REPORTAJE
Obras públicas y dinero ilícito bailan al son del Congreso
Jugarán por ellos
Un millón de niños jamás recuperarán talla normal
Ps. 6 y 7
P. 2
Editorial de hoy:
El poder absoluto
Guatemala, MARTES 6 de MARZO de 2012| Época IV | Número 30,859| Precio Q2.00
El concepto del gobierno democrático se hace añicos cuando una autoridad, cuestionada sobre acciones que ha ejecutado, simplemente responde que él gobierna como le da la gana. Y ciertamente así ha sido y así lo hemos soportado los guatemaltecos al reelegir una y otra vez al Alcalde de la Ciudad de Guatemala sabiendo que él exactamente ha hecho y seguirá haciendo lo que...
P. 12
Igual que en tiempos de Colom, Finanzas dice que deben regularlos
centeno descarta fin de fideicomisos
Ministro considera “inviable” eliminar el principal foco de opacidad en el manejo de fondos públicos
P. 3
delincuencia/p. 38
Solo una de 12 extorsiones se logra resolver
Alejandro Balán - La Hora
oacnudh/p.39
EL SMURF DICE QUE QUIERE CAMBIAR, PERO NO LO AYUDAN
El pandillero Rudy Francisco Alfaro Orozco, alias el Smurf, criticó la falta de oportunidades que ofrece el Estado en materia laboral y educativa para la rehabilitación de adolescentes y jóvenes que forman parte de las maras. P. 4
Ven colapso en la justicia y seguridad
P. 39
Página 2/Guatemala, 6 de marzo de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ALIMENTACIÓN: Exjugadores del Real Madrid se reúnen con Presidente
Un millón de niños desnutridos no recuperarán talla ni coeficiente A los jugadores veteranos del Real Madrid se les ofreció una recepción en Casa Presidencial, donde afirmaron que realizarán varios encuentros de futbol, cuyos ingresos se destinarán al programa gubernamental “Hambre Cero”. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
El secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Luis Enrique Monterroso, al finalizar la actividad, dijo que los ingresos generados, según los análisis ya realizados por los equipos de gobierno se asignarán al Ministerio de Desarrollo Social. Particularmente la inversión se priorizará, indicó el Secretario, “a salvar y blindar el cerebro de los niños”, a través del subprograma “Ventana de los mil días”. El titular de la Sesan indicó que un millón 14 mil niños guatemaltecos padecen de desnutrición crónica, según datos del bienio 2008-2009. “Con mucha tristeza debo decir que esos niños, que llegaron a ese nivel de desnutrición, irreversiblemente van a quedar en la condición de retardo en su talla y de pérdida de puntos en el coeficiente intelectual”. “El daño va ser irreversible”, destacó. “Los –niños- que ya cayeron en la condición –de desnutrición crónica-, no van a poder recuperarse”, señaló Monterroso, quien agregó: “Centímetro perdido jamás se recupera y punto de coeficiente intelectual que se atrofió, jamás se va a recuperar”. Además, indicó que existe la esperanza que, “los -niños- que están
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Emilio Butragueño (I), leyenda del Real Madrid y la Selección Española, entregó una camisola del club merengue con el número 7 que utilizó cuando fue jugador y el apellido del Presidente guatemalteco. Busque video de los exjugadores del Real Madrid en nuestro portal de Internet www.lahora.com.gt
naciendo hoy, los que nacieron hace seis meses, incluso, los que nacieron hace una año, todavía pueden recibir una influencia enorme de atención en micronutrientes, para que puedan recuperar o mantenerse en una condición estable nutricionalmente”. MUERTES POR DESNUTRICIÓN El Secretario informó que de 2011 se carece de datos fiables sobre fallecimiento de niños por desnutrición, porque el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en la anterior administración, “descuidó enormemente el registro”. Agregó que existe desorden en los datos y, además, están incompletos, porque sólo están hasta la semana 46.
“El desorden en el registro, no nos permite arribar a una cifra, y eso es algo preocupante”, enfatizó Monterroso. La información disponible fue publicada por la Procuraduría de Derechos Humanos en 2010, la cual, según el Secretario, da cuenta que aproximadamente fueron 125 niños fallecidos por desnutrición, en ese entonces. Sin embargo, el funcionario manifestó que es necesario ajustar el dato, al que hay que adicionarle “los niños que murieron por bronconeumonía, por neumonía y por diarreas, que son causas asociadas al hambre”. Cuando se agregan todas esas causas, Monterroso aseveró que “el número llega a más de 2 mil muer-
tos, menores de 5 años, por causas asociadas al hambre”. DIRECCIÓN A MENOS MUERTES El jefe de la Secretaria de Seguridad Alimentaria indicó que lo primero que se medirá, “es que paulatinamente, vayamos evitando muertes por hambre”. Expresó que será en los próximos tres años, luego de una medición, cuando los resultados en desnutrición comiencen a evidenciar “cómo estuvo la intervención”. Para ello, dijo: “debemos ser pacientes”. Esto, porque es un proceso de crecimiento en conjunto con los niños atendidos, en el que los programas que se implementan pueden tener influencia, para que los infantes dejen de caer en la condición de desnutrición crónica.
Vicepresidencia
Abren espacio en Twitter para proponer soluciones POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala.
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, por medio de su cuenta de Twitter creó el hashtag #nuevaruta, que tiene como objetivo que las personas que interactúan en esa red social transmitan propuestas para la solución de los problemas que afectan al país. Hoy, varios ciudadanos guatemaltecos enviaron algunas de sus propues-
tas, entre las que se destacaba la idea de reducir los gastos en el Presupuesto, destinados para seguridad personal de los miembros del Congreso de la República. Además, usuarios de la red electrónica cuestionaron si la nueva vía de comunicación con la funcionaria sería efectiva, para que las ideas de solución a los problemas nacionales fueran tomadas en cuenta. Por aparte, algunos miembros de la
mencionada red social abogaron por la legalización de “todas” las drogas; tema que se hizo públicamente discutido a través de la propuesta del presidente Otto Pérez Molina, de debatir el tema con los Presidentes de la región centroamericana. Por último, un usuario sugirió que para el programa “Hambre Cero” se debe trabajar con las Municipalidades del país para establecer objetivos prioritarios en la reducción de ese flagelo.
Honduras
Pérez Molina viaja a cumbre POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, viajó hoy hacia Honduras para reunirse con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en el marco de una cumbre del Sistema de Integración Centroamericana. Aunque el tema de despenalizar las drogas no figura en la agenda, Pérez Molina dijo que hará oficial su propuesta en los instantes que tenga con cada mandatario en el momento del saludo protocolario. Por aparte, las horas de las comidas con los Presidentes también serán aprovechadas por el gobernante guatemalteco para instar al diálogo en un foro a finales de esta semana en Guatemala.
Mujer
Segunda fase de campaña POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Presidencial contra el Femicidio, la Fundación Sobrevivientes y el Movimiento Voces por Cristina, lanzarán el 8 de marzo la segunda fase de la campaña “Quien golpea a una, golpea a todas”. El desarrollo de esa actividad, según las organizaciones citadas, se realizará en una concentración en la Plaza de la Constitución, que contará con la participación de distintas personalidades, entre ellas, la Primera Dama, Rosa Leal de Pérez. La violencia contra la mujer es uno de los principales problemas que afrontan las féminas en el país, cuya reducción se busca a través de estas actividades.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort CONGRESO Aún no evalúan tema de guardaespaldas Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso de la República, señaló que por el momento no están evaluando el tema de contratar guardaespaldas. Por su parte la parlamentaria opina que el Legislativo necesita una reforma a la Ley del Servicio Civil para evitar que la Junta Directiva contrate a personal. “Solamente se contrataran a guardaespaldas si el diputado sufre amenazas de muerte, por el contrario se prohíbe la contratación de los mismos”, reiteró Montenegro.
CC Magistrados conocerán amparo interpuesto por la UNE La Corte de Constitucionalidad -CC- conocerá en el pleno de hoy si otorga o no el amparo provisional a la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en contra de la Junta Directiva del Congreso de la República por la elección de comisiones. Según los integrantes de la exbancada oficial, la Junta Directiva designó de forma anómala la entrega de comisiones al Bloque Independiente ya que hasta el momento este no se constituye como partido político.
GANA Ofrece apoyo para despenalización Jaime Martínez Lohayza, jefe de bancada de Gana, da tiempo de espera al Ejecutivo para que esté presente resultados de su plan de gobierno. Asimismo la bancada dio a conocer su postura en favor de crear consensos para la despenalización de la droga. “Estamos en desacuerdo con el uso de las interpelaciones, ya que solo han servido para entrampar la agenda del Legislativo. Todavía existen temas para discutir como la despenalización de la droga que quiere impulsar el gobierno actual. Asimismo el parlamentario incitó a los diputados del Parlamento Centroamericano para que se dé inicio a la discusión sobre el tema.
Guatemala, 6 de marzo de 2012 /Página 3
TRANSPARENCIA: Pese a advertencia de Contralora al asegurar que no puede fiscalizarlos
Descartan, por el momento, eliminar los fideicomisos Pavel Centeno, ministro de Finanzas, descartó por el momento la propuesta de la contralora Nora Segura de eliminar la figura de los fideicomisos; por el contrario, el titular de la cartera del Tesoro, señala que la iniciativa que presentan es para regularlos y que la figura siga en pie. POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Nora Segura, contralora general de Cuentas, dijo ayer a Diario La Hora que los fideicomisos presentan dificultades para su fiscalización, por lo que la única solución viable es eliminarlos. “Se debe a que estos no se encuentran ligados a la Ley de Contrataciones del Estado y hay mucha dificultad para la fiscalización, ya que sus fiduciarios son los bancos, y estos no nos dejan ser fiscalizables, porque están sujetos a la Superintendencia de Bancos”, advirtió Segura. Pavel Centeno, ministro de Finanzas, quien acudió al Congreso de la República para continuar con la interpelación que le realiza la bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), fue cuestionado sobre las declaraciones de la Contralora, pero se rehusó a dar declaraciones al respecto, indicando solamente que la reforma a la Ley de Fideicomisos que plantean dentro del paque-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, señaló que la reforma que proponen para los fideicomisos es en mejoras para su gestión, y considera que no se pueden eliminar de la noche a la mañana.
te de transparencia es para mejorar la administración de los mismos. Al cuestionarle específicamente sobre si es necesaria la eliminación de esta figura, solo argumentó que se debe analizar “ya que no se puede hacer de la noche a la mañana”, afirmó. En un reportaje del Diario La Hora del 16 de febrero, señala que “el manejo discrecional de al menos Q5 mil millones, estimado por la diputada Nineth Montenegro, de los recursos públicos administrados en fideicomisos ha sido cuestionada, hasta tal punto que las mismas autoridades consideran que se debe crear reglas claras para hacer transparente la gestión de los fondos”. Ayer, la Contralora General de Cuentas también aseguró que las instituciones del Estado cuentan con su propia estructura administrativa, técnica y financiera para
regular todo proyecto asignado. “Tienen la potestad para poder ejecutar el presupuesto. No hay necesidad de buscar un fideicomiso para poderlo hacer”, manifestó Segura. ANÁLISIS Pedro Prado, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), opinó que no es necesaria la eliminación de los fideicomisos, sino que se puede regular a través de la aprobación de leyes la transparencia en el gasto público. “Yo creo que debe apostarse a mejorar la regulación y el control de los fideicomisos. Hay que mejorar la normativa para tener un mejor control de estos”, explicó Prado. Por su parte, Carlos Gonzales Arévalo, exviceministro de Finanzas, se mostró en desacuerdo con
las declaraciones de la Contralora sobre eliminar la figura de los fideicomisos. “Los contratos de los fideicomisos deben darse a conocer con cierta periodicidad, tanto por parte de la Superintendencia de Bancos como de la propia Contraloría General de Cuentas, tomando en cuenta que son fondos públicos”, opinó.
“
No se puede hacer de la noche a la mañana”. Pavel Centeno Ministro de Finanzas
Municipalidad
Arzú rompe córum de sesión de concejo POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Álvaro Arzú, alcalde capitalino.
El alcalde Álvaro Arzú rompió la sesión del Concejo de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala, debido a una discusión que tuvieron los concejales con su persona. El motivo de la dilución se originó al momento que el concejal octavo, Rubén Mejía del Partido Patriota expuso como tema una publicación del jefe edil en una revista municipal a nombre del Consejo. En el cual se detalla la
postura del alcalde Arzú en el que felicita al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por haber ganado un proceso penal contra un medio de comunicación, lo cual generó cierto rechazo por Mejía y calificó la actitud del Alcalde como inmoral, por la utilización de diversos recursos para descalificar a medios de comunicación y sobre todo en gastar arbitrios innecesarios. Por su parte Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad Capitalina aseguró que las acciones del Alcalde Metropolitano no fueron de felicitación para el mandatario ecuatoriano.
“Solamente se le pidió su opinión como figura pública. Los comentarios de los concejales no es la idónea, ya que su función es velar por la aprobación de normativas que mejoren la vida de los ciudadanos”, señaló Sandoval. Por su parte el Vocero negó que se haya originado una discusión por parte de los concejales y el alcalde Arzú. Asimismo Sandoval dijo que algunas acciones de los concejales se deben a que estos formaron parte del Congreso de la República y actúan como si todavía fuera diputados “y son dos temas totalmente diferentes”, reiteró.
Página 4/Guatemala, 6 de marzo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
TRIBUNALES: Líder pandillero dice que la guerra entre maras no puede ser evitada por el Gobierno
El Smurf: La Mara 18 está en búsqueda de la rehabilitación ganizaciones de Derechos Humanos; porque lo único que han recibido durante toda su vida, manifestó, es maltrato y discriminación: “por eso somos así; porque eso es que lo que hemos recibido, eso damos”. El pandillero también envió un mensaje a la juventud, donde les aconseja que sigan con sus estudios y que se alejen de lo malo, que sigan los consejos de sus padres, pues ellos nunca los tuvieron y por esa razón, ahora están pagando con su vida tras las rejas.
Rudy Francisco Alfaro Orozco, alias el Smurf, un temido líder pandillero de la Mara 18, que espera en estos momentos por una nueva condena que se sume al largo número de años que debe pasar en la cárcel ya, indicó que está arrepentido de los crímenes. Sin embargo, culpa al Estado por no brindar las condiciones necesarias para que haya una rehabilitación en las cárceles. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Asimismo, señalo que la Mara 18 está en camino a rehabilitación, pero que el Estado no ha ofrecido las condiciones escolares y laborales para que esto ocurra. Indicó que “el Gobierno no podrá acabar con la guerra entre pandillas”. Señala que la Mara 18 quiere cambiar, y ya no quiere extorsionar. Esta mañana, el sindicado brindó declaraciones a la Prensa, en donde se manifestó inocente del caso del asesinato de los dos pilotos y expresó estar arrepentido y necesitar rehabilitación para poder salir adelante. El pandillero de la Mara 18 envió un mensaje a la sociedad diciendo que la guerra entre pandillas siempre existirá entre ellos, pero que ya no quieren delinquir contra la sociedad civil guatemalteca, sino reintegrarse en ella. “De parte del Barrio 18 esta-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Rudy Francisco Alfaro Orozco, alias el Smurf, señala que está arrepentido, y que la pandilla que lidera, la Mara 18, está en proceso de cambio. Busque video de las declaraciones del Smurf en nuestro portal de Internet www.lahora.com.gt
mos dispuestos a no hacerle más daño al pueblo de Guatemala, y se les hace saber que la guerra de pandillas no la acabará el Gobierno; estamos rehabilitándonos, pero necesitamos apoyo para tratar de integrarnos a la sociedad. “Yo como estoy tatuado de la cara, sé que es muy difícil que me acepten, porque ya estoy marginado y visto como lo peor; pero tomen en cuenta que
hay mucha juventud integrándose a las pandillas, y que aún están a tiempo de reformarse”. El Smurf tiene 29 años, y se encuentra recluso en el Centro Preventivo para Hombres, Fraijanes I, donde también cumplen su condena, entre muchos otros, 64 pandilleros de la Mara 18. Explicó que el tipo de ayuda que pide para las pandillas es trabajo, estudio y apoyo de or-
CONDENAS ANTERIORES El Smurf tiene ya una condena de ocho años, por la violación de una mujer que fue ultrajada por 32 reos, en el Centro Preventivo de la zona 18, en donde se encuentra recluido y de la cual participó. También fue sentenciado a 99 años de cárcel, el 26 de abril del 2010, por la muerte de una amiga de su conviviente, por haber herido a esta y por la sustracción de su hija. Hoy en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, a las tres de la tarde se espera la sentencia que dé justicia a la muerte de Saúl Armando Lozano y Juan Carlos Lorenzo, dos pilotos de la ruta 32. El sindicado se declara responsable de los delitos por los cuales ya está sentenciado, y afirma que está dispuesto a cumplir con la condena, pero que es inocente del asesinato de los choferes antes mencionados.
Tribunales
Sin recursos para nuevos juzgados que surgen con Reforma Fiscal POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El OJ debe crear juzgados especiales para delitos aduaneros.
Con las nuevas leyes de mejora de la recaudación, como la Ley Antievasión y la Ley de Actualización Tributaria, el Organismo Judicial debe crear juzgados especializados para el tema. Sin embargo, César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, señaló que no hay suficientes recursos para crear estos juzgados especiales, a menos de que se creen juzgados unipersonales. La nueva Ley de Actualización Tributaria, que cobrará vigencia el próximo 13 de marzo, luego de su publicación en el Diario Oficial, necesita para el control de la recaudación tri-
butaria, juzgados especializados en aduanas, para procesar a personas que cometan estos ilícitos. César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, indica que el Poder Judicial no cuenta con recursos suficientes, pues su prioridad está en atender la demanda de justicia en casos de vida, libertad, propiedad, entre muchos otros. Aunque la especialidad siempre es necesaria para atender mejor los casos, la falta de recursos en el Organismo Judicial no permite la creación de los mismos. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia propone la creación de juzgados pluripersonales, que significa que en la
misma sede de un tribunal, se busque un espacio para llevar a otro juez, con el apoyo del mismo personal auxiliar, pero mandar a capacitar y especializar a este juez en casos específicos. Barrientos señala que lo ideal sería crear estos juzgados, pues es “mucho menor el costo de la creación de juzgados especializados, que el costo que se sufre por la evasión y la irresponsabilidad en el cumplimiento en el pago de impuesto”. Un juzgado tiene un costo aproximado de Q4 millones al año, mientras un juzgado de turno un costo aproximado de Q9 millones.
Femicidios
Bajo índice de tipificación de delitos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Fundación Sobrevivientes señala que la Ley de Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, no se ha comprendido y que de los asesinatos de mujeres, sólo se ha tipificado como femicidio un porcentaje muy bajo, de aproximadamente 10%. Claudia Hernández, de Fundación Sobrevivientes, indica que femicidio es la muerte violenta de una mujer; sin embargo por el carácter “cerrado” en cómo están tipificados algunos artículos e incisos en la ley, muchos de los casos no entran a los tribunales como femicidio sino como asesinato u homicidio, lo cual no coincide con lo grave del delito. Ante esta situación, señala, se están analizando propuestas para hacer algunas reformas a la ley, para que la misma sea más aplicable y no quede condicionada a la interpretación y criterio de los juzgadores. Según estadísticas recibidas por el Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial –Cenadoj– en el año 2011 en los Tribunales de Sentencia Penal Especializados en Delitos de Femicidio se conocieron 22 casos, sin embargo, sólo se dictaron 6 sentencias.
Justicia
Piden reformas para sancionar a menores POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Al Organismo Legislativo le corresponde si modifica la Ley que se refiere a los Niños y Adolescentes en Conflicto con la Ley, asegura el magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, al ser consultado sobre el asesinato de un menor de 10 años, en Huehuetenango, y cuyos supuestos autores intelectuales, dos menores de edad, fueran enviados a una correccional para menores en la capital. De acuerdo con Barrientos, “por más duros y crueles que nos parezcan o que sean los hechos que algunos cometen, el objetivo esencial de la sanción que a ellos se les impone ni siquiera es en concepto de pena”, ya que la privación de libertad se impone con el propósito constitucional –también contenido en tratados y acuerdos internacionales de su readaptación–, de que ellos puedan observar en el futuro una conducta adecuada, es decir, no se impone esa privación de libertad en concepto de pena tradicional. Si se quiere aumentar la edad de que hay que ser responsable penalmente eso corresponde al Organismo Legislativo, agrega el magistrado.
LA HORA - Guatemala, 6 de marzo de 2012/Pรกgina 5
No por usar fideicomisos, el robo del erario deja de ser indignante
La postura contra la secretividad debe ser clara y consistente: CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIร N
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 6/Guatemala, 6 de marzo de 2012
REPORTAJE
Reportaje
4 3 2 1
El Programa de Inversión Física, Financiera y Transferencias, cuando se aprueba por el Congreso, se transforma en el Listado Geográfico de Obras.
El Ministerio de Finanzas Públicas prepara el Programa de Inversión Física, Financiera y Transferencias que adjunta al Anteproyecto de Presupuesto anual
SEGEPLAN evalúa e integra mediante las orientaciones de política pública al Programa de Inversión Pública y lo remite al Ministerio de Finanzas Públicas
Las instituciones de gobierno y CODEDE envían y registran sus propuestas de inversión en el Sistema Nacional de Inversión Pública. infografía LA HORA alejandro ramírez
LEY CONTRA EL ENRIQUECIMIENTO CONTRARRESTARÍA LA CORRUPCIÓN
Obras públicas y “dinero ilícito” se manejan al ritmo del Congreso Dos son los objetivos principales de los diputados que se involucran -de manera ilegal- en el “negocio” de la planificación y construcción de obras públicas: aumentar su popularidad para atraer electores, y obtener dinero mientras benefician a familiares o amigos con contratos, y cobran “jugosas” comisiones por la adjudicación de las construcciones. Pocos son los parlamentarios que se atreven a hablar del tema, y muchos son los implicados en este acto ilegal. Así se manejan las obras y el dinero ilícito en el Congreso. POR ENMA REYES
S
ereyes@lahora.com.gt
i una escuela, un centro de salud o un proyecto de saneamiento no se construye en una comunidad que lo necesita con urgencia probablemente sea porque un diputado pidió que se edificara en otro distrito, para así quedar bien con sus electores y beneficiar con el contrato a sus allegados. La necesidad de las personas, sim-
plemente, no es una prioridad. La práctica ilegal de los diputados que intervienen en la planificación y construcción de obras públicas dejó de ser un secreto hace mucho tiempo. Manfredo Marroquín, director de la organización Acción Ciudadana, dice que los diputados “meten mano” y todo lo que ha costado un año de planificación lo “echan por tierra”. Pero pese a ser un secreto a voces, pocos ciudadanos conocen a profundidad cómo “se manejan” las obras públicas y el dinero ilícito que reciben los diputados con el objetivo
de beneficiar a grupos específicos, a través del Listado Geográfico de Obras. La explicación se encuentra a continuación. DESARROLLO CONTRA NEGOCIO Las comunidades representadas en los 22 Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) y las instituciones de gobierno formulan propuestas para la construcción de proyectos -alcantarillados, parques y escuelas, por ejemplo- en el Sistema Nacional de Inversión Pública. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia evalúa los proyectos, los integra al Programa de Inversión Pública y los remite al Ministerio de Finanzas Públicas, que a su vez prepara el Programa de Inversión Física, Financiera y Transferencias, el cual los adjunta cada año al proyecto de presupuesto y se conoce como Listado Geográfico de Obras al ser aprobado. Sin embargo, este ejercicio demo-
crático -que involucra a las comunidades y al gobierno- se interrumpe cuando el proyecto anual del presupuesto llega a manos de los diputados, en el Congreso, y las obras públicas que se planificaron en un proceso largo y cuidadoso ya no se priorizan según las necesidades de la población, sino que dependen de los intereses de los legisladores quienes modifican el Listado Geográfico de Obras a su conveniencia. (Vea: El Listado Geográfico de Obras) “Esta planificación ya no responde a los intereses de la población sino a intereses individuales de los diputados”, señala Marroquín, quien considera que “la facultad de los parlamentarios es aprobarlo y no negociarlo”, por lo que su intervención supondría una ilegalidad. Por su lado, el diputado Amílcar Pop, de la Comisión legislativa de Transparencia, critica que los diputados vean la “obra gris” como objeto de negociación bajo el argumento de que “necesitan llevar a sus electores los beneficios”. “Lo han con-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 7
…tienen mucho interés de ´transar´ la construcción de obra gris y obviamente implica una ola de corrupción muy fuerte en el país”. Amílcar Pop Diputado
PROCEDIMIENTO EL LISTADO GEOGRÁFICO DE OBRAS De acuerdo con información de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, estos son los pasos para la conformación del Listado Geográfico de Obras.
vertido en una necesidad política electoral”, señala el parlamentario, quien rechaza el uso clientelar de “programas como bolsas solidarias, escuelas y hasta chorritos”. Asimismo, manifiesta que además hay beneficios económicos, como “comisiones para el Alcalde, para la constructora, para el diputado y de los gestores; hay un manto de impunidad sistémico que por algún lado hay que empezar a desmoronar”. Pop asegura que muchos diputados son propietarios de empresas constructoras “o que el hermano es dueño de una constructora y empresas, por lo cual tienen mucho interés de ´transar´ la construcción de obra gris y obviamente implica una ola de corrupción muy fuerte en el país”. “Es un mal que hay que erradicar; estamos proponiendo en la Comisión que no se discuta en el Congreso el Listado Geográfico de Obras, sino que sean las municipalidades o Consejos de Desarrollo los encargados de discutirlo, y que a partir de una tabla equilibrada de la población y los recursos se haga el Listado y no a partir de diputados”, afirma el representante. Marroquín indica que al final, “el país es el que sale perdiendo porque se invierte en cosas sin sentido”. “Nadie ha sido claro al respecto. Se oye, se escucha, pero no se ha logrado detectar. Yo imagino que esta imagen se fue volviendo espuria cuando le piden al diputado que intermedie o ayude a la comunidad y se vuelve un negocio, el cual priva
a la empresa constructora dar información de los actores que intervienen”, dice la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala. CLAMAN POR TRANSPARENCIA Jonathan Mencos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Financieros, expresa que existen altas probabilidades de que se den negociaciones entre diputados y empresarios relacionados en el sector construcción, que giran en torno al Listado Geográfico de Obras y sus intereses particulares. “La obra pública debería de responder a problemas de desarrollo y no a beneficios económicos personales. En materia de transparencia es indispensable hacer cambios para saber a quién se le está otorgando la obra y si esta cumple con los respectivos estándares de calidad”, enfatiza el experto. Rubelio Recinos Correa, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, refiere que el Listado de obras grises debe definirse de acuerdo a las necesidades de cada municipio, que es contemplado por medio de los consejos comunitarios, concejos municipales y departamentales. En ese sentido, considera que la vigilancia de los alcaldes y las comunidades sobre los proyectos es fundamental, para evitar que los recursos se direccionen a lugares donde no corresponden obras. “Los diputados tienen un grado de poder elevado sobre a dónde irán dirigidos los recursos del Estado. Lo
OBRAS PÚBLICAS
UN PANTANO DE CORRUPCIÓN En anteriores declaraciones, el presidente Otto Pérez Molina había señalado que el Listado Geográfico de Obras debe ser aprobado como una asignación más dentro del presupuesto y que la Comisión de Finanzas no tiene absolutamente nada que cambiar. En una nota del Diario La Hora, “Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales -Asies-, dijo que es un aspecto clave que el que se debe hacer es transparentar la forma hacia dónde se están destinando los recursos y vincularlo al tema de desarrollo”, señala Mencos. “El gobierno actual se ha comprometido con la aprobación del pacto fiscal y ahora debe comprometerse en la aprobación de leyes de transparencia que mejoren la calidad del gasto público”, agrega. EL ARTÍCULO INCÓMODO En el Congreso se encuentra la iniciativa de ley contra el enriquecimiento ilícito, que en conjunto con otras dos propuestas tiene dictamen favorable, por lo que podría ser enviada al pleno para su discusión y
Presidente no se deje chantajear por el tema del Listado Geográfico de Obras, “porque ahí es donde está la mayor corrupción en el Congreso”. De acuerdo al analista, Otto Pérez Molina tiene que buscar los medios para conformar una mayoría de diputados que estén dispuestos a erradicar la corrupción del Listado Geográfico de Obras “porque de lo contrario va a caer en un pantano del cual no va a salir”, señala la nota. aprobación. Entre los puntos más importantes de la iniciativa 3894 -que no se encuentran en el dictamen- destacan la estipulación del enriquecimiento ilícito como un delito, y además, el establecimiento de responsabilidades penales no solo para funcionarios sino también para empresarios involucrados en actos de corrupción, lo cual se considera un “artículo” incómodo para varios grupos en la sociedad. Pop dijo recientemente a La Hora que tanto los corruptos como los corruptores deberían estar sujetos a la ley, al punto que consideró ese artículo como “esencial” dentro de la iniciativa.
Página 8 /Guatemala, 6 de marzo de 2012
La Hora
CAMPO: Desigualdad de género en la producción
Escaso porcentaje de agricultoras tiene acceso a los sistemas riego Un escaso porcentaje de mujeres que se dedican al trabajo agrícola en las áreas rurales, aproximadamente entre el 1 y el 5 por ciento, tienen acceso a los sistemas de riego, una situación que atenta contra el derecho fundamental de las mujeres de acceder al vital líquido, dijo a Cerigua Lourdes Ortiz, Oficial de Género de la oficina en Guatemala de la FAO.
Agencia CERIGUA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: INTERNET
La falta de acceso a sistemas de riego para las agricultoras es una muestra de las diferencias de género en la producción.
al menos 50 minutos para obtener dos galones de agua. Son ellas a quienes se les recarga en los hogares la responsabilidad de conseguir agua para preparar los alimentos, para el saneamiento y en algunas ocasiones para los cultivos, un trabajo importante en los procesos de desarrollo social que es ignorado e invisibilizado por la sociedad,
aseguró la experta. En Guatemala, el 17 por ciento de la población femenina se dedica a la agricultura y 5 de cada 100, tiene acceso a una fuente digna de recurso hídrico para sus siembras o a sistemas de miniriego. Es un gran reto para el país y para sus autoridades abordar el tema de derechos humanos, derechos de las mujeres y la garan-
tía fundamental de acceder a una fuente digna de agua, para asegurar la salud y la alimentación, concluyó Ortiz. La FAO prepara foros donde se discutirán esas temáticas, en Totonicapán, San Marcos y Quetzaltenango, como parte de las actividades enmarcadas en el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
ALTA VERAPAZ
CANG realizó seminario para juristas Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
La Unidad Académica del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) realizó, en Alta Verapaz, el primero de una serie de seminarios que desarrollará en todo el país, con la peculiaridad de que en cada departamento se abordará un tema de trascendencia para su región. Luis Alfredo Reyes García, coordinador de la Unidad Académica del CANG, dijo que en el I Congreso Jurídico Departamental se enfocó en el “Análisis
Formación es necesaria para identificar la violencia GUATEMALA
GUATEMALA
La responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destacó que las mujeres rurales son quienes tienen menos acceso la tierra y quienes cuentan con una pequeña parcela para dedicarse a la agricultura a menor escala, es difícil que cuenten con una fuente hídrica o un sistema de miniriego. La situación es lamentable, ya que las personas deben tener acceso al agua para poder tener una buena alimentación y una buena salud, sin embargo las mujeres continúan con problemas para acarrear al menos una o dos cubetas de agua al día, añadió Ortiz. El 50 por ciento de la población en el Corredor Seco, que abarca El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Jalapa y parte de Baja Verapaz, aseguró que obtiene el vital líquido de algún río, pozo o quebrada, lo que obliga principalmente a las mujeres a caminar
REDES SOCIALES
de la situación de la tenencia de la tierra en Alta Verapaz”, en el que el doctor Enrique Gularte, miembro del Tribunal Agrario de Costa Rica, inauguró el encuentro de profesionales y se inclinó por la importancia y la necesidad de los tribunales agrarios para la solución de conflictos. Otros académicos se refirieron al proceso histórico de la tenencia legal de la tierra en este departamento, en tanto que el representante del Registro de Información Catastral (RIC) abordó el papel que juegan las instituciones del Estado en la legalización, para
profundizar los extremos e inconvenientes que ha tenido el registro en Alta Verapaz. Este es el departamento que tiene mayor incidencia, desde los procesos históricos, para la tenencia legal de la tierra y este fue uno de los factores por los que se decidió abordar el tema, en virtud de que existe posesión activa y pasiva. Según el coordinador del CANG, al evento asistieron abogados y notarios, representantes de la Secretaría Agraria, el Registro general de la propiedad, del RIC, y organizaciones no
gubernamentales, como Juristas Asociados para el Desarrollo Legal (JADE), instancia de Consenso del Pueblo Maya K’amol Be’ y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Los restantes congresos servirán para que el CANG juegue el liderazgo que le corresponde e involucrar a la sociedad en estos temas; en Malacatán, San Marcos se abordará el tema del crimen organizado, la trata de personas, el contrabando aduanero y el narcotráfico, concluyó el entrevistado.
Haber tenido acceso a la educación formal o conocer la forma en la que se utilizan las redes sociales no es suficiente para identificar expresiones de violencia contra las mujeres en esos espacios, se requiere de formación ciudadana y conocimiento de derechos específicos, dijo a Cerigua Lucía Verdugo. Verdugo, Oficial Nacional de Educación de la oficina en Guatemala de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), señaló que cada vez con más frecuencia se conocen casos de violencia contra las mujeres en las redes sociales. Se han convertido en lugares donde se ejerce la violencia psicológica y la discriminación, sin embargo, es indispensable que el Estado profundice en el tema para crear políticas de intervención, enfatizó la entrevistada. Es un hecho que una mujer que tiene acceso a la educación primaria, básica o superior, tiene muchas más probabilidades de identificar una expresión de violencia en su contra por su condición de mujer, sin embargo en las redes sociales se necesita más que eso. La educación formal debe ir acompañada de procesos de formación ciudadana donde las personas tengan la oportunidad de conocer cuáles son los derechos humanos, cómo se ejercen y de qué manera se hacen respetar, parte de lo que se conoce como “alfabetización digital”, enfatizó la experta. El trato entre la juventud en las redes sociales se ha tornado con características violentas; un espacio más donde las chicas son objeto de expresiones sexistas, discriminatorias o del “bullying” (acoso entre estudiantes), indicó la Oficial de Educación de UNESCO. CONTACTO POR FACEBOOK El 24 de septiembre de 2011, se conoció el caso de dos adolescentes contactadas por secuestradores a través de la red social Facebook y que concluyó con la muerte de ambas; el hecho dejó al descubierto la vulnerabilidad que enfrenta la adolescencia y la juventud en esos espacios, según reportes de diarios nacionales. La mayoría de veces, son hombres que se hacen pasar por mujeres, crean perfiles falsos y empiezan a ganarse la confianza de las usuarias; disponen de tiempo, amplio conocimiento sobre nuevas tecnologías y recursos suficientes para operar desde sus casas, según análisis del Centro de Estudios de Derecho. La sociedad civil ha destacado la importancia de la participación de los padres en la educación y vigilancia de cómo participan sus hijos e hijas en las redes sociales, como una manera de prevenir ese tipo de hechos.
La Hora/ Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 9
Economía
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Imagen del Palacio Nacional de la Cultura. El Ejecutivo avanzaba con una ejecución presupuestaria de 12% hasta febrero.
PRESUPUESTO: Erogados Q7 millardos
Ejecución del Gobierno alcanza el 12 por ciento La ejecución presupuestaria del gobierno central en los primeros dos meses del año se ubicó en 12 por ciento; es decir, que de los Q59.5 miles de millones aprobados para el presupuesto estatal de este año, las instituciones ya gastaron un total aproximado de Q7 millardos. LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La ejecución presupuestaria es la diferencia en términos porcentuales entre lo que se aprobó y se gastó de parte del gobierno; o bien, es el nivel porcentual de gasto comparado con el presupuesto que rige en cada ejercicio fiscal. Según el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), la cartera que mayor ejecución presentó en ese periodo fue la de Energía y Minas (MEM), con 36.2 por ciento. En segundo lugar se ubicó la Presidencia de la República, que ya ejecutó la quinta parte de su presupuesto de casi Q 194 millones. Con 17.3 por ciento, el servicio de la deuda pública es el tercer rubro en la lista de mayor ejecución de gasto, durante el primer bimestre de 2012. MENOR EJECUCIÓN El ministerio de gobierno que menos ejecución presentó, en enero y febrero
pasados, fue el de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), con 1.78 por ciento de más de Q 4 mil 500 millones aprobados. Otra de las entidades con menor ejecución, fue el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), con menos de 4 por ciento, de más de Q 1 mil 700 millones presupuestados. NUEVOS FUNCIONARIOS Según Jonathan Menkos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), esa situación se debe a que, “como todo primer año de gobierno, lo que uno encuentra es que los nuevos administradores (del gobierno), toman un tiempo para entender qué políticas están ejecutando en los diferentes ministerios”. En esa línea, comentó que los Ministerios que ejecutan inversión pública, en infraestructura, “llevan un proceso más lento de ejecución en estos primeros años”. Por aparte, añadió que “lo ideal”, para la política fiscal,
“no es qué tan rápido ejecuten el presupuesto, sino qué impacto están teniendo en el bienestar de la población”. Pero eso, hoy, “el Estado guatemalteco no responde a cabalidad”, apuntó. En el caso del Micivi, por su escasa ejecución presupuestaria, Menkos dijo que es necesario entender que tiene problemas relacionados con la deuda flotante, “de contratos anómalos que hubo a lo largo de los últimos veinte años y, que están vinculados, al final de cuentas, con pago de campañas políticas”. “Ojalá”, señaló el experto, “esa lentitud en ejecutar, signifique que primero están haciendo una revisión de cuánto es el monto de la deuda”, “a pesar de todos los desafíos que tenemos en materia de inversión pública, principalmente carreteras”. ¿GASTAR TODO EL PRESUPUESTO? Según Menkos, la idea que el gobierno debe gastar todo su presupuesto es “relativa”, porque, “es mejor una ejecución presupuestaria bien pensada, bien planificada, que una ejecución hecha a la rápida con tal de quedar bien con el indicador de cien por ciento”.
La Hora
Página 10/Guatemala, 6 de marzo de 2012
BRASIL: Crecimiento alcanzó 2,7% en 2011
La economía brasileña creció 2,7% en 2011, ligeramente abajo de las expectativas oficiales y lejos de la expansión de 2010, que había sido de 7,5%, informó hoy el organismo oficial de estadística. El aumento del producto interno bruto (PIB) en el cuarto trimestre del año pasado fue de 0,3% comparado con el período inmediatamente anterior, o de 1,4% respecto del cuarto trimestre de 2010, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
AUTOMÓVILES: Presentación única en Guatemala
Hyundai presentó nuevos modelos Luego que el año diera inicio con grandes noticias para Hyundai, como el nombramiento del sedán Elantra como Mejor Auto del Año 2012 en el Auto Show Internacional de Norteamérica y la calificación de la prestigiosa agencia J.D. Power que coloca a esta marca coreana como la marca con mayor retención de clientes en Estados Unidos, llegó el turno de presentar las innovaciones de su línea Premium, para lo cual Tecún Automotores realizó un especial evento en Paseo Cayalá. REDACCIÖN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Para dar la bienvenida a los nuevos modelos, se realizó un desfile de la gama Premium de Hyundai, en el cual participaron el deportivo Veloster, la SUV Veracruz, y los sedanes de lujo Sonata y Génesis Sedán. La develación de las novedades dio inicio con la presentación de un modelo totalmente nuevo para America Latina ya que fue desarrollado en Alemania para el mercadeo europeo, se trata del impresionante Hyundai i40, el cual estará disponible en Guatemala en dos niveles de equipamiento y dos versiones, sedán y camionetilla. El i40 es fiel al slogan de la marca “New Thinking.
New Possibilities” por su atrevido diseño, tecnología avanzada y rendimiento superior. Es un auto innovador, económico y ecológico, su motor y transmisiones de nueva generación con Stop & Go, válvulas de apertura variable, están diseñados para conseguir lo máximo de cada gota de combustible. Y cuando se trata de seguridad, el nuevo i40 consigue la máxima calificación de Euro NCAP, es decir 5 estrellas. Similar en dimensiones a otro ícono de la marca, el Sonata, el nuevo i40 estará disponible en nuestro país con motor 2.0 litros que genera 163HP de 4 cilindros a gasolina con caja automática de 6 velocidades. Y para cerrar la noche con broche de oro, se pre-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Hyundai pasa por una buena racha en Guatemala.
sentó el totalmente nuevo Hyundai Azera, el agresivo, sofisticado y moderno sedán que llega a Guatemala luego de dar un golpe de autoridad en otros mercados como el estadounidense. Debido a sus dimensiones puede ubicársele en el medio entre el Sonata y el Génesis Sedán, cuenta con un motor V6 MPI Lambda de 3 litros, el cual produce una potencia de 244 HP. Es el quinto modelo de la marca surcoreana que cuenta con el espíritu Fluidic
Sculpture, el diseño que hace parecer a los autos Hyundai estar en constante movimiento. El espíritu elegante y estilizado de este diseño, continúa en el interior con un ambiente sofisticado gracias al panel de instrumentos y las superficies que parecen flotar. Tiene un sunroof panorámico que permite la entrada de luz natural, mientras que la iluminación artificial de LED brinda una apariencia moderna y sus grandes proporciones ofrecen un habitáculo bastante amplio y có-
modo para cinco pasajeros. José Enrique Rubio, Gerente de Marca para Hyundai en Guatemala comenta, “Con esta presentación de los nuevos modelos Hyundai que Tecún Automotores trae al país, reiteramos el gran momento por el que pasa esta gran marca desde hace años, una de las de mayor crecimiento e innovación en el mundo y que está dejando huella en la industria automotriz. Estamos seguros, como es el caso de toda nuestra línea,
que los nuevos i40 y Azera serán muy bien recibidos en Guatemala, un mercado en el que estamos alcanzando puestos de liderazgo”. Hyundai cuenta con una extensa y completa gama de automóviles Premium que ha sido desarrollada desde hace años con el objetivo de posicionarse como una marca moderna y dinámica, ofreciendo la tecnología y confort que buscan los cada vez más exigentes consumidores. Entre los detalles que le convierten en una marca líder podemos mencionar su espectacular y agresivo diseño exterior; sus modernos motores que buscan constantemente brindar un mejor desempeño cuidando al planeta; las mejores calificaciones en materia de seguridad; sus modernos interiores con finos acabados y un gran equipamiento como cuero de fábrica, cámara de retroceso, sistema de sonido con entrada auxiliar para iPod, puerto USB, entre otros. El manejo de un Hyundai también es algo fuera de serie, gracias a su distribución electrónica de frenado, control de estabilidad, control de tracción y suspensión independiente.
ECUADOR
Firman gran contrato minero El presidente Rafael Correa suscribió ayer un contrato con la empresa china Ecuacorriente, la cual tendrá la primera y la más grande explotación minera a cielo abierto de Ecuador, ubicada en la amazonia sur del país. QUITO Agencia AP
En el discurso tras la firma, el mandatario señaló que “hoy se inicia una nueva era en Ecuador, es un momento de singular importancia, porque damos un salto cualitativo al pasar de la exploración de proyectos a gran escala al
FOTO LA HORA: AP
El presidente Rafael Correa (D) suscribió el contrato.
inicio del primer proyecto de explotación de cobre de escala industrial”. “Hemos tomado la decisión firme y soberana, responsable de aprovechar nuestros recursos naturales... de manera racional para generar desarrollo...
obras de infraestructura que tanto necesita el país para su desarrollo”, expresó. Añadió que “no podemos ser mendigos sentados en saco de oro... vamos a desarrollar el potencial minero del país”.
La Hora
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 11
Tecnología
INDUSTRIA LICORERA EUZKADI, S. A. AL PUBLICO EN GENERAL INFORMA LOS PRECIOS SUGERIDOS VIGENTES ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA
Producto
Capacidad
QUEZALTECA ESPECIAL ROSA DE JAMAICA
125 ML
Precio Sugerido de Venta por Unidad
Q5.09
Guatemala, Marzo del 2012
APPLE
Alcanzan 25.000 millones de descargas Más de 25.000 millones de aplicaciones han sido descargadas de la tienda virtual de Apple, informó el lunes la compañía. CUPERTINO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Las empresas de internet BT Group PLC y TalkTalk Telecom Group PLC acudieron a los tribunales.
REINO UNIDO
Proveedores de internet pierden ciertos derechos El Alto Tribunal respaldó las nuevas leyes británicas sobre derechos de autor, y dio la razón a la industria de la música frente a los proveedores de internet en la batalla sobre los usuarios que comparten archivos en la red. Por RAPHAEL SATTER LONDRES / Agencia AP
La Ley de Economía Digital — similar a las normas vigentes en Francia e Irlanda — obliga a los proveedores de servicios por internet a emitir una creciente ola de advertencias a los usuarios sospechosos de intercambiar ilegalmente películas y música. A la larga, esos servicios pueden bloquear el acceso de los reincidentes a la internet. La polémica sobre las reglas británicas es un reflejo de los debates sobre los derechos de autor en internet en Estados Unidos y otros lugares. Los estudios de
cine, marcas grabadoras de discos, y otros grupos creativos insisten que las normas son necesarias para contener la marea de copias ilegales en la internet; mientras que los proveedores de esos servicios y los grupos activistas de los derechos civiles temen que limiten la libertad de expresión. Las empresas de internet BT Group PLC y TalkTalk Telecom Group PLC acudieron a los tribunales por considerar que la ley sería innecesariamente cara e invadiría la intimidad de los usuarios. Un tribunal inferior rechazó los argumentos de BT y TalkTalk,
y el martes un tribunal de tres jueces en el Tribunal de Apelaciones londinense respaldó el primer fallo, para satisfacción de los grupos cabilderos de la industria del entretenimiento. “Una vez más la corte se ha puesto del lado de casi dos millones de trabajadores de las industrias creativas cuyas vidas han sido arriesgadas porque el contenido creativo es robado a diario”, dijo Christine Payne, que encabeza el sindicato de actores Equity. El presidente de la Asociación de Distribución de Películas, David Puttnam, dijo esperar que el fallo ponga fin “a un largo capítulo de incertidumbre”, y que la Ley de Economía Digital alerte a los consumidores, especialmente los jóvenes, “ante los daños causados por la piratería en la totalidad de la comunidad creadora”.
En un informe de prensa, Apple dijo que las descargas provinieron de más de 315 millones de dispositivos iPhone, iPad y iPod. La tienda tiene más de 550.000 aplicaciones, algunas de ellas gratuitas.Chunli Fu, de Qingdao, China, descargó la aplicación número 25.000 millones y ganó una tarjeta de iTunes por 10.000 dólares. La tienda fue lanzada hace cuatro años y ha pagado más de 4.000 millones de dólares a los creadores de aplicaciones.Apple Inc. tiene su sede en Cupertino, California.
FOTO LA HORA: AP
La tienda fue lanzada hace cuatro años.
NUEVA YORK
Fuerte demanda contra Facebook Un residente del norte del estado de Nueva York que asegura ser dueño legítimo de la mitad de Facebook ha sumado cinco abogados a su equipo legal.
Dice que un contrato que firmó con el entonces estudiante de la Universidad de Harvard en el 2003 lo hace acreedor a la mitad del sitio multimillonario. Los abogados de la compañía con sede en Menlo Park, California,
sostienen que el contrato es falso.La red de contactos sociales tiene 845 millones de usuarios y registró 3.700 millones de dólares en ingresos el año pasado.Se anunció una conferencia de prensa para el 4 de abril.
BUFFALO
Agencia AP
El abogado principal de Paul Ceglia, Dean Boland, dijo el lunes que la adición de los abogados debería ser considerada como un indicio de la solidez de los argumentos del demandante.Ceglia demandó a Facebook y a su fundador Mark Zuckerberg ante un tribunal federal en Buffalo.
FOTO LA HORA: AP
Ceglia demandó a Facebook y a su fundador Mark Zuckerberg.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Luego de tantos avisos de la hedionda corrupción acabar los fideicomisos es ya harta obligación
Guatemala, 6 de marzo de 2012. Página 12
El poder absoluto
E
l concepto del gobierno democrático se hace añicos cuando una autoridad, cuestionada sobre acciones que ha ejecutado, simplemente responde que él gobierna como le da la gana. Y ciertamente así ha sido y así lo hemos soportado los guatemaltecos al reelegir una y otra vez al Alcalde de la Ciudad de Guatemala sabiendo que él exactamente ha hecho y seguirá haciendo lo que le da la gana, sin que importe la ley ni norma alguna porque es su voluntad la que cuenta. Si la Ley de Compras y Contrataciones impone restricciones para que se pueda hacer lo que le da la gana a un funcionario, el Alcalde ha sido experto en recurrir a los fideicomisos públicos para que el dinero no sea fiscalizado y lo puedan gastar, literalmente, como le da la gana al señor Arzú. Si la Constitución exigía que la liquidación de una empresa del Estado tuviera que ser aprobada por el Congreso de la República, ellos contrataron abogados para burlar la Constitución y vender la Telefónica Nacional sin darle participación al Congreso en la decisión, como lo ordenaba la Constitución. Por ello si ahora un concejal critica una acción del Alcalde, éste simplemente levanta la sesión y ordena a sus concejales y síndicos que se vayan para romper el quórum porque él no acepta que se le cuestione nada de lo que hace y, como reitero, gobierna simplemente como se le da la gana. No creemos que sea en realidad culpa del señor Arzú ese comportamiento porque no agarró a nadie de papo y los que votaron por él lo hicieron a sabiendas de su proceder. Culpa es de esos electores y culpa es de los otros candidatos que no tuvieron ni los pantalones ni la solvencia moral para desnudar los manejos financieros de la Municipalidad de Guatemala que con los fideicomisos se ha distinguido por opacar toda la gestión del gasto público. Los miembros del Concejo Municipal que conforman la oposición se las van a ver a palitos para lograr que funcione el sistema de pesos y contrapesos en el ejercicio del poder porque un ejército de abogados prestigiosos, de los que sirvieron para jugarle la vuelta a la Constitución para la venta de la telefónica, estarán asesorando al Alcalde y su grupo para impedir la fiscalización y el control. La democracia tiene como efecto que un error de la mayoría se termina pagando caro y no existen mecanismos ágiles para enmendarlo. Pero en este caso repetimos que no se trata de un error o equivocación por haber caído de incautos. Es un error consecuencia de nuestro gusto a tener la bota en la nuca y por ello hacemos las elecciones que hacemos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La única postura correcta sobre fideicomisos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
D
esde hace más de cuatro años hemos pretendido en La Hora que los candidatos presidenciales se definan en cuanto al manejo de los fondos públicos con los fideicomisos públicos y en campaña todos los critican, pero una vez en el poder no sólo los justifican sino que los usan para evitar controles y fiscalización. En el gobierno anterior se llegó al colmo de que el Ministro de Finanzas propuso acciones para “controlarlos”, pero sin animarse a exigir que fueran desmantelados para asegurar la transparencia. A la actual Contralora General de Cuentas de la Nación la he criticado severamente porque no sólo recibió en los últimos días del gobierno de Colom el regalo del salario duplicado, sino que además su responsabilidad en el manejo de polémicos programas en ese régimen hizo cuestionable su idoneidad. Sin embargo, tengo que reconocer que ha sido ella la primera funcionaria que hace un planteamiento coherente y correcto sobre los fideicomisos. Ayer dijo en el Congreso que no hay que emitir una ley para normar los fideicomisos públicos, sino que
simplemente hay que erradicarlos porque por su misma naturaleza están diseñados para encubrir el manejo de los recursos. Efectivamente, la institución del fideicomiso está regulada en el Código de Comercio y es una forma de administración que funciona entre particulares, pero no se diseñó para que entidades públicas la utilizaran porque por definición y estructura terminan sujetados a las regulaciones bancarias y no a las que tienen que ver con la transparencia. Quien constituye un fideicomiso es el más interesado, en el campo privado, de que el mismo sea administrado eficiente y honestamente y eso hace la gran diferencia, puesto que los que constituyen los fideicomisos públicos lo hacen precisamente para que nadie se meta a ver cómo los están ejecutando. En ese sentido, y porque uno tiene que reconocer sus errores, tengo que admitir que el prejuicio que tuve contra la señora Contralora de Cuentas puede no ser correcto. Al menos no lo es en el tema de los fideicomisos porque entiendo claramente que su postura es la más clara, categórica y definida para terminar con la peor lacra que hay en la administración pública y que ha sido apañada por diversos sectores porque al final de cuentas deja muchas ollas untadas. Terminar con los fideicomisos es una absoluta obligación si es que vamos a hablar de transparencia en la gestión pública y al respecto no caben medias tintas como las
que intentó el gobierno anterior cuando el ministro Fuentes Knight los justificó y quiso institucionalizar dizque mediante normas de control. Lo cierto es que son incontrolables porque su diseño está precisamente para eso, para no rendirle cuentas a nadie. Insisto en que se trata de una de esas “genialidades” de abogados que andan viendo siempre cómo encuentran la forma de burlar la ley. Expertos en hacer efectivo aquello de hecha la ley, hecha la trampa. Nadie ignora que hay abogados que se especializan en asesorar sobre formas de reírse de las normas y son precisamente esos los que aconsejaron que para evadir los controles de la Ley de Compras y Contrataciones, para impedir la fiscalización de la Contraloría y evitar el escrutinio público, la mejor forma era apropiarse de esa figura diseñada para ser parte del derecho privado y que funciona muy bien entre particulares porque justamente fue establecida para ellos, pero que al ser usurpada por el sector público se convierte en tapadera de enormes actos de corrupción. Si los guatemaltecos tenemos la intención de luchar seriamente por la transparencia, no podemos andar justificando hueveos como los que se hacen con los fideicomisos ni quererlos encubrir mejor con leyes para regularlos. Hueveo es hueveo y el fideicomiso público está hecho para fomentarlo.
PUNTO DE VISTA
P
Alerta por los escapes de motores diesel
ocas veces me he alegrado tanto cidad y responsabilidad seguramente del cambio de autoridades, deshará todo lo posible por evitar que pués de haber leído en la página Francisco Cáceres Barrios la contaminación provocada por los 13 de la edición del Diario La escapes de los motores diesel no solo fracaceres@lahora.com.gt Hora del pasado sábado 3 de marzo la se detenga, sino se reduzca considenoticia que el escape de motores que rablemente. consumen el combustible diesel están ¿Podrá usted, estimado lector, imagiíntimamente ligados al riesgo de contraer cáncer pulmo- narse si lo mismo hubiese ocurrido hace seis meses con el nar. La advertencia proviene de un cable de la Agencia AP Ministro de Salud del gobierno de Colom y peor todavía de Washington, Estados Unidos, para referirse al estudio cuando estaba bien acompañado, en cuanto a ineficacia publicado el viernes pasado en la revista Journal of the se refiere, por el alcalde Arzú, que lleva un jaracatal de National Cancer Institute, que rastreó durante 20 años a años sin soltar la vara edilicia, pero sin haber hecho nada más de 12 mil trabajadores en donde emplean equipos con por evitar el apestoso y contaminante humo negro de las combustible diésel. No es una suposición, la epidemióloga camionetas bajo su jurisdicción, hasta llegar al colmo que Debra Silverman y otros científicos llegaron a la conclusión las del Transmetro también lo hacen desde hace rato? Si el que también están en alto riesgo las poblaciones urbanas lector duda de lo anterior, lo invito a darse una vuelta por de todo el mundo. la primera avenida, entre 18 y 19 calles de la zona central, Claro, nuestro país no es la excepción. Al contrario, para que pueda apreciar el color ahumando que tienen los hasta me atrevería a asegurar que estamos dentro de los frentes de todas las casas del sector. primeros lugares contaminados, cosa que es fácil comNo hay quien no sepa que la tecnología para evitar el probar tan solo con usar una camisa blanca unas pocas humo contaminante de los motores diesel ha progresado horas expuesta al aire enrarecido o tan solo unos pocos enormemente, aparte que solo con darle buen manteniminutos conduciendo detrás de uno de esos “tomates” miento a los mismos se reduce considerablemente, pero del transporte urbano o de un camión de reparto de es evidente que lo que nuestras autoridades han venido cualquier distribuidora. Ahora, se estará preguntando haciendo no es precisamente preocuparse por lograr el bien seguramente por qué me alegré que ahora se divulgue común para la población, sino únicamente solo aquello tan ingrata noticia. No, realmente no me alegro, tan solo que les engorde sus bolsillos o el orgullo personal. Ojalá me ilusiono porque sea el doctor Francisco Arredondo que no me equivoque y que esta vez vaya a ocurrir un el nuevo Ministro de Salud, pues sabiendo de su capa- verdadero cambio. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Tragedia en Huehuetenango. Abusos a diario de niños guatemaltecos
L
a muerte de Carlos, el niño de 11 años en Huehuetenango como consecuencia de los daños que le causó que un primo y su amigo le inyectaran aire comprimido en el cuerpo, ha iniciado una reacción pública para que castiguen a los causantes del daño y se investigue a los padres de los mismos. Aprovechemos a pensar en esa otra serie de abusos contra los niños en Guatemala que no debemos seguir permitiendo. La penosa muerte de este niño nos permite detenernos un momento a reflexionar sobre el entorno y la situación de una gran cantidad de niños en Guatemala y nos da la oportunidad de que como comunidad reaccionemos y empujemos por cambios radicales necesarios para nuestro país. Un niño es una de las maravillas del universo. Los seres humanos somos capaces de procrear seres a nuestra semejanza, sus progenitores tenemos la responsabilidad de alimentarlos, vestirlos y educarlos hasta llegar a la edad adulta. Cada niño es un ser inocente, lleno de fantasías, ilusiones, esperanza y que observa su entorno con sorpresa y admiración. Para un niño todo es nuevo, es una esperanza, es un brillo en sus ojos por el goce de lo que ven, experimentan y disfrutan. Los niños son esponjas de aprendizaje, cada acto de sus padres, del entorno de los seres que les rodea les causa una huella, un impacto. Niños que crecen en un ambiente hostil, con violencia intrafamiliar o hacia ellos, aprenden de ello y les queda marcado con una huella que difícilmente podrá removerse durante el resto de su vida. Un niño que crece con amor profundo, amor incondicional, que es tratado como niño, educado conscientemente en sus aspectos humanos, espirituales y de valores, crecerá fuerte y sólido y podrá replicar su entorno y multiplicar lo que recibió en su niñez. Los niños de cada generación son el futuro de años después. Los guatemaltecos somos los únicos responsables del destino de nuestro país y sólo actuando juntos y civilizadamente podemos contribuir a que el entorno que tienen nuestros niños sea el mejor que está a nuestro alcance. Crear, educar y formar niños es un desafío, es complejo pero es nuestro deber y responsabilidad asegurarnos que nuestros propios hijos reciban amor, valores, guías, educación y los elementos necesarios para formarse y ser adultos de bien. El año pasado, la mayoría de niños que asisten a escuelas públicas sólo tuvieron 35 días de clases académicas en los centros educativos porque un grupo de personas que dicen llamarse líderes sindicales tuvieron tal poder e influencia que entre huelgas, paros y otros actos, se dieron el lujo de impedir que la mayoría de niños en escuelas públicas no recibieran educación idónea. Nuestro silencio, la preferencia de no involucrarnos en los problemas de la cosa pública y permitirlo, hace que consintamos ese daño a tanto niño. La niñez guatemalteca en general está a diario expuesta a una sociedad violenta, con abusos de gobernantes y dirigentes, ejemplos de corrupción gubernamental, con un severo problema de drogas en su entorno, con un sistema de justicia con graves problemas de funcionamiento, y muchos problemas más. Paralelamente, hay una gran cantidad de niños y jóvenes con graves problemas de desnutrición, lo cual hace más profundos los problemas para su formación. ¿Qué esperanza tienen los niños de ser tratados idóneamente en los hospitales públicos? Somos parte de un sistema, somos parte de Guatemala. Es indispensable una conciencia común para apoyar iniciativas gubernamentales orientadas en la dirección idónea, así como iniciar la proposición de cambios que reorienten la dirección de nuestro país y dentro de ello la formación de la niñez. Debemos iniciar dando espacio en nuestro pensamiento a la realidad actual. Si juntos hacemos conciencia de la problemática, participamos en las distintas maneras y formas que cada uno podemos interesándonos en nuestra comunidad, habrá esperanza para el país y ante todo para los niños. Ojalá que la penosa muerte de Carlos, ese niño en Huehuetenango, sea la llama que inicie una reflexión de la grave situación de la niñez guatemalteca y todos pongamos un grano de arena para impulsar un cambio radical y apoyar las propuestas que en ésta área hagan las autoridades.
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 13
Arzú es consecuencia de nuestra hipocresía
L
uego de leer la forma en que por naba como le daba la gana y que doña enésima vez el alcalde capitaliSandra, una oriunda de Petén, sería la no Álvaro Arzú se expresa en el Pedro Pablo Marroquín Pérez que llevaría las riendas de su Gobierno Concejo Municipal, no puede y que ella se encargaría, junto con los pmarroquin@lahora.com.gt uno dejar de sentir responsabilidad Alejos, de los negocios del Estado. Sin por la forma en la que el expresidente que haya tenido el valor de decirlo así se conduce en la vida pública. lo hizo, pero la sociedad estuvo atenta En Guatemala solemos juzgar los mismos hechos, de corrup- para rasgarse las vestiduras, en esa ocasión, por la asquerosa ción por ejemplo, dependiendo quiénes sean los actores y como corrupción a la que fuimos sometidos. tal, no es casualidad que todos los actos que se dieron durante Y hay que reconocer que hay cosas positivas como el Transel gobierno de Arzú o el de Óscar Berger, quienes tenías rasgos metro, al que lo único que a mi juicio se le puede achacar, es claros de identificación con los sectores más poderosos econó- que por hacer negocio con los transportistas se invirtió dinero micamente hablando, hayan pasado desapercibidos. en el Transurbano al mejor estilo de los buses rojos de Berger, Creemos equivocadamente que Portillo y Colom fueron los en lugar de seguir expandiendo el primero o de buscar altergobernantes más ladrones de la historia, lo cual no es cierto nativas para el colapso del tráfico y el sistema de transporte. porque ellos sí robaron, pero siempre he dicho que igual debeNo obstante, no podemos dejar de ver las licencias que sin mos juzgar a muchos expresidentes, incluidos a aquellos que mayor planificación se dan a diestra y siniestra para la gran por su clase social no hemos fiscalizado como se debe y que mayoría que paga mordidas, disfrazadas de aportes para obra, salieron armados de la Presidencia, junto con sus allegados. y que contrastan con lo que debe sufrir una persona que deHay que entender que desde la misma Prensa y no digamos en sea hacer bien las cosas, pero a la que le ponen peros bajo la la sociedad, hay mayor deseo de fiscalizar a un Gobierno cuyos excusa del impacto vial que puede causar una tienda de nueve líderes no sean de la crema y nata de la sociedad y por tanto, establecimientos. es que hay una percepción, léase bien, percepción de que con Qué decir de Empagua que es dirigida por una persona que Portillo y Colom hubo más corrupción, extremo que yo rebato si en tiempos de Arzú no se hubiera suprimido el delito de porque creo que todos robaron igual o más, pero la diferencia enriquecimiento ilícito, se vería en serios problemas justifiestá en que los ciudadanos fuimos permisivos con algunos. cando sus millones; no digamos los fideicomisos que él puso Siempre sostuve que si en la campaña pasada algunos de los de moda desde la Presidencia y que ahora ha tecnificado desde dos “jóvenes” candidatos se hubieran dedicado a explotar la la comuna. falta de transparencia con la que se manejan los millones de Eso sin mencionar las privatizaciones, concesiones y la Muni, con fideicomisos bien constituidos que sirven para obras desde la Presidencia. Guatel, que se debe reconocer ocultar y pagar a cuanto exfuncionario se le ocurra a Arzú, que abrió el mercado para convertir la telefonía en lo que el que lo hubiera hecho habría terminado siendo el ganador. es hoy, fue privatizada de una forma que burló la ConstiPero lastimosamente o no tienen la solvencia moral o no tución porque ellos sí tuvieron la habilidad de planificar se sintieron con el derecho de hacerlo, pues claro está que bien el negocio. Campo de Marte, es una vergüenza y así esquivaron el tema de transparencia de la Muni y por tanto, abundan los casos. le sirvieron en bandeja de plata la victoria a Arzú. En fin, Arzú es resultado de nuestra doble moral para juzgar Qué hubieran dicho los miembros de esa sociedad que uno los hechos iguales y sin duda alguna, él ha sacado ventaja de mira en eventos sociales e iglesias, por ejemplo, si Álvaro esa deficiencia que como sociedad tenemos, pues ha llegado Colom hubiera dicho de forma tan descarada que él gober- y llegará hasta donde la gente, sus electores, lo dejen llegar.
E
Una talacha por el país
l déficit de vivienda en Guatemala un precio aparentemente blando pero ronda la cantidad del millón quinienque escondía una deuda que ahogaba tos mil habitaciones, según la Cámaen poco tiempo al ilusionado comJulio Donis ra Guatemalteca de la Construcción. prador; y finalmente cero o casi cero Este agujero se alimenta por varios factores, planificación urbana. Los efectos más algunos históricos y otros coyunturales. La perversos de esas inversiones los vemos gran área metropolitana rebalsa de persohoy a lo largo de la calzada Roosevelt nas y automotores y el mismo efecto parece o en las áreas aledañas a la carretera a irse replicando en otros centros como el de Quetzaltenango, en San José Pinula, la que la mayoría llama Carretera a El Salvador, Escuintla, Chimaltenango o en Cobán. Hay muchos carros sin un mundo aspiracional que esconde un infierno urbano. Luego calles y muchas personas sin casa, las nuestras son ciudades sin las empresas constructoras identificaron que había otros estratos dignidad. Desde que tengo memoria recuerdo que la aspiración de la población a los que se podía succionar el cuello si reducían de la familia siempre fue obtener la preciada casa propia, algo el área construida por casa, de esta manera maximizarían el tuyo decían los mayores, algo para dejarle a los hijos, o la última número de residencias serializadas aun y cuando tuvieran que morada en la que se pueden terminar los días de la vida, un lugar bajar un poco el precio. Eso se complementó con acabados de digno donde concluir. Al crecer observaba que el mismo anhelo baja calidad y servicios urbanos pésimos que hacían vulnerable se cruzaba en todas las familias, el de adquirir una vivienda en poco tiempo los lugares, convirtiéndolos en zonas marginapropia se convertía en ese gran proyecto, en esa súper deuda que lizadas y depauperadas. La semana pasada cientos de jóvenes algún día había que enfrentar. En los sesentas y setentas, en la pedían dinero en las calles para llevarles un techo a familias de bonanza del mercado común centroamericano con un Estado aún escasos recursos, a través de una experiencia de alto impacto musculoso y con presencia, se creó el Instituto de Fomento de físico y emocional (así reza su sitio web). La propuesta implica Hipotecas Aseguradas –FHA–, institución estatal descentralizada literalmente un techo de lámina, piso y paredes de madera en cuyo objetivo primordial era facilitar la adquisición de vivienda un espacio reducido de 3 por 6 metros que no incluye baño; a las familias guatemaltecas, a través de asegurar la inversión en está pensado como vivienda transitoria (es decir permanente). financiamiento a largo plazo que otorgan las entidades financie- Compruebo que la irrupción de lo privado se afianza, y ahora a ras. El FHA era la opción de compra de vivienda, a través de la través de una lavandería de conciencias que utiliza a miles de liberación de gravamen hipotecario, construcción en lote propio chicos que jamás se preguntarán por qué deben hacer colectas así como la cesión de derechos. Con la privatización del poco Es- para una campaña de empresas privadas, para una necesidad tado que tuvimos, eso terminaría convirtiéndose en otra entidad que debería ser cubierta por el Estado público. Esos chicos permeada por el mundo de lo privado. A partir de los noventas que creen que los clavos se convertirán en oportunidades con el auge del capital financiero, los proyectos habitacionales pronto tomarán el lugar de sus padres, replicando ese círculo para una clase media difusa brotaron, la nueva clase financiera que enaltece el valor de lo mío, de lo privado, mientras el bien empezaba la inversión de sus dineros en proyectos habitaciona- común desamparado por lo público, debe conformarse con una les. Esos se caracterizaron por tres elementos: diseño serializado legislación para la vivienda y la promesa del Gobierno que se y por lo tanto una estética uniformizante; el otro elemento era conseguirán recursos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 6 de marzo de 2012
opinión
Saltos de Caracol
R E A L I D A R I O (DCCX)
Luis Fernández Molina
Los sacerdotes del culto maya
F
elizmente en Guatemala se permite el pleno ejercicio religioso, así como la opción de ser creyente, pero no practicar religión alguna y hasta para manifestarse como convencido agnóstico. En todo caso todas las creencias son y deben ser absolutamente respetadas. Y todo indica que somos un pueblo muy creyente, al menos en cuanto a la afiliación o identificación. Según las recientes estadísticas cerca del 50% de la población es católica y un 45% de otras denominaciones cristianas que se les llama “evangélicas”. Es una expresión acuñada por el uso, pero no es totalmente correcta por dos razones: todas las denominaciones cristianas son por definición evangélicas pues el mensaje de su fundador, Cristo, está contenido en los Evangelios; por ende todos los cristianos son “evangélicos”. Por otra parte no existe un bloque evangélico unitario que los defina como una unidad, pues existen grandes diferencias de tipo jerárquico, organizacional, financiero, y hasta doctrinal entre mormones, pentecostales, El Shaddai, Testigos de Jehová, Ciudad de Dios, Profecía Universal, Evangelio Completo, Elim, entre otras. Lo que tienen en común es que, siendo cristianas, no son católicas. Pero mi punto ahora no es realmente este. Quiero referirme al otro 5% faltante, especialmente en relación al resurgimiento de las ancestrales creencias mayas. Recientemente han tenido mucho realce por las diversas interpretaciones, algunas sorprendentes y apocalípticas, que han surgido en relación a las “profecías mayas” en este próximo solsticio de invierno que marca el cambio de baktun. Muchos asentamientos precolombinos, ruinas mayas, montículos y cuevas que se estiman sagrados son realmente centros ceremoniales donde se llevan a cabo solemnes ceremonias de la religiosidad indígena. En la intimidad hogareña se practican rituales que no corresponden a la ortodoxia cristiana (limpias y rociados con chilca y otras yerbas, soplos con alcohol o agua especial, candelas, etc.). Igualmente en algunos actos formales y hasta oficiales se invita al sacerdote maya que con toda propiedad procede a la quema de incienso y a la invocación de los dioses mayas y a los cuatro puntos cardinales. Ahora bien, en la medida que hablan de una consagración maya se da a entender que existe toda una estructura formal y doctrinal respecto a ese culto. Si existen sacerdotes mayas es porque deben tener feligreses que los siguen. Hasta del expresidente Colom se decía que era sacerdote maya. Ahora bien, como dije al principio, el tema religioso debe tratarse con mucho respeto, tanto por sus practicantes como por los externos. Pero me surgen muchas dudas ¿Existe realmente una “religión maya”? En tal caso no sé si esa religión es la misma que practicaban los habitantes prehispánicos. De mis estudios de primaria recuerdo al dios de la lluvia, dios de la salud, dios del maíz, dios de la guerra, dios del sol, entre otros del igualmente politeísta Olimpo maya. ¿Existe realmente un panteón (de pan-theos) o catálogo de los dioses mayas? Sin embargo, desde los primeros años de la Conquista en adelante, los conquistadores se propusieron acabar con toda práctica religiosa nativa; procedieron a la destrucción masiva de todas las figuras representativas de dioses (ídolos) a los que calificaban de demoníacos; pasaron por las hogueras purificadoras cuanto códice y documento aparecía al estilo Diego de Landa. Los conquistadores españoles impusieron con el filo de la espada el idioma de Castilla y la religión del Nuevo Testamento. Las prácticas religiosas nativas se satanizaron (especialmente lo relativo a los supuestos sacrificios humanos) y se sancionaba severamente a quienes practicaban sus ritos con severos castigos, en algunos casos hasta con la muerte. Entonces ignoro si existe una continuidad en la misma liturgia y doctrina. Asimismo, pregunto ¿Quién consagra a estos sacerdotes mayas? Como digo al principio, quisiera entender que se trata de un culto como debe ser y no desmerecerlo al tomarlo como un detalle curioso, un pincelazo folclórico, algo así como una atracción del Inguat. Si hablamos de una religión merece todo el respeto. Regresando a las estadísticas citadas al principio, en el restante 5% quedarían los que practican el judaísmo, algunos musulmanes, ortodoxos, y otras religiones que, en este contexto son menores, pero por el número de sus practicantes. Así llegamos al 100%, entonces viene la gran pregunta ¿dónde quedan los seguidores de la religión maya? ¿Qué porcentaje representan? ¿Dónde se encuentra la grey de esos sacerdotes mayas? PD. Para mayor complejidad a los seguidores de Maximón ¿dónde los puedo ubicar?
ENEMIGO OCULTO. ¿Quién no tiene –en algunas de las muchas acepciones del verbo tener– por lo menos un adversario oculto, apenas presentido, de huellas encubiertas o mal borradas? Que te aborrece, a su manera, porque es estéril, más bien mediocre, pusilánime, cobarde. Que usa su mezquino poder transitorio en la sombra, esa supuesta atribución para negar, escamotear, ningunear… Si por lo menos fuera digno de su inútil esfuerzo daría lástima, siquiera. Te ha borrado de su lista selecta y ha elaborado otra lista, bajo llave, para vos solo. Y velado en ese enemigo oculto estás vos, por supuesto sin quererlo ni desearlo; está tu palabra, tu nombre, tus ecos y reflejos inciertos –todo ello con la mordaza de la sombra. Ese enemigo cultor del disimulo nunca aceptaría un desafío tuyo: ni a duelo de espadas ni de palabras. Tendría que salir de su escondrijo, ponerse en evidencia. Pero no, tampoco; ese enemigo oculto no es tu corazón, ni tú inconsciente (o subconsciente), ni tu espejo, ni tú sombra, ni un dios desconocido. (Esa es psicología barata, de cursilón y trasnochador folletín decimonónico). No, tu enemigo oculto
es menos “grueso”. Si algún día lluvioso tu enemigo oculto decide hacerse visible, dar la cara, confesarse… me avisas inmediatamente y al final, o mientras tanto, ¿seguir perdonándolo o pedirle perdón? ***** PUERTO LIBRE. Si alguien conoce o sabe de Leo (¿qué apellido?), del kibutz Gazit, Doar N. Yezreel, Israel, favor decirle que en un ejemplar de Puerto Libre de Ángeles Mastretta (escritora mexicana), Editorial Planeta Biblioteca del Sur, Argentina, 1994, hallado en una venta callejera de quincalla y otras chucherías, sita 26 calle y 15 avenida, zona 5, Ciudad Guatemala –puesto similar, en el Estambul de Ataturk, a los descritos por Orhan Pamuk en algún capítulo de El libro negro–, en la guarda posterior, aparece con letras azules de bolígrafo la dirección apuntada, tal vez dictada vía telefónica a una nerviosa mujer de nacionalidad ignorada, en cualquier ciudad (¿Guatemala?) o indeterminado puerto libre. ¿Se encontraron Leo y la desconocida lectora de Ángeles Mastretta, cuyas huellas, las secretas, no aparecen en ninguna otra parte de los márgenes del libro? Lo que no une el destino lo unen los libros, agentes secretos del destino. (Hipotálamo de Osmio).
René Leiva
IustitIa & Ratio
El problema no es Arjona, es el “bullying”, las violaciones y asesinatos de niños, niñas, hombres y mujeres, la pobreza extrema, y otros más
M
e cansa y asombra que con el la canasta básica, ¿Y cómo sobreviven? Con pretexto de crear polémica, varios tortillas, chile, café y frijoles. comunicadores se han rasgado Aunado a lo anterior, Guatemala ocupa un las vestiduras durante una sedeshonroso lugar en relación a la desnutrimana completa sobre el hecho que Ricardo ción infantil, que en palabras más objetivas Arjona haya realizado un video publicitario, son viles asesinatos de menores, a quienes licgla@yahoo.es promocionando una bebida carbonatada, se les veda el derecho a la vida, eliminánbajo el contexto de las bellezas más que redolos, de la forma más execrable posible, de conocidas de nuestro país, cuando un niño hambre, según Unicef la niñez guatemalteca muere a causa que dos compañeros adolescentes cuenta con un 49% de desnutrición crónica, lo “Jesús pensó ‘me haré le penetraron una manguera de compresión en que es lo mismo la mitad de nuestros niños están invisible para que todos condenados a una vida (Si consiguen sobrevivir, el ano, y le destruyeron los intestinos, quedando todo impune; naturalmente, me pregunto ¿Cuál es no es vivir, porque a esta situación no se le mis hermanos dejen de que el problema del país? Y la respuesta contundente, puede llamar vida, es un insulto) en condiciones estar hablando tanto de infrahumanas, ya que no conseguirán jamás es que muchos escriben por escribir, sin entrar a fondo sobre los problemas reales sobre los que hay mí y se tiendan la mano” tener condiciones físicas e intelectuales que les que pedir a gritos soluciones, no solamente del permitan una vida digna. gobierno, sino de la ciudadanía en general, observo En Guatemala se reportaron según elPerióen ciertos articulistas una falta total de conciencia Ricardo Arjona dico del 7 de febrero de este año, y de acuerdo para utilizar el espacio de una columna de opinión, a estadísticas del Inacif 524 cadáveres con en lo personal, las letras de muchas canciones de señales de violencia, solamente en enero, un Arjona relatan una penosa parte de la realidad nacional, y son más que promedio, diario de 17 muertes ¿A quién le preocupa este fenómeno, una simple trova, son denuncias, más que melodías baratas, pero ese no si no le toca a un ser querido, a un amigo, o un personaje de la élite es problema, como diría su canción, el problema es que asuntos de mayor guatemalteca? A NADIE. importancia que golpean y enlutan a cientos de hogares guatemaltecos no Observando objetivamente la dramática situación del país, a mí, y a miles son abordados con la seriedad y objetividad por los mismos de siempre, de guatemaltecos que rechingados nos importa si Arjona graba un video que son un grupúsculo, cuyo único objetivo pareciera ser destruir a quien para la Pepsi, mostrando las bellezas naturales de Guatemala, por Dios, es se les ocurra, mientras despotricaban contra Arjona, el niño cruelmente un insulto para la inteligencia, que le demos más importancia a semejante atacado por sus compañeros en Huehuetenango muere el sábado, sin que situación si nuestros males de fondo son otros, mismos, que es nuestra nadie de estos defensores de la dignidad digan esta boca es mía, una niña más que incansable obligación denunciar, y por los que debemos luchar, se suicida víctima del bullying, y ayer lunes denuncian que en el Liceo cada quien desde su trinchera, por un cambio, el problema no es nuestra Guatemala existe el mal fruto de padres, maestros y directores irresponsa- identidad porque nunca la hemos tenido, ya que los mayas se extinguieron bles que destruyen valiosas vidas, por no desafiar los problemas de frente, antes que vinieran los españoles, y no somos más que el producto de la pero no es solamente este plantel en el que existe esta grave enfermedad fusión de culturas, ¿Qué defendemos, si ni siquiera somos capaces de tepsicológica, es en la mayoría (si no todos) los establecimientos del país, ner una identidad propia? Seguramente quienes han utilizado un valioso incluyendo los de más “prestigio” lo cual no se hace público por diversas espacio para ocuparse de Arjona se toman un café en Starbrucks, y no en circunstancias, pero son más los casos de los que se saben, y esperaríamos. Café León, porque no se atreven a ir a la zona 1, pero ¿De qué hablamos? En el mismo contexto de violencia, sumamos a los niños y niñas violadas, Incongruencia es la respuesta, falta de visión de la realidad del país en que casi diariamente, cuyos casos quedan en familia, y se suscitan en cualquier vivimos, falta de compromiso social, necesidad de sobresalir criticando, familia, no solamente la clase mal llamada baja, en las “buenas familias” más no proponiendo. también se da, pero todo queda escondido detrás de cuatro paredes, por Lo que Guatemala necesita señores es compromiso, propuestas reales y la “reputación”. La extrema pobreza en que vive diariamente Juan y María realizables, solución a los problemas que nos están aniquilando, no seguir Pueblo, quienes se enfrentan a la extorsión de pandilleros, el temor a la en el mismo esquema de destruir, más no construir, de dejar el egoísmo, muerte, la falta de empleo, y la pobreza que atacó a un 53.51% del total de de pensar en el prójimo como en nosotros mismos, de no perdernos en la población durante 2011, según datos estadísticos del Instituto Nacio- banalidades, y cimentar realidades. A QUIEN MENOS LE IMPORTA nal de Estadística (INE), ¿Sabe usted lo que significa ser pobre? Según el TANTA CRÍTICA ES A ARJONA, ÉL YA HIZO LO QUE TENÍA QUE DRAE, es “Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir.” Hasta agosto HACER, NO LO HIZO EN GUATEMALA PORQUE LE CERRARON de 2011 se había contabilizado una población de 13 millones 824 mil 463, LAS PUERTAS, A LOS QUE DECIDIMOS QUEDARNOS NOS TOCA por lo que 7 millones 397 mil 470 personas, viven con menos del total de AFRONTAR Y ALLANAR EL CAMINO.
Gladys Monterroso
Guatemala, martes 6 de marzo de 2012
Cómo la necesito. Dios había sido mi más importante carencia. Pero a ella la necesito más que a Dios.
Mario Benedetti
1920-2009. Escritor y poeta uruguayo.
Página 15 el
acoger esta iniciativa y en lugar de trabajar para componerla, mejor trabajar de lleno para su eliminación definitiva. A ver si al fin hacen algo por lo que se puedan sentir satisfechos.
D
esde México hasta Colombia hemos sido afectados por la inseguridad, las armas y la violencia en esta guerra inútil. Mientras en EE.UU. los consumidores y narcos (“distribuidores” les dicen allá convenientemente) siguen tranquilamente y en luna de miel con las autoridades. ¿Por qué no vemos capturas de narcos? ¿Por qué cientos de toneladas de drogas en ese país se mueven sin problema de un estado a otro, de ciudad en ciudad? ¿La DEA ni el gobierno no ven nada? ¿Cientos de toneladas de drogas moviéndose de día o de noche no pueden ser detectadas en EE.UU.? Lo que sí vemos son pushers y algunos kilitos confiscados (filmados convenientemente y transmitidos por el canal NatGeo en español para que “veamos que sí hacen algo”)... pero… ¿y el resto de toneladas de la droga?... de eso nada dicen, pero si nos envían filas de funcionarios a decirnos: “USTEDES seguir luchando contra los narcos”, nosotros... “seguir poniendo los consumidores”.
Juan José Robles
Comentario a la nota “Contralora pide eliminar figura de fideicomisos”
y se destinaron cerca de diez mil quetzales del Segundo Registro para los gastos. Durante el año de campaña, en el Segundo Registro de la Propiedad en Quetzaltenango, se destinaron Q60,000 para el acarreo de personas, alimentación, transporte, etc. Para la segunda vuelta se pagaron gastos de reuniones en hoteles de lujo con invitaciones a los abogados y abogadas, tal como consta en los libros de reserva de dichos restaurantes u hoteles (Bonifaz, Gran Karmel, etc.). SI SE GASTÓ DINERO DEL SEGUNDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN LA CAMPAÑA DE SANDRITA.
J.P.
Carlos López
Comentario al editorial “Otros cien pesos”
U
na magnifica iniciativa de Nora Segura. La ley de fideicomisos sólo ha servido para fomentar la corrupción al efectuar instrumentos jurídico-económicos que no pueden ser verificados y por ende fiscalizados. Será beneficiosa la eliminación de leyes que, como la de fideicomisos, no son necesarias ni en casos de emergencia y que como dije antes, sólo vienen a hacer bulto en la cantidad enorme de mamotretos que han salido del Congreso de los diputados. Ya lo dijo el gran Pepe Batres Montufar: MIENTRAS MÁS LEYES… MÁS CONTRABANDO. Todos los diputados debieran
Óscar E. Alvarado S.
uando fue el atentado de la derecha conC tra el presidente Colom se nos obligó a asistir a la concentración en la Plaza Central
FOMENTAN LA CORRUPCIÓN
Comentario a la opinión “¿Financió el Registro de la Propiedad a Sandra Torres?”
MEJOR DE JARDINERO
L
Dr. Ismael Gómez Sánchez
go a la conclusión que es mejor crear una empresa de jardinería y cortar la grama del Ministerio de Relaciones Exteriores y que me paguen un millón doscientos mil quetzales por el trabajo. Esa es la triste realidad de Guatemala. No existe prestigio de un buen presidente, de un buen ministro de relaciones para que los mismos beliceños deseen ser parte de Guatemala..
NOS OBLIGÓ
levo varios meses de estudiar el caso de Belice, sin ayuda económica de nadie. He gastado en Internet en donde existe mucha información reciente. He comprado libros. Cuando no me alcanza el dinero para imprimir asisto a la biblioteca de la Academia de Geografía e Historia, al Instituto Geográfico Nacional. En el diario elPeriódico me han dado espacio en la sección de Editorial en internet. Cuando veo los precios de hoteles en Belice sencillamente no puedo viajar con mi jubilación de maestro. Lle-
Comentario a la columna “Señalan contratos sobrevalorados de jardinería en la Cancillería”
COMPRADOS
V
erdaderamente triste, como es que todos estos individuos, que dizque fueron elegidos legalmente, se han comprado por grupos interesados en elevar sus millonarias ganancias sin compartirlas con un pueblo en que la mayoría de gente vive en condiciones inaceptables. Guatemala es un país donde los pobres hacen más ricos a los ricos. A los ricos les importa “un comino” que la gente del alrededor caiga muerta, por hambre, etc., pero eso sí, todos van a la Iglesia.
Irma Shaw
Comentario a la opinión “Elecciones políticas y consultas populares”
NO DETECTADA A TIEMPO
P
or experiencia propia se puede decir que la mayoría de suicidios es por depresión no detectada a tiempo en los niños o adolescentes, es muy importante la comunicación entre padres e hijos, aunque desgraciadamente en muchos hogares desintegrados no se da, debe haber más atención psicológica en las escuelas o dispensarios a nivel de iglesias, atención a los niños.
Carlos Cortez
opina
LA FALSEDAD DE LA CANASTA BÁSICA
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. NARCOS TRANQUILOS
lector
Comentario al reportaje “Suicidio infantil: Un problema urgente, pero con poca atención”
Cuando escuchamos Canasta Básica suponemos que es un grupo de alimentos trazadores mínimos con un adecuado contenido nutricional que alimentan a una familia. Eso parece lógico, sin embargo, en franca ofensa a los que sabemos qué es un alimento adecuado, con suficiente cantidad de nutrientes para considerarse que proveerá nutrientes para el crecimiento y la salud, los responsables de la elaboración de ese listado de la Canasta Básica se atreven a colocar como parte de la canasta básica el café, el azúcar y la bebida gaseosa. Los guatemaltecos que saben que significa nutrirse y no sólo alimentarse (comerse cualquier cosa) se pueden sentir ofendidos, pues el azúcar no es un alimento con adecuado aporte de nutrientes, si consideramos el aporte que podría dar el agua de caña o la panela como productos integrales. Por otro lado, ¿qué es lo que hace la gaseosa en esa canasta básica? como si las empresas de gaseosas, desde ya queriendo envenenar a la población con ese tipo de tóxicos, les pagaran a las autoridades responsables de crear ese listado, para que dijeran que la gaseosa es un alimento con alto valor nutritivo. Los responsables de este tipo de listado deberían sentirse mal y corregir sus errores al incluir dichos alimentos. Canasta básica debería incluir aquellos alimentos sin los cuales no podría alimentarse adecuadamente en lo básico. Aunque muchos otros alimentos tienen muy bajos contenidos nutricionales (dígase la pasta que sólo contiene almidón, y nada más), el colmo son los que mencioné anteriormente. Debemos ser llamados a ser un pueblo de nobles, que saben lo que hacen, lo que comen y cómo se comportan para vivir una vida de calidad. O-16, 54132 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Editorial
Otros cien pesos
Valoran aportes de la biotecnología cubana
Se libra en México una “guerra sucia”: ONU
Cuatro sismos registrados en Ahuachapán durante la noche
Opinión
Sueldos de ignominia, bofetón al pueblo
Opinión
¿Financió el Registro de la Propiedad a Sandra Torres?
Actualidad
MOPT señala serios errores en reforma a ley de tránsito
Pugna entre directores de la DIECP, ante fuertes críticas
Policía Nacional está en un proceso de depuración, afirma Gustavo Pérez
Contralora pide eliminar figura de fideicomisos
Actualidad
Señalan contratos sobrevalorados de jardinería en la Cancillería
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
6
d e
m a r z o
d e
2 0 1 2
A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó María Ciprián Vicente, en representación de su hija Noemí Ciprián a quien solicita cambio de nombre por el de Juana Ciprián, se puede formalizar oposición. Guatemala 20 de enero 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 31528 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida seis guion cincuenta y tres de la zona cuatro de esta ciudad, se presento EDELIA GUTIERREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOLANDA GUTIERREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de enero del año 2011, Lic. EDGAR LEMUS ORELLANA Notario. Colegiado. 3,015. 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mi, se presentó Cristian Meraí Adalberto Gregorio Quiróa, a solicitar su cambio de nombre, por el de Cristian Merary Adalberto Hernández Quiróa, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 27 de enero de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado 7,913. 31529 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
01044-2012-0028 Of.1º. VOLUNTARIO: SHIRLEY ELIZABETH QUIÑÓNEZ SANTIAGO, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de SHIRLEY ELIZABETH QUIÑONES VISQUERRA, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 31508 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Marcos Batz Picornio, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Batz Picornio, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 23 de enero de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado 7,913. 31530 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Ixtacuy Pèrez, solicita cambio de nombre por Blanca Estela Ordoñez Pèrez, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en la 9na. Calle 9-16 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Lic. Luis Felipe Roldan Gómez, Notario, Colegiado 4657. Quetzaltenango, 19 de enero de 2012. 31511 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENITO LOPEZ RODAS, solicita CAMBIO de su nombre por el de BENITO RODAS. Oposición en 12 Calle 9-35, Of. 36, Edificio Ermita, zona 1 de esta ciudad capital, Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 27 de enero del 2012. Licda. MERY LÓPEZ CARDONA, Abogada y Notaria, col. No.9677. 31531 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en once calle nueve guión cincuenta y cinco de la zona uno. Oficina A7, ciudad, se presentó GENRY VINICIO CUYUN SALGUERO solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de HENRY VINICIO CUYUN SALGUERO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 30 de enero 2012. Licenciada Aura Aminta Ortiz RUANO de Cuyún. Abogado y Notario. Colegiado 3701. 31513 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benjamin Osiel Sáenz o Benjamín Osiel Recinos Sáenz, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Benjamin Osiel Recinos Sáenz. Hago publicación efectos oposición en 3a. calle 6-56 zona 1. Huehuetenango. Lic. Adán Amilcar Estrada Sopony. Abogado y Notario. Huehuetenango, 26 enero 2012.- Colegiado 2799 31536 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ALEXANDER MARQUEL LEAL HIDALGO, solicita cambio de nombre por el de ALEXANDER JUAN MARQUEL LEAL HIDALGO emplazando oposición mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 30 Enero del 2012. Licda ROSA LETICIA MARTINEZ SACAYON. Abogado y Notario. Colegiado 2,957. 31518 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO ROJCHE AJCIP, se presento a mi bufete ubicado en 3ª. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de FRANCISCO ROGCHE AJCIP, por el de FRANCISCO ROJCHE AJCIP, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 23 de enero de 2012. Lic. Miguel Ángel Girón Duarte, Notario. Colegiado 7,336. 31519 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE ENERO 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 370735 FOLIO 97 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CAFÉ MESTIZO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 72260 FOLIO 916 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 01 DE DICIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 3474-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31523 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
31550
A mi oficina profesional 8ª. Avenida 13-69 Zona 1, Apto. 2 de esta ciudad, se presentó ALEJANDRO VELCESAR CALDERON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRO BELCESAR CALDERON MORALES. Se puede formalizar oposición. Guatemala 30 de Enero del 2011.- Lic. Mizrahí Iram Aben Auyón Barrios. Abogado y Notario. COLEGIADO No. 3819. 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE AUSENCIA MYNOR RODAS GONZALEZ solicita en la vía notarial se inicie diligencias de ausencia y nombramiento de defensor judicial de EVELYN YOLANDA FERNANDEZ MORALES quien tenía su domicilio en Suchitepéquez, para que se pronuncie dentro del juicio ordinario de divorcio por causa determinada que se tramita en el Juzgado de Primera Instancia de Familia de Suchitepéquez, identificado con el número ordinario 136-2,011, oficial 1º. notificador 3º. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derechos de representarlo. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 30 de enero de 2,012. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,179. 31563 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó MARIA SAPON SAPON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESPERANZA XUM AVILA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 30 de enero de 2,012. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,579. 31565 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR LA NOTARIA, LYS EDENIA MORALES GOMEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 370811 FOLIO 173 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 65305 FOLIO 954 LIBRO 158 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 3472-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 27 DE ENERO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31524 06, 20 Feb.; 06 Marz. 2012
P á g . 1 6 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31504
/
31580
Dima Ester Natareno Carroscosa, solicita cambio de su nombre por Dina Ester Natareno Carrazcosa, efectos legales hacen publicación. Emplaza quien se considere afectado presentarse oficina notarial. Guatemala, 27 enero 2012. Licda. Wendy Salome Pérez Abogada y Notaria, 13,046, 20 calle 8-34 oficina 3 zona 1, ciudad de Guatemala. Teléfono 52983949. 06, 20 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MÓNICA MAGDALENA PEREIRA CITÁN, solicita cambio de nombre, por MÓNICA MAGDALENA TURNIL CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31736 20 Feb., 06, 20 Mar./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JAIME DAVID PEREIRA CITÁN, solicita cambio de nombre, por JAIME DAVID TURNIL CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31737 20 Feb., 06, 20 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA ANTONIETA PEREIRA CITÁN, solicita cambio de nombre, por PAULA ANTONIETA TURNIL CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31738 20 Feb., 06, 20 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA STÉPHANIE MISHELL GODOY PEREIRA, solicita cambio de nombre, por PAULA STÉPHANIE MISHELL GODOY TURNIL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31739 20 Feb., 06, 20 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª calle 16-38 Z. 1, Quetgo. Se presento JOEL ISAÍ LÓPEZ SANTIZO y VERÓNICA LUCRECIA AJXUP ZÁRATE, a solicitar cambio de nombre de su hija MILY LÓPEZ AJXUP por el de LUCRECIA MARÍA LÓPEZ ZÁRATE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 18/01/12. Lic. Ángel Estuardo Barrios Izaguirre. Abogado y Notario. Colegiado 3666. 32019 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida número trece guión setenta y ocho zona diez, diecisiete nivel, torre Citibank, ciudad de Guatemala, compareció el señor DIEGO ENRIQUE ARIAS-ROSSBACH, solicitando que por medio de diligencias notariales se haga constar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIEGO ENRIQUE ARIAS ROSSBACH. Se advierte a cualquier persona que se considere perjudicada por referido cambio de nombre que puede formalizar oposición en contra del mismo. Guatemala, 2 de febrero de 2012. Lic. Edwin Oswaldo Zuñiga Argueta. Abogado y Notario. Colegiado número 9724. 32020 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32022
La Hora ANONIMA a través de su Representante Legal, para obtener el pago de DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre, Secretaria. GUATEMALA TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE. 32030 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional situada en 18 calle 20-45 zona 10, se presentó el señor JUAN ENRIQUE MENDIZABAL CORZO requiriendo mis servicios notariales, para que autorice su cambio de nombre por el de JUAN ENRIQUE CORZO MENDIZABAL. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 14 de febrero de 2012. RAQUEL FORTUNY ARANA, Abogado y Notario. Col. 1485. 32031 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 217-2010 Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 29 de marzo del 2012, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de las fincas números A) 41,337 Folio 137, del libro 167 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón Granada, Mazatenango Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 874.00 Mts2. y colinda: NORTE: Alfonso Porras Oller; SUR: Francisca Moran García; ORIENTE: Eulogia Morán García; y PONIENTE: Cruz Calel; B) 41,338 Folio 138, del libro 167 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón Granada, Mazatenango Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 1,520.68. Mts2, colinda: NORTE: Alfonso Porras Oller; SUR: Celestino Morán García y Agustín Moran García; ORIENTE: Agustín Moran Chajal; PONIENTE: no consta colindante. No consta en autos las medidas lineales de las colindancias. Las presentes fincas se desmembraron de la finca número 14,474 folio 213 del libro 74 de Suchitepéquez, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CUARENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Testigos de Asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 13 de febrero del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 32032 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Av. 4-32, zona 1 de Mazatenango, Such., se presentó ELVIRA ELISABETH SAMAYOA GODOY, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por ELVIRA ELIZABETH SAMAYOA GODOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 13 de febrero de 2012. Lic. MARLON ALEXANDER LÓPEZ DE LEÓN. Notario, Col. 14041, Tel: 78722191. 32033 21 Feb., 06, 20 Mar. 2012
Pedro, Hernandez Morán, solicita cambio de su nombre, por el de: Pedro Morán Gómez, hago publicación efectos legales, interesados formular oposición mi oficina 5ª. Av. 3-03 zona 1, ciudad. MAZATENANGO, 14 FEBRERO 2012. Lic. Adolfo Rene Ruíz Almengor, Abogado y Notario. Col. 5867. 21 Feb. 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 11 calle 9-55 zona 1.Oficina A7,ciudad, se presentó ELISABETH LOARCA BARILLAS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIZABETH LOARCA BARILLAS, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados.Guatemala,15 de febrero del 2012. Lic. Aura Aminta Ortiz Ruano de Cuyún.Abogado y Notario.Colegiado 3701. 32029 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EVA: 01043-2010-00672 Of. 3º. ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA PARA EL DIA OCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada bajo el número 2171, Folio 170, libro 402 de Guatemala, finca urbana ubicada en fracción de la lotificación San Antonio en el Guarda del Golfo del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área 250.0000 m2, colindancias: Norte: 25 metros con lote 148 de la finca matriz; SUR: Igual dimensión con lotes 129, 130 y 131 de la finca matriz; ESTE: Veinte metros con lotes 134 y 135 de la finca matriz; y OESTE: igual medida con la poseída de los Cipreses propiedad de uno de los demandados. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre de medianería de pared y de paso en su 2 y 3 inscripción de derechos reales. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: Inscripción No. 5. El demandado se reconoce deudor de Carlota Eugenia Guzmán Madrid de Gil, por la suma de US$ 6,579.00 que pagará en un plazo de 12 meses calendario. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Inscripción No. 6. El ejecutado se reconoce deudor de Carlota Eugenia Guzmán Madrid de Gil, por la suma de US$ 1,578.95 que pagará en un plazo de 12 meses calendario. Interés 3% mensual. En garantía del Crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Segundo lugar. Inscripción No. 7. El ejecutado se reconoce deudor de CREACIÓN E IMAGEN, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 2,739.73 que pagará en un plazo de 12 meses. Interés 3% mensual. En garantía del Crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el Tercer lugar. La presente finca no tiene otras limitaciones, anotaciones ni gravámenes hipotecarios más que las transcritas, cuya inscripción hipotecaria número 3 es la que motiva la presente ejecución, promovida por CREACIÓN E IMAGEN, SOCIEDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32034
A mi oficina 5 ave. 4-59 zona 1. Miriam Elisabeth Juarez Reynoso solicita cambio de nombre, por Miriam Elizabeth Juárez Reynoso. Formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Mazatgo., Such., 2 febrero 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col: 13509 Tel: 59442762. 21 Feb., 06, 20 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01050-2011-00384 OF. y NOT. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIDOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número siete mil ciento cuarenta y cinco, folio ciento noventa y cinco del libro mil quinientos ochenta y ocho del departamento de Guatemala; DERECHOS REALES. Inscripción Número 1. Finca Rustica consistente en lote de terreno ubicado en jurisdicción de El Milagro zona diecinueve, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, que mide: trescientos tres metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: veinte metros con finca matriz, callejón al medio de uno punto setenta de ancho; SUR: veinte metros con María Antonia Patzán y Favián Nij Gallina; ORIENTE: Quince metros con quince centímetros con Feliciano Patzán; PONIENTE: Quince metros con quince centímetros con Vicente Patzán. Inscripción Número 3: El Ejecutado es dueño de la finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 3,4 y 5. Las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 154,757.62), más intereses, recargos por mora, costas judiciales y otros cargos que se sigan causando hasta el efectivo pago, y para los efectos legales, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, dos de febrero del año dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 32035 21, 28 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-01289 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA SESENTA Y CINCO, FOLIO SESENTA Y CINCO, LIBRO QUINIENTOS UNO E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote de Terreno identificado con el Número NOVENTA Y SIETE, de la Lotificación ALTOS DE CASA GRANDE,
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 17 en la décima Avenida de la zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: del punto dos al punto tres, siete metros; azimuts: setenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos, colinda con lote número ciento cinco; SUR: del punto cero al punto uno, siete metros; azimuts: doscientos cuarenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con calle de por medio; ORIENTE: del punto tres al punto cero, quince metros; azimuts: ciento cincuenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote número noventa y ocho; PONIENTE: del punto uno al punto dos, quince metros; acimuts: trescientos treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cinco segundos; colinda con lote número noventa y seis. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: Inscripción numero dos téngase transcrita la Segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza; construcción, luces, y vistas que goza; Uso y Condominio que goza; Area Verde y paso que soporta; Paso diagonal circulación vehicular y peatonal que soporta; drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta; y conducción de energía eléctrica a perpetuidad que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL CIENTO ONCE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, en concepto de capital y demás rubros indicados en el memorial de demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el trece de febrero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. OSCAR ARMANDO ZUMETA SANCHEZ y ALMA ELENA FUENTES MARTINEZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 32036 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, Oficina S-503 ciudad, se presentaron NOEL OCTAVIO MUÑOZ VELÁSQUEZ y MÓNICA VANESA CARRERA RÍOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ANDRÉS JAVIER MUÑOZ CARRERA por el de ANDRÉS JAVIER CIRAIZ CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de febrero de 2012. Lic. CÉSAR AUGUSTO TRUJILLO LÓPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 5,311.32037 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó JOSE CARLOS HURTARTE RODRIGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSE CARLOS HURTARTE RECINOS. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 15 DE FEBRERO DE 2012, Lic. Pedro Ramón Polo Juárez. Abogado y Notario. Colegiado 9163. 32039 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. “A’’ 20-39, Z. 1, 2do. Nivel Of. 4, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor SHUEER ANTONI HERNÁNDEZ AGUILAR a solicitar su cambio de nombre por el de SHUBERT ANTONY HERNÁNDEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de febrero de 2012. Lic. CARLOS ALFREDO SURQUÉ CHINCHILLA, Notario. Colegiado: 5334. 32040 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00557 OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número un mil novecientos treinta y siete, folio veinticinco del libro un mil doscientos trece de Guatemala, DERECHOS REALES Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote No. Veintiocho de la Fracción diez de la Colonia “MONTE MARÍA III” jurisdicción de Villa Nueva de este departamento que mide, trescientos sesenta metros cuadrados y que Linda: al Norte con el lote numero veintisiete, Al Este: con la sexta avenida de la zona doce al Sur, con el lote número veintinueve. Y al Oeste, con Constructora Sinala Compañía Limitada, esta finca fue desmembrada para si misma de la finca cuatro mil doscientos cincuenta y cuatro, folio dos, (se entiende) libro cuatrocientos ochenta y tres de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la séptima INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ, RELATIVA A UNA SERVIDUMBRE DE paso que goza. Inscripción número tres: TENGASE AQUÍ TRANSCRITA LA NOVENA INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ, RELATIVA A UNA SERVIDUMBRE de acueducto que goza. INSCRIPCIÓN número cuatro: Téngase aquí transcrita la décima INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ RELATIVA A UNA SERVIDUMBRE de paso que goza. Inscripción número siete. El ejecutado es dueño de está finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra D: El juez Cuarto de primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de catorce de abril de un mil novecientos noventa y nueve, decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio No. C2-99-2421 OF.1 ero. Seguido por Carmen Coralia Caballeros López de García Salas en contra de Julio Roberto Barrios Comparini y Héctor Alfredo Barrios Comparini. Inscripción Letra E. El juez Quinto de Trabajo y Previsión Social de la Primera Zona Económica de Guatemala en resolución de cuatro de mayo del dos mil decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No. 16-98 Of y Not. 1º. Seguido por BLANCA VICTORIA MENDEZ GOMEZ en contra de HECTOR ALFREDO BARRIOS COMPARINI. HIPOTECAS: Inscripción número siete: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar promovida por Banco G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal respectivo y para obtener el pago de treinta mil seiscientos veinticinco dólares de los Estados Unidos de América más los intereses contractuales
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 6 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... que se sigan produciendo, recargos moratorios, gastos y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que las que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32047 21, 28 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE
JUANA TERESA DE JESÚS PAZ CHINCHILLA viuda de CASTELLANOS; Julio René Castellanos Paz; y, Juan Gerardo Castellanos Paz radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de LÁZARO RENÉ CASTELLANOS LÓPEZ. Para la junta de herederos se fija el TREINTA DE MARZO DE 2012 a las 11:00 horas, en mi oficina profesional situada en 12 calle “A’’ 32-13 zona 7, Guatemala. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Jaminie Recinos López, Abogada y Notaria, colegiada 15113. 32052 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-01000. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número dos mil doscientos treinta, folio doscientos treinta, del libro veinticinco E de Guatemala. DERECHOS REALES INCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número doce, Manzana veintidós, Residencial “Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros, con lote número once, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis punto cero cero metros, con lote número treinta con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete punto cero cero metros, con lote número trece, con ángulo interno de noventa grados. Y poniente seis punto cero cero metros, con segunda avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la Finca veintiocho, folio veintiocho, libro tres mil sesenta y cinco de Guatemala. Inscripción número dos: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripciones uno y dos: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima, a través de su representante legal respectivo, y para obtener el pago de setenta y nueve mil ochocientos noventa y siete quetzales con sesenta y nueve centavos, en concepto de capital, más los intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32058 21, 28 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01045-2010-00235 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número CIENTO VEINTIDOS, folio CIENTO VEINTIDOS del libro TRES MIL CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA. Lote número nueve ubicado en la manzana treinta y dos de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que mide: ciento dos punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número ocho, con ángulo interno de noventa grados. SURORIENTE: seis punto cero cero metros, que colinda con lote número veintisiete, con ángulo interno de noventa grados. SURPONIENTE: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número diez, con ángulo interno de noventa grados. NORPONIENTE: seis punto cero cero metros, que colinda con doce Avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca se desmembró de la finca número ciento trece folio ciento trece libro dos mil setecientos cuarenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número dos. Los ejecutados por compra son dueños de la presente finca. HIPOTECAS: Inscripción Número uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON VEINTUN CENTAVOS (Q.45,423.21), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de febrero de dos mil doce. 32055 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
E.V.A. 05008-2011-00784 Of.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 15-03-2012 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 9183, folio 183 del Libro 99 E de Escuintla, consistente en Terreno con casa, ubicado en primera avenida lote número seis de Aldea El Astillero en jurisdicción del municipio de Masagua del departamento de Escuintla, con área de 2,678.5800 m2. Colinda al Norte 162.80 metros con Armando del Cid Escobar y callejón de por medio; al sur 78.40 metros con Pedro Daniel Alfaro, al Oriente 42.90 metros con Roberto Ixpatá y Río de la Virgen de por medio; al Poniente 31.50 metros con Finca Santa María. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Hipólito Dubon Roca, para obtener el pago de Q 50,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. . Efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 031-01-2012. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 32083 22, 29 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2, Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, se presentó la señora FRANCISCA DE JESÚS GARCÍA CARRILLO, y requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de AÍDA DE JESÚS GARCÍA CARRILLO. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario. Colegiado 2716. 32048 21 Feb., 06, 21 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO FRANCISCO CASTEJON GARCIA, solicita cambio de su nombre, por el de MARIO FRANCISCO CASTEJON GARCIAPRENDES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 31 de enero de 2012. KARLA DESSIREE SANTIZO RODRIGUEZ. Abogada y Notaria. Col. 9866. 8 Avenida 13-72 zona 1, oficina # 4, Ciudad de Guatemala. Tel. 2232-9449. 32084 22, 29 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00383; Of. 4oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTIDOS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTIDOS DEL LIBRO CIENTO ONCE “E’’ DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES Ubicado en la Manzana once, de la Urbanización denominada “RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: doce metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez metros, que colinda con lote numero diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce metros, que colinda con lote número dos, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez metros, que colinda con veintiuna avenida, con angulo interno de noventa grados. Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. Numero Cuatro: El demandado es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de DOSCIENTOS SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.207,548.01), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 32057 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
Gabriel Fernando Poggio Menéndez, guatemalteco, y Evelin Patricia Pineda Chacon, Salvadoreña, han solicitado mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Aldea Amberes, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa. Notaria Lisbeth Barinia Navarro Campos, colegiado No. 13719. 32086 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PEDRO FRANCISCO CARRERA OCHOA, radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARÍA ANTONIETA OCHOA PALACIOS. Junta de herederos 21 de marzo de 2012, 10:00 horas, en 10ª. calle 7-43, zona 1, of. 3, Edif. Torín, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 08 de febrero de 2012. Lic. Carlos Enrique Cruz Muralles. Colegiado 4449. 32092 21, 28 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA AGE-95 QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CHARTIS SEGUROS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1538 FOLIO 205 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CHARTIS FIANZAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CHARTIS SEGUROS GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO. AL 31 DE ENERO DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). DESCRIPCION. TOTALES. MONEDA NACIONAL SUB-TOTALES. MONEDA EXTRANJERA SUB-TOTALES. ACTIVO. INVERSIONES 80.585.488,23. EN VALORES DEL ESTADO
AVISOS LEGALES 31.195.464,20. 42.805.840,00. EN VALORES DE EMPRESAS PRIVADAS (NETO) 4.938.098,38. OTROS VALORES 1.000,00. PRESTAMOS (NETO) 89.027,89. DEPOSITOS 0,00. BIENES INMUEBLES 2.951.262,98. MENOS: DEPRECIACIONES ACUMULADAS -1.395.205,22. OTRAS INVERSIONES. DISPONIBILIDADES 22.803.698,29. 3.153.844,83. 19.649.853,46. PRIMAS POR COBRAR (NETO). 47.826.408,58. 33.239.426,73 14.586.981,85. INSTITUCIONES DE SEGUROS 3.689.118,13. COMPAÑIAS REASEGURADAS 190.000,00. 2.046.992,70. RESERVAS EN COMPAÑIAS REASEGURADAS. COMPAÑIAS REASEGURADORAS 177.809,58. 1.274.315,85. DEUDORES VARIOS 3.053.824,52 INTERMEDIARIOS Y COMERCIALIZADORES MASIVOS DE SEGUROS (NETO) 43.810,42. PRODUCTOS POR COBRAR (NETO) 433.478,85. 1.403.060,10. CUENTAS POR LIQUIDAR 1.148,30. 1.556,58. OTROS DEUDORES (NETO) 727.458,49. 443.311,78. BIENES MUEBLES 871.669,99. 1.731.455,40. 736.944,08. MENOS: DEPRESIACIONES ACUMULADAS -1.073.198,15. -523.531,34. OTROS ACTIVOS 0.00. 0.00. 0.00. INVENTARIO DE SALVAMENTOS Y RECUPERACIONES 0.00. 0.00. CARGOS DIFERIDOS (NETO) 5.689.084,10. 4.061.774,18. 1.627.309,92. SUMA DEL ACTIVO 164.519.291,84. DESCRIPCION. TOTALES. MONEDA NACIONAL. SUB-TOTALES. MONEDA EXTRANJERA SUB-TOTALES. PASIVO. RESERVAS TECNICAS 24.884.171,39. 39.695.070,27. 9.615.891,77 (-) RESERVAS TECNICAS A CARGO DE REASEGURADORAS -18.421.396,63. -6.005.394,02. OBLIGACIONES CONTRACTUALES PENDIENTES DE PAGO 2.394.983,53. 2.170.502,00. 224.481,53. INSTITUCIONES DE SEGUROS 41.603.389,91. COMPAÑIAS REASEGURADAS. COMPAÑIAS REASEGURADORAS 17.744.161,09. 22.812.276,13. RESERVAS Y DEPOSITOS DE COMPAÑIAS 983.173,16. 63.779,53. REASEGURADORAS. ACREEDORES VARIOS 15.929.139,36. 9.404.331,35. 6.524.808,01. DOCUMENTOS POR PAGAR 0,00. OTROS PASIVOS 1.648.341,41. 1.648.341,41. CREDITOS DIFERIDOS 516,71. 516,71. SUMA DEL PASIVO 86.460.542,31. CAPITAL RESERVAS Y UTILIDADES 78.058.749,53. CAPITAL AUTORIZADO 40.000.000,00. (-) CAPITAL NO PAGADO -27.000.000,00. CAPITAL PAGADO 13.000.000,00. 0,00. RESERVAS DE CAPITAL. RESERVA LEGAL 6.143.216,04. OTRAS RESERVAS 147.181,65. UTILIDADES RETENIDAS 58.657.663,64. RESULTADOS DEL EJERCICIO 110.688,20. SUMA DEL PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y UTILIDAD 164.519.291,84. CUENTAS DE ORDEN 89.578.8550.625,93. F. ILEGIBLE GUILLERMO CULAJAY TUBAC CONTADOR GENERAL REGISTRO. NO. 1-1-19437. F. ILEGIBLE MARTA M. PASSARELLI SANDHOFF DE TORIELLO VICE-PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION. F. ILEGIBLE JUAN MANUEL FRIEDERICH LOPEZ, GERENTE GENERAL. GUATEMALA, 10 DE FEBRERO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 3919-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32093 21, 28 Feb., 06 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA AGE-80 QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CHARTIS FIANZAS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1541 FOLIO 212 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CHARTIS SEGUROS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CHARTIS FIANZAS GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO. AL 31 DE ENERO DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). DESCRIPCION. TOTALES. MONEDA NACIONAL SUB-TOTALES. MONEDA EXTRANJERA SUB-TOTALES. ACTIVO. INVERSIONES 6.498.476,50. EN VALORES DEL ESTADO 6.498.476,50. EN VALORES DE EMPRESAS PRIVADAS Y MIXTAS. DEPOSITOS. DISPONIBILIDADES 71.918,37. 71.918,37. PRIMAS POR COBRAR (NETO). 0.00. INSTITUCIONES DE SEGUROS 0.00. COMPAÑIAS REASEGURADAS. RESERVAS EN COMPAÑIAS REASEGURADAS. COMPAÑIAS REASEGURADORAS. DEUDORES VARIOS 7.015,49. INTERMEDIARIOS Y COMERCIALIZADORES MASIVOS DE SEGUROS. PRODUCTOS POR COBRAR (NETO) 37.015,49. CUENTAS POR LIQUIDAR. OTROS DEUDORES (NETO). CARGOS DIFERIDOS (NETO) 118.960,09. 118.960,09. SUMA DEL ACTIVO 6.726.370,45. DESCRIPCION. TOTALES. MONEDA NACIONAL. SUB-TOTALES. MONEDA EXTRANJERA SUB-TOTALES. PASIVO. RESERVAS TECNICAS 238.375,16. 238.375,16 (-) RESERVAS TECNICAS A CARGO DE REASEGURADORAS. INSTITUCIONES DE SEGUROS 2.564,47. COMPAÑIAS REASEGURADAS. COMPAÑIAS REASEGURADORAS. 2.564,47. RESERVAS Y DEPOSITOS DE COMPAÑIAS. REASEGURADORAS. ACREEDORES VARIOS 85.250,00. 85.250,00. DOCUMENTOS POR PAGAR. OTROS PASIVOS 69.562,26. 69.562,26. SUMA DEL PASIVO 395.751,89. CAPITAL RESERVAS Y UTILIDADES 6.330.618,56. CAPITAL AUTORIZADO 8.900.000,00. (-) CAPITAL NO PAGADO 600.000,00. CAPITAL PAGADO NETO 8.300.000,00. RESERVAS DE CAPITAL. RESERVA LEGAL 204.154,99. (-) PERDIDAS POR APLICAR -2.190.556,71. RESULTADOS DEL EJERCICIO 17.020,28. SUMA DEL PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y UTILIDAD 6.726.370,45. CUENTAS DE ORDEN 492.343.791,92. F. ILEGIBLE INGRID ARACELY CALLEJAS ORDOÑEZ CONTADOR RE. NO. 1-1-87000. F. ILEGIBLE JUAN MANUEL FRIEDERICH LOPEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION. F. ILEGIBLE MARTA M. PASSARELLI SANDHOFF DE TORIELLO GERENTE GENERAL. GUATEMALA, 10 DE FEBRERO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE FEBRERO DE 2012. EXP.3918-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32094 21, 28 Feb., 06 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL ESTUARDO GUDIEL ARRIAZA y EVA ZELENKOVÁ, en la calidad con que actúan, solicitan cambio de nombre de su menor hijo ANDRÉS GUDIEL ZELENKOVÁ por el de ANDRÉS GUDIEL ZELENKA. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 8 de febrero de 2012. Abogado y Notario. Col. 11712. 15 avenida “A” 18-45, zona 13. Tel: 23606071. 32133 21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo. No.- 05-2011 . Srio. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta, de un bien inmueble, sin registro ni matricula fiscal propiedad de la señora MARÍA JULIA GABRIEL MARROQUÍN, ubicado en la aldea Tuichilupe del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, que tiene una extensión superficial de UNA CUERDA CON DOCE VARAS, colinda: NORTE: una cuerda nueve varas en línea recta piedras sembradas de esquineros y de por medio, colinda con JUANA GABRIEL Y ELSA MARROQUIN DOMINGO; SUR: una cuerda en línea recta, piedras sembradas de esquineros colinda con ELSA MARROQUIN DOMINGO; ORIENTE: veinticuatro varas en línea recta piedras sembradas de esquineros, colinda con MELVIN OTTONIEL CARDONA MARROQUIN; Y PONIENTE: Una cuerda en línea recta, piedras sembradas de esquineros camino de por medio, colinda con ELSA MARROQUIN DOMINGO, aceptándose posturas que cubran el capital reclamado, mas intereses pactados e intereses por incumplimiento, gastos y costas judiciales. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido contra MARIO ENRIQUE OROZCO CORONADO y MARIA JULIA GABRIEL MARROQUIN, por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, en la calidad con que actúa. Efectos legales se hace esta publicación. Testigos de Asistencia, del Juzgado de Paz, Comitancillo, San Marcos, veinte de enero de 2012. EMIDALIA ISOLINA LOPEZ FUENTES Y SANTOS RAMIREZ TEMAJ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 32272 28 Feb., 06, 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-01269. Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: cincuenta y un mil quinientos cincuenta y ocho, folio: ciento ochenta, del libro: Novecientos setenta y nueve de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en el Poniente de la treinta y nueve avenida, zona once jurisdicción del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de: cien metros cuadrados. COLINDANCIAS: Norte: Con Jovita Meza; Oriente : Con Jose Luis Zuñiga; Sur: Con paraje particular; Poniente: Con Juan Antonio Gonzalez Sierra y Juana Elvira Lam Yoc de Gonzalez. (No se aportan medidas de la finca, según la certificación que obra en autos) DESMEMBRACIONES: Desmembración número uno. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: cien metros cuadrados, que formó la numero treinta mil cuatrocientos veintidós folio ciento setenta y seis libro veinte A J de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por Inversiones Raberth, Sociedad Anónima, por medio de su Administradora única y Representante Legal Berta Odilia Marroquin Morales de Valdez para obtener el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas los intereses pactados, intereses moratorios pactados y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de febrero de dos mil doce: Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32300 28 Feb., 06, 13 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en Vía de Apremio 01163-2011-00832-Of.2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el día OCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, inscrito en el Registro General de la Propiedad según finca urbana, Numero cuatro mil quinientos sesenta y nueve, folio sesenta y nueve, del libro cuatrocientos noventa “E’’ de Guatemala, consistente en lote numero dos en la veintitrés calle “A’’ cero tres guión sesenta zona catorce, ubicado en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con una área de quinientos treinta y nueve punto siete mil cuatrocientos cincuenta metros cuadrados. Colindancias siguientes: De la estación dos A al punto de observación dos B, un azimut de setenta y ocho grados treinta y nueve minutos diecisiete segundos, con una distancia recta de cuatro punto trescientos cincuenta metros, colindando con finca matriz. De la estación Dos B, al punto de observación dos C, un azimut de cincuenta y dos grados, dieciocho minutos veintisiete segundos, con una distancia recta de veintidós punto cero sesenta y siete metros, colindando con finca matriz. De la estación Dos C, al punto de observación dos D, un azimut de ciento cuarenta y cuatro grados veinte minutos veintidós segundos, con una distancia recta de veinticinco punto cuatrocientos ochenta y cuatro metros, colindando con lote uno. De la estación Dos D al punto de observación Dos E, un azimut de doscientos treinta y cuatro grados, doce minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de uno punto ciento cincuenta y uno metros, colindando con finca matriz. De la estación Dos E, al punto de observación Dos F, un azimut de setenta y ocho grados cero seis minutos cero un segundo, con una distancia recta de nueve punto novecientos ochenta y ocho metros, radio de seis punto cero cero metros, colindando con finca matriz. De la estación Dos F, al punto de observación Dos G, un Azimut de doscientos treinta y cuatro grados doce minutos veintiséis segundos, con una distancia recta de siete punto trescientos cinco metros, colindando con finca matriz. De la estación Dos G, al punto de observación Dos A, un azimut de trescientos cuatro grados quince minutos, treinta y un segundos, con una distancia recta de veinticinco punto doscientos trece metros, colindando con terreno vecino, propiedad privada. Limitaciones: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas las inscripciones dos, cuatro y cinco de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, vista que soporta, de vista que goza. Inscripción numero Tres: Esta finca goza la servidumbre, servidumbres voluntarias de: Servidumbre de paso; Servidumbres de conducción de energía eléctrica; servidumbre de conducción de comunicaciones telefónicas; servidumbre de desagüe; servidumbre de agua potable; servidumbre de drenaje pluvial; servidumbre de drenaje sanitario; servidumbre de instalaciones especiales; la cual tiene un área de cuatro mil trescientos catorce punto un mil trescientos seis metros, con las características y medidas que aparecen con su respectiva inscripción registral; Inscripción numero Cuatro: Téngase transcrita la veintitrés inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de
La Hora Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de Condominio Residencial “bella Vista’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Anotaciones: No hay. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial Con Representación para obtener la cantidad de CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS en concepto de capital más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32301 27 Feb., 01, 06 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2010-00937 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica número CINCO FOLIO CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES DE SANTA ROSA CONSISTENTE EN TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE BARBERENA DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA QUE MIDE DOSCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS Y LINDA AL NORTE: DIECISIETE METROS CON FINCA MATRIZ, SUR: DIECISIETE METROS CON PLAZA PUBLICA, ORIENTE: DOCE METROS Y COLINDA CON LA MISMA FINCA MATRIZ, AL PONIENTE: DOCE METROS CON BENITO AVILA, CALLE DE POR MEDIO. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Unicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por NINOSKA LUZ DEL ROSARIO LEAL ANTILLON DE SOLÓRZANO para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 32306 28 Feb., 06, 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EVA 278-11/3º. Se señala audiencia 21 marzo 2012, 9:00, para venta en pública subasta de: a) Finca 71,751, folio 251, libro 263 de Suchitepequez, ubicado en Mazatenango, Suchitepequez, área 1571.27mts2 linda: Norte: Finca matriz, Sur: Finca La Soledad; Oriente: Finca La Soledad. Poniente: Finca Matriz, camino al medio; y b) Finca 3,419, folio 419, libro 27 E de Quetzaltenango, ubicado en Paraje de la Cruz, Cantón La Libertad, Olintepeque, Quetzaltenango, área 90.00mts2, linda: Norte: 6.56mts con calle. Sur: 6mts lote 128, Este: 16.67mts lote 118, Oeste: 14.12mts. lote 116. Para remate se fija cantidad de Q180.000.00 más intereses y costas, virtud ejecución vía de apremio promueve JAIME DANIEL LOPEZ BARRIOS. Citese interesados. Sría Jdo.1ra.Inst. Civil EC Retalhuleu, 20 febrero 2,012. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 32354 28 Feb., 06, 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01166-2011-03248 OF. II NOT. II JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: Dos Mil Setecientos Diecisiete, folio: Doscientos Diecisiete, del libro: Veintiséis E DE SACATEPEQUEZ, con extensión de ciento cincuenta y cinco punto veinticuatro metros cuadrados, y que consiste en: Fracción de terreno en la aldea San Bartolomé Becerra, ubicada en el municipio de Antigua Guatemala, del Departamento de Sacatepéquez, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Ocho punto Cero cinco metros con herederos de Julio Samayoa, calle de por medio; Sur: Ocho punto Veinte metros con finca matriz; Oriente: Diecinueve punto Cincuenta y seis metros con Luis Jiménez; y, Poniente: Diecinueve metros Con siete centímetros con Carlos Fernando Pérez Solís y servidumbre de paso. la presente finca goza de una servidumbre de paso que soporta la finca identificada con numero dieciocho mil novecientos noventa y ocho, folio cinco libro ciento veintiuno, de Sacatepéquez, para que tenga acceso a la vía publica por el rumbo poniente con un ancho de dos punto cincuenta metros, por una longitud de dieciocho punto noventa y un metros. LIMITACIONES: La presente finca soporta un usufructo vitalicio a favor de José Agustín Solís García y Feliciana Solís Pablo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparecen dos gravámenes vigentes a favor de: EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, siendo la inscripción numero uno la que motiva la presente ejecución y para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, veintidos de febrero de dos mil doce. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ–SECRETARIO.32355 28 Feb., 06, 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01166-2011-03248 OF. II NOT. II JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: Dos Mil Setecientos Catorce, folio: Doscientos Catorce, del libro: Veintiséis E DE SACATEPEQUEZ, con extensión de ciento cincuenta y nueve punto cincuenta y seis metros cuadrados, y que consiste en: Fracción de terreno en la aldea San Bartolomé Becerra, ubicada en el municipio de Antigua Guatemala, del Departamento de Sacatepéquez, con las siguientes medidas
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 19 y colindancias: Norte: Ocho punto Treinta y siete metros con Carlos Fernando Pérez Solís y servidumbre de paso; Sur: Nueve punto Dieciocho metros con Hilario Socorec Castellanos; Oriente: Dieciséis punto Ochenta y ocho metros con finca matriz; y, Poniente: Diecisiete punto Setenta y cuatro metros con Romana Jiménez. la presente finca goza de una servidumbre de paso, que soporta la finca matriz identificada con numero dieciocho mil novecientos noventa y ocho, folio cinco, libro ciento veintiuno, de Sacatepéquez, para que tenga acceso a la vía publica por rumbo norte con un ancho de dos punto cincuenta metros por una longitud de dieciocho punto noventa y un metros. LIMITACIONES: La presente finca soporta un usufructo vitalicio a favor de José Agustín Solís García y Feliciana Solís Pablo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparecen dos gravámenes hipotecarios vigentes a favor de EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, siendo la primera inscripción hipotecaria la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil doce. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ- SECRETARIO.32356 28 Feb., 06, 13 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01166-2011-03248 OF. II NOT. II JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: Dos Mil Setecientos Dieciséis, folio: Doscientos Dieciséis, del libro: Veintiséis E DE SACATEPEQUEZ, con extensión de ciento cincuenta y cinco punto cero seis metros cuadrados, y que consiste en: Fracción de terreno en la aldea San Bartolomé Becerra, ubicada en el municipio de Antigua Guatemala, del Departamento de Sacatepéquez, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Ocho punto Cuarenta y cinco metros con herederos de Julio Samayoa, Calle de por medio; Sur: Ocho punto Treinta y siete metros con Marta Rosalba Pérez Solís; Oriente: Dieciocho punto Noventa y uno metros con Luis Agustín Pérez Solís y servidumbre de paso; y, Poniente: Dieciocho punto Treinta y siete metros con herederos de Romana Jiménez. la presente finca goza de una servidumbre de paso que soporta la finca identificada con numero dieciocho mil novecientos noventa y ocho, folio cinco, libro ciento veintiuno, de Sacatepéquez, para que tenga acceso a la vía publica por el rumbo oriente con un ancho de dos punto cincuenta metros, por una longitud de dieciocho punto noventa y un metros. LIMITACIONES: La presente finca soporta un usufructo vitalicio a favor de José Agustín Solís García y Feliciana Solís Pablo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparecen dos gravámenes hipotecarios vigentes a favor de: EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, siendo la inscripción numero dos la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil doce. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. -SECRETARIO.32357 28 Feb., 06, 13 Mar. 2012.
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2011-01808 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número 3820, FOLIO 320 DEL LIBRO 108E de Escuintla, finca rústica consistente en terreno ubicado en el CALLEJÓN DE BARRILES PARCELAMIENTO BARRILES, ubicada en el municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla, de 132.6100 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación 8.2 al punto de observación 8.2 PRIMA, distancia de 11.89 metros, azimut 63º29`46” y colinda con lote 3; SUR: de la estación 7.5 al punto de observación 7.4, distancia de 12.07 metros, azimut de 243º19`14” y colinda con lote 5; ORIENTE: de la estación 8.2 PRIMA al punto de observación 7.5, distancia de 11.05 metros, azimut 153º25`52” y colinda con calle privada; PONIENTE: de la estación 7.4 al punto de observación 8.2, distancia de 11.09 metros, azimut 334º23`44” con propiedad de Berta Leticia Fernández. DERECHOS REALES DE DOMINIO. Inscripción Número 2: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de drenaje, comunicación telefónica, de vista, conducción de energía eléctrica, acueducto y paso peatonal y vehicular, no se hace alusión a las medidas y colindancias en virtud que las mismas son subterráneas o por elevación y podrán pasar por cualquier lado de la finca matriz. Inscripción Número 3: El demandado por Q.3,000.00 compró esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número 1: El demandado se reconoce deudor de BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.50,000.00 que pagará en un plazo de 10 años. Interés 15.00 % anual sobre saldos deudores que será variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción Número 2: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es el nuevo titular del crédito hipotecario a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en virtud de FUSIÓN POR ABSORCIÓN DE LAS ENTIDADES: BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANÓNIMA, FINANCIERA CORPORATIVA, SOCIEDAD ANONIMA y BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, entidad que adquirió los derechos y obligación de ambas entidades. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Inscripción Número 3: A) BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA entidad que en virtud de FUSIÓN POR ABSORCIÓN, absorbió las entidades: BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANÓNIMA y FINANCIERA CORPORATIVA, SOCIEDAD ANÓNIMA (fideicomitentes originales); adquirió los derechos y obligaciones de las citadas entidades absorbidas y como consecuencia, LA CALIDAD DE FIDEICOMITENTE, B) FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, como FIDUCIARIO; y C) MANUEL PUERTAS ARDUENGO, FREDY NAZEM YUNES AVILA, GILBERTO PUERTAS ARDUENGO y JUAN ENRIQUE CORZO MENDIZABAL, como FIDEICOMISARIOS, constituyen
Página 20/Guatemala, 6 de marzo de 2012 el FIEICOMISO denominado: FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERA DE BANCO CORPORATIVO. Fideicomiso irrevocable, por un monto de Q.44,374,923.17 plazo 25 años. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO: Se entiende por Patrimonio Fideicometido: I) la cartera de créditos que se transmiten al fideicomiso por los fideicomitentes iniciales y los fideicomitentes adherentes con el objeto de afectarlos a los fines del Fideicomiso y a los especiales de cada Adhesión y II) Los fondos que se perciban derivados de las cuentas por cobrar relacionadas con dicha cartera de créditos. La cartera de créditos está formalizada en escrituras públicas, títulos de crédito o constan en sobregiros que podrán documentarse mediante certificaciones contables o actas notariales de saldos contables que deberá emitir el fiduciaria; como se expresa en el contrato. LOS FINES DEL FIDEICOMISO, LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES, LOS HONORARIOS DEL FIDUCIARIO Y LOS DEMÁS TERMINOS DEL CONTRATO, CONSTAN EN LAS ESCRITURA PÚBLICAS ADELANTE CITADAS… FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO: FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA BANCO CORPORATIVO es propietaria en fideicomiso, de él crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 y 2 de esta finca, el cual forma parte integral del PATRIMONIO FIEDICOMETIDO, y se aporta por la cantidad de Q.58,089.73 Hipoteca Sigue Ocupando El Primer Lugar. De conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparece vigente otras limitaciones, anotaciones ni gravámenes más que las transcritas, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 32360 28 Feb., 06, 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. No. 01164-2011-00579 Of.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble hipotecado, identificada como finca ocho mil seiscientos treinta y dos, folio ciento treinta y dos, Libro setenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote cuatro A Manzana A en Boca Del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento veintinueve punto setenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: dieciocho punto doscientos ochenta y un metros en línea recta con lote tres; AL SUR: dieciocho punto setecientos setenta y siete metros en línea recta con lote cinco; AL ESTE: siete punto cero dieciocho en línea recta con finca matriz; y AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Agua Santa María Sociedad anónima vienen a modificar la inscripción número de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACIÓN AGUA SANTA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Este remate tiene lugar en virtud de ejecución en la Vía de Apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.296,581.17), por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecisiete de febrero de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 32372 29 Feb., 06, 12 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-00717-Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Cuatro mil noventa y dos, folio Noventa y dos, libro Ciento veintinueve “E” de Escuintla, consistente en finca urbana en Lote Diez, de la Manzana “D” del sector Nueve, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; De la estación Uno al punto Dos con un azimut de Ciento ochenta y ocho grados, Cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; De la estación Dos al punto Tres con un azimut de Doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; De la estación Tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros. Colindancias: Al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once de la manzana “D” del sector nueve; Al ESTE: seis punto seis cero cero metros con calle; Al SUR dieciocho punto cero cero metros con lote Nueve de la manzana “D” del sector Nueve; Al OESTE: seis punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana “D” del sector Nueve, con lote cincuenta y uno de la manzana “D” del sector Nueve. Limitaciones: Inscripción numero 2: Téngase trascrita la inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVI-
La Hora VENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES quien indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de CIENTO DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS QUETZALES por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero de dos mil doce. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32373 29 Feb., 06, 12 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 399-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Chuak´anak de la Aldea Tzucubal del municipio de Nahualá del departamento de Solóla, con área de 437 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.91 metros lineales con Manuel Tulul Tepaz; Sur: 20.91 metros lineales con Miguel Tepaz Sac; Oriente: 20.91 metros lineales con Pascual Sac Tulul; Poniente: 20.91 metros lineales con Alonzo Tepaz Ajquí. Con una casa de habitación, de paredes de adobe, techos de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32439 02, 06, 07 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO No. 391-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Patzij Balamabaj del cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con área de 1,115.38 Mts.2., mide y linda: Norte: 9.58 metros lineales con Juan Guarchaj Tambriz; Sur: 14.22 metros lineales con Cristóbal Ajpop Tum; Oriente: 90.90 metros lineales con Antonio Muy López; Poniente: 96.47 metros lineales con Manuel Tziquin Guarchaj. Con tres casas de habitación, de paredes de adobe, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32440 02, 06, 07 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 225-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Centro de la Aldea Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán, con área de 729.26 Mts.2., mide y linda: Norte: 30.24 metros lineales con Mario Carrillo Pú, línea en medio; Sur: 32.90 metros lineales con Moisés Carrillo Pú; Oriente: 21 metros lineales con Otto Carrillo Pú, carretera en medio; Poniente: 25.20 metros lineales con Wilson Carrillo Pú, línea en medio. Con cuatro casas de paredes de adobe, y techo de tejas de barro, garaje, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 37,348.79 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32442 02, 06, 07 Mar./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00953 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil trescientos (7300) folio trescientos (300) libro cuatrocientos treinta y cinco E (435E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote 5 Manzana A del Sector Diez del Gran Complejo Habitacional ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 108.0500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con Lote seis, manzana A, Sector Diez y con Banqueta y Calle; al SUR: con finca Matriz; al ORIENTE: con lote cuatro, Manzana A Sector Diez; y al PONIENTE: con lote seis, Manzana A, Sector Diez; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, delta cero grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y seis segundos con una distancia en el largo de la curva de seis punto cero cero tres metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut treinta y tres grados, cuarenta y siete minutos, tres segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cuatro metros; iii) de la estación dos al punto tres, delta cero grados, cincuenta y cinco minutos, nueve segundos, con una distancia en el largo de la curva de seis punto cero cero tres metros y de radio en la curva de trescientos setenta y cuatro punto dos metros; y iv) de la estación tres al punto cero, azimut de doscientos trece grados, cuarenta y siete minutos, tres segundos, con una distancia de dieciocho punto cero trece metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2a, 3a,
AVISOS LEGALES 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, y 9a inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y de cualquier otro servicio publico necesario, INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca Goza la servidumbre de paso; de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; de conducción de cable para recepción de señal; y de cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio a que se refiere la inscripción de derechos reales numero 11 de la finca 920 folio 420 Libro 422E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 920 Folio 420 Libro 422E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. La ejecutada por Q. 374,000.00 compró (aron) a la entidad “LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA” esta Finca y una ciento veintisieteava (1/127 ava) parte de derechos de copropiedad sobre la finca 920 folio 420 Libro 422E de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Únicamente el presente, que es el que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima. y B) Finca numero novecientos veinte (920) Folio Cuatrocientos veinte (420) Libro Cuatrocientos veintidós E (422E) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 22,417.9300 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con Finca Matriz; ORIENTE: con Sector Once; y PONIENTE: con Sector Nueve; siendo sus medidas las siguientes; De la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos, cincuenta y tres segundos con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros; de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros; de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete, azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis grados, cincuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE. La ejecutada por Q. 374,000.00 compró a la entidad LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE. Que es la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CIENTO TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.341,133.87), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para les efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registraI del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 32445 02, 05, 06 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Herman Abelardo Roca Roca. Solicita su cambio de nombre por Herman Abelardo de la Roca de la Roca. Efectos legales se hace la siguiente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria veintinueve de febrero de 2012. Anabel Sánchez, Abogada y Notaria. Col 12,694. 7ma calle 1-13 col. los llanos, Joc. Sacatepéquez. Cel. 59216705. 32502 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora EDNA VERÓNICA MOSCOSO BARÚ, quien solicita el cambio de nombre de su hija DIANA LAURA LÉMUS MOSCOSO, por el de DIANA LAURA GUZMÁN MOSCOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 9 de febrero del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado 5571. 32508 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora LUZ MARÍBEL AGUILAR, quien solicita el cambio de nombre por el de LUCY MARIBEL PORTILLO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 09 de Febrero del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 32510 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ALFREDO BARRIOS ZUÑIGA, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ALFREDO PEREIRA ZUÑIGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 27 de febrero de 2012. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 32512 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE 01043-2011-00528 Oficial 4º. JUAN PABLO GARCIA CANEL Y MARIA CRUZ GALIEGO CALATE, en representación de SAMUEL KENNY ISAI GARCIA GALIEGO, promueven su cambio de nombre por el de SAMUEL ISAI GARCIA GALIEGO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintisiete de febrero de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 32514 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 12-12 OFICIAL TERCERO Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos para el REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CIENTO TREINTA Y CINCO (135), folio CIENTO TREINTA Y CINCO (135) del libro DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DE GUATEMALA (2,464) de Guatemala, que consiste en: Lote y casa con el área, medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción registral. Tiene un gravamen hipotecario que es el que motiva la presente ejecución promovido por Emma Judith Solano Figueroa, para lograr el pago de SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES, que se toma como base, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Mixco, veintiuno de febrero del año dos mil doce. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, Departamento de Guatemala. Carmen Carolina de León Muñoz, Secretaria. 32516 06, 13, 20 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA IRASEMA HUAS CHUR solicita cambio de nombre por el de ALBA IRASEMA HUAS CHUR. Efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, veinte de febrero de dos mil doce. Lic. Luis Efraìn Guzmàn Morales, Abogado y Notario, colegiado 4700. 7ª. Av. 6-53 of. 65 sexto nivel Edificio El Triàngulo zona 4 , ciudad de Guatemala. 32520 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio civil los señores: HUSSEIN GAMAL HASHIM APARICIO (Guatemalteco) y EIDER BERMUDEZ MONFORT (Venezolana) quienes conozcan de algún impedimento legal comunicarlo en la 7 av. 8-92 zona 9, Ciudad de Guatemala.- Licda. MARÍA OLGA ARCE GODOY, Abogada y Notaria. Colegiado No,14,711. 32523 06, 13 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JENNIFER ANDREA BELTRAN OSCAL, solicita cambio de nombre de su hija ANGELA DANIELA JACOBS BELTRAN, por ANGELA DANIELA BELTRAN OSCAL. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, veintiocho de Febrero del dos mil doce. Abogada y Notaria. Colegiada 11062. 11 calle 10-56, oficina 302, zona 1. Tel: 55504210. Licda. Evelyn Johanna Aceituno Barrios, ABOGADA Y NOTARIA. 32525 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Iskra Ixmucane Soto Orantes y Enrique López Cáceres, ambos nacionalidad Española, requieren mis servicios Notariales para contraer matrimonio, quien sepa de algún impedimento legal para el mismo hacérmelo saber Ave. Reforma 12-01 z. 10, Ed. Reforma Montufar T. A of. 305. Guatemala 28 de Febrero 2012. Lic. José María Palacios Godoy colegiado 1742. 32529 06, 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32539
A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó José Demetrio García Torrez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Demetrio García Torres, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, febrero de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8628. 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 453-2011 (1ª.). Se rematará bien inmueble, de 190.0000 Mts2. Finca urbana No. 6706; folio 206; libro 54E de Quetzaltenango, Aldea La Unión, Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 19.00 Mts. con lote 8, manzana A. SUR: 19.00 Mts. con lote 10, manzana A. ORIENTE: 10.00 Mts. con lote 4, manzana B. PONIENTE: 10.00 Mts. con lote 4, manzana A.- Sin más inscripciones.
La Hora No constan servidumbres. Sin gravámenes. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta., Mandatario Judicial Especial con Representación de Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 52,252.16 más costas procesales. Remate 22/3/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 20/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32547 06, 13, 19 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2010-00047 Of. 2º. El veintinueve de marzo del dos mil doce a las once horas, se rematará un lote de terreno rustico, el cual carece de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en Caserío Tamax, del municipio Cahabón del departamento de Alta Verapaz, con una extensión superficial de cuatrocientos metros cuadrados y linda: Norte: veinte metros lineales con finca matriz; Sur: veinte metros lineales con río Cahabón; Oriente: veinte metros lineales con finca matriz; Poniente: veinte metros lineales con finca matriz. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José René Juárez Poroj. Base: Diez mil trescientos quetzales, más costas procesales. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiuno de febrero de dos mil doce. 32549 06, 13, 19 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Torre Profesional I tercer nivel oficina 311, se presentó Hingris Marioly Juárez Gómez a tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre queriéndolo cambiar por el nombre de INGRID MARIOLY JUÁREZ GÓMEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quien se considere afectado por el cambio de nombre. Guatemala 24 de febrero del 2012. Adriana Beatriz Gámez Solano, Abogada y Notaria, colegiado 11236. 32560 06, 16, 30 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MAURICIO PEREZ AREVALO, de nacionalidad guatemalteca, y KENIA CRUZ ALVAREZ, de nacionalidad estadounidense, han requerido mis oficios notariales para autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales correspondientes hago la presente publicación. 21 avenida, 13-49, zona 7, Ciudad. ROMULO ROSALES GUERRA, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO: 2461. 32590 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi estudio profesional se presentó Mario Alberto Guerra Roldán, para solicitar su cambio de nombre por Mario Roberto Guerra Roldán. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol de esta ciudad. Guatemala, 24 de febrero de 2012. Alejandro José Balsells Conde, Abogado y Notario. Col. 5227. 32592 06, 20 Mar., 03 Abrl./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00640 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número UNIDAD ECONOMICA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales, CONSISTENTE EN: I) Línea de apertura de fibras compuestas por: I) Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibras, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “erm`s’’, marca “Trutzchler’’, “Rieter Spinning System’’, Luwa, respectivamente, ambos de modelo “LVSA’’, con número de serie ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y siete guión cero cero diagonal ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y dos (125887-00/125882-00); II) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafchorst’’, modelo autocoro, corolab siete, con número de serie ciento diecisiete guión cero cuatrocientos noventa y siete guión dos mil trescientos noventa y nueve (117-0497-2397); III) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (12,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafchorst’’, modelo autocoro corolab siete (7), con número de serie ciento diecisiete guión cero seiscientos noventa y seis guión mil ochocientos tres (117-696-1803); IV) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta y uno (1065 328 M 31), V) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta (1065 328 M 30); VI) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintinueve (1065 358 M 29); VII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintiocho (1065 328 M 28); VIII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintisiete (1065 328 M 27); IX) Hiladora “open end’’, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión cator-
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 21 ce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta (4,314,540); X) Hiladora “open end’’, equipadota con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y dos (4,614,542); XI) Hiladora “open end’’. Equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y cuatro (4,614,544); XII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y uno (4,614,540); XIII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y tres (4,214,543); XiV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos dieciocho (4,604,418); XV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos catorce (4,604,414); XVI) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero nueve (1024 398 P 09); XVII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B once (1024 359 B 11); XVIII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B diez (1024 359 B 10); XIX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B doce (1024 359 B 12); XX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero ocho (1024 398 P 08); XXI) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cuatro (1024 626 L 04); XXII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero dos (1024 626 L 02); XXII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cinco (1024 626 L 05); XXIII) Carda, maca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero seis (1024 626 L 06); XXIV) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero ocho (1024 626 L 08); XXV) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintinueve (1047 934 N 29); XXVI) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintiocho (1047 934 N 28); XXVII) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta (1047 934 N 30); XXVIII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintisiete (1047 934 N 27); XXIX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta N treinta y dos (1047 930 N 32); XXX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y uno (1047 934 N 31); XXXI) Línea de apertura de fibras, compuesta por; Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibra, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “ERM´S’’, marca “trutzchler’’, “Rieter spinning System’’, Luwa, respectivamente, modelo LVSA, número de serie mil quince quinientos setenta y uno R novecientos cincuenta y uno guión mil uno cuatrocientos dieciséis R novecientos cuarenta y cinco (15 571 R 951-1 416 R 945). DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS (2); UNIDAD ECONOMICA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales, Se rectifica la primera inscripción de dominio de la presente UNIDAD ECONOMICA quedando en la forma siguiente: I) Línea de apertura de fibras compuestas por: I) Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibras, monotambor, limpiadora de impurezas, dos (2) “erm`s’’, marca “Trutzchler’’, “Rieter Spinning System’’, Luwa, respectivamente, ambos de modelo “LVSA’’, como número de serie ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y siete guión cero cero diagonal ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y dos guión cero cero (125887-00/125882-00); II) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst’’, modelo autocoro, corolab siete con número de serie ciento diecisiete guión cero cuatrocientos noventa y siete guión dos mil trescientos noventa y nueve (117-0497-2397); III) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (12,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst’’, modelo autocoro corolab siete (7), con número de serie ciento diecisiete guión cero seiscientos noventa y seis guión mil ochocientos tres (117-0696-1803); IV) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta y uno (1065 328 M 31), V) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad de torcer hilo en formas S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta (1065 328 M); VI) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintinueve (1065 358 M 29); VII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’ modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintiocho (1065 328 M 28); VIII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintisiete (1065 328 M 27); IX) Hiladora “open end’’, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos,
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 6 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta (4,314,540); X) Hiladora “open end’’, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y dos (4,614,542); XI) Hiladora “open end’’. Equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y cuatro (4,614,544); XII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y uno (4,614,540); XIII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y tres (4,214,543); XIV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’ modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos dieciocho (4,604,418); XV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos catorce (4,604,414); XVI) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero nueve (1024 398 P 09); XVII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B once (1024 359 B 11); XVIII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B diez (1024 359 B 10); XIX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B doce (1024 359 B 12); XX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero ocho (1024 398 P 08); XXI) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cuatro (1024 626 L 04); XXII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero dos (1024 626 L 02); XXII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cinco (1024 626 L 05); XXIII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero seis (1024 626 L 06); XXIV) Carda, marca “Rieter’’ modelo C guión (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero ocho (1024 626 L 08); XXV) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintinueve (1047 934 N 29); XXVI) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintiocho (1047 934 N 28); XXVII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta (1047 934 N 30); XXVIII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta N veintisiete (1047 930 N 27); XXIX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y dos (1047 934 N 32); XXX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y uno (1047 934 N 31); XXXI) Línea de apertura de fibras, compuesta por; Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibra, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “ERM´S), marca “trutzchler’’, “Rieter spinning System’’, Luwa, respectivamente, modelo LVSA, número de serie mil quince quinientos setenta y uno R novecientos cincuenta y uno guión mil uno cuatrocientos dieciséis R novecientos cuarenta y cinco (15 571 R 951-1 416 R 945). PRENDA. INSCRIPCION NÚMERO UNO, PRENDA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones especiales. LA PARTE EJECUTADA se reconoce(n) deudor(es) de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA y la entidad CUSCATLAN BANK & TRUST LIMITED por la suma de DIEZ MILLONES DE DOLARES ($10,000,000.00) DE LOS ESTADOS DE AMERICA que pagará(n) en un plazo de: COMENZARA A CONTARSE A PARTIR DE LA PRESENTE FECHA Y VENCERA EL VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE. INTERESES: OCHO PUNTO CINCUENTA POR CIENTO ANUAL VARIABLE. En garantía del presente crédito LA PARTE DEUDORA constituye PRIMERA UNICA Y ESPECIAL PRENDA SOBRE ESTA MAQUINARIA de conformidad con escritura pública número DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES autorizada veinticinco de julio de dos mil siete por el notario MARIAJOSE BIBA RODAS. Lugar que ocupa PRIMER. INSCRIPCION NÚMERO DOS. Prenda TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria del crédito contenido en la primera inscripción prendaría en virtud del cambio de denominación social de Banco Cuscatlan de Guatemala, Sociedad Anónima a Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima, de conformidad con escritura numero sesenta y tres autorizada el seis de octubre del dos mil ocho por el notario Luis Rubén Amorin Montes. Esta prenda sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Licenciado Carlos Rene Micheo Fernández y CUSCATLAN BANK & TRUST LIMITED a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Licenciado Carlos Rene Micheo Fernández, para lograr el pago de SEIS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTIUN CENTAVOS DE DÓLAR (US$ 6,248,456.21), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien mueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diez de febrero de dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 32137 23, 29 Feb., 06 Mar./2012
La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00174 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca seis mil treinta y seis folio treinta y seis libro trescientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dos del sector K del condominio El Frutal IV, identificado con la nomenclatura municipal diez guión diez, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 72.1650 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión dieciocho. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guion once. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos cuarenta segundos con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guion cero dos. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida B ….RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 7201 folio 201 Libro 335 E de Guatemala. Inscripción numero 2. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) que se protocolizan en la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de Condominio Residenciales El Frutal (4), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el area objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción da un tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Inscripción Numero 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) , cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 Mts.) sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros (7.50 Mts.) sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTA CUATRO (4). Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso
AVISOS LEGALES aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anonima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS (4,169.862 mts. 2), tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4), elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las CALLES Y AVENIDAS, (sumando un total de tres mil ciento treinta y siete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados (3,137.042 mts. 2); las ACERAS, (sumando un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados (1,024.082 mts. 2) y la garita (con ocho metros cuadrados (8.00 mts. 2), el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura pública, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehiculos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura pública, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas de Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) contenido en escritura pública numero ciento setenta y cuatro (174), autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro por la Notaria Jeanette Lucía De la Cerda Montalván de Estrada De conformidad con escritura número 176 del 24 de mayo de 2004 por el notario Jeanette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada. Inscripción Numero: 5 Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) contenido en escritura pública numero ciento setenta y cuatro (174), autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalván de Estrada. Inscripción Número: 6 Esta finca GONZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. Afectando áreas verdes por un total de DOS MIL SESENTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS (2,066.53 MTS. 2), consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (4) elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área, únicamente se permitirán la implementación de áreas verdes, y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal. Inscripción Número: 7 Téngase transcrita(s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía férrea de percibir extracción de arena de rio y grava; soporta servidumbre de 20.00 metros de ancho por 126.00 metros de largo. Inscripción Numero: 8 Téngase transcrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIEVENCIA DEL CONDMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO que se encuentra vigente en la 6 inscripción de derechos de esta finca. Inscripción Numero 9 El ejecutado por el precio de Q 194,200.0 compró a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q16,500.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de ciento cincuenta y ocho mil novecientos treinta y nueve quetzales con tres centavos, más intereses, mora, gastos y costas procésales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha seis de diciembre de dos mil once. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Lic. Victor Manuel Rodriguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil. 32446 02, 05, 06 Mar./2012
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAMISAS MODERNAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 16163 FOLIO 143 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAMISAS MODERNAS, S.A. EN LIQUIDACION. NIT: 519321-4. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES. DESCRIPCION. TOTAL. DESCRIPCION. TOTAL. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 12.253,15. ENTRECOMPAÑIAS-PHILLIPS VAN HEUSEN CORPORATION 758.614,90. TOTAL 770.868,05. PASIVO 0,00. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL PAGADO 250.000,00. SUPERAVIT ACUMULADO DE AÑOS 1988 A 1999 520.868,05. TOTAL 770.868.05. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NUMERO 9282, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CAMISAS MODERNAS, S.A. REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DEL 2011 EN SU ELABORACION FUERON APLICADOS LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE SU CAPITAL Y SUPERAVIT ACUMULADO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE SETECIENTOS SETENTA MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (770.868,05). GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2011. F. ILEGIBLE PEDRO SERRANO AGUILAR P.C. REG. # 9282. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PEDRO SERRANO AGUILAR CONTADOR NO. 9282. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP.8948-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32518 06, 13, 20 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2011-00054 OFICIAL 2°.- Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien mueble objeto de la ejecución inscrita en el Registro Interno De Prendas del Banco de Desarrollo Rural, S.A., consistente en Prenda única, especial y privilegiada que ocupa el primer lugar y recae sobre vehículo que se describe : Vehículo Microbús, Modelo: dos mil siete, Uso: Comercial, Línea: HIACE, Marca: TOYOTA, color: Azul Oscuro mica metálico, asientos diecisiete, Placa: C cero veintidós BFJ, chasis: JTFJS cero dos P 505003687, Serie KDH doscientos dos L-REMDY Motor: 2KD un millón cuatrocientos sesenta y un mil trescientos setenta y cinco, cilindros: cuatro,. Prenda inscrita en el libro numero uno del Registro Interno de Prendas de la Agencia numero treinta y siete (37) ubicada en el Departamento de Jutiapa del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en el folio cuatrocientos noventa y tres y anotada en la prenda numero quinientos tres GRAVAMENES PRENDARIOS: La que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, quien reclama el pago de la cantidad de CINCUENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación acompañada del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima de fecha veinticinco de enero de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala el día veinte de febrero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 32521 06, 09, 12 Mar. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2011-01155 Oficial 1ª. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada BASILIA ROMELIA OLIVA MONTENEGRO, MARÍA ELVIRA GONZALEZ OLIVA y VERONICA DEL ROSARIO GONZALEZ OLIVA, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por MERCOM BANK LTD, por medio de su Mandatario General con Representación con Reserva de Ejercicio con facultades judiciales, Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO PUNTO NOVENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha cuatro de julio del dos mil once y modificación de la demanda aceptada en resolución de fecha uno de febrero del dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, dieciséis de febrero del dos mil doce. 32527 06 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 01046-2009-01143 Oficial TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTINUEVE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 53851 folio 261 libro 179 de Huehuetenango, consistente en finca urbana ubicada en Lo De Hernández, zona siete, jurisdicción del Municipio y Departamento de Huehuetenango, con área actual de ciento sesenta metros cuadrados. Se desmembró de la finca número 49875 folio 75 libro 167 de Huehuetenango y linda: NORTE: 8 mts. con Enrique Amado y Maritza Cano, calle de por medio; SUR: 8 mts. con Tierralta; ORIENTE: 20 mts. con Tierralta; PONIENTE: 20 mts. con Tierralta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MULTICREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Administrador Único y Representante Legal Jan Enrique Christiaan Ketelaar Mansilla para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA MIL
La Hora NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Segundo Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 24 de febrero de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 32530 06, 13, 20 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE
E. V. A. 01050-2007-10267. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO DOSCIENTOS VEINTICUATRO (224), folio DOSCIENTOS VEINTICUATRO (224), del libro DOS MIL DOSCIENTOS TRES DE GUATEMALA (2203). DERECHOS REALES. Estado de la finca al momento de la conservación. Inscripción número uno. Finca urbana ubicada en LOTE I VEINTITRES MANZANA I LAS HOJARASCAS UNO del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con un área de trescientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veinticinco metros con lote veintidós; SUR: veinticinco metros con lote veinticuatro; ORIENTE: doce metros con lote trece; y al PONIENTE: doce metros con calle pública. Esta finca se desmembró para si misma de la finca número treinta y tres mil setecientos veinticinco, folio doscientos diecisiete, libro ochocientos cuarenta y siete de Guatemala. Inscripción número dos. Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que goza. Inscripción Número tres. Una de las ejecutadas es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones dos, tres, cuatro, cinco y seis. Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; y b) FINCA NÚMERO UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES, folio CIENTO DIECISEIS, del libro UN MIL QUINIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Estado de la finca al momento de la conservación. Finca rústica consistente en LOTE OCHO, SECCION C, LOTIFICACIÓN EL ENCINAL DEL Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con un área actual de dos mil ochocientos setenta y siete punto siete mil seiscientos ochenta y seis metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ochenta y cuatro punto setenta y cinco metros con lote nueve de la sección “C’’; SUR: ciento diez punto cuarenta metros con lote siete de la sección “C’’; ESTE: treinta y cuatro metros con lote cuarenta de la sección “C’’, calle de por medio; y al OESTE: Treinta y un metros con lote quince de la sección “C”. Esta finca se desmembró para si misma de la finca número cinco mil seiscientos treinta y seis, folio ciento setenta y tres, libro ciento veintitrés de Guatemala. Inscripción número cuatro. Una de las ejecutadas es propietaria de esta finca por adjudicación realizada por el Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones números tres, cuatro, cinco, seis y siete; que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al presente proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de UN MILLON TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.1,359,818.01), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de febrero dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala.32532 06, 13, 20 Mar./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2010-00808 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber al ejecutado señor JULIO ROBERTO PAZ CASTAÑEDA, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, diecisiete de febrero del año dos mil doce.32535 06 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE
EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00291 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número veintidós mil doscientos sesenta y ocho , folio setenta y siete del libro quinientos cuarenta y tres de Guatemala, consistente en lotes números dieciocho y diecinueve de la manzana número diez de la lotificación Ciudad Real de esta ciudad capital, que mide doscientos diez metros cuadrados y linda: NOROESTE: veinticinco metros con lote número diecisiete, NORESTE: dieciséis metros ochenta centímetros con lotes cuatro y cinco SURESTE: veinticinco metros con lote número veinte y SUROESTE: dieciséis metros ochenta centímetros con la cuarta avenida de Ciudad Real. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA. Inscripción número uno. A favor de GOLAR SOCIEDAD ANONIMA por la suma de SETENTA MIL QUETZALES. Inscripción número siete. A favor de GOLAR SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 23 finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero del año dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 32541 06, 13, 20 Mar./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2011-00798 Of. 2º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora SHERY SUSETH VALENCIA REYES DE DE LEÒN de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÒNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, por medio de la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y UN MIL TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos, seguros y costas procesales .El título ejecutivo consiste en Primer testimonio de la escritura pública número un mil ciento treinta y uno, autorizada en esta ciudad el veintiuno de septiembre del año dos mil cinco, por el notario Oscar Estuardo Paiz Lemus, que contiene contrato de préstamo bancario con garantía hipotecaria y fiduciaria. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha cinco de abril de dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene le plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que se manifieste al respecto, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del juzgado. Asimismo se le notifica memorial y su resolución de fecha veintiséis de septiembre de dos mil once. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de octubre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ / SECRETARIO. 32542 06 Mar. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2011-01243 Of. 4º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor ARTURO ENECON MAZARIEGOS ALEZANO de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, por medio de la cual se reclama la cantidad de SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES EXACTOS, en concepto de amortización a capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos, seguros y costas procesales. El título ejecutivo consiste en: a. Primer testimonio de la escritura pública número setenta y tres, autorizada en esta ciudad el veinte de abril del año dos mil seis por la Notaria Monica Maria Ortega Reyes, que contiene contrato de crédito bancario garantizado con hipoteca, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento; b. Primer testimonio de la escritura pùblica número un mil cuatrocientos veinte autorizada en esta ciudad por la Notario Marìa Lily Pineda Barrera con fecha diecinueve de abril del año dos mil siete, que contiene ampliaciòn y modificacion del contrato de crédito en relación. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha doce de agosto del dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene le plazo de tres días para que se manifieste al respecto, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del juzgado. Asimismo se le notifica memorial y su resolución del treinta de septiembre del año dos mil once. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de octubre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ / SECRETARIO. 32543 06 Mar./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO AARA MARIA WAIGHT MARROQUIN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: CARLOS ALBERTO TEFEL BARQUERO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 371597 FOLIO: 959 LIBRO: 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: TRESOR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 47499 FOLIO 131 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 30/12/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 57522-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE FEBRERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil- Auxiliar. 32551 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00154 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos setenta y nueve (8479), folio cuatrocientos setenta y nueve (479) libro ciento treinta y siete E (137 E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE No. 37, manzana 28 del Proyecto “JARDINES DE LA MANSION”. Ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y colindancias: De la Estación Cero al Punto Observado Uno, un RUMBO de Sur a Este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos (54º,13´,42”) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote diez de la manzana veintiocho; De la Estación Uno al Punto Observado Dos, un RUMBO de Sur a Oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos (35º, 46´, 18”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote treinta y ocho de la manzana
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 6 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... veintiocho; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos (54º, 13´, 42”) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle del proyecto; De la Estación Tres al Punto Observado Cero, un RUMBO de Norte a Este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos (35º, 46´, 18”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote treinta y seis de la manzana veintiocho… PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 772 Folio 272 Libro 102E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE NO CONSTRUCCIÓN en los términos descritos en dicha inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 4a. Inscripción de Derechos Reales de la finca número 119 folio 119 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca goza de las servidumbres siguientes: SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal y SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA; la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, como se expresa en la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la finca 126 folio 126 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Los ejecutados por el precio de Q 123,600.00 compró a Proyectos Estratégicos e Innovadores Sociedad Anónima esta finca; del Precio pago Q 20,000.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Los ejecutados constituyen Hipoteca cedularía sobre la misma bajo el sistema FHA, por Q101,100.00 cuyo plazo es de 8 años, INICIANDO EL 1/06/2010 y vencerá el día ultimo del mes de mayo del año 2018, pagando intereses al tipo de 14% anual variable sobre saldos deudores, la cedula que Será única se emite al portador y se identifica con el No. A-5852. Se emitió al Resguardo de Asegurabilidad numero 10-00675, fechado el 15 de abril de 2010. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA actuara como entidad aprobada de F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIEN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.100,549.47), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veinte de febrero de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco Lopez Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 32552 06, 13, 20 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2007-03383 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: FINCA NÚMERO TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE OCHO: que se identifica como lote H guión ocho cuya dirección municipal es novena avenida tres guión sesenta y seis de la zona once, Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de SESENTA Y CUATRO PUNTO NUEVE MIL QUINIENTOS metros cuadrados. Medidas Y Colindancias: al NORTE: con lote numero H guión siete, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al SUR: con lote numero H guión nueve, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; al ESTE: con la novena avenida, con una distancia de cuatro punto quince metros; al OESTE: con lote G guión treinta, con una distancia de cuatro punto quince metros; con la siguientes medidas: de la estación uno al punto dos observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros, de la estación tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, de la estación cuatro al punto uno observado un azimut de ciento sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos a una distancia de cuatro punto quince metros. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q. 137,589.10), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinte de febrero de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32553 06, 09, 12 Mar. 2012
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 08, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE FEBRERO DE 2012. POR EL NOTARIO WILLIAN ARMANDO VANEGAS URBINA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE FEBRERO DE 2012. A LAS 09:53 HORAS,
La Hora INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 96816. FOLIO: 497. LIBRO: 190, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 8185-2012, LA SOCIEDAD DENOMINADA PRODUCTOS EN LA CALLE, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL PRODUCTOS EN LA CALLE, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: 19 AVENIDA 8-18 ZONA 15 VISTA HERMOSA I, OF. 4, GUATEMALA, GUATEMALA. OBJETO LA PROMOCION, EL DESARROLLO, LA ADMINISTRACION, INTERVENCION DIRECTA E INDIRECTA EN ACTIVIDADES Y OPERACIONES LUCRATIVAS, COMERCIALES, ASI COMO LA PRODUCCION Y LA GESTION DE ACTIVIDADES DE SERVICIOS DESDE LA AGRICULTURA HASTA EL TRANSPORTE AEREO; LA EJECUCION DE ACTIVIDADES COMERCIALES, LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DE IMPORTACION Y EXPORTACION REFERENTES A PRODUCTOS AGRICOLAS, DE ARTESANIA E INDUSTRIALES; LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DE INTERMEDIACION EN GUATEMALA Y EL EXTRANJERO; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q10,000.00, SUSCRITO: Q10,000.00, PAGADO: Q10,000.00; DIVIDIDO EN: 100. ACCIONES DE Q100.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA AUDITORIA EXTERNA, ACCIONISTAS. GUATEMALA 28 DE FEBRERO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32606 06 Mar. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO ÁNGEL CRISTÓBAL HERNÁNDEZ ACAJABON, guatemalteco e YVELISSE DEL CARMEN ESTRELLA DE JESUS, dominicana, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales solicito si se conociera impedimento legal se apersone a la oficina jurídica ubicada en la 8ª. Av., 13-69, zona 1, Of. 2. Ciudad de Guatemala, 24 de Febrero de 2012. LIC. MISRAHI IRAM ABEN AUYON BARRIOS. COLEGIADO 3819. 32526 06 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento de REYNALDO FRANCISCO LÓPEZ GRAMAJO, el cambio de nombre por el de REINALDO FRANCISCO LÓPEZ GRAMAJO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28/02/2012, Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 32528 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE AUSENCIA ALEJANDRO RAYMUNDO JUÀREZ inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias Declaratoria de Ausencia de su hijo GENARO RAYMUNDO RAMOS, con el objeto de solicitar posteriormente nombrar el guardador de los bienes del ausente. Cito: Presunta ausente y quienes consideren con derecho a representarlo a mi oficina. Quinta calle dos guion treinta y nueve local B de la zona uno del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, 29 de febrero de 2012, Lic. Paulino Sontay Calel Abogado y Notario, colegiado 12,132. 32505 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1, soy requerido por la señora SANTOS RECINOS, quien solicita el cambio de nombre por el de MIRIAN YOLANDA RECINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 20 de febrero del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 32509 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora MARIA MARGARITA AMESQUITA NUFIO, quien solicita el cambio de nombre por el de MARIA MARGARITA AMÉZQUITA NUFIO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 09 de Febrero del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 32511 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría: Calz. San Juan 11-36 Z.7. se presentó: Violeta Consepción Miranda Navarro solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar los nombres de Violeta Concepción Miranda Navarro. Para los efectos legales se hace esta publicación para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Guatemala, 28 de febrero de 2012. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. Colegiado 1559.32513 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el kilómetro dieciséis punto cinco de la Carretera a El Salvador, Edificio Scena Business Center, sexto nivel, oficinal seiscientos tres, Don Justo, zona ocho del Municipio de Santa Catarina Pínula, Departamento de Guatemala, se presentó MARCELA MARIA SANHUEZA GRAZIOSO, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARCELA MARIA GRAZIOSO ZIMERI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Catarina Pínula, veintiocho de febrero del dos mil doce. Licda. CLAUDIA MARITZA AVILA LIGORRIA. Abogada y Notaria. Colegiado 14419. 32515 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32540
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR FRANCISCO LEÓN GUERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija GLORIA ALEJANDRA LEÓN MEZA por GLORIA ALEJANDRA RODAS LEÓN. Interesados formalizar oposición, 12 calle 1-25, Of 802 Torre Sur, Edificio Géminis 10, zona 10, Guatemala. JULIO CÉSAR SANTOS FIGUEROA, Notario. Colegiado Activo: 15,206. Guatemala, 27 de febrero de 2012. 32544 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 460-2009 Of. 2º. Se rematará bien inmueble, 548.02 Mts2. Finca rústica, sin registro, ni matrícula fiscal; ubicada en caserío Chuajij, aldea Xojolá, municipio de Nahualá, departamento de Sololá. Linda: NORTE: 23.41 Mts. con Manuela Raxuleu Chox. SUR: 23.41 Mts. con Isabela Ixtós Ixmatá. ORIENTE: 23.41 Mts. con Ana Ixmatá Tzep. PONIENTE: 23.41 Mts. con Jeremías Gómez Tambriz callejón en medio.- No constan gravámenes ni servidumbres. Ejecuta: JOSE RENE JUAREZ POROJ en calidad de mandatario judicial especial con representación de fundación Habitat para la humanidad. Precio: Q 29,850.00 más mora y costas procesales. Remate 26/3/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 28/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32548 06, 13, 19 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOILA ESPERANZA CHANG LAU solicita cambio de nombre por ZOILA ESPERANZA CHANG LAU, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a ésta notaría en 5a. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 23 de enero de 2012. GLADIS ALICIA LEMUS CHACON DE CHACON. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2102. 32584 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi estudio profesional se presentó Gladis Ivona Chaves Bustamante, para solicitar su cambio de nombre por Gladys Ivonne Chaves Bustamante. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol, de esta ciudad. Guatemala, 22 de febrero de 2012. Alejandro José Balsells Conde, Abogado y Notario. Col. 5227. 32591 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos, ubicado en la novena avenida trece guión treinta zona uno, Ciudad de Guatemala, se presentó ESWIN WOSBELY CHOC AJÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ESVIN HOSBELY CHOC AJÚ. Se puede formalizar oposición en el plazo de ley por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de febrero de dos mil doce. Licda. CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO. Notaria. Colegiada nº 12964. 32517 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentaron HUGO ENRIQUE FERNANDEZ CATÚN y MANUELA CUCUL TIUL, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija GLENDY MARLENY FERNANDEZ CUCUL., por el de SHENY GABRIELA FERNANDEZ CUCUL. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 29 de agosto 2011.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria. Cobán, Alta Verapaz, 29 de febrero del año 2012. COLEGIADO No. 6753. 32524 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
JORGE BARREDA, solicita cambio de su nombre por el de JORGE MEDINA BARREDA, y para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 28 de febrero de 2012. 5a. Avenida número 12-23, zona 1. Arnobio Avila Camey. Abogado y Notario. Colegiado 2452. 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32596
Myrian Elizabeth Argueta Cifuentes, solicita cambiar su nombre por el de Myriam Elizabeth Argueta Cicfuentes. Efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7a. Av. 7-07, zona 4, Of. 305, zona 4. Guatemala. Lic. René Ramiro Flores Gómez. Abogado y Notario Col. No. 4,968. 27 de febrero de 2012. 06, 20 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32597
Alan Omar Espino Espinoza, solicita cambiar su nombre por el de Alan Omar Espino Guerra.. Efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7a. Av. 7-07, zona 4, Of. 305, zona 4. Guatemala. Lic. René Ramiro Flores Gómez. Abogado y Notario Col. No. 4,968. 27 de febrero de 2012. 06, 20 Mar., 03 Abr. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 25
CONVOCATORIA Se convoca a todos los dirigentes y afiliados a nivel nacional del Partido Centro de Acción Social -CASA-, a reunión general que se realizará el domingo 18 de marzo del año 2012, a las 11:30 horas, en 13 Calle A, 10-70, Zona 1 Guatemala. En la que se dará a conocer la situación actual del partido, la agenda detallada a tratar se aprobará al inicio de la sesión. Mario Mazariegos de León Secretario General. 32654
MINISTERIO DE ECONOMIA REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCIAS Guatemala EDICTO
PISTACHIO CLOTHING COMPANY, S.A.
CONVOCA A: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Lugar: sede social Cantón Pachavac, Santiago Atitlán, Sololá Fecha: 17 de marzo de 2012 Hora: 15:00 Para poder participar en la Asamblea, deberá acreditar la calidad de accionista.
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías informa a los inversionistas y público en general que la oferta pública denominada “PAGARES FABRICA DE BEBIDAS SALVAVIDAS I” del emisor Fabrica de Bebidas Gaseosas Salvavidas, S.A. de la Bolsa de Valores Nacional, S.A., que con fecha 24 de noviembre del año 2011, solicito a este Registro el Retiro de la Oferta Pública, por lo que según lo establecido en el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías, la Asamblea General acordó proceder a cancelar en su totalidad, la emisión de dichos pagarés. En esa virtud, y de conformidad con lo establecido el artículo 16 inciso m) de la Ley del Mercado de Valores y Mercancías, se hace del conocimiento del público en general que la inscripción de la oferta pública “PAGARES FABRICA DE BEBIDAS SALVAVIDAS I” se encuentra en estatus SUSPENDIDO en este Registro; mientras se concluye con el proceso: por lo que dicha oferta pública no puede ser negociada en el mercado de valores, a partir de la presente fecha.---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Guatemala, 27 de enero del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
Santiago Atitlán, Sololá, Febrero 22 de 2012 32328
06 Mar./2012
32082
21 Feb., 06, 21 Mar. 2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de “COMPAÑÍA SUR OCCIDENTAL DE CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA”, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el 26 de marzo de 2012 a las 17:00 horas, en la 20 calle 5-65 zona10, 6° Nivel. Ciudad Guatemala. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en el libro de control de accionistas 5 días antes de la fecha de su celebración. Todo accionista podrá hacerse representar por medio de otra persona, presentando mandato o carta poder con firma legalizada. Si no hubiere quórum el día y hora señalados, la Asamblea se reunirá una hora después, en el mismo lugar y fecha señalados para la misma, considerándose constituida esta ultima si estuviere representado un mínimo del cuarenta por ciento (40%) de las acciones con derecho a voto. CARLOS JOSE RAFAEL DURAN ESCOBAR Secretario del Consejo de Administración 32468
05, 06 Mar. 2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de HOTEL DEL LAGO, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA: a los señores Accionistas a ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA que se celebrará el día jueves veintidós (22) de marzo del dos mil doce (2012), a las nueve horas (09:00), en la décima calle siete guión sesenta de la zona nueve (10 calle 7-60, zona 9) de la ciudad de Guatemala. En caso que a la hora y fecha señalados no existiera quórum suficiente, la Asamblea se celebrará el mismo día en el mismo lugar una hora más tarde, con los accionistas que concurran. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones (en la Secretaría de la entidad ubicada en 10 calle 7-60 zona 9 de esta ciudad) en la forma prevista por la escritura social. Guatemala, marzo del 2012 Firma Ilegible CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 32609 32598
06, 13 Mar. 2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 6 de marzo de 2012
CONVOCATORIA
FUENTE DEL NORTE
El Consejo de Administración de HOTELES, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se celebrará el día miércoles veintiuno (21) de marzo de dos mil doce (2012) a las nueve horas (09:00), en la décima calle siete guion sesenta zona nueve (10 calle 7-60 zona 9) de la ciudad de Guatemala. Si no hubiese el quórum necesario para realizar la reunión, la Asamblea General tendrá lugar una hora después en el mismo lugar con los accionistas que estén presentes. Podrán asistir y participar en la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones, cinco (5) días antes de la fecha en que haya de celebrarse la reunión y podrán hacerse representar por medio de mandatario, acreditando tal calidad con mandato o carta poder.
¡SUSCRÍBASE!
Guatemala, marzo del 2012
32608
Firma Ilegible CONSEJO DE ADMINISTRACION
06, 13 Mar./2012
www.lahora.com.gt
CONVOCATORIA
Edificio Bellini 21 Calle 2-30 zona 14 Telefax 23336534 Email: admonbell@hotmail.com
La Junta Directiva del Edificio Bellini invita a la reunión de Asamblea General Ordinaria que se llevará acabo el día lunes 26 de marzo a las 18:30 horas en el salón social del lobby. En caso de que a la hora indicada no exista el quórum respectivo, la reunión se llevará acabo media hora mas tarde con los asistentes. Atentamente; JUNTA DIRECTIVA Guatemala 29 de febrero del 2011.
El Consejo de Administración de SOLUCIONES EN CONCRETO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se realizará el día treinta de marzo de dos mil doce, a las diez horas en la 15 avenida 7-40 zona 13. En caso no hubiere quórum de presencia a la hora indicada, la asamblea se realizará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después. Para participar presentar títulos que acrediten su derecho. Guatemala, 06 de marzo de 2012.
32519
32557
CONVOCATORIA
06 Mar. 2012
CONVOCATORIA La Administración del Condominio AVENIDA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día miércoles 25 de Abril de 2012, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea el día jueves 26 de Abril de 2012, en el mismo lugar y hora, con titulares y representantes asistentes.
06, 12 Mar./2012
CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de la entidad MERIDIONAL DE GUATEMALA, S.A. para la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo el veintidós de marzo del dos mil doce a las dieciséis horas en LA CALLE MARISCAL CRUZ 9-50 ZONA 4, 3ER. NIVEL, OFICINA NUMERO 5. De no haber quórum la Asamblea se realizará una hora más tarde con los titulares de la acciones o sus representantes legales, debidamente acreditados, que se encuentren presentes.
LA ADMINISTRACIÓN 32586
05, 06 Mar./2012
32653
AVISOS LEGALES
06, 13 Mar./2012
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de “CORPORACIÓN LÁCTEA, SOCIEDAD ANÓNIMA”, convoca a sus Accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará en la 13 calle 7-30 zona 9, el día martes 27 de marzo del año en curso, a las 16:00 horas, de conformidad con la Cláusula Decimacuarta de la Escritura Constitutiva. 32559
06, 12 Mar. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
De no reunirse el quórum suficiente, la sesioón se llevará a cabo a las 20 horas, en el mismo lugar, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 15 de los Estatutos. LA JUNTA DIRECTIVA
La actriz venezolana Eliana López se ha convertido en un símbolo en un caso de violencia doméstica que hace peligrar la carrera de su esposo, el jefe de policía de San Francisco Ross Mirkarimi. SAN FRANCISCO / Agencia AP
La Junta Directiva del CASAL CATALA DE GUATEMALA, de acuerdo con sus Estatutos, convoca a sus asociados para celebrar la Asamblea General Ordinaria anual, el dia martes 20 de marzo del 2012, a las 19.00 horas, en la 15 Avenida A 15-20 Zona 10 de esta capital. Tel.52966450
32691
Actriz venezolana inyecta intriga a juicio de esposo alguacil Por TERRY COLLINS
CATALANS!!
06 Mar./2012
Mirkarimi fue acusado de varios cargos menores por tomar a López por el brazo y dejarle moretones frente a su pequeño hijo en la víspera de Año Nuevo. El lunes comenzó la selección del jurado para un juicio que ha trascendido a nivel internacional. López, de 36 años, tiene toda una carrera en la televisión y el cine de su país. Su papel más famoso es el de Oriana Ponce De León, una villana convertida en heroína de la telenovela venezolana “Amor a palos”. Este año también participará en la película histórica “La mujer del coronel” como la heroína de la independencia venezolana Lui-
CONVOCATORIA CONDOMINIO TORRE ELGIN La Administración del Condominio Torre Elgin, convoca a Asamblea Extraordinaria de Propietarios, a celebrarse en el Lobby del Edificio Torre Elgin ubicado en 22 calle 5-52 zona 14, el día martes 13 de marzo de 2012, a las diecinueve horas. La agenda a tratar será la siguiente: i. Elección de Presidente y Secretario de la Asamblea; ii. Establecimiento de Quórum; iii. Modificación al Reglamento de Administración y Copropiedad del Condominio iv. Administración: a. Presentación de ingresos y egresos b. Propietarios Morosos c. Presupuesto de Gastos año 2012-2013 d. Determinación de cuota de mantenimiento e. ordinaria 2012-2013 v. Elección de Junta Directiva 2012-2013 vi. Puntos Varios. De no haber quórum, la Asamblea se celebrará el siguiente día hábil, o sea miércoles 14 de marzo de 2012 en el mismo lugar y hora, con los propietarios presentes o representados que asistan. 32700
La Administración.
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 27
06 Mar./2012
sa Cáceres de Arismendi. Pero en Estados Unidos López buscó una vida sencilla como esposa y madre, lejos de las cámaras y los reflectores. Estaba emocionada de vivir en San Francisco, criar a su hijo con Mirkarimi y enseñar danza a madres y bebés. Tras el incidente con su esposo, López se ha convertido en un símbolo para los activistas contra la violencia doméstica y es la figura central en un caso que ha dividido a su familia y amenaza la carrera política de su esposo. Quizá la actriz no quería ese tipo de celebridad y Mirkarimi necesita que lo absuelvan, dijo Rory Little, profesor en la Escuela de Derecho Hastings de la Universidad de California en San Francisco. “Es un ciclo lamentable que algunas víctimas se arrepientan de llamar la atención al momento en el que su pareja perdió el control”, dijo Little, un ex fiscal federal. “Pero no sabemos qué fue lo que pasó, por eso los casos de violencia doméstica son
tan difíciles, porque generalmente no hay testigos, excepto por la víctima y el acusado”. Tanto López como Mirkarimi han negado que haya habido un episodio de violencia doméstica. López dijo en enero en la radio venezolana que los fiscales tienen en la mira a su esposo. También estuvo con su marido el día que éste asumió oficialmente al puesto, días antes de que lo metieran a su propia cárcel por el caso. Le dijo entre lágrimas a un juez que no era una “pobrecita inmigrante” y agregó: “No le temo a mi esposo para nada”. Sin embargo, el juez emitió una orden según la cual el alguacil debe mantenerse alejado de López, aunque recientemente se le ha permitido ver a su hijo. López se siente desalentada por el avance en el caso, dijo Paula Canny, una de sus abogadas. “Siente que el gobierno no la respeta”, dijo Canny. “Les ha dicho en varias ocasiones que no hubo un acto de violencia doméstica, era una discusión. Como familia están destrozados y se supone que esto no debería pasar en Estados Unidos”. López conoció a Mirkarimi en el 2008 en una conferencia ambiental en
Brasil. Se casaron después de que tuvo a su hijo Theo en 2009. La pareja estuvo alejada del candelero hasta que Mirkarimi, de 50 años, anunció que se postularía como jefe de policía a principios del año pasado. Mirkarimi, que trabajaba como investigador en la oficina del fiscal de distrito, ganó el puesto fácilmente en noviembre. Durante una discusión en su casa, menos de dos meses después, Mirkarimi tomó a López por el brazo y le dejó un moretón, dicen las autoridades. Al día siguiente López le comentó el tema a una vecina, Ivory Madison, quien se puso en contacto con la policía. Los investigadores confiscaron un video que Madison había tomado, así como los mensajes de texto y correos electrónicos que se habían intercambiado las mujeres. “Voy a usar esto en caso de que quiera llevarse a Theo”, dijo López en el video, de acuerdo con documentos judiciales. “Por lo que hizo, dijo que es muy poderoso y que puede hacerlo”. En el video López muestra el moretón en su bíceps derecho y dice que fue en donde la tomó su esposo, según documentos de la policía.
Página 28/Guatemala, 6 de marzo de 2012
La Hora
Cultura
Fallece el guitarrista de rock Ronnie Montrose
El guitarrista de rock Ronnie Montrose, quien formó la banda que llevó su nombre y actuó con algunos de los principales músicos de su género, falleció a los 64 años de edad. Su representante, Jim Douglas, dijo que Montrose murió el sábado en su casa de Millbrae, California. Douglas afirmó que la salud de Montrose había estado menguando desde hace algún tiempo, luchando con cáncer de próstata y con lo que su agente llamó “demonios personales”.
PUBLICACIONES: Un libro para comprender el incomprensible mercado del arte
“La obra de arte como objeto de intercambio” de Nacho Ruiz Mañana, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural de España (Vía 5, 1-23 zona 4, Cuatro Grados Norte), se presenta el libro “La obra de arte como objeto de intercambio. Procesos y estructuras del mercado del arte del galerista español Nacho Ruiz, quien lo escribió tras una experiencia de un taller impartido en Guatemala sobre el tema.
AGENDA
Presentación ¿Qué?: Libro “La obra de arte como objeto de intercambio” ¿Cuándo?: Mañana, miércoles 7 de marzo, a las 18:30 horas ¿Dónde?: Centro Cultural de España (Vía 5, 1-23 zona 4, Cuatro Grados Norte) ¿Quién?: Nacho Ruiz, autor del libro ¿Admisión?: gratuita y libre
POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt
El Centro Cultural de España ha estado trabajando el tema de mercado del arte con la intención de abrir espacios para los creadores guatemaltecos y generar intercambio con profesionales fuera de las fronteras de Guatemala, en este marco se realizó esta publicación que recientemente fue presentada en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Arco) en Madrid, y ahora se presenta en Guatemala, donde esta publicación se originó, como fruto del trabajo llevado a cabo con el autor en un taller que sobre mercado del arte se impartió en este Centro Cultural en julio del 2011. Como fruto de ese intercambio entre profesionales del arte, el galerista español tuvo a bien llevarse la obra del artista guatemalteco Ángel Poyón que fue expuesta en ARCO recién pasado; por lo cual durante la presentación del libro, también será ocasión en la que se conversará sobre los resultados de la participación de Guatemala en ARCO, con la presencia de Ángel Poyón.
FOTO LA HORA: AP Vincent Yu
Una ejecutiva de Sotheby’s en China muestra una pintura del artista Zao Wou-Ki próxima a ser subastada. Nacho Ruiz, galerista español, explicará mañana el contenido de su libro que ayudará a entender el mecanismo del mercado del arte.
EL LIBRO En el libro se analiza la obra de arte en su recorrido por el galerista, el crítico y el coleccionista, destacando también el papel que desempeñan las revistas y las ferias de arte. Igualmente se examina la interacción de los factores implicados, desde la óptica anglosajona e italiana pero aportando la visión hispana. La publicación también incluye un artículo dedicado a Centroamérica escrito por Valia Garzón, especialista y conocedora del mercado del arte en esta región. La intención de este estudio es proponer un análisis artístico, económico y sociológico de la construcción de los valores artísticos, estudiar el papel de los diferentes agentes que participan en el sistema del arte, un retrato de las figuras, especialmente la del artista, personaje central y del galeris-
ta, difusor y promotor, sin olvidar al crítico, comisario o curador, coleccionista y mucho menos a la institución como legitimadores. Los temas tratados en el libro van desde el sistema del arte y el mercado del arte; la obra de arte como producto financiero, ¿Qué comprar? Las posturas críticas frente al mercado del arte, el contra-mercado; asimismo trata sobre el proceso creativo con el artista, el proceso creativo en el marco del sistema, la obra de arte: entre mercancía y objeto simbólico, la valoración económica de la obra de arte, el valor simbólico de la obra de arte: la divinidad y su plasmación en un objeto artístico; la circulación del producto artístico, entre otros. EL AUTOR Estudió Historia del Arte en Murcia, donde impartió clase
entre 2001 y 2006, y Roma III, doctorándose en Murcia en 2001. Especialista en mercado del arte, ha publicado ARCO, Arte y mercado en la España Democrática (Ed. ARCO, Madrid) y El sistema del Arte en Murcia (Museo de la Ciudad, Murcia) así como numerosos artículos en prensa especializada. Ha colaborado con las revistas Exit Express, Arconoticias, Microfisuras y fue creador y director, junto a Carolina Parra, de la revista de arte Cavecanem. En la actualidad es columnista del diario español La Verdad. Junto a Parra creó en 2000 la galería T20, especializada en arte actual, presente en más de 60 ferias internacionales en la última década y editora, a su vez, de más de una veintena de publicaciones. Su tarea, eminentemente galerística, se ha compaginado con la dirección de certámenes, como Hot Art Fair en Basilea (2006) y la codirección de La Mar de Artes, dentro de La Mar de Músicas (Cartagena), así como el comisariado de diversas exposiciones, como Videoarte español, en el Instituto Cervantes de Chicago.
Literatura
Publican e-libro de “Cien años de soledad” MEXICO Agencia AP
“Cien años de soledad”, la obra cumbre del laureado Nobel colombiano Gabriel García Márquez, estará por primera vez disponible en formato digital hoy, anunció la casa editorial Random House Mondadori. El lanzamiento de la novela en este formato coincide con el 85o cumpleaños del escritor. La editorial señaló ayer en un comunicado que el ciberlibro estará disponible en distintas plataformas y librerías digitales de España, Europa, Estados Unidos y América Latina en su lengua original, español. La publicación la hacen conjuntamente Random House y la empresa española Leer-e, dedicada a la distribución de contenidos para lectura digital. En el sitio web de la empresa se destaca un anuncio de felicitación a El Gabo. En México el ejemplar digital tendrá un precio de 89 pesos (unos 7 dólares). En España será de 5,99 euros (casi 8 dólares), según el sitio web de Leer-e, en el que además se venden otros tres textos de Márquez: “Vivir para contarla”, “Todos los cuentos” y “Relato de un náufrago”. “Cien años de soledad” fue publicada por vez primera en 1967 por la editorial Sudamericana en Buenos Aires. Desde entonces, ha sido traducida a 35 idiomas y ha vendido más de 20 millones de ejemplares. Varias de las obras de Gabo han sido adaptadas al cine, entre ellas “El coronel no tiene quien le escriba” y “El amor en los tiempos del cólera”.
Arte
Tate compra 8 millones de semillas de Ai Weiwei Por JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Lennart Preiss
Ai Weiwei, artista chino, lanza algunas de sus semillas, durante su estancia en Londres.
La galería Tate británica ha adquirido una obra de Ai Weiwei hecha con 8 millones de semillas de girasol de porcelana- una porción de los 100 millones que el artista chino compró en Londres en el 2010. Tate anunció ayer la compra de “Semillas de Girasol 2010” -10 metros cúbicos (353 pies cúbicos) de semillas hechas a manos por artesanos chinos, que pueden exhibirse como una pila cúbica o como una
cama cuadrada o rectangular. La galería no reveló el precio de las semillas. El año pasado la casa de subastas Sotheby’s vendió un saco de 100 kilogramos (220 libras) de las semillas por 350 mil libras esterlinas (550 mil dólares). En el 2010, Ai cubrió el piso de un salón de 1.000 metros cuadrados (10.000 pies cuadrados) de la galería Tate Modern de Londres con casi 100 millones de semillas. Los visitantes al principio fueron invitados a caminar o recostarse sobre ellas, pero después de unos días se
decidió que el polvo de la cerámica era nocivo para la salud y la exhibición se cerró al público. La muestra, empero, disfrutó de gran popularidad. La galería dijo que las semillas, un tentapié común en las calles chinas, representaban amistad y compasión, planteaban interrogantes sobre individualismo y evocaban la conformidad impuesta por la Revolución Cultural, cuando carteles de propaganda mostraban al presidente Mao como el sol y al pueblo chino como girasoles virando hacia él.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gabriel García Márquez está cumpliendo hoy 85 años.
gente y farándula
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 29
Creador de “Desperate Housewives” rinde testimonio Por ANTHONY McCARTNEY LOS ANGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La muerte de un personaje de “Desperate Housewives” está dando pie a un juicio por lesiones.
E
l creador de “Desperate Housewives” dijo ayer a los integrantes del jurado que recibió autorización para matar al personaje de Nicollette Sheridan
cuatro meses antes de que tuvieran una discusión durante la cual la actriz dice que la golpeó. Marc Cherry testificó que un alto ejecutivo de ABC le dio permiso para matar al personaje de Edie Britt durante una junta en mayo de 2008, mucho antes de una disputa por una escena.
Los abogados de Sheridan afirman que la despidió por quejarse del golpe que recibió, que según Cherry fue una palmadita para darle dirección artística. Sheridan, cuyo personaje murió hacia el final de la quinta temporada del programa, pide una compensación de más de seis millones
de dólares por terminación indebida de su contrato y ataque. La actriz terminó de testificar ayer tras discutir con los abogados de Cherry sobre su importancia en el programa y sobre si había descrito inconsistentemente cómo la golpeó Cherry. Sheridan le dijo a los inte-
grantes del jurado que quedó aturdida por el golpe e hizo una demostración con su abogado ante el jurado. La actriz afirma que Cherry la golpeó en la sien, pero Cherry dijo que “le di una palmadita en la cabeza”. “Fue humillante”, le dijo Sheridan al jurado la semana pasada.
Alejandro Jodorowsky: Lady Gaga es una mujer normal MEXICO / Agencia AP
lejandro Jodorowsky no es admirador de la propuesta musical de Lady Gaga, pero acepta que hay algunos elementos que la cantante estadounidense ha adoptado en su personaje de “Mother Monster” que le resultan atractivos. “Si Lady Gaga fuera una jorobada, diría que es un bello monstruo, pero no lo es, es una mujer normal. Eso sí, es simpática y da show; aunque para mí, hay dos tipos de espectáculos: el que parece ser y el que es. Yo no quiero parecer, sino ser”, explicó el cineasta y dramaturgo chileno ayer, en una entrevista en la Ciudad de México. “Lady Gaga es una mujer normal disfrazada de monstruo, es como si fuera una gallina con plumas de pavo real, no es monstruo, aunque quiera actuar como si lo fuera”, agregó el también psicomago, escritor y tarotista. De visita en la capital mexicana, en donde participará el próximo viernes como creativo en el concierto de su hijo Adán, conocido como “Adanowsky”, Jodorowsky
dijo que no puede criticar a Lady Gaga porque le parece simpática, además de que le han dicho que la canción “Alejandro” fue escrita por la estadounidense a modo de rendirle tributo a su trabajo en el cine y el teatro. En 2010 Lady Gaga declaró en una entrevista con Fuse TV que su inspiración para escribir “Alejandro” fue su “miedo al monstruo del sexo”. Jodorowsky, realizador de “Santa sangre” y “El topo”, ha sido famoso desde el principio de su carrera por mantener una conexión con músicos como Los Beatles, James Brown y Peter Gabriel, pasando por el polémico Marilyn Manson y más recientemente con Erykah Badu, quien se inspiró en su película “La Montaña Sagrada” para tatuarse en los hombros la palabra Alá en árabe, acto que le valió la cancelación de un recital en Malasia recientemente. El cineasta, quien fungió como sacerdote en la ceremonia nupcial de Marilyn Manson y su exesposa, la bailarina Dita Von Teeese, atribuyó esa fascinación de los músicos hacia su obra porque al igual que el arte de Jodorowsky, el rock busca romper barreras. “Siempre traté de romper límites mentales, lo que todo
ser humano debe buscar es una libertad espiritual, en ese sentido, yo no lo busqué, ellos (los músicos) me eligieron. Cuando hice ‘El Topo’ me tacharon de loco, asesino de burros. Hicimos una función en Nueva York, y yo estaba ahí conviviendo con John Lennon, Ringo Starr... aunque la verdad, yo no escucho música, porque me distrae cuando escribo”, dijo el psicomago de 83 años de edad. Jodorowsky dijo que aceptó la propuesta de participar como artista visual en el espectáculo irrepetible de Adanowsky “La Muerte de Amador”, no solo por tratarse de su hijo. “Yo admiro a Adán Adanowsky, que es su nombre artístico, por eso estoy aquí, para servirle. Si fuera un mal músico no me prestaría para trabajar con él”, afirmó el cineasta. La mancuerna JodorowskyAdanowsky continuará en otros proyectos. El músico será dirigido por su padre en la película que marcará su esperado regreso al séptimo arte, después de casi dos décadas de ausencia. “Teníamos planeado hacer la secuela de ‘El Topo’, se llamaría ‘El Hijo del Topo’, pero ahora haremos otra, ‘La danza de la realidad’, basada en mi libro auto-
Lady Gaga es reconocida por su música, pero también por su exótico gusto por la moda.
Alejandro Jodorowsky, escritor y psicomago chileno.
FOTO LA HORA: Eduardo Verdugo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
A Por NATALIA CANO
biográfico. De aquí viajaré a Chile, porque para mí es muy sencillo, ese proyecto es un hecho. Es un proyecto cuando estás buscando el dinero, y es un hecho cuando el dinero está ya en el banco, y el dinero ya está”, dijo el dramaturgo. En la cinta Adanowsky dará vida a un anarquista que busca asesinar a un dictador muy parecido a Augusto Pinochet, líder de la dictadura militar en Chile de 1973 a 1990.
Samo: Selena estaba ahí Por SIGAL RATNER-ARIAS
L
NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP George Gongora
La voz de la fallecida cantante Selena ha sido utilizada en un nuevo disco.
a voz de Selena Quintanilla regresa con nuevos arreglos gracias a la tecnología, que le permitió a artistas como Samo, Cristian Castro o Don Omar grabar duetos con la extinta
estrella de la música tejana. El primer sencillo del disco “Enamorada de ti”, a la venta el 3 de abril bajo el sello Capitol EMI Latin, es una versión del éxito “Amor prohibido” en la voz de Selena y Samo, del grupo mexicano Camila, quien dijo es una oportunidad que le pidió “a la
vida hace mucho tiempo”. La versión romántica del tema, que la cantante popularizó a mediados de los 90 a ritmo de cumbia, está disponible en México y Estados Unidos en la tienda virtual iTunes. Y Samo, quien dijo que la disquera le propuso a él esta canción, aseguró que “no pudo haber
sido otra mejor” . “Era de mis favoritas, de las más fuertes que el público conoce”, dijo en una entrevista telefónica reciente. “Habla de un amor verdadero al que no le importa el dinero o lo que diga la sociedad... Es muy romántica y fuerte”. El músico también descri-
bió emotivamente su experiencia en el estudio, donde dijo que sintió la presencia de Selena. “El momento en que me puse los audífonos y me planté frente al micrófono a grabar escuché la voz de Selena y sentí que estaba ahí, tan real. Sentí una vibra increíble”, confesó.
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
4 2
9
Nivel de dificultad: fácil
5
1
1 7
8
3 1 9 8 2
6 8
9 8 6
9 3
5
ñ e c n f s g a l o
a s a r l a u r o i
a o a e v
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 2 4
p t s r d
7 3 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: único
nctaiú lnpeic mcneri céspao fooiic
t ú n i c a p i n c e l c r i m e n é p o c a s o f i c i o
Pensamiento* El triunfo no es suerte, sino inteligencia y esfuerzo constante.
La Hora Podrían extender sanción a Piqué La suspensión por un partido que se le aplicó a Gerard Piqué, defensa del Barcelona, por haber sido expulsado contra el Sporting de Gijón en la liga española de fútbol podría ser endurecida de acusar al árbitro de ensañarse con él.
Deportes Liga de Campeones
Barcelona y Milan se cuidan de sorpresas LONDRES Agencia AP
Con un pie adentro en los cuartos de final de la Liga de Campeones, Barcelona y Milan enfatizan que no pueden descuidarse de sus rivales al reiterar las advertencias habituales de que nada está definido. Pero la verdad es que solo auténticas catástrofes podrían dejarles fuera de competencia esta semana, en la que se definirán cuatro eliminatorias en el campeonato europeo de clubes. Benfica recibirá el martes al Zenit de San Petersburgo tras perder 3-2 en el choque de ida en Rusia, mientras que al día siguiente el debutante APOEL de Chipre buscará prolongar su sueño de hadas al intentar revertir un 1-0 en contra como visitante ante el Lyon francés. Si bien Barcelona venció a domicilio 3-1 a Bayer Leverkusen, los actuales campeones afrontan la vuelta en el Camp Nou el miércoles con la baja por lesión de su delantero chileno Alexis Sánchez. Y un Leverkusen, sin nada que perder, se entonó tras lograr durante el fin de semana su primera victoria ante Bayern Munich en 15 partidos. “Algunos dan por liquidado al Leverkusen y les menosprecian”, dijo el técnico azulgrana Pep Guardiola. “Pero la eliminatoria no está decidida. Tenemos que
estar preparados para enfrentar a un equipo con muchos hombres de gran estatura que de un corner pueden abrir la eliminatoria”. Luego de perder en la ida ante Barcelona, el Leverkusen entró en su mejor racha de la temporada: tres victorias en fila. “Este es un equipo muy joven que intenta jugar con mucha pasión”, dijo el técnico del Leverkusen Robin Dutt. Pero se encontrarán con unos azulgranas que se presentarán con su astro argentino Lionel Messi bien descansado, luego que por suspensión no actuó en la victoria 3-1 sobre Sporting de Gijón el fin de semana en la liga española Messi lleva siete goles en el torneo y acumula 43 en toda la temporada. Y acaba de marcar su primer triplete en un partido con la selección argentina. El Milan tendría que sufrir una debacle no vista desde la década de los 90 para no caer eliminado ante Arsenal tras su victoria 4-0 en la ida en Italia. “Somos conscientes que las estadísticas están en contra, pero no hay nada imposible”, dijo Arsene Wenger, el técnico de Arsenal. “Hay que hacer el partido perfecto. Hay que salir a buscar el resultado”. “Tenemos que creer para hacer que lo que parece imposible sea posible”, añadió Wenger.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
El Barcelona recibirá en su estadio al Bayer Leverkussen, con ventaja de haber ganado en el juego de ida.
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 31
Reducen fechas FIFA La FIFA quiere eliminar los partidos internacionales de selecciones que habitualmente se disputan en los meses de febrero y agosto, en una medida que busca aplacar el malestar de los clubes europeos. El ajuste del calendario internacional para el ciclo 2015-18 fue anunciado el lunes tras una reunión de diversas personalidades de la comunidad futbolistica internacional, cónclave que fue boicoteado por la Asociación de Clubes de Europa. Según la propuesta de calendario, se plantean jornadas de fechas dobles en los meses de marzo, septiembre, octubre y noviembre, además de junio en los años impares.
FUTBOL: Boca lo ayudará si le da al próximo Guardiola
Barcelona busca al próximo Messi Barcelona buscará un nuevo Lionel Messi en Argentina, mientras que Boca Juniors podría moldear a un técnico con la filosofía de Pep Guardiola, gracias a una alianza entre ambos clubes sellada ayer en la capital argentina. Por VICENTE L. PANETTA BUENOS AIRES / Agencia AP
Ese acuerdo contempla que el club español traspasará al argentino su proyecto formativo “La Candela”, en la vecina ciudad de San Justo, y a cambio el Barsa se asegurará la prioridad en caso de una futura venta de jugadores juveniles surgidos en ese predio. Boca, además, tendrá a su disposición la estructura del Barcelona para enviar técnicos que estudien la metodología de trabajo de “La Masía”, la famosa escuela de formación de jugadores del club catalán que supervisa Guardiola. Es decir, que ambos clubes saldrían beneficiados por ese acuerdo: Barcelona podría detectar a un nuevo Messi en Argentina y en un futuro Boca tendría a un técnico con la filosofía del juego lujoso que profesa Guardiola. Messi se incorporó a La Masía con apenas 12 años, tras dejar las divisiones menores de Newell’s Old Boys, de la ciudad argentina de Rosario. “No solo es Messi el fruto de la labor de estos años sino que hay varios (en Barsa) jugadores formados en casa”, dijo en la presentación del acuerdo Jordi Mestre, directivo responsable de fútbol formativo del Barcelona. “Por experiencia propia sabemos que este nuevo proyecto necesita tiempo y paciencia,
FOTO LA HORA: AP Keystone/Peter Schneider
Lionel Messi fue descubierto desde muy pequeño y el Barcelona le ofreció el desarrollo humano y deportivo para que llegara a convertirse en el jugador que es.
pero los resultados van a llegar”, agregó Mestre en la reunión en dependencias de Boca. El proyecto abarca a jóvenes de entre 11 y 16 años. También contempla la posibilidad de que “canteranos” del Barsa se incorporen a las divisiones menores de Boca. El presidente de Boca Daniel Angelici dijo que la idea es que todas las divisiones inferiores de su club y el equipo superior jue-
guen de la misma manera. “Además queremos recuperar el espíritu histórico de La Candela”, un predio que fue el lugar de entrenamiento de Boca entre los años 60 hasta mediados de los 90. Boca vendió esos terrenos en 2005 al Centro de Entrenamiento para Futbolistas del Alto Rendimiento (CEFAR), que meses después fue elegido por el Barcelona a modo de filial.
Página 32/Guatemala, 6 de marzo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
NFL: Las recompensas no van por buen camino
Un sistema de incentivos desquiciado
Para el defensive back Ronnie Lott, miembro del Salón de la Fama, los miles de dólares que los jugadores de los Saints de Nueva Orleáns recibían bajo su sistema de recompensas de 2009 a 2011 no es muy distinto a las calcomanías pegadas en los cascos de los niños.
LONDRES / Agencia AP
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert
Gregg Williams, excoordinador defensivo de los Saints, está en el centro de la polémica por supuestos premios que ofrecía a jugadores por cada lesión que provocaban.
presivo en absoluto. Es probable que ocurra a partir de la escuela secundaria en adelante. Esto no es una cosa inusual”, dijo Jay Coakley, profesor emérito en el departamento de sociología de la Universidad de Colorado, en Colorado Springs. “Ahora bien, ¿los premios en efectivo y la aprobación de entrenador? Eso lo formaliza y lo lleva a otro nivel “, agregó. “Pero no debería sorprendernos en absoluto que la cultura del fútbol estadounidense diese lugar a que alguien quiera sacar de la cancha a otro jugador, incluso si no había algo más en juego”, agregó Coakley. “Eso es obvio”.
El comisionado Roger Goodell citó a Gregg Williams, ex coordinador defensivo de los Saints, para que se reuniera el lunes con investigadores de la NFL a fin de analizar si él también ofreció recompensas mientras trabajaba para otros equipos. Goodell no estuvo en la reunión. Después que la liga divulgó el viernes su investigación, Williams admitió que dirigió una serie de premios de hasta 50.000 dólares en las tres últimas temporadas para recompensar a los jugadores por dejar fuera de combate a adversarios específicos. Ahora la liga quiere saber si Williams —quien recientemen-
te dejó a los Saints para convertirse en coordinador defensivo de los Rams de San Luis— dirigió un ardid similar mientras era entrenador en jefe o asistente de los Titans, los Redskins, los Jaguars y los Bills. El actual linebacker de los Redskins Lorenzo Alexander, quien jugó bajo el mando de Williams en Washington, dijo que un jugador podía ser recompensado por sacar a un rival de un partido con un golpe limpio, pero sólo después de que ocurriera, no como una “recompensa” planeada. A veces los jugadores se pagaban cheques los unos a los otros por este tipo de jugadas.
NBA
El Thunder se recupera para vencer a Dallas Por JEFF LATZKE
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
FOTO LA HORA: Sue Ogrocki)
Russell Westbrook, del Thunder, se eleva para intentar anotar frente a Rodrigue Beaubois, de Dallas.
Un infierno aguarda en el Chelsea Por ROB HARRIS
Por HOWARD FENDRICH
Las pequeñas recompensas por grandes jugadas forman parte del fútbol estadounidense al igual que los acarreos de balones y los pases. “Nunca jugué para quitarle el sustento a alguien. ¿He dañado a alguna persona? Sí. Me pagaban para hacer intercepciones. Me pagaban para causar pérdidas de balón. Y me pagaban para dar grandes golpes”, dijo Lott, quien estuvo con los 49ers, los Raiders y los Jets durante su carrera en la NFL desde 1981 hasta 1994. “Se remonta a cuando tenía 10 años. Alguien dijo que si uno hacia una de esas cosas, recibiría una calcomanía en su casco. En la universidad le daban ese reconocimiento si lo hacía bien”, dijo Lott en una entrevista telefónica el lunes. “Por lo tanto, no. No me sorprende mucho (lo de las recompensas)”. Al parecer, nadie debería estarlo. “El hecho de que los señores en un vestidor de fútbol estadounidense hablen acerca de ello y recompensen a los demás cuando sacan del juego a uno de sus oponentes no es sor-
Premier League
El trío estelar del Thunder de Oklahoma City tuvo problemas para anotar toda la noche. Pero con una ráfaga final, fueron capaces de ganar en casa. Russell Westbrook anotó ayer 24 puntos, Kevin Durant sumó 22 y el Thunder metió las últimas ocho unidades del encuentro para apuntarse una victoria de 95-91 sobre los campeones de la NBA, los Mavericks de Dallas y extender su racha ganadora a 13 juegos. Durant, Westbrook y el principal hombre de la banca James Harden se combinaron para encestar 16 de 49 tiros de campo, mientras Oklahoma City se las arreglaba para sacar la victoria sin tener que anotar una canasta en los últimos
dos minutos. “La cosa con nosotros es que tenemos que seguir jugando a tope sin importar nada, si estamos fallando tiros o no, y jugando juntos de los dos lados de la cancha”, dijo Durant, quien falló 12 de sus 18 tiros. “Fue un mal juego, pero me agrada que hayamos ganado”. Westbrook respondió a cuatro triples de Dirk Nowitzki en el último cuarto con su propia canasta de tres puntos por el ala derecha para acercar a Oklahoma City a 91-90 cuando restaban 2:25 minutos por jugarse. Dallas ya no volvió a anotar. Serge Ibaka encestó dos tiros libres con 46 segundos en el reloj que le dieron la ventaja a Oklahoma City, y Jason Terry falló dos disparos por los Mavericks.
Después, Rick Carlisle, entrenador de Dallas, protestó por una decisión arbitral que permitió a Ibaka intentar los tiros libres de la ventaja luego de que Ian Mahinmi dio un manotazo a su disparo de distancia. “No puedo creer que haya habido una falta de Mahinmi. Acabo de ver la jugada cinco veces. Es un bloqueo. Eso es todo. Eso es una gran jugada”, dijo Carlisle al iniciar sus comentarios posteriores al partido. “Luego golpean en el brazo a Nowitzki en el otro extremo de la cancha y no marcan nada”, agregó. Nowitzki terminó con 27 unidades, pero no tocó el balón en una posesión crucial cuando Dallas estaba dos puntos abajo con 13 segundos por jugarse.
En medio de crecientes críticas tras el despido del séptimo técnico del Chelsea en nueve años, el puesto resulta cada vez más arriesgado y poco atractivo para cualquiera. Andre Villas-Boas fue despedido el domingo luego de apenas ocho meses en el cargo, un fugaz ciclo que podría convertirse en un error de 100 millones de dólares del propietario del equipo, el ruso Roman Abramovich. Al igual que Villas-Boas, Luiz Felipe Scolari no fue capaz de durar una temporada completa con el Chelsea hace tres años antes de ser despedido en medio de quejas similares de descontento de jugadores. El técnico brasileño formuló una advertencia: “será un infierno para quien lo suceda”. Incluso la asociación de técnicos de Inglaterra (LMA, por sus siglas en inglés) ha advertido a cualquiera que esté interesado en convertirse en el octavo entrenador de Abramovich que tenga cuidado con la inestabilidad en Chelsea. “Lo que es seguro es que el club, pese a su riqueza ilimitada, no ha hallado la manera aún de armar un equipo de fútbol exitoso”, indicó el director ejecutivo de la LMA, Richard Bevan, a la cadena BBC. “El hecho de que busquen al que sería un octavo técnico en nueve años es una verdadera vergüenza para el dueño, el club, los aficionados y la liga”. Pese a tener tan solo dos años en el puesto, Villas-Boas fue llevado en junio a Londres para reemplazar a Carlo Ancelotti, después de que llevó al Porto a conseguir cuatro títulos, entre ellos el de la Liga Europa. En medio de la inestabilidad y la incertidumbre, Chelsea retrocedió al quinto lugar de la liga Premier inglesa, fuera de los lugares para la Liga de Campeones de la UEFA. El club podría perder hasta 50 millones de euros (66 millones de dólares) en ingresos en caso de no clasificarse a la ‘Champions’, si bien podría ganar 10 millones de euros (13 millones de dólares) por jugar en la Liga Europa.
FOTO LA HORA: AP Sang Tan
El Chelsea deberá continuar con la temporada con un entrenador interino.
La Hora
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 33
INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA, S. A. AL PUBLICO EN GENERAL INFORMA LOS PRECIOS SUGERIDOS VIGENTES ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA
Producto
Capacidad
Precio Sugerido de Venta por Unidad
RON BOTRAN XL MANDARINA
750 ML
Q33.11
QUEZALTECA ESPECIAL ROSA DE JAMAICA
750 ML
Q80.35
QUEZALTECA ESPECIAL ROSA DE JAMAICA
700 ML
Q84.82
QUEZALTECA ESPECIAL ROSA DE JAMAICA
500 ML
Q49.11
QUEZALTECA ESPECIAL TAMARINDO
750 ML
Q80.35
QUEZALTECA ESPECIAL
750 ML
Q80.35
VIP MOJITO CRANBERRY
355 ML
Q7.09
VIP HARD TEA
355 ML
Q7.09
FOTO LA HORA: AP David Goldman
Jason Marquis, lanzador abridor de los Mellizos de Minnesota, durante el juego de pretemporada contra los Medias Rojas.
Grandes Ligas
Los Mellizos buscan ahuyentar a las lesiones “Tengo una deuda y no soy el único”, dijo Mauer, quien apenas vio acción en 82 juegos en 2011. “Si no tienes esa espinita, pues algo está mal. Creo que todo el mundo, incluyéndome, se siente avergonzado de cómo transcurrieron las cosas el año pasado”. Por ERIC NÚÑEZ Agencia AP
El estelar receptor no es el único jugador de los Mellizos de Minnesota deseoso de olvidar la debacle de la temporada pasada, en la que pasaron del primero al último lugar en su división. Parece increíble, pero así es esto en las Grandes Ligas: todo puede dar un giro súbito, en este caso de ganar 94 juegos a perder 99. Una novena que se acostumbró a ganar su división, la Central de la Liga Americana, en la última década, se convirtió en el 15to equipo en la historia que de un año al otro transitó de más de 90 victorias a más de 90 reveses. Zarandeados por una verdadera epidemia de lesiones, los Mellizos se hundieron
en el fondo de su división en su segunda temporada en el Target Field. Apenas era el sexto juego de la campaña cuando el segunda base Tsuyoshi Nishioka, recién llegado de Japón, se fracturó la pierna izquierda al ser arrollado mientras intentaba concretar una doble matanza. Al volver al diamante estuvo lejos del nivel de alguien que venía de ganar un título de bateo en Japón. Mauer, Justin Morneau y Denard Span, los tres grandes pilares ofensivos, sufrieron diversos problemas físicos. Danny Valencia y Michael Cuddyer fueron los únicos titulares del día inaugural que no padecieron lesiones. Paradójicamente, Carl Pavano —alguien que
cuando formó parte de los Yanquis de Nueva York estuvo lesionado casi todo el tiempo— fue el único integrante de la rotación que completó sano la campaña. En total, los Mellizos debieron recurrir a la lista de lesionados para colocar a 16 jugadores: cuatro lanzadores abridores, cuatro relevistas y ocho jugadores de posición. Esta pretemporada arrancó con una mala señal cuando el relevista Joel Zumaya se lesionó el codo, dejándole fuera. Pero la realidad era que no tenían expectativas con el apagafuegos al considerar el voluminoso historial de lesiones que han tenido a Zumaya a maltraer desde que irrumpió con los Tigres de Detroit en 2006.
EL FACTOR MAUER: La baja de Mauer, el ídolo local, fue la que más dolió. Tras operarse la rodilla en diciembre, el tres veces campeón de bateo y Jugador Más Valioso en 2009 estuvo siempre con la corriente en contra. Comenzó el año fuera de
Guatemala, Marzo del 2012
forma y luego causó baja al acusar “debilidad” en una pierna, una dolencia que sorprendió a propios y extraños. Sus totales ofensivos fueron los peores en sus ocho años de trayectoria: .287 de promedio, tres jonrones y 30 impulsadas. La vieja expresión de borrón y cuenta nueva adquiere mayor vigencia con estos Mellizos. Mauer irradia optimismo al afirmar que su condición física es notablemente mejor a la del año pasado: “una diferencia como la noche y el día”, dice. Y esto es imperiosamente vital para lo que será el rumbo positivo o nuevamente negativo en la suerte del conjunto.
Pretemporada
Nacionales vencen 3-1 a los Mets PORT ST. LUCIE Agencia AP
Rick Ankiel conectó el lunes su primer cuadrangular de la pretemporada y los Nacionales de Washington derrotaron 3-1 a los Mets de Nueva York. Ankiel, quien está trabajando para tener una posición más relajada a la hora de batear, le puso la pelota del otro lado de la cerca por el jardín izquierdo a Dillon Gee en la segunda
entrada, al conectar un lanzamiento rápido en cuenta de dos bolas y cero strikes. Medias Rojas 10, Mellizos 2 FORT MYERS, Florida, EE.UU. (AP) — Clay Buchholz lanzó dos entradas sin permitir imparable, el dominicano David Ortiz conectó un cuadrangular, y los Medias Rojas de Boston derrotaron el lunes por 10-2
a los Mellizos de Minnesota en juego de entrenamiento de primavera. Buchholz, quien se perdió gran parte de la temporada pasada debido a una fractura de estrés en la espalda, ponchó a dos bateadores y dio dos bases por bolas. Piratas 10, Orioles (ss) 3 SARASOTA, Florida, EE.UU. (AP) — Brian Matusz trabajó dos entradas
efectivas en su debut en pretemporada y los Piratas de Pittsburgh vencieron el lunes por 10-3 a un equipo de los Orioles de Baltimore. Matusz recibió tres carreras y seis imparables, pero sólo permitió un batazo sólido: un doblete productor de una carrera de Josh Harrison en el primer episodio. Ponchó a tres adversarios y no otorgó pasaportes.
FOTO LA HORA: AP Bill Kostroun
Maria Sharapova, tenista rusa, devuelve la pelota a Caroline Wozniacki, durante el juego de exhibición en el BNP Paribas Showdown.
Tenis
Sharapova derrota a Wozniacki en exhibición en NY Gardens, Florida y ascendió
NUEVA YORK Agencia AP
Maria Sharapova derrotó el lunes a Caroline Wozniacki en un partido de exhibición en el Madison Square Garden, aunque perdió el único punto que jugó contra el novio de Wozniacki, el golfista Rory McIlroy. Cuando la danesa estaba a un game de perder 6-3, 6-4, invitó al nuevo número uno del golf mundial a la cancha apenas unas horas después de que ganó el torneo Honda Classic en Palm Beach
por primera vez a la cima del ránking. Roger Federer y Andy Roddick iban a jugar otro partido de exhibición el lunes en la noche como parte del BNP Paribas Showdown. En pantalones de mezclilla y suéter, McIlroy conectó un revés a una mano y el tiro de Sharapova se fue por fuera. Cuando le preguntaron si estaba sorprendido, McIlroy bromeó: “Le he ganado algunas a Caroline”.
Página 34/Guatemala, 6 de marzo de 2012
La Hora Ejército de EE.UU. recomienda proceso para involucrados en suicidio
Internacional Inmigrantes
Visas vencidas, difíciles de encontrar Por ALICIA A. CALDWELL WASHINGTON / Agencia AP
Para el momento en que el sospechoso de un supuesto plan para detonar una bomba en el capitolio de Estados Unidos fue arrestado en un estacionamiento vistiendo lo que según él era un chaleco cargado con explosivos, ya llevaba viviendo 12 años sin permiso legal en el país. Su visa de turista expiró el mismo año en que llegó desde su natal Marruecos como un adolescente en 1999. El proceso penal en contra de Amine El Khalifi, de 29 años, de Alexandria, Virginia, renovó el debate sobre la manera en que el gobierno de Estados Unidos —una década después de los ataques terroristas de 2001— falla rutinariamente al rastrear a los millones de visitantes extranjeros que siguen en el país más tiempo del que tienen permitido.
Educación
Estudiantes de minorías son castigados más
Por KIMBERLY HEFLING WASHINGTON / Agencia AP
Más del 70% de los estudiantes involucrados en arrestos en las escuelas o en casos escolares denunciados a las autoridades policiales son hispanos o afroestadounidenses, según un informe del Departamento de Educación, que plantea interrogantes acerca de si los alumnos de todas las razas son disciplinados equitativamente. Los estudiantes negros tienen tres veces más probabilidad que los estudiantes blancos de ser suspendidos o expulsados, según una primera aproximación al informe difundido a la prensa. Las conclusiones provienen de un recuento nacional de datos sobre derechos civiles del 2009-10 en más de 72.000 escuelas que sirven al 85% de la nación. El Departamento de Educación anticipó que difundirá más detalles este martes.
Investigadores militares estadounidenses recomendaron que se aplique corte marcial para cuatro soldados por el suicidio de su compañero de infantería quien se pegó un tiro en una torre de guardia en el sur de Afganistán. El soldado Danny Chen de la ciudad de Nueva York se suicidó el 3 de octubre luego de lo que los investigadores calificaran de semanas de comentarios racistas, humillación y abuso físico por parte de sus compañeros.
ESTADOS UNIDOS: Diez estados eligen en Súper Martes de definición
Ohio reñido para Romney y Santorum En la víspera de su enfrentamiento del Súper Martes, Mitt Romney y su principal rival, Rick Santorum, buscaban cualquier ventaja que pudieran encontrar el lunes en Ohio, la votación que más atención atrae en la maratón que incluye 10 estados, desde Alaska hasta el sureste de Estados Unidos. Por KASIE HUNT y STEVE PEOPLES CANTON / Agencia AP
Los aliados de Romney esperan que la fuerte huella del Súper Martes en la nominación presidencial republicana por fin traiga claridad a la competencia y convoque a los republicanos díscolos en apoyo de su favorito, pero eso depende de los votantes en todo el país, que mostrarán su peso en el día más importante, hasta ahora, de la campaña. En declaraciones a simpatizantes en una fábrica en Canton, Ohio, Romney trató de llevar el debate de nuevo hacia la economía y lejos de los temas sobre conservadurismo social. Esto, después del escándalo que estalló por los comentarios cáusticos del comentarista de radio Rush Limbaugh acerca de un estudiante universitario que testificó ante el Congreso acerca de la anticoncepción. “Observo esta campaña en este momento y veo un montón de personas, todos hablando de muchas cosas, pero de lo que tenemos que hablar para derrotar a Barack Obama es sobre conseguir buenos empleos y reducir el tamaño del gobierno, y eso es lo yo hago”, dijo Romney.
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak)
Mitt Romney, precandidato presidencial de los Republicanos, envía un mensaje desde Washington; él encabeza las primarias hasta ahora.
“Otras personas en esta carrera han debatido acerca de la economía, ellos han leído acerca de la economía, han hablado de ello en reuniones de subcomisiones, pero yo realmente he estado allí”, agregó. Santorum, por su parte, dijo a los residentes de Ohio que la elección se debe ganar, no “comprar”, en otro ataque a la riqueza de Romney y su superior maquinaria de campaña. “Fíjense en lo que los candidatos han superado y lo que ofrecen a este país, no sólo el dinero que tienen”, dijo a cientos de estudiantes y simpatizantes en la escuela cristiana Dayton. “Pero ¿dónde está el
alma? ¿dónde está la convicción? ¿Dónde está la lucha?” “El dinero no va a comprar esta elección”, añadió. Las últimas encuestas muestran que Santorum cae en Ohio, y lo ponen prácticamente igualado con Romney, mientras Gingrich se ve fuerte pero no invencible en su estado natal de Georgia, que necesita ganar para tener alguna esperanza de resucitar su candidatura. Ron Paul, detrás de los demás tanto en el conteo de delegados como en el juego de las expectativas, espera que uno o más de los tres estados con asambleas partidarias, Alaska, Idaho y
Dakota del Norte, finalmente le den una victoria. Un tercio de los delegados necesarios para asegurarse la nominación están en juego el martes, en total un premio más grande que la suma de todas las primarias y asambleas partidarias anteriores. El presidente Barack Obama escogió el martes para su primera conferencia de prensa del año, la oportunidad de robar un poco de la atención de los republicanos en su gran día y defender sus antecedentes en el manejo de la economía que están bajo un asalto diario en la campaña del Partido Republicano.
Vicepresidente
Biden se reúne con candidatos a la presidencia de México Por MICHAEL WEISSENSTEIN y OLGA R. RODRIGUEZ MEXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
Joe Biden durante su visita a la Basílica de Guadalupe.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó anoche que los tres principales candidatos a la presidencia de México comparten una visión de mantener la cooperación cercana con Washington, y se valió de su breve visita al vecino de sur para exponer la posición de su país so-
bre una posible legalización de las drogas. El viaje de Biden de dos días a México y Honduras tiene lugar en momentos en que los líderes de la región han hablado sobre un legalización de las drogas como una manera de poner fin a la guerra de los carteles que han ensangrentado esa región de América Latina. Biden aclaró que el gobierno de
Obama aún se opone firmemente a la legalización de las drogas, pero señaló que los países que enfrentan un aumento en la violencia relacionada con el mercado de estupefacientes siempre sopesan el asunto. “Es un debate totalmente legítimo”, dijo el funcionario estadounidense. “El debate ocurre siempre en el contexto de violencia grave”, agregó.
La Hora
Casos
Taiwán y Tíbet China pide confianza a EE. UU. Por CHRISTOPHER BODEEN BEIJING / Agencia AP
El Ministro de relaciones exteriores dijo hoy que las relaciones entre Pekín y Washington, a menudo difíciles, están mejorando, pero que es necesario que haya mayor confianza y el peso recae sobre Estados Unidos que respete los intereses de China sobre asuntos como Taiwán y el
Tíbet. Las declaraciones de Yang Jiechi sobre las relaciones bilaterales más importantes de China reflejan un brillo positivo que le dio a las relaciones la exitosa visita para establecer un mayor contacto que hiciera a Estados Unidos el vicepresidente Xi Jinping, el aparente heredero del presidente Hu Jintao.
FOTO LA HORA: AP Ronald Zak
La silla para el representante de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica, en Viena, ha permanecido vacía, ante la negativa de discutir su programa nuclear.
ONU y UE
Aceptan reanudar conversaciones nucleares con Irán
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Alemania, que exigen que Irán congele todo el proceso de enriquecimiento de uranio, dijeron hoy que aceptaron una propuesta de reanudar conversaciones con Teherán sobre la cuestión nuclear. BRUSELAS Agencia AP
En respuesta a una carta enviada en febrero por el negociador iraní Saeed Jalili, en la que propuso nuevas conversaciones, la directora de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, manifestó optimismo. Ashton es el contacto del grupo. La UE espera que Irán “entre ahora en un proceso sostenido de diálogo constructivo que permita un progreso real para resolver las preocupaciones de la comunidad internacional sobre su programa nuclear”, dijo la declaración de Ashton. La fecha y sede de las conversaciones todavía no se han decidido. Occidente teme que Irán busque producir armas nucleares, y arrecian las especulaciones de que Israel podría
lanzar un ataque preventivo para demorar el programa. Irán afirma que su programa nuclear está destinado a generar electricidad y no tiene un componente militar. El titular de la agencia nuclear de la ONU dijo el lunes que su organización tiene “serias preocupaciones” de que Irán tenga un programa secreto para la producción de armas atómicas.Las conversaciones de varios años entre Irán y la UE, de 27 naciones, no han obtenido ningún resultado. La última serie de negociaciones en enero del 2011 terminó en un fracaso. Ashton escribió a Jalili en octubre, ofreciendo a Irán una nueva serie de conversaciones tendientes a un acuerdo que “restablezca la confianza internacional en la naturaleza exclusivamente pacífica del programa nuclear iraní”.
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 35
Grupo islámico
Israel
Apoyan vigilancia a musulmanes
Critica discurso de Netanyahu
NUEVA YORK Agencia AP
Una coalición de grupos islámicos defendió lunes la vigilancia del Departamento de la Policía de la ciudad de Nueva York a grupos musulmanes en la zona noreste de Estados Unidos al señalar que las autoridades solo hacen lo que pueden por
proteger la ciudad. El doctor Zuhdi Jasser manifestó que no se encontraba en Nueva York para criticar a la Policía, sino para agradecerle por vigilar a extremistas, algo que los musulmanes deberían estar haciendo. Un grupo de aproximadamente tres decenas de seguidores aclamó y aplaudió.
JERUSALEN Agencia AP
Un legislador israelí de alto rango y exjefe militar dijo que el programa nuclear de Irán no es la única amenaza para el estado judío sino que es un asunto preocupante para todo el mundo. Las declaraciones de Shaul Mofaz significan una
crítica indirecta para el discurso del primer ministro Benjamin Netanyahu en la AIPAC, el grupo pro Israel en Washington. Mofaz, presidente del comité de relaciones exteriores y de defensa del parlamento, dijo que era un error de que Netanyahu señale la actividad nuclear de Irán como una amenaza inminente para la existencia de Israel.
La Hora
Página 36 / Guatemala, 6 de marzo de 2012
INTERNACIONAL
En Cort
Los refugiados sirios que han huido al vecino Líbano dijeron ayer que temían ser asesinados en sus propios hogares, mientras las fuerzas del gobierno perseguían a los opositores en una ofensiva brutal contra la ciudad de Homs, el bastión de la oposición.
LA HAYA
Fiscales resumen evidencia contra Seselj
Por HUSSEIN MALLA y ELIZABETH A. KENNEDY QAA / Agencia AP
En medio de la creciente crisis y con la presión mundial en su punto más alto, el senador estadounidense John McCain pidió ataques aéreos contra Siria. Dijo que Estados Unidos tiene una obligación moral y estratégica para forzar la salida de Assad y sus seguidores. “La única manera realista de hacerlo es con el poder aéreo extranjero”, dijo McCain en el Senado estadounidense. “Estados Unidos debería encabezar un esfuerzo internacional para proteger a los principales centros de población en Siria, especialmente en el norte, a través de ataques aéreos contra las fuerzas de Assad”. La agencia de la ONU para los refugiados informó que cerca de 2 mil sirios han cruzado a Líbano en los últimos dos días para huir de la violencia en su país. En la villa fronteriza de Qaa, familias con mujeres que cargan con niños pequeños y con pocas pertenencias en bolsas de plástico huyen de una cacería del gobierno de Siria. “Huímos de los bombardeos y los ataques”, dijo Hassana Abu Firas. Ella llegó en compañía de dos familias que huyeron de los bombardeos de las fuerzas del régimen en su pueblo de al-Qusair, a unos 22 kilómetros (14 millas), del lado sirio de la frontera. La población se encuentra en la provincia de Homs, donde el gobierno ha realizado una ofensiva brutal durante el último mes. “¿Qué se supone que hagamos? La gente aún se sienta en sus hogares mientras ellos (las fuerzas el gobierno) nos atacan con tanques. Quienes pueden huir lo hacen y quienes no, morirán sentados”, dijo. Funcionarios de seguridad liba-
FOTO LA HORA: AP Rodrigo Abd
Un hombre está parado frente a la puerta de su casa en un un viejo barrio de Idlib, ciudad al norte de Siria.
MEDIO ORIENTE: Horror de quienes huyeron de ataques del gobierno
Relatos de terror de sirios neses dijeron que creen que más de 10 mil sirios se encuentran en el país. Un funcionario dijo que se calcula que unos 3 mil han cruzado en los últimos días a causa de la violencia en Homs, aunque no es claro cuántos han regresado a Siria. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato, de acuerdo con los protocolos del gobierno. Dentro de Líbano, muchos sirios temen a los agentes de los servicios de seguridad de su propio país. Han circulado historias de secuestros y colaboración entre las fuerzas de seguridad libanesas y sirias. Siria controló el Líbano por décadas y Hezbolá, el partido que ahora domina el gobierno libanés, está estrechamente aliado con Siria e Irán. Turquía dice que acoge a más de 11 mil sirios en campamentos a lo largo de la frontera con Siria, incluyendo más de mil que cru-
Moldavia
zaron en el último mes. Cerca de 100 han entrado en los últimos dos días. Jordania alberga más de 80 mil refugiados sirios, según el gobierno. Mientras crece la condena internacional, el régimen sirio accedió a permitir el ingreso de dos prominentes emisarios internacionales que había rechazado previamente, el exsecretario general de la ONU Kofi Annan, el nuevo enviado especial a Siria, y la directora humanitaria de la ONU Valerie Amos. Annan va a Damasco el sábado y Amos dijo que llegará a la capital el miércoles y partirá el viernes. Homs, la capital provincial y la tercera ciudad más grande de Siria con un millón de habitantes, se ha convertido en un campo de batalla crucial en el levantamiento en contra del presidente Bashar Assad que comenzó hace
un año, y en el cual han muerto 7.500 personas, de acuerdo con la ONU. Activistas dicen que la cifra supera los 8 mil. La Cruz Roja dijo que había recibido permiso para entrar en el barrio de Baba Amr, el más afectado por un asedio de las fuerzas armadas oficialistas, pero que no ha entrado aún. El organismo internacional ha estado distribuyendo ayuda en otras partes de Homs en los últimos días, pero el régimen le ha impedido el acceso a Baba Amr desde que los voluntarios llegaron el pasado viernes. Activistas alegan que luego de que las fuerzas sirias capturaron Baba Amr, ejecutaron sumariamente a decenas de personas y quemaron casas como represalia contra aquellos que sospecha ayudan a combatientes rebeldes. El gobierno sirio afirma que ha cerrado el paso a Baba Amr por cuestiones de seguridad.
Rusia
Legalizan castración química Portavoz de Putin defiende el arresto de manifestantes a pederastas y violadores CHISINAU Agencia AP
El Parlamento de Moldavia legalizó hoy la castración química de pederastas sentenciados y algunos violadores luego que los legisladores denunciaron que el país resultaba atractivo para delincuentes sexuales de Occidente. El Parlamento aprobó por mayoría la ley, que entrará en efecto el 1 de julio. La nueva ley estipula que todos
los pederastas serán castrados químicamente, mientras que las cortes dictaminarán por separado quiénes, de entre las personas culpables de violación, serán sometidos al procedimiento. La ley también se aplicará a extranjeros. Valeriu Munteanu, un legislador del Partido Liberal, dijo que la medida fue necesaria luego de la indignación pública sobre varios casos de pederastia que involucran a ciudadanos de Estados Unidos y de Europa Occidental.
Por JIM HEINTZ MOSCU / Agencia AP
El portavoz de Vladimir Putin defendió el arresto hecho por las autoridades rusas de cientos de manifestantes que protestaban por las elecciones que colocan a Putin de nuevo en el Kremlin. El portavoz de Putin dijo que la Policía tuvo un desempeño efectivo y profesional. Anoche, la Policía arrestó a los manifestantes que permanecían en la Plaza Pushkin, el centro de
Moscú, luego de que una manifestación, oficialmente permitida, había terminado. Entre los arrestados se encuentran algunas figuras importantes de las protestas en contra de Putin a finales del año pasado. El vocero Dmitry Peskov, dijo hoy a la agencia de noticias estatal RIA Novosti que “la acción de la oposición ocurrió en dos partes -la legal y la ilegal. Y en ambas partes, la legal y la ilegal, la Policía mostró un alto nivel de profesionalismo, legitimidad y efectividad”.
Veinte años después que el ultranacionalista serbio Vojislav Seselj amenazó con que correrían “ríos de sangre” si BosniaHerzegovina declaraba su independencia, la fiscalía dijo ayer a un tribunal de las Naciones Unidas que fue culpable de reclutar paramilitares y azuzar el odio hacia los no serbios para cumplir con su amenaza. Seselj sonreía sentado en un tribunal para crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia mientras el fiscal Mathias Marcussen empezó a resumir las pruebas presentadas en el maratónico proceso iniciado en el 2007. El acusado enfrenta una sentencia máxima de prisión perpetua. La fiscalía convocó a 72 testigos para confirmar su acusación de que Seselj participó en una conjura criminal encabezada por el presidente yugoslavo Slobodan Milosevic -ya fallecido- para crear un superestado serbio con partes de la ex Yugoslavia con una campaña de limpieza étnica.
ISLANDIA
Exprimer ministro refuta cargos
En el primer juicio penal a un líder mundial por la crisis financiera de 2008, el exprimer ministro de Islandia refutó ayer los cargos en su contra de que no protegió adecuadamente la economía de su país de los impactos financieros. “Rechazo todas las acusaciones y creo que carecen de fundamentos”, dijo Geir Haarde al subir al estrado. Agregó que era la primera oportunidad que recibía para responder a las preguntas sobre el caso. Haarde se convirtió en un símbolo de la burbuja económica para los islandeses que perdieron sus empleos y viviendas después de que los principales bancos comerciales del país se desplomaron en 2008, lo que envió su moneda en picada y disparó la inflación.
GRAN BRETAÑA
Proveedores de internet pierden derechos El Alto Tribunal respaldó las nuevas leyes británicas sobre derechos de autor, y dio la razón a la industria de la música frente a los proveedores de internet en la batalla sobre los usuarios que comparten archivos en la red. La Ley de Economía Digital - similar a las normas vigentes en Francia e Irlanda- obliga a los proveedores de servicios por internet a emitir una creciente ola de advertencias a los usuarios sospechosos de intercambiar ilegalmente películas y música. A la larga, esos servicios pueden bloquear el acceso de los reincidentes a la internet. La polémica sobre las reglas británicas es un reflejo de los debates sobre los derechos de autor en internet en Estados Unidos y otros lugares.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort HONDURAS Biden se reúne con presidentes centroamericanos El vicepresidente estadounidense Joseph Biden se reunirá hoy con los jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana para tratar la seguridad regional y el narcotráfico. Biden llegó procedente de México y se reunió con el presidente hondureño Porfirio Lobo, para mostrar el “fuerte apoyo al enorme liderazgo” desarrollado por el mandatario a favor del orden democrático y la reconciliación nacional tras el golpe de Estado en el país centroamericano en 2009. Posteriormente, tendrá un almuerzo de trabajo con los mandatarios de la región.
EL SALVADOR Funes sanciona ley sobre las medicinas El presidente Mauricio Funes sancionó el viernes la Ley de Medicamentos que permitirá a los salvadoreños acceder a productos de calidad y a precios accesibles, y con la cual se pondrá fin a prácticas oligopólicas que se han registrado en este mercado. “La ley de medicamentos que hoy sancionamos permitirá dar paso a un mercado más transparente y competitivo, que hará que El Salvador ya no esté a expensas de las grandes comercializadoras de medicamentos que hasta el día de hoy han monopolizado el mercado”, aseguró el mandatario. “Hoy se termina con las prácticas monopólicas, oligopólicas y abusivas. Hoy se pone, primero, el derecho a la salud del pueblo antes que los intereses de grupos empresariales”, afirmó.
COLOMBIA Fiscalía acusa a dos exministros de Uribe La Fiscalía acusó a dos ministros del expresidente Álvaro Uribe por presuntos hechos de corrupción relacionados con el trámite de su reelección en el Congreso a mediados de 2004, se informó hoy. La determinación de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia recayó en los exministros del Interior, Sabas Pretelt, y de Protección Social, Diego Palacio, precisó la oficina de prensa del ente investigador a través de un comunicado.
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 37
CONFLICTOS: Buscan concientizar sobre reclamo a Reino Unido
Argentina lanza construcción de museo de Malvinas La presidenta Cristina Fernández formalizó ayer la construcción de un museo dedicado a las islas Malvinas para formar, educar y concientizar sobre los derechos de Argentina en ese archipiélago, señaló la mandataria justo cuando recrudeció la disputa con Gran Bretaña por su soberanía. BUENOS AIRES Agencia AP
Fernández dijo en un acto en la Casa de Gobierno que el museo se levantará en el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), un lugar que calificó como “emblemático para los argentinos” pues allí funcionó el mayor centro de detención y tortura durante la última dictadura militar (1976-1983). La presidenta, quien adelantó que su inauguración está prevista para agosto de 2013, aprovechó la ocasión para reiterar que su país continuará reclamando la soberanía de Malvinas --a las que los ingleses llaman Falkland-- ajustándose al derecho internacional y recordó que es Gran Bretaña el que se niega a cumplir con resoluciones de Naciones Unidas sobre la cuestión. “La Argentina tiene un profundo compromiso con la paz y respetará el derecho internacional como única manera de articular un mundo más civilizado”, sostuvo Fernández en un momento de creciente tensión diplomática con el gobierno británico a punto de cumplirse el 30 aniversario del conflicto armado por Malvinas, ocupa-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Este año se cumplen tres décadas de la Guerra de las Malvinas, en medio de un resurgimiento de las tensiones entre Argentina y Reino Unido.
das por los ingleses desde 1833. Argentina alentó a sus vecinos del Mercosur a impedir el ingreso a sus puertos de buques con insignias de las islas y solicitó a 20 grandes compañías multinacionales que no importen productos de origen británicos, mientras la provincia austral de Tierra del Fuego no permitió atracar a dos cruceros cuyos operadores son de capital británico. Gran Bretaña, que también fue acusado por el gobierno argentino de militarizar el Atlántico
Sur ante las Naciones Unidas, rechazó esas medidas y reiteró que no aceptará ninguna negociación con Argentina sin el consentimiento de los isleños. El Museo y Memorial de Malvinas, con un costo de 20 millones de dólares, permitirá “recordar y rendir homenaje a los argentinos que entregaron sus vidas en defensa de las Islas a lo largo de nuestra historia como Nación; reivindicando nuestra soberanía sobre las Malvinas en el marco de los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia
como pilares de nuestra democracia”, indicó el gobierno en un comunicado. Agregó que el museo “estará dividido en cuatro estaciones que contarán con una moderna museografía, que abarca el entorno natural, la historia, el hombre, la guerra, los esfuerzos diplomáticos y la geografía de nuestras islas”. También se levantará un memorial dedicado a los más de 300 marinos fallecidos en el hundimiento del crucero General Belgrano durante la guerra de 1982.
Congo
Tratan de contener incendio; 213 muertos hasta ahora Por LOUIS OKAMBA
BRAZZAVILLE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP DRTV
Imagen de video de los incendios en Brazzaville, Congo.
Expertos internacionales trataban ayer de impedir que el incendio en un arsenal alcanzara un segundo depósito de armas en la capital de la República del Congo, un día después que el siniestro desencadenó una serie de explosiones tan violentas que derrumbaron edificios, mataron a cientos de personas y dejaron atrapadas a muchas otras debajo de los escombros. Detonaciones menores seguían conmoviendo Brazzaville, aunque las explosiones no fueron tan intensas como las que sacudieron la ciudad el domingo, cuando provo-
caron que varios edificios colapsaron e hicieron añicos las ventanas en un radio de 5 kilómetros (3 millas) del arsenal. Las casas temblaron hasta el sur del país y del otro lado del río en el corazón de Kinshasa, la capital de la vecina República Democrática del Congo. “Por ahora hay expertos rusos, franceses y congoleños en el terreno que están tratando de apagar las llamas. Su objetivo es impedir que el fuego alcance un segundo depósito con armas todavía más pesadas”, informó Delphin Kibakidi, vocero de la filial local de la Cruz Roja. No estaba claro a qué distancia se encontraba el segundo arsenal,
y algunos funcionarios dijeron que estaba situado en el mismo complejo de cuarteles del ejército. Una multitud se congregó frente a la morgue municipal, donde junto con un hospital cercano habían registrado 206 muertes después de la primera explosión el domingo. En un lapso de dos horas ayer, otros siete cadáveres llegaron a la morgue para elevar el total de muertos comprobados a 213. Se prevé que la cifra subirá cuando las cuadrillas de rescate empiecen a despejar los escombros de los edificios, entre ellos la iglesia católica de San Luis, donde decenas de feligreses asistían a misa el domingo cuando el edificio se desplomó.
La Hora
Página 38/Guatemala, 6 de marzo de 2012
INFORME: GAM reporta unos 862 casos de estos delitos en 2012
Sólo se resuelve uno de cada doce casos de extorsiones El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) dio a conocer que hasta el 23 de febrero de 2012 se reportan 862 casos de extorsión, de los cuales solo 1 de cada 12 es resuelto por las autoridades.
Pilotos bloquean ingreso POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Pilotos y ayudantes de buses de las rutas 21 y 22 bloquearon el ingreso a la colonia El Milagro, para protestar en contra de las extorsiones de las que son objeto. Según se conoció, los conductores bloquearon la calle, como protesta en contra de las extorsiones de que son objeto desde hace varios meses. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco dijo que esta situación provocó congestionamiento vehicular, que provocó atrasos a los usuarios de esta ruta. A las 07:30 horas, aproximadamente, los pilotos liberaron el área.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El informe da a conocer, que los departamentos con alto índice delictivo, son Guatemala con 412 casos; Escuintla, 87; Quetzaltenango, 71. El director del GAM, Mario Polanco, dijo que en los municipios de Guatemala se acumula el mayor número de delitos. Esta declaración se respalda con los análisis realizados por la Policía Nacional Civil (PNC), que ubican a Guatemala, Villa Nueva y Mixco como los municipios más violentos. El análisis de la organización destaca que, este año, las víctimas más vulnerables son los conductores de mototaxis. En 2011 fueron los comerciantes y dueños de tiendas, mientras que en 2010, fueron los pilotos de buses urbanos y extraurbanos. Las estadísticas indican que en 2011 se reportaron 6272 casos de extorsión; en 2010, 5977. El número de denuncias recibidas este año podrían incrementar, anticipa Polanco. “Del 1 de enero al 23 de febrero de este año, hubo 862 denuncias por extorsiones, esto significa que no se ha registrado un descenso significativo, en comparación con el año anterior, incluso vemos que el 2012 puede llegar a ser similar al 2011 y superior al 2010, en número de casos”, refirió. Según el GAM, solo 1 de cada 12 casos es resuelto por las autoridades, “Frente a este alto número de extorsiones, vemos que las fuerzas
El Milagro
Zona 12
Rescatan a niñas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pocos casos de extorsiones llegan a ser resueltos.
de seguridad tienen capacidad de resolver solamente el 8 por ciento de los casos; la mayoría de las extorsiones continúan sin ser resueltas. De cada 12 extorsiones aproximadamente, una es resuelta, quedando once en la impunidad”, indicó. SIN AUTORIDAD A criterio de Polanco, otro de los problemas identificados, es que los grupos delictivos empiezan a hostigar en el interior del país, pero esto se debe al traslado policial. “En la mayoría de los departamen-
tos vemos un incremento, vemos que esto se debe a que la PNC trasladó a agentes del interior a la capital, dejando un vacío de autoridad que fue aprovechado por la delincuencia” señaló el director del GAM. ¿CÁRCELES? Karla Campos, integrante de esta organización, por su parte, refirió que este delito continúa planificándose desde las cárceles del país. Las estructuras delictivas están integradas por líderes recluidos en prisiones, que tienen colaboradores
Presidios
en la calle. La semana pasada, el Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que utilizarán las requisas para controlar la planificación de hechos al margen de la ley, esto mientras se implementa tecnología de punta. El GAM admitió que este gobierno tiene poco tiempo de haber asumido el cargo, sin embargo, anunció que a partir de marzo empezarán a analizar los avances de las Fuerzas de Tarea –una de estas contra las extorsiones.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) rescató a tres niñas en el Sector 5, Lote 101, del asentamiento Unidos por la Paz, en la zona 12. Las niñas tienen 1, 3 y 5 años, quienes se encontraban en la dirección en mención, solas y en condiciones poco adecuadas. La PGN ingresó y determinó que ningún adulto se encontraba a cargo de las menores, por lo que procedió al rescate. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), constantemente reitera la necesidad de dar un tratamiento adecuado a la niñez y adolescencia, que pueden estar sometidos al maltrato o abuso.
Zona 12
Unos 250 mayores en correccionales Siete capturados en operativos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Secretaría de Bienestar Social dio a conocer que de 580 jóvenes en conflicto con la ley, 250 cumplieron la mayoría de edad y aún están recluidos en correccionales. Las autoridades pretenden crear un nuevo centro para transferir a los que son adultos. Flora Reynoso, secretaria de Bienestar Social, indicó que este es uno de los desafíos más grandes para el nuevo gobierno, pues es necesario brindar
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Menores de edad serían trasladados de Huehuetenango a la Capital.
una infraestructura adecuada y recluir a los jóvenes, de acuerdo con su edad.
“Estamos trabajando mucho, no sólo en poder brindar una infraestructura adecuada a los centros, asignar a los jóvenes según la edad y los perfiles; la población ha aumentado en un gran número, 250 de ellos son mayores de edad”, dijo la funcionaria. En otro tema, se prevé que los adolescentes sindicados de colocar un compresor con aire a un niño de 11 años, en Huehuetenango, sean recluidos en el Correccional Gaviotas, donde hasta hoy están confinados 241 jóvenes.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Siete personas fueron detenidas por el Departamento de Delitos contra la Vida, de la Policía Nacional Civil (PNC), en el asentamiento Unidos por la Paz, zona 12. Entre los aprehendidos hay cuatro adolescentes, quienes están sindicados de participar en una masacre, en noviembre del año pasado, donde murieron tres personas. Los detenidos son Carlos Enrique Godoy, de 21 años;
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Tres de los capturados en el asentamiento Unidos por la Paz.
Mario Axel Giovanny Cap López, 19; Mario René Cap Alvarado, 43, así como cuatro adolescentes que oscilan
entre los 13 y 15 años. Esta banda está sindicada de participar en una masacre en la zona 12, donde murieron tres personas y otras siete resultaron heridas. En la casa allanada –calificada como el centro de operación de este grupo–, ubicada el Sector 3, Lote 75, de la referida colonia, también se incautó una pistola de calibre 9 con registro borrado, 38 municiones para AK-47, siete celulares y un listado de nombres, que se presume eran de personas extorsionadas.
La Hora
AL CIERRE
En Cort COBÁN Avanza la exhumación en destacamento militar
La Asociación Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Guatemala (Famdegua) y el Centro de Acción Legal de Derechos Humanos (CALDH) informaron hoy sobre el avance que lleva el proceso de exhumación en un destacamento militar en Cobán, Alta Verapaz. Estas exhumaciones son parte de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público para esclarecer el paradero de personas secuestradas durante la masacre de la comunidad del plan Sánchez.
SALUD Cada año se diagnostican 1,800 personas con enfermedades renales Tres mil guatemaltecos desconocen que padecen enfermedades renales, de acuerdo con el índice poblacional deben detectarse al menos 4 mil 800 casos al año, ya que los riñones son órganos asintomáticos, según el doctor Randall Lou Meda, experto en nefrología pediátrica. Según el experto los adultos hipertensos y diabéticos se convierten en la población más vulnerable para padecer enfermedades renales.
MENORES Buscan estudiar iniciativa contra el acoso escolar Dalio José Berriondo Zavala, presidente de la Comisión del Menor, señala que estudiarán la propuesta de ley de convivencia pacífica que su principal objetivo es erradicar el acoso escolar. Según el parlamentario, se tiene prevista diversas reuniones con representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Fundación Sobrevivientes, Procuraduría General de la Nacional y la propia fiscal, Claudia Paz y Paz, para dar a conocer esta iniciativa y sobre todo tratar el tema del Bullying.
Guatemala, 6 de marzo de 2012/Página 39
ONU: Alta Comisionada presenta informe anual
Colapso en seguridad y justicia provoca surgimiento de juntas locales La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos presentó un informe de sus labores en Guatemala, donde resalta que la seguridad y la justicia son los mayores problemas de los ciudadanos. Señala que como han colapsado las instituciones de seguridad y justicia, han surgido grupos locales de vecinos de seguridad, que buscan proveerse de seguridad y justicia por mano propia, ante las deficiencias del Estado. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El informe indica que el Estado continúa careciendo de una política estratégica de combate a la inseguridad e impunidad, que la falta de implementación del Acuerdo Nacional para el Avance de la Seguridad y Justicia, aprobado en 2009 por todas las ramas del poder, no ha presentado resultados positivos, por lo cual se cuestiona la voluntad política para realizar los cambios estructurales que urgen en el país. Además señala que los niveles de inseguridad son preocupantes, generando desconfianza y desesperación a la población en general, y que la violencia causada por el crimen organizado es de particular preocupación. El 15 de mayo fueron decapitados 27 campesinos, incluyendo a dos mujeres y dos niños, por miembros
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las juntas locales de seguridad han surgido ante la necesidad de las poblaciones de obtener seguridad y justicia. de un grupo del crimen organizado en la Libertad, Petén; y el homicidio y descuartizamiento de Allan Stowlinsky, auxiliar fiscal de Cobán, presuntamente relacionado con esta masacre, señala que con estos casos se ilustra la debilidad del Estado para proteger a la población y su pérdida de control territorial, dejando a los guatemaltecos vulnerables frente al crimen organizado. El informe también indica que el Estado continúa delegando funciones de seguridad ciudadana a empresas privadas, con una mínima rendición de cuentas, además que Guatemala ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial con más seguridad privada en relación con
el número de agentes de la Policía Nacional Civil. Además, el informe indica que la Alta Comisionada ha expresado su preocupación sobre el hecho de que las empresas de seguridad privada han llegado a sustituir las obligaciones del Estado para proveer seguridad, sin un registro y control adecuado. El régimen disciplinario en el Organismo Judicial y en el Ministerio Público todavía no asegura procedimientos ágiles, objetivos y transparentes que representen las garantías del debido proceso, ya que los procedimientos actuales no permiten la remoción de funcionarios públicos que no realicen sus
funciones de manera independiente e imparcial, señala dicho informe. El informe también señala que proyectos de ley relevantes para la protección de los Derechos Humanos en el ámbito de seguridad y justicia, incluyendo reformas a las carreras judicial y fiscal, las leyes de amparo, antejuicios, armas y municiones, y contra la corrupción, así como sobre el programa de reparación y la comisión de búsqueda de victimas de desaparición forzada, siguieron sin aprobarse por el Congreso. No se aplicaron por parte del Congreso mecanismos efectivos de monitoreo o control para la implementación de la legislación vigente por parte de ese organismo.
Defensores de Derechos Humanos
CIDH preocupada por situación en Guatemala POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La violencia no está exenta en contra de activistas de derechos humanos.
En algunos países hay una “creciente sofisticación” de los mecanismos para “impedir, obstaculizar o desmotivar” a los activistas a través de juicios “sin fundamento” o restricciones de las fuentes de financiamiento, señaló la Comisión, ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA). La CDIH se declaró especialmente preocupada por Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela, donde los ata-
ques contra defensores “afectan seriamente el respeto a los derechos humanos”. Los asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas “han ido en aumento en la región”, sobre todo en países que han sufrido quiebres democráticos, donde persisten conflictos armados o existe la incidencia del crimen organizado, según informe, que actualiza uno anterior de 2006. En Guatemala los defensores de derechos humanos siguen enfrentando altos niveles de agresiones, en 2011 el Ministerio Público recibió 159 denuncias de
agresiones, además ese mismo año fueron reportadas varias muertes de jóvenes defensores de los derechos humanos, entre los que se encuentran Víctor Leiva, quien promovía actividades artísticas para jóvenes que querían liberarse de la espiral de violencia, en un esfuerzo para desafiar los estereotipos que asocian a los jóvenes con el crimen. Además la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha observado la tendencia de algunas autoridades a desacreditar a los defensores y criminalizar sus actividades.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 6 de marzo de 2012