Diario La Hora 06-03-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 6 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,159| Precio Q2.00

Renunció el Superintendente sin terminar su tarea; muy civilizadamente puso fin a la pelea

Miles de venezolanos acompañan al féretro del Presidente hacia Academia Militar

masiva despedida popular a chávez Semblanza del artífice del nuevo socialismo latinoamericano

Ps. 6-8

Antes de morir dejó señalado a Maduro como su sucesor

P. 28

Pérez Molina analiza agenda y vuelos para ir a Venezuela

P. 4

FOTO LA HORA: AP

El ÚLTIMO ADIÓS: Al compás del himno nacional, el ataúd marrón con los restos del presidente Hugo Chávez cubierto con la bandera de Venezuela inició hoy su recorrido desde el hospital donde falleció hacia la Academia Militar. Las autoridades dijeron que el cortejo recorrerá varias cuadras del centro y oeste de P. 28 la ciudad para llegar a la sede de la academia, en el Ministerio de la Defensa, donde recibirá los honores póstumos.

Pérez da por resuelta la remoción de Reyes Mayén en el IGSS; prepara el cambio

P. 3


Página 2/Guatemala, 6 de marzo de 2013

La Hora Endurecer penas a menores no contribuye a la seguridad El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Guatemala también consideró que endurecer las penas en menores de edad que cometen delitos no contribuye a reducir la violencia ni los crímenes. Según el SNU, no se debe desviar la atención sobre el hecho de que los delitos cometidos por menores son un porcentaje bajo comparado con los de los adultos.

Impacto Unamg: declaraciones de Pérez Molina sobre violencia son “aventureras”

Contabilizan 133 asesinatos de mujeres hasta febrero pasado Hasta febrero pasado 133 mujeres fueron asesinadas en el país, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif); las muertes son ocasionadas con arma de fuego, arma blanca, asfixias, decapitación y desmembramiento. Maya Alvarado, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg) demanda al Estado profundizar en las investigaciones.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Enero fue uno de los meses más violentos contra las mujeres guatemaltecas; 77 víctimas fueron asesinadas, las principales causas de muerte sucedieron por arma de fuego -53- y asfixias -16-. Entre estos casos está el de cuatro mujeres asesinadas, el pasado 16 de enero. Las víctimas fueron las niñas Marbella del Rosario y Andy Briseida Guadalupe Raymundo Tuez, de 11 y 6 años, quienes fallecieron estranguladas y una de ellas abusada sexualmente. También, Carmen Virginia Tuez Franco, de 35; y Silvia Matilde Gaitán Franco, quienes murieron por una herida de arma de fuego en la cabeza, ambas estaban amordazadas. La violencia y sadismo con que ocurrieron los hechos, causó conmoción en la sociedad, derivado de ello se realizaron algunas manifestaciones de repudio. Una semana antes, el 10 de enero, María Angélica Cadena López, de nacionalidad colombiana, junto a su pareja, José David Coronado Enríquez, fue asesinada y

FOTO LA HORA: cortesía CBV

De acuerdo con el Inacif, 133 mujeres habían muerto de forma violenta en Guatemala hasta febrero pasado.

lanzada en el kilómetro 20 de la ruta antigua que conduce a Amatitlán. El hijo de la joven mujer fue abandonado con vida en ese lugar. En el mes de febrero se reportaron 56 muertes de mujeres, entre las causas también sobresalen los crímenes por arma de fuego -41y asfixia -9-. Según estadísticas de 2012, hasta febrero se reportaba la muerte de 117 mujeres, 66 en enero y 51 en febrero. Las principales causas no variaron, también ocurrieron por arma de fuego y asfixia. Maya Alvarado, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg), demanda al Estado in-

vestigaciones exhaustivas de estas muertes, que usualmente son consideradas “pasionales”. “No hay investigaciones y se sigue declarando en base a prejuicios, si en algún asesinato están implicados sentimientos no se menciona de esa forma. Todos los casos deben abordarse y ser analizados y no remitirse solo a estadísticas”, explicó Alvarado. Según la entrevistada, la Fuerza de Tarea contra Femicidio, que fue creada el año pasado por el Ministerio de Gobernación (Mingob), no mostró ningún indicador positivo, además este concepto “militar” no es útil para combatir una problemática, dijo.

“DECLARACIONES AVENTURERAS” La representante de Unamg, calificó de “aventureras”, las afirmaciones emitidas recientemente por el presidente Otto Pérez Molina, quien manifestó que un porcentaje de las muertes violentas estaban vinculadas con venganzas personales. “Preocupa las declaraciones tan aventureras del Presidente, que dice que un porcentaje de los crímenes son por venganzas personales, esto debería considerarlo el Ministerio Público (MP). Lo cual nos revela que las políticas de Gobierno no son las que se requieren para abordar el tema de la violencia”, informó.

EN BREVE

Seguridad y sucesos POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

Capturan a fiscal y policías La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de una auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP) y tres miembros de la institución policial, identificados respectivamente como Liz Omaira Morales Gallardo, así como los agentes Fulgencio Bolvito Pérez, Enio David Valencia Sandoval y el oficial alumno Selvin Waldemar Molina López. Los apresados son acusados por ubicarse en talleres mecánicos en Quetzaltenango y allanarlos con la excusa que los automotores encontrados en esos lugares tenían reporte de robo y así sobornar a los propietarios. Detenidos con dólares En el kilómetro 70 de la Ruta al Atlántico fueron detenidas siete personas, entre estas, dos investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) y un exmiembro de la institución policial. Los sindicados trasladaban en vehículos custodiados por elementos policiales US$ 209 mil 320. Aprehenden a hombre Felipe Sis Cul, de 24 años, fue apresado por la Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares, en la 11 avenida y 31 calle de la zona 8. A esta persona se le decomisaron 70 celulares y accesorios para los mismos. De la incautación realizada se comprobó que dos teléfonos tienen reporte de robo, la denuncia la conoce el MP y la PNC.

INSEGURIDAD

Encuentran restos humanos en ruta a Ciudad Quetzal POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

Partes del cuerpo de dos personas fueron encontrados en el kilómetro 20 de la ruta a Ciudad Quetzal. Se presume que una de las víctimas trabajaba en un laboratorio farmacéutico. Los Bomberos Municipales localizaron dos torsos, dos cabezas y una pierna en un barranco; a escasos metros fue encontrada

otra pierna. Según los socorristas, estos se enteraron del hallazgo, a través de un recolector de chatarra que informó sobre los fragmentos humanos que se hallaban dentro de bolsas plásticas. Fiscales del Ministerio Público (MP) e investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC), encontraron dos carnés de identificación cerca de los cadáveres. Se presume que los fallecidos eran

José Flavio Nájera López y Mónica Carolina Aldana Caal, ambos de aproximadamente 20 años. En la documentación se especificaba que la fallecida trabajaba en un laboratorio. Aunque al lugar llegaron familiares de la joven, prefirieron no ofrecer información al respecto. Investigaciones de las autoridades indican que las víctimas residían en Ciudad Satélite y San José la Comunidad en Mixco.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El hallazgo se realizó en la ruta a Ciudad Quetzal.


La Hora

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 3

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PRESIDENTE: Asegura que Reyes Mayén tendra que dejar pronto el cargo

FOTO LA HORA: ARHCIVO

Alba Trejo dejó la Comisión.

SEGURIDAD

Piden continuidad Comisión contra el Femicidio Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Instituciones pro mujeres manifiestan su preocupación por posible desaparición de la Comisión Presidencial contra el Femicidio por ser la única entidad que aborda la persecución de los delitos desde una perspectiva de género. Tras la salida de la comisionada Alba Trejo, el presidente anunció que analizaría la posible disolución de dicha comisión. De no suprimirse la dependencia, será el Ministerio de Gobernación quien deba proponer tres personas al cargo. Gloria Laines, defensora de la Mujer Indígena, indicó “por supuesto que no se debería suprimir esta comisión ya que las mujeres son un sector vulnerable de la sociedad. Comprendemos la decisión de la comisionada de haber renunciado ya que primero es una mujer de familia, pero la continuación de la comisión es importante para la sociedad”. Iduvina Hernández, analista política, opinó que “esta comisión es la única que se encarga de coordinar con el Ministerio de Gobernación no sólo la persecución de delitos criminales contra la mujer, sino dar continuidad a programas de prevención de dichos delitos”.

Pérez Molina: En un mes asumirá Juan de Dios Rodríguez en el IGSS

El presidente Otto Pérez Molina aseguró hoy que su candidato para ocupar la Presidencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, tomará posesión del cargo en el plazo de un mes, en sustitución de Luis Reyes Mayén. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

“La batalla legal ha sido superada y esperamos que la transición sea ordenada como se ha venido trabajando y que eso nos permita darle seguimiento a los programas de la institución”, dijo el mandatario a periodistas, en una rueda de prensa. Actualmente ese puesto es ocupado por Luis Reyes Mayén, quien ha apelado los fallos provisionales de la Corte de Constitucionalidad que le declaran fuera del periodo de funciones. En contraste, estudios jurídicos de la actual Junta Directiva del IGSS indican que Mayén deberá ser sustituido hasta el 27 de septiembre. Según Pérez Molina la transición ya ha comenzado y Rodríguez, quien es el Secretario Privado de la Presidencia, ha tenido acercamientos con los Gerentes y miembros de la Junta Directiva del IGSS. “Este proceso nos puede llevar un mes posiblemente”. El gobernante, al ser cuestionado por la prensa sobre cómo

FOTO LA HORA: ARHCIVO

De acuerdo con el presidente Otto Pérez Molina, en un mes podría asumir el nuevo presidente de la Junta Directiva del IGSS.

Rodríguez ha podido empezar a realizar la citada transición si ocupa otro cargo público, contestó: “Lo que sucede es que las funciones de transición no son labores que le lleven todo el día. Él se desempeña en su cargo de secretario privado pero ya realiza los acercamientos para llevar un orden”. SINDICATOS PARTICIPAN En este proceso, la Junta Directiva del Seguro Social ha recibido presiones por parte del Sindicato de Trabajadores de la institución, que interpuso una denuncia en la Corte de Constitucionalidad contra Reyes Mayén, por usurpación de funciones. “La Corte de Constitucionalidad ya ordenó la salida de Reyes Mayén, sin embargo, debido a varios amparos interpuestos aún no se ha

concretado este cambio. Estamos esperando la resolución de la CC, ya que ha habido muchos señalamientos de corrupción dentro de la institución”, indicó el secretario general del STIGSS Gonzalo Erazo Díaz Esta acusación al igual que la del presidente Pérez Molina afirman que el cargo de Mayén debió haber sido depuesto en 2010. Sin embargo, Reyes Mayén ha sostenido que la entidad, al ser autónoma, no debe ser entorpecida por las decisiones externas, ya que se estaría violando la independencia que le brinda la ley orgánica de la entidad. “Para lo que él pretende no hay procedimiento y si no hay procedimiento entonces falta al debido proceso y si se falta al debido proceso cualquier nombramiento sería “ilegal” indicó el jurista; si la sus-

titución del director se concreta, el IGSS procederá a presentar un amparo por concreción de agravio y la inconstitucionalidad del nombramiento”. DESTITUCIÓN Aunque no se han logrado fallos definitivos, el 14 de enero la CC denegó un amparo provisional interpuesto por las autoridades del IGSS. Para Pérez Molina “esta serie de amparos buscan retardar el proceso de designación, que es inevitable”. El 7 de febrero la Procuraduría General de la Nación (PGN) dio a conocer el resultado de un análisis jurídico que dictamina que los nombramientos en la Junta Directiva de Luis Reyes Mayén y Nora Estela Lemus quedaron fuera de vigencia en 2009.

SEGÚN PÉREZ MOLINA

Elección en SAT se extendería por tres semanas Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARHCIVO

El proceso para elegir al sucesor de Gutiérrez aún no inicia.

El presidente de la República Otto Pérez Molina dijo que el proceso de elección del nuevo Superintendente de Administración Tributaria (SAT) podrá llevar hasta tres semanas. “Esperamos que hoy la secretaría general conozca ya y haga los proceso para comunicarle al directorio de la SAT que efectivamente ya está la renuncia del Superintendente. El Intendente más antiguo, el de recaudación, se queda como Superintendente interino de forma temporal”.

Ahora este directorio comienza un proceso de convocatoria de currículo que proseguirá con elección de tres candidatos, estos serán presentados al mandatario para que designe al próximo funcionario al cargo. Asimismo, Pérez Molina aprovechó para negar que la viceministra de Finanzas, María Castro, esté confirmada como sustituta. “Sin embargo, tampoco la estoy descartando, creo que ha hecho un excelente trabajo al mando del Viceministerio de Finanzas, pero si ella está interesada deberá pasar todo el proceso de selección”.

Carlos Aníbal Martínez del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos opina “resulta que la selección de conducción de la SAT es de carácter eminentemente político, ahí hay una confluencia terrible de intereses, del sector político y empresarial, en Guatemala este tipo de entidades son políticas”. Por su parte la analista tributaria Reny Bake opina “lo importante de recalcar es que la SAT no debería ser una institución política sino técnica. Por ejemplo, el Banco de Guatemala es una institución que ha logrado avanzar más en este sentido”.


Página 4/Guatemala, 6 de marzo de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

CONGRESO

Discutirán acuerdo de Petrocaribe cuando cambie gobierno venezolano Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El diputado del Partido Patriota Emmanuel Seidner, indicó que el Gobierno de Guatemala está interesado en concretar un acuerdo con Petrocaribe, y que discutirá la posibilidad cuando se haga cambio de gobierno en Venezuela, que se encuentra actualmente sin mandatario, tras el fallecimiento el día de ayer de Hugo Chávez, a causa de cáncer. El diputado indicó que es uno de los principales temas a discutirse por el beneficio económico que traería dicho acuerdo.

El Petrocaribe no ofrece beneficios energéticos para Guatemala, pero sí financieros, ya que facilita la adquisición de energéticos a crédito y con dos años libres de intereses, lo que fortalece las capacidades presupuestarias de los países que forman parte del convenio para que concentren esfuerzos en la inversión social Seidner indicó que desde hace dos años se encuentra una donación de 30 millones de dólares que Venezuela hizo a Guatemala, dichos fondos serán utilizados para la construcción de una escuela en la zona 18 de la ciudad de Guatemala.

MENCHÚ

Premio Nobel lamenta fallecimiento de Hugo Chávez Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, envió sus condolencias al pueblo de Venezuela por el deceso del mandatario Hugo Chávez “con dolor y consternación me uno al dolor de los millones de mujeres y hombres del pueblo de Venezuela y de toda América Latina a quienes el presidente Hugo Chávez con su profundo sentido humanístico y social, no solo se ganó el corazón, sino también les devolvió la dignidad”. Por medio de un comunicado de prensa la Premio Nobel indicó que con su lamentable fallecimiento sin duda deja un gran vacío, pero también

deja la esperanza y la enorme perspectiva de trasformación social, económica, cultural y política de la que son susceptibles y merecedor el pueblo venezolano y los países latinoamericanos. “La herencia del Comandante de la causa Bolivariana y latinoamericana es la determinación de los que luchan por la unidad, la libertad, la solidaridad y la paz de los pueblos entre los pueblos”. “Los planteamientos revolucionarios y los ideales de Hugo Chávez no terminan aquí; más bien comienzan nuevos desafíos para quienes estamos comprometidos con la trasformación que demandan nuestros pueblos”, indica Menchú.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El presidente Otto Pérez Molina dice que podría viajar a Venezuela.

PRESIDENTE: Podría viajar a Venezuela

Pérez Molina analiza asistir al funeral de Hugo Chávez

El presidente Otto Pérez Molina dijo hoy que podría viajar a Venezuela para estar presente en las honras fúnebres que se realizarán para despedir al presidente Hugo Chávez Frías, quien falleció ayer. POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

“Estamos analizando la posibilidad de viajar el día domingo para estar presentes en el sepelio, sin embargo, de hacerlo así, tendríamos que viajar el mismo día y regresar. Estamos viendo si tenemos espacio en nuestra agenda”. El canciller guatemalteco Fernando Carrera quien se encuentra en México, viajará mañana a Bogotá, Colombia y por la noche estará arribando a Caracas para estar presente en las honras fúnebres del mandatario venezolano.

Al respecto de las repercusiones económicas que el fallecimiento de Chávez podría tener en el país el Presidente aseveró que serían “nulas o pocas”, ya que la relación económica con ese país es baja. Sin embargo, el mandatario reconoció que este suceso podría afectar la posibilidad de que Guatemala se una a Petrocaribe, alianza en el tema petrolero que suscribe a los países del ALBA como Venezuela, Ecuador, Bolivia y Cuba, entre otros países unidos al beneficio comercial en este aspecto. LOS NEGOCIOS ESPERAN El Ministro de Economía dijo

“las negociaciones de Petrocaribe quedarán para ser tratadas posteriormente. Primero vamos a esperar que se estabilice la situación política en ese país para verificar las oportunidades de crecimiento económico que tiene Guatemala con Venezuela”. El día de ayer que se dio el deceso de Hugo Chávez el Gobierno envió un comunicado lamentando su fallecimiento y externando sus condolencias a la familia del mandatario venezolano. Asimismo, Pérez Molina dijo que Chávez siempre estuvo en disposición de ayudar a Guatemala, su Gobierno ofreció mandar apoyo a los damnificados del terremoto del 7 de noviembre. “La última vez que tuve oportunidad de hablar con él fue cuando lo felicité por el triunfo en las últimas elecciones de su país”.

REACCIÓN: “Se deben aumentar los compromisos”

ONU alerta sobre impacto de la violencia contra las mujeres En conferencia de prensa y previo al Día de la Mujer -8 de marzo-, representantes de ONU Mujeres insta al Gobierno a establecer una hoja de ruta para poner fin a la violencia contra la mujer, indicando que es momento para intensificar y ampliar las acciones nacionales para poner fin a la violencia contra la mujer, reconociendo su valor y aporte a la sociedad guatemalteca para la construcción de la paz y la democracia. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según la ONU Mujeres el problema de la violencia afecta a siete de cada 10 mujeres de todo el mundo, adoptando formas diversas en todos los países y contextos, lo cual impide el desarrollo de la mujer. Además, indica que poner fin a la violencia contra las mujeres requiere estrategias multifacéticas, entre ellas la implementación de reformas de leyes y políticas; la garantía de que mujeres y niñas puedan ejercer plenamente sus

derechos humanos, incluyendo el derecho a la salud y los derechos en materia sexual y reproductiva. Asimismo, a través de la movilización comunitaria y programas educativos, se debe fomentar el cambio de aquellas actitudes y comportamientos que consienten la violencia, “es preciso promover la capacidad de instituciones y prestadores de servicios y conseguir la participación de hombres y niños varones para lograr comunidades sin violencia”. Según la ONU es necesario el empoderamiento económico de las mujeres, pues no se debe de limi-

tar las funciones de la mujer en los quehaceres del hogar, el cuidado del esposo y de los hijos. “Se deben aumentar los compromisos políticos y las medidas para poner fin a este problema, con la firme convicción de que la violencia contra la mujer no es algo inevitable”, indico en un comunicado la ONU Mujeres. Mujeres y niñas siguen sufriendo altos índices de discriminación, violencia y exclusión, “se les hace sentir vergüenza por la violencia que se comete contra ellas, y con demasiada frecuencia buscan justicia sin conseguirla”. Educación Según Leonor Calderón, coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas para Guatemala, son múltiples los problemas de identidad y falta de oportunidades de exclusión de las mujeres en Guatemala con un claro énfasis

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

ONU Mujeres hizo un llamado para frenar la violencia de género en Guatemala.

en las mujeres indígenas y rurales, “el principal problema es la necesidad de educación en las mujeres, se debe de incrementar el nivel de educación de las mujeres, el país tiene aún una tasa de escolaridad en mujeres menor a 6 años”. “La educación es el primer paso para el empoderamiento económico de las mujeres, para que la mujer puede tener autonomía que le permita tomar decisiones en su

vida, siendo una educación integral, oportuna y temprana”, dijo Calderón. María Machicado, representante de ONU Mujeres Guatemala indico que la educación no solo da conocimiento, sino tener la capacidad de decisión y es allí el empoderamiento de las mujeres, y organizar mejor su vida entonces será una educación para el empoderamiento.


LA HORA - Guatemala, 6 de marzo de 2013/P谩gina 5

La violencia es un problema de todos

Y todos podemos ser parte de la soluci贸n Prevengamos, denunciemos y promovamos la paz

Es LA HORA Del CAMBIO


La Hora

Página 6/Guatemala, 6 de marzo de 2013

Reportaje DEJA UNA HUELLA EN LA POLÍTICA MUNDIAL Y GRANDES

Chávez, artífice del nuevo s convocar una Asamblea Constituyente que redactó una nueva constitución a fin de introducir la reelección inmediata del presidente, que hasta entonces no existía. Su presencia permanente en los medios oficiales, que se extendía a las estaciones de radio y televisión privadas que por ley están obligadas a reproducir en vivo los actos gubernamentales, fueron su principal medio de propaganda, lo cual sumado a por lo menos una decena de programas de subsidios directos para los venezolanos lo hicieron imbatible en las urnas. Pero también poco a poco, y sobre todo por la radicalización de sus acciones como la expropiación de tierras o de las industrias que caían en manos del Estado, comenzó un escozor entre la clase media primero e incluso entre sectores militares, a los que disgustaban desde su cercanía con Cuba hasta su afición por el uniforme militar.

Hugo Chávez Frías, cuya encendida retórica inspiraba amor y odio casi por igual, irrumpió en el escenario político venezolano como un huracán. Bajo su influjo se produjo una expansión de la izquierda en América Latina. Por JORGE RUEDA

E

CARACAS / Agencia AP

l 4 de febrero de 1992, cuando el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez (1989-1993) se tambaleaba en medio de protestas callejeras en contra de medidas económicas y denuncias de corrupción, un carismático teniente coronel del Ejército, desconocido para los venezolanos, encabezó un intento de golpe de Estado y fracasó. Fue capturado y llevado ante las cámaras, donde anunció que para él y sus seguidores vendrían “nuevas y mejores oportunidades” y pidió a sus colegas que entregaran las armas “por ahora”. Desde la prisión, Chávez apoyó una segunda intentona militar en noviembre de 1992. El presidente socialcristiano Rafael Caldera (1994-1999) puso fin al proceso penal por rebelión. Tras abandonar la prisión, Chávez empezó a viajar por todo el país buscando apoyo para un naciente proyecto político “bolivariano”, una mezcla de ideas que oscilaban entre el marxismo y las proclamas de su héroe, el prócer independentista Simón Bolívar, y que incluyó hasta principios cristianos como el amor al prójimo. No tardó en alcanzar el poder con los votos, en buena medida al beneficiarse de las luchas intestinas de los partidos tradicionales y el descrédito de éstos ante un electorado hastiado de la violencia criminal y la corrupción. Chávez ganó la presidencia en los comi-

FOTO LA HORA: AP Photo/Leslie Mazoch

Chávez se vio como el heredero del prócer Simón Bolívar. cios de diciembre de 1998 con 3,6 millones de votos, el 56,20%, un número mayor que cualquiera de sus predecesores

en la jefatura de Estado desde la llegada de la democracia en 1958. Uno de sus primeros actos oficiales fue

REVUELTA En abril de 2002 masivas manifestaciones en su contra degeneraron en violencia y la cúpula militar le retiró su apoyo y le obligó a abandonar el poder. Pero ante las intensas protestas de sus seguidores los militares se vieron obligados a reinstaurarlo en la Presidencia en menos de 48 horas. Chávez siguió siendo ampliamente popular y ganó varias elecciones y referendos. Convocó a elecciones nuevamente en 2000 a fin de refrendar la nueva constitución de 1999 y en 2004 sobrevivió a un referendo que buscaba sacarlo del poder. En 2006 logró una segunda reelección por un período adicional que concluiría en enero de 2013. En el 2009 logró aprobar otra reforma constitucional que le permitía postularse a la reelección indefinidamente. Lo hizo arguyendo que debía permanecer en el gobierno al menos hasta 2031 para consolidar su “revolución” y lo que él llamó el “socialis-

PRESIDENTE FECHAS CRUCIALES El presidente Hugo Chávez llevaba más de 21 años en el primer plano de la política venezolana tras encabezar como teniente coronel un golpe contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez en 1992. He aquí una cronología de su trayectoria desde entonces:

forma vacilante y luego con ímpetu, se lanza a la arena política.

Chávez es reelegido para un nuevo periodo de seis años.

— 6 de diciembre, 1998 - Chávez gana la elección presidencial, promete buscar una “tercera vía” entre el socialismo y el capitalismo.

— 4 de febrero, 1992 - El teniente coronel paracaidista Chávez encabeza un golpe de estado fallido contra el presidente Carlos Andrés Pérez.

— 15 de diciembre, 1999 - Los venezolanos votan para aceptar una constitución respaldada por Chávez. Esta cambia el nombre del país a República Bolivariana de Venezuela y amplía el período presidencial de cinco a seis años.

— 11 de abril, 2002 - Ocurren disparos mientras manifestantes que exigen la renuncia de Chávez marchan hacia el palacio presidencial; mueren 19 personas. Generales disidentes expulsan a Chávez. Un gobierno interino revoca la Constitución.

— 26 de marzo, 1994 - Después de dos años en prisión, Chávez y sus compañeros golpistas son liberados cuando el presidente Rafael Caldera desecha los cargos. Desde su salida, primero en

— 30 de julio, 2000 - Bajo la nueva constitución, que ordenaba “relegitimar” a todos los funcionarios públicos en elecciones nacionales,

— 14 de abril, 2002 - Después de enormes protestas de partidarios de Chávez, oficiales militares leales rescatan ala presidente y lo restauran en el poder. — 15 de agosto, 2004 - Los venezolanos votan

por gran mayoría a favor del “NO” en un referendo que pregunta si Chávez debe dejar el cargo inmediatamente. — 3 de diciembre, 2006 - Chávez es reelegido a un nuevo período de seis años, con el 63% de los votos. — 2 de diciembre, 2007 - Los votantes rechazan enmiendas constitucionales propuestas por Chávez, un contratiempo en su accionar para transformar a Venezuela en un Estado socialista. — 15 de febrero, 2009 - Chávez gana el referendo que le permite competir por la reelección


REPORTAJE

C

La Hora

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 7

on frecuencia se complacía en describir escenas e incluso recomendar películas estadounidenses como “John Q”, protagonizada por Denzel Washington, o “Gladiador”, dirigida por Ridley Scott, en sus alocuciones televisadas. Llamó “hermano” a figuras como los actores Sean Penn y Kevin Spacey, entre otras celebridades estadounidenses.

DUDAS SOBRE SU SUCESIÓN Y EL FUTURO DE VENEZUELA

ocialismo latinoamericano mo del siglo XXI”. En octubre de 2012 ganó la reelección por otros seis años más por un margen de 54%, 7,4 millones de votos frente a los 6,15 millones del candidato opositor Henrique Capriles, que fue el primer candidato que logró aglutinar a su alrededor las fuerzas de oposición como ningún otro contrincante que haya tenido Chávez al superar la barrera de los 4,5 millones de votos. En diciembre del mismo año consolidó ese triunfo en elecciones a gobernador cuando sus candidatos se impusieron en 20 de los 23 estados venezolanos. Estuvo en el poder 14 años, más que ningún otro presidente desde que se instauró la democracia en enero de 1958. Sólo otro venezolano había estado en el poder más tiempo: el general Juan Vicente Gómez, dictador que rigió el país con mano de hierro durante 27 años hasta 1936. Chávez, quien se autoproclamaba “revolucionario y socialista”, insistía en que era un “demócrata” por excelencia, pero muchos venezolanos temían que estaba llevando al país a un sistema político semejante al de su amigo íntimo y mentor, el líder cubano Fidel Castro. Se sentía como pez en el agua cuando empleaba el léxico militar para describir su acción de gobierno, una imagen que era reforzada por su preferencia en vestir uniforme o chaquetas verde oliva y la boina roja de una unidad de élite del Ejército a la que perteneció, en lugar de traje y corbata, en sus numerosas apariciones públicas. Decía que deseaba la paz pero impulsó multimillonarias compras de armas que despertaron temores de una carrera armamentista en la región. Alegaba que las armas eran necesarias para defenderse de una invasión estadounidense, una idea que era ridiculizada en Washington. Usó la cuantiosa riqueza petrolera del país para ofrecer entregas de hidrocarburos en condiciones blandas a otros países, asegurándose el apoyo de go-

biernos como los de Bolivia, Nicaragua, Ecuador y Argentina y convirtiéndose en una de las figuras más reivindicadas por los movimientos izquierdistas de América Latina. Sus adversarios siempre lo catalogaron de gobernante autoritario pero astuto, que utilizaba las esperanzas de los pobres y sus frecuentes enfrentamientos verbales con el gobierno de Estados Unidos para obtener beneficios políticos. Siempre fue popular, pero polarizó a la sociedad venezolana.

indefinidamente y promete mantenerse en el poder por al menos otra década.

Dice que los médicos le recomendaron “iniciar un tratamiento especial consistente en varias sesiones de oxigenación hiperbárica”.

— 17 de diciembre, 2010 - El Congreso saliente concede a Chávez poder para promulgar leyes por decreto durante 18 meses. — 10 de junio, 2011 - Chávez se somete a cirugía en Cuba por un absceso pélvico. — 26 de febrero, 2012 - Chávez se somete a una segunda operación para extirpar un tumor en el mismo sitio de la región pélvica. — 7 de octubre, 2012 - Chávez gana un nuevo período de seis años con 55% de los votos. — 27 de noviembre, 2012 - Anuncia planes de viajar a Cuba para más tratamiento médico.

EL REFLEJO DE BOLÍVAR Chávez se vio como el heredero del prócer Simón Bolívar. Con frecuencia hablaba teniendo como fondo el retrato del Libertador, sacó de las bóvedas una espada enjoyada que perteneció al héroe independentista, la cual solía desenvainar incluso en actos proselitistas y mandó a confeccionar numerosas réplicas para regalar a sus aliados internacionales, particularmente aquellos que compartían su retórica antiestadounidense como el entonces líder libio Moamar Gadafi, entre otros. Su discurso, a veces vulgar, motivaba tanto adulación como desespero en Venezuela y el extranjero y azuzaba las diferencias de clases entre los venezolanos. La oposición le criticaba además de su violencia verbal, los súbitos cambios de política, las constantes reformas constitucionales y expresiones públicas de admiración por gobiernos como los de Cuba, Libia, Siria, Zimbabue e Irán, mientras abandonaba toda actitud diplomática o cordial con gobiernos como los de Estados Unidos e Israel. Así el resto del mundo observó cómo Venezuela se embarcaba en su camino incierto en virtud de los caprichos de su grandilocuente líder. HÉROE DE POBRES Para millones de pobres era un héroe. En las barriadas marginales de campos y ciudades, donde vive más de la mitad de los 28 millones de habitantes del país,

— 9 de diciembre, 2012 - Chávez, a menos de diez meses de una primera recaída en la enfermedad, anuncia que deberá someterse con urgencia a una nueva operación en Cuba. El mandatario que se había caracterizado por tomar todas las decisiones, anuncia que delega sus funciones en el vicepresidente Nicolás Maduro. — 10 de diciembre, 2012 - Chávez viaja en la madrugada a Cuba para una nueva intervención quirúrgica. Desde entonces no se le había visto ni escuchado en público o por los medios. — 12 de diciembre, 2012 - Maduro anuncia que

FOTO LA HORA: AP Photo/Roberto Candia

Muchos venezolanos temían que Chávez estaba llevando al país a un sistema político semejante al de su amigo íntimo y mentor, el líder cubano Fidel Castro. Chávez logró cautivar una base de fieles seguidores debido a su carisma y programas sociales llamados misiones que ofrecían desde alimentos a bajos precios, ayuda en dinero a las madres solteras hasta el plan de asistencia con médicos cubanos en los barrios. Las misiones, sin embargo, se realizaban con un fuerte tinte ideológico, a veces con personal cubano, y fueron calificadas como poco más que limosnas por la oposición. Como parte de la aplicación de un férreo control estatal, la nómina del gobierno se disparó. A finales de los 90, el sector público se componía de un millón de

Chávez deberá enfrentar un postoperatorio “complejo” y “duro”, y llama a los venezolanos a mantener la serenidad para enfrentar estos “días duros, complejos y difíciles”. El ministro de Comunicación Ernesto Villegas pide a los venezolanos estar preparados para la posible ausencia del gobernante electo a su toma de posesión el 10 de enero. — 19 de diciembre, 2012 - Se informa oficialmente que Chávez se encuentra en condición estable tras una infección respiratoria que sufrió como secuela de la compleja operación. — 30 de diciembre, 2012 - Maduro dice que Chávez ha sufrido nuevas complicaciones, sin dar detalles, pero dice que se produjeron en medio de una infección respiratoria. Su condi-

personas. Actualmente se estima en más de dos millones de empleados públicos, particularmente después de apoderarse de tierras privadas y empresas nacionalizadas en sectores clave como las telecomunicaciones, acero y cemento. Pese a las nacionalizaciones y sus constantes promesas de convertir a Venezuela en un Estado socialista, el equilibrio entre los sectores público y privado de la economía no cambió mucho durante su mandato. En 2010, el Banco Central estimó que el sector privado representaba alrededor de 69,3% del producto interno bruto. Esa es casi una proporción semejante a la de

ción sigue siendo “delicada”. — 10 de enero, 2013, Miles de venezolanos y aliados extranjeros festejan en las calles de Caracas una asunción simulada del mandatario, quien permanece en La Habana y cuyo estado de salud real sigue siendo un enigma. — 22 de enero, 2013 - El ministro de Comunicación, Enrique Villegas, dice que no hay fecha para retorno de Chávez a Venezuela. — 18 de febrero, 2013 - Chávez anuncia por la red social de Twitter su sorpresivo regreso a Venezuela luego de más de dos meses en Cuba, para continuar su tratamiento en el país. —5 de marzo, 2013 - El vicepresidente Nicolás Maduro anuncia el fallecimiento de Chávez.


La Hora

Página 8/Guatemala, 6 de marzo de 2013

cuando Chávez fue elegido en 1998. De acuerdo con cifras oficiales, los niveles de pobreza se redujeron de 49% en 1998 a 26% en 2010. También fue acusado de cercenar la libertad de expresión, especialmente después de negarle la renovación de la concesión audiovisual al canal privado Radio Caracas Televisión, que solía criticar a su gobierno. El canal tenía casi medio siglo de trayectoria y era considerado una institución en el país que nunca se alineó con ningún gobierno. Grupos internacionales de

derechos humanos repetidamente denunciaron que los fiscales y tribunales perseguían a los opositores al gobierno. Fueron muchos opositores que enfrentaron cargos criminales y algunos de ellos fueron conducidos al exilio. Chávez siempre negó vehementemente que ejerciese algún control sobre los tribunales o el Ministerio Público, pese a los no pocos escándalos que parecían confirmarlo. En contrapartida, denunciaba a opositores y críticos como “oligarcas” que defendían

sus intereses económicos y el capitalismo al estilo estadounidense. Pese a sus ambiciones, Chávez fue en gran parte incapaz de hacer de Venezuela un ejemplo a seguir para otras naciones. Se agravaron muchos de los problemas que agobian a los venezolanos y el país siguió siendo dependiente de las fluctuaciones de los precios del petróleo. Las deficiencias de su gestión se evidenciaron en áreas diversas: el control de una desbocada criminalidad, el mantenimiento de la

FOTOO LA HORA: AP Photo/Douglas Engle

Hugo Chavez y su esposa Marisabel Chavez, en 1992.

FOTO LA HORA: AP Photo/Mikhail Metzel

La política venezolana creaba un contrapeso a la línea tradicional de los gobiernos latinomaericanos de la década de los 80.

FOTO LA HORA: AP Photo/Fernando Llano

La cercanía con Mahmoud Ahmadinejad preocupó a occidente.

infraestructura petrolera y el estímulo del crecimiento económico del país en medio de una jugosa bonanza petrolera, cuyos cientos de miles de millones de dólares fueron invertidos con poca supervisión de parte de la Asamblea General. Anunció grandes proyectos de infraestructura que nunca concretó. El régimen de control de precios provocó escasez de alimentos de primera necesidad. El crimen se disparó y Caracas se convirtió en una de las ciudades más peligrosas del mundo. En Venezuela, la tasa de homicidios se ubicó en 50 por cada 100 mil habitantes en 2011, según datos del propio gobierno. El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, reveló en octubre que el Distrito Capital de Caracas registró

REPORTAJE una tasa de homicidios de 93 por cada 100 mil habitantes, cifra que confirma que la capital está entre las ciudades más violentas de América Latina. La inflación, que cerró 2012 en 20,1%, año tras año figuró como la más alta de la región. El propio Chávez lo reconoció en una entrevista televisiva de 2011 que una de las mayores debilidades de su gobierno fue la falta de eficiencia. Dijo que ha sido un gran error que muchas veces ha puesto en peligro las políticas de su gobierno. En años recientes su imagen se vio afectada a nivel internacional y una encuesta regional en 2010 lo ubicó como el segundo líder más impopular después de Fidel Castro. EL MUNDO BIPOLAR Durante su mandato repetidamente llamó a la instauración de un “mundo multipolar”, libre de la dominación estadounidense. Impulsó el envío de petróleo a China, creó empresas conjuntas con Irán para la fabricación de tractores y automóviles y suscribió numerosos acuerdos militares con Rusia que se tradujeron en compras millonarias de fusiles de asalto, helicópteros y aviones cazabombarderos. Pese a la enconada relación que tuvo con Washington, Chávez mantuvo la venta de la mayor

parte de la producción de petróleo venezolano a Estados Unidos y con frecuencia dejaba evidentes muestras de simpatía por el estilo de vida estadounidense, entre las que se incluía su sueño de niño de jugar en el béisbol mayor de Estados Unidos. Su sueño se cumplió, dijo, cuando efectuó el primer lanzamiento en el partido entre los Mets y los Azulejos de Toronto en junio de 1999 en Nueva York. Un día después se le vio, entusiasmado y sonriente, dar el martillazo final que cerró las actividades bursátiles en Wall Street. Con frecuencia se complacía en describir escenas e incluso recomendar películas estadounidenses como “John Q”, protagonizada por Denzel Washington, o “Gladiador”, dirigida por Ridley Scott, en sus alocuciones televisadas. Llamó “hermano” a figuras como los actores Sean Penn y Kevin Spacey, entre otras celebridades estadounidenses. EL CÁNCER El mandatario parecía no resistirse a estar frente a una cámara de televisión. Las apariciones televisivas sólo menguaron después de que reconoció que le fue diagnosticado un tumor maligno en 2011. Se afeitó la cabeza cuando empezó a perder su cabello debido a la quimioterapia y empezó a arengar a sus seguidores con frases tales como “¡Por ahora y para siempre viviremos y venceremos!”. El mandatario fue operado de un tumor en la región pélvica en junio de 2011. Nunca aclaró dónde se encontraba el tumor. En septiembre 2011, Chávez afirmó que había completado la quimioterapia y catalogó el tratamiento como un éxito, afirmando que exámenes posteriores no mostraban la reaparición de células cancerosas. Casi cinco meses después de repetir que no había una sola célula cancerígena en su cuerpo, Chávez reveló que se sometería a una nueva operación en Cuba, donde decidió tratarse, puesto que se le detectó una segunda lesión en la misma región donde le extirparon el primer tumor canceroso. El 26 de febrero de 2012 el gobernante fue intervenido en La Habana para extirparle un tumor de dos centímetros. Sus viajes de ida y vuelta a Cuba fueron constantes y cada vez más prolongados en los meses siguientes. Desde entonces sus apariciones en público se redujeron drásticamente.


La Hora

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 9

QUICHÉ

Inician actividades por el Día Internacional de la Mujer Por Héctor Tecúm, Quiché / Agencia Cerigua

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Profesionales y expertas pidieron ayer a la CC declarar constitucional el Acuerdo Gubernativo 200-2000 que crea la Seprem.

VISTA PÚBLICA: Profesionales afirman que no existe inconstitucionalidad

Entregan a la CC memorial en apoyo a Seprem Profesionales, académicas y expertas en Derechos Humanos de las mujeres, presentaron ante la Corte de Constitucionalidad (CC) un memorial en derecho AmicusCuriae, que ampara la creación de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem). GUATEMALA Agencia CERIGUA

Para hoy estaba planificada una vista pública de la acción de inconstitucionalidad general total contra el Acuerdo Gubernativo 200-2000 del Presidente de la República que creó la Seprem, sin embargo fue suspendida pues

la interponente de la acción, la diputada Delia Back, no se presentó. Un grupo de expertas en diferentes disciplinas y defensoras de los derechos humanos de la población femenina, entregó un AmicusCuriae, donde se destaca que la inconstitucionalidad presentada es

improcedente, pues obedece a intereses político partidistas que pretenden debilitar la función del Organismo Ejecutivo. De acuerdo con el documento, con la acción lo que se logrará es limitar las facultades reconocidas constitucionalmente al Presidente de la República, para crear entidades de apoyo y asesoramiento especializadas en determinada materia y que coadyuven en el desarrollo de la administración pública.

Con el foro “Rompiendo el silencio cambiamos el futuro” se dió inicio a las actividades en conmemoración al Día Internacional de la mujer, en el departamento de Quiché, evento que contó con la participación de connotadas expositoras, quienes se refirieron a la realidad actual de la mujer guatemalteca. La actividad fue organizada por el Comité de Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual del hospital nacional “Santa Elena”, con sede en Santa Cruz del Quiché, quienes congregaron a representantes de varias organizaciones que trabajan a favor de las mujeres, además de estudiantes de centros educativos y víctimas de violencia. La trabajadora social de ese centro asistencial, Norma Rivera, dijo al iniciar el foro que una mujer valiente es aquella que se anima a hacer lo que otros no quieren que se haga y que sólo rompiendo el silencio se puede cambiar el futuro; agregó que ese es el propósito de este comité, pues entre sus acciones está

motivar a todas las mujeres que sufren de violencia sexual para que no tengan miedo a denunciar, por lo que hizo un llamado a las mujeres violentadas a acercarse a ellas y contribuir a disminuir el alto índice de violencia sexual. Una de las invitadas, Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, quien insistió en que para evitar más problemas de violencia en contra de la mujer es importante un cambio de actitud que solo es posible mediante la formación desde las casas, las escuelas y

en todos los niveles, e hizo un llamado a los estudiantes presentes a ser partícipes de la construcción de una nueva sociedad. Cruz recordó que según la ley contra el femicidio, tener contacto sexual con una menor de 14 años, aún sea con su propia voluntad, es un delito y como ante la ley no se puede alegar ignorancia, es importante que los novios conozcan esta normativa, para no tener problemas, pero especialmente las jóvenes, que sepan que ellas son dueñas de su cuerpo y deben ser respetadas.

FOTO LA HORA: AGENCIA CERIGUA

Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, hizo un llamado a los estudiantes presentes a ser partícipes de la construcción de una nueva sociedad.

INCREMENTO

186 homicidios de mujeres en lo que va del año 2013 GUATEMALA Agencia CERIGUA

En su informe mensual de necropsias, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Guatemala, dio cuenta de 186 homicidios de mujeres a nivel nacional, durante los primeros dos meses del 2013; la mayoría de víctimas han muerto por heridas con proyectiles de armas de fuego. De acuerdo con el reporte del Inacif, en enero murieron 53 mujeres por heridas provocadas por proyectiles de armas de fuego, mientras que en febrero 41; las víctimas por heridas con armas blancas suman 11 durante los dos meses analizados, mientras los casos por asfixia, fueron 25. La citada institución ha registrado tres casos de mujeres que fueron víctimas de desmembramientos; según

análisis del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), el número de ese tipo de hechos es mayor al registrado en el mismo periodo, en el 2012. La temática fue abordada este lunes por una misión guatemalteca que participa en el 57º Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) por sus siglas en inglés, en la ciudad de Nueva York, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas. La 57ª sesión del CSW tendrá como tema principal la violencia contra las mujeres y las niñas, como tema de revisión el reparto equitativo de las responsabilidades entre los sexos y como tópico emergente las cuestiones clave en la igualdad de género que deberán ser reflejadas en el marco del post 2015. Entre el 2000 y el 2012, han sido asesinadas 6 mil 261 mu-

jeres en Guatemala, según la Investigación en Prensa Escrita sobre Violencia contra las Mujeres, de la Agencia Cerigua, mientras que estimaciones de ONU Mujeres señalan que 7 de cada 10 mujeres han padecido o sufrirán algún tipo de violencia durante su vida. La Comisionada Presidencial para el Abordaje del Femicidio, Alba Trejo, presentó su renuncia recientemente, por amenazas a su integridad, pues desconocidos habían estado vigilando su casa días antes; el presidente Otto Pérez, aún no ha brindado información sobre el futuro de la institución o sobre alguna sucesora. Trejo aseguró que al mando de la institución logró mil 200 capturas de hombres que cometieron violencia contra las mujeres y de 50 femicidios; según cifras de la Comisión

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En un informe del INACIF la mayoría de víctimas han muerto por heridas con proyectiles de armas de fuego.

Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), prevalece el 97 por ciento de impunidad en ese tipo de crímenes.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 6 de marzo de 2013 Página 10

¿Chavismo sin Chávez?

L

a muerte de Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela, constituye sin duda un parteaguas no sólo para ese país sino para el movimiento latinoamericano que se organizó alrededor de la figura emblemática de quien se proclamó líder de una Revolución Bolivariana para plantear un nuevo rumbo a varias de las naciones del continente. El futuro de ese movimiento está íntimamente ligado con el futuro del chavismo mismo en Venezuela, lo que atribuye especial importancia a los acontecimientos en ese hermano país. Chávez fue un dirigente populista que se ganó a la mayoría de su pueblo con acciones políticas posibles gracias a la riqueza que el petróleo constituye para Venezuela. En vez de repetir los viejos vicios de los políticos tradicionales, que corrompieron al país y se corrompieron ellos, Chávez usó los recursos para repartirlos entre la gente menos afortunada de su país y eso le significó un sólido y consistente respaldo popular que mantuvo hasta su última prueba en las elecciones del año pasado. Durante quince años se sometió al veredicto popular en elecciones escrutadas por observadores nacionales e internacionales. Tildado de Dictador en muchos lugares y por muchas corrientes, es un hecho que la oposición tuvo su espacio en Venezuela y que la prensa, aun denunciando presiones, pudo ejercitar el derecho a la libre expresión. La misma Sociedad Interamericana de Prensa realizó en Caracas algunas de sus reuniones y públicamente criticaron a Chávez sin que éste impidiera en forma totalitaria las expresiones en su contra. Pero es indiscutible que mucho del poder de Chávez fue producto de su propio carisma y cercanía con su pueblo. Difícil saber si alguno de los dirigentes de su movimiento político tendrá el colmillo para mantener esa hegemonía abrumadora que por tres lustros tuvo Hugo Chávez, un oficial del Ejército que salió a luz pública cuando intentó golpe de Estado por el que, al fallar, fue enviado a prisión de donde salió para encabezar un movimiento contra los políticos tradicionales de la social democracia y de la democracia cristiana. Sin duda a lguna el chavismo hará esfuerzos por realizar cuanto antes las elecciones para capitalizar el sentimiento de pesar que hay entre esa mayoría de venezolanos que votaron por Chávez en la última elección, pero imposible resulta vaticinar el futuro del movimiento bolivariano, tanto dentro de Venezuela como en los otros países de América Latina que se sumaron a esa corriente que enfrentó, básicamente, a la política exterior de los Estados Unidos y se convirtió en heredera de los postulados de la revolución cubana.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Renunció el Superintendente sin terminar su tarea; muy civilizadamente puso fin a la pelea

La pita se rompe por lo más delgado Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

D

esde el anuncio de su nombramiento, la relación de Miguel Gutiérrez como superintendente de Administración Tributaria con el Ejecutivo fue tormentosa, al punto de que estuvo marcada por una serie de filtraciones sobre presiones que se recibían en la SAT y que eran publicadas en las secciones de chismes y rumores. En la práctica se puede decir que Gutiérrez se había mantenido en su puesto gracias a sus buenas relaciones con la prensa que lo hacían ver como una especie de Quijote enfrentando las demandas del Presidente, la Vicepresidenta y el Ministro de Finanzas, para manosear al ente encargado de la recaudación fiscal. Y lo que le funcionó durante varios meses fue al final lo que le terminó costando el puesto, toda vez que sigue siendo un axioma que no se puede pelear con la cocinera y eso exactamente era lo que había hecho el Superintendente. Al lograr que los medios lo presentaran como víctima de una especie de acoso de parte del Ejecutivo, terminó por quemar sus naves y se fue acercando a lo inevitable, es decir, que el Presidente

En río revuelto:

L

terminara por pedirle la renuncia. Y es que sin ser parte del equipo político y sin que los promotores de su designación se jugaran plenamente por él, Gutiérrez quedaba en condición muy vulnerable. Había que haberle dado una correcta lectura al nivel de influencia que ha tenido el Ministro de Finanzas luego del simulacro de renuncia que hizo por su interpelación para comprender exactamente la correlación de fuerzas a la hora de plantear un enfrentamiento que fatalmente se tenía que definir en la escogencia entre uno y otro. Ciertamente la polémica pública también minó la posición de Centeno, pero no lo suficiente como para que pudiera pensarse que él sería el sacrificado de no lograrse un acuerdo que cada vez se pintaba más remoto y difícil. La SAT es pieza clave de cualquier gestión de gobierno porque la recaudación depende de la eficiencia que pueda tener para proveer al Estado de los recursos para el cumplimiento de sus fines. Pero también juega un papel decisivo en temas relacionados con la corrupción y la impunidad, puesto que el contrabando sigue siendo uno de los puntos pendientes en la agenda de la transparencia en el país, y algunos allegados a Miguel Gutiérrez sostienen que precisamente que ese fue el tema crítico. Por lo menos eso era lo que se traducía en las filtraciones que se hacían

a los medios que no vacilaron en señalar que había un marcado interés, desde el principio, de la Vicepresidencia por el control de las aduanas, pieza fundamental para mantener el estatus actual. Pienso que el hasta ayer Superintendente sobredimensionó la importancia que tendrían las publicaciones en las que se atacaba tanto al Presidente como a la Vicepresidenta, sin darse cuenta que tarde o temprano le terminarían pasando la factura por la publicación de abundantes chismes en los que dejaba de pinto y colorado a los principales funcionarios del Ejecutivo. Ciertas o no las presiones denunciadas, el camino del pleito público y de la filtración de noticias terminó siendo fatal para la intención de Gutiérrez de terminar su mandato al frente de la SAT. Y ahora quien llegue tendrá que resolver el problema que significa el desinterés de los consumidores por pedir factura ahora que para el trabajador en relación de dependencia las mismas no tienen ya ningún valor ni importancia. Nuevamente se escucha a compradores que piden rebaja “si no hay factura” porque no existe el estímulo para formalizar todas las operaciones y eso va a tener consecuencias no sólo en la recaudación del IVA sino también en las proyecciones globales de ingreso porque a menor registro de operaciones, mayor la baja no sólo en el Impuesto al Valor Agregado, sino también en sobre la Renta.

Un muerto que nunca morirá

uego de librar una intensa batarecursos naturales. lla contra el cáncer, el presidente Antes de su ascenso al poder, los enorde la República de Venezuela, mes ingresos de la explotación petrolera Félix Loarca Guzmán Hugo Chávez, de 58 años de quedaban en poder de grandes compaedad, falleció ayer martes por la tarde ñías extranjeras, que solo les entregaban en el Hospital Militar de la ciudad de migajas a los venezolanos, como actualCaracas, causando una gran conmomente está ocurriendo en Guatemala ción en el mundo entero. con el saqueo de las riquezas mineras. El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, no desSu legado más importante, es haber demostrado que se cartó la posibilidad que el cáncer le hubiese sido inoculado pueden mejorar las condiciones de la población, medianintencionalmente por sectores enemigos. Dijo que eso te la utilización nacionalista de los recursos naturales. tendrá que investigarse a fondo. Chávez decía que ahora el petróleo es de los venezolanos. Con un lenguaje metafórico, es posible decir que el ComanTambién tuvo el mérito de haberse convertido en el dante Presidente, como cariñosamente le llamaban muchos artífice de la unidad de los pueblos de América, haciendo venezolanos, es de los muertos que nunca mueren, pues ha realidad los sueños de Simón Bolívar. Desde su llegada a la desaparecido físicamente, pero sus ideas no morirán. Presidencia, el Comandante Chávez comenzó a sentar las Chávez tuvo el acierto de sembrar una semilla en tierra bases de una transformación social sin precedentes, en mefértil, que ha comenzado a dar frutos con la construcción dio del agotamiento del neoliberalismo en América Latina. de un nuevo modelo económico y social, que él denominó El proceso revolucionario de Venezuela es irreversible, el Socialismo del Siglo XXI, para desterrar el neolibera- gracias a la unidad de las fuerzas armadas y los sectores lismo o etapa salvaje del capitalismo, que tanta hambre populares. No se desestima que algunos grupos de la y miseria ha provocado a lo largo y ancho de muchos oposición radical, estarán preparándose como buitres pueblos del mundo. para tratar de volver al poder, en donde una minoría se El Presidente dejó una estela luminosa en su camino con enriqueció, a costa de la pobreza de los trabajadores. Pero realizaciones importantes, destacando la guerra contra en Venezuela no pasarán, pues el pueblo ya despertó para la pobreza, el mejoramiento de las condiciones de vida lograr su verdadera independencia. de los habitantes, la lucha frontal contra la concentración Chávez ha entrado en la historia como un prócer de la de la riqueza en pocas manos y la nacionalización de los liberación de los pueblos de América Latina. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

Desregulación de servicios y concesión de obra pública

E

l carácter subsidiario del Estado no sólo lo adelgaza sino, además, debilita su poder de gestión, administración y ejecución de obra pública. Lo debilita y adelgaza, a su vez, la privatización de los bienes y recursos del país tanto como la desregulación de los servicios a su cargo y las concesiones de obra pública e infraestructura. En tales condiciones, el Estado financia lo que concesiona o desregula y el sector privado lo ejecuta en su beneficio y a su conveniencia. A decir de Jeffrey Sachs, Ronald Reagan, en 1981, dijo que “El Gobierno no es la solución a nuestro problema. El Gobierno, afirmó, es el problema”. Esto significó para Estados Unidos “recortes impositivos para los ricos; recortes del gasto en educación, infraestructura, energía, cambio climático y capacitación laboral; un masivo crecimiento del presupuesto para la defensa; y desregulación económica, incluida la privatización de funciones gubernamentales básicas como la gestión de bases militares y prisiones”. Significó, además, la reducción del papel del Gobierno y que Estados Unidos pasara “de una sociedad de clase media a una cada vez más dividida entre ricos y pobres”. Se trató, en opinión de Sachs, de “una revolución de ‘libre mercado’… que duró tres décadas y cuyos principios fueron mantenidos, más o menos, por… George H. W. Bush, Bill Clinton, George W. Bush y, en algunos aspectos, por Obama en su primera presidencia” (elPeriódico, 3 de marzo de 2013). Recientemente les decía a unos amigos y compañeros con quienes nos reunimos con cierta frecuencia para intercambiar puntos de vista y opiniones sobre asuntos de interés común, que quienes han gobernado al país a partir de 1954 no sólo lo han hecho a la zaga y siguiendo los lineamientos trazados desde Washington sino que, además, lo han hecho con retraso e, igualmente, para mal y en perjuicio del país. Lo que Ronald Reagan, como presidente de Estados Unidos (1981-1989) y la señora Margaret Thatcher, como primera ministro del Reino Unido (1979-1990), le impusieron al mundo como fundamento y base de la globalización y el neoliberalismo salvaje y depredador, significó para Guatemala la privatización de los bienes del Estado y la concesión de los servicios a su cargo y cuyo momento de mayor auge se da durante el gobierno del presidente Álvaro Arzú (1996-2000) y el del presidente Oscar Berger (2004-2008). Durante los demás gobernantes ha sido práctica común y reiterada la desregulación de servicios y funciones a cargo del Estado y la concesión y contratación de obra pública a cargo del sector privado. Para el país ello ha significado un cada vez mayor adelgazamiento del Estado y que, en tales condiciones, el sector privado haya pasado a sustituir el papel que le debería corresponder al poder público en tanto responsable de la buena administración y aprovechamiento de los bienes y recursos del país y las obras, servicios y atribuciones básicas de interés público. El escándalo que se destapó a raíz de lo ocurrido la tarde del 15 de febrero, tiene los visos de una embestida más por justificar una concesión más de los ya tan disminuidos y precarios servicios que quedan a cargo del Estado. Me estoy refiriendo a una eventual y no descartable concesión de la gestión, administración y dirección del Sistema Penitenciario. La alimentación en las prisiones y centros de detención, está ya concesionada, al igual que otros servicios a cargo de otras dependencias. Si me quedo hasta aquí es porque ayer, por la tarde, cuando ya estaba por concluir esta columna, se me comunicó que acababa de fallecer el presidente Hugo Chávez Frías. Dejé de seguir escribiendo lo que estaba por terminar y, conmovido por tan dolorosa noticia me concentré en imaginar la proyección y alcances del tan valioso legado del victorioso líder y dirigente a la Revolución Bolivariana e ideólogo y forjador del socialismo del siglo XXI. Tengo en cuenta que es el inspirador y creador, junto al líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro Ruz, de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la más amplia y representativa unidad de los pueblos y países de la Patria Grande por la que incansablemente luchó el libertador Simón Bolívar. Al expresarle a su familia, al gobierno bolivariano y al hermano pueblo de Venezuela mis más sentidas muestras de condolencia y solidaridad lo hago con la convicción y seguridad de que la formidable obra del presidente Chávez continuará. El líder y comandante bolivariano ya no está entre nosotros. Su liderazgo perdurará y el rumbo de la revolución por él trazado, avanzará, se profundizará y consolidará. Está social y popularmente concertado.

M

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 11

Maestros, ¿hacerse creador?

i admiración por la caprofesores de la Universidad de rrera magisterial y los San Carlos, los de la Maestría en el maestros se inició hace INAP y los de la maestría en New Juan José Narciso Chúa Mexico, quienes también contribumuchos años, cuando pude dimensionar la profundidad yeron a la comprensión, el análisis, de relación que uno establece con la interpretación y la síntesis, todo sus maestros y maestras que visto fundamental para crear un pensaen retrospectiva, son prácticamente miento crítico. No cabe duda que la controversial Reforma Magisterial inolvidables muchos de ellos. La educación parvularia la realicé en la Escuela Pública constituye un verdadero parteaguas en la historia de la Josefina Orellana, en dicha escuela tuve mis primeras educación nacional del país. Las dos etapas claramente maestras, extremadamente responsables con nosotros por planteadas: Preparatoria y Especialización, me parecen que nuestras edades. Recuerdo vagamente los nombres de las guardan sentido para poner al esquema educativo ante los nuevos retos del tiempo y en esa frase de hacerse creador. maestras Sara y Graciela. La educación primaria la hice en el Colegio Loyola, en Sin duda también merecen discutirse algunos aspectos. donde recuerdo con gran cariño a Carmen Vaides, Josefina Uno que me llama la atención es que cuando se habla de la Cruz de Lange, Carmen Castañeda y Teresita Castellanos, Ruta Jurídica, en la fase preparatoria, se deja al final una aunque no me enganché con las cuestiones de la Iglesia, oración, que pareciera haber quedado suelta, sin asidero, o sí fue una experiencia agradable con amigos, amigas y equivocadamente, puesto que no se desarrolla en el texto en deporte. absoluto, pero es contundente y señala: Al finalizar esta etapa Mi llegada al Central para Varones, fue un cambio com- (preparatoria) la persona no está habilitada para ejercer la pleto en mi vida, por todo. Una enorme diferencia de un docencia. Lástima que quedó así, pues creo que abre dudas, colegio católico a las aulas del glorioso y centenario Central. genera contradicciones, abre interrogantes lógicas, puesto Profesores acá, una lista interminable, unos particulares por que una de las motivaciones centrales para estudiar magissus formas otros por sus castigos, otros por su sapiencia y terio o perito era o es obtener un trabajo rápidamente “para otros por su tranquilidad. Augusto de la Peña, Fernando ayudar en la casa” (tal como reflexionábamos y concluíamos Santos, América Duarte, Carmen Ponce, Pichón nuestro en nuestros apenas 16 años, allá en la 9ª calle del centro con inolvidable profesor de física, don Chaín de León y su hijo, mi viejo y querido amigo Danilo Flores). Las actualizaciones de las carreras resultan imprescinVicente Medinilla, Salomón Aldana, Augusto Cuéllar y otro dibles, según las comparaciones que se incluyen en la promontón más. Al final me gradué en la Escuela de Comercio, en donde puesta de reforma magisterial, Guatemala es el único país resultan inolvidables, Luis Alfonso Padilla, Betsabé Salazar, que no ha actualizado su carrera normalista; sin embargo, doña Grace, Roberto González; Cashé Cordón, Alicia Pinot, es imprescindible insistir que la imposición no es la vía en fin otro montón de profesores a quienes debo mucho de para implementarla, ni tampoco la negación sin análisis y contrapropuestas. No cabe duda que la ruta normalista se lo que soy. Si trato de responder la pregunta planteada en el título plantea para otra dimensión, otro futuro, otros tiempos. de la columna y formulada por José Martí, no dudo en Bien vale la pena analizar con mayor detenimiento esta decir que sí, sí fue hacerme creador y aún obvio mis propuesta de reforma.

D

La irracionalidad autonómica

esde los años setenta, 5/3/2013, pág. 69). bajo el gobierno militar Pero el colmo de la cuestión es de Arana Osorio, cocuando se le pregunta al jerarca demenzaron a proliferar, a portivo, ¿cómo distribuyen el pistal Edgar Balsells diestra y siniestra las autonomías. que les entra anualmente, por orden Diversos abogados inspiradores constitucional? Y simplemente del modelo justificaban su impulso responde que la mitad se gasta en argumentando la especialización burocracia y el resto se atomiza en y profesionalización de los entes que debieran atender un montón de asociaciones y federaciones de deportes tan específicos campos del quehacer público. intrascendentes como el billar, o tan encopetados como la Las versiones más autárquicas de tales ideas tenían que equitación o el polo. ver con el deporte y las municipalidades, resultando hoy Por esa razón es fácil de explicar el porqué, a pesar de paradójico que al día de hoy ambos sistemas sean los más que se les otorga ese pistal a todos esos señorones, no se derruidos, corruptos y oxidados de todo cuanto huela al observan ni por asomo las señales tangibles de inversiones manoseado “interés público”. deportivas de peso. Las últimas que si lo fueron de peso Con el advenimiento de la democracia, el espíritu de los son esos feos pero aún funcionales gimnasios ubicados en constituyentes fue “invitar a todos los sectores”, a presen- la ciudad olímpica, que albergan al judo, el voleibol y la tar propuestas y como era de esperarse la puja de poderes gimnasia entre otros. Tales edificaciones, junto con otras llevó a los excesos que hoy son de lamentar, tal y como lo de su género en los departamentos, datan del primer lusmuestra un matutino en una entrevista a Gerardo Aguirre, tro de los setenta, en plena época de gobiernos militares, titular de la Confederación Deportiva, quien asincera el cuando por lo menos había un ápice de planificación y claro relajo de gobernabilidad que prevalece en el seno de centralización lógica de fondos. la denominada “Asamblea General del Deporte”. Con el advenimiento de la democracia se creyó que con Resulta ser que para el colmo de la comprensión democrá- la balcanización y la política del salpullido en materia de tica chapina, dicha “Asamblea” institucionalizó su accionar gasto público, las cosas habrían de adquirir un matiz de inspirándose en el modelo deportivo cubano que, ni por aires democráticos, cuando en verdad lo que se observa asomo se asemeja al de estos lares, dado que la democracia es puja y lucha por los recursos y corruptelas por doquier, popular de la isla, se basa en un férreo control central en que han dado al traste con la gobernabilidad que requiere donde el sistema de planificación ha producido brillantes de orden, disciplina, constancia y mucha pero mucha resultados áureos a nivel olímpico. planificación. Mientras tanto, aquí el “modelo democrático” significa Hoy a dirigentes como Aguirre les pasa como al Rector una captura de la entidad por parte de intereses espurios, de la tricentenaria: reinan pero no gobiernan, y se la pasan vinculados a proveedores, constructores y negociantes intentando controlar a su máximo cuerpo colegiado, al de todo tipo que se patentizan por el encabezado de la punto que deben estar acompañados todo el tiempo de un entrevista: “Once federaciones están mal” (Prensa Libre ejército de guaruras. ¿Por qué será?

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 6 de marzo de 2013

opinión

Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón

Chávez para rato

C

hávez ha muerto. Solo para algunos, porque empieza a hora la otra vida del personaje que inauguró la “República bolivariana”. Inicia hoy una nueva etapa en su figura: estamos a las puertas de su mitificación. Hugo Chávez apenas comienza. Hay chavismo para rato. Y es que Chávez, para bien o para mal (me parece que el balance es más bien positivo), ha dejado una impronta que no termina con su desaparición física. El expresidente de Venezuela lidera ahora desde la tumba los sentimientos de libertad, el anhelo por un mejor país y los esfuerzos de unidad de los pueblos latinoamericanos. Sé perfectamente que esto disgusta a quienes piensan desde la otra esquina, pero es irremediable la situación dada la estatura del monstruo que rechazan. De todas formas, reconozcámoslo, Chávez fue lo que fue y es lo que es, gracias a los ricos de su país. Es decir, también la derecha tiene parte en el proceso de inmortalización venidera del líder socialista. El poschavismo no tiene los días contados en la proximidad de los días como quisieran los políticos tradicionales de América Latina. Chávez encarnó un movimiento que expresa los deseos de una sociedad diferente, la protesta por la miseria y el rechazo a los políticos de siempre. Los anhelos están íntegros y si hoy se pierde la cabeza visible que hablaba de superar esas condiciones, solo es cuestión de tiempo para que aparezca una nueva figura que como Chávez supere las fronteras de su país. Los líderes de la derecha y los empresarios desinteresados por el bienestar común, no entienden que la lucha de los pueblos no se reduce a una figura: es un movimiento que exige un mundo diferente. Sus mentes están tan embotadas que les parece que “muerto el chucho, desaparece la rabia”. Nada hay tan alejado de la realidad. Por eso insisto que Chávez como figura simbólica sigue viva y su aparente ausencia es un festín para la memoria. Sí hay tristeza, pero también es un episodio anímico que estimula a no cejar en la lucha por una sociedad más justa y libre. Y si hoy su voz no se escucha, su acusación permanente contra los traidores del país y los egoístas de siempre, resuena en la conciencia de los excluidos de todos los pueblos. Chávez es hoy más fuerte e indestructible que antes. Y si ayer no pudieron superarlo políticamente sus enemigos, hoy ejerce un liderazgo que trasciende fronteras. No se trata de canonizarlo ni encumbrarlo en los altares, es reconocer a través de su figura, los sentimientos de rechazo hacia los poderosos y el deseo de construir una sociedad diferente, un mundo más justo, sin miseria ni falta de educación. No sabemos qué capítulos nuevos le esperan a Venezuela, pero sí advertimos que hay que reescribir la historia y refundarla sobre ideales diferentes: justo el sueño por el que luchó el comandante Chávez.

Conducta asertiva dentro de la cultura de violencia

L

a conducta asertiva es una indignos tratos para la gente y a ésta declaración honesta de nuestro tolerándolos. Entonces, nos damos ser, que incluye, nuestros cuenta de que la conducta asertiva no Dra. Ana Cristina Morales Modenesi pensamientos, sentimientos y tiene una tierra propicia para que se conductas, así como nuestro sistema de desarrolle; que incluso, en ocasiones, valores y la experiencia de su ejercicio. y ante todo en las muchas y frecuentes La forma de establecer contacto y situaciones violentas posibles, puede comunicación con las personas también ser un acto peligroso para nuestra Se ha descrito que la puede mostrar la utilización de un lenguaje integridad personal. Debido al riesgo de verbal y no verbal de manera asertiva. ser interpretada como una declaratoria conducta asertiva se Se ha descrito que la conducta asertiva para que la persona agresora continúe concreta en cuatro se concreta en cuatro habilidades sociales haciendo uso de la violencia. habilidades sociales (Lazarus): capacidad de decir no, capacidad Cuando no ejercemos una conducta de pedir favores y hacer peticiones, asertiva, nuestro ser queda delegado a (Lazarus): capacidad de capacidad de expresar sentimientos un segundo plano. Nuestras necesidades decir no, capacidad de “positivos” y “negativos”, y la capacidad de y deseos no son tan importantes como pedir favores y hacer iniciar, mantener y cerrar conversaciones. las de los demás. Por lo cual sufrimos peticiones, capacidad de Reflexiono que la capacidad de decir sí, descontento con nuestra persona y dentro en algunos casos, también puede ser una de nuestra vida. Lo hacemos con el fin de expresar sentimientos manifestación más de asertividad. evitar que se enojen, evitar que “positivos” y “negativos”, evitar… Tiene que ver con la práctica de una me despidan, evitar que me dejen, evitar y la capacidad de iniciar, que se ponga triste, evitar… una y otra buena estima personal, la gentileza y los buenos modales no se encuentran en pleito vez evitar. mantener y cerrar con esta conducta. La asertividad significa Pero con ello también estamos evitando conversaciones. igualdad de derechos y obligaciones y es nuestro propio desarrollo y crecimiento. una expresión de la dignidad humana. Pretendemos vivir una vida debajo de Expresado de otra manera, todas las una cama, ser observadores del mundo y personas merecemos un buen trato y al igual que nosotras, los dejar pasar. Creo que no podemos asumir una responsabilidad demás también lo merecen. Pero pese a que existen variedad de total ante esa pasividad con la vida. Ya que existen situaciones libros, artículos, revistas, información en la red acerca de este sociales adversas a la práctica de la asertividad y que a nivel tema, parece ser algo muy distante para la realidad de una mayoría. individual no se encuentra solo en nuestras manos cambiar Considero que la prepotencia y el autoritarismo vistos como un esa realidad. ejemplo de una conducta social de éxito desde la niñez, en la familia, Al ser humanos y más humanos la asertividad será una la escuela, la comunidad y la sociedad dificultan el entendimiento, conducta espontánea, con la cual no tendremos mayor el aprendizaje y la práctica de una conducta asertiva. dificultad para su uso. Pero por el momento, y sólo es mi Si analizamos que la asertividad es una expresión de la sentir, quien es asertivo en nuestra sociedad, podrá llevar dignidad humana. Y de manera frecuente observamos mucho palo.

Picando piedra

H

Génesis

ace casi un año el 21 de nisterio Público. Adicionalmente marzo del 2012 en la mayo tengo que hacer cola para dar ñana, asaltantes a mano declaraciones al MP, paralelamente Eugenio R. Fernández armada me robaron mi muy cerca de mí, los delincuentes celular (Iphone) y mi anillo de que me asaltaron hacen otra cola graduación de la universidad. Yo para ingresar al calabozo. Esto por iba por la Calzada Atanasio Tzul. supuesto en el sótano de la Torre Tercera vez en 40 días. Muy molesto el cual no tiene instalaciones ademe dirigí a mi oficina y seguí a los delincuentes por el GPS cuadas, no entra señal de celular, no hay donde comer, los que tiene el teléfono desde mi computadora. Observé cómo el baños, bueno al menos hay, uno solo respira el smog de los recorrido de mi celular se detuvo en el Centro Comercial La carros que entran y salen, etc. Quinta, en la zona 7. Decidí al observar que el celular seguía Pasaron horas y les pregunté a los oficiales si esto era normal allí, buscar una radio patrulla que siempre hay a la vuelta de y me contestaron que por ser miércoles estaba “silencio”. Los mi oficina, ya que allí vive un Ministro para solicitar ayuda fines de semana uno podía ingresar un viernes en la noche e ir a capturar a los delincuentes. y salir el domingo por la madrugada esperando para que Los policías tienen mala fama, pero estos oficiales no du- le tomen la declaración. Por un momento conté 48 policías daron en asistirme. Me subí a la radio patrulla y llegamos haciendo cola por horas. Para mientras se me acercó el abode la zona 10 al Centro Comercial en la zona 7 dentro de un gado de los detenidos para indicarme que desean negociar y Audi 4. Efectivamente así fue, dentro del carro se encontró compensarme lo que fuera necesario para que yo no declarara. toda la indumentaria de motoristas, cascos, capas y hasta Por supuesto los mandé al carajo. identificaciones de mensajeros. Hasta recuperamos mi anillo Debido a que solo existe un fiscal que tome las declaraciode graduación de la U. Fueron capturados y los llevamos a nes para el municipio de Guatemala, logré dar mi declaración consignar a la Torre de Tribunales. hasta las 8 p.m., salí como a las 8:45 p.m., de la Torre de Mi sentimiento fue de misión cumplida. Cumplí mi deber Tribunales. El sistema vuelve a victimizar a la víctima por de ciudadano y de padre de familia. He sacado a delincuentes segunda vez. A la semana siguiente voy al MP en Gerona de la calle y al menos la ciudad y mis hijos han de estar un para ver cómo iba el caso. Me dan el audio de la audiencia poquito más seguros. Ya solo tenía que declarar. que se dio ese mismo día a las 11:30 p.m., oigo lo que dijo Pero antes tuve que conducir el carro de los delincuentes el MP y para mi sorpresa, la juez los deja libres bajo una de la zona 7 a la estación de Policía en la 20 calle de la zona caución, me sentí victima por tercera vez. Le dije al fiscal 10, de allí tuve que ir a la Torre de Tribunales en el Centro que no podía ser, que eso era un atropello. Los maleantes Cívico, llegamos, recuerdo como a las 12:10 p.m. Me entero se hacen pasar como trabajadores en la Usac y la juez le da que primero los agentes tienen que ir a una oficina de la más peso a lo que ellos dicen que a la víctima, la Policía y las PNC para que oficiales diestros en la escritura tomen sus evidencias. ¡A pesar de todo esto Guatemala sigue valiendo declaraciones que a su vez debían presentarse ante el Mi- la pena! Continuará.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

10418

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sede notaría 6ª Av. “A” 20-38 zona 1 Of. 16-2º nivel esta ciudad, se presentó ARMANDO CHAVARRIA DE LA CRUZ a solicitar cambio su nombre por el de JUAN ARMANDO CHAVARRIA DE LA CRUZ. Formular oposición quien considere perjudicado. Guatemala, 29 enero 2013. Lic. EDGAR ARMANDO CORDOVA PEREZ. Abogado y Notario. Col. 6414. 5, 19 Feb. 6 Mar 2013

JACINTO GUILLEN solicita cambio de nombre por el de MIGUEL JACINTO GUILLÉN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. 6ta Calle A 10-47 sector C-1. Zona 8 Mixco. Cel. 40040949. Lic. Luis Rodolfo Narciso Cóbar. Notario. Col. 14,382. 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

SANTIAGO PÉREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por JORGE SANTIAGO PÉREZ LÓPEZ, Para efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina profesional, situada en la 14 Calle, 6-12, Oficina 312, Edificio Valenzuela zona 1, de esta ciudad capital. ESKEVIN NOÉ CASTELLANOS MÉRIDA. Abogado y Notario. Colegiado 16,945 Guatemala 28 de enero de 2013. 10429 5, 19 Feb. 6 Mar 2013

10448

10430

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Jeorgina de Jesús Ordoñez Mendoza solicita cambio de nombre por MARÍA GEORGINA DE JESÚS ORDOÑEZ MENDOZA. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No. I, Apto. I, esta ciudad. La Antigua G., enero 30, 2013. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 10433 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– tercera avenida A cuatro guión setenta y uno zona 8 Mixco Departamento de Guatemala, se presentó ANAVELA FABIÁN LAZO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANABELLA FABIÁN LAZO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Veintiocho de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10438 05, 19 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la diecinueve avenida tres guión diecisiete zona siete segundo nivel oficina doscientos tres, villas de san Juan, Guatemala. Se presento: Priscila Piedad Catalán Ortiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Jackeline Rosemary Catalán Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de Enero del año dos mil trece. Lic. CARLOS ARMANDO OSORIO ESTRADA. Notario. Col 13,472. 10441 5, 19 Feb. 6 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once calle siete guion treinta y cinco zona uno, Edificio Lido, tercer nivel, oficina uno, ciudad de Guatemala, se presentó ANASTACIO ELIAS AJBAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIAS ELIAS AJBAL. Se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de diciembre de 2012. LICENCIADO AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ. Notario. COL. 2,450. 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAMUEL SALAZAR TOON solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SAMUEL SALAZAR TOHÓN, afectados formular oposición, 30 calle 0-22 zona 8. Ciudad de Guatemala 30 de enero de 2013. Lic. MIQUEAS ENRIQUE LUX GARCIA, Abogado y Notario. Col. 8828. 10447 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013

P á g . 1 3

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Mynor Emilio Mash Gómez a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MYNOR EMILIO SOLANO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de enero de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 5, 19 Feb. 6 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho Notarial ubicado en la veinte calle, diecinueve guión setenta y cinco, zona diez, de la ciudad de Guatemala, se presentó STEPHANIE FIGUEROA DIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de STEPHANIE FIGUEROA SZUCHMAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013. LICENCIADO GUNTHER FREDERIK FILITZ FOLGAR, Notario. Colegiado No 6923. 10451 05, 19 Feb., 06 Mar/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 504, 5o. nivel, torre sur, Géminis 10, 12 calle 1-25, zona 10, ciudad, se presentó el Licenciado José Jorge Granados Mayes, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de los señores John David Nicely y Robin Jo Vruggink, solicitando se cambie el nombre del menor Carlos Nicely Vruggink, por el de Jacob Carlos Nicely. Efectos de ley, se hace publicación. Guatemala, 10 de diciembre de 2012. RAMÓN BOLAÑOS GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 1343 10458 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10459

URIEL ELÍAZAR AGUILAR SANDOVAL solicita cambio de su nombre por URIEL ELEAZAR AGUILAR SANDOVAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 5ª. calle 1-63 zona 2 Edificio Blanquita 2º. Nivel, Coatepeque, Coatepeque, Quetzaltenango, 27 enero 2,013. Lic. Julio César Lam de León. Notario. 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIZABETH CLEOTILDE SANDOVAL ELVIRA, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de CARLA ELIZABETH SANDOVAL ELVIRA, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 29 de enero de 2013. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10442

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó MARÍA DE LOS ANGELES BENAVENTE (COMO NOMBRE) Y APELLIDO GRAMAJO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE LOS ANGELES (COMO NOMBRE) Y APELLIDOS BENAVENTE GRAMAJO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, cuatro de enero de 2013. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 10428 05, 19 Feb., 06 Mar. 2013

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

m a r z o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10427

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

6

10467

MARINA LÓPEZ VAÍL solicita cambio de su nombre por: MARÍA LÓPEZ VAÍL. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª. avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 29 de enero 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario, colegiado 13824. 06, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Juan Nolasco Pascual, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Juan Armando Nolasco Pascual, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de enero del año dos mil trece.Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 10468 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó PASCUAL PEDRO TOLEDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PASCUAL TOLEDO JUAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre de 2012. Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Notario. Colegiado No. 12557. 10469 06, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó PASCUAL TOLEDO PEDRO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de PASCUAL PEDRO Y PEDRO TOLEDO por el de PASCUAL TOLEDO PEDRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre de 2012. Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Notario. Colegiado No. 12557. 10470 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento EUGENIO EUSEBIO HERNANDEZ GONZÀLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de EUSEBIO EUGENIO HERNÀNDEZ GONZÀLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de enero del año 2013. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 10471 06, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIKA ALBERTINA CACAO FUENTES Solicita CAMBIO DE NOMBRE por: ERICKA ALBERTINA CACAO FUENTES, perjudicados pueden oponerse 23 avenida “A” 5-29 zona 3 Quetzaltenango, 24 Enero 2013. Mirta Magdalí Méndez Orozco Abogada y Notaria. Colegiada 11475. 10472 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 6 de marzo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLITOS RUFINO, SANTIZO LÓPEZ Y MAURA ROSALINDA, LÓPEZ PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su menor hijo: LUIS MIGUEL, PAJARITO LÓPEZ, por el de LUIS MIGUEL, SANTIZO LÓPEZ, quien se considere perjudicado, formalizar oposición a 6ª. calle 7-14 zona uno, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 30/01/ 2,012. Licenciada. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada 14,244. 10474 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10475

Zoila Felipa Ventura Cifuentes, solicita cambio de su nombre por Zoila Flor Ventura Cifuentes, para efectos legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario Colegiado 8454 Oficina 5ª Calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 30 de enero de 2,013 06, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca Francisco Miguel ó Maria Simona Francisco Miguel ó María de los Angeles Franco Miguel, Solicita cambio de nombre por el de María de los Angeles Franco Miguel. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de enero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 10476 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, se presentó VICTORIA JOSEFA MOLINA ALVARADO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de VICTORIA JOSEFA ESCOBEDO por el de VITORIA JOSEFA MOLINA ALVARADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre 2012. Lic. RONY ERNESTO SILVESTRE RAMIREZ, Notario. Colegiado No. 12557. 10477 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, de esta ciudad, se presento EUFRACIA LOPEZ VASQUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUFRACIA LÓPEZ MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de enero de 2013. LICENCIADA JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria Colegiada 10,967. 10478 06, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la quinta avenida 8-47 de la zona dos del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango; se presentó MAGDALENA DE LEÓN MÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la misma por el de MAGDALENA GUZMÁN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango treinta de enero de 2013. 10479 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Elisa Bernabeth Silvestre Velásquez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Hoselyn Michael Sánchez Silvestre, por el de: Yoselin Mishel Sánchez Silvestre se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de enero del año dos mil trece. colegiado 4339. Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 10480 06, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, ciudad de Quetzaltenango se presentó el señor JULIO FABIAN SANCHEZ JUAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO CÉSAR SÁNCHEZ JUÁREZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veintiocho de Enero de 2013. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 10481 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00822 Of. 2º. GRANVEN GUNARA VILLAVICENCIO, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GRAUBEN GULNARA VILLAVICENCIO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 18-01-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.

10482

6, 27 Feb. 6 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00900 Of. 3º. GERÓNIMO LÚ RACANCOJ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GERÓNIMO EMILIO ROJAS RACANCOJ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 30-01-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.

10483

06, 27 Feb., 06 Mar. 2013

La Hora

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Pedro Sebastián Bartolomé Miguel, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Mateo Miguel, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11008 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

A mi oficina Profesional número dos ubicada en la quinta avenida y cuarta calle, cuatro guión cero tres, zona uno de Mazatenango, Suchitepéquez. Mara Betzabé Natareno Martínez solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gloria Gabriela Natareno Martínez. Efectos legales, háganse publicaciones. Mazatenango, Such. 29 enero del 2013, Lic. SERGIO ERNESTO PAZ VELÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 16,170. 10491 06, 20 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en octava avenida veinte guión veintidós de la zona uno, Edificio Castañeda Molina, Sexto Nivel, oficina sesenta y cuatro “D”, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presento el señor LUIS GEORGE QUISQUINAY MORAN, quien también se identifica y es conocido con los nombres de LUIS GEORGE QUISQUINAY MORÁN, LUIS GEORGE ARENAS MORAN Y LUIS GEORGE MORAN ARENAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS GEORGE ARENAS MORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 25 de enero de 2013. Lic. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado 14,698. Tel. 53141183. 10494 05, 19 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11009

Sebastián Pascual Diego Pascual, solicita Cambio de nombre por el de: Sebastián Pascual Hernández, afectados formular oposición en la 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 20 Feb. 6, 20 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Tomás Sebastián Nicolás, solicita Cambio de nombre por el de: Julio Tomás Mendoza Pérez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 8 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11010 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2a. Av. Entre primera y segunda calle, Barrio el Centro, zona 3, Chiquimulilla, Santa. Rosa, se presentó ERNESTO GUERRERO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERNESTO CARRILLO GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 28 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Armando Castañeda Díaz, Colegiado No. 9,981. 10495 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013

Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario, col. 16408. Hago saber que: Ante mis oficios compareció el señor SANTOS RUMUALDO RAMÍREZ OROZCO para que por medio de diligencias voluntarias extrajudiciales se cambie su nombre al de SANTOS RONALDO RAMÍREZ OROZCO. 0Av. 14A-40 Of C 3r nivel z. 7 Los Trigales, Quetgo. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetgo, 07/02/2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Colegiado 16,408. 11012 20 Feb., 06, 20 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la 13 Avenida 14-34 zona 10, Oakland, ciudad de Guatemala, se presentó BERTHA WEISSENBERG, a solicitar su cambio de nombre por BERTA WEISSENBERG MACAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Lic. Alejandro Menegazzo Mena. Abogado y Notario. Colegiado 15728. 10584 08, 19 Feb., 06 Mar./2013

Ana María Juan Esteban y/o Ana María Juárez Estébez, Solicita cambio de nombre por el de Ana María Juárez Estébez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.13de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11013 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la 3ª. Calle 2-43 zona 1, se presentó DOMINGO AJUCHÁN PICHIYÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS MANUEL AJUCHAN PICHIYÁ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Patzicía, Chimaltenango, 13 de febrero de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GÓMEZ, Abogado y Notario. Colegiado: 8710. 10998 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

Vol. 09006-2013-00078 Of. 2º. SANTOS MODESTA LÓPEZ HERNÁNDEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: SANTOS MODESTA CARRETO HERNÁNDEZ pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 5-2-2013.– Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 11014 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 4ª. Calle 7-73 zona 9, 4º. Nivel, Asesoría Jurídica del Edificio Seguros Universales, de esta ciudad capital, se presentó la señorita ELVIA GEORGINA LIZETTE GORDILLO MORAN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de LISSETTE GORDILLO MORAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de febrero de 2013. Licda. María Virginia Rosado Zaldaña. Abogada y Notaria. Colegiada 2287. 10999 20 Feb. 6, 21 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Esteban Raymundo y/o María Elena Esteban Lúcas, Solicita cambio de nombre por el de María Elena Esteban Lúcas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.13 de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11015 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Dina Paola del Rosario Racancoj Velásquez solicita cambio de su nombre por el de Paola Ixmucanè del Rosario Racancoj Velásquez. Cito a quien se oponga 6ª. Calle 7-14 Zona 1 Quetzaltenango 4 febrero 2,013. Lic. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos Col.4315. 11016 20 Feb., 06, 20 Mar. 2013

A mi oficina ubicada en 9 avenida D5-24 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó SIMONA CARDONA TOJ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de GLORIA YUBITZA CARDONA TOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de febrero 2013. Licenciado ANGEL ESTRADA GUZMÁN Abogado y Notario. Colegiado 13,851. 11004 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00991. Of. 1º. DIEGO RAFAEL LEÓN MARTÍNEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE DIEGO RAFAEL LEÓN MARTÍNEZ por DIEGO RAFAEL DE LEÓN MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 08/02/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11005 20 Feb. 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento ELISEO MARIO ZACARÍAS DÍAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de ELISEO KALIMAN ZACARÍAS DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de febrero del año 2013. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 11006 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, CLAUDIA LORENA HIC CASTAÑEDA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA LORENA CASTAÑEDA CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 8 de Febrero 2013. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 11007 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

11017

ALMA DELIA GARCÍA ROJAS solicita cambio de nombre por el de ALMA DELIA RONQUILLO ROJAS, emplazo afectados presentar oposición en 16 avenida 1-82 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 12 febrero 2013. Licda. Leticia del Carmen Bautista Godínez. Abogada y Notaria. Colegiada 11839. 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI NOTARIA EN 9ª. AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Lorena Já- único apellido- a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: Luis Angel de Jesús Já, por el de: Luis Angel de Jesús González Tista. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 13 de febrero del 2013. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 11019 20 Feb., 06, 21 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yo, Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz, Abogado y notario, col. 16408. Hago saber que: Ante mis oficios compareció el señor MAYNOR RAMIRO OROZCO LÓPEZ para que por medio de diligencias voluntarias extrajudiciales se cambie su nombre al de MYNOR RAMIRO OROZCO LÓPEZ. 0Av 14A-40 Of C 3r nivel z. 7 Los Trigales, Quetgo. A esta dirección se puede plantear oposición. Quetgo, 07/02/2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Colegiado 10,408 11026 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELIN YESSENYA CASTELLANOS ARANA, solicita cambio de nombre por EVELYN YESSENIA CASTELLANOS ARANA. Efec-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior...

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

tos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse a notaría. San Luis, Petén, 6 de febrero 2013. Lic. Luis Enrique Guzmán Obando. Abogado y Notario. Col. 13,150. Barrio Vista Hermosa, a la par de RENAP. San Luis Petén. 11028 20 Feb., 06, 20 Mar./2013

Jaime Juan Baltazar Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Jaime Juan Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11476 06, 20 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARILAURA VICTORIA BENAVIDES URIZAR solicita cambio de nombre a PRINCESA MARILAURA VICTORIA BENAVIDES URIZAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 14 de febrero de 2013. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-69, zona 1. Oficina 11. Teléfono: 5216-8020. Licenciada Sonia Carolina Rivero Arizandieta, ABOGADA Y NOTARIA. 11032 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EULOJIO LÓPEZ TELLO, solicita su cambio de nombre por el de VICENTE EULOGIO LÓPEZ TELLO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 14 de febrero 2013. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3. Tel. 57032117. 11039 20 Feb. 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA HERRERA CASTRO solicita cambio de nombre por AMY HERRERA CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de febrero de 2013. Ana Lilian Yon Bosque, Abogado y Notario. Colegiado 7242. Boulevard Vista Hermosa 17-30, Zona 15, Plaza Nahum, 2 Nivel, Oficina 201. 11040 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Leslye Azucena Chay Lutin, solicita cambio de su nombre por el de Leslye Azucena Lutin Rodas. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada en: Colonia la Hondonada, zona cinco, lote dieciséis, Huehuetenango. Lic. Ada Mildred Palacios De León. Abogada y Notaria. Huehuetenango, 14 de febrero de 2013. Colegiado 14,728. 11041 20 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Margarito Francisco Francisco y/o Marvin Francisco Francisco solicita cambio de nombre definitivo por Marvin Francisco Francisco. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 06-02-13. 11063 20 Feb., 06, 21 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-07 zona 4 3er nivel Of. 308, se presentó ROLANDO COC MIXIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ROLANDO COC MIXIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEÓN. Abogada y Notaria. Col. 9038 Guatemala 12 de febrero de 2013. 11153 25 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA No. 01041-1986-00954 Ó C2-1986-00954, OF. y NOT. 4º. HUMBERTO ANTONIO LOPEZ MONTERROSO, promueve diligencias VOLUNTARIAS DE MUERTE PRESUNTA de su hermano JOSE JULIO LOPEZ MONTERROSO, a quien se le cita, y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. 11186 25 Feb., 06, 21 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUSEBIO AGUILAR CONTRERAS, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EUSEBIO AGUILAR CONTRERAS. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 11418 04, 05, 06 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00867. Of. 1º. IRENA GONZÁLEZ JUÁREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE IRENA GONZÁLEZ JUÁREZ por IRENE GONZÁLEZ JUÁREZ. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 11/02/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11478 06, 20 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Esthela Tistoj Quixtán, en ejercicio de la patria potestad y representante legal, requiere mis servicios notariales para que se proceda al cambio de nombre de su menor hijo Daniel Alejandro Rojas Tistoj, por el de Daniel Alejandro Tistoj Quixtan, citando a quienes se consideren perjudicados por el cambio, a que formulen su oposición. Mario Efrén Laparra Ángel, Notario, Colegiado No. 3126. Oficina 5ª. Calle 14-11, zona 1, oficina 203. Quetzaltenango, ciudad. 20/02/2013. 11479 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en el Puerto de San José Escuintla, se presento la señora SIGNIA YULISSA CHOCOJ MORALES con el objeto de promover diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de SIGNIA YULISSA MORALES único apellido. Por tal efecto emplazo a quienes se consideren afectados. Puerto de San José Escuintla, veintiocho de de febrero del dos mil trece. Lic. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 11481 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013

11463

06, 20 Mar., 04 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE César Waldir Calvac Paredes solicita su cambio de nombre por el de César Waldir Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11501 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lilian Lissette Calvac Paredes solicita cambio de nombre de su menor hija Nathalyn Dayana Calvac Paredes por el de Nathalyn Dayana Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11503 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Kevin Guillermo Calvac Paredes solicita su cambio de nombre por el de Kevin Guillermo Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11504 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó STEPHANIE PAULINA CARDONA (UNICO APELLIDO), solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de STEPHANIE PAULINA CARDONA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 28 de febrero de 2013. LIC. MARIO ENRIQUEZ LOPEZ. Abogado y Notario. Col. 4601. 11508 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. Calle 7-43 (int. 31), zona 1, se presentó MONICA ANAITTÉ FERNÁNDEZ ORREGO, solicitando cambio de nombre por el de MONICA ANAITTÉ ORREGO LEONARDO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de febrero de 2013. Lic. RAFAEL LIZANDRO SANTIZO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado 16664. 11509 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en diagonal tres cuatro guión treinta y cinco zona uno de ésta ciudad, se presentó el señor: ROBERTO FELICIANO GONZÁLEZ SAY, a solicitar su cambio de nombre, por el de ROBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ GRAMAJO Y SAI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango febrero 27 del 2,013. Lic. Werner Danilo de León Pleitéz. Notario. Colegiado 5,563. Tel. 77617781. 11483 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. CARLOS SALVADOR DE LEON SOTO, solicita mis oficios Notariales para cambio de nombre por el de CARLOS SALVADOR FLORES SOTO. Efectos oposición formalizarla mi oficina, 6ª. avenida A 20-48 Z. 1.Of.#8. Guatemala, 28 de febrero del 2013.Lic. LUIS FELIPE GIRON PORRES. ABOGADO Y NOTARIO. 11510 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOEL FRANCISCO SAQUÍC YÁC y SILVIA MUY ESCÚN. Solicitan el cambio de nombre de su menor hijo ELDER GUDIEL SAQUÍC MUY o ALLAN JHENSEN GUDIEL SAQUÍC MUY por el de JHENSEN GUDIEL SAQUÍC MUY. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados al Bufete Jurídico ubicado en diagonal 3 3-016 zona 1. Santa Lucía Utatlán, Sololá. Licda. Rosa Vicenta Ixcol Mus, Abogada y Notaria. Colegiada 15,094. 18-02-2013. 11484 06, 20 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt 13-46, zona 7, Edificio Renap Center, Guatemala, a requerimiento de PRESENTACIÓN MARROQUÍN MORALES , el cambio de nombre por el de CARLOS ALBERTO MARROQUÍN MORALES, pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26/02/2013. Licda. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 11511 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABRAHAM ERIBERTO ALVARADO COTUC solicita cambio de nombre de su menor hijo Wilman Abigail Alvarado García por el de Wilmer Adolfo Alvarado García, se advierte que se puede formalizar oposición ante la Notaria, por quien se considere perjudicado. Oficina segunda avenida uno guión veinte zona dos municipio de Olintepeque, departamento Quetzaltenango. Olintepeque, Quetzaltenango, veintiséis de febrero de dos mil trece. Licda. VERONICA MARIZOL CASTRO ALVARADO. Col. 17,117 Abogada y Notaria. 11487 06, 20 Mar., 03 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11489

ORLANDO PEREZ SÚCHITE, solicita cambio de nombre por el de ROLANDO PEREZ SÚCHITE, puede formalizarse oposición en 7°. Avenida. 8-56, 10°. Nivel, Of. 10-20, Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala, 11 de febrero del año 2013.-Lic. Oscar Navarro López, Abogado y Notario, Col. 8264, Tel 22328933. 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

11512

11490

La señora Jesús Mateo Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Jesusa Isabel Mateo Ricardo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 febrero 2013. Colegiado 9,437. 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAMASO VARGAS COLÓ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CHRISTIAN RODRIGO DAMASO VARGAS COLÓ. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez. Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. Col.

A mi oficina 7 Ave 6-53 zona 4, Of. 49 ciudad de Guatemala se presento MARIA LEON US a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA SOCORRO DE LEON US se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de diciembre del 2012. Lic. Moises Rolando Mejía Díaz. 14219. 06, 07, 08 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Guadalupe Hernández Jiménez solicita cambio de nombre a su favor, por MARIO GUADALUPE HERNÁNDEZ JIMÉNEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 27 de febrero de 2013. Abogado y Notario. Col. 9056. Decima avenida trece guión cincuenta y ocho, edificio Duarte oficina 407, zona 1 de esta ciudad. Teléfono: 22306090 LICENCIADO JAVIER ALEXANDER ROMERO DEL VALLE ABOGADO Y NOTARIO. 11513 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó HECTOR ISRAEL CAYAX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR ISRAEL LÓPEZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de febrero de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria. Colegiada No. 10,967. 11475 06, 20 Mar., 03 Abr./2013

Número 3056. 11498

A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento Basilia Pablo Calmo, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DANIEL PABLO CALMO, por el de DANIEL EDGAR MATÍAS PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, dieciocho de enero de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 11482 06, 20 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Noé Matías, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Noé Ramos Matías. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de febrero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320 06, 20 Mar., 04 abr./2013

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 15

11514

VENTURA CASTRO GOMEZ, solicita el cambio de su nombre por VENTURA GONZÁLEZ GOMEZ Quienes se creyeren perjudicados formular oposición. Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez. 25/02/2013. Licda. MAGDA ARGENTINA ALEGRE VALENZUELA. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13,264. 06, 20 Mar., 04 Abr. 2013

EDICTO DE AUSENCIA HAROLD ESTUARDO TOWNSON RODRIGUEZ requirió mis servicios notariales para declarar ausente a HECTOR FERNANDEZ BO para entregar bienes al Representante Judicial. Se cita

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 16/Guatemala, 6 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... al presunto ausente. Se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala veintinueve de enero de dos mil trece. EDGAR RENE BUCARO PORRAS. ABOGADO Y NOTARIO. 10502 5, 19 Feb. 6 Mar. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ELIDA ELIZABETH OLIVARES CARDONA, viuda de Vásquez, en nombre propio y en representación de sus menores hijos, ALEJANDRA ELIZABETH VASQUEZ OLIVARES, SAMUEL ALEJANDRO VASQUEZ OLIVARES Y DIEGO ANTONIO VASQUEZ OLIVARES, radicó proceso sucesorio intestado extrajudicial de SAMUEL ANTONIO VASQUEZ RODRIGUEZ, para la junta de herederos, se fija el 15 de marzo de 2013, a las 17:30 horas. Se hace la presente publicación para los efectos de ley. Guatemala 16 de febrero del año 2013. CARLOS ENRIQUE PALMA LOBO, Abogado y Notario, colegiado 7199. Oficina profesional, situada en la 7ª. Avenida, 3-33, 4to nivel, oficina 408, edificio Torre Empresarial, Zona 9 de la ciudad de Guatemala, Guatemala. 11250 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Reyna Jeannette Herrera Velasquéz, radico ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL del señor JOSE OSCAR HERRERA FREZE. Se convoca para la junta de herederos el 29 de marzo de 2,013 a las 4:30 p.m. horas en mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez. Edificio Géminis Diez. Torre Norte, catorce nivel, oficina un mil cuatrocientos doce de esta ciudad. Guatemala, 15 de febrero de 2,013. Licenciado Mario Alfredo Mérida Martínez. Abogado y Notario, colegiado 7,966. 11488 06, 13, 20 Mar./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO. No. C-24-2011-Of. 1ro. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el numero: 8,410, folio 410, libro 97E DE SACATEPEQUEZ, consistente en finca urbana consistente en terreno, ubicado en el municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 221.910200 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 21.00 metros con Guillermo Santizo; AL SUR: 9.70 metros con Amadeo Shoc: AL ORIENTE: 16.50 metros, con deposito de agua; y AL PONIENTE: 15.45 metros, con calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por LIDIA CORALIA CARRETO CORADO, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES EN CONCEPTO DE CAPITAL, MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Chimaltenango veintiocho de enero del año dos mil trece. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO. 10942 20, 27 Feb., 06 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-01546 Of. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la FINCA número NUEVE MIL OCHOCIENTOS DOCE, FOLIO TRESCIENTOS DOCE, LIBRO VEINTE E DE EL PETEN, finca rústica consistente en Fracción de Terreno en El Barrio El Centro, ubicado en el municipio de Sayaxchè, departamento de El Peten, con extensión de noventa y ocho punto un mil trescientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE siete punto veintidós metros colinda con Río La Pasión. Sur “A”: seis punto cero cuatro metros colinda con Waldemar Segura. Sur “B”: uno punto sesenta metros colinda con Hipolito Linga y Calle de por medio. Este “A”: doce punto quince metros colinda con Waldemar Segura. Este “B” once punto noventa y siete metros colinda con Waldemar Segura. Oeste: veintitrés punto setenta metros colinda con Felicita Carrillo de Méndez... La parte ejecutada por Trescientos Noventa y Dos Quetzales con Cincuenta centavos compró a La Municipalidad de Sayaxchè Departamento de El Peten, esta finca, que se desmembró de la Finca UN MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE, Folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, Libro OCHO de El Peten. Inscripción número 2: Uno de los ejecutados por QUINIENTOS QUETZALES compró a otro de los ejecutados la presente finca. Inscripción número 3: La otra parte ejecutada al vender esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio de la misma. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 10997 20 Feb., 06, 08 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00508 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISÉIS ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado CHOJOYAN, ALDEA SAN ANTONIO PASAJOC, MUNICIPIO MOMOSTENANGO, DEPARTAMENTO TOTONICAPAN, con extensión superficial MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: veinte punto noventa metros con Damaris Judith Guox y Juana Chay Tiguila; SUR: Sesenta y dos punto setenta metros con Antonio Herrera, camino de por medio; ORIENTE: Sesenta y dos punto setenta metros con Felipe Calel; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Eusebio Guox López, el inmueble cuenta con dos casas de habitación con paredes de block, techo de lámina de zinc, servicios de agua potable, poso y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA

INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal HERMENEGILDO ANTONIO CHÁN SAQUIC, reclama NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, siete febrero año dos mil trece. 11021

20, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 09037-2012-00595 Of. I. REMATE: Este Juzgado señalo audiencia DIECINUEVE DE MARZO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número 271,373, folio 233, libro 623 de Quetzaltenango, ubicado en lugar denominada Pacaja o SE-XUNULA-ABAJ, Municipio Almolonga, Departamento Quetzaltenango, extensión superficial de TRESCIENTOS VEINTISIETE METROS CON CINCUENTA Y CINCO CENTÍMETROS CUADRADOS, linda: NORTE: veinte metros, Jaime Ixpertay Siquina; SUR: veinticuatro punto diez metros, Ruben Eligio Gonon Chanax, ORIENTE: Catorce punto noventa metros, herederos de Diego Machic y PONIENTE: catorce punto noventa metros, terreno de la Parroquia de Almolonga; terreno para cultivo. Ejecuta: CATARINA SANCHEZ LOPEZ, Reclama: DIECIOCHO MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el monto de lo adeudado Quetzaltenango doce de febrero del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS SECRETARIO. Juzgado de Paz, Civil, Familia y Trabajo. 11023 20, 27 Feb., 06 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2012-00464 Of. 2 El cuatro de abril del año en curso, a las once horas, se rematará finca rústica número quinientos cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro, del libro ciento dos E del departamento de Quetzaltenango, inmueble ubicado en el lugar denominado Chicamán, del Cantón Marroquín del municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango. Con una extensión de cuatrocientos treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados y linda: Norte: trece punto dieciséis metros con Cruz Macario; Sur: Trece punto dieciséis metros con Gregorio Vásquez; Oriente: Treinta y dos punto setenta metros con resto del finca matriz y Poniente: Treinta y tres punto setenta metros con resto de finca matriz, por todos los rumbos mojones bien delimitados y esquineros de piedra. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. BASE: Veinte mil ciento treinta y nueve quetzales con cincuenta y un centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, doce de febrero de dos mil trece. 11025 20, 27 Feb. 6 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01165-2011-1282 Of.1° Este juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO SETENTA Y TRES, del libro TRESCIENTOS VEINTIOCHO DE GUATEMALA, con área de ciento catorce metro cuadrados, colindancias al norte con lote cuatrocientos veinticuatro, al sur, con trece calle “b”, al oriente, con lote cuatrocientos treinta y ocho “a” y al poniente con lote cuatrocientos treinta y nueve GRAVAMENES: Hipoteca, únicamente el que motiva la presente Ejecución en la Via de Apremio. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, catorce de febrero del dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 11030 20, 27 Feb. 6 Mar 2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 275-2011 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de dos bienes inmuebles ubicados que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el lugar denominado San Isidro Las Rosas del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, con una extensión de 25,766.00 mts.2 con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: con Urbano Argueta; PONIENTE: con Castolo Chanchavac Barrerra; NORTE: con Ernesto Pú Lux; SUR: con Pablo Acabal, linea y piedras en los cuatro rumbos; y que se refiere a la rústica número 19,224, folio 177, del libro 84 del departamento de El Quiché. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en la Aldea Santa María del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, tiene una extensión de 37,084.00 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 441.00 mts. con la finca matriz, línea de por medio; PONIENTE: 441.00 mts. con Roberto Chanchavac Barrera, línea de por medio; NORTE: 84.00 mts. con Ernesto Pú, río de por medio; SUR.: 84.00 mts. con finca matriz, línea de por medio, y que se refiere a la rústica número 27,833, folio 32, del libro 113 del departamento de El Quiché. Se señala audiencia para la venta en pública subasta de los inmuebles que garantizan la obligación el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, Sirviendo de base el monto de CIENTO CATORCE MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 18 de febrero del año 2,013. 11220 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01042-2011-00574. Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la

AVISOS LEGALES Finca HIPOTECADA número TRES MIL SETECIENTOS VEINTITRES, FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRES, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, MANZANA TREINTA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24´), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con tercera calle “A”; b) De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35´), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con área verde; c) De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados (27°) veinticuatro minutos (24´), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con lote numero setecientos cincuenta y nueve (759); y d) De la estación cuatro (4) al punto de observación un (1) con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35´), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote numero setecientos cincuenta y tres (753). Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial Voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO. Numero Cuatro: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguientes: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consigno que dichas distancias estabas expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q.263,836.06), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero del dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 11242 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EVA 424-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 19 de marzo de 2,013 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 210; folio 237 del libro 1 de Propiedad Horizontal, departamento de Quetzaltenango, ubicado Local 45, primer nivel, Centro Comercial Internacional Coatepeque, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, extensión superficial, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 16,525.26 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 07 de febrero de 2013. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 11248 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2012-297 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número VEINTIUNO, folio VEINTIUNO del libro DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en Lote de Terreno en Fracción número uno del Residencial Guadalupe II, en la Aldea San José, Residencial San José El Placer del Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con Condominio Guadalupe; SUR: quince metros con fracción número dos; ORIENTE: siete metros con lote dieciocho; y PONIENTE: siete metros con calle. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CUATRO y SEIS: relativas a que la ejecutada es propietaria de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. TRES: que es la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de febrero del dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.11254 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00080 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas siguientes: a) Finca número SEIS MIL CIENTO SESENTA Y SEIS folio CIENTO SESENTA Y SEIS del libro QUINIENTOS TREINTA Y TRES E de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECIOCHO, DE LA MANZANA DIECIOCHO, UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE CUATRO”, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados MEDIDAS Y

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO DIECINUEVE DE LA MANZANA DIECIOCHO, De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO SIETE DE LA MANZANA DIECIOCHO, De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos diez segundos con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros colindando con LOTE NUMERO DIECISIETE DE LA MANZANA DIECIOCHO, De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos , diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. LAURENTII. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cinco mil seiscientos dieciocho folio ciento dieciocho libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcritas las tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE CUATRO. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO TRES: el ejecutado por ciento noventa y siete mil quetzales compro (aron) a LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción a Desarrollos San Baraquiel, Sociedad Anónima. b) DERECHOS DE COPROPIEDAD de la finca cinco mil seiscientos dieciocho, folio ciento dieciocho, libro quinientos treinta y dos E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO, INSCRIPCION NUMERO UNO Finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de trescientos ochenta y nueve punto ochenta y tres metros, colindando con LAURENTTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación uno al punto de observación dos, una delta de ochenta y dos grados, diez minutos, cinco segundos, con una longitud de curva de dos punto ochenta y siete metros, y con un radio de dos punto cero cero metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA, De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintiún grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de uno punto veintiocho metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de dieciséis punto setenta y un metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de siete punto treinta y seis metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cuarenta y uno punto setenta metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de trescientos once grados, veintisiete minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia recta de diez punto sesenta y un metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos veintiún grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de veinte punto cero cero metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento treinta y un grados, veintisiete minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia recta de diez punto setenta y ocho metros, colindando con LAURENTII SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de trescientos once grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de ciento dieciocho punto cuarenta y ocho metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de trescientos once grados, veintisiete minutos, treinta y tres segundos, con una distancia recta de ciento diecisiete punto cero cero metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de trescientos once grados, veintisiete minutos, treinta y tres segundos, con una distancia recta de doce punto cero nueve metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de noventa y nueve punto noventa y nueve metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de noventa y cinco punto doce metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de trescientos

La Hora veintiún grados, ocho minutos, cincuenta y seis segundos con una distancia recta de cuarenta y dos punto setenta y ocho metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de trescientos veintiún grados, dieciocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cincuenta y siete punto noventa y un metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de trescientos diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia recta de diecinueve punto sesenta y ocho metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, un azimut de trescientos veintiún grados, treinta y seis minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cuarenta punto treinta y dos metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, un azimut de trescientos veinte grados, cuarenta y siete minutos, trece segundos, con una distancia recta de trece punto veintidós metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, un azimut de cuarenta y seis grados, cuarenta y un minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto cero tres metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento cinco punto cero dos metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRES. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de cien punto cero tres metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de siete punto setenta y nueve metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación veinticuatro al punto de observación cero, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ochenta y cuatro punto veinte metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca que se formó por unificación de las fincas dos mil doscientos dos y dos mil ciento noventa y ocho, folio doscientos dos y ciento noventa y ocho, libros trescientos cuarenta y cinco E y trescientos cuarenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NÚMERO VEINTINUEVE: El ejecutado por ciento noventa y siete mil quetzales compro (aron) a LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA la parte alícuota de los derechos de copropiedad que conforme al articulo once literal b) del Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio le corresponden en esta finca, como se expresa en la tercera inscripción de Dominio de la finca numero seis mil ciento sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis, libro quinientos treinta y tres E de Guatemala . INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO QUINIENTOS VEINTICUATRO: ENRIQUE BERNAL GARCIA por doscientos cuarenta y seis mil cuatrocientos quetzales compro (aron) a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS la totalidad de la finca número seis mil ochenta, folio ochenta, libro quinientos treinta y tres E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES. ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente las que motivan la presente ejecución, que ocupan el primer lugar obran inscritos en la inscripción hipotecaria numero uno y numero dieciocho de las fincas. La presente ejecución es promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes. para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas judiciales, aceptandose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales se hace constar que el edicto se elaboro conforme a las certificaciones del Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día dieciocho de febrero de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad. 11255

27 Feb., 06, 13 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2012-00170 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 3 de abril de 2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 94,225, folio 105, libro 275 de Huehuetenango, ubicada en lo que ahora es Barrio La Unión, El Terrero, zona cuatro de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 441 Mts.2, mide y linda: NORTE: 21 mts. con Irma Gómez y Elvira Rivas, calle vecinal de por medio de 3 mts. de ancho, SUR: 21 mts. con Fermil Leonel López Ordóñez; ORIENTE: 21 mts. con Ignacia Yolanda López Ordóñez, PONIENTE: 21. Mts. con Patrocinia Odilia López Ordóñez, calle de 3 mts. de ancho, de por medio. Mojones y esquineros piedras sembradas.- Base del Remate Q. 9,686.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal .-En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango siete de febrero de 2,013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 11262 27 Feb., 06, 13 Mar./2013

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 17 EDICTO Ejecutivo No. 13003-2012-00276 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 26 de marzo de 2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 73,383, folio 79, libro 211 de Huehuetenango, ubicada en Colonia Las Flores, zona cinco de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 429 Mts.2, mide y linda. NORTE: 8.25 mts. con Proyecto San José, río de por medio, SUR: 8.25 mts. con Andrés Marcos Francisco Díaz, calle de 2 mts. de ancho de por medio; ORIENTE: 52 mts. con Victor Hugo Gutiérrez, PONIENTE: 52. mts. con Margarito Gómez Hernández; sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus cuatro rumbos en líneas rectas.- Base del Remate Q. 27,945.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. .-En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango ocho de febrero de 2,013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 11263

27 Feb., 06, 13 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2011-00320 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, libro TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote número veinticinco Manzana cuatro del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la Estación cero al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con veintisiete avenida; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veinticuatro; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con lote cuarenta y cuatro; De la estación Tres al Punto Observado cero, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veintiséis. “PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA” de nombre comercial “PRESISA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca nueve mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos noventa y cinco, libro treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera, cuarta y quinta. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, Voluntaria de paso de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, y Voluntaria de Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de Febrero de dos mil trece. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. Secretaria. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11264 27 Feb., 06, 12 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00369 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) finca número seis mil doscientos cuarenta (6240) folio doscientos cuarenta (240) del libro ciento trece E (113E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1 Finca urbana consistente en SECTOR CINCO: EJE DOS (2): LOTE VEINTICINCO (25) DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS ubicada en el Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera C A guión nueve que conduce al Pacífico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento diecinueve punto cero cero cero cero (119.0000 m2) metros cuadrados. Medidas y colindancias; NORTE: siete punto cero cero metros con parcela cuarenta y dos del Parcelamiento las Nubes; SUR: línea quebrada de siete punto cero cero metros con calle eje dos; ESTE: diecisiete punto cero cero metros lote veintiséis; OESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote veinticuatro. CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil ciento ocho (6108) folio ciento ocho (108) libro ciento trece E (113E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en el lindero Sur la medida y colindancia correcta es: Sur: siete metros (7.00 mts.) con calle eje dos (2) y no como allí se consignó. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. EL INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS es dueño de esta finca, por adjudicación en pago de

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 6 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... DOSCIENTOS TRECE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, monto a que ascendió la liquidación respectiva y que le hizo el Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en rebeldía del propietario, de conformidad con Acta de Remate fechada siete de junio de dos mil siete dentro del Proceso No. C dos guión dos mil cuatro guión tres mil quinientos setenta y cinco oficial 2do. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 5. El ejecutado por ciento setenta y cuatro mil ciento siete quetzales con catorce centavos, compro a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS esta finca y la construcción, más el impuesto al valor agregado IVA de veinte mil ochocientos noventa y dos quetzales con ochenta y seis centavos que hacen un monto total de ciento noventa y cinco mil quetzales. Del precio pago veinte mil quetzales y el saldo como se indica en la segunda inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Únicamente la que motiva la presente ejecución. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones ó gravámenes hipotecarios que el aquí transcrito. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Dario González Reyes, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Guatemala, trece de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 11271

27 Feb., 06, 13 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00501 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como A) Finca número treinta y tres folio treinta y tres libro cuatrocientos sesenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE SIETE GUIÓN DIECISIETE, MANZANA SIETE, CONDOMINIO VILLAS PALERMO UBICADO EN LA TERCERA SEIS AVENIDA, VEINTIOCHO GUIÓN CERO OCHO, ZONA DIEZ, DE MIXCO SAN JOSÉ LA COMUNIDAD, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veintitrés punto cuatro mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noroeste: diecinueve punto setenta y siete metros con lote siete guión quince. Sureste: veintiuno punto cuarenta metros, con lote siete guión diecinueve. Este: Seis punto cuarenta y cinco metros con otros propietarios. Oeste: Siete punto veinte metros con Calle Eje siete. Esta finca se desmembró para sí mismo de la finca cuatro mil treinta y seis folio treinta y seis libro ciento nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la tres, cuatro y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: PASO, ÁREA VERDE, ACUEDUCTO Y RÉGIMEN DE CONDOMINIO VILLAS PALERMO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta de esta finca es en tercera avenida y no como se consigno con base en escritura número ciento cincuenta y seis autorizada el siete de marzo de dos mil seis por notario José María Palacios Godoy. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓ NÍMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. y B) Los derechos equivalentes a una ciento setenta y siete ava parte de la finca número cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis del libro ciento nueve E de Guatemala finca urbana consistente en lote de terreno situado en la tercera avenida veintiocho guión cero ocho de la zona diez, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de treinta y cinco mil catorce punto cero cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones registrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CINCO: El ejecutado es dueño de los derechos equivalentes a una ciento setenta y siete ava parte de esta finca y la totalidad de la finca treinta y tres folio treinta y tres libro cuatrocientos sesenta y uno E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CIENTO CUARENTA Y TRES: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales y Representación respectivos para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TRES MIL TREINTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11277 27 Feb. 06, 13 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 1165-2011-1686 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO (9961), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO (461) LIBRO CIENTO SESENTA E (160E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE,

La Hora SECTOR G DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION ONCE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo de sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guion quince; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con séptima avenida A. De la estación dos, al punto de observación tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cero siete; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión doce. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y toma de conducción de agua, agua de goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos que tiene la Compañía de los ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cinco metros, cuyo objeto consistirá en que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado o del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores y según las demás disposiciones establecidas en la escritura numero trescientos sesenta y siete autorizada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE ANTONIO GARCIA MANCILLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCION, DE CONSTUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de la finca No. 23 Folio 23 del libro 3191 de Guatemala por el hecho de formar parte del condominio El Frutal y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se establece un gravamen sobre la presente finca, conforme los propietarios están obligados a contribuir económicamente en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL, por medio de las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio Y para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas sirvientes que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia INIFAMILIAR y según las demás disposiciones establecidas en la escritura numero trescientos sesenta y siete autorizada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE ANTONIO GARCIA MANCILLA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO, CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5,964), folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala, cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio El Frutal y se constituye a favor de la presente finca y de las que se desmembraron de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala, y no hace alusión alguna de las medidas en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar esta finca la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales que además de la presente integran el Condominio el Frutal conforme a lo Establecido en el contrato respectivo, pues sus propietarios deberán contribuir a su mantenimien-

AVISOS LEGALES to, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL y además de la Finca veintitrés, folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca matriz: cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.72,442.97), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11296

27 Feb., 06, 12 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00316 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil doscientos sesenta y siete, Folio doscientos sesenta y siete, Libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE DIECISIETE, MANZANA C, SECTOR OCHO, del CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 109.9100 m2. Medidas y colindancias: colindancias: al NORTE: con Finca Matriz; al SUR: con Calle; al ORIENTE: con Lote dieciocho, Manzana C, sector ocho: y al PONIENTE: con lote dieciséis, manzana C, sector ocho. ESTACIONES, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y TRES GRADOS, UN MINUTO, VEINTICUATRO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CERO PUNTO QUINIENTOS SETENTA Y DOS METROS COLINDANDO CON Finca Matriz. De la estación uno al punto dos, CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y TRES GRADOS, TREINTA Y OCHO MINUTOS, CATORCE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CINCO PUNTO CUATROCIENTOS VEINTIOCHO METROS, COLINDANDO CON Finca Matriz. De la estación dos al punto tres, CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHENTA Y TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS, COLINDANDO con Lote dieciséis, Manzana C, Sector ocho. De la estación tres al punto cuatro, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Calle. De la estación cuatro al punto cero, CON UN AZIMUT DE TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO TRESCIENTOS OCHO METROS, COLINDANDO CON Lote dieciocho, Manzana C, Sector ocho. LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; B) que goza: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) Son voluntarias, II) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso, III) Se constituyen a perpetuidad, III) La finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que fueron creadas, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar, que SOPORTA la finca número novecientos setenta folio cuatrocientos setenta del libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Los ejecutados por Q290,000.00, compró(aron) a LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre la Finca novecientos veinte, Folio cuatrocientos veinte del Libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 5 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: el sentido que la porción de los derechos de copropiedad que se adquieren sobre una ciento cincuenta y nueveava. Parte de los derechos de copropiedad sobre finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta del Libro 482 E de Guatemala y no como se consignó. HIPOTECAS NUMERO UNO: Los ejecutados propietario(a) (s) de, esta finca y una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre la Finca novecientos veinte, Folio cuatrocientos veinte del Libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q274, 700.00 cuyo plazo es 20 años, iniciando el 01/01/2007 y vencerá el día ultimo del mes de diciembre del año 2026, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-4290. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-04072, fechado 4 de diciembre de 2006. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada por el F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER lugar. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, Los ejecutados rectifica la inscripción número uno de hipotecas de esta finca en el sentido que la porción de los derechos de copropiedad que se hipotecan son sobre una ciento cincuenta y nueveava. Parte de los derechos de copropiedad sobre la finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta del Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala y no como se consignó. Y B) Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca rústica consistente en sector ocho situado en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27,684.0700 m2 Medidas y Colindancias: Las cuales se encuentran inscritas en la inscripción de derechos reales de la Finca novecientos setenta, Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guate-

CONVOCATORIA El Presidente del Concejo de Administración de Nemi, Sociedad Anónima CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 26 de marzo de 2013, a las 13:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los accionistas que comparecen en la escritura constitutiva. La agenda a tratar es: 1º. Emisión de Títulos de Acciones; 2º. Elección de los miembros del Consejo de Administración; 3º. Remoción del Gerente General; 4º. Autorizar la venta de bien inmueble; 5º. Autorización libros de actas y registro de accionistas. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Presidente del Consejo de Administración 11472

06, 07 Mar./2013

mala. INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE: Los ejecutados son dueños por compra de una ciento cincuenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO VEINTIOCHO: Los ejecutados propietarios de una ciento cincuenta y nueveava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la finca tres mil doscientos sesenta y siete, Folio doscientos sesenta y siete del Libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.265,357.07) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 11297

27 Feb., 06, 11 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 944-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 437.0000 Mts2. Finca rústica No. 94077; folio 167; libro 277 de Retalhuleu, comunidad agraria El Carmen, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Linda: Norte: de Poniente a Oriente 9.00 Mts. luego cruz con rumbo Norte a Sur 8.00 Mts. y vuelve a cruzar de Poniente a Oriente 11.91 Mts. con Mario Rolando Barrios. Sur: 20.91 Mts. con finca matriz. Oriente: de Norte a Sur 8.00 Mts. cruza de Oriente a Poniente 11.91 Mts. con Mario Rolando Barrios, vuelve a cruzar de Norte a Sur 17.40 Mts. con finca matriz. Poniente: 25.50 Mts. con Rafael Toño. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan cultivos ni servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Precio: Q 95,845.00 más intereses y costas procesales. Remate 21/3/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 22/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11350 27 Feb., 06, 13 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2003-5008, Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca: FINCA NUMERO NUEVE MIL CUATRO-

CONVOCATORIA Convocatoria a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad RIO MOLINO, SOCIEDAD ANONIMA, que tendrá lugar en Pent-house # 14, 15,16 Edificio Cámara de Industria de Guatemala a solicitud del Órgano de Administración, el día 05 de abril del 2013 a las 6:00 pm, de no haber quórum se celebrará la misma una hora después con los accionistas presentes. Se reconocerá como accionista al que aparezca en el libro de accionistas 5 días antes de la Asamblea. 11505

06, 08 Mar./2013

CONVOCATORIA

CIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO DEL LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote cincuenta y cuatro manzana Ñ del Proyecto Habitacional Llanos de Santa María, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NOROESTE: línea recta de la estación dos a la tres con una distancia de cinco punto cero cero metros con décima calle; AL NORESTE: línea recta de la estación tres a la cuatro una distancia de quince punto cero cero metros con lote cincuenta y cinco manzana Ñ; AL SURESTE: línea recta de la estación cuatro a la uno, una distancia de cinco punto cero cero metros con lote veintitrés manzana Ñ; AL SUROESTE: línea recta de la estación uno a la dos con una distancia de quince punto cero cero metros con lote cincuenta y tres manzana Ñ. Bosques de Santa María, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca diez mil seiscientos ochenta y uno, folio ciento treinta y dos del libro ciento setenta y tres de Guatemala. Inscripción No. 2. Téngase transcritas la sexta, décima, onceava y doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Conducción de Energía Eléctrica que goza, paso que goza, desague que soporta y desague que goza. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 11452

04, 05, 06 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 695-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 44.28 Mts2. Ubicado en barrio La Libertad, 5ª. Ave. “A”, 1-53 Z. 3. Almolonga, Quetzaltenango; sin registro ni matrícula fiscal. Mide y linda: Norte: 7.91 Mts. con Sabino Cacatzun López. Sur: 7.25 Mts. con Antonio Esteban Cacatzun López, callejón por medio. Oriente: 5.55 Mts. con Nicolás Alejandro Cacatzun Gonon. Poniente: 6.40 Mts. con Catarino Xiap, 5ª. Ave. Por medio. Delimitado por mojones; con una edificación, tiene servicios públicos, no constan servidumbres ni cultivos. Por su condición no

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA PARROQUIA SAN MARTÍN DE PORRES AmiParroquia Día: jueves 14 de marzo Hora: 18:00 horas Lugar: Instalaciones de la Parroquia San Martín de Porres 2ª calle 21-54, zona 15 VH II Se les ruega puntualidad, ya que no haber el quórum necesario, se dará inicio con los asistentes una hora después. Puntos a tratar: • Memoria de labores • Estados Financieros 11507

06 Mar./2013

CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE CONDOMINIOS

El Consejo de Administración de ASEGURADORA GUATEMALTECA, S.A., en cumplimiento de la Cláusula 20ª. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día Viernes 22 de marzo de 2013 a las 10:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edif. Torre Azul). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 11:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados.

CENTRO COMERCIAL MONT BLANC QUETZALTENANGO, convoca a sus asociados a: ASAMBLEA ORDINARIA Punto exclusivo a tratar: 1) informe de labores, correspondiente de marzo a diciembre del año dos mil doce; 2) Aprobación del presupuesto del año dos mil trece; 3) Elección de Junta Directiva. 4) Puntos Varios. La cual se celebrará el día 23 de marzo de dos mil trece, a partir de las 10:30 horas, en la Cuarta calle 18-01 de la zona 3 de esta ciudad de Quetzaltenango, CENTRO COMERCIAL MONT BLANC, en la oficina de administración, cuarto nivel, local 74. Se solicita a los propietarios hacerse acompañar de la acreditación respectiva. Quetzaltenango 28 de febrero del 2,013 Junta Directiva Centro Comercial Mont Blanc

Guatemala, febrero de 2,013 11615

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 19

06, 07 Mar./2013

11619

Quetzaltenango

06 Mar./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 6 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... tiene más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su presidente del consejo de administración y representante legal. Precio: Q 143,267.04 más intereses y costas procesales. Remate 3/4/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11471 06, 13, 20 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 265-2012 (3). Se rematará bien inmueble, de 574.9100 Mts2. Finca urbana No. 246481; folio 260; libro 538 de Quetzaltenango, ubicada en 12 Ave. y 7ª. calle Z. 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Cuyas colindancias y linderos constan en su respectiva inscripción registral. No constan edificaciones, cultivos ni servidumbres. Precio: Q 600,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 1/4/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 25/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11473 06, 13, 20 Mar./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00653. Of.3ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día 01-04-2013 a las 09:00 Hrs. Remate de las Fincas Rústicas siguientes: a. número 285,927, folio 137 del libro 670 del Depto de Quetgo, lote terreno ubicado en “Choul” actualmente en 2a Av. interior contiguo a la casa de habitación 2-99 zona 7 Mnpio Almolonga, depto Quetgo consta de 145.60 Mts.2 y linda Norte: 14 mts con Pedro Chavez. Sur: 14 Mts con María Elena Ajtúm Vásquez de Sanchez camino de por medio de 1.50 mts. de ancho por largo del inmueble; Oriente: 10.40 mt.s con Lucia Sop de Sanchez camino de por medio. Poniente: 10.40 mt.s con Juliana Nicolasa Ajtúm Vasquez. b. Número 285,930, folio140, libro 670 consistente en casa habitación de block y terraza respectivos servicios municipales, terreno ubicado en “Choul” actualmente en 2a Av 2-99 zona 7 Mpio Almolonga depto. Quetgo consta 582.40 mts.2 norte: 56 mts con Laureano y Juliana Nicolasa Ajtúm Vasquez, Mariano Obispo Vásquez, sin otro apellido, y María Yac Vásquez camino de 1.50 mts. de ancho por todo el largo del inmueble, por este lado tiene un exceso de 50 cms. de ancho por largo del lote. Sur: 56mts con Andres Chan, Gregorio Rosalio Sanchez Chan, Maria Sanchez Chan, camino de por medio. Oriente: 10.40mts Antonio Eulogio Menchu camino de por medio. Poniente 10.40mts con Petrona Angela Ajtúm Vásquez de Cojom. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por FLORENTINA GARCIA MANTANIC DE YAC. Aceptándose postores cubran deuda de Q.82,000.00 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 26-02-2013. Oscar Giovani García Palacios. Secretario.-

11474

06, 13, 20 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00939Of. 3°. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: cinco mil cuatrocientos treinta y seis, Folio cuatrocientos treinta y seis, Libro quinientos cincuenta y uno E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE TRES, MANZANA CUATRO, SECTOR CUATRO (4): CONDOMINIO LAS GARDENIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA EN EL KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA CARRETERA AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos sesenta y siete grados (267°), treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector seis (6). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento setenta y siete grados (177°) , treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con lote dos (2), manzana cuatro (4), sector cuatro (4). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ochenta y siete grados (87°), treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de siete punto cero metros (7.00 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados (357°), treinta y nueve minutos (39.), veintiocho segundos (28”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros), colindando con Lote cuatro (4), manzana cuatro (4), sector cuatro (4). Esta finca se desmembró de la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número tres: Esta finca goza como Predio Dominante la servidumbre de paso:

de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales: d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. El predio Sirviente es la Finca dos mil cuatrocientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, Libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la Finca dos mil cuatrocientos noventa y uno, Folio cuatrocientos noventa y uno Libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cinco: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas. Inscripciones Números uno, dos y tres. Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una CIENTO TREINTA Y NUEVE AVA PARTE de la finca número dos mil cuatrocientos noventa y uno, Folio cuatrocientos noventa y uno, Libro quinientos cuarenta y cinco E de Guatemala; Finca urbana consistente en lote de terreno en el sector dos, kilómetro diecinueve punto treinta carretera al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiséis mil ciento setenta y seis punto cero quinientos metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias aparecen en la Inscripción número Uno Derechos Reales, de conformidad con las certificaciones que obran en autos. Derechos Reales Dominio. Inscripciones número ochenta y ocho: El ejecutado es dueño de una ciento treinta y nueve ava parte de esta finca, por compra. Hipotecas. Inscripciones números setenta y cuatro, ciento cincuenta y ocho y doscientos diecinueve. Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Este juicio lo promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con facultades especiales y representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiseis de febrero del año dos mil trece. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.

11477

06, 13, 20 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00527 Of. II. El tres de abril del año dos mil trece a las once horas, se rematará Finca Rustica número cincuenta y dos mil trescientos catorce Folio doscientos setenta y cinco Libro doscientos setenta y dos, ubicada en el lugar llamado Pajicoj al Sur del Río Seco del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de doscientos dieciocho punto veinticinco metros cuadrados, con las medidas, y colindancias siguientes: Norte: Con la antigua vía del Ferrocarril de los Altos; Sur: Con el cause del Río Seco; Oriente: Con Braulio Coyoy; y al Poniente: Con Pedro Chávez. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Gerente General y Representante Legal Vairo Jacob de León López. BASE: DIECIOCHO MIL CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de febrero del año dos mil trece. 11480

06, 13, 20 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00037. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO (8388), folio TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO (388), del libro TREINTA Y SIETE E (37E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Firma urbana consistente en Terreno ubicado en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Con un área de ciento veintisiete punto cinco mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: doce punto cincuenta

AVISOS LEGALES metros de la estación cero a la uno; OESTE: diez punto veinte metros de la estación uno a la dos; al NORTE: doce punto cincuenta metros, de la estación dos a !a tres; y al ESTE: diez punto veinte metros, de la estación tres a la cero. Inscripción número dos. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A. Este Juzgado en resolución del veinticuatro de enero de dos mil doce, mandó a anotar esta finca, según el presente proceso. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; y b) FINCA NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (8389), folio TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389), del libro TREINTA Y SIETE E (37E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Firma urbana consistente en Terreno ubicado en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Con un área de ciento veintisiete punto cinco mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: doce punto cincuenta metros de la estación cero a la uno. OESTE: diez punto veinte metros de la estación uno a la dos; al NORTE: doce punto cincuenta metros, de la estación dos a la tres; y al ESTE: diez punto veinte metros, de la estación tres a la cero. Inscripción número dos. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A. Este Juzgado en resolución del veinticuatro de enero de dos mil doce, mandó a anotar esta finca, según el presente proceso. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al presente proceso de ejecución, que fue promovido por MAYNOR AGUSTIN LOPEZ ESTRADA, para obtener el pago de SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA QUETZALES (Q.796,390.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de febrero dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 11491

06, 13, 15 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01162-2012-00796 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, según inscripción de derechos número uno (1) folio ciento ochenta y tres (183) del libro número uno (1) de Derechos de Posesión el cual consiste en un lote de terreno ubicado en Aldea La Paz II del municipio de Salamá, del departamento de Baja Verapaz, con un extensión superficial de seiscientos setenta cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide quince metros y colinda con Abigail Mejia; AL SUR: Mide quince metros y colinda con Rolando Reyes Reyes, calle de por medio: AL ORIENTE: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con Florencio López Siquic; AL PONIENTE: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con María Bertilda Reyes Reyes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q,22,557.27) en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los once días del mes de febrero del año dos mil trece. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario del Juzgado de Duodécimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 11495

06, 11, 15 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 011672012-01668 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia el día CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble, propiedad del ejecutado, el cual se detalla a continuación: Inscrito en el registro general de la propiedad bajo los números TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y TRES DE GUATEMALA, CONSISTENTE EN UN TERRENO CON CONSTRUCCION, SITUADO EN LA CERO AVENIDA B CUARENTA Y NUEVE GUION SETENTA Y SEIS ZONA ONCE, COLONIA CASTAÑAS, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON AREA ACTUAL DE 376.8000 m2 con las medidas y colindancias siguientes: al norte 20mts con lote numero 287, al sur igual medida con lote numero 285, oriente dieciséis metros veintitrés centímetros con segunda avenida norte, poniente veintiún metros cuarenta y cinco

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... centímetros con lotes 302, 301, 300. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción Hipotecaria numero cinco la que motiva la presente ejecución promovida por ABEL ESTRADA COLOMO y ROSA EMILIA ARISTONDO PAZ DE ESTRADA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y Costas procesales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que los que aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de febrero del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL / SECRETARIA. 11496

06, 13, 20 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 13012-2012-00986. Srio. Este Juzgado señaló audiencia de remate el día veintiuno de marzo del año dos mil trece a las once horas, para venta publica subasta del

CONVOCATORIA INMOBILIARIA GARABANDAL, S.A., convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día 04 de abril del 2013 a las 11:00 horas, en la 3ª. Avenida 13-78 de la zona 10, nivel 17 de la Torre Citibank, Aguilar & Aguilar, Corporación de Abogados. Si no hubiere quórum la Asamblea se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 12:00 horas con los socios asistentes. La agenda a tratarse es: I) Aportación de Fincas. II) Autorización para la venta y/o aportación de las fincas del Puerto de San José. III) Autorización para enajenar bienes, derechos y/o acciones u otra modalidad de la sociedad inmobiliaria El Castaño, S. A. y, IV) Varios. El accionista que no pueda asistir y desee hacerse representar por otra persona puede otorgar Carta Poder. Guatemala, Febrero del 2013 Presidente del Consejo de Administración 11420

04, 06 Mar./2013

CONVOCATORIA El Órgano de Administración de CONDADO CAPISTRANO, S.A. convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día veintiuno de marzo del año dos mil trece, a las trece horas en punto, en la 10 Ave. “A” 30-18, zona 11, Las Charcas, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. De no reunirse el quórum, la misma se celebrará una hora después con los accionistas presentes y se regirá conforme a la Escritura Social. Guatemala, febrero del 2013. 11542

05, 06 Mar. 2013

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 21

bien inmueble rustico, sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en Aldea Suculque del municipio y departamento de Huehuetenango, amparado con la escritura pública numero ochocientos cincuenta y tres faccionada en la ciudad de Huehuetenango el día treinta de julio del año dos mil ocho, ante el Notario José Manolo Villatoro Ávila con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y dos metros, con Vicente López; SUR: treinta metros, con Florencio Gómez González; ORIENTE: veintiséis metros, con terreno de la Iglesia Evangélica, actualmente llega calle; PONIENTE: veinte metros quiebra al mismo poniente veinte metros, con Florencio Gómez González; el inmueble cuenta con una casa de habitación, agua potable y siembras de milpa. BASE DEL REMATE: veinticinco mil quetzales, mas intereses, intereses por mora y costas procesales, es en deber a la entidad ejecutante Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada a través de su Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno, Manrique Noel Ortiz Hernández. En autos no consta mas gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley hácese presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, veinticino de enero del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE, SECRETARIO. 11506

06, 13, 20 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. avenida 0-60 de la zona 4 de esta ciudad, edificio Torre Profesional 2, oficina 609; se presentaron MARCELO JAIMES MENESES, mexicano y ROSA JEZABEL JUÁREZ LORENZANA, guatemalteca; solicitando que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos legales se emplaza a denunciar algún impedimento legal para su realización. Guatemala, 28 de febrero de 2013. JORGE DE JESUS PONCE REINOSO ABOGADO Y NOTARIO

11532

06 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2010-877 Oficial Cuarto. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a TERESA DE JESUS SOTO GARCIA, de la demanda de ejecución en Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal. Por medio de la presente se le notifica las resoluciones siguientes: Resolución de fecha TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, previo a resolver. 1) Resolución de fecha CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, cúmplase con el previo solicitado; 2) Resolución de fecha TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, otorgando el plazo de tres días, ampliándose un día mas por razón de la distancia para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley; 3) Resolución de fecha TRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ampliación de la demanda; 4) Resolución de fecha TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, faccionese edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero del año dos mil trece, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11539 06 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora MARIA MERCEDES LÓPEZ MACARIO, solicita cambio de nombre por el de: MARINA ESTHER LOPEZ MACARIO. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango, veintiuno, de febrero del año 2,013 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. Colegiado 1811. 11485 06, 20 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lilian Lissette Calvac Paredes solicita su cambio de nombre por el de Lilian Lissette Paredes, cualquier oposición formularla en oficina profesional ubicada en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 25 de febrero de 2,013. Lic. MANUEL DE JESUS BOLAÑOS LOPEZ, Abogado y Notario, Col. 9884. 11502 06, 20 Mar., 04 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 706 2012 (3). Se remata bien inmueble: de 240.000000 Mts2. Finca urbana No. 3559; folio 59; libro 108E de Quetzaltenango, Lote No. B-03, lotificación Vistalvalle, 7ª Ave. 15-90 Z- 5, Quetzaltenango. Mide: del punto de observación 1 a la estación 2, distancia de 12.00 Mts; azimut 87 grados, 06 Min. 36 Seg. con calle del proyecto; del punto de observación 2 a la estación 3, distancia de 20.00 Mts, azimut: 02 grados, 53 Min. 24 Seg. con lote B-02; del punto de observación 3 a la estación 4, distancia de 12.00 Mts, azimut de 87 Grados, 06 Min. con 36 Seg. Con lotes B-8 y B-7; del punto de observación 4 a la estación 1, distancia de 20.00 Mts. Azimut 02 grados, 53 Min. 24 Seg. con lote B-04. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q 146,400.76 más intereses y costas procesales. Remate 26/3/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 28/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11591 06, 13, 20 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00935. Of. 4º. MARÍA ANGELINA LÓPEZ PISQUIY, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYRA ANGELINA LÓPEZ PISQUIY. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 20-02-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 11486

06, 20 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MARIA GABRIELA GONZALEZ CASTEJON guatemalteca y NERY ALEXANDER SOSA SOTO, estadounidense, han solicitado mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley, se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Guatemala 27 de febrero de 2013. Sandra Patricia Chanquín del Valle, Abogada y Notario. 11575

CONVOCATORIA

EDICTO DE MATRIMONIO ALEJANDRO GONZALES TUCHE, guatemalteco y CLAUDIA MERCEDES GALEANO ROMERO, nicaraguense, solicitan se autorice su MATRIMONIO CIVIL en esta Alcaldía Municipal. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Villa Canales, 13 de febrero 2013. Telma Julissa Zamora González Secretaria Municipal Lic. Erick Estuardo Pocasangre Moran Alcalde Municipal. 11492 06 Mar./2013

El órgano de administración de la entidad AUROSOL, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL a celebrarse el viernes veintidós 22 de marzo del año dos mil trece, a las 8:30 horas en la octava avenida 18-01 zona diez, Local 1 y 2 Centro Comercial Gourmet Center, los Próceres Guatemala. En caso de no reunirse el quórum, la Asamblea de segunda convocatoria se llevara acabo el mismo día, una hora después, en el mismo lugar en cuyo caso se integrará el quórum con los accionistas presentes o representados que concurran, cualquiera que sea su número y se tendrá por constituida la Asamblea con el quórum legal necesario de la mitad de las acciones con derecho a voto, según las disposiciones de la escritura constitutiva. Podrán asistir a la Asamblea, por sí o por medio de representantes acreditados, los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha de la celebración de asamblea o aquellos que acrediten que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones y; si se trata de acciones dadas en prenda será suficiente el resguardo que emita el acreedor o cualquier otro medio que acredita la titularidad de las acciones.

CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE CONDOMINIOS CENTRO COMERCIAL MONT BLANC QUETZALTENANGO, convoca a sus asociados a: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Punto único a tratar: 1) Modificación de los Estatutos de la Asociación. La cual se celebrará el día 23 de marzo de dos mil trece, a partir de las 9:00 horas, en la Cuarta calle 18-01 de la zona 3 de esta ciudad de Quetzaltenango, CENTRO COMERCIAL MONT BLANC, en la oficina de administración, cuarto nivel, local 74. Se solicita a los propietarios hacerse acompañar de la acreditación respectiva. Quetzaltenango 28 de febrero del 2,013 Junta Directiva Centro Comercial Mont Blanc

Guatemala febrero del 2013. 11581

06 Mar./2013

06, 13 Mar./2013

11620

Quetzaltenango

06 Mar./2013


Página 22 /LA HORA - Guatemala, 6 de marzo de 2013

VILLA NUEVA

FRAIJANES, GUATEMALA

GUATEMALA, CIUDAD

NUEVO SAN CARLOS, RETALHULEU

EDIFICIO CONDOMINIO “MILENIA” Ubicado en 11 Avenida y 12 Calle zona 10, Guatemala.

Q. 436,814.73 CONDOMINIO “MARÍA GABRIELA” Ubicado en Lote 16, fracción 4, Lotificación Granjas Italia, Villa Nueva, Guatemala. Los apartamentos se venderán únicamente al contado, sin financiamiento. Para poder participar como postor es necesario depositar el 100% del valor base.

PALENCIA

SAN ANDRÉS VILLASECA, RETALHULEU

SAN JUAN SACATEPÉQUEZ

SAN LUIS, PETEN

SAN MARCOS

LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO

SANTA CATARINA PINULA

MIXCO

MORALES, IZABAL

CONDOMINIO “VISTAS DEL ÁNGEL” “Lotificación San Carlos”, zona 4, Cañadas de San Lázaro, final de Vista Hermosa, Km. 10.8 carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, Guatemala. SIN ACCESO.

VEHICULOS

NUEVA CONCEPCIÓN, ESCUINTLA CONDOMINIO “CAMPO VERDE”

SANTA MARÍA DE JESÚS, SACATEPÉQUEZ

VILLA CANALES


Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9 8 3 2 5 3 4

Nivel de dificultad: fácil

3

5 4

9 1

9 1 6

8 9

7 6 4 8 9 7 2 3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: prisa

caehpa r i s c p é bhoáti c f l s a i tgoaos

a p a c h e c i p r é s h á b i t o f i s c a l a g o s t o

b a n c l

t a r t u r m f i r d a i a a

r g a h p

a e é u z

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 24/Guatemala, 6 de marzo de 2013

GENTE Y FARÁNDULA

INTERVENCIÓN

Famosos reaccionan a la muerte de Hugo Chávez Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

La fascinante y controvertida figura de Hugo Chávez trascendió la esfera política y su personalidad permeó el ámbito artístico, donde acumuló detractores y simpatizantes que reaccionaron de manera diversa ayer al anuncio de su muerte. Sean Penn, uno de los íconos de Hollywood y quien en más de una ocasión elogió al Presidente y lo visitó en 2012 en el Palacio de Gobierno, lamentó su fallecimiento. “Venezuela y su revolución prevalecerán bajo el liderazgo demostrado del vicepresidente (Nicolás) Maduro. Hoy el pueblo de Estados Unidos perdió a un amigo que nunca supo que tenía. Y los pobres del mundo perdieron a un defensor”, dijo el actor y director estadounidense en un comunicado. “Perdí a un amigo que tuve la fortuna de tener. Mis condolencias para

la familia del presidente Chávez y el pueblo de Venezuela”, agregó Penn, quien el año pasado participó en una vigilia en Bolivia por Chávez durante su padecimiento. Penn no era el único que admiraba a Chávez en la meca del cine. El actor y director Oliver Stone hizo un homenaje a la carrera política del Presidente en su documental de 2009 “Al sur de la frontera”, en el que largamente entrevistó y mostró al caudillo bolivariano bajo una luz muy benigna. ayer Stone dijo “lamento la muerte de un gran héroe para la mayoría de su pueblo y para aquellos que sufren por tener un lugar en el mundo. Odiado por las clases anquilosadas, Hugo Chávez vivirá para siempre en la historia. Descanse finalmente mi amigo, en una paz ganada hace mucho”. En contraste, el salsero Willie Colón, quien en meses pasados desató la polémica en Twitter con un chiste que decía que a Ve-

nezuela lo gobernaban dos mandatarios, uno maduro y otro podrido, entre otras bromas y fuertes opiniones sobre el gobierno venezolano, volvió a la carga en la red de microblogueo.

“Por fin Venezuela puede volver al siglo XXI y salir debajo la bota comunista”, escribió Colón poco después de que Maduro anunció el fallecimiento de Chávez.

Lanzan disco inédito de Jimi Hendrix Por CHRIS TALBOTT

NASHVILLE/ Agencia AP

Jimi Hendrix lo grabó todo. Y ahora, más de 40 años después de su muerte, sus admiradores finalmente lo podrán escuchar. “People, Hell & Angels”, lanzado ayer, es el último disco de estudio con material inédito de Hendrix, según Eddie Kramer, el ingeniero que grabó la mayoría de la música de Hendrix en su breve y espectacular carrera. El disco corona cuatro

décadas de lanzamientos póstumos de un artista cuyo legado se mantiene tan vibrante y vital como al momento de su deceso. “Jimi usaba el estudio como un espacio para ensayar”, dijo Kramer. “Es una forma cara de hacer las cosas, pero gracias a Dios que lo hizo así”. Las 12 piezas de “People, Hell & Angels” se grabaron entre 1968 y 1969 después de que la banda Jimi Hendrix Experience se desintegrara. Lo acompañaron múltiples músicos que se fueron rotando, como Buddy Miles

y Billy Cox, que conformaron brevemente el grupo de Hendrix Band of Gypsies. Incluso Stephen Stills, integrante de Buffalo Springfield, se apareció para tocar

el bajo en una pieza. Eran tiempos difíciles para Hendrix, pues sus proyectos económicos y creativos se enredaron y él se refugió en el estudio en busca de inspiración. “Jimi usó ese tiempo en el estudio para experimentar, para improvisar, para para ensayar y usar ese estilo de grabación ensayo-improvisación le permitió probar a diferentes músicos en diferentes líneas y fondos, porque representaban un reto musical para él”, dijo Kramer.

Senado de Hawái aprueba Ley Steven Tyler Por ANITA HOFSCHNEIDER HONOLULU / Agencia AP

El senado de Hawái aprobó ayer la llamada Ley Steven Tyler para proteger a las celebridades de los paparazzi que incurran en excesos al tratar de retratarlas. La ley señala que es ilegal que se tomen fotografías o videos no deseados en los

momentos de privacidad de las estrellas. El vocalista de la banda Aerosmith había pedido al senador Kalani English que apoyara la iniciativa después de que tomaran fotografías no autorizadas del roquero y su novia en diciembre pasado, las cuales fueron publicadas en una revista a nivel nacional, llevando a un drama familiar. Tyler es dueño de una pro-

piedad de millones de dólares en Maui, el distrito de

English. El senador dijo que la propuesta podría ayudar a incrementar el turismo de celebridades en Hawái. Veintitrés de los 25 senadores estatales votaron a favor de la ley, que ahora pasará a la Cámara de Representantes para ser considerada. Aparte de Tyler, otros famosos como Britney Spears, Mick Fleetwood y la familia Osborne han apoyado la ley.


Página 26/Guatemala, 6 de marzo de 2013

La Hora

deportes

NBA: Thunder tuvo ventaja de principio a fin

Thunder detuvo la carga de los Lakers Batallando con desesperación para meterse a la postemporada durante una campaña plagada de lesiones. Los Lakers de Los Ángeles observaban a Kobe Bryant hacer muecas, sujetarse el codo derecho y dirigirse a los vestidores. Por JEFF LATZKE

OKLAHOMA CITY / Agencia AP

Pero el Thunder de Oklahoma City no se compadeció. Russell Westbrook registró ayer 37 puntos y 10 rebotes, Kevin Durant encestó 26 unidades, y el Thunder contuvo una carga en la segunda mitad para derrotar por 122-105 a los Lakers. Bryant pudo anotar 30 puntos tras regresar a la cancha, pero una carga de Los Ángeles se desinfló mientras el Thunder encestaba los últimos 12 puntos del encuentro. “Kobe no me pareció lesionado”, dijo Durant. “No vamos a compadecernos de ellos. Si están ahí jugando, entonces pueden jugar. Kobe se veía bien. Dwight (Howard) se veía bien”, señaló. “Sabemos que son un equipo flexible. Han estado peleando fuerte todo el año. Acertaron algunos tiros en la segunda mitad”, agregó Durant. El Thunder tuvo ventaja de principio a fin, pero su superávit de 18 puntos se redujo a cinco a

Foto La Hora: AP/ Sue Ogrocki

Kobe Bryant de Los Lakers esquiva a Kevin Durant de los Thunders del Oklahoma City.

la mitad del cuarto período. Serge Ibaka, quien eludió una suspensión después de dar un golpe a Blake Griffin en el juego previo de Oklahoma City, encestó un tiro de tres puntos y Westbrook realizó una clavada a dos manos

en la ofensiva final del Thunder. Los Ángeles no anotó en los últimos 6:14 minutos. “Son un equipo con calibre de campeonato, así que nunca se van a rendir y siguieron luchando y la redujeron (la desventaja) a

cinco”, dijo Durant. “Pienso que realizamos un muy buen trabajo al mantenernos serenos durante el pequeño ataque que hicieron, y nosotros hicimos algunos tiros importantes”. Steve Nash igualó su marca

de la temporada con 20 puntos, mientras que los Lakers regresaron al promedio de .500 después de registrar esa marca por primera vez en diciembre. Oklahoma City empató un récord de la NBA con dos balones sueltos. Milwaukee estableció la marca en un juego contra Indiana el 1 de abril de 2006, y Cleveland lo empató en un juego de tiempo extra contra Portland el 19 de marzo de 2009. Los Lakers perdían por 18 puntos al inicio de la segunda mitad; pero Bryant y Nash anotaron desde atrás del arco durante una serie de ocho unidades seguidas para reducir la desventaja a 8579 con 3:31 minutos por jugar en el tercer cuarto. Oklahoma City repuntó a 104-91 con un disparo de tres puntos de Derek Fisher poco después de que un aficionado anotó una canasta desde la mitad de la cancha para ganar 20.000 dólares en la pausa entre el tercer y cuarto períodos. Los Lakers se acercaron entonces a 110-105 con un tiro de larga distancia de Nash con 6:14 minutos en el reloj. Nash y Metta World Peace fallaron cada uno un tiro de tres puntos durante una serie de cuatro posesiones seguidas sin anotación con Los Angeles abajo por seis unidades; Ibaka acertó entonces un disparo desde atrás del arco por la esquina derecha para ayudar al Thunder a comenzar a alejarse en el marcador.

LIGA DE CAMPEONES

Cristiano y Real Madrid tumban al Manchester United Por ROB HARRIS MANCHESTER

En su retorno a Old Trafford, Cristiano Ronaldo acabó con las ilusiones de Manchester United y catapultó ayer al Real Madrid a los cuartos de final de la Liga de Campeones con una victoria por 2-1. El atacante portugués selló la remontada al anotar a los 69 minutos, luego que los merengues sacaron provecho que el Man United había quedado en inferioridad numérica debido a la expulsión de Nani a los 55. Los campeones españoles sellaron así un triunfo 3-2 en el marcador global. “No jugamos bien, no merecimos ganar”, dijo el técnico del Madrid, José Mourinho. El United se había adelantado al inicio del segundo tiempo gracias a un autogol de Sergio Ramos. Pero el trámite se volcó a favor del Real Madrid cuando el árbitro expulsó a Nani por levantar mucho la pierna en un cruce con

Foto La Hora: AP/Jon Super

Cristiano Ronaldo.

Álvaro Arbeloa. Ahí fue que el visitante se apoderó de la manija del partido y anotó los goles en un lapso de dos minutos. Cristiano habilitó a Luka Modric para que el volante

croata definiese con un sublime remate desde fuera del área a los 67 y después se encargó de sentenciar. Un partido que comenzó con un despliegue de afecto por el

retorno de Cristiano y por ser el número 1.000 de Ryan Giggs con los ingleses acabó con polémica. Tras el silbatazo final, Giggs señaló furioso hacia el árbitro turco Cuneyt Cakir. Rio Ferdinand se puso a aplaudir sarcásticamente frente al colegiado. El técnico Alex Ferguson saltó furibundo de su asiento para reclamar desde el costado de la cancha. Fue una derrota que será difícil de asimilar para el United, quizá más porque Mourinho reconoció que los ingleses fueron superiores. “Independientemente de eso”, indicó Mourinho sobre la tarjeta roja, “el mejor equipo perdió”. Mourinho, quien con frecuencia ha sido señalado como un posible sucesor de Ferguson, se retiró del campo sin celebrar. Y es que Ferguson le ganó al entrenador portugués el duelo táctico, poniendo a Giggs por la derecha para vigilar de cerca a Cristiano. El Real Madrid venía de tocar el cielo con dos resonantes vic-

torias sobre su clásico rival Barcelona, amparado con el contragolpe como arma. El martes, le tocó sufrir con esa fórmula, con el United llevando zozabra con su contraataque. Ferguson también atinó con su inesperada decisión de dejar a Wayner Rooney en el banco de suplentes, hasta los 73, debido al buen desempeño de Danny Welbeck en el ataque. “Cuando jugamos once contra once ellos tenían el partido a su favor y no sabíamos cómo llegar”, dijo el arquero merengue Diego López, quien en el tramo final se lució con varias atajadas providenciales. “Nos cerraron posibilidades y la expulsión, evidentemente, ha marcado mucho el partido”. Las ocasiones más claras del primer tiempo fueron protagonizadas por el United, con un cabezazo de Nemanja Vidic que pegó en un poste tras un córner. Al Madrid le anularon un gol de Gonzalo Higuaín a los 33 por una falta de Ramos sobre Robin Van Persie.


La Hora

internacional

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 27

CONFLICTO: Países aledaños han acogido a desplazados

Según ONU hay un millón de refugiados en Siria Por BARBARA SURK y DAVID RISING BEIRUT Agencia AP Foto La Hora: AP/Gregorio Borgia

Cardenal Timothy Dolan de Nueva York a su llegada a la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

VATICANO: Reuniones previas al cónclave se consideran secretas

Cardenales cancelan reuniones con prensa La obsesión con el secreto que reina en la Santa Sede pudo más que el estilo estadounidense de transparencia. Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO

Los cardenales estadounidenses presentes en Roma para el cónclave que elegirá al próximo Papa cancelaron sus concurridas reuniones diarias con la prensa hoy porque aparentemente ciertos detalles del proceso secreto previo a la elección llegaron a la prensa italiana. El Vaticano negó que hubiese presionado a los norteamericanos para que cerraran la boca. Pero el vocero vaticano, reverendo Federico Lombardi, aclaró que las reuniones previas al cónclave, en las cuales los cardenales discuten los problemas de la Iglesia, se

consideran secretas y parte del proceso solemne de elección del Pontífice. “El Colegio (de Cardenales) en su conjunto ha resuelto mantener una línea de reserva creciente”, dijo Lombardi. La portavoz de los cardenales estadounidenses, hermana Mary Ann Walsh, dijo que se canceló la reunión informativa de hoy cuando otros prelados expresaron temores de “filtraciones de actos confidenciales reportadas en los diarios italianos”. Como medida de precaución, se han cancelado todas las entrevistas, añadió. En entrevista con The Associated Press, Walsh dijo que el diario La Stampa

reportó el lunes y martes detalles de declaraciones hechas por cardenales en las reuniones a puertas cerradas que pudieran considerarse una violación del juramento de secreto. “A la manera de viejas maestras de colegios católicos, bastó que uno hablara para que castigaran a toda la clase”, dijo, y añadió que el Vaticano estaba complacido con la información que brindaban los prelados estadounidenses, aunque estaba molesto con La Stampa. Por otra parte, hoy, el Vaticano dijo que el único cardenal todavía ausente era el vietnamita Jean-Baptiste Pham Minh Man. Lombardi dijo que se lo esperaba mañana, y que entonces se podría fijar la fecha de inicio del cónclave.

Los sirios que han huido de la guerra civil de su país y han solicitado ayuda son ahora más de un millón de personas, anunció el miércoles el organismo para los refugiados de las Naciones Unidas, y advirtió que el país se encamina a un “pleno desastre”. El anuncio fue formulado cuando las fuerzas gubernamentales y los insurgentes combaten en la ciudad norteña de Raqqa, y el régimen envió refuerzos para desalojar a los alzados que controlan ahora la mayor parte de la ciudad, dijeron los activistas. El Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, dijo en una declaración difundida en Ginebra que la cifra del millón está basada en los datos de sus oficinas de campaña en los países aledaños a Siria que han acogido a los huidos de la guerra civil. “Con un millón de personas en el exterior, millones más desplazadas internamente y miles de personas que siguen cruzando a diario la frontera, Siria se encamina a un pleno desastre”, agregó. El levantamiento popular sirio comenzó en marzo de 2011 con protestas callejeras contra el régimen autori-

tario del presidente Bashar Assad. Cuando el gobierno reprimió a los manifestantes, la oposición empuñó las armas y el conflicto degeneró en una guerra civil. Estados Unidos calculó que más de 70 mil personas han muerto en esa lucha. La incesante violencia ha devastado igualmente muchas ciudades y obligado a centenares de miles de sirios a buscar refugio en el extranjero. En el Líbano, Bushra, de 19 años y madre de dos hijos, pasó a ser el número un millón de los refugiados sirios inscritos en la región desde que comenzó el conflicto. Desde que huyó de la ciudad central de Homs hace unas semanas, Bushra ha vivido en la ciudad portuaria libanesa de Trípoli, en una habitación con otras 20 personas. “Nuestra situación es muy mala acá (en el Líbano) no

Foto La Hora: AP/ /Muhammed Muheisen

Refugiados sirios.

encontramos trabajo alguno”, contó Bushra, que pidió ser identificada solamente por su nombre por temor a las represalias del gobierno a los reporteros en un centro de inscripción de la ONU en Trípoli. El organismo de refugiados de la ONU ha inscrito a más de 300 mil sirios en el Líbano. Guterres dijo que el número de refugiados ha crecido este año de forma espectacular, especialmente en el Líbano, Jordania, Turquía, Irak y Egipto. Más de 400 mil personas han pasado a ser refugiados desde el primero de enero, y con frecuencia llegan a los países vecinos “traumatizadas, sin pertenencias y habiendo perdido a miembros de su familia”, insistió el comisionado. Casi la mitad son niños; en su mayoría menores de 11 años.


La Hora

internacional

Al compás del himno nacional, el ataúd marrón con los restos del presidente Hugo Chávez cubierto con la bandera de Venezuela inició hoy su recorrido desde el hospital donde falleció hacia la Academia Militar.

Guatemala, 6 marzo de 2013/Página 28

CORTEJO: Fue encabezado por vicepresidente Maduro

Se inicia cortejo fúnebre de Hugo Chávez

CARACAS, Venezuela Agencia AP

Las autoridades dijeron que el cortejo recorrerá varias cuadras del centro y oeste de la ciudad para llegar a la sede de la academia, en el Ministerio de la Defensa, donde recibirá los honores póstumos. Antes de salir, le rindieron honores en las afueras del hospital y un sacerdote oró por “el eterno descanso” de Chávez, quien falleció en la víspera a los 58 años víctima del cáncer. Al frente del ataúd estaba la madre del fallecido mandatario, Elena Frías de Chávez, vestida de negro y secándose las lágrimas con un pañuelo blanco. “Chávez al Panteón, junto con Simón”, gritó una muchedumbre a la salida del hospital en referencia al Panteón Nacional, una edificación en el centro capitalino donde reposan los restos del libertador Simón Bolívar, prócer de la independencia de Venezuela. El ataúd fue colocado por varios soldados sobre el techo de un ve-

Foto La Hora: AP/Ricardo Mazalan

Ataúd de Chávez cubierto con la bandera venezolana durante el cortejo fúnebre.

hículo decorado con flores blancas. Delante del automóvil iban varias motocicletas abriendo el

paso mientras detrás se agolpaba la multitud y algunos ministros que parecían sostener la urna.

Al frente del cortejo y vistiendo una chaqueta amarilla, azul y roja caminaba lentamente el vi-

cepresidente Nicolás Maduro, de 50 años. Los asistentes al desordenado cortejo, en medio de empujones, vestían camisetas rojas, el color que ha identificado a los seguidores de Chávez. Todos daban vivas al fallecido presidente y tomaban fotografías con sus teléfonos celulares, una escena impensable hasta hace algunos meses cuando el propio Chávez decía que estaba curado del cáncer. Entre la multitud, muchos llorando, había uniformados de verde como algunos de los varios cuerpos que integran la fuerza armada venezolana, de más de 200.000 miembros. Las lágrimas parecían intensificarse cuando por altavoces colocados en camiones se escuchaban estrofas del himno nacional cantadas por el propio Chávez. Varios mandatarios latinoamericanos --como Cristina Fernández de Argentina, Evo Morales de Bolivia y José Mujica de Uruguay-- han llegado anoche y esta madrugada para asistir a las honras fúnebres oficiales previstas para el viernes. Aún no se ha revelado el sitio exacto donde será sepultado el Presidente. Mientras se realizan los actos fúnebres el país continúa con la incertidumbre sobre cuándo se convocarán nuevas elecciones, dijeron analistas consultados telefónicamente por The Associated Press.

MADURO: Será candidato del gobierno en las elecciones que se convocarán

Aun después de la muerte, Chávez elige a sucesor Por FRANK BAJAK y FABIOLA SANCHEZ CARACAS, Venezuela

Incluso desde su lecho de muerte, se siguen las órdenes de Hugo Chávez. El hombre al que ungió como su sucesor, el vicepresidente Nicolás Maduro, continuará gobernando Venezuela como presidente interino y será el candidato de los socialistas que gobiernan el país en las elecciones que se convocarán en los próximos 30 días. El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, lo confirmó así el martes, pocas horas después de que Maduro —con lágrimas corriendo por el rostro— anunció la muerte de Chávez, un ex comandante de paracaidistas del ejército que saltó a la fama luego de un fallido golpe de Estado en 1992 y que gobernó Venezuela prácticamente solo durante más de 14 años. No se supo de inmediato cuándo se podrían celebrar las elecciones presidenciales. Lo que sí se sabe es que habrá pompas fúnebres considerables para honrar a Chávez, un líder político que conquistó el corazón de los pobres de Venezuela por poner al estado, rico en petróleo, a su servicio. El gobierno declaró siete días de duelo. Todas las clases fueron sus-

pendidas durante una semana y se espera la llegada de varios jefes de Estado de gobiernos amigos una amplia ceremonia funeral el viernes. No se anunciaron aún fecha ni lugar para el sepelio de Chávez. La Constitución de Venezuela consigna que en caso de que un mandatario electo no pueda juramentar, el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir el gobierno y llamar a elecciones en 30 días. Sin embargo, los funcionarios que Chávez puso a cargo del go-

bierno antes de que el presidente viajara a Cuba en diciembre para su cuarta cirugía de cáncer en poco menos de dos años no se han apegado especialmente a la Carta Magna. Los activistas de los derechos humanos y de la libertad de expresión han dicho estar preocupados que continúen evadiendo el imperio de la ley. Después que el gobierno anunció la muerte de Chávez, sin aclarar qué fue exactamente cuál fue la causa, los venezolanos se apresuraron para regresar a sus hogares

Foto La Hora: AP/Ricardo Mazalan.

Vicepresidente Nicolás Maduro, derecha, con Evo Morales.

y acopiarse de alimentos y agua, algunos con angustia y otros con temor. El lunes por la noche, el gobierno había dicho que el presidente se había debilitado por una infección respiratoria grave y nueva. El martes fue un día lleno de indicios mixtos, algunos premonitorios. Apenas unas horas antes de anunciar la muerte de Chávez, Maduro acusó virulentamente a sus enemigos, tanto nacionales como extranjeros, de tratar de socavar la democracia venezolana. Entre ellos incluyó claramente a Estados Unidos. El gobierno dijo que dos agregados militares de Estados Unidos habían sido expulsados por tratar supuestamente de desestabilizar el país. No obstante, al anunciar que el presidente había muerto, Maduro cambió de tono y convocó a los venezolanos a ser “dignos herederos e hijos de un hombre gigante como fue y como siempre será en el recuerdo el comandante Hugo Chávez”. “Que no haya flaquezas, que no haya violencia, que no haya odio. Que en nuestro corazón haya amor, paz y disciplina”, agregó. El líder más visible de la oposición, Henrique Capriles, quien perdió ante Chávez en las elec-

ciones presidenciales de octubre y que se espera que sea el candidato de la oposición para competir con Maduro en los próximos comicios, mostró un tono conciliador en un discurso televisado. “Este no es el momento de subrayar lo que nos separa”, dijo Capriles. “Esta no es la hora de la diferencia, es la hora de la unión es la hora de la paz”. Capriles, gobernador del estado de Miranda, ha estado peleando fuertemente con Maduro y otros partidarios de Chávez que lo han acusado de aliarse con las fuerzas de extrema derecha de Estados Unidos para socavar la revolución. En todo el centro de Caracas, tiendas y restaurantes cerraron temprano y la gente regresó antes a sus hogares, algunos incluso echando a correr. Centenares de personas con rostros de angustia, incredulidad, y otros entre sollozos y llantos, se lanzaron masivamente a las calles del centro luego que Maduro anunciara el deceso de Chávez. “Siento un dolor tan grande que no puedo ni hablar”, dijo con el rostro lleno de lágrimas Yamilina Barrios, de 39 años, una oficinista del ministerio de Industrias. “Era lo mejor que tenía el país... lo adoro”, agregó.


Página 29/Guatemala, 6 de marzo de 2013

La Hora

internacional

VENEZUELA: Gobernantes y líderes envían condolencias a pueblo venezolano

Líderes mundiales expresan esperanza por Venezuela tras muerte de Hugo Chávez Varios líderes mundiales lamentaron el miércoles la muerte de Hugo Chávez, pero otros expresaron esperanzas de que la desaparición del presidente venezolano traerá un mejor futuro de democracia, prosperidad y respeto a los derechos humanos en su país.

En este momento difícil por la muerte del presidente Hugo Chávez, Estados Unidos reitera su apoyo al pueblo venezolano y su interés en desarrollar una relación constructiva con el gobierno venezolano”. Declaración de Barack Obama

PETER ORSI y RAPHAEL SATTER LONDRES /Agencia AP

El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad declaró duelo nacional por un día y aseveró que el líder venezolano será como un santo que “regresará el Día de la Resurrección”. Añadió que “no cabe duda que Chávez resucitará junto con Jesús y el impecable” iman Mahdi, el santo más reverenciado en el mundo chií, y ayudará “a establecer la paz, la justicia y la bondad” en el mundo. El líder iraní atribuyó el cáncer que se llevó la vida del gobernante venezolano a “circunstancias sospechosas”. En un telegrama remitido al vicepresidente venezolano Nicolás Maduro, el presidente español Mariano Rajoy dijo que con la muerte de Chávez “desaparece una de las figuras más influyentes de la historia contemporánea de Venezuela”. “El gobierno de España expresa su voluntad de continuar trabajando intensamente en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y de las relaciones de profunda amistad que unen a nuestros dos países y a nuestros ciudadanos desde hace tantos años”, escribió Rajoy. El presidente ruso Vladimir Putin calificó a Chávez de “líder fuerte y extraordinario que miró hacia el futuro y siempre tuvo grandes ambiciones”. El presidente chino Hu Jintao, quien abandonará el cargo este mes, y su sucesor Xi Jinping, enviaron también sus condolencias a Maduro. Chávez era “un gran amigo para el pueblo chino”, dijo Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estados Unidos, que tuvo relaciones tirantes con Chávez, reaccionó con diplomacia. El presidente Barack Obama emitió una declaración en la que dice que “en este momento difícil por la muerte del presidente Hugo Chávez, Estados Unidos reitera su apoyo al pueblo venezolano y su interés en desarrollar una relación constructiva con el gobierno venezolano”. “En momentos en que Venezuela comienza un nuevo ca-

Hugo Chávez: líder fuerte y extraordinario que miró hacia el futuro y siempre tuvo grandes ambiciones”. Vladimir Putin, presidente ruso

El gobierno de España expresa su voluntad de continuar trabajando intensamente en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y de las relaciones de profunda amistad que unen a nuestros dos países y a nuestros ciudadanos desde hace tantos años”. Mariano Rajoy

AP Photo/Evan Vucci. Archivo

Presidente Barack Obama con Hugo Chávez en la reunión de UNASUR en 2009, donde Chávez le obsequió un libro del autor Eduardo Galeano.

Foto La Hora: AP/ /RIA Novosti Kremlin

Vladimir Putin, presidente ruso.

pítulo en su historia, Estados Unidos sigue decidido a impulsar políticas que promuevan los principios democráticos, el imperio de la ley y el respeto por los derechos humanos”, añade la declaración. El presidente colombiano Juan Manuel Santos reconoció los esfuerzos que hizo Chávez para que ambas naciones restableciesen sus relaciones luego de una ruptura durante la gestión de su predecesor Álvaro Uribe.

Foto La Hora: AP/Fernando Vergara. Archivo

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

“Todos saben que tuvimos muchas diferencias, diferencias de nuestra visión de la economía, diferencias en nuestro ejercicio de gobierno, diferencias en nuestra comprensión del progreso social”, expresó en un comunicado. “Pero desde los primeros días de mi mandato decidimos poner a un lado esas diferencias para concentrarnos en el bien superior de Venezuela y de Colombia”. El presidente francés Francois

Hollande elogió a Chávez pero también admitió que “no todos compartían” sus puntos de vista. El ministro del exterior alemán Guido Westerwelle dijo en un comunicado que la muerte de Chávez es “un golpe fuerte”, pero al mismo tiempo expresó esperanzas de que Venezuela entrará en “nuevos tiempos”. El ministro del exterior británico William Hague envió su pésame, como lo hizo el primer ministro canadiense Ste-

phen Harper, aunque Harper también expresó esperanzas de Venezuela tendrá “un futuro mejor y más brillante, basado en los principios de libertad, democracia, el imperio de la ley y el respeto a los derechos humanos”. En Corea del Norte, la agencia oficial de noticias KCNA reportó que el canciller Pak Ui Chun le envió sus condolencias a Venezuela, expresando que el gobierno norcoreano “comparten la tristeza del pueblo de Venezuela, y espera que el pueblo venezolano superará este duelo y alcanzará éxitos en defender la soberanía de su país y en construir una sociedad nueva y próspera”. En Londres, el ex alcalde Ken Livingstone, quien era partidario del gobernante venezolano, dijo a la AP que “el hecho de que (Chávez) sobrevivió intentos de derrocarlo animó a otros países latinoamericanos a liberarse y a poner los intereses de sus pueblo por delante de los intereses corporativos”. En el Medio Oriente, Nabil Shaath, asesor del presidente palestino, calificó a Chávez de “un amigo fiel que defendió apasionado nuestro derecho a la libertad y la autodeterminación”. En Hanói, la capital de Vietnam, el funcionario público Engullen Van No alabó a Chávez como “una figura muy influyente”.


La Hora

Página 30/Guatemala, 6 de marzo de 2013

MAYOR RIESGO, TRANSPORTE DE COCAÍNA El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo ligó a proceso a Haroldo Sintuj Acevedo y Rubén Cervantes Alvarado, por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de droga, así como asociación ilícita. Los sindicados fueron detenidos el fin de semana, en un vehículo que transportaba 67 kilos de cocaína, a la altura del km 314 de la carretera que conduce a Livingston.

JUSTICIA: Rechaza las declaraciones de la madre de Morales Minervini

Pastor dice que la iglesia Hebrón ‘‘no vende armas de fuego’’

Marvin Byers, pastor de la Iglesia Cristiana Hebrón, respondió a los señalamientos de la familia de José David Morales Minervini, quien enfrenta juicio por el asesinato y posterior descuartizamiento de Paul Estuardo Siliézar. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El pasado lunes, Lorena Minervini de Morales, madre del procesado, declaró ante el Tribunal Décimo de Sentencia Penal; en dicha diligencia afirmó que en la iglesia a la que asistían, junto a las biblias también eran vendidas armas; asimismo dijo que su hijo era un fruto de las enseñanzas de Byers, su líder religioso. Tras conocer los señalamientos, el aludido respondió opinando que la familia del sindicado está tratando de cambiar la atención del procedimiento legal de su hijo y ponerla sobre la Iglesia Hebrón. “La señora de Morales cometió perjurio en su testimonio. Dijo que Hebrón no sólo vende biblias sino que también armas de fuego. Hebrón nunca ha vendido ni una sola arma de fuego. Creemos que cada cristiano debiera obedecer la ley, y no es legal que Hebrón venda armas”, apuntó. COMPRA DE ARMAS En relación a las declaraciones de Morales de Minervini, quien también aseguró que en el centro religioso se han impartido seminarios donde el tema principal habría sido la necesidad del uso de las ar-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

mas de fuego, Byers reconoció que alentó a las familias a adquirirlas, pero subrayó que fue “un solo” seminario. “La verdad es que durante 36 años de dar enseñanzas en Guatemala, yo di una sola enseñanza, en una sola ocasión, en la que expliqué que el marido y padre de familia tiene la responsabilidad bíblica de proteger a su esposa e hijos”, señaló, y agregó, “les expliqué que no van a poder defenderse contra ladrones o violadores que entren a la casa si los maleantes tienen armas de fuego y el marido sólo tiene un palo o un machete. Por eso, animé a los maridos a que compraran un arma

de fuego para guardarla en la casa”. En ese sentido, reiteró que “la familia dice que hemos creado a un asesino por medio de nuestra enseñanza, pero si enseñarles a personas el manejo seguro de un arma y cómo protegerse de criminales va a convertirlas en asesinos, entonces todos los policías del mundo debieran ser asesinos, porque es algo que ellos aprenden”. ENSEÑANZAS Por otro lado, el religioso dijo que las enseñanzas que según la familia Morales Minervini, devinieron en el comportamiento de su hijo, no siguieron la instrucción bíblica de

la iglesia. “Están cosechando lo que sembraron, y quieren echarle la culpa a la iglesia, diciendo que una sola enseñanza sobre armas transformó a su hijo, aunque todas las demás sobre la familia no han hecho ningún efecto en sus vidas”, enfatizó. EL CASO David Morales Minervini enfrenta proceso por el delito de asesinato, por la muerte a escopetazos y desmembramiento de Siliézar Gómez. La continuación del juicio fue agendada para el próximo 11 de marzo.

CASO BANCAFÉ:

Confirman audiencia para conocer devolución de US$21 millones POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Los afectados piden que se agilice el proceso.

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

MASACRE DE 27 JORNALEROS En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el MP presentó 298 pruebas contra ochos presuntos integrantes de la estructura criminal de Los Zetas, sindicados de ser los autores de la masacre de 27 jornaleros, ocurrida el 14 de mayo del 2011, en la finca Los Cocos, La Libertad, Petén. Dentro de los medios de investigación que vinculan a los sindicados con el crimen, figuran 175 documentos, 13 peritos, 45 testigos y 65 pruebas materiales. SEGUNDO JUICIO CONTRA EXFISCAL En el Tribunal Séptimo Penal inició el segundo juicio contra Federico Guillermo Ramírez, quien fue auxiliar fiscal del MP, procesado por la compra-venta anómala de un terreno en la Calzada Atanasio Tzul; junto a él cuatro personas más enfrentan debate, incluyendo a su esposa, también exauxiliar fiscal. Ramírez, ayer, fue condenado a 19 años y 5 meses tras las rejas, por facilitar el ingreso de precursores de droga.

Juan José Morales, padre de José David Morales Minervini, criticó la actitud del pastor.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

EN CORTO ORGANISMO JUDICIAL

Walter Villatoro, del Juzgado Décimo del Ramo Penal, confirmó que este viernes se desarrollará la audiencia donde se espera conocer las pruebas que sustenten la sexta devolución de recursos a favor de depositantes del Bancafé International Bank (BIB). Esto luego de que la judicatura señalara que recibió autorización que ratifica la vigencia de la misma, aunque en un inicio la Cámara de Amparos y Antejuicios ordenara el traslado del expediente del caso a otro juzgado. La diligencia a realizarse el próximo

viernes 8 de marzo, genera altas expectativas, puesto que ya ha sido suspendida en dos oportunidades, derivado de amparos presentados por el Banco de Guatemala. Originalmente había sido programada para el 12 de diciembre del año 2011, y posteriormente para el 21 de agosto del 2012. La consultora Price Waterhouse Cooper (PWC), a cargo de la liquidación de la offshore BIB, anunció que esperan distribuir US$21 millones a los clientes afectados por el cierre de operaciones de la entidad. En tanto, Karla Rodríguez, una de las afectadas, indicó que contarán con el acompañamiento de Delia Dávila, directora de Procuración del Procurador de los Derechos Humanos (PDH).

JUICIO CONTRA “LA TARÁNTULA” El Tribunal Sexto Penal fijó fecha para el inicio de juicio contra Liliana Rodríguez Paiz, alias la Tarántula, y seis personas más, sindicadas de integrar una estructura criminal dedicada al robo de inmuebles y al sicariato. Para el debate, el MP cuenta con 224 medios de prueba, dentro de los que figuran 187 medios de prueba documentales, 10 audiovisuales, 17 materiales, 10 testimonios así como análisis grafotécnicos y balísticos. ALCALDE DE ANTIGUA El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo reactivó el proceso en contra de Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de Antigua Guatemala, y 11 personas más. Esto luego de que la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo declarara sin lugar una impugnación que presentó Banrural ante su inconformidad de ser incluido como tercero civilmente demandado. En tanto, el viernes se conocerá una reforma del delito solicitada por Ana Elisa Coloma de Amado, esposa de Vivar.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Adolfo Vivar, exalcalde de Antigua.


La Hora

AL CIERRE

CITACIÓN

Sin certeza sobre disponibilidad de fertilizantes Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Durante una citación que la bancada Todos hizo al Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y al Director de Fondo Nacional de Desarrollo (FONADES), el diputado, Jorge García señaló que en la compra de fertilizantes a la empresa Tigsa no se cuenta con la capacidad para abastecer al Estado con la cantidad demandada, según lo encontrado por el diputado en los registros de importaciones de la SAT. Según el diputado García, tanto el ministro, Elmer López, como el director de FONADES, Óscar Osorio, sólo firmaron contrato de compra mediante una declaración jurada que presentó la empresa Tigsa para declarar que sí tenía la capacidad, pero que tanto el MAGA, como FONADES no fueron a verificar en el inventario y bodegas de dicha empresa, si ésta cuenta con el producto necesario para abastecer de fertilizante al Estado. Lo indicado por García fue confirmado por los titulares de estas dos entidades del gobierno y aseguran que una declaración jurídica es un documento legal, pero no descartarán en visitar las instalaciones de las bodegas de Tigsa para cerciorarse de que si puedan cumplir con lo requerido. García indicó que es preocupante que no se tenga conocimiento de esto, ya que Tigsa tiene el 50 por ciento del fertilizante que se va a proveer y añadió que esta empresa sólo ha importado 15 mil toneladas al año, lo cual deja en duda que puedan abastecer con las 45 mil que solicita el MAGA para el mes de mayo.

DIPUTADA: Debe ampliarse el plazo de espera para el usufructo

Aún existen anomalías en caso de la Portuaria Quetzal, dice Montenegro

Después de estar en suspenso por sietes meses el contrato de “usufructo”, por un área de 348 mil 171 metros cuadrados a la empresa de capital español Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), la jefa de bancada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, sostiene que las dudas y anomalías del caso persisten y por eso asegura que no deben avanzar las obras. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

La diputada Montenegro asegura que la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) todavía no puede otorgar en usufructo los terrenos estatales, debido a que existe un contrato con irregularidades y no se han resuelto las acciones legales interpuestas contra ese negocio, que es respaldado por el Organismo Ejecutivo. Asimismo, la legisladora señaló que Allan Marroquín, interventor de la EPQ, ya no debería ocupar dicho cargo, puesto que el acuerdo que avala la figura del interventor indica un límite de tiempo en ese cargo. La legisladora considera que aún hay acciones legales contra el usufructo de la EPQ y que si las autoridades encargadas ceden, pueden entorpecer el proceso jurídico de las demandas interpuestas. Además que existen muchos grupos inconformes por el contrato. Montenegro comentó que su bancada ya ha citado a Marroquín, pero no ha asistido a sus llamados; el objetivo de la citación es que el Interventor explique su persistente labor en

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

En el caso de la Empresa Portuaria Quetzal persisten las anomalías, según la diputada Montenegro.

la EPQ, cuando ésta ya debería haber terminado, así como las demás irregularidades en el contrato con TCQ. UN MES DE PLAZO El interventor de la EPQ dijo que en un mes se podrían entregar los terrenos portuarios en usufructo; esto debido a que ya existen los consensos suficientes, además de que se ha detectado una fuerte competencia en las portuarias salvadoreñas, lo cual los obliga a” salir primero que éstos”, para obtener más ingresos de embarcaciones, indicó. Marroquín explicó que durante estos meses ya se ha logrado establecer el mayor número de

MUJERES

ejuarez@lahora.com.gt

Integrantes de la Coordinadora 8 de Marzo indicaron esta mañana que con el actual Gobierno se ha venido debilitando la institucionalidad que vela por los derechos de la mujer como la SEPREM, DEMI y CONAPREVI, lo cual ha provocado retroceso y estancamiento en el avance a las mujeres en todos los aspectos sociales, económicos y políticos. “El actual gobierno ha

violentado procesos de democracia participativa en donde a través de autoritarismo, arbitrariedad y acciones amparadas en derecho legal, pero ilegítimas ha vedado el derecho humano a la participación ciudadana de las mujeres”, indicaron miembros de la coordinadora. Además, señalaron que la violencia contra la mujer, niñas y adolescentes, continúa incrementándose sin que el Estado y sus instituciones respondan a la magnitud de la

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.

consensos con los involucrados en la Portuaria que señalaron que se verían afectadas al otorgar en usufructo los terrenos de la portuaria Quetzal. También indicó que la mayoría de acciones penales ya se en-

Por Cindy Espina

Critican al Gobierno por debilitar a las instituciones Por Eder Juárez

Guatemala, 6 de marzo de 2013/Página 31

cespina@lahora.com.gt

problemática, pese a la vigencia de leyes y políticas públicas para su erradicación, sumándole el debilitamiento de mecanismo especializado CONAPREVI. Asimismo, que este debilitamiento de la institucionalidad en pro de la mujer es un retroceso a los acuerdos de paz, en los cuales se fundamentan los mecanismos para la construcción de la institucionalidad de las mujeres que hacen viable la justicia y democracia participativa en el país.

El diputado de Winaq, Amílcar Pop y la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro coinciden en que la bancada Lider, debe presentar las pruebas que dice tener y presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación (PGN), para que ésta declare lesivo el contrato que el Ministerio de Cultura y Deportes contrajo con Industria Militar. La diputada Montenegro comentó que no es la primera vez que Industria Militar falla, ya que existen antecedentes de que ésta no cuenta con la capacidad para producir lo solicitado. Asegura que Lidertiene pruebas, que las presente ante la PGN, para que

cuentran resueltas y que éstas no pueden considerarse un impedimento para que la empresa TCQ pueda iniciar lo más pronto posible las acciones de trabajo. El interventor señaló que aún existen dos acciones legales en contra de este contrato de las cuales uno se caerá, que es el laboral, ya que no tiene relación alguna. Marroquín añadió que ya se ha encontrado consenso con el grupo de jubilados de la EPQ, quienes eran los principales opositores. El interventor concluyó diciendo que ya son menores los aristas con los cuales se tiene que establecer consenso y que por esa razón podrían entregarse de inmediato los terrenos.

CONTRATOS

Diputados: Lider debería mostrar pruebas de denuncia

esta entidad se encargue de resolverlas. Por aparte, el diputado Pop asegura que según lo dicho por Lider durante la interpelación, esta bancada podría tener las pruebas necesarias para lograr que este contrato se rompa, además habría que determinar por

qué el Ministerio de Cultura y Deportes tuvo que recurrir a Industria Militar para hacer estas compras, si lo hizo por no licitar o porque esta industria le ofrecía lo que necesitaba, lo cual se encuentra en tela de juicio. De acuerdo al proceso de interpelación, Montenegro justifica que la inasistencia e impuntualidad de los diputados en las sesiones, es debido a que en este momento consideran que el juicio político al ministro de Cultura y Deportes ya no tiene sentido.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 6 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.