MP dice que no sabía que iban a implicar a Pérez Molina en masacres Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 5 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,182| Precio Q2.00
Con la cero tolerancia ante el abuso sexual hay una enorme ganancia en la postura papal
Cancillería hará propuesta a las autoridades beliceñas; demanda iguales condiciones
plantean consulta no simultánea con belice
No se quieren arriesgar al “desperdicio” de Q260 millones que cuesta el referéndum Pág. 3 ANTE PROTESTAS / Pág. 3
Analistas dicen que se debe ceder para atender conflictos
PAPA / Pág. 29
Pide decisión ante los abusos sexuales
INSOSTENIBLE SITUACIÓN
Transportistas de Ciudad Quetzal realizaron un paro de labores ante la ola de violencia que ha cobrado la vida de varios conductores del transporte público en las últimas semanas. En la localidad se estaría instalando un destacamento militar. PÁG. 2
suplemento CULTURAL FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Diputada pide lesividad en negocio de PÁG. epq31
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 5 de abril de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MOTOTAXIS: Deben pagar Q50 semanales a extorsionistas
Pilotos de Ciudad Quetzal denuncian la insostenible situación de violencia El asesinato de dos conductores de mototaxis provocó que trabajadores de estos automotores bloquearan el kilómetro 25 ruta a Ciudad Quetzal. Los afectados dicen que pagan Q50 semanales a extorsionistas que en este año han asesinado a cinco pilotos, por eso piden un destacamento militar.
DEFENSA Y PNC
Instalarán destacamento El Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional Civil (PNC) anunciaron que instalarán un destacamento militar en ciudad Quetzal, debido que la PNC ya no se da abasto para cubrir la seguridad de dicha área, en la que se han registrado incrementos en los hechos delictivos. Se notificó que es posible que este sábado se instalen las fuerzas combinadas de seguridad. El subdirector de la PNC dijo que se busca la ayuda militar, ya que la Policía no cuenta con suficientes elementos.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El crimen de Ever Baudilio Reyes Ruano, de 18 años, y de Abner Ademar Juárez Chile, de 25, incitó a que pilotos de mototaxis manifestaran y quemaran llantas, como medida de presión para las autoridades. Según los afectados en lo que va del año han asesinado a cinco de sus compañeros, porque no pagaron la extorsión que exigían los delincuentes. Los pilotos expresan que deben entregar Q50 semanales a los extorsionistas que les exigen esa cuota por cada vehículo –un total de 120 que prestan el servicio en Ciudad Qutzal-, si se niegan son asesinados. La forma cómo operan los delincuentes es a través de comunicación telefónica que obtienen con el propietario del vehículo o con los mismos conductores. SEGUNDO BLOQUEO Este es el segundo bloqueo que realizan los pilotos, pues el pasa-
FOTO LA HORA: josé orozco
Un elemento de la PNC apaga el fuego que los manifestantes dejaron en el kilómetro 25 ruta a Ciudad Quetzal.
do martes tomaron la misma medida, derivado de las amenazas de muerte que recibieron. Ese día los conductores quemaron llantas y estuvieron a punto de enfrentarse con las Fuerzas Especiales Policiales (FEP), pero tras el diálogo liberaron la vía. Lo mismo ocurrió hoy, los extorsionados quemaron llantas y cubriéndose el rostro solicitaban más seguridad a la Policía Nacional Civil (PNC), quien finalmente retomó el control de la situación. Los pilotos se reunieron frente al mercado de esa localidad y explicaron que hoy no saldrían a laborar porque temían ser atacados por los asesinos que ayer mataron
a sus compañeros. Estas personas, junto con propietarios de esos vehículos exigieron más seguridad, pero de parte de las fuerzas castrenses, no de la PNC, porque supuestamente no atienden sus demandas en seguridad. ULTIMADOS FRENTE A SOLDADOS Esta semana culminó con varios hechos de violencia en contra de trabajadores del transporte, de mototaxis y taxis. El pasado miércoles el piloto y el ayudante de un bus con ruta a San Martín Jilotepeque, fueron asesinados en el kilómetro 15 de
FOTO LA HORA: josé orozco
Los conductores de mototaxis pidieron más seguridad tras el asesinato de dos de sus compañeros ayer.
la Ruta Interamericana, frente a dos soldados del Ejército, quienes no pudieron actuar contra los delincuentes que estaban armados, derivado de la cantidad de guatemaltecos que se encontraban en la parada de bus y que pudieron convertirse en víctimas de la balacera.
PRESIDIOS
Analizan la reconstrucción de cárcel Fraijanes II POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: archivo
La cárcel de Fraijanes II fue destruida tras el motín del 19 de noviembre.
El Sistema Penitenciario (SP) informó que aún analiza si es viable la reconstrucción de la cárcel Fraijanes II o la creación de un nuevo centro, pues el 80 por ciento del inmueble está afectado y el proceso está sujeto a investigación, sin embargo, esta semana fueron trasladados miembros de la Mara Salvatrucha a las áreas que se encuentran en buen estado, originado de los conflictos con el Barrio 18. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, explicó que esta prisión es objeto de análisis aún por
parte de las autoridades competentes y de momento no se sabe si será reconstruida o se creará una nueva en su lugar. Tras el motín del 19 de noviembre en Fraijanes II, las autoridades trasladaron a los perfiles criminales “peligrosos”, a Fraijanes I y a otras prisiones; la situación ha generado hacinamiento y desesperación por parte de los reclusos que piden traslados. Esta semana, para evitar un enfrentamiento entre la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, las autoridades trasladaron alrededor de 20 pandilleros de la MS a Fraijanes II.
SEGURIDAD Y SUCESOS
Detienen a siete presuntos extorsionistas POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
La Fuerza de Tarea contra Extorsiones y la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), capturaron a siete presuntos extorsionistas, miembros de la clica Solo para Locos de la Mara 18. Entre los detenidos hay seis mujeres y un hombre que se encargaban de cobrar Q3 mil de extorsión a transportistas de nororiente. Los sindicados son acusados por los delitos de asociación ilícita, obstrucción extorsiva de tránsito y conspiración. Reunión entre Municipalidad y vendedores José Albizurez, del Sindicato Nacional de Vendedores de Guatemala, dijo a La Hora, que a las 10:00 a.m. se reunirían en el quinto nivel de la Comuna capitalina para abordar el desalojo de los comerciantes del Centro Histórico. Mientras la reunión se realizaba, a inmediaciones del mercado que se ubica en la 8ª. Calle y 8ª. Avenida de la zona 1 se originaban disturbios entre agentes de la Policía Municipal y un vendedor de comida ambulante, a quien le habría arrebatado su carreta y lanzado sus productos al suelo. La situación continuaba tensa al cierre de La Hora, derivado de los conflictos entre policías municipales y comerciantes. Tres asesinatos Los Bomberos Voluntarios informaron de la muerte de tres personas en Mixco y Villa Nueva. José Mam Quiyuch, conductor de taxi, fue asesinado en la 25 calle y 7ª. Avenida de la colonia La Comunidad, en la zona 10 de Mixco. Mientras que en Villa Nueva fue asesinada una pareja de esposos que trabajaban en una maquila del sector.
La Hora
ACTUALIDAD
PRESUPUESTO
Usac y Minfin siguen divididos por aporte Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El caso del déficit fiscal que arrastra la Universidad de San Carlos (Usac) no parece tener una pronta salida. El Ministerio de Finanzas pedirá 2 mil millones en letras del tesoro, lo cual podría ser una solución para cubrir el déficit, sin embargo, el gobierno no ha pronunciado que esta deuda sea para dicho propósito. El rector Estuardo Gálvez señaló que el presidente Otto Pérez Molina se ha negado a recibir a los representantes de la Usac después de la reunión del 8 de enero. El Presidente ha señalado que la deuda de Q250 millones de quetzales que arrastra dicha casa de estudios debió haber sido resuelta por la administración anterior. El ministro de Finanzas Pavel Centeno ha manifestado que a la Usac se le ha pagado siempre la cuota que les corresponde. “Según la ley, a la Usac le corresponde el 5 por ciento de los ingresos ordinarios, los mismos dependen de la recaudación. En el 2009 estos se vieron disminuidos debido a la crisis mundial que afectó la recaudación de impuestos en exportaciones, por consiguiente, los montos para la Usac fueron menores en ese año”. Por su parte el Rector explica “es verdad que en ese año hubo una reducción de los ingresos ordinarios, pero debido a la mala estimación del presupuesto, el gobierno del señor Álvaro Colom debió pagar la diferencia para que la Universidad no arrastrara un déficit fiscal”. El problema que viene desde hace tres años ahora llega a su posición final. El Rector sostiene que de no subsanar la deuda de esa casa de estudios diferentes programas académicos estarán viéndose en serias dificultades para poder continuar. El analista económico Jorge Lavarreda opina “el problema es que dentro de los ingresos ordinarios no queda claro cuál es el monto que debe ser repartido entre las diferentes entidades. Este es el caso de la Usac, a la cual se le tiene programada un porcentaje, pero hace falta claridad para saber cuánto es y cuánto debería ser”.
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 3
ANÁLISIS: Se intenta evitar la pérdida de Q260 millones del referéndum
Guatemala planteará una consulta “no simultánea” sobre Caso Belice
Ante las reiteradas negativas del gobierno de Belice con respecto a modificar su reciente reforma electoral previo al referendo de la disputa territorial que debía realizarse el 6 de octubre, Guatemala propondrá que las votaciones se hagan de forma alterna, es decir en tiempos diferentes, para conocer anticipadamente la decisión de los beliceños y luego considerar el referéndum nacional. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El canciller Fernando Carrera dijo a La Hora que “ellos podrían (Belice) realizar las votaciones primero, y luego una vez visto el resultado, Guatemala consideraría si es conveniente realizar el referendo y establecer una nueva fecha que sería después del seis de octubre”. El convenio firmado en el 2008 por ambos gobiernos está por romperse; éste establece el compromiso de los dos países para realizar una consulta popular simultánea a los pueblos y de tener un resultado positivo, de poder llevar el caso del reclamo territorial que sostiene Guatemala a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), pero si resultase negativo en cualquiera de las partes, el proceso se detiene. Carrera afirma que “el asunto de referendo es sólo una vía para poder llevar el caso a la CIJ pero no es la única; el convenio establece el compromiso de ambos pueblos para llevar el caso a dicha corte. De
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El canciller Fernando Carrera aponia que podría modificarse la estrategia de Guatemala para resolver el diferendo territorial con Belice.
no darse las condiciones, tendríamos que esperar condiciones más favorables en el futuro”. Asimismo, la pelea del gobierno para que Belice enmiende la ley electoral es porque se percibe la situación para Guatemala como desventajosa. “Su ley electoral que exige una aprobación sobre el 70 por ciento en la votación y una concurrencia mínima del 60 por ciento del padrón electoral a las urnas para llevar el caso a la CIJ”. El presidente Otto Pérez Molina señaló que de no cumplirse las condiciones de igualdad, Guatemala no irá al referendo, “no vamos a ir a un referendo para perder Q260 millones, prácticamente no vamos a la consulta, vamos a suspender la fecha”. Asimismo, el mandatario señaló que hubo mala fe por parte de las autoridades beliceñas, “cuando nosotros estábamos firmando el convenio con su gobierno,
ellos ya estaban haciendo los cabildeos para hacer su reforma electoral”. Pérez Molina indicó estos cambios realizados en el senado beliceño se hicieron de forma casi secreta. Este fue el motivo por el cual se disolvió la comisión de Belice, la cual no notificó a tiempo que se hubiera realizado un cambio en la legislación de ese país. El Presidente sostuvo que Guatemala perdió tiempo valioso “y cuando nos dimos cuenta la situación ya estaba dada”. La nueva Comisión de Belice la conforman miembros del gabinete del Organismo Ejecutivo. El analista político Javier Brolo opina que “esta serie de casos son complicados, Guatemala debería de cumplir con su compromiso de seguir adelante con el referéndum, ya que una vez pasado el mismo, sea cuál sea el resultado,
Guatemala tendría más chances de tener un intercambio económico con Belice, e incrementar las relaciones comerciales”. Brolo sostiene que mientras se mantenga esta situación “no habrá posibilidad de explotar los mercados por ninguno de los países”. Por otro lado, el analista Roberto Wagner, internacionalista, sostuvo “sería positivo poder guardar el convenio con Belice y posponer la fecha, pero de no ser posible será difícil que estas condiciones se puedan repetir en el futuro”. De continuar la intención del gobierno para rechazar ir al referendo, Guatemala quedaría con un reclamo sobre el territorio Beliceño en pie. Sin embargo, Carrera hace una salvedad “con la diferencia que tenemos un convenio en el cual los Estados están conscientes de que el caso debe ser solucionado en la CIJ”.
EN CONFLICTOS
Analistas: “Es necesario ceder y evitar el autoritarismo” Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
Luego de las diferentes manifestaciones que paralizaron el país, analistas opinan el desgaste que este ambiente de conflicto le provoca al gobierno y concluyen que hace falta dejar a un lado las medidas autoritarias. Las protestas que interrumpieron el tráfico en las diferentes calles y avenidas del país fueron reclamos del Frente Nacional de
Lucha, Sindicalistas de la Empresa Portuaria Quetzal, enfermos que necesitan tratamiento de hemodiálisis, estudiantes normalistas, estudiantes de la universidad estatal y grupos de comerciantes desalojados. Luis Linares, analista de Asies, dijo: “cada sector tiene una serie de reclamos diversos, que ponen a prueba la capacidad del gobierno para poder resolver conflictos. Es inevitable que estos aparezcan, cada uno es legítimo
y tienen derecho a manifestarse”. Como medida de solución el experto opina “se necesita de urgencia un plan sistemático de diálogo, que pueda realizar acuerdos de forma eficiente. De no lograrse esta estructuración el país puede estar propenso a sufrir un recrudecimiento de estos conflictos que causan ingobernabilidad”. Luis Mack, del grupo de Analistas Independientes, señaló que “se necesita que ambas partes
sean maduras y puedan ceder. Lo que hemos visto son medidas de autoritarismo por parte del gobierno y de grupos sociales. Se reúnen en una mesa técnica, pero no dialogan, sólo se presentan para insistir en sus demandas”. Sobre el papel del gobierno en temas de esta índole Mack agrega “se les ha visto que tienen urgencia para tomar decisiones, esto ha hecho que su visión sea cortoplacista, quieren demostrar que están obteniendo resultados
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los analistas consideran que falta trabajar más en materia de diálogo.
y les desespera no poder alcanzar acuerdos, esto ha desembocado en medidas abruptas que no mejoran los conflictos sociales”.
Página 4/Guatemala, 5 de abril de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
PROCESO
MP pide 50 años de prisión para David Morales Minervini POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
David Morales Minervini.
En la audiencia de conclusiones del caso contra José David Morales Minervini, acusado de asesinar y desmembrar el cuerpo de Paúl Siliézar, el Ministerio Público (MP) y la defensa presentaron sus conclusiones del caso, en las que el MP pidió la máxima con-
dena que consta de 50 años de prisión. Igualmente, el MP pidió al Tribunal Décimo Penal que no se tomen en cuenta los testimonios de los padres de Morales Minervini por las incongruencias de las declaraciones con los hechos ocurridos en 3 de agosto de 2009, fecha en la cual Minervini asesinó y desmembró el cuerpo de Siliézar.
Adoctrinamiento A través de las conclusiones, la defensa argumentó que el acusado había cometido el hecho por el adoctrinamiento que recibió durante 25 años por parte de la iglesia a la que asistía, el Ebron. Estas estimaciones fueron atacadas por la Fiscalía ya que a través de testimonios e investigaciones se determinó que el
JUSTICIA: Exkaibil señaló al mandatario en una videoconferencia
Fiscal: “No se conocía acusación contra el presidente Pérez M.” Un día después de la declaración del exkaibil Hugo Ramiro Leonardo Reyes, en la que identificó al presidente Otto Pérez Molina como participante de las masacres perpetradas en el área Ixil durante el conflicto armado interno, Orlando Salvador López, de la fiscalía a cargo de la investigación contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, dijo que no tenían conocimiento previo de tal información.
Denuncia Marvin Lee Bayers, pastor de la iglesia a la que asistía, fue quien presentó la denuncia en el MP en donde lo vinculaba directamente por la desaparición de Paul Estuardo Siliézar. A las tres de la tarde se conocerá el veredicto del Tribunal.
EXMILITAR
Defensa de Lima Oliva insiste en que se detenga traslado POR PAOLINA ALBANI
palbani@lahora.com.gt
POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
El fiscal del Ministerio Público dijo hoy que deben de analizar la declaración brindada la tarde de ayer de Leonardo Reyes, quien se desempeñó como mecánico especialista militar de la tropa kaibil, misma que operó en Quiché durante los años de 1982 y 1983. El especialista militar figuró como testigo protegido en el onceavo día de juicio contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Leonardo indicó que el actual mandatario era quien ordenaba quemas, saqueos y traslado de población indígena para su posterior ejecución. De esta forma se hizo el señalamiento de la supuesta participación de Pérez Molina en las diversas masacres cometidas contra la población ixil durante el conflicto armado interno, cuando era conocido como Tito Arias, pero el fiscal López sostiene que no se tenía conocimiento previo de ese señalamiento. El testigo dijo al Tribunal que él pertenecía a la Compañía de Batallón de Ingenieros que funcionó en Santa María Nebaj, Quiché. Leonardo no solo mencionó a Pérez Molina sino que también incluyo a José Luis Quilo Ayuso, también exgeneral, que forma parte del grupo de testigos que darán su declaración a partir del próximo 8 de abril, en apoyo a Ríos Montt.
acusado había planeado el asesinato y ocultamiento del cuerpo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El exkaibil declaró ayer por la tarde a través de videoconferencia e hizo señalamientos contra el presidente Otto Pérez Molina.
FAFG
ANALISTAS
Peritos se presentan
Se debe investigar
El experto Raúl Humberto Archila de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), detalló durante el onceavo día de debate, en el juicio contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, que en la aldea Q´anil, en Nebaj Quiché, fueron localizadas 22 osamentas en 2011, de las cuales solo una pudo ser identificada. Según el dictamen de la FAFG, se estima que fueron enterrados a poca profundidad de la superficie por lo que fueron devorados por animales. Participación de la compañía El testigo protegido del MP dijo ayer que todos los oficiales que estuvieron en el lugar Santa María, Nebaj había participado de los crí-
Mario Mérida, analista independiente, opina “este proceso se ha visto contaminado por diversas razones, la ley dicta que lo visto y oído tiene que constar con el hecho sucedido, ahora esta declaración tiene implicaciones en varios planos, sobre todo en lo político”. Mario Polanco del Grupo de Apoyo Mutuo asevera que “es importante recalcar que este hecho puede dar lugar a una investiga-
menes en contra de la población. De acuerdo a su testimonio todos ejecutaban a los pobladores en un lugar llamado El Pino. Cuando el número de cuerpos rebasaba la capacidad de El Pino para depositar los cadáveres los soldados se vieron en la necesidad de utilizar un terreno de la aldea el roble. “Allí escondieron a las vícti-
ción pormenorizada de los actos cometidos por Pérez Molina. No importando si la investigación se da tiempo después”. Polanco sostiene que aunque pareciera muy complicado poder juzgar al Presidente, “nadie está por encima de la ley, en ese caso debería iniciarse quitando el derecho de antejuicio que tiene el Presidente como funcionario que es, pero sí se ha visto en otros casos”. mas que llevaron y ejecutaron en el campamento”, atestiguó. Los pobladores eran trasladados en camiones de San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul, entre otros lugares, hacia Santa María, Nebaj. Según la investigación del MP murieron alrededor de mil 700 personas, solamente del área Ixil.
El abogado de la defensa del excapitán Byron Lima Oliva, Moisés Galindo, presentó un recurso de reposición ante el juez Primero De Ejecución, Javier Soto-Mora, donde hace ver que la solicitud del Ministerio Público (MP) de trasladar a Lima Oliva de Pavoncito hacia la cárcel de máxima seguridad de Fraijanes I, no tiene fundamentos lógicos. Según Galindo, el MP alega que su traslado es necesario para conservar a Lima a salvo, pero el abogado lo contradice, diciendo que esa cárcel no es segura, prueba de ello es el amotinamiento que sucedió recientemente en dicho centro. En el segundo punto, El MP argumentó que de no trasladarlo se obstaculizarían las averiguaciones de la verdad y el tercer punto se debe a la catalogación de mal comportamiento por parte de Lima, haciendo referencia a su salida de la prisión el mes pasado, lo que se tomó como intento de fuga. A esto la defensa respondió que estas razones no están bien fundamentadas y no puede considerarse mal comportamiento la salida de Lima de la cárcel pues contaba con la autorización respectiva para hacerlo. Además, agregó que el MP no tiene autorización para castigar si eso es lo que buscan hacer con el tercer punto. Lima Oliva ha insistido por diversos medios en que no se le traslade a la cárcel antes mencionada; el militar ha sido señalado por varias anomalías supuestamente cometidas en Pavoncito.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Byron Lima Oliva.
LA HORA - Guatemala, 5 de abril de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de abril de 2013
Reportaje
EL APARATO ESTATAL AHORA SE CONCENTRA MÁS EN ASEGURA
El Estado: De satisfactor a
Hace 20 años el Estado de Guatemala no era un simple regulador de subsidios o adjudicador de obras y negocios licitados a la medida del contratista, como sucede en la actualidad, sino que más bien era el principal ejecutor de proyectos públicos y el responsable satisfactor de las necesidades de los guatemaltecos. Esta facultad del aparato estatal se fue diluyendo con el correr de los años bajo el argumento que el Estado no era eficiente ni transparente y no fue por una simple casualidad. El efecto del liberalismo que pregona un Estado más pequeño impactó en el país y las políticas de reducción de las instituciones públicas promovidas por los grandes prestamistas internacionales impulsaron procesos de privatización, en los que participaron políticos y empresarios nacionales e internacionales.
GUATEMALA
C
POR JUAN LUIS GARCÍA lgarcia@lahora.com.gt
uando se habla de la privatización del Estado, en el imaginario colectivo guatemalteco saltan a la memoria los casos de los servicios de energía, telefonía y ferrovías y ahora el tema del Puerto Quetzal, que de un momento a otro pasaron del control gubernamental a manos privadas. En la actualidad el aparato estatal no solo ha perdido la autoridad ante las empresas públicas, sino también ha abandonado sus capacidades operativas y ejecutoras, al punto que necesita del sector privado para construir carreteras, garantizar la seguridad de los edificios públicos o proveer de alimentos a los servicios sociales, entre otras necesidades. Todo se hizo bajo el argumento que privatizando la ejecución de la obra pública habría mejor calidad, eficiencia y transparencia. Estos solo fueron los cambios más notorios de las políticas que fueron impulsadas desde el exterior a partir de los años ochenta. La piedra angular que impulsó el proceso de reducción del Estado en los países latinoamericanos fue el Consenso de Washington, que estimuló en la región una serie de cambios y reformas a la política fiscal y económica. Estos ajustes estructurales que debía hacer el Gobierno de Guatemala se tornaron en un requisito para tener el acceso a préstamos internacionales por parte de organizaciones que promueven políticas liberales como motor del desarrollo, entre ellas el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Este consenso implementó como eje central en los países centroamericanos la privatización de las empresas estatales, el control del gasto público y la revisión de políticas sociales que significarán un endeudamiento al Estado, entre otros aspectos. Al respecto, el analista socioeconómico Christians Castillo señala que “el Consenso de Washington se empezó a materializar en Guatemala a partir de la época de los Acuerdos de Paz”. “Es con el gobierno de Álvaro Arzú que el Consenso se adentra en Guatemala y genera los resultados que tenemos hoy en día”, señala. Por su lado, la exfuncionaria en planificación pública, Karin Slowing, detalla el contexto de las decisiones políticas en 1996: “Los Acuerdos de Paz promovían un Estado que se responsabilizara por el
desarrollo. El asunto es que eso coincidió con una ola a nivel global que estaba reclamando Estados cada vez menos protagonistas”. ¿Qué resultados se dieron por las decisiones de ese gobierno y que actualmente rigen la vida de todos los guatemaltecos, incluso 16 años después? A esto, Castillo argumenta que con las privatizaciones “el Estado perdió su capacidad para ejecutar por sí mismo políticas públicas y entró en una relación de dependencia con la empresa privada para cumplir sus funciones”. Las políticas con las que se privatizaron varias entidades del aparato estatal tuvieron como fundamento fortalecer al sector privado con un volumen de servicios que debía prestar al Estado, de tal suerte que esto se tradujera en creación de puestos de trabajo y reactivara la eco-
nomía del país, aunque en la actualidad este resultado está en entredicho. Además, se decía que de esa manera se iba a privilegiar la lucha contra la corrupción pero Guatemala hoy reprueba en índices de transparencia, no tiene capacidad para investigar hechos de corrupción, se utilizan fideicomisos imposibles de fiscalizar para ejecutar fondos públicos y se está usando la figura del usufructo para dar bienes estatales en concesión. Las licitaciones se están haciendo a la medida de algún contratista que pacta con los funcionarios y ello ha derivado en obras de mala calidad o inconclusas, además de la deficiente calidad. A los capitales tradicionales que siempre habían tenido control de los negocios con el Estado acrecentando su fortuna, unos de forma disimulada y otros un
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 7
El tema no es satanizar sino encontrar la mezcla correcta, pero en el caso guatemalteco por todos los rezagos que tenemos se requiere un papel donde el Estado no sea sólo subsidiario, sino redireccionador, capaz de conducir y regular”. Karin Slowing Analista
AR NEGOCIOS QUE PROYECTOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN
a adjudicador de negocios
como la explotación de los recursos hídricos, minerales y petroleros del país. La relación del Estado guatemalteco con las empresas internacionales ha sido histórica y ha definido la política del país. “Hay una coincidencia entre los intereses extranjeros y de grupos corporativos nacionales que se prestan a poder impulsar la inversión extranjera pero también el control del Estado. Véase el caso de la United Fruit Company, la caída de Jacobo Árbenz”, expresa Castillo.
tanto más descarada, se vino a sumar la proliferación de nuevas empresas y empresarios que se colaron en las contrataciones institucionales, y por ello Castillo dice que se trata de “todos estos nuevos ricos que han amasado su fortuna a raíz de negocios privilegiados con el sector público”. En esencia, no cambiaron las formas de hacer negocio, solo los actores.
UNA LUCHA POLÍTICA Las pugnas que ha despertado la privatización de gestiones públicas han sido características de la ideología dominante del gobierno de turno y de las políticas internacionales que han predominado en cada época. En Guatemala los gobiernos han jugado un rol para inclinar la balanza a cierto lado de los empresarios y recientemente ha sido una mezcla entre empresarios “tradicionales” y “emergentes”. Edgar Balsells, analista económico, opina que esta situación “es parte del modelo que se afianzó desde el año noventa con Serrano Elías, quien en ese entonces impulsó una política a la que se llamó de subsidiariedad del Estado”. Ahora, Balsells opina que “el Gobierno de Pérez Molina se parece mucho a los gobiernos de Serrano, Berger, y Arzú. Si usted ve a la gente que ha estado en el Ministerio de Comunicaciones, mucha de la gente que maneja esa cartera es la que trabajó con Álvaro Arzú; la conformación política del Partido Patriota se parece mucho a la de la Gana, el PAN y los Unionistas”. Pero cumplir con la misión de debilitar al Estado y favorecer el sector público requiere de una estrategia bien planificada. “La estrategia que han buscado siempre es ahogar las finanzas públicas (…) quitar al gobierno central el financiamiento para que no pueda cumplir con su política de gobierno, o su política pública de Estado”, expresa Castillo. Según un exasesor del Ministerio de Finanzas que pidió no ser citado por su nombre, en el plano político existe resistencia de algunos a ceder por completo a los intereses empresariales tradicionales, como el caso del presidente Cerezo, que dejó cierta turbulencia y en su gestión se dieron negocios que hoy han desembocado en empresas millonarias; “el segundo gobierno fue el de Portillo, que se atrevió en alguna medida a enfrentar el poder del empresariado tradicional para darle el negocio a otras mafias (La Cofradía), y en menor medida Álvaro Colom, porque decía que confrontaba al poder empresarial, pero bajo la mesa era aliado de ellos y les daba toda clase de negocios. Lo que sucede es que él dio parejo a los empresarios tradicionales y emergentes y eso fue por una orden que vino desde Casa Presidencial y la Secretaría
Privada”, dice el asesor. GOBIERNO ACTUAL El gobierno actual de Otto Pérez Molina ya manifiesta una tendencia de la línea que habrá de recorrer sobre la visión de Estado y su participación con el sector privado. El mandatario ha promovido el incremento de los gastos del Gobierno para la contratación de empresas privadas y ha defendido a capa y espada la concesión del Puerto Quetzal disfrazada de usufructo. El actual presupuesto del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda es de 5 mil 884 millones 700 mil. No se puede decir que este sea el mayor presupuesto que ha tenido esta cartera, sin embargo, dentro de los montos presupuestarios 2013 es la más privilegiada en cuanto a gastos en inversión, con un saldo de Q3 mil 889 millones 357 mil 750. La mayor parte de ese dinero se queda en poder de empresas constructoras y supervisoras, mientras que antes el mismo Estado se encargaba de los caminos y obras grises. Según el portal de transferencias del Gobierno, sólo en el año 2012 el Ministerio de Comunicaciones recibió Q2 mil 370 millones provenientes de otras entidades. El otrora asesor del Ministerio de Finanzas dice “o las cosas se están haciendo bien en ese Ministerio, que en serio lo dudo, o lo que se está haciendo de forma brillante son los negocios porque no han dejado huella y resulta que hasta casa se está haciendo el Ministro en el puerto”, dice. EL IMPACTO Las disposiciones relativas a la debilitación del Estado también pasaron una costosa factura para el país; las disposiciones derivaron en tres situaciones que impactaron la forma de funcionar del Estado. La primera, asociada al tema de la calidad, pues la obra física ejecutada por
particulares se prestó a ser más vulnerable a malos manejos, ya que un factor frecuente de este tipo de negocios es utilizar malos insumos. La segunda es que las empresas tienen negocios permanentes. “Lo vemos en carreteras. Construyen carreteras, ellos mismos le dan mantenimiento, ellos mismos le rentan al Estado la maquinaria, le venden los insumos. Se convierte este en un círculo donde el beneficio directo lo tienen”, amplía Castillo. La tercera es el impacto financiero, puesto que el nivel de endeudamiento del Estado guatemalteco ha venido incrementándose. Este crecimiento es observable según las cifras del Banco de Guatemala, la deuda externa bruta actualmente es de $6 mil 934 millones, mientras que en 2009 era de $5 mil 391. “Principalmente, con el tema de la deuda flotante, que es deuda no presupuestada que contrae el Estado para construir obra gris, como vemos que se ha venido convirtiendo en un hecho recurrente la famosa deuda de arrastre que pasa un gobierno a otro”, señala Castillo. Asimismo, el déficit fiscal afecta para que el Estado pueda sufragar los pagos de la deuda como debería. También se cae en la necesidad de recurrir a la deuda interna para sufragar las contrataciones a las empresas que mantienen el Estado. Y ante la falta de transparencia, Castillo opina “esto se presta para un círculo vicioso. Los financistas que apoyaron en la campaña serán quienes se vean beneficiados por los negocios que realiza el sector público. Puesto que siempre los recursos del Estado van a ser una fuente bastante grande para el enriquecimiento de los sectores privados”. INVERSIÓN EXTRANJERA Parte de la relación con el sector privado es la llegada de empresas internacionales e inversión extranjera que realizan negocios para ofrecer servicios públicos, pero también para efectuar trabajos que el Estado no tiene capacidad de realizar,
PUNTO DE NO RETORNO ¿Qué pasaría si los servicios públicos ejecutados por empresas regresaran al Estado? Balsells opina que “no es tan complicado que regrese a manos del Estado. ¿Por qué? Muchas de esas entidades quiebran o se vuelven obsoletas, por ejemplo, el caso de Fegua, que no hay modo que camine”. Por otro lado, no todos ven esa posibilidad como algo factible. Carlos González Arévalo, analista de Asíes, comenta: “Imagínese, pasar más empresas a lo público sería un conflicto ideológico; en su momento se consideró que era lo más adecuado porque las corrientes de pensamiento dominantes eran neoliberales”. Es una situación que parece que dependerá de las circunstancias políticas que sacudan al país. “No sé si estamos en un punto de no retorno. Me parece más bien en que estamos en una relación cíclica, que cuando está en manos del empresariado, pues obviamente utilizan al Estado como una herramienta de reproducción de capital”, añade. ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Parece que el futuro quedará en buscar el punto medio, las alianzas público-privadas. Slowing afirma “el Estado no tiene que ser antagónico. Yo creo que ya superamos de que esto sea un Estado mercado, una buena alianza entre Estado y mercado puede funcionar”. Asimismo, la analista opina que el papel del Estado debe empezar a ser más protagónico para que pueda guiar al país hacia una línea de desarrollo. “El tema no es satanizar sino encontrar la mezcla correcta, pero en el caso guatemalteco por todos los rezagos que tenemos se requiere un papel donde el Estado no sea sólo subsidiario, sino redireccionador, capaz de conducir y regular”, explica. Hasa ahora el tema en el país no termina de acomodarse, según Slowing, pues “la ley de alianzas público-privadas no contempla el tema en todas sus dimensiones. Por ejemplo, mira para la infraestructura y la gran infraestructura, pero no para la infraestructura social. No hay una visión integral de las posibilidades y las alianzas públicoprivadas”. Balsells opina que esta podría ser la salida para Guatemala. “Los modelos de otros países son las alianzas público privadas, donde el sector privado participa hasta cierto punto pero no hay sobreganancias sobre el consumidor. Es importante una ley del consumidor y una ley de competencia de mercados que son dos compromisos en los que no se ha podido avanzar”, puntualiza.
Página 8 /Guatemala, 5 de abril de 2013
La Hora
ALTA VERAPAZ
Embajador de Panamá realizó visita a San Cristóbal Verapaz Por Adán García Véliz Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El funcionario de UNICEF destacó que no se puede dejar que la inmensidad de los problemas impida lograr progresos.
UNICEF: “La comida por sí sola no es garantía de estar bien”
Urgen acelerar los logros por la infancia en Guatemala para evitar perder una generación Es urgente acelerar el progreso para los niños y niñas de Guatemala o se corre el riesgo de perder una generación, indicó Anthony Lake, director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Según Lake, las y los menores de edad tienen que estar con familias y comunidades cariñosas y no en instituciones, por muy bien dirigidas que estén y en Guatemala se estima que cinco mil 800 niños y niñas se encuentran actualmente en hogares infantiles temporales. A decir de Lake, la mayoría de la niñez que vive en estos lugares, con poco o ningún acceso a sus familiares ni la posibilidad de recibir una atención alternativa, son víctimas de violencia y malos tratos, además de que se encuentran en una especie de limbo a la espera de la justicia. Lake dijo que en su visita a Guatemala, si bien fue alentador ver señales de progreso en la nutrición y protección de la infancia,
si no se es capaz de sostener los avances se corre el riesgo de perder una generación completa. El funcionario de UNICEF destacó que no se puede dejar que la inmensidad de los problemas impida lograr progresos, ni dejar que éstos hagan sentir a las instituciones encargadas de velar por el bienestar de los menores de edad demasiado complacientes, pues los avances deben ser acelerados. Entre las señales alentadoras hay que incluir la creación de tribunales especiales para conocer los casos de violencia y abuso contra la niñez en regiones de alta criminalidad y de los datos que indican que hay más infantes que están dejando las instituciones para reunirse con sus familias, según el titular de la entidad de Naciones Unidas.
De acuerdo con Lake, en Guatemala existe un mayor acuerdo para resolver los casos de adopción con objetivos claros y así evitar que los niños y niñas sean institucionalizados y se negocie con estos procesos. El comunicado de UNICEF destaca que en la visita de Lake al país centroamericano, estuvo en Totonicapán, donde fue testigo de los esfuerzos por combatir la desnutrición a nivel comunitario. Finalmente, Lake dijo que la comida por sí sola no es garantía de estar bien alimentado, la buena nutrición es la base del progreso y medidas simples y rentables como la lactancia materna, los micronutrientes y el lavado de las manos puede liberar el potencial de la niñez. Guatemala ocupa el sexto lugar en el mundo donde los índices de desnutrición son más elevados, ya que el 49 por ciento de la infancia menor de cinco años sufre desnutrición crónica o retraso del crecimiento, según los datos de UNICEF.
El Embajador de Panamá, Irving Orlando Centeno, visitó junto a su esposa la ciudad de San Cristóbal Verapaz, donde se reunió con el alcalde Julio Romeo Surám y el jefe edil de Raxruhá, Gumersindo Reyes, también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Cultura y Deportes. Surám dijo sentirse orgulloso de San Cristóbal de recibir al diplomático y destacó que su administración apoya el arte, la cultura y el deporte, porque en la juventud descansa e futuro del municipio. La visita del diplomático tuvo como objetivo tener un acercamiento con las autoridades del lugar y participar en la inauguración del Segundo Festival Cultural, en el que se llevarán a cabo obras de teatro y la exposición de pinturas de artistas locales. El embajador entregó al titu-
lar de la comuna de San Cristóbal Verapaz, una plaqueta con un clavo antiguo de los inicios del ferrocarril, en 1800, que representa el trabajo de hombres que aportaron en el desarrollo de Panamá, con la construcción del Canal; además ofreció mediar ante representantes de otros países, para promocionar los atractivos turísticos del municipio. El señor Centeno señaló que su presencia en este municipio es una muestra de la hermandad que existe entre los pueblos de Centroamérica, a través de la integración. Finalmente, el diplomático panameño aseguró que los gobiernos de Otto Pérez Molina y Ricardo Martinelli tienen el compromiso de que en Guatemala y Panamá se enfoquen al futuro de las generaciones; por ello se trabaja en la homologación aduanera y migratoria para que toda Centroamérica alcance el desarrollo y que los productores puedan exportar a un mercado más competitivo, como el europeo.
AMBIENTE
Gestionan una planta para tratar las aguas servidas Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
La Corporación Municipal de San Cristóbal Verapaz, presidida por Romeo Surám, unió esfuerzos con el Grupo Asociado “Salvando la Laguna” (GASAL), para gestionar una planta de tratamiento de aguas servidas, que permitirá sanear el espejo de la Laguna Chichoj, sistema en el que se conducirán los drenajes a la planta y se evitará la contaminación. Fredy Castellanos, coordinador del GASAL, dijo que mientras se logra el financiamiento para la aprobación del proyecto se trabaja en la colocación de un filtro verde, como sistema natural de depuración ecológica, para mejorar la calidad del agua, favorecer el desarrollo de la comunidad con las raíces de las ninfas sumergidas, con este innovador sistema de depuración. El Grupo Asociado “Salvando la Laguna” está conformado por 25 vecinos preocupados por el rescate y la conservación del humedal, que cuenta con 588 metros cuadrados, busca alternativas para detener las descargas que ocasionan la contaminación. La laguna Chicoj cuenta con el beneficio de tener una salida
cerca de donde se localiza el turicentro “el Petencito”, que conecta con el río Cahabón, pese a ello la situación se agrava con el desfogue de nutrientes y la descarga de contaminantes. Finalmente, Castellanos afirmó que hace algún tiempo el espejo de la laguna Chichoj prácticamente había desaparecido, porque la ninfa llegó a cubrir un 85 por ciento, sin embargo fue posible extraer 12 mil toneladas de esta especie marina, por lo que actualmente está libre; la planta de tratamiento servirá para evitar la presencia de los nutrientes de la ninfa.
LA HORA - Guatemala, 5 de abril de 2013/P谩gina 9
La indiferencia ciudadana y los abusos de las autoridades hacen la f贸rmula de la corrupci贸n y la impunidad
Rompamos con el esquema Fiscalicemos y vigilemos a los que tienen el mandato de velar y trabajar por el bienestar de Guatemala
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Página 10/Guatemala, 5 de abril de 2013
Empresarial
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Las marcas de DIAGEO dominan los rankings representando más del 13% del top 100 por volumen y casi 25% por valor total de ventas.
RECONOCIMIENTO: Con más marcas en el top de bebidas espirituosas premium
Marcas de DIAGEO, en la cima de “Impact Databank’s Top 100” Smirnoff continúa siendo la bebida Premium número uno del mundo por volumen, mientras que Johnnie Walker continúa siendo la bebida número uno del mundo por valor. REDACCIÓNEMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
MERCOSUR
UE quiere liderazgo de Brasil BRASILIA Agencia AP
Una delegación de parlamentarios europeos pidió ayer a Brasil que asuma un papel de liderazgo en el relanzamiento de las estancadas negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur para liberalizar el comercio entre las dos partes. Los integrantes de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo manifestaron su expectativa de que las negociaciones entre los dos bloques serán retomadas este año, al concluir su visita de dos días a la capital brasileña. “Es importante que Brasil ejerza su papel de liderazgo en Mercosur, y creemos que Brasil entendió que
debe asumir esa responsabilidad”, dijo a la prensa el alemán Elmar Blok, presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo. Su colega español José Ignacio Salafranca acotó que Brasil debe encargarse de formular un primer borrador de la propuesta de negociación del Mercosur, para tener un documento base que sería enriquecido por el aporte de los restantes países miembros, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Las negociaciones están estancadas desde 2010 debido a discrepancias entre los bloques. La Unión Europea reclama mayor apertura del mercado suramericano para productos industrializados, mientras el Mercosur exige más es-
pacio para sus exportaciones agrícolas al bloque de 27 países europeos. Poco antes de la conferencia de prensa de los europarlamentarios, el canciller brasileño Antonio Patriota dijo en una audiencia en el Senado que las negociaciones podrían ser retomadas después de las elecciones en Paraguay, previstas para el 21 de abril. Los comicios deben abrir las puertas para la reintegración de ese país al Mercosur, del cual fue suspenso en junio del año pasado tras la destitución del entonces presidente Fernando Lugo. “Hay un entendimiento entre todos los países del Mercosur para que antes de diciembre podamos proceder a la parte de (formular) las propuestas”, dijo Patriota a los senadores.
DIAGEO, la compañía líder de bebidas premium en el mundo, ha conservado su liderazgo en los rankings de Impact Databank’s Top 100 Premium Spirit Brands, con siete marcas en el top 20 por volumen y seis en el top 20 por valor, más que cualquier otra compañía. Las marcas de DIAGEO dominan los rankings representando más del 13% del top 100 por volumen y casi 25% por valor total de ventas generado por todas las marcas en el top 100. Por sexto año consecutivo, Smirnoff y Johnnie
Walker han liderado los rankings como las marcas número uno en volumen y en valor, respectivamente. El valor de venta de Johnnie Walker representa más del 7% del valor agregado de los top 100, creciendo en casi un 11% y acercándose a un valor estimado de $6 mil millones. Smirnoff creció en volumen a un estimado de 26.3 millones en cajas de 9 litros y también ocupó la posición como la segunda marca por valor por sexto año consecutivo. Después de hacer su primera aparición en los rankings del año pasado, el vodka CÎROC Ultra Premium escaló casi 20 lugares en ambos rankings, al lugar
30 en el ranking de valor y al lugar 50 en el ranking de volumen, aumentando sus ventas en un 26.5% a un estimado de 2.2 millones de cajas de 9 litros. Esto refleja el sólido desempeño de la marca según resultados Interim de DIAGEO -semestre finalizado el 31 de diciembre del 2012-, con un 17% de crecimiento en ventas netas a nivel mundial. Al igual que el año pasado, las marcas de DIAGEO también lideraron los rankings de las categorías de bebidas individuales. Johnnie Walker y Smirnoff lideraron las categorías de whisky escocés y vodka – las dos categorías con mayor valor de venta en la industria – mientras que Baileys y Crown Royal también encabezaron las categorías de licores y bebidas canadienses por volumen y valor.
BOLSA
Wall Street abre en pronunciada baja NUEVA YORK Agencia AP
Los precios de las acciones bajaban abruptamente hoy por la mañana al inicio de
transacciones en Wall Street, ante un desalentador reporte sobre el mercado laboral estadounidense. Poco después del inicio de la jornada, el índice Dow Jones perdía 144 unidades
(1 para ubicarse en 14.461, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía 18 unidades (1,1%) para quedar en 1.543 y el tecnológico Nasdaq perdía 47 unidades (1,5%) para quedar en 3.177.
LA HORA - Guatemala, 5 de abril de 2013/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 5 de abril de 2013 Página 12
Culpa de los vacacionistas
A
yer el presidente Otto Pérez Molina restó importancia al hecho de que se anunciara el negocio de Puerto Quetzal el Miércoles Santo cuando empezó la vacación de la Semana Santa y dijo que él no tenía la culpa de que la gente estuviera más ocupada en su descanso. En algún sentido hay que darle razón al general Pérez Molina, puesto que la culpa de lo que ocurre en el país recae, en última instancia, en la actitud indiferente de nosotros, los guatemaltecos, que apechugamos frente a todo y que nos conformamos con refunfuñar, si acaso, pero sin ir más allá del murmullo como protesta. Pero eso no quita que se pueda afirmar, sin asomo de exageración ni andar viendo micos aparejados, que la estrategia oficial fue precisamente la de actuar a mansalva, con la absoluta seguridad de que si normalmente nuestro pueblo no chista frente a la piñatización de los bienes públicos, mucho menos lo iba a hacer en ese momento que por tradición implica algo así como el cierre de toda actividad formal para emprender el más prolongado descanso que contempla nuestra legislación laboral. Guatemala es, por la reacción de su opinión pública, un país donde todo escándalo y toda noticia de envergadura es apenas flor de un día porque la población no llega a mantener la atención centrada en un mismo tema más allá de unas veinticuatro horas. Lo mismo que pasa cuando hay un hecho de violencia brutal y conmovedor, ocurre cuando hay un desastre natural en recónditas regiones o cuando algún funcionario dispone de la cosa pública como si fuera parte de su propia hacienda. Los medios que insistimos en ciertos temas, recibimos más de una reprimenda de lectores que consideran “necedad” eso de andar remachando clavos, recordando a la gente los atropellos cometidos y la necesidad de que no haya olvido para esperar que algún día pueda operar eficientemente el Sistema de Justicia. En otras palabras, cuando el presidente Pérez Molina dijo ayer que él no tiene la culpa de que “ellos dispusieran irse de vacaciones cuando se anunció lo del Puerto” tiene buena parte de razón, puesto que puede parafrasearse y decir que el Presidente no tiene la culpa de que al pueblo de Guatemala le venga guango lo que se haga con bienes de propiedad pública y que igual nos quedamos si se anuncia un trinquete que algo bien hecho. Al fin y al cabo, ni el Presidente ni la gente de la portuaria perdieron nada, sino todo lo contrario. Y si los que realmente perdieron callan y no reclaman, le dejaron el camino abierto a este y a futuros gobiernos para hacer micos y pericos.
Con la cero tolerancia ante el abuso sexual hay una enorme ganancia en la postura papal
El Papa pide decisión frente a la pederastia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l primer tema abordado por el papa Francisco con el Presidente de la Congregación para la Doctrina de la Fe fue el de los abusos sexuales cometidos por religiosos y demandó que la Iglesia actúe con decisión para erradicar ese comportamiento anómalo. Ya Benedicto XVI había planteado la política de cero tolerancia, pero el hecho de que el nuevo Pontífice haga de ese tema el primero que aborda con la Congregación que fue el “Santo Oficio”, evidencia la importancia que le da para “la Iglesia y su credibilidad”, según sus palabras. Durante años la postura de la Iglesia fue de negación y culparon a los medios de prensa de llevar a cabo una campaña en su contra. El Cardenal hondureño, Óscar Rodríguez Madariaga, dijo alguna vez que los escándalos de abuso sexual eran resultado de una extrema exageración de los medios que se propusieron perseguir a la Iglesia por su firme posición sobre temas como el aborto, la eutanasia, la anticoncepción y la pena de muerte; dijo
E
que parte de esa campaña era efectuada por Ted Turner, fundador de CNN, quien era abiertamente anticatólico, “por no mencionar a periódicos como el New York Times, el Washington Post y el Boston Globe”, protagonistas de la, para él, tendenciosa campaña. El mismo papa Benedicto XVI dijo alguna vez que la mejor prueba de que era una campaña contra la Iglesia está en el hecho de que los casos de abusos clericales no son mayores a los que cometen quienes tienen otras ocupaciones, pero que ninguno tiene tanta difusión como los que se achacan a los curas. No dijo nada, sin embargo, de la enorme influencia moral que permite a los sacerdotes mayor acceso a niños inocentes que los ven como representantes de la misma Divinidad. Los mismos argumentos de Madariaga los escuché yo aquí de un Obispo de los más ilustrados de nuestra Conferencia Episcopal, convencido de que todo era un montaje de la prensa contra la Iglesia. Nunca hubo una respuesta institucional siquiera compasiva con las víctimas de abusos sexuales y más bien eran tratados como personas que andaban viendo cómo le sacaban pisto a las ricas diócesis en donde la jerarquía se encargó de proteger a los sacerdotes implicados en casos de abuso sexual. Yo coincido en que no es un problema general de la Iglesia porque hay estudios
que en Estados Unidos demuestran que los sacerdotes pedófilos son alrededor del 5% del total de curas en ese país. Pero creo que el Papa tiene absoluta razón cuando dice que hace añicos la credibilidad de la Iglesia la actitud de tolerancia y protección que se mantuvo durante tantos años en casos específicos como el del mexicano Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo e íntimo amigo del papa Juan Pablo II, quien gozó de absoluta protección hasta que su caso se volvió tan escandaloso que fue indefendible. Y precisamente el daño a la credibilidad de la Iglesia no es resultado de las noticias sobre abusos sexuales, sino de la actitud que por años mantuvo la curia vaticana y la jerarquía en muchos países, para negar y negar no sólo responsabilidad, sino que hasta la misma existencia de tales casos. La política actual del Papa implica que no habrá más ese jueguito de andar trasladando de una parroquia a otra a los abusadores para que siguieran haciendo tropelías con niños inocentes. Un jueguito que gozó del aval de los más altos niveles de la curia porque estaban aferrados a la tesis de que todo era una campaña diabólica para destruir a la Iglesia. Por enésima vez, se puso atención en el mensajero y no en el mensaje. El problema no era la noticia, sino eran los actos indecentes de hombres consagrados a Dios.
Las funciones de la SAAS
sta semana fuimos testigos garantizar la vida y la seguridad del Prede la toma de control y sidente y Vicepresidenta de la República Juan Antonio Mazariegos G. y que esta función la ejercerá de manera poder del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social permanente, incluyendo en la misma a (IGSS), con el apoyo de agentes de la los Expresidentes y Exvicepresidentes de Secretaría de Asuntos Administratila República. Este mismo artículo, tamvos y de Seguridad de la Presidencia bién determina que la SAAS brindará de la República (SAAS), encabezados por Juan de Dios Ro- igual protección y seguridad, solo que de manera temporal, dríguez, quien fuera nombrado como Presidente de dicha a los Ministros de Estado y Secretarios de la Presidencia que institución por el Presidente de la República, en medio de por razón de su función requieran protección. una batalla legal que se antoja difícil de comprender, sobre En el presente caso, Juan de Dios Rodríguez ostentaba ya el todo cuando entendemos que el periodo del ahora Presidente cargo de Presidente del IGSS y así lo hacía público al mostrar removido del IGSS concluía en el próximo mes de septiembre. a la prensa su nombramiento que lo acreditaba como tal, Con independencia del análisis de las posiciones jurídicas por tal razón, lógicamente ya no era Secretario Privado de la de cada una de las partes, en cuanto a la legitimidad o no Presidencia, puesto que había desempeñado hasta días antes del nombramiento de Juan de Dios Rodríguez, análisis que y cuyo cargo le pudo haber permitido el uso de personal de de por sí requeriría una columna aparte, es importante ana- la SAAS. En consecuencia es indispensable que se investigue lizar qué hacían agentes de la SAAS en la llegada del señor bajo qué argumento o con autorización de quién, personal Rodríguez a las instalaciones del Seguro Social y deberían de la SAAS se dedicaba a permitirle tomar control de una de analizarse las denuncias que de conformidad con noticias institución autónoma del Estado y si dentro de las funciones de prensa, pusieron trabajadores del IGSS en cuanto a que de la SAAS se encuentra el ir a romper chapas o vedar el estaban siendo retenidos o impedidos a movilizarse en las acceso a trabajadores a sus puestos de trabajo. instalaciones donde laboran por parte de estos agentes. Una de las primeras actividades de Rodríguez, según enNuestra Constitución de la República en su artículo 202 da tiendo fue poner una denuncia en contra del anterior Presila prerrogativa al Presidente de la República para tener los dente del IGSS por la existencia de duplicidad de cargos en Secretarios que sean necesarios y con este fundamento, el 28 dicha institución. Al haber acudido con agentes de la SAAS, de octubre del año 2003 fue publicado en el Diario Oficial Rodríguez o ejercía dos cargos también o se llevó 15 amigos el Decreto 50–2003 que se denomina Ley de la Secretaría de de la SAAS para que le ayudaran a romper chapas, cuando Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia menos eso parece haber sucedido. Este Gobierno debe de de la República, la cual da nacimiento a la SAAS. Al hacer entender que cuando se dice tener el derecho, es indispenuna rápida lectura de la ley anteriormente relacionada, nos sable comprender que el respeto a las formas consolida ese encontramos con que la misma, en su artículo dos determina derecho o lo que es lo mismo, no solo hay que ser correcto que como objeto primordial la SAAS tendrá la obligación de sino también aparentarlo.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 13
Centro de Colaboraciones Solidarias Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
L
Atrapados. ¿Sin salida…?
a perversión de esto que llamamos “sistema político” ha llegado al máximo de su falsedad. En general la población no se siente “representada” por los dignatarios en el Congreso de la República, que en términos formales está integrado por los representantes del Pueblo de Guatemala. El andamiaje de la gestión pública está putrefacto, podrido. No sirve más que a los intereses del “administrador público” del momento. La corrupción es la inseparable compañera de la impunidad. Y éstas dos se han encargado de prostituir a doña “democracia”. ¿Servirá de algo hacer un poco de historia? Tal vez. Comencemos como punto de referencia la vigencia de la actual Constitución Política de la República, allá en aquél 14 de enero de 1986. Luego de años de represión política, de eventos electorales alterados, por fin teníamos al gobierno que elegimos. Las elecciones fueron no solo libres, sino ajenas a manipulaciones. En aquel quinquenio que se iniciaba en esa fecha se produjeron entonces como efervescencia de “organización social” múltiples sindicatos de servidores públicos. La sangre que en su momento fue derramada por los dirigentes masacrados en años anteriores abonó la conformación de sindicatos. Tan grande fue el Movimiento Sindical de Trabajadores del Servicio Público que lograron paralizar la gestión gubernamental en 1988. El fenómeno se repitió en varias ocasiones en 1989. También en el año electoral de 1990. El gobernante de turno llamó “la música de la democracia” a estas protestas laborales y populares. Desde otro ángulo la práctica del proselitismo político alcanzó su máxima degeneración cuando en las elecciones de 1990 y en la segunda vuelta, en el propio 1991, ambas fuerzas literalmente compraron el activismo proselitista. A partir de la fecha, la cosa ha ido en aumento, hoy le llaman clientelismo. La mística partidaria se perdió a cambio del estipendio otorgado al simpatizante al adherente. Inició la corrupción de la práctica política. Pero asumió el segundo gobierno. El fantasma de las elecciones fraudulentas de nuevo fue eliminado de la memoria colectiva de los electores. Ganó el que había ganado. ¡Viva la de-
mocracia! Pero la voracidad alrededor de los negocios de lo público no se pudo contener. Empezó una verdadera batalla por hacerse de las contrataciones con fondos provenientes del erario nacional y de los erarios municipales. El país se adoquinó. No importaba que no hubiese alcantarillado o red de drenajes. ¡Lo importante era el negocio para adoquinar las calles! Y las organizaciones sindicales del sector público también rasgaban su parte del pastel del erario. Y se produjo el rompimiento. Se dio el “serranazo”. Llega un Presidente electo por el Congreso y luego, también un Vicepresidente electo por el Congreso. Y cancelan los gastos confidenciales. Transparencia en el uso de los recursos públicos, dicen. La democracia está a salvo. ¡Viva la democracia! Se acorta el período gubernamental. Un nuevo evento electoral a la vista. Hubo un misterioso “apagón”. Quien ganó en esa segunda vuelta sacó una mínima ventaja al que quedó en segundo lugar (menor a los 35 mil votos a nivel nacional). Pero como las reglas electorales estaban aceptadas, no hubo mayores objeciones. Ganó el favorito de las élites. Lo del “apagón” fue solo una “coincidencia”. Además “él conviene, le gusta patear sindicalistas” (ya lo hizo como alcalde municipal). Y en 1996 se inicia la “desincorporación” de los activos del Estado a manos privadas. Se desmocha el servicio público, se activa el uso del fideicomiso. ¡Los servicios públicos en manos privadas serán más eficientes! La democracia está consolidándose. ¡Viva la democracia! No importa que el fideicomiso sea la excusa para el uso discrecional del erario, ¿verdad señor Alcalde metropolitano? A partir de entonces se estimulan los llamados programas de “retiro voluntario”. El servicio público se ha desnaturalizado desde aquellos años a la fecha y no ha habido esfuerzo alguno en institucionalizarlo. Los sindicatos casi son caricaturas de sí mismos y el que fuera el movimiento sindical respetable hoy es casi inexistente, solo es resucitado a conveniencia de unos pocos (sindicalistas y no sindicalistas –en el magisterio o en lo salubrista–, por ejemplo). El sistema en su conjunto se ha atrofiado. La democracia se ha corrompido. ¿Tendremos salida…?
E
Tan absurdo como vender aire
n nuestro imaginario colectivo, y demográficas. la salida del agua es el proceso Como no ha bastado el reconocimienlógico que sigue al de abrir to del derecho universal al agua para una llave, pero la realidad para Carlos Miguélez Monroy garantizar que accedan a ella miles de miles de millones de personas es distinta millones de personas, tendrá que emccs@solidarios.org.es en pleno siglo XXI. pezar a reconocerse en tratados interLa falta de acceso al agua potable está nacionales que obliguen a los estados y en la raíz de 5 mil muertes diarias, 2 en leyes nacionales que permitan exigir millones al año, según Naciones Unidas. Se trata en su mayoría ese derecho en los tribunales, aunque sin caer en el buenismo de niños y niñas vulnerables a diarreas que a veces no pueden so- de “agua gratis ilimitada para todos”. Se trata de promover polucionar por falta de medicamentos y servicios médicos. Debido líticas que garanticen un acceso que satisfaga unas necesidades a la relación que tiene el agua con los cultivos, las poblaciones que mínimas. Para ello habrá que anteponer este derecho fundasufren escasez están expuestas al hambre por bajas producciones mental a determinados intereses que, en las últimas décadas, agrarias y por la facilidad que tienen los especuladores para han acelerado la privatización de un bien que sostiene la vida en manipular los precios de los alimentos en esas circunstancias. el planeta. Esa privatización en manos de empresas francesas, Además de una cuestión de escasez en zonas donde el desierto españolas, estadounidenses y de otros países ha ido de la mano gana terreno, el “problema del agua” obedece a una distribución con el aumento de los precios del agua corriente en países donde desigual, a la presión sobre los acuíferos en ciudades que no mucha gente apenas tiene medios para subsistir con dignidad. pueden soportar este aumento de población urbana, y a la falta La situación geográfica de algunos ríos en España ha provocado de estructuras para un saneamiento adecuado. tensiones entre distintos gobiernos regionales, que utilizan el La lucha por controlar las reservas de agua donde la presión agua para ganar votos con el argumento de que el agua les perdemográfica o las circunstancias geográficas limitan el acceso tenece a ellos y no a sus vecinos. Con la aridez y los problemas de a ella se suma a la fiebre por materias primas para provocar sequía en algunas de esas regiones, España es, en proporción, uno enfrentamientos y conflictos armados. de los países del mundo con mayor número de campos de golf. Pero a diferencia del petróleo, de la bauxita para el alumiEsta anécdota demuestra el papel que juega la gestión política nio, del litio para las baterías de los automóviles eléctricos o del agua, aunque muchos de estos problemas hunden sus raíces el coltan para fabricar teléfonos y computadoras, el agua del en una concepción de un bien que pertenece a todos como algo planeta no se agota. Sólo cambia de estado. Esto convierte los que se puede comprar. De ahí al derroche hay poca distancia. problemas relacionados con ella en un desafío para la voluntad Para muchas personas que se pueden pagar el golf, el gimnasio de los políticos y de los ciudadanos que se informan para votar o el SPA, dejar la llave abierta mientras se afeitan o se lavan por unos o por otros. Y para exigirles, ya que a los cauces de los dientes no supone ningún problema. “Ya pagué”, llegan a participación democrática se suman las nuevas plataformas de responder a quien “se le ocurra” sugerirles que cierren la llave. Internet y las redes sociales. Desde organismos internacionales, Esta mercantilización convierte la escasez de agua en un gobiernos nacionales y locales se pueden promover políticas de problema económico en lugar de abordarlo como un desafío gestión del agua que se adapten a las circunstancias geográficas educativo y demográfico para evitar una bomba social.
Bajo en grasa
La actitud “Heidy Véliz” en una sociedad dócil y dormida
L
os medios de comunicaestatales. ción y las redes sociales Tenemos que protestar, dejar el informaron ayer sobre la inmovilismo y el conformismo, Javier Estrada Tobar manifestación de Heidy pero enfocar nuestros esfuerzos Véliz, una guatemalteca que, canen los verdaderos problemas del jestrada@lahora.com.gt sada del denso tránsito vehicular, país, que necesitan inmediatas decidió protestar individualmensoluciones de fondo. Necesitamos te bloqueando con su vehículo una actitud “Heidy Véliz” con un el carril auxiliar que conduce de Ciudad Real hacia enfoque integral y profundo. En otras palabras, necela Avenida Petapa porque, según ella, esa vía alterna sitamos dejar nuestra relativa comodidad y actuar si complica su desplazamiento por las mañanas. queremos que las cosas cambien en Guatemala. Según informaciones difundidas por los medios de El reto no es fácil, pues como también se observó comunicación, doña Heidy dijo que la instauración de ayer y como ocurre con frecuencia, las protestas son ese carril reversible fue la causa por la que aumentó el criticadas, ridiculizadas y a veces criminalizadas desde congestionamiento vial en su ruta diaria y eso provocó distintos ámbitos sociales. En el caso de la mujer que que llegara tarde a su trabajo el miércoles último. ayer aparcó el auto en medio de la vía, los comentarios Al margen de las críticas y los aplausos que se llevó la violentos y denigrantes no se hicieron esperar, de la inusual protesta individual de una ciudadana, creo que misma manera que no faltaron insultos y amenazas se puede hacer una lectura profunda de la actitud de contra los sindicalistas que también bloquearon rutas inconformismo que se observó y que expresada en otros para demandar el cese a la persecución y asesinato de líámbitos, sociales o políticos, podría llegar a marcar un deres de organizaciones de trabajadores, o como ocurre cambio profundo en la sociedad guatemalteca. frecuentemente con las severas críticas a las manifestaNo estoy de acuerdo con que se obstaculice el tránsito ciones de organizaciones campesinas o estudiantiles. y mucho menos con que se proteste contra medidas o Esto sucede porque en los países con poblaciones disposiciones que favorecen a las mayorías, y por eso creo mayoritariamente dóciles, alienadas, sin conciencia que en este caso paradigmático es importante hacer un de clase e indiferentes, como en el caso de Guatemala, análisis con alcances que rebasen las motivaciones y las quien se atreve a manifestar su inconformidad y criticar consecuencias inmediatas de la acción de doña Heidy, y lo que no le parece del sistema es susceptible de ser blanse observe ante todo una actitud de rechazo ciudadano co de críticas por parte de esa gente que vive adormitada a la imposición y a lo que se considera una injusticia o y cómoda en el status quo. Por eso, protestar es un reto ilegalidad. doblemente complicado en el país. Creo que como sociedad deberíamos asumir una Si queremos cambiar Guatemala, en ocasiones será actitud similar a la que vimos ayer, pero en casos de necesario alzar la voz y en otras será imprescindible alto impacto y trascendencia social. Por ejemplo, ya de- tomar medidas de hecho, pero nunca será tolerable beríamos animarnos a detener los contratos anómalos quedarnos de brazos cruzados ante la violencia, la y lesivos para el Estado firmados por nuestras propias impunidad o la pobreza. autoridades, bloquear toda posibilidad para que se reeliAyer, una ciudadana demostró que no acepta una jan los políticos que demuestran más compromiso con disposición vial que considera injusta. ¿Cuándo deel sector privado que con el pueblo o interferir en la cosa mostraremos como sociedad que no aceptaremos las pública para evitar más corrupción en las instituciones injusticias en nuestro país?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 5 de abril de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
El personal del servicio diplomático guatemalteco
E
l nombramiento de los embajadores, de los cónsules y personal del servicio diplomático de Guatemala es responsabilidad del Presidente de la República, donde coadyuva el vicepresidente, asesora y propone el Ministro de Relaciones Exteriores, supuestamente se basan y orientan en la Ley de Servicio Diplomático. Los ministros y viceministros, igual que en todo ministerio, son personal de confianza y supuestamente políticos que el Presidente y su tendencia gubernamental escogen para un mejor resultado. En países como Estados Unidos ningún embajador puede ser nombrado si no es evaluado y aprobado por el Legislativo, a través del Senado. Un embajador y un cónsul no sólo deben de contar con la confianza de quien los nombra sino sin duda alguna deben ser poseedores de un título universitario y tener la suficiente educación y preparación para representar adecuadamente al país, servir a los guatemaltecos que residan en el extranjero y auxiliar a los que se encuentren de visita o como transeúntes en el país donde están acreditados. La totalidad de los embajadores deberían de ser guatemaltecos naturales y la mayor parte miembros de la carrera diplomática, aunque siempre existe, tanto en Estados Unidos como en otros países que conozco, léase Chile, un porcentaje de embajadores escogidos políticamente, prueba de ello es que el padre de John F. Kennedy fue un embajador político en Inglaterra y los últimos cinco embajadores de Chile en Guatemala han sido políticamente escogidos y nombrados. Esto no justifica que si no saben representar al país y al Gobierno, no se les nombre o si se les ha nombrado no se les reemplace si no cumplen con el trabajo que deben en todo caso hacer. Los mejores testigos de si un embajador o un cónsul han sabido responder al nombramiento y a la confianza que este representa son los guatemaltecos residentes en los respectivos países o los visitantes temporales. Hay sedes consulares donde el principal apoyo para repatriar a un deudo o a un guatemalteco enfermo son los cónsules y si estos brillan por su ausencia, porque creen que tienen una beca para estudiar o para divertirse, los grandes afectados son nuestros compatriotas. Si no tenemos embajadores preparados y de altura, sino tenemos “simples viajeros a cargos de nuestras sedes” como lo preguntara recientemente el Diario La Hora, Guatemala sale perdiendo por los errores u omisiones del servicio diplomático o consular, tal es el caso de la gestión del referéndum sobre Belice, donde el embajador de Guatemala y la Cancillería, injustificadamente no se percataron que de forma muy ladina el Gobierno de Belice modificó las normas legales atingentes a un referéndum, estableciendo que si no concurría el 60% de la población empadronada a votar, no importando la respuesta que predominara, sí o no, el referéndum no era válido y por ello el actual canciller beliceño, Elfrid Erlington, declaró a los medios escritos de Guatemala, recientemente, que su país no modificaría su legislación respectiva, ni aceptaba cambiar la fecha de la consulta. En otras palabras, ladinamente quieren que Guatemala gaste Q260 millones por gusto y por supuesto que el resultado sea cero. Otro ejemplo de error es haber nombrado a un argentino, contratista de publicidad de la campaña y del Gobierno, nacionalizado a la rápida, embajador en el Uruguay, como que si no existieran miles de miles de profesionales en Guatemala y un par de cientos de políticos preparados para representarnos diplomáticamente. Ojalá que saquen las patas, aborten la consulta y destituyan al embajador en Uruguay. ¡Guatemala es primero!
C
opinión
Los demonios que nos rodean
uesta darnos cuenta o cerrano percibir la tragedia de las maras. mos los ojos con la venda del Esas maras asesinas que todos conomiedo y del dolor, pero los cemos pero que preferimos hacernos Héctor Luna Troccoli tenemos aquí y nos aparecen los desentendidos porque ya nos dimos todos los días, a cualquier hora, en cuenta que, como bien dijo Rivera Clacualquier lugar y solamente un pequevería, “es el mayor peligro que acecha a ño grupo privilegiado constituido por Guatemala”. Y lo peor es que ya un niño el poder real y los poderes paralelos de 10 años puede matar a sangre fría y forman parte de la estructura de la indiferencia hacia la una chica de 15 años también y si usted por defenderse le da agonía que estamos viviendo desde hace años. muerte a una de estas “criaturas” ya se lo llevó la tiznada y La corrupción que empezó a saber hace cuánto tiempo sigue lo más seguro es un linchamiento que se ha convertido en la presente ahora con el cinismo de los diputados que solo tra- única justicia que está prevaleciendo en Guatemala, quizás bajan para ella, los magistrados que la veneran cual vellocino porque es la única efectiva. de oro, los jueces, los fiscales, los policías, los funcionarios Y no cabe duda, con justa razón, la mayoría de nosotros le de saco y corbata o faldas y vestidos elegantes con la mano tememos a las maras. A pocas cuadras de mi casa, en los úlabierta y el puño cerrado para recibir las monedas que Judas timos cinco meses han muerto ocho adolescentes (por ajuste apenas unos días antes tomó en sus manos para entregar a de cuentas, dicen), un policía privado, un carnicero que no Jesucristo, la impunidad la tenemos metida como puñalada en quiso pagar extorsión y dos pilotos de buses que tampoco lo el inquietante saber de que solo sabemos que nada podemos hicieron. Yo solo oigo pasar las ambulancias y me pregunto hacer, todos los días son asesinados muchos: niños, mujeres, ¿A quién y a cuántos matarían hoy en San Gaspar, Santa ancianos, jóvenes, adultos… Y lo peor es que son asesinados Rosita, Concepción las Lomas, El Pueblito o Acatán, aldeas también por niños como si estuvieran jugando una chamusca. donde proliferan pandillas de todo tipo y adonde llega la En un programa de televisión, el Inspector General del Policía después de los muertos. Ministerio de Gobernación, Julio Rivera Clavería, con Siempre he insistido en la urgente necesidad de crear una red expresivos ojos dijo que la peor pesadilla generadora de de inteligencia civil, para lo cual el Mosad (el servicio secreto violencia son las maras. Esas mismas que según el diario israelí), podría ayudarnos con algunos cursos muy efectivos La Razón de España, mataron en un año a más de mil o en última instancia sigamos como hasta ahora, donde los personas. Las mismas que por órdenes que envían sus je- buenos no hacemos nada más que clamar por el derecho a fes que se encuentran en una prisión VIP sin que ningún la vida como el más sagrado de los derechos humanos, o ser ejército, policía o presidente mano dura pueda evitar que como los tres monos sabios, ni oír, ni hablar, ni ver, aunque se les responsabilice de ordenar la muerte de 242 personas. los muertos ya no quepan en las calles y en las avenidas o en La cárcel es su hogar y su refugio y nuestro valeroso ejér- las casas y los parques… No cabe duda, nos estamos convircito, nuestros encumbrados generales, nuestros valientes tiendo en el país del eterno luto. Ydígoras, un presidente que policías, nuestros sagaces fiscales, nuestros intachables no estaba en sus cabales, dijo que tenía una mano de “acero jueces son avestruces que meten la cabeza en un hoyo para inoxidable”, ahora tenemos uno de mano dura…
CONTRAVÍA
T
El Caso Barreda Siekavizza
odo empezó cuando tardíahasta meses después de cometido el mente, se descubrió la deshecho, contaminación de la escena aparición física de la señora del crimen, recuerden ustedes que se Factor Méndez Doninelli Cristina Siekavizza, madre asegura se contrató a una empresa de dos menores y esposa del señor profesional de limpieza para borrar Roberto Barreda de León, a quien se cualquier posible evidencia, ocultasindica como el principal sospechomiento de hechos, intimidaciones, so de la misteriosa desaparición de amenazas, tráfico de influencias y Cristina, quien además se presume que fue asesinada por su obstrucción de justicia. propio marido. Según las autoridades del Ministerio Público Pero también hay otros hechos graves, tales como negligencia encargadas de la investigación criminal, se trata de un caso de de las autoridades, del Ministerio Público, de la Policía Nacional violencia intrafamiliar, por cierto, un delito bastante común y Civil y de la Procuraduría General de la Nación, que entre otras frecuente en Guatemala, pero considerado como “delito invisi- cosas, debieron proteger ante todo a los menores de edad, hijos ble”, porque muy pocas veces las víctimas (mujeres u hombres), del matrimonio Barreda Siekavizza, nada se hizo en ese sentido. sea por impotencia, por temor al escándalo y la vergüenza, o Hoy el caso adquiere otra dimensión, precisamente porque al por “el qué dirán”, no se atreven a denunciar y, como siempre crimen cometido contra la señora Cristina Siekavizza, se suma ocurre en el seno del núcleo íntimo familiar, pasa a ser parte como agravante, la desaparición del señor Barreda de León y de de los asuntos privados y por tanto, muy pocos se atreven a sus dos hijos menores, ha pasado ya mucho tiempo sin que en hablar de ello. apariencia, nadie conozca sobre su paradero, esa circunstancia En este caso particular y por los hechos conocidos, se supo hace presumir otras situaciones que hay que analizar. No es que el señor Barreda de León era un agresor recurrente y que fácil después de tanto tiempo transcurrido, que el principal muy probable, el día de los hechos “se le pasó la mano” y por sospechoso y sus dos hijos menores de edad, sigan ocultándose la golpiza propinada, la esposa murió, por lo que Barreda de con éxito, ¿Acaso los niños no tienen que estudiar?, ¿Quién se León, dispuso hacer desaparecer el cuerpo de la víctima, para encarga además del padre, de cuidarlos?, ¿Dónde pueden pereso, es de suponer que contó con la ayuda de amigos y familiares manecer ocultos todo este tiempo sin ser descubiertos?, ¿Qué cercanos. Lo cierto es que al día de hoy, tanto los investigadores tanta capacidad y poder tiene la familia Barreda de León para policíacos como los del Ministerio Público, han sido incapaces burlar a la justicia?, ¿Hay poderes paralelos o estructuras del de resolver el caso, ni siquiera han localizado el cuerpo del crimen organizado detrás de toda esta trama?, ¿Hay altas autodelito, ni los restos de la señora Siekavizza a quien literalmen- ridades del Gobierno o del Estado interesadas en obstaculizar te, se la tragó la tierra. Pese a la ineficacia e ineficiencia de los la justicia y mantener la impunidad?, ¿Qué intereses criminales investigadores, el caso sigue siendo paradigmático y desafía al se esconden detrás de estas desapariciones?, ¿Está la familia sistema de justicia. Barreda de León dispuesta a aclarar los hechos y colaborar con Alrededor de este asunto hay mucha tela que cortar, sobre todo la justicia?, ¿Fueron Roberto Barreda de León y sus dos hijos por el entretejido que ha rodeado el caso, por ejemplo, denuncia menores, víctimas también de estructuras criminales? Sin duda, extemporánea, por tanto, intervención del Ministerio Público este caso seguirá desafiando a la justicia.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
11525
2 0 1 3
A mi Oficina Cantòn Xesuc de San Cristòbal Totonicapàn, Departamento de Totonicapàn, se presentò Sotero Ordoñez Santizo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hugo Ordoñez Santizo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de marzo del año 2013. Lic. José Luis Umul Matzir Abogado y Notario 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
2423-1832 2423-1838
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11562
A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentaron CECILIO POP AX y PASCUALA MANUEL COLOCH, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Darin Jonsena Pop Manuel por el de Daryn Omar Uriel Pop Manuel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de febrero de 2013. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Col.8628 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó MIGUEL PACAY, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por MIGUEL POC PACAY. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 28 de febrero 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 11566 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mi, se presentó JUAN SAQUIL, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por el de JUANA SAQUIL, único apellido. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 28 de febrero 2013.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 11567
07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SANTOS MERCEDES VICENTE, solicita el cambio de su nombre por el de SHEILY MERCEDES VICENTE, para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten a esta oficina profesional, ubicada en la 2ª. Calle 6-33, zona 9, ciudad de Guatemala. Licenciado Francisco Javier Ponce Callejas, Abogado y Notario, colegiado 7961, Tel. 51218939. Guatemala, 28 de febrero de 2013. 11529 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
Ante mí se presentó IRMA VIOLETA POP YALIBAT, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MÍA NOELIA MILAGROS POP, por el de MÍA MILAGROS CHIVALAN YALIBAT. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 28 de febrero 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria, Colegiada 6753.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11530
PABLO IXCOT CIFUENTES, solicita cambio de nombre por el de PABLO VILLÀGRAN CIFUENTES, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 17 de febrero del año 2013, Licda. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Abogada y Notario, colegiada 7,757. Oficina 4ª calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11531
AURA VIOLETA ESTRADA AGUILAR, solicita cambio de nombre por el de ADHITZ AURA VIOLETA ESTRADA AGUILAR, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 16 de febrero del año 2013, Licda. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Abogada y Notario, colegiada 7,757. 4ª calle 1534 de la zona 1, Quetzaltenango. 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
P á g . 1 5
A mi notaria ubicada en 15calle 12-39, Jardines de Minerva I, Z. 11 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó JOSÉ SANTOS MILIAN HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MILIÁN JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 01 de marzo de 2013. Lic. RUBEN DESIDERIO AGUILAR SIERRA, Notario. Colegiado Activo 17361. 11541 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
CAMBIO DE NOMBRE: EDGAR YODALMO CUYUCH MONROY, solicita cambio de nombre, desea adoptar EDGAR YODALMO MONROY, se cita a quienes se consideren perjudicados por el presente tramite. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario colegiado 5419. 12 calle 5-1 zona 1 Tiquisate, Escuintla. 11526 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
Jose Eleuterio Baten Rodríguez, promueve diligencias voluntarias cambio de nombre por el de José Rolando Ajanel Rodríguez. Puede formularse oposición. 9a Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 28 febrero 2013 Luis Arturo Pimentel. Colegiado 3455. 11527 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
a b r i l
JUANA PICHIYÁ ORDOÑEZ y LUCAS CUTZAL TZIRÍN, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo LUCAS CUTZAL PICHIYÁ, por HARRISON LUCAS CUTZAL PICHIYÁ. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en 2da. Avenida 1-16 zona 4 Chimaltenango, Chimaltenango. Julia Irene Brooks Salazar, Abogada y Notaria, Col. 12,502. Chimaltenango 25 de febrero de 2013. 11524 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
5
Mateo Pascual Francisco Mateo, solicita cambio de nombre por Mateo Pascual. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 22 de febrero de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 11534 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hoy por medio de mandataria se solicito cambio del nombre con el que fue inscrito Alberto Pascual Domingo en definitiva por Alberto Dominguez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 1 de marzo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustin. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241 11535 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Andrés, solicita cambio de nombre por Tomás Andrés Marroquín. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 22 de febrero de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241 11536 07, 21 Mar., 05 Abr. 2013
11568
07, 21 Mar., 05 Abr./2013
Ante mis oficios notariales, el señor JOSÉ YUP PIRIR, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de JOSÉ YUPE PIRIR, Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio en el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en el Edificio S-2, segundo nivel de la ciudad Universitaria zona doce, Guatemala 4 de marzo de 2013. Lic Luis Francisco Mendoza Gutiérrez- Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 11577 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK LEANDRO FAJARDO GRAMAJO, solicita su cambio de nombre por ERICK LEONARDO FAJARDO GRAMAJO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 1 de marzo de 2013. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col.3189. 14 calle 10-58. Interior: 03 zona 1. Tel.2232-4531. 11578
07, 21 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENMA LILIANA GONZÁLEZ MAAZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por ENMA LILIANA GONZÁLEZ CÓ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 25 de Febrero del año 2013. Abogado y Notario, Henry Iván López García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 11584
07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 8-98 “B” de la zona 3 de Cobán, A.V., se presentó OFELIA SAGÜÍ único apellido a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: OLGA OFELIA GONZALES único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 25-02-2013. Licda. Ana Mercedes Ríos Salazar, Notaria. Colegiado 13,147. 11585
07, 21 Mar., 05 Abr. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 5 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, se presentó MAYRA ELIZABETH TELLO CASTRO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MAYRA LUCITA TELLO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala febrero veintiséis de 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Notario. COLEGIADO 2549. 11588 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
Cornelio Villeda López, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Xavi Omar Villeda López, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 25 de febrero del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col.8478. 11656 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paula Margarita Rodas Ambrosio, solicita cambio de su nombre por el de Esmirna Violeta Rodas Ambrosio. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala 04 de marzo 2013. 8ª. Avenida 7-29 zona 2, San Marcos, San Marcos. Lic. Keny Arrivillaga Méndez, Abogado y Notario. Col. 15,576. Tel. 7760-8704. 11593 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento CELSO MOX MATZIR en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo CELSO ESTEBAN MOX CHIROY por el de CELSO ESTEBAN MIGUEL MOX CHIROY. Se puede formalizar oposición. Guatemala, seis de marzo de 2013. Lic. Carlos Enrique Zamora. 11676 11, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 17 avenida 19-70 zona 10 Edificio Torino, oficina 1107, ciudad de Guatemala, se presentó INGRID BEATRIZ LEMUS SOLOGAISTOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de INGRID BEATRIZ SOLOGAISTOA LEMUS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de febrero de 2013. María Paulina Pontaza Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 16180. 11595 08, 22 Mar., 05 Abril./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA TERESA AGUSTÍN TOMÁS DE CARDONA, requirió mis servicios profesionales a efecto se tramite el cambio de nombre de su menor hijo WENDY FLORES CARDONA AGUSTÍN, por el nombre de EDWIN ARON CARDONA AGUSTÍN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. WILLIAM NICOLÁS MARROQUÍN PAZ, Abogado y Notario, Colegiado activo 8,530; of. 3ª. Av. 2-98 zona 1. Comitancillo San Marcos, 18 de marzo del año 2,013. 12099 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 calle 9-08 zona 1 1er. nivel se presento VIDALIA BARRIENTOS BRIONES a tramitar ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de VIDALIA ENRIQUETA BARRIENTOS BRIONES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. – Guatemala, 4 de marzo del 2013.- Lic. Cristian Iván González Pineda 13 calle 9-08 zona 1.11596 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11597
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Vitalia Rosmery Escalante González, solicita cambio de nombre por: Rosmery Vitalia Escalante González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/03/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA LUCRECIA YUCUTÈ IXCAJOC, solicita el cambio de nombre de su hijo LUDWING ANDERSON CUJCUJ YUCUTÉ, por LUDWING ANDERSON CHÉ YUCUTÉ. Para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaria. Jocotenango, Sac. Calle Real #40.Z. 1. 4 marzo 2013. Luis Roberto Alvarado Obregón. Col. 2593. 11598 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 de la zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó GÈRMAN YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GERMAN CUZ YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. marzo 18 de dos mil trece. LIC. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. NOTARIO. COL. NO. 13,484. TEL. 59183837 12101 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
A mi oficina jurídica ubicada 10 calle 7-40 zona 2 de Sololá, Sololá; se presentó el joven ROLANDO CUC TZORÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ALFREDO RONALDO CUC TZORÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de marzo de 2013. Lic. RIGOBERTO MENDOZA GUARCAX. Notario. 11606
08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
Oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, 15 avenida, lote 01, Santa Isabel I, municipio de Chinautla, Guatemala, a requerimiento de TOMASA TEBELÁN MACARIO, el cambio de nombre por el de DORA ALICIA TEBELÁN MACARIO, pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chinautla 14/03/2013. Licda. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 12108 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12112
MARCONY LÓPEZ LINO inició diligencias de cambio de nombre por el de GEOVANNY MARCONY NUÑEZ LINO, citase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 18 de marzo de 2013. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9046. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12113
HUGO SERGIO PAZ FALLA inició diligencias de cambio de nombre por el de HUGO SERGIO SARAVIA FALLA, cítase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 18 de marzo de 2013. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9046. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12114
Ismaél Cortave Pirir, solicita cambiar su nombre por: Ismael Cortave Paredes. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 18 de marzo del año 2,013. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AURELIA AMPARO MIRACKAU OCHOA, solicita cambio de nombre por el AURELIA AMPARO MURACKAWA OCHOA pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados en la 10 calle, 9-68, oficina 405, 4º nivel, zona 1, Ciudad de Guatemala. Cuatro de marzo de dos mil trece. Licda. Claudia Maribel García Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiado No 15,670.
A mi oficina 3era. Calle 5-39 zona 1. 2do. Nivel, Of. 15. Se presentó, DIEGO PACAJOJ SUCUQUÍ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO ARMANDO PACAJOJ DOMINGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Dicha persona tiene identificación de Persona, según Escritura Pública No. 408 de fecha 02 de diciembre de 1993. Barberena, 11 marzo del año 2,013. Licda. OLGA ODETT GAITAN RIVAS. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada No. 16,028. 15 de marzo del 2,013. 12127 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
11624
08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABELA MARIA CASTELLANOS GARCIA, solicita cambio de su nombre por el de ISABELLA MARIA CASTELLANOS GARCIA, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Avenida Reforma, 1-90, Edificio Torre Masval, zona 9, 12 nivel, oficina 1202.- Guatemala 21 de Febrero de 2013, Lic. Juan Carlos Ponce Sosa, Abogado y Notario Colegiado 16556. 11627
07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OTTO RENÉ PÉREZ PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de OTTO RENÉ PÉREZ Y PÉREZ. Efectos legales hágase esta publicación. Licenciada Lucrecia Quevedo Girón. Abogada y Notaria. 19 calle 15-30 zona 10 ciudad. Colegiada 10,013. 12130 22 Mar., 05, 22 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notarìa ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2 de este municipio, ERICKA JEANETTE CHICOP YUCUTÈ solicita cambio de nombre su menor hija KEILIN JIANETH ITZOL CHICOP por el de KEILIN JIANETH CHICOP YUCUTÈ. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 18 de Marzo del 2013. Lic. Benito Juàrez Cajbòn Abogado y Notario Colegiado 4262. 12132 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leonardo González León Nicolás, solicita cambio de nombre de su menor hija Petrona Lizeth León Juan, por el de Petrona Lizeth González Juan. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 12-03-13. 12134 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leonardo González León Nicolás y/o Leonardo González Nicolás solicita cambio de nombre definitivo por Leonardo González Nicolás. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 12-03-13. 12135 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6ta. av. Norte No.31Antigua Guatemala, se presento ANICETO ERICK GUZMÁN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK GUZMÁN LÓPEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 1 de marzo de 2013. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA abogado y notario. Col. 2308. 11604 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
12139
A mi Bufete profesional se presentó CECILIA RIVERA CAMAJÁ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE al de CECILIA RIVERA REYES, para oposición 23 avenida 4-44, Kaminal Juyu I, zona 7. Guatemala. 18 de marzo de 2013.Lic. CARLOS HUMBERTO GARCIA NAJERA. 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS HERMINIA ALVAREZ DÍAZ solicita cambio de nombre por DARLIN HERMINIA ALVAREZ DÍAZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten esta Notaria. Guatemala, 22 enero de 2013. Julio César García Salazar Abogado y Notario Colegiado 1284. 6ª. Ave. 0-60 Zona 4, Of. 806 Torre I, 8º. Nivel. 12169 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ EDUARDO RAYMUNDO CASTILLO y MARÍA NICOLÁS MATEO, solicitan cambio de nombre de su hija CATRERIN PAOLA RAYMUNDO NICOLÁS por KATHERINE PAOLA RAYMUNDO NICOLÁS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 6ª. Avenida Norte Número 31, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Antigua Guatemala 6 de marzo de 2013. Lic. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA. Abogado y Notario, Col. 2308. 12257 26 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Primera Calle del Chajón, número treinta A, Municipio de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presento OLIVER ESTUARDO MALDONADO GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: OLIVER ESTUARDO CASTELLANOS GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 14 de marzo del año 2013. Lic. Alejandro Rafael Rodríguez Samayoa. Notario, Col. 11688. 12276
26 Mar., 05, 19 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CENAIDA REINA SÁNCHEZ GÓMEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CENAIDA REINA GODÍNEZ GÓMEZ. Efectos legales se hace la presente. 8ª. Av. 12-29, Z.1, Of. 303 3er piso, ciudad de Guatemala, 18/03/13. Lic. JULIO CÉSAR FUNES. Abogado y Notario. Col. 10915. 12354
02, 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete ubicado 4ª. Calle 8-13 segundo nivel oficina uno, de la zona uno, ciudad Quetzaltenango, se presentó ESVIN ROLANDO IXTABALAN SARAT, solicitando cambio de nombre por el de ESVIN ROLANDO IXTABALAN IXTABALAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 7 de marzo 2013. Lic. JOSE ALBERTO GONZALEZ IXTABALAN, Abogado y Notario. 12128 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de DERICK RENATO LAÍNEZ HERRARTE, por CARLOS RENATO LAÍNEZ HERRARTE. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, abril 1 de 2013. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Jorge Benjamín Jiménez Solórzano. Col. 5,848. 12430
05, 19 Abr., 03 May./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, 11 calle 8-14, zona 1, Of. 24, Segundo Nivel, Edif. Tecún, Guatemala, Guatemala, FREDDYCK GEUSSLER ARCHILA GUZMÁN, identificado también como FREDYK HESSLER ARCHILA GUZMÁN, solicita su cambio de nombre por FREDYK HESSLER ARCHILA GUZMÁN. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 18 de marzo de 2013. Lic. Juan Carlos Contreras Cano. Abogado y Notario. Col. 13,562. 12436 05, 19 Abr. 03 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Vía 9, 4-21 zona 4 de esta ciudad se presentó la señora Aminta Esperanza Pérez Spon a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANDREA YAMILETH PACHECO PÉREZ por el de ANDREA YAMILETH PAIZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 1 de abril de 2013. LICDA. MIRNA MARIBEL VASQUEZ LEMUS, Abogada y Notaria. COLEGIADA ACTIVA NUMERO 9393. 12487 05, 19 Abr., 03 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 18 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA AMERICA MARIA GIRON MAGAÑA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD GOLD BUYERS GUATEMALA, LIMITADA, CON REGISTRO 97723 FOLIO 405 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA TOTALITARIA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE MARZO DE 2013. EXP. 19044-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12145 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2013-00050 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 1569 folio 69 libro 564 E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote 17, manzana 6 sector 6 Condominio Las Buganvilias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacífico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 115.2000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto 1 con un azimut de 87 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 6.000 mts, colindando con lote 3 Manzana 6 sector 6. De la estación 1 al punto 2 con un azimut de 357 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 19.200 mts colindando con lote 16 manzana 6 sector 6. De la estación 2 al punto 3 con un azimut de 267 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 6.000 mts colindando con Banqueta y calle. De la estación 3 al punto cero con un azimut de 177 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 19.200 mts colindando con lote 18 manzana 6 sector 6. Y una ciento sesenta y tresava parte de la finca número 3499 folio 499 del libro 187 E de Guatemala. Finca urbana consistente en fracción de terreno en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacífico zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 34,581.8100 m2. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Judicial con facultades Especiales y Representación, Mónica Ileana Rosales Hernández para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 06 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 11843 15, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00730 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO veintiséis mil ochenta y tres, FOLIO treinta y seis, del LIBRO ciento once de Transformación Agraria. DERECHOS REALES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en lote número doscientos siete de la Lotificación “Pueblo Nuevo” del municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz.- Con un área actual de seiscientos ochenta punto cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con calle. SUR: con lote número doscientos veintinueve. ORIENTE: con lote doscientos ocho. PONIENTE: con calle. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Los ejecutados son propietarios de esta finca por adjudicación hecha por la Nación. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones número uno, dos y cuatro, la que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandatario Especial Judicial con representación, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación.
La Hora Guatemala, doce de marzo de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.12133
22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES., en calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 257-2012, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta dos bienes inmuebles, PRIMER INMUEBLE: (propiedad de MANUEL TOJIN MEREGILDO) ubicado en el lugar denominado PA MANZANILLA, CASERIO SEGUNDO CENTRO SALINAS MAGDALENA DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEPARTAMENTO DE EL QUICHE; con una extensión superficial de 3,307.50 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: NORTE: 31.50 metros, con Diego Tiu Tojín, de esquinero piedra sembrada y palo negro sembrado; ORIENTE: 105 metros, con Francisco Tojín Imul, de esquinero piedra sembrada y palo de izote sembrado; SUR: 31.50 metros, con Catarina Us Tojín y Juan José Lux Us, de esquinero piedra y palo negro sembrado; PONIENTE: 105 metros, con Catarina Us Tojín y Juan José Lux Us, de esquinero piedra y palo negro sembrado. Por todos los rumbos líneas recta de por medio; es propio para la siembra y cultivos propios de la región y cuenta con un regadío por sistema de aspersión; SEGUNDO INMUEBLE: (propiedad de ROGELIO TOJIN IXCOTOYAC) ubicado en el lugar denominado CHUIXOCOL, CASERIO CHUIXOCOL, DE LA ALDEA SALINAS MAGDALENA, DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS DEPARTAMENTO DE EL QUICHE; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 58 metros, con Jesús y Manuel de apellidos Us Castro, carretera de terracería que conduce a la Aldea Chiul de por medio; ORIENTE: 54.30 metros, con Diego Tiu Tojin; SUR: 98 metros, con Francisco Tojín Ixcotoyac; PONIENTE: 48 metros, con Domingo Us Mejía; por todos los rumbos líneas rectas de por medio, en las esquinas mojón piedras sembrada; teniendo dos construcciones de casas, una es utilizada como habitación y la otra como cocina, de adobe y techo de teja, el resto del terreno es propio para siembra y cultivos propios de la región y cuenta además con un nacimiento de agua que es propio para regar cultivos; se señala audiencia de remate el día DIECINUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.70,843.60 más intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales, sobre dichos inmuebles no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 11 de marzo del año 2013. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 12136 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Vía de Apremio 02-2013/Oficial Tercero. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL LUNES OCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para el remate del inmueble consistente en: inmueble inscrito en el Registro de Terrenos de la Municipalidad de Melchor de Mencos, departamento de Petén, Bajo el Acta número DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO GUION DOS MIL SEIS, FOLIOS NUMEROS SETENTA Y TRES AL SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO NUMERO DIECISEIS, DE DERECHOS DE POSESION SIMPLE DEL AREA URBANA ubicada en Barrio “El Arroyito” jurisdicción municipal de Melchor de Mencos, Petén, que mide: AL NORTE: Sesenta y ocho metros colinda con Noe Ramos; AL SUR: Treinta y ocho metros con cincuenta centímetros colinda con Wilson Palomo; AL ORIENTE: mide Cincuenta y cuatro metros con cincuenta centímetros colinda con Modesta Herrera y calle; y AL PONIENTE: mide Cincuenta y cuatro metros con cincuenta centímetros colinda con Edgar Perdomo. Inscripciones hipotecarias únicamente la que motiva la presente ejecución. Se llevará a cabo para lograr el pago de: QUINCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios, costas procesales, gastos de cobranza y gastos de representación, que el demandado le debe a la entidad CORPORACION NEFI, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marco Antonio Guzmán González. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de febrero del año dos mil trece, en Santa Elena de la Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén. ANA BEATRIZ CONTRERAS DEL CID. SECRETARIA. 12143 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Juicio número 02-2013 Of. 2º. En la Vía de Apremio. Actor: Corporación Nefi Sociedad Anónima. Demandado: Jasson Miller Lemus Gabriel. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL DIA DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO. Para el remate en venta pública subasta del Inmueble: Propiedad del señor Jasson Miller Lèmus Gabriel, inscrito en el acta número doscientos cuarenta y uno guion dos mil doce, folio numero tres mil ochocientos treinta y siete, al tres mil ochocientos treinta y ocho, del libro numero veintiséis de derechos de posesión simple del área urbana, bien inmueble ubicado en Barrio Jerusalén, Melchor de Mencos, Petén, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide cuarenta metros colinda con Verónica Lemus y Callejón; SUR: mide cuarenta metros colinda con Alberto Ramírez; ESTE: mide treinta metros colinda con el señor Alberto Ramírez y calle; OESTE: mide cuarenta metros colinda con María del Carmen Gabriel. Se llevará a cabo para lograr el pago por la cantidad de: DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS DOS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (18,202.75) en concepto de capital, más intereses moratorios, costas procesales, gastos de cobranzas y gastos de representación; ordenándose la publicación de los edictos respectivos, que el demandado le debe a la entidad denominada CORPORACION NEFI, SOCIEDAD ANONIMA. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de febrero del año dos mil trece, en Santa Elena de la Cruz, Flores, departamento de Petén. Ana Beatriz Contreras del Cid. Secretaria. 12144 22 Mar., 01, 05 Abr./2013
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 17 EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00918 OF. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Ocho mil cuarenta Folio Cuarenta Libro Cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala. Derechos Reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Fracción de terreno identificada como Lote uno, Villa “C”, del Condominio SANTA CRISTINA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con Finca Matriz. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento sesenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con Predio Especial. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de setenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con San Agustín. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cuarenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote dos de la villa C. Esta finca se desmembró para si misma de la finca cinco mil ochocientos cuarenta y uno folio trescientos cuarenta y uno libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de Área Verde y Vista cuyo objeto consiste en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes, esta servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal y únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y; c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas o Lotes Residenciales del Condominio. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga a los predios dominantes únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y DE INSTALACIONES. Afectando el área referida en la descripción de cada Lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote Residencial del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, sobre la que se constituyó servidumbre de área verde y vista, y no haciendo alusión alguna de a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación. Se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Se deja constancia expresa de que las instalaciones correspondientes al sistema de distribución y red general de tuberías e hidratantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. Con relación a la servidumbre de instalaciones: esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del condominio, el área que corresponde el ancho del lote y un metro de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas requeridas para la infraestructura del condominio y las casas que se construyan. Se deja constancia que las instalaciones que se hagan dentro del área de la servidumbre antes descrita serán propiedad de INMOBILIARIA ECN, SOCIEDAD ANONIMA. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PRE-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 5 de abril de 2013
Viene de la página anterior... DIOS DOMINANTES serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada garita; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION ESPECIAL. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que limita la colocación de cualquier plantación, edificación, cerca u otro similar en las áreas verdes frontales de cada lote residencial del condominio SANTA CRISTINA, la cual mide aproximadamente un metro de frente por el ancho del terreno del Lote Residencial. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE. Afectando el área de seis mil setecientos sesenta y uno punto setenta y cinco metros cuadrados del predio sirviente cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá la siembra de cultivo arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el régimen de propiedad en Condominio y Administración del Condominio Santa Cristina. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los número del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrará sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán: a) finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, que conforman el Condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil doscientos sesenta y ocho punto cuarenta y cuatro metros cuadrados del predio sirviente, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de quince mil catorce punto diecinueve metros cuadrados del predio sirviente, correspondientes a la suma de Área Verde y Área de Circulación, no haciendo alusión alguna de las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; el objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterranea y/o por elevación de las instalaciones
La Hora correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Téngase transcrita(s) La sexta Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. B) Finca Ocho mil cuarenta y uno Folio Cuarenta y uno Libro Cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala. Derechos Reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Fracción de terreno identificada como Lote dos, Villa “C”, del Condominio SANTA CRISTINA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con Finca Matriz. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento sesenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote uno de la villa C. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de setenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de ocho metros, el cual colinda con San Agustín. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cuarenta y cuatro grados, catorce minutos y treinta segundos, una distancia de diecisiete metros, el cual colinda con el lote tres de la villa C. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de Área Verde y Vista. Cuyo objeto consiste el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. Esta servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal y únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES: serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas o Lotes Residenciales del Condominio. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga a los predios dominantes únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y DE INSTALACIONES. Afectan-
AVISOS LEGALES do el área referida en la descripción de cada Lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote Residencial del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, sobre la que se constituyó Servidumbre de Área Verde y Vista, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación. Se constituye servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, conducción de Energía Eléctrica y Acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de una entidad privada particular. Con relación a la servidumbre de instalaciones: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el área que comprende el ancho del lote y un metro de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas requeridas para la infraestructura del condominio y las casas que se construyan. Se deja constancia que las instalaciones que se hagan dentro del área de la servidumbre antes descrita serán propiedad de INMOBILIARIA ECN; SOCIEDAD ANONIMA. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que esta expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCION ESPECIAL. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del CONDOMINIO SANTA CRISTINA, cuyo objeto consiste en que limita la colocación de cualquier plantación, edificación, cerca u otro similar en las áreas verdes frontales de cada lote residencial del condominio SANTA CRISTINA, la cual mide aproximadamente un metro de frente por el ancho del terreno del Lote Residencial. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales inscritos como fincas de la ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás residenciales tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE. Afectando el área de seis mil setecientos sesenta y uno punto setenta y cinco metros cuadrados del predio sirviente cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá la siembra de cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el régimen de propiedad en Condominio y Administración del Condominio Santa Cristina. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y de carácter oneroso para los lotes residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno folios trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán: a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de ocho mil doscientos sesenta y ocho punto cuarenta y cuatro metros cuadrados del predio sirviente, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de quince mil catorce punto diecinueve metros cuadrados del predio sirviente, correspondientes a la suma de Área Verde y Área de Circulación, no haciendo alusión alguna de las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; el objeto de esta servidumbre consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para: a) la finca denominada GARITA, inscrita al número ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y b) la finca denominada PREDIO ESPECIAL, inscrita al numero ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala; y, de carácter oneroso para los Lotes Residenciales, inscritos a los números del ocho mil veintinueve al ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION al que se encontrara sujeta la finca matriz y por ende las fincas o lotes que conforman el condominio. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el registro de la propiedad bajo el número cinco mil ochocientos cuarenta y uno, folio trescientos cuarenta y uno del libro cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES, serán; a) la finca ocho mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala denominada GARITA; b) la finca ocho mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro cuatrocientos cincuenta y siete E (457E) de Guatemala denominado PREDIO ESPECIAL y, c) cada uno de los lotes residenciales inscritos como fincas ocho mil veintinueve a la ocho mil ciento treinta y nueve, folios del veintinueve al ciento treinta y nueve del libro cuatrocientos cincuenta y siete E de Guatemala que conforman el condominio SANTA CRISTINA. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al sistema de distribución y red general de tuberías e hidrantes y demás servicios referidos son propiedad de una entidad privada particular. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SANTA CRISTINA. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y C) Sobre los derechos de copropiedad equivalentes a dos ciento onceavas partes de derechos de derechos de copropiedad de la finca Cinco mil ochocientos cuarenta y uno Folio trescientos cuarenta y uno Libro Cuatrocientos cincuenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: finca rústica consistente en terreno ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de treinta y tres mil ochocientos treinta y dos punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones regístrales correspondientes. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. INSCRIPCIONES NÚMEROS TREINTA Y OCHO Y TREINTA Y NUEVE: La garante VANI AZUCENA LOPEZ LOPEZ es dueña de los derechos de copropiedad equivalentes a dos ciento onceavas partes de derechos de copropiedad de esta finca por compra. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DIECIOCHO: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Razón: La presente finca, al día de hoy tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. Promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para lograr el pago de la cantidad de OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, cuatro de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SANDRA MARLENY BOTEO LÓPEZ. SECRETARIA. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 12299 01, 03, 05 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1044-2011-00209. OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: A) La FINCA URBANA NÚMERO CINCO MIL
La Hora CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E DE GUATEMALA, consistente en lote nueve, manzana uno, sector uno, del GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento setenta y dos punto cinco mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, veintiuno minutos, diecinueve segundos, con una distancia de dieciocho punto ciento veintidós metros, colindando con lote ocho, manzana uno, sector uno. De la estación uno al punto de observación dos, una delta de dieciséis grados, veinticinco minutos, treinta y cinco segundos, con una longitud de curva de siete punto cero veinticuatro metros y con un radio de veinticuatro punto quinientos metros, colindando con banqueta y calle. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de noventa y cuatro grados, cuarenta minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de dieciocho punto ciento diecinueve metros, colindando con lote diez, manzana uno, sector uno. De la estación tres al punto de observación cero, una delta de dieciséis grados, veintitrés minutos, cero segundos con una longitud de curva de doce punto ciento cincuenta y tres metros, y con un radio de cuarenta y dos punto quinientos metros, colindando con finca matriz, boulevard principal y banqueta. LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; de áreas verdes; paso, de uso exclusivo de calles; de drenajes para aguas y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores; conducción de energía eléctrica; de acueducto, conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio publico que necesario que goza; conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles, tendrá una área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados comprendida dentro de los azimuts que adelante se indican y que se establecen en plano adjunto, con las siguientes colindancias: al NORTE: con boulevard principal y finca matriz; al SUR: con barranco; al ORIENTE: con área comercial; y, al PONIENTE: con sector dos con un área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados, equivalentes a quince mil ciento veinticinco punto noventa y tres varas cuadradas, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias; de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de doscientos veinticuatro grados, veintiuno minutos, veinticinco segundos, con una distancia de cuatro punto ciento setenta y ocho metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto trescientos veintitrés metros. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ciento cuarenta y uno punto cero cero cero metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ocho punto doscientos cincuenta metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con un distancia de treinta y cinco punto ochocientos setenta y siete metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de ciento doce grados, veinte minutos, diez segundos, con una distancia de uno punto setecientos veinte metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de ciento trece grados, treinta minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de dieciséis punto cuatrocientos ochenta metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de ciento veinticuatro grados, diecisiete minutos, veintitrés segundos, con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de diecisiete punto trescientos dos metros. De la estación diez al punto de observación once, una delta de veinticinco grados, diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, con una longitud de curva de veintiséis punto trescientos cuarenta y ocho metros y con un radio de cincuenta y nueve punto seiscientos setenta y uno metros. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta y nueve punto quinientos metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con un distancia de cuarenta punto trescientos noventa y uno metros. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de ciento tres grados, veintiséis minutos, veintidós segundos, con una distancia de dos punto ciento setenta y uno metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de cincuenta y ocho grados, veintiuno minutos, veintiséis segundos, con una distancia de doce punto quinientos setenta y nueve metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ciento cincuenta y ocho punto cero veintidós metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, una delta de setenta y nueve grados, nueve minutos, cuarenta y seis segundos, con una longitud de curva de treinta y tres punto ochocientos cincuenta metros y con un radio de veinticuatro punto quinientos metros. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, una delta de diez grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y ocho segundos, con una longitud de curva de cuarenta y uno punto seiscientos veintinueve metros y con un radio de doscientos diecisiete punto quinientos metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de cuarenta grados, dieciocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero tres metros. De la estación diecinueve al punto de observación veinte una delta de tres grados, veinticinco minutos, dos segundos, con una longitud de curva de once punto ochocientos noventa y nueve metros y con un radio de ciento noventa y nueve punto quinientos metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, una delta de cero grados, cuarenta y nueve minutos veintisiete segundos, con una longitud de curva de seis punto doscientos cincuenta metros y con radio de cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós con un azimut de doscientos veinticuatro grados, veintiuno minutos, veinticinco segundos, con una distancia de diecisiete punto novecientos setenta y seis metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, una delta de once grados, cuarenta y uno minutos, veintiuno segundos, con
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 19 una longitud de curva de cero punto trescientos seis metros y con un radio de uno punto cincuenta metros. De la estación veintitrés al punto de observación cero, una delta de cinco grados, veinticinco minutos, veinticuatro segundos, con una longitud de curva de cuarenta y dos punto ochocientos treinta y uno metros y con un radio de cuatrocientos cincuenta y dos punto quinientos metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de tres punto cero cero cero metros. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veintisiete al punto de observación veintiocho, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metro. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cinco punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación veinticuatro, con una azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de ochenta y cinco punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de cinco punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación cuarenta, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de treinta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metro. De la estación cuarenta y dos la punto de observación cuarenta y tres, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de setenta y ocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, de la estación cuarenta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de áreas verdes. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales. El predio sirviente será la finca dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO SIETE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica. El predio sirviente será la finca numero dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO OCHO. Esta finca goza la servidumbre de acueducto. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO NUEVE. Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DIEZ. Esta finca goza la servidumbre de cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. El predio sirviente será la finca número dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO ONCE. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero catorce de derechos reales de la finca dos mil cuatrocientos seis, folio cuatrocientos seis, del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción número tres. La ejecutante es dueña del presente crédito por compraventa de títulos cedularios hipotecarios. B) Los derechos equivalentes a una CIENTO DIECINUEVEAVA parte de los elementos y áreas comunes de la finca número DOS MIL CUATROCIENTOS SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS SEIS DEL LIBRO
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 5 de abril de 2013
Viene de la página anterior... QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA y la totalidad de la finca número CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E DE GUATEMALA, el precio incluye los derechos de esta finca, y la totalidad de la finca citada, la construcción y el impuesto al Valor Agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación Licenciado Carlos Rene Micheo Fernández, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, costas procesales, se aceptarán las posturas que cubran el capital, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, catorce de marzo de dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 12346 02, 05, 09 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00679 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 4471 folio 471 libro 29 E de Escuintla, finca urbana consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de 128.75 m2. medidas y colindancias : norte 5.15 mts con José Lima Valenzuela, SUR: 5.15 mts con Doroteo Concogua, 5 calle de por medio; ORIENTE: 25.00 mts con Camilo Bian Gomar y al PONIENTE: 25.00 mts con finca matriz. Esta inscripción se hizo con autorización de la usufructuaria, Alicia Bonilla único apellido. Derechos Reales: Inscripción número 2: El ejecutado por Q50,000.00 compró a Jose Arias Carrera esta finca, precio ya pagado. Escritura número 95 autorizada 27 de noviembre de 2006 por el notario Telma Annabella González Alonzo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 6 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 12412 03, 05, 09 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 698-2012. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 25 de abril del 2013, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 29,163 Folio 43, del libro 127 de Suchitepéquez, ubicada en Aldea El Progreso del municipio de Mazatenango, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 1,747.00Mts2. y colinda: NORTE: Finca Matriz; SUR: Florentino Yac; ORIENTE: Estela Valle camino de por medio; y PONIENTE: Macario Tupul. Se desmembró la finca número 11,862, folio 78, del libro 63 de Suchitepéquez. No existiendo más gravámenes, promueve SARVELIO RENE PEREZ, calidad en que actúa, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 6 de marzo del año 2013.- Abogado. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 12433 05, 12, 19 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-90 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de: a) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, Libro CUATROCIENTOS DIEZ “E” DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número treinta y seis, ubicada en la manzana nueve del condominio “paseo de las fuentes dos, ubicada en municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con una extensión de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVADO UNO: con un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número quince, manzana nueve. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número treinta y cinco, manzana nueve. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO OBSERVADO CERO, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero treinta y siete, manzana nueve. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOS: relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo De Las Fuentes dos. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de Condominio. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: la ejecutada es dueña de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO y DOS. Y b) Una trescientos diecinueve ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicado en municipio de San Miguel Petapa, departamento de
La Hora Guatemala, con una extensión de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO OBSERVADO UNO: un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, una distancia de doscientos cincuenta y cinco punto cero noventa metros, colindando con finca colindante; DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS: un azimut de ciento cincuenta grados, veintisiete minutos, treinta y dos segundos, una distancia de cero punto quinientos cuarenta y un metros colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES: un azimut de sesenta y un grados, dieciocho minutos, treinta segundos, una distancia de sesenta y cinco punto setecientos noventa y seis metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO OBSERVADO CUATRO: un azimut de treinta y un grados, quince minutos, dos segundos, una distancia de cincuenta y seis punto novecientos un metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO OBSERVADO CINCO: un azimut de treinta y tres grados, veintiocho minutos, cuarenta y nueve segundos, una distancia de cincuenta y ocho punto cero cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN CINCO AL PUNTO OBSERVADO SEIS: un azimut de veintiún grados, cincuenta y dos minutos, veintidós segundos, una distancia de veintiséis punto doscientos ochenta y seis metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN SEIS AL PUNTO OBSERVADO SIETE: un azimut de seis grados, doce minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de treinta y uno punto cuatrocientos cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN SIETE AL PUNTO OBSERVADO OCHO: un azimut de ocho grados, diez minutos, cuarenta y dos segundos, una distancia de veinte punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN OCHO AL PUNTO OBSERVADO NUEVE: un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y ocho segundos, una distancia de veintisiete puntos setecientos treinta y un metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN NUEVE AL PUNTO OBSERVADO DIEZ: un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados, veinte minutos, cuarenta segundos, una distancia de dieciséis punto cuatrocientos noventa y dos metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN DIEZ AL PUNTO OBSERVADO ONCE: un azimut de trescientos treinta y un grados, dieciocho minutos, treinta segundos, una distancia de noventa y uno punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN ONCE AL PUNTO OBSERVADO DOCE: un azimut de trescientos catorce grados, diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de seis punto cuatrocientos ochenta y cuatro metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN DOCE AL PUNTO OBSERVADO TRECE: un azimut de trescientos catorce grados, diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de seis punto trescientos cincuenta y siete metros, colindando con finca matriz; DE LA ESTACIÓN TRECE AL PUNTO OBSERVADO CERO: un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, una distancia de doscientos treinta y dos punto cero cero cero metros, colindando con finca número ciento trece, folio ciento trece, del libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO SETENTA Y CINCO: la ejecutada es dueña de los derechos equivalentes a una trescientas diecinueve ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero CINCUENTA Y SEIS, QUINIENTOS TRECE y QUINIENTOS OCHENTA. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DOSCIENTOS DOCE MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.12437 05, 12, 19 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2008-00868. OF. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Lote numero veintinueve, de la Manzana veinticuatro del Proyecto denominado Villas del Quetzal, en la aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea Recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote treinta Manzana veinticuatro; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Quince Avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote veintiocho Manzana veinticuatro; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote doce Manzana veinticuatro. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil dieciocho, folio dieciocho, libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. El ejecutado propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q52,200.00, cuyo plazo es de 15 años a partir del último día del mes de julio del año 2002 y vencerá el 30 de junio de 2017, pagando intereses al tipo de 12% anual, tasa variable. Inscripción número: Tres. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL – CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q44,778.39. en virtud de APORTE, que de la cartera
AVISOS LEGALES de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Inscripción número: Cuatro. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFE, SOCIEDAD ANONIMA por la suma de Q48,175,124.02 pagados vende a BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, (BANRURAL) la Cédula Hipotecaria Asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior de esta finca y todas las demás Cédulas descritas en la certificación y listado integrado, que se protocoliza en virtud de lo anterior a partir del 19 de junio de 2007, la nueva Entidad Aprobada por el INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS –FHA– será el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en sustitución del BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q. 44,189.55), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticinco de marzo del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12438 05, 12, 19 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2013-00033 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 98 Folio 98 Libro 237 de Alta Verapaz, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de Chahal, departamento de Alta Verapaz, con área actual de 2,236.5000 m2 con las colindancias siguientes: NORTE: 39 mts con calle; SUR: 24 mts con calle enfrente; ORIENTE: 73 mts con José Angel Contreras; PONIENTE: 69 mts con calle a la Escuela Oliverio Cantoral Sandoval. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número 1: Los ejecutados se reconocen deudores de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima por la suma de ciento cincuenta mil quetzales. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número 2: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 18 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 12456 05, 12, 16 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. 19006-2012-325/Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día 09-04-2013. a las 10:30hrs., para la venta en pública subasta de la finca numero 175. folio 175 libro 151 de JALAPA-JUTIAPA. Finca rustica situada en fracción de la finca San José El Obraje del municipio de Moyuta del departamento de Jutiapa. Área 469,698.5600 MTS2. Con las medidas y colindancias que constan en su primera inscripción de dominio del Libro Mayor. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÒN DEL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– para lograr el pago de Q. 309,181.80 más intereses y costas procesales. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente la servidumbre de paso en su segundad inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con la certificación extendida por el Registrador del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. a la presente finca no le aparece más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 25-02-2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 12472 04, 05, 08 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 11005-2013-00080 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de un Lote de Terreno, inscrito en la Municipalidad de La Democracia, del Departamento de Huehuetenango, con número treinta y cuatro guión dos mil once, folio quinientos ochenta y cuatro, libro uno de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios propiedad de CUPERTINO DE LEON LOPEZ, ubicado en Aldea Camoja Grande, municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, que mide DOSCIENTOS TREINTA Y DOS METROS CUADRADOS CON SESENTA Y SIETE CENTESIMAS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide nueve metros sesenta y un centímetros con Carretera Interamericana; ORIENTE: Mide veinticinco metros ocho centímetros con Rodolfo Anzueto Calderón; SUR: Mide ocho metros treinta y cinco centímetros con Héctor Rubio Rene; PONIENTE: Mide veintiséis metros setenta y cinco centímetros con Catalina Vásquez López, camino de un metro sesenta y ocho centímetros de ancho por veintiséis metros setenta y cinco centímetros de largo de por medio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución No. 11005-2013-00080 OFICIAL 1º. promovida por el BANCO DE DESA-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... RROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 297,085.69), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. Retalhuleu, trece de marzo de dos mil trece. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 12473 05, 08, 09 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 223-2012 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia para el 09-04-2013, a las 9:30 horas, para el remate del bien inmueble: Finca (27,338), Folio ciento treinta y ocho (138), del Libro (111) de el Quiche, consistente en Finca Urbana ubicada en 6TA calle y 6TA avenida de la zona 5 del municipio de Santa Cruz del Quiche departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: consta de 1,267.47MTS.2, y linda: Al Norte: mide 52.08mts. con Maria Luisa Garcia Tipaz, Al Sur: mide Tres líneas de oriente a poniente: la primera veinticinco punto veinte metros, la segunda al sur: quince punto doce metros y la tercera al poniente nueve punto ochenta y dos metros con Juan Policarpio Chivalan Tipaz. Al Oriente: mide setenta y dos punto veinticuatro metros, con Delfino Gonzalez y Juan Policarpio Chivalan Tipaz; Al Poniente: mide setenta y tres punto noventa y dos metros, con calle al medio. DESMEMBRACIONES: A la presente finca le aparecen las siguientes desmembraciones: No. 1: Desmembrados ciento dos metros noventa y un centésimos cuadrados que formaron la finca 2852 folio 118 libro 115 de El Quiche; No. 2: Desmembrados ciento treinta y tres metros treinta y cuatro centésimos cuadrados que formaron la finca 28604 folio 201 libro 115 de El Quiche; No. 3: Desmembrados ciento treinta y siete metros cuadrados que formaron la finca 28710 folio 6 libro 116 de El Quiche; y No. 4: Desmembrada de esta finca una fracción de doscientos noventa y dos punto veinticinco metros cuadrados formaron la finca numero: 27346 folio 146 libro 111 de El Quiche; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero cinco, seis y siete, siendo éstas las que motivan la presente ejecución. La Ejecución en la Vía de Apremio es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de (Q. 422,676.87), en concepto de capital, mas los intereses normales, intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas hasta el setenta por ciento del monto inicial, para los efectos legales publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Zacapa. Zacapa, 25-02-2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 12476 04, 05, 08 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2009-00572. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-04-13 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta de un bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la Aldea Xojolá del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, área de 548 mts.2., mide y linda Oriente: 23.40 mts., con Manuel Chox Tzoc; Poniente: 23.40 mts., con calle peatonal; Norte: 23.40 mts., con Manuel Isquipulas Coj Tzep; Sur: 23.40 mts., con Maria Choc Sohom. Con 1 casa de paredes de block, techo de lámina, piso de cemento, energía eléctrica y agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-lxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.14,598.79 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12478 04, 05, 08 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2011-00218. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-04-13 a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. 1) Inmueble ubicado en el Caserío Pasin de la Aldea Xejuyup del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, área de 3,151 mts.2, con 1 casa de habitación de paredes de block, techo de lámina, con agua potable y energía eléctrica, mide y linda: Oriente: 56.13 mts., con Juan Sac; Poniente: 56.13 mts., con Diego Ixtos; Norte: 56.13 mts., con Francisco Tzep Xun; Sur: 56.13 mts., con Camino que conduce a Chocola. 2) Inmueble ubicado en Caserío Pasín de la Aldea Xejuyup del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, área de 1,233 mts.2., inmueble propio para plantación de café, banano y zapote, mide y linda: Oriente: 33.65 mts., con Río llamado Camache; Poniente: 33.65 mts., con Juan Sac Xum; Norte: 33.65 mts., con Francisco Tzep; Sur: 33.65 mts., con Francisco Tzep Xum . Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 33,050.34 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12479
04, 05, 08 Abr./2013
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 21
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE TITULACION SUPLETORIA
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANDREA CRISTINA UTRERA MARTINEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE ENERO DE 2013, SE INSCRIBE A: NATALIA MAZARIEGOS REYES DE DE LEON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 394844 FOLIO 232 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA TREVER, Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 36732 FOLIO 362 LIBRO 126 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 3810-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11607 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
DILIGENCIA VOLUNTARIA DE TITULACION SUPLETORIA, NÙMERO: 453-2011 OFICIAL CUARTO, BASILIA SANTIZO MORALES, inicio en este Juzgado diligencias Voluntarias de Titulación Supletoria de un Bien Inmueble de naturaleza URBANA, ubicado en la segunda calle tres guión ciento veinte zona uno, del municipio de Patzicia, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de CIENTO SESENTA Y SEIS METROS PUNTO OCHENTA CENTIMETROS CUADRADOS, y se encuentra comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis metros punto cero siete centímetros con propiedad de OTILIA SANTIZO MORALES, AL SUR: Cinco metros punto cuarenta y cinco centímetros con propiedad de AUGUSTIN PEROBAL, calle asfaltada de por medio; AL ORIENTE: Veintiocho metros con ochenta centímetros con propiedad de MARCO TULIO SANTIZO SANTIZO; y al PONIENTE: Veintiocho metros con ochenta centímetros con propiedad de LIDIA SANTIZO MORALES. El inmueble no esta inscrito en ninguno de los registros de la propiedad, no tiene matricula fiscal, no tiene servidumbres activas ni pasivas. Y con citación de los colindantes y de cualquier persona con interés se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, doce de marzo del año dos mil trece. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO.12447 05, 19 Abr., 03 May. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 31 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DE 2013 POR EL NOTARIO LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, INSCRIBE A: MARTIN CLEMENS DOMINIK KRAMER COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 395916 FOLIO 305 LIBRO 323 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD NOVARTIS, UK, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 32560 FOLIO 190 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 26 DE FEBRERO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIEMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 4874-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 26 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11681 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 28 DE ENERO DE 2013, SE INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRO ZAMORA BATARSE COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 395572, FOLIO 960, LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS COMERCIALES, Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 21393, FOLIO 393, LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 4091-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12110 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE ENERO DE DOS MIL TRECE, POR LA NOTARIA, ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 28 DE ENERO DE 2013. SE INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRA ZAMORA BATARSE, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 394053 FOLIO 440 LIBRO 321 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ARRIENDOS Y DESARROLLOS MULTIPLES, Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 20558 FOLIO 58 LIBRO 94 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 4088-2013 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 30 DE ENERO DE 2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 12111 22 Mar., 05, 19 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE MARZO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: PEDRO JOSE PALMA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 20 DE MARZO DEL 2013. INSCRIBE A JUAN JOSE DE LA HOZ DE LEON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 397827, FOLIO: 218, LIBRO: 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD JUAN JOSE DE LA HOZ DE LEON E HIJOS, COMPAÑIA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 57399, FOLIO: 41, LIBRO: 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 13174-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE MARZO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. José Luis Guerrero de la Cruz Registrador MercantilSustituto Registro Mercantil 12432 05, 19 Abr., 03 May./2013
EDICTO DE MATRIMONIO BAUDILIO OTONIEL ORTEGA REYNOSO, guatemalteco y LETICIA LOURDES VELASQUEZ PÉREZ, mexicana, solicitan autorice su matrimonio civil, se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para efectuar el mismo.- Municipio de Cuilco, Huehuetenango, 18 de marzo de 2013.- Mirna Licely Licely Jovel. Secretaria Municipal. Delmar Bosbelí Gálvez de León. Alcalde Municipal. Cuilco, Huehuetenango. 12460 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2010-00306. Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10-04-13 a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: Área de 21,917 mts.2, ubicado en el lugar denominado Cha-wel-balux de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, mide y linda: Norte: 148.1mts., con Pascual Guarchaj Ambrocio; Sur: 148.1 mts., con Pascual Guachiac Sohom; Oriente: 148 mts., con Francisco Guachiac; Poniente: 148 mts., con Pascual Sac. Segundo Inmueble: Área de 5,479 mts.2, bicado en Caserío Xetulul de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, mide y linda: Norte: 70 mts., con Calle; Sur: 70 mts., con Manuel Ambrocio; Oriente: 91.40 mts., con Francisco Sac; Poniente: 91.40 mts., con Carretera Asfaltada, por todos sus rumbos esta bien delimitado. Con 2 casas de habitación, una con paredes de adobe y la otra con paredes de block, ambas con techo de lámina de zinc, con agua potable y energía eléctrica, el resto de cultivo de café y banano. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.16,038.57 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-03-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 12477 04, 05, 08 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2012-00856, Oficial primero. LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA LYGIA MARIA RODRIGUEZ SANCHEZ DE MOGOLLON; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a CARLOS ANTONIO DURAN ARAGON Y LESBIA MARINA WONG AGUIRRE, de la demanda de ejecución que en la Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, RUBEN DARIO GONZALEZ REYES la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TRECE MIL QUINIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se les notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha veintiocho de diciembre de dos mil doce, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia, para que interpongan las excepciones reguladas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; 2) Resolución de fecha veintiocho de enero de dos mil trece; 3) Resolución de fecha veintiocho de enero de dos mil trece; y 4) Resolución de fecha veinticinco de febrero de dos mil trece que señala audiencia para el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS en la sede de este juzgado; para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el número DOS MIL CIENTO QUINCE, FOLIO CIENTO QUINCE, DEL LIBRO QUINIENTOS CUERENTA Y CINCO E del departamento de Guatemala, y así como sobre el área de copropiedad que consiste en una ciento cincuenta y cuatroava parte de la finca numero CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE, FOLIO CIENTO ONCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA E, del departamento de Guatemala, respectivamente. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de marzo del año dos mil trece. LICDA. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12439 05 Abr. 2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 5 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGDALENA ELIZABETH ROBLES, requiere mis servicios profesionales para hacer su CAMBIO DE NOMBRE, por el de, MARISOL HERNÁNDEZ RIVAS. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta Notaría, 13 calle 3-67 de la zona uno ciudad capital, 15 de Mayo del año 2013. Guatemala Abril del año dos mil trece, colegiado 14,950. Tel. 4561 9004 Lic. Hugo Waldemar Cotom Orellana ABOGADO Y NOTARIO. 12503 05, 18 Abr., 03 mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-00001 Of. Not. 3°. Este Juzgado señala la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS, folio TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, libro VEINTICUATRO E de Guatemala, consistente en lote VEINTICINCO manzana “E” SECTOR LAS COLINAS II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NOROESTE: trece punto cero cero metros con lote veinticuatro. SURESTE: trece punto cero cero metros con lote veintiséis. NORESTE: cinco punto cero cero metros con cuarta calle. SUROESTE: uno punto cero cero metros con lote doce y cuatro punto cero cero metros con lote once. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción numero uno, únicamente la que motica la presente Ejecución que se promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA _ VIVIANCO-, para lograr el pago de QUINCE MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 12501 05, 08, 09 Abr./2013
AVISOS LEGALES
E DE GUATEMALA, finca rústica, consistente en Lote Quince, Sector Doce, de la Lotificación Vilas del Amanecer, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORTE: Seis metros con quinta calle; SUR: Seis metros con lote veintiuno del Sector Diez; ESTE: Quince metros con lote dieciséis; OESTE: Quince metros con lote catorce. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Camino, Agua que goza, Paso que soporta, Paso que goza y soporta, Paso que soporta, Paso que goza, Agua que goza, Agua, Paso de Agua, Paso, Camino que goza, Paso que goza, Paso que soporta. Inscripción número Tres: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que el nombre correcto de la lotificación es Villas del Amanecer y no como erróneamente se consignó. GRAVAMEN
HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad “PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA”, o VIVIBANCO a través de su Mandatario General Judicial con Representación, conforme la inscripción número dos de la finca relacionada, para obtener el pago de SESENTA MIL NOVECIENTOS TRES QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado, más los intereses causados, costas y gastos y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX-SECRETARIA12502 05, 08, 09 Abr./2013
CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DEL PROYECTO “RESIDENCIAL EL RECREO” DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO QUINCE DEL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN, CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DE UNIDADES PARTICULARES DEL PROYECTO “RESIDENCIAL EL RECREO” QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA SABADO 27 DE ABRIL DE 2,013 A LAS 10:00 HORAS EN LA CASA CLUB “EL MIRADOR” DEL PROYECTO “RESIDENCIAL EL RECREO”, UBICADO EN EL KILOMETRO 32.5 DE LA CARRETERA A SANTA ELENA BARILLAS, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. A falta de quórum la Asamblea se efectuará el mismo día y lugar señalado treinta minutos después con los propietarios presentes. Podrán asistir a dicha Asamblea, los propietarios de las unidades particulares o sus legitimos representantes acreditados por medio de carta poder. En caso de copropiedad deberá nombrarse un representante común. Guatemala, 22 de marzo de 2013.-
Presidente de la Junta Directiva
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C2-2005-01044 Of. y Not. 1º. Esta Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: TRES MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS DIECINUEVE LIBRO SIETE
CONVOCATORIA A-TEL COMMUNICATIONS, S.A.
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de A-TEL COMMUNICATIONS, S.A. convoca a los accionistas para Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual se celebrará el 26 de abril de 2013 a las 10:00 a.m., en la sede social ubicada en la 6a avenida 2-73, zona 4 de esta ciudad, Edificio Cordón Horjales, sexto nivel.
El consejo de Administración de COMPAÑÍA DEL AGUA DEL MARISCAL, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, A celebrarse el día 29 de abril del 2013 a partir De las 16:00 horas en las oficinas ubicadas en la 5ta. Avenida 10-21 zona 1, si no hubiese quórum se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora indicada, con los accionistas presentes.
Los puntos a tratar serán los siguientes: 1.
Discusión, aprobación o improbación del Estado de Pérdidas y Ganancias, del Balance General y del Informe del Órgano de Administración.
2.
Discusión, aprobación o improbación del nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de la sociedad.
3.
Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Consejo de Administración cometa a su consideración.
4.
Conversión de los títulos de acciones que se encuentren emitidos al portador a nominativas.
5.
Otros asuntos.
CONVOCATORIA
Si en la fecha y hora señalada para la celebración de la Asamblea General Ordinaria no se llenare el quórum respectivo conforme a la escritura constitutiva y sus modificaciones, la Asamblea se reunirá el mismo día, en el mismo lugar, a las 11:00 a.m., considerándose constituida la Asamblea si estuvieren presentes o representadas un mínimo del cincuenta por ciento (50%) de la totalidad de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad.
El Consejo de Administración de PE71, S. A. Convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en El Centro Español, Calzada Roosevelt Km. 13.5 40-20 Zona 7 de Mixco, PBX: 2377-2600, el sábado 20 de abril del año 2013, a partir de las 08:00 horas. Al tenor de las cláusulas Decimo Sexta y Decima Octava de su Escritura Social, se celebrará Asamblea General Ordinaria de Segunda Convocatoria dos horas mas tarde, en el mismo recinto de la Primera, con los accionistas presentes.
De conformidad con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad, para asistir a la Asamblea, los tenedores de acciones deberán exhibir materialmente los títulos respectivos, o presentar constancia de depósito de los mismos en una institución bancaria o certificación de que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.
12366
04, 05 Abr./2013
Guatemala, marzo del 2013. 12446
05, 08 Abr./2013
12463
Secretario del Consejo de Administración
04, 05 Abr. 2013
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
u c l n d
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 2 5 7 9 4 8 4 7 86 5 3 8 2 1 3 1 9 3 5 7 9 5 1
s e t i f a v i r c
c o u o o
a o é e n
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4 5 6 8
4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: cruce
dmciao mhrobe rogeus besoca pneais
s n c c a
c o m i d a h o m b r e g r u e s o e s c o b a e s p i n a
La Hora
Página 24/Guatemala, 5 de abril de 2013
Revuelo en Cuba por visita de Beyonce y Jay-Z
B
Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
eyonce y el rapero Jay-Z cumplieron su quinto aniversario de bodas en Cuba. La pareja causó revuelo durante una sorpresiva visita a un restaurante habanero en la noche del miércoles, cuando decenas de personas se arremolinaron para saludarlos mientras la policía las trataba de controlar. “Ella (Beyonce) vino con el esposo, la mamá de él, la mamá de ella y otro señor desconocido”, dijo Silvia Fernández, mesera de La Guarida, el restaurante privado, o paladar como los llaman en la isla, en el que cenaron. La Guarida se hizo famosa porque allí se filmó en 1994 la película “Fresa y Chocolate”, un hito en la filmografía isleña dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.
Fernández y uno de los directivos de La Guarida, Guillermo Chaviano, mostraron fotos de los artistas que comieron platillos cubanos como pollo y pescado con los famosos “moros y cristianos” (arroz con frijoles).
Beyonce -vestida con una blusa con estampado blanco y negro y una minifalda con estampado blanco y dorado- recorrió todo el restaurante mirando en las paredes las fotos de otros famosos estadounidenses que han visitado el lugar
como Jack Nicholson, Jodie Foster, Danny Glover, Will Smith y James Belushi. Según los testigos, los guardaespaldas de la pareja llamaron mucho la atención por lo que los vecinos del popular barrio de Centro Habana comenzaron a
Nick Carter dice que su boda podría llegar a la TV
N
Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP
ick Carter podría llevar su boda a la tele v i sión . El cantante de los Backstreet Boys le pidió matrimonio a su entrenadora Lauren Kitt en febrero y dijo que su boda podría ser filmada para un especial de televisión. “Han hecho ofertas y ha surgido posibilidades de filmar la boda, como un programa de televisión”, dijo el cantante de 33 años en una entrevista reciente.
“Estaba dispuesto hasta cierto punto, pero quizá no lo haga. Podríamos hacerlo sólo privado, ya veremos qué pasa”. Carter y Kitt no han fijado una fecha para la boda, pero el músico dice que están considerando que sea “a principios del próximo año”. La pareja coprotagonizó la serie para internet sobre entrenamiento deportivo “Kitt Fit”. Carter está también muy ocupado con el nuevo disco de los Backstreet Boys, que saldrá a la venta más adelante en el año. El cantante dijo que la banda ha terminado el disco en un “90%”.
gente y farándula
aglomerarse y a dar gritos hasta que la diva salió por la ventana a saludarlos. Las imágenes muestran a decenas de personas que son contenidas por la policía para darle paso a la pareja. No hubo víctimas ni incidentes. “Ella estaba preciosa, sin una gota de maquillaje, muy natural”, dijo Fernández. “Lo que pasó con la gente es increíble”, agregó la mujer. La pareja y sus acompañantes estuvieron cerca de tres horas en el restaurante y cuando salieron Jay-Z aceptó un puro cubano de regalo, según las imágenes tomadas por los vecinos. El jueves por la mañana la pareja realizó un recorrido por La Habana Vieja, el casco histórico de la ciudad, donde caminaron seguidos por una pequeña multitud. Beyonce posó para retratos con un grupo de niños de primaria y Jay-Z volvió a fumar un puro. La pareja asistió a otro restaurante con vista al puerto. Ambos rechazaron hablar con reporteros y no hubo declaraciones sobre los motivos de su viaje. El portal oficial Cubasi informó el jueves que se trataba de un viaje vacacional. El embargo fijado en 1951 por el gobierno estadouni-
dense señala que es ilegal que los ciudadanos estadounidenses visiten Cuba como turistas, aunque decenas de miles de estadounidenses viajan cada año por motivos académicos, religiosos, como reporteros o por intercambios culturales. En años anteriores los artistas que han sido cuestionados por el gobierno por viajar a Cuba han dicho que visitaron el país por motivos culturales. Los publicistas de los artistas no respondieron de inmediato a los correos electrónicos que se les enviaron para conocer sus declaraciones y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro estadounidense, responsable de otorgar permisos para viajar a Cuba, dijo que no hace declaraciones sobre casos particulares. Beyonce, quien ha ganado múltiples premios Grammy, fue este año la artista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl y participó en la ceremonia inaugural del presidente Barack Obama. Jay-Z, quien además de ser rapero es un empresario de la industria del entretenimiento, se convirtió recientemente en agente deportivo. La pareja se casó el 4 de abril de 2008 en Nueva York.
La hija de Madonna vive su primer romance público
L
Por JOHN RABY
SISSONVILLE / Agencia AP
River Viiperi no necesita a Paris Hilton para triunfar
U
n internauta recriminó al modelo español que “animara a sus seguidores a trabajar duro teniendo en cuenta su privilegiada situación personal”, algo a lo que el joven modelo respondió duramente. Aunque lleva varios años en la cúspide del mundo de las pasarelas, el joven modelo ibicenco sigue siendo conocido por el gran público como el guapo novio de la famosa Paris Hilton, una condición que le ha convertido en uno de los personajes
más presentes en la crónica social, pero que también ha propiciado un sinfín de conjeturas sobre los réditos económicos que le proporcionaría su mediático romance. Algunos de los comentarios maliciosos que circulan por la red sobre la apacible vida que River disfruta con la heredera, de hecho, le salpicaron directamente durante una de las recientes intervenciones del maniquí en su cuenta de Twitter, cuando un internauta le recriminó que animara a sus seguidores a trabajar duro teniendo en cuenta su privilegiada situación personal.
ourdes podría mantener una relación sentimental con el joven actor Timothée Chalamet, compañero de la escuela de arte en la que estudia. Lourdes Leon, primogénita de la reina del pop, lleva a cabo su transición a la vida adulta suscitando el mismo interés mediático que siempre ha rodeado a su famosa madre, y ahora que se ha conocido que podría mantener una relación sentimental con un compañero de la escuela de arte en la que estudia -el
joven actor Timothée Chalamet, de la aclamada serie ‘Homeland’- la aspirante a diseñadora de moda, de 16 años, ha cobrado un mayor protagonismo en la crónica social debido a que este es considerado el primer romance oficial que vive ante el escrutinio de la opinión pública. La historia de amor que protagoniza la hija de la veterana artista se habría iniciado, según revela The New York Post, en la intimidad del centro educativo que comparte con Timothée, aunque la noticia de su apasionado idilio pronto se habría extendido como la pólvora entre los adolescentes estudiantes del colegio neoyorkino.
La Hora
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 25
NBA: Thunder gana a Spurs en juego clave en Conf. Oeste
Deportes
Russell Westbrook anotó 27 puntos, Kevin Durant aportó 25 y los Thunder de Oklahoma City tomaron control de la contienda para jugar en casa el primer partido de los playoffs en la Conferencia del Oetste al vencer anoche a los Spurs de San Antonio, 100-88. Derek Fisher anotó y récord de temporada de cinco triples y aportó 17 puntos, su mayor número desde que ingresó a las filas de Oklahoma City a fines de febrero, a la vez que impulsó la ofensiva en la primera parte para que los Thunder mantuvieran la ventaja por el resto del juego.
GRANDES LIGAS: Yanquis jugó sin cuatro jugadores clave
Pettitte y Rivera lucen en triunfo de Yanquis ante los Red Sox Andy Pettitte fue una roca sobre el montículo en su más reciente resuelta actuación. El panameño Mariano Rivera ingresó trotando desde el bullpen para concretar una ventaja en la novena entrada.
LIGA AMERICANA División Este Baltimore Boston NY YanQUIs Tampa Bay Toronto
G P PCT DIF 2 1 .667 - 2 1 .667- 1 2 .333 1.0 1 2 .333 1.0 1 2 .333 1.0
Division Central Chi White Sox Cleveland Minnesota Detroit Kansas City
2 2 2 1 1
1 1 1 2 2
.667 .667 .667 .333 .333
División Oeste
Por MIKE FITZPATRICK
Texas Oakland Seattle Houston LA Ángeles
NUEVA YORK/Agencia AP
Luego de dos fracasos seguidos al inicio de la temporada, los mermados Yanquis de Nueva York finalmente se vieron como ellos mismos ayer. Pettitte llevó ayer a los Yanquis a su primera victoria de la temporada y Rivera hizo un exitoso regreso al montículo en el triunfo del equipo por 4-2 sobre los Medias Rojas de Boston. “Estuve esperando durante 11 meses”, dijo Rivera, quien reconoció haberse sentido un tanto ansioso antes de su primer lanzamiento de temporada regular desde su cirugía de rodilla. “Hubo muchas emociones esta noche, pero uno debe controlar eso. Uno tiene que terminar el juego”. Brett Gardner y el venezolano Francisco Cervelli conectaron cada uno jonrón para los Yanquis, a los que dieron un impulso ofensivo imprevisto en medio de una alineación diezmada por cuatro ausencias: Derek Jeter, Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Curtis Granderson. Los cuatro jugadores, que han participado en el Juego de Estrellas, están en la lista de lesionados y sin ellos Nueva York cayó en sus primeros dos partidos en casa ante los Medias Rojas. “Uno no quiere salir del estadio con foja de 0-3, eso es un hecho”, dijo el mánager Joe Girardi. “Por lo que pensaba que era muy importante”. Gardner y Cervelli conectaron cada uno vuelacercas en solitario, sus primeros desde los que pegaron de manera consecutiva a Tommy Hunter, de Baltimore, el 6 de septiembre de 2011. Lyle Overbay pegó un sencillo de dos carreras frente a Ryan Dempster (0-1), que ponchó a ocho en su debut en Boston pero requirió 101 lanzamientos para completar cinco innings. El dos veces elegido al Juego de Estrellas
Tabla de posiciones
- - - 1.0159 1.0
2 1 .667- 2 2 .500 0.5 2 2 .500 0.5 1 2 .333 1.0 1 2 .333 1.0
LIGA NACIONAL División Este Washington Atlanta NY Mets Philadelphia Miami
G P PCT DIF 3 2 2 1 0
0 1 1 2 3
1.000 - .667 1.0 .667 1.0 .333 2.0 .000 3.0
Division Central Chi Cubs 2 1 Cincinnati 2 1 Milwaukee 1 2 Pittsburgh 1 2 St. Louis 1 2
.667 - .667 - .333 1.0 .333 1.0 .333 1.0
Foto La Hora: AP/Kathy Willens
El receptor venezolano Francisco Cervelli (29) felicita al cerrador panameño Mariano Rivera, de los Yanquis de Nueva York, después de concretar una victoria de 4-2 sobre los Medias Rojas de Boston.
firmó un contrato de 26,5 millones de dólares y dos temporadas en diciembre luego de pasar la campaña pasada con los Cachorros y los Rangers. “Simplemente fui superado por el lanzador del otro lado del campo”, dijo Dempster. “Realicé muchos lanzamientos buenos y un par de pelotas fueron conectadas. Es fue suficiente para que ganaran el partido”. Mientras que en Atlanta, Cliff Lee no tuvo que esperar hasta el feriado 4 de julio para obtener su primera victoria de la temporada. “Es agradable sacarlo del camino”, dijo. “Sin duda”. Lee permitió dos hits en ocho innings sin recibir carreras y los Filis de Filadelfia anotaron dos veces en el segundo episodio para ganar por primera ocasión esta temporada, en un triunfo de 2-0 sobre los Bravos de Atlanta ayer. El año pasado, Lee (1-0) no registró su primer triunfo hasta el 4 de julio, pero el exganador del premio Cy Young ganó su duelo de pitcheo ante Kris Medlen (01) con temperaturas en los bajos 40 grados Fahrenheit (5 Celsius) y ante una ligera llovizna que cayó durante la mayor parte del partido.
División Oeste Arizona Colorado San Francisco LA Dodgers San Diego
2 2 2 1 1
1 1 1 2 2
.667 - .667 - .667 - .333 1.0 .333 1.0
PARTIDOS LIGA AMERICANA Partidos del sábado
Foto la Hora: AP/Kathy Willens
El pitcher de los Yanquis, Andy Pettitte.
“Fue uno de esos partidos en los que uno tiene que dar lucha”, dijo Medlen. “Creo que pudo haber sido mucho peor, pero en general traté de darle al equipo la mejor oportunidad para ganar. Obviamente elegí un mal día porque Cliff Lee controló las acciones”. Filadelfia anotó dos carreras en la segunda entrada con remolcada por Ben Revere en jugada de selección y un elevado de sacrificio de Chase Utley.
Luego que Lee vio a Cole Hamels y a Roy Halladay perder los primeros dos juegos de la campaña por marcador combinado de 16-7, el zurdo no concedió pasaportes y ponchó a ocho en 106 lanzamientos para darle un fuerte impulso a la renovada rotación de los Filis. Los Bravos pegaron seis cuadrangulares en los primeros dos partidos, pero sólo conectaron dos sencillos ante Lee.
• • • • • • • •
Boston en Toronto Seattle en Chicago (Medias Blancas) LA (Angelinos) en Texas NY (Yanquis) en Detroit Kansas City en Filadelfia Minnesota en Baltimore Cleveland en Tampa Bay Oakland en Houston
LIGA NACIONAL • • • • • • • •
Miami en NY (Mets) Washington en Cincinnati San Luis en San Francisco Kansas City en Filadelfia Arizona en Milwaukee Chicago (Cachorros) en Atlanta San Diego en Colorado Pittsburgh en L.A. (Dodgers), 9:10 p.m.
Página 26/Guatemala, 5 de abril de 2013
La Hora
deportes
COPA LIBERTADORES: Jugadores agredieron a policías
Arsenal paga para que no acusen a futbolistas Por TALES AZZONI SAO PAULO / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Paul White
Casillas jugará en el partido contra el Levante.
FÚTBOL: Portero del Real Madrid no ha jugado desde su fractura
Casillas con Real Madrid para juego con Levante El portero Iker Casillas será incluido en el equipo del Real Madrid que se enfrentará el sábado con Levante en la Liga, dijo el viernes el técnico asistente Aitor Karanka. Associated Press MADRID / Agencia AP
Karanka dijo en rueda de prensa que Casillas “tiene el alta competitiva y va a entrar en la lista de convocados. Ha pasado un tiempo más y el cuerpo técnico busca lo mejor para el equipo. Iker esta semana ha ido a mejor y estamos contentos con tener a Iker, porque entramos en los dos meses decisivos, en una final, en parti-
dos de ‘Champions’ y tener a Iker con nosotros es una garantía”. El fin de semana pasado, el técnico José Mourinho dijo que Diego López seguiría siendo el titular, con Casillas regresando como substituto. El viernes, Karanka dijo que dado el rendimiento de López, no jugará decir si Casillas sería titular por el resto de la campaña. “Mañana no, pero no te puedo decir lo que puede pasar. Como mejor se habla es en el
campo y creo que Diego lo está haciendo”, dijo. “Casillas y es muy importante para nosotros, para el equipo, para todos que Iker esté en condiciones de jugar ya”, concluyó. Casillas no ha jugado desde que se fracturó la mano izquierda el 24 de enero. Pese a ver sido autorizado a jugar por los médicos del equipo, quedó fuera para los dos últimos partidos del Madrid. Madrid marcha 13 puntos debajo del líder Barcelona en la Liga y visita a Galatasaray el martes con una ventaja de 3-0 en cuartos de final de la Liga de Campeones.
El club argentino Arsenal pagó una multa de casi 20 mil dólares a las autoridades brasileñas para asegurarse de que no se abrieran cargos contra siete futbolistas acusados de lesionar a varios policías y a un periodista después de un partido de la Copa Libertadores. El altercado comenzó cuando varios jugadores se acercaron a las autoridades del partido para quejarse después que Atlético Mineiro goleó a Arsenal por 5-2. Algunos policías llegaron inmediatamente y zamarrearon a los futbolistas, incomodándolos. Las imágenes de televisión mostraron a algunos de los jugadores atacando a los agentes al costado de la cancha, lanzando puñetazos y puntapiés. Algunos también arrojaron objetos a policías y árbitros. Los jugadores fueron detenidos e interrogados durante casi cinco horas después del partido en el estadio Independencia en Belo Horizonte el miércoles antes de ser autorizados a salir de Brasil a eso de las 5 de la mañana (0800 GMT) del jueves. “Hubo disculpas emitidas por el consulado argentino, por parte de los directores del club Arsenal y por el capitán del equipo”, dijo la oficial de policía Claudia Romualdo al portal UOL. Pero los dirigentes de Arsenal criticaron la respuesta de la policía. “Estoy golpeado por todos lados, fue una situación de porquería (muy fea)”, dijo el presidente de Arsenal, Julio Grondona, hijo homónimo del mandamás del balompié argentino y vicepresidente de la FIFA. “Entiendo que no nos portamos bien dentro del campo, pero después había 50 policías tirándonos”. El secretario general de la Conmebol, el argentino José Luis
Meiszner, también criticó a la policía. “Lo que hizo anoche la policía de Brasil a los jugadores del Arsenal es imperdonable e incomprensible, y no se puede repetir”, dijo Meiszner a la agencia oficial Télam. Los siete futbolistas no fueron identificados inmediatamente. Los agentes se defendieron con sus escudos y garrotes y algunos apuntaron sus armas con balas de goma contra los jugadores, aunque las autoridades dijeron que no hubo disparos. El enfrentamiento continuó cuando la policía dijo que trató de escoltar a los jugadores argentinos para salir de la cancha. “Los agentes estaban en posición para proporcionar protección a los jugadores visitantes a fin de que pudieran ir a los vestuarios, pero inexplicablemente atacaron a los agentes de nuevo al salir de la cancha”, dijo Romualdo. Agregó que uno de los futbolistas le propinó un puntapié en el pecho. “Lo que ocurrió es deplorable”, afirmó. “Esto no tiene que ver con el deporte. Cuando se violan nuestras leyes, es evidente que tenemos que actuar”. Las imágenes de televisión muestran cuando arrojan una silla metálica contra los agentes desde el vestuario de Arsenal, y cuando un agente le da un puñetazo a uno de los jugadores. Un periodista de radio fue golpeado en la cabeza por una silla arrojada por los jugadores. La policía dijo que ninguno de los lesionados estaba grave. El director de Atlético Mineiro, Eduardo Maluf, dijo a la prensa brasileña que el vestuario de Arsenal resultó dañado. Agregó que el club reclamará a Arsenal el pago por los daños.
SANCIÓN
Jugador griego suspendido por saludo nazi Associated Press ATENAS / Agencia AP
Foto La Hora:AP/ INTIME
Giorgios Katidis, suspendido por saludo nazi.
Un futbolista profesional griego fue suspendido por cinco partidos por dar un saludo nazi tras anotar un gol el mes pasado. El panel disciplinario de la Asociación Griega de Fútbol ordenó además a Giorgios Katidis, del AEK Atenas, que pague una multa de mil 300 dólares y le prohibió que asista a partidos profesionales por tres meses. Katidis, excapitán de la selección griega sub-21, fue suspendido por el AEK hasta el fin de la campaña y definitivamente de la selección nacional.
Foto La Hora: AP/Eugenio Savio
Jugadores del Arsenal de Argentina protestan al árbitro paraguayo Enrique Cáceres durante un partido de Copa Libertadores contra Atlético Mineiro en Belo Horizonte, Brasil.
La Hora
Internacional
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 27
Papa recibirá a presidente español en Roma El papa Francisco recibirá al presidente español Mariano Rajoy en audiencia privada el próximo 15 de abril en Roma, informó el viernes el gobierno. Rajoy ya tuvo la oportunidad de saludar a Francisco después de la misa de inicio de su pontificado el 19 de marzo. Los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, también asistieron a esa ceremonia.
RECURSO: Jueces de la Audiencia Provincial de Baleares deberán resolver recurso
Fiscalía suspende el interrogatorio de la infanta La justicia suspendió hoy el interrogatorio a la infanta Cristina de Borbón hasta que se resuelva un recurso de la fiscalía contra la imputación de la hija de los reyes de España. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
La fiscalía consideró en su escrito de apelación, presentado también hoy, que no existen indicios de la implicación de la infanta en la presunta trama de malversación de fondos públicos que afecta a su marido. Poco después de registrarse el recurso, el tribunal de Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, que investiga el caso ordenó suspender la citación de Cristina, fijada inicialmente para el 27 de abril. Un grupo de jueces de la Audiencia Provincial de Baleares deberá resolver el recurso. La deliberación podría durar semanas. De confirmarse la imputación, se anunciaría una nueva fecha para la comparecencia de la infanta. En ese caso, Cristina será defendida por Miquel Roca, un prominente abogado y ex político catalán. Roca, de 72 años, fue uno de los siete “padres” (redactores) de la actual Constitución española, vigente desde 1978, y diputado en el Parlamento durante casi 20 años. Si por el contrario, los magistrados estiman el recurso y que la imputación no procede, la hija de los reyes Juan Carlos y Sofía no
tendría que presentarse a declarar y quedaría libre de sospecha. La infanta volvió a acudir a su puesto de trabajo en la Fundación La Caixa de Barcelona sin hacer declaraciones. Su flamante abogado tampoco quiso pronunciarse sobre las últimas novedades del caso. “He hablado con ella (la infanta)”, admitió Roca a los reporteros en la puerta de su despacho de abogados en Barcelona. “Tengo unos ciertos años, una cierta experiencia profesional, un estilo y una trayectoria que quiero respetar y no voy a hablar de temas profesionales”. José Castro, juez instructor de Palma de Mallorca, consideró que la infanta pudo ser “cómplice” de las supuestas actividades delictivas de su marido Iñaki Urdangarín. Castro sostiene que el yerno del rey y su socio se apropiaron supuestamente de unos 5,6 millones de dólares en subvenciones públicas asignadas entre 2004 y 2006 a un instituto sin ánimo de lucro relacionado con el mundo del deporte que presidía Urdangarín. Cristina, de 47 años, formaba parte como vocal de la directiva del instituto en cuestión. En un auto hecho público el miércoles,
el magistrado cuestionó que la infanta desconociera los beneficios económicos que obtenía su marido usando de manera supuestamente irregular el nombre de la monarquía. La imputación es una figura legal que coloca a la infanta bajo investigación judicial, aunque formalmente no está acusada de delito alguno y no significa que vaya a sentarse en el banquillo. Pero Cristina, séptima en la línea de sucesión al trono de España, es el primer familiar directo de los monarcas imputado judicialmente, lo que ha provocado un gran revuelo en una sociedad muy sensible a escándalos de corrupción en un momento de recesión y con el desempleo en el 26%. En un intento por calmar las aguas, el gobierno reveló que la monarquía acepó participar de la llamada ley de transparencia, una ambiciosa reforma que tramita el Parlamento que, por un lado, pretende fiscalizar las administraciones y, por otro, facilitar el acceso de los ciudadanos al gasto de dinero público. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría precisó que el acceso público a las cuentas de la Casa Real tendrá algunas restricciones. Pero no precisó cuáles. El gobierno se había mostrado reticente a someter la monarquía, que ostenta la jefatura del Estado, a la ley de transparencia, argumentando que ninguna corona
Foto La Hora: AP/Manu Fernández
La infanta Cristina de España camina hacia su oficina en Barcelona, España.
del entorno europeo hace algo similar. El rey Juan Carlos y su hijo el príncipe Felipe disponen de un salario anual por su papel en la jefatura del Estado. El monarca cobró 292.752 euros (359.649 dólares) brutos en 2012. Felipe
percibió 141.376 euros (173.688 dólares). La corona como institución recibe una asignación anual de dinero público, que fue de 10,14 millones de dólares en 2012, un 2% menos con respecto al año anterior.
NUCLEAR: Inspectores no han dado más detalles sobre el peligro de la falla
Falla sistema de enfriamiento en planta Fukushima Associated Press TOKIO / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Issei Kato, Pool Archivo
El sistema de refrigeración de la planta nuclear de Fukushima presentó una falla.
Inspectores del Gobierno dijeron hoy que el sistema de refrigeración de la planta nuclear de Fukushima presentó una falla en la piscina de almacenamiento de combustible en uno de los reactores de las instalaciones dañadas por el maremoto del 11 de marzo del 2011, en el noreste del Japón. No se dio más detalles de inmediato sobe el peligro de la falla, la segunda que se produce en la planta Fukushima Dai-ichi, en un mes. El portavoz de la Autoridad de
Regulación Atómica, Takahiro Sakuma, dijo que la alarma se encendió el viernes por la tarde cuando se presentó el problema en el reactor número 3. La causa sigue siendo investigada. Un vocero de la empresa Tokyo Electric Power Co., or TEPCO, administradora de la planta, dijo que el sistema de refrigerado puede estar apagado por dos semanas antes que la temperatura pueda llegar a niveles de riesgo. Pero si el agua se seca, entonces las varillas de combustible atómico emitirán considerables niveles de radiación.
Los reactores de la planta Fukushima Dai-ichi tuvieron varias fusiones después de marzo del 2011 a causa del maremoto. Las instalaciones están fuera de servicio pero sigue teniendo problemas. El mes pasado, un corte de electricidad provocó que el sistema de refrigeración no funcionara por dos días. El temor de la población sobre la seguridad de las plantas nucleares se han acrecentado y la gente periódicamente realiza protestas callejeras con ese motivo, algo que hasta hace unos años era inusual en el Japón.
La Hora
Página 28/Guatemala, 5 de abril de 2013
internacional
MEDIO ORIENTE: Irán exige derecho a la tecnología nuclear avanzada
Surge obstáculo en conversaciones con Irán Por GEORGE JAHN ALMATY Agencia AP
Foto La Hora: AP Foto/David Guttenfelder
Corea del Norte desplazó un misil de “considerable alcance” a la costa este, dijo el ministro surcoreano de Defensa, Kim Kwan-jin, ayer.
NORCOREA: Anuncia que trasladó un misil de considerable alcance a la costa oriental
Amenaza norcoreana provoca preparativos en Guam Para los residentes de Guam habituados a la actividad militar en la vida diaria, ya sea la visita de naves o aviones que sobrevuelan su base aérea o a las maniobras militares en las costas de las islas del Pacífico, ahora se les presenta un nuevo elemento militar en el territorio de Estados Unidos, un sistema de defensa contra misiles u ojivas que se instalará por estos días. HAGATNA Agencia AP
El anuncio de la instalación del nuevo sistema defensivo fue apresurado al intensificarse las amenazas de Corea del Norte, que recientemente ha mencionado a Guam entre sus blancos de un ataque atómico contra Estados Unidos. El hecho de que Guam sea uno de los objetivos de un ataque atómico es sorprendente por ser una isla conocida por su ritmo de vida lento y costumbres muy tranquilas. Corea del Norte anunció ayer que trasladaba un misil de “considerable alcance” a su costa oriental, informó el ministro surcoreano de Defensa, pero agregó que no hay indicios de que Pyongyang se disponga a lanzar una guerra a gran escala. El informe surgió horas después que el mando militar norcoreano advirtió que ha sido autorizado a atacar Estados Unidos utilizando armas nucleares “más pequeñas, livianas y diversificadas”. Fue la más reciente amenaza del norte contra Estados Unidos en semanas recientes. La referencia a las armas de menores dimensiones podría ser indicio de una mejora del armamento atómico de los norcoreanos o una bravata. El ministro de Defensa surcoreano Kim Kwan-jin dijo desconocer las razones del traslado del
cohete, y añadió que “podría ser para una prueba o un ensayo”. Empero, restó importancia a los medios de comunicación japoneses, algunos de los cuales consideraron que podría tratarse de un KN-08, un cohete de largo alcance que en teoría podría alcanzar Estados Unidos. Kim dijo a los legisladores de un comité parlamentario que el cohete “tiene un alcance considerable” pero no lo suficiente para llegar a Estados Unidos. El radio que describió podría ser el del misil móvil norcoreano Musudan, que tiene un alcance de 3 mil kilómetros (mil 800 millas), lo que convierte en blancos potenciales a Corea del Sur y Japón -junto a las bases estadounidenses en ambos países- aunque hay dudas sobre la precisión del cohete. El Pentágono anunció que emplazará un sistema antibalístico en el territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico, para reforzar la protección regional contra un posible ataque. Los especialistas dijeron que Corea del Norte no ha demostrado que tenga misiles capaces de gran precisión o largo alcance. Algunos sospechan que el cohete de largo alcance mostrado por Pyongyang en un desfile militar era en realidad una maqueta. “De lo que sabemos respecto al inventario presente, Corea
“
Las amenazas nucleares no son un juego. Eso es muy serio y creo que han ido demasiado lejos en la retórica. Me preocupa que por cualquier equivocación, por cualquier error de cálculo de la situación, ocurra una crisis en la Península coreana. Esto tendría implicaciones muy graves”.
Ban Ki Moon, secretario general de la ONU
del Norte tiene cohetes de corto y mediano alcance que podrían complicar la situación en la península coreana (y quizá alcanzar Japón), pero no hemos visto prueba alguna de que tenga misiles de largo alcance que puedan alcanzar la zona continental de Estados Unidos, Guam o Hawai” dijo James Hardy, editor para la región Asia-Pacífico del semanario IHS Jane de Defensa, en un análisis reciente. Kim Kwan-jin indicó que si Corea del Norte prepara una guerra a gran escala, habría indicios como la movilización de diversas unidades, entre ellas de logística y tropa en la retaguardia, pero el mando militar surcoreano no ha detectado preparativo alguno de ese tipo. El vocero de la cancillería de Rusia, Alexander Lukashevich , consideró ayer “categóricamente inaceptable” la decisión tomada esta semana por el parlamento norcoreano para declarar al país como un estado con armas nucleares. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, criticó también la reciente amenaza nuclear de Pyongyang.
Las conversaciones que buscan hallar entendimiento entre Irán y un grupo de seis naciones ante la preocupación de que Teherán use su programa nuclear para producir armas parecían encaminarse a un punto muerto poco después de comenzar hoy. Un diplomático occidental dijo que Irán no dio “una respuesta clara y concreta” al ofrecimiento del grupo y en cambio ofreció una “reformulación” de propuestas que presentó el año pasado en conversaciones que fracasaron por desacuerdos. El diplomático dijo que la respuesta fue desconcertante para las seis naciones. Habló con la condición de guardar el anonimato sobre las conversaciones de hoy y mañana en la capital comercial de Kazajistán, Almaty. Irán exige el reconocimiento internacional de su derecho a tener tecnología nuclear avanzada, pero otras naciones están preocupadas de que la república islámica aproveche esa experiencia para producir armas atómicas. Los comentarios de los representantes de ambas partes ofrecieron visiones contradictorias. Los seis insisten en que Irán detenga su proceso de enriquecimiento de uranio por temor a que aproveche combustible atómico para fabricar bombas. Dicen que Irán debe cumplir esa precondición para demostrar que su programa nuclear es pacífico. El negociador iraní Alí Bagheri objetó esa condición y dijo a la prensa que “las medidas para establecer confianza son acciones que ambas partes de-
Foto La Hora: AP Foto/ Shamil Zhumatov, Pool
ben tomar simultáneamente”. No especificó cuáles, aunque podría aludir al levantamiento de las sanciones que enfrenta Teherán. Desea también que cualquier concesión nuclear que haga tenga límites específicos. Bagheri dijo que todo acuerdo debía ser “parte de un proceso amplio”, lo que sugiere que mantiene sus demandas anteriores de un pacto que también incluya cuestiones de seguridad. Esa posición presumiblemente no caerá bien al grupo de las seis naciones en el diálogo, integrado por Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania. En las conversaciones en Almaty, el grupo solicita a Teherán que limite su producción y almacenamiento de uranio enriquecido al 20%, que está en el umbral del uranio necesario para producir armas. Pero lo considera sólo un primer paso en el proceso. Irán opera más de 10 mil aparatos centrífugos. Mientras la mayoría enriquece uranio por debajo del 20%, este material podría ser enriquecido para construir armas, aunque con mayor esfuerzo que con el del 20%. Se calcula que Teherán está a pocos años de completar un reactor que producirá plutonio, otro camino a las armas nucleares. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha exigido a Irán que ponga fin a todo enriquecimiento de uranio en una serie de resoluciones desde el 2006. Teherán niega tener interés en armas atómicas, insiste en que su programa de enriquecimiento sólo tiene propósitos pacíficos, afirma tener derecho al enriquecimiento según el Tratado de No Proliferación Nuclear, y considera ilegales las demandas de la ONU.
Catherine Ashton, directora de política exterior de la Unión Europea, saluda al canciller de Kazajistán, Yerlan Idrisov al comienzo de conversaciones entre Irán y un grupo de seis naciones para discutir su programa nuclear.
internacional
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 29
Conchita Arévalo Morales Descansó en los brazos del Señor el 8 de marzo de 2013. Sus hijas María Bella Girón Arévalo, Raisa Alina Lucrecia (q.e.p.d.), sus nietos Raisa Patricia, Gregg Ernst Girón, Paolina Albani; bisnietos Gabriel, Daniel, Natalie, Iris e Isaac; hermanos, Candy, Teresita, Cristy (q.e.p.d.), Carmencita (q.e.p.d.), Lucas Rafael, José Arévalo Morales (q.e.p.d.) y demás familia.
Foto La Hora: AP/Domenico Stinellis
El Papa Francisco saluda durante un recorrido por la Plaza de San Pedro en el Vaticano antes de la audiencia general el 3 de abril.
Víctimas de abusos han reclamado acciones enérgicas
Papa pide acción decisiva Contra abuso sexual Rusia dijo hoy que la decisión de las naciones occidentales de apoyar la lucha de la oposición siria para derrocar al presidente Bashar Assad sólo intensificará el conflicto que se ha prolongado dos años.
Por FRANCES D’EMILIO
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
El Papa Francisco instruyó hoy al Vaticano a actuar decisivamente en los casos de abuso sexual por parte de religiosos y a tomar medidas contra los sacerdotes pedófilos por considerar que la “credibilidad” de la Iglesia católica está en juego. Sin embargo, los partidarios de las víctimas consideraron que sólo son palabras huecas. Las víctimas de dichos abusos han reclamado acciones enérgicas del nuevo pontífice desde que fue elegido el mes pasado. Pero en su país, activistas católicos dijeron que había reaccionado de manera indecisa contra los abusos mientras dirigía la Iglesia argentina. El anuncio no impresionó demasiado a los defensores de las víctimas. “Una vez más, como ha ocurrido cientos de veces, un alto dignatario católico dice que solicita a otro alto dignatario católico tomar medidas contra los sacerdotes pedófilos y los obispos cómplices”, se quejó Barbara Dorris, directiva de SNAP, siglas en inglés de
la Red de Sobrevivientes de los Abusados por Sacerdotes, una organización con sede en Estados Unidos. “Gran cosa. Las acciones son más elocuentes que las palabras. Y una de las primeras acciones del Papa Francisco fue visitar al prelado prominente quizás más corrupto del planeta, el cardenal Bernard Law, que sigue siendo funcionario poderoso de la Iglesia pese a haber sido desplazado de Boston por ocultar y permitir delitos de cientos de clérigos que vejaron niños”, dijo Dorris en un comunicado. Los escándalos de abusos de menores en muchos países han afectado la moral y las finanzas de la Iglesia y han causado la pérdida de feligreses, especialmente en Europa occidental. Algunas diócesis han tenido que cerrar parroquias y tomar otras medidas drásticas después de pagar millones de dólares por indemnizaciones en acuerdos judiciales y extrajudiciales. El breve anuncio del Vaticano sobre el encuentro de Francisco el viernes con el titular de la Congregación para la Doctrina de la Fe —la institución de la Santa Seda que conforma y pone en práctica la política sobre lo que cabe hacer ante denuncias de abusos y lo que ocurre con los abusadores— dijo que el Papa pidió acciones decisivas para proteger a los menores. “El santo padre de un modo especial instó a que la Congregación, siguiendo la línea de Benedicto
XVI, actúe de manera decisiva en los casos de abusos sexuales, promoviendo acciones para proteger a los menores, asistiendo a los que han padecido dicha violencia en el pasado, tomando medidas necesarias contra los culpables”, dijo la declaración tras la reunión de Francisco con el obispo Gerhard Ludwig Mueller. Según el Vaticano, el pontífice dijo que las víctimas de los abusos estuvieron siempre presentes “en su atención y en sus plegarias”. El 19 de marzo, el día en que Francisco fue instalado formalmente como Papa, un grupo activista en Buenos Aires lo exhortó a disculparse por lo que calificó como la protección de la Iglesia a dos sacerdotes más adelante condenados por agresiones sexuales contra menores. Por separado, el abogado de algunas de las víctimas afirmó que el futuro Papa, entonces arzobispo Jorge Mario Bergoglio, no había recibido ni ayudado a víctimas de abusos y dijo que religiosos de nivel medio que encubrieron los abusos seguían en funciones. Benedicto XVI, su antecesor, fue el primer Papa que recibió a víctimas de abusos por parte de religiosos. En 2010, se disculpó ante Irlanda por abusos crónicos en ese país durante décadas, y también ordenó una reestructuración drástica de los Legionarios de Cristo, cuyo fundador abusó sexualmente de seminaristas.
Agradecen infinitamente las muestras de cariño y a la vez le invitan a acompañarnos a la misa de acción de gracias, por cumplirse un mes de tan irreparable pérdida, que será oficiada en la iglesia de San Agustín, 11 calle 4-45 zona 1, el día sábado 6 de abril de 2013 a las 12 horas. Agradecemos sus oraciones y participación en la santa misa Guatemala, 5 de abril de 2013 ARGENTINA: Temporal dejó 51 muertos
Petrolera YPF busca asegurar abastecimiento tras temporal Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES/Agencia AP
La petrolera YPF, la mayor de Argentina, implementó un plan de emergencia para asegurar el abastecimiento de combustibles a raíz de la inoperatividad de su principal refinería luego del temporal que inundó la ciudad de La Plata. Algunas de las medidas que están contempladas son “la optimización de los stocks” con los que la empresa cuenta para estas situaciones, indicó hoy a The Associated Press un portavoz de YPF que no se identificó por ser esa la política de
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
la empresa estatal. A causa del temporal que azotó el martes La Plata, situada a unos 60 kilómetros al sur de Buenos Aires, la cercana refinería de Ensenada sufrió un incendio que fue controlado y no causó heridos pero detuvo el funcionamiento de la planta industrial, a cargo de 30% de la refinación de combustibles en Argentina. Las fuertes lluvias causaron 51 muertos y constituyeron el peor desastre climatológico que haya sufrido La Plata en su historia reciente. La fuente señaló que otra medida del plan de emergencia es “el reordenamiento de puntos de distribución logística, lo
51 muertos en Argentina.
que significa por ejemplo volcar más producto en zonas donde hoy es posible abastecer” como la refinería de Luján de Cuyo, en la cordillerana provincia de Mendoza. Agregó que además la empresa pondrá “producto a refinar en las otras dos refinerías que tiene YPF con algo de capacidad disponible” que son la de Mendoza y la de Plaza Huincul, en la provincia patagónica de Neuquén. YPF también pedirá la colaboración de otras petroleras para asegurar la oferta doméstica en los niveles adecuados. Ello supondrá el pedido de devolución de volúmenes que distintas compañías deben a YPF. La petrolera señaló la víspera en un comunicado que el incendio en la refinería de Ensenada “se produjo por una acumulación extraordinaria de agua de lluvia que provocó que el hidrocarburo sobrenadante llegase a la altura del horno, tomando contacto con puntos de altas temperaturas que iniciaron las llamas”.
Página 30/Guatemala, 5 de abril de 2013
La Hora
MSPAS: Uno de cada tres adultos padece hipertensión Según el Ministerio de Salud, uno de cada tres adultos tiene presión arterial alta (hipertensión). En Guatemala 900 mil personas padecen dicha enfermedad, y la mayoría de ellas morirá por infartos en el miocardio y accidentes cerebro vasculares, además que los individuos obesos tienen 10 veces más probabilidades de padecer esta afección. Por lo que es necesario que se consuma menos sal, particularmente en los alimentos procesados, que se mantenga una dieta balanceada y saludable, realizar actividades físicas regularmente y evitar el uso de tabaco y alcohol.
ORGANIZACIÓN: Considera que se debe procesar a juez
Refugio de la Niñez critica inacción de magistrados en un caso de trata El Refugio de la Niñez dio a conocer su rechazo hacia los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, “que solamente fomentan la impunidad”, por dejar sin lugar la solicitud de antejuicio contra el juez José Eduardo Cojulún Sánchez, señalado del delito de prevaricato y favoritismo en el caso Juan Mateo Hernández Coj, a quien se le sindica de trata de personas, explotación sexual y laboral a 14 adolescentes. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El pasado 9 de enero, la Asociación El Refugio de la Niñez presentó una querella de antejuicio contra el Juez Undécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra la Vida de la Ciudad de Guatemala, José Eduardo Cojulún Sánchez, por dejar en libertad a Juan Mateo Hernández Coj, quien era señalado de liderar una banda que se dedicaba a explotación y trata de personas. Hernández Coj fue detenido el 3 de agosto del 2012, por los delitos de explotación sexual y laboral de 14 adolescentes que prostituía en la terminal de las zonas 4, 7, 1 y 11 de la ciudad de Guatemala. Según El Refugio de la Niñez, el juez Cojulún Sánchez realizó dicha resolución al momento de reemplazar al juez titular Walter Villatoro. Sin embargo, por no tener suficiente información ordenó su libertad con arresto domiciliario, con una medida sustitutiva, basándose en un dictamen médico particular que carecía del respaldo de INACIF.
ejuarez@lahora.com.gt
Congcoop denuncia la baja ejecución presupuestaria del Ministerio de Agricultura, pues no supera el 10 por ciento durante el primer trimestre del 2013, según Zully Morales, analista de Congcoop, quien dijo que hasta el momento dicho ministerio solamente ha ejecutado 6.69 por ciento, Q4.34 millones menos que el primer trimestre del 2012. Además aseguran que los programas destinados al Desarrollo Rural no superan el 5 por ciento de ejecución. Indicó que en este primer trimestre ya ha habido recortes internos en los programas Asistencia para el mejoramiento de los ingresos familiares (Q0.64 millones) y Asistencia financiera rural (Q100 millones).
FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ
Leonel Dubón, de El Refugio de la Niñez, señaló el actuar de los togados en una causa relacionada con trata de personas. Penal y dos magistrados razonaron su voto, quienes indicaron que sí procedía el antejuicio en contra del juez; otro se abstuvo por desconocer el proceso, y el resto votó en contra, evidenciando quienes
CALAS
Ambientalista denunció amenazas por su labor Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rafael Maldonado, ambientalista de CALAS.
Señalan baja ejecución en presupuesto del MAGA Por Eder Juárez
Además de poner una caución económica de Q20 mil, cuando, al momento de ser detenido, al sindicado le fueron encontrados Q106 mil en efectivo, más varias cuentas personales con altas sumas de dinero. OTRAS DENUNCIAS Leonel Dubón, de El Refugio de la Niñez, señaló que en contra de Cojulún Sánchez existe otro tipo de procesos, entre ellos el de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y una sanción del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), “lo que nos da la razón de su negligencia como juez” dijo. Dubón opina que la postura de la Corte Suprema de Justicia, al rechazar la solicitud de antejuicio, solo “fomenta la impunidad”, ya que se hizo caso omiso de las pruebas presentadas en contra de Cojulún Sánchez. Por ello solicitan que el juez sea investigado y suspendido de su cargo, “algo que no debe pasar desapercibido”. Además dijo que el Presidente de la CSJ, el Presidente de la Cámara
CONGCOOP
Rafael Maldonado, coordinador legal del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), denuncia intimidación y amenazas en su contra por su labor en la defensa del medio ambiente. El miércoles de esta semana, a las siete de la noche, la oficina del Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) fue atacada con tres disparos; dos horas después, individuos ingresaron a la casa de Rafael Maldonado, coordinador legal de la entidad. Maldonado dijo que quienes le allanaron la vivienda dejaron un documento relacionado con
están a favor de la justicia. Al cierre de esta edición se trató de conocer la versión del juez Cojulún Sánchez; no obstante, se indicó que se encontraba en audiencia, por lo que no podía contestar. la aprobación de la licencia minera de San Rafael Las Flores, Santa Rosa. Además indicó que no es la primera vez que ocurre este tipo de hechos, ya que el 19 de marzo de este año varios hombres ingresaron a su residencia, mientras otro supervisaba el operativo. Señaló que estos hechos están vinculados con el trabajo que se realiza como CALAS, principalmente en contra de la actividad minera en el municipio de San Rafal Las Flores; pero que no se puede sindicar directamente a nadie hasta que no lo establezca la investigación. CALAS ha interpuesto una serie de acciones legales en contra de las mineras que operan en el país, porque supuestamente violan el derecho de la salud y de un ambiente sano a las comunidades cercanas a donde se instalan.
FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ
UNICEF-TRECSA
Anuncian alianza para el combate de la desnutrición Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
UNICEF presentó esta mañana una nueva alianza con la Transportadora de Energía de Centroamérica (TRECSA) para la reducción de la desnutrición infantil en 74 municipios del país. Esta alianza se implementará en un lapso de dos años en 74 municipios de 15 departamentos, incluyendo tres acciones complementarias a los programas que hoy se llevan en el país, las cuales se basan en monitoreo y seguimiento de la desnutrición, conformación de redes locales y entrega de suministros básicos para combatir la desnutrición.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 5 de abril de 2013/Página 31
CONGRESO
Sin claridad en destino de Q433 millones del listado geográfico de obras POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
De acuerdo con informes del Programa de Inversión Física del 2013, hasta el momento no se presentan detalles de las obras en las que se van a invertir Q433 millones, los cuales son parte de los Q585 millones que se ampliaron al Presupuesto General del Estado de 2013. El presupuesto fue aprobado en octubre, en el cual se establece que el listado geográfico de obras sería integrado después de la aprobación, para que se detallaran las obras en las que se invertiría la ampliación de Q585 millones de quetzales, que serían utilizados para ejecutar sólo obras de inversión. Hasta la fecha en el Programa de Inversión Física, sólo los Q10 millones que se ampliaron a los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) y Q100 millones del Fondo para la Paz, para construir viviendas han sido detallados en dichos programas. Pero existen Q433 millones
que aún no se sabe en qué tipo de obras se van a invertir, en los cuales hay Q387 millones al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Mincivi), 6 Millones del Fondo de Desarrollo Indígena (Fodigua), así como Q40 millones para el Fondo Social de Solidaridad. De acuerdo a esto, la Constitución Política de la República establece en el artículo 237 que el presupuesto al ser aprobado deberá incluir los detalles en los que serán ejecutados los gastos presupuestados. Alrededor de esto han surgido diversos señalamientos de anomalías, en las cuales las bancadas de Encuentro por Guatemala (EG) y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) han señalado que el presidente y vicepresidente de la comisión de Finanzas del Congreso, han enviado cartas para favorecerse con la designación del listado geográfico de obras.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Bancada Encuentro por Guatemala solicitará que se declare lesivo el reciente contrato de usufructo en la Empresa Portuaria Quetzal.
CONGRESO: Cuestionan intervención y señalan anomalías
Bancada Guatemala pedirá declarar lesivo el usufructo sobre el Puerto Quetzal
En una citación realizada por la bancada Encuentro por Guatemala (EG) al Sindicato de Trabajadores de la Empresa Puerto Quetzal (STEPQ), la diputada Nineth Montenegro anunció que pedirá a la Procuraduría General de la Nación (PGN) que se declare lesivo el contrato del usufructo de la Empresa Puerto Quetzal (EPQ), ya que a su criterio se realizó de forma anómala. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
No hay claridad de cómo se invertirán los recursos.
El pasado miércoles –en el inicio del descanso de Semana Santa–, el presidente, Otto Pérez Molina, hizo oficial la entrega en usufructo de terrenos de la EPQ a la empresa Transporte de Contenedores Quetzal –de capital español–, y aseguró que los grupos de sindicalistas de la Portuaria estaban de acuerdo. Contrario a esto, los sindicalistas aseguraron hoy en una citación en el Congreso que no están de acuerdo con el contrato ante la empresa española, ya que existen irregularidades en los procesos legales que establecieron el usufructo. Los sindicalistas manifestaron
VICEMINISTRO
que la función del interventor, Allan Marroquín, ya está fuera de la ley. Además dijeron que se les está pagando a veinte centavos de dólar por el metro cuadrado, ya que en otros lugares ese espacio terrestre es a ocho dólares. Por aparte, la diputada Nineth Montenegro, dijo que denunciará la situación ante la PGN para que se declare lesivo el contrato de usufructo a la EPQ, y reiteró que la función de Marroquín está violando la ley y señaló que el negocio está ensombrecido por “anomalías”. La diputada explicó que la intervención de Marroquín no cumple con el artículo 120 de la Constitución, mientras que intervenciones se deben efectuar solo en caso de fuerza mayor y por el tiempo estrictamente necesario.
De acuerdo a esto, en su defensa Allan Marroquín dijo que Montenegro “está buscando protagonismo mediático” y asegura que toda la intervención se hizo de acuerdo a la ley, ya que todas las demandas han dado resultados positivos para las acciones realizadas en torno al contrato de dar en usufructo la EPQ. Marroquín indicó que su gestión no está violando la ley como lo indicó la congresista, ya que la Corte de Constitucionalidad emitió un resultado donde dice que el Presidente puede regular mediante un acuerdo gubernativo las intervenciones, debido a que ésta no está regulada por un decreto del Congreso, es por eso que el acuerdo emitido por el Ejecutivo establece que es el interventor el encargado de la gerencia y junta directiva, explicó. Marroquín agregó que lo dicho por Montenegro es sin fundamento legal y que “a raíz de la salida de la Junta Directiva del Congreso, la diputada sólo está buscando protagonismo”, repitió Marroquín.
PACIENTES RENALES
Ambiente: No hay pruebas contra mina Ratifican convenio para Fundación Amor Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El viceministro de Ambiente, Sergio Raúl Ruano Solares, declaró que en los estudios que han realizado no se han encontrado indicios que la mina San Rafael emita contaminación al ambiente. El viceministro indicó que aún existen deman-
das, pero que éstas carecen de pruebas. Esto de acuerdo con que el Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (Calas) indicara que la licencia de exploración otorgada a dicha mina, puede registrar daños al ambiente, y que existe una ilegalidad, ya que el Ministerio de Ambiente, tiene demandas en contra de
dicha mina por contaminación ambiental. Los representantes de Calas señalaron a la cartera de Ambiente por no intervenir de forma objetiva. El viceministro dijo que no existe tal ilegalidad, ya que la demanda se encuentra en investigación y que eso no es obstáculo para que el gobierno emita licencias de exploración.
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Luego que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Unidad Nacional para la Atención del Enfermo Renal (UNAERC) informara que ratificarían el convenio con Fundación Amor, después de que al inicio mostraron
una fuerte negativa. Esta tarde UNAERC y Fundación Amor firmaron el convenio en el cual se establece que el Estado, a través de la cartera de Salud da financiamiento a dicha fundación para que atienda a pacientes con insuficiencia renal. Esto debido a que el pasado mes de marzo se venció el convenio que existía
entre estas dos entidades, el cual se creó desde 1997. A pesar de ya existir con pacto de trabajo, el (MSPAS) ya adjudicó Q356,092.24 millones a la empresa Centro de Diálisis Sociedad Anónima, para que abastecieran de kits para hemodiálisis a UNAERC, ya que Fundación Amor había disminuido su funcionamiento.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 5 de abril de 2013