Diario La Hora 05-10-2011

Page 1

CONGCOOP/ Página 34

RECONOCIMIENTO/ Página 32

Respaldan la propuesta de la Contraloría para las ONG

Tras años de burlas, israelí gana Premio Nobel de Química Página 22

Editorial de hoy:

Crimen de lesa patria

Los resultados que refleja el segundo informe del Observatorio del Derecho a la Alimentación en Guatemala son impactantes porque evidencian un notable descuido para atender uno de los más graves problemas sociales del país.

Página 12

Guatemala, MIÉRCOLES 5 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,731 | Precio Q2.00

Sistema de exoneraciones sirve a mafias

usan colegios para defraudar al fisco

Estímulo fiscal con el IVA a la educación se ha pervertido y la SAT cierra negocios por ello

Página 4

EMBAJADA EE. UU.

Experto dice que el 10% de la droga se queda en Guatemala

Página 2

CICIG Cortesía TSE - LA HORA

QUIEREN EVITAR PROBLEMAS Magistrados del Tribunal Supremo Electoral se reunieron con los binomios del Partido Patriota y Libertad Democrática Renovada; las autoridades electorales pidieron a los partidos que eviten los problemas en la segunda vuelta de los comicios. Página 3

Dall´Anese: capacidad de investigación ya se observa en el MP

Página 35

PP Y LIDER, CON PROPUESTAS PARA SEGUNDA VUELTA PáginaS 6 y 7


Página 2 / Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

NARCOTRÁFICO: Experto en prevención de drogas visita el país

Lluvias

Una estimación del experto, James Copple, consultor privado, experto en el tema de prevención de drogas, señala que de 400 toneladas métricas de droga que pasan hacia Estados Unidos, el 10 por ciento se queda en Guatemala.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que más de 1800 personas han sido afectadas por las lluvias, en diferentes departamentos del país.

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

De 400 toneladas de droga que pasan a EE.UU., se queda el 10%

El profesional, indicó en conferencia de prensa, en la Embajada de Estados Unidos, que ese país trabaja en diferentes estrategias para la prevención del consumo de narcóticos. El proceso de las adicciones, según el experto, ha iniciado con el consumo de alcohol y posteriormente con drogas más fuertes. Estimaciones de Copple, señalan que 14.5 millones de estadounidenses utilizan drogas de manera casual y el 30 por ciento son adictos a las mismas. Según se indica, Estados Unidos trabaja en manera de prevención con los jóvenes vulnerables, a través de diferentes estrategias. PREVENCIÓN DE DROGAS Édgar Camargo, de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID), señaló que en Guatemala también se trabaja en el tema de la prevención. Según un análisis realizado por esta entidad, desde los 12 años, los niños empiezan a consumir algún tipo de droga, como el al-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

James Copple, experto y consultor privado en la prevención de drogas, estima que el 10 por ciento de la droga que pasa por el país rumbo a Estados Unidos, se queda para el consumo.

cohol y por eso buscan apoyar a los jóvenes vulnerables a través de diferentes programas. “La prevención en cuanto se les dé autoestima, conozcan su cuerpo, confíen en sí mismos, puedan manejar el estrés e interactuar entre ellos mismos, es importante”, destacó Camargo. Los indicadores de consumo también preocupan en el país, puesto que según Seccatid, unas 250 personas guatemaltecas reciben tratamiento, a través de un centro de tratamiento ambulatorio. “Nosotros manejamos un centro de tratamiento ambulatorio, lo ha-

cemos a través de la Secretaría, pero también hay casas hogares que se dedican a esto, y si (los afectados) están cerca los remitimos para que reciban tratamiento”. Según Camargo, están previstas varias actividades con Washington, puesto que se pretende buscar estrategias de prevención con la niñez guatemalteca, residente en aquel país. De acuerdo con las autoridades, no existen cifras reales de cuántas personas tengan adicción por las drogas, pero se espera que a través de un trabajo especial próximamente se conozcan estas cifras.

¿PREVENCIÓN? De acuerdo con la asociación Grupo Ceiba, la prevención en el consumo de drogas es un tema preocupante en Guatemala. Marco Antonio Castillo, director de la Organización, indicó recientemente que este flagelo es uno de los más preocupantes, esto en alusión al fácil acceso que tienen los jóvenes a los narcóticos. Por lo menos tres parques del centro histórico han sido identificados como escenarios donde se distribuye y consume droga. Los adolescentes que estudian en centros educativos son los que más frecuentan estos lugares.

Sucesos

Cuatro heridos en accidente en puente El Incienso POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

Un automóvil quedó destrozado por el accidente.

Cuatro personas resultaron heridas en un accidente de tránsito, en el carril del puente El Incienso, en la zona 7 de la ciudad capital.

Los afectados son Estephany Figueroa, de 14 años; Daniela Figueroa, de 17; Óscar Arias, de 21, y Jairo Alexander Morales, de 28. Todos fueron trasladados al San Juan de Dios, por los Bomberos Voluntarios.

Según se indicó, por causas que se desconocen, un vehículo particular colisionó contra un tráiler. Se ha considerado que posiblemente la humedad en el asfalto provocó problemas en la carretera.

Conred en alerta naranja institucional

David de León, portavoz de la institución, afirmó que los lugares afectados son Petén, Quiché, Chiquimula y Escuintla, donde se cuantifica que 1,828 personas han sido afectadas. La institución está en alerta anaranjada institucional, con el fin de prever más tragedias originadas principalmente por la época lluviosa. Los derrumbes son otro factor que ha afectado a vecinos que transitan por la carretera, se indicó. Las fuertes lluvias podrían haber sido causadas por un frente frío que ingresó recientemente, que está previsto que mañana abandone el país, sin embargo, la temporada de lluvias aún no concluye oficialmente.


actualidad

La Hora

LIDER: Presidenciable asegura que no dudará en investigar corrupción

Baldizón: La justicia siempre debe prevalecer Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Manuel Baldizón, presidenciable de Lider, asegura que de llegar a la Presidencia aplicará la justicia a aquellos funcionarios que hayan incurrido en corrupción, tanto en este gobierno como en cualquier otro; al igual que Otto Pérez Molina. “La justicia debe prevalecer, siempre he sido amante de la justicia” así se refirió el presidenciable de Lider, al cuestionarlo sobre el destino de los funcionarios (del actual gobierno) que hayan incurrido en actos de corrupción. De acuerdo a Baldizón, como doctor en Derecho, la justicia prevalecerá durante su gestión y será aplicada no sólo a funcionarios de este gobierno, sino del anterior o de cualquier otro período. El primer caso en el cual se estaría aplicando la justicia es en el esclarecimiento de MDF “que ha dejado enlutado enormemente a mucha gente con la desaparición de

82 millones de quetzales que con la ley y obligatoriamente hasta el día de hoy no hay re- denunciará a cualquiera de sultados”. los actuales funcionarios con La aplicación de la justicia indicios de haber cometido contra funcionarios corrup- actos de corrupción y enritos del actual gobierno tam- quecido a costa de los imbién fue ofrecida por el presi- puestos de los ciudadanos. denciable del Partido Patriota De acuerdo a Pérez Mo(PP) Otto Pérez Molina. lina, la bancada Patriota, Ante una eventual gestión dirigida por la vicepresidel Partido Patriota, se pe- denciable Roxana Baldetti, dirá proceso contra exfun- llevó a cabo por cuatro años cionarios del actual gobierno investigaciones profundas que hayan incurrido en actos sobre ilegalidades y actos de de corrupción, asegura su corrupción cometidos por presidenciable por medio de el gobierno de Álvaro Coun comunicado. lom y cuyas pruebas serán la Para Otto Pérez Molina, base para las denuncias que se hace necesario que la ley serán presentadas a futuro. se aplique para todos los fun- Según se indica, 11 acciones cionarios del actual gobierno penales emprendió en 2011 que hayan incurrido en actos el PP. reñidos con la ley y aprove“Más que una demanda de chado del erario público, se- Otto Pérez Molina es una negún se informó por medio de cesidad de la población”, agreun comunicado remitido por gó Otto Pérez Molina, por lo la oficina de comunicación que se hace necesario que los del Patriota. funcionarios que hayan coEn el mismo, el dirigente metido hechos anómalos en de la oposición nacional in- sus funciones de servidores dica que ante una eventual públicos, respondan en los gestión del Patriota, cumplirá tribunales.

Guatemala, 5 de octubre de 2011 / Página 3

TSE: Hacen llamado para evitar conflictos electorales

Binomios presidenciales se reúnen con magistrados por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Los binomios presidenciales pidieron más agilidad en la transmisión de los datos y seguridad en las papeletas en la segunda vuelta electoral, mientras que el TSE solicitó a los partidos y sus seguidores respetar los resultados para que no existan problemas como en la primera vuelta. Manuel Baldizón y Raquel Blandón, de Libertad Democrática Renovada (Lider) y Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, del Partido Patriota (PP) acudieron a la cita con los magistrados titulares, suplentes y directores del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Entre los temas tratados se encuentran las medidas de seguridad que podrían tener las boletas que se estarán utilizando en la segunda vuelta electoral y el llamado que hizo la presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán, tanto a partidos como a sus correligionarios y simpatizantes, para que participen y que se respeten los resultados,

para evitar que se vuelvan a repetir los conflictos ocurridos durante la primera vuelta electoral. Otto Pérez Molina indicó que solicitaron más seguridad en la boleta electoral, además dar acompañamiento a la cadena de custodia de las papeletas, en la cual el Tribunal ha abierto la participación para que los partidos políticos puedan estar presentes desde la impresión, traslado y el recibimiento de las mismas. Por otro lado, solicitan que se permita que los fiscales y de ser necesario, un abogado de cada partido, estén presentes en el conteo de votos. Los candidatos adquirieron la responsabilidad de hacerle el llamado a todos los votantes, simpatizantes para que participen y que el voto sea en paz, con tranquilidad y sea una fiesta cívica. Manuel Baldizón expresó que respetarán los resultados de la segunda vuelta electoral y que sus afiliados no habían quemado urnas ni papeletas

porque son pacíficos. “El acuerdo de aceptar la decisión popular que la ciudadanía emitirá el 06 de noviembre, es importante para la construcción de la democracia”. Además, Baldizón hizo un llamado a mantener una campaña limpia, sin insultos, sin ofensas. María Eugenia Villagrán, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, agradeció el compromiso adquirido por los políticos de respetar los resultados de la segunda vuelta y les solicitó que de la misma manera puedan procurar la calma con sus simpatizantes. Además, se comprometieron (candidatos al igual que las autoridades del TSE), a realizar llamamientos a la ciudadanía al voto consciente, incentivarlos para que digan no al abstencionismo, para que esos siete millones de guatemaltecos que acudieron a emitir su voto este 11 de septiembre, nuevamente acudan el seis de noviembre a elegir presidente y vicepresidente para los próximos 4 años.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN FOTO LA HORA: ARCHIVO

Manuel Baldizón, presidenciable de Lider.

Los binomios que compiten en la segunda vuelta se reunieron hoy en el TSE con magistrados y directivos del ente electoral.

TSE

Analizan si es necesario repetir comicios municipales en El Estor por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Magistrados del TSE realizarán un análisis legal de la documentación de El Estor, Izabal, para determinar si se repiten los comicios municipales en ese lugar. El alcalde electo de El Estor, Iza-

bal, presentó ante el Tribunal Supre- formidad, quienes solicitan que no mo Electoral (TSE) un recurso de se repitan los comicios, al asegurar revisión ante la resolución emitida que no se registró ningún problema por el TSE, que debido a la quema luego de celebrarse la primera vuelta de papeletas se estarán repitiendo los electoral. comicios municipales en este lugar. Julio Enrique Dougherty, magisDe acuerdo al alcalde electo, la trado suplente del Tribunal Supremo población ha mostrado su incon- Electoral, indicó que esa situación se

podría resolver cuando el pleno de magistrados del TSE convoque para la elección en segunda vuelta. “Aún se analiza si se podrían repetir las elecciones en ese lugar” de acuerdo a Dougherty se está realizando un análisis legal para determinar si se efectúan o no los comicios

municipales. En cuanto a la fecha en que se podrían repetir los comicios, el magistrado indicó que tentativamente se sabe que se estarán realizando el 06 de noviembre, cuando se lleve a cabo la elección de presidente y vicepresidente en segunda vuelta.


Página 4/Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

SAT: Han cerrado 282 establecimientos por mal uso de exención del IVA

Gobernación

Usan colegios para defraudar al fisco

Viceministro presenta informe ante diputada

Rudy Villeda, titular de la SAT, indicó que han clausurado 282 empresas que están exentas de IVA, por hacer mal uso de esta cualidad, realizando procedimientos anómalos para no reportar al fisco.

Ministro de Gobernación, Carlos Menocal, no asiste a cita hecha por la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, para presentar su informe sobre dicha cartera, quien acudió fue el viceministro Roberto Emilio Dávila.

por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Y es que las instituciones educativas, pese a estar exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado, han realizado operaciones que no están incluidas dentro del acuerdo de exención, por lo que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se ha visto en la necesidad de cerrar. De igual forma, otras instituciones exentas de IVA han sido sancionadas, multadas y, finalmente, cerradas por evadir su responsabilidad. Un ejemplo es que los colegios están exentos de IVA en el cobro de las colegiaturas, mas no así de otros gastos, como libros, uniformes y otros implementos educativos, así como vehículos y publicidad, que sí deben reportar el pago del impuesto. Según el superintendente, incluso se han encontrado casos en que colegios han comprado bebidas alcohólicas, y han intentado no pagar IVA por ello, utilizando el acuerdo de exención. Asimismo, se ha visto que no facturan libros y uniformes. La exención del IVA a establecimientos educativos se concibió como un incentivo educativo, sobre todo para que las familias guatemaltecas no pagaran tanto por la educación. Sin embargo, en la práctica se ha convertido como estrategia para evasión del IVA.

por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Rudy Villeda, superintendente de la SAT, acudió hoy al Congreso de la República.

Villeda indicó que también empezarán a fiscalizar en las universidades, ya que hay quejas de que no facturan por ventas de libros, así como algunas embajadas que hay confusión en lo que pueden reportar como exento del IVA. En este tema, Villeda dijo que han sostenido reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para ir sustituyendo el formulario y otorgarles una tarjeta para el mejor control del IVA a los cuerpos diplomáticos. El sistema que utilizan es un formulario en que se detalla lo que se adquiere en los cuerpos diplomáticos y otras instituciones exentas del IVA. Pero se está implementando un sistema a través de una tarjeta y se han

hecho ajustes correspondientes. Sin embargo, Villeda indicó que no se tiene conocimiento específico de que alguna embajada haya hecho mal uso de su formulario para la exención. “Y en aras de ir mejorando los controles, hemos incorporado 4 mil 600 de estos entes a los cuales ya se les tiene registrados en una unidad que se creó específicamente para supervisar el cumplimiento del IVA”, dijo Villeda. “Se están dando capacitaciones a los encargados de cada institución para que estén enterados de lo que cubre la exención, dependiendo para que sea utilizado como accesorios que pueden servirle a un catedrático en su salón de clases,

como yesos, crayones, pero, si compran ropa o bebidas alcohólicas lo cual no es parte de la exención,” indicó. Villeda comentó que hasta la fecha han realizado ajustes por Q4.5 millones, siendo varios establecimientos que han rectificado, iniciando el año pasado por lo que han reunido dicha cantidad. El Superintendente dijo que “si las instituciones no realizan la rectificación de lo gastado reciben una sanción del 100 por ciento de la multa, pero si corroboran antes de la fiscalización, tendrán una rebaja a la sanción de hasta el 75 por ciento de la multa por intereses y no así del impuesto, según el Código Tributario”.

Los temas que trató Montenegro fueron sobre el presupuesto 2011, presupuesto de la Policía Nacional Civil (PNC), arrendamiento de bienes inmuebles, duplicación en adjudicaciones, compra de refacciones frías, reforma policial y reglamento de presidios. Con desconocimiento, Dávila respondió a una serie de preguntas que le hizo la diputada Montenegro, asegurándole que tomaría nota para luego hacérselas llegar al ministro Carlos Menocal y darle una respuesta acorde a sus preguntas. Montenegro, afirmaba que se estaban realizando compras y alquileres de inmuebles dos veces, “se encontraron tres adjudicaciones que se duplican, ya que en cada una de ellas son los mismo documentos que amparan la contratación como el número de acta, proveedor, monto del contrato, ubicación del inmueble y el período de la contratación”. Así mismo, la diputada Montenegro, le manifestó al representante de la Cartera de Gobernación que en tema de Reforma Policial, lo ejecutado en el presupuesto de Q60 millones solamente era de Q3.5 millones siendo un equivalente al 6 por ciento. Para Dávila, algunas de las interrogantes no tenían una respuesta apropiada para la representante de Encuentro por Guatemala, quien lo citó nuevamente para el próximo viernes.

SAT

Once contenedores incautados con droga en Puerto Quetzal por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Tras varios operativos en el Puerto Quetzal, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), informó que se han confiscado 11 contenedores con sustancia para droga. Rudy Villeda, superintendente de la SAT, dijo que dicha sustancia es un propulsor para una droga sintética de los cuales ya

se tienen algunas respuestas de los laboratorios del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif), en donde se detectó que efectivamente es un producto ilícito y está a disposición de la DAIA”. También, se informó que existen más contenedores con dicha sustancia que se encuentran en varios toneles con las mismas características de los 11

contenedores referidos con anterioridad. Asegurando que dichos contenedores ingresan al país con sustancias permitidas, “pero al verificar se constata que no es la que dicen los documentos, siempre y cuando se tengan los permisos pertinentes y además con un disfraz para disimular lo que contienen los contendores y toneles”.

Villeda explicó que de lo decomisado se esperan los resultados de laboratorio del Inacif. “Se ha logrado la incautación no solamente de sustancias ilegales, sino además de cigarrillos que no son declarados en las aduanas, pero esperamos que con las medidas que hemos implementado estas acciones ilegales disminuyan para mejorar la recaudación fiscal”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La SAT mantiene la vigilancia en los puertos aduaneros.


departamental

APROFAM

Realizó jornada de apoyo a víctimas Por Marielos Carranza SANTA ROSA / Agencia CERIGUA

La Asociación Pro Bienestar de la Familia (Aprofam) realizó una jornada de apoyo a las víctimas de los sismos en diversos municipios de Santa Rosa, principalmente en Cuilapa donde se reportaron los mayores daños. De acuerdo con la información, diversos lugares del departamento han afrontado diversos problemas debido a los fuertes movimientos telúricos que se reportaron recientemente, lo que ocasionó que cientos de personas han perdido sus viviendas, su trabajo y sus fuentes de ingresos. APROFAM realizó una jornada de información, educación y comunicación, así como entrega de métodos de planificación familiar de forma gratuita, con el objetivo de evitar embarazos no deseados, prevención de VIH y embarazos en adolescentes.

La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 5

BAJA VERAPAZ: jóvenes integran comité cultural

Trabajan por el rescate de las tradiciones Veinticinco jóvenes, entre hombres y mujeres, conforman el comité cultural “Ixim Uleew”, donde se han dado a la tarea de rescatar y mantener las tradiciones y costumbre de San Miguel Chicaj, con especial énfasis en la promoción del baile de la Pichona, que identifica al municipio.

EN LÍNEA Encuentre en www.lahora.com.gt una galería fotográfica, con más imágenes de esta noticia.

Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Rosa Amanda Pérez Toj, de dicha agrupación, dijo a Cerigua que iniciaron a organizarse en 1996, después de la firma de los Acuerdos de Paz; durante estos años han participado en dramatizaciones, en la promoción y el rescate del “Baile del Venado, La Pichona, el Chico Mudo, Los Pasos Sonoros de don Chema”, entre otros. Entre los bailes que identifican a la localidad se encuentra el de La

FOTO LA HORA: CERIGUA

Entre los bailes que identifican a la localidad se encuentra el de La Pichona.

Pichona, que se originó en 1916, en el que se representa la petición de una familia conformada por una jovencita y tres varones, preocupados por la sequía que afectaba en esa época acudieron a un lugar sagrado para pedir que las tierras

volvieran a ser productivas. Al retornar del lugar sagrado llevaban semillas y buenas noticias para el municipio; en agradecimiento a ello los pobladores nombraron a la mujer como Princesa Espumuy y a sus tres acompañan-

tes como palomas mensajeras; en ese momento comenzó la lluvia a caer y las tierras produjeron bastantes cosechas. El traje de La Pichona consiste en un corte y un güipil rojos, que significan la sangre, el sol y la esperanza; cuenta con varios colores, como el amarillo, el blanco, el negro y el rojo, que son los colores del maíz. A pesar de la voluntad de las y los integrantes del comité cultural, no cuentan con el apoyo de las autoridades o de organizaciones; la principal dificultad es la falta de recursos económicos, comentó el presidente del comité, Erik Xitumul. El alcalde de la localidad, Emilio Bolvito Calate, valoró esta iniciativa, la que dijo es digna de reconocer y aún más, porque son sólo jóvenes las y los integrantes, lo que consideró un ejemplo a seguir.


La Hora

Página 6/Guatemala, 5 de octubre de 2011

REPORTAJE

Reportaje Las propuestas de l

¿Qué propone

PP Presidenciable: Otto Pérez Molina Vicepresidenciable: Roxana Baldetti Votos: 1,597,937

El empresario Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (PP), competirán por la Presidencia de la República el próximo 6 de tes de ambos partidos al suplemento La Hora Política y sus planes d en los temas más relevantes de la campaña electoral, así como de

REDACCIÓN lahora@lahor

SEGURIDAD Y JUSTICIA Se ejecutará un plan de seguridad desarrollando estrategias integrales, diseñadas con una visión de largo plazo y conformadas por intervenciones multisectoriales y complementarias, de reconocido impac-

to, que abordan los aspectos más importantes relacionados con los problemas básicos de la ciudadanía como proteger su vida y la propiedad, neutralizar al crimen organizado, las maras y delincuencia

común, el fortalecimiento institucional, la coordinación e integración de la cooperación internacional en apoyo a la seguridad democrática y el fortalecimiento del sistema de justicia, a través del mismo forta-

lecimiento del Organismo Judicial, el Ministerio Público, el Instituto de la Defensa Pública Penal y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, para lo que se crearían procesos de evaluación y seguimiento.

los proyectos. Promueve su política social a través de diversas estrategias, cada una con sus respectivos programas: El primer eje de trabajo es el denominado Cero Hambre, que promueve la creación del Progra-

ma Nacional de Granos Básicos, así como los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, continuar con los Comedores Solidarios, el Programa Nacional de Compra de Alimentos a Pequeños Agricultores y

la creación de un Centro de Apoyo para Mujeres Emprendedoras y Microcréditos. Por otro lado, resalta iniciativas como Hogares Saludables, Niñez preparada, Jóvenes Protagonistas y Familias Seguras

ñala que uno de los principios fundamentales de la política fiscal debe ser la transparencia y sobre esa base, cree que antes de reformar el sistema tributario es necesario dejar claro el origen y destino que tendrán

los recursos que perciba el Estado. “No podemos seguir pidiendo más cheques en blanco”, refiere la propuesta patriota. De acuerdo con el planteamiento del presidenciable, los recursos serán destina-

dos a desarrollo económico y social, seguridad ciudadana, programas sociales, proyectos de generación de empleo y productividad, pero los puntos específicos, señala, necesitan consensos sociales.

do impacto, que abordan los aspectos más importantes relacionados con los problemas: Infraestructura social para una mejor calidad de vida; Infraestructura productiva para el desarrollo local; Infraestruc-

tura productiva para un país competitivo; Electricidad para Todos y un País que ahorre energía. La explotación de los recursos naturales debe reconocer que son esenciales para la vida y base de un modelo sostenible

de desarrollo económico; su aprovechamiento responsable debe contribuir al bienestar social. Es un asunto de seguridad nacional, y por lo tanto, se debe garantizar la seguridad ambiental de Guatemala.

COHESIÓN SOCIAL Apoyará los programas del Consejo de Cohesión Social con transparencia, una participación multilateral de diversas instituciones de Estado, y un sistema de descentralización que permita una mejor ejecución de

POLÍTICA FISCAL Ha propuesto darle seguimiento a los acuerdos y objetivos del Pacto Fiscal, pero concretamente proyecta una iniciativa de reforma fiscal basada en los principios de “eficiencia y equidad”. Sin embargo, se-

PRODUCTIVIDAD La infraestructura productiva y social, se ejecutará a través de estrategias integrales, diseñadas con una visión de largo plazo, e integradas por una variedad de intervenciones multisectoriales, complementarias, de reconoci-


REPORTAJE

La Hora

Resultados en primera vuelta

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 7

PP 36.01%

LIDER 23.20%

os presidenciables

n PP y Lider?

LIDER Presidenciable: Manuel Baldizón

(Lider) y el general retirado, Otto Pérez Molina, del Partido Patriota noviembre, en la segunda vuelta electoral. Un resumen de los aporde gobierno dejan entrever las diferencias de ambas agrupaciones los puntos de coincidencia en sus proyectos de gobierno.

LA HORA* ra.com.gt

SEGURIDAD Y JUSTICIA La política de seguridad y justicia se concentra en el plan “Seguridad Ya”, que está conformado principalmente por la apuesta a la Ley de Seguridad Nacional, que a su vez contempla el combate al crimen or-

ganizado y narcotráfico, la aplicación de la pena de muerte, la creación de un ministerio de Seguridad, la creación de una Guardia Nacional, el reforzamiento de los órganos de investigación, como el Ministerio Publi-

co y todo el sistema de justicia. Una reingeniería total de la seguridad pública y estatal son los componentes que destacan dentro del Plan Nacional de Seguridad. Con estas leyes y la implementación efectiva

durante el gobierno de Manuel Baldizón, según la propuesta de Lider, los resultados se empezarán a ver a corto plazo, al tiempo que asegura que el combate a la impunidad será frontal desde el primer día de gobierno.

les programas sociales, crear clínicas médicas y rurales, un seguro médico para familias pobres, un programa de vivienda popular, ampliar el programa de comedores y albergues populares, crear redes

de protección familiar, atender a las personas de la tercera edad, así como a viudas, aplicar programas de prevención y manejo de la violencia intrafamiliar y comunitaria, atender a niños desamparados,

además de las personas discapacitadas, y la reinserción de jóvenes a la vida productiva. Respecto a las transferencias condicionadas, se capacitará y se buscará dar empleo a los beneficiarios.

sencilla posible; la ampliación de la base tributaria con el combate frontal a la evasión fiscal –a través de la eliminación de las raíces de la corrupción gubernamental– y la modernización de las políticas ac-

tuales de recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Además, destaca la creación de un impuesto único del cinco por ciento, con el que se pretende eliminar los demás tribu-

tos; esto con el objetivo de simplificar el sistema tributario vigente. También contempla que las regalías por actividades extractivas suban al 50 por ciento, para mejorar los ingresos en las arcas del Estado.

y comerciales a nivel nacional, centroamericano e internacional. Plantea desarrollar una política que propicie la estabilidad macroeconómica, y que responda a las necesidades de toda la población, promover las

condiciones para generar crecimiento económico nacional, incorporar las áreas rurales al proceso de crecimiento económico nacional, competitivo, sostenible, con pertinencia cultural y equidad de género,

impulso y reactivación del mercado nacional, así como el apoyo y promoción hacia los mercados regional y mundial y establecer un clima favorable en el país, para atraer inversiones y generar más empleos.

COHESIÓN SOCIAL Los programas sociales se agrupan en la Política Nacional de Inversión para el Desarrollo Social y Humano. Esto implica crear el Fondo Integral de Desarrollo Social, fortalecer y extender la cobertura de los actua-

POLÍTICA FISCAL Promueve una reforma fiscal basada principalmente en la reducción de la burocracia y los procedimientos en el pago de impuestos, para que estos procedimientos se realicen de la forma más simple y

PRODUCTIVIDAD Propone una Política de gobierno, que promueva un modelo de desarrollo económico y ambiental integrado, con estrategias definidas que integran los aspectos legales, técnicos, financieros, productivos

Vicepresidenciable: Raquel Blandón Votos: 1,004,215


Página 8/Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora

Economía Forma de ganarse la vida de muchos guatemaltecos

Metales preciosos entre aguas negras y basura, una fuente poco común de empleo La pobreza en la que está sumida al menos el 60% de la población guatemalteca, así como la falta de empleo y oportunidades de desarrollo, obliga a la creatividad de los guatemaltecos para agenciarse de recursos para vivir, aunque ello implique hacerlo en condiciones poco higiénicas y adversas. Por Johan Ordoñez lahora@lahora.com.gt

De esa forma, alrededor de 200 personas arriesgan sus vidas en “La Mina”, el río de aguas negras ubicado al fondo del barranco de la zona 3, a inmediaciones del relleno sanitario. En esa área, los “mineros” como se les denomina a esas personas, se agencian de piezas de oro, plata o chatarra que luego venden a recicladores. Los ‘‘mineros’’ buscan con ello cubrir sus necesidades básicas y muchos de ellos han logrado subsistir gracias a los bienes encontrados en el fondo de un río que les da esperanza. De tal forma que un quintal de chatarra lo venden en Q85, mientras que por la libra de bronce reciben Q10. “Encontré un anillo de 14 kilates, son por lo menos unos Q700. Con eso ya hice mi día, pero sigo trabajando porque puede ser que encuentre otro anillo o cadena. En este trabajo es cuestión de suerte”, afirma Pedro López, mientras guarda en un frasco su valioso hallazgo. Julio García es un guardia privado de seguridad, pero en sus días libres también toma su pala o piocha, así como un imán, para ir a buscar metales preciosos en ‘‘La Mina’’ pues con eso completa el sustento familiar, toda vez que, según afirmó, lo que gana como policía no le alcanza. NO TODO ES TAN FÁCIL Pero en esa área no todo es tan fácil como aparenta. Para llegar a ‘‘La Mina’’, los recolectores de metales caminan cerca de 20 minutos por senderos escabrosos, en los que han improvisado un sistema de cables que utilizan para evitar caer en las

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

La recolección de metales supone un riesgo para la seguridad de los “mineros”.

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Un golpe de suerte.

quebradas. Los mineros podrían utilizar los accesos convencionales, pero eso implicaría sumar hasta una hora y media en su ardua jornada laboral. Quienes se dedican a esta actividad están conscientes de los riesgos que corren. “Sólo recuerdo que el agua venía con mucha furia y la tierra se vino. Quedé atrapado, gritaba que me ayudaran, pero nadie me escuchaba, hasta que alguien o algo me levantó y me sacó de la tierra. Gracias a Dios estoy vivo”, recuerda Marco Antonio Yupe, cuya voz refleja a ratos los recuerdos de dicha experiencia, en la que murieron varios de sus compañeros. Para evitar situaciones como la descrita en el párrafo anterior, todos los que trabajan en ‘‘La Mina’’ están organizados y saben muy bien que cuando empieza la lluvia deben detener sus labores y evacuar el lugar de inmediato, pues en cuestión de minutos el río de aguas negras llena la cuenca y rebasa su cauce. En algunas ocasiones provoca deslaves (basura y tierra) y por consiguiente las tragedias quedan a la orden del día. No obstante, todos concuerdan en que el mejor momento para trabajar es cuando termina de llover, pues se remueve todo y los metales quedan más visibles y fáciles de recolectar. La jornada laboral empieza desde la madrugada y puede prolongarse hasta elevadas horas de la noche, de acuerdo con las condiciones climáticas. Mientras tanto, en la parte alta del barranco, los recicladores aguardan pacientemente a que los ‘‘mineros’’ lleguen a ofrecerles lo recolectado.

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

El trabajo de sacrificios.

Un costal con metal. FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Adultos y jóvenes trabajan para ganarse la vida.

EN LÍNEA Encuentre un video y una galería fotográfica, con más imágenes de esta noticia, en www.lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Con imanes buscan metales.

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ


Finanzas

Q $

La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2011 / Página 9

FOTO LA HORA: AP

Jean-Claude Trichet, titular del BCE.

EUROPA: expectativa por cambios en Eurozona

Trichet deja el BCE con mayor cometido y mayores riesgos Jean-Claude Trichet, el principal guardián financiero de la eurozona, dejará el cargo a fines de mes con un perfil y cometido del Banco Central Europeo muy cambiados con respecto a cuando se puso al frente de la entidad en el 2003, con una impresionante expansión de poderes y recursos que permitan encauzar nuevamente la deuda pública de muchas naciones, generalmente del sur de Europa. Por DAVID McHUGH FRANCFORT / Agencia AP

El banco ha pasado de ser el organismo que fija las tasas de interés al salvador de los gobiernos agobiados por su voluminosa deuda soberana, e incluso el guardián de las reducciones presupuestarias pactadas con los gobiernos en apuros. Es un papel que Trichet,

que el jueves presidirá su última conferencia de prensa mensual al frente del BCE, aceptó con renuencia y algunos sostienen que fue por no quedar otro remedio. Las audaces medidas del banco contra la crisis de la deuda soberana han impedido hasta ahora que los gobiernos y bancos de la eurozona sufrieran un co-

lapso generalizado. Empero, esas medidas de emergencia, especialmente la compra de bonos gubernamentales de dudosa solvencia, conllevan riesgos a largo plazo para la credibilidad del banco como institución clave en el conjunto de 12 naciones que utilizan la divisa común, el euro. Muchos creen que pasarán años antes de que pueda valorarse el cometido de Trichet al frente del banco, y si fue la política que requería en esos momentos el BCE. “Quedan por valorar y clasificar la política del BCE en esta crisis, lo que sólo será posible después que pase algún tiempo”, opinó la economista Marie Diron, de la firma Ernst & Young. “Empero, en conjunto seguramente deja el BCE con una posición mucho más sólida”.

ALEMANIA

Respaldan recapitalización bancaria Por GABRIELE STEINHAUSER BRUSELAS / Agencia AP

Un funcionario del Fondo Monetario Internacional se retractó hoy de una declaración anterior según la cual la entidad podría intervenir en los mercados de bonos para adquirir deuda soberana de Francia y España. Según Antonio Borges, el fondo “sólo puede prestar sus recursos a países, y no puede usar estos recursos para intervenir directamente en el mercado de bonos”. Agregó que “cualquier alternativa en los modos de prestar dinero a las que tenemos ahora requeriría una estructura legal diferente” para el FMI e insistió que dichos cambios no han sido analizados con los miembros del fondo. Los comentarios de Borges en una conferencia de prensa ofrecida en Bruselas son el primer reconocimiento público de un cambio radical en el FMI ante la crisis de la deuda soberana de la eurozona y podría impulsar a los líderes europeos a ace-

FOTO LA HORA: AP

Angela Merkel, canciller alemana.

lerar sus negociaciones para alterar su estrategia. Además, la canciller alemana Angela Merkel dijo el miércoles que apoyaría una medida europea para recapitalizar los bancos en todo el continente si fuese necesario. “Si hay una visión común de que los bancos no están capitalizados en grado suficiente para las condiciones actuales del mercado” se debería erigir una salvaguarda financiera, dijo Merkel en

declaraciones después que el FMI pidió a Europa que suministre miles de millones de euros para recapitalizar los bancos más grandes del continente. Ante la magnitud de la crisis europea y la inminente bancarrota de Grecia, con la posibilidad de que se extienda a otros países como Italia y España, los bancos han vuelto a experimentar crisis de liquidez como la que en el 2008 causó el cierre de muchos de ellos.


Página 10 /Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora Adobe lanza ‘Creative Cloud’

Tecnología

La compañía de ‘software’ Adobe ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio en línea, el ‘Creative Cloud’. Este servicio va a contar con foros de discusión y alojamiento de archivos en línea. Según informa ‘LeMonde’, la suscripción a este servicio va a proporcionar a los usuarios el acceso a ‘Creative Suite’, que contiene herramientas como el editor gráfico ‘Photoshop’ y el editor de vídeo ‘Premiere Pro’. También se van a incorporar las funciones ‘Edge’ y ‘Muse’, a parte de seís aplicaciones ‘Touch Apps’ y ‘Carrusel’, un nuevo sistema de sincronización de fotos.

ACCESIBILIDAD

India anuncia una computadora barata, valuada en 35 dólares NUEVA DELHI Agencia AP

India lanzó hoy una computadora tableta económica que dice ayudará a los campesinos pobres a salir de la pobreza. La computadora marca Aakash (“cielo” en hindi) es la más reciente de una serie de innovaciones baratas que incluyen el auto Nano (2.040 dólares), un purificador de agua que se vende a 15 dólares y cirugía a corazón abierto por 2 mil dólares. Por medio de subsidios del gobierno, estudiantes y maestros podrán adquirir la Aakash a 35

dólares. El fabricante Datawind la ofrece a 45 dólares. El ministro de Desarrollo de Recursos Humanos, Kapil Sibal, invitó a la competencia para ayudar a bajar los precios. Las primeras 650 tabletas fueron entregadas a estudiantes el miércoles. El plan del gobierno es entregar 10 millones a estudiantes en todo el país. La tableta de pantalla sensible al tacto incluye navegador por internet, procesador de textos, videoconferencias y otras funciones. Tiene una pantalla Android de 7 pulgadas y coprocesador de video de alta definición.

FOTO LA HORA: AP

Phil Schiller, de Apple, habla durante el lanzamiento del iPhone.

APPLE: No se trataba del modelo “5”

El nuevo iPhone 4S: rápido y poderoso Apple Inc. presentó ayer un nuevo modelo de iPhone, el 4s, que tiene un procesador más rápido y poderoso, una cámara mejorada y que puede sincronizar contenido inalámbricamente, sin necesidad de conectarlo con una computadora. Por RACHEL METZ y JORDAN ROBERTSON CUPERTINO / Agencia AP

Sin embargo, no se trató de una transformación radical. Había habido mucha especulación de que Apple revelaría una revisión más radical del teléfono, un “iPhone 5”. Esto deja espacio a la especulación de que Apple pueda lanzar un nuevo modelo en menos de un año, quizá uno equipado para aprovechar las nuevas redes de alta velocidad para datos de AT&T y Verizon. Asimismo, se especuló sobre que Apple podría incluir un chip que se comunicara con terminales de pago en tiendas minoristas, convirtiendo al iPhone en una “billetera móvil”. Su competencia empieza a incluir este tipo de posibilidades en sus teléfonos, aun-

que los sistemas de pago siguen en una etapa anterior. Apple no mencionó que el iPhone 4S tuviera esta aplicación. La compañía agregó que los clientes de Sprint ya podrán usar uno. La acción de Apple cayó 17,15 dólares, casi 5%, a 357,45 dólares. Apple incluyó una aplicación de “asistente personal” llamada Siri en el iPhone 4S. La aplicación responde a comandos de voz y preguntas como “¿Necesitaré un paraguas hoy?”. Es una versión avanzada de aplicaciones de reconocimiento de voz que existen en otros teléfonos. La presentación del nuevo iPhone fue el primer acto importante que realizó la empresa en años sin que fuera presidido por Steve Jobs. El nuevo direc-

tor general, Tim Cook, presidió el acontecimiento luego de que Jobs, quien sufre problemas de salud, renunciase al puesto en agosto. Cook, vistiendo una camisa azul marino sin corbata y pantalones vaqueros, inauguró la jornada afirmando que durante sus 14 años en Apple ha tenido “el privilegio de mi vida”. Los asistentes aplaudieron cuando Cook llegó al escenario, aunque la reacción pareció más moderada que las recepciones que tuvo Jobs recientemente. Cook dijo que el iPhone más reciente en el mercado, que salió en junio de 2010, se ha vendido más rápidamente que modelos anteriores, pero que el producto de Apple apenas tiene un 5 por ciento del mercado de teléfonos móviles en todo el mundo. Apple dijo confiar en que su nuevo modelo le permita aumentar esa participación de mercado. El nuevo iPhone 4S tiene una cámara con un sensor de mayor resolución que el modelo previo.

FOTO LA HORA: AP

Estudiantes recibieron la nueva computadora.

MICROSOFT

Suprimen el reproductor Zune tras casi cinco años de vida NUEVA YORK Agencia AP

El consorcio informático Microsoft decidió suspender la producción del reproductor multimedia Zune, que sacó al mercado hace cinco años con la esperanza de competir con el iPod. El Zune fue presentado en el 2006 y capturó hasta el 10% del mercado de los reproductores multimedia. Pero el entusiasmo se desvaneció, y el Zune terminó siendo uno más de los intentos

fallidos por superar al iPod. Microsoft Corp. lleva dos años sin realizarle una actualización importante al producto. Una parte de la apariencia y funcionalidad del Zune fue trasladada al programa informático de Microsoft para teléfonos inteligentes. Ese programa “será el eje de nuestra estrategia sobre música y video móviles”, dijo la empresa. Microsoft afirmó que seguirá dando soporte a los reproductores actuales.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Microsoft se despidió de su creación.


salud

ESTADOS UNIDOS

Suman 18 muertos a causa de listeria WASHINGTON Agencia AP

Funcionarios federales de salud afirmaron ayer que ya son 18 los muertos en Estados Unidos por el brote de la bacteria listeria en melones. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron que tienen confirmados 100 infectados en 20 estados. La cuenta incluye 18 muertos. La agencia dijo que confirmó otras dos muertes en Colorado y una en Kansas desde la semana pasada. El número de muertos continúa al alza. El departamento estatal de salud de Wyoming confirmó otra muerte en el estado vinculada con dicho brote. Los funcionarios federales dijeron que los síntomas de listeriosis pueden tardar hasta dos meses en aparecer. Jensen Farms en Holly, Colorado, retiró del mercado sus melones el 14 de septiembre luego de que a algunos de sus frutos se les detectó listeria.

La Hora

El expresidente estadounidense Jimmy Carter está solicitando que otros donantes se unan a Gran Bretaña en una campaña de varios millones de dólares para exterminar al gusano de Guinea, el cual ocasiona una enfermedad parasitaria dolorosa e incapacitante, y que ahora existe únicamente en cuatro países africanos.

Guatemala, 5 de octubre de 2011/ Página 11

ÁFRICA:Piden donaciones para erradicar mal

Jimmy Carter pide fondos para exterminar gusano de Guinea FOTO LA HORA: AP

Jimmy Carter, expresidente estadounidense.

LONDRES Agencia AP

Durante una reunión informativa para la prensa a realizarse hoy en Londres, se espera que funcionarios británicos se comprometan con 20 millones de libras (31 millones de dólares) para la causa, a entregar en cuatro años, pero sólo si se suman otros donantes. La campaña global para erradicar el gusano de Gui-

nea inició en 1980, cuando había aproximadamente 3,5 millones de casos anuales de la enfermedad, también conocida como dracunculiasis, en todo África y Asia.

Desde entonces, han disminuido los casos en más de 99%, pero la enfermedad sigue siendo un problema en Sudán del Sur, Etiopía, Mali y Chad. El año pasado hubo

mil 797 casos. El Centro Carter y colegas, incluida la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enferme-

dades de Estados Unidos, tienen la intención de eliminar la enfermedad del gusano de Guinea a más tardar en el 2015. No existe tratamiento ni cura; la enfermedad se elimina evitando que la gente beba agua sucia y evitando que gente infectada camine en agua poco profunda propagando la enfermedad. Las campañas de salud enfocadas en cambiar el comportamiento son frecuentemente más difíciles de implementar que las que se apoyan en medicinas y vacunas. La viruela es la única enfermedad en la historia que ha sido erradicada, mientras que también tiene progreso el esfuerzo para erradicar la polio. La gente se enferma con el gusano de Guinea cuando bebe agua infectada con la larva del parásito. Aproximadamente un año después de que una persona se infecta, el gusano en forma de espagueti, que puede crecer hasta un metro de largo, sale por los pies de la persona enferma.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Siguió la desnutrición pese a programas sociales que no atacaron los males y arroparon ambición

Guatemala, 5 de octubre de 2011. Página 12

Crimen de lesa patria

L

os resu ltados que ref leja el segundo informe del Observatorio del Derecho a la Alimentación en Guatemala son impactantes porque evidencian un notable descuido para atender uno de los más graves problemas sociales del país. Si realmente hubiera un gobierno interesado en combatir la pobreza y atacar de manera directa sus manifestaciones, es en el tema de la desnutrición infantil donde debieran mostrar su mejor cara, tomando en cuenta que es un mal que afecta a la mitad de nuestros niños y que compromete para siempre su futuro. La falta de alimentos es básicamente un tema que se asocia con la pobreza y por ello el descuido que evidencia el Observatorio es un crimen de lesa patria porque no sólo mantiene en el descuido uno de los más serios problemas sociales, sino que condena a los niños de este país a una vida permanente de limitaciones por su falta de desarrollo en el aspecto físico e intelectual. Los expertos coinciden en señalar que lo que se pierde en los primeros dos años de vida por una deficiente alimentación no se repone jamás, ni siquiera si después se asegura el acceso a una dieta balanceada. Claro está que el combate a la desnutrición es un tema de largo plazo, que no se ve ref lejado en los votos y por ello la bolsa solidaria fue más una bolsa electorera que realmente solidaria, puesto que no se dirigió a donde verdaderamente hacía falta, a donde la gente más necesitada requería la presencia del Estado para asistirles con productos que pudieran compensar las deficiencias nutricionales que se dan en el país y que distintas entidades nacionales e internacionales han documentado abundantemente. Cualquier esfuerzo por pintar a este gobierno como solidario, como interesado en el combate a la pobreza y en el futuro de nuestro pueblo más necesitado, hay que contrastarlo con el informe del Observatorio del Derecho a la Alimentación porque allí queda fielmente ref lejada la inoperancia de programas sociales que fueron d iseñados con cr iter io cl ientela r pa ra generar una fuerza política que arropara la candidatura de quien fuera el verdadero poder tras el trono en este gobierno y que ha pretendido extender su inf luencia por al menos otro período. Si hubiera habido un efectivo combate a la pobreza el efecto tenía que haber sido visible, sobre todo en el tema de la desnutrición, y en esas cond iciones, como siempre lo d ijo L a Hora, el apoyo a los programas sociales tendría que ser completo. Pero salta a la vista que el tema fue manoseado para darle cuerpo a una ambición muy personal que comprometió tremendamente al país no sólo financieramente, sino institucionalmente. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El inmenso costo de la corrupción Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer en el Congreso la diputada Nineth Montenegro hizo un ejercicio para cuantificar el costo que para el país ha tenido la corrupción en el transcurso de estos cuatro años, y ella sostiene que pasa de los 25 mil millones de quetzales. Su estimación es que anualmente el Estado pierde más de 6 mil millones por contratos onerosos que no se fiscalizan y que se manejan de manera irregular mediante fideicomisos, contratos con ONG, con entidades internacionales o simplemente mediante sobrevaloración de obras, bienes y servicios. Yo recuerdo cuando, tras el terremoto de 1976, fuimos con el ingeniero Roberto Mosquera a la ciudad de New Orleans, en Estados Unidos, porque la Municipalidad de allá quería ayudar a la de Guatemala y nos topamos con que en el fondo todo era un negocio organizado por un comerciante de allá que pretendía vender equipo pesado. Y después de la rabia que nos dio haber caído de pendejos perdiendo valioso tiempo en la etapa más dura de la reconstrucción, nos reíamos de recordar el cinismo del tipo cuando nos hacía sus ofrecimientos y

siempre agregaba “más el módico diez por ciento que es mi comisión”. Pensando en ese concepto, de un “módico diez por ciento”, la cifra de Nineth no debe andar lejos, porque aquí cobran hasta por nombrar a un empleado o funcionario, no digamos para contratos más jugosos. Pero hay que agregar que la corrupción en Guatemala no se produce únicamente por las mordidas que se dan a funcionarios, sino también debe incluirse la evasión del contrabando y el robo del IVA, actos que se tienen que sumar por fuerza a la hora de hacer un estado de cuentas de lo que significa la corrupción como freno para el desarrollo del país. Ciertamente los funcionarios públicos incurren en una grave responsabilidad porque se les paga para que sirvan al pueblo y además de cobrar, se huevean los recursos para volverse millonarios y reparten el dinero del erario entre los financistas que les ayudaron a llegar al poder. El caso es que a un Estado como el de Guatemala, al que le cuesta tanto recaudar dinero para atender las necesidades, le significa mucho el drenaje de la corrupción en cifras que realmente cuesta mucho afinar, pero que indudablemente son escandalosas. No conozco la existencia de algún instrumento efectivo para medir el monto de la corrupción porque por su misma naturaleza siempre se borran huellas y se oculta la información de precios reales y ningún pendejo

dirá nunca cuánto de un contrato se va en mordidas. Pero no cabe la menor duda que es un catizumbal de pisto y que uno de los temas fundamentales del debate político tendría que ser qué jocotes van a hacer los candidatos en caso de resultar electos en el combate a ese flagelo obvio y evidente. Es importante saber qué harán para contener el saqueo y para castigar a los pícaros, tanto de su propia gestión como de gobiernos anteriores porque no se puede asumir una postura de borrón y cuenta nueva ya que ello es como otorgar licencia para robar. Si no hay drásticos precedentes, si no se asumen posturas enérgicas de intransigencia ante la corrupción, olvidémonos de la idea de que se pueda emprender un cambio serio e importante en el país. No olvidemos que la corrupción no se da únicamente en la inversión del Estado sino también en los gastos de funcionamiento, por lo que el concepto del “módico diez por ciento”, que del terremoto del 76 para acá ha quedado muy trasnochado, puede considerarse como un fiel reflejo de lo que se dilapida de los recursos públicos en contratos y negocios sucios que se hacen a la sombra del Estado. Y a eso súmele otra “módica” suma por lo que se peinan en evasión los otros y así es como entendemos por qué hemos hecho de nuestros trabajadores nuestro principal producto de exportación.

En río revuelto:

A

Olor a orines en el Transurbano

pocos meses de su inaulos pasajeros. La pregunta es ¿quién o guración no es aventurado quiénes están haciendo sus necesidades pronosticar el fracaso del fisiológicas dentro de las unidades? Por Félix Loarca Guzmán Transurbano, el nuevo sisteotro lado es notorio el descuido para los ma de transporte público de la ciudad buses, pues casi siempre están sucios por de Guatemala en el cual numerosos dentro y por fuera. Da la impresión que guatemaltecos habían depositado sus nunca los limpian. esperanzas en el sentido que podía ser Estos lectores, muy acuciosos por cierel primer paso para la transformación de un servicio vital to, señalaron que antes de las elecciones del pasado 11 de para la movilización organizada de las personas, que histó- septiembre, en todas las paradas de las diferentes rutas había ricamente ha funcionado mal con deplorable atención a los un guardia para garantizar la seguridad de las personas al usuarios y el riesgo para su vida por los constantes asaltos. subir o descender de los autobuses. En esos días también se En mi artículo de la semana anterior hice referencia a algu- observaba en las paradas a un guía ciudadano, cuya principal nas de las principales deficiencias de este nuevo sistema de función era orientar a las personas sobre las modalidades del transporte, especialmente el mal trato a los adultos mayores servicio, el destino de las camionetas, además de ayudar a por el criterio equivocado o mal intencionado de los choferes los ancianos o mujeres con niños para el abordaje. En la acde que tales personas viajan gratuitamente. Digo equivo- tualidad muchos de esos guardias ya no están en las paradas cado, porque dentro del millonario y muy jugoso subsidio y tampoco los guías ciudadanos. que el gobierno paga mensualmente a los camioneteros, Al principio se observaba un número aceptable de buses en está incluido un considerable porcentaje para el pago de la las distintas rutas circulando hasta las nueve de la noche. En transportación de los ancianos. la actualidad, cuando son las seis de la tarde ya no pasan los Varios de los lectores confirmaron las deficiencias seña- autobuses de algunas rutas dejando con los colochos hechos ladas, e indicaron que yo me había quedado corto con el a los usuarios. enfoque, pues el Transurbano está camino al colapso. Me La conclusión de algunos de los lectores de LA HORA, es comentaron que el servicio que empezó bien, se ha dete- que el Transurbano funcionó bien hasta antes de las eleccioriorado a tal grado que en algunos de los buses se siente nes, porque se trataba de obtener votos para el oficialismo y olor a orines y ello obviamente no puede ser imputable a su aliado político, el alcalde Álvaro Arzú. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

A media semana

E

Los años perdidos

l estado actual de las “institucionalizadas izquierdas” en el país es propio de conformaciones políticas en prolongado y no resuelto proceso de desgaste, agotamiento y caducidad y cuyas causas principales son de carácter organizativo, ideológico y político. Como ya lo dije, el exiguo 2.84 por ciento de votos obtenidos el 11 de septiembre, es la punta del iceberg. Su crisis es general. La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (UR NGMAIZ), la Alternativa Nueva Nación (ANN), el Movimiento Winaq y el Movimiento Nueva República (MNR) no parecen que hayan evaluado a fondo las causas, significado, efectos y consecuencias que en las actuales condiciones y situación del país tiene su marginal y desdibujada participación electorera y lo negativo que es para el avance y profundización de la lucha de los pueblos del área. Lo que a título personal han expresado algunos de sus integrantes son excusas con las que se trata de justificar lo injustificable. Los órganos de dirección no parece que hayan dicho algo al respecto ni tomado las medidas que crítica y autocríticamente debieron haber adoptado inmediatamente después del 11 de septiembre. Nada indica, tampoco, que hayan empezado a corregir el rumbo. La causa principal de esta crisis general está en la ausencia de trabajo de organización, la dispersión y el abandono y desatención de las bases. Ello, a su vez, se traduce en la falta de identificación y sentido de pertenencia de sus militantes y afiliados, amigos y simpatizantes y en su desvinculación, alejamiento y ausencia de influencia, ascendencia y prestigio en el movimiento social y popular y otras fuerzas democráticas y progresistas, la clase obrera y los sindicatos, el campesinado, los pueblos indígenas, la juventud, los estudiantes y las mujeres. En lo ideológico y político, lo que más pesa es su desideologización y despolitización. Esto ocurre a partir de su corrimiento hacia el centro. En URNG predominan las posiciones de centro derecha. Esta tendencia intentó abrirse paso a partir del proceso de inscripción como partido político. En aquel momento, no prosperó, pero fue ya evidente durante la electorera campaña de 2003. Cuatro años después, ya como URNG-MAÍZ, sucedió lo mismo. En la reciente “campaña” se acentuó. Para URNG, prácticamente, han sido años perdidos. ANN se dice que, verbalmente, es de lo más radical y que, sin embargo, al momento de tomar posición

sobre cuestiones fundamentales es muy propensa a inclinarse hacia el centro, en unos casos, igual que URNG-MAÍZ y, en otros, más. En opinión de algunos de sus antiguos militantes, su dirección sigue siendo de lo más centralizada y aseguran que no han sido superados estilos y métodos de trabajo y dirección del tiempo del enfrentamiento armado interno. El partido Winaq y el MNR son agrupamientos que no acaban de encontrar su razón de ser y participación política; no acaban de despegar. La identificación de Winaq con los pueblos indígenas no logra superar la división y dispersión que caracteriza a la población originaria en nuestro país. Acentúa su división y dispersión. Para que el MNR se arraigue y llegue a tener proyección, su dirección, cuadros y militantes tendrían que hacerlo al margen de lo electorero, y sin demora. En cuanto a la perspectiva del movimiento y fuerzas sociales y popu la re s , democ r át ic a s y progresistas, el doctor Roberto Romero es de la esclarecedora y respetable opinión de que para trazarla y concretar hay que empezar por entender y tener claro que es una “tarea compleja que exige el diseño de una estrategia con la participación de las mayorías” y “reempezar el trabajo con mejor ritmo y eficiencia”. En su opinión, en el trabajo teórico y práctico hay que poner “voluntad, disciplina, entrega y firmeza”. La causa revolucionaria lo exige y demanda, puntualiza. En política, sostiene, el confor m ismo y acomod a m iento, inmoviliza, desorganiza, desune. La lentitud o dejadez, supone ignorar que, en las actuales condiciones y situación del país y por lo que está aconteciendo en lo internacional, “la explosión social y popular toca a la puerta”. La renuncia a los principios y a lo que se fue en el pasado, son expresión de derrotismo y abandono de la lucha, “pone en duda el lograr el éxito”, la decisión de vencer y la posibilidad real de alcanzar la victoria. Lo importante y decisivo, subraya, es “buscar el camino” y trazar la ruta a recorrer a fin de “acabar con la injusticia social”. Este debe de ser el compromiso “del guatemalteco consciente y consecuente” con la mayoría de la población y expresión y encarnación de las más sentidas demandas del pueblo. El compromiso con la causa revolucionaria, dice, tiene validez si se asume en toda su dimensión y grandeza. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 13

Las postrimerías de un gobierno fantasma

E

stamos asistiendo a una de siderablemente la deuda externa las clausuras de gobierno de del país, violando flagrantemente mayor caos, de las peores acal destinar recurJuan José Narciso Chúa lasosConstitución ciones y de un legado para el de préstamos para el pago de próximo régimen de los más difíciles sueldos y salarios y en el marco de en el período democrático. Fuera del esa fiesta, nuevamente el Ejecutivo Serranazo, no creo que los guatemalaprovecha para introducir una tecos habíamos sido expuestos a tantos ampliación presupuestaria poco desaciertos en un período tan corto como el actual. creíble y que genera desconfianza. Pero no termina ahí. El Ejecutivo y su Presidente parecen un barco fantasmal, Los diputados aprueban la iniciativa de Ley Antievasión, esa ficción que recogen películas de terror y suspenso, en burlando aquellos mecanismos que permiten propiciar donde la nave se mueve por la inercia de las aguas, no puede transparencia, así como eluden la modificación del Impuesto mantener la dirección, no concibe como arribar al puerto sobre la Renta y otros mecanismos necesarios para que esta más seguro y más cercano y fuera de la decisión de apoyar el ley constituya una avanzada en reducir la evasión y la elusión Estado Palestino y el levantamiento del embargo al pueblo y más bien se dedican a favorecer a las élites cafetaleras más cubano, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, los conservadoras. estertores de este gobierno todavía persisten en profundizar Las expresiones más retrasadas de la oligarquía se suman su triste legado de inconsistencia, corrupción, desatinos y a la fiesta de brujas buscando que no se apruebe la Ley Anpésima gestión en general. tievasión, porque afecta a sus intereses, después de haberse Los partidos políticos por su parte persisten en el mante- agenciado de enormes ganancias con los precios internacionimiento de las mismas reglas del juego que se establecieron nales del café y de su capacidad de producir un café gourmet a partir de la nueva etapa democrática y del pacto social que que se compra muy bien en los mercados internacionales. la constitución del 85 consignó, pero de ninguna forma preLa Banca Central se lanza a un incremento de la tasa de sentan propuestas articuladas y serias acerca de la necesidad interés, sin que medien muchos argumentos técnicos para de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, pues hacerlo, más bien apuntan a desacelerar mayormente la su agotamiento se hizo evidente y demanda necesidades producción aunque controlen la inflación, a pesar de que la de fondo, para abrir los espacios de participación, ampliar meta anual establecida será superada fácilmente. los actores de participación política, evitar y anular para Y todos nosotros simples mortales y pobres observasiempre la reelección de alcaldes, entre otras. dores que en la vorágine de acontecimientos que han Los dos partidos que se aprestan a la segunda vuelta electo- conf luido en estos últimos meses, no podemos precisar ral se han aletargado en la concreción de alianzas políticas, las profundidades de esta podredumbre, pero que segucon diferentes partidos, líderes locales y personalidades, ramente la podremos resentir en algunos meses cuando con escasa intención de profundizar y dar a conocer sus los ajustes de estos desaciertos nos lleguen con toda su planes de gobierno y permitir observar que sus propuestas fuerza y la explicación única será que no fue culpa de (el qué), tienen mecanismos específicos para desarrollarlas ellos sino de las anteriores autoridades, pedirán com(el cómo) y cuentan con equipos serios y responsables para prensión, llorarán austeridad. Ojalá que el movimiento implementarlas (el quién). Nada de eso. de los indignados empiece a cobrar fuerza en el país Los diputados se han enfrascado en un aquelarre de para luchar –dentro del sistema–, en contra del actual aprobación de préstamos externos que incrementan con- estado de cosas, ojalá.

H

Una propuesta oportuna de la Contralora

e terminado de leer el libro escrito por Francisco Cruz y Jorge Toribio Montiel titulado “Negocios de Familia, biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto y el Grupo Atlacomulco”. Se trata de cómo se entronizan los caciques y los aduladores dentro de la política criolla, en este caso la mexiquense, para luego proyectarse a nivel nacional, ya habiendo acumulado capital. El tema de la llamada “acumulación originaria del capital”, es uno que ha llamado la atención de historiadores, economistas y científicos sociales, desde tiempos inmemoriales. La generación inicial de ganancias y negocios, que según los teóricos de la Economía Política, lleva a menudo “sangre y lodo”, en su principio, es un tema que debiera motivarnos a estar atentos, en virtud de que cuando se observan experiencias más complejas, como las del Grupo de Atlacomulco, es como ver, en pequeña escala por estos lares al Grupo de Jalapa, o bien al Grupo de Petén, y otros feudos prohibidos acaparados por caciques enquistados en los partidos. Atlacomulco es un pequeño municipio del estado de Toluca, de donde han salido desde los tiempos de Venustiano Carranza, múltiples gobernadores y políticos, vinculados con los apellidos Peña, Montiel, Nieto, Del Mazo, Fabela, González, Vélez, Sánchez, Colín y los conocidos miembros del clan Hank González- Hank Rohn. En el libro me ha llamado la atención dos frases del conocido político ya fallecido, Carlos Hank González, quien solía decir que “un político pobre, es un pobre político” y, además, que: “el presupuesto debe usarse para hacer política, y el resto para hacer obra”. Y esto, en dimensiones menos complejas que la mexicana, pero no menos impune ni descarada es la que ha

sido promovida bajo el negocio de la obra gris, a través del Ministerio de Comunicaciones, de los fondos sociales y del sistema de consejos de Desarrollo. Para mi sorpresa, la impunidad y opacidad es tal en el medio que el muy conocido Sistema de Contabilidad Integrada –Sicoin–, no tiene cobertura en el Sistema de Consejos de Desarrollo. Por todas estas razones es de aplaudir la propuesta, muy oportuna, de la señora contralora Ceneral de Cuentas, licenciada Nora Segura, quien ha aprovechado la importancia que le otorgan en todo momento los medios a la Contraloría, para sugerir que debe incluirse una normativa expresa en el proyecto de presupuesto para 2012 que diga algo así como “se prohíbe la ejecución del gasto mediante modalidades distintas a las de administración directa y/o por contrato”. Adicionalmente, la señora Contralora propone que: “en la ejecución de las asignaciones aprobadas en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012, el Ministerio de Finanzas Públicas únicamente podrá anticipar recursos para constituir fondos rotativos, operaciones de caja e inversiones financieras y para los casos que proceda según la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento”. Ello se constituye como un candado principalmente para la irrupción de Organizaciones No Gubernamentales de puro cartón, que han ensuciado la figura noble de las organizaciones sin fines de lucro, que tienen un papel fundamental que jugar en el desarrollo económico y social de los pueblos. Recientes reportajes de la prensa nacional han ilustrado con lujo de detalles, cómo algunas ONG espúreas se han prestado al lavado de dinero y al robo descarado, para hacer “ricos” a algunos políticos mediocres que pululan en los partidos guatemaltecos.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 5 de octubre de 2011

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

Fernando Savater: El valor de educar

F

ernando Savater es un escritor que sólo merecería una introducción para aquellos lectores con anemia literaria. Es un ensayista conocido, traducido en muchos idiomas y ganador de varios premios literarios. Sus méritos descansan no sólo en la variedad de sus propuestas, sino en la maestría con el que maneja de los temas. Es sin duda, un escritor nato. Este libro no es la excepción de todas las alabanzas que le caben al filósofo español, sino su confirmación. Por una parte porque, aunque el tema no está directamente vinculado con su formación profesional, hace un esfuerzo por explicar sus convicciones desde el ángulo del pensamiento. Esto es, es una especie de filosofía de la educación, pero expuesto de manera sencilla para aquellos lectores poco habituados a los textos abigarrados y mal escritos por académicos universitarios. Es un ensayo fabuloso, escrito con maestría, con una prosa sobresaliente. Savater da muestras de dominio artístico en el manejo de la pluma que no da sino envidia por la facilidad con que expone sus ideas. Si la mitad de los filósofos universitarios o académicos editoriales escribieran como Savater, la filosofía no anduviera en alas de cucaracha y los jóvenes anhelarían las clases que reflexionan sobre la existencia o, como diría Marcel, “el misterio del ser”. Debe decirse, para no ilusionar a los potenciales lectores, que no es un texto “strictu sensu” de “filosofía de la educación”, sino una aproximación filosófica a temas que al pensador le han parecido interesantes. En este sentido, no es un libro que pretenda ser exhaustivo y pormenorizado, sino una reflexión libre que potencia una estructura mental ordenada en temas de educación. Por otro lado, es una obra que bien puede ser utilizada como punto de partida para la reflexión grupal. No son las tablas de la ley bajadas del cielo. Es una meditación que bien merece el debate y la crítica, la confrontación, con el propósito de arribar a conclusiones comunes que tengan utilidad para la vida ordinaria de la escuela. Vale la pena, y se la hace un honor al libro, la digestión a través de las pausas que permitan la asimilación. Una de las ideas centrales del contenido consiste en el valor concedido por el autor a lo que llama “humanización”. La escuela tendría ese propósito básico, pero complejo, que consiste en hacer del niño un hombre, un ser humano. Si bien es cierto “todos” somos “hombres” –humanos–, sólo nos ganamos el título (nos humanizamos) en la medida en que crecemos como tales. O sea, cabe la posibilidad de sujetos con apariencia de hombres, pero verdaderos “humanoides”. La escuela cincela y da forma, toma la materia bruta y la va cribando, transforma en oro lo que era barro y lodo sucio. Es ésta la obra del artista, la del maestro, con base a una idea, que siempre sería perfecta y acabada, modela y construye un edificio sólido que sirva de base a la sociedad en la que se desenvuelve y vive. En esa misión, el maestro nunca está solo, contemporáneamente intervienen también la familia, los amigos, la televisión, internet y un sinnúmero de protagonistas que nunca es inteligente subestimar dado el poder con el que se hacen presentes. En este sentido, Savater dedica un capítulo a la televisión como un medio importante metido en todos los rincones de la cotidianidad. La televisión es un medio cuyo valor pocos discuten, pero también, el intelectual, advierte sobre los peligros que lleva aparejada la caja boba en el desarrollo de la salud mental de los estudiantes. A este propósito dice: “(Antes) el niño crecía en una oscuridad acogedora, levemente intrigado por esos temas sobre los que aún no se le respondía del todo, admirando con envidia la sabiduría de los mayores y deseoso de crecer para llegar a ser digno de compartirla. Pero (ahora) la televisión rompe esos tabúes y con generoso embarullamiento lo cuenta todo: deja todos los misterios con el culo al aire y la mayoría de las veces de la forma más literal posible. Los niños ven en la pantalla escenas de sexo y matanzas bélicas, desde luego, pero también asisten a agonías en hospitales, se enteran de que los políticos mienten y estafan o de que otras personas se burlan de cuanto sus padres les dicen que hay que venerar. Además, para ver la televisión no hace falta aprendizaje alguno especializado: se acabó la trabajosa barrera que la alfabetización imponía ante los contenidos de los libros. Con unas cuantas sesiones cotidianas de televisión, incluso viendo sólo los programas menos agresivos y los anuncios, el niño queda al cabo de la calle de todo lo que antes le ocultaban los adultos, mientras que los propios adultos se van infantilizando también ante la «tele» al irse haciendo superflua la preparación estudiosa que antes era imprescindible para conseguir información”. Ojalá este libro esté en los anaqueles de su casa y una vez leído modifique su percepción educativa.

L

Terquedad Vs. Perseverancia

a terquedad puede condunuestros mismos tropiezos. cir a una sordera funcioLa terquedad, por ejemplo, es nal debido a que paraliza una característica observable con los procesos reflexivos del frecuencia en los desórdenes aliwww. Psicoterapia.com. gt pensamiento. Lo que puede conmenticios. El pensamiento de las ducir al deterioro de una conducta personas que lo poseen es rígido, asertiva y a grandes discrepancias inflexible, persistente. Por ejemplo, de la manera de pensar entre el terco y el mundo que le rodea. no hay forma de hacer convencer a una persona con anorexia, que la Las personas necias no logran entablar una comunicación ade- tiene. Aunque su peso demuestre desnutrición, su pensamiento es cuada con las personas a su alrededor. El pensamiento necio es terco y no logra hallar entendimiento alguno acerca de su situación. repetitivo y llega a ser concluyente de una única verdad. Aunque la realidad demuestre de manera objetiva que se encuentra No quiero decir que todos tengamos que pensar de igual manera, cumpliendo los requerimientos para realizar este diagnóstico. De ahí, o que por regla general quien piensa distinto esté equivocado. que algunas veces se ha considerado la posibilidad de que se trate de una sino que, aunque se tenga o se crea tener la razón es posible y aún idea delirante (pensamiento psicótico o fuera de la realidad). deseable, ser permeable a oír y analizar otros puntos de vista que Por otro lado la necedad y la terquedad pueden confundirse nos permitan tener una visión más comprensiva de las cosas o con el término de perseverancia. La que ha sido definida como de las situaciones. alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a lo que pueda surgir. Existen frases y dichos que nos conducen a analizar acerca de Pero a diferencia de la necedad y la terquedad la perseverancia la terquedad y la necedad, por ejemplo: más necio que una mula. requiere sentido común, una voluntad férrea acompañada de un Esto significa que la persona necia se encuentra discapacitada de pensamiento reflexivo y realista. ejercer un pensamiento racional. Y entre otras: “Decimos una neY para este término cito las siguientes frases: “Es duro caer, pero cedad y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola” –Voltaire– “la es peor no haber intentado nunca subir” –T. Roosevelt– “nos gusta necedad es la madre de todos los males” –Cicerón. llamar testarudez a la perseverancia ajena, pero le reservamos La terquedad o necedad nos hace incurrir de manera más el nombre de perseverancia a nuestra testarudez –Jean Baptiste frecuente en errores, discurrir en discursos fatuos o carentes de Alphonse Karr– “Si se siembra la semilla con fe y se cuida con fundamento. Es como si tuviésemos una limitante de aprendizaje perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos” en la vida que nos impele a mantener de manera frecuente con –Thomas Carlyle.

Diario Paranoico

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

Poema 15

Me gustas cuando camayor impunidad en el país. llas porque estás como Los tres abogados alegaban ausente, / y me oyes ayer, en la vista pública, que Mario Cordero Ávila desde lejos, y mi voz los problemas internos de la mcordero@lahora.com.gt no te toca. / Parece que casa, no son del derecho púlos ojos se te hubieran blico, y que deben resolverse volado / y parece que a lo interno de la familia. El un beso te cerrara la boca.” problema es que las cifras de Son los primeros cuatro versos del la violencia intrafamiliar desbordan el “Déjame que me calle ámbito personal y se pasan a la esfera Poema 15 del celebérrimo poeta, con el silencio tuyo. pública. premio Nobel de Literatura de 1971, Pablo Neruda de su libro “Veinte (…) Déjame que te Allí está, por ejemplo, el caso de Cristina poemas de amor y una canción desaparecida. Los indicios hable también con tu Siekavizza, desesperada”. dan como sospechoso al propio esposo. silencio.” La violencia ha alcanzado a los niños BaEl poeta se deleita en esa aparente ausencia de su amada, pero se sarreda Siekavizza, así como ha alcanzado tisface aún más cuando ella rompe a miles de niños que sufren, diariamente, Pablo Neruda el silencio con una palabra, porque la violencia intrafamiliar, quizá no de una ratifica su presencia. manera directa, pero al menos sí de forma Sin embargo, lejano a las musas presencial. Éste es el modelo familiar que y a la inspiración poética, la realise está enseñando en la mayoría de casos, dad de las relaciones hombre-mujer, sobre todo en países el cual se replica y multiplica a gran escala en la esfera como los nuestros, tercermundistas, son muy diferentes. social pública. La mujer, que pese a los adelantos en derechos humanos, “Me gustas cuando callas porque estás como ausenaún está relegada a un segundo plano, como si su estatus te. / Distante y dolorosa como si hubieras muerto.” de persona fuera inferior a la del hombre. Jefry Emmanuel Castañaza Romero fue capturado En muchas casas guatemaltecas, ciertamente, al hombre le ayer en San Lucas Sacatepéquez. Desde hace un mes, se gustaría que la mujer callara, para que parezca “como ausente” y le buscaba por ser el principal sospechoso del asesinato “distante”, tal como era el ideal poético de Neruda. Es increíble, de su abuelita y su prima de 9 años. Otro ejemplo de por ejemplo, que ayer se diera una vista pública en la que tres violencia que se vive dentro de la casa, y que aquellos abogados impugnaron tres artículos de la ley contra el Femi- tres abogados no quieren que se conozcan en la esfera cidio ante la Corte de Constitucionalidad (CC), por considerar pública, sino a lo interno de la familia. ¿Por qué esperar que éstos violaban el artículo 4 de la Carta Magna, que establece a que estos casos ocurran? que debe haber igualdad entre hombres y mujeres. Ahora, Jefry Emmanuel alega un estado de desorden ¿Igualdad? Estamos a favor de ella cuando no supone desventaja, pero no somos capaces de reconocer que nuestra mental. No se acuerda. Tiene lagunas mentales, dice. sociedad es profundamente desigual. Mientras tanto, en Pero, a pesar de que su mente está en blanco, asegura las afueras de la CC, grupos de mujeres se manifestaron que, en todo caso, no violó a la niña. Y mientras él en contra de estos intentos que pretenden que la violencia utilizará estos y otros recursos legales, abuela y nieta permanecerán en silencio, como permanecen en silenintrafamiliar continúe. “Me gustas cuando callas y estás como distante. / Y estás cio miles de mujeres que sufren de la violencia intracomo quejándote, mariposa en arrullo”, dice el poeta, en familiar. “Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.” palabras que fácilmente retomarían estos tres abogados. Me gustas cuando callas porque estás como muerta, y Lastimosamente, la violencia intrafamiliar, especialmente contra la mujer, es uno de los delitos con parece que una bala te cerrara la boca.


Guatemala, miércoles 5 de octubre de 2011

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Asílo dijo... Si todo pudiera explicarse mediante la palabra, tarde o temprano acabaríamos con el mundo. Henry Moore 1898-1986. Escultor británico

Página 15

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. SEGUIR CON LOS MISMOS

Y

con estos datos sobre el gobierno del Álvaro Colom y sus secuaces, pretenden seguir con los mismos apoyando a Baldizón, si desde antes de la primera vuelta se sabía que la UNE apoyaba a Lider, a cambio del manejo de los programas sociales por parte de la Sandra, aunque posiblemente la cara visible en la parte legal sea otra, pero siempre haciéndole campaña para dentro de 4 años, y si a eso le sumamos a las pirañas de la UCN, Estrada, Rabbé y Portillo, a cuanto creen que ascenderán las pérdidas por corrupción. Posiblemente lleguen al 40% del presupuesto, porque son muchos los buitres que hay que alimentar a cambio del apoyo.

Carlos Morales

Comentario a la nota “Cada año se pierden por corrupción entre 6 y 7 millardos de quetzales”

OLVIDELO

Y

, según usted, Sr. Molina, el petenero con todo lo que habla será capaz de darnos, seguridad, amparo para las mujeres, hombres y niños; dese cuenta de una cosa el guatemalteco, bajo honrosas excepciones no sirve, sino mire como matan a sus mujeres, tienen el montón de hijos, y no les dan de comer, somos resentidos sociales, envidiosos, egoístas,

cafres, mal hablados, 14 millones de habitantes, y usted cree que el petenero lo va arreglar. Esto no lo arregla ni Mandrake el Mago; así que no peleen, en estarse sacando los trapos al sol, ahí están todos esos payasos con el petenero porque ya les ofreció ministerios, embajadas, las arcas abiertas del gobierno, bolsas solidarias, donde está el trabajo, vivienda, más hospitales, más escuelas, maestros bien PREPARADOS, cuando no haga nada de lo que le piden va decir. ¡Hay! para eso necesito otros 8 años, cada quien que vote por el que le dé la gana; pero arreglar Guatemala, OLVÍDELO.

AURAELENLEONI

Comentario a la opinión “Diez razones para votar contra Pérez (3-5)”

DA ASCO

R

ealmente felicito al señor editor, pues da asco lo que están haciendo los politiqueros, llora sangre hasta donde llega el señor Baldizón, que no le importa a quien ingrese en sus filas, todo ello por el poder que puede obtener, realmente antes voté por él, pero ahora solo de pensar da asco su propaganda y ofreciendo un bono quince cuando ni para cubrir las necesidades elementales de la población hay, sino hay que ver los hospitales, los centros de salud, la educación, el país está totalmente destruido en sus carreteras y ofreciendo bono quince, da vergüenza señor

Cuba

Baldizón, y disculpe si digo Baldizón porque al contrario creo que su nombre debería llamarse maldición.

Eduardo Salazar

Comentario a la opinión “Portillo (UCN) + Sandra Torres (UNE) + López Villatoro (“Rey del Tenis”) +Gutiérrez (PAN) + Baldizón = CRUZADA NACIONAL Robo del erario + Abuso de la Constitución +Influencias en el Sistema de Justicia + Ofertas sin ser el Congreso = CRUZADA NACIONAL”

MEJORES CONTROLES

L

a violencia y los acarreos no fueron efectuados solo por los alcaldes, también por candidatos que pretendían llegar por primera vez, tal el caso de Villa Nueva con el partido Creo, y el más vergonzoso el del candidato a San José Pinula, apadrinado por Baldizón que hoy se encuentra sujeto a proceso por el asesinato de 2 de sus contendientes. Así que la solución no es esa, hay que imponer mejores controles para evitar el acarreo, y la violencia es obligación del gobierno controlarla, (aunque parece que no lo saben), en cuanto a diputados, con votación unipersonal se daría un gran paso, así no llegarían los mismos parásitos de siempre (Taracena, Hichos, Arévalo, el otro Baldizón, Crespo, Pérez y algunos nuevos aprovechados que ganan por encabezar listados, no por capacidad, como el mañoso Rabbe, Pop, Blanco y otros, solo faltó que también se reeligiera

México

Meyer y Rubén Darío Morales. Por cierto los de Baldizón dicen que no a la reelección, pero ellos sí se reeligieron ejemplos a no seguir).

Carlos Morales

Comentario a la nota “Piden legislar para evitar la reelección municipal”

CALLARON

niños menores de cinco años. Un niño muere cada seis segundos en algún lugar del planeta según OLIVER DESSHUTTER de la ONU. En Guatemala mientras unos niños los trasladan en autos a colegios privados la mayoría recorren nuestras calles descalzos, lustrando zapatos o diciéndote: LE CUIDO SU CARRO DON.

T

otalmente de acuerdo, es importante aclarar que estos mismos medios callaron durante el conflicto armado, callaron cuando Arzú hizo piñata todos los bienes y empresas del Estado, también callaron con toda la corrupción de Berger, como la entrada de bienes a nombre de los hijos por medio de la SOSEP. No cabe duda que la corrupción también esté enquistada en muchos medios, y los que supuestamente escriben en ellos.

Zoyla López

Comentario a la opinión “La descalificación como medio de ataque polariza a la población”

NO EXISTEN

N

o existen países en vías de desarrollo. El subdesarrollo no es una etapa al desarrollo sino consecuencia del desarrollo ajeno. Para sacar a una nación como Guatemala de esta crisis hay que transformar el Estado. Según la UNICEF sufren de desnutrición en el mundo 200 millones de

GIL ZU

“Informe estima que desnutrición aumentó por no atender recomendaciones al Estado”

NO VOTARÉ

N

o votaré, es avalar un sistema putrefacto y darle viabilidad a una casta de individuos nefastos para el país. Es la única manera de poder demostrar mi inconformidad. Ambos partidos y candidatos son producto de un sistema corrupto que nos está hundiendo. Hasta el momento ninguno de los dos ha presentado sus futuras carteras de ministros y asesores, qué confianza puede tenerse en gente que desde ya oculta lo que tiene que estar a los ojos de todos los guatemaltecos. En otras palabras no lo pueden hacer porque esas secretarias y cargos son parte del botín que tienen que repartir entre allegados, inversionistas y aprovechados de ocasión.

Gerardo Ramírez Sama

Comentario a la opinión “¿Votará usted el próximo 6 de noviembre?”

El Salvador

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Titulares de la región

Opinión

Sostienen conversaciones Machado Ventura y Primera Vicepresidenta del Perú Costa Rica

Crecen las opiniones negativas sobre labor de Laura Chinchilla

Operación conjunta anticrimen PNC captura a 29 presuntos en Veracruz pandilleros acusados de homicidio

Diez razones para votar contra Pérez (3-5)

Opinión

Baldizón denuncia campaña negra

Opinión

Honduras

Panamá

Penurias sufren unos 60 damnificados

Varela no se preocupó por acreditar a asociaciones en la Cumbre de Cambio Climático

Portillo (UCN) + Sandra Torres (UNE) + López Villatoro (“Rey del Tenis”) +Gutiérrez (PAN) + Baldizón = CRUZADA NACIONAL Robo del erario + Abuso de la Constitución +Influencias en el Sistema de Justicia + Ofertas sin ser el Congreso = CRUZADA NACIONAL

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

27680

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

2 0 11

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Juan Lúcas, solicita cambio de su nombre por el de Juana Martínez Sánchez. Presentar oposición en 25 Ave. 25-66 zona 5. Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Abogado y Notario, 31 de Agosto de 2,011. 27685 06, 20 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Francisco Ancelmo, solicita cambio de su nombre por el de Diego Francisco López Ancelmo. Presentar oposición en 25 Ave. 25-66 zona 5. Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Abogado y Notario, 30 de Agosto de 2,011. 27686 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO.- A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-63 zona 2, Coatepeque, compareció el señor WALFRED ERIBERTO MARTÍNEZ BARRIOS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su representada la señora FRANCISCA TOBAR VIRULA por el de JENNIFER FRANCISCA TOBAR VIRULA. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – Coatepeque, 30 de agosto del 2,011. – Licenciado LUIS EMILIO DEL AGUILA OROZCO. Abogado y Notario.27691 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: A mi Bufete Profesional ubicado en la Carretera a San Felipe de Jesús número ciento seis de la Antigua Guatemala, se presentaron Luis José de la Bastide Solís y Rube María Eugenia Gaytán García de de la Bastide, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Luisa María de la Bastide Gaytán, por el de Louisa María de la Bastide Gaytán, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 25 de agosto de 2011.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.27695 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27697

A mi oficina profesional ubicada en la 15 Av. 2-42 Zona 13, se presentó la señora ALICIA GIOVANNA PAPA POVEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALICIA GIOVANNA PAPPA POVEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de Agosto de 2011. Lic. David Louis Coffey Aparicio. Notario. 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

27705

A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento ALEXANDER BURELO ORTÍZ a solicitar cambio de nombre por el de MILTON ALEXANDER BURELO ORTÍZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, treinta de agosto del año dos mil once, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. 27706 06, 20 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3a.Ave. 1-45 Z.4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó ROSA CRISTINA LOPEZ FUENTES de LOPEZ, solicitando en Vía Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de Dayví Abdías López López por el de David Abdías López López. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos ley, hácese publicación. San Juan Ostuncalco, 31 de agosto 2011.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario. 27735 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 811-10 (2) TOMASA PEREZ JUAREZ solicita cambio de nombre por, TOMASA PÉREZ JUÁREZ, pueden oponerse perjudicados por cambio. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 22/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27736 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó ALFREDO LÓPEZ SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN JOSÉ LÓPEZ CABRERA, por el de JUAN JOSÉ JUNIOR LÓPEZ CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de agosto de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. 27737 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27739

En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Juana Patricia García Chaclán, a solicitar el cambio de nombre de su hija menor Damaris Areli Zurisadai Tahay García por el de Karla Areli Zurisadai Tahay García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 29 de agosto de 2011. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández. Notario.07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00379 Of. 2º. JOVA SANTIZO RAMÓN, solicita cambio de nombre por el de JOVA ALEJANDRA SANTIZO RAMÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZATENANGO, 26 de Agosto 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 27740 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27742

A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Silsa Rubidia Borrayes Hernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Silsa Rubidia De León Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 29 de agosto de 2011.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Notaria. 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 80-01 zona uno, Rabinal, Baja Verapaz, se presentó MATILDE HERRERA COP, a solicitar cambio de nombre: por el de KAREN FERNANDA HERRERA COP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren per-

EUFRACIO VÁSQUEZ QUIROA, avisa que desea cambiarse el nombre por el de ALEJANDRO EUFRACIO VÁSQUEZ QUIROA, advirtiendo que se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. TANIA MARIA CABRERA OVALLE. Abogada y Notaria No. Col. 9141 dirección Avenida 4-83 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez tel: 7872-0765. 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA JUVILAJUJ XOVIN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por JUANA JUBILAJUJ GARCÍA. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en La Calle La Navidad, zona uno Panajachel, Sololá. 31/08/2011. Lic. Jokasta Jetzabel Vásquez de León. 27699 06, 20 Sep., 05 Oct. 2011

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. – A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-63 zona 2, Coatepeque, compareció el señor HERBER RODOLFO VÁSQUEZ ANDRADE solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de HERBER RODOLFO ANDRADE, sin otro apellido. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación.- Coatepeque, 30 de agosto del 2,011.- Licenciado LUIS EMILIO DEL AGUILA OROZCO. Abogado y Notario.27690 06, 20 Sep., 05 oct. 2011

/

judicados. Rabinal, Baja Verapaz, veintiuno de agosto de 2011. LIC. EDGAR EDUARDO CUJA HERNANDEZ. Abogado y Notario. 27703 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

JOSÉ LUIS SUTÙC PALACIOS, solicita cambio de nombre por JOSÉ LUIS GÓMEZ PALACIOS. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 29 agosto 2011. Licda. Norma Elizabeth López Morales, Abogada y Notaria. 4ª. Avenida 1-54 “A’’ zona 1. Ciudad de Huehuetenango. 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, población municipal de Sacapulas, se presentó VICENTA AJANEL HERNÁNDEZ o VICENTA CHANCHAVAC ALVARADO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ZACARÍAS ITZEP CHANCHAVAC, por el de ELÍAS ZACARÍAS ITZEP AJANEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 15 de agosto de 2011. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. 27684 05, 20 Sep., 05 Oct./2011

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

o c t u b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

5

27743

A mi oficina ubicada en 3ª. Calle 14 A -42 de la zona 1, municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento: PERLA CORALIA LÓPEZ VALLEJO, a solicitar su cambio de nombre, por el de: PERLA CORALIA VALLEJO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de agosto de 2011. Lic. ERICK ROLANDO ARANGO BARRIOS, Notario. 07, 21 Sep., 05 Oct./2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º Nivel, oficina 206 ciudad Capital, se presentó SOÍLA ARGENTINA DE LEÓN GODÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ZOILA ARGENTINA DE LEÓN GODÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de agosto del año 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 27757 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina Profesional ubicada en la diecinueve calle cinco guión cuarenta y siete zona diez nivel ocho oficina ochocientos uno Edificio Unicentro de la ciudad de Guatemala, se presento la señora DAFNE DEL ROSARIO HERNANDEZ MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAFNE DEL ROSARIO RETANA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por ello. Guatemala veintitrés de agosto del año dos mil once. MANUEL ANTONIO AVENDAÑO SCHWANK. Notario. 27764 06, 20 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00561 Of. 2º. CARINA LIZBETH LÓPEZ CABRERA, solicita cambio de nombre por el de KARINA LIZBETH LÓPEZ CABRERA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 5 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28140 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESHU DANIEL NOJ FLORES, solicita cambio de nombre por el de JESHU DANIEL HERNANDEZ FLORES, para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, situada en Calz. Roosevelt 10-65, Z. 11, Of. 15, 3er. Nivel, Ed. Comerciales Roosevelt. Guatemala, 16 de septiembre del 2011. Edson Waldemar Bautista Bravo, Abogado y Notario. Colegiado No. 7,613. 28172 21 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No.- 284-2011. OFICIAL 1º. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del Bien inmueble consistente en finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SETENTA (70), FOLIO SETENTA (70), DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS (2586), DE GUATEMALA, la que se identifica con el número uno guión treinta, lote veinticuatro sector once de la urbanización “Altos de Bárcena” de la zona cuatro de la ciudad Villa Nueva, departamento de Guatemala, incluyéndose media paja de agua de la compañía de los Altos de Bárcena Sociedad Anónima, la cual se identifica con el título un mil doscientos sesenta y cuatro y registro doscientos sesenta y cuatro. El inmueble cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis metros colinda con sector doce; SUR: seis metros colinda con calle; ESTE: quince metros colinda con lote numero veinticinco; OESTE: quince metros colinda con lote veintitrés; medidas que hacen una extensión superficial de noventa metros cuadrados. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS; cantidad que es en deberle a la entidad VIDAGRO SOCIEDAD ANONIMA, haciéndose constar que sobre el inmueble a rematar únicamente tiene el gravamen inscrito a favor de la entidad ejecutante que ocupa el primer lugar. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, seis de septiembre de dos mil once. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIA. 28174 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28175

A mi oficina se presentó María Alvarez Medrano a solicitar cambio de nombre por el de AURA MARÍA ALVAREZ MEDRANO, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. 08/09/2011. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó Simón Us Lux a solicitar cambio de nombre por el de EDUARDO SIMÓN US LUX, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. 08/09/2011. 28176 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2004-08765 Of. 3o. Este juzgado señaló audiencia el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para remate de la siguiente finca: a) número dieciocho mil cuatrocientos ochenta y cinco (18485), folio ciento veinte (120) del libro un mil ochocientos ochenta y nueve (1889) de Guatemala, DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN No. UNO: consistente en finca urbana ubicada en Lote 18 sector B Lotificación Altos de Monte Bello del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de novecientos once punto cero cero

La Hora cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: veintiuno punto veinticuatro metros, con calle; Sur: veintiuno punto cuatrocientos sesenta y cinco metros con lote diecisiete; Poniente: cuarenta y cuatro punto setenta y ocho metros con lote diecinueve; y Oriente: treinta y nueve punto ochenta y tres metros con calle. Inscripción Número dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua y paso que goza. Inscripción Número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua, paso, paso de tubería y paso. Inscripción Número cuatro: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número cinco: La ejecutada es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución diecinueve de octubre de dos mil cuatro decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil setecientos sesenta y cinco oficinal primero, seguido por Maria Antonieta Busto Brol viuda de Medrano en contra de los ejecutados. Inscripción Letra C: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución de fecha cinco de octubre de dos mil nueve decretó reiterar la medida precautoria de embargo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil setecientos sesenta y cinco oficinal tercero, seguido por Maria Antonieta Busto Brol viuda de Medrano en contra de los ejecutados. Inscripción Letra D: El Juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución veintiséis de julio de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y ocho guión dos mil cuatro guión cero ocho mil setecientos sesenta y cinco oficinal tercero, seguido por Maria Antonieta Busto Brol viuda de Medrano en contra de los ejecutados. (el número cero un mil cuarenta y ocho, es para identificar el número de código único perteneciente a este Juzgado, y el número con que se identificó inicialmente el expediente de mérito fue: C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil setecientos sesenta y cinco) Las Anotaciones preventivas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: MARIA ANTONIETA BUSTO BROL VIUDA DE MEDRANO, por medio de su Mandatario General y Judicial con Representación Guillermo Alfonso Medrano Busto, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 142,688.75), mas costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, catorce de septiembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 28178 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LA UVA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 42931 FOLIO 560 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA UVA, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE JUNIO 2011 – CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. DIFERIDO 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. TOTAL ACTIVOS 0.00. PASIVO 0.00. CIRCULANTE 0.00. PATRIMONIO Y UTILIDADES RETENIDAS. CAPITAL SOCIAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD LA UVA, S.A., PRESENTA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2011. GUATEMALA, JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE DICE NESTOR ARTURO BALLESTEROS RODRIGUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 108,622. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL Y LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 08 DE NOVIEMBRE A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP.2039-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28179 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-011 Of. Not. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como finca número VEINTE MIL VEINTICINCO, FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS TRECE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente; finca urbana, ubicada en el lote cuatro de la manzana número E uno de la Lotificación Valle del Sol del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de doscientos sesenta metros cuadrados, con las siguientes colindancias; NORTE: lote dieciocho manzana E uno; SUR: calle de la colonia; ESTE: lote tres manzana E uno; y OESTE: lote cinco manzana E uno. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veinticinco de enero del año dos mil ocho, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil ocho guión quinientos setenta y siete. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES No. NUEVE: A favor de Jorge Enrique Calderón Rodas, por la suma de doscientos mil quetzales, esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCION No. DIEZ (que es la que ocupa el segundo lugar) y es la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, catorce

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 17 de septiembre del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 28180 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 79-2,011. EL 11 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,011, A LAS 10:30 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Lugar Denominado “ALDEA EL CHAJBAL’’, de ésta Jurisdicción Municipal, sin registro ni declaración fiscal, que colinda: ORIENTE: Mide Cincuenta y Nueve metros Con Cuarenta Centímetros, Colinda Con la Asociación Kajib’ No’j, Línea recta de por medio; PONIENTE: Mide Cincuenta y Nueve Metros Con Cuarenta Centímetros, Colinda Con Bernabé Natareno, Carretera de Por Medio; NORTE: Mide Veintiún Metros Con Veinte Centímetros, Colinda Con Amalia Tzoy Lucas, Línea Recta de Por Medio; Y SUR: Mide Doce Metros con Treinta Centímetros, Colinda Con Anselmo Natareno, Línea Recta de Por Medio, Dicho Bien inmueble es Apto para el Cultivo. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue la Señora AURA TAPAZ SAQUIL. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 09 de Septiembre del Año 2,011.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).28181 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. No. 01163-2011-00320 Of. 2ª. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número TRES MIL SETECIENTOS VEINTICINCO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTICINCO, LIBRO CIENTO VEINTIOCHO “E” DE ESCUINTLA. Finca urbana consistente en LOTE ONCE (11) DE LA MANZANA “E” DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en finca La Providencia, Kilómetro cuarenta y dos guión nueve del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros, de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; de la estación TRES al punto al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO metros con la siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote DOCE de la manzana E del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote DIEZ de la manzana E del sector NUEVE; al OESTE: seis PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y SIETE de la manzana E del sector NUEVE, con lote TREINTA Y OCHO de la manzana E del sector NUEVE. Inscripción número Dos: Téngase Transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del condominio, Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. ANOTACIONES: no hay. LIMITACIONES: No hay. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Claudia Alejandra Paniagua Chivichon para obtener el pago de CIENTO NUEVO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses, mora, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala catorce de septiembre de dos mil once. Juzgado Decimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28183 20, 28 Sep. 5 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEJANDRO FRANCISCO MATEO, solicita cambiar su nombre por ALEJANDRO GONZÁLEZ MIGUEL. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a considerados afectados se presenten a mi Notaría, 4ª. Calle 9-38 zona 1 Huehuetenango, Lic. RUDY NERY MARTÍNEZ XUTUC, Colegiado 14510. Tel. 55349080. Guatemala, 14 de Septiembre de 2011. 28184 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Zona 4, Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º. Of. 206 Ciudad de Guatemala, se presentó GILBERTO CHAN CUIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEXANDER GERARDO CHANG QUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 28185 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma, 1-64 de la zona 9, oficina (405), de esta ciudad capital, se presentó la señora MARGOT ESPERANZA MARTINEZ PAZOS, a solicitar su cambio de nombre, por el de: MARGOTH ESPERANZA MARTÍNEZ PAZOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Agosto de 2011. LICDA. SARAMARÍA ESTRADA ARTOLA. Abogada y Notaria. 28186 21 Sep., 05, 19 Oct./2011


Página 18/Guatemala, 5 de octubre de 2011 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO LILIA EUGENIA LOPEZ VELASQUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 87794 FOLIO 466 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LA ENTIDAD FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2,011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 967,532.14. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 602,393.77. INVENTARIOS 7,361,886.42. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQ. 334,285.70. TOTAL DE ACTIVO 9,298,520.71. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES 3,889,449.06. CUENTAS POR PAGAR 1,692.19. PRESTIONES LABORALES 81,489.33. CUOTA I.G.S.S. 10,948.56. TOTAL DE PASIVO 3,980,194.76. PATRIMONIO. CAPITAL 5,318,325.95. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 9,298,520.71. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 117,454. CERTIFICA. QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUE ELABORADO DE ACUERDO A LOS DOCUMENTOS QUE TUVE A LA VISTA Y RESPALDAN LAS OPERACIONES ASENTADAS EN LOS LIBROS CONTABLES DE LA ENTIDAD Y REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS QUE A LA ENTIDAD CONVENGAN, EXTIENDO, FIRMO Y SELLO LA PRESENTE A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS MATTA REPRESENTANTE LEGAL. GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, S.A. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LESTER MANUEL CORONADO HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 117454. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 23666-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28192 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LILIA EUGENIA LOPEZ VELASQUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 55873 FOLIO 513 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE GRUPO MAYORGA Y ASOCIADOS, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LA ENTIDAD FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FARMACIA MAYORGA, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2,011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR RETENCIONES 40.00. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA TRIMESTRAL 130,371.34. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 168,603.63. 299,014.97. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPOS 163,100.98. DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO -152,023.83. 11,077.15. INMUEBLES 120,000.00. DEPRESCIACION ACUMULADA DE INMUEBLES -25,504.48. 94,495.52. VEHICULOS 278,035.71. DEPRECIACION ACUMULADA DE VEHICULOS -277,702.40. 333.31. 105,905.98. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES. INMOBILIARIA LA LAZIO, S.A. 496,000.00. GRUPO MAYORGA, S.A. 5,012,000.00 5,508,000.00. TOTAL DE ACTIVO 5,912,920.95. PATRIMONIO. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 2,893,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 4,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR -1,107,000.00. RESERVA LEGAL 111,200.33. UTILIDADES ACUMULADAS 1,424,085.81. APORTE POR CAPITALIZAR 5,912,920.95. TOTAL DE PATRIMONIO IGUAL A ACTIVO 5,912,920.95. GUATEMALA, 30 DE JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS MATTA REPRESENTANTE LEGAL FARMACIA MAYORGA, S.A. F. ILEGIBLE SALVADOR GIRON PERITO CONTADOR REG- MP- 4009. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 4009.- CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD FARMACIA MAYORGA, SOCIEDAD ANONIMA, FUE ELABORADO DE ACUERDO A LOS DOCUMENTOS QUE TUVE A LA VISTA Y RESPALDAN LAS OPERACIONES ASENTADAS EN LOS LIBROS CONTABLES DE LA ENTIDAD Y REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL TREINTA DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA ENTIDAD CONVENGAN, EXTIENDO, FIRMO Y SELLO LA PRESENTE A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SALVADOR C. GIRON PERITO CONTADOR REG. 4009. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 36191-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28193 21, 28 Sep. 5 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2010-00464 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 13 de Octubre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 1012, folio 12, libro 23 E del departamento de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante en lo que ahora es Primer Carrizal, zona tres, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 779.24 mts.2 mide y linda: NORTE: 35.70 mts. en línea recta, con Oscar García, SUR: 28.70 mts. en línea recta, con Lucas García, calle de 4.00mts. de ancho, ORIENTE: 20.90mts. en línea recta, con Esteban Ixcotoyac y calle de 4.00mts. de ancho y al PONIENTE: 27.50 mts., en línea recta, con

La Hora Felipe Martínez, sirven de mojones piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q.33,725.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28194 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2009-00528 Of. 3o. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 12 de Octubre de 2,011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 49,863, folio 63, libro 167 del departamento de Huehuetenango, ubicado en Cantón Cambote, zona once, sin nomenclatura municipal, según ejecutante, actualmente Colonia Ciudad Victoria, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, identificado como lote 51, con extensión superficial de 200.00 mts.2 mide y linda: NORTE: 20.00 mts. Con finca matriz, SUR: 20.00mts. Con finca matriz, ORIENTE: 10.00 mts. Con finca matriz y al PONIENTE: 10.00 mts. con Edgar Rolando Morales Ríos y Felipe Serafín Chavez López, segunda avenida de por medio, sus rumbos son en línea recta, de mojones y esquineros fundición de cemento.- Base del Remate Q.20,653.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 12 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28195 21, 28 Sep., 05 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2011-00026 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 12 de Octubre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 7751, folio 251, libro 16 E del departamento de Huehuetenango, ubicado en Aldea Zaculeu, según ejecutante, actualmente zona nueve, lotificación Bosques del Pinal, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 165.87 mts.2 mide y linda: NORTE: 8.62mts. calle de por medio, con finca matriz, SUR: 12.14mts. con finca matriz, ORIENTE: 16.38mts., calle de por medio, con finca matriz, calle de por medio; PONIENTE: 16.00mts. con finca matriz, de mojones y esquineros bases de cemento, goza del derecho de energía eléctrica y drenaje.- Base del Remate Q.24,614.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28196 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 20005-2010-00845 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 11 de octubre de 2011, a las 10:30 horas; REMATE de inmueble sin registro ubicado en 7ª. Av. 8-43 Z. 2 SAN PEDRO CARCHA, ALTA VERAPAZ, consistente en lote de terreno urbano. Extensión: 500.04 Mts. 2. Medidas y colindancias: Norte: línea quebrada de 40.91 Mts. Colinda Con Victor Caal; Sur: 35.00 Mts. con herederos de Edmundo Chen Pop; Oriente: 22.00 Mts. con Diego Tosi y Manuel Aguare Pepuec; y Poniente: 16.30 Mts. con Arturo Palencia Morales, calle de por medio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 237,798.97 más intereses y costas procesales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose depósito respectivo. Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 14 de septiembre de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. 28197 22, 28 Sep., 5 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 3ª. Calle 2-57, zona 2 de Zaragoza, Chimaltenango; se presento LESLY CAROLINA ARRIAGA ARANA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LESLY CAROLINA MELÉNDEZ ARANA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Septiembre de 2011. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 13529. 28200 22 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00616. Oficial y notificador segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO un mil ochocientos ochenta y siete, folio trescientos ochenta y siete, del libro cuatrocientos ochenta y cuatro “E’’ DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca rústica consistente el LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA DIEZ, de la lotificación RESIDENCIALES EL QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis metros con calle; SUR: seis metros con lote once, manzana diez; ESTE: quince metros con lote cinco, manzana diez; OESTE: Quince metros con lote tres, manzana diez. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca novecientos cincuenta y tres, folio cuatrocientos cincuenta y tres, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. Inscripción número tres. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes,

AVISOS LEGALES anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL SETENTA QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.199,070.03), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28201 21, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8va. Av. 13-69 zona 1, 2do. Nivel Of. 11B, se presentó Floreal Bermudez Vila, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Francisco Floreal Bermudez Vila. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de septiembre de 2011. Lic. Vidal Ernesto Velásquez Morales. 28207 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28210

María Cristina Nolasco Francisco, solicita cambio de su nombre por el de: María Cristina Nolasco Franco. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 9 septiembre 2011. 21 Sep., 05, 19 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE AGOSTO DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: EXIMOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 12912 FOLIO 269 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 5543-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28213 22, 28 Sep., 05 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE AGOSTO DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: RIMA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 60701 FOLIO 346 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 52049-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28214 22, 28 Sep., 5 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SELVYN ALEXANDER ZEPEDA GODOY, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por SELVIN ALEXANDER ZEPEDA GODOY. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 6 avenida 0-60 zona 4 Gran Centro comercial de la Zona Cuatro, Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis Ciudad. Guatemala 25 agosto de 2011 Lic. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 28251 23 Sep., 05, 19 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2011-028 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los derechos de posesión sobre el bien inmueble rústico ubicado en: Corral chiquito zona ocho del Municipio de Huehuetenango departamento de Huehuetenango, con un área actual de doscientos veintiocho punto noventa y tres metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: diez metros con Villa Deportiva, cuarta calle de la zona ocho de por medio; SUR: ocho punto cincuenta metros, con Manuela Rivas y Rivas; ORIENTE: veinticinco punto setenta y cinco metros con Heberto Palacios; y al PONIENTE: veintitrés punto setenta y cinco metros con Henry Aroldo López, Walter Rivas y Edwin Sosa. La inscripción hipotecaria que aparece en la certificación respectiva que se encuentra inscrita en el libro número uno de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios del Municipio de Huehuetenango del departamento de Huehuetenango, en el folio CINCUENTA Y DOS aparece la inscripción número CERO VEINTISEIS GUION DOS MIL SEIS. La inscripción antes descrita es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, nueve de septiembre del año dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES, SECRETARIA. 28260 23, 30 Sep., 05 Oct./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 19

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

09049-2011-00136. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 11 de Octubre de 2011 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta de Bien Inmueble embargado siguiente: Finca Sin Registro, consistente en terreno con casa de habitación con sus respectivos servicios municipales, ubicada en 2da. avenida 4-56 de la zona 2 del Municipio de Almolonga de este departamento de Quetzaltenango, anteriormente lugar denominado CHICHOJOLAN, del citado Municipio y departamento, el cual tiene una extensión superficial de 71.40 mts.2 dentro de medidas y colindancias: NORTE: 12 mts. con Luis Gonón; SUR: 11.80 mts. con el resto del terreno de Santos Gonón Chanax; ORIENTE: 6 mts. con herederos de José Quim; y PONIENTE: 6 mts. con Ramón Sacayon Chan y 2da. Avenida zona 2 de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por: FELICIANO CHAN SOP. Aceptándose postores cubran deuda de Q.40,000.00 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 13-09-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28313 27, 28 Sep., 05 Oct./2011

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 367-2011 OFICIAL 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: TRECE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS (13,852), FOLIO SESENTA Y SEIS (66), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228) DE GUATEMALA, Consistente en Finca Urbana ubicada en lote de terreno del Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de seiscientos setenta y uno punto nueve mil ochocientos sesenta y dos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: veinticinco metros con dos centímetros, colinda con Herederos de Gabriel Apixola y Laureano Félix, calle al medio; Sur: veintidós metros con nueve centímetros, colinda con Herederos de Ezequiel Muro y pasando cerco al medio; Oriente: veintinueve metros con dos centímetros, colinda con Fernando Granados, cerco; y Poniente: veintiocho metros con veintisiete centímetros, colinda con Ciriaco Guacamaya, Manuel Guacamaya, mojón al medio. Inmueble propiedad de los ejecutados. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero tres y cuatro, las cuales son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- en su calidad de FIDUCIARIO Y ADMINISTRADOR del FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO NRECA INTERNATIONAL LTD. ELECTRICIDAD PARA EL PROGRESO, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS CUARENTA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.540,283.44), en concepto de capital más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día dieciséis de Septiembre del año dos mil once. 28368 28 Sep. 05, 12 Oct. 2011

EJECUTIVO No. 48-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta del bien inmueble, sin registro, ni matricula fiscal, consistente en un terreno ubicado en el paraje Xecaxtum de la Aldea Chuatroj, que cuenta con una extensión de SETECIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS O SEA UNA CUERDA CON TRES RACIONES enmarcada dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Con carretera; SUR: con Juan Manuel Vásquez; ORIENTE: Antonio Puac y José Miguel Ajpacaja; y PONIENTE: Con Juan Manuel Vásquez. Cuenta con mojones en sus cuatro rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 48-2010. Of.I. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representanta Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CATORCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretaria del Juzgado de Paz Totonicapán, uno de septiembre del año dos mil once. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO. 28379 28 Sep., 05, 11 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 278-2011 (1) Se rematará el 17/10/2011 a las 11:00 hrs. pública subasta derechos posesorios de bien inmueble carece de registro y matricula fiscal ubicado en caserio Loma Grande, Cabricán, Quetzaltenango; extensión: 9,177 Mts. 2 Mide y linda: NORTE: 146.30 mts con Queny de León López y Osve David Pérez Ramírez; ORIENTE: 62.60 Mts con mismos punto anterior; SUR: 146.30 mts con mismos punto anterior; PONIENTE: 62.70 Mts con herederos Virgilio de León y carretera a municipio Río Blanco por medio 4 lados líneas rectas, esquineros con piedras; el presente juicio único gravamen. Por Juicio Ejecutivo promovido Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Cabrican, Responsabilidad Limitada COINACAB, R.L. por medio de su mandatario. Aceptándose postores cubran deuda de Q 96,949.82 más intereses y costas procesales. Ante Juez del Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango. 21/9/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 28335 28 Sep. 5, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2011-00026 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número cuarenta y cuatro mil cuatrocientos treinta y seis, folio ciento nueve del libro trescientos sesenta de Guatemala, consistente lote de terreno en el Cantón la Reformita en esta capital, con un área de doscientos nueve metros sesenta y dos centímetros que mide y linda al NORTE: diez metros trece centímetros con Froilan Contreras, trece calle de la Reformita de por medio; SUR: igual medida con Bonifacio Yupe, Oriente: veinte metros noventa centímetros con la novena avenida de la Reformita; PONIENTE: igual medida con Perfecto Noj Yupe. Esta finca se desmembraron dos fracciones que miden cada una sesenta y nueve metros cuadrados quedando esta finca con un área de setenta y un punto seis mil doscientos metros cuadrados, posteriormente se desmembró de esta finca veinticinco punto tres mil seiscientos cuarenta metros cuadrados quedando un área actual de CUARENTA Y SEIS PUNTO VEINTISEIS METROS CUADRADOS. GRAVÁMENES: El que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por OLGA YOLANDA PEREZ (ÚNICO APELLIDO) para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil once. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 28366 28 Sep., 05, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 377-2011 OFICIAL 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número: NOVENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE (99,837), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE (237), DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (357) DE SUCHITEPEQUEZ, Consistente en Lote de terreno ubicado en Cantón Veracruz, del Municipio de San Miguel Panán, departamento de Suchitepéquez, con un área actual de cuatrocientos treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: veinte punto noventa metros, colinda con Luis de León Ramírez; al Sur: veinte punto noventa metros, colinda con Tomás Dionisio Gojcom; al Oriente: veinte punto noventa metros, colinda con Tomás Dionisio Gojcom, carretera nacional de por medio; y al Poniente: veinte punto noventa metros, colinda con resto de la finca matriz. Inmueble propiedad de la ejecutada. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria numero uno y numero dos, siendo esta última la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q.199,584.12) en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día catorce de Septiembre del año dos mil once. 28367 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-09553 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca nueve mil quinientos cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro del libro trescientos E de Guatemala, finca rustica consistente en Lote catorce manzana cuarenta y ocho, del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero, al punto observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera avenida A. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote número trece de la manzana cuarenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero veintinueve de la manzana cuarenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero quince de la manzana cuarenta y ocho. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil dieciocho Folio dieciocho, Libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripcion de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION NUMERO OCHO: se rectifica la inscripción número siete de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del propietario de la presente finca es el que aparece aquí consignado y no como equivocadamente se consigno. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: se rectifica la inscripción número siete de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el saldo se pagara como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El juez Tercero de Paz del ramo Civil, del Municipio y departamento de Guatemala en resolución veintidós de enero de dos mil siete decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio numero C uno guión dos mil siete guión novecientos treinta y dos; oficial cuarto seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “PARROQUIAL GUADALUPANA’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de uno de los ejecutados. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Tres. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.60,928.66), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de septiembre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO, JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28369 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución No. 464-2011 Of. 3o. - Este Juzgado señalo audiencia del día 26-10-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca rustica número 1,717 folio 217 del libro 64E del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la Aldea Chuisuc del municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango; con una extensión superficial de 153 Mts.2, que mide y linda: Norte: 35.75 ml con Víctor López; Oriente: 82 cm con Pablo Saquiché, camino real de por medio, cruza hacia el poniente y mide 25 ml, cruza hacia el sur, y mide 10.71 ml, con Anselma Sac González; Sur: 12.29 ml con Anselma Sac Ganzález; Poniente: 11.53 ml con Florinda González. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente General y Representante Legal, José Edvin Yax García. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 54,160.26 mas intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 29-08-2011.28380 28 Sep., 05, 11 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 172-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble ubicado en paraje Xecaxjoj, de la Aldea San Antonio Pasajoc del Municipio de Momostenango del Departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de dos cuerdas con ochenta y cinco punto sesenta y cuatro metros equivalente a NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cuarenta y tres punto diecisiete metros lineales con Tomas Vargas Calel, zanja de por medio; PONIENTE: Mide cuarenta y tres punto diez metros lineales con Santos Xiloj Calel y Melecio Xiloj Calel, camino de por medio; NORTE: Mide veintidós punto treinta metros lineales, con Margarito Vargas, zanja de por medio; y SUR: Mide veintidós punto veinte metros lineales con Tomas Vargas, carretera interamericana de por medio, sus mojones bien delimitados, de cultivo en el cual hay construcción que consiste en dos piezas con paredes de adobe y techo de lamina de zinc y la otra de teja, goza con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 172-2010.-OF.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 28381 28 Sep., 05, 11 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta del terreno triangular del cultivo, ubicado en el Paraje Xecaxjoj de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, de MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO OCHENTA Y UN metros cuadrados, con las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: sesenta y dos metros con Juan Vargas Xiloj, camino y mojón de piedras de por medio; SUR: ochenta y nueve metros con Federico Elías Vicente, mojón y camino de por medio; PONIENTE: sesenta y tres metros con Isidro Elías Vargas y Pablo Elías Vargas, mojón de piedras de por medio, dentro del cual hay construidas tres casas de paredes de adobe y techos de lámina de zinc y tejas de barro, cuenta con dos chorros de agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 51-2011 Of. 3ª.. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS como saldo de capital más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 28382 28 Sep., 05, 11 Oct. 2011


Página 20/Guatemala, 5 de octubre de 2011 EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2009-00601 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 26/10/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 91,794, folio 184, libro 269 de Huehuetenango, inmueble sin nomenclatura municipal, ubicado según ejecutante en lo que ahora es Colonia Alvarado, zona cinco del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial inicial de 187.20 mts.2 mide y linda NORTE: 15.60 mts., con calle, SUR: 15.60 mts., con Mario Wolmers, ORIENTE: 12 mts., con María Raquel García Sales de Recinos, PONIENTE: 12 mts., con Javier Osiel Alva Castañeda, sus rumbos en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Base del remate Q. 42,453.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de departamento de Huehuetenango, 16/09/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28383 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

La Hora CUATRO: El ejecutado es dueño de la presente finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de septiembre del año dos mil once. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 28399 29 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2009-00642 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 25/10/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 200, folio 200, libro 2,245 de Guatemala, ubicada según ejecutante, en lote número 17-1 ubicada en 8a. Calle 20-52, zona 4, Colonia Villas de San José, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión superficial inicial de 180 mts.2 mide y linda: de la estación 1 a la estación 2 con rumbo noroeste, 31 grados, 25 minutos, 35 segundos, una distancia de 9 mts., con lote ocho, de la estación 2 a la estación 3 con rumbo noreste de 58 grados, 34 minutos, 25 segundos, una distancia de 20 mts, con lote 16, de la estación 3 a la estación 4 con rumbo sureste de 31 grados, 25 minutos, 35 segundos, una distancia de 9 mts, con calle eje 23, de la estación 4 a la estación 1 con rumbo suroeste de 58 grados, 34 minutos, 25 segundos, una distancia de 20 mts, con lote 18, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q. 212,655.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Para efectos de ley se hace la presente. En autos constan los siguientes gravámenes, según certificación Registral: Anotaciones preventivas, letras “A”, y “B”, y embargo definitivo letra “C”, decretados, Juez 3o de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala, Juicio C2-2008-848, Oficial 4º., todas a favor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/09/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28384 28 Sep., 05, 12 Oct. 2011

E.V.A. 01042-2007-3530 Of 1ero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, del libro TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en SECTOR LAS PALMERAS, SECCION CINCO, LOTE TREINTA Y TRES, ubicado en la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al pacifico zona tres del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Quince metros con lote treinta y dos, Sur: Quince metros con lote treinta y cuatro, Este: Siete metros con lote siete, sección cuatro, Oeste: Siete metros con calle eje cinco. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: SERVIDUMBRES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe, aguas negras pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamando, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central el ocho de agosto del año dos mil once. Jaime Rene Orozco López, Secretario, Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala veintiuno de septiembre de dos mil once. 28400 29 Sep., 05, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01046-1998-04125 Of 4to. ACUMULADO EN LEGAJO SEPARADO AL PROCESO SUCESORIO, No. 01048-2007-09261 Of. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número NOVENTA Y SIETE, folio NOVENTA Y SIETE, del libro DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO de Guatemala, finca urbana ubicada en lote numero nueve A del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala con un área de CIENTO CINCO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: siete metros con área forestal, Sur: siete metros con calle, Este: quince metros con lote diez A, Oeste: quince metros con lote ocho. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: El ejecutado es dueño de la presente finca. ANOTACIONES, LIMITACIONES o SERVIDUMBRES: No le aparecen a la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Representante Legal, Rafael Antonio Cuestas Morales, en contra del ejecutado para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL OCHENTA Y DOS QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamando, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que el indicado en la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central el quince de julio del año dos mil once. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria, Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala veinte de septiembre de Dos mil once. 28398 29 Sep., 05, 12 Oct. 2011

E.V.A. 09037-2011-00182 Of. I. Se señaló audiencia el día 18/10/2011 a las 9:30 hrs. Remate pública subasta finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad Número. 222,460, folio 287, libro 459 de Quetzaltenango, ubicada en Barrio Nuevo, Municipio de Salcajá, Departamento de Quetzaltenango, extensión 218 Mts. 2, Medidas y colindancias NORTE: 10.45 Mts.2 con Gaspar Chuc Elías; SUR: 10.45 Mts.2 con Barranco; ORIENTE: 20.90 Mts.2 con Eladia Ronquillo; y PONIENTE: 20.90 Mts.2 con Alfonso Tobar Manrique. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente y Representante Legal GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES, reclama Q. 13,442.40, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario. Quetzaltenango, veintitrés de Septiembre del año dos mil once. 28401 28 Sep., 05, 12 Oct./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E.V.A.01048-2009-00252. OF. y NOT. 2do. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA, folio TRESCIENTOS SETENTA, del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote dieciocho, sección uno, sector Flamboyanes de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicado en kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima. SUR: siete metros con calle eje uno. Este: dieciséis metros con lote diecinueve. OESTE: dieciséis metros con lote diecisiete. DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso vehicular y peatonal, conducción de Energía Eléctrica para establecer comunicación telefónica para señal de televisión por cable, de acueducto y desague para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio necesario para las fincas dominantes. INSCRIPCIÓN NUMERO

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2008-07289 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 2185 Folio 185 Libro 285E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DOCE (12) MANZANA DIEZ (10), ubicada en el municipio de San Juan, Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0), al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (325º 44’ 40’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Lote uno (1) Manzana diez (10). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (55º 44’ 40’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros) colindado con Lote trece (13) Manzana diez (10). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (145º 44’ 40’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Octava avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0) un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (235º 44’ 40’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros) colindado con Lote once (11) Manzana diez (10). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libros 139E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Téngase transcrita (s) a la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente el nombre del proyecto donde esta ubicado el lote es VILLAS DEL QUETZAL–con base en Solicitud de fecha 6 de mayo del 2003. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO 1: los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por

AVISOS LEGALES 48,900.00, cuyo plazo es 15 años y vencerá el día ultimo del mes de junio del año de 2018, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, Variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el número dos mil novecientos cuarenta y siete. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-01413, fechado el día 6 de mayo de 2003. BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito), actuara como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 2: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) 1 de esta finca,, cuyo saldo asciende a la suma de Q. 44,156.73 en virtud de APORTE que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, sociedad Anónima al Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de contrato. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 3: Banco Reformador, Sociedad Anomia es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refieren (n) la (s) inscripciones (es) hipotecaria (s) numero (s) 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continua ocupando el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y UNO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS. En conceptos de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha siete de febrero de dos mil once. En la ciudad de Guatemala el veinte de septiembre de dos mil once. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. –SECRETARIO-. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.28415 29 Sep., 05, 10 Oct./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO. No. C-11-2011-Of. 1ro. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el numero: DOS MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE (2139), folio CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), libro CINCO E (5E) DE CHIMALTENANGO, consistente en finca rustica en sitio denominado Los Cerrillos Ubicado en Aldea Santa Isabel, ubicada en el municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, con extensión de CIENTO NOVENTA PUNTO TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: ORIENTE: dieciocho punto ochenta metros con EDY RUBEN SEQUEN SUYUC; PONIENTE: dieciocho ochenta metros con MELVIN ENRIQUE SEQUEN SUYUC; SUR: once metros CON HILARIO BOZOTZ ICHAJ, camino de dos punto cincuenta metros de ancho por medio; NORTE: nueve punto veinticinco metros con MARTA ALICIA SEQUEN VELASQUEZ. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ADRIAN ALVAREZ RUMPICH, para lograr el pago de CUATRO MIL QUETZALES más intereses se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses. Chimaltenango cinco de septiembre de dos mil once. MARTA LIGIA GARCIA RASHJAL, SECRETARIA. 28419 29 Sep., 05, 12 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00480 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-10-2011 11 horas con 30 minutos. Remate Pública subasta Fincas a) número 9,204 FOLIO 204 DEL LIBRO 19E del departamento de Quetzaltenango, mide 160.00 mts2 y colinda: del p 1 al p 2, 10.00 mts del p 2 al p 3, 16.00 mts, del p 3 al p 4, 10.00 mts; del p 4 al p 1 16.00 mts; al Norte con Lote J-1, al Sur con lote J-3, al Oriente con lote J-9 y al Poniente con finca matriz. Consiste Lote Número J-2 Sector J del Condominio San Francisco, situada kilómetro 192.5 de la Carretera C A 1 ubicada en el municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango. b) número 9,205 folio 205 del libro 19E del departamento de Quetzaltenango; Consiste en Lote J-3, Sector J del condominio San Francisco situado en el Kilometro ciento noventa y dos punto cinco de la Carretera C A 1 del Municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango, mide 160.00 mts 2; medidas y colindancias: del p 1 al p 2 10.00 mts; del p 2 al p 3 16.00 mts; del p 3 al p 4 10.00 mts; del p 4 al p 1 16.00 mts linda: Norte: con lote J-2; Sur: con lote J-4; Oriente con Lote J-10 y al Poniente con Finca Matriz. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ROBERTO BONIFAZ BLANCO. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 191,500.00 más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 26 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28503 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09049-2011-00225 of 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia el día 25/10/2011 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble embargado ubicado en Caserío Loma Grande del Munpio. de Cabricán depto. de Quetgo. consiste en bien inmueble que consta de 441 mts2, MIDE Y LINDA: NORTE: 21 mts con Terreno de Francisco López Bailón en línea recta; ORIENTE: 21 mts con terreno de Santos Julián Hernández González, en línea recta; SUR: 21 mts con terreno de Adrián Eliseo Pérez López, en línea recta; PONIENTE: 21 mts con terreno de Francisco López Bailón, en línea recta, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... por: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “CABRICÁN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA COINACAB, R.L. por medio de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 129,210.16 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 23-09-2,011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28504 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28506

OBISPO LUCAS PEREZ, solicita cambio de su nombre, por el de Obis Isaí Lucas Pérez Se advierte que se puede formalizar oposición ante el Notario, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 25 mayo de 2011. Lic. HANIER JUAN JOSE NAJERA. Col. 3520. Of. 12 Ave. A-11 zona 1. Quetzaltenango. 05, 19 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

y Notario. 28508

MARTIN SANIC PELICÓ o CARLOS ALFREDO SANIC PELICÓ, solicita el cambio de su nombre por el de CARLOS ALFREDO SANIC PELICÓ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango. 21 de Septiembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado 05, 19 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28511

Guadalupe Sanic Torres, solicita cambio de nombre de su menor hija VERÓNICA DALILA SANIC ABAC, por VERÓNICA SANIC ABAC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de septiembre de 2011. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 05, 19 Oct., 02 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.01048-2009-00128 OFICIAL 4o, Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE de la FINCA número VEINTE MIL SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS VEINTICINCO DE GUATEMALA, ubicada en Residenciales Mirador de La Cruz, kilómetro catorce y medio de la ruta del Atlántico, municipio de Palencia, de este departamento, con área de ciento sesenta y dos punto seis mil setecientos veinte metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece punto ochenta y siete metros con lotes dieciocho y diecinueve; SUR: tres punto setenta y siete metros con eje quince de finca matriz; ORIENTE: dieciséis punto cincuenta metros con lote dieciséis; SUR ORIENTE: del punto cuatro área en ángulo de cincuenta y siete grados, trece minutos y cero cero segundos, radio de dos punto cincuenta metros, longitud de área de dos punto cuatrocientos noventa y seis metros y sub tangente de uno punto trescientos sesenta y tres metros con ejes catorce y quince de finca matriz; y PONIENTE: área un radio de noventa y siete punto ochocientos noventa y dos metros con curva de diecisiete punto treinta y cinco me­tros con eje catorce de finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripciones letra A y letra B. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resoluciones del treinta de enero de dos mil nueve y uno de febrero de dos mil once, decretó el embargo precautorio y definitivo de esta finca, respectivamente. Estas anotaciones son las que motivan la presente ejecución promovida por VIDA PANAMA Z.L., SOCIEDAD ANONIMA por medio de su mandatario judicial con representación en contra del ejecutado, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL DOLARES EXACTOS, MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$76,000.00) más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación del edicto hecho con base a certificación del Registro General de la Propiedad. Guatemala, veintidós de septiembre de dos mil once. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licda. 28541 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 28 de Septiembre de 2011, a mi notaría se presentó Ana Luisa Eguizábal Estrada, en representación de su hija menor de edad Britanny Mercedes Quintana Eguizábal, solicitando cambio de nombre de la misma, por el de Britanny Mercedes Eguizábal Estrada. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 29 de Septiembre de 2011. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez. Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1. 28542 05, 19 Oct., 03 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00008 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número 41613, FOLIO 175, LIBRO 648 DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número 1: Finca urbana ubicada en el lote cuarenta y uno, manzana XII, Lotificación Kaminal Juyu, del municipio y Departamento de Guatemala, con área actual de doscientos setenta y un punto cuarenta y cinco metros cuadrados. Con las colindancias siguientes: NORTE: Con el lote cuarenta y dos XII; SUR: Con lote cuarenta XII; ORIENTE: Con calle de la notificación; PONIENTE: Con el lote Once XII; Propiedad de José Gregorio Gallardo Menard y Rosa de María Castillo Solórzano. Inscripción Número siete: El ejecutado es dueño de esta finca, por compra a JOSE GREGORIO GALLARDO MENARD Y ROSA DE MARIA CASTILLO SOLORZANO DE GALLARDO. Inscripción Número ocho: De

conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es novena calle veintiocho guión noventa y uno zona siete, Kaminal Juyo uno. Inscripción Número nueve: Se rectifica la inscripción número ocho de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la finca esta ubicada en la novena calle veintiocho guión noventa y uno zona siete Kaminal Juyu I, en el municipio y Departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución siete de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del ejecutado, según juicio número cero un mil cuarenta y seis guión dos mil nueve guión cero cero setecientos diez, oficial y notificador primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número cuatro: El ejecutado se reconoce deudor del Banco Cuscatlan de Guatemala, Sociedad Anónima por la suma de Q 700,000.00. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número Cinco: La entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción hipotecaria número cuatro de esta finca en virtud del cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima a Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Gravamen hipotecario la cual motiva la presente ejecución, promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de Q662,646.93 más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 28544 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ISAI CABRERA GUTIERREZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A JOSE ANIBAL GARCIA MARCOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 362588, FOLIO: 941, LIBRO: 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD COMPAÑÍA INMOBILIARIA MERCANTIL E INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 5631, FOLIO: 172, LIBRO: 33 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 43007-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 28551 5, 19 Oct. 3 nov. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO SAMUEL ENRIQUE CONTRERAS CASTILLO guatemalteco, y MARIA EUGENIA HERNANDEZ COELLO hondureña, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Efectos legales se hace la presente publicación. 9ª. Ave. 7-59 Z. 1, Ciudad de Jutiapa. Jutiapa, 28 de Septiembre de 2011. Lic. HUGO ARNALDO MENCOS CHICAS. ABOGADO Y NOTARIO. 28552 05 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 290-2010-Of.2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de naturaleza urbana, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número 305, folio 115 del libro 155 de Alta Verapaz, ubicado en el Barrio San Marcos del municipio de Cobán, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 429.23 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12.50 mts. Con Julio González y Daniel Buenafe Herrera, 4ª. Calle “A’’ de por medio; SUR: 14.00 mts. con Dolores Oxom y Catarina Poou; ORIENTE: 31.35 mts. Con Finca matriz; PONIENTE: 33.44 mts. Con Emilio Coy; el inmueble relacionado cuenta con 1 construcción y cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Profesional HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL, en su calidad de Mandatario y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Cobán’’, Responsabilidad Limitada, “CACIC’’. Para lograr el pago de la suma de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 199,039.83), más intereses, multa y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 19 de Septiembre de 2011. 28554 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-01088 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca noventa y uno folio noventa y uno del libro dos mil trescientos setenta y dos de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno No. 7 Manzana T Boulevard Sur, Villas Club El Dorado zona 8, Valles de Sevilla del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 120.0000 m2, colindancias: ver demarcación primera de dominio. Norte: seis punto cero cero metros con calle municipal, Sur: seis punto cero cero metros con finca matriz y después con lote numero veinticinco; Este: veinte punto cero cero metros con finca matriz y después con lote numero ocho; Oeste: veinte punto cero cero metros con lote numero seis. Esta finca tiene vigente la 2ª. Inscripción de derechos reales relativas a servidumbres de: presa y toma para conducción de aguas del Rio Villalobos, uso de la mitad del río Mariscal; Via para líneas de transmisión de 66,000 mil voltios, torres, cables, línea de

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 21 transmisión de energía eléctrica y sus torres de doble circuito, conducción de energía eléctrica, acueducto y paso. LIMITACIONES Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: 1 a favor de BANCO GRANAI & TOWNSON SOCIEDAD ANONIMA por Q70,000.00 en la SEXTA inscripción hipotecaria. Hipotecas. Inscripción numero 7. El banco G&T Continental Sociedad Anonima que podrá abreviarse “BANCO G&T CONTINENTAL S.A. de nombre comercial “BANCO G & T CONTINENTAL’’ es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripcion(es) anterior(es) numero(s) 6 de esta finca, por fusión del BANCO GRANAI & TOWNSON SOCIEDAD ANONIMA y BANCO CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de treinta y un mil trescientos noventa y dos quetzales con cincuenta y cuatro centavos, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de veintiséis de agosto de dos mil once. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28557 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00585. OF. y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número FINCA CIENTO DOS MIL QUINIENTOS TRES (102,503), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES (293) DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO (308) DE HUEHUETENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Aldea Zaculeu, jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con área actual de doscientos punto cero cuatro (200.04) metros cuadrados, con tas medidas y colindancias siguientes: al NORTE: veinte punto cero cero metros con finca matriz; al SUR: veinte punto noventa y cinco metros con finca matriz; al ORIENTE: nueve punto setenta y siete metros con finca matriz, calle de por medio de seis punto cero cero metros de ancho; al PONIENTE: nueve punto ochenta y dos metros con Carlos Otoniel Rios Villatoro. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), amplia el crédito a que se refiere la primera inscripción, hipotecaria anterior de esta finca; asi El Banco concedió una ampliación al monto del crédito de marras por la cantidad de veintisiete mil novecientos treinta quetzales, por lo tanto el monto de capital adeudado, incluyendo la presente ampliación, asciende a la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL TREINTA QUETZALES, la entrega de la cantidad ampliada se hará posteriormente de formalizada legalmente la ampliación de crédito a que se refiere esta resolución y presentado el testimonio de la escritura debidamente inscrita. PLAZO: Se modifica la cláusula segunda de la escritura original en cuanto al plazo del crédito, la que queda así: El Plazo para el cumplimiento de la obligación es de treinta y seis meses contados a partir de la primera entrega de los fondos de esta ampliación; bajo las mismas condiciones y estipulaciones del crédito original, es la que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.39,029.35) en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 28559 5, 12, 19 Oct 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00211 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca 2992 Folio 492 Libro 446E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 9 de la manzana H del Condominio Campos de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 89.4800 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) una distancia de cuatro punto noventa y ocho metros (4.98 mts.), azimut de ciento sesenta y nueve grados (169º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), una distancia de uno punto cuarenta y tres metros (1.43 mts.), azimut de doscientos catorce grados (214º), diecinueve minutos (50´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de trece punto noventa y ocho metros (13.98 mts.), azimut de doscientos cincuenta y nueve grados (259º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), una distancia de seis metros (6.00 mts.), azimut de trescientos cuarenta y nueve grados (349º), diecinueve minutos (19´) y cincuenta y dos segundos (52’’); de la estación cuatro (4) al punto de observación cero (0), cerrando el polígono una distancia de quince metros (15.00 mts) azimut de setenta y nueve grados (79º) diecinueve minutos (19º) y cincuenta y dos segundos (52’’) Colindancias: AL NORTE: con el lote numero ocho (8) de la manzana H; AL SUR: con la quinta calle “A’’; AL OESTE: con el lote número diez (10) de la Manzana H; AL ESTE: con la sexta avenida “C’’; DEVSA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: 3. Esta finca GOZA la servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la to-

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 5 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... talidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la servidumbre de área verde y recreación: Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. Inscripción Número: 5. Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todas las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 6: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 7. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 8. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 9. Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 10. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 11. Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio: Se constituye servidumbre voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: 12. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala. Inscripción Número: 13. LOS EJECUTADOS por Q.185,900.00, compraron a DEVSA SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una ciento sesenta y sieteava parte de los derechos de propiedad sobre la finca 4581 folio 81 libro 390E de Guatemala. Y B) Finca 4581 Folio 81 Libro 390E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO EN LOTIFICACION LOS TANQUES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,948.0000 m2. Medidas y colindancias: del punto de observación UNO AL PUNTO DE observación dos UNA DISTANCIA DE 42.71 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS, 44 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UNA DISTANCIA DE 34.30 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS 16 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION TRES AL PUNTO DE observacion CUATRO UNA DISTANCIA DE 65.84 MTS. AZIMUTH DE 348 GRADOS, 12 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observación 4 AL PUNTO DE observacion CINCO UNA DISTANCIA DE 22.31 MTS. AZIMUTH DE 345 GRADOS 1 MINUTO Y 26 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion CINCO AL PUNTO DE observacion SEIS (6) UNA DISTANCIA DE 67.55 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 18 MINUTOS Y CUARENTA Y UN SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion SEIS AL PUNTO DE observacion SIETE UNA DISTANCIA DE 60.86 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 15 MINUTOS Y 24 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observación 7 AL PUNTO DE observacion 8 UNA DISTANCIA DE 38.31 MTS. AZIMUTH DE 259 GRADOS 23 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 8 AL PUNTO DE observación 9 UNA DISTANCIA DE 51.71 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 53 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 9 AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ UNA DISTANCIA DE 49.13 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 45 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 10, AL PUNTO DE OBSERVACION 11 UNA DISTANCIA DE 22.78 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 9 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 11 AL PUNTO DE OBSERVACION 12, UNA DISTANCIA DE 43.00 MTS. AZIMUTH DE 168 GRADOS 13 MINUTOS Y 19 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 12 AL PUNTO DE OBSERVACION 13 UNA DISTANCIA DE 20.14 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 38 MINUTOS Y 23 SEGUNDOS DEL PUNTO DE observacion 13 AL PUNTO DE OBSERVACION 14 UNA DISTANCIA DEL 59.89 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 46 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 14 AL PUNTO DE OBSERVACION 15 UNA DISTANCIA DE 30.21 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 42 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS DEL PUNTO DE OBSERVACION 15, AL PUNTO DE OBSERVACION 16 UNA DISTANCIA DE 46.69 MTS. AZIMUTH DE 79 GRADOS UN MINUTO Y 30 SEGUNDOS Y DEL PUNTO DE OBSERVACION 16 AL PUNTO DE OBSERVACION 17 UNA DISTANCIA DE 11.64 MTS. AZIMUTH DE 78 GRADOS 23 MINUTOS Y 20 SEGUNDOS COLINDANCIAS AL NORTE: CON FABRICA DE ESCOBAR, AL ESTE: CON SEXTA AVENIDA DE LA ZONA DOS DE SAN JOSE VILLA NUEVA. AL SUR: CON COLONIA SAN JOSE DOS Y AL OESTE: CON PULVERIZADORA SAN JUAN. DEVSA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 8512, 4838 y 1389, folios 55, 89, 138, libros 452, 430 y 393 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO 31: EL EJECUTADO propietario de derechos en esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.169,848.49), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28568 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00808, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el

La Hora remate de la finca hipotecada siguiente: Finca seis mil quinientos cuarenta, folio cuarenta, libro trescientos noventa y cuatro E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en lote ocho, sección cuatro, sector doce, LOS EUCALIPTOS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA-9 que conduce al Pacifico Zona tres, de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: trece metros con lote nueve sección cuatro. SUR: quince metros con lote siete sección cuatro. ESTE: ocho metros formados de la siguiente manera: de noroeste a sureste línea inclinada de dos punto cincuenta metros más de norte a sur línea recta de cinco punto cincuenta metros todo colindando con calle eje cuatro. Oeste: siete metros con lote dieciocho sección tres. CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 6444, folio 444, libro 393 E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Los demandados, por el precio de Q.196,000.00, compró a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.169,148.72), intereses y costas procesales. No teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 28570 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO NUMERO 1043-2010-01069 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) finca número CINCO MIL DOSCIENTOS UNO (5201), folio DOSCIENTOS UNO (201), del libro TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO E (391E), DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CIENTO CUARENTA Y DOS (142), del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR’’, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de noventa grados, cero minutos, y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de cero grados, cero minutos, y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el este, colindando con lote ciento cuarenta y tres; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el norte, colindando con lote ciento quince; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el oeste, colindando con lote ciento cuarenta y uno. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de ACCESO Y DE PASO, AREA DE ACCESO: Se establece un área de acceso, sobre de la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a la diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) su finalidad será exclusivamente para destinarse a Area de acceso, de paso, área verde; c) el predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio’’ y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características a) Será perpetua; b) el predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE: Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan del resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a área de acceso, de paso, área verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’. Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende en todas las áreas verdes del condominio. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. Esta finca GOZA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelven dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas empresas, en la calle tendrá la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma

AVISOS LEGALES gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Serviente’’ la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el Condominio “Villas de Doña Leonor’’. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor’’. Cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. La ejecutada compró y sobre la misma 1/175 ava parte de la finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución. Y B) DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO SETENTA Y CINCOAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la finca número NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO (9975), folio CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475), del libro TRESCIENTOS CUARENTA E (340E), DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca rustica ubicada en jurisdicción de Villa Nueva departamento de Guatemala, con área de 25238.8396 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno azimut de treinta y dos grados un minuto cincuenta y cuatro segundos con una distancia de 78.72 metros colindando terreno de propiedad de la entidad COMELSA-, de la estación uno al punto de observación dos- con azimut de treinta y dos grados un minutos treinta y ocho segundos- con una distancia de 98.96 metros colindando con terreno de propiedad de la entidad COMELSA-, de la estación dos al punto de observación tres con azimut de doscientos treinta y un grados cuarenta y seis minutos cincuenta y cinco segundos, con una distancia de 72.60 metros colindando con finca PLANES DE LA JOYA-, de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de ciento cuarenta y cinco grados dieciocho minutos y veintitrés segundos con una distancia de 2.27 metros, colindando con propiedad particular-, de la estación cuatro al punto de observación cinco con azimut de doscientos veinticuatro grados treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos, con una distancia de 15.98 metros colindando con propiedad particular-, de la estación cinco al punto de observación seis con azimut de ciento treinta y tres grados treinta y cinco minutos y cuarenta y un segundos con una distancia de 0.34 metros colindando con propiedad particular- de la estación seis al punto de observación siete con azimut de doscientos veinticuatro grados veinticuatro minutos y treinta y nueve segundos- con una distancia de 47.82 metros colindando con propiedad particular-, de la estación siete al punto de observación ocho con azimut de ciento cuarenta y tres grados veintiséis minutos y ocho segundos- con una distancia de 148.39 metros colindando con GRANJA SECO SOCIEDAD ANÓNIMA-, de la estación ocho al punto de observación nueve con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de 16.98 metros colindando con propiedad particular marcada con número cero guión noventa y cuatro-, de la estación nueve al punto de observación diez con azimut de ciento cuarenta y tres grados cincuenta y siete minutos y ocho segundos con una distancia de 40.21 metros colindando con propiedad particular marcada con el número cero guión noventa y cuatro-, de la estación diez al punto de observación once con azimut de cincuenta y nueve grados cuarenta y un minutos cuarenta segundos con una distancia de 51.46 metros colindando con la Sexta Avenida- de la estación once al punto de observación doce con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos con una distancia de 1.67 metros colindando con la Sexta Avenida-, de la estación doce al punto de observación trece con azimut de cincuenta y nueve grados veinticinco minutos y treinta y tres segundos con una distancia de 6.32 metros colindando con Sexta Avenida-, de la estación trece al punto de observación catorce con azimut de noventa y siete grados dieciocho minutos y veintiocho segundos con una distancia de 1.79 metros colindando con Sexta Avenida-, de la estación catorce al punto de observación quince con azimut sesenta grados doce minutos y treinta y dos segundos con una distancia de 5.02 metros colindando con Sexta Avenida-, de la estación quince al punto de observación dieciséis con azimut trescientos veintiséis grados veintidós minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de 40.13 metros colindando con propiedad del señor Jorge Luis Guerra y- de la estación dieciséis al punto de observación cero con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de 51.15 metros colindando con propiedades particulares en su orden, propiedad de Jorge Luis Guerra- Carlos Eduardo Sosa Lemus y Carlos Rosales Sosa. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO TREINTA Y TRES. La ejecutada es propietaria de 1/175 ava parte de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS SIETE. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción hipotecaria No. 133 de esta finca, en virtud de haber cambio su denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, través de su representante legal para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS DE QUETZAL (Q.271,165.72), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de septiembre del dos mil once, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28545 05, 10, 14 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00666 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-10-2011, 12 HRS. Remate Pública subasta Finca número 282433 FOLIO 233 DEL LIBRO 657 del departamento de Quetzaltenango, mide 300.00 mts2 y colinda Norte: 15.00 mts con Francisco Pac, camino de por medio; Sur: 15.00 mts con Tránsita Yax; Oriente: 20.00 mts, con Alvaro René Yax Cahuex; Poniente: 20.00 mts con Alvaro René Yax Cahuex. Terreno ubicado en Pacajá de la Jurisdicción y departamento de Quetzaltenango. De la presente finca se desmembraron 140.00 metros 2. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS ARMANDO GARCIA DE LEON, BALDOMERO MORALES PEREIRA y ALBA AIDA MORALES PEREIRA DE LOARCA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 110, 000.00más intereses y Costas Procésales. No habiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 26 de Septiembre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 28493 5, 12, 19 Oct. 2011


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó FLORINA SALES SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de FLORIDALMA LÓPEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de septiembre de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. 28505 05, 19 Oct., 02 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosario Diego Nicolás Francisco y/o Rosa Beatriz Martínez Franco, Solicita cambio de nombre por el de Rosa Beatriz Martínez Franco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 28 de Septiembre 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 28507 05, 19 Oct., 02 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28509

IRMA YOLANDA AJANEL GUIX, solicita el cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA PATRICIA AJANEL GUIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2ª-21 zona 1 Momostenango. 21 de Septiembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 05, 19 Oct., 02 nov. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO

28553

MARCO TULIO GARCÌA SARCEÑO, guatemalteco, y ARLENE ARCIA SEVILLA, Estadounidense, solicitan les autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley hago esta publicaciòn. Jutiapa, 29 de Septiembre del 2011. LIC. FREDY ARTURO PAIZ SOTO. ABOGADO Y NOTARIO. 05 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesbia Magaly González Galicia solicita cambio de nombre de su hija JAQUELINE EDMINTA DIONICIO GONZÁLEZ por el de JAQUELINE ESTRELLA DIONICIO GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 5ª. Av. 1-34 zona 2. Chimaltenango, 10 de agosto de 2011. LICDA. AURA ESTHER BATZÍN DE LEÓN, notaria. 28555 05, 19 Oct., 03 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00683 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca seis mil ciento once, folio ciento once, libro trescientos trece E de Gua-

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

La Hora temala, finca urbana consistente en sector Las Palmeras, sección dos, lote veintinueve, de la lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del Kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: dieciséis metros con lote veintiocho, sección dos; SUR: dieciséis metros con lote treinta, sección dos; ESTE: siete metros con boulevard (muro propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima, de por medio); OESTE: siete metros con calle eje dos. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 306,562.84), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil once. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario, Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. 28569 5, 12, 19 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2003-10570 OF. y NOT. 1ero. ACUMULADO AL PROCESO SUCESORIO C2-2008-210 OF. 1. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número SIETE MIL OCHOCIENTOS ONCE, folio TRESCIENTOS ONCE, del libro CIENTO TREINTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote veinte, manzana R, Lotificación Residenciales El Quetzal, Aldea lo de Carranza, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala de NOVENTA metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote diecinueve; SUR: quince metros con lote veintiuno; ESTE: seis metros , con lote siete; OESTE: seis metros con calle interna. DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de agua que goza y agua que soporta. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial Rafael Antonio Cuestas Morales, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad que obra en autos, a la finca relacionada no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Jaime Rene Orozco López. Secretario; JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once. 28573 5, 12, 19 Oct. 2011

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 23 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2002-09174 acumulado al Proceso Sucesorio 01048-2008-4625. Of.3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca NUMERO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) DEL LIBRO SETENTA Y SIETE (77) DE ZACAPA; DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote setenta y dos Urbanización G Y T Teculutan en jurisdicción de Teculután, departamento de Zacapa, con área de quinientos veintiuno punto cero setecientos metros cuadrados. Colindancias: al NORTE: doce punto sesenta metros con área verde; SUR: veintidós punto sesenta metros con lote número setenta y tres; al ESTE: veintitrés punto veinticinco metros con calle Los Palmares; y al OESTE: veintidós punto setenta y cinco metros con lotes diecinueve y veinte. El ejecutado es dueño de esta finca. Numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripciones de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a las servidumbres que gozan. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Representación Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.118,980.66), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 28575 05, 12, 19 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Zoraida Lissette, Castillo Ortiz, radicó ante mis oficios notariales, el Proceso Sucesorio Testamentario del señor Francisco Noe Castillo Monroy. Para la junta de herederos e interesados el día veintisiete de octubre, a las diecisiete horas, la cual deberá llevarse a cabo en la 22 Ave. 13-17 zona 7, colonia Kaminal Juyu Dos, de esta ciudad capital, Guatemala, 26 de septiembre de 2011. Licdo. José Orlando López Rojas.- Notario. 28564 05, 12, 19 Oct. 2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

¡SUSCRÍBASE!

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

www.lahora.com.gt

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


Página 24 / Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora Jurado del Nobel recurre a especialistas extranjeros

Cultura EN CORTO ARTE Devuelven a Polonia pinturas robadas durante la guerra

Dos cuadros polacos robados durante la Segunda Guerra Mundial y confiscados por las autoridades estadounidenses el año pasado regresaron ayer al Museo Nacional en Varsovia. El ministro de Cultura, Bogdan Zdrojewski, entregó los cuadros en una ceremonia realizada en el ministerio. “Me complace decir hoy que los cuadros regresan al lugar de donde fueron sustraídos hace más de 60 años”, dijo Zdrojewski en presencia de la directora del museo, Agnieszka Morawinska, y la prensa. CINE Disney estrenará 4 clásicos más en 3D

Tras exitoso estreno de “El rey león” en 3D, Disney informó que presentará cuatro clásicos más en tercera dimensión comenzando con “La Bella y la Bestia” en enero. El mes pasado “El rey león” estuvo en el primer lugar de venta de boletos por dos fines de semana luego de que fuera remasterizada en 3D. Hasta ahora ha recaudado 80 millones de dólares en Norteamérica. MÚSICA Rod Stewart escribe sus memorias

Rod Stewart se ha unido a una serie de astros del rock que están escribiendo sus memorias. El cantante de la voz ronca, cuyos éxitos incluyen “Maggie May” y “Tonight’s the Night”, ha llegado a un acuerdo con la editorial Crown Archetype para publicar su libro en otoño del 2012. No se revelaron los términos financieros. El libro aún no tiene título. Neil Young, Courtney Love y Gregg Allman son algunas estrellas que actualmente escriben sus memorias.

El jurado del premio Nobel de literatura contrató a un número mayor de especialistas para analizar la obra de autores que escriben en idiomas no europeos, dijo su vocero el martes. La Academia Sueca es objeto de críticas frecuentes por su eurocentrismo: siete de los últimos 10 premios fueron para europeos.

14

LITERATURA: Parte final de trilogía sobre la ciudad

Presentan “Limbo” de Javier Payeras Mañana, a las 18:00 horas, se presentará “Limbo”, la más reciente novela del escritor guatemalteco Javier Payeras, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México (2ª. avenida 7-57 zona 10), con los comentarios de Juan Pablo Dardón, Julio Prado y el autor. Entrada libre. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

“Limbo”, publicada por Magna Terra, es la culminación de una trilogía de novelas escritas por Payeras, en las cuales la ciudad de Guatemala es la protagonista. En ésta, el narrador comenta sobre un día en la cual se desarrollan las Elecciones Generales en el país. Como en las dos novelas anteriores, el narrador es un escritor, con tendencia a la poesía, y relata sobre un día normal y sus impresiones sobre la ciudad de Guatemala, sus vicios, su gente; todo ello desde una perspectiva más lírica que narrativa. La novela narra un periplo de un día de Elecciones Generales. “El virtuosismo significa sortear el caos, la violencia, el abandono y sobre todo, la humillación. La única filosofía posible es la maña para perdurar más allá de un asalto o mantener la cordura después de un viaje en autobús atiborrado de olores, ojos, manos y de olvido”, refiere el escritor Gerardo Guinea Diez en la contraportada de este libro. “Limbo no es una hipótesis teológica, es una gran alegoría sobre la ciudad que lidia constantemente con el pensamiento único, la posmodernidad de tercera, el relativismo vulgar de las universidades privadas, la pobreza por doquier, el desencanto como pan diario y el griterío, como telón de fondo, de los candidatos ofreciendo

el cielo y la tierra, como si aún vivieran en el siglo XIII”, concluye en sus palabras Guinea Diez. TRILOGÍA Como se indicó anteriormente, la novela es el culmen de una trilogía de obras referentes a la ciudad de Guatemala. Las primeras dos son “Ruido de fondo” (Magna Terra, 2003; Piedra Santa, 2006), y “Días amarillos” (Magna Terra, 2009). En la primera, “Ruido de fondo” se trata de un desempleado que se muda a vivir al Centro Histórico, y realiza una serie de recuerdos sobre su vida, en la cual la ciudad capital siempre aparece retratada, sobre todo como una enorme ruido que siempre subyace como contexto. En la segunda, “Días amarillos”, un aspirante a escritor acepta un empleo como redactor de un periódico amarillista, a quien le encargan las historias más sangrientas y chuscas que pueda encontrar. En medio de tanta violencia y mezquindad, el narrador mantiene las esperanzas de poder tener los medios para que, con comodidad, pueda subsistir y tener independencia económica, para poder dedicarse a escribir esa gran obra que anhela. SEMBLANZA Payeras (1974) es uno de los escritores de la llamada “Ge-

neración X” o “De Posguerra”, que empieza a publicar en la década de los noventa, en el contexto de una sociedad que empieza a vivir tras 36 años de conflicto armado interno. Publicó inicialmente con la Editorial X, publicaciones que intentaron romper el monopolio de algunos escritores que acaparaban a las editoriales y que no permitían que jóvenes autores se dieran a conocer. A partir del año 1998 se incorpora al movimiento emergente llamado Casa Bizarra, un proyecto de artistas jóvenes que introducen un híbrido de corte urbano y manifiesta insatisfacción con las tendencias artísticas comprometidas políticamente durante el conflicto armado interno en Guatemala. Actualmente, se desenvuelve como promotor cultural, no sólo dentro de la literatura, sino también como curador de arte.

RECUENTO Obras de Payeras Limbo / novela / Magnaterra editores / Guatemala 2011 La resignación y la asfixia / poesía / Catafixia Ediciones / Guatemala, 2011 Soledadbrother & Relatos de autodidactas /Editorial Germinal / Costa Rica, 2011 Postits de luz sucia /poesía/ Editorial Mata Mata 2009, ArgentinaGuatemala, Días Amarillos /Novela / Magnaterra-Soros 2009, Guatemala Lecturas menores / Ensayo / Editorial Cultura 2008, Guatemala Afuera / Relato (Mención honorífica Premio Nacional de Novela Corta “Luis de Lion, 2005) / Editorial Magnaterra 2006, Guatemala Ruido de Fondo / Novela corta /Editorial Piedra Santa, 2006, Guatemala Poesía Incompleta10 / Poesía / antología en libro digital diseñada por el poeta argentino Juan Daniel Perotta y distribuida en www.rusticatio.com, 2006, México-Argentina Soledadbrother y otros poemas / Poesía / Editorial Cultura, 2003, Guatemala Raktas / Poesía / Editorial X, 2001, Guatemala (...) y once relatos breves / Cuento / Editorial X, 2000, Guatemala


Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 25

Arte

“Cosmos” en Galería Ana Lucía Gómez Mañana, a las 19:00 horas, en la Galería Ana Lucía Gómez (16 calle 7-30 zona 14), se inaugurará la exposición “Cosmos”, de Clara de Tezanos y JJ Estrada T., la cual permanecerá abierta hasta el 6 de noviembre. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

“Cosmos” consiste en una exposición cuya materia prima es la fotografía, aunque Estrada y De Tezanos ofrecen mucho más que ello. Además del elemento fotográfico, también fueron dispuestos a través de diferentes estrategias las imágenes, para ofrecer campos semánticos mayores. Álbumes colgados de la pared; imágenes proyectadas; poleas que sostienen un cuadro; repeticiones de la misma imagen, y el aprovechamiento consciente del espacio de la galería, hacen que la experiencia de esta visita sea muy agradable. “Cosmos” es una visita a un mundo exterior desconocido; el universo es inmenso e inexplicable. Pero el cosmos que nos presentan estos dos artistas no se refiere, en realidad, al universo exterior, sino al interior. Con base en metáforas del mundo de la astronomía y la física, hacen referencia a un mundo interior, que también es inmenso e inexplicable.

Familia

Nueva tecnología permite que hispanos busquen a antepasados Por LAURA WIDES-MUNOZ MIAMI / Agencia AP

Cine

“Labios rojos” afronta piratería con estreno en México y EE.UU. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

Con la temática de la disfunción eréctil como hilo conductor, “Labios rojos” llegará a las salas de cine en siete ciudades de Estados Unidos el 14 de octubre, tan sólo una semana después del inicio de su exhibición en México. Esto la conver-

tirá en la primera película mexicana que se estrene casi simultáneamente en ambos países. El director Rafael Lara dijo que la exhibición de la película protagonizada por los mexicanos Silvia Navarro y Jorge Salinas en ambos países se debe a un esfuerzo por erradicar la piratería.

“A veces sucede que las películas mexicanas llegan a Estados Unidos mucho tiempo después de que se estrenaron en México, y eso también incita a que copien los materiales que se pueden conseguir de forma ilegal en la frontera norte”, dijo el realizador el martes en conferencia de prensa.

Programas de televisión que fomentan la exploración del árbol genealógico de las familias inmigrantes de Estados Unidos, tales como “Who Do You Think You Are?” (¿Quién crees que eres?) trasmitido por la cadena NBC o “Faces of America” (Rostros de Estados Unidos) han provocado un gran entusiasmo entre la población hispana por buscar a sus antepasados, pero para muchos latinoamericanos no ha sido tan fácil. Al parecer eso está cambiando para el grupo minoritario estadounidense de mayor crecimiento, al igual que la riqueza de información genealógica, que en el caso de México se puede buscar hasta el censo de 1930 si uno busca por el internet. La búsqueda de información sobre los antepasados y otros familiares podría hallarse en el internet

para unos 32 millones de mexicano-estadounidenses, un grupo que no había participado en la amplia búsqueda que hacen desde hace mucho, los estadounidenses descendientes de europeos y de africanos. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días, la principal organización dedicada a la colección de archivos genealógicos este año completó un proyecto de tres años al crear un amplio índice de búsqueda digital que va hasta el censo de 1930 en México. Esa información es accesible a través de la empresa cibernética Ancestry.com. La iglesia comenzó a reunir los archivos mexicanos a principios de 1950, pero no fue hasta 2007 cuando comenzó a realizar un laborioso proceso de transferir versiones en microfilms a un banco de datos cibernéticos, o un índice que se puede buscar gratis en FamilySearch.


Página 26/Guatemala, 5 de octubre de 2011

GENTE Y FARÁNDULA

Las novias de médico de Jackson suben al estrado

L

a complicada vida amorosa del médico Conrad Murray se enredó con los últimos momentos de vida de Michael Jackson, según dieron a entender los fiscales ayer tras convocar a tres mujeres como testigos. Las mujeres recibieron llamadas telefónicas de Murray poco antes de que muriera Jackson y la evidencia fue presentada para demostrar que el médico trataba de hacer malabares con su trabajo, su vida personal y su paciente súper famoso, todo al mismo tiempo, además de que estaba tan distraído que no le dio a Jackson la atención adecuada.

Los registros telefónicos de Murray del día en que murió Jackson fueron presentados en la corte como marco para el testimonio de las mujeres al otro lado del teléfono. Las tres fueron descritas en algún momento como novias de Murray y una de ellas era la gerente del consultorio del médico en Houston. Nicole Álvarez, quien vive con Murray y es madre de su hijo pequeño, era una de las testigos clave. Dijo que recibió una llamada de Murray cuando él iba en una ambulancia junto al cuerpo inerte de Jackson el 25 de junio de 2009. “Recuerdo que me dijo que iban camino al hospi-

tal en una ambulancia con el señor Jackson y que no me alarmara”, dijo Álvarez. “Se oía como que estaba preocupado”. Álvarez recibió otras tres llamadas pero no recordaba de qué habían hablado en ellas. Las autoridades también dijeron que Álvarez fue empleada como un conducto involuntario para las compras del anestésico propofol que realizó Murray, el cual ansiaba Jackson para ayudarse a dormir. Murray está acusado de homicidio involuntario y de darle al cantante una sobredosis del anestésico, además de no tener una respuesta adecuada tras descubrir que el

astro no estaba respirando. Álvarez contó que recibió muchos paquetes en cajas para Murray en abril, mayo y junio de 2009, pero que no los abrió y que no tenía idea de lo que contenían. El farmacólogo que los envió a su apartamento en Santa Mónica desde Las Vegas testificó que pensó que las estaba enviando al domicilio médico de Murray. La compañía de paquetería FedEx y los recibos de la farmacia mostrados por la vicefiscal de distrito Deborah Brazil muestran que contenían grandes cantidades de propofol, sedantes y una crema para aclarar la piel empleada para tratar el vitiligo que sufría Jackson.

En su extensa entrevista con la AP, el artista recordó sus comienzos en la música en el seno de una familia humilde, los días en que cantaba en bares del vecindario

neoyorquino de Greenwich Village y la gente se lo agradecía con monedas que colocaba en su sombrero; sus giras de conciertos por más de 80 países, sus más de 45

discos de oro y platino. Rememoró también que como no tenía recursos para acudir a un maestro de música, aprendió sólo de niño a tocar el acordeón y la guita-

rra, hasta que a los 16 años acudió a su primer profesor, que le enseñó a tocar piezas de su “héroe”, el guitarrista clásico español Andrés Segovia.

José Feliciano sigue soñando

J

Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

osé Feliciano ha logrado más de lo que muchos artistas latinos podrían soñar: una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ocho premios Grammy, cinco décadas de éxitos cantando en inglés y en español, cerca de 70 discos, una escultura de sus manos en el museo Madamme Tussauds de Londres... Como reconocimiento a sus logros y contribuciones, la Academia Latina de la Grabación le concederá en noviembre un nuevo galardón: el premio a la excelencia musical, que se otorga un día antes de la gala de los Latin Grammy en Las Vegas. “Es como ganarse el premio (Oscar) de la academia cinematográfica. Es muy importante”, manifestó Feliciano, de 66 años, en una entrevista exclusiva reciente con The Associated Press. Pero lejos de pensar que ya se ha consagrado y es tiempo de descansar, Feliciano continúa soñando. Quiere componer la canción de una película, e interpretar el tema principal de alguna telenovela latinoame-

ricana, algo que hasta ahora no ha podido, dijo, porque nadie se lo ha pedido. “Me gustaría escribir la canción ganadora de una película para ganarme el premio (Oscar) de la Academy de Motion Pictures ... Me gustaría cantar el tema de una novela latina”, aseguró el cantante y guitarrista puertorriqueño, que se inició en la música a los tres años tocando el fondo de una lata de galletas mientras un tío tocaba el cuatro. De jubilarse, mejor ni hablar. “Creo que el que se retira se muere”, consideró Feliciano, cuyos ojos ciegos apenas traslucían a través de unos lentes de sol con cristales negros. “El retirarse de algo que a uno le gusta, a la vez que te retiras te da (la enfermedad de) Alzheimer, te pones viejo, amargo, y poco a poco te vas muriendo. Así que yo no me voy a retirar”, dijo con voz firme el músico, conocido como “el más grande guitarrista viviente” o el “Picasso de su arte”. Sus respuestas concisas y su voz fuerte transmiten un mensaje de seguridad, de alguien que está consciente de lo que ha logrado, sabe lo que quiere y hacia donde va.

Duquesa de Alba se casa por 3ra vez a los 85 años

U

na adinerada duquesa española, descrita como la aristócrata con más títulos en el mundo, se casó hoy a los 85 años con un emplea-

do público 25 años menor que ella. Cientos de personas se congregaron frente al Palacio de las Dueñas donde la duquesa de Alba se casó

con Alfonso Diez en la capilla del edificio que data del siglo XV. Conocida hoy por su pelo blanco y voz chillona, la duquesa María del Rosario

Cayetana Alfonsa Victoria Eugenia Francisca FitzJames Stuart y de Silva es una de las figuras públicas más conocidas de España. Sus seis hijos, todos de

su primer matrimonio, se opusieron a la boda, según trascendidos. En julio les entregó partes jugosas de su enorme herencia para apaciguarlos.


LA HORA - Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 27

¿Impuestos para el desarrollo o cheques para contratistas y comisionistas?

Es momento de decir NO al enriquecimiento ilícito

Es LA HORA de COMBATIR la CORRUPCIÓN


Guatemala, 5 de ocubre de 2011/Página 28

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4

Nivel de dificultad: Avanzado

9 2 5 5 7

9 8

7 6

1 4 5

5

3 6 4 5 1 4

c a o u m s c i l o u d s i o k o c shooom mnroóf Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7 3 3 5 7 9

soluciÓn anterior Palabra oculta: clavo

crdeea aopsal hcaoní claevi dsorao

d e c a e r s o l a p a a h í n c o v a c i l e r o s a d o

Pensamiento* Despójate de todo lo que te impide alzar el vuelo del triunfo.


La Hora Final España-Argentina sería en Sevilla

España propuso hoy a Sevilla como sede de la final de la Copa Davis contra Argentina. La federación española de tenis envió a la federación internacional la propuesta para disputar la serie del 2 al 4 de diciembre en el estadio La Cartuja. “El proyecto presentado y avalado por el Ayuntamiento de Sevilla, y con el visto bueno de la Federación Andaluza de Tenis, es el único que se ha recibido en la sede de la Real Federación Española de Tenis cumpliendo con los requisitos establecidos para la organización de dicha final”, señaló la federación española en un comunicado.

Deportes

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 29

Murray vence a Baghatis en Tokio El tenista británico Andy Murray se repuso de un rompimiento de saque al comienzo de tercer set para imponerse hoy por 7-5, 2-6, 6-4, al chipriota Marcos Baghdatis y avanzó a la segunda ronda del torneo Abierto de Tokio. Murray perdía 3-1 en el último set, pero logró mantener su saque y quebró el de Baghdatis para empatar la manga en 3-3 en la pista techada del Coliseo de Ariake. Como la lluvia comenzó a caer desde la mañana, los partidos que se iban a disputar en canchas al aire libre fueron suspendidos.

NFL

El Superdome llevará el nombre de Mercedes-Benz El estadio de los Saints de Nueva Orleáns y sede de seis Super Bowls cambiará su nombre al MercedesBenz Superdome como parte de un acuerdo con la automotriz alemana, anunciaron el martes el equipo y la compañía. Por MARY FOSTER NUEVA ORLEANS / Agencia AP

El acuerdo permitirá a Mercedes-Benz asociar su nombre con campeonatos de fútbol americano tanto a nivel universitario como profesional, así como el básquetbol universitario, durante los próximos 16 meses. También ha sido sede de una visita papal, una convención del Partido Republicano y la famosa revancha de la pelea de boxeo en la que el panameño Roberto Durán dijo “no más” al perder ante Sugar Ray Leonard. Además, fue el refugio de miles de las víctimas de huracán Katrina. El portavoz de los Saints, Greg Bensel, dijo que Mercedes-Benz USA llegó a un acuerdo de 10 años para que el estadio lleve el nombre de la empresa. El equipo de la NFL tiene la facultad de vender los derechos del nombre del estadio, propiedad del estado de Luisiana, como parte del alquiler del recinto con capacidad para 73 mil aficionados. Ese alquiler vence en 2025. No se divulgó el monto. El gobernador de Luisiana Bobby Jindal dijo que el acuerdo es entre los Saints y MercedesBenz, y que la empresa pidió que la cifra no se divulgara al público. Mercedes-Benz tiene acuerdos similares en estadios en Shanghái y en la ciudad alemana de Stuttgart.

FOTO LA HORA: CORTESÍA RAFAEL CAÑAS CASTILLO

Los seleccionados nacionales ya se encuentran en San Vicente, pero no pudieron entrenar por la mañana.

SELECCIÓN: Guatemala se prepara para partido contra San Vicente

Pappa: “Este equipo posee lo necesario para ir a Brasil” El volante guatemalteco Marco Pappa habló para el sitio de internet de la FIFA sobre las aspiraciones de la selección chapina para conseguir un boleto al próximo Mundial de Fútbol a celebrarse en Brasil en el 2012. POR REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt

“Estamos listos, es nuestra oportunidad. La clasificación para Brasil será difícil, pero no imposible”, expresó el jugador del Chicago Fire. Pappa está convencido de que Guatemala puede hacer historia y asistir a su primer Copa del Mundo ya que en los últimos tiempos ha logrado cosas importantes como los cuartos de final alcanzados en la pasada Copa

Oro 2011, lo que muestra un crecimiento notable en el fútbol de Guatemala. “Este equipo posee todo lo que se precisa para acudir a Brasil”, aseguró el jugador de 23 años de edad al tiempo que reconoció que una de las virtudes del combinado dirigido por Ever Hugo Almeida es la mezcla de jugadores de experiencia y jóvenes que desean cambiar los fracasos del pasado. “Ahora somos mejores que durante la campaña para la Copa

Mundial 2010. La afición espera mucho de nosotros y estamos convencidos de que conseguiremos sacar a la gente a las calles para celebrar con alegría. Tenemos mucha más confianza en nosotros mismos”, sentenció.

EN SAN VICENTE Tras un día arduo de viaje, los seleccionados nacionales se levantaron hoy con la novedad de que la cancha asignada para entrenar, no se encontraba en condiciones para hacerlo. El técnico de la bicolor, Ever Hugo Almeida, y el gerente de cancha, Sergio Torrado, salieron a buscar otra opción para poder hacer el entrenamiento por la tarde. Así los seleccionados tendrán que tomar descanso por la mañana en el hotel Buccament Bay Resort, en el cual están hospeda-

dos y esperar el entrenamiento vespertino. “Es satisfactorio para mí estar aquí en lo que será mi primera experiencia internacional con los compañeros que son muy buenos amigos y comparten conmigo el deseo de hacer bien las cosas; sabemos que tenemos que hacer lo mejor y jugar como tenemos que hacerlo para obtener el resultado que se debe tener”, comentó hoy José Carlos Castillo, volante que destacó con la Selección Sub-20, y que ahora fue convocado para la Selección Mayor. Por su parte Gonzalo Romero estará trabajando en su recuperación y prácticamente no estará en este juego, pues se espera que esté a punto para el sábado. * Con información de Rafael Cañas Castillo.


Página 30 / Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora

DEPORTES

BÉISBOL: Milwaukee y Detroit, a esperar

Beltré brilla y Texas resuelve Gracias a un juego memorable de Adrián Beltré, los Rangers son los únicos que tienen un cupo asegurado en la Serie de Campeonato. Milwaukee no aprovechó la oportunidad de liquidar su enfrentamiento y los Tigres tampoco lo consiguieron, algo que pueden lamentar frente a los temibles Bombarderos del Bronx.

NUEVA YORK / Agencia AP

Agencia AP

FOTO LA HORA: LM Otero

Adrián Beltré, de Texas, fue figura fundamental para el juego en que ganaron la serie ante Tampa Bay. de los Angelinos en 2002. Babe Ruth, Reggie Jackson y George Brett sobresalen dentro de ese grupo selecto. El tercera base la desapareció en sus tres primeros turnos. Pudo haber sido el mejor juego en la carrera profesional de Beltré. “Creo que, además de mi primer hit en las mayores, este es mi mejor día”, dijo el bateador, quien pasó la campaña anterior con los Medias Rojas de Boston. El antesalista de Santo Domingo volvió a la postemporada por primera vez desde el 2004, cuando jugaba con los Dodgers de Los Ángeles. Los Rangers tratarán de reva-

lidar su corona de campeones de la Liga Americana y avanzar a la Serie Mundial frente a Detroit o Nueva York. Los Yanquis sobrevivieron, gracias a dos atrapadas espectaculares de Curtis Granderson y a una buena actuación del abridor del que menos esperaban ayuda, A.J. Burnett. Nueva York aplastó 10-1 a los Tigres y obligó a que la serie divisional se defina en el Bronx, en un quinto y último encuentro. Derek Jeter dio a los Yanquis la ventaja en definitiva mediante un doble productor de dos carreras en el tercer acto. Además, Granderson conectó un doblete

productor y Nueva York resolvió el duelo con seis carreras en el octavo capítulo. “No habríamos ganado el juego de esta noche sin nuestra defensiva”, dijo Burnett. Burnett, inestable durante toda la campaña, abrió el duelo únicamente debido a que el primero de la serie se suspendió el viernes por la lluvia. El lanzador tuvo problemas en la primera entrada, al permitir que se le llenaran las bases con boletos. Sin embargo, Granderson saltó para atrapar un lineazo de Don Kelly en el jardín central, lo que impidió que entraran por lo menos tres carreras.

Serie Mundial 1986

Pelota histórica de béisbol será subastada Por BEN WALKER NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Boston Globe, Stan Grossfeld

Bill Buckner, primera base de Boston en la Serie Mundial de 1986, perdió la pelota en un out fácil, en el juego seis contra los Mets. La pelota iniciará subasta desde un millón de dólares.

NBA cancela toda la pretemporada Por BRIAN MAHONEY

Por FRED GOODALL Por su parte, los Filis se colocaron a tan sólo un triunfo de avanzar, en una campaña en la que cualquier logro distinto al título de la Serie Mundial será considerado un fracaso para ellos. El dominicano Beltré conectó tres jonrones seguidos y los Rangers vencieron ayer 4-3 a los Rays de Tampa Bay para ganar la serie de playoffs. Antes de esta campaña, Beltré firmó un contrato con Texas, principalmente con el objetivo de militar en un equipo que disputara los playoffs. Lo consiguió, y sus tres leñazos en un duelo lo colocaron en una lista en la que aparecen muchas leyendas del béisbol “Desde mi punto de vista, Texas me dio la mejor oportunidad de conseguir un anillo”, dijo Beltré. “Estoy a dos pasos de lograrlo. Ojalá se pueda”. Texas puso fin al notable repunte de los Rays, que les permitió conseguir el boleto de comodín por la Liga Americana. Beltré es apenas el séptimo jugador que conecta tres jonrones en un juego de postemporada y el primero desde Adam Kennedy

Básquetbol

Una pelota de béisbol que pertenece al compositor nominado al Grammy Seth Swirsky, quien la adquirió del actor Charlie Sheen y es famosa en el mundo del deporte por habérsele escapado de las manos a Bill Buckner, en la Serie Mundial de 1986, será subastada. La pelota será vendida este mes en eBay y tendrá un precio

inicial de un millón de dólares. Sheen la adquirió por más de 93 mil dólares en 1992 y Swirsky se la compró por casi 64 mil dólares en el 2000. Swirsky también es dueño de varios bates, guantes y otras reliquias relacionadas con leyendas del béisbol como Shoeless Joe Jackson, gran toletero expulsado junto con siete compañeros en el escándalo de los Medias Negras; Johnny Vander Meer, quien lanzó dos juegos sin hit en

aperturas consecutivas, y Eddie Gaedel, quien jugó en las mayores pese a padecer enanismo. Swirsky ha logrado múltiples éxitos con Celine Dion, Olivia Newton-John y Al Green. También compuso el tema “Tell It To My Heart” para Taylor Dayne, pero además de todo eso, es un apasionado de las anécdotas y hechos peculiares en el béisbol, y ha escrito tres libros, con base en su intercambio de correspondencia con distintos peloteros.

La NBA canceló toda la pretemporada ayer y podría hacer lo mismo con las primeras dos semanas de la campaña regular si no hay un acuerdo laboral con los jugadores para el próximo lunes. El comisionado de la NBA, David Stern, y el subcomisionado Adam Silver hicieron el anuncio después de que los dueños y jugadores se reunieron durante unas cuatro horas, sin acercarse a un acuerdo. “No fuimos capaces de lograr los progresos que esperábamos y tampoco fuimos capaces de continuar las negociaciones”, dijo Stern. Ningún nuevo encuentro entre las partes quedó pactado tras la ruptura. Ello hace aún más probable que se cancelen partidos de temporada regular debido a un paro apenas por segunda vez en la historia de la NBA. Stern y Silver dijeron que los dueños ofrecieron a los jugadores compartir a partes iguales las ganancias generadas por el basquetbol. Se trata de una proporción mucho menor que la de 57% garantizada a los jugadores bajo los términos del contrato colectivo anterior, pero superior al 47% que, según dirigentes del sindicato, les fue propuesto por los propietarios. Independientemente de eso, ahora se hacen cálculos sobre otros números: los millones de dólares que podría perder la NBA cuando los estadios se mantengan cerrados. “El daño será enorme”, advirtió Silver. Los jugadores habían ofrecido reducir sus ganancias garantizadas al 53%. Consideraron que ello daría a los dueños más de 1 mil millones de dólares en seis años, pero se negaron a mejorar su oferta. “Hoy no fue el día para que lográramos esto”, dijo Fisher después de que ambas partes se reunieron durante más de cuatro horas. “No fuimos capaces de acercarnos siquiera a una reducción de la brecha que hay entre nosotros”.

FOTO LA HORA: AP Mary Altaffer

David Stern, comisionado de la NBA.


Deportes

EN CORTO LEICESTER

Eriksson quiere fichar a Beckham

Sven-Goran Eriksson, ex técnico de la selección inglesa de fútbol, le ofreció a David Beckham la oportunidad de jugar con el club Leicester de la segunda división inglesa. El contrato de Beckham con el Galaxy de Los Angeles expira en noviembre y Eriksson, ahora timonel de Leicester, dijo que ha hablado sobre la posibilidad de contratar al volante de 36 años. “Ya he hablado con él. Le habré sobre Leicester”, señaló Eriksson. Agregó que “Beckham nunca me dice que no. Me dice, ‘Sven, ya veremos, ya veremos’’’. Equipos como Tottenham, Queens Park Rangers y Paris Saint-Germain también han expresado interés en el ex capitán de la selección inglesa.

EURO 2012

Inglaterra a un punto de clasificarse

Inglaterra necesita sumar apenas un punto cuando visite el viernes a Montenegro para clasificarse a la Eurocopa de 2012 en Polonia y Ucrania. La selección de Fabio Capello quiere sepultar de una vez por todas el recuerdo de su último partido por las eliminatorias de la Eurocopa hace cuatro años, cuando perdió 3-2 ante Croacia en Wembley y quedó fuera de ese torneo. Si Montenegro gana en Podgorica y luego vence el martes a Suiza, la nación de los Balcanes podría terminar como líder del Grupo G y obligaría a Inglaterra a disputar un repechaje. Otros dos grandes del fútbol europeo, Francia y Portugal, también tienen tareas pendientes para clasificarse en la penúltima fecha de las eliminatorias.

REAL MADRID

Mourinho suspendido dos partidos

Jose Mourinho fue suspendido dos partidos por el incidente que el técnico del Real Madrid protagonizó con el asistente del Barcelona, Tito Vilanova, en el partido de vuelta por la Supercopa de España. Vilanova fue sancionado un partido, informó el miércoles la federación española de fútbol. Sin embargo, los castigos no afectarán los encuentros por la liga española o la Copa del Rey, y sólo serán aplicados en futuros encuentros por la Supercopa de España. La federación también impuso multas de 600 euros (800 dólares) a cada uno, mientras que el Real Madrid tendrá que pagar 180 euros (240 dólares) y el Barsa 90 euros (120 dólares).

La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2011/Página 31

REAL MADRID: Uno de los fichajes estrella podría empezar a jugar El jugador turco del Real Madrid, llegado el pasado verano pero que todavía no ha podido debutar, tiene el alta médica y podría jugar ante PEDRO LEÓN el Betis. Ni aunque se hubiera

Un lugar para Sahin

El reglamento impide hacer fichajes entre septiembre y enero, pero la noticia que ha recibido el Real Madrid esta semana se parece mucho a la llegada de un refuerzo: Nuri Sahin, anunciado como jugador merengue en mayo, está totalmente recuperado de sus problemas en la rodilla, ha recibido el alta médica y, por fin, está a disposición de José Mourinho . Evidentemente, después de tanto tiempo sin jugar (recordemos que se perdió los últimos partidos de la Bundesliga por esta misma lesión) Sahin deberá someterse a una especie de minipretemporada y ponerse en forma antes de comenzar a entrar en las convocatorias (se habla de que podría formar parte de la expedición que reciba al Betis). Un caso similar al de Altintop, que también llegó lesionado y debutó hace solo unos días, ante el Ajax, pero con una salvedad notable. Sahin llegó con la vitola de futuro titular. Durante toda la temporada pasada existió un debate abierto dentro del madridismo relativo a la falta de calidad en la medular merengue. Xabi Alonso es un organizador de juego sin parangón, campeón del mundo con España... pero está solo en esa labor. Mourinho siempre coloca a su lado futbolistas del corte de Lass o Khedira, este curso con la variante de Fabio Coentrao, olvidándose por completo de Granero. De ahí que el fichaje de Sahin hiciera pensar al sector más crítico que tal vez Mourinho iba a modificar un poco su planteamiento colocando a otro jugón en la sala de máquinas. Se especuló incluso con la posibilidad de que cambiaría el dibujo a un 4-3-3 más parecido al del Barça, para colocar a Alonso, Sahin junto con un tipo más trabajador. Aunque también podría mantener el doble pivote con el español y el turco en la manija. Sea como sea, y después de la

estrellado el avión

El exjugador del Real Madrid asegura que se sintió “humillado” por el trato que le dispensó José Mourinho y por las formas que empleó cuando se dirigía a él. Pedro León se desahogó anoche tras su paso por El Larguero de la Cadena SER. Y seguramente tenía todo el derecho a hacerlo. Su paso por el Real Madrid resultó un completo calvario, especialmente desde enero, cuando tras disputar un partido de Copa contra el Levante desapareció de las convocatorias de José Mourinho. Sin embargo, no fue aquel día cuando fue sentenciado: “Se habló mucho de ese partido pero no pasó nada”, dijo. En realidad, el de Mula no sabe a ciencia cierta por qué su entrenador le cogió tanta manía, lo que sí sabe es que podría haber utilizado unas formas más suaves de dirigirse a él antes que gritar a los cuatro vientos, por ejemplo, que no era ni Zidane ni Maradona: “Me dolieron esas palabras de Mourinho. Más que el contenido me molestaron las formas. Se puede decir lo mismo pero con mejores formas”, señaló. larga espera, ha llegado el momento de saber qué se esperaba en Chamartín de Sahin cuando fue firmado. Y, lógicamente, también de comprobar qué es capaz de aportar el ex del Borussia Dortmund. Sahin vino con el cartel de ser un jugador técnico, hábil con el balón en los pies y también

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nuri Sahin, refuerzo del verano del Real Madrid, podría debutar con el equipo en breve, en cuanto se ponga a punto de sus condiciones físicas.

de buen despliegue físico, además de ensayar con éxito el remate desde lejos. Pero no siempre

es fácil demostrar en un equipo como el Madrid las virtudes que se atesoran.

Ayudas para arbitraje

Tecnología para detectar goles no empezaría hasta 2013 LONDRES Agencia AP

La tecnología para detectar si una pelota cruzó la línea probablemente no será utilizada hasta 2013, dijo el miércoles un miembro del organismo que fija las reglas del fútbol. La liga Premier inglesa esperaba implementar las ayudas tecnológicas a los árbitros en agosto de 2012, pero las pruebas de nueve

sistemas apenas van a comenzar en los estadios europeos. La International Football Association Board (IFAB), que se reunió el martes, no podrá aprobar cualquier sistema para su uso en partidos oficiales hasta julio del próximo año. “Creo que eso será muy tarde para la temporada (20)12-13”, dijo el secretario general de la Asociación Inglesa de fútbol, Alex Horne. “Creo que será para la de

(20)13-14, porque luego cualquier liga que quiera utilizarla (la tecnología) tendrá que tomar una decisión grande de inversión”. “¿Habrá una misma tecnología para una competencia, habrá varias tecnologías para varias competencias? Estas son decisiones importantes que hay que tomar”. Nueve sistemas fueron probados en la sede de la FIFA antes de la última reunión anual de la

IFAB en marzo, pero algunos fabricantes no estaban contentos porque las pruebas no fueron en estadios y se determinó que los resultados no eran aceptables. Un laboratorio suizo se encargará de las nuevas pruebas. Hawk-Eye (Ojo de Halcón), una compañía propiedad de Sony cuya tecnología es utilizada por el tenis y el cricket, es considerada como la favorita.


Página 32/Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora

Obama recibe a Lobo en Casa Blanca

El presidente hondureño Porfirio Lobo tiene programado para la tarde de hoy una visita a su anfitrión Barack Obama, con quien abordará temas como la seguridad, combate al narcotráfico, migración, derechos humanos, agricultura y comercio. La Casa Blanca señaló que Obama buscará subrayar los “esfuerzos del presidente Lobo para restaurar el orden constitucional y democrático en Honduras”.

PREMIOS: Descubrió estructura química en forma de mosaico —los cuasicristales

Israelí gana Nobel de Química tras años de críticas y burlas El científico israelí Daniel Shechtman ganó el miércoles el Premio Nobel de Química de 2011 por un descubrimiento que inicialmente le hizo padecer escepticismo y burlas, incluso su expulsión de un equipo de investigación, antes de ganar una amplia aceptación como un avance fundamental. Por KARL RITTER y MALIN RISING ESTOCOLMO / Agencia AP

Mientras hacía investigaciones en Estados Unidos en 1982, Shechtman descubrió una nueva estructura química en forma de mosaico —los cuasicristales— una estructura química que hasta entonces se consideraba imposible. Shechtman estudiaba una mezcla de aluminio y manganeso en un microscopio de electrones cuando halló una configuración de átomos, similar a los mosaicos islámicos, que nunca se repetía y parecía desafiar las leyes de la naturaleza. Aunque concluyó que la ciencia estaba equivocada, tendrían que pasar años para que él y otros investigadores demostraran que tenía razón. Desde entonces, los cuasicristales se han producido en laboratorios. Una compañía sueca los halló en una de las formas más duraderas del acero, que ahora se usa en productos que van desde hojas de afeitar hasta agujas finísimas fabricadas especialmente para la cirugía ocular, dijo la Real Academia Sueca en la fundamentación del premio. Los cuasicristales también están siendo estudiados para su posible aprovechamiento en materiales nuevos que conviertan el calor en electricidad. Estos fueron descubiertos por primera vez de forma natural en Rusia en 2009. A pesar de la reticencia inicial de la comunidad científica, el descubrimiento de Shechtman “cambió fundamentalmente la forma en que los químicos consideran la materia sólida”, dijo la academia en su citación. El científico recibirá el premio de 10 millones de coronas suecas (un millón y medio de dólares) junto con los otros ganadores del Nobel durante una ceremonia en Estocolmo, el 10 de diciembre. “Me siento espléndidamente”, dijo Shechtman, de 70 años, profesor distinguido en el Instituto de Tecnología de Israel en Haifa des-

pués de recibir la noticia. En términos químicos, un cristal es una estructura atómica regular dentro de un material. El cuasicristal presenta una estructura que los científicos consideraban imposible. La configuración atómica dentro de un material influye sobre las propiedades físicas del material. “Su batalla obligó a los científicos a reconsiderar su concepción de la naturaleza misma de la materia”, dijo la academia. Nancy B. Jackson, presidenta de la Sociedad Estadounidense de Química, calificó el hallazgo de Shechtman como “uno de esos descubrimientos científicos que van contra las reglas”. Cuando Shechtman anunció haber descubierto una configuración inusual de átomos, dijo la presidenta, “pensaron que atentaba contra las reglas de la naturaleza”. Recién más adelante algunos científicos se dieron cuenta que ellos mismos habían visto cuasicristales sin saber qué eran, agregó Jackson. Staffan Normark, secretario permanente de la Real Academia Sueca, dijo que era uno de los pocos logros merecedores del Nobel que podían rastrearse a un día específico. Los cristalógrafos siempre creían que todos los cristales tenían simetría rotacional, de modo que cuando rotan, lucen iguales. El 8 de abril de 1982, mientras estaba en un año sabático en la Oficina Estadounidense de Medidas y Tecnología en Washington, D.C., Shechtman observó por primera vez cristales con 10 puntos, o simetría pentagonal, lo que para la mayoría de los científicos era imposible. “Les dije a todos los que quisieran escucharme que tenía material con simetría pentagonal y lo único que hicieron fue reírse de mí”, recordó. Durante meses trató de persuadir a sus colegas sobre su hallazgo, pero se negaron a aceptarlo. Finalmente le pidieron que se retirase de su grupo de investigación y se mudó a otro dentro del mismo instituto.

Alemania

Reabren investigaciones sobre nazis

La fiscalía alemana ha reanudado centenares de investigaciones archivadas de exguardias de los campos de exterminio nazis y otros sospechosos que podría ser acusados ahora conforme a un nuevo precedente logrado con la condena del exobrero automovilístico estadounidense John Demjanjuk, según ha sabido The Associated Press. Por DAVID RISING BERLIN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ariel Schalit

Daniel Shechtman, científico israelí, fue motive de burlas durante años por su teoría de los cuasicristales, pero se le hace justicia hoy al reconocerlo con el Premio Nobel de Química. Shechtman regresó a Israel, donde halló un colega dispuesto a trabajar con él en un artículo que describió el fenómeno. El informe fue rechazado inicialmente, pero al final fue publicado en noviembre de 1984 ante el furor y rechazo de los círculos científicos. En 1987, amigos de Shechtman en Francia y Japón lograron producir cristales suficientemente grandes para repetir y verificar lo

que aquél había descubierto con el microscopio electrónico. Sara Snogerup Linse, de la Academia, dijo sobre los cuasicristales que “los seres humanos han creado pautas similares a escala macroscópica con la ayuda de mosaicos de cerámica, acolchados cuadriculados, etcétera, pero lo nuevo es que también se halló en el mundo de las moléculas y los átomos”.

Dada la avanzada edad de todos los sospechosos — los más jóvenes median los 89 años — el jefe de la fiscalía alemana dedicada a investigar los crímenes de guerra de la era nazi dijo que las autoridades no aguardarán a que concluya el proceso de apelación de Demjanjuk. “No queremos esperar mucho tiempo, por lo que ya hemos iniciado nuestras investigaciones”, dijo el fiscal Kurt Schrimm. Demjanjuk, ahora de 91 años, fue sentenciado en mayo por 28 mil 060 cargos por complicidad de asesinato por trabajar como guardia en el campo de exterminio de Sobibor, en Polonia, durante la ocupación nazi. Es la primera vez en que los fiscales logran condenar a alguien en un caso de la era nazi sin contar con pruebas directas de que el sospechoso haya participado en una muerte en concreto. Kurt Schrimm, jefe de la oficina de la fiscalía que investiga crímenes de guerra nazis, dijo que busca a otros posibles sospechosos que podrían seguir vivos y acusarlos una vez que la apelación de Demjanjuk llegue a una audiencia.

FOTO LA HORA: AP Thomas Kienzle

Una historiadora trabaja en el Archivo Federal de Ludwigsburg.


INTERNACIONAL

La Hora

VENEZUELA: Tras una larga disputa entre familiares

Llegan restos de expresidente Pérez

Los restos del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez fueron repatriados a Venezuela desde Estados Unidos, luego de una batalla legal de más de nueve meses entre miembros de su familia. Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP

Edgar Zambrano, congresista y vicepresidente del partido opositor de Venezuela Acción Democrática, confirmó ayer la llegada a Caracas del ataúd con el cuerpo de Pérez. La repatriación de los restos del exmandatario estuvo en suspenso debido a que sus familiares estaban divididos entre devolverlo o no a su país bajo el gobierno del presidente Hugo Chávez. El cadáver fue transportado a bordo de un vuelo comercial de la aerolínea estadounidense Delta Air

Lines. La aeronave partió desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta a eso de las 5.15 de la tarde locales y arribó a Caracas cerca de las 9.15 de la noche locales. Pérez falleció en Miami el 25 de diciembre del 2010, a los 88 años, pero sus restos permanecieron en Florida desde entonces debido a una disputa familiar sobre el lugar donde debían ser enterrados. La disputa concluyó en agosto, con un acuerdo entre las partes que abrió camino a la repatriación, sin que se revelara en qué consistió el pacto. Pérez fue presidente en dos oportunidades: en-

Guatemala, 5 de octubre de 2011 / Página 33

Chile

Líder militante comunista mantiene en jaque a Piñera

tre 1974 y 1979, y entre 1989 y 1993, abandonó el país definitivamente en el 2000 ante el riesgo que le dictaran una orden de detención por un proceso de presunta corrupción y vivió una década entre República Dominicana y Estados Unidos, junto a su compañera íntima Cecilia Matos y las dos hijas producto de esa unión. Carolina Pérez Rodríguez, una de las hijas del ex mandatario y su esposa Blanca Rodríguez, se mostró complacida con las “muestras de cariño” que manifestaban simpatizantes en momentos que un grupo de partidarios del expresidente cargaban en sus hombros el féretro, cubierto con una bandera nacional, dentro de uno de los recintos históricos del partido Acción democrático en el oeste de Caracas.

FOTO LA HORA: AP Roberto Candia

Camila Vallejo, líder estudiantil de Chile.

A sus 23 años Camila Vallejo, una militante comunista egresada de geografía, es la líder más visible de un movimiento estudiantil que derribó la popularidad del conservador presidente Sebastián Piñera y puso en jaque a su gobierno. Por EVA VERGARA SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Simpatizantes del expresidente Carlos Andrés Pérez, reciben su féretro en su arribo a Caracas.

Enfrentarse al gobierno de un multimillonario convertido en Presidente ha tenido un costo notable: Camila y muchos de los 35 dirigentes de 25 universidades estatales chilenas dedican el 100% de su tiempo a sostener y

proyectar las movilizaciones nacionales que iniciaron hace cinco meses. “Hay un cansancio mayor que uno carga, como el cansancio mental, el estrés, es como una mochila, porque a nivel mediático, sea cierto o no, se instala la imagen de que eres responsable de todo, de lo bueno y de lo malo”, dijo Vallejo en entrevista.

Estados Unidos

Los sindicatos ayudan a manifestantes de Wall Street Por DEEPTI HAJELA y VERENA DOBNIK NUEVA YORK / Agencia AP

Un grupo heterogéneo de agremiados se unió el miércoles a los manifestantes y antisistema acampados en cerca de Wall Street, aportando cierta credibilidad y potencialmente centenares de participantes a un gru-

po que comenzó con unos pocos universitarios acampados al raso. Entre los que piensan unirse a la algarada figuran miembros del Sindicato de Inquilinos de Chinatown y del Sindicato de Empleados del Transporte Público, el grupo izquierdista MoveOn.org, y organizaciones comunitarias

como el Partido de las Familias Trabajadoras y United NY. Los organizadores pidieron que los universitarios de todo el país no acudan a clase en señal de protesta, que no fue especificada. “Estamos muy contentos de que el gremialismo forme parte de la protesta”, dijo Sara Niccoli, vocera de la Coalición

Trabajo-Religión, una organización con sede en la capital neoyorquina de Albany que aspira a “hacer justicia” en nombre de los trabajadores. Los organizadores de las protestas pidieron autorización para concentrarse en una plaza rodeada por tribunales y dijeron que aguardan a unas 2 mil personas para la marcha.

FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

Protesta en Wall Street.

Vallejo es la líder más carismática. Ha estado en el centro de los reflectores por su capacidad para articular el mensaje del movimiento, que busca resolver los problemas de fondo del sistema educativo chileno y por su capacidad para ayudar a lograr consensos entre los estudiantes. Al mismo tiempo, se ha convertido en un icono cultural, una sensación en YouTube y una celebridad internacional. Modula muy bien sus frases, algo no muy común entre los chilenos, que acostumbran ‘comerse’ la letra “s’’ al hablar rápido. Ella es quien se dirige a los miles que los dirigentes congregan en sus marchas. Toma el micrófono en cualquier momento y habla como si hubiera nacido con él. Esa habilidad hizo que la eligieran vocera junto a uno de sus compañeros. Luego de marchar muchas cuadras Vallejo, rodeada por escoltas de su partido, se monta sobre un improvisado escenario, sube ante gritos y aplausos de miles que la observan. Toma el micrófono y se dirige naturalmente a su auditorio. Habla espontáneamente, sin elevar la voz, y dice que deben seguir movilizados hasta conseguir sus objetivos. La escena se repite marcha tras marcha, de las 36 que han hecho desde finales de abril. Son tantas las personas que tratan de acercársele, que debe moverse rodeada y custodiada por miembros de la Juventudes Comunistas y compañeros universitarios. Decenas de adolescentes la llaman por su nombre mientras alzan en una mano un celular para fotografiarla. Otros le gritan: “Camila, te amo”.


Página 34/Guatemala, 5 de octubre de 2011

La Hora

Al Cierre

El curso presentado por la PDH tuvo como objetivo el fortalecimiento a los equipos técnicos de la misma Procuraduría que les permitirán desarrollar el importe labor de defensa de los derechos laborales debido a que el sector de mujeres, indígenas, discapacitados y los migrantes son los grupos más vulnerables en este tipo de violación laboral.

TRANSPARENCIA:

Congcoop apoya propuesta de Contralora contra ONG agricultura y derechos humanos son los que más costo requieren para la realización de los proyectos. Entre otras sugerencias, la Coongecop exige a la CGN la fiscalización de dichos recursos y fortalecer los recursos de contralores del Estado, dotando de capacitación administrativa, técnica y financiera para la realización eficaz de su trabajo.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Representantes de Congcoop apoyaron la postura de la Contraloría de solicitar que no se otorguen fondos públicos a las ONG el próximo año.

Congcoop mostró su apoyo ante la propuesta de la Contralora General de Cuentas de no utilizar ONG para la ejecución de fondos públicos para el Presupuesto 2012. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Fernando Zavala, vicepresidente de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (Congcoop), ofreció su apoyo a la propuesta de Norma Segura, titular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), para evitar que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ejecuten fondos del Estado. Segura realizó recientemente una visita al Congreso dela República, y manifestó las dificultades que presenta para la fiscalización que las ONG ejecuten el gasto público, por lo que solicitó que se eliminen del Presupuesto

2012. La Contralora informó, además, que más del 40% del presupuesto tienen mal manejo en lo que respecta a obra gris y procesos de licitación, en los que habitualmente se encuentran involucradas las ONG. Por ello, la Congcoop ofreció su apoyo irrestricto a la propuesta. “La imagen de las ONG ha servido para que políticos corruptos desfalquen dinero público, acción que ha generado desprestigio a nuestro sector haciendo necesario la eliminación de esta práctica”, denunció Zavala. Más de 10.6 millardos de quetzales se le han asignado a las ONG durante el período presidencial de Álvaro Colom, en los cuales los programas de educación, salud,

PDH presenta curso: “Hacia la justiciabilidad de los derechos laborales sin discriminación”

OBRA GRIS Helmer Velásquez, director ejecutivo de Congcoop, señaló que el Estado muchas veces evade su responsabilidad al contratar a las ONG, y que muchas veces otorgan licitaciones a organizaciones sin experiencias y de creación reciente. Velásquez supone, además, que podría haber cierto ahorro del Estado al ejecutar por sí mismo las obras, en lugar de otorgarlas a terceros. Las declaraciones de los dirigentes de Congcoop se basan en los actos de corrupción realizados desde años anteriores, especialmente en las ONG que han tenido vínculos con diputados y funcionarios del Estado, que son creadas para beneficio propio. Congcoop, pese a representar a algunas ONG, asegura que sus miembros son entidades reconocidas y que han ratificado su existencia a través de trabajo, por lo que afirma que cumplen con el Decreto 02-2003, Ley de ONG, en la cual establece que estas organizaciones poseen patrimonio propio para su funcionamiento.

Celebran el McDía Feliz POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

El día de hoy cientos de guatemaltecos entre ellos padres de familia, niños y jóvenes se han acercado a la cadena de restaurantes McDonald en conmemoración de su décimo tercer McDía Feliz con el fin de vender la mayor cantidad de Big Mac con el objetivo de crear fondos para el funcionamiento de la casa Ronald McDonald que recibe a niños de bajos recursos económicos y que necesitan asistencia médica. Dicha recaudación servirá para la compra de aparatos auditivos, y la creación de nuevas viviendas en colaboración con la Fundación internacional Un Techo para mi País. Así mismo los fondos formaran FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN parte del combate con la desnutrición severa y enfer- Miss Guatemala fue una de las participantes en el McDía Feliz. medades del corazón.

Parricidio

Hombre reconoce haber asesinado a su abuela POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

“Entré al cuarto de mi abuelita y allí estaba la nena también, ellas siempre duermen juntas los viernes y comencé a darles en la cabeza a las dos, a una y a otra, de ahí dejé tirado el elefante en la cama y después me fui”, declaró esta mañana Jefry Emmanuel Castañaza, quien reconoció haber asesinado a su prima de 8 años y a su abuela de 68. El hombre de 26 años se recono-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Jefry Emmanuel Castañaza reconoció haber asesinado a su abuela y prima.

ció responsable del doble homicidio y lo atribuyó a supuestos problemas psicológicos que padece desde que tuvo un accidente de tránsito (que lo mantuvo en estado de coma, según indicó), los cuales, según él, le impiden tener conciencia de sus actos. Castañaza contó que minutos antes del hecho bajó a hablar con María de Paz Urbina, su abuela de 68 años, para contarle que no podía conciliar el sueño. Subió a su habitación y allí empezó a soñar que “debía cumplir una misión”, de la que no da mayores detalles. Después mató a su prima Jennifer Melisa Castañaza de 8 años junto a su abuela. El sindicado narró que después de cometer el crimen “salí caminando, sólo me puse pantalón y tenis y me fui, eso es lo único que yo recuerdo lúcidamente”. Según Castañaza, desde el 3 de septiembre que perpetró el crimen hasta ayer estuvo vagando en un estado de “somnolencia” del cual despertó hasta que un amigo suyo lo golpeó. “Yo quiero aclarar que la violación que dicen es totalmente falso, pueden hacerme la prueba de ADN sin problema que yo tengo la conciencia tranquila en ese sentido, que no hice un acto también aberrante”, declaró Castañaza.

Zacapa

Empleados de la basura intentaron ingresar droga a cárcel POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Sistema Penitenciario (SP) informó que seis personas fueron capturadas, en las instalaciones de la cárcel Los Jocotes, en Zacapa, sindicadas de intentar ingresar paquetes con droga a ese centro. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, dijo que los detenidos trabajaban

en una empresa de recolección de basura, cuando fueron sorprendidos intentando ingresar paquetes con droga. Los detenidos fueron identificados como Juan Carlos Enrique Vargas, Moisés Alexander Garrido Barillas, Óscar Leonel Sánchez Reyes, Santos Ortiz y dos menores de edad. Según el SP, en la cárcel Los Jocotes hay un total de 627 privados de libertad, de los cuales 587 son hombres y 40 mujeres.

Cobán

Presentan acusación por crimen contra Fiscal POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

El Ministerio Público presentó esta mañana la acusación formal contra 16 personas implicadas en el asesinato del fiscal de Cobán Allan Stwolinsky Vidaurre, quien habría sido descuartizado por supuestos Zetas. Los delitos imputados a los responsa-

bles de esos hechos son: asesinato, asociación ilícita, tenencia ilegal de armas de fuego y explosivos, portación ilegal de armas de fuego, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas. Según la Fiscalía, este grupo participó en ese crimen y en otros cometidos en Petén, sin embargo, hasta el momento la Fiscalía no ha solicitado la conexión de los procesos.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2011 / Página 35

CICIG: Señala la necesidad de depuración en OJ

Francisco Dall’Anese resalta que MP muestra avances en investigaciones Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) considera que la “transferencia de conocimientos” hacia el Ministerio Público (MP) ya puede observarse en la actualidad con la resolución de casos paradigmáticos en los que esa entidad internacional ha intervenido mínimamente.

No puedo dejar pasar el momento sin destacar el trabajo del MP y Gobernación en los últimos meses, resalto la forma rápida y profesional en la que fue resuelto el caso de los candidatos a alcalde de San José Pinula. El caso de Facundo Cabral confirma una labor constante de lucha contra la criminalidad.” Francisco Dall’Anese Jefe de la CICIG

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy se presentó el informe tras concluir un año más de labores de la CICIG.

Dall’Anese. de Luis Arturo Archila, actual preSegún el comisionado, en las sidente de esa instancia. GERSON ORTIZ anteriores investigaciones el aporte “De momento seguiremos degortiz@lahora.com.gt de la Comisión que preside fue “mí- nunciando a la vía administrativa nimo”, lo que a su criterio significa y a la vía penal como corresponde Esta mañana la CICIG presentó que “comienzan a verse los criterios y como lo hemos venido haciendo el informe de cuatro años de labode la transferencia de conocimien- desde algunas semanas, cuanta ileres en el que exaltó los resultados tos” y se demuestra que “la labor de galidad o delito observemos en las del MP en algunas investigaciones, la CICIG es efectiva cuando las ins- actuaciones de algunos jueces que subrayó la necesidad de depuración tituciones se dejan ayudar”. siendo una corporación de pocos del Organismo Judicial (OJ) y habló Claudia Paz y Paz afectan la buena imagen de la masobre los proyectos que implemenTitular del MP DEPURACIÓN yoría de jueces honestos”, dijo el tará durante los próximos dos años. Pero Dall’Anese no se bajó del comisionado. Uno de los puntos referidos por estrado sin abordar el polémico Dall’Anese durante la presentación del informe fue que en las fiscalías gundo proceso al que se refirió el tema de la depuración de jueces y NECESIDADES Claudia Paz y Paz, titular del del MP ya empiezan a verse los re- jefe de la CICIG fue el iniciado por magistrados del OJ, aduciendo que sultados de la transferencia de ca- el asesinato del trovador argentino los juzgadores corruptos son una MP dijo que desde la creación de la pequeña corporación, pero que CICIG se ha logrado “lo que antes pacidad de la CICIG hacia el ente Facundo Cabral. “No puedo dejar pasar el momen- afecta a la mayoría de operadores parecía imposible: identificar, proencargado de la investigación penal cesar, enjuiciar y condenar a perto sin destacar el trabajo del MP y de justicia. en Guatemala. Dall’Anese se dirigió a Thelma sonas vinculadas con estructuras Para eso tomó como ejemplo dos Gobernación en los últimos meses, casos: el primero fue el que se inició resalto la forma rápida y profesio- Aldana, recientemente electa como poderosas”, Además, la jefa del ente investicontra Luis Marroquín, excandida- nal en la que fue resuelto el caso de presidenta del OJ, para ofrecer “los to a la alcaldía de San José Pinula, los candidatos a alcalde de San José servicios de la CICIG” para apo- gador se refirió a los procesos más acusado de los asesinatos de dos de Pinula. El caso de Facundo Cabral yar el programa de transparencia “emblemáticos” en los que la colabosus homólogos que participaban confirma una labor constante de y Cero Tolerancia a la Corrupción, ración entre la CICIG y el MP han por otros partidos políticos. El se- lucha contra la criminalidad”, citó impulsado por la CSJ en la gestión dado buenos resultados, entre los Se ha logrado lo que antes parecía imposible: identificar, procesar, enjuiciar y condenar a personas vinculadas con estructuras poderosas.”

que mencionó el caso Rosenberg, Portillo, Pavón y adopciones ilegales. La fiscal Paz y Paz comparte con Dall’Anese la necesidad de depuración del sistema al que pertenece, pues enfatizó que entre los desafíos actuales: “el más importante es la depuración de los entes que integramos la administración del sistema de justicia, el MP, el OJ y la Policía”. Paz y Paz dijo que sin la depuración de esas instancias “los esfuerzos de la CICIG van a ser insostenibles”, además, dijo que para garantizar la sostenibilidad del traslado de capacidades se debe “contar con funcionarios de justicia probos y profesionales comprometidos con las y los guatemaltecos”. El presidente Álvaro Colom refirió que durante su gestión la presencia de la CICIG ha significado un acompañamiento eficiente porque “rompe los paradigmas del pasado”.

Programa radial

Colom destaca labor de CICIG en Guatemala Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El presidente Álvaro Colom después de su programa radial.

El presidente de la República, Álvaro Colom, destacó el trabajo de la CICIG en Guatemala, durante el programa radial “Despacho Presidencial”. Durante el programa, el mandatario Colom compartió micrófonos con Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y destacó el trabajo que ha hecho la comisión en Guatemala durante estos 4 años. El mandatario agradeció al comisionado el aporte a la justicia

guatemalteca de esta entidad internacional para la investigación, esclarecimiento y apoyo a casos trascendentales en los últimos años. El mandatario destacó las investigaciones en el caso de la quema del autobús con ciudadanos nicaragüenses, el caso Rosenberg y las capturas y avances de la investigación del caso Cabral. “Mi gobierno tambaleó y lo querían bajar, no por el caso Rosenberg, sino sumidos a una tragedia y a una serie de hechos de un montón de interesados”, así se refirió Álvaro Colom refiriéndose a las acusaciones que se hicieron en su contra tras

el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, sin embargo, la intervención de la CICIG contribuyó a esclarecer este caso. En referencia a las capturas de capos del contrabando y miembros de los Zetas con la ayuda de la CICIG, el mandatario expresó “se prendió una luz en la cueva de los vampiros, todos sabíamos los nombres de quiénes eran, pero nadie se atrevía a entrarle”. Por su parte, el jefe de la CICIG, Francisco Dall’Anese, aseguró que están trabajando para derribar el muro de la impunidad que impera en el país y además, destacó la labor

que realiza la actual jefa del Ministerio Público (MP) Claudia Paz y Paz y el ministro de Gobernación, Carlos Menocal. De acuerdo a Dall’Anese, el caso del asesinato de los candidatos a alcalde por el municipio de San José Pinula, la CICIG únicamente hizo una intervención técnica en el análisis de un video, mientras que todo el crédito se lo llevan el Ministerio Público y Gobernación. El comisionado no dejó pasar la polémica que mantiene con el Organismo Judicial (OJ) al asegurar que los jueces deben saber asimilar las críticas.


Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 5 de octubre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.