Leyes importantes no les interesan a los diputados
Página 4
Editorial de hoy:
Militares y civiles
El conflicto armado en Guatemala generó una profunda división entre civiles y militares porque durante la guerra fue tal la preeminencia de los segundos y tanto el poder que concentraron, que surgieron inevitables resquemores de uno y otro lado. Resquemores que subsisten y se avivan con la elección de un militar como Presidente de la República y por...
Página 12
Guatemala, LUNES 5 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,781| Precio Q2.00
A pilotos de buses les piden Q12,000
aplican aguinaldo en las extorsiones Los pandilleros también deciden incrementar sus ingresos con motivo de las fiestas de fin de año Página 2 CORRUPCIÓN
Por trasladar el caso Gloria Torres PáginA 30
EDUCACIÓN
Meta es de 180 días de clases PáginA 31
DEFENSA
Petén: ascienden a tres Generales
PáginA 3
SUPLEMENTO
FOTO LA HORA: AP Photo/Kyodo News
CHOQUE DE LUJO
Trece automóviles de lujo colisionaron en Japón cuando se dirigían por una autopista a Hiroshima. La imagen muestra parte del accidente en el que están involucrados ocho Ferraris, un Lamborghini y dos Mercedes. PáginA 26
Tiger Woods se recuerda de lo que es ganar en un torneo
Página 2 / Guatemala, 5 de diciembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad Según la Policía Nacional Civil (PNC), en diciembre incrementan las extorsiones y los asaltos contra transportistas y comerciantes. Los pilotos de las rutas 10 y 11 de Mixco, son evidencia de esa inseguridad, pues los grupos delictivos les exigen el pago de Q12 mil por el aguinaldo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los usuarios del transporte, de ese municipio, tienen dificultades para trasladarse desde hace una semana, debido a que los conductores no han prestado el servicio, ante la amenaza latente de morir en manos de los delincuentes que exigen una fuerte suma de dinero. El pasado martes en horas de la mañana, los maleantes dejaron un teléfono celular a los pilotos de estas rutas, pero ellos se negaron a recibirlo. En horas de la tarde un
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DELITOS: Rutas 10 y 11 paralizan el servicio por coacciones
Exigen extorsión como aguinaldo por Q12 mil conductor fue herido. Los trabajadores del transporte dicen que en una semana, han sido objeto de tres ataques armados, por negarse a pagar el aguinaldo, por eso han decidido no salir a laborar, hasta que la situación mejore. A las 09:30 horas de esta mañana, estaba prevista una reunión con el alcalde de Mixco, Amílcar Rivera, quien según los pilotos, les prometió que los atendería, sin embargo, la audiencia no se llevó a cabo, “posiblemente mañana”, indicaron. La preocupación persiste porque desde hace un mes, los conductores no cuentan con seguridad privada, debido a que no fue posible continuar pagando. “Los policías iban armados y reaccionaban cuando algún carro o una moto se nos atravesaba, aho-
ra estamos peor y nos da miedo”, dice uno de los afectados. Según ellos, el servicio de transporte se reanudará cuando se reúnan con el jefe edil, de quien esperan solucione la situación de inseguridad.
sin oponerse o quejarse. El entrevistado considera que existen nexos con los grupos delictivos que operan en este municipio, considerado como el tercero más violento de la capital; le antecede Guatemala y Villa Nueva.
PERSISTEN CUOTAS FIJAS Las unidades de transporte cancelan Q100 diarios a los grupos delictivos que utilizan a menores de edad para recibir el dinero. “Me opongo porque no es justo, pero me preocupa que un día me vayan a matar”, refiere uno de los entrevistados. El piloto dice que es urgente una investigación al gremio de conductores de estas rutas, pues es muy extraño que varios accedan al hostigamiento delincuencial,
PIDEN RETOMAR CONTROL Conductores y usuarios pidieron el alcalde electo, Otto Pérez Leal, retomar el control del municipio, que es afectado por los grupos delincuenciales. Los entrevistados dicen que el actual alcalde ya no puede atender sus solicitudes, pero al menos exigen apoyo para buscar medidas de emergencia, que les permita llegar con vida al próximo año.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Vecinos de Mixco utilizaron formas alternas de transporte, debido al paro de las Rutas 10 y 11, que optaron por no circular por no poder hacer frente a las extorsiones.
Chiquimula
Asesinan a cinco personas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan el asesinato de cinco personas en Camotán, Chiquimula. No se descarta que las muertes estén vinculadas a problemas de tierra. Las pesquisas continúan para esclarecer la muerte de Arcadia
Raymundo Gómez, de 49 años; Margarita, de 19; Sandra, de 15; Antonia, de 8, y otro niño, todos de apellidos Pérez Raymundo. Las primeras cuatro víctimas murieron en el interior del domicilio, ubicado en el Caserío Plan, Aldea La Lima, Municipio de Camotán, mientras que el infante falleció en un centro asistencial de la localidad.
USUARIOS SE EXPONEN Decenas de usuarios se trasladaron en picops o microbuses para llegar a su destino final, el cual les cobró Q2.00. “Llevamos una semana sin transporte. Nos ha costado mucho porque todavía me toca caminar, yo trabajo en una maquila”, dice María Gómez. “Les están cobrando aguinaldo y extorsión, por eso no pueden salir a laborar, pero lo triste es que nosotros también sufrimos”, dice Óscar Mérida. “Cuesta viajar con niños chiquitos en los picops, sobre todo cuando uno sale temprano o en la noche, pero ni modo, mientras se arreglan –los pilotos con los delincuentes-, eso nos toca”, afirma Rosalía Tánchez. Los pasajeros solicitaron apoyo a la Municipalidad de Mixco, para que habilite vehículos todo el día, pues la mayoría de estos prestan el servicio únicamente en la mañana y noche.
Presidios
Refuerzan seguridad POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Sistema Penitenciario (SP) reforzará la seguridad en los centros carcelarios en las fiestas de fin de año, con el fin de evitar fugas, motines o ingreso de ilícitos. La Dirección General de Presidios indicó que existe un plan de seguridad para contrarrestar las eventualidades que puedan originarse en esta temporada del año.
Ayer fue detenida Evelyn Marisol Molina de 21, en la entrada principal del Centro Preventivo de Zacapa, sindicada de intentar ingresar botellas de licor. Según Rudy Esquivel, portavoz del SP, en 2010 se interpusieron 52 denuncias penales, que involucran a 1281 personas, mientras que en 2011 se registraron 134 denuncias que involucran a 1492 personas.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una agente del MP realiza las pesquisas por el asesinato de un guardia en una paca.
Delitos
Se incrementa robo de armas Delitos comunes como extorsiones y asaltos están ligados al incremento de robo de armas, según análisis policíacos, pues los grupos delictivos buscan fortalecerse para cometer amenazas o asesinatos en la temporada de fin de año. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Esta mañana fue asesinado Domingo Calel Jam, de 28 años, un guardia de seguridad que laboraba para una tienda de ropa usada, ubicada en la 1ª. calle y 0 avenida de la zona 10 de San Miguel Petapa. Dos delincuentes descendieron de un vehículo negro y únicamente robaron la escopeta de Calel Jam, quien no pudo defenderse. Los sicarios huyeron. Según estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), de enero a noviembre de 2011, han sido robadas 497 armas de fuego: escopetas y armas de calibre 9 milímetros. El perfil de las víctimas en la mayoría de los casos, es un guardia de seguridad privado que custodia negocios o vehículos que reparten mercadería. Los grupos delictivos utilizan las armas robadas para asesinar o amedrentar a víctimas de extorsión, asalto, entre otros.
actualidad
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2011 / Página 3
EJÉRCITO: Otto Pérez Molina asiste a promoción
Futuro Ministro es ascendido a General la promoción 77 del curso KAIBILES internacional kaibil. Graduación Cuando Pérez Molina Otto Pérez Molina, presidente electo de Guatema- designó a Anzueto como El Departamento de Prensa del Ministerio de la, asistió a la ceremonia titular de la Defensa, aclaró la Defensa informó que de ascensos de tres de sus que éste era coronel, pero esta mañana se gradúo designados para integrar que 13 generales debían ser la 77 promoción de el Gabinete de gobierno. retirados el próximo año, efectivos que aspiraban El futuro ministro de la por lo que cuando se cele- al Curso Internacional Kaibil. De 40 aspirantes de Defensa, Ulises Anzueto, bre la toma de posesión, el diferentes nacionalidades, y el jefe y subjefe del Es- futuro funcionario ya sería sólo nueve concluyeron tado Mayor de la Defensa, general. satisfactoriamente, se informó. De igual forma, el manHellmuth Casado y Manuel López, ahora osten- datario electo nombró a dos tan el cargo de generales coroneles como jefe y sub- comandante de la Brigada jefe del Estado Mayor de la de las Fuerzas Especiales de Brigada. La ceremonia se llevó Defensa, se trata de Casado en Puerto Barrios, Izabal y a cabo en Poptún, Petén y y López, respectivamente, dejan el grado de coronecontó con la presencia del quienes hoy también son as- les de Infantería. Por otro presidente en funciones Ra- cendidos a generales. lado, López se desempeñaba Pérez Molina estimó que como segundo comandante fael Espada. También se celebró hoy la graduación de no debía nombrar para un de la Primera Brigada de Incargo público fantería, en Petén y termina a un general el cargo de coronel de Artique tendría llería. que retirarse en un plazo NO ES POR AMISTAD máximo de El mandatario electo nueve meses, también aseguró que el por lo que nombramiento del futuro prefirió elegir ministro de la Defensa se a los corone- debe a “más que amistad”, les, a pesar en reconocimiento a su desde que esto empeño, eficiencia, espíritu no respetaba de servicio y entrega a la cala jerarquía rrera militar y destacó que el del Ejército, ahora general es considerasin embargo, do como el número uno en hoy, con estos el ranking de coroneles, que ascensos, la actualmente suman 200. situación se Además, aseguró que el n o r m a l i z a próximo funcionario ha espara los futu- tado en las unidades élites ros funciona- del Ejército, fue instructor rios. de la Escuela Politécnica, fue A n z u e t o paracaidista, también pertefungía como neció a diferentes brigadas y director del comandos militares, por lo FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ Instituto Adol- que reunió las condiciones Ulises Noé Anzueto, ministro fo V. Hall de necesarias para ser ascendidesignado de Defensa, fue Chiquimula, y do a general desde hace dos ascendido a general de Brigada, Casado como años. junto a otros dos coroneles. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Luis Zurita, ministro de Ambiente, no ha asistido a las sesiones del Conap.
Ambiente
Emplazan a Ministro para conocer el Caso Tomza POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El Centro de Estudios Conservacionistas de la Universidad de San Carlos (Cecon), aún espera que el ministro de Ambiente, Luis Zurita, comparezca ante el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), esto luego de denunciar su falta de interés por abordar temas de agenda, especialmente en el caso de Tomza. Mercedes Barrios, del Cecon, se pronunció insatisfecha porque el titular de Ambiente aún no ha convocado a reunión ni se ha manifestado respecto a la solicitud que se le hiciera para agilizar la agenda del Conap, esto porque solamente se han realizado tres juntas de ocho que debían efectuarse entre agosto y noviembre de este año. La denuncia fue presentada el 25 de noviembre pasado, pero a la fecha Zurita no se ha pronunciado, ni con
ellos, ni públicamente, por lo próximo gobierno. que esperan que sí atienda una solicitud de la Secretaría SIN AVANCES Ejecutiva del Conap que ha Según se denunció el 25 convocado a reunión para el de noviembre, el titular de 7 de diciembre próximo. Ambiente y quién preside el Entre los temas que espe- consejo consultivo del Coran abordarse el miércoles nap, ha rehusado asistir a las próximo se encuentran la soli- reuniones del Consejo, especitud para instalar una planta cialmente cuando se agenda de gas, de la empresa Tomza, conversar acerca del tema así como el análisis del área de Tomza, esto porque el protegida Punta de Manabi- estudio de impacto ambienque. “Depende del ministro tal que fue presentado por si se realiza esa reunión o no”, la empresa fue dictaminado asegura la entrevistada. como no favorable por la La situación ha causa- mayoría de instituciones que do que ambientalistas se integran dicha entidad. pronuncien, pues sobre el En distintos momentos tema, Yuri Melini, director se ha intentado obtener la del Centro de Acción Le- respuesta y respectiva vergal, Ambiental y Social ha sión de Zurita, sin embargo referido que el ministro de- el funcionario ha asegurado muestra un interés personal que no dará declaraciones en favorecer la instalación vía telefónica y en la sede del de la planta de gas de Tom- ministerio se acordó concerza en Punta de Manabique tar una cita para entrevistar y estima que se plantea una personalmente al ministro, estrategia para que el asunto acción que no ha sido consea resuelto finalmente por el cretada a la fecha.
COLOM
VOLUNTARIOS
ANIVERSARIO
GOBERNACIÓN
POR ANDREA OROZCO
POR ANDREA OROZCO
POR ANDREA OROZCO
POR ANDREA OROZCO
aorozco@lahora.com.gt
aorozco@lahora.com.gt
aorozco@lahora.com.gt
aorozco@lahora.com.gt
El presidente Álvaro Colom realiza uno de sus últimos viajes como mandatario para asistir a una reunión con sus homólogos de México y Centroamérica a realizarse en el estado de Mérida, en el vecino país. Ahí, Colom abordará en reuniones bilaterales temas de narcotráfico, derechos de los migrantes y economía, por lo que se ha firmado un Tratado de Libre Comercio, entre estas naciones. Según primeros informes, el mandatario ha viajado en un vuelo comercial.
Según un informe del Naciones Unidas, Guatemala cuenta actualmente con 8 mil voluntarios permanentes y 10 mil temporales, que han contribuido en temas de salud, niñez, medio ambiente, nutrición, vivienda, entre otros. Según Natalia Armstrong, coordinadora del programa de voluntarios de Naciones Unidas en Guatemala, este día, en que se conmemora el día internacional del voluntariado, se pide que esta actividad se haga visible.
Según Eddy Armas, secretario de la Paz, para conmemorar los 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz se realizarán diversas actividades, entre las cuales destaca la presentación de un informe sobre el cumplimiento de estos acuerdos. Se informó además de actividades culturales, deportivas y el cambio de la Rosa de la Paz en un acto solemne a realizarse el próximo 29 de diciembre.
Fernanda Barraza, comunicadora de Gobernación Departamental de Guatemala, indicó que en dos días, esta institución ha entregado 3 mil 500 declaraciones de supervivencia, documento con el cual los beneficiados pueden continuar recibiendo su pensión. Se estima que soliciten esa constancia unas 25 mil personas, pues se estará extendiendo hasta el 13 de enero próximo. El trámite es personal y gratuito.
En Mérida
Ocho mil
Actividades
Pensionados
Página 4/Guatemala, 5 de diciembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
ANÁLISIS: De 37 decretos aprobados este año, pocas leyes son de utilidad
Congreso sin aprobar leyes para combate de corrupción Al finalizar la sexta legislatura en el Congreso de la República la cual mantiene según el analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), Luis Linares, baja calidad de resultados en leyes de beneficio para Guatemala, derivado de la irresponsabilidad y falta de principios de los diputados. por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
Hasta el momento se tienen contempladas dentro de las 37 leyes aprobadas, pero aún falta por aprobar leyes que en realidad puedan beneficiar al país en tema financiero como lo son: Ley antievasión II, la eliminación del secreto bancario, ley de enriquecimiento ilícito, ley contra el robo de celulares y reforma fiscal. A lo que Linares, dijo que ha sido un resultado del escaso compromiso de los diputados, “esto es también efecto de la práctica de los legisladores a entorpecer la agenda legislativa con las interpelaciones, enmiendas de curul, de las tácticas dilatorias al momento de los debates en el pleno, con la finalidad de bloquear la emisión de leyes”. Asimismo, el profesional indicó que estas acciones o tácticas se deben a “chantajes” por diputados que buscan un beneficio a cambio de contratos, obras y otros beneficios, con la finalidad de apoyar las leyes. “Estas medidas pueden resultar un medio desesperado para evitar que una ley perjudique a un sec-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Pleno del Congreso evadió conocer leyes de combate a la impunidad, crimen organizado y corrupción. tor o beneficie a la población, sean bloqueadas por medidas irresponsables de los diputados. A esto se debe el escaso rendimiento del Congreso al aprobar leyes para los guatemaltecos”. Sin embargo, Linares aseguró que de continuar el Legislativo con la cantidad de diputados actuales (158), existe aún más “baja calidad” en la aprobación de leyes. Sugiriendo “no deben existir muchos diputados porque no se dan abasto para negociar leyes de apoyo, porque lo que provocan son siempre beneficios propios y baja calidad social”. El profesional dijo que, “el Congreso con este escaso rendimiento también pierde credibilidad hacia la población porque el costo es alto de no trabajarse con leyes que en
realidad necesita Guatemala”. TIEMPO PERDIDO Roberto Alejos, presidente del Legislativo, manifestó que las interpelaciones han sido las causantes que la agenda legislativa no prosperara. “Los diputados puede hacer las interpelaciones que deseen, pero tiene que ser un tiempo estipulado y mínimo, pero muchos utilizan esta medida para obstaculizar la agenda legislativa que se tenía prevista. Existen muchas leyes de beneficio que se quedaron pendientes por la exageración de tiempo utilizado para las interpelaciones y otros procesos que no benefician”. Por su parte, la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, la baja productividad
en leyes es por las interpelaciones y las medidas dilatorias que han ingresados los diputados. “Creo que la interpelación que más afectó fue la del ministro de Gobernación, Carlos Menocal, que fue casi un mes; originó un atraso en la agenda”. Sin embargo, resalto que durante los primeros tres años de legislatura se pueden avanzar en leyes, “en el último año es un poco difícil que puedan trabajarse leyes, pero siempre existe la voluntad para aprobar leyes de beneficio”. A decir de Manuel Barquín, vicepresidente del Congreso, dijo que dentro de la sexta legislatura han existido leyes, pero no han sido suficientes por las acciones de otras bancadas en programar interpelaciones.
Gobierno
Sosep sigue funcionando pese a divorcio por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Sosep, continúa funcionando, a pesar de la separación de Álvaro Colom y Sandra Torres. Julieta Flores es desde diciembre la encargada de esta entidad, la cual no dará magdalenas este año por falta de presupuesto. Contrario a lo sucedido en años anteriores, para la Navidad de este 2011 los beneficiarios de la Sosep y de los programas del Consejo de Cohesión Social no recibirán una magdalena como regalo del Gobierno, esto debido a la falta de presupuesto con que cuenta esta entidad, según señaló el departamento de comunicación de la secretaría. Además, se negó cualquier problema de funcionamiento debido a que no se cuenta con una figura de Primera Dama, pues se asegura que la representante legal de la Sosep es Julieta Flores, quien funge como secretaria desde diciembre del año pasado. Flores ha debido comparecer ante diputados del Congreso de la República debido a que se denunció la falta de colaboración con Jorge Cac, quien perdió a toda su familia en la explosión de un bus de las Rutas Quetzal, y quién aseguró que no obtuvo la ayuda ofrecida. La imagen de la página web de esta secretaría debió ser corregida luego de que se concretara el divorcio presidencial.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sandra Torres, ex Primera Dama.
Congreso
Aún esperan que diputados desistan de interpelaciones por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ludwig Ovalle, ministro de Salud.
Para este día se tiene prevista las interpelaciones al Ministro de Salud y Finanzas Públicas; Roberto Alejos, presidente del Legislativo, indicó que espera llegar a consensos con los diputados de Lider y UNE para desistir de las peticiones. A tempranas horas el titular de la cartera de Salud, Ludwig Ovalle, se hizo presente al hemiciclo parlamentario para responder a
las 30 preguntas que realizaría el diputado Leonardo Camey de Libertad Democrática Renovada (Lider). Quien indicó que “estamos esperando llegar a acuerdos con los jefes de bancada para poder desistir de la interpelación siempre y cuando sean aprobadas la ley de juventud y vivienda, de lo contrario estaremos realizando la interpelación. Por su parte, Alejos, indicó que previo a la interpelación estaría
sosteniendo una reunión con los dos diputados que estarían realizando sus interpelaciones para llegar a consensos y darle continuidad a la agenda legislativa. “Si los diputados desisten estaremos tocando como primer punto la eliminación del secreto bancario, ley antievasión II, juventud, vivienda y otras más”, indicó. De realizarse la interpelación al ministro Ovalle, quedaría pendiente la de Finanzas Públicas, que estaría programada
para esta tarde. Al consultar con la diputada Delia Back, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien habría manifestado que continuaría con la interpelación porque existían algunas dudas y anomalías de las cuales necesitaba respuestas. Para las once de la mañana en el hemiciclo se encontraban únicamente 30 diputados, donde no se encontraban los de la bancada Lider.
LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2011/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje CONVIVEN LOS ENFERMOS COMUNES CON LOS PACIENTES QUE HAN TRANSGREDIDO LA LEY
Sobrepoblación en el Hospital Federico Mora No está diseñado para cumplir a cabalidad con tareas actuales
En un submundo de fármacos, visiones y pensamientos distorsionados, específicamente en el Pabellón 5 del Hospital de Salud Mental Dr. Carlos Federico Mora, no existe una división entre los enfermos con trastornos mentales y las personas en conflicto con la ley que padecen desórdenes psiquiátricos, a causa de la sobrepoblación de internos. Esta “dificultad” encierra preguntas sin respuestas y además despierta sospechas sobre las condiciones de quienes evaden la cárcel fingiendo enfermedades, como ya se reportó en una ocasión.
¿
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Puede un criminal –sin aparentes trastornos– vivir junto a un enfermo mental? En 2009, una persona vinculada a una estructura criminal fingió estar enferma para evadir la cárcel, de acuerdo con fuentes oficiales. Y en la actualidad, según directivos del nosocomio, los internos todavía tienen que convivir con personas en conflicto con la ley que según informes médicos también padecen trastornos
mentales. Nury Orozco, directora ejecutiva del Hospital, refirió que la semana pasada hubo un registro de por lo menos 105 pacientes con implicaciones legales que tuvieron que ser ubicados en los pabellones de ese centro de tratamiento. “El conflicto mayor es que son pacientes con problemas legales. Ellos vienen con dos custodios cada uno: no solo tenemos al paciente psiquiátrico con implicación legal, sino aparte tenemos a dos custodios por cada paciente”, explicó la directiva. Estos internos, con problemas legales,
entran al centro de atención para convi- jueces basan sus resoluciones en los invir con pacientes psiquiátricos altamente formes que proporciona el Instituto Navulnerables, que no necesariamente han cional de Ciencias Forenses (INACIF), delinquido o cometido una transgresión que determina el estado de salud del a la ley. paciente, supuestamente a través de aná“No son sólo hombres, también son lisis y estudios. mujeres con implicación legal y mayores. Teníamos 105 privados de libertad. INTENTA EVADIR LA CÁRCEL Tuvimos que distribuirlos en diferentes En 2009 el Hospital de Salud Mental pabellones y eso nos causa problemas”, albergó a un paciente atípico. Se trataba destacó. de un miembro de una esPor su parte, Mauricio tructura criminal dedicada Aquino, subdirector del no- EN LÍNEA a los secuestros, quien fingió socomio, dice que las persoser un enfermo mental para Encuentre más nas en conflicto con la ley evadir la cárcel. fotografías en son llevadas a este centro www.lahora.com.gt “Él cayó detenido. Lo depor diferentes instituciones. tuvieron las fuerzas de seguAclara, que no se trata neceridad y se fue a la cárcel; essariamente de delincuentes. tando allí fingió que estaba “El Pabellón 5 tiene 41 pacientes con enfermo. Dijo que se sentía mal e hizo algún problema legal y tiene 58 en total; algunas maniobras como que fueron sínhay algunos que conviven allí con ellos. tomas, entonces el juez lo pasó para acá. El privado de libertad no necesariamen- Aquí lo evaluamos, se le hizo su informe te es un delincuente, es un enfermo psi- que era un trastorno ficticio, se le inforquiátrico que ha delinquido”, explica. mó al juez y a los pocos días lo mandó a Los enfermos con problemas mentales traer”, dicen fuentes del nosocomio. y legales son ingresados con una orden De acuerdo con los entrevistados, este judicial al centro de salud mental. Los es un caso único, porque hay psiquiatras
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 7
El Pabellón 5 tiene 41 pacientes con algún problema legal y tiene 58 en total; hay algunos que conviven allí con ellos. El privado de libertad no necesariamente es un delincuente, es un enfermo psiquiátrico que ha delinquido”.
Mauricio Aquino Subdirector Hospital de Salud Mental Dr. Carlos Federico Mora
entrenados que identifican a un paciente que intenta fingir. “Se emiten unos 260 informes al año y hablamos de 3 años. En 3 años un caso, casi no se da porque es un poco difícil que a un psiquiatra entrenado, lo pueda engañar un individuo, sólo uno lo ha intentado –no podemos precisar su nombre–. Tenemos algunos que ya están recuperados”, dice el subdirector del centro. CONTROL Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, ve con preocupación los casos de personas que fingen ser enfermos mentales, y la falta de una separación entre los internos que han transgredido la ley y quienes no, principalmente porque el sistema corrupto puede permitir que suceda. “Es un riesgo potencial que al final la posibilidad de irse al hospital psiquiátrico o irse al hospital militar –lo pongo en ese extremo- está derivado de la orden de un juez, que dictamina que si necesita ese traslado. El tema de la corrupción es tan grande que alguien que tiene vínculos, nexos, dinero, poder, puede conseguir una orden diciendo que necesita atención médica o neuropsiquiátrica”, indica. A decir del entrevistado, otro problema son las fugas, debido a que el hospital es eso, no un centro de privación, y por ende no tiene las medidas de seguridad adecuadas. “El hospital psiquiátrico está concebido como un hospital y no como un centro carcelario, la posibilidad de fugas o problemas son mayores que en una cárcel, pero insisto, refleja la debilidad que tienen las autoridades de seguridad en general y el Sistema Penitenciario –quien debería hacerse cargo de los privados con problemas mentales– siempre ha sido el que menos recursos y atención recibe dentro del sistema de seguridad pública”, indica Garavito. El pasado 22 de septiembre, Justiniano Roblero Ramírez, de 37 años, fue recapturado por la Policía Nacional Civil (PNC), pues se fugó del Centro de Salud Mental Federico Mora. En un allanamiento en San José Ojetenam, San Marcos, fue detenido por miembros de la institución de seguridad. Cumplía una condena de 25 años, sindicado por el delito de asesinato. HALLAZGOS DE LA PDH La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), a través de las Unidades de Supervisión Administrativa y de Supervisión de los Servicios de Salud y Defensoría de las personas con Discapacidad, realizó dos visitas en este año, a este centro de atención especializada. La última fue realizada en junio pasado, en donde prevalecen varios hallazgos relacionados al conflicto que ocasionan las personas en situación legal especial y sus respectivos custodios. El informe destaca una entrevista a la actual directora, Nury Orozco, quien expresa su preocupación por esta situación. “Cada día se está convirtiendo en un
GENERALIDADES Hospital Dr. Carlos Federico Mora El Hospital de Salud Mental Dr. Carlos Federico Mora se encuentra a pocos metros del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18. Según estadísticas oficiales, existen 6 pabellones en funcionamiento, donde se atienden entre 315 a 346 personas. Los enfermos son ubicados de acuerdo con su género y edad, no por trastorno. Anualmente se ofrece consulta externa a por lo menos 30 mil pacientes, que son atendidos, según las autoridades, por especialistas, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros. Hay unos 300 diagnósticos psiquiátricos, pero el equipo médico y profesional atiende principalmente a los grupos de psicosis: esquizofrenia, la enfermedad bipolar y depresión; epilepsia; trastornos orgánicos como parálisis general provocada por la sífilis –aunque ahora hay menos–; trastorno mental, quienes traían un problema genético o porque a la hora del parto tuvieron alguna dificultad en el tránsito debido a la poca circulación sanguínea; también gente abandonada.
centro de privación de libertad, ya que los jueces, en la mayoría de los casos solo mandan a las personas sin previa evaluación psiquiátrica y sin tomar en cuenta el espacio físico del hospital”, refiere. Otro aspecto que preocupa y que se refleja es la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y de los guardias penitenciarios que provocan que existan armas de fuego en estas instalaciones. “La armería está ubicada en el costado derecho de la entrada al Hospital. Es una covacha construida con madera. Allí están depositadas en un archivo de oficina: el lugar no es el más adecuado para el resguardo de las armas. Las armas son depositadas de día y se les entrega para el turno de la noche, para lo cual no existe un libro de registro”, cita la información. Entrevistas realizadas a los custodios, según el análisis de la PDH, dice que “varios de los reos que se encuentran en dicho nosocomio, no deberían estar internados en ese centro, porque se trata de reos peligrosos que deben estar en los Centros de Detención Preventiva o en los Centros de Ejecución Penal. Añade que hay pacientes que deben ser atendidos en lugares para rehabilitación de drogadictos o alcohólicos, así como de Infectología. De acuerdo con la información, “muchos reos ya tenían mucho tiempo de estar internados y su lugar era estar en libertad, pero los Jueces de Ejecución Penal de la ciudad y de los departamentos, por diferentes circunstancias, a pesar de haber cumplido el tiempo estipulado para cierta clase de delitos, no resuelven favorablemente”. También se expone, de acuerdo con la PDH, que algunos reos llegan a ese nosocomio y personal de enfermería les administra cierta clase de medicamentos, que altera su estado de conciencia, afectando su estado normal a neuropsiquiátrico, que en lugar de ayudar, perjudica.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los enfermos son ubicados en el hospital de acuerdo a su género y edad, y no por el trastorno que padecen.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Según estadísticas oficiales, existen 6 pabellones en funcionamiento, donde se atienden entre 315 a 346 personas.
Página 8 / Guatemala, 5 de diciembre de 2011
La Hora
Departamental CAPACITACIÓN
Periodistas conocieron las herramientas de protección Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La tradicional Quema del Diablo supone una importante emisión de contaminantes el 7 de diciembre.
AMBIENTE: Buscan reducir emisiones contaminantes
Llaman a buscar alternativas para quemar al diablo El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hizo un llamado a la población guatemalteca para busquar alternativas conciliadas con el medio ambiente, el derecho a la salud y la armonía espiritual, en el marco del Día de la Quema del Diablo, que se conmemorará el próximo 7 de diciembre. GUATEMALA Agencia CERIGUA
En un comunicado de prensa, la cartera de ambiente señaló que en años anteriores la tradicional Quema del Diablo, a las 18 horas, ha representado la combustión de aproximadamente 14 mil 860 metros cúbicos de basuras, en su mayoría cosas, objetos y papelería que ya no sirve en los hogares. Según análisis de la citada institución de gobierno, la quema de basura es la actividad que más gases contaminantes deposita en la atmósfera, lo que provoca el efec-
to invernadero, el calentamiento global y los cambios extremos de clima a nivel mundial. La tradición inició en el siglo XVI, cuando en las aldeas se iluminaba el paso nocturno por donde debía pasar la procesión de la Virgen de Concepción, como una muestra de gratitud por su triunfo sobre el demonio, un legado histórico cultural que marca el inicio de las fiestas de fin de año, señala la información. Sin embargo la población aprovecha a sacar muebles, llantas, plásticos, basura y la papelería utilizada por el estudiantado
durante el año escolar, para quemarla en las calles. Se trata de dioxinas y compuestos orgánicos volátiles que son mejor conocidos como contaminantes primarios, que permanecen en el ambiente por dos o tres días más y que tiene un efecto negativo sobre el ambiente y sobre todo en la salud de la población. Las personas con cuadros de asma u otras enfermedades respiratorias podrían sufrir consecuencias devastadoras en sus organismos, al inhalar ese tipo de contaminantes, enfatiza información de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales destacó la importancia de recurrir a alternativas más amigables con el medio ambiente para conmemorar la tradición y más consecuentes con la salud de las personas.
Periodistas y comunicadores sociales independientes, de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quiché, participaron en un taller sobre herramientas de protección, impartido por personal del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala Cerigua, con el apoyo solidario de la Fundación Rory Peck, con sede en Londres. Al evento se dieron cita 23 trabajadores de la información, procedentes de cinco municipios de Alta Verapaz, uno de Quiché y uno de Baja Verapaz, que pertenecen a las asociaciones de periodistas y comunicadores sociales de Alta Verapaz (APCAV) y la Asociación de Periodistas Católicos de la Verapaz (APCV), así como de la radio Uqul Tinamit, de San Miguel Chicaj. Ileana Alamilla, directora de Cerigua, destacó la importancia del conocimiento, interpretación y uso de los instrumentos, para la protección de la integridad de los periodistas, que cumplen con su labor de informar; asimismo, Regina Pérez, coordinadora del Observatorio de los Periodistas insistió en la necesidad de que pertenezcan a este ente,
para que todas y todos sean beneficiados. Gloria Elizabeth Chá, de la radio comunitaria “La Voz de Tamahú”, del municipio del mismo nombre, denunció la persecución que ha sufrido este medio de comunicación, ante la inexistencia de una ley que regule el funcionamiento de estas emisoras. Vicente Cuc Pá, presidente de la APCV y Reinaldo Yax, vocal de la APCAV, entregaron diplomas a la directora de Cerigua y a la coordinadora del Observatorio, con el objetivo de plasmar un reconocimiento al esfuerzo y a la vocación de la agencia, que lucha por democratizar las comunicaciones y por garantizar la libertad de expresión. Las y los asistentes recibieron una Guía Práctica para Periodistas y medios de comunicación; un Protocolo de medidas de seguridad para la protección de los periodistas y un Manual de Mecanismos de Protección, así como una Constitución Política de la República y una Ley de Acceso a la Información Pública. También recibieron el estudio “Estado de situación de la libertad de expresión en Guatemala, 2010 y otros materiales de estudio, elaborados y publicados por Cerigua, como el Manual de Lenguaje no sexista.
GUATEMALA
Presentan poemario “Sak Nicté” GUATEMALA Agencia CERIGUA
La periodista, artista y escritora Brenda Zacnicté Monzón presentó su poemario “Sak Nicté”, el cual contiene 40 escritos y será próximamente lanzado en Huehuetenango, se conoció aquí. De acuerdo con la información, el título del libro proviene de su nombre, que en idioma maya significa “blanca flor” y según cuenta la leyenda así se llamaba una princesa de Mayapán. El poemario fue editado por Paz Editores y durante la presentación se contó con la presentación del guitarrista guatemalteco Ángel López, quien musicalizó la declamación de los escritos de Monzón, además fue dedicado al músico José Er-
nesto Monzón, padre de la escritora. Monzón es periodista, escritora, locutora y actriz de teatro, ha grabado diferentes anuncios publicitarios e integró el Diccionario de Artistas Guatemaltecos, editado por Prensa Libre en el 2004. La poetisa fue directora, productora y presentadora del programa de televisión por cable “Planeta Musical”, además sus poemas fueron incluidos en la Segunda Antología de Poetas Latinoamericanos en el 2008 y ha participado en varios certámenes de poesía en Costa Rica y España bajo el seudónimo de “José Minerva”. La profesional actualmente prepara la presentación de su poemario en Huehuetenango y elabora su primer libro de fábulas y cuentos infantiles, el cual espera lanzar próximamente.
La Hora
Q
Finanzas Los mercados bursátiles reflejaban optimismo hoy antes de la reunión de los líderes de Alemania y Francia en que preparan un amplio plan que salve al euro mediante medidas de supervisión más estrictas de los presupuestos de cada gobierno. FOTO LA HORA: AP
Mario Monti, primer ministro italiano.
ITALIA
Aprobaron medidas de austeridad Por COLLEEN BARRY MILAN / Agencia AP
El nuevo gobierno de Italia liderado por tecnócratas aprobó el domingo un paquete de austeridad y crecimiento por 30 mil millones de euros (40 mil millones de dólares) con el que busca ayudar a salvar al euro del colapso y “despertar” a la economía italiana. Las medidas incluyen recortes inmediatos a los costos de manutención de la clase política italiana y disposiciones para combatir la evasión fiscal, dijo el primer ministro Mario Monti en una conferencia de prensa después de una reunión de gabinete que duró tres horas. Como parte de los costos políticos de los recortes, Monti dijo que renunciará a sus salarios como primer ministro y como ministro de finanzas, una acción que, dijo, fue una decisión personal y no significa establecer un ejemplo para otros ministros en el gobierno, que formó dos semanas y media después de la renuncia de Silvio Berlusconi bajo presiones del mercado y políticas. El paquete también incluye medidas para impulsar el crecimiento y la competencia, mientras se enfoca en acabar con el nepotismo. Pero igualmente incrementó el número de años de servicio para obtener una pensión completa, medidas a las que se oponen fuertemente los sindicatos e impone nuevos impuestos a la riqueza privada de los italianos, incluyendo casas, botes y autos de lujo, medidas que los conservadores han protestado. “Le dimos mucho peso a lo que es justo, debemos distribuir algunos de los sacrificios pero pusimos mucha atención para distribuirlos de manera justa”, dijo Monti.
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 9
$
Estados Unidos: Ventas por internet alcanzan cifra récord
€
Los consumidores estadounidenses siguen gastando fuertemente por internet después de un Ciberlunes de ventas récord. La compañía investigadora comScore informó que los compradores gastaron aproximadamente 6 mil millones de dólares en adquisiciones por internet del lunes al viernes de la semana pasada, un récord.
OPTIMISMO: Esperan plan para el euro
Suben los mercados ante posible solución de crisis
Por PAN PYLAS
LONDRES / Agencia AP
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la Canciller alemana Angela Merkel se reúnen en París. Ambos tratarán de acordar un plan que estreche la cooperación económica y política entre las 17 naciones de la Unión Europea que usan el euro. Las bolsas europeas y los bonos subían en medio de expectativa de que los líderes de las 27 naciones de la UE suscribirán cualquier plan que Merkel y Sarkozy acuerden. El bono de Italia a 10 años declinó 0,17% a 6,39% un día después que el nuevo gobierno aprobó un paquete de medidas de austeridad y fomento del crecimiento. Un elemento que se anticipa de ese plan es una integración más estrecha de las 17 naciones que usan el euro, especialmente en lo que respecta a asuntos presupuestarios. Eso podría provocar una mayor asistencia de emergencia de los fondos del Banco Central Europeo, del Fondo Monetario Internacional y algún tipo de combinación. “Los mercados han ganado terreno antes de la cumbre franco-germana que se supone debe resolver asuntos pendientes desde hace mucho entre los dos titanes continentales”, indicó Chris Beauchamp, analista bursátil de la firma IG Index. El bono de Italia a 10 años declinó 0,40% a 6,16% un día después que el nuevo gobierno
FOTO LA HORA: AP
Wall Street se aprestaba a abrir en alza también, con los contratos a término del Dow con ganancia del 1% a 12.120.
aprobara un paquete de medidas de austeridad y de fomento del crecimiento. En Europa, el índice FTSE 100 de Gran Bretaña subía en 0,5% a 5.582, mientras que el DAX de Alemania ganaba 0,9/ a 6.133. El CAC-40 en Francia aumentaba 1,2% a 3.202. Wall Street se aprestaba a abrir en alza también, con los contratos a tér-
mino del Dow con ganancia del 1% a 12.120 mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 futures aumentaba 1,1% a 1.257. En los mercados energéticos, el crudo subía 83 centavos a 101,79 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El euro subía 0,3% a 1,3448 dólares. Previamente en Asia, el índice Nikkei 225 del Japón aumentó un
0,6% a 8.695,98 puntos y el Hang Seng de Hong Kong subió 0,7% a 19.179,69. El indicador Kospi de Corea del Sur ascendió ligeramente a 1.922,90. El índice S&P/ ASX 200 de Australia ganó 0,9% a 4.325,60. Las bolsas de Indonesia, Singapur y Taiwán bajaron. El índice compuesto de Shanghái perdió 1,2% a 2.333,23.
PACÍFICO
Perú, México, Colombia y Chile ratifican alianza
MEXICO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Felipe Calderón, presidente de México.
La Alianza del Pacífico, ratificada el domingo por la noche, permitirá explotar las fortalezas de Chile, Colombia, Perú y México, señaló el presidente mexicano Felipe Calderón. Al clausurar la II Cumbre de la Alianza del Pacífico, realizada en Mérida, Yucatán, en el sur del país, Calderón dijo que el esfuer-
zo de integración que suscribieron es clave por el complejo entorno mundial en la actualidad, especialmente en Europa, donde varias naciones están tomando medidas para sacar a flote sus economías. “A diferencia de lo que hoy se vive en Europa, América Latina y la Cuenca del Pacífico están siendo vigorosamente impulsadas por economías fuertes, estables y
con un enorme potencial de crecimiento”, dijo Calderón. “Tenemos ante nosotros una gran oportunidad para concretar el gran potencial que tienen nuestros países y la región en su conjunto. De ahí que esta Alianza del Pacífico sea un mecanismo innovador, audaz, que nos permita ir más allá de la suma de tratados comerciales bilaterales, de suyo, muy valiosos”, agregó.
Página 10 /Guatemala, 5 de diciembre de 2011
Salud
FOTO LA HORA: AP
El jugo de manzana tiene pocos nutrimentos naturales, muchas calorías y, en algunos casos, más azúcar que una bebida gaseosa.
CALORÍAS: Amenaza a la talla y dientes
El jugo de manzana puede ser riesgoso NUEVA YORK
Recomiendan nuevo tratamiento para VIH
Es verdad: el jugo de manzana puede representar un peligro para la salud. Pero no necesariamente debido a los vestigios de arsénico de los cuales está hablando la gente.
Por CRISTIAN SALAZAR NUEVA YORK / Agencia AP
Las autoridades de salud de la ciudad de Nueva York recomendaron el pasado jueves que a cualquier persona infectada con el VIH se le ofrezcan medicamentos de inmediato, medida que ha demostrado prolongar la vida y dificultar que la epidemia se extienda. Lo común hasta ahora ha sido no proporcionar a los pacientes el régimen de píldoras —que puede costar hasta 15 mil dólares anuales en Estados Unidos— hasta que el sistema inmunológico se debilite. Pero el comisionado de Salud, Thomas Farley, dijo que estudios recientes han demostrado que los beneficios de dar un tratamiento en una etapa temprana, combinados con educación y exámenes, parecen ser una estrategia prometedora para contrarrestar la epidemia. “Me siento más optimista ahora de lo que nunca he estado acerca de esta epidemia, de que a la larga podemos
Por MARILYNN MARCHIONE
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Proponen ofrecer medicamentos de inmediato a quienes se infectan.
bajar nuestras tasas (de infección) a cero o cerca de él. No sé cuándo. Pero me siento muy optimista de la dirección que la epidemia va a tomar”, afirmó Farley en una entrevista el miércoles. Más de 110.000 personas están infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana en la ciudad de Nueva York, más que en cualquier otra ciudad de Estados Unidos y aproximadamente el 75% de todos los casos en el estado. Se cree que San Francisco, que tenía más de 18.000 personas con VIH,
es la única otra ciudad que ha hecho una recomendación similar en 2010. Las autoridades municipales de salud dijeron que la nueva recomendación podría ayudar en un principio a que unas 3.000 personas obtengan los medicamentos. Unos 66.000 neoyorquinos que viven con VIH y a los que el Departamento de Salud da seguimiento están recibiendo fármacos contra el sida, indicaron. Pero dijeron que es difícil calcular cuántas personas requerirán los medicamentos.
A pesar de la consideración del gobierno respecto a límites nuevos sobre contenido de arsénico, expertos en nutrición dicen que el peligro real del jugo de manzana es para la talla de cintura y los dientes de los niños. El jugo de manzana tiene pocos nutrimentos naturales, muchas calorías y, en algunos casos, más azúcar que una bebida gaseosa. Además, enseña a un niño a que le gusten las cosas muy dulces, desplaza a bebidas y alimentos mejores, y se suma al problema de obesidad, seña-
lan sus críticos. “Es como agua con azúcar”, dijo Judith Stern, una profesora de nutrición de la Universidad de California, campus Davis, quien ha sido asesora de fabricantes de dulces y de Weight Watchers. “Yo no permito que mi nieto de tres años beba jugo de manzana”, comentó. Muchos jugos son fortificados con vitaminas, así que no son sólo calorías; pero eso no tranquiliza a algunos expertos en nutrición. “Si no fueran saludables en principio, agregarles vitaminas no los convierte en un alimento saludable”;
y si ocasiona aumento de peso, no es una elección saludable, señaló Karen Ansel, una dietista registrada en Nueva York y vocera de la Asociación Dietética Estadounidense. La Academia Estadounidense de Pediatría dice que el jugo puede ser parte de una dieta saludable, pero su política es contundente: “El jugo de fruta no ofrece beneficio nutricional a infantes menores de seis meses y no es más benéfico que la fruta entera para niños más grandes”. El conductor de televisión Dr. Mehmet Oz convirtió el tema en asunto de debate hace unos meses, cuando emitió una alarma —algunos dicen que falsa alarma— sobre la presencia de arsénico en el jugo de manzana, con base en pruebas que su programa encargó a un laboratorio privado.
PREVENCIÓN
Una decena de niños fallecidos por rabia QUITO
Agencia AP
El gobierno alista un plan de erradicación de murciélagos que están propagando una infección de rabia en la amazonía ecuatoriana y que deja hasta el momento una decena de niños fallecidos.
El presidente Rafael Correa informó en su programa radial sabatino, en esta ocasión pregrabado por encontrarse en Caracas, que se trata de un “problema complejo”, debido a la dificultad de combatir murciélagos con rabia esparcidos en comunidades
“dispersas y aisladas” en la selva abierta. El ministro de Salud, David Chiriboga, señaló en el mismo espacio que “la única manera de tratarla es a través del uso de la vacuna”, pues una vez que la persona presenta los síntomas “la enfermedad es mortal”.
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 11
Acusan de proteccionismo a EE. UU. en paneles.
Tecnología
China criticó la decisión de Estados Unidos de investigar si las empresas chinas están afectando a la industria estadunidense de paneles solares, alegando que carecía de suficiente evidencia y destaca una fuerte tendencia al proteccionismo por parte de Washington. La Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos votó el Viernes para investigar una queja presentada por siete empresas estadounidenses alegando que su competidores chinos venden su productos solares en el mercado mundial a precios deslealmente bajos.
JÓVENES
CHILE
El envío entre menores de edad de imágenes de desnudos por internet o vía celular podría ser menos común de lo que se creía, según una nueva investigación.
La energía solar llegó a 144 familias de escasos recursos cuyas viviendas nuevas cuentan con sistemas que les permitirán ahorrar cerca del 75% del costo del gas licuado que utilizan en cocinas y baños.
Pocos envían sus imágenes eróticas online
Energía solar llega a casas en zona norte
Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP
Apenas 1% de los chicos de entre 10 y 17 años comparten imágenes de ellos mismos o de otros que implican desnudez explícita, mostró un estudio representativo en todo Estados Unidos. Apenas la misma proporción dijo que compartiría fotografías sugestivas pero menos explícitas, mientras que 7% indicó que recibirían cualquier tipo de imagen. El llamado “sexteo” —un híbrido de las palabras sexo y texteo que se refiere al envío de imágenes de contenido sexual entre los menores de edad, que no fueron creadas por la industria pornográfica— es extremadamente raro, pero más común entre los adolescentes mayores. Los resultados son tranquilizantes porque muestran que el envío de fotos subidas de tono no es una práctica endémica y por lo usual tampoco maliciosa, y en general los padres no deberían tener pánico, dijo la principal autora del estudio, Kimberly Mitchell, profesora investigadora adjunta de psicología en la Universidad de Nueva Hampshire. Según informes previos, uno de cada cinco jóvenes ha enviado imágenes de contenido sexual por celular o internet. Sin embargo, algunos estudios sobre la práctica han incluido a adolescentes mayores y jóvenes de poco más de 20 años. Para algunos, la práctica (conocida en inglés como “sexting”) incluía el envío de textos sin fotos, o imágenes “que no revelan más que lo que uno puede ver en una playa”, dijeron los autores del nuevo estudio.
SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
PARÍS: Intentan disminuir la contaminación
Prueban uso de autos eléctricos compartidos París inicia hoy un programa para que los usuarios compartan autos eléctricos a fin de disminuir la contaminación ambiental y el ruido en la ciudad y su periferia. Por JAMEY KEATEN PARIS / Agencia AP
Se trata de Autolib’, un proyecto basado en el éxito obtenido por la municipalidad con su programa de alquiler de bicicletas. Las autoridades quieren que el automóvil eléctrico de autoservicio sea algo tan emblemático cono la Torre Eiffel o la Catedral de Notre Dame. Aunque muchas ciudades del mundo han buscado alternativas a los vehículos que despiden restos de carbono, París sostiene que su programa es el mayor de su tipo: 250 vehículos entrarán en funcionamiento hoy, 2 mil para mediados del próximo año y 3 mil en los próximos dos años. El vehículo compacto de cuatro asientos Bluecar —pintado de gris, aunque su nombre parecería sugerir el azul— es una colaboración de la fabricante italiana Pininfarina y el conglomerado francés Groupe Bollore, que espera resaltar su batería Litio Metal Polímero que im-
pulsa el vehículo. Los usuarios necesitarán una licencia de conducir válida, documento de identidad y una tarjeta de crédito antes de hacer un contrato por internet o por videoconferencia con un representante del servicio al cliente en unos de los 40 puestos especialmente diseñados en París y los suburbios. La suscripción normal cuesta 10 euros (13,5 dólares) por día, 15 euros (20 dólares por semana y 144 euros (195 dólares) al año. A partir de ese momento, la hora cuesta de 4 a 9 euros según el plan de alquiler. En caso de que el vehículo sufra daños, se harán los cargos correspondientes a las tarjetas de los usuarios.
Para hacerlo funcionar, el usuario pasa la banda magnética de su tarjeta contra la ventanilla del conductor para abrir la portezuela. Una llave conectada a la columna de dirección pone en marcha el vehículo. “La ciudad es la primera interesada en combatir la contaminación ambiental y estos son los únicos vehículos que no emiten dióxido de carbono y no hacen ruido”, dijo Sylvain Marty, director de Autolib. Los promotores sostienen que el auto puede recorrer 250 kilómetros (150 millas) con una sola carga.
Se trata del primer barrio con energía solar en Chile. La barriada “Portal Cruz del Sur”, en Combarbalá, 550 kilómetros al norte de Santiago, también posee una sede social comunitaria dotada de una central de generación eléctrica a base de módulos fotovoltaicos o placas solares de 10,4 kilowatts que almacenan energía obtenida de los rayos del sol, que se inyectará a la red de distribución eléctrica de esta localidad del norte. En las viviendas, de 42,3 metros cuadrados, vivirán grupos familiares compuestos en promedio por cuatro personas. La construcción de la barriada, inaugurada el fin de semana, costó unos dos millones de dólares, de los cuales unos 300 mil se destinaron al moderno sistema de calefacción. El proyecto forma parte de un sistema de subsidios de colectores solares, cuyo uso está más desarrollado en viviendas cuyo costo de construcción no supera los 200 mil dólares. El ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, dijo al inaugurar la barriada que “la incorporación de estos colectores solares térmicos permitirá un ahorro aproximado promedio de hasta 75% de los costos de gas licuado para una familia de 4 personas”.
Opinión
Minutero de “La Hora”
En medio de tanta pobreza resulta estrafalario discutir sobre el salario con tan cerrada cabeza
Guatemala, 5 de diciembre de 2011. Página 12
Militares y civiles
La discusión sobre el salario mínimo
l conflicto armado en Guatemala generó una profunda división entre civiles y militares porque durante la guerra fue tal la preeminencia de los segundos y tanto el poder que concentraron, que surgieron inevitables resquemores de uno y otro lado. Resquemores que subsisten y se avivan con la elección de un militar como Presidente de la República y por procesos relacionados con crímenes cometidos durante el conflicto. La verdad es que esa división tiene que ser superada porque no nos conduce a nada bueno. Civiles y militares tenemos las mismas responsabilidades de cara a la construcción del país que requerimos y obviamente entre unos y otros hay buenos y malos elementos. Gente honesta y entregada a la Patria y mafiosos abusivos que se aprovechan de cualquier oportunidad para sacar raja. En eso no existen profundas diferencias y malos civiles hay posiblemente en la misma proporción en que hay malos militares. Todos los gremios tienen sus ovejas negras que marcan, muchas veces, a todos sus integrantes. Se dice, generalizando en forma incorrecta, que todos los abogados son transeros y largos, que los ingenieros construyen mamarrachos o que los periodistas son faferos. Es cierto e innegable que existen ese tipo de personas y a lo mejor que abundan mucho más de lo que uno quisiera y por ello se califica a todos los componentes de un sector de acuerdo al comportamiento de las ovejas negras que cobra más relieve que el de la gente honesta que cumple con su deber sin aspavientos y por lo tanto no adquiere notoriedad. En la disputa que hay ahora sobre el comportamiento de militares y guerrilleros, seguro que se puede afirmar que en uno y otro bando hubo gente abusiva, prepotente, violenta y criminal, pero también hubo quienes actuaron de acuerdo con principios y valores. La reconciliación no puede basarse en un borrón y cuenta nueva que nos mantenga divididos y desconfiando mutuamente. Tiene que basarse en la justicia, que castigue por parejo a cualquiera responsable de los abusos que quedan fuera de la amnistía acordada en la negociación de paz, pero también en el cese de diferencias como las que hay entre civiles y militares. Todos tenemos iguales obligaciones frente a la Patria y también tenemos iguales derechos. Tan capaz de contribuir trabajando desde el gobierno puede ser un militar como quien militó en la insurgencia durante el conflicto. Si firmamos la paz tenemos que tener claro que las viejas diferencias, las añejas disputas que se profundizaron durante la guerra, tienen que ser superadas y para ello está la justicia. Los mafiosos y los criminales de cualquier bando, tienen que responder por sus actos y cuando eso se entienda, estaremos avanzando hacia la paz firme y duradera.
ahorrar. Lo que para un empresario puede ser la angustia de un fin de mes en el que falta dinero para cubrir la planilla o faltan recursos para pagar las cuentas, para un trabajador asalariado es ese fin de mes sin dinero para pagar la cuenta de la tienda en la que le dieron fiado a la esposa. Sin humanizar el concepto y entenderlo desde la dimensión práctica se cae muy fácilmente en la tentación de buscar subterfugios para definir conceptos que únicamente pretenden evitar el acuerdo entre las comisiones paritarias. Tenemos un estimado de lo que significa la canasta básica y otro estimado del mínimum vital, factores que debieran ser decisivos cuando se analiza el tema de la fijación de un salario mínimo, pero lamentablemente salen sobrando porque el debate se canaliza por otros senderos. Cuando uno habla con empresarios, prácticamente todos declaran que hace tiempo que superaron el salario mínimo y que pagan más a su personal. Si así fuera, no debiera existir tanta resistencia cuando anualmente se tiene que discutir el monto de lo menos que debiera devengar un trabajador no calificado por la prestación de sus servicios y por estar de manera permanente a las órdenes del empleador. El salario mínimo no puede estar divorciado del costo de la canasta básica y, en realidad, debiera estar ligado al mínimum vital que
E
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l concepto de salario mínimo tiene mucho que ver con la dimensión de justicia que tan claramente se definió desde finales del siglo diecinueve en la que se conoce como doctrina social de la Iglesia Católica delineada en la Encíclica Rerum Novarum del papa León XIII. Las nuevas corrientes mercantilistas que repudian la solidaridad le han dado vida a un concepto diferente basado en la productividad, pretexto que los sectores poderosos usan para torpedear cualquier propuesta que tenga que ver con un salario que sirva para permitir al menos satisfacer las necesidades básicas, no digamos para llevar una vida digna. Son muchas las familias que al fin de mes ven que los ingresos se quedaron cortos para cubrir lo esencial, es decir, la alimentación, y eso significa que tienen que sacrificarse en lo básico. Al trabajador que le faltaron cien pesos para cubrir el presupuesto de comida le duele en el alma su condición y ese final de mes es un martirio difícil de entender para los que tienen para cubrir sus gastos y aún disponen de recursos para
se determina estadísticamente como lo que requiere una familia para cubrir todas sus necesidades elementales de comida, vivienda, ropa, salud y transporte. No digamos que el sueño de cualquier trabajador es, ha sido y será, poder ahorrar para mejorar su nivel de vida y ofrecerle a sus hijos mejores condiciones que las vividas por él mismo. Yo me resisto a aceptar que la justicia social está en desuso y que en vez de salario justo se hable de salario por una productividad que no se puede medir fácilmente para establecer el salario. El concepto salió de alguna manga para torpedear la negociación porque perfectamente saben que no es un criterio adecuado para fijar el mínimo salarial que en todos los países del mundo no sólo existe, sino que se fija para que haya garantía de que el empleo permite cubrir al menos necesidades básicas. Al final resulta que el Gobierno decide la fijación del salario en una operación que siempre le hace quedar mal con Dios y con el diablo, porque no se basa en criterios medibles y certeros. El ajuste de inflación, que se traduce en las variaciones de precio en la canasta básica y el mínimo vital de una familia, tendría que ser, por lo menos, el parámetro para fijar salarios. Los empresarios presupuestamos otros costos con base en la inflación y no hay razón para no hacerlo también con el costo de la mano de obra.
PALABRAS DE PAPEL
Apoyo al ambientalista y periodista Élder Exvedi Morales
E
l sábado anterior, en vez de inpios vecinos y autoridades edilicias que tentar examinar las condiciones permiten el uso del río como desagüe de en que se desempeñan los periosus asquerosos drenajes. Eduardo Villatoro distas de Guatemala, con motivo Contra todo eso y más, ha venido lude haberse “celebrado su Día”, me puse chando Morales, lo que le ha valido amea divagar sobre aspectos doctrinarios de nazas e intimidaciones que ha soportado la libre expresión del pensamiento y del sin protección alguna, ni siquiera de sus derecho de informar y ser informado. egoístas compañeros maestros. Inicialmente, a iniciativa Aunque esas disquisiciones tengan relativo valor, es mucho mía se puso en contacto con el abogado Ricardo Alvarado, más importante la vida de un maestro de educación secunda- funcionario de la Procuraduría de los Derechos Humanos ria, incipiente poeta, ambientalista por vocación y periodista en la capital, quien le aseguró que contaba con su respaldo y autodidacta que solitariamente libra infructuosamente va- que instruiría al delegado de la PDH en Huehuetenango para lientes batallas contra fuerzas oscuras que se han apoderado que auxiliara a Élmer Exvedi. Pero todo se quedó en palabras. de Santa Ana Huista, lejano y casi inaccesible municipio de Cuando el sábado logré hablarle me pidió que le enviara un Huehuetenango, y cabalmente a causa de esas circunstancias oficio a su oficina, poniéndolo al tanto de lo que le sucede a es que ha expuesto su seguridad física y su vida misma en de- Morales, para que él (Alvarado) lo elevara a consideración fensa del medio ambiente, de su inalienable derecho a criticar a del grandilocuente procurador Sergio Morales. ¡…uuta! autoridades locales y grupos de presión que defienden el statu Pese a las buenas intenciones del Centro PEN de Guatequo en esa comunidad y sus turbios intereses. mala en defensa de Élmer Exvedi, o quizá como efecto de Se trata de Élder Exvedi Morales Mérida con quien he esa ayuda, el maestro, ambientalista, poeta y periodista en sostenido constante comunicación desde hace un par de ciernes es objeto de más hostigamientos. Ahora se le han años, cuando emprendió su aislada campaña en defensa cerrado los espacios en radios locales, al parecer por presión del río Huista, que corre el inminente riesgo de desaparecer de autoridades locales y especialmente de un sujeto llamado si no se adoptan medidas preventivas de urgencia de parte León Martínez, que de guerrillero devino en supuesto vulgar de la inepta Municipalidad local, de la no menos incapaz delincuente, quien amenazó de muerte a Élder Exvedi, frente Gobernación Departamental y del inservible Ministerio de a cuatro amigos suyos, quienes pusilánimes se han abstenido Ambiente y su desvergonzado titular, además del desprecio de atestiguar el presunto delito. de las organizaciones ambientalistas capitalinas de escrito(El activista Romualdo Tishudo y yo esperamos que el rio, de cara a las empresas agroindustriales que depositan PEN Club, la APG y Cerigua emitan declaraciones en apoyo sus desechos en esa corriente pluvial, al igual que los pro- al solitario ambientalista Morales Mérida).
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Los necesarios controles del transporte urbano y extraurbano
I
nteresante ha sido escuchar los argumentos de quienes se oponen a los controles con los que deben contar los buses tanto dentro de las ciudades como aquellos que viajan entre departamentos o municipios del país, especialmente porque durante muchos años no se han visto mejoras en el transporte, sino por el contrario, se ha vuelto un verdadero calvario para pasajeros, pilotos y propietarios, al ser víctimas de asaltos, asesinatos y extorsiones. Durante años el Estado ha subsidiado al transporte, especialmente el urbano, pero dándole ciertas granjerías también a los transportistas extraurbanos, al favorecerle con poco control normativo, y casi nula supervisión de sus unidades, lo que no ha sido reflejo de mejora del servicio o de las unidades en sí, sino por el contrario, los usuarios cada vez más se quejan de los problemas que tienen al dirigirse a sus casas o trabajos día a día, o bien trasladarse a otros lugares de sus poblaciones, en el caso de los extraurbanos. Graves accidentes, sobrecargas en las unidades o situaciones complejas de tránsito que generan atrasos o inconvenientes son solo algunos de los problemas que la población guatemalteca debe enfrentar cada día. Y si a ello le sumamos los graves problemas de delincuencia que, especialmente en buses se ha desarrollado en los últimos años, el problema del transporte se convierte en un problema serio para Guatemala. Ante esta situación, en donde el Estado ha renunciado en su totalidad a la gestión del transporte y por el contrario, decidió trasladar dicha figura hace años a particulares, bajo el mecanismo administrativo de concesión, por lo menos se esperaría que en seguimiento a su mandato constitucional y moral de velar por el bienestar de la sociedad y sus habitantes, que lograra una regulación y aplicación de las normas administrativas y jurídicas relativas al transporte, pero ni el Ministerio encargado del ramo, ni las policías municipales de tránsito o nacional civil han logrado mantener un orden y efectividad en los buses, tanto en las ciudades como aquellos que hacen rutas cortas o largas entre poblaciones. Nuevamente, a todo lo anterior se suma la inseguridad que reina últimamente en carreteras y calles, en donde los delincuentes, a veces con el concurso de pilotos y ayudantes, y a veces siendo estos últimos las principales víctimas, han hecho de las suyas, despojando a los usuarios de sus pertenencias, e inclusive con riesgo de muerte ante una eventual oposición. Pero razonando que el problema es de todos y todas, propietarios, pilotos y usuarios, es que no se entiende que luego de tantos años, el Gobierno finalmente haya generado una iniciativa que va enmarcada a mejorar notablemente el servicio, por lo menos en cuanto a la seguridad y otros elementos, obligando a los propietarios del transporte, a invertir en sus propias unidades y a recibir a cambio, paz, seguridad y ganancias más claras, al implementar un proceso de prepago, mundialmente probado de ser efectivo. Importante es, que no se trata de enmarcar con un oferente en particular esta compra, sino de encontrar a las empresas que mejor precio y acompañamiento ofrezcan, las que puedan hacer la venta. Es ahora cuando deben unirse los empresarios del transporte y hacer una negociación inteligente, para su beneficio pero especialmente para el beneficio de los usuarios. Y si existiera alguna presión para favorecer a alguna empresa vinculada al Gobierno, denunciarlo abierta y públicamente, y así garantizar la transparencia de este proceso, el cual inclusive ha sido bien visto por la AUTUE, la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extra Urbano, conjuntamente con otros analistas en materia de seguridad y gobernabilidad. Todo cambio a un nivel de Estado es lento y tardío, e involucra un proceso de educación y cultura hacia sus habitantes, pero este inicio de una modernización del transporte propone la mejora de un sistema de seguridad en buses y sus paradas, mejora las capacidades de crecimiento económico de los propietarios y desalienta a los delincuentes. Guatemala ha tenido pocas oportunidades de cambio recientemente; no se puede objetar algo que a todas luces favorecerá en un corto plazo a la sociedad de nuestro país.
E
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 13
Apostando nuestro futuro
n los últimos días hemos visto cómo indicadores obtenidos de estudios realizados por diversas instituciones han mostrado resultados que reflejan la inestabilidad, corrupción, violencia e irrespeto al Estado de Derecho en que vivimos. A pesar de que todos los días sufrimos, no hemos sido capaces de poner un hasta aquí a esta situación y tomar el tiempo para buscar la solución. Vemos a nuestro gobierno grande, pero débil e inestable para hacer frente a la situación y aun así no nos hacemos responsables de las consecuencias que nuestra indiferencia ha provocado. Vemos a nuestro país más pobre y más violento por culpa de nosotros que lo hemos permitido y porque seguimos alimentando al monstruo de gobierno que hoy tenemos. No somos capaces de abrir los ojos y darnos cuenta que si no dejamos de alimentarlo así como está, nos va a terminar comiendo. No caemos en cuenta que para no perder nuestro futuro tenemos que ponerle reglas claras y mostrarle quién es el amo. Sin embargo, los ciudadanos seguimos justificando nuestra falta de participación. Decimos que la política es sucia, que no es lo nuestro, que trabajamos o damos empleo y que con eso ya cumplimos. Pero no vemos que en este momento eso no es suficiente porque ya estamos a punto de caer al precipicio de la ingobernabilidad. Por eso es necesario que cada uno de nosotros dé un esfuerzo extra en lo que hacemos cada día y también trabajemos en lo que hemos dejado de hacer, que participemos como ciudadanos apoyando al gobierno, pero también exigiéndole constantemente rendición de cuentas para que no se le olvide a nadie que el soberano es el pueblo. Tenemos que cooperar con otros ciudadanos menos afortunados, pero no dándoles lo que nos sobre sino que atendiendo
sus problemas desde la raíz, buscando causas y atacándolas para que salgan de su situación de una vez por todas. Es momento de que seamos una sola Guatemala en la que toleremos nuestras diferencias y estemos dispuestos a buscar puntos comunes desde los que podamos construir nuestra nación. Basta ya de divisionismo y de ideologías retrógradas que sólo nos han llevado a la polarización, es la hora de luchar por nuestra libertad para no seguir apostando nuestro futuro en un juego de azar en el que podemos salir perdiendo. Mucho se ha hablado de reformar nuestra Constitución, esta es una apuesta delicada en la que podemos hacer que Guatemala avance o termine de caer al precipicio sin posibilidades de salir en mucho tiempo. Lo interesante es que si nos tomamos esto en serio y no hacemos este proceso a la ligera solo por hacerlo o por quedar bien con otros, esta apuesta puede convertirse en una inversión con un buen retorno y menor riesgo. Sobre la mesa hay varias iniciativas de reforma constitucional como ProReforma presentada por más de 70 mil ciudadanos y la que fue desarrollada por USAC-URL-ASIES. El viernes último el Pleno de Magistrados de la CSJ presentó también su propuesta. Habiendo visto las tres puedo decir que ninguna es perfecta pero que todas tienen ideas rescatables, por ello se hace necesario abrir el diálogo para buscar lo mejor de cada una de ellas y de otras que no han sido formalmente presentadas. No cometamos la irresponsabilidad de tomar cualquiera e impulsarla sin medir las consecuencias. Para poder hacer este proceso de forma exitosa es importante la tolerancia ¿Estoy dispuesto a participar en un diálogo con otros que piensan diferente? ¿Estoy dispuesto a dialogar basado en el interés de vivir en una Guatemala mejor y sin divisiones y no en mi posición ideológica?
Alejandro Quinteros
Realidades…
¿Desde cuándo, quiénes y por qué, cambiaron el logotipo del IGSS?
S
orpresa, extrañeza e incomodidad social, provocó y provoca el cambio de logotipo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, puesto que, desde su inicio de labores, ostentó el logotipo de una madre arrullando a su hijo como símbolo de protección, lo cual fue visto, interpretado, vivido y conceptualizado por la población guatemalteca. Vale la pena preguntar: ¿Qué fin político persigue el acto de borrar de la memoria de los afiliados del IGSS el logotipo original de la institución? ¿Es uno de los nuevos pasos administrativos para que la mayoría de jóvenes afiliados borren de su imaginario el sentido real de la protección de la institución a sus afiliados? ¿Qué motivos impulsaron a las autoridades del IGSS a realizar dicho cambio? Quiere decir que la Junta Directiva del IGSS actuando como “PROPIETARIA” de la institución ¿puede hacer lo que le venga en gana con la institución, su historia, sus objetivos, sus finanzas, su identidad ante los nacionales y a nivel internacional? ¿Son directivos o propietarios del IGSS? Me pareció muy buena la idea de publicar por medio del semanario “InfoIGSS” la información respecto de los diferentes logros y actividades que realiza la institución; sin embargo, al igual que cualquier medio de prensa oficializado, ya nos tiene “hartos” de tanta lisonja, adulación, halagos, elogios y exaltaciones que hacen para las actuales autoridades. Se desvirtuó el fin esencial del infoIGSS, esperábamos que fuera un medio de comunicación serio y objetivo que proporcionara la
información específica; pero no fue así… Se transformó un medio de la familia de Fernando Mollinedo en los ofidios para endulzarle el fermo@intelnet.net.gt oído a su abanico de jefes y patrones. A mi parecer, perdió su objetividad. A todas las personas que ejercieron y que ejercen el cargo de autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social SE LES PAGÓ Y SE LES PAGA MUY BUENOS HONORARIOS PARA QUE REALICEN SU TRABAJO, NO LO ESTÁN HACIENDO DE GRATIS NI ES NECESARIO QUE EN EL SEMANARIO PROYECTE LA IDEA DE QUE TENEMOS QUE AGRADECERSELO POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, pues no es precisamente una dádiva, regalo, favor, donativo u obsequio que las actuales autoridades estén brindando a la población contribuyente al programa de seguridad social. Aclaro que no tengo amistad ni enemistad, no he trabajado para ni he sido patrono de ninguna persona directiva o exdirectiva del IGSS; he recibido atención magnífica cuando lo necesité, así como también he sufrido la intolerancia, abuso y prepotencia de personal médico, paramédico y administrativo de algunas unidades periféricas y hospitales. No escribo para dañar la imagen de nadie, no estoy peleando contra el IGSS ni quiero entrar en polémicas, solo deseo respuestas concretas que nos expliquen al pueblo y a mí, el fundamento legal, psicológico subliminal y doctrinario de las preguntas formuladas en el presente artículo. ¿Será mucho pedir u ofenderlos?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 5 de diciembre de 2011
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Consejo de ministros” (II)
A
medida que se han ido conociendo las personas designadas por el presidente electo Otto Pérez, se evidencia nuevamente que el Gabinete que tomará posesión el 14 de enero de 2012 será un mosaico y dependiendo del trabajo y el esfuerzo que el binomio presidencial le dedique al Gabinete General así podrá éste integrarse o no en un equipo, en un conjunto, donde cada quien cumpla y ejecute las obligaciones y funciones generales y específicas que le corresponde. Sin pretender que de la noche a la mañana sean una orquesta donde nadie se salga de la pauta, hay personas sobre las que vale la pena hacer una reflexión y análisis. Mauricio López Bonilla, quien asumirá la cartera de Gobernación, no es un desconocido en el medio nacional, surge a la luz pública a raíz del 23 de marzo de 1982 por cuanto fue uno de los jóvenes oficiales que respondiendo a una necesidad y clamor público impidieron que el general Guevara asumiera la Presidencia de la República, tras una cuestionada elección y fuera un nuevo eslabón de los ministros de Defensa que pasaba a ser presidente de la República. Su carrera y preparación militar implica la disciplina y la energía que sin duda alguna se requiere en esta dificilísima cartera. Las entrevistas que ha dado en televisión y prensa escrita evidencian que tiene clara la misión y la tarea que conlleva a corto, medio y largo plazo, recuperar el control de la seguridad. Es una persona a la que si se le dan los recursos materiales y humanos suficientes podrá hacer un buen desempeño como ministro. Pavel Centeno, a quien se le designó a cargo de la cartera de Finanzas, es un profesional que evidentemente no es la carta que más le gustaría a la cúpula empresarial. Sus antecedentes académicos y los planteamientos que ha realizado de las acciones y necesidades en el área fiscal, en el contenido del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, y si toma en cuenta la triste historia fiscal del país y no permite que lo desnaturalicen, entretengan y anulen, es también una buena perspectiva dentro del Gabinete. Lucy Lainfiesta, quien deberá asumir el futuro Ministerio de Desarrollo ha evidenciado que tiene la voluntad y el conocimiento para consolidar los tan urgentes programas de combate a la pobreza y de los programas que como mínimo mantendrán la pretensión de reducir la desnutrición y demás problemas que afectan al 54% de la población que no tiene una adecuada posibilidad de vida. Harold Caballeros es un hombre de principios, profesional y académico, no subordinado a la inercia y costumbre que tendría una persona que fuera parte permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por consiguiente, no llega con los hábitos y las cadenas que existen en un grupo de embajadores y funcionarios que son medio diplomáticos de carrera. Esto, dependiendo de quiénes sean sus viceministros y asesores, podrá significar que se transforme y actualice el servicio exterior; sin embargo, es obvio que él no es alguien que tenga una experiencia real en materia internacional, aunque sí tiene la preparación para proponer y desarrollar una política internacional propia. Su principal tarea es la defensa y la organización del millón y medio de guatemaltecos trabajando en el exterior, a los cuales les urge y se les debe un Tratado de Protección Temporal, TPS, sin el cual las fuentes de trabajo y las remesas familiares se mantendrán en peligro. La designación de Efraín Medina en la cartera de Agricultura, Francisco Arredondo en Salud y Carlos Contreras en Trabajo es una interrogante y merecen el beneficio de la duda. Continuará.
M
opinión
El intelectual
e parece que el intelectual siempre ominosas y detestables? El castigo es, entre tantas cosas que se del hombre libre siempre será la horca, la puedan decir de él, un insacruz y el destierro. Eduardo Blandón tisfecho por naturaleza. Su Así ha nacido: maldito. Por eso algunos rebeldía es congénita y natural, aunque abjuran de su llamado auténtico y ponen bien puede ser adquirida en el camino. Los su saber al servicio de los grandes. Fundan libros de hecho, los estudios, van haciendo universidades y se transforman en profeque el pensador tome distancia del mundo y sores de prestigio. El sistema los bendice, se vuelva escéptico e impenitente al mismo les erige altares y los canoniza. Son ellos tiempo. quienes alcanzan la gloria de Bernini, los Es por esta razón que el poeta no guarda demás terminan en el olvido, sus publifidelidades. La palabra le es desconocida a caciones, quemadas. No hay santos entre menos que se aplique a la lealtad a sí mismo. los malditos, ellos merecen, en la tierra, el El escritor es fiel sólo a sus principios, a su olvido eterno, en la otra vida, el infierno. visión de vida y a su vocación contestataria. Sin embargo, son los profetas los que han Es reaccionario por naturaleza. No puede salvado al mundo. Los poetas, los prefericasarse con ideología alguna. Lo propio del dos de Dios. Nada se parece más a la vida intelectual es separar la paja del trigo. postrera que los dibujos literarios de los Un pensador no puede ser parte del “statu poetas. El escritor imita al cielo cuando quo” porque sería la primera evidencia de su pone en evidencia las imperfecciones del falsa identidad. El intelectual al servicio de cosmos. Nada es más teológico y sublime una ideología es un lobo vestido de oveja, un que lo producido por los pensadores. Lo falso profeta. Lejos de pensador libre y con vocación al infinito, demás es plano, paja y entretención. sería un gánster, un mercenario. Su quehacer es predecible y sus Un país demuestra lo llano cuando abjura de sus poetas. aspiraciones manifiestas. Se conocen sus amos por la defensa Una nación es maldita cuando mata a sus intelectuales. oficiosa de su pluma. Una sociedad está confundida cuando no valora a sus El poeta es un condenado, el escritor un maldito, el filósofo pensadores. Es esta falta de poesía en nuestras vidas la un leproso. La intelectualidad apesta, su presencia es siempre que nos hace optar por versos de mal gusto: el dolor de los molesta. No puede ser de otra manera, ¿quién puede resistir una niños, el sufrimiento de mujeres y el asesinato de quienes lengua con filo, plumas que cortan como espada y declaraciones disienten de nosotros.
Así ha nacido: maldito. Por eso algunos abjuran de su llamado auténtico y ponen su saber al servicio de los grandes.
Semióticamente
D
¡Qué vergüenza!
urante las últimas semanas, estuve forma totalmente arbitraria, con una sola fuera de Guatemala. En las dos llamada de alguien “encumbrado”. ¡Qué capitales que visité de América del le da a uno! Pero a ellos y “ellas” Ramiro Mac Donald pena, Sur, sentí cómo me perseguía una les viene del norte… porque el saqueo es serie de preguntas de distintos actores con increíblemente grande. “La vergüenza los que me relacionaba. Desde una sencilla pasa, y el dinero se queda en casa” ¿En dependiente de mostrador, en un aeropuerto, qué casa se quedarán esos millones y hasta los funcionarios de distintas universimillones lavados y lavados durante estos dades. Todos consultaban sobre la fracasada últimos cuatro años? Porque la verdad, lo ...les supe decir a que se sabe gestión presidencial del actual mandatario es realmente poco… y lo que todos, que intentos seguramente se realizó, fueron montos que guatemalteco, Álvaro Colom. Pero además, todos me inquirían, me cuestionaban sobre como ese, siempre no se conocerán nunca. la pretendida intensión de colocar a su comEsa y otras preguntas, estuvieron prehabrá, porque la de- sentes pañera de hogar en la silla presidencial, luego en mi viaje, haciendo comparación separada legalmente (bajo argucias), con una bilidad democrática con los “K” de Argentina, haciéndoles serie de falaces argumentos que dan pena. las diferencias tan notables, entre es aún hoy en día, un ver Me dio vergüenza, todo el viaje… y no pude uno y otro matrimonio. Sea lo que sea, signo de nuestro inci- las abismales discrepancias entre nuesexplicar semejante ambición. En tanto, casi con todas las personas con piente desarrollo. tro pequeño y subdesarrollado paisito, que me reunía, en diferentes ámbitos acadécontra uno de los gigantes económicos micos, profesionales o hasta en reuniones de de la América del Sur. amistades sudamericanas, preguntaban el Y sin embargo, cuando tuve que defender porqué de tanto malabarismo político, si al final y al cabo todo hasta lo imposible, opiné que el Tribunal Supremo Electoral, resultó una fantochada, que las cortes no dejaron pasar. Fue la Corte Suprema de Justicia (casi en pleno) y la dividida sumamente difícil señalarles a mis colegas y amigos los puntos determinación de la Corte de Constitucionalidad, salvaron tan oscuros y tétricos de ese afán por pretender extender el poder el honor de la ley en Guatemala. Se impuso el régimen de que dan las urnas, en la que compañera de hogar. Salvo, pues, si derecho, pese a todo, pese a los Colom. Nadie pudo decirme se entienda que la que mandaba era ella y no el que realmente nada, pese al reproche de haber elegido a ese “pusilánime” había sido electo. gobernante que quería imponer a su exmujer, a toda costa, ¿Y entonces, para qué volver a gobernar si durante los últi- como si fuera una familia real, que podía heredarle el poder. mos cuatro años había detentado el poder a sabores y antojos Se toparon con la ley. totalmente arbitrarios? Pues por necedad, no hay de otra, dije Me daba vergüenza, es cierto… pero también les supe varias veces. decir a todos, que intentos como ese, siempre habrá, por¿Y ahora, que se ha destapado el juego del lavado de dinero que la debilidad democrática es aún hoy en día, un signo proveniente de ciertas municipalidades que controlaba el par- de nuestro incipiente desarrollo. Pero vamos caminando, tido de gobierno, con la excuñada del presidente, qué dirán mis lento, a veces creo que demasiado lento… pero vamos. No amigos en el exterior? nos quedamos, por lo menos este año, así lo demostramos Es más difícil responder a esa pregunta, si uno no está los guatemaltecos. Aunque nos diera vergüenza ajena, viviendo en Guatemala, donde el poder se puede ejercer de contestar tanta pregunta a cada rato.
Guatemala, lunes 5 de diciembre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
Asílo dijo... Mucho más que los intereses es el orgullo quien nos divide. Auguste Comte
1798-1857. Filósofo francés.
Página 15
TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. YA ES HISTORIA
L
a OEA fue necesaria para mantener la seguridad de Estados Unidos, en épocas donde su modelo “democrático” era insustituible, y en los países dominados se aplicaba la doctrina de Seguridad Nacional, abanderada por la famosa Escuela de las Américas. Gracias a Dios, en la mayoría de las naciones de Latinoamérica esto ya es historia, a consecuencia de la capacidad de ciudadanía de la población, que toma conciencia, y criterio político; y aunque en Guatemala aún no hemos alcanzado el grado de politicidad de la gran mayoría de latinoamericanos, es buena elección acudir a estos llamados, y acuerpar con todos los recursos disponibles a una nueva institución regional. Creo que es lo mejor que pueda ejecutarse en estos momentos de cambios para beneficio de las poblaciones explotadas por el imperio de turno. Pero así como nuestros gobernantes se adhieren al proyecto libertador, es preciso capacitar a la población, para fortalecernos en el conocimiento y uso de nuestro Contrato Social.
Osberto Moisés Orozco
Comentario al editorial “El futuro de la OEA”
AGRADABLE ESCRIBIR
Y
o cuando, era patojo, soñaba con ser periodista, y quería ser
como Don Clemente Marroquín Rojas o un García Márquez, e incluso quería ser locutor de radioemisora, porque la gente me decía que tenía buena voz. En la actualidad me lo dicen mis familiares y amigos, al extremo que ya lo estoy creyendo, aunque sea de la tercera edad. Como me gusta, decidí aprovechar la oportunidad de escribir, gracias al espacio que nos regala Diario La Hora para exteriorizar nuestros pensamientos e ideas. Es bonito y agradable escribir, aunque nos critiquen bien o mal, pero no importa; seguiré haciéndolo hasta el último día de mi vida, externando mis opiniones hasta la tumba, porque me gusta y siento que estoy aportando un granito de oro o de arena. Felicito a todos los lectores que hacen lo mismo, con amor a las letras, con buena o mala ortografía, y no se preocupen.
G. Armando Molina B.
Comentario a la opinión “A propósito del Día del Periodista”
EL PROBLEMA ES ADÁN
D
esde su Butaca nos dice que Adán se casó con él mismo; el producto del proceso de clonación, Eva. De ahí el problema, uno se pelea con uno mismo cuando no salen bien las cosas. El problema de la mujer es, como usted menciona, de defenderse del hombre, de comprar una pistola o hacerse
Cuba
karateca para darle en la madre al Adán y meterle la manzana, no en la boca sino en otro lugar más doloroso. El verdadero problema de la mujer es Adán, o sea el hombre, que no tiene respeto por su pareja, que la tiene muchas veces para saciar su instinto animal y para que le sirva; el respeto no existe, no por ella ni por él, de ahí lo del clon otra vez. Se debe lanzar una campaña de educación para Adán y para Eva, para que él aprenda a respetar y apreciar a la mujer como parte de su equipo, de su familia. Allí estará el fin de la violencia para Eva. Para Eva hay que recordar las palabras ilustres de un talibán que dijo: Para defendernos de los infieles (o sea nosotros), la mejor defensa es el AK47.
Edgar Martínez
Comentario a la opinión “Las mujeres deben aprender a defenderse”
¿CUÁNDO?
L
a anotación final es la que da mayor peso a este artículo. Los gringos desgraciaron la vida a los guatemaltecos desde 1954 cuando decidieron que cualquier persona que no comulgue con ellos es comunista, cuando en Guatemala el comunismo nunca tuvo un desarrollo como el Partido Comunista de México y el Partido Comunista en los mismos Estados Unidos. Debido a los intereses empresariales del hermano del Secretario de
México
Estado en EE. UU. (los hermanos Dulles), Guatemala no pudo desarrollarse como nación ni como sociedad. A partir de 1954 Guatemala inició con la impunidad y los asesinatos en los gobiernos militares. Estados Unidos tiene una deuda de miles de millardos de dólares con el Estado y el pueblo de Guatemala. ¿Cuándo se reconocerá esto y quién destapará ese asunto que ha permanecido impune a través de las décadas desde 1954?
Rasoaro Berti
Comentario a la opinión “¿La solidaria Alemania? Y (2)”
LATINOAMÉRICA
M
arco Tulio Trejo Paiz es un ignorante obsoleto que vive lamiendo los zapatos de los ricos y viendo qué prebendas consigue con doctrinas que esos mismos quieren oír. Métase a internet y busque información sobre lo que hicieron estos mismos programas en Europa, Latinoamérica, Asia y África. ¿Por qué no pide que vayan a trabajar los miles de niños desnutridos que mueren literalmente de hambre en Guatemala? Antes de morir deberían trabajar para los ricachones para que les den los salarios de hambre que rigen en Guatemala. Usted es verdaderamente ignorante y obsoleto. Todavía es del MLN, quien junto con los gringos desgraciaron a Guatemala.
Rasoaro Berti
Comentario a la opinión “La pobreza debe combatirse con trabajo, no fomentando el ocio”
ENEMIGO DE PRÉSTAMOS
S
oy enemigo acérrimo de los préstamos y endeudamientos, porque emputecen al país si son mal manejados; afectan al sistema económico de toda la nación. El Gobierno de Colom dejó al país hasta sin pañales. Es patética la situación de Guatemala. Debemos trabajar duro para pagar esas absurdas deudas que, al final, somos nosotros los guatemaltecos quienes las pagamos con nuestros impuestos, sin importarle a los diputados la fregada que nos dieron con sus estúpidas decisiones, al aprobar esas deudas a espaldas del pueblo. Ya no más préstamos, ya no más endeudamientos, nada de condiciones ni arreglos negociadores, hay que trabajar con lo que se tenga. Crear la Reforma Agraria, ya que nuestro país es eminentemente agrícola, para producir más maíz, frijol, arroz, trigo, verduras y futas para que sean abaratados los productos de la canasta básica.
Armando Molina B.
Comentario a la nota “Pavel Centeno: La deuda estatal será renegociada”
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
Editorial
El futuro de la OEA
Regresó Raúl a la Patria Costa Rica
Calderón se lanza contra críticos que no identifica
ANEP: Crearon dos nuevos impuestos
Honduras
Panamá
Opinión
La pobreza debe combatirse con trabajo, no fomentando el ocio
Actualidad
Pavel Centeno: La deuda estatal será renegociada
Opinión
Policías dejaron de cobrar “impuesto de guerra” a dueños de negocios
La Liga llega a la final con un rugido agónico
Francia afirma que el proceso de entrega de Noriega ‘sigue su curso’
Un hasta aquí a los diputados contratistas
Opinión
Las mujeres deben aprender a defenderse
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
5
d e
d i c i e m b r e
d e
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2010-00205. Este Juzgado señalo la audiencia del día ocho de diciembre del año dos mil once a las nueve horas para la venta en pública subasta de la finca número dos mil doscientos ochenta y siete. Folio doscientos ochenta y siete del libro cuarenta y cinco E de Guatemala. Finca urbana consistente en lote numero cincuenta y ocho, manzana treinta y ocho de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el Municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte; diecisiete punto cero cero metros que colinda con lote número cincuenta y siete con ángulo interno de noventa grados. Oriente: seis punto cero cero metros que colinda con segunda avenida, con ángulo interno de noventa grados. Sur: diecisiete punto cero cero metros que colinda con lote número cincuenta y nueve, con ángulo interno de noventa grados. Poniente: seis punto cero cero metros que colinda con lote número veintitrés, con ángulo interno de noventa grados. Inmobiliaria San Nicolás Sociedad Anónima es propietario de está finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ochenta y nueve, folio ochenta y nueve, libro dos mil novecientos ochenta y seis de Guatemala. Inscripción dos: el Ejecutado es dueño de está finca. Gravámenes e Inscripciones Hipotecarias: Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por María Guadalupe Santa Cruz Cù en su calidad de mandataria Especial Judicial con Representación del Banco Industrial Sociedad Anónima, para obtener el pago de ochenta y ocho mil novecientos veinticuatro quetzales con setenta y ocho centavos, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. 29028 24, 31 Oct. 5 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida uno guión treinta y seis zona catorce, Edificio Plaza Los Arcos, tercer nivel, oficina tres “A”, ciudad de Guatemala, se presentó JUBENTINO FIGUEROA MARROQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUVENTINO FIGUEROA MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintisiete de octubre de 2011. Lic. Jhony Alfonso Orizabal Rodas. 29343 07, 21 Nov., 05 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO MARILUZ RUANO PELAEZ PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: OTTO RENE RODRIGUEZ DIAZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 363895 FOLIO 250 LIBRO 291 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: QUETZAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 68069 FOLIO 721 LIBRO 161 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 08 DE JULIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 44936-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29394 07, 21 Nov., 05 Dic./2011
EDICTO DE REMATE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EJECUTIVO No. 1047-2008-1794 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL CINCUENTA DEL FOLIO CINCUENTA LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Que consiste en Finca urbana consistente en Lote número doscientos cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y cuatro punto sesenta y tres metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce punto cero cero metros con lote doscientos cuarenta y tres; SUR: catorce punto cero cero metros con área verde; ESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con catorce calle; OESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con lote doscientos ochenta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: La demandada es dueña
2 0 11
/
P á g . 1 6
de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A la cual fue promovida por la parte interesada en el proceso arriba indicado. La anotación preventiva antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución la presente ejecución. La que es promovida por entidad GRUPO TRIADA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRECE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de cantidad reclamada, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base la cantidad reclamada, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29542 30 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ELSA ROSA GODOY BORRAYO, radica ante mí el proceso sucesorio extrajudicial del causante VICTOR NAJERA RIOS, habiéndose señalado junta de herederos el día trece de diciembre de año dos mil once a las diez horas en mi oficina profesional ubicada en al 9ª. Ave. 17-28, zona 1, interior. Ciudad Guatemala, Lic. Erick Daniel Pérez Xiquità, Abogado y Notario, Colegiado 9788. 29741 21, 28 Nov., 05 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 calle 22-70 zona 15, Vista Hermosa II, se presentó LAURA GONZALEZ DEL POZO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA VILLALTA DEL POZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de noviembre del 2011. Lic. José Miguel Urrutia Betancourt, Notario. 29743 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en: 9ª. Av. 13-58, Colonia Verbena, Zona 7 Ciudad Guatemala, se presentaron Oscar Humberto Gómez Hernández y Yanneth Concepción Gallo Véliz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de sus menores hijos; Jaquelinne Nohemi Gómez Gallo, Oscar Fernando Gómez Gallo y David Humberto Gómez Gallo respectivamente, por el de: Jaquelinne Nohemí Gómez Véliz, Oscar Fernando Gómez Véliz y David Humberto Gómez Véliz, respectivamente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de noviembre del año 2011. Lic. Julio Antonio Velasco Chicol. Notario. 29744 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-000549, Of. 1ª. Se señala audiencia del día 19 de diciembre de 2011, a las 09:30, para el remate de un bien inmueble ubicado en el Municipio de Melchor de Mencos, del Departamento de Peten, el cual se encuentra debidamente inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número 6229, folio 229, del libro 113 E de EL PETEN.. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.21,535.61, más intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 31 de octubre de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 29745 21, 28 Nov., 05 Dic./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ZOILA ELIZABETH MALDONADO ENRIQUEZ VIUDA DE OLIVA, CLAUDIA MARIA OLIVA MALDONADO y FERNANDO EDMUNDO OLIVA MALDONADO; radicaron ante mis Oficios Notariales, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante LUIS FERNANDO OLIVA CATALÁN. Junta Herederos e interesados se señala la audiencia el 12 de diciembre del 2011, a las 10:00 horas, en 6ª. Avenida 0-60, zona 4, oficina 601, Torre II, ciudad de Guatemala. Y para los efectos de Ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 14 de noviembre de 2011. Sonnia Illiana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. 29750 21, 28 Nov., 05 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN MALDONADO FLORES solicita cambio de nombre por JUAN FLORES MALDONADO, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 14 de noviembre de 2011. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda. 29751 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Rodolfo José González Escobar y Rodolfo Hugo González Martínez radicaron ante mí, el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: Elisa Escobar –único apellido– de González, conocida también legalmente con el nombre de Felisa Escobar –único apellido– Para la Junta de Herederos-Legatarios, señalo el día dieciséis de Diciembre del corriente año, a la once horas en punto, en mi bufete ubicado en la Tercera Avenida número cuatro guión sesenta y cuatro de la zona dos, de la ciudad capital. Cito a los que tenga interés en la mortual. Guatemala, 14 de Noviembre del año 2,011. Lic. Marcos Rodolfo Bolaños Ramírez. Notario.29752 21, 28 Nov., 05 Dic./2011
Sandra Noemi Sazo Sagbin, solicita cambio de su nombre por el de AMY SALVADOR SAGBIN. Efectos legales hácese publicación. 9a. Av. 14-68 zona 1, Guatemala, 11 de octubre del 2,011. Licda. Karem Paola Morán Pérez, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 8,984. 29764 21, 28 Nov., 05 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: 5ta. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó Alejandro Jiménez Domingo y Francisca Avila Valle a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo DILVER ALFREDO JIMENEZ AVILA por el de DILVER ABDI JIMENEZ AVILA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco 12 de noviembre del 2011. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON. Abogado y Notario. 29756 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-55 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número setenta y tres, folio setenta y tres, del libro dos mil seiscientos cinco de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número setenta y tres Residenciales Los Celajes, zona seis del municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con área de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: SUR: Dieciséis metros con lote setenta y cuatro. PONIENTE: Ocho metros con tercera avenida. NORTE: Dieciséis metros con lote setenta y dos. ORIENTE: Ocho metros con lote cincuenta y seis. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres siguientes: de presa y toma de agua; agua del río Mariscal y Villalobos que goza; agua que goza; aprovechamiento del riachuelo el nacedero de ojo de agua; derecho de ramal del ferrocarril que soporta y paso que goza. NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número UNO, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por HECTOR RODRIGO ARAGON HERNANDEZ, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de octubre del año dos mil once. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29759 21, 28 Nov., 05 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 458-2011 Of. 2º.- Este Juzgado señaló audiencia EL TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad del Municipio de la Libertad del departamento de Huehuetenango, a la inscripción número CERO CERO UNO GUIÓN DOS MIL ONCE, folio NOVENTA, del libro UNO de inscripciones de Derechos Posesorios de inmuebles hipotecarios, el cual consiste terreno ubicado en la cabecera Municipal de la Libertad del departamento Huehuetenango con un área de doscientos veintiuno punto noventa y cuatro metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide trece punto setenta metros, colinda con Raúl Martínez, calle de por medio; AL SUR: Mide trece punto setenta metros colinda con Finca Matriz al ORIENTE: Mide Dieciséis punto veinte metros colinda con Finca Matriz; PONIENTE: Mide dieciséis punto setenta metros colinda con Roberto Molina calle de por medio. Con relación gravámenes, anotaciones y limitaciones al presente bien únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS ONCE MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q,411,139.21) que es la parte que de la totalidad de la deuda se encuentra garantizado con garantía hipotecaria en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios y costas Procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los diez días del mes de noviembre del año dos mil once. 29761 21, 28 Nov.,05 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan José Andrés Tercero José, solicita cambio de nombre por Juan José Andrés Diego José. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 14 de noviembre de 2,011, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 29775 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en el Puerto de San José Escuintla, se presentó el señor Yudy Franz De León Rodriguez con el objeto de promover diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Sudy Franz De León Rodriguez. Por tal motivo se emplaza a quien tenga interés. Puerto de San José, Escuintla, treinta de septiembre del año dos mil once. Lic. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 29776 21 Nov., 05, 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 627-2011-Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el día JUEVES OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble de naturaleza URBANO, consistente en fracción número nueve manzana C ubicada en la 4ª avenida y 8ª calle de la zona 8, camino a Yalguo de lotificación Residenciales Imperial-Cobán Monja Blanca II), ubicada en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, Inscrito en el Registro General de la Propiedad zona central, como finca número SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE (789), folio DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (289), libro DOS “E” (2E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes: extensión superficial CIENTO CINCO METROS CUADRADOS (105.00 mts2): De la referencia A a la B con rumbo NOROESTE con una distancia de quince metros (15.00 mts), colinda con tercera calle de la misma lotificación. De la referencia B a la C con rumbo NOROESTE con una distancia de SIETE METROS (7.00mts) colinda con primera avenida de la misma lotificación. De la referencia C A LA D con rumbo SUROESTE, una distancia de QUINCE METROS (15.00mts) colinda con lote número ocho de la manzana C de la misma lotificación. De la referencia D a la A con rumbo SURESTE, distancia de siete metros colinda con cuarta avenida de la zona ocho camino a Yalguo. Carece de cultivos; Le aparece anotada la hipoteca número 2, que ocupa el 1er. lugar sobre la presente finca, en garantía de pago a favor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.31,532.37), más intereses y costas procesales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ª. Inst. Civil departamento Alta Verapaz, Cobán, 10 de noviembre de 2011. 29863 24 Nov., 01, 05 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-000567, Of. 1ª. Se señala audiencia del día 21 de diciembre de 2011, a las 09:30, para el remate de un bien inmueble ubicado en el Municipio de San Benito del Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número 448, folio 448, del libro 41 E de EL PETEN. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja“ Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.40,000.00, más intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 11 de noviembre de 2011. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 29904 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2011-00301, Of. 2ª. Se señalo audiencia el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, ante la Jueza del Juzgado de Primera
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 17 Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en Anexo dos de la Colonia El Maestro zona cuatro del Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula; el cual se encuentra dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide diez metros (10.00) y colinda con Calle pública; SUR: mide diez metros (10.00) y colinda con Celina de Jesus Chegüén Miguel; ORIENTE: mide veinte metros (20.00) y colinda con Calle pública; PONIENTE: mide veinte metros (20.00) y colinda con Edmundo Jeronimo Pérez; de conformidad con la primera copia simple legalizada de la escritura pública número setecientos noventa y dos de fecha veinte de diciembre de dos mil siete, autorizada en la ciudad de Chiquimula por el Notario Rolando Romeo Cabrera Samayoa; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.68,461.13, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, catorce de noviembre de dos mil once. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 29905 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2011-01080.Of. 1º. Se señala audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE, del inmueble identificado como finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero novecientos diecisiete (917), folio cuatrocientos diecisiete (417) del libro (62 E) de el Petén ubicado en caserío en el municipio de San Benito del departamento de Petén, aceptándose posturas que cubran el capital de Doce mil ochenta y dos quetzales con cuarenta y cuatro centavos (Q.12,082.44) demanda. Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJÁ’’, Responsabilidad Limitada de esta ciudad a través de su Representante Legal. José Luis Marroquin Cheguen. Juzgado de Paz Chiquimula nueve de noviembre del año 2,011. MARÍA ASUNCIÓN GONZALES ESQUIVEL, TESTIGO DE ASISTENCIA. SERGIO JOSE RUIZ VILLELA, TESTIGO DE ASISTENCIA. 29906 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-00354 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número veintitrés (23), folio veintitrés (23) libro tres mil noventa y nueve (3099) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote No. 19 de la Manzana K del Sector 11 Prados de Villa Hermosa en Jurisdicción de San Miguel Petapa de éste Departamento con un área de 91 metros, 32 centímetros y linda: Norte 15 punto 30 metros con lote 18, este: 6 punto 00 metros con calle, sur: 15 punto 14 metros con lote 20, oeste: 6 punto 00 metros con linda finca. DESARROLLOS SAN ANDRES, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de ésta finca, que se desmembró de la finca No. 95, folio 95, libro 3048 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca No. 5, folio 5, libro 3099 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: RESIDENCIALES PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA, por compra es dueña de esta finca, como se expresa en la 2ª. Inscripción de dominio de la finca No. 5, folio 5, libro 3099 de Guatemala. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación. A folio 23 del libro 3099 de Guatemala, figura inscrita la finca 23, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote No. 19 de la manzana K del Sector 11, Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de 91.3200 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en el libro mayor., propiedad de RESIDENCIALES PETAPA SOCIEDAD ANONIMA. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado por el precio de Q 121,860.00 compró a RESIDENCIALES PETAPA SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó Q 23,860.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupan el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de sesenta y dos mil trescientos cuarenta y siete quetzales con nueve centavos (Q.62,347.09), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diecisiete de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 29923 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
Página 18/Guatemala, 5 de diciembre de 2011
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO NÚMERO 009-2,009. EL 15 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,011. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de QUINCE CUERDAS DE TREINTA VARAS POR CUERDA, ubicado en el Lugar Denominado “CASERIO XECHILEY’’, del Municipio de Sacapulas, Departamento Del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las colindancias siguientes: ORIENTE: Con Francisco Batén Tíu; PONIENTE: Con Sebastián Mejía Sarat; NORTE: Con Juan Batén Tíu; Y SUR: Con Pedro Batén Pú, por todos los rumbos línea recta de por medio y las esquinas de monjón piedras sembradas. Inmueble que tiene una casa de habitación de adobe y techo de teja, con su respectiva cocina, cuenta con tres servicios de agua potable, tiene plantados árboles frutales con una parte forestada y de pastura; y el resto del mismo es para siembra y cultivo propios de la región. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 2,445.19, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ, Representante Legal de la Asociación “CHITO´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXKAT O´ O’’; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 11 de Noviembre del Año 2,011.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).29951 28 Nov., 05, 12 Dic./2011
EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 426-2011 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día LUNES DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en el lugar denominado Chajsaquil, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca TREINTA Y CINCO (35), FOLIO TREINTA Y CINCO (35), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES (223) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS (882.00 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y dos metros (42.00 mts), con Concepción Tiul; SUR: cuarenta y dos metros (42.00 mts) con Francisco Rafael Yaxcal, camino; ORIENTE: veintidós punto cincuenta metros (22.50 mts) con Francisco Yaxcal; PONIENTE: diecinueve punto cincuenta metros (19.50 mts) con Mercedes Paau, camino vecinal de por medio; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CATORCE MIL SEICIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.14,682.87), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de noviembre de dos mil once, Liseth Yadira Archila Orrego y Thelma Patricia Chocooj Pacay. Testigos de Asistencia. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V. 30065 05, 12, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución No. 572-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 21-12-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca 22,807 folio 15 del libro 118 del departamento de Totonicapán, consistente en un lote con una extensión de 156.15 M2, ubicado en el lugar denominado Villas del Príncipe del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 17.35 mts con finca matriz; Sur: 17.35 mts con Alejandro Amador Estrada de León; Oriente: 9 mts con camino de por medio con Pedro Ola Ordóñez; y Poniente: 9 mts con finca matriz. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Salcajá” Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente General y Representante Legal, VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.. 99,363.95 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 28-10-2011.29974 30 Nov., 05, 07 Dic. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR JOSE CALDERON RODRIGUEZ, costarricense, y VIRGINIA NOEMÍ CALDERON CHAPAS, guatemalteca, me solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Si hay impedimento denunciarlo en 8ª. Avenida, 20-22, zona 1, sexto nivel of. 63. Guatemala, 28 de noviembre de 2011. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. 30059 05 Dic./2011
EDICTO DE EXPLOTACIÓN MINERA A la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 Zona 11 de esta ciudad capital, se presentó el señor FRANCISCO MANUEL ANDICOECHEA ALEGRIA en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad AGROPALMERAS, SOCIEDAD ANONIMA, quien solicita licencia de explotación minera a la cual denominará “CANTERA DEL NORTE’’. Expediente número SEXT-011-11, al amparo de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República por el plazo de VEINTICINCO AÑOS (25), para explotar ARENA POMEZ BLANCA, ARENA POMEZ GRIS, ARENA POMEZ AMARILLA, GRAVAS, CANTOS RODADOS, CONGLOMERADOS, TOBAS, SERPENTINITAS Y CALIZAS, en un área localizada en el municipio de Livingston departamento de Izabal. La extensión del área solicitada es de UN KILÓMETRO CUADRADO CON CUATRO MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO DIEZ MILESIMAS DE KILÓMETRO CUADRADO (1.4418 km2), y está delimitada por los vértices y coordenadas UTM siguientes: Vértice 1, NORTE: 294170, ESTE: 1732990; Vértice 2, NORTE: 294170, ESTE: 1732400; Vértice 3, NORTE: 294320, ESTE: 1732400; Vértice 4, NORTE: 294320, ESTE: 1732380, Vértice 5, NORTE: 294430, ESTE: 1732380; Vértice 6, NORTE: 294430, ESTE: 1731350; Vértice 7, NORTE: 293500, ESTE: 1731350; Vértice 8, NORTE: 293500, ESTE: 1732350, Vértice 9, NORTE: 293340, ESTE: 1732350; Vértice 10, NORTE: 293340, ESTE: 1732935; Vértice 11, NORTE: 293890, ESTE: 1732935; Vértice 12, NORTE: 293890, ESTE: 1732990; de las hojas cartográficas denominadas Livingston 2463-IV y Castillo de San Felipe 2462-IV. Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República. Guatemala, veintidós de noviembre del dos mil once. Licda. Dunia Marisol Osorio Muñoz JEFA DEL DEPTO. DE GESTIÓN LEGAL. *ammc. 30064 05 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da. calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango, se presentaron Jaime Chocón Arriola y Berta Elisabeth Curruchich Balán de Chocon, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Duglas Emanuel Chocón Curruchich por el de Duglas Emanuel Chacón Curruchich. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 25 de noviembre del 2,011. Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez. Colegiado 5569. 30066 05, 16 Dic., 03 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO David Emanuel Molina (Estadounidense) y Londy Raymunda Trinidad Ramos (Guatemalteca) requieren mis oficios Notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración. Escuintla 29 de noviembre de 2011. Lic. José Ricardo Fajardo Delgado, Abogado y Notario 8ª calle, 5-71 zona 1 Escuintla. 30067 05 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00279 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LA ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote cinco Manzana cuatro en el kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA nueve que conduce de la Ciudad de Guatemala a Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: con lote cuatro; al Este: con lote veintidós; al Sur: con lote seis y al Oeste: con calle de la lotificación, con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, una distancia de seis metros con azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos, de la estación dos al punto tres una distancia de diecisiete metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de seis metros con azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno, una distancia de diecisiete metros, con azimut de noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; Esta finca se desmembró de la Finca siete mil ochocientos cincuenta y cinco Folio trescientos cincuenta y cinco Libro doscientos treinta y seis E de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre que soporta que consiste en la instalación de lineas de conducción de enertía (Sic) eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo al proyecto que en EEGSA se conoce como D guión cero uno guión cero setecientos veinticinco. Inscripción Número tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca de uso de Lotificación Residencial, cuyas disposiciones se
AVISOS LEGALES detallan en el contrato original. Inscripción Número cuatro: La ejecutada por compra es dueña. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B. El juez de Primera Instancia de Familia del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala en resolución doce de mayo de dos mil ocho decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número doscientos cincuenta y dos guión dos mil ocho Oficial segundo seguido por Helmuth Roderico Yat Paau. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por MARTA ELENA AREVALO CABRERA, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q.100,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de noviembre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 30068 05, 12, 19 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIA CRISTINA MARIA RODRIGUEZ SAGASTUME, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD DIVISION DMC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.24129 FOLIO 329 LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO POR MEDIO DE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE TODAS LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD, QUEDANDO SU NUEVA VALOR NOMINA DE LAS ACCIONES EN Q.64.00 POR LO TANTO EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDARA DE LA SIGUIENTE FORMA Q.264,200,640.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 4,128,135 ACCIONES DE Q.64.00 CADA UNA Y TENDRA UN CAPITAL AUTORIZADO DE Q.512,000,000.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 8,000,000 DE ACCIONES DE Q.64.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DIVISION DMC GUATEMALA, S.A. BALANCE DE SITUACION AL 31 DE OCTUBRE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). TOTAL. ACTIVO. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7,695,623. CUENTAS POR COBRAR, NETO 95,257,897. INVENTARIOS, NETO 139,610,742. IMPUESTOS Y GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 40,157,627. INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO, NETO 85,913,338. ACTIVOS NO FINANCIEROS MANTENIDOS PARA LA VENTA 37,625,289. INVERSIONES EN ACCIONES 142,770,700. OTROS ACTIVOS 2,258,884. TOTAL ACTIVO 551,290,101. PASIVO Y PATRIMONIO. PRETAMOS BANCARIOS CORTO PLAZO 75,286,252. CUENTAS POR PAGAR 79,432,305. GASTOS ACUMULADOS Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 15,150,410. PRESTAMOS A LARGO PLAZO 63,803,969. TOTAL PASIVO 233,672,936. PATRIMONIO: CAPITAL ACCIONES 264,200,640. APORTES POR CAPITALIZAR 21,069,385. RESERVA LEGAL 10,378,324. RESERVA POR REVALUACION 28,414,863. RESULTADO ACUMULADO (6,446,047) TOTAL PATRIMONIO 317,617,165. TOTAL IGUAL AL ACTIVO 551,290,101. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIASAT BAJO EL NUMERO 102,576, CERTIFICA: HABER OPERADO LOS REGISTROS CONTABLES DE DIVISION DMC GUATEMALA, S.A. 31 DE OCTUBRE DE 2,011, HABIENDOSE APLICADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF´S), POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 08 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE ALVARO FERNANDO RIVAS MOTTA CONTADOR REGISTRO NO. 102,576 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ALVARO FERNANDO RIVAS MOTTA PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 102576. F. ILEGIBLE FRANCISCO SAENZ GERENTE GENERAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 31281-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30069 05 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA CHIPIX SALAZAR, solicita cambio de nombre por el de: VICTORIA BEIBI SOFÍA SALAZAR, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala.- Guatemala, 29 de noviembre de 2011.- Licda. Evelyn Roxana Fuentes Pazan, Abogada y Notaria. 30070 05, 19 Dic., 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Otilio Pérez García, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: ORILIO PÉREZ GARCÍA, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 24 de noviembre del 2,011. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. 30072 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIDIA LOPEZ JIMENEZ, solicita cambio de nombre de su hijo YEINSI JABIER LOPEZ JIMENEZ por JEISON JABIER LOPEZ JIMENEZ, cualquier oposición hacerla en 10ª.calle 9-68 zona 1 oficina 403 ciudad Guatemala.3/10/2011. ELMER ABELINO HERRARTE. ABOGADO Y NOTARIO. 30073 05, 19 Dic., 03 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lidia Josefa López Ramón, identificada legalmente también como Lidia Josefa López Alvarado, solicita cambiar su nombre por el de Lidia Josefa López Alvarado. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Calle 2-55, zona 2. Ciudad de Chimaltenango, Edif. El Sol, 2o. nivel, of. 7. 25 de noviembre de 2011. Lic. José Antonio Cárdenas Gil. Abogado y Notario. 30076 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA PAULA TÚN LOOL, identificada legalmente también como CARINA PAHOLA HERRERA MENDEZ solicita cambiar su nombre por el de CARINA PAHOLA HERRERA MENDEZ. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Calle 2-55, zona 2, Ciudad de Chimaltenango, Edif. El Sol, 2o. nivel, of. 7. 25 de noviembre de 2011. Lic. José Antonio Cárdenas Gil. Abogado y Notario. 30077 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MARÍA DE LOS ÁNGELES PREM DÍAZ, guatemalteca, y STEPHEN MATTHEW SLATER, nacional de Gran Bretaña, solicitan se autorice su matrimonio civil. Conforme la ley se hace la presente publicación y emplazo a denunciar impedimento en mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma, 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montúfar, oficina 10-05, Guatemala, Guatemala. Guatemala, veinticinco de noviembre del año dos mil once. Lic. Luis
La Hora Fernando Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. 30080
DOMINGO CAC TÍU solicita cambiar su nombre por MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 25 de octubre de 2011. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y
Supletorio: 05008-2004- 152 Of. 4º. ROBIN JOEL MORALES MORALES, promueve titulación supletoria de inmueble rústico ubicado en el kilómetro 37 carretera a la Aldea el ReNotario. lleno, del municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, 30105 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012 el cual tiene una extensión superficial de 1,476.20metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 67.10mts. Con Carretera que conduce a la Aldea El Relleno, Sur: 67.10mts. Con Elmer Ramón Morales Vásquez; Oriente: 22mts. Con Elmer Ramon Morales Vásquez, Poniente: 22 mts. Con Elmer Ramon Morales Vásquez. El inmueble está valorado en Dos mil quetzales, carece de inscripción registral de litigios, gravámenes o limitaciones, así como de servidumbres activas o pasivas. Tiene abierta matricula fiscal. Efectos El Órgano de Administración de TELEMEDIA GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA legales presente publicación. Sría efectúa la siguiente: Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 21/10/2011. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 30094 05, 19 Dic. 2011, 03 Ene./2012
CONVOCATORIA
EDICTO DE MATRIMONIO En mi notaría fue requerido para autoriza matrimonio civil de CRISTIAN ADOLFO CASASOLA MARTINEZ Y JEANNY GISELA VALDEZ FORTIN, guatemalteco y hondureña, se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para el mismo, 8 avenida 6-26 zona 1 Retalhuleu. Retalhuleu, 18 de noviembre de 2011. Alan William López de León, Notario, Colegiado 11973. 30103 05 Dic. 2011
El servició a prestar debe cumplir con las características siguientes: a) Información actualizada sobre el mercado internacional de hidrocarburos. b) Información sobre el comportamiento y tendencias de los precios del petróleo y combustibles en los principales mercados internacionales y de los principales países productores. c) Precios Spot, futuros, posting. Promedios, de apertura, de cierre y otras modalidades de precios internacionales de petróleo y combustibles, diarios, semanales o mensuales, según el caso. d) Fletes marítimos del petróleo y combustibles. e) Información sobre el comportamiento de la producción, reservas e inventarios del petróleo y productos petroleros de los principales países consumidores, productores y exportadores. Información sobre las variables económicas, políticas, sociales y otras, que se relacionan y afectan al mercado internacional y nacional del petróleo y productos petroleros.
g) El período del servicio comprenderá del 01 de enero al 31 de diciembre de 2012 La empresa que suministre el servicio deberá tener el respaldo de una empresa de reconocido prestigio internacional y de plena aceptación en la industria petrolera y energética mundial y respaldada por una editorial reconocida y de plena aceptación dentro del medio de publicaciones internacionales especializada en la materia. Las bases del presente concurso pueden obtenerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG 1864114) 30180
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
05 Dic. 2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA
La Dirección General de Hidrocarburos, dependencia del Ministerio de Energía y Minas, por este medio invita a todos los interesados en ofertar en el concurso: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO VÍA INTERNET Y REVISTA IMPRESA DE LA INFORMACIÓN PETROLERA INTERNACIONAL. Presentar su manifestación de interés a la COMISIÓN RECEPTORA, en la Dirección General de Hidrocarburos, Ministerio de Energía y Minas, Diagonal 17 No. 29-78 Zona 11 4er. Nivel, Sala de Sesiones “DATA ROOM”, el día miércoles 7 de diciembre de 2011, en horario de 10:00 a 10:30 a.m., después de la hora indicada no se recibirá ninguna oferta.
f)
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 19
05 Dic./2011
Para la celebración de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
La que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, en las instalaciones de su sede social ubicadas en la 5ta. avenida 15-45 zona 10, ciudad de Guatemala, Centro Empresarial, Torre II, Oficina 301, el día 27 de diciembre del año 2011 a las ocho horas. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Accionistas cinco días antes de la fecha de la asamblea y los tenedores de acciones al portador que depositen o registren sus acciones en las cajas de la Sociedad con la misma antelación, o que con igual anticipación presenten constancia de haber depositado sus acciones en una Institución Bancaria del país o del extranjero. · · · · ·
AGENDA:
La aprobación de los estados financieros, balance general y estados de pérdidas y ganancias de los ejercicios sociales finalizados el 31 de diciembre de 2009 y de 2010. La aprobación del proyecto de la distribución de utilidades. La Aprobación de los actos realizados por los administradores, apoderados y empleados de la Sociedad durante los períodos finalizados al 31 de diciembre de 2009 y 2010 Determinar que para los períodos finalizado al 31 de diciembre de 2009 y 2010, los administradores y apoderados no perciban emolumentos por su cargo Modificar la escritura social, aumentando el capital autorizado en cinco veces el actual.
Si el día y hora señalados por esta convocatoria no hubiere quórum la asamblea se celebrará sin necesidad de nueva convocatoria en el mismo lugar y fecha, después de transcurrida una hora de la fijada para su inicio, con la presencia del 41% de las acciones emitidas con derecho a voto. Guatemala, 29 de noviembre de 2011. 30074
05, 06 Dic./2011
CONVOCATORIA GRUPO CINCO SABIONDOS, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Único de la entidad Grupo Cinco Sabiondos, Sociedad Anónima, convoca a los accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en 9ª Avenida 14-78, Zona 10 de la Ciudad de Guatemala, el lunes 19 de diciembre de 2011, a las 10 horas. Para la celebración de la Asamblea se requiere un quórum de por lo menos el cincuenta y un por ciento (51%) de las acciones con derecho a voto. Si a la hora señalada no se ha reunido el quórum necesario, esta se iniciará a las 11 horas, en el mismo lugar y fecha con el número de acciones presentes y/o representadas que haya en ese momento. Para que los tenedores de acciones puedan tomar parte en la Asamblea deberán estar inscritos en el Registro de Accionistas de la Sociedad. Las representaciones se deberán presentar a más tardar una semana antes de la fecha señalada para la Asamblea. Guatemala, Noviembre de 2011. 29914
28 Nov., 05 Dic./2011
Página 20 /Guatemala, 5 de diciembre de 2011
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2565 EFECTUADO EL DIA SABADO 03 DE DICIEMBRE DE 2011 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00511 PR .... 550.00 00568 P .... 1,000.00 00621 PR .... 650.00 00630 TT .... 600.00 00701 TT .... 400.00 00805 P .... 600.00 00859 TT .... 500.00 UN MIL 01228 P 01397 P 01630 TT 01685 P 01701 TT
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 600.00 600.00 400.00
01773 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HUMBERTO RUIZ ESPINOZA DE MALACATAN, SAN MARCOS 01847 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ISABEL HERNANDEZ PINULA DE ESTA CAPITAL 01859 TT 01924 P
.... ....
500.00 600.00
DOS MIL 02047 P 02139 PR
.... 500.00 .... 1,050.00
02304 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN CAAL CORTEZ DE PALIN ESCUINTLA 02401 PR 02458 P 02577 P 02630 TT 02701 TT 02859 TT
.... 650.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00
TRES MIL 03123 P 03313 P 03630 TT 03701 TT 03859 TT
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 600.00 400.00 500.00
CUATRO MIL 04033 P .... 600.00 04303 P .... 500.00 04399 PR .... 550.00 04404 P .... 1,000.00 04630 TT .... 600.00 04673 P .... 1,000.00 04701 TT .... 400.00 04815 P .... 600.00 04859 TT .... 500.00 CINCO MIL 05153 P .... 05183 P .... 05624 P .... 05630 TT .... 05685 P .... 05701 TT .... 05859 TT ....
500.00 600.00 600.00 600.00 500.00 400.00 500.00
SEIS MIL 06379 PR 06486 P 06630 TT 06701 TT 06859 TT
.... .... .... .... ....
650.00 600.00 600.00 400.00 500.00
SIETE MIL 07630 TT 07633 P 07674 P 07701 TT 07732 P
.... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 400.00 500.00
07735 P .... 10,000.00 VENDIDO POR CESAR GOMEZ DE ESTA CAPITAL 07859 TT OCHO MIL 08284 P 08630 TT 08701 TT 08859 TT 08881 PR
....
500.00
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 550.00
NUEVE MIL 09039 PR .... 550.00 09074 P .... 600.00 09431 PR .... 550.00 09630 TT .... 600.00 09701 TT .... 400.00 09859 TT .... 500.00 09898 P .... 1,000.00 DIEZ MIL 10183 P 10630 TT 10701 TT 10773 P 10859 TT
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00
10971 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL ONCE MIL 11207 P 11320 PR 11630 TT 11701 TT 11744 P
.... .... .... .... ....
600.00 650.00 600.00 400.00 500.00
11859 TT
....
500.00
DOCE MIL 12489 PR .... 1,050.00 12564 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ELVIA LETICIA ZET DE ESTA CAPITAL 12630 TT 12701 TT 12859 TT
.... .... ....
600.00 400.00 500.00
TRECE MIL 13308 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 13335 P 13581 PR 13630 TT 13677 P 13701 TT 13742 P 13859 TT
.... 1,000.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00
CATORCE MIL 14085 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 14170 PR 14425 P 14630 TT 14690 PR
.... .... .... ....
650.00 600.00 600.00 650.00
14699 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 14701 TT 14804 P 14859 TT
.... .... ....
400.00 500.00 500.00
QUINCE MIL 15135 P .... 500.00 15168 P .... 500.00 15193 P .... 600.00 15203 P .... 600.00 15242 P .... 1,000.00 15451 PR .... 650.00 15515 P .... 1,000.00 15630 TT .... 600.00 15670 PR .... 550.00 15701 TT .... 400.00 15859 TT .... 500.00 DIECISEIS MIL 16029 PR .... 1,050.00 16363 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 16493 P 16497 P 16630 TT 16701 TT 16859 TT 16998 P
.... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 600.00 400.00 500.00 600.00
DIECISIETE MIL 17250 PR .... 650.00 17494 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FCO. CELACIO MARCIAL DE ESTA CAPITAL 17630 TT 17701 TT 17859 TT
.... .... ....
600.00 400.00 500.00
17983 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANTONIO GUERRA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL DIECIOCHO MIL 18062 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARINA DE PEREZ DE ESTA CAPITAL 18565 P 18630 TT 18633 P 18701 TT 18859 TT
.... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 500.00
DIECINUEVE MIL 19035 P .... 600.00 19386 P .... 500.00 19620 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JUAN LUX PU DE ESTA CAPITAL 19630 TT 19701 TT 19859 TT 19866 P
.... .... .... ....
VEINTE MIL 20052 P .... 20630 TT .... 20701 TT ....
20859 TT
....
500.00
VEINTIUN MIL 21170 PR .... 21384 P .... 21630 TT .... 21701 TT .... 21859 TT ....
550.00 600.00 600.00 400.00 500.00
VEINTIDOS MIL 22179 PR .... 1,050.00 22502 P .... 500.00 22630 TT .... 600.00 22701 TT .... 400.00 22859 TT .... 500.00 VEINTITRES MIL 23414 P .... 500.00 23568 P .... 500.00 23575 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARITZA BRAVO DE ESTA CAPITAL 23630 TT 23701 TT 23859 TT
.... .... ....
600.00 400.00 500.00
VEINTICUATRO MIL 24436 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 24630 TT 24701 TT 24800 PR 24859 TT 24962 P
.... .... .... .... ....
600.00 400.00 550.00 500.00 500.00
VEINTICINCO MIL 25017 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 25484 P 25630 TT 25701 TT 25859 TT 25911 PR
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 400.00 500.00 650.00
VEINTISEIS MIL 26048 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 26630 TT 26701 TT 26859 TT
.... .... ....
600.00 400.00 500.00
VEINTISIETE MIL 27630 TT .... 600.00 27701 TT .... 400.00 27790 PR .... 650.00 27859 TT .... 500.00 27998 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA YAT DE VENTURA DE COBAN, ALTA VERAPAZ VEINTIOCHO MIL 28118 P .... 500.00 28523 P .... 600.00 28630 TT .... 600.00 28701 TT .... 400.00 28859 TT .... 500.00 28889 PR .... 1,050.00 28951 PR .... 550.00 VEINTINUEVE MIL 29409 PR .... 1,050.00 29630 TT .... 600.00 29701 TT .... 400.00 29859 TT .... 500.00 29893 P .... 500.00 TREINTA MIL 30304 P ....
600.00
30495 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARNULFO SOTO DE ESTA CAPITAL 30630 TT 30701 TT 30859 TT
.... .... ....
600.00 400.00 500.00
TREINTA Y UN MIL 31039 PR .... 550.00 31274 P .... 500.00 31358 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ELADIO GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ
600.00 400.00 500.00 500.00
31412 P 31616 P 31630 TT 31677 P 31701 TT 31833 P 31859 TT
.... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00
600.00 600.00 400.00
TREINTA Y DOS MIL 32000 PR .... 650.00 32275 P .... 500.00 32630 TT .... 600.00
32651 PR 32701 TT 32859 TT
.... .... ....
650.00 400.00 500.00
TREINTA Y TRES MIL 33150 PR .... 650.00 33630 TT .... 600.00 33701 TT .... 400.00 33859 TT .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34050 PR .... 550.00 34344 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 34433 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 34448 P 34481 PR 34630 TT 34701 TT 34749 PR 34859 TT
.... 600.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 500.00
TREINTA Y CINCO MIL 35200 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ABRAHAM GUERRA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 35453 P 35630 TT 35701 TT 35859 TT
.... .... .... ....
500.00 600.00 400.00 500.00
35961 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU.
40837 C 40838 C 40839 CR 40840 CR 40841 CR 40842 C 40843 C 40844 C 40845 C 40846 C 40847 C 40848 C 40849 CR 40850 CR 40851 CR 40852 C 40853 C 40854 C 40855 C 40856 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
ANTERIORES 40857 P .... 3,000.00 VENDIDO POR REYNA PEREZ DE ESTA CAPITAL 40858 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR CATARINO BRAN DE ESTA CAPITAL 40859 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 9, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en es esta lista con las letras TT. POSTERIORES
TREINTA Y SIETE MIL 37006 P .... 600.00 37160 PR .... 550.00 37630 TT .... 600.00 37701 TT .... 400.00 37790 PR .... 550.00 37859 TT .... 500.00
40861 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR RICARDO SALAS DE ESTA CAPITAL
TREINTA Y OCHO MIL 38469 PR .... 550.00 38630 TT .... 600.00 38701 TT .... 400.00 38859 TT .... 500.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39098 P .... 500.00 39164 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 39453 P 39630 TT 39701 TT 39859 TT
.... .... .... ....
600.00 600.00 400.00 500.00
CUARENTA MIL 40630 TT .... 600.00 40701 TT .... 400.00 CENTENA 40801 CR 40802 C 40803 C 40804 C 40805 C 40806 C 40807 C 40808 C 40809 CR 40810 CR 40811 CR 40812 C 40813 C 40814 C 40815 C 40816 C 40817 C 40818 C 40819 CR 40820 CR 40821 CR 40822 C 40823 C 40824 C 40825 C 40826 C 40827 C 40828 C 40829 CR 40830 CR 40831 CR 40832 C 40833 C 40834 C 40835 C 40836 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
40860 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00
CUARENTA Y UN MIL 41360 PR .... 650.00 41534 P .... 600.00 41630 TT .... 600.00 41701 TT .... 400.00 41859 TT .... 500.00 41875 P .... 500.00 CUARENTA Y DOS MIL 42196 P .... 1,000.00 42203 P .... 500.00 42331 PR .... 550.00 42433 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 42453 P 42630 TT 42701 TT 42859 TT
.... .... .... ....
.... .... .... .... ....
650.00 600.00 400.00 500.00 500.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44021 PR .... 550.00 44289 PR .... 550.00 44305 P .... 500.00 44630 TT .... 600.00 44689 PR .... 650.00 44701 TT .... 400.00 44709 PR .... 650.00 44780 PR .... 650.00 44859 TT .... 500.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45346 P .... 600.00 45439 PR .... 650.00 45630 TT .... 600.00 45701 TT .... 400.00 45730 PR .... 550.00 45859 TT .... 500.00 45896 P .... 500.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46036 P .... 500.00 46630 TT .... 600.00 46701 TT .... 400.00 46844 P .... 500.00 46859 TT .... 500.00 46861 PR .... 550.00 46962 P .... 500.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47034 P .... 600.00 47039 PR .... 550.00 47188 P .... 600.00 47389 PR .... 550.00 47590 PR .... 650.00 47630 TT .... 600.00 47701 TT .... 400.00 47859 TT .... 500.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48199 PR .... 550.00 48630 TT .... 600.00
TREINTA Y SEIS MIL 36484 P .... 500.00 36630 TT .... 600.00 36647 P .... 600.00 36701 TT .... 400.00 36762 P .... 600.00 36859 TT .... 500.00
40862 C 40863 C 40864 C 40865 C 40866 C 40867 C 40868 C 40869 CR 40870 CR 40871 CR 40872 C 40873 C 40874 C 40875 C 40876 C 40877 C 40878 C 40879 CR 40880 CR 40881 CR 40882 C 40883 C 40884 C 40885 C 40886 C 40887 C 40888 C 40889 CR 40890 CR 40891 CR 40892 C 40893 C 40894 C 40895 C 40896 C 40897 C 40898 C 40899 CR 40900 CR
43251 PR 43630 TT 43701 TT 43776 P 43859 TT
500.00 600.00 400.00 500.00
CUARENTA Y TRES MIL
48670 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MARGARITO TOMAS SAJVIN DE ESTA CAPITAL 48701 TT 48859 TT 48998 P
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49630 TT .... 600.00 49701 TT .... 400.00 49774 P .... 500.00 49859 TT .... 500.00 CINCUENTA MIL 50630 TT .... 600.00 50701 TT .... 400.00 50734 P .... 1,000.00 50859 TT .... 500.00 CINCUENTA Y UN MIL 51235 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 51488 P 51606 P 51630 TT 51701 TT 51859 TT
.... .... .... .... ....
500.00 500.00 600.00 400.00 500.00
CINCUENTA Y DOS MIL 52162 P .... 500.00 52630 TT .... 600.00 52701 TT .... 400.00 52859 TT .... 500.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53004 P .... 600.00 53322 P .... 600.00 53385 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 53630 TT 53701 TT 53839 PR 53859 TT
.... .... .... ....
600.00 400.00 650.00 500.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54495 P .... 500.00 54630 TT .... 600.00 54701 TT .... 400.00 54859 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55384 P .... 600.00 55448 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA 55630 TT .... 600.00 55701 TT .... 400.00 55859 TT .... 500.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56156 P .... 600.00 56630 TT .... 600.00 56650 PR .... 550.00
56701 TT 56775 P 56859 TT
.... .... ....
400.00 500.00 500.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57175 P .... 600.00 57261 PR .... 650.00 57391 PR .... 550.00 57448 P .... 600.00 57630 TT .... 600.00 57701 TT .... 400.00 57838 P .... 600.00 57859 TT .... 500.00 57915 P .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58070 PR .... 550.00 58454 P .... 500.00 58630 TT .... 600.00 58701 TT .... 400.00 58859 TT .... 500.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59323 P .... 1,000.00 59325 P .... 500.00 59479 PR .... 550.00 59630 TT .... 600.00 CENTENA ANTERIORES 59699 PR .... 1,550.00 59700 PR .... 1,550.00 59701 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA Todos los números terminados en 1, tienen Q.50.00 de Reintegros si son enteros y Q.5.00 si es un cachito, a excepcion del Tercer Premio y los que apa recen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 59702 P .... 1,500.00 59703 P .... 1,500.00 59704 C .... 400.00 59705 C .... 400.00 59706 C .... 400.00 59707 C .... 400.00 59708 C .... 400.00 59709 CR .... 450.00 59710 CR .... 450.00 59711 CR .... 450.00 59712 C .... 400.00 59713 C .... 400.00 59714 C .... 400.00 59715 C .... 400.00 59716 C .... 400.00 59717 C .... 400.00 59718 C .... 400.00 59719 CR .... 450.00 59720 CR .... 450.00 59721 CR .... 450.00 59722 C .... 400.00 59723 C .... 400.00 59724 C .... 400.00 59725 C .... 400.00 59726 C .... 400.00 59727 C .... 400.00 59728 C .... 400.00 59729 CR .... 450.00 59730 CR .... 450.00 59731 CR .... 450.00 59732 C .... 400.00 59733 C .... 400.00 59734 C .... 400.00 59735 C .... 400.00 59736 C .... 400.00 59737 C .... 400.00 59738 C .... 400.00 59739 CR .... 450.00 59740 CR .... 450.00 59741 CR .... 450.00 59742 C .... 400.00 59743 C .... 400.00 59744 C .... 400.00 59745 C .... 400.00 59746 C .... 400.00 59747 C .... 400.00 59748 C .... 400.00 59749 CR .... 450.00 59750 CR .... 450.00 59751 CR .... 450.00 59752 C .... 400.00 59753 C .... 400.00 59754 C .... 400.00 59755 C .... 400.00 59756 C .... 400.00 59757 C .... 400.00 59758 C .... 400.00 59759 CR .... 450.00 59760 CR .... 450.00 59761 CR .... 450.00 59762 C .... 400.00 59763 C .... 400.00 59764 C .... 400.00 59765 C .... 400.00 59766 C .... 400.00 59767 C .... 400.00 59768 C .... 400.00 59769 CR .... 450.00 59770 CR .... 450.00 59771 CR .... 450.00 59772 C .... 400.00 59773 C .... 400.00 59774 C .... 400.00 59775 C .... 400.00 59776 C .... 400.00 59777 C .... 400.00 59778 C .... 400.00
59779 CR 59780 CR 59781 CR 59782 C 59783 C 59784 C 59785 C 59786 C 59787 C 59788 C 59789 CR 59790 CR 59791 CR 59792 C 59793 C 59794 C 59795 C 59796 C 59797 C 59798 C 59859 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00
SESENTA MIL 60630 TT .... 60701 TT .... 60859 TT ....
600.00 400.00 500.00
SESENTA Y UN MIL 61439 PR .... 650.00 61630 TT .... 600.00 61701 TT .... 400.00 61708 P .... 500.00 61735 P .... 1,000.00 61859 TT .... 500.00 SESENTA Y DOS MIL 62102 P .... 500.00 62630 TT .... 600.00 62701 TT .... 400.00 62859 TT .... 500.00 62985 P .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63332 P .... 500.00 63593 P .... 600.00 63630 TT .... 600.00 63701 TT .... 400.00 63859 TT .... 500.00 63940 PR .... 550.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64094 P .... 500.00 64131 PR .... 650.00 64630 TT .... 600.00 64674 P .... 600.00 64701 TT .... 400.00 64704 P .... 500.00 64859 TT .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65069 PR .... 650.00 65169 PR .... 650.00 65229 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR KARINA HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 65431 PR 65467 P 65630 TT 65653 P 65701 TT 65859 TT 65965 P
.... 1,050.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 500.00
SESENTA Y SEIS MIL 66278 P .... 600.00 66299 PR .... 650.00 66491 PR .... 650.00 66609 PR .... 650.00 66630 TT .... 600.00 66701 TT .... 400.00 66819 PR .... 650.00 66859 TT .... 500.00 SESENTA Y SIETE MIL 67026 P .... 1,000.00 67370 PR .... 550.00 67582 P .... 600.00 67630 TT .... 600.00 67701 TT .... 400.00 67805 P .... 500.00 67859 TT .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68016 P .... 2,500.00 VENDIDO POR RAUL SAGASTUME OSORIO DE ESTA CAPITAL 68021 PR .... 650.00 68528 P .... 1,000.00 68630 TT .... 600.00 68701 TT .... 400.00 68859 TT .... 500.00 68991 PR .... 550.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69027 P .... 500.00 69219 PR .... 550.00 69339 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 69630 TT .... 600.00 69701 TT .... 400.00 69859 TT .... 500.00 SETENTA MIL 70438 P .... 600.00 70630 TT .... 600.00 70701 TT .... 400.00 70815 P .... 600.00 70859 TT .... 500.00 70892 P .... 600.00 70895 P .... 500.00 70934 P .... 1,000.00 SETENTA Y UN MIL 71196 P .... 500.00
71583 P 71630 TT 71701 TT 71755 P 71859 TT 71933 P
.... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 400.00 600.00 500.00 600.00
SETENTA Y DOS MIL 72477 P .... 500.00 72630 TT .... 600.00 72701 TT .... 400.00 72859 TT .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL 73098 P .... 600.00 73179 PR .... 550.00 CENTENA 73601 CR 73602 C 73603 C 73604 C 73605 C 73606 C 73607 C 73608 C 73609 CR 73610 CR 73611 CR 73612 C 73613 C 73614 C 73615 C 73616 C 73617 C 73618 C 73619 CR 73620 CR 73621 CR 73622 C 73623 C 73624 C 73625 C 73626 C 73627 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00
ANTERIORES 73628 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 73629 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JOSE MARIA PANIAGUA DE ANTIGUA GUATE., SACATEPEQUEZ 73630 P .... 600,000.00 VENDIDO POR CATALINA MIRANDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 0, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 73631 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ELIZARDO PEREIRA DE STA. CRUZ DEL QUICHE EL QUICHE 73632 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MAXIMO MENDOZA TOJIN DE ANTIGUA GUATEMALA SACATEPEQUEZ 73633 C .... 600.00 73634 C .... 600.00 73635 C .... 600.00 73636 C .... 600.00 73637 C .... 600.00 73638 C .... 600.00 73639 CR .... 650.00 73640 CR .... 650.00 73641 CR .... 650.00 73642 C .... 600.00 73643 C .... 600.00 73644 C .... 600.00 73645 C .... 600.00 73646 C .... 600.00 73647 C .... 600.00 73648 C .... 600.00 73649 CR .... 650.00 73650 CR .... 650.00 73651 CR .... 650.00 73652 C .... 600.00 73653 C .... 600.00 73654 C .... 600.00 73655 C .... 600.00 73656 C .... 600.00 73657 C .... 600.00 73658 C .... 600.00 73659 CR .... 650.00 73660 CR .... 650.00 73661 CR .... 650.00 73662 C .... 600.00 73663 C .... 600.00 73664 C .... 600.00 73665 C .... 600.00 73666 C .... 600.00 73667 C .... 600.00 73668 C .... 600.00 73669 CR .... 650.00 73670 CR .... 650.00
73671 CR 73672 C 73673 C 73674 C 73675 C 73676 C 73677 C 73678 C 73679 CR 73680 CR 73681 CR 73682 C 73683 C 73684 C 73685 C 73686 C 73687 C 73688 C 73689 CR 73690 CR 73691 CR 73692 C 73693 C 73694 C 73695 C 73696 C 73697 C 73698 C 73699 CR 73700 CR 73701 TT 73859 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 400.00 500.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74129 PR .... 650.00 74225 P .... 500.00 74403 P .... 500.00 74630 TT .... 600.00 74645 P .... 500.00 74701 TT .... 400.00 74842 P .... 500.00 74859 TT .... 500.00 SETENTA Y CINCO MIL 75001 PR .... 650.00 75630 TT .... 600.00 75701 TT .... 400.00 75745 P .... 500.00 75859 TT .... 500.00 75897 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL SETENTA Y SEIS MIL 76605 P .... 500.00 76630 TT .... 600.00 76679 PR .... 650.00 76701 TT .... 400.00 76827 P .... 1,000.00 76859 TT .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77018 P .... 600.00 77301 PR .... 650.00 77454 P .... 500.00 77630 TT .... 600.00 77701 TT .... 400.00 77859 TT .... 500.00 77875 P .... 600.00 SETENTA Y OCHO MIL 78250 PR .... 650.00 78292 P .... 600.00 78463 P .... 1,000.00 78630 TT .... 600.00 78645 P .... 500.00 78701 TT .... 400.00 78859 TT .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79168 P .... 600.00 79172 P .... 500.00 79595 P .... 600.00 79630 TT .... 600.00 79701 TT .... 400.00 79859 TT .... 500.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 0, 9 y 1, y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premios y los que tengan las tres ultimas cifras de estos Premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL. 03 DE DICIEMBRE DE 2,011 66 ANIVERSARIO DEL BENEMERITO COMITÉ PRO CIEGOS Y SORDOS DE GUATEMALA
La Hora
MÚSICA: Polémica muerte reactivó ventas de sus discos
Legado de Jackson prosperaría tras juicio
Rechiflan a Calle 13 LIMA
Agencia AP
El dúo puertorriqueño Calle 13 recibió la madrugada de ayer una ácida recepción del público peruano por un recital que empezó con tres horas de retraso. “Les doy las gracias a quienes quisieron entrar. Los que no quieren estar aquí porque están molestos, se pueden ir. Los que se quieren quedar porque entienden que mi país también merece una bandera allá, que se queden. Pero que no me vengan a tirar una llave en la cara”, expresó René Pérez a los disgustados fanáticos que lo recibieron en Lima, según declaraciones difundidas por la emisora Radioprogramas. La emisora reportó que aparte de una rechifla, los artistas fueron blanco de proyectiles, como botellas vacías e incluso llaves, lanzados por el público. Pérez, el vocalista del popular grupo de música urbana ganador de 19 premios Latin Grammy, explicó que llegaron tarde debido a que la tarde del sábado brindó un concierto en Caracas durante la culminación de la cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). “Yo fui a Venezuela porque Puerto Rico no estaba entre los países que tenían que estar en la CELAC con todos los presidentes y por eso fui a Venezuela, para decirle a todos los presidentes: Qué viva Puerto Rico libre y no queremos ser colonia”, dijo Pérez durante el concierto. La presentación en la capital peruana estaba prevista para las 23.15 de la noche del sábado en el estadio de la Universidad San Marcos, pero el dúo apareció a las 2.55 de la madrugada del domingo, según Radioprogramas. “Nosotros no hemos dormido en tres días... no soy ningún Luis Miguel, ni Shakira... ni estaba en ningún jacuzzi”, justificó el músico.
Al Vega, pianista de jazz, muere a los 90 años
Al Vega, pianista estadounidense que tocó al lado de algunos de los mejores talentos de la música jazz del país a lo largo de su carrera de 70 años, murió el viernes. Tenía 90 años. Kory Dodd, vocera del Hospital General Massachusetts, dijo que Vega falleció en la institución el viernes, pero no proporcionó la causa de muerte. Ron Della Chiesa, figura de radio de Boston, dijo a The Associated Press que Vega, cuyo nombre real era Aram Vagramian, era el pianista de casa en el club de jazz Hi-Hat a finales de la década de 1930, y durante las décadas de 1940 y 1950, y tocó al lado de leyendas del jazz como Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Miles Davis, Count Basie y Duke Ellington. Poco después creó su propio trío.
Cultura Perú
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 21
El mundo privado de Michael Jackson, ferozmente protegido por el superastro en vida, salió a la luz en el juicio del doctor Conrad Murray. Sin embargo, expertos dicen que lejos de verse perjudicado por las revelaciones de su consumo de barbitúricos, el legado y poder póstumo de Jackson sobrevivirán a cualquier daño y además prosperarán, luego de haberse presentado al difunto artista como víctima de un médico oportunista.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La vida privada de Michael Jackson expuesta en el juicio de su muerte no alteró la venta de sus discos.
Por LINDA DEUTSCH
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Jackson murió antes de poder realizar una serie de conciertos de regreso en Londres con los que intentaba recuperar el destacado estatus del que disfrutó tras el lanzamiento de su álbum “Thriller” en 1983, y que tanto sus fans como la crítica aguardaban con ansiedad. Pero su muerte sí dio nuevos aires a las ventas de sus discos e impulsó otros proyectos para generar cientos de millones de dólares para sus herederos, aun cuando su empañada vida personal recibió otro golpe con las revelaciones de su uso de drogas. Jackson encabezó rápidamente la lista de las celebridades muertas más rentables de la revista Forbes y sus albaceas no pierden tiempo para sumar más proyectos que pulirían la imagen del
Música
J.Lo busca talentos en Perú LIMA
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Juan Karita
Calle 13, en visita a Bolivia.
Jennifer López llegó el sábado a Perú en busca de intérpretes de música latina y baile para lanzar en el 2012 un nuevo programa de televisión. “¡Llegué a Perú y estoy muy emocionada porque espero descubrir grandes talentos para @QViva!”, escribió Ló-
pez en su cuenta de Twitter, refiriéndose al show televisivo que dirigirá. Según la local Radioprogramas de Lima, la cantante arribó al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima durante la madrugada en compañía de sus dos hijos y su novio, el coreógrafo Casper Smart. “Q’Viva! The Chosen” seguirá a Ló-
artista y aumentarían la herencia de sus tres hijos. Un gran espectáculo del Cirque du Soleil, “Michael Jackson: The Immortal World Tour”, se estrena en Las Vegas este fin de semana como antesala a una instalación permanente del show en el Hotel Mandalay Bay, y se espera que sus fans abarroten el lugar para una exhibición de objetos del cantante. Luego del juicio, un juez dejó claro que los esfuerzos de la defensa para mostrar a Jackson como el villano en el caso fracasaron de manera lamentable. Murray fue condenado por homicidio involuntario, calificado de oportunista insensato y sentenciado a la pena máxima de cuatro años. El juez Michael Pastor también fustigó duramente a Murray por experimentar con el superastro del pop con el poderoso anestésico propofol para ayudarlo a lidiar con su insomnio, aun cuando la droga no debe usarse en residencias privadas sino hospitales y consultorios médicos.
Algunos expertos dicen que las revelaciones hicieron ver al Rey del Pop como una persona común que lidiaba con un problema grave. “En última instancia, no fue grave el daño (a la imagen de Jackson)”, dijo su biógrafo J. Randy Taraborelli. “Creo que el juicio humanizó a Michael Jackson. Lo presentó como un ser humano con problemas”. La evidencia “definitivamente nos puso del lado de Michael Jackson. Fue una persona que sufrió muchísimo y que no recibió la ayuda que necesitaba”, indicó el autor. Taraborelli dijo que antes del juicio la familia, admiradores y albaceas del artista estaban preocupados de que las declaraciones señalaran a Jackson como el responsable de su propia muerte mientras resurgían acusaciones del pasado de abuso de menores y comportamiento extraño. Pero el juez limitó las declaraciones y evidencia a los últimos meses de la vida de Jackson y específicamente descartó cualquier mención al juicio por abuso del 2005.
pez y a su ex esposo Marc Anthony por diversos países de Latinoamérica en busca de talentos para crear un espectáculo en vivo que celebre la cultura hispana. El programa será grabado en tres idiomas y se transmitirá simultáneamente en 21 países de todo el continente. FOTO LA HORA: AP Karel Navarro
Jennifer López estuvo en Lima, Perú, para su show ‘Q’Viva! The Chosen.’
Página 22/Guatemala, 5 de diciembre de 2011
La Hora
Cultura
Cine
“Twilight” sigue brillando, pero no el resto de Hollywood Por DAVID GERMAIN
LOS ÁNGELES / Agencia AP
La película más reciente de la serie de “Twilight” recaudó 16,9 millones de dólares y terminó puntera por tercer fin de semana consecutivo, uno de los periodos más flojos de los que se lleven registros. La recaudación en taquilla fue decepcionante, ya que los ingresos nacionales totalizaron apenas 82 millones de dólares, según los cálculos emitidos el domingo por la firma Hollywood.com. La cifra es apenas superior a la peor actuación del año, cuando los ingresos apenas llegaron a los 81,5 millones de dólares en el segundo fin de semana de septiembre. El primer fin de semana de diciembre a menudo presenta un momento de calma en medio de los estrenos relacionados con el Día de Acción de Gracias y la ola de nuevos lanzamientos de Navidad, que llegarán unos días más adelante. “Es difícil echarle la culpa al producto cuando el producto es muy bueno y las cintas son sólidas”, dijo el analista de Hollywood.com Paul Dergarabedian. “Si bien el fin de semana de Acción de Gracias suele ser lento, por lo general no es así de lento”. Esto podría cambiar en las próximas semanas. La comedia de Jonah Hill “The Sitter” se
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“Twilight” sigue siendo un éxito taquillero. estrena el viernes, seguida por una serie de cintas de acción: “Mission: Impossible — Ghost Protocol”, con Tom Cruise; “Sherlock Holmes: A Game of Shadows”, con Robert Downey hijo, y “The Adventures of Tintin”, de Steven Spielberg. Mientras tanto, el público femenino y las familias siguieron dominando los pocos ingresos en las salas de cine estadounidenses. “The Twilight Saga: Breaking Dawn — Part 1”, de los estudios Summit Entertainment, elevó su recaudación nacional a 247,3 millones de dólares. En segundo lugar de taquilla del fin de semana quedó la cinta de Disney “The Muppets”, con 11,2 millones de dólares. Su total acumulado es ahora de 56,1 millones de dólares. Sin estrenos tras el ajetreado fin de semana posterior al Día de Acción de Gracias, la venta de boletos cayó en picado, mientras que cintas más antiguas tuvieron una actuación mixta. A continuación, las cifras estimadas por boletos vendi-
dos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com. En caso de estar disponibles, se incluyen las cifras de taquilla internacional más recientes. Las cifras finales de la taquilla norteamericana se difundirán el lunes. 1. “The Twilight Saga: Breaking Dawn — Part 1”, 16,9 millones de dólares. 2. “The Muppets”, 11,2 millones (1,8 millones a nivel internacional). 3. “Hugo”, 7,6 millones. 4. “Arthur Christmas”, 7,4 millones. 5. “Happy Feet Two”, 6 millones. 6. “Jack and Jill”, 5,5 millones. 7. “The Descendants”, 5,2 millones. 8. “Immortals”, 4,4 millones. 9. “Tower Heist”, 4,1 millones (4 millones, internacional). 10. “Puss in Boots”, 3,1 millones de (23 millones, internacional).
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Vista del ingreso principal del Museo de Arte de Miami.
ARTE: Tras recibir donación
Museo de Arte de Miami cambia de nombre Cuando el Museo de Arte de Miami reabra sus puertas en 2013 será inaugurado con otro nombre: El Museo de Arte Jorge M. Pérez del Condado Miami-Dade. Por CHRISTINE ARMARIO MIAMI / Agencia AP
Pérez, presidente y director general del Related Group, cuyos edificios de condominios cambiaron el perfil de Miami, había prometido una donación de 35 millones de dólares al museo, de los que 20 millones son efectivo y 15 millones corresponden a obras de arte de su colección personal. Thomas Collins, director del museo, dijo que las donaciones permitieron la construcción del nuevo museo de 60.960 metros (200.000 pies) cuadrados sin recurrir al endeudamiento. El estudio de arquitectos Herzog & de Meuron, que ha ganado diversos premios, diseñó el lugar. El nuevo rumbo que tomó el museo no agradó a todos los integrantes del consejo
administrador de la institución: tres integrantes renunciaron en protesta y uno expresó su rechazo en un mensaje de plana completa en un diario. “Seamos realistas”, dijo Mary Frank, ex presidenta del Museo de Arte de Miami, en declaraciones al diario Miami Herald. “Vendieron el nombre del museo”. El cambio de nombre y la aceptación del donativo recibieron luz verde por votación de 30-4, expresó Collins. El director dijo que la comisión recaudadora de recursos —del consejo administrador del museo— había acordado con anterioridad un sistema de pirámide en relación a los donativos, que incluía la concesión del privilegio del nombre para el benefactor
de mayor nivel. Según Collins, el cambio del nombre no es tan importante. “Diría que en función de nuestra misión, en función de nuestro servicio a la comunidad, no hay absolutamente mayor repercusión por el cambio de nombre”, señaló Collins. Miami es en la actualidad la única zona metropolitana grande en Estados Unidos que carece de un museo de arte importante. El museo tiene previsto abrir al público en 2013 y será el atractivo principal del nuevo Parque del Museo, de 11,7 hectáreas (29 acres), que da a Bahía Vizcaya. Pérez declinó el viernes conceder una entrevista a petición de The Associated Press, pero en un comunicado dijo que el compromiso del museo de reunir una importante colección de arte contemporáneo “refleja mi propio deseo de que Miami continúe creciendo como destino cultural internacional”.
Arte
Artistas reciben homenaje en el Centro Kennedy Por BRETT ZONGKER
WASHINGTON / Agencia AP
La actriz Meryl Streep, el cantante Neil Diamond, y el violoncelista Yo-Yo Ma figuraron ayer entre varios artistas que recibieron homenaje en el Centro Kennedy por influenciar a la cultura estadounidense a través del arte. Caroline Kennedy, que anima el programa como un homenaje viviente a su ase-
sinado padre, John F. Kennedy, reconoció su conexión con uno de los premiados, Neil Diamond porque tituló la canción “Sweet Caroline” en nombre de ella. “Tengo que agradecerle eso”, comentó Diamond antes del evento. Otros de los premiados fueron, el saxofonista de jazz Sonny Rollins y la actriz de Broadway, Barbara Cook.
FOTO LA HORA: AP Kevin Wolf
Los premiados del sábado en Washington.
gente y farándula
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 23
Christie Brinkley debe $531 mil en impuestos NUEVA YORK Agencia AP
L
a supermodelo Christie Brinkley debe 531.000 dólares en impuestos atrasados y el Servicio de Recaudación Tributaria interpuso un embargo preventivo en su contra, según muestran registros.
El embargo fue presentado el 21 de noviembre sobre una mansión en Bridgehampton, Long Island, donde ella vive, reportó The Daily News of New York (http://nydn.us/tN4ozF ). Brinkley se sorprendió al enterarse de la medida, dijo Claire Mercuri, portavoz de la modelo.
“Christie Brinkley ... ha girado instrucciones a su equipo para que solucione el asunto de inmediato”, señaló la vocera. La estrella debutó en Broadway este año en el musical “Chicago”, en el papel de Roxie Hart. Anteriormente estuvo casada con el cantautor Billy Joel.
Tom Cruise visita el Taj Mahal en la India
T NUEVA DELHI Agencia AP
om Cruise dijo que su visita a la India esta semana fue el deseo de toda su vida. Mientras visitaba el Taj Mahal, el emblemático mausoleo de mármol blanco en la ciudad de Agra, el astro de Hollywood dijo estar “muy emocionado” de encontrarse en el país para promover su última película de acción “Mission Impossible: Ghost Protocol”, días antes de su estreno mundial el miércoles. Cruise se unió al astro de Bollywood Anil Kapoor para una proyección de alfombra roja el domingo en Mumbai. En la película, Cruise retoma el papel como el agente secreto Ethan Hunt, mientras que Kapoor interpreta un magnate indio. “Toda mi vida quise venir a la India, así que estoy muy emocionado”, dijo Cruise a la agencia Press Trust of India el sábado.
Exesposa de Charlie Sheen es arrestada en Aspen Médico de Michael Jackson presenta aviso de apelación ASPEN Agencia AP
L
a exesposa de Charlie Sheen, Brooke Mueller, fue arrestada en Aspen bajo sospecha de agresión y posesión de cocaína con intención de distribuirla, informó la policía. Las autoridades dijeron que un grupo de agentes detuvo a Mueller la madrugada del sábado en un club nocturno después de que una mujer denunció que la había atacado. Mueller pagó una fianza de 11.000 dólares y fue puesta en libertad. Deberá presentarse en
la corte el 19 de diciembre. El portavoz de la policía de Aspen Blair Weyer dijo que no había más detalles disponibles de inmediato. Su abogado, Yale Galanter, no hizo comentarios. Sheen y Mueller se divorciaron a principios de este año y mencionaron que la Navidad de 2009 fue el día de su ruptura. Charlie Sheen fue arrestado en Aspen ese día bajo sospecha de agredir a Mueller. En noviembre, el ex protagonista de la serie “Two and a Half Men” completó su período de libertad condicional por ese caso.
LOS ÁNGELES Agencia AP
E
l médico condenado a cuatro años de prisión por causar la muerte de Michael Jackson presentó el viernes un aviso judicial en el que señaló que tiene la intención de apelar la pena. Conrad Murray firmó el aviso, que fue presentado en Los Ángeles para buscar todos los registros y transcripciones del caso. La presentación no indica la base sobre la que Murray planea pedir la anulación de su condena o sentencia.
Guatemala, 5 de diciembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 2 8 4 9 9 3 8 4 1 1
9 1 6 3 5
2 8 9
a o c m b l p c a b l v o o s
d a t e r
s e i a d
a a r i a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 3 4
2 7 3 9 1
soluciÓn anterior Palabra oculta: lucir
dlbnoa b l a n d o rfazeu lncóic smgaoi eoemrn
f u e r z a c i c l ó n a m i g o s m o r e n o
Pensamiento*
Los fracasos también son triunfos, si se aprende y el espíritu de lucha se duplica.
La Hora
Internacional
Guatemala, 5 de diciembre de 2011 / Página 25
5
RUSIA: Resultados parciales de las elecciones
Partido de Putin apenas logra aferrar su mayoría La mayoría que tenía el partido del primer ministro Vladimir Putin en el parlamento de Rusia se debilitó drásticamente, de acuerdo con los resultados electorales preliminares difundidos el lunes, un revés humillante para el hombre que no ha soltado el control sobre la nación durante casi 12 años. Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCÚ / Agencia AP
Algunos políticos de la oposición y observadores electorales dijeron que incluso un resultado de alrededor de 50% de los votos para el partido Rusia Unida de Putin parecía inflado a causa de un supuesto fraude electoral. Los observadores internacionales respaldaron sus afirmaciones, al indicar violaciones de procedimiento y graves indicios de adulteración de votos después de una campaña sesgada a favor de Rusia Unida. “En mi opinión, estas elecciones fueron como un juego en el cual sólo se permite un número de jugadores para competir”, destacó la
jefa de la misión de observadores internacionales, Heidi Tagliavini, en una conferencia de prensa. Se prevé que Rusia Unida retendrá su mayoría en la cámara baja y es probable que Putin gane las próximas elecciones presidenciales de marzo, pero las elecciones del domingo perjudicaron su imagen, cuidadosamente bien acicalada. El resultado reflejó una fuerte frustración popular por la falta de competencia política, la corrupción oficial por doquier y la gran brecha entre ricos y pobres. Con los votos contados del 96% de los centros de votación, Rusia Unida encabezaba las cifras con el 49,5% de los votos, informó el
“
En mi opinión, estas elecciones fueron como un juego en el cual sólo se permite un número de jugadores para competir.” Heidi Tagliavini Jefa de la misión de observadores internacionales
director de la Comisión Central Electoral, Vladimir Churov. Pronosticó que el partido de Putin obtendrá 238 de los 450 escaños de la Duma estatal, una gran reducción con respecto a las elecciones previas, cuando obtuvo una mayoría de dos tercios, lo que le permitió cambiar la constitución. El Partido Comunista, que parecía beneficiarse mayormente por los votos de protesta, obtendría casi el 20%, con un aumento del 12% con respecto a hace 12 años.
FOTO LA HORA: AP Yuri Kochetkov
Vladimir Putin (al frente), primer ministro ruso, y el presidente Dimitri Medvedev. Aunque éste sea el jefe del Ejecutivo, se sabe que tácitamente el primero ejercía plenamente el poder.
WikiLeaks
Assange podrá seguir luchando contra extradición Por DAVID STRINGER LONDRES / Agencia AP
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, podrá continuar con su batalla legal para tratar de evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de agresión sexual, falló hoy un tribunal británico. La decisión significa que Assange no será deportado de inmediato a Suecia. Los jueces británicos dijeron que Assange podría solicitar al Tribunal Supremo que atienda un punto específico de su caso, pero no hay garantía de que la máxima corte del país acepte su solicitud. A su juicio, el juez John Thomas dijo que Assange apenas tiene pocas probabilidades de convencer a la Corte Suprema de sus argumentos. “Las posibilidades de éxito pueden ser extraordinaria-
mente pocas” para la apelación de Assange, dijo Thomas. Los abogados de Assange argumentan que todas las órdenes de detención europeas emitidas por la Policía o los fiscales eran viciadas de origen porque ninguno puede ser considerado como autoridad judicial. Los jueces del Tribunal Supremo no indicaron si estaban de acuerdo con ese argumento, pero dijeron que el equipo legal de Assange tendrá la oportunidad de solicitar a la máxima corte que les conceda una audiencia. Assange dijo que estaba satisfecho por el fallo. La abogada de Assange Gareth Peirce dijo que Assange tiene ahora 14 días para presentar una solicitud por escrito ante la corte suprema. El australiano de 40 años, que dirige el sitio de internet que ha revelado secretos diplomáticos,
FOTO LA HORA: AP Matej Leskovsek
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
ha pasado gran parte del año con libertad condicional en Gran Bretaña, luchando para evitar ser extraditado por acusaciones de violación y agresión sexual a dos mujeres de nacionalidad sueca en agosto de 2010. Hasta el momento dos tribunales habían fallado en su contra.
FOTO LA HORA: AP Darko Bandic
Zoran Jankovic, alcalde de Liubiana, ejerce su voto.
Zoran Milanovic, líder de la oposición croata.
Eslovenia
Croacia
Por ALI ZERDIN
Por DARKO BANDIC
LIUBLIANA / Agencia AP
ZAGREB / Agencia AP
Un partido de centro-izquierda encabezado por un prominente empresario y alcalde logró ayer una victoria sorpresiva en las elecciones parlamentarias de Eslovenia, reflejando la creciente preocupación entre los votantes sobre la economía en la pequeña nación de la Unión Europea.
Una coalición opositora de centroizquierda derrotó ayer a los conservadores gobernantes en las elecciones parlamentarias de Croacia, lo que revela el descontento de los votantes por la corrupción y el alto desempleo en un país próximo a unirse a la Unión Europea.
Conservadores Oposición gana las pierden elecciones elecciones
La Hora
Página 26 / Guatemala, 5 de diciembre de 2011
INTERNACIONAL
EN CORTO
JAPÓN: Accidente múltiple costoso
Chocan once deportivos de lujo
SIRIA Aceptan propuesta de Liga Árabe
Siria aceptó un pedido de la Liga Árabe de enviar observadores a su país para tratar de poner fin a una crisis de ocho meses, dijo el lunes el ministerio de Relaciones Exteriores, una medida que podría aliviar las sanciones árabes impuestas al gobierno de Damasco. Sin embargo, parecen persistir obstáculos graves. Siria exigió que la Liga Árabe deshaga las decisiones recientes que adoptó contra Damasco, incluidas las sanciones económicas y la suspensión del país de la Liga Árabe.
Una caravana de automóviles deportivos de lujo terminó en una costosa y sorprendente colisión múltiple en Japón: se vieron involucrados ocho Ferraris, un Lamborghini y dos Mercedes, que en conjunto alcanzan un valor equivalente a un millón de dólares. TOKIO Agencia AP
Los automóviles de lujo iban juntos y los conducían un grupo de entusiastas del automovilismo que se dirigían a Hiroshima. La Policía cree que el accidente ocurrido el domingo sobrevino cuando el conductor de uno de los Ferraris intentó cambiar de carril y golpeó contra la mediana de la autopista. Este vehículo hizo un trompo en lo ancho de la ruta y los demás vehículos chocaron al intentar evadirlo. Un video que transmitió la NTV, una importante red televisiva nacional, mostraba varios Ferraris rojos relumbrantes, pero muy dañados por la colisión, mientras bloqueaban la autopista.
Un Ferrari usado puede alcanzar en Japón un precio de 100 mil dólares o más, lo cual significaría que el total de daños podría alcanzar al menos un millón de dólares. La Policía no comentó sobre el total de los daños pero dijo que algunos de los vehículos quedaron irreparables. El conductor de uno de los vehículos con grúa que acudieron para despejar el lugar dijo a la NTV que jamás había visto una escena de colisión tan cara. Nadie sufrió heridas graves en el accidente, pero la Policía de la prefectura de Yamaguchi dijo que 10 personas fueron atendidas por contusiones y cortaduras. En total chocaron 14 vehículos.
Israel
Rechazan declaraciones sobre su democracia JERUSALEN Agencia AP
Ministros del gabinete israelí criticaron el domingo a la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton por comentarios que le atribuyen en los que supuestamente expresó su preocupación por la democracia de Israel. Clinton hizo esas declaraciones en una sesión a puerta cerrada el fin de semana en el Foro Saban, un seminario sobre política de
FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
Hillary Clinton (D), secretaria de Estado, en una visita a Afganistán.
Medio Oriente patrocinado por el centro de estudios Brookings Institution. Un funcionario estadounidense de alto rango, que habló bajo condición de anonimato dado que las declaraciones de Clinton eran consideradas de carácter extraoficial, confirmó que ella expresó preocupaciones sobre lo que está ocurriendo en Israel, incluyendo una ley sobre organizaciones no gubernamentales (ONG) y comentarios recientes de políticos ultraconservadores. El Departamento de Estado no divulgó la transcripción de las declaraciones de Clinton. La prensa israelí informó que Clinton criticó la reciente ola de leyes en Israel que, según sus críticos, están dirigidas a reprimir la disidencia. Los medios de comunicación israelíes no proporcionaron citas textuales o un resumen detallado.
PAKISTÁN Talibán está dividido en pequeñas facciones
FOTO LA HORA: AP Kyodo News
Vista aérea del choque en la carretera Chugoku, de Shimonoseki, Japón. Trece carros deportivos, incluidos ocho Ferraris, un Lambourghini y dos Mercedes-Benz, se vieron afectados.
Irán
Afirman haber derribado avión robot espía Por ALI AKBAR DAREINI TEHERAN / Agencia AP
Las fuerzas armadas de Irán derribaron un avión espía estadounidense no tripulado que violó espacio aéreo en la frontera oriental del país, informó el domingo la agencia noticiosa oficial iraní IRNA. Un oficial militar no identificado citado en el reporte advirtió una respuesta fuerte y arrolladora a cualquier violación del espacio aéreo del país por un avión no tripulado estadounidense. “Un avanzado avión espía estadounidense no tripulado RQ170 fue derribado por las fuerzas armadas de Irán. Sufrió daños mínimos y ahora se encuentra en manos de las fuerzas armadas de Irán”, citó IRNA al mismo oficial. No se publicaron más detalles al respecto. La coalición encabezada por
Estados Unidos en Afganistán dijo en un comunicado que el avión puede ser uno cuyos operadores perdieron contacto la semana pasada mientras volaba en una misión sobre la región occidental del vecino país de Afganistán. Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de permanecer en el anonimato por la naturaleza confidencial del incidente, dijo que Estados Unidos no tenía “absolutamente ninguna indicación” de que el avión no tripulado haya sido derribado. Irán está trenzado en una disputa con Estados Unidos y sus aliados en torno al supuesto programa nuclear con el que Teherán, a decir de Occidente, busca el desarrollo de armas atómicas. Irán rechaza las acusaciones y asegura que su programa nuclear tiene fines totalmente pacíficos.
Atacados por el ejército paquistaní y bombardeado por aviones no tripulados de Estados Unidos, la otrora formidable fuerza Talibán paquistaní se ha dividido en más de 100 pequeñas facciones, se ha debilitado y se queda sin dinero, de acuerdo con fuerzas de seguridad, analistas y la gente oriunda del corazón del territorio insurgente. El grupo, aliado con AlQaeda y con sede en el noroeste cerca de la frontera con Afganistán, ha estado detrás de buena parte de la violencia que padece Pakistán desde hace cuatro años y medio. DECLARACIONES “Negociaciones fracasarán en Durban”
El exjefe de la ONU para el cambio climático Yvo de Boer dijo que renunció hace 18 meses al cargo porque estaba frustrado, convencido de que las negociaciones para lograr un acuerdo significativo sobre el problema se enfilaban al fracaso. Hoy mantiene la misma opinión. “Tengo el mismo punto de vista sobre la situación en la que se encuentra el proceso y que propició que yo me retirara”, dijo el domingo De Boer a The Associated Press. “Todavía estoy preocupado profundamente por el rumbo que lleva, o más bien por el rumbo que no se lleva: por la falta de avances”.
LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2011/P谩gina 27
El desarrollo y la prosperidad implican un esfuerzo grupal
La divisi贸n y la confrontaci贸n solo nos har谩n retroceder
Es LA HORA de TRABAJAR juntos por GUATEMALA
La Hora
Página 28/Guatemala, 5 de diciembre de 2011
internacional
Brasil
Estados Unidos
Arrestan a manifestantes de movimiento Ocupemos Wall Street WASHINGTON Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Manuel Balce Ceneta
Un inspector en Washington impone un aviso a los manifestantes en la Plaza McPherson para no pernoctar en ese lugar.
La Policía arrestó ayer a manifestantes del movimiento Ocupemos Wall Street en la capital de Estados Unidos por rehusarse a desmantelar una estructura de madera que habían erigido durante la noche en un parque en Washington, Distrito de Columbia. La policía les dijo ayer por la mañana que necesitaban un permiso y les dio una hora para desmantelarla. Cuando los manifestantes desacataron la orden, los oficiales arrestaron a varios de ellos. Tras un estancamiento de varias horas, más inconformes dentro de la estructura fueron arrestados.
Legba Carrefour, de Ocupemos D.C., la rama local del movimiento, dijo que unas 24 personas fueron arrestadas. Ayer en la noche, seis manifestantes que habían estado en el techo de la estructura bajaron. Ningún otro manifestante permanecía en la estructura. Fue imposible establecer contacto con la policía para que informara la cifra de detenciones. Las autoridades locales de diversas ciudades de Estados Unidos han enviado a la policía para retirar campamentos establecidos por partidarios del movimiento Ocupemos, quienes protestan contra la desigualdad económica y la avaricia corporativa.
PERÚ: Presidente Humala ordenó medida por 60 días
El presidente Ollanta Humala decretó ayer el estado de emergencia por 60 días en cuatro provincias de la región Cajamarca para restablecer el orden ante una protesta que se opone al proyecto minero Conga de la estadounidense Newmont. Por FRANKLIN BRICEÑO LIMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tras una protesta antiminera en Cajamarca, el presidente peruano decretó estado de emergencia por 60 días.
“
Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en cumplimiento de las disposiciones constitucionales anuncio la declaración del Estado de Emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá.”
restablecer los servicios básicos de educación y salud y se respete el libre tránsito y que se preserve la propiedad pública y privada”. El estado de emergencia restringe derechos constitucionales a la
Ollanta Humala Presidente de Perú
libertad de tránsito, de reunión, a la inviolabilidad de las comunicaciones, del domicilio y a ser detenido solo por orden del juez o en flagrante delito. Cajamarca está ubicada en los Andes, a 571
El ministro brasileño del Trabajo renunció ayer entre acusaciones de corrupción, con lo que se convierte en el séptimo miembro del gabinete escogido por la presidenta Dilma Rousseff que es obligado a renunciar al puesto en menos de un año de gobierno. SAO PAULO
Declaran estado de emergencia ante protesta antiminera
“Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en cumplimiento de las disposiciones constitucionales anuncio la declaración del Estado de Emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá”, dijo Humala en un mensaje a la nación transmitido por la televisión pública. Añadió que el gobierno “ha agotado hoy todos los caminos a fin de establecer el diálogo como punto de partida para resolver el conflicto en democracia, la intransigencia de un sector de dirigentes locales y regionales se ha puesto nuevamente de manifiesto y no se han logrado alcanzar acuerdos mínimos que permitan que retorne la paz social”. Indicó que su gobierno “tiene la obligación de garantizar la vida, la tranquilidad de las personas,
Renuncia ministro del Trabajo
kilómetros al norte de Lima. El primer ministro Salomón Lerner viajó el domingo a Cajamarca e intentó sin resultados apagar la protesta tras reunirse por siete horas con líderes de la protesta, entre ellos el presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos y alcaldes locales. Lerner dijo que el diálogo se frustró porque los líderes locales no quisieron firmar un acta donde se comprometían a levantar el paro iniciado hace 11 días que dejó aislada y desabastecida a la región Cajamarca del resto del país.
Agencia AP
El ministro Carlos Lupi dijo en un comunicado publicado en el sitio de internet del ministerio que deja el cargo después de sufrir lo que calificó como “persecución política y personal por parte de la prensa”, que ha reportado durante semanas que sus altos funcionarios han estado involucrados en sobornos. El ministro fue acusado de aceptar paseos gratuitos en aviones privados en 2009 propiedad de Adair Meira, un hombre de negocios y director de una organización no gubernamental que ganó contratos del gobierno con el Ministerio del Trabajo. Lupi negó enfáticamente haber cometido algún acto incorrecto, y fue ante un panel del Congreso a decirle a los legisladores que ni siquiera conoce a Meira. Sin embargo, durante los días siguientes a su testimonio, la revista Veja publicó en su página de internet un vídeo que muestra a Lupi y a Meira juntos, estrechando sus manos con seguidores en un aeropuerto en el noreste de Brasil. Aunque seis de sus ministros han renunciado entre acusaciones de corrupción, Rousseff no ha sido perjudicada políticamente. Su tasa de aprobación se ha incrementado al 70% en meses recientes, ya que los brasileños consideran que ha forzado a ministros corruptos a salir del gobierno.
FOTO LA HORA: AP Felipe Dana
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, conversa con trabajadores de Transpetro.
INTERNACIONAL
EN CORTO MÉXICO
Aspirante presidencial del PRI se enreda sobre lecturas
El aspirante a la presidencia de México que encabeza las preferencias electorales ha desatado una serie de críticas por su incapacidad para nombrar los tres libros que más han influido en su vida. El exgobernador del populoso Estado de México y único precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia, Enrique Peña Nieto, ha sido blanco de críticas en las redes sociales y columnas de diarios por lo que consideran un desconocimiento de la historia y la literatura. Interrogado el fin de semana en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para que mencionara los tres libros que más han influido en su vida, Peña Nieto sólo pudo mencionar correctamente uno, aunque aclaró que sólo había leído algunas partes: La Biblia. Por cerca de cuatro minutos, el político atribuyó erróneamente el título de un libro a otro autor y dijo que no recordaba los nombres de otros.
URUGUAY
Ejército desmiente pacto de silencio sobre DD.HH.
El jefe del ejército, general Pedro Aguerre, desmintió hoy que haya un pacto de silencio para encubrir episodios de violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura (1973-1985), pero que si lo hubiera, daba la orden “de su revocación inmediata”. Aguerre, que asumió el cargo el 31 de octubre, convocó a la prensa al Instituto Militar de Estudios Superiores y donde junto a 10 generales y dos coroneles a punto de ascender, leyó un comunicado para dar a conocer la posición del arma terrestre, ante el asesinato del maestro Julio Castro, cuyos restos aparecieron el 21 de octubre.
La Hora Los mandatarios de Alemania y Francia exhortaron hoy a la búsqueda de un nuevo tratado de la Unión Europea que sancione automáticamente a aquellos países que usan el euro si es que violan las reglas destinadas a mantener su déficit público bajo control.
Guatemala, 5 de diciembre de 2011 / Página 29
EUROPA: Mercados se recuperan por posible solución
Merkel y Sarkozy buscan acuerdo para salvar euro
Por SARAH DiLORENZO y GREG KELLER PARÍS / Agencia AP
Las acciones y el euro ganaban terreno, mientras que el rendimiento que pagan los gobiernos a los inversionistas en bonos soberanos caía bruscamente, ya que los inversores consideraban que la propuesta para una unión fiscal más estrecha entre los 17 países sería un paso importante para salvar al euro. La implementación de cambios al tratado podría tardar meses, pero el compromiso hacia una mejor coordinación podría abrir el camino para ayuda de emergencia adicional del Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional o alguna combinación. “Nuestro deseo es entrar en marcha forzada hacia el restablecimiento de la confianza en la eurozona”, dijo el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en una conferencia de prensa junto a la canciller alemana, Angela Merkel. “No tenemos tiempo. Somos conscientes de la gravedad de la situación y de la responsabilidad que recae sobre nuestros hombros”, agregó. Después de una reunión con Merkel, Sarkozy dijo que ambos preferirían un tratado que sea acordado por los 27 miembros de la Unión Europea, pero que también aceptarían un tratado entre sólo los 17 países que usan el euro, la moneda común regional. El plan Merkel-Sarkozy definirá el programa para una reunión de los líderes de las 27 naciones de
FOTO LA HORA: AP Remy de la Mauviniere
Nicolas Sarkozy (I) y Ángela Merkel (D), jefes de Estado de Francia y Alemania, respectivamente, impulsan reformas en la UE para unificar las políticas fiscales.
la UE en Bruselas el viernes. El principal objetivo será la supervivencia del euro, cuya ruptura podría provocar el caos en el sistema financiero de Europa y de todo el mundo. “Los mercados han ganado terreno antes de la cumbre franco-germana, que se supone debe resolver asuntos pendientes desde hace mucho entre los dos titanes continentales”, dijo Chris Beauchamp, analista bursátil de la firma IG Index.
El rendimiento de los bonos de Italia a 10 años declinaba 0,40 puntos porcentuales a 6,16%, un día después que el nuevo gobierno aprobara un paquete de medidas de austeridad y de fomento del crecimiento. La reducción del rendimiento indica una mayor demanda de los inversores en los títulos soberanos italianos. “Es probable que la Navidad llegue antes a los mercados mundiales después de las reuniones de esta semana”, comentó Shavaz Dhalla,
corredor financiero en Spreadex. El índice FTSE 100 de Gran Bretaña subía el 0,5% a 5.582, mientras que el DAX de Alemania ganaba un 0,9% a 6.133. El CAC-40 en Francia aumentaba el 1,2% a 3.202. Sin embargo, el vocero de la UE, Amadeu Altafaj Tardio, minimizó las expectativas, alegando que cualquier euforia bursátil era prematura. “No estamos en posición de decir que la crisis ha terminado, estamos lejos de eso”, agregó.
PAKISTÁN
Ven progreso en relaciones con EE.UU.
Pakistán desea reconstruir sus relaciones con Estados Unidos pese a las represalias que tomó tras las mortíferas incursiones aéreas de OTAN en la frontera con Afganistán, afirmó en entrevista con The Associated Press hoy el primer ministro paquistaní, quien confió en que “no tomará mucho tiempo” establecer una nueva relación bilateral. Las declaraciones del primer ministro Yousuf Raza Gilani indican que Pakistán no sólo busca una vía para restablecer algo de normalidad a las relaciones con Estados Unidos después de los ataques del 26 de noviembre, donde murieron 24 soldados paquistaníes, sino que desea aprovechar la situación para tratar de que la relación sea más beneficiosa para Pakistán.
Alemania
El mundo promete continuar su asistencia a Afganistán Por ANNE GEARAN y JUERGEN BAETZ BONN / Agencia AP
Una conferencia internacional sobre el futuro de Afganistán quedó hoy eclipsada por las diferencias entre Estados Unidos y Pakistán, las dos naciones que tienen más en juego en la nación asiática, así como más capacidad para volverla segura y solvente. Con su ausencia, Pakistán boicoteó la reunión en la ciudad alemana de Bonn, en la que unas 100 naciones y organizaciones internacionales, incluida Naciones Unidas, se comprometieron a otorgar apoyo político y financiero de largo plazo para garantizar la viabilidad de
FOTO LA HORA: AP Musadeq Sadeq
En Kabul, un hombre observa la transmisión desde Alemania de la conferencia sobre Afganistán.
Afganistán una vez que se hayan marchado del país las fuerzas internacionales en 2014. Islamabad decidió no asistir a la conferencia en protesta por un
reciente ataque aéreo de Estados Unidos, al parecer equivocado, en el que perecieron 24 soldados paquistaníes en la escabrosa frontera con Afganistán. El ataque avivó en Pakistán la percepción de que la OTAN y Estados Unidos son los principales enemigos de Islamabad, no los rebeldes del Talibán que actúan en ambas partes de la zona limítrofe. “Fue desafortunado que no participaran (los paquistaníes)”, dijo la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Rodham Clinton, en conferencia de prensa. “Espero que Pakistán participe para lograr un avance y esperamos que tenga un papel constructivo”.
Clinton dijo que Afganistán puede contar con el respaldo de Washington aún después que sus tropas de combate hayan completado su retirada planificada para el 2014. “Estados Unidos se apresta a respaldar al pueblo afgano por un largo tiempo”, agregó. La máxima diplomática norteamericana destacó que los afganos deben a cambio cumplir con sus compromisos de hacer reformas, combatir la corrupción y fortalecer el estado de derecho. La secretaria de estado agregó que la comunidad internacional tiene “mucho que perder si el país vuelve a convertirse en una fuente de terrorismo y de inestabilidad”.
Página 30/Guatemala, 5 de diciembre de 2011
La Hora
Al Cierre
Bus atropella a persona de la tercera edad
La señora Guadalupe Martínez de 63 años fue atropellada por un bus del transporte público en la 9 calle y 7 avenida de la zona 1. El bus con placas 888BBB, al girar en la 7 avenida no se percató que la señora de tercera edad iba cruzando la calle, lo cual la lanzó hacia la banqueta ocasionándole contusiones en el cuerpo. Varias personas atendieron a la afectada a la espera que se hicieran presentes los cuerpos de socorro en caso necesitara su traslado a un centro asistencial.
LAVADO: Christa Eugenia rendiría primera declaración en Torre de Tribunales
Piden que Caso Gloria Torres se ventile en juzgado capitalino El Ministerio Público inició los trámites para que el caso de lavado de dinero en la municipalidad de La Democracia, Huehuetenango, en el cual se encuentra involucrada la excuñada del presidente Álvaro Colom, se resuelva en los juzgados de la ciudad capital.
CC
Conocen informe por extradición POR Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
El Pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), dentro de su agenda conocerá el informe enviado por la Presidencia de la República, contemplado dentro del amparo solicitado por la defensa del expresidente Alfonso Portillo, que busca que el máximo tribunal deje sin efecto la decisión de extraditar al exmandatario hacia los Estados Unidos, país que lo reclama por el delito de lavado de dinero. Según la defensa, el presidente Álvaro Colom no cumplió con lo resuelto por la CC para que el Procurador de los Derechos Humanos vigilara las condiciones de su entrega.
POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Aunque aún no se ha recibido el exhorto en la Torre de Tribunales, se está a la espera que el mismo sea conocido en Gestión Penal, de ese modo enviarlo a un juzgado para que Christa Eugenia Castañeda Torres rinda su primera declaración, así como otras cuatro personas capturadas el fin de semana. Christa Eugenia fue capturada el pasado miércoles, tras un allanamiento realizado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del MP, en la zona 11 de la ciudad capital, acusada de los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero. Mientras que el fin de semana recién pasado, cuatro personas –tres exfuncionarios y un agente de seguridad de la comuna–, fueron detenidas en La Democracia, Huehuetenango, por peculado y lavado de dinero proveniente de la municipalidad del lugar. En los 10 allanamientos realizados se capturó a los exconcejales Javier Pérez Mazariegos, de 66 años; Raúl Alfaro Galicia, de 74, y Jorge Ramiro Cano Villatoro, de 75. También se apresó a Alfredo Recinos Herrera, de 56, guardia de seguridad de la comuna. El pasado 30 de noviembre las autoridades ordenaron la captura de Gloria Torres y sus dos hijas –Christa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala.
MP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Christa Castañeda Torres, hija de Gloria Torres, fue la primera capturada por el caso de lavado de dinero en municipalidades. y María Marta Castañeda Torres–, señaladas de pertenecer a un red dedicada a estafar municipalidades y que ofrecieron sus servicios en más de 50 comunas. De acuerdo con las investigaciones del MP, los hechos ocurrieron entre el 01 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2006, cuando las sindicadas prestaron asesoría financiera en la negociación para aprobar un crédito por Q600 mil a la comuna de La Democracia, Huehuetenango. Las pesquisas apuntan que Recinos cobró cheques de un crédito de 600 mil quetzales, de los cuales se desconoce su destino, mismo que fue autorizado por los concejales capturados. Luego los depósito en las cuentas de Gloria Torres y sus hijas.
Según el MP, se han girado otras 14 órdenes de captura, entre los que se encuentran exfuncionarios de la comuna, empresarios y consultores relacionados con obras de construcción por más de Q1 millón. De acuerdo con las investigaciones, a estas personas la comuna les depositó en sus cuentas bancarias Q25 mil a cada una por su apoyo en la aprobación del mismo crédito. Los cuatro detenidos guardan prisión preventiva en Huehuetenango. REFUERZAN MEDIDAS El Ministerio Público ha tomado todas las medidas preventivas para evitar la fuga de Gloria Torres, excuñada del presidente Álvaro Colom, sobre quien pesa una orden de captura por
España
Tres reos testificarían en Caso Vielmann POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Vielmann, exministro de Gobernación.
Tres reos estarían viajando a España para rendir declaración por el caso que se sigue en contra de Carlos Vielmann Montes, ex ministro de Gobernación, debido a que en ese país la ley no contempla la figura de colaborador eficaz y declaración anticipada. Junto a ellos, también estarían viajando siete agentes de las fuerzas de seguridad, quienes estuvieron presentes
durante las ejecuciones extrajudiciales perpetradas en contra de 10 reclusos, en octubre de 2005 y septiembre de 2006, en la Granja de Rehabilitación Pavón, ubicada en Fraijanes. Esta decisión se toma luego que el Ministerio Público (MP) desistiera de procesar en el país a Vielmann, acusado de ejecución extrajudicial, al argumentar que en Guatemala no existen condiciones para garantizar la integridad física del exfuncionario y
el delito de lavado de activos. Aunque los delitos que pesan sobre Gloria Torres son varios, el más importante es por el de lavado de activos, según el MP. La Policía Nacional Civil (PNC), que tiene la Unidad de Capturas, es la responsable de hacer efectivo el arresto. No obstante, las autoridades del Ministerio Público esperarían que ella (Gloria Torres) se entregue a las autoridades “porque es de dominio público que sobre la misma hay una orden de aprehensión”. Para aclarar estos hechos, un equipo especial de investigadores del MP se ha trasladado a la fiscalía de Petén, para fortalecer los esfuerzos de la fiscalía en el esclarecimiento. que no están seguros de que exista un juicio con garantías de parcialidad, por lo que pidió que sea una fiscalía española la que se encargue de procesarlo. Actualmente Vielmann se encuentra libre bajo fianza en España. Asimismo, la jueza primera del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, Carol Patricia Flores, ordenó dejar sin efecto la orden de captura nacional e internacional que pesa sobre el exministro del Interior, así como levantar cualquier arraigo que pesara sobre este.
Apoyan a Paz y Paz POR Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Diversas organizaciones sociales respaldan la labor de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, al considerar un ataque a su labor en casos de crímenes durante la guerra interna. Los inconformes condenan la campaña orquestada contra la Fiscal General, al utilizar la deslegitimación, el chantaje y las amenazas veladas, con el declarado propósito de poner fin a los procesos penales históricos iniciados por el MP. Asimismo, aseguran que Paz y Paz ha enfrentado los retos más difíciles en la persecución penal a los carteles del narcotráfico, responsables de hechos de violencia, y la penetración en instituciones del Estado en temas de corrupción e inseguridad.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Claudia Paz y Paz, fiscal general.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2011 / Página 31
EDUCACIÓN: Futura ministra pretende mejorar calidad
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La UNESCO está preocupada por la violencia en los medios de comunicación.
Medios de comunicación
UNESCO preocupada por violencia POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
En conferencia de prensa el representante de la UNESCO, Edgar Montiel, se mostró preocupado por el uso de la violencia con fines de lucro en los medios de comunicación. “Desde el punto de vista periodístico, las formas que ha adquirido la violencia representan una oferta de contenidos de “alto impacto” que, una vez divulgada masivamente y sumada a ejemplos y comportamientos cotidianos, influyen en la percepción ciudadana e incluso exacerban la sensación de inseguridad, reforzando con ello patrones socioculturales que reproducen el ciclo de redimensionar el papel que juegan los medios de comunicación”, declaró Montiel. La creación del Seminario “Previsión de Violencia y Cultura de Paz” tiene como objetivo analizar y realizar debates que ayuden a la formación de lineamientos estratégicos en materia de comunicación e información para la prevención de la violencia. “Bajo la premisa de que los contenidos y significados difundidos en los medios inciden fuertemente en el imaginario colectivo y forman parte de la cultura, el Seminario permitirá analizar, debatir y avanzar en relación a cómo los medios de comunicación pueden contribuir a construir el bienestar, la seguridad y la paz de la población”, explicó Juan Fernando Díaz, especialista de Educación de la UNESCO.
Del Águila se propone cumplir con 180 días de clases escolares días de clases al año. Este año en muchos centros educativos no se cumplirá ni siquiera con 80 días de clases”. “Para optimizar la calidad del sistema educativo en Guatemala se necesita emprender un esfuerzo múltiple dado que el país cuenta con una sociedad multilingüe, lo cual implica destinar capacitaciones técnicas y mantener una política constante durante varios años”, señaló Spross.
Cynthia del Águila, ministra designada de Educación, señala que su principal objetivo es cumplir con los 180 días de clases y mejorar la gestión con los maestros. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Al ser consultada sobre su relación con el magisterio y que este es el que imposibilita cumplir con el número de clases, no expresó nada en particular, omitiendo su opinión al decir que trabajará para que se mejore la calidad educativa. “Lo que se tiene que ver ahora es el cumplimiento de los 180 días de clases, ya que son importantes y esos días se han establecido por alguna razón y se debe cumplir ese mínimo para desarrollar las destrezas y competencias que los niños necesitan y alrededor de ese cumplimiento vamos a tener un diálogo abierto para ver cómo esa calidad de los maestros puede mejorar en las aulas”, indicó Del Águila. En un reportaje de La Hora del 29 de septiembre de este año se explica que el “Ciclo escolar se aleja de la meta de días efectivos de clase” ya que nuestro país cuenta con el promedio más bajo de la región inclusive en el ámbito mundial. “En Guatemala, la meta es de 180, pero estimaciones independientes refieren que el número se reduce a 800 o 100 días, debido a los constantes paros laborales del magisterio, los eventos
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Cynthia del Águila, ministra designada de Educación, espera mejorar la calidad educativa, sobre todo en la cobertura diaria de clases.
refiere: “Los 180 días son insuficientes para dar clases, la mayoría de las suspensiones son por emergencias, clima y protestas, al final del año solamente se contabilizan 90 días de clases y eso es insuficiente para FOTO LA HORA: ARCHIVO Reportaje publicado en septiembre de este año que un niño recipor Diario La Hora. ba su pensum de clases”. La publicación indica que “de nacionales y las debilidades del sistema educativo en materia de acuerdo con estimaciones de la infraestructura y calidad, que Gran Campaña Nacional por la inciden en un ausentismo esco- Educación –una instancia conlar de alto impacto para la edu- formada por 80 instituciones que realizan auditorías escolares–, en cación nacional”. Verónica Spross, representante los años 2008 y 2009 las escuede Empresarios por la Educación, las públicas no superan los 120
PACTO POR LA EDUCACIÓN Ministros y exministros de Educación crean iniciativa para proponer con la futura ministra Cynthia del Águila cómo afrontar su gestión. “Se ha visto la necesidad de propiciar un diálogo muy profundo en torno a la educación y crear consenso en la población y con todos los sectores generando una educación con mayor cobertura, calidad y pertinencia” informó el actual ministro de Educación, Dennis Alonzo. Por su parte del Águila se sintió agradecida con los exministros de compartir sus experiencias al frente de dicho ministerio, “en esta reunión vimos todas las coincidencias que tenemos, todos estamos acá porque la educación es para nosotros importante y esto es lo que va a permitir que nuestra niñez y juventud tengan una excelente educación”. “Cada uno de ellos ha manifestado cuáles son los desafíos, cuáles han sido las experiencias y se ha establecido el inicio de un diálogo el cual esperamos que en el futuro se siga manteniendo. Los temas que se estarán tocando son: mejorar la educación y fortalecer la calidad educativa en el país”, enfatizó Del Águila.
Educación
Establecen asignación presupuestaria del 7% del PIB POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Dennis Alonzo, ministro de Educación.
El Ministerio de Educación dio a conocer dos acuerdos ministeriales, los cuales son: la aprobación de Políticas Educativas del país y las disposiciones para el funcionamiento de la carrera de Magisterio de Educación Primaria y Primaria Bilingüe Intercultural, las cuales demandan que el presupuesto para esa cartera deber ser equivalente al 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Entre las políticas educativas –Acuerdo Ministerial No. 34092011– sobresalen: garantizar el acceso, permanencia y egreso de la niñez y la juventud sin discrimina-
ción a todos los niveles educativos y subsistemas escolares; mejorar la calidad del proceso educativo, fortalecer la formación y gestión del recurso humano del sistema educativo nacional, fortalecimiento de la educación bilingüe pro multicultural e intercultural, incrementar la asignación presupuestaria a la educación de un 7 por ciento del PIB, mejorar la educación con calidad y fortalecer la institucionalidad del sistema educativo nacional. Por su parte el Acuerdo Ministerial No. 3410-2011 pone a disposición de colegios privados y nacionales el funcionamiento de la carrera Magisterial de Educación Primaria Bilingüe Intercultural (Idioma In-
dígena-Idioma Español). Dennis Alonzo, ministro de Educación, señaló que estos acuerdos fortalecen la educación en nuestro país “estos acuerdos vienen a fortalecer la responsabilidad que tenemos con la educación. Hemos observado que en muchos lugares todavía no se imparten clases en el idioma materno y esto apuesta a que tengamos maestros en la lengua materna de las comunidades y una de las políticas del Estado es fortalecer la educación bilingüe intercultural y lo que hacemos es normar aún más o tener en regulaciones específicas para algún tipo de carrera relacionada con la educación bilingüe”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En nota de octubre de este año, se observa que Guatemala sólo invierte el 8% del PIB en Educación.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2011