LEGISLACIÓN
ANGELIS DE SIEKAVIZZA
“No sé de dónde me salen las fuerzas para seguir adelante”
El Congreso no avanza, aun con 40 iniciativas en espera
Ps. 6 y 7
P. 34
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 5 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,958| Precio Q2.00
Ahora se ha vuelto una fiebre el andar proponiendo reformas y son variadas las formas en que va a saltarnos la liebre
En distintos puntos del país se realizaron hoy cuatro protestas
intensa jornada de manifestaciones Estudiantes, transportistas y campesinos, por separado, reclaman por sus propias causas Ps. 2, 3 y 4
Alejandro Balán - La Hora
José Orozco - La Hora
DÍA DE PROTESTAS
En la fotografía principal se observa a transportistas cuando agreden a un agente de la PMT, en una protesta; por otro lado, apoyados por organizaciones sociales, estudiantes normalistas manifestaron hoy contra la reforma del Magisterio –al lado derecho-. Hoy se efectuaron cuatro manifestaciones en distintos puntos del país.
Alejandro Balán - La Hora
Página 2/Guatemala, 5 de julio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad Tikal
Inaugurarán centro de investigación Por luis arevalo
larevalo@lahora.com.gt
El Ministerio de Cultura y Deportes informó que mañana se inaugura el Centro de Conservación e Investigación del Patrimonio Cultural en el Parque Nacional Tikal, en el departamento de Petén, gracias al aporte y tecnología japonesa, donde se contará con centro de documentación, auditorio y departamento de conservación de piezas arqueológicas. El objetivo del Centro es el de promover la conservación, investigación y divulgación del patrimonio cultural de la civilización maya, pues según indicó Rosa María Chan, viceministra de Patrimonio Cultural, “Petén es uno de los sitios arqueológicas más importantes del país, es por ello la importancia que se resguarden las piezas de éste y otros sitios del país”, por lo que “ahora contamos con un edificio especial que es totalmente compatible con el medio ambiente, ya que utilizará luz solar para generar energía”.
Escuintla
Entregan títulos de propiedad Por luis arevalo
larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, entregó títulos de propiedad en Iztapa, departamento de Escuintla. En la actividad, que calificó de “importante”, fueron entregados unos 250 títulos a propietarios de tierras que tendrán el documento que certifica la posesión del terreno. Según el mandatario, pasaron varios gobiernos y ninguno le dio importancia para que los habitantes de esas tierras se convirtieran en propietarios, a pesar que algunos llevan viviendo en esos lugares entre 30 y 50 años. Por aparte, el mandatario se reúne hoy con el Consejo Nacional de Adopciones, cuyo directorio fue renovado a principio del año, debido a que el anterior cumplió con su periodo. Por la tarde se reúne con representantes de la Convergencia de Derechos Humanos y asiste al festejo de aniversario de 50 años del Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra).
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
JORNADA DE PROTESTAS: Caos en El Trébol por bloqueo
Pilotos de Mixco bloquean vías en contra de multas impuestas Caos vial se produjo esta mañana debido a la falta de transporte en al menos diez rutas, que prestan el servicio principalmente en el municipio de Mixco. La Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), estima que unos 250 mil usuarios fueron afectados. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Desde las 06:00 horas, pilotos y ayudantes de las rutas 21, 22, 29 Milagro; 72 y 73 Naranjo, así como la 10 y 11 de la Comunidad, 40R, 201 y 203, paralizaron el servicio de transporte, por su inconformidad por las multas impuestas por la Municipalidad. Los argumentos de esas multas, son: “por faltarle el respeto a los usuarios” y por “permitir al usuario que viaje en pasamanos extra”, así se consigna en los documentos que los propios conductores mostraron, de las multas que oscilan entre Q250 a Q500. “Nosotros ganamos Q400 a la semana y tenemos familia que mantener, hay multas de Q500. No es justo que estos señores a diestra y siniestra, nos cobren. Nos ponen multa por llevar a la gente colgando en la pura mañanita, no es por los Q2 solamente”, indicó un representante de los pilotos, en la entrada a la Bethania. Los autobuseros, molestos por la situación, se apostaron a inmediaciones del Centro Comercial La Florida, en la entrada a la colonia La Bethania, Calzada Roosevelt y finalmente frente al Mercado El Guarda. En este último punto, se vivió un caos, pues el gremio de transportistas bloqueó la calle, afectando a los automovilistas que se dirigían a la Calzada Roosevelt y San Juan, incluso agredieron a algunos por intentar evadirlos. Horas más tarde, arribaron agentes de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) y delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Al cierre de La Hora, los pilotos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un agente de Emetra se encuentra rodeado por los pilotos y ayudantes, que le increpan y le dan algunos golpes.
liberaron el área bloqueada y se dirigieron a la Municipalidad capitalina. USUARIOS Miles de usuarios tuvieron que utilizar taxis y vehículos alternos, para llegar a su destino de estudio y trabajo. Esos automotores les cobraron entre Q5 a Q10. “El gobierno es una desgracia, en lugar de poner orden no hace nada, tengo que ir a trabajar, a mí me descuentan el día si llego tarde”, indicó Alejandra de Guzmán, quien necesitaba movilizarse a la ruta al Atlántico. Édgar Guerra, presidente de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), condenó la escasez del transporte, indicó que unos 250 mil usuarios fueron afectados por la falta de buses. El representante de AUTUE, repudió el trato “abusivo”, de los pilotos hacia los pasajeros, pues hoy fueron bajados de las unidades de transporte con piedras y palos. SIN MARCHA ATRÁS Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad, indicó que no habrá marcha atrás para remover las multas impuestas a los pilotos, principalmente por el trato que les dan a los pasajeros. “Son alrededor de 5 mil 500
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Por la falta de transporte, usuarios debieron trasladarse en medios alternos.
multas que se les han impuesto en lo que va del año, hablamos que el 50 por ciento de esas multas son por tarifa excesiva, hablamos de unas 2 mil 800 multas que son por el cobro de tarifa excesiva, el otro porcentaje comprende por faltarle el respeto al usuario, por no cumplir con la ruta establecida, por hacer sus necesidades en la vía pública, son sanciones que se aplican por parte de la Superintendencia de Transporte Público, por medio de un reglamento, por eso no habrá marcha atrás”, indicó el funcionario.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los manifestantes lograron bloquear el paso por la calzada Roosevelt.
La Hora
ACTUALIDAD
Investigaciones
Identifican a posible manipulador POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Dentro de las investigaciones y pesquisas que realiza la Fiscalía Metropolitana del Ministerio Público, a raíz de los disturbios protagonizados por estudiantes y las fuerzas especiales de la Policía, analiza las pruebas audiovisuales que, según indica, les ha permitido individualizar a más personas a quienes sindican de manipular a los estudiantes para arremeter contra las autoridades; uno de ellos fue identificado únicamente como Marvin. De acuerdo con las autoridades, esta persona ya había sido reconocida dirigiendo otras turbas. La Fiscalía cuenta con pruebas de su presencia en el Parque de la Industria, supuestamente organizando al grupo de alumnos que impidió el reinicio de clases en el lugar, y que después se enfrentaron contra los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). También indican que fue visto el día en que los estudiantes del Aqueche entregaron voluntariamente las instalaciones, y que además en abril fue fotografiado quemando llantas en una protesta del Frente Nacional de Lucha (FNL). Además refieren que por medio de testimonios han determinado que “Marvin” no es estudiante normalista y que es mayor de edad. Según fuentes del Ministerio Público, en los próximos días se estarán dando a conocer los nombres de los supuestos responsables de que resultaran afectadas más de 60 personas, con síntomas de intoxicación, y con golpes provocados con piedras, palos y vallas de metal, durante los disturbios ocurridos el lunes pasado en el Parque de la Industria. Guillermo Melgar, portavoz del Ministerio de Gobernación, indicó que continúan con la recopilación de medios de pruebas, para que la Fiscalía decida si es procedente la orden de aprehensión en contra de estas personas. “La PNC está a la espera de las órdenes jurisdiccionales”, indicó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una persona mayor de edad, identificada únicamente como Marvin (en círculo), es investigada por ser uno de los presuntos líderes de las trifulcas.
Guatemala, 5 de julio de 2012 /Página 3
Jornada de Protestas: Otras organizaciones los acompañan en caminata
Normalistas exigen en manifestación destitución de ministra Del Águila Más de mil 500 personas entre estudiantes y organizaciones de mujeres, indígenas y campesinas, realizaron una marcha pacífica desde el Trébol de la zona 11 hacia el Congreso de la República para exigir la destitución de la Ministra de Educación, así como repudiar las medidas de seguridad implementadas por el gobierno, y el rechazo a la propuesta de reformar la carrera magisterial. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Desde las nueve de la mañana de este jueves varios estudiantes de los distintos institutos normales iniciaron una manifestación desde la 40 calle y Avenida Bolívar enfilados hacia la zona 1 para mostrar su inconformidad a los cambios que el Ministerio de Educación pretende realizar a la carrera del Magisterio. Los alumnos rechazaron rotundamente los actos represivos en contra de los estudiantes normalistas, así como las medidas para la socialización de la propuesta para la reforma educativa. En la caminata se podía observar a representantes de sectores sociales apoyando la marcha como muestra de unidad hacia el sector estudiantil. El Movimiento Indígena, Campesino y Popular condenó enérgicamente los “actos represivos” contra los que realizan “demandas legítimas y justas”. Además, indicaron que respaldan y se unen a la lucha de los normalistas por la defensa de la carrera magisterial, así como de dar marcha atrás a la imposición de la reforma al Modelo de Subsistema de Formación Inicial Docente. Araceli Saucedo, del Comité de Unidad Campesina (CUC), indicó que el movimiento pide la destitución de la Ministra de Educación, quien, a criterio de ellos, no tiene la capacidad técnica, política y académica para dirigir la cartera. Señalaron que el gobierno por la incapacidad de sus funcionarios ha puesto en riesgo el ciclo escolar, así como la integridad física, psicológica y económica de cientos de estudiantes al exponerlos constantemente a la represión de las fuerzas de seguridad. Entre las demandas que los normalistas hacían en la marcha está la liberación
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estudiantes normalistas realizaron una manifestación pacífica desde el Trébol hasta el Congreso.
CONGRESO Definen cronograma para audiencias El ejercicio, a cargo de la Comisión Legislativa de Educación, se mantendrá del 9 al 13 de julio. Con un horario de 8:00 a 12:00. Cada participante tendrá de 10 a 15 minutos para explicar sus puntos de vista sobre la propuesta magisterial.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estudiantes de otros institutos se sumaron al apoyo de los normalistas.
ORGANIZACIONES Llamado a la cordura Organizaciones de la Sociedad Civil hacen un llamado de reflexión y cordura a los jóvenes involucrados indirecta o directamente en las mesas de diálogo, asimismo a realizar un análisis sobre el beneficio de la propuesta que las autoridades están planteando, logrando de esa manera verdaderos beneficios para la preparación académica y en consecuencia para su vida laboral. Además, hicieron una sugerencia a que se sigan promoviendo los liderazgos positivos,
del docente del instituto Rafael Aqueche, Edgar Ávalos, así como pedir al pueblo que respalde las demandas de los estudiantes por una mejor educación. Asimismo, los estudiantes gritaban consignas en contra de las reformas educativas propuestas por el Ministerio de Educación. Durante la mañana varios estudiantes de magisterio
así como el involucramiento activo en las diferentes propuestas como agentes de cambio, y sobre todo que no se dejen manipular por líderes negativos que no hacen más que perjudicar su imagen como formadores de futuros ciudadanos. Por otro lado, pidieron que se respete la integridad y dignidad de la vida humana y se continúe fomentando el diálogo para que la credibilidad en las instituciones gubernamentales se fortalezca y cumplan sus funciones con transparencia, y conscientes de conducir las acciones para construir un mejor país.
de Huehuetenango se dieron cita en la Plaza del Obelisco para realizar una caminata pacífica que se movilizaría por las calles de la ciudad en dirección al Ministerio de Educación, pero luego de algunos minutos de espera se reunieron con alumnas del Instituto Belén, quienes los dirigieron hacia el Trébol y Avenida Bolívar para que se
“Dado que se contará con la presencia de la Ministra, esperamos fortalecer el diálogo para que los puntos sean discutidos por ambas partes. Cualquier persona que desee participar puede comunicarse al 22447056”, explicó el presidente de la Comisión de Educación, Mario Torres.
unieran a los demás que se encontraban en ese lugar. Durante la marcha se hicieron presentes personeros de la Procuraduría de Derechos Humanos, como medida de prevención ante algún incidente que pudiera ocasionarse. Los estudiantes hacían entrega de documentos en donde fundamentaban el detener la propuesta de Reforma Educativa señalando que era fundamental que sean los mismos jóvenes estudiantes los protagonistas de la reivindicación y planteamientos de sus demandas en pro de mejorar la educación en Guatemala. Además, indicaron que la comunidad educativa planteó en la jornada de trabajo del 26 de mayo tiempos y lineamientos para un diálogo, por lo que es necesario establecer un cronograma realista que posibilite un debate al respecto.
Página 4/Guatemala, 5 de julio de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
JORNADA DE PROTESTAS: Desalojo fue suspendido, dice secretario
Protestas en el interior del país por conflictividad agraria Organizaciones campesinas de Alta Verapaz manifestaron su descontento por supuestos desalojos que se darían hoy en ese departamento, derivado de falta de acuerdos en relación a conflictos de tierra que comunidades indígenas y supuestos propietarios de terrenos mantienen. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
La Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC), informó que el 2 de julio pasado “se recibió información de las autoridades estatales, que dan por culminado el proceso de diálogo que habían mantenido con las comunidades “20 de Octubre” del municipio de Cahabón, Alta Verapaz y San Miguel Cotojax del municipio de El Estor, Izabal”. Por esa razón, según la organización campesina, “ya había sido tomada la decisión -por las autoridades- para ejecutar los desalojos en los dos casos” y el desalojo en Cahabón estaba programado para hoy. En ese sentido, UVOC dijo rechazar lo que calificó como “falta de voluntad del gobierno” para buscar soluciones pacíficas y regularizar las tierras en que las comunidades se encuentran. Según indicó la organización, la comunidad “20 de Octubre” participa en reuniones y mesas de diálogo con representantes de las autoridades en Alta Verapaz y la ciudad capital desde hace diez meses y en el caso de San Miguel hay participación en espacios de diálogo y negociación desde 2008. Sin embargo, a pesar de esto,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Agrupaciones indígenas se han manifestado en esta semana para protestar contra los desalojos. “en ninguno de los casos se ha visto propuestas que sean realmente adecuadas para resolver conflicto”, señaló UVOC. En otro punto del país, en Chichicastenango, Quiché, también se llevó a cabo una protesta para denunciar retrasos en los programas sociales, especialmente en la entrega de la Bolsa Segura. SUSPENDIDO Según el gobernador Departamental de Alta Verapaz, Ronaldo Ramiro Sierra, sí existía la orden de un desalojo en ese departamento, pero no para el lugar donde UVOC señaló, pues se efectuaría uno en el municipio Secanquin. En ese sentido, según Roberto Cuy, delegado de la secretaria de Asuntos Agrarios de ese depar-
tamento, efectivamente estaba programado un desalojo, pero este se suspendió por razones que aún desconoce. Informó que se han llevado procesos de diálogo para encontrar solución al conflicto pero los campesinos querrían terrenos específicos que no están en venta y por tanto quedarían fuera del alcance del Fondo de Tierras, y por ello los propietarios de esas fincas habrían iniciado procesos legales, luego de agotada la fase de negociación, mediación y conciliación. Cuy señaló que en días previos, cuando se enteraron de la toma y posesión de varias fincas, cuyo grupo ocupante sería liderado por un habitante de Cahabón, se hizo un llamado a dialogar y se realizó una visita de parte de
la Secretaría, además de representantes de la Procuraduría de Derechos Humanos y la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, en la que se habría ofrecido reubicación hacia otra finca. Leocadio Juracán, del Comité Campesino del Altiplano (CCDA), dijo que como organización la situación “nos parece muy preocupante”, pues uno de los temas demandados, luego de la marcha campesina desde Cobán hacia la capital, en el mes de febrero de este año, fue “parar los desalojos y resolver la problemática agraria a través de ese espacio creado” para el diálogo, pues también el CCDA ha planteado mecanismos para la solución de ese tipo de conflictos, manifestó el activista.
Carta Magna
Organizaciones mayas rechazan propuestas de reforma POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
La Coordinadora de Organizaciones Mayas para la Incidencia de la Reforma Política del Estado, manifestó su desacuerdo en cuanto a la reforma constitucional planteada por el Ejecutivo, puesto que consideran decorativas algunas inclusiones en el aspecto indígena. Según la Coordinadora, por la denominación que se pretende agregar a la nación, de “pluricultural, multiétnica y multilingüe”, implicaría una Asamblea Nacional Constituyente porque se refiere a la parte dogmática de la Carta Magna
La organización consideró que es “oportuno” abordar el tema de la reforma política, pero “debe ser una propuesta de refundación” que beneficie a la población guatemalteca “marginada y excluida”, pues la actual Constitución “nos trata como si fuéramos minoría”, se destacó. Según indicó la Coordinadora, las propuestas se harían llegar al Congreso de la República, porque es el Organismo de Estado que al final de cuentas tendrá el debate “muy necesario”, pues indicó que son más de 20 años “que tenemos una Constitución que recogió a la cola las necesidades de los pueblos indígenas y las re-
coge solo de manera cultural”. Y el tema de pueblos indígenas está más allá de eso, pues también están el económico, social y político, porque esa parte de la población carecería de representación significativa en las instituciones del Estado. En ese sentido, la organización señaló que a las comunidades les interesa insertarse y participar en los temas económicos. AL CIERRE Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, indicó, al cierre de esta edición, que están evaluando algunos cambios propuestos, y que al menos han acordado des-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina presentó una propuesta de reforma constitucional. cartar tres. Entre éstos, se retirará de la propuesta los artículos reformados en que se proponía que los magistrados de la CSJ fueran quienes eligieran a los magistrados del TSE y la CC.
En Cort VIOLENCIA Un muerto y tres heridos en balacera en zona 6
Una persona fue asesinada y tres resultaron heridas, entre estas una niña de aproximadamente 2 años, en la 7ª. avenida y 15 calle, del sector 8, colonia Santa Faz, zona 6. La persona asesinada es Jorge Luis García Guajaca, de 15 años, mientras que al Hospital San Juan de Dios, fue trasladada una niña de aproximadamente dos años, así como Jennifer Alejandra Fuentes Oliva, de 18; José Luis Suret Pixtún, de 27. Familiares de los afectados, indicaron que el atentado lo originó un grupo de individuos que arremetieron contra estas personas. Las autoridades investigan el móvil del hecho.
RUTA AL ATLÁNTICO Capturan a supuesto atracador en carretera La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un hombre con nueve antecedentes, que asaltaba a transeúntes, en el kilómetro 15.5 de la ruta al Atlántico. El detenido es Henry Leonel Hernández Ramírez, de 30 años, a quien se le incautó una pistola de gas comprimido con la que amenazaba a sus víctimas. Las autoridades determinaron que esta persona tenía nueve antecedentes, de 1999 a 2008, por los delitos de ebriedad y escándalo en la vía pública, posesión para el consumo, agresión, tenencia de droga y portación ilegal de arma de fuego.
REUNIÓN Ofrecen panorama sobre violencia
A las 10:00 horas de esta mañana estaba prevista la participación de las autoridades del Ministerio Público (MP), del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), en una actividad promovida por instancias internacionales. Mediante un comunicado, se conoció que varias instancias internacionales, lanzarían el reporte, “Guatemala en la Encrucijada, panorama de una violencia transformada”, donde participarían funcionarios encargados de la seguridad y justicia. Según se indicó, el informe identifica y examina tendencias históricas y contemporáneas, de la violencia armada.
LA HORA - Guatemala, 5 de julio de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de julio de 2012
Entrevista
Entrevista ANGELIS DE
“Estas personas saben cómo hace “Como padres, siempre teníamos la esperanza de que las cosas no fueran como son”
“La verdad, decirle algo a él (Roberto Barred está Cristina, lo demás… si ni siquiera por s
A escasos días de cumplirse el aniversario de la desaparición de Cristina, Angelis Molina de Siekavizza nos abre las puertas de su casa para platicar acerca de su hija, sus nietos, su familia y del país. Explica “la lucha” que han librado para que además de encontrar a sus seres queridos, se abra una “brecha para que, ojalá, algo cambie” en la justicia guatemalteca.
A
REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
casi un año de la desaparición de Cristina Siekavizza, prevalece la incertidumbre, y en el caso hay más preguntas que respuestas ¿Cómo afronta el aniversario de la desaparición de su hija? Para mí, la verdad, es que ha sido muy difícil. Cuando uno lo ve en retrospectiva, dice «qué rápido se pasó un año», pero tal vez quisiera estar en el día uno, porque cuando veo este proceso me doy cuenta que nos hemos topado con todo; alguien me decía hoy que somos más los buenos que los malos, pero en realidad, a la justicia aquí en Guatemala, creo que le falta mucho. Ahora que dice que los buenos son más ¿Cree usted que esos buenos están tan unidos como para hacer la diferencia? Creo que no. Creo que lo que nos hace falta es involucrarnos más. Pensamos que las cosas le pasan al vecino, pero no a uno y decimos «qué suerte», pero dada la forma en que están las cosas en el país y como consecuencia que vivimos mucha violencia desgraciadamente, la verdad es que una tragedia le puede pasar a cualquiera. No se lo deseo a ninguno, pero nadie está liberado. ¿Usted, Juan Luis –su esposo– y el resto de su familia logran conciliar el sueño con esta pena? La verdad, es como una terapia; hay días en que cuesta más que otros, pero sí logramos dormir, tal vez no como uno quisiera porque por ratos siente uno que ya no puede más, pero en realidad no sé de dónde me salen las fuerzas para seguir adelante. La persona que hoy buscan es el principal sospechoso de la desaparición de Cristina y la ausencia de los niños ¿Hu-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Angelis Molina de Siekavizza, en una actividad realizada recientemente en la Catedral Metropolitana. manamente, qué sienten al ver en retrospectiva y ver las marchas, el dolor y el llanto que proyectó Roberto? ¿Qué pasa por su cabeza? No soy nadie para juzgarlo. Me duele lo que hizo, pero lo que más siento de todo es la traición. Nos traicionó en todo sentido porque, primero, no está nuestra hija; desvió la atención haciéndonos creer que ella estaba perdida y mientras nosotros estábamos en la línea de investigación por ese lado, ellos estaban preparando la huida; se llevó a los niños a pesar de que todo ese tiempo nosotros tratamos de llevar todo sin pelea, de ver cómo ayudábamos; nunca pensamos que él hubiera podido haber hecho este acto. Cuando uno pierde a alguien que es fundamental en su vida, siempre tiende a tener cosas en el corazón a flor de piel que lo acompañan. Si yo le preguntara qué es lo primero que se le viene a la mente con el recuerdo de Cristina y de sus nietos, ¿qué nos pudiera decir? La alegría que ellos, como familia, nos
daban ¿Cree que sus nietos estén bien? Sí, pero creo que están bien relativamente porque les quitaron a su mamá, los quitaron del entorno del que estaban acostumbrados a vivir y no tienen a sus familiares de ambos lados; a estos niños los extrajeron de su entorno familiar, colegios y amistades. Alimentación y cuidados de ese tipo creo que no les falta, pero lo principal que es el cariño, no creo que lo tengan; de eso sí están carentes.
justicia asume un papel reparador ¿Para ustedes, qué ha sido la justicia en este año? Para nosotros ha sido ineficiente pero la verdad creo que porque estamos enfrentándonos a una familia de tradición como abogados que saben cómo manejar las leyes. En cambio nosotros no, mi esposo como médico y nuestra familia no está acostumbrada a esto. Eso es lo más difícil, porque estas personas saben cómo hacer que esto camine o no camine.
¿Les han asegurado psíquicos que ella vive? No. Ellos han dicho que no está con vida. Dicen que la miran, que ella está en el agua o enterrada, pero que esté viva, no. La verdad que con todas las pruebas que hay en la casa se sabe que ahí ocurrió un hecho de violencia, que por cierto a nosotros nos costó realizar dándole tiempo a Roberto para que preparara todo. Como padres, siempre teníamos la esperanza de que las cosas no fueran como son.
Ayer mencionaban que la “mano negra” del Estado ha coadyuvado a esa familia que usted menciona ¿Cree que de ello deriva la falta de apoyo que denunciaron del Gobierno pasado? Yo creería que en el gobierno anterior, el Ministro de Gobernación, en efecto, no ayudó lo que debería haber ayudado.
En el vacío que dejan estos golpes, la
¿Por qué? Porque aparte de decir que daban esa recompensa de los Q50 mil, en todas las cosas que se debieron haber involucrado nunca lo hicieron, diciendo que no era competencia de ellos. Más que todo tu-
Entrevista
SIEKAVIZZA:
“
La Hora
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 7
Esa es nuestra lucha, además de encontrar a nuestros seres, que los esfuerzos sirvan de brecha para que ojalá algo cambie”.
cer que esto camine o no camine” a) no me interesa; pero sí quiero saber dónde u mamá ha dicho algo, ¿qué le importo yo?”
“No sé de dónde me salen fuerzas para seguir adelante”.
seres, que los esfuerzos sirvan de brecha para que ojalá algo cambie. ¿En el año que ha transcurrido del proceso, hubo algún momento en el que pensaron o sintieron que estaban cerca de resolver las cosas, recuperar a Cristina y/o tener a los niños? Han sido “quebrones” de cara constantes y la verdad no creo que haya habido un momento en que hayamos dicho, sí, ahora se resuelve. Ha llegado mucha información pero nada que nos haya dado esperanza suficiente para pensar que los íbamos a encontrar. Pero tenemos que seguir adelante y seguir buscando; mucha gente con buenas intenciones nos ha dicho «creemos que los vimos en “x” lugar» y todas las pistas sí se han investigado, pero por el momento no encontramos nada. ¿Creen que están enfrentando la justicia todas aquellas personas que derivado de su actuar de acción u omisión, han colaborado con Roberto Barreda? Creo que deberían de haber más personas ligadas al proceso.
vimos apoyo del Ministerio Público. La verdad es que se tocaron muchas puertas, se habló con altas autoridades y uno salía esperanzado porque siempre nos decían que no nos preocupáramos, que nos iban a ayudar como servidores, pero ahí se quedaba todo. ¿Qué les dijo el presidente Pérez? Que teníamos su apoyo, lo mismo dijo el Ministro de Gobernación actual. A veces sentimos que todo se queda a medias, al punto que nosotros hemos tenido hasta que proveer de algunos recursos para algunas diligencias. Juan Luis tuvo que conseguir una retroexcavadora para realizar unas diligencias en El Progreso y una vez tuvimos que conseguir una pala para otra diligencia. Eso es con uno que ha logrado llegar a lo más alto de las instituciones, al Presidente. Imagine usted ¿qué pasará con la gente que no tiene esos accesos? ¿Cómo no se van a dar por vencidos? Es una frustración y uno piensa que esto no puede ser. Esa es nuestra lucha, además de encontrar a nuestros
Si usted invirtiera los papeles y le hubiera tocado jugar el papel de una mamá a quien le acusan a su hijo de haber hecho lo mismo de lo que hoy señalan a Roberto, ¿qué le hubiera dicho? Yo le hubiera dicho que se entregara. Esa misma pregunta me la he hecho yo, porque yo creo que él es un adulto; yo le pudiera decir a usted, si fuera mi hijo «creo que lo que hizo no está bien», pero yo no puedo forzarlo a usted, llevarlo de las orejas y decirle que usted vaya a decir lo que hizo. Usted es libre de decidir si toma o deja el consejo que le está dando esta persona. La verdad desconozco si la mamá se lo habrá dicho o no, pero yo sí le hubiera dicho a mi hijo que lo que hizo no estaba bien, sabiendo que la decisión final sería de él. ¿A qué atribuyen ustedes que, en ocasiones con ayuda extranjera, se han capturado grandes capos del narcotráfico y en otros casos recientes como el de los violadores, rápido capturaron a la banda y hay otros ejemplos de efectividad en la justicia, pero en el caso de Cristina, no existe ni idea de dónde puedan estar Roberto Barreda, su hija y nietos? Es lo mismo que nosotros nos preguntamos. ¿Qué está sucediendo? ¿Qué es lo que está detrás de todo esto? Yo pienso que si yo hubiera cometido un crimen de la misma naturaleza y anduviera prófuga, ya me hubieran capturado. ¿Qué hay detrás? Es lo que no nos explicamos porque no es posible que en un año no haya
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El caso Siekavizza ha movilizado a cientos de activistas en todo el país. pistas de nada. ¿Dónde está? ¿Quiénes lo encubren? ¿Sienten que ha existido una manipulación de todo el caso? Yo sí creo que debe haber algo, porque en todos lados que uno toca las puertas ya alguien más llegó antes. ¿Volvieron a tener comunicación con la familia de Roberto? No. Desde el día después que se fugaron y que llamamos al cuñado de Roberto, quien nos dijo que él se comunicaría para que nos hablaran, no, nunca jamás. Si ellos no supieran dónde están, de seguro ya nos hubieran preguntado si nosotros supiéramos algo. ¿Qué pensaron del campo pagado del papá de Roberto pidiéndole que se entregara? No sé por qué razón lo puso. No entiendo la lógica; tal vez ante la opinión pública querían hacer ver que estaban igual de preocupados porque no sabían dónde estaba su hijo. Tanta era la preocupación, que nunca devolvieron la llamada que hicimos al día siguiente que se fueron. Ella (Ofelia de León) ya dijo en una entrevista que no tenía ninguna razón para llamarnos. Después de ver cómo está el país, de ver su dolor y el resto de lo que pasa aquí, ¿piensan que Guatemala puede cambiar? ¿Qué se necesitaría para cambiar? Yo creo que sí, tenemos que cambiar. Debe haber más participación ciudadana. Estábamos el lunes leyendo las hojas de vida de los aspirantes del INACIF y no
había ningún interesado. Yo me cuento entre esas personas que no me interesaba en nada de estas cosas. La realidad es que nadie se involucra. ¿Han podido vivir su dolor? Creo la verdad que no, nos cuesta por el hecho de que no la hemos podido encontrar y darle su cristiana sepultura. Le pongo un ejemplo; mi hijo que vive fuera, por todo esto perdió 18 libras. La compañía donde trabaja lo apoyó para que tuviera ayuda y le dijeron que necesitaba hacer una especie de cierre y por tanto, hemos tratado de hacer cosas simbólicas. Sembramos tres árboles en el jardín, leímos en familia las cartas que amigos, seres cercanos y queridos nos han dado, mismas que guardamos para que los niños las lean cando regresen y convivimos una noche en familia buscando cerrar algunas cosas; eso fue muy duro. ¿Qué les gustaría decirles a sus nietos para que lo puedan ver hoy o el día que los tengan con ustedes? Que esto no solo lo estamos haciendo por Cristina, su mamá, sino también por ellos para que sean unas personas de bien y que se den cuenta de los increíbles esfuerzos que hacemos por encontrarlos a ellos y a su mamá. ¿Qué le diría a Roberto si lo tuviera enfrente? ¿Dónde está Cristina? La verdad decirle algo a él no me interesa, pero sí quiero saber dónde está Cristina, lo demás… si ni siquiera por su mamá ha dicho algo, ¿qué le importo yo?
La Hora
Página 8 /Guatemala, 5 de julio de 2012
INE
Realizan encuesta de empleo e ingresos Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
Desde el 25 de junio pasado los vecinos resguardan las instalaciones.
BAJA VERAPAZ: Padres de familia piden resguardar pruebas
Acusan a maestros por corrupción y agresión
ALTA VERAPAZ
Imparten capacitación en “Policía Comunitaria”
Desde hace diez días un grupo de padres de familia se mantienen frente a la Escuela oficial rural mixta de la aldea Saltan, municipio de Granados, Baja Verapaz, donde incluso se turnan para cuidar pruebas de supuestos corrupción que involucrarían a 11 maestros del centro educativo.
Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Otto Ludwin Serrano Caballeros, en representación de los padres y madres de familia, dijo que la inconformidad se debe a las anomalías registradas en el manejo de los recursos destinados a la refacción escolar desde el 2008, además de irregularidades administrativas, ausencia de los maestros a sus labores, acoso sexual y maltrato infantil, entre otras. Desde el 25 de junio pasado los vecinos resguardan las instalaciones, pues consideran que los docentes quieren eliminar las pruebas que se tienen en las aulas de dicho establecimiento, así como las constancias de traslado de docentes y liquidación de cheques, entre otros documentos.
Mantener actualizadas las estadísticas referentes al mercado laboral y enfatizar sobre la formación y capacitación de los trabajadores, es el propósito que persigue el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al realizar la segunda Encuesta Nacional del Empleo y de Ingresos (ENEI), medir el cumplimiento de la normativa laboral vigente y tener indicadores actualizados para fortalecer a la clase trabajadora. Luis David Caal, delegado regional del INE, dijo que para poder cubrir la región trabajan tres grupos de cinco encuestadores cada uno; se priorizaron 13 municipios, tres en Bajay 10 en Alta Verapaz, selección que se realiza con datos que arrojaran los censos nacionales de población y habitación, efectuados en el 2002. Los municipios priorizados en Baja Verapaz son Rabinal, Salamá y Cubulco, mientras que en Alta Verapaz se seleccio-
nó a Cobán, San Pedro Carchá, Chamelco, Tactic, La Tinta, Panzós, Senahú, Lanquín, Cahabón y Fray Bartolomé de las Casas, los que fueron elegidos conforme a una muestra representativa del área urbana y rural. Por aparte, Caal dijo que la medición inició el 22 de junio y concluye el 22 de julio; esta encuesta fue suspendida, sin embargo, en el gobierno de Álvaro Colom se retomó en el 2011, lo que ha permitido tener información del empleo actualizada y cómo las empresas y las organizaciones incentiva, motivan y capacitan al personal, para que el gobierno pueda replantear políticas en materia laboral y de empleo. Finalmente, Caal destacó que cuando se hace un evento de esta naturaleza se toman como base los resultados del último censo, los que marcan los sectores cartográficos y de investigación, pues siempre en los lugares donde existe pobreza extrema se manifiesta movilidad demográfica, lo que hace importante la actualización laboral en Alta y Baja Verapaz.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Los padres de familia creen que los docentes quieren eliminar pruebas.
Por su parte, la madre de familia, Mary Consuelo Alvarado, dijo que en relación con los casos de maltrato infantil y acoso sexual ya presentaron las denuncias respectivas al Juzgado de Paz y ante el Ministerio Público, por lo que pidió que se investigue a uno de los maestros que supuestamente acosó a su hija en ese establecimiento educativo. Ezequiel Soto García, en representación de los docentes señalados, lamentó la posición de los
padres y madres de familia, pues no permiten que ellos den su versión de los hechos, a pesar de estar en toda la disposición de colaborar con las autoridades para que se esclarezca la situación. Al lugar se hizo presente una comisión de la Dirección Departamental de Educación, así como el propio representante de la cartera educativa, Jorge Hernández, para escuchar las peticiones de los inconformes y encontrar una solución al conflicto.
Unos 32 agentes, entre hombres y mujeres, que conforman la sección de equidad de género de los cinco distritos de la República de Guatemala, participaron en una jornada de capacitación sobre “Policía Comunitaria”, con el propósito de alcanzar la inclusión del enfoque de género y multiculturalidad en la participación comunitaria. El evento se llevó a cabo en Río Hondo, Zacapa, con el auspicio de la Unidad de Prevención del Crimen de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Carmen Cacao, encargada de la sección de equidad de género de la Policía Nacional Civil (PNC), en Cobán, informó que la jornada inició el 27 de junio y concluyó el 29, con el objetivo de fortalecer a los elementos de la institución de seguridad civil y que se promueva la participación equitativa,
con la finalidad de que se pueda prevenir el delito. Además del personal de la sección de equidad de género, participaron ocho integrantes de la sección de multiculturalidad, entre los cuales se encontraban tres de la comisaría 51 de Alta Verapaz. La jornada fue dirigida por Iván García, de la unidad de prevención del crimen y por Armira Tejeda Marroquín, de la unidad de género de la USAID, así como por Cristina Esther Ruiz, asesora del tercer vice ministerio de Gobernación y la jefatura de la prevención del delito de la PNC, dirigida por el sub comisario Néstor Ismael Diéguez y Dora Antonia Mejía, encargada de la sección de prevención. Candance Bannerman, directora de la agencia estadounidense y altos funcionarios de gobierno, compartieron con los empleados policíacos y mostraron satisfacción por los logros alcanzados en el curso sobre la prevención, inclusión del enfoque de género y multiculturalidad en la participación comunitaria.
LA HORA - Guatemala, 5 de julio de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 5 de julio de 2012
Empresarial
Wall Street en baja
Los precios de las acciones bajaban hoy al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York, debido a indicios de que perduran las dificultades en las economías de China y Europa, y por un desalentador informe sobre las ventas en Estados Unidos.
BCE
Recortan la tasa de interés Por DAVID McHUGH
FRANCFORT / Agencia AP
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Jacobo Lara, gerente de Smartphones y Postpago, Andrés Quintana, gerente de RRPP y Eventos, María Ximena Rodríguez, directora de Mercadeo –de Tigo- y André Dueñas, gerente general de Audi.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Los clientes postpago entrarán al sorteo de tres automóviles Audi A4 modelo 2013:
PROMOCIÓN: Al adquirir o renovar servicios
Tigo sorteará tres Audi A4 entre sus clientes “postpago” Luego de llevar a cabo sus conocidas Mega Promos para el segmento prepago, en Tigo le ha llegado la hora a los miles de consumidores que cuentan con su servicio por medio de un contrato, lo que se conoce como clientes postpago. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Lo que hace única a esta promoción, es que éstos consumidores tendrán la oportunidad de participar el próximo viernes 14 de septiembre en el sorteo de tres automóviles Audi A4 modelo 2013, los cuales serán entregados en un evento especial en la pri-
mera semana del mes de octubre. La mecánica es muy sencilla, quienes se interesen en participar únicamente deben adquirir o renovar su servicio de celular, con un Smartphone y en uno de los nuevos planes postpago de Tigo –individuales o corporativos–, los cuales están disponibles a partir de Q200 mensuales con 1GB de navegación. La promoción, que dio inició el
domingo 1 de julio y estará vigente hasta el 31 de agosto, tiene como objetivo seguir creciendo la base de clientes de postpago de esta empresa de Millicom International Cellular. “Recientemente en Tigo lanzamos una gama totalmente nueva de planes postpago para clientes individuales y corporativos, y hemos tenido unos resultados muy positivos que alcanzaron las grandes expectativas que teníamos, ya que son realmente muy competitivos por los beneficios que ofrecen a muy buenos precios”, comentó Jacobo Lara, Gerente de Smartphones y Postpago de Tigo. “Sin embargo, queremos seguir
ampliando nuestra cantidad de consumidores en este segmento y para ello lanzamos esta promoción que está dando mucho de qué hablar porque estaremos sorteando tres autos de lujo, de la serie A4 de una marca europea líder como lo es Audi”, agregó Para adquirir o renovar uno de los nuevos planes postpago Tigo y participar en esta promoción sin precedentes, los interesados deben acercarse a cualquiera de las 31 Tiendas Tigo que operan en el país, donde un representante de Atención al Público proporcionará la asesoría necesaria para identificar el plan a la medida para cada necesidad o preferencia.
AUTOMÓVIL
Johnnie Walker premió la preferencia con un Porsche POR andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: LA HORA
Johnnie Walker entregó el premio.
Johnnie Walker entregó un automóvil Porsche al señor Roberto Enríquez, quien ganó al participar en la promoción “Johnnie Walker Te Premia”. La reconocida marca de whisky desarrolló una promoción a través del envío de mensajes de texto con los códigos impresos
en las etiquetas de las botellas de Johnnie Walker Red Label, Black Label, Green Label, Gold Label y Blue Label en sus presentaciones de 750ml, 1000ml y 4500ml. Todos los consumidores registrados tuvieron la oportunidad de ganar el automóvil y iPads, en la promoción que Johnnie Walker realizó para premiar la preferencia de los guatemaltecos.
El Banco Central Europeo recortó su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual a un nivel mínimo récord de 0,75% a fin de darle un nuevo impulso a la economía de la eurozona, lastrada por la crisis que sufre el continente por una deuda pública excesiva. La medida siguió a un recorte en las tasas por parte del banco central de China y nuevas estrategias de estímulo tomadas por el Banco de Inglaterra (central), a medida que las autoridades financieras mundiales tratan de apuntalar la economía mundial, en desaceleración. Las bolsas de valores subieron brevemente por las noticias, sobre todo porque no se esperaba la nueva tasa de China. Los líderes europeos acordaron la semana pasada dar nuevos pasos para reforzar la confianza del mercado en su bloque común del euro. Acordaron crear un supervisor bancario único para los rescates bancarios de los países en bancarrota y facilitarle a los países en problemas obtener ayuda financiera. Esas medidas ayudaron a calmar los mercados financieros esta semana, por lo que esperaban que el BCE diera el siguiente paso de ayuda, en forma de un recorte de tasas. El recorte en la tasa de refinanciamiento del BCE podría significar menos costos de endeudamiento para los bancos, las empresas y los consumidores. Esa tasa es la que pagan los bancos para recibir préstamos del BCE, por lo que influye en muchas otras tasas en la economía. En teoría, un menor costo al pedir prestado hace más probable que empresas y personas se decidan a gastar, pero algunos economistas dicen que puede tener poco efecto, ya que las tasas de interés ya son muy bajas.
FOTO LA HORA: AP
EL BCE adecuó su tipo a la situación de la Eurozona.
La Hora
SALUD
PUERTO RICO
Aumentan los casos de dengue SAN JUAN Agencia AP
El número de casos detectados de dengue ha subido a niveles por encima de lo normal en momentos en que Puerto Rico entra en la temporada en que arrecia la penosa enfermedad. El secretario de salud de este Estado Libre Asociado, Lorenzo González, precisó que se reportaron 111 casos en la primera semana de junio y 117 en la semana anterior. Se han confirmado ocho casos de la variante hemorrágica más grave, aunque ninguna muerte. Un informe del Centro para Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos, indica que las nuevas infecciones se producen a un ritmo que supera epidemias anteriores. Los casos de dengue por lo general alcanzan su máximo nivel a principios de octubre. González dijo el martes por la noche que podría aumentar el número de casos detectados debido a nuevos cursos para ayudar a los médicos a identificar los síntomas.
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 11
ESTADOS UNIDOS:
Disminuyen las muertes por la sobredosis de metadona Por MIKE STOBBE ATLANTA / Agencia AP
Las muertes por sobredosis de analgésicos poderosos han aumentado a un ritmo alarmante en Estados Unidos, pero por otra parte, las atribuidas a la metadona parecen haber pasado ya su punto máximo. Aun así, la metadona representa casi un tercio de las muertes por analgésicos controlados, informaron el martes los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). La metadona, conocida principalmente para tratar la adicción a la heroína, también es recetada para el dolor. Las autoridades de salud dicen que la mayoría de muertes por sobredosis son de personas que la toman para el dolor, y no de adictos a la heroína u otras drogas. Después de un fuerte aumento, el número de muertes por sobredosis vinculadas a la metadona ha caído desde el 2007, dice el informe.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En total, las muertes por sobredosis de analgésicos poderosos se han cuadruplicado en una década.
Las autoridades de salud dicen que la reciente tendencia indica una nivelación y no una reversión. Pero también admiten que es una buena noticia en medio de una situación en deterioro. “No hay muchos problemas que se hayan agravado tan rápidamente como las sobredosis de
fármacos recetados”, dijo el director de los CDC, el doctor Thomas Frieden. En total, las muertes por sobredosis de analgésicos poderosos se han cuadruplicado en una década, precisó. Además de la metadona, las muertes por analgésicos involucran principalmente Vicodin (hidrocodo-
na), OxyContin (oxicodona) y Opana (oximorfona). La metadona es una droga poderosa que a veces puede ser subestimada. Representó apenas el 2% de las recetas de analgésicos en 2009, pero más de 30% de las muertes por sobredosis, de acuerdo con los CDC.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ahora se ha vuelto una fiebre el andar proponiendo reformas y son variadas las formas en que va a saltarnos la liebre
Guatemala, 5 de julio de 2012. Página 12
La voz de la experiencia
P
ocos expertos en Derecho Constitucional tiene Guatemala como el doctor Jorge Mario García Laguardia, quien es además, un acucioso historiador que se ha especializado en estudiar todas nuestras Constituciones. Esta semana publicamos una extensa entrevista en la que, a la luz de sus amplios conocimientos, advierte que tras todo proceso de reforma como el que se está dando ahora, hay oscuros intereses que nada tienen que ver con los de la consolidación de la democracia, el fortalecimiento institucional y la consolidación de un proyecto de nación. En estos días se ha consultado con muchos abogados que se dicen expertos en derecho constitucional, pero realmente pocos tienen estudios y conocimientos sobre esa compleja y apasionante materia de las Ciencias Jurídicas. García Laguardia ha sido profesor de la materia tanto en Guatemala como en la Universidad Autónoma de México y además ha sido consultor de Naciones Unidas en la asesoría a varios países para elaborar sus respectivas constituciones y su experiencia y conocimiento histórico han sido valiosa herramienta para realizar esos extraordinarios trabajos. Fue, además, prestigioso Procurador de los Derechos Humanos y Presidente de la Corte de Constitucionalidad en nuestro país, lo que contribuye a darle enorme autoridad moral para opinar sobre la iniciativa del Gobierno. Y con base en antecedentes históricos que cita en la entrevista, explica cómo es que grupos de poder siempre aprovechan las coyunturas de reforma constitucional o de manotazos al orden constitucional para crear estructuras que privilegien sus particulares intereses. En el caso presente, sostiene, que la prisa con la que se quiere llevar a cabo el proceso es altamente sospechosa y vale la pena hacer un esfuerzo de interpretación para determinar qué esconde la iniciativa, puesto que seguramente ni el mismo Pérez Molina tiene claro el objetivo de quienes, convocados por él, han contribuido a sugerir algunos de los parches. El tema de la acumulación de poder en el Organismo Judicial denota el interés de algún ponente por trasladar más poder a alguno de los sectores que operan como poderes fácticos. Puede ser alguien que quiera consolidar la influencia que ya tiene un grupo de abogados en las cortes o puede ser alguien que quiere transferir ese poder al sector privado organizado. El caso es que el poder judicial en el país no está vestido de primera comunión como para que se le acumule todo el poder y se le designe como entidad responsable de integrar la Corte de Constitucionalidad y el TSE. Pérez Molina les tiene que explicar a los guatemaltecos por qué llamó específicamente a cada uno de sus asesores en el tema de la reforma y cuál ha sido el aporte de cada uno de ellos, porque por la pluma se conoce al pájaro. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El prolongado drama de la familia Siekavizza Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oras tristes de aciagos recuerdos viven Juan Luis y Angelis Siekavizza en la víspera del aniversario de la desaparición de su hija, primero, y de sus dos nietos posteriormente. En ambos casos la figura de Roberto Barreda de León ocupa un papel central y pese a los esfuerzos de algunas autoridades (lamentablemente no todas) y de los familiares, doce meses después seguimos sin esclarecer el hecho. Hemos visto cómo, cuando hay voluntad, se detiene a bandas de violadores o grupos de sicarios, pero en este caso el tráfico de influencias ha entorpecido las investigaciones de tal manera que no se tiene ni idea del paradero del supuesto asesino. Personalmente me he involucrado bastante en el caso no sólo por la relación de familia de mi esposa con Angelis, sino especialmente por la coincidencia de edad de sus dos nietos desaparecidos con mis propios nietos y me cuesta mucho dejar de pensar en lo que esos niños tienen que estar sufriendo sin su madre y a lo mejor escuchando cualquier barbaridad porque justamente eso fue
lo que desde el principio empezó a decir el padre para encubrir el crimen lanzando dudas sobre el comportamiento de Cristina. Por eso mismo tengo conocimiento de algunas de las actuaciones procesales y no me explico cómo es que hay tanto obstáculo para encontrar a los niños que se encuentran en grave peligro porque están en manos de un individuo que se ha demostrado como hábil manipulador que logró armar alrededor suyo toda una red de ayudas para encubrir el macabro crimen cometido. La forma en que lograron borrar evidencias en la casa y manipular las pruebas es alarmante y demuestra que en Guatemala todavía tenemos autoridades que voltean la vista e ignoran hechos contundentes cuando se mueven las teclas correctas y adecuadas. Por cierto que también hay funcionarios correctos y probos que cumplen con su deber en la medida de sus posibilidades y que no se convierten en tapadera para encubrir los crímenes. En el Ministerio Público se ha hecho una labor importante, que de todos modos ha resultado estéril por la falta de cooperación de otras instancias que no sólo contribuyeron a borrar huellas en la casa donde ocurrió el crimen y en el auto en el que al parecer se trasladó el cadáver, sino que además facilitaron la documentación falsa con pasaportes para Barreda y sus hijos, de manera que
pudieran salir del país. Hoy leo que Mauricio López Bonilla dice que una fuerza de tarea se encargará de investigar el caso, pero tiene que saber el Ministro que muchísima de la prueba ha sido borrada y que existe toda una conspiración para mantener el caso como está. Sus esfuerzos tienen que ser enormes para esclarecer este crimen y si lo hace, estará sentando un precedente que podemos considerar paradigmático porque si algo es importante, si algo es necesario para terminar con la impunidad en Guatemala, es el cese de ese tráfico de influencias que todo lo enturbia. Juan Luis ha dicho, con razón, que le extraña mucho la forma en que las autoridades actúan en otros casos para establecer con prueba científica los hechos, mientras que en el de su hija, toda la capacidad científica ha sido utilizada para borrar huellas. Hay y hubo en el pasado, interferencia de poderosas figuras de la vida nacional que se han encargado de evitar que los cuerpos especializados hagan las investigaciones correspondientes. A un año de los hechos, es natural que haya desazón, tristeza y desengaño en la familia y los amigos de los Siekavizza, porque nada sirve para alentar esperanzas de que el Estado tiene interés en resolver un caso que algunos ven como reclamo elitista, pero que es una muestra clara de cómo el tráfico de influencias asegura la impunidad en Guatemala.
PUNTO DE VISTA
Mis respetos para usted, señora Ministra de Educación
L
a licenciada Cynthia del Águila humanos recae en la mujer por su propia ha tenido los conocimientos, la condición, al haberse generalizado el que paciencia, el carácter y las mejores padres de familia hayamos dejado de Francisco Cáceres Barrios los intenciones para llevar a cabo la ininculcarles a los hijos aquella sabia exprefracaceres@lahora.com.gt dispensable necesidad de cambiar la carrera sión de que “a la mujer no debe tocársele magisterial en Guatemala dada a conocer ni con el pétalo de una rosa”. Y con ello no en marzo del presente año. Solo ello y su estoy contradiciendo mi postura de ser un condición de mujer merece mi respeto y indignado más porque nuestros gobiernos seguramente el de la mayoría de la población. No hay lugar en- no han cumplido con sus deberes constitucionales como el tonces para sentirse abatida e impotente, ella debe comprender legítimo derecho ciudadano a reclamarlos, puesto que todo se que acaba de ser víctima de la ausencia de valores y principios puede hacer, siempre y cuando se haga con respeto, dignidad y que debieron haber sido inculcados por tantos padres de familia dentro del marco de lo decente y educado. desde hace mucho tiempo. Si bien es cierto que la licenciada del Águila muy bien pudo A la señora Ministra le correspondió pagar la factura del error haberse equivocado a la hora de escoger el mejor procedique la mayoría de guatemaltecos hemos venido cometiendo, miento para plantearle al estudiantado la reforma a la carrera según nosotros para no meternos en dificultades, sin entender magisterial, eso nunca pudo llegar a permitir que se utilizara el que más temprano que tarde se pagan las consecuencias de se- método del secuestro, de la imposición, del insulto y del agravio guir la pésima costumbre de “dejar hacer y dejar pasar”. Todo para que los estudiantes y peor todavía los maestros (hombres este descalabro de la falta de respeto y desconsideración para las o mujeres) hayan hecho lo que hicieron el pasado lunes 2 de mujeres no es de ahora, empezó desde cuando permitimos que julio. Si bien es cierto que la población está harta de errores e los niños y jóvenes dejaran de ceder sus asientos en los autobuses ineficiencias provenientes de las autoridades gubernamentales, del transporte colectivo, como tantas más cortesías y gentilezas el estudiantado cometió una gran barbaridad al haber utilielementales. Así también llevamos rato de haberle perdido el zado la violencia en contra de la señora Ministra de Educación respeto a las autoridades al haberse acabado la disciplina y el Pública, empleando métodos por demás bajos y deleznables. buen comportamiento. Por ello creo que la señora Ministra debe seguir al frente de su Fatalmente hoy en día, el primer lugar de víctimas de pata- despacho. Ella, mejor que nadie, conoce el problema y de sobra nerías, asesinatos, violaciones y transgresiones a los derechos tiene los argumentos correctos para resolverlo.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
L
Reformas amelcochadas
o que contaré es tan solemne como colchón asoleado. Hace una docena de años, más o menos, con un grupo de amigos agobiados de la rutina cotidiana decidimos integrar un pequeño grupo al que pomposa y anodinamente bautizamos sin dilaciones con el nombre de “El Club de Toby”, partiendo del principio que como la mayoría éramos casados, y siguiendo el ejemplo de los amiguitos de la Pequeña Lulú –una historieta que sólo mis contemporáneos recordarán-, no permitíamos el ingreso de mujeres, pero no por excluyente actitud misógina, sino para evitar eventuales infidelidades cometidas al amparo de nuestra pequeña comunidad masculina. El flamante club era una especie de sociedad cerrada que no aceptaba invitados, y, entre otros, estaba conformado por un panificador, un médico, un carpintero, un abogado, un empresario oftalmólogo, un eterno estudiante de Derecho, un jubilado (que sigue ocioso, pero ahora mejor en su tumba, por cierto), el editor de una revista, un empleado de cierto establecimiento, el propietario de una agencia de viajes y este inseguro servidor. Con el fin de imprimirle algún aire de seriedad al grupo, sobre todo para responder a las sonrisas escépticas de nuestros parientes, especialmente cónyuges e hijos, y risas chabacanas de detractores ocasionales, dispusimos formalizar la convivencia de ese heterogéneo clan, acordándose vagamente que se eligiera la directiva que toda asociación que se respete debe contar. Por más esfuerzos que algunos intentaron realizar para que todos participaran en la elaboración de las reglas del juego, no era posible llegar a acuerdos porque siempre que se pretendía formalizar la idea, privaban los preparativos de la próxima excursión, ya sea a una playa o una montaña, siempre y cuando el sitio donde pernoctáramos contara con mínimas comodidades para dormir, el aseo personal, utensilios de cocina y cosas por el estilo y que nos abasteciéramos de abundosos, muchos, bastantes víveres. Ante semejante displicencia de mis flojos asociados, me arrogué la tarea de redactar las normas para elegir a la minúscula junta directiva, comenzando (y hasta allí llegaron mis sacrificados esfuerzos) con establecer los requisitos para optar a la presidencia del club, tales como ser mayor de 50 años de edad, ser padre de seis hijos, abuelo de ocho nietos, originario de un departamento del occidente del país y vecino del municipio de Mixco. Cuando finalmente, en medio de los múltiples y postreros ajetreos de un viaje a orillas del lago de Atitlán, planteé a la asamblea los requisitos que debía reunir cualquiera que ansiara optar a ser presidente del club, el voto fue unánime al elegirme democráticamente porque era el único que reunía las calidades exigidas. Conviene señalar que mi investidura no disfrutó de ningún privilegio ni autoridad, porque todos siguieron haciendo lo que les daba la regalada gana, aunque en el marco del respeto mutuo y la ayuda recíproca propia de un grupo tan anárquico pero hermosamente solidario. Les he quitado su tiempo con estas banalidades, estimados/as lectores, a propósito de la multiplicidad de iniciativas formuladas en torno a una eventual reforma constitucional, porque me he dado cuenta que nuestro maltrecho Club de Toby puede convertirse en uno de esos grupos de la sociedad civil que, insignificantes en número y abundantes en melcochas, pueda ser tomado en serio por el Presidente de la República y asesores, para que nos conviden a participar en la socialización de las ideas del gobernante. Quien quita nuestra experiencia en la improvisación, la trivialidad de los razonamientos y el vivo relajo entre irreverentes camaradas, guitarras destempladas y voces desafinadas, pueda ser útil para aportar inéditas propuestas. (El poeta Romualdo Tishudo escribe a su novia: -En la mañana no desayuno porque pienso en vos; al mediodía no almuerzo porque estoy pensando en vos; al caer la tarde no ceno porque sigo pensando en vos, y en la noche no duermo porque tengo hambre).
C
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 13
¡Aaallll frente!
ada día que pasa con las protestas que contiene libros relacionados con su área laboral y/o de los estudiantes por no querer buenas novelas? Si no hay una buena comprensión de lo aceptar una propuesta estudiada que se lee, consecuentemente las habilidades de comuRaymond J. Wennier desde hace tres años, que cambiará nicación oral serán muy pobres también. El futuro de las la preparación a nivel secundaria de un comunicaciones virtuales será la generalización de manestudiante magisterial con “licencia” para dos verbales y más ampliamente que ahora, como el Skype trabajar como maestro profesional, a una por ejemplo. Sin embargo, si no hay mayor comprensión preparación universitaria, las dificultades de lo leído y no puede expresarse inteligentemente sobre de mantener el diálogo aumentan especialmente por el irrespeto de meno- variados temas con otras personas, no podrán escribir con un vocabulario res de edad (algunos probablemente no) a las autoridades magisteriales y extendido para explicarse adecuadamente. Es por eso que muchos estuvistas en los reportajes televisivos. Desde luego esa preparación propuesta, diantes y funcionarios de organizaciones, no saben cómo hacer propuestas incluye más tiempo para estudiar la teoría pedagógica que demanda una de proyectos, leyes o “term papers”, sin hacer el “cut&paste” de los que sí renovación de temas del currículo que respondan a las demandas del pueden y que tienen sus publicaciones en internet. presente siglo. En relación a internet, las habilidades necesarias, más urgentes, son poder Dentro de la nueva propuesta obviamente tiene que incluirse una prác- escoger qué es lo más importante y poder analizar y evaluar el valor de tica docente supervisada más larga, que realmente dé a los estudiantes su contenido. Ya no estamos en una revolución informática sino estamos universitarios de Magisterio, la oportunidad de poner en práctica la teoría en un período de saber cómo usar la tecnología como un auxiliar en la estudiada. Esa práctica se hace al lado de un maestro experimentado que toma de decisiones. La época nos marca cómo usar la información en una ha demostrado que sí es efectivo en ayudar a los alumnos a obtener el éxito. forma más eficiente y moralmente adecuada. Ese tipo de comunicación Un currículo que sostenga un programa de preparación para estudiantes no tan fácil como a lo que estamos acostumbrados, lleva mucho tiempo de magisterio debería estar constituido por dos grupos y formas de fijar los para pensarla y prepararla antes de usarla como soporte a uno mismo y contenidos. Uno, son los maestros graduados que tienen experiencia en la a nuestra manera de actuar. educación secundaria juntamente con los profesores del departamento de Otra habilidad, requerida por empresas y organizaciones, es la coopedagogía de la universidad. Ese proceso se llama transición de un nivel a peración y está en uno de los primeros lugares en la lista de habilidades otro. Dos, una comisión de educadores notables, de alto nivel, que lleva a necesarias para este siglo. Se traduce como la acción y capacidad de cabo todo el proceso de investigación, heurístico, desde preguntar cuáles trabajar en equipo. son las necesidades para estar preparados en el siglo presente y concluir Si tanto las comunicaciones, como la cooperación, son de tanta importancon establecer los cursos. Esa comisión tiene que tener el cuidado de que cia, entonces la tarea de los profesores de los estudiantes de magisterio, dese sustituya un currículo cargado de cursos con sobrecargo de contenidos bería ser enseñarles a cómo ponerlas en práctica con múltiples estrategias y que resultan ser demasiados superficiales y requieren de una metodología para su uso en el aula. Cada tema tiene que ser tratado profundamente para centrada en el maestro con sus implicaciones relacionadas ampliamente hablar de estar en camino a lograr la excelencia en el proceso educativo. conocidas para poder cumplirlo. Tiene que ser más profundo en el trato Como ven, esas habilidades y otras, no tienen nada que ver con el con los temas a cubrir. Si no es así, es imposible enseñar, por ejemplo, contenido académico de una materia específica en el currículo. Son de uno entre muchos, las jerarquías más altas de pensamiento y mucho formación individual, tomando en cuenta la forma de cada estudiante de menos esperar que los estudiantes de Magisterio puedan pensar crítica percibir las cosas. Esa es una de las razones por las que hay que hacer un y creativamente. Si ellos no pueden hacerlo, no podrán implementar las cambio y renovar la carrera de magisterio. estrategias requeridas para enseñar a sus futuros alumnos como hacerlo. ¿Qué quiero decir con el título de esta columna? Que ya es tiempo Eso es solo un área muy importante, que corresponde a la forma y posible que los educadores todos, no solamente los funcionarios, tenemos resultado de no hacerlo así. que pararnos y hacer valer nuestra opinión basada en muchos años Un currículo para el presente siglo, tiene que satisfacer tantos temas que de experiencia y no dejar sola a la señora Ministra de Educación y a son más bien los que corresponde a enseñar habilidades, más que a un su equipo; hay que escuchar a los estudiantes, siempre que sus argupunto específico de una materia. Dos ejemplos claros son las habilidades mentos sean serios, profesionales (seguramente los asesoran) de cómo de comunicación en todos sus aspectos: Lectura, expresión oral, escritu- tiene que ser la educación de ellos y analizar también las cualidades ra, la cibernética incluida, que puede ser físicamente cara a cara o cara a que el mundo está exigiendo en la preparación de los maestros que cara virtual. Eso desde luego requiere diferentes formas de presentar esas van a guiar a los futuros alumnos en Guatemala. Un diálogo respehabilidades a los estudiantes de magisterio con metodologías y estrategias tuoso es el camino y no las protestas que parecen ser dirigidas tras que estén al día y no las del siglo pasado. bambalinas quién sabe por quién y por qué. Si no lo hacemos activa y La lectura con comprensión, sea en un libro físico o en uno virtual, es responsablemente, maestros, entonces no se quejen después cuando ahora deficiente, especialmente en un país de pocos lectores como Gua- ya estén hechas las decisiones y les corresponda ponerlas en práctica. temala. ¿Cuántos profesionales o no, poseen una estantería en su casa, Pongámonos ¡Aaaalll frente!
E
Propuestas de Reformas II
n el artículo del jueves pasado pude comentarles mi opinión acerca de algunas de las propuestas en el paquete de reformas que empuja en estos días el Ejecutivo. Hoy quiero proseguir con otros artículos que se ven modificados total o parcialmente y que seguramente provocarán cambios profundos, que no buenos, en nuestra forma de vida de verse aprobados. En la tercera parte de las reformas, las que se refieren al fortalecimiento del sistema político, existen tres propuestas de reforma que verdaderamente dan pena y nos amarran a seguir con el atraso. Las alteraciones a los artículos 1, 66 y 143 son una clara muestra del chantaje político de grupúsculos de presión que parecieran estar ganando la guerra por el divisionismo y la verdadera desigualdad ante la ley. Hemos pasado muchos años y discusiones que tienen que ver con el reconocimiento de los pueblos indígenas y sus derechos y cada vez que se trata de discutir este tema siempre se obvia lo esencial y con las modificaciones a estos artículos se termina de escribir en piedra leyes que no son de aplicación general, y que están totalmente desviadas del concepto de igualdad ante la ley. ¿Cómo es posible que el nuevo texto constitucional pueda decir que “la integridad de su territorio es pluricultural, multiétnica y multilingüe”? es que simplemente esas no pueden ser características de un territorio. No es aceptable que se atropelle en estos nuevos artículos el derecho a la propiedad privada dando “el derecho de acceso a lugares sagrados históricamente reconocidos” y para ajuste de penas y contra toda lógica hacen oficiales a todas las lenguas indígenas. Esto implicaría altísimos costos y otro refugio legal para los delincuentes que seguramente apelarán a este artículo como táctica dilatoria cuando sean juzgados por hechos criminales. En el artículo 157, que habla de la integración del Congreso, hay una reforma que parece ser positiva aunque no hay lógica alguna para aceptar
la propuesta de reducir el número de diputados a 140. ¿Con qué base? ¿Por qué no 100 u 80? ¿De dónde sacarán el número mágico de los 140? En lo concerniente al artículo 166, que regula la asistencia de los Ministros al Congreso, me parece correcto que se utilicen sesiones específicas para las interpelaciones porque ya hemos visto en varias oportunidades como los diputados pueden distraerse de sus funciones ordinarias por varios días con la excusa de interrogar a un funcionario del Ejecutivo por días y semanas completas. Una de las reformas más delicadas es la del artículo 182, en donde simplemente se suprime el “mandato del pueblo” cuando se habla de la definición del cargo de Presidente de la República. Esto puede ser tremendamente delicado, porque desaparece el mandato del soberano que es y debiera de seguir siendo nadie más que el pueblo. En este mismo existe otra dedicatoria clarísima cuando excluye al Vicepresidente de la lista de funcionarios que tienen vedado favorecer a partidos políticos. Tal vez la reforma de más impacto en cuestiones del sistema político es la de la simple supresión del mecanismo de Consulta Popular para hacer cambios a la Constitución. Efectivamente la propuesta de reforma del artículo 280 le da el poder total de reforma al Congreso de la República y sus diputados a lo que cualquier personaje del Chapulín Colorado seguramente respondería ¿Y ahora quién podrá defendernos? La semana entrante hablaremos de la última parte de la propuesta de reformas que se refiere al sistema fiscal y financiero y para cerrar el tema trataré de darles mi apreciación general de lo que este paquete de reformas significaría para los guatemaltecos. Finalmente la pregunta que nos tenemos que hacer todos es si vale la pena o no alterar nuestro texto constitucional.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 5 de julio de 2012
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
México: “la democracia nos mata”
A
l repasar la historia de América Latina en los últimos diez años, no he dejado de recordar lo que alguna vez escribió Marx con respecto a la turbulencia política observada durante la oleada revolucionaria en Europa a partir de 1848. En el caso particular de Francia tal oleada terminaría en el golpe de Estado de Luis Bonaparte, Napoleón III, el 2 de diciembre de 1851. Napoleón el chico, el sobrino del tío, como desdeñosamente fue llamado por Marx, acababa así con la República e instauraba el orden imperial. La legalidad republicana se hacía cada vez más asfixiante ante la combatividad incesante de los de abajo, empezando por el proletariado francés quien había sido ahogado en sangre desde el principio del proceso. Advirtiendo la camisa de fuerza que para las fuerzas reaccionarias implicaba dicha legalidad, Marx escribió en su famoso libro “Las luchas de clases en Francia 1848-1850”: “La ironía de la historia universal lo pone todo patas arriba. Nosotros, los «revolucionarios», los «elementos subversivos», prosperamos mucho más con los medios legales que con los ilegales y la subversión. Los partidos del orden, como ellos se llaman, se van a pique con la legalidad creada por ellos mismos. Exclaman desesperados, con Odilon Barrot: La légalité nous tue, la legalidad nos mata, mientras nosotros echamos, con esta legalidad, músculos vigorosos y carrillos colorados y parece que nos ha alcanzado el soplo de la eterna juventud”. Durante la Guerra Fría el anticomunismo hizo una caricatura del conflicto social: en la región y en el mundo lo que se observaba era la lucha de la democracia contra el totalitarismo. No importó si como parte del campo democrático se encontraban las dictaduras más deleznables del mundo, como la guatemalteca, la argentina o la chilena. Finalmente, nos dice la derecha, la democracia se impuso al comunismo. Ironías de la historia, en los últimos diez años, ha sido la derecha la que ha estado pateando el tablero de la democracia: golpes de Estado en Venezuela (2002), Honduras (2010), Paraguay (2012); tentativas de golpe de Estado en Bolivia (2008, 2012), Guatemala (2009), Ecuador (2010) y fraudes electorales en México (2006, 2012). Parafraseando a Odilon Barrot en el libro de Marx, la derecha en todos estos países podría estar diciendo “la democracia nos mata”. El proceso electoral en México en este 2012, como el de 2006, está matando a la democracia. El asesinato de la democracia que hoy observamos, comenzó en 2005 con la multimillonaria inversión que desde ese año hicieron los grandes poderes
fácticos mexicanos para promover la imagen del que ya se perfilaba como candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. El duopolio televisivo hizo suyo a dicho candidato y como lo ha denunciado el diario londinense The Guardian, cientos de millones de dólares fueron invertidos en promover la imagen de Peña Nieto y en denostar la de Andrés Manuel López Obrador. Siguieron las casas encuestadoras Mitofski, GEA-ISA, Parametría y las encuestas hechas por el diario Milenio. Todas ellas dándole a Peña Nieto hasta en los días previos a las elecciones una ventaja de entre 12 y 18%. Tendrán que explicar cómo el domingo tal ventaja se redujo a 6.51%. Como tendrá que explicar el PRI de dónde sacó el dinero para que Peña Nieto obtuviera el supuesto 38.14% contra el supuesto 31.65% de López Obrador. Siendo el tope de gastos de campaña 360 millones de pesos (casi 26 millones de dólares), Peña Nieto pudo haber gastado más de 13 veces esa cantidad: 357 millones de dólares si fuera cierta la afirmación de López Obrador de que los gastos de campaña del priísta ascendieron a 5 mil millones de pesos. De esta cantidad, 1,800 millones de pesos (más de 128 millones de dólares) se habrían gastado en comprar el voto en el estado de México en donde Peña gobernó hasta hace poco. Tragicómicamente, el lunes 2 de julio las tiendas Soriana se abarrotaron de personas de humilde condición haciendo compras de pánico, pues se corrió el rumor de que los monederos electrónicos que les había dado el PRI dejarían de funcionar. En las filas en las cajas la gente comentaba que les habían dado entre 100 y 500 pesos por el voto (7 y 35 dólares). Hay informes que la compra de votos no solo se dio en las periferias urbanas sino también en las regiones rurales empobrecidas. Todavía falta por ver si es cierta la aseveración de que también hubo una adulteración electrónica de los resultados electorales (fraude cibernético). Esto podría descartarse abriendo los paquetes electorales y recontando los votos. Todo esto demuestra que quien regresa al gobierno, no es un nuevo PRI, democrático y modernizado. Regresa con Peña Nieto el PRI del grupo Atlacomulco, un grupo de poder oculto fuente de insultantes fortunas. Lo que sí ha cambiado es la sociedad mexicana y a la par de los millones de votos comprados a pobres y vulnerables, hay una sociedad civil cada vez más insubordinada. Por ello, la derecha mexicana no puede sino parafrasear al reaccionario Odilon Barrot y decir “la democracia nos mata”.
Banco de Guatemala e inflación de precios
E
l Banco de Guatemala al respecto, la teoría de la utilidad calcula una tasa de inmarginal decreciente de los bienes f lación de precios. La económicos. Luis Enrique Pérez calcula en función de la Adviértase que, en el caso de un variación del precio de un conaumento particular del precio de junto de bienes seleccionados, los bienes, el dinero pierde pode los cuales algunos son bienes der adquisitivo únicamente con importados, como petróleo, maíz amarillo y trigo; y respecto a los bienes cuyo precio ha aumentado; algunos son bienes no importados, como alimentos, pero no con respecto a todos los bienes restantes; productos lácteos, productos avícolas, pan, legumbres y en el caso del aumento general, el dinero pierde y hasta tubérculos. poder adquisitivo con respecto a todos los bienes. El precio promedio pagado por esos productos durante Estrictamente, “inf lación” es el aumento general un mes es comparado con el precio promedio pagado de los precios, provocado por un incremento de la por esos mismos productos durante el mes anterior, y cantidad de dinero. Y en nuestro país, el Banco de se calcula una inflación mensual. El precio promedio Guatemala es el agente primordial de incremento mensual de esos productos durante un año es compa- de la cantidad de dinero. rado con el precio promedio mensual pagado por esos Aunque el Banco de Guatemala le denominara mismos productos durante el año anterior, y se calcula “inf lación” únicamente al aumento general de preuna inflación anual. cios provocado por el incremento de la cantidad de En el cálculo de la inflación de precios, el Banco de dinero, es imposible calcular una tasa de inf lación. Guatemala omite una distinción que es esencial. Es la Es imposible porque nadie puede cuantificar, por lo distinción entre aumento particular y aumento gene- menos con suficiente precisión, la pérdida de poder ral de precios. Por ejemplo, un aumento del precio de adquisitivo del dinero provocada por un incremento los combustibles derivados del petróleo, es particular de la cantidad de dinero. Nadie puede cuantificarporque es solamente aumento del precio de ese bien, lo, por tres razones. Primera, la pérdida de poder aunque tal aumento pueda influir en el aumento de adquisitivo del dinero no ocurre instantáneamente precio de otros bienes, como las tortillas de maíz, los sino que se propaga gradualmente. Segunda, son adobes o la sal. Por supuesto, si no disminuye la deman- impredecibles las reacciones que esa pérdida puede da de un bien cuyo precio ha aumentado, se reducirá provocar en los agentes económicos. Tercera, no nela cantidad de dinero disponible para comprar bienes cesariamente hay una correlación entre proporción de otro género. de incremento de la cantidad de dinero, y proporEmpero, puede haber un aumento general de pre- ción de pérdida de poder adquisitivo del dinero. cios, o aumento del precio de todos los bienes. Ese Post scriptum. La tasa de inf lación que calcula el aumento ocurre si la cantidad de dinero se incre- Banco de Guatemala es producto de una combinamenta en una proporción mayor que la cantidad de ción absurda de aumento particular y de aumento dinero que demanda el mercado; pues tal incremento general de precios. Esa tasa es una inútil invención reduce el poder adquisitivo del dinero, de modo si- extraída de arrogantes investigaciones, en las cuales milar a como un incremento de la cantidad de frijol la fantasía estadística abunda y la realidad econóen el mercado, reduce el precio de ese grano. Evoco, mica escapa.
D
Reforma minera y los negocios
esde hace tiempo se viene comunidad particular. Eso debe hablando de la necesidad quedar claro. En ese momento, esos de una reforma constituson del Estado. Luis F. Arévalo A. recursos cional en Guatemala, y Por tanto, bien se haría en que ahora se sugiere que un evento de sean explotados de forma estatal lufearevalo@yahoo.es esta naturaleza sólo sucede cuando y no necesariamente por empresas existen complicaciones políticas en privadas, aunque eso todavía se vea el contexto nacional y por ello se como ideas antiguas. llevan a cabo. Pero ahora, en el caso guatemalteco, Por otro lado, está la situación que también saldría se supone que nada de eso existe y por tanto sería un al escenario y es que, sin remedio, hay ocasiones proceso saludable. en que las empresas privadas, aunque lo nieguen y Claro está que cada vez que se desarrollan movi- le echen pestes al Estado simplemente lo necesitan mientos de este tipo, ya sea para mover estructuras para iniciar con el desarrollo de ciertas actividades o consolidarlas de parte de grupos económicos su- productivas, sobre todo cuando no son rentables en cede que las leyes fundamentales se modifican para las primeras fases y ya que el primer gran sacrificio dar cabida a las nuevas formas en que los recursos fue hecho y es más cómodo llegar y comprar a precio económicos de un país van a explorarse. de remate. Esta semana, parte del sector económico del país Es decir, que en primer lugar, aunque por ahora se puso el grito en el cielo porque supuestamente el opongan, la medida podría estar dirigida a que el presidente Pérez Molina pretendería que el gobierno Estado ponga sus recursos en el desarrollo de algunos forme parte de la sociedad de una empresa minera, proyectos, en los que la primera fase es una de las cualquiera que ésta sea. Y esa es la complicación más costosas y luego, al confirmar que la actividad que a los empresarios que expusieron sus motivos en efecto es lucrativa caerse de nuevo con la venta de de duda les preocupaba, porque no se trata de una o esa empresa estatal. Y si por el contrario, sucede que dos empresas sino de cualquiera. Sin embargo, ya el no es rentable, pues el Estado pierde. Presidente salió a calmar el pánico. Esas serían las primeras dos interpretaciones que El pretexto del gobierno de querer participar en em- pueden desglosarse de este tipo de movimientos, presas mineras hasta por cuarenta por ciento del total pues yo no me creo que el Presidente así nada más accionario sólo puede interpretarse de dos formas: quiera hacerse cargo de una empresa estatal, que La primera es que al presidente Pérez Molina se le seguramente, luego habrá que vender, porque el haya movido el suelo y ahora pretenda que el Estado pretexto per se de que el Estado es ineficiente toen realidad se logre financiar a través de la explota- davía está muy asentado en buena parte de los que ción de recursos no renovables, que dicho sea de paso hoy son líderes de cada sector, sea éste el político o nada tiene de malo, pues por el contrario, ese tipo de el económico, que al día de hoy, la combinación ha recursos es propiedad del Estado y no de empresa o resultado casi perfecta.
Guatemala, jueves 5 de julio de 2012
Un hombre de carácter podrá ser derrotado, pero jamás destruido. Ernest Hemingway
Página 15
Premio Nobel de Literatura en 1954.
el
lector
opina
El Congreso con cepo Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
PRIVATIZAR TODO
Jorge Rivera del Águila
La bancada de Lider mantiene al Congreso de la República con cepo. El abuso de las interpelaciones tiene paralizado al Legislativo. Este bloque de diputados ejerce una oposición irracional, miope y estéril; ellos la han convertido en una guerra sin cuartel, en la que sólo buscan la destrucción del adversario político a cualquier precio. Ese precio, en cuanto a recursos perdidos, lo pagamos los contribuyentes. El costo de oportunidad lo paga todo el país. Al final del día, ellos lo tendrán que pagar en las urnas, por medio del rechazo ciudadano. Nadie quiere este desperdicio. Los ciudadanos conscientes queremos que el Congreso trabaje y que trabaje bien. No queremos esta confrontación. Rechazamos la guerra. Somos gente de paz.
CUIDADO!
L
os Sres. CACIFES piensan que se puede PRIVATIZAR TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, EL AGUA, EL SUBSUELO, EL CAMPO, LAS ESPECIES VEGETALES (INCLUÍDAS LAS QUE POR MILENIOS HAn TENIDO LA CULTURA MAYA, Y SUS DESCENDIENTES, LOS MAYAS ACTUALES) No hay peor tontería que quererlos negar, privatizar el agua, los seres humanos, el pensamiento, E INCLUSO EL AIRE QUE RESPIRAMOS. Lo de las tierras comunales, no les parece PUES SE LAS HAN ROBADO DESDE LA CONQUISTA, y se las siguen chingando. Lo del COMERCIO JUSTO, o FAIR TRADE, no les parece pues nunca lo han puesto en práctica, y es una FORMA DE QUE EL CAMPESINO SALGA DE SU POBREZA, PUES LAS EMPRESAS QUE APLICAN EL FAIR TRADE, COMPRAN LA COSECHA COMPLETA, ELIMINA A LOS ALAGARTADOS INTERMEDIARIOS (QUE PULULAN EN EL CACIF). PROHIBEN EL TRABAJO INFANTIL (el cual abunda en las cañeras, salinas y otras fincas), favorecen a cooperativas, asociaciones de desarrollo, invierten en obras comunitarias, y verifican con asambleas anuales todo esto.
¡
¡¡Cuidado!!! Estos dipucacos son los mismos que no trabajan para que reine el caos y la impunidad, ¡¡¡cuidado muchachos!!! aparte de rateros son narcos y algunos de ellos venden infantes o asaltan furgones, cuidado normalistas, porque lo único que los dipucacos quieren es hacer show, no se presten a ello, sean inteligentes, escuchen, pero atiendan solo aquello que se acuerde en las asambleas estudiantiles, cuando les pidan compromisos, digan que ustedes tienen que consultar a la asamblea, porque lo más seguro es que del Congreso no salga más que el mal olor que los caracteriza, la lucha es irreversible, la carrera de Magisterio como está, no es el problema de que la educación en el país sea pésima, ya que los que los educan, egresaron en su mayoría de universidades privadas y son ellos los que están haciendo un mal trabajo, el pénsum magisterial como está, funciona, lo que necesitamos es que el Estado dé más dinero para que la educación mejore.
Julio Zamora
Comentario a la nota “Se inicia diálogo entre estudiantes y Ministerio de Educación”
Juan Fratti
Comentario a la nota “Cacif rechaza ley de Desarrollo Rural por supuesta inconstitucionalidad”
LO BUENO
S
DESMANES DE LA CLASE DOMINANTE
C
ómo es posible que un gobierno que ni siquiera tiene sus cuadros para Ministros y otros cargos ya improvisado, podemos creer que puedan tener un estudio de una reforma constitucional, se habla tanto de Chávez, pero aquí llegaremos a vivir lo mismo, lo único que los desmanes serán de la clase dominante hacia la clase desposeída. Pero como los medios, los capitales no le afecta que siga la fiesta y los negocios, beneficios y monopolios.
Henry Hernández
Comentario a la opinión “Seamos honestos en la propuesta de reformas constitucionales”
i eso es lo malo, pues quién con una luz se pierde y sencillamente se quita de las reformas, pues no se puede aprobar algo que no está dentro de los principios de la democracia. Pero así como se debe quitar lo malo, también se debe analizar qué es lo bueno, pues con dos o tres cosas buenas que se aprueben es más que suficiente. No es necesario hacer un evento especial para la consulta popular, pues se pueden hacer las preguntas en el referendo para decidir qué es lo que haremos con una parte de nuestro territorio.
Guillermo Castañeda
Comentario a la opinión “Seamos honestos en la propuesta de reformas constitucionales”
A1 226336
LA REFORMA AGRARIA
Y
O, si fuera Presidente de Guatemala aplicaría la Reforma Agraria similar o igual al Decreto 900; que implantó Jacobo Árbenz Guzmán, para ayudar a los campesinos y mejoraran su economía. Es una injusticia que tierras ociosas no estén produciendo y en total abandono por los ricachuelos llenos de avaricia, que no quieren compartir para que el país progrese, no debemos olvidar que Guatemala es un país eminentemente agrícola y quienes mejor labran, siembran y cosechan son los indígenas. Por ellos es que tenemos verduras, frutas, azúcar, frijol maíz, especias, etc., por tal motivo he llegado a la conclusión que debemos tenderle la mano a los campesinos, que son mayoría y han sido marginados, discriminados cruelmente, solo Jacobo A. Guzmán ha sido el único Presidente consciente y humano por algo le llamaban “El Soldado del Pueblo”, desgraciadamente los gringos y los vende patrias, destrozaron a la raza indígena que merecen respeto y admiración por tener herencia maya quiché.-
Gilberto A. Molina B
Comentario a la nota “Cacif rechaza ley de Desarrollo Rural por supuesta inconstitucionalidad” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Inicia Raúl visita oficial a China
Estudio predijo en 2008 hueco en autopista y el Conavi no actuó
A recuento, 54.5% de votos de la elección presidencial
Una enfermera atiende hasta 60 pacientes al día
Medio Ambiente prevé lluvias en zona norte y cadena volcánica
Yanis de Arias: Reformas electorales deben quedar fuera de discusión
Actualidad Ligan a proceso a estudiante del Central capturado en disturbios Actualidad Cacif rechaza ley de Desarrollo Rural por supuesta inconstitucionalidad Opinión Seamos honestos en la propuesta de reformas constitucionales Editorial Nueva etapa de diálogo Actualidad Protestan contra construcción de hidroeléctrica
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
j u l i o
d e
2 0 1 2
Título Supletorio No. 97-2010 Of. 3º. Not. 2º. JOAQUÍN FRANCISCO LEÓN LAU titula supletoriamente bien inmueble de condición rustica, ubicado en caserío Cuilapilla, municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, tiene una extensión superficial de TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, y está enmarcado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero al punto observado uno mide setenta y nueve metros con dieciséis centímetros con un azimut de ciento treinta y cinco grados nueve minutos, cuarenta y dos segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio); de la Estación uno al Punto observado dos mide cuarenta y nueve metros con setenta y cuatro centímetros con un azimut de ciento diez grados ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio); de la Estación dos al punto observado tres mide diecinueve metros con cincuenta y cuatro centímetros con un azimut de ochenta y cuatro grados veintiún minutos, dieciocho segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio). NORPONIENTE: De la Estación diez al punto observado cero mide cuarenta y un metros con cuarenta y siete centímetros con un azimut de sesenta y tres grados ocho minutos, cincuenta y dos segundos, colindando con el señor Mario Arnulfo Revolorio Castellón. SUR: De la estación cuatro al Punto observado cinco mide seis metros con quince centímetros con un azimut de doscientos setenta y cuatro grados veinticuatro minutos, once segundos, colindando con el señor Carlos Antonio Rodas Mejía; de la Estación cinco al Punto observado seis mide ciento cinco metros con noventa centímetros con un azimut de doscientos noventa y cuatro grados veintiséis minutos, veintiséis segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus; de la Estación seis al punto observado siete mide cuarenta y siete metros con ochenta y nueve centímetros con un azimut de ciento noventa y tres grados treinta y un minutos, ocho segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus; SURPONIENTE: De la Estación siete al punto observado ocho mide dieciocho metros con noventa y nueve centímetros con un azimut de trescientos veintisiete grados veintiséis minutos, cincuenta y cinco segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus (carretera de por medio); de la Estación ocho al Punto observado nueve mide treinta y siete metros con cuarenta centímetros con un azimut de trescientos veintiséis grados cuarenta y ocho minutos, siete segundos, colindando con el señor Antonio de Jesús Ruano Lemus (carretera de por medio); De la Estación nueve al Punto observado diez mide treinta y un metros con cinco centímetros con un azimut de trescientos veintiséis grados, cuarenta minutos, cincuenta y tres segundos, colindando con el señor Antonio de Jesús Ruano Lemus (carretera de por medio). ORIENTE: de la Estación tres al Punto observado cuatro mide dieciocho metros con cincuenta y cuatro centímetros con un azimut de ciento setenta y dos grados diez minutos, seis segundos, colindando con el señor Carlos Antonio Rodas Mejía, carece de servidumbres activas y pasivas, no posee construcciones, se encuentra una plantación de café y esta delimitado con cerco muerto de postes y alambre espigado. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 28 de mayo de 2012. ELDER ANTONIO CRUZ FUENTES. SECRETARIO. 9354 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9355
RENÉ NOEMÍ PALACIOS CIFUENTES, solicita cambio de nombre por FREDY RENÉ PALACIOS CIFUENTES, nombre que desea adoptar. Emplazo a interesados en plantear oposición, presentarse a mi notaría ubicada en 12 avenida 9-08 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciado EDUARDO JOSÉ CASTILLO, Abogado y Notario. Colegiado 12958. Quetzaltenango treinta de mayo de dos mil doce. 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a Ave. 20-36 z. 1, Edificio Gandara, segundo Nivel, Oficina veintiséis, de esta ciudad, se presento ASHLYN JUDITH GUERRERO ROSELL, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASHLEEN JUDITH ROSSELL GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 30 mayo de 2012. Lic. SALOMON DE JESUS GARCIA MORATAYA. Notario. Colegiado 8277. 9379 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PORFIRIO VALENZUELA OVANDO, solicita su cambio de nombre, por el de HUGO PORFIRIO VALENZUELA OVANDO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 20 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 9380
06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor JOSÉ DANIEL FERNÁNDEZ GIRÓN, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de DANIEL FERNÁNDEZ GIRÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 30 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 9381
/
P á g . 1 6 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
5
06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
A mi oficina profesional situada en la octava avenida tres noventa, zona catorce, tercer nivel, oficina Tres-D, Edificio “La Rambla” ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS ENRIQUE CEBALLOS GALVEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARLOS ENRIQUE CEBALLOS SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, a dieciocho de mayo del año dos mil doce. Sylvia Ruiz Hochstetter, Abogado y Notario. 9387 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SALUD SALAS ARÉVALO solicita su cambio de nombre por DORA SALUD SALAS ARÉVALO. Efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 31 de mayo de 2012. Licda. Gabriela Guerrero Hernández. Col. 13981. 36 Ca. 14-29 z. 12 Villa Sol. Tel 55999344. 9393 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. C. O. # 11, Antigua G., Sac., se presentó Piedad de la Cruz Archila A., a solicitar el cambio de su nombre por el de ELENA DE LA CRUZ CORZO ANLEU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de mayo de 2,012. Lic. Josué Nathán Solórzano Berdúo. Notario. Colegiado No. 10,497. 9394 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13
DIEGO MATEO TERRAZA solicita las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO MATEO RAYMUNDO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jacqueline Julissa Girón Estrada, Abogada y Notaria. Col. 10,342. Blv. SUR 19-54 COND. LOS ALTOS L. E-3, Z. 8 DE MIXCO. 06, 20 Jun.; 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios, la señora ESPERANZA ARDON GONZALEZ, inicio diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de MAGALY ESPERANZA ARDON GONZALEZ. Y para los efectos de oposición se hace la presente publicación. 15 Calle 1-04, Z. 10 Edif. Céntrica Plaza Torre I, Of. 301 Sandra Xiomara Véliz Pinto Abogado y Notario Colegiado 13651. Guatemala 22 de mayo de 2012. 026 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HILDA EDELMIRA CACIANO BUSTAMANTE, cambia su nombre por el de HILDA EDELMIRA CASIANO BUSTAMANTE, se cita interesados. 1 av. 3-70 z. 3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. 28-05-2012. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo ABOGADO Y NOTARIO. 36 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. OVIDIO ALFONSO GUZMÁN MATUL, en diligencias voluntarias extrajudiciales, seguidas en esta Notaría solicita cambio de su nombre por el de: LUIS OVIDIO GUZMÁN MATUL. Efectos legales se hace publicación. San Marcos, 30 de mayo de 2012. Lic. CESAR ROMEO CASTILLO VILLATORO. Abogado y Notario. Col. 11,268. 8ª. Avenida, 8-11, zona 2, segundo Nivel Antigua Pensión Miranda, San Marcos, San Marcos. 040 07, 21 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2006-09853 OF. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia para el seis de Julio del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad de la parte ejecutada: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de San Juan Comalapa, del Departamento de Chimaltenango, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en lugar denominado CHIRIJCALVARIO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN COMALAPA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Diez metros veintiséis centímetros con El Bal; SUR: Once metros veintitrés centímetros con Juan Guadalupe Quiná Calel; ORIENTE: Veintidós metros quince centímetros con Carlota Curruchich; y PONIENTE: Igual medida del anterior con Gilberto López y Feliciano Bal; SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en lugar denominado CHIRIJCALVARIO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN COMALAPA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Once punto sesenta metros con Juan Guadalupe Quiná; SUR: Catorce punto sesenta y cuatro metros con Juan Guadalupe Quiná; ORIENTE: Veintiún punto veintitrés metros con Sofía Curruchich; y PONIENTE: Veintiuno punto sesenta ocho metros con Juan Guadalupe Quiná. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CUARENTA MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON CUARENTA
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Y DOS CENTAVOS (Q. 40,170.42), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la Ciudad de Guatemala, del Departamento de Guatemala TRECE de JUNIO del año dos mil DOCE. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 577 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KARIN CECILIA ANDRINO VEGA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de KARIN CECILIA VEGA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Presentarse a esta Notaría. Coatepeque, Quetzaltenango 11 de junio de 2012. CLAUDIA JUDITH LÓPEZ ARRIOLA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 14706. 2ª. Calle 1-23, zona 1 Barrio La Batalla, Coatepeque, Quetzaltenango. 596 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
EDICTO
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 09037-2012-00097 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate DIEZ DE JULIO AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rustica DOSCIENTOS CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio CIENTO OCHENTA Y DOS, libro CUATROCIENTOS NUEVE, ubicada en CANTÓN XECARACOJ, SECTOR CUATRO, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CIENTO VEINTITRES PUNTO SEIS METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Augusto de León, camino y piedras en medio; SUR: Resto con la vendedora piedras en medio; ORIENTE: Domingo Nimatuj, piedras en medio y PONIENTE: Resto con la vendedora, piedras en medio; Ejecuta: MARIA GUMERCINDA COYOY LOPEZ, Reclama: SIETE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, trece de junio del año dos mil doce. 578 21, 28 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 4022012 Of. 3a.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25-07-2012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la prenda dejada en garantía, vehiculo, inscrito en el Registro General de la Propiedad como inscripción número 1, vehiculo 22, folio 22 del libro 161E. Placas de circulación P cero cuatrocientos setenta y ocho CYZ (P0478CYZ), Póliza de importación tres mil sesenta y seis millones mil cuatrocientos dieciséis (3066001416), modelo dos mil tres, uso particular, Tipo automóvil, Chasis uno NXBR treinta y dos E trece Z ciento veintiún mil setecientos ochenta y tres (1NXBR32E13Z121783), Línea Corolla CE, serie uno NXBR treinta y dos E trece Z ciento veintiún mil setecientos ochenta y tres (1NXBR32E13Z121783) marca Toyota, un mil ochocientos centímetros cúbicos, cuatro cilindros, color gris oscuro policromado, cinco asientos, motor cinco millones seiscientos cincuenta y un mil quinientos cinco guión uno ZZ (5651505-1ZZ), dos ejes, cuatro puertas, impulsado por gasolina. Tomando como base el capital que asciende a cantidad de Q. 50,732.64 más intereses, mora y costas procesales. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios Movimiento Campesino del Altiplano Responsabilidad Limitada del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con representación Judicial, Josué Carrillo Chávez. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán. 08-06-2012.579 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALLAN LEONEL PANIAGUA GARCÌA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ALLAN ESTUARDO PANIAGUA GARCÌA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 580 21 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARA PANJOJ MOSQUITO, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA PANJOJ MOSQUIT. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARIA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Colegiada activa No. 8008. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 15 de junio del 2012 Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 77550472. 581 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Manuel De Jesús Arreaga Toscano y Edwin Rolando Arreaga Toscano, promovieron en esta notaria el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su señora madre FLAVIA TOSCANO SOTO, para la junta de herederos señalé el 18 de Julio del año 2012 a las 8:00 horas, en mi oficina profesional, 10ª. Calle 7-16, zona 1, de esta ciudad. Se cita a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 15 de Junio 2012. Lic. Luis Leonel Mendizábal Ramos. Abogado y Notario. Colegiado No. 4936. 582
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGROSEMILLAS ANTIGUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78091 FOLIO 753 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGROSEMILLAS ANTIGUA, S.A.. BALANCE GENERAL FINAL. AL 29 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. BANCOS 6,044.42. 6,044.42. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 6,044.42. ACTIVOS NO CORRIENTES 0.00. 0.00. SUMA DEL ACTIVO 6,044.42. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORRIENTE 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 498,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (487,438.13). RESULTADO DEL PERIODO (4,517.45) 6,044.42. SUMA PASIVO Y CAPITAL 6,044.42. F. ILEGIBLE LIGIA LISSETTE VALENZUELA P. CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIGIA L. VALENZUELA P. PERITO CONTADOR REGISTRO 2523583-4. F. ILEGIBLE JORGE E. ARISTONDO ARRIAZA REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 2523583-4 CERTIFICO: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE PREPARADO CONFORME A REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE AGROSEMILLAS ANTIGUA, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA AL 29 DE FEBRERO DEL 2012. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 06 DE JUNIO DE 2012. EXP. 34210-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 603 21, 28 Jun. 5 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGINIO DE JESÚS FRANCO ASENCIO, solicita cambio de nombre, por el AUGUSTO FRANCO ASENCIO, oposición presentarse a: Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 13 de junio 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 604 21 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª.Avenida “A” 8-59 zona 1. Local No. 2. Edificio Municipal de San Marcos, se presentó la señora Marisol Chávez Angel, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Violeta Marisol Chávez Angel, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 13 de Junio del año 2012. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario. Colegiado: 4598. 605 21 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento la señora NOEMI GUERRA GUERRA solicitando cambio de nombre por el de NOEMÍ GUERRA Y GUERRA. Para efectos legales, se hace publicación, emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 5 de junio de 2012. Samuel Alberto Duarte Pérez, Abogado y Notario. Col. 2980. Av. Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 610, ciudad de Guatemala. 608 21 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EVA-04-2012 Sria. Este Juzgado señaló audiencia 10-7-12 09 hrs. Remate inmueble hipotecado Fca. Urbana Número 4883 folio 383 libro 30E Escuintla, consistente en lote 5 M, de la Lotificación Costa Rica, La Gomera, Escuintla, extensión 119.00 mts cuadrados con medidas y colindancias: NORTE: 17.00 mts con lote 6 “M” Sur: 17.00 mts con lotes Dos “M” Tres “M” y Cuatro “M”; ORIENTE: 7.00 mts con calle; PONIENTE: 7.00 mts. Con lote veintitrés “M”. La presente carece de más gravámenes, únicamente la presente en la via apremio promovida Augusto Moisés Sanic Herrera. Capital reclamado Q 10,000.00 más intereses y costas legales. Efectos Legales Presente Publicación Juzgado Paz. Sta Lucía Cotz. Escuintla 18-4-12. Lorena del Rosario Illescas. 611 21, 28 Jun. 5 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
21, 28 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 6ª avenida “A” 20-69 oficina “B” zona 1 ciudad se presentó SANTA ANA NORIEGA PÉREZ, a iniciar diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA MARIA NORIEGA ARGUETA, Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Oscar René López Leiva. Guatemala, 14 de Junio de 2012. Colegiado 5,307. 584
21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
612
BYRÓN ESTUARDO HERNÁNDEZ GARCÍA solicita cambio de nombre por el de BYRON ESTUARDO GARCÍA; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B. V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 21 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-97 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 17 DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número: setecientos dieciocho, folio doscientos dieciocho, del libro doscientos sesenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número nueve Sector H del Condominio El Frutal Tres identificado con la nomenclatura municipal trece guión cuarenta y cuatro, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cuarenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, con catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros colindando con área verde. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión cuarenta. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con trece calle. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvío de ramal de ferrocarril. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de AREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, con el área, medidas y colindancias descritas en su respectiva inscripción registral. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTA en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, con el área, medidas y colindancias descritas en su respectiva inscripción registral. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE AREA VERDE, REFORESTACION, RECREACION Y PASO afectando áreas verdes por un total de cuatro mil seiscientos treinta y tres punto noventa y seis metros cuadrados a favor los lotes residenciales o fincas a conformarse. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: TRECE CALLE, TRECE GUION CUARENTA Y CUATRO, ZONA CINCO, COLONIA CONDOMINIO RESIDENCIAL EL FRUTAL TRES, VILLA NUEVA GUATEMALA. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número TRES, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por MAYRA ILEANA SOLARES OGALDEZ para obtener el pago de NOVENTA MIL QUETZALES en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, catorce de junio del año dos mil doce. Paulo César Orozco Muralles y Doménica Migdalia Carrillo Ordoñez. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 613 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Víctor Manuel de Jesús García Cal, solicita ante mi función notarial el cambio de nombre por el de Victor Manuel de Jesús Garcia Caal, y para efectos de oposición se hace la presente publicación. Salamá, Baja Verapaz, 16 de abril de 2012. Lic. Erasmo Ixpatá Ac. Notario. Col. 13,144 9ª 7-27, Z. 1, Barrio El Centro, Salamá, Baja Verapaz. 626 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marco Antonio Rios Godinez, solicita cambiar su nombre por el de Marco Antonio Taracena Godínez. Oposiciones formalizarlas en la 1 av. 1-62 Z. 1 Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Lic. Julio César Rodríguez Sagastume. Col. 5859. 627 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cornelio Quíej Perez, solicita cambiar su nombre por el de Cornelio Quiex Pérez. Oposiciones formalizarlas en la 1 av. 1-62 Z. 1 Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Lic. Julio César Rodríguez Sagastume. Col. 5859. 628 21 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Boulevard los Próceres 13-50 zona 10, se presentó NORA ILIANA ALEGRIA MENCOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por NORITA ILEANA KOOB. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 15 de junio de 2012. Licda. MAYRA ROSSANA CIRAIZ RIVERA. Abogada y Notaria Colegiada 6236. 630 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento el señor ANTONIO DE JESUS PEREA C, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AN-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 5 de julio de 2012
Viene de la página anterior... TONIO DE JESUS PEREA CÓRDOVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de junio de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Colegiada 12168. Tel: 24161900. 632
Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 732
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
21 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romelia Eugenia López Garcia, solicita su cambio de nombre por el de Romelia Eugenia Gómez García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de junio del 2012. Abogado y Notario Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3. Tel. 22204359. 633 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 01055-2011-856/3°. Este Juzgado señaló para el día 09/07/2,012, a las 14:00 horas, la audiencia de remate del siguiente inmueble: Finca 9385, folio 385 del Libro 299 E de Guatemala. Finca rustica consistente en lote 6 Manzana 4 del Proyecto denominado Villas de Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, Ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Tercera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°) cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero SIETE (7) de la manzana CUATRO (4). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con el Lote numero VEINTIUNO (21) de la manzana CUATRO (4). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero CINCO (5) de la manzana CUATRO (4).. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: el juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA de Guatemala en resolución 19 de octubre de 2011 decreto Embargo Precautorio de esta finca decretado dentro del juicio No. 1055-2011-856 Of. y Not 3°. Seguido por ANDREA ASCON RAMOS en contra MENFRIS JOSUE GUEVARA TENAS. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por ANDREA ASCON RAMOS, para obtener el pago de la suma de Q.30, 619.30, aceptándose posturas que cubren la base ejecutada del capital demandado, más las costas procesales. Y, para los efectos correspondientes se hace la presente publicación. En Guatemala, trece de Junio del año dos mil doce. Juez del Juzgado Segundo de Familia. Licda. Mildred Celina Roca Barillas de Almengor, JUEZ. Sara Alexander Pérez González. SECRETARIA. 636 21, 28 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURO FELIPE SOTO FUENTES solicita cambio de su nombre por el de ARTURO FELIPE SOTOMORA FUENTES, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en la 6ª calle 9-31, Interior, zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 8 de junio de 2012. Licda. Karla Geovana Pereira Arriola, Abogada y Notaria, Colegiada 14,922. 644 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
733
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ª Calle 0-60 zona 1, de esta ciudad, se presentó SHUANY KARELIA PANIAGUA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SHOANY KARELIA PANIGUA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de junio de 2012. LICDA. BLANCA DELGADO MALDONADO. Notaria. Colegiada 13334. 683 21 Jun. 5, 20 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
731
Victor Algua Saquic, solicita cambio de su nombre por el de Victor William Algua Saquic, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catalina Quino Pablo, solicita cambio de su nombre por el de Aura Mariela Quino Pablo, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth
Petronila Tipáz, solicita cambio de nombre de su menor hijo Lorenzo Tol Tipáz, por el de Lorenzo Alexander Tol Tipáz, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00972 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) FINCA OCHENTA, FOLIO OCHENTA, DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en lote Cuatro B guión siete del sector “B’’ de la manzana cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de UN MIL TRESCIENTOS VEINTE PUNTO CERO CERO DIEZ METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Veintidós punto cero cero metros con lote cuatro B guión nueve; SUR: Veintidós punto cero cero metros con calle eje guión tres; ESTE: Sesenta punto cero cero metros con Lote cuatro B guión seis; OESTE: Sesenta punto cero cero metros con Lote cuatro B guión ocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta y Servidumbres que goza. Inscripción numero Cuatro: Sobre esta finca se constituye una servidumbre de Luz y Vistas a favor de las fincas siguientes: i) Ochenta y dos mil trescientos sesenta y cuatro, Folio dieciocho, Libro un mil ciento ochenta y tres de Guatemala; ii) Setecientos cuatro, Folio doscientos dos, Libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala; iii) Setecientos ocho, folio doscientos seis del libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala; iv) Setecientos doce, folio doscientos diez, libro dos mil setecientos treinta y tres de Guatemala. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ochenta y seisava parte de la finca número OCHENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO DIECIOCHO, DEL LIBRO UN MIL CIENTO OCHENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en el Kilómetro veinticinco y medio de la carretera Internacional CA guión uno, Lotificación denominada Bosque Vivo, jurisdicción municipal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, la cual tiene un área de CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADO. Cuyas medidas, colindancias, servidumbres, anotaciones y desmembraciones constan en sus respectivas inscripciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Mercom Bank Ltd., a través de su Mandatario General con Representación es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y treinta y ocho respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 829 28 Jun., 05, 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó MARIA ANA SANDOVAL MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA LETICIA SANDOVAL MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de junio del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 667 21 Jun., 05, 20 Jul./2012
25 Jun., 05, 20 Jul./2012
866
Irma Julia de León Barrera solicita cambiar su nombre por Irma Julieta de León Barrera. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 14 junio de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 28 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00181. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 17-07-2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 13,435 Folio 34 del Libro 83 de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en municipio de La Esperanza, departamento Quetzaltenango, de cuarenta cuerdas equivalentes a: 17,418 mts.2. Colindancias: Norte: Pedro Soch; Sur: Encarnación Soch; Oriente: Pantaleon Acabal y Poniente: Sotero Soch. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: WELLINGTON OLIVER BARRIOS BARRERA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.30,000.00 más intereses y Costas Procésales. Existiendo otro gravamen. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio. y depto. de Quetzaltenango. 20-06-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 888 28 Jun., 05, 12 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 105-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MARTES TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de: a) Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en Comunidad Guadalupe del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL SETECIENTOS VEINTIUNO (2721), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIUNO (221), DEL LIBRO CIENTO SEIS E (106E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS (6,987.3640), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta
AVISOS LEGALES y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367) con finca matriz; ORIENTE: ochenta y nueve punto doscientos setenta y siete metros (89.277) con Aroldo Choc; SUR: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367), con Francisco Yat; PONIENTE: ochenta y nueve punto doscientos setenta y siete metros (89.277), con finca Sebas; b) Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en Comunidad Guadalupe del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE (2729), FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE (229), DEL LIBRO CIENTO SEIS E (106E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS (6,987.3880), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367) con Lorenzo Caal; ORIENTE: noventa y uno punto trescientos cuarenta y cinco metros (91.345) con Emilio Choc; SUR: setenta y ocho punto trescientos sesenta y siete metros (78.367), con Finca Matriz; PONIENTE: noventa y uno punto trescientos cuarenta y cinco metros (91.345), con finca Sebás, sobre dichos bienes no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q. 16,780.06), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad y la Escritura Pública número ciento once, autorizada por el Notario Domingo Humberto Alvarado Gómez, obrantes en autos. En Cobán, Alta Verapaz, diecinueve de junio de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz. – MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ SECRETARIA. 894 28 Jun.; 05, 12 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 104-2012 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VIERNES VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, consistente en lote de terreno situado en Aldea Chelac, ubicada en el municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHO MIL CUATROCIENTOS CATORCE (8414), FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE (414), DEL LIBRO DIECISIETE E (17E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de NUEVE MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS (9,300.0000 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cien metros (100.00 mts.) con Sebastián Seb; SUR: igual medida con Juana Tiul Chub; ORIENTE: noventa y tres metros (93.00 mts.) con José María Tiul Chub; PONIENTE: igual medida con mortual de Tomás Ical; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de TRES MIL DOSCIENTOS QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q. 3,200.12), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, quince de junio de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 895 28 Jun., 05, 12 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01461 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO (2564), folio SESENTA Y CUATRO (64), del libro QUINIENTOS VEINTISEIS E (526E) de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número tres (3), kilometro veinticuatro punto cinco (24.5) Carretera a El Salvador, Condominio Joya de Oro III, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y siete punto siete mil cien metros cuadrados (157.7100 m2). Medidas y colindancias: a) de la estación cero (0) al punto observado uno (1) con un azimuth de ciento seis grados, cero minutos y cero segundos (106º00’00’’), trece punto noventa metros (13.90M), con lote número dos; b) de la estación uno (1) al punto observado dos (2) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), uno punto cincuenta y seis metros (1.56M), con finca matriz; c) de la estación dos (2) al punto observado tres (3) con un azimuth de ciento seis grados, cero minutos y cero segundos (106º00’00’’), seis punto cincuenta y seis metros (6.56M), con finca matriz; d) de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), cinco punto cuarenta y seis metros (5.46M), con finca matriz; e) de la estación cuatro (4) al punto observado cinco (5) con un azimuth de doscientos ochenta y seis grados, cero minutos y cero segundos (286º00’00’’), cuatro puntos treinta y nueve metros (4.39M), con finca matriz; f) de la estación cinco (5) al punto observado seis (6) con un azimuth de ciento noventa y seis grados, cero minutos y cero segundos (196º00’00’’), uno punto doce metros (1.12M) con finca matriz; g) de la estación seis (6) al punto observado siete (7) con un azimuth de doscientos ochenta y seis grados, cero minutos y cero segundos (286º00’00’’), diecisiete punto cincuenta y siete metros (17.57M), con lote número cuatro; h) de la estación siete (7) al punto observado cero (0) con un azimuth de veintiséis grados, veintinueve minutos y veinte segundos (26º29’20’’), ocho punto veintinueve metros (8.29M) con lote número diecinueve de la Lotificación Joya de Oro. DEUTSCH INVESTMENT FUND, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca tres mil novecientos cuarenta y seis (3946) Folio ciento sesenta y dos (162) Libro un mil trescientos sesenta y tres (1363) de Guatemala. Escritura número setenta y ocho (78) autorizada
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... el dos (02) de mayo de dos mil siete (2007) por el Notario Juan Manuel Molina Coronado. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase, transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, undécima y dúo décima, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso, agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería de agua, paso de una paja de agua que soporta y paso de tubería de agua que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca goza como Predio Dominante la servidumbre de paso a que se refiere la decimo quinta Inscripción de Derechos Reales de la finca número tres mil novecientos cuarenta y seis (3946), folio ciento sesenta y dos (162), libro un mil trescientos sesenta y tres (1363) de Guatemala, la cual se denomina PREDIO SIRVIENTE, INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. La sociedad DORTMUND CLUB, es dueña de esta finca, por haberla aportado DEUTSCH INVESTMENT FUND en setenta mil quetzales (Q.70,000.00), como parte del capital social. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. EL EJECUTADO, por setenta y dos mil quetzales (Q.72,000.00), compró a DORTMUND CLUB ésta finca. Precio totalmente pagado más el impuesto al Valor agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. La parte ejecutada propietario de esta finca constituye hipoteca sobre la misma, en la cual se reconoce deudor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA y MERCOM BANK LTD., por la suma de sesenta mil dólares de los Estados Unidos de América (US$.60,000.00), cuyo plazo es de veinte años iniciando el día nueve de enero del año dos mil ocho y vencerá el día ocho de enero del año dos mil veintiocho, pagando una tasa de interés del ocho por ciento anual (8%) equivalente a una tasa efectiva del ocho punto treinta por ciento anual sobre los saldos adeudados esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución seguida por MERCOM BANK LTD., quien actúa a través de su Mandatario General con Representación, el Abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para obtener el pago de SESENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$60,000.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veinte de junio de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 900 28 Jun., 05, 12 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-00726 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para el remate de la Finca HIPOTECADA número NUEVE MIL TREINTA Y SEIS, FOLIO TREINTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECINUEVE E DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: NUMERO UNO: Finca rustica consistente en el Lote numero diecisiete, de la Manzana seis, de la urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II”, ubicada sobre la nueva carretera que conduce a Villa Hermosa al entronque de San Miguel Petapa y Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero dieciséis; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con séptima avenida B; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero dieciocho; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero catorce. NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. NUMERO TRES: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.101,444.17), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de junio de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 909 28 Jun., 05, 12 Jul./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO, No. 153-2012. OFICIAL 3°. EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble Inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como Finca número MIL QUINIENTOS VEINTICINCO (1,525), folio VEINTICINCO (25), del libro CIENTO CUATRO “E” (104E), de EL PETEN, con las medidas y colindancias siguientes: ubicado en el Municipio de San Andrés, departamento de El Peten, Finca urbana consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta y uno (17-04-03-00561), con extensión de: mil novecientos noventa y nueve (1,999.0000) metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO (0) al punto UNO (1), ochenta y cuatro grados cuatro minutos un segundo (84°4’1”), rumbo NORESTE, con una distancia de veintiuno punto noventa y ocho metros (21.98 mts.), colindando con sexta calle zona dos, de la estación uno (1) al punto dos
La Hora (2), catorce grados treinta y nueve minutos seis segundos (14°39’6”), rumbo NORESTE, con una distancia de ochenta y siete punto cincuenta y seis metros (87.56 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta y dos (17-04-03-00562), de la estación dos (2) al punto tres (3), ochenta y dos grados tres minutos cuatro segundos (82°3’4”), rumbo SURESTE, con una distancia de veintitrés punto treinta y seis metros (23.36 mts.), colindando con quinta calle zona tres, de la estación tres (3) al punto cuatro (4), catorce grados tres minutos dieciséis segundos (14°3 16”), rumbo SURESTE con una distancia de veinticinco punto cero cinco metros (25.05 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos cincuenta y ocho (17-04-03-00558), de la estación cuatro (4) al punto cinco (5), quince grados diecisiete minutos cuarenta y cuatro segundos (15º17’44”), rumbo SUROESTE, con una distancia de veintidós punto dieciocho metros (22.18 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos cincuenta y nueve (17-04-03-00559), de la estación cinco (5) al punto cero (0) dieciséis grados cuarenta y siete minutos veintiún segundos (16°47’21”), rumbo SUROESTE con una distancia de treinta y nueve puntos setenta y cinco metros (39.75 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero quinientos sesenta (17-0403-00560). Siendo el acreedor hipotecario EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, fijándose como base para el remate el monto de SESENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico, Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el dos de mayo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES SECRETARIA. 910 28 Jun., 05, 12 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-269 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES DEL LIBRO TREINTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número catorce situado en la sexta calle quince guión sesenta de la zona cuatro, Residenciales El Rosario, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote quince; Norte: ocho punto cero cero metros con Granjas Variedades; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote trece; Sur: ocho punto cero cero metros con sexta calle de la zona cuatro de Villa Nueva. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCION NÚMERO TRES. La inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 938 28 Jun. 5, 12 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 1488-2012, Of. 1o. Not. 2º. Este juzgado señaló audiencia el día 23 de julio del año 2,012 a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana numero 7761, folio 261, del libro 116E de Guatemala, consistente en lote ubicado en Calle del Cementerio, Lotificación Rosario, Santa Elena Barillas, del municipio de Villa Canales departamento de Guatemala. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por HECTOR ANTONIO SALAZAR DUBON, para obtener el pago de ONCE MIL SETENTA QUETZALES, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, 20 de Junio del año 2012. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 1030 02, 05, 12 Jul. 2012
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 19 EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE MAYO DE 2012. EXP. 43126-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 1079 04, 05, 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 avenida 7-42 interior oficina No. 5 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Sandra Patricia Pisquiy Oscal, a solicitar en el ejercicio de la patria potestad el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Moises Abraham Pisquiy Oscal por el de Moisés Abraham Pisquiy Oscal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de junio de 2012. Licda. Gabriela Isabel Quiroa Cabrera. Notaria. Colegiada No. 10722. 1118 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pedro Daniel Pedro Simón y/o Pedro Daniel Juárez Luick a solicitar cambio de nombre por el de Pedro Daniel Juárez Luick. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 1120 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Bacilio Nicolas Gaspar, a solicitar cambio de nombre por el de Basilio Nicolás Alves Martínez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 23 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 1121 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Carlos Juan Gaspar y/o Carlos Juan Hernández Gaspar, a solicitar cambio de nombre por el de Carlos Juan Hernández Gaspar. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 10 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 1122 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 140-2012 OFICIAL I. Este Juzgado señalo la audiencia del treinta y uno de Julio del dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca registrada en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, finca inscrita en el Segundo Registro de la propiedad, con el número 83, folio 83 del libro 1E del departamento de Sololá, finca rústica que está ubicada en el lugar denominado: “El reducto” de la jurisdicción municipal de Sololá del Departamento de Sololá, tiene un área de 13,247.73 Mts2. y que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 0 a la 1, 150.62 mts, azimut: 89º14’58”, con Yesica Viviana y Alfonso Leonel ambos de apellidos Jeréz Cáceres; de la estación 1 a la 2, 29.24 mts, azimut: 329º27’14”, con Lucas Ajcalón; de la estación 2 a la 3, 14.52 mts, azimut: 311º11’55”; de la estación 3 a la 4, 39.08 mt, azimut: 326º27’55”; de la estación 4 a la 5, 18.55 mts, azimut: 329º35’0”, todos con Francisco Ramos; de la estación 5 a la 6: 12.46 mts, azimut: 24º35’33”; de la estación 6 a la 7, 13.29 mts, azimut: 341º5’51”, todos con Jorge Tuy; de la estación 7 a la 8, 109.37 mts, azimut: 269º14’58”, con Walter Federico Jerez Letona; de la estación 8 a la 9, 46.49 mts, azimut: 163º5’5”, de la estación 9 a la 10, 10.39 mts, azimut: 186º20’0”, de la estación 10 a la 11, 12.81 mts, azimut: 232º46’30”, todos con Pedro Lejá; de la estación 11 a la 12, 41.91 mts, azimut: 164º25’0”; de la estación 12 a la 0, 4.99 mts, azimut: 166º0’0”, con Pedro Xoquic. Dicho bien es apto para los cultivos propios de la región, existiendo una servidumbre de paso que es activa y pasiva según el caso. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por JOSÉ ISRAEL JORGE ZET Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “San Juan Argueta”, Responsabilidad Limitada. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 27 de Junio de dos mil doce. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 1125 05, 12, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó GUZMÁN CAPIR CHALÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por CARLOS CAPIR CHALÍ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 22 de mayo de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1055 03, 04, 05 Jul. 2012
En esta Notaría, ubicada en, 2ª av.1A-08 Zona 1. San Antonio, Suchitepéquez, Mediante RESOLUCIÓN FINAL, el veintinueve de Junio del año dos mil doce, se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de DINA LOHELIA GUAJACA MOTA, por el de DINA LOHELIA OAJACA MOTA. San Antonio, Suchitepéquez. 29-6-2012. Lic. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO. COL. 14,643. 1131 05 Jul./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO JUAN FRANCISCO DURAN PALOMO, INSCRIBE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: BERONA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 49286 FOLIO 919 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS
A mi oficina profesional 7a. avenida Pop Wuj 4-58 zona única, Chichicastenango, Quiché, se presento JOSÉ POL MACARIO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERDY JOSÉ POL MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango quince de mayo de dos mil doce. Licda. Sebastiana Elizabeth Ventura Peliz. Abogada y Notaria. COL. 10,607. 1132
05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
Página 20/Guatemala, 5 de julio de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en quinta calle ocho guión veintisiete, Amatitlán, se presentó la señorita Carmen Isabel López Ramás a solicitar el cambio de su nombre por el de Carmen Isabel López Martínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlan, 18/6/2012. Licda. Aura Marina Zavala. Abogada y Notaria. Col. 6684. 1133 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD IMPORTADORA SAN FERMIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69300 FOLIO 953 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPORTADORA SAN FERMIN, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL AL 31/03/2012 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 207,524.86. CAJA Y BANCOS 138,052.10. CUENTAS POR COBRAR 69,472.76. TOTAL ACTIVO 207,524.86. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 0.00. CENTAS POR PAGAR. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS 100,251.65. CAPITAL PAGADO 5,000.00. RESERVAS 350,187.96. PERDIDAS ACUMULADAS (254,936.31). PÉRDIDAS Y GANANCIAS 107,273.21. GANANCIA DEL PERIODO 107,273.21. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 207,524.86. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 678430-5, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA IMPORTADORA SAN FERMIN, S.A. (EN LIQUIDACION), FUE ELABORADO CONFORME A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE DE ACUERDO A LOS REGISTROS CONTABLES, LOS MISMOS REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA ENTIDAD AL TREINTA Y NO DE MARZO DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE ARTEMIO ABRAHAM VASQUEZ MOLINA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE AMILKAR ASDRUBAL HERNANDEZ TEPEQUE PERITO CONTADOR REGISTRO: 678430-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 31 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP. 51215-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1135 05, 12, 19 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina dieciséis avenida cero guión cero dos zona uno ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN CARLOS COLOMO GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MÉLANIE ISABEL COLOMO GONZÁLEZ por el de MÉLANIE MANUELA ISABEL COLOMO GONZÁLEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 23 de 2012. Lic. Lester Salvador Camposeco López. Colegiado 10181. 1137 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor CARLOS RAFAEL LUNA GARCIA, solicita cambio de nombre, por el nombre de CARLOS RAFAEL LUNA GÁNDARA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintisiete de junio de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. Oficina 7ª avenida, 8-56, Edificio El Centro 5º nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel. 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García. Abogado y Notario. 1140 05, 19 Jul.; 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor ORLANDO AGUILAR, solicita cambio de nombre, por el nombre de MIGUEL ANGEL ORLANDO CHÁVEZ SACA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintiocho de junio de 2012. Abogado y Notario, colegiado 1779. 7º avenida, 8-56, Edificio El Centro, 5º nivel, oficina 509, de la zona 1 de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario. 1141 05, 19 Jul., 03 Ago./2012
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS BLADIMIR MICHEO ALMENGOR, Guatemalteco y MARIA DE LA PAZ HERNANDEZ ORTIZ, Colombiana, solicitan que autorice su Matrimonio Civil. Se emplaza a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal para celebrar el mismo, en mi oficina Profesional ubicada en 7ª. Avenida 7-78, zona 4 de esta ciudad, 4to. Nivel, oficina 402, Edificio Centroamericano. Licenciado Daniel Moisés González Cervantes, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,154. Guatemala 29 junio del 2,012. 1142 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Jaqueline Briggette Hernández Maldonado por el de Jaqueline Briggette de León Maldonado, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 28 de junio de 2012. Licda. Sandra Mariela Solórzano Morales, Abogada y Notaria. Colegiada 14893. 1148 05, 18 Jul., 02 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-637 Of. Not. SEGUNDO. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro
La Hora de la Propiedad al número NUEVE MIL SETECIENTOS CINCO, FOLIO DOSCIENTOS CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, consistente en lote veinticinco de la manzana cincuenta y tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega, Ciudad Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con lote número diez manzana cincuenta y tres; de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince metros, colindando con lote veinticuatro de la manzana cincuenta y tres; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco metros, colindando con quinta avenida; de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince metros, colindando con el lote número veintiséis de la manzana cincuenta y tres. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. DOS: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION No. TRES: Relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución del quince de junio de dos mil diez mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad ejecutante contra los ejecutados. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. TRES y CUATRO que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA (En su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro), para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de junio de año dos mil doce. Licda. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 1153 05, 12, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RICARDO OTONIEL SUQUINO PAIZ, solicita el cambio de nombre por el de RICARDO OTONIEL SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala diez de junio de 2012. Abogada y Notaria Col. 13646. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 52726415. 1165 05, 16, 31 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRETEL MÓNICA HEGEL DAUCH, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR GRETEL MONICA HEGEL DAUCH, EFECTOS LEGALES, PUBLIQUESE, EMPLAZO AQUIENES CONSIDERAN AFECTADOS, SE PRESENTE NOTARIA. Guatemala 20 Junio2012. Abogada y Notaria. Col. 14005.7 Av. 1-40 Zona 4. Tel.23311402. 1172 05, 18 Jul., 02 Ago./2012
EDICTO DE REMATE BANCO FICOHSA GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, realizará el día UNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, en la sede del Banco , ubicada en la 11 calle siete guión cuarenta y cuatro de la zona nueve de esta ciudad, la venta ADCORPUS EN PÚBLICA SUBASTA DEL SIGUIENTE ACTIVO EXTRAORDINARIO: Inmueble con posesión, identificado como FINCA NÚMERO CIENTO DIECIOCHO (118) FOLIO CIENTO DIECIOCHO (118) DEL LIBRO DOCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288) DE SACATEPÉQUEZ, consistente en terreno y construcción en Aldea Santo Tomás Milpas Altas del Municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con un área de tres mil ciento ochenta y dos punto siete mil setecientos ochenta y ocho metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le corresponden en su respectiva inscripción registral. El valor base de la subasta es de SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL VEINTISEIS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.744,026.40). El precio no incluye IVA el cual se paga sobre el valor de adjudicación o Registro, el que sea más alto. Se aceptarán posturas que cubran el valor base del inmueble, se podrá otorgar financiamiento, sujeto a la aprobación correspondiente. Se hace la presente publicación para sus efectos legales. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio del dos mil doce. 1185 05, 06, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2012-00209 Of. 4o. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTITRÉS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los inmuebles dados en garantía identificados como: A) finca numero SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO CIENTO CUARENTA Y DOS, DEL LIBRO NOVENTA Y SEIS E DE EL PETÉN, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y seis, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de un mil cuarenta y siete punto seis mil ochocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, diecisiete grados, cincuenta y un minutos. Veinticinco segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de uno punto ochenta y cuatro metros, colindando con novena avenida, zona tres, de la esta estación uno al punto dos, ocho grados, cincuenta y cinco minutos, cuarenta segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de treinta y cinco
AVISOS LEGALES punto ochenta y seis metros, colindando con novena avenida, zona tres, de la estación dos al punto tres, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, cero cero segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de tres punto cero ocho metros, colindando con cuarta calle B, zona tres; de la estación tres al punto cuatro, cuarenta y un grados, dieciséis minutos, veintidós segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de treinta y cinco punto noventa y cuatro metros, colindando con cuarta calle B, zona tres, de la estación cuatro al punto cinco, cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y siete segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de siete punto cuarenta y ocho metros, colindando con cuarta calle B, zona tres; de la estación cinco al punto seis, veinticinco grados, treinta minutos, veinte segundos, rumbo NORESTE, con una distancia de veintiuno punto cuarenta y cuatro metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres, guión cero dos mil ciento tres, de la estación seis, al punto siete, sesenta y tres grados, treinta y ocho minutos, veintiséis segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de veintiuno punto veinte metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y cinco; de la estación siete al punto cero, sesenta y siete grados, dieciséis minutos, cincuenta y un segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de once punto ochenta y dos metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento cuatro. B) finca numero SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO NOVENTA Y DOS, DEL LIBRO NOVENTA Y SEIS E DE EL PETÉN, finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO DOS MIL CIENTO TRES, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de seiscientos veinticuatro punto nueve mil doscientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO, CINCUENTA Y SIETE GRADOS CUARENTA Y CUATRO MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS, rumbo NOROESTE, con una distancia de VEINTINUEVE PUNTO TREINTA Y SEIS METROS, colindando con cuarta calle “B” Zona Tres; de la estación UNO al punto DOS, VEINTISÉIS GRADOS SIETE MINUTOS CUARENTA Y TRES SEGUNDOS, rumbo NOROESTE, con una distancia de CUATRO PUNTO VEINTITRÉS METROS, colindando con cuarta calle “B” Zona tres; de la estación DOS al punto TRES, CINCUENTA Y SEIS GRADOS CINCUENTA Y CINCO MINUTOS NUEVE SEGUNDOS, rumbo NORESTE, con una distancia de VEINTICUATRO PUNTO OCHENTA METROS; colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE; de la estación TRES al punto CUATRO, CUARENTA Y SIETE GRADOS CINCUENTA Y OCHO MINUTOS TREINTA SEGUNDOS, rumbo SURESTE, con una distancia de VEINTE PUNTO TREINTA Y OCHO METROS, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO; de la estación CUATRO al punto CERO, VEINTICINCO GRADOS TREINTA MINUTOS VEINTE SEGUNDOS, rumbo SUROESTE, con una distancia de VEINTIUN PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS. C) finca numero CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y UNO, DEL LIBRO NOVENTA E DE EL PETÉN, finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO DOS MIL CIENTO CUATRO, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de NOVENTA Y TRES PUNTO CUATRO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO, diecisiete grados, cincuenta y un minutos, veinticinco segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de siete punto noventa y un metros; colindando con novena avenida zona tres, de la estación UNO al punto DOS sesenta y siete grados, dieciséis minutos, cincuenta y un segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de once punto ochenta y dos metros; colindando con el predio identificado con el código diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y seis; de la estación DOS al punto TRES, quince grados veinticuatro minutos, cinco segundos, rumbo NORESTE con una distancia de siete punto setenta y siete metros; colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y cinco; de la estación TRES al punto cero, sesenta y ocho grados, seis minutos, treinta segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de doce punto catorce metros; colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y cinco. D) finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO NOVENTA E DE EL PETÉN, finca URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN CATASTRAL DIECISIETE GUIÓN CERO NUEVE GUIÓN CERO TRES GUIÓN CERO CERO NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de El Peten, con extensión de UN MIL CUATROCIENTOS SEIS PUNTO UN MIL METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, treinta y siete grados, veintiséis minutos, cuarenta y siete segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de veintisiete punto diecisiete metros colindando con Quinta Calle Zona Tres; De la estación uno al punto dos, diecisiete grados, cincuenta y un minutos, veinticinco segundos, rumbo SU-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ROESTE, con una distancia de diecinueve punto veinticinco metros colindando con Novena Avenida Zona Tres; De la estación dos al punto tres, sesenta y ocho grados, seis minutos, treinta segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de doce punto catorce metros, colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento cuatro; De la estación tres al punto cuatro, quince grados, veinticuatro minutos, cinco segundos, rumbo SUROESTE, con una distancia de siete punto setenta y siete metros colindando con Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento cuatro; De la estación cuatro al punto cinco, sesenta y tres grados, treinta y ocho minutos, veintiséis segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de veintiuno punto veinte metros, colindando predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y seis; De la estación cinco al punto seis, cuarenta y siete grados, cincuenta y ocho minutos, treinta segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de veinte punto treinta y ocho metros colindando con Predio Identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero dos mil ciento tres; De la estación seis al punto siete, seis grados, treinta y nueve minutos cuarenta y seis segundos, rumbo NOROESTE, con una distancia de seis punto noventa y seis metros, colindando con Predio Identificado con Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero cero novecientos setenta y siete; De la estación siete al punto cero, setenta y un grados, siete minutos, ocho segundos, rumbo NORESTE, con una distancia de treinta y nueve punto ochenta metros, colindando con el Predio Identificado con Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero nueve guión cero tres guión cero un mil novecientos cuarenta y seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de UN MILLÓN DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace contar que se facciona el presente edicto, de conformidad con las certificaciones registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 1119
05, 12, 18 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Franklin Steeb Hernández Maldonado por el de Franklin Steeb de León Maldonado, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 28 de junio de 2012. Licda. Sandra Mariela Solórzano Morales, Abogada y Notaria. Colegiada 14893. 1147 05, 18 Jul., 02 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN JULIETA FLORIÁN, solicita cambio de nombre por el de la señorita LILIAN JULIETA FLORIÁN MÉNDEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 1166 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILSE AZUSENA ORTIZ OVANDO, solicita su cambio de nombre de ILSE AZUSENA ORTIZ OVANDO, por ILSE AZUCENA ORTIZ OVANDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 27 de junio de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 1173 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento Lorena de Jesús Urizar Quiroa a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Lorena de Jesús Urizar Montoya. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 28-06-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 1152 05, 19 Jul., 03 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-8441 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta
La Asociación de Autores, Editores e Intérpretes de Guatemala AEl - GUATEMALA Sociedad de Gestión Colectiva de Derecho de Autor Informa que, derivado de impugnación planteada ante el Juzgado 8°. De Primera Instancia del Ramo Civil, del punto de la elección de Junta Directiva para el período 2012-2017, efectuada en la Asamblea General Ordinaria del 6 de Febrero de 2012, el Juzgado resolvió que debe convocarse a nueva Asamblea General Ordinaria para la elección de Junta Directiva 2012-2017, de conformidad con los Estatutos de la Asociación. Por lo tanto, AEI-GUATEMALA CONVOCA A sus Asociados a la elección de Junta Directiva 2012-2017 en ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día martes 24 de Julio de 2012, a las 17:00 Horas. En el salón Las Espadas del Hotel Conquistador Ubicado en la Vía 5,4-68 zona 4. Ciudad de Guatemala. PUNTO ÚNICO A TRATAR: Elección de Junta Directiva para el período 2012-2017
“a) Los Socios Fundadores, que son las personas que dieron origen a la creación de la Asociación de Autores Editores e Intérpretes de Guatemala, compareciendo en la escritura constitutiva y que como miembros gozan de los mismos derechos, atribuciones y obligaciones de los socios activos” (...) “c) Los Socios Activos, que son aquellos Socios Administrados que comprueben haber asistido a por lo menos cinco reuniones de Asamblea General Ordinaria y que hayan generado como mínimo mil Quetzales de remuneraciones por concepto de Derecho de Autor. (...) Artículo Siete. DERECHOS DE LOS ASOCIADOS, Son Derechos de los Asociados los siguientes; (...) d) “En su calidad de socio activo, elegir y ser electo para integrar los órganos de la asociación cumpliendo con los requisitos establecidos en los presentes estatutos.” (...) Artículo Dieciocho: JUNTA DIRECTIVA: Integración e Impedimentos. INTEGRACIÓN: La Junta Directiva se integra únicamente por Autores socios activos (...)
de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número ocho mil setecientos diecinueve (8719), folio doscientos diecinueve (219), libro ciento setenta y ocho E (178E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 2 MANZANA 4 DEL PROYECTO ALTOS DE LA CRUZ, UBICADO EN CAMINO ALDEA LOMA LARGA., ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos (105º 11’12”), colindando con Tercera Calle; AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) línea recta con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.) con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos (195º 11’12”) colindando con Lote tres (3) Manzana cuatro (4); AL SUR: Línea recta de la estación tres(3) al punto de observación cero (0), con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos (285º 11’12”), colindando con Lote siete (7) Manzana cuatro (4). AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos (15º 11’12”), colindando con Lote uno (1) Manzana cuatro (4). ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala en resolución 9 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados según juicio C2-2008-8441, a cargo del Oficial 4o. HIPOTECAS. 2. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la Inscripción hipotecaria número 1, 2 y 3 de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL OCHENTA Y OCHO QUETZALEZ CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 53,088.77), más intereses y costas procesales que causen. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de junio de dos mil doce, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO ClVIL.
1155
05, 12, 19 Jul. 2012
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes: 1.
Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (Sistema Integrado para el control Técnico y administrativo de compañías de seguros) $200,000 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
2.
Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Máquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T103912002 $32,000 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
DE CONFORMIDAD CON LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN, ÚNICAMENTE PUEDEN VOTAR LOS ASOCIADOS ACTIVOS, Y DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO CINCO DE LOS ESTATUTOS, Son miembros de la Asociación:
La Subasta se llevará a cabo el 26 de julio de 2012 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-65 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina 102 “A”. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa S.A. o en la cuenta bancaria que éste indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa S.A.
Atentamente, JUNTA DIRECTIVA
Representante Legal Financiera Summa, S.A.
PRESENTAR CARNET 1203
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 21
05, 06 Jul. 2012
1226
04, 05, 06 Jul. 2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 5 de julio de 2012
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE, ASOASFALTOS Convoca a sus Asociados a la Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el día viernes 13 de julio de 2012, a las 15:00 horas, en el km. 7.5 Carretera Antigua a El Salvador, Lote No. 215, Residencial El Prado, Zona 4, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Punto único: Modificación en Cuotas Ordinarias. De no contar con el quórum necesario, ésta se realizará una hora después en el lugar y fecha indicada con los asociados presentes.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
1129
05 Jul. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Andrea Casiraghi se compromete con Tatiana Santo Domingo PARIS
Agencia AP
El hijo de la princesa Carolina de Mónaco, Andrea Casiraghi, está comprometido con su novia, la heredera colombiana Tatiana Santo Domingo. La princesa informó del compromiso en un comunicado emitido el miércoles por el Palacio de Mónaco. El documento no revelaba detalles sobre la fecha para la boda. Los futuros esposos sostenían una relación sentimental desde hace siete años, la cual ha sido registrada en la prensa de corazón
colombiana. Santo Domingo es nieta del magnate colombiano Julio Mario Santo Domingo, fallecido en 2011. Santo Domingo y Casiraghi se conocieron por medio de Carlota Casiraghi, hermana menor del novio y quien era compañera de clase de la colombiana cuando estudiaba en París. Andrea Casiraghi es el sobrino del príncipe Alberto II, soberano de Mónaco. Tras años sin bodas, el principado disfrutó de la unión entre Alberto y la nadadora sudafricana Charlene Wittstock en julio pasado.
La Hora
Poeta laureada Natasha Trethewey escribe sus memorias
Cultura Música
Adiós al rey del cuatro, Yomo Toro Por EVA FONT
NUEVA YORK / Agencia AP
El guitarrista Yomo Toro, considerado el rey del tradicional cuatro puertorriqueño de diez cuerdas, falleció el fin de semana. Tenía 78 años. Toro murió por insuficiencia renal el sábado en Nueva York, confirmó su amiga y colega Aurora Flores. “Era un virtuoso de la guitarra y del cuatro. Tenía esos dedos cortitos de ángel que volaban por la guitarra, fuera el género que fuera, desde el jíbaro o la bomba puertorriqueñas, a la salsa o el rock”, dijo a Flores, quien es música y periodista. El alcalde de Nueva York Michael Bloomberg se sumó a las condolencias por la pérdida del artista, residente en la ciudad desde 1953, a través de un comunicado. El alcalde definió a Toro como uno de los “músicos latinos más venerados de Nueva York” y destacó su contribución especial al ámbito cultural de la ciudad. Flores conoció a Toro en 1974 durante una entrevista que le hizo para la revista Billboard durante el concierto que el músico dio en el Madison Square Garden con la Fania. “Yo entonces ya era fan de él”, recordó Flores. El músico, cuyo verdadero nombre era Víctor Guillermo Toro, nació en la localidad puertorriqueña de Ensenada, hijo de un guitarrista amateur. Su afición por la música se remonta a cuando tenía cinco años, cuando su padre lo encontró subido en una caja intentando tomar agarrar la guitarra que había colgada en la pared. A lo largo de seis décadas de trayectoria, Toro se destacó participando en unos 150 álbumes y grabando 20 discos en solitario. Tras aterrizar en Nueva York en 1953 con su banda Los Cuatro Aces, y tocar en el Caribe, consiguió uno de sus sueños: actuar con el trío mexicano Los Panchos.
FOTO LA HORA: AP Andres Leighton
Yomo Toro, en una imagen tomada en septiembre de 2007.
Guatemala, 5 de julio de 2012/ Página 23 La recién nombrada poeta laureada de Estados Unidos, Natasha Trethewey, contará su propia historia en prosa. Trethewey escribe un libro de memorias, actualmente sin título, que le compró el sello editorial Ecco. La editorial, un sello de HarperCollins, anunció el lunes que planea publicar el libro en 2014. La autora de 46 años es hija de padre blanco y madre negra. Su libro relatará su infancia en el sur de Estados Unidos en la década de 1970 y 1980.
SEMBL ANZA William Faulkner William Faulkner (New Albany, 25 de septiembre de 1897 - Byhalia, 6 de julio de 1962) fue un narrador y poeta estadounidense. Su verdadero apellido era Falkner, que cambió por motivos comerciales. En sus obras destacan el drama psicológico y la profundidad emocional, utilizó para ello una larga y serpenteada prosa, además de un léxico meticuloso. Como otros autores prolíficos, sufrió la envidia y fue considerado el rival estilístico de Hemingway (sus largas frases contrastaban con las cortas de Hemingway). Es considerado el único probable modernista estadounidense de la década de 1930, siguiendo la tradición experimental de escritores europeos como James Joyce, Virginia Woolf y Marcel Proust, y conocido por su uso de técnicas literarias innovadoras, como el monólogo interior, la inclusión de múltiples narradores o puntos de vista y los saltos en el tiempo dentro de la narración. FOTO LA HORA: ARCHIVO
La casa de William Faulkner en Oxford, Misisipí, es un lugar de culto y turismo, para acercarse a la vida y obra del autor.
LITERATURA: Oxford inspiró a la ciudad ficticia de Jefferson FOTO LA HORA: ARCHIVO
William Faulkner, escritor estadounidense y Premio Nobel de Literatura.
Casa en Misisipi atestigua cincuenta años sin Faulkner
A cinco décadas de su muerte, William Faulkner sigue atrayendo peregrinaciones literarias a su vieja casa en su ciudad natal en Misisipi. Por EMILY WAGSTER PETTUS OXFORD / Agencia AP
Oxford inspiró la ciudad ficticia de Jefferson, el escenario frecuente de sus historias, y mañana conmemorará el 50mo aniversario luctuoso del Premio Nobel con varias celebraciones que incluyen una lectura colectiva de su novela “The Reivers” (“La escapada”) que comenzará justo al amanecer. Cerca de 25 mil personas visitan al año la casa Rowan Oak de Faulkner, construida antes de la Guerra de Secesión, la cual es ahora propiedad de la Universidad de Misisipi (Ole Miss, como se le conoce). La meticulosa caligrafía del autor aparece en las paredes de su oficina en la planta baja, donde usó un lápiz para describir la trama de su novela “A Fable”, de 1954. William Griffith, el curador de la casa Rowan Oak desde 1999, dijo que la escritura era una acción “impulsada por un demonio” para Faulkner. “Siempre se habla de la agonía y los esfuerzos, la dificultad y la compulsión”, dijo Griffith. “Na-
die habla de lo maravilloso que era, lo relajante o lo hermoso que fue. No fue así para nada, él simplemente hacía lo que tenía que hacer para lograrlo”. El encanto en Oxford es similar al de Cayo Hueso, en la Florida, para los admiradores de Ernest Hemingway y Salinas, California, para los devotos de John Steinbeck. “Siempre quise venir a verla”, dijo Lisa McDanels de Rocky River, Ohio, mientras ella y su esposo recorrían la casa de Faulkner. “Uno piensa: ‘¡Oh! El caminó por aquí’’’. La casa de estilo neoclásico de dos pisos se construyó en 1848 y Faulkner la compró en 1930. Está a una milla (1,6 kilómetros) del centro de la ciudad, pero se siente aislada porque está rodeada por una arboleda compuesta por robles, magnolias, cedros, cornos y madreselvas. Griffith dijo que la casa conserva su espíritu pero que se le ha hecho una importante adición: un sistema para controlar la temperatura. Faulkner le puso un calentador central en la década de 1930, pero desdeñó el aire acondicionado, a pesar del calor y la humedad del verano. En “The Reivers”, un personaje se queja diciendo: “Ya no
hay temporadas, los interiores están ideados artificialmente para quedarse en 15 Celsius (60 Fahrenheit) en el verano y 32 C (90 F) en el invierno, a modo tal que los reincidentes como yo deben ir afuera para escapar al frío y en el invierno para escapar del calor”. Al día siguiente de que Faulkner murió, su esposa Estelle, instaló el aire acondicionado para su habitación en la parte superior de la casa. Ole Miss compró Rowan Oak en 1972 a la hija de los Faulkner, Jill. La casa fue remodelada de 2001 a 2003 y se le instaló un sistema general de aire acondicionado. Faulkner era famoso por sentarse en la esquina para observar a los que iban y venían en la pequeña Oxford. En 1997, para celebrar el centenario de su nacimiento en la cercana New Albany, Oxford develó una estatua de Faulkner frente al ayuntamiento. Ahora los turistas se toman fotos junto a la pieza a escala natural. Faulkner y su esposa están enterrados en el cementerio de Saint Peter, al norte de la plaza y los admiradores suelen rendirle homenaje derramando whisky en su tumba. Donald Kartiganer, profesor emérito de Letras Inglesas y director de los estudios sobre Faulkner en Ole Miss, recordó una vez que charlaba con Salman Rushdie en un recorrido privado por la casa en 2006. Cuando
Rushdie vio el escritorio de Faulkner y su máquina de escribir, su voz tomó un tono reverente y preguntó si se podía sentar. Kartiganer accedió. “Se sentó y puso sus manos sobre la máquina, sin tocar las teclas, simplemente pasándolas por encima, como lo harías si estuvieras junto a una reliquia santa”, recordó Kartiganer. “Después puso su mano en su bolsillo y sacó la cámara digital más chiquita que he visto y dijo: ‘¿Me pueden tomar una foto?’’’. El director de la Comisión de Arte de Misisipí Malcolm White compara la fama póstuma de Faulkner a la de otro nativo del estado. “Es como Elvis”, dijo White. “Nunca fue tan grande como ahora”. El profesor de literatura inglesa Jay Watson, el sucesor de Kartiganer como especialista de Faulkner, no estaba totalmente de acuerdo con White, pues a pesar de que no siempre fue muy admirado, el escritor sí fue reconocido en vida en su ciudad. “Oxford no se le acercó sino hasta que ganó el Premio Nobel” en 1949, dijo Watson. “Antes, la mayoría de la gente en Oxford pensaba que era alguien que hacía quedar mal a la ciudad. De pronto, después de que ganó el Nobel, hacía ver bien a Oxford, porque era un oriundo de esta pequeña ciudad que ganó el premio más distinguido en la literatura”.
Página 24/Guatemala, 5 de julio de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Claire Danes espera su primer hijo
Frank Ocean revela que su primer amor fue un hombre
F
rank Ocean dice sentirse como un hombre libre: el aclamado intérprete de R&B reveló en su sitio de internet que su primer amor fue un hombre. Ayer Ocean escribió en su página de Tumblr que se enamoró a los 19 años de un amigo con el que pasó dos veranos. Cuando le confesó lo que sentía, el amigo no lo correspondió en el momento, aunque sí lo hizo años después. El álbum de Ocean “nostalgia, ULTRA”, producido por él mismo, fue considerado uno de los mejores del 2011 por algunos críticos. También participó con Jay-Z y Kanye West en el disco “Watch the Throne” del año pasado. Forma parte del colectivo de hip hop Odd Future encabezado por Tyler, the Creator, famoso por usar insultos anti-gay en sus letras.
NUEVA YORK
L Agencia AP
a actriz Claire Danes estará muy atareada los próximos meses: no sólo regresará con la segunda temporada de la exitosa serie de televisión “Homeland” en septiembre, sino que además está embarazada. Su representante Jodi Gottlieb confirmó que la actriz de “Terminator 3” espera su primer hijo con su esposo Hugh Dancy. La noticia fue reportada primero en People.com. Danes, de 33 años, y Dancy, de 37, se conocieron en el plató de la película “Evening” y se casaron en 2009 en Francia. La actriz se volvió famosa cuando era adolescente por el drama televisivo “My So Called Life” con el que ganó un Globo de Oro y fue nominada a un premio Emmy. El programa fue cancelado después de la primera temporada, pero se ganó ser considerada una serie de culto. Dancy protagonizará la nueva serie de la cadena NBC “Hannibal”, adaptada de la novela “Dragón rojo” de Thomas Harris.
Jackie Chan combatirá tráfico de niños
E
Coti interpreta a su estilo las canciones que cedió a otros Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP
C
oti Sorokin asumió el riesgo de actualizar canciones de su autoría que fueron popularizadas por Julieta Venegas, Paulina Rubio, Diego Torres y Enrique Iglesias en un nuevo álbum. Temas como “Color esperanza”, que dio a conocer Diego Torres; “Andar conmigo” o “Algo está cambiando”, que coescribió con Julieta Venegas para el álbum “Sí” de 2003, forman parte de su nueva producción “Lo dije por boca de otro”. “’Color esperanza’ salió hace 12 años y fue aceptado ya en tantos países como un himno” dijo Coti. “Por supuesto que había un riesgo
enorme, hasta que la gente pueda crucificarme porque piense que mi versión es horrible”, agregó el cantautor argentino en rueda de prensa en la Ciudad de México, mientras que aclaró que lo que le interesaba era hacer un disco en el que se pudiera decir todo artísticamente. “No se trata de una recopilación, ni tampoco de una nueva versión de mis temas, sino una recreación”, dijo. “Hay canciones que le dan la vuelta a las originales, con todo el riesgo que eso implicaba. Intenté experimentar mucho y traté de potencializar mi aportación”. Editado bajo el sello Universal Music, “Lo dije por boca de otro” fue lanzado recientemente a nivel mundial e incluyó la participación del argentino Fito Páez, así como de los españoles Enrique Iglesias
y Dani Martín, con quienes Sorokin grabó “¿Dónde están corazón?”, “Color esperanza” y “Andar conmigo”, respectivamente. El secreto para lograr su cometido estuvo en alejarse del material que ya había sido lanzado. “Traté de abstenerme bastante de las versiones antes grabadas, incluso intenté casi ni escucharlas, pero sí irme hacia los archivos, cuando mis colegas y yo compusimos estas canciones. Tengo muchos archivos grabados, donde teníamos pedazos de canciones, así que me dirigí a estas maquetas (versiones previas) para ver qué pasaba emocionalmente, a los apuntes antiguos, encontrando palabras distintas”, apuntó el músico de 39 años.
l astro del cine de acción Jackie Chan estará esta semana en Mianmar en una misión de tres días para ayudar a combatir el tráfico de niños en esta nación del sureste de Asia. UNICEF anunció el martes que en su papel como embajador de buena voluntad, Chan, originario de Hong Kong, visitará los proyectos de la agencia para niños traficados bajo cuidado especial por trauma y angustia. También se reunirá con funcionarios del Ministerio de Bienestar Social y miembros de la Fuerza Anti-Tráfico de la Policía de Mianmar en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. Según el reporte anual sobre tráfico humano del Departamento de Estado estadounidense, miles de niños en Mianmar son obligados a servir en el ejército nacional y en grupos militares étnicos. Sin embargo, la semana pasada Mianmar firmó un acuerdo con las Naciones Unidas para prohibir el reclutamiento de niños soldados y desmovilizar a aquéllos que ya están sirviendo.
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
5
Nivel de dificultad: fácil
6
8 9
5 3 2 2 4 5 9 7 1 9 2 4 9 7 8 4 5 9 8 7 5 3
c y u d q
l f a u é s p a a l n g t l e d i a l a a e u a t
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: trapo
uhtarc bnroáa draaam cprael coiosc
t r u c h a r á b a n o a r m a d a p l a c e r o c c i s o
Pensamiento* Si no es indispensable para vivir, no lo compres.
La Hora
Página 26/Guatemala, 5 de julio de 2012
Lorena Ochoa competirá en el Abierto de Francia
La golfista mexicana Lorena Ochoa, exnúmero uno del mundo que se retiró en mayo de 2010, anunció que competirá en octubre en el Abierto de Francia. Ochoa, de 30 años, señaló hoy en su página de Internet que el Abierto de Francia que se disputará del 4 al 7 de octubre será su primer torneo oficial desde su retiro, sin contar su propio torneo. Ochoa ganó 27 títulos de la LPGA, incluyendo dos majors, y fue número uno del ranquin entre 2007 y 2010. La mexicana dio a luz a un hijo el año pasado.
Nigeria derrota a Lituania Lituania no encontró la manera de remontar y acabó por caer ayer 86-80 ante Nigeria en el cierre del Grupo B del último torneo clasificatorio del baloncesto masculino para los Juegos Olímpicos de Londres. Con este resultado, los tres integrantes del Grupo B, que completa Venezuela, terminaron empatados con un registro de 1-1, pero lituanos y nigerianos avanzaron a los cuartos de final, empatados en una mejor diferencia de puntos. Los nigerianos, que en su debut cayeron 71-69 ante los anfitriones, necesitaban una victoria contundente para asegurar su pase a la siguiente ronda.
TENIS: Federer Vs. Djokovic se enfrentan mañana
Semifinal de lujo en Wimbledon Aunque la “Murraymanía” está en todo su apogeo en Gran Bretaña, es la otra semifinal de Wimbledon la que se presenta como un manjar para los fanáticos del tenis. Por CHRIS LEHOURITES WIMBLEDON / Agencia AP
Roger Federer, seis veces campeón de Wimbledon, y el monarca vigente Novak Djokovic se enfrentan por primera vez en el césped del All England Club, en el que será el 27mo duelo de sus carreras. “Es interesante que este sea nuestro primer partido en cancha de césped”, comentó Federer, quien busca empatar el récord de siete títulos de Wimbledon tras ser eliminado en los cuartos de final en 2010 y 2011. “Honestamente, todavía no he pensado mucho en eso. Sólo estoy contento porque llegué más lejos que en los dos últimos años”. El suizo de 30 años es el tenista con más títulos de major, con 16. Además, completó el Grand Slam de su carrera en 2009 al ganar el Abierto de Francia, pero no conquista un trofeo de major desde el Abierto de Australia de 2010. Un triunfo mañana sobre Djokovic, y otro en la final el domingo, colocaría a Federer de nuevo en el primer puesto del ranquin mundial, para empatar el récord de Pete Sampras de 286 semanas como número uno. “Yo sé que es posible. Sé que estoy jugando realmente bien”, indicó Federer, quien tiene marca de 14-12 contra Djokovic, pero 16 desde 2011. “Sé que será complicado durante el partido. Más me vale que me prepare bien, porque será un partido difícil”. De eso no cabe duda. Djokovic ha ganado cuatro de los seis últimos torneos de Grand Slam, y perdió ante Rafael Nadal en la final del Abierto de Francia el mes pasado. Esas cifras se parecen al dominio que Federer ejercía hace unos cuantos años.
HERMANAS Dos duelos en un día Un día antes de enfrentar a la bielorrusa Victoria Azarenka en la semifinal de individuales, Serena Williams tuvo que disputar ayer dos encuentros de dobles junto a su hermana mayor Venus para seguir adelante en Wimbledon.
RADWANSKA
Las hermanas Williams pudieron al fin completar su duelo de la segunda ronda contra las rusas Maria Kirilenko y Nadia Petrova, el cual comenzó el sábado pero se suspendió por la lluvia. El encuentro se reanudó ayer en el tercer set, cuando las Williams ganaban por 3-6, 6-3, 9-7.
Avanza a la final
Agnieszka Radwanska avanzó hoy a su primera final de Grand Slam al derrotar 6-3, 6-4 a la alemana Angelique Kerber en las semifinales de Wimbledon. Radwanska perdía al comienzo del primer set, pero ganó cinco games consecutivos para llevarse la manga, y luego se apuntó la segunda sin mayores problemas.
Las estadounidenses volvieron a la cancha unas horas después para imponerse a su compatriota Bethanie MattekSands y a la india Sania Mizra, por 6-4, 6-3, y avanzar a los cuartos de final.
La polaca, tercera preclasificada, enfrentará el sábado por el título a la ganadora del partido entre la estadounidense Serena Williams, cuatro veces campeona en el All England Club, y la bielorrusa Victoria Azarenka.
Serena necesitó que se le aplicara un nuevo vendaje en el tobillo izquierdo durante es partido, pero su padre Richard dijo que no había preocupaciones por la salud de la estadounidense de cara a la semifinal de hoy.
“Esta puede ser la mejor semana de mi carrera”, comentó la tercera preclasificada.
En este torneo, Serena busca su quinto título de Wimbledon en individuales.
Radwanska es la primera mujer polaca que llega a la final de un major desde 1939, cuando Jadwiga Jedrzejowska perdió en el Campeonato Francés, el precursor del Abierto de Francia. En las semifinales de hombres, Novak Djokovic enfrentará mañana a Roger Federer, y Andy Murray chocará con Jo-Wilfried Tsonga.
FOTO LA HORA: AP Michel Euler
Novak Djokovic (I) y Roger Federer se enfrentarán por primera vez en cancha de césped natural.
FOTO LA HORA: AP Anja Niedringhaus
La polaca Agnieszka Radwanska venció a Angelique Kerber en la semifinal.
“No estoy tratando de defender mi título aquí. Estoy tratando de luchar como todos los otros cuatro semifinalistas”, expresó el serbio, quien venció a Federer en las semifinales en Roland Garros el mes pasado. “Así que tengo una mentalidad positiva”. Después de jugar varios años a la sombra de Federer y Nadal, Djokovic es ahora el hombre a vencer y tiene récord de 43-2 en partidos de Grand Slam en los dos últimos años. “Lo respeto mucho, al igual que todos los jugadores, sin duda”, dijo Djokovic sobre Federer. “Pero todos somos rivales, todos somos oponentes. No pienso en su historia o sus éxitos o lo que
sea cuando estoy en la cancha. Sólo quiero ganar el partido”. La otra semifinal está volviendo locos a los británicos. Andy Murray llegó a las semifinales por cuarto año consecutivo, y con Nadal fuera del torneo y de su lado del cuadro, todo el público espera que derrote al francés Jo-Wilfried Tsonga y alcance la final. “Subconscientemente, probablemente estoy muy estresado en este momento, pero trato no sentirlo”, comentó el escocés. “Luego, cuando termine el torneo, usualmente libero todo eso. Sólo espero que no sea en la cancha en unas cuantas semanas”. Tsonga tiene una segunda oportunidad para alcanzar al fi-
FOTO LA HORA: AP Alastair Grant
Las hermanas Williams avanzan en Wimbledon.
nal y sin enfrentar la presión que tiene Murray, o que tiene el francés cada vez que juega en Roland Garros. “Es difícil para Andy porque está solo aquí”, señaló Tsonga. “O sea, en Francia está bien. Tenemos muchos jugadores (franceses) y está bien, pero para él es difícil aquí porque toda la atención está sobre él”. Wimbledon no tiene un campeón británico desde Benny Austin en 1938.
LA HORA - Guatemala, 5 de julio de 2012/Pรกgina 27
Centralizar mรกs el poder judicial en manos de los mismos, atenta contra la democracia
Guatemala necesita instituciones fuertes, eficientes y transparentes que rindan cuentas al pueblo
Si cambiamos, que sea para mejorar
Es LA HORA de una REFORMA integral
Página 28/Guatemala, 5 de julio de 2012
La Hora
DEPORTES
BÉISBOL: Pero Boston no aprovecha potencial ofensivo
Big Papi llega a 400 jonrones David Ortiz llegó a 400 jonrones en las Grandes Ligas pero, a no ser por numerosos mensajes de felicitación que llegaron a su teléfono, no recibió muchos homenajes por el hito. Los Medias Rojas no están para fiestas.
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 49 32 .605 Baltimore 44 37 .543 5 Tampa Bay 43 39 .524 6.5 Boston 42 40 .512 7.5 Toronto 42 40 .512 7.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 44 37 .543 Cleveland 42 39 .519 2 Detroit 40 42 .488 4.5 Kansas City 36 44 .450 7.5 Minnesota 35 46 .432 9
Por JANIE McCAULEY
OAKLAND / Agencia AP
De hecho, el vuelacerca del dominicano fue de los pocos aspectos positivos de Boston durante una gira decepcionante por la costa occidental del país, con una foja de 2-5. Y ahora, los Medias Rojas deben enfrentar a los Yanquis de Nueva York en una serie de cuatro encuentros durante el fin de semana. Boston no parece tener armas para medirse a sus rivales acérrimos en una serie que siempre despierta pasiones. Ortiz bateó su vuelacerca en la apertura del cuarto inning, por todo el jardín derecho frente al abridor de Oakland, A.J. Griffin, pero Boston hizo muy poco más a la ofensiva y cayó el miércoles 3-2 ante los Atléticos, que se impusieron por barrida en la serie. “Nuestro bateo ha sido simplemente terrible”, dijo el jardinero derecho Cody Ross. “No voy a matizar esto. Simplemente apesta. Nuestros lanzadores han tratado de dar la cara para que sigamos con vida en los juegos, pero nosotros no parecemos capaces de empujar una sola carrera”. Después de la jornada agridulce, Ortiz volvió a la casa club y se encontró unos 40 mensajes de felicitación. “Y mi teléfono sigue sonando”, dijo. “Sé que en algún momento, cuando ya no juegue al béisbol, recordaré esto y diré, ‘¡Guau!, creo que tuve una buena trayectoria!’ ,pero ahora me parece que sólo conecté un jonrón más”. El “Big Papi”, de 36 años, figura octavo en la lista de los mejores jonroneros en activo y es el 49no bateador con más bambinazos en la historia. Ahora, el toletero de los Medias Rojas está cerca de los 407 vuelacercas que bateó Duke
OESTE G P PCT JD Texas 50 32 .610 Angelinos 45 37 .549 5 Oakland 41 42 .494 9.5 Seattle 35 49 .417 16 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 47 32 .595 Mets 44 38 .537 4.5 Atlanta 42 39 .519 6 Miami 39 42 .481 9 Philadelphia 37 46 .446 12
FOTO LA HORA: AP Ben Margot
David Ortiz recibe la ovación de los aficionados de los Atléticos, tras conectar su cuadrangular número 400. Pese a su logro individual, Boston no lo pudo capitalizar, al perder en Oakland. Snider, miembro del Salón de la Fama. “Me gustaría que él pudiera celebrar”, dijo el manager Bobby Valentine. “David es un gran tipo y sabe que ha tenido un estupendo logro individual. Todos los sabemos. Pero quedó empañado”. Por lo menos, los seguidores de los Atléticos le brindaron una merecida ovación al dominicano. Ortiz se quitó el casco cuando se anunció su proeza, antes de su turno al bate en la sexta entrada. Luego, recibió una base por bolas. Para el toletero, el gesto de los 28.240 espectadores fue sorpresivo y emocionante. “Muy bueno; cuando juegas de visitante y recibes algo así, te das cuenta de que la gente lo aprecia en realidad”, dijo.
Además de sonar su bambinazo número 400, Ortiz anotó gracias a un sencillo del mexicano Adrián González en esa sexta entrada, pero Boston no pudo evitar su primera barrida ante los Atléticos desde la serie disputada entre el 23 y el 25 de mayo de 2008, también en Oakland. El 22do cuadrangular de Ortiz en la temporada empató 1-1 el juego. Los 352 jonrones y las 1.142 remolcadas que suma Ortiz como bateador designado constituyen las mejores cifras de todos los tiempos. Los Atléticos admitieron también el vuelacerca número 400 de Paul Konerko, de los Medias Blancas de Chicago, el pasado 25 de abril, en el Coliseum. El lanzador que recibió aquel cuadrangu-
CENTRAL G P PCT JD Pittsburgh 45 36 .556 Cincinnati 44 37 .543 1 St. Louis 43 39 .524 2.5 Milwaukee 38 43 .469 7 Houston 32 50 .390 13.5 Cachorros 31 50 .383 14 OESTE G P PCT JD Dodgers 46 37 .554 San Francisco 45 37 .549 .5 Arizona 39 42 .481 6 San Diego 33 50 .398 13 Colorado 31 50 .383 14
lar fue Grant Balfour. En otros juegos de la Liga Americana, los Yanquis de Nueva York superaron 4-3 a los Rays de Tampa Bay, con dos producidas por el dominicano Robinson Canó; los Tigres de Detroit vencieron 5-1 a los Mellizos de Minnesota, con jonrón del venezolano Miguel Cabrera (18), y los Azulejos de Toronto derrotaron 4-1 a los Reales de Kansas City, con victoria del dominicano Carlos Villanueva (3-0).
Fórmula 1
NBA
Nash jugará con los Lakers
Por BOB BAUM
PHOENIX / Agencia AP
El base Steve Nash, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso, se incorporará a los Lakers de Los Angeles, el equipo rival de la División del Pacífico, al que doblegó apenas en contadas ocasiones durante las ocho campañas que estuvo con los Suns de Phoenix. A petición de Nash, los Lakers y los Suns concertaron un acuerdo de contratación y canje, después de que Los Angeles utilizó la excepción del traspaso que se les concedió cuando enviaron a Lamar Odom a Dallas para facilitar la operación. Nash, de 38 años, que jugó las últimas ocho campañas con los Suns, era agente libre, pero se necesitaba un esquema de contratación y canje para que los Lakers pudieran llevárselo. El jugador aceptó un contrato de tres temporadas por 27 millones de dólares. Bill Duffy, representante de Nash, dijo que el acuerdo fue concretado el miércoles alrededor de las seis de la tarde, hora del Pacífico en Estados Unidos (0100 GMT del jueves). Según un comunicado que difundió el representante, Nash dijo que después de que él y los Suns acordaran separarse, él acudió de nuevo al equipo para solicitarle este tipo de transferencia con Los Angeles “Es muy importante para mí estar cerca de mis hijos y mi familia” que vive en Phoenix, dijo el canadiense. “Los Suns estaban muy nerviosos y no querían hacerlo”, agregó Nash. “Afortunadamente para mí, reconsideraron. Vieron que podían conseguir activos para el equipo que los harían mejores, activos que de otra manera no tendrían y tenía sentido para ellos hacer una operación que contribuyera a la mejora del conjunto”. Los Suns habían tenido conversaciones para un acuerdo similar con Nueva York y se les presentó una oferta lucrativa de un agente libre desde Toronto. Nash nunca disputó la final de la NBA. Terminó último en la final de la Conferencia del Oeste contra los Lakers en 2010, cuando los Suns perdieron en seis encuentros y Los Angeles fueron a la postre campeones de la NBA.
Alonso busca su tercer triunfo del año Por ROB HARRIS
LONDRES / Agencia AP
Tras alejarse de un pelotón de candidatos al título, la meta de Fernando Alonso en el Gran Premio Británico es mantener o aumentar su ventaja en el campeonato mundial de Fórmula Uno. Siete pilotos distintos ganaron las siete primeras carreras de la
temporada, hasta que Alonso puso fin a esa racha al conquistar su segunda carrera del año en el Gran Premio de Europa. Con 20 puntos de ventaja sobre Mark Webber (Red Bull), el piloto de Ferrari regresa al circuito de Silverstone donde ganó por segunda ocasión el año pasado. El pronóstico del tiempo es de lluvia el fin de semana en el centro de Inglaterra, lo que podría
provocar una carrera tan impredecible como la temporada. “No quiero que de afuera piensen que vamos a empezar a festejar por un triunfo”, comentó el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo. El líder de la escudería italiana señaló después de la victoria del 24 de junio en Valencia que los 25 puntos que sumó Alonso “no se nos irán a la cabeza”.
“Sabemos bien que las cosas pueden cambiar en un instante”, agregó. “Y tenemos que seguir trabajando para mejorar el desempeño del vehículo, porque todavía no está al nivel que queremos”. El ingeniero de Ferrari, Rob Smedley, está trabajando para desarrollar un bólido más rápido para Alonso y su compañero Felipe Massa.
FOTO LA HORA: AP Matt York
Steve Nash ha brillado en su carrera en la NBA, pero no ha logrado ningún título colectivo.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 29
2016
FUTBOL: Inversionistas del equipo muestran su molestia
Conmebol y Concacaf organizarían Copa América
Van Persie no renovará con Arsenal
NUEVA YORK Agencia AP
El nuevo líder de la Concacaf, Jeffrey Webb, se reunió el miércoles con los dirigentes de la Conmebol para discutir la posibilidad de que ambas confederaciones organicen una edición especial de la Copa América en 2016. El torneo especial de 2016 sería para conmemorar el centenario de la Conmebol, señaló la Concacaf, en un comunicado. La próxima edición regular de la Copa América está pautada para 2015 en Chile. Varias selecciones de la Concacaf, han participado como invitadas especiales de la Copa América, incluyendo México que ha jugado en todas las ediciones desde 1993. La reunión entre Webb y el líder de la Conmebol, Nicolás Leoz, fue en Sao Paulo en el marco del partido de vuelta por la final de la Copa Libertadores entre Corinthians y Boca Juniors.
Escocia
Impiden que Rangers juegue en primera división GLASGOW Agencia AP
Rangers de Glasgow no podrá jugar la próxima temporada en la liga Premier escocesa por culpa de la crisis financiera del equipo. Los clubes de la primera división escocesa votaron el miércoles para rechazar una solicitud de Rangers para permanecer en la máxima categoría. Rangers podría terminar en la tercera división. El club con 140 años de historia ha ganado 54 títulos de la liga escocesa, pero en febrero se declaró en bancarrota con deudas contributivas por 21 millones de libras (32,7 millones de dólares).
El delantero holandés Robin van Persie anunció ayer que no renovará su contrato con Arsenal. LONDRES Agencia AP
Van Persie dijo que antes de la Eurocopa habló sobre su futuro con el club con el técnico Arsene Wenger y con el director ejecutivo Ivan Gazidis, “pero... de nuevo me quedó claro que estamos en desacuerdo en cosas sobre cómo debe ser el futuro de Arsenal”. “Lo he pensado mucho y detenidamente, pero decidí no renovar mi contrato”, agregó el capitán y máximo artillero del club la temporada pasada, según escribió en su página oficial de internet. Van Persie, a quien le resta un año en su contrato, dijo que tiene pautadas otras reuniones con Arsenal una vez Gazidis regrese de sus vacaciones en Estados Unidos. Varios de los principales clubes europeos estarían interesados en el artillero, incluyendo el Manchester City y el campeón italiano Juventus. Van Persie anotó 37 goles con Arsenal en todas las competencias la temporada pasada, incluyendo 30 en la liga Premier, para ayudar al club a clasificarse a la próxima Liga de Campeones. Sin embargo, tuvo un pobre desempeño con Holanda en la Eurocopa, en la que su selección fue eliminada en la fase de grupos. El ariete llegó a Arsenal en 2004 procedente del club holandés Feyenoord, aunque los Gunners no han ganado un trofeo importante desde 2005. “Tuve una gran temporada, pero mi meta siempre ha sido ganar trofeos con el equipo y que el club vuelva a su época de gloria”, dijo.
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Robin Van Persie es el capitán y goleador del Arsenal, pero decidió que ya no renovará más con el equipo, cuando le falta un año de contrato. Los Gunners podrían optar a venderlo para obtener alguna ganancia económica.
INVERSIONISTAS MOLESTOS Los principales inversionistas de Arsenal le recriminaron al dueño estadounidense del equipo, Stan Kroenke, por vender a las estrellas del club para reemplazarlas con futbolistas más baratos. En una carta obtenida el jueves por la AP, Alisher Usmanov y Farhad Moshiri le escribieron a Kroenke para expresarle sus “grandes dudas” sobre cómo administra el equipo, después del anuncio del capitán Robin van Persie de que no renovará su contrato. Usmanov y Moshiri son dueños de casi el 30% de las acciones de Arsenal a través de la compañía Red & White, pero Kroenke no ha permitido que formen parte de la junta de directores. Los dos inversionistas se quejan en la carta que Kroenke administra Arsenal “sin ninguna inversión” y que hay pocas señales
de que vaya a terminar pronto la sequía de títulos que comenzó en 2005. “Depende de nuestro administrador y no de los accionistas tener que lidiar con las ajustadas finanzas del club, cargar con el peso de pagar la deuda del estadio vendiendo a sus mejores jugadores y teniendo que encontrar reemplazos más baratos”, escribieron Usmanov y Moshiri. “Todo eso, naturalmente, sacrificando el desempeño en la cancha”. “Esta política está produciendo la pérdida de nuestros mejores jugadores, muchas veces a manos de nuestros principales oponentes, e incluso provoca que los jugadores cuestionen su futuro en el club y las ambiciones del club. La situación con nuestro capitán y mejor jugador la temporada pasada, Robin van Persie, lo resume todo”. Van Persie anunció el miércoles que no renovará su contrato con Arsenal, que expi-
ra en un año, por diferencias con la dirigencia sobre el futuro del club. El delantero holandés marcó 37 goles en todas las competencias la temporada pasada. Arsenal ha perdido a varias estrellas en años recientes, entre ellas Cesc Fábregas, Samir Nasri, Gael Clichy, Emmanuel Adebayor y Kolo Touré. “Como un club de primer nivel, deberíamos al menos igualar, sino mejorar, las ofertas que otros equipos hacen para tratar de llevarse a nuestros mejores jugadores, y también presentar una visión más atractiva de nuestro futuro”, señalaron Usmanov y Moshiri. También lamentaron que conseguir un puesto en la Liga de Campeones sea “la máxima ambición la próxima temporada”. “Desafortunadamente, esta meta podría ser incluso más baja en el futuro”, agregaron.
Sudamérica
Corinthians gana la copa Libertadores de América Por TALES AZZONI
SAO PAULO / Agencia AP
Corinthians conquistó ayer su primer título de la Copa Libertadores al vencer 2-0 a Boca Juniors en el partido de vuelta de la final. Emerson hizo los dos goles del club brasileño, a los 53 y 72 minutos. El club brasileño, que terminó invicto en el campeonato, se impuso 3-1 en el marcador global tras el empate 1-1 en el duelo de ida en Buenos Aires. En una jugada que comenzó con un tiro libre desde la banda derecha, Jorge Henrique peiFOTO LA HORA: AP Nelson Antoine nó la pelota al área, Danilo la pasó de El portero de Boca Juniors no puede evitar el gol del Corinthians. El taco, y Emerson, el delantero del Tiequipo brasileño gana por primera vez la Libertadores de América. mao la mandó al fondo de las redes.
BOCA JUNIORS
Riquelme se va Juan Román Riquelme, uno de los máximos ídolos en la historia de Boca Juniors, anunció el jueves que no continuará con ese popular club argentino. El talentoso enlace dio a conocer esa sorpresiva decisión poco después de la derrota de Boca por 2-0 (3-1 global) ante Corinthians de Brasil en la final de la Copa Libertadores en Sao Paulo. “Le he comunicado al presidente (Daniel
“Me gusta este tipo de partidos. Esto es increíblemente importante para mí. Estoy feliz”, dijo Emerson, quien
Angelici) que no voy a continuar, que amo a este club, que voy a estar agradecido por siempre con la gente de Boca”, dijo Riquelme, de 34 años. “Me siento vacío, que no tengo más nada para darle al club”, agregó el jugador, quien ganó 10 títulos con Boca, incluyendo tres veces la Libertadores. “No sé si le he dado mucho, no sé si le he dado poco, no se si le he dado nada, pero tengo claro que estoy vacío, que no tengo más nada por dar”.
aumentó la diferencia y aseguró el campeonato al robarse un mal pase de Rolando Schiavi.
Página 30 / Guatemala, 5 de julio de 2012
La Hora
Camionero de Texas hace reconstrucción de ingreso a México El abogado de un camionero de Texas encarcelado en Ciudad Juárez, México, por cargos de contrabando de municiones dijo que un tribunal ordenó la reconstrucción de los hechos que llevaron al arresto. El abogado Emilio de la Rosa dice que expertos y fiscales van a asistir a la reconstrucción del jueves del momento cuando Jabin Bogan trató de realizar un giro en U en un puente fronterizo. Bogan trató de cambiar de curso tras darse cuenta de que estaba en México transportando 268.000 balas en su camión remolque.
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
El presidente Barack Obama inicia su gira hacia Ohio y Pensilvania, para resaltar sus logros.
ESTADOS UNIDOS: Resaltará su decisión de rescate al sector automotriz
Obama inicia gira por Ohio y Pensilvania El presidente Barack Obama inicia hoy una gira de dos días en autobús por Ohio y Pensilvania, en la que promoverá sus políticas económicas y su decisión de rescatar a la industria automovilística, al tiempo que cuestiona el historial del candidato presidencial republicano Mitt Romney. Por KEN THOMAS
WASHINGTON / Agencia AP
La gira le llevará por varias comunidades de Ohio en las que recibió un fuerte apoyo en las elecciones presidenciales del 2008.
El viaje le llevará además al occidente de Pensilvania, incluyendo una escala en Pittsburgh. Obama ganó hace cuatro años Ohio y Pensilvania, pero Romney y los republicanos están haciendo esfuerzos proselitistas en ambos
estados. Los republicanos envían al gobernador de Luisiana Bobby Jindal y al ex gobernador de Minnesota Tim Pawlenty a algunas de las mismas ciudades en la ruta de Obama para refutar el mensaje presidencial. La campaña de Obama lanzó una nueva campaña de anuncios que cuestionan el compromiso de Romney a mantener empleos en Estados Unidos, al tiempo que resalta la decisión del presidente
de rescatar a los fabricantes de autos, una industria importante en Ohio. El presidente hará campaña en los dos estados justo mientras las autoridades difunden la evaluación mensual más reciente de la creación de empleos en la nación. Cada estado tenía una tasa de desempleo del 7,3% en mayo, por debajo de la media nacional del 8,2%. Cuando faltan cuatro meses para las elecciones, los sondeos muestran a Obama ligeramente adelante de Romney a nivel nacional y en varios estados que son clave en la búsqueda de los 270 votos electorales necesarios para ganar las elecciones del 6 de noviembre. La competencia está cerrada a pesar de un junio políticamente mixto, que incluyó la decisión de la Corte Suprema de avalar la reforma de salud de Obama y un fallo dividido sobre la ley de inmigración de Arizona de 2010. Con la gira, el presidente inicia una nueva fase “al menudeo” de su campaña por la reelección, antes de la Convención Nacional Demócrata de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte. Subrayando que hay mucho en juego, Obama renunció a sus vacaciones de verano tradicionales en Martha’s Vineyard, Massachusetts, para centrarse en la campaña. Romney, en cambio, pasará toda la semana descansando con su familia en su finca en Wolfeboro, Nueva Hampshire, donde se le ha visto llevar a sus nietos a comprar helados, hacer esquí acuático con su esposa y jugar voleibol con sus cinco hijos. Es un rostro humano que la ciudadanía ha visto rara vez durante dos campañas primarias, en las que a veces se le vio torpe y forzado, y que dejaron en claro que su fuerte no son las campañas en las que convive con grupos pequeños.
Washington
Público desafía el calor en concierto por Independencia Por SARAH PARNASS WASHINGTON / Agencia AP
Una palabra puede describir a los asistentes al concierto en Washington ayer por el Día de la Independencia: Sudorosos. Pese a las altas temperaturas y la amenaza de tormentas eléctricas, miles de personas de todo el país participaron en las celebraciones en la capital. El anfitrión del concierto, Tom Bergeron, del programa televisivo “Dancing with the Stars”, le dijo al público presente que estaba sudando incluso cuando no se
movía. Pero pocos en el lugar estaban sin moverse. Megan Hilty inició el concierto con una actuación que incluyó a bailarines acompañantes vestidos de cuarteto de barbería. Amber Riley, de “Glee”, puso a la concurrencia de pie con una animada interpretación de “Proud Mary”. Los actores Matthew Broderick y Kelli O’Hara ejecutaron un dúo y Phillip Phillips añadió energía con el sencillo que le hizo popular en “American Idol”, “Home”. Otros artistas participantes fueron el cantautor Javier Colón,
el astro de música country Josh Turner, Kool & the Gang, Russell Watson, la Orquesta Sinfónica Nacional, el medallista olímpico de patinaje sobre hielo Apolo Ohno con un tributo a los equipos olímpicos de Estados Unidos y el director de orquesta y compositor John Williams. Pese al calor, las enormes muchedumbres usuales atestaron el área de monumentos nacionales en la capital a lo largo de la jornada. Para las 7 de la noche, el césped del Capitolio, donde se realizó el concierto, estaba dos tercios lleno.
FOTO LA HORA: AP Haraz N. Ghanbari
El Concierto de Independencia se llevó a cabo en un clima de calor.
Perú
Otro muerto por protestas Por CARLA SALAZAR LIMA / Agencia AP
Una persona murió y la Policía arrestó y maltrató a un prominente activista ambientalista en una capital provincial del norte del país, inflamando más las tensiones luego que el Gobierno impusiese un estado de emergencia para tratar de frenar protestas cada vez más violentas contra el mayor proyecto minero de Perú. El primer ministro Óscar Valdés anunció la muerte ayer en una conferencia de prensa, aunque no dio detalles. Es la cuarta muerte relacionada con las protestas en dos días. Veintiuna personas han resultado heridas. En tanto, un prominente ambientalista dijo que la policía lo arrestó y golpeó en la ciudad de Cajamarca, en la región del norte sacudida por las protestas. Marco Arana, un exsacerdote convertido en activista, dijo en su cuenta de Twitter que la policía lo golpeó dentro de la estación donde permanece retenido. “Me detuvieron, me golpearon mucho, dentro de la comisaría me volvieron a golpear, puñetes en la cara, riñones, insultos”, escribió Arana a través de la red social. El titular de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca, Johnny Díaz, confirmó la detención en declaraciones a la AP, pero dijo que el arresto no obedeció a una orden fiscal sino que se debió a un “tema policial de rutina”. “La detención se ha producido porque (Arana) ha estado al parecer promoviendo las reuniones, que están prohibidas en un estado de emergencia”, dijo Díaz. De acuerdo con reportes periodísticos, Arana fue arrestado en la plaza principal de Cajamarca, en donde se encontraba reunido con otras personas. Tras su arresto, la policía dispersó a la gente arrojando gases lacrimógenos. La declaratoria de estado de emergencia supone la suspensión de garantías constitucionales como el derecho de reunión, de libre tránsito, y de inviolabilidad del domicilio. Fotografías del momento de la detención de Arana fueron difundidas en las redes sociales. En una, aparece rodeado de policías con las manos en alto, en otra se le ve sujetado por el cuello por un agente. Pedro Francke, miembro del movimiento Tierra y Libertad, liderado por Arana, dijo a la emisora RPP que “la defensa de Marco Arana no tiene contacto con él”.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 5 de julio de 2012 / Página 31
FOTO LA HORA: AP Muhammed Muheisen
Yasser Arafat, líder palestino, falleció el 11 de noviembre de 2004. La imagen fue tomada un mes antes de su deceso.
El descubrimiento de rastros de un elemento radiactivo en la ropa que presuntamente utilizó Yasser Arafat en sus últimos días reavivó las teorías de la conspiración en torno a la misteriosa muerte de quien fue dirigente palestino por mucho tiempo. Por JOSEF FEDERMAN y KARIN LAUB JERUSALEN / Agencia AP
Ese debate se reavivó después de que un laboratorio suizo dijera ayer que había descubierto rastros de polonio-210 en la ropa y otras pertenencias que facilitó la viuda de Arafat, Suha. La señora indicó al laboratorio que Arafat había utilizado esas prendas en sus últimos días. Tales sucesos fueron difundidos primero por el canal Al Yazira que trasmite vía satélite. La viuda de Arafat, que encargó los exámenes a un laboratorio suizo, solicitó la exhumación del cadáver de su esposo en tanto que el sucesor de Arafat autorizó de manera provisional la realización de la autopsia. Sin embargo, los expertos advirtieron que incluso tras la detección de la presencia de polonio-210, sería difícil conseguir respuestas sobre la causa de la muerte del dirigente palestino. Arafat tenía 75 años cuando murió el 11 de noviembre de 2004 en un hospital militar francés. Arafat fue transportado por aire al hospital pocas semanas debido a que sufría una misteriosa enfermedad después de que Israel lo mantuviera confinado tres años en el complejo central del dirigente palestino en Cisjordania. En aquel entonces, los médicos franceses dijeron que Arafat había fallecido de una apoplejía masiva. De acuerdo con los expedientes médicos franceses, Arafat sufrió inflamación, ictericia y una condición sanguínea conocida como Coagulación Intravascular Diseminada, o CID. Sin embargo, los expedientes no fueron concluyentes sobre las causas de
la CID, que tiene muchos orígenes, como infecciones, colitis y alguna afección del hígado. Expertos externos que revisaron los expedientes tampoco lograron señalar la causa principal del fallecimiento. La incertidumbre suscitó conjeturas sobre la causa de la muerte de Arafat, como la posibilidad de que tuviera Sida o que hubiera sufrido envenenamiento. Muchos sectores del mundo árabe consideran que Arafat fue asesinado por Israel, que lo responsabilizaba de la sangrienta sublevación palestina a principio de la década de 2000. Las autoridades israelíes en reiteradas ocasiones negaron que estuvieran implicadas en una mala acción contra Arafat y consideraron tonterías las teorías más recientes sobre el deceso. En entrevista efectuada el miércoles en Doha, Qatar, Suha Arafat dijo que estaba satisfecha de lograr un avance para determinar la causa de la muerte de su esposo. “Primero estuve sorprendida, por supuesto, porque se trata de una sustancia tóxica muy peligrosa... que descubrieron”, señaló la señora de Arafat a la APTN. “Sin embargo, me ha dado tranquilidad que estemos en la vía para conocer la verdad”, apuntó. Dijo que piensa que Israel, que posee un programa de armas nucleares -según la creencia generalizada-, era responsable de la muerte del dirigente palestino, pero se abstuvo de afirmarlo totalmente. “No todo el mundo tiene acceso a materiales nucleares. Tenemos que hacer una investigación más profunda para conocer la verdad sobre la muerte (de Arafat),
PALESTINOS: Habrían utilizado ropa radiactiva en sus últimos días
Nuevos exámenes reavivan debate sobre muerte de Arafat apuntó. El polonio-210, según se sabe, causó en 2006 en Londres la muerte de Alexander Litvinenko, exagente de la KGB que se volvió crítico del gobierno ruso. Litvinenko bebió té contaminado con la sustancia. Francois Bochud, que dirige el Instituto de Física de Radiación en Lausana, Suiza, dijo ayer que su laboratorio examinó las pertenencias que según la viuda fueron usadas por Arafat en sus últimos días, así como otras que no usó. Suha Arafat afirmó que las pertenencias habían sido custodiadas en la oficina de su abogado en París después de la muerte de Arafat y que estuvieron allí hasta que Al Yazira acudió al laboratorio en nombre de la viuda a comienzos de año, agregó. Los expertos hallaron lo que Bochud caracterizó como cantidades “muy pequeñas” de polonio-210, un isótopo que se halla naturalmente en el ambiente, pero que había cantidades superiores del mismo en la ropa interior de Arafat y la ropa que usó en el hospital, así como en las muestras de sangre y orina tomadas de las prendas. Eso no significa necesariamente que Arafat hubiese sido envenenado, aclaró Bochud, aunque dijo que no era posible determinar
“
Primero estuve sorprendida, por supuesto, porque se trata de una sustancia tóxica muy peligrosa... que descubrieron. Sin embargo, me ha dado tranquilidad que estemos en la vía para conocer la verdad’’. Suha Arafat Viuda
la procedencia del polonio. “Lo que se puede afirmar es que tenemos un nivel inexplicado de polonio y por lo tanto esto apunta claramente hacia la hipótesis de un envenenamiento, pero nuestros resultados claramente no son prueba de ningún envenenamiento”, dijo Bochud en una entrevista telefónica desde Suiza. Para Bochud, en las pertenencias de Arafat se encontró un nivel “elevado” de más de 100 milibecquerelios, una medida de la radiactividad. En muestras de control se detectaron alrededor de 10 milibecquerelios. Según Bochud, la viuda de Arafat le dijo que guardó los objetos en la oficina de su abogado tras la muerte de su esposo, pero se desconoce por qué tardó tanto tiempo en hacerle pruebas. En Cisjordania, el sucesor de Arafat, el presidente Mahmud Abbas, allanó el
camino para la realización de la autopsia. “La Autoridad Palestina estuvo y continúa totalmente dispuesta a cooperar y proporcionar todas las facilidades necesarias para revelar las causas verdaderas en torno a la muerte del fallecido Presidente”, señaló la oficina de Abbas en un comunicado. “No existen motivos religiosos ni políticos que impidan una investigación sobre el particular, incluido un examen a los restos del fallecido gobernante a cargo de un organismo médico nacional confiable, a solicitud y con la aprobación de su familia”, agregó. El principal clérigo musulmán en los territorios palestinos, Mufti Mohammed Hussein, también dio luz verde a fin de disipar las posibles objeciones en la sociedad musulmana conservadora. Aun con la aprobación de la esposa de Arafat y las autoridades religiosas, se desconocía qué otras medidas eran necesarias para exhumar el cadáver del lugar donde fue sepultado, una tumba tipo mausoleo, en la ciudad de Ramala, en Cisjordania. Las autoridades palestinas afirmaban desde hacía tiempo que Israel tenía los medios y los motivos para asesinar a Arafat, a quien acusaba de alentar ataques
a tiros y atentados explosivos con atacantes suicidas, acciones que causaron la pérdida de cientos de vidas israelíes durante la sublevación. Al tiempo de confinar a Arafat en su recinto central en Cisjordania, Israel impuso un control estricto en todo lo que ingresaba y salía del lugar. El funcionario palestino Saeb Erekat se pronunció ayer a favor de una investigación sobre la muerte de Arafat. En Israel, las autoridades desecharon las nuevas conjeturas en torno a la muerte de Arafat. “Inventar teorías de una conjura (para acabar con Yasser Arafat) en base a supuesta evidencia es tan ridículo que corresponde a un canal de comedia, no a uno noticioso”, señaló el portavoz del Ministerio del Exterior, Yigal Palmor. “Si hay sospechas en torno a su muerte (de Arafat), los médicos franceses lo sabrían y habrían dicho algo”, apuntó. Dov Weisglass, jefe del Estado Mayor del entonces primer ministro israelí Ariel Sharon, insistió en entrevista radiofónica que las autoridades israelíes jamás consideraron el asesinato de Arafat. De hecho, dijo, Sharon se opuso a esa opción por temor a que resultara en violencia generalizada.
La Hora
Página 32/Guatemala, 5 de julio de 2012
INTERNACIONAL
JAPÓN: Empiezan a generar energía de este tipo desde el terremoto
Reactor nuclear reencendido se conecta a red FOTO LA HORA: AP Shizuo Kamba, yashi
Vista de los reactores tres y cuatro de la planta nuclear de Ohi, en la prefectura de Fukui.
FOTO LA HORA: AP Kyodo News
Vecinos de Fukui protestan en contra del reinicio del reactor nuclear.
FOTO LA HORA: AP Kyodo News
Vista aérea de la planta nuclear en Fukui.
La energía nuclear regresó a las redes eléctricas en Japón hoy, al entrar en servicio el primer reactor en ser reencendido desde el terremoto y maremoto del año pasado, poniendo fin a un cierre nacional que dejó el país sin electricidad generada nuclearmente por primera vez desde 1970. Por MARI YAMAGUCHI TOKIO / Agencia AP
El reactor en la planta nuclear Ohi, en el oeste de Japón, comenzó a generar electricidad apenas antes de la publicación del último reporte de una comisión investigadora del parlamento que examina la crisis creada por el tsunami en Fukushima, que sufrió explosiones, fusiones y enormes escapes radiactivos. Otros reactores de Japón gradualmente fueron puestos fuera de servicio para darles mantenimiento o hacer inspecciones de seguridad. El país ha estado sin energía nuclear desde mayo. Las autoridades dicen que la situación en la planta en Fukushima se ha estabilizado, aunque tomará décadas para decomisionar de forma segura y el área circundante sigue sellada porque es peligrosa. Pese a la creciente oposición pública a los reencendidos a causa de la crisis en Fukushima, funcionarios del gobierno y la compañía que administra la planta de Ohi dicen que el reactor ha pasado las rigurosas inspecciones de seguridad. Señalan que su producción es necesaria para impedir apagones en momentos en que Japón entra en los meses de mayor consumo de electricidad. “Finalmente hemos dado el primer paso”, dijo Hideki Toyomat-
su, vicepresidente de Kansai Electric Power Co., que opera la planta. “Pero es solamente el primer paso”. La compañía espera reencender otro reactor en Ohi muy pronto. Eso pudiera abrir la vía para otras plantas en el país. Mientras tanto, las autoridades han llamado a ahorrar electricidad. La oposición pública para el reencendido de los reactores es grande debido a las preocupaciones de seguridad desatadas por el desastre en Fukushima. Expertos y activistas han criticado al gobierno del primer ministro Yoshihiko Noda, diciendo que ha dado prioridad a los negocios por encima de la seguridad al proceder con el reencendido antes de estudiar las conclusiones y recomendaciones del reporte. La comisión de 10 miembros, nombrado por el parlamento en diciembre, ha entrevistado a centenares de trabajadores de plantas nucleares y funcionarios de compañías y del gobierno, incluyendo al entonces premier Naoto Kan. El jefe de la comisión, Kiyoshi Kurokawa, dijo que el reporte contiene “propuestas para el futuro” e instó al parlamento a implementarlas. El reporte iba a ser presentado oficialmente el jueves.
Moody’s
Por rebajar calificación de Barclays GRAN BRETAÑA
Votan sobre pesquisa La Cámara de los Comunes votará sobre el alcance de su investigación sobre la industria bancaria después del escándalo por la manipulación de las tasas de interés en Barclays. El primer ministro David Cameron trataba de obtener el jueves aprobación para su propuesta para que se realice una “rápida y decisiva” investigación que concluya para fines de año. El líder de oposición del Partido Laborista Ed Miliband exhortó a que se realice una exhaustiva investigación encabezada por un juez, aunque ha insinuado que ésta podría seguir a la rápida investigación propuesta por Cameron.
LONDRES
Agencia AP
Moody’s se acercó hoy a la reducción de la calificación de crédito del banco Barclays, luego de un escándalo que ha forzado la renuncia de tres altos funcionarios, incluyendo el director general Bob Diamond. Aunque mantuvo su calificación actual para el banco, Moody’s dijo que iba a reducir sus prospectos de “estables” a “negativos” a la luz de las renuncias. Eso significa que una rebaja de la calificación es ahora más probable. Moody’s dijo que el cambio reflejaba las preocupaciones de que las renuncias de Diamond, el presidente Marcus Agius y el principal
ejecutivo de operaciones Jerry del Missier, y la consiguiente incertidumbre sobre la dirección de la compañía pudieran afectar negativamente a los accionistas. Los tres ejecutivos renunciaron a la luz de la decisión la semana pasada de agencias estadounidenses y británicas de multar a Barclays 435 millones de dólares por presentar declaraciones falsas de costos de préstamos, que junto con datos de otros bancos fijan una importante tasa financiera, la tasa interbancaria ofrecida de Londres (LIBOR). Moody’s dijo que las renuncias pudieran llevar a presiones sobre el banco “para aleje su modelo operativo de la banca de inversiones y reforme considerados fallos en su cultura de negocios”.
OTAN
Camión cruza frontera con Pakistán Por MATTIULLAH KHAN CHAMAN / Agencia AP
El primer camión con provisiones para las tropas de Estados Unidos y de la OTAN en la vecina Afganistán cruzó hoy la frontera después que concluyera un bloqueo de siete meses de Pakistán a la ruta de suministros, dijo un funcionario paquistaní. El funcionario paramilitar Fazal Bari dijo en el cruce fronterizo de Chaman, que el primer camión pasó aproximadamente al mediodía del jueves. Pakistán cerró las rutas fronterizas en represalia por una incursión aérea estadounidense en noviembre que mató a 24 guardias fronterizos paquistaníes. Otros desacuerdos sobre asuntos como los ataques con aviones no tripulados estadounidenses y el presunto respaldo de Islamabad hacia los milicianos talibanes mantienen tensas las relaciones bilaterales consideradas clave para asegurar la estabilidad del vecino Afganistán.
FOTO LA HORA: AP Matiullah Achakzai
El conductor del camión, que cruzó la frontera entre Afganistán y Pakistán, se lava el rostro para refrescarse.
Camboya
Mal misterioso mata a 61 niños PHNOM PENH Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis
Un manifestante protesta por las supuestas anomalías en Barclays.
Las autoridades de salud camboyanas buscan la causa de una enfermedad misteriosa que ha causado la muerte a más de 60 niño en los últimos tres meses, informó hoy la Organización Mundial de la Salud. El “síndrome sin diagnóstico” ha matado a 61 de 62 niños atendidos en hospitales desde abril, pero no hay indicio de que se trate de un mal contagioso, dijo la portavoz de la OMS, Aphaluck Bhatiasevi. La vocera dijo que los empleados de salud tratan de determinar si los casos eran del mismo tipo de enfermedad o un conjunto de varios males. Los niños tenían menos de
INTERNACIONAL
Argentina
Gran expectativa por sentencia Por DEBORA REY
BUENOS AIRES / Agencia AP
Los exdictadores Jorge Rafael Videla y Reinaldo Bignone, junto con otros exmiembros de las Fuerzas Armadas oirán hoy sus sentencias por su presunta participación en el robo de 34 bebés nacidos de mujeres cautivas durante el régimen de facto de 19761983, al culminar un proceso iniciado en febrero de 2011 y considerado histórico por los organismos de derechos humanos. Los bebés fueron arrebatados a sus madres biológicas, todas ellas militantes políticas detenidas, y luego adoptados ilegalmente por otras familias. Es la primera vez que se juzga a los jerarcas de la dictadura y a sus subalternos por ejecutar un plan sistemático de apropiación de menores — un crimen que no tuvo igual entre los demás regímenes dictatoriales de los años 70 en América Latina— que era parte de una estrategia más amplia de represión ilegal contra la subversión en la década de 1970.
La Hora
Las autoridades electorales anunciaron que volverán a contar más de la mitad de los votos de las elecciones presidenciales del domingo, después de que se detectaron inconsistencias en las actas, al tiempo que realizan el cómputo final de los comicios.
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 33
COMICIOS: Revisan supuestas inconsistencias en actas
México recuenta más de 50% de votos de elección presidencial PEÑA NIETO
Ventaja Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aventajaba con 6,96 puntos porcentuales a su rival izquierdista casi al concluir el cómputo final de los comicios presidenciales en México.
Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP
El secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo, informó el miércoles en rueda de prensa que se abrirán 78.012 —el 54,5%— de los más de 143.000 paquetes electorales para recontar los votos. La cifra es mayor a la calculada inicialmente el martes, cuando el IFE preveía el recuento de entre 45.000 y 50.000 paquetes. Autoridades electorales informaron el miércoles por la noche que el recuento apenas se había
FOTO LA HORA: AP Darío López-Mills
Miembros de los partidos políticos participan en el reconteo de votos.
iniciado, ya que antes se revisaban actas donde se registraron los votos que obtuvieron los candidatos en cada uno de los 300 distritos electorales en que se divide el país. Simplemente se habían clasificado los paquetes que se reabrirían. La ley electoral señala que para recontar los vo-
tos, debe haber errores en la transcripción de datos en las actas, una diferencia de un punto porcentual o menos entre el primero y segundo lugar, o que todos los votos de una urna hayan sido depositados a favor de un solo partido. Un conteo preliminar oficial señaló que Enrique
Vázquez Mota, se mantenía en la tercera posición con 25,46% de la votación y Gabriel Quadri, del minoritario Nueva Alianza, en cuarto lugar con 2,28%.
Con el 93,57% de las casillas computadas a las 11.14 horas (1614 GMT), Peña Nieto tenía un 38,36% de la votación, seguido de Andrés Manuel López Obrador, del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD), con 31,40% de los sufragios. La candidata del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), Josefina
Luego de un conteo preliminar de los comicios del domingo, en el que también quedó en primer lugar Peña Nieto, las autoridades electorales comenzaron el miércoles el cómputo de las poco más de 143.000 paquetes (cada uno equivalente a una casilla) y anticiparon que deberían volver a contar 78.012 ante inconsistencias detectadas en las actas.
Peña Nieto, candidato del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), se perfilaba como ganador con el 38,15% de la votación, seguido del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, con 31,64% de los sufragios. López Obrador, del Partido de la Revolución De-
mocrática (PRD), no ha reconocido la victoria del PRI y ha dicho que se debe esperar el cómputo final. El izquierdista también ha anticipado que impugnará ante el tribunal electoral diversas irregularidades que habrían afectado los resultados como posible compra de votos.
Página 34/Guatemala, 5 de julio de 2012
La Hora
CONGRESO: Más de 40 no han iniciado proceso de aprobación
Decenas de iniciativas esperan ser conocidas en el pleno Unas 41 iniciativas de ley fueron presentadas a la Dirección Legislativa sin que hayan sido conocidas en el pleno, en tanto otros 12 proyectos ya fueron conocidos, pero no han logrado iniciar su proceso de aprobación.
Avanza dictamen de ley de jurisdicción indígena Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Desde febrero pasado, decenas de propuestas de ley han sido presentadas a la Dirección Legislativa para que puedan empezar su proceso de aprobación. Sin embargo, esto no ha sido posible ya que no han sido conocidas en el pleno, impidiendo que sean trasladados a las comisiones respectivas para su análisis y dictamen. La dificultad que han encontrado es que desde febrero, el Congreso no ha discutido otros puntos más que la interpelación y la única sesión que conoció otros temas no incluyó la lectura de las iniciativas. Según el registro de la Dirección Legislativa, son 40 proyectos que no han sido analizados en el pleno. También reportan que 15 proyectos ya fueron conocidos y enviados a las distintas salas de trabajo, pero no se han discutido por la interpelación que consumió más de tres meses. En lo que va de la presente legislatura, solo 11 decretos se han logrado aprobar de 69 propuestas. El listado de agrupaciones que más proyectos han presentado es encabezado por Lider con 24 iniciativas, le sigue Creo con 10, en tercer lugar el Partido Oficial y le sigue la Gana con cinco proyectos. Entre las propuestas que han presentado los bloques se encuentran: Iniciativa que dispone
Iniciativa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Debido al entrampamiento de la agenda del Congreso en el primer período ordinario de sesiones, iniciativas se han acumulado sin que se hayan conocido en el pleno. aprobar la regularización de la tenencia de la tierra, reformas a la ley de comisiones de postulación, la propuesta que busca la convivencia pacífica en las instituciones educativas, la ley que legaliza el programa Mi Familia Produce, el proyecto que busca el registro de regalos y obsequios de funcionarios públicos. También destaca la iniciativa que busca permitir el sufragio de los guatemaltecos residentes en el extranjero, la que busca crear el sistema nacional de atención a la víctima de la violencia y del delito y el que dispone aprobar el regis-
tro móvil para la prevención y el combate del delito. Otros proyectos alcanzan temas de salud, como la ley de atención integral de las epilepsias, las reformas al código de Salud. Sin embargo, los diputados deberán establecer cuándo conocerán otros temas para que los proyectos sigan su curso. Al momento, solo 11 decretos han sido aprobados entre ellos, la actualización tributaria, la ley de la vivienda, la ley que creó el ministerio de Desarrollo Social, ley Antievasión II y la ratificación del estado de Sitio en Barillas,
Huehuetenango. El panorama se torna complicado ya que 11 interpelaciones están en lista de espera para ser discutidas, lo que según algunos diputados podrían paralizar el trabajo del Congreso en los próximos meses. En la agenda están pendientes las leyes de transparencia, que aseguraron eran el complemento de la actualización tributaria. Sin embargo, siguen a la espera de ser aprobadas. Solo la ley contra la corrupción ha avanzado en su primera lectura, de las tres que necesita para ser ley.
La Comisión Legislativa de Pueblos Indígenas dictaminó la iniciativa de jurisdicción indígena, la cual reconoce la justicia maya, así lo explicó el presidente de esa sala de trabajo, Carlos Mejía, diputado de URNG. “El objetivo es regular la tradición y las actividades de los pueblos indígenas es decir, que para que se resuelvan los conflictos no es necesario acudir al sistema de justicia occidental sino a la justicia maya, ese mecanismo puede utilizarse para resolver la conflictividad que se registra en varios puntos del país”, explicó el congresista. Asegura que la propuesta ya cuenta con el dictamen respectivo de la Corte de Constitucionalidad y de la Corte Suprema de Justicia de manera que no riñe con la Constitución de modo que el dictamen de la sala de trabajo es casi una realidad. La propuesta busca fortalecer las políticas de protección y respeto a la multiculturalidad, idiomas originarios y derechos de los pueblos indígenas. “Esto ya se aplica, pero se necesita el marco legal”, reiteró el congresista. El proyecto fue presentado por el diputado Amílcar Pop. Esta iniciativa forma parte de la agenda legislativa indígena que también incluye los proyectos de: ley de lugares sagrados de los pueblos indígenas; la ley de generalización de la educación bilingüe multicultural e intercultural; la ley de medios de comunicación comunitaria; la ley orgánica del Instituto de Desarrollo Indígena Guatemalteco; la ley del sistema de desarrollo integral; la ley general de derechos de los pueblos indígenas y la ley de resarcimiento.
Congreso
Consultará a la CC los mecanismos para desentrampar la agenda Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC recibirá la consulta del Congreso por el posible bloqueo de la agenda.
La falta de productividad en el Congreso provocó que la segunda vicepresidenta, Nineth Montenegro, consulte al Máximo Tribunal Constitucional qué alternativas tienen para desentrampar la agenda. “Ha llegado el momento de
hacer una visita a la Corte de Constitucionalidad para establecer si el interés general no prevalece ante el interés particular ya que hay un interés de mantener la agenda paralizada, y frente a eso queremos que el Presidente nos explique qué podemos hacer para avanzar”, explicó la congresista. Para hoy al filo del mediodía
se tiene contemplado que la Comisión Permanente sesione con los jefes de Bloque para discutir los puntos importantes que deben incluirse en la agenda al concluir la sesión permanente. También se tiene programada una reunión con los secretarios de partidos políticos para buscar consensos. La cita será el próximo lunes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El OJ ya dio el visto bueno para la propuesta de justicia de jurisdicción indígena.
La Hora
AL CIERRE
Trabajo formal
Sólo uno de diez jóvenes logran insertarse Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), en Guatemala cada año sólo el 10 por ciento de los jóvenes ingresan al mercado laboral formal, obligando al resto de jóvenes a ingresar al mercado laboral informal o a la economía de subsistencia. Hugo Maúl, director del CIEN, asegura que a la tasa de crecimiento actual del empleo formal, serán necesarios 72 años para duplicar los ingresos per cápita promedio del guatemalteco, “Guatemala no ha desarrollado un ambiente idóneo para la generación de empleos formales, lo cual ha provocado que la tasa de creación de empleo formal sea inferior a la tasa de crecimiento poblacional”. Además, Maúl indicó que la poca generación de empleo formal obedece a la incapacidad para atender inversión productiva al país y a la baja productividad del capital humano. De acuerdo a datos de la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) un guatemalteco tiene 5 años de escolaridad promedio y 8 años en el área metropolitana, lo cual influye directamente en la productividad de los trabajadores y las oportunidades de empleo según el CIEN. Según Maúl, el nivel actual del salario mínimo no guarda relación alguna con los niveles de ingreso fuera de la población del área metropolitana, ya que según cifras oficiales solamente un 16 por ciento de la población goza de un salario igual o superior al mínimo, la mayoría de estas personas se localizan en el área metropolitana de la ciudad. Para que Guatemala supere estos problemas se requiere introducir modificaciones a la legislación que permitan la contratación por tiempo parcial, una medida que puede ayudar a generar empleo entre grupos de población que no disponen de ocho horas diarias para dedicarse a un trabajo formal. Así como ampliar las oportunidades laborales para sectores vulnerables y la atracción de la inversión extranjera.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hugo Maúl, del CIEN, presenta el estudio sobre introducción de jóvenes al mercado laboral.
Guatemala, 5 de julio de 2012/Página 35
JUSTICIA: Por falta de méritos éticos, tras informe de PDH
Restan 30 puntos a Miriam Ovalle en calificación en postulación a Inacif Miriam Ovalle, actual directora del Inacif, queda en el lugar 15 de los aspirantes a dirigir la institución. Esta tarde el Consejo Directivo dará conocer al nuevo director. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Miriam Dolores Ovalle Gutiérrez de Monroy, actual directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), quien buscaba ser reelegida en el cargo para los próximos 5 años, de estar en el primer lugar en la lista de aspirantes pasó al decimoquinto lugar, con 59 puntos. El Consejo Directivo de la institución resolvió restar 30 puntos a los 89 que Ovalle Monroy ostentaba ayer, porque se confirmó que la sanción que aparecía en un informe de la Procuraduría de Derecho Humanos (PDH), correspondía a ella. La confusión se dio, ya que en esa institución, bajo el nombre de Myriam (con y) Gutiérrez, existía una violación a los derechos humanos, y bajo el nombre de Miriam (con i) existía una recomendación y una suspensión. Por dicho motivo, esta mañana el grupo asesor del Consejo Directivo determinó que se trataba de la misma persona, por lo que los postuladores resolvieron restar los 30 puntos, que dentro de la tabla de gradación se consignaban como méritos académicos, en donde se indicaba la disminución en la calificación si existía alguna sanción en la PDH, la Contraloría General de Cuentas (CGC), el Tribunal de Honor, el Ministerio Publico o la dependencia de donde laborara. CALIFICACIONES Asimismo continuó el proceso de calificación de los aspirantes, quedando las calificaciones así: Julio Enrique Castellanos Calderón, fue calificado con 84 puntos; Ana Laura Matute Calderón 80 puntos; Óscar Rafael Padilla Lara, con 78; César Augusto Hernández, con 76; Gloria Margarita López Rodas, 75; Sergio Roberto Lima y Sergio Rodas Muñoz con 74; Jorge Nery Cabrera, 71; Mynor Rolando Girón, 68 y Edwin Marino Salazar Díaz, 68. Los aspirantes Eugenia Ninette Rodas López, con 67 puntos; Luis Fernando Ruiz Ramírez, 64; Reinaldo Eduardo Ramírez González, Carlos Horacio Castillo García, 60; Miriam Dolores Ovalle Gutiérrez de Monroy, 59; Íngrid Betzabé Echeverría Permouth de Herrera, 52; Sergio Alder Alfredo Martínez Martínez, 52; Amílcar Anleu con 49;
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Inacif conocerá hoy a su nuevo director, en una postulación en que la actual titular perdió el paso al restársele puntos.
Griselda Lucrecia Gálvez, con 43; Lemuel Lorenzo Chávez López, 39; Eduardo Celada González, 37; Edna Liliana Contreras Marroquín, 39, Silvia Cristina García, con 32 puntos; Gustavo Adolfo Barreno Quemé, 27. Para esta tarde, los miembros del Consejo Directivo, Thelma Aldana, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); Claudia Paz y Paz, fiscal general y jefa del MP; Axel Benítez, viceministro de Gobernación; Blanca Stalling, directora del Instituto de la Defensa Pública Penal; Fredy Cabrera, presidente del Colegio de Abogados y Notarios, y los presidentes del Colegio de Médicos y Cirujanos, además del Colegio de Químicos. De acuerdo con el procedimiento, según el OJ, estas calificaciones servirán como referencia para que los postuladores voten. En ese sentido se pronunciarán sobre la reconocida honorabilidad y darán su voto para nombrar al próximo director. A esta redacción llegó el rumor de que la próxima directora sería Gloria Margarita López Rodas, información que fue consultada esta mañana por La Hora a Claudia Paz y Paz y Fredy Cabrera, quienes señalaron que en ese momento no habían conocido el expediente de la profesional, para evaluarlo, por lo que la comisión negó el rumor. Esta tarde se dará a conocer oficialmente el nombre del nuevo director del instituto forense, quien el próximo lunes, de julio asumirá oficialmente el cargo, para los próximos 5 años.
CASO ROOSEVELT
No confían en pruebas de Inacif Esta mañana, el Juzgado Quinto dio la autorización para que peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) extrajeran muestras de sangre a los once presuntos violadores que operaban en los alrededores de la calzada Roosevelt. De acuerdo con Rootman Pérez, abogado de Fundación Sobrevivientes, querellante adhesivo en el proceso penal, por las últimas noticias recibidas de la institución forense, no confían que el trabajo pueda ser totalmente transparente, por lo que propusieron a un perito experto de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG). La defensa técnica de los sindicados propuso por su parte a expertos de la Universidad Mariano Gálvez, para que realizaran las mismas pruebas y que puedan ser utilizadas como medio comparativo con los resultados de los otros peritajes. De acuerdo con la información, con las muestras de sangre extraídas de los acusados se creará un perfil de ADN para compararlo con los indicios encontrados en las 14 víctimas. El MP busca incriminar por medio de este anticipo de prueba, a los sindicados de pertenecer a la supuesta banda. Según personal del Inacif, el procedimiento para realizar los perfiles está a cargo y consiste en tomar muestras de sangre o de células de la cavidad bucal
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Peritos del Inacif realizan pruebas de ADN a los acusados de pertenecer a una banda de violadores.
de los sindicados, para compararla con fluidos encontrados en hisopados vaginales o anales que hubiesen sido tomados en las mujeres que sufrieron la agresión sexual. En este proceso, fue levantada la reserva que impedía que se conocieran detalles sobre el caso, por lo que Rootman Pérez informó que se cuenta como medios de prueba, prendas de vestir de las víctimas, así como fluidos encontrados en los automóviles utilizados para perpetrar el hecho. Además informó que se estableció el próximo 3 de octubre como fecha para que el MP presente las conclusiones a sus investigaciones y la jueza determine si es procedente enviarlos a un Tribunal para que enfrenten proceso penal por los delitos que se les sindican, plagio o secuestro, violación con agravación, asociación ilícita y robo agravado.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 5 de julio de 2012