por un ataque de moralidad y la justicia española no están en trapos de cucaracha cambie este sistema, es pecar de iluso. La única escomo nosotros. peranza para Guatemala es que algún día los picaros En 2009 el Presupuesto General de la Nación era de que mediante el tráfico de influencias han financiado Q49 mil millones y en 2013 tenemos un presupuesto campañas y con ello se han ganado el derecho de ser los de 67 mil millones de quetzales, lo que representa un beneficiados con los millones del presupuesto terminen incremento del 36%. ¿Se ha puesto a pensar usted cómo en la cárcel, pero esa es una tarea titánica si se piensa que sería la Guatemala de 2014 y del futuro si de los millones generalmente quien juega en esas ligas, también invierte que conforman el presupuesto, al menos el 50% llegara a para controlar a los operadores de justicia. donde tiene que llegar y se gastara e invirtiera correctaGuatemala no tiene futuro por muchas razones, pero a mente? ¿Cómo se explican los lectores que a pesar de los mi juicio, la principal es porque nunca habrá presupuesabultados y desfinanciados presupuestos, de millones to que alcance para invertir en el país y en nuestra gente, en deuda externa y deuda flotante, somos un país con porque todo se usa solo para satisfacer los intereses de tremendas carencias en salud, educación, seguridad e muchos pícaros. En la vida no se puede quedar bien con infraestructura? ¿A lo largo de nuestra historia, en los Dios y con el diablo, pero aquí algunos sirven al diablo bolsillos de quién ha parado ese dinero? con una mano, golpeándose el pecho ante Dios con la Un exfuncionario de la Organización Internacional otra antes de comulgar con rostro contrito. para las Migraciones (OIM) decía que en Guatemala no Aquí quien hace los negocios, paga los mariachis y por hay obra sin sobra, pero resulta que estaba equivocado tanto le cantan la canción que le plazca. Este Gobierno porque en Guatemala todo es sobra y nada de obra. es igual de corrupto que los anteriores; ahora les tocan La antigua justificación de los políticos de turno y de sus cuatro años de fama y su alianza con los miembros los empresarios que han hecho y hacen negocios con del sector “privado” que nunca fallan a la cita, dejando el Estado, ya sean éstos los de siempre o emergentes, es su nombre plasmado en la lista de los que han lucrado que se podía robar “pero no tanto”. Ahora ya ni guardan con el hambre y necesidad de la gente. las apariencias porque conceptos como honor y honra Quedará en su conciencia, pero también en la no tienen ningún valor. nuestra porque no hemos luchado, como una sola Los funcionarios y empresarios, a través de la inversión nación que se levanta y cae junta, por una mejor que se hace en las campañas, pactan tasas de retorno Guatemala.
L
Tekum Umam, héroe de papel
as figuras míticas se edifican daría al mismo Estado, era el tiempo con un pasado lo suficientede la amenaza comunista mundial y mente lejano para que perGuatemala no era excepción. Enarbolar Julio Donis duren siempre en el presente, a un guerrero Kiché tenía pues el doble son recursos ideológicos que articulan propósito de dotar de moral a las tropas el poder hegemónico para imponer su y a la vez de implementar una figura que noción de verdad, para oscurecer las aludiera a un nacionalismo que hiciera causas de hechos que les impugnan. Ese frente al inminente comunismo. Sin pretérito de tales semidioses incluye batallas y actos heroicos embargo, el famoso Tekum no existió en realidad, fue todo así como acciones que sobrepasan su misma condición huma- obra de una fina impostura dotada de un falso patriotismo y na. La función de esas formas de ficción que también pueden de una nueva recarga de neocolonialidad, a cargo de persoser relatos o leyendas, es simbólica pues moldea y fija una najes neocriollos promotores de una figura que surge a su vez distorsión de la realidad en el imaginario colectivo; y es política de otra tergiversación anterior. Era la primera mitad de siglo porque como dije, se construyen y se imponen hegemonías XVI en los territorios colonizados en América Central y las que anulan posiciones y grupos sociales completos. Por estas insurrecciones Kakchikeles y Kichés empezaban a atentar latitudes guatemaltecas, la identidad nacional como muchos contra el poder establecido, la opción de la violencia debía lo asumen y pocos lo entienden, se confunde con la nostalgia acompañarse de acciones más sutiles como las que la iglesia por una serie de tradiciones que para nada tienen que ver con Católica siempre ha sabido desarrollar. El Baile de la Conquista la conformación histórica y cultural de este país. Así pues como versión distorsionada de la Danza de Moros y Cristianos nunca falta el que añora una marca de pollo masificado como fue una de aquellas argucias diseñadas por curas cuya misión elemento identitario, o el que cree que el evento de fuegos ar- era el sometimiento de la población indígena como “hijos tificiales al final de año, que la misma marca de pollo difunde, de dios”. La versión de ese Baile que exalta la derrota de los forma parte de una especie de legado cultural. La posibilidad indígenas en lugares como los llanos del Pinal y de Urbina, se de una identidad nacional fue distorsionada irreparablemente difundió atendiendo las necesidades coloniales de aculturapor la memoria que borró el proceso de colonización, y hoy se ción y se convirtió en un referente mítico que escenificaba la sostiene sobre el combo de alegorías patrióticas que incluyen muerte de un guerrero de nombre Tekum Umam, un héroe ave, árbol, himno, instrumento musical y héroe, en una lata que no existió en la realidad, pero que fue convenientemente del “todos somos iguales”. Por el año sesenta del siglo pasado, creado. Guillermo Paz Cárcamo, es la persona responsable de la exaltación por el llamado héroe nacional Tekum Umam contribuir de manera certera y seria, a desenmascarar aquella quedó decretada por el Congreso Nacional, edificando a partir quimera a través de una investigación que dio por resultado de allí la figura de un superhombre Kiché que se enfrentó al el libro “La Máscara de Tekum”. Pasaron siglos desde aquella conquistador Pedro de Alvarado pero que murió en la batalla. invención ficticia y mientras otras culturas tuvieron sus titaEra el tiempo de Miguel Ydígoras Fuentes, era la época en que nes de carne y hueso, Guatemala le levantaba una escultura lo militar se afianzaba como un poder supremo que desbor- superlativa a un héroe de papel.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 5 de marzo de 2013
opinión
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
Metamorfosis fiscal
L
os nuevos escenarios que se despliegan en la delicada temática tributaria y de la productividad nacional, nos plantean una coyuntura muy propicia para promover una reforma fiscal a fondo y permanente. Hablo en serio. No me refiero a la reforma que, parcialmente, se aprobó a inicios del 2012 cuyas enmiendas tienen el aspecto de una frazada de retazos, pantalón parchado. Estamos en buen momento por varias razones. La primera razón es de tipo político partidista. Cada nuevo gobierno implementa “sus” reformas y el siguiente gobierno –generalmente de la oposición– deroga esas reformas e implementa las propias (flat tax por ejemplo). En otras palabras la normativa nueva se adapta a meros intereses partidistas. Así no se puede establecer sólido sistema fiscal que establezca las reglas claras que garanticen y promueven la inversión a largo plazo con visión de nación. No sabemos a ciencia cierta quién, de los que ahora se insinúan, va a triunfar en el próximo proceso eleccionario. Por eso la reforma que propongo estaría inmunizada de intereses particulares, o sea sería “políticamente neutra”. Sería una herramienta útil para el nuevo gobierno. Como digo, faltan dos años y medio para definir al nuevo Presidente, por ende hay tiempo suficiente para que los diputados, inspirados en fervor nacionalista (¡por favor, alguna vez!) promuevan una reforma integral y articulada que comprenda diferentes ángulos: 1) Equilibrio en cuanto a la participación justa que corresponde a cada ciudadano; es claro que todos debemos contribuir al sostenimiento de la cosa pública pero debe encontrarse un punto de balance donde no se desmotive la inversión. 2) Barato y eficiente de tal forma que provea al Estado de los fondos necesarios para sus actividades. Cuál es el marco de su actividad y cómo manejan los funcionarios esos fondos son harina de otro costal aunque de la misma bodega. 3) Fácil en cuanto al cálculo, el pago y el control, evitando trámites engorrosos y conectando los procedimientos a las nuevas tecnologías que emergen. 3) Celeridad en los procedimientos de revisión y cobro, en su caso. En este sentido la reforma de amplio espectro se debe extender a otros ámbitos como lo son el procedimiento administrativo interno y, especialmente, al proceso contencioso administrativo ya que las Salas que tienen a su cargo resolver estas acciones acumulan un atraso mayor de 6 años; imagínese cuánto pierde el fisco con estos procedimientos aletargados. 4) Compartir el control con los propios ciudadanos por medio de las facturas; en este sentido se debe ampliar el criterio de los gastos deducibles de manera que incluya, de alguna forma, aquellos gastos que se hagan aunque no estén directamente relacionados con la producción de la renta (Ej. Gastos en restaurantes, en bienes personales, en recreación, etc.) En otras palabras haciendo “útil” cada factura, de esa forma cada contribuyente será quien la exija a quien le venda producto o servicio. 5) Armonizar todo el engranaje tributario de manera integral; por ejemplo los impuestos de importación (y mejor control de aduanas), impuestos inmobiliarios (IUSI) y los de traspasos de esos bienes (IVA y timbres) de manera que, lejos de ser un freno o un incentivo de elusión, promuevan la inversión y el desarrollo. La metamorfosis fiscal debe estructurarse escuchando a los que saben; en ese contexto se debe convocar a los diferentes sectores para que abiertamente emitan su opinión; todos tienen ese derecho aunque no todos vayan a estar de acuerdo. Estamos a tiempo para proyectar una normativa fiscal, libre de impugnaciones, que aplicará a partir del nuevo gobierno, cualquiera que gane.
“
Orhan Pamuk: “El libro negro” (II)
Encontrarse sólo con los rastros en tradición y la “modernidad”; su gente, lugar de con los recuerdos en sí se calles, edificios, mezquitas, pasadizos, parece a mirar con lágrimas en los cines, cafés, callejones, puentes… René Leiva ojos la huella que ha dejado en un La búsqueda de Rüya lleva a Galip sillón vuestra amante después de abanpor caminos trazados que pocos han donaros para no volver más.” (O.P.) transitado, por pistas encubiertas en Cómo la desaparición de “algo” - - la los artículos de Celal (quien también propia esposa en esta historia - -, así El libro negro, cómo no, ha desaparecido por voluntad propia), sea bajo toda clase se sospechas vagas, arcano de la identidad, individual está hecho de recuerdos, al además de desviar la rutina, otorga una y colectiva a la vez; el yo (los yos) y el nueva dimensión a recuerdos que se remembranzas, impresio- otro; el yo en el otro y viceversa. La ignoraba poseer, que, en la calma y la nes, imaginaciones, con- identidad (cualquiera que fuese y en confianza rutinarias, apenas esboza- jeturas, interpretaciones cualquier parte) dividida, escindida, ban un pasado reciente sin demasiados compartida… de indicios, pretendidas multiplicada, enigmas ni opacidades. Así comienza el La identidad - -¿idéntica a qué? - - como certezas, adivinanzas, una construcción asimétrica y desnivemisterio que no tiene comienzo. búsquedas de signifi- lada, hecha con materiales de variado De pronto la ausencia es una semilla que fecunda el terreno de la memoria con cados obvios u ocultos, origen e importancia; espejo que refleja vegetación nueva aunque no necesariarevés o envés de una adivinanza enlecturas de huellas y de el mente grata. mascarada. rostros y de letras en “…El relato del enamorado que se conEl libro negro, cómo no, está hecho de esas caras anónimas. vierte en otro al perderse por las calles recuerdos, remembranzas, impresiones, imaginaciones, conjeturas, interpretade Estambul.” “La única manera en que ciones de indicios, pretendidas certezas, alguien puede ser él mismo es siendo adivinanzas, búsquedas de significados obvios u ocultos, otro o perdiéndose en las historias de otro…” lecturas de huellas y de rostros y de letras en esas caras Un libro ¿negro? revelador de que todo ¿todo? está escrito, anónimas. pero hay que buscarlo y saber leerlo… Y bien mirado, Protagonismo geográfico, fisicoquímico, político his- cualquier cosa puede ser el texto que desea ser encontrado tórico, a veces onírico de la ciudad, Estambul, entre la y descifrado… Juego y trampa a la vez.
Iustitía & Ratio
“
Los fracasos gubernamentales perjudican a la población
El poder no corrompe; el encuentre libre de culpa que lance poder desenmascara” la primera piedra, tampoco el ConRubén Blades greso está compuesto por angelitos. No se puede considerar sa¿Cuál es nuestra situación entonces? Gladys Monterroso tisfactorio el fracaso de un gobierno, Que el Ejecutivo se ha sumido en ni siquiera por sus enemigos, ya que su propio fracaso producto de lulicgla@yahoo.es con cada revés quien pierde es la chas internas y de pago de favores sociedad, veamos la famosa supereconómicos de quien viniera; entre tortilla, un año después se reconoce ellos dinero de dudosa procedencia, el enorme fiasco de dicho programa, En el tema seguridad, en y que el Crimen Organizado, ese que los dos primeros meses a la luz del día manda a matar a una demasiado tiempo para un pueblo que muere de desnutrición, sin embargo, el se incrementaron las abogada, es quien realmente tiene las desastre era evidente. muertes violentas, pero riendas de los poderes del Estado, acá En el tema seguridad, en los dos un secreto a voces, los tres Organisel presidente sostiene es primeros meses se incrementaron las mos, y demás instituciones públicas muertes violentas, pero el Presidente que “en comparación con se encuentran permeadas, y ojo, no enero y febrero tenemos solamente es un problema del Sector sostiene que “en comparación con enero y febrero tenemos menos incidentes menos incidentes delicti- Púbico, el problema es mayor ya que en delictivos”, si apenas llevamos 5 días del privado también ha penetrado, por vos”, si apenas llevamos lo mes de marzo, ¿A base de que medición lo que la solución no es fácil, se trata de realiza su sorprendente declaración? 5 días del mes de marzo, concientización de quienes han caído Agregando que “el viernes tuvimos una ¿A base de que medición en sus redes. El fracaso del gobierno, sensible baja en los homicidios” Qué realiza su sorprendente tienen su génesis desde antes que el PP buenas noticias, un día bajaron sensideclaración? llegara al poder, ya que llegó con demablemente los homicidios, ¿Y los demás siados compromisos de todo tipo, pero días? Dentro del mismo contexto de ¿Existirá voluntad de cambiar nuestro los fracasos gubernamentales, aunque negro presente? A mi criterio solamente los aliados medios de comunicación endulcen la nota, modificando la Ley Electoral y de Partidos Políticos quienes votaron por la mancuerna presidencial, fue por- principiaríamos a curar el cáncer que nos corroe, y que estaban hartos de la inseguridad, sin embargo un entre los variados puntos, tres son fundamentales, a) año después, no cabe duda que la inseguridad nos tiene Publicidad, pagada por el Estado a todos los partidos de rodillas. Sin embargo la Vicepresidenta asegura que en la misma proporción, b) Diputados electos por perel sistema de Justicia, el MP y la PNC, se encuentran sona no por planilla, y c) Autodepuración en algunos infiltrados por el Crimen Organizado, ¿Y el Ejecutivo medios de comunicación que juegan al caballo ganador, no? Las noticias han sido alarmantes de los nexos del sin importar el costo que la sociedad pague por su falta Ejecutivo con el Crimen Organizado, así que el que se de objetividad.
Guatemala, martes 5 de marzo de 2013
Sin una familia, el hombre, solo en el mundo, tiembla de frío. Página 13
BELICE LUCES Y SOMBRAS EN EL DIFERENDO TERRITORIAL ACUERDO ESPECIAL INCONSTITUCIONAL LA CONSULTA POPULAR, SUS ASPECTOS NEGATIVOS PARTE VII Y ÚLTIMA Julio Roberto Bermejo González*
Sobre el decreto 31-2010 del Congreso de la República emitido el 9 de septiembre de 2010, parece ser que los señores diputados ignoran cuáles son las disposiciones legales aplicables en relación al reclamo territorial de Guatemala. ¿Por qué se señala lo anterior? En primer lugar, porque se aprueba la ilegal actuación política del Organismo Ejecutivo al comprometer a Guatemala a someter el histórico diferendo territorial con Belice a un fallo definitivo e inapelable de la Corte Internacional de Justicia, sabiendo que tal fallo no puede tener el carácter de Acuerdo Definitivo a que hace referencia el artículo 19 transitorio de la Constitución Política. Todo acuerdo definitivo supone la confluencia soberana de dos o más voluntades sobre una controversia y el fallo que pueda emitir la Corte Internacional de Justicia no tiene ese carácter, sino representa el sometimiento de dos o más partes a la decisión de un tercero, que puede ser una instancia internacional, como lo es la Corte Internacional de Justicia. En segundo lugar, porque el artículo 5 del citado Decreto propone que la consulta que se debe hacer al pueblo de Guatemala, es sobre si está de acuerdo a que la solución definitiva sobre el diferendo territorial, insular y marítimo sea sometido a la Corte Internacional de Justicia y que sea ésta la que defina las fronteras de los respectivos territorios. El Congreso de la Republica no puede emitir leyes contrarias a la Constitución Política y como consecuencia este decreto es inconstitucional y corresponde que lo derogue el mismo Congreso y emita otro que esté conforme con la normativa contenida en la Constitución Política de la Republica. Finalmente, es oportuno destacar nuevamente que Belice está dando muestra de no querer que el pueblo de Belice apruebe en una consulta popular llevar el caso a conocimiento de la Corte Internacional de Justicia, al aprobar una ley que exige una participación ciudadana de por lo menos el 60% para que las consultas populares tengan validez, sabiendo que en casos anteriores no se
ha llegado al 30 o 35% de asistencia ciudadana. ¿Quién con una luz se pierde? Con estos antecedentes, es inexplicable que Guatemala gaste 250 o más millones de quetzales para sacar adelante la consulta popular, sabiendo o debiendo presumir que Belice no aprobará en su consulta popular llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia. Además gastar US$100,000.00 equivalentes a Q800,000.00 en honorarios de abogados y gastos obligados del juicio. Pero en el caso de Guatemala, lo más importante es que siendo inconstitucional el Decreto 31-2010 del Congreso de la República, este debe ser derogado y con ello se termina el mandato de ir a una consulta popular. Esta sería una posición digna que le correspondería asumir al Congreso de la Republica. En todo caso si el Presidente de la Republica insistiera en que la consulta popular se realice, el pueblo debe votar No, porque el fallo de la Corte Internacional de Justicia, tal como está el caso actualmente, podría ser adverso en cuanto a la reclamación territorial y ello se proyectaría al ámbito de la reclamación insular y marítima. El procedimiento de someterse a un fallo de la Corte Internacional de Justicia ha sido apoyado y presionado por la OEA, sin importarle cómo quedarían los derechos históricos de Guatemala sobre su reclamación territorial y sería saludable que mejor orientara sus acciones y su capacidad de presión hacia que haya un arreglo directo y justo entre Guatemala y Belice, a través de una negociación en la que las partes se reconozcan sus derechos legítimos, todo dentro de una negociación equilibrada. Lo anterior si estaría dentro del marco legal señalado en la Constitución Política de la Republica. En entrevista otorgada por el señor Ministro de Relaciones Exteriores (El Periódico, martes 19 de febrero 2013) simplemente le preocupa y lo destaca como una ganancia, que Guatemala alcanzará estabilidad en sus relaciones internacionales y que al fallar la Corte Internacional de Justicia los guatemaltecos deberíamos estar
André Maurois
1885-1967. Seudónimo de Émile Herzog, biógrafo, novelista y ensayista francés.
satisfechos porque se habría solventado un diferendo y que en todo ello el territorio es solo un medio. Es una visión del problema muy corta, muy estrecha y pone de manifiesto que a los ojos del Gobierno de Guatemala no hay confianza en que el fallo pueda ser favorable a Guatemala. Un columnista (El Periódico lunes 25 de febrero de 2013) señala: “Guatemala no debe desviarse del objetivo de zanjar jurídicamente el diferendo con Belice” y señala además que un fallo de la Corte Internacional de Justicia afirmaría la base de una relación de beneficio mutuo entre Guatemala y Belice. Si el objetivo fuera solo zanjar jurídicamente el diferendo, se expone a Guatemala a que por un fallo de la Corte Internacional de Justicia pueda perder su reclamación sobre el territorio que ocupa Belice y con ello pierda consecuentemente su reclamación insular y marítima. Sería mejor que Guatemala continuara con una negociación seria sobre los diferentes aspectos contemplados en el diferendo, tal como se desprende del texto del artículo 19 transitorio de la Constitución Política de Guatemala; además, sería ocioso y antipatriótico que Guatemala gaste 250 millones o más por sacar adelante una consulta popular y además una cantidad extraordinaria de dólares para pago de honorarios y gastos diversos que la conducción del juicio requiere y todo sabiendo, o debiendo saber, que Belice no tiene voluntad de ir a un fallo de la Corte Internacional de Justicia, porque la consulta popular que realice no la autorizará. Los países amigos de Guatemala deben comprender que se percibe que hay organismos internacionales que tienen interés en que se resuelva pronto el caso sin importarle como queden los derechos territoriales de Guatemala. Ya se han sugerido las acciones políticas que Guatemala podría tomar para reorientar la situación en que la han colocado. Finalmente, no comparto la afirmación de otro columnista que señaló “Guatemala tiene mucho que ganar y poco que perder…”. Tampoco comparto la afirmación de otro columnista que al referirse al costo de la consulta popular señaló: “de manera que un ahorro mal entendido resultaría injustificado”. El pueblo de Guatemala merece tener una información cierta sobre las ampliaciones favorables y desfavorables que concurren en el caso del diferendo territorial entre Guatemala y Belice. *Doctor en Derecho *Exintegrante del Consejo de Belice R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Estado general del presidente venezolano delicado
Gordillo, a juicio por delincuencia organizada y lavado
Lucha por la presidencia sigue cerrada entre ARENA y el FMLN
Actualidad Lorena Minervini: “Junto a Biblias también son vendidas armas” Actualidad Reclusos denuncian cobros de hasta Q150 mil para su traslado Opinión Intentos de cortar el cordón presidencial
Descuido causó gran daño en el Nacional
Honduras presentó propuesta de cosoberanía para Golfo de Fonseca
Vendían mochilas desde una ´boutique´
Opinión La modernidad se salió de cauce… Editorial Medida de hecho
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
10367
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
10378
José Ordóñez Domingo solicitó cambio de su nombre por el de Halan Alfredo Ordóñez Domingo, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio La Cruz, San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango. 21-01-2013. Licenciado José Francisco Lainez López, Abogado y Notario col. 11291. 04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
MAYDELY MERCEDES SÁNCHEZ ENRIQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYDELY MERCEDES CORONADO ENRÍQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 29 de enero 2,013. Lic. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792. 04, 18 Feb.; 05 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10383
Eharlyne Jhothsselyne Reyes Orellana inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Joselyn Aracely Orellana del Cid. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaria 7ª Avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala, 28 de enero de 2013. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Colegiada 2006. 04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10384
Sergio Guillermo Perusina Barrios inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Sergio Guillermo Perussina Barrios. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª. Avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala 28 de enero de 2013. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Colegiada 2006. 04, 18 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10385
Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en 7ª. Av. 7-64 Z. 2, ciudad Capital, se presentó RIGOBERTO ALVARADO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de: RIGOBERTO LÓPEZ ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto. Abogado y Notario Col. 10358. 04, 18 Feb.; 05 Mar./2013
/
P á g . 1 4
Suchitepéquez, 23 de Enero de 2013. Licda. Ruth Dalila Ruano Sopón. Col. 13699. 10395 04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACKELIN MISHEL RAMIREZ DE PAZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JACKELIN MISHEL ARAGÓN DE PAZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, catorce de enero del año dos mil trece. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545 10396
04, 18 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA JOSÉ RAMÍREZ DE PAZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JOSÉ ARAGÓN DE PAZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, catorce de enero del año dos mil trece. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 10397
04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Toribio Maeda Villanueva, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Toribio Alfonso Maeda Villanueva. Oposición en ruta siete, seis guión cuarenta y dos, oficina cuatrocientos tres, zona cuatro, Ciudad de Guatemala por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de Enero del año dos mil trece, Lic. Juan Carlos Conde Vega. Notario. Col. 17,353. 10399
04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Irma Yolanda Juárez Ramírez, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MELANNY JESSENIA ABIGHAYL LÓPEZ JUAREZ, por MELANY YESENIA ABIGAIL BATRES JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 de enero de 2013. Licda. Nora Leticia Marroquín Orellana de Ruiz, Abogada y Notaria, Col. 3,916. 7ª. Av. 7-78, Z.4. Edificio “Centroamericano” 9º. Niv. Of. 906. 10425
04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Irma Yolanda Juárez Ramírez, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija KENIA NOEMÍ LÓPEZ JUAREZ por el de KENIA NOEMÍ BATRES JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 de enero de 2013. Licda. Nora Leticia Marroquín Orellana de Ruiz, Abogada y Notaria. Col. 3,916. 7ª. Av. 7-78, Z.4 Edificio “Centroamericano” 9º. Niv. Of. 906. 10426
04, 18 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficinA ubicada en 4ª. Av. 12-07, 2do. Niv. Of. 204, zona 1 de Guatemala, se presentó MARLEN IRAZEMA RODRÍGUEZ MÉRIDA, a solicitar el cambio de nombre de su hija menor de edad BABILONIA RANGEL RODRÍGUEZ por el de BABY RANGEL RODRÍGUEZ, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 25 de enero del 2,013. Lic. Jacobo Adrián Álvarez Marroquín Col. 5232. 10386 04, 18 Feb., 05 Mar./2013
09049-2012-00999. Of. 2a. GEIDI LILIANA SALANIC LEPE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por HEIDI ILIANA SALANIC LEPE. Efectos legales, se hace publicación. Advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. De 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 16-01-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 10642
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10391
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. Olga Isabeth Ortiz Pérez, solicita cambio de nombre por el de Olga Elizabeth Ortiz Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, febrero 11 del año 2,013.10939 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó Carmen Adilia López Maldonado a solicitar cambio de su nombre por el de Carmen Adilia Castañeda Maldonado. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango enero 30 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10953 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
A mi Oficina, ubicada en séptima calle quince guión treinta y seis, zona uno, Quetzaltenango, se presentó Fermín Chávez Pérez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Herman Fermín Chávez Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de octubre del 2,012. Lic. Teodomiro Leonel Cifuentes Morales. Notario, Col. 4,420. 04, 18 Feb.; 05 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERMINIA MARROQUÍN LAVARREDA y/o ANA PAULA IXMUCANÉ MARROQUÍN LAVARREDA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PAULA IXMUCANÉ MARROQUÍN LAVARREDAD. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 4-14, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango,
08, 18 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mis oficios JUANA MONTEJO JUÁREZ, inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre, por el de ROSA MONTEJO VALDÉZ. Para efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, 18 de enero de 2013.- Ave. Reforma 10-01 zona 10. Ciudad de Guatemala. Edif. Reforma Montufar Of.801. LIC. WALTER ANIBAL LARIOS AGUILAR ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 16477. Tel. 2440-3090. 04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10393
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
SILVIA HONESTINA COC ULIN solicita cambio de nombre por SILVIA HONESTINA REYES ULIN, emplazo quienes se consideren afectados presentarse a mi notaría en 3ª. Avenida 4-28 zona 1 Santo Domingo Suchitepéquez. Guatemala 29 enero 2013. Lic. Marvin Rolando Asención Xocol, Colegiado 15,879. 10368 04, 18 Feb., 05 Mar./2012
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a r z o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
5
10954
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó Abner Randal Vicente Cifuentes a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Abner Randy de León Cifuentes. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 18 de 2013. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10955
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 Quetzaltenango se presentó SANTOS ESCOBAR ROMERO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CRISANTA ESCOBAR ROMERO. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diciembre 22 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10956
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 Quetzaltenango se presentó ROBÉL EMILIO RODAS DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por ROEL EMILIO RODAS DÍAZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diciembre 15 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10957
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó DOMINGA SANCHEZ GARCÍA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DOMINGA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10958 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó MARIA JUANA LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIA JUANA VILLAGRÉZ HERNÁNDEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10959 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó ISABELA LÓPEZ HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ISABEL VILLAGRÉZ HERNÁNDEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10960
19 Feb. 5,20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10961
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó PEDRO LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de PEDRO VILLAGRÉZ SANCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó CLARA SUSANA AGUILAR SANCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CLARA SUSANA AGUILAR SÁNCHEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10962 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó REGINALDO BELIZARIO LÓPEZ DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de REGINALDO BELIZARIO RODAS DÍAZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 27 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 10963 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó JACINTA RALAC CUX a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA JACINTA RALAC CUX. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango octubre 13 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10965 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10966
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1, Quetzaltenango se presentó AUDILIO ISAAC TEBALAN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de AUDILIO ISAAC TEVALÁN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diciembre 1 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb. 5,20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 Calle “A” 10-37 zona 1 Oficina 205 ciudad, se presentó ANTONIO PASCUAL GONZÁLEZ Y/O ANTONIO ANTONIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2013.LIC.MARIO ERIC PINEDA REQUENA. Notario. Colegiado 11,220. 10968 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó TRINIDAD HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de TRINIDAD LÓPEZ HERNÁNDEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 13 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10970 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 de Quetzaltenango se presentó CATALINA GÓMEZ CABRERA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CATARINA GÓMEZ LÓPEZ. Oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, noviembre 3 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 15
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10971
Roderico Eulalio Recinos Herrera, solicita su cambio de nombre por el de: Roderico Eulalio Herrera Recinos. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de febrero de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 19 Feb. 5, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 15 calle “A” 14-44 zona 10 Edificio Mariamelia 7 nivel oficina 702 ciudad Capital, se presentó JOSEFA CONCHEZO B., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARISOL CONCHESO BUSTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, uno de febrero del año 2013. Luis Fernando Pinzón Morales, Abogado y Notario. No. de Colegiado 6598. 10974 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANTONIO OLÁ CHICHÉ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ ANTONIO OLA SÁNCHEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 31 de enero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, No. De Colegiado 10358. 7av. 7-64 zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. 10976 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
10996
MARIL CARLA AJPOP LOPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIL CARLA LOPEZ. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la tercera avenida dos guión cuarenta de la zona uno de ésta ciudad, se presentó IGNACIA BÁTRES HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERICKA ALEXANDRA BÁTRES HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, seis de febrero de dos mil trece, Licenciado VICTOR ARMANDO JUCUB CAAL. Notario. Colegiado No. 10,942 11000 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en la Calzada 15 de Septiembre, 0-46, Cantón Simocol, Nebaj, Quiché, se presentó BARTOLA CILVERIA VILLATORO VILLATORO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA ISABEL VILLATORO VILLATORO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 10 de septiembre de 2012. LIC. ADÁN REYNALDO MÉNDEZ LÓPEZ, Notario, colegiado 15,473. 11002 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento TOMÁS CARLOS REN IXCAMPARIJ, a solicitar su cambio de nombre, por el de THOMAS CARLOS REN IXCAMPARIJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, once de febrero de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. COLEGIADO No. 13223 11003 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
YERFERSON MISAEL LUNA CAMPOS, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JEFFERSON MISAEL LUNA CAMPOS. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 04 febrero 2013. Sergio Donaldo Morales Moscoso, Notario. Colegiado 10,276. 10989 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00101 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana inscrito bajo el número ocho mil seiscientos noventa y tres, folio ciento noventa y tres del libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO DOS, MANZANA DIEZ, PROYECTO HABITACIONAL “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un AZIMUT de: ciento treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, seis segundos y una distancia de seis metros, con lote cuarenta y nueve; De la estación uno al punto observados Dos, un AZIMUT de: doscientos veinticinco grados, cincuenta y siete minutos, seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote tres; De la estación dos al punto observado Tres, un AZIMUT de: trescientos quince grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos y una distancia de seis metros con veintinueve calle; De la estación Tres al punto observado Cero, un AZIMUT de cuarenta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote uno. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos noventa y cinco libro treinta y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tres, cuatro y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de Conducción de Energía Eléctrica que soporta, Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua que Goza, Servidumbre voluntaria de Paso que goza, voluntaria de Acueducto, de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectivo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y TRES MIL DOCE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11295 27 Feb., 01, 05 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Fabiola Aracely Perusina Barrios inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Fabiola Aracely Perussina Barrios. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaria 7ª. Avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala 12 de febrero de 2013. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Colegiada 2006. 10995 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EUSEBIO AGUILAR CONTRERAS, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EUSEBIO AGUILAR CONTRERAS. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 11418 04, 05, 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 5ta., AVENIDA 3-18 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento el señor: HÉCTOR ANGEL PÉREZ RODRÍGUEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de: HÉCTOR ANGEL ARMANDO TÁBORA TÁBORA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, departamento de San Marcos, 7 de febrero del 2013. LIC. MARLON LOWIN MENDEZ MOLINA. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 9,088. NIT: 1208760-2.10982 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 7ª. Ave. 4-27 zona 1 Retalhuleu, se presentó INGRID EILEÉN LUARCA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de INGRID EILEÉN LUARCA CALVILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 11 de febrero del 2013 LIC. ELMER ADULFO MORALES ALVARADO. Abogado y Notario. Colegiado 7032. 10985 19 Feb., 05, 20 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIO PETZEY GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JUAN GREGORIO PETZEY GONZÁLEZ. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Cito a quienes se consideren afectados se presenten en la oficina 7-23 del Edificio El Centro, 7ª. Avenida 8-56, zona 1, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 13 de febrero del 2,013. Licda. Dolores Coché Ixtatelá, colegiada 8542.10986 19 Feb. 5, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora
Página 16/Guatemala, 5 de marzo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Fausto Reynaldo Vásquez López, solicita en mi notaría, cambio de nombre adoptando el de Mario Reynaldo Vásquez López, efectos de ley, esta publicación, pudiendo oponerse los que sean perjudicados. San Lorenzo, San Marcos, 27 de febrero de 2013. MARCO TULIO RUBEN OROZCO FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 10129. 11433 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Tomasa Pol Xán, en representación de su hija Juana Velásquez Pol a quien solicita cambio de nombre por el de Lily Violetta Velásquez Pol, se puede formalizar oposición. Guatemala 25 de febrero 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 11493 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CANDELARIA DOMINGA CAMPOSECO RAYMUNDO. Solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de CINDY CANDELARIA CAMPOSECO RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 14 calle 6-12 zona 1 Edificio Valenzuela Of. 311. Ciudad. Guatemala, 27 de febrero de 2013. Licda. Sandra Rebeca Cojon Marroquín, Abogada y Notaria. Colegiado. 11042. 11436 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó WALTER RAMÓN LÓPEZ XAMINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WALTER LÓPEZ XAMINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 27 de febrero de 2013. Lic. LEONCIO CRISTOBAL VASQUEZ YAXÓN. Notario. Col. 11,108. 11438 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11442
LEONOR OLVETY HERNÁNDEZ VIDAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONOR OLIBET HERNÁNDEZ VIDAL. Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados. Licda. Ruth Alexandra Quintana Andrade, Col. 14,364. 4ª. Ave. 1-36, La Democracia, Escuintla. 26/02/2012. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARLYN DAGOBERTO RODRIGUEZ SIERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por MARVIN DAGOBERTO RODRIGUEZ SIERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 27 de febrero de 2013. Lic. MARIO VIDAL ALVARADO CALDERON, Abogado y Notario. Colegiado 12019. 7ª. Avenida 7-78, zona 4. Tel. 23601938. 11446 05, 19 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11447
Oficina 5ª. Av. Y 4ª. Calle 4-03 z. 1. Mazatenango, se presentó PONJULIO REYES ESCALANTE solicitando cambio de nombre por el de ALFREDO POMPILIO REYES ESCALANTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 31 de enero 2013. Mario Antonio Rabanales Sandoval. 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presento el señor CARLOS GARCIA LOPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS GARCIA MANZO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de febrero del dos mil trece. 6av. 0-60 Torre Profesional II, of. 704, zona 4. Licda. LILIANA DEL ROSARIO NATARENO NORIEGA. ABOGADA Y NOTARIA. 11450 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció JOSÉ SUCUMÍ (unico apellido) solicitando cambio de su nombre por el de JOSÉ SUCUNÚN (unico apellido). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 11457 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha cinco de enero de dos mil trece, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de MARCOS NOHELIA GONZÁLEZ BARAHONA por el de MARÍA NOHELIA GONZÁLEZ BARAHONA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil trece. Notario Edwin Rafael Sánchez Centeno, colegiado No. 11978. 11458
05 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A solicitud de la señorita ALEJANDRA NAVARRO GARCÍA, se tiene por iniciadas las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIA ALEJANDRA NAVARRO CASTILLO, en mi Bufete Profesional, ubicado en la veintiuna calle siete guión setenta y cinco zona uno, Oficina doscientos cuatro, Segundo Nivel del Edificio Oficentro-Cívico de esta ciudad. Para los efectos legales, se hace esta publicación y se advierte a cualquier interesado que pueda formalizar oposición si tales diligencias le perjudican. Guatemala, 22 de febrero de 2,013. GERARDO ALFONSO ZALDAÑA ACEVEDO Abogado y Notario. Colegiado 14017. 11461
05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
11494
Ante mí se presentó TOMASA VELÁSQUEZ POL, quien solicita cambio de nombre, por el de DEISY ASTRID VELÁSQUEZ POL, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 25 de febrero de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 05, 19 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE AUSENCIA MARIA ARISTELIA CHAVEZ único apellido, inició ante mis oficios notariales, diligencias de declaratoria de ausencia de DEBORA PAREDES CHAVEZ, con el objeto de solicitar posteriormente la ejecución del voluntario de notificación de revocatoria de donación. Cito a la presunta ausente y convoca a quienes se consideren con derecho a representarla en mi oficina profesional situada en 3ra. Ave. 5-90, zona oficina cuatro Plaza Escobar, Escuintla. Escuintla, 22 de febrero 2013. Licda. MARIA TERESA ZAMORA TRINIDAD Abogada y Notaria colegiada 16,058. 11455 05, 19 Mar., 03 Abr. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JULIO CÉSAR ASENCIO DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL J.C. CALOR Y DISEÑO, INSCRITA AL REGISTRO NO. 183214 FOLIO 20 LIBRO 142 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD SOLUCIONES EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. JC CALOR Y DISEÑO. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q.13,540.58. MERCADERÍA Q. 500,536.00 Q. 514,076.58. FIJO. VEHÍCULOS Q.145,000.00 Q. 145,000.00. SUMA ACTIVO Q.659,076.58. PASIVO. CAPITAL Q. 659,076.58. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q.659,076.58. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE. JULIO CESAR ASENCIO. LA INFRASCRITA PERITA CONTADORA TITULADA CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL A LA FECHA DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DE ACUERDO A LA DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA. F. ILEGIBLE. Y PARECE EL SELLO QUE SE LEE: GLORIA R. SANTELIZ C. REG. N0. 5427. PERITA CONTADORA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 4921-1997.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11085 21, 26 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 15 DE ENERO DE 2013 POR LA NOTARIA ALITZA NINETH FIGUEROA CASTRO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD TABASCO, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 41571 FOLIO 200 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE ENERO DE 2013. EXP. 26548-1999.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 10948 19, 26 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO ROSA AMELIA PINEDA VELASQUEZ, radicó ante mí el Sucesorio Intestado extrajudicial del señor JOSE EFRAIN TRUJILLO MORALES, junta de herederos 28-02-2013, a las 10 horas, en 11 Calle 2-26 zona 1, San Benito, del departamento de Petén. Cito a los que tengan interés. San Benito, Departamento de Petén, 06 de Febrero 2,013. Licda. ILIANA ELIZABETH HEREDIA GONGORA. NOTARIO Col. 12518. 10979 19, 26 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO EDICTO. EDIN SIOMARA MENCOS MAZARIEGOS DE SOSA. Radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de MARIO GEOVANNI SOSA PINEDA. Junta de herederos el 20 de marzo de 2013 a las 10:00 horas, en la 9ª calle 5-89 “A” 2º. Nivel, zona 1, del municipio y departamento de Escuintla. Cito a los que tengan interés. Escuintla, 26 de febrero de 2013. Licda. Ana Beatriz Figueroa Prado. 11449 05, 12, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2009-00514 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la
AVISOS LEGALES venta en pública subasta del bien inscrito al número 6187 folio 187 del libro 113E del Vehículos Motorizados, consistente en Automóvil, marca Mitsubishi, línea Lancer GL, modelo 2006, motor 4G13GR6930, chasis JMYSNCS1A6U001520, Serie CS1ASNDEL, de 5 asientos, 2 ejes, 4 puertas, 4 cilindros, accionado por gasolina, placas de Circulación P0809CXZ. Le aparece inscrita al número 8939 folio 439 del libro 98E de Prendas de Vehículos Motorizados el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de Q. 32,929.78 más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 11 de febrero de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, oficial 3ª. 10938 19, 26 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 36-2013 Of. 3a. Este Juzgado señaló audiencia del día 12-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble rústico ubicado en el lote número 19, Cantón Chichigüitán del municipio y departamento de Quetzaltenango. El inmueble tiene una extensión superficial de 129.38 mts.2 el que mide y linda: Norte: mide 16.14 mts. con Lote Número 17; Sur: mide 16.15 mts. con Lote número 15; Oriente: mide 8.04 mts. con finca matriz, camino de por medio; Poniente: 8.04 mts. con Mateo Sac. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q. 106,544.27 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García. Totonicapán 31-01-2013 10940 19, 26 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 150-2008 Oficial 1°. Not. 1°. Este Juzgado, señaló la audiencia del TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad siguientes: A) Con el número 327 folio 76 del Libro 156 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Apartamento No.3-B tercer nivel Edificio Arcadia 15 Avenida “A” 19-71 Zona 13 ciudad de Guatemala, con área de 212.00 mts.2, mide y linda: Norte. Con Apartamento 1-B y área común; Sur, con área común; al Oriente, con apartamento 1-B y al Poniente, con área común; el apartamento se describe así: partiendo de la estación cero a la 1, azimut magnético, 90 grados 00 minutos; una distancia de 12.90 mts; de ese punto al 2, azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 2.37 mts. de ese punto al 3 azimut magnético, 90 grados 00 minutos, una distancia de 1.53 mts. de ese punto al 4, azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 2.39 mts. de ese punto al 5 azimut magnético, 90 grados 00 minutos, una distancia de 0.50 mts. de ese punto al 6, azimut magnético 180 grados 00 minutos, una distancia de 3.18 mts.de ese punto al 7, azimut magnético 225 grados 00 minutos, una distancia de 2.53 mts. de ese punto al 8, una distancia de 7.88 mts. de ese punto al 9 azimut magnético 270 grados 00 minutos, una distancia de 4.15 mts. de ese punto al 10 azimut magnético 315 grados 00 minutos, una distancia de 2.78 mts.; de ese punto al 11, azimut magnético, 270 grados 00 minutos, una distancia de 5.46 mts. de ese punto al 12, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 9.00 mts. de ese punto al 13, azimut magnético 270 grados 00 minutos, una distancia de 1.50 mts. de ese punto al cero, cerrando así la figura, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 6.42 mts.; A esta finca le aparecen las anotaciones vigentes en las letras C y D de embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente. B) Finca número 297 folio 46 del libro 156 de Propiedad Horizontal de Guatemala, con área de 28.50 metros cuadrados, consistente en Parqueo “L” No. 23 y 24 del Sótano del Edificio Arcadia, 15 Ave.”A” 19-71 Zona 13 ciudad capital departamento de Guatemala, mide y linda, Al Norte, con área común; al Sur: con Bodega No. 10, al Oriente, con el inmueble ubicado en la 20 calle 15-71 Zona 13 ciudad de Guatemala; al Poniente: con parqueo K. Esta finca se describe así: de la estación cero al punto 1, azimut magnético, 90 grados 00 minutos, una distancia de 2.85 mts. de esa estación al punto 2 azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 10.00 mts. de esa estación al punto 3, azimut magnético, 270 grados 00 minutos, una distancia de 2.85 mts. y de esa estación al punto cero, cerrado la figura, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 10.00 mts.; A esta finca le aparecen vigentes las anotaciones de las letras B y C, consistentes en embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente. C) Finca número 319 folio 68 del libro 156 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Bodega No. 10 del Sótano del Edificio Arcadia 15 Ave. “A” 19-71 Zona 13, Guatemala con área de 8.94 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: con Parqueo “L”; al Sur: con la 20 calle zona 13, de la ciudad de Guatemala, Oriente: con el inmueble ubicado en la 20 calle 15-71 Zona 13, ciudad de Guatemala y al Poniente: con Bodega No. 9. Esta finca se describe así: De la estación cero al punto uno, azimut magnético, 90 grados, 00 minutos, una distancia de 2.93 mts. de esa estación al punto 2, azimut magnético, 180 grados 00 minutos, una distancia de 3.05 mts, de esa estación al punto 3, azimut magnético, 270 grados 00 minutos, una distancia de 2.93 mts. y de esa estación al punto cero, cerrando la figura, azimut magnético, cero grados, cero cero minutos, una distancia de 3.05 mts.; Esta finca tiene vigente las anotaciones de las letras C y D, embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente. D) Finca número 27 folio 27 del libro 181 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Apartamento 2A segundo nivel del edificio denominado “Cantaclaro” ubicado en la lotificación Bella Aurora, en la misma capital de Guatemala, que mide 228.34 metros cuadrados; que mide y linda: Norte: 5 líneas rectas que suman 13.775 metros. con espacio aéreo; Sur, 1 línea recta y 2 quebradas que suman 17.2 metros. con espacio aéreo; Oriente: 10 líneas rectas y tres quebradas que suman 23.78 metros, con espacio aéreo; Poniente, 3 líneas rectas que suman 20.555 metros, con apartamento 2-B con espacio aéreo. Esta finca tiene vigentes las anotaciones de las letras C y D, embargo definitivo y embargo precautorio, respectivamente; y E) Finca número 3, folio 3 del libro 181 de Propiedad Horizontal de Guatemala, consistente en Parqueo identificado con el No. 2 A, del edificio denomina-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... do “Cantaclaro” ubicado en la Iotificación Bella Aurora, ciudad capital de Guatemala, que mide; 21.71 metros cuadrados; que mide y linda, al Norte: 2.495 metros, con área común; Sur: 2.495 metros, Familia Herrera; Oriente: 8.70 metros, con 4ª. avenida “A” de la zona 14; Poniente: 8.70 metros, con estacionamiento 5 b 1. Esta finca tiene vigentes las anotaciones de las letras C y D, de embargos definitivo y precautorio, respectivamente. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución que promueve el señor Mario Neville Lemus Sandoval para obtener el pago de UN MILLON DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL QUETZALES (Q. 1,284.000.00), más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. Efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 1º. De 1ª. Instancia, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 11 de Febrero del 2013. Aníbal Barillas. Secretario. 10981 19, 26 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00696 Of. 3o. Not. 2o. Se señaló audiencia de REMATE para el día 06-03-2013 a las 9:30 horas, REMATE de un bien inmueble, identificado como lote No. 6 de la Fase “A” Residenciales Villas de Santiago, municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área de: 120.00 mts. 2. medidas y colindancias: NORTE: 8.00 mts. con Calle de la lotificación; SUR: 8.00 mts. con Calle Municipal; ORIENTE: 15.00 mts. con lote No. 5; PONIENTE: 15.00 mts. con lote No. 7; inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número: FINCA: 3828; FOLIO: 328; LIBRO: 28E DE CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 104,000.00 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 15/02/2013. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 11144 22, 28 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00444 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas A) finca número veintiuno, folio veintiuno del libro dos mil ciento seis de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote doce, casa “L” condominio la fuente III ubicado en veintitrés avenida entre novena y décima calle zona catorce, de esta ciudad, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de sesenta y siete punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, colindancias: que mide y linda: Norte: siete punto once metros con lote once; Sur: siete punto once metros con finca matriz; Este: uno punto cero cero metros con finca matriz (como se lee) y ocho punto quinientos cinco metros con lote catorce. Oeste: nueve punto quinientos cinco metros con lotificación farné (como se lee). Esta finca se desmembró de la Finca número cuatrocientos sesenta y siete, folio doscientos veintisiete, libro dos mil sesenta de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca número diez, folio diez, de éste libro, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes: a) de paso o circulación peatonal; b) área verde y recreación de la comunidad; y c) drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto, como se expresa en la segunda, inscripción de derechos reales de la Finca número diez, folio diez de éste libro. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. B) Finca número veinticuatro Folio veinticuatro Libro Dos mil ciento seis de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en PARQUEO UNO CONDOMINIO LA FUENTE III EN VEINTITRÉS AVENIDA ENTRE NOVENA Y DECIMA CALLE ZONA CATORCE, de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de diez punto mil setecientos cincuenta metros cuadrados, colindancias: que mide y linda NORTE: cuatro punto cero siete metros con parqueo numero dos; SUR: cuatro punto cero siete metros con finca matriz; ESTE: dos punto cincuenta metros con veintitrés avenida; OESTE: dos punto cincuenta metros con finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes: a) de paso o circulación peatonal; b) área verde y recreación de la comunidad; c) drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca numero diez folio diez de este libro. HIPOTECAS: INSCRIPCIONES NUMERO TRES: La que motiva la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL CINCUENTA Y UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCO CENTAVOS DE DÓLAR. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11146 25 Feb., 01, 05 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2010-00682 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las TRECE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS, LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote diecisiocho de la manzana “D” del sector Las Azucenas, Prados de San José, Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto
La Hora uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: seis punto cero cero metros con lote nueve de la manzana “D” del sector Las Azucenas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “D” del sector Las Azucenas; al SUR: seis punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “D” del sector Las Azucenas. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. Dominio. Inscripción número Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector “Las Azucenas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca tres mil ciento cincuenta y cuatro, Folio ciento cincuenta y cuatro, Libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Dominio. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto del Lote es: Dieciocho, y no como se consignó, con base en solicitud presentada al Registro General de la Propiedad por la Notaria: Maritza Yanira Alcerro Quiñónez, de fecha veintitrés de enero de dos mil siete y escritura número un mil once de fecha veinticinco de octubre de dos mil seis, autorizada por la Notaria: Maritza Yanira Alcerro Quiñónez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con representación Ledbia Saraí Chavarria Aguirre, conforme la inscripción número uno de la finca relacionada, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHO MIL TRESCIENTOS CINCO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA11168 26 Feb., 05, 12 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2012-00575 Of. 2do. El catorce de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el centro de la cabecera del municipio de Santa Clara la Laguna, del departamento de Solola con un área superficial de ochenta y un metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: doce metros con Manuela Cecilia Chiyal Tuj; Sur: quince metros con Anastasio Calel; Oriente: seis metros con Nicolas Vicente Chiyal; Poniente: seis metros con Francisco Chavajay, calle principal de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: diecinueve mil doscientos cuatro quetzales con veintisiete centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece. 11207 26 Feb., 05, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-26 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO CIENTO OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos dos punto cuatrocientos mil metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Inscripción número uno: mide y linda: Norte: once punto cincuenta metros con Pedro Iboy Monroy; Sur: once punto cincuenta metros con callejón al medio y Martín Muy; Oriente: diecisiete punto sesenta metros con calle pública; Poniente: diecisiete punto sesenta metros con José Valerio Iboy Rodríguez. Inscripción número dos: Macario Iboy Monroy y Marcario Orlando Iboy Rodríguez vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el área correcta de esta finca es de doscientos treinta metros con setenta y ocho centímetros cuadrados con la siguientes medidas y colindancias: Norte: doce punto diez metros con Pedro Iboy Monroy y callejón, Sur: trece punto cincuenta y cinco metros con Martín Muy y callejón al medio, Oriente: diecisiete punto sesenta metros con calle pública, Poniente: dieciocho punto cincuenta y un metros con José Valerio Iboy Rodríguez. Inscripción número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Inscripción número cuatro: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Aldea El Pajón, Lote doscientos treinta y seis zona siete Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su gerente
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 17 de asuntos específicos y representante legal, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de febrero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11210
26 Feb., 05, 12 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00438, Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de las siguientes fincas hipotecadas: a) FINCA NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CIENTO TREINTA Y UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en Lote número ocho, manzana H, sector nueve del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote siete, manzana H, sector nueve; SUR: lote nueve, manzana H, sector nueve; ORIENTE: lote diez, manzana B, sector nueve; PONIENTE: con calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros; iii) de la estación dos al punto tres, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; y iv) de la estación tres al punto cero, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros. La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 2. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Inscripción No. 3. Esta finca goza la servidumbre Servidumbres Voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes, c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entres sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la finca número tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 4. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad y administración del condominio Alamedas de Villaflores. Inscripción No. 5. El ejecutado por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 2. Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es la entidad aprobada por el F.H.A. del crédito inscrito en la primera inscripción hipotecaria de esta finca por cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción No. 3. La entidad ejecutante es la actual entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca por compraventa de títulos cedularios hipotecarios. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalen a una ciento cuarenta y unava (1/141) parte de la FINCA TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de veinticuatro mil cuatrocientos cuarenta y uno punto cinco mil novecientos metros cuadrados con las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. Inscripción No. 75. El ejecutado por compra es dueño de una ciento cuarenta y unava parte de la presente finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 59. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 183. Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es la entidad aprobada por el F.H.A. del crédito inscrito en la inscripción hipotecaria número cincuenta y nueve de esta finca por cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción No. 241. La entidad ejecutante es la actual entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias número cincuenta y nueve y ciento ochenta y tres de esta finca por compraventa de títulos cedularios hipotecarios. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Los Gravámenes Hipotecarios aquí mencionados son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 11266 27 Feb., 05, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2011-00367 Of. 2do. Este juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) número ocho mil cuatrocientos noventa y tres, folio cuatrocientos noventa y tres libro ciento cincuenta y siete E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en apartamento A-32 DEL NIVEL No. TERCER del edificio A DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL ubicado en 31 AVENIDA 22-51 (INTERIOR) ZONA 18 municipio de Guatemala depar-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 5 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... tamento de Propiedad Horizontal Guatemala que tiene un área de 50.942 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58°), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de tres punto cuarenta metros (3.40 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto ochenta metros (1.80 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cincuenta y cinco metros (0.55 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros) colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta decero punto veinticinco metros (0.25 metros), colindando con apartamento A guion treinta y uno. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨) con una distancia recta de cero punto cincuenta y cinco metros (0.55 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8) un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cuarenta metros (0.40 metros) colindando con ducto “B”. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cincuenta metros (0.50 metros), colindando con ducto “B”. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto cincuenta metros (1.50 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto setenta metros (2.70 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de doscientos cuarenta grados (240º), cincuenta y ocho minutos (58´), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto sesenta y cinco metros (1.65 metros) colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cuatro punto diez metros (4.10 metros), colindando con apartamento A guión treinta y trés. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta cero punto ochenta ycinco metros (0.85 metros), colindando con ducto “C”. De la estación dieciséis (16) al punto de observación (17), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con ducto “C”. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto ochenta y cinco metros (0.85 metros), colindando con ducto “C”. De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de tres punto noventa y cinco metros (3.95 metros), colindando con apartamento A guión treinta y tres. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de seis punto veinte metros (6.20 metros), colindando con pasillo. De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación veintiuno (21) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q81,647.99 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 5274 Folio 274 Libro 671E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número: 2. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTALMENTE DIVIDIDA DEL EDIFICIO “A” DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 5274 folio 274 libro 671E de Guatemala. Inscripción Numero: 3. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: En lo que respecta a los grados que corresponden entre la estación 18 y el punto de observación 19, el dato correcto es de: TRESCIENTOS TREINTA GRADOS y no como se hizo constar. Inscripción Número: 4. Téngase transcrita(s) la(s) 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONDOMINIO DENOMINADO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONSTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN, a favor de las Fincas No. 73037, Folio 226 del Libro 1123 de Guatemala y No. 8430, Folio 430 del Libro 497E de Guatemala, de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada
La Hora finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. NO será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve (69) autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimiento que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimiento establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que sera de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. Y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 6. El ejecutado por Q157,000.00 compró (aron) a la entidad PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca por Q130,178.57 más el impuesto del IVA y la Finca No. 5729, Folio 229 del Libro 672 E de Guatemala, por Q10,000.00 mas el impuesto del IVA. - Del precio la parte compradora pagó la cantidad de Q15,800.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria Cedularia de esta finca. B) Número 5729 Folio 229 Libro 672E de Guatemala, finca urbana consistente en PARQUEO NUMERO TREINTA Y SEIS CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en Treinta y una Avenida veintidós guión cincuenta y uno (interior), zona dieciocho,, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 12.500000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con calle interna del condominio. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2),un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con parqueo número treinta y cinco. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut trescientos treinta grados
AVISOS LEGALES (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con banqueta. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con parqueo número treinta y siete. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2032 Folio 32 Libro 465E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2-45-10 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL QUE GOZA, PASO VEHICULAR Y PEATONAL QUE GOZA, PASO DE INSTALACIÓN PARA SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, INTERNET, TELEFONO, TELEVISION POR CABLE Y ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) 9 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 4. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONSTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN, a favor de las Fincas No. 73037, Folio 226 del Libro 1123 de Guatemala y No. 8430, Folio 430 del Libro 497E de Guatemala, de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. NO será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve (69) autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimiento que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como tambien las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de Ia garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que sera de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a las que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (carac-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... teres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 5 El ejecutado por Q10,000.00 compró (aron) a la entidad PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, como se expresa en la 6ª. Inscripción de dominio de la Finca No. 8493, Folio 493 del Libro 157E de Propiedad Horizontal de GuatemalaDel precio la parte compradora pagó la cantidad de Q15, 800.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria Cedularia de esta finca. Inscripción Número: 6. Se rectifica la inscripción número CINCO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el precio correcto de la misma es de Q10,000.00 más el impuesto del IVA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha diecisiete de enero de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el siete de febrero de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 11298 27 Feb., 01, 05 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2012-00578 Of. 2do. El trece de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Chuaquiacay municipio de San Juan La Laguna, del departamento de Solola con un área superficial de ciento setenta y cuatro punto treinta y tres metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: trece metros con Julio Manuel Mendoza Ixtamer; Sur: trece metros con Ernesto Alfredo Sicay camino de por medio; Oriente: catorce punto sesenta y tres metros con Juan Yojcom Ujpan; Poniente: doce punto diecinueve metros con Juan Mendoza. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: dieciocho mil setecientos treinta y ocho quetzales con treinta y tres centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece. 11365 01, 05, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00152 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 09 de abril del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 152, Folio: No. 152 del Libro: No. 458 de Sacatepéquez, finca rustica ubicada en lote de terreno en la Aldea de Santa Catarina Bobadilla del municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, con una extensión de 98.88 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Con Raquel Castillo calle al medio; SUR: Con Pablo García; ORIENTE: Con Mario De León De León; PONIENTE: Con Iris Nineth De León Chumus. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes una a favor de la misma acreedora y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, doce de febrero del dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 11440 05, 12, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00153 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 05 de abril del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 38, Folio: No. 38 del Libro: No. 374 de Sacatepéquez, Terreno ubicado en la Aldea San Gaspar Vivar de la Ciudad de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, con una extensión de 58.91 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 3.35 metros con José Yat calle de por medio; SUR: 1.35 metros con Maximino Barrios calle de por medio. ORIENTE: 25.07 metros con José Yat. PONIENTE: 25.07 metros con Matta Canza. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes una a favor de la misma acreedora y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, doce de febrero del dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 11441 05, 12, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2002-06451. Oficial y Notificador Segundo. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número TREINTA Y CUATRO (34) FOLIO TREINTA Y CUATRO (34) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DE
La Hora JALAPA-JUTIAPA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en lugar denominado La Polvora, Aldea el Sitio del municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa, con área actual de cuarenta y cinco mil trescientos noventa y tres punto cincuenta metros cuadrados (45393.50m2), con las colindancias siguientes: NORTE: ciento diez metros con línea quebrada callejón propio del colindante Oscar Abilio Linares Barrientos; ORIENTE: en línea ligeramente quebrada, trescientos sesenta y un metros con Oscar Abilio Linares Barrientos; SUR: Ciento treinta y cinco metros con Mario Ríos Canana; PONIENTE: Trescientos quince metros en línea sumamente quebrada, camino en medio con José Ríos Navas. Propiedad del ejecutado. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES. Inscripción letra B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de julio de dos mil dos mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por San Lazaro, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio C dos guión dos mil dos guión seis mil cuatrocientos cincuenta y uno; Anotación Letra C. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha nueve de enero del año dos mil doce, ordenó reiterar la anotación de demanda de esta finca en el proceso seguido por San Lazaro, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, según juicio cero mil cuarenta y ocho guión dos mil dos guión cero seis mil cuatrocientos cincuenta y uno (01048-2002-06451). INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: la número uno, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad denominada SAN LAZARO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, en contra del ejecutado, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se faccionó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de febrero del año dos mil trece. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 11444 05, 12, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2003-5008, Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca: FINCA NUMERO NUEVE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO DEL LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote cincuenta y cuatro manzana Ñ del Proyecto Habitacional Llanos de Santa María, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NOROESTE: línea recta de la estación dos a la tres con una distancia de cinco punto cero cero metros con décima calle; AL NORESTE: línea recta de la estación tres a la cuatro una distancia de quince punto cero cero metros con lote cincuenta y cinco manzana Ñ; AL SURESTE: línea recta de la estación cuatro a la uno, una distancia de cinco punto cero cero metros con lote veintitrés manzana Ñ; AL SUROESTE: línea recta de la estación uno a la dos con una distancia de quince punto cero cero metros con lote cincuenta y tres manzana Ñ. Bosques de Santa María, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca diez mil seiscientos ochenta y uno, folio ciento treinta y dos del libro ciento setenta y tres de Guatemala. Inscripción No. 2. Téngase transcritas la sexta, décima, onceava y doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Conducción de Energía Eléctrica que goza, paso que goza, desague que soporta y desague que goza. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 11452 04, 05, 06 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00429 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número: SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHO (6408), FOLIO CUATROCIENTOS OCHO (408) DEL LIBRO TRECE E (13E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca Urbana consistente en lote veinticuatro, situado en la manzana cuarenta y cinco del sector Las Fuentes II, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote veinticinco; SUR: quince punto cero cero metros con lote veintitrés; ESTE: seis punto cero cero metros con cero avenida; OESTE: dos punto cero cero metros con lote quince y cuatro punto cero cero metros con lote catorce. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por “PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA”, o VIVIBANCO, a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.36,047.67) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. EDGAR
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 19 ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Civil de Guatemala. 11453
04, 05, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00832 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número veintiocho, folio veintiocho del libro dos mil novecientos sesenta y ocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN ALDEA COMUNIDAD DE ZET del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos ocho punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados, con la medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con Victor Manuel Patzán Boc; SUR: diecisiete punto cero cero metros con Israel Xujur Vicente; ORIENTE: veinticuatro punto cero cero metros con Hermelindo Cuxé Alfaro, camino de por medio; PONIENTE: veinticuatro punto cero cero metros con Finca matriz. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cinco mil seiscientos quince, folio setenta y siete libro cuatrocientos veintinueve de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: de conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: LOTE número VEINTE SECTOR CINCO, ALDEA COMUNIDAD DE ZET, DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTITRÉS MIL CINCUENTA QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11456 05, 12, 19 Mar./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 6 DE OCTUBRE DE 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PEREZ ORDOÑEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 31 DE OCTUBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: HECTOR ANTONIO ALDANA AZURDIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 393253 FOLIO 639 DEL LIBRO 320 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, EXPANSION QUETZALTECA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 82135 FOLIO 801 DEL LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 55933-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE ENERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 10373 04, 18 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO SANDY AGNASE PEREZ ORDOÑEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: LUIS FERNANDO ROSALES NAJARRO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 393330 FOLIO 716 LIBRO 320 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 91729 FOLIO 405 LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 60057-.2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE ENERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 10374 04, 18 Feb., 05 Mar. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN ALBERTO CANCINO RIVAS, de nacionalidad chilena; y JUANA NINETH PAIZ SURIANO, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284 11432
05 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ANTHONY WAYNE GRAY, beliceño y EVELYN PAOLA LÓPEZ CASTILLO, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. 12º. calle y 7ª. avenida 12-23 zona 9 edificio Etisa 2º. Nivel Of. 3C1. Licda. Kennyda Nystey Torres. Abogada y Notaria, Col. 15,167. 27 de febrero de 2013. 11459
05 Mar. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 5 de marzo de 2013 EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIÓN VOLUNTARIO 01044-2012-00911 Of 2o. MARIA MAGDALENA CASTILLO LOVE DE OCANO, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE ACCION, amparada bajo el número siguiente: Titulo con número de registro ciento sesenta y seis, que representa diez acciones al portador con valor nominal de cien quetzales cada una, por el valor total de un mil quetzales, emitida por la entidad CERVECERIA CENTRO AMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de febrero del año dos mil trece. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11208 26 Feb., 05, 12 Mar./2013
Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 6 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 10967 19 Feb., 05, 20 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSELIA PÉREZ RAMÍREZ, solicita su cambio de nombre por el de: MARLENY ROSELIA PÉREZ RAMÍREZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 11517 05, 19 Mar., 03 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó OLIVERIA CARRETO VÁSQUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VALERIA BEATRIZ CARRETO VÁSQUEZ.
CONVOCATORIA El Órgano de Administración de CONDADO CAPISTRANO, S.A. convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día veintiuno de marzo del año dos mil trece, a las trece horas en punto, en la 10 Ave. “A” 30-18, zona 11, Las Charcas, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. De no reunirse el quórum, la misma se celebrará una hora después con los accionistas presentes y se regirá conforme a la Escritura Social. Guatemala, febrero del 2013. 11542
05, 06 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
LABORATORIOS QUÍMICOFARMACEUTICOS LANCASCO, S.A.
Por este medio CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas que se celebrará el jueves 18 de abril de 2013, a las 11:00 horas, en las oficinas de la sociedad (1ª Calle 14-97, Zona 18, Colonia Lavarreda, Guatemala, Guatemala). Si a la hora señalada no se reuniere el quórum necesario, la Asamblea se celebrará una hora después, con los accionistas presentes, en el mismo día y lugar, si se reúne por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones emitidas por la sociedad. Sin embargo, cualquier decisión deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad.
Podrán participar en la Asamblea los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas cinco días antes de la fecha de celebración de la Asamblea. Secretario Consejo de Administración
La Administración del Edificio “Botticelli I”, a solicitud de La Junta Directiva, convoca a: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Asamblea se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Salón Social del Edificio Botticelli I, (0 Calle 19-94 Zona 15, Vista Hermosa II) el martes 19 de marzo de 2013, para discutir los siguientes asuntos: 1) Informe de Labores de Junta Directiva al 31 de diciembre de 2012 2) Informe de Ingresos y Egresos al 31 de diciembre de 2012 3) Informe de Auditoría Externa 4) Presentación de Presupuesto 2013 5) Elección de Junta Directiva 6) Varios Art. 43: Para que en el día y hora fijados en la convocatoria pueda constituirse válidamente el Consejo de Propietarios y Condueños es necesario que estén presentes o representados, titulares que representen no menos del cincuenta y uno por ciento (51%) del total de apartamentos del edificio. De lo contrario, la reunión deberá llevarse a cabo medio hora más tarde en el mismo lugar, cuando se integrará válidamente dicho Consejo con los titulares que asistan o se hagan representar. Los titulares pueden hacerse representar por cualquier persona individual o jurídica, bastando que dicha representación conste por escrito. Se requiere la presentación de un documento de identificación para la acreditación de los propietarios. Guatemala, 05 de marzo de 2013 11580
05 Mar. 2013
11523
CONVOCATORIA El Administrador Único y Representante Legal de la entidad INDUSTRIAS GUSTOSO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. La asamblea se llevará a cabo el día jueves 21 de marzo año 2013, a las 16:00, en la 1ra. Avenida 3-08 zona 10. Asunto: Exclusión de socio. 11395
EDICTO DE NOTIFICACION. Diligencias de Subasta Pública Notarial. Como se estipula en las escrituras públicas números: a) ciento cuatro autorizada en esta ciudad por el Notario Eduardo Arce Valenzuela con fecha dieciséis de febrero del año dos mil nueve, que contiene el contrato de fideicomiso de garantía denominado “FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTIA GRUPO FINANCIERO BANRURAL”; b) ciento noventa y seis autorizada en esta ciudad el día treinta y uno de agosto del año dos mil doce, autorizada por el Notario Alvaro René Roderico Tolico Chavarría, la cual contiene contrato de modificación del fideicomiso de garantía denominado “FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTIA GRUPO FINANCIERO BANRURAL”; y, c) escritura pública número novecientos veintitrés, autorizada en esta ciudad el día ocho de noviembre del año dos mil diez, por el notario Juan Fernando Sáenz Barrios, la cual contiene contrato de adhesión con carácter irrevocable al “FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTIA GRUPO FINANCIERO BANRURAL” y lo establecido en el artículo ciento siete de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, la entidad FINANCIERA RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal, NOTIFICA a la entidad COMERCIAL GUATEMALTECA DIBAGOP, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, del incumplimiento de pago de la obligación crediticia contraída con el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, formalizada mediante la escritura pública número seiscientos cinco autorizada en esta ciudad el día cuatro de julio del año dos mil seis y modificada mediante escritura pública de ampliación de crédito número novecientos veintidós de fecha ocho de noviembre del año dos mil diez, ambas autorizadas en esta ciudad por el notario Juan Fernando Sáenz Barrios, e identificada con el número de crédito SIETE MIL TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO y REQUIERE el pago adeudado por la cantidad de CINCO MILLONES NOVECIENTOS DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA QUETZALES CON CINCO CENTAVOS más intereses y gastos, generados por el incumplimiento en el pago del crédito. Por lo anterior se le hace saber a la entidad COMERCIAL GUATEMALTECA DIBAGOP, SOCIEDAD ANÓNIMA, que goza de un plazo de OCHO DIAS CALENDARIO contados a partir del día siguiente de 05, 07 Mar. 2013 la presente publicación, para cumplir con la obligación de pago de lo adeudado; de lo contrario se iniciará con los trámites de Subasta Pública Notarial. Guatemala diecinueve de febrero del dos mil trece. Licenciada Rosa María Chavarría Orozco. Firma y Sello.
El Consejo de Administración de
11571
AVISOS LEGALES
05 Mar./2013
04, 05 Mar./2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de ADMINISTRADORA DE SERVICIOS ASTRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a los accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, que se celebrará el día 21 de marzo del año en curso a las 16:30 horas, en las oficinas de la sociedad situadas en Calzada Aguilar Batres 54-41 zona 12 de esta ciudad. En caso que en la fecha y hora señaladas no existiera el quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, la misma se celebrará treinta minutos mas tarde con los accionistas que asistan. Guatemala, Febrero de 2013 11269
25 Feb., 05 Mar./2013
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de la entidad INVERSIONES CASEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio convoca a los señores ACCIONISTAS para asistir a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el día 11 de abril del 2013, a las 10:00 horas, en las oficinas de Business Center ubicado en la Diagonal 6, 12-42 de la zona 10 Edificio Design Center Torre 2, 4to. Nivel Oficina 406 de la ciudad de Guatemala. Sólo podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad, 5 días antes de su celebración. Si por falta de quórum no se pudiera celebrar Asamblea, ésta se celebrará el día hábil inmediato siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar con los que estén presentes. Guatemala, 15 de febrero del 2013. 11195
26 Feb., 05 Mar./2013
CENTRO CORPORATIVO MUXBAL, S.A. CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FECHA: HORA: LUGAR:
martes 19 de marzo del 2,013 09:00 horas Instalaciones de la cafetería del edificio Centro Corporativo Muxbal
Si a la hora señalada no hubiera quórum, se llevara a cabo en segunda convocatoria media hora después con los accionistas presentes. CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala, Marzo 2,013 11582
05 Mar. 2013
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2 3
Nivel de dificultad: fácil
5
5
9 6 4
6
1 8 3 2 6 9
8 1
4 7 1
6
7 6
7 4 9 1 5
9 3
3
1 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: mango
ladmei rdalra j n t a i a rhgura i n c o í c
d i l e m a l a d r a r t i n a j a h u r g a r c í n i c o
c r b c t
a i h f g
e h p s c p o á t l s a o a o
a é i i s
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 22/Guatemala, 5 de marzo de 2013
“Glee” y “Archie” unidos en los cómics Por MATT MOORE
FILADELFIA / Agencia AP
¿Blaine Anderson y Kevin Keller? ¿Betty Cooper y Noah Puckerman? Las cosas no son lo que solían en los pasillos de las secundarias de William McKinley y Riverdale. Y para bien, según Roberto Aguirre-Sacasa, uno de los guionistas de “Glee” que escribió el especial de cuatro números “Archie Meets Glee”, en el que los famosos estudiantes de Riverdale y McKinley unidos en encuentro de estrellas que mezcla el humor ácido de la serie televisiva con el clásico humor saludable de Archie, Betty y Torombolo. Ambos mundos se combinan esta semana en las páginas del No. 641 de “Archie Comics”, una historia ilustrada por el artista
gente y farándula
Maradona sueña con dirigir a Messi en Barcelona MADRID
Agencia AP
Diego Maradona dijo que sueña con dirigir a Lionel Messi como técnico en el Barcelona de España. “Yo lo quiero mucho y mi sueño sería reencontrarme con él en el Barsa”, indicó Maradona en una entrevista publicada ayer por el diario deportivo español Marca. Maradona dirigió a Messi como técnico de la selección de Argentina que disputó el Mundial de 2010. El excapitán del seleccionado argentino campeón del mundo en 1986 estuvo en Madrid el fin de semana pasado. Sentado en uno de los palcos de Cristiano Ronaldo, el astro del Real Madrid, Maradona presenció en el estadio Santiago Bernabéu el partido que los merengues le ganaron 2-1 a Barcelona por la liga española. “El sábado, cuando salieron (Javier) Mascherano y Messi del vestuario, me dio un salto en el corazón y me dije que mi
Dan Parent que continuará hasta el número 644. El creador del programa Ryan Murphy dijo que la historia reconoce y celebra “ambos mundos. No sólo sus similitudes, sino sus diferencias, y creo que lo hemos logrado”. ¿Y cómo se dio el encuentro? Por una amistad entre Aguirre-Sacasa y el codirector general de Archie Comics, Jon Goldwater, quienes se conocieron en la convención Comic Con de Nueva York en 2011. “Estos mundos se combinan a la perfección y las comparaciones entre los personajes son muy divertidas”, dijo Aguirre-Sacasa, quien tuvo total libertad para contar la historia que usa las convenciones de las elipsis y saltos en el tiempo para colocar a los personajes en los diferentes universos.
sueño pequeñito, por eso es un sueño y tengo derecho a tenerlo, es entrenar a Leo en el Barsa algún día”, contó Maradona. También salió en defensa de Messi tras las dos derrotas recientes del Barcelona ante el Madrid. “Messi no puede salvar al Barsa en todos los partidos”, indicó Maradona, quien en su época de jugador militó en el Barcelona. “No creo que por dos partidos puedan matar a Leo, con todo lo que ha hecho Messi metiendo cinco goles en cada partido del año”, añadió.
Geena Davis critica a presentador de los Oscar
Berger presenta “Blancanieves” en Guadalajara
Schwarzenegger entra al giro editorial
Por LAURA OLSON
Por ARTURO PEREZ NAVARRO
LOS ÁNGELES
SACRAMENTO /Agencia AP
La actriz ganadora del Oscar Geena Davis agregó el lunes leña al fuego de la controversia sobre el presentador de los Oscar de este año al decir que la rutina de Seth MacFarlane fue irrespetuosa contra las mujeres y especialmente contra las actrices que eran reconocidas ese día. La estrella de “Thelma & Louise” dijo que la muy criticada rutina cómica de MacFarlane realizada el 24 de febrero empañó hecho de que una película animada con un personaje femenino fuerte fuera una de las ganadoras de la noche. “Es una pena que ese triunfo estuviera rodeado de una ceremonia irrespetuosa para las mujeres”, dijo Davis a los integrantes de la Asamblea de California durante una ceremonia en Sacramento. “Pero eso nos ayuda a ilustrar lo insensibles que podemos ser sobre la situación de las mujeres”. La actriz dijo que “Brave”, que se alzó con el Oscar a la mejor película animada, es un buen ejemplo para las niñas. Davis, quien ganó el Oscar a la mejor actriz de re-
Agencia AP
GUADALAJARA /Agencia AP
parto por “The Accidental Tourist” en 1988, se encontraba en la capital del estado como una de 11 mujeres reconocidas por sus logros en California. La actriz es la presidenta de la Comisión Estatal sobre el Estatus de las Mujeres y las Niñas y fundó una organización no lucrativa que promueve la igualdad de género en los medios. La semana pasada dos legisladoras estatales enviaron una carta a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas pidiéndole que condenara las bromas de MacFarlane sobre escenas de desnudos y los atractivos físicos de varias actrices calificándolas de degradantes para las integrantes del sexo femenino.
“Blancanieves”, de Pablo Berger, arrasó en los premios Goya y ahora es una de las favoritas para ganar el Mayaguel del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. La cinta protagonizada por Maribel Verdú, Daniel Giménez Cacho y Angela Molina ganó 10 premios Goya en febrero, incluyendo los de mejor película y mejor interpretación femenina protagonista para Verdú, quien hacía el papel de la malvada bruja del cuento. Pero a pesar del apabullante éxito de su filme, Berger aclaró ayer en rueda de prensa que “más que a competir, vengo a presentar”. En Guadalajara, “Blancanieves” intentará repetir su magia en la categoría de mejor largometraje iberoamericano de ficción. La versión del clásico cuento infantil fue recreada en la Andalucía de la década de 1920 bajo la mirada de Berger, quien dijo considerarse “un cuentista antes que director”. “El origen del cine son los cuentos, son las historias, y además quería hacer una película para mi hija”, agregó.
Fue “Terminator” y algunos le llamaron “Gobernator” cuando estuvo al frente de California. Ahora, Arnold Schwarzenegger será editor. El diario Los Ángeles Times reportó que Schwarzenegger fue nombrado editor ejecutivo de las revistas Muscle & Fitness y Flex. Es un puesto que el ex Mr. Olympia tuvo brevemente hace 10 años, tras ganar la elección por el
La cinta de Berger es muda y en blanco y negro, por lo que ha sido inevitablemente comparada con la película ganadora del Oscar “El artista”, del francés Michel Hazanavicius. Las características de la cinta de Berger tienen en realidad otro origen, según explicó. “Considero a ‘Blancanieves’ como un ataque terrorista al cine de hoy, yo creo que no podemos olvidar que lo que diferencia al cine de otras artes, es contar con imágenes, diferentes tamaños de plano, utilizar la música para intensificar emociones, el cine como experiencia sensorial”, dijo Berger.
gobierno de California. Pero tras ser criticado por un posible conflicto de interés, renunció al puesto de editor. El Times dijo que Schwarzenegger, quien ha aparecido en las portadas de ambas revistas en más de 60 ocasiones, contribuirá con columnas y otros contenidos. En un comunicado el también actor dijo que por publicaciones como Muscle & Fitness y Flex se sintió inspirado a comenzar su carrera en el fisiculturismo.
La Hora
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 23
Tecnología ACTIVISTAS: Un grupo de personas asegura que Google indirectamente apoya el tráfico del marfil.
Acusan a Google de impulsar el comercio de marfil en Asia Un grupo conservacionista asegura que Google tiene algo en común con el comercio ilegal de marfil en China y Tailandia: Sostiene que el gigante de búsquedas en internet está ayudando a impulsar un drástico repunte en la demanda de marfil en Asia que está matando elefantes africanos a máximos números nunca antes vistos. Por TODD PITMAN
BANGKOK/ Agencia AP
La organización Environmental Investigation Agency (Agencia de Investigación Ambiental, EIA por sus iniciales en inglés), un grupo que promueve la conservación, hoy en un comunicado que existen aproximadamente 10.000 anuncios en el sitio de compras de Google Japón que pro-
mueven la venta de marfil. Cerca del 80% de los anuncios son para la venta de “hanko”, un pequeño sello de madera utilizado ampliamente en Japón para firmar documentos oficiales. Los sellos son legales y tienen típicamente incrustaciones de letras en marfil. El resto de los productos de marfil son tallados y otros objetos pequeños. Los hanko son utilizados para todo, desde rentar
una casa a la apertura de una cuenta bancaria. La EIA dijo que las ventas de hanko en Japón son “un gran impulsor de la demanda de marfil de elefante (y) han contribuido en gran medida a la reanudación de la caza furtiva de elefantes en toda África”. Google dijo en un correo electrónico de respuesta a la Agencia AP (The Associated Press), que “en Google no se permiten los anuncios de productos obtenidos de especies en peligro de extinción o amenazadas. Tan pronto como detectamos anuncios que violen nuestras políticas de publicación, los retiramos”.
INDEMNIZACIÓN
Jueza reduce pago de Samsung a Apple Por PAUL ELIAS
SAN FRANCISCO/Agencia AP
Las dos rivales más grandes y más enconadas en el mercado de los teléfonos polifuncionales tendrán que sobrellevar otro juicio después que una jueza federal fallara que el jurado calculó mal casi la mitad de la indemnización de mil millones de dólares que Samsung Electronics debía pagar a Apple Inc. por infracción de patentes. La jueza federal Lucy Koh eliminó 450 millones de dólares del veredicto y ordenó un nuevo juicio para reconsiderar los daños relacionados a 14 productos de Samsung, incluidos algunos de su línea Galaxy de grandes ventas que los jurados determinaron en agosto utilizaban tecnología de Apple sin autorización. Koh dijo que los jurados en el juicio de tres semanas no siguieron adecuadamente las instrucciones que les había dado para calcular algunos de los daños.
FOTO LA HORA: (AP Photo/ Sascha Schuermann)
En la foto, momento cuando se muestra el IPad y la tableta de Samsung Galaxy 10.1 en la corte para decidir el monto que Samsung deberá pagar a Apple por utilizar sus patentes en sus diseños.
Concluyó también que se cometieron errores para determinar la fecha en la que Apple avisó por primera vez a Samsung sobre las presuntas infracciones a las patentes correspondientes al iPhone y el iPad, aparatos que han marcado una tendencia en el mercado. “Nos complace que la corte decidiera quitar 450.514.650 dólares a la indemnización que había concedido el jurado”, dijo la portavoz de Samsung, Lauren Restuccia.
Koh no desechó las conclusiones subyacentes del jurado de que poco más de una veintena de productos Samsung infringieron las patentes que Apple utilizó en el desarrollo de productos como el iPad y el iPhone. El nuevo jurado sólo tendrá la tarea de determinar el adeudo de Samsung a Apple. Apple declinó hacer declaraciones sobre el fallo de Koh, que todavía dejó a Samsung con una deuda de poco menos de 599 millones de dólares.
La EIA afirmó que escribió una carta al director ejecutivo de Google Larry Page el 22 de febrero instando a la compañía a retirar los anuncios porque violaban sus propias políticas. Agregó que Google no había respondido a la carta ni retirado los anuncios. “Mientras los elefantes están siendo exterminados en masa en toda África para producir baratijas de marfil, es ofensivo descubrir que Google, con los recursos masivos que tiene a su disposición, no pueda aplicar sus propias políticas creadas para proteger elefantes en peligro de extinción”, dijo Allan Thorton, presidente de la EIA, con sede en Estados Unidos.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Kin Cheung)
Activistas aseguran que el buscador promueve la venta de marfil, pues hay al menos 10.000 anuncios en el sitio de compras de Google Japón.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Sakchai Lalit)
El marfil tiene gran demanda gracias a la venta de “hanko”, un pequeño sello de madera utilizado en Japón para firmar documentos oficiales.
Página 24/Guatemala, 5 de marzo de 2013
Cultura Museo de Arte rinde homenaje a belleza del paisaje de Río La impactante Bahía de Guanabara es la principal atracción del centro cultural más nuevo de la ciudad olímpica. El Museo de Arte de Río tiene vistas maravillosas de las aguas azules de la bahía y sus exhibiciones incluyen imagen tras imagen de ésta, mapas del siglo XVIII, cuadros del siglo XIX, la vegetación tropical del área y el famoso Cerro Pan de Azúcar. Por JENNY BARCHFIELD RIO DE JANEIRO/ Agencia AP
El museo, inaugurado el viernes con la presencia de la presidenta Dilma Rouseff, forma parte de una campaña emprendida por la ciudad para mejorar su imagen antes de albergar la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. La idea es dejar de lado la noción de que se trata de una ciudad sin demasiado interés cultural, cuyos grandes atractivos son sus playas y el carnaval, y pasar a ser un centro cultural relevante en América Latina a partir de la inauguración de varios museos en los próximos años. El Museo de Arte de Río, o MAR, es una de las piezas clave de un proyecto de 3.800 millones de dólares de la municipalidad para renovar la zona portuaria. Se encuentra en el corazón de esa zona abandonada, entre edificios coloniales que se están viniendo abajo y una autopista de varios carriles. Abarca dos edificios históricos colindantes que fueron totalmente renovados y conectados con un puente peatonal, encima del cual hay una estructura ondulante que evoca la superficie de la bahía. La municipalidad aportó la mayor parte de los 40 millones de dólares que requirió la renovación de los dos edificios dilapidados y la instalación de las primeras muestras. Las autoridades dicen que esperan que el museo se pueda sostener por sí mismo a mediano plazo.
Destacan las exitosas renovaciones que se hicieron en Barcelona y Sydney antes de la realización de los Juegos Olímpicos en esas urbes y dicen que esperan transformar la zona en un vigoroso centro comercial y artístico. El año próximo comenzará la construcción de la Torre Trump, un edificio de oficinas de 38 pisos que es otro de los proyectos notables en la renovación del Porto Maravilha. Desde el último piso del MAR se observa el sitio donde se está construyendo otra institución cultural, el Museo del Mañana. Diseñado por el prestigioso arquitecto español Santiago Calatrava, el museo está dedicado a la ciencia y será inaugurado en el 2014. La inauguración del MAR coincidió con el 48vo aniversario de la fundación de Río y hubo que apurar los trabajos para cumplir con el plazo fijado. Durante una visita de la prensa en el día previo a la inauguración, tres de las cuatro salas de exhibición estaban casi listas, pero los obreros todavía daban los toques finales. El MAR tiene ya una colección de unos 3.000 objetos de arte, la mayor parte donados por coleccionistas privados, pero no contará con una muestra permanente, sino que habrá exhibiciones temporales que se repetirán en ciclos anuales. “Río de Imágenes”, una de las primeras cuatro muestras, celebra los paisajes de la ciudad, sus playas arenosas, sus sectores verdes en medio de
FOTO LA HORA: (AP Photo/Silvia Izquierdo)
Un hombre admira las pinturas del museo de arte de rio durante un tour de inauguración.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Silvia Izquierdo)
La exposición de arte es una de las modificaciones pensadas para la ciudad de Río que recibirá a miles de personas para el mundial de 2014, a celebrarse en Brazil.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Silvia Izquierdo)
Durante la inauguración los periodistas pudieron tomaron fotografías de las pinturas
la jungla de cemento y las favelas de las laderas de las montañas. Rastrea la evolución de la ciudad a través de los ojos y cartógrafos de los siglos XVIII y XIX, de fotógrafos de los siglos XIX y XX y de videógrafos del siglo XXI. Pan de Azúcar, la fotogénica roca en plena bahía, es la estrella de la muestra, con fotos panorámicas, acuarelas y una cantidad de objetos recordatorios antiguos, incluidas vasijas de vidrio de 1910 y tazas de la década de 1920. La muestra incluye además una gran escultura art decó de la cabeza de Jesús y un trabajo sobre la gigantesca estatua de Cristo el Redentor, una de las grandes atracciones turísticas de Río. Otra muestra, llamada “El Coleccionista”, contiene pinturas y esculturas adquiridas a Jean Borghici, un coleccionista europeo que llegó a Brasil a fines de la década de 1940. La exhibición incluye desde obras del siglo XIX del francés Jean-Baptiste Debre hasta los óleos del modernista brasileño Tarsila do Amaral y estatuas de acero de la escultora nacional Lygia Clark de las décadas de 1960 y 1970. Se puede apreciar asimismo una pequeña escultura en cedro llamada “San José en Botas”, de Alejadinho, famoso escultor de la era colonial brasileña. El museo tiene 5.200 metros cuadrados (52.000 pies cuadrados) y cuenta con un auditorio y aulas en las que 2.000 maestros de las escuelas públicas de la ciudad podrán recibir cursos de capacitación. Los directores del museo dicen que el objetivo es llevar 100.000 alumnos de escuelas públicas en el primer año y el doble en el futuro. Otros museos que comenzarán a funcionar antes de los Juegos Olímpicos en Río son el Museo de Imágenes y Sonidos, en una antigua discoteca frente a la playa de Copacabana, y la Casa Daros, una gran colección privada de arte latinoamericano a ser inaugurada el mes próximo.
La Hora
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 25
Warriors cortó cadena de cuatro derrotas seguidas David Lee registró ayer 29 puntos y 11 rebotes para respaldar el regreso de Andrew Bogut, y los Warriors de Golden State cortaron una cadena de cuatro derrotas seguidas al vencer por 125-118 a los Raptors de Toronto Stephen Curry agregó 26 unidades y
empató una marca personal en la temporada de 12 asistencias, mientras que Klay Thompson encestó 10 de sus 22 unidades en el cuarto período para ayudar a los Warriors a conseguir un ataque de nueve unidades sin respuesta al final del encuentro.
NBA: Triunfo rompe racha de 10 derrotas seguidas de los Knicks en Cleveland
Los Knicks remontan y vencen a Cavaliers Carmelo Anthony anotó un tiro de tres puntos, dio un traspié y cayó. Associated Press CLEVELAND
Los Knicks de Nueva York se reagruparon y ganaron sin él. Amare Stoudemire anotó 22 puntos, J.R. Smith agregó 18 y los Knicks de Nueva York revirtieron un déficit de 22 puntos sin su astro Carmelo Anthony para vencer ayer como visitantes por 102-97 a los Cavaliers. El triunfo rompió una racha de 10 derrotas seguidas de los Knicks en Cleveland. Steve Novak encestó tres de los siete triples de Nueva York en el último período, en el que los Knicks reaccionaron. Fue una victoria que le sirvió a Nueva York para recuperar la moral, luego que el día previo desperdició una ventaja de 16 puntos en una derrota ante Miami. Los Knicks iban perdiendo por 52-30 en el segundo período ayer cuando Anthony cayó mal y se lesionó la rodilla derecha, teniendo que salir del partido. Después del juego, Anthony dijo que la rodilla le ha estado molestando desde hace varias semanas. “Sólo es molestia, no dolor, molestia y rigidez”, agregó Anthony en un corredor atestado afuera del vestidor de Nueva York. “Ha estado ocurriendo desde hace algún tiempo”, señaló. Anthony, quien llegó al juego empatado con Kevin Durant, de Oklahoma City, en el liderato de anotaciones de la NBA, dijo que le realizaron “hace un par de
Foto La Hora: AP / Tony Dejak
Carmelo Anthony de los Knicks (izq) tuvo que retirarse del juego al lesionarse la rodilla derecha. días” una resonancia magnética. Dijo que los resultados fueron negativos, y que no sabe todavía si podrá jugar mañana cuando los Knicks visiten Detroit. “Hoy simplemente desperté y ya saben cómo algunos días uno realmente no se siente bien”, comentó. “Vine y traté de calentar y pensé que se iba a relajar (la rodilla) antes del juego, pero en algunas de las cosas que estuve haciendo sentí que la estaba arrastrando”, añadió. Kyrie Irving anotó 22 puntos
en su reaparición con los Cavaliers tras perderse los tres partidos previos por una lesión en la rodilla derecha. Irving agregó seis asistencias y cinco rebotes en 36 minutos. Después de que Jason Kidd falló uno de dos tiros libres por Nueva York con seis segundos por jugar, los Cavaliers tuvieron oportunidad de empatar. El entrenador en jefe Byron Scott puso el balón en las manos de Irving, quien anotó 41 puntos —la mayor cantidad en su carre-
ra— contra los Knicks el 15 de diciembre. El base no pudo vencer la defensa de Tyson Chandler en el drible y luego el muy alto pivote de Nueva York le bloqueó su intento de tiro de tres puntos cuando quedaban 3,5 segundos en el reloj. “Sabía que iban a ir con él”, dijo Chandler. “Sabía que si lo presionaba lo iba a obligar a conducir el balón. Se decidió por el tiro de tres puntos y de alguna manera lo incité a disparar donde aún podía llegar al tiro”, agregó.
Smith recibió falta y realizó dos tiros libres en el último segundo para sellar la victoria que tanto necesitaban los Knicks. Tienen marca de apenas 18-16 después de un inicio de temporada de 18-5. La banca de Nueva York superó a sus titulares por 70-32. En Minneapolis, Dwyane Wade sumó 32 puntos, 10 rebotes y siete asistencias, LeBron James se sobrepuso a dolores en la rodilla izquierda para conseguir 20 tantos además de 10 tableros, y el Heat de Miami estableció marca interna con su 15ta victoria consecutiva al superar a los Timberwolves de Minnesota por 97-81. Chris Bosh añadió 11 unidades y nueve rebotes. James jugó 35 minutos pese a que fue incorporado a la alineación, de último momento, ya que padece una torcedura en la rodilla. Derrick Williams tuvo 25 puntos y 10 rebotes, en tanto el español Ricky Rubio sumó 14 unidades, ocho asistencias, seis robos y cinco tableros por los Timberwolves. El puertorriqueño José Juan Barea anotó cuatro puntos y fue expulsado en el cuarto período por cometer una falta dura y flagrante contra el Ray Allen del Heat. Barea tuvo además cuatro rebotes y cuatro asistencias en poco más de 21 minutos y medio. En otros resultados de la jornada: Orlando venció a Nueva Orleáns por 105-102; Milwaukee a Utah por 109-108, en tiempo extra; Denver por 104-88 a Atlanta; Portland por 122-105 a Charlotte; y Golden State superó a Toronto por 125-118.
TENIS: Juega en partido de exhibición contra el argentino Juan Martín del Potro
Rafael Nadal prueba su rodilla en cancha dura NUEVA YORK Agencia AP
Rafael Nadal no estaba muy preocupado sobre jugar en cancha dura anoche. Era un partido de exhibición ante el argentino Juan Martín del Potro, su primera oportunidad de competir en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York. Pero cuando el 11 veces ganador de Grand Slam llegue a un partido oficial posteriormente esta misma semana en Indian Wells, no sabe cómo responderá su rígida rodilla. El simple hecho de que planee jugar en California está alentando
al español en su regreso de la lesión. Hace una semana, no estaba seguro de si su rodilla izquierda podría aguantar. Entonces llegó su actuación en el Abierto Mexicano de tenis, coronada con una dominante victoria el sábado en la final sobre su compatriota David Ferrer, el cuarto en el escalafón mundial. “Empecé a sentirme libre para correr por todas las pelotas”, dijo Nadal en una conferencia de prensa ayer en la mañana, horas antes de la exhibición BNP Paribas. “Eso es fantástico para mí”. Nadal perdió hoy por 7-6 (4), 6-4 contra el campeón del Abier-
to de Estados Unidos del 2009, pero tuvo una amplia sonrisa en el rostro durante casi todo el encuentro. Una exhibición no debe ser tan demandante como un partido oficial, pero claramente se movió sin temor al dolor, dando vueltas para alcanzar pelotas y estrellándose en las paredes detrás de la línea de fondo. Del Potro sabe lo que es regresar luego de una larga temporada fuera de las canchas —el argentino se perdió ocho meses en 2010 debido a una lesión en la muñeca. “Es maravilloso cómo se ha recuperado”, dijo sobre Nadal en una entrevista dentro de la cancha después del juego.
Foto La Hora/AP Bill Kostroun
Rafael Nadal junto al actor Ben Stiller en el juego de exhibición.
Página 26/Guatemala, 5 de marzo de 2013
La Hora
deportes
ENCUESTA: Pese a victorias Cristiano Ronaldo no logra ser jugador de la semana
El Madrid encabeza encuesta de “AP” Dos victorias en cuatro días sobre su rival Barcelona catapultaron al Real Madrid al tope de las clasificaciones globales de fútbol de la AP.
SAO PAULO
LONDRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Emilio Morenatti
Cristiano Ronaldo del Real Madrid en un juego contra el Barcelona en la Copa del Rey.
consecutivos contra Barcelona. El artillero portugués salió de la banca en la segunda mitad del partido de la Copa del Rey “y aun así tuvo más disparos a puerta que todo el Barcelona a lo
largo del encuentro”. James Porteous, del The South China Morning Post en Hong Kong, dijo que los tres goles de Bale en tres partidos le hicieron el natural para el primer puesto.
BEISBOL: Carrasco se perdió todo 2012 por una operación en el codo
Carrasco lanza 3 innings tras recibir batazo en la cabeza MESA
Agencia AP
El manager de los Indios Terry Francona estaba reticente de dejar al abridor Carlos Carrasco lanzando tras ser golpeado en la cabeza por una línea. “Tuvo que pasar todos las pruebas”, dijo Francona. “Le preguntamos en el montículo y después del inning lo llevamos al vestuario para examinarlo por completo. Fue un batazo fuerte y será examinado más tarde, sin duda alguna”. Pero Carrasco pudo seguir lanzando, luego que el batazo de Darnell McDonald le dejó de rodillas en la lomita. El venezolano lanzó tres innings en la victoria de Cleveland por 13-5 ayer ante los Cachorros de Chicago. Carrasco, quien se perdió todo 2012 por una operación Tommy John en el codo, lucha por ganarse un puesto en la rotación
Mundial de Brasil tendrá asientos para obesos Por TALES AZZONI
Por SIMON HAYDON
Pero el papel de Cristiano Ronaldo en las victorias del Madrid no fue suficiente para hacerle jugador de la semana en el sondeo de 22 periodistas de fútbol. Ronaldo fue superado por el galés Gareth Bale, del Tottenham, quien continuó anotando goles decisivos. Shinji Kagawa se convirtió en el primer jugador japonés en estar entre los tres primeros de la encuesta, luego de su tripleta el fin de semana por Manchester United. Bale consiguió 170 puntos de 220 posibles en la encuesta de la AP, que otorga 10 puntos al mejor jugador u equipo, descendiendo a un punto para el 10mo mejor. Ronaldo estuvo apenas tres puntos detrás de Bale, luego de impresionantes actuaciones en la Copa del Rey y en La Liga, y Kagawa consiguió 159 puntos, por los tres excelentes goles, que le ganaron elogios en Inglaterra y Japón. Leonardo Bertozzi, de ESPN Brasil, rindió tributo a Bale, pero dijo que Ronaldo ha anotado ahora en seis partidos
FUTBOL
Porteous said: “Él simplemente está cargando por si sólo a los Spurs hacia Europa, y seguramente estará en demanda por clubes grandes cuando se abra el período de transferencias”.
En corto Rangers 5, Padres 4 El dominicano Adrián Beltré conectó doble en su primer turno al bate de la pretemporada y Yu Darvish lanzó tres entradas en blanco para que los Rangers de Texas vencieran 5-4 a los Padres de San Diego. Beltré se fue de 3-1 y también exhibió sus dotes con el guante, fildeando una roleta difícil y así inició una jugada de doble play para poner fin al segundo inning. Por los Padres, el venezolano Gregorio Petit empalmó un sencillo y Yasmani Grandal pegó un doble dentro de un racimo de tres carreras en la séptima entrada.
Foto La Hora: AP/Morry Gash
Abridor Carlos Carrasco.
de abridores del equipo. Su faena fue de cuatro hits, dos carreras con un boleto y dos ponches.
Permitió el primer jonrón del dominicano Alfonso Soriano en esta primavera.
Diamondbacks 7, Rojos 2 Brandon McCarthy lanzó tres innings en su segunda apertura de la pretemporada, permitiendo un jonrón en el primer inning, y los Diamondbacks de Arizona doblegaron 7-2 a los Rojos de Cincinnati. El dominicano Johnny Cueto cubrió tres innings en su segunda apertura para Cincinnati. Sufrió un resbalón en la primera entrada, causando alarma en los Rojos debido a que viene de una lesión en el oblicuo ocurrida en los playoffs.
La Copa del Mundo de 2014 en Brasil será la primera en la que se ofrecerán asientos especiales para hinchas obesos. Los asientos se ofrecerán para cumplir con la legislación brasileña, aunque los aficionados extranjeros también podrán adquirirlos. La FIFA informó ayer a The Associated Press que esta será “la primera vez que se ofrecen entradas para gente obesa en una competencia de la FIFA”. Esas entradas también estarán a la venta para la Copa Confederaciones, el torneo de ensayo que se disputará en Brasil entre el 15 y 30 de junio. El Mundial de Brasil requiere que por lo menos el 1% de los asientos puedan estar habilitados para minusválidos, categoría que incluye a personas con obesidad, que anda en silla de ruedas y con limitaciones para desplazarse.
Manchester City
Tevez da triunfo a Man City BIRMINGHAM Agencia AP
Con una notable definición de Carlos Tevez, Manchester City salió victorioso 1-0 de su visita ayer a Aston Villa y sigue aferrado a una tenue esperanza de revalidar su título en la Liga Premier inglesa. En los descuentos antes de irse al descanso, el argentino Tevez recibió un pase de Edin Dzeko, se llevó de largo la marca de Nathan Bakar y finalmente desairó al arquero Brad Guzan antes de definir. La jugada estuvo cargada de polémica. Ciaran Clark, el zaguero del Villa, reclamó que Dzeko le había cometido una falta antes que el bosnio cediera al balón a Tevez.
Foto La Hora: AP /Lefteris Pitarakis
Carlos Tevez.
La Hora
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 27
Presentan iniciativa a favor
Internacional
Un legislador de California presentó una iniciativa de ley que busca garantizar que los estudiantes transexuales puedan utilizar los sanitarios de las escuelas públicas y participar en deportes en equipo que correspondan con sus géneros expresados. La iniciativa refleja los ajustes que el gobierno federal de Estados Unidos está pidiendo a las escuelas públicas para que más estadounidenses puedan comenzar a identificarse como transexuales a edades más tempranas.
EE. UU. : Legisladores consideran un paquete de medidas de control de armas
Colorado: Se manifiestan a favor de armas EXLEGISL ADORA
Presiona por revisar antecedentes Gabrielle Giffords, que era legisladora de Arizona cuando sobrevivió a un ataque a disparos en 2011, exhortó a senadores clave para que apoyen una ampliación a la revisión de antecedentes penales a compradores de armas de fuego, a través de un anuncio de televisión que comenzó a transmitirse hoy en Arizona y Iowa. Americans for Responsible Solutions un grupo fundado por Giffords y su esposo Mark Kelly que busca el control de armas de fuego, dijo que está gastando una cifra de seis dígitos en dos estados con fuertes tradición en la tenencia de armas. La Comisión Judicial del Senado tiene agendado abordar mañana regulaciones más estrictas sobre armas de fuego. “Hay soluciones en las que podemos estar de acuerdo, incluso propietarios de armas como ustedes”, dice Giffords en el anuncio en un acercamiento de ella y Kelly mirando directamente a la cámara. “Créanlo, el Congreso debe actuar. Hagámoslo”.
Foto La Hora: AP/Scott Applewhite
Legisladora Gabrielle Giffords.
La batalla por nuevas restricciones a las armas de fuego se intensificó en Colorado, donde cientos de personas a favor del derecho a portar armas rodearon el capitolio estatal, mientras en el interior del recinto, el esposo de la exrepresentante federal Gabrielle Giffords instaba a los legisladores a aprobar la revisión universal de antecedentes penales. Por IVAN MORENO y ALEXANDRA DENVER /Agencia AP
Colorado se ha convertido en el centro de atención en el debate nacional sobre qué nuevas legislaciones, si acaso, son necesarias para prevenir la violencia causada con armas de fuego luego de los recientes tiroteos que han dejado decenas de víctimas, incluyendo un ataque en un cine de las afueras de Denver a mediados del año pasado, una masacre que recordó el tiroteo de la secundaria de Columbine en 1999 en el estado y el país. Los legisladores en este estado moderado políticamente están considerando un paquete de medidas de control de armas, que incluye planes que limitarían el tamaño de los cargadores de municiones e incrementarían la revisión de antecedentes para incluir ventas privadas o compras en línea. El exastronauta y capitán de la Marina Mark Kelly dijo a los legis-
Foto La Hora: AP/Brennan Linsley
Alguaciles de Colorado se oponen a revisión de antecedentes para quienes adquieran armas y al límite de balas en cargadores.
ladores el lunes que él y su esposa apoyaban la Segunda Enmienda, pero agregó que el derecho de poseer armas no debería extenderse a los criminales ni a las personas con enfermedades mentales. “Cuando personas peligrosas consiguen armas, todos somos vulnerables”, dijo Kelly. Kelly comparó los requerimientos diferentes de revisión para ventas privadas y ventas al por menor a tener dos filas diferentes en el aeropuerto, una con seguridad y otra sin ella.
“¿Cuál creen que va a escoger el terrorista?”, preguntó. Kelly ha testificado ante el Congreso en apoyo a las medidas de control de armas. Giffords, quien fuera congresista demócrata por Tucson, Arizona, resultó herida de gravedad en un tiroteo perpetrado en enero de 2011 mientras se reunía con sus votantes. Quienes se oponen al control de armas aseguran que las propuestas no reducirán la violencia. Dicen que los legisladores deberían enfocarse en reforzar el acceso a
atención médica mental para las personas que pudieran ser peligrosas a las comunidades. Las audiencias fueron en ocasiones irritables, e incluyeron algunos exabruptos de la audiencia. Después de que fue aprobada una iniciativa de ley, alguien que salía del comité gritó a los legisladores “¡Eso apesta!”. “Nunca había visto un comportamiento tan poco profesional”, dijo la senadora demócrata Irene Aguilar a la audiencia en un momento dado.
ARIZONA: Corte rechazó argumentos de que era necesario normar trabajo de jornaleros
Brewer pierde apelación sobre ley migratoria Por JACQUES BILLEAUD, Associated PHOENIX
Una Corte de Apelaciones ratificó ayer el fallo que impide a la policía en Arizona aplicar una disposición poco conocida de ley de inmigración decretada en 2010 que prohíbe a personas obstruir el tránsito cuando buscan u ofrecen mano de obra en las calles. La decisión de la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Distrito asestó un revés a la gobernadora Jan Brewer, que había solicitado a esta instancia revocar la decisión de una jueza que en
febrero de 2012 rechazó los argumentos de que era necesario normar el trabajo de los jornaleros para el bien de la seguridad vial. Los grupos que impugnaron la ley argumentaron que la disposición sobre los jornaleros suponía una restricción inconstitucional a la libertad de expresión de las personas que desean manifestar su necesidad de conseguir trabajo. En Arizona es legal contratar o ser contratado como jornalero, y los reglamentos estatales limitan la capacidad de los trabajadores y patrones para buscar u ofrecer un servicio legítimo, escribió la corte
de apelaciones. “Arizona también señaló que el solicitar trabajo como jornalero debería tener una sanción severa, aunque no pidió castigo a otro tipo de ofrecimientos verbales que obstruyan el tránsito”, escribió el panel de apelaciones. Para la Corte de Apelaciones, la jueza federal Susan Bolton había decidido correctamente que la disposición sobre los jornaleros incumplía el requisito de que las restricciones a la publicidad comercial no deben superar lo necesario para cubrir el interés del estado en fomentar la seguridad vial.
Foto La Hora: AP/Matt York
Gobernadora de Arizona, Jan Brewer.
La Hora
Página 28/Guatemala, 5 de marzo de 2013
internacional
VENEZUELA: Chávez presenta un empeoramiento de la función respiratoria dice Ministro
Chávez vive situación delicada de salud El presidente Hugo Chávez está respirando con mayor dificultad debido a una nueva y grave infección respiratoria, informó el Gobierno venezolano, y calificó el estado del mandatario afectado de cáncer de “muy delicado”.
prometida”. Correa indicó que el hecho de que se reconozca que el gobernante tiene una “nueva y severa infec-
ción” significa que el “tratamiento no ha sido lo suficientemente adecuado para combatir la infección respiratoria” que viene presentando desde inicios de año. Además, el médico consideró como contradictoria la información aportada por el ministro acerca de que el mandatario está siendo sometido a quimioterapia ante la severa infección que presenta. “No es posible que un paciente que esté en la situación precaria que devela la primera parte de la información (oficial) esté recibiendo un tratamiento con quimioterapia porque eso es realmente inadmisible, clínicamente eso no es posible”, agregó. María Gabriela Chávez, una de las hijas del mandatario, dijo en su cuenta personal de Twitter: “Todo mi amor para ustedes’’. Seguimos aferrados a Dios!, y agradeció los mensajes de solidaridad hacia su padre. “Venceremos! Con Dios siempre!”, acotó. El gobernante, de 58 años, retornó el 18 de febrero a Venezuela tras pasar unos 70 días en Cuba, donde fue sometido en diciembre a una compleja operación por la reincidencia del cáncer. Durante el proceso postoperatorio Chávez sufrió una infección respiratoria que luego devino en una insuficiencia respiratoria que no ha logrado superar. Como parte del tratamiento de la insuficiencia, el gobernante está respirando a través de una “cánula traqueal” que le está dificultando el habla temporalmente. Desde que Chávez viajó a La Habana el 10 de diciembre y a pesar de su regreso al país, no ha aparecido en ningún acto público ni ha emitido declaraciones, lo que ha alimentado las dudas sobre su estado de salud. El Gobierno difundió el 15 de febrero cuatro fotografías de Chávez recostado en una cama junto a sus dos hijas en Cuba, que son las únicas imágenes que se tienen del gobernante desde que tuvo la recaída del cáncer.
cepresidente Federico Franco, quien entregará el mando al ganador el 15 de agosto. Debido al desalojo de Lugo del poder, los bloques regionales de integración como Mercosur y Unasur suspendieron a Paraguay como miembro activo. Aparentemente recuperará su condición de asociado activo tras la asunción del nuevo mandatario. Lugo es candidato al Senado por la coalición izquierdista Frente Guasú (Frente Grande en idioma guaraní). La justicia electoral informó, además, que unas tres horas después del final del sufragio dará a conocer los resultados parciales que marcarán la tendencia del ganador. Los paraguayos elegirán presidente, vicepresidente, 45 sena-
dores, 80 diputados, 18 parlamentarios del Mercosur y 17 de gobernadores departamentales para un periodo de cinco años. Los principales aspirantes a la presidencia son Efraín Alegre del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Horacio Cartes del opositor Partido Colorado y Miguel Carrizosa del opositor partido Patria Querida. Un protagonista activo de la política local en los últimos veinte años estará ausente: el general retirado Lino César Oviedo Silva, líder del opositor partido Unión Nacional de Ciudadanos Eticos, muerto el 2 de febrero al estrellarse el helicóptero en el que viajaba a Asunción desde la norteña ciudad de Concepción.
Por FABIOLA SÁNCHEZ
CARACAS, Venezuela Agencia AP
El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas dijo en cadena de radio y televisión que el mandatario está presentado “un empeoramiento de la función respiratoria relacionado con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica”. “Actualmente presenta una nueva y severa infección”, indicó el Ministro sin aportar mayores detalles, y aseguró que el gobernante se mantiene “aferrado a Cristo y a la vida consciente de las dificultades que está afrontando”. Chávez está “cumpliendo estrictamente con el programa diseñado por el equipo médico de trabajo”, que incluye la aplicación de “quimioterapia de fuerte impacto”, entre otros tratamientos complementarios, añadió. Villegas aprovechó para criticar a los sectores adversos al Gobierno y denunció que hay una “guerra psicológica desplegada por laboratorios extranjeros con altavoces en la derecha corrupta venezolana” que estarían buscando generar “escenarios de violencia” para propiciar una “intervención extrajera”. El diputado opositor Julio Borges rechazó ayer en su cuenta personal Twitter los comentarios de Villegas y dijo que el Ministro “utilizó la mayoría de su ‘parte médico’ para descalificar a la mitad de los venezolanos. Lamentó tanta pobreza humana”. El doctor Carlos Castro, director científico de la Liga Colombiana contra el Cáncer en Bogo-
Foto La Hora: AP/Fernando Llano
Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela.
tá, dijo que “es difícil predecir” cuándo podría morir Chávez, pero que en su opinión “es cuestión de días”. Castro dijo que Chávez podría sufrir nuevas complicaciones respiratorias si recibe un tratamiento de quimioterapia más intenso. Si el equipo médico lo vuelve a someter a una quimioterapia intensa, no sería sorprendente que reaparecieran algunas infecciones, dijo el médico en entrevista telefónica. Enrique Barroso, militante del partido pro oficialista Unidad Popular Venezolana (UPV), convocó ayer a los simpatizantes del gobierno a “rezar y hacer vigilia para la salud del Presidente”. “Él (Chávez) tiene que tener mucha fortaleza en este momento”, dijo Barroso. El cirujano oncólogo venezolano Juan Correa dijo en entrevista telefónica que, en el mensaje
Foto La Hora: AP/ Fernando Llano
Una seguidora de Chávez.
televisado, el Gobierno está reconociendo que la “situación de salud del Presidente es realmente precaria y está fuertemente com-
ELECCIONES: Elegirán presidente, vicepresidente, senadores y diputados
Paraguayos se preparan para elegir presidente ASUNCIÓN Agencia AP
Foto La Hora: Internet
Fernando Lugo, expresidente de Paraguay.
Tres millones y medio de paraguayos, incluyendo 21 mil residentes en el exterior, fueron habilitados para elegir presidente en los comicios del 21 de abril, informó hoy el Superior Tribunal de Justicia Electoral. La cantidad de autorizados a votar es superior a los 2.501.000 electores de cinco años atrás cuando ganó el exobispo católico Fernando Lugo al frente de una coalición. Lugo fue destituido del cargo por un juicio político realizado por el Senado en junio y sucedido por su vi-
La Hora
Guatemala, 5 de marzo de 2013/Página 29
Última Hora CÓNCLAVE: Capilla Sixtina anunció cierre para los visitantes
El Vaticano espera la llegada de 5 cardenales CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
Foto La Hora: AP/Ariana Cubillos, archivo
Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
VICEPRESIDENTE: Anuncia expulsión de agregado militar de EE. UU.
Maduro señala que cáncer de Chavéz fue inducido El vicepresidente Nicolás Maduro culpó hoy en una transmisión de la televisora estatal a enemigos del presidente Hugo Chávez de haberle inoculado su enfermedad. Redacción la hora * lahora@lahora.com.gt
En la transmisión, Maduro señaló que es posible que el presidente Chávez fue inoculado por los “enemigos de la patria”; los enemigos de la patria buscaron la manera de dañar la salud del comandante Chávez, afirmó, pero no nombró a nadie en particular. No tenemos ninguna duda de que algún día se podrá compro-
bar científicamente que buscaron el punto para dañar la salud de Chávez, indicó el Vicepresidente. Asimismo Maduro anunció hoy que acordó la expulsión de un agregado militar de Estados Unidos señalado de participar en actos de conspiración contra el gobierno. Maduro dijo que el gobierno venezolano decidió la expulsión del agregado aéreo estadounidense, David del Mónaco, quien tiene un plazo de 24 horas para
abandonar el país. “Ha sido expulsado, tiene 24 horas para recoger sus maletas e irse de Venezuela”, indicó el vicepresidente al anunciar que el gobierno venezolano emitió una “nota verbal” que ya está siendo entregada la embajada de Estados Unidos en Caracas. El vicepresidente indicó que según las informaciones recabadas por las autoridades del Mónaco ha estado buscando en los últimos días a militares activos para investigar la situación de la fuerza aérea y para proponerles “proyectos desestabilizadores”. *Con información de AP
El Vaticano aguardaba la llegada de los últimos cinco cardenales antes de fijar la fecha para el comienzo del cónclave del que saldrá el nuevo Papa. El vocero vaticano Federico Lombardi dijo que otro grupo de cardenales llegó anoche, con lo que suman 110 de los 115 esperados para iniciar la reunión. En el segundo día de visitas preparatorias, los cardenales pidieron información sobre el funcionamiento de la burocracia vaticana —pedido que fue satisfecho— tras indicar los purpurados que deseaban aclarar plenamente las denuncias de corrupción y favoritismo en la regencia de la Santa Sede. Igualmente hoy, los carde-
nales enviaron un telegrama a Benedicto XVI agradeciéndole su “brillante” ministerio y su “incansable tarea en la viña del Señor”. Por otra parte, la Capilla Sixtina, sede del cónclave, anunció su cierre para los visitantes. A la una de la tarde de hoy la capilla será sellada a los turistas. En el 2005, la última vez que el Colegio cardenalicio eligió un Papa, entre los preparativos figura la instalación de un doble suelo para ocultar el material contra las escuchas ilegales y el montaje de la estufa, en la que son quemadas las papeletas de las votaciones, en la chimenea de la Capilla Sixtina. Hoy se realizaron además varias reuniones preparatorias del cónclave para facilitar el conocimiento personas entre los purpurados. Ya que faltan aún cinco cardenales, no ha sido fijada la fecha para el comienzo.
Foto La Hora: AP/Gregorio Borgia
Vocero del Vaticano Federico Lombardi.
MEDIO ORIENTE
Rebeldes sirios capturan a gobernador provincial Por RYAN LUCAS
BEIRUT / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Hussein Malla
Rebeldes en Siria.
Los rebeldes sirios luchaban el martes contra las últimas fuerzas leales al régimen que quedaban en la ciudad norteña de Raqqa tras capturar al gobernador de la provincia del mismo nombre entre intensos combates que duraron toda la noche, dijeron activistas.
La insurgencia arrebató a los soldados, el día anterior, la mayor parte de Raqqa, ciudad de unos 500.000 habitantes sobre el río Eufrates. De afianzar su posición, los insurgentes controlarían toda una ciudad por primera vez, hecho que asestaría un golpe estratégico y simbólico al régimen del presidente Bashar Assad. El Observatorio Sirio para los
Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los combatientes capturaron al gobernador de Raqqa, Hassan Jalili, tras combates nocturnos cerca de las oficinas del funcionario en la capital provincial del mismo nombre. El observatorio dijo que los insurgentes también capturaron al jefe del partido gobernante Baath en la provincia.
Página 30/Guatemala, 5 de marzo de 2013
La Hora
CENTROAMÉRICA: Región es la más afectada por la violencia del narco La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes informó, en su análisis mundial, que la región centroamericana es la más violenta a causa del narcotráfico. La Junta advierte que sigue con preocupación “el llamamiento hecho en altas instancias en favor de la legalización de drogas ilícitas, basada en la presunción de que la despenalización del tráfico reducirá la violencia conexa”. Sandino Asturias señala que no se puede asegurar que el narcotráfico sea el que genera el mayor número de hechos de violencia, sino que es una parte, ya que la violencia en Guatemala tiene múltiples causas, como la proliferación de armas de fuego, un Estado desigual y el fracaso de las políticas de seguridad.
LEGISLATIVO: Diputados asisten tarde a las sesiones
Interpelación a ministro Batzín estanca la agenda del Congreso
La interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, parece caminar cada vez más lento debido a la impuntualidad de los diputados para asistir al hemiciclo, la falta de quórum y la inmediatez en la que finalizan las sesiones que han trascurrido en las últimas dos semanas. Esto a pesar que el Partido Patriota afirmó varias veces que su principal estrategia sería estar puntual y mantenerse durante la interpelación.
Muadi: Urge reconstrucción de Casa Larrazábal Después que la Conred anunciara que Casa Larrazábal, edificio que se encuentra en el Palacio Legislativo, es inhabitable, el presidente del Congreso, Pedro Muadi, afirmó que ya se está trabajando en un plan de remodelación del inmueble. El presidente del Organismo Legislativo añadió que por el momento se está buscando las instalaciones adecuadas, para instalar las oficinas que actualmente se encuentran en el edificio deteriorado; añade que será por medio de un arrendamiento y que para esto se hará un reajuste en el presupuesto, por lo cual no se necesitará dinero de ayuda internacional para cubrir los gastos.
ta el hemiciclo. Durante la interpelación también tuvo que intervenir la Corte de Constitucionalidad (CC), para dar paso a la elección de las presidencias de las comisiones, ya que estas se encontraban sin trabajar, puesto que el plazo de mandato de comisión que varios diputados tenían a su cargo ya había vencido. Fue en ese momento, después de elegir a los presidentes de comisiones, cuando los diputados se tardaron hasta dos horas y media en comenzar la sesión e inmediatamente después de dos horas finalizar la misma. Durante el mes
Comisión de Economía propone como prioridad la Ley de Tarjeta de Crédito La comisión de Economía se reunió hoy por la mañana y puso como prioridad en la agenda de trabajo de esta sala, el dictaminar la Ley de Tarjeta de Crédito, la cual tiene como objetivo reformas al Código Penal, al incluir la tipificación del delito de clonación y la comercialización de lo obtenido de este acto. Carlos Barreda, diputado de la UNE, aseguró que su bancada intentará incluir en dicha Ley el artículo donde se establezca una nueva modalidad de elaboración de las tarjetas, donde se elimine la banda magnética y en su lugar se incluya un chip, esto con el objetivo de evitar la clonación de este medio de pago.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
y medio que lleva la interpelación, se han realizado más de 600 preguntas al Ministro de Cultura y Deportes. A pesar de que se observa poca voluntad por asistir a la sesiones, tanto de los diputados del PP como de Lider y otras bancadas, Curup aseguró que su bancada siempre es puntual; pero a las 10 de la mañana, hora en la que estaban citados los diputados al hemiciclo, sólo dos diputados de Lider se encontraban presentes, ningún diputado del PP y alrededor de seis diputados de otras bancadas. Según Curup, durante la interpelación se ha podido evi-
denciar la corrupción dentro del Ministerio de Cultura y Deportes, ya que han señalado la mala implementación de los fondos de esa cartera, así como la débil labor de Batzín, al intentar ejecutar el cien por cien del presupuesto sólo en el mes de diciembre del año pasado. Mientras tanto, el subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, aseguró que la interpelación a Batzín sólo ha servido para obstaculizar la agenda legislativa, ya que debido a esto no se pueden entrar a conocer nuevas leyes en el Pleno.
ASOPAGUA
Insistirán en la intervención del TransUrbano Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Los afectados insistirán con la intervención.
cespina@lahora.com.gt
La interpelación del ministro de Cultura, Carlos Batzín, ha retrasado la agenda del Congreso.
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Por Cindy Espina
Cuestionan interés en cierre de la Seprem Un grupo de mujeres se concentró hoy por la mañana frente de las puertas del Congreso, para exigir que se retire la acción inconstitucional contra la Secretaría Presidencial de la Mujer, acción que fue presentada por Delia Back, diputada de la bancada Lider. Las manifestantes exigían la presencia de Back, para que les explicara el porqué de su interés en el cierre de esta secretaría. El bloque Lider presentó en el mes de diciembre acciones inconstitucionales en contra de todas las secretarías.
Por Cindy Espina
El subjefe de Libertad Democrática Renovada (Lider), que es la bancada interpelante, Leonardo Camey Curup, aseguró que aún faltan dos oradores para que finalice el juicio político a Batzín. Estos oradores son el jefe de bancada, Roberto Villate y el diputado Luis Chávez. La interpelación al ministro Batzín ha sido muy controversial y fuertemente criticada por los congresistas; en dichas críticas se ha señalado que ésta ha sido planificada para entrampar la agenda y así evitar que el Partido Patriota logre su cometido en cuanto al trabajo legislativo, pero que al mismo tiempo es la bancada oficial la que entorpece el curso normal de la interpelación al no asistir puntuales a las sesiones y al abandonar de forma inmedia-
BREVES
La Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua) indicó esta mañana que presentarán un recurso de apelación por el revocamiento de la intervención del TransUrbano, ya que el haber dado marcha atrás a esta acción despierta suspicacias y trivialidades en este caso. Aníbal García, abogado de Asopagua, expresó que la demanda está en base a que las cuatro sociedades anónimas que tienen la adjudicación del transporte ur-
bano adolecen de un vicio sólido que implica la nulidad de dichas sociedades, por lo que no hay razón que el juez haya declarado que la demanda está infundada, sino que al contrario, ellos han presentado toda la documentación respectiva para fundamentar dicha demanda. García manifestó que hoy se presentará el recurso de apelación, para que el juez eleve el expediente a una sala, a fin de que se solucione este diferendo frente a la resolución que emitió el juez, “el juez está actuando antojadizamente sin tener fundamento legal
para rechazar la demanda, el juez exige formalidades más allá de lo que la ley le permite, por lo tanto se discutirá en una sala tal situación”. Asopagua hizo un llamado a las 28 empresas que conforman la AEAU para que ya no cedan a las presiones que les ha estado haciendo Luis Gómez, presidente de dicha asociación. En otro tema indicaron que la AEAU no les ha entregado el subsidio correspondiente, por lo que advierten que de no entregárseles realizarán medidas de hecho, ya que están a punto de colapsar.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 5 de marzo de 2013 /Página 31
IMPUESTOS: Ejecutivo insiste que pago no puede ser trimestral
Nuevo disenso entre Gobierno y empresarios en tema fiscal PRESIDENCIA
InterPeace y FMI, en la Agenda de Pérez Molina Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
Representantes de la organización InterPeace se reunieron con el Presidente para exponerles su preocupación por la baja inversión del Estado en los jóvenes. Según Ana Glenda Tager, directora de la región latinoamericana, en el país se realiza la inversión en cada joven de 34 centavos de dólar. Además, la delegada manifestó su preocupación por la exposición a la cual están sometidos los jóvenes de Guatemala en factores de riesgo como drogas, armas y falta de oportunidades laborales. El presidente de la organización, Scotto Weber, también estuvo presente y anunció que la entidad internacional impulsa varios proyectos en el interior del país que promueven el desarme y la armonía principalmente en las nuevas generaciones. Asimismo, Scott dijo que realizará una donación, pero que deberán tener más acercamientos con el Presidente. FMI Además, el subgerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Naoyuki Shinohara, visitó el país para tratar el crecimiento macroeconómico del país. El representante del FMI fue recibido por el presidente Otto Pérez Molina, quien le planteó que el país tiene necesidad de recursos en diversas áreas como seguridad, justicia, el pacto hambre cero. Shinohara señaló que la economía del país se mantiene a pesar de la recesión económica mundial. El subgerente pronosticó que Guatemala puede tener un aumento de 3.25% en Latinoamérica. Sin embargo, hace dos meses el Fondo Monetario Internacional anunciaba que las expectativas para la región habían bajado un decimal, ya que Brasil había sufrido una desaceleración en su economía, que es una de las más grandes en el continente.
El gobierno tiene un nuevo desacuerdo con el sector empresarial, con respecto al plazo para el pago de impuestos. Este punto fue tratado dentro de la mesa técnica de discusión sobre la reforma tributaria que comparte con el sector empresarial del país. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El ministro Pavel Centeno dijo que no está de acuerdo con la propuesta del sector privado en su intención de que las empresas paguen sus tributos de forma trimestral. “Nosotros les hemos hecho una contrapropuesta que indica que se pueden realizar dichos pagos de impuestos dentro de los 30 días del mes que corre. Es decir, en vez de tener los 10 primeros días del mes para pagar, tendrán el resto del mes para hacerlo”, señaló. Esta medida podría dar como resultado la apertura de una tercera mesa técnica para debatir el tema. Centeno se manifestó abierto a las discusiones con el sector privado en una nueva mesa, sin embargo, dijo “no vamos a permitir que disminuyan los ingresos del Estado”. Por aparte, el presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Andrés Castillo, manifestó que “las mesas técnicas han servido para lograr algunos avances, por ejemplo, se hizo un consenso en 27 artículos. Pero vemos con reservas que estos consensos lleguen a concretarse”. POCOS CONSENSOS ANTERIORES Ante la resistencia del sector
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ejecutivo ha mantenido diferencias con la cúpula empresarial, en torno al tema fiscal.
empresarial de aceptar la reforma tributaria vigente y las constantes impugnaciones de su parte en la Corte de Constitucionalidad (CC), las cuales suman 77 impugnaciones en diversos artículos, el presidente de la República, Otto Pérez Molina, dijo “ya no vamos a aceptar cambios de fondo, sólo de forma”. Según el mandatario, las cámaras empresariales estuvieron de acuerdo desde un principio para aceptar los cambios en las Leyes de Actualización Tributaria y Ley Antievasión II. “Ellos nos dicen que sí están de acuerdo, pero luego van a la CC para impugnar artículos”. Al respecto, Jorge Britz, Presidente de la Cámara del Comercio manifestó: “yo puedo decir que la Cámara del Comercio no se reunió con las autoridades porque no
fueron involucrados”. Britz indicó con anterioridad que el proyecto propuesto por la Cámara del Comercio al Presidente no fue incluido dentro de los cambios a la reforma fiscal. CONTRADICCIONES “Los abogados que gestionan dentro de la mesa técnica y alcanzan consensos con el gobierno, son los mismos que luego se presentan ante la corte para denunciar inconstitucionalidades en la ley”, expresó Ricardo Barrientos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales. Castillo opina al respecto, “no hay contradicción en las acciones tomadas por nosotros. Creemos que es importante llegar a consensos en la mesa técnica, aunque ha faltado seriedad por parte del gobierno. Estos cambios consen-
suados serán llevados a cabo vía el Congreso, pero también necesitamos cortar los efectos inmediatos de la reforma de lo que creemos inconstitucional a través de las denuncias de inconstitucionalidad en la CC”. Más allá de ambos grupos, la analista Reny Bake sostiene que “estas mesas técnicas han secuestrado una discusión que pertenece a toda la ciudadanía y la han centrado sólo en las demandas del CACIF”. Bake opina que debe prevalecer la Constitución, “las reformas que se efectúen deben ser más inclusivas, pero sobre todo deben respetar la Carta Magna, sucede muchas veces que el Congreso aprueba muchas leyes sin la correcta asesoría jurídica, leyes que incluso pueden ser inconstitucionales”.
EJECUTIVO
Analistas: fotos controversiales desgastan al Gobierno Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
Las imágenes que muestran al presidente Otto Pérez Molina y a la vicepresidenta Roxana Baldetti junto a la pareja sentimental del capitán Byron Lima –que guarda prisión– desgastan la imagen del gobierno, aunque no prueban una anomalía. Según el constitucionalista Gabriel Orellana, este hecho muestra dos cosas: “Por lógica probatoria, el que afirma, está obligado a probar lo que acusa. Es decir que una fotografía por sí misma no es prueba suficiente de nada”. “Y la segunda es que por criterio
de razonabilidad, el Presidente en su cargo de funcionario público está expuesto a tomarse fotografías con una gran cantidad de personas. Más allá del celo político, no veo mayor trascendencia en las fotos publicadas”, aunque genera desgaste en su imagen. Jose Carlos Sanabria, analista político de Asies, opina “este tema es de repercusión en la opinión pública, sin embargo, lo que se juzga de fondo es la transparencia en las campañas políticas, haciéndose pensar que el sugerido es financista del Partido Patriota”. “Más allá, lo que nos demuestra esta situación es la necesidad
FOTO LA HORA
El pasado viernes La Hora presentó las fotos.
de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para que los ciudadanos tengamos derechos a saber quiénes son los que apo-
yaron monetariamente al partido político de turno. Esto de las fotografías es sólo muestra de la falta de transparencia en la ley”.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de marzo de 2013