Publicadas hoy reformas a Ley de Telecomunicaciones; no hubo veto P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 5 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,086| Precio Q2.00
Parece petate de muerto para asustar a algún tuerto; usan ley de desarrollo para aumentar el embrollo
33 sobre 100 la nota que le otorga a Guatemala Transparencia Internacional
mala calificación en transparencia Ocupamos el sitio 113 en la lista de 174 países objeto del estudio que mide percepción P. 3 JUSTICIA / P. 2
Unanimidad en CSJ por antejuicio contra diputada de Lider
reportaje / PS. 6, 7 y 8
Con fideicomisos y ONG se privatizaron recursos del erario Alejandro Balán - La Hora
CANADÁ SE INTERESA EN GUATEMALA
David Johnston, gobernador general de Canadá, inicia hoy una visita oficial de tres días a Guatemala; en agosto pasado, diputados canadienses y autoridades de la empresa Goldcorp realizaron una visita a Guatemala, en la que habrían cabildeado P. 4 por una nueva ley de minería favorable para los intereses norteamericanos.
EDUCACIÓN / P. 30
Mineduc no tomó en cuenta a Consejo establecido en la ley
Más de 23 millones erogará el Congreso para aguinaldos de diputados y personal
P. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Gasto
Congreso eroga más de Q23 millones para aguinaldos Ana González
Agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Más de Q23 millones erogará el Congreso en concepto de aguinaldos.
El Organismo Legislativo desembolsará millones de quetzales para cumplir con el pago de aguinaldo a los trabajadores y diputados del parlamento. Datos de Dirección Financiera confirman que se destinarán Q23 millones 142 mil 849 .96. De esa suma, la mayoría de recursos fueron dirigidos al pago de personal permanente (011)
con Q14 millones 380 mil, quienes lo recibieron ayer, se espera cumplir con todo el personal esta semana. Le sigue el pago a los 158 diputados para lo cual destinaron Q4 millones 605 mil y por último el pago a los trabajadores bajo el renglón 022 con Q 4 millones 157 mil. El monto total alcanza los Q23 millones confirmaron autoridades financieras. Los salarios en el parlamento han sido criticados de forma recurrente, por lo que este año
presentaron reformas a la Ley de Servicio Civil, las cuales buscan mejorar los controles de contratación. En esa ocasión salieron a luz algunos salarios como el de secretarias que oscilan entre Q3,600 hasta los Q30 mil o bien, de directivos que pueden llegar a ganar más de Q50 mil, los montos van en aumento ya que anualmente los trabajadores tienen derecho a un 10 por ciento de incremento tal como lo establece el pacto colectivo suscrito en 2005.
JUSTICIA: Será investigada por supuesto desvío en Conjuve
CSJ le retira la inmunidad a diputada Julia Maldonado La Corte Suprema de Justicia (CSJ), por unanimidad le retiró la inmunidad a la diputada Julia Maldonado, por una denuncia que la señala de supuestamente haber desviado 4.2 millones de quetzales del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve).
LIDER
Ven persecución política La noticia que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia despojaron de su inmunidad a la diputada Julia Maldonado corrió como pólvora, por lo que la bancada Lider se pronunció al respecto. Las declaraciones del jefe de la agrupación, Roberto Villate, señalaron que existe injerencia en la decisión de los magistrados y que la imputación contra la legisladora es política. Cabe recordar que Maldonado fungió como Directora del Consejo Nacional de la Juventud y se le investiga por lavado de dinero y fraude. Este año, la congresista presentó una acción ante la Corte de Constitucionalidad contra la Secretaría de Transparencia, la cual dieron con lugar.
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
En el pleno de magistrados ordinario, celebrado esta mañana, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró con lugar las diligencias contra Julia Mariné Maldonado Echeverría, diputada de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), promovidas en su contra por Verónica Taracena Gil, quien era titular de la desaparecida Secretaría de Control y Transparencia (Secyt). De acuerdo con la información, Maldonado perdió la inmunidad ante el voto unánime de los 13 magistrados que integran la Corte. Según el trámite, la denuncia será remitida a la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP), para que inicie con las investigaciones del caso. El juez pesquisidor del antejuicio en su contra, fue Jorge Mario Valenzuela, presidente de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal. En el informe que presentó a los magistrados, el togado recomendó que se le debiera retirar la inmunidad, ya que existen indicios sobre gastos dudosos en la ejecución de una donación que hizo la Unión Europea (UE), para la realización de un proyec-
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Julia Maldonado, diputada de Lider, perdió su derecho a inmunidad.
to juvenil en el año 2009. Para realizar el informe, Valenzuela llevó a cabo entrevistas, así como análisis de los documentos presentados por las partes. Según Taracena una auditoría hecha por una empresa mexicana hizo ver que no se utilizó el dinero para lo que estaba destinado, sino que Maldonado, utilizó Q4.2 millones, de los Q15.6 de la donación, para saldar una cuenta en un centro asistencial privado, de
los gastos de servicios médicos y de hospitalización de su hija. Se intentó conocer la postura de la congresista, pero no atendió a las constantes llamadas a su uno de sus celulares, mientras que el otro se encontraba apagado. No obstante, al momento del cierre de esta edición, los diputados de la bancada Lider anunciaron una conferencia para pronunciarse al respecto de la resolución de la CSJ. Maldonado fungió como direc-
tora del Conjuve, durante el gobierno del expresidente Álvaro Colom. La Secyt la denunció por la posible comisión de los delitos lavado de dinero y fraude. Ayer, el presidente Otto Pérez Molina, hizo referencia al caso, manifestando que a uno de los diputados que “propiciaron que la Secretaría de Control y Transparencia no esté trabajando”, con el trabajo de la misma entidad, “le quitaron el derecho de antejuicio y tiene que ir a un tribunal y esperamos que vaya a la cárcel por el dinero que se robó”. Dichas declaraciones, fueron criticadas por Roberto Villate, jefe de la bancada de Lider, quien consideró que lo referido por el mandatario, era una interferencia de poderes.
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
John McAfee, en su visita de ayer a la Torre de Tribunales.
Análisis
Esperan por solicitud de McAfee POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Ante la intención del informático y empresario estadounidense, John McAfee, de solicitar asilo en Guatemala, ya que se considera perseguido por Belice, el abogado constitucionalista y exministro de Relaciones Exteriores, Gabriel Orellana, analizó que no agudizará las tenciones políticas entre ambos países. Para hoy se esperaba que la defensa del empresario informático se formalizara ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. De acuerdo con Orellana, el otorgar abrigo a un extranjero es una acción humanitaria que tendrá que valorar el Estado, a lo que se suma que McAfee no es ciudadano beliceño. El científico es señalado en dicho país, por el delito de homicidio, del que argumenta es inocente, y es una maniobra de la Policía local para apropiarse de sus recursos económicos. El abogado defensor de McAfee, Telésforo Guerra, manifestó ayer que haría la solicitud este miércoles ante la Cancillería guatemalteca, argumentando persecución política; sin embargo, al momento de cierre de esta edición, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, confirmaron que el representante legal del estadounidense no se había presentado. Por último, Orellana explicó que según el procedimiento, luego de hacer el requerimiento de asilo, queda en manos del presidente Otto Pérez Molina y el ministro Harold Caballeros, el conceder o no, el abrigo nacional.
La Hora
ACTUALIDAD
Paraísos fiscales
Guatemala sale de la lista gris Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Guatemala firmó hoy en París, Francia, un acuerdo multilateral de intercambio de información financiera y fiscal con 38 naciones, que supone su salida de la “lista gris” de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El viceministro de Finanzas, Dorval Carías, fue el encargado de formalizar la adhesión a este convenio en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, que marca un primer paso al que deberá seguir en particular la ley que tramita el Parlamento para reformar el secreto bancario. “Hemos logrado sacar al país de una lista en la cual nunca debimos estar. Guatemala es un paraíso, pero para atraer inversiones en forma legal y transparente; nuestra imagen ahora es positiva y atractiva, accederemos a más y mejores capitales. Con esto, le estamos dando certeza a los inversionistas extranjeros”, dijo el Ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno. Con esta suscripción, Guatemala suma 39 Acuerdos de Intercambio de Información Tributaria, con lo que sale de la lista gris de la OCDE y es ahora considerada un país con avances significativos en la implementación del Estándar Internacional de Transparencia en el Intercambio de Información Tributaria.
Ley electoral
Con riesgo de quedar en el olvido Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El intento de hacer avanzar la ley en sus primeras lecturas fue frustrado este año por varias agrupaciones que siguen rechazando la ley electoral y de partidos políticos. De tal manera que se pone cuesta arriba la propuesta. Sin embargo, la comisión de Asuntos Electorales aseguró que mantendrá el esfuerzo para lograr que el tema se retome el próximo año. “Faltó voluntad política, nosotros le dimos tiempo al partido oficial y el partido opositor para que se pronunciaran, el partido oficial nos dio enmiendas que no fueron las adecuadas, como dejar de lado el voto al extranjero, las cuotas de las mujeres, en tanto el partido Lider no quiso participar, en cuanto a perder estamos en una situación difícil” señaló José David Echevarría, presidente de la sala de trabajo. El proyecto de ley logró dictamen favorable de la sala, pero no contó con el apoyo del Partido Patriota y Lider. Los primeros entregaron 35 enmiendas en tanto los otros no quisieron conocer la propuesta. La última reforma aprobada fue en 2006.
Guatemala, 5 de diciembre de 2012 /Página 3
CORRUPCIÓN: Ubicada en lugar 113 de 174 países en informe mundial
Guatemala reprueba con calificación 33 de cien puntos en transparencia
De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción, que difundió Trasparencia Internacional para mostrar los niveles de ese flagelo por país, Guatemala presenta una baja calificación, tiene una puntuación de 33 de una nota total de 100 puntos; el país se ubica en el lugar 113 de 174 países evaluados a nivel mundial. El informe fue presentado a nivel mundial, pero los resultados en Guatemala fueron presentados por Acción Ciudadana (AC). Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Transparencia Internacional analiza la corrupción de 176 países, con datos recabados por instituciones internacionales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial. La calificación varía de 0 a 100 puntos, la más alta refleja mayor grado de transparencia y la más baja mayor percepción de corrupción en las instituciones públicas, Guatemala obtuvo 33 puntos. Guatemala se encuentra por debajo de Costa Rica, que ocupa el puesto 54; México, 105, Panamá y El Salvador, en el 83. Pero se encuentra arriba de Nicaragua, 130; y Honduras, 153. Venezuela, Haití, Paraguay, Honduras y Nicaragua son los países más corruptos de Latinoamérica, mientras que Chile y Uruguay son las naciones más transparentes de la región, de acuerdo con un estudio internacional difundido el miércoles. En dos de cada tres países latinoamericanos la corrupción del sector público aparece elevada en la lista Índice de Percepción de la Corrupción, que difundió Transparencia Internacional para mostrar los niveles de este flagelo por país. Los países que muestran mayor grado de transparencia son Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, cada uno con 90 puntos. Mientras que Afganistán, Corea del Norte y Somalia ocupan el último puesto en la lista con ocho puntos. Manfredo Marroquín presidente de Acción Ciudadana indicó que a lo largo del tiempo en el que ha sido evaluado el país “lamentablemente se sigue estado en el último tercio, junto con países africanos donde el estado ya tiene manifestaciones
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Organizaciones protransparencia dieron a conocer el informe mundial, en que se mide el grado de corrupción en instituciones públicas en los países.
VICEPRESIDENCIA
Versión comentada
Roxana Baldetti dijo que la SECYT presentó 46 denuncias; 21 al Ministerio Público y 25 a la Contraloría General de Cuentas. Las presentadas al MP serían las que tienen que ver con el gobierno central y las de la CGC con corporaciones ediles, según la AGN.
En el marco de la Semana por la Transparencia, la Vicepresidencia de la República presentó una versión comentada de la Ley de Acceso a la Información Pública. El acto se desarrolló en el Salón de las Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, donde la vicemandataria Roxana Baldetti dijo que para el gobierno la transparencia es más que un discurso. El tema se trabajaría de forma tal, que según la Vicepresidenta “le ha costado su propia secretaría” a Verónica Taracena. La que fuera titular de la efímera Secretaría de Control y Transparencia adscrita al despacho de la Vicepresidencia, lleva ocho años trabajando con Baldetti, según dijo la vicemandataria en su discurso. De nada sirve, pronunció la funcionaria, el esfuerzo de un gobierno por transparentar la ejecución del gasto, si todos los actores no se involucran en la transparende ser un estado fallido”. Además señaló que Guatemala no ha avanzado en la lucha contra la corrupción, que esta percepción reflejada es producto de la ausencia a nivel estatal de una política coherente en materia de trasparencia y combate a la corrupción. Marroquín dijo que el país se
SECYT Denuncias
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala. cia del uso de los recursos de la ciudadanía. “Una de las leyes más controvertidas, fue libre acceso a la información”, aseveró Roxana Baldetti, según su experiencia como legisladora, pero “nos ha faltado usar esta herramienta”, comentó, por lo que instó a la población a utilizar ese instrumento. La versión comentada de esa ley, fue realizada por un equipo dirigido por el experto Aníbal González Dubón.
encuentra cada vez más por debajo de este índice lo cual es una situación que se ha venido dando en las últimas administraciones y de esa cuenta es que Guatemala no sale de esa calificación. Considero que no es solamente aparecer en esta lista lo que afecta al país, sino que por ser tomada en cuenta por inversionistas se ve
Además, la Vicepresidenta dijo que la Secretaría no solo buscaba hallazgos de corrupción de anteriores gobiernos, sino también trabajaba para hacer entender a funcionarios actuales que se les estaba controlando para ser transparentes. “A pesar de que se declaró inconstitucional la conformación de la Secretaría de Transparencia, vamos a buscar otros mecanismos de fiscalización”, aseveró Baldetti.
afectada la inversión extranjera, “a las empresas serias ya no les interesa estar en países en un entorno de corrupción como lo tiene Guatemala”, así que esta mala calificación le afecta fuertemente en la inversión extrajera e imagen de país señaló Marroquín. Además, aseguro que el actual Gobierno no ha tenido la capacidad de romper el círculo vicioso que se ha tenido a lo largo de los últimos 20 años, “hay mucho discurso en el tema de la lucha contra la corrupción, pero prácticamente ninguna acción efectiva para frenar los modelos de corrupción en el país”. Marroquín dijo que el problema de la corrupción en Guatemala es generalizado, siendo las contrataciones públicas las fuentes de corrupción más grandes.
Página 4/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
PRESIDENTE: Hizo caso omiso a solicitud de veto de ONU y diputados
Pérez Molina sancionó reformas a Ley de Telecomunicaciones
Hoy se publicaron en el diario oficial las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, con ello el Ejecutivo deja a un lado solicitud de vetar la ley. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
La crítica que hizo el Sistema de Naciones Unidas (ONU) a la poca discusión de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y la petición de la comisión de Transparencia de vetarla fue obviada por el Ejecutivo quien no dudo en sancionar el decreto, tal como lo confirma la publicación en el diario oficial. El decreto 34-2012, que cobra vigencia mañana, amplía el plazo de usufructo a 20 años dando la posibilidad de que pueda prorrogarse a solicitud del titular por períodos iguales. También establece que la prórroga del plazo del derecho de usufructo debe presentarse entre los 200 y los 60 días anteriores al vencimiento del plazo que este corriendo. El tema fue criticado por varias agrupaciones al considerar que no hubo suficiente discusión y fue agendado de forma sorpresiva el 20 de noviembre, diputados oficialistas confirmaron en esa ocasión que la orden de aprobarla venía de la vicepresidencia. La situación fue tal, que el Sistema de Naciones Unidas no dudo en pronunciarse por el mecanismo poco transparente que se utilizó para aprobar la normativa. “Nos parece una oportunidad perdida de abrir canales de comunicación a las radios comunitarias, y la forma un poco sorpresiva de cómo fue tratada la Ley, en donde no hubo una
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Ministerio Público y la Cicig, apelaron la libertad condicional de Ana Sofía Castañeda Deras, alias la Sirenita, y piden que se revoque el beneficio que le otorgó Jiselle Reynoso, Jueza Cuarto del Ramo Penal. Rubén Herrera, jefe de la FECI, explicó que la apelación, así como una excusa que presentó Judith Secaida, jueza Quinta del Ramo Penal y contralora del proceso, fueron elevadas a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones. Por otro lado, el MP ya inició un proceso que busca extinguir 22 bienes a nombre de la sindicada. Castañeda Deras es acusada de integrar una banda de narcotráfico.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTOLA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, sancionó las reformas de la Ley de Telecomunicaciones, pese a que la ONU y agrupaciones civiles le pedían el veto.
discusión amplia como se esperaba…(La reforma) debilita aún más el acceso a frecuencias radioeléctricas en igualdad de condiciones a todos los sectores de la población, y en particular a los pueblos indígenas, un derecho que debe respetar el Estado de conformidad con los tratados internacionales aprobados por el mismo Congreso”, afirmó el organismo internacional a través de un comunicado tres días después de la aprobación. A esta postura, se sumó la de los diputados Amílcar Pop y Carlos Barrera, integrantes de la Comisión por la Transparencia, quienes enviaron al Ejecutivo una misiva esta semana
para solicitar a Otto Pérez Molina el veto de la ley. “La ley va en detrimento de los bienes de la nación, decidimos enviarle una misiva al Presidente para que vete la ley y se someta a revisión, con el ofrecimiento que dio las Naciones Unidas, para que el proyecto se ajuste a los intereses del país”, señaló en su momento Amílcar Pop. El diputado Carlos Barrera adelantó que buscarán el apoyo del resto de bloques para presentar una iniciativa de ley que enmiende los errores cometidos. “ Lo más negativo es que el Estado entrega un patrimonio público de 20 años con la posibilidad que un simple cruce de cartas se amplié a 20 años sin
ganar un solo centavo, lo que le corresponde al Congreso es promover cambios a la Ley de Telecomunicaciones, vamos a trabajar una iniciativa para corregir esos temas y que el pueblo tenga un beneficio”. Las reformas fueron planteadas en febrero de 2011 por diputados de la Bancada Lider, logró avanzar a segunda lectura en noviembre pasado y fue aprobada un año después. Algunos diputados coinciden que la agilidad con la que se aprobó confirma el compromiso de campaña adquirido con el magnate mexicano Ángel González. Este decreto fue el último aprobado en el período ordinario que concluyó el pasado 30 de noviembre.
Inicia visita de Gobernador de Canadá POR REDACCIÓN INTERNET lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Apelan libertad de “La Sirenita”
CASO ANTIGUA GUATEMALA
David Johnston
David Johnston, gobernador de Canadá, inició visita de tres días.
BREVES TRIBUNALES
El gobernador general de Canadá, David Johnston, arribó hoy a Guatemala en una visita que durará hasta el viernes. Johnston vino acompañado de su esposa, Sharon; hoy llegó al país al mediodía, y fue recibido por el canciller Harold Caballeros. Para hoy se espera que Johnston participe en una mesa redonda sobre seguridad y nutrición con autoridades de Gobierno, académicos, donantes y representantes del sector privado; también visi-
tará la Fundación Ayúdame a vivir de la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica, que es apoyada por Fondo Canadá de Iniciativas Locales con US $20 mil, dirigidos a su programa de nutrición. Mañana a las 9:00 horas, el gobierno le dará la bienvenida oficial en el Palacio Nacional; el gobernador general de Canadá se reunirá con el presidente Otto Pérez Molina y participará en la ceremonia del cambio de la Rosa de la Paz; en una reunión aparte se espera que discuta con el presidente Pérez sobre los fuertes lazos de Canadá con
Guatemala, principalmente en las áreas de justicia, seguridad y comercio, así como seguridad alimentaria y nutrición. En su visita, también se contemplan reuniones con diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, así como con empresarios, especialmente de la Cámara GuatemaltecoCanadiense de Comercio. En este año, legisladores canadienses ya habían realizado una visita al país, y se reunieron con la Comisión de Energía del Congreso, en donde habrían cabildeado por las Reformas a la Ley de Minería.
La Contraloría General de Cuentas (CGC) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), presentaron los informes financieros que obtuvieron de la Municipalidad de Antigua Guatemala, por el caso de una supuesta malversación de fondos, donde está involucrado el alcalde, Adolfo Vivar. La indagatoria financiera fue realizada en el periodo comprendido entre el 16 de enero de 2008, hasta septiembre de 2012, en relación a los ingresos percibidos por la comuna antigüeña, (aporte constitucional, arbitrios, donaciones), y lo relativo a egresos (pago de planillas, contratistas, etc.).
CASO RIVERA POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Los intentos de la defensa de María del Rosario Melgar Martínez, para que fuera procesada por un delito menor fueron rechazados. La defensa solicitó ante el juzgado Séptimo del Ramo Penal, que la exasistente de Víctor Rivera enfrentara proceso penal por el delito de encubrimiento propio, y no, por asesinato y asociación ilícita, que fue fijado el pasado 31 de octubre, cuando fue extraditada de los EE.UU., por su posible vinculación al crimen de Rivera, perpetrado en marzo de 2008. Según las investigaciones, Melgar Martínez, habrían entregado a Rivera por un pago de $100 mil de parte de Jorge Mario el Gordo Paredes.
LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
Reportaje
SE ELEVA LA CORRUPCIÓN, BAJAN CALIDAD DE OBRAS Y LA CONTRALORÍA NO PUEDE FISCALIZAR LOS RECURSOS
La privatización del gasto público a través de los fideicomisos y las ONG La tendencia privatizadora regional cobró auge en la última década del siglo pasado, a la que Guatemala se unió pasando la propiedad de algunas empresas estatales a manos privadas, bajo el supuesto de que el sector empresarial haría mejor el trabajo que el Estado, dado que éste, supuestamente no podía o no le correspondía hacerlo. En la actualidad, la forma en que se ejecuta parte del gasto público, daría lugar a interpretar que una fracción de éste también se privatiza y las entidades estatales pierden el control de los recursos públicos. POR LUIS ARÉVALO
V
larevalo@lahora.com.gt
arios años después de la ola privatizadora de la década de los noventa, parte de la lección aprendida sería que el proceso no se hizo de manera adecuada, pues la privatización de empresas públicas
no implica pasar de un monopolio estatal a un monopolio u oligopolio privado. Aunque los precios, en algunos casos serían competitivos, en otros aspectos el consumidor no disfrutaría de los beneficios prometidos, debido a que los marcos regulatorios o el mismo Congreso beneficiarían a determinados sectores. Aunque la privatización de empresas públicas fue una tendencia de hace más de una década, la forma en
que se gasta parte del presupuesto público, mediante los fideicomisos y las ONG, daría lugar a interpretar que la ejecución del gasto también se privatiza. Eduardo Velásquez, profesor titular VIII del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR) de la Universidad de San Carlos, señaló que el uso de las ONG para realizar obras que le corresponden al Gobierno, “ha reducido drásticamente el tamaño del Estado”. Para los fideicomisos, Velásquez afirma que “son fondos públicos que se colocan en bancos privados”, y estos últimos son quienes ponen las reglas para el manejo de los recursos, “que solo pueden ser manejados en contubernio entre la institución del Estado que hizo el depósito y el banco”. Esto da lugar a una serie de
limitantes que están en la esfera del derecho privado sobre fondos públicos, que a decir del experto, benefician al capital bancario y financiero. Velásquez señala que uno de los problemas es que los fondos del fideicomiso sirven al banco para colocarlos en créditos para otros usuarios, ganado con esto de acuerdo a las operaciones de intermediación financiera y la misma Contralora, según el experto, habría reconocido que no puede fiscalizar esos fondos. TAMBIÉN ES PRIVATIZAR, PERO… Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana (AC), asevera que los fideicomisos “ilegalmente son una privatización; no es un eufemismo”, porque “son privatizaciones del dinero público, porque los
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 7
Bajo el argumento de la agilidad, se crearon durante los últimos años, sobre todo a partir de los noventa, estos mecanismos como los fideicomisos y las ONG, pero lo único que se consiguió fue agilidad para los actos de corrupción, porque la calidad de inversión pública a través de estos mecanismos la hemos visto y es mala”. Manfredo Marroquín Acción Ciudadana
EL DILEMA ¿FUNCIONARON LAS PRIVATIZACIONES? Eduardo Velásquez afirma que las privatizaciones que se dieron en Guatemala “fueron una piñata” dedicada a ciertos inversionistas, pues implicó que ni siquiera estuvieran en manos de empresarios guatemaltecos. Una de las “joyas” que se privatizó, fue la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guatel), que rendía al Estado cerca de Q500 millones en ganancias. Sin embargo, ahora, hay tres grandes empresas telefónicas, con un número de usuarios que creció exponencialmente, pero los impuestos que estas pagarían al Estado serían mínimos, comentó el experto del CEUR. También, según Velásquez, en Guatemala se benefició al capital extranjero, perdiendo el espectro radiofónico de donde el Estado podría obtener ingresos para destinarlo a gasto social. Hugo Maúl dice que, con las frecuencias radio magnéticas –de radio, TV y telefonía– la privatización “se hizo bien al principio, porque en ningún momento se le dio a nadie monopolio, como sucedió en México”. El caso guatemalteco habría sido competitivo, donde los interesados participaron y compraron las frecuencias, que pueden ser vendidas en cualquier momento. “En ese sentido está garantizado que haya varios oferentes”. En cuanto a los precios de los servicios de la telefonía, “han mostrado una mejora significativa en el tiempo”. Esa privatización fue exitosa, pero “lo que ha pasado es que no se ha perfeccionado en el tiempo, por decisiones como las que tomó fideicomisos son una figura del Código Mercantil, que es un código de derecho privado”. A este respecto, el analista dijo que a los recursos del Estado se les quita el carácter público al ingresar al fideicomiso, porque es cuando “se vuelven fondos privados”, pues quienes determinan qué se hace con los fondos del fideicomiso son los directores del mismo, que son eminentemente privados, porque la figura de fideicomiso público no existe en el país. Lamentablemente, dijo la diputada Nineth Montenegro, cuando se constituye un fideicomiso o se ejecuta presupuesto mediante las ONG,
el Congreso por manipulación política” que impide que el diseño institucional que se ideó hace más de 10 años dé la totalidad de sus frutos, pero aun así los estaría dando, pues el precio de las llamadas disminuyó, la calidad y cobertura de los servicios ha crecido. Para la energía eléctrica, según Maúl, la ley fue “bien intencionada”, pero en la operativa diaria “existe riesgo que los reguladores sean capturados por los intereses de los regulados”, por lo que “quien debiera controlar, termina siendo controlado por los regulados”, lo que sería “terrible” porque la regulación ya no cumple el objetivo de promover competencia y eficiencia sino que “termina siendo usada para promover privilegios para los que supuestamente debieran ser los que cumplen con la regulación”. La venta de la Empresa Eléctrica no era el problema, dijo Maúl, “sino el marco regulatorio en el cual la dejaron inmersa, porque finalmente ese marco no está funcionando para garantizar los precios más bajos a los consumidores”.
MITOS
Uno de los principales mitos de la privatización de empresas públicas, es que “privatizar implica monopolizar”, pero “desde ninguna circunstancia la privatización de cualquier bien público debiera implicar otorgar un monopolio”. Todo lo contrario, dijo el experto del CIEN, “la privatización debiera traer consigo garantizar niveles intensos de competencia que se traduzcan en beneficio para el consumidor”.
Lo más importante que las privatizaciones deben garantizar, es permitir la libre entrada de nuevos competidores a los mercados, pero lo que ocurrió con la extensión de las radiofrecuencias de parte del Congreso recientemente, impide que nuevos competidores entren al mercado de una forma libre. Lo que ocurrió, es que “de un plumazo se les dio a quienes ya las tenían (…) y eso nunca ha sido ni debería ser la línea de ningún tipo de privatización”, comentó. Maúl estima que es significativo reconocer que la población necesita provisión del servicio, que “lo importante no necesariamente es quién sea el dueño o lo opere”. Si hay acceso al servicio y este es de calidad, el hecho que sea privado no revestiría ningún problema, pues la ineficiencia e inoperancia del Gobierno en determinados aspectos, “en muchos casos puede ser sustituida por la provisión privada del bien”, que debiera buscar garantías de que el consumidor pueda acceder a este. Sin embargo, Eduardo Velásquez expone que Petrobras, la empresa de petróleo de Brasil, de propiedad estatal, es una de las cinco multinacionales más grandes del mundo, que los brasileños, incluso gobernados por militares se negaron a privatizar. Además, esa empresa tendría una de las tecnologías más avanzadas para la extracción petrolera y brinda importantes recursos económicos al Estado. Un caso similar sería el de PEMEX, empresa petrolera mexicana de capital estatal.
los recursos se trasladan a bancos privados, y “desde ahí se pierde el control”, porque aunque es la Superintendencia de Bancos “la encargada de fiscalizar a esas instituciones responde a entes privados, a través del Código de Comercio, restándole responsabilidad a la Contralora”. Según la parlamentaria, “por lo menos un veinte por ciento del presupuesto se privatiza, porque al estar en entes privados se pierde la regulación y el control del Estado”. A esto se suma, que a decir de Marroquín, “todos los fondos sociales en Guatemala son fideicomisos”, que están regulados por el mismo código, y aunque haya acuerdos gu-
bernativos que crean el fondo como tal, “el dinero en sí mismo está bajo una figura privada”. Por aparte, la forma en que los recursos de los fideicomisos constituidos con fondos públicos se gasta es “ciento por ciento discrecional”, porque como figuras privadas no están sujetas a controles, ni a la fiscalización de la Contraloría General de Cuentas ni a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, “pueden hacer y deshacer”, agregó el Director de Acción Ciudadana. Hugo Maúl, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), dijo que “eso no es privatizar el gasto público, porque lo
que se construye se le ofrece a la población de manera gratuita”, el constructor hace la obra y esta sirve para uso de los ciudadanos. Sin embargo, lo que hace el Estado, es utilizar a un sector privado “de dudosa reputación en mucho casos”, para hacer la obra física, comentó. Según el experto, “querer llamarle privatización a eso es querer asustar con el petate del muerto”, porque si no es adecuado ejecutar obra de esta manera, “mejor que le llamen corrupción o abuso de poder”. Maúl destacó que, si el Gobierno Sigue en la página 8
La Hora
Página 8/Guatemala, 5 de diciembre de 2012 Viene de la página 7
recurre al sector privado para hacer obra pública, “tiene que hacerlo en condiciones estrictas de transparencia y honestidad, y sobre todo debe garantizar que la participación del sector privado se dé en condiciones competitivas para que los mejores oferentes sean los que terminen siendo beneficiados con las adjudicaciones y la calidad de lo que se produce y entrega sea de lo mejor posible”. CONTRATACIONES A DEDO Dentro del “hacer y deshacer” que Marroquín señala en los fideicomisos, se continuarían dando contrataciones “a dedo” de empresas para ejecutar proyectos. “Eso se da siempre”, agregó. Esa es la norma, y la excepción “es cuando no se hace de esa manera” y se siguen los mecanismos de contrataciones normales. La Contraloría “no puede, ni quiere” fiscalizar los fondos públicos que se encuentran en los fideicomisos, señaló el experto de Acción Ciudadana, porque si quisiera, existirían otros mecanismos para comprobar de qué manera se usan. HASTA PARA CAMPAÑA Aparte de los bolsillos de funcionarios que administran los fondos y de los directivos de empresas que ejecutan obras con fondos públicos provenientes de fideicomisos y las ONG, el dinero de los contribuyentes podría hasta financiar parte de campañas electorales, porque debido a que el uso es discrecional, “puede parar en donde le interese” al propietario –o administrador– del fideicomiso, comenta Manfredo Marroquín. Montenegro, por aparte, explica que en el peor de los casos el mal uso de fondos sería la construcción de obra gris, por trabajos de dragado y construcción de obras, por ejemplo, en las que “se habla muchísimo de la sobrevaloración”. “Es un absurdo”, dijo la diputada, porque las ONG cobran entre cuatro y cinco por ciento de comisión por definir cuál es la constructora que tiene la capacidad y experiencia para ejecutar determinada obra, cuya labor podría hacer la entidad estatal misma que busca hacer el proyecto. IMPACTO EN LA POBLACIÓN El deterioro de los servicios, porque cada vez habría menos y de menor calidad, sería parte del impacto de la corrupción y falta de transparencia en el uso de las ONG y fideicomisos que privatizan el gasto público, a consideración de Acción Ciudadana. Por esta razón, comentó Marroquín, “el dinero se fuga a otros destinos”, porque la mayor parte de los recursos utilizados en esas figuras se diluye en el camino y lo que llega a la población son “apenas gotitas”. A criterio de Montenegro, a pesar de que existirían casos en que los recursos utilizados por las ONG se utilizarían de manera adecuada, debido a que el Estado no tiene capacidad para funcionar en aldeas y cantones para ofrecer determinados servicios, “hay casos muy lamentables en que el
REPORTAJE
“
Si el gobierno recurre al sector privado para hacer obra pública, “tiene que hacerlo en condiciones estrictas de transparencia y honestidad, y sobre todo debe garantizar que la participación del sector privado se dé en condiciones competitivas para que los mejores oferentes sean los que terminen siendo beneficiados con las adjudicaciones y la calidad de lo que se produce y entrega sea de lo mejor posible”. Hugo Maúl CIEN
“
Hay casos muy lamentables en que el dinero puede no llegar a quien tiene como cometido, que al final de cuentas es el ser humano quien tiene necesidades y demandas de tipo social”. Nineth Montenegro Diputada
“
Cuando los corruptos no se llevan “toda la plata (…) las obras son de mala calidad y sobrevaloradas” y luego de varios años de ejecutar el gasto por la vía de fideicomisos y las ONG, “el Estado sigue perdiendo”. Manfredo Marroquín Acción Ciudadana
dinero puede no llegar a quien tiene como cometido, que al final de cuentas es el ser humano quien tiene necesidades y demandas de tipo social”. EL ESTADO SIGUE PERDIENDO A criterio de Manfredo Marroquín, el presupuesto del Gobierno debe ejecutarse “a través de las unidades ejecutoras del Ejecutivo” y no de otra manera. No obstante, “bajo el argumento de la agilidad, se crearon durante los últimos años, sobre todo a partir de los noventa, estos mecanismos como los fideicomisos y las ONG, pero lo único que se consiguió fue agilidad para los actos de corrupción, porque la calidad de inversión pública a través de estos mecanismos la hemos visto y es mala”, señaló el experto. De esa cuenta, cuando los corruptos no se llevan “toda la plata (…) las obras son de mala calidad y sobrevaloradas” y luego de varios años de ejecutar el gasto por la vía de fideicomisos y las ONG, “el Estado sigue perdiendo”, sostuvo Marroquín, porque continúa “petrificado”, y la modernización de la que se hablaba
EL ORIGEN LA PERVERSIÓN DESDE 1986
Según la diputada Nineth Montenegro, fue en 1996 cuando se inició la práctica de utilizar los fideicomisos “públicos” en el país, y para las ONG fue desde el periodo presidencial de Vinicio Cerezo. Sin embargo, estas, a criterio de la parlamentaria, se apegaban a sus principios, ya no se buscó porque las autoridades y quienes dirigen a las entidades que ejecutan gasto público privatizándolo “se quedaron muy cómodos con estas unidades discrecionales de gasto y los Ministerios continúan siendo burocráticos y lentos como eran en los años ochenta y noventa”. En la actualidad, no existirían argumentos para continuar con ese modelo de gasto, sostuvo el Director de Acción Ciudadana, porque lo único que se habría logrado es tener “un aparato paralelo de gasto público, a
que eran realizar actividades en temas de salud y educación. “El boom de las ONG inicia en 1986”, dijo la diputada, cuando se empieza con las entregas de construcción de obra gris a esas entidades y es “cuando se empieza a pervertir ese proyecto”. través del cual se comete la gran corrupción en Guatemala”. Marroquín dijo que con la evidencia que presenta esa forma de gastar los recursos del Estado, “ya no hay argumentos para defender esa posición”, de agilizar los procesos de ejecución, porque “los únicos que quieren defenderlo son los que sacan provecho de este tipo de ejecución de obra pública”. Lo único que procedería es modernizar el Estado “de verdad”, que sería una agenda pendiente.
LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10 /Guatemala, 5 de diciembre de 2012
HUEHUETENANGO
Eligen a representantes ante el Codede local HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las organizaciones indígenas y campesinas insisten en la necesidad de crear un marco legal que ayude a impulsar el desarrollo del campo.
CAMPESINOS: Piden al Congreso que se apruebe la iniciativa
Destacan la importancia de la ley de desarrollo rural integral en el agro Diversas organizaciones que trabajan a favor de los derechos humanos en Guatemala demandaron al Congreso de la República que apruebe de urgencia nacional la ley de desarrollo rural integral y garantice los fondos necesarios para su inmediata implementación. GUATEMALA Agencia CERIGUA
En un comunicado, las entidades exigieron a las Cámaras Empresariales que depongan su actitud y permitan la aprobación e implementación de las políticas de desarrollo, las que contribuirán a que la población guatemalteca logre salir de la pobreza. De acuerdo con la información, es urgente que el Presidente de la República reitere su respaldo a la actuación de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala y de su representante, Alberto Brunori. Las agrupaciones recordaron que la ley de desarrollo integral, iniciativa 4084, es un compromiso de los Acuerdos de Paz que ha tomado demasiado tiempo en concretarse y que busca abordar la problemática estructural de la
pobreza y la pobreza extrema en el campo que afecta mayoritariamente a los pueblos indígenas, a la mujer y a la niñez. La actual propuesta de ley es producto de un largo proceso de debate y negociación, donde miembros de las cámaras empresariales han participado, pero preocupa la actitud que tiene la Cámara del Agro de desconocer los consensos de la mesa para dilatar el desarrollo de los pueblos y mantener la dependencia de la personas a sus intereses. Las entidades lamentaron que en el proceso de aprobación de la normativa, personeros de la Cámara del Agro y otras personas se dediquen a criminalizar al movimiento campesino e indígena y a utilizar una retórica del pasado para desinformar a la población y provocar un miedo que no tiene fundamento. De acuerdo con la publicación, preocupa que las Cámaras
Empresariales utilicen una serie de mecanismos formales e informales para limitar, obstaculizar y comprometer la autonomía del Congreso de la República, que constituye un logro de la débil democracia en Guatemala. Las organizaciones rechazaron el planteamiento utilizado públicamente en contra del representante del OACNUDH en Guatemala, Alberto Brunori, quien realiza un análisis desde la perspectiva de los derechos humanos de la citada Ley y de la conflictividad social. Finalmente, el comunicado destaca el repudio a la actitud de ciertos actores y sectores de sistemáticamente bloquear y rechazar cualquier política pública tendiente al desarrollo rural, a la protección del ambiente y del respeto a la voluntad de los pueblos. Las entidades que firman el comunicado son la Convergencia por los Derechos Humanos, el Movimiento Social por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud, la Mesa de Municipalización y la Coordinadora Interinstitucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni).
Las representantes titular y suplente de las organizaciones de mujeres de Huehuetenango, ante el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), fueron electas recientemente, informó Sandra Sales, de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), en este departamento. Sales dijo que como parte del proceso de selección, la convocatoria fue emitida por todas las organizaciones y comités de mujeres establecidos con o sin personería jurídica, que participaron en una asamblea informativa, en la que se dieron a conocer los pormenores del proceso. En la elección participaron 100 representantes de mujeres de los 32 municipios y resulto elegida como titular Sara Martínez, de la Asociación Femenina de Desarrollo Integral (AFDI), originaria de la cabecera departamental; el cargo de suplente recayó en Francisca Larias Calel, de la Oficina Municipal de la Mujer
(OMM), de Malacatancito. A decir de Sales, de nuevo se demostró en el evento eleccionario el interés de las agrupaciones de mujeres en ocupar los espacios que les corresponden, en este caso en la Comisión de la Mujer del Codede, además de fortalecer el trabajo de sus representantes a nivel departamental; queda ahora hacer la presentación ante esta instancia, luego de cumplir con el nombramiento legal, agregó. Entregarán los cargos que ocuparon por dos años, como titular la lideresa del municipio de Barillas, Hermelinda simón y como suplente, Vicenta Castillo, de Huehuetenango; las nuevas delegadas tendrán como reto continuar los procesos que se trabajan desde la Comisión de la Mujer e incidir en el Codede, entre otras acciones. Martínez dijo sentirse satisfecha y agradecida por la confianza que en ella depositan las representantes de las organizaciones sociales huehuetecas y no duda del apoyo que le brindarán para continuar con la incidencia en los espacios que legalmente les corresponden, concluyó.
HUEHUETENANGO
Capacitan sobre salud sexual y reproductiva HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Treinta y cinco lideresas originarias de distintas comunidades de Huehuetenango concluyeron un programa de capacitación en salud sexual y reproductiva, el que las autoridades del ramo esperan ayude a la prevención de enfermedades y muertes materno infantiles. María del Rosario Gómez, del Programa de Salud Reproductiva de la Dirección de Área de Salud dijo que las capacitaciones a las que asistieron durante ocho meses fueron coordinadas con las Oficinas Municipales de la Mujer (OMM) y se les impartió un proceso de enseñanza relacionada con la problemática de la salud reproductiva. A decir de Gómez, la importancia del curso fue hacer conciencia sobre las dificultades que viven las huehuetecas y que ellas mismas puedan socializar en sus comunidades
los conocimientos adquiridos, para ayudar en la prevención de los males que aquejan a las mujeres, especialmente las muertes materno infantiles. Al programa preventivo asistieron lideresas de varias regiones, principalmente de los municipios de Huehuetenango y Malacatancito; en la metodología utilizada durante el proceso de enseñanza-aprendizaje destacó la participación de las capacitadas en dramatizaciones de temas como la prevención del VIH y el Cáncer de Mama, entre otros, señaló la entrevistada. Por su parte, Vicenta Castillo, representante de las Organizaciones Sociales de Mujeres, expresó su satisfacción por el número de lideresas que asistieron a la capacitación, pues son ellas quienes deben sensibilizarse sobre los distintos flagelos que padecen las mujeres, porque pueden contribuir en la erradicación de las enfermedades y en la prevención de muertes maternas.
LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Parece petate de muerto para asustar a algún tuerto; usan ley de desarrollo para aumentar el embrollo
Guatemala, 5 de diciembre de 2012. Página 12
La seriedad del asilo
L
a decisión del señor John McAfee, creador de los programas antivirus que llevan su nombre, de solicitar asilo en Guatemala por considerar que es un perseguido político en Belice, pone en el tapete la cuestión de la seriedad del derecho de asilo como una de las garantías para la defensa de derechos humanos elementales. Ciertamente toda persona tiene, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, opción a buscar asilo en cualquier país cuando sea objeto de persecución por razones distintas a un proceso legal iniciado con apego a derecho por delitos comunes. El asilo constituye, por eso, toda una institución de salvaguarda de elementales derechos humanos que se reviste de la mayor importancia precisamente porque se constituye en una garantía para evitar que una persona pueda ser perseguida por motivos políticos o de cualquier otra índole distinta a una causa penal debidamente fundamentada. En el caso del señor McAfee, obviamente las autoridades guatemaltecas tienen que recibir la solicitud y conocer de los argumentos del solicitante de asilo. Sin embargo, en este caso hay que adelantar que la solicitud se hace luego de que autoridades de Belice citaron a declarar, no en calidad de sindicado, a McAfee por un homicidio cometido en territorio beliceño. En otras palabras, hasta el momento no hay evidencias de una persecución en su contra, puesto que no hay una orden de captura sino la intención de tomarle declaración para el esclarecimiento de un crimen común, sin ninguna conexión política. Siempre hemos creído que el derecho de asilo es una instancia demasiado seria como para que pueda convertirse en juguete o en un procedimiento para retardar la administración correcta de la justicia. El señor McAffee sostiene que él fue financista de los políticos que gobiernan Belice y que al decidir no seguirles financiando sus operaciones partidarias está siendo objeto de acoso. Si bien no se puede juzgar a alguien ni etiquetarlo por sus comportamientos pasados, en los medios de prensa internacionales se ha insistido mucho en el comportamiento que ha tenido el señor McAfee, tanto en Estados Unidos como en Belice, donde se refugió desde hace muchos años y se ha rodeado de gente armada que desentona en un territorio que no se caracteriza por la violencia como ocurre con países de la región centroamericana. Cualquier solicitud de asilo tiene que ser tramitada con apego a derecho y existen los mecanismos para calificar si se trata del ejercicio de una salvaguarda de los derechos humanos o como una treta para evadir la justicia. Guatemala tiene que salvaguardar en todos los casos el derecho humano de quienes puedan ser objeto de acoso político, pero tiene que preservar a toda costa la seriedad y el espíritu del derecho de asilo.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Comentarios al proyecto de ley de desarrollo rural (Segunda Parte) Lic. Carlos Molina Mencos
S
igamos con algunas otras definiciones. “Cuenca Hidrográfica. Unidad básica de planificación territorial, donde se interrelacionan la población y los ecosistemas; está delimitada por un parte aguas donde convergen las corrientes de agua que drenan a un punto.” Con todo respeto, una cuenca de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española es el “Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar” e hidrografía es el “Conjunto de las aguas de un país o región.” Nada tiene que ver población y los ecosistemas. El generar este tipo de definiciones particulares y acomodaticias simplemente nos traerá como consecuencia una multitud de interpretaciones distintas y acomodaticias. ¿Por qué no llamar al pan, pan y al vino, vino. El documento denominado Ley incluye dentro de sus definiciones las de “Estado Facilitador: El Estado adecua, en la administración de los recursos públicos, sus políticas, programas y proyectos, para facilitar las iniciativas y la participación ciudadana, en la consecución del bien común. Estado Promotor: El Estado promueve, el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales; así mismo reconoce, respeta y promueve las culturas, costumbres, tradiciones, idiomas, formas de vida y de organización social de los sujetos de la presente Ley. Estado Rector. El Estado establece las normas, políticas e instituciones necesarias para garantizar el desarrollo integral de la persona humana. Y Estado Tutelar: El Estado garantiza a los ciudadanos el pleno goce de los derechos que la Ley les otorga, reconociendo la preeminencia de los Derechos Humanos e interviniendo para superar toda forma de exclusión e inequidad que los limite” Nuestra Constitución es clara en su preámbulo cuando dice: “afirmando la
En río revuelto:
L
primacía de la persona humana como sujeto y fin del orden social; reconociendo a la familia como génesis primario y fundamental de los valores espirituales y morales de la sociedad y, al Estado, como responsable de la promoción del bien común, de la consolidación del régimen de legalidad, seguridad, justicia, igualdad, libertad y paz;” y luego, es en sus primeros artículos donde ordena; “El estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.” Léase bien, para proteger a la persona y a la familia y para garantizar a los habitantes de la República. A TODOS LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA. No solo a aquellos que un grupo de “representantes del pueblo” o el Ejecutivo decida. Al discriminar y dejar esta ley, para ser aplicada solo a determinados sectores la hace nula de pleno derecho. Todo individuo es libre de hacer lo que la ley no prohíba mientras que el gobierno solo puede hacer aquello que la ley expresamente lo faculte. Pero con disposiciones como las de esta ley el principio de libertad individual, el principio de la afirmación de la persona humana, se acaba ante ese estado facilitador, promotor, rector y tutelar al que por economía de espacio se le debería llamar simplemente ESTADO DICTADOR e interventor de toda la actividad productiva del país. Sigamos con las llamadas definiciones “Pueblos indígenas: Son aquellos que por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenecía el mismo en la época de la conquista o la colonización o el establecimiento de las actuales fronteras estatales y que cualquiera que sea su situación jurídica conservan todas o parte de sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas”. Solo me pregunto: ¿Qué pasa con aquellos que descienden de dichas poblaciones, pero aunque no conservan sus instituciones sociales, sí las
culturales y políticas? Y ¿Qué pasa con los GUATEMALTECOS nacidos en Guatemala hijos de padre y madre guatemalteca, pero que sus familias solo tienen 400 años de vivir en nuestro país lo que los hace posteriores a La Conquista y colonización? ¿Los excluimos de los beneficios de la ley? ¿Eso no sería atentar contra el principio que en Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos? Y, de ser así ¿no hace que esta definición sea inconstitucional por discriminatoria? Además de absurda. Como último ejemplo, e insisto son tomados al azar porque todas y cada una de las definiciones de esta ley tienen graves defectos, está “Territorio: Es el espacio físico, socialmente construido, en donde se ejerce el derecho de propiedad y posesión de la tierra, que incluye la totalidad del hábitat que se ocupa o que se utiliza de una u otra manera, y el espacio a que los pueblos y comunidades indígenas y campesinas tienen acceso tradicionalmente.” Con todo respeto, pero es contradictorio tratar de definir territorio como el “espacio físico, socialmente construido” o tratar de relacionarlo como el lugar donde se ejerce el derecho de propiedad y posesión de tierra. Territorio, de acuerdo a la definición del Diccionario de la Real Academia Española, es la “Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.” Por otra parte, nuestra Constitución dice que El Estado ejerce plena soberanía, sobre: a) El territorio nacional integrado por su suelo, subsuelo, aguas interiores, el mar territorial en la extensión que fija la ley y el espacio aéreo que se extiende sobre los mismos; Esa es la única definición legal de territorio que podemos aceptar y que ninguna ley de menor jerarquía puede variar. Y hablando de territorio, otra norma que el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral pretende ignorar es que “El imperio de la ley se extiende a todas las personas que se encuentren en el territorio de la República.” Sin excepción alguna. Continuará…
La tergiversación de la Navidad
a Navidad, contracción de Natividesde hace tiempo fueron erradicadas en dad, o sea el día del nacimiento de otros países del mundo. Pero, además, esa Jesús de Nazaret, debería ser una tradición trae aparejado que las personas Félix Loarca Guzmán fecha de mucho significado para queman su dinero y ello resulta inconlos pueblos pertenecientes a los países cebible en un país donde predominan el en donde se profesa el cristianismo, pero hambre, la desnutrición y los problemas desafortunadamente con el paso de los de salud. años se ha tergiversado, hasta convertirse La celebración del nacimiento del en una colosal fiesta comercial, en la cual predominan las hijo de Dios se ha distorsionado, por lo que conviene hacer borracheras, el despilfarro y la muerte de muchas personas. un alto en el camino para reflexionar e ir abandonando esSeguramente, Jesucristo no estará muy contento allá en el tas peligrosas prácticas que sin duda no hacen feliz a Jesús. cielo al ver todas las barbaridades, las injusticias y los atroLa Navidad debería ser una fiesta con alto sentido espipellos que se cometen en su nombre con el pretexto de la ritual para recordar uno de los acontecimientos de mayor celebración de la fecha de su advenimiento al mundo. trascendencia en el mundo, retomando las enseñanzas En nuestro medio, todos los años se lamenta la muerte de de Jesucristo de Amaos los unos a los otros, desterrando numerosas personas, como consecuencia de accidentes de la maldad y la violencia, para construir los cimientos de tránsito provocados por la imprudencia de mezclar las bebidas una sociedad en donde sobresalgan la paz y el respeto a alcohólicas con la responsabilidad del volante. los derechos fundamentales de los seres humanos. El trabajo de los cuerpos de socorro aumenta en forma En ese sentido, vale la pena recordar que Jesucristo fue considerable en esta época por los abundantes casos de per- el Primer Procurador de los Derechos Humanos en el sonas que sufren lesiones leves o graves a raíz de la criminal mundo. tradición de la quema de pólvora, especialmente cohetes y Finalmente, cabe agregar una sugerencia para todos otros juegos pirotécnicos. en víspera de la Navidad y Año Nuevo: Que cuiden su A ese respecto, es importante señalar que muchas de las dinero, que no caigan en la trampa de las tarjetas de víctimas son niños, quienes quedan mutilados, ciegos o con crédito, y que si no pueden dar regalos materiales no lo otras graves secuelas para toda la vida. hagan. El mejor regalo es dar amor, y nuestro ejemplo Al problema del subdesarrollo económico y social, se suman para hacer el bien. Esta será la forma más adecuada de estas costumbres atrasadas como la quema de cohetes que agradar a Jesús. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
El valioso legado de los que luchan toda la vida (I)
H
ay hombres y mujeres, amigos y amigas, compañeros y compañeras, obreros, estudiantes, universitarios, jóvenes, campesinos e indígenas, maestros y profesores, políticos y ciudadanos, escritores, periodistas y artistas cuyo legado, esfuerzo y empeños, trabajo y obra, no debe olvidarse. Hay que tener presente lo que lograron hacer o dejaron pendiente, mantener vivo su recuerdo, que la generación de ahora y las sucesivas, les conozcan. Con la llegada del fin de año, se suele pasar revista a lo acontecido, valorar lo que se haya hecho bien y criticar lo malo o lo que se haya dejado de hacer. En uno y otro caso corresponde, por un lado, establecer la responsabilidad de quienes dificultan e impiden que nuestro país avance y progrese, que cambie y mejore y, por el otro, reconocer el esfuerzo y consecuencia de quien haya estado con nuestro pueblo y sus luchas y con las de los demás pueblos del mundo. Pero no es a ello a lo que me voy a referir ahora. Ya habrá tiempo y espacio para hacerlo. La columna de esta semana quiero dedicarla a recordar el legado de quienes pareciera que con el paso del tiempo se les ha ido olvidando. De 1944 a lo que va del siglo XXI, es una época en que en nuestro país y en el mundo entero han tenido y están teniendo lugar importantes acontecimientos, que no son ajenos a quienes paso a recordar y referir. A unos, les conocí y traté, supe de su obra, de lo que hicieron. De otros, mucho o algo se me refirió. Se trata de quienes son ejemplo de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, de consecuencia y lealtad a las ideas que se sustentan, a la lucha que se libra, a los ideales que se defienden y a los esfuerzos y empeños por alcanzar lo que se anhela. De la estirpe de esas mujeres y esos hombres, es mucho lo que se podría escribir. A quienes no alcance a recordar, serán otros los que puedan hacerlo y contribuir a tenerlos presente. Así lo espero. De lo que estoy seguro y convencido, es que en el diario bregar de quienes luchan toda la vida, no hay esfuerzo o anhelo truncado ni empeño o aspiración no alcanzada. Lo que pasa es que hay esfuerzos y anhelos, empeños y aspiraciones que son violentamente interrumpidos y mediante el uso de la fuerza se trata de evitar que se concreten. Es lo que nos pasó en Guatemala en junio de 1954. En todo caso y como quiera que sea, son muchos los guatemaltecos que supieron y han sabido asumir el compromiso social y popular que une, moviliza, organiza y contribuye a avanzar en la lucha a favor del desarrollo y el progreso, el bienestar y la justicia social, para decirlo en pocas palabras. De los poetas, escritores, artistas o periodistas, obreros, estudiantes, universitarios, jóvenes, campesinos e indígenas, profesores y maestros y dirigentes políticos y ciudadanos a quienes tengo presente hay algunos de los que ya casi nada se recuerda, nada se sabe o no se les tiene presente. Es el caso del poeta Melvin René Barahona. A quienes les he preguntado por él, por su vida y su obra, nada me han podido referir. No sé ni donde puede estar ni si vive todavía. Aunque no le conocí ni le traté, tampoco he tenido noticias de René Cordón Barrera, el contemporáneo más cercano por amistad, profesión y oficio, si mal no recuerdo, de Werner Ovalle López. De quien sí he tenido noticias y sé que está en Venezuela es de Melinton Salazar. Tengo la suerte de que a través de nuestro común y muy querido amigo y compañero, Alfonso Orantes, me hizo llegar parte de su obra en la que consta su empeño y compromiso de saber vivir del lado del deber y ser consecuente al asumir la hermosa y difícil tarea de escribir poesía. Y si algo resulta para mí impensable y, además, irresponsable, es que de entre nosotros nadie se haya ocupado de la obra literaria de Arqueles Morales y dar a conocer a lo que dedicó toda su vida. Yo mismo nada he hecho al respecto. Lo que supe de él es que después de su prolongada estancia en la República Democrática Alemana (RDA), vivió en Nicaragua. Tengo entendido que falleció en La Habana. Es mucho, mucho más, lo que se debería de escribir de quien continúa en la brega de trabajar en lo mejor que sabe hacer: poesía y, además, alcanzado a decir cómo ama a nuestra patria Me refiero a Julio Fausto Aguilera, el poeta del temple y fortaleza de esos hombres capaces de soportar el enorme y duro paso de los años, tan dignamente. Que yo sepa, es muy poco lo que se sabe o se ha escrito de la vida y obra de Oscar Arturo Palencia. (Continuará). http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
L
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 13
Las lunas de Caín de Güicho Cordón
a semana pasada tuve la oportuen aquel espacio de tiempo en donde nidad de asistir a la presentación el ser humano se encuentra en estado de la novela “Las lunas de Caín” semiinconsciencia y por ello lo lleva a Juan José Narciso Chúa tejer unas historias y unos sucesos que de mi buen amigo Luis Güicho Cordón, en donde comentaron José Luis turban muchas veces a quienes lo leemos Chepe Perdomo, un excelente presentay acá Chepe apuntaba que recomendaba dor, ni hablar de su capacidad para realino leerlo de goma, pues presentaba pazar entrevistas, quien siempre sorprende sajes enigmáticos y que impresionaban haciendo referencia a autores que para muchos son desconoci- al lector y efectivamente así es, como responde a una no lógica, dos, pero que le proveen un enorme sabor a sus comentarios, uno nunca sabe que va a ocurrir y efectivamente los desenlaces pues los vincula agradablemente con el contenido del libro, en son diametralmente opuestos a los que uno recrea o adivina. un entretejido rebosante de literatura, con rompimientos de Me encantó un párrafo del libro, en donde el autor construye bromas que hace con el público, acerca del autor y del libro, el proceso de una relación entre dos compañeros militantes y con lo cual consigue que los presentes se vean envueltos en su describe como las miradas constituyen auténticos mecanismos notable presentación. de acercamiento distante, de proposición silenciosa, de juegos de El otro comentarista era Carlos López, que no sólo es un idas y venidas, demostrando un interés, pero evitando romper guatemalteco que hizo una impresionante carrera en México con la magia de la conquista. Cito: “La observaba todo el tiempo, con su propia editorial, sino además hoy con mucha honra es sus gestos, su risa y la forma en que jugaba con las manos mienel ganador del Premio Monteforte Toledo en novela. Tengo tras fingía poner atención, pero se espantaba de sólo pensar en entendido, porque no tengo el gusto de conocer a Carlos, que hablarle; apenas la retaba de lejos a jugar con los ojos, cruzando ha sido un ejemplo de amistad, de solidaridad y de apoyo a miradas de esas que se buscan largo para durar sólo un instante, muchos guatemaltecos que como él tuvieron que salir al exilio porque contienen algo proscrito que turba. Miradas que ante las a este vecino, entrañable y espléndido anfitrión de país, México. mujeres delatan los sentimientos que se creen ocultos”. Chepe nos señalaba que de acuerdo a un autor rumano, para Un agradable y enigmático libro Güicho, salud por ello, una escribir novela no se puede tomar, ni fumar, ni drogarse, como auténtica joya, que demuestra tu enorme capacidad para recrear, las primeras condiciones para escribir una novela y hacía con gustar y encantar, como si el mismo hubiera tomado recortes de ello la alusión al autor, subrayando que de entrada Güicho la inspiración de aquella tarde en Pana, en tu casa, en donde por “cumplía” dichas condiciones, con lo cual llevaba ganado un varias horas en medio de música rock junto con tu hermano el enorme trecho. Oso, la Abuela, vos y yo, disfrutamos de una animada y escocesa En las Lunas de Caín, Güicho nos lleva por un libro en donde en jornada de Jethro, Pink Floyd, Led Zeppelin, Black Sabbath y paralelo van corriendo dos historias o mejor dicho, dos historias otros. Felicidades Güicho. de una misma persona, que tiene un cerebro dividido en dos *Un agradecimiento profundo y eterno para el motorista partes, con lo cual nos mete en un mundo interesante, puesto anónimo que encontró a mi mamá y la llevó a una estación de que desarrolla una historia que se refiere al conflicto armado bomberos. Un alma noble en un mundo cada vez más egoísta. interno, en aquellos procesos de inducción y de las reuniones * Mi más sentido pésame a Ligia Chinchilla, Lich, condiscípula clandestinas, las pláticas y las relaciones que se establecen alre- de la Usac, mi gran amiga, por la muerte de su padre: Don Rededor de estos encuentros. ginaldo Chinchilla, recuerdos inolvidables de Don “Reginaldo Este libro, como bien apuntaba Carlos López, pareciera Martinez Jackson”, como le llamábamos en aquellos años de que Güicho lo trabajó en un estado de duermevela; es decir, estudio.
España: a treinta años de la revolución felipista
R
esulta ser halagadora y intentos de golpe de Estado, que aleccionadora una estadía hoy parecieran inimaginables, sobre en la majestuosa urbe matodo a los conspicuos jóvenes consuEdgar Balsells drileña, sobre todo cuando mistas de las diversas urbes urbanas se presencian dos interesantes evende la península ibérica. tos históricos de la historia moderna: Así como va sucediendo, aunque el triunfo de los socialdemócratas más lentamente en América Latihace treinta años, y el aniversario, na, y por supuesto con mayores el próximo 6 de diciembre, de la promulgación de la Cons- tropiezos, Santamaría habla también de la continua titución de 1978. adaptación de la iglesia a los vertiginosos cambios, en “Mientras que el cuerpo aguante, contad conmigo”: así una sociedad que se ha transformado velozmente, de finalizó el expresidente Felipe González su efusivo discurso rural en urbana, con trenes de alta velocidad y medios de de celebración del triunfo obtenido, en un acto que contó con transporte variados, y la presencia de un medio de pago los líderes históricos del Partido Socialista Obrero Español diferente, que terminó con la peseta, símbolo del poder -PSOE-, el pasado domingo. franquista del pasado. Los medios de prensa han destacado estos acontecimienHoy se trata de una España integrada a Europa, que como tos, mientras que el Diario El País logró reunir y entrevistar todo ambiente desarrollado, no podría estar absorta de las de nuevo a los principales conductores de aquel primer crisis cada vez más recurrentes del capitalismo, precisamente gobierno socialista que ganó con una mayoría abrumadora desde los tiempos en que se inicia la democracia. de 202 diputados, y que llegó con la promesa electoral de Al igual que la Guatemala democrática, y siempre guar“cambiar profundamente el país”. dando las amplias diferencias de todo orden, a España le Se trataba de un Gabinete joven y con fuerte predomi- toca jugar en Democracia, precisamente cuando el orden nancia masculina, pero que, paradójicamente, cambió económico mundial entra en la aventura de las liberalizaradicalmente las fuentes del conservador poder español, con ciones, las privatizaciones y el ascenso de la precarización la amplia participación subsecuente de las mujeres en los ám- del trabajo y la deslocalización industrial. bitos de las decisiones ciudadanas y la participación social. Se trata, dicen los sociólogos más prominentes, como El ascenso de la democracia y principalmente de la aquellos que vieron y ven a las sociedades occidentales con democracia social, si bien se ve hoy empañado por la pre- grandes lentes, como los de la Escuela de Frankfurt, de una sencia fehaciente de la crisis política, económica y social, “crisis del capitalismo tardío”, sufrida en estos tiempos en sin ninguna duda transformó al país ibérico, llevándolo a carne y hueso por la Europa comunitaria. una nueva sociedad de raigambre: urbana, rica, moderna y Y es que en los mismos días de estas celebraciones, las ausecular, según un excelente análisis que en el citado diario toridades políticas actuales, del Partido Popular de derecha, madrileño efectúa Julián Santamaría Osorio. se encuentran en el trámite de pedir a las autoridades comuSantamaría evoca los desafíos de aquellos años: una in- nitarias, más de 36 billones de Euros, para salvar grandes flación galopante y un paro amenazante, acompañado de bancos, que se excedieron en sus negocios, y no calcularon complejas amenazas de inestabilidad política, incluyendo los riesgos de sus aventuras.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala,5 de diciembre de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Diciembres y diciembres
H
e mo s e mp e z a do h a c e p o c o s días lo que algunos llaman muy romá nt ica mente “el mes más lindo del año”. Pero, ¿hay razones auténticas para celebrar estas fechas? Depende de los lentes con que se vea. Personalmente, mi visión ha sido oscilatoria y extrema: entre la espera ansiosa y feliz, hasta la amargura y la indiferencia. Los cristianos son los más destinados a vivir esta temporada con alegría. De hecho, la liturgia anima a los creyentes a la Navidad con una fiesta “sui generis” llamada “Adviento”, que consiste en la preparación del alma de los fieles a la próxima venida de Nuestro Señor. El simbolismo es pletórico, las luces, los cantos, los colores... todo anuncia que hay que estar contentos en tanto Cristo viene. Pero el espíritu de los cristianos contrasta, en teoría, con la modestia y la frugalidad de los días. Si bien las familias se reúnen a comer, a compartir el pan y a beber el vino, no lo hacen como sibaritas. No son fiestas dedicadas al dios Baco ni al hedonismo vulgar de quien vive sin límites. Como en todo, las exigencias del Evangelio invitan a la vida sobria y a la templanza. Esta dicha cristiana coincide con la felicidad pagana del mes. Estos experimentan los días en clave de disfrute. El pentagrama decembrino está lleno de licor, parrandas, jolgorios, abundante comida y mucho tiempo dedicado al “dolce far niente”. Si aquellos encarnan el pietismo y la ascética rigurosa, estos hacen hipóstasis del despilfarro, el ruido y el desenfreno. Muy por aparte están los sombríos. Son quienes pertenecen al grupo de quienes sufren la soledad del doceavo mes. El grupo de los desempleados y los que no tienen dinero. La masa frustrada que no puede adquirir lo que el mercado ofrece, lo que los niños piden. El sector de los que viven lejos, melancólicos y anhelantes. La parcela suspirante de tamales, la familia o un amor en vías de extinción. La sociedad de alcohólicos, amargados y traumados. Por increíble que parezca, diciembre tiene sus desadaptados. El mes tiene también sus Grinch para los que no hay nada que celebrar. Y la verdad es que no deberíamos aspirar a que todos vivamos Navidad de la misma manera. El vecino, por ejemplo, no tendría por qué poner música a todo volumen ni quemar bombas ni cohetes que ensucian las calles, por una alegría que sólo él experimenta. Tendremos que comprender su desborde, pero él también debería bajar un poco los decibeles y limpiar el barrio. Yo pediría a los buenos cristianos, una oración para quienes desde un dolor oculto o manifiesto viven con horror estas fechas. Y a los pachangueros y hombres de mundo, la modulación prudente de su locura festiva. Hay que ser delicados con los que sufren de manera peculiar estos turbulentos días.
Reflexiones acerca del tratamiento de la depresión
P
roporcionando respuestas a las de prevenir recaídas, no es recomendable preguntas que fueron planteadas omitirlo con tan solo la remisión de síntoen el artículo anterior acerca de la mas depresivos. Dra. Ana Cristina Morales Modenesi depresión y el uso de antidepresivos: Un segundo episodio depresivo nece¿Crean dependencia? ¿Por cuánto tiempo ha sitará más tiempo de medicación se ha de prescribirse este tratamiento? ¿Se pueden considerado su uso por dos años. Pero descontinuar de manera inmediata? ¿Aucuando la depresión es reincidente se mentan el riesgo suicida?, se hacen las siguientes reflexiones. utiliza de por vida. Esto último es parecido al tratamiento de enferSe ha expuesto que la depresión es una enfermedad. La cual se trata con medades crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes, en las psicoterapia aunada a tratamiento farmacológico, se incluye en este a los cuales, su tratamiento puede variar, pero se sostiene a lo largo de la antidepresivos, hipnóticos, ansiolíticos, estabilizadores del ánimo y aún los vida de la persona. anti psicóticos dependiendo de cada caso. Sin embargo, los antidepresivos Respecto a si aumentan o no el riesgo suicida. Hemos de considerar son los medicamentos más reconocidos en el manejo de los trastornos que la depresión, per se, conlleva a este riesgo y que para la evaluación afectivos, en específico en las depresiones unipolares. del riesgo suicida no se podrá solamente considerar el uso o no uso Los antidepresivos no son sustancias adictivas y no crean dependen- del antidepresivo. Se ha descrito que en el tratamiento antidepresivo cia. Sin embargo, es necesario en el uso de la mayoría de estos su retiro primero se fortalece la energía vital, antes de cambiar el panorama progresivo porque algunos de ellos pueden presentar el síndrome de des- lúgubre del pensamiento que acompaña a la ideación suicida. Por lo continuación que consiste en: síntomas que no se deben a una recaída de que una persona con un grado depresivo de serio miramiento pudo un cuadro depresivo, ya que los síntomas de recaída suelen suceder en la considerar su ideación suicida, pero, no había tenido la fuerza necesaria tercera a cuarta semana sin el medicamento, en general los antidepresivos para poder realizarla. Así que es por ello que la persona en depresión de vida media más corta son los que más proclives están a producirlo. ha de ser monitorizada y de manera indudable quien ha persistido Los síntomas de la descontinuación inician de manera rápida tras la con ideas suicidas. Describiéndose un énfasis durante la niñez y la omisión del fármaco. Un 20% de personas, de manera aproximada, que adolescencia. dejan de tomar de forma brusca el medicamento refieren que durante La depresión también es una enfermedad acompañante, el alcohounos días han presentado dolor de cabeza, mareo, ansiedad, sofocaciones, lismo, la drogadicción, diabetes, artritis, asma, angina de pecho, entre náuseas, hormigueo de una pierna y diarrea. Normalmente este síndrome otras enfermedades crónicas. La persistencia de la depresión limita desaparece de tres a cuatro días, aunque en algunos casos se ha referido también la recuperación de las personas en las otras patologías. su prolongación durante una o dos semanas. Se ha expuesto que la depresión es un problema importante de salud Los antidepresivos se prescriben en un primer episodio depresivo de pública mundial debido a su prevalencia relativamente alta a lo largo seis meses a un año, dependiendo la severidad del cuadro. Esto con el fin de la vida así como a la importante discapacidad que causa.
Diario Paranoico
H
El país de la eterna impunidad
ace a lgunas décadas se turístico, a pesar de poseer fuertes intentó impulsar la imaatractivos, como una ciudad colonial gen del país en el exterior que aún es funcional, o las ciudades Mario Cordero Ávila como el País de la Eterna prehispánicas más importantes del Primavera, una descripción que en período maya clásico y preclásico, o mcordero@lahora.com.gt realidad es bastante falsa, porque en un lago con tres volcanes. Guatemala las épocas de primavera En cambio, debería ser preocupante duran muy poco. Técnicamente, el trasfondo que nos ofreció la nonuestra primavera dura unos diez días, casi imperceptibles, ticia de ayer, que John McAfee, buscado para que responda aunque los más ancianos aseguran que hubo un período de interrogantes por un caso de asesinato, ingresó a Guatemala primavera que duró diez años, a mediados del siglo XX. como Juan por su casa, y de la nada quiera refugiarse en el El objetivo de estos impulsos mediáticos de la imagen del país, sin necesidad de correr peligro de pasar algún tiempo en país es atraer al turismo y la inversión extranjera. Cierta- prisión preventiva, como probablemente pasaría en su caso, a mente, las autoridades de antaño jamás habrán creído que en pesar de que técnicamente nadie lo ha acusado directamente nuestro territorio prevalece un clima más o menos agradable, por el crimen. primaveral; sin embargo, era una imagen bastante noble para Cabe resaltar que McAfee no vino al país para invertir; digo los tiempos de guerra que se vivían hace algunas décadas. esto, porque seguramente cualquier Gobierno añoraría tener Con la imagen de primavera, también se buscó atraer a em- en el territorio a una empresa mundialmente reconocida, inpresarios agrarios, con la idea de que algunos inversionistas tegrando profesionales chapines para mejorar sus condiciones se podrían interesar en un país en que el clima podría ofrecer de vida. Pero no. En cambio, vino en búsqueda de impunidad. condiciones para cultivar y cosechar en cualquier época del En ese sentido, los guatemaltecos debemos sentirnos preocuaño, y no en determinadas épocas. Asimismo, se intentaba pados porque es ésta la imagen que proyectamos al exterior, ofrecer al turista las condiciones agradables en cualquier mes como el País de la Eterna Impunidad. para poder visitar al país. En cuanto a la inversión extranjera y al turismo, poco es el No hay duda de que esa imagen de promoción internacio- interés que despertamos, porque muchos se espantarán de la nal es la que ha causado mayor impacto en el inconsciente violencia y las injusticias que se viven acá. Si bien, algunos colectivo de los guatemaltecos, porque algunos aún siguen turistas se animan a venir, atraídos por Tikal, El Mirador, considerando nuestro país como el de la Eterna Primavera, Atitlán o La Antigua Guatemala, que son lugares únicos en pese a que el cambio climático, la deforestación, el monocul- el mundo. O bien, algunos empresarios vienen, pero solo si tivo y la explotación minera desconsiderada, han mandado logran tener algún buen contacto dentro del gobierno de tural diablo esta condición. El epíteto de país de la eterna…, ha no, que les asegure el negocio, disfrazado de lo que les gusta ganado algunas variantes, algunas un tanto soeces que no llamar como “certeza jurídica”, que no es otra cosa más que necesito repetir. asegurarles que ninguna ley les afectará, aunque ésta sea de Tras esa campaña mediática internacional, los gobiernos de interés nacional. turno, a través del brazo turístico del Inguat, han intentado lanzar Y mientras algunas autoridades estatales siguen con sus otros “slogans”, como el actual “Guatemala, Corazón del Mundo negocios, creyendo que el dinero es de ellos, el país se va desMaya”, que no ha tenido el mismo éxito que los anteriores. truyendo, y poco a poco ya ni Tikal llamará la atención en el Sin embargo, un largo período de guerra y de dictadura mili- extranjero, y tan solo vendrán esos extranjeros que creyendo tar, seguido por un lapso de poca certeza jurídica y democráti- que aquí se vive una especie de Ley del Oeste, en donde solo ca, y, en los últimos años, extrema violencia, narcotráfico e im- forajidos pueden venir en un país donde no importan las leyes punidad, han hecho que Guatemala haya perdido su potencial ni el bien común.
Guatemala, miércoles 5 de diciembre de 2012
Si me mezclo en la vida, exagero su importancia; y si me alejo de ella, exagero su insignificancia.
Jean Lucien Arréat
Página 15
TRANSPARENTAR EL GASTO
D
esde mi punto de vista, para combatir la corrupción no es necesario seguir creando más dependencias burócratas; con lo que se tiene se puede transparentar el gasto público. Es cuestión de voluntad política. Señor presidente, quítele protagonismo a la Vice, el Presidente es usted. Es cierto que tienen compromisos políticos, pero ya basta.
Ricardo Díaz
Comentario a la nota “Gobierno pedirá al Congreso crear de nuevo la Secyt”
PECADO SOCIAL
Y
con esto ganó el CACIF y los diputados ‘pisteados’ por ellos... Pero el pueblo ya tomó conciencia, y el pueblo no se equivoca y hará valer sus intereses también. Definitivamente, jamás esta gente conocerá la pobreza mientras no salgan más allá de la cuadra de su casa, donde tienen el paraíso ficticio que ellos/ as han creado. Mientras sus compras de verduras y mercado las hagan en Miami, a donde llegan en dos horas y regresan el mismo día. Es decir, mientras no se echen una su vueltecita por La Limonada, La Terminal, las aldeas Trapichitos, La Montaña, Agua Dulce, Vicalamán, Tasharte, etc., seguirán negando la pobreza y enriqueciéndose más a costa de los pobres. Jamás aceptarán que la tierra debe estar en función social, tal y como lo dicen los documentos sociales de la Iglesia, especialmente la Rerum Novarum y otras. A lo que yo añado que es pecado social.
Iván Pérez
Comentario a la nota “Se acabó el tiempo para la ley de desarrollo rural”
NUEVO LIDERAZGO
L
a verdad es que estamos tan desconectados como sociedad, algo que para los gobernantes es una gran ventaja. La ignorancia, la desigualdad, el pasivismo y la
tolerancia, son las anclas que mantienen a la sociedad guatemalteca estancada en un mar de dejadez y conformismo. Es necesario un cambio, pero no sólo en el Gobierno sino en la mentalidad del ser guatemalteco también. Reto a todos los inconformes que lean este comentario a comenzar una nueva sociedad y un nuevo liderazgo para un futuro próximo.
Rudy López
Comentario al editorial “464 millones”
BUENAS INTENCIONES NO SON SUFICIENTES
cios que han abandonado los políticos corruptos y los actuales partidos, en un momento en que el Gobierno ha fracasado en todo. A título personal considero que OSCAR CLEMENTE MARROQUÍN puede ser uno de los líderes de esta organización como lo significó Clemente Marroquín Rojas con El Partido Revolucionario.
Gil Zu
Comentario a la opinión “¿Qué proponen antes de que acabemos con el país?”
EJEMPLO
E
l Lic. Gabriel Medrano ha demostrado ser un profesional correcto. Sin embargo, para enderezar el sistema de aplicación de justicia no basta con las buenas intenciones. No se puede tapar el sol con un dedo; en el OJ, como en otras instituciones del Estado, la corrupción está a flor de piel. Y se da tanto desde el juzgado más retirado como en las altas magistraturas. Aquí en los pueblos, todo el mundo sabe si toda una judicatura es corrupta, o sólo un oficial, un comisario, un secretario, por ejemplo. Hagan encuestas y a podar el árbol se ha dicho, por si todavía tiene salvación. O se van juntos...
Isidro Ramos
Comentario a la opinión “Una explicación del Presidente de la CSJ”
RESISTENCIA
L
1841-1922. Escritor y filósofo francés.
as comunidades indígenas han dado el primer paso. La unidad de sus bases, desde San José del Golfo hasta los 48 Cantones de Totonicapán. Hoy recibimos un correo con un mensaje del nacimiento del FRENTE UNIDO DE LA REVOLUCIÓN enarbolando los ideales y bandera de Colom Argueta, firmado por los licenciados Américo Cifuentes, Eduardo Villatoro y muchos más. Mi respuesta solidaria es para sugerirles la conformación de UN FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA, sin fines electorales, llenando los espa-
E
so de persecución política ya nadie se lo cree. Esperamos que con las respectivas pruebas, el Congreso o a quien corresponda la despoje de inmunidad y enfrente a la justicia para que devuelva el dinero sustraído. Por eso es que el dinero nunca alcanza, pues esta gente corrupta se lo roba y luego aparecen con grandes mansiones y propiedades; pero eso se acabó, y si debe ir a la cárcel que así sea para quitarles las mañas y sirva de ejemplo de lo que no se debe hacer nunca.
Armando Peña
Comentario a la nota “Debaten por inmunidad de diputada Julia Maldonado”
EL CANCILLER
E
l pastor evangélico Harold Caballeros sólo ha venido a hacer el ridículo y a poner en peores condiciones al Gobierno militar de Guatemala. Es una lástima que en Guatemala exista tanto profesional con amplio conocimiento en Relaciones Internacionales y capaces de hacer un buen trabajo en la cancillería, y el gobierno de Otto Pérez se haya fijado en un pastor que por muchos años se dedicó a engañar con miedos celestiales y el cuento ya muy gastado de la salvación a los ignorantes de Guatemala.
Mario Aráuz
Comentario a la nota “Critican cabildeo por TPS” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Recibió Raúl al Ministro de Salud de Brasil
Cierre amenaza a 36 Ebais por retiro de programa de la UCR
Seguirá la lucha militar antinarco; Peña Nieto condiciona el regreso a cuarteles
Miles de maestros al “banquillo” del Tribunal de Cuentas en enero
Ocho personas fallecidas en accidentes viales, esta madrugada
Venta de terreno costero a centavos
Opinión Una explicación del Presidente de la CSJ Editorial 464 millones Actualidad Gobierno pedirá al Congreso crear de nuevo la Secyt Actualidad Debaten por inmunidad de diputada Julia Maldonado Actualidad Se acabó el tiempo para la ley de desarrollo rural
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
5
d e
d i c i e m b r e
d e
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00503 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas a continuación: a) derechos de copropiedad sobre la finca inscrita como Finca 4579, folio 79, libro 330 E de Guatemala, finca urbana ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, de 45,880.2560 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, azimut 219 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 140.400 metros con OMSA; de la estación 1 al punto observado 2, azimut 129 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 11.400 metros con OMSA; de la estación 2 al punto observado 3, azimut 174 grados, 01 minutos, 12 segundos, distancia de 05.233 metros con OMSA; de la estación 3 al punto observado 4, azimut 175 grados, 43 minutos, 01 segundos, distancia de 17.046 metros con OMSA; de la estación 4 al punto observado 5, azimut 162 grados, 09 minutos, 24 segundos, distancia de 13.673 metros con OMSA; de la estación 5 al punto observado 6, azimut 162 grados, 09 minutos, 24 segundos, distancia de 13.673 metros con OMSA; de la estación 6 al punto observado 7, azimut 109 grados, 45 minutos, 08 segundos, distancia de 40.433 metros y un radio de 20.955 metros con OMSA; de la estación 7 al punto observado 8, una Delta de 10 grados, 36 minutos, 21 segundos, con una longitud de 47.244 metros y un radio de 254.747 metros con OMSA; de la estación 8 al punto observado 9, azimut 190 grados, 06 minutos, 50 segundos, distancia de 08.225 metros con OMSA; de la estación 9 al punto observado 10, azimut 146 grados, 21 minutos, 47 segundos, distancia de 51.271 metros con OMSA; de la estación 10 al punto observado 11, un Delta de 19 grados, 59 minutos, 38 segundos, una longitud de 9.073 metros y un radio de 26.000 metros con OMSA; de la estación 11 al punto observado 12, azimut 90 grados, 00 minutos, 00 segundos, distancia de 108.831 metros con OMSA; de la estación 12 al punto observado 13, azimut 39 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 93.123 metros con OMSA; de la estación 13 al punto observado 14, azimut 10 grados, 32 minutos, 31 segundos, distancia de 44.534 metros con OMSA; de la estación 14 al punto observado 15, azimut 346 grados, 02 minutos, 34 segundos, distancia de 34.436 metros con OMSA; de la estación 15 al punto observado 16, azimut 39 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 05.500 metros con OMSA; de la estación 16 al punto observado 17, azimut 34 grados, 45 minutos, 25 segundos, distancia de 23.426 metros con OMSA; de la estación 17 al punto observado 18, azimut 39 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 29.951 metros con OMSA; de la estación 18 al punto observado 19, azimut 309 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 74.900 metros con OMSA; de la estación 19 al punto observado 20, azimut 219 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 01.900 metros con OMSA; de la estación 20 al punto observado 21, azimut 309 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 20.000 metros con OMSA; de la estación 21 al punto observado 22, azimut 306 grados, 42 minutos, 08 segundos, distancia de 42.347 metros con OMSA; de la estación 22 al punto observado 0, azimut 309 grados, 24 minutos, 33 segundos, distancia de 33.000 metros con OMSA. PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 4436 y 4408, folios 436 y 408, libros 289 e de Guatemala. DERECHOS REALES. Los demandados son dueños de derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y dos ava parte de esta finca como se expresa en la inscripción numero 4 de dominio de la finca 704 folio 204 libro 362 E de Guatemala, b) Finca 704 folio 204, libro 362 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIEZ, ubicado en LA MANZANA NUEVE, DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 110.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con AREA VERDE. De la estación 1 al punto observado dos, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con lote numero nueve, manzana nueve. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con lote numero once, manzana nueve. PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4579 folio 79 libro 330 E de Guatemala. DERECHOS REALES: inscripción número dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca 4579 folio 79 libro 330 E de Guatemala. Inscripción número tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura pública número un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la finca matriz número 4579 folio 79 libro 330 E de Guatemala. Inscripción número 4. Los ejecutados por doscientos setenta y nueve
2 0 1 2
/
P á g . 1 6
mil cuatrocientos quetzales compraron a PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA esta finca y derechos equivalentes a una doscientos cuarenta y dos ava parte de la finca 4579 folio 79 libro 330 E de Guatemala que corresponden a las areas comunes, quedando advertida la parte compradora que no podrá disponer de la unidad singular independientemente de la co-propiedad de las áreas comunes y viceversa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS en concepto de capital, intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboro con base a las certificaciones registrales que obran en autos. Guatemala, doce de octubre de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS –SECRETARIO–. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.6732
02 Nov., 05, 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulogio Tzoy Mendoza, solicita cambio de su nombre por el de Hugo Eulogio Tzoy Mendoza. Quiché, 02 de agosto de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5. 6828 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6829
En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guion cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó OLGA ANGELICA MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA ANGELICA KLUG MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 16 de noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo Notaria. Colegiado 3338. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6830
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó LIDIA CIFUÉNTES a solicitar su cambio de nombre por el de DIANA PATRICIA CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de Octubre de 2012. LIC EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6831
En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guión cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó VILMA YOLANDA LEAL MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA YOLANDA LEAL KLUG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 09 de Noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo, Notaria. Colegiado 3338. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guión cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó Gustavo Adolfo Leal Mejia, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gustavo Adolfo Leal Klug. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 02 de noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo, Notaria. Colegiado 3338. 6832 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6834
A mi oficina: 13 Calle 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó ROSA BERONICA XITAMUL GODOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rosa Veronica Xitamul Godoy. Interesados pueden oponerse. Guatemala, 23 de octubre de 2012. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario. Colegiado No. 9,500. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA MARIBEL PAZ LÓPEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA MARIBEL PAZ ZUÑIGA. Interesados pueden oponerse en 4 av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala 30 de octubre del dos mil doce. Licda. Evelyn Johanna Aceituno Barrios, Abogada y Notaria. Colegiado 11062. Teléfono 59900146. 6836 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6837
Alfiro Israel Fúnez Ramos, solicita su cambio de nombre por el de Henry Alexander Alfiro Ramos Fúnez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, treinta de Octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 3749. 47 calle 14-13, zona 12. Tel. 24778831. Eloísa Ermila Mazariegos Herrera, ABOGADO Y NOTARIO. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 2a. calle 4-38, zona 1, de esta ciudad; se presento la señora: Cory Maritza Sopón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Cory Maritza Portales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 15/10/2012. Licda. Emelina Barrios López de Juárez, Abogada y Notaria.- Colegiada. 4755. 6841 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presenta la señora MARCOS DÓNIS RIVERA, solicita su cambio de nombre por el de MARTA DÓNIS RIVERA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala 29 de octubre de 2012. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 6854 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE VICTOR MILIÁN GUZMAN, solicita el cambio de su nombre, por JOSE VICTOR MILIÁN AYALA. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 27 de octubre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 6842 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEX ELÍ TZÍ CUCUL, solicita el cambio de su nombre, por ALEX ELÍ JUÁREZ CUCUL, Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 27 de octubre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 6843 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la novena avenida, número trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad capital, se presentó CARMELITA DE JESÚS CARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMELITA DE JESÚS ARIAS CARRERA. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 30 de octubre de 2012. Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ, Notario. Colegiado 3805. 6844
A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó DAVID EDUARDO AJPACAJA OROZCO a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de DAVID EDUARDO TRUJILLO OROZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6845
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Juana Soría Alvarez, solicita cambio de nombre por el de: Cecilia Verónica Soria Alvarez, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario, Colegiado No. 16,699. Guatemala, 30 de octubre de 2012. 6855 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA DOLORES CASTAÑÓN FUENTES, solicita cambio de nombre por el de NIDEA FLORIDALMA CASTAÑON FUENTES. Emplazo a quienes se consideren afectados. 7ª Avenida 8-65 zona 4, Edificio Canella, Quinto Nivel. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil doce.- CESAR MANUEL VILLATORO BERGANZA. Abogado y Notario. Colegiado 2309. 6856 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
06, 20 Nov., 05 Dic./2012
6859
VICTORIANO HUB (único apellido) solicita cambiar su nombre por VICTORIANO CORONADO (único apellido). Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 12 de octubre de 2012. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS HUMBERTO CASTRO, único apellido, solicita el cambio de su nombre por el de CARLOS HUMBERTO CASTRO BOLAÑOS. Efectos legales se realiza esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta oficina. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Orlando Ajché, colegiado número 6442. Dirección: 5ª. Avenida 4-29 zona 9. 6861 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó ADOLFO ALVARES GARCIA a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de ADOLFO ALVAREZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580.
A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete de la zona uno de ésta ciudad, se presentó ABELINO BATZ, sin otro apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ABELINO CHOC BATZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz. 30 de octubre de 2,012. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario, Colegiado No. 7,120.6862 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
6846
06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó LUIS ALBERTO AJPACAJA OROZCO a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de LUIS ALBERTO TRUJILLO OROZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango, 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6847
06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 ciudad de Guatemala Edificio Valenzuela oficina 401, se presentó MIGUEL ALFREDO CASTRO LOPOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ALFREDO CASTRO LOPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de octubre de 2012. Licenciado Marvin Francisco Medina Vielman Abogado y Notario colegiado 8873. 6866 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Calzada Roosevelt 13-46 Zona 7 Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó BERONICA SOFIA URIZAR RUIZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERÓNICA SOFÍA URIZAR RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de octubre de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. NOTARIO. COL. 14,257. 6851 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ARMANDA JACOBO para solicitar su cambio de nombre por el de AMANDA JACOBO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 26 de Octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 6852 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
6867
JULIA CRISTINA RACANCOJ MEJIA, solicita cambio de nombre por JULIA CRISTINA MEJIA. Efectos legales se hace publicación. Oposición presentarse a esta notaría. Guatemala, 30-10-2012. Sabinnston Jair González Mejía, Abogado y Notario. Col. 5596. 19 Av. “A” 0-08 Z. 15 VH II, Apto 2. Guatemala. 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MATEO JUÁREZ JUAN FRANCISCO y/o MATEO JUAN JUÁREZ HIJO, a solicitar su cambio de nombre por el de MATEO JUAN JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6869 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MISAEL ETY JUAN FRANCISCO y/o MISAEL JUÁREZ RAMÍREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MISAEL JUAREZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS. Notaria, colegiado 13,943. 6871 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó PEDRO BARTOLO PEDRO y/o PEDRO DANERY MARTIN PEDRO y/o PEDRO DANERY MARTÍNEZ PÉREZ a solicitar su cambio de nombre por el de PEDRO DANERY MARTIN PEDRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6872 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó OTONIEL JULIO JUAN FRANCISCO y/o OTONIEL JULIO JUÀREZ FRANCISCO y/o JULIO OTONIEL JUÀREZ PEDRO y/o JULIO OTONIEL JUÁREZ FRANCISCO, a solicitar su cambio de nombre por el de JULIO OTONIEL JUÁREZ FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6873 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presento LUCAS PÉLIZ CALEL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILMER LUCAS PELIZ CALEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché treinta de octubre del 2,012. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920. 6875 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6876
A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó DANIEL JUAN FRANCISCO y/o DANIEL JUAREZ RAMIREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de DANIEL JUAREZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6870
06, 20 Nov., 05 Dic./2012
Santos Abelina Chanchavac Torres, solicita cambio de su nombre por el de Sandra Elizabeth Chanchavac Torres, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 29 de octubre del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO BUCH AJCIP solicita su cambio de nombre por el de EMILIA BUCH AJCIP y para los efectos legales correspondientes se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición a esta notaría. Guatemala 12 de octubre de 2012. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,121. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. 6877 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en calle Real Principal No. 30 Aldea San Josè El Tablòn, Villa Canales, Guatemala, se presentó Byron Geovanni Cuyuch, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Geovanni Solorzano, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre de 2012. LICDA. SUHELEM MANSILLA LAM, Notaria. 6878 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIXXA CHOXOM POROJ, solicita cambio de su nombre por el de HILDA ALICIA CHOXOM POROJ, con el cual es ampliamente conocida. Cualquier oposición puede formularse en la oficina profesional ubicada en 5ª. Calle 7-51 zona 1, Quetzaltenango, 23 de octubre de 2,012. Colegiado: 3,219. Mario Enrique Pérez Choxom, ABOGADO Y NOTARIO. 6880 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora NOEMI JUDITH CARDONA JUÁN, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de nombre Actual de su menor hijo DARLIN AVIDAN JIATZ CARDONA por el de DARWIN AVIDAN JIATZ CARDONA, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 24 de Octubre del año 2012. Abogado y Notario JAIME HIGINIO CASTILLO SANTOS, col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. 6853 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 17
6883
NERY EDUVINA DURÁN GUZMÁN, inició diligencias de cambio de nombre por el de: NELLY EDUVINA DURÁN GUZMÁN. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de octubre del 2012. Licda. Ileana Imilse Ordoñez Pineda. Abogada y Notaria. 22avenida 7-56 zona 4 Municipio Mixco, departamento Guatemala. Col. 6964. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARWIN OBDULIO RODAS PICÓN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN OBDULIO RODAS PICÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 5ta. Calle 6-24, zona 1, Villa Nueva, Guatemala 30 de octubre de 2012. NORA ILIANA CORONADO DELGADO. Abogada y Notaria. 6884 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 5 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó OSCAR JEOVANY VASQUEZ AYALA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR LLOVANY VASQUEZ AYALA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ave. 0-60 Z 4, Torre II, oficina 305, ciudad de Guatemala. INGRID LORENA RAMÍREZ CARRILLO, Notaria, colegiada 7676. 6885 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6904
PETRONILA FUENTEZ MORENO solicita CAMBIO DE NOMBRE por: LILIAN PETRONILA FUENTES MORENO, perjudicados pueden oponerse 23 avenida “A’’ 5-29 zona 3 Quetzaltenango, 18 Octubre 2012. Mirta Magdalí Méndez Orozco Abogada y Notaria. Coleg. 11475. 07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12 de esta ciudad capital se presentó Enrique Santos Ferres García, solicitando cambio de nombre por el de Enrique Santos Ferrez García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre del año 2,012.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 6886 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
FIDADELFO RAMOS PERES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por FIDADELFO RAMOS PÉREZ, quienes se consideren afectados pueden formular oposición en la dieseis avenida y calle Rodolfo Robles cero guion cero dos edificio Unicentro tercer nivel oficina número nueve de la zona uno de la ciudad de Quetzaltenango quince de octubre de dos mil doce LIC. JULIO CESAR ESPAÑA GARCIA, Notario, colegiado 13,380. 6905 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
HERNAN OBIDIO CIFUENTES PEREZ, solicita cambio de nombre por HERNÁN OVIDIO CIFUENTES PÉREZ Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 22 de octubre de 2012- Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Colegiado. 12,493. Tel 42486636 y 22551965. 6888 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
6906
Nemecia Gaspar Tomás, solicita Cambio de nombre por el de: Evelin María Gaspar Tomás, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 6907 07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO: A Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mi, compareció MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Castro Tíu, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 6891 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó ELFIDO LEMUEL GÓMEZ AGUSTÍN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de ELFIDO LEMUEL GÓMEZ AGUSTÍN por el de ELFIDO LEONEL GÓMEZ AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de octubre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 6897 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle y cuarta avenida, esquina, zona uno, de San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentó ANA CHÓC CHÉ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, del que aparece en su partida de nacimiento ANA CHE QUIP, por el de ANA CHÓC CHÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 26 de octubre de 2012. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario. Colegiado No. 10,551. 6898 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIA PEREZ Y PEREZ inició diligencias de cambio de su nombre por el de EMILIA MACARIO GARCIA.- Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en mi Notaria ubicada en la 9a. avenida 6-75 de la zona 1. Quetzaltenango, 29 de Octubre de 2,012. Héctor Urizar Barrios Abogado y Notario. Colegiado No. 1355. 6908 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en Calle Rodolfo Robles 19-24, 3er. nivel Edificio Plaza Esmeralda, de la zona 3, ciudad de Quetzaltenango, el día 15 de octubre de 2012, se presentó el señor MARTÍN EDILIO PAXTOR MACARIO, a solicitar su cambio de nombre por el de MARVIN EDILIO PAXTOR MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, Notaria. Colegiada 10,967.6909 07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento MACLOVIO HERNÀNDEZ RENOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de MACKO HERNÀNDEZ RENOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de octubre del año 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489. 6900 07, 21 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, calle Rodolfo Robles, 19-24 zona 3, Tercer Nivel Plaza Esmeralda, del departamento de Quetzaltenango, se presentó SURAMA SELENE RANERO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SURAMA SELENE RANERO, en virtud que aparece inscrita como SURAMA SELENE OLIVA RANERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de Octubre de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiada 8160. 6901 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en callejón 8 0-13 de la zona 7 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: ANGELA NIMATÚJ COYOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LIDIA ANGELINA NIMATUJ COYOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, Quetzaltenango 25/10/2012. Licda. María Verónica Sánchez Chucav, Colegiado 14,144. 6902 07, 21 Nov., 05 Dic./2012
6913
6903
07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
A mi Oficina Profesional, se presentó Alma Elena de Jesús Turkeim Ochoa a solicitar mis servicios para cambiar su nombre por el de Alma Elena de Jesús Turckheim Ochoa. Pueden formalizar oposición ´ Guatemala, 15 de Febrero de 2,009. Lic. Oscar E´ Taracena Col. 935 ´Pje´ Savoy, Of. 3 Zona uno. 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN JOSÉ DE LEÓN y DE LEÓN, solicita cambio de nombre por el de BRYAN JUAN JOSÉ DE LEÓN y DE LEÓN. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Lic. José María González Cox, 6 ave. “A’’ 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho. Col. 10,856. 6928 06, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE AUSENCIA ESTEBAN CLEMENTE AGUILAR DÍAZ, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de DECLARATORIA DE AUSENCIA de SANDRA PATRICIA AGUILAR DÍAZ con el objeto de solicitar posteriormente la PATRIA POTESTAD sobre su hija con la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 7ª. Avenida 3-33 zona 9, oficina 406, Torre Empresarial. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Licda. Alcira Alfaro González. Abogada y Notaria. Colegiado 8954. 6930 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Juan Miguel solicita Cambio de nombre por el de: Eulalia Pedro Sebastián, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 25 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.
objeto de tramitar ante mis oficios cambio de su nombre por el de ANABELLA MÉNDEZ GONZÁLEZ la presente publicación se hace con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Italo Guido Aresti Orellana, Abogado y Notario. Colegiado 7136. En la ciudad de Guatemala, veintiséis de octubre del año 2012. 6994 08, 21 Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00068 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 28 Folio 28 Libro 2838 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno ubicado en la Aldea Sacsuy del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 407.5000 m2, y linda al norte 35.44 con finca matriz, sur: 35.43 mts con Patrocinio Xiquín Uyú; oriente: 11.50 mts con María Salomé Xiquín Uyú y poniente: 11.50 mts con Juliana Xiquín Uyú. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Raúl Paiz Valdez, para obtener el pago de DOSCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 29 de octubre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 7207 05, 12, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Pablo Baltazar Domingo, solicita Cambio de nombre por el de: Jesuel Marin Dumont Baltazar Domínguez, afectados formular oposición en 8ª.Calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012
AVISOS LEGALES
6975
LUÍS ALFREDO CAC CAC solicita cambiar su nombre por LUÍS ALFREDO ARGUETA CAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 25 de Octubre de 2012. 4ª. Ave. 3-29 zona 4, Cobán, A.V, Juan Ramiro Sierra Requena, Abogado y Notario, Col. 6712. 08, 20 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en séptima avenida cinco guión diez zona cuatro, Torre Uno, sexto nivel oficina uno, Centro Financiero, se presentó ANASTASIA MÉNDEZ GONZÁLEZ con el
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 8ª. calle 17-24 zona 3 Zacapa, se presentó HECTOR IXCHOP MICHICOJ, a solicitar su cambio de nombre, por el de HÉCTOR ALEXANDER IXCHOP MICHICOJ. Pudiéndose oponer quienes se consideren perjudicados. Zacapa 08 de Noviembre de 2012. Licda. CLAUDIA YANETH CORDON MORALES. Notaria. Colegiada No. 12654. 7473 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Concepción López Mejía, solicita su cambio de nombre por el de Olga Concepción López Mejía, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaría. 8ª. Calle 12-10 zona 1 Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, 14 de Noviembre de 2012.Lic. Rómulo Aguilar Sum, Abogado y Notario. Col. 2087. Tel. 77612656. 7475 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00291 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula, ubicado CANTON CHOTACAJ, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, Linda NORTE: Antonia Ajpop; SUR: Dominga Antonia Poncio; ORIENTE: Juan Tzaquitzal y PONIENTE: Manuela Batz; terreno apto para el cultivo, inmueble con una casa de habitación, paredes de adobe y techo de teja de barro. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL HERMENEGILDO ANTONIO CHÁN SAQUIC, RECLAMA: VEINTE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, catorce de Noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO TRINIDAD GODÍNEZ TARACENA, Testigos de asistencia. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 7476 21, 28, Nov., 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5a. calle 9-40 zona 1, se presentó: TOMASA OSORIO COLOCH, SOLICITAR: CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTINA TOMASA OSORIO COLOCH, efectos de ley, hago presente publicación. Quetzaltenango, 9-11-2012. Lic. MARVIN DAVID LOPEZ GIRON, Colegiado: 4,339.7477
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR FRANCISCO HERRERA MONZÓN, promueve cambio de nombre por el de FRANCISCO OSCAR ARMANDO HERRERA MONZÓN, citándose perjudicados formular oposición. Quetzaltenango, 5 de noviembre dos mil doce. Ezequías Girón Rosales, Abogado y Notario. 9ª. Avenida 4-33 zona 1. 7478
21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida entre segunda y cuarta calle de la zona uno de de la ciudad de Totonicapán, se presentó María Cristina Diego Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de: María Cristina Francisquez Mateu. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, veintidós de octubre de dos mil doce. José Santos Sapón Tax. Notario. Colegiado no. 8771. Tel. 5315-9603. 7479
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
WILSON HENRRY GUZMÁN CHÁVEZ, inicio diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de la señora ERISELDA ADRIANA MAURICIO MEOÑO, con el objeto de solicitar juicio Ordinario de Divorcio por Causal Determinada o Diligencias Voluntarias de Divorcio por Mutuo Consentimiento, cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos, 14-11-2012. Licda. NANCY JOHANA VELASCO OCHOA, Abogada y Notaria. Col. 10,883. 7480 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
A mi oficina ubicada en 18 Avenida 0-10, Zona 3 ciudad de Quetzaltenango, compareció PORFIDIO ADÁN POL GONZALES, solicitando su cambio de nombre por el de PORFIRIO ADÁN POL GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango 29/10/2012. Lic. Juan Alexsánder de León Recancoj, Notario. Colegiado 10539. 7490 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional en calle Cirilo Flores JC-59 zona 2 se presento BLANCA ROXANA ESCALANTE BARRENO solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOHNNY OSWALDO AJQUI ESCALANTE por el de JOHNNY OSWALDO ESCALANTE BARRENO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de noviembre de 2012. Byron Leonardo Bol González. Notario. Colegiado 7776. 7491 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
A mi oficina profesional ubicada en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Isaías Moisés Chaj Chuc, a solicitar su cambio de nombre, por el de Isaías Moisés Chuck. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 05 de noviembre de 2012. Lic. Donald Rony Ramírez López, Notario. Col. 9971. 7481 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILIAN RICARDO COYOY GARCÍA, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa WILLIAM RICARDO CAJAS GARCÍA, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª. Av. 5-19 Zona 1. Of. “A’’. Quetzaltenango, 14/11/2,012. Lic. Sergio Montes, Abogado y Notario. Colegiado 9,152. 7482 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
7492
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7483
SAWART SINDY ALVAREZ VÉLIZ, solicita cambio de nombre por el de: SAWART ARNULFO ALVAREZ VÉLIZ. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 14 de Noviembre del 2012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
7493
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 5-56 Zona 1 Local “A” Quetzaltenango, se presento Manuela Cresencia Chan Cux a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Manuela Yolanda Chan Cux. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 de noviembre del 2012. LIC. NERY ORLANDO AMBROCIO HERNANDEZ. Notario. Col. 9133. 7485 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIA AURELIA SOLIS GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de: ELSA MARINA SOLIS GARCÍA. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 14 de Noviembre del 2012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 7486 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
7494
7487
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del Palacio Municipal entre 5ª Calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Pascual Argueta Sapón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos René Argueta Sapón, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veinticuatro de octubre de 2012, Licda. Silvia Isabel Cuc Sapón, Notaria Col.: 9,570 Tel.: 77655381. 7496 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7497
Maria Luciana Perez Lopez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Luciana Pérez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 25 de octubre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romelio Pum Estrada, solicita cambio de nombre por el de: Romeo Pun Estrada, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 7498 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLARA TIBURCIA PASTOR SÓN, solicita su cambio de nombre por el de CLARA MERCEDES PASTOR SÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta. Calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 12 de noviembre de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado Y Notario Col. 10887. Tel. 56640740. 7501 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada, cuarta avenida cuatro guión treinta de la zona uno del Municipio de San Carlos Sija departamento de Quetzaltenango, se presento PAULA SANTOS LOPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PAULA SANTOS RODAS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Municipio de San Carlos Sija. Quetzaltenango. 29 de octubre de 2012. LIC. HONORIO JAVIER GÓMEZ MAZARIEGOS. Notario. Colegiado 8,806. Tel. 40537666. 7502 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIETA TUCH IXCAMPARIJ, solicita su cambio de nombre por el de CLAUDIA ANTONIETA TUCH IXCAMPARIJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta. Calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 12 de noviembre de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado Y Notario Col. 10887. Tel. 56640740. 7503 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Irma Yolanda Martínez Reyes en calidad de mandataria del señor LEONZO ESTUARDO CANASTUJ, solicita su cambio de nombre por el de LEONZO ESTUARDO JIMÉNEZ CANASTUJ, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en 9ª. Calle 7-36 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de noviembre del 2012. Licda. Elvira Audelina Maldonado Mazariegos, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456. 7504 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
Berta Elisabeth Curruchich Balan y Jaime Chocón Arriola solicitan ante mi CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad Ruth Estefania Chocón Curruchich por el de Ruth Estefanía Chacón Curruchich. Se puede formalizar oposición, oficina 2da. Calle 3-10 zona 4, Chimaltenango, 13 de noviembre de 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 7506 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
MANUEL CRISTOBAL GÓMEZ AGUSTÍN, solicita cambio de nombre por GERBIN CRISTOBAL GÓMEZ AGUSTÍN. Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7ª calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 12 de noviembre de 2012.
7489
21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
09049-2012-00843. Of. 1º. MACARIO LÓPEZ VAÍL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por LUIS MACARIO LÓPEZ VAÍL. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 09-11-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 7495 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
21 Nov., 05, 19 Dic./2012
09049-2012-00798 Of. 2da. OLIVIA MAGALENA VENTURA ALVAREZ solicita cambio de nombre por OLIVIA MAGDALENA VENTURA ALVAREZ. Efectos legales se hace publicación a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la Sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 12-11-2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.
7500
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7488
Elga Santizo solicita cambio de su nombre por el de Helga Santizo. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
de noviembre de 2012, Licda. KAREN GABRIELA APARICIO PIVARAL, Abogada y Notaria. Colegiado No. 14,211.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00855. Of. 3o. ADELAYDA YANETH VICENTE TUNAY solicita cambio de nombre de su menor hijo BRYAN DIEGO GUILLERMO MORÁN VICENTE, por el de VICTOR DIEGO JAVIER MORÁN VICENTE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 12/11/2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.
Nohemí Lucas Santay solicita cambio de su nombre por el de Ruth Nohemí Lucas Santay. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 12 de noviembre de 2012. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Ana Silvia Campos Marclamar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Ana Silvia Campos Marckwordt. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario Colegiado 3552. 7484 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
LESBIA MARINA ARANGO HIDALGO solicita cambio de su nombre por el de LESBIA MARINA ARANGO MORALES, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 21 Nov., 05, 19 Dic. 2012
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 19
7499
Longina Hernandez Sanchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Longina López Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 21 Nov., 05, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9na. Avenida 4-52 zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presentó Sandra Fabiola Villagrez Ixtabalan, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Sandra Fabiola Villagrez lxtabalán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó Maria del Carmen Barillas Monterroso, a solicitar el cambio de su nombre por el de María del Carmen Monterroso. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Noviembre año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 7507 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO PUAC CIFUENTES también identificado como JOSÉ DOMINGO CIFUENTES; solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ DOMINGO CIFUENTES. Efectos legales se hace presente publicación, cualquier impugnación en Km. 18.5 Lote 7 Manzana I Bosques las Victorias zona 6 de Mixco. Guatemala 15 de noviembre de 2,012. Licda. Nivia Maribel López Oliva Col. 11,774. 7508 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.01094-2012-00332/of. 3ro. Se señaló en la sede de este juzgado audiencia para el día 11 DE DICIEMBRE del 2012 a las 9:45 horas para el REMATE en subasta pública de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad identificada como: Finca No.9626, Folio 126, del libro 500E de Guatemala. consistente en: lote No.9 del Condominio Violetas, Sector C-1 en ciudad San Cristóbal Municipio de Mixco. Departamento con área de 142.0000 Mts.2, con Finca Matriz de la estación 0 al punto observado 1, azimut de 178 grados 29 minutos 57 segundos y una distancia de 17.75 mts con lote No. 8 del condominio Jacarandas, de la estación 1 al punto observado 2 un azimut de 268 grados, 29 minutos 57 segundos y una distancia de 8 mts; con lote VIOLETAS 10, de la estación dos al punto observado 3 un azimut 358 grados, 29 minutos y 57 segundos, y una distancia de 17.75 mts; con finca matriz, de la estación 3 al punto observado 0 un azimut de 88 grados, 29 minutos con 57 segundos y una distancia de 8 mts exactos. Tiene una Hipoteca a favor de JORGE MARIO ESCOBAR LOPEZ:, para lograr el pago de: Q.50,000.00 más los intereses y costas judiciales. efectos de ley, publíquese. Mixco, 26 de octubre del 2012. Testigos de asistencia Sheny Santos y Yolanda Noriega. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, Departamento de Guatemala. 7518
21, 28 Nov., 05 Dic./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 5 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ALBERTO VERDERA MONTENEGRO, Notario, hago constar que: En mi oficina Notarial ubicada en la 20 calle 24-59 Zona 10, fui requerido por el señor CARLOS ENRIQUE SOTO, para gestionar CAMBIO DE NOMBRE, debido a que el día 30 de agosto de 1944, el Juzgado de 1a. Instancia de Suchitepéquez, emitió auto en el que se establece plenamente que CARLOS ENRIQUE OBREGON SOTO y CARLOS ENRIQUE SOTO, son nombres que corresponden a la misma persona. Razón por la cual, durante toda su vida ha usado el nombre que quiere adoptar que es el de CARLOS ENRIQUE OBREGON SOTO debido a que toda su documentación académica y laboral lleva ese nombre. Se le Advierte que podría formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Jorge Verdera, Abogado y Notario, Colegiado No. 6,390. 7520 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Centro Cultural Municipal, zona uno, Ixcán, Quiché, se presentó FRANCISCO CHUB (único apellido), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO COC CHUB. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ixcán, Quiché, 15 de octubre de 2012. Lic. Alvaro Oswaldo Buenafé Orellana. Notario, Colegiado 8,018, Tel.: 45245273. 7521 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Centro Cultural Municipal, zona uno, Ixcán, Quiché, se presentó MARIO CHUAJA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO CHUBAJÁ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ixcán, Quiché, 9 de noviembre de 2012. Lic. Alvaro Oswaldo Buenafé Orellana. Notario, Colegiado 8,018, Tel.: 45245273. 7522 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO ANTONIO ISALES, solicita el cambio de su nombre por ROLANDO ANTONIO IZALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 12 de noviembre de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO. Abogada y Notaria. Col. 13161. 8º. Avenida, entre 12 y 13 Calles. 7523 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
1. Oficina. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.7540 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BALBINO JOPIN HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre, por el de ALBINO COPIN HERNÁNDEZ para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en esta notaría. Guatemala 14 de noviembre de 2012. Abraham de Jesús Alvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No.8,715. 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. 7541 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1. 2º. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentó Andrea Gabriela Peláez Toledo, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Andrea Gabriela Escobar Toledo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 14 de Noviembre de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Notario. Col. 4561. 7542 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12, zona 1 Edificio Valenzuela, Segundo Nivel, Oficina 200F, de esta ciudad, se presentó SANTO TOMÁS AJCHÉ YAX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS TOMÁS AJCHÉ YAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 noviembre de 2012. Licda. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNÁNDEZ. Colegiada 8190. 7549 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12, zona 1 Edificio Valenzuela, Segundo Nivel, Oficina 200F, de esta ciudad, se presentó ALFREDO CHAVAC CUYUY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO CHAVAC CUJCUJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 noviembre de 2012. Licda. ANNABELLA CAP PÚ. Colegiada 13578. 7550 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7532
Teresa Argentina Sajquib Garcia, solicita su cambio de nombre por Teresa Argentina Sajquil Garcia. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 14 de noviembre de 2012. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor BENJAMIN CUJCUJ COC. Solicita su cambio de nombre por BENJAMIN ALONZO COC. Efectos legales se hace la siguiente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria trece de noviembre de 2012. Anabel Sánchez, Abogada y Notaria. Col 12,694. 7ma calle 1-13 col. los llanos, Joc. Sacatepéquez. Cel. 5921 6705. 7534 21 Nov., 05, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor RAFAEL HESPÉNAMAN HERNANDEZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RAFAEL SPENNEMANN HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 08 de noviembre de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 7537 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Leonel Juan González, solicita cambio de nombre por Tomás Leonel González González Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de noviembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 7538 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gaspar Domingo Esteban Gaspar, solicita cambio de nombre por Rolando Domingo Esteban Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 7 de noviembre de 2,012, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781. Tel: 77806508. 7539 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMASA VILLALTA MARTINEZ, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORIS TOMASA VILLALTA MARTÍNEZ.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6a. Calle 6-68 zona
7552
Pedro Bala Mez, solicita cambiar su nombre por: Pedro Bala Mes. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 06 de noviembre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 Av. 3-33 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó CESARIA PAUL CORTEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA PAÚL CORTEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala doce de Noviembre de dos mil doce. Notaria: MIRTHA ARACELY RUIZ TRHAMPPE, Colegiada Activa numero 9672. 7553 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL DE JESÚS LINARES SANDOVAL, solicita cambio de su nombre, por el de DEBBY MARCELLA MAYA LINARES SANDOVAL, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 zona 1 Oficina. 302, piso 3 Edificio Helvetia, Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Lic. DAVID ERNESTO SÁNCHEZ RECINOS, Abogado y Notario. Col. 14755. Tel. 45648074. 7555 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra avenida, 8-69, Zona 7, colonia Landivar, Ciudad de Guatemala, se presentó MATIAS MARROQUIN TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATILDE MARROQUIN TORRES. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Lic. Eduardo Retana Tecún, Notario. COLEGIADO No. 12,237. 7556 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó ABIO ANSELMO MUÑOZ AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FABIO ANSELMO MUÑOZ AGUILAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de Noviembre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 7557 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Esteban Domingo Delgado solicita su cambio de nombre por el de Manuel Domingo Pedro Delgado, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 06 de noviembre de 2,012. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 7558 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Benjamín Juán Juan Pedro, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Benjamín Juan Pedro. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de noviembre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 7559 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Hugo Ruben Salguero, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hugo Rubén Barrera Salguero. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 14 de noviembre del 2012. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 7561 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Evelin Jessenia Aguilar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Evelin Jessenia Aguilar Contreras. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 14 de noviembre del 2012. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 7562 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 649-2012 of3°. Este juzgado señalo audiencia el día 10 de diciembre del 2012, a las 10:30 horas para la venta en publica subasta de la finca numero 4352 folio 352 Libro 49E de Sacatepequez, finca urbana ubicada en 2a. Avenida “A” 1-10 de la zona 2, de San Antonio Aguas Caliente Sacatepequez, departamento de Sacatepequez, con área medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida Juan Rodolfo Orellana Obregón en la calidad con que actúa, para obtener el pago de la cantidad de 23,000.00 mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, secretaria del Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Sac. La Antigua Guatemala 05 de noviembre del 2012. Luís Alfredo Toscano Santos. 7563 21, 28 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTY YOLANDA MÉLGAR MARTÍNEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por BETTY YOLANDA MELGAR MARTÍNEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 15 de noviembre 2,012. Lic. Darwing Dario Rios Arévalo. Abogado y Notario. Col. 15,563. 7565 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Maria Legrand Caal solicita cambio de nombre por el de Ana Maria Legrand Berquidos. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 15 de noviembre del 2012. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO, Abogado y Notario. Colegiado 10,358. 7ª Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 7567 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional 10ma calle 9-68 zona 1, Edificio Rosanca 4to Nivel Oficina 401 ciudad de Guatemala, OLGA GOMEZ LOPEZ, solicita cambio de nombre por el de OLGA GOMEZ LORENZO, para los efectos legales se efectúan las publicaciones de ley, Guatemala 14 de noviembre de 2012. JULIO ARTURO ORTEGA AGUIRRE, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 13,782. 7569 21 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno se presentó ELBIA EUGENIA QUEVEDO SANTOS, a solicitar su cambio de nombre por el de ELVIA EUGENIA QUEVEDO SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de noviembre de dos mil doce. Lic. Marco Antonio Mejía Morán. Abogado y Notario Colegiado 16604. 7570 21 Nov., 05, 20 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 115-12. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble, sin registro ni declaración fiscal, ubicado en el lugar denominado XEBEE, Caserío Chuixocol, Aldea Salinas Magdalena del municipio de Sacapulas, departamento de El Quiché, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: setenta y nueve punto ochenta metros, con Francisco Tojin Us; ORIENTE: Sesenta y tres metros, con Domingo Tiquiram Hernández, camino de acceso de por medio; SUR: Ochenta y cuatro metros, con Juan Us Tojín; PONIENTE: Sesenta y tres metros con Diego Tojín Us, por todos los rumbos líneas rectas de por medio en las esquinas de mojón piedras sembradas, siendo propio para la siembra y cultivos de la región, tiene además árboles frutales y cuenta con un sistema de regadío por aspersión.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de por la suma de VEINTITRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los nueve días del mes de noviembre del año dos mil doce.ABOGADO: JUAN SÁNCHEZ BRITO y NORA JUANA RAYMUNDO VELASCO. TESTIGOS DE ASISTENCIA, DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 7726 23, 28 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 443-2012 (1º.) Este juzgado señaló audiencia el día 18/12/2012 a las 9:30 Hrs. Remate pública subasta de dos fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad: a) número 85,823, folio 124, libro 311 de Suchitepéquez, ubicada en Lotificación Brisas de Xula, lote No. 33, sector D municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, extensión 278.79 Mts2. Medidas y colindancias Norte: 27.25 Mts. con lote treinta y cuatro; Sur: 27.25 Mts. con lote veintisiete; Este: 10.50 Mts. con lote treinta y dos; y Oeste: 10.50 Mts. con calle de la lotificación; y b) número 85,815, folio 116, libro 311 de Suchitepéquez, ubicada en Lotificación Brisas del Xula, lote No. 27, sector D municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, extensión 278.79 Mts2. Mide y linda: Norte: 27.25 Mts. con lote treinta y tres; Sur: 27.25 Mts. con lote veintisiete; Este: 10.50 Mts. con lote veintiocho; y Oeste: 10.50 Mts. con calle de la lotificación. Ejecuta: Jacobo Colop López (calidad con que actúa). Reclama: Q. 22,257.68 más intereses y costas procesales. Juzgado de Paz civil, familia y trabajo. Giovanni Salvador Maldonado Barrios. Gustavo Trinidad Godínez Taracena. Testigos de Asistencia. Quetzaltenango, 20/11/2012. 7864 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 713-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 17-12-2,012 a las 12:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 157,710 folio número 130 del libro 565 del departamento de San Marcos, ubicada en Aldea Corinto Zacualpa del municipio de San Lorenzo del departamento de San Marcos, con área de 873.62 Mts.2 mide y linda: Norte: 20.90 metros con Apolinario Agustín Gabriel; Sur: 20.90 metros con Teresa Mazariegos; Oriente: 41.80 metros con Jacobo Anselmo Gabriel Tomás; Poniente: 41.80 metros con Saúl Rabanales, mojón bien reconocido en sus 4 costados. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 17-2-2011. Tomando como base el saldo de capital que asciende a Q.27,488.18 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino Del Altiplano’’, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 05-11-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7924 28 Nov., 05, 12 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EVA 416-2012 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con número 64,414, folio 114, libro 181 del departamento de Retalhuleu, consistente en terreno ubicado en Cantón Xulá, San Sebastián, Retalhuleu. Extensión 95.00mts.2. Linda: NORTE 9.50m Isabel Pacheco, camino al medio; SUR 9.50m Lidia Ramírez Alvarado; ORIENTE: 10m Catarina Rodríguez; PONIENTE: 10m Gustavo A. Hernández Arocha. BASE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Soporta solo hipoteca que se ejecuta. Soporta servidumbre de paso de norte a sur de 1m ancho por 10m largo. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueven LUIS PEDRO ARRIAGA WHITMAN Y JUAN GABRIEL ARRIAGA SALAZAR. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 16 noviembre de 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 7952 28 Nov., 05, 12 Dic./2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01046-2010-00931 OFICIAL TERCERO EDGAR GILBERTO MASELLI ORTIZ, promueve en este Juzgado la reposición de 174 acciones al portador, con un valor nominal de cien quetzales cada una, de la entidad Industria Nacional Hotelera, Sociedad Anónima, las cuales constan en los títulos de acciones identificados como: a) Título número cero ciento noventa y siete, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y tres acciones totalmente pagadas de dicha sociedad. b) Título número cero ciento noventa y ocho, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y tres acciones totalmente pagadas de la sociedad; c) Título número cero ciento noventa y nueve, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y cuatro acciones totalmente pagadas de la sociedad; y d) Título número cero doscientos, serie D, registro setenta y tres, por un valor nominal de cien quetzales, y que corresponden a cuarenta y cuatro acciones totalmente pagadas y que fueron extraviadas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil. Guatemala 30 de agosto de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 7959 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
La Hora EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS REVOLORIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.39523 FOLIO 153 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: LINE, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS 1,757,776.86. BANCO REFORMADOR 1,757,776.86. IVA POR COBRAR 1,122,089.64. ANTICIPOS 1,444,583.48. INTERCOMPAÑIAS 1, 444,583.48. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 6,963,247.80. MAQUINARIA (BRUTO) 6,033,310.53. DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA (6, 033,310.53). VEHICULOS (NETO) 2008 6,963,247.80. VEHICULOS (BRUTO) 2008 16, 079,257.86. DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS (9,116,010.06). ACTIVO DIFERIDO 4, 509,687.41. LINE 573,800.00. DIFERENCIAL CAMBIARIO LINE 3,835,887.41. CEMCA 100,000.00. TOTAL ACTIVO 15,797,385.19. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 3, 697,457.85. PROVEEDORES INTERCIA 3,690,780.05. ISR POR PAGAR 6,677.00. CAPITAL Y RESERVAS 12, 099,927.34. CAPITAL 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 12,475,222.99. UTILIDAD DEL PERIODO (517,869.65). RESERVAS 137,574.00. 15,797,385.19. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-42-163346 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA RAZONABLEMENTE EL RESULTADO OBTENIDO POR EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, S.A. PARA EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012. LIC. EDGAR GONZALEZ F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL. ING. MIGUEL MARTINEZ TREVIÑO F. ILEGIBLE. MANDATARIO GENERAL CON REPRESENTACION. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: EDGAR FELIPE GONZALEZ PERITO CONTADOR NIT: 1333053-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 33383-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7964 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS REVOLORIO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 25 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: LINE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 8633 FOLIO 242 LIBRO 47 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: EQUIPOS PARA USO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LINE, S.A. BALANCE GENERAL. EXPRESADO EN QUETZALES. AL 31/AGOSTO/2012. ACTIVO. BANCO REFORMADOR 1,287,507.15. CUENTAS POR COBRAR INTERCIA 54,152.28. ISO 1,485.58. ISR TRIMESTRAL 36,195.60. EDIFICIOS 3, 144,400.00. 1, 310,166.41. DEPRECIACION ACUMULADA (1, 834,233.59). TERRENOS 1,347,600.00. TOTAL ACTIVO 4,037,107.02. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR - . IVA POR PAGAR 5,013.56. ISR POR PAGAR 58,539.37. TOTAL PASIVO 63,552.93. CAPITAL. CAPITAL 4, 497,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (662,634.28). RESERVA LEGAL 2,691.00. UTILIDAD DEL PERIODO (SIN ISR) 136,497.37. 3, 973,554.09. SUMA PASIVO + CAPITAL 4,037,107.02. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-42-163346 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA RAZONABLEMENTE EL RESULTADO OBTENIDO POR LINE, S.A. PARA EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012. LIC. EDGAR GONZALEZ F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL. ING. MIGUEL MARTINEZ TREVIÑO F. ILEGIBLE MANDATARIO GENERAL CON REPRESENTACION. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: EDGAR FELIPE GONZALEZ PERITO CONTADOR NIT: 1333053-5. LINE. LINE, S.A. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 123594-1981. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7965 28 Nov., 05, 12 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01500 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 124, folio 124, del libro 2795 de Guatemala, finca rustica ubicada en Terreno en San José Villa Nueva Barcenas del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 119.0000 mts2 y linda: NORTE: 7.00 mts. con paso de servidumbre o calle; SUR: 7.00 mts. con Tomas Chinchilla; ORIENTE: 17.00 mts. finca matriz; PONIENTE: 17.00 mts. Oscar Efraín Ríos. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECAS: a) Inscripción No. 2. Los ejecutados se reconocen deudores de HELEN MERARI ORANTES CALDERON, identificado legalmente como JOSUE ELIEZER ORANTES CALDERON, por la suma de Q 30,000.00 que pagarán en un plazo de 12 meses contados a partir del 26/07/2010. Interés 4% mensual. En garantía del crédito los deudores hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el punto lugar, b) Inscripción No. 3: Se rectifica la inscripción hipotecaria No. 2 de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre completo de la parte acreedora es HELEN MERARI ORANTES CALDERÒN, identificado legalmente también como JOSUE ELIEZAR ORANTES CALDERÒN y no como se consignó con base en Escritura No.65 autorizada el 26/07/2010 por la notaria LILIAN
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 21 HERMINIA HERNANDEZ DEL CID. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. Guatemala, dos de noviembre de dos mil doce. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 8036 28 Nov., 05, 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA YAT VASQUEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIA CATARINA ELIZABETH YAT VASQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, noviembre 9 del 2012. Lic. Erasmo Epifanio Coronado Roca, Abogado y Notario colegiado 15650, C. Roosevelt 22-23 zona 11, 8to. N O/ 8b T. Sol. Para efectos de ley. 8047 30 Nov., 05, 20 Dic./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EXPORTADORA DE CARNE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 16411 FOLIO 141 LIBRO 79 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPORTADORA DE CARNE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DEL 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). DESCRIPCIÓN. INTEGRACIÓN. TOTALES. DESCRIPCIÓN. INTEGRACIÓN. TOTALES. ACTIVO. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. CORRIENTE. PASIVO. CAJA. 0.00. CORRIENTE. MERCADERÍAS. 0.00. PROVEEDORES 0.00. RETENCIONES 0.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR. 0.00. 0.00. IMPUESTO SOBRE LA RENTA TRIMESTRAL. 0.00. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 0.00. PATRIMONIO NETO. IVA CREDITO FISCAL 0.00. 0.00. CAPITAL 0.00. NO CORRIENTE. (+) UTILIDADES: 0.00. 0.00. MOBILIARIO Y QUIPO. 0.00. (-) DEP. ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO. 0.00. 0.00. VEHÍCULOS. 0.00. (-) DEP. ACUM. VEHÍCULOS. 0.00. 0.00. EQUIPO DE COMPUTO. 0.00. (-) DEP. ACUM.. EQUIPO DE COMPUTO. 0.00. 0.00. SUMA DEL ACTIVO. 0.00. SUMA PATRIMONIO NETO Y PASIVO. 0.00. GUATEMALA, 30 DE ABRIL DEL 2012. (F) ILEGIBLE. HUGO MANUEL CASASOLA ARRIAZA. LIQUIDADOR. (F) ILEGIBLE. MIGUEL ANGEL GARCÍA RUSTRÍAN. CONTADOR GENERAL. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: EXPORTADORA DE CARNE, S.A. EXCARSA. EL INFRASCRITO CONTADOR MIGUEL ANGEL GARCÍA RUSTRÍAN, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NÚMERO. 2480152-6; CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTEDE, FUE ELABORADO, CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA COMPAÑÍA. EXPORTADORA DE CARNE, SOCIEDAD ANÓNIMA, Y QUE SU CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE CERO QUETZALES CON CERO CENTAVOS (Q.0.00); LO QUE REFLEJA SUS RESULTADOS DE OPERACIÓN POR EL PERIODO QUE TERMINÓ EL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2,012. (F) ILEGIBLE. MIGUEL ANGEL GARCÍA RUSTRÍAN. CONTADOR GENERAL. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: MIGUEL ANGEL GARCÍA RSTRÍAN. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 2480152-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 12251-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8141 03, 04, 05 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8169
EDICTO. Mercedes Ramírez Sir, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por: José Mercedes Ramírez Sir. Advierto a interesados o posibles perjudicados, oponerse en: 29 Av. 12-17, zona 7, Col. “Los Trigales”, Quetzaltenango. 28 Noviembre 2012. JUAN CARLOS MALDONADO BARRIOS, Abogado y Notario. Col. 8565. 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Israel Lux Mejía, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Israel Efraín Lux Mejía. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.8171 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Francisco Chiroy Yat, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: César Francisco Chiroy Yat. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.8173 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª. Av. 7-35 zona uno, se presentó ALEJANDRO OBISPO RACANCOJ CHACLÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEJANDRO WALDEMAR RACANCOJ CHACLÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2,012. Lic. Pedro Sacor Pastor. Notario. Colegiado 6905. 8175 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Francisco Saquic Vicente a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Juan Francisco Saquic Vicente. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 29 de noviembre de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 8177
05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
Página 22/Guatemala, 5 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8179
ISABEL DOMINGO SAZO ALVA, solicita su cambio de nombre por el de ISMAEL DOMINGO SAZO ALVA; cualquier oposición a: 3ª Av. 1-44 Z., 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá, 23 de noviembre del año dos mil doce. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
8181
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.
LESLIE OMAR TÚNCHEZ MARTÍNEZ solicita cambio de nombre, por OMAR TÚNCHEZ MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. En plazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 29 de noviembre de 2012. Marvin Jesús Medina Estrada, Abogado y Notario. Col. 12002. 6ta. Avenida 11-43 zona 1. Tel 48914086. 8218 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª calle 9-40 zona 1 se presentó el señor Santos Armonio López Vicente, a solicitar cambio de nombre por el de Armando Antonio López Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, 27.112012. Licenciado Marvin David López Girón. Abogado y Notario. 05, 19 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8224
María Estela Chocoy Paredes, solicita cambio de su nombre por el de María Estela Xocoy Paredes, y para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, veintidós de noviembre de 2012. 5ta avenida 12-23, zona 1. Arnobio Avila Camey Abogado y Notario. Colegiado 2452. 05, 19 Dic.2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Jurídico en la 10ª. Calle 7-88 Z. 1, Poptún, Petén, se presentó Emilio García Volvito y Nora Maribel Bá Aguilar, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LISBEL YULEISY GARCÍA BÁ, por el de LISBEL ALONDRA GARCÍA BÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Poptún, Petén, 21-noviembre-2012. Ciara Julissa Castellanos Marín, Abogada y Notaria. Col. 12,341. 8183 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó HELEN CATALINA ALBIZÚ PORTILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HELEN CATALINA PORTILLO ALBIZÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 8232 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Despacho Jurídico Notarial ubicado en la octava calle once guión trece, zona uno, Edificio Recinos, cuarto nivel, oficina cuatrocientos seis, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó el señor JOSÉ ANGEL SOTOJ TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ANGEL SOTO TORRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, veintinueve de noviembre de 2012. Lic. SERGIO DANILO PAREDES SOLÓRZANO. Notario, Colegiado 16,331. 8185 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 5ª. Av. 4-54 zona 1, se presentó DOMINGO RAMOS LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ DOMINGO RAMOS LÓPEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Mazatenango, Such., 20 de noviembre de dos mil doce.- Fernando Adolfo Madrazo Maldonado, ABOGADO Y NOTARIO. 8190 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó AMALIA QUIB, ÚNICO APELLIDO, a solicitar su cambio de nombre por el de AMALIA POP CAÁL. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 27 de noviembre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 8195 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubica en la 8ª. Av. Y 8ª. Calle zona 2 Frente al Salón Quetzal, San Marcos se presento, Augusto Schaart de León, solicita cambio de nombre, por el de Augusto Schaart Barrundia. Efectos legales, se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca. Abogada y Notaria. Colegiada numero 10,090. 8209
05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubica en la 8ª. Av. Y 8ª. Calle zona 2 Frente al Salón Quetzal, San Marcos se presento, Billy Makensi Cifuentes Mazariegos, solicita cambio de nombre, por el de Billy Antonio Cifuentes Mazariegos. Efectos legales, se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca. Abogada y Notaria. Colegiada numero 10,090. 8211
05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ELIZABETH FELIPE MONZÓN, solicita cambio de nombre por el de ROSA ELIZABET LOPEZ MONZÓN, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 /11 /2012. Abogado y Notario Col. 12277. 2da. Calle 3-51 Z.1. Tel. 54-28-53-43. Licenciado Fredy de Jesus Revolorio Torres, ABOGADO Y NOTARIO. 8213
05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8215
EMIRIAN SANCHEZ GARCIA, solicita cambio de nombre de éste por el de MIRIAN SANCHEZ GARCIA. Formalizar oposición en 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 23 noviembre de 2012. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 5674. 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2009-449 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número OCHENTA Y CINCO, folio OCHENTA Y CINCO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote número quince, Residenciales Mediterráneas Lotificación Lomas de Don Justo del Municipio Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de trescientos treinta y dos punto cinco mil seiscientos cincuenta y nueve metros cuadrados con las colindancias siguientes: Nororiente veintiuno punto treinta metros, con lote dieciséis; Sur veinticuatro punto setecientos treinta y siete metros, lote numero catorce; Sur poniente dieciocho punto seiscientos quince lote diez y once; Sur oriente con radio catorce punto cincuenta y uno longitud de dos punto ochenta y un metros lineales y ocho punto cuarenta metros con finca matriz aceras y quinta calle “ A” . INSCRIPCION DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de dominio de la finca matriz relativa a servidumbre de paso, paso que soporta, paso que goza, paso que goza, paso y tubería que goza. INSCRIPCION TRES: Esta finca goza de una servidumbre a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca numero setenta, folio setenta libro presente. INSCRIPCION SEIS: El ejecutado es dueño de la presente finca por compraventa. INSCRIPCION HIPOTECARIA OCHO: La que ocupa el primer lugar y es las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo; para lograr el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q. 445,000.00), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala tres de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 6881 05, 12, 18 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2001-10330 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número TREINTA Y SEIS, folio TREINTA Y SEIS del libro DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote b treinta y seis manzana b colonia las Villas de Minerva zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias. NORTE: seis punto cero cero metros con lote B guión siete; OESTE: quince punto cero cero metros, con lote B guión treinta y cinco. SUR: seis punto cero cero metros con boulevard Planes de Minerva. ESTE: quince punto cero cero metros con lote B guión treinta y siete. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: servidumbre de paso de peatones al río Salaza y de drenajes y aguas pluviales y servidas que goza. INSCRIPCION CINCO: Los ejecutados son dueños de la presente finca por compraventa. INSCRIPCION HIPOTECARIA DOS, TRES: Las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación; para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL NOVENTA QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 85, 090.60), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales
7658
05, 06, 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 05 de diciembre del 2012, dicté resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de Leidiy Margot Guillén Krische por el de Analuisa Margoth Guillén Krische. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 05 de diciembre del 2012. Lic. Ricardo Rafael de Jesús Clavería Ortíz. Abogado y Notario. Colegiado 6662. 7734 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ELISA SALVADOR GONZÁLEZ y/o ROSA ELISA MATEO DIEGO, Solicita cambio de nombre por el de ROSA ELISA SALVADOR GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 28 de noviembre 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 8167 05, 19 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. calle 5-15 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó BIANCA LUCRECIA HERNÁNDEZ ESTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BIANQUI LUCRECIA HERNÁNDEZ ESTACUY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de Noviembre de 2012. Licda. Lilian Verónica Sacayon Sapon. Col. 13785. 8168 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó GRICELDA ELIZABETH CHOJOLAN MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRICELDA ELIZABETH SILIEZAR MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria. Colegiada No. 10,967. 8170 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Domingo León Cac, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Brayan Domingo León Cac. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2012. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.8172 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó EDNA JUDITH CHOJOLAN MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDNA JUDITH MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de noviembre de 2012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria. Colegiada No. 10,967. 8174
05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. calle 5-15 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó AURA ESPERANZA IXTACUY TOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AURA ESPERANZA ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de Noviembre de 2012. Licda. Lilian Verónica Sacayon Sapon, Col. 13785. 8176
05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00500 Of.4ª. SUNAMITA RAQUEL COP CATINAC, solicita cambio de nombre por el de SURAMA RAQUEL COP CATINAC, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 07-11-2012 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 8178
05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. En oficina profesional doce avenida nueve guión diez A, de la zona uno, Quetzaltenango, solicita cambio de nombre: Juana Gómez García, por JUANA JEANETH GÓMEZ GARCÍA. Para los efectos de ley se hace la publicación. Lic. Aníbal Sacor Cobaquíl. ABOGADO Y NOTARIO. 8180
05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8182
Maximina Esthela López Rodas, solicito cambio de nombre, por el de Maximina Esthela López de León. Oposiciones en 3ra. Av. 6-02, zona 1. Salcajá, Quetzaltenango, 27 de Noviembre de 2012. Lic. Jorge Abundio García Morales. Colegiado 6818. 05, 19 Dic. 2012; 02 Ene. 2013
La Hora acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de noviembre de dos mil doce.8194
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presentó MADGALENA PEDRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAGDALENA PEDRO CRISTOBAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, veintisiete de noviembre de dos mil doce. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15844. 8187 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó KJELL LOPEZ YELA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RICARDO LÓPEZ YELA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de Noviembre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 8188 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 7-35 Zona 1 Ciudad de Guatemala, se presentó Cristóbal Salquil Chocoy, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Cristian Enrique Pérez Chocoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario, colegiado activo numero 14,185. 8189 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 12 Ave. 16-80 Z. 10. Ciudad. Se presentó ANA ADELA ORTIZ MIJANGOS a solicitar cambio de su nombre por el de ANABELLA ORTIZ MIJANGOS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Lic. SANDRA ISABEL TARACENA VILLATORO Abogada y Notaria. 8191 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-657. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SETECIENTOS DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez de este departamento mide mil quinientos nueve metros cuadrados treinta y dos centímetros y linda Norte con Feliciano Chacach; Sur con Adolfo Ortiz y Victoria Guamuch; Oriente: con Jesús Rompich con calle de por medio; Poniente con Isaias Rojas Mansilla. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero seis: Esta finca goza la servidumbre de paso energía eléctrica drenaje y agua potable.. Desmembraciones: Inscripción numero uno. De la presente finca se desmembraron ciento treinta punto cinco mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos ocho folio cuatrocientos ocho del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala; Inscripción numero dos. De la presente finca se desmembraron trescientos treinta punto cuatro mil quinientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos once folio cuatrocientos once del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala, Inscripción numero tres. De la presente finca se desmembraron trescientos treinta y cuatro punto seis mil seiscientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos doce folio cuatrocientos doce del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. De la presente finca se desmembraron trescientos cuarenta y dos punto dos mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil novecientos catorce folio cuatrocientos catorce del libro cuatrocientos veintiséis E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Hugo Froilan Garcia Perez en contra del ejecutado, para lograr el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q. 57,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación
05, 12, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó Francisco Catún, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por el de Francisco Icó Catún. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 27 de noviembre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 8196 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría en 20 Calle 8-22, zona 1. Se presentó EULALIA PINEDA OSORIO, a solicitar cambio de nombre por el de SHENY EULALIA PINEDA OSORIO. Puede formalizar oposición el que se considere perjudicado o el tercero que tenga interés. Guatemala 29 de Noviembre 2012. Lic. FRANCISCO MATIAS TOMAS. Abogado y Notario. COLEGIADO 4275. 8184 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 23
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JOSE FRANCISCO ASENSIO CAMEY Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24534 FOLIO 234 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,488,847.38. CAJA Y BANCOS 2,019,744.35. CUENTAS POR COBRAR 3,405,714.39. GASTOS ANTICIPADOS 63,388.64. INVERSIONES 360,706.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 99,950,043.31. OTROS ACTIVOS 8,193,912.46. ANTICIPO ADQUISICION DE ACTIVOS 8,193,912.46. SUMA EL ACTIVO 113,993,509.15. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE 67,029,216.80. PRESTAMOS BANCARIOS 66,150,000.00. CUENTAS POR PAGAR 879,216.80. SUMA EL PASIVO 67,029,216.80. PATRIMONIO 46,964,292.35. CAPITAL 35,997,800.00. RESERVA LEGAL 621,579.86. RESULTADOS ACUMULADOS 9,950,432.94. RESULTADOS DEL EJERCICIO 394,479.55. SUMA IGUAL AL ACTIVO 113,993,509.15. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADOS CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CIENTO TRECE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL QUINIENTOS NUEVE QUETZALES CON 15/100 (Q.113,993,509.15). F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 3905-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8197 05, 12, 19 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO JOSE FRANCISCO ASENSIO CAMEY Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 44330 FOLIO 959 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO INMOBILIARIO CENTRICA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO CUSCATLAN GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 11,116,531.79. CAJA Y BANCOS 11,115,775.79. CUENTAS POR COBRAR 756.00. INVERSIONES 41,189,203.74. SUMA DEL ACTIVO 52,305,735.53. PATRIMONIO 52,305,735.53. CAPITAL 42,227,700.00. RESERVA LEGAL 506,196.49. RESULTADOS ACUMULADOS 9,458,657.05. RESULTADOS DEL EJERCICIO 113,181.99. SUMA IGUAL AL ACTIVO 52,305,735.53. F. ILEGIBLE ING. BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADOS CPA-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: CINCUENTA Y DOS MILLONES TRESCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON 53/100 (Q.52,305,735.53). GUATEMALA, OCTUBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO 2232 NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 18122-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8198
05, 12, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Domingo Gaspar Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Mario Domingo González Mendoza. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 15 noviembre 2012. Colegiado 9,437. 8201 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en la 5ª. Ca. 8-41 “A’’, barrio Hospital, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presentó ADALBERTA RIVERA UCELO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JUAN ENRIQUE PORIX RIVERA por el de JUAN ENRIQUE LIMA RIVERA, interesados oponerse. 29 de noviembre de 2012. Lic. JORGE MAX TOC RAYMUNDO, Abogado y Notario. Colegiado 11719. TEL: 5313-1622. 8203 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8204
Luis Carmenate Laj solicita cambio de nombre por Luis Carmenate Gonzales; Puede formalizarse oposición con la Notaria, Sandra Elisabeth Martínez España Colegiada No. 9263. Catorce calle cero avenida zona uno de San Benito, Petén, veintisiete de noviembre de dos mil doce. 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO MEJÍA, únicos nombres y apellidos, solicita cambio de nombre por el de DOMINGO COC RAMOS. Efectos legales, se hace publicación. Se emplazan a terceros a oposición. Notaria del Licda. Bonnie Rocio Rosales Taks. Col. 14,264. Calzada Concepción 5-41 “B’’ zona 6, Villa Nueva. Villa Nueva 24 de noviembre 2012. 8206 05, 19 Dic.2012 / 03 Ene. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL, SE PRESENTO MARIA MARGARITA ROMERO PAZ DE DIEMEK SOLICITANDO SE INSCRIBA CAMBIO DE DIRECCION COMERCIAL Y AMPLIACION DE OBJETO DE LA EMPRESA MERCANTIL DENOMINADA LA BODEGUITA REGISTRADA AL NUMERO 309924 FOLIO 741 LIBRO 271 DE EMPRESAS. A: CALZADA ATANASIO TZUL 22-00 EL CORTIJO II BODEGA 121 ZONA 12, GUATEMALA, GUATEMALA Y PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EXP. 43788-02 GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 8207 05 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala se presentó: AUDELINA DOLORES a solicitar Cambio de Nombre por el de: AUDELINA DOLORES MENDEZ Y MENDEZ. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1, Ciudad, Licda. CLAUDIA JUDITH CHACON LÁZARO Abogada y Notaria colegiado No. 12964. 8208 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8ª. Av. Y 8ª. Calle zona 2 Frente al Salón Quetzal, San Marcos se presentó, Exiquiel López Ochoa, solicita cambio de nombre, por el de Ezequiel López Ochoa. Efectos legales, se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca. Abogada y Notaria. Colegiada número 10,090. 8210 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9ª ave. 13-39 Z 1, se presentó el señor GEBER ZABDÍ GIRÓN CORTAVE, también conocido con los nombres de GEBER ZABDI GIRÓN CORTAVE, KEVIN ZABDI GIRÓN CORTAVE, KEVIN GIRÓN CORTAVE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de KEVIN ZABDÍ GIRÓN CORTAVE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de octubre de 2012. Lic. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado número 14698. Tel. 55893395 y 53141183. 8212 05, 19 Dic. 2012 / 03 Ene.2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, ubicada en la 6ª. Calle, 5-28 de la zona 9, Edificio Torre Cristal, oficina 205, se presentaron los señores Hergil José Pérez Guzmán, guatemalteco; y Anna Rose Grohmann, estadounidense, solicitando autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar impedimento legal. Guatemala, veintiocho de noviembre de 2012. Jorge Pajares Mena, abogado y notario. Colegiado 6417. 8214 05, 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8216
Alejandro José Tzay Pardo, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Alejandro José Pardo Orozco. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 29 de noviembre de 2012. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Notario. 3a. Calle 18-66 Zona 1 Guatemala. Colegiado 5505. 05, 19 Dic./2012, 03 Ene./2013
La Hora
Página 24/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA ANA VIRGINIA HUERGO FIGUEROA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA “IMAGINA” INSCRITA AL No. 550348 FOLIO 399 LIBRO 512 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORITA ZUCELY PATRICIA OCHAETA AQUINO Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA “IMAGINA” BALANCE GENERAL 31 DE DICIEMBRE 2011 ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 295.00. CUENTAS POR COBRAR 25,000.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 25,295.00. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,845,000.00. MAQUINARIA Y EQUIPO 1,845,000.00. MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA 184,500.00. PROPIEDAD, Y EQUIPO NETO 1,660,5000.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 705.00. TOTAL ACTIVO 1,686,500.00. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE: CUENTAS POR PAGAR 1,685,000.00. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 1,685,000.00. PATRIMONIO. CAPITAL 1,500.00. TOTAL PATRIMONIO 1,500.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,686,500.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO NUMERO 351639-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE CONSTRUCTORA “IMAGINA” PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2011 HABIENDOSE APLICADO EN SU ELABORACION PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER PERITO CONTADOR NO. 351639-3 F. ILEGIBLE ANA VIRGINIA HUERGO FIGUEROA PROPIETARIA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER PERITO CONTADOR NO. 351639-3 Y SELLO SE LA EMPRESA QUE ES ILEGIBLE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 28615-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 8217 05, 12, 19 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Juan José Casimiro Lima (guatemalteco), y Isabel Ramirez Ramirez, (salvadoreña), requieren mis servicios notariales para autorizar su Matrimonio Civil, emplazo a denunciar de cualquier impedimento para contraerlo, avisen en la 16 calle 0-10 zona 3, Guatemala. 29 de Noviembre de 2,012. Lic. Miguel Angel Ixcoy Robles, Abogado y Notario. Col. 4724.8220 05 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00041 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÈIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados así: A) finca número 39, folio 39, del libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO numero SIETE DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADO EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2s. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número seis, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número ocho, de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 010462012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5%. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 40 folio 40 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, finca 41, folio 41 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. B) finca número 40, folio 40, libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO número OCHO DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADA EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número siete, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número nueve, de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 01046-2012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5% mensual. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 39, folio 39 libro 69 de propiedad Horizontal de Guatemala, 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, finca 41 folio 41 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. C) finca número 41, folio 41, libro 69 de Propiedad Horizontal Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en ESTACIONAMIENTO número OCHO DEL CONDOMINIO LA CAÑADA UBICADO EN LA 24 CALLE No. 10-02 ZONA 14 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 12.6250 m2. Medidas y Colindancias: linda Norte: cinco metros, con estacionamiento número ocho, de la estación cero a la tres, rumbo oeste; al sur: cinco metros, con estacionamiento número diez de la estación dos a la uno, rumbo este; al Este: dos punto quinientos veinticinco metros, con
terrenos propiedad de J. Francisco Asturias, de la estación uno a la cero, rumbo norte; y al Oeste: dos punto quinientos veinticinco metros con elemento común tres de la estación tres a la dos, rumbo sur. Inscripción Número dos: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO en contra de la ejecutada según juicio 01046-2012-0041 of. 2º. Hipotecas. Inscripción Número uno: La ejecutada se reconoce (n) deudor(a)(es) de JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, por la suma de Q.200,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses a contar de 28 de mayo de 2,008. Interés 2.5%. En garantía del crédito cedible, el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca, finca 39, folio 39 libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 40, folio 40, libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala, 35 folio 35 Libro 69 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por JUAN PABLO RUIZ MONTENEGRO, a través de su Mandatario judicial respectivo, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales de fechas diecinueve de julio de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de octubre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 8221 05, 12, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó JULIO ALBERTO ALBIZÚ PORTILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIO ALBERTO PORTILLO ALBIZÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 8231 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó DANIELLA MARÍA MORENO VIDAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIELLA MARIA VIDAL MORENO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo. Notario. Col. 5952. 8233 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Elba Cristina Keller Plaja solicita cambio de nombre por el de Elba Cristina Heller Plaja. Cualquier oposición, presentarla en la 8a. Ave. 20-22 de la zona 1, Of. 41. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Colegiada 13237. Licda. María Regina González-Campo Ortiz, Abogada y Notaria. Teléfonos 22305713, 22510393 y 57832733. 8245 05, 19 Dic./2012, 03 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle, 6-12, zona 1, Of. 200F, Edificio Valenzuela, Ciudad, se presentó José Alberto Menchú Membreño y Dámaris Onelia Arevalo Martínez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo PEDRO JOSÉ MENCHÚ AREVALO por el de PEDRO JOSÉ MEMBREÑO AREVALO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, noviembre 29 de 2012. Licda. Geely Roxzana Brávila Hernández. Col. 8190. 8247 05, 19 Dic. 2012; 03 Ene. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO A Ml OFICINA PROFESIONAL UBICADA EN 4a AVENIDA N° 16-06, OFICINA 22, EDIFICIO LA CAÑADA, ZONA 14 DE LA CIUDAD CAPITAL, SE PRESENTARON: JESÚS ALBERTO AYERDI OCHOA, GUATEMALTECO Y KARINA GUADALUPE VEGA MORAN, SALVADOREÑA, SOLICITANDO SE AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE EFECTÚA LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2,012. LIC. VICTOR MANUEL ORTIZ SOLARES ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2181 8199 05 Dic. 2012
CONVOCATORIA CORPORACION GONZÁLEZ Y MENDOZA S.A. Convoca a Asamblea General Extraordinaria de accionistas a celebrarse el 28 de Diciembre del 2012 a las 10:00 horas en 1ª Avenida 3-08 zona 10, de esta ciudad. Podrán participar accionistas que acrediten tal calidad el día de la asamblea. Punto a tratar Cambio de Acciones Art. 135 inciso 6 Código de Comercio. LA ADMINISTRACION. 8202
05, 06 Dic. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Oficina de Verificación de Identidad y Apoyo Social, Registro Nacional de las Personas (RENAP), del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, ubicada en la 4ª. Avenida 15-64 zona 1, Centro Comercial Mary Center, 2º. Nivel, Local 29; compareció ROSA GISELDA VALENCIA ALEJOS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA ISELA VALENCIA ALEJOS. Interesados pueden formular oposición. Escuintla, 27 de noviembre de 2012. Lic. Edy Rolando Godoy López, Abogado y Notario. Colegiado. 14,363. 8271 05, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Han sido requeridos mis servicios para autorizar el día veintiséis de diciembre del año dos mil doce (2012) a las diecisiete (17:00) horas el MATRIMONIO CIVIL de los señores RIA HELEEN STOUT (Holandesa) y CARLOS ENRIQUE BARRIOS HERNANDEZ (Guatemalteco) EMPLAZO a quienes puedan oponerse al mismo comunicarse a mi oficina profesional en 7a. Avenida 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, 3er. Nivel, Despacho 301. ADA LISSETTE REDONDO AGUILERA. Abogada y Notaria. Colegiada no 5431. 8275 05 Dic. 2012
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE CABLE S.T.S.- TABACAL, SOCIEDAD ANÓNIMA
Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a celebrarse el día 11 de enero de 2013 a las dieciséis horas en sus oficinas ubicadas en 14 calle 4-32, zona 10, Edificio S & M NIVEL 3, Guatemala, Guatemala. De no reunirse el quórum necesario a la hora señalada, la Asamblea se realizará el mismo día, una hora después, en el mismo lugar, con los accionistas presentes. Los asuntos a tratar son los siguientes: a) Elección de nuevo representante legal; y, b) Disolución y Liquidación de la Sociedad. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones Nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registros, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones, todo de conformidad con los Artículos 119 y 146 del Código de Comercio de Guatemala. Guatemala, 29 de noviembre de 2012.8281
05, 12 Dic./2012
La Hora
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 25
HAITÍ Y DOMINICANA Necesitan 2.200 mdd por cólera
Haití y la República Dominicana necesitarán 2 mil 200 millones de dólares en los próximos 10 años para un plan ambicioso que busca eliminar el cólera, afirmó hoy un funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos. El plan, que debe ser enunciado en una o dos semanas, responde a un esfuerzo encabezado por el gobierno y respaldado por los Centros, la Organización Panamericana de la Salud y UNICEF. Todavía no está claro quién pagará por la mayor iniciativa hasta ahora para desarrollar el casi inexistente sistema haitiano de agua y servicios sanitarios.
Salud CONTAGIOS
Temporada de gripe se adelanta en EE. UU. Por MIKE STOBBE
NUEVA YORK / Agencia AP
La temporada de gripe en Estados Unidos ha comenzado con la mayor anticipación en casi una década y podría ser peor que la común. Las autoridades de Salud dijeron el pasado lunes que los casos de supuesta gripe se han disparado en cinco estados del sur y la propagación de la cepa principal tiende a enfermar más a la gente que los otros tipos. La gripe es particularmente severa con los adultos mayores. “Parece tomar la forma de una temporada maligna de gripe, pero sólo el tiempo lo dirá”, dijo el doctor Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). La buena nueva es que Estados Unidos parece bastante bien preparado, indicó Frieden. Más de un tercio de la población ha recibido vacunas, y la vacuna preparada para este año es bastante compatible para las cepas del virus registradas a la fecha, dijeron las autoridades de los CDC. Los informes con casos de gripe cuyo número supera lo normal provienen de Alabama, Luisiana, Misisipí, Tenesí y Texas. Un incremento como éste ordinariamente ocurre hasta después
de Navidad. Las hospitalizaciones relacionadas con la gripe también registran un aumento previo a la fecha ordinaria y dos niños han muerto a causa de la enfermedad. Han estado muy activos los hospitales y centros de atención de urgencias en el norte de Alabama. “Afortunadamente, los casos han sido relativamente benignos”, dijo el doctor Henry Wang, experto en medicina de emergencia en la Universidad de Alabama, en Birmingham. También partes de Georgia han tenido un aumento en el número de casos. Se desconoce por qué la gripe ha aparecido con tanta anticipación o cuánto tiempo permanecerá. “Mi consejo es que se vacunen ahora”, dijo el doctor James Steinberg, especialista en enfermedades infecciosas en la Universidad Emory en Atlanta. La anterior ocasión que la temporada de gripe convencional comenzó con tanta anticipación fue en el invierno 2003-2004, que resultó ser una de las más letales de los últimos 35 años ya que se registraron 48 mil muertes. El tipo dominante de gripe en aquel entonces es el mismo registrado este año.
FOTO LA HORA: AP Photo/University of Colorado
Rob Knight, investigador de la Universidad de Colorado, en Boulder y director del Proyecto Intestinal de Estados Unidos.
MICRÓBIOS: Pueden mostrar la forma de vida de las personas
Ofrecen panorama de la flora intestinal personal El zoológico bacteriano en el interior de los intestinos podría verse muy distinto si se es vegetariano o se sigue una dieta, si se es una persona sedentaria o un atleta, o si uno es obeso o delgado. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/The Commercial Appeal, Jim Weber, File
Los informes con casos de gripe cuyo número supera lo normal provienen de Alabama, Luisiana, Misisipí, Tenesí y Texas.
Ahora por una cuota —de al menos 69 dólares— y una muestra de heces, los curiosos pueden saber qué vive en sus intestinos y participar en uno de los nuevos campos de la ciencia. Sin embargo, habría que preguntarse cuántas de las personas comunes y corrientes en realidad desean pagar por el privilegio de enviar muestras tan íntimas a los científicos. Los encargados de dos novedosos proyectos de ciencia ciudadana esperan que sean muchas. Uno de los proyectos, el American Gut Project (Proyecto Intestinal de Estados Unidos), busca contar con 10 mil personas —y también con muchos de sus perros y gatos— de todo el país. El otro, uBiome, busca contar por su cuenta con cerca de 2 mil personas de todo el mundo. “Finalmente brindamos a la gente la posibilidad de darse cuenta del
poder y valor de las bacterias en nuestras vidas”, dijo el microbiólogo Jack Gilbert, de la Universidad de Chicago y del Laboratorio Nacional Argonne. Es uno de los científicos de renombre en el Proyecto Intestinal de Estados Unidos. Compartimos nuestros cuerpos con billones de microbios, comunidades vivientes llamadas microbioma. Muchos de los bichos, especialmente los que se encuentran en el tracto digestivo, desempeñan funciones indispensables para mantenernos sanos, desde una buena digestión hasta un fuerte sistema inmunológico. Pero muchos desconocen cuáles combinaciones de bacterias parecen mantenernos sanos o cuáles podrían generar problemas como obesidad, diabetes o síndrome del intestino irritable. Y desconocen además si la alimentación y el estilo de vida afecta a esos microbios de formas que de alguna manera podríamos controlar. Para resolver esas dudas se nece-
sitará estudiar a un gran número de personas. Tiene sentido iniciar con un movimiento de base popular, dijo la microbióloga Lita Proctor, de los Institutos Nacionales de Salud, que no participa en los nuevos proyectos pero los sigue de cerca. Después de todo, hubo mucho interés en el Proyecto de Microbioma Humano financiado con dinero de los contribuyentes, que el año pasado ofreció el primer vistazo a lo que compone una saludable comunidad bacteriana en un par de cientos de voluntarios. Resulta claro que las bacterias intestinales en las personas pueden cambiar con el tiempo. Este nuevo estudio podría representar un nuevo vistazo sobre la manera en que las diferentes dietas pueden cumplir una función, “una mayor comprensión sobre lo que importa y lo que no”, dijo el científico Rob Knight, investigador de la Universidad de Colorado, en Boulder, y quien dirige el Proyecto Intestinal de Estados Unidos. Los interesados se pueden inscribir para participar en cualquiera de los dos proyectos a través del sitio de fondos sociales Indiegogo. com durante un mes.
La Hora
Página 26/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
Cultura RELIGIÓN: Asimilan su periplo a las penas de un migrante
Pensilvania recibe réplica de Virgen de Guadalupe Como si fuese un inmigrante, la dura travesía de Nuestra Señora de Guadalupe vincula su lugar actual con su sitio de origen. Por LAURA LEGERE
SCRANTON / Agencia AP
Avanzó entre multitudes en la Ciudad de México, recorrió dos veces trayectos arriba del techo de automóviles, fue rechazada en el aeropuerto y finalmente viajó al norte en un avión de carga. Los peregrinos que fueron a buscar esta réplica de 1,5 x 2,1 metros (5 x 7 pies) de la Virgen María que apareció en las ropas de un campesino en 1531 querían crear una conexión directa con el ícono original que es venerado por los católicos de América Latina. “Queríamos que proviniese de la fuente”, comentó Luis E. Canales, presidente de una junta que representa a la numerosa comunidad hispana de la parroquia de St. John Neumann de South Scranton, quien fue con otros cuatro feligreses y el reverendo John Ruth a México en octubre para traer a la virgen. Explicó que por años, durante las celebraciones de Nuestra Señora de Guadalupe de los 12 de diciembre, los feligreses le rezaban a una estatua de la virgen que tiene poco en común con el original. La nueva réplica es lo más cercano que puede estar del original. En una esquina de la Iglesia del Nacimiento de Nuestro Señor, donde el cuadro está expuesto prominentemente, Ruth señala detalles fielmente reproducidos del original: pliegues de la indu-
mentaria que fue doblada hace casi 500 años; una mancha como de agua en la parte superior derecha producto de un ataque con ácido y los vibrantes colores. La réplica es del tamaño del original y fue reproducida a partir de fotografías tomadas por artistas designados en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la Ciudad de México, quienes la grabaron en una tela. “Es como si fuese un ser viviente... su postura y el aspecto de su rostro”, expresó Ruth, coordinador del ministerio hispano del condado de Lackawanna para la diócesis de Scranton. “Cuando vi por primera vez el original, casi lloro”. Nuestra Señora de Guadalupe es una imagen muy fuerte para muchos católicos de América Latina por la forma en que se produjo su aparición y su compleja historia como símbolo religioso y cultural de México y América Latina en general. La leyenda cuenta que se le apareció a un campesino indígena, Juan Diego, y le habló en su idioma, no en el español de los conquistadores. Cuando el obispo regional pidió pruebas de su visión, Juan Diego entregó un ayate lleno de rosas --fuera de temporada-que había recogido en la cima de una colina usualmente pelada. Las dejó caer a los pies del obispo y descubrió la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe en el ayate donde había traído las flores. Los católicos atribuyen millones
“
Hay mucha devoción individual hacia ella por sus facultades como sanadora y por la forma en que ayuda a la armonía familiar. Tiene fama de ser alguien que te acompaña en el dolor y lo cura.” Mary Ann Zimmer
de conversiones a la imagen y los relatos de la aparición. Mucha gente siente una conexión personal con Nuestra Señora de Guadalupe, indicó la monja Mary Ann Zimmer, profesora asistente de estudios religiosos en la Universidad de Maywood que ha escrito sobre María y su influencia. “Hay mucha devoción individual hacia ella por sus facultades como sanadora y por la forma en que ayuda a la armonía familiar”, expresó. “Tiene fama de ser alguien que te acompaña en el dolor y lo cura”. Para los católicos hispanos, la imagen es un puente hacia la patria y una herramienta para orar y unir. Canales y Rugh intentaron sellar la conexión con México colocando la réplica junto al original, mirándose el uno al otro, señaló Ruth. “Fue una bendición directa de la imagen original a esta que tenemos en Scranton”, afirmó Canales, “porque se vieron el uno al otro”. Canales dijo que todo el mun-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nuestra Señora de Guadalupe es una advocación mariana de la Iglesia Católica, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la ciudad de México.
do tiene acceso a los actos del 12 de diciembre y a la imagen de la virgen. Después de todo, Nuestra Señora de Guadalupe es la patrona de todos los americanos.
“Nos representa a todos”, dijo. “En la Navidad tenemos gente de todos los países, de distintos orígenes étnicos, pero todos nos unimos en la fe”.
Cine
Netflix gana los derechos para películas de Disney Por MICHAEL LIEDTKE
SAN FRANCISCO / Agencia AP
El servicio de video por subscripción de Netflix superó a los canales de televisión de paga y obtuvo los derechos para transmitir a sus clientes las películas de Disney unos meses después de que dejen de exhibirse en las salas de cine. El acuerdo de cesión de derechos, anunciado ayer, es válido por varios años y representa un nuevo logro para Netflix, que trata de agregar más películas nuevas a su
FOTO LA HORA: AP
Netflix se hizo con los derechos de las películas de Disney.
servicio, el cual transmite videos a través de conexiones de internet de alta velocidad.
Netflix tendrá los derechos exclusivos en Estados Unidos para ofrecer películas recién estrenadas en el cine a través de su servicio en un periodo de tiempo generalmente reservado para los canales de televisión por paga más costosos, como HBO, Starz y Showtime. Ese periodo comienza unos siete meses después de que las películas se retiran de cartelera. La exclusividad no se extiende a los DVD, un servicio que Netflix está tratando de descontinuar.
Los inversionistas celebraron el logro de Netflix e hicieron avanzar las acciones de la empresa 10,65 dólares, un aumento de 14%, a 86,65 dólares, su cierre máximo desde abril. Es la primera vez que uno de los principales estudios de Hollywood ha vendido sus codiciados derechos a Netflix Inc. en vez de un canal de cable exclusivo. DreamWorks Animation SKG Inc. cedió los derechos de televisión de sus películas a Netflix el año pasado bajo un acuerdo que
comienza en 2013, pero esas películas no tienen el mismo atractivo en taquilla que las de Disney, cuyas divisiones incluyen a Pixar Animation y Marvel. Starz actualmente tiene los derechos de The Walt Disney Co. bajo un acuerdo que termina en 2015. A comienzos de 2016, Netflix será el que tenga las películas. Las cintas que se estrenan sólo en video también llegarán más pronto a Netflix, igual que cintas más viejas como “Dumbo” y “Alicia en el País de las Maravillas”.
La Hora
cultura
Cine
Filme sobre “Mano de Piedra” Durán Por JUAN ZAMORANO PANAMA / Agencia AP
La pintoresca vida de Roberto Durán hizo posible que por primera vez Hollywood se acerque a América Latina y no a la inversa, como ocurre tradicionalmente, según el director venezolano Jonathan Jakubowicz. El cineasta se apresta a filmar la cinta “Manos de Piedra” sobre la vida del popular boxeador, con el mexicano Gael García Bernal como protagonista y Robert De Niro como uno de sus entrenadores. “El hecho de que figuras de la talla de Robert de Niro estén apoyando esta película le da una proyección internacional que creo es sin precedente para una película en Latinoamérica”, enfatizó Jakubowicz. “Esto no es que un latinoamericano que está haciendo una película en Hollywood. Actores de Hollywood están haciendo una película latinoamericana”. De Niro hará el papel del entrenador Ray Arcel, quien después de trabajar con varios campeones mundiales y tras un largo retiro decidió volver a las esquinas para orientar al panameño, quien le había impresionado en el ring. Jakubowicz dijo que la película contará una historia diferente, de superación personal y valentía, que se aparta de temas oscuros y más explotados en la pantalla grande como el tráfico de armas, de drogas o la vida de dictadores. “Para nosotros fue siempre un objetivo hacer una película que nos deje a los latinoamericanos con una luz positiva”, señaló Jakubowicz en un aparte con The Associated Press durante un acto la noche del pasado lunes en el que el gobierno entregó a los realizadores 2,8 millones de dólares para su financiamiento. El presupuesto total es de 14 millones. “Durán es sin duda un héroe no sólo para Panamá, sino para Latinoamérica y todo el mundo”, agregó el cineasta, quien se dio a conocer internacionalmente con la película “Secuestro Express”. Durán, por su parte, sostuvo que “en la película se van a reír y van a llorar, se los puedo asegurar, porque me pasaron tantas cosas en la vida”. Jakubowicz dijo que viene estudiando la historia de Durán desde hace cuatro años con miras a hacer esta cinta independiente.
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 27
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas celebrará la carrera vanguardista del cineasta español Pedro Almodóvar con una retrospectiva la próxima semana en el Curzon Soho Cinema en Londres. LOS ÁNGELES Agencia AP
La gala del 13 de diciembre será presentada por el especialista en cultura popular Sir Christopher Frayling e incluirá una charla con Almodóvar y varios de sus amigos, colegas y familiares, como su hermano y productor de sus películas, Agustín Almodóvar; el compositor español Alberto Iglesias, el diseñador francés de alta costura Jean-Paul Gaultier y los directores ingleses Stephen Frears, Peter Morgan y Sally Potter. A través de extractos de muchas de las películas de Almodóvar se explorará la profundidad de sus expresiones artísticas, su apasionado compromiso con la sensibilidad humana y una cosmovisión encarnada por sus poderosas protagonistas, anunció la Academia ayer en un comunicado. Almodóvar fue una de las figuras principales en la Movida Madrileña, el movimiento de cultura pop de Madrid de finales de la década de 1970 y comienzos de los 80. Realizó su primer largometraje “Pepi, Luci, Bom” en 1980, pero la cinta que lo lanzó al estrellato fue “Mujeres al borde de un ataque de nervios” en 1988, nominada a un Oscar a la mejor película extranjera y cuyo reconocimiento internacional garantizó la distribución mundial de sus siguientes producciones. En 1999 su cinta “Todo sobre mi madre” ganó el Oscar a la mejor película de lengua extranjera y en el 2002 “Hable con ella” le valió nominaciones a mejor director y mejor guion original, y Almodóvar se llevó la codiciada estatuilla en esta última categoría. Además ha recibido numerosos galardones por películas tan diversas como “Carne trémula” (1997), “La mala educación” (2004), “Volver” (2006) y “La piel que habito” (2011). El homenaje presentado por la academia es una gala privada. SEMBLANZA Nació el 24 de septiembre de 1949 en Calzada de Calatrava, un pueblo de la provincia de Ciudad Real, en una familia de arrieros, con gran presencia de mujeres, cuyo mundo plasmaría en películas como Volver. Emigró a Orellana la vieja y más tarde a Madrigalejo (Cáceres) y estudió el bachillerato en Cáceres capital con los padres salesianos y franciscanos, cuando se aficionó al cine. La primera comunión la hizo en el pueblo monegrino de Poleñino, provincia de Huesca. Marchó a los 18 años a Madrid para estudiar cine, pero no
FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello
Pedro Almodóvar, cineasta español.
CINE: Reconocen su carrera vanguardista
Hollywood celebra a Pedro Almodóvar en Londres pudo matricularse en la Escuela de Cine, recién cerrada. Trabajó entonces en todo tipo de empleos hasta que logró un puesto de ordenanza en Telefónica, que conservó durante doce años, al mismo tiempo que se sumergía de cabeza en el mundo de la movida madrileña, y fue miembro del grupo teatral Los Goliardos, en el que conoció a Félix Rotaeta y a Carmen Maura, y del dúo de punk-glam rock paródico Almodóvar y McNamara en el que, al lado de Fabio McNamara, generó canciones tan cómicas como Gran ganga o Quiero ser mamá. Escribió también la novela corta Fuego en las entrañas, una fotonovela porno (Toda tuya), múltiples relatos en periódicos (El País, Diario 16 y La Luna) y cómics contraculturales como Star, El Víbora y Vibraciones, donde creó un personaje propio, llamado Patty Diphusa. Dirigió su primera película, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, con unas 500 mil pts. (3000 € actuales), que obtuvo de sus amigos y el guion de Erecciones generales, que le había encargado El Víbora. Su reconocimiento popular comenzaría, sin embargo, con el filme ¿Qué he hecho yo para me-
recer esto? (1984), también protagonizado por Carmen Maura, actriz fetiche de sus primeros filmes. En 1985 rodó el corto Tráiler para amantes de lo prohibido, por encargo de TVE para el programa La Edad de Oro, rodado en vídeo y de 18 minutos de duración. En 1985 fundó, junto a su hermano Agustín, la compañía productora El Deseo, cuya primera película sería Matador (1986), a la que seguirían La ley del deseo (1987), Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), ¡Átame! (1990) y Tacones lejanos (1991), que le permitirían lograr ya cierta repercusión internacional, sobre todo en Francia, y abundantes premios internacionales. Mujeres al borde de un ataque de nervios sería el primer contacto de Almodóvar con los Óscar, al ser seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood como candidata al Óscar a la mejor película en lengua extranjera. Tras el descalabro de Kika (1993), su carrera no alcanzó un éxito rotundo hasta 1999, con el éxito internacional de Todo sobre mi madre, que se alzó con numerosos premios en todo el mundo, entre ellos el primer Óscar, en la categoría de Mejor película en
lengua extranjera. En esta época comenzó el desencuentro de Almodóvar con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, al manifestar, en 2003, que la academia se había equivocado al no seleccionar su Hable con ella (2002) como candidata española para la categoría de mejor película en lengua extranjera de los premios Óscar. A la postre, la academia hollywoodense descartó Los lunes al sol como finalista para la citada categoría, y por el contrario premió con el Óscar al mejor guion a Hable con ella, y fue Almodóvar candidato además en el apartado de mejor director. Sin embargo, los premios Goya de 2004 volverían a recaer en su mayor parte a la película Mar adentro, de Alejandro Amenábar, y dejaron sin ninguno a la La mala educación. A pesar de que Mar adentro ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera, mientras que La mala educación tuvo un recibimiento mixto del público y de la crítica, un año después Pedro Almodóvar y su hermano Agustín abandonarían la academia española, en desacuerdo con el sistema vigente de votaciones y por cierta animadversión de los académicos hacia su obra.
Página 28/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
Kutcher es Jobs y Seyfried es Lovelace
A
hton Kutcher como el cofundador de Apple Steve Jobs y Amanda Seyfried como la estrella porno Linda Lovelace estarán entre los platos fuertes del Festival de Cine de Sundance, en enero. Kutcher protagoniza la película “jOBS” de Joshua Michael Stern, una de las 18 cintas estelares cuyos estrenos en el festival fundado por Robert Redford se anunciaron el lunes. La película, que retrata 30 años en la vida del genio de Apple fallecido el año pasado, cerrará la próxima edición de Sundance, prevista del 17 al 27 de enero en Park City, Utah. Seyfried es la actriz principal de la cinta de Rob Epstein y Jeffrey Friedman “Lovelace”, un retrato de la actriz pornográfica que se convirtió en una luchadora contra las películas para adultos años después de protagonizar la clásica “Garganta profunda”. Son papeles que los separan de comedias de cine y televisión “That ‘70s Show” y más recientemente “Two and a Half Men”, que hicieron famoso a Kutcher, y de cintas románticas como “Dear John” y “Mamma Mia!”, que hicieron famosa a Seyfried.
Hefner y su prometida obtienen licencia de matrimonio
H
ugh Hefner y Crystal Harris se encaminan de nuevo al altar, más de un año y medio después de que la conejita cancelara su compromiso con el fundador de Playboy, que la llamó una “novia fugitiva”. La pareja obtuvo una licencia de matrimonio ayer en un juzgado en Beverly Hills. Harris canceló su compromiso previo en junio del 2011, llevando a Playboy a pegar etiquetas de “novia fugitiva” en una edición de la revista que la presentaba como la Sra. Hefner. El cibersitio de farándula TMZ fue el primero en reportar sobre la licencia. Dice que la pareja se reunió a principios de 2012 y que planea casarse en la víspera de Año Nuevo.
GENTE Y FARÁNDULA
Thalía no desea que sus hijos crezcan entre fama
T
Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
halía creció entre estudios de televisión y escenarios y no es raro que sus hijos, que apenas comienzan a entender su profesión, hayan heredado de ella el ímpetu artístico. Pero aunque a Sabrina Säkae la música “le sale naturalmente” y que el pequeño Matthew “es muy plástico”, la intérprete prefiere que en el futuro opten por dedicarse a oficios alejados al mundo de los reflectores. “Tienen esa vena de arte, del padre y de la madre, pero ojalá que se dediquen a otra cosa que no sea tan drenante y que agarren esto como hobby, no como una profesión”, dijo Thalía ayer tras expresar que su hija “es muy musical, le encanta hacer canciones de historias y las escribe, las compone” y que a su hijo “le gusta pintar, le gusta estar haciendo dibujos”. En una pequeña rueda de prensa para promocionar “Habítame siempre”, su nuevo álbum, la superestrella mexicana radicada en Nueva York aseguró que prefiere mantener alejados de los escenarios a sus hijos con su esposo, el magnate de la industria musical Tommy Mottola. “Ellos apenas están descubriendo, sino es que ella, porque él es todavía un bebecito, que mamá sale en la tele, que mamá es cantante. Yo no soy de las que llevo a mis hijos adónde voy, no creo que sea necesario el arrastrarlos, (y decir): ¡Vengan a verme y suban al escenario a que corra el niño mientras yo ensayo con los músicos! Esa no es mi filosofía de vida”, expresó la cantante. Como sus pequeños, Thalía dijo haber heredado la impronta artística de su madre, Yolanda Miranda, quien falleció sorpresivamente en mayo de 2011 y que dedicaba parte de su tiempo a la pintura. “Mi mamá pintaba. Es algo que a mí me encanta... Me gusta hacer mis trazos, mis cosas, pero es algo como más hobby, como desahogo”, precisó. Durante su visita a su natal México, la cantante también grabó un par de números musicales para el concurso televisivo de talento “La Voz... México”, a transmitirse el 9 de diciembre.
A diferencia de colegas como Paulina Rubio, quien participa en dicha emisión como coach y Ricky Martin, quien se sumará a la versión australiana del programa, Thalía dijo que por lo pronto no tiene planes de participar en un programa de este corte por no coincidir con sus intereses artísticos actuales. “Me han invitado a estos proyectos de primera mano, pero soy muy prudente para eso de juzgar a otros, eso me causa estrés y en mi vida no quiero estrés, yo quiero ir a hacer las cosas que me llenen y me vibren y eso no sería algo que me atraiga en estos momentos... En estos momentos me importa el poder comunicarme con el otro de un aspecto más íntimo, más inter-
no y crear una emoción a través de la letra de una canción”, expresó. De ahí que califique su nuevo disco, publicado por Sony Music, como “sanador” y “liberador” gracias a la “médula lírica importante” de temas que incluyen ritmos como bachata, mambo, bolero y hasta bossa nova. “Vocalmente es lo que quería: interpretar canciones que me retaran, que me permitieran explorar otros tonos, otro color de mi voz”, indicó sobre el álbum, que le siguió a otro en el que habría sufrido cierto rechazo profesional. “No quería hacer ninguna invitación. En (el CD/DVD en vivo) ‘Primera fila’ quise invitar a unos compañeros y me dije-
ron que no, también autores me dijeron que no, no me quisieron dar canciones y me quedé con esa cosita de, ‘Ya no pregunto porque se siente horrible que te digan no’’’, confesó. Por ello, calificó sus trabajos con Prince Royce, Robbie Williams o Michael Bublé en “Habítame siempre” como “destinados a pasar”. Incluso fue capaz de transformar el temor a las negativas para mostrar una Thalía nueva. “Dije, como que no, ahora va y con más... Esos obstáculos son los que hacen que uno se levante más fuerte y que reconstruya y enfoque todas sus armas hacia un nuevo objetivo y mi objetivo era tratar de desbaratar todos esos estereotipos de tantos años”.
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
1 8 4 4 6
7 6 5 8 9
95
7 3
6 3
9 4
7 8 5 2 3
r b a r t
c o i o o r e s n o
s t d l e d o b a i
a a r i g
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 2 4 8 6
soluciÓn anterior Palabra oculta: tarda
etgair gftoaa jvraai dlvooa ccmoaa
g r i e t a f o g a t a v i a j a r v o l a d o m a c a c o
Pensamiento* Cuando se está enamorado, todo ser humano se convierte en músico, poeta y loco.
La Hora
Página 30/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
Valencia nombra a sustituto de Pellegrino
Calero muere a los 41 años
Deportes
El exarquero colombiano Miguel Calero, que formó parte de la selección de su país y cosechó numerosos títulos en el futbol mexicano, falleció ayer, informó el Grupo Pachuca. Tenía 41 años. Calero había sido diagnosticado la noche del lunes con muerte cerebral después de ser sometido en un par de ocasiones a cirugías por una trombosis. Pachuca informó en un comunicado que Calero falleció al mediodía de ayer.
FUTBOL: PSG y Schalke quedan primeros en su grupo
Tabla de posiciones
Valencia nombró ayer a Ernesto Valverde como su técnico por el resto de la campaña, luego de destituir el sábado al argentino Mauricio Pellegrino. La primera tarea de Valverde será dirigir el encuentro de la Liga de Campeones de Europa ante el Lille de Francia, previsto para ayer. Valverde se menciona como candidato para volver al Athletic de Bilbao la próxima temporada, y el hecho de que su compromiso con el Valencia abarque sólo lo que resta de esta campaña parece reforzar esa posibilidad.
Real Madrid cierra con victoria y el Milan pierde Cristiano Ronaldo se consolidó al frente de la tabla de goleadores de la Liga de Campeones al anotar uno de los tantos con los que Real Madrid despachó ayer 4-1 a Ajax, mientras que París Saint-Germain y Schalke lograron atrapar el primer lugar de sus grupos. MILAN
Agencia AP
Kaká también anotó para el Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, pero Borussia Dortmund había asegurado el primer puesto del Grupo D de antemano a su victoria 1-0 sobre el Manchester City. Cumplida la fase de grupos, el Dortmund terminó con 14 puntos, tres más que el Madrid. Así las cosas, el cuadro alemán será colocado como cabeza de serie
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
en el sorteo de la etapa de octavos de final que se realizará el 20 de diciembre. “En este periodo hemos tenido lesiones en jugadores importantes ante el Dortmund y el City”, dijo el técnico del Madrid, José Mourinho al hacer un balance. “Queríamos haber sido primeros pero no ha sido posible, pero hemos hecho bien nuestro trabajo”. Con su sexto gol del certamen, Cristiano abrió el marcador a los 28 minutos. José Callejón aumentó a los 28, Kaká hizo el
Cristiano Ronaldo sonríe tras anotar un gol en la goleada de ayer frente al Ajax.
tercero a los 49 y Callejón selló la goleada a los 88. Derk Boerrigter descontó para los holandeses a los 60. Cristiano es escoltado por Lionel Messi, Burak Yilmaz y Alan, todos con cinco conquistas. Los equipos de los tres últimos actuarán hoy. Lo rendido por el Man City, el campeón inglés, fue todo un fracaso. Al despedirse con apenas tres puntos, la campaña del City ha sido la peor en la historia de un club de Inglaterra en una ronda de grupos. La identidad de los equipos clasificados a la siguiente instancia se había definido con anticipación a la última fecha y lo único en juego era determinar las posiciones definitivas en lo más alto de dos de las llaves. Con goles del brasileño Thiago Silva (29 minutos) y el argentino Ezequiel Lavezzi (61), el PSG se impuso de local 2-1 al Porto y con ello le desplazó del primer lugar del Grupo A. El colombiano Jackson Martínez (33) marcó para el Porto. Arsenal cayó 2-1 en su visita al Olympiakos griego, con lo que el Schalke de Alemania se quedó con el primer sitio del Grupo B al empatar 1-1 con el Montpellier francés. El Milan perdió en su cancha 1-0 ante el Zenit ruso y acabó segundo en el Grupo C. El Málaga español, dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, salió primero con 12 puntos tras cerrar la ronda de grupos con un empate 2-2 con Anderlecht belga. Milan cerró con ocho unidades. La victoria del Zenit se concretó con un gol del portugués Danny a los 35 minutos. Al no figurar como cabezas de serie, tanto el Madrid como el Milan ahora asoman como rivales de mucho peligro en la siguiente ronda. No se pueden producir duelos
Grupo A EQUIPO Pts. PJ G PSG 15 6 5 0 FC Porto 13 6 4 1 Dynamo Kiev 5 6 1 2 Dinamo Zagreb 1 6 0 1 Grupo B EQUIPO Pts. PJ Schalke 04 12 6 Arsenal 10 6 Olympiakos 9 6 Montpellier 2 6
E P 1 1 3 6 5
Mundial de Clubes
FIFA usará tecnología de goles TOKIO
Agencia AP
G 3 3 3 0
E P 3 0 1 2 0 3 2 4
Grupo C Tabla de posiciones EQUIPO Pts. PJ G E P Málaga 12 6 3 3 0 AC Milan 8 6 2 2 2 Zenit 7 6 2 1 3 6 Anderlecht 5 6 1 2 3 Grupo D EQUIPO Pts. PJ G E P Borussia Dortmund 14 6 Real Madrid 11 6 3 Ajax 4 6 1 Manchester City 3 6
4 2 1 0
2 0 1 4 3 3
Grupo E EQUIPO Pts. PJ Shakhtar 10 5 Juventus 9 5 Chelsea 7 5 FC Nordsjælland 1
G 3 2 2 5
E P 1 1 3 0 1 2 0 1 4
Grupo F EQUIPO Pts. PJ Valencia 10 5 Bayern 10 5 BATE 6 5 Lille 3 5
G 3 3 2 1
E P 1 1 1 1 0 3 0 4
Grupo G EQUIPO Pts. PJ Barcelona 12 5 Celtic 7 5 Benfica 7 5 Spartak Moscow 3
G 4 2 2 5
E P 0 1 1 2 1 2 1 0 4
Grupo H EQUIPO Pts. PJ G Manchester United 12 5 CFR Cluj-Napoca 7 5 Galatasaray 7 5 2 Braga 3 5 1
E P 4 0 2 1 2 1 2 0 4
entre clubes del mismo país y tampoco se pueden repetir choques de la fase de grupos. “En febrero nos tocará jugar contra un equipo difícil, que fue primero y que debe estar creyendo que se enfrentará con un rival cómodo”, resaltó Mourinho. Ajax, Zenit, Dínamo de Kiev y Olympiakos, en virtud de quedar terceros, tuvieron que conformarse con el consuelo de pasar a la ronda de dieciseisavos de final de la Liga Europa.
La FIFA usará la tecnología para detectar goles por primera vez en el Mundial de Clubes. El sistema GoalRef, que utiliza un balón con un sensor magnético, se usará en el Estadio Yokohama, mientras que el Estadio Toyota contará con el sistema Ojo de Halcón basado en cámaras. El torneo comienza mañana con el partido entre Auckland City de Nueva Zelanda y Sanfrecce Hiroshima de Japón en Yokohama. “Mañana será la primera vez que la tecnología de línea de gol será utilizada en un partido oficial”, expresó hoy el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. “Ya se hicieron las pruebas, y las pruebas de instalación fueron exitosas”. Ojo de Halcón es un sistema británico que utiliza cámaras para detectar la posición del balón, y ya es usado en el tenis y el cricket. GoalRef, desarrollado por una compañía danesa-alemana, usa sensores magnéticos en un balón especial. Antes de cada partido, los árbitros probarán que el sistema funcione en ambos arcos. El árbitro todavía tendrá la última palabra durante los partidos, y sólo usará la tecnología como ayuda adicional. La información del Mundial de Clubes será usada para ayudar a la FIFA a decidir a fines de marzo cuál de las dos tecnologías utilizará en la Copa Confederaciones de 2013 en Brasil. El sistema de la Confederaciones se usará luego en el Mundial de 2014. “El árbitro tiene la última palabra”, enfatizó Valcke. “La tecnología no cambiará la velocidad o el espíritu del juego. No hay motivos para oponerse a esta tecnología”. La FIFA decidió implementar ambos sistemas después que contar con el respaldo unánime de la International Football Association Board, el organismo que dicta las reglas del futbol.
Deportes
La Hora
BÉISBOL: Fue considerado el Más Valioso en playoff de la Liga Nacional
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 31
SAN FRANCISCO / Agencia AP
Scutaro bateó para .362 con tres jonrones y 44 carreras producidas en 61 partidos de la temporada regular con los Gigantes tras ser adquirido a Colorado el 27 de julio. Frecuentemente decía cuánto disfrutaba jugar para San Francisco y sus esperanzas de quedarse en el equipo. “La cultura es importante, y Marco es una influencia maravillosa con nuestros jugadores, en especial los latinos”, dijo Larry Baer, director general de los Gigantes.
El Jugador Más Valioso de la serie por el campeonato de la Liga Nacional llegó a un acuerdo con los Gigantes por tres años y 20 millones de dólares anoche. Bobby Evans, vicepresidente de operaciones de béisbol del equipo, dijo que sólo falta hacerle el examen médico para cerrar el contrato. “Era una prioridad desde el primer día”, dijo Evans. “Fue una parte crucial de nuestro éxito en 2012 y dio un servicio tremendo con su presencia de veterano”. Anteriormente en la noche, Scutaro, de 37 años, había estado sopesando una oferta por dos años que incluía una opción de bonificaciones
YUNEL A LOS RAYS La presencia del cubano Yunel Escobar con los Marlins de Miami duró dos semanas. Los Marlins, enfocados en disminuir sus gastos de nómina, canjearon ayer al torpedero y su salario de cinco millones de dólares a los Rays de Tampa Bay, al otro lado de la Florida, a cambio del jugador de ligas menores Derek Dietrich. La partida de Escobar disminuye la nómina de los Marlins a 38 millones de dólares, la más baja en las Grandes Ligas, que incluye 4,5 millones que se le deben a Toronto a pagar el año próximo, 1,5 millones a Arizona en 2013 como parte del canje de Heath Bell
Gigantes y Scutaro alcanzan acuerdo por tres años El segunda base venezolano Marco Scutaro se queda en San Francisco, justo donde quería estar. Por JANIE McCAULEY
FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel
Marco Scutaro, segunda base de los Gigantes, fue uno de los jugadores importantes a la ofensiva en el campeonato recién conseguido en las Grandes Ligas. para él, pero buscaba un acuerdo por tres años para quedarse con los campeo-
nes de la Serie Mundial. Los Gigantes y los representantes de Scutaro se
entrevistaron ayer en las reuniones de invierno en Nashville, Tenesí.
y un millón por una parte prorrateada del bono a Bell por firmar el contrato. Larry Beinfest, presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, dijo que los ahorros en la nómina serán reinvertidos en el equipo. Adquirido en el canje de 12 jugadores que envió al dominicano José Reyes, Mark Buehrle y Josh Johnson a Toronto el 19 de noviembre, Escobar, de 30 años, bateó para .253 la temporada pasada con nueve jonrones y 51 carreras producidas. Tiene promedio de .282 con el tolete en su carrera en seis temporadas en las Grandes Ligas, con 53 jonrones y 298 carreras producidas, para Atlanta (2007-10) y Toronto (2010-12). Escobar fue suspendido tres partidos en septiembre por portar protector negro para los ojos en el que se leía un insulto contra los homosexuales escrito en español durante un partido frente a Boston. Beinfest dijo que cuando los Marlins obtuvieron a Escobar, este dijo estar dispuesto a pasar a la tercera base. El cubano Adeiny Hechavarría, también adquirido de los Azulejos, será el torpedero.
Página 32/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
La Hora
deportes
NBA: El peor equipo vence a los campeones
Wizards sorprenden a todos al vencer a Miami Con los pies reposando en un balde lleno de hielo, sus ojos examinando un box score, LeBron James rio un poco ante la idea de que su Heat de Miami pudiera aprender algo de un sorprendente revés ante los Wizards de Washington. Por HOWARD FENDRICH WASHINGTON / Agencia AP
“No señor, no hay lección. Esto no es una lección para nosotros. Simplemente perdimos”, explicó. “Hemos visto y pasado por todo, así que no necesitamos una derrota para ponernos en un plan de ‘Oh, recuperémonos’. Son cosas que ocurren”. Sin embargo, no demasiadas personas dilucidaron que se produciría este desenlace, en el que el peor equipo de la NBA salió a la cancha ayer y venció al Heat 105-101 respaldado por 22 puntos de Jordan Crawford, y a pesar del triple-doble de James de 26 puntos, 13 rebotes y 11 asistencias. Tal vez inspirados por la presencia junto a la cancha del quarterback novato Robert Griffin III de los Redskins de Washington, que intercambió un apretón de manos con James -seguidor de los Cowboys de Dallas- después del timbrazo final, los Wizards duplicaron su total de victorias en la campaña. Llevan foja de 2-13 gracias al que fue su segundo triunfo en los últimos tres partidos después de que iniciaron la temporada 0-12, el peor arranque en la historia de la franquicia. El brasileño Nené aportó siete puntos para la causa de los ganadores, con dos canastas en cuatro intentos y tres tiros libres en seis oportunidades durante los 16:47 minutos que jugó. “Estoy tan contento por estos muchachos”, dijo Randy Wittman, entrenador de los Wizards, quien consideró que esta victoria es tal vez la más satisfactoria en su carrera al timón de un equipo. Antes del partido “le dije a los muchachos: ‘Las únicas personas que creen que ustedes tienen una oportunidad (de ganar) esta noche son las personas que están en este cuarto”. La sabiduría que prevalecía, le dijo Wittman a sus jugadores, era que ellos “no tenían ninguna oportunidad de ganar este partido, y eso es lo que la gente decía... Podía escucharlo en las calles”. El Heat, campeón de la NBA, vio rota su racha de seis triunfos y su foja desmejoró a 12-4. “Uno sigue adelante”, dijo Dw-
yane Wade, que anotó 24 puntos para Miami. “Se aprende de ello, pero uno no se convierte en un buen equipo al aferrarse a ciertas derrotas... o ciertos triunfos”. Los Wizards no le ganan a muchos clubes, pero sí al Heat: con esta ya van tres victorias consecutivas de Washington sobre Miami en la temporada regular, incluidas dos la campaña pasada en abril. “Obviamente es un triunfo que nos da un gran impulso. Hemos estado pasando apuros para lograr conjuntar (bien) cuatro períodos”, dijo Shaun Livingston, base de Washington. Por otro lado, Kevin Durant y el Thunder de Oklahoma City se vieron espectaculares la mayor parte de la noche incluso cuando el balón no entró al aro. Su enorme ventaja no duró mucho, pero su racha de triunfos sí continuó. Durant tuvo 32 puntos, Russell Westbrook agregó 25 unidades y repartió nueve asistencias, y el Thunder contuvo a los Nets de Brooklyn por 117-111 en lo que fue su sexta victoria seguida. El congoleño Serge Ibaka anotó 18 puntos y el suizo Thabo Sefolosha 14 para el Thunder, dándole aún más fuerza a la mejor ofensiva de la NBA para superar los 100 puntos en un décimo partido seguido por primera vez en 15 años. Vencieron a los Nets por séptima vez consecutiva, pero tuvieron que esforzarse mucho más para llevarse este triunfo de lo que han tenido que trabajar últimamente. “Es un buen triunfo, una buena prueba para nosotros. Estábamos arriba, debimos haber realizado un mejor trabajo al jugar con la ventaja, pero ellos son un buen equipo”, dijo Westbrook. Oklahoma City, que había ganado sus últimos cuatro partidos por un promedio de 25 puntos, encabeza a la NBA en margen de ventaja a la hora de ganar, al superar a los equipos en 9,6 unidades por partido. Pero su ventaja de 16 puntos ante Brooklyn fue reducida a dos en la recta final, incluso a pesar de que tuvieron una efectividad de 60,6% en el encuentro. Deron Williams anotó 33 puntos —una marca personal en la temporada— para los Nets, que vieron rota su racha de seis victorias en casa. Jugaron sin su
pivote titular Brook López (esguince en el pie derecho) y sin el ala-pívot de reserva Reggie Evans (gripe), por lo que no contaron con su mejor anotador y su jugador que más rebotes captura, respectivamente. De todas formas dieron mucha pelea, pero perdieron su segundo juego seguido después de una seguidilla de cinco triunfos. Tras caer en Miami el sábado, han perdido encuentros consecutivos frente a los finalistas de la NBA el año pasado. “Creo que les jugamos duro hoy”, dijo Williams. “Jugamos duro al principio de la primera mitad del partido en Miami. Esos son dos equipos que han estado juntos un par de años. Han ganado al nivel más alto y saben cómo jugar juntos. Nosotros todavía estamos tratando de dilucidar las cosas”. LAKERS PIERDEN OTRA VEZ Toney Douglas consiguió 22 -puntos -su cifra más alta de la -temporada- y Greg Smith anotó 21 unidades -el mayor número de su carrera- para compensar -una actuación disminuida de de James Harden que permitió a los Rockets de Huston remontar y vencer el martes por 107-105 a los Lakers de Los Angeles. Los Lakers sacaban ventaja de 13 puntos a menos de 10 minutos de que concluyera el partido. Sin embargo, Houston lanzó dos grandes ofensivas, incluida una en la que lograron nueve puntos contra dos de sus rivales, y que Douglas coronó con una canasta de tres que puso a los Rockets arriba en el marcador —10099— por primera vez en el encuentro, a dos minutos y medio del final. Dwight Howard acertó tres tiros libres después de esa jugada, pero una canasta de Smith y cuatro tiros libres buenos de Houston volvieron a poner a los Rockets arriba por 106-102. Kobe Bryant anotó una canasta de tres puntos a 13,3 segundos del final que redujo la diferencia a un punto. Bryant cometió falta sobre Douglas y éste acertó dos tiros libres a 8,8 segundos de la conclusión. Los Lakers tuvieron una última oportunidad de irse arriba, pero Bryant falló un intento de tres puntos y Metta World Peace erró una bandeja que selló la victoria de Houston. Harden terminó con 15 puntos; al inicio del último cuarto tenía solo ocho tantos, debido a que había acertado sólo dos de 18 disparos en los primeros tres
periodos. Bryant fue el máximo anotador de los Lakers con 39 puntos, en tanto que Howard terminó con 16 unidades y 12 rebotes. Por los Rockets, Carlos Delfino, de Argentina, jugó 30:38 minutos en los que logró 15 puntos, tres asistencias y cuatro rebotes. Acertó seis de 15 disparos de campo, incluido un lanzamiento de tres puntos. RANDOLPH BRILLA Zach Randolph encestó 38 puntos y atrapó 22 rebotes, sus mejores números en ambos renglones esta temporada, para cargar a los Grizzlies de Memphis en la recta final y el tiempo extra en la victoria el martes por 108-98 ante los Suns de Phoenix. Randolph acertó 15 de 22 tiros y dominó en la parte final del último cuarto y los primeros minutos del alargue. También logró tres tapones, dos en el tiempo extra.
Tabla de posiciones CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT New York 12 4 .750 Brooklyn 11 6 .647 Philadelphia 10 8 .556 Boston 9 8 .529 Toronto 4 14 .222 Indiana Milwaukee Chicago Detroit Cleveland
9 8 8 6 4
CENTRAL 9 8 8 13 14
.500 .500 .500 .316 .222
JD 1.5 3 3.5 9 3.5 5
Sudeste Miami 12 4 .750 Atlanta 9 5 .643 Charlotte 7 9 .438 Orlando 7 10 .412 Washington 2 13 .133
2 5 5.5 9.5
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT Clippers 11 6 .647 Golden State 10 7 .588 Lakers 8 10 .444 Phoenix 7 12 .368 Sacramento 4 12 .250
JD 1 3.5 5 6.5
Memphis 13 San Antonio 14 Houston 9 Dallas 8 New Orleans 5
Sudoeste 3 4 8 9 11
.813 .778 .529 .471 .313
4.5 5.5 8
Oklahoma City Denver 9 Minnesota 8 Utah 9 Portland 8
Noroeste 15 9 8 10 10
4 .500 .500 .474 .444
789 5.5 5.5 6 6.5
FOTO LA HORA: AP Nick Wass
LeBron James (6), del Heat, intenta una canasta ante la marca de Trevor Ariza, de los Wizards.
La Hora
Internacional UNIÓN EUROPEA
Grecia, el país más corrupto en la UE Los países más golpeados por la crisis financiera en la Unión Europea son también los más corruptos del bloque, de acuerdo con percepciones que parecen ahora incluso más negativas, reveló el nuevo reporte de Transparencia Internacional, difundido hoy. El Índice de Percepción de la Corrupción, difundido cada año por el organismo internacional, muestra que España, Portugal, Italia y Grecia tuvieron las peores evaluaciones en Europa Occidental. Este indicador mide la percepción sobre el problema de la corrupción en el sector público y no en el financiero. Sin embargo, la directora de Transparencia en Europa, Anne Koch, dijo a The Associated Press que los resultados indican claramente que la gente en los países más afectados por la crisis percibe que la corrupción está extendida. “Me parece bastante evidente que la falta de transparencia en las finanzas públicas de estos cuatro países se ha reflejado en las cifras”, dijo Koch. En una nueva escala aplicada en el reporte de este año, donde un cero representa “alta corrupción” y un 100 equivale a “bastante transparencia”, dos tercios de los 176 países enlistados tuvieron una calificación inferior a las 50 unidades, lo que según el organismo refleja una amplia necesidad de que exista más apertura en las instituciones públicas y más rendición de cuentas por parte de los funcionarios. “Los gobiernos necesitan integrar las medidas anticorrupción en la toma de todas las decisiones públicas”, dijo la directora de Transparencia internacional, Huguette Labelle. “Entre las prioridades figuran mejores reglas sobre el cabildeo y la financiación política, una mayor transparencia en el gasto público y en el otorgamiento de contratos, así como medidas para que los organismos públicos rindan más cuentas a la gente”. Afganistán, Corea del Norte y Somalia fueron los países peor evaluados en la lista de este año, empatados con apenas ocho puntos. Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda fueron percibidas como las naciones menos corruptas, con 90 unidades. En América Latina, Venezuela y Haití tuvieron 19 puntos cada uno y están entre los 10 países con sectores públicos más corruptos en todo el mundo, casi en el mismo nivel que Irak y Uzbekistán.
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 33
Embajador serbio ante la OTAN se suicida El embajador de Serbia ante la OTAN estaba conversando y haciendo chistes con colegas en un estacionamiento de varios pisos del aeropuerto de Bruselas cuando caminó repentinamente hacia una barrera de protección, se subió a ella y saltó hacia el pavimento, dijo hoy un diplomático. Para el momento en que sus sorprendidos colegas llegaron hasta él, Branislav Milinkovic estaba muerto. Las razones de su suicidio son un misterio. Tres diplomáticos que conocían a Milinkovic dijeron que no se veía angustiado en las horas previas a su muerte anche.
ESTUDIO: Honduras y Nicaragua, entre los más corruptos
Uruguay y Chile son los países más transparentes de Latinoamérica Venezuela, Haití, Paraguay, Honduras y Nicaragua son los países más corruptos de Latinoamérica, mientras que Chile y Uruguay son las naciones más transparentes de la región, de acuerdo con un estudio internacional difundido hoy. Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
En dos de cada tres países latinoamericanos la corrupción del sector público aparece elevada en la lista Índice de Percepción de la Corrupción, que difundió Transparencia Internacional para mostrar los niveles de este flagelo por país. América Latina es, después de África, “la región del mundo donde se perciben mayores índices de corrupción”, dijo Alejandro Salas, director regional para las Américas de Transparencia Internacional en entrevista con The Associated Press. “Cerca de las dos terceras partes de los países latinoamericanos están reprobados”, dijo vía telefónica desde Berlín, donde está la sede de la organización no gubernamental. En un intento por explicar por qué la corrupción se mantiene en América Latina, Salas dijo que está arraigada en la política, en el gobierno, en las empresas y en la mentalidad ciudadana. Encuestas y estudios indican que la población latinoamericana vincula la corrupción con la policía, los sistemas de justicia, los partidos políticos y los parlamentos. Los hogares mexicanos, por ejemplo, pagan el 15% de sus ingresos en sobornos para acceder a trámites y servicios como la conexión de la electricidad y el agua, de acuerdo con una encuesta realizada por Transparencia Mexicana. Los hogares más pobres pagan casi el 30%, añadió el experto. La lista de Transparencia califica a los países según una escala que va del cero —equivalente a una percepción de altos niveles de corrupción— al 100, igual a transparencia. Encabezan la nómina de 176 países y territorios Finlandia y Nueva Zelanda, con 90 puntos,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Transparencia Internacional presentó hoy su informe para medir en una escala del 0 a 100 a los países menos corruptos en todo el mundo.
los países con sectores públicos menos corruptos. En el último término aparecen Afganistán, Corea del Norte y Somalia, con ocho puntos. Con 19 puntos cada uno, Venezuela y Haití están entre los 10 países con sectores públicos más corruptos en todo el mundo, casi en el mismo nivel que Irak y Uzbekistán. En el otro extremo de la lista, junto a las naciones más transparentes, en el lugar 20 aparecen Chile y Uruguay, con 72 puntos y un desempeño mejor que España, que se ubica en el sitio 30 con 65 unidades; o Austria, en el puesto 25 con 69 puntos. “Las instituciones democráticas de Venezuela están muy frágiles”, dijo Salas en un intento por explicar por qué el país figura entre los más corruptos. “Tiene un poder ejecutivo muy fuerte, que está por arriba de todo lo demás. Es un poder que domina sobre las autoridades electorales, sobre las contralorías, sobre la justicia. No existe, como existe en otros países, un balance”, sostuvo. Sobre Chile y Uruguay, en cambio, dijo que “existen ba-
lances entre las diferentes instituciones del estado” y eso contribuye a un mayor control y transparencia. De entre 174 lugares que tiene la lista, Paraguay ocupó el puesto 150 con 25 puntos; Honduras el 133 con 28 unidades y Nicaragua el 130 con 29. Muy de cerca le siguen Ecuador y República Dominicana, que con 32 puntos están en el puesto 118; Guatemala en el lugar 113, con 33; México y Bolivia en el sitio 105, con 34 puntos. Argentina, por su parte, ocupa el puesto 102 de la lista, con 35 unidades; Colombia está en el 94 con 36; Perú, El Salvador y Panamá en el 83 con 38 puntos; y Cuba en el 58 con 48 puntos. Brasil, donde se han hecho públicos numerosos casos de corrupción pública en los últimos dos años, está en el lugar 69, con 43 puntos. Salas dijo que de la nación más grande de Sudamérica “han salido buenas señales” en el último año y medio, como la destitución de varios ministros bajo sospechas de corrupción poco después de la asunción de la presidenta Dilma Rousseff en enero
de 2011; y el llamado juicio del “mensalao”, en el que el Tribunal Supremo declaró culpable de corrupción a José Dirceu, ex jefe de gabinete del mandatario Luiz Inacio Lula da Silva. El proceso “demostró que Brasil castiga a los corruptos y no importa que sean poderosos”, consideró Salas. Además de Chile y Uruguay, los únicos territorios latinoamericanos que aparecen con una puntuación más cercana a los países menos corruptos son Puerto Rico, en el lugar 33 de la lista, con 63 puntos; y Costa Rica en el 48, con 54 unidades. El Índice de Percepción de la Corrupción, uno de los más usados en todo el mundo, analiza los niveles de corrupción en el sector público a través de un conjunto de encuestas y evaluaciones efectuadas por empresas y expertos. En el ámbito internacional, Canadá fue el país con mejor percepción en el continente americano y ocupó el noveno puesto de la lista. Estados Unidos ocupó el lugar 19, uno mejor que Chile; Francia el 22, Italia el 72, China el 39 y Rusia el 133.
La Hora
Página 34 / Guatemala, 5 de diciembre de 2012
Pistoleros leales los dos bandos que luchan en la guerra civil de Siria combatían hoy en las calles de una ciudad del vecino Líbano, donde dos días de enfrentamientos han dejado cinco muertos y 45 heridos, indicaron las autoridades.
internacional
MEDIO ORIENTE: Ejército libanés se despliega por Trípoli
Guerra civil en Siria se extiende al Líbano
Por BASSEM MROUE TRIPOLI / Agencia AP
El Ejército libanés se desplegó por la ciudad de Trípoli para apaciguar los combates. Soldados patrullan las calles en vehículos blindados y operan retenes. Las autoridades cerraron las avenidas principales debido a los disparos de francotiradores. Los enfrentamientos se producen en momentos de una profunda incertidumbre en Siria, donde los insurgentes se acercan a Damasco, la capital en la que reside el presidente Bashar Assad. Por otra parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exhortó hoy al régimen sirio a que no utilice su arsenal de armas químicas, advirtiéndole que habrá “consecuencias enormes” si Assad recurre a ese armamento de destrucción masiva. “Yo los insto una vez más en los términos más enérgicos posibles a que no consideren el uso de este tipo de armas mortales de destrucción masiva”, dijo Ban a The Associated Press en el marco de una conferencia sobre el clima en Qatar. Siria ha tenido cuidado de no confirmar que tiene armas químicas, pero el régimen insiste en que nunca las usaría contra el pueblo sirio. Ban también indicó que no estaría a favor de un acuerdo de asilo para el gobernante sirio como una manera de poner fin a la guerra civil en el país y advirtió que las Naciones Unidas no permiten
FOTO LA HORA: AP Hussein Malla
Un pistolero participa en los enfrentamientos en Trípoli de la guerra civil de Siria, que se extendió hasta Líbano.
“la impunidad” de nadie. Assad se ha comprometido a “vivir y morir” en Siria, pero a medida que la violencia se recrudece, crecen las conjeturas sobre que podría solicitar asilo. Los combates de Siria se han desbordado a Turquía, Israel y Jordania en los últimos 20 meses, pero el Líbano es particularmente vulnerable a verse arrastrado en el conflicto. Los dos países comparten una compleja red de relaciones políticas y sectarias, así como rivalidades que se pueden encender con facilidad. Líbano, un país azotado por décadas de lucha, ha estado en vilo desde que empezó el levantamiento en Siria, y en diversas ocasiones han estallado enfrentamientos mortales entre grupos libaneses a favor y en contra de Assad. Las tensiones en Trípoli han ido en aumento desde la semana pasada, cuando surgieron informes de que unos 17 combatientes libaneses suníes fueron asesinados dentro de Siria, al parecer después que se unieron a la rebelión contra Assad. Los cuerpos de
algunos de los hombres se mostraron después en la televisión estatal siria. Hoy, el ministro de Relaciones Exteriores libanés, Adnan Mansur, fue informado por el embajador sirio Alí Abdul Karim Alí que Siria había acordado repatriar los cuerpos de los hombres. La Agencia Nacional de Noticias libanesa dijo que los países en breve discutirán la forma de entregar los cuerpos. ANTIMISILES La OTAN anunció ayer que desplegará un sistema antiaéreo con misiles Patriot cerca de la frontera sur de Turquía, con lo que apuntalará las defensas ante la amenaza de ataques transfronterizos desde Siria y acercará a Estados Unidos y sus aliados a la guerra civil siria. La alianza de 28 miembros decidió limitar el propósito de los misiles Patriot sólo al defensivo, a fin de protegerse de los proyectiles y fuego de mortero procedentes de Siria, que ya han matado a cinco turcos. Sin embargo, el anuncio también parecía ser un
mensaje al régimen del presidente sirio Bashar Assad, en momentos en que Washington y otros gobiernos temen que el régimen se podría estar preparando para usar sus arsenales de armas químicas. “Estamos con Turquía en un espíritu de solidaridad fuerte”, dijo a periodistas el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. “Para cualquier persona que quiera atacar Turquía, decimos: ‘Ni siquiera lo pienses’” Fogh Rasmussen insistió en que el despliegue del sistema, que incluye misiles Patriot, radares y otros elementos, no constituye un primer paso hacia una zona de exclusión aérea sobre algunas zonas de Siria o cualquier otro tipo de operación ofensiva contra el estado árabe. No obstante, la decisión de desplegar los sistemas acerca a la guerra a Washington y sus socios europeos, con la posibilidad de que material fabricado en Estados Unidos y operado por la OTAN se utilice por primera vez contra el régimen de Assad.
Egipto
Morsi vuelve a palacio tras protesta Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
El Presidente egipcio regresó hoy a su palacio cairota aunque centenares de manifestantes siguen acampando frente a la mansión un día después de una enorme manifestación que dio nuevos impulsos a la exi-
gencia opositora de que el líder islamista derogue los decretos que le otorgan poderes extraordinarios. La crisis política ha dividido al país: por un lado se encuentran Morsi, su Hermandad Musulmana y sus aliados islamistas, mientras que en el otro se halla una oposición integrada por grupos juve-
niles, partidos liberales y una gran participación del sector público. Y ambas partes han indicado que no cederán. Animados por la concurrida asistencia a la protesta de ayer, la oposición, mayormente secular, realizó varias reuniones ayer por la noche y el miércoles por la mañana para decidir los
próximos pasos en el enfrentamiento que comenzó el 22 de noviembre, cuando un decreto de Morsi lo dejó por encima de toda supervisión, algo que empeoró cuando los aliados del mandatario elaboraron un proyecto de constitución sin participación alguna de los liberales y los cristianos.
La Hora
internacional
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 35
Abuelito, ¿qué es el Banco de Guatemala?
Los planes israelíes más recientes para construir asentamientos destruirán cualquier esperanza de establecer un Estado palestino vecino de Israel, advirtió ayer un funcionario palestino. Por KARIN LAUB RAMALA / Agencia AP
La irritación internacional por la construcción de asentamientos israelíes se agravó en los últimos días, luego de que la ONU reconoció la semana pasada al Estado de Palestina -en tierras que Israel ocupó en 1967- como un observador no miembro en la Asamblea General. Israel tomó represalias por el reconocimiento de la ONU de Palestina en la Ribera Occidental, Gaza y Jerusalén oriental, al anunciar planes para construir 3 mil viviendas para judíos en Cisjordania y Jerusalén oriental, así como preparativos para construir un proyecto especialmente sensible cerca de Jerusalén, conocido como E-1. Por otra parte, Israel sigue adelante con dos grandes proyectos de asentamientos en el este de Jerusalén. El Estado hebreo construiría más de 4.200 apartamentos en las dos zonas, Ramat Shlomo y Givat Hamatos. El proyecto de Ramat Shlomo desató una crisis
diplomática con Estados Unidos en 2010 cuando la aprobación preliminar se produjo durante una visita del vicepresidente Joe Biden. La construcción de asentamientos israelíes es un componente central de la ruptura de las conversaciones de paz desde hace cuatro años, y fue un factor importante detrás del esfuerzo de los palestinos para ser reconocidos como Estado en la ONU. Desde 1967, medio millón de israelíes se han asentado en Cisjordania y Jerusalén oriental. Los palestinos dicen que E-1 y Givat Hamatos son particularmente problemáticos debido a que aislarían Jerusalén oriental, la capital palestina prevista, del resto de Cisjordania. Los planes de Israel para E-1 y Givat Hamatos “nos dejarán sin proceso de paz”, dijo Saeb Erekat, un importante asesor del presidente palestino Mahmud Abás, a The Associated Press. La represalia israelí contra la aceptación palestina en la ONU provocó que sus más cercanos aliados oc-
MEDIO ORIENTE: Piden a la ONU que paren asentamientos israelíes
Palestinos: Israel sabotea plan para crear estado
cidentales asumieran una postura inusualmente recia contra el Estado judío. El ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, advirtió ayer que los más recientes planes de construcción israelíes harían que el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel, con Jerusalén como capital compartida, fuera “casi inconcebible”. Australia y Brasil convocaron ayer a los embajadores israelíes locales en señal de protesta, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, un día después de que cinco países europeos, incluyendo Gran Bretaña, tomaron la misma medida. Algunos funcionarios palestinos han mencionado la posibilidad de pedir a la Unión Europea que reconsidera sus acuerdos comerciales con Israel, peor Hague dijo que no cree que
FOTO LA HORA: AP Sebastian Scheiner
Una construcción israelí en el Este de Jerusalén. Palestinos se quejan de estas colonizaciones, como parte de la estrategia para impedir crear el Estado palestino.
Europa esté lista para imponer sanciones económicas contra Israel. El portavoz del gobierno
israelí Mark Regev defendió las decisiones israelíes recientes, al argumentar que “desde nuestro punto
de vista, Israel está respondiendo de una manera muy mesurada a una serie de provocaciones palestinas”.
LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 36
El desarrollo de Guatemala es un objetivo de todos
Hagamos un esfuerzo por comprendernos unos a otros, y no permitamos que el tema que debería unificar esfuerzos, nos divida.
Es LA HORA de una nueva VISIÓN
internacional
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 37
FOTO LA HORA: AP Bullit Márquez
Un hombre y un niño intentan cruzar un río crecido tras el paso del tifón Bopha.
Filipinas
Brasil
Más de 280 muertos por tifón Por BULLIT MARQUEZ
NUEVA BATAN / Agencia AP
Padres aturdidos en busca de sus hijos desaparecidos examinaban una hilera de cuerpos enlodados y cubiertos con hojas de plátano, mientras los sobrevivientes secaban sus pertenencias empapadas en las carreteras el miércoles, un día después de que un poderoso tifón mató a más de 280 personas en el sur de Filipinas. Las autoridades temen encontrar más cuerpos a medida que los rescatistas llegan a las zonas más afectadas, que estuvieron aisladas por deslizamientos de tierra, inundaciones y la caída de las comunica-
ciones. Al menos 151 personas murieron en la provincia más afectada, el Valle de Compostela, cuando el tifón Bopha azotó el martes la región, entre ellas 78 aldeanos y soldados que fallecieron en una inundación repentina que anegó dos refugios de emergencia y un campamento militar, dijo el portavoz provincial Fe Maestre. Cerca de 80 personas sobrevivieron al diluvio en la ciudad de Nueva Batán con heridas, pero entre 50 y 319 personas continúan desaparecidas, según diversos cálculos de funcionarios del gobierno y el ejército. La localidad agrícola de 45.000 personas quedó
convertida en un terreno baldío, cenagoso, de casas derrumbadas y árboles de coco y plátano derribados por los feroces vientos de Bopha. En un borde de la carretera, decenas de cuerpos embarrados fueron colocados uno junto al otro, cubiertos por mantas y hojas de plátano, y rodeados por los aldeanos. Un hombre roció insecticida sobre los restos para evitar los enjambres de moscas. Un padre rompió en llanto cuando levantó una cubierta de plástico y encontró el cuerpo de su hijo. Una madre, por su parte, se marchó llorando sin lograr encontrar a sus hijos desaparecidos.
Se agrava salud de Oscar Niemeyer RIO DE JANEIRO Agencia AP
El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104 años, está grave y su salud empeora, informó el miércoles el hospital donde lo atienden. El Hospital Samaritano de Río de Janeiro
dijo en un comunicado que, debido a una infección respiratoria, el arquitecto necesita un respirador artificial y está sedado. Niemeyer también sufre insuficiencia renal. Niemeyer ingresó al centro médico el 2 de noviembre después de que un resfriado lo deshidrató, lo que puso en peligro sus ri-
ñones. Un sangrado en el tracto digestivo el mes pasado complicó su salud. Niemeyer diseñó gran parte de Brasilia, la futurista capital de Brasil, así como el Sambódromo de Río de Janeiro, donde la ciudad celebra el desfile anual del carnaval, entre muchos otros proyectos.
ONU
Culpan a países ricos por calentamiento global Por KARL RITTER DOHA / Agencia AP
Los países ricos son los culpables del cambio climático y deberían tomar la iniciativa para forjar un pacto global sobre el clima para el 2015, plazo que “debe ser cumplido”, dijo el miércoles el secretario general de las Naciones Unidas. En un acto suplementario de las negociaciones climáticas que se realizan en Qatar, Ban Ki-moon dijo que “es justo y razonable que el mundo desarrollado cargue con la mayor parte de la responsabilidad” en la lucha contra el calentamiento global. Los comentarios de Ban son similares a los argumentos de China y otros países en vías de desarrollo, según los cuales, las naciones ricas tienen una responsabilidad histórica
El cambio climático ha extremado las condiciones en todo el mundo.
por el calentamiento global porque sus fábricas emitieron contaminantes en la atmósfera mucho antes de ser conocidos los efectos del cambio climático. “El fenómeno del cambio climático ha sido causado por la industrialización del mundo desarrollado”, dijo Ban a The Associated Press. “Es justo y razonable que el mundo desarrollado cargue con la mayor parte
de la responsabilidad”. Muchas naciones ricas, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, sostienen que no es ya válida la separación entre países desarrollados y en vías de desarrollo como en las dos últimas décadas porque no refleja la realidad mundial actual. La mayor parte de la contaminación procede de países en vías de desarrollo, y China ha superado a Estados Unidos en ser la mayor contaminante del mundo con el carbón. “Los países ricos tendrán que hacer más que los países pobres, es obvio”, dijo la comisionada del clima de la Unión Europea Connie Hedegaard a la AP. “Pero todos nosotros tendremos que hacer todo lo que podamos porque de otra manera no podremos enfrentar el cambio climático”.
FOTO LA HORA: AP Felipe Dana
Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño y creador de Brasilia.
Estados Unidos
Pondrán a grupo rebelde sirio en lista negra Por MATTHEW LEE
WASHINGTON / Agencia AP
El gobierno de Barack Obama se alista para designar a un grupo rebelde sirio con supuestos vínculos con al-Qaida como una organización terrorista extranjera, en una medida destinada
a socavar la influencia de los extremistas entre la oposición siria, dijeron el miércoles funcionarios estadounidenses. La medida congelará cualquier activo que los miembros de al-Jabat Nusra tengan en jurisdicciones de Estados Unidos y prohíbe a los estadounidenses propor-
cionar apoyo material al grupo, añadieron los funcionarios. Sin embargo, la designación, la cual se espera para los próximos días, sería en gran medida simbólica, ya que no se cree que el grupo tenga participaciones o apoyo significativos en Estados Unidos.
Página 38/Guatemala, 5 de diciembre de 2012
La Hora
Investigan aumento de casos de clonación de tarjetas Rony López, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, dijo que han aumentado las investigaciones por la clonación de tarjetas de crédito y débito, así como las dobles transacciones. Según consignó, la técnica de pasar las tarjetas por un “skinner” para clonar las tarjetas y obtener información financiera, está siendo utilizada en algunos restaurantes y gasolineras; no obstante, debido a que las investigaciones continúan en marcha, no precisó las ubicaciones. López explicó que el “skinner” es un aparato que copia datos, para hacer nuevos plásticos que dupliquen el original.
MINISTERIO: Organizaciones recomiendan volver al diálogo por este proyecto
Propuesta de Reforma Magisterial no ha pasado por Consejo de Educación Pese a que la propuesta de Reforma Magisterial ya se impulsó oficialmente desde el Organismo Ejecutivo, especialmente desde el Ministerio de Educación, un grupo de organizaciones vinculadas al tema advierten que el proyecto no se discutió aún en el Consejo Nacional de Educación, lo que podría implicar algunas ilegalidades.
que el Ministerio de Educación obvió publicar el reglamento, lo que da lugar a revisión por parte de los magistrados. Mientras no se resuelva en definitiva este amparo, la Reforma Magisterial está detenida.
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Reforma Magisterial implica, grosso modo, un cambio en la carrera de formación de maestros; anteriormente, se estipulaban tres años de la carrera de Magisterio en Educación Primaria para poder obtener el título y laborar como docentes en primaria. Ahora, se requiere estudiar una carrera en diversificado de dos años, llamado Bachillerato con Orientación en Educación, y una especialización técnica de tres años en la Universidad. Las organizaciones señalan, a través de una carta, que el “Consejo Nacional de Educación no ha aprobado estrategia alguna para modificar la formación de maestros en el país. Por lo que recomendamos a la Ministra de Educación y al Presidente de la República, retomar el diálogo sobre este importante tema de política educativa en el seno del Consejo Nacional de Educación, para evitar ilegalidades al respecto”. De acuerdo con las agrupaciones, la Ley de Educación Nacional, en su artículo 12, define al Consejo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cynthia del Águila, ministra de Educación, ha impulsado una Reforma Magisterial, pese a la oposición de sectores vinculados al tema. Nacional de Educación como el “Órgano multisectorial educativo encargado de conocer, analizar y aprobar conjuntamente con el Despacho Ministerial, las principales políticas, estrategias y acciones de la administración educativa, tendientes a mantener y mejorar los avances que en materia de educación se hubiesen logrado”. Por tanto, según esta ley, el proyecto de Reforma Magisterial debió pasar, discutirse y aprobarse en el Consejo Nacional de Educación. Las organizaciones firmantes son: Comisión Nacional Permanente de Reforma Educativa (CNPRE), la Academia de las Lenguas
Mayas de Guatemala (ALMG), Consejo Nacional de Educación Maya (CNEM), Organizaciones de Pueblos Garífunas, Sectores Organizados de Mujeres, Organizaciones del Pueblo Xinca y Centros Educativos Privados, que forman parte del Consejo Nacional de la Educación. IMPASSE Actualmente, la Reforma Magisterial se encuentra en un impasse, debido a que la Cámara de Amparos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional a un recurso interpuesto por empresarios en educación en contra de la reforma, debido a
PROPUESTA El Gobierno declaró como prioridad nacional la mejora cualitativa de la formación de maestros de nivel primaria, y se especifica que “los jóvenes que deseen convertirse en maestros de primaria, de educación musical, educación para el hogar y educación física deberán graduarse a nivel superior”. El mecanismo para ejercer la profesión de maestro de primaria será cursar dos años de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, en planteles estatales o privados, para luego estudiar tres años a nivel técnico en una universidad, ya sea la estatal o cualquiera de las privadas que ofrezca el servicio. En 2015 se graduarían los últimos estudiantes con el pénsum vigente. Sin embargo, aunque todo pareciera claro, el Ministerio de Educación aún desconoce detalles de algunos procedimientos que con la implementación necesariamente se requiere explicar. Entre estos, qué pasará con los estudiantes que sufran algún contratiempo en la carrera y que todavía utilicen el pénsum actual. Para este caso todavía no se tiene previsto qué es lo que procede, pues según explicó la ministra de Educación, Cinthya del Águila, “tendremos que ver cuál sería la atención que se les puede dar”.
Orden Monseñor Gerardi
Condecorarán a Familia Siekavizza por su lucha POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Juan Luis Siekavizza y su familia han buscado a su hija, desaparecida desde el año pasado.
La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) anunció que el próximo lunes se entregará la Orden Monseñor Gerardi a la Familia Siekavizza, que desde hace año y medio está en búsqueda de su hija Cristina, presuntamente asesinada por su esposo. A través de una carta, firmada por Nery Rodenas, director de la ODHAG, dan a conocer que el próximo lunes se condecorará a la Familia Siekavizza por la lucha
que han hecho para que la desaparición de su hija y de sus dos nietos no quede impune. El acto tendrá lugar el próximo lunes 10 de diciembre, en el Salón Concepción (7ª. avenida 4-30 zona 1) a las diez de la mañana. Previamente, se realizará un foro sobre derechos humanos y después se condecorará a la familia con la Orden Monseñor Gerardi Conedera. La Orden tiene ocho años de ser entregada, como un reconocimiento a personas u organizaciones que hayan trabajado a favor de los Derechos Humanos, la Memoria Histórica o por man-
tener viva la memoria del mártir obispo. Se entrega cada 10 de diciembre, en celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Cristina Siekavizza desapareció a mediados del año pasado, y las investigaciones suponen que su esposo la asesinó, aunque su cuerpo no ha aparecido para corroborar este hecho. Roberto Barreda, su cónyuge, huyó con sus dos hijos días después. La madre de Barreda, Beatriz Ofelia de León, exmagistrada y expresidenta de la CSJ, ha sido vinculada al caso.
BREVES SUCESOS
FBI busca explosivos en Mataquescuintla
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que realiza 17 allanamientos en Mataquescuintla, Jalapa, con el fin de encontrar los explosivos que supuestamente fueron robados en noviembre pasado. En las diligencias, según la institución, participan personeros de la Oficina Federal de Investigación (FBI). El hecho se registró el pasado 19 de noviembre, cuando supuestamente pobladores sustrajeron varias cajas de explosivos de un vehículo que lo transportaba; recientemente fue recuperado un poco de este material. CAPTURAS Cuatro presuntos integrantes de la clica Solo para Locos, de la Mara 18, fueron detenidos en las zonas 21 y 7 de Mixco, por el Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados por su participación en al menos cinco casos de homicidio. Los capturados son Alfredo Antonio Secaida Martínez, de 36 años; Juan José Fajardo Vásquez, 19; Edgar Roberto Ramírez Álvarez, de 18, así como un adolescente de 15 años, quienes están vinculados con la muerte de una persona y de tres heridos, el pasado 22 de junio, en ese lugar. PETÉN Tres personas fueron asesinadas hoy en el caserío Ixcoyol, en Dolores, Petén, según información de los cuerpos de socorro y de la Policía Nacional Civil (PNC). Los fallecidos fueron identificados como Edwin Aníbal Mayorga Mayorga, de 47 años; Efraín de Jesús Villeda, 38; y Carlos Teletor. Según el informe preliminar, se cree que estas personas son ganaderos del sector; sin embargo, aún no se confirma. Las víctimas fueron atacadas con armas de fuego cuando viajaban en un vehículo.
La Hora
AL CIERRE
Desarrollo Rural
Pascual califica de bofetada la no aprobación de la ley POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Como “una bofetada” a la “débil democracia guatemalteca” calificó Daniel Pascual la estrategia de los diputados del Congreso de la República por dejar de lado la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral la semana previa. En una reunión con el mandatario, cuestionaría el rol de la bancada oficial sobre el tema. Hoy, en la sede de gobierno, el presidente Otto Pérez Molina sostuvo una reunión con el comisionado presidencial para el Desarrollo Rural Integral, Adrián Zapata; el futuro presidente del Congreso, Pedro Muadi y las organizaciones Plataforma Agraria, Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) y el Comité de Unidad Campesina (CUC). A su entrada a Casa Presidencial, el dirigente del CUC, Daniel Pascual, dijo a periodistas que “queremos escuchar la versión del Presidente y ojalá también de la Vicepresidenta, al respecto de por qué la bancada oficial no estuvo en el pleno –del Congreso– desde el día martes –de la semana pasada–, cuando podían tener la sesión plenaria en el Congreso y entrar a conocer la Ley de Desarrollo Rural”. El líder campesino dijo que fue notoria la llegada de diputados del Partido Patriota hasta el segundo día de intentos de aprobar esa Ley, por lo que “queremos saber, porque pareciera que hay un juego y quien resulta damnificada es la población rural”. INSISTIRÁN “Nosotros vamos a insistir”, dijo Pascual, “no perdimos la batalla”, en referencia a que el Congreso tendría el camino libre para aprobar la polémica iniciativa, pues la Corte de Constitucionalidad no habría resuelto a favor de cámaras empresariales que interpusieron un recurso en ese tribunal para detener la discusión y aprobación de la normativa. Las partes solo deberán ser notificadas. El líder del CUC dijo que no es voluntad política lo que faltaría a los diputados para aprobar la Ley
VIOLENCIA: Informe de CABI estima disminución del 13% en cifra
Prevén tendencia a la baja de homicidios Según Central American Business Intelligence (CABI), a pesar del repunte de homicidios en los últimos meses del año, la tendencia a la baja podría ser del 13 por ciento, lo cual representa una disminución en comparación con el año anterior.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Daniel Pascual, dirigente del CUC.
POR MARIELA CASTAÑÓN
de Desarrollo Rural, sino “falta de números, tal vez, en el cheque que les gustaría recibir; por eso no quieren aprobar la Ley”. Pascual también señaló al sector privado de “no ceder en una cantidad mínima para los derechos de la población rural”. A criterio de Pascual, la población civil guatemalteca estaría mejor enterada de que el proyecto en cuestión no implica una reforma agraria y la comunidad internacional les respaldaría con sus pronunciamientos en cuanto a la aprobación de la Ley.
Carlos Mendoza, analista político y sociofundador de CABI, explicó que el análisis se realiza a través de estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), que recopila información de los homicidios, así como del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde se cuantifican las necropsias en general –suicidios, homicidios, entre otros–, pero al compararlas finalmente la tendencia es la misma. El experto refiere que existe un descenso de la violencia homicida, aunque reconoce que en los últimos meses del año sí hubo un incremento. “En el largo plazo ambas fuentes –PNC e Inacif– nos demuestran un descenso en la violencia homicida, sin embargo, octubre y noviembre aparecen como los meses más violentos del año, pero cuando medimos lo que ha ocurrido en cada uno de los meses del año, vemos que respecto al año anterior estamos mejor, aunque hay un estancamiento en la tasa mensual de homicidios, alrededor del 2.9 al mes por cada 100 mil habitantes”, explica. Según el entrevistado, se presume que los grupos del crimen organizado y la delincuencia se han adaptado o resistido a las políticas implementadas, aunque reconoce, que la percepción de alza de la población es permanente. “Este estancamiento puede deberse entre otras causas a que el crimen organizado o la delincuencia común se ha logrado adaptar o ha adquirido cierta resistencia a las políticas
UNA BOFETADA Indicó la actitud de los diputados, cuyos jefes de bloque se comprometieron con el sector para aprobar la ley, más que una burla, “es una bofetada a la pobre y desnutrida democracia que hay en el país”. Pascual dijo que el sector privado no puede oponerse a la aprobación de la normativa porque ellos también participaron de las reuniones que se llevaron a cabo en el Congreso. El partido Lider querría “lavarse la cara” con las nuevas propuestas sobre el tema, pero lo que proponen sería algo que ya existe en el Ministerio de Desarrollo, comentó. Si en la próxima sesión del Congreso el tema de la ley agraria no es la que se agenda como primer punto, el dirigente campesino advirtió de medidas junto a otras organizaciones del sector. Sin embargo, no adelantó qué tipo de medidas serían.
mcastanon@lahora.com.gt
Ley electoral
agonzalez@lahora.com.gt
El intento de hacer avanzar la ley en sus primeras lecturas fue frustrado este año por varias agrupaciones que siguen rechazando la ley electoral y de partidos políticos. De tal manera que se pone cuesta arriba la propuesta. Sin embargo, la comisión de asuntos electorales aseguró que manten-
drá el esfuerzo para lograr que el tema se retome el próximo año. “Faltó voluntad política, nosotros le dimos tiempo al partido oficial y el partido opositor para que se pronunciaran, el partido oficial nos dio enmiendas que no fueron las adecuadas, como dejar de lado el voto al extranjero, las cuotas de las mujeres, en tanto el partido Lider no quiso participar,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según el CABI, con respecto a las tendencias de la tasa de homicidios de este año, se podría llegar a la meta de la reducción de estos crímenes a finales del mes.
de seguridad que ha implementado el Estado, ciertamente la percepción de un alza en los últimos días, sobre todo en la ciudad de Guatemala, tiene un fundamento empírico si ha ocurrido, pero por el otro lado en los últimos 6 meses se nota un estancamiento, ni ha subido ni ha bajado la tasa”, dice. Los municipios ubicados en el mapa geográfico con mayor número de homicidios son Guatemala, Mixco y Villa Nueva, donde habita el 13 por ciento de la población y donde se concentra el 26 por ciento de la violencia homicida. En estos lugares precisamente existe más desigualdad y pobreza, dice. ¿SE CUMPLIRÁN OBJETIVOS? Meza explica que según datos de la PNC, a octubre se ha lle-
gado a una tasa acumulada de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo cual indica que probablemente el año terminará con 34 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo cual representaría una disminución del 13 por ciento. Si se continúa en esa tendencia, según el experto, supuestamente el Gobierno lograría cumplir con los objetivos que anunció. ¿QUÉ ES CABI? Según la descripción, CABI es una empresa de consultoría conformada por profesionales sin afiliación política, que está al servicio de organizaciones o personas con intención de invertir en el país. A esta institución perteneció el ahora Superintendente de Administración Tributaria (SAT), Miguel Gutiérrez.
Calas
Con riesgo de quedar en el olvido Ana González
Guatemala, 5 de diciembre de 2012/Página 39
Presentan recurso contra nombramiento en cuanto a perder estamos en una situación difícil”, señaló José David Echevarría, presidente de la sala de trabajo. El proyecto de ley logró dictamen favorable de la sala, pero no contó con el apoyo del Partido Patriota y Lider. Los primeros entregaron 35 enmiendas en tanto los otros no quisieron conocer la propuesta. La última reforma aprobada fue en 2006.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Centro de Acción Legal Ambiental y Social (Calas) presentó esta mañana un recurso de amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el presidente Otto Pérez Molina, por el nombramiento ilegal del secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Erick
Fernando Cabrera. Según Calas, Cabrera no cumple con las calidades requeridas para dicho cargo, puesto que en ningún momento acredito poseer el grado de licenciado que requiere el articulo 71 en su inciso B de la Ley de Áreas Protegidas así como tampoco su constancia de colegiado activo por lo que violenta el artículo 5 de la Ley de Colegiación Profesional del país.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 5 de diciembre de 2012