Minutero de “La Hora”
Guatemala, SÁBADO 5 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,907| Precio Q2.00
El robo de celulares se mantiene en estos lugares pues es tan fácil robarlos como después activarlos
P. 3
Gastarían casi Q18 millones este año para la renta de inmuebles
PNC necesita ALQUILAR para poder funcionar Policía usa más de 240 edificios privados
Guantánamo/p. 19
Cabecilla del 11/Sep vuelve ante la justicia
GOBERNACIÓN/p. 2
Desde 2008 suman 1,242 violaciones a niñas
P. 3
suplemento CULTURAL Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 5 de mayo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GOBERNACIÓN
CONGRESO
El Ministerio de Gobernación (Mingob) cuantifica 1 mil 242 casos de violencia sexual en contra de niñas y adolescentes, de 2008 a 2012. Cada año se ha reportado un incremento significativo de denuncias.
De acuerdo con el diputado Luis Fernando Pérez, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso consolidará mañana la información de los aspirantes a Procurador de Derechos (PDH), y el próximo lunes será elegida la terna correspondiente.
Cuentan mil 242 casos Próximo lunes habrá de violaciones a niñas terna para elegir PDH
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El 2 de mayo, la vida de “Luisa”, de 15 años, cambió, cuando al menos tres hombres la obligaron a abordar un vehículo. La adolescente recién salía de su centro educativo, ubicado en Alta Verapaz, cuando los maleantes le interceptaron el paso, mientras cruzaba la calle. Los hombres portaban un arma de fuego, con la cual amenazaron a la adolescente. Los victimarios llevaron a “Luisa” a un área desolada, donde abusaron sexualmente de ella. La Oficina de Atención a la Víctima, ubicada en la Subestación policial de Cobán, documentó la denuncia, a través del relato de la jovencita. Según la información proporcionada, a través de la Unidad de Acceso a la Información, se conoce que en los últimos cinco años se reporta un incremento significativo de denuncias de violencia
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: ARCHIVO
Desde el 2008 a la fecha, se reporta un aumento en casos de violencia sexual contra niñas.
sexual contra mujeres menores de edad. En 2008 se reportaron 221 casos; en 2009, 247; en 2010, 301; en 2011, 373; de enero a abril de 2012, se conocían 100 denuncias, lo cual evidencia un incremento de casos. En los últimos cinco años, las autoridades identificaron que los lugares donde existen más hechos de este tipo, son Guatemala, con 304 casos; Quetzaltenango, 114; Alta Verapaz, 98. De acuerdo con estadísticas de la Defensoría de la Niñez, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), de 2008 a 2011, se confirmó que los rangos de edad de las víctimas de violencia sexual, son de 15 a 17 años, pues en este tiempo se documentaron
CASO SIEKAVIZZA
Reciben informaciones a diario POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
En el caso Siekavizza, de acuerdo con fuentes del Ministerio Publico (MP), a diario surgen nuevos datos proporcionados por personas que se comunican a los números de teléfono que habilitaron Fundación Sobrevivientes y Voces por Cristina; el cúmulo de informaciones crece, aunque
no siempre se trata de datos acertados. La Fiscalía contra el Crimen Organizado, que estuvo a cargo de la investigación durante ocho meses, realizó aproximadamente 400 pesquisas, de las cuales la nueva fiscalía ha revisado por lo menos 30, con el propósito de entender el rumbo de la investigación y verificarla a profundidad.
551 casos; 479 denuncias, de niñas de 12 a 14 años; así como, 174 menores de 9 a 11 años. De acuerdo con Alejandra Vásquez, del Instituto de Protección Social (IPS), existe un subregistro de los casos de violencia sexual, pues muchos de estos también se registran en los entornos familiares, donde difícilmente se denuncian, principalmente porque las víctimas y sus madres dependen económicamente del agresor. Según la profesional, es necesario que el Estado difunda campañas de prevención de este delito, pero que también preste la asistencia necesaria a las víctimas de la violencia sexual, principalmente cuando son menores de edad.
Este domingo, a las nueve de la mañana, se consolidara la información de los 20 aspirantes al cargo, y en base a eso se establecerá ordenar de mayor a menor los mejores puntajes de los perfiles. De acuerdo con Pérez, después de eso se conocerá el informe que el titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala presentó ayer al Congreso, y del cual todavía se desconocen detalles. Esta sesión es el inicio de la selección de terna, que será conocida el lunes; “expresaremos nuestro criterio dentro de la conocida honorabilidad de cada uno de los candidatos y posteriormente vamos a votar, por lo tanto la terna será el lunes”, señalo Pérez. MAYOR OBSERVAnCIA Pérez expresó que este
Invierno
Iniciará a mediados de mes POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dieron a conocer que a mediados del mes de mayo iniciará el invierno y la primera fase será “normal”; las precipitaciones ocasionales con-
tinuarán hasta la próxima semana. Jorge Chinchilla, informó que próximamente iniciará el invierno, la primera fase, que comprende de mayo a julio, será “normal”, pues así se conoció en un foro realizado en Nicaragua, donde expertos de Centroamérica, discutieron sobre el tema.
El Congreso definirá el lunes la terna de aspirantes a PDH.
proceso fue observado por la sociedad civil, que apoyó a la Comisión través de propuestas, sugerencias y críticas, lo que permitió, según él, tener mejores elementos de análisis y mayor cuidado en la interpretación de la ley. José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), considera también, que la observancia del proceso de elección de PDH constituye un mecanismo institucional de transparencia. “Ha ayudado a que el proceso sea más público, a que se conozca la mecánica interna de los mismos y a que se desarrolle una apertura en la cual las organizaciones han tenido la oportunidad de manifestarse, participar y observar” expuso
Sanabria. REIVIDICAR LA IMAGEN Según Pérez, con la actuación de la comisión espera darle “una luz” a la sociedad: “los diputados sabemos hacer nuestro trabajo y que lo que necesitamos es la oportunidad, que nos dejen trabajar, que nos dejen manifestar el compromiso que tenemos con el país, con las leyes y el espíritu ciudadano” manifestó. Sanabria subrayó que reivindicar la imagen del Congreso es una tarea pendiente: “su legitimidad y representatividad frente a la población está bastante débil y este tipo de procesos, contribuyen a acercar a la sociedad al Organismo Legislativo”.
Nota Aclaratoria El día de ayer en la nota “Empiezan a aparecer amparos en proceso de selección a la PDH”, del reportero Éder Juárez, se consignó que el abogado Alfonso Carrillo interpuso un amparo en el Juzgado Séptimo de Instancia Civil a la Comisión de Derechos Humanos y en contra de la candidatura de Sergio Morales, para que de esa forma sea incluido en la terna de candidatos y se
reelija como Procurador de Derechos Humanos. Lo correcto sería que el abogado Alfonso Carrillo interpuso un amparo en el Juzgado Séptimo de Instancia Civil a la Comisión de Derechos Humanos y en contra de la candidatura de Sergio Morales, para que de esa forma no sea incluido en la terna de candidatos y se reelija como Procurador de Derechos Humanos.
La Hora
ACTUALIDAD
INSEGURIDAD
Jornada de violencia deja tres víctimas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Varios sucesos se registraron esta mañana en diferentes lugares del país. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) realizó diferentes capturas. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios informó que hoy fueron encontrados los restos humanos de una mujer, debajo de una pasarela ubicada en el kilómetro 25 de la ruta Interamericana. Los Bomberos Municipales, a través de su portavoz, Mynor Ruano, dio a conocer el asesinato de una mujer identificada como Jessica Mariela Aguilar López, de 25 años, quien fue atacada por un hombre, en la 28 avenida final y 19 calle de la colonia La Palmita, en la zona 5. Según las pesquisas preliminares, la víctima habría solicitado el servicio de un flete para trasladarse a otra residencia, cuando el hombre que aparentemente le ofrecería ese servicio, le disparó. El victimario huyó y según los familiares de la víctima, el sindicado es apodado el Chino. La Policía Nacional Civil (PNC) habría informado de una detención por este caso. Los Bomberos Municipales Departamentales informaron del hallazgo de restos humanos de otra mujer, en el Río Gerona, en San Miguel Petapa. DETENCIONES La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cinco personas más, acusadas de pertenecer a una estructura criminal dedicada a extorsionar a transportistas del Sur del país. Estas detenciones se suman a 11 efectuadas ayer, en diferentes zonas del país, donde se estableció que el grupo era liderado por pandilleros de la Mara 18, que están recluidos en Fraijanes, en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva de la zona 18 y Santa Teresa.
FOTO LA HORA: JOSE OROZCO
La mujer murió al recibir varios impactos de bala; en la zona 5.
Guatemala, 5 de mayo de 2012 /Página 3
INVERSIÓN: Este año se erogarán cerca de Q18 millones en alquileres
PNC carece de edificios propios y se ve obligada a rentar inmuebles La debilidad de la Policía Nacional Civil (PNC) no solo se manifiesta en el reducido número de agentes y su escaso equipamiento, sino también en la falta de infraestructura propia, lo que le obliga a rentar edificios para poder operar. Analistas creen que la dependencia al alquiler de edificios privados es una de las facetas más claras de la precaria situación de la institución y consideran que esa falencia es aprovechada por algunos como un “negocio”. JAVIER ESTRADA TOBAR jestrada@lahora.com.gt
Un informe de la PNC, al cual tuvo acceso La Hora, deja ver que la institución no cuenta con suficientes edificios para poder funcionar, y por ende, las autoridades se ven obligadas a alquilar 244 inmuebles en distintos puntos del país. Esto representa una erogación mensual de un millón 495 mil 193 quetzales con 54 centavos, que al finalizar este año representarán, en total, cerca de 18 millones de quetzales. Las rentas de cada inmueble varían de acuerdo con las dimensiones del edificio, la ubicación, las condiciones contractuales del arrendatario y el uso que le dé la PNC, de tal manera que el costo es distinto en cada caso. Por ejemplo, el edificio de la Inspectoría General y el Hospital de la PNC –ambos ubicados en la zona 1 capitalina– representan alquileres mensuales de Q112 mil y Q125 mil, respectivamente. El edificio de la Subestación 12-24 –ubicado en la colonia Sabana Arriba, zona 17 capitalina– le cuesta a la Policía mil 300 quetzales mensuales y la Caseta de Transmisiones –en la aldea Soledad Grande, Mataquescuintla, Jalapa– representa un gasto mensual de mil 008 quetzales. En medio de esos extremos se encuentra la mayoría de instalaciones; la Sede del Personal de Monitoreo División 110 cuesta Q28 mil y la Unidad Transnacional de Antipandillas se valúa en Q18 mil 194.30. ¿CÓMO AFECTA? Carmen Rosa de León, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, considera que la falta de infraestructura propia es una debili-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Imagen del serenazgo ubicado en la 21 avenida 18-06 de la zona 6 capitalina. El edificio supone un alquiler mensual de Q5 mil.
partamentales o bien, las instalaciones que al Ejército le sobran”.
RENTAS EN L A PNC
EJEMPLOS Instalación Localidad Alquiler Comisaría 71 Quiché Q6,080.00 División de Inspectoría Zacapa Q5,500.00 Núcleo Reserva Petén Q4,500.00 Serenazgo Zona 6 Capital Q5,000.00 Tribunal Disciplinario Quetzaltenango Q13,000.00 Hospital Zona 1 Capital Q125,000.00 Subestación 51-14 Alta Verapaz Q2,500.00 Depósito de Vehículos Villa Nueva Q25,000.00
dad en la PNC desde su creación y señala que esta carencia afecta las capacidades y la cobertura de la institución. “El hecho de estar alquilando imposibilita mejorar la infraestructura de los edificios, porque son propiedades privadas, con lo que es muy difícil invertir”, señala la experta, quien refiere que esa circunstancia incide directamente sobre las capacidades de operación de los agentes y sus superiores. Verónica Godoy, analista de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública, coincide con De León, pues cree que hay una relación directa entre las carencias inmobiliarias de la PNC y los resultados en materia de seguridad.
Godoy señala que muchas veces se utilizan casas o bodegas para albergar a los cuerpos de Policía, y por eso su situación puede ser incómoda, inadecuada o incluso, inconveniente para el ejercicio de sus funciones. “La Policía y sus necesidades van creciendo, pero no así la infraestructura”, refiere También señala que se trata de un tema que necesita más atención de las autoridades, pues muchas veces “se viene a convertir a un negocio con intereses particulares que beneficia a algunos”. Por consecuencia, De León apunta a que “es necesaria la búsqueda de establecimientos nacionales, que pueden ser donados por las gobernaciones de-
SERÍA “IDEAL” Guillermo Melgar, portavoz del Ministerio de Gobernación, indica que la falta de infraestructura propia es un tema que puede afectar las finanzas del Ministerio (de Gobernación)” y señala que lo ideal es que “hubiera un patrimonio propio”. A diferencia de las expertas, Melgar considera que no hay relación entre la falta de inmuebles de la PNC y la efectividad de la institución: “En este momento, en el cual coyunturalmente se ha observado una mayor oferta en el delito, no creo que se vaya a solucionar el problema si se cuenta (…) con infraestructura propia”. De León, al respecto, enfatiza que si se contara con edificios propios, la PNC podría destinar los recursos de los alquileres a inversiones cualitativas sobre los edificios y el ambiente donde “viven” los policías, así como a su preparación y dignificación. Melgar dice que se trabaja en un plan para analizar la situación y lo ideal es que “se pueda hacer un inventario de todos los bienes con los que cuenta el Estado y destinar algunos de los mismos para sedes” de la Policía. “Todo es asunto presupuestario”, concluyó.
Página 4 /Guatemala, 5 de mayo de 2012
La Hora
BAJA VERAPAZ: 11 mil 800 sacos para campesinos
Entregan fertilizantes en Purulhá Con la entrega de 11 mil 800 cientos sacos de fertilizante a 5 mil 800 campesinos del municipio de Purulhá, Baja Verapaz, inició la distribución de abono en este departamento; se espera que en los próximos días se concrete en Granados, Santa Cruz El Chol y Cubulco.
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO AL HORA: CERIGUA
En Baja Verapaz serán entregados 75 mil 600 sacos de fertilizantes.
FOTO AL HORA: CERIGUA
Se beneficiará a unos 37 mil 800 campesinos.
RETALHULEU
Hospital Nacional carece de antibióticos Por Héctor Samayoa RETALHULEU
El Hospital Nacional de Retalhuleu cuenta hasta hoy con un 65 por ciento de abastecimiento médico quirúrgico, por lo que hay pacientes que deben adquirir sus medicinas en farmacias particulares, se conoció aquí. Miguel Ángel Espinoza, di-
Inicia proyecto nuevo educativo Por Héctor Tecúm
Por Noé Ismalej
Carlos Manuel Cal Caal, uno de los beneficiados de la comunidad Ribaco, a 32 kilómetros de la cabecera municipal, dijo que dos quintales de fertilizante no alcanzan para una familia, pues la mayoría cultivan entre una y dos manzanas, las que requieren de al menos seis quintales; además, tienen dificultad para transportarlo a sus lugares de origen, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades. Por su parte, Ismael Siquic, alcalde de Purulhá, indicó que este municipio es uno de los que presenta mayores índices de pobreza y pobreza extrema, además, necesitan que se mejore el acceso hacia el municipio de La Tinta, Alta Verapaz y hacen falta unos 70 maestros. Otro de los problemas que se afrontan en el municipio es el alto número de niños y niñas desnutridos por la falta de una buena alimentación y de servicios de salud, por lo que el jefe edil hace las gestiones para que se puedan atender esas necesidades. Al acto de inauguración del programa de entrega de fertilizantes “cosecha segura”, asistió el Presidente Otto Pérez Molina, acompañado por el viceministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el diputado Mario Linares y el gobernador Rafael Mayen, entre otras autoridades. En Baja Verapaz serán entregados 75 mil 600 sacos de fertilizantes, beneficiando a unos 37 mil 800 campesinados.
CHICHICASTENANGO
rector del nosocomio, dijo que existe un 35 por ciento de déficit de medicamentos, entre los que destacan antibióticos. A raíz del accidente que sufrieron 60 campesinos que viajaban a una finca cañera, muchos de ellos atendidos en este centro asistencial, se evidenció la falta de antibióticos, pues muchos de los afectados únicamente recibie-
ron recetas, a pesar del estado en que se encontraban. En múltiples ocasiones la prensa de este departamento ha dado a conocer las variadas deficiencias del hospital, sin embargo, los problemas empiezan a aflorar, sin que se vea una solución inmediata, lo que afecta a la población más empobrecida. A decir de Espinoza ya se
hacen las gestiones ante las autoridades superiores del Ministerio de Salud Púbica, para que el abastecimiento sea completo. Finalmente, algunos pacientes entrevistados señalaron que aún esperan que este gobierno realmente sea de cambio, tal como lo publicitan sus funcionarios.
En los próximos días dará inicio un proyecto educativo en el municipio de Chichicastenango, Quiché, implementado por la Comisión Nacional para la Reforma Educativa (CNPRE), en el que se involucrarán 13 escuelas primarias y 13 del nivel básico, para la promoción de la Educación Bilingüe Intercultural. Alfredo López, del CNPRE, dijo que con esta iniciativa se pretende dar cumplimiento al derecho a una educación contextualizada y en el propio idioma de los pueblos originarios, como lo estipula la ley de idiomas nacionales, al hacer referencia a una educación propia y como un derecho de los pueblos. López agregó que este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Fundación del Valle y la Agencia española para la Cooperación Internacional (AECI) y se espera que de esta manera las comunidades indígenas sepan de la importancia de la educación, pues aún hay un alto porcentaje de población que desconoce este derecho. Una de las primeras acciones será apoyar a las comunidades para la realización de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), como una de las exigencias del Currículo Nacional Base y que aún no se implementa en la mayoría de escuelas o si lo tienen no está contextualizado con su realidad. Para el entrevistado, es muy importante que toda la comunidad, desde los líderes, comadronas, guías espirituales, la niñez, la juventud y demás sectores, se involucren en la elaboración del PEI, a través de los llamados “Diálogos de Saberes”, para que el pensamiento y sabiduría de toda la comunidad sean reflejados en los contenidos que reciben en las aulas. Regularmente los padres y las madres son convocados para mano de obra no calificada, sin embargo, en este caso ellos se involucran como parte de una estrategia pedagógica; de esta manera pueden apoyar mejor la educación de sus hijos porque conocen los contenidos, concluyó López.
LA HORA - Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 5
¿Progresaron los más pobres, o solo quienes dirigieron los programas?
Las ayudas son importantes y efectivas, solo si se distribuyen entre las personas que más las necesitan, con transparencia y sostenibilidad
Es LA HORA de combatir la POBREZA y la CORRUPCIÓN
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de mayo de 2012
REPORTAJE
Reportaje ESTADOS UNIDOS
Republicanos insistirán en leyes estrictas de inmigración Envalentonados por los indicios de que la Corte Suprema podría admitir partes de la ley inmigratoria de Arizona, legisladores y activistas en todo Estados Unidos dicen estar preparándose para promover medidas igualmente estrictas en sus estados.
“
Por DAVID CRARY Agencia AP
Estamos preparándonos para saturar las legislaturas estatales con versiones de la ley”, afirmó William Gheen, presidente de Americans for Legal Immigration. “Creemos que pueden ser aprobadas en la mayoría de los estados”. FOTO LA HORA: AP
Un partidario de la iniciativa “Muéstrame tus papeles”, de Arizona, alza una vadera en una manifestación frente a la Suprema Corte en Washington.
Ese objetivo podría parecer ambicioso en demasía, pero legisladores en una docena de estados dijeron a The Associated Press que están interesados en proponer leyes similares a las de Arizona si sus componentes principales son ratificados por la Corte Suprema. Se espera para junio un fallo sobre la apelación del Departamento de Justicia de que la ley entra en conflicto con la política fe-
deral de inmigración. Dan Stein, presidente de la Federation for American Immigration Reform, se manifestó alentado de que varios jueces sugiriesen durante los argumentos orales el miércoles que estaban dispuestos a permitir que Arizona pusiera en vigencia la parte más controversial de su ley: un requisito de que la policía revise la situación inmigratoria de las personas
que sospechen están sin permiso en el país. Otra disposición permite que los sospechosos de ser inmigrantes no autorizados sean detenidos sin orden de arresto. “Los jueces dieron una clara señal de que hay un amplio terreno de acción estatal en esta área”, dijo Stein. “En los próximos meses se gastarán muchísimas energías examinando toda la gama de posibilidades”.
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 7
Si uno mira encuesta tras encuesta, ya sea propietario de un comercio o empleado, o propietario o ejecutivo de un pequeño negocio, la mayoría de los estadounidenses apoyan leyes como la 1070”.
Daryl Metcalfe Representante republicano
DEMÓCRATAS Obama goza de respaldo de hispanos
rificar los documentos del personal”. E-Verify es un banco de datos federal que certifica la legalidad de los inmigrantes.
Por STEVEN R. HURST
WASHINGTON / Agencia AP
Romney también se opone al proyecto de ley Dream Act que patrocinan los demócratas para permitir que los hijos de inmigrantes no autorizados gocen de los mismos beneficios para ingresar a la universidad o a las fuerzas armadas.
Los hispanos, el grupo minoritario de mayor crecimiento entre la población estadounidense, favorecen por un amplio margen al presidente Barack Obama ante el posible candidato republicano Mitt Romney lo cual sería un factor decisivo en las elecciones del 6 de noviembre.
El virtual candidato republicano esbozó una postura extremadamente conservadora en materia de inmigración durante la batalla por la nominación republicana, al adoptar posiciones que lo ubicaron a la derecha incluso de rivales como Rick Santorum y New Gingrich. Ahora se enfrenta al reto de encontrar una manera de desplazarse hacia el centro si es que quiere tener alguna esperanza entre los votantes hispanos.
Los hispanos constituyen un grupo clave en el resultado de las elecciones debido al complejo sistema de estado por estado para elegir al presidente estadounidense. Podrían dirimir el voto a favor del presidente en importantes estados indecisos como Colorado, Nevada y la Florida. Lo que es más, el voto hispano podría inclinar a Arizona, otrora con un sólido electorado republicano, a favor de Obama. Michelle Obama estuvo el lunes en Arizona, probando el ambiente para su esposo en un acto para recaudar fondos. La primera dama realizó visitas a cuatro estados indecisos, incluidos algunos con gran número de hispanos en el suroeste, Colorado, Nevada y el demócrata Nuevo México. El vicepresidente Joe Biden también estuvo en Arizona hace dos semanas, cortejando a los votantes que la última vez que votaron por un demócrata fue cuando Bill Clinton fue reelegido en 1996. Históricamente, los votantes hispanos se han inclinado por los candidatos presidenciales demócratas con la idea de que es el partido que ha manejado mejor el asunto de la inmigra-
Para empezar, un fallo en favor de la ley de Arizona 1070 probablemente permitiría que Alabama, Georgia, Indiana, Carolina del Sur y Utah se movilizaran para presentar medidas similares que fueron instrumentadas pero que han quedado pendientes de la decisión del máximo tribunal. “Si Arizona anda muy bien, nosotros también”, afirmó el senador republicano Scott Beason, patrocinador de una ley que en algunos aspectos es más estricta que la de Arizona. Además de requerir a la policía determinar la situación inmigratoria al parar automovilistas, instruye a las oficinas del gobierno verificar la residencia legal de transacciones como obtener licencia de conducir, matricular a un niño en la escuela y conseguir empleo. Legisladores de estados tan diversos como Misisipí y Pensilvania dijeron estar más que dispuestos a seguir el modelo de Arizona/Alabama si la Corte Suprema le da luz verde. “Si uno mira encuesta tras encuesta, ya sea propietario de un comercio o empleado, o propietario o ejecutivo de un pequeño negocio, la mayoría de los estadounidenses apoyan leyes como la 1070”, afirmó el representante republicano Daryl Metcalfe, de Pensilvania, que dirige el comité del Gobierno Estatal en la cámara baja del estado. En Misisipí, una estricta ley inmi-
FOTO LA HORA: AP
Obama supera a Romney con un 67% sobre el 27% entre los hispanos aptos para votar. ción, uno de los temas que encabezan las lista de preocupaciones del grupo minoritario. Parecen favorecer a Obama pese a su récord de deportaciones de inmigrantes que viven sin permiso en el país. El Departamento de Seguridad Nacional informa que desde el 2009, el número de deportaciones se acerca a los 400.000 cada año, muy por encima del número bajo la presidencia del republicano George W. Bush. En la más reciente encuesta del Centro de Investigación Pew para el Pueblo y la Prensa, Obama supera a Romney con un 67% sobre el 27% entre los hispanos aptos para votar. Ese respaldo coincide con el 67% del voto hispano que Obama obtuvo en el 2008. La razón es que Romney ha alejado a muchos hispanos con su respaldo a la ley de inmigración de Arizona como un “modelo” para la nación. La
iniciativa, aprobada en el 2010, persigue a los inmigrantes que viven sin autorización en el estado y ha sido condenada como extrema por los grupos hispanos y defensores de los derechos de los inmigrantes.
Obama se llevó Colorado, Nevada y Florida en las elecciones de 2008 contra el senador republicano John McCain, y mantener esos estados podría ser esencial en los comicios de este año. A seis meses de las elecciones, las encuestas nacionales muestran una contienda muy cerrada entre el presidente y Romney, con los problemas de la economía como el tema principal. Esto debería ser especialmente importante para los hispanos, que sufren un 11% de desempleo en medio de una economía donde la tasa de paro es del 8,2%.
Los cambios a la ley fueron abordados en la Corte Suprema, donde los jueces liberales y conservadores indicaron que no estaban a favor de revertir la medida.
Quizás la pregunta más importante acerca de las preferencias hispanas se plantea en Florida, también un estado que cambia de manos entre los dos partidos y que podría ser clave para las esperanzas de ambos candidatos.
Durante los debates de las elecciones primarias republicanas, Romney dijo que “la dirección correcta para Estados Unidos era deponer esos procesos judiciales contra Arizona... Yo también completaría la valla (fronteriza). Estaré vigilante de que haya suficientes agentes fronterizos para resguardar la muralla, y de que haya un sistema electrónico de certificación de trabajadores EVerify y que se obligue a los empleadores a ve-
Mark López, del Centro Hispano Pew, cita “cambios demográficos” allí que muestran que más hispanos se han registrado como demócratas en las dos últimas elecciones. En el pasado, la población hispana de Florida estaba dominada por los cubanos, que son decididamente republicanos dada la historia del partido, que ha tenido un mayor antagonismo frente al líder comunista Fidel Castro y su sucesor y hermano Raúl.
FOTO LA HORA: AP
Las iniciativas tienen cada vez más apoyo conservador. gratoria fue aprobada por la Cámara de Representantes este año pero murió en un comité del Senado. Sus partidarios planean volver a intentarlo el año próximo y esperan un fallo favorable de la Corte Suprema. “Esto asegura a los contribuyentes de Misisipí que, cuando aprobemos la ley, no terminaremos inmersos en una larga batalla judicial”, afirmó la representante republicana Becky Currie. Al igual que en Misisipí, legisladores de Dakota del Sur han rechazado
una medida basada en la ley de Arizona, pero su patrocinador, el representante republicano Manny Steele, dijo que está dispuesto a volver a probar. “Me entusiasmaría movilizar otro proyecto, según como sea la decisión de la Corte Suprema”, afirmó. En varios estados en los que ninguno de los dos grandes partidos tiene el monopolio del poder —entre ellos Iowa, Colorado, Montana y Kentucky_, los legisladores dicen que el destino de toda medida inmigratoria
estricta dependerá del resultado de las elecciones estatales en noviembre. En Minnesota, el representante republicano Steve Drazkowski dijo que considera proponer una ley modelada en base a la ley de Arizona pero admitió que podría ser vetada por el gobernador demócrata Mark Dayton. En Virginia, que ya aplica numerosas leyes inmigratorias restrictivas, el delegado David Albo dijo que podría no haber margen para mucha más. “Ya estamos en los límites legales de lo que podemos hacer”, dijo el republicano, autor de una ley que niega a los inmigrantes adultos sin permiso los beneficios públicos que no sean de emergencia, como cupones de alimentos. En muchos estados, por otra parte, hay poca o ninguna perspectiva de que se adopten leyes como las de Arizona. En algunos casos, como en Idaho, se debe a que la industria de la agricultura se preocupa de perder los trabajadores que necesita. En Illinois, que tiene algunas de las leyes más amistosas para los inmigrantes de toda la nación, el representante republicano Randy Ramey ha intentado cuatro veces proponer una ley estilo Arizona, pero no lo ha logrado. Alentado por los argumentos en la Corte Suprema, Ramey dijo que podría volver a intentarlo. “Me estimula”, dijo el republicano, “pero no significa que se moverá mientras los demócratas estén a cargo”.
Página 8/Guatemala, 5 de mayo de 2012
La Hora Brasil: Crece turismo sudamericano Brasil recibió el año pasado 5,43 millones de visitantes internacionales, el número más alto de su historia, con una fuerte participación de turistas sudamericanos, informó ayer el Gobierno. El Ministerio de Turismo reveló que el número de visitantes extranjeros creció 5% desde el año anterior, por encima del promedio mundial, en gran parte por la contribución de turistas de países sudamericanos que tuvieron un incremento de 10% y llegaron a representar 48,4% del total de extranjeros que llegaron el año pasado a Brasil.
Economía ENERGÍA: Cae la referencia de Texas
EMPRESA
El crudo, a menos de 100 dólares el barril El crudo bajó ayer a menos de 100 dólares el barril por primera vez desde febrero, tras un informe decepcionante sobre el mercado laboral y advertencias de una desaceleración de la economía mundial.
El Gobierno boliviano ejecutó por segunda vez una boleta de garantía por 18 millones de dólares a la multinacional india Jindal Steel por incumplimiento de contrato y anunció que de no pagar una tercera no podrá seguir operando. LA PAZ
Agencia AP
El ministro de Minería, Mario Virreira, dijo en conferencia de prensa ayer que el pasado dos de mayo se ejecutó la boleta a la multinacional india. Jindal se adjudicó en 2007 la explotación del rico yacimiento llamado Mutun, en el sudeste de Bolivia, pero según el gobierno boliviano la multinacional india es la segunda vez que incumplió el contrato al no cumplir las inversiones comprometidas. “Nosotros le hemos hecho conocer públicamente a Jindal de que si ellos renuevan las garantías que están previstas en el contrato pueden continuar”, señaló el ministro. La legislación boliviana obliga a las empresas a renovar la garantía bancaria para continuar operando en el país. La empresa india se comprometió a invertir en el yacimiento de hierro unos 2.100 millones de dólares en ocho años desde el inicio de operaciones incluyendo la instalación de una acería para industrializar la materia prima.
Por CHRIS KAHN NUEVA YORK /
El crudo de referencia West Texas Intermediate bajaba a 98,02 dólares el barril en la contratación del mediodía en Nueva York. En Londres, el crudo Brent del Mar del Norte perdía 1,98 dólar, para ubicarse en 114,10 dólares por barril. Los precios del crudo han descendido desde el miércoles mientras los analistas e inversionistas están cada vez más centrados en la economía. El Departamento del Trabajo dijo el viernes que la economía agregó 115.000 empleos en abril, frente a los 154.000 en marzo y una cifra muy inferior a la de comienzos de año. Las estadísticas gubernamentales indicaron que el consumo estadounidense de crudo bajó un 5,3% en el primer trimestre, y los inventarios han aumentado en las últimas seis semanas, llegando a su mayor volumen en 22 años en Cushing, Oklahoma, a donde llega el crudo de referencia. La economía europea ha padecido igualmente una desaceleración mientras los gobiernos de la eurozona se afanan, sin mucho éxito, por contener la crisis de la deuda soberana europea. “Tenemos que ha economía está sufriendo una desaceleración mayor que la pronosticada en un principio”, dijo el analista Phil Flynn, de la firma PFGBest. El crudo superó los 100 dólares por barril 21 veces el último año, y en abril del 2011 llegó a 113,93 dólares el barril, cayendo el 4 de octubre a 75,67 dólares el barril. Al caer la demanda en Occidente, la OPEP ha colocado más crudo en los mercados mundiales para abaratar más su precio. Y las naciones occidentales piensan dialogar con Irán sobre su
Bolivia sanciona a siderúrgica india
El gerente de Asuntos Legales de Jindal, Jorge Gallardo, dijo que la empresa acordó renovar la boleta de garantía, según el diario La Razón en su edición del viernes. Gallardo dio estas declaraciones antes de que el ministro de a conocer la ejecución de la segunda boleta. El pasado año, Jindal apeló a un tribunal arbitral al no hallar soluciones por la vía conciliatoria para que el Estado boliviano le devuelta los 18 millones de dólares de la primera garantía ejecutada. La demanda aún no ha sido resuelta. “Es causal de disolución del contrato si Jindal no paga una garantía para trabajar en el país... sino estamos obligados hacer el trámite de recesión del contrato; sin embargo, es voluntad del Estado generar todas las posibilidades para que este proyecto pueda ir adelante”, indicó Virreira. El cerro Mutún, es un rico yacimiento de hierro con reservas estimadas en 40.000 millones de toneladas métricas. Está ubicado a 1.100 kilómetros al este de La Paz y está cerca de la frontera con Brasil.
FOTO LA HORA: AP
El crudo superó los 100 dólares por barril 21 veces el último año.
programa nuclear, tema que a principios de año situó el crudo en 110 dólares el barril. En Estados Unidos la gasolina ha descendido una media nacional unos 13 centavos el galón (3,79 litros) desde que llegó a 3,936 dólares el 6 de abril. El viernes el promedio nacional era de 3,802 dólares el galón (1 dólar por litro) según el Auto
Club AAA, Wright Express y Oil Price Information Service. También en la jornada, el aceite de calefacción bajaba 5,12 dólares, a 3,0357 por galón (3,8 litros). La gasolina al mayoreo perdía 4,55 centavos, a 3.0045 dólares el galón y el gas natural decrecía 4,6 centavo, a 2,294 dólares por cada millar de pies cúbicos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mario Virreira, ministro de Minería.
La Hora
ESPAÑA: Lavarse las manos salva más de 100 vidas al año
Salud HAITÍ
Cepa de cólera está mutando; peligro latente Por TRENTON DANIEL
PUERTO PRINCIPE / Agencia AP
Un grupo de científicos advirtió el pasado jueves que la cepa del cólera en Haití está mutando, una señal de que podría complicarse la peligrosa epidemia que surgió hace menos de dos años y que ha matado a millares de personas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) afirmaron en un estudio que la bacteria está transformándose al tiempo que los sobrevivientes adquieren al menos cierta inmunidad contra la variante original, la cual llegó aparentemente de Nepal. El cólera es una enfermedad aguda que se manifiesta como una infección intestinal. Los especialistas de los CDC dijeron también que el cambio era esperado, pues ha ocurrido en epidemias de cólera en otras partes del mundo. “Esto indica que la epidemia presente en Haití podría entrar a su fase siguiente, dado que vemos esos cambios donde el cólera es endémico”, dijo el médico Edward T. Ryan, un infectólogo del Hospital General de Massachusetts que no participó en el estudio. La transformación significa también que los haitianos estarían más propensos a contraer el mal por segunda vez debido a que no tienen una inmunidad total frente a la nueva variante si no toman precauciones, como lavarse las manos y beber agua
FOTO LA HORA: AP
El cólera es una infección intestinal.
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 9
Datos extraídos del proyecto Bacteremia Zero (BZ) han demostrado que lavarse las manos ha salvado más de cien vidas en España. Estos resultados se han conseguido gracias a evitar el desarrollo de Bacteriemias relacionadas con catéteres en servicios de medicina intensiva.
ESTADOS UNIDOS: Según un estudio de la UM
Casi a cada hora nace un bebé adicto a compuestos opiáceos Más madres que usan medicamentos como OxyContin y Vicodin dan a luz bebés que sufren la privación de la droga, según un estudio que publica JAMA ANN ARBOR
Universidad de Michigan
Casi a cada hora nace en Estados Unidos un bebé adicto a compuestos opiáceos, según una nueva investigación de los médicos de la Universidad de Michigan. En una investigación que se publica en la edición del 30 de abril de la revista Journal of the American Medical Association, los médicos de la UM encontraron que el diagnóstico de síndrome neonatal de abstinencia (SNA), esto es el síndrome de privación de una droga entre los recién nacidos, aumentó casi tres veces entre el año 2000 y el 2009. Hacia el año 2009 el número calculado de bebés nacidos con el síndrome fue de 13mil 539, aproximadamente un nacimiento cada hora, según los investigadores de la UM que creen que su estudio es el primero que evalúa las tendencias nacionales de síndrome neonatal de abstinencia y de las madres que usan medicamentos opiáceos. “Recientemente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) divulgaron un informe que encontró que en la última década las ventas de analgésicos opiáceos como OxyContin y Vicodin, se han cuadruplicado”, dijo Stephen W. Patrick, el autor principal del estudio y en la División de Medicina Neonatal y Perinatal de la Universidad de Michigan. “Aunque nuestro estudio no pudo distinguir exactamente el opiáceo usado durante el embarazo, sí sabemos que el uso general de esta clase de medicamentos creció cinco veces en la última década y esto parece corresponder con las tasas mucho más altas de síntomas de privación en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hacia el año 2009 el número calculado de bebés nacidos con el síndrome fue de 13 mil 539.
sus infantes”. Patrick, titular de la Cátedra Clínica Robert Wood Jonson en la Universidad de Michigan, dice que probablemente se puede responsabilizar a múltiples factores por el incremento espectacular del uso de analgésicos opiáceos, desde su abuso potencial para el dolor crónico hasta las ventas ilegales de estos compuestos en la calle. En general el estudio de la UM mostró que el uso de madres que usan medicamentos opiáceos durante el embarazo aumentó cinco veces en la última década. “El uso de opiáceos en nuestro país se está convirtiendo en una epidemia”, dijo Patrick. “Demasiado a menudo nuestro sistema de asistencia de la salud reacciona a los problemas, pero en cambio deberíamos encarar el uso de opiáceos como un asunto de salud pública. Para esto debemos limitar el uso de analgésicos opiáceos mediante la educación de los proveedores de servicios de cuidado de la salud y sistemas a nivel de los Estados que vigilen los abusos, como los que cometen las personas que van a diferentes médicos para obtener las recetas de los opiáceos”. El síndrome neonatal de abs-
tinencia causa una amplia variedad de síntomas incluida la irritabilidad intensificada, hipertonia (o tono muscular exacerbado), temblores, intolerancia a la alimentación, espasmos y las dificultades respiratorias. Además los bebés con el síndrome son más propensos a nacer con un peso bajo anormal. “A menudo uno puede estar en el pasillo y ya sabe cuáles son los bebés que experimentan la privación. Son irritables. Sus llantos son diferentes y se les nota que están incómodos”, dijo Patrick. La mayoría de las madres de los bebés nacidos con este síndrome tenía cobertura de Medicaid para sus gastos del cuidado de la salud. La factura hospitalaria promedio por el cuidado de los bebés con este síndrome subió de 39 mil 400 dólares en 2000 a 53 mil 400 en 2009, un incremento del 35 por ciento. Hacia 2009, el 77,6 por ciento de los costos por el cuidado de los bebés con ese síndrome se cobraron a Medicaid. En Florida, donde las muertes por abuso de analgésicos opiáceos son cuatro veces más comunes que el número de muertes por drogas ilícitas, el número de recién nacidos que tienen el
diagnóstico de SNA ha aumentado cinco veces en los últimos seis años. La Cámara de Representantes y el Senado del Estado de Florida aprobaron recientemente leyes para la formación de una comisión que evalúe el asunto. “Dado que los recién nacidos con el síndrome neonatal de abstinencia experimentan hospitalizaciones iniciales más prolongadas, a menudo médicamente complejas y costosas, este estudio enfatiza la necesidad de aumentar las medidas de salud pública que reduzcan el número de bebés expuestos a los compuestos opiáceos”, dijo Matthew M. Davis, profesor asociado en la Unidad de Evaluación e Investigación de la Salud Infantil en la Escuela de Medicina de la UM, y profesor asociado de Política Pública en la Escuela Peral R. Ford de Política Pública. Davis es autor señor del artículo y codirector del Programa de la Cátedra Clínica Robert Wood Jonson. “Esperamos que las autoridades estatales demanden más investigación de los datos que hemos proporcionado porque una mayoría de los gastos hospitalarios por esta condición se trasladan a los programas de Medicaid de los Estados”, añadió.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El robo de celulares se mantiene en estos lugares pues es tan fácil robarlos como después activarlos
Guatemala, 5 de mayo de 2012. Página 10
Legislar: ¿Para cuándo?
A
yer publ ic a mos que u na nueva iniciativa de ley para impedir el robo de los celulares será conocida por el Congreso de la República, pero obviamente no pudimos decir cuándo será conocida esa norma porque ya se sabe que el Organismo Legislativo está entrampado y que fuera del pago del sueldo a diputados y asesores, nada más se hace en ese vetusto recinto. En cuanto al robo de celulares es triste decirlo, pero más que nuevas leyes lo que hace falta son nuevas actitudes en las que se ponga fin a la activación de aparatos robados. Si un celular robado no vuelve a servir porque puede quedar para siempre inhabilitado por su número único, nadie se robaría esos aparatos al ver que no tienen utilidad alguna. Para ello ya existe una ley, pero vemos que sigue floreciente el negocio del flasheo y de la activación de celulares robados en tanto hay mucha gente que sigue comprando aparatos manchados con sangre. Pero el punto es que aún y cuando fuera necesario o conveniente emitir una ley para frenar el robo de celulares, crimen que cuesta anualmente muchas vidas, resulta que nuestros diputados están demasiado entretenidos con sus cosas como para poner mínima atención a este y otros asuntos que para la opinión pública pueden ser realmente importantes. No se han dado cuenta los señores integrantes del Congreso del nivel de repudio que hay hacia ellos en la opinión pública, y de la forma en que la ciudadanía se refiere a ellos. No entienden que no existe institución más gastada y deteriorada que la que debiera ser nuestra máxima representación ciudadana, pero es que los representantes no asumen ese papel sino que simplemente se ocupan de sus intereses por demás mezquinos. Hay una gran cantidad de leyes pendientes de análisis y aprobación, pero ninguna avanza simplemente porque prácticamente desde que se aprobó el paquete fiscal, todo se entrampó, se detuvo el giro normal de la actividad parlamentaria y ahora los diputados hasta se dan el lujo de aprovechar el receso de las sesiones ordinarias para descansar, dejando que se acumulen más expedientes que nunca serán conocidos porque no revisten interés para el ánimo de lucro de los representantes. Y cuando los pueblos principian a ver que sus instituciones políticas no significan más que gasto sin ningún aporte efectivo para la buena marcha de los asuntos de Estado, se está sembrando el caldo de cultivo para posteriores explosiones de malestar. No olvidemos que no hay mal que dure cien años ni pueblo que los aguante, así es que los diputados deben poner su barba en remojo. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Palabras de papel
Echarle limón a una herida sangrante Eduardo Villatoro
A
lgunos de mis contados lectores dirán que soy un aguafiestas, amargado y de pensamiento negativo; pero no puedo evitar compartirles el mensaje que me envió un compatriota residente en Massachusetts, Estados Unidos, investigador científico que se desempeña como subdirector de un programa de reintegración social, cuyo nombre lo reservo, por si las moscas. Me cuenta: En 2005, después de ganar las elecciones para sheriff del condado de Worcester, Guy Glodis anunció en el diario local The Worcester Telegram que para conocer la realidad y en carne propia lo que era la cárcel y cómo se siente estar preso, “Pasaría una noche en una de las celdas de máxima seguridad”. “Los que trabajábamos allí –y en parte fuimos partícipes indirectos e involuntarios de la farsa- nos dimos cuenta de los preparativos durante aquel día en el área conocida como “Maxi A-1”, de la cual, previamente al ingreso del sheriff Glodis, los cuerpos especiales de seguridad reti-
raron a todos los reos de alta peligrosidad allí encarcelados y los llevaron a dormir al gimnasio por una noche”. A eso de las 9 p.m. llegó el sheriff que acababa de tomar posesión del cargo. No escogió un “modular de reos de mediana seguridad”, sino el área que albergaba a los delincuentes sentenciados por asesinatos y otros crímenes horrendos que pasan encerrados 23 de las 24 horas del día; pero esa noche durmieron a cientos de metros de distancia, bajo más de siete llaves y con cercos de alambre espigado a su alrededor. La edición del periódico del domingo siguiente publicó un suplemento especial que mostraba, entre otras gráficas, fotografías del sheriff Glodis “haciendo tiempo carcelario”, acostado en el escueto matre de aquella infeliz celda pintarrajeada con números y leyendas propias de la soledad y desconsuelo de presos que pasan largo tiempos a solas. Lo que no dio a conocer el diario fue el portaviandas que le habían llevado al sheriff de su restaurante favorito de carnes, el “Chop House”, ni las revistas deportivas y de otras especialidades de índole femenina que le proporcionaron para que se entretuviera, como tampoco su BlackBerry para que enviara y recibiera mensajes de texto de sus más allegados, fuera de su teléfono móvil, para comunicarse, también, sólo con sus íntimos familiares durante su “priva-
ción de libertad de 24 horas”. Tampoco se reveló que le ingresaron su ropa deportiva, para que hiciera gimnasia. Esta “Anécdota de carnes, huesos y barba que yo viví para contarlo –agrega mi paisano que tiene el grado de doctor en su especialidad-, me vino a la memoria cuando en mi computadora ingresé a la Internet para leer los periódicos del lunes pasado de mi amado paisito, y me enteré que el Presidente de nuestra República, allá en el pueblo donde crecí, salió junto a una multitud de capitalinos a conocer la pobreza nacional de primera mano. Fidedignamente, los medios dieron fe de tan honroso acto de piedad y de civismo”. El compatriota residente en Estados Unidos añade: “Al igual que el sheriff Glodis, el presidente Pérez Molina y miembros de su Gabinete bajaron a las catacumbas y le dieron la mano sin guantes al hambre, a la desnutrición y al abandono injusto en que han permanecido los más miserables de los compatriotas del paisito aquel donde crecí”. (Para echarle más limón a una herida sangrante, cierto funcionario le contó al pelado Romualdo Tishudo, que a trabajadores rasos de su dependencia que viven en asentamientos urbanos los llevaron a conocer, para su consuelo, cómo viven los más pobres del área rural).
En Blanco y Negro
U
Precios hasta enésima potencia, calidad cero
sted, la mayoría de población y yo, por los medios los precios de combustibles y estamos a punto de estallar, pero en el energía eléctrica, a nivel internacional. Esto estado de ánimo. Algo más entraña lo sabemos, inclusive la niñez ahora por demás Juan de Dios Rojas un suceso hoy en día tan frecuente, despiertos debido al ambiente circundante y en medio de problemática tras problemática, todo aquello que percibe. cuyo significado orilla a delitos penados por las Es necesario en tal caso alineado al tren leyes. Sin embargo, constituyen una recurrencia cotidiano, a velocidad extrema, dar a conocer tildada de cuanto tenemos dentro, deseosos de en cambio qué hace por intervenir tocante exteriorizar. a impedir la sobrevaloración llevada a cabo por las distribuidoras y A duras penas la pasamos en condición invariable de sobrevivencia, gasolinerías a quienes es evidente se les pasa la mano en su favor nada elevada a extremos inauditos, empero, constituyen la auténtica realidad más. Elevan los precios de inmediato, en tanto para bajarlos tardan nacional. Cuando sentimos con mínima autoestima un alivio liviano, lo más que pueden. como ligera esperanza, despertamos pronto bajo la sensación de solaActualmente la odiosa OPEP nos mantiene del cogote, visto, está sin mente ser mero sueño efímero. Y otra vez en lo mismo de siempre, parpadeos ni entretenciones. El petróleo, nadie lo niega, constituye pese a anuncios de cambios. el mayor; poder mundial, gracias al superbeneficio que les brinda El encabezamiento del presente artículo da la impresión volátil de una riqueza incomparable. Ejercen, reitero, el control del planeta ser algo ajeno al mundo guatemalteco, agobiado de penalidades sin Tierra, merced a tal producto en su territorio y mares que los bañan cuento. No es la porfía por ganas de molestar a quienes ocupan puestos también de oro. importantes en las alturas gubernamentales. Es simplemente el clamor Para citar casos y cosas ocuparíamos una lista sorprendente e inacolectivo, urgido de soluciones inmediatas, dignas de medidas de cabable. Aquellos que tienen en sus manos llevar a feliz término la buena administración. atención debida en favor de los gobernados de día en día desesperados Para qué subrayar tal circunstancia adversa, apoderada en la tota- por la carestía y escasez sin comparación. En el cargo se olvidan de lidad de enormes sectores de connacionales si la respuesta ocupa sitio a quién hacerle menos complicada la existencia color de hormiga en demasiado lejano. Valdría la pena surja sin dilación la deseable coordi- grado superlativo. nación de entidades a quienes compete entrarle de lleno al aferrado Entendemos que ahora solicitar el control de precios, significa tanto asunto, por ejemplo, eliminar la tendencia de únicamente informar como tocarle los genitales al león. Una lluvia similar a las recientes los precios actuales. originadas por fenómenos naturales que ocasionaron destrozos vendría a No representa bajarnos las estrellas, a modo de aliciente. Simple ser igual asunto peliagudo representaría abogar por el control de calidad. viene a ser que la Diaco, además de proporcionar en balde el listado Hay muchas cuestionas de por medio, verbigracia intereses enormes. de mérito concerniente a la Canasta Básica, manifieste públicamente En resumen, en cualquier condición de la cúpula gubernamental las acciones a iniciar en el sentido de mejorar la vida a millares de sea como sea, quienes siempre somos los paganos somos los de abaguatemaltecos que apenas logran adquirir lo indispensable, al menos jo. Nos llueve parejo, imposible abrigar ilusiones y esperanzas, de alguna vez. consiguiente el alivio siquiera lo vemos muy distante, mayormente El colectivo reacciona con el hígado con justa razón también en el ins- la debida solución continúa en los cuernos de la Luna. A entrarle tante que el ministerio de Energía y Minas, tipo disco rayado suministra con ganas es la petición.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Santa Cruz Barillas… cuando se rompe el Estado de Derecho
Celso A. Lara Figueroa Del Collegium Musicum de Caracas, Venezuela
Temas Musicales
El polémico Louis-Héctor Berlioz - I -
A
ntes de elaborar a lg unas observaciones a vuela pluma sobre la personalidad del compositor francés Héctor Berlioz, diremos que esta columna está dedicada a Casiopea dorada, esposa de miel y encanto singular, quien es eco perenne de ternuras y caricias únicas, fuente de sol que va surcando mis manos que la anhelan como esplendente trino que empapa de música únicas mis oídos sensitivos. Tu llegada Casiopea es y será de palomas y luceros por siempre de siempre. Como lo apunta Camile Mauclair, aún hoy, la figura y las composiciones del genial músico romántico Héctor Berlioz son causa de polémica. Entre los que consideran su música estridente, pomposa, sin contenido, y los que la tenemos como exponente genial de la música del romanticismo francés, cristalizado en él, pues antes del mismo en Francia, hay que retroceder hasta el siglo XVII, con los grandes músicos reales, para encontrar un músico de valía (Jean Baptiste Lully, André Campra, J.P. Rameau y M.R. Delalande, entre otros). Berlioz es el único gran creador francés de su tiempo; más como Delacroix, cuyo genial y melancólico destino parece reproducir, vive aislado, mal comprendido, está solo para idear y realizar inmensos frescos épicos y líricos que ponen a la música al nivel de la elevada poesía virgiliana y shakespeariana. El gusto común es muy inferior a sus caprichos artísticos. De ahí su choque con su época. Por ello es polémico y lo seguirá siendo. Los aspectos que a continuación trataremos, tomados de sus propias Memorias, nos hacen ref lexionar al respecto y poner en evidencia la polémica aludida: Una noche, en la Opera de París, mientras se representaba el Freischütz de Weber, en pleno ritornelo del aria de Gaspar, se levanta un espectador de la segunda galería e inclinándose hacia la orquesta, grita con voz de trueno: ¡Miserables, no deben tocar dos flautas sino dos flautines! ¡Qué brutos! Y el colérico espectador vuelve a ocupar su asiento en medio del tumulto general, temblando de ira, crispadas las manos y erizado el cabello, que traía largísimo y desordenado. Así nos cuenta M. Legouvé cómo conoció a Héctor Berlioz. Esta escena pinta el carácter del célebre músico, mejor que todos los estudios psicológicos. Con esta anécdota como portada, bien se ve que vamos a conocer a un impulsivo, a un hombre a quien domina y ciega la pasión y que puede ser un loco o un genio. ¿Acaso no es el genio una especie de locura sublime? Los amores, los odios, las aficiones, las antipatías, todo era excesivo en aquel
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 11
hombre genial. Pocos músicos, más aún, pocos artistas han sido tan discutidos como Berlioz. Mientras vivió, sólo creyó en él un pequeño número de profesionales y de aficionados. El público, lo que ha dado en llamarse el gran público, nunca lo siguió porque no lo entendía. Aun ahora mismo cuando la educación musical está más difundida, el vulgo prefiere la música sencilla, la que halaga el oído y se graba fácilmente en la memoria, y daría diez Berlioz por un solo Donizzetti. El Fausto de Gounod ocupa constantemente el cartel de la Opera de París, mientras el de Berlioz sólo se ejecuta de vez en cuando, y sin embargo, ¡qué diferencia! Pero el público sale del espectáculo tarareando la serenata o el aria de las joyas, mientras que los temas musicales de la Condenación del Fausto se le escapan generalmente. Hace falta tener un alma bien templada y una fe ciega en su misión para no rendirse ante el abandono del público y los emponzoñados ataques de la crítica. Desde el comienzo de su carrera sólo se pedía a Berlioz que moderase su espíritu innovador, que siguiera el ejemplo de Meyerbeer y transigiera con el gusto general. Pero eso era pedir lo imposible a un hombre como Berlioz, que amaba el arte por el arte, que escribía música para satisfacer la necesidad invencible de vaciar en el pentagrama las oleadas de armonía que llenaban su cerebro y que de no salir lo hubieran vuelto loco. ¿Transigir con el público? Había que oírlo. “¡Montón de cretinos! ¡Colección de salvajes! ¡Cuadrilla de ignorantes!” decía, y en ese público incluía aún a las más grandes figuras de su tiempo. Tuvo amigos, es cierto; no le faltaron admiradores, pero todos ellos juntos no hubieran llenado una sala de conciertos. Verdad es que la calidad suplía al número y entre los fervientes de Berlioz encontramos a lo más escogido y vibrante de los intelectuales de entonces: Teófilo Gautier, Alejandro Dumas, Julio Janin, Legouvé, Listz, Paganini y muchos otros lo sostuvieron con la mayor energía. El propio Berlioz, que escribía maravillosamente y era el crítico musical de uno de los más importantes periódicos de Francia, Le Journal des Débats, hacía bailar en la cuerda floja a sus enemigos y se defendía y ofendía tan bien que llegó a inspirar un saludable miedo a sus adversarios. Pero el público, que lo admiraba como escritor, no acudía a sus conciertos y este hombre genial, que se arruinaba para dar a conocer su música, se sentía asaltado por verdaderas crisis de furor, pero jamás de desaliento.
D
e nuestra souna nueva doctrina en ciedad guael Ejército. tema lteca, Ahora se habla que el Edith González que gradualestado de sitio impuesmente gana espacios to en la población, es para hacerse sentir en una medida radical… beneficio de sus co¿Y cómo deberíamos munidades, como ha identificar la presencia sucedido en Santa Cruz “Se ha identificado ya de turbas responsables de Barillas, Huehuetenango, hechos? ¿Quién es a 100 de los estos deberíamos esperar respeto responsable del ataque al revoltosos”. destacamento, por el que al Estado de Derecho. Debemos aceptar que dos militares permanecen allí la sociedad organizada Presidente hospitalizados luego de planteó lo que estiman una golpiza que la turba les Pérez Molina. la violación de su espacio geopropinó solo porque sí? gráfico, ante la presencia de Los grupos de “vecinos una empresa que construye honestos”, los llamados una hidroeléctrica y el caso se llevó a los tri- grupos de la sociedad civil, tal vez el narco bunales. Ahí todo se enmarca en el Estado de o el crimen organizado. Es responsabilidad Derecho. del Estado dar seguridad y la medida de exPero… violentar el mismo cuando gru- cepción en Barillas, es parte de este mandato pos de personas exigen que se “someta a constitucional intentar cambiar las cosas, tras juicio a quienes se señala de la muerte de los disturbios y pretender señalar al gobierno un campesino” en la región, es un mal de “militarizar la zona”, es ocultar la razón antecedente. Llegar a un destacamento primaria del conflicto. militar, a llanarlo, agredir a l of icia l a l Si había ya un planteamiento ante los tribumando, a los soldados, robar armamento, nales, porque no esperar una solución. Y si el municiones y quemar vehículos, no es el asesinato del campesino se produjo en circunsmétodo que se espera de una sociedad que tancias no aclaradas, no hubiera sido mejor dice “respetar los derechos humanos”. Y tener el resultado de la investigación. querer vivir en paz. Respeto a la sociedad en todas sus manifestaDebemos reconocer, el valor del oficial militar ciones, pero también respeto a la otra parte de al mando, del mayor V., quien pide a su tropa la sociedad, aunque no estemos de acuerdo con replegarse antes de hacer un disparo, lo que ello. Solo ese respeto mutuo nos dará un país pudo haber sido el principio de una masacre. más sano, más responsable y menos violento. Reconocer el profesionalismo con el que actua- Debemos replantearnos nuestra tolerancia y la ron los militares, es también reconocer que hay búsqueda de la paz.
Ordinaria Locura
E
“Amici”
l silencio era insoquererla, se había acostado portable. Cuando conmigo, la mejor amiga la puerta del quiróde su esposa, mientras ella Claudia Navas Dangel fano se abrió todas preparaba la canasta de la las miradas se concentrabebé como nos lo habían cnavasdangel@yahoo.es ron en la doctora. Ella dirienseñado en la clase de gió la mirada hacia Esteban educación para el hogar en y recitó un cliché: “hicimos todo lo posible”, el colegio. mientras posaba la mano en su hombro. Él, Yo no era la única con la que él había enaturdido, empezó a balbucear incoherencias… gañado a mi amiga, lo sabía todo el mundo; todo fue tan rápido, no vimos que el tráiler se la secretaria, la tipa aquella en la frontera, la aproximaba, intenté girar hacia el otro lado, perra de Marcela, cómo era posible que ahora pero el carro… se jalara el pelo y llorara a gritos por el amor Su justificación se mezclaba con el llanto. de su vida. Ernesto lo abrazó. Yo no sabía qué hacer, qué Mientras miraba absorta esa representación decir, nunca he sabido actuar en situaciones magistral de dolor y desconsuelo, Ernesto me difíciles. Mientras la doctora explicaba que de- miró fijamente, está en shock, le dijo a la enferbido a las circunstancias era necesario esperar mera y corrió hacia a mí a abrazarme, quería a los representantes del Ministerio Público, el consolarme, creía comprender mi dolor, mi tipo del seguro se acercó a Ernesto para tratar actitud, mi silencio. La difunta era como su de arreglar con él lo del sepelio. hermana dijo durante el velorio, mientras los Yo seguía impávida, veía a Esteban sufriendo, amigos de Esteban me miraban con su pequeña llorando a una mujer que no quería, no podía bebé en los brazos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 5 de mayo de 2012
opinión
Arcoíris
Grecia Aguilera RELIEVES
El 30 de abril declarado Día Internacional del Jazz
E
l pasado lunes 30 de abril de 2012 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebró el primer Día Internacional del Jazz. Este gran acontecimiento me hizo recordar las inolvidables transmisiones de mi programa radial “Tribuna del Jazz”, que fundé el 4 de agosto de 2001 y que decidí finalizar el 2 de abril de 2011, luego de una dedicada labor gratuita que realicé en apoyo a la enseñanza y apreciación musical en Guatemala, para contribuir al desarrollo cultural y social de mi país. Se transmitió los días sábados a las seis de la tarde por Radio Faro Cultural, en la Ciudad de Guatemala. Convencida de que el arte dignifica a la humanidad, difundí además de mi poesía, mis conocimientos derivados del estudio de la música clásica y de la música jazz, en la que descubrí asimismo artes maravillosas. Esta música participativa necesita de afanosa atención y conocimiento, práctica y dedicación para ejecutarla adecuadamente. La música jazz, o de improvisación artística, es para mí algo genial que significa inteligente creación instantánea, encontrar soluciones en el mismo momento y también es expresión de la vida real de las personas. De esta manera quise trasladar a mis oyentes mi experiencia acerca de esta faceta de la música universal, presentada como género jazz durante el siglo veinte y nuestros días. La cuidadosa producción de “Tribuna del Jazz”, es decir selección de piezas y análisis de la música, redacción de textos y grabación, fue siempre un trabajo profesional realizado por mí, con voluntad y compromiso. En cada una de las emisiones, que conduje yo misma como “Samantha Terry”, di a conocer obras de sobresalientes maestros de la música jazz, de diferentes nacionalidades, en un contexto de música clásica. Por ello me da mucho gusto que la música jazz tenga hoy un reconocimiento mundial de parte de la UNESCO, que desde el mes de noviembre de 2011, durante su Conferencia General, proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. Esta honrosa designación ha sido sin lugar a dudas un gran logro y tiene como objetivo “sensibilizar al público sobre las virtudes de la música jazz” porque es una música que “contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas; rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y tolerancia; es eje de la libertad de expresión; es un símbolo de unidad y paz; fomenta la igualdad de género y reduce tensiones entre individuos, grupos y comunidades.” La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova en su mensaje inaugural dijo las siguientes palabras: “A todo lo largo de su historia el jazz ha sido una fuerza de transformación social positiva y sigue siéndolo hoy día. Por esta razón, la UNESCO proclamó el Día Internacional del Jazz. Esta música, cuyas raíces se remontan a la esclavitud, constituye una expresión apasionada contra todas las formas de opresión. Habla un lenguaje de libertad que es comprensible por todas las culturas.” Ejemplo lírico de estas palabras es mi poema titulado “Libertad” que escribí inspirada en la Suite “Afro Eurasian Eclipse” del maestro Duke Ellington. Mi poema está dividido en ocho estancias. Comparto con ustedes las tres últimas que manifiestan: “La penumbra/ invade la selva./ En el momento/ de la plegaria/ llega un suave soplo/ el soplo se vuelve sollozo/ el sollozo se convierte en canto/ y el canto es constante/ ensordecedor/ como el golpear de cadenas/ como el caminar/ sin dejar huellas/ sin saber/ hacia donde se llega.” “Libertad/ enterrada tras muros/ encerrada tras paredes/ de alambre espigado/ libertad/ amarrada injustamente/ a la doliente carne/ de cuerpos martirizados.” “Crónicas de seres/ atormentados en masas/ pidiendo/ implorando/ llegando/ sellando la ruta/ hacia la libertad.”
¿Cómo es correcto: “La presidenta” o “La presidente”?
D
esde que hay una mujer en el participio activo del verbo ser? El poder Ejecutivo se puede esparticipio activo del verbo ser, es cuchar en las conversaciones “ente”. El que es, es el ente. Tiene Roberto Arias callejeras, en la televisión, entidad. Por esta razón, cuando robertoarias90@hotmail.com en la radio y, desafortunadamente, queremos nombrar a la persona que impreso en algunos diarios de la prensa denota capacidad de ejercer la acción nacional, que llaman a Roxana Baldetti que expresa el verbo, se le agrega la “La Vicepresidenta”. Esto realmente lastima el oído a cualquier terminación ‘ente’. Por lo tanto, a la persona que preside, persona que tenga conocimiento y/o que tenga noción de cómo se le dice presidente, no presidenta, independientemente se habla correctamente el Español. Aún es inexplicable cómo la de su género. Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice Sra. Baldetti u Otto Pérez no han corregido a quienes se dirigen estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolesa ella como “Vice presidenta”. Únicamente queda suponer que centa. Se dice paciente, no pacienta. Se dice comerciante, ellos también lo ignoran. no comercianta. Se dice cliente, no clienta. Como inicio podemos aseverar que la Constitución contempla Un mal ejemplo sería: La pacienta era una estudianta adoleslas posiciones de Presidente y Vicepresidente. No contempla centa sufrienta, representanta e integranta independienta de el puesto de presidenta o vice presidenta. Si vamos al rigor de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta. esta aseveración, decir “vice presidenta” es inconstitucional en Como una mera cuestión de la lengua castellana se debe exvirtud de que esa posición no existe en el contexto constitucio- presar “Presidente” y no “presidenta”. nal para el Poder Ejecutivo. Para apoyar con más reglas gramaticales lo aquí expresado, En español, el plural en masculino implica ambos géneros. puede tomarse en cuenta que el género de los sustantivos no Así que al dirigirse al público NO es necesario ni correcto decir es predecible. Nada hay en el sustantivo “escritorio” o en el “Guatemaltecos y guatemaltecas”, “compañeros y compañeras”, “ventilador” que lo haga masculino. Tampoco hay algo en el “hermanos y hermanas”. Sin embargo, el error persiste en los sustantivo “impresora” o “cuchara” que lo haga femenino. Por niveles gubernamentales, populares y aún en los medios de ello, debemos tener en cuenta que el género de los sustantivos comunicación. Decir ambos géneros es correcto, únicamente es convencional. cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, No obstante, los sustantivos tienen que clasificarse en un por ejemplo: “mujeres y hombres”, “toros y vacas”, “damas y género cuando se combinan con otras palabras. Por ejemplo, caballeros”, etc. “la” computadora, “el” televisor. Entonces, cuando hablamos Como explica Vicente Molina, Licenciado en Castellano y de “presidente” (participio activo) como termina en “e”, puede Literatura: En español existen los participios activos como corresponderle ser masculino o femenino: “el” presidente, “la” derivados verbales; como por ejemplo, el participio activo presidente. Por ejemplo: ¿Le parece bien decir “presidento” o del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de “gobernanto” o “gerento”? No arruinemos más el idioma, ya cantar, es cantante; el de existir, existente; etc. ¿Cuál es el hablamos bastante mal en Guatemala.
Dos y tres…
A nivel mundial fue celebrado el 64 aniversario de la independencia de Israel
A
brigando esperanzas de paz firme y duradera frente a los intransigentes líderes de los países árabes, que han pretendido borrar del mapa al Estado de Israel, fue celebrado a nivel mundial el 64 aniversario del mencionado país del Cercano Oriente. El Embajador israelí acreditado ante el gobierno de Guatemala y la señora de López, ofrecieron con tal motivo una elegante recepción en el salón Gran Roble del Hotel Real Internacional de la localidad, la cual transcurrió en un ambiente de cordialidad y júbilo. Los distinguidos anfitriones se multiplicaron en atenciones para con los invitados. Israel, a través de los supremos funcionarios del gobierno, en todo momento han tratado de concertar la paz con los palestinos, quienes a pesar de ser por naturaleza hermanos se han mostrado reacios a optar a una feliz convivencia con la nación hebrea y, lejos de eso, se han mantenido como apretando el gatillo de mortíferas armas para lograr la destrucción que fachendosamente han pretendido e intentado contra el Pequeño Gigante que se nos antoja un David redivivo... Merece respeto absoluto la histórica resolución de la Organización de las Naciones Unidas mediante la cual fue fundado el Estado judío con el consenso de la gran mayoría de los países miembros (de la ONU). No obstante las graves amenazas y las frecuentes acciones de agresión de los árabes, Israel ha podido avanzar con mucho esfuerzo hacia un desarrollo integral que lo ha situado entre las naciones más superadas de la región meso-oriental y, aun, de otras partes del mundo. Significativamente se le llama, por antonomasia, El Pequeño Gigante del Medio Oriente. Una ligera idea del admirable progreso del Estado judío le da su trabajo ejemplar técnico, científico y común, en los diferentes campos de su vida activa, que es muy edificante. En relación con la obra material de gran envergadura, cabe mencionar lo siguiente: a) El mayor proyecto nacional referente al drenaje de los pantanos de Hula. A lo largo de siete años se recuperaron 60,000 dinamos (15,000 acres) de tierra fértil destinada a la agricultura; b) El Transportador Nacional de Agua que canaliza la corriente del río Jordán, que es distribuida entre la población del sur del país y el
desierto del Negev y, asimismo, se impulsó el proyecto de desalación de agua del mar mediante procesos que incluyen el aprovechamiento de la energía solar, la cual ha transformado al país en líder mundial. A partir de la década de los 50, gracias a Ben Gurion, alrededor del 80 por ciento de las viviendas familiares usa receptores solares; c) También son dignos de mención los trabajos del acueducto nacional, cuya función es llevar agua desde el norte (lago Tiberíades y vertientes) hacia la desértica región meridional; d) Labor de riego en extensiones desérticas que abarcan grandes áreas de su territorio. Incluso le ha “robado” espacios al mar para su buen aprovechamiento. La producción de cítricos es de titanes; figura entre los países que los cosechan y exportan internacionalmente, sin dejar de tomar en cuenta el consumo interno. Ante los ojos del mundo, Israel es una potencia en todo sentido. Su industria es pujante, lo mismo que el comercio. La demanda de sus productos es fortísima y tienen mucha aceptación en razón de la calidad. Las armas, por ejemplo, gozan de la preferencia sobre las que fabrican otros países. Israel, francamente, ha dado grandes saltos de superación en diversos aspectos: en cuanto a la tecnología y la ciencia; respecto de la educación en todos los niveles y en la cultura en general; las universidades de Tel Aviv, de Haifa y de otras ciudades son famosas; en relación con el deporte, puede decirse que está a la altura de las circunstancias. En fin, el progreso es realidad de realidades. Corre parejas con los colosos de todos los continentes, sólo que en menor escala, cuantitativamente hablando. Es deseable que, ¡por fin!, con un fraternal abrazo, los árabes firmen en un futuro inmediato con el Estado de Israel un acuerdo de paz duradera con franca sinceridad, a efecto de que la convivencia amistosa y fraterna sea una feliz realidad en toda la región. Israel, indudablemente, está preparado por concertar la paz que anhelan todas las naciones libres, democráticas, que están de su lado; pero, también, para afrontar cualquier eventualidad que podría cambiar la situación afectando a la comunidad pacifista de todo el ámbito internacional. ¡Larga vida con prosperidad y en paz al Estado de Israel!
Marco Tulio Trejo Paiz
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
5
d e
m a y o
d e
2 0 1 2
/
P á g . 1 3
P.B.X. El monstruo de Loch Ness recibe orden de dejar un río 2423-1800 ESTADOS UNIDOS
EAU CLAIRE Agencia AP
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
El monstruo de Loch Ness se encuentra de vacaciones en Wisconsin — y las autoridades estatales quieren que desaparezca. El vocero del Departamento de Recursos Naturales Dan Baumann dijo que la escultura del animal, Nessie, es una obstrucción ilegal en el Río Chippewa, en Eau Claire, y debe ser retirada por la persona que la colocó. El creador de la escultura sigue siendo un misterio, aunque una
persona que mandó el jueves un correo electrónico sin firmar al diario Eau Claire Leader-Telegram (http://bit.ly/ILl70C) dijo que sería retirada en un plazo de 10 días. El comercio detallista Menards dijo que desearía adquirir la pieza y que podría ser colocada en un estanque de retención en la tienda de la cadena en Eau Claire. El monstruo de Loch Ness fue avistado por primera vez en el lago con ese nombre, situado a unos 16 kilómetros (10 millas) al sur de Inverness, en Escocia, en 1933.
FOTO LA HORA: AP
La escultura del animal, Nessie, es una obstrucción ilegal.
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
¡SUSCRÍBASE!
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
www.lahora.com.gt
2423-1818 4093-0038
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Página 14/Guatemala, 5 de mayo de 2012
Entretenimiento Kim Kardashian quiere que avance su divorcio Por ANTHONY McCARTNEY LOS ANGELES / Agencia AP
L
a abogada de Kim Kardashian dijo el viernes a un juez que la estrella de reality quiere que su divorcio de Kris Humphries avance, pero que el caso se ha visto retrasado por los sentimientos heridos del jugador de la NBA y su deseo de una anulación. Los abogados de Humphries dijeron que necesitaban más tiempo para reunir información a fin de decidir si se deben investigar las denuncias de que el matrimonio de 72 días de la pareja fue un fraude. Demostrar las acusaciones probablemente requeriría un juicio, que la abogada de Kardashian Laura Wasser dijo que podría resultar costoso para Humphries. La pareja se casó a mediados del año pasado en una ceremonia fastuosa, televisada y llena de estrellas, pero Kardashian pidió el divorcio el 31 de octubre. Humphries
respondió un mes más tarde, cuando solicitó la anulación alegando que la boda de la pareja se basó en un fraude, pero sin dar pruebas más específicas. “Siento que los sentimientos personales (de Humphries) y tal vez algún impulso de los medios mantienen vivo este caso”, dijo Wasser. Añadió que la pareja tiene derecho a un divorcio, ya que han pasado más de seis meses desde que Kardashian presentó la petición.
Trofeos y risas en los “Comedy Awards” Por FRAZIER MOORE
NUEVA YORK / Agencia AP
L
a idea de que el público de la televisión necesita otra gala de premiación podría ser ridícula. Por eso los “Comedy Awards”, que comenzaron el año pasado, celebran el arte de la comedia. Y su transmisión de este año, que se realizará el domingo a las 21 (0100 GMT) en el canal Comedy Central, será una celebración graciosa llena de maestros de la risa como Ty Burrell, Tina Fey, Chris Parnell, Maya Rudolph, Adam Scott y Jim Carrey. Grabada el 28 de abril en el Auditorio Hammerstein de Nueva York, la gala reconoce los logros en los monólogos cómicos, televisión, películas y medios digitales. Robin Williams será premiado como emblema de los monólogos cómicos. Don Rickles será reconocido con el Premio Johnny Carson a la Excelencia Cómica, que le entregarán Jon Stewart y Robert De Niro (quien presumió de sus habilidades con el humor en el escenario) “Rango” fue elegida como
la mejor película animada. El actor frances galardonado con el Oscar Jean Dujardin será nombrado mejor actor de cine por “The Artist”. “Parks and Recreation” de la NBC fue elegida como la mejor serie cómica y su estrella Amy Poehler, fue nombrada mejor actriz, mientras que “Louie” de FX es la mejor comedia de rutinas o alternativa. El mejor cómico de club es Hannibal Buress. Más de 24 categorías fueron determinadas por 1500 integrantes activos de la comunidad cómica, que eligieron entre los nominados seleccionados por una junta de directores como Carol Burnett, James Burrows, Stephen Colbert, Budd Friedman, Conan O’Brien, Joan Rivers, George Schlatter, Jon Stewart y Lily Tomlin.
Evangelista declara en pleito
L
a supermodelo Linda Evangelista declaró el viernes en su pleito legal por la manutención del hijo que tuvo con el ahora esposo
de la actriz Salma Hayek, el multimillonario Francois-Henri Pinault. En sus declaraciones, presentó un relato de su ascenso de participante adolescente en concursos
Gwen Stefani hace m con moda, música e Por SAMANTHA CRITCHELL
G
NUEVA YORK / Agencia AP
w e n Stefani sabe hacer m á s de una cosa a la vez: está terminando un disco con No Doubt y sus proyectos de moda incluyen la presentación de una colección infantil la próxima semana, pero lo que realmente la ocupa son sus dos hijos. A veces corre a llevar o a traer de la escuela a Kingston, de 6 años, y Zuma, de 4; hace la tarea escolar con ellos y los acuesta en cama, lo que suele tomarle la mayor parte de su día. “Claro que me encanta estar con ellos siempre que puedo”, dijo la cantante y diseñadora de 42 años. Su madre era muy hacendosa y Stefani dijo que ella también se esfuerza por serlo. Algunos de sus recuerdos favoritos incluyen usar gorros abombados de tela y vestidos de terciopelo con cuello de encaje que su madre le hacía. “Cuando era pequeña tuve una mamá realmente increíble que era muy creativa. Ella hacía cosas para cada fecha especial y aprendí a coser. ... Ella
tiene un estilo muy bueno, y me parece que mis padres me dejaban ser creativa, aunque siempre se fijaban en que no llevara la falda demasiado corta”, dijo Stefani. “Eran estrictos”. Stefani ha diseñado su línea LAMB para mujeres desde hace nueve años por lo que cuenta que su colaboración en la línea infantil Harajuku Mini para Target surgió muy fácil, pues conoce el diseño y el proceso de manufactura. Además tiene muchas ideas para trabajar y ha aprendido a ajustar los diseños para enviar un mensaje más accesible a los consumidores. Por si fuera poco, se divierte mucho vistiendo a niñas. “Cuando comencé esta línea pensé que iba a ser para chicas menores de cinco años, pero Target quería que hiciera algo para niñas más grandes, lo cual es muy extraño para mí”, dijo. “Ellas están tan inspiradas por las cosas que ven, tratan de encontrarse y de expresarse, las influyen
sus amigos, lo que ven en la televisión y en internet. Pensé que sería difícil pero logré hacerlo”. Las prendas, que saldrán a la venta el lunes en Estados Unidos, son una mezcla de adornos femeninos y siluetas masculinas, que según Stefani resultan característicos de su propio guardarropa. La creadora también dijo que puso atención a fin de que la ropa fuera apropiada para la edad. “Esa parte es un reto”, dijo “pero creo que hice un buen trabajo”. A pesar de que las chicas preadolescentes están dispuestas a escuchar los consejos de moda de Stefani, sus hijos no tienen problema en decir “no”, especialmente Kingston, a quien le gusta elegir su propio atuendo cada que puede, pues en la escuela lleva uniforme, dijo la cantante. De todas formas mamá a veces gana la batalla del guardarropa. “Me gusta la ropa que combina para las fechas especiales”, dijo.
La Hora
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 15
por manutención de su hijo de belleza hasta modelo de portada de la revista Vogue. Describió una carrera que no está en las alturas que alcanzó en las décadas de
1980 y 1990, pero la mantiene en la portada de la Vogue italiana de esta semana. Prevé reanudar su testimonio el lunes.
alabares hijos
Evangelista y Pinault se enfrentan por la manutención de su hijo Augustin, de cinco años. Pinault es el director eje-
cutivo de PPR, la empresa matriz de Gucci, Yves Saint Laurent y otras marcas de lujo. Gana cerca de 4 millones de dólares al año por
el conjunto de empresas de su familia. Forbes calculó recientemente la fortuna neta de la familia en 13.000 millones.
Johansson, lista para usar su traje de Black Widow Por SANDY COHEN
LOS ANGELES / Agencia AP
S
carlett Johansson está muy concentrada en el mundo de Alfred Hitchcock, al interpretar a la actriz Janet Leigh en una cinta biográfica sobre el cineasta, pero también está lista para ponerse el súper traje de Black Widow si Marvel la vuelve a llamar. La actriz de 27 años es la única mujer en un elenco de seis superhéroes que luchan para salvar a la humanidad en “The Avengers” (“Los Vengadores”), que se estrenó el viernes en Estados Unidos en medio de expectativas de que podría romper el récord en taquilla para un fin de semana. Mientras que Thor (Chris Hemsworth) cuenta con capa y martillo, y el Capitán América (Chris Evans) tiene su traje con estrellas y su escudo, a Johansson le parecía que su vestuario de “Avengers” era deslucido hasta que le encontró sus beneficios. “Pensaba que tenía lo
peor porque me quejaba del hecho de que tuviera que usar este leotardo de látex y de lo incómodo que era y todo eso, pero ahora que lo pienso estuvo bastante bien. De hecho Chris Hemsworth tiene un sistema de enfriamiento pegado a su traje”, dijo. “Pasamos mucho tiempo comparando los pros y los contras de nuestros trajes de superhéroes. Aunque su vestuario era sumamente entallado y pasó meses entrenando para actuar con él, Johansson dijo que lo usaría de nuevo en una segunda historia de Black Widow. “Me gusta la historia de su origen. Creo que es muy fascinante”, dijo “Está empapada de historia y la riqueza de filmar en Rusia... Espero que la voz de los admiradores sea muy fuerte y que quieran ver la historia del origen de ella. Sé que a Marvel le gustaría pensar en eso. Hemos hablado mucho del tema”. La Black Widow, conocida también como Natasha Romanoff e interpretada por Johansson apareció por primera vez en la segunda película de Iron Man. En “The Avengers” el público supo más de su relación con la agencia de pacificación S.H.I.E.L.D. “Se sabe un poco de cómo se unió Natasha y de que no lucha precisamente por el bien de la humanidad”, dijo la actriz. “Prácticamente S.H.I.E.L.D. la salvó y por eso es fiel al grupo, a la agencia, pero sólo como una cuenta pendiente”
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 16
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
2 9
6 1
8
4
5 6 2 7 6 1 7 3 2 2
6
9 1
9 7 6 9 1 5 4 4 9 7
3
b c r a m p a l t l e u r s i v y z a p
a u r o o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
7 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: curva
bcraaa mpalus tleurs rsivoa yzapou
a s s a u
a c a b a r p l u m a s l u s t r e v a r i o s p u y a z o
Pensamiento* Los vicios entran a nuestra vida dulcemente y luego nos aprisionan amargamente.
tutelandia
La Hora
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Pรกgina 17
La Hora
Página 18 / Guatemala, 5 de mayo de 2012
ARGENTINA: Promulgan ley expropiación de YPF
La presidenta Cristina Fernández promulgó ayer en un acto público la ley para expropiar las acciones de la española Repsol en la petrolera YPF sancionada en la víspera por el Congreso y anunció que un exejecutivo de Schlumberger, una firma especializada en exploración y perforación de yacimientos, tomará la conducción de la compañía. La norma por la cual la mayor petrolera de Argentina, privatizada en los 90, vuelve a estar bajo control del Estado fue votada por la mayoría de las fuerzas políticas el jueves por la noche en la Cámara de Diputados, una semana después de que el Senado hiciera lo mismo.
FRONTERA
Suman 23 muertos en ataques en N. Laredo Por A. GOMEZ LICON y O. R. RODRIGUEZ MÉXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Amigos y familiares del fotoperiodista Guillermo Luna acuden a su funeral.
MÉXICO: En medio de batalla de carteles
Temor en gremio tras el asesinato de periodistas Periodistas recordaron ayer a tres colegas asesinados como jóvenes enérgicos que trabajaban en condiciones de alto riesgo en un estado abatido por una feroz batalla entre los dos carteles más poderosos de México. Por MARK STEVENSON y E. EDUARDO CASTILLO BOCA DEL RIO / Agencia AP
El miedo reinaba en Veracruz, un puerto del golfo donde los tres hombres fueron encontrados el jueves junto con la novia de uno de ellos, desmembrados en bolsas de plástico negras arrojadas a un canal de aguas residuales. Las calles y los centros comerciales se vaciaron después del descubrimiento truculento de los cuerpos de Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge, Esteban Rodríguez e Irasema Becerra. La pelea por el control del tráfico de drogas ya ha causado escenas trágicas en Veracruz, como la matanza de 35 personas cuyos cuerpos torturados fueron abandonados en septiembre de 2011 en una calle principal. Al menos siete reporteros y fotógrafos o personas que trabajaron en esa profesión han sido asesinados en Veracruz en los últimos 18 meses, lo cual ha forzado a los periodistas sobrevivientes a trabajar con la cautela con la que se cubren zonas de guerra y a auto censurarse. El año pasado, Veracruz comenzó a verse afectado por una disputa por territorios entre Los
Zetas y el cartel rival Jalisco Nueva Generación, alineado con el poderoso cartel de Sinaloa. Los carteles llegan a usar amenazas, sobornos o ambas para exigir el apoyo de autoridades locales, funcionarios penitenciarios y otras personas en las localidades que se disputa. Los periodistas tampoco han sido ajenos. “Vivimos en la psicosis”, dijo un editor de un periódico en Veracruz, quien habló bajo anonimato por cuestiones de seguridad. “Te hablan Los Zetas y dicen que no salga esto, y te hablan la gente de la Nueva Generación y dicen ‘si no sale esto, te chingo’. Entonces, ¿qué haces?”, añadió. Dijo que los grupos criminales incluso tienen representantes ante la prensa, a quienes envían textos por correo electrónico para ser publicados. Un reportero televisivo local dijo que en una ocasión un colega que trabajaba para uno de los grupos criminales le advirtió de no cubrir una historia. En el estado, los periodistas se mantienen en constante comunicación con sus familiares. Trabajan en grupos de cuatro o cinco y rodean el área en sus vehículos varias veces antes de descender de sus automóviles. Pocos de ellos
hablan con extraños, algo poco común en una ciudad conocida por su calidez tropical y su actitud amable hacia turistas y visitantes. Huge y su sobrino Luna “eran de la flota nueva, de esa camada de jóvenes fotógrafos que ha permeado los medios en Veracruz”, dijo Sandra Segura, una columnista del periódico Notiver, donde los dos trabajaron alguna vez. Junto con las otras víctimas “ellos eran esposos, hijos, hermanos”, expresó Segura. “Todos ellos con un futuro que les fue arrebatado al instante”. La mamá de Luna, Mercedes Varela, dijo ayer que le había pedido a su hijo dejar el periodismo, pero él se opuso porque consideró que no había nada qué temer. Describió a su hijo con un periodista dedicado que escuchaba constantemente las noticias por radio. “Eso es lo que voy a extrañar”, comentó Varela. Huge había trabajado como fotógrafo para el diario Notiver hasta agosto de 2011, cuando él y Luna abandonaron el estado para buscar refugio después de que dos reporteros del rotativo fueron asesinados. El hallazgo de los tres reporteros ocurrió cinco días después de que autoridades estatales localizaron el cuerpo de Regina Martínez, corresponsal de la revista mexicana Proceso.
Autoridades mexicanas informaron ayer que descubrieron los cadáveres de 23 personas colgados de un puente y otros decapitados en Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Estados Unidos. Nueve víctimas, incluidas cuatro mujeres, fueron colgadas de un puente ayer, según un comunicado de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. Horas después, autoridades encontraron en una camioneta abandonada en una zona residencial bolsas de plástico que contenían 14 cadáveres de hombres decapitados. La policía encontró después tres hieleras cerca del Palacio Municipal con las cabezas de las víctimas, según el comunicado. Las autoridades desconocen si los dos eventos están relacionados. La ciudad es un enclave del Cártel de los Zetas del narcotráfico, uno de los dos más poderosos de México. Nuevo Laredo ha sido escenario de un atroz enfrentamiento por el control de territorios entre los Zetas y su otrora aliado, el Cártel del Golfo, quien formó una alianza con el cartel de Sinaloa para enfrentarse a los exmiembros de un cuerpo de élite del ejército. Hace nueve años, fue en Nuevo Laredo donde comenzó una lucha entre los carteles de Sinaloa y el Golfo que desató una ola de violencia que causó miles de muertes. En 2003, el líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas, fue arrestado y el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán trató de tomar control de Nuevo Laredo,
FOTO LA HORA: AP
desatando una sangrienta batalla. La ciudad fronteriza de plazas a la sombra de árboles y restaurantes que asemejan haciendas se transformó después de ese año, mientras los Zetas, que eran el brazo armado del cartel del Golfo, y miembros del cartel de Sinaloa, iniciaban balaceras a plena luz del día y a veces lanzaban granadas. El entonces presidente Vicente Fox envió a cientos de soldados y agentes federales. Los Zetas finalmente ganaron esa batalla y han controlado la ciudad ejerciendo miedo y amenazando a la policía, reporteros y otras autoridades, y extorsionando a negocios como restaurantes y agencias de automóviles. Su separación del cártel del Golfo en 2010 desencadenó más violencia en la región noreste de México. En semanas recientes se han incrementado los ataques en la ciudad frontera con Laredo, Texas. En abril, los cuerpos mutilados de 14 personas fueron descubiertos en un vehículo en el centro de la ciudad. El cartel de Sinaloa asumió responsabilidad en un mensaje firmado por su líder Guzmán, según fotos publicadas en blogs dedicados a noticias del narcotráfico. Medios locales publicaron en sus sitios de internet ayer fotos de los nueve cadáveres sangrientos colgando de un puente en la ciudad, con un mensaje amenazante al cartel del Golfo. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se reunió con el gobernador del estado Egidio Torre Cantú ayer, y acordaron aumentar el patrullaje de fuerzas de seguridad federales a partir de las matanzas, según un comunicado de la secretaría.
Imagen de una zona fronteriza entre México y Estados Unidos. El área de adyacencia se caracteriza por la violencia social.
INTERNACIONAL
SIRIA
Explosión en Alepo mata a 5 Por BEN HUBBAR BEIRUT / Agencia AP
Una carga explosiva detonada hoy en un lavadero de coches en la ciudad norteña de Alepo mató por lo menos a cinco personas, dijeron los activistas, mientras que otro artefacto en la capital destruyó nueve vehículos. Los ataques dinamiteros han proliferado en las dos ciudades más importantes de Siria al aumentar la militarización del levantamiento contra el régimen del presidente Bashar Assad. Muchos miembros de la oposición han empuñado las armas desde que estallaron las protestas callejeras en marzo del 2011, y combaten ahora regularmente con las fuerzas gubernamentales en todo el país. Empero, Alepo y Damasco siguen mayormente en poder de Assad, sacudidas de vez en cuando por atentados dinamiteros dirigidos contra edificios del ejército y fuerzas de seguridad. La ONU sostiene que más de 9.000 personas han sido muertas desde que comenzó el levantamiento hace 14 meses. El atentado del sábado en Alepo, la segunda ciudad de Siria, destrozó un lavadero de coches y mató a seis personas, dijo vía Skype el activista de Alepo Mohammed Saeed. Agregó que el negocio atacado en el barrio meridional de Sukari es propiedad de un hombre que sirve en las milicias pro gubernamentales. El grupo activista Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo que cinco personas murieron en el ataque. Un muchacho de 16 años fue baleado el viernes durante una protesta callejera, al día siguiente que cuatro universitarios fueron abatidos durante un allanamiento de los dormitorios universitarios. Igualmente el sábado, una carga explosiva colocada en los bajos de un vehículo militar fue detonada en la capital, dañando nueve automóviles. La explosión sacudió un barrio céntrico cerca de una cooperativa militar de alimentos, dejando un cráter en la calle, según un reportero de The Associated Press que visitó el lugar.
La Hora
JUICIO: Segundo intento estadounidense para agilizar proceso
Cabecilla del 11 de Septiembre vuelve ante juez en Guantánamo El autoproclamado autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre del 2001 compareció hoy en público, junto con cuatro supuestos cómplices, por primera vez en más de tres años, en el comienzo de un segundo intento de las autoridades estadounidenses por juzgarlo. Por BEN FOX
GUANTÁNAMO / Agencia AP
Algunos expertos anticipan que la batalla legal culminará con una condena de muerte para los acusados. Khalid Sheikh Mohammed y los coacusados se presentaron en un tribunal militar en la Base Naval estadounidense en Guantánamo, el cual les notificó los cargos, que incluyen el homicidio de 2.976 personas en el peor atentado terrorista que se haya cometido en territorio estadounidense. Anteriormente, durante el fracasado primer intento por enjuiciarlos en la base militar estadounidense en Cuba, Mohammed se burló del tribunal y dijo que él y los coacusados se declararían culpables y recibirían con agrado una pena de muerte. Pero hubo señales de que al menos parte de los grupos de abogados se preparaba para una extensa lucha, planeando la forma de desafiar a los tribunales militares y el secretismo que envuelve al caso. La comparecencia es “solamente el inicio de un juicio que tomará años en concluir, seguido por años de revisión de apelaciones”, dijo el abogado James Connell, que representa al acusado Alí Abd
FOTO LA HORA: AP / www.muslm.net
Las fotografías de archivo obtenidas por AP muestran a Khalid Sheikh Mohammed.
al-Aziz Alí, en declaraciones a los reporteros que se reunieron en la base para seguir la audiencia. “No puedo imaginar un escenario en el que esto se resuelva en seis meses”, agregó Connell. Los acusados ante lo que se conoce como una comisión militar por lo general no presentan un alegato durante su comparecencia. En vez de eso, el juez lee los
cargos, se asegura que los acusados entiendan sus derechos y posteriormente habla sobre asuntos del proceso. Los abogados de los detenidos dijeron que se les ha prohibido por reglas de secretismo revelar las intenciones de sus clientes. Jim Harrington, un abogado civil de Ramzi Binalshibh, un preso yemení que dijo durante una au-
diencia sentirse orgulloso de los ataques del 11 de septiembre de 2001, indicó que no cree que ninguno de los acusados se declare culpable, a pesar de sus declaraciones previas. Jason Wright, capitán del ejército y uno de los abogados de Mohammed asignado por el Pentágono, se negó a hablar sobre el caso.
Pasar de las guerras a defender la clase media Por JIM KUHNHENN
La ONU sostiene que más de 9.000 personas han sido muertas desde que comenzó el levantamiento hace 14 meses.
FOTO LA HORA: AP
Imagen de la Base Naval estadounidense en Guantánamo, Cuba.
OBAMA
WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 19
El objetivo de derrotar a Al-Qaeda está al alcance de la mano, dijo hoy el presidente Barack Obama, quien añadió que por lo tanto ha llegado el momento de centrar la atención del ejecutivo en la situación del país. Pocas horas después de su viaje a Afganistán, Obama dijo que el dinero ahorrado
con el fin de las guerras en Irak y Afganistán debería ser empleado en pagar la deuda soberana, financiar su nuevo plan de salud, dar mayores subvenciones a la enseñanza y construir obras públicas. “Tras más de una década de guerra, ha llegado el momento de dedicarnos a construir el país aquí, en casa”, dijo el mandatario en su alocución semanal por radio e internet. El presidente mencionó el acuerdo firmado el martes con el
presidente afgano Hamid Karzai, que transfiere la seguridad a las fuerzas afganas y compromete a Estados Unidos a ayudar al país al menos por otra década. Y volvió a mencionar el asalto de los comandos de la armada contra el escondite de Osama bin Laden en Pakistán hace un año, en el que murió el cabecilla islamista. Empero, insistió que el país debe dedicarse ahora a temas económicos como la falta de equidad en
los impuestos y el galopante gasto gubernamental. Obama dijo, sin mencionar directamente a los republicanos, que son partidarios de rebajar los impuestos a los millonarios y reducir el gasto que financia “la creación de una sólida clase media”. “Por ello he pedido al Congreso que tome el dinero que no gastamos ya en las guerras y dedique la mitad a reducir la deuda y la otra mitad en reconstruir Estados Unidos”, insistió Obama.
Página 20/Guatemala, 5 de mayo de 2012
La Hora
internacional
MISTERIO RUSO
Estrés, antecedentes familiares o un veneno habrían matado a Lenin
El estrés, los antecedentes médicos familiares o posiblemente el veneno contribuyeron a la muerte de Vladimir Lenin, lo que contradiría una idea popular de que una enfermedad de transmisión sexual debilitó al líder de la Unión Soviética. Por ALEX DOMíNGUEZ BALTIMORE / Agencia AP
El Dr. Harry Vinters, neurólogo de la Universidad de California en Los Ángeles, y el historiador ruso Lev Lurie revisaron los registros de Lenin para una conferencia anual de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, que se inaugura hoy a fin de debatir la muerte de personas famosas.
La conferencia se lleva a cabo todos los años en ese establecimiento, donde en el pasado los investigadores han reexaminado los diagnósticos del faraón Tutankamón, Cristóbal Colón, Abraham Lincoln y Simón Bolívar. El líder soviético de 53 años padeció varios ataques de apoplejía antes de morir en 1924 y no está clara la causa de su muerte. Una autopsia reveló vasos sanguíneos endurecidos en el ce-
rebro, un resultado que ha sido difícil de comprender, dijo el Dr. Phillip Mackowiak, que organiza el encuentro anual. “En primer lugar era muy joven, y segundo, no tenía ninguno de los principales factores de riesgo”, observó. Lenin nunca fumó e incluso no dejaba que los fumadores se le acercaran. Tampoco padecía de diabetes, no estaba excedido de peso y la autopsia no halló ninguna evidencia de alta presión sanguínea, dijo Mackowiak. En su época había “considerables sospechas” de que se trataba de sífilis, agregó. Pero Vinter considera que los antecedentes familiares parecen haber tenido su influencia.
Lenin fue tratado de sífilis usando los medicamentos primitivos disponibles en su época y, aunque la enfermedad de transmisión sexual puede causar ataques, no hay evidencias derivadas de sus síntomas ni de la autopsia de que fuese así con Lenin, dijo Vinters. El padre del líder soviético murió a los 54 años y ambos pueden haber tenido predisposición al endurecimiento de las arterias. El estrés también es un factor de riesgo para la apoplejía, y no hay dudas de que el revolucionario comunista lo tenía en cantidad, afirmó el neurólogo. “Siempre había alguien tratando de asesinarlo”, ejemplificó. Lurie, un experto en historia y política rusas, residente en San
Encuentre más fotografías de esta nota en www.lahora.com.gt Petersburgo, que figuró entre los participantes de la conferencia, dijo que aunque Lenin padeció varios ataques, cree que Josef Stalin pudo haberlo liquidado con veneno, una teoría que Vinters considera como una posibilidad. El envenenamiento, de hecho, llegó a ser uno de los métodos favoritos de Stalin para deshacerse de sus enemigos, dijo Lurie. “Lo divertido es que el cerebro de Lenin todavía está preservado en Moscú, de modo que podemos investigar”, agregó.
La Hora
INTERNACIONAL
LONDRES
Piden no politizar olimpiadas Por BARBARA SURK LONDRES / Agencia AP
Sebastian Coe advirtió que no se politicen los Juegos Olímpicos de Londres, un día después que el COI criticó un aviso de televisión del gobierno argentino que vinculaba la justa con la disputa que mantiene ese país con Gran Bretaña por la posesión de las islas Malvinas. Coe, que preside el comité organizador de Londres 2012, afirmó que las olimpiadas no son “un encuentro político” sino una “celebración del deporte”. Los Juegos no son acerca de “uno o dos países individuales”, dijo Coe a la prensa mientras miles de aficionados al deporte acudían al Parque Olímpico para asistir a las pruebas finales antes de la inauguración el 27 de julio. Agregó que en cambio “esto alude al espíritu en toda la familia olímpica”. El viernes, el COI censuró el aviso, que reafirma la reclamación argentina sobre el archipiélago. Muestra al capitán del equipo de hockey sobre césped, Fernando Zylberberg, supuestamente entrenándose para los Juegos corriendo por Stanley, capital de las islas. Dice: “Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino”. El gobierno argentino difundió el miércoles el aviso publicitario filmado en secreto en las Malvinas. Zylberberg se hizo pasar por corredor de un maratón realizado el 18 de marzo en las Malvinas, del que participaron ex combatientes argentinos e ingleses de la guerra que mantuvieron en 1982 en el Atlántico Sur. “Se eligió la fecha del maratón para disimular”, explicó Zylberberg el jueves en diálogo con distintas radios de Buenos Aires. “La idea era hacer llegar el mensaje de que las Malvinas son argentinas”. Luego de la polémica leyenda referida a la preparación en “suelo argentino”, aparece la frase “Homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas. Presidencia de la Nación”. Las autoridades de las islas, en poder de los británicos, se quejaron.
FOTO LA HORA: AP
Sebastian Coe.
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 21
DUQUESA: Acusada de violar la privacidad
Sarah Ferguson es juzgada en ausencia en Turquía El juicio de la duquesa de York, por haber participado supuestamente en la grabación oculta de dos orfanatos en Turquía, fue aplazado para que los acusadores puedan evaluar la propuesta de un arreglo fuera de la corte, informaron hoy medios turcos. Por SELCAN HACAOGLU ANKARA / Agencia AP
Sarah Ferguson enfrenta cargos por haber violado la ley “al adquirir grabaciones y violar la privacidad” de cinco niños en uno de los orfanatos, señaló la agencia noticiosa Anadolu. Si es declarada culpable, la duquesa británica podría recibir una sentencia máxima de 22 años y medio en prisión. El juicio inició ayer, y Ferguson no asistió a la sesión de apertura, agregó la agencia. Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, presuntamente realizó un viaje encubierto a Turquía en 2008 durante el cual visitó en secreto, junto con dos periodistas de la televisión británica, los dos orfanatos operados por el gobierno. Un acta procesal presentada en enero contra Ferguson señaló que los dos periodistas son investigados por separado. Las grabaciones de los cinco niños fueron realizadas en los orfanatos Saray Rehabilitation & Care Center el 22 de septiembre de 2008 cerca de Ankara y mostradas ese año en el programa “Duquesa e hi-
FOTO LA HORA: AP
Sarah Ferguson enfrenta cargos por haber violado la ley “al adquirir grabaciones y violar la privacidad” de cinco niños en uno de los orfanatos. jas: Su misión secreta”, de British ITV. Las imágenes parecían mostrar a niños atados a sus camas o abandonados en cunas. El gobierno acusó a la duquesa de manchar la imagen de Turquía, y aseguró que investigaría y atendería cualquier problema en los orfanatos.
La agencia de noticias citó al abogado de la duquesa, Cansu Sahin, quien dijo que su cliente está buscando un arreglo fuera de la Corte. Ayer, el tribunal informó a Sahin que Ferguson debía asistir a la siguiente audiencia, reportó Anadolu. Canan Yildiz, una abogada que
representa a los cinco niños y al Ministerio Políticas Sociales y Familia, señaló que sus clientes han sido “perjudicados” y que le gustaría unirse al proceso público contra Ferguson y los dos periodistas británicos que también han sido acusados en el caso y que podrían ser juzgados por separado.
ESPAÑA
Poblado declara al Rey persona non grata MADRID Agencia AP
Un poblado del noreste declaró al rey de España “persona non grata”, lo que propinó un golpe más a la imagen del monarca de 74 años, quien ha enfrentado críticas por un costoso viaje de cacería de elefantes en momentos en que el país sufre una profunda crisis financiera. El concejo municipal de Berga —con una población de 17.160 habitantes— aprobó una moción que declara al rey Juan Carlos “persona non grata”. La medida fue propuesta por el partido proindependentista
Candidatura de Unidad Popular y publicada hoy, luego de su aprobación, en el sitio de internet del poblado. Berga se ubica 108 kilómetros (67 millas) al norte de Barcelona, capital de la comunidad autónoma de Cataluña. Una de las causas de la medida es el comportamiento del monarca, “marcado por todo tipo de escándalos y delitos que llegan al punto culminante con el asunto de Bostuana”, señala el documento del concejo. Juan Carlos se fracturó la cadera durante un safari en ese país africano, considerado un derroche insultante en momentos en que casi uno de cada cuatro españoles está desempleado.
FOTO LA HORA: AP
El rey Juan Carlos fue declarado non grato.
Página 22/Guatemala, 5 de mayo de 2012
La Hora
Sagna fuera de la Eurocopa
Cilic y Kohlschreiber avanzan a final El alemán Philipp Kohlschreiber y el croata Marin Cilic se enfrentarán por el título del torneo de la ATP en Munich. Cilic, tercer preclasificado, derrotó hoy 6-3, 6-4 al alemán Tommy Haas, mientras que Kohlschreiber se impuso 6-2, 6-7 (4), 6-4 sobre el español Feliciano López.
Deportes
El defensor francés Bacary Sagna se perderá la Eurocopa al fracturarse una pierna hoy en el partido contra Norwich, anunció el técnico de Arsenal, Arsene Wenger. Sagna salió en camilla del Estadio Emiratos a los 32 minutos del encuentro que terminó 3-3. Sagna también se había fracturado la pierna derecha contra Tottenham en octubre. Wenger dijo que “se fracturó el peroné en la misma pierna. Lo patearon, no ocurrió solo”.
PREMIER
Arsenal empata con Norwich LONDRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El promedio de bateo de Pujols ha caído a .194.
BEISBOL: Sequía en cuadrangulares
Pujols sin pólvora El toletero dominicano José Bautista, de los Azulejos de Toronto, sólo ha conectado cinco jonrones en 96 salidas al bate en sus primeros 27 partidos. De seguro lo envidia su paisano, Albert Pujols, de los Angelinos de Los Ángeles. ANAHEIM Agencia AP
Pujols atraviesa su peor sequía en cuadrangulares: no ha logrado uno en 33 partidos y 137 salidas al bate después del encuentro del viernes en la noche, en el que terminó de 4-0 y los Angelinos de Los ángeles perdieron 4-0 ante los Azulejos de Toronto. El promedio de bateo de Pujols ha caído a .194, un inicio que sorprende en el tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional que firmó en diciembre como agente libre un contrato de 10 años por 240 millones de dólares. En lo que va de la campaña, Pujols ha producido cinco carreras en 108 salidas al bate. “Estoy bien. Digo, así es el béisbol. La campaña es larga”, manifestó Pujols. “Ya he pasado antes
esta situación, necesito tener fe y mantenerme firme, sé que este trance pasará. Si esta situación dura toda la campaña, haré mis cuentas. Pero soy un gran toletero y sé que puedo conectar la bola”, apuntó. Por su parte, el venezolano Henderson Alvarez (2-2) trabajó su primer juego completo en 16 aperturas en su carrera. Alvarez (2-2) efectúo 97 lanzamientos, ponchó a tres y no dio bases por bolas. El lanzador derecho, de 22 años, cuya única anterior actuación en el Angel Stadium fue en el Juego de las Futuras Estrellas de 2010, ha ganado dos aperturas consecutivas tras no lograr el triunfo en sus anteriores nueve encuentros. Fue la primera vez en seis actuaciones esta temporada que Alvarez no recibe jonrón.
La anterior racha sin cuadrangular más prolongada que ha tenido Pujols se remonta a 2011, cuando no logró jonrón en 27 encuentros consecutivos y 105 salidas al bate. Atravesó un trance similar al inicio de la campaña de 2008, cuando no conectó jonrón en sus primeros ocho encuentros y 27 salidas al bate, pero terminó la temporada con 37 vuelacercas. El primera base, de 37 años, tenía promedio de 40,5 jonrones en sus 11 campañas con los Cardenales de San Luis, incluida la cifra más alta de su carrera de 49 cuadrangulares que logró en 2006. Albert Pujols es el único jugador en las Grandes Ligas que ha pegado al menos 30 vuelacercas en cada una de sus primeras 11 campañas. “Estoy haciendo algunos ajustes, y pronto estaré cimbrando el bate como lo sé hacer”, expresó Pujols, quien en octubre se sumó a la lista de Babe Ruth y Reggie Jackson como los únicos jugadores que han logrado tres jonrones en un partido de Serie Mundial.
El tercer lugar de Arsenal en la liga Premier corre peligro después de su empate de hoy 3-3 contra Norwich, en el partido 900 de Arsene Wenger como técnico del club del norte de Londres. Ese tercer puesto es codiciado porque otorga la clasificación automática a la Liga de Campeones. Steve Morison anotó a los 85 minutos para empatar por Norwich. Arsenal quedó con apenas dos puntos de ventaja en el tercer puesto sobre Tottenham y Newcastle, sus dos rivales en la lucha por ese lugar que juegan el domingo. Robin van Persie parecía haber conseguido una importante remontada para Arsenal, al lograr un doblete para poner a los Gunners en ventaja de 3-2. El delantero holandés empató el récord del equipo de Thierry Henry al llegar a 30 dianas en la temporada. Yossi Benayoun abrió la cuenta por Arsenal a los dos minutos, pero Norwich le dio vuelta al marcador antes del entretiempo con tantos de Wes Hoolahan y Gran Holt. Norwich trepó al 13er puesto en la liga Premier. Arsenal parecía encaminado a la victoria cuando Benayoun
celebró su cumpleaños (32) con el gol que abrió la cuenta. El israelí tomó la pelota en la parte izquierda del área rival y la colocó en un ángulo superando al arquero John Ruddy. El gol, paradójicamente, pareció animar a los visitantes que empataron a los 12 minutos por intermedio del irlandés Hoolahan, quien pese a pegarle mal al balón lo introdujo en la red ante el esfuerzo infructuoso del portero Wojciech Szczesny. Entonado, Norwich pasó al frente a los 27 cuando Hoolahan cedió a Holt y este, desde el borde del área, sacó un remate que dio en el botín del defensor de Arsenal Kieran Gibbs y entró en el arco. Las penurias de Arsenal se intensificaron a los 33 cuando el defensor Bacary Sagna se lesionó en la pantorrilla y tuvo que ser sustituido por Francis Coquelin. Los visitantes reclamaron penal cuando Coquelin pareció cometer infracción contra Hoolahan, y al filo del primer tiempo Arsenal se salvó de otra caída por un remate de Holt. Van Persie, como de costumbre, acudió en salvación de su equipo cuando conectó con clase un pase de Alex Song para empatar. Y a los 80 minutos anotó su trigésimo gol que pareció concretar la victoria de su equipo. Pero faltando cinco para el pitazo final, Morison dio cifras definitivas al marcador.
FOTO LA HORA: AP
Robin van Persie parecía haber conseguido una importante remontada.
Deportes
La Hora
Guatemala, 5 de mayo de 2012/Página 23
FOTO LA HORA: AP
Spencer Hawes literalmente asestó la puntilla a Chicago.
SERIE
76ers derrotan a los Bulls y aventajan
Spencer Hawes literalmente asestó la puntilla a Chicago en el Tercer Partido con una canasta de salto que coronó una remontada de 14 puntos. Por DAN GELSTON FILADELFIA / Agencia AP
Los Bulls, primeros preclasificados, rezan ahora por que las lesiones no los aniquilen antes de tiempo en la serie entre ambos equipos en la postemporada. Después de que perdieran a Derrick Rose por una lesión en la rodilla, los Bulls recibieron su segundo susto grave cuando Joakim Noah cayó de costado y se llevó las manos al tobillo izquierdo por un esguince. Debido a los inconvenientes de las derrotas y las lesiones los Bulls afrontan la eliminación. Hawes encabezó una remontada inolvidable para Filadelfia en el último cuarto. Con una canasta de salto de Hawers desde dentro del arco de los tres puntos, los Sixers remontaron una desventaja de 14 puntos para derrotar el viernes en la noche por 79-74 a los Bulls de Chicago y ponerse arriba 2-1 en la serie de postemporada de la Conferencia del Este. Los Bulls ya no pueden resistir más lesiones entre sus astros o de lo contrario, los Sixers, que han sorprendido con su juego, podrían
ser el equipo que avance a la siguiente ronda. “Espero que esta victoria les quite (a los jugadores del equipo) un poco de presión”, dijo el entrenador de los Sixers, Doug Collins. Los Sixers, octavos preclasificados, están a medio camino de eliminar a los Bulls. Ganaron el Segundo Partido en Chicago sin Rose y estuvieron imparables en el último cuarto, en el que Joakim Noah, de los Bulls, jugó sólo dos minutos. Noah, que terminó con 12 puntos, se retiró del escenario con muletas y utilizaba una bota protectora. Tiene poco tiempo para recuperarse para el Cuarto Partido que se disputará mañana en Filadelfia. “Hay que tener entereza para superar todo esto”, expresó el entrenador de los Bulls, Tom Thibodeau. “Hemos tenido lesionados toda la campaña y hemos superado esa dificultad”, agregó. “Tenemos una gran oportunidad en los playoffs y hay que aprovecharla”, apuntó. Hawes anotó 10 de sus 21 puntos en el último cuarto, capturó nueve rebotes y anotó a 2:11 del final para que los Sixers consiguieran la ventaja por primera vez
desde el medio tiempo. Sin Rose con los rivales, los Sixers habían dicho que eran perfectas sus posibilidades de derrotar a los Bulls y hacerse de la ventaja en la serie en la cancha de Chicago. Su estrategia funcionó. Filadelfia anotó sólo 11 puntos en el tercer periodo e iba abajo por al menos 10 puntos a principios del último cuarto, antes de desatar su ofensiva contra los Bulls, sobre los que han pesado las lesiones. Hawes fue crucial en la remontada y acertó dos tiros libres para acercar a los Sixers a 71-70 a 3:28 del final del encuentro. Con ventaja de un punto, Omer Asik falló dos tiros libres. Este yerro dio nuevos bríos a los 76ers. Hawes acertó un lanzamiento de seis metros (20 pies) y los Sixers se fueron arriba 72-71, en tanto que Evan Turner hizo buenos dos tiros libres para ventaja de tres unidades a 1:24 del final. En los otros partidos de la jornada, los Celtics ganaron por 90-84 a los Hawks en tiempo extra y se pusieron en ventaja de 2-1 en la serie de primera ronda entre ambos conjuntos, y los Nuggets vencieron por 9985 a los Lakers de los Angeles. Los Nuggets aventajan 2-1 a los Lakers.
NBA
Nuggets 99, Lakers 84; Lawson logra 25 puntos DENVER Agencia AP
Ty Lawson anotó 25 puntos y los Nuggets de Denver lograron una ventaja tempranera de 24 unidades para derrotar ayer por 99-84 a los Lakers de Los Angeles en el Tercer Partido de la serie en la primera ronda de la postemporada entre ambos equipos. JaVale McGee consiguió 16 puntos y 15 rebotes para los Nuggets, que intentarán el domingo empatar la serie 2-2 en el Pepsi Center. La serie será ganada por el conjunto que logre cuatro triunfos. Con una energía y entusiasmo que les habían estado ausentes en la postemporada, los Nuggets se fueron arriba en el marcador 55-39 al medio tiempo,
FOTO LA HORA: AP
Ty Lawson (I). anotó 25 puntos.
merced a una baja producción de Andrew Bynum que obligó a trabajar más duro a Kobe Bryant. Aunque Bynum y Bryant entraron en ritmo
después del medio tiempo y los Lakers redujeron la desventaja a cuatro puntos en el tercer cuarto, la diferencia fue demasiado grande para remontarla.
Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 5 de mayo de 2012