Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 5 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,933| Precio Q2.00
Se alborotan intereses para realizar la reforma pues ya vieron que es la forma de despacharse con creces
Estudiantes cerraron paso para protestar por reforma a carrera magisterial
antimotines disuelven bloqueo en perifÉrico
López Bonilla llegó a ordenar el desalojo y dice que no se van a tolerar más acciones para interrumpir tránsito P. 4 GOBIERNO/ P. 3
Analizan crear Orden Quezada Toruño en honor a Cardenal
ROLAND GARROS/ P. 37
Federer vence a Del Potro y avanza a las semifinales Alejandro Balán - La Hora
ENFRENTAMIENTO EN EL PUENTE Las Fuerzas Antimotines de la Policía se enfrentaron contra los estudiantes protestantes, a inmediaciones del puente El Incienso. Al menos siete personas resultaron heridas durante el encuentro, en el que las autoridades tuvieron que lanzar gases lacrimógenos. P.4
PÉREZ MOLINA INSISTE EN REFORMA DEL ESTADO/P.3
El cambio será en todas las instituciones del Estado y debe empezar desde ahora
Página 2/Guatemala, 5 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONSTITUCIÓN: Previo a presentarla ante el pleno
Lider socializará la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente La agrupación escuchará los planteamientos de los distintos grupos para incluirlos en la propuesta que será presentada el próximo viernes. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque la bancada Lider había anunciado que hoy presentaría la iniciativa de ley que busca reformar la Constitución Política de la República a través de una Asamblea Nacional Constituyente, decidieron postergar la entrega hasta el próximo viernes. La decisión obedece a los pronunciamientos que distintos sectores han manifestado a la bancada por lo que buscan reunir sus propuestas para incluirlas y entregar el proyecto al final de esta semana. “Sectores económicos se han pronunciado respecto a la productividad y desarrollo, agrupaciones de la sociedad civil en el tema de seguridad y justicia por lo que decidimos reprogramar la entrega del proyecto para el próximo viernes”, explicó el jefe de bancada Lider, Roberto Villate. El parlamentario reiteró su apoyo al tema y ofreció a Otto Pérez Molina respaldar las reformas con el voto de los 26 diputados que conforman el bloque “Solo le pedimos al Presidente que no se vaya a echar para atrás, como oposición estamos de acuerdo con el tema. Decidimos escuchar a la sociedad para mejorar la propuesta”, reiteró el congresista. Los diputados recordaron que el proyecto busca fijar un número de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Bancada Lider presentará una propuesta para convocar a Asamblea Nacional Constituyente.
diputados, eliminar del listado nacional, que los gobernadores sean electos por sus departamentos y no por decisión del Organismo Ejecutivo, prohibir la reelección de los alcaldes y diputados. “La iniciativa no es un acto consumado ni está escrito en piedra, consideramos que el tema no puede postergarse”, justificó. Propuesta El equipo de trabajo del Organismo Ejecutivo sigue afinando detalles sobre las reformas constitucionales por lo que será hasta el 2 de julio que la iniciativa de
ley llegue al Congreso para ser discutida. Durante el discurso de Otto Pérez Molina en el aniversario de la Constitución, reiteró la necesidad de modernizar el Estado a través de modificaciones a la Carta Magna, enumerando cuatro pilares que debe contener la propuesta: transparencia, fortalecimiento al área fiscal, reglas claras en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, Seguridad y Justicia. La propuesta del Ejecutivo ha generado voces a favor y en contra. La Universidad de San Carlos
se muestra en apoyo de modificar algunos artículos, pero rechaza la idea de una asamblea nacional, por considerar que las mismas pueden realizarse con el voto de 105 diputados y una consulta a la ciudadanía, así lo hizo notar la semana pasada el Rector de la Alma Mater durante su participación en un seminario por los 27 años de la Carta Magna. Algunos constitucionalistas como Gabriel Orellana y Rodolfo Rorhmoser han señalado que existe peligro en reformar la Constitución ya que pueden perderse algunos derechos alcanzados.
Izabal y Huehuetenango
Propuestas buscan declarar áreas protegidas Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy celebran el Día Mundial del Medio Ambiente; en el Congreso evalúan crear más áreas protegidas.
En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, la Comisión Legislativa encargada del tema presentó dos proyectos de ley para declarar dos áreas protegidas ubicadas en Huehuetenango e Izabal. El presidente de esa sala de trabajo, Juan Carlos Rivera, hizo entrega de las iniciativas a Dirección Legislativa para que puedan ser conocidas en el pleno y sean
enviadas a una comisión para el dictamen respectivo. Uno de los puntos está ubicado en el Cerro Cruz Maltín, municipio de San Pedro Soloma, Huehuetenango, donde se considera que es un área de refugio de vida silvestre “Tiene una superficie total de 51 millones 298 metros cuadrados, se pretende que se tomen las medidas preventivas que estimen convenientes para evitar el funcionamientos de actividades contaminantes que amenacen los recursos naturales”, reza
el proyecto. El otro punto está ubicado en la reserva hídrica y forestal Sierra Caral, ubicado en Morales, Izabal. Al declararlo área protegida se busca preservar la diversidad biológica y los ecosistemas naturales, así como la producción sostenible de madera. Se protege la cobertura forestal de una porción del macizo orográfico de la cordillera El Merendón, el cual ha sido identificado como productor de agua y zona de recarga hídrica, concluyó el diputado.
Desarrollo Rural
Opiniones a favor y en contra Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Durante las audiencias públicas que mantiene la Comisión de Legislación para escuchar las opiniones de la sociedad civil referente a la iniciativa de ley de Desarrollo Rural, algunos aprovecharon para mostrar su rechazo al proyecto. La Fundación 2020 que lidera el expresidente del Banco de Guatemala, David García Larra, considera que la discusión del desarrollo rural es importante, pero no se logrará con la aprobación de la iniciativa de ley. “El proyecto no cubre bien los aspectos que hay que cubrir para salir de la situación de pobreza en el área rural. La iniciativa tiene muchos defectos, no atiende tres áreas necesarias: productividad, excedentes en la producción y participación ciudadana en las políticas públicas”, explicó el académico. Las audiencias se mantendrán hasta el 6 de julio, luego se espera discutir con el resto de agrupaciones para conocer si las propuestas se incluyen en el dictamen.
Desnutrición
Detectan más de 1500 casos POR luis arévalo
larevalo@lahora.com.gt
El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), por medio de un barrido nutricional, detectó unos mil 518 casos de sospecha y riesgo nutricional, de los 178 mil 45 menores que han sido evaluados, según AGN. Este barrido se lleva a cabo en las 850 comunidades priorizadas por el pacto Hambre Cero. Luis Enrique Monterroso, de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), indicó que derivado de esto, se ha brindado asistencia a 813 niños en condiciones críticas de desnutrición aguda en todo el país, que posiblemente tenga duración hasta el mes de septiembre, cuando los padres de los niños se hagan de un empleo temporal. El barrido se hace en Chimaltenango, Alta Verapaz y Sololá, entre otros.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 5 de junio de 2012 /Página 3
GOBIERNO: Algunas implementaciones serían posibles antes de Asamblea Constituyente
Reformas iniciarán en instituciones públicas sin esperar cambios FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las Paradas Seguras se implementaron para el paso del Transurbano.
Transurbano
Gobernación absorbe gasto de Paradas Seguras POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Ministerio de Gobernación se hará cargo del pago de consumo de energía eléctrica de las “Paradas Seguras”, que correspondía al Fondo Nacional para la Paz, supuestamente porque el Fondo no tiene disponibilidad de recursos derivado de endeudamiento de la gestión anterior por unos Q20 millones. El costo por consumo de energía de cada una de las estaciones asciende a unos Q140 mil, según información previa y el corte en el suministro impediría el funcionamiento de las cámaras de video instaladas en esa infraestructura. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que el proyecto pasa a esa cartera, porque “anteriormente, para temas de seguridad, se han hecho entuertos”. Según el funcionario, esto es que “no se ha actuado conforme a lo que dice la ley ni se han utilizado las instituciones como corresponde”. El tema de la paradas seguras, se desarrolló en conjunto con el Ministerio de Gobernación y Fonapaz, pero a criterio del Ministro, no es conveniente que dos instituciones realicen un mismo proyecto, pues si una no está en el esquema como de debe ser, “lo van a tener que abandonar. Y eso es lo que ocurre”, señaló.Las consecuencias de esto, son que “ni se terminaron de construir bien la paradas ni quedaron como corresponde y ahora resulta que de la luz no hay quien se siga haciendo responsable. Vamos a tener que asumirlo nosotros, pero de acuerdo a lo que establece la ley, porque no es nada más de decir yo me hago cargo”. El Ministerio establecerá cuánto costará mantener el suministro de energía para todas las paradas, “que es un buen proyecto, hay que decirlo”, dijo López Bonilla, pero cuando se improvisa y no se da sostenibilidad ocurre lo de ahora, señaló. Se hace un estudio de condiciones y proyección, “no podemos dejar que se nos caiga un esquema de seguridad que hasta ahora ha funcionado y de alguna manera le ha dado cierta garantía a la población”, finalizó el funcionario
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que la reforma al Estado puede empezar en las instituciones públicas sin esperar a que los cambios a la Constitución estén listos y aprobados. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
“Hoy, en momentos de cambio, en momentos en los que estamos hablando de la reforma y modernización del Estado, no sólo se trata de que estemos pensando en reformas que estamos pidiendo que se hagan a la Constitución de la República”, dijo el Presidente. En ese sentido, agregó que “la modernización y reforma, debe venir a todas las instituciones. Ese cambio debe llegar a todas las instituciones”, afirmó De esa cuenta, Pérez Molina enfatizó en que “no tenemos que esperar a que estén las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la República y después por la consulta popular o por la Asamblea Nacional Constituyente, sino que sencillamente son reformas y modernización que cada uno de nosotros, en las diferentes instituciones, debemos empezar a implementar desde ya”. El mandatario se refirió a las reformas constitucionales y del Estado en el discurso que disertó en la ceremonia de apertura del foro: “La Importancia de la Gestión por Resultados y la Transparencia en la Administración Pública”, a cargo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP),
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina señaló que los funcionarios no deben esperar cambios constitucionales para implementar mejoras.
donde el Gerente de esa institución, Leonel Reyes, señaló que se inicia una nueva forma de gestión de gobierno y que sería por resultados. Según indicó Pérez Molina, es un hecho que para el mes de agosto de este año, el INAP empezará con nuevas maestrías e incluso doctorados, pues “vamos a ir más allá de lo que es la administración pública, que por supuesto es muy necesaria, pero también buscando otras especialidades que son importantes, fundamentalmente para los ejes de trabajo que nosotros estamos desarrollando”, señaló.
Los ejes a los que el mandatario se refirió son los pactos alcanzados por el gobierno. Entre estos, el Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz y el Pacto Hambre Cero, para los cuales, según agregó el Presidente, “se necesitan muchas especialidades dentro de la propia administración pública, para que den los resultados que estamos esperando”. “Estamos comprometidos a dar los resultados que la población está esperando”, agregó el mandatario. El Instituto de Nacional de Administración Pública, es el órgano técnico de la Administración
Paz
Evalúan crear condecoración en honor a Quezada Toruño POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Monseñor Quezada Toruño falleció ayer.
El presidente Otto Pérez Molina anunció anoche que se evalúa crear una condecoración de honor en memoria de Monseñor Rodolfo Quezada Toruño, y que podría ser entregada a quienes se muestren como figuras que aportan a la paz. El mandatario acudió anoche a la capilla ardiente en donde se honra al Cardenal fallecido ayer por la madrugada. Pérez Molina recordó a Monseñor como un hombre de paz, y que se destacó en las conversaciones por la negociación para la paz, en tiempos de la guerra interna.
“Por esa razón se analiza la creación de una condecoración que lleve su nombre y que será entregada a las personas que luchen incansablemente por la paz y la reconciliación del país”, indicó el mandatario. Las honras fúnebres de Quezada Toruño empezaron anoche en Catedral Metropolitana, en donde permanecerán hasta el jueves. Ese día, a las diez de la mañana, se celebrará una misa del cuerpo presente. Tras ello, su féretro saldrá por última vez para rodear la Plaza de la Constitución, y luego ingresar de nuevo a la Capilla de Santiago Apóstol, donde se le dará el último adiós.
Pública, responsable de generar y lograr que se ejecute el proceso permanente de desarrollo administrativo, con el fin de incrementar la capacidad de las instituciones y dependencias públicas para aumentar su eficiencia y eficacia en la producción de bienes y servicios para el sector público y la sociedad guatemalteca. Depende directamente del Presidente de la República. Según Gerente del INAP, fueron más de 20 años con únicamente una maestría, por lo que en el mes de agosto se inicia con nuevas, enfocadas en los ejes del gobierno.
PAPA “Servidor generoso” Benedicto XVI ha enviado un telegrama de pésame al arzobispo Oscar Julio Vian Morales, S.D.B.de Guatemala (Guatemala) con motivo del fallecimiento el lunes 4 de junio, a los 80 años, del cardenal Rodolfo Ignacio Quezada Toruño, arzobispo emérito de esa sede metropolitana. En el texto el Papa pide al Señor que conceda su paz a quien “ha servido tan intensa y generosamente a la Iglesia durante su ministerio pastoral, como guía de la diócesis de Zacapa y Prelado de Santo Cristo de Esquipulas y después como Arzobispo de Guatemala”. “Con la fe en el misterio Pascual de Cristo que ilumina y llena de esperanza los momentos de dolor, y el recuerdo de un Pastor entregado a la misión evangelizadora -concluye el Pontífice- me es grato impartir a cuantos lloran tan sensible pérdida una especial bendición apostólica”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 5 de junio de 2012
ACTUALIDAD
PROTESTA: López Bonilla señala que ya no permitirán bloqueos
Elementos policiales y estudiantes se enfrentan en puente El Incienso Elementos de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) se enfrentaron con estudiantes de varios institutos, que protestaban a inmediaciones del puente El Incienso. El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, arribó al lugar y ordenó que los policías lanzaran gas lacrimógeno; aseguró que no permitirán más bloqueos. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Por varias horas, la movilidad del puente El Incienso se interrumpió, debido a que decenas de estudiantes se congregaron en esa ruta, para protestar por su inconformidad por la extensión del plan de estudios en la carrera magisterial. Uno de los jóvenes entrevistados refirió que no están en contra de la normativa, pues lo único que pretenden es que el Ministerio de Educación, ponga atención a su solicitud. Las fuerzas de seguridad habrían arribado en calidad de prevención al lugar, pero tras varias horas actuaron, con el aval del Titular de la Cartera del Interior. El funcionario, ordenó a los elementos policiales, utilizar gas lacrimógeno para dispersar al grupo de manifestantes. López Bonilla, -quien también recibió algunas pedradas-, dijo a los medios de comunicación, que los actos de los supuestos estudiantes, eran delictivos desde el momento que agredían a las fuerzas de seguridad. “Aquí no se afecta a un sector de la población, sino a todos, no hay protesta social sino actos delincuenciales, cuando se ataca a la seguridad se comete un delito”, refirió. El Ministro, indicó que no permitirían que bajo la sombra de protesta social se afecten los derechos de otras personas.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Policías de las FEP se enfrentaron con estudiantes de diferentes institutos, debido al cierre del puente El Incienso.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, arribó al lugar de la manifestación.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estudiante impidieron el paso vehicular, provocando largas colas de tránsito.
En este incidente, se reportan al menos seis personas heridas, entre agentes de la PNC y estudiantes, quienes fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios, por los Bomberos Voluntarios. EN EL AQUECHE A inmediaciones del Instituto Aqueche, se registró un incidente similar, donde elementos policiales se enfrentaron con es-
Ruta al Atlántico
tudiantes. Esta situación causó problemas viales, al igual que en El Incienso, donde al cierre de La Hora, todavía se reportaba rezago vehicular. En este hecho, también se reportan estudiantes afectados por los disturbios, estos no quisieron salieron de su centro educativo, prefirieron solicitar el apoyo de los cuerpos de socorro,
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los cuerpos de socorro asistieron a los colegiales que se refugiaron en el Instituto Aqueche.
que ingresaron al lugar. Aunque no se tenía un dato preciso de cuántos jóvenes estaban heridos, se indicó, que algunos tuvieron problemas al inhalar gas lacrimógeno.
Sucesos
Seis heridos por accidente Agentes quedan heridos POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Un accidente de tránsito se originó esta mañana, en el kilómetro 149 de la ruta al Atlántico, donde resultaron heridas seis personas. Los cuerpos de socorro informaron que el percance fue entre un vehículo liviano y uno pesado, el cual causó que
varias personas fueran trasladas al hospital de la localidad. La situación causó tránsito lento. Al cierre de La Hora, se dio a conocer, que un percance vehicular se registró en el kilómetro 15 de la ruta al Atlántico, por lo que las autoridades de tránsito, solicitaron precaución al movilizarse por este lugar.
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Los Bomberos Voluntarios atendieron a dos agentes de seguridad privada, quienes sufrieron heridas de arma de fuego, uno de los casos se debió por manipular inadecuadamente la escopeta que portaba. Los socorristas informaron que Bryan Alexander Rodríguez
Cárdenas, de 20 años, resultó herido en la 21 avenida, colonia Vista Hermosa, en la zona 15. El percance se registró por manipular de forma inadecuada la escopeta que portaba. Mientras que en el bulevar Liberación y 14 avenida de la zona 12, el guardia Carlos Arturo López Pérez, de 24 años, fue atacado por desconocidos.
PNC
Agente asesinado hacía marcajes POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Esta mañana se realizaron las honras fúnebres, en memoria del investigador de Delitos contra la Vida, de la Policía Nacional Civil (PNC), que ayer fue asesinado en la zona 6, mientras realizaba el marcaje de unos inmuebles para desarticular a la clica “Dementes”, de la Mara Salvatrucha, sindicados de cometer varios asesinatos y descuartizamientos. El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, explicó que el investigador Ángel Eugenio Monzón Herrera, de 24 años, realizaba las pesquisas de varios crímenes cometidos por este grupo delictivo, que opera en las zonas 6, 18 y ruta al Atlántico. Según se conoce, el investigador verificaba unas residencias, ubicadas en la Avenida Ferrocarril, frente al lote 22-41 “A”, zona 6, cuando varios sicarios les dispararon, ocasionando un enfrentamiento armado, que también causó la muerte de un presunto delincuente. Debido a que varios investigadores participaban en la investigación, se logró la detención de José Arriaga Catalán, de 46 años; Jairo David Arriaza Catalán, 27; Sergio Guadalupe García Pineda, de 25, así como de dos adolescentes de 16 y 17 años. En el acto fúnebre, realizado esta mañana, participaron familiares del fallecido, la fiscal general, Claudia Paz y Paz, así como las autoridades de la PNC. José Ángel Monzón, padre del investigador, relató que su hijo fue un “joven ejemplar”, este año inició la carrera de Derecho, pues su intención era continuar profesionalizándose. Los restos de Monzón Herrera, fueron trasladados a San Agustín Acasaguastlán, de donde era originario. INVESTIGADOR PNC El investigador policial, tenía 24 años, ingresó a la institución policial el 1 de octubre de 2009. Laboró en la PNC, 2 años, 8 meses y 3 días. Sus últimas investigaciones pretendían esclarecer el modus operandi de una clica de la Mara Salvatrucha.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Investigadores policiales rindieron las honras fúnebres, en memoria del agente caído ayer.
LA HORA - Guatemala, 5 de junio de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de junio de 2012
Reportaje
Reportaje CONGRESISTAS EVADEN TEMAS DE NACIÓN
Las reformas que “incomodan” a los diputados Sociedad civil llamada a jugar un papel decisivo en el cambio estructural y de sistema que requiere el país Pese a que se pregona la necesidad de construir un mejor país, las iniciativas de ley que pueden contribuir a ese objetivo continúan en la lista de espera de los diputados en el Congreso de la República. Varios temas de nación exigidos por grupos de la sociedad civil parecen no lograr eco en el Hemiciclo, debido a intereses personales que manejan los llamados padres de la patria, aunque cada vez se ven más presionados a conocer iniciativas de transparencia, reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos o modificaciones a la Constitución.
A
POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
lgunos temas parecen encontrar piedras en el camino desde que nacen como iniciativas de ley y poca maquinaria para quitarlas del camino. El proceso de conocimiento, discusión y aprobación se enfrenta a numerosos obstáculos que los proyectos terminan engavetados al no despertar el interés de los legisladores para convertirlos en decretos. Se considera que la renuencia se deriva de los intereses que podrían afectar. Por lo que lograr que los representantes del pueblo legislen en favor del bien común parecería una misión imposible. “Falta voluntad política en temas que pueden hacer la diferencia para hacer un país diferente, pero la clase política no ha entendido que cada vez hay más desgaste, hay una imagen muy negativa, y esto porque no hay reformas de fondo”, explicó la diputada Nineth Montenegro. Los temas que parecen poner los pelos de punta a los parlamentarios se refieren a modificaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, proyectos de transparencia que establecen fuertes mecanismos de control para el manejo de los recursos, minería, desarrollo rural, recaudación fiscal, ley de aguas, armas y municiones, y ahora, las reformas a la Constitución. “En el tema de partidos políticos hay temas arriesgados, ya que muchos son financiados por grupos fuera de los partidos o grupos oscuros, por lo que hay que tener cuidado”, señaló la parlamentaria. Para el analista Enrique Álvarez, de Incidencia Democrática, fortalecer el sistema político es un tema que no ha pe-
netrado en los diputados: “No entienden que fortaleciendo el sistema se fortalece a los políticos. Prevalece la idea de resistencia al cambio”. Cada vez se evidencia que el trabajo de los congresistas no va en sintonía con las funciones que la Carta Magna, que establece fiscalizar, legislar y representar al pueblo, algo que no parece estar en su lista de prioridades. Esto ha provocado que la sociedad civil aumente sus controles sobre el trabajo legislativo. El Movimiento Cívico Nacional, MCN, por ejemplo, cuenta con personas encargadas de monitorear el trabajo de los diputados para evidenciar los resultados. “Cada vez hay más desgaste”, reconoció Montenegro, por lo que aumentan “los jalones de orejas” para los diputados para que tomen conciencia del trabajo que realizan. Sin embargo eso parece no ser suficiente. El primer paso para recobrar la credibilidad de uno de los poderes del Estado más desgastados, según los entrevistados, parecen ser las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para la que se ha propuesto eliminar el financiamiento privado y convertirlo en público. Sin embargo, buscar que los diputados fijen sus propios límites es una tarea que pocos están dispuestos a ceder aunque en el discurso ofrezcan lo contrario. “A los políticos no les atraen esos cambios que afectan sus intereses y no piensan en las renovaciones que necesita el país; deberían de comprender que esas reformas son impostergables”, señaló Marvin Flores, de Acción Ciudadana, en tono de crítica para la resistencia parlamentaria hacia los cambios. FINANCIAMIENTO “OSCURO” El financiamiento económico de las
agrupaciones parece ser uno de los temas que más incomodan a los diputados; dar a conocer los nombres de quienes están detrás de sus aspiraciones políticas parece no ser un tema a discutir, y reemplazar a los actuales financistas por fondos públicos no agrada a varios. “Tienen miedo de que se acabe el sistema del que se han beneficiado durante muchos años y que tanto a grupos económicos como a diputados les ha dejado buenos resultados”, dice un diputado que pidió no ser citado. El pasado lo confirma. En las reformas a la Ley Electoral que se dieron en el 2004, los controles y sanciones, financiamiento y delitos electorales fueron temas que se olvidaron a propósito, pues se sabía de antemano que era un punto no negociable pese a las presiones de la sociedad civil. Ocho años después, el tema surge nuevamente. En esta ocasión los diputados de la Comisión Electoral y de Partidos Políticos se muestran anuentes a recoger las propuestas de los distintos sectores; pero desde ya, algunos saben que el tema no pasará de una mesa de discusión. Edmundo Urrutia, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), una de las organizaciones que
conforma la Coordinadora Nacional por la Reforma Política, insistió en un foro, que se tiene que fortalecer la regulación y fiscalización de los recursos de las agrupaciones políticas. “Los partidos que no cumplan con la información o los reportes de financiamiento sobre el gasto tendrán que tener multas, incluso su cancelación”, indicó. Urrutia señaló que una de las principales propuestas, de cara a las reformas a la Ley Electoral, es reducir el financiamiento privado y que sea el Estado el encargado de entregar los recursos, de tal manera que se elimine la dependencia de grupos económicos y se informe sobre el uso de los fondos. Y es que ningún candidato que ha llegado al poder ha dado a conocer a sus financistas, pese a los compromisos que asumen durante la campaña. Otto Pérez Molina no escapó a eso y nunca dio a conocer quiénes apoyaban económicamente al Partido Patriota. La férrea oposición se deriva del miedo a que la población conozca los favores políticos que van acumulando. Por lo que la sociedad civil insiste en que el financiamiento de los partidos políticos debe provenir del Estado para que ningún grupo sea la sombra del trabajo legislativo. Sin embargo, serán los integrantes de la Comisión y el papel que
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 7
Falta voluntad política en temas que pueden hacer la diferencia para hacer un país diferente, pero la clase política no ha entendido que cada vez hay más desgaste, hay una imagen muy negativa, y esto porque no hay reformas de fondo”. Nineth Montenegro Vicepresidenta del Congreso
ENTREVISTA “Hay una resistencia al cambio, para seguir privilegiando intereses partidarios” Enrique Álvarez, analista de Incidencia Democrática, se refiere a la necesidad de impulsar una reforma estructural en el funcionamiento de los partidos políticos en Guatemala.
fortalecer el sistema político, el cual permitiría fortalecer a los políticos. Hay una resistencia al cambio, para seguir privilegiando intereses partidarios y no de nación.
que se busca controlar el financiamiento, no es deseable que se maneje financiamiento privado para que no exista el problema de devolver los favores a través de contratos e iniciativas de ley.
¿Por qué algunos temas fundamentales para la Nación no encuentran eco en el Congreso? No se ha comprendido la necesidad de
¿Algunos creen que todo parte del financiamiento que reciben los políticos? Es un tema que genera descontento ya
¿Cuáles son los temas más sensibles? Partidos políticos, leyes que aumentan la fiscalización, ley que busca que la SAT pueda tener acceso a las cuentas dudo-
sas, mecanismos para evitar la evasión de impuestos. ¿Qué opina de las reformas constitucionales? No creo que una Asamblea Nacional Constituyente sea la solución. Creo que algunas de las reformas que se necesitan pueden hacerse con la aprobación de 105 votos.
EN EL CONGRESO
Temas complicados Algunos temas que ponen en aprietos a los diputados: La ley electoral y de partidos políticos La normativa no establece fuertes sanciones para quienes rebasen el techo presupuestario, los delitos electorales, un número específico de diputados y el financiamiento de las agrupaciones. Leyes de Transparencia: Mejorar los mecanismos de control para quienes administran bienes del Estado es un tema de permanente discusión en el Congreso. Actualmente se busca mejorar el campo de acción para la Contraloría General y sanciones para quienes no tengan finiquito. El proyecto para evitar el enriquecimiento ilícito alcanza penas de prisión tanto para funcionarios como contratistas del Estado. Reforma Fiscal: Si bien, se contó con una actualización tributaria, varios sectores coinciden que la normativa solo obliga a la clase media a tributar dejando varias prerrogativas para los grupos de poder. Una reforma fiscal integral
que obligue a pagar impuestos a quienes más ingresos perciben es una tarea pendiente del Congreso. Armas y municiones: Aunque se cuenta con un marco legal, algunos lo consideran débil ya que en el país la venta ilegal de armas y municiones es un negocio que mueve millones de quetzales. Minería: Los proyectos que buscan reconocer las consultas populares parecen no encontrar eco al igual que los proyectos que buscan aumentar las regalías de la actividad minera. Forma de elección de autoridades La manera en que se eligen a los magistrados de las cortes del país, el Procurador de los Derechos Humanos, la Contralora General de Cuentas, son algunos de los cargos con los que se han negociado intereses personales de los congresistas.
juegue la sociedad civil, quienes decidan si este tema será incluido en las reformas que presentarán este año. BRASA CALIENTE El último tema que ha incomodado a los diputados es la intención del Ejecutivo de reformar la Constitución; Convocar a una Asamblea Nacional es un tema que provoca voces a favor y en contra. “Se teme la depuración del Congreso”, reconoció en voz baja uno de los representantes, por lo que esperan conocer el proyecto en julio próximo para analizar si se avala o no. Otto Pérez dejó ver la semana pasada que las modificaciones van encaminadas al tema de seguridad y justicia, transparencia, ley electoral y forta-
lecimiento fiscal. Aunque la mayoría muestra estar en sintonía con lo que dice el Ejecutivo, la voluntad política se evidenciará cuando el tema llegue al Congreso. Algunas agrupaciones han aprovechado para presentar sus propuestas, la Bancada Líder es una de ellas. El secretario general de Lider, Manuel Baldizón, presentó un proyecto el cual busca reducir el número de diputados, eliminar el listado nacional, elegir a los gobernadores por votación, impedir la reelección de diputados. “Necesitamos modernizar el Estado”, señaló en esa ocasión. El Ejecutivo insiste que una reforma es necesaria, o de lo contrario el desgaste del sistema político irá creciendo. Al-
gunos sectores avalan esa intención; la Universidad de San Carlos, por ejemplo, mantiene sus propuestas en materia de seguridad y justicia. “Sin reformas constitucionales no podremos fortalecer los sistemas de seguridad y justicia para estar en condiciones de derrotar los fenómenos perversos de la corrupción”, señaló el rector de esa casa de estudios, Estuardo Gálvez durante su participación en un foro por los 27 años de la Constitución. Sin embargo, su apoyo va acompañado con un llamado a la reflexión, para que los políticos no se aprovechen de las reformas para eliminar conquistas alcanzadas con la Carta Magna vigente. “Cualquier reforma debe responder al bien común” resaltó el académico.
LOS RETOS Para Marvin Flores, de Acción Ciudadana, el reto para los políticos se encierra en la representatividad que les deben a los ciudadanos, pues son éstos quienes los eligen en las urnas cada cuatro años. Conforme vayan respondiendo a los intereses de nación, el trabajo de los políticos permitirá la construcción de un mejor país, concluyó el analista. Forma de elección de autoridades La manera en que se eligen a los magistrados de las cortes del país, el Procurador de los Derechos Humanos, la Contalora General de Cuentas, son algunos de los cargos con los que se han negociado intereses personales de los congresistas.
La Hora
Página 8/Guatemala, 5 de junio de 2012
Departamental ACADEMIA: Asociación para Estudios Feministas
AMEF cumplirá dos años en la defensa de derechos de mujeres La Asociación para Estudios Feministas (AMEF), de Guatemala, conmemorará su segundo aniversario de fundación, tiempo en el que ha acumulado diversas experiencias y aprendizaje como organización y a pesar de los escasos recursos económicos ha logrado procesos importantes.
Agencia CERIGUA
CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Es momento de hacer que dialoguen las diferentes culturas; que el pensamiento maya comparta su sabiduría.
de Defensores de Derechos Humanos (Udefegua), Otilia Lux, del Foro Internacional de Mujeres Indígenas y Paola González, de la Dirección General de Extensión de la Universidad de San Carlos de Guatemala y AMEF. Otro avance para AMEF fue la inauguración del Programa de Radio “Caracoleando desde la Academia”, transmitido por
EL PROGRESO
Deben recibir atención nutricional prioritaria Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Ana Lucía Velásquez, nutricionista del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Prosano), de la Dirección Departamental del Área de Salud en El Progreso, dio a conocer estadísticas de desnutrición en el municipio de El Jícaro y recomendó atención prioritaria para cuatro comunidades del lugar. Velásquez informó a los miembros del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude) de El Jícaro, sobre los datos estadísticos obtenidos mediante la encuesta realizada recientemente a petición del alcal-
Tabaquismo limita el desarrollo GUATEMALA
GUATEMALA
Según un boletín de la entidad, las integrantas reafirmaron su compromiso de seguir aportando a la memoria histórica, epistemología feminista, salud nutricional de las mujeres, a la economía feminista y a los procesos de empoderamiento personal y colectivo. Entre los principales logros de AMEF está su participación en el 12 Foro Internacional de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID), que fue realizado en Estambul, Turquía, donde varias de las que integran la entidad formaron parte del Comité Internacional de Planificación. La delegación de Guatemala estuvo conformada por aproximadamente 15 personas como ponentes, participantes y organizadoras, entre ellas Sandra Morán, del Sector de Mujeres; Claudia Samayoa, de la Unidad
ANALISIS
de, José Francisco Mejía Flores y sugirió acciones a implementar, además de referirse a la corresponsabilidad que atañe a las instituciones de gobierno y organizaciones de la sociedad, en el combate a este flagelo. De acuerdo con la categorización presentada por la profesional, las comunidades que requieren de atención inmediata son Los Bordos, El Zapote y Piedra Ancha, a las que le siguen La Joya, Vuelta de la Bartola, El Mitch y Ojo de Agua; las primeras en clasificación Muy Alta y las segundas en Alta.
Radio Universidad, que tiene como objetivo contribuir a difundir las visiones, saberes y experiencias académicas, los movimientos de mujeres, feministas y desde la Universidad. El documento revela que AMEF forma parte de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (Fdim), una de las entidades más importantes
del feminismo socialista en el ámbito internacional. Finalmente, la entidad, en coordinación con el Programa de Género de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FACSO) promueve el curso “Bases para la Formación Feminista”, con el propósito de contribuir a la formación y reflexión feminista.
América Latina
Tercer lugar de trabajo forzoso en el mundo
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Aproximadamente 21 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzosos y se encuentran atrapados en empleos en los que fueron coaccionados o engañados por sus patrones y no pueden abandonar, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El último informe sobre trabajo forzoso presentado recientemente por la OIT revela que la región de Asía y el Pacífico, registran mayor número de trabajadores y trabajadoras en esa
situación, seguido por África y en tercer lugar América Latina, con 1 millón 800 mil víctimas, un nueve por ciento del total. El documento también da cuenta de que al menos el 90 por ciento de los perpetradores son empresas privadas o individuos y el 22 por ciento de las víctimas son forzadas a la explotación sexual. El mayor porcentaje de esas violaciones a los derechos humanos se da en los sectores de la agricultura en un 68 por ciento, seguido por la construcción, el trabajo doméstico y la manufactura.
Los fumadores tienen que aferrarse a su fuerza de voluntad para vencer a su asesino y hacer un enorme esfuerzo para derrotar a ese enemigo que llevan por compañía; necesitan apoyo, cariño y comprensión para salvarse, indicó la periodista Ileana Alamilla. A decir de Alamilla, en su columna Eclipse titulada “Lucha a muerte contra el criminal”, las medidas del Convenio Marco para el Control del Tabaco, como ambientes libres de humo, son un disuasivo, pero hay que tomar otras para proteger la vida, por lo que cuando el Congreso de la República trabaje se espera incremente los impuestos al tabaco. De acuerdo con la columnista, por experimentar, por estar de moda, ser socialmente aceptable o por limitar, muchas personas, especialmente la juventud cae en las garras del tabaco, una adicción que es un perfecto asesino de quien la sufre y de sus allegados. Las tabacaleras dirigen su publicidad hacia la juventud, a quienes impunemente inducen al “placer” de introducir 400 substancias altamente tóxicas a sus pulmones, pasando por la boca, laringe y faringe, provocando úlceras bucales, gástricas y envejecimiento prematuro de la piel, indicó la profesional de la comunicación. Alamilla dijo que el consumo de esa droga se ha ido acentuando en las mujeres que, según los expertos, son más susceptibles de adquirir enfermedades cardiovasculares, pulmonares y cáncer que los hombres, con peores pronósticos y se ha comprobado que el tabaco es también factor de riesgo para padecer cáncer de cérvix. La columnista advirtió que el tabaco puede alterar los espermatozoides y provocar defectos congénitos, entre otras afecciones, sin embargo indicó que es tan difícil conversar con un adicto sobre esos problemas que le pueden cambiar su calidad de vida, pues no temen contraer esas enfermedades, argumentan que a los no fumadores también les pueden dar y rechazan que sean causantes de un daño colateral a otros. Finalmente, Alamilla dijo que los adictos a esa droga socialmente aceptada, que crea más dependencia que la cocaína, reducen también sus posibilidades de tener una vida larga y limitan su capacidad de ahorrar.
LA HORA - Guatemala, 5 de junio de 2012/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 5 de junio de 2012
Finanzas
Q $
La Hora BOLSA :Wall Street abre en baja
€
Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al comienzo de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, en momentos en que los ministros de economía de las principales potencias del mundo sostenían una teleconferencia para tratar de hallar una solución a la crisis de deuda de Europa.
ALEMANIA
Ministro de Finanzas sigue firme con cura BERLIN
Agencia AP
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, rechazó hoy cualquier idea de diluir la dieta de austeridad y reformas estructurales que se está usando para combatir la crisis de deuda de la zona euro. Recientemente han surgido crecientes dudas sobre la línea dura de Berlín en momentos en que la economía de la eurozona trastabilla y la austeridad es cada vez más impopular en los países atribulados por la deuda. Sin embargo, el ministro Schaeuble, reiteró
hoy que el crecimiento sostenible no se puede generar mediante nuevas deudas. Schaeuble fue citado en declaraciones al diario Handelsblatt: “Ahorro y crecimiento no son una contradicción. Así los programas (de rescate) no privan a los países de poder adquisitivo, como se afirma a menudo”. Insistió en que “no podemos evitarles las reformas a los países afectados”. Schaeuble subrayó el apoyo de Alemania a una mayor integración europea en el largo plazo, pero insistió en un enfoque paso a paso.
FOTO LA HORA: AP
El índice japonés Nikkei 225 subió 1% a 8.382 puntos.
LÍDERES: Abordarán la situación en conferencia
Mercados internacionales bajan ante la crisis europea Los mercados mundiales estaban en estado volátil hoy mientras que el estupor inicial por los resultados electorales en Europa se desvanecían pero crecía el escepticismo de que Grecia pudiera formar un gobierno capaz de solucionar sus problemas financieros.
Por SARAH DiLORENZO PARIS / Agencia AP
La crisis de la deuda soberana europea sigue afectando las economías del Viejo Continente y Estados Unidos, que vieron caer hoy sus mercados de valores. Una conferencia telefónica de emergencia de los ministros de hacienda y los presidentes de bancos centrales de las siete potencias más industrializadas abordará el martes el empeoramiento de la crisis. En la conferencia privada participarán funcionarios de Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá. Mientras tanto, en Chipre el gobernador del banco central dijo que el país necesita 1.800 millones de euros (2.200 millones de dólares) para recapitalizar el segundo banco chipriota más importante, Cyprus Popular Bank, para el 30 de junio, por lo que seguramente tendrá que aceptar fondos de rescate de la Unión Europea. En Europa, el índice DAX de
Alemania perdía un 1% a 5.922, mientras que el índice CAC-40 de Francia ascendía un 0,4% a 2.967. Los mercados británicos están cerrado por feriado del jubileo real. El euro bajaba un 0,6% a 1,2429 dólares. La bolsa estadounidense apunta a una apertura a la baja. El S&P a término caía un 0,2% a 1.271, y el Dow a término caía un 0,03% a 12.059. El índice japonés Nikkei 225 subió 1% a 8.382 puntos. El Hang Seng de Hong Kong ganó 0,4% a 18.259,03 y el surcoreano Kospi ascendió 1,1% a 1.801,85 unidades. Los mercados en Singapur, Taiwán e Indonesia también tuvieron ganancias. La bolsa S&P/ASX 200 de Australia ganó 1,3% a 4.033,80. Las bolsas de Malasia, Nueva Zelanda y Tailancia cayeron. Las acciones chinas también tuvieron altibajos. El índice compuesto de Shanghai ganó 0,2 a 2.311,92. El índice compuesto Shenzhen perdió 0,2% a 937,39.
España Crisis bancaria no es alarmante
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo hoy que la cantidad de dinero que necesitan los bancos españoles para sanear sus balances no es excesiva y pidió a Bruselas que impulse una unión bancaria europea que permita al sector financiero recabar ayuda sin necesidad de que los gobiernos pidan un rescate. Montoro declinó dar una cifra concreta de las necesidades de los bancos españoles para cubrir sus activos tóxicos vinculados a la construcción y aseguró que lo más importante es que la Unión Europea avance hacia la unidad financiera. El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, afirmó el lunes en Brasil que la banca española necesita 40.000 millones de euros (49.700 millones de dólares) para recapitalizarse. La expectativa de anuncios importantes en Bruselas volvía a beneficiar a la bosa española, que a media sesión subía casi un 1%.
FOTO LA HORA: AP
Wolfgang Schaeuble, ministro de Finanzas de Alemania.
Chile
Crecimiento llega a 4,5 en cuatro meses SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
La actividad económica en abril registró un crecimiento de 4,8%, algo por debajo de las expectativas del mercado, y acumuló un aumento en cuatro meses de 4,5%, informó hoy el Banco Central de Chile. En marzo el crecimiento de la actividad económica había sido de 5,2% y el mercado cifraba sus expectativas en 4,9%. De todos el crecimiento acumulado se encuentra dentro de las expectativas del Banco Central, que para este año estima un aumento del Producto Interno Bru-
to de entre 4% y 4,5%. El presidente Sebastián Piñera manifestó la semana anterior que el crecimiento superará el 4%. El año pasado la economía chilena creció 6,1%. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expresó su satisfacción por el índice de crecimiento de abril. “Esperamos que nuestra economía mantenga esa solidez y esa atracción que genera respecto de la inversión extranjera, sin desconocer que estamos en un momento complicado de la economía mundial”, dijo Larraín en declaraciones que formuló en la sede de gobierno.
LA HORA - Guatemala, 5 de junio de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Se alborotan intereses para realizar la reforma pues ya vieron que es la forma de despacharse con creces
Guatemala, 5 de junio de 2012. Página 12
Procedimiento de reforma
A
En busca de una Constitución a la carta Oscar Clemente Marroquín
diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando cualquier reforma constitucional tenía que ser realizada por una Asamblea Nacional Constituyente, la Constitución Política promulgada en 1985 establece detalladamente la forma en que se tiene que realizar cualquier cambio a las normas fundamentales de la República. El artículo 278 establece que para reformar ese mismo artículo o cualquiera de los contenidos en el Capítulo I del Título II de la Carta Magna, es indispensable que el Congreso con el voto de dos terceras partes, convoque a una Asamblea Nacional Constituyente. El decreto de convocatoria, dice la Constitución, señalará el o los artículos que hayan de revisarse y se comunicará al Tribunal Supremo Electoral para que fije fecha en la que se hará la elección de los integrantes de la Asamblea. El número de diputados constituyentes, dice la Constitución, será normado en igual forma que las elecciones al Congreso de la República. El Capítulo I, del Título II, norma de manera específica todos los derechos individuales, contenidos desde el artículo 3 al artículo 46 de la Constitución. Para cualquier otra reforma, se establece, el Congreso la deberá aprobar con el voto de dos terceras partes del total de diputados y no entrará en vigencia hasta que sean ratificadas mediante la consulta popular. Pero también se dice que en ningún caso podrán reformarse los artículos 140, 141, 165 inciso g, 186 y 187 que tienen que ver con el sistema republicano y con el principio de no reelección. Si se pretende reformar la Constitución de manera absoluta, como plantean algunas voces, primero se tiene que hacer una reforma que modifique todo el capítulo único del Título VII de la Constitución que regula las reformas a la misma Carta Magna. De otra manera se estaría produciendo una violación constitucional y la Corte de Constitucionalidad tendría que actuar en defensa de la legalidad en el país, como ya lo hizo cuando Serrano disolvió el Congreso y las Cortes. Los constituyentes no establecieron prohibición para reformar el artículo que declara irreformables los que tienen que ver con el sistema de gobierno y con la reelección, por lo que teóricamente los mismos se pueden modificar siempre y cuando se actúe en dos tiempos, es decir, reformando por la vía de consulta popular lo que tiene que ver con el procedimiento establecido, y luego convocar a una Constituyente con plenos poderes para que se encargue, si ese es el propósito, de redactar una nueva Constitución Política que sea el pacto social de los guatemaltecos. Pero en estricto apego al orden constitucional, una Constituyente se tiene que convocar únicamente para reformar los artículos específicos que señale la convocatoria del Congreso, limitada a los que regulan los derechos individuales. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
ocmarroq@lahora.com.gt
L
a reforma constitucional realizada en tiempo de Ramiro de León Carpio demostró lo fácil que es usar ese recurso para asegurar ventajas y privilegios a sectores poderosos. La prohibición para que el Banco de Guatemala, como cualquier banco central del mundo, pudiera financiar al Estado, perseguía concentrar en la banca privada el lucrativo negocio. Los mismos promotores de esa espuria reforma están ahora ya participando en la nueva intentona para desarrollar una Constitución a la carta en la que se concentren nuevamente más privilegios bajo el argumento de que se está buscando la reforma del Estado, no obstante que salta a la vista que estamos frente a la poderosa influencia de sectores de mucho poder que sienten haber perdido hegemonía en el actual marco legal. Yo he sostenido desde hace mucho tiempo que el modelo político de Guatemala está agotado y que la corrupción generó tal nivel de deterioro institucional que hace realmente inútil al sistema. No importa quién ejerza el poder ni cuáles sean sus intenciones, porque la madeja
PUNTO DE VISTA
D
macabra de la corrupción y el clientelismo están a la orden del día y secuestraron el llamado modelo democrático para poner al país al servicio de intereses deleznables. La forma en que se prostituyó el ejercicio de la política por el tremendo poder de los financistas acabó con la posibilidad de una efectiva transición a la democracia y realmente hace falta un cambio profundo para intentar el rescate de la Nación, pero en las actuales condiciones nos enfrentamos a un profundo y serio dilema, porque el cambio no se puede hacer sin depender de los poderes fácticos que serán determinantes, en todo caso, a la hora de elegir constituyentes. Es tan grave el panorama que hasta la misma reforma, supuestamente orientada a acabar con lacras como la de los financistas e interferencias de poderes fácticos que han corrompido la justicia para mantener la impunidad, está siendo diseñada con mentalidad influenciada y marcada por esos mismos poderes de los que debiéramos tratar de librarnos. Ya están presentes los que en el pasado se ocuparon de velar por los intereses del poderoso sector financiero y no hay razón para suponer que ahora actuarán con visión patriótica y no al servicio de sus propias ambiciones como lo hicieron en la última reforma. No es pecar de excesivo pesimismo ver cuesta arriba el proceso de transformación que Guatemala necesita, porque
ocurre que justamente en los centros neurálgicos del poder y donde se toman las decisiones, están incrustados los celosos guardianes de los poderes paralelos responsables del descalabro institucional que nos impide trabajar en busca de consensos para definir un modelo de nación incluyente, que ofrezca oportunidades a todos los habitantes del país y, sobre todas las cosas, que nos equipare absolutamente a todos ante la majestad de la ley. Entiendo que no puede haber una reforma químicamente pura y que siempre habrá interferencia de poderes fácticos porque eso ocurre y ocurrirá siempre. Pero cuando el manejo del proceso se encomienda a los representantes de tales poderes, podemos dar por sentado que tendremos una Constitución a la carta, en la que se han de despachar con la cuchara grande porque controlarán todo el proceso, desde sus inicios hasta la aprobación final. Yo creo que la elección de la Constituyente de 1985 fue más abierta y menos condicionada por financistas y poderes ocultos de lo que será la elección de cualquier constituyente en nuestros días, cuando ya la política está marcada por ese clientelismo y por los intereses de los que ponen el dinero para realizar la propaganda. Y preocupa que para componer defectos evidentes de aquella Constitución, resultemos con una en la que el remedio sea peor que la enfermedad.
Por favor no más engaños
e usted, estimado ciudadano, darse cuenta que con solo amarrarse depende que los políticos sigan los pantalones los magistrados de la haciendo del país lo que les da Francisco Cáceres Barrios Corte Suprema los jueces dejarían de la gana. Yo le suplico que lea su estar sacando libres a los delincuentes y fracaceres@lahora.com.gt Constitución para que no se deje llevar metiendo presos a los honrados. ¿Quién por falsas expectativas y para que pueda criticó tanto al anterior mandatario por comprobar por sí mismo que la mentada no aplicar la inteligencia para combatir reforma política, fiscal, de la justicia y los mecanismos para la delincuencia? hacer efectiva la transparencia, como combatir la corrupción ¿Transparencia? ¿Y no que la Vicepresidencia con solo una en el Gobierno, no es necesario modificarla pues con solo oficina iba a poner en cintura a todo el mundo para dejar de cumplirla, al igual que las demás leyes, es más que suficiente hacer compras y contratos con las tradicionales comisiones para componer tantos entuertos que nos traen por la calle de por medio? ¿Qué más querían, si el Congreso les abrió las de la amargura. puertas para una supuesta reforma fiscal pero, estas son las No, no me opongo por prurito, sino simplemente estoy hasta horas que no hay candados para no seguir haciendo chinla coronilla de tantas cortinas de humo o excusas para no che el presupuesto anual de gastos e inversiones, mientras cumplir con las promesas electorales por incapacidad o des- aprietan el cogote a los pequeños contribuyentes, pero a los conocimiento. ¿Qué están pensando, gastarse otra millonada grandes evasores les permiten llenar todo el Occidente del para montar una asamblea para hacer otra que tampoco se país con gasolina de contrabando? vaya a cumplir? Mientras tanto, la representatividad popular No por favor, Ciudadano, abra bien sus ojos, no se deje sigue menguando haciendo que el sistema democrático solo llevar por el palabrerío de los de siempre para que al final de sea un remedo. ¿Alguien cree que se vayan a incluir los deseos cuentas vuelvan a hacer las de Serrano que dando la aparienpopulares porque se pueda revocar el mandato conferido a cia de ser muy honrado el dinero del pueblo guatemalteco funcionarios que no cumplan con su deber? fue a parar al panameño. Note usted, Ciudadano, que está Por favor Ciudadano, compruébelo usted mismo, no hay pasando lo mismo que con la mentada “despenalización de tales que la Constitución les impida meter al bote a tantos la droga” que tanto ofrecieron puntualizar concretamente en pícaros que andan sueltos. Léala y vea que tampoco hay algo qué consistía su proyecto, pero aún no lo han hecho. ¿Cuánque impida que los hospitales y Centros de Salud presten do entonces van poder explicar punto por punto en qué y un servicio eficiente. Regístrela renglón por renglón para por qué la Constitución les impide hacer bien su trabajo? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
La independencia judicial no les da derecho a los jueces a violar la ley
L
a independencia judicial significa que los jueces están en libertad de resolver y decidir los casos de una manera justa e imparcial, basándose únicamente en los hechos, pero siempre tiene que ser observando la Constitución y las leyes vigentes. La independencia judicial significa que los jueces están protegidos de las presiones e influencias políticas, legislativas, de los grupos de interés, de la prensa, del público, e incluso de las presiones personales, así como de amenazas e interferencias directas e indirectas. Independencia judicial no significa que un juez puede resolver violando la ley o los procedimientos legales. Un juez debe impartir justicia y no resolver los asuntos de manera ilegal o antojadiza. Algunos jueces amparados en el concepto de independencia judicial han pretendido tener el poder de violar la ley y los procedimientos sin respeto alguno de la ley o de los procedimientos legales. Eso no se puede llamar independencia judicial, un juez no puede emitir resoluciones que violan la ley. Si un juez viola la ley debe ser removido inmediatamente. ¿Cómo puede un juez que viola la ley, impartir justicia pronta y cumplida a los ciudadanos? Una parte del problema radica en que la Junta de Disciplina del Organismo Judicial con frecuencia desecha la mayoría de quejas y denuncias contra los jueces. Según información pública, entre 2007 y la presente fecha, la Junta ha recibido más de 2,500 denuncias y más del 94% han sido declaradas improcedentes con diversos argumentos. Muchos prefieren ya no presentar quejas ni denuncias. Según los medios de comunicación, la jueza Silvia de León, jueza sexta de Primera Instancia Penal, tenía 49 denuncias en la Junta Disciplinaria, las cuales fueron presentadas entre el año 2001 hasta enero de 2012. De ellas a 43 no les dieron trámite. Si no se castiga y remueve a los jueces que violan la ley, los
jueces que la violan, continuarán violando la ley y no hay esperanza de que se imparta justicia. La Constitución garantiza que los magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y únicamente están sujetos a la Constitución de la República y a las leyes. La Constitución no les garantiza independencia para violar la ley. La función jurisdiccional se ejerce, con exclusividad absoluta, por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que la ley establece, lo cual es una inmensa responsabilidad para jueces y magistrados. Ninguna otra autoridad podrá intervenir en la administración de justicia. El problema es que la población en general y el gremio de abogados ha permitido continuos abusos por algunos jueces, lo que ha afectado dramáticamente el sistema e incentivado la impunidad. Hay quienes han dicho que se está afectando la independencia judicial por la separación de la jueza Silvia De León en el caso del ex fiscal Carlos De León, aun cuando pareciera que hubo serias violaciones de la ley y los procedimientos reglados. Cualquier reclamo en contra de un juez por sus actos en el ejercicio de sus funciones debe ser procesado en forma expedita, justa y mediante un procedimiento apropiado. La impunidad en Guatemala es cercana al 100% y la población se ha acostumbrado. El sistema de justicia puede rescatarse pero hay que comenzar por apoyar la labor de los jueces que de manera honorable cumplen con su mandato y para lelamente exigir el castigo severo a todo juez que viole la ley. Mientras no se castigue severamente a algunos de los jueces que violan continuamente la ley, la impunidad persistirá galopante. Los guatemaltecos debemos expresarnos y no aceptar más abusos e irregularidades de algunos jueces que tanto daño le hacen al sistema.
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 13
Palabras de papel
T
Constructor de la paz
emprano en la mañana recibí Prelado de Esquipulas. ayer la llamada telefónica de Cuando el futuro Arzobispo Metromi estrecho amigo Adolfo politano no se encontraba en la capiEduardo Villatoro Cancinos Mazariegos, mi tal, sino atendiendo sus deberes en querido Fofo, quien me anunció con Zacapa, diariamente se comunicaba sumo tacto que acababa de fallecer el por teléfono conmigo para enterarse cardenal Rodolfo Quezada Toruño. de los avances que pudieran haber “Te aviso –me dijo– porque sé que ocurrido en el lento, pero firme tránvos lo querías mucho”. sito hacia la pacificación del país, o para girar instrucciones ¡Vaya si no! Fueron apenas tres años y pico de relación mu- sobre aspectos inherentes a la CNR, sobre todo después de tua, pero suficiente tiempo para valorar, quizá no en toda su haber convocado al Diálogo Nacional, en el que participaron magnitud, la grandeza de espíritu, la nobleza de su corazón, delegados de decenas de organizaciones políticas, cívicas, la amplitud de su criterio, su preocupación por los pobres, su religiosas, académicas, sindicales, campesinas, culturales y amor por sus feligreses, su fidelidad a sus principios, su inque- de otras fuerzas interesadas en estudiar, analizar, discutir y brantable fe en Dios, su entrega a la construcción de la paz. plantear eventuales soluciones a la variedad de problemas Lo he contado más de una vez, aunque las fechas no las que el país encaraba y sigue sin resolver. preciso con exactitud, pero creo que fue a principios de Si fue sumamente perseverante para encontrar legítimos y 1988 cuando el presidente Vinicio Cerezo y el vicepresiden- visibles puntos de convergencia con la insurgencia, también te Roberto Carpio me invitaron a participar en calidad de fue lo suficientemente cauto para no pecar de iluso y embroSecretario Ejecutivo de la desaparecida Comisión Nacional car al Gobierno a compromisos difíciles si no imposibles de de Reconciliación, fruto de los Acuerdos de Esquipulas, que honrar, y si ciertamente carecería de parcialidad al atender intentó lograr la paz entre las instituciones armadas y las promesas económicas de organismos religiosos y seculares fuerzas insurgentes en Guatemala, El Salvador y Nicaragua. del extranjero, para financiar los trabajos de la CNR y no Me agradó la idea de emprender esa tarea; pero a la vez depender del Gobierno para su subsistencia, se abstenía de pensé que mi presencia en la CNR despertaría suspicacias aceptar esa ayuda si la acompañaba alguna condición, por e incluso susceptibilidades de parte de los representantes honesta que pareciera. de la Conferencia Episcopal porque no profeso la religión Se realizó el primer encuentro extraoficial entre el pleno de católica. ¡Cuán equivocado estaba! en los días previos a mi la CNR y la comandancia de la URNG, en San José de Costa primera cita con los obispos Rodolfo Quezada Toruño y Juan Rica, sin haber llegado a convenio alguno; pero en marzo de Gerardi Conedera, presidente y vicepresidente, en su orden, 1990 se logró la firma del Acuerdo Básico para la Búsqueda de la Comisión. de la Paz por Medios Políticos, que fue la puerta del cese de De inmediato me percaté de que era mucho mayor la hostilidades entre el Gobierno y la guerrilla, y cuyo mérito virtud de los jerarcas a cualquier prejuicio o ante inútil mez- recae en el hoy fallecido cardenal Quezada Toruño. El querido quindad, y de ahí que a los pocos días entablamos valiosa y y campechano Monse, como le llamaba la también recordada respetuosa amistad con los dos prelados, especialmente con Tere de Zarco, integrante de la CNR. el entonces Obispo de Zacapa, porque era quien se mantenía (El ecuménico Ronaldo Tishudo, recuerda al cardenal en permanente comunicación con los demás integrantes de Quezada Toruño con estas palabras del amado Jesús: –Bienla Comisión, en tanto que don Juanito mantenía prudente aventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados distancia, para no interferir con las propuestas del, asimismo, hijos de Dios).
Una Constitución de esencia continuista
V
eintisiete años han transel coronel Francisco Gordillo, emcurrido desde la promulpezarían a trazar la transición hacia gación de la Constitución la democracia de tono continuista, Julio Donis de 1985 y la misma cantia través del llamado “Plan Nacional dad de años han sucedido en adorade Seguridad y Desarrollo”. Lo que ción de un documento que más que conocemos hoy como el sistema de magna, ha sido soberbia y perversa partidos políticos o el sistema elecporque la misma sintetiza impecatoral, junto a todas sus desviaciones blemente el plan estratégico de una guerra contrainsurgente y espurias representaciones tiene su génesis en Decretos que seguiría, pero por la vía de la política institucionaliza- Leyes promulgados por el mando militar entre 1983 y 1984. da a partir de la “restauración democrática”. Ya la guerra El propósito continuista legitimaría pues la extensión del estaba ganada por las armas desde 1983, y además el aire proyecto contrainsurgente y anticomunista de la guerra democrático de corte republicano de orden mundial llegaba interna, con la promulgación de una Constitución calzada inminentemente. Las celebraciones de Estado en el hoy por a la medida que, además, serviría de garantía jurídica para la vida de dicho instrumento normativo, borra las razones la extensión del lucro desbordado de la clase oligarca. Ese del ayer con el riesgo de distorsionar la memoria. El que se fue el pacto del 85, oligarcas y militares suscribiendo la cree vencedor siempre se encargará como en toda contien- impunidad con un traje democrático y ropa interior de color da, de imponer su visión de verdad para legitimar de esta impune. De ahí pues que no debe ser causal de asombro, manera su hegemonía en el tiempo. En el caso de este país, rasgos como los siguientes: la debilidad institucional de esa “verdad” quedó registrada nada menos que en la carta los partidos políticos, la privatización de la política, la constitucional, en la normativa que ordena el talante de cooptación del sistema de justicia, la falta de recursos Estado que tendríamos a partir de aquella transición hacia la tributarios, procesos de desciudadanización, entre otros. democracia. Esa carta de navegación política nos conduciría Con el tiempo el paraguas constitucional empezaría a no por el camino de la ruptura sino del continuismo, como dejar pasar la lluvia, su impermeabilidad se haría débil lo analiza Aquiles Linares en su ensayo “la Constitución y la contradicción aparecería cada vez más evidente en guatemalteca de 1985”. La Carta Constitucional tendría la derecha dominante, en la medida que el capitalismo pues a partir de su promulgación un doble efecto ideoló- acentuó su fase de globalización. Los valores liberales y gico y político, pues por un lado las nuevas generaciones republicanos que se registran en la Constitución nada mamarían los valores contenidos en una constitución que tienen que ver con los valores libertarios neoliberales realzaba la legitimidad de un Estado de derecho de esencia que enarbola esa derecha. La incoherencia pues ha llecontrainsurgente, es decir, el valor de la justicia, la libertad vado al Estado a una forma de no Estado, por lo que ese y la igualdad; y por el otro, se garantizaba la imposición de paraguas deberá ser reparado con nuevas costuras, unas poder total, puesto que se implementaba un ordenamiento muy fuertes que remienden aquellas incongruencias que jurídico legitimado por un instrumento hecho a la medida. ponen en peligro el proyecto de la derecha libertaria, pero Ya desde 1982 la Junta Militar de Gobierno compuesta por la esencia será la misma. De ese carácter será la reforma los generales Efraín Ríos Montt, Horacio Maldonado y por que se avecina.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 5 de junio de 2012
opinión
Saltos de caracol
Carlos Molina Mencos
Propuesta de reformas constitucionales - I El 31 de mayo de 1985, hace 27 años, se promulgó la Constitución Política de la República de Guatemala.
E
n esos 27 años, en 1993, fue “reformada” por una consulta popular que en vez de mejorarla la empeoró. Luego en 1998 como secuela de los llamados acuerdos de paz se trató de “reformarla” de nuevo, pero en esta ocasión un pueblo ya más conocedor de ella simplemente dijo NO. En 2006 nace un movimiento de Pro Reforma a la Constitución que también fracasa en su intento. En los tres casos hay un común denominador. Los “reformadores” no han estudiado la Constitución Política de la República de Guatemala o desconocen los fundamentos del Derecho Constitucional y pretenden hacer cambios al sistema mediante un cambio de leyes sin ver que lo necesario es educar y cambiar las actitudes de los individuos y no las normas. Si todo pudiera cambiarse o mejorarse mediante la emisión de una norma constitucional ésta debiera decir “Todos los guatemaltecos serán sanos, felices, ricos, e inmortales” Se está otorgando la inmortalidad por norma constitucional. Así de absurdo es el concepto de modificar y arreglar todo. Pero, parece que no aprendemos, en 2012 se habla de nuevo de la necesidad imperiosa de una reforma constitucional, que resolverá todos nuestros problemas y evitará cualquier crisis. Se habla de convocar a una asamblea nacional constituyente, o como dijo el señor Eduardo Stein, de los varios métodos que la Constitución prescribe para ser modificada se está escogiendo el de la Consulta Popular. De nuevo nos están demostrando que los reformadores constitucionales ni siquiera conocen el texto constitucional. La Constitución Política de la República de Guatemala es clara, para reformar los artículos contenidos en el Capítulo I del Título II que se refieren a los derechos individuales, se debe de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Para cualquier otra reforma constitucional, será necesario que el Congreso de la República la apruebe con el voto afirmativo de las dos terceras partes del total de diputados y que esa aprobación sea ratificada mediante una consulta popular y en ningún caso podrán reformarse los artículos que regulan la soberanía nacional, la reelección presidencial y las prohibiciones para ser presidente o vicepresidente, y yo agregaría que tampoco pueden ser reformados los artículos que fueron rechazados por la consulta popular. Cuando el señor Presidente de la República planteó la necesidad de reformar la Constitución Política de la República de Guatemala considero que lo hizo de muy buena fe, pero bajo una asesoría equivocada, desconocedora del tema constitucional y sin medir los peligros que conlleva presentar al Congreso de la República una iniciativa de reforma. Desde un principio hicimos ver el peligro que implica darle al actual Congreso la facultad de manosear la Constitución Política de la República de Guatemala. Expresamos nuestro temor de que la propuesta presidencial fuera ampliada, modificada, adicionada sin saber hasta dónde se puede llegar. Casi al instante empieza a darse ese fenómeno. El Presidente habla de “Cuatro Pilares” y sobre ellos hará sus propuesta de reformas, pero a los dos días el señor Manuel Baldizón, excandidato presidencial, haciendo gala de desconocimiento constitucional propone la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para proponerle, según la prensa, al menos nueve reformas que nada tienen que ver con una Asamblea Constituyente con lo que tenemos ya doce temas a tratar por el Congreso, además de los de la Corte Suprema de Justicia, y los de la Universidad de San Carlos y de los que seguirán apareciendo. Lo único que tienen en común la propuesta presidencial y la del señor Baldizón es que ambas tratan sobre temas que tendrá que resolver el Congreso, ambas pueden resolverse por medio del derecho común sin recurrir a cambio alguno de nuestra Carta Magna, ambas contienen temas que ya están debidamente contemplados en la Constitución y ambas contienen temas que no tienen nada que ver con la norma constitucional. Lo que sugiero es que, antes de hablar de reformas estudiemos con más detalle lo que es una Constitución y lo que regula nuestra Constitución.
¿
El mezquino arte de escamotear
Debido a qué no gustó Dios de la ofrenda que le hiciera Caín, y en cambio prefirió la de Abel, en obvio escamoteo o discriminación al primogénito de Adán y Eva? ¿Acaso no valían igual ambas ofrendas a los sabios y ecuánimes ojos de Yavé? Antiguo, ubicuo y enraizado en el corazón humano está el mezquino arte de escamotear, “suprimir de forma intencionada o arbitraria”, “hacer desaparecer algo sin que nadie se dé cuenta”, birlar, quitar sin violencia y con astucia, en secreto o a escondidas; y por extensión, discriminar, en el sentido de considerar a alguien pernicioso, indeseable, peligroso, subversivo, indigno de ser tomado en cuenta, rara avis, “no de los nuestros”, contestatario, revisionista, cuestionador de convencionalismos, lo establecido y las solemnidades instituidas, oveja negra, en dos palabras. El innombrable escamoteador niega, ningunea, excluye, aparta, entierra… Encuentra o tiene a la mano recursos para bloquear, desviar, invisibilizar a su escamoteado. (Busca que el otro, el excluido, también se autoanule, que se crea menos, pierda toda esperanza, acabe por tirar la toalla (si la hubiere) o suicidarse metafísicamente…) El escamoteador delata su mediocridad, envidia embozada, cobardía interpolada… ¿Hay una patología secreta del escamoteador? En la psicología del birlador asoma a lentas contracciones su alma
mezquina y negadora. Un personaje interesante después (y antes) de todo. Envidia, rencor, venganza a plazos, los pasos perdidos del escamoteador. Negando al otro cree afirmarse. Y casi siempre deja sus huellas difusas, pistas incógnitas, para hacer el retrato robot de su sombra al rojo vivo. El que mete su mano escondida para alterar el guión o el argumento de sobria sociabilidad de su escamoteado, cuya biografía, digamos, ignora. El escamoteo es un afilado ejercicio de matar y dejar con vida. Velada rama masoquista de alguna estética sin ética. Pero bueno. (Persevere in perversere, en latín del siglo XXI.)
René Leiva
xxxxx CUADROS DE (EN) PARTIDOS POLÍTICOS. Ante la presunción de que los partidos políticos no tienen cuadros, me tomé la molestia de visitar varios de dichos antros y ante mi sorpresa pude verificar que sí, que casi todos poseen cuadros, sobre todo de pintores nacionales, enmarcados y colocados en las sucias paredes. Eso sí, son cuadros decorativos, de pésimo gusto, jicaristas que decía Cardoza y Aragón, que nunca consideraría Juan B. Juárez, por ejemplo. Y por el contrario, cabe suponer que en las mansiones y palacetes de los caciques de partidos políticos tienen cuadros de Ixquiac Xicará, Elmar Rojas, Recinos, Quiroa, Cabrera, Abularach, Mérida, Ossaaye, etcétera.
IustitIa & Ratio
S
Los mismos haciendo lo mismo, el resultado será el mismo
iempre he considerado, como abogada, que y si esos mismos son quienes quieren modificarla la Constitución de un país es sagrada, y que ¿Qué podemos esperar? La misma salchicha, solo proponer cambios a la misma no puede ser que con diferente pan señores. un ejercicio de un día para otro, tampoco de El cambio como lo necesitamos a gritos en Guaun mes al otro, escribo lo anterior, por el planteatemala, es de actitudes, de auto respeto, solamente miento de realizarle modificaciones a la misma, quien se respeta así mismo, y a su entorno, es licgla@yahoo.es siendo la sociedad un ente cambiante, siempre la capaz de respetar a los demás, lo demás perdonen ley irá detrás de los acontecimientos que marcan la la expresión arrabalera, pero no encuentro otra, evolución histórica, mi preocupación, va más allá es llanamente pura paja, por lo tanto tienen que de si la Constitución debe ser modificada o no, mi ser actores totalmente ajenos a la podredumbre preocupación se basa en que siendo los mismos actores, que nos rodea quienes deban llevar a cabo cualquier lo que podemos esperar es un resultado, peor de lo que “Cualquier hombre, en cambio, y ese cambio, tiene que ser aceptado por la tenemos, asimismo, el problema de las instituciones del cualquier momento de población en general, sin publicidad, sin sesgos, sino país, no es un problema de la Constitución, ni siquiera de explicados tal cual se encuentra escritos, y las conla vida, puede ser tu que las leyes, sino de los valores éticos de quienes las aplican, secuencias de los mismos, yo propondría una ANC, contamos con una Constitución desarrollada porque tieamigo, o tu enemigo, con personas que presenten estados patrimoniales, ne muchos artículos, pero la mayoría de ellos no se cumy tarjetas de crédito bajo juramento de según te conduzcan bancarios plen, basta con leer los primeros cinco, para asegurarlo, cometer el delito perjurio, si no fuera cierto, lo que se con él” indica, y con la condición que al terminar su trabajo, y si se toma una persona el tiempo de estudiarla toda, le provocará una gran decepción, observar que más de la se le haga un cruce de información, así como que mitad de lo que establece no se cumple, y si analizamos ganen por producto, y que demuestren previamente Cleóbulo conocimiento de los temas, si no señores, mejor nos las leyes, pues probablemente lloraríamos, al saber que contamos con una sobre legislación, desconocida para quedamos como estamos, y que el gobierno, presente el 99% de la población, y los que la conocen, la omiten, un plan “B” que seguramente lo deben tener, para por lo tanto, no se cumple. reestructurar, no las instituciones, sino que los resultados que presenten ¿Confía usted en los 158 diputados? Le aseguro que a lo sumo en cinco, al las personas que trabajan en ellas. igual que yo, o probablemente en ninguno, ¿Quién cree que tiene suficiente Soñar con un futuro mejor es maravilloso, pero despertarse y observar que solvencia moral, y no se encuentra comprometido con los poderes reales del país sigue igual nuestra absurda situación, es inadmisible, así que los cambios para reformar la Constitución haciendo funcional al Estado? Seguramente le deben ser de fondo, no de forma, la famosa Ley de Comisiones de Postulación, sobraran dedos en la mano. Quiero recalcar que a mi criterio no es el problema desde que fue puesta en práctica la primera vez, nos demostró, que nunca la Constitución, ni las leyes que el Estado no funcione, y desde años se encuentre llegarían los mejores, sino quienes tuvieran los mejores padrinos, la CICIG, en crisis, el problema es falta de compromiso cívico, de todos y cada uno de los es otro referente, que por muy blindadas que se encuentre el edificio donde actores de poder en el país, iniciando por los medios de comunicación, los que se encuentre, y se ganen salarios tan altos, los resultados, son más pobres que con contada excepciones, son afines al poder real, especialmente un matutino un perro callejero y jiotoso, así que soñar se vale, pero lo que no se vale es que parece más el pasquín del Presidente, que un periódico comprometido con que se quede todo en un sueño, y que el dinosaurio, siempre se encuentre allí, la verdad, que desinforma, cuando su obligación es informar y formar. al despertar, ese dinosaurio se llama pobreza, desnutrición, analfabetismo, Viendo el espectro del país desde el más profundo y objetivo análisis que se mortalidad materna, asesinatos, inseguridad, falta de justicia, hambre, dolor, puede realizar, en mi calidad de ciudadana, no encuentro cómo podemos esperar lágrimas y sangre, siempre y cuando el dinosaurio esté vivo, aunque nos demos cambios de fondo, en las mismas personas altamente conocidas por sus intere- la vuelta para despertar y no verlo, es tan grande, que igual no solamente lo ses personales, y recibiendo lineamientos del poder real en Guatemala, cómo veremos, estará allí. podemos vivir cambios de fondo en el sistema. Veamos un ejemplo sencillo, el Las instituciones fueron concebidas, con buenos propósitos, pero existen algupadre o la madre le dicen al niño, que no debe mentir, y le exponen como castigo, nas que llevan el pecado original, y lo seguirán llevando, siempre que aceptemos en caso de hacerlo, desde el cincho hasta el infierno, inmediatamente después a los mismos, en los mismos puestos de poder, o pago de factura políticas, no del sermón y explicación, le entra una llamada al celular (O lo llegan a buscar, podremos soñar jamás con otro resultado, así que ya no soñemos y concretemos, si no tiene celular) y contesta, lo siguiente: Fíjate que no estoy en mi casa, estoy exijamos, y elijamos lo que más nos conviene como sociedad, no como sujeto muy lejos, mejor llámame dentro de dos días, a ver qué puedo hacer por vos, y en particular, mientras sigamos viviendo en el individualismo, y protegiendo cuelga (En el caso del que no tiene celular, le dice al niño, si es fulanito de tal, le intereses espurios, no saldremos de la mediocridad, y esta nos carcome más, decís que estoy fuera de la ciudad, y no sabes cuándo regreso, y allí val el niño a día con día. EL PROBLEMA NO SON LAS INSTITUCIONES, EL PROBLEMA mentir) Lo mismo sucede en el país, quienes han manoseado e incumplido la SON LAS PERSONAS QUE LLEGAN CONDICIONADAS, Y CON FACTURAS Constitución, y las leyes, son los responsables del descalabro que hoy padecemos, MUY ALTAS DE PAGAR, QUE NOS INCLUYEN A TODOS/AS.
Gladys Monterroso
Guatemala, martes 5 de junio de 2012
Soñar en teoría, es vivir un poco, pero vivir soñando es no existir. Jean Paul Sartre
1905-1980. Filósofo, dramaturgo, novelista y periodista político francés.
Página 15
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN
G
uatemala pierde un hijo que luchó por la armonía y la reconciliación nacional, quien contribuyó en la Firma de la Paz y defendió los derechos humanos. Con su desaparición física, quienes perdemos somos nosotros: el pueblo, la Iglesia y la sociedad que creemos en la paz justa y verdadera y no del diente al labio como hacen los politiqueros. Él trazo un camino correcto de la paz y concordia social con monseñor Gerardi, el mártir DE NUNCA MÁS. LOS DOS SERÁN EJEMPLO PARA TODA LA SOCIEDAD GUATEMALTECA Y CENTROAMErICANA. QUE DESCANSEN EN PAZ Dick Fletcher Albure
Comentario a la nota “Rodolfo Cardenal Quezada Toruño falleció hoy a los 80 años de edad”
ME EMBARGA EL DOLOR
A
l igual que usted, Licenciado. Oscar Clemente, me embarga cierto dolor por la pérdida de nuestro querido Cardenal. No tuve el gusto de conocerlo al igual que usted, pero creo que no hacía falta, ya que como diría alguien “por sus obras los conoceréis”. Fue un guatemalteco de verdad que luchó en contra de la desigualdad e injusticia social y que nos llamaba a la conversión como medio para alcanzar la paz. Siempre le tuve respeto y una admiración muy grande. Sin
duda alguna, Guatemala pesa menos hoy; se ha ido un grande. Descanse en paz, queridísimo Monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño. Que Dios lo tenga en su gloria. Amén. Milton Morales
Comentario a la opinión “La muerte del Cardenal Quezada Toruño”
¡ADELANTE!
T
odos los jóvenes, ¡sería grandioso!, sobre todo los que no son de extracción clase media, campesina, clase trabajadora. Los jóvenes que estudian una de las tantas ciencias y a estas alturas en silencio guardan sus conclusiones lógicas, tristemente sobre las bases carcomidas de NUESTRA nación. Esa corrosión que los politicastros guatemaltecos han construido para su enriquecimiento ilícito, es la que sin duda llama a reflexiones científicas cuya respuesta pueda inyectar más fuerza a la propuesta de la juventud que aglutina el MNR. ¡Adelante, muchachos, tienen la fuerza y energía de su lado! Óscar Muñoz
Comentario a la opinión “Pléyade de jóvenes al frente del MNR”
MONSEÑOR
T
uve el gusto de conocer y tratar a Monseñor Rodolfo Cardenal Quezada, fue un gran hombre que decía las cosas sin tapujos, se ganó la simpatía de la mayoría de guatemal-
tecos sin importar su credo religioso. Que en paz descanse. Valerio Ibarra R.
Comentario a la nota “Rodolfo Cardenal Quezada Toruño falleció hoy a los 80 años de edad”
POSTURA VALIENTE DE QUEZADA
H
e sido estudioso de la historia de la Iglesia Católica que en Guatemala, años después de la invasión contra nuestro país en 1954, su trabajo a favor de la gente pobre se fue esparciendo con la entrega de su vida como sucedió a Gerardi. La lucha del obispo Ramazzini en San Marcos, hoy en Huehuetenango. La postura valiente, justa y talentosa de Quezada Toruño. En Prensa Libre leí esta semana la columna del sacerdote Víctor Ruano en contra de la explotación de la minería y a favor de nuestras comunidades. Pero conservo la declaración de La Conferencia Episcopal en nuestro país; MENOS CIELO Y MAS TIERRA. Jesús dio su vida por los pobres. Gil Zu
Comentario a la nota “Rodolfo Cardenal Quezada Toruño falleció hoy a los 80 años de edad”
ESTADO PLURAL
S
iguiendo con chapuces a la Constitución para protección de la corruptela privada y pública no nos sacará del atolladero y desigualdad existentes entre ciudadanos comunes y corrientes y élites económicas.
Necesitamos una nueva Constitución que reconozca la diversidad étnica y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico como base del Estado, dejando en la historia el Estado colonial, republicano y neoliberal que en la práctica es un Estado excluyente, racista, discriminatorio, antidemocrático y autoritario. Constitucionalmente necesitamos un Estado plurinacional, pluricultural, multiétnico y multilingüe, que para resarcir los profundos daños y perjuicios ocasionados a los pueblos indígenas, establezca la discriminación positiva para nuestros hermanos indígenas históricamente olvidados, explotados y despreciados, y así obtengan, por primera vez, oportunidad para su desarrollo integral, negado hasta el día de hoy. José Esteban Reyna
Comentario al editorial “Pilares de la reforma”
QUE GASTE MENOS EN IMAGEN
Q
ue gaste menos en publicitar su imagen, falta mucho para las elecciones, y aparte de sus fanfarronerías aún no se puede decir que haya hecho algo, aparte de salir en la TV y con los serviles de algunas radios que lo entrevistan a cada rato. Que recuerde: “Obras y no palabras”. Leonel Rivera
Comentario a la nota “Comunicaciones sin recursos para atender emergencias”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Cuba, con más del 27 % de superficie boscosa
Va la Judicatura contra 14 jueces y magistrados
ARENA y FMLN se unen para quitar fuero a Samayoa
Opinión Pléyade de jóvenes al frente del MNR Actualidad Rodolfo Cardenal Quezada Toruño falleció hoy a los 80 años de edad Opinión Linchamiento… mediático (II)
CCSS dejó a pacientes hasta un año sin sus medicamentos
Hoy presentan informe sobre los sabotajes en el Escalafón
En el CD no caben las traiciones, dice Burillo
Opinión La muerte del Cardenal Quezada Toruño Editorial Pilares de la reforma
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
8274
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2 0 1 2
8276
8296
8297
8287
ROBERTO GIRÓN, solicita su cambio de nombre por ROBERTO GIRÓN GALINDO, para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en 36 Av. 1-39 zona 7 Colonia Toledo. Guatemala. Guatemala 28 de abril 2012. Lic. Diego Caj Cal. Abogado y Notario. Col. 142171. Tel. 2434-6216. 8290
Sayda Alix Bartolo Pascual o Alixsayda Cristal Bartolo Pascual, solicita cambio de nombre en definitiva por Alixsayda Cristal Bartolo Pascual. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 19 de abril de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 8298 07, 21 Mayo; 05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8299
8292
07, 21 Mayo; 05 Jun. 2012
Jiménez Antonio Macario Domínguez o Antonio Macario Domínguez, solicita cambio de nombre en definitiva por Jiménez Antonio Macario Domínguez o Antonio Macario Domínguez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, dieciocho de abril de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 07, 21 Mayo., 05 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fabián Cano Mateo o Carlos Cano Mateo, solicita cambio de nombre en definitiva por Carlos Cano Mateo. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 16 de abril de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 8300 07, 21 Mayo; 05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santiago Cabrera Pérez, solicita cambio de nombre de su hijo Benjamin Santiago Cabrera Camajá, POR Benjamín Santiago Cabrera Camajá. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de abril de 2012. Olga Marina Cuc Són. Abogada y Notaria. 6 av. 0-60 oficina 704, séptimo nivel, Torre Profesional II, Gran Centro Comercial zona 4. Tel. 59891380. Colegiada 10625. 8303 07, 21 Mayo, 05 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
07, 21 Mayo; 05 Jun./2012
MARTA SUSET RAMÍREZ GARCÍA, MARTA EUGENIA RAMÍREZ GARCÍA, MARTA SUSSETT RAMIREZ GARCÍA y/o MARTA EUGENIA GARCÍA, nombres que corresponden e identifican a una misma persona, solicito cambio de nombre por el de MARTA SUSSETT RAMÍREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 30 de abril de 2012. Lic. Willy Orlando Herrera Monterroso. Abogado y Notario Col 9232. Of. 27c. 27-41 zona 5 Colonia Labor. Tel. 58985182.
A mi oficina profesional, ubicada en 6 avenida 1-36 zona 14 tercer nivel oficina 3 A, se presento MARIA ARACELI BOGUERÍN SANTOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA ARACELY BOGUERÍN SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de abril del dos mil doce. Licda. Zoila Lucrecia Soto Paniagua. Notaria colegiada 8566. 07, 21 Mayo; 05 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO JOEL CHOC NOVELO, solicita cambiar su nombre por el de MARIO JOEL CORDOVA NOVELO. Efectos legales hago la presente publicación. Emplazo a quien se considere afectado para que se oponga. Avenida 15 Septiembre 9-29 Zona 2, Poptún, Petén 30 de abril de 2012. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ. Abogado y Notario. Colegiado 5668. 07, 21 Mayo; 5 Jun. 2012
Ante mis oficios notariales, compareció el señor EDGAR RODOLFO BATRES de PAZ, a solicitar proceso voluntario extrajudicial de cambio de su nombre por el de EDGAR RODOLFO MANGANDI PAZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, Guatemala. Col. 6014. 07, 21 Mayo; 05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en quinta avenida tres guión cincuenta y cuatro zona uno del Municipio de Chicacao del departamento de Suchitepéquez, se presentó la señora: HORTENSIA LILIANA MEDINA VELÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HORTENCIA LILYANA MEDINA VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chicacao del departamento de Suchitepéquez, 17-04-2012. CARLOS ESTEBAN URÍZAR HERNÁNDEZ. Notario. 8280 07, 21 Mayo; 05 Jun. 2012
TERESA SUBUYAC COSAJAY, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de TERESA SUBUYUJ COSAJAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 30 de abril de 2012. Ana María Artola, Abogada y Notaria, Colegiada 11,262. 07, 21 Mayo, 05 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional en 6a. avenida “A” No. 20-08 zona 1 de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó VELVET GENOVEVA LUNA PINEDA a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VELVETH GENOVEVA LUNA PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la oficina ya relacionada. Ciudad de Guatemala 30 de abril del 2,012. Lic. Julio Arturo Recinos López, Abogado y Notario. Colegiado No. 4894.8278 07, 21 Mayo; 05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
8295
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR ALEJANDRO SÁNCHEZ ULLOA, tramita cambio de nombre por el de FRANCISCO SÁNCHEZ ULLOA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 25 de abril del año 2012. Oficina: 15 calle “A”, 9-62, zona 1. ciudad capital de Guatemala. Lic. CARLOS ARTURO ESTRADA, Abogado y Notario. 8277 07, 21 Mayo, 05 Jun./2012
P á g . 1 6
SILVIA ILIANA RAMÍREZ CANJURA, solicito cambio de nombre por el de SILVIA ILEANA RAMÍREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 30 de abril de 2012. Lic. Willy Orlando Herrera Monterroso. Abogado y Notario Col. 9232. Of. 27c. 27-41 zona 5 Colonia Labor. Tel. 58985182. 8293 07, 21 Mayo, 05 Jun./2012
Edicto de Cambio de Nombre: A mi oficina profesional, compareció Fabiana Oxcal Sinay, a solicitar su cambio de nombre por el de FABIANA OSCAL SINAY. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado, en la octava calle dos guión treinta y dos de la zona diez, de la Ciudad de Guatemala. Lic. Danilo Israel de León Ramírez. Abogado y Notario. Colegiado 15,224. 07, 21 Mayo, 05 Jun./2012
REVECA DE LA CRÚZ ROQUÉL CHAVEZ, solicita su cambio de nombre por el de REBECA DE LA CRUZ ROQUEL CHÁVEZ; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 29 de abril de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 07,21 Mayo, 05 Jun./2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
A mi oficina profesional ubicada en la treinta y cinco avenida, siete guión dieciocho, zona siete, Colonia Tikal II, de esta ciudad capital, se presentó la señora DELFINA DEL MILAGRO, RODAS GONZALEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de DELFINA DEL MILAGRO SANTIZO GONZALEZ DE WINTHER. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de abril de 2012. Licda. Silvia Raquel Santos Morales, Notaria. Colegiada No. 7971. 8275 07, 21 Mayo; 05 Jun./2012
Escrito a máquina o computadora.
Que la firma no toque el texto del documento.
j u n i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles.
5
8362
A mi oficina ubicada en 5ª. Avenida 14-62, zona 1, Comercial Esmol, oficina 304, se presentó el señor Rudy Orlando Sutuc Alva, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rudy Orlando Alva Sutuc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Lic. CARLOS ENRIQUE VELASQUEZ CALDERON. Col. 11407. 07, 21 Mayo; 05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora LETICIA ANTONIA SALAZAR DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de LETICIA ANTONIA SALAZAR GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 26 de abril de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Colegiada No. 11,937. 8390 07, 21 Mayo, 05 Jun./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en novena calle seis guión cero uno zona uno de San Marcos, San Marcos. Se presentó Rosa Lidia Palacios Robles, hija de Josefina Robles y Juan Palacios F., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Rosa Adilia Solórzano Rodríguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, San Marcos, veintiséis de abril de dos mil doce. Lic. Gilmar Benigno Fuentes Juárez, Notario. Colegiado Activo 9673. Tels. 59803108 y 53617003. 8424 09, 21 Mayo, 05 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIANA LÓPEZ MAURICIO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCY JOHANNA LÓPEZ MAURICIO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 16 de Mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO Notaria. Colegiada Número 12964. 8751 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en sexta calle nueve guión cero ocho zona uno, ciudad de Huehuetenango, se presentó AURA MARINA CHIMOJÁ a solicitar su cambio de nombre, por el de AURA MARINA HERNÁNDEZ. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo de 2012. Lic. Héctor Humberto García López. Notario. Col. 10964. 8752 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 06 DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS 10:00 HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 1779, FOLIO 279 DEL LIBRO 124E DE ALTA VERAPAZ. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCION Número: 1: Finca urbana consistente en Lote 28 de la Lotificación Barrio Bella Vista, Sector A, Pueblo Nuevo, ubicada en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, de 634.0100 m2 con las siguientes medidas y colindancias: De la Estación 0 al punto observado 1, con Azimut de 95 grados, 21 minutos, 05 segundos, con una distancia de 39.57 mts., colinda con calle; De la estación 1 al punto observado 2, con azimut de 180 grados, 19 minutos, 19 segundos, con una distancia de 15.43 mts., colinda con lote 30, De la estación 2 al punto observado 3, con azimut de 272 grados 27, minutos, 42 segundos, con una distancia de 18.97 mts., colinda con lote 29; de la estación 3 al punto observado 4, con azimut de 274 grados, 39 minutos 12 segundos, con una distancia de 19.87 mts., colinda con lote 20; De la estación 4 al punto observado 0 con azimut de 358 grados. 07 minutos 32 segundos, con una distancia de 16.70 mts., colinda con calle. LOS EJECUTADOS son propietarios de esta finca por adjudicación que le hizo LA NACION a través del Fondo de Tierras, de conformidad con Resolución FT-SGR-AJ-1392-2005, de fecha 29/11/2005, emitida por la Subgerencia de Regularización del Fondo de Tierras y que se desmembró de la finca 22066 Folio 44 Libro 92 de Transformación Agraria. Dicha adjudicación se estima en la suma de Q1,268.02. HIPOTECAS: INCRIPCION No. 1 EL EJECUTADO se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, por la suma de Q50,000.00 que pagará en un plazo de 24 meses, a partir de la fecha de la entrega del primer desembolso del crédito. Interes 20.50% anual variable, sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso LOS EJECUTADOS hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS: INSCRIPCION N. 2: LOS EJECUTADOS se reconocen deudores de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q50,000.00 que pagarán en un plazo de 24 meses, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interés 20.5% anual sobre saldos deudores, tasa variable. En garantía del crédito cedible sin aviso LOS EJECUTADOS hipotecan esta finca. Esta Hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. HIPOTECAS: INSCRIPCION No. 3. LOS EJECUTADOS se reconocen deudores de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL) por la suma de 37,450.00 que pagarán en un plazo de 36 meses, contados a partir de la fecha de entrega del primer desembolso. Interés a razón del 16% anual variable, pagaderos sobre saldos deudores mensualmente. En garantía del Crédito cedible sin aviso LOS EJECUTADOS hipotecan esa finca, la cual garantiza la cantidad de Q 26, 450.00 Garantía Fiduciaria: Tecla Can Único apellido por este acto se constituye en Fiadora ilimitada y mancomunadamente solidaria, de la parte deudora y garantiza la cantidad de Q11,000.00. Esta hipoteca ocupa el TERCER LUGAR. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obran en autos, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que el ya transcrito. La que motiva la presente ejecución es la Tercera inscripción hipotecaria, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, para obtener el pago de VEINTIUN MIL DIECIOCHO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, veintisiete de abril de dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2011-00851 Of. y Not. 4to. 8753 22, 29 Mayo, 05 Jun./2012
La Hora departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros, con un rumbo sureste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote diez. ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con un rumbo suroeste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con sexta avenida de la lotificación. SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de quince metros, con un rumbo noroeste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote ocho. OESTE: de la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros, con un rumbo noreste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote treinta y seis. SERVIDUMBRE: Téngase transcrita (s) la inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica, agua del río Mariscal, agua, derecho de extraer agua del río y grava, agua de la Municipalidad de Petapa. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución dos de marzo de dos mil doce, mando a anotar en esta finca, la demanda entablada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental Sociedad Anónima para obtener el pago de CIEN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda, y todos los demás rubros consignado en la demanda y las costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el catorce de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 8755 22, 29 Mayo. 5 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificacón de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora URSULA CATUS, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de URSULA CATUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 15 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8757 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA FRANCISCA VELASQUEZ ALVARADO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIANA FRANCISCA VELÁSQUEZ ALVARADO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 1339 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 16 de Mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO, Notaria. Colegiada Número 12964. 8759 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8763
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Cortez Lux solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Francisco Cortez Rivas. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 16 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8764 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la calle principal de la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó WELLMEER ROSEMVEER TENAEL CHUMIL SALOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DINAEL CHUMIL SALOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Utatlán, Sololá, 16 de mayo de 2012. Lic. Leoncio Cristobal Vasquez Yaxón. Abogado y Notario. Colegiado No. 11,108. 8765 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8766
Montejo Segundo Montejo Juan, solicita cambio de su nombre por el de Segundo Juan Montejo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 28 marzo 2012. Colegiado 9,437. 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2012-00171 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE, LIBRO DOSCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en manzana L lote numero nueve del PROYECTO RESIDENCIALES CAÑADAS DEL VALLE, ubicada en el municipio de Villa Nueva,
Brayán Carlos Vinicio Ramírez solicita su Cambio de Nombre por Bryan Vinicio Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Marzo de 2012. 22 May., 05, 20 Jun. 2012
8767
Efraín Francisco Rodas, solicita cambio de su nombre por el de Efraín Francisco Rodas Rodas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 24 abril 2012. Colegiado 9,437. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucía Francisco Gaspar, solicita cambio de su nombre por el de Lucía Gaspar Francisco. Efectos legales se hace publicación.
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 17 Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 24 de abril 2012. Colegiado 9,437. 8768 22 May., 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Pedro Francisco Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Juan González Mateo (único nombre). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 abril 2012. Colegiado 9,437. 8769 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8770
Jesús Díaz González, solicita cambio de su nombre por el de Jesús Manuel Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 23 abril 2012. Colegiado 9,437. 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Tomás Andrés, solicita cambio de nombre de su hijo menor Ezequiel Emanuel Juan Tomás por Ezequiel Ruandi Juárez Valderrama. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 abril 2012. Colegiado 9,437. 8771 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida, seis guion sesenta y siete de la zona diez, Edificio Sixtino I, oficina un mil tres B, Ciudad de Guatemala, Guatemala se presentó Fernando Enrique Quezada Mac-Donald a solicitar su cambio de nombre por el de Fernando Enrique Macdonald Quezada. Se puede formalizar la oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de noviembre de 2011. Colegiado 6549. Ana Beatriz Camacho Robles, Abogada y Notario. 8772 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de MILTON JOSUÉ MARTÍNEZ POLANCO, por MILTON JOSUÉ OSORIO POLANCO. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, mayo 15 de 2012. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Jorge Benjamín Jiménez Solórzano. ABOGADO Y NOTARIO, Col. 5,848. 8773 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIA SACÚ CASTELLANOS DE MORALES, solicita se le autorice cambiar de nombre por el de ROSA CECILIA SACÚ CASTELLANOS DE MORALES, se puede formalizar oposición en la 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis Diez tercer nivel oficina trescientos doce de esta ciudad capital. Guatemala, 15 de mayo del 2012. Licenciada Gladys Elizabeth Monterroso Velásquez, Abogada y Notaria. Colegiado 5956. 8774 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentaron los señores JOSE PABLO CASTELLANOS TOBAR de nacionalidad guatemalteca quien desea contraer MATRIMONIO CIVIL con la señorita LISSETTE MAGALY DUARTE VALDIVIESO de nacionalidad colombiana, por lo que emplazo a quienes tengan conocimiento de algún impedimento legal para que lo denuncien, pudiéndose presentar a mi sede notarial ubicada en la 7ª. Avenida 8-56 de la zona 1, Edificio El Centro, Sexto Nivel oficina 6-06. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Lic. LUIS ENRIQUE ARÉVALO GIRÓN, Abogado y Notario, colegiado activo número 12,064. 8775
22, 29 May., 5 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Centro Comercial el Comisariato, oficina setenta y seis, avenida Bandegua, Morales, Izabal, se presentó MARÍA ISABEL DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA ISABEL DE PAZ, por el de MARÍA ISABEL PÉREZ DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Morales, Izabal, 08 de mayo de 2012. Lic. JORGE RICARDO RIVAS SARCEÑO. Colegiado: 10,560. 8776
22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIX DE LEÓN solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RUDY FELIX DE LEÓN Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 16 de mayo 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 8780 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
Página 18/Guatemala, 5 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8781
Domingo Sabán González, solicita cambiar su nombre por: David Domingo Sabán González. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 04 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro. Abogado y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012.
EDICTO DE REPOSICION DE ACCIONES Voluntario de Reposición de Titulo Acción 01163-2012-00209Of. 2ª. / Not. 2ª. JORGE ALFREDO MARROQUIN CABRERA, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSCIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR que acredita cinco acciones al portador amparadas bajo los números siguientes: Título serie “B” número cero treinta, de Registro número cero treinta diagonal cero treinta y seis, emitidas por entidad denominada “Hoteles Camino Real de Guatemala, Sociedad Anónima, ahora Hotel Camino Real, Sociedad Anónima” de fecha cuatro de septiembre de dos mil dos. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, once de mayo de dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, secretario. Juzgado Décimo Tercero De Primera Instancia Civil Del Departamento de Guatemala. 8788 22, 29 Mayo, 05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento ROSA CARMINA CAAL a solicitar cambio de nombre por el de ROSA CARMINA BAÑOS CAAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, once de mayo del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 8790 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
La Hora nivel, Of 608, Edificio Reforma Montúfar. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Licda. Claudia Beatriz Cuyán Motta. Abogado y Notario, Colegiada 5076. 8805 22 May; 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE AUSENCIA EDITH AYDEÉ TEZCUCANO GUERRA promovió ante mis oficios Diligencias de Ausencia de Wilber Aroldo García Duarte identificado también con el nombre de Wilver Aroldo García Duarte. Efectos legales presente publicación ROSA ESCOBAR GUZMÁN. Abogado y Notario. Col. 2289. Of. 8ª. Av. 13-69 zona 1. Guatemala, Guatemala. 8810 22 Mayo 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELEUTERIA MENDOZA TIU, solicita cambio de nombre por ESTELA ELEUTERIA MENDOZA TIU. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 2 de mayo de 2,012. Licda. Felipa Floridalma Larias Sanic, Abogada y Notaria, Col. 11,208 5ª. Avenida A 13-58 oficina 1B zona 9. Tel 23390716. 8817 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONNY ESTUARDO LETRAN, solicita su cambio de nombre, por el de JORGE ESTUARDO LETRAN CARDONA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez ubicado en la 7 Av. 7-64 zona dos ciudad capital. 8818 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE AUSENCIA
A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento CORINA LISSETT PALMA NÀJERA a solicitar cambio de nombre por el de CORINA LISSETT NÀJERA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, quince de mayo del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 8792 22 May., 05, 20 Jun. 2012
ARLYN RAQUEL FERNANDEZ PAZOS DE MENEGAZZO promovió ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de YHAN ALEMBERTH CAMELOT DE LA ROSA PINTO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de Patria Potestad posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Antonio Mosquera Barrios, Abogado y Notario, colegiado 8385. Avenida Reforma 8-95 de la zona 10, Edificio Avenida, Oficina 21 del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. 8851 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AGUSTO DE JESÚS VALENZUELA HERRERA solicita cambio de nombre, por el de AUGUSTO VALENZUELA HERRERA. Para los efectos legales de ley, se hace la presente publicación, emplazando a los que se consideren afectados. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. JUAN PABLO ACEITUNO ARAGON. Abogado y Notario, 3ª. Avenida 12-74, zona 9, de esta ciudad. Colegiado Número 14750. 8794 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
JORGE LOPEZ RIVAS, solicita cambio de nombre por JORGE LÓPEZ RIVAS, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la quince avenida siete guión cuarenta zona trece Guatemala. Guatemala, 14 de mayo de 2012. ELBA NINNETTE AVILES SALAZAR. Notaria, Col. 3,788. 8911 23 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Eulalia Juan Pedro, solicita cambio de nombre de su hija Fedelina Maricela Bámaca Juan Juan por Fidelina Maricela Bámaca Juan Juan. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 16 de mayo de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8795 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
VOLUNTARIO 01161-2012-00257, Oficial 1ª. RICARDO ALEJANDRO CASTRO LUX y MARÌA MAGDALENA PÙ MEJÌA, en el ejercicio de la patria potestad y en representación de su menor hija Shelía María Rosaura Castro Pù, promueven en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR el actual nombre por el de: SHEILA MARÌA CASTRO PÙ. Se advierte que pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, OCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. Juzgado DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la tercera avenida nueve guión veinticuatro zona uno, cuarto nivel. 8914 24 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DENOMBRE Esteban Caño o Esteban Caño Ramón, solicita cambio de nombre por Esteban Caño Ramón. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango, 16 de mayo de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 8796 22 Mayo, 05, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIANA XOCOXIC GRANADOS, solicita cambio de nombre, por el nombre de JULIANA MONROY GRANADOS. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina Profesional: 5ª Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 16 de mayo 2012. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. Colegiado: 11,354. 8800 22 Mayo; 05, 20 Jun. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8801
DOMINGO CHAMALE BOCH, solicita cambio de nombre por ENRIQUE CHAMALE BOCH. Efectos legales se hace publicación. Guatemala 15 de mayo 2012. Lic. EULOGIO LOPEZ JIMENEZ. Abogado y Notario. Colegiado 3757. 6ª. Av. 0-60 zona 4 OF. 304 “A”, 3ER PISO, Torre I C.C. ZONA CUATRO. Guatemala. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Ricardo Palma Mazariegos y Mónica Maritza De León Estrada de Palma, solicitan cambio de nombre de su hija Mia Azucena Palma De León, por Mía Alejandra Palma De León. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Av. Reforma 12-01, zona 10, Torre “A”, 6º.
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2011-00181 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca numero cinco mil doscientos diecinueve folio doscientos diecinueve libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca rústica consiste en terreno, ubicada en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, de 131.8200 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 21.97 mts. Con Walfre Enrique Hernandez Mendez; Sur: 21.97 mts. con Avigail Moreira; Oriente: 6.00 mts. con calle de la población; Poniente: 6.00 mts. con Jorge Humberto Mendez Moreira. El demandado por donación a título Gratuita estima en Q.1,000.00 que le hizo Olga Marina Mendez Moreira, es (son) propietario(s) de esta finca que se desmembró de la finca 60582 folio 191 Libro 1031 de Guatemala. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez CUARTO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución 1 de junio de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO NUMERO 01098-2009-01236 NOTIFICADOR TERCERO seguido por INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANONIMA en contra del demandado. Anotaciones preventivas. Inscripción Letra: B. El juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución 10 de septiembre de 2009 decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 010982009-1236. Of.3°. seguido por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del demandado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por MARVIN VIDAL GARCIA VILLAVICENCIO para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de
AVISOS LEGALES la zona Central con fecha veintidós de febrero de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintidós de mayo de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9071 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-01408. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número cuatro mil cuatrocientos sesenta y uno, folio ciento cincuenta y nueve, del libro un mil trescientos treinta y siete de Guatemala. DERECHOS REALES INCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Sector IV. MANZANA D LOTE seis DE BALCONES DE SAN CRISTOBAL, EN JURISDICCIÓN DE MIXCO, DE ESTE DEPARTAMENTO, CON UN ÁREA DE trescientos sesenta y cuatro metros cuadrados cero CENTÍMETROS Y LINDA: NORTE, con calle. SUR: Con lote dieciséis. ESTE: con lote cinco. Y OESTE: lote siete. Inscripción número dos: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto y paso de agua del Río San Lucas. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. Inscripción número cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso de drenaje que goza. Inscripción número cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso de Tubería que goza Inscripción número seis: Téngase aquí transcrita la sexta Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de energía eléctrica que goza. Inscripciones Números Diez y Once: Oscar Augusto Valle Campos es dueño de esta finca por compra. HIPOTECA INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar a favor de la entidad Grupo Q Guatemala, Sociedad Anónima y ocupa el primer lugar. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número un mil doscientos cinco, folio doscientos cinco, del libro ciento veintitrés E de Escuintla. DERECHOS REALES INCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en TERRENO NÚMERO SIETE SECCIÓN K SECTOR TRES DEL PROYECTO DE TERRENOS SUB URBANOS DENOMINADO QUINTAS CASA DE CAMPO EN LA AUTOPISTA A PUERTO QUETZAL, ubicada en el municipio de Escuintla del Departamento de Escuintla con extensión de quinientos veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece punto cero cero METROS COLINDA CON ÁREA DEPORTIVA, ORIENTE: cuarenta punto cero cero METROS COLINDA CON LOTE SEIS, SECCIÓN K, SECTOR TRES, SUR: trece punto cero cero metros colinda con calle; PONIENTE: cuarenta punta cero cero METROS COLIND CON LOTE OCHO SSECCIÓN K, SECTOR TRES. Ana María Del Rosario Toralla Luarca De Valle, es dueña de esta finca por compra. Inscripción número dos: Téngase transcrita (s) la (s) segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO Y USO DE AGUA Y LA OTRA DE PASO DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA. HIPOTECA INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar a favor de la entidad Grupo Q Guatemala, Sociedad Anónima y ocupa el primer lugar. Para obtener el pago de cien mil dólares de los Estados Unidos de América, equivalente a ochocientos doce mil quetzales así como intereses moratorios, intereses legales, gastos judiciales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el capital e intereses adeudados, y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Haciéndose constar que sobre los bienes inmuebles a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que las que aparecen en sus respectivas certificaciones registrales adjuntas al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de mayo de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9072 29 Mayo, 05, 12 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00950 Oficial y Notificador 3ro. Este Juzgado señalo audiencia de remate el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta de los bienes hipotecados e identificados en autos como: finca cuatro mil ochocientos veinte (4820) folio trescientos veinte (320) del libro noventa E (90E) de Escuintla y nueve mil doscientos trece (9213) folio doscientos trece (213) del libro setenta y nueve E (79E) de Escuintla, consistentes; la primera: Finca urbana consistente en LOTE 343 DE LA LOTIFICACION PRADOS DE SAN JORGE KILOMETRO 4 CARRETERA A INGENIO EL SALTO, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, de 160.0000 m2. De 160.0000 m2 Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de noventa y cinco grados, cuarenta y dos minutos, distancia de veinte metros, colinda con lote trescientos cuarenta y dos. SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de doscientos setenta y cinco grados, cuarenta y dos minutos, distancia de veinte metros, colinda con finca matriz. ESTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de ciento ochenta y cinco grados, cuarenta y dos minutos, distancia de ocho metros, colinda con calle interna. OESTE: de la estación uno al punto observado dos, azimuth de cero cinco grados, cuarenta y dos minutos distancia de ocho metros colinda con finca matriz. INSCRIPCION NÚMERO 2 EL EJECUTADO por Q.48,165.34, compró (aron) a MANEJO INTEGRADO DE TIERRAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio ya pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Quinto de Paz del Ramo civil del municipio y Departamento de Guatemala en resolución de fecha 26 de octubre de 2010 y ampliada en resolución 28 de enero de 2011 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por HUGO FIGUEROA UBICO en contra del EJECUTADO según juicio 1043-2010-00950 Of. 3º.. DERECHOS REALES DE GARANTIA. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN No. 2: EL EJECUTADO se reconoce deudor de HUGO FIGUEROA UBICO, por la suma de Q 50,000.00 que pagará en un plazo de 3 MESES, Interés 2% MENSUAL SOBRE SALDOS. En garantía DEL CREDITO CEDIBLE SIN AVISO el deudor hipoteca ESTA FINCA Y LA NUMERO 9213 FOLIO 213 LIBRO 79E DE ESCUINTLA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La Segunda
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Finca a Rematar: finca nueve mil doscientos trece (9213) folio doscientos trece (213) del libro setenta y nueve E (79E) de Escuintla. Finca rústica consistente en Lote No. 342 de la Lotificación “PRADOS DE SAN JORGE’’ que se localiza a inmediaciones de la Colonia Prados del Río, en la carreta que de la Ciudad de Escuintla conduce a la Finca El Salto, Kilómetro 4, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, de 160.0000 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de noventa y cinco grados, cuarenta y dos minutos, distancia de veinte metros, colinda con Finca Matriz. SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de doscientos setenta y cinco grados, cuarenta y dos minutos, distancia de veinte metros, colinda con Finca Matriz. ESTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de ciento ochenta y cinco grados, cuarenta y dos minutos, distancia de ocho metros, colinda con Calle Interna. OESTE: de la estación uno al punto observado dos, azimuth de cero cinco grados, cuarenta y dos minutos, distancia de ocho metros, colinda con Finca Matriz.. INSCRIPCION NÚMERO 2 . Téngase transcritas las 2ª., 5ª., 6ª., 7ª., 8ª., y 9ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua, paso, paso, paso, paso, y paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3. EL EJECUTADO por Q.50,000.00, compró a MANEJO INTEGRADO DE TIERRAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Quinto del Ramo Civil del municipio y Departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de octubre de 2010 y ampliada en resolución 28 de enero de 2011 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por HUGO FIGUEROA UBICO en contra del EJECUTADO según juicio 01043-2010-00950 Notificador Tercero. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN No. 4: EL EJECUTADO se reconoce deudor de HUGO FIGUEROA UBICO, por la suma de Q50,000.00 que pagará en un plazo de 3 MESES, Interés 2% MENSUAL SOBRE SALDOS. En garantía DEL CREDITO CEDIBLE SIN AVISO el deudor hipoteca ESTA FINCA Y LA NUMERO 4820 FOLIO 320 LIBRO 90E DE ESCUINTLA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. De acuerdo a las certificaciones del registro general de la propiedad de las fincas objeto de remate a las mismas no les aparecen más inscripciones, anotaciones o gravámenes que los aquí transcritos, cuyas garantías hipotecarias motivan el presente remate promovido por el señor HUGO FIGUEROA UBICO, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.50,000.00), en concepto de capital más intereses, mora, costas, gastos procesales que se reclamen. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala veintidós de mayo del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. 9077 29 Mayo, 05, 12 Jun./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V .A. 011662011-02294, OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: TREINTA Y SIETE, folio: TREINTA Y SIETE, del libro CIENTO UNO “E” DE GUATEMALA finca urbana consistente en: TERRENO Y CASA CON TODOS SUS SERVICIOS, ubicado en Lote Veintiséis, Manzana nueve, Residenciales Terranova, Zona Seis, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de noventa y seis punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NOROESTE: Del punto cero al punto uno, línea recta de seis punto cero cero metros: Colindando con lote tres; AL NORESTE: Del punto uno al punto dos línea recta de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote veintisiete; AL SURESTE: Del punto dos al punto tres línea recta de seis punto cero cero metros colindando con calle de acceso; AL SUROESTE: Del punto tres al punto cero línea recta de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote veinticinco; ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago TREINTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, (Q.38,932.78), más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, veintiuno de mayo de dos mil doce. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. 9084 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANGELA HERNÁNDEZ (Único nombre y Apellido), ELVIA ARACELY SIERRA HERNÁNDEZ, FERNANDO ARNOLDO SIERRA HERNÁNDEZ Y VELVET MARISOL SIERRA HERNÁNDEZ, radicaron proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del señor, ARNOLDO SIERRA UNICO NOMBRE Y APELLIDO. Para la Junta de Herederos e interesados se señala el día VEINTIOCHO DE JUNIO del 2,012 a las 10 horas en punto, en 12 calle 2-04, zona 9, oficina 306 Plaza del Sol. MARIA LUCRECIA GARCIA DE GUZMAN, Abogada y Notaria. Col. 6,804. 9173 31 Mayo, 05, 12 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo Número: 11009-2011-03517. Secretario. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 27 junio 2012, 09 horas para remate de los locales comerciales sobre los derechos y mejoras de los dos tramos ubicados en el mercado numero uno de la Terminal de buses, ubicados en la letra G sector fruta; dentro del proceso que sigue Joel Luigi Sales Cabrera. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 17,600.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 14 mayo del 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 9307 05, 12, 19 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1041-2011-217 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos novecientos noventa y nueve (6399), folio trescientos noventa y nueve (399) libro trescientos trece E (313E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTISÉIS DE LA MANZANA N DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL (2), IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUIÓN DIECISÉIS: FASE I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 90.3000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de seis punto cero metros (6.00 metros), colindando con lote quince guión diez y siete. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote quince guión catorce. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros) colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99º), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14’’), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote quince guión dieciocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita (s) la 6 inscripción (s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TABACAL II’’. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de lotes desmembrados, el área de la referida servidumbre estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada no de los planos de desmembración; El objeto de la servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecta la libre vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de blok que deberá ser texturizado; área verde o jardín sobre dicha área será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elmine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio Prados del Tabacal Dos (2). INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2) cuyo objeto consiste en lo siguiente: únicamente para Vivienda Familiar y el ejercicio de derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que forman el proyecto esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2). INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Se rectifica la 4ª. Inscripción de derechos reales de esta finca (Servidumbre de Área Verde y Vista) en el sentido que se omitió consignar lo siguiente: Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base de muro perimetral de block que deberá ser texturizado, pintado del mismo color y tipo de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de reja o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DE TABACAL DOS (2), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero sí impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Excepción a la Regla Genaral’’: Sobre los lotes que serán destinados para la construcción de casas modelo Premier, será permitida la construcción de un patio de servicio sobre una parte del área sobre la cual pesa la presente servidumbre. La construcción de dicho patio de servicio, su ubicación y medidas será dispuesta por Residenciales El Frutal Sociedad Anónima. Una Vez constituido el patio de servicio en mención y entregadas las casas a sus propietarios, no podrá hacerse ninguna construcción extra dentro del área que quede destinada para área verde. Naturalesza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los predios sirvientes serán los lotes residenciales o fincas conformado según el literal A) de la presente Cláusula, y el predio dominante la finca 23, folio 23 del libro 3,191 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Se rectifica la inscripción No. 5. de derechos reales (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCIÓN CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS) de esta finca en el sentido que a dicha servidumbre se le omitió consignar lo siguiente: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar, y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, esta limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 19 DOS (2) contenido en la escritura del reglamento relacionada; b. Consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran los lotes del proyecto condominio, y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior ); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 mts) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la entidad desarrolladora o a la ASOCIACIÓN para que estas si la solicitud llena todos los requisitos, autoricen a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde obscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el RÉGIMEN en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca número veintitrés (23), folio veintitrés (23) del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.283,721.98), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de mayo del dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 9300 01, 04, 05 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00859 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados con el número a) 5683 folio 183 libro 252 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 16 manzana E del proyecto habitacional en Condominio Denominado “Residenciales Real Minerva” Zona 11, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 115.2800 m2. Medidas y colindancias: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, 71 grados, treinta y un minutos y 45 segundos, distancia de 6 mts con calle 4; de la estación 2 a la 3, rumbo noreste 18 grados, 28 minutos y 15 segundos, distancia de 16.50 mts con lote 15; de la estación 3 a la 4, rumbo sureste, 71 grados, 31 minutos y 45 segundos, distancia de 7.00 mts con lote 17; de la estación 4 a la 5, rumbo suroeste, 18 grados, 28 minutos y 15 segundos, distancia de 15.50 mts con calle 9, de la estación 5 a la 6 rumbo suroeste, 32 grados, 46 minutos y dos segundos, distancia de cero punto cincuenta y dos mts con calle 9; de la estación 6 a la 7, rumbo suroeste, 63 grados, 28 minutos y 15 segundos, distancia de cero punto cincuenta y dos mts con calle 4; y de la estación 7 a la 1, rumbo noroeste, ochenta y cinco grados, 49 minutos y 32 segundos, distancia de cero punto cincuenta y dos mts con calle 4. MONTE AZUL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 463 folio 463 libro 181 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción 2: Téngase transcritas la segunda, cuarta, quinta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de: Drenaje de aguas pluviales y servidas; conducción de energía eléctrica que soporta, paso de aguas pluviales que goza paso de aguas pluviales que goza. Inscripción número 3: esta finca goza como predio dominante las servidumbres de: que goza y paso de aguas pluviales que goza. 1) Drenajes Pluviales; 2) Drenajes de Aguas Negras; 3) Red de Agua Potable General; 4) Red General de Teléfonos; 5) Red General de Electricidad; 6) Red General de Intercomunicadores; 7) Entrada General de Cable de TV; 8) de Garita de Entrada General; 9) de Puerta de Acceso General y 10) de Circulación Peatonal y que soporta como predio sirviente en la 7 inscripción de derechos reales la finca 463 folio 463 libro 181 E de Guatemala. Inscripción número 4: Se constituye
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 5 de junio de 2012
Viene de la página anterior... sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Residenciales Real Minerva, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 463 folio 463 libro 181 E de Guatemala. Inscripción Número: 5. Los ejecutados por Q375,000.00, compró (aron) a MONTE AZUL SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una cuatrocientos treinta y tresava (1/433) parte de los derechos pro-indivisos de las fincas 463, 464, 465 y 467 todas de libro 181 E de Guatemala. El precio de venta incluye el impuesto al valor agregado agregado –IVA–. El precio de venta se compone de la siguiente manera: la cantidad de Q334,674.72 corresponde a esta finca; y la cantidad de Q.146.71 a los derechos sobre las fincas 463, 464, 465 y 467 folios cantidad de Q60,000.00 y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 3 de esta finca en la inscripción número 246 de la finca 463 folio 463 libro 181E de Guatemala, en la número 268 de la finca 465 folio 465 libro 181E de Guatemala, y en la inscripción número 254 de la finca 467 folio 467 libro 181 E de Guatemala. Inscripción número 6: Se rectifica la inscripción número 5 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que según el testimonio de la escritura lo correcto es “una cuatrocientas treintaitresava parte de los derechos pro-indivisos de las fincas citadas y no como se consignó con base en solicitud de rectificación del Registro General de la Propiedad de fecha 27 de marzo de 2007. b) una cuatrocientas treinta y tresava de la finca número 463 folio 463 libro 181 E de Guatemala, finca urbana ubicado en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 31,701.8100 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo suroeste, 87 grados, 31 minutos y 54 segundos distancia de 234.46 mts con Fraternidad Cristiana: de la estación 2 a la 3 rumbo noreste, 1 grado 18 minutos y 37 segundos, distancia de 69.02 mts con Colinas de Minerva: de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 1 grado, 23 minutos y 6 segundos, distancia de 31.44 mts con Colinas de Minerva: de la estación 4 a la 5, rumbo noreste, un grado 24 minutos y 38 segundos distancia de 74.342 mts con Colinas de minerva: de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71.31 minutos y 45 segundos distancia de 270.316 mts con fracción B; de la estación 6 a la 7, rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 45.953 mts con calle asfaltada; y de la estación 7 a la 1, rumbo suroeste, 18 grados, 10 minutos y 9 segundos, distancia de 37.329 mts con calle asfaltada. ---- la entidad Monte Azul Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 8041 folio 41 libro 177 E de Guatemala. Inscripción Número: 321 Los ejecutados por Q146.71 compró(aron) a MONTE AZUL SOCIEDAD ANONIMA una cuatrocientos treinta y tresava (1/433) parte de los derechos pro-indivisos de esta finca y de las fincas 464, 465 y 467 folios 464, 465 y 467 todas del libro 181 E de Guatemala como se indica en la 5 inscripción de dominio de la finca 5683 folio 183 libro 252E de Guatemala. c) una cuatrocientas treinta y tresava de la finca 464 Folio 464 Libro 181 E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 12,832.1600 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste, 71 grados, 31 minutos 45 segundos, distancia de 270.316 mts con fracción A; de la estación 2 a la 3, rumbo noroeste 1 grado, 24 minutos y 41 segundos, distancia de 0.348 mts con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 47.169 mts con Colinas de Minerva; de la estación 4 a la 5, rumbo sureste, 71 grados, 31 minutos y 45 segundos, distancia de 279.202 con fracción C; y de la estación 5 a la 1, rumbo suroeste, 18 grados 37 minutos y 38 segundos, distancia de 46.700 mts con calle asfaltada.----la entidad Monte Azul Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8041 folio 41 libro 177 E de Guatemala. d) una cuatrocientas treinta y tresava de la finca 465 folio 465 libro 181 E de Guatemala, finca urbana consistente en Terreno ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 13,319.8900 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 279.202 mts con fracción B. de la estación 2 a la 3 rumbo noreste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 48.829 mts con Colinas de Minerva, de la estación 3 a la 4, rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 mts con fracción D, y de la estación 4 a la 1 rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 48.0 mts con calle asfaltada.----la entidad Monte Azul Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8041 folio 41 libro 177 E de Guatemala. e) una cuatrocientas treinta y tresava de la finca 467 Folio 467 Libro 181 E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 17,643.8400 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste, 71 grados, 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 mts con fracción c. de la estación 2 a la 3, rumbo noreste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos distancia de 43.922 mts con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 8 grados, 10 minutos y cero segundos, distancia de 10.975 mts con Colinas de Minerva; de la estación 4 a la 5 rumbo noreste, 8 grados 10 minutos y cero segundos, distancia de 6.190 metros con Colinas de Minerva de la estación 5 a la 6 rumbo sureste 71 grados 30 minutos y 7 segundos, distancia de 134.713 mts con Iglesia Lluvias de Gracia, de la estación 6 a la 7 rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 154.959 mts con Residenciales El Gozo, de la estación 7 a la 8 rumbo sureste 73 grados 11 minutos y 9 segundos, distancia de 9.921 mts con Residenciales El Gozo; y de la estación 8 a la 1 rumbo suroeste, 18 grados 37 minutos y 38 segundos, distancia de 60.287 mts con calle asfaltada.--la entidad Monte Azul Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8041 folio 41 libro 177 E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: las que motivan la
presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 24 de mayo de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. 9357
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO
9314
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
05, 12, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó HERISELDO CRESENCIO MAZARIEGOS REYES, a solicitar su cambio de nombre por el de HERISELDO CRECENCIO MAZARIEGOS REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de abril de 2012. Lic. Willy Rolando Huitz Hernández. 8ª. Ave. 20-22 zona 1 Of. 8. Colegiado 15412. 8779 22 Mayo. 5, 20 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01033. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca número 284, folio 21, del libro 03 de El Peten, Lote de terreno entre las jurisdicciones municipales de San Benito y San Andrés, departamento de El Peten que mide once hectáreas, veintiocho áreas, catorce centrareos y mil trescientos cincuenta y un diez mil milésimas de hectárea y linda: MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Con terrenos baldíos de San Andrés, SUR: con la ensenada de la Laguna y Hortencia Zetina, ORIENTE: con terrenos de Trinidad Baldizon Pinelo viuda de Navas y PONIENTE: Con Hortencia Zetina, Sofía Baldizon Pinelo viuda de Chávez es dueña de esta finca que desmembró de la numero ciento setenta folio cincuenta y nueve libro dos de El Peten y que se le adjudico de conformidad con la escritura de Partición autorizada en esta ciudad el veintisiete de diciembre de mil novecientos setenta y uno por el notario José Nery Molina y su ampliación de fecha seis de abril del año mil novecientos setenta y tres por el notario Carlos Klussmann. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: La ejecutada por cien quetzales pagados, compró esta finca a Sofía Baldizon Pinelo viuda de Chevez, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 3: Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que en la presente conservación se consigno, que le correspondía la inscripción de dominio No. 1, cuando lo correcto es No. 2. Se corrige el primer apellido de la propietaria de esta finca, siendo lo correcto así: ... y no como erróneamente se consigno en la conservación, con base en el libro mayor. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO 1: E INSCRIPCION NUMERO: 2; (Hipotecas. Cancelaciones. Inscripción Numero: 1. La entidad CONCRETO PREESFORZADO DE CENTROAMERICA SOCIEDAD ANONIMA por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria numero 1 y 2 de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 3. La ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de la entidad AFIANZADORA GENERAL SOCIEDAD ANONIMA por la suma de Q. 5,540.792.84 que pagará(n) en un plazo de 2 años, contado a partir del 20 de septiembre de 2007, por lo que vencerá el 19 de septiembre del 2009, interés 5% anual sobre saldos. En garantía del crédito cesible sin aviso el (la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, a favor de la entidad acreedora. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 4. AFIANZADORA GENERAL, SOCIEDAD ANONIMA En calidad de Acreedora y la ejecutada convienen en Modificar el crédito hipotecario número 3 anterior de esta finca en los términos y condiciones siguientes:. A) El plazo del contrato vencerá el 19 de septiembre del año 2010; B) El pago de capital se efectuara al vencimiento del plazo, pudiendo la Deudora efectuar pagos parciales en cualquier momento durante la vigencia del contrato; C) El pago de los intereses, a partir de la presente fecha, se efectuara de manera trimestral, pudiendo efectuar pagos parciales en cualquier momento durante la vigencia del contrato; D) Los intereses causados, adeudados y no pagados por la Deudora efectuar pagos parciales en cualquier momento durante la vigencia del mismo; E) Quedando las demás cláusulas y garantías vigentes e inalterables contenidas en el contrato original. Se hace constar que esta inscripción hipotecaria siguiente ocupando El Primer Lugar. El que motiva la presente ejecución promovida por AFIANZADORA GENERAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario General Judicial con Representación Abogado FRANCISCO JOSE PALOMO TEJEDA, quien reclama la cantidad de CINCO MILLONES QUINIENTOS CUARENTA MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS EXACTOS (Q. 5,540,792.84); en concepto de capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala DIECISEIS DE MAYO DE DOS MIL DOCE. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 9056 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Francisco Dominguez Andres y/o Antonio Dominguez Francisco Andres, solicita cambio de nombre por el de Antonio Dominguez Francisco Andres. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, tel. 56535623. Guatemala, 29 de mayo de 2012. 9305 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS LORENA MATEO PAREDES y JULIO GONZALEZ LIMA en representación legal de su menor hija JULIA JEZABEL GONZALEZ MATEO solicitan CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA REBECA GONZALEZ MATEO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 30 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 9312 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
HERSON ASARIEL GARCÍA RODRÍGUEZ, guatemalteco y CHAWNTEL BENDTE YE´VON SMITH estadounidense, requieren autorice su Matrimonio Civil. Emplazo para oposición en 2ª. Av. 6-20, zona 1, La Democracia, Huehuetenango. 25-05-2012.- Lic. Edgar Rafael Pérez Villatoro. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,713. 05 Jun./2012
9315
PEDRO PASCUAL TOLEDO, requiere cambio de nombre por el de PEDRO PASCUAL TOLEDO JUÁREZ PEDRO. Emplazo para oposición en Bufete Profesional ubicado en Cantón Vista Hermosa, frente al CAJ, Sana Eulalia, Huehuetenango. 21-05-2012.- Lic. Edgar Rafael Pérez Villatoro. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,713. 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO ALVERTO CÁRDENAS HERNÁNDEZ, requiere cambio de nombre por el de ANTONIO ALBERTO CÁRDENAS HERNÁNDEZ. Emplazo para oposición en Bufete Profesional ubicado en 2ª. Av. 6-20 zona 1, La Democracia, Huehuetenango. 13-04-2012.- Lic. Edgar Rafael Pérez Villatoro ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,713. 9316 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE REMATE JUANA ADELA RODRÍGUEZ PÉREZ promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 139-2012 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en la 0 calle 13-28 de la zona 3 de la ciudad de Santa Cruz del Quince, departamento de El Quiché, que se refiere a la finca urbana número 36,243, folio 34, y libro 147 del departamento de Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 18.00 mts. con Miguel Gómez López, pasillo de 1.00 metro de ancho por 18.00 de largo de por medio; PONIENTE: 19.00 mts. con Francisco Medrano, línea de por medio; NORTE: 10.00 mts. y 50 cms. con Ramiro Cruz, 0 calle de por medio; y SUR: 9.00 mts. con Manuela Gómez López, linea de por medio, sin construcción, dicho inmueble cuenta con una extensión de 180.00 mts2 con 37 cms. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, sirviendo de base para el mismo: CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales, se cita a interesados Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 29 de mayo del año 2,012. Andrés Chacaj Lux SECRETARIO. 9317 05, 12, 19 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENDA VERONICA FIGUEROA FIGUEROA solicita las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA VERONICA FIGUEROA Y FIGUEROA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jacqueline Julissa Girón Estrada, Abogada y Notaria. Col. 10,342. Blv. SUR 19-54 COND. LOS ALTOS L. E-3, Z. 8 DE MIXCO. 9318 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 6ª calle 7-70 zona 1, se presentaron José Rolando Vividor García e Isabel Concepción Mérida Chilel, en ejercicio de la patria potestad a solicitar el cambio de nombre de sus menores hijos Max Antonio y Alliyha Marissa de apellidos Garcia Merida, por los de Max Antonio y Alliyha Marissa con apellidos García Mérida. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de mayo de 2012. Lic. Mario Gonzalo Domingo Montejo, Abogado y Notario. Colegiado 4557. 9319 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9320
CLAUDIA MARIBEL TOJ CRISPIN, se presentó a solicitar cambio de nombre por el de CLAUDIA MARIBEL CRISPÍN FLORES, puede presentarse oposición en: 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad, Sede del Bufete Popular USAC Guatemala, 10 de Abril 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3805. 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 oficina 208. Guatemala. Se presento María Isabel Díaz Monroy, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Isabel Espinosa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 23 de mayo de 2012. Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario. 9321 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 74-2010 Of.I. Este Juzgado señaló el 22 de Junio del año 2012 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de la Finca: No. 54, Folio: 54, Del Libro 390 de Sacatepéquez, finca rústica ubicada en Aldea Santo Tomás Milpas Altas en jurisdicción del municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con área de 252.40 mts2. con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 31.55 mts con Miguel Ché García, SUR: 31.55 mts con finca matriz, Oriente: 8.00 mts con Augusto Pérez, calle por medio, Poniente: 8.00 mts con Carlos Enrique Acajabón Lobos. La
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por CLAUDIA LORENA DIAZ MARROQUÍN, Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.25,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada, más intereses y costas procesales. A la finca en mención le aparece otro gravamen a favor de la misma acreedora. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 24 de mayo del año 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 9322 05, 12, 19 Jun./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE MAYO DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO DARIO ANTONIO LUCAS CRUZ, INSCRIBE A: EDGAR ROLANDO FRANCO GONZALEZ COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 378321 FOLIO 691 LIBRO 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD SERVICIOS Y CONTRATACIONES TEMPORALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 39384 FOLIO 14 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 18 DE ABRIL DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 23965-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 24 DE MAYO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9323 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
La Hora 5,213. Angela Beatriz Arana González. ABOGADA Y NOTARIA. 9330 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE AUSENCIA ANA MARÍA GASPAR HERNÁNDEZ, inició ante mí declaratoria de ausencia de MAYNOR ENRIQUE MORENO COTZOJAY, para promover divorcio, cito al presunto ausente, convoco a quien tenga derecho a representarlo. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén treinta de mayo de 2012. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Colegiado 5668. 9331 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO RAY DONOVAN REINHART, estadounidense y MARÍA MAGDALENA MACARIO TECÚM, guatemalteca, solicitan les autorice su MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales se hace la presente publicación por si existiera algún impedimento. Panajachel, 1005-2012. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. 9332 05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9333
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Carolina Imery, Guzman (único apellido), solicita cambio de su nombre por el de Ana Carolina, Imery Guzman. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados en la 24 avenida 13-26, zona 7, Kaminal Juyú 2, Ciudad de Guatemala. Lic. HASNY PAOLO GARCÍA ARIZANDIETA, Abogado y Notario, Colegiado 8,948. 9324 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
ORLANDO ANTONIO SALANIC ZAPETA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ORLANDO ANTONIO COSME ZAPETA. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 25-05-2012. 9334 05, 19 Jun., 04 Jul 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª calle 14-45 z. 3 Mixco, Guatemala, se presentó CARLOS HEBERTO VILLAGRAN TORRES a solicitar el cambio de nombre por el de CARLOS HEBERTO VILLAGRAN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 mayo 2012. Licda. Maria Ernestina Estrada Salazar. Abogada y Notaria. Col. 8690. 9335 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01183 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ciento cincuenta y dos (152), Folio ciento cincuenta y dos (152) Libro dos mil seiscientos cincuenta (2650) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Lote numero trescientos cuatro (304) manzana catorce (14) urbanización riviera del río kilómetro diecinueve punto tres (19.3) carretera Villa Canales, San Miguel Petapa, que mide ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados (121.60 m2) y linda: nororiente: 12.20 metros con lote 303. suroriente: 8 metros con riviera del río I. surponiente: 15.20 metros con lote 305. Norponiente: 8 metros con octava calle Angulo 90º Sociedad General de Valores, Sociedad Anónima SOGEVAL, es dueño de esta finca que de desmembró de la finca numero 22117, folio 118, libro 1419 de Guatemala como se expresa en la primera de dominio de la finca numero 1 folio 1 Libro presente. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase aquí transcrita la 2, 3 y 4 inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a: servidumbre conducción energía, conducción energía, paso agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Oswaldo Américo Gamboa Fuentes por noventa y nueve mil ochocientos quetzales compro a Sociedad General De Valores esta finca que pagaría enganche de catorce mil ochocientos quetzales saldo mediante una cedula hipotecaria como se indica en la 2ª inscripción hipotecaria del presente. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO el ejecutado. Por Q. 157,500.00 de los cuales pago Q.4,500.00 en calidad de enganche y el saldo por Q. 153,00.00 como se expresa en la cuarta inscripción hipotecaria, compro esta finca a Oswaldo Américo Gamboa Fuentes. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa más inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos, Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial Licenciado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 53,753.60), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, treinta de mayo de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 9328 05, 12, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA ELISA CALDERON B., en mi oficina situada en 11 calle 10-38 zona 1, ha solicitado cambiar su nombre por el de GLORIA ELISA CALDERON BARILLAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de mayo de 2012. Colegiada
PEDRO CUM LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por PEDRO CUN LÓPEZ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 25-05-2012. 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gerardo Oxlaj Itzep y/o Hector Gerardo Oxlaj Itzep, solicita cambio de nombre por el de Hector Gerardo Oxlaj Itzep, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 28 de mayo 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 9340 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO La señorita CLAUDIA ELIZABETH TRUJILLO, Estadounidense, Contraerá Matrimonio con el señor FEDERICO GUILLERMO NAVARRO OROZCO Guatemalteco. Para el efecto de ley se hace la presente publicación. Lic. CHRISTIAN ESAÚ ESPINOZA SANDOVAL, Abogado y Notario. 8ª. Calle 10-47 Residenciales del Norte, Zona 17, Guatemala, Guatemala. 9341 05 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMIRO RAMÍREZ Y RAMÍREZ y MIRNA GRISELDA PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su menor hijo ROBERTO RAMÍREZ PÉREZ, por MARIO ROBERTO RAMÍREZ PÉREZ. Efecto legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados, se presente a esta notaría. Cantón Buena Vista, San María Ixhuatán, Santa Rosa. Tel. 41284742. 29 de mayo de 2012. Colegiado No. 9,982. Lic. Gustavo Adolfo Castañeda Díaz, ABOGADO Y NOTARIO. 9343 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 28 de mayo de 2012 dicté resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de KENNETH CHRISTOPHER PADILLA SAMAYOA por el de KENNETH CHRISTOPHER MÜLLER SAMAYOA. En cumplimiento de la ley se hace ésta publicación. Guatemala, mayo de 2012. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Notario. Col. 8628. 9326 05 Jun. 2012
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 21
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO WILLIAM OMAR PÉREZ CALLEJAS, MARLA AZUCENA PÉREZ CALLEJAS, DIEGO ALEJANDRO PÉREZ CALLEJAS Y BLANCA ISABEL CALLEJAS PONCE, radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de WILLIAM PÉREZ ALMENGOR. Para la JUNTA DE HEREDEROS se cita a interesados el 25 de junio del año en curso a las 17:00 horas en mi despacho Notarial ubicado en la 16 calle 0-55 zona 10 7mo. Nivel torre Internacional, de la ciudad de Guatemala. Carlos José Muñoz Martínez, Abogado y Notario. Colegiado Activo Numero 13583. 9336 05, 12, 19 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Lorenzo Francisco solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Rosa González Francisco. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 14 de mayo de 2012. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 9337 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
9345
Ante mis oficios MITCHELL DAVID DENBURG promueve cambio de nombre, por el de MITCHELL DAVID DENBURG WIENER. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 30 de mayo del 2012. Licda. María Sujeiry Guzmán Duarte. Abogada y Notaria. Col: 5050. 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO AUGUSTO CHÁVEZ solicita cambio de nombre de, por lo de MARIO AUGUSTO ORELLANA CHÁVEZ, oposición presentarse a A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 28 de mayo 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 9346 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicado en la, 11ª calle. 8-14, zona 1, Edificio Tecun, quinto nivel, Oficina 51, Ciudad de Guatemala se presento MARIO AUGUSTO BOTEO (Único Apellido) a solicitar su cambio de nombre, por el de MARIO AUGUSTO BOTEO LEMUS, formalizar oposición los perjudicados. Guatemala 3005-2012. OSCAR ESTUARDO ORELLANA ESTUPE, Abogado y Notario. Colegiado 11,854. 9347 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ERNESTINA GARCÍA BASEGODA, solicita cambio de su nombre por SILVIA ERNESTINA URQUIZÚ BASEGODA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de mayo de 2,012. Francisco Rafael Orantes Echeverría Abogado y Notario Col. 4338, 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre 1, Of. 701 C.C. zona 4. 9352 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 11, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE ABRIL DE 2012, POR LA NOTARIA GLADYS ANNABELLA MORFIN MANSILLA, SE INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA MODIFICACIÓN 2 DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA MERCURIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 18883, FOLIO 133, LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: MODIFICAR LA CLAUSULA SEXTA DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA EN EL SENTIDO QUE LAS ACCIONES PODRAN SER EMITIDAS UNICAMENTE EN FORMA. NOMINATIVA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE MAYO DE 2012. EXP. 6151-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9338
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ejecutivo 09037-2012-00089 Of. I. El veintiuno de junio del año dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, se rematará el bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, el cual se encuentra ubicado en el paraje “CHOQUIAC”, de la Aldea Chirijquiac del Municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de una cuerda, equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: veinte punto noventa metros con Francisca Morales; al Sur: veinte punto noventa metros lineales con Manuela Xiloj Cochojil; al Oriente: veinte punto noventa metros lineales con Juana Alejandra Morales; al Poniente: veinte punto noventa metros lineales con Manuela Xiloj Cochojil terreno propio para el cultivo. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: María Aurora Cortez Baten. Base: Catorce mil ochocientos cuarenta quetzales, mas intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticuatro de mayo del dos mil doce. 9365 05, 08, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
05 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cipriano Melchor Ramos y/o Alfredo Cipriano Melchor Ramos, solicita cambio de nombre por el de Alfredo Cipriano Melchor Ramos. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 28 de mayo 2,012, Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 9339 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora LUSBIN DE MARÍA ALARCÓN ACOSTA, a solicitar cambio de nombre, por el de GUADALUPE ALARCÓN ACOSTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 15 de mayo de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Colegiada No. 11,937. 9386
05, 15, 29 Jun./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 5 de junio de 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica se presentó Juan de Dios Juárez Pérez en representación legal debidamente acreditada del señor Confis Alexander Javier Morales Juárez, solicitando el cambio de nombre de su representado por el de CONFIS ALEXANDER MORALES JUAREZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de mayo de 2012. Victor Alfredo Morales Rivas, Abogado y Notario, Colegiado 4981. 11 calle 7-35 Zona 1. Oficina 2, 4to. Nivel, Edificio Lido, Guatemala.9389 05, 19 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
MARÍA JOSEFINA MÉNDEZ, único apellido, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA MARÍA JOSEFINA ESPEL MÉNDEZ. Quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala, 30 de mayo de 2012. María Eugenia Berger Fernández, Abogada y Notaria, Colegiada 2645. Vía 6, 4-25 zona 4, condominio Castañeda, oficina 517. Guatemala Ciudad. 9400 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE MARCA El Lunes, 20 de Febrero de 2012 MIRIAM ESTELA ORTEGA AGUIRRE DE DELGADO PRESIDENTE ADMINISTRATIVO Y REPRESENTANTE LEGAL de: Sistemas Integrados Guatemalteco de Seguridad, Sociedad Anonima. de: Guatemala Solicita registro de la Marca: CORPORACIÓN SIGSESA Y DISEÑO Clase: 45, Ampara: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCION DE BIENES Y DE PERSONAS. Expediente: 2012-01399. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Martes, 08 de Mayo del 2012
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos 9057
29 Mayo, 05, 12 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DEL CARMEN GARCÍA BASEGODA, solicita cambio de su nombre por MARÍA DEL CARMEN URQUIZÚ BASEGODA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de mayo de 2,012. Francisco Rafael Orantes Echeverría Abogado y Notario Col. 4338, 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre I, Of. 701 C.C. zona 4. 9351 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 15 calle “A” 2-14, zona 1, ciudad capital, se presento FLORINDO TZOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORINDO CHANCHAVAC TZOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26/04/2012. Licdo. Williams Haroldo López Sandoval. Abogado y Notario. Col. 7896. 9356 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9377
DOMINGO TUMAX IXCOL solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de APARICIO TUMAX IXCOL, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 30 de mayo 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina jurídica se presentó BARTOLO VINICIO DE LEON (único apellido), solicitando cambio de su nombre por el de VIRGILIO VILLAGRAN MAZARIEGOS (único apellido). Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de mayo del 2012. VICTOR ALFREDO MORALES RIVAS. Abogado y Notario, Colegiado No. 4981. 11 calle 7-35 Zona 1. Oficina 2, 4to. Nivel Edificio Lido. Guatemala.9388
05, 19 Jun., 04 Jul. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
La Hora
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 23
TRANSBORDADOR: Retrasan arribo del Enterprise
Ciencia
El arribo del transbordador espacial Enterprise a su nuevo hogar en Manhattan se aplazó un día. Los organizadores anunciaron ayer que el mal clima retrasó los preparativos. El miércoles es la nueva fecha provisional para que el Enterprise se mude al Museo Intrépido del Mar, Aire y Espacio.
DEFENSAS
Descubren mecanismos de amplificación de respuestas inmunes en el cerebro El hallazgo de un mecanismo de amplificación de las defensas inmunes podría ayudar en la investigación de las infecciones, los tumores y los ataques de autoinmunidad del cerebro, y resolvería un debate actual en inmunología ANN ARBOR Michigan
Al igual que el agente policial que pide refuerzos al tiempo que retiene firmemente al sospechoso de un crimen, las células inmunes en el cerebro amplifican su lucha contra una amenaza, según una nueva investigación desarrollada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan. Por primera vez los científicos han logrado capturar esa reacción mientras ocurre, mostrando cómo ciertas células inmunes se asocian firmemente a células cerebrales blanco (p.ej., infectadas por un virus) al tiempo que envían señales a las células vecinas no infectadas haciéndoles saber del ataque. Las conclusiones podrían tambien ayudar en la investigación de la forma en que el sistema inmune en el cerebro combate a los virus y tumores. También ayudaria en la búsqueda de formas de controlar la respuesta inmune para que ataque y mate las células de tumores cerebrales, o para que calmen los auto ataques exacerbados que ocurren en las personas con ciertas enfermedades auto inmunes. Estos descubrimientos, sobre los cuales se publica un artículo hoy en Proceedings of the Nacional Academy of Sciences, ilustran cómo las células llamadas CD8+ T o células T “asesinas”, cumplen su función policial. Pedro Lowenstein, profesor de neurocirugía de la UM que encabezó el equipo, explicó que los resultados de la investigación arrojan nueva luz sobre la naturaleza de la sinapsis (o unión) que se forma entre las células T asesinas y las células a las que atacan, es decir las células infectadas o de tumor. Las células T asesinas se asocian con las células blanco a ser atacadas, cuando detectan la presencia de proteínas foráneas, llamadas antígenos, en la superficie de una célula. El anclaje de la celula inmune a la celula blanco crea un área entre las dos células llamada sinapsis in-
munológica, y algunos científicos la han imaginado como una selladura completa. Los estudios, incluidos otros anteriores hechos por el equipo de Lowenstein, han indicado que esa estructura permite que la célula T asesina se sujete a su presa y la bombardee primero con moléculas llamadas citoquinas, y luego con químicos que matan a la celula infectada, o tumoral. Pero otros científicos han demostrado que cuando las células T asesinas atacan a las células infectadas, las citoquinas que liberan al parecer causan una reacción difusa y esto indicaria que la conexión sináptica seria muy abierta, o hasta irrelevante. Estos estudios cuestionan el papel de la sinapsis inmunológica. Mediante el uso de una técnica única para la captación de imágenes de células vivas desarrollada por el equipo, los nuevos resultados muestran que la conexión sinaptica enfoca a la célula T para que ataque a la célula infectada, pero es una conexión parcialmente porosa. Esto crea una respuesta a dos niveles cuando una célula T asesina va a la caza de una infección, dado que la celula inmune se enfoca principalmente sobre la celula blanco, pero también afecta a células circundantes a la sinapsis inmunológica. “La célula T se enfoca preferentemente en la célula infectada pero también secreta citoquinas que llegan a otras muchas células en el área”, dijo Lowenstein, profesor en el Departamento de Neurocirugía en la Escuela de Medicina de la UM. “La sinapsis inmunológica no logra restringir completamente la difusión tisular de las citoquinas”. El equipo investigador, que incluyó al fellow postdoctoral de la UM, Nicholas Sanderson, hizo este descubrimiento usando un método de captación de imagen de célula viva que desarrollaron y que permite que los científicos detecten cuántas células están expuestas a una citoquina llamada interferón gamma. A pesar de que el sello impuesto por la sinapsis inmunológica asegura que la célula atacada sea la primera que recibe las citoquinas, otras células en el área pronto mostraron que habían recibido la misma señal de citoquina. Es más, los investigadores confirmaron que, por otro lado, la célula T asesina sólo cumplía su labor de exterminador en la célula infectada a la cual se había adherido, sin dañar a las células vecinas.
AP Photo/Bullit Marquez
Como en un eclipse solar, no debe mirarse directamente al Sol.
ESPACIO: El espectáculo se repetirá en 2117.
Dónde y cuándo se puede ver a Venus frente al Sol Es su última oportunidad para ver uno de los espectáculos cósmicos más inusuales: Venus cruzando lentamente frente al sol. Si el tiempo lo permite, el tránsito de Venus será visible desde gran parte de la Tierra, el martes desde el Hemisferio Occidental y el miércoles desde el Hemisferio Oriental.
HONOLULU Agencia AP
Este espectáculo no volverá a repetirse hasta dentro de 105 años a partir de ahora, en 2117. El espectáculo de casi siete horas se puede ver en su totalidad desde el Pacífico occidental, Asia oriental y el este de Australia. Desde otras partes del mundo se lograrán ver partes del tránsito. Algunos de los tiempos de visualización local: 12.10 en Honolulú, 15.06 en Los Ángeles, 17.06 en Ciudad de México y 18.04 en Nueva York, todos el martes. Y el miércoles, a las 5.37 en Londres, 6.10 en Beijing, 6.38 en El Cairo, 7.10 en Tokio, 8.16 en Sidney y 10.15 en Auckland. Como en un eclipse solar, no debe mirarse directamente al Sol. Hay maneras
FOTO LA HORA: AP/Geert Vanden Wijngaert,
El espectáculo de casi siete horas se puede ver en su totalidad desde el Pacífico occidental, Asia oriental y el este de Australia.
.FOTO LA HORA: AP/Mark Baker, File
Hay maneras de ver el tránsito de Venus sin quedarse ciego
de ver el tránsito de Venus sin quedar ciego. Si todavía conserva su par de gafas del eclipse “anillo de fuego” del 20 de mayo, ahora es un buen momento para volver a utilizarlas. También puede encontrar gafas
de visión especiales en el museo local — si no están ya agotadas. Otra opción es comprar gafas de soldador en una tienda de mejoras para el hogar, pero asegúrese de que sean el número 14 o más oscuras.
Página 24/Guatemala, 5 de junio de 2012
La Hora
Cofudador de Twitter escribirá libro sobre creatividad El cofundador de Twitter tiene una historia que contar, pero necesitará más de 140 caracteres. Biz Stone firmó un contrato con la editorial Grand Central Publishing para escribir “Things a Little Bird Told Me”, un libro sobre el pensamiento creativo que incluirá anécdotas personales. Grand Central, una división de Hachette Book Group, anunció ayer que planea publicar el libro de Stone en abril de 2014. Stone, de 38 años, ya ha escrito dos libros sobre el uso de los blogs: “Blogging: Genius Strategies for Instant Web Content” y “Who Let The Blogs Out?”
ARTE: Evento busca favorecer a más de 200 niños
Juannio 2012 abre sus puertas Junio es sin duda el mes del arte en Guatemala. A partir de hoy se abren las puertas de la exposición de Juannio, artistas guatemaltecos e internacionales participan en esta edición logrando una mezcla única y exquisita de arte que refleja la pasión, el sentimiento y la cultura latinoamericana.
ARTISTAS
LINKS
En Internet
Antonio Antúnez
Busque más información en: www.juannio.org Facebook: Juannio2012 Twitter: @Juannio2012
ARTISTAS
Carlos Cruz Diez
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Juannio es considerado el evento de arte más importante de Centroamérica, es una importante plataforma para los artistas emergentes y maestros de la plástica en el ámbito nacional e internacional. Cada año un considerable grupo de artistas participa en el concurso y exposición para dar a conocer su obra y talento. Con 48 años de trayectoria, Juannio se caracteriza no solo por promover el arte y despertar el interés dentro de la sociedad guatemalteca, sino también por ser el motor de ayuda del Instituto Neurológico ARTISTAS
Luis Cornejo
FOTO LA HORA: CORTESÍA JUANNIO 2012
“EME roja”, de Luis Cornejo. Artista plástico contemporáneo, nacido en El Salvador e instruido en la Escuela de Bellas Artes de Dresde, Alemania. Su creativa aplicación de varias técnicas en una obra lo distinguen del común denominador de los jóvenes de su entorno. Cornejo crea sus pinturas utilizando modelos de revistas, las fusiona con elementos de caricaturas, juegos de video y comics, creando híbridos entre lo real y lo imaginario. Ha participado en numerosas exhibiciones en Europa y América, tanto a nivel colectivo como individual y es portador de los más apetecidos premios actuales de la región centroamericana.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JUANNIO 2012
“Paisaje en interior”, de Nemesio Antunez. Prestigioso representante de la pintura y el grabado chilenos del siglo XX. Arquitecto, fundador de la Escuela de Artes de la Universidad Católica de Chile, con Maestría en la Universidad de Columbia, Nueva York. Su contacto con las vanguardias europeas de su generación, lo impulsa a desarrollarse en el ámbito de la creación con tintes surrealistas.
de Guatemala. La exposición de obras Juannio 2012 abre sus puertas hoy en el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, y estará abierta hasta el 30 de junio, en la misma podrán encontrar obras seleccionadas durante el concurso, las cuales reflejan la temática de este año “Tradiciones”, así mismo, los visitantes podrán deleitarse con obras invitadas de artistas internacionales. En total son 140 obras las que se presentarán en la exposición, cada una es única y elaborada bajo diferente técnica. Gracias a los fondos recaudados a través de Juannio, el Instituto Neurológico de Guatemala puede brindarles a niños con discapacidad mental de escasos recursos atención y educación especializada. Actualmente se atienden a 200 niños, en su mayoría con Síndrome de Down.
En su “Taller 99” llevó el grabado chileno a una dimensión creativa superior. Sus obras son joyas del arte latinoamericano, no sólo por el dominio técnico que evidencian, sino por el espíritu de constante búsqueda y renovación expresiva que contienen. Antúnez fue ganador de los más prestigiosos premios artísticos latinoamericanos, entre los que se destacan el Wolf
al Mejor Pintor Latinoamericano en la V Bienal de São Paulo, Brasil, 1957; Premio Único, Concurso de Pintura de la Unión Panamericana, Washington, Estados Unidos, 1965; Premio Adquisición, Museo Guggenheim, Nueva York, Estados Unidos, 1980. Su obra se exhibe en los mejores museos y forma parte de valiosas colecciones en todo el mundo.
ARTISTAS
Antonio Asis
Maestro argentino promotor del “movimiento como arte” y de los juegos visuales que componen la corriente del Arte Cinético. Con la valiosa influencia de sus colegas franceses Agam, Soto, Schˆffer, Vasarely, Tinguely y Bury, es Antonio Asis uno de los “grandes” del mundo en este contexto. Ganador de incontables premios, su trabajo pertenece hoy a importantes colecciones de Europa y América, así como al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España; a la Galería de Arte Contemporáneo de París y al Centro Christies en Nueva York.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JUANNIO 2012
“SPHERE”, de Antonio Asis.
Maestro de maestros, Cruz Diez es el antológico provocador de juegos visuales de “movimiento a partir de lo estático”, indiscutible pilar latinoamericano del Arte Cinético u Óptico. Es uno de los más “grandes” de este capítulo de la historia del arte no sólo en nuestro hemisferio, sino en todo el mundo. Su obra se cotiza a partir de los más altos estándares en los mercados del arte y es por supuesto, un obligado referente académico de esta tendencia en las universidades y escuelas de arte a nivel global. Cruz Diez ha participado en numerosas exhibiciones colectivas e individuales en todo el mundo. Ha sido galardonado con múltiples distinciones dentro de las que destacan: Premio Internacional de pintura IX Bienal de Sao Paolo, Brasil, 1952; Gran Premio III Bienal Americana de Arte, Argentina, 1966; Segundo premio del Festival Internacional de Peinture a Cagnes-sur-Mer, Francia, 1971; Premio Intervención en la Arquitectura, VI Bienal de Arquitectura, Venezuela, 1976; Orden Andrés Bello Primera Clase, Venezuela, 1981; Medalla de Oro Norwegian Internacional Print Tirennale, 1992; Commandeur des Arts et des Lettres, Francia, 2002; Medalla de Oro de la Sociedad de las Américas, Cipriani Wall Street, Nueva York, Estados Unidos, 2011. Su obra pertenece a importantes colecciones privadas y públicas como: Museum of Modern Art, New York, EE.UU.; Musée díArt Moderne de la Ville de París, Francia; Centre National díArt Contemporain; Casa de las Américas, Cuba; University of Dublin, Irlanda; Musée de Peinture et Sculpture, Grenoble, Francia; Musée díAix la Chapelle, Alemania; Museo de Arte Contemporáneo, Colombia; Museo de Bellas Artes, Caracas y Musée Réattu, Arles, Francia.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JUANNIO 2012
Obra sin título de Carlos Cruz Diez.
La Hora
CULTURA
Guatemala,5 de junio de 2012/Página 25
CINE: Ceremonia de premios impregnada de mensajes
Un Ariel muy político La entrega del premio Ariel, el equivalente mexicano del Oscar, estuvo impregnada de tintes políticos, que incluyó un llamado a los candidatos presidenciales que mejoren el apoyo al cine nacional y el respaldo de varios actores y cineastas al movimiento estudiantil YoSoy132. Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
“La cultura, en su proyección más ambiciosa, debería ser una de las preocupaciones centrales de las agendas de quienes están conteniendo por un cargo de elección popular, sobre todo en las de aquellas que solicitan nuestro voto para llegar a la presidencia”, expresó el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Carlos Carrera, en el discurso inaugural la noche del pasado sábado. “Demandamos una toma de posesión única de todos y cada uno de los candidatos que pueda servir para legislar sobre la agenda cultural”, urgió Carrera. El cineasta manifestó su preocupación porque muy pocas copias llegan a las salas comerciales mexicanas, dominadas en 90% por producciones de Hollywood. “No podemos ser una industria sana si no tenemos la posibilidad de recuperar del costo de nuestras producciones”, señaló Carrera. “Exigimos una política decisiva en
un nuevo marco legal para proteger y aumentar nuestra producción y regular nuestras producciones”. Emilio Portes, cuya cinta “Pastorela”, se alzó como la mejor película y a él le valió el de mejor director, coincidió con Carrera. “No hay una legislación que proteja el cine mexicano como producto, estamos en el TLC y eso nos pone a competir muy desigualmente con las películas norteamericanas”, indicó Portes, cuyo filme navideño logró ser de los más taquilleros en 2011. La entrega, coincidió también con el auge del movimiento conocido como YoSoy132, gestado hace un mes en las redes sociales por parte de estudiantes universitarios en México para mostrar su descontento por el sesgo informativo de las cadenas de televisión a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y por la corrupción de la clase política. Tomó el nombre luego de que, en forma de protesta, 131 estudiantes hicieron un video difundido por Internet para
demostrar que eran estudiantes y no miembros de partidos políticos rivales del PRI, como lo señaló el equipo de Peña Nieto. Ténoch Huerta, protagonista de “Días de gracia” y que se alzó como el mejor actor mostró su apoyo al movimiento. “Quiero dedicar el premio al hijo que mi esposa lleva en sus entrañas”, dijo el actor, que agradeció al movimiento YoSoy132 porque sus miembros “están luchando para que mi bebé nazca en un México mejor”, afirmó Huerta, quien encarna a un policía que decide tomar la justicia en sus propias manos. “La comunicación es un derecho que tenemos todos los mexicanos, lejos de las influencias mercadotécnicas. YoSoy132 y defiendo el movimiento con mi fuerza y espíritu”, agregó Eileen Yáñez, compañera de Huerta, y que fue reconocida con el premio a la mejor coactuación femenina. Según Huerta , su personaje “es la proyección de los deseos de toda la gente en ese país”, por considerar que la ciudadanía en general se opone a la actual política de seguridad del presidente Felipe Calderón, que ha hecho un enfrentamiento directo a los grandes carteles de la droga. “Salir a la calle con una pistola y decir que para vivir mejor hay
FOTO LA HORA: AP Christian Palma
Tenoch Huerta muestra su Ariel por haber ganado a la mejor actuación en la 54 edición de la gala cinematográfica de México.
que matar a todo mundo es una estupidez y la mayor aberración. Ojalá le hagan juicio político al
que nos ha metido en esta guerra”, dijo a la prensa tras recibir su premio.
Cine
Filme sobre Colosio busca un voto informado de mexicanos A menos de un mes de las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, la película “Colosio - El Asesinato” busca despertar la conciencia entre los ciudadanos mexicanos y motivarlos a emitir un voto informado. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
Dirigido por Carlos Bolado y protagonizado por Daniel Giménez Cacho, Kate del Castillo y José María Yazpik, este thriller mexicano que inicia con el asesinato en 1994 del entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, y la investigación paralela realizada en torno a su muerte. “Nos parece que esta película saldrá a la luz en un buen momento, sobre todo para que la gente sepa lo que aconteció hace 18 años y pueda emitir un voto informado. Este trabajo no es una biografía sobre Colosio, sino un trabajo en el que se documentan algunos hechos en torno a su asesinato y el complot que armaron para matar a un candidato y lo que eso representa”, dijo Bolado ayer, en una conferencia de prensa en la Ciudad
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
Carlos Bolado y su elenco de “Colosio, el Asesinato”.
de México. “A través de esta película, queremos que la gente conozca la historia reciente de nuestro país y de dónde venimos... Los pueblos que no conocen su historia tienden a repetirla, así es que tenemos un compromiso de compartir los hechos para hacer un ejercicio de conciencia”, agregó el cineasta.
El realizador citó al movimiento estudiantil 132, resultado de una reciente iniciativa por parte de universitarios en México para mostrar su descontento por el supuesto sesgo informativo de las cadenas de televisión a favor del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y por la corrupción de la clase política, para recordar que su película se une a
las miles de voces que exigen el derecho a la información. “Además de ser un 132, soy un indignado porque a mí la historia de mi país sí me indigna. Es importante saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, y este trabajo, que es una ficción mezclada con hechos reales, puede contribuir a que la gente conozca su historia”,
subrayó Bolado. “Los mexicanos debemos hablar de la historia reciente del país y debemos conocer las causas que nos llevaron hasta este 2012, en esta espiral de violencia brutal”, agregó el director al recordar los 50 mil muertos que han dejado las disputas entre los cárteles de la droga y los operativos contra el narcotráfico emprendidos por el gobierno federal desde diciembre de 2006. José María Yazpik, que en la película da vida a un exmilitar que conduce una investigación paralela del asesinato de Colosio, también apoyó al movimiento 132. “Me da tranquilidad que un movimiento como el 132 muestre a esta generación de estudiantes informados que se están manifestando de una forma pacífica. Esta película (‘Colosio’) generará debate por su contenido; qué bueno que podamos conocer esta otra parte de la historia que los medios nos ocultan”, expresó Yazpik. Enoc Leaño, quien personifica a Colosio, dijo que la creación de su personaje le exigió un arduo trabajo para adoptar los gestos y la actitud del fallecido político. Para lograrlo el actor tuvo pláticas con gente cercana al ex candidato, aunque Bolado aclaró que no hubo contacto con la familia de Colosio.
GENTE Y FARÁNDULA
Página 26/Guatemala, 5 de junio de 2012
Alec Baldwin ayuda a escuela a salvar programa de deportes
Robert experi
CAMILLUS Agencia AP
A
lec Baldwin quiere asegurarse de que los estudiantes de una escuela en el centro del estado de Nueva York tengan la oportunidad de salir a jugar pelota. Medios locales reportan que el actor estuvo en el área de Syracuse el fin de semana para apoyar una campaña para salvar un modificado programa de deportes de una escuela secundaria. El astro de “30 Rock” asistió a un evento el domingo en el gimnasio de la Escuela Secundaria de West Genesee, donde uno de sus sobrinos hace deportes. La madre de Baldwin y dos hermanas viven en el área de Syracuse. Baldwin creció en Long Island,
donde su padre fue entrenador de fútbol estadounidense y béisbol. El actor donó 25 mil dólares a la causa para este año escolar y está ayudando a recaudar dinero para que se mantengan los programas el próximo año.
“Blancanieves” se corona con $56,2 millones en estreno LOS ANGELES Agencia AP
“
Snow White & the Huntsman” (“Blancanieves y el cazador”) no se quedó dormida en taquilla. La película de acción inspirada en el cuento clásico se estrenó en el primer puesto por venta de boletos con 56,2 millones de dólares. La cifra es unos 20 millones de dólares superior a lo pronosticado por el sector del celuloide. En el extranjero, “Snow White” agregó 39,3 millones de dólares en 45 mercados, con un total mundial de 95,5 millones para la película protagonizada por Kristen Stewart, Charlize Theron y Chris Hemsworth. “Snow White” desbancó a “Men in Black 3”, de Sony, de la posición puntera para dejarla en segundo lugar con 29,3 millones. La cinta protagonizada por Will Smith y Tommy Lee Jones recaudó a nivel nacional un total de 111 millones tras dos semanas y en el mundo 300 millones de dólares.
A continuación, las cifras por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com. 1. “Snow White & the Huntsman”, 56,2 millones de dólares. 2. “Men in Black 3”, 28 millones. 3. “The Avengers”, 20,4 millones. 4. “Battleship”, 5 millones. 5. “The Dictator”, 4,7 millones. 6. “The Best Exotic Marigold Hotel”, 4,4 millones. 7. “What to Expect When You’re Expecting”, 4,4 millones. 8. “Dark Shadows”, 3,7 millones. 9. “Chernobyl Diaries”, 3,1 millones. 10. “For Greater Glory”, 1,8 millones.
“Cyrano de Bergerac” regresa a NUEVA YORK Agencia AP
“
tro
Cyrano de Bergerac” está olfateando su regreso a Broadway. La compañía de teaRoundabout anunció
ayer que montará una nueva producción del clásico triángulo amoroso francés del siglo XVII con el laureado Douglas Hodge como su narizón protagonista. Las funciones de preestreno empezarán el 14 de septiembre y la inauguración oficial,
en el Teatro American Airlines, está prevista para el 11 de octubre. La obra se presentará hasta el 25 de noviembre bajo la dirección de Jamie Lloyd. Esta será la 14a reposición de “Cyrano” en Broadway. La última vez que se presentó fue en 2007-08, con Kevin Kline
gente y farándula
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 27
Comienza juicio de Kevin Costner por derrame petrolero
o Carlos comparte su encia en Tierra Santa L
Por MICHAEL KUNZELMAN NUEVA ORLEANS / Agencia AP
C
Por IVAN CRUZ
MIAMI BEACH / Agencia AP
antar en Tierra Santa fue una e x p e r i e ncia muy prof unda para Roberto Carlos, y se ve reflejada en su nuevo disco “Em Jerusalem”. “Este viaje a Jerusalén fue algo muy especial en mi vida. Viví emociones increíbles que no se pueden decir con palabras porque, sobre todo, estar ahí, en la tierra donde vivió Jesús, donde él caminó, me dio a mí y a todos los que estábamos allí una emoción muy especial y muy profunda”, dijo Roberto Carlos en rueda de prensa ayer. “Es un lugar de paz y cantar ahí fue algo muy grande”. El resultado de su viaje fue un disco doble “Roberto Carlos Em Jerusalém”, a la venta en Estados Unidos y Latinoamérica, en el cual el “Rey de Brasil” interpreta en vivo sus más grandes éxitos en español, italiano e inglés. También lo embarcó a nuevos destinos con una gira homónima que llegó el sábado a Miami con un concierto en el que miles de espectadores corearon sin cesar aquellas baladas clásicas del cantautor, como “Detalles”, “Lady Laura”, “Amada Amante”, “Jesucristo”, y “Yo quiero tener un millón
de amigos”. El cantante, que ha vendido más de 120 millones de álbumes y compuesto más de 500 canciones, celebra sus 50 años de carrera, y aseguró que en ningún momento le ha pasado por la cabeza retirarse de la música. Por el contrario, ya se encuentra trabajando en nuevos proyectos, como un álbum con canciones inéditas en español. De igual manera, confesó que aún tiene por delante el gran reto de escribir una canción en la que hable del amor de una manera diferente. “Un día quiero escribir una canción que hable del amor con toda su grandeza (y de una forma) que todavía no he dicho y no he escrito”, apuntó el artista brasileño, que a sus 71 años demostró que está lleno de vitalidad y buen humor, como cuando dijo que le encanta ver las telenovelas. “Ver las novelas es algo maravilloso porque estamos allí, en la casa y es un divertimiento muy confortable que se puede hacer cenando o tomando un helado”, afirmó. A pesar de los momentos difíciles por los que ha atravesado, como el fallecimiento de esposa María Rita, en 1999, de su madre Laura Morei-
ra Braga, en 2010, y de su hijastra Ana Paula Rossi, en 2011, Roberto Carlos considera que ha encontrado la fuerza para continuar con su camino. “Hay algunas cosas que no podemos superar nunca, pero por lo menos aprendemos a convivir con ellas. Mejorar es difícil, mejoramos en nuestra manera de pensar y de sentir y aprendemos a convivir con eso para seguir adelante”, dijo. El icono de la música romántica aseguró sentirse muy bien gracias a sus logros y al cariño del público que lo ha acompañado durante generaciones. “Estoy muy contento con todo lo que pasa y lo que ha pasado en mi carrera y en mi vida. Me gusta hacer lo que hago y he tenido un buen resultado con lo que he hecho, aunque busco hacerlo cada vez mejor y estoy tratando de aprender cada vez más”, dijo Roberto Carlos a The Associated Press. En su gira por Estados Unidos, Roberto Carlos visitará Boston, Newark, Chicago, Houston, Los Ángeles y San Juan de Puerto Rico, entre otras ciudades. También se encuentra preparando su recorrido por América Latina.
a selección del jurado comenzó ayer en la batalla legal entre dos astros de Hollywood, Kevin Costner y Stephen Baldwin, por inversiones en un dispositivo usado para tratar de limpiar el derrame petrolero de BP en el Golfo de México en el 2010. En la demanda, Baldwin alega que Costner y un socio de éste se apropiaron de las acciones de Baldwin y un amigo en un acuerdo de 18 millones de dólares. El acuerdo con BP era para la compra de centrifugadoras separadoras de petróleo tras el derrame. El juez federal de distrito Martin L.C. Feldman le dijo a los posibles jurados que la fama de Baldwin y Costner no podría tener influencia sobre ellos. Costner llevó un saco y pantalones caqui; Baldwin un traje verde olivo. “La fama no tiene lugar en esta corte o en ninguno de los asuntos que el jurado necesita resolver en este juicio”, dijo Feldman. Feldman le preguntó a los posibles jurados si las actuaciones de los actores en pantalla comprometerían su capacidad de pronunciar un veredicto justo. Ninguno dijo que se sentiría afectado. Entre los papeles de Baldwin destaca el de Pablo Mármol en “Los Picapiedra en Viva Rock Vegas”. Las películas de Costner incluyen “Danza con lobos”, “Campo de sueños” y “JFK”, el filme de Oliver Stone que relaciona el asesinato del presidente John F. Kennedy con Nueva Orleans. Ambos actores se encontraban en la corte para el inicio del proceso, pero no tuvieron contacto entre sí. Baldwin dijo a The Associated Press
Príncipe Felipe se pierde concierto de jubileo Por JILL LAWLESS
LONDRES / Agencia AP
a Broadway en el rol protagónico y Jennifer Garner como su amada. Hodge, quien ganó un Tony al mejor actor por la más reciente reposición de “La Cage aux Folles”, fue dirigido por Lloyd en la obra de John Osborne “Inadmissible Evidence” en Londres.
que sus abogados le había aconsejado no emitir comentarios. Baldwin y su amigo, Spyridon Contogouris, dijeron que desconocían el acuerdo con BP cuando accedieron a vender sus acciones de Ocean Therapy Solutions, una empresa que vendía las centrifugadoras a la petrolera, por 1,4 millones y 500 mil dólares, respectivamente. BP ordenó 32 de las centrifugadoras y comenzó a usar varios de los aparatos en una barcaza en junio de 2010. BP logró tapar el pozo Macondo, causante del derrame, al mes siguiente y evitó que se derramaran más litros de crudo hasta que logró sellarlo permanentemente en 2010. Baldwin y Contogouris afirman que los excluyeron deliberadamente de una reunión del 8 de junio entre Costner, su socio Patrick Smith y el ejecutivo de BP Doug Suttles, quienes acordaron depositar 18 millones de dólares de un pedido de 53 millones por los 32 aparatos, según la demanda.
E
lton John cantó ayer “I’m Still Standing”, Stevie Wonder “Isn’t She Lovely” y Paul McCartney “All My Loving” en un concierto de la realeza musical en honor al 60mo aniversario de la coronación de la reina Isabel II realizado afuera del Palacio de Buckingham. Pero la celebración se vio afectada por la hospitalización del príncipe Felipe a causa de una infección en la vejiga. Las autoridades palaciegas dije-
ron que el príncipe, quien cumple 91 años el sábado, fue llevado ayer del Castillo de Windsor al hospital Rey Eduardo VII en Londres como precaución, y que estará bajo observación por varios días. Cuando terminó el concierto por el jubileo de diamante de la reina, el príncipe Carlos llegó al escenario y le pidió a los asistentes que le dieran ánimo a su padre. La multitud respondió gritando “¡Felipe!”. El heredero al trono rindió homenaje a su madre dirigiéndose a ella como “su majestad, mamá” y dirigió al público para dar tres gritos de ánimo a la reina.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 5 de junio de 2012
Una reforma a medias realizada por los mismos que nos han llevado hasta aquí, no es reforma...
El cambio estructural es un compromiso de todos ¿Cuándo llegará el día en que los guatemaltecos seremos el motor del cambio y la razón del cambio de nuestra clase política? Entender nuestro sistema, es un buen primer paso…
Es LA HORA de trabajar por GUATEMALA
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9 6
Nivel de dificultad: fácil
3
2
8 7 3 1 7
4 6 3 7 5 3
4
b r x r c
n t o a l v l o e e m a a o i n t i j a b a r h o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
5 8 2 9 7
5 3
7
1 6
soluciÓn anterior Palabra oculta: tambo
ltrela jdaaat cnmaaa sjaaeb josrae
t a l l e r t a j a d a m a c a n a a b e j a s o r e j a s
Pensamiento* Los vicios garantizan un infierno hoy mañana y siempre.
La Hora La UEFA todavía tiene entradas sin vender para la final La UEFA anunció que todavía tiene entradas disponibles para varios partidos de la Eurocopa en Ucrania, incluyendo la final. El organismo rector del fútbol europeo indicó que hay “un número limitado de paquetes corporativos” disponibles para la final del 1 de julio en Kiev.
Deportes
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 30
Balotelli con molestias Mario Balotelli todavía está afectado por un problema en el muslo derecho y se entrenó ligeramente hoy en la última sesión de prácticas de Italia antes de volar a Polonia para la Eurocopa. El delantero del Manchester City sólo participó en la segunda parte del entrenamiento con sus compañeros. En tanto, no se sabía si el técnico Cesare Prandelli reemplazaría al central Andrea Barzagli, quien se lastimó la pantorrilla izquierda el viernes en la derrota 3-0 ante Rusia en un partido de fogueo y podría ser baja por 20 días.
EUROCOPA: El campeón es el rival a vencer en torneo continental
¿Los rivales ya saben como jugarle a España? Los rivales podrían haber encontrado la forma de contrarrestar el juego que tanto éxito le dio a España en los últimos tiempos. Por PAUL LOGOTHETIS SEVILLA AP
La sufrida victoria 1-0 ante China en su último partido de preparación para el Campeonato Europeo podría ser un indicio de ello: los españoles dominaron con su juego de toques y complejas combinaciones, pero carecieron de contundencia y sintieron las ausencias de David Villa y Carles Puyol, ambos lesionados. La defensa pasó por muchos apuros y tuvo suerte de no encajar un gol, en tanto que el atildado juego de los volantes puede resultar inofensivo si no hay quien aproveche las numerosas acciones de peligro frente al arco. Fernando Torres y Alvaro Negredo fallaron mucho frente a los tres palos y eso podría resultar costoso ante un equipo como Italia, primer rival de España en la Eurocopa. El ingreso de Andrés Iniesta en el complemento inclinó la balanza a favor de los españoles ante un equipo chino que en teoría no debía ofrecer muchas complicaciones. Un encuentro entre Iniesta y David Silva reportó el único tanto y esos dos jugadores se complementaron bien, mientras que Xavi Hernández, Sergio Busquets y Xabi Alonso habían tenido problemas para encontrar agujeros en la férrea defensa china. “Estamos bien preparados, pero los rivales también están preparados para hacernos frente y todo se hace más difícil”, declaró Vicente del Bosque, quien dirigió su partido número 55 y es el técnico de España que más tiempo ha durado en el cargo. Del Bosque compartía ese honor con Luis Aragonés, que la dirigió en 54 ocasiones. “Andrés hace que todo resulte más fácil”, declaró Silva. El mediocampo de España está lleno de talento e incluye también
a Juan Mata y Santi Cazorla, pero el retorno de Cesc Fábregas tras sufrir una lesión en la corva es vital si Xavi no está en su mejor forma luego de una temporada en la que un problema pantorrilla lo tuvo a maltraer. La situación en el ataque, por otro lado, no está definida y Torres, Negredo y Fernando Llorente siguen peleando la plaza de definidor. “El debate acerca de quién será el 9 titular seguirá hasta que termine la Eurocopa”, pronosticó Negredo, quien desperdició dos jugadas de gol. Los paralelos entre España y Barcelona, que aporta una cantidad de jugadores, son obvios, y también las tácticas que adoptan los rivales para contrarrestar su juego. Los contrincantes que acumulan gente en la defensa y apuestan al contragolpe complican tanto al Barcelona como a España, que siente la ausencia de un hombre desequilibrante como Lionel Messi, el argentino que es pieza vital del Barsa. Es previsible que tanto Italia como los otros rivales de España en el Grupo C --Irlanda y Croacia-- jueguen a la defensiva. “España cree en sus cualidades, confía plenamente en su estilo de juego”, declaró el técnico de China, el español José Antonio Camacho, quien en el pasado dirigió a España. “Todos los equipos tratarán de jugarle como lo hicimos nosotros: defendiendo y buscando contragolpear”. Del Bosque dijo que a su equipo le faltaron ganas y cometió muchas torpezas ante China, que no anotó porque el arquero Iker Casillas tuvo una gran tarde. Ausente Puyol, por otro lado, Del Bosque tiene que decidir si Gerard Piqué o Raúl Albiol acompañan a Sergio Ramos en el centro de la defensa.
Eurocopa
Italia llega agobiada por problemas
Por ANDREW DAMPF
CRACOVIA / Agencia AP
Desde el arreglo de partidos hasta las lesiones y un entrenamiento deficiente, Italia lleva consigo una larga lista de problemas, hoy, a su sede para la Eurocopa. Al arquero Gianluigi Buffon le están revisando sus registros bancarios bajo sospecha de que hizo apuestas por cantidades fuertes; Leonardo Bonucci se encuentra bajo investigación por un presunto arreglo de partidos; su colega defensor Andrea Barzagli podría perderse el torneo debido a una lesión en la pantorrilla y el destacado delantero Mario Balotelli también está lastimado. Y más allá de todo eso, los Azzurri han perdido sus últimos tres amistosos sin anotar un solo gol y con un total de cinco en contra. Con los recuerdos aún frescos de su eliminación en la primera ronda del Mundial de Sudáfrica en 2010, a Italia sólo le quedan cinco días para poner orden antes de que debute en la Eurocopa frente al campeón España. Los españoles eliminaron a los italianos de la Euro 2008 en definición por penales en los cuartos de final. España “juega un fútbol magnífico, pero no deberíamos temerle a nadie”, dijo el mediocampista italiano Claudio Marchisio. “Tenemos que trabajar duro esta última semana, pero no estamos preocupados”. En el mismo Grupo C, Italia enfrentará a Croacia, octavo en el ranking de la FIFA, e Irlanda, cuyo entrenador es el italiano Giovanni Trapattoni.
FOTO LA HORA: AP Angel Fernandez
FOTO LA HORA: AP Michael Sohn
La Selección Española buscará ratificar su título europeo y mundial, pero muchos rivales seguramente ya tienen pensada la estrategia para contenerlos.
La Selección Italiana llega mermada por los escándalos.
La Hora
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 31
NBA: Ganan a Spurs de visita
Thunder conmociona San Antonio Kevin Durant anotó 27 puntos ayer y el Thunder de Oklahoma City se colocó a una victoria de llegar a la serie final de la NBA al derrotar 108-103 a los Spurs de San Antonio en el Juego 5 de la serie por el título de la Conferencia del Oeste de la liga. Por PAUL J. WEBER
SAN ANTONIO / Agencia AP
Russell Westbrook agregó 23 puntos y el Thunder tomó una ventaja de 3-2 en una muy divertida serie ante los Spurs. Después de lucir invencibles mientras extendían una racha de 20 victorias consecutivas hace una semana, los Spurs han perdido tres juegos seguidos y están a punto de un sorprendente colapso. El argentino Emanuel Ginóbili anotó 34 puntos en su regreso a la alineación titular, pero falló un triple que habría podido representar el empate en los segundos finales. El juego 6 se disputará mañana por la noche en Oklahoma City, donde el Thunder podría asegurar su pase a la final de la NBA en la cancha en que no ha perdido durante toda la postemporada. El Thunder se trae a casa justo lo que necesitaba: la obligación para sus rivales de ganar como visitantes si quieren sacar adelante esta serie. Oklahoma City lo logró
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Kevin Durant, estrella del Thunder, observa cómo el balón ingresa a la canasta.
respaldando a sus estrellas. James Harden anotó 20 puntos, con lo que se unió a Durant y Westbrook como los únicos jugadores del Thunder con cifras de dos dígitos. Harden embocó el lanzamiento más importante, al encestar un triple con 28,8 segundos por jugarse que le dio a Oklahoma City una ventaja de cinco. Después admitió que se suponía que la pelota tenía que ir a Durant, pero no tuvo más remedio que lanzar cuando se consumía el reloj de tiro y tenía al novato de los Spurs Kawhi Leonard en su rostro. “El reloj de tiro se agotaba y tuve que sacar una
jugada”, dijo Harden. “Leonard estaba logrando una gran defensa sobre mí. Simplemente lancé con confianza. Las finales de la Conferencia Oeste; ese es un gran tiro”. El francés Tony Parker anotó 20 puntos y Tim Duncan logró 18 tantos y 12 rebotes para los Spurs. Después de permanecer invicto durante 50 días antes de llegar a Oklahoma City, San Antonio ha perdido tres partidos en cinco días. Ahora debe ganar dos juegos consecutivos para evitar ver como su mejor oportunidad de ganar un título en la era de Duncan se desvanece.
Bucks
Fitzgerald muere a los 86 años pero no revelaron la cau- a la mesa JANESVILLE Agencia AP
Jim Fitzgerald, quien fue dueño del equipo de la NBA Bucks de Milwaukee durante una exitosa era a principios de la década de 1980 y llegó a ser propietario de los Warriors de Golden State, murió ayer. Tenía 86 años. Los Bucks informaron que Fitzgerald murió falleció ayer por la mañana,
sa de su muerte. Fitzgerald murió en su hogar en Janesville. “Jim Fitzgerald fue el hombre honesto en el momento correcto para la franquicia de los Bucks”, dijo el vicepresidente de operaciones comerciales del equipo, John Steinmiller. “Será muy extrañado por toda la familia de los Bucks”. Fitzgerald se incorporó
directiva del equipo en 1973, para luego convertirse en el presidente del equipo y en el director de la mesa en 1976. Fue propietario de la franquicia durante una exitosa era que incluyó la contratación del entrenador Don Nelson, quien llegó al Salón de la Fama, y una serie de títulos de división consecutivos de 1979-1980 y de 19851986.
Futbol
Falcao espera una Colombia superior ante Ecuador BOGOTA
Agencia AP
Agrandados por su triunfo de visitantes por 1-0 sobre Perú, los colombianos confían en sumar otros tres puntos afuera ante Ecuador en las eliminatorias premundialistas. “Ahora esperamos hacer algo mejor en Quito”, indicó el goleador Radamel Falcao. El delantero del Atlético de Madrid estuvo muy marcado y no se vio mucho, pero Colombia anotó por intermedio del mediocampista James Rodríguez, viejo compañero suyo en el Porto de Portugal, y se apuntó su primera victoria oficial del ciclo del técnico argentino José Pekerman. En su próximo partido
FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara
Radamel Falcao, delantero colombiano.
Colombia se las verá con un rival que viene de perder 4-0 con Argentina. “Eso (la caída de Ecuador) no cambia en nada lo planeado para el juego en Quito. Ante Argentina puede suceder ese tipo de resultados, pero Ecuador se hace fuerte en casa y sabemos que la derrota
no los va desanimar”, declaró Falcao a los medios. El equipo colombiano regresó a Bogotá en la madrugada del lunes para alistarse a 2.650 metros de altura con miras el duelo en la capital ecuatoriana, 130 metros más arriba. Falcao insistió que en general los futbolistas arrastran mucho agotamiento producto de una dura temporada. “Tenemos que manejar el cansancio. Se requiere trabajo de recuperación y así llegar mejor al compromiso con Ecuador para hacer un despliegue físico importante en la altura de Quito”, concluyó. Pekerman repetirá el programa de preparación, entrenando en Bogotá y viajando la víspera del compromiso.
La Hora
Página 32/Guatemala, 5 de junio de 2012
Deportes
Beisbol
Pedro Borbón muere de cáncer Por JOE KAY CINCINNATI / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Elian Herrera, de los Dodgers, conecta un sencillo remolcador frente al taponero de los Filis, Jonathan Papelbon, en la novena entrada del partido de anoche.
BEISBOL: Rompen empate en la novena entrada
Imparable de Herrera frente a Papelbon impulsa a los Dodgers Después de esperar nueve años para llegar a las Grandes Ligas, el dominicano Elián Herrera está exhibiendo argumentos para quedarse. Por The Associated Press Agencia AP
Herrera bateó un sencillo productor que rompió el empate en la pizarra ante Jonathan Papelbon en la novena entrada para guiar a los Dodgers de Los Ángeles ayer a una victoria por 4-3 sobre los Filis de Filadelfia. “Realmente adoro este juego”, dijo Herrera, quien finalmente fue llamado para reemplazar a su lesionado compatriota Juan Uribe. “Me hubiera gustado haber estado aquí antes, pero así es como funciona. Yo sólo quiero estar en la alineación. No importa donde juegue”. Herrera está bateando .308 en 19 juegos. Ha sido titular en tercera base, segunda base, y ahora el jardín central. “Es un testimonio de que siguió trabajando duro”, dijo el mánager de los Dodgers, Don Mattingly. “Estoy contento por él. Yo ni siquiera sabía que podía jugar en los jardines. Cuando Matt (Kemp) bajó, dijeron que podía jugar en el central”. El dominicano Plácido Polanco bateó un jonrón de dos carre-
ras, que igualó la pizarra, para que los Filis se recuperaran de un déficit de 3-0 ante Clayton Kershaw, pero no fue suficiente. Dee Gordon pegó un triple entre el jardín derecho y el central para iniciar el noveno episodio contra Papelbon (0-2). Herrera siguió con un roletazo para darle la ventaja a los Ángeles, lideres de las Grandes Ligas. Papelbon está de 15-15 en oportunidades de salvamento, pero no le ha ido igual de bien en situaciones sin salvamento. Kershaw, el actual ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, permitió tres carreras y ocho hits en siete entradas para seguir sin victorias en sus últimas tres aperturas. En otros partidos de ayer en la Liga Nacional, San Luis derrotó 5-4 a los Mets; San Francisco se impuso 3-2 a los Cachorros; y Colorado blanqueó 4-0 a Arizona. En Kansas City, Cole De Vries tuvo un par de ponches clave en lo que podría haber sido la entrada que lo condenara a la derrota contra los Reales de Kansas City, lo que le permitió salir del predicamento y mantener el juego apretado. No podía recordar lo que tiró
a ninguno de los bateadores. “Todo está borroso”, dijo, “para ser honesto con usted”. Eso se debe a que Minnesota respondió a las tres carreras de los Reales con tres carreras de su propia cosecha en el siguiente medio inning, con lo que ayudó a De Vries a su primera victoria en Grandes Ligas con el triunfo por 10-7 anoche. “Se siente increíble”, dijo De Vries, un exagente libre no reclutado de la Universidad de Minnesota. “Es algo que he estado esperando toda mi vida”. De Vries (1-1) tuvo mucha ayuda. Justin Morneau y Josh Willingham conectaron jonrones de dos carreras cada uno y Trevor Plouffe también pegó un vuelacercas. Jamey Carroll se embasó en cuatro ocasiones con dos empujadas, y Ben Revere también remolcó dos carreras. “Esto demuestra que podemos improvisar un poco”, dijo el manager de los Mellizos, Ron Gardenhire, quien se vio obligado a una alineación improvisada cuando Joe Mauer se presentó en el estadio con un dolor en el pulgar. En otros juegos de la Americana, Seattle derrotó 8-6 a los Angelinos y Oakland se impuso por 12-1 sobre Texas.
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G Tampa Bay 31 Baltimore 30 Yankees 29 Toronto 28 Boston 28
P 23 24 24 26 26
PCT .574 .556 .547 .519 .519
JD 1 1.5 3 3
CENTRAL G Chicago 31 Cleveland 28 Detroit 25 Kansas City 23 Minnesota 21
P 23 25 29 30 33
PCT .574 .528 .463 .434 .389
JD 2.5 6 7.5 10
OESTE G Texas 32 Angelinos 28 Seattle 25 Oakland 24
P 23 28 32 31
PCT .582 .500 .439 .436
JD 4.5 8 8
Liga Nacional ESTE G Washington 30 Miami 31 Mets 31 Atlanta 29 Philadelphia 28
P 22 23 24 25 28
PCT .577 .574 .564 .537 .500
JD .5 2 4
CENTRAL G Cincinnati 30 Pittsburgh 27 St. Louis 28 Milwaukee 24 Houston 23 Cachorros 18
P 23 26 27 30 31 36
PCT .566 .509 .509 .444 .426 .333
JD 3 3 6.5 7.5 12.5
OESTE G Dodgers 34 San Francisco 31 Arizona 25 Colorado 24 San Diego 18
P 21 24 30 30 37
PCT .618 .564 .455 .444 .327
JD 3 9 9.5 16
El dominicano Pedro Borbón, quien lanzó 10 años para los Rojos de Cincinnati y ayudó al equipo a conquistar la Serie Mundial en dos temporadas consecutivas, murió ayer de cáncer. Tenía 65 años. Borbón convalecía en su casa en Pharr, Texas, dijo su hijo Pedro en una entrevista telefónica. Borbón pidió ser cremado sin un servicio fúnebre, señaló su hijo. Borbón fue una pieza crucial en el bullpen de Cincinnati que ganó el campeonato en las temporadas de 1975-76. El derecho ganó 13 partidos en esas dos campañas, y también lanzó por los Angelinos, Gigantes y Cardenales. En 2010, el dominicano se convirtió en el tercer relevista en ser exaltado al Salón de la Fama de los Rojos. “Lo que más orgullo le daba eran los campeonatos de la Serie Mundial”, comentó su hijo. “Hablaba de eso a menudo. También estaba orgulloso porque nunca se lastimó el brazo. Podía lanzar casi todos los días”. Borbón lanzó en más partidos que cualquier otro pitcher de la Liga Nacional entre 197078. Tiene el récord del equipo con 531 salidas, y lanzó en 20 partidos de playoffs en su carrera, con efectividad de 2.55. “Toda la organización está muy triste por la pérdida de otro miembro de nuestra familia”, señaló el dueño de los Rojos, Bob Castellini. Borbón regresó al diamante en 1995, a los 48 años, como un jugador de reemplazo durante la disputa laboral de Grandes Ligas. El derecho se integró a los Rojos en la pretemporada en Florida y enfrentó a dos bateadores, y abanicó al único bateador que encaró en un partido de exhibición contra los Piratas en Bradenton. Los Rojos lo dieron de baja después que enfrentó a un bateador en otro partido contra los Indios, se cayó al tratar de fildear un toque y cometió un error al lanzar a primera base.
FOTO LA HORA: AP ARCHIVO
Pedro Borbon, exrelevista de los Rojos.
La Hora
DEPORTES
Futbol
Messi, Drogba y Suárez en amistoso
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 33
TENIS: Ambas se enfrentan camino a ganar Roland Garros
Stosur y Errani avanzan a semifinales
MIAMI
Agencia AP
Varias de las figuras más destacadas del mundo futbolístico participarán en un partido amistoso que se realizará a finales de este mes en el Estadio Sun Life de Miami. El argentino Lionel Messi, el marfileño Didier Drogba, el brasileño Dani Alves y los uruguayos Luis Suárez y Diego Forlán encabezan la espectacular lista de jugadores confirmados para el World Soccer Masters (WSM) del 23 de junio, informaron el viernes los organizadores. El italiano Fabio Capello y el brasileño Dunga fueron elegidos técnicos de los equipos de este duelo amistoso. “Estoy realmente emocionado por esta oportunidad de ser el entrenador de uno de los equipos en Miami”, dijo Capello, ex entrenador de la selección inglesa. “Espero poder cumplir con estos jugadores increíbles y proporcionar a los aficionados un espectáculo deportivo de clase mundial”. Gabriel Sucari, portavoz del World Soccer Masters, indicó que con el apoyo de Bacardi, patrocinador del evento, se podrá ver a un gran número de estrellas del fútbol mundial jugando por primera vez juntas en la casa de los Dolphins de Miami, el equipo de la NFL. “En esta primera edición del WSM, varios de los mejores jugadores de este deporte compartirán el campo por primera vez”, dijo Sucari. Entre otros jugadores en la lista de confirmados se encuentran el colombiano Radamel Falcao, del Atlético de Madrid; los argentinos Diego Milito, del Inter de Milán, y Javier Mascherano, del Barcelona; los brasileños Lúcio, del Inter, André Santos, del Arsenal, y Juan Silveira dos Santos, de la Roma; los italianos Antonio Cassano, del Milan, Fabio Cannavaro y Alessandro Nesta, y los mexicanos Guillermo Ochoa y Gerardo Torrado.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Lionel Messi, delantero argentino del FC Barcelona.
FOTO LA HORA: AP Michel Spingler
La australiana Samantha Stosur devuelve la pelota a Dominika Cibulkova.
Tras una rápida eliminación en su último torneo de Grand Slam, la australiana Samantha Stosur se encuentra de nuevo en la pelea en el Abierto de Francia. Stosur, que después de ganar el Abierto de Estados Unidos en 2011 fue eliminada en la primera ronda del de Australia en enero, llegó a semifinales en Roland Garros con una victoria el martes 6-4, 6-1 sobre la eslovaca Dominika Cibulkova, 15ta preclasificada. Ahora la australiana, sexta favorita, jugará ante la italiana Sara Errani (21), que llegó a su primera semifinal de un Grand
Slam al vencer 6-3, 7-6 (2) a la alemana Angelique Kerber, décima preclasificada. Stosur encabeza 5-0 los duelos que han disputado, entre ellos una victoria de 6-3, 7-5 anteriormente este año sobre arcilla en Roma. El choque de Stosur frente a Cibulkova estuvo bastante libre de dramatismo, salvo un pequeño bache en el segundo set cuando, abajo 1-0 en el marcador, enfrentó tres break points en momentos en que iban 40-40. Pero ganó 13 de los siguientes 14 puntos para adquirir el control del partido, y
Por RUSTY MILLER
Golf
Por EDDIE PELLS PARIS / Agencia AP
DUBLíN / Agencia AP
La estruendosa ovación que generó su disparo en el hoyo 16 del torneo Memorial el domingo silenció a quienes pensaban que Tiger Woods nunca volvería a ser el de antes. Con un sutil movimiento de su muñeca Woods les recordó a todos quién era y lo que era capaz de hacer. Woods embocó un tiro imposible desde unos 15 metros, en posición incómoda, con la pelota escondida por un césped crecido. La pelota se elevó, pareció que se sostenía en el aire por un momento, cayó y siguió su curso, hasta terminar adentro. Poco después, en el 18, acertó otro disparo espectacular desde tres metros, sobre una superficie traicionera, y se aseguró su quinta victoria en el Memorial. ¿Está de vuelta Woods? “Gané”, responde el golfista.
terminó llevándose los últimos seis games del encuentro. Stosur sólo cometió cuatro errores no forzados en la segunda manga. “Hoy, en momentos difíciles, mandó tantos golpes buenos, tantos que cayeron junto a la línea; todo le salió bien”, dijo Cibulkova. Stosur fue subcampeona del Abierto de Francia al caer en la final frente a la italiana Francesca Schiavone en 2010 y llegó a semifinales en 2009. “Los últimos años han sido muy buenos para mí en París”, dijo Stosur. “Me encanta jugar en París; las cosas no podrían ir mejor”. Errani ganó el primer partido de su carrera en 29 intentos ante
una jugadora ubicada entre las 10 primeras del ranking. En la segunda manga hubo ocho breaks, entre ellos dos que logró Errani cuando Kerber servía para el set. En lo que es su 19no Grand Slam de su carrera, en sus dos partidos anteriores Errani venció a dos ex campeonas del Abierto de Francia: la serbia Ana Ivanovic, quien lo ganó en 2008, y a la rusa Svetlana Kuznetsova, triunfadora en 2009. Después de los partidos femeninos seguirán los cuartos de final de varones, en los que se enfrentarán el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, quinto del ranking, y el suizo Roger Federer, tercero en el escalafón, frente al argentino Juan Martín del Potro, noveno del mundo. Rumbo a los cuartos de final el cuadro de hombres incluye a los nombres de siempre —Djokovic, Nadal, Federer— mientras que la rama de mujeres parece que fue sorteada al azar. Uno de los rostros familiares es el de Maria Sharapova, pero incluso la segunda preclasificada tuvo problemas para avanzar el lunes en Roland Garros. La rusa batalló para vencer 6-4, 6-7 (5), 6-2 a Klara Zakopalova (44ta del ranking mundial), en un duelo en el que Sharapova perdió su saque nueve veces, discutió con el juez principal, se lastimó la muñeca y se cayó en la arcilla. “Una combinación de todo”, comentó Sharapova, para explicar sus problemas en el partido que duró 3 horas, 11 minutos. La historia es totalmente distinta en la rama masculina. Esta es apenas la tercera vez en la era de los Abiertos que los seis primeros preclasificados avanzan a los cuartos de final en un Grand Slam.
Tiger Woods demuestra que sigue vigente
FOTO LA HORA: AP Jay LaPrete
Tiger Woods ganó el Memorial el pasado domingo.
“Estoy seguro que el martes ya estarán diciendo que me retiré y cuando arranque el US Open (en San Francisco, dentro de 11
días) estarán diciendo otras cosas. Decidan ustedes”. La victoria dejó a Woods empatado con Jack Nicklaus en el
segundo lugar de la tabla de jugadores que más torneos han ganado en el circuito estadounidense, con 73. Solo los supera Sam Snead, que tiene 82. Woods dijo que era algo “muy especial” empatar la marca de Nicklaus en un torneo que él fundó. “Tenía que hacerlo justo aquí...”, bromeó Nicklaus, que fue quien le entregó el trofeo. “La última vez que ganó aquí fue hace tres años. No estaba jugando bien y de repente estuvo arrollador. Hoy hizo lo mismo”, agregó. Woods empezó la ronda final a cuatro golpes de la punta y se apuntó la anotación más baja de la jornada, 67, logrando birdies en tres de los cuatro últimos hoyos, que le permitieron remontar una desventaja de dos golpes a partir del 15to.
Página 34 / Guatemala, 5 de junio de 2012
La Hora
La Reina Isabel dará discurso para coronar celebraciones
La reina Isabel II, en el cierre de cuatro días de celebraciones por sus 60 años en el trono sin su marido a su lado, dará un inusual discurso a la nación hoy. La transmisión a las 17:00 GMT en Gran Bretaña y a lo largo de la Commonwealth seguirá tras un servicio de acción de gracias en la Catedral de San Patricio, un almuerzo en un salón medieval y una procesión de carruajes de regreso al Palacio de Buckingham, donde la reina y su familia darán la bienvenida a simpatizantes desde un balcón.
PARAGUAY: Niño tiene diez años
Lugo reconoce hijo de una cuarta mujer El Presidente paraguayo y ex obispo católico Fernando Lugo reconoció hoy como suyo a un niño de diez años concebido con una enfermera del norteño departamento de San Pedro donde se desempeñó como clérigo hasta 2004. Por PEDRO SERVIN ASUNCIÓN / Agencia AP
El abogado de Lugo, Marcos Fariña, dijo en conferencia de prensa en el palacio de gobierno que “el presidente me dio instrucciones para iniciar hoy mismo los trámites judiciales para la filiación del niño cuya madre es Narcisa de la Cruz de Zárate”, de 42 años. Agregó que “la primera acción será ponerme en contacto con Narcisa para que anule la paternidad otorgada por su esposo, es decir, para que deje llevar el apellido Zárate (de su padrastro) y tenga el apellido Lugo. Es un trámite rápido porque la madre ejerce la patria potestad de los menores de edad”. Esta es la cuarta demanda por paternidad irresponsable en contra de Lugo. En dos casos el mandatario reconoció a los niños como suyos. Una tercera demanda fue retirada a cambio de un acuerdo extrajudicial mientras que en el caso restante análisis genéticos determinaron que el niño cuya paternidad se atribuía
a Lugo no era su hijo biológico. Esperanza Martínez, ministra de Salud Pública y precandidata a la presidencia por un sector de la izquierda, aprobó la decisión del jefe de Estado “porque debe dar ejemplo desde su investidura. Lastimosamente en este país hay muchos niños que no tienen el reconocimiento paterno”. En tanto, Lis Torres, ministra de la Niñez y la Adolescencia, dijo que “en la institución que presido hay una lucha para reconocer y respetar los derechos de la niñez. Tenemos cientos de reclamos por casos de mujeres embarazadas abandonadas por sus parejas”. En 2009 Lugo, de 61 años, reconoció como hijo suyo a Guillermo Armindo luego de que su madre Viviana Carrillo presentara ante el juzgado de la niñez y la adolescencia una demanda por paternidad irresponsable. Ambos habían mantenido una relación sentimental en el departamento de San Pedro. Ese mismo año, una segunda mujer, Benigna Leguizamón, denunció ante la justicia al jefe de Estado por no reconocer al niño
fruto de una relación sexual que habían mantenido mientras ella se desempeñaba como personal de limpieza del edificio del obispado de San Pedro. Tras varios meses de litigio, hubo un acuerdo extrajudicial y la mujer retiró la demanda. Una tercera mujer llamada Damiana Hortensia Morán hizo un reclamo judicial para que su niño recibiese el apellido del presidente, pero tres exámenes de ADN ordenados por una jueza de menores dieron negativo. Morán, en entrevista con The Associated Press, había confesado que “mantuvimos una relación amorosa con Lugo en 2005 cuando yo era una trabajadora de la organización de laicos del obispado de ciudad San Lorenzo (en las afueras de Asunción) y luego me iba a su vivienda a realizar la limpieza”. El entonces Papa Juan Pablo II jubiló a Lugo en 2004 por razones desconocidas hasta el presente y en julio de 2008, siendo presidente electo en abril de ese año, Benedicto XVI lo retornó al estado laical liberándolo de sus votos de pobreza, obediencia y castidad. El periodo de gobierno de cinco años de Lugo culminará en agosto de 2013 y por disposición de la constitución no podrá buscar la reelección para un segundo mandato.
FOTO LA HORA: AP Jorge Sáenz
Fernando Lugo, presidente paraguayo y exobispo, reconoció su paternidad sobre un niño de diez años. FOTO LA HORA: AP Última Hora
Narcisa de la Cruz, madre de Ángel Zárate, hijo del Presidente paraguayo.
Expresidente
Clinton: Romney sería “desastroso” para Estados Unidos Por ANNE GEARAN NUEVA YORK / Agencia AP
El ex mandatario Bill Clinton advirtió ayer que sería “desastroso” para Estados Unidos y el mundo” una presidencia de Mitt Romney, comentario que rebasó incluso el de Barack Obama sobre las consecuencias de un regreso de los republicanos a la Casa Blanca. Mientras Obama permanecía pensativo al lado del ex jefe de Estado, Clinton criticó directamente por su nombre a Romney, en una evidente retractación de una frase que hizo la semana pasada y que fue considerada un elogio a la trayectoria empresarial del abanderado republicano. Clinton señaló que Obama se había ganado un segundo periodo en la presidencia por el manejo que hizo
de la economía durante una “situación desdichada” y “la alternancia sería, en mi opinión, desastrosa para nuestro país y el mundo”. El ex gobernante emitió sus pronunciamientos durante su participación en tres actos en Nueva York dirigidos a la recaudación de al menos 3,6 millones de dólares para la campaña del presidente Obama. Ambos superaron sus diferencias personales surgidas durante la campaña política de 2008, en la que Obama derrotó a Hillary Rodham Clinton, en un reñido proceso interno por la candidatura presidencial demócrata. Sin embargo, Clinton suscitó cierta incomodidad la semana pasada a la campaña de Obama cuando señaló que Romney contaba con una “excelente” trayectoria empresarial,
FOTO LA HORA: AP Mary Altaffer
Mitt Romney, virtual candidato presidencial de los Republicanos.
afirmación que socavó las críticas de los demócratas hacia el aspirante republicano en cuanto a las decisiones que tomó en la firma privada de inversiones Bain Capital. Clinton también dijo el lunes que los republicanos y Romney han asumido como propias las políticas económicas de Europa. “¿Quién habría imaginado que los republicanos, que se dedicaron durante décadas a ridiculizar a la vieja Europa, ahora adoptarían las políticas económicas de la misma?”, apuntó. Por su parte, Obama dijo que la economía ha causado tantas dificultades a muchos electores que algunos podrían encontrarse en el punto en el que “estén dispuestos a probar cualquier cosa, incluso lo que ya se ha visto antes”.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 35
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
En el Día de las Madres, mexicanos reclamaron por los desaparecidos, como cientos de niños que han sido objeto de adopciones ilegales.
MÉXICO: En caso de adopciones ilegales
Devuelven bebés a madres Las autoridades mexicanas han devuelto a las madres biológicas casi todos los bebés víctimas de una red de adopciones ilegales que proveía niños a parejas irlandesas, dijeron el lunes representantes legales de las afectadas. Por OLGA R. RODRíGUEZ
MÉXICO / Agencia AP
La abogada Yuri Márquez dijo que las autoridades del estado de Jalisco devolvieron a 10 de los 11 bebés a sus familias la semana pasada. Los niños estaban bajo custodia de las autoridades desde enero, cuando la procuraduría inició una investigación luego de detener a una mujer de 21 años acusada de “rentar” a uno de sus hijos. Las autoridades continúan realizando exámenes de ADN al bebé restante para confirmar quién es su madre, señaló Márquez. El estado devolvió la custodia a sus padres luego de determinar que las madres fueron engañadas cuando se les dijo que sus bebés eran fotografiados para una campaña de propaganda contra el aborto. Las autoridades dijeron que, en realidad, los bebés fueron llevados a parejas irlandesas que creían que iban a adoptarlos. “El juez se dio cuenta que ellas, lejos de ser parte de la banda de delincuencia organizada, fueron personas engañadas, son víctimas”, expresó la abogada. La Procuraduría General de la República atrajo el caso, pero no se pronunció el lunes sobre la situación de las acusaciones contra los implicados. Márquez dijo que siete personas continúan deteni-
das por las autoridades federales, entre ellas dos mujeres que las madres dijeron buscaban a bebés en un barrio pobre de las afueras de la ciudad de Guadalajara, en el occidente de México. La primera detenida en el caso, así como la abuela de otro niño, quien fue acusada de participar a sabiendas en un negocio delictivo, fueron dejadas en libertad hace seis semanas por falta de pruebas, señaló Márquez. La policía aún busca a dos abogados mexicanos del despacho López López y Asociados, en Guadalajara, que presuntamente procesaba las adopciones en el estado vecino de Colima. Las madres dijeron que habían firmado contratos con un bufete jurídico para permitir que sus hijos fueran fotografiados en diversos lugares del estado de Jalisco para una campaña contra el aborto. Las mujeres señalaron a los investigadores que facilitaban a los bebés de ellas hasta por 15 días, por lo cual recibían una paga de 500 pesos (36 dólares) diarios. Las personas que trabajaban para los abogados llevaban a los niños a un hotel en Guadalajara, donde se reunían con parejas irlandesas que creían que iban a adoptar bebés. Las parejas llevaban después a los niños a Ajijic — un poblado popular entre retirados estadounidenses
“
El juez se dio cuenta que ellas, lejos de ser parte de la banda de delincuencia organizada, fueron personas engañadas, son víctimas.” Yuri Márquez Abogada
y canadienses contiguo a un lago— donde permanecían mientras concretaban las adopciones. Uno de los agentes investigadores dijo a la prensa en enero que la red de adopciones ilegales quizá efectuó sus actividades durante años. En el caso actual, las parejas irlandesas supuestamente pagaron a los abogados para que les buscaran un bebé, lograran la potestad y resarcieran el cuidado prenatal a la madre biológica. Se desconoce si siguieron la misma pauta para adopciones previas que hubieran efectuado las parejas irlandesas con la misma firma. Cruz Guadalupe Gutiérrez Moreno, de 20 años, dijo que aceptó que su hija, que nació con pulmones débiles, participara en la supuesta campaña contra el aborto para costear la atención médica de la menor. “A mí me dio mucha alegría cuando nos dijeron que se terminaba la pesadilla (tras recuperar la custodia de la niña)”, señaló Gutiérrez en entrevista telefónica.
Rusia
Putin llega a China para cumbre regional BEIJING
Agencia AP
El presidente ruso, Vladimir Putin, se encuentra en Beijing para una cumbre de seguridad regional y conversaciones con los líderes chinos que se prevé se centrará en Siria, Irán y la cooperación energética. Putin llegó la mañana del martes y se reunirá durante la jornada con su homólogo chino, Hu Jintao. Asistirán a una ceremonia de firma de acuerdos y se reunirán con periodistas. También asistirán el miércoles y jueves a la cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghai, de seis miembros, que busca impulsar la integración regional entre los países de Asia Central y poner freno a la influencia occidental. Tanto Rusia como China han desafiado las exhortaciones de la comunidad internacional para enfrentar al régimen de Siria sobre la reciente espiral de violencia, al declarar que no apoyarán
FOTO LA HORA: AP Andy Wong
Vladimir Putin, presidente ruso, a su llegada a China.
medidas que puedan llevar a una intervención extranjera. Rusia ha sido de tiempo atrás un cercano aliado del régimen del presidente Bashar Assad, mientras Beijing se opone a establecer precedentes que pudieran aplicarse después a sus problemáticas regiones occidentales de Tíbet y Xinjiang. Ambos países también se oponen a nuevas sanciones contra Irán por su programa nuclear, que Occidente sospecha pretende desarrollar armas atómicas.
Los lazos entre los antiguos rivales de la Guerra Fría han crecido de manera constante durante la década en que Putin ha dominado la vida política rusa. Junto con una estrecha coordinación en asuntos internacionales, han tratado de impulsar las relaciones económicas, particularmente en el sector energético, al establecer una meta para elevar el comercio bilateral de 83.500 millones de dólares el año pasado a 100.000 millones de dólares para 2015.
La Hora
Página 36 / Guatemala, 5 de junio de 2012
INTERNACIONAL
Nigeria
Fuertes lluvias retrasan búsqueda en accidente aéreo LAGOS Agencia AP
Las copiosas lluvias estacionales y los fuertes vientos en Nigeria se han hecho sentir en el lugar donde un avión comercial con 153 personas a bordo se estrelló, lo que ha retrasado los esfuerzos de rescate y la investigación de las causas del accidente. Las fuertes lluvias, que comenzaron la mañana de hoy antes del amane-
cer, inundaron carreteras y derribaron líneas eléctricas y árboles en Lagos, la ciudad más poblada de Nigeria. Yushau Shuaib, portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Nigeria, dijo que las lluvias han impedido que los rescatistas regresen al lugar del accidente cerca del aeropuerto internacional Murtala Mohamed de Lagos. Trozos de metal calcinado del avión, escombros de los edificios destruidos, barro
espeso y agua acumulada esperaban a los rescatistas. Un edificio de tres pisos que fue siniestrado por la nariz de la aeronave MD83 comenzó a estremecerse cuando los rescatistas excavaron a través de los escombros, y temen que se desplome. El avión se estrelló el domingo y las 153 personas a bordo murieron. Los equipos de rescate temen que más personas probablemente perdieron la vida en tierra.
India
Mueren 2 por picaduras de araña Por WASBIR HUSSAIN GAUHATI / Agencia AP
Arañas de gran tamaño que pican han sembrado el pánico en una zona remota del noreste de la India, pero las autoridades de salud temen que los remedios caseros contra las dolorosas picaduras quizá sean más peligrosos que esos insectos. Dos personas murieron en el distrito de Tinsukia después que brujos curanderos usaran cuchillas de afeitar para drenar
las heridas. Se desconoce si las víctimas murieron a causa del veneno de las arañas o debido al tratamiento. El magistrado local Kishore Thakuria dijo que las víctimas fueron cremadas antes de que se pudieran practicar las autopsias. Otras siete víctimas de picaduras han sido tratadas con antibióticos después de que intentaron drenar sus heridas por su cuenta, dijo el doctor Anil Phapowali, del hospital de la aldea de Sadiya. Los arácnidos fueron descubiertos hace un mes en las
MEDIO ORIENTE: Algunos ya se habían alejado del país
Siria expulsa a diplomáticos de Estados Unidos y Europa La cancillería siria anunció hoy que expulsó a los diplomáticos occidentales. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
El vocero del ministerio Jihad Makdessi dijo hoy que en la lista de los diplomáticos expulsados figuran los de Estados Unidos, Gran Bretaña, Turquía, Francia y otros. Algunos han abandonado ya el país debido a la violencia del levantamiento popular. La semana pasada, las naciones occidentales expulsaron a los diplomáticos sirios en una maniobra coordinada contra el régimen del presidente Bashar Assad por la matanza de más de 100 personas en un fin de semana en varias aldeas sirias. La ONU sostiene que los francotiradores del gobierno al parecer fueron responsables de por lo menos
FOTO LA HORA: AP Edlib News Network ENN
Imagen tomada de un video aficionado, de grupos rebeldes en Siria.
algunos de esos asesinatos. Assad ha insistido que sus fuerzas nada tuvieron que ver con la matanza. Los países afectados por la expulsión habían retirado
ya de Damasco sus embajadores, aunque la medida fue un símbolo del deterioro de los lazos diplomáticos a causa del levantamiento popular que comenzó en
marzo del año pasado. “Algunos países informaron a nuestras misiones diplomáticas y al personal de nuestras embajadas que no son bienvenidos”, dijo
Makdessi en una declaración. Agregó que Damasco ha decidido “adoptar medidas de reciprocidad” contra los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretaña, Turquía, Suiza, Francia, Italia y España. Varios diplomáticos franceses, alemanes, canadienses, búlgaros y belgas se vieron igualmente afectados, dijo Makdessi. Sir intenta aplastar a sangre y fuego un levantamiento cada vez más cruento contra el régimen de Assad, aunque la campaña de represión contra los disidentes ha sido ampliamente condenada. En Ginebra, el gobierno aceptó un acuerdo por escrito con la ONU y otras organizaciones internacionales que permitiría el ingreso de socorristas y provisiones a cuatro provincias sirias, informaron funcionarios de las Naciones Unidas.
llanuras cubiertas de hierba en el distrito de Tinsukia y la densa selva al norte del Río Bramaputra. El ecólogo L.R. Saikia, de la Universidad Dibrugarh de Assam dijo que podría tratarse de una especie desconocida de tarántula, de un tamaño parecido al dedo pulgar de una persona. “Al parecer se trata de una nueva especie. No hemos podido identificarla”, indicó hoy. Las autoridades no pueden utilizar un antiveneno para tratar las picaduras hasta que se identifique la especie.
Siria Casi 80 soldados sirios han muerto en días recientes Fuerzas rebeldes mataron a casi 80 soldados sirios en los días recientes y los activistas afirmaron hoy que el balance de bajas supera los 100 en lo que parecen ser las peores bajas de las fuerzas del gobierno desde que comenzó la revuelta hace 15 meses. El Observatorio Sirio para Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, que tiene una red de fuentes en varios puntos, dijo que 113 soldados murieron en enfrentamientos con las fuerzas rebeldes en todo el país desde el viernes. Fue imposible verificar la cifra independientemente, pero el gobierno sirio confirmó que casi 80 soldados habían muerto en los últimos tres días. “El régimen está sufriendo grandes bajas”, destacó Rami Abdul-Rahman, director del Observatorio. La revuelta de Siria comenzó mayormente con protestas pacíficas, pero la brutal represión del gobierno que les atacó con tanques, ametralladoras y francotiradores llevó a muchos en la oposición a tomar las armas. Ahora, el conflicto se ha transformado en una insurgencia armada.
La Hora
Al cierre
California
Rechazan apelación sobre matrimonio gay Por LISA LEFF
SAN FRANCISCO / Agencia AP
Un tribunal federal de Apelaciones se negó hoy a reconsiderar un fallo histórico de dos de sus mismos jueces que había derogado la prohibición de California de celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo. Los partidarios de la prohibición, conocida como Propuesta 8, solicitaron en febrero al tribunal de apelaciones que revisara la decisión en vez de apelar directamente ante la Corte Suprema. Los oponentes al casamiento gay dijeron entonces que acudirían al tribunal superior si el tribunal de apelaciones se negaba a reconsiderar el caso. Tienen 90 días para hacerlo. Las uniones entre personas del mismo sexo fueron legales durante un breve período en California hasta que los votantes aprobaron la Propuesta 8 en noviembre de 2008. Debido al proceso legal en curso, es improbable que la práctica se reanude en el estado pronto.
España
Rey inicia gira latinoamericana Por HAROLD HECKLE MADRID / Agencia AP
El rey Juan Carlos inicia el domingo una gira por Sudamérica, su primer periplo por el extranjero desde que se fracturó una cadera durante una polémica cacería de elefantes hace siete semanas. El Palacio de la Zarzuela dijo que Juan Carlos viaja el domingo a Brasil y el lunes a Chile. Va acompañado por varios empresarios para fomentar las exportaciones españolas y estrechar los lazos comerciales con América Latina. España recurre al rey con frecuencia para defender los intereses del país en el exterior y el monarca de 74 años desea recuperar parte del respeto perdido luego de que el público se enteró que estuvo cazando elefantes en Africa precisamente cuando la situación económica del país es muy sombría. Muchos españoles se indignaron al conocer la noticia de que el rey realizó un viaje en secreto para cazar elefantes en Botswana pese a ser presidente honorario de la rama española de la World Wildlife Fund (Fondo Mundial de la Vida Silvestre).
Guatemala, 5 de junio de 2012/Página 37
Tenis
Federer avanza a semifinales PARIS
Agencia AP
Roger Federer remontó dos sets en contra por séptima ocasión en su carrera y derrotó el martes 3-6, 6-7 (4), 6-2, 6-0, 6-3 al argentino Juan Martín del Potro para avanzar a las semifinales del Abierto de Francia. El suizo empató un récord al avanzar a su 31ra semifinal en un torneo de Grand Slam. Federer ya ha ganado 16 títulos de majors, incluyendo en Roland Garros en 2009, pero lleva más de dos años sin su-
mar a ese total. Del Potro, que consiguió su único trofeo de Grand Slam al vencer a Federer en la final del Abierto de Estados Unidos en 2009, jugó con un enorme vendaje en la rodilla izquierda. Federer ha sido el gran verdugo de Del Potro esta temporada: además de su triunfo del martes en Roland Garros, lo derrotó en los cuartos de final del Masters de Indian Wells, en semifinales del torneo de Dubai, en la final del torneo de Rotterdam y en los cuartos de final del Abierto de Australia.
El suizo, tercero del ranking mundial, enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre el serbio Novak Djokovic y el francés Jo-Wilfried Tsonga. En la rama femenina, avanzaron a semifinales la australiana Samantha Stosur y la italiana Sara Errani. Stosur, que después de ganar el Abierto de Estados Unidos en 2011 fue eliminada en la primera ronda del de Australia en enero, llegó a semifinales con una victoria 6-4, 6-1 sobre la eslovaca Dominika Cibulkova, 15ta preclasificada.
FOTO LA HORA: AP Michel Euler
Federer abraza a Del Potro tras concluir el partido.
AMÉRICA: En cita en Bolivia
OEA ahonda sus diferencias La OEA concluye hoy su asamblea general en medio de una crisis interna y fuertes críticas desde los países del ALBA que provocaron el retiro anticipado de la representante de Estados Unidos tras la dura arremetida del único mandatario invitado, el ecuatoriano Rafael Correa.
Por CARLOS VALDEZ
COCHABAMBA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Juan Karita
La cita se desarrolló con la presencia de 16 cancilleres y representantes de 34 países, las ausencias más notorias fueron de la secretaria estadounidense Hillary Clinton y del canciller de Brasil, Antonio Patriota. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos fueron blanco de duras críticas del presidente anfitrión Evo Morales, de Co-
rrea y de representantes de Venezuela y Nicaragua, socios de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), quienes acusaron a la OEA y a esos dos órganos de actuar como instrumentos de Washington para torpedear a gobiernos izquierdistas de la región. La encargada de la diplomacia estadounidense para América
La Asamblea General de la OEA termina hoy en Cochabamba, Bolivia.
Latina Roberta Jacobson no alcanzó a pronunciar su discurso, que fue leído por la embajadora estadounidense Carmen Lomellin, quien anticipó que la declaración de la OEA optará por “continuar la conversación sobre el fortalecimiento de la Carta Democrática Interamericana” hasta alcanzar un documento que “garantice la au-
tonomía e independencia de la CIDH”. La representante estadounidense cuestionó que los esfuerzos se hayan concentrado más en debilitar el sistema interamericano que en fortalecerlo. Jacobson dijo a The Associated Press que el ALBA trata de “imponer” su línea haciendo ver que hay una división al interior de la OEA. El bloque ha cuestionado a Washington por supuestamente influir en la CIDH y la Corte sin haber suscrito la Carta Interamericana de Derechos Humanos y olvidando su propio historial de violaciones a los derechos humanos en Cuba y en otras regiones del mundo. El canciller de Venezuela Nicolás Maduro emplazó a Estados Unidos a suscribir la convención para influir con moral sobre su funcionamiento. También Perú, a través de su canciller Rafael Roncagliolo, cuestionó a la CIDH después de que ésta aceptara una demanda por un caso de terrorismo. Calificó de “inaceptable creer que la época de la dictadura es igual a la época de la democracia”.
Pakistán
Atacan la casa del número dos de Al-Qaeda Por RASOOL DAWAR e ISHTIAQ MAHSUD PESHAWAR / Agencia AP
Pakistán tiene evidencias de que el segundo en la jerarquía de AlQaeda estaba en una casa atacada por un avión no tripulado estadounidense en la región tribal en el noroeste del país, aunque no está claro si murió, dijeron funcionarios de inteligencia el martes. Funcionarios estadounidenses dijeron que habían atacado a Abu Yahya al-Libi en la incursión del lunes en el pueblo de Khassu Khel en Waziristán del Norte y manifestaron optimismo de que
FOTO LA HORA: AP IntelCenter
Abu Yahia al-Libi, número dos de Al Qaeda.
estuviese entre los muertos. Hablaron con la condición de no ser identificados debido al carácter
secreto del programa de ataques con aviones teleguiados. Si se confirma que al-Libi murió, sería uno más en la decena de altos comandantes liquidados en la guerra clandestina estadounidense contra Al-Qaeda desde que comandos especiales mataron a Osama bin Laden el año pasado. Milicianos y residentes dijeron a agentes paquistaníes que al-Libi estaba en la casa cuando fue atacada, dijeron funcionarios de inteligencia, también con la condición del anonimato por no estar autorizados a hablar con la prensa. Un vehículo empleado por al-
Libi fue destruido en el ataque, dijo uno de los funcionarios. Los agentes interceptaron un llamado telefónico según el cual un árabe murió en el ataque, pero no estaba en claro si aludían a al-Libi, nacido en Siria, agregó la fuente. Un jefe talibán local dijo que el custodio y el chofer de al-Libi murieron en el ataque, pero agregó que el comandante de Al-Qaeda no estaba allí. Al-Libi sobrevivió un ataque anterior, agregó el jefe talibán, que habló con la condición de no ser identificado por temor a represalias del ejército paquistaní.
La Hora
Página 38/Guatemala, 5 de junio de 2012
Supuesto evasor frena de nuevo audiencia Mario Brol Samayoa logró frenar nuevamente la audiencia de apertura a juicio en su contra. De acuerdo con el juez Segundo, Carlos Aguilar, el sindicado hizo un cambio en su defensa, por lo que se le dio un tiempo para que conozca el expediente. Brol es sindicado de contrabando aduanero, defraudación aduanera, defraudación tributaria, caso especial de defraudación, alzamiento de bienes y lavado de dinero, por supuestamente haber defraudado al fisco más de Q708 millones. De acuerdo con el MP, Brol es considerado el mayor defraudador fiscal.
JUSTICIA: Señalan que esa acción favorecería la impunidad
Víctimas de la guerra protestan por cierre de Archivo de la Paz Trabajadores de los Archivos de la Paz y familiares de víctimas del conflicto armado realizaron esta mañana un plantón frente a la Secretaría de la Paz en contra del cierre de dichos archivos con la consigna del “Cierre de los Archivos de la Paz, Pacto por la Impunidad”, lo cual se hizo escuchar por varios de los manifestantes. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Según Daniel Velásquez, directivo del sindicato de la Secretaría de la Paz, el cierre de los archivos y el despedido de los trabajadores tiene un repudio total, ya que con esto se está desmantelando una fuente de información y una obstrucción a la justicia. Además, desmintió las declaraciones del secretario de la Paz, Antonio Arenales Forno y del presidente Otto Pérez, al indicar que más de 100 trabajadores tenían que ser removidos de sus cargos, señala que antes de que se tomara la decisión de despido eran únicamente 27 los trabajadores del archivo y no eran cientos de trabajadores como ellos han señalado. Velásquez indica que el Secretario de la Paz en reiteradas ocasiones ha declarado que “ya no quiere más investigaciones de victimarios, que se debe investigar a las víctimas y no a los victimarios”. Señala que el mismo secretario les ha dicho que ya no quiere informes sobre militares, que se deben hacer informes sobre las víctimas, “el no saber quiénes fueron los responsables de la comisión
Señalan necesidad de cambios en Día del Medio Ambiente El Día Mundial del Medio Ambiente ofrece la oportunidad de resaltar la necesidad de un cambio de paradigma hacia un mundo más sostenible, señala el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Flor De María Bolaños, de PNUD, indica que el medio ambiente debe ser tomado integralmente, es decir tener al ser humano como centro y no únicamente a los bosques, al agua o a los recursos naturales, si no más allá de cómo estos recursos pueden servir al ser humano para aprovecharlos de una manera sostenible y que de esa forma en un futuro sigan estando presentes.
Cumplen 28 años de labores FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Víctimas de la guerra protestaron en la Secretaría de la Paz por el cierre del archivo.
de tantos delitos, de genocidio, a eso se le llama impunidad”, expresó el dirigente sindical. Velásquez indica que no es cierto que en los Archivos de la Paz se crearan investigaciones para llevar a las personas a juicio, ya que las investigaciones realizadas por ellos eran de tipo social, pero que en base a las investigaciones sociales que se hacían en los archivos, el Ministerio Público y otras instancias se apoyaban de manera que en el campo jurídico y penal ellos tomaran las acciones pertinentes. Esta no es la primera ocasión que trabajadores protestan por el cierre de estos archivos, ya que el 31 de mayo exigían la reinstalación de 17 personas y dar marcha
atrás a la decisión de cerrar los Archivos de la Paz. El día 29 de mayo de 2012, 17 trabajadores de la Dirección de los Archivos de la Paz fueron objeto de despido, debido a la decisión tomada por el secretario de la Paz, Antonio Arenales Forno, de cerrar dicha entidad. En esa ocasión los trabajadores señalaban que con esta medida se busca proteger, encubrir y garantizar la impunidad en el caso de las violaciones cometidas durante el conflicto armado interno, bloqueando de esa forma los avances alcanzados en materia de investigación de los casos que se llevan ante la Corte Interamericana de DDHH, e investigaciones judiciales que se
llevan en Guatemala. Además, en esa oportunidad el Secretario de la Paz aseguraba que eliminar esa unidad formaba parte de una reestructuración, debido a que cuando llegó a la Secretaría de la Paz (Sepaz) halló más de 300 puestos en el renglón 0-29. Según el Secretario de la Paz no se ha eliminado ninguna función de la secretaría relativa a archivos de ninguna naturaleza, es decir que la secretaría no tiene ningún archivo de ninguna índole bajo custodio, “los archivos están en las instituciones que corresponden, no en la Secretaría de la Paz”, aseguró. Reiteró que el cierre y la cancelación de una dirección se hizo en el marco de reorganización de la Sepaz.
Pérez Molina prevé incremento presupuestario a Salud POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Pérez Molina visitó el Hospital Roosevelt para evaluar sus condiciones.
ONUD
GAM
Hospital Roosevelt
FOTO LA HORA: CORTESÍA GOBIERNO
En Cort
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, visitó el Hospital Roosevelt y el Ministerio de Salud de forma sorpresiva, donde dijo que el próximo año se prevé incremento presupuestario de Q800 millones para esa cartera. El mandatario fue acompañado del ministro Jorge Villavicencio.
Pérez Molina agregó que el Ministerio de Finanzas proyecta presupuesto para la cartera de Salud de Q5 mil 125 millones para 2013, aproximadamente Q800 millones más que en el corriente. El mandatario agregó que busca trabajar en cuatro etapas en el sistema de Salud, las cuales son el Consejo de Salud, que según agregó, existe en la legislación guate-
malteca pero que no se ha realizado; universalizar los servicios de salud; “refinanciar la salud”, dotando de más recursos al MSPAS; y la carrera sanitaria para todos los trabajadores del Ministerio. Villavicencio dijo que “hay que entender que el sistema de Salud está enfermo” y que si se quiere mejorar los indicadores, “hay que hacer los cambios estructurales”.
Hoy el Grupo de Apoyo Mutuo cumple 28 años en búsqueda de la justicia y la verdad trabajando por los derechos humanos de Guatemala. Mario Polanco, director de dicha organización, recordó que la creación de este grupo se dio en una época de dictadura militar, la cual representó agresiones de parte del Estado de Guatemala. Polanco recordó además que durante los 28 años de existencia de esta organización fue objeto de atentados terroristas, expresó que el “existir durante todo este tiempo ha sido en buena parte del tiempo, nadar contra la corriente”, pero que se sigue trabajando por la búsqueda de la justicia y en favor de los derechos humanos.
AMCHAM
Piden iniciativas para inversión y empleo Sectores empresariales piden al Congreso iniciativas en favor de la inversión y empleo en el país. Varios sectores empresariales pidieron al Congreso de la República que al desentrampar la agenda legislativa, pongan especial atención a las iniciativas que buscan favorecer la inversión y empleo en el país. La directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, Carolina Castellanos, dijo que “lo que urge es atraer inversión extranjera para la creación de empleo”.
La Hora
AlCIERRE
En Cort OJ Recaudan casi Q200 mil en subastas El Organismo Judicial (OJ) recaudó Q199 mil 400 por la subasta de 47 partidas, consistentes en 101 mil vehículos de diferentes clases, desde camiones, picops, automóviles y motocicletas. De estas partidas fueron vendidas 42 y 5 quedaron desiertas, lo que equivale al 90% de lo originalmente subastado, mientras que lo desierto será vendido en una próxima subasta a precio base. El próximo 12 de junio se realizará la subasta de 61 equinos que se encuentran en la Escuela de Equitación del Ministerio de la Defensa, los cuales serán vendidos entre Q15 mil a Q95 mil cada uno.
CASO GASOFA Se frena de nuevo la audiencia de apertura El Caso Gasofa nuevamente se ve frenado. En el juzgado Primero de Mayor Riesgo se tenía programada la audiencia de apertura a juicio para esta mañana; no obstante, la defensa de dos de los sindicados presentó un recurso de obstáculo a la persecución penal, ya que dentro del ámbito procesal, según los abogados, deben agotarse todas las vías que establece la ley en cuanto a la disciplina del derecho, pues consideran que la SAT anticipadamente solicitó la persecución penal contra sus clientes, sin antes haber requerido el pago de los tributos.
DE LEÓN ARGUETA Pide antejuicio contra fiscal Carlos de León Argueta, ex Fiscal General y exjefe del Ministerio Público, quien fue acusado del delito de lavado de dinero, presentó un antejuicio en contra de la fiscal anticorrupción Zelma Raquel Sáenz y el auxiliar fiscal Brenner Israel López de León, por faltar a la función pública en el ejercicio de su cargo, procediendo con mala intención, mala fe, abuso de autoridad y doctrinariamente abuso de derecho y faltas a la ética profesional y por considerar que cometieron los delitos de acusación y denuncias falsas, simulación de delitos, omisión de denuncia, denegación de justicia, entre otros.
Guatemala, 5 de junio de 2012 /Página 39
JUSTICIA: Temen represalias contra testigos
Piden que caso contra García Arredondo sea de Mayor Riesgo La Fiscalía de Derechos Humanos solicitó esta mañana que el caso contra Pedro García Arredondo pase al Juzgado de Mayor Riesgo, por ser considerado un caso de alto impacto. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Los magistrados de la Cámara Penal declararon con lugar la solicitud de competencia ampliada de la Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno, de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público, en el cual requirieron que el caso de la quema de la embajada de España y la muerte de dos estudiantes que acompañaban el cortejo fúnebre del incendio, pasara al juzgado de Mayor Riesgo. De acuerdo con el fiscal Orlando López, la solicitud se hizo argumentando que existe peligro para los sujetos procesales que actúan en este caso, “en virtud de que figura como procesado una persona (García Arredondo) que en su momento tuvo mucho poder, ejerció mucho terror en la población, y actualmente podría tener resabios e influir, no directamente él, puesto que está detenido, sino otras personas, para evitar que ciertos testigos o peritos, por temor a represalias puedan declarar en contra de él”, indicó. AUTORIZAN TRASLADO César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, declaró con lugar la petición y dijo que la solicitud fue planteada por la fiscalía, no porque los peligros
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Magistrados de la CSJ evalúan la solicitud de la fiscalía de elevar a un juzgado de mayor riesgo el caso contra García Arredondo.
se hayan dado, sino porque pueden preverse, “La Ley de Mayor Riesgo establece que cuando se siguen procesos por delitos de mayor riesgo, siempre que existan, se prevea o se presuma alguna situación que amerite dictar alguna medida de prevención para asegurar la justicia y sobre todo la realización del proceso penal y la seguridad de las partes que puedan proceder”. Con dicho argumento, Barrientos encontró procedente la solicitud del MP, pues indicó que no solo se trata de la gravedad de los hechos por los que se procesa a García Arredondo, sino también que se considera que dicho sindicado aún tiene influencia para generar temor o represalias hacia las partes procesales. En tal sentido, Barrientos ordenó el traslado inmediato del
expediente identificado bajo el número 1071-1980-547, el cual se tramitaba en el Juzgado Undécimo de Instancia Penal, con el jurista Eduardo Cojulum, al Juzgado Primero de Mayor Riego de Instancia Penal El magistrado señaló que en el caso de abrir juicio penal en contra de García Arredondo, la competencia corresponderá al Tribunal Primero del Ramo Penal. Concluyendo la resolución, indicó que en el caso de que se apele el fallo, el recurso no suspende el trámite del traslado ordenado, por estar en riesgo la seguridad de los sujetos procesales. PROCESO LLEVA 32 AÑOS El fiscal López indicó que este caso inició desde que ocurrieron los hechos, el 31 de enero de 1980, cuando la sede diplomática
española fue quemada y un juez de paz se presentó al lugar. El Ministerio Público actuó de oficio, y han pasado 32 años; y de acuerdo con el fiscal, aún no se ha podido llegar a debate oral y público, por lo que indicó que esperan que con el cambio de judicatura el proceso se desarrolle con mayor rapidez. JUZGADO DÉCIMO López indicó que también están evaluando la posibilidad de pedir competencia ampliada y que se traslade el caso por el asesinato del agrónomo Édgar Sáenz Calito, ocurrido el 06 de octubre de 1981, en el cual se sindica a García Arredondo del delito de desaparición forzada. Dicho expediente se encuentra en la judicatura Décima a cargo del juez Walter Villatoro.
Ministerio Público
Crearán Unidad de Auditoría Financiera POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer se llevó a cabo un Seminario para el combate a la corrupción.
La Fiscalía creará la Unidad de Auditoría Financiera, con el fin de formar un equipo dentro del Ministerio Público (MP) que apoye en las investigaciones de los delitos relacionados con temas económicos, delitos contra el régimen tributario, delitos contra bancos, de lavado de dinero, de extinción de dominio, delitos de corrupción y delitos cometidos por funcionarios públicos que manejan fondos del Estado. De acuerdo con Javier Monterroso, asesor del MP, la Fiscalía no contaba con un buen equipo de
análisis financiero, “lo que se pretende es crear una unidad donde se concentren al menos veinte especialistas con trayectoria en la administración pública, economistas, auditores, matemáticos e ingenieros para que sirvan de apoyo a las fiscalías”. Con la creación de esta unidad que será parte de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (Dicri), Monterroso señala que se espera tener un mayor impacto en los casos que conocen los entes investigadores. A la par de la función de esta unidad, Monterroso indica que es importante que tanto magistrados
como jueces, tengan un conocimiento actualizado de la legislación contra la corrupción y lavado de dinero, pues existen criterios de los juzgadores que el MP no comparte en cuanto a estos ilícitos. La Fiscalía contra la Corrupción conoce aproximadamente 800 casos, mientras que la Fiscalía contra el Lavado de Dinero investiga por lo menos 950 casos por dicho delito. De acuerdo con el asesor, analistas financieros ya están apoyando las investigaciones en contra de Gloria Torres y sus hijas, además de los casos Bancafé y Banco de Comercio, por nombrar algunos.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 5 de junio de 2012