Diario La Hora 05-10-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 5 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,035| Precio Q2.00

A punta de cachiporra el malestar no se borra; se termina en acciones de hecho cuando no funciona el derecho

Presidente lamenta las muertes; organizaciones indígenas condenan los hechos

luto y congoja en totonicapÁn Ejército dice que guardia perimetral era la que tenía los fusiles que aparecen en las fotos

Ps. 2, 3 y 4

Estados Unidos/P. 31

Romney reconoce sus erróneas declaraciones

Propuesta/P. 35

Sugieren registro de número de celulares

TOTONICAPÁN/P. 3

De León Duque dialoga con los manifestantes

DUELO POR LAS VÍCTIMAS

Johan Ordóñez - La Hora

En Totonicapán dieron el último adiós a las víctimas de los enfrentamientos de ayer, entre las fuerzas de seguridad P. 2 y manifestantes.

Juez Villatoro explica su actuación en caso siekavizza

P. 34


La Hora

Página 2/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

LUTO: Cifra de muertos podría haberse incrementado a siete

Familiares y vecinos de Totonicapán lloran a las víctimas de enfrentamientos Familiares y vecinos de las personas muertas en la ruta Interamericana, se reunieron esta mañana en Totonicapán, para realizar las honras fúnebres en memoria de quienes ayer fallecieron en los disturbios originados por una protesta. Aunque las autoridades manejan de forma oficial la muerte de 6 personas, organizaciones indígenas indican que el número se ha incrementado a 7.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los féretros de las 6 víctimas yacen en la sede de los 48 cantones de Totonicapán, donde los pobladores preparan las honras fúnebres para despedir a sus familiares y vecinos, que ayer murieron. Los habitantes han pedido justicia y el esclarecimiento de estos sucesos, que fueron originados por la solicitud de varias demandas. Hasta este momento, de forma oficial se consignan seis personas muertas identificadas como Santos Hernández Menchú, José Eusebio Puac Baquiax, de 33; Arturo Felipe Sapón Yax, 39; Jesús Baltasar Caxaj Puac, 40; Jesús Francisco Puac Ordóñez, 40 y Rafael Nicolás Batz, 52. Además a diferentes centros asistenciales fueron trasladadas 34 personas, de estas 30 presentaban heridas de proyectil de arma de fuego. Por aparte, el Observatorio Indígena Nacional y la Red Nacional de Organizaciones de Jóvenes Mayas, indican que a siete asciende el número de fallecidos. DISTURBIOS Según fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC), organizaciones sociales y cuerpos de socorro. A las 05:10 de ayer, iniciaron las protestas desde los kilómetros 170 al 190 de la ruta Interamericana, donde varios campesinos manifestaron su rechazo por el alza a la energía eléctrica, a la reforma educativa y al alza a la canasta básica. Aparentemente todo se desarrollaba con calma, hasta las 15:15 horas, cuando pasó un contingente militar a quien la institu-

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Pobladoras de Totonicapán lloran en el funeral de algunos de los fallecidos ayer en los enfrentamientos en la Cumbre de Alaska.

cito está preparado y capacitado para matar y no para cuidar ni resguardar la seguridad ciudadana”, señala. Itzep indicó que las pruebas para acusar al Ejército, están argumentadas en que las personas fueron heridas por proyectil de arma de fuego y no por arma blanca como se habría dicho, además de las fotografías de los medios de comunicación publicadas, y los testimonios de los testigos en el lugar.

FOTO LA HORA: AP

Uno de los manifestantes heridos en los choques de ayer.

ción policial le marcó el alto para coordinar las acciones que realizarían, esta continuó su marcha hasta encontrarse en uno de los bloqueos donde estaban los manifestantes. A las 15:45 horas, supuestamente las personas que protestaban habrían retenido a 60 soldados, por lo que fue necesaria la intervención policial y del Ejército, que según refiere un informe oficial, no habrían utilizado arma-

mento letal. Mario Itzep, del Observatorio Indígena Nacional discrepa con esta información, pues sindica a los miembros del Ejército como los principales responsables de estos hechos. “Nosotros hicimos un monitoreo de estos hechos, es mentira lo que dice el Ministerio de Gobernación (Mingob), constatamos que habia militares armados en la actividad de Totonicapán, el Ejér-

RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO Itzep responsabilizó al gobierno de las muertes ocurridas ayer, específicamente en el kilómetro 170 de la ruta Interamericana y pidió el esclarecimiento de los sucesos. “Responsabilizamos al Presidente de la República de lo que está sucediendo en el país y entiendo que ya el Ministerio Público (MP) está haciendo toda la investigación, estamos esperando la resolución del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de los estudios y el calibre de las armas que mataron a nuestros compañeros. Nosotros esperamos la resolución del MP para verificar aunque nosotros tenemos las pruebas para constatar la presencia del Ejército en el lugar”,

resaltó Itzep. Las organizaciones indígenas también exigieron la destitución del Titular de la cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, por su responsabilidad en estos hechos. La Hora buscó la versión de los funcionarios del Mingob, pero no respondieron a su teléfono celular. Mario Chen, de la Asociación de Maestros de Educación Rural Guatemalteca, por aparte, opinó que las protestas continuarán, porque las autoridades no pueden violentar ni criminalizar este derecho. “Las manifestaciones continuarán porque es la única manera de poder hacer ver y valer su derecho de los pueblos, a que seamos escuchados en los planes de desarrollo que este país requiere, por lo tanto, una vez más decimos un rotundo no a las acciones del gobierno, porque atenta contra la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas, sobre todo altera y violenta el Convenio 169, ratificado por el gobierno de Guatemala, en este país”, explicó Chen. Los representantes de estas organizaciones anunciaron varias manifestaciones para repudiar los crímenes.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 5 de octubre de 2012 /Página 3

Ejército

REACCIONES: Opiniones tras enfrentamientos mortales de ayer

Había armas en resguardo de Antimotines

Balcárcel: La capacidad de diálogo es una debilidad del Estado en conjunto

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Solo el soldado que resguardaba vehículo militar en desbloqueo de ayer habría portado arma de fuego, según vocero del Ejército. El resto, solamente habría tenido equipo antimotines. Según Erick Escobedo, vocero del Ejército de Guatemala, los elementos castrenses que estaban ayer realizando labores de desbloqueo en la carretera Interamericana no portaban armas de fuego, solamente material antidisturbios. Sin embargo, reconoció que los bienes del Estado deben ser resguardados por los elementos de seguridad del gobierno. En ese sentido, dijo que existe un reglamento del Ministerio de la Defensa Nacional que obliga a que si un vehículo de la institución sale para una misión, debe llevar por lo menos un elemento armado, que sería lo que ocurrió con el militar que portaba su fusil y fue fotografiado por medios de comunicación, aunque el presidente Otto Pérez Molina y el ministro de Gobernación, Mauricio López, dijeran ayer que ningún elemento portaba su arma. La explicación del Vocero fue que no se puede dejar desprotegido al contingente de soldados ni al vehículo, en caso de robo. Sin embargo, aseguró que la versión preliminar es que quienes abrieron fuego fue personal de seguridad privada de uno de los camiones varados por el bloqueo. Los militares heridos se encontrarían en el hospital militar y los demás soldados en su respectivo destacamento. Miles de indígenas guatemaltecos velaron en el parque central de Totonicapán hoy a los seis muertos en el enfrentamiento, ocurrido en la víspera, de efectivos del ejército y la policía con campesinos que manifestaban en una carretera del oeste del país. “Ellos estaban manifestando justo al lado cuando nos dispararon”, dijo el indígena Rolando Carrillo, de 25 años de edad, quien tenía el brazo completamente vendado y el rostro lacerado

FOTO LA HORA: AP

Pese a que ayer se dijo que no había armas en las fuerzas de seguridad, fotografías evidenciaron que sí.

La capacidad de diálogo requerida para enfrentar conflictos sociales es una debilidad del Estado en su conjunto, afirmó el responsable del Diálogo Nacional, Miguel Ángel Balcárcel, derivado de conflictos en carretera Interamericana, ayer. Analistas estiman que la represión hacia las protestas sería la línea de acción del gobierno. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El comisionado Presidencial para el Diálogo Nacional, Miguel Ángel Balcárcel, dijo que “las situaciones son complejas y repetitivas”, pero que “una debilidad fundamental es la capacidad de respuesta que la institucionalidad tiene para atender las demandas sociales”. Sin embargo, esto “es una debilidad del Estado en su conjunto y del aparato Ejecutivo también”. Según el funcionario, lo importante es cómo la sociedad guatemalteca puede mejorar “esa capacidad de respuesta para resolver las cosas antes de que se conviertan en problemas”. Ayer, alcaldes y varias personas de los 48 cantones de Totonicapán bloquearon la carretera Interamericana en varios puntos, en acciones de hecho para que se tomara en cuenta su participación en las reformas constitucionales, su oposición a la reforma educativa e inconformidad por el precio de la energía eléctrica. Sin embargo, por la tarde se generó un enfrentamiento que hasta el momento no se ha podido esclarecer. El Comisionado indicó que lo ocurrido es una cuestión “curiosa”, pues el presidente Pérez Molina se comunicó con él en la mañana de ayer para darle directrices para que se encargara de la situación y se llegara a buen término, pero lo alcaldes “no solicitaron una audiencia”, que sería la forma de iniciar reuniones para escuchar las demandas, afirmó. En ese sentido, Balcárcel dijo que “simplemente bloquearon la carretera y una delegación se vino (a la capital) para según ellos, hablar directamente con el Presidente”. No hubo solicitud para dialogar, “jamás la entregaron y ellos lo reconocieron, pero la buena voluntad no se quita”, agregó.

FOTO LA HORA: AP

Antimotines pasan encima de uno de los manifestantes que quedó herido.

PRESIDENTE Lamenta muertes Después de los incidentes y disturbios sucedidos el jueves último en la ruta Interamericana que conduce hacia Totonicapán al Occidente del país, donde fallecieron 7 personas, el presidente Otto Pérez Molina lamentó el hecho, por la situación y reiteró que está dispuesto a esclarecer y deducir responsabilidades. Durante su visita a Quiché ubicado a 308 kilómetros de la capital, Pérez Molina se refirió a la situación en el departamento Occidental, en el cual llamó a los líderes cantonales al diálogo.

FOTO LA HORA: AP

Un camión arde en llamas en una de las manifestaciones de ayer.

De esa cuenta, se hizo el compromiso de retirar a las fuerzas de seguridad y, cuando el mandatario estaba dispuesto a recibir a la delegación, luego de haber cumplido sus compromisos, fue cuando se desataron los conflictos en Cumbre de Alaska, . Agregó que “eso nos sacó de balance, porque se produjeron los hechos y concentraron en Alaska”. MILITARIZACIÓN Renzo Rosal, analista político de la Universidad Rafael Landívar, comentó que ese foco de conflicto modifica negativamente varios escenarios de la vida nacional y aumentaría la tensión y militarización”. Evidencia poco control de las autoridades que han manifestado que no hubo uso de armas de parte del Ejército, pero que se evidencia en fotografías que las cosas no habrían

sido como afirmaron ayer. Lo anterior, daría pie para que exista preocupación en cuanto a que existe una línea de represión, que aunque se maneje bien políticamente, “será el tono que vamos a tener de aquí en adelante para el manejo de la conflictividad”. Es decir, “no se pretende reducir o manejar los focos de conflicto –minería, hidroeléctricas, usufructo en portuaria, educación, entre otros-, sino que hay una lógica aumentar las tensiones y de polarización y criminalización de la protesta”. Por aparte, Carlos Martínez, analista del Instituto de Análisis e Investigación de los problemas nacionales de la Usac, manifestó que se privilegia el uso de la fuerza sobre el diálogo y destacó el conflicto con estudiantes en el Parque de la Industria y el de la hidroeléctrica en Santa Cruz Barrillas, donde primero se repri-

“La situación se salió del control de los líderes, pudimos evitarlo porque nosotros estábamos abiertos a las conversaciones, lamentó lo sucedido porque deseamos paz y tranquilidad para los guatemaltecos”, señaló el jefe del Ejecutivo. El mandatario explicó que hará todas las acciones que permitan a las autoridades de justicia esclarecer los hechos y evitar que la muerte de los manifestantes quede impune. Como primer paso al mediodía, el personal militar presente en las manifestaciones será concentrado en la Guardia de Honor ubicada en la capital.

mió y luego se investigó. Según información de Procuraduría de Derechos Humanos, el titular de la entidad, al cierre de esta edición, se encontraba en Totonicapán, reunido con líderes comunitarios de ese lugar, para verificar lo ocurrido.


La Hora

Página 4/Guatemala, 5 de octubre de 2012

ACTUALIDAD

INVESTIGACIONES: Expertos de la ONU investigarán muertes

De León viaja a Totonicapán; balas encontradas pertenecen a fusiles Galil El aparente detonador del enfrentamiento en la carretera Interamericana ayer fue un disparo efectuado por “una persona encima de una camioneta con placas civiles”, dijo el procurador de Derechos Humanos, Jorge de León, a una radio local. “Las balas que se han encontrado eran de 5.56 milímetros”.

PROTESTAS Repudio

Tras las muertes ocurridas en los enfrentamientos de Totonicapán, manifestaciones sociales se han anunciado para protestar contra los sucesos. Anoche mismo, un grupo de 18 jóvenes protestaron frente a la Casa Presidencial. Para hoy en la tarde, a las 16:00 horas, se convocó a otro plantón en el mismo lugar. De la misma manera, para el domingo a las 16:00 horas se convoca para otra manifestación, para coincidir con la habitual reunión dominical del Gabinete.

POR REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt

Esos proyectiles de fusil Galil son del tipo que usa el Ejército. De León dijo que aún no se había confirmado qué clase de proyectiles mataron a las víctimas, y que antes de pronunciarse oficialmente esperarían el resultado de las autopsias de las seis víctimas que efectuaba el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). De acuerdo con la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), De León Duque se encuentra en Totonicapán para dar seguimiento a las denuncias. La manifestación comenzó pacíficamente ayer por la mañana. Los campesinos protestaban contra el costo de la energía eléctrica y también la propuesta de cambiar la certificación de maestros de una carrera vocacional de tres años a una carrera universitaria de cinco años. Ambas son propuestas bajo revisión de la reforma constitucional planteada por el Presidente. Mientras tanto, otras autoridades afirmaron que los agentes estaban desarmados. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que además de los rastros de los proyectiles de 5.56 milímetros, se encontraron perdigones de una escopeta calibre 12. “Estamos viendo un resultado preliminar de estas dos armas, pero debemos esperar la investigación de las partes correspondientes”, dijo López Bonilla. Según la versión oficial, dos vehículos del Ejército que llevaban un contingente de apoyo a la policía se toparon con un retén de manifes-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Los bloqueos de ayer fueron debido a las denuncias de alzas excesivas en el costo de la energía eléctrica, y las protestas contra las reformas constitucional y magisterial.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otro de los puntos bloqueados ayer. tantes. Allí se produjeron disparos desde un camión, que provocaron la dispersión de soldados, policías y manifestantes. ONU Dos grupos de expertos de Derechos Humanos de la ONU visitarán en Guatemala el lugar donde se produjo ayer un confuso enfrentamiento entre manifestantes indígenas y miembros del Ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC), que causó seis fallecidos y 41 heridos. Los expertos pertenecen a la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala, que han recibido “informaciones contradictorias” sobre cómo ocurrió exactamente el altercado, según explicó el representante de esa

CONGRESO

agencia de la ONU en el país, Alberto Brunoni. “Estamos mandando dos equipos a dos lugares distintos, uno en el departamento de Sololá y otro en el departamento de Totonicapán. Queremos investigar lo que ocurrió, porque las informaciones con las que contamos hasta el momento son muy confusas”, agregó Brunoni. El altercado se produjo en la Cumbre de Alaska, en el departamento de Totonicapán, aproximadamente a la altura del kilómetro 170 de la ruta Interamericana, “pero cómo había bloqueos de carreteras en ambos departamentos, queremos investigar en los dos”, explicó el representante. Durante todo el día varios grupos de indígenas bloquearon varias ca-

rreteras para protestar por el alza de los precios de la electricidad y otros servicios. Según los datos con los que cuenta la oficina, seis campesinos murieron y más de 41 personas resultaron heridas, entre ellas siete soldados. Los fallecidos fueron identificados como campesinos indígenas de la etnia Quiché. El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, aseguró ayer que el enfrentamiento habría sido motivado por “civiles” que viajaban en un camión y que dispararon contra los manifestantes. Según el gobernante, en ese lugar circulaban dos vehículos militares que iban hacia otro punto de esa zona para apoyar a las fuerzas antidisturbios de la PNC en el desalojo de otros manifestantes que bloqueaban carreteras, cuando desde otro camión que avanzaba delante de los soldados “empezaron a disparar”. El Presidente aseguró que los militares no portaban armas de fuego, y que solo llevaban equipos antidisturbios, por lo que descartó que éstos hayan disparado contra de los manifestantes. Sin embargo, periodistas tomaron fotografías donde se ve soldados armados. Brunoni no descartó la posibilidad de que un grupo de civiles armados abriera fuego “para abrirse camino. Hay muchas armas circulando”, aseveró. * Con información de agencias e internet.

MP

Citarán a autoridades

Por determinar acciones

POR ana gonzález

POR REGINA PÉREZ

agonzalez@lahora.com.gt

Los hechos violentos registrados ayer en Totonicapán originaron varias reacciones de los diputados. Varias agrupaciones evalúan citar a las autoridades encargadas y así esclarecer el hecho y deducir responsabilidades por la muerte de varios campesinos.

La Bancada de la UNE y Winaq acordaron citar para el próximo lunes a los Ministros de Defensa y Gobernación. Luego de ello, no descartaron citarlos al pleno junto al Procurador de Derechos Humanos para que el Congreso conozca el actuar de las fuerzas de seguridad. La Bancada de Encuentro por Guatemala, no descartó citarlos el próximo viernes.

rperez@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) aún no determina la forma de actuar por los sucesos acontecidos en la Ruta Interamericana y en el lugar conocido como Cumbre de Alaska ayer, que dejó como saldo seis campesinos muertos, todos originarios

de Totonicapán y más de 30 heridos. Al consultar en la oficina de comunicación sobre la fiscalía que lleva el caso y si ya se iniciaron las diligencias, se indicó que en breve el MP emitiría un comunicado para dar a conocer más información sobre los hechos, sin embargo, al cierre de la edición aún no se había pronunciado.

En Cort

SUCESOS

Tres muertes en accidente de carretera a El Salvador Tres personas murieron carbonizadas, tras un accidente en el kilómetro 33 de la ruta a El Salvador, mientras que al menos ocho personas, entre estas varias de origen nicaragüense, fueron trasladadas al Hospital Roosevelt, por otro incidente en el kilómetro 50, jurisdicción de Villa Canales. Las personas fallecidas del primer percance son Ernesto Álvarez López, de 37 años; Enrique Caal Cu, 35; Rony Eduardo del Cid Díaz, de 40. Ellos eran ayudante, guardia de seguridad privada y piloto de la unidad. Estas personas murieron carbonizadas cuando colisionaron, el impacto provocó la explosión de cilindros de gas. Mientras que en el Hospital Roosevelt se atendieron al menos a ocho personas, que viajaban en un bus, en el kilómetro 50, jurisdicción de Villa Canales.

PNC

Capturan a cinco supuestos violadores

Una banda de cinco presuntos violadores fue capturada por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicada de engañar a jóvenes del interior del país con falsas promesas de trabajo, a quienes después abusaban sexualmente. Pablo Castillo, portavoz de la institución policial, informó que los detenidos son Cornelio Chayal Xum, de 34 años; Julio César Flores Peña, 43; Mynor Estuardo Gregorio Castro, 24; Víctor Shua Suruy, 39; Francisco Pineda, 63. Los aprehendidos están acusados por los delitos de violación con agravación de la pena, violación en forma continuada. Las víctimas eran mujeres originarias de Quiché y San Marcos.

PANDA

Detienen a dos personas sindicadas de extorsión

Investigadores del Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), detuvieron a dos personas sindicadas del delito de extorsión. Las personas detenidas son Dulce María Culajay Caña, de 23 años; Luis Eduardo Osorio Monroy, de 18; acusadas por los delitos de asociación ilícita, obstrucción extorsiva de tránsito, conspiración. Según las pesquisas, los acusados extorsionaban a transportistas extraurbanos con ruta a Santa Rosa, semanalmente cobraban Q2 mil. Las detenciones se efectuaron en Ciudad Real y Villa Nueva.


LA HORA - Guatemala, 5 de octubre de 2012/Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Reportaje POLÍTICOS HONDUREÑ

“La muerte”, como parte del Honduras, donde el 40% de la población vive con menos de 1,25 dólares al día y que ostenta el primer lugar en homicidios per cápita del mundo, con una tasa de 91 asesinatos por cada 100 mil habitantes, la muerte se ha convertido en una competida arena política agenciada a través de una serie de figuras y malabares, amparados por la ley, que nutren y refuerzan una cultura política basada en los favores otorgados a una clientela de votantes. Por ALBERTO ARCE

A

TEGUCIGALPA / Agencia AP

las puertas de la morgue Luis Membreño se encuentra a espaldas de la calle. Se tapa la cara con una mano y llora desconsolado por su hermano Marvin, de 19 años, quien murió asesinado de tres disparos horas antes. Se duele de su suerte en medio de un notorio desamparo: carga una bolsa de plástico con algo de comida y no sabe si va a tener que dormir en la calle esa noche por la escasez de vivir con lo de las botellas que recoge. A pocos pasos, a la intemperie y braveando el sol canicular, la familia de Marco Almendárez, guardia de seguridad y la de José Jamaca, ambos asesinados a tiros, permanecen sentados en una banca al amparo de la sombra de los árboles. Las tres familias comparten la incertidumbre de no saber si van a poder comprar un ataúd para poder sacar a su ser querido de la morgue y evitar que sea enterrado en una fosa común. Pero cifran sus esperanzas en reconocidos políticos hondureños quienes, a diferencia de sus colegas que en otros países que regalan tarjetas para ir al supermercado o dinero en efectivo, donan ataúdes y pagan los gastos funerarios de los más pobres. Los políticos han creado fundaciones de caridad y ellos, o sus copartidarios y aliados políticos, a su vez, aprueban presupuestos y programas públicos destinados a esas entidades sin ánimo de lucro para que regalen féretros, sufraguen el transporte de cadáveres y paguen el café, los refrescos y la comida que se sirven durante los velatorios y hasta las sábanas para cubrir el cuerpo del difunto en un ataúd.

FOTO LA HORA: AP Photo/Esteban Felix

Empleados de la Funeraria del Pueblo preparan el velorio de Marvin Adalid Membreño, de 19 años de edad, en el interior de la iglesia evangelista Príncipe de Paz en Tegucigalpa, Honduras. Pese a que todo el dinero que financian estas fundaciones proviene del erario público no existe una reglamentación específica que determine quienes deberían ser los beneficiarios de los ataúdes, el café, el transporte del cuerpo o los refrescos. La idea “no surge por la ola de criminalidad que afecta a Honduras sino como parte de la campaña política de Ricardo Álvarez, para apoyar los barrios más humildes”, dijo Nilvia Castillo, gerente de un programa llamado la “Funeraria del Pueblo” a The Associated Press. Este proyecto es financiado por el Ayuntamiento de Tegucigalpa, una urbe de casi dos millones de habitantes. Fue creado poco después de que el alcalde Ricardo Álvarez (20062012) iniciara su mandato y su sede funciona en un modesto local ubicado en Comayagüela, un céntrico y popular barrio de la ciudad, que sirve al mismo tiempo de sala de velación, sitio de oración, depósito de ataúdes y oficina administrativa. La gerente Castillo le mostró a la AP las cifras del programa que ciertamente certifican su popularidad. “Si en el primer año, 2006, se entregaron 374 ataúdes, ahora hemos multiplicado la cifra por cuatro”, dijo. “Si Ricardo Álvarez se convirtiera en Presidente de Honduras, lo extendería (el programa) a todo el territorio, estoy segura”. El traslado de un cadáver fuera de

la capital cuesta unos 500 dólares en promedio y un féretro unos 125. El presupuesto asignado a la “Funeraria del Pueblo” en 2012 fue de unos 230 mil dólares que sirven para pagar los gastos del local, comprar los féretros, el transporte, los cafés, la comida de los velatorios, las sábanas y los salarios de los funcionarios”, dijo Castillo a la AP. En ocasiones “tenemos que cambiar de suministrador (de ataúdes) porque les quedamos mal por las deudas que no pagamos”. Álvarez podría ser el próximo candidato presidencial del partido oficialista Partido Nacional del presidente Porfirio Lobo si derrota en las elecciones primarias de ese Partido al Presidente del Congreso, Juan Orlando Hernández, quien proveyó el dinero del presupuesto del Congreso a un programa del diputado Renán Ineztroza, que también regala de ataúdes. A diferencia de la “Funeraria del Pueblo”, la fundación de Ineztroza ofrece, además del ataúd, el traslado del cadáver a cualquier rincón del país. Ninguno de los proyectos tiene una reglamentación aprobada por autoridad alguna que establezca qué requisitos que deben cumplir los favorecidos. Ineztroza dijo a la AP que él elije “al más pobre. A ojo, se nota en la forma de vestir, en la forma de hablar. Lo único que nos preocupa es que a ve-

ces hay dos o tres muertos y un solo vehículo, hay que hacer esperar o dejar a alguien en tierra”. “El presidente del Congreso Nacional (Juan Orlando Hernández) y yo nos dimos cuenta en una visita a la morgue que muchas familias tenían que dejar los cadáveres de sus allegados en la morgue por falta de dinero”, dijo Ineztroza a la AP. “Eso dejaba muchos cuerpos condenados a terminar en una fosa común, que se abría antes cada tres meses y ahora cada mes. Se hizo fácil conseguir el dinero gracias a Juan Orlando Hernández”. A mayo de 2012, el Congreso había destinado 127 mil dólares a este proyecto así: unos 76 mil para gastos y unos 51 mil para la compra de ataúdes. Honduras ocupa la posición 80 de entre 94 países investigados en transparencia presupuestal, según un estudio del International Budget Partnership, una ONG internacional. “La ejecución de gasto público no está entre las tareas encomendadas por la Constitución al Congreso”, dijo Melisa Elvir, coordinadora de la unidad de transparencia de la Fundación Democracia sin fronteras, financiada por la Unión Europea y el National Endowment for Democracy, que monitorea desde 2006 el trabajo del Congreso. “Los diputados van a la reelección, el momento en que entregan los bienes sociales se mencionan los nombres de los


Reportaje

La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 7

El presidente del Congreso Nacional (Juan Orlando Hernández) y yo nos dimos cuenta en una visita a la morgue que muchas familias tenían que dejar los cadáveres de sus allegados en la morgue por falta de dinero”.

Renán Ineztroza Diputado

O S R EG A L A N ATAÚ D E S

juego en la política electoral

diputados que realizan la entrega, la acusación que podría realizarse es que se trata de fondos que permiten la existencia de favores clientelares con el objetivo de ganar votos en la sociedad”. La familia de José Jamaca no recibirá un ataúd de la “Funeraria del Pueblo” sino del candidato a la alcaldía Tito Asfura, otro veterano político y empresario de la construcción que también es miembro del partido oficialista. “Tito Asfura lo hace mejor que Ricardo Álvarez, él no pregunta ni pide llevar papeles, incluso da el dinero para la gasolina y a veces la comida”, dice Felipe León, amigo de Jamaca y quien llevará su cuerpo al cementerio. Felipe Cruz, otro funcionario de la “Funeraria del Pueblo”, explicó a la AP que, en realidad, la iniciativa de Asfura y de Álvarez es la misma. “Ellos trabajan juntos y cuando se nos acaban los ataúdes, los pone Tito”, dijo. La AP intentó varias veces comunicarse con el candidato Asfura para conocer el origen de los dineros con los que compra los ataúdes pero no respondió a múltiples llamadas y visitas a sus oficinas. “Los únicos papeles necesarios para acceder a la funeraria del pueblo son el certificado de defunción y el documento de identidad del solicitante”, dice la gerente Castillo. “El único requisito, en realidad, es que quien lo solicite, sea habitante de la capital”. El programa del alcalde Álvarez y del candidato Asfura no cubren las necesidades de la familia de Almendárez. Ellos necesitan que el cuerpo sea trasladado a Comayagua, a dos horas de la capital, y esperan ser incluidos en el proyecto del diputado Ineztroza. “Se mantiene un vehículo de doble cabina con paila en la morgue de Tegucigalpa y otra en la de San Pedro Sula, sin horario, con piloto y ayudante”, dijo el diputado Ineztroza a la AP. “Llevamos todo el día esperando y como es viernes tenemos miedo de que no llegue el vehículo y nos hagan esperar hasta el lunes”, dijo a la AP Wendy Almendárez, viuda del guardia de seguridad. A las víctimas poco les importa la política o quien esté detrás de la ayuda pero Elihud Cruz, amigo de Almendárez y que acompaña a la viuda, dice que “esta familia está en cero, rodeada de problemas y necesidades, sin el ataúd y el transporte que les dará el Presidente del Congreso, tendrían que dejar el cadáver en la morgue y regresarse a su casa sin él. ¿Cómo no van a estar agradecidos?”.

Ineztroza no cree que “haya política ni electoralismo detrás de la ayuda a los pobres”. Sólo “voluntad de ayudar y servir”. La AP también intentó hablar con el alcalde Álvarez pero no respondió a múltiples solicitudes de entrevista. José Gutiérrez, empleado de la Funeraria Santa Rita, aledaña al edificio de la morgue, se queja de la competencia desleal que los políticos le hacen a su negocio. “Nosotros somos vendedores, por supuesto, pero tenemos nuestro corazón... ante familias muy pobres, que no pueden pagar, llamamos (para darles un ataúd gratuito) pero no nos hacen caso”. Al costo del ataúd “hay que sumarle el transporte, la levantada de tumba y la parcela”, dice la gerente Castillo. “Todo el servicio en una funeraria privada, la más barata, con velorio incluido puede ascender a 20 mil lempiras (unos 1 mil dólares). El salario mínimo en Honduras es de... unos 300 dólares al mes. Nosotros damos el servicio gratis, cientos de servicios al año”. Johnny Osorio lleva cinco años entregando ataúdes en la puerta de la morgue. Luego los lleva al lugar donde se hará el funeral y al día siguiente, lleva el cuerpo al cementerio. Condujo casi una hora por calles sin asfaltar para llevar el cadáver de Marvin Membreño a una de las colonias más marginadas de Tegucigalpa conocida como Villafranca. Allí, en la iglesia evangélica Príncipe de la Paz, dejó el cadáver. Sólo dos vecinas y dos hermanos, Pablo, de 13 años, y Luis, de 14, velan el cuerpo ante los gritos desgarradores de la madre, que ni siquiera puede tenerse en pie. Osorio, discretamente, le da pésame a la mujer y se despide no sin antes concertar una cita para pasar a recoger el ataúd al día siguiente. Horas después, funcionarios del Ministerio Público encargados de la morgue, abrumados por la cantidad de cadáveres que desborda de lejos la capacidad de almacenamiento del lugar y la cantidad de cuerpos que nadie reclama, se vieron obligados a enterrar 25 cuerpos en una fosa común del cementerio municipal; una escena más propia de una guerra. “Puede ser porque se han desentendido (los familiares de los cuerpos), porque no han sido informados del fallecimiento o porque no tienen dinero para hacerse cargo de los costes”, dice el portavoz Marvin Duarte. “Es la tercera vez que tenemos que hacerlo en un mes... En julio fue aún peor, teníamos 85 cadáveres sin recoger. No sólo está saturado el frigorífico, ya tampoco queda espacio en el

FOTO LA HORA: AP Photo/Esteban Felix

Pablo Membreño, hermano de Marvin Adalid Membreño, traslada adornos para el funeral de su hermano.

FOTO LA HORA: AP Photo/Esteban Felix

En las funerarias se cuenta con una coordinación especial para atender los casos de las víctimas de violencia.

FOTO LA HORA: AP Photo/Esteban Felix

Un trabajador de la morgue judicial colocó una cruz a un lado de la fosa común donde fueron enterrados 25 cuerpos no reclamados.


La Hora

Página 8/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Departamental CHICHICASTENANGO: Alumnos trabajan por el ornato

Estudiantes retiran propaganda política y remozan los postes

El profesor Enrique López Cordero, coordinador del proyecto, dijo que ésta fue una iniciativa de los alumnos de tercero básico, quienes decidieron dejar un recuerdo a la población, previo a su egreso del establecimiento, por lo que realizaron un diagnóstico relacionado con la imagen, que determinó el elevado nivel de contaminación visual en el área urbana. Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Estudiantes del Instituto Nacional Experimental de Educación Básica (INEEB), de Chichicastenango, realizaron una jornada de remozamiento de postes en varias calles de este municipio para retirar todo tipo de publicidad y propaganda política del pasado proceso eleccionario. López indicó que este proyecto es parte de los contenidos relacionados con las competencias y el constructivismo que ahora establece el Ministerio de Educación, y por eso los estudiantes hicieron el referido estudio para dar una mejor imagen de Chichicastenango, que se caracteriza por ser muy turístico, sin embargo no hay una disposición municipal que regule la colocación de rótulos o prohíba pintar postes. El proyecto contempló todos los postes colocados desde las instalaciones del INEEB hasta el centro de la población, logrando el apoyo de la comuna con pintura, mientras que los estudiantes diseñaron diversas figuras, como los días del

FOTO LA HORA: CERIGUA

El proyecto es parte de los contenidos relacionados con las competencias y el constructivismo que establece el Ministerio de Educación.

Calendario Maya y flores, para convertir cada poste en un mural de expresión artística. Como parte de esta iniciativa se presentó a la municipalidad una propuesta para la creación de un Acuerdo Municipal que prohíba la colocación de anuncios y cualquier tipo de propaganda en los postes, además de un ordenamiento en la colocación de rótulos en las calles. El docente dijo que a pesar de que la ley establece que todos los particos políticos deben retirar su propaganda después de pasadas las elecciones, no lo hacen, por lo que esperan que esta propuesta sea una especie de llamado de atención para que retiren su propaganda en la totalidad de postes del municipio.

FOTO LA HORA: CERIGUA

Se promovió ante las autoridades ediles la idea de prohibir la colocación de propaganda en postes.

EL PROGRESO

En riesgo el futuro de escuelas normales Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

La Estrategia Educativa para mejorar la calidad de la enseñanza, implementada por el Ministerio de Educación (Mineduc), que busca reformar la carrera de Magisterio en Guatemala a partir del próximo año, pone en riesgo el futuro de dos escuelas normales que funcio-

nan en El Progreso, informaron sus directoras, Saudy de la Rosa y María López. Este es el caso de la Escuela de Educación Física, de cuyas aulas egresan maestros de educación física y la Intercultural, que gradúa docentes para preprimaria, las que según el reciente Acuerdo Ministerial, a partir del próximo año formarán a bachilleres en educación, para que luego acudan a la Universidad y

se profesionalicen en la especialidad elegida. Tanto de La Rosa, como López, coinciden al reconocer que se hace necesaria la profesionalización de los maestros y maestras, pero la forma en que se implementará la reforma tiene características de imposición; reúne más desventajas que ventajas, como las que habían propuesto en la mesa técnica, donde participaron to-

dos los directores de normales, pero ninguna de sus sugerencias se tomó en cuenta. La normal de educación física tiene la opción de graduar a los últimos alumnos hasta el 2014 y la Intercultural hasta el 2015, aspecto que también provoca incertidumbre en relación al futuro de los actuales docentes, en cuanto a las condiciones laborales bajo las que se desempeñarán.

NIÑEZ

Denuncias sobre agresiones causan reacciones negativas GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes continúa siendo un tema tabú, pues a pesar de que las instituciones han reportado que aproximadamente 11 mil menores de edad son atendidos por esta causa, abordar este flagelo trae consigo reacciones negativas. De acuerdo con la Comisión Nacional Contra el Maltrato Infantil (Conacmi) un sondeo realizado en Guatemala demostró que 11 mil infantes son víctimas de agresión sexual al año y se sabe que la cantidad es mayor, ya que existe un subregistro que podría elevar la cifra a 1 millón de casos. Pese a los índices alarmantes de violencia sexual, continúa siendo un tema del que nadie quiere hablar y al cual incluso los médicos y operadores de justicia dan poco seguimiento, además se reportan escasas denuncias, lo que se atribuye al temor a represalias, estigmatización y revictimización. AMENAZAS La columnista Carolina Vásquez Araya publicó el pasado lunes su columna “Día del Niño”, en la que indicó que la violación de niñas de cualquier edad ha sido una tradición consolidada en el país y puso como ejemplo la Finca La Pangola, en La Gomera, Escuintla, donde el administrador, de origen zacapaneco, violaba a las hijas de los trabajadores, declaraciones que despertaron amenazas e intimidaciones en su contra. Vásquez recibió un mensaje donde amenazaban de muerte a su familia; la denuncia fue presentada al Ministerio Público, específicamente en la Fiscalía de Delitos contra Periodistas. La profesional indicó en las redes sociales que ya no es posible seguir callando los casos de violencia sexual contra niñas, ya que este fue sólo un caso citado de muchos que pasan en el país y lamentó que la sociedad guatemalteca esté acostumbrada a la violencia y sea indiferente al sufrimiento. REACCIONES Lydia Cacho, periodista mexicana, sufrió uno de los casos más sonados a nivel mundial, después de la publicación de su libro “Los Demonios del Edén”, donde denunciaba una red de pederastas en la que estaban involucrados incluso políticos mexicanos, lo que despertó una serie de intimidaciones y amenazas.


LA HORA - Guatemala, 5 de octubre de 2012/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 5 de octubre de 2012

La Hora Abren al alza las acciones

Los precios de las acciones abrieron hoy al alza en Wall Street, después de que el gobierno informó que el índice de desempleo en Estados Unidos descendió por debajo del 8% por primera vez en casi cuatro años. El promedio industrial Dow Jones se incrementaba 66 puntos, a 13.641, poco después del campanazo que marcó la apertura de la sesión. El Dow se encamina a su primera semana positiva después de un par de semanas con pérdidas.

Economía

GRECIA

Samaras ve “caja” vacía en noviembre Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

El plan de recuperación económica estadounidense se refleja, en buena medida, en las cifras del desempleo, que posicionan bien al presidente Barack Obama.

INDICADORES: sector privado agregó 114 mil empleos

Desempleo en Estados Unidos baja al 7,8% Los españoles se han acostumbrado a desayunar a diario con críticas desde los puntos más variopintos del planeta. España, con una economía al borde del precipicio, es como el boxeador que se tambalea en la esquina del cuadrilátero, mientras el rival castiga sin piedad y el árbitro no detiene el combate. Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP

El desempleo en Estados Unidos bajó en septiembre al 7,8%, su primera caída a menos de 8% en 44 meses, anunció hoy el gobierno. El Departamento de Trabajo indicó que el sector privado agregó 114 mil empleos en septiembre, mientras que fueron creados otros 86 mil en julio y agosto. Los salarios aumentaron en septiembre. La patronal creó otros 146 mil empleos mensuales de julio a fines de septiembre, frente a los 67 mil de los tres meses anteriores. En agosto el paro era del 8,1%, igual que en enero del 2009 cuando llegó a la casa Blanca el presidente Barack Obama. Empero, muchos de los puestos de trabajo creados el mes pasado

fueron a tiempo parcial y el número de personas que trabajan en esa condición pero desearían hacerlo a tiempo completo subió un 7,5%, a 8,6 millones. La mejora podría ayudar al mandatario tras su decepcionante actuación en el primer debate presidencial frente al aspirante republicano Mitt Romney. El informe de octubre será anunciado cuatro días antes que los comicios generales de noviembre. “Es un informe laboral generalmente mejor y sugiere que la economía ha empezado a cobrar bríos”, dijo el economista Sal Guatieri, de la firma BMO Capital Markets, en una nota enviada a sus clientes. “La apreciable baja en la tasa del paro podría mejorar las posibilidades de reelección del presidente tras su retroceso del debate”.

La bolsa subió tras el anuncio. El promedio industrial del Dow Jones avanzaba 46 puntos a 13.821. El interés de los bonos federales a 10 años subió un 1,73% del 1,68 antes del informe. El mercado laboral ha mejorado lentamente, con la creación de empleo en 24 meses consecutivos. Hay ahora 325 mil empleos más que cuando Obama llegó a la Casa Blanca. En septiembre el número de personas que dijeron haber encontrado trabajo subió a 873 mil y aumentó igualmente el tamaño de la fuerza laboral, lo que redujo el número oficial de parados a 12,1 millones, el más bajo desde enero del 2009. Las estadísticas fueron recopiladas mediante sondeos entre 60.000 hogares. El gobierno suele realizar además un sondeo adicional entre 140 mil empresas. La mejora de septiembre fue encabezada por el sector de la sanidad, con 44 mil empleos, la mejor actuación desde febrero. Empero, el gobierno creó otros 63.000 funcionarios nuevos en julio y agosto.

Grecia se quedará sin dinero a finales de noviembre si no recibe el próximo desembolso programado en sus préstamos de rescate, advirtió el primer ministro Antonis Samaras, citado hoy por un periódico alemán. También en Alemania, el gobierno confirmó que la canciller Angela Merkel viajará a Grecia la semana próxima, por primera vez desde que estalló la crisis, para reunirse con Samaras. Samaras se manifestó confiado en que el dinero llegue a tiempo en una entrevista con el periódico Handelsblatt, pero consideró que es muy difícil” establecer las nuevas reducciones en las pensiones y salarios que solicitan los inspectores de la deuda nacional. Grecia ha dependido desde mayo de 2010 de los rescates financieros ofrecidos por acreedores internacionales, que están perdiendo la calma. A cambio del rescate, ha impuesto un punzante programa de austeridad con frecuentes recortes en salarios, aumentos en impuestos e incrementos en la edad para el retiro. Los delegados de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo —la llamada “troika”— están en Grecia evaluando los progresos del país en

el cumplimiento de los términos para la recepción de la ayuda. A la pregunta de cuánto tiempo podría resistir Grecia sin ese desembolso, Samaras dijo —según el periódico— que “hasta finales de noviembre” y agregó: “Entonces la caja estará vacía”. Dado que Alemania ha sido protagonista de las presiones a Grecia para adoptar medidas de austeridad a cambio de sus préstamos de rescate, la Canciller ha sido habitualmente el blanco de la ira en las protestas públicas en Atenas. Su fotografía ha sido alterada por periódicos griegos, que la han comparado con un agente Nazi. El portavoz de Merkel, Steffen Seibert, debió insistir hoy en que la visita de la próxima semana tendrá un carácter “normal”. Subrayó el objetivo de Berlín, de que Grecia permanezca en el bloque del euro, pero señaló que los griegos deben seguir con sus dolorosas reformas económicas. La visita de Merkel, prevista para el próximo martes, sigue a una invitación que Samaras le hizo en agosto, cuando el político griego visitó Berlín. No estaba claro de inmediato si Merkel se reunirá con alguien más durante su primera visita a Grecia desde julio de 2007. “Queremos ayudar a Grecia a estabilizarse en la Eurozona. Hacemos esto mediante una colosal contribución a los programas de rescate que tratan de ayudar a que Grecia salga de la crisis”, dijo Seibert.

FOTO LA HORA: AP

Antonis Samaras, primer ministro.


Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: AP

Zuckerberg actualizó ayer su estado en Facebook con el anuncio de que la red social cuenta con más de mil millones de usuarios activos por mes.

RED SOCIAL

Facebook con mil millones de usuarios NUEVA YORK Agencia AP

Facebook ha superado los mil millones de usuarios, aunque los últimos meses no han sido fáciles para la empresa. Su presidente y director general Mark Zuckerberg dijo que la empresa atraviesa por una situación difícil tras su precaria oferta pública inicial. Zuckerberg actualizó ayer su estado en Facebook con el anuncio de que la red social cuenta con más de mil millones de usuarios activos por mes. Agradeció a los usuarios y se dijo comprometido a mejorar Facebook. La empresa con sede en Menlo Park, California, ha encarado últimamente dificultades de todo tipo. Sufrió percances de cotización el día que salió en bolsa en mayo y desde entonces surgieron temores sobre su potencial de ingresos. Además, encara varias demandas judiciales incoadas por decepcionados accionistas. El joven ejecutivo dijo ayer en un programa de televisión que “nos encontramos ahora en un ciclo difícil y ello no ayuda a elevar la moral, pero la gente está centrada en lo que construye”. Zuckerberg otorgó el mes pasado su primera entrevista desde la oferta pública inicial y desde entonces ha estado trabajando duro para mejorar la confianza entre los inversionistas y el público. Ayer, Zuckerberg dijo que el futuro de Facebook tiene que ver con los dispositivos

EN RUSIA Considera expansión Zuckerberg visitó Moscú el lunes, donde las autoridades lo exhortaron a expandir sus operaciones en Rusia, dijo el lunes un funcionario ruso. El ministro de comunicaciones Nikolai Nikiforov dijo en un mensaje en Twitter que el primer ministro Dimitri Medvedev persuadió a Zuckerberg para que abandonase planes de llevarse a programadores rusos y en lugar de ello abriese un centro de investigaciones en Moscú. Una portavoz de Facebook, que pidió preservar el anonimato por no estar autorizada a hablar sobre el asunto con la prensa, dijo que la compañía no tiene planes inmediatos de expansión en Rusia. Zuckerberg, que dejó a un lado su tradicional indumentaria deportiva y lució un traje y corbata para su encuentro con Medvedev, visita Rusia como parte de una gira internacional de competencias de programadores para identificar nuevos talentos. Las compañías rusas de Internet a menudo tienen una mayor porción del mercado nacional ruso que sus contrapartes estadounidenses. Facebook tiene apenas nueve millones de usuarios en Rusia, mientras que el sitio similar ruso VK tiene unos 34 millones.

móviles, un área por la que la empresa ha sido criticada al no haberle sacado provecho lo suficientemente rápido.

GOOGLE: Demanda legal se mantiene

Resuelven disputa por la digitalización de libros Associated Press

MOUNTAIN VIEW / Agencia AP

Google y casas editoriales de Estados Unidos lograron un acuerdo tras una larga disputa sobre un proyecto para digitalización de libros por parte de Google, se informó ayer. Sin embargo, la demanda legal presentada por los autores se mantiene, lo que pone en duda el proyecto. La Asociación de Editoriales de Estados Unidos (AAP, por sus siglas en inglés) y Google Inc., anunciaron el acuerdo, el cual pone fin una demanda legal interpuesta por cinco editoriales en octubre de 2005. Google ha digitalizado más de 20 millones de libros. Las editoriales y autores demandaron con el argumento de que el proyecto violaba derechos de autor. Los grupos de autores y editoriales habían llegado a un acuerdo con

FOTO LA HORA: AP Photo/The Detroit News, Mandi Wright

Google ha digitalizado más de 20 millones de libros.

Google anteriormente, pero un juez federal desechó el acuerdo después de objeciones. Un punto de desacuerdo era el hecho de que los libros fueran incluidos en el proyecto a menos que Google fuera informado de que un autor o una editorial

objetaban la publicación. Google y las editoriales informaron que el nuevo acuerdo no requerirá aprobación de la corte debido a que sólo involucra a las partes del litigio. Las editoriales deberán elegir qué libros son incluidos.

Michael J. Boni, un abogado de la Asociación de Escritores, dijo que se mostraba “cautelosamente optimista” sobre la posibilidad de que se dé un avance en el resto del caso ahora que las editoriales han aceptado el acuerdo.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 5 de octubre de 2012. Página 12

Rumbo a la ingobernabilidad

L

os sucesos de ayer son alarmantes desde cualquier punto de vista que se quieran ver, puesto que nos colocan en ruta a la ingobernabilidad por ausencia de mecanismos de diálogo y entendimiento. Es un hecho que históricamente hay sectores que no tienen acceso a la negociación con el poder político, reservada para grupos de poder económico fundamentalmente, y eso ha generado en el transcurso de la historia altos niveles de conflictividad por la desatención que hay a serios problemas que nunca aparecen en el radar de los estrategas del gobierno. No se puede negar que existen grupos de pobladores que no tienen otro remedio que el de la medida de hecho para hacerse oír, puesto que no tienen el derecho de picaporte que asiste a otros sectores para abordar no sólo a altos funcionarios y ministros, sino al mismo Presidente de la República cuando necesitan resolver algún problema. Tras varias gestiones para que se les atienda un reclamo sobre la facturación del servicio eléctrico, todas sin efecto alguno, los dirigentes de los cantones de Totonicapán dispusieron llamar la atención de la única forma que ha funcionado para ellos y otros grupos sin voz. Creemos que todos tenemos que enmarcar nuestros actos y protestas en ley, pero también se debe poner atención a todos los sectores y no privilegiar a unos e ignorar a otros como ha sido costumbre en el país. Y esa ausencia de diálogo tiene siempre consecuencias, como se está viendo con el tema de una reforma de la carrera del magisterio dispuesta caprichosamente por la Ministra de Educación debidamente respaldada por el Presidente y Vicepresidente para imponer, sin argumentos y sin razones, una decisión que es cuestionada por prácticamente todos los sectores ajenos al nicho en el que se ha movido la funcionaria responsable del desaguisado. En los temas agrarios, cada vez que hay tomas de carreteras, los gobiernos dialogan y reciben las peticiones de los campesinos, pero nunca resuelven nada y por eso las protestas son cíclicas porque se repiten una y otra vez cuando los afectados se dan cuenta que les tomaron el pelo. Tenemos que implementar un mecanismo que termine con el doble rasero que facilita a ciertos grupos no sólo preservar sus derechos sino hasta asegurar privilegios, mientras que a otros no les permite ni hacer reclamos. En vez de criminalizar la protesta social hay que atenderla con visión de estadistas. Dialogar no es arte de los débiles sino de los inteligentes; por el contrario, reprimir con la fuerza no es signo de autoridad sino señal clara de debilidad. Mientras no entendamos esas diferencias, vamos rumbo a la ingobernabilidad. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

A punta de cachiporra el malestar no se borra; se termina en acciones de hecho cuando no funciona el derecho

Entonces todo procesado sería agraviado Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

C

uando un juez dicta auto de prisión por determinado delito no está condenando al sindicado sino iniciando un procedimiento para que las partes aporten sus pruebas y demuestren la responsabilidad penal o la inocencia del imputado. En otras palabras, no se está produciendo un agravio irreparable digno de un amparo sino que la maquinaria de la justicia se pone en marcha para dirimir en un proceso los cargos formulados. Digo lo anterior, en términos de los más sencillos posibles, porque la Corte de Constitucionalidad ordenó al juez que conoce el Caso Siekavizza que modifique el delito que le tipificaron a la abogada Beatriz Ofelia de León de Barreda por considerar que hay agravio irreparable porque la sindicaron de obstrucción de justicia. Es en un proceso donde se tiene que demostrar si la sindicada cometió el ilícito del que se le acusa y no en un proceso de amparo resuelto por sus cuates, por sus compañeros de trabajo, de estudio y hasta de comportamiento. La CC ha publicado campos pagados en los que

E

aconseja leer lo que ha resuelto en este caso de Amparo, pero la mayoría de la población no tiene el conocimiento jurídico para digerir correctamente lo que los magistrados hicieron y en resumidas cuentas ellos vulneraron el principio de independencia judicial al ordenar a los jueces cuál es el delito que le tienen que imputar a su colega, la licenciada Ofelia de León de Barreda. Cualquier sindicado en cualquier proceso penal puede a partir de ahora recurrir de amparo inmediatamente después de que le sea resuelto negativamente el recurso en el que solicita la modificación del auto de procesamiento, para que la Corte de Constitucionalidad se encargue de vigilar y dictaminar si el juez hizo bien o mal las cosas. Todo auto en el que se liga a proceso a una persona por cualquier delito se convierte ahora en tema y objeto del amparo porque para proteger a su amiga y compañera, Ofelia de León, los magistrados sentaron el precedente de que a ellos les compete tipificar el delito por el cual se ha de procesar a una persona, facultad que según la ley corresponde al juez que tiene a su cargo el proceso respectivo. Es principio de nuestro derecho que no hay más que dos instancias procesales. El artículo 7 del Código Procesal Penal garantiza la independencia e imparcialidad de los procesos encargándolos a jueces

únicamente sometidos a la Constitución y la Ley, no a una Corte en particular. Es más, en el artículo 43 dice que tienen competencia en materia penal los jueces de paz, los de narcoactividad, los de delitos contra el ambiente, los de primera instancia, los tribunales de sentencia, las salas de la Corte de Apelaciones, la Corte Suprema de Justicia y los jueces de ejecución. Séquate, como reza el dicho, pero la CC metió su cuchara ordenando a un juez cómo debe resolver en lo que es una atrocidad jurídica. Ciertamente todos los ámbitos son materia de amparo, pero no hay agravio cuando un juez en ejercicio de sus facultades y funciones legales dispone valorar pruebas para dictar el auto de procesamiento contra una persona que se supone inocente hasta que se le demuestre lo contrario. Agravio el que hubo cuando se ocultaron pruebas, se destruyeron evidencias y se facilitó la fuga de un criminal que se llevó a sus dos hijos exponiéndolos a un grave peligro no sólo emocional sino físico. En todo el galimatías de la Corte no hay una mención, ninguna, respecto al derecho constitucional de los niños víctimas en este caso. Se preocupan por los derechos y privilegios de quien por ser pariente no tiene por qué declarar contra su hijo, lo cual no significa que pueda destruir pruebas o amenazar a alguien para que no diga la verdad.

Por qué Chávez no

ste próximo domingo aproximamás de diez años, enfrentando en elección damente 19 millones de venezotras elección a una oposición fragmentada lanos, que componen el padrón Juan Antonio Mazariegos G. que no representaba en sí ningún rival electoral de dicho país, están o problema para las constantes y consecitados a las urnas electorales a decidir si cutivas victorias electorales del caudillo continúa el gobierno de Hugo Chávez o se venezolano. Para estas elecciones, sin inclinan por el candidato de la oposición embargo, la oposición se organizó, realizó Enrique Capriles para que gobierne esa unas elecciones primarias de donde salió Nación en el periodo 2013 a 2019. un solo candidato para representar a los partidos de oposición que En la mayoría de los casos, las elecciones en un país sudamerica- realmente pueden enfrentar al todopoderoso presidente Chávez y no deberían de ser noticia de unos cuantos días antes y unos días eligieron a Henrique Capriles, un político y abogado que ha sido después para masticar los resultados y olvidarnos de qué sucedió Presidente del Congreso, Alcalde y Gobernador y que aglutina a su o quién ganó o perdió en las elecciones generales. Sin embargo, alrededor el descontento general que han generados los repetidos Hugo Chávez se ha encargado de hacer importantes la elecciones periodos de Chávez en el poder. en la que él denomina la República Bolivariana de Venezuela, y Sin duda como guatemaltecos no deberíamos tener un interés es que este militar, caudillo de golpe de Estado y populista nato marcado por lo que suceda en Venezuela este domingo, sin se ha dado a la tarea de involucrar a su país en una especie de embargo, la constante de Chávez por entrometerse o influenciar cruzada por reimplantar sistemas anacrónicos, no solo en Ve- a otros países de la región hacen que cuando menos yo sienta nezuela si no en todos y cada uno de los países en donde pueda esperanza de que gobierno de Chávez termine, de la manera tener oportunidad. Sin duda lo sueños de Chávez no llegarían muy correcta, a fuerza de votos y los venezolanos puedan vivir en lejos si Venezuela no estuviera bendecida con enormes recursos un mejor país, ajenos a sueños de verano de un caudillo que ha naturales como petróleo o gas natural que convierten al país en hecho que Venezuela, a pesar de sus riquezas, viva nuevamente un botín apetecido para muchos y perfecto instrumento para en medio de un sistema que no permite el desarrollo de su ciugenerar influencias hacia sus vecinos. Chávez, en su oportunidad, dadanos y donde la pobreza campea a sus anchas. La esperanza aprovecho el desencanto generalizado de los venezolanos hacia la por supuesto está en que la madurez del pueblo de Venezuela clase política que por años gobernó y saqueo a este hermoso y rico triunfe sobre los augurios de confrontaciones y violencia que país y ya electo como Presidente, se fue adueñando poco a poco recientemente se ha vivido en torno a las elecciones y que ya han del Estado y sus instituciones hasta perpetuarse en el poder por cobrado la vida de líderes opositores. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 13

Participación ciudadana

Rolando Alfaro Arellano

Entorno Humano

Oscar de León Castillo mecenas ejemplar

R

ecientemente y con gran pesar para las letras e intelectuales guatemaltecos, falleció un gran mecenas: Oscar de León Castillo, benefactor y protector de la literatura nacional y de la formación educativa de los habitantes de nuestro territorio. ¿Cuántas veces hemos leído y escuchado de la falta de buenos ejemplos que el país necesita para la formación moral de las presentes generaciones de guatemaltecos?; ¿cuántas veces hemos exaltado a nuestros valores nacionales? En realidad, los reconocimientos en vida de grandes hombres y “Si yo he tenido una mujeres que visión amplia es por- nacieron el suelo que me he en patrio es muy subido a los hombros pobre, excepde gigantes” to, cuando obtienen Isaac Newton distinciones que generalmente vienen de otros países. La desmoralización que algunos jóvenes padecen estriba, eso es incuestionable, de la poca importancia que nuestras autoridades y la sociedad en general da a los éxitos de sus connacionales. Las grandes obras, especialmente, debieran de ser constantemente conocidas y exaltadas, y aprender de países vecinos que lo primero para estos es, su pueblo, su nacionalidad, sus científicos y grandes seres humanos y no digamos su territorio. Oscar de León Castillo ha sido y será un ejemplo para nosotros, que en verdad queremos a Guatemala y, que con la Academia, estudios y obras a la vista de todos, venimos buscando caminos sanos y de formación humanística que sirva para que las futuras generaciones sepan reconocer y quizás mejorar su vida que otras personas ignoran cómo hacerlo. Por si los lectores no lo saben, la obra del intelectual al que nos referimos, Oscar de León Castillo, no sólo quedó en publicar literatura infantil, cuentos e historias nacionales, sino que le brindó a muchos profesionales su editorial para publicar sus trabajos de investigación, textos y literatura en general. Esfuerzo que debe ser imitado por nuestros conciudadanos, toda vez, que no es nuevo reconocer el enorme atraso que se vive por el analfabetismo que como lastre impide el progreso del país. Vayan estas letras como un homenaje a la obra descrita y un mensaje a los amigos y familiares de don Oscar, como le decíamos en vida, de los que hemos venido trabajando por el engrandecimiento intelectual de la otrora Tacita de Plata.

L

Las palabras aquí sobran

as palabras aquí sobran, no PARTICIPACIÓN esa fue la razón por la que durante casi un encuentro una adecuada que mes estuvo tranquilo. logre describir la indignación El Caso Siekavizza muestra con claSusana Siekavizza Molina que ha generado la orden de la ridad lo que es en sí una estructura de Corte de Constitucionalidad, (CC), impunidad y para darse cuenta de esto para anular el proceso seguido por C I U D A D A N A no hay que ser experto en Derecho. obstrucción de justicia contra Beatriz Desde el principio nos enteramos de la Ofelia de León de Barreda. falsa denuncia que puso la familia Barreda en contra de mi Lo que ocurre en este país no tiene precedentes, no existe en padre para separarnos de los niños, luego intentaron robarse la historia del mundo un caso similar. Somos el primer país el audio de las declaraciones de Olga Petrona Say, prosiguió que mete a la cárcel a un expresidente de la Corte Suprema de la nula acción del Ministerio Público ante los hallazgos de la Justicia, nos estrenamos con Beatriz Ofelia de León, esto lejos unidad de investigación de la Policía Nacional Civil que suestá de ser un motivo de orgullo. gería la captura de Roberto Eduardo Barreda como principal Por mucho tiempo me pregunté qué es lo que hace tan emble- sospechoso, asimismo, nos topamos con la alteración de las mático el caso de mi hermana, Cristina, y llego a la conclusión pruebas en el Inacif y muchos etcéteras más. de que inciden una serie de factores, por un lado la determiNuestra vida como familia se ha partido en dos, en un antes nación y espíritu espartano de mi familia al exigir justicia, no y en un después. Antes vivíamos con tranquilidad, lejos essólo por la muerte tan lamentable de un ser querido, sino por tábamos de sospechar que el mal convivía con nosotros. Hoy lo que implica la súbita desaparición de mis dos sobrinos, Ro- no quisiéramos estar en estos zapatos, ni que nuestro apellido berto José y María Mercedes, a quienes a diario recordamos y fuera tan mencionado y sobre todo, no le desearíamos esto a por quienes más sufrimos debido a la inocencia que de la noche nadie; pero es nuestra responsabilidad enfrentarlo. a la mañana les fue robada, no habrá nadie ni nada que pueda El ejercicio que hemos realizado a partir de la vida democrática revertir el daño, la única forma tendría que ser retrocediendo para limitar el poder del Organismo Ejecutivo, y después en el el tiempo, lo que es humanamente imposible. El otro factor Organismo Legislativo ha sido muy saludable para construir y es la señora De Barreda. Ella nos devela descaradamente lo fortalecer el proceso republicano de peso y contrapeso, el cual que todos los guatemaltecos hemos sospechado o más bien aún no concluye. Sin embargo, pocos son los esfuerzos que se sabemos: la complicidad del Organismo Judicial en favorecer han realizado en el Organismo Judicial, es un tema urgente la impunidad. Beatriz de Barreda en alguna oportunidad dijo debido a la importancia que tiene en la construcción de la que su hijo “no cree en la justicia de Guatemala” y que por eso ciudadanía y el Estado de Derecho por ser el ente encargado huyó. Sin embargo, me atrevería a decir que él sí creía que la de resolver los conflictos por incumplimiento de las leyes, y justicia estaba a su favor ya que tenía la tranquilidad de que controlar la legalidad del país. Lograr esto, no será una victoria su mamá sería su mejor cómplice para obstruir la justicia, y para el Caso Siekavizza, sino será la victoria de Guatemala.

Uno a Uno

L

Jugar con fuego

a negación al diálogo proyectos “de desarrollo” tiene su raíz en confirma los contrastes las persistentes mentiras que se entretejen socioeconómicos que sobre los supuestos beneficios “colectivos” Walter Guillermo del Cid Ramírez nos arrastran a reiterados de la extracción de minerales, de la genewdelcid@yahoo.com conflictos. Ayer fue Totonicapán. ración de energía eléctrica “limpia”. En Mañana… no sabemos. Pero qué todos estos proyectos que en efecto poseen aprendemos como colectivo, bondades para el crecimiento económico, como gobernados y qué aprenlamentablemente la historia nos demuesden los gobernantes. Seguimos en la testarudez o tendremos la tra que tal no se ha podido transformar en desarrollo articulado madurez de admitir las fallas. El futuro inmediato se está jugando y sostenido para todos. Y ante ese tipo de antecedentes se tiene con fuego. Se está fumando en el cuarto lleno de pólvora. Si se que luchar con persuasión, no con imposición. Por lo regular, al produce el estallido sencillamente no habrá ganadores. ¿O sí? jugar con fuego, el jugador termina quemado. Estas quemaduras Los riesgos del desborde se yerguen como amenaza latente que a podrían llegar a ser fatales para la sociedad si se mantiene ese muchos, muchos afectará. El gobernante se está aproximando con modo de gestión gubernamental. Estimo que aún están a tiemdemasiada reiteración a perder su mayor capital: su credibilidad. po para enmendar procedimientos y corregir desaciertos. Si en Efectúa afirmaciones que luego tendrá que omitir para no admitir efecto hay un interés por legar un mejor futuro quizás se animen. que lo engañaron. Hasta que se olvide. Los ejemplos abundan. Caso contrario… Anomía es el término sociológico que se aplica a aquellas condiApartándome de esta temática no deseo dejar pasar inadciones que a pesar de su fuerte impacto en las sociedades, éstas no vertida la ocasión del anuncio del Ministerio de Cultura y son capaces de reaccionar. Es, en comparación a aquella condición Deportes, en cuanto a la nominación del Premio Nacional del ser humano que dados sus grados de ausencia de nutrientes, de Literatura, recaído en un entrañable compañero de las carencia de vitaminas, en su anemia, ve venir un gran tropiezo y jornadas iniciales de nuestra concepción del universo y de la sencillamente no lo esquiva, se hunde con él. A ese abismo nos esta- sociedad que nos rodea. Anunciaron que este año le habrán mos acercando y pareciera que daremos el paso al frente hasta caer. de otorgar dicho mérito a Carlos Humberto López Barrios. Pareciera que estamos tocando fondo y las aberraciones es- Compañero del proceso de formación magisterial que se protructurales que han hecho prevalecer en las últimas décadas sus dujo en el Instituto Rafael Aqueche. Se le ha reconocido por promotores no desean dar ni un paso atrás. Se ha denominado su esfuerzo sostenido, por su tesón, por su afán por divulgar diálogo a la aceptación conversada de decisiones adoptadas uni- las letras y compartir sus ref lexiones. Enhorabuena por él. lateralmente. Eso ni es democrático y tampoco se enmarca dentro Qué bueno haberte conocido en nuestros años de juventud de un proceso de negociación. Esos aspectos han de revisarse, pues rebelde en la que solíamos manifestar nuestras inquietudes hacer lo contrario solo alienta a los detractores del gobierno y al con calurosas argumentaciones. Felicitaciones amigo. En final, para desgracia de todos, les da la razón pues pareciera que medio de este mar de inequidades, es gratificante contemplar desde la esfera gubernamental lo prevalece es la ausencia de errores. el merecido reconocimiento a tu frontal y vertical manera de El tiempo se hace corto. Las contradicciones se agudizan más ser. Me siento honrado de conocerte y de gozar de aprecio. allá de la razonabilidad de una negociación. La oposición a los Muchas felicidades.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Votaciones, pobreza y cifras en Venezuela

L

a economía se determina en cifras, las que cuando son producto de entidades serias y responsables no mienten. En todo país del mundo, en un evento eleccionario la realidad económica influye en cómo el votante se inclina por uno y otro candidato, en el próximo evento de elección general que se realizará en Venezuela, sin duda alguna, los índices de pobreza serán determinantes en la elección. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL-, creada en 1948, que presta sus servicios a 33 gobiernos de América Latina, es una entidad seria y creíble y en sus informes Venezuela, del año 2002 al 2010, ha disminuido la pobreza en un 28,8%; es decir, de una pobreza que se encontraba en 48,6% la ha rebajado a un 27,8%; en lo relativo a la pobreza extrema del 22,2% la ha reducido al 10,7%, lo que indica que el descenso en la misma ha sido de 11,5%. Solo Ecuador le ha superado porcentualmente en el año 2010 por cuanto este país redujo los indicadores de pobreza del 63,5% al 37,1%. Estos datos que figuran en internet en las estadísticas de América Latina y el Caribe, CEPAL STAT, hablan de forma contundente. “Qué le importa al indio eso que ostentosamente llamáis desarrollo y progreso, si es del amo su cabaña, sus hijos y su esposa”. Por supuesto al pueblo, a toda persona en lo individual la realidad económica le importa, le influye y en muchos casos es determinante en cómo y por quién vota. En la misma elección que se aproxima de Estados Unidos, la economía, el trabajo, la riqueza, la pobreza serán un factor importantísimo en cómo la gente vote. Que Venezuela es un país con mucho petróleo, qué suerte. Que Panamá tiene los índices más altos del Producto Interno Bruto y de expectativas del mayor crecimiento en Latinoamérica por la ampliación del canal y de oferta de servicios, qué suerte, pero lo que a los guatemaltecos, igual que a los venezolanos, en particular, les importa es cómo viven el día a día, cuáles son sus posibilidades de trabajo, de costo de vida, de educación y salud. En las elecciones a celebrarse este 7 de octubre de 2012 entre el presidente Hugo Chávez y el gobernador Henrique Capriles, lo más determinante será cómo la mayoría de venezolanos sienten que se encuentran en lo personal, ellos y su familia. Lo que digan las cadenas internacionales de noticias, los medios escritos y radiales en Guatemala, lo que pretenda y desee la supercúpula económica y sus allegados no tiene significado en el resultado que la elección producirá. Todos tenemos que entender y comprender que lo más importante para la población de un país es tener suficientes ingresos para poder comer, para que sus hijos tengan menos pobreza, más educación, más salud. En otras palabras, un mejor futuro y de donde provenga no les importa. Cristina Fernández de Kirchner, Luis Lula da Silva, Rafael Correa y Evo Morales pueden ser considerados como gente de izquierda. Sebastián Piñera, Juan Manuel Santos y Otto Pérez Molina pueden ser considerados de derecha, pero de qué nos sirve que sean de una u otra tendencia si los resultados no son los de reducir la extrema pobreza y la pobreza, el de mejorar los salarios para que exista más poder adquisitivo, el de evitar los desmedidos aumentos de costo de vida de la canasta básica que hace a pocos más ricos y a muchos más pobres. En síntesis, de no dar cifras y ante todo resultados que la gente pueda comprobar cuando se sienta a la mesa. En Venezuela la gente votará utilizando la cabeza, el corazón y el estómago; el resultado será la voluntad soberana del pueblo. ¡Guatemala es primero!

opinión

¡Somos millonarios!

Q

uien diga que en Guatemala, impera la ley contra la corrupción, pero se pelean la pobreza, que somos un país lleno por los bonos. Mire pues la honradez de de miseria, que no tenemos ni para estos señores y señoras. Héctor Luna Troccoli comer, está mintiendo flagranteAhora bien, yo me pregunto: ¿En qué se mente y para que quede bien claro esto de ha invertido esa catizumbada de pisto? ser millonarios no viene de ahora, sino que, Nadie supo, nadie sabe, con excepción asombrémonos todos, en realidad en nuestra de aquellos funcionarios que recibieron alcancía tenemos CIENTO QUINCE MIL mordidas, construyeron obras fantasmas, MILLONES DE QUETZALES, PERO… PRODUCTO DE DEU- con empresas igualmente fantasmas, etcétera, etcétera. DA EXTERNA E INTERNA. Lo cual es un verdadero record que La diarrea por los préstamos empezó aproximadamente en la Prensa Libre dio a conocer precisamente, el meritito Día del Niño, época de los sesenta, aunque se acrecentó a partir de 1998 y desde quienes tendrán que pagar parte de esa deuda que sigue subiendo. entonces nadie la ha frenado. Es un camión sin frenos que va Para empezar déjeme decirle que al día lunes 1 de octubre de este directo al despeñadero con todos los chapines adentro, que cada año del Señor, la DEUDA EXTERNA, ES DECIR EN PURITITOS año tendrán la sorpresa de “ajustes fiscales” enviados por el EjeDOLARITOS, AUNQUE ALGUNA PARTE SEA EN EUROS U cutivo y aprobados patrióticamente por un Congreso que es para OTRAS MONEDAS, es de US DLS. 6,252 MILLONES Y SEGÚN lo único que trabaja. UN CONOCIDO BANCO DEL SISTEMA, EL DÓLAR PARA Y échele un vistazo al país. Con más de 100,000 millones de VENDERLO ESE DÍA ERA DE Q8.03, PERO PARA NO SER quetzales tendríamos supercarreteras, buena educación, excelenPICHICATOS LO DEJAMOS EN Q8.00 Y NOS DA UN TOTAL tes hospitales, hambre a diez menos cero, niños nutridos, trabajo DE Q50,016 MILLONES DE QUETZALES AL QUE SI LE SUMA- por montón, algún pequeño lujo como tener una bicicleta, con MOS LOS Q47,588.5 DE DEVALUADOS QUETZALES (DEUDA excepción de los que usted conoce. En fin, estaríamos en jauja. INTERNA), NOS DA UN GRAN TOTAL DE Q97,604 MILLONES Ahora que ya sobrepasamos los 100,000 millones de deuda deDE QUETZALES AL QUE TENEMOS QUE SUMARLE Q8,346 bemos convocar a todas las fuerzas vivas y muertas del país (más MILLONES DE QUETZALES POR PAGO DE INTERESES DE de estas últimas), para que nos demos un abrazo de felicitación y LA DEUDA. EN TOTAL SON PUES Q105,950 MILLONES DE felicitemos a los banqueros nacionales e internacionales que nos QUETZALES LO QUE AHORITA DEBEMOS A NUESTROS han dado préstamos con jugosos intereses y sobornos al ristre. PAÍSES Y BANCOS AMIGOS, FUERA DE QUE, EL EJECUTIPara el que crea que esto es ficción, se equivoca, lo que es, es VO YA PIDIÓ UN ENDEUDAMIENTO INTERNO POR Q6,000 una verdadera porquería porque son quienes se han servido de MILLONES Y FONAPAZ POR Q4,000 MILLONES LO QUE DA Guatemala y jamás, pero jamás la han servido a ella. Si hubiera UN TOTAL DE 115,000 MILLONES DE QUETZALES. ¡HURRA justicia los bellos árboles del país no bastarían para colgarlos (y POR ELLOS! no de la cintura). El Congreso, como buen representante del pueblo se prepara ya, Aunque tarde, a vos patojo de oriente, cabezón, panzón, con según anunció la prensa, para aprobar otros préstamos más y varias sangre de agonía en los ojos te doy mi pésame por vos y por todos generaciones tendrán que ir ahorrando para pagarla. No aprueban nosotros que te estamos matando. ¡LADRONES!

CONTRAVÍA

U

Polémica en Honduras por ciudades modelo

na fuerte polémica jurídica Los Magistrados también sostienen y social se ha desatado estos que las RED, “cercenan el territorio y días en la hermana República violentan la Soberanía pues el pueblo Factor Méndez Doninelli de Honduras, rechazando la (único soberano) dejará de ejercer decisión que los diputados de esa Nación su autoridad en tal circunscripción”, tomaron en enero de 2011, al aprobar un también consideran que se contrapone estatuto para la creación de las llamadas y viola derechos fundamentales re“Regiones Especiales de Desarrollo” conocidos por la Constitución de ese (RED) o “ciudades modelo”, que según el presidente del Congreso país. La sentencia también indica que las “ciudades modelo”, “son catracho y candidato presidencial, Juan Orlando Hernández, uno una forma particular de expatriar a un sector de la población que de los principales impulsores, las define como “una maquila de al ubicarse dentro de una RED queda fuera del Estado originario última generación”. O una “Zona libre 2.0” según las denomina de Honduras”. Michael Strong, responsable del grupo MGK, quien representa los Los Magistrados constitucionales alegan que la exposición de intereses de inversores estadounidenses que quieren empezar a motivos expresada en la iniciativa es, “constitutiva de traición a desarrollarlas. la Patria de responsabilidad imprescriptible”, sostienen además, La iniciativa también cuenta con el beneplácito del Poder Eje- “que todos estos elementos son constitutivos del Estado y no puecutivo, pues según declaraciones de Octavio Sánchez, jefe de den ser reformados sin entrar en un proceso de autodestrucción”. gabinete del presidente hondureño Porfirio Lobo, las RED o ciuEl jurista Oscar Cruz, exfiscal de defensa de la Constitución dades modelo, “…son producto de la necesidad de ofrecer desde la del Ministerio Público y uno de los profesionales que impulsó el institucionalidad una tercera vía de desarrollo (…) y de la voluntad recurso de inconstitucionalidad, calificó la sentencia de “un paso de crear desde cero una región en Honduras donde implementar adelante, pero no definitivo en la defensa de la Soberanía nacional”. las mejores prácticas a nivel mundial en cuestiones que Honduras Debido a que la votación de los Magistrados fue por mayoría necesita resolver, como sanidad, educación, justicia y seguridad”. (4 de 5) y no por unanimidad; el Presidente de la Corte Suprema Esta misma semana, la Sala de lo Constitucional de la Corte de Justicia, Jorge Rivera Avilés, tendrá que convocar al pleno de Suprema de Justicia de Honduras, mediante sentencia, declaró la Magistrados hondureños (15 en total) para que conozcan la reinconstitucionalidad de las RED por ser ciudades privadas con solución de la Sala de lo Constitucional y resuelvan en definitiva sus propias leyes, sistema judicial, gobierno, Policía, recaudación a favor o en contra. de impuestos, autonomía en política monetaria y cuestiones Traigo a cuenta esta polémica creada en Honduras, para advertir migratorias. En la sentencia citada los Magistrados constitucio- a la ciudadanía guatemalteca, a efecto de estar atentos a cualquier nales sostienen que, “las inversiones extranjeras que se esperan iniciativa similar que no sería extraño se pretendiera impulsar a captar implican para el Estado de Honduras enajenar el territorio futuro en el país. nacional lo que expresamente prohíbe nuestra Constitución”, ya (Con información de The Associated Press). que según la sentencia, su construcción significa que, “se habrá P.S. ¡Mucho cuidado con las iniciativas neoliberales estadouniprivatizado el Estado de Honduras y por tanto habrá desapare- denses y sus lacayos locales que ahora quieren privatizar hasta cido como tal para dar paso a una gran corporación mercantil”. territorios ajenos, pertenecientes a los Estados libres y soberanos!


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

En mi Bufete Jurídico Profesional situado en la 2da. avenida, # 14-33 zona 1, ciudad capital de Guatemala, he sido requerido por la señora CUPERTINA SANTOS URLÁ, –único nombre–, para realizar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el de ALBERTINA SANTOS GALICIA, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto del años 2,012. Lic. JOSE ROBERTO AZURDIA MEZA, Abogado y Notario. 4010 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

4012

A mi oficina 13 calle, 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó ELENA DEL ROSARIO OSOY MUÑOZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELENA DEL ROSARIO AGUILERA MUÑOZ. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 29 de agosto de 2012. Lic. Julio Bautista Galicia, Notario. Colegiado No. 6569. 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSIRIS MARILÚ TAX DÍAZ, desea cambiar su nombre por el de OSIRIS MARILÚ TAKS DÍAZ, por lo que a quien perjudique el cambio puede formalizar oposición. 6ª calle A, 34-65, zona 11 Residencial V, Guatemala. Vilma Corina Lima de Ixcaraguá, Abogado y Notario, Colegiada 3905. 4016 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

A mi oficina profesional se presentaron NICOLÁS RAMOS PÉREZ y MARÍA LUISA RIVERA PONCE, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN DANY PÉREZ RIVERA, por el de JUAN DANY RAMOS RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de agosto del 2,012. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala. 4017 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z.1. 2º. NIV. Of. 3, Guatemala, se presentó César Amilcar Salas Carrillo, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de César Amilcar Sales Carrillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de agosto de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Notario. Col. 4561. 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó RAFAÉL ANTONIO LÉMUZ GONZÁLEZ para solicitar su cambio de nombre por el de RAFAEL ANTONIO LEMUS GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 31 de agosto de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 4019 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Lote número tres Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa. Se presentó GILMAR EDUARDO AVILA YUMÁN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JILMAR EDUARDO AVILA YUMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de agosto dos mil doce, Lic. MANUEL ARTURO AVILA. Notario, colegiado No 12,160. 4022

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4027

LETICIA IVONE SAQUIC RODRÍGUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LETICIA IVONE SOLIS RODRÍGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 31 agosto de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 40 calle F 31-58, zona 7. Colonia Amparo 2. 06, 20 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 6ta ave. 5-50 zona 1 de Mixco 2do. Nivel Of. 3, se presentó Estanislao Rodriguez Canel, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Daniel Estanislao Rodríguez Canel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 31 de agosto del 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 4029 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4031

A mi oficina 12c 2-04 z9 2º nivel, of 211 Edificio Plaza del Sol de esta ciudad, se presentó Trancito López Tejax a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de María Trancita López Tejax; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31/8/2012. Luis Rodolfo Polanco Gil Abogado y Notario. 3826 06,20 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida, quince guión cuarenta y cinco de la zona diez, Edificio Centro Empresarial, torre dos, oficina setecientos cinco, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó GILDA LUCRECIA BARRIOS DÍAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GILDA LUCRECIA BARRIOS CLEAVES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, 23 de agosto de 2012. Lic. José Gilberto Godoy Archila. Notario. Colegiado: 13199. 4032 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4018

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

o c t u b r e

A la Oficina Profesional de la Notaria OLGA LISETTE ARCHILA CRUZ DE AGUILAR, situada en 5ª avenida 11-70, Zona 1, 6º Nivel, Of. 6-g se presentó el señor JOSÉ JULIO SOCÓN SAJBÍN a solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ JULIO MELGAR SAJBIN, Pudiéndose presentar formal oposición por quién se considere perjudicado. Col. 5979. Guatemala 26 de abril de 2012. Olga Lissette Archila Cruz, Abogada y Notaria. 4006 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Que contenga números legibles.

5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Alejandrina Rojas Zárate identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Sandra Alejandrina Rojas Tzoc, solicita cambiar su nombre por Sandra Alejandrina Rojas Zárate, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Avenida 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox, Tel: 57274717. Colegiado 7,017. 4034

06, 20 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor CHOW SAP CHEUNG (SERGIO CHOW), quien también es conocido con los nombres de: SAP-CHEUNG CHOW; CHEUNG, CHOW SAP; ZHAU SHIXIANG; CHOW, SAP-CHEUNG; CHOW SERGIO; CHEUNG CHOW SAP; CHOW SAP-CHEUNG; ZHAN SHIXIANG; de sesenta y dos años de edad, casado, comerciante, Chino, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Seiscientos sesenta y ocho mil setecientos veintidós, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en trece calle trece guión cuarenta y uno, Residenciales Tres Flores, casa número sesenta, Zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintitrés días del mes de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4035

06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Celeste Ixtacuy Perez, solicita cambio de nombre por Gloria Celeste Ordoñez Perez, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en la 9na. Calle 9-16 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Lic. Luis Felipe Roldan Gómez, Notario, Colegiado 4657. Quetzaltenango, 27 de agosto de 2012. 4036 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

A mi Oficina Profesional ubicada en la 6ª. Calle 3-12 zona 1, municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, se presentó AYDEÉ SARAVIA MARTÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HAYDEÉ SARAVIA MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 30 de agosto de 2012. Lic. Carlos Enrique García Granados Reyes, Notario. Colegiado No. 2188. 4023

06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIO TZIRTIT ESQUIT, solicita el cambio de su nombre por el de: GREGORIO ESQUIT. Efectos legales, notaría la 2ª. Calle 2-40 zona 1, de Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Licda. Sonia Elizabeth Tzián Tucubal, col. 11,922. Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 31 de agosto de 2012. 4037

06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 5 de octubre de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONA NIMAJAY GUANTÁ, identificada legalmente también como MARTA ELEONORA NIMAJAY GUANTA Y LEONA NIMAJAY GUANTA, solicita el cambio de su nombre por el de: MARTA ELEONORA NIMAJAY GUANTÁ. Efectos legales, notaría la 2ª. Calle 2-40 zona 1, de Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Licda. Sonia Elizabeth Tzián Tucubal, col. 11,922. Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 31 de agosto de 2012. 4038 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora NESSRIN ASSAAD ABOU LATIF, quien también es conocida con los nombres de: NESSRIN ABOU LATIF EP. RIAD ABOU LATIF; NESSRIN ABOU LATIF; NESSRIN ASSAAD ABOU LATIF EP. RIAD ABOU LATIF; de treinta y seis años de edad, casada, ama de casa, Libanesa, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento sesenta y siete mil ciento dieciséis, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 7a calle 17-81, Zona quince, Vista Hermosa I de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta y uno de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4039 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora RAJAA ASSAAD ABOU LTAIF, quien también es conocida con los nombres de: RAJAA ABOU LTAIF; RAJAA ABOU LTAIF EP. SALEH ABOU LTAIF; RAJAA ASSAAD ABOULTAIF; RAJAA ABOULTAIF; RAJAA ABOULTAIF ABOULTEIF; de treinta y tres años de edad, casada, ama de casa, Libanesa, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 2285 38718 0101, con residencia en 8ª calle 17-26, Zona quince, Vista Hermosa I de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta y uno de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4040 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ta. Av. 2-14 Colonia El Castaño, zona 3 de Mixco, se presentó KEVIN ALFONSO BAQUIAX AMBROCIO a solicitar su cambio de nombre por el de KEVIN ALFONSO VILLANUEVA AMBROCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco 30 de agosto del 2012. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON. Notario. Col. 6148. 4041 06, 20 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida “A” ocho guión cero nueve de la zona uno de la ciudad de San Marcos, se presento JUVENTINO CLEMENTINO DE LEON BARRIOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FAUSTO DE LEON BARRIOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 27 de junio del 2012. Lic. Marco Antonio Barrios Barrios. Notario. Colegiado 6,047. 4042 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la sexta calle cinco guión cuarenta y cinco zona uno, de la ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor FLORENTINO PAC RODAS, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ANTONIO FLORENTINO PAZ RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, veinticuatro de Agosto de dos mil doce. Lic. OTTO GUILLERMO BAECHLI RODRIGUEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 3910, Tel 7775 1290. 4050 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

zaltenango, dieciséis de Julio de dos mil doce. Lic. OTTO GUILLERMO BAECHLI RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado número 3910. Teléfono 7775 1290. 4052

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cèsar Augusto Ixtacuy Pèrez, solicita cambio de nombre por Cèsar Augusto Ordoñez Pèrez, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en la 9na. Calle 9-16 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Lic. Luis Felipe Roldan Gómez, Notario, Colegiado 4657. Quetzaltenango, 30 de agosto de 2012. 4053 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la sexta calle cinco guión cuarenta y cinco zona uno, de la ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó la señora ESPERANZA MARTÍNEZ GUZMÁN, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ESPERANZA GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quet-

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS RODOLFO JERÓNIMO GUZMÁN, solicita cambio de su nombre por LUIS RODOLFO JERÓNIMO GUZMÁN VELÁSQUEZ, para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formular oposición. Guatemala, 6/7/2012. NOTARIO EDGAR ERNESTO SAMAYOA BRAN. Colegiado 10875, Bufete Jurídico 7ª. Avenida 6-53 zona 4, Edificio el Triángulo, 9º. Nivel, oficina 91 “B’’, Ciudad de Guatemala. 4067 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TERESA SONTAY CUYUCH solicita CAMBIO DE NOMBRE por TERESA SANTAY CUYUCH. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a que se presenten a esta notaria. Guatemala 21 de agosto de 2012. Manuel de Jesús Palma y Palma. Abogado y Notario. Col. 9194. 17 Av. 19-70 Z.10 Edif. Torino Of 1203 Guatemala, Guatemala. Tel. 24442700. 4055 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

4068

A mi Bufete Profesional ubicado en la Calle Real No. 47 zona 1, del Municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, se presentó GRACE GERNMOLL RIVOLI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRACE GEMMELL REBULI, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac., 21 de agosto de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.4056 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELICIANO URSALO, MALDONADO CALDERON solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FELICIANA URSELA MALDONADO CALDERÓN. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Avenida 1339 zona 1 sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 31 de agosto del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 4057 07, 21 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 15 Avenida “A’’, 51-30 zona 12 de esta ciudad, se presentó Miguel Hernández, solicitando su cambio de nombre por el de Miguel Hernández Oxlaj. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala agosto 2012. Obdulio Saúl González Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 14903. 4058 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AIDA ESTELA FIGUEROA LOPEZ, solicita cambio de Nombre por el de AIDA ESTELA FIGUEROA RODRIGUEZ Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, tres de septiembre de dos mil doce. 4059 07, 21 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Av. 6-53, Z. 4, Edificio El Triangulo, 8º. Nivel, Oficina 84, de esta ciudad compareció FÉLIX OMUNDO CASTRO, solicitando cambio de nombre por FÉLIX OSMUNDO CASTRO, interesados formalizar oposición. Guatemala, 29/08/2012. Lic. ESTUARDO HUMBERTO JIMENEZ GUTIERREZ Abogado y Notario. Colegiado 6520. 4060 06, 20 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4063

GILDARDO CAAL solicita cambiar su nombre por GILDARDO RODRÍGUEZ CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos Legales, se hace esta publicación. 07 de Agosto de 2012. 4ª. Ave. 3-29 zona 4, Cobán A.V. Juan Ramiro Sierra Requena, Abogado y Notario, Col. 6712. 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4064

JUAN JOSÉ LANZA solicita cambiar su nombre por JUAN JOSÉ LANZA MEDINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 30 de Julio de 2012. 4ª. Ave. 3-29 zona 4, Cobán, A.V. Juan Ramiro Sierra Requena, Abogado y Notario, Col. 6712. 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

CRISTINA AJCÁ MICHICOJ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGÉLICA CRISTINA AJCÁ MICHICOJ, puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la Zona 3 Momostenango, Totonicapán, Licenciada Miriam Leticia Ajxup Itzep, Colegiada 12,500. 4069 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPA GONZÁLEZ AGUILAR, solicita cambio de su nombre, por FELÍCITA GONZÁLEZ AGUILAR, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. El Progreso, Jutiapa 3 de septiembre de 2012. Arístides Espino González, Abogada y Notaria Colegiada 9839; 1ª. Calle 1-32 Zona 3 El Progreso, Jutiapa. 4074 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA ESPERANZA, REYNOSO MARROQUÍN, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales del cambio de su nombre por el de GLORIA ESPERANZA, MOLLINER MARROQUÍN. Se hace saber que pueden formular oposición quienes se consideren con ese derecho. LIC. VICTOR GUILLERMO LUCAS SOLIS, Colegiado 3982 6ª. Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional 1, 4º. Nivel Oficina 408. Centro Comercial de la Zona 4. Guatemala, 3 de septiembre de 2012. 4080 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 C. 3-17 Zona 1, 2º. Nivel, Of. 208, se presentó Mirna Elizabeht Recinos Arana, a solicitar Cambio de Nombre por el de Mirna Elizabeth Recinos Arana, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de septeimbre de 2012.- Licda. CONSUELO JIMÉNEZ CONDE, Abogada y Notaria. Colegiada 7855. 4082 07, 21 Sept., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enma Alcira Marroquín Hernández, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Emma Alcira Marroquín Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría: Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad. Guatemala, 3 de septiembre del 2012. , OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ, Abogado y Notario, Colegiado 3805. 4085 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTHA NIEVES CASTILLO DOMÍNGUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RUTH CASTILLO DOMÍNGUEZ Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, tres de septiembre de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Avenida 3-70, zona 1, Ciudad. 4087 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ETELVINA ALVAREZ BROKS, solicita cambio de nombre por el de MARIAN ETELVINA ALVAREZ BROOKS, perjudicados formular oposición. 10ª. Avenida 4-70 z.1. Guatemala 03 de septiembre de 2012. José Rodolfo Alfaro Salazar Abogado y Notario. Col. 4158. 4088

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARLIS KARINA REYES MÉNDEZ ante mis oficios notariales solicita cambio de nombre por el de MARLIS KARINA GARRIDO REYES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en 7ª. Av. 8-92, Z. 9 de esta ciudad. Guatemala, 31 de Agosto de 2,012. Lic. JUAN LUIS MORAN GONZALEZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO No. 7,597. 4065 07, 21 Sept., 05 Oct. /2012

He sido requerido por PATRICIA ELIZABETH GARCÍA SOSA, para tramitar su cambio de nombre, por el de PATRICIA ELIZABETH GARCÍA-MERLOS SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08/08/2012. Lic. Hernán Hernández Mejicano. Colegiado: 1522. 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la sexta calle cinco guión cuarenta y cinco zona uno, de la ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor JOSUÉ ALBERTO SACALXOT DE LEÓN, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de JOSUÉ ALBERTO DE LEÓN PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, treinta de Marzo de dos mil doce. Lic. OTTO GUILLERMO BAECHLI RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado número 3910. Teléfono 7775 1290. 4051 07, 21 Sept., 05 Oct. 2012

07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

AVISOS LEGALES

07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMELIA BROKS ESTRADA, solicita cambio de nombre por el de AMELIA BROOKS ESTRADA, perjudicados formular oposición. 10ª. Avenida 4-70 z. 1. Guatemala, 03 de septiembre de 2012. José Rodolfo Alfaro Salazar Abogado y Notario. Col. 4158. 4089

07, 21 Sep., 05 Oct. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PIOQUINTO LÓPEZ ABAC, solicita cambio de nombre por el de LUIS DANIEL LÓPEZ ABAC, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 29 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario, Col 9012. 4091 07, 21 Sep., 05 Oct.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno se presentó JUAN JOSÉ LOPEZ SILIEZAR, a solicitar su cambio de nombre por el de JUAN JOSÉ MARROQUÍN SILIEZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta y uno de agosto de dos mil doce. Lic. Julio César de León Noriega. Abogado y Notario Colegiado 15491. 4094 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores, del Departamento de Petén, se presentó MARGRET RENEE FRUTOS MONTERO a solicitar cambio de nombre por el de XIOMARA RENEE FRUTOS MONTERO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, treinta de agosto del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 4100 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4103

Ante mí se presento YOLANDA VALDEZ GARCÍA a solicitar cambio de nombre por el de MIRIAM YOLANDA VALDEZ GARCÍA, se puede formalizar oposición en la 7ª. Av. 15-13, Of. 22, zona 1. Ciudad de Guatemala, 31 de Agosto de 2012. SALVADOR HERRERA MARROQUIN. Abogado y Notario. Col. 2605. 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE TITULACION SUPLETORIA, NÙMERO: 40-2012 OFICIAL CUARTO, OFELIA ADELAIDA IXEL CATALAN CHACACH, inició en este Juzgado diligencias Voluntarias de Titulación Supletoria de un Bien Inmueble de naturaleza URBANA, ubicado en la tercera calle entre segunda y tercera avenida de la zona uno del municipio San José Poaquil del departamento de Chimaltenango, con un área superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS dentro de las medidas y colindancias siguientes: norte: ocho metros con cuarenta y ocho centímetros con Juliana Calí Sisimit; SUR: ocho metros con José Adrián Sajbochol Cuxil, calle de por medio; Al ORIENTE: TREINTA Y TRES METROS CON SESENTA CENTÍMETROS CON Francisca Olivia Chacach Morales; al PONIENTE: treinta y tres metros con sesenta centímetros con Alberto Sajbochol Gabriel; Sobre el inmueble no pesan servidumbres activas y pasivas, gravámenes, anotaciones o limitaciones. Y con citación de los colindantes y de cualquier persona con interés se hace esta publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, treinta de agosto del año dos mil doce. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO. 4106 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4109

Mario Cuá Vasquez, solicita cambio de su nombre por el de Mario Ismael Cuá Vásquez. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of. 1003. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Colegiado 2418. LIC. MARIO ISMAEL AGUILAR ELIZARDI, ABOGADO Y NOTARIO. 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

La Hora agosto de 2012. Colegiado 2418. LIC. MARIO ISMAEL AGUILAR ELIZARDI, ABOGADO Y NOTARIO. 4114 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

4111

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4112

Hilario José Lino Cuá Vásquez, solicita cambio de su nombre por el de Hilario José Cuá Vásquez. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of 1003. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Lic. Javier Alejandro Aguilar Soto, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15480. 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4113

Milagra Ceferina Cuá Vásquez, solicita cambio de su nombre por el de Milagra Cuá Vásquez. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of. 1003. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Lic. Javier Alejandro Aguilar Soto, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 15480. 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Marcelino Cuá Vasquez, solicita cambio de su nombre por el de Pedro Cuá Vásquez. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of. 1003. Guatemala, 27 de

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas, 0-76 zona 6, Jalapa, se presento la señora Zoila Catalina Gregorio Agustín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Zoila Catalina Salguero Agustín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 24 de agosto de 2012. Lic. Leonel Alberto Orellana Barrera, Abogado y Notario. Col. 3756. Tel. 79224471. 4120 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas, 0-76 zona 6, Jalapa, se presento la señora Marta Lidia Gregorio Agustín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marta Lidia Salguero Agustín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 24 de agosto de 2012. Lic. Leonel Alberto Orellana Barrera, Abogado y Notario. Col. 3756. Tel. 79224471. 4121 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas, 0-76 zona 6, Jalapa, se presento el señor Carlos Enrique Gregorio Agustín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Enrique Salguero Agustín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 24 de agosto de 2012. Lic. Leonel Alberto Orellana Barrera, Abogado y Notario. Col. 3756. Tel. 79224471. 4122 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

4184

Rogelio (único nombre) Páiz Vargas (dos apellidos) identificado también como Rogelio (único nombre) Paiz Vargas (dos apellidos), solicitó su cambio de nombre por el de Rogelio (único nombre) Paiz Vargas (dos apellidos). Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario, 03 de septiembre de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 4130 07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4131

Diego (único nombre) Antonio Diego (dos apellidos), solicitó su cambio de nombre por el de Antonio (único nombre) Antonio Diego (dos apellidos). Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario, 03 de septiembre de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR CARLOS ARMANDO VELIZ JUAREZ. Promovió ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, sobre la finca urbana de su propiedad, inscrita en el Registro General de la Propiedad, al número quinientos doce (512) folio doce (12), del libro quinientos ochenta y dos E, de Guatemala, ubicada en quince avenida nueve guion noventa y siete zona seis, de esta ciudad, sobre la cual no pesan gravámenes, anotaciones ni limitaciones; a favor de su cónyuge MIRTA ODILI RODRIGUEZ HERRARTE, y sus hijos MARIA LAURA, EMANUEL, CARLOS ARMANDO, apellidos VELIZ RODRIGUEZ. Cito a quienes se consideren con derecho a oponerse a mi oficina profesional, situada en Av. Reforma 1-90, Torre Masval, 3er. Nivel Oficina 302, zona 9 de Guatemala. Guatemala 31 de agosto de 2012. LICDA. OTILIA RAMIREZ HERRERA. COLEGIADO: 11240. 4139 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA SANCHEZ SIAN, solicita cambio de su nombre, por el de MARÍA VICTORIA SÁNCHEZ SIAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 03 de septiembre de 2012. Rita Mariela Vásquez Pinelo Abogada y Notaria. Col. 14340, 2ª. Calle 32-10, zona 7, Calzada Mateo Flores, Guatemala, Guatemala. 4145

OSVALDO SUQUINO PAIZ, solicita el cambio de nombre por el de OSVALDO SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala tres de septiembre de 2012. Abogada y Notaria Col. 13646. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 52726415 4352 14, 21 Sep., 5 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOEMÍ, REYES MORALES, solicita cambio de su nombre, por el de: LUCINDA NOEMÍ, REYES MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría, 1ª. Calle 5-30, zona 3, teléfono 53164660, Coban, Alta Verapaz, 12 de septiembre de 2012. Notario RONALDO ENRIQUE RAMÍREZ BARRIOS, colegiado 7130. 4708 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS IXCOY PÉREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA ESTELA IXCOY PÉREZ puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep, Colegiada 12,500. 4710 21 Sep., 05, 19 Oct. 2012

CATALINA, L. CORADO, solicita cambio de nombre por el de MARTA CATALINA LÓPEZ CORADO, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse se presenten a esta notaría. 3ra. Avenida 4-62, zona 1, Escuintla, 20 de agosto de 2012. VÍCTOR VINICIO MELGAR Y MELGAR. Notario, Col. 2070. 4152

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00490 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número seis mil doscientos cuarenta y siete, folio doscientos cuarenta y siete del libro cuatrocientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número nueve, manzana veinticuatro del proyecto habitacional “Villas del Milagro”, sector dos, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta avenida. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote ocho, manzana veinticuatro. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote veintidós, manzana veinticuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diez manzana veinticuatro. DERECHOS REALES. INSCRIPCIONS NUMERO DOS. Téngase transcrita la tercera cuarta y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el cinco de septiembre de dos mil doce. RAZON: El edicto se elaboró con base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 16 de agosto de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4711 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

07, 21 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

07, 21 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó JOSÉ ELIAS DE LA CRUZ para solicitar su cambio de nombre por el de JOSÉ ELIAS GUTIERREZ DE LA CRUZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 17 de septiembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 4713

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª avenida 16-35, zona 10, casa 1, se presentó PILARIN DEL CARMEN BEER VIELMANN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PILARIN ESTHER BEER VIELMANN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de septiembre de 2012. Gregorio Efraín Aguilar Lambour. Notario, Colegiado 5454. 4165

07, 25 Sep., 05 Oct. 2012

ELUVINA AVILA CALDERÓN, me solicita cambiar su nombre por el de ELUVIA AVILA CALDERÓN. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 3 de septiembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10, 21 Sep., 5 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cruz Aju Vasquez, solicita cambio de su nombre por el de Cruz Zoila Ajú Vásquez. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of. 1003. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Colegiado 2418. LIC. MARIO ISMAEL AGUILAR ELIZARDI, ABOGADO Y NOTARIO. 07, 21 Sep., 05 Oct./2012

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 17

20 Sep., 05, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó el señor Venancio Cruz, Yac Vasquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VENANCIO CRUZ, YAC CHAMORRO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14/9/2012. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 4714

21 Sep., 05, 19 Oct. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 5 de octubre de 2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle 0-31 de la zona 3, se presentó Leonel Haroldo Imerí Azurdia, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Leonel Haroldo Ymerí Azurdia. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de Septiembre del año 2012. Lic. Roberto Augusto Castillo De León. Notario. Colegiado 8,123. 4715 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

A mí oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis diez, Torre Norte, piso 16, oficina 1,606, de esta Ciudad de Guatemala compareció HERWIN ANTONIO MÉNDEZ DE LEÓN, solicitando cambio de nombre por el de ERWIN ANTONIO MÉNDEZ DE LEÓN, interesados presentar oposición. MANUEL ALFONSO RAMIREZ VILLEDA, Abogado y Notario Col. 1675 Guatemala 13 de septiembre 2012. 4721 21 Sept., 05, 19 Oct. 2012

Ejecutivo. No. 12027-2012-01246. Srio. Se rematara un bien inmueble rustico, sin registro, ni matricula fiscal, ubicado en el Lugar denominado Los Coyolares del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, mide y linda: NORTE: 5 cuerdas o sea 104.50 mts, colinda con Natividad Ramírez Morales; SUR: 5 cuerdas o sea 104.50 mts, colinda con Adrián Ramírez Morales; ORIENTE: 2 cuerdas 20 varas o sea 58.52 mts, colinda con Victoriano Ramírez Méndez; PONIENTE: 2 cuerdas 20 varas o sea 58.52 mts, colinda con Diego Ramírez. Se encuentra cultivado de café, con casa de habitación de paredes de block y techo de lámina, con servicios de agua potable y energía eléctrica y tiene de mojones y esquineros piedras sembradas a mano por los cuatro rumbos. Por su naturaleza, sin inscripciones. Sin más datos. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en representación de Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada”. Precio Q 20,000 de capital, más intereses, mora y costas procesales. Remate 10-10-2012 a las 09:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios, ni prendarios. Ante el Juzgado de Paz, Ramo Civil de San Marcos. San Marcos, 11-09-2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 4732 21, 28 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 237-2011 Of. 3ro. Not. 1ro., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Chilimá del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, el cual se identifica como finca rústica número 4,602 folio 102 del libro 10E, del departamento de El Quiché, con una extensión de 5,342.23 mts2 con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Del punto observado 1 al punto observado 2, con direccional norte, mide 105 mts. con 20 cms. colinda con José Luis Chávez, Gerson Abraham Morales Chavez, Maria Elena Morales Chavez, Marta Lidia Chavez Toc, Gerson Abraham Morales Chavez, Blanca Rebeca Chavez Toc, Ema Sabina Morales Chavez y Felipa Chavez Toc, camino de por medio; NORTE: Del punto observado 2 al punto observado 3, con direccional poniente, mide 47 mts. con 30 cms. colinda con Diego Demetrio Ignacio, Sebastián Tebelan Zet, línea recta de por medio; PONIENTE: Del punto observado 3 al punto observado 4, con direccional sur, mide 65 mts. con 60 cms. colinda con los vendedores, línea de por medio, del punto observado 4 al punto observado 5, con direccional poniente, mide 7 mts. con 05 cms. colinda con los vendedores en línea inclinada, línea de por medio; del punto observado 5 al punto observado 6, con direccional sur, mide 5 mts. colinda con servidumbre a favor de esta fracción que constituirá el predio dominante; del punto observado 6 al punto observado 7, con direccional oriente, mide 6 mts. con 74 cms. colinda con los vendedores, en línea inclinada, línea de por medio; del punto observado 7 al punto observado 8, con direccional sur, mide 26 mts. con 66 cms. colinda con los vendedores, línea recta de por medio; SUR: Del punto observado 8 al punto observado 1, con direccional oriente, mide 56 mts. con 70 cms. colinda con Rodolfo Martínez Rodas, línea recta de por medio. Dicho bien inmueble contiene árboles sembrados y goza de servidumbre de paso. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, sirviendo de base para el mismo: CIENTO TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 10 de septiembre del año 2,012. 4717 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BILMA JUDIT ORELLANA AYALA, solicita cambio de nombre, por el de VILMA JUDIT ORELLANA AYALA, si hay oposición presentarse a mi oficina profesional: 15 Av 13-63 zona 12, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 2 de agosto de 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 4716 21 Sept., 05, 19 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 83-2012 Of. 3ro. Not. 1ro., para REMATE de dos inmuebles que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el Cantón Paquixic del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, extensión de 6 y media cuerdas, quedando comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 74 y media varas, con Tomás Xirúm Panjoj y Tomás Xirum Lastor, camino vecinal de por medio; PONIENTE: 21 varas y 16 pulgadas con Francisco Panjoj Suar; NORTE: 84 varas y 27 y media pulgadas, con Sebastiana Morales Calgua, línea formando doble escuadra de por medio; y SUR: 72 varas y 6 pulgadas con Tomasa Pixcar Tol, línea formando doble escuadra de por medio y tiene enterrada una piedra en cada una de sus esquinas y es cultivable, se encuentra libre de gravámenes, limitaciones, anotaciones y reclamaciones, carece de registro y declaración fiscal; SEGUNDO INMUEBLE: de Ubicado en el Cantón Paquixic del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché: ORIENTE: 73 varas, colinda con Manuela Salvador Xirum y Juan Senté González; PONIENTE: 71 varas con 9 pulgadas, colinda con Sebastián Xirum Semén; NORTE: 304 varas con 10 pulgadas, con Pedro Pixcar Tol, Tomás González Xirum y Francisco Marroquin Riquiac; SUR: 349 varas con 14 pulgadas, colinda con Manuela Pixcar Senté, Martín Saquic Xirum y Juan Senté González, en el que existe una casa de habitación de tres piezas, con servicio de energía eléctrica y servicio de agua potable, el resto es apto para cultivo y parte astillero, carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad, se encuentra libre de gravámenes, limitaciones, anotaciones y reclamaciones. Se señala audiencia para la venta en pública subasta de los inmuebles el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, por lo que se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 15 de agosto del año 2,012. 4718

21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benjamín Manuel Domingo Fernando, solicita cambio de nombre por Benjamín Emanuel De León Fernández Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de septiembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 4722 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Andrés Vicente Tomás, solicita cambio de nombre por Brayan Andrés Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de septiembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 4723 21 Sep., 05, 19 Oct. 2012

A mi bufete jurídico ubicado en el Barrio El Centro, municipio de Gualán, departamento de Zacapa, requirió mis servicios notariales ILDA ELIDA PADILLA ALDANA, para realizar CAMBIO DE NOMBRE por el de HILDA ELIDA PADILLA ALDANA, citando a los que puedan salir perjudicados a oponerse. Guatemala, 17 de septiembre 2012. Lic. JORGE MARIO FLORES JORDAN, Abogado Y Notario, Colegiado 6669. 4741 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Johann Daniel Stampfli Schluep y Ana María Martínez Sandoval, en ejercicio de la Patria Potestad, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de la menor ANNA KATHARINA DANIELA ELISABETH ANGELA ALEXANDRA MARGUERITE STAMPFLI MARTINEZ, por el de ANNA KATHARINA STAMPFLI MARTINEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, en la 8ª. Avenida 13-69 zona 1, Oficina 7. Guatemala, 13 de septiembre de 2012. Lic. Jorge Romeo Rivera Estrada, Abogado y Notario, Colegiado 1862. 4724 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A en la sede del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicada en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno de la Ciudad de Guatemala, se presentó GRACIELA LIZETT CASTILLO GARRIDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GRACIELA LISETT CASTILLO GARRIDO. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición Guatemala, cuatro de septiembre del año dos mil doce, Lic. Nidia Lisseth Sánchez Aquino de Orellana, Notaria Colegiada 6371 4725 21 Sep., 05, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ANIBAL BLANCO AXPUACA. solicita cambio de nombre, por LUIS ANIBAL BLANCO DE PAZ, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones de Ley, pudiendo formalizar oposición en la 7ª av. 20-36, Zona 1 oficina 44, Guatemala, 17 septiembre de 2012.(f) Gilma Maribel Lemus Orellana Abogada y Notaria, Colegiada 9741-. 4728 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01163-2012-00563 Of. Y Not. CUARTO. FRANCISCA CHAY Y CHAY, solicita en el Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, el cambio de su nombre por el de JULIA CHAY Y CHAY, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día doce de septiembre del año dos mil doce. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 4729 21 Sept., 05,19 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 12027-2012-01073. Srio. Se rematara un bien inmueble rustico, sin registro, ni matricula fiscal, ubicado en el Lugar denominado Joya Grande de la Aldea la Florida del municipio de San Miguel Ixtahuacan, departamento de San Marcos, de 23 cuerdas cuadradas igual a 10,051 mts2; mide y linda: NORTE: 132 mts, con María Aguilar Mejía; SUR: 61 mts, con Ramiro y Amalia; ORIENTE: 111 mts, con Luis Armando Gonzalez; PONIENTE: 97 mts, con Martin Guillermo y Fausta Bamaca, en sus costados mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas, en la misma se encuentra construida una casa de habitación paredes de block y techo de teja de lamina de zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. Por su naturaleza, sin inscripciones. Sin más datos. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en representación de Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada”. Precio Q 13,000.00 de capital, más intereses, mora y costas procesales. Remate 12-10-2012 a las 09:00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios, ni prendarios. Ante el Juzgado de Paz, Ramo Civil de San Marcos. San Marcos, 11-09-2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.

4731

21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 050-2012. OF. I Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: LUNES 15/10/2012 a las 10 HORAS, para el remate en subasta pública sobre un bien inmueble ubicado en Barrio Nuevo, Aldea Pajco del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, según escritura pública numero: 1,267, de fecha 6-03-2008, autorizada en el municipio de Jocotán, departamento de Chiquimula por el Notario: Carlos Fernando Barrientos Sagastume, compuesta de una extensión superficial de 150 Mts2; con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: 15 mts. Con Saúl Ottoniel Carrera Díaz, ORIENTE: 10 mts, Con Saúl Ottoniel Carrera Diaz, SUR: 15 mts. Con Saúl Ottoniel Carrera Diaz, PONIENTE: 10 mts. Con camino vecinal conduce a la Aldea El Volcán municipio Camotán, departamento de Chiquimula. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo número 050-2012 a cargo de la Oficial I de este juzgado de paz, promovido por DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en su calidad de Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.11,393,63, mas intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 03 de septiembre de 2012.- WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA. SECRETARIO. 4742 21, 28 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMPARO LÓPEZ, solicita cambiar su nombre por el de MIRZA AMPARO LÓPEZ, interesados en oposición dirigirse a “Séptima Avenida uno guión veinte, zona cuatro de la Ciudad de Guatemala, edificio Torre Café oficina seiscientos ochenta sexto nivel” Guatemala 17 de septiembre de dos mil doce. ELVIA PATRICIA MARTÍNEZ OLIVA DE SÁNCHEZ, Abogada y Notaria.4744 21 Sep., 05, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA COGUOX SOOM, inició ante mis oficios DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE de FRANCISCA COGUOX SOOM por el de FRANCIS BERNARDA COGUOX TZEP, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en la 7ª. Avenida 7-07 Zona 4, Edificio El Patio Oficina 104, de esta ciudad de Guatemala 17 de septiembre de 2012. Licda. HILDA JANNETTE GONZÁLEZ DONADO. Abogada y Notaria. Col. 8274. 4745 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LELIE MARIA CACEROS DIAZ, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIA, DANDO AVISO QUE VA A TRASPASAR LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES EN MADERA CACEROS, INSCRITA AL REGISTRO 267169, FOLIO 943, LIBRO 228, DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A BRENDA LORENA NAVARRO. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL, MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES EN MADERAS CACEROS. PROPIEDAD DE LA SEÑORA: LESLIE MARIA CACEROS DIAZ. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 3,000.00. SUMA EL ACTIVO 3,000.00. PASIVO. NO CORRIENTE. CORRIENTE. CAPITAL 3,000.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 3,000.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO VEINTITRES MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO Y CONTRUCCIONES EN MADERA CACEROS FUE ELABORADO BAJO LAS NORMAS INTERNACIONALES

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... DE CONTABILIDAD Y SU CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE TRES MIL QUETZALES EXACTOS. (3,000.00). F. ILEGIBLE. LESLIE MARIA CACEROS DIAZ. PROPIETARIA. F. ILEGIBLE. BRENDA LORENA NAVARRO. PERITO CONTADOR. REG. No. 23993944. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: BRENDA LORENA NAVARRO. PERITO CONTADOR. REG. No. 2399394-4. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 13 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 26532-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4748 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS (único nombre), solicita cambio de nombre por LUIS ALVARADO. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-31, zona 1, Edificio Tres Ángeles, oficina 301, 3er nivel, de esta ciudad. Guatemala, 10 de septiembre de 2012. Lic. Mauricio Abac López. Abogado y Notario Colegiado 13,654. 4750 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE REMATE LILIAN RUBI VALDEZ ESTRADA. Promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 272-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta DOS INMUEBLES siguientes: A) Derecho inscrito al número DOSCIENTOS CUATRO (204) sobre la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número diez mil sesenta y siete (10067), folio doscientos seis (206) del libro cincuenta (50) de El Quiché que consiste en terreno ubicado en jurisdicción de Joyabaj, de una fracción de tres mil setecientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: ciento ocho metros con Boanerges Velásquez Duarte; SUR: Igual medida que la anterior, con la carretera al medio; ORIENTE: Treinta y cinco metros con Adolfo Isaac Velásquez Valdez, y al PONIENTE: Igual medida que la anterior con Fidelina Estrada y Estrada, con palos de madrecacao en sus esquineros como mojones. El demandado es propietario de derecho inscrito sobre esta finca al número doscientos cuatro por donación entre vivos que le hiciera el señor Pedro Velásquez Duarte. ANOTACIONES PREVENTIVAS: únicamente la que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número ciento sesenta y nueve. El ejecutado se reconoce deudor de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, por la suma de ciento cincuenta mil trescientos cuarenta y dos quetzales con noventa y seis centavos que pagará en un plazo de noventa y seis meses, contados a partir de la fecha de esta escritura. Intereses el quince por ciento anual. En garantía del crédito que es cedible sin previo aviso ni posterior notificación del deudor hipoteca a favor de la Acreedora LOS DERECHOS que le corresponden en la presente finca, a que se refiere la doscientos cuatro (204) inscripción de dominio. Esta hipoteca ocupa el primer lugar; B) Derecho inscrito al número OCHOCIENTOS CUATRO (804) sobre la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al número diez mil sesenta y siete (10067), folio doscientos seis (206), del libro cincuenta (50) de El Quiché que consiste en terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Joyabaj, de una fracción de cuatrocientos cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Quince metros con Selsa Velásquez Estrada, calle de por medio; SUR: Quince metros con el Donatario; ORIENTE: veintisiete metros con el Donante, pared de block de por medio, y al PONIENTE veintisiete metros con el Donante, pared de block de por medio. El demandado es propietario del derecho inscrito sobre esta finca al número ochocientos cuatro por donación entre vivos que le hiciera el señor Boanerges Velásque Duarte. ANOTACIONES PREVENTIVAS: únicamente la que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. Se señala audiencia de remate el día DIECISÉIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses pactados, intereses moratorios, gastos y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones que las anotadas, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 7 de septiembre del 2,012. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 4753 21, 28 Sep., 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4758

JUICIO EJECUTIVO No. 17-2011. OF. II. Este Juzgado señalo AUDIENCIA para el OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en publica subasta sobre los Derechos Posesorios del bien inmueble propiedad del ejecutado ANACLETO VICENTE ARGUETA CUYUCH, ubicado en el PARAJE PAUL, KILOMETRO DOSCIENTOS OCHO Y MEDIO CARRETERA INTERAMERICANA, DE LA ALDEA PITZAL, MUNICIPIO DE MOMOSTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, dicho inmueble consta de TRES MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS, equivalente a SIETE PUNTO VEINTISEIS CUERDAS, que mide y colinda al NORTE: Tiene dos medidas, primera medida veintitrés punto cincuenta y dos metros con Francisco Argueta Cuyuch, calle al medio, y segunda medida cuatro punto veinte metros, con Mateo Argueta Cuyuch, mojón, y piedra al medio. SUR: Dieciocho punto cuarenta y ocho metros con Alejandro Cuyuch, mojón y río al medio; ORIENTE: Tiene dos medidas, primera medida cuarenta y nueve punto cincuenta y seis metros con Alejandro Cuyuch, y segunda medida ochenta y cuatro metros, con Juan Obispo Argueta Cuyuch, mojón y piedra al medio y PONIENTE: Tiene dos medidas, primera medida noventa y siete metros y segunda medida cuarenta y dos metros, ambos con Mateo Argueta Cuyuch, mojón y piedra al medio, tiene piedras esquineras; tiene mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, consiste en inmueble de cultivo de la región, dentro del inmueble están construidas dos casas una con paredes de block y techo de lámina, de catorce varas por seis varas y media y la otra de ocho varas por seis varas, tiene servicios de agua potable y energía Eléctrica, carece de matricula fiscal y registro. Se fija como base del remate la suma de DIEZ MIL QUETZALES (Q. 10,000.00), en concepto de capital adeudado por la que se promovió la ejecución. Este remate tiene verificativo en virtud de JUICIO EJECUTIVO No. 17-2011. OF. II. Seguido por MAXIMO VICENTE GUOX, a efecto de obtener el pago por la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES, como saldo de capital más intereses y costas judiciales. Secretario del Juzgado de Paz del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, veintiocho de agosto de dos mil doce. GERMAN ISMAEL AJXUP ZARATE/SECRETARIO. 4800 24 Sep., 01, 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi sede notarial, ubicada en la Torre ll del C. C. de la Zona 4, 6ª. Avenida 0-60 Zona 4 ciudad de Guatemala, oficina 202, el señor Víctor Hugo Palacios Arenales solicitó cambiar su nombre por el de Víctor Hugo Arenales Palacios. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 12 de Septiembre de 2012. 4824 24 Sept., 05,19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4847

A mi oficina Av. Petapa 19-76, Zona 12, 3er Nivel, Of. 305, Edificio Petapa, Ciudad de Guatemala, se presento JEANETH CHAVAC OLIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JEANNETTE EUGENIA CHAVAC OLIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de septiembre de 2,012. LICDA. OLIMPIA ALCIRA DE LEON SILVA DE VOGL. 4761 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle, cinco guiòn diecisiete, zona uno, ciudad de Mazatenango, se presentò CÁRMEN LETICIA TOL LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÁRMEN LETICIA HERNÁNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepequez, dieciocho de Mayo de 2012. Lic. JUAN RAMÒN ALVARADO HERRERA, Abogado y Notario. Col. 2533 21 Sept., 05,19 Oct. 2012

A mi Oficina Primera calle “B”, zona ocho, se presentó Sully Yaneth Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Sully Yaneth Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. 25 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4849

A mi Oficina Primera calle “B’’, zona ocho, se presentó Cilda Dinora Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Cilda Dinora Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. Colegiado 12294. 25 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4850

A mi Oficina Primera calle “B”, zona ocho, se presentó Roobín Yanuario Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Roobin Yanuario Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. Colegiado 12294. 25 Sep., 05,19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ORLANDO MERLOS SOLIS, solicita cambio de nombre por el de ORLANDO GONZALEZ SOLIS. Para los efectos de formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Oficina numero 8, 20 Calle 8-52 Zona 1. Ciudad Capital. Lic. Marvin Fernando Morales Segura. Abogado y Notario. Colegiado 9077. 21 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4789

EDICTO DE REMATE

4851

A mi Oficina Primera calle “B”, zona ocho, se presentó Walter Marconi Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Walter Marconi Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. Colegiado 12294. 25 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00489 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas que a continuación se detallan: a) finca número setenta y nueve mil seiscientos treinta y cinco, folio treinta y cinco del libro doscientos treinta de Huehuetenango cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Camoja Grande del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango con área actual de 220.5000 m2; la cual se desmembró de la finca número 32898 folio 88 libro 112 del mismo departamento y linda al norte: 10.08 mts, el vendedor; al sur 10.92 mts, carretera interamericana; al oriente 21 mts, Rubein Cobón Aguirre y Concepción Cobón Martinez; al poniente 21 mts, Samuel Herrera; b) finca número cincuenta y tres mil ochocientos veintidós, folio doscientos treinta y seis del libro ciento setenta y nueve de Huehuetenango, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en Aldea Santa Rosa del municipio de la Democracia, departamento de Huehuetenango, con área actual de 152.4000 m2, la cual se desmembró de la finca número 32898, folio 88 del libro 112 del mismo departamento con las medidas y colindancias siguientes: al norte, 10.08 mts, finca matriz; al sur 10.08 mts, Jesús Figueroa Morales;

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 19 al oriente 16.80 mts, finca matriz; al poniente 13.44 mts, Absalón Alvarado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (BANRURAL) para obtener el pago de Q.288,277.84, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad de fecha 18 de abril de 2012. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 5054 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00491 OFICIAL 4°.- Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número CIENTO NUEVE, folio CIENTO NUEVE, libro DOSCIENTOS VEINTICUATRO de ALTA VERAPAZ. Derechos Reales. Inscripciones. Numero 1. Lote de Terreno ubicado en Cobán, en el lugar SESAJUL, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, que mide: ciento cuarenta y un mil trescientos sesenta y nueve punto doce metros cuadrados, y linda: NORTE: Trescientos dieciocho punto ochenta y tres metros, con Reginaldo Cap; SUR: Trescientos veinticuatro punto veintiún metros, con Pedro Seb; ORIENTE: Cuatrocientos treinta y nueve punto setenta y un metros, con finca Coyembalán; PONIENTE: Cuatrocientos treinta y nueve punto sesenta y ocho metros, con Pedro Ché Xol. Desmembraciones y Cancelaciones. Numero 1. Desmembrada de esta finca una fracción que mide veinte mil novecientos sesenta y seis punto ochenta y ocho metros cuadrados que formo la numero noventa y seis, Folio noventa y seis, Libro doscientos cincuenta y uno de Alta Verapaz. Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en TERRENO UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO SESAJUL del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz con área actual de 120,402.2400 m2, con las colindancias siguientes: ver demarcación en la primera inscripción de dominio. La presente finca ha sufrido una desmembración a la primera inscripción de desmembraciones. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. relativa a compra. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su representante legal, para lograr el pago de TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 39,845.35), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado en juicio. Se hace constar que el presente edicto se faccionó de conformidad con la certificación extendida por el Registrador del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. 5055 28 Sep., 05, 11 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00571. Oficial Segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO: tres mil quinientos trece; FOLIO: trece del LIBRO: veintiocho “E” de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción Número uno. Finca urbana consistente en Lote número cuatrocientos tres, en la primera avenida B uno guión cuarenta y seis de la zona nueve de VILLAS DE SAN LAZARO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. Con área de ciento doce metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero al punto observado uno: dieciséis punto cero cero metros con lote trescientos ochenta y dos; ESTE: De la estación uno al punto dos, siete punto cero cero metros con lote número cuatrocientos dos; SUR: De la estación dos al punto tres: dieciséis punto cero cero metros, con lote cuatrocientos cuatro; OESTE: De la estación tres al punto observado cero: con siete punto cero cero metros, con la primera avenida B de la zona nueve. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a presa y toma de agua, paso que soporta, paso que soporta, agua que goza y soporta y paso que goza. Inscripción Número cuatro. Las ejecutadas son propietarias de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripciones número cinco, siendo esta la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.57,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5076 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 4892011 Oficial Primero. El señor HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUÍN en la calidad con que actúa, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ZONA CENTRAL bajo el número veintiséis mil ochocientos cincuenta y seis, folio cincuenta y siete, libro doscientos veintiocho de Chimaltenango, ubicada en el municipio de Patzun, Chimaltenango, el cual tiene un área de CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: Roel Garcia Granados; SUR: Marcelino ltzol Tuc; ORIENTE: Atanasio Cancax; PONIENTE: Juan Miculax Cocòn, río de

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... por medio. Fijándose como base para el remate el monto de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES, CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más los intereses moratorios y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Veinticuatro de septiembre del dos mil doce. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 5088 28 Sep., 05, 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-01060 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número CIENTO SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES folio CINCUENTA Y TRES del libro SEISCIENTOS UNO, de San Marcos que consiste en Finca rustica ubicada en la comunidad Las Barillas, parcelamiento La Blanca del Municipio de Ocós, Departamento de San Marcos, con área actual de 30,125.2264 m2, con las colindancias siguientes: NORTE: Oriente: 2 trazos de la estación 2 al punto 3: 167º40´0’’ 144.00 metros con calle y de la estación 3 al punto 4: 110º10´0’’ 7.00 metros con calle. SUR: de la estación 5 al punto 1:284º 40´0’’ 88.00 metros con cooperativa Nuevos Horizontes, Parcelamiento La Blanca, Ocós San Marcos. ORIENTE: de la estación 4 al punto 5: 204º10´0’’ 276.00 metros con parcela 82 del Consuelo Irene Rojas; y al PONIENTE: de la estación 1 al punto 2; 22º55´0’’ 410.00 metros con parcela 160 de Valentín Gûinao. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La Inscripción Hipotecaria numero UNO, la que motiva la presente ejecución promovida por HORACIO ENRIQUE REYNA FERNANDEZ, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 5097 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 92-2012.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 23 -10- 2012, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en publica subasta de un bien inmueble consistente en: 4, 368 MTS2, 10 CMS DE METROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado Tojchil, de la Aldea Candelaria Siquival, del municipio de San Antonio Sacatepequez, del departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 41 mts, 80 cms con Sergio Roelme Méndez Orozco, mojón de por medio; ORIENTE: 104 mts, 50 cms con Atiliano Méndez, mojón de por medio; SUR: 41 mts, 80 cms con Berta Orozco; mojón de por medio; y PONIENTE: 104 mts, 50 cms con Sergio Roelme Méndez Orozco, mojón de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 92-2012 Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’ Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial con Representación Judicial JOSUE CARRILLO CHAVEZ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 20, 287. 73 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 18-9-2012. 5098 28 Sep., 05, 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 134-2011. Of. 3º (1º). Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, ubicado en Cantón La Libertad, Aldea San José Caben, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con la EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE UN MIL TRESCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide 17.92 Mts. colinda con Olegario Miranda; SUR: mide 17.00 Mts. colinda con Armando López; ORIENTE: mide 69.61 Mts. con Ovidio López; y PONIENTE: mide 64.47 Mts. con Catarina Godínez de Fuentes, propiedad del ejecutado AGAPITO MARIANO LÓPEZ GODINEZ; y b) INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, con una EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS, CON SESENTA Y SEIS CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO, ubicado en Aldea San José Cabén, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide 37.68 Mts., con Francisco Miranda Sánchez; SUR: 30.74 Mts. Colinda con Pedro Fuentes; ORIENTE: mide 62.06 Mts. Colinda con Miguel Miranda González; y PONIENTE: mide 65.69 Mts., colinda con Héctor Fuentes Miranda, inmueble donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block, techo de terraza, que goza de servicios de agua potable y energía eléctrica, propiedad de la ejecutada SILVIA ELOSINDA MIRANDA LOPEZ. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Josúe Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, más intereses, intereses moratorios y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 5099 28 Sep., 05, 12 Oct./2012

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2012-00542 Of. 2o. Not. 2º. Se señala audiencia para el día once de octubre del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, REMATE de dos bienes inmuebles: Primer Inmueble: ubicado en el lugar denominado Los Cerritos, zona 1 municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área superficial de 218.57 mts.2., medidas y colindancias siguientes: NORTE: 11.30 mts. con Finca Matriz; SUR: 10.40 mts. con boulevard; ORIENTE: 20.20 mts. con lote numero 53; PONIENTE: 20.09 mts. con lote numero 49; Inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 3237, FOLIO: 237, del LIBRO: 7E, de CHIQUIMULA; Segundo Inmueble: ubicado en el lugar denominado Santa María del Barrio Santa Ana municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula con área superficial de 1,546.65 mts 2; medidas y colindancias: NORTE: 45.00 mts. con Gil Ortega Arreaga; SUR: 45.00 mts. con callejón; ORIENTE: 40.00 mts. con Asilo de Ancianos; y al PONIENTE: 28.74 mts. con Rene Ortega Arreaga. Inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 124, FOLIO: 124, del LIBRO: 74, de CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.299,999.48 más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20-09-2012. LICDA. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5121 28 Sep., 05, 09 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2012-00470 Of. 2o. Not. 2°. Se señala audiencia para el día once de octubre del año dos mil doce, a las 10:30 horas, REMATE de un bien inmueble ubicado en la Línea C -4 al SIS del centro 2 Parcelamiento La Maquina, municipio de San Andrés Villaseca del departamento de Retalhuleu, el cual tiene un área superficial de: 198,742.00 mts.2., de extensión superficial con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 250.00 metros con la parcela C 76A y faja de 40.00 metros en medio; al SUR: de la esquina Oriente en 67.00 mts., con la parcela C148C, cruza al norte 38.00 mts. cruza al poniente: 32.00 mts. y al sur: 36.00 mts. y cruza al poniente: 147.00 mts.; AL ORIENTE: 800.00 mts. con Reserva Forestal; AL PONIENTE: 800.00 mts. con la parcela C77B; inscrito en el Segundo Registro General de la Propiedad bajo el numero de FINCA: 80901; FOLIO: 51; LIBRO: 237, de Retalhuleu. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.625,000.00 mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” R.L. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20-09-2012. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5123 28 Sep., 05, 09 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00442 OF.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA, FOLIO CIENTO CUARENTA DEL LIBRO SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en Lote dieciséis guión setenta Manzana B del Proyecto Inmobiliario residenciales PRADOS DEL TABACAL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión setenta y seis; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión sesenta y nueve; De la estación tres, al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión sesenta y cuatro; de la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindado con noventa avenida B. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y Toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la compañía de ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvió o ramal de vía férrea. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Sobre está finca se constituye a favor de las fincas cinco mil ciento diecisiete, folio diecisiete del libro setenta y uno E de Guatemala, y la finca numero veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala, una servidumbre consistente SERVIDUMBRE DE AREA VERDE Y VISTA, tal como consta en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Sobre esta finca se constituye una servidumbre a favor de las fincas Números cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno ambos de Guatemala y que consiste en SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, tal como consta en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Sobre está finca se constituye una servidumbre a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno ambos de Guatemala y que consiste en: SERVIDUMBRE DE USO tal como consta en su respectiva inscripción. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Sobre está finca se constituye una servidumbre a favor las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno ambos de Guatemala y que consiste en; SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION, tal como consta en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGIMEN JURIDICO DE PROPIEDAD Y USO DE AREAS COMUNES DE RESIDENCIALES PRADOS DEL TABACAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero siete de derechos reales de la finca matriz. LIMITACIONES: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por

AVISOS LEGALES la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, trece de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA5156 01, 05, 09 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01161-2010-00394 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número cinco mil ciento cincuenta y cuatro, folio ciento cincuenta y cuatro del libro seiscientos once E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote seis, manzana uno, sector VII, Condominio los Tulipanes, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de de observación uno, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Finca Matriz. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote cinco, Manzana uno, sector siete. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote siete, Manzana uno, Sector siete. Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca setecientos diecinueve, folio doscientos diecinueve libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala y conducción de energía eléctrica que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados, dentros de las siguientes medidas y colindancias al NORTE: con sector ocho; al SUR: con sector cinco; al ORIENTE; con finca matriz, boulevard principal y área comercial, y al PONIENTE; con paso de servidumbre; con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dos punto ochocientos ochenta y dos metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación dos al punto de observación tres, con una azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ochenta y uno punto novecientos catorce metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento cincuenta y dos punto cuatrocientos veintidós metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de quince punto doscientos noventa y tres metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto quinientos metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de ciento once punto setecientos setenta y dos metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dos punto seiscientos sesenta y nueve metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de una delta de veintinueve grados, veintiocho minutos, diecinueve segundos, con una longitud de curva de cinco punto setecientos sesenta y uno metros y con un radio de once punto doscientos metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto ciento treinta metros. De la estación diez al punto de observación once, con un azimut de cien grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de dieciocho punto doscientos noventa y uno metros. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de una delta de dos grados, cincuenta y seis minutos, veintinueve segundos, con una longitud de curva de once punto doscientos treinta y siete metros y con un radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ocho punto cero setenta y tres metros. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos ochenta y uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ciento veintiocho punto cero cero cero metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de ciento uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto cien metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de siete punto ochocientos tres metros. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... once segundos, con una distancia de ciento seis punto ciento cincuenta y seis metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diecinueve al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintiocho punto quinientos sesenta y nueve metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y siete punto cero cero cero metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación Veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintisiete al punto de observación veinte, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación veintiocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintidós punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cincuenta y uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con una azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de sesenta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto cero cero cero metros; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo excepciones contempladas en el instrumento. El predio sirviente lo constituye la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés del libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. Escritura número trescientos veinticuatro autorizada el tres de septiembre de dos mil ocho y escritura trescientos cincuenta y cinco autorizada once de septiembre de dos mil ocho por el notario Juan Carlos Lejarraga Estrada. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración del sector siete condominio “los tulipanes”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés, libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número de sector es siete y no como se consigno con base en documento que dio origen a dicha inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que

La Hora motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) Los derechos de propiedad equivalentes a una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE EN SECTOR SIETE, EN ALAMEDAS DE SANTA CLARA, KILÓMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA DE LA CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en la inscripción registral correspondiente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO SESENTA Y DOS: El ejecutado es dueño de una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO CINCUENTA Y CUATRO: Las que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Razón: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad a lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. Este Juicio lo promueve BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS ONCE MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. 5159 1, 5, 9 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramon Donato Zárate Ordoñez, NONNATO COGUOX, NONNATO ZARATE COGUOX, RAMON DONATO ZARATE y/o RAMON DONATO ZARATE ORDOÑEZ, inició diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de Ramon Donato Zárate Ordoñez. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Momostenango, Totonicapán, 19 de septiembre de 2012. Julio Rolando Gálvez Quiej, Abogado y Notario. 3ª. Ave. 2-36, zona 3, Barrio Santa Catarina. Col. 3,741. 5409 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ESTEBAN PUAC PEREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ESTEBAN PUAC PÉREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 1 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5415 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, situada en 4º. Nivel of. 41 Edificio Ejecutivo 7ª. avenida 15-13, zona 1 ciudad de Guatemala, se presentó JOSEFA CORONA ESTRADA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EVELYN JOSEFA CORONA ESTRADA, quien resulte perjudicado presente oposición. Guatemala, 1 de octubre de 2012. Licda. Marlin Anabella Tzul Orozco, Abogada y Notaria. Colegiado 4156, Tel. 22513769. 5437 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Julio Fernando Martínez Schwarz, de nombre usual Julio Schwarz, único apellido, estadounidense, y Viktoriya Ogloblina, único apellido, ucraniana, requieren mis servicios para contraer matrimonio. Emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. GABRIEL ORELLANA ROJAS, Abogado y Notario, colegiado 1588. 6ª. Calle 5-47 zona 9, Edificio Vasil, 5º. Piso, Guatemala, Guatemala. 5438

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó HUMBERTA BATEN TZUNUX, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERTA BATEN TZUNUX, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de octubre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 5439 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notarìa ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2 de este municipio, TIMOTEA MIXIA MICULAX solicita cambio de su nombre por el de MARÌA AZUCENA MIXIA MICULAX. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 1 de Octubre del 2012. Benito Juárez Cajbon, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4262. 5440 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5441

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó FREDY AMILTO GUILLÉN BARRIOS a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de FREDDY AMILTO GUILLÉN BARRIOS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5416 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó FELIPE PÈREZ CARMELO, a solicitar cambio de su nombre por el de FELIPE PÈREZ DOMINGO, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de octubre del 2012, Lic. Bernardino Méndez Hernández, Abogado Notario, colegiado 9302. 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BARTOLOMÈ CARLOS ZAVALA TACÀN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por CARLOS BARTOLOMÈ ZAVALA TACÀN. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en novena avenida, once guión setenta y uno zona dos, municipio y departamento de Sololà. Lic. Balvino Obed García Monzón Abogado y Notario. Col. 13730. 28-09-2012. 5445 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó FELIPE EULOGIO PUAC a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de FELIPE EULOGIO CHANAX PUAC. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5417 05, 19 Oct., 02 Nov. 2012

05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5446

JOSÉ ISAIAS URBINA LÓPEZ, solicita Cambio de Nombre por JOSÉ ISAIAS GUTIERREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 01 de octubre de 2012.- ALEJANDRA LISSETT GUILLÉN LEMUS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,646. Av. Petapa 51 calle 19-54 zona 12, ciudad. 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 4-64 zona 1. Edificio Passarelli, 4º nivel Of. “B” se presentó AMÉRICO WOSTBELLI CIFUENTES RIVAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMÉRICO WOTZBELLI CIFUENTES RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de octubre de 2012. Lic. Lázaro Alfredo Morán Pantaleón. Notario Colegiado Nº. 10014. 5419 05, 19 Oct. -02 nov. 2012

A mi Oficina 2ª. Calle 2-04 zona 1, Marina Maribel Gutierrez Tax, solicita cambio de nombre por Marina Maribel Gutiérrez Tax. Formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, 30 de septiembre del 2012. Lic. MIGUEL ANGEL LÓPEZ ZAPÓN, Notario, colegiado 15876. 5447 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 2ª. calle 2-04 zona 1, Vilma Maribel Gutierrez Tax, solicita cambio de nombre por Vilma Maribel Gutiérrez Tax. Formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, 30 de septiembre del 2012. Lic. MIGUEL ANGEL LÓPEZ ZAPÓN, Notario, colegiado 15876. 5448 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

CARMEN SOLIS VIELMAN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Alba del Carmen Solís Vielman, se puede formalizar oposición en caso se consideren perjudicados 9ª. Avenida 10-72, zona 1. Para los efectos de ley se hace esta publicación Guatemala, 26 de septiembre de 2012. Lic. Ruth del Rosario Ortiz de Méndez, Abogada y Notaria, Colegiada 5034. 5423 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO BAYARDO JOSE BARAHONA ANDINO nicaragüense residente en Guatemala con cédula de vecindad A-1 108,740 extendida por el Alcalde de Villa Nueva, departamento de Guatemala, contraerá matrimonio con MARLENE FABIOLA ANDRADE RAMAZZINI guatemalteca con cédula de vecindad A-1 893745 extendida en Guatemala, Guatemala. Convoco a los interesados a la 30 calle 30-32 Zona 13 San Miguel Petapa. Licda. Aditi Deví Archila Lool. Colegiada 14,964. Cel. 51049186. 5436 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE ASUENCIA Exp. No. 65-2012 Of. 3º. WALDEMAR DUBON MILIAN, tramita en éste Juzgado, diligencias de declaración de ausencia de LESVIA EDELMA DUBON DUBON DE DUBON, no se encuentra en el país de Guatemala, está ausente de su residencia, citando a LESVIA EDELMA DUBON DUBON DE DUBON y a los interesados que consideren tengan derecho a representarla, para efectos legales se hace presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.5453

05, 08, 23 Oct. 2012


La Hora

Página 22/Guatemala, 5 de octubre de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGRIPINA FLORINDA LÓPEZ PÉREZ desea cambiarse el nombre por el de AGRIPINA FLORISELDA LÓPEZ PÉREZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar. Colegiado Activo 10,700 Oficina Jurídica 3ª. calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Tel. 58323227, 21 de Septiembre del año 2012. 5460 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEVYN BRYAN GONZÁLEZ MAZARIEGOS desea cambiarse el nombre por el de KEVYN BRYAN MAZARIEGOS Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar Colegiado Activo 10,700 Oficina: tercera calle cuatro guion treinta y seis zona dos, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227 12 de Septiembre de 2012. 5463 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha veinticuatro de septiembre de dos mil doce, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de RENÉ TOMÁS TOVAR por el de RENÉ ORLANDO TOVAR.- En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Huehuetenango 25 de septiembre de dos mil doce.- Lic. MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS, Abogado y Notario, Colegiado 8,447. 5465 05 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. calle 8-40 zona 1, se presento MARTÍN FRANCISCO JUAN MARCOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTÍN FRANCISCO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango diecisiete de septiembre de 2012. LIC. MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS. Notario, colegiado 8,447. 5466 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

A mi oficina ubicada en 6ta av. 0-60, C.C zona 4, Torre profesional II, 9º. Nivel, Of. 910, de esta ciudad, se presentó ELDA SONIA QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELDA SONIA HERNÁNDEZ QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de septiembre 2012. Lic. Mynor Omar Rosales Hurtarte. Notario col. 13,078. 5511 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Dominga Pascual Martín Matías, a solicitar cambio de nombre por el de Dominga Berenice Martín Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 01 de octubre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 5404 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de GERÓNIMO OTONIEL MARTÍNEZ LÓPEZ por el de OTO MARTÍNEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 27 de Septiembre de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701. 5405 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorge Armando Velásquez Ixcamparij y/o Jorge Armando Acabal Ixcamparij, inició diligencias voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Jorge Armando Velásquez Ixcamparij. Cítase a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Momostenango, Totonicapán, 19 de Septiembre de 2012. Julio Rolando Gálvez Quiej, Abogado y Notario. 3ª. Ave. 2-36, zona 3, Barrio Santa Catarina. Col. 3,741. 5410 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5473

Audelina Cármen Escobar de León, solicita cambio de nombre por el de Cármen Escobar de León. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 25 de septiembre 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó DELFINO GONZÁLEZ OROXOM a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARLOS DELFINO GONZÁLEZ OROXOM. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 1 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5413 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA LISSETE RIZO MOLINA solicito el cambio de su nombre por el de SILVIA LISSETE RIZZO MOLINA. Se emplaza a quien se considere perjudicado, presente su oposición en mi oficina profesional. Guatemala, septiembre 24 de 2012. OTTO DANIEL ARDON MEDINA. Abogado y Notario. Colegiado 3908. Edificio el Triangulo U-1, 7ª. avenida . 6-53, zona 4 Guatemala. 5480 05, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5421

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª avenida 16-35, zona 10, casa 1, se presentó MARIA DEL PILAR FRANCISCA DEL CARMEN VIELMANN MONTES DE BEER, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PILARIN VIELMANN MONTES DE BEER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Gregorio Efraín Aguilar Lambour. Notario, Colegiado 5454. 5503 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

A mi oficina 6ta Av. 15-41 zona 1 Edif. Juárez 4to nivel ofi. 5 se presento ANTONIO MEN TZINÁ, en ejercicio de la patria potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA WENDY GABRIELA MEN SOJUEL, por el de WENDY SUSANA MEN SOJUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de Octubre de 2012. Licda. María Antonieta Morataya Díaz. Col. 7892. 5426 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 1041-2009-775 OFICIAL 4to. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve, folio nueve, del libro tres mil cuarenta y nueve de Guatemala. DERECHOS REALES INSCRIPCION NÙMERO UNO. Finca urbana consistente en terreno ubicado en quince avenida final diecinueve guión veintinueve zona uno de esta ciudad de Guatemala departamento de Guatemala, con un área de ciento catorce punto cuarenta y ocho metros cuadrados (114.48 m2). Medidas y colindancias: NORTE: ocho punto noventa metros con diecinueve guión treinta y cinco zona uno; SUR siete metros finca matriz; ORIENTE: ocho punto cincuenta metros camino de acceso y Syra lleana Lina Pinto de Iturbide, PONIENTE: quince punto cincuenta metros camino de acceso y quince avenida final zona uno. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca diez mil quinientos cinco (10,505), Folio cincuenta y seis, (56) Libro dos mil seiscientos diecisiete (2617) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIONES NÚMERO TRES. Que es la que ocupa el primer lugar de la presente ejecución promovida por RODOLFO ROBERTO CORZO DE LEÒN y ARCENIA YOLANDA DE LEÒN ROBLERO, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q125.000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 5506 05, 11, 18 Oct. 2012

María Beatriz Rafael Orellana, antes mis oficios solicitó su cambio de nombre, por el de María Beatriz Cetino Orellana. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Máquina, Cuyotenango, Suchitepéquez, 1 de octubre de 2012. Notaria: Zoila Isabel Figueroa Ramírez. Col. 15463. 05, 19 Oct. -02 Noviembre 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5449

A mi Oficina 2ª. Calle 2-04 zona 1, Tomás Matías Gutiérrez Tzunún solicita cambio de nombre de su menor hijo Kevin Kikab’ Gutierrez Tax por el de Kevin Kikab’ Gutiérrez Tax. Formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, 30 de septiembre del 2012. Lic. MIGUEL ANGEL LÓPEZ ZAPÓN, Notario, colegiado 15876. 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01058-2010-00820. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las ocho horas con treinta minutos, para el remate en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad a números a) tres mil trescientos dieciséis (3316), folio ciento quince (115) del libro cuatrocientos trece (413) de Guatemala consistente en sitio ubicado en la séptima calle poniente de esta ciudad el que tiene un área actual de doscientos dos punto setenta y nueve metros cuadrados, la finca tiene las siguientes colindancias NORTE trece metros ocho centímetros con Soledad Retana y Alberto Castellanos Laparra, calle de por medio; SUR igual medida con Gustavo Ovalle y Ovalle; ESTE veintiséis metros setenta y cinco centímetros con Ramón Alvarado; y OESTE igual dimensión con Manuel Gutiérrez Ovalle. Sobre la finca pesan las anotaciones de embargo a letras de la C a la H constituidas a favor de la señora Berta Alicia Estrada (único apellido) de Bolaños que promueve la presente ejecución; y b) cincuenta y cinco mil cuatrocientos noventa y siete (55497), folio ciento doce (112), del libro un mil dos (1002) de Guatemala consistente en casa número tres guión veintitrés de la novena calle “A” de la zona uno de esta ciudad, doscientos dieciocho punto noventa y ocho metros cuadrados y las siguientes colindancias NORTE siete metros noventa y cuatro centímetros con Guillermo Sáenz de Tejada; SUR

AVISOS LEGALES siete metros noventa y cuatro centímetros con novena calle “A” zona uno de esta ciudad; ORIENTE veintisiete metros cincuenta y ocho centímetros con María Deuhchmann de Kerr y PONIENTE veintisiete metros cincuenta y ocho centímetros con finca matriz; sobre la finca pesan las anotaciones de embargo decretadas de la letra A a la H constituidas a favor de la señora Berta Alicia Estrada (único apellido) de Bolaños que promueve la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto de lo reclamado que es la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado Quinto de Familia. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. (fs) Licda. Claudia Marleny Ortiz Portillo. Secretaria.5452 05, 12, 19 Oct./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ELDA PETRONA LOPEZ DUBON DE ATZIJ radica ante mis oficios notariales COMO TITULAR DEL DERECHO HEREDITARIO POR CESION DE DERECHOS HEREDITARIOS Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante SARBELIO MILIAN CATALAN Para la junta de presuntos herederos se señala la audiencia del día 26 de octubre de 2012 a las 10.00 horas en Boulevard Principal, 15-23 San Cristòbal zona 8, Mixco, Guatemala. EDGAR AUGUSTO GRAJEDA LUCAS ABOGADO Y NOTARIO. Col. 5986. 5454 05, 8, 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PATROCINIO ESTANISLOO MÉRIDA desea cambiarse el nombre por el de PATROCINIO ESTANISLAO MÉRIDA efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar, Colegiado Activo 10,700 Oficina Jurídica 3ª. calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Tel. 58323227. 21 de Septiembre del año 2012. 5461 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURELIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por AURELIA OFELIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 17 de septiembre de 2012, Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Col. 12,493. 5501 05, 16 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció LORENA BEATRIZ MONZÓN SÁNCHEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija GABRIELA MISELY ROJAS MONZÓN por el de GABRIELA MISELY FUENTES MONZÓN, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. Calle 2-38, zona 2, San José Villa Nueva. Guatemala 28/09/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109 5504 05,19 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta av. 0-60, C.C zona 4, Torre profesional ll, 9º. Nivel, Of. 910, de esta ciudad, se presentó GERSÓN LEVI JIMÉNEZ CASTRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GERSON LEVI JIMÉNEZ CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de septiembre de 2012 Notaria: Amada Paola Barrientos Rosales. Col. 15,776. 5510 05, 18 Oct. -02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5512

“Ante mis servicios profesionales: Carmen Sanchez López oriundo de Sipacapa San Marcos solicita CAMBIO DE NOMBRE por Edgar Carmelino Sánchez López, formalizar oposición 1ª. Calle 13-62 Zona 1 Quetzaltenango, 22 de Septiembre del 2,012” Lic. Luis Armando Hurtarte Higueros ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 5492. 05, 19 Oct. -02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 11 calle 0-48 zona 10 ciudad, Edificio Diamond, piso 4, oficina 404, se presentó DANNI ERMIDES DE LA ROSA QUEVEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: DAMNI ERMIDES DE LA ROSA QUEVEDO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Efren Obdulio Acevedo Montufar. Abogado y Notario. 5514 05, 19 Oct. -02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 11 calle 0-48 zona 10 ciudad, Edificio Diamond, piso 4, oficina 404, se presentó ETEL VIDIA GAITAN VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: ETELVIDIA GAITAN VELASQUEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 21 de agosto 2012. Efren Obdulio Acevedo Montufar. Abogado y Notario. 5515 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESVIN RODERICO SOSA RIVAS, solicita cambio de nombre por el de: EDWIN RODERICO SOSA RIVAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 29 de agosto de 2012. Lic: IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756. 3931 03, 04 y 05 Oct./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2012-00101 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Doscientos Sesenta y Ocho mil Ciento treinta y seis (268136), folio, Cuarenta y seis (46), Libro Seiscientos Trece (613) de Quetzaltenango, figura inscrita la finca 268136, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Las Conchitas jurisdicción del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, con área de 144,0000 m2. Terreno Ubicado en “LAS CONCHITAS” jurisdicción del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango consta de: Ciento Cuarenta cuatro metros cuadrados se desmembró de la finca No. 233693 Folio 36 Libro 497 del mismo departamento y linda al Norte: de la 0 a la 1 mide, 8 mts con Julia Magdalena al Sur: de la 2 a la 3 mide; 8 mts con decima calle “A” al oriente: de la 1 a la 2 mide; 18 mts con Carlos Enrique, al poniente: de la 3 a la 0 mide; 18 mts, con con Benjamin Breide. Téngase aquí transcrita la 2da. Inscripción de derechos reales de la finca Matriz Relativa a una servidumbre de acueducto y desagüe que goza. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES EXACTOS (Q185,412.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 4844 25 Sep., 02, 05 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00290 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Número DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTISIETE (27) MANZANA D, CONDOMINIO VILLA ATLANTIS, UBICADO EN EL KILÓMETRO OCHO PUNTO CINCO (8.5), CARRETERA AL ATLÁNTICO ZONA DIECISIETE (17), ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: ocho metros con calle eje tres, Sur: ocho metros con lote treinta y ocho, Este: quince metros con lote veintiséis, Oeste: quince metros con lote veintiocho. MI VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca un mil trescientos cuarenta y siete Folio trescientos cuarenta y siete Libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso, agua, abrevadero, paso de agua, uso de agua del río Las Monjitas o Canalitos, de conducción de energía eléctrica, de paso de desagüe, desagüe, derecho de paso por los márgenes del acueducto, de conducción de energía eléctrica y paso; Acueducto que goza, paso que goza y Reglamento de Copropiedad y Administración de Condominio y de Datación de Servicios De Agua del Condominio Villa Atlantis. Inscripción Número Tres: Los ejecutados por compra son dueños de la totalidad de esta finca, y una trescientos dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de la, finca número un mil ciento noventa y ocho folio ciento noventa y ocho de libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de esta finca y derechos equivalentes a una trescientos dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de la finca número un mil ciento noventa y ocho folio ciento noventa y ocho del libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) Una trescientos dieciseisava parte de la finca número UN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Terreno en Kilómetro ocho punto cinco carretera al Atlántico, zona diecisiete, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de sesenta y seis mil seiscientos treinta y tres punto ochenta y seis cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: Doscientos ochenta y uno punto veintiocho metros con derecho de via de linea férrea. Sur; Trescientos veintiséis punto veinticinco metros de la siguiente forma: Partiendo de oeste a este treinta y cuatro punto sesenta y un metros, mas treinta y seis punto treinta y un metros, mas sesenta y dos punto setenta y cinco metros mas sesenta punto cuarenta y cinco metros, mas cien punto veintinueve metros, mas treinta y uno punto ochenta y cuatro metros, todo colindando con otros propietarios. Este: Doscientos treinta y uno punto cero nueve metros de la siguiente forma: De norte a Sur: Veintisiete punto treinta y seis metros, mas veintinueve punto cero cinco metros, mas diecisiete punto cincuenta y dos metros, mas trece metros, mas treinta y siete punto cincuenta y un metros, mas cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho metros, mas veintisiete punto ochenta y nueve metros, mas diez punto veinticuatro metros, mas dieciocho punto noventa y cuatro colindando con otros propietarios. Oeste: Doscientos veinticuatro punto diecinueve metros con otros propietarios. Esta finca se formó por unificación de las fincas setecientos setenta, setecientos setenta y uno y seiscientos noventa y cinco, folios doscientos setenta, doscientos setenta y uno y treinta y cuatro, libros cuatrocientos cuarenta y dos E, cuatrocientos cuarenta y dos E y un mil novecientos noventa y nueve de Guatemala. Inscripción Número Trecientos Nueve: Los ejecutados por compra son dueños de derechos equivalentes a una trescientas dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de esta finca, y la totalidad de la finca número dos mil cuatrocientos noventa y siete folio cuatrocientos noventa y siete del libro quinientos veinticinco E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número Doscientos Noventa y Uno: Los ejecutados propietarios de derechos equivalentes a una trescientas dieciseisava parte (derechos de copropiedad) de esta finca, y la totalidad de la finca número dos mil cuatrocientos noventa y siete folio cuatrocientos noventa y siete del libro quinientos veinticinco E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aproba-

La Hora da del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La inscripción hipotecaria número uno de la finca Número DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA; y la inscripción hipotecaria número doscientos noventa y uno de la finca Número UN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, son las que motivan la presente ejecución, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de QUINIENTOS UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.501,633.77) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce. 5407 05, 12, 19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5456

SANTIAGO CHÉ TÚX, solicita cambio de nombre por el de SANTIAGO TÚX. Afectados presentar oposición en 4ª. Calle 1-11, zona 2 de Cobán, Alta Verapaz. 29 de septiembre del 2012. Licda. KRISNA NOHEMI SANTA MARIA RAMIREZ, Abogada y Notaria, Col.: 14,240. 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Erick Estuardo Sologaistoa Ramos y Priscila María Monterroso Gudiel solicitan el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ANDRÉS ESTUARDO RAMOS MONTERROSO por el de ANDRÉS ESTUARDO SOLOGAISTOA MONTERROSO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, uno de octubre de dos mil doce. Francis Noé González Méndez. Abogado y Notario. Colegiado 7810. 4ª. Calle, 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, 9º nivel, of. 904. 5459 05, 19 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EXEQUIEL ZECAYDA ROSALES, solicita cambio de nombre por EZEQUIEL ZECAIDA ROSALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 17 de septiembre de 2012, Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Col. 12,493. 5502 05, 16 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE LICENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes. MYNOR AGUILAR (único apellido), de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, Acuerdo Gubernativo número 289-2011, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CIUDAD PERONIA, MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: LA CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: TERRAZAS, BALCONES, PINARES, LA FUENTE, FUNDABIEN, EL MOLINO, EL TREBOL Y VICEVERSA SALE DE CIUDAD PERONIA DESDE LAS 04:20 HORAS HASTA LAS 21: HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA DESDE LAS 05:20 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, 23 de agosto del año 2012. Expediente 1721/2011. Oficial Primero. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes CIV 5411 05, 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2012-00404 OFICIAL 3o. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO OCHOCIENTOS ONCE, FOLIO TRESCIENTOS ONCE DEL LIBRO DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote Número siete de la Manzana “O” Proyecto Tulam-Tzu, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y cuatro punto dos mil setecientos treinta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: ocho punto setenta y siete metros, en colindancia con la Colonia San Martín y un azimut de ochenta y nueve grados, dieciséis minutos, veinte segundos; AL SUR: seis punto sesenta y seis metros, que colinda con la calle eje nueve de la misma lotificación y un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, veinticuatro minutos, once segundos; AL ORIENTE: diecisiete punto cero veinticuatro metros, y un azimut de ciento setenta y nueve grados, cincuenta y un minutos, veintiún segundos más una cuerda máxima de dos punto ochenta y un metros y un ángulo de ochenta y nueve grados treinta y dos minutos, cincuenta segundos en colindancia con la treinta y una avenida F de la colonia San Martín; AL PONIENTE: dieciocho punto noventa y seis metros, en colindancia con el lote seis de la manzana O y un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, veinticuatro minutos, once segundos. Esta finca se desmembró de la Finca ciento cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Paso, abrevadero, paso, paso de agua, abrevadero, paso y paso. Inscripción Número: siete. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. Que motiva la presente ejecución promovida por MINROD BAYRON PETZ BARRIOS Y NORMA ANGELINA SANTOS GARCIA DE PETZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES (Q.111,948.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más in-

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 23 tereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de septiembre del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5424 05, 12, 19 OCT. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2011-00229 Of. 2°. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el articulo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora MARIA LINCY SANDOVAL GALICIA, de la demanda ejecución en la Vía de Apremio promovida por FINANCIERA GUATEMALTECA SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus representantes legales, la cual por medio de la cual se reclama la cantidad de noventa mil cuatrocientos cincuenta y siete quetzales con cincuenta y tres centavos, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio 1) en resolución de fecha dos de febrero de dos mil once, y se la hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS mas un día por razón de la distancia, para que se manifieste al respecto, 2) resolución de fecha uno de agosto de mil once, 3) resolución de fecha dieciocho de agosto de dos mil once, 4) resolución de fecha veintinueve de agosto de dos mil once, 5) resolución de fecha cinco de octubre de dos mil once, 6) resolución de fecha veinticuatro de octubre de dos mil once, 7) resolución de doce de diciembre de dos mil once, 8) resolución de fecha doce de julio de dos mil doce, 9) resolución de fecha veintidós de agosto de dos mil doce, 10) resolución de fecha veintidós de agosto de dos mil once 11) resolución de fecha veintisiete de agosto de dos mil doce. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES - JUEZ. 5455 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor MACARIO QUEZADA QUIRÓA desea cambiarse el nombre por el de ROVIN MACARIO QUEZADA QUIRÓA efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar. Colegiado Activo 10,700 Oficina Jurídica 3ª. calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Tel. 58323227, 27de Septiembre del año 2012. 5462 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-00329, Of. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad bajo los números A) FINCA ONCE MIL NOVECIENTOS (11,900), FOLIO CIENTO DIECISÉIS (116), DEL LIBRO SESENTA Y TRES (63) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, finca urbana ubicada en jurisdicción del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez con área de 47,538.203600 m2. Con las colindancias siguientes: Norte; con finca las “delicias”, Raymundo Martínez y Gabriel López; al oriente: Pablo López y Leopoldo Ávila; al Sur; Ercolenos Cot. Poniente; francisco Cot y Finca Jalajché, se estima en setecientos cincuenta quetzales a Leonardo Figueroa en la división practicada con su hermano Guillermo de su apellido, se le adjudico esta finca que se desmembró de la numero 9,245 de Suchitepéquez; DERECHOS REALES: inscripción numero dos; esta finca soporta servidumbre de paso que reviste la finca numero; 15620 folio 20 libro 81 de Suchitepéquez. DERECHOS REALES: inscripción numero tres Isabel Villate de Figueroa por quinientos quetzales ya pagados compro esta finca a Leonardo Figueroa. Inscripción número cuatro: Inscripción número cuatro: esta finca goza de servidumbre de toma de agua que soporta la número 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez, la cual es aprovechada tanto por el predio sirviente como por dominante. Inscripción número cinco; constituida sobre la presente finca a favor de la 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez, servidumbre de paso que es el camino actual hacia la carretera al Pacifico. Isabel Villate de Figueroa por quinientos quetzales ya pagados compro esta finca a Leonardo Figueroa. Inscripción número seis; Carmen Haydee Saldaña Santa Cruz de Santizo, por cuatro mil Quetzales, pagados en la forma que expresa el asiento al final citado compro a Isabel Villate de Figueroa, la presente finca. Inscripción número siete; Mariano Romeo Mejicano Villagran por doce mil quetzales ya pagados compro a Carmen Haydee Saldaña Santa Cruz de Santizo. Inscripción número ocho; uno de los demandados por diez mil quetzales ya pagados compro a Mariano Romeo Mejicano Villagran esta finca. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES; Inscripción uno; desmembración de esta finca dos hectáreas veinte áreas y nueve centiáreas y 0.95 de centiáreas que paso a formar la numero 12461 folio 182 libro 65 de Suchitepequez. Inscripción numero dos; desmembrados de esta finca una fracción que mide cuatro mil cuatrocientos sesenta y dos metros cuadrados, ochenta y tres decímetros que formo la finca numero 15620, folio 20, libro 81 de Suchitepequez. Inscripción numero tres; se desmembraron de esta finca tres fracciones de veintiséis mil seiscientos noventa y cinco metros 83 centímetros doce mil novecientos setenta y cuatro metros sesenta y siete centímetros y trece mil seiscientos noventa y cinco metros, 25 centímetros que pasaron a formar las números 16323, 16324, y 16325, folios 186, 187 y 188 del libro 84 de Suchitepequez. Inscripción numero cuatro; desmembrados de esta finca dos fracciones de diez mil novecientos cincuenta y seis metros veinte centímetros y cinco mil cuatrocientos setenta y ocho metros diez centímetros que pasaron a formar las números 16878, 16879 folios 241 y 242 del libro 84 de Suchitepéquez. Inscripción número cinco; desmembración de esta finca veintiséis mil doscientos noventa y cuatro metros ochenta y ocho centímetros cuadrados que pasaron a formar la finca 16398 folio 263 libro 84 de Suchitepequez. Inscripción numero seis; se desmembran de esta finca tres mil doscientos noventa y tres cincuenta y cinco centímetros que pasaron a formar la numero 164 folio 23 libro 85 de Suchitepequez. Inscrip-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... ción numero siete; desmembrada de esta finca una fracción de tres mil quinientos setenta metros veintiséis centímetros, que pasaron a formar la numero 44, folio 40, libro 96 de Suchitepéquez. Inscripción número ocho; desmembrada de esta finca una fracción de cinco mil cuatrocientos veinte punto cuarenta y siete metros cuadrados. Inscripción numero nueve; se desmembraron de esta finca una fracción de 5241 metros cuadrados. Inscripción numero diez; se desmembraron de esta finca dos fracciones de diez metros que pasaron a formar la número 19947 y 19948 folios 14 y 15 del libro 97 de Suchitepequez. Inscripción numero once; se desmembraron de esta finca cuarenta y tres mil seiscientos setenta y un metros cuadrados que formaron la numero 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; inscripción a letra A, El Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 1050-2009-00554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción letra B. Juez Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º. Seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. Y B) FINCA VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (29,691), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA (290), DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO (128) DE SUCHITEPEQUEZ. Finca urbana ubicada en la quinta avenida entre sexta y séptima calle del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez. Con área actual de 306.790000 m2. Se desmembró de la finca número 10741 folio 288 libro 58 de Suchitepequez y linda; Oriente; Rita Yamila Mendizábal de Olazabal. Poniente; Raul Figueroa, calle en medio; y Norte: Elda Nohemí Mendizábal de Aguilar; Sur: Finca Matriz. Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del Valle por trescientos quetzales pagados, compro esta finca. DERECHOS REALES; Inscripción numero dos; una de las demandadas por quinientos quetzales ya pagados compro a Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del Valle esta finca. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; Inscripción a letra A, el Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 1050-200900554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción letra B. Juez Primero De Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º, Seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. C) FINCA TREINTA MIL CIENTO SIETE (30,107), FOLIO CIENTO SIETE (107), DEL LIBRO CIEN-

TO TREINTA (130) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ. Finca urbana ubicada en la séptima calle prolongación y quinta avenida Barrios Santa Cristina Zona dos del municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez con área de 313.040000 m2. Y linda al; Norte; Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del valle; Sur: Angélica Galindo, calle de por medio. Oriente; Rita Yamila Mendizábal Peralta de Olazabal, Poniente; Raúl Figueroa. DERECHOS REALES INSCRIPCION numero dos; una de las demandadas por dos mil ochocientos quetzales que pagara en la forma que indica el asiento al final citado compro a José Víctor Mendizábal Cabrera esta finca. Inscripción numero tres; una de los demandados por tres mil Quetzales ya pagados compro esta finca. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; inscripción a letra A, el Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01050-2009-00554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción Letra B. El Juez Primero De Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º seguido por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. D) FINCA NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (95,432), FOLIO TREINTA Y DOS (32), DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS (342), DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ Finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San Gabriel departamento de Suchitepequez con área de 6785.0700 m2. Se desmembró de la finca numero 549 folio 240 libro 8 de Suchitepequez, y linda; poniente del punto cero al punto 1.28.37 metros, camino que conduce al municipio de San Gabriel Suchitepequez. Al Norte; del punto uno al punto dos 16.64 metros del punto dos al punto tres 12.99 metros del punto tres al punto cuatro 16.64 metros del punto cuatro al cinco 1129 metros. Del punto cinco al punto seis, 140.09 metros Carlos Castro, resto de la finca y Maria Valdez al Oriente del punto seis al punto siete 41.74 metros, Adela Reyes Viuda de Vasques, riachuelo de por medio; al Sur del punto siete al punto cero, 164.88 metros resto de la finca. Anotaciones preventivas; ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MERCOM BANK LTD. A través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO TREINTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (U$.327,942.30), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5464 05, 12, 18 Oct. 2012

AVISOS LEGALES

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

EL PARTIDO POLITICO UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA -URNG- CON BASE A LO ESTABLECIDO EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS, EN LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO Y EN LO ACORDADO POR EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012: CONVOCA: A TODAS Y TODOS LOS AFILIADOS, A REALIZAR: A)

Asambleas Municipales bianuales y primeras asambleas

En el periodo comprendido del 15 de Noviembre 2012 al 31 de Enero del 2013, con la siguiente agenda: 1) Establecimiento del quórum, 2) Aprobación de la agenda, 3) Elección del Comité Ejecutivo Municipal, 4) Elección de 2 delegados asambleas departamentales, 5) Elección de 2 delegados asamblea nacional, 6) Actualización de estatutos, 7) Puntos Varios B)

Asambleas Departamentales: bianuales y primeras asambleas

En el periodo comprendido del 1º de febrero al 15 de febrero 2013. Con la siguiente agenda: 1) Establecimiento del quórum, 2) Elección Comité Ejecutivo Departamental, 3) Elección de delegados departamentales para la integración del nuevo Comité Ejecutivo Nacional según criterios establecidos, 4) Puntos varios C)

Asamblea Nacional

A realizarse en la ciudad capital el 24 de febrero del 2013. Con la siguiente agenda: 1) Establecimiento del quórum, 2) Aprobación de agenda, 3) Reforma de estatutos, 4) Presentación informe político, 5) Presentación informe financiero, 6) Elección del Comité Ejecutivo Nacional, 7) Elección del Consejo Político Nacional, 8) Elección del Tribunal de Honor y Disciplina, 9) Elección del Comité de Fiscalización, 10) Juramentación y toma de posesión de Comité Ejecutivo Nacional, Consejo Político Nacional, Tribunal de Honora y Disciplina y el Comité de Fiscalización, 11) Ratificación de las resoluciones del Tercer Congreso de URNG, 12) Varios. “Si en la fecha, hora y lugar indicado, no se realiza la asamblea, la misma se llevará a cabo ocho días después, de conformidad con lo establecido en la ley.”

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

5488

05 Oct. 2012


La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 25

ABBA tendrá un museo en Suecia

Una exhibición rodante del grupo ABBA tendrá una residencia permanente en un nuevo museo dedicado mayormente al cuarteto sueco que ha vendido casi 400 millones de discos desde su apogeo en los años 70. Björn Ulvaeus, exmiembro del grupo pop, dijo el miércoles que “ABBA El Museo” será parte de un salón de la fama de música sueca a inaugurarse en Estocolmo el próximo año. El museo incluirá algunos de los deslumbrantes trajes que la banda lució en el escenario, así como instrumentos y otros recuerdos que se expusieron en la muestra ABBAWORLD, que recorrió Europa y Australia entre 2009 y 2011.

Cultura LITERATURA: Ante quejas por demandas de plagio

FOTO LA HORA: AP Ed Zurga

Los zapatos que usó Judy Garland en 1939 para “El Mago de Oz”.

Cine

Smithsonian presta zapatos de Dorothy

WASHINGTON

Agencia AP

Las zapatillas de rubí de Dorothy en “El Mago de Oz” saldrán de Washington en su primer viaje internacional al Museo de Victoria y Alberto en Londres. Judy Garland lució los zapatos en la película de 1939 en la que interpretó a una niña de Kansas en un viaje mágico. El Museo Nacional de Historia Estadounidense del Instituto Smithsonian anunció el raro préstamo de las famosas zapatillas ayer. Estas se exhibirán junto con el vestido azul con blanco de Dorothy en la exposición “Hollywood Costume”, que se inaugura el 20 de octubre en Londres. Los curadores dicen que es la primera vez que los zapatos y el vestido estarán juntos desde que se filmó la película. El vestido es parte de una colección privada. “El Mago de Oz” representó en su época un hito cinematográfico por sus extensas secuencias en color.

Jurado defiende premio “Feria Internacional del Libro” a Bryce El jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012 emitió una carta en la que por primera vez refrendó su decisión de reconocer al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, pese al escándalo de plagio que el autor protagonizó hace unos años en su país. GUADALAJARA Agencia AP

En su misiva difundida ayer, el jurado señaló que valoró la obra literaria del escritor y su aporte a las letras hispanoamericanas, de acuerdo a lo establecido por las bases del premio y que “resolvió por unanimidad reconocer su valiosa obra de creación en el ámbito del cuento y la novela”. Bryce Echenique se vio envuelto en 2009 en un escándalo en Perú tras ser acusado de haber plagiado diversos textos periodísticos. La entidad defensora de la propiedad intelectual de su país confirmó que el escritor plagió 16 artículos de 15 autores y le impuso una multa. La decisión de otorgar el Premio FIL a Bryce Echenique se anunció el 4 de septiembre generando una polémica que llevó incluso a la publicación de una carta abierta, escrita por académicos e intelec-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfredo Bryce Echenique (1939) es escritor peruano, célebre por novelas como “Un mundo para Julius”, “La vida exagerada de Martín Romaña” o “No me esperen en abril”.

tuales mexicanos como Blanca Heredia, Fernando Escalante, José Antonio Aguilar y Soledad Loaeza, que exigieron que fuera reconsiderado el premio. La carta del jurado es su primera respuesta ante la situación y en ella Leila Guerriero, Calin Mihailescu, Mark Millington, Julio Ortega, Mayra Santos-Febres, Margarita Valencia y Jorge Volpi señalaron lo que, a su consideración, es el límite entre el asunto

del plagio y la obra del escritor. “Las acusaciones de plagio en contra de Bryce competen al ámbito penal y corresponde a los tribunales —no a un jurado literario— decidir sobre este asunto”, señalaron. “Más allá de las acusaciones en su contra, el jurado votó a favor de otorgarle el Premio por su obra narrativa y la relevancia que, a lo largo de más de cuatro décadas, ésta ha adquirido en la literatura del siglo XX”.

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que llevó antes el nombre del escritor mexicano Juan Rulfo, se ha entregado desde 1991. Nicanor Parra, Augusto Monterroso y Fernando Vallejo son algunos de los autores que lo han recibido. La entrega del premio a Bryce Echenique está prevista para el 24 de noviembre en la Feria del Libro de Guadalajara. El premio está dotado con 150.000 dólares.

Cine

Frankenweenie se une a reanimación del “stop motion” Por DAVID GERMAIN lahora@lahora.com.gt

“Frankenweenie”, la nueva cinta de Tim Burton, es la más reciente resurrección en Hollywood de la animación en stop motion, un estilo centenario que sigue trepando la gran pantalla en una era de superéxitos generados por computadora. Es un concepto simple: los objetos inanimados se mueven infinitesimalmente y son fotografiados un cuadro a la vez para crear una ilusión de movimiento. Pero con los elaborados escenarios en miniatura y títeres cuyas entrañas son mecanismos complicados para crear movimiento y expresión, es un proce-

FOTO LA HORA: AP Disney

Una escena de “Frankenweenie”, de Tim Burton.

so minucioso que requiere docenas de equipos de animadores y

años de trabajo. El resultado es algo que parece

una caricatura suelta y grumosa de la realidad, pero que a la vez puede sentirse más concreta y genuina que su bien prima animada por computadora. “Es una forma más pura, la animación en stop motion”, dijo Burton. “Uno trata de aplicarla a la historia adecuada y ésta, sólo porque se está reanimando algo, simplemente va bien con la idea”. Una versión de largometraje inspirada en un corto de Burton de 1984 en el que actuaron actores reales, “Frankenweenie” cuenta la historia de un niño genio que al estilo de Frankenstein trae a su amado perro de vuelta a la vida tras un accidente automovilístico. Burton expandió la historia para incluir una colección de mons-

truos resucitados, como una rata, un hamster momia y una tortuga gigante tipo Godzilla. Hollywood puede pasar años sin ofrecer una película en stop motion, y entonces presentarlas a raudales. “Frankenweenie” es la tercera de este año, después de “ParaNorman”, de los creadores del relato en stop motion de 2009 “Coraline”, y “The Pirates! Band of Misfits” (“¡Piratas! Una loca aventura”), de Aardman Animations, la compañía británica detrás de “Wallace & Gromit in the Curse of the Were-Rabbit” (“Wallace y Gromit - La batalla de los vegetales”) de 2005, la única película creada con stop motion que ha ganado un Oscar a la mejor cinta animada.


gente y farándula

Página 26/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Prensa española protesta contra Shakira y Piqué

Big Bird queda en medio del debate presidencial Por DAVID BAUDER

NUEVA YORK / Agencia AP

B

ig Bird nunca había estado en medio de tanta polémica. Jimmy Fallon, el programa “Saturday Night Live”, Piers Morgan de CNN, el programa “Today” y “Good Morning America” pidieron que el personaje de “Sesame Street” se presentara ayer después de que el candidato republicano Mitt Romney lo pusiera en medio de la campaña presidencial. Sesame Workshop, la productora del programa, dijo que la marioneta amarilla no aceptará ninguna invitación. En el debate del miércoles con el presidente Barack Obama, Romney pidió que se redujeran los fondos federales para la televisora pública estadounidense PBS a pesar de que dijo “amo a Big Bird”. El candidato reavivó un viejo debate sobre los subsidios a la televisora. “Voy a terminar con el subsidio a PBS”, dijo el ex gobernador de Massachusetts durante una sección en la que ambos candidatos hablaron sobre sus planes para reducir el déficit en el país. “También voy a dejar de hacer otras cosas, me gusta PBS. Amo a Big Bird. Incluso me gustas tú Jim (Lehrer, un periodista de PBS que moderó el debate). Pero no voy a seguir gastando dinero en cosas para pedir prestado a China para pagar por ellas”. La directora de PBS Paula Kerger dijo que casi “se desmaya” al escuchar el tema en el debate y agregó que si dejan de subsidiar a PBS también desaparecerán algunas emisoras. Los fondos federales para la Corporation for Public Broadcasting sumaron 450 millones de dólares este año, casi 15% del presupuesto de CPB, dijo Kerger. El dinero federal suplementa los presupuestos de las 179 estaciones de PBS a nivel nacional. Para algunas de las estaciones menores en zonas rurales, el subsidio es más de la mitad de su presupuesto anual, así que muchas no podrían operar sin él. La directora agregó que, tomando en cuenta la importancia que ha dado Romney a la educación, espera que el candidato se dé cuenta del alcance del programa educativo que ofrece PBS. Cuatro de cada cinco niños menores de 5 años ven la televisión pública, donde “Sesame Street” se ha mantenido como un éxito por años, dijo.

L MADRID

Agencia AP

a carrera por conseguir la mejor imagen de Shakira embarazada está provocando más de un problema en Barcelona. Varios medios de la farándula españoles emitieron hoy una nota de protesta en la que denuncian que la cantante colombiana y su pareja, el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, conducen su automóvil de manera temeraria para intentar eludirles. En la carta recuerdan que esas actitudes podrían degenerar en “males mayores” y se refieren al accidente en 1997 de Diana de Gales, quien murió al chocar el vehículo en el que viajaba contra el pilar de un túnel cuando huía de varios fotógrafos en París. En la misiva, en la que no consta el número de personas que la suscriben, fotógrafos y redactores se quejan de la “lamentable actitud” de la pareja “conduciendo por el área urbana a velocidades muy por encima de lo permitido, de no

respetar los semáforos en rojo” y “de conducir en contra dirección”. Además, acusan a la guardia urbana de Barcelona de trabajar a las órdenes de Shakira y Piqué y aseguran que los agentes de Policía

suelen dar el alto a los fotógrafos en sus seguimientos bajo pretextos muy vagos para facilitar el tránsito de la pareja. Shakira y Piqué son auténticas celebridades y su relación sen-

timental ha llenado decenas de portadas de la llamada prensa del corazón. Después de meses de rumores, Shakira confirmó recientemente que estaba embarazada a través de las redes sociales.

Paulina Rubio y sus demandantes listos para juicio Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

P

aulina Rubio y quienes la demandaron por no haberse presentado a un concierto en Colombia como estaba previsto dijeron ayer a una jueza de Miami que están preparados para el inicio de un juicio pautado para finales de octubre. “Estamos listos”, respondió el abogado Richard Wolfe, que representa a los demandantes, cuando la jueza Abby Cinamon le preguntó si era posible comenzar el juicio el 22 de octubre. El abogado de Rubio, Omar Ortega, asintió y la magistrada dijo que los esperaba ese día a las 9.00 de la mañana. La corporación de Miami CMG Entertainment, el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música demandaron en noviembre del 2010 a la llamada Chica Dorada por haber incumplido en agosto de ese año un contrato firmado con antelación, que estipulaba que debía presentarse en un concierto que era parte del Festival Internacional de Cultura de Boyacá.

En un principio, los demandantes pedían una indemnización de un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales. Pero posteriormente se habría reducido el monto a unos 800 mil dólares, de acuerdo con Ortega. Los defensores de la artista aseguran que Rubio no pudo ofrecer su concierto por problemas con el transporte aéreo a Tunja y no por falta de interés. Rubio alega que si bien los organizadores del evento se habían comprometido a proporcionarle una avioneta para trasladarla, ella fue en realidad la que tuvo que contratar la aeronave para llegar al concierto. La artista dice que no les permitieron aterrizar en Tunja, aparentemente por inconvenientes climáticos. Los demandantes, sin embargo, afirman que el contrato estipulaba que Rubio viajaría en avión desde Medellín hasta Bogotá que desde allí recorrería unos 130 kilómetros en automóvil hacia el noreste hasta Tunja, donde no hay un aeropuerto comercial. El inicio del juicio había sido

pospuesto en varias oportunidades. En la breve audiencia dayer, la jueza Cinamon dijo que el primer día se elegirán los jurados. Antes de que los abogados se retiraran les convidó carame-

los, una tradición en el mes de los festejos del Día de Brujas, o Halloween. Ambas partes planean presentar numerosos testigos en el juicio, y prevén trasladar a algunos de ellos desde Colombia.


Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 27

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9

Nivel de dificultad: medio

6 5 8

1

6 9 2

2 9

7 7 6

4 2 8 9 1

2 4 8

r g c u é

3

4

soluciÓn anterior Palabra oculta: sudor

sfoecr idaous dlmeoo frojae tflrau

n r r p i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7 1

1

d p a e b i o a n b o i m c e l f r r e

f r e s c o a s i d u o m o d e l o r e f a j o f r u t a l

Pensamiento* En las grandes batallas se hacen los mejores soldados.


La Hora

Página 28/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Djokovic avanza a semifinales del Abierto de China El favorito Novak Djokovic venció con facilidad al austriaco Jurgen Melzer 6-1, 6-2 hoy para avanzar a semifinales en el Abierto de China. Jugando su primer torneo desde que perdió en la final del Abierto de Estados Unidos ante Andy Murray, el serbio sumó 12 aces y rescató ambos puntos para rompimiento. Deleitó a los afi-

Deportes

Murray llega a semifinales

El campeón defensor y favorito Andy Murray avanzó hoy a semifinales del Abierto de Japón con una victoria de 6-2, 3-6, 6-2 sobre el suizo y séptimo preclasificado Stanislas Wawrinka. El campeón del Abierto de Estados Unidos y ganador de la medalla de oro en sencillos de la rama masculina en los Juegos Olímpicos de Londres enfrentará al canadiense Milos Raonic, sexto preclasificado, el sábado en duelo de semifinales. Raonic eliminó al tercer preclasificado Janko Tipsarevic 6-7 (5), 6-2, 7-6 (7) en un partido que duró cerca de 2 horas, 45 minutos.

FUTBOL: Campeones buscan recortar distancia con el líder

El Barcelona y el Real Madrid se juegan el clásico de opuestos En polos opuestos de estado de ánimo, lugar en la clasificación y estilos futbolísticos, Barcelona y Real Madrid se miden el domingo en el clásico de la liga española de fútbol, una vez más con el título en juego pese a que la campaña apenas comienza. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

Transcurridas seis fechas del campeonato, el Barsa amenaza con recuperar su reinado de tres títulos seguidos, que se interrumpió la temporada anterior con la coronación del gran rival blanco con un récord de 100 puntos y 121 goles bajo el mando José Mourinho. Ahora, el relevo de Pep Guardiola en el banquillo catalán, Tito Vilanova, no podría haber empezado mejor el camino por la reconquista, pues presenta un balance perfecto de seis victorias y 18 puntos en la cima de la tabla clasificatoria, a un triunfo del récord histórico del club. El Madrid, derrotado en Getafe y Sevilla, alcanza el choque en Barcelona en la sexta posición, a ocho puntos de distancia y, pese a tres victorias seguidas, presenta preocupantes síntomas de disensión interna. Cristiano Ronaldo parece haber recuperado su mejor forma con dos tripletas al hilo, la última en la goleada del miércoles por 4-1 al Ajax por la Liga de Campeones, donde figura como máximo cañonero. El portugués, goleador en los últimos cinco clásicos, suma 12 dianas en 10 partidos. Pero la mejora de resultados no parece acompaña de un buen clima en el vestuario, donde el sector español apoya al central Sergio Ramos en su particular pulso con Mourinho, quien lo castigó con la suplencia tras perder en Sevilla. La polémica se avivó tras la sustitución del mediocampista Mesut Oezil en la fecha más reciente ante el Deportivo, en que Ramos fue desplazado al lateral derecho. El once de Mourinho ante el Barsa es, pues, toda una incógnita, sobre todo tras la reciente reaparición del brasileño Kaká, que intensifica

Futbol italiano

Milan-Inter, plato fuerte JORGE PIÑA

ROMA / Agencia AP

Luego del triunfo a domicilio sobre el Zenit ruso por la Liga de Campeones, el Milan llegará con la moral muy alta para el derbi con el Inter, el plato fuerte de la séptima fecha de la Serie A de Italia. “Esta victoria nos dará fuerza para el derbi: estamos volviendo a ser lo que somos, el equipo está creciendo, con un grupo que juega con tanto corazón”, señaló el vicepresidente del club, Adriano Galliani. El Milan inició de la peor manera el campeonato, con tres derrotas, dos victorias y un empate, frente a equipos que no están en la primera línea del calcio italiano. El técnico Massimiliano Allegri, cuya permanencia habría quedado en entredicho en caso de una derrota frente al Zenit, reconoció, “se trata de un equipo nuevo, que tuvo dificultades, y nos servía una victoria”.

Futbol inglés FOTO LA HORA: AP Peter Dejong

El Real Madrid ha mostrado su poderío en la Liga de Campeones, pero en la liga local no les ha ido tan bien.

la competencia para Oezil y Luka Modric en la mediapunta. Al Barsa le validan sus resultados más que su juego, irregular hasta la fecha, pues se ha visto seriamente comprometido por Osasuna, Valencia Granada y finalmente el Sevilla, donde debió remontar un 2-1 en contra en los últimos dos minutos. Pero a diferencia del Madrid, imágenes como la discusión entre el argentino Lionel Messi y David Villa en el partido ante el Granada se han enterrado pronto. Posteriormente, el plantel escenificó su feliz estado anímico con una comida de hermandad y los problemas futbolísticos no han conseguido enturbiar el ambiente, al menos de puertas afuera. Casos inquietantes como la sequía anotadora de Cesc Fábregas por siete meses han sido revertidos con tres tantos del canterano en los últimos dos partidos, el último, un triunfo por 2-0 en cancha del Benfica por la Liga de Campeones. Incluso el chileno Alexis Sánchez, muy criticado en la presente temporada, pareció recuperar su olfato

goleador en Lisboa al anotar el tanto inicial, y revalidó candidatura para formar de inicio en el clásico junto a Messi. El argentino, con 10 dianas en 10 partidos oficiales en lo que va de curso, sigue siendo la mejor baza ofensiva de Vilanova, quien recuperó al lesionado Andrés Iniesta pero perdió nuevamente al capitán Carles Puyol tras luxarse el hombro ante el Benfica. La defensa es el principal quebradero de cabeza del técnico barcelonista, que esperara a última hora al central Gerard Piqué pero probablemente deberá formar con Alex Song y el argentino Javier Mascherano en la retaguardia. El Barsa no pierde de local desde el pasado 21 de abril, precisamente ante el Madrid, una derrota que sentenció la liga en favor de los “merengues”. Un nuevo triunfo visitante daría alas a Mourinho, que vive su peor inicio de campaña como entrenador. Pero el equipo más beneficiado de un tropiezo barcelonista sería el vecino Atlético

de Madrid, actual segundo clasificado con 16 puntos. El cuadro del argentino Diego Simeone podría acabar la fecha en la cima si el Barsa pierde y los colchoneros ganan al Málaga. El Atlético va lanzado en la liga con cinco victorias seguidas, pero le sigue de cerca el conjunto entrenado por el chileno Manuel Pellegrini, tercero con 14 puntos y también invicto tanto en liga como en la competición europea, donde viene de imponerse por 3-0 al Anderlecht. Por inminentes compromisos de selecciones, la fecha inicia al viernes con la visita del Sevilla, pendiente de la sanción de dos partidos al chileno Gary Medel, al Celta de Vigo. El sábado se disputarán con los cotejos Rayo Vallecano-Deportivo La Coruña, ZaragozaGetafe y Betis-Real Sociedad, mientras que el Espanyol del argentino Mauricio Pochettino, colista con un punto y con la imperiosa necesidad de estrenar su casillero de victorias, visita al Valladolid.

Man U busca enderezar la nave STEVE DOUGLAS

LONDRES / Agencia AP

En un momento en que la zaga del Manchester United sigue encajando goles, Wayne Rooney y Robin van Persie enfrentarán la presión para compensar esa falencia con tantos a favor, este fin de semana, cuando el club visite a Newcastle, en el encuentro más sobresaliente de la Liga Premier. El United se ha visto abajo en el marcador en seis de los nueve cotejos que ha disputado en eta campaña, incluido el fin de semana anterior, cuando el Tottenham tomó una ventaja temprana y la preservó para imponerse 3-2, lo que puso fin a una sequía de triunfos de 23 años en el Old Trafford. Aquel resultado rezagó al United al tercer lugar, a cuatro puntos del líder Chelsea, después de seis fechas. Una defensa que carece del capitán Nemanja Vidic seguramente enfrentará un desafío aún mayor el domingo, en el Saint James Park, donde Newcastle contará con el mejor anotador de la liga, Demba Ba.


LA HORA - Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 29

¿Cuánto más se puede estirar la chamarra de la impunidad? El compadrazgo entre magistrados y exmagistrados es una afrenta a la legalidad.

Corresponde a los jueces dictar el auto de procesamiento contra los acusados de la comisión de delito.

La CC no tiene vela en ese entierro


Página 30/Guatemala, 5 de octubre de 2012

La Hora

DEPORTES

NFL

Los Rams vapulean a Kolb y a Cardinals R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP

Sam Bradford rompió una larga mala racha con un pase de touchdown de 52 yardas al novato Chris Givens para que los Rams de San Luis vencieran el jueves 17-3 a los Cardinals, propinando a Arizona su primera derrota de la temporada. Robert Quinn consiguió tres de las nueve capturas de los Rams sobre el quarterback Kevin Kolb para contener a los Cardinals. Arizona (4-1)

anotó al menos 20 puntos en cada uno de sus primeros cuatro partidos, pero sin quitarse de encima una andanada de pase ya que llegó al encuentro con apenas seis capturas. Lance Kendricks atrapó un pase de anotación de siete yardas en el primer cuarto y el novato Greg Zuerlein pateó un gol de campo de 53 yardas para los Rams (3-2), que están con foja de 3-0 en casa y destrozaron una racha de siete victorias de Arizona en San Luis —el hogar de los Cardinals antes de mudarse al desierto en 1988.

FOTO LA HORA: AP Richard W. Rodríguez

Buck Showalter, mánager de los Orioles, ofrece una conferencia en Texas, ciudad donde su equipo enfrentará a los Rangers en el inicio de los playoffs.

BÉISBOL: Comodines se enfrentan en duelo a muerte

Los nuevos playoffs: ¿Un formato demasiado cruel? La prueba de fuego para el nuevo formato de los playoffs de las Grandes Ligas ha llegado. Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK / Agencia AP

A vida o muerte en un solo juego, los Bravos de Atlanta reciben al atardecer del viernes a los Cardenales de San Luis en el duelo de comodines de la Liga Nacional. Por la Liga Americana, los Orioles de Baltimore visitan por la noche a los Rangers de Texas. No hay margen de error, en esta especie de patíbulo concebido por el comisionado Bud Selig. Uno seguirá vivo para otro combate y el otro se despedirá sin miramientos. Las posiciones son encontradas en torno a la mayor innovación de la postemporada desde que el wild card se estrenó en 1994 con la ampliación de dos a tres divisiones en cada liga. ¿Se puede imaginar que San Luis fulmine a los Bravos, equipo que acumuló seis victorias más que su rival? El retiro de Chipper Jones se haría realidad de inmediato. Y los vigentes campeones de la Serie Mundial, los Cardenales, se irían a casa. “El que sea solo un juego es algo duro”, dijo Sandy Alomar Jr., el mánager de los Indios de Cleveland. “Imagínate que ganaste 100 juegos y terminaste segundo en la división y te toca un pitcher tremendo. Se acabó y eso en cierta forma no sería justo. Pero le pone mucha emoción”. Otro aspecto, aunque será únicamente esta vez, es que en la si-

guiente ronda, con una serie corta de cinco partidos, los equipos con mejor récord en la temporada regular abrirán con dos compromisos fuera de casa. Puede ocurrir que el visitante caiga en esos dos y viaje de vuelta a su estadio con la soga en la cuello. “Esto es de lo más extraño. Tienes el mejor récord y no puedes arrancar en tu casa”, declaró el dirigente de los Yanquis Joe Girardi, cuyo equipo aguarda por el ganador del duelo entre Baltimore y Texas El objetivo de las Grandes Ligas apuntó a que más equipos pudiesen aspirar a la postemporada, y así fue. Filadelfia y Milwaukee, clubes que se desprendieron de figuras como Hunter Pence y Zack Greinke a fines de julio, súbitamente repuntaron y encararon las últimas semanas remando por uno de los dos comodines. Los Dodgers se vieron desbordados por San Francisco en el Oeste de la Nacional, pero hasta el penúltimo día estuvieron prendidos en la puja por uno de los wild cards. Ninguno avanzó, pero la expectativa mantuvo encendido el entusiasmo de los fanáticos para ir a los estadios. Los Cardenales fueron el último en clasificarse a los playoffs este año y su piloto Mike Matheny no le puso mala cara a la situación. “Estamos encantados con esto. Ahora mismo estaríamos en casa, viendo los juegos por televisión”, declaró Matheny, quien tomó las riendas del equipo tras el retiro

de Tony La Russa y la partida de Albert Pujols como agente libre hacia California. Atlanta tendrá en el montículo a Kris Medlen frente a Kyle Lohse. Los Bravos han ganado una cifra récord de 23 juegos seguidos cuando Medlen ha sido su abridor y se impusieron 5-1 en el duelo particular con los Cardenales durante 2012, pero la ofensiva de San Luis, con Yadier Molina, Carlos Beltrán y Matt Holliday, puede acabar con su supremacía. “Este nuevo formato no me gusta para nada”, comentó el segunda base de los Bravos Dan Uggla. “Creo que es un desastre que afectará a todos”. Hay que meditar un poco sobre la coyuntura que afrontan los Orioles, en una postemporada por primera vez desde 1997. Si pierden en Texas, pues su aventura queda abortada de un golpe y sin poder albergar un partido en Camden Yards. “Es un desafío por donde se lo mire, pero nos sentimos confiados con la oportunidad que tenemos a la mano”. O como señaló Billy Beane, el gerente de los Atléticos de Oakland, el formato tiene un lado positivo y otro negativo. “Es excelente por todo el interés que se fomenta”, dijo Beane, cuyo equipo se coronó campeón del Oeste de la Americana al desplazar a Texas de la cima en el último día de la campaña regular. “Lo que único que yo cambiará es darle más valor a lo que se hizo en la temporada. Un equipo que ganó tantos juegos debe sacar un beneficio”.

FOTO LA HORA: AP L.G. Patterson

Chris Givens, receptor de los Rams, captura un pase de 51 yardas para un touchdown en el partido frente a los Cardinals.

Medias Rojas

Despiden a Valentine Por JIMMY GOLEN BOSTON / Agencia AP

Los Medias Rojas de Boston confiaron en que Bobby Valentine restituiría el orden en un plantel indisciplinado y con el ánimo abatido después de un derrumbe estrepitoso en la

campaña de 2011. En vez de ello, sólo hubo más problemas. El manager, conocido por su confianza en sí mismo y por una franqueza que a veces raya en la irreverencia, fue despedido el jueves, un día después de que concluyó una campaña llena de disputas internas y de derrotas.

GP de Japón

Webber con mejor tiempo Por JIM ARMSTRONG SUZUKA / Agencia AP

Mark Webber, del equipo Red Bull, estableció el tiempo más rápido en la práctica hoy para el Gran Premio de Fórmula Uno de Japón, a co-

rrerse el domingo. Webber superó por 214 milésimas de segundo al piloto Lewis Hamilton de McLaren, mientras que Sebastian Vettel logró el tercer mejor tiempo dando a Red Bull dos de los tres mejores tiempos en la práctica vespertina en el Circuito de Suzuka.

Golf

Ochoa vuelve a torneo SAN JUAN DE LA LUZ Agencia AP

La mexicana Lorena Ochoa, que llegó a ser la número uno del golf en el mundo y se retiró hace un par de años, entregó el jueves una tarjeta de 69 golpes, uno debajo del par, en el torneo Lacoste Ladies Open que se disputa en Francia y que ha marcado su regreso a un certamen.

Ochoa no está poniendo fin a su retiro y decidió jugar el torneo por invitación del patrocinador. La estrella de Guadalajara permaneció tres años en el primer puesto del escalafón mundial y ganó 27 torneos, incluidos dos majors, antes de retirarse del golf como actividad principal para concentrarse en su vida familiar y en el trabajo con organizaciones caritativas.


La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 31

Anuncian filme sobre muerte de bin Laden en TV

Internacional

Una película que dramatiza la muerte de Osama bin Laden se estrenará el mes próximo en National Geographic Channel, dos días antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “Seal Team Six: The Raid on Osama bin Laden”, producida por The Weinstein Co. y Voltage Pictures, se transmitirá el domingo 4 de noviembre, informó el canal ayer.

ESTADOS UNIDOS: Con relación a quienes no pagan impuesto sobre la renta

Romney: Totalmente errónea declaración del 47 por ciento El candidato presidencial republicano Mitt Romney defendió inicialmente sus declaraciones despectivas sobre el 47% de estadounidenses que no pagan impuesto sobre la renta diciendo que “no fueron expresadas elegantemente”. Ahora reconoce que estaban “totalmente” equivocadas. Por KASIE HUNT FISHERSVILLE / Agencia AP

Romney había dicho que casi la mitad de los estadounidenses se consideran “víctimas” y son dependientes del gobierno. Las declaraciones originales, grabadas secretamente en video durante un evento de recaudación de fondos en mayo y colocadas en la internet en septiembre por la revista Mother Jones, desató intensas críticas a Romney y proveyó más argumentos a quienes le describen como un millonario ajeno a las vidas de la mayoría de los estadounidenses. Los comentarios además se volvieron tema constante en las críticas de la campaña del presidente Barack Obama. Poco después de conocerse el video, Romney defendió sus declaraciones diciéndole a reporteros en una conferencia de prensa que no fueron “expresadas elegantemente” y que fueron espontáneas. Sin embargo, no las repudió, y más adelante adoptó como respuesta —cuando el tema era mencionado— que su campaña apoya “al 100% de los estadounidenses”. En entrevista con Fox News ayer, al candidato le preguntaron qué hubiera dicho si los comentarios del “47%” hubieran surgido en el debate del miércoles con el presidente Barack Obama. Romney respondió que algunas

veces en campaña algo no sale bien y, “en este caso, sólo dije algo que está totalmente equivocado”. “Bueno, claramente, en una campaña, con centenares o miles de discursos y sesiones de preguntas y respuestas, de vez en cuando uno va a decir algo equivocado”, dijo Romney. “En este caso, yo dije algo que estuvo totalmente equivocado”. Y añadió: “Creo, sin embargo, con toda certeza que mi vida ha mostrado que me preocupo por el 100% y que eso ha sido demostrado en toda mi vida. Y toda esta campaña es por el 100%”. Los críticos de los comentarios de Romney sobre el 47% hicieron notar que muchas de las personas que no pagan impuestos federales sobre la renta pagan otras formas de impuestos. Más de 16 millones de ancianos estadounidenses evitan impuestos federales simplemente por exenciones tributarias que son aplicables sólo a los ancianos, reporta el Centro de Política de Impuestos, una organización no partidista. Otros millones de personas no pagan impuestos federales porque no ganan lo suficiente. Admitir un error es algo raro en Romney. A una pregunta reciente sobre si sus anuncios televisivos ignoraban la realidad, el candidato republicano dijo que habían sido “absolutamente veraces”. Pero revisiones de los hechos

muestran que no es así.

APROVECHA DEBATE El candidato republicano Mitt Romney intent aprovechar la ventaja obtenida en el debate presidencial del miércoles frente al presidente Barack Obama a poco de difundir el gobierno las nuevas estadísticas sobre el desempleo en septiembre. Obama, que intenta recuperarse de su pobre actuación en el primer debate, acusó a Romney de ser deshonesto con los impuestos que elevará a la clase media y los beneficios del seguro médico Medicare de los jubilados. “Quiero asegurarme que estoy en lo cierto: ¿eliminará las regulaciones en Wall Street, pero reducirá la asistencia a la “Plaza Sésamo”?’’, dijo ayer Obama en Madison, Wisconsin, en referencia a la declaración de Romney que reducirá las subvenciones federales a la televisión pública, que difunde ese programa infantil. “Gracias a Dios que finalmente alguien ha decidido suprimir a Big Bird”, ironizó, en referencia a uno de los personajes principales del programa, una gran ave, a la que comparó con el poder financiero. A casi un mes de las elecciones, ambas campañas intentan sacar ventaja al primer debate presidencial en una liza muy nivelada. Romney, según casi todos los analistas, fue el triunfador del duelo del miércoles, mientras que Obama tuvo que limitarse a indicar que en algunos aspectos su rival no dijo la verdad al electorado. El próximo debate presidencial tendrá lugar el 16 de octubre en

FOTO LA HORA: AP The Daily News-Record, Stephen Mitchell

Mitt Romney, candidato presidencial por el Partido Republicano.

la Universidad Hofstra de Nueva York, lo que les permitirá intensificar su campaña en los estados clave y recaudar fondos para las últimas semanas de anuncios televisivos. Tanto Romney como Obama lanzaron ayer más anuncios en los estados claves, en los que el mandatario sugirió que su rival no es de fiar si llegara a la Casa

Blanca y el candidato republicano acusó al presidente de respaldar un gran aumento fiscal para la clase media. Romney repitió su argumento ayer por la tarde en un mitin en Fishersville, Virginia, donde indicó que Obama elevará los impuestos a la clase media. “Yo no quiero elevar los impuestos a nadie”, insistió.

Grupo de rock

Maná impulsa voto latino a favor de Obama Por NATALIA CANO,

MEXICO / Agencia AP

Maná no se considera un grupo político, pero sí una banda humanista. Su apoyo a diversas causas sociales llevó al cuarteto mexicano a participar el domingo en un acto de campaña para apoyar la reelección del presidente Barack Obama, en el que pidió al mandatario trabajar por una reforma en el sistema migratorio de Estados Unidos. “Llevamos más de 20 años ha-

FOTO LA HORA: AP David Becker

Maná apoyó con un concierto a Obama el pasado domingo.

ciendo conciertos en Estados Unidos y hemos visto cualquier

cantidad de situaciones e injusticias con los mexicanos y, en general, con los latinos indocumentados que trabajan allá. El apoyo a esas minorías nos hizo pensar que una reforma migratoria es urgente y aceptamos apoyar al presidente Obama”, dijo el cantante Fher Olvera a The Associated Press en una entrevista realizada ayer en la Ciudad de México. Olvera señaló que en casi 25 años de trayectoria, Maná se había negado a apoyar a políticos, pero las pocas esperanzas de que

el Partido Republicano y su candidato Mitt Romney se interesen por una reforma migratoria que beneficiaría a 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos lo llevó a aceptar la invitación del mandatario estadounidense a un acto de campaña en Las Vegas. “La política es muy complicada, pero el presidente Obama sabe que Maná tiene una influencia importante entre un sector de latinos que radican en Estados Unidos. Nosotros (la banda) sabemos que tenemos un capital

ético impecable, nunca hemos hecho cosas por dinero, siempre hemos apoyado diversas causas sociales y nos animamos a hacerlo”, señaló el cantante. Y el baterista de la agrupación Alex González coincidió. “Políticos mexicanos, de todos los partidos, y hasta políticos en otros países de Latinoamérica nos han ofrecido dinero muchas veces con tal de apoyarlos en sus campañas, pero nos negamos. Con Obama fuimos sin cobrar un centavo, fuimos convencidos de que queríamos hacerlo”.


La Hora

Página 32/Guatemala, 5 de octubre de 2012

Colombia

Garzón no quiere ser presidente Por CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP

El vicepresidente Angelino Garzón dijo hoy que no está interesado en rémplazar al presidente Juan Manuel Santos e insistió en que no se dejará practicar un chequeo médico como se lo ordenó el Congreso. “Tenemos un presidente en ejercicio y tenemos un presidente hasta el 7 de agosto de 2014”, aseguró Garzón al referirse a la salud de Santos, quien el miércoles fue operado con éxito de un cáncer de próstata. “Tenemos que rogarle todos los colombianos y todas las colombianas al Dios de los cielos” por la salud del jefe de Estado. Tres días atrás el presidente del Congreso, senador Roy Barreras, pidió a

CARACAS Organismos públicos paralizados Numerosas oficinas públicas que funcionan en la capital cesaron el jueves sus actividades luego que miles de empleados públicos se sumaron al multitudinario acto de cierre de campaña que realizó el presidente Hugo Chávez en el centro de Caracas. Opositores y algunos medios locales denunciaron que los empleados públicos fueron obligados a participar en el acto de Chávez, lo que fue desestimado por el oficialismo. Las dependencias de algunos ministerios y organismos públicos suspendieron sus actividades después del mediodía donde se observaron las entradas cerradas y las luces apagadas. La AP constató que comercios estatales y oficinas públicas en la zona del centro de la ciudad, donde se realizó el acto de cierre de campaña del presidente, estaban cerradas a pesar de ser un día laborable. El secretario ejecutivo del bloque opositor Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, denunció el jueves que en las dependencias públicas se estaban realizando actos de hostigamiento y amenaza. Como ejemplo, Aveledo denunció que la Secretaría Sectorial de Seguridad Ciudadana de la Prefectura del municipio costero de Vargas ordenó en un memorando a sus empleados asistir con carácter de “obligatoriedad” al acto de cierre de campaña de Chávez. “Como está denuncia nos han llegado otras más, donde los jefes piden la asistencia obligatoria a los actos del candidato a la reelección.

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Juan Manuel Santos, previo a ingresar a la clínica el pasado miércoles.

tres instituciones médicas que evaluaran la salud de Garzón, quien a mediados de año sufrió un accidente cerebrovascular. Garzón, próximo a cumplir 66 años, fue hospitalizado en la clínica Reina Sofía de Bogotá el 14 de junio debido a una infección urológica de la cual no tuvo complicaciones, pero cuatro días después, mientras estaba internado, sufrió un accidente

cerebrovascular por el que debió ser operado. El jueves por la tarde Garzón anunció que no se sometería al chequeo médico solicitado por Barreras con el argumento de que “(hacerlo) sería como prestarme a un golpe de Estado a la democracia”. “Si el presidente de la República... me pidiera que me retirara del cargo de vicepresidente, yo me retiro del cargo de vicepresidente”, enfatizó Garzón en una entrevista con la emisora Caracol Radio. Agregó que “ no voy a ser presidente por un golpe de suerte, y si a mí me sacan mañana de vicepresidente porque me negué a conspirar contra la democracia o contra la constitución, pues que me saquen”. Actualmente Garzón se somete a terapias para tra-

tar de superar los problemas motrices que padece tras el accidente cerebrovascular. El ex sindicalista y ex ministro de Trabajo dijo que “alguna gente que me ha dicho ‘préstese que usted eventualmente puede ser el presidente, usted puede ser presidente por cinco días y queda con el título de ex presidente’. Ojalá yo no tenga nunca el título de ex presidente”. Barreras dijo telefónicamente a The Associated Press que la petición a Garzón para que se someta a un chequeo médico no es una “persecución personal” y sostuvo que “nunca (en Colombia) habíamos afrontando el hecho de que el presidente entrara al quirófano y el vicepresidente estuviera enfermo”.

VENEZUELA: Ahora solo esperan elecciones del domingo

Hugo Chávez y Henrique Capriles cierran campaña presidencial El presidente Hugo Chávez y el opositor Henrique Capriles congregaron ayer miles de simpatizantes en sus cierres de campaña para la elección presidencial del domingo, una de las más reñidas de la historia democrática venezolana y donde ambos contrincantes hicieron su último esfuerzo público para alzarse con la victoria. Por FABIOLA SANCHEZ y VIVIAN SEQUERA CARACAS / Agencia AP

Chávez congregó a centenares de miles en un acto en la céntrica avenida Bolívar de Caracas, en un acto que pareció superar al de Capriles el domingo pasado en el mismo sitio. Sin embargo, voceros de la oposición dijeron que tal multitud sólo fue posible porque el gobierno llevó incluso a empleados públicos, cerrando oficinas en días laborables, y trajo buses cargados de personas desde el interior del país, lo que voceros del oficialismo negaron. Capriles, por su parte, reunió en su cierre electoral en Barquisimeto, en el occidente del país, una

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Simpatizantes de Henrique Capriles acudieron ayer al cierre de campaña en Barquisimeto.

abultada muchedumbre y en una de las pocas ocasiones en que nombró directamente a Chávez le dijo que su ciclo había terminado y que 14 años en el poder eran suficientes. En sus respectivos discursos los dos aspirantes hicieron una última exhortación a que nadie deje de votar, pero además enfatizaron la crítica al rival: Chávez reiteró que si la oposición gana, eliminará programas de subsidios y apoyos para las clases me-

nos favorecidas, y Capriles recordó todas las promesas y obras inconclusas a lo largo de la gestión chavista como por ejemplo combatir la criminalidad. Más tarde en una extensa entrevista con la televisora oficial Chávez volvió a reconocer que ha cometido errores y que el mayor de ellos era no hacer seguimiento a muchos planes y obras. “De humanos es errar y también el rectificar. A lo largo de estos años sin

duda han habido errores en distintos sectores, distintas magnitudes”, dijo Chávez. “Si puntualizamos bueno la lista es larga”. Admitió que hay descontento entre algunos sectores de la población con su gobierno, “pero por mas descontento que este no será la burguesía la que va a resolver sus problemas”. Sobre la falta de seguimiento de las obras gubernamentales acotó que “a veces ha pasado... que aprobó Chávez unos recur-

sos para un plan....a los 4 o 5 meses me enteré que nunca le llegaron los recursos... esa es una de las fallas más graves”, indicó. Es necesario hacer “seguimiento con firmeza, es necesario hacerle seguimiento a las obras para que todas sean ejecutadas con celeridad”, señaló. Afirmó además que está dispuesto a tender puentes de diálogo con la oposición para evitar mayores confrontaciones políticas “Yo estoy dispuesto... a abrir estas puertas de Miraflores (el palacio de gobierno) para el diálogo”, expresó. En el ámbito internacional, Chávez no descartó mejorar las relaciones con Estados Unidos, tal y como lo hizo con Colombia luego de una amarga confrontación con el ahora ex presidente Alvaro Uribe. “La relación con Colombia para nosotros es muy importante. Ustedes recuerdan todas las cosas que ocurrieron cuando (Juan Manuel) Santos era ministro de Defensa (de Uribe) y las cosas que nos dijimos”; pero después como presidente “me dijo, ‘presidente ayúdeme a hacer la paz en Colombia’. Me sorprendió gratamente... y hemos ayudado y vamos a seguir ayudando”, señaló.


La Hora

Guatemala, 5 de octubre de 2012/Página 33

Espionaje

Revelan detalles de escándalo del Vaticano Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

Paolo Gabriele contaba con la confianza del Papa Benedicto XVI y de los cardenales, monseñores y sacerdotes que manejan la Iglesia católica. Y en su posición privilegiada de mayordomo papal, tenía acceso a sus secretos más recónditos: documentos confidenciales como cartas, memos, informes financieros. Bajo las narices del pontífice, Gabriele usaba la fotocopiadora en la pequeña oficina que compartía con dos secretarios papales junto a la biblioteca, estudio y capilla papales, y dice que copiaba todos los documentos. Al principio se guardaba todos los secretos. Después halló a un periodista en quien confiar, y las intrigas e injusticias que dijo haber visto a su alrededor se difundieron por el mundo en la peor violación de la seguridad del Vaticano en los tiempos modernos. Un tribunal de tres jueces de la Santa Sede decidirá el sábado si Gabriele es culpable de robo con agravantes, por la acusación que pesa sobre él de haber obtenido los documentos privados del Papa y haberlos filtrado al periodista Gianluigi Nuzzi, cuyo libro “Su Santidad: los documentos secretos del papa Benedicto XVI” se convirtió en un éxito editorial cuando fue publicado en mayo. Gabriele se ha declarado inocente, al asegurar que nunca se apoderó de los documentos originales, aunque se declaró culpable de “ha-

Aviones sirios atacan Homs Con aviones y artillería, el gobierno sirio atacó hoy el bastión de los rebeldes en la ciudad de Homs en lo que constituyó el más intenso bombardeo en meses, dijeron activistas.

SUECIA: El lunes empiezan los anuncios

FOTO LA HORA: AP Alessandra Tarantino

Foto de archivo de Paolo Gabriele (abajo) y Georg Gaenswein, en abril de este año.

ber traicionado la confianza del Santo Padre, a quien amo como lo haría un hijo”. Con base en documentos judiciales, el testimonio durante el juicio y el libro mismo, ha tomado forma el escándalo: describen cómo un hombre de 46 años, padre de tres hijos, que según los siquiatras designados por el tribunal es inestable, desesperado por atención y con ilusión de grandeza, llegó a considerarse inspirado por el Espíritu Santo para exponer los trapitos sucios del Vaticano a fin de salvar la Iglesia. Demuestran cómo instigó un complot hollywoodesco para sacar los documentos del Palacio Apostólico bajo el amparo de la oscuridad y entregarlos, fuera de los muros del Vaticano, a un periodista que los expuso al público por televisión y por su libro.

Un arte y ciencia adivinar a ganadores del Nobel Adivinar a los ganadores del Premio Nobel equivale un poco a hacerle a los pronósticos bursátiles: Los especialistas no son más certeros que los menos avezados, según parece. Por KARL RITTER

ESTOCOLMO / Agencia AP

Hay que verificar las tendencias y los antecedentes antes de darles demasiado crédito a profesores y eruditos cuando afirman que la “partícula de Dios” será el tema del premio de física de la semana entrante o si tal o cual escritor por fin recibirá el galardón en literatura. “Mi principal candidato nunca ha ganado y por cuarto año vuelvo a hacer lo mismo (una predicción)”, dijo el investigador noruego en asuntos para la paz Kristian Harpviken, una de las voces más prominentes en los pronósticos anuales para el ganador del Nobel de la Paz. Cuando falta una semana para el anuncio del ganador de la paz Nobel de la Paz, la agencia irlandesa de apuestas por internet Paddy Power dio hoy las probabili-

FOTO AP

Alfredo Nobel, químico sueco, dejó su fortuna para fundar los premios más prestigiosos que hay en el mundo.

dades más altas al pensador estadounidense Gene Sharp así como a la defensora afgana de los derechos de las mujeres Sima Samar y la bloguera tunecina Lina Ben Mhenni. Harpviken, que encabeza

el instituto PRIO para la paz en Oslo, reconoce que sus conjeturas son simplemente eso, conjeturas, basadas en los acontecimientos actuales, ganadores anteriores y preferencias personales. “Creo que adivinar es im-

portante porque suscita interés en torno a la posible orientación del Premio Nobel de la Paz”, apuntó. “Yo sería muy renuente a conjeturar sobre algún candidato que no lo merezca absolutamente”, agregó. Las diversas comisiones que designan a sus respectivos ganadores de los Premios Nobel se caracterizan por el secreto y rara vez dejan entrever alguna pista. Harpviken, por su parte, carece de información privilegiada procedente de esas comisiones. Prácticamente nadie fuera de las comisiones posee información de primera mano pero eso no huelga para que no hagan un intento de pronóstico. Los premios de la Paz y de Literatura son los que suscitan la mayor expectación y generalmente pronosticar a los ganadores es menos difícil que hacerlo para los galardones de Química, Física, Medicina y Economía. Las seis comisiones anunciarán un premio por día. Comenzarán con el de medicina el lunes y terminarán con el de economía el 15 de octubre. La Fundación Nobel redujo este año 20% a la cantidad en efectivo del premio, el cual quedará en


Página 34/Guatemala, 5 de octubre de 2012

La Hora Diario español El País anuncia despidos El diario madrileño El País anunció el viernes un plan de despidos con el que espera superar la crisis económica que azota España y garantizar la viabilidad de la empresa en los próximos años. Prisa, editora del El País, comunicó que las medidas incluyen un plan de jubilaciones anticipadas, una reducción de plantilla en las redacciones principales de Madrid y Barcelona, así como en las delegaciones, y una rebaja salarial.

JUSTICIA: Declaraciones de juez Walter Villatoro

“Si uno fundamenta exageradamente se dice que se emitió opinión”

En Cort MP

Fiscalía investiga amenazas contra periodista

Respecto a las declaraciones vertidas por el presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Mauro Chacón, al justificar el amparo provisional otorgado a la expresidenta de la CSJ porque no se entendió la resolución del juez Décimo Penal, Walter Villatoro, este señaló que no tiene mayor opinión al respecto, ya que no conoce el caso al haber sido separado del mismo.

La Unidad de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público (MP) ya inició la investigación sobre las amenazas recibidas por la periodista Carolina Vásquez Araya, el pasado lunes, tras la publicación de un artículo de opinión donde abordaba la violación de niñas en una finca. El fiscal Elmer Yat señaló que realizarán una investigación informática sobre el origen del correo electrónico de donde provinieron las amenazas en contra de Vásquez Araya.

POR REGINA PÉREZ

OJ

Poder judicial no investiga jueces

rperez@lahora.com.gt

Sin embargo, agregó que si no se entiende la resolución por su voz, es una cuestión diferente, pero “que no se entienda porque no se fundamentó” es aparte; porque si uno fundamenta exageradamente como yo lo hago a veces los abogados defensores dicen que se emitió opinión y recusan, indicó. La resolución a la que se refiere la CC es la relacionada a la audiencia del 26 de enero de 2012, cuando en audiencia de reforma del auto de procesamiento solicitada por Beatriz Ofelia de León, en la cual solicitó la modificación del delito de obstrucción a la justicia por el de amenazas, Villatoro declaró sin lugar la petición. Si uno no fundamenta entonces objetan que no se fundamentó bien, es como un círculo vicioso, debería respetarse la independencia de poderes, resaltó. Villatoro fue separado del Caso Siekavizza, en abril pasado, cuando la Sala Primera de Apelaciones declaró con lugar la recusación presentada por la expresidenta de la CSJ, hasta hace poco acusada del delito de obstrucción a la justicia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El juez Walter Oliver Villatoro, del Caso Siekavizza. La CC hizo público recientemente el expediente número 751-2012 y 3763-2012 referente a la apelación de amparo provisional de Ofelia Beatriz de León Reyes, contra resolución del Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, con la resolución del Tribunal Constitucional y los antecedentes provenientes de otros tribunales. Chacón justificó recientemente que por no entenderse la resolución del juez Villatoro, del pasado 26 de enero de 2012, se otorgó el amparo provisional a De León; también aclaró que para que la población tuviera claro el porqué del amparo provisional, se tomó la decisión de publicar en la página de la CC la

transcripción y el audio completo de la audiencia judicial. El juez también se refirió en relación a la recusación en su contra que lo separó del proceso; los abogados defensores están usando las recusaciones “con abuso del derecho”; quieren un juez ad hoc, retardar el proceso o cansarlo a uno, manifestó. A decir de Villatoro después de que fue recusado y separado del caso, por razones obvias ya no pudo conocer nada. CRONOLOGÍA En la audiencia del 26 de enero último el juez Villatoro declaró sin lugar la petición de la defensa de la expresidenta de la CSJ de modificar el delito de obstrucción

de justicia al de amenazas. La sindicada promovió una acción de amparo en contra de esa resolución, que la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal no otorgó, dicha resolución fue apelada en la CC; con fecha 15 de marzo la CC decidió revocar el auto apelado y otorgó el amparo provisional a la sindicada, dejando en suspenso la resolución del juzgador. El pasado 26 de septiembre la CC emitió una nueva resolución en respuesta al ocurso en queja presentado por la defensa de De León, que ordenó al juez Sagastume emitir nueva resolución, tras lo cual se le modificó el delito de obstrucción a la justicia por el de amenazas.

Fiscalización

Pérez Molina habría solicitado investigar deuda flotante POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Contraloría buscará establecer a los responsables de la deuda flotante.

El presidente Otto Pérez Molina habría solicitado a la Contraloría General de Cuentas de la Nación que investigue la deuda flotante contraída por el gobierno anterior. La ejecución de obras sin respaldo presupuestario ascendería a unos Q11 mil 500 millones. La solicitud del mandatario llevaría

implícita que las investigaciones sirvan para fundamentar demandas y que se deduzcan responsabilidades a los exfuncionarios correspondientes. La parte más grande de la deuda flotante la tiene el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), donde se adeuda a los contratistas por obras realizadas sin que el gobierno anterior asumiera un compromiso

por cancelarla. “La deuda en su mayoría no estaba respaldada, sin fuente de financiamiento. Ya se pidió a la Contraloría deducir responsabilidades”, agregó Pérez Molina. El gobierno busca colocar deuda por medio de Bonos del Tesoro para cancelar a contratistas de empresas constructoras al menos Q3 mil 500 millones de deuda flotante del Micivi

La CSJ no constituye un órgano acusador o investigador acerca del actuar de jueces, eso le compete al Ministerio Público (MP) indicó el magistrado César Barrientos, al ser consultado si existe una investigación a operadores de justicia, en relación a un informe que hará la CICIG en los próximos días denominado “Los Jueces de la Impunidad”. Según Barrientos, el Poder Judicial sí conoce lo relativo al régimen disciplinario, que establece las faltas de los jueces. BOSTON

Escapa criminal tras escándalo policial en EE.UU.

El delincuente habitual Marcus Pixley resultó favorecido cuando se le disminuyó la fianza después de acusaciones de que una química de un laboratorio de la policía del estado de Massachusetts puso en riesgo miles de casos relacionados con drogas como el suyo al manejar mal las muestras de evidencia. Ahora al parecer Pixley aprovechó la oportunidad: Después de lograr una rebajada fianza de 1,000 dólares, no se presentó a una audiencia agendada para el miércoles. Pixley se convirtió así en fugitivo, en la secuela más reciente del escándalo sobre el laboratorio.


La Hora

AL CIERRE

En Cort CONGRESO Convocados a sesión plenaria Aunque trascendió una posible intención de retomar las sesiones plenarias hasta finales de octubre, varios integrantes de la Junta Directiva señalaron que se espera reactivar el trabajo en el pleno el próximo martes. “Yo firmé la convocatoria, para el próximo martes esperamos concluir la aprobación de las reformas a la ley contra la narcoactividad y entraremos a conocer la ley contra el enriquecimiento” señaló el Presidente del Congreso, Gudy Rivera. Esta situación fue señalada por otros integrantes de JD.

GUDY RIVERA Suspende viaje a Colombia El presidente del Congreso, Gudy Rivera, suspendió el viaje que tenía programado hoy. El destino del periplo era Colombia para conocer el proceso que lleva ese país en el tema de los transgénicos, ya que en el Legislativo se encuentra un proyecto similar. “Tenía programado viajar hoy al mediodía, pero lo suspendí, ya que debo atender varias reuniones y no es posible hacer el viaje, tal vez se reprograme”, señaló el congresista. El posible viaje había generado algunas críticas de algunos parlamentarios por considerar que las sesiones estaban en suspenso y no era conveniente el viaje para abordar transgénicos.

CASO MDF Retiran rótulo de corruptos a Meyer y Morales En horas de la mañana, trabajadores del Congreso habían retirado las fotografías de los expresidentes de ese organismo: Eduardo Meyer y Rubén Darío Morales, involucrados en el desvío millonario de los Q82 millones. Al consultarle al presidente del Congreso, Gudy Rivera, señaló que fue el Director administrativo el responsable de retirar las fotografías. Minutos después, fueron colocadas nuevamente sin el rótulo de corruptos, que ayer diputados de la Comisión por la Transparencia les habían colocado.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Retiraron la calcomanía de corrupto a la foto de Meyer.

Guatemala, 5 de octubre de 2012 /Página 35

CELULARES: Audiencia para conocer posturas sobre el tema

Sociedad civil y gremial sin acuerdo en ley de registro móvil Comisión de Comunicaciones realizó audiencias públicas para conocer las posturas de los involucrados en el tema. A la reunión solo acudieron dos diputados de los 15 que conforman la sala de trabajo. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

El registro móvil sigue sin lograr acuerdos entre la sociedad civil y la Gremial de Telecomunicaciones, ya que estos últimos sugieren que exista un registro de números y no de personas. Los promotores insisten que la propuesta tal cual está, ha funcionado en otros países en la lucha contra el robo de celulares. “Nosotros estamos proponiendo registro de los números, el cual es más objetivo y menos perjudicial. El registro de usuarios no es la solución”, señaló el representante de la Gremial, Ricardo Sagastume. Considera que la apuesta debe ir encaminada a mejorar las penas y fortalecer los delitos para que las personas que incurran en este delito no salgan fácilmente de prisión. En tanto, representantes de la sociedad civil insisten que el registro de celulares se ha puesto en marcha en varios países latinoamericanos donde han disminuido los hechos de violencia, así lo señaló Ana María de Klein, de Madres Angustiadas. “Nuestra postura ha sido que la propuesta de ley servirá al Ministerio Público y de Gobernación en los casos de investigación sobre secuestro, extorsión, sicariato, crimen organizado, que son los principales usuarios de los teléfonos tarjeteros”, resaltó. Por ello, considera que es necesario que haya un registro de los usuarios.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Ricardo Sagastume, representante de la Gremial de Telecomunicaciones, asistió a la reunión por la ley de Registro Móvil.

Respecto a la propuesta de la Gremial, la activista considera que no hay necesidad de “crear el agua azucarada aquí con tal de complacer a compañías internacionales multimillonarias”, señaló. Las posturas se ratificaron en las audiencias públicas promovidas por la Comisión Legislativa de Comunicaciones, instancia que tiene en sus manos emitir el dictamen favorable o desfavorable a la propuesta. POCA AFLUENCIA DE DIPUTADOS Si bien, representantes del sector privado y de la sociedad civil acudieron a la cita girada por la Comisión fueron pocos los diputados que hicieron eco del

llamado. De los 15 diputados que conforman la sala, solo dos acudieron a la cita: el presidente Gustavo Medrano y Joaquín Bracamonte. Esto provocó algunas críticas, ya que la inasistencia denotaba poco interés en el tema. Otro gran ausente fue uno de los ponentes del proyecto: Óscar Chichilla, diputado por CREO. La reunión concluyó en programar una nueva reunión, en esta ocasión se espera que asistan representantes de Gobierno involucrados en el tema como el Titular de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT). Con esto se espera que la sala tenga mayores elementos de valor para emitir el dictamen correspondiente.

¿QUÉ PERSIGUE LA INICIATIVA DE LEY? El proyecto tiene como punto medular el registro de usuarios, de manera que haya un responsable en los teléfonos tarjeteros. Se crean varios delitos como: activación ilegal y clonación, ambos delitos con penas de cuatro a ocho años de prisión; comercialización con penas de seis a ocho años y el secuestro de celulares sin registro. La propuesta original fue del exdiputado Francisco Contreras en la legislatura anterior, pero el tema fue retomado este año por la diputada Nineth Montenegro y Óscar Chinchilla. Sin que al momento, logre avances sustanciales para que sea aprobado en el Pleno.

Antigua Guatemala

Vecinos piden acciones tras captura de alcalde Luego de que fuese capturado el alcalde de Antigua Guatemala, Adolfo Vivar, y otros miembros del Concejo, vecinos de la ciudad colonial realizaron una reunión para dialogar sobre el futuro y acciones por pedir. Entre las acciones, los vecinos piden al Concejo que den las

explicaciones correspondientes sobre cuál es la situación actual de la Municipalidad, según se lee en el acta que resultó de la reunión. Asimismo, piden una revisión de los contratos de obra y proyectos autorizados en los años de gestión de Vivar, y determinar si cuentan con los estudios

reglamentarios, sobre todo para garantizar la integridad de la ciudad. Además, piden elaborar el Plan de Ordenamiento Territorial, para regular las funciones del Consejo Consultivo, así como congelar la autorización de todo proyecto y contrato hasta que no se haya regulariza-

do esta situación. También piden a la Contraloría General de Cuentas realizar una auditoría de los ingresos y egresos de los fondos municipales. Y al alcalde en funciones, hacerse cargo de la conducción de la comuna, iniciando por garantizar la emisión de las licencias de construcción.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 5 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.