Estudio dice que el guatemalteco no confía en políticos ni en la PNC P. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, miércoles 6 de febrero de 2013| Época IV | Número 31,135| Precio Q2.00
La reforma migratoria no establece moratoria que contenga aluviones ante las deportaciones
Equiparan el quetzal con el dólar para cobrar trámites en el extranjero
renap quiere lucrar a costa de migrantes Gestión que aquí cuesta Q80, para nuestros compatriotas en el exterior valdrá $80
P. 2
impuestos / P. 31
CC pide informes en acciones contra la actualización fiscal
estados unidos / P. 29
Baja venta de armas, pero porque oferta no suple la demanda José Orozco - La Hora
PROTESTAN CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA
Cientos de estudiantes, padres de familia y maestros participaron hoy en una protesta contra la reforma a la carrera del Magisterio que impulsa el Ministerio de Educación; los manifestantes criticaron la falta de disposición del Gobierno para P. 4 dialogar sobre los cambios en el sector educativo.
CONGRESO / P. 30
Confusión entre los diputados por el caso de las comisiones
Esperanza de migrantes pende del debate político en el Congreso de Estados Unidos
Ps. 6 y 7
Página 2/Guatemala, 6 de febrero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DOCUMENTOS: Deberán pagar en dólares calculado al uno por uno con el quetzal
Cobros del Renap para migrantes extranjeros es desigual e injusto
El Registro Nacional de las Personas (Renap) acordó cobrar en dólares los servicios administrativos que presta a los guatemaltecos que residan en el extranjero según un acuerdo publicado hoy en el diario oficial; la medida es vista por activistas pro migrantes como un trato desigual e injusto y una afrenta a la comunidad guatemalteca residente en el exterior al tiempo que señalan que es la institución la que debería asumir el pago de servicios. POR REGINA PÉREZ
rperez@lahora.com.gt
Conforme el acuerdo de directorio 102-2012 publicado en el Diario de Centro América, para las personas residentes en el extranjero se aplicarán las tarifas que actualmente están fijadas para los servicios que presta la institución en el municipio de Guatemala, a razón de un dólar de Estados Unidos (US$1) por cada quetzal (Q1). Es un trato diferenciado entre la ciudadanía que radica en Guatemala y la que radica en el exterior y una discriminación en términos económicos porque el Estado debe brindar los servicios de inscripción, registros y partidas de nacimiento, señaló Álvaro Caballeros, de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig). De acuerdo con Caballeros, la medida del Renap “es una afrenta a la comunidad guatemalteca en el exterior” y una desconsideración hacia ellos, quienes
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Renap cobrará en dólares los servicios que preste en el exterior.
generan el principal ingreso a la economía guatemalteca con las remesas que envían y que benefician a más de un millón de familias; es el Estado el que debería asumir los costos, indicó. En 2012, Guatemala recibió más de Q4782 millones en concepto de remesas provenientes de migrantes en Estados Unidos. Según el activista la comunidad migrante se siente abandonada por el Estado y esas decisiones afectan más la apreciación que tienen del país; es una mala señal para lo que en el futuro debe significar estar documentado, señaló. Por otro lado si en el futuro se piensa promover el voto desde el exterior este tipo de decisiones son incoherentes, precisó Caballeros; preferirían no sacar su Documento de Personal de Identificación, dijo. Para el activista, los migrantes
“tienen un pie allá y otro en Guatemala” por lo que documentarse sí es de utilidad; se han identificado casos en que personas que son deportadas de Estados Unidos tienen problemas para gestionar su papelería y buscar empleo en el país. TRATO INJUSTO Amílcar Vásquez, de la Pastoral de Movilidad Humana, apuntó que los cobros que el Renap piensa implementar son un trato injusto para los guatemaltecos residentes en el exterior y riñe con el principio de igualdad que está establecido en la Constitución. Según Vásquez es comprensible que el Renap tenga que hacer cobros de los servicios administrativos como el envío de documentos, pero que es la institución la que los tendría que asumir. Apelando al principio de igualdad de los guatemaltecos es una
PÉREZ MOLINA
Y Conguate El presidente de la República, Otto Pérez Molina, se reúne hoy con representantes de la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (Conguate) en la Casa Presidencial. La Coalición pidió la cita con el mandatario para tratar el tema de la solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) al gobierno de Estados Unidos. Conguate estima que el TPS beneficiaría a miles de guatemaltecos en situación migratoria irregular en ese país. Sin embargo, aunque el tema se impulsó el año pasado por el gobierno de Pérez Molina, durante 2013 la política exterior le dará más relevancia a una reforma migratoria.
contradicción a lo que dice la Constitución, anotó. De conformidad con el acuerdo, la medida entrará en vigencia desde mañana.
En corto
Breves nacionales POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
MURDOCH En un error en su cuenta de Twitter, Rupert Murdoch confundió los nombres de Guantánamo y de Guatemala en un tuir enviado, lo que provocó la reacción de sus más de 400 mil seguidores para enmendar su error. El magnate de los medios de comunicación comentaba sobre los detenidos en la cárcel estadounidense en su base en Cuba, pero escribió el nombre de nuestro país, en vez de la región del sur de la isla. DONACIÓN La USAID hizo una donación de equipo de cómputo al Ministerio de Desarrollo Social, para agilizar el procesamiento de datos en el programa “Mi Bono Seguro”. El donativo se estima en un monto por US$ 382 mil 056. FERTILIZANTES Mañana se vence el plazo para la adjudicación del evento de licitación de fertilizantes, según las bases del evento. Participan cuatro empresas que ofertaron diferentes precios. La calificación para adjudicación se basa en 50 por ciento para la oferta técnica y 50 para la oferta económica. BALDETTI La vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, viajó hoy a Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, kilómetro 217.5, donde participó en la inauguración de un centro de rehabilitación integral de Fundabiem.
Migrantes
Canciller Carrera se reunirá con Kerry POR REGINA PÉREZ
rperez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
John Kerry, nuevo secretario de Estado de EE. UU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, se reunirá con el nuevo secretario de Estado de la Unión Americana, John Kerry, en la última semana de febrero con el objetivo de reiterar la petición de un Estatus de Protección Temporal (TPS) para los guatemal-
tecos que se encuentran de manera irregular en ese país. Carrera aprovechará un viaje a Washington que hará la próxima semana en una visita a la Organización de Estados Americanos (OEA) para ratificar la necesidad de un TPS para Guatemala, según la agencia AGN. El funcionario dijo que durante el encuentro también abordará el tema de la reforma mi-
gratoria, que cuenta ahora con un nuevo impulso por parte del presidente Barack Obama. La vicecanciller, Rita Claverie, dijo que el TPS y la reforma migratoria son dos temas que conllevan a provechos distintos, pero son de igual importancia para el gobierno de Guatemala; a la vez aclaró que la petición del TPS nunca fue retirada.
FOTO LA HORA: TWITTER
Vista del tuit de Murdoch y reacciones de sus seguidores.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 6 de febrero de 2013 /Página 3
INFORME: Corrupción y violencia, fenómenos que motivan decepción ciudadana
Crisis Group
Advierten por uso del Ejército en orden público POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La organización International Crisis Group advirtió en un reciente informe sobre Guatemala, los peligros del uso del Ejército para el mantenimiento del orden público en el país, principalmente en marchas y protestas sociales. En el documento, la entidad recordó los hechos ocurridos el 4 de octubre del año pasado en Totonicapán, cuando en un enfrentamiento entre manifestantes y miembros del Ejército resultaron muertas 6 personas y más de 30 resultaron heridas. La matanza fue una tragedia anunciada por aquellos que han advertido los peligros del uso de las fuerzas armadas para mantener el orden público en un contexto de tensiones económicas y étnicas, señaló la entidad. Mary Speck, analista del Crisis Group, observó que las tensiones son elevadas en zonas indígenas en cuestiones como la minería, el acceso a la tierra, la electricidad y la educación, y esto hace urgente que se construyan fuerzas de seguridad civiles entrenadas para enfrentar las protestas sin recurrir a la violencia. DEFICIENCIAS EN LA PNC Por otro lado, la organización refiere que desde la tragedia de Totonicapán, el presidente Otto Pérez Molina, se ha abstenido a enviar soldados armados a las manifestaciones, “aunque su gobierno continúa usando el Ejército para suplir las deficiencias de la Policía Nacional Civil”. En relación a esto Marco Antonio Canteo de Seguridad en Democracia (Sedem), opinó que desde hace tres Gobiernos las autoridades han dicho que por situaciones de emergencia, es necesario recurrir a elementos militares para atender las manifestaciones, no obstante, criticó que nadie ha apostado por fortalecer a la Policía Nacional Civil. “Ante el aumento de los hechos de violencia, el Gobierno ha improvisado sobre la coyuntura sin tener una estrategia a largo plazo”, acotó. Por su parte, Eleonora Muralles, dijo que el Ejército no tiene formación para combatir estos casos; sin embargo, recomendó que deben establecerse protocolos para situaciones de emergencia, para evitar hechos como el ocurrido en Totonicapán.
Estudio refleja la pérdida de confianza en políticos y PNC La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), la Universidad de Vanderbit y Usaid presentaron esta mañana el estudio “Cultura política de la democracia en Guatemala y en las Américas, 2012: hacia la igualdad de oportunidades” el cual revela que la población ha perdido la confianza en la clase política principalmente en los Partidos Políticos, el Congreso y la Policía Nacional Civil (PNC), siendo los peores calificados. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Por su parte, las iglesias, el Ejército y los medios de comunicación se ubican en los más altos de la confianza de la población. La confianza ciudadana se midió en una escala de 0 a 100, en donde los partidos políticos obtuvieron 36.1 puntos, mientras que el Congreso recibió el 41.9, y la PNC el 34.9 siendo los partidos políticos y la policía instituciones por debajo del rango de los 40 puntos. Según el estudio son los partidos políticos una institución esencial en cualquier democracia porqué en Guatemala obtienen generalmente la calificación más baja entre las instituciones, “Guatemala es uno de los países de América Latina en donde existe mayor fragmentación e inestabilidad del sistema de partidos político”. En relación al Congreso el estudio revela que en 1993 la confianza de este organismo era del 39.1 pero en las últimas décadas ha sufrido mínimos cambios. El puntaje más alto se obtuvo en el 2012, con un 41.9 de promedio y el más bajo en 1997 con 34.8. Además indica que menos del 20 por ciento de la población simpatiza con un partido político, lo cual muestra una debilidad del
APORT Contra la corrupción
“La corrupción es uno de los males que ponen en riesgo la democracia”, indica el estudio “Cultura política de la democracia en Guatemala y en las Américas, 2012: hacia la igualdad de oportunidades” por lo que un grupo de 15 organizaciones sociales anunciaron el establecimiento de una Alianza por la Transparencia (AporT) con el objetivo de impulsar una agenda nacional de promoción de la transparencia. Los integrantes de AporT buscan incidir y garantizar acciones para avanzar en el combate a la corrupción con políticas públicas que ayuden a los órganos competentes a sancionar acorde a la Ley contra la Corrupción. La Alianza está conformada por el Acción Ciudadana, el Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala, el Movimiento Cívico, la Universidad Rafael Landívar, Red, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, el Centro de Estudios de Guatemala, la Red Nacional por la Integridad, el Grupo de Apoyo Mutuo entre otras.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La PNC se ubica en el nivel más bajo de la confianza del guatemalteco.
Por Eder Juárez
sistema de partidos siendo esto preocupante para el desarrollo democrático del país. Las únicas instituciones que superan los 50 puntos son el Ejército, las Municipalidades, la Procuraduría de Derechos Humanos, y el Tribunal Supremo Electoral. CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA Según el estudio presentado esta mañana la corrupción es uno de los males que ponen en peligro la democracia y debilitan el Estado de Derecho, “Cuando en un país existe corrupción entre funcionarios públicos y la misma no es controlada y ulteriormente castigada por los tribunales competentes, se evidencia la debilidad del Estado de Derecho”. En Guatemala el porcentaje de ciudadanos que han reportado ser víctimas de la corrupción se ha mantenido en un rango del 20 por ciento. El año con el mayor porcentaje de victimización fue el 2012 con un 24.1 por ciento, mientras que el año con menor porcentaje fue el 2006 con el 18.1 por ciento. Otro de los males que ponen en riesgo a la democracia ha sido
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los partidos políticos tampoco merecen de la confianza de la ciudadanía.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Menos de la mitad confía en la labor del Congreso, según el estudio.
la violencia, ya que en el 2012 la percepción de inseguridad fue del 38.2 puntos de promedio,
además del 33.5 por ciento que ha reportado haber sido víctima de la delincuencia.
CAMPAÑA
Un Billón a Pie Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La campaña Un Billón a Pie dio a conocer las actividades para este 14 de febrero en donde Guatemala será una de las principales ciudades en el ámbito latinoamericano para expresarse en contra de la violencia contra la mujer “Un Billón de Mujeres Bailando es una Revolución”
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy lanzaron la campaña Un billón a pie.
Dicha Campaña invita a la sociedad guatemalteca para expresar un alto a la violencia contra
las mujeres por medio de un baile colectivo frente a la Plaza Central en la zona 1 capitalina y celebrar el amor a niñas y mujeres. Además de estar en la Plaza Central, se esperan concentraciones en los parques centrales de Livingston, en San Marcos, Huehuetenango, Santa Rosa y el Quiché, así como en el Centro de Atención en Salud de Cobán, y en Colegios privados en todo el país.
CASO Sin juzgado La situación de no tener un juzgado confirmado ha complicado las investigaciones del caso Siekavizza. Según indicó Héctor Canastuj, por no tener un órgano que gire autorizaciones judiciales, en el año solo han podido realizar un allanamiento. Por otro lado, por dos amparos presentados por Joaquín Flores, esta mañana se suspendió la audiencia de apertura a juicio en su contra. Por Jody García
La Hora
Página 4/Guatemala, 6 de febrero de 2013
ACTUALIDAD
EDUCACIÓN: Marcharon de la zona 13 hacia el Congreso
Padres, docentes y normalistas protestan contra Reforma Magisterial Padres de familia, docentes y algunos estudiantes, protestaron contra la reforma magisterial que propone el ministerio de Educación. La marcha fue encabezada por el Consejo Nacional de Autoridades Ancestrales Mayas, Garífunas y Xincas, quienes respaldaron a los estudiantes. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Centenares de manifestantes, principalmente padres de familia, provenientes de Quiché, San Marcos, Totonicapán y Xela, expresaron su rechazo por las reformas a la carrera magisterial. Los afectados se concentraron en la zona 13 y se enfilaron hasta llegar al Congreso de la República. “Soy madre de familia y el propósito de esta caminata es para buscar el diálogo con la señora ministra, queremos manifestarle el rechazo a la reformas del Magisterio”, indicó Emilia Zavala, madre de familia. Carlos Aldana, mediador entre estudiantes y autoridades, explicó que estaba prevista una reunión con la Comisión de Educación del Congreso y con representantes del Ministerio de Educación, con ello se pretendía abordar diferentes temas. “Hoy lo que vamos a hacer es dirigirnos al Congreso para que pueda responder el ministerio de Educación, diputados de la Comisión de Educación de varios partidos. Posiblemente hay unos recursos de amparo a la ley de Educación Nacional al 1291”, dijo el entrevistado. Aldana resaltó, la representación de la población Maya, “la protesta tiene el simbolismo, la representación Maya, que representa a la población en general, pero hoy estamos profesores, padres de familia, estudiantes y sociedad civil”, indicó.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Adolescentes, padres de familia y maestros realizaron una protesta en rechazo a la reforma magisterial.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La marcha empezó en el aeropuerto y se dirigió hacia el Congreso.
AUTORIDADES ANCESTRALES APOYAN MARCHA El Consejo de Autoridades Ancestrales Mayas encabezó y apoyó la marcha, argumentó que estas disposiciones violan los derechos de esta población, a quien no se le consultó al respecto.
“Buscamos el apoyo a la juventud normalista y de sectores privados, el problema del cambio de currículum magisterial no es solo problema de los jóvenes, sino un problema de pueblos indígenas, estamos para manifestar que no queremos ese cambio magisterial porque vio-
lan nuestros derechos”, indico, Rolando López Tubac, integrante del Consejo y representante del área Sur. El entrevistado lamentó que el gobierno no haya consultado a los pueblos indígenas sobre las reformas magisteriales. La manifestación se realizó un día después de conocerse que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), negó el amparo a la Cámara Guatemalteca de Educación (CGE), que impugnaba el Bachillerato con Orientación en Educación (BOE); la carrera quedó en firme. PNC ACOMPAÑA PROTESTA Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) acompañaron el recorrido de la protesta; los efectivos viajaban en un vehículo particular de color negro, identificado con las placas CD80BBN, no en una autopatrulla.
Consejo de autoridades ancestrales
Se pronuncian en contra de la reforma magisterial POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cynthia del Águila, ministra de Educación.
El Consejo de Autoridades Ancestrales se manifestó en contra de la persistencia gubernamental de realizar cambios a la carrera magisterial, ya que considera que es una medida unilateral, autoritaria e impuesta. Ayer la Corte Suprema de Justicia (CSJ) denegó el amparo a los colegios privados, en la cual se pretendía suspender la reforma magis-
terial que hizo el Ministerio de Educación (Mineduc). El consejo indicó que estos cambios sólo vienen a limitar el acceso a la educación de los jóvenes, estos también señalaron que en el departamento de Quiché se redujo la inscripción a la carrera de magisterio, pues los jóvenes ya no ven como opción el magisterio, pues eso no les permite optar a un trabajo en corto tiempo. El consejo de autoridades ancestrales dijo que la decisión del
Mineduc viola la ley nacional de educación que obliga a consensuar cualquier reforma a la educación con el Consejo de Educación, y miembros del Consejo aseguraron que dicho proceso no fue realizado por la ministra Cynthia del Águila. Por su parte, Del Águila afirmó que si se consensuo con el Consejo de educación y que no se está violando la ley. La Ministra agregó se encuentra satisfecha por el fallo que dio ayer a conocer la CSJ.
En corto
Breves sobre nota roja POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
ACCIDENTE Un accidente de tránsito entre dos buses causó que una persona resultara herida, aunado a una carga vehicular que empezó en el kilómetro 19 de la ruta Interamericana. Los Bomberos Voluntarios atendieron a Gustavo Boror, de 50 años, quien resultó con golpes; fue trasladado al hospital del Seguro Social. Los vehículos involucrados fueron el bus extraurbano C-448 BKZ, que se dirigía de Santiago Sacatepéquez a la capital, y el bus escolar C-853 BMZ, que no transportaba niños. EXTORSIONISTA La Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), capturó en la 1ª. avenida, colonia San Julián, zona 6, a un hombre sindicado de cobrar extorsión al conductor de un vehículo de aguas gaseosas. El detenido fue identificado como Gustavo Adolfo Duarte Martínez, de 31 años, quien es acusado por el delito de extorsión. Según las fuerzas de seguridad, Duarte Martínez fue capturado en flagrancia, cuando cometía el ilícito. ERRADICACIONES El ministerio de Gobernación (Mingob), informó en conferencia de prensa que un total de 414 kilos de cocaína fueron decomisados en las costas del Pacífico; mientras que en el triángulo del Opio, en San Marcos, se erradicó un total de 851 mil millones de matas de amapola. Mauricio López Bonilla, Titular de la Cartera del Interior, explicó que en el Pacífico, también se capturaron a dos hombres de nacionalidad ecuatoriana. Mientras que en San Marcos, el monto de lo incautado asciende a Q21 mil millones. POTOSÍ Dos hombres de origen guatemalteco perdieron la vida luego de un enfrentamiento en el municipio de Moctezuma, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En un comunicado se informa que la víspera se recibió un reporte de los hechos en la calle de Niños Héroes en el Barrió de Tlaxcala, hasta donde llegaron elementos de la Secretarias de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dos buses chocaron originando largas filas de vehículos.
LA HORA - Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 5
Condenamos la corrupción entre los políticos…
¿Y qué pasa con los empresarios, periodistas y demás particulares? Hagamos de la transparencia una filosofía de vida y no solo un discurso vacío e hipócrita
Es LA HORA de una nueva ACTITUD
La Hora
Página 6/Guatemala, 6 de febrero de 2013
Reportaje El anuncio del inicio de la discusión de una reforma migratoria tras la presentación de un plan bipartidista del Senado de Estados Unidos enciende las luces de que pronto podría abrirse el camino a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados que residen en ese país, incluyendo connacionales guatemaltecos; aunque con ciertos parámetros a tomar en cuenta se deja por delante un largo y difícil camino por recorrer de acuerdo con activistas pro migrantes. POR REGINA PÉREZ
L
rperez@lahora.com.gt
a semana pasada un grupo bipartidista del Senado, compuesto de ocho senadores –cuatro republicanos y cuatro demócratas–, dieron a conocer sus principios para una reforma migratoria integral. El anuncio fue reforzado el día siguiente cuando el presidente Barack Obama ofreció un discurso en la escuela Del Sol High School, en Las Vegas, Nevada, en el que se refirió a que había llegado el momento de debatir sobre una reforma migratoria integral y dijo que “la buena noticia es que, por primera vez en muchos años, los republicanos y los demócratas parecen estar listos para hacerle frente al problema juntos”. Obama agregó que “por esta vez, se requiere que haya acción, no podemos permitir que la reforma migratoria se estanque en un debate infinito (…) para agilizar el proceso hoy estoy exponiendo mis ideas para la reforma migratoria y mi esperanza es que esto les provea ciertos indicadores clave a los miembros del Congreso a redactar un proyecto de ley”. El Presidente reconoció que habrá un debate riguroso sobre muchos detalles y todo interesado “debe participar en un verdadero intercambio de concesiones en el proceso”; también agregó que si el Congreso no puede ir adelante de manera oportuna: “Yo enviaré un proyecto de ley basado en mi propuesta e insistiré que voten sobre éste de inmediato”. Fabiola, una inmigrante guatemalteca que vive en el estado de Texas y que cruzó de manera irregular la frontera hace 12 años, dijo a La Hora que considera sobre la reforma que “está bien que por fin estén de acuerdo con hacer algo así, ya que es algo que todos esperamos desde hace tiempo, aunque nos cobren multa por haber permanecido acá, estamos dispuestos a pagarla si con eso podemos trabajar tranquilos”. Fabiola tiene tres hijos que nacieron allá pero vive con el temor constante de ser deportada a Guatemala y además no tiene trabajo. Si se concreta la reforma migratoria, asegura que sí trabajaría porque así es-
ESTADÍSTICAS MIGRANTES Y DEPORTADOS Se calcula que hay 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos. Según Menamig existe aproximadamente un millón 300 mil guatemaltecos que residen en Estados Unidos y el 60 por ciento no tiene documentos. Estados Unidos es el país líder como destino para migrantes, con 40.4 millones de migrantes viviendo en ese país, según el Pew Research Hispanic Center. Los 40.4 millones de migrantes que incluyen migrantes con documentos y sin documentos representaban el 13 por ciento de la población de Estados Unidos en 2011. Hay 1 millón de migrantes en condición irregular menores de 18 años y 4.5 millones que nacieron en Estados Unidos, cuyos padres no tienen documentos.
Deportaciones por año
2011: 30,855 2012: 40, 647 2013: 3,490* Deportados según Dirección General de Migración *Hasta el mes de enero
ENTRE BUENOS AUGURIOS Y UN
La esperanza de los m voluntad de los cong taría segura de que le pagarían “lo justo” y valdría la pena que dejara a sus hijos unas horas con su papá, que es el único que por el momento sostiene a su familia. LA PROPUESTA La propuesta de los senadores está compuesta de cuatro pilares fundamentales; crear un camino a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que ya viven en Estados Unidos y reforzar la seguridad fronteriza; la reforma del sistema de inmigración ilegal que incluya la concesión de tarjetas de residencia “Green cards” a los inmigrantes que se gradúen de maestrías, doctorados y otros títulos de educación avanzada en Ciencia, Matemáticas, Tecnología o Ingeniería en alguna universidad estadounidense. También crear un sistema de verificación eficaz en el mercado laboral, para garantizar que los empleadores no contraten a inmigrantes sin documentos y permitir el ingreso de más trabajadores poco calificados en el país, para puestos que los estadounidenses no pueden o no quieren ocupar. Los senadores demócratas detrás del plan son Chuck Schumer, de Nueva York; Dick Durbin, de Illinois; Robert
Menéndez, de Nueva Jersey y Michael Bennet, de Colorado; los republicanos son John McCain, de Arizona; Lindsey Graham, de Carolina del Sur; Marco Rubio, de Florida y Jeff Flake, de Arizona. Según la Casa Blanca, la propuesta de reforma de inmigración del presidente Barack Obama incluye estos principios clave: continuar con el fortalecimiento de la seguridad en las fronteras; acabar con empleadores que contratan trabajadores indocumentados, un camino a ganarse la ciudadanía y la optimización de la inmigración legal. DEBATE EN GUATEMALA Elisabel Enríquez, de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig), señala que tanto la propuesta bipartidista como el proyecto que propone el presidente Obama abren el camino para lograr la ciudadanía, uno de los anhelos de millones de migrantes indocumentados; sin embargo, las propuestas tienen requisitos que ya se esperaban, como las multas o la revisión del estatus sobre si la persona ha cometido alguna infracción, lo que pone en riesgo a varios guatemaltecos. Enríquez considera que esta situación también abre la puerta para que se discuta en Guatemala las implicaciones
de una reforma migratoria, ya que no puede esperarse que cambien las reglas en Estados Unidos sin un compromiso de los países de origen de mejorar la situación de sus connacionales. De acuerdo con Enríquez “no es que la ciudadanía se vaya a lograr mañana, sino que es un largo camino el que se va a recorrer”. Amílcar Vásquez, de la Pastoral de Movilidad Humana, indicó que vislumbra que este año avanzará el debate de la reforma en que puede haber cierto consenso entre republicanos y demócratas, ya que las diferencias entre ambos partidos ha sido uno de los obstáculos para que avance la discusión. Vásquez indicó que esta vez existe la intención de captar el voto latino para las próximas elecciones del Congreso por parte de los representantes de la Cámara Baja; estos son dos motivos muy importantes, por lo cual los republicanos y demócratas van a tratar de impulsar la reforma, porque ya se convencieron que el voto latino es importante y es el que le ha dado el segundo mandato al presidente Obama. Álvaro Caballeros, también integrante de MENAMIG, indicó que el anuncio de los senadores envía un mensaje de que el tema será abordado; seguramente se irá cristalizando este año y el
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 7
Está bien que por fin estén de acuerdo con hacer algo así, ya que es algo que todos esperamos desde hace tiempo; aunque nos cobren multa por haber permanecido acá, estamos dispuestos a pagarla si con eso podemos trabajar tranquilos”.
Fabiola Migrante guatemalteca
Obama dijo que “por esta vez, se requiere que haya acción, no podemos permitir que la reforma migratoria se estanque en un debate infinito”.
La propuesta de los senadores está compuesta de cuatro pilares fundamentales.
LARGO CAMINO POR RECORRER
migrantes pasa por la gresistas americanos próximo, ya que el proceso implica el debate en el Senado, la aprobación de la cámara baja y alta; “no es algo que se aprobará de la noche a la mañana”, aclaró. Habrá que ver cómo reaccionan los senadores y republicanos, estos últimos con una ideología más conservadora y el Tea Party, que probablemente se sienta defraudado por esta alianza; “va a ser difícil la negociación y es un tema que generará mucho debate”, indicó. Según Caballeros, Estados Unidos ya no puede postergar la reforma migratoria porque no es posible vivir sin la fuerza de trabajo que representan los 11 millones de migrantes indocumentados que aportan a diversas áreas de trabajo de ese país. MAYOR CONTROL Enríquez señala que no se descarta que se incrementen las recomendaciones para evitar la migración sin papeles, debido a que en la propuesta se menciona sobre el reforzamiento de la seguridad nacional en las fronteras; “estamos hablando de mayores controles fronterizos, no se descarta la continuidad del muro y mayor vigilancia por la patrulla fronteriza y uso de la tecnología”.
“Por ejemplo, ellos dicen que están en primera línea aquellos migrantes que han cometido alguna falta o que tienen más de tres faltas, ya sea por manejar bajo efectos de alcohol o sin licencia de conducir o las personas que han reingresado varias veces después de ser deportadas, quienes son catalogadas como un riesgo a la seguridad nacional; ese tipo de situaciones puede incrementar las deportaciones”, dijo la entrevistada. Vásquez señaló que la reforma migratoria será todo un proceso que tendrá sus bondades y sus restricciones; va a tener una “vía justa pero dura”, como lo denominan, en la cual se procedería a la regularización de los migrantes que sería un paso previo para la ciudadanía. Pero todo ello tiene que pasar por todo un “viacrucis” de regularización, en donde se les hará un chequeo del sistema de seguridad nacional, la exigencia de impuestos no pagados, exigencia de antecedentes penales y otros requisitos, señala el activista promigrante; “quienes tienen la necesidad se someterán a esta investigación”, agregó. A lo que se refiere Vásquez es al pilar de “un camino a ganarse la ciudadanía” que propone la creación de un es-
tatus legal no provisional, que se refiere a que los inmigrantes indocumentados deben presentarse y registrarse, someter datos biométricos, pasar revisiones de antecedentes penales y de seguridad nacional y pagar aranceles y sanciones antes de poder ser elegibles para estatus legal de provisional; esto según la propuesta de reforma de inmigración del presidente Obama que discute puntos similares al del grupo bipartidista. Las personas deben esperar hasta que se pongan al día los atrasos existentes en el procesamiento de la inmigración ilegal antes de poder anotarse para aplicar a la residencia permanente legal, es decir, la tarjeta de residencia, y a la larga, la ciudadanía estadounidense. Caballeros señala que la regularización tendrá muchas restricciones, ya que “no es un premio” para las personas que entraron de manera irregular a ese país; va a ser un proceso de ciudadanía y eso implica mucho más tiempo y requisitos, habrá que ver cuál es el desenlace, anotó. ANTES QUE TPS El presidente Otto Pérez afirmó recientemente que el gobierno guatemalteco le dará prioridad a la reforma migratoria antes que al Estatus de
Protección Temporal (TPS), tema que pasaría a segundo plano; la reforma abarcaría a más personas y sería una solución definitiva, dijo el mandatario. De acuerdo con Pérez, Guatemala mostrará de inmediato su apoyo a la reforma migratoria. El canciller Fernando Carrera viajará a Estados Unidos donde buscará reunirse con senadores y autoridades de gobierno. Claudia López, investigadora del Instituto de Investigaciones y Gerencia Política (INGEP), de la Universidad Rafael Landívar considera que la decisión del mandatario de apoyar la reforma migratoria antes que el TPS es acertada; “como país debemos apostar más a una reforma integral que traería más beneficios que el TPS”. “Seguir apostando al TPS podría restar recursos en términos de cabildeo político, que no es barato”, señaló López, quien agregó que cabildear por la reforma también tendrá sus costos. “Si nosotros pedimos únicamente el TPS les vedaríamos a muchos guatemaltecos que no solo tengan un estatus temporal sino que puedan optar a residencias que no tienen temporalidad y más tarde la ciudadanía”, dijo López. Según López, “el gobierno debe apostar a la reforma que debe incluir el tipo de migraciones que tienen los guatemaltecos, que es una migración joven, con bajos niveles de educación, que entraron al país de manera irregular; es lo que hay que priorizar como país”. Sobre el difícil camino para la ciudadanía, la investigadora señaló que hay que tener claro que no implementarán una política de puertas abiertas; lo que van a implementar es la regularización de migrantes y esto tendrá que ver con la concepción del tipo de ciudadano que ellos quieran tener. Guatemala debe tratar que se incluya a los migrantes en esa visión y que no se criminalice a personas que no llenen ciertos requisitos; por ejemplo que haya entrado sin documentos, ya que hay migrantes que entraron con VISA pero se les venció y se quedaron. La mayoría de migrantes guatemaltecos entran de manera irregular, eso puede generar una criminalización, eso es lo que el país debe evitar que suceda, advirtió López. No obstante, líderes migrantes han sostenido que es de suma importancia que la diplomacia guatemalteca insista en la petición y concesión del TPS para los migrantes chapines en virtud que no esperan una reforma aprobada con celeridad y además esgrimen que en caso los intereses políticos obstruyan el avance de la misma, los guatemaltecos aún tienen alternativas vía el TPS. Según el senador de Nueva York, el proyecto de reforma migratoria presentada por los senadores republicanos y demócratas espera ser aprobado por el Comité Judicial en marzo y aprobado por ambas cámaras a finales del verano. El presidente Barack Obama señaló que espera una reforma migratoria “antes de fin de año” y pidió a los republicanos su colaboración para la redacción de un proyecto de ley.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 6 de febrero de 2013
AGRICULTURA: Esperan declaración de emergencia nacional
Roya afecta a los pequeños caficultores en El Progreso Representantes de la Asociación Campesina Nueva Providencia, de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, prevén una crisis alimentaria este año, debido a que la cosecha de café se perderá por la plaga de la roya y sus reservas de granos básicos son escasas, a lo que se agrega que no podrán abonar a la deuda que adquirieron con la banca nacional. Por Elisa Sasvín, Corresponsal EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mónico Galis Pérez, representante legal de dicha agrupación, localizada en la comunidad de El Morro, dijo a Cerigua que están muy preocupados porque la roya ha consumido el 75 por ciento de los cultivos de este año, lo que afecta de forma directa a 33 socios e indirecta a cientos de habitantes de las comunidades vecinas, que trabajaban en estas plantaciones. El problema se agrava porque adeudan 1 millón 515 mil quetzales a un banco, producto de un prestamo para adquirir la finca cultivada, a través del Fondo de Tierras (Fontierra), desde 1998 y no carecerán de fondos para abonar este año. Galis señaló que la situación es crítica porque no tendrán cosecha ni dinero para comprar granos básicos, por lo que pidió a las
autoridades que prevean la necesidad de alimentos para las familias del área, especialmente de la comunidad El Morro, así como de químicos y asistencia técnica, para controlar esta afectación al cafeto. Boris Herrera, direcor departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), informó que por este mismo motivo la producción a nivel departamental disminuirá en los municipios de Morazán, San Agustín y Sansare, en un 35 por ciento, mientras que en San Antonio La Paz y San Cristóbal, en un 15 por ciento. El funcionario comentó que ante la magnitud del daño sufrido se puede realizar una tala rasa y esperar tres años para que retoñe, si la plantación es joven, de lo
La roya ha consumido el 75 por ciento de los cultivos de este año.
contrario proceder con una nueva plantación o inducir nuevos cultivos. Los técnicos están en proceso de
capacitación para que puedan transmitir información o asistencia técnica a los cafitulcores, según sea el caso, dijo Herrera. El Ministro de Agricultura Elmer López indicó que el 8 de febrero se declarará emergencia nacional para resolver la problemática que enfrenta el café debido a la roya y que el anuncio se hará en la ciudad de Cobán, Alta Verapaz Declarar la emergencia implica buscar recursos adicionales, una articulación de todas las instituciones del Estado para apoyar a las áreas más sensibles y que van a estar expuestas a la vulnerabilidad alimentaria, además de que el Estado y la iniciativa privada unan esfuerzos, concluyó López.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Elmer López, ministro de Agricultura.
TERMINOLOGÍA
Femicidio: difícil consenso entre juristas y médicos GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El consenso entre los profesionales de las ciencias jurídicas y las ciencias médicas se ha tornado un tanto difícil cuando se trata de describir crímenes contra las mujeres, especialmente en lo relacionado con la violencia sexual o el femicidio; la sociedad civil destaca la necesidad de resolver el problema pues afecta la lucha contra la impunidad. Mayra Veliz, Coordinadora Técnica del Observatorio sobre Violencia Sexual y Femicidio en Guatemala, dijo a Cerigua que la descripción de agresión sexual no significa lo mismo para los médi-
cos que para los abogados; la terminología médica es muy amplia, descriptiva y científica, para los juristas debe ser exacta y resumida en una figura delictiva. Los reportes forenses suelen ser minuciosos, describen el tipo y la intensidad de las lesiones en las mujeres que fueron víctimas de abusos sexuales, pero si las conclusiones no contienen la palabra “violación”, para los abogados será muy difícil llevar el caso a los tribunales, añadió la entrevistada. La situación es preocupante ya que ese tipo de situaciones impide acabar con la impunidad que rodea la violencia contra las mujeres y el femicidio; el factor de género se ha convertido en el principal elemen-
to para determinar si se trató de un femicidio o un homicidio y es fundamental tanto en los análisis médicos forenses como en los legales, enfatizó la profesional. El Observatorio socializó recientemente esa preocupación con los funcionarios encargados de las instituciones que deben investigar los crímenes contra las mujeres, quienes prometieron revisar los puntos críticos y si amerita, aplicar los cambios correspondientes. Veliz destacó que es importante descubrir un lenguaje que puedan aplicar ambos profesionales, tanto los médicos como los abogados, para que las fiscalías puedan construir de mejor forma los casos y las investigaciones.
Guatemala es un país que apenas inicia el abordaje para entender la terminología asociada a los crímenes de género, un debate importante pues en la medida que haya información oportuna y se facilite el conocimiento, las sociedades lograrán comprender parte de las causas y las consecuencias de la violencia femicida, expresó la Coordinadora del Observatorio. Muchos hombres aún no saben que pegarle a las mujeres, a sus parejas o a sus familiares, es un delito, por lo que se debe avanzar en el combate de la impunidad para poder prevenir, concluyó la entrevistada.
VIOLENCIA
Sugieren regular uso de armas de fuego GUATEMALA
Agencia CERIGUA
En los pocos días que van de 2013 son cientos de infantes los que han resultado víctimas directas o indirectas de la violencia, lo que revela la necesidad de promover acciones de control de armas de fuego en Guatemala, indicó Alexander Rabanales, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades). A decir de Rabanales, quien es coordinador del área de niñez, juventud y fortalecimiento de la Policía Nacional Civil (PNC), es preocupante que en Guatemala la violencia por armas de fuego afecte principalmente a los niños y las mujeres. De acuerdo con el entrevistado, en este país existe legalidad para portar armas, sin embargo son pocas las regulaciones y mínimo el control en el uso de las mismas; además subrayó que la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam) no cumple con la supervisión de la normativa que regula el uso de estos artefactos. Rabanales dijo que uno de los aspectos fundamentales es la prevención del uso de armas en la niñez; Iepades tiene diversas campañas de “no al juguete bélico” que están dirigidas no a la infancia sino a las madres y padres de familia, que son quienes lo compran. Entre las acciones más urgentes a implementar según Rabanales, está el control adecuado de las armas de fuego, la promoción de un desarrollo integral con educación y fuentes de trabajo para la población y la prevención del delito que es fundamental para cambiar la situación de violencia que se vive en el país. Según el monitoreo realizado por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), durante el 2012 murieron 10 mil 234 personas, de ellas 1 mil 299 eran menores de edad, de los cuales 400 murieron por arma de fuego y 28 por arma blanca, lo que representa el 33 por ciento del total de muertes de niños, niñas y adolescentes. Finalmente, la información del Observatorio sobre la situación de la Niñez y Adolescencia en Guatemala, de la ODHAG, los primeros 16 días de 2013 el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reportó una cantidad significativa de decesos en este grupo poblacional, 24 casos por arma de fuego, 4 por arma blanca y 4 por estrangulamiento.
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 9
FOTO LA HORA: AP Photo/Richard Drew
El gobierno acudió al mercado de valores para posesionar a Bolivia en el mundo financiero.
BONOS SOBERANOS
Bolivia alista nueva incursión en Wall Street Por CARLOS VALDEZ
LA PAZ / Agencia AP
El gobierno de Bolivia anunció que acudirá nuevamente a Wall Street para colocar bonos soberanos por 500 millones de dólares a fin de captar dinero fresco para inversiones tras una primera operación exitosa el año pasado. “Las gestiones ya comenzaron. El presidente (Evo Morales) me encomendó la emisión de otros 500 millones de dólares y vamos a contratar a los mismos bancos internacionales que nos ayudaron el año pasado”, dijo en rueda de prensa el ministro de Economía, Luis Arce, sin dar fecha. En octubre del año pasado el gobierno colocó los primeros 500 millones de dólares a diez años de plazo con una tasa de interés anual de 4,8%, marcando así, el retorno de Bolivia a los mercados financieros mundiales después de un siglo. El propio Morales celebró la operación. Salvo algunas críticas por un incremento de la deuda externa, los sectores empresariales respaldan esa política que “promociona a Bolivia en el concierto mundial de las finanzas y muestra un buen manejo de la macroeconomía”, comentó a la AP el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), vinculado a los empresarios, Gary Rodríguez. Sin embargo acotó que “si la idea es llamar la atención de los inversionistas extranjeros sería mucho mejor mostrar también otras señales como hacer una nueva ley de inversiones y garantías al sector privado”. Proyectos productivos y
de industrialización de las materias primas serán los sectores que recibirán las inversiones. En los últimos seis años Bolivia duplicó sus exportaciones a 11.mil 763 millones de dólares (2012). El PIB creció en promedio anual 4,8% y las reservas internacionales treparon de 1 mil 714 millones de dólares en 2005 a 14 mil 166 millones en enero de este año, gracias a los buenos precios de las materias primas (gas y minerales) y un buen manejo macroeconómico que ha merecido elogios de organismos financieros internacionales. El gobierno tiene dinero para sus proyectos y si acudió al mercado de valores es para posesionar a Bolivia en el mundo financiero y abrir nuevas fuentes de financiamiento, reconoció Arce. Bolivia ya no recibe créditos concesionales desde que salió de la lista de los países más pobres. Ahora está en el grupo de “ingreso mediano bajo” del Banco Mundial junto a Paraguay, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En el pasado se acogió a programas de condonación que le permitieron reducir gran parte de su deuda externa, pero un nuevo ciclo de endeudamiento comenzó con Morales. El año pasado la deuda cerró en 3 mil 662 millones de dólares. Pero la inversión extranjera directa ha sido renuente por la inestabilidad del país hasta el arribo de Morales (2006) y después por la nacionalización de los hidrocarburos y otras industrias que ejecutó el mandatario, según expertos.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 6 de febrero de 2013 Página 10
El TPS es fundamental
E
l Presidente de Estados Unidos y ocho Senadores, demócratas y republicanos, han propuesto una reforma migratoria que abre esperanza para mucha gente que ha buscado su vida en ese país en vista de la falta de oportunidades en su propia patria. El camino, sin embargo, será largo porque todavía es mucha la xenofobia existente en el partido republicano y muy cerradas posiciones harán que sea afanoso el esfuerzo por concretar un acuerdo que permita asegurar las fronteras, regular el mercado de trabajo con permisos temporales y hacer efectiva la prohibición para contratar indocumentados, y establecer la vía para la legalización de los once millones de inmigrantes ilegales que hay actualmente. En algún momento la Cancillería guatemalteca afirmó que ante ese anuncio, era necesario cambiar la estrategia y concentrar todo el esfuerzo en el cabildeo para lograr la reforma migratoria, dejando a un lado el tema del TPS o estatuto de protección temporal que había solicitado el gobierno de Pérez Molina tras el terremoto del año pasado. Los migrantes guatemaltecos que trabajan organizadamente criticaron esa decisión y, afortunadamente, el gobierno decidió enmendar y se ha anunciado que el TPS sigue siendo un objetivo para el corto plazo. La verdad es que el TPS sirve de garantía para impedir la deportación de nuestros compatriotas que están trabajando en Estados Unidos y no pueden presentar sus papeles cuando son detenidos por la policía local. Los otros centroamericanos gozan del privilegio de un estatuto de protección temporal que tiene su origen hace muchos años, cuando fue solicitado por sus gobiernos tras el violento huracán Mitch. Guatemala decidió no solicitar el mismo trato para sus conciudadanos y por ello es que somos uno de los países con más alto número de deportados. El año pasado 40,647 personas fueron devueltas a esa vida sin oportunidades ni esperanza que les había expulsado de la tierra que les vio nacer. En 2011 fueron 30,855 los deportados y este año ya han venido varios aviones con guatemaltecos que regresan con una mano atrás y otra adelante a enfrentar la misma situación que sufrieron cuando se vieron obligados a tomar la dura decisión de tener que abandonar sus escasas pertenencias y sus familias para buscar en Estados Unidos el trabajo productivo que aquí no aparecía por ningún lado. Por ello insistimos que el TPS es absolutamente necesario y que nuestras autoridades tienen que trabajar en dos vías, buscando que se otorgue cuanto antes para detener el flujo de deportaciones, y haciendo el cabildeo que haga falta para apoyar el esfuerzo de Obama por la reforma migratoria. Una cosa no excluye la otra, y en la primera podemos incidir mucho más que en la segunda. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La reforma migratoria no establece moratoria que contenga aluviones ante las deportaciones
Por supuesto que toleramos al ladrón Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
sta mañana el abogado Alejandro Balsells Conde, hijo de mi gran amigo Edgar Alfredo Balsell Tojo, escribió una interesante columna en la que afirma que “todo esfuerzo será vacío si usted no rechaza al corrupto y al ladrón”, punto en el que estamos totalmente de acuerdo porque la tolerancia de la sociedad no sólo permite sino que alienta la sinvergüenzada porque se reconoce como acierto el que se hagan negocios sangrando al erario y los largos, lejos de recibir siquiera una mala mirada, se pavonean en una sociedad a la que le importa mucho cuánto tiene el individuo y nada cómo lo obtuvo. Dice Alejandro que “nuestro régimen permite la corrupción, porque la aguantamos. No es asunto del Patriota ni de la UNE ni de la Gana y etc. Nuestra sociedad aguanta al ladrón y no sería raro que hasta lo viera como alguien próspero”. Sin duda es cierto lo que dice este profesional del derecho, pero en este párrafo está el mayor error conceptual que no sólo comete él sino que mucha gente en nuestro país. Porque ciertamente no es asunto del Patriota, la UNE o la Gana y
En río revuelto:
E
el resto de la sopa de letras de nuestro abecedario político, porque sin particulares que se convierten en cómplices de los políticos no habría los niveles de corrupción que tenemos. Enfocar las baterías contra la corrupción únicamente apuntando a los políticos es una tendencia generalizada que no deja de ser muy cómoda, sobre todo cuando se pide que no toleremos al ladrón. Al fin y al cabo entre los políticos abundan los que la gente de sociedad tilda de shumos y excluir a éstos o ser intolerante con ellos no cuesta mucho. En cambio, sus socios de las empresas que tienen negocios con el Estado y que se las llevan de campanillas, esos nunca son rechazados por nadie. Yo me pregunto quién es más pícaro, si el funcionario que durante cuatro años se embolsa comisiones por permitir que construyan obras sobrevaloradas y mal hechas, o el empresario que con todos los gobiernos hace lo mismo y que a políticos de todas las tendencias les mantienen sus gustos a cambio de que les permitan seguir haciendo micos y pericos con el erario. Me pregunto si es más largo el funcionario que en el IGSS autoriza la compra de medicinas más caras y se aprovecha de la corrupción durante un período de gobierno, o el empresario que viene haciendo lo mismo desde hace décadas y para quien lo mismo
era pagarle a un pariente de Cerezo que a otro politiquero que navega con bandera de empresario. Ese doble rasero para juzgar a los ladrones es lo que constituye una hipocresía social inaceptable. Rechazar al corrupto y al ladrón requiere más faroles que los que hacen falta para escribir una columna, porque todos tenemos en nuestro entorno a “prósperos hombres de negocio” que se enriquecen haciendo negocios con el Estado. Empresarios de postín que no vacilan en enviar a sus mandatarios legales a fungir como viceministros financieros para que se encarguen descaradamente de velar por sus intereses como pasó en el gobierno de Colom en el caso del Ministerio de Comunicaciones. Yo estoy totalmente de acuerdo con la premisa de Alejandro y tenemos que ser intolerantes ante los corruptos, pero limitar esa calificación a los políticos es hipócrita porque nadie puede negar que sin particulares que dan mordida para incrementar sus privilegios y ganancias, los políticos no podrían hacer tanto pisto con la corrupción como el que hacen. Ya lo decía Sor Juana Inés de la Cruz en el Siglo XVII al afirmar que tan culpable es el que peca por la paga, como el que paga por pecar. No nos hagamos tarugos ante la corrupción, pero tampoco seamos hipócritas y selectivos.
Un diario que publica mentiras
l diario El País de España ha maniobra, pues no correspondía al sido uno de los periódicos de Presidente de Venezuela. El periodista mayor reputación en Europa. Su chileno Ernesto Carmona, opinó a traFélix Loarca Guzmán manual de estilo casi siempre fue vés de la Agencia Argentina de Prensa, una lectura obligatoria en las escuelas Argenpress, que “Con falsa foto de de periodismo, sobresaliendo sus prinChávez: El País se hunde en el lodazal cipios de apego a la ética y a la verdad. de la mentira”. Sin embargo, ahora este periódico es El periódico publicó la foto en su porprotagonista de uno de los peores escándalos que pone en tal web con la siguiente leyenda: “El País ofrece una imagen entredicho su credibilidad. inédita y exclusiva, tomada hace unos días, que muestra un Resulta que en su edición del pasado 24 de enero, publicó momento de su tratamiento médico en Cuba…” como “exclusiva” en primera plana, una foto que supuestaSegún Carmona, resulta increíble que periodistas profesiomente era del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, la cual nales participen en estos montajes, que pretenden engañar mostraba un aspecto de su tratamiento en Cuba, en donde al público, para cometer un fraude que atenta contra los está recluido a raíz de una intervención quirúrgica para principios deontológicos más elementales de esa profesión. extirparle células cancerígenas. Oportunamente, el Gobierno de Caracas advirtió sobre la La imagen era grotesca, pues el enfermo aparecía entubado guerra psicológica que el entramado mediático transnacional dando la impresión que el gobernante sudamericano estaba ha desatado alrededor de la salud del jefe de Estado, con el en la fase final de su vida. Realmente la foto era falsa, pues fin último de desestabilizar a la República Bolivariana de correspondía a otro paciente con características físicas pare- Venezuela, desconocer la voluntad popular expresada en las cidas a las del presidente Chávez, la cual habría sido tomada elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre y acabar en el año 2008. con la Revolución Bolivariana. Sin duda, la foto falsa no fue un error, sino una sucia Después de salir a circulación los miles de ejemplares del diario, los mismos fueron retirados repentinamente y maniobra política. El Gobierno de Venezuela ha anunciado substituidos más tarde con otra portada. La foto todavía que promoverá todas las acciones legales que procedan, en contra del diario español que publica mentiras, y pone permaneció por algún tiempo en la página web del diario. Posteriormente, los editores del periódico presentaron en mal predicado el ejercicio de la noble profesión del disculpas a los lectores, tras descubrirse que la foto era una Periodismo.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
Una escalada más de crímenes y violencia organizada
E
n sociedades en prolongada y agudizada crisis económica, social, institucional y política, no es extraño que proliferen males y lacras sociales, comportamientos antisociales individuales o en grupos organizados y que son, a su vez, resultado, efecto y consecuencia de un sistema económico, social, institucional y político, igualmente afectado por una prolongada y agudizada crisis general. El crimen organizado es una manifestación, entre muchas otras, de la crisis general por la que en nuestro país atraviesa el prolongado y agotado, caduco y colapsado sistema económico, político e institucional. Pocos, muy pocos son los que tienen conciencia de lo que esto significa para el país, para el pueblo, para la nación, para el Estado, sus autoridades e instituciones. La mayoría opta por ver para otro lado y lamentarse por lo que está ocurriendo. Con su proceder, el crimen organizado no persigue otro objetivo más que aterrorizar a la población y, en tales condiciones, disputar la autoridad del Estado en espacios territoriales, en concreto, neutralizar a sus habitantes y, si le es posible, ganarlos para sus objetivos y propósitos. Sus tentáculos, lo abarcan todo. Uno de ellos -quizá el principal y más fuerte y poderoso-, es el del narcotráfico; y, alrededor del narcotráfico, proliferan sus mafias y las ajenas, las pandillas y maras bajo su control y las que operan por su cuenta, el lavado de dinero, la corrupción, el sicariato, la impunidad, el tráfico de influencias, armas y personas. Se trata, en consecuencia, de una bien organizada red delincuencial con una o varias estructuras y sus respectivos cabecillas, líneas de mando definidas, ejecutores incondicionales bajo sus órdenes y decisiones, así como de operadores eficaces que actúan ante la ilusión de un mejor status, el dinero fácil o bajo la amenaza y el temor, la vendetta y el ajuste de cuentas. Disponen, además, de estrategias y tácticas convenidas de común acuerdo o por separado. Sus disputas por territorio y población, negocios e influencias, se dirimen violentamente. Ante un panorama así descrito, los expertos en la materia son de la opinión de que hay que prestarle mayor atención a la labor preventiva y que las autoridades echen mano de más y eficaces medios de inteligencia e investigación. En ello, por supuesto, que tienen razón. Pero esto es sólo una parte de un problema mayor. En lo que fallan es que no ven el fenómeno en su complejidad y pierden de vista aspectos que son esenciales. Una limitación más en que incurren algunos de ellos, es que los asesinatos atribuidos al crimen organizado o a la delincuencia común, lo reducen a meras cifras estadísticas y que los expertos (que en este como en otros casos, abundan) no se ocupan de ir al fondo de tan serio y grave problema, establecer sus causas, efectos y consecuencias, así como las secuelas que deja en lo social, psicológico, familiar, comunitario y personal, político, económico e institucional. En el cuadro de la inseguridad pública y ciudadana actual, hay que tener en cuenta y considerar, además, otras cuestiones no menos importantes como el modo de operar del crimen organizado y los momentos en que se dan las escaladas como la de enero y lo que va de febrero. La inseguridad pública y ciudadana se ve seriamente afectada a raíz de la escalada criminal desatada en estos últimos días. Con ello, no digo nada nuevo. Esta tan violenta escalada me parece que corresponde a movimientos bien definidos y convenidos y cuyo objetivo inmediato y principal es, por un lado, aterrorizar aún más a la población de la ciudad capital y de algunas de las más importantes cabeceras departamentales y, por el otro, distraer a las autoridades y sus fuerzas de seguridad. Llama la atención, por supuesto, que escaladas como ésta coincidan con momentos de crisis política o institucional, evidentes síntomas de ingobernabilidad, contradicciones y disputas en la cúpula gubernamental, diferendos formales y de trámite con la cúpula empresarial o porque sea así como se trata de desviar la atención de la población de sus problemas acumulados más apremiantes y se posponga su atención y solución. Cabe preguntarse, entonces, si el crimen organizado, en este momento, no ha logrado o está tratando de asentarse y ocupar nuevos territorios, principalmente, en el interior del país, afianzar y ampliar sus bases de apoyo y operaciones y, en forma cada vez más sofisticada, dificultar e imposibilitar la labor de las autoridades en materia de seguridad pública y ciudadana en el interior del país y, principalmente, en la capital y el área metropolitana.
L
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 11
La democracia en su laberinto (4)
os equipos de gobierno durante guientes elecciones, pero tampoco ello el período democrático han mosha provocado réditos. Así, por ejemplo, trado rasgos comunes durante su Cabrera con Cerezo; Berger con Arzú; gestión, que los caracteriza. AlguJuan José Narciso Chúa Ríos con Portillo; Giammatei con Berger, nos son recurrentes, otros no tanto, pero De Colom con Colom; en todos los casos, lo que sí es cierto es que todos incurren en ninguno ganó y con ello tampoco ninactitudes comunes o prácticas reiteradas guno consiguió catapultar por segunda pero que la mayoría de ellas no necesavez a su partido al ejercicio de gobierno. riamente los conducen al éxito, entendido en este caso, como la El hecho de convertir a muchos de los ministros de Estado en posibilidad de repetir un nuevo período de gobierno o de dejar auténticos operadores de negocios, también es una constante un legado sustancioso para el país y la sociedad. común en los equipos del Ejecutivo; principalmente cuando Uno de estos mitos, comunes en todos los gobiernos durante se trata de enormes negocios. Acá los ejemplos abundan, pero la democracia, ha sido persistir en la obra pública como un se repiten los casos de Comunicaciones con la infraestructura; elemento que asegure o garantice o viabilice, la reelección. Salud y el IGSS con las medicinas; Agricultura, en su momento, Aunque no necesariamente la reelección es la única moti- con la desincorporación de activos; Defensa con las transferenvación, puesto que también la corrupción es un sustento cias millonarias y en efectivo; Gobernación con las cárceles y común de esta práctica, se parte del hecho que dado que las armas. la obra pública es evidente físicamente, ello contribuye a la Los mecanismos de intervención en la dotación de alimentos potencialidad de una elección. Los resultados han mostrado escolares también ha sido una práctica común orientada a faque no es así. Varios equipos del Ejecutivo han replicado vorecer a gremios, estamentos o grupos corporativos: la galleta esta práctica con diferentes formas y profundidades. Incluso nutritiva vinculada a militares; los almuerzos escolares a la algunos de estos regímenes estuvieron respaldados por las empresa privada; el vaso de leche a los lecheros. denominadas “aplanadoras” dentro del Legislativo (DC, PAN Lo mayormente lamentable como característica en común, y FRG), llegando incluso a emitir cuerpos legales orientados a que ninguno de los equipos de gobierno han cambiado el motivar este tipo de obras, pero igual, el resultado demostró estado de situación calamitoso de los servicios públicos salud, que no necesariamente el desarrollo de obra pública por sí educación, vivienda, medio ambiente y al contrario, han volcado misma, garantiza la reelección. sus esfuerzos en favorecer a empresas, grupos corporativos o Otros regímenes, sin contar con las aplanadoras, lo intentaron capitales transnacionales, bajo el argumento que es necesario con “megaproyectos” (Berger); otros con programas sociales mejorar el clima de inversiones, afirmación que es cierta, pero al mando de la ex primera dama (Colom). Igual, varios de los no en el país en donde prevalecen los mercados imperfectos, el equipos de gobierno, buscaron resolver el problema de seguridad mercantilismo y se aseguran los privilegios. como eje emblemático de su gestión, pero la mayoría fracasó, e La negativa a debatir con seriedad sobre la gravedad y proincluso algunos lo llevaron al extremo de la “limpieza social” fundidad de los problemas nacionales, constituye también una (Berger), situación que todavía presenta juicios pendientes. persistente actitud absurda, con lo cual, sólo se mantiene una Algunos otros se extraviaron por casuísticos y se perdieron en conducción gubernamental estable y sin mayores problemas, el pantano de la corrupción (Portillo). pero mediocre y falto totalmente de ideas. Es necesario que Otra característica en común de casi todos los equipos de pensemos qué sociedad queremos legar a nuestros hijos, para gobierno durante la democracia, ha sido el inicio temprano definir qué Estado necesitamos y qué programas debemos imde la promoción de una figura que constituye el delfín de cada pulsar, de otra forma sólo se condena el futuro y se hipoteca el gestión para convertirlo en candidato presidencial en las si- bienestar de próximas generaciones.
E
A propósito de la desigualdad
l domingo pasado fue pueconomía de mercado. blicada en un matutino una The Economist predica que una entrevista con el Ministro nueva forma de “centrismo radical”, de Cooperación de Noruega, está invadiendo el plano de las opEdgar Balsells el señor Heikki Holmas, quien es ciones económicas en las discusioexplícito en hablar de diversos temas nes mundiales alrededor de los foros propios de la realidad nacional, y más especializados e influyentes: se en expresar comentarios que aún a trata así de enfrentar la desigualdad estas alturas del partido son “sacrilegio”, en ciertas cúpulas sin afectar el crecimiento económico. de opinión, como es el tema de la vergonzosa desigualdad La Revista y sus ponentes reconocen que a pesar de que guatemalteca. el avance tecnológico ha reducido las brechas entre países Y es que aquí, hablar de redistribución del ingreso, de re- pobres y ricos, al interior de los primeros la brecha de la formas estructurales profundas y de otros temas que son tan desigualdad se viene ampliando de manera preocupante: normales en otros lares, es algo tan virulento para algunos sencillamente, algo debe hacerse al respecto. que conlleva las descalificaciones ideológicas que desde 1954 Si bien, unos grados de desigualdad son inevitables, lo que siguen siendo las mismas. preocupa hoy en día a los expertos es que las diametrales Lo cierto, y que debiera quedar claro en las élites guate- distancias se están convirtiendo en un proceso en donde el maltecas, y principalmente en sus pregoneros es que hasta fenómeno causa ineficiencias importantes en el crecimiento en el tremendamente elitista Foro de Davos y en revistas de económico. tradición neoliberal como The Economist, la desigualdad Y la solución está en promover un ataque radical a los en el mundo de hoy se coloca en primer lugar como uno de monopolios y a los grupos de presión que pululan alrededor los problemas del capitalismo globalizado. de los subsidios estatales y las transferencias de todo tipo, En fecha reciente, The Economist, en su número de octubre incluyendo a los sectores bancarios y de altos negocios. 13 encabeza su titular con la frase “True Progressivism: The Se mencionan así grandes magnates como Carlos Slim, New Politics of Capitalism and Inequality”. Comencemos quien hizo su fortuna en un ambiente con poca competencia que aquí por estos lares tan oscuros, el referirse al “capita- y fuertemente colusivo, y en donde los precios estaban por los lismo”, es ya más que un pecado venial, en virtud de que el cielos, tal y como aquí ocurre por ejemplo con los servicios término pareciera tener matices marxistas o neomarxistas digitales y de Internet, en los que urge mayor competencia. que causan tanta urticaria a los oídos sacrosantos de la Se necesita también de manera urgente más gasto en los esfera pública, principalmente la bancaria y la mercantil pobres y en los jóvenes, pero se aclara que esto sea un verdaguatemalteca. dero gasto de calidad y no en millonadas como las del apoyo Pero lo cierto es que tanto don Heikki Holmas como al deporte y la recreación que se desvían en las cañerías de The Economist, no parecieran estar más de acuerdo con los negocios y las proveedurías arregladas. la extrema necesidad de practicar políticas redistributivas, Es así como ciertísimo es que: A mayor igualdad, mayor y ello combinado con el impulso a las buenas prácticas de confianza y menos violencia”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 6 de febrero de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Los proyectos de Muadi
H
ay noticias que instintivamente provocan molestia y hacen que los ánimos se enciendan. Son esos impulsos del “thanatos” que conducen a la destrucción y al odio. El horror del escándalo. La noticia que provocó la ira esta mañana es esa de que el presidente del Congreso, Pedro Muadi, tiene intención de comprar cámaras, tableros y canal de televisión. Tres proyectos que costarán unos 40 millones de quetzales a Guatemala. El legislador atenúa la enorme inversión indicando que el Congreso tiene ahorrado 70 millones y que los fondos pueden agenciarse a través de donaciones. Además, esto no lo dice, pero es parte de sus disculpas, el congresista anuló recientemente 13 concursos que contemplaban la compra de equipos de aire acondicionado, refrigeradoras, cajas de agua, fotocopiadoras y muebles para oficina. ¿Se justifica el mal momento? Sí y no. Por una parte, si uno considera el gasto y piensa en los legisladores uno diría que es una inversión basura. Por principio nada La noticia que provocó b u e n o p u e d e la ira esta mañana es provenir de esa de que el presidente los pad re s de del Congreso, Pedro la Patria. Está Muadi, tiene intención d e m o s t r a d o de comprar cámaras, hasta la saciedad tableros y canal no solo el peso de televisión. Tres de ese grupo proyectos que costarán de holga za nes ( s a l v o unos 40 millones de quetzales a Guatemala. e x c e p c i o n e s honrosas), sino la corruptela que cocinan con frecuencia y con tan buen sentido del gusto y la exquisitez. El Estado debería poner atención a ese grupo de embusteros y estar pendiente de cada centavo gastado. Si de una institución debe estar “ojo al Cristo” la Contraloría General de la Nación, es de ese ente que hace que la reputación del oficio político esté por los suelos. Por otro lado, es curioso lo de Muadi, nomás llega y ya piensa gastar a manos llenas. Típico personaje proveniente del sector privado (el hipócrita, me refiero a ellos), crítico del Estado, pero vividor de sus tetas. La sensatez ta mbién sugiere que, independientemente de los embajadores de la politiquería, hay que avanzar hacia la modernización del Estado y esto pasa por hacer inversiones en beneficio de la infraestructura que soporta la vida política. No hay que ser pichicatos ni tener visión de enanos, debemos construir a lo grande articulando las acciones para que no parezcan obras de francotiradores. Desafortunadamente la construcción del país pasa ahora a través de gente no solo con poca imaginación, sin conocimientos mínimos de arquitectura política ni ambiciones al servicio de la nación, sino de bandoleros egoístas que se promocionan con fines exclusivamente de lucro. Pero esto no debe impedir que a pesar de ellos demos pasos y caminemos firmes para superarnos. Aquí sería ideal que se cumpliera aquello de que “Dios escribe recto en renglones torcidos”.
L
opinión
Arrogancia
a arrogancia es descrita vida. Tiene una concepción de que como sinónimo de el centro del universo se encuentra altanería y de soberbia. en sí misma y que nada es más Dra. Ana Cristina Morales Modenesi Es de considera r que importante que sí misma. Desprecia es u na ma ni festación de baja o ignora a quienes se encuentran autoest i ma , debido a que la s por allí, a menos que considere personas arrogantes se sienten que puedan servirle para elevar su en un nivel superior, considerándose clase aparte. Es estatus. posible que pertenezcan a un nivel socioeconómico alto, La persona orgullosa disfruta del bien de otros, saluda, que académicamente hayan destacado, que compartan enaltece y es capaz de ser cordial con las personas que le una diferencia que consideren en exclusividad con ellos circunscriben. Su expresión facial expresa su actitud ante mismos, por ejemplo, raza, religión, política, inteligencia la vida. En cambio la arrogante, tiene cara fruncida, facies entre muchas otras diferencias. de muñeca, sonrisa mimética, algo así como que siempre En ocasiones también refieren el término como un orgullo estuviese estreñida y su cara lo manifestara. Las expresiones desmedido, no me encuentro a favor de ello, debido a que de emociones se encuentran muy controladas y casi invisibles. considero que el orgullo es la base de la dignidad humana Ciertamente sí nos enfurece o lastima de manera profusa la y que la arrogancia deplora la humanidad de otros. Por lo arrogancia de otros. También sería necesario preguntarnos contrario a la arrogancia, la persona orgullosa se centra ¿qué tan arrogantes somos? Que el espejo en el otro nos hace en la realidad y lejos de desdeñar al otro, comparte de sí sentir furibundos. “La altanería y la presunción suelen ser misma y de sus cualidades, logros y situaciones ventajosas indicadores de temor a quedar en ridículo frente a personas con la demás gente. Tener orgullo es una manifestación de más preparadas. La envidia de los logros o de las pertenencias una adecuada autoestima. Y estas personas no tienen temor de otros puede llevar a las personas inseguras a mostrarse a que sus triunfos y logros se diluyan al ser compartidos. arrogantes para convencerse a sí mismos de que pueden hacer Aún más, mientras más acompañan y comparten con la las cosas mejor y que merecen cosas más importantes que esos demás gente, se genera una especie de retroalimentación otros”. “Los individuos arrogantes tienen una preocupación positiva, en la cual se observan a sí mismas con un mayor obsesiva por su imagen pública. Si alguien los hace quedar fortalecimiento. mal frente a otros se enojarán fuertemente con esa persona”. La persona orgullosa enaltece a los demás y con ello a todo Y para concluir menciono algunas frases que van ligadas al lo bueno que se encuentra en el mundo. La arrogante, por tema desarrollado: lo contrario, trata de descalificar a los otros y disminuir sus “Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, alrededores. Su narcisismo le impide ser empático con lo cuando ha de ayudarle a levantarse”. Gabriel García Márquezhumano y considerar el beneficio de fortalecer a otros y a la escritor colombiano-.
Diario Paranoico
C
No basta con decir “¡basta!”
uando era niño había un que no basta con ello. Y, ojo, no estoy juego que se llamaba “Basta”, hablando de un líder en específico, que consistía en elegir al sino que prácticamente de la mayoría Mario Cordero Ávila azar una letra del alfabeto, de nuestros políticos, porque desde el y escribir en una hoja en blanco un Gobierno, el Congreso, los Tribunamcordero@lahora.com.gt nombre, un animal, un país, una les y otros espacios de poder, estamos fruta, un color, etc., que iniciase con infestados de falsos líderes. esa letra. El que terminara primero, Además, otra parte del éxito de los tenía que gritar “¡BASTA!” para impedir que los otros con- corruptos es la división existente en la sociedad. Porque más tinuaran escribiendo. Pero como siempre ha habido gente de algún líder político y social positivo ha aparecido en los necia y mañosa, a veces no bastaba con gritar “BASTA”, sino últimos años, pero por la fragmentación y polarización de la que había que tomarle las manos, quitarle la hoja de papel o sociedad guatemalteca, ciertos grupos no reconocen un lidequitarle el lapicero. razgo fuera de sus grupos, por lo que se hace difícil encontrar Recuerdo esto hoy día porque a diario leo los comentarios a un líder nacional. de los lectores ante las notas que los medios de comunicación Los ciudadanos de a pie y de a camioneta los que no tenemos escribimos cotidianamente, destapando casos de corrupción el don ni el carisma de ser líderes populares, nos vamos sino de estupidez de parte de nuestros funcionarios y “dignata- tiendo cada vez más frustrados por la corrupción rampante rios”. O también en casos de alta violencia, existe un repudio y por la violencia que no deja de sorprendernos en este país. generalizado al conocer los casos. Quizá nos satisfacemos nuestra indignación con escribir de “Ya basta”, “¿Hasta cuándo vamos a aguantar?” o “Que al- vez en cuando en Facebook: “Basta ya, que alguien haga algo”, guien convoque a una manifestación general”, son los comen- y tras ello continuamos nuestra vida normal, a sabiendas que tarios usuales al saberse de corrupción, hipocresía política o ya cumplimos nuestra cuota de gritar “Basta”. violencia. Y pese a que el repudio ya es generalizado, tal parece Pero los comunes y corrientes también podemos hacer un que no basta con decir “Basta ya, hasta aquí”, sino que hay que poco más. Tres ideas concretas son: a) buscar la organización dar un paso más allá. comunitaria, primero desde los ambientes más cercanos (coBuena parte del “éxito” de las dictaduras militares se debe a lonia, aldea, vecinos, colegio, padres de familia) y poco a poco que se enfocaron en eliminar sistemáticamente a los princi- extenderse hacia afuera, buscando otras organizaciones, hasta pales líderes sociales y políticos; así que a éstos no les quedó llegar a nivel municipal o departamental, para lograr nuestro más que exiliarse, callarse o resignarse a que tarde o temprano bienestar, sin esperar a que un politiquero lo arregle; b) quefueran desaparecidos o asesinados. Los gobiernos civiles, desde jarse, es decir, hacer sentir su insatisfacción, no solo contra 1986, se han favorecido de esta falta de liderazgo; porque no el Gobierno, sino contra empresas, haciendo uso de algunos basta con decir “basta”, sino que también hace falta dar un medios, como redes sociales, o llamando por teléfono a los paso más allá, que va hacia la protesta social; sin embargo, números que usualmente se informan para ello, pero que muy aún no hemos terminado de crear a los líderes reales que nos pocos hacen uso, y c) denunciar penalmente, cuando la queja convoquen. ya merezca pasar a más. Lo peor de todo es que muchos politiqueros inescrupulosos Los Guaraguao cantaban hace años que no basta rezar, critise han dado cuenta de la falta de liderazgo generalizado en cando la inacción que propiciaba la religión y que se contentala sociedad guatemalteca, y nos han vendido el oro y el moro ban con pedir a Dios que les ayude a resolver la mala situación. con tal de ganarse nuestra confianza, para ganar seguidores y Ahora, en tiempos más agnósticos, en que las personas rezan luego vendernos como lo hizo en su tiempo Judas. Pero a estos menos, se han contentado con vociferar “BASTA YA”, pero no liderazgos mesiánicos también hay que decirles “Basta”, aun- basta con eso; si de verdad queremos poner un “hasta aquí”.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
d e
f e b r e r o
d e
2 0 1 3
A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó Mario Francisco Zorrillo Chile, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Francisco Aquino Chile, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 21 de diciembre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.9353 08, 22 Ene. / 06 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9357
A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó DAYSI ROXANA COROXÓN AJCOT a solicitar el cambio de nombre por el de GRACIELA ROXANA COROXÓN AJCOT. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 28 de diciembre 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 08, 22 Ene. / 06 Feb. 2013
9373
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Hugo Pérez Martínez ó Victor Hugo Pascual Martínez, solicita cambio de nombre en definitiva por Victor Hugo Pérez Martínez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 12 de diciembre de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9360 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
Que la publicación sea legible.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Francisco Miguel, solicita cambio de nombre con que fue inscrito por Francisco Miguel Francisco Gaspar. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 12 de diciembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9361 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Antonio Miguel, solicita cambio de su nombre en definitiva por Miguel Antonio Miguel Juan Miguel. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 17-122012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9362 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Calle 4-17, local No. 2, del Municipio de Oratorio del departamento de Santa Rosa, se presentó la señora CASTULA SOLÓRZANO CHACÓN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DINA JESÚS SOLÓRZANO CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio del departamento de Santa Rosa, 11 de diciembre del 2,012. LIC. VICENTE NORBERTO LEMUS SILVA, ABOGADO Y NOTARIO. 9375 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. Calle 4-17, local No. 2, del Municipio de Oratorio del departamento de Santa Rosa, se presentó la señora HELADIA BERNARDA SOLÓRZANO CHACÓN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARTA ALICIA SOLÓRZANO CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio del departamento de Santa Rosa, 11 de diciembre del 2,012. LIC. VICENTE NORBERTO LEMUS SILVA, ABOGADO Y NOTARIO. 9376 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, edificio Géminis 10, torre norte oficina 812, de Guatemala, se presento Soimara Consuelo Silva López a solicitar cambio de nombre por el de Siomara Consuelo Silva López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de diciembre de 2012. Licdo. EDUARDO SAMUEL CAMACHO DE LA CRUZ. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 9225. 9378 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9382
Edvin Romendi Castañeda González, solicita cambio de su nombre en definitiva por Edwin Romendy Castañeda González. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 26-12-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9364 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
9383
En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció ESTEBAN ANDRÉS PEDRO solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGARDO ANDRÉS PERÉZ, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera, Abogado y Notario, Colegiado: 2531. 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CARLOS HUMBERTO SOLÓRZANO FUENTES, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de MARIO ROBERTO FUENTES SOLÓRZANO. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencia en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.-San Miguel Petapa, 31 de diciembre de 2012.-
ADIN GONZÁLEZ FLORES, solicita cambio de nombre por el de ADIN ALBERTO GONZÁLEZ FLORES, afectados pueden formalizar oposición en 1ª. Calle Centro II, Parcelamiento La Maquina, San Andrés Villa Seca, departamento de Retalhuleu, 02 de enero de 2013. Licda. Elvira Audelina Maldonado Mazariegos, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456.
9366
9384
09, 23 Ene., 06 Feb. 2013
08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció PEDRO PEDRO DIEGO solicitando SU CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO RUÍZ HERNÁNDEZ, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera Abogado y Notario Colegiado 2,531 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Notaría ubicada en 1ª. Calle 0-29 Zona 1, Santa Cruz Quiché, Quiché; LORENZO VELASQUEZ ALVARADO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo NOEMÍ VELASQUEZ REAL por el de: MYNOR CESAR VELASQUEZ REAL, para efectos legales. Quienes se consideren afectados se presenten a ésta. Guatemala, 27/12/2012. Lic. Francisco Medrano Zapeta, Notario. Col. 11471. 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
A mi oficina 2a. Calle 4-17, local No. 2, del Municipio de Oratorio del departamento de Santa Rosa, se presentó la señora LUCÍA ENCARNACIÓN SOLÓRZANO CHACÓN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AÍDA LUCÍA SOLÓRZANO CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio del departamento de Santa Rosa, 13 de diciembre del 2,012. LIC. VICENTE NORBERTO LEMUS SILVA, ABOGADO Y NOTARIO. 9374 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Domingo Felipe, solicita cambio de nombre de su hijo Nehemias Abraham Tomás Domingo por Nehemías Abraham Tomás Domingo. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 4-12-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 9363 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó ROSA BENITO VELÁSQUEZ a solicitar el cambio de nombre por el de ROSA TZOY. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 4 de diciembre 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 9358 08, 22 Ene. / 06 Feb. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
6
A mi oficina profesional ubicada en la dieciocho calle diecisiete guión sesenta y cuatro de la zona doce, se presentó Hilda Aydé Herrera Month Solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hilda Haydee Herrera Montt, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Freddy Ramón Sánchez Gaitán, Abogado y Notario, colegiado 8239. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 9372 08, 22 Ene., 06 Feb./2013
En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció MAGDALENA AZUSENA CASTAÑEDA DIEGO solicitando SU CAMBIO DE NOMBRE por el de AZUCENA MAGDALENA CASTAÑEDA MATEO, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera, Abogado y Notario, Colegiado: 2,531. 9385
09, 23 Ene., 06 Feb./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 6 de febrero de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi oficina ubicada en Cantón Vista Hermosa, Municipio de Santa Eulalia departamento de Huehuetenango, compareció ISABEL JUAN MATEO FRANCISCO solicitando SU CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: ENRIQUE LOPEZ MATEO por el de ENRIQUE ANDRÉS MATEO, efectos legales se efectúan publicaciones de Ley. Santa Eulalia, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Alberto Silverio Chum Cabrera, Abogado y Notario Colegiado 2531. 9386 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
La señora Juliana Pérez Vicente en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hijo Marvin Francisco Vicente Pérez, solicita cambiarle su nombre por Axel Keneth Vicente Pérez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 9923 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
A mi oficina se presentó FELIX DE JESUS RODRIGUEZ DE LEON, a solicitar su cambio de nombre por el de MARTÍN BERNABÉ RODRÍGUEZ MONTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de enero del 2013. Lic. Juan José Gamarro Cano 8a. calle 11-13 zona 1, oficina 302, Edificio Recinos colegiado 5963 Abogado y Notario. 9945 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN PABLO BARRERA ABAC, solicita su cambio de nombre por el de JUAN PABLO LÓPEZ ABAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 02 de enero de 2013. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. Tel: 56640740. 02 de enero de 2013. 9387 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Miguel Tzunux Castro, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Edgar Miguel Tzunux Castro. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 02 de Enero de 2013. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.9388 09, 23, Ene., 06 Feb. 2013
Mayda Patricia Guix Culajay, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Maria Patricia Guix Culajay, solicita cambiar su nombre en definitiva por Mayda Patricia Guix Culajay, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 9924 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
9390
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presento, JOSÉ EDUARDO HERNÁNDEZ DE LEÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ EDUARDO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 28 de diciembre de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.9391 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Marcedonia Chuc Hernández, a solicitar su cambio de nombre, por el de Macedonia Chuc Hernández. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 06 de noviembre de 2012. Lic. Donald Rony Ramírez López, Notario. Col. 9971. 9381 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9392
Jose Sanchez de León solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Sánchez de León, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 19 de Diciembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Saquic Matul y/o Claudia Maria del Rosario Saquic Matul, solicita cambio de su nombre por el de Claudia María del Rosario Saquic Matul. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 26 de diciembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, colegiado 14,237. 9393 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9930
9394
09, 23 Ene., 06 Feb. 2013
A mi oficina Diagonal 3, 4-35 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó Jorge Andres Mazariegos, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Jorge Andrés Mazariegos Romero. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, quince de Enero del año dos mil trece. Werner Danilo de León Pleitez. Abogado y Notario. Col. 5563. 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9935
LINGER JOSUÉ HERNÁNDEZ MORALES requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de LINGER JOSÉ HERNÁNDEZ MORALES. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 17 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santiago Manuel José Miguel y Catarina Matías Lucas Francisco, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Israel Perez Manuel Matías, José Lucas por el de Israel José Lucas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de enero de 2013. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 9955 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIZUI ADILETH VENTURA PAZ, solicita cambio de nombre por LIZUI ADILETH PAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 7 de enero de 2013. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. Col. 12117. Frente Juzgado de Paz, Barrio el Centro. Tel. 7926-5213. 9957 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SANDRA LEONOR BATRES MONRROY, solicita cambio de nombre por ANGEL DANIEL BATRES MONRROY, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala diecisiete de enero 2013. Marlon Arjéniz González González Abogado y Notario, Col. 16677 Aldea Estanzuelas, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. Tel. 51203460 9937 23 Ene., 06, 21 Feb./2013
MIREYA ORTEGA PIVARAL requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de MIREILLE ORTEGA PIVARAL. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª, avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, 17 de enero de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana. Abogado y Notario. Colegiado 1094.9958 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en 5ª.calle A, 5-10 A, Zona 1. Mazatenango, don Moisés Chocoj Sotz, solicita cambio de nombre su hijo Álvaro Moisés Chocoj Tahual, por el de Álvaro Moisés Alemán Rodas.Efectos legales hago publicación. -Mazatenango Suchitepéquez, 15 Enero 2013.- Lic. Fernando Godínez Negro. Abogado y Notario, Colegiado 1386.9938 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
9960
CÉSAR GILDARDO BARRIOS TORRES, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR JESÚS BARRIOS TORRES. Efectos legales se hace la presente. 6ta. Avenida 3-19 Zona 1 de esta ciudad Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de enero de 2013. Lic. FRANKLIN MOISÉS RODRÍGUEZ LÓPEZ. Col.: 9319. 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi oficina ubicada 9a. Calle. 7-10 segundo nivel, zona 1, Antonia Dionisia Rodas Barrios, solicita el cambio de su nombre por el de Olga Antonieta Rodas Barrios. Se puede formalizar oposición oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, enero 7, 2013. Lic. Marco Antonio Lòpez Rodrìguez. Abogado y Notario. Colegiado 1,275
A mi oficina profesional ubicada en la 4ta. Av. 1-69 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó ALICIA ESPERANZA ANGEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALICIA ESPERANZA ECHEVERRÍA ANGEL, quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Tecún Umán, San Marcos, 20/12/2012 THELMA VIOLETA MORFÍN GUZMÁN, Notaria.
9941
9962
23 Ene., 06, 21 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Ave 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos se presentó Silvia Yolanda Chún González como Mandataria Especial y Judicial Con Representación de MARCO ANTONIO CHUN GONZALEZ y GLORIA ESMERALDA FLORES MARTINEZ, en el ejercicio de la patria potestad solicitando cambio de nombre de la menor Jennifer Paola Chún Martinez por Jennifer Paola Chún Flores. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla 16/01/2013. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Notario. Col. 13,318. 9942
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS FLORIDALMA LUIS TIRADO también identificada como FLORIDALMA LUIS TIRADO, solicita cambio de su nombre por FLORIDALMA LUIS TIRADO; puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2a avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 26 de diciembre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario, Col. 13824.
Regina López López, solicita cambio de nombre por el de Regina Gómez López, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 9951 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
DOMINGA LOOL TORRES, solicita Cambio de Nombre por el de IRMA CAROLINA LOOL TORRES. Afectados formular oposición en la doce calle uno guión veinticinco zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, oficina ochocientos tres, de esta ciudad. Guatemala, 21 de noviembre del 2012. Licda. Ada Luisa Alvarado del Valle de López. Abogada y Notaria Col. 6810. 9929 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Manuel Gregorio Uz Lux, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Manuel Wilmer Uz Lux, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 2 -01-2013. LIC. PEDRO LUIS CHÁVEZ HERNÁNDEZ. Notario colegiado 6,635.09, 23 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó Leonzo Gumersindo Romero López a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Leonzo Gumersindo Méndez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 30-12-2012. Lic. Nery Noel Morales Gavarrete. Notario. No. Colegiado 2563. 9389 09, 23 Ene., 06 Feb./2013
9950
Suly Amalfi Pedroza Estrada, ha promovido ante mi diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Suly Amalfi Aguilar Estrada. Cito a los que tengan interés. Jalapa 14 de Enero del año 2013. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle transito Rojas 0-14 zona 1, Ciudad de Jalapa.,23 Ene., 06, 21 Feb./2013
23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en Avenida Reforma Uno guión noventa de la zona nueve, Edificio Torre Masval, Tercer Nivel, Oficina trescientos dos, se presentó la señora DOLORES CABRERA PAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELVIA DOLORES CABRERA PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero del 2013. Licda. OTILIA RAMIREZ HERRERA, Notaria. 9966
23 Ene., 06, 21 Feb.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CELSO ADOLFO BATEN MORALES, solicita cambiar su nombre, por el de NELSON ADOLFO BATEN MORALES. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 2da. Avenida 1-40, de la zona 1, de Santa Cruz del Quiché, del departamento de El Quiché. Santa Cruz del Quiché, dieciséis de enero del 2,013. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col: 7,324.
A mi oficina once calle dos guión veintiséis, zona uno, San Benito Petén, se presentó TORIBIA, IXCOY TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA FABIOLA, IXCOY TORRES, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, San Benito, Petén, diciembre veintidós del dos mil doce. Licda. ILIANA ELIZABETH, HEREDIA GONGORA. Notaria.
9943
23 Ene., 06, 21 Feb./2013
10398
04, 05, 06 Feb./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARINA LÓPEZ VAÍL solicita cambio de su nombre por: MARÍA LÓPEZ VAÍL. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª. avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 29 de enero 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario, colegiado 13824. 10467 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, de esta ciudad, se presento EUFRACIA LOPEZ VASQUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUFRACIA LÓPEZ MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de enero de 2013. LICENCIADA JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria Colegiada 10,967. 10478 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Juan Nolasco Pascual, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Juan Armando Nolasco Pascual, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de enero del año dos mil trece.- Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 10468 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó PASCUAL PEDRO TOLEDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PASCUAL TOLEDO JUAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre de 2012. Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Notario. Colegiado No. 12557. 10469 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó PASCUAL TOLEDO PEDRO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de PASCUAL PEDRO Y PEDRO TOLEDO por el de PASCUAL TOLEDO PEDRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre de 2012. Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Notario. Colegiado No. 12557. 10470 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento EUGENIO EUSEBIO HERNANDEZ GONZÀLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de EUSEBIO EUGENIO HERNÀNDEZ GONZÀLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de enero del año 2013. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 10471 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10472
ERIKA ALBERTINA CACAO FUENTES Solicita CAMBIO DE NOMBRE por: ERICKA ALBERTINA CACAO FUENTES, perjudicados pueden oponerse 23 avenida “A” 5-29 zona 3 Quetzaltenango, 24 Enero 2013. Mirta Magdalí Méndez Orozco Abogada y Notaria. Colegiada 11475. 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLITOS RUFINO, SANTIZO LÓPEZ Y MAURA ROSALINDA, LÓPEZ PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su menor hijo: LUIS MIGUEL, PAJARITO LÓPEZ, por el de LUIS MIGUEL, SANTIZO LÓPEZ, quien se considere perjudicado, formalizar oposición a 6ª. calle 7-14 zona uno, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 30/01/ 2,012. Licenciada. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada 14,244. 10474 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10475
Zoila Felipa Ventura Cifuentes, solicita cambio de su nombre por Zoila Flor Ventura Cifuentes, para efectos legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario Colegiado 8454 Oficina 5ª Calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 30 de enero de 2,013 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca Francisco Miguel ó Maria Simona Francisco Miguel ó María de los Angeles Franco Miguel, Solicita cambio de nombre por el de María de los Angeles Franco Miguel. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de enero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 10476 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, se presentó VICTORIA JOSEFA MOLINA ALVARADO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de VICTORIA JOSEFA ESCOBEDO por el de VITORIA JOSEFA MOLINA ALVARADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre 2012. Lic. RONY ERNESTO SILVESTRE RAMIREZ, Notario. Colegiado No. 12557. 10477
06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la quinta avenida 8-47 de la zona dos del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango; se presentó MAGDALENA DE LEÓN MÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la misma por el de MAGDALENA GUZMÁN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango treinta de enero de 2013. 10479 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Elisa Bernabeth Silvestre Velásquez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Hoselyn Michael Sánchez Silvestre, por el de: Yoselin Mishel Sánchez Silvestre se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de enero del año dos mil trece. colegiado 4339. Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 10480 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, ciudad de Quetzaltenango se presentó el señor JULIO FABIAN SANCHEZ JUAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO CÉSAR SÁNCHEZ JUÁREZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veintiocho de Enero de 2013. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 10481 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00822 Of. 2º. GRANVEN GUNARA VILLAVICENCIO, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GRAUBEN GULNARA VILLAVICENCIO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 18-01-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10482 6, 27 Feb. 6 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00900 Of. 3º. GERÓNIMO LÚ RACANCOJ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GERÓNIMO EMILIO ROJAS RACANCOJ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 30-01-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10483 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Avenida 5-09 zona 1, Chiquimula, se presentó BERTA ALICIA MÉNDEZ MEDRANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA JULIA MÉNDEZ ZACARÍAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 31 de enero de 2013. LIC. TOBÍAS RAFAEL MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 13, 168. 10488 6, 20 Feb. 7 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO GOMEZ (UNICO NOMBRE Y APELLIDO), se presento a mi bufete ubicado en la 3ª.calle 5-53, zona I, Mazatenango, Suchitepéquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Por el de: EMILIO GOMEZ AYALA. Quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez, treinta de enero del año dos mil trece. Lic. Henry Estuardo Ayala Dardon. Abogado y Notario. Colegiado 10,279. 10500 6, 13, 20 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72027 FOLIO 683 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 5555537-3. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL –FINAL. PERÍODO DE IMPOSICIÓN FISCAL TERMINADO AL: 31 DE DICIEMBRE /2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). I. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA EQUIPO. MOBILIARIO EQUIPO DE OFICINA (NETO). Q 14,432.37. II. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. Q 9,662.23. III. ACTIVO DIFERIDO. OTROS ACTIVOS. Q 13,360.12. SUMA TOTAL EL ACTIVO. Q 37,454.72. IV. PATRIMONIO SOCIAL. Q (12,616.24). CAPITAL SUSCRITO PAGADO Q 5,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS Q 54,999.81. RESERVA LEGAL.
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 15 Q 14,522.48. RESULTADOS DEL PERIODO Q (87,138.53). V. PASIVO NO CORRIENTE. Q. 0.00. VI. PASIVO CORRIENTE. Q. 0.00. VII. CRÉDITOS DIFERIDOS. APORTES POR CAPITALIZAR. Q 50,070.96. SUMA TOTAL EL PATRIMONIO Y PASIVO TOTAL. Q 37,454.72. F. ILEGIBLE. WILMER IRENE RODRÍGUEZ GIL. ADMINISTRADOR UNICO Y REP. LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO & AUDITOR, DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA INTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, –SAT– BAJO EL NIT: 4 9 6 2 1 2- 5 “CERTIFICA”: QUE EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA EN TODOS SUS ASPECTOS IMPORTANTES, LA POSICIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD MERCANTIL DENOMINADA. “MERIDIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA”; POR EL EJERCICIO DE IMPOSICIÓN FISCAL TERMINADO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE. LIC. JORGE MALDONADO RIVERA. CONTADOR GENERAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JORGE ABEL MALDONADO RIVERA. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. AUTORIZADO NIT: 4962125. PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE ENERO DE 2013. EXP. 24511-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9954 23, 30 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD HOSPITAL DE DIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 2591 FOLIO 144 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HOSPITAL DE DIA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBLE. BANCOS Q 68,747.12. EXIGIBLE. IVA POR COBRAR Q 1,333.00. Q 70,080.12. FIJO. INVERSIONES Q 30,000.00. Q 30,000.00. TOTAL DE ACTIVO Q 100,080.12. PATRIMONIO. CUENTA CAPITAL. CAPITAL Q 69,300.00. RESERVA LEGAL Q 5,019.53. UTILIDADES ACOMULADAS Q 27,769.49. Q 102,089.02. PERDIDA DEL PERIODO Q (2,008.90). Q 100,080.12. SUMA DE CAPITAL Y PASIVO Q 100,080.12. F. ILEGIBLE FRANCISCO ALBERTO VIAU ESTEVEZ REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA Y REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NUMERO 115649-7 HACE CONSTAR: QUE LA EMPRESA HOSPITAL DE DIA SOCIEDAD ANONIMA AL TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE TIENE UN CAPITAL EN GIRO DE CIEN MIL OCHENTA QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q.100,080.12) F. ILEGIBLE OLGA PATRICIA RIVAS HERNANDEZ DE BARRASCOUT REGISTRO 115649-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PATRICIA DE BARRASCOUT PERITO CONTADOR REG. 115649-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 26 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 31370-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 10409 04, 06, 13 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 9 DE ENERO DE 2013 POR LA NOTARIA ALITZA NINETH FIGUEROA CASTRO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDA CUZO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 81766 FOLIO 432 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2013. EXP. 14570-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10221 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 189 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD GUARICO, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 13253 FOLIO 123 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE ENERO DE 2012. EXP. 8760-1986.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 10299 30 Ene., 06, 13 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44951 FOLIO 580 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). AC-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 6 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... TIVO. CIRCULANTE 1,150,539.66. CAJA Y BANCOS 1,530.54. CUENTAS POR COBRAR 1,149,009.12. DIFERIDO 114,759.21. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 114,759.21. SUMA EL ACTIVO 1,265,298.87. PASIVO. CORTO PLAZO 2,503,079.26. CUENTAS POR PAGAR 16,813.50. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,486,265.76. TOTAL PASIVO 2,503,079.26. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 5,123.63. SUPERAVIT ACUMULADO (1,247,924.40). GANANCIA DEL EJERCICIO 20.38. TOTAL CAPITAL (1,237,780.39). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,265,298.87. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP. CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNANDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.27965-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 10241 30 Ene., 06, 13 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: NEGOCIOS DE LA RIVIERA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.45962 FOLIO 592 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NEGOCIOS DE LA RIVIERA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,570,154.76. CAJA Y BANCOS 1,144.74. CUENTAS POR COBRAR 2,569,010.02. DIFERIDO 176,363.59. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 176,363.59. SUMA EL ACTIVO 2,746,518.35. PASIVO. CORTO PLAZO 4,250,389.65. CUENTAS POR PAGAR 5,523.65. OTRAS CTAS. POR PAGAR 4,244,866.00. TOTAL PASIVO 4,250,389.65. CAPITAL SOCIAL CAPITAL SOCIAL 7,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 10,932.24. SUPERAVIT ACUMULADO (1,521,818.82). GANANCIA DEL EJERCICIO 15.28. TOTAL CAPITAL (1,503,871.30). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,746,518.35. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA NEGOCIOS DE LA RIVIERA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43475-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10242 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45961 FOLIO 591 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,321,635.13. CAJA Y BANCOS 14,924.83. CUENTAS POR COBRAR 2,306,710.30. DIFERIDO 91,846.59. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 91,846.59. SUMA EL ACTIVO 2,413,481.72. PASIVO. CORTO PLAZO 2,959,024.06. CUENTAS POR PAGAR 6,431.19. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,952,592.87. TOTAL PASIVO 2,959,024.06. CAPITAL SOCIAL CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 13,570.47.SUPERAVIT ACUMULADO (564,112.81). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (545,542.34). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,413,481.72. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANA-
CIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE LE SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43470-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 10243
30 Ene., 06, 13 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TRANSPORTES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.3789 FOLIO 101 LIBRO 24 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRANSPORTES DEL PACIFICO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 588,024.98. CAJA Y BANCOS 46,157.58. CUENTAS POR COBRAR 541,867.40. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 35,793.77. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 27,155.14. (-) DEPREC. ACUMULADAS -25,625.76 1,529.38. MOBILIARIO Y EQUIPO 18,326.39. (-) DEPREC. ACUMULADAS -17,066.86 1,259.53. VEHÍCULOS 11,032,993.00. (-) DEPREC. ACUMULADAS -10,999,988.14 33,004.86. DIFERIDO 56,998.51. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 56,998.51. SUMA EL ACTIVO 680,817.26. PASIVO. CORTO PLAZO -. CUENTAS POR PAGAR -. OTRAS CTAS. POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 100,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 66,309.77. SUPERAVIT ACUMULADO 514,507.49. GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL 680,817.26. SUMA PASIVO Y CAPITAL 680,817.26. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 756055-9 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA TRANSPORTES DEL PACIFICO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL, PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE LUIS FERNANDO SOLIS MOLINA CONTADOR, REGISTRO NO. 7560559. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUIS FERNANDO SOLIS MOLINA CONTADOR 756055-9. FIRMA ILEGIBLE JORGE EDGARDO TABARINI LIMA. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.52889-1976 Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto. Registro Mercantil. 10244 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional se presentó CARLOS JAVIER CASTILLO MARTINEZ, radicando el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de HECTOR CASTILLO MONGE. La Junta de Herederos e Interesados se realizará el 11 de marzo de 2013 a las 10:00 horas en la 3ª. avenida 12-38 zona 10, Edificio Paseo Plaza, oficina 10 B, Guatemala. Guatemala, 24 de enero de 2013. MARÍA MERCEDES MARROQUÍN DE PEMUELLER, ABOGADA Y NOTARIA, COLEGIADA 5217. 10402 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO YESICA PATRICIA MELGAR SÁNCHEZ, en representación de sus menores hijos GUADALUPE MARIELA, VICTOR DAVID, y VICTOR RONALDO, todos de apellidos PIXTUN MELGAR, radicó proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de VICTOR EDUVIGES PIXTUN TRUJILLO, Junta de herederos 08 de Marzo del 2013, a las 14:30, en 7av. 6-73, z.1, Plaza Girasoles, Local # 13, Villa Nueva, cito a los que tengan interés. Villa Nueva, 30 de Enero del 2013. Licda. Reina Vicenta Duarte Garza Abogada y Notaria, Colegiada # 7,263 10498 6, 13, 20 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01043-2010-0915 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad al número SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, Folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE del libro SESENTA Y DOS E DE SANTA ROSA, finca rústica consistente en fracción de terreno en la Aldea Amberes, ubicado en el municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de Santa Rosa, con extensión de 6,712.4900 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ochenta y dos grados, y una distancia de ciento dieciocho metros; de la estación dos, punto de observación tres, un azimut de noventa y dos grados y una distancia de nueve punto noventa metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento setenta y cinco grados y una distancia de cuarenta y seis metros; de la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento noventa grados con treinta minutos y una distancia de veintinueve punto veinticinco metros; de la estación cinco al punto de observación seis un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados con diez minutos y una distancia de cincuenta y uno punto setenta metros; de la estación seis al punto de observación siete, un azimut de trescientos cuatro grados con veinte minutos y una distancia de noventa y dos punto ochenta metros; de la estación
AVISOS LEGALES siete al punto de observación uno, un azimut de ocho grados y una distancia de siete metros. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ROBERTO PORRES PORRES, para obtener el pago de QUINIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. En la ciudad de Guatemala el diecisiete de enero de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9919 23, 30 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00309 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate de la finca identificada con el número NUEVE MIL DIECISIETE (9017), FOLIO DIECISIETE (17) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en el Lote número Dieciocho (18), Sección Ocho (8), Sector Las Palmeras, de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicado a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro (Km. 22.4) de la Carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al Pacífico de la zona tres (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados (102.0000 m2) y linda: NORTE: seis metros (6.00 mts) con lote diecisiete (17), sección nueve (9). SUR: seis metros (6.00 mts) con calle eje ocho (8). ESTE: Diecisiete metros (17.00 mts) con lote diecinueve (19). OESTE: Diecisiete metros (17.00 mts) con lote diecisiete (17). INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las finca dominantes y servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Los ejecutados por compra son propietarios de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: EL Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento e Guatemala en resolución de tres de mayo de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los deudores, según juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil doce guión trescientos nueve oficial primero. HIPOTECAS: Inscripción número: Uno. Que motiva la presente ejecución, promovida por “BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, a través de sus representantes legales, para obtener el pago de TRESCIENTOS CATORCE MIL SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.314,007.49), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil trece. ENMA NOEMÍ CARRERA VELÁSQUEZ, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9976 23, 30 Ene., 06 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 18-2012/Srio. Memorial No. 22-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado LA CUMBRE, de la aldea La Primavera del municipio de San Pedro Jocopilas, del departamento de El Quiché, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide cincuenta varas, equivalente a cuarenta y un metros, setenta y cinco centímetros, colinda con Santiago Ixcoy, línea recta de por medio y como mojón una piedra; ORIENTE: Mire cuarenta varas, equivalente a treinta y tres metros, cuarenta centímetros colinda con Santiago López, línea de por medio y como mojón una piedra; SUR: Mide cincuenta varas, equivalente a cuarenta y un metros, setenta y cinco centímetros, colinda con carretera de terracería que conduce de Quiché a Sacapulas, de por medio y como mojón una piedra. PONIENTE: Mire cuarenta varas, equivalente a treinta y tres metros, cuarenta centímetros, colinda con Alfonso Vicente, línea de por medio y como mojón una piedra. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES, que incluye capital, más intereses moratorios, y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, veintiuno de diciembre de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario 10074 24, 30 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 19-2012/Srio. Memorial No. 23-2012/ Srio. este Juzgado, señala audiencia para el día MIERCOLES VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado ALDEA XEBÉ del municipio de Santa María Chiquimula, del departamento de Totonicapán, identificado en inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide ciento trece varas, dieciséis pulgadas, equivalente a noventa y cuatro metros, setenta y seis centímetros, colinda con Adán Imul Lux, Juan Imul Mejía y carretera de terracería de por medio; ORIENTE: Mide ciento veintisiete varas, equivalente a ciento seis metros, cero cinco centímetros colinda con Miguel Chacaj Pu, camino y zanja de por medio; SUR: Mide doscientos dos varas, cinco pulgadas, equivalente a ciento sesenta y ocho metros, ochenta centímetros, colinda con Josué Chacaj Joj y Elias Chacaj Chíti, con rio de por medio, PONIENTE: Mide ocho varas, diecinueve pulgadas,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... equivalente a siete metros, dieciséis centímetros, colinda con Marcos Chacaj Ixcotoyac, con mojón de piedra. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de QUINCE MIL SIESCIENTOS QUETZALES, que incluye capital, intereses moratorios, y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, veintiuno de diciembre de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario 10075
24, 30 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V .A. 011662012-01179, OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: DOSCIENTOS VEINTICUATRO, folio: DOSCIENTOS VEINTICUATRO, del libro DOS MIL DIECISEIS DE GUATEMALA finca rustica consistente en: LOTE DE TERRENO ubicado en jurisdicción de Amatitlán, departamento de Guatemala, de doscientos veintidós. Setenta y un metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto diez metros: Con Pedro Gil; SUR: veintitrés punto cero cero metros; Con Pedro Antonio Figueroa y Mónica de Figueroa; ORIENTE: nueve punto setenta metros con finca matriz; PONIENTE: diez punto cincuenta metros, con primera avenida. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La presente finca tiene vigente la segunda inscripción hipotecaria, siendo la inscripción número tres la que motiva la presente ejecución promovida por: EMMA YOLANDA MELGAR CARDONA, para obtener el pago VEINTICINCO MIL QUETZALES, (Q. 25,000.00), más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. LICENCIADO FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. 10084 25, 31 Ene., 06 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-121 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO OCHOCIENTOS QUINCE, FOLIO TRESCIENTOS QUINCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote veinte de la Manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I Prados de San José Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I; al ESTE: seis punto cero cero con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote once de la manzana “L” del sector San José de Las Fuentes I. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción número cuatro: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca dos mil doscientos ochenta y siete, folio doscientos ochenta y siete, libro trescientos sesenta y cinco E de Guatemala. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNO con base en escritura número setenta y uno. Inscripción número seis: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero uno: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. B) UNA CIENTO NOVENTA Y TRES AVA PARTE DE LA FINCA DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de setenta y un mil sesenta y cuatro punto nueve mil doscientos metros cuadrados, medidas y colindancias: que se encuentran descritas en la certificación obrante en autos. Inscripción número ciento sesenta: Los ejecutados son propietarios de una ciento noventa y tres ava parte
de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero ciento cincuenta: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación respectivo, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de enero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10178
30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00409 Of. II. El veintiuno de febrero del año dos mil trece a las once horas, se rematará Finca Rustica que carece de inscripción registral y matricula fiscal, terreno ubicado en ALDEA JUSTO RUFINO BARRIOS del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango, consta de un mil quinientos ochenta y cuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: Cuarenta y ocho metros con Luisa Tecum; Sur: Cuarenta y ocho metros con Gregorio Ichel; Oriente: Treinta y tres metros con Gumercindo Ichel y camino de por medio; y al Poniente: Treinta y tres metros con Marcos Agustin,. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante legal Vairo Jacob de León López. BASE: VEINTIDÓS MIL DOSCIENTOS SEIS QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretarío Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, 21 de enero del año dos mil trece. 10199 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09049-2011-00711 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia de remate el día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, de la finca rústica numero DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO folio CIENTO TREINTA Y OCHO libro SEISCIENTOS SETENTA ubicado: CHOUL o XEUL, Municipio Almolonga, Departamento Quetzaltenango, terreno para cultivo, extensión superficial de CIENTO CUARENTA Y CINCO PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS. LINDA: NORTE: Catorce metros, Pedro Chávez; SUR: Catorce metros, Maria Elena Ajtum Vasquez de Sanchez, Camino de uno punto cincuenta metros de ancho por largo del inmueble de por medio; ORIENTE: diez punto cuarenta metros, Laurano Ajtum Vasquez; PONIENTE: diez punto cuarenta metros, Mariano Obispo Vasquez. Inscripciones hipotecarias: la primera a favor de Silverio Gundemaro Gramajo Taracena, por diez mil quetzales, ocupando esta la segunda. EJECUTA: GERARDO ANOLIO MUÑOZ DIAZ, reclama: VEINTE MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, SECRETARIO. 10204 30 Ene., 06, 13 Feb./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00016. Of.3. Este Juzgado señaló audiencia para el 04/03/2013 a 10:00 Hrs. Remate Pública Subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el No. 245,118, folio 128, libro 534 de Quetzaltenango, ubicada en el lugar denominado PACAMÁN, jurisdicción del municipio y departamento de Quetzaltenango, Mide 218.00 Mts.2, linda NORTE: 10.45 MTS., Mario Hernández. SUR: 10.45 mts., Teodoro Gómez Racancoj. ORIENTE: 20.90 mts., Miguel Hernández. PONIENTE: 20.90 mts., Paulo Hernández, camino de por medio. Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO, promovido por RENÉ BENJAMÍN CIFUENTES ALVARADO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y costas procesales. Jdo. 2. de 1ra. Inst. Civil Mupio y Dept de Quetgo. 23/01/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 10206 30 Ene., 06, 13 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00092 Of. I. Este Juzgado señaló el 19 de febrero del año 2013, a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de La Finca: No. 940, Folio: 90, Del Libro 32 de Sacatepéquez, sitio ubicado en la Calle Real de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con una área actual de 334.067700 m2, con las siguientes medidas y colindancias: mide por el ORIENTE: 48 Y cuarta varas y linda con JOSÉ MARÍA HIPOLITO, por el PONIENTE: 47 y cuarta varas con MANUEL GARCIA, por el NORTE: 20 varas con DOLORES GALINDO, y por el SUR: 20 Varas con AMBROCIO SANCHEZ calle de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparecen limitaciones y anotaciones y además del gravamen que motiva la presente ejecución, otro a favor de la misma acreedora. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 14 de enero de 2013. JOSE OSCAR IXCAJO CHACON Y CARMEN LETICIA GRAJEDA ESTRADA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10218 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NÚMERO 01042-201100434 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 17 HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número siete mil seiscientos cuarenta y siete (7647) Folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147), DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E (536E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 39, DE LA MANZANA 3, DEL COMPLEJO CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, de 121.9800 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de trescientos dieciséis grados (316º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros (8.025mts), colindando con primera calle “A”; b) De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de cuarenta y seis grados (46º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200mts), colindando con lote número treinta y ocho; c) De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento treinta y seis grados (136º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros (8.025mts), colindando con lote número cuarenta y dos; d) De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos veintiséis grados (226º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13’’), con una distancia recta de quince punto doscientos metros (15.200mts), colindando con lote número cuarenta. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca Soporta la servidumbre de PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELÉFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPRPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 133 folio 133 libro 2453 de Guatemala. Y B) Derechos equivalentes a una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad sobre la Finca Número CIENTO TREINTA Y TRES (133) Folio CIENTO TREINTA Y TRES (133) del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES (2453) de GUATEMALA consistente en Finca Rustica ubicado en el Kilómetro diecinueve de la carretera que de la ciudad de Guatemala conduce a Villa Canales. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL (Q.261,222.58), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de enero de dos mil trece, JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENÉ OROZCO LÓPEZ, Secretario. 10247 30 Ene., 06, 13 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2010-00731 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 3625, folio 125, del libro 88 “E” de Escuintla. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE No. 27 DE LA MANZANA “R”, DEL SECTOR 3 CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con un distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero un azimut de setenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: seis punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana R del sector tres; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana R del sector tres; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintiséis de la manzana R del sector tres. Inscripción Número 2: Téngase aquí transcrito el Reglamento respectivo del condominio denominado RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES vigente en la finca matriz cuyo régimen constituido será denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número 5: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q78,600.00, cuyo plazo es 20 años contado a partir del 1 de octubre de 2006 y vencerá el día último del mes de septiembre del año 2026, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 5787. se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-02068, fechado 11 de Septiembre de 2006. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Credito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1 lugar. Inscripción Número 2: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 6 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción número dos de la unidad económica inscrita al número 2938 Folio 438 Libro 6E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 3: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, tiene la calidad de Entidad Aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas F.H.A. en la cédula hipotecaria a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 y 2 de ésta finca en virtud de contrato de factoraje celebrado con la entidad CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de SETENTA Y OCHO MIL CIENTO SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha diez de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario.10264
30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2010-01081 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 6245, folio 245, del libro 453 “E” de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 7 MANZANA 24 DEL PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR DOS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana veinticuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veinte, Manzana veinticuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana veinticuatro. Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 3ª., 4ª. y 7ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: Los ejecutados propietario(a)(s) de, esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q75,500.00, cuyo plazo es 10 años contados a partir del 01 de julio del 2006 y vencerá el día ultimo del mes de junio del 2016, pagando intereses al tipo de 8.50% anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 5606. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-02235, fechado 26 de Junio de 2006. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupar el Primer lugar. Inscripción Número 2: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción número dos de la únidad económica inscrita al número 2938 Folio 438 Libro 6E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 3: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada de créditos Nos. 1 y 2 vigentes de esta finca en virtud de cambio que hace el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas F.H.A. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha diez de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 10265 30 Ene., 06, 13 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2009-00017 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 2518 Folio 18 Libro 426 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 22 manzana 5, proyecto Habitacional denominado “Villas del Milagro”, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados cero minutos 14 segundos con una distancia recta de 5.00 mts colindando con lote 7, Manzana 5. De la estación 1 al punto de observación
La Hora 2, un azimut de 90 grados cero minutos 14 segundos con una distancia recta de 15.00 mts, colindando con lote 21, manzana 5. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 180 grados, cero minutos, 14 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con Tercera Avenida. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 270 grados cero minutos 14 segundos, con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 23, manzana 5. Derechos Reales. Inscripción 2: Téngase transcrita la tercera y séptima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso y conducción de energía eléctrica. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 14 de enero de 2013. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 10266 30 Ene., 06, 13 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2010-01963, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: TRES MIL CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CINCUENTA Y CINCO, LIBRO SESENTA Y SIETE E DE ESCUINTLA, ubicada en el municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, con extensión de ciento cincuenta y dos punto dos mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: seis punto noventa metros con callejón; al Oriente: veintiuno punto sesenta y ocho metros con Telma Celestina Contreras Enriquez; al Sur: ocho punto veinte metros con Felipa Nery Celada Contreras; y al Poniente: diecinueve punto sesenta y cinco metros con finca matriz. Inscripción Numero dos Téngase transcrita(s) la(s) dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE PASO QUE GOZA. – GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación mas que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de enero del año dos mil trece: Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 10348 01, 06, 13 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.600-2012.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21-02-2,013 a las 8:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 bien inmueble ubicado en el Paraje Pologuá de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 779.47 mts.2., mide y linda: Norte: En 2 líneas, la primera de poniente a oriente de 15.12 mts., con Sebastiana Pérez; la segunda cruza inclinada hacia el oriente de 20.16 mts., con Andrés Calel Sontay; Sur: 28.98 mts., con calle principal; Oriente: 27.92 mts., con Eulogio Pelicó Guox; Poniente: 21 mts. con Edwin Calel Pérez. Inmueble propio para el cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.40,032.00 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 24-01-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10460 06, 13, 15 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de un inmueble de CUATROCIENTOS VEINTIDOS PUNTO VEINTINUEVE METROS CUADRADOS, inmueble ubicado en Caserío Oratorio, cantón Chuaxic del municipio y departamento de Sololá cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: mide veintiséis metros, colinda con Augusto Sulugui López: SUR: mide diecinueve metros y treinta centímetros, colinda con Lorenzo Toc; ORIENTE: Mide veinticuatro metros y sesenta centímetros, colinda con Francisco Xoquic y camino adoquinado y PONIENTE; mide quince metros, colinda con Barloto Meletz Ajcalón. En el inmueble se encuentran construidas dos casas de habitación, ambos con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, las cuales tienen un área de la primera catorce metros cuadrados, y la segunda cuarenta punto cero cinco metros cuadrados, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable que surte el inmueble. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.183-2012/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal y Gerente General JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE. 10461 06, 13, 15 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 270-2012
AVISOS LEGALES Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el lugar denominado Las Joyas de San Pablo, Pasojon del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: veinte cuerdas, equivale a cuatrocientos dieciocho metros, con Antonio Barrera, línea y piedras de por medio; PONIENTE: veinte cuerdas, equivalente a cuatrocientos dieciocho metros, con Augusto Acabal, línea y piedras de por medio; NORTE: siete cuerdas, equivalente a ciento cuarenta y seis punto treinta metros, con Venancio Chiti; línea y piedras de por medio y; SUR: siete cuerdas, equivalente a ciento cuarenta y tres punto treinta metros, con Olegario Acabal, zanja y piedras de por medio, inmueble que contiene una casa de habitación del material denominado adobe con techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base el monto de VEINTIUN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 21 de enero del año 2,013. 10462 06, 13, 15 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NUMERO 46-2,012. El 28 FEBRERO DEL AÑO 2,013, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Lugar Denominado “CANTON SOC DEL MUNICIPIO DE PATZITE, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ”, sin registro ni declaración fiscal, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Tres metros, con José Us Pu, carretera de por medio: PONIENTE: Treinta y ocho metros, con Pedro Us Pu, línea de por medio: NORTE: Tiene tres líneas, la primera línea de oriente a poniente mide trece metros, la segunda línea cruza hacía el costado norte y mide siete metros y la tercera línea cruza hacía el poniente y mide veintisiete metros, con iglesia evangélica ríos de agua viva y Pedro Soc Pú, línea de por medio: Y SUR: Cuarenta y siete metros, con Pedro Carrillo, es astillero y cuenta con tres casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro y con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 7,723.07, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor JOSE EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada. Para los efectos legales se hace ésta publicación Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 21 de Enero del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).10463 06, 13, 15 Feb.2 013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 32-2011 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el Paraje Paquisis del Cantón Sacxac del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: Oriente: mide 57 varas y 22 pulgadas, equivalentes a 48 mts. con 20 cms., colinda con Jerónimo Lucas, línea de por medio; Poniente: mide 63 varas, equivalentes a 52 mts. con 67 cms., colinda con Francisco Xante Chic, línea de por medio; Norte: mide 224 varas, equivalentes a 187 mts. con 26 cms., colinda con Lorenzo Vicente Xante, línea de por medio; Sur: mide 204 varas, equivalentes a 171 mts. con 54 cms., colinda con Gregorio Lobos Vicente y Antonio Coj Simaj, línea de por medio, dicho bien inmueble carece de catastro e inscripción registral. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base el monto de VEINTIDOS MIL TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 21 de enero del año 2,013. 10464
06, 13, 15 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 275-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 275-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 455, autorizada en el municipio de Santa Cruz del Quiché el día diecisiete de abril del año dos mil ocho, ante el Notario Eusebio de León de León, ubicado a un costado Norte de la población del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 248.72 mts 2., con las medidas y colindancias: ORIENTE: 8 varas con 4 pulgadas, que equivale a 7.05 mts., con Vicente Avila Santos, linea de por medio; PONIENTE: 8 varas con 4 pulgadas, que equivale a 7.05 mts., con Alejandro Avila Vicente, calle de por medio; NORTE: 42 varas, que equivale a 35.28 mts., con Emeterio Celedonio Avila Santos, línea de por medio; y SUR: 42 varas, que equivale a35.28 mts., con Domingo Osorio, línea de por medio. 2) Inmueble que ampara la escritura número 21, autorizada en el Municipio de Santa Cruz del Quiché, de fecha veintitrés de enero del año dos mil ocho, ante el Notario Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo, ubicado en el Cantón Chujip del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 5,678.80 mts 2., con las medidas y colindancias: ORIENTE: 38 varas con 20 pulgadas, que equivale a 32.08 mts., con José Simaj Simaj, línea recta de por medio; PONIENTE: 31
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... varas con 20 pulgadas, que equivale a 26.20 mts., con Gabriel Cor Lucas, carretera y loma de por medio; NORTE: 229 varas, que equivale a 192.36 mts., con Manuel Vicente Suc, línea recta de por medio; y SUR: 235 varas, que equivale a 197.04 mts., con Petrona Simaj Osorio, línea recta y zanja de por medio, en este terreno atraviesa una vereda del rumbo norte hacia el sur, es propio para cultivo de espárrago y maíz, goza de servicio de riego por goteo, con construcción de una champita de paredes y techo de lamina, se señala audiencia de remate para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 21,637.10 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 29 de enero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10465 06, 13, 15 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 23-2012 Srio. El cinco de marzo de dos mil trece a las nueve horas en punto, se rematará inmueble que carece de registro y matrícula fiscal ubicado en Sector las Tejerías de Cantón San Isidro del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango, con un área superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, cuyas medidas laterales y colindancias son NORTE: veinticinco varas (equivalente a veintiún metros) con el vendedor, SUR: veinticinco varas, con el comprador, camino de por medio, ORIENTE: veinticinco varas, con Estanislado Calvac Macario y PONIENTE: veinticinco varas, con Santiago Calvac Mazariegos, riachuelo de por medio. Ejecuta: Alejandro Higinio Oxlaj Mejía. Base: Quince Mil Quetzales exactos, más intereses y costas procesales. Alejandro de Jesús Nowell Maldonado, Secretario Juzgado de Paz Ramo Civil, Olintepeque, Quetzaltenango veintitrés de enero de dos mil trece. 10484 06, 13, 20 Feb./2013
La Hora GUATEMALA, a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, LICENCIADA AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, para lograr el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de enero del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Luis Calixto Morales Ruiz y Siliany Nellireth Ramirez Lara. 10503 06, 12, 19 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO HUGO ENRIQUE TELLEZ MATUS, de Nacionalidad Nicaragüense y NATALY DE JESUS MENDEZ COTZAJAY, de Nacionalidad Guatemalteca, solicitan se autorice su MATRIMONIO CIVIL, ante los oficios del señor Alcalde, en esta alcaldía municipal. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Villa Canales, 29 de enero de 2013. Telma Julissa Zamora González Secretaria Municipal, Lic. Erick Estuardo Pocasangre Moran Alcalde Municipal 10473 06 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio JUAN DANIEL JUAREZ, de nacionalidad de Estados Unidos de América, con MARÍA ELIZABETH FRANCISCO ANDRÉS de nacionalidad guatemalteca, se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Totonicapán 29-01-13 Licenciado JOEL RIGOBERTO BAQUIAX BAQUIAX, Abogado y Notario. Colegiado 7861. 4ta. Calle 15-08 Z. 2, Totonicapán. 10486 6 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00551 Of.2. El veintiséis de febrero del año dos mil trece a las once horas, se rematará finca numero doscientos veinticinco mil ciento seis, folio ciento noventa y uno, libro cuatrocientos sesenta y ocho del departamento de Quetzaltenango, ubicado en Chocantel jurisdicción del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de mil quinientos veintiocho metros cuadrados y linda: Norte: veinte punto noventa metros con Petrona Yac Machic; Sur: veinte punto noventa metros; con el vendedor Oriente: setenta y tres punto quince metros con Antonio Sop Sánchez camino de cantel; Poniente: setenta y tres punto quince con Valeriano Antonio Machic Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Berny Driceth Santizo Gramajo. Base: veinte mil quetzales más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintinueve de enero de dos mil trece. 10485 6, 13, 20 Feb.2 013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 156-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 26 de febrero del 2013 a las 11:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; número 7,599 FOLIO 199; LIBRO: 25 del departamento de bienes de la nación de Quetzaltenango; cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; ubicada en LOTE 119, LOTIFICACION PUEBLO NUEVO Parcelamiento la Blanca Ocós, San Marcos. Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por ADELINA TERESA MORGA GARCÍA, aceptándose postores cubran deuda de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL QUETZALES; (Q168.000.00) más intereses y costas procesales. No existiendo, otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, Quetzaltenango; 15 de enero del 2,013. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 10490 06, 13 19 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-00586. Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número: A) Finca urbana número TRES MIL NOVECIENTOS NUEVE, folio CUATROCIENTOS NUEVE, del libro SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DOS MANZANA “F” en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de catorce grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote uno, Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cuatro grados, tres minutos cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana F. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana F. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. Y. B) sobre una cuatrocientos noventa y tresava parte de los derechos de copropiedad de la finca número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS, folio DOSCIENTOS VEINTIDOS, del libro SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A las fincas antes mencionadas únicamente les aparece el gravamen que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE
10492
Orlando Sagastume Espinoza (guatemalteco), y Flor Yolanda Maldonado Bonilla (Hondureña), solicitan se autorice su matrimonio civil, oposiciones formularlas en 7ª. C. 4-11 Z. 1, Esquipulas, Chiquimula. 28 de enero 2013. Lic. Aldo Rolando Cuéllar Linares. Notario. Colegiado 12550. 6 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO WALTER GEOVANNY DOMINGUEZ de nacionalidad Estaunidense y LESLIN XIOMARA ORTIZ GUZMAN, de nacionalidad guatemalteca, requirieron mis servicios Notariales para que les AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL. Y para los efectos – legales se hace la presente publicación. 7a Calle 17-72, Zona 15. Colonia El Maestro II. Licenciado MARCELO RENATO SARTI MONROY. Abogado y Notario. Colegiado 11052. 10496 6 Feb./2013
EDICTO TITULACION SUPLETORIA V/ TITULACIÓN SUPLETORIA No. 233-2009-3º. OSWALDO ANTONIO ESCOBAR SCHELL: pretende titular supletoriamente un inmueble de: NATURALEZA urbano; UBICADO: 1ra calle 1-12 Colonia Chichochoc zona 5, del municipio de Cobán departamento de Alta Verapaz; con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros (15.00mts) colinda con propiedad de Jorge Humberto Gálvez Vásquez y Carlos Guillermo Villela Amado, 2a calle por medio; SUR: quince metros (15.00mts), colinda con Comunidad Chivencorral y 1ª calle de por medio; ORIENTE: cuarenta y nueve punto veinticinco metros (49.25mts) colinda con Marco Tulio López Cardona; PONIENTE: cuarenta y nueve punto veinticinco metros (49.25mts) colinda con Benedicto Emmanuel Peláez. ÁREA: SETECIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (738.75 mts2); CARECE: Cultivos y servidumbres activas o pasivas. CUENTA CON: una construcción formal de block, el primer nivel se encuentra a nivel de la 2da calle, contando con muro perimetral el extremo de la construcción que colinda con la primera calle es una construcción de block de 2 niveles, quedando el segundo nivel paralelo a la superficie de la primera calle. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Juzgado de Primera Instancia Civil, Alta Verapaz. Cobán, 11 de enero de 2013. 9894 23 Ene., 06, 21 Feb. 2013
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10511
A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Jorge Luis Col Lima, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jorge Luis Lima García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 25 de Enero de 2013. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICENTE CEDILLO CETO y JUANA BRITO LÓPEZ DE CEDILLO, solicitan cambio de nombre de su menor hijo DIEGO ANTHONY CEDILLO BRITO por BRYAN DIEGO CEDILLO BRITO. Perjudicados oponerse en Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10532 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA SANCHEZ RAYMUNDO, solicita cambio de nombre de su menor hijo TONY PEDRO MATÓM SÁNCHEZ por el de PEDRO DAVID MATÓM SÁNCHEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10533 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER ERICK DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de WALTER DELACRUZ GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 Calle 1-04 zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10547 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURO GUILLERMO DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de ARTURO GUILLERMO GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 calle 1-04 zona 10 Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10548 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HARALD DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de HARALD GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 Calle 1-04 zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10549 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA MARÍA ZELAYA PONCE DE DUARTE, a través de su Mandataria General y Judicial con Representación, MARIANA DUARTE ZELAYA DE NÁJERA, radicó ante mis oficios notariales el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUICIAL DEL SEÑOR FRANCISCO MARIA PONCE ANTILLÓN. Para la junta de herederos se fija el VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS EN PUNTO, en mi oficina profesional, ubicada en Diagonal 6, 10-01, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, nivel 11, oficina 1101, zona 10, de esta ciudad. Guatemala 23 de enero de 2013. Lic. Jorge Armando Cotton de León. Abogado y Notario. Colegiado 13497. 10499 06, 13, 20 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
ALEJANDRO ACTÉ CHIQUÍN, solicita su cambio de nombre, por el de ALEJANDRO TEYUL CHIQUÍN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 10 de Enero del 2013. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª. C. 5-02 Z. 3 Cobán A.V. Tel. 47209454. 10487 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00440 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número cuatro mil setecientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos del libro noventa E de Escuintla, Finca urbana consistente en lote diecinueve de la manzana “A” del sector dos, condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de doscientos siete grados, siete minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto treinta y siete metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y dos minutos, dieciséis segundos con una distancia de seis punto ochenta y seis metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de treinta y un grados, cuatro minutos, un segundo con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos metros; de la estación tres al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y seis minutos, ocho segundos con una longitud de curva de cinco punto cincuenta y tres metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta y tres metros con calle; al SURESTE: diecinueve punto treinta y siete metros con lote dieciocho de la manzana “A” del sector dos; al SUROESTE: seis punto ochenta y seis metros con derecho de vía férrea; al NOROESTE: diecinueve punto cuarenta y dos metros con lote veinte de la manzana “A” del sector dos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) cuarta
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la octava Avenida tres – cero siete de la zona uno de Mixco, Guatemala, se presentó KENZY YOHANA MICHELLY OROZCO VÁSQUEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de KENZY YOHANA MICHELLY TOC VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 30 de enero de 2013. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 10489 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Buchán Sacbajá tramita ante mi, cambio de nombre por Santos Morales Sacbajá, por ley hago esta publicación. Chimaltenango 31 de enero 2013. Oficina 2da. Calle 3-10 zona 4 Chimaltenango, Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez, colegiado 5569. 10497 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 6 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forma parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Queda modificada la Primera inscripción de dominio de esta finca así: De la estación uno al punto dos, azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y dos minutos, dieciséis segundos, distancia de seis punto ochenta y seis metros. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS y ocupa el primer lugar, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 10519 06, 13, 20 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z. 1. 2º. NIV. Of. 6, Guatemala, se presentaron los señores MILAD DRZI, guatemalteco y SABAH SHALOHA de nacionalidad Siria, solicitando autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 31 de enero de 2013. Lic. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Abogado y Notario, colegiado No. 4561. 10493 06 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
cuarenta metros cuadrados, dentro de las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno, con azimut de ciento veintinueve grados diez minutos cincuenta y nueve segundos, con una distancia de ciento cinco punto cero cero metros, colinda con Valentín Milian; de la estación uno al punto dos, con azimut de catorce grados cuarenta y cinco minutos veintidós segundos, con una distancia de doscientos seis punto sesenta y tres metros, colinda con Ornamentales Milagro; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de dieciocho grados cuarenta y tres minutos cincuenta y nueve segundos, con una distancia de doscientos dieciséis punto treinta y un metros, colinda con terreno propiedad de Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación tres al punto observado cuatro, con azimut de catorce grados cero un minutos diecisiete segundos, con una distancia de un mil ciento cuarenta y ocho punto setenta y cinco metros, colinda con propiedad de Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación cuatro al punto observado cinco, con azimut de ciento siete grados veinticinco minutos treinta y un segundos, con una distancia de doscientos dos punto sesenta y dos metros, colinda con propiedad de la entidad Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación cinco al punto observado seis, con azimut de treinta grados cero tres minutos dieciséis segundos, con una distancia de doscientos tres punto treinta y ocho metros, colinda con propiedad de la entidad Agrocomercial San Miguel, Sociedad Anónima; de la estación seis al punto
observado siete, con azimut de doscientos ochenta y siete grados veinticinco minutos treinta y un segundos, con una distancia de doscientos noventa y nueve metros, colinda con Carretera denominada Ruta a Cobán; de la estación siete al punto observado cero, con azimut de ciento noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cincuenta y dos segundos, con una distancia de un mil setecientos cincuenta y cinco punto ochenta y ocho metros, colinda con propiedad del señor Fidencio Milian Dubón. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los derechos posesorios del inmueble identificado únicamente le aparece vigente la inscripción hipotecaria constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, siendo dicho gravamen el que motiva la presente ejecución. La entidad demandada es la propietaria de los derechos posesorios del inmueble hipotecado. Se aceptan postores que cubran el monto total de la parte del crédito garantizado con la hipoteca constituida en concepto de capital, cuyo saldo ascienden a CINCUENTA Y UN MIL TREINTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, veintidós de enero de dos mil trece. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 10605 6, 13, 20 Feb. 2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
SOLIDARIDAD, S.A.
OPERACIONES CENTRICAS, S. A.
Convoca a la Asamblea General Anual de Accionistas, que se llevará a cabo el 26 de febrero de 2,013, a las 16:30 horas en la 7ª Avenida 3-74, Zona 9 Oficina #303 de esta ciudad.
Convoca a la Asamblea General Anual de Accionistas, que se llevará a cabo el 26 de febrero de 2,013, a las 16:00 horas en la 7ª Avenida 3-74, Zona 9 Oficina #303 de esta ciudad.
10531
10530
06, 08 Feb./2013
06, 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional número dos ubicada en la quinta avenida y cuarta calle, cuatro guión cero tres, zona uno de Mazatenango, Suchitepéquez. Mara Betzabé Natareno Martínez solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gloria Gabriela Natareno Martínez. Efectos legales, háganse publicaciones. Mazatenango, Such. 29 enero del 2013, Lic. SERGIO ERNESTO PAZ VELÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 16,170. 10491 06, 20 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 466-2012 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON QUINCE MINUTOS para la venta en pública subasta de los derechos posesorios del inmueble inscrito en la Municipalidad de Tactic, del departamento de Alta Verapaz, a folio ciento cincuenta y uno del libro número uno de Inscripción de Derechos Posesorios, con matrícula dieciséis guión cero cuatro guión trescientos dos, los cuales consisten en lote de terreno situado a la altura del kilómetro ciento ochenta y siete punto cinco de la Carretera a Cobán, departamento de Alta Verapaz, Municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz, con una extensión superficial de ciento setenta y nueve mil setecientos treinta y cuatro punto
EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES TARJETAS CUSCATLAN I”, informa que mediante Resolución No. 45/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.- --------------------------------------------------Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
9984
22 Ene., 06, 25 Feb./2013
SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGRO-COMERCIAL, S.A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La Presidenta del Consejo de Administración de SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGRO-COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los señores accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en la oficina 807 del Edificio Centroamericano, situado en la 7ª avenida 7-78 de la zona 4 de la ciudad de Guatemala, el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las 11:00 horas. Si no hubiere quórum el día y hora señalada para la celebración de la Asamblea, esta se celebrará con los accionistas que concurran. El quórum de primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones representadas en la Asamblea. Para poder asistir a la Asamblea, los titulares de acciones tendrán que estar inscritos en el libro de registro correspondiente cinco días antes de la fecha en que vaya a celebrarse. Los tenedores de acciones al portador, podrán hacer el depósito de sus acciones dentro del plazo antes apuntado y presentar la constancia de depósito respectiva, ya sea de una institución bancaria o de una autoridad en ejercicio, si no fuera así, la exhibición material de los títulos es necesaria para el ejercicio de los derechos en ellos incorporados. Los accionistas podrán hacerse representar mediante simple carta poder, que se presente antes de que inicie la Asamblea. Guatemala, 06 de diciembre de 2,012.
10446
10324
1, 6, 8 Feb./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
CONVOCATORIA OPERACIONES BETA, S. A. Convoca a la Asamblea General Anual de Accionistas, que se llevará a cabo el 26 de febrero de 2,013, a las 17:00 horas en la 7ª Avenida 3-74, Zona 9 Oficina #303 de esta ciudad. 10529
06, 08 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL ALFONSO TOLEDO VESCO, guatemalteco y MARIA FLORENCIA AREVALO, argentina. Solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. 6ª. avenida 1-36 zona 14 Edificio Plaza Los Arcos Oficina 3A de esta ciudad. Guatemala, 28 de enero del 2013. ZOILA LUCRECIA SOTO PANIAGUA, NOTARIA colegiada 8566. 10333 06 Feb./2013
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 21
FE DE ERRATA En Diario La Hora en su Sección de Edictos Legales, se publicó con fechas 31 de enero y 1 de febrero del año 2013 el edicto No. 10416 de CONVOCATORIA en donde está escrito de forma errónea el encabezamiento: EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPOS DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA. Siendo lo correcto: EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPO DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA. Por tan lamentable error ofrecemos disculpas a nuestros clientes y lectores. Guatemala, 6 de febrero del 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
EDICTO
EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES UNO-I”, informa que mediante Resolución No. 46/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.-------------------------------------------------------------------
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES UNO-II”, informa que mediante Resolución No. 47/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.----------------------------------------------------------------------------
Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
9985
22 Ene., 06 , 25 Feb. 2013
9987
22 Ene., 06, 25 Feb./2013
Página 22/Guatemala, 6 de febrero de 2013
La Hora Gloria Trevi en el jurado de Viña del Mar
Cultura
La cantante mexicana Gloria Trevi participará como jurado del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Trevi retornará al escenario en la Quinta Vergara a finales de febrero, después de 20 años sin visitar el festival. Ayer la cantante obtuvo un Disco de Oro en Chile por la venta de 5 mil unidades de su álbum “Gloria en Vivo”, informó el sello Universal Music. “Gloria en Vivo”, grabado en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, es el segundo disco en vivo de la intérprete que festeja en 2013 un cuarto de siglo de carrera musical.
MÚSICA: Nuevo disco del cantante italiano
Eros Ramazzotti se inicia en nuevos caminos con “Somos” Para Eros Ramazzotti su nuevo disco “Somos” es el inicio de la renovación que vive como músico. En su primer trabajo discográfico en tres años, el astro italiano fusionó su característico estilo de balada pop con ritmos como el rap, el R&B, la ópera pop y la música electrónica. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
“Este disco tiene muchas facetas y muestra lo que viene del nuevo Eros. Es una nueva etapa en mi carrera y quiero tomar riesgos”, dijo Ramazzotti a The Associated Pres en una entrevista ayer en la Ciudad de México donde promovía su álbum. “Somos”, el primer disco del italiano editado bajo el sello Universal Music, incluye 14 temas coproducidos por el propio Ramazzotti y Luca Chiaravalli, que se caracterizan por tener un sonido internacional, resultado de su trabajo con amigos y colegas como Nicole Scherzinger (exvocalista del grupo Pussycat Dolls), Club Dogo, Il Volo, Hooverphonic y el actor de origen cubano Andy García. “Las canciones a dúo nacieron durante el desarrollo que tuvo el disco, no fue algo planeado. Generalmente escribo primero las líricas, luego las selecciono y entonces se me antoja escucharlas de forma distinta, ahí es cuando pienso en invitar a tal o cual colega”, explicó el músico de 49 años.
FOTO LA HORA: AP Alberto Pellaschiar
Eros Ramazzotti, en foto de archivo tomada en mayo de 2009.
Destaca “Yo soy tú”, en la que Andy García recita un texto escrito por Eros Ramazzotti, en colaboración con el productor discográfico Saverio Grandi y el compositor Andrea Bonomo. “La versión en italiano de ‘Yo soy tú’ (‘Io sono te’) fue grabada por el reconocido actor Giancarlo Giannini, así que buscábamos que alguien muy importante pudiera hacerlo para el disco en español y pensamos en Andy
García”, contó Ramazzotti. Al ser García de origen cubano “encajaba muy bien con el proyecto porque la canción habla de igualdad entre razas, de solidaridad y la importancia de reconocerse como parte de un mismo mundo”, agregó. “Testa o cuore” es otro de los temas destacados por su ritmo de rap, que Ramazzotti grabó a dúo con el grupo italiano de hip hop Club Dogo.
“
Yo no soy rapero, pero este ritmo se presta para cualquier género y me pareció interesante la fusión” Eros Ramazzotti
“Yo no soy rapero, pero este ritmo se presta para cualquier género y me pareció interesante la fusión”, explicó el romano. Ramazzotti afirmó que todas las colaboraciones en su nuevo álbum fueron espontáneas, incluso la del famoso trío de ópera-pop Il Volo, con el que grabó la canción “Así”. “Esa canción la tuve guardada en el cajón por algún tiempo hasta que el mánager de ellos la escuchó, le gustó y propuso que la cantaran y así lo hicimos. Nunca fue con una intención de penetrar en un público más joven, es más, no creo que la música de Il Volo esté dirigida específicamente para las audiencias jóvenes”, explicó. Durante el proceso de producción de “Somos”, el intérprete se convirtió en padre por segunda ocasión, sentimiento que plasmó en la canción “Una tormenta de estrellas”, dedicada a la pequeña Raffaela María, su hija con la modelo Marika Pellegrinelli. “Fue una temporada muy intensa, entre la alegría de prepararnos para recibir a mi hija y trabajar en mi nuevo disco”, dijo Ramazzotti, quien tiene una hija adolescente con la presentadora Michelle Hunziker. El intérprete, que en tres décadas de carrera musical ha vendido más de 55 millones de copias de su discografía, adelantó que en marzo próximo iniciará en Italia la gira para promocionar “Somos” (“Noi” en italiano), como preámbulo de las presentaciones a nivel internacional que realizará en la segunda mitad del año.
Cine
Disney trabaja en películas separadas de Star Wars LOS ANGELES Agencia AP
Los estudios Disney están en proceso de producir aún más películas de la Guerra de Las Galaxias, pero serán independientes de la nueva trilogía que se está planeando. Bob Iger, director ejecutivo de Walt Disney Co., dijo ayer que los guionistas Larry Kasdan y Simon Kinberg están trabajando en esas películas separadas. “Ha habido conjeturas so-
bre algunas cintas separadas que han estado en desarrollo y puedo confirmarles hoy que de hecho estamos trabajando en algunas películas por separado”, informó Iger al canal de televisión CNBC. Iger indicó que los filmes estarían basados en “grandiosos personajes de la ‘Guerra de las Galaxias’ que no son parte de la saga en conjunto”. Las películas serían exhibidas durante el período de seis años de la nueva trilogía, la cual inicia en 2015 con “Star
Wars: Episode VII” (Guerra de las Galaxias: Episodio VII). Disney confirmó el mes pasado que el director de “Star Trek” (Viaje a las Estrellas) J. J. Abrams dirigirá la séptima entrega de la saga “Star Wars”. Disney compró la franquicia “Star Wars” a Lucasfilm el año pasado por más de 4 mil millones de dólares. La pasada trilogía de la “Guerra de las Galaxias”, un prefacio de las cintas originales, fue exhibida entre 1999 y 2005.
FOTO LA HORA: AP Lucasfilm Ltd.
El actor Jake Lloyd personifica al niño Anakin Skywalker.
Oscar
Reconocerán a Cedric Gibbons Por SANDY COHEN
LOS ANGELES / Agencia AP
Cuando los nominados a los Oscar como Steven Spielberg, Hugh Jackman y Helen Hunt quieran descansar tras bambalinas durante la entrega de los premios de la Academia, viajarán en el tiempo al pasado. La sala fuera del alcance de las cámaras, llamada oficialmente Architectural Digest Greenroom, está inspirada en el trabajo del director de arte Cedric Gibbons, quien ganó 11 premios de la Academia y estuvo nominado 28 veces por su trabajo en películas clásicas como “El mago de Oz”, de 1939, y “Cantando bajo la lluvia”, de 1952. Gibbons, quien murió en 1960, diseñó además la estatuilla del Oscar. “Creó, casi por su cuenta, el estilo de las películas de Hollywood de la década de 1930 y 40”, dijo Madeline Stuart, diseñadora de la sala de descanso de los Oscar para la presente edición. “Su obra es tan impresionante y, como diseñadora que se precia de poder trabajar con tantos estilos arquitectónicos diferentes, es mi ídolo; porque para crear platós, ambientes y los mundos de estas películas diferentes, él tenía que dominar todos estos lenguajes (estéticos) diferentes”. La sala de Stuart tendrá una gama de colores cálidos, una decoración mínima, pisos de laca oscura y los bancos tapizados que le gustaban a Gibbons. “Esta no es una sala para andar en chancletas”, dijo Stuart. “Es una sala que transmite el estilo refinado y el glamour sofisticado de la década de 1930 y 40, y lo fabuloso que la gente que pasará el tiempo en la sala esa noche se habrá vestido para la ocasión”. Stuart generalmente decora y remodela casas lujosas de artistas y empresarios. La sala para los Oscar es su proyecto más efímero hasta ahora: La sala entera se construirá en otro lugar y será llevada a la zona tras bambalinas del Teatro Dolby pocos días antes de los Oscar. Y se irá igual de rápido. “Es como una maniobra militar, todo está planeado y coordinado al máximo”, dijo Stuart, quien agregó que la sala se cerrará tras la entrega de los Oscar y dos días después “vendrán y mi pequeño mundo se desmontará y será llevado lejos”.
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 23
Un espectáculo de clase mundial
P
or noveno año consecutivo, Cerveza Gallo realiza el evento musical más importante en Guatemala, Gallo Evolution 2013, tres días de conciertos y fiesta que, en compañía de la mejor cerveza, prometen un evento único en Guatemala. Cerveza Gallo dio a conocer en conferencia de prensa los detalles del mejor y más grande festival musical de Guatemala, Gallo Evolution 2013, el cual se llevará a cabo el 27, 28 y 30 de marzo en el las instalaciones de Súper 24 del Puerto de San José, Escuintla. La presentación del Gallo Evolution 2013 es el sello particular que Cerveza Gallo le pone a la temporada de verano, es un evento musical con la promesa de diversión y calidad que, año con año, la mejor cerveza ofrece para acompañar el descanso de la época. La fiesta durará tres días y participarán 8 artistas internacionales que, acompañados de lo mejor del talento nacional, darán un espectáculo con la calidad que Cerveza Gallo acostumbra. La edición 2013 del Gallo Evolution iniciará hoy 27 de marzo las 15:00 horas, presentando A State of Trance 600 (ASOT 600), oportunidad en la que Armin van Buuren, complementado de un line up internacional de los mejores Djs del momento, presentarán el espectáculo en Guatemala. A State of Trance 600 es un evento que agrupa lo mejor de la música electrónica, ha sido presentado en seleccionadas ciudades en el mundo y este verano Guatemala es la sede para Centro América. El espectáculo es liderado por el Dj holandés Armin Van Buuren, presentando un festival de música acompañado de efectos especiales, audiovisuales y tecnología de vanguardia La presentación dará inicio a las tres de la tarde con la intervención del Dj nacional Paco Rodríguez. Luego dar paso al gran festival donde Armin Van Buuren, catalogado como uno de los mejores Djs del mundo presentará
ASOT600. Continuando con la mejor fiesta del verano, el jueves 28 de marzo se contará con la espectacular participación de Juanes, artista colombiano quien ha vendido más de 15 millones de discos, es ganador del Grammy y múltiples veces del Grammy Latino. Su show ha sido presentado en Europa y, actualmente, en USA. En Guatemala, será acompañado con lo mejor del rock nacional, El Clubo y Viento en Contra, talento guatemalteco, reconocido por miles de fans en Guatemala y parte del proyecto musical Gallo Music. Para concluir este festival Gallo Evolution 2013, el sábado 30 de marzo, se presentará Enrique Iglesias, cantante de origen español que ha vendido más de 50 millones de discos en el mundo y es uno de los artistas más reconocidos en el medio. Actualmente su tema “Finally found you” se encuentra en el número 1 en muchas radios en América Latina. Asimismo, se contará con la presencia del Dj, compositor, letrista y cantante español Juan Magan. Representando a Guatemala tendremos a El Tambor de la Tribu, talento 100% Guatemalteco, que desde El Petén pondrá su toque especial el día de cierre del Festival Gallo Evolution 2013. Los conciertos del jueves y el sábado darán inicio a las 20:00 horas. Las entradas para los tres conciertos se podrán adquirir desde ya en los puntos de venta todoticket.com. Para obtener mayor información oficial, también se podrá visitar nuestros sitios digitales, www.cervezagallo.com.gt, www.facebook.com/ cervezagallogt, también en www. twitter.com/cerveza_ gallo Compromiso en los conciertos Como todos los años, Cerveza Gallo ha cuidado los detalles y se ha esforzado para que sus eventos se realicen de la mejor forma. Por el lo,
Fiscales quieren que Chris Brown repita sentencia Por ANTHONY McCARTNEY LOS ANGELES / Agencia AP
F
con la finalidad de regular la venta de cerveza a menores de edad se contará con rótulos en cada estación de bar, indicando esta norma, asimismo a los mayores de edad se les colocará un brazalete que los identificará que tienen más de 18 años. De igual forma, todos los meseros y bar tenders que atenderán cada una de las actividades, han sido capacitados para solicitar identificación en caso que tengan duda de la edad de algún joven antes de despachar el producto y tienen instrucciones de no despachar producto a las personas que no porten el brazalete antes mencionado. Además, para garantizar la seguridad en cada uno de los conciertos, se implementará un complejo y estratégico p l a n de seguridad,
que estará a cargo de empresas profesionales, así como la participación de autoridades locales. De acuerdo con lo que cerveza Gallo acostumbra, esta edición del Gallo Evolution 2013 llena los requerimientos de clase mundial que solicitan los artistas para llevar a cabo este tipo de presentaciones y toda esta planificación involucra a gran cantidad de técnicos y profesionales, ofreciendo fuentes de trabajo a más de 500 personas expertas en áreas de montaje, decoración, limpieza, ventas, seguridad, parqueos, taquillas, entre otros. Adicional a los conciertos, durante el día se realizarán distintas actividades como recorridos en Chivas, El Ferry del Capitán, muchas promociones y mucha diversión a fin de crear una atmósfera de amenidad para de alegrar el ambiente de los consumidores. Asimismo, como ya es una tradición, Cerveza Gallo llevará entretenimiento y diversión a varios puntos del país, en la que presentarán diversidad de actividades, así como conciertos amenizados por una gama de los mejores artistas nacionales. Todos los eventos serán completamente gratuitos.
iscales de Los Ángeles pidieron a un juez que revoque la libertad condicional de Chris Brown, argumentando que no hay evidencias creíbles de que haya completado su sentencia a servicio comunitario por golpear a Rihanna y por otros incidentes posteriores que según ellos apuntan a sus problemas para controlar su ira. La moción presentada ayer por el fiscal del distrito de Los Ángeles se enfoca principalmente en asuntos del trabajo comunitario de Brown en Virginia, argumentando numerosas discrepancias y que el cantante de R&B estuvo prácticamente sin supervisión. El abogado de Brown, Mark Geragos, criticó la moción y dijo a The Associated Press que es frívola y difamatoria y que pedirá que se sancione a los fiscales. La moción también menciona varios incidentes en los que Brown ha perdido los estribos, incluyendo la vez que lanzó una silla por una ventana tras una entrevista en “Good Morning America” en la que le preguntaron de cuando golpeó a Rihanna, la víspera de los Grammy de 2009. El reporte también cita la pelea de Brown con el cantante de R&B Frank Ocean, del 27 de enero, en la que Brown supuestamente lo amenazó con dispararle por un lugar en un estacionamiento. La Policía ha dicho que es poco probable que se presenten cargos contra Brown por la pelea reciente con Ocean, pues el cantante ha escrito en Internet que no planea presentar cargos penales o civiles contra Brown. Ocean dijo a los investigadores que Brown le gritó a él y a sus acompañantes “también los puedo quebrar”, lo que según las autoridades es una forma coloquial de amenazar a alguien con dispararle. Brown se presentará en la corte hoy para una audiencia por libertad condicional. “La moción presentada por la oficina del fiscal es una vergüenza y una desgracia”, dio Geragos. “Básicamente dice que todos en la Policía y el departamento de libertad condicional de Richmond son unos mentirosos” El abogado afirmó que los fiscales no hicieron caso a las entrevistas “donde los oficiales de paz declararon bajo protesta de decir la verdad que el señor Brown estuvo supervisado y realizó todo su servicio comunitario”.
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
5
7
2
6
3 1 7 2 8 4 1 5 8 7 3 1 5 5 8 9 2 7 9 1 4 8 4
1
9
7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: greña
l g o i l r t l r e a i attore ñglaaa lhaelu
g r i l l o l i t e r a t e a t r o l a g a ñ a h u e l l a
l u t s g
v s o ó r a t g j e s u e o o p z r o a
a e a n e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora Paolo Berlusconi usa término racista con Balotelli El hermano de Silvio Berlusconi y vicepresidente del Milan provocó críticas al utilizar un término racista para referirse a la nueva estrella del club italiano, Mario Balotelli. Paolo Berlusconi, quien también administra el diario de la familia Il Giornale, hizo el comentario el domingo en un mitin de campaña en Milán.
Deportes Futbol
México y Estados Unidos, los favoritos de siempre Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Por sus antecedentes y potencial, México y Estados Unidos deben certificar sin mayores estorbos sus pasajes a otra Copa Mundial de futbol. De hecho, los dos gigantes de la Concacaf no tienen excusas para perderse la cita de Brasil 2014. Se reparten tres plazas directas, más un boleto para un repechaje contra el ganador de la eliminatoria de Oceanía, que presumiblemente será Nueva Zelanda. La suya es una confederación que no tiene el mismo rigor que se ve en Sudamérica y Europa. Tal vez suene a un cliché, pero los técnicos de ambas selecciones no se fían de nada. Insisten mucho en lo traicionero que puede ser el trayecto en la Concacaf, en la que desde el miércoles enfrentarán a Costa Rica, Honduras, Panamá y Jamaica. “A mí no me gusta ponerle ningún sobrenombre al equipo”, declaró el entrenador de México, José Manuel de la Torre sobre el calificativo de gigantes. “Creo que lo único que nos pone en ese lugar es conseguir buenos resultados”. México, que se ha clasificado a los últimos cinco mundiales, arrasó en la fase previa al conseguir el puntaje perfecto de 18 al ganar sus seis partidos. Su presente es fulgurante, con una medalla olímpica de oro, un título mundial Sub17 y jugadores que se destacan en el exterior como el atacante Javier “Chicharito” Hernández (Manchester United). El “Tri” mexicano tendrá una agenda apretada ya que además de afrontar los 10 partidos de eliminatorias también le toca participar en la Copa Confederaciones de Brasil en junio y al mes siguiente la Copa de Oro de la Concacaf. “Lo que pasó, y lo que se hizo, ya está atrás. No sirve más, no vale. Pero nos da un respaldo como argumento de trabajo que tenemos que estar revalidando constantemente. Eso nos obliga a prepararnos mejor y no dejar ningún detalle a la
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 25
Hamilton choca
Lewis Hamilton se estrelló con una barrera el miércoles en su primera prueba de pretemporada de la Fórmula Uno con su nuevo equipo Mercedes. El piloto británico había logrado la segunda vuelta más rápida del día en el circuito de Jerez cuando su bólido pasó recto en una curva, superó la fosa de gravilla y chocó de frente con una barrera de neumáticos. Hamilton salió sin ayuda del vehículo, pero la nariz de su bólido quedó dañada. No fue un buen inicio de pretemporada para Mercedes, ya que su otro piloto Nico Rosberg sufrió un desperfecto el martes en el que se incendió la parte posterior de su bólido. Rosberg pudo continuar con las pruebas.
BÉISBOL: Dice que buscó asesoría para apelar suspensión
Braun está vinculado con clínica indagada por MLB
“
Hubo una disputa referente al pago por el trabajo de Bosch, por lo cual mi abogado y yo estamos en la lista de ‘dinero que se debe’ y no en otras listas. No tengo nada que esconder y no he tenido ninguna otra relación con Bosch. Cooperaré completamente con cualquier investigación en este asunto”
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Javier “Chicharito” Hernández (D) será la punta de lanza para México frente a Jamaica.
deriva”, añadió de la Torre. Con compromisos a ida y vuelta, la hexagonal se pondrá en marcha con la visitas de Estados Unidos a Honduras, Jamaica a México y Costa Rica a Panamá. Todo debe culminar el 15 de octubre. Para Jurgen Klinsmann, el técnico de Estados Unidos, no se puede subestimar a nadie en el empeño por una séptima clasificación consecutiva. “Todos los partidos van a ser complicados, en particular los de visita”, dijo el entrenador alemán. “Hasta México la tendrá complicada. Hay que sumar punto por punto hasta clasificarse. El equipo de Klinsmann, sin embargo, no termina de convencer. Su estrella y goleador histórico Landon Donovan brillará por su ausencia en la primera fecha. Los estadounidenses penaron más de la cuenta para alcanzar esta ronda, con malos resultados fuera de su territorio al perder ante Jamaica y empatar con Guatemala. Hasta las victorias 3-1 y 2-1 contra Antigua y Barbuda, un adversario sin historia, tuvieron tintes de suplicio. Todos estarán pendientes a los dos clásicos México-Estados Unidos, que se jugarán el 26 de marzo en la altura del Distrito Federal y luego el 10 de septiembre en una sede por determinar. Para recibir a México, la federación estadounidense trata siempre de encontrar un sitio en el que pueda explotar al máximo la localía y evitar que las tribunas se desborden con mexicanos. México derrotó con contundencia a Estados Unidos en la final de la Copa de Oro hace dos años, pero los dirigidos por Klinsmann consiguieron su primer triunfo en casa del “Tri” el pasado agosto. Pero ese fue un amistoso.
Ryan Braun Beisbolista
FOTO LA HORA: AP Gene J. Puskar
Ryan Braun logró cancelar la suspensión por dopaje, gracias a un artilugio legal.
El toletero Ryan Braun, de los Cerveceros de Milwaukee, afirmó que recurrió a un hombre que dirigía una clínica de Florida que es investigada por las Grandes Ligas únicamente para consultarle sobre su apelación a la suspensión que se le dictó el año pasado, pero nada más. Por HOWIE RUMBERG NUEVA YORK / Agencia AP
“No tengo nada que esconder”, dijo Braun en un comunicado dado a conocer el martes por sus representantes a The Associated Press. Durante la jornada, Yahoo Sports reportó que el nombre de Braun aparecía tres veces en archivos de la clínica Biogenesis of America LLC. Yahoo informó que no se especificaba ninguna sustancia anabolizante junto a las referencias a Braun. La semana pasada, el periódico Miami New Times publicó que Alex Rodríguez, Gio González y los dominicanos Melky Cabrera y Nelson Cruz, entre otros jugadores, compraron sustancias prohibidas a esa clínica. La lista incluye al receptor venezolano de los Yanquis de Nueva York Francisco Cervelli y al jugador de cuadro de origen latinoa-
mericano Danny Valencia, de los Orioles de Baltimore. Braun dijo que su nombre estaba en esos archivos debido a una disputa sobre el pago de Anthony Bosch, quien dirigía la clínica, especializada en técnicas antienvejecimiento y que hoy día está fuera de operación. “Hubo una disputa referente al pago por el trabajo de Bosch, por lo cual mi abogado y yo estamos en la lista de ‘dinero que se debe’ y no en otras listas”, aclaró Braun. “No tengo nada que esconder y no he tenido ninguna otra relación con Bosch”, agregó. “Cooperaré completamente con cualquier investigación en este asunto”. El martes, funcionarios de las Grandes Ligas pidieron al Miami New Times los registros que obtuvo para esa historia. Al preguntarle específicamente sobre el nombre de Braun en los documentos antes de que el
astro emitiera su comunicado, el portavoz de las Grandes Ligas Pat Courtney dijo: “Al tanto del informe y en medio de una investigación activa en el sur de Florida”. Braun dio positivo por niveles elevados de testosterona en una prueba antidopaje realizada en la postemporada 2011. El jugador sostuvo su inocencia y su suspensión de 50 partidos fue anulada durante los entrenamientos de primavera el año pasado cuando el arbitraje de Shyam Das falló a favor de Braun debido a problemas en la cadena de custodia en que estaban involucradas las pruebas. Braun fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional esa temporada. Con esto, Braun fue el primer jugador de Grandes Ligas a quien se le anuló una suspensión derivada de uso de fármacos prohibidos. “Durante el curso de la preparación de la apelación exitosa que hice el año pasado, mis abogados, que previamente habían tenido relación con Tony Bosch, lo usaron como un consultor. Más específicamente, él respondió preguntas sobre el índice de T/E y las posibilidades de alterar las pruebas”, dijo Braun. El índice de T/E es una comparación de los niveles de testosterona a epitestosterona.
Página 26/Guatemala, 6 de febrero de 2013
La Hora
Deportes
FOTO LA HORA: AP Dave Einsel
Jeremy Lin (7), base de los Rockets, conduce el balón ante la marca de David Lee de los Warriors.
NBA: Establecen marca en tiros de tres puntos
Tenis
Nadal regresa a las canchas con triunfo Por STEPHEN WADE
VIÑA DEL MAR / Agencia AP
Rafael Nadal ganó ayer su primer partido luego de estar más de siete meses fuera de competencias debido a una lesión en la rodilla. El español, exnúmero 1 del escalafón mundial, hizo pareja con el argentino Juan Mónaco para vencer 6-3,62 a la dupla checa integrada por Frantisek Cermak y Lukas Dlouhy en el torneo de Viña del Mar sobre arcilla en este balneario del Pacífico chileno. Nadal, cuya inflamación en la rodilla izquierda persistió a pesar de que está bajo
terapia, no había jugado desde el 28 de junio, cuando sucumbió sorpresivamente en la segunda ronda de Wimbledon por Lukas Rosol, jugador que había sorteado la fase de clasificación. El español parecía molesto cuando se le preguntó sobre la rodilla. “Lo dije el primer día que llegué... Preferiría no seguir hablando del tema”, dijo Nadal. “Los médicos dicen que está bien. No hay riesgo de que la lesión vaya a más. A mí me sigue doliendo. El hecho de estar jugando aquí es asunto de alegría”. “No estoy al cien por cien. Necesito unas sema-
FOTO LA HORA: AP Oficina Presidencial Chilena de Prensa
Rafael Nadal (D) saluda al presidente chileno.
nas”, agregó. “Sí me duele, me duele y aguantamos. Estoy aquí para jugar tenis. Con o son dolor”. Nadal empezará a jugar sencillos hoy contra el argentino Federico Delbonis, y espera recuperar el terreno perdido ante los otros tres grandes del tenis actual: Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray. “Los dobles siempre son menos agresivos, el test real será mañana”, dijo Nadal a pie de cancha. “Veremos a ver cómo respondo tenísticamente, a nivel físico y a nivel de rodilla”. “Hoy he acabado contento por empezar otra vez”, agregó. “Volver a competir siempre es una situación bonita y encima lo he hecho con uno de mis mejores amigos. El ambiente en Chile es fantástico y estoy feliz por todo el cariño que he recibido”. El español ha sido casi imbatible en arcilla, donde ha ganado 93% de sus encuentros de sencillos (el más alto porcentaje en la era de los Abiertos). Jugará dos torneos más sobre arcilla en Latinoamérica como parte de su preparación para buscar su octavo título del Abierto de Francia. Durante el partido de ayer, Nadal mostró reacciones rápidas con una difícil volea de revés en la red para ganar el sexto game del primer parcial. Nadal y Mónaco dominaron el game posterior y Nadal mantuvo el servicio al siguiente para ponerse 5-3 en ruta a ganar el primer parcial.
Rockets meten 23 triples y aplastan a los Warriors Los aficionados de Houston sabían que los Rockets estaban a un paso de hacer historia ayer contra Golden State, pues sólo necesitaban un disparo más de tres puntos para establecer una marca de la NBA. Por CHRIS DUNCAN HOUSTON / Agencia AP
El entrenador en jefe de los Warriors Mark Jackson no iba a permitir que ocurriera. Los Rockets empataron el récord de la NBA e impusieron una marca del equipo al encestar 23 triples en el triunfo por 140109 sobre Golden State. La multitud en el Toyota Center se daba cuenta que el récord estaba totalmente al alcance en los últimos tres minutos y entonaba “¡Uno más de tres!”. Sin embargo, los Warriors le quitaron la oportunidad de lograrlo a Houston cometiendo faltas al final del encuentro. “No nos vamos a recostar”, dijo Jackson. “Si van a intentar conseguir el récord, vamos a impedirlo”, afirmó. Los Warriors debieron haber utilizado ese plan antes. Jeremy Lin clavó cinco triples, mientras que Chandler Parsons y James Harden encestaron cuatro cada uno, con lo que los Rockets lograron su
mayor puntaje de la temporada. Asimismo, empataron un récord de la NBA con 14 triples en la primera mitad y repartieron 35 asistencias en 46 tiros de campo. “Afortunadamente, fuimos capaces de tener muchos tiros abiertos y de acertarlos”, dijo Lin. “Simplemente así es en ocasiones”, agregó. Lin anotó 28 puntos, Harden otros 18 y Parsons 16 para Houston. Los Rockets hicieron su despliegue de puntería sin su mejor tirador de triples, el argentino Carlos Delfino, quien tiene una lesión en el codo derecho. “Simplemente estuvimos ardientes esta noche”, comentó Harden. Jarrett Jack anotó 20 puntos y David Lee otros 18 para los Warriors. Stephen Curry, con promedio de 21 puntos por juego, anotó únicamente siete unidades, acertando tres de 12 tiros de campo. Houston estableció una marca de anotación en el Toyota Center y llegó a 140 puntos por primera vez desde abril de 1995. “Durante todo el juego, uno pensaba que se iban a enfriar”, dijo Curry. “Pero tuvimos que obligarlos a
realizar disparos más difíciles. Uno simplemente no puede darles vistazos despejados”. Los Rockets encestaron 18 de 27 tiros desde atrás del arco en los tres primeros cuartos. Finalmente tuvieron una sequía larga al inicio del cuarto período fallando sus tres primeros intentos desde la distancia de tres puntos. No duró mucho: Marcus Morris encestó de tres desde el flanco y Parsons le sonrió mientras ambos trotaban de regreso hacia su cancha. Con el resultado decidido, el entrenador de los Rockets Kevin McHale sacó a sus titulares cuando restaban 5:49 minutos de juego, dejando la búsqueda del récord de la NBA a los jugadores de reserva. Para entonces, todos en la banca de Houston sabían que la marca estaba al alcance. “Obviamente, la cantidad de tiros de tres que encestamos es bastante ilógica”, dijo Parsons. “Estuvimos sin marca y nadie va a rechazar tiros sin presión defensiva”, comentó. Los aficionados estaban listos para explotar en júbilo esperando el tiro que establecería la marca. El base reserva Patrick Beverley atacó y clavó el balón a una mano con 1:04 minutos en el reloj, detonando una mezcla de ovaciones y lamentos.
La Hora
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 27
Pequeño tsunami golpea las Islas Salomón
Internacional EE.UU.
Napolitano destaca la seguridad fronteriza Por JUAN CARLOS LLORCA EL PASO / Agencia AP
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, calificó de argumento fallido la insistencia de los legisladores republicanos para que se asegure la frontera antes de que haya una reforma migratoria. En una parada para inspeccionar la seguridad en la frontera en El Paso ayer, Napolitano dijo que el argumento hace caso omiso a la mejoría en la captura de inmigrantes sin permiso de estar en el país, al igual que en los decomisos de drogas, armas y dinero. Asimismo, señaló que el problema fundamental de ese argumento es sostener que la seguridad fronteriza no se relaciona con la aplicación interna de las leyes, como la verificación de la residencia legal en solicitudes de trabajo. Los comentarios de Napolitano surgieron después de la segunda parte de una gira por la frontera suroeste, en el que inspeccionó la seguridad en San Diego y El Paso. Napolitano dijo que el sistema migratorio “como un todo necesita urgentemente una reforma”. Agregó que está indisolublemente vinculado con el reforzamiento de la seguridad interior, una reforma a las visas y el proceso de migración legal, un camino a la ciudadanía y una vía que pueden abrirse aquellos que ya están aquí. Un grupo de senadores republicanos y demócratas quiere garantías para asegurar la frontera mientras el Congreso sopesa propuestas que podrían implicar los cambios más importantes a la ley migratoria en tres décadas. La semana pasada, el grupo de senadores presentó un borrador que podría otorgar la ciudadanía a la gente que vive sin permiso en Estados Unidos, aunque los legisladores quieren primero que se refuerce la seguridad fronteriza. El presidente Barack Obama y el grupo bipartidista tienen propuestas diferentes para una reforma migratoria. En su propuesta, el mandatario no condiciona la seguridad fronteriza con la obtención de la ciudadanía.
Un poderoso terremoto en las Islas Salomón generó hoy un tsunami de hasta 1,5 metros (aproximadamente cinco pies), que dañó decenas de casas y dejó a varias personas desaparecidas, que se presumen muertas, en esta cadena de islas del Pacífico Sur. Las autoridades cancelaros alertas de tsunami en costas más distantes. Los funcionarios de las Islas Salomón informaron que dos olas de 1,5 metros golpearon la parte occidental de la Isla Santa Cruz, dañando entre 70 y 80 viviendas y propiedades, dijo George Herming, portavoz del primer ministro.
El presidente Barack Oba- ESTADOS UNIDOS: Espera que proyecto de ley migratoria esté en 6 semanas ma se apresta hoy a tratar de convencer a los senadores demócratas de su estrategia para abordar la reforma de inmigración, el control de armas de fuego y una gran cantidad de dilemas fiscales.
Obama busca apoyo de senadores en inmigración
WASHINGTON Agencia AP
La unidad de los senadores de su partido será crucial para las esperanzas y previsiones de éxito de Obama para realizar el temario ambicioso que ha dispuesto para el inicio de su segundo período en el cargo. Casi todos los puntos de su lista de cosas por hacer enfrentan la oposición de los senadores republicanos, sin mencionar la oposición aún más fuerte que probablemente enfrentará Obama cuando la cámara baja, controlada por los republicanos, aborde esos asuntos. Asistentes del Senado y de la Casa Blanca han ofrecido pocos detalles sobre la presencia de Obama el miércoles en el retiro anual de los demócratas en un hotel en Annapolis, Maryland, pero se espera que el mandatario hable con los senadores antes de engarzarse en una conversación sincera sobre los asuntos más arduos que hay por delante. Obama está permitiendo que el Senado encabece el diseño de una legislación integral de inmigración, incluido un sendero a la ciudadanía de aproximadamente 11 millones de inmigrantes sin permiso de estancia en el país, pero está utilizando todo el poder que ofrece la presidencia para implorar a los legisladores que actúen sin demora. Un grupo senatorial bipartidista alcanzó un acuerdo sobre los lineamientos de miras amplias de tal reforma, pero permanecen algunas cuestiones difíciles, como un posible programa de trabajadores extranjeros y si se deben aplazar las medidas hacia la ciudadanía hasta que se establezcan ciertas medidas de seguridad fronteriza. EN SEIS MESES El presidente Barack Obama desea ver un proyecto de ley sobre reforma migratoria durante las próximas cuatro a seis semanas, dijo el martes la Casa Blanca. Cecilia Muñoz, directora de Políticas Nacionales de la Casa Blanca dijo durante una conferencia telefónica que Obama tiene “un sentido de urgencia”
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se ha enfocado en impulsar para este año una Reforma Migratoria.
sobre la reforma migratoria, y agregó que el mandatario “se reserva el derecho” de presentar una propuesta propia si el proceso “se estanca” en el Senado. Los ocho senadores que presentaron la semana pasada una propuesta migratoria dijeron que su meta es tener un proyecto de ley redactado antes del 1 de marzo. Obama recibió ayer a 16 dirigentes sindicales y de organizaciones a favor de una reforma migratoria integral que otorgue a los 11 millones de indocumentados la opción para la naturalización. Muñoz calificó las reuniones como “parte de un esfuerzo de vieja data para garantizar que estamos profundamente comprometidos con nuestros electores en la promoción de la reforma migratoria”. Deepak Bhargava, director del Centro para el Cambio Comunitario, dijo a The Associated Press que durante la reunión se acordó que organizaciones como la suya se reunirán durante las próximas dos semanas con legisladores de ambas cámaras para presionarlos en la redacción de un proyecto de ley. “Urgencia y premura son los elementos más importantes en este momento”, señaló. Dijo que coincidieron con Obama en que este es el momento indicado para
impulsar un proyecto de reforma migratoria. Obama resultó reelecto el 6 de noviembre para un segundo mandato de cuatro años al recibir el 70% del voto hispano, pese a que incumplió su promesa de lograr una reforma migratoria durante su primer mandato y deportó a un promedio anual sin precedentes de 400.000 personas. Gustavo Torres, director de la CASA de Maryland, dijo a AP que salió de la reunión “bien optimista” porque Obama “enfatizó que hay que tener una opción a la ciudadanía sin condiciones”. Indicó que espera la participación de miles de inmigrantes y de hispanos a una marcha convocada el 10 de abril en Washington a favor de una reforma migratoria. Obama, quien la semana pasada presentó su propuesta para una reforma, la cual concedería a los inmigrantes sin documentos la opción de naturalizarse siempre que se sometan a revisiones de seguridad nacional y prontuario policial, paguen impuestos y una multa, esperen que se hayan atendido todas las solicitudes presentadas previamente por los inmigrantes legales y aprendan inglés. El planteamiento de Obama coincide mayormente con el presentado por ochos senadores, pero la principal discrepancia es
que los senadores buscan condicionar la opción a la naturalización a mejorar la seguridad en la frontera y la supervisión para que los portadores de visas no excedan su estadía en territorio estadounidense. Marielena Hincapié, directora del Centro Nacional de Derecho Migratorio, señaló a AP que las organizaciones coincidieron en expresarle a Obama su temor por los obstáculos a la naturalización que potencialmente podría representar la propuesta de los ocho senadores. El presidente de los Trabajadores Agrícolas Unidos, Arturo Rodríguez, informó que el 24 de marzo numerosas comunidades en Texas, California y el estado de Washington realizarán movilizaciones para expresarle a los representantes electos la importancia de aprobar una reforma migratoria este semestre. Obama “está determinado y se siente, igual que nosotros, que tenemos el poder. Enseñamos a republicanos y demócratas el poder de voto inmigrante en este país”. Tras una reunión vespertina que Obama sostuvo en la Casa Blanca con una docena de empresarios, el presidente de Revolution LLC y fundador de America Online, Steve Case, se manifestó “animado”.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 6 de febrero de 2013
internacional
ESTADOS UNIDOS: Propuestas de más controles hace que compradores apuren obtención
Baja venta de armas, pero por agotamiento
La cantidad de revisiones federales de antecedentes penales requeridas en Estados Unidos para la venta de armas de fuego declinó el mes pasado, pero no porque menos personas estuvieran interesadas en comprar, sino porque las armerías continúan quedándose sin inventario, dada la racha de compras impulsada por el nuevo enfoque de Washington al control de armas. Por EILEEN SULLIVAN y JACK GILLUM WASHINGTON / Agencia AP
La revisión de antecedentes cayó 10% a nivel nacional entre diciembre y enero, con bajas sustanciales en los estados del sur, como Alabama, Arkansas, Luisiana, Misisipí, Tenesí y Virginia, al igual que en Texas, de acuerdo con un análisis de información nueva dada a conocer ayer por el FBI. Las ventas de armas de fuego crecieron en todo el país luego del tiroteo de Newtown, Connecticut, en diciembre. Un hombre armado mató a 20 niños y seis adultos en una escuela. Hubo más de 2,78 millones de revisiones de antecedentes penales en diciembre. Fue un incremento respecto de un año antes, luego de una tendencia al alza hasta el último
FOTO LA HORA: AP M. Spencer Green
La Policía de Chicago muestra armas de grueso calibre incautadas.
trimestre del año pasado. El número se redujo a 2,48 millones en enero, aunque sigue siendo una cifra más alta que en cualquier otro mes, salvo por diciembre del año pasado. “Uno no puede revisar los antecedentes si no hay un arma que comprar”, dijo Mike Fotia, gerente en la armería Duke’s Sport Shop en New Castle, Pensilvania. “No hay nada qué comprar”. Fotia dijo que los fabricantes y los mayoristas no pueden cumplir los pedidos por el momento, ya que la demanda es demasiado alta. Tradicionalmente, las ventas de armas caen luego de la temporada decembrina, pero la caída del año pasado fue la más peque-
ña desde 1998, cuando el gobierno federal empezó a darle seguimiento a las revisiones de antecedentes penales obligatorias. La poca caída de este año confirma lo que los vendedores de armas han estado experimentando: sigue habiendo más interés por armas de fuego que en años previos, aunque ha habido menos compradores recientemente porque las tiendas de armas no tienen productos para vender. “La disponibilidad ha sido un problema. Uno no puede vender tanto”, dijo Katie Stulce, dueña de Champion Firearms Corp., en College Station, Texas. “Estamos despidiendo a un 60% de la gente que llega con inten-
ciones de comprar algo”. El número de revisiones de antecedentes penales no representa necesariamente el número de armas de fuego compradas, pero los fabricantes utilizan esta estadística para medir la salud de la industria en Estados Unidos. El FBI realizó más revisiones de antecedentes de los interesados en comprar o portar armas la semana siguiente al tiroteo de Newtown que durante cualquier otra semana desde 1998. La segunda semana en cuanto a número de revisiones de antecedentes fue la de mediados de enero, cuando Obama anunció sus planes para contener la violencia por armas de fuego
Alabama
Secuestrador disparó a policías Por JAY REEVES y KATE BRUMBACK MIDLAND CITY / Agencia AP
El hombre de Alabama que mantuvo retenido a un niño de cinco años casi una semana se enfrentó a tiros con los agentes especiales que tomaron por asalto su refugio subterráneo y murió en el operativo de rescate, reveló el FBI ayer. Además, técnicos especialistas en bombas que recorrieron la propiedad encontraron dos artefactos explosivos, uno en el
búnker, y otro en un tubo de plástico que los negociadores utilizaron para comunicarse con el hombre. Los oficiales mataron a Jimmy Lee Dykes, de 65 años, el lunes, después de que agentes del FBI determinaron que se complicaban las negociaciones con él. Irrumpieron en el refugio y rescataron al niño, quien estaba ileso. Dykes secuestró al niño la semana pasada de un autobús escolar después de matar a tiros al chofer. Dykes “reforzó el refugio
contra cualquier intento de los agentes para ingresar”, informó el agente especial del FBI Jason Pack en un correo electrónico. Los dispositivos hallados fueron “inhabilitados”, indicó el agente. Las autoridades seguirán recorriendo el miércoles la propiedad de 40 hectáreas (100 acres) y cuando concluyan, los investigadores harán un trabajo más meticuloso, agregó Pack. Durante días, los agentes pasaron medicina, alimento, juguetes y otros artículos hacia el refugio, que
es similar a los que sirven para protegerse de los tornados y al perecer contaba con agua corriente, calefacción y televisión por cable. En cualquier caso, a pesar de su dura experiencia, el niño parece estar bien, de acuerdo con gente que lo ha visto. El niño ha estado contento, jugando con un dinosaurio de plástico y otras figuras, comió un emparedado de pavo y vio la caricatura de “SpongeBob SquarePants” (Bob Esponja), dijo Wally Olson, jefe de la policía en el condado Dale.
La Hora
internacional
VIOLENCIA: Imagen de Acapulco vuelve a golpearse por crimen organizado
México: Grupo armado viola a seis turistas españolas
FOTO LA HORA: AP Bernandino Hernández
Policías mexicanos realizan operativos tras la violación de seis españolas.
Seis turistas españolas fueron violadas por un grupo de individuos armados y encapuchados en la localidad turística mexicana de Acapulco, en el hecho más reciente de violencia que ha manchado la imagen de este lugar, otrora prestigioso, en la costa del Pacífico. Por BERTHA RAMOS y MARK STEVENSON ACAPULCO / Agencia AP
Los agresores irrumpieron el lunes antes del amanecer en una casa que los españoles habían rentado en una zona playera sencilla en las afueras de Acapulco, y sometieron a punta de pistola a 12 españoles y españolas, así como a una mexicana. Los individuos armados amarraron con cables telefónicos y correas de trajes de baño a los seis hombres y después violaron a las seis españolas, dijo el lunes en conferencia de prensa el alcalde de Acapulco, Luis Walton. “Es una situación muy lamentable y que por supuesto perjudica a Acapulco”, expresó Walton. El otrora relumbrante puerto turístico que atrajo a estrellas
del cine y celebridades en la década de 1950 y 1960 enfrenta una plaga de extorsiones y homicidios vinculados a grupos del narcotráfico. Salvo unos cuantos incidentes, la violencia no ha afectado de manera generalizada a los turistas. Acapulco se ubica a casi 400 kilómetros al suroeste de la ciudad de México. Walton dijo creer, aunque sin tener certeza, que los agresores no pertenecen algún grupo del narcotráfico. “Yo, por lo que me ha dicho la procuradora (de Justicia estatal, Martha Elva Garzón), no creo que sea por parte de la delincuencia organizada, pero esto tendrá que investigarse, no lo sabemos”, agregó. La procuradora dijo más tarde en Radio Fórmula que los atacantes fueron al menos cin-
co hombres, quienes utilizaron pistolas y que tendrían como móvil inicial el robo. Los hombres sometieron y atacaron a las mujeres por espacio de unas tres horas, señaló Garzón. “Afortunadamente ya tenemos indicios firmes para dar con los responsables”, afirmó, aunque declinó dar más detalles. Sólo dijo que se había puesto en marcha un operativo de búsqueda en la que participaban corporaciones de seguridad federales y locales. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado en el que lamenta la agresión contra los turistas. “El suceso se trata de un delito de fuero común, por lo que hasta este momento las investigaciones se encuentran a cargo de las autoridades locales y serán éstas quienes informen sobre los avances”, agregó. En México, depende de las autoridades locales el determinar si el crimen organizado está de-
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 29
trás de un ataque. De ser así, el caso debe turnarse a las autoridades federales. El analista de seguridad y drogas, Jorge Chabat, dijo que tras años de actividad del narcotráfico en Acapulco, la distinción entre delincuencia organizada y delincuencia común es meramente semántica. “En este punto, es muy tenue la línea entre la delincuencia común y el crimen organizado, hay muchos grupos del hampa que aprovechan la actual situación de inseguridad, saben que el gobierno no puede mantenerles el paso”, dijo Chabat. “Todo apunta a que esto fue obra del crimen organizado, porque muchos grupos han actuado ahí durante años... posiblemente no se trate de los grandes cárteles, pero hay grupos menores que cometen delitos de manera permanente”, agregó. La embajada española en México dijo que las víctimas recibían la asistencia consular. Los agresores lograron ingresar en la casa porque dos de los españoles que se encontraban en el patio al parecer fueron obligados a abrir la puerta, dijo Walton. La casa se ubica en una franja de playa más aislada al oriente de la ciudad. Las víctimas “psicológicamente están afectadas” debido a la agresión y reciben atención, dijo el alcalde. La única mujer mexicana en el grupo no fue ultrajada sexualmente. La procuradora de Justicia de Guerrero, Martha Garzón Guzmán, dijo que las descripciones hechas por los testigos son incompletas debido a que los agresores estaban encapuchados. En su página de internet, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España había alertado a sus ciudadanos sobre visitar Acapulco antes de la agresión contra los turistas de ese país y había señalado a ese puerto como una “zona de riesgo” aunque no la peor. En Acapulco, la delincuencia organizada ha protagonizado incidentes violentos si bien hasta la fecha no habían afectado a turistas extranjeros o a lugares frecuentados por éstos, se afirma en el aviso.
Siria
Estallan fuertes combates en Beirut Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP
Fuertes combates estallaron hoy en Damasco, donde fuerzas del gobierno trataban de contener un nuevo empuje rebelde para llevar la guerra al corazón de la capital, dijeron activistas. En otras partes, el estallido de un carro bomba mató al menos a 19 agentes de seguridad. Los enfrentamientos en Damasco eran los más violentos en la ca-
pital en varias semanas. El ruido de tiroteos y cañoneos de las tropas del gobierno contra áreas en poder rebelde podía escucharse en la mayoría de los barrios. Videos de activistas colocados en internet mostraron explosiones en áreas rebeldes al este de la ciudad, que estaban cubiertas de humo. El gobierno bloqueó el tráfico en una intersección clave en el nordeste de la ciudad y en varias rutas vecinas. En Damasco no ha habido el mismo nivel de violencia que en
otros centros urbanos del país, como Alepo y Homs, donde vecindarios enteros han sido destruidos. Aunque el gobierno ha perdido el control de zonas de esas ciudades, mantiene un fuerte control sobre la capital a pesar de los intentos de los rebeldes de tomar la ciudad desde zonas en las afueras. Gran parte de los combates del miércoles se centraron en el barrio nororiental de Jobar, que es dividido por la carretera periférica de Damasco.
FOTO LA HORA: AP Ugarit News via AP video
Imagen de video de los enfrentamientos en Siria.
FOTO LA HORA: AP Alastair Grant
Héctor Timerman, canciller argentino.
Argentina
Insiste a Londres que acepte dialogar LONDRES
Agencia AP
El canciller argentino Héctor Timerman afirmó el miércoles en Londres que si el Reino Unido aceptara las resoluciones de las Naciones Unidas que instan a dialogar con Argentina sobre la disputa de soberanía por las Islas Malvinas la controversia se resolvería “en mucho menos de 20 años”. “En mi fuero íntimo estoy convencido de que cuando el Reino Unido empiece a aceptar las resoluciones de Naciones Unidas y no se comporte como una potencia colonial esto se resuelve muy fácilmente, en mucho menos de 20 años”, dijo el canciller en una rueda de prensa en la embajada argentina en Londres. Timerman contestó así a un periodista que le había señalado que no eran “realistas” las declaraciones que hizo la víspera a la prensa inglesa señalando que en menos de dos décadas la Argentina controlará el archipiélago situado en el Atlántico sur y bajo dominio británico desde 1833. “Como el Reino Unido insiste en pertenecer a las Naciones Unidas, yo tengo esperanza de que acepte las resoluciones de Naciones Unidas y cuando las acepte esto se resuelve muy rápidamente”, recalcó con ironía el canciller. Subrayó además que Argentina no busca “sancionar” a los habitantes de las Malvinas (Falklands), aunque advirtió que va a continuar las demandas contra las empresas --algunas británicas-- que buscan petróleo en las aguas del archipiélago “porque están robando parte de los recursos naturales que pertenecen al pueblo argentino”. Señaló que su país ha hecho “muchos intentos de mejorar la vida de los isleños”. “Para nosotros ellos son ciudadanos argentinos y tienen todos los derechos sociales, civiles y políticos de los argentinos que nacieron” en la Argentina continental, indicó.
Página 30/Guatemala, 6 de febrero de 2013
La Hora
Repartición de fertilizantes se hará de forma regional
En la citación realizada por el presidente de la comisión de Seguridad Alimentaria, Hugo Morán, al ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Elmer López, anunció que se cambiará la manera de distribución de los fertilizantes, ya que ahora se hará de forma regional y no de manera municipal como en años anteriores. El ministro indicó que se harán 34 centros de distribución y también agregó que esta medida es debido al descontrol que existía en la repartición de fertilizantes, en la cual se daba la posibilidad de robar dicho producto. Durante la citación Moran cuestionó el presupuesto designado para capacitadores del uso de fertilizantes, ya que según el diputado los 31 millones designados es demasiado para el pago de 155 instructores.
LEGISLATIVO: Distintas interpretaciones por vigencia de salas de trabajo
Confusión en el Congreso por trabajo en las comisiones Diputados presidentes de varias comisiones de trabajo del Legislativo afirmaron tener confusión acerca de la vigencia de su mandato, ya que existe un vacío en el artículo 31 de la Ley Orgánica del Congreso, el cual no especifica la fecha concreta en que se vence dicho cargo; por esa razón cada legislador la interpreta a su antojo.
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Ayer el presidente del Congreso, Pedro Muadi, instó a los diputados a trabajar de forma voluntaria en sus comisiones, aunque esto signifique que los legisladores no puedan hacer uso de la caja chica ni recibir sus dietas por cada sesión que realicen. Todo esto debido a que la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, aún no continúa, lo cual no permite que se puedan elegir las presidencias de comisiones de trabajo dentro del hemiciclo parlamentario. El diputado del Partido Patriota (PP), Oliverio García Rodas, dijo que las presidencias de las comisiones se vencieron desde el 14 de enero, ya que, según la Ley, se debe elegir presidente de comisiones al inicio de cada periodo, explicó Rodas. Luis Pedro Álvarez, diputado de Encuentro por Guatemala y presidente de la comisión extraordinaria de Reformas al sector justicia, añadió que no sabe exactamente la fecha de vencimiento de su mandato, pues la ley también se podría leer, que las presiden-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pedro Muadi, presidente del Congreso, instó ayer a los diputados a continuar el trabajo de las comisiones en forma voluntaria. cias de las comisiones vencen al cumplir un año de su elección, explicó Álvarez. Álvarez indicó que hoy convocó a reunión a los miembros de la comisión que él preside, pero que la mayoría de los integrantes no asistieron a la convocatoria por la confusión que existe. El diputado del PP, Gustavo Medrano, explicó que no hizo convocatoria para sesionar con la comisión que él preside, que es la de Comunicación, Transporte y Obras Públicas, debido a que hay incertidumbre y que existen opiniones encontradas. El representante Juan Alcázar, presidente de la comisión de Gobernación, afirmó que por la incertidumbre prefiere no hacer labores en su comisión. Por otra parte, las bancadas de CREO y Todos dieron la orden de sí realizar sesiones a los diputados que presiden comisiones, pues la
ley no establece qué hacer en caso de que no se elijan los presidentes de dichas salas de trabajo. Alejandro Arévalo, diputado independiente, dijo que la comisión de Economía, la cual él integra, sí se reunió hoy, para hablar y analizar temas pendientes. El congresista considera que, para definir de manera urgente las nuevas presidencias de las comisiones, esto se debe de hacer por medio de una moción privilegiada en medio del juicio político al ministro Batzín, en la cual se solicite la elección de presidencias. Arévalo explicó que toda esta confusión acerca del trabajo de las comisiones, paraliza la emisión de dictámenes y que “afecta la función principal de los diputados, que es legislar”, dijo el legislador. Actualmente existen ciento sesenta y seis iniciativas sin dictamen y veintidós con dictamen pendiente de entrar al Pleno.
Economía
MEM justifica aumentos en precios de combustibles POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Ministerio de Energía y Minas justifica incremento en los precios de los combustibles y del gas propano. Según indica, el cierre de una refinería e incremento del consumo internacional serían las causas de la subida en el precio de los productos. Recién inicia el segundo mes del año y los precios de los combustibles y del gas propano comienzan con alzas. Esta semana, la gasolina superior aumentó poco más de un quetzal y el cilindro de gas de mayor consumo lo hizo en nueve quetzales. Luis Ayala, director de Hidrocarburos, dijo que al incremento de precio en el combustible se debe a la tendencia internacional, que actualmente es influenciada por la “leve mejora” de la economía de Estados Unidos. Según el informe de precios de combustibles efectuado en gasolineras de la Ciudad Capital por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, el precio promedio de la gasolina Superior tuvo un incremento de Q1.03, la Regular y el Diésel de 60 y 27 centavos respectivamente, en relación con la semana anterior. Los precios promedio de los combustibles son: Gasolina Superior Q34.08; Gasolina Regular Q32.67; y Diésel Q31.71, por galón en la modalidad de Autoservicio. TAMBIÉN EL GAS Durante el mismo mes del año pasado, el cilindro de gas de 25 libras presentaba un costo de Q136 para una de las compañías distribuidoras. Sin embargo,
hasta el mes de noviembre, el precio del mismo producto descendió hasta Q60 y en diciembre inició el incremento, al llegar a Q90. Así se mantuvo en enero, pero en lo que va de febrero ya son Q9 de aumento, para un precio de consumo final de Q99. Según información del MEM, las tres mayores distribuidoras de gas propano en el país (Zeta gas, Tomza y Dagas) “ajustaron los precios del cilindro de gas a partir de este martes, luego de recibir un embarque con nuevo costo de importación”, según reportan los registros de la Dirección General de Hidrocarburos de esa cartera. De esa cuenta, según se indica, hasta el 31 de enero pasado, la libra del gas propano se comercializaba a Q3.60, pero debido al cierre de la refinería Hess, de New Jersey, Estados Unidos, y al incremento del consumo de ese producto en el hemisferio Norte, se incrementó el precio internacional del producto y en Guatemala la libra de gas aumentó a Q3.96. Respecto de los combustibles, Ayala comentó que “la tendencia local será hacia la estabilización del precio en los promedios que tenemos para esta semana”. Y agregó: “estaríamos esperando una rebaja en tres o cuatro semanas”. Para el gas propano, “el precio estuvo muy estable en 2012”, pero el precio estaría aumentando internacionalmente desde el 20 de diciembre. La Hora publicó recientemente un trabajo titulado “La especulación detrás de los precios en los combustibles”, en el que expertos señalan la falta de investigación de las autoridades encargadas de velar por los derechos del consumidor respecto de los incrementos de los precios de los combustibles.
UE
Instan al Congreso a desbloquear agenda POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La embajadora de la Unión Europea en Guatemala, Stella Zervoudaki, instó al Congreso de la República a ratificar el Acuerdo de Asociación con el bloque de 27 países, suscrito en Honduras el año pasado. La diplomática, consultada por periodistas, luego de una reunión en Casa Presidencial, afirmó que se respeta “el derecho absoluto del Congreso de funcionar según las leyes del país”. Sin embargo, agre-
gó que la Directora de Desarrollo Económico y Cooperación de la UE, explicó que “el capítulo comercial entra en vigor inmediatamente”. Tres países de la región ya ratificaron el Acuerdo, pero “la Unión Europea no está obligada a esperar que todos los países lo ratifiquen para que el capítulo comercial entre en vigor”, dijo Zervoudaki. Esa situación podría representar un atraso para Guatemala en el derecho de gozar de los beneficios de las cuotas y aranceles preferenciales del Acuerdo. “Mientras más temprano ra-
tifique, más temprano podrá Guatemala aprovechar de la apertura e importancia del Acuerdo de Asociación”. No obstante, el Congreso de la República se encuentra realizando interpelaciones a ministros de Estado, solicitadas por una bancada de oposición. Por aparte, el presidente Otto Pérez Molina se reunió hoy con Jolita Butkeviciene, directora de Desarrollo y Cooperación de la Unión Europea, quien manifestó apertura del bloque para colaborar con los pactos del Gobierno.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las gasolinas han reportado aumentos de hasta un quetzal en sus precios.
La Hora
AL CIERRE
En corto
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
LÓPEZ FUENTES El Inacif realizó un examen médico forense a Héctor Mario López Fuentes, sindicado del delito de genocidio y deberes contra la humanidad, junto con Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Ahora lo que resta es conocer el dictamen para que el Juez Miguel Ángel Gálvez decida si López Fuentes se encuentra en capacidad de enfrentar juicio. La defensa indicó que insistirán en que cese la persecución penal en su contra. ECUATORIANOS La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones confirmó la libertad de siete ecuatorianos que eran acusados de trasiego de drogas. Los beneficiados permanecen en prisión desde el pasado 19 de agosto, luego de ser acusados del delito de narcotráfico. Todos fueron absueltos por el juez Séptimo de Instancia Penal, Adrián Rodríguez, por no encontrar evidencias que los vincularan con los cargos con los hechos que se les imputaban.
Guatemala, 6 de febrero de 2013/Página 31
Presidios
Hasta Q2 mil por ingresar computadora a cárceles POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Fuentes del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob) explican que la corrupción continúa imperando en los centros carcelarios, pues los objetos ilícitos ingresan diariamente. Ayer se decomisó una Tablet, teléfonos y chips en Pavoncito; el costo por el ingreso de una computadora puede costar Q2 mil.
Según las fuentes consultadas, los objetos ingresan mediante una negociación entre subdirectores, guardias, reos y familiares de los privados de libertad. Cada objeto tiene un costo y puede ingresar en una encomienda, o por la puerta principal, depende de la persona con la que se “negoció”. El director del Sistema Penitenciario (SP), Luis González, reconoció recientemente sobre que los “ilícitos ingresan por la puerta
principal”. El funcionario dijo en aquella ocasión que se trabaja en mecanismos de prevención, como la implementación de detectores de metal y en el fortalecimiento institucional para que los guardias penitenciarios no tengan necesidad de involucrarse con hechos ilícitos. REQUISA La información oficial refiere que ayer, tras una requisa en Pa-
EXTINCIÓN DE DOMINIO Este mes cumple un año de funcionar el Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio. Según la información publicada por la Cámara Penal, desde que inició a llevar causas, dicha judicatura ha dictado 41 sentencias y recientemente, la primera con respecto a un bien inmueble. El órgano inició sus funciones después de aprobada la Ley de Extinción de Dominio, la cual entró en vigor el 29 de junio del 2011.
Varios celulares y otros objetos incautados en la requisa de ayer.
voncito, fueron decomisados una Tablet, 22 celulares, 15 chips y 20 cargadores.
FALLO: Antes de entrar a conocer recursos de inconstitucionalidad
CC pide informes a Congreso, SAT y Finanzas por Actualización Tributaria impugnaciones y los informes de defensa que remitan las entidades mencionadas, la CC determinará si procede suspender dicha legislación.
DANIEL PASCUAL En respuesta a la querella presentada ayer por Ricardo Méndez Ruiz, Daniel Pascual anunció que ampliará una denuncia en contra de éste por delitos de calumnia e injuria. Según indicó Pascual, está constituido como querellante y afectado en un caso contra Ruiz, iniciado por la Convergencia de Derechos Humanos. El caso se encuentra en la Fiscalía de Derechos Humanos del MP, donde continúa en investigación. DESPLEGADO TELEFÓNICO El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo autorizó al MP el obtener el desplegado telefónico, de llamadas entrantes y salientes de Luis Fernando Castillo Vásquez, sindicado de los delitos de asociación ilícita y asesinato, por supuestamente pertenecer a la banda de Carlos Rubio Parra. Según las investigaciones, Castillo es la mano derecha del último, por lo que, con las pesquisas buscan dar con el paradero de éste.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PRESIDIOS
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC está por conocer los recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Actualización Tributaria.
Previo a entrar a conocer las inconstitucionalidades contra la Ley de Actualización Tributaria, la Corte de Constitucionalidad (CC) solicitó informes para que tres entidades defiendan la normativa impugnada. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Dicha solicitud se realizó al Congreso de la República, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y al Ministerio de Finanzas Públicas, para que se pronuncien en relación al Decreto 10-2012. “Tienen que expresar su criterio en relación al planteamiento de la inconstitucionalidad”, explicó el magistrado Mauro Chacón, presidente del máximo tribunal. También agregó que las tres ins-
tituciones deberán defender la legalidad y constitucionalidad de la Ley de Actualización Tributaria, frente a las acciones presentadas por los interponentes. LO REFUTADO Dichas impugnaciones fueron presentadas por representantes de la Cámara de Comercio de Guatemala y la Cámara del Agro, quienes el pasado 24 de enero plantearon ante la CC cuatro inconstitucionalidades contra 15 artículos de los decretos 4-2012 y 10-2012, que contiene dicha nor-
mativa, con el propósito de dejarla sin vigencia. Los temas impugnados son los pagos trimestrales, transferencia de inmuebles, el impuesto a la circulación de vehículos, entre otros. Las acciones fueron presentadas en cuatro memoriales firmados por los presidentes de las cámaras empresariales, Jorge Briz y Santiago Molina, respectivamente, quienes fueron acompañados por un equipo de constitucionalistas, entre ellos José Quezada, Mario Fuentes Destarac y Stuardo Ralón. Según la ley, una inconstitucionalidad es una acción que se plantea cuando una normativa ordinaria colisiona o violenta la Constitución. En base al expediente con las
RESUELTO No obstante, dentro del paquete de recursos y acciones que presentaron las Cámaras, el máximo tribunal ya resolvió algunas cuestiones impugnadas. Dentro de estos, resalta el artículo 61 del Decreto 10-2012, el cual fue suspendido de manera provisional por considerar que existen indicios de violación a la Carta Magna. Dicho artículo establece que “la Administración Tributaria está facultada para recalificar la operación de acuerdo con su verdadera naturaleza, de conformidad con los procedimientos del Código Tributario”. Por otro lado, también quedaron sin vigencia los artículos de las leyes tributarias que incluyen como renta las jubilaciones, pensiones y montepíos. Estos son el inciso b del artículo 4 del Decreto 10-2012, que se refiere a que se incluye como renta del trabajo: “Las pensiones, jubilaciones y montepíos, por razón de un empleo realizado dentro del país, que pague o acredite a cualquier beneficiario un residente en Guatemala”. También la frase del artículo 7 del Decreto 4-2012, que habla de la base del débito fiscal. Dentro de lo resuelto, también ya fue discutido el expediente 323-2013, con acciones promovidas por la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, la Cámara Guatemalteca de Construcción y la Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción. De las objeciones que dichas entidades planteaban, no se decretó la suspensión provisional de ninguna de las normas.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 6 de febrero de 2013