Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 6 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,934| Precio Q2.00
No es visitando hospitales como van a resolver esos males; entiendan que la maldición tiene nombre y es corrupción
Cobran a los familiares que reciben remesas prometiendo hacer el trámite
ESTAFAN OFRECIENDO TPS A LOS MIGRANTES
Beneficio que es inexistente para los guatemaltecos da lugar a que delincuentes engañen a la gente EN PANAMÁ/P. 37
P. 3
FOTO LA HORA: José Orozco
Serrano E. dice que no se arrepiente del intento de autogolpe
SEGURIDAD/P. 39
Programa de Barrio Seguro provoca contradicciones
CAMPO DE BATALLA Un encapuchado lanza un explosivo “de fabricación casera” a las fuerzas policiales, que intentaban disolver una protesta en la Avenida Petapa este mediodía. Supuestos universitarios manifestaron hoy, en apoyo a los estudiantes magisteriales que protagonizaron ayer un enfrentamiento contra la P. 39 Policía.
El contenido de la polémica reforma educativa
P. 6 y 7
Página 2/Guatemala, 6 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Libros
El Gobierno de Guatemala informó que a partir de la próxima semana empezará a recibir propuestas de la sociedad civil relacionadas con la reforma constitucional que impulsa, las cuales buscará incluir en la redacción final de la modificación planteada.
Presentan IX edición de Filgua POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El mandatario dio a conocer la apertura del gobierno a las propuestas que la sociedad civil considere necesarias de incluir en una reforma de gran trascendencia como la constitucional, que estaría buscando “actualizar” la Carta Magna guatemalteca de tan solo 27 años de vigencia. Pérez Molina se reúne mañana con el grupo de asesores que lo acompañan en la tarea de darle forma a la propuesta gubernamental de reforma, entre los que se encuentran el exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein, el excanciller Edgar Gutiérrez y el diputado oficialista y exconstituyente Oliverio García Rodas. El Presidente adelantó que, una de las propuestas que están contemplando en el Ejecutivo, es dotar de recursos mínimos a las instituciones públicas involucradas en el tema de justicia. La parte toral en este aspecto estaría en incluir en el Constitución una asignación presupuestaria mínima al Ministerio Público (MP), que según indicó el mandatario le daría independencia financiera al ente investigador, con el objetivo fundamental de que éste no deba depender de ninguna administración gubernamental, “por si el gobierno quiere estar apretando al MP por alguna razón en específico”, dijo el mandatario.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina señaló que se evaluará el otorgar mayor financiamiento presupuestario al sistema de justicia, incluso más de lo que marca como mínimo la Constitución. En la imagen, foto de archivo con la Fiscal General.
CARTA MAGNA: Buscarán otorgar también más recursos para el sistema de justicia
Gobierno aceptará propuestas de sociedad civil para reforma AUMENTO AL ORGANISMO JUDICIAL El Presidente también externó que una de las propuestas oficiales de modificación de la Carta Magna concernientes al eje de justicia, serían incrementar la asignación constitucional al Organismo Judicial (OJ), que actualmente es de dos por ciento de los ingresos ordinarios del gobierno para ponerle el piso de cuatro por ciento, “para que pueda cumplir realmente con lo que se está buscando”, y le permita a ese organismo de Estado “tener las condiciones para que brinde la justicia que los guatemaltecos están esperando”, señaló el gobernante.
PROPORCIONALIDAD El jefe del Ejecutivo agregó que sería contraproducente hacer aumentos de recursos presupuestarios a entidades de justicia, si solamente se hace para algunas, porque “si solo fortalecemos uno de los organismos y no se avanza con el fortalecimiento de los otros, de nada nos sirve”, sentenció. De esa cuenta, agregó que también se buscaría dotar de mayores recursos al Instituto de la Defensa Pública Penal, pues según describió, “si la defensoría penal no tiene la capacidad de defender a una persona, el juez puede incluso declarar cerrado el caso por no tener quien defienda al acusado”. El Presidente de Guatemala se-
ñaló que las modificaciones a la Constitución vigente desde 1985, dirigidas al tema de justicia, buscan alcanzar que “toda la cadena de justicia se fortalezca”. Pérez Molina se reúne mañana con sus asesores y será hasta el 2 de julio cuando presente el documento de propuesta final de la reforma constitucional. Mientas tanto, “lo que se busca es proporcionar una idea de los cambios que se quieren realizar en cada artículo, mas no será la reforma final a la que se pretende llegar”, adicionó. En cuanto el Ejecutivo tenga el documento final se iniciarán reuniones con los sectores de la sociedad civil para que emitan sus puntos de vista, finalizó.
Para 2013
Guatemala es elegida sede de asamblea de la OEA COCHABAMBA
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Juan Karita
Ayer concluyó la Asamblea General de la OEA en Bolivia.
Ciudad Antigua de Guatemala fue elegida el martes por aclamación como sede la 43ra Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se realizará del 4 al 6 de junio del próximo año. Al cierre de las deliberaciones de la OEA en la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia, el canciller de Guatemala, Harold Caballeros, agradeció la elección y destacó el valor histórico y cul-
tural de la próxima sede declarada Patrimonio Cultural por la Unesco. La OEA concluyó el martes su 42da asamblea general en medio de una crisis interna y fuertes críticas de los países del ALBA que provocaron el retiro anticipado de la representante de Estados Unidos tras la dura arremetida del único mandatario invitado, el ecuatoriano Rafael Correa. El cónclave aprobó abrir un debate y buscar consensos para reformar el funcionamiento de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) y de la Corte correspondiente, que han sido blanco de críticas tras recientes decisiones que han molestado a algunos gobiernos y punto central de los debates que han congregado a 16 cancilleres y representantes de 34 países del hemisferio. El presidente anfitrión Evo Morales y Correa han dicho que la OEA debe cambiar para dejar de servir al “imperio” (una referencia a Estados Unidos), o “desaparecer”. Venezuela y Nicaragua se sumaron a las críticas.
Hoy se lanzó la IX edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) y la XVI Feria Internacional del Libro de Centroamérica (Filcen), en la que se destaca que la lectura es el medio que permite conocer la historia de Guatemala. Ambas ferias se desarrollarán en el Parque de la Industria, en el Salón de Exposiciones y Salón Guatemala del 20 al 29 de julio. Las ferias tienen el objetivo de promover el hábito de la lectura, dar a conocer la producción y el desarrollo editorial centroamericano y generar encuentros entre escritores nacionales e internacionales. El horario abierto al público será de 9:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada para adultos es de Q5 y los niños y niñas entran gratis. Filgua adoptó el lema “Hacia el Oxlajuj Baktún”, con el propósito de sensibilizar sobre ventajas de la interculturalidad. Entre otras innovaciones, en esta edición se incluyen autores en lenguas autóctonas. La actividad contará con 125 stands de exhibición y venta de novedades literarias nacionales y centroamericanas.
MEM
Señalan reducción de precios en gasolinas POR luis arévalo
larevalo@lahora.com.gt
La Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas reportó que, según su informe de precios de combustibles efectuados en la ciudad capital, estos mostraron rebaja por novena semana consecutiva, derivado de la reducción del precios internacional del petróleo y sus derivados. Los precios en el mercado nacional, en promedio, son Q33.53 para gasolina Superior; Q32.90 para gasolina Regular y Q29.23 para Diesel, según la Dirección.
La Hora
AL CIERRE
Congreso
Se vislumbra salida a entrampamiento Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque la jornada se marcó por una serie de discursos con buenas intenciones, será el lunes cuando se decida si se avanzará en la agenda legislativa, ya que los jefes de bloque pactaron una nueva reunión para establecer los temas a consensuar que permitan concluir la interpelación el próximo martes. Todos los jefes de las agrupaciones acudieron a la cita para buscar soluciones que permitan desentrampar el Congreso. Durante la reunión, varios diputados como Amílcar Pop, de Winaq; Alejandro Arévalo, del Partido Unionista, y Leonel Soto de la UCN, coincidieron en la necesidad de buscar acuerdos que permitan resolver la situación. Todos se mostraron a la expectativa que la bancada interpelante accediera a la petición. Roberto Villate, de Líder, se mostró anuente, por lo que espera conocer los temas que contempla la agenda para que la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, pueda concluir, aunque no descartó la búsqueda del voto de falta de confianza contra el titular de la cartera del Tesoro. El diputado Oliverio García Rodas sugirió que los temas pendientes deben ser abordados, por lo que podrían fijarse fechas para la interpelación y otras sesiones, a fin de abordar los temas pendientes en el Congreso. El impasse en el Congreso se mantiene desde el pasado 16 de febrero, cuando inició el juicio político contra Centeno; desde entonces los diputados no han aprobado ningún proyecto más que la elección del Procurador de los Derechos Humanos, por tratarse de un mandato constitucional. En las primeras semanas, la legislatura aprobó 10 decretos, entre ellos la actualización tributaria, la creación del Ministerio de Desarrollo, la Ley de Vivienda entre otros. Pero no ha logrado la misma dinámica para avanzar en los temas de transparencia.
CONGRESO: Piden hasta $375 para hacer el supuesto trámite
Estafadores utilizan el TPS para engañar a guatemaltecos La Comisión Legislativa del Migrante denunció que una red de personas inescrupulosas solicita dinero a familiares de guatemaltecos para tramitar el TPS a un costo de $200 a $375. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) no se ha otorgado a Guatemala, abogados y personas inescrupulosas se han acercado a varias familias asegurando que el beneficio laboral existe, por lo que ofrecen sus servicios para realizar el trámite, así lo denunció el presidente de la Comisión Legislativa del Migrante, Felipe Alejos. “Hay nombres y número de cuentas, y las beneficiadas, por lo que presenté la denuncia al Ministerio Público”, señaló el congresista. La información fue respaldada por el Grupo Articulador de la Sociedad Civil en materia migratoria para Guatemala, quienes explicaron que con engaños, esta red logra que las personas depositen de $200 a $375 para tramitar el documento. “Nosotros estamos denunciando que esto es falso, de ninguna manera hay forma de tramitar el TPS, ya que Estados Unidos no lo ha otorgado a nuestro país”, alertó Elizabeth Enríquez, Coordinadora Ejecutiva de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig), entidad que integra el Grupo Articulador. Al momento suman 10 casos de estafa y se han registrado en Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Alta Verapaz. El diputado señaló que las denuncias ya fueron presentadas en el Ministerio Público. Adelantó que realizarán una campaña de alerta para evitar que
Migrantes indocumentados en su retorno a Guatemala, luego de ser deportados. Según denunciaron grupos promigrantes, personas inescrupulosas están cobrando a migrantes y familias para supuestos trámites del TPS, pese a que éste no ha sido otorgado.
se registren más casos. Según explicó Roberto Lemus, encargado de abordar el tema migratorio en Estados Unidos las estafas también han afectado a connacionales que residen en aquel país. Tienen información que algunos inmigrantes han sido víctimas de estafa al solicitarles dinero a cambio de tramitarles el beneficio temporal de trabajo. “Los inmigrantes sufren dos riesgos, el primero, el ser estafado y el segundo, al momento de presentar algún tipo de papelería que muestre su estatus migratorio pueden ser deportados, por lo que pierden dinero y son regresados al país”, explicó. Se calcula que más de un millón de guatemaltecos residen en el país del norte de forma ilegal. DOS AÑOS DESDE LA PETICIÓN DEL TPS El pasado cuatro de junio se cumplieron dos años desde que el Gobierno hizo la solicitud for-
mal para que Guatemala fuera beneficiada con el TPS, luego de los estragos que provocó el paso de la tormenta Agatha y la erupción del Volcán de Pacaya. Aunque meses después se presentó una ampliación derivada de los desastres que provocaron las fuertes lluvias, la petición no ha tenido eco, ya que las autoridades continúan sin responder a la misma. “Hasta el día de hoy no hay ninguna respuesta. Seguimos esperando la respuesta de Estados Unidos. Tuve acercamiento con el embajador estadounidense Arnold Chacón para preguntarle si existía alguna información oficial y la respuesta fue negativa. Así que esperamos una pronta respuesta”, explicó el congresista. Entre los países centroamericanos que cuentan con el beneficio laboral está: El Salvador, Nicaragua y Honduras.
CONAMIGUA Sin elegir a secretario Aunque el Congreso debía designar al nuevo titular de Conamigua en septiembre pasado, el tema continúa en impasse, explicó el presidente de la Comisión del Migrante, Felipe Alejos. El atraso se deriva de que sobre las dudas en el proceso para elegir a los aspirantes “La Junta Directiva sugerirá que se repitan las elecciones, ya que no fueron de la mejor manera por la comisión anterior; a eso se suma la interpelación que mantiene paralizado el Congreso”, explicó. Por lo que será decisión del Pleno repetir o no el proceso para hacer la elección. De momento, continuará en el cargo Alejandra Gordillo, quien se ha enfrentado a varias críticas por supuestos malos manejos en la institución.
Discuten propuestas para mejorar salarios a médicos agonzalez@lahora.com.gt
Jefes de bloque se reunieron en el Congreso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Salud
Ana González
FOTO LA HORA: ANA GONZÁLEZ
Guatemala, 6 de junio de 2012 /Página 3
Los bajos salarios de los médicos que prevalecen en el sector público, hace que los galenos respalden una iniciativa de ley que promueve la Comisión Legislativa de Salud sobre la carrera administrativa de los médicos. El presidente de la Sala, Roberto Kestler, señaló que están recogiendo las propuestas de todos los grupos interesados para incluirlos en el proyecto que fue aprobado en primera
lectura en 2009. “Necesitamos socializar el proyecto de la carrera administrativa de manera que podamos mejorar el tema y presentar el proyecto. Necesitamos dignificar el trabajo de los galenos”, señaló. La propuesta busca resolver situaciones que provocan malestar a los galenos tales como: el mismo salario para un médico y un especialista, la falta de incentivos para los médicos que deciden brindar el servicio en el área rural, ninguna mejora salarial con el paso de los años.
Leopoldo Mérida del Sindicato de trabajadores del Hospital San Juan de Dios explicó que el salario para un profesional que dedica cuatro horas es de Q4,500 y el doble para quienes laboran una jornada de ocho horas. Por lo que buscan que se establezcan escalafones para que cada cuatro años se sometan a pruebas que les permitan un aumento del 20 por ciento. “Esperamos que haya voluntad porque no ha habido interés en mejorar la relación laboral entre el Estado y los médicos” concluyó el galeno.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Médicos del sector público podrían obtener un salario más justo.
La Hora
Página 4/Guatemala, 6 de junio de 2012
ACTUALIDAD
JUSTICIA: CSJ evalúa resultados de segunda investigación
En Cort
Litigantes abogan por la jueza Silvia de León Santos; jueces del Ramo Penal del Organismo Judicial también se solidarizan con ella.
ESTAFAS Ligan a proceso a abogado
Litigantes presentan memorial a favor de jueza Silvia de León
El abogado Mario Roberto Quiñónez Méndez, quien fue capturado ayer, fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva, por el juez Décimo Walter Villatoro, por el delito de caso especial de estafa, falsedad ideológica y conspiración para la estafa. En la audiencia de primera declaración, donde Quiñónez se abstuvo de declarar, el MP le imputó haber expropiado –mediante firmas falsas– dos fincas ubicadas en el departamento de Guatemala, al señor Alberto Amado Ruano.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia dará a conocer esta tarde los resultados de una segunda investigación hecha a Silvia Violeta de León Santos, jueza Sexta del Ramo Penal, y darán a conocer si se confirma el traslado a Jueza de Primera Instancia Suplente o se toma otra medida. Ante esto, Ana María Molina Ramírez, representando a 300 abogados litigantes del Ramo Penal, presentó un memorial a Thelma Aldana, presidenta de la CSJ, con el propósito de que se reconsidere el traslado de De León. La representante de los abogados litigantes señaló que en un inciso del memorial también solicitan a la presidenta Aldana, que se abstenga de poner en entredicho la reputación y honorabilidad de la jueza sexta, y, “lo más importante, que se respete la independencia judicial”. De acuerdo con Molina, a raíz de la situación en la que se ha visto involucrada De León, los abogados litigantes se solidarizan porque se está dañando la reputación de una persona, además de su preocupación por la independencia judicial, ya que “como litigantes tenemos que defender la independencia judicial, porque a diario tenemos procesos penales”. JUECES SE MANIFIESTAN Por aparte, en representación de un grupo de jueces, Carlos Aguilar, quien es titular del Juzgado
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La jueza Silvia de León recibió el apoyo de memoriales presentados por sus colegas, así como de litigantes de procesos. Segundo del Ramo Penal, presen- y malestar de que ahora cualquier ben ser por principio indepentó un memorial firmado por más juez que dicte una resolución que dientes frente a cualquier injerende 115 juristas de la ciudad de no le es favorable a alguien y pue- cia externa e interna. Guatemala y del interior del país, da cuestionarlo públicamente, “lo “En este caso, si los abogados donde expresaron su solidaridad mínimo que nos sucederá será el son colegas, pueden manifestarle a favor de la jueza De León Santos traslado a jueces suplentes”. todo su apoyo; sin embargo, esy de la jueza Verónica Galicia. tán demostrando que existe una De acuerdo con Aguilar, pese SIN INJERENCIAS seria debilidad de independencia a que Thelma Aldana manifestó Carmen Aída Ibarra, del Movi- en el sistema de justicia, y esta que la decisión de traslado co- miento Pro Justicia, indicó que acción de apoyo (de parte de los rrespondía al clamor popular, las decisiones que tomen la CSJ y litigantes) la debilita más en lugar únicamente en los medios de co- los órganos disciplinarios tienen de fortalecerla” expuso Samayoa. municación escritos había seña- que ser apegados a derecho y no Samayoa concluyó diciendo que lamientos en su contra. sujetos a las demandas públicas este apoyo puede ser visto como “Por tal razón, estamos plas- políticas que hagan los operado- solidaridad, pero no puede tener mando el clamor de los jueces res de justicia. ninguna injerencia en las decisiodonde solicitamos a la CSJ deje Oswaldo Samayoa, del Institu- nes de la CSJ, y que los jueces del sin efecto el traslado de De León to de Estudios Comparados en órgano jurisdiccional deben recomo jueza suplente” indicó Ciencias Penales de Guatemala clamar que las investigaciones y Aguilar. (ICCPG), dijo que resulta contra- los procedimientos disciplinarios Además refirió que en el docu- dictorio que los litigantes apoyen que se lleven a cabo sean objetimento plasmaron su preocupación a la jueza, porque los juristas de- vos y transparentes.
Expolicía
Capturan a otro implicado en Caso Pavón POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JODY GARCÍA
Foto tomada de un celular de Nicolás Camajá Bach, exagente policial.
Nicolás Camajá Bach, ex elemento de la Policía Nacional Civil (PNC) involucrado en el Caso Pavón, fue ligado a proceso por el delito de ejecución extrajudicial. En la audiencia de primera declaración, realizada esta mañana en el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, la jueza Carol Patricia Flores declaró procedente ligar a proceso y enviar a prisión preventiva a Camajá, a quien el Ministerio Público (MP) le imputó el asesinato del reo Edwin
Estuardo Santacruz Rodríguez. De acuerdo con la Fiscalía Especial para la CICIG, el exoficial participó en la ejecución del Plan Gavilán, que tenía como misión aparente la recaptura de los prófugos de la cárcel El Infiernito. Además señalaron que la verdadera intención de dicho plan era privar de la vida a las personas que se escaparon, y enviar así un mensaje a los reclusos. El prófugo Santacruz se encontraba oculto en el interior de un inmueble ubicado en Morales, Izabal, y el 03 de noviembre del año 2005, varios agentes de la PNC,
entre ellos Camajá, ingresaron sin orden de un juez competente con el objeto de recapturar al prófugo. Posterior a su detención, según señala la fiscalía, recibieron la orden de Víctor Hugo Soto Diéguez, para ser trasladado a Río Hondo, Zacapa, lugar donde Camajá Bach y otros oficiales ejecutaron a Santacruz, y montaron una escena del crimen, para que pareciera un enfrentamiento armado. Camajá Bach fue capturado ayer en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y de acuerdo con las autoridades la orden de aprehensión fue emitida en el 2010.
INACIF Evalúan a aspirantes a director
En la Sala de Vistas de la CSJ, esta mañana fueron sometidos a una prueba psicométrica 23 candidatos a ocupar la dirección del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Dicho examen fue realizado por la Universidad del Valle, en la que se determinará cómo funcionan en trabajo en equipo, su carácter, actitud ante la presión, su independencia para tomar decisiones. De acuerdo con el cronograma de actividades del Consejo Directivo del Inacif, el 5 de julio deberá ser electo el nuevo director de la institución.
PNC Por escuchar a ocho agentes capturados anoche
En el Juzgado Quinto serán escuchados los ocho agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que fueron detenidos ayer, por su presunta participación en un caso de secuestro. Los detenidos son Jeremías José Gutiérrez Marroquín, Manuel Esquipulas Ortiz, Emerson Edder Jolón Buenafé, Pedro Noé Salazar Morales, Alex Omar Nájera García, Mynor Abel Dávila Molina, Carlos Enrique Álvarez Aguilón y Eliázar Migdael Zabaleta Antón. Son sindicados de los delitos de plagio y secuestro.
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 5
ALTA VERAPAZ
523 denuncias por violencia intrafamiliar Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Ingrid Sierra, delegada departamental de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) en Alta Verapaz, dijo que en los primeros seis meses de 2012 se han recibido 523 denuncias de violencia intrafamiliar (VIF) y los municipios que presentan mayor incidencia son Carcha, con 80 casos y 57 en la jurisdicción de Cobán. A decir de Sierra, 44 casos obedecen a la negación de asistencia económica; 33 se documentaron como violencia intrafamiliar, 60 son de mujeres que reciben atención psicológica y otros, como paternidad y filiación, guardia y custodia. Las consecuencias de la VIF hacen que las mujeres reciban atención psicológi-
ca, porque sufren traumas posteriores a la agresión; en la instancia gubernamental se les orienta, apoya y fortalece para que puedan recuperar una vida de convivencia pacífica y armonía y que desaparezcan las secuelas que la VIF provocó en cada una de las víctimas. Por aparte, la comisaría 51 de la Policía Nacional Civil (PNC), a través de la sección de equidad de género de la división de prevención del delito, promueve políticas, estrategias y procesos de sensibilización para la prevención de la violencia comunitaria, con la implementación de acciones de socialización en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Jalapa y El Progreso, como demarcación del distrito nororiente.
GUATEMALA
GAM cumple 28 años en búsqueda de desaparecidos GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) fundado el 4 de junio de 1984 por un grupo de mujeres y hombres guatemaltecos que buscaba a sus familiares desaparecidos y exigía justicia al Estado, arribó a 28 años en su búsqueda de justicia por las desapariciones ocurridas en el país durante 36 años de guerra interna. Algunos fundadores del GAM, como Rosario Godoy de Cuevas y Héctor Gómez Calito, fueron asesinados cuando el movimiento apenas comenzaba; otros continuaron su lucha por la justicia, como Nineth Montenegro, quien es actual diputada al Congreso de la República. 28 años después la organización ha llevado procesos a nivel nacional como el caso de El Jute y del secuestro de Fernando García, esposo de Montenegro, así como ha
continuado en la búsqueda de niños desaparecidos y ha propiciado encuentros con sus familiares, tras la desintegración de miles de familias durante la guerra interna, según información de la entidad. En el país el GAM logró llevar a proceso el caso de El Jute, por la desaparición de ocho personas; en 2001 la organización interpuso un recurso de exhibición personal a favor de los desaparecidos: aunque el caso marchó lentamente, en agosto de 2009 inició el debate oral y público y en diciembre de ese año tres ex comisionados militares y un general fueron condenados a 53 años de prisión por desaparición forzada y delitos contra los deberes de humanidad. Por la desaparición del sindicalista Fernando García están siendo procesados Héctor Rafael Bol ex jefe de la Policía Nacional (PN) y Jorge Alberto Gómez, jefe del cuarto cuerpo de la PN.
La Hora
Página 6/Guatemala, 6 de junio de 2012
Reportaje
Reportaje
ACADÉMICOS CREEN QUE LA RENOVACIÓN DE LA
La reforma educativa
De entrar en vigencia, las reformas no afectarían a los estudiantes que ahora cursan Magisterio
La propuesta implica c dos años, y una carrera u
Las reformas al plan de estudios de la carrera de Magisterio caminan cuesta arriba con la oposición de los estudiantes y el impulso del Ministerio de Educación. Ambos grupos mantienen posiciones radicalmente opuestas, pero tienen, en común, un serio problema de comunicación que les impide dialogar y que ha convertido el disenso en un pulso de fuerzas con enfrentamientos callejeros.
P
REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt
or un lado, los inconformes desconocen en profundidad los detalles y las implicaciones de la iniciativa y por el otro, las autoridades ministeriales no ofrecen explicaciones sobre las reformas y sus propósitos, y evitan un encuentro directo con los estudiantes. La Hora intentó entrevistar a la ministra de Educación, Cynthia Del Águila y a la viceministra Técnica de Educación, Evelyn Amado, pero en ambos casos se informó que las funcionarias no realizarían comentarios sobre la propuesta y el conflicto generado con el sector estudiantil. Mientras tanto, los estudiantes que se oponen a las reformas sí ofrecieron declaraciones, pero dejaron ver que no conocen todos los pormenores de la propuesta y a pesar de eso afirmaron que continuarán firmes con su postura. Lo que tienen en común ambos grupos es un problema de comunicación, que se ha convertido en un pulso de manifestaciones y enfrentamientos en las calles, entre los estudiantes y las fuerzas de seguridad. El último episodio violento ocurrió ayer, con el saldo de seis personas heridas, y se espera que la resistencia continúe entre los estudiantes organizados. SIN DETALLES Jorge Mario Joloma, estudiante del Instituto Rafael Aqueche, indica que el sector estudiantil rechaza las reformas al plan de estudios magisterial debido a que éstas no contemplan una mejora en la calidad de la educación, sino solo una ampliación en el tiempo de estudio, de tres a cinco años. No se puede mejorar la calidad educativa aumentando los estudios a cinco años; existen otros factores que de ver-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un capítulo de violencia se desató ayer entre los inconformes y las fuerzas de seguridad. dad afectan, como la falta de maestros en las escuelas y los institutos, y los salarios bajos para los educadores, comentó. A criterio del estudiante, la propuesta de las autoridades no garantiza a los estudiantes que puedan terminar su formación, por lo que “se les veta el derecho a la educación” y su integración al ámbito laboral. Esa misma es la posición de los estudiantes de los institutos Normal para Señoritas Belén, Normal Centroamérica, Rafael Aqueche y la Escuela Normal Central para Varones, pero se desconoce si todos los estudiantes conocen la propuesta. En una manifestación se consultó a tres líderes estudiantes si conocían los detalles de la propuesta de reforma que rechazan; los entrevistados señalaron que el proyecto contempla aumentar el tiempo de estudios, pero no consiguieron explicar la iniciativa con todos los aspectos importantes. Al intentar establecer contacto con las autoridades ministeriales, se informó que Del Águila y Amado no ofrecerían explicaciones sobre la propuesta, aduciendo que el tema concierne sólo a la Mesa Técnica de
Formación Inicial Docente. Sólo después de varias solicitudes, las autoridades de la cartera de Educación accedieron a que un técnico del Ministerio explicara el proyecto. LA PROPUESTA DE REFORMA La Mesa Técnica de Formación Inicial Docente, según un documento publicado por el Ministerio de Educación, propone que la carrera de Magisterio se divida en dos etapas: una preparatoria y otra de especialización. Según la propuesta, la primera etapa contempla la creación de un Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación –de dos años de duración–, que podrá ser impartido en las escuelas e institutos normales y en los centros educativos privados; al terminar esta fase de estudios, los egresados aun no podrían impartir clases. La segunda etapa consiste en una formación postdiversificado de carácter técnico bajo la coordinación del Ministerio de Educación y desarrollada en articulación con la Universidad de San Carlos de Guatemala, con tres años de duración; sólo con la acreditación universitaria se permitiría a los egresados incorporarse a la carrera docente.
En total sumarían cinco años de estudios, mientras que actualmente sólo se cursan tres en los colegios e institutos públicos. Finalmente, de acuerdo con el documento, se propone un proceso de socialización que podría realizarse en el primer semestre de 2012, a efecto de que el modelo sea aprobado y cuente con respaldo social para su implementación a partir de 2013. Egil Iván Galindo, asesor del Viceministerio Técnico del Ministerio de Educación, señala que, para que se implementen estos cambios, se tendrán que realizar modificaciones sustanciales al Currículum Nacional Base vigente de la Carrera del Magisterio, creando un nuevo currículum, que estaría dirigido a formar a bachilleres con orientación en educación. Actualmente la mesa técnica trabaja en el análisis de las propuestas de currículum, pero no se tiene aun totalmente definidos los cambios que se aplicarán en el plan de estudios. “Por lo tanto las asignaturas se adaptan a la formación de bachilleres; se reduce la cantidad de asignaturas y se dejan las que puedan ayudar a formar a bachilleres. Esas modificaciones serían
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 7
Mi impresión es que no son los alumnos que están detrás de las protestas, sino hay alguien más quien los está guiando”. María Esther Ortega Rivas Asociación de Investigación y Estudios Sociales
A CARRERA DE MAGISTERIO ES IMPOSTERGABLE
detrás de la discordia
rear un Bachillerato de universitaria de tres años en el primer campo”, señala. De esa forma, pasaría a las universidades la responsabilidad final de la formación de los docentes. LA DISCORDIA La “socialización” de la propuesta ha derivado hasta ahora en un enfrentamiento entre los estudiantes y las autoridades educativas, al punto que la discordia ha llegado a términos violentos en las calles. “Todo cambio genera discordia y descontento, en algunas personas más que en otras” y esto se debe a la incertidumbre de lo que puede suceder al aplicar la reforma, justifica Galindo. Uno de los aspectos que pareciera que no han comprendido los estudiantes, es que de entrar en vigencia, según Galindo, las reformas no afectarían a los estudiantes que actualmente están estudiando magisterio; se estaría implementando a partir de enero de 2013 el Bachillerato y en el caso de la especialización universitaria, sería hasta el 2015. Según el especialista, el beneficio que tendrán los alumnos que cursen el nuevo plan de estudios será un eventual aumento de salario, pero sólo se dará obteniendo el título universitario que los acredite como maestros. (Vea: Salario de maestro) También indica que paralelamente a esta propuesta se estará creando una ley de Carrera Docente, en la que se establezca que las personas que tengan un título universitario tendrán un salario mayor del 25 por ciento del que no lo tienen. María Esther Ortega Rivas, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales y exviceministra de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa, considera que detrás del conflicto “lo que sucede es que no están de acuerdo”, pero “mi impresión es que no son los alumnos que están detrás de las protestas, sino hay alguien más quien los está guiando”. La especialista cree que las reformas son urgentes, pues “los alumnos no llegan ni al 2 por ciento en las pruebas estandarizadas de fin de año” y “ni siquiera 2 de cada 100 alumnos sacan el nivel mínimo”. Además, insiste en que es necesaria una revisión a profundidad de la propuesta, para poder concretar una reforma que “valga la pena” y evitar la discordia con una socialización adecuada. *Con información de Eder Juárez.
Se propondría una ley de Carrera Docente, para que maestros con título universitario ganen 25% más
ESCAL AFÓN
USAC
SALARIO DE MAESTRO
“No se puede seguir igual”
El Ministerio de Educación indica que los sueldos de los docentes actualmente se encuentran establecidos de acuerdo a un escalafón. El incremento de salario para un docente se encuentra escalafonado, de manera que en cada escalafón los maestros reciben un incremento del 25 por ciento. El tiempo para que un docente pueda trasladarse de un escalafón a otro es de cuatro años. Escalafón Sueldo base Docencia A Q2740 4 años B Q3425 8 años C Q4110 12 años D Q4795 16 años E Q5480 20 años F Q6165 24 años La Clase o Escalafón F sería el salario máximo que el docente puede devengar después de 24 años de servicio en el Ministerio de Educación. FOTO LA HORA: ARCHIVO
El movimiento estudiantil mantiene una férrea oposición a las reformas, aunque no todos tienen conocimiento pleno de la propuesta.
Óscar Hugo López, director de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Universidad de San Carlos, señala que es urgente la reforma a la carrera del Magisterio, ya que “no se puede seguir igual”. “Los docentes son los profesionales más importantes para la sociedad”, indica el experto, al tiempo que destaca que es necesaria una importante inversión económica, material y académica con la exclusiva intención de mejorar la formación de los docentes. Además, señala que como institución formadora de maestros, “no podemos cerrar
los ojos y quedar fuera de este debate; más bien nos unimos a la idea de cambio con la claridad de que es urgente la transformación del sistema de formación docente”. El académico señala que no se ha logrado una socialización correcta de la propuesta de forma, ya que ha habido sectores que no han querido escuchar sobre la misma. Según López, los alumnos que están en contra de la propuesta manejan la información con limitaciones, lo que ha provocado las manifestaciones. “Algunos están emitiendo una opinión en contra sin conocer a fondo la propuesta”.
La Hora
Página 8/Guatemala, 6 de junio de 2012
FOTO LA HORA: AP/dapd/Mario Vedder)
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo.
TIPO: Nivel histórico más bajo
BCE mantiene tasa de interés en 1% ESPAÑA
Baja la prima de riesgo ante posibilidad de ayuda Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
El diferencial de la prima de riesgo cayó hoy a los 500 puntos ante la creencia de que la Unión Europea quizá se incline por adoptar medidas que alivien la crisis financiera del país. La tasa de interés de los bonos soberanos a 10 años alcanzó el 6,22% al mediar la contratación de la mañana, nueve puntos menos que el cierre del martes, según la empresa FactSet. La prima de riesgo, la diferencia entre la deuda española y la alemana, retrocedió en determinado momento a 500 puntos, aunque luego remontó a los 506 puntos y poco antes del cierre oscilaba en torno a los 495 puntos. El interés y la prima de riesgo bajaron al día siguiente de sugerir el gobierno español que busca ayuda en Europa para su sector bancario, y el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro indicó el martes que el país podría quedar
FOTO LA HORA: AP
Luis de Guindos, ministro de Economía español.
sin acceso a los mercados financieros internacionales. Montoro dijo que la elevada prima de riesgo en las últimas semanas indica que España “ha perdido el acceso a los mercados”. Por su parte, el ministro de Economía Luis de Guindos indicó el miércoles que el informe del Fondo Monetario Internacional sobre la banca española será difundido el 11 de junio y el de las dos auditoras internacionales contratadas por el gobierno
sobre el sector quedará terminado a fin de mes. Mientras tanto, el presidente del gobierno Mariano Rajoy pidió a los líderes europeos que “apoyen a los que se encuentran en dificultades” y que incrementen la unidad fiscal — lo que permitiría a su acuciado sector bancario recibir ayuda financiera directa. Empero, las autoridades españolas siguen insistiendo que no necesitan un rescate económico.
El Banco Central Europeo mantuvo hoy su tasa de interés referente en el 1%, su nivel histórico más bajo. Por DAVID McHUGH FRANCFORT / Agencia AP
Los 23 miembros del consejo directivo del BCE tomaron la decisión para presionar a los gobiernos a que apliquen medidas enérgicas frente a la crisis de la deuda soberana. El banco es presionado para que estimule la debilitada economía de la eurozona mediante otra reducción de la tasa preferencial. Empero, el presidente del banco Mario Draghi dijo que el banco central no puede compensar la pasividad de los gobiernos. Los analistas dijeron que el banco seguramente aguardará a ver las medidas que adoptan los líderes europeos en su reunión cimera del 28 y 29 de junio, que podría incluir una mayor supervisión del sector bancario, propuestas para impulsar el crecimiento económica, ayuda para España y su atribulado sector bancario o medidas para combatir el endeudamiento soberano de los gobiernos mediante la creación de los llamados eurobonos, a lo que se han opuesto tajantemente hasta ahora Alemania, primera economía del Viejo Continente,
y el BCE. La eurozona encara problemas en varios frentes. España no puede rescatar a los bancos que giraron créditos hipotecarios sin consideración alguna de riesgo durante la burbuja de la vivienda y sufren ahora crecientes pérdidas por impago. Grecia, que se benefició con dos rescates financieros en dos años gracias al FMI y la UE, acudirá a las urnas el 17 de junio y podría rechazar las medidas de austeridad de sus acreedores, lo que le obligaría a dejar el euro. Un repunte de la crisis financiera en Europa podría perjudicar el crecimiento en Estados Unidos y Asia al generar pérdidas y temores entre los bancos. Queda por ver aún un aumento del crédito bancario, reconoció el miércoles Draghi, aunque algunas partes de la eurozona tienen abundante liquidez, o acceso al endeudamiento bancario, mientras que otras no pueden hacerlo, agregó. Ello no es achacable al banco central, insistió el banquero. El BCE inyectó 1 billón de euros en créditos a muy bajo interés, y pese a ello la concesión y el pedido de préstamos sigue siendo
extremadamente débil no ver las empresas motivo alguno para endeudarse. “Hay plena liquidez en algunas partes... y carestías en otras áreas”, indicó. “Algunos de estos problemas en la eurozona nada tienen que ver con la política monetaria”. Agregó que las tasas de interés son ya tan bajas que son negativas ajustadas por la inflación, dada una inflación del 2,4% anual. Empero, dejó entrever la posibilidad de que el banco central tome medidas adicionales y prometió “vigilar estrechamente todos los acontecimientos, estando listos para actuar”. Draghi dijo la semana pasada a los políticos europeos en Bruselas que el euro es “insostenible” y les pidió un plan a largo plazo para fortalecer las instituciones básicas del euro en los próximos años. El banquero repitió ese argumento el miércoles, en respuesta a una pregunta sobre la reunión cimera del 28 y 29 de junio de la Unión Europea. “Los que todos esperamos es claridad en esta visión, un sendero hacia este objetivo con todas las condiciones que deben ser satisfechas para alcanzarlo”.
LA HORA - Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 9
Exigir respeto a nuestros derechos implica respetar los derechos de los demás
El diálogo es la vía del entendimiento
Llegó LA HORA de una nueva VISIÓN
La Hora
Página 10/Guatemala, 6 de junio de 2012
Google: Compran fabricante de Quickoffice
Tecnologìa
Google intensificó su rivalidad con Microsoft con la adquisición de Quickoffice, el fabricante de una aplicación móvil usada ampliamente para trabajar en documentos creados en programas de Microsoft para procesar textos, hojas de cálculo y presentaciones. El acuerdo anunciado ayer otorga a Google Inc. una nueva arma para obstruir a Microsoft Corp. en momentos en que más gente realiza trabajos en teléfonos inteligentes y computadoras tablet.
Advertirán sobre “ataques patrocinados por el Estado” Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP
FOTO LA HORA: Casey Rodgers/Invision de Ubisoft/AP Images
Bailarines juegan Just Dance 4 con la consola Nintendo Wii U.
NINTENDO: Presentó la segunda generación de su famosa consola
El Wii U promete mucha acción Nintendo confía en que Mario, los zombis y un parque temático virtual le ayudarán a promover la venta de su Wii U, el sucesor de la consola Wii. Por DERRIK J. LANG
LOS ANGELES / Agencia AP
El gigante japonés develó ayer 23 juegos para su próxima consola, cuya mayor novedad es un control de pantalla sensible al tacto. Entre los títulos anunciados durante una conferencia de prensa en la Expo de Entretenimiento Electrónico (E3), el sitio donde la industria hace cada año muchos de sus lanzamientos, está el juego de cooperación “New Super Mario Bros. U” y la colección de minijuegos de un parque de atracciones virtual “NintendoLand”. Nintendo también mostró la secuela del juego de estrategia y fantasía “Pikmin 3”, así como el juego de lucha en primera persona “ZombiU”, de Ubisoft Entertainment. Los nuevos juegos aprovechan
FOTO LA HORA: AP Photo/Jae C. Hong
La mayor novedad es un control de pantalla sensible al tacto.
una función nueva que la compañía llama “modo de juego asimétrico”, que da a los jugadores que utilizan el control de pantalla táctil —llamado Gamepad, de 6,2 pulgadas— una experiencia diferente a los tradicionales, que usan controles Wii. Otros juegos anunciados incluyen el título de ejercicios “Wii Fit
U”, un juego de cantar y bailar llamado “Sing” y un juego con palabras “Scribblenauts Unlimited”, de Warner Bros. Interactive Entertainment. Nintendo Co. difundió el domingo un video en línea donde reveló que el controlador de pantalla táctil se llamará Wii U GamePad.
La compañía también anunció el domingo que lanzará un control tradicional equipado con dos joysticks analógicos, llamado Wii Pro Controller, y que la interfaz de la Wii U sería un centro en línea llamado Miiverse. No se anunció precio ni fecha de lanzamiento para el sistema Wii U, cuyo prototipo fue develado en la E3 del año pasado. El Wii U GamePad cuenta con un transceptor de señal infrarroja, giroscopio y acelerómetro. Está equipado con cámara, un lápiz electrónico, dos joysticks analógicos y varios botones. Nintendo dijo que la consola funcionará con dos Wii U Gamepads. La empresa también hizo presentó tres juegos para su dispositivo portátil 3DS protagonizados por sus famosos plomeros: “New Super Mario Bros. 2”, que introduce un Mario dorado; “Paper Mario: Sticker Star”, que presenta al protagonista en 3D; y “Luigi’s Mansion: Dark Moon” donde el hermano de Mario busca capturar fantasmas.
Google informó hoy que agregó una característica a su motor de búsqueda para advertirle a los usuarios cuyas cuentas cree son blanco de “ataques patrocinados por el Estado”, aunque el gigante de la internet no mencionó a ningún gobierno en especial. Google Inc. cerró su motor de búsqueda en China en 2010 tras afirmar que ya no quería cooperar con los censores de la red mundial en Beijing tras detectar ataques de hackers que fueron rastreados hasta territorio chino. Un mensaje que dice: “Advertencia: Creemos que ataques patrocinados por el Estado podrían estar intentando poner en riesgo su cuenta o computadora” aparecerá en la pantalla si los usuarios son blanco de ataques, escribió Eric Grosse, vicepresidente de ingeniería de seguridad, en un blog de la compañía. Google no puede revelar cómo sabe que las agresiones son patrocinadas por el Estado sin dar información que ayudaría a los atacantes, escribió Grosse. Pero un análisis detallado y reportes de víctimas “apuntan fuertemente a la participación de estados o de grupos patrocinados por el Estado”, escribió. Un informe de agencias de inteligencia estadounidenses dado a conocer en noviembre indicó que servicios de inteligencia chinos y rusos, así como compañías vinculadas al Estado, ingresan sistemáticamente a sistemas de cómputo estadounidenses para robar información comercial. Expertos occidentales en seguridad dicen que las fuerzas militares de China son líderes en investigación de guerras cibernéticas. Beijing ha rechazado las insinuaciones de expertos occidentales en seguridad de que sus agencias militares o gubernamentales hayan estado involucradas en el ataque a Google. Pero no ha respondido públicamente a las exhortaciones de la secretaria de Estado estadounidense Hillary Rodham Clinton y otros funcionarios para ayudar a investigar los ataques de hackers. Google tomó la medida de advertir sobre posibles ataques del Estado después de que la semana pasada la compañía agregó una característica a su motor de búsqueda en chino en Hong Kong, la cual les advierte a los usuarios en China que introducen ciertas palabras de búsqueda que podrían producir resultados que pudieran estar bloqueados.
La Hora
CIENCIA
MARRUECOS
Aterriza avión impulsado con energía solar MADRID
Agencia AP
Un avión experimental impulsado por energía solar aterrizó ayer por la noche en Marruecos, horas después de despegar de Madrid en su primer vuelo transcontinental. El avión monoplaza, equipado con 12.000 celdas solares, tiene el tamaño de un jumbo jet. Los organizadores habían dicho en un comunicado que llegaría a la capital marroquí, Rabat, por la noche, después de despegar de España antes del amanecer. En su primera etapa de un viaje de prueba, Solar Impulse (Impulso Solar) voló de Suiza a España a finales de mayo. La misión ha sido descrita como un último ensayo general antes de un vuelo de vuelta al mundo con un avión nuevo y mejorado en 2014. El proyecto comenzó en 2003 y se calcula que costará alrededor de 100 millones de dólares en 10 años.
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 11
ESPECTÁCULO: Imágenes extraordinarias de evento astronómico
Los ojos del mundo vieron a Venus Por OSKAR GARCÍA
HONOLULÚ / Agencia AP
A menos que uno viva otros 105 años, es probable que no vuelva a ver la silueta de Venus pasando frente a la cara del Sol, como ocurrió ayer. Gente de todo el mundo centró su atención en el cielo durante la tarde del martes y el amanecer del miércoles para asegurarse de haber visto la imagen poco habitual del lento tránsito de Venus, pues la próxima vez que ocurra será hasta 2117. “Si a usted le gusta el lunar en el rostro de Cindy Crawford, le gustará Venus”, dijo Van Webster, un miembro de la Sociedad Astronómica de Los Ángeles, quien instaló su telescopio en el monte de Hollywood. Al igual que en un eclipse solar, no hay que mirar directamente al Sol o de lo contrario se pueden causar daños permanentes en los ojos. Se deben usar gafas especiales, como las de las máscaras de soldar del número 14 o más oscuras. Para los astrónomos, el tránsito
de Venus no sólo es un espectáculo planetario muy raro, sino también uno de esos acontecimientos que esperan que despierten la curiosidad acerca del universo y nuestro lugar en él. Sul Ah Chim, un investigador del Instituto de Astronomía y Ciencia Espacial de Corea del Sur, dijo esperar que esto ayude a la gente a ver la vida desde una perspectiva más amplia y “no quedar atrapados en sus pequeños problemas cotidianos”. “Cuando se piensa en ello, en el contexto del universo, 105 años es un período muy corto y la Tierra es apenas un pequeño punto azul pálido”, dijo. El tránsito de Venus sería visible en varias partes de la Tierra, el martes desde el Hemisferio Occidental y el miércoles desde el Hemisferio Oriental, a menos que las nubes decidieran lo contrario. En México, un centenar de personas se formó dos horas antes de que iniciara el fenómeno para poder observarlo con telescopios o gafas especiales en uno de los puntos de observación instalados para ese fin.
FOTO LA AP/Kevin Frayer
Un ave vuela mientras se capta el tránsito de Venus frente al Sol, en el Taj Mahal.
Opinión
Minutero de “La Hora”
No es visitando hospitales como van a resolver esos males; entiendan que la maldición tiene nombre y es corrupción
Guatemala, 6 de junio de 2012. Página 12
La libre locomoción
¿Cuándo irán a entender el origen del problema?
espués de muchos años en los que cua lqu ier g r upo ciudadano decide bloquear arterias de cualquier tipo para hacerse oír y realizar protestas, ayer el Gobierno dispuso actuar para disolver la manifestación de estudiantes del nivel medio que impedían el tránsito en el puente El Incienso, generando un caos enorme con filas de autos de más de tres kilómetros. Obviamente la acción policial provocó reacciones que incluyeron un nuevo bloqueo en la Avenida Petapa en horario pico de la tarde y noche con tremendas consecuencias viales. Entendemos que en Guatemala no existen espacios suficientes para el diálogo intersectorial y ello ha dado carta de validez a la medida de hecho como acción de protesta que hace visible la expresión de sectores que, de otra manera, no reciben ninguna atención. Sin embargo, es necesario entender que tales expresiones violentan el derecho de muchas personas que, como consecuencia de los bloqueos, no pueden desplazarse con normalidad en ejercicio de su derecho a la libre locomoción. En algunos casos se ha documentado que el taponeo de las vías ha provocado hasta muertes porque personas enfermas de gravedad no han podido ser atendidas como corresponde. Creemos que es deber del Estado garantizar el libre ejercicio de los derechos ciudadanos y el de la libre locomoción es uno de los consagrados en esa desprestigiada Constitución que ahora quieren convertir en piñata. Pero ojalá que la decisión del Gobierno sea pareja, que se aplique en todos los casos y no con raseros diferentes como se hizo en el pasado, lo que dio lugar a que proliferara esa práctica de tomar la vía pública para hacer presión a las autoridades. Guatemala tiene serios problemas viales resultado de la ausencia de criterios de ingeniería correctos para manejar el f lujo de vehículos, tanto en carreteras como en las vías urbanas, y por ello un bloqueo tiene repercusiones no sólo en el sitio donde ocurre, sino que se ref lejan aún en lugares muy distantes porque la debilidad del sistema de tránsito es patética. Por principio creemos que en este caso cae como anillo al dedo aquella vieja expresión de Benito Juárez, en el sentido de que “El respeto al derecho ajeno es la paz”, porque el público tiene derecho a usar, sin problemas, la vía pública y los afectados por los bloqueos nunca son los responsables de las medidas que cuestionan los manifestantes. El Gobierno tiene que abrir sus canales de comunicación para escuchar a los grupos ciudadanos y mejorar los mecanismos de solución de conf lictos mediante el diálogo como contrapartida a la decisión, razonable y sana, de garantizar la libre locomoción a todos los habitantes de la República.
que lo que hay se lo roban. ¿Cuándo va Guatemala a recuperar siquiera parte de lo que se han embolsado en el transcurso de décadas con los negocios de las medicinas? Yo estoy convencido que jamás porque ese dinero está tan perdido como el que se clavaron del Congreso en tiempo de Meyer dejando un simple “parte sin novedad”. Si el Presidente quiere resolver el problema de los hospitales, tiene que acabar con esos contratos abiertos que son demostrada fuente de corrupción en la que proveedores y funcionarios se apañaron para hacer el trinquete del siglo. La eterna excusa es que si se dejan sin efecto tales contratos habría desabastecimiento, pero no dicen que de todos modos ya hay desabastecimiento porque todo se lo roban, todo se lo clavan. Grandes males requieren grandes remedios y el mal de Guatemala es un sistema diseñado para que todos roben. Roban los empleados, roban sus jefes y, por supuesto, roban los empresarios que hacen los negocios con el Estado. El asunto está pactado, debidamente arreglado y ahora ni siquiera hay protestas entre los proveedores porque en el gobierno anterior tuvieron la gracia de ponerlos a todos de acuerdo y salpicar a todos con un poco de las ganancias, acabando con las disidencias provocadas por la marginación de algunos
D
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
ntiendo la preocupación del Presidente de la República por la caótica situación de los hospitales y su interés por buscar soluciones visitando los principales nosocomios, pero creo que se está analizando el problema desde una perspectiva equivocada, puesto que el problema no es únicamente de falta de recursos y de aumento de las asignaciones, sino básicamente es problema de falta de transparencia, de mal uso de los recursos, de corrupción y, para ser concretos, de un hueveo permanente y descarado. Mientras no se decida el Gobierno a enfrentar enérgicamente el tema de la corrupción, cualquier cosa será inútil. Es más, hasta la reforma fiscal y el eventual aumento de los ingresos no servirá más que para dar más dinero a los ladrones. Es como meterle más agua a una tubería rota, porque el caudal terminará fugándose sin llegar a la boca del chorro. Lo mismo pasa con la administración pública, puesto que si bien puede aceptarse que hay problema de cantidad de recursos, el mismo pierde relevancia cuando nos damos cuenta
empresarios. El presidente Pérez Molina se puede pasar el día visitando hospitales y se puede pasar el día revisando el mal estado de las carreteras, pero ni en Salud ni en Comunicaciones habrá nunca pisto suficiente porque siempre hay fugas enormes que sirven para nutrir la corrupción. El tema de la transparencia se asume como una forma de propaganda con medidas que pretenden tapar el ojo al macho y que, a lo sumo, llegan a separar a un desprestigiado Alcalde, como el de La Antigua, del partido de gobierno, pero sin acciones para meterlo al bote. Allí están haciendo micos y pericos con los fideicomisos y el Gobierno no solo lo tolera sino que lo alienta luego que el mismo Ministro de Finanzas dijo que era imposible acabar con esa fuente de corrupción. Sin voluntad, señor Presidente, con nada se puede acabar porque siempre habrá excusas, siempre explicaciones, siempre razones para mantener la estructura de podredumbre que han montado tan cuidadosamente los largos que funcionan en realidad como dueños del país. Por eso insisto en que hasta la tal reforma constitucional es un parche porque no hay voluntad ni decisión de atacar la raíz de los males. Apañando a los pícaros, como se hace con los beneficiarios de los contratos abiertos y de los fideicomisos, se apuntala la podredumbre de un sistema que produce basca.
En río revuelto:
R
El hipotiroidismo, un reto para la salud
ecientemente se desarrolló la de la tráquea, la cual controla nuestro Semana Internacional de la metabolismo a través de dos hormonas. Tiroides, una conmemoración Esta glándula le dice a los otros órganos Félix Loarca Guzmán que se efectúa a nivel mundial, la velocidad con que deben funcionar, y siendo el tercer año que Guatemala se cuánto oxígeno debería consumir el cuerune a esta actividad. po, además de regular su temperatura y Su objetivo fue informar y sensibilizar los niveles de energía. a la población sobre la importancia de Entre los síntomas de esta afección están identificación de síntomas de la enfermedad, diagnóstico y la fatiga, la somnolencia o debilidad, la intolerancia al frío, consulta médica. Esta iniciativa fue apoyada por la Asociación deterioro de la memoria, el aumento de peso aun comiendo de de Endocrinología de Guatemala, encabezada por su presiden- manera razonable y haciendo ejercicio; la frecuencia cardíaca te, doctor Raúl Velasco, con la cooperación de la Federación lenta, menstruaciones anormales, problemas de fertilidad, Internacional de la Tiroides y de entidades como la compañía dolor articular o muscular, cabello o uñas finas y quebradizas, Merck Serono. piel seca y escamosa, cara, manos y pies hinchados. En el contexto de la Semana de la Tiroides la Asociación de Existen muchas razones por las cuales aparece esta afecEndocrinología realizó su congreso anual, ofreciendo a los es- ción, pero una causa común es la falta de yodo. La tiroides pecialistas asistentes, charlas con expositores internacionales, lo necesita para producir sus hormonas y si hay poco en la como parte de un esfuerzo de educación médica continua. dieta, ello influye para que esta glándula deje de funcionar La difusión de los trastornos de la tiroides para conocimiento adecuadamente. Determinadas medicinas pueden ocasionar del público en general, fue una de las prioridades. Los organi- hipotiroidismo. Existe la posibilidad que algunos bebés nazcan zadores enviaron a esta columna información sobre el tema, sin tiroides o con una glándula malformada. cuyos aspectos más relevantes trataré de compartir, con los El hipotiroidismo es una enfermedad que no tiene cura. Su lectores, dada su alta trascendencia para la preservación de tratamiento consiste en el reemplazo de la hormona que le falta la salud. al organismo mediante un medicamento diario y de por vida. Según ese material, el hipotiroidismo es una enfermedad A nivel mundial más de 300 millones de personas tierelacionada con los problemas de la tiroides, una glándula en nen problemas tiroideos, pero la mitad desconoce su forma de mariposa ubicada en la base del cuello por delante condición. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A media semana
¡Descanse en paz, monseñor Quezada Toruño!
M
onseñor Rodolfo Quezada Toruño fue en vida algo más de a quienes se les pueda considerar imprescindibles. Cuando lo conocí, me di cuenta que estaba ante alguien que por lo que representaba, por lo que hacía, por lo que pensaba, en lo que creía, por lo que luchaba y lo que decía y opinaba y cómo lo expresaba, estuvo siempre en el lugar indicado y en el momento indicado. A raíz del papel que jugó la jerarquía eclesiástica en el derrocamiento del presidente Arbenz, en junio de 1954, y su oposición a las conquistas y logros de la Revolución de Octubre de 1944, me encontré ante sentimientos de lo más encontrados y que habrían de determinar mi distanciamiento de la iglesia, poner en duda lo que predicaba y cuestionar la obediencia y sumisión de su feligresía. Nacido en un hogar católico y de fervientes devotos del Señor de Esquipulas lo que en mi infancia consideré como parte de mi fe y devoción hacía años que estaba en crisis, una crisis de credibilidad no resuelta. Fue por ello que me molestó e indignó que la venerada imagen se sacara en procesión por todo el país, se utilizara para exacerbar el anticomunismo y que el día que regresó a su templo coincidiera con el que ingresaron por la frontera de Honduras las tropas mercenarias organizadas y financiadas por la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la United Fruit Company. De ahí en adelante ya no sorprendería ni iba a ser motivo de escándalo que Castillo Armas nombrara al Señor de Esquipulas capitán general del mal llamado y peor conducido y dirigido ejército de liberación y que en su réplica, que está en la Catedral Metropolitana, tuviera a su lado el estandarte rojo, blanco y azul, la daga con empuñadura en cruz y la consigna de Dios, Patria, Libertad. Ya para entonces se sabía de la magnitud y significado que para los patriotas españoles tuvo ese estandarte, esa espada y ese emblema franquista. Lo que para mí estaba claro, muy claro, es que la jerarquía eclesiástica tenía a la iglesia de espaldas al pueblo y que lo que predicaba y hacía era todo lo contrario de lo que fue la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, el hijo de María y José, y lo que alcanzó hacer por su pueblo, su prédica y ejemplo. Recuerdo que ya había leído, y, en cierta forma, asimilado, entendido y comprendido mucho del impresionante y hermoso contenido de los Evangelios, de los Hechos de los Apóstoles, y de las Cartas de San Pablo, Santiago, San Pedro, San Juan y San Judas Tadeo. Luego de algún tiempo, la dimensión humana y emancipadora del rebelde de Nazaret la encontraría en dos de las más grandes y hermosas novelas de Nikos Katzantzakis: Cristo de nuevo crucificado y La última tentación, y, además, en la no menos hermosa e impresionante novela de Par Legerkvist: Barrabas. Traigo a cuenta lo anterior porque ahora comprendo por qué fue que gracias a monseñor Quezada Toruño, el Encuentro del Escorial fue todo un éxito y que el de Quito confirmara que la Iglesia no era lo que fue en la década del 44 al 54 ni la que nada dijo a partir de lo que empezó a padecer nuestro pueblo durante el régimen liberacionista. Pacen in Terris, la trascendental encíclica de Juan XXIII, fue de lo más útil para confirmar lo que ya se advertía: el cambio que se venía operando en Roma. La Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Medellín en 1968, rubricó el contenido y alcances del Concilio Vaticano II y confirmó que los cambios no sólo eran posibles sino necesarios e impostergables. A mis padres les hubiera alegrado y enorgullecido que uno de sus hijos conociera a quien logró rescatar al Cristo Negro de la sectarización de que se le había hecho víctima y que monseñor Quezada Toruño encontrara en él la fuerza, la fortaleza y la seguridad necesarias para enfrentar los riesgos, desafíos y dificultades que suponía ir a la búsqueda de la paz y la reconciliación en un tan impredecible, contradictorio y desconcertante país como el nuestro. No me equivoco si digo que a Monseñor le corresponde el mérito de haber sido el incansable y consecuente luchador por la paz y la reconciliación en Guatemala y que, aún después de muerto, seguirá siendo símbolo y encarnación de los nuevos tiempos y la real y verdadera misión evangelizadora y ecuménica. Ante su sensible deceso acaecido la mañana del lunes y en la víspera del entierro de sus restos mortales, no puedo sino desear que la obra y el ejemplo de monseñor Quezada Toruño perduren para bien de nuestro pueblo y que, en su homenaje y memoria, se logre que la justicia impere en nuestro país. ¡Descanse en paz, monseñor!
E
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 13
Reforma constitucional: La oportunidad para un nuevo pacto social
l tema de debate en esta semana es la aquellos recursos de carácter extractivo como propuesta de reforma constitucional la minería y el petróleo; e igualmente, mostrar lanzada a la opinión pública por el voluntad política por darles relevancia a los Juan José Narciso Chúa recursos naturales como la biodiversidad y actual gobernante. Ciertamente, él mismo planteó al principio la necesidad de sus recursos naturales, así como la imporla convocatoria de una Asamblea Nacional tancia estratégica de la cuestión forestal y sus Constituyente para viabilizar su planteamieninstituciones. to de reforma, pero rápidamente dio marcha La reforma constitucional significa romper atrás y se circunscribió a una reforma constitucional, pero utilizando con candados fiscales y presupuestarios que ahogan el manejo de las como vehículo el Congreso de la República. Así que hoy este es el nuevo finanzas públicas y lo hacen preso de las élites políticas, como el caso del planteamiento y ello amerita muchas reflexiones. listado geográfico de obras, que constituye el mecanismo que propicia el Sin duda que haber convocado a una Asamblea Nacional Constituyente enriquecimiento ilícito de los diputados, alcaldes y concejos municipales, hubiera significado un error pues con la configuración de partidos po- ONG y empresas constructoras, en donde también los recursos de la líticos actuales, la posibilidad de construir un nuevo paradigma social descentralización municipal se convierten en el centro de la disputa por con base a una modificación a la constitución, hubiese sido modesta, la obra gris y se descuidan otros aspectos cruciales para el municipio sino nula y hasta regresiva. Por ello, el mayor partido de oposición como la salud, la educación, el medio ambiente, entre otros. tomó inmediatamente dicha propuesta buscando hacer un uso de dicha La reforma constitucional representa la oportunidad de romper con posibilidad, pero me atrevo a pensar que los resultados hubieran sido círculos perniciosos que se transformaron en privilegios para unos desastrosos. Los partidos actuales tampoco se caracterizan por ser pla- intereses particulares como el artículo constitucional que no permite taformas institucionales y políticas con orientación de Estado, si no, al a la banca central prestar recursos al gobierno central, con una lógica contrario, clubes de amigos que se enseñorean en sus curules y terminan entendible en el momento del despilfarro de los gobiernos militares, su legislatura cómodamente y con nuevas fortunas. pero que hoy resulta únicamente un beneficio para el sector bancario. La reforma constitucional debe ser vista como una nueva oportunidad Ello no implica que se deban imponer limitaciones y mecanismos de de pensar la nación, el país, la sociedad y su población; ésta por lo tanto, control por parte de la Junta Monetaria, para evitar abusos. debe propender a transformar el pensamiento o ideología imperante en La reforma constitucional constituye una enorme oportunidad de la actual Constitución, así como tiene la responsabilidad de trascender construir un nuevo paradigma de Estado; una nueva visión de nación; de un país y una institucionalidad dominada por los intereses econó- la posibilidad de comprender que se requiere de una sociedad diferente, micos a un pacto social orientado a constituir una nación equilibrada, en donde el papel de la iniciativa privada no es crecer sobre la base de en cuanto romper los esquemas de desigualdad existentes; una sociedad controlar al Estado, ni de beneficiarse del mismo, sino de ampliar la base más justa, en donde se pueda construir una plataforma de servicios de la competencia, introducirse en la modernidad de la competitividad públicos comunes y con carácter creciente para incorporar a toda la po- y la globalización. blación como educación, salud, vivienda, seguridad social y hoy con más La reforma constitucional puede ser el espacio para repensar un razón la seguridad ciudadana; la constitución de un Estado fuerte, no nuevo marco ideológico, más humano, más centrado, menos sectorial; necesariamente grande y burocrático; independiente, que pueda tomar la reforma constitucional debe visualizarse más allá de los intereses distancia de la presión y sujeción de las élites y responsable, que pueda particulares y económicos, para profundizar en una nueva forma de actuar en favor de la población y con base a cumplir todos los derechos hacer nación, de construir sociedades sanas y equilibradas, para lo cual económicos, sociales y culturales, más allá de los ciudadanos y políticos. se requiere de un Estado fuerte y con recursos para poder cumplir con La reforma constitucional constituye también una enorme posibilidad todas sus obligaciones que se establecen en la propia Constitución. Es para establecer con claridad y decencia, la importancia estratégica de decir, una reforma constitucional que nos beneficie a todos y no sólo a los recursos naturales del país y darles la prioridad que se debe, tanto aquellos que conocemos y sabemos bien quienes son.
M
La “Clase Política” y la Reforma del Estado
uy bien nos advierten los historiadores que el pueblo que no conoce y difunde su pasado es un pueblo condenado a repetir sus fracasos. Y es por ello que conviene recordar las última reforma constitucional de 1993, cuando el entonces presidente Ramiro de León Carpio, pedía el apoyo para lograr la depuración del Congreso y de la “clase política”. Transitando en el túnel del tiempo, las reformas se nos vendieron bajo el argumento de que entraríamos en un Estado moderno y se allanaría el camino para una democracia renovada, teniendo en cuenta la coyuntura de los acuerdos de paz. Y así, la sociedad civil se encarriló en el tren de las nuevas esperanzas, buscando, además, la ansiada descentralización y el fortalecimiento de diversas autonomías. Pero allí estaban, como el monstruo de mil cabezas, los profesionales de la política, que aprovecharon el declive de diversos partidos políticos de ese tiempo, como lo eran la propia Democracia Cristiana, la Unión del Centro Naciona l de Roberto Carpio, las últimas reminiscencias del Partido Revolucionario, así como la debacle del Movimiento de Acción Solidaria -MAS- de Jorge Serrano Elías, que sin mayor cabeza partidaria, se había fortalecido a mitad del mandato, logrando un buen número de alcaldías. A ese tiempo, resultaba evidente que los de la denominada “clase política” ya no eran los señorones y señoritos de la ciudad capital, ni más de alguno de los intelectuales que han pululado en ese coto exclusivo. Y lo que hicieron muchos de los “profesionales emergentes” de la política de ese tiempo, principalmente los que no estaban en la primera línea, fue el arremolinarse alrededor de otras iniciativas partidarias y plantear una reforma
constitucional afín a sus intereses. Así, se cocinaron diversas iniciativas que ahora son un verdadero dolor de cabeza, como es el caso de la reelección de alcaldes, la ratificación del tema de la irresponsabilidad de los diputados, el perfeccionamiento de la interpelación a Ministros por los diputados, y el otorgamiento de múltiples potestades al Congreso para darle vuelta al presupuesto público. Y, además, las élites hegemónicas no escatimaron aprovechar la oscuridad del punto e introdujeron una certera reforma al artículo 133 de la Constitución, prohibiéndole al banco central otorgarle financiamiento al sector público, dejando a este último a total subordinación de la banca nacional e internacional, y originando el negociazo de los bonos gubernamentales. En tal sentido, lo que queremos mostrar aquí es que la pretendida depuración del Congreso, sólo significó la debacle momentánea y el tradicional serruchado de silla de algunos cuantos protagonistas, en una actitud muy guatemalteca de cortar protagonismos, para que los que vienen atrás puedan también usufructuar unas mieles del poder, que muy poco han tenido de verdaderamente democráticas, encumbrando, además, el poder del pisto y de los financistas de campaña. Es de aplaudir las nuevas inquietudes, sobre todo desde el lado del Ejecutivo, por echar a andar nuevas normativas en diversos órdenes de la actividad estatal, pues se trata de un Estado vetusto, que está dando todos los indicios de un Estado fallido; pero muy bien vale la pena divisar a cientos de cuervos y zopilotes que estarán dando sus tradicionales revoloteos en pro del oportunismo, el clientelismo y la pérdida moral. Es hora entonces que el liderazgo de la sociedad civil se encumbre, tomando en cuenta las lecciones de la Historia como Maestra de la Vida.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 6 de junio de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Carlos Molina Mencos
Propuesta de reformas constitucionales (II)
L
as justificaciones que se han dado para proponer reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala son que fue hecha en tiempo de guerra y que es producto de una crisis. Con todo respeto no puedo aceptar ninguno de los dos. Es cierto que en ese tiempo la guerrilla trataba de usurpar el poder mediante la violencia armada, pero también es cierto que por primera vez en la historia de Guatemala se convocaba libre y popularmente a una Asamblea Nacional Constituyente, la que fue electa con el voto de más del 85% del padrón electoral. Elección única que le otorgó a los constituyentes un amplio mandato para entrar a estudiar, conocer, dialogar, discutir y emitir la Constitución Política de la República de Guatemala sin ningún tipo de presiones ni de intervenciones. La Asamblea Nacional Constituyente oyó a quien consideró necesario y a quien se lo solicitó. Dentro de ella, a pesar de las diferencias políticas que existían, era unánime en cuanto su responsabilidad de entregarle a nuestra Guatemala un documento que estuviera por encima de nuestros intereses personales, que superara al tiempo y que reflejara y resolviera las necesidades fundamentales de un Estado moderno. No olvidemos que una Constitución no es, como muchos tratan de pensar, una panacea que resuelva todo, ni es un conjunto de normas que regulen y legislen sobre todos los temas del Derecho. Una Constitución debiera de concretarse en reconocer a la persona humana, sus derechos, su relación con el Estado, su defensa frente a los posibles abusos del Estado y luego definir la forma en que se debe organizar el Estado y administrar la cosa pública. Nuestra Constitución cumple con exceso esos requisitos. De una brevísima lectura podemos ver que invoca la iluminación y bendición de Dios para nuestra Patria. Afirma la primacía de la persona humana como sujeto y fin del orden social; reconociendo a la familia como génesis primario y fundamental de los valores espirituales y morales de la sociedad. Consagra la Protección a la Persona Humana y la de su familia siendo quizás la única Constitución del mundo que protege la vida humana desde la concepción. Consagra la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. Consagra los Derechos Humanos reconociendo el derecho de reunión y manifestación, el derecho de asociación. El derecho de libre asociación, el de libertad de emisión del pensamiento, de libertad de religión, del uso y disfrute de la propiedad privada. Reconoce el derecho a la cultura, a la salud, al trabajo. Proclama que la soberanía radica en el pueblo y que el Estado es el servidor de la persona. Recoge el principio de que toda persona es libre de hacer todo aquello que no esté prohibido, mientras que el Estado solo está facultado para hacer lo que la ley expresamente le autoriza, obligando al Estado a respetar a sus ciudadanos y limitando el abuso de poder. Supedita al Estado frente al Derecho y creando un estado de Derecho. Supedita al Estado frente al Derecho condenando el abuso y la arbitrariedad. Organiza al Estado reconociendo los tres poderes, como poderes independientes uno del otro pero debidamente coordinados entre sí. Crea los organismos de protección de la propia Constitución. Consagra el Principio de Supremacía Constitucional y como dice el preámbulo constitucional responsabiliza al Estado “de la promoción del bien común, de la consolidación del régimen de legalidad, seguridad, justicia, igualdad, libertad y paz; inspirados en los ideales de nuestros antepasados y recogiendo nuestras tradiciones y herencia cultural; decididos a impulsar la plena vigencia de los Derechos Humanos dentro de un orden institucional estable, permanente y popular, donde gobernados y gobernantes procedan con absoluto apego al Derecho.” Considero que la Constitución Política de la República de Guatemala llena a cabalidad todos los requisitos de un verdadero Pacto Político y Social. Que quizás no se haya divulgado lo suficiente, creo que es cierto, que se ha incumplido en exceso, también es cierto, que se ha abusado de ella, no hay duda, entonces en vez de pensar en reformas innecesarias o politiqueras enfoquemos nuestra energía en divulgar la Constitución Política de la República de Guatemala. Enfoquemos nuestras reformas en estudiar cómo hacerla cumplir y fundamentándonos en sus principios busquemos la gobernabilidad que se ha perdido pero no porque no la contemple la Constitución sino por el incumplimiento de las autoridades y la apatía de los ciudadanos.
Berrinchar en la vida
C
uando llegamos a la edad tener mejores mecanismos de enfrenadulta nos hacemos restamiento a las situaciones adversas, a ponsables de variadas siapreciar lo que es necesario y a prioDra. Ana Cristina Morales Modenesi tuaciones. Y vivimos con rizar lo verdaderamente importante. un afán excesivo nuestra existencia. Con lo anterior crece también Colocamos metas realistas o ilusonuestra capacidad de amar, de enrias, creyendo que las tantas normas tendimiento de que siempre existe un y reglas que inventamos deberían ser cumplidas de manera tiempo en la vida. Un tiempo para amar, llorar, reír, ensombreinexorable. Y entonces… cuando no sucede lo que nos hemos cernos, asombrarnos, autorrealizarnos y más. Pero para ello, es planteado, nos sentimos con frustración y desasosiego. necesario tener una vivencia de contrastes. Quien vive en una La vida, a mi forma de ver, es un regalo que trae consigo mu- existencia plana, también sufre de displacer, su invisibilidad chas sorpresas. Algunas agradables y otras acompañadas de ante la vida le provoca desesperación, anedonía, malestar y a sufrimiento. Estos dos polos en ella, son los que nos permiten difuminar su sentido de vida. apreciarla, valorarla, llegar a un estado de autorrealización y auLos seres humanos nos hemos preguntado en el trascurso de la tosatisfacción personal. De pequeños nos da por hacer berrinches historia, lo siguiente: ¿Para qué vivir? ¿Qué nos da la vida? ¿Vale para conseguir lo que tanto anhelamos, y a veces nuestro padres realmente la pena vivir? ¿Qué significado tiene la vida? accionan a ellos para confortarnos y pensando que de esa maPara lo cual Victor Frankl nos enseña los principios básicos de nera podemos ser más felices y no perturbar la paz familiar. Sin la logoterapia, entre los cuales podemos enunciar los siguientes: embargo, la existencia nos confronta a que por más berrinches y “El ser humano no debería tratar de conocer cuál es el sentido de pataleos que hagamos en nuestro existir, las cosas suceden como la vida, sino comprender que es a él a quien la vida le inquiere”; tienen que suceder. Por lo que el predominio de esta conducta “Cada quien solamente puede responder a la vida respondiendo infantil solamente nos lleva a presentarnos en el ridículo. por su propia vida”; “Sólo siendo responsable se puede contestar La vida contiene sus propias normas y por más que deseemos a la vida”, “el sufrimiento puede ser un logro humano, sobre todo que prevalezcan las nuestras, su respuesta será la misma, somos cuando nace de sentirnos frustrados en la existencia”; “la vida no es nosotros los que hemos de responder a ella y no de manera un problema que deba resolverse, sino un camino hacia el sentido” contraria. Y por último cito otra frase del mismo autor, que nos enseña Por ingrato e injusto que nos parezca, los acontecimientos do- al uso de nuestra libertad personal, incluso ante situaciones de lorosos que la vida nos proporciona se convierten en situaciones cautiverio y de dolor extremo. Nos hace saber que todos tenemos que nos ayudan a valorar a los otros y a nosotros mismos, así la capacidad de decidir nuestra actitud ante las heterogéneas como a situarnos en una realidad que nos solicita una actitud más circunstancias de la vida. Lo que nos hace responsables de vivir activa, tolerante y madura en respuesta a esos acontecimientos. en el dolor o trascender al mismo: “Al hombre se le puede arreEs como una refinación de nuestro ser, en la cual participamos batar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas, la de manera artística, tallándolo, fortaleciéndolo y haciéndolo más elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias resistente. Con conductas que al fin de cuentas nos ayudan a para decidir su propio camino”.
Diario Paranoico
U
“Ellos nunca van a decir…”
n victimario, según relató para tarea de sacar, de desenterrar los cadáveres y el trabajo de memoria histórica fue una experiencia muy horrible ésa, real“Guatemala: Nunca más”, desmente, escarbar y de pronto toparse uno con cribió una ejecución de un exterque allí está el muerto y verlo que realmente minio. Se referían a estas estrategias como está entero porque no se le ha descompuesto mcordero@lahora.com.gt “día de limpieza”, a lo que todos sabían que la carne sino que la tiene pegada todavía y se trataba de asesinar personas. ni siquiera está desfigurado, ni hinchado, “Los torturaban, a la orilla del lago los ni nada.” (sic) llevaban, los especialistas se encargaban, Incluso, en este mismo testimonio, selos interrogaban, los golpeaban, los torturaban en los pies, manos, enca- ñalaron que todavía encontraron personas vivas, y que aprovecharon puchados, golpeados la cabeza, los pulmones. Y se llegaban a interrogar para matarlas: “ese señor que les digo que le ensartaron la piocha en la qué es lo que hacía y todo eso. Se golpeaban los pulmones, se torturaban, cabeza ése ya iba sin nariz, sin orejas, sin uñas y entonces le ensartaron la se les ponían también electricidad en las orejas también por medio de una piocha, es decir, lo mataron y lo tiraron hasta abajo y así uno por uno, los corriente de batería, el carro encendido y se les pegaba los choques también muchachos que estaban allí, verdad, les quitaron la cabeza, los echaron en eléctricos. Y torturados también quitados los dedos, pero eso ya era con el hoyo y el último me recuerdo yo que ese soldado también parece que final, ¿va? las torturaciones terribles. Sacaban los ojos, cortados…” (sic) no le gustaba matar así, verdad, entonces él no le quiso quitar la cabeza “Nos decían: ‘Desocupen la casa’ ya únicamente, a matar a la gente, sacarla sino que él solamente le metió un puyón con la bayoneta y supuso que ya y terminarla, echarla al hoyo, echar gasolina, fuego y todo. De los nombres estaba muerto, entonces lo tiraron en la zanja y el otro chavo, al que le no me recuerdo, porque uno de la gran prisa que dicen: ¡Mire, ahorita, tal habían zampado el puyón con la bayoneta se hizo el muerto para que ya y tal cosa y ya’, me dijeron, pues rápido, uno se los lleva pom pom pom, a no le hicieran nada pero él no contaba con que le iban a echar gasolina la orilla del hoy, si no matamos, sino cabe bien ¡rum! cortárles las canillas. verdad y esos ya llevaban gasolina, le echaron gasolina a la pila de caY ya entonces dos tambos de gasolina y ¡brum! el cerillazo, a quemarlos. dáveres, verdad, hizo una explosión que me impresionó bastante (…) lo No te daba tiempo de echarle tierra a la gente, nada, directamente, no te que más me impresionó fue que este señor que habían matado de último daba tiempo porque era mucha la gente que estaba. (…) Ellos nunca van a se paró cubierto en llamas y pegando unos gritos pero desgarradores, un decir ¡vamos a ir a matar a fulano’ así a la vía pública, sino ¡limpieza de la grito desgarrador, verdad, ¡aaaayyyy’, manoteando así, queriendo salir, casa, muchá, hoy es día, y vengan para acá tantos’.” (sic) entonces un soldado vio eso y donde vio que iba saliendo se colgó su fusil En otro testimonio, de victimario, también comentaban sobre las agresio- y le zampó dos disparos.” (sic) nes sexuales en las masacres. “Y él dio que si todos estábamos de acuerdo Actualmente, se debate sobre el hecho de si hubo o no genocidio, en decirles a las muchachas, obligarlas si no querían, a que hicieran show. valiéndose de artimañas legales, laberintos jurídicos y verborreas de Entonces todos dijeron sí mi teniente, y todos dijeron que sí y total es de expertos abogados. El problema no es la definición de un término, el que allí mismo donde habían masacrado a estos cuates allí mismo pusieron problema es que se intenta aminorar el impacto de estos mecanismos los petates, unos petates y puso un candil a la par del otro y le prendieron de horror. fuego y se iluminó eso verdad, y teníamos una grabadora allí y me recuerdo Y, la verdad, la verdad, es que sí hubo genocidio. Basta con leer el horror que tenían un cassette de Estrellas en 45, y entonces él les comunicó a las provocado. Lo que es realmente importante es que el Estado reconozca esta muchachas la idea.” (sic) vergonzosa realidad y que se busquen responsables. ¿Cómo explicarles a las Tras concluir la masacre y la violación, la estrategia posterior consistía en víctimas que los autores, materiales e intelectuales, quedaron sin castigo? hacer desaparecer las evidencias. En otro testimonio de un soldado, en este Hoy día, aún percibimos estas estrategias de horror: masacres, cadáveres mismo informe, se describió: “Arreglamos nuestras mochilas y también el encostalados, violaciones sexuales y un largo etcétera de crímenes, que subteniente dijo que había que borrar las evidencias y entonces nos ordenó para combatirlos se debe entender su origen histórico y su naturaleza. Pero que teníamos que desenterrar los cadáveres, quemarlos para que no quedara negando o haciendo de menos el impacto del genocidio, es ir por un mal ningún rastro y después irnos, verdad. Entonces yo estuvo ayudando en la camino para combatir la violencia y la impunidad actual.
Mario Cordero Ávila
Guatemala, miércoles 6 de junio de 2012
La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo. Napoleón I
1769-1821. Napoleón Bonaparte. Emperador francés.
Página 15 el Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
ASÍ SE DEBE ACTUAR
¡
Excelente! Así se debe actuar... Hay gente que confunde el derecho a manifestar y de disentir, con delitos y violencia. ¡Qué de al pelo!, por un grupito de delincuentes, la población mayoritaria tiene que pagar las consecuencias. Felicitaciones, señor ministro, hoy sí se ve que hay autoridad... y si siguen estos grupos, muchos de nosotros como ciudadanos podremos actuar también contra estos bochincheros. Así que, mejor comprendan de una vez por todas el mensaje.
Jorge Escoto
Comentario a la nota “Elementos policiales y estudiantes se enfrentan en puente El Incienso
REPRESIÓN
E
s evidente que el ministro está tratando de rescatar su imagen a costa de reprimir, porque para dar seguridad es un completo inepto. Habla de acciones ilegales de los estudiantes, pero hay que ver qué tan ilegal es poner al Ejército a “prestar” seguridad ciudadana. En un país donde lo legal/institucional responde a los intereses de unos cuantos, la única forma de hacerse escuchar es tomando medidas de hecho, y es lamentable que al que alce la voz, no solo para reclamar los propios, sino también los derechos de futuras generaciones, se le quiera hacer tropezar. Por eso estamos como estamos, por esta clase media que cada vez es menos media pero no lo quiere entender, estamos así porque somos un cúmulo de gente agachada que no ve más allá de su metro cuadrado.
Edgar Delmo
Comentario a la nota “Elementos policiales y estudiantes se enfrentan en puente El Incienso
PEOR QUE LA ENFERMEDAD
E
s casi seguro que el remedio sería peor que la enfermedad. La política partidista se ha deteriorado en las últimas dos décadas. En las dos primeras elecciones de esta etapa, sí existían partidos políticos, ahora son cualquier otra cosa. Sería preferible hacer reformas puntuales y que para el futuro cercano, el INAP, universidades, institutos y centros de investigación empezaran a trabajar en propuestas viables. Lo peor sería que se llevaran a cabo reformas sin consenso, como sucedió con la fiscal
Miriam Guerra
Comentario a la opinión “En busca de una Constitución a la carta”
lector
opina
La justicia no se debe quedar solo en una resolución judicial Jesús Abalcázar López ¡Claro, porque la justicia de los jueces también debe corresponder a una satisfacción de la necesidad de la conciencia popular de sentir que la justicia del Estado existe y que protege con equidad los intereses de las partes en conflicto, especialmente a las víctimas, sean estas individuales, jurídicas o en general al propio pueblo! En el caso del traslado de la jueza Silvia de León, ordenado por la Corte Suprema de Justicia, al resolver declaró que se debió al fallo emitido respecto de la acusación formulada por el Ministerio Público en contra del exfiscal general de la república, Carlos de León Argueta y otros dos implicados, sindicados de haber cometido el delito de lavado de dinero por la ejecución de un proyecto habitacional en el municipio de Siquinalá, departamento de Escuintla, valorado en Q50 millones de quetzales, de cuyo monto el exfiscal general habría recibido Q2 millones de quetzales. La Corte Suprema resolvió que Silvia de León “desnaturalizó el proceso penal, con la no valoración de los principios constitucionales del debido proceso”. ¡Carambas y carambolas, con semejante descalificación de la jueza de León Santos, no solamente debió ser trasladada al cargo de Jueza Suplente, sino que debió ser destituida del cargo de jueza por violación flagrante al debido proceso penal! ¿Que será lo que se creen los jueces, quienes por tener la potestad de impartir justicia, se arrogan la libertad de resolver como mejor les parezca o convenga, haciendo caso omiso de lo que dispone la ley? Esto es intolerable, porque suman ya muchos los casos a lo largo de los años que han quedado en la conciencia popular como de dudosa o sospechosa resolución. Esto debe terminar porque provoca frustraciones en la población, lo que lleva a la gente a perder la fe en las instituciones oficiales de justicia y a sentirse desvalido frente a un sistema judicial que a través de su historia no ha podido convencer a la ciudadanía de la razón de su existencia. Recalcamos que la población vive con la angustia de obtener justicia o de saber que se hará justicia, para sentirse esperanzado en que los fines del proceso penal coinciden con la búsqueda de la aplicación de la ley en cada caso, es decir que exista certeza de la existencia de la defensa social y la lucha contra la delincuencia, mediante la investigación eficaz de cada hecho delictivo y la aplicación de la justa pena que corresponda a losm acusados, de acuerdo a la responsabilidad criminal de los delitos cometidos. Otra cosa que le achacaron a la jueza Sivia de León para cambiarla de puesto, fue su impuntualidad para presentarse al juzgado a cumplir con su trabajo. Consideramos que con esto era más que suficiente para resolver su traslado como jueza suplente; puesto que lo otro, o sea la violación al debido proceso, ya lo excpusimos, solo merecía la distitución. Sin embargo, como ya sabemos, la Corte Suprema de Justicia dispuso que era suficiente con el traslado, en otras palabras, ¡te vamos a
sancionar, pero no tanto; con lo cual, ni siquiera se ha sentado un buen precedente, para evitar que se siga faltando al cumplimiento de la ley, puesto que se trata de prevaricato que se ha cometido voluntariamente. Pero, claro, los jueces se defienden alegando su independencia de criterio en la judicatura y para ello cuentan con el apoyo feroz de la Asociación de Jueces y Magistrados, quienes, en este caso, manifestaron que: “Se está atentando contra la independencia de los fallos judiciales y vamos a sostener una reunión con la Corte Suprema, para discutir el problema.” Ante tales declaraciones, dicha asociación debería proponer y defender la instauración de un eficiente sistema judicial que responda a las expectativas de justicia de los guatemaltecos, antes que defender oficiosamente, a sus asociados, como lo han hecho siempre, especialmente a quienes se encuentren en problemas, como sucede en el caso que nos ocupa. Talvez habían olvidado que la jueza sexta de primera instancia penal, Silvia de León, el pasado 24 de mayo, había otorgado: “falta de mérito al exfiscal general Carlos de León Argueta y a los otros dos acusados”, todos sindicados por el delito de lavado de dinero, como ya quedó señalado. Para finalizar esta relación, volvemos a la situación de injusticia que hemos denunciado en otros artículos, respecto a la clientela tan diferenciada de los juzgados y tribunales de justicia, debido a la existencia de procesados de primera, segunda y tercera categoría. Es decir, los de cuello blanco, los de cuello de oro y los que ni cuello tienen, quienes al final pueden perder hasta el pezcueso, y en esas condiciones, de nada les sirviría lograr algún cuello. Ampliemos un poco esto de los cuellos. Los de cuello blanco son los políticos, compadres y funcionarios; los de cuello de oro son los que pueden pagar para buscar su propia justicia y los sin cuello son los que acuden a los juzgados y tribunales solo con la razón de su verdad o su mentira y la protección de Dios o del diablo, depende de su fe o de su satanización, pero, a veces sin influencias ni dinero que los ampare. La presidenta de la CSJ, Thelma Aldana y los Magistrados en pleno, resolvieron a lo “gallo gallina”, de acuerdo al segundo informe de la Supervisión de Tribunales del Organismo Judicial, con lo cual lograron, al menos, taparle el ojo al macho. Al final, debemos reconocer que “algo es algo dijo el diablo”, porque al menos alejaron del juzgado sexto de primera instancia penal a la jueza Silvia de León, pero hasta allí llegó el asunto y todo quedará detenido, temporalmente, para que no siga impartiendo su justicia (sic), pero eso sí, esperando una próxima oportunidad para entrar de nuevo en acción al juego y volver a tomar el bate de la justicia para un próximo “jom ron”. ¡Que Dios nos libre y que nos juzgue, pero cuando ya estemos debidamente confesados! barbasvill@gmail.com R N
A N O T I
K I N C I O S
Las noticias más consultadas en edición anterior
Venus estuvo puntual
Guerra sucia de PRI y AN contra AMLO
Decomisan cocaína en avión privado en Aeropuerto de El Salvador
CCSS pagó hasta 10 veces más por medicamentos
Guerra contra drogas golpea a las mujeres
Se reactiva proceso de identificación de víctimas de la dictadura
G O
Actualidad Elementos policiales y estudiantes se enfrentan en puente El Incienso Opinión En busca de una Constitución a la carta Opinión Los mismos haciendo lo mismo, el resultado será el mismo Actualidad Reformas iniciarán en instituciones públicas sin esperar cambios Actualidad Víctimas de la guerra protestan por cierre de Archivo de la Paz
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
j u n i o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8331
A mi Oficina, 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, torre Norte N-410, de esta ciudad, compareció Gustavo Adolfo Samayoa para que se tramite el cambio de su nombre por el de GUSTAVO ADOLFO SAMAYOA ROMERO. Formalizar oposición, perjudicados. Guatemala, 12 de abril 2012. Licda. Hilda Magaly Vásquez Rodas. Abogada y Notaria. 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDCTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada San Juan y 30 avenida, zona 7, local 12, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala se presentó JUAN ANTONIO DARDÓN HERNÁNDEZ, a solicitar cambio de nombre por el de JUAN ANTONIO ALVARADO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. En cumplimiento de la ley, se hace publicación. Guatemala 02 de mayo de 2012. Abogada y Notaria. Colegiada 8397. Elen Jessica Pérez de León. 8333 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Edelman Muños Santizo, solicita cambiar su nombre por el de Manolo Edelman Muñoz Santizo. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 03/05/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col 8978. 8335 08, 22, Mayo; 06 Jun. 2012
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8338
DAILY IVETH RODRÍGUEZ GUERRA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAILYN IVETH RODRÍGUEZ GUERRA. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 09-4-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.08, 22 Mayo., 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
8339
Edicto de cambio de nombre: EMILIA VILLATORO SOTO, solicita el cambio de nombre por el de EMILIANA VILLATORO SOTO. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- COLEGIADO 8,280.- 4ª Avenida 4-63 zona 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERWIN ALFREDO ESTEVEZ SILVA solicita CAMBIAR SU NOMBRE, por el de EDWIN ALFREDO ESTEVEZ SILVA. Considerados perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 02 de mayo de 2012. Licda. Jennifer Herlinda Monzón Rodríguez. Col. 9461. 19 calle 26-76, zona 6, Guatemala, Guatemala. 8340 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
2423-1818 4093-0038
8342
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA MARÍA CHÁVEZ RAYMUNDO solicita CAMBIO DE NOMBE por el de ALMA LIBERTAD ABATHER NEWTON, afectados formular oposición, 7ma ave 8-56, zona
Moises Francisco Francisco José identificado también como Moisés Franco Francisco Juárez, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de Moisés Franco Francisco Juárez. Presentar oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. 30 de abril de 2012. Colegiado: 9043. Tel. 53602050. 08, 22 Mayo., 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Jorge Calgua, solicita cambio de su nombre por el de Augusto Manuel Jorge Calgua, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 2 de mayo del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 8345 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8330
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AMALIA SUBUYUJ JOAQUÍN, se presentó a mi oficina profesional situada en la 9ª. calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMALIA VICTORIA SUBUYUJ JOAQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Abril de 2012. Licda. Ericka Marinela Cabrera Paredez. Abogada y Notaria. Colegiada 5,101. 8329 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
María Lisbía Montufar Reyes solicita cambio de nombre por María Lesbia Montufar Reyes. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z. 4 (Of. 502 Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 02 de mayo de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903. 8, 22 Mayo. 6 Jun. 2012
/
1, Edificio EL Centro, Oficina 6-05. Ciudad de Guatemala. 1 de mayo de 2012. HECTOR OSWALDO PEDROZA PINEDA, Abogado y Notario. Col 14,617. 8341 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
A mi oficina Profesional ubicada en la aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, se presento la señora inscrita con el nombre de Jesús Contreras Santos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA JESUS CONTRERAS SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, dos de mayo del año dos mil doce. Licda. Vilma Aracely Muñoz Luna. Notaria. Colegiada 10,714. 8321 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
6
8348
A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció JUAN FERNANDO ESCUDEROS MEDRANO solicitando cambio de su nombre por el de JUAN FERNANDO ESCUDERO MEDRANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 29 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO OSCAR RENE ORELLANA DARDON, INSCRIBE A: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 376276 FOLIO 644 LIBRO 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 94948 FOLIO 627 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 10391-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE IA PRESENTE PUBLICACION EN IA CIUDAD DE GUATEMALA, 20 DE ABRIL DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8349 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 119-2011 Of. 4ª. Celestina Santos Ajpacajá García, se presenta a este Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, a solicitar cambio de nombre por el de: “Celestina Sandra Ajpacajá García”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 23 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 8352 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01165-2012-00129 OF. 1º. CELIA CONCEPCIÓN ARELLANO GUILLERMO, solicita cambio de nombre por el de CELIA CONCEPCIÓN ROBLES GUILLERMO, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día treinta de abril de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia Civil de Guatemala. Sharron Emilio Orozco López, Secretario. 8354 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EDGAR ORLANDO SACASA, único apellido, se presentó a mi oficina profesional ubicada en 8ª. av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR ORLANDO ZÚÑIGA SACASA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 abril de 2012. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. Col 5117. 8357 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Flavio Arturo Gramajo Ovalle y Lilia Judith González Velásquez, solicitan Cambio de Nombre, de su menor hijo Pablo Alejandro Gramajo González y/o Paulo Alejandro Gramajo González, por el de, Paulo Alejandro Gramajo González. Quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en Oficina Pofesional ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, veintiséis de Abril de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 8372 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eric Arturo Gramajo Ovalle y/o Flavio Arturo Gramajo Ovalle, solicita Cambio de Nombre, por el de, Flavio Arturo Gramajo Ovalle. Quienes se consideren afectados puede formalizar oposición en Oficina Profesional ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, veintiséis de Abril de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 8373 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8374
Santiago Torres Torres o Santiago Ajanel Ixcoy, solicita su cambio de nombre, por SANTIAGO AJANEL IXCOY. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de abril de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 09, 23 mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: OBISPO ARGUETA LÓPEZ, solicita cambio de nombre por CARLOS OBISPO ARGUETA LÓPEZ, el que públicamente ha usado en los actos de su vida, cualquier, oposición puede formularse en oficina ubicada en la 12 Avenida 0-04 zona 3 de Quetzaltenango, Teléfono 7765-3646. Quetzaltenango, 12 de abril del 2007.- Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario, Col. No. 7,536. 8375 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8376
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ALICIA MATÍAS MENDOZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EVA MATÍAS MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 30 de abril de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado 12,022. 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Noemí Santos Pac, en representación de su menor hija Angélica Gabiola Similian Santos, solicita cambio del nombre de su hija, por el de Angélica Fabiola Similian Santos. Se advierte que se puede formalizar oposición ante la Notaria, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 1 mayo de 2012. Lic. Karen Surama Nimatuj Cárdenas. Col. 14751. Of. 12 Ave. A-11 zona 1. Quetzaltenango. 8377 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar de Quetzaltenango calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, edificio plaza Esmeralda tercer nivel. Se presentó VICTORIA GUADALUPE MAZARIEGOS CAYAX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA GUADALUPE MAZARIEGOS CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 30 de abril de 2,012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 8379 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 Av. 0-86 zona 1. Quetzaltenango se presentó Carlos Enrique Villagrán Argueta a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Miguel Villagrán Argueta, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango 27 de abril de 2012. Lic. FRANCISCO ENRIQUE MONROY MONTES. Notario Colegiado 7699. 8380 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Pascual Xocholij Guarchaj, solicita cambio de nombre por Pascual Abraham Xocholij Guarchaj. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4. San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. Tel 52864764. San Cristóbal Totonicapán 25-04-2012. 8381 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma 8-60 zona 9, oficina 125 Edificio Galerías Reforma, se presentó VIRGILIA RODRÍGUEZ HERRARTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUADALUPE RODRÍGUEZ HERRARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de mayo 2012. Licda. Marta Elizabeth Muñoz Hernández, Notaria colegiada 11249. 8382 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE AUSENCIA GLENDA AZUCENA SAJCHÉ, inició Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de AUSENCIA de FELIX OBADIAS SAPÓN RONQUILLO, objeto nombrar defensor judicial del ausente, cito al presunto ausente e interesados en representarlo, a 1ra. Av. 4-39, zona 4. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 25-042012. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado No. 13487. Tel: 52864764. 8383 09, 23 Mayo; 06 Jun. 2012
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONZUELO ORTIZ FLORES, solicita cambio de nombre por el de CONSUELO ORTIZ FLORES, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria. Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038. Ubicada en 7ª. Ave. 7-07 zona 4, oficina 308 Tercer Nivel Edificio El Patio Tel. 23316326. Guatemala, 2-05-12. 8393 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EDICTO JUICIO EJECUTIVO No. 053-2012. Srio. Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: MARTES 19/06/2012 a las 10 HORAS, para el remate en pública subasta sobre un bien inmueble ubicado en el municipio de San Benito del departamento de Peten, según escritura pública numero cuatro mil seiscientos cinco, de fecha diecisiete de octubre de dos mil cinco autorizada en el municipio de San Benito del departamento de Peten, por la Notaria: REGINA DEL CARMEN GARCÌA BALDIZON, compuesta de una extensión superficial de 1,088.05MTS2; con las medidas y colindancias siguientes: de est 0 a P. 1, 84º24’43”, rumbo sureste, distancia 25.84 Mts, colindando 5ª calle zona 1; de Est. 1 a P. 2, 5º0’7”, rumbo suroeste, distancia de 41.61mts, colindando el predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 17-03-0800128; de Est. 2 a P. 3, 84º43’42”, rumbo Noroeste, distancia de 26.37mts, colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 17-03-08-00131; de Est 3 al punto 0,5º44’10” rumbo Noreste, distancia 47.75mts colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 17-03-08-00126; se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero 5,724, folio 224, libro 72E de Peten. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo numero 53-2012 a cargo del Secretario de este juzgado de paz, promovido por DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en su calidad de Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.16,708.76, más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 08 de mayo de 2012. WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA, SECRETARIO. 8797 22, 29 Mayo, 06 Jun./2012
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 17 proceso, ejecución que fue promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SETENTA MIL SESENTA Y SIETE QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.70,067.01) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala dieciséis de mayo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 8812 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULO RICARDO SILVA LUNA, solicita cambio de su nombre por PAULO RICARDO LUNA, para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Villa Nueva cinco de mayo de dos mil doce. Lic. JUAN CARLOS FUENTES GONZÁLEZ, Abogado y Notario. Col. 13,139. 5 avenida 4-11 2 nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. 8813 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Kevin David Xinic Say, solicita cambio de su nombre por el de Kevin David Say Xia. Para efectos de oposición se hace la presente publicación, sexta avenida cero guion sesenta, de la zona cuatro, torre profesional dos, oficina novecientos once “A’’ de esta ciudad. Lic. Miguel Angel Barrios Pérez, Notario, Colegiado 1212. Guatemala, 15 de mayo de 2012. 8814 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN PABLO YUMAN RECKHOLDER solicita cambio de nombre por el de JUAN PABLO RECKHOLDER (ÚNICO APELLIDO). Efectos legales se hace publicación. Presentar oposiciones en la 14 calle 2-61 zona 1, Ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala. 15 de mayo de 2012. Lic. CARLOS WALDEMAR MELINI SALGUERO, Notario. Colegiado No. 3432. 8815 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de ESDRAS RAMÍREZ RUÍZ por el de EDGAR RAMÍREZ RUÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 16 de Mayo de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701. 8806 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8822
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE VIA APREMIO 01043-2008-08797 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del la FINCA URBANA dada en garantía inscrita bajo el número CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS (5662), FOLIO CIENTO SESENTA Y DOS (162), LIBRO TRECIENTOS NOVENTA Y DOS E (392E) de Guatemala debidamente inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DIECISEIS(16) MANZANA B del Proyecto Habitacional Villas Del Milagro, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 22°, 14 minutos, 21segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Primera Avenida A. De la estación uno 1 al punto de observación 2, un azimut de 112°, 14 minutos, 21 segundos 21, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 15, Manzana B. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 202°, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Rodolfo Camas. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 292°, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros colindando con Área Verde. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO TRES: los ejecutados por el precio de Q92,312.00 compraron esta finca a CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA. Del precio de la venta (los) comprador(es) pagó(aron) Q5,512.00 de enganche y la suma de Q. 15,000.00 en el concepto de subsidio que será entregado directamente por el(la) BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Depósito y Crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda –FOGUAVI–, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecarias No. 1 de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A: El JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 19 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en contra de los ejecutados según Juicio C2-2008-8797 Oficial primero. INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta Finca, con el valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. INSCRIPCION HIPOTECARIA que motiva la presente ejecución. Sobre la presente finca mencionada no constan mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo los anteriores relacionados según certificación adjunta al
Elduverin Gregorio Chilel Ramírez, solicita cambiar su nombre, por el de Elduverin Gregorio Ramírez, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en: 15 avenida 8-10 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 16 de mayo de 2012. Lic ALLAN DAVID RAMÍREZ PÉREZ, Abogado y Notario. Col. 13791. 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
A mi Bufete Profesional 9 calle 12-15 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: VICTOR HUGO IXTACUY TOC; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR HUGO ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06 de marzo de 2012. Lic. Julio César Cuyuch Tuj. Abogado y Notario. Colegiado: 11,432 Teléfono: 4565-6348. 8823 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 27Av. 4-26 zona 1 Quetzaltenango, se presentó María Mejía Soch solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de María Fernanda Mejía Soch. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 14 de mayo de 2012. Licda. Ingrid Elizabeth Jucup Soch, Abogada y Notaria. Colegiado 15358. 8824 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MACARIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE a ELIDA MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 9ª. Av. 9-27, Zona 1, Quetzaltenango. Licda. MARÍA NATIVIDAD CABA MATEO, Abogada y Notaria. Quetzaltenango, quince de mayo de 2012. Col. 15,461. 8825 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 9 calle 12-15 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: OLGA LIDIA IXTACUY TOC; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA LIDIA ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06 de marzo de 2012. Lic. Julio César Cuyuch Tuj. Abogado y Notario. Colegiado: 11,432 Teléfono: 4565 6348. 8826 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8827
Magdalena Baltazar Baltazar, solicita Cambio de nombre por el de: Magdalena Juan Pascual, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez, colegiado 11,768. 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 6 de junio de 2012 EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2010-00324 Oficial 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo, inscrito en el Registro General de la propiedad de la Zona Central con número Cuatro mil seiscientos quince, FOLIO ciento quince del libro ciento cincuenta E de Vehículos Motorizados. Primera Inscripción de Dominio de Vehículos Motorizados: Consistente en Vehículo Tipo: Camioneta, marca Ssang Yong, modelo Dos mil seis, Motor: Seis seis cinco nueve dos cinco uno cero cinco cero nueve ocho cero siete, Chasis: KPTG cero B uno FS seis P doscientos dos mil setecientos setenta y siete, Color: Vino, Serie: KPTG cero B uno FS seis P doscientos dos mil setecientos setenta y siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A. anotada a este vehículo la prenda número Seis mil cuatrocientos cuarenta y dos, Folio Cuatrocientos cuarenta y dos, libro Ciento treinta y tres E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. PRENDA. Inscripción número uno: Prenda número Seis mil cuatrocientos cuarenta y dos, folio Cuatrocientos cuarenta y dos, libro Ciento treinta y tres E de Prendas de VEHÍCULOS MOTORIZADOS, que es la que motiva la presente ejecución promovido por BANCO DE AMERICA CENTRAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HÈCTOR EFRAÌN VÈLIZ LÒPEZ, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SIETE QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales para el día de remate. Guatemala, once de mayo de dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Dècimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8828 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
BUENAVENTURA, PINELO CASTILLO QUIEN SE IDENTIFICA CON EL NOMBRE DE MARTA DEL CARMEN PINELO CASTILLO ante mis oficios notariales ubicado en la sede de la asesoría jurídica del bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicada en la séptima avenida siete guión sesenta y cuatro de la zona dos de esta ciudad de Guatemala, se presentó a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA DEL CARMEN, PINELO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala once de mayo de dos mil doce. Notaria LISETH GRAMAJO TRAMPE con el número de colegiado trece mil ciento veintiuno. 8837 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Casimira Yxquiac Nimatuj solicita cambio de nombre por el de María Esther Yxquiac Nimatuj. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 16 de Mayo del 2012. Colegiada. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez. Abogado y Notario. 8838 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Sindy Roxana Osorio Barrios a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Achli Mishel Osorio Barrios por el de Ashley Mishell Osorio Barrios. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 16 de mayo de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 8840 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av. 4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Flor de Maria Morales, único apellido, por el de Daniella Micay Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, mayo 14 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 8829 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8841
María Antonieta Ximin Aguilar solicita cambio de nombre por María Antonieta Cajas Aguilar cualquier oposición formularla en 10ª. Avenida 4-39 “C’’ zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 14 de mayo de 2012. Lic. Ángel Williams Zelada Méndez, Abogado y Notario, Col. 8,457. 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi bufete ubicada en 1ª. Av. Diag. 2A, 5-46, Z. 2, Barrio Pabeyá, Nahualá, Sololá, se presentaron ANTONIO TULUL TEPAZ y JUANA SIPAC TEPAZ, a solicitar cambio del nombre de su hijo LORENZO TULUL SIPAC, por el de ANDER LORENZO TULUL SIPAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nahualá, 14 de mayo del 2,012. LIC. LORENZO TZOC SOHOM. Abogado y Notario. Colegiado: 10,935. Tel. 4053 5547. 8830 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
SANTIAGA CRISTINA TZOC SAY, solicita cambio de nombre, por el de SANTIAGA CRISTINA SOTO SAY. Para efectos legales se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, quince de mayo de 2,012. Tel. 53337402. 8842 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó MICAELA JUAN MIGUEL BARTOLOMÉ MATIAS, solicitando cambio de su nombre, por el de ELSY MICAELA BARTOLOMÉ MIGUEL, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de mayo de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 8831 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EJECUTIVO No. 496-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado “Pacajac’’ Caserío Xetená, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 4,062.33 Mts.2., mide y linda: Norte: 54.34 metros con Dionicio Vicente López, línea de por medio; Sur: 75.24 metros con Elena Tzún Chaj, línea de por medio; Oriente: 62.70 metros con Santos Velásquez Vicente, línea de por medio; Poniente: 62.70 metros con Gonzalo Velásquez, río de por medio, con piedras enterradas en sus cuatro esquineros, parte del terreno es propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Alfredo Vicente Xiloj, para lograr el pago de la cantidad de Q. 40,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 7 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8843 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la trece avenida 19-31 de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala se presentó el señor AUDIE OBDULIO ROSALES ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS AUDIE ROSALES ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de mayo del año 2,012. Licenciado. EDUARDO SORIA FLORES. NOTARIO. Colegiado número 13,097. 8832 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Por medio de su Mandatario, Nohe Hernández Alvarez, solicita cambio de nombre, por el de: Ramiro Hernández Alvarez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 16 de mayo del 2,012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.8833 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO No. 94-2012 Of. 1º. YÚRIS JUDITH MIRANDA GOMEZ DE ARRIVILLAGA, radica proceso Sucesorio Intestado, causante ARMANDO ARRIVILLAGA MORALES. Junta de Herederos, en este Juzgado, veintiocho de junio del año dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, citándose a los que tengan interés en la mortuoria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo El Progreso. Guastatoya, diez de mayo de dos mil doce. ROSA ILIANA RUANO GARCIA, SECRETARIA. 8846 22, 29 Mayo. 6 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8852
A mi Oficina en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó NORBERTO FLORES LLÁNEZ, solicita su cambio de nombre, por el de NOLBERTO FLORES LLANES. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 9/05/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Av 4-82 Zona 1, Retalhuleu, se presentaron Domingo Terraza de León y Petrona Raymundo Chávez, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo, Miguel Ceniza Terraza Raymundo, por el de Miguel Rolando Terraza Raymundo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu 10 de mayo de 2012. ANA SANTIZ DE LEÓN GARCÍA. Abogada y Notaria. Colegiado 12483. 8853 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ZONIA ELIZABETH FRANCO LIMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SONIA ELIZABETH FRANCO LIMA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de mayo de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 8854 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2010-000349 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS que el ejecutado posee sobre la siguiente finca: diez mil trescientos ocho, folio cincuenta y siete del libro un mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno lote de terreno ubicado en Boca del Monte jurisdicción municipal de Villa Canales departamento de Guatemala compuesto de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero ocho metros cuadrados y linda al norte cincuenta y siete punto ochenta y cuatro metros; con los lotes números once, dos, tres, cuatro y cinco; Sur: cincuenta y ocho punto quince metros: colinda con lotes número trece; Oriente siete punto ochenta y cinco metros; con carretera de por medio y finca San Agustín Las Minas; Poniente: ocho punto veinte metros; colinda con el lote número seis. Esta finca se desmembró de la número cuatro mil ciento diecinueve, folio ciento doce, libro cincuenta y seis de Amatitlán. Estado de la Finca al momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN BOCA DEL MONTE del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero ocho cero cero cero cero metros cuadrados, propiedad del ejecutado y MARIA DEL CARMEN ROLDAN CASTILLO. DESMEMBRACIONES: ninguna. LIMITACIONES: ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra: A. El juez Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución diecisiete de diciembre de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio ejecutivo número cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero trescientos cuarenta y nueve Oficial segundo, notificador segundo, seguido por ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. Letra: B. El juez del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, del municipio y Departamento de Guatemala en resolución doce de abril de dos mil once, decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero trescientos cuarenta y nueve Oficial segundo, notificador segundo, seguido por ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NINGUNO. El juicio se promueve por ejecución de sentencia, promovida por la entidad ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal ANA PATRICIA LOPEZ SOSA, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de mayo de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 8857 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Esperanza E. Monterroso Monterroso o Esperanza Elisa Monterroso Monterroso a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Esperanza Elisa Monterroso Monterroso. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.8834 23 mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Josefa López Morales solicitando cambio de nombre por: Erica Josefa López Morales. Interesados formalizar oposición. Guatemala 17/05/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 8847 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Marciano Florencio Vásquez Fuentes, promovió ante mi, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Florencio Vásquez Fuentes. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario. Col. 14,941. 1ª Av. 1-15 Zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 15 Mayo de 2012. 8836 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
AVISOS LEGALES
Manuel Gavilan Zamora, español y Milta Martínez Tuyuc, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. Chimaltenango, 16 de mayo de 2,012. Lic. Elfin Oscar Rafael García Rivas, Abogado y Notario. Colegiado no. 9855. 2ª. Calle, 3-39, 2do. Nivel, zona 2. 53157148. 8849
23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor ERVVIN OVIDIO MARTÍNEZ CARDONA, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ERWIN OVIDIO MARTÍNEZ CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 24 de abril de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8858 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 347-2011 OFICIAL PRIMERO. BILMA LILI RODAS LÓPEZ solicita Titulación Supletoria inmueble RUSTICO ubicado en Aldea Granados, municipio de Flores Costa Cuca, departamento Quetzaltenango. Extensión superficial 4,018.65 Mts.2; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 111.05
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... m.l. con Aníbal Alvarado; AL SUR: 51.75 m.l. con Domingo Nazario, cruza de norte a sur 9.80 m.l. y de poniente a oriente 9.40 m.l., cruza de norte a sur 9.00 m.l. y de poniente a oriente 19.80 m.l. cruza nuevamente hacia el sur 28.00 m.l. y cruza al oriente 6.80 m.l. con Clementino Florián Rodas; AL ORIENTE: 31.60 m.l. con Clementino Florián Rodas; AL PONIENTE: 15.81 m.l. cruza sobre el poniente 14.70 m.l. y cruza hacia el sur 11.60 m.l. con Juan Pérez camino de por medio. Soporta servidumbre de acueducto y de paso de tendido eléctrico, cuenta con 3 casas de habitación con construcción mixta de concreto, madera y techo de lamina, cuenta con árboles frutales de mango, mandarina y limón. Citándose a colindantes y personas con interés en el inmueble. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 10 DE ABRIL DE DOS MIL DOCE. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 8859 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRVING DANILO GONZÁLEZ ANTILLÓN, solicita cambio de nombre de su persona, por IRVING DANILO ANTILLÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Luis Alberto Zeceña López. Abogado y Notario. Colegiado 3245. 9ª. ave. 12-58 Zona 1, Of. 16. 2do. Nivel. Celular.: 5306-0483. 8860 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 01047-2005-7479 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: finca número dos mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cuarenta y seis “E’’ de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica consistente en terreno de la finca denominada Las Tortugas de Parga, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de ciento once mil ochocientos cincuenta y ocho punto cuatro mil ciento cincuenta metros cuadrados, con la siguientes medidas y colindancias: NORTE: de la estación once la estación cero, seiscientos noventa y dos punto novecientos cuarenta metros con finca de Exodus, Sociedad Anónima; SUR: de la estación dos a la estación tres, quinientos cincuenta y dos punto novecientos ocho metros con el lote numero tres; ORIENTE: de la estación cero a la estación uno cincuenta punto doscientos noventa y cinco metros y de la estación uno a la estación dos noventa y seis punto doscientos ochenta metros ambas colindan con Justina Padilla; PONIENTE: de la estación tres a la estación cuatro, treinta y seis punto setecientos cuarenta y ocho metros y de la estación cuatro a la cinco, veinte punto ochocientos nueve metros, de la estación cinco a la estación seis, cuarenta y dos punto cero cincuenta metros, de la estación seis a la estación siete, quince punto ciento sesenta metros, de la estación siete a la estación ocho, treinta y cinco punto ochocientos sesenta y siete metros, de la estación ocho a la estación nueve, cincuenta y dos punto cero sesenta y cuatro metros, de la estación nueve a la estación diez, cuarenta y seis punto quinientos veintiséis metros, de la estación diez a la estación once, treinta punto doscientos veinticinco metros y todas las estaciones colindan con finca El Capulin. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca goza la servidumbre legal de paso que soporta la finca dos mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós del libro trescientos cuarenta y seis “E’’ de Guatemala y la cual tendrá un área de doce mil punto cero cero metros cuadrados que atravesara el camino menos costoso y medirá cuarenta metros de frente de la entrada principal, hasta llegar al punto inicial de el predio dominante, por trescientos metros de fondo. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución veinte de septiembre de dos mil cinco decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. C2-2005-7479, oficial y notificador 3º, seguido por el Banco Internacional, Sociedad Anónima. Inscripción Letra C: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución de fecha veintiocho de abril de dos mil once, mando a anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Banco Internacional, Sociedad Anónima, según juicio Ejecutivo No. 01047-2005-7479, of. y not. 3º. Inscripción Letra D: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución treinta de mayo de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 010472005-7479, oficial y notificador tercero, seguido por Banco Internacional, Sociedad Anónima. La Anotación preventiva LITERAL D es la que motiva la presente ejecución para hacer trance, remate y/o pago según lo ordenado en sentencia de fecha veinticinco de enero del año dos mil doce, por la cantidad DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS OCHO DOLARES ESTADOUNIDENCES CON VENTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo la cual es promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de mayo del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 8861 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-09, Of. 2, zona 1 Quetzaltenango, se presento CATARINA UZ TZOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANGIE ISABEL UZ TZOY, por el de ANGIE ISABEL GARCIA GARCIA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de Mayo de 2012. Lic. William Reynaldo Méndez Franco. Abogado y Notario. Colegiado # 10488. 8865 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó EVELYN JULISSA DOMÍNGUEZ CORZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EVELYN JULISSA CORZO PELÁEZ. Se puede formalizar
La Hora oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 17 de mayo de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 8866 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8883
Jéssica Rossaline Mateo Pascual, radicó ante mi diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Jéssica Rossaline Mateos Martínez. Cualquier oposición formularla en 3ª. Avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Mayo 7 de 2012.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2012-0064 Of. 2do. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA DOCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien pignorado consistente en una acción identificada con el número cincuenta, registro dos, de fecha uno de junio de mil novecientos noventa y uno, la cual se estima en un valor de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS. El presente remate se realiza por ejecución promovida por LUÍS ROLANDO SAN ROMAN GARCÍA, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BOLSA DE VALORES NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, y sobre ello se aceptaron posturas el día del remate. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. 8893 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8907
Jesús Faustino Miguel Silvestre, solicita su cambio de nombre por el de: Jesús Faustino Sánchez Silvestre. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de mayo de 2012. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00780. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO siete mil seiscientos cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, del libro cuatrocientos noventa y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en Lote número doscientos siete, nomenclatura cinco guión cincuenta y uno de la zona cuatro de Villa Nueva, del CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos: un azimut de ciento veinticuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión cincuenta y nueve. De la estación dos al punto observado tres: un azimut de treinta y cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con lote veintitrés guión veinte. De la estación tres al punto observado cuatro: un azimut de trescientos cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con quinta calle A. De la estación cuatro al punto observado uno: un azimut de doscientos catorce grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con veintitrés avenida. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas que goza, uso y condominio que goza, uso jardín que goza, área verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL, CONDADO EL CARMEN I. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca soporta la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, y se detalla en la certificación del presente bien inmueble y que obra en autos. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio y que goza la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, y que se detalla en la certificación del presente bien inmueble, la cual obra en autos. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.361,708.98), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8912 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 19 EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio No. 01169-2011-03931. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA DE LOS DERECHOS POSESORIOS de los bienes inmuebles inscritos en la Municipalidad de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, el primero identificado con el número de registro dos mil seiscientos siete (2,607) folio cuatrocientos sesenta y seis (466), del libro de inscripciones de Derechos Posesorios numero seis (06), de la Municipalidad de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado VITZPACH del Municipio de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide diez varas, cuatro pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de Elena Brito de León, mojones como esquinero y de por medio pito; ORIENTE: mide una cuerda, once varas, trece pulgadas en línea curva, colinda con propiedad de Gaspar Chávez, mojones como esquinero y de por medio izote: SUR: mide dieciocho varas, veinticinco pulgadas en línea quebrada en la entrada, colinda con propiedad Juana Marcos, mojones como esquinero y de por medio izote: PONIENTE: mide una cuerda, en línea curva, colinda con propiedad de Ana Morales, mojones como esquinero y de por medio izote. El segundo inmueble identificado con el numero de registro dos mil quinientos cincuenta y dos (2,552), folio trescientos cincuenta y seis (356), del libro de Inscripciones de Derechos Posesorios numero seis (06), de la Municipalidad de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado TICHISIS, ALDEA RIO AZUL, del Municipio de Santa María Nebaj del departamento del Quiché, con una extensión superficial de DIECIOCHO CUADRADOS, dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide tres cuerdas, seis varas, catorce pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Tomas Bernal, mojones como esquinero saúco y de por medio torre de piedra; ORIENTE: mide cuatro cuerdas, quince varas, en línea curva, colinda con propiedad de Miguel Bernal, mojón como esquinero saúco y de por medio saúco; SUR: mide cuatro cuerdas, trece varas, veinticuatro pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Bernal, mojones como esquinero saúco y de por medio saúco; PONIENTE: mide seis cuerdas, cuatro varas, veintiséis pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de Miguel López de León, mojones como esquinero flor de izote y de por medio flor de izote. La presente ejecución tiene por objeto hacer efectivo un contrato de MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA SOBRE DERECHOS DE POSESION, promovido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial Y Administrativo Con Representación Juan Alberto Pineda Venegas. Se aceptan posturas que cubran el monto de VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 22,608.96), más intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad mutuada. Las presentes fincas no tienen más anotaciones ni limitaciones que la que motiva en presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el 09 de mayo de 2012. Edgar Orlando Muñoz Martínez –Secretario– Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 8920 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA ERNESTINA GARCÍA REYES DE REYES, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de ABEL REYES. Para la Junta de Herederos se señala el 29 de Junio de 2012, a las nueve horas, en 9ª. Avenida final 7-37 zona 1, Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Salamá, 15 de mayo de 2012. ROSA ADILIA ARRIAZA CORDOVA. Notaria. Col. 11561. 9134 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2008-9344 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en Lote nueve manzana tres A del proyecto denominado villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de ciudad Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa y siete punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de seis punto cincuenta metros colindando con tercera avenida. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con area verde. De la estación dos al punto de observación tres una azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de seis punto cincuenta metros colindando con lote numero dieciocho de la manzana tres a. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote numero ocho de la manzana tres. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa de paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA QUIEN ACTUA EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 64,617.67) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce.9148 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 6 de junio de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A 470-2010 (3). Se rematará bien inmueble, de 141.120000 Mts2. Finca rústica No. 292246; folio 196; libro 691 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 13.23 Mts. con lote 4. SUR: 18.27 Mts. con lote 6. ORIENTE: 9.37 Mts. con calle. PONIENTE: 8.55 Mts. con lote 23.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. Ejecuta: ISAIAS MANUEL DE LEON LOPEZ. Precio: Q 200,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 21/6/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 23/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9191 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 07-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES TRES DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado XEJALVINTE, de la aldea la Pista, del municipio de Nebaj, del departamento de El Quiché, identificado en el inciso f) en el apartado de peticiones del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de una extensión total de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, (233.53M2), y esta comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide nueve varas , con diez pulgadas, equivalente a ocho metros, con veintidós centímetros, en línea recta con propiedad de Francisco Brito, esquinero árbol de izote; ORIENTE: Mide una cuerda, con nueve varas, equivalente a veintiocho metros, con cuarenta y un centímetros, en línea recta con propiedad de Diego Bernal Chávez, esquinero árbol de izote; SUR: Mide nueve varas con diez pulgadas, equivalente a ocho metros, con veintidós centímetros, en línea recta, con propiedad de Jacinto Bernal, esquinero árbol de izote; PONIENTE: mide una cuerda, con nueve varas, equivalente a veintiocho metros, con cuarenta y un centímetros, en línea recta con propiedad de Jacinto Bernal, esquinero árbol de izote; con una extensión total de doscientos treinta y tres punto cincuenta y tres metros cuadrados ( 233.53M2). No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por ANA LAYNEZ LUIS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales de ley; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, nueve de mayo de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 9204 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2012
SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIECISÉIS HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO (2588), FOLIO OCHENTA Y OCHO (88), DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS E (646E) DE GUATEMALA, consistente en lote número noventa y tres (93), del Condominio La Fontana I, ubicado en kilómetro veintisiete punto cinco (27.5) de la Carretera que de esta ciudad conduce a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos treinta y dos punto cero uno metros cuadrados (432.01 m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA I”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana I, Sociedad Anónima, identificado con el número noventa y ocho (98) y registro noventa y ocho (98), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de SESENTA MIL CUATROCIENTOS
TREINTA Y TRES DÓLARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (US$. 60,433.55), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de SESENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES DÓLARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (US$. 60,433.55), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 28 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD, FINANCIERA DE OCCIDENTE, S.A. 9308
04, 06 Jun. 2012
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL SEISCIENTOS UNO (2601), FOLIO CIENTO UNO (101), DEL LIBRO SETECIENTOS SEIS E (706E) DE GUATEMALA, consistente en lote número ciento treinta y dos (132), del Condominio La Fontana II, ubicado en kilómetro veintisiete punto cinco (27.5) de la Carretera que de esta ciudad conduce a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos uno punto cuarenta y cinco metros cuadrados (401.45m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número ciento treinta y siete (137) y registro ciento treinta y siete (137), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO DÓLARES CON DIEZ CENTAVOS (US$. 65,325.10), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO DÓLARES CON DIEZ CENTAVOS (US$. 65,325.10), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 25 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD. FINANCIERA DE OCCIDENTE S. A. 9309 04, 06 Jun./2012
SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL SEISCIENTOS (2600), FOLIO CIEN (100), DEL LIBRO SETECIENTOS SEIS E (706E) DE GUATEMALA, consistente en lote número ciento treinta y uno (131), del Condominio La Fontana II, ubicado en kilómetro veintisiete punto cinco (27.5) de la Carretera que de esta ciudad conduce a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos uno punto cuarenta y cinco metros cuadrados (401.45m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA II”, como se expresa en la Inscripción
AVISOS LEGALES número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana II, Sociedad Anónima, identificado con el número ciento treinta y seis (136) y registro ciento treinta y seis (136), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (US$.65,405.59), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (US$.65,405.59), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 25 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD FINANCIERA DE OCCIDENTE, S.A. 9310 04, 06 Jun. 2012
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL. En cumplimiento de la escritura pública número ciento siete (107), autorizada en esta ciudad el siete de agosto de dos mil nueve por la Notaria Karla María Guerra Sánchez, Financiera de Occidente, Sociedad Anónima, en calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Garantía denominado “Fideicomiso de Garantía La Fontana”, señala audiencia para la venta en pública subasta de los bienes que más adelante se detallan, el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS OCHO HORAS, EN LA SÉPTIMA AVENIDA SIETE GUIÓN TREINTA Y TRES, ZONA NUEVE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Los bienes sujetos de venta en pública subasta notarial, son los siguientes, los cuales serán subastados en forma conjunta: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al NÚMERO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (2649), FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149), DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS E (646E) DE GUATEMALA, consistente en lote número ciento sesenta y dos (162), del Condominio La Fontana I, ubicado en el Kilómetro veintisiete punto cinco de la Carretera a El Salvador, Municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala con un área de cuatrocientos veintiuno punto treinta y ocho metros cuadrados (421.38m2), y las demás medidas y colindancias que constan en su Inscripción número uno (1) de Derechos Reales. Sobre esta finca se constituyó el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO LA FONTANA I”, como se expresa en la Inscripción número dos (2) de Derechos Reales de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala. SERVIDUMBRES: a) De Paso de Servicios (varios servicios), por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil trescientos ochenta y ocho (2388), Folio trescientos ochenta y ocho (388), Libro setecientos cinco E (705E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número tres (3) de Derechos Reales; b) De paso de red de distribución de agua potable, por medio de tuberías subterráneas, en favor de la finca dos mil quinientos once (2511), folio once (11), Libro quinientos cuarenta y seis E (546E) de Guatemala, en los términos que constan en Inscripción número cuatro (4) de Derechos Reales; HIPOTECAS: No tiene. Sobre el bien inmueble a rematar, no pesan más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. 2) Título de Acción de la entidad Administradora Del Condominio La Fontana I, Sociedad Anónima, identificado con el número ciento cincuenta y nueve (159) y registro ciento cincuenta y nueve (159), dicho título se encuentra aportado al Fideicomiso en forma conjunta e inseparable del inmueble. Sólo se admitirán postores que hayan depositado previamente a la subasta, en el Banco Industrial, Sociedad Anónima en la cuenta de depósitos monetarios en Dólares, moneda de los Estados Unidos de América, número 004-004440-4, a nombre de “FIDEICOMISO DE GARANTÍA LA FONTANA”, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta, el cual asciende a la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TRES DÓLARES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (US$.59,903.28), moneda de los Estados Unidos de América. Dicho depósito se recibirá sujeto a la condición de que si por cualquier motivo el depositante resulta adjudicatario de los bienes subastados y no cumple con el pago del resto del monto en el plazo de cinco (5) días, perderá dicho depósito. A los postores no adjudicados se les devolverá el depósito. La presente subasta pública notarial se lleva a cabo para
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... obtener el pago adeudado a CADEN INTERNATIONAL GROUP INC. por la cantidad total de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TRES DÓLARES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (US$.59,903.28), MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala 28 de mayo de 2012. LIC. CHARLES DOUGLAS PLIHAL TATTERSFIELD. FINANCIERA DE OCCIDENTE, S.A. 9311
Quetzaltenango, 30 de mayo de 2,012. Colegiado 11544. Licenciado Carlos Roberto Gramajo Díaz Abogado y Notario. 9360 06, 20 Jun.; 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
04, 06 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSE ADRIAN PEREZ ZAMORA, de nacionalidad Guatemalteca, e IRMA ISABEL ALDANA ROMERO, de nacionalidad Hondureña, me solicitan autorice su matrimonio civil, se emplaza a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal en la 10ª. Calle 4-49 de la zona 1, de la ciudad de Esquipulas, Municipio del departamento de Chiquimula. – Lic. JULIO CESAR PERALTA MOLINA, Abogado y Notario. Esquipulas, Chiquimula, 30-05-2012. 9353 06 Jun./2012
9361
9363
A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Jorge Sánchez Ixcot, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Jorge Sánchez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 30 de Mayo de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado 15,467 Tel. 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 9364 06, 20 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales AUGUSTO AJANEL PÉREZ Y SARA SALGUERO GARCÍA DE AJANEL solicitan el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: DAVY JOSUÉ AJANEL SALGUERO por el de DAVID JOSUÉ AJANEL SALGUERO. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional ubicada en 5ª. Calle D3-52 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 14 de mayo del 2,012. Licda. RUTH NOEMI DE LEON MONZON. Abogada y Notaria. Col. 10,278. 9366 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca Leticia de León Vásquez tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Leticia de León Vásquez, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ta. Calle 7-37 “A” zona 1, Quetzaltenango. Treinta de mayo de dos mil doce. Francisca Eladia Pérez Ixchop, Abogada y Notaria. Colegiado 10,591. 9367 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9368
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, esta Ciudad, se presentaron Victor Claro Gómez Macario y Jadira Janeth Calvac Oroxóm, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Angela Mercedez Gómez Calvac por el de Angela Mercedes Gómez Calvac. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados.
Olga Marina Cabrera solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Olga Marina López Cabrera, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 31 de mayo de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado 12,403. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PORFIRIO VALENZUELA OVANDO, solicita su cambio de nombre, por el de HUGO PORFIRIO VALENZUELA OVANDO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 20 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 9380 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor JOSÉ DANIEL FERNÁNDEZ GIRÓN, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de DANIEL FERNÁNDEZ GIRÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 30 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 9381 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2011-01278 OF. 3º. Este Juzgado señala audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DOS MIL DOCE, a las diez horas, para la venta en publica subasta voluntaria del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad: FINCA noventa y ocho mil trescientos veinticuatro FOLIO ciento noventa y tres LIBRO mil doscientos sesenta y nueve de Guatemala. Finca urbana ubicada en Lote Numero veintidós MANZANA Z SECTOR BX tres, LOTIFICACION CIUDAD SAN CRISTOBAL del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de trescientos setenta y cinco metros cuadrados cero centímetros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: linda: Norte lote veinticuatro; Sur lote veinte; Este con calle y Oeste lote veintiuno. LIMITACIONES: servidumbre DE PASO Y TOMA CONDUCCION DE AGUAS RIO VILLALOBOS, USO MITAD DE RIO MARISCAL O VILLALOBOS A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INC. LINEAS DE TRANSMISION DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO FOLIO DOSCIENTOS SIETE LIBRO CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DEL INDE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y PASO. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que promueve la entidad MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUATRO DOLARES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital adeudado, mas los intereses, mora, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 9383
06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 8av 13-25 zona 5, Quetzaltenango, se presentó Ana Lourdes Cayax Méndez y/o Ana Lourdes Estacuy Méndez, o Ana Lourdes Méndez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana Lourdes Méndez Díaz. Formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 25 de mayo 2012. Lic. Rosmery Florinda Yax Canastuj. Notario. Colegiado: 12,434. 9370 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
A mi oficina profesional situada en la octava avenida tres noventa, zona catorce, tercer nivel, oficina Tres-D, Edificio “La Rambla” ciudad de Guatemala, se presentó CARLOS ENRIQUE CEBALLOS GALVEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARLOS ENRIQUE CEBALLOS SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, a dieciocho de mayo del año dos mil doce. Sylvia Ruiz Hochstetter, Abogado y Notario. 9387 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9372
María Juan Virves o María Aracely Francisco Virves, Solicita Cambio de Nombre por el de María Aracely Francisco Virves. Afectados oponerse 3ra calle 6-27 zona 1 Huehuetenango, 21 de Mayo 2012. Licenciado José Manolo Villatoro Avila, Abogado y Notario, Colegiado 3768. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 Av. 12-10 zona 1. Quetzaltenango se presento Henrri Ezequiel Hernández Ichel a través de su Mandatario a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Henry Ellison Hernández Ichel, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 30 de Mayo de 2012. Licda. LIDIA ESPERANZA GIRON MONROY. Notaria Colegiado 14822. 9359 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
Mónica Paola de León de León, solicita cambio de nombre por el de Mónica Paola de León y de León, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 28 de mayo de 2,012. COL. 5484. Licenciado Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RENÉ NOEMÍ PALACIOS CIFUENTES, solicita cambio de nombre por FREDY RENÉ PALACIOS CIFUENTES, nombre que desea adoptar. Emplazo a interesados en plantear oposición, presentarse a mi notaría ubicada en 12 avenida 9-08 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciado EDUARDO JOSÉ CASTILLO, Abogado y Notario. Colegiado 12958. Quetzaltenango treinta de mayo de dos mil doce. 9355 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
Apolonia Toc Ajpacajá, solicita cambio de nombre por el de Martha Apolonia Toc Ajpacajá, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 28 de mayo de 2,012. Col. 5484. Licenciado Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE Título Supletorio No. 97-2010 Of. 3º. Not. 2º. JOAQUÍN FRANCISCO LEÓN LAU titula supletoriamente bien inmueble de condición rustica, ubicado en caserío Cuilapilla, municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, tiene una extensión superficial de TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, y está enmarcado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero al punto observado uno mide setenta y nueve metros con dieciséis centímetros con un azimut de ciento treinta y cinco grados nueve minutos, cuarenta y dos segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio); de la Estación uno al Punto observado dos mide cuarenta y nueve metros con setenta y cuatro centímetros con un azimut de ciento diez grados ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio); de la Estación dos al punto observado tres mide diecinueve metros con cincuenta y cuatro centímetros con un azimut de ochenta y cuatro grados veintiún minutos, dieciocho segundos, colindando con el señor Baldomero Cermeño Flores (carretera de por medio). NORPONIENTE: De la Estación diez al punto observado cero mide cuarenta y un metros con cuarenta y siete centímetros con un azimut de sesenta y tres grados ocho minutos, cincuenta y dos segundos, colindando con el señor Mario Arnulfo Revolorio Castellón. SUR: De la estación cuatro al Punto observado cinco mide seis metros con quince centímetros con un azimut de doscientos setenta y cuatro grados veinticuatro minutos, once segundos, colindando con el señor Carlos Antonio Rodas Mejía; de la Estación cinco al Punto observado seis mide ciento cinco metros con noventa centímetros con un azimut de doscientos noventa y cuatro grados veintiséis minutos, veintiséis segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus; de la Estación seis al punto observado siete mide cuarenta y siete metros con ochenta y nueve centímetros con un azimut de ciento noventa y tres grados treinta y un minutos, ocho segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus; SURPONIENTE: De la Estación siete al punto observado ocho mide dieciocho metros con noventa y nueve centímetros con un azimut de trescientos veintisiete grados veintiséis minutos, cincuenta y cinco segundos, colindando con el señor Antonio de Jesus Ruano Lemus (carretera de por medio); de la Estación ocho al Punto observado nueve mide treinta y siete metros con cuarenta centímetros con un azimut de trescientos veintiséis grados cuarenta y ocho minutos, siete segundos, colindando con el señor Antonio de Jesús Ruano Lemus (carretera de por medio); De la Estación nueve al Punto observado diez mide treinta y un metros con cinco centímetros con un azimut de trescientos veintiséis grados, cuarenta minutos, cincuenta y tres segundos, colindando con el señor Antonio de Jesús Ruano Lemus (carretera de por medio). ORIENTE: de la Estación tres al Punto observado cuatro mide dieciocho metros con cincuenta y cuatro centímetros con un azimut de ciento setenta y dos grados diez minutos, seis segundos, colindando con el señor Carlos Antonio Rodas Mejía, carece de servidumbres activas y pasivas, no posee construcciones, se encuentra una plantación de café y esta delimitado con cerco muerto de postes y alambre espigado. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 28 de mayo de 2012. ELDER ANTONIO CRUZ FUENTES. SECRETARIO. 9354 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 21
9374
ESTELA JERÓNIMO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTELA GABRIELA JERÓNIMO PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 28 de mayo de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a Ave. 20-36 z. 1, Edificio Gandara, segundo Nivel, Oficina veintiséis, de esta ciudad, se presento ASHLYN JUDITH GUERRERO ROSELL, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASHLEEN JUDITH ROSSELL GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 30 mayo de 2012. Lic. SALOMON DE JESUS GARCIA MORATAYA. Notario. Colegiado 8277. 9379 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9393
SALUD SALAS ARÉVALO solicita su cambio de nombre por DORA SALUD SALAS ARÉVALO. Efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 31 de mayo de 2012. Licda. Gabriela Guerrero Hernández. Col. 13981. 36 Ca. 14-29 z. 12 Villa Sol. Tel 55999344. 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. C. O. # 11, Antigua G., Sac., se presentó Piedad de la Cruz Archila A., a solicitar el cambio de su nombre por el de ELENA DE LA CRUZ CORZO ANLEU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de mayo de 2,012. Lic. Josué Nathán Solórzano Berdúo. Notario. Colegiado No. 10,497. 9394 06, 20 Jun., 05 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO RENÉ ALEJANDRO DE JESÚS LIMA MORALES, guatemalteco y SHANNON NICOLE KLAFT único apellido, estadounidense requieren que autorice su matrimonio civil. Formalizar oposición en 9a. avenida 9-32 zona 1 Quetzaltenango. 30 de mayo de 2012. Lic. JOSÉ MANUEL BOJ MOMOTIC. Abogado y Notario. Colegiado 9753. www.jmanuelboj@gmail.com 9120 06 Jun./2012
Página 22/Guatemala, 6 de junio de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00290 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) finca 8594, folio 94, Libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 21 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 478.3400 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON LOTE 20 de la estación 77 al punto observado 78, un azimut de ciento sesenta y cinco grados, 26 minutos, 43 segundos, una distancia de 22 metros con 42 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 78 al punto observado 79, un azimut de 255 grados, 26 minutos, 43 segundos, una distancia de 29 metros con 57 centímetros; de la estación 79 al punto observado 80, un azimut de 338 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 8 metros con 55 centímetros. COLINDANDO CON FINCA MATRIZ de la estación 80 al punto observado 80.1, un azimut de 26 grados, 45 minutos, 9 segundos, una distancia de 2 metros con 22 centímetros; de la estación 80.1 al punto observado 14, un azimut de 53 grados, 19 minutos, 9 segundos, una distancia de veinticinco metros con 44 centímetros; de la estación 14 al punto observado 14.1, por medio de una curva con los siguientes datos: Angulo 4 grados, 35 minutos, 18 segundos, radio 30 metros, longitud de curva 2 metros con 40 centímetros, sub tangente 1 metro con 20 centímetros; de la estación 14.1 al punto observado 77, un azimut de 48 grados, 43 minutos, 52 segundos, una distancia de 3 metros con 74 centímetros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN
La Hora MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A. El juez de primera instancia civil, familia y económico coactivo del municipio de Mixco de Guatemala, en resolución treinta de mayo de dos mil siete decretó el embargo precautorio de ésta finca dentro del juicio número cuatrocientos doce guión cero siete, Of. Not. segundo, seguido por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la demandada y el señor SALIM ENRIQUE DAHDAH GARCIA-SALAS Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. B) finca 8596, folio 96, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 23 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 221.3700 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON FINCA MATRIZ de la estación 81 al punto observado 82 un azimut de 248 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 15 metros; de la estación 82 al punto observado 82 A un azimut de 168 grados, 35 minutos, 2 segundos, una distancia de 1 metro con 11 centímetros; de la estación 82 A al punto observado 86 un azimut de 177 grados, 23 minutos, 49 segundos, una distancia de 12 metros con 56 centímetros; COLINDANDO CON LOTE VEINTICUATRO de la estación 86 al punto observado 85 un azimut de 68 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 19 metros con 21 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 85 al punto observado 81 un azimut de 338 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 13 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION,
AVISOS LEGALES que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. C) finca 8602, folio 102, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 29 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 218.9800 m2. Medidas y Colindancias: COLINDANDO CON LOTE 28 de la estación 153 al ponto observado 154 un azimut de 263 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 154 al punto observado 155 un azimut de 173 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros; COLINDANDO CON LOTE TREINTA de la estación 155 al punto observado 156 un azimut de 83 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 156 al punto observado 153 un azimut de 353 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Inscripción número catorce. La ejecutada por un millón trescientos sesenta y siete mil trescientos treinta y cuatro quetzales con treinta y cuatro centavos compró (aron) a HABITAT PROMOTORA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la finca No. ocho mil seiscientos tres, folio ciento tres ilibro trescientos noventa y ocho E de Guatemala... Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. D) finca 8603, folio 103, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 30 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala de 218.9800 m2. Medidas y Colindancias: COLINDANDO CON LOTE 29 de la estación 155 al punto observado 156 un azimut de 83 grados, 12 minutos, veintiséis segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 156 al punto observado 157 un azimut de 173 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros; COLINDANDO CON LOTE 31 de la estación 157 al punto observado 158 un azimut de 263 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 158 al punto observado 155 un azimut de 353 grados, doce minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que
La Hora
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 23
para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Inscripción número catorce. La ejecutada por un millón trescientos sesenta y siete mil trescientos treinta y cuatro quetzales con treinta y cuatro centavos compró (aron) a HABITAT PROMOTORA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la finca No. ocho mil seiscientos dos, folio ciento dos libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala... Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los inmuebles objeto del remate que motivan la presente ejecución seguida actualmente por GUADIX, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Representante Legal para lograr el pago de SEISCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas judiciales y demás recargos. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que obran en autos. Guatemala, 3 de mayo de 2012. Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario.8848 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO MATRIMONIO CIVIL MIRELA GEORGETA ADAM (Norteamericana) y ELMER AUGUSTO GIRON RAMIREZ (Guatemalteco), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal a la 6ª Av. A 20-48 Z. 1 Of. #8, Guatemala. Guatemala, treinta de mayo del 2012. Lic. Luis Felipe Girón Porres. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 2096. 017 06, 13, 15 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 137-2009 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21 de junio del 2,012 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien Inmueble que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el Paraje Pacaman del Cantón Chuisuc del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,748 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 27.30 mts. con Pedro Say; PONIENTE: 23 mts. con Santos Tzunun; NORTE: 46.50 mts. con Tomás Chamorro; SUR: 58.30 mts. con Juan Zapeta, inmueble bien delimitado por todos sus rumbos con mojones. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q. 100,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 16 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 038 06, 13, 18 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PRUDENCIO PABLO RODAS ZUÑIGA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por PABLO RODAS ZUÑIGA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados a mi notaría, en 5ª. Calle 7-09 zona 1 Retalhuleu, Licda. Helga Marisol Morales Aguilar de Esteban, Abogada y Notaria, Col. 14,217. Retalhuleu, 21 de mayo de 2012. 045 06, 12, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. 6-02 Zona 1, Retalhuleu, se presentó GERARDO ELIAS RUIZ DOMINGUEZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ESTUARDO RUIZ DOMINGUEZ. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu, 14 de mayo 2012. Licda. KELLY MIROSLAVA MARTINEZ CASTRO. Abogada y Notaria. Colegiada 5614. 46
06, 12, 27 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No. 01098-2011-01612 Of. 3º. Este juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las dos fincas hipotecadas, las cuales carecen de titulo de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Inmuebles registrados en la municipalidad de Santa María Nebaj, del departamento de Quiche, que se encuentran inscritos bajo los números de registro cuatro mil trescientos ochenta y siete (4,387) y cuatro mil trescientos ochenta y uno (4,381) folios numero veintiocho y dieciséis (28 y 16) del libro trece (13) de Derechos Posesorios; el PRIMERO descrito a continuación ubicada en BATZSUMPAN DE LA ALDEA ACUL, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE la cual el primer inmueble mencionado esta compuesto de mas o menos de “CUATRO CUERDAS” y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con María Corio Chiloj, mojones como esquinero palo de pito y de por medio palo de pito; ORIENTE: Mide cuatro cuerdas, doce varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, mojon como esquinero palo de pito y de por medio pito; SUR: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Tomás Raymundo Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; PONIENTE: Mide cuatro cuerdas, doce varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Tomás Raymundo Raymundo, mojones como esquinero palo de pito y de por medio camino que conduce a Nebaj y el SEGUNDO de ellos que se describe a continuación ubicada en BATZSUCHIL DE LA ALDEA TZALBAL, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide cuatro cuerdas, cuatro varas, tres pulgadas, en línea recta, colinda con Carlota de León Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; ORIENTE: Mide dos cuerdas, once varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Jacinto Guzmán, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; SUR: Mide dos cuerdas, dos varas, en línea curva, colinda con Mortual Baltasar Herrera y Diego Cuyuch, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; PONIENTE: Mide dos cuerdas, dieciocho varas, veinte pulgadas, en línea recta colinda con, Bernardo Chávez Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote, encontrándose inscritos los derechos posesorios de los dos bienes inmuebles, en la Municipalidad de Santa María Nebaj, del Departamento de El Quiche, en el libro de derechos posesorios el cual es propiedad de FRANCISCO PÉREZ PÉREZ. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE CON CINCUENTA UN CENTAVOS (Q. 33,239.51), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se hace constar con la certificaciónes obrantes en autos que las fincas a rematar no les aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, catorce de mayo del dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 8922 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A NÚMERO: 167-2012 OFICIAL: 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS DE POSESIÓN de un lote de terreno, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado “La Garita”, Cantón Independencia, Municipio de San Antonio Huista, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y dos metros, veinte centímetros con José Agripino Vicente; ORIENTE: treinta y ocho metros, veinte centímetros con Israel López; SUR: diez metros, ochenta y seis centímetros con Israel López, calle de por medio; y, PONIENTE: cuarenta y cuatro metros con terreno municipal. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente aparece vigente la hipoteca constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, S. A., que es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de OCHOCIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.815,213.56), más intereses normales, intereses en mora, seguro y costas procesales, no teniendo el inmueble antes descrito más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, once de mayo del año dos mil doce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro, Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, departamento de Retalhuleu. 8975 25 Mayo, 01, 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Para el CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, se señaló la audiencia de REMATE de la finca inscrita con el número 31150, folio 247, del libro 133 del departamento de Suchitepéquez, propiedad de MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Extensión de 170 metros cuadrados. Medidas y colindancias: norte 10 metros, 8ª. calle B; sur 10 metros, lote número 1-60; oriente 17 metros, 2ª. avenida; poniente 17 metros, lote número 1-51. Precio base del remate Q 42,750. Ejecutante: MARIA ELIDA GUZMAN XOXON. Proceso: EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 819-2011 Of. 5º. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Retalhuleu. Retalhuleu, 17 de mayo de 2012.- HÉCTOR BENJAMÍN MEJÍA GUTIÉRREZ, SECRETARIO. 9094
30 Mayo, 06, 12 Jun./2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 6 de junio de 2012
29-05-2012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO.
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
9358
06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Susana de la Cruz Solórzano Castellanos y José Francisco Ramírez Sánchez radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial Testamentario de JUAN ENRIQUE CASTELLANOS HERNANDEZ, e intestados de María Albertina Castellanos Hernández y Victorina del Rosario Sánchez Hernández. Para la junta de herederos y cita de interesados se fija el día 21 junio 2012 a las 15:30 horas, en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, oficina 802. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 16 marzo 2012. Gabriel Larios Ochaíta, Abogado y Notario. Col. 1252. 9101 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
09049-2012-00198. Of. 1º. JERSON ARNOLDO ROJOP SAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por GERSON ARNOLDO ROJOP SAC. Efectos legales se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 18-04-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 9369 06, 20 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01234 of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, folio TRESCIENTOS CINCUENTA del libro DOSCIENTOS SIETE E de Guatemala, consistente en lote de terreno en Barcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que tiene un área de SESENTA Y OCHO PUNTO OCHO MIL DOSCIENTOS metros cuadrados con las colindancias siguientes: NORTE: Seis punto cuarenta y cinco metros con fracción C; SUR: Cinco punto cincuenta y siete metros con calle; ORIENTE: Doce punto cincuenta y siete metros con finca matriz; PONIENTE: Doce punto setenta y cinco metros con fracción C y lote ciento ochenta y dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por la entidad MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE DOLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 9382 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00508 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS, FOLIO DOS, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TRECE DE GUATEMALA, Finca rustica ubicada en Lote Uno, Manzana Uno del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO DOCE PUNTO QUINIENTOS MIL METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros, con Lote Tres; SUR: Quince punto cero cero metros, con Lote Uno; ESTE: Siete punto cincuenta metros, con calle; OESTE: Siete punto cincuenta metros, con Lote Cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase aquí literalmente transcrita inscripción de derechos reales de la finca donde la presente se desmembró, relativa a unas servidumbres de drenaje y drenaje que goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación, para obtener el pago de SIETE MIL TREINTA Y TRES DÓLARES CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses, mora, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELYN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 9385 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
36
HILDA EDELMIRA CACIANO BUSTAMANTE, cambia su nombre por el de HILDA EDELMIRA CASIANO BUSTAMANTE, se cita interesados. 1 av. 3-70 z. 3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. 28-05-2012. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo ABOGADO Y NOTARIO. 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9362
Mibsam Heyri López Cifuentes, solicita cambio de su Nombre, por el de: Mibsam Hayri López Cifuentes, efectos oposición se hace publicación. 2ª. Avenida 2-38 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, 30 de Mayo de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario.06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 178-2012 Of. 3ero. MYNOR ENRIQUE MEJIA ORELLANA, radica Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante JENARO RODRIGO MEJIA GONZALEZ, este juzgado señalo audiencia Junta de Herederos día 26-06-2012 09:00 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa.
9371
Juana Juan Virves M. ó Juana Juan Francisco Virves ó Juana Leticia Francisco Virves, Solicita Cambio de Nombre por el de Juana Leticia Francisco Virves. Afectados oponerse 3ra calle 6-27 zona 1 Huehuetenango, 21 mayo 2012. Licenciado José Manolo Villatoro Avila Abogado y Notario Colegiado 3768. 06, 20 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2012-00220 Of. 3°. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: SOCORRO ALBERTO MENDEZ PEÑATE, de la ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL DOCE y por la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS; mas intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA, numero DOSCIENTOS DOCE, Autorizado por el Notario OBDULIO BOSBELLI EDELMAN MORALES, de fecha dos de junio de dos mil diez, Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, quince de mayo de dos mil doce.9375 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2012-00246, oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el veintidós de junio de dos mil doce a las nueve horas para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número ciento dieciocho, folio ciento dieciocho del libro dos mil doscientos ochenta y cinco de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: lote número ciento cuarenta y uno, manzana tres de la Urbanización Ribera del Río, kilómetro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales jurisdicción de Guatemala, con área de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados; Colinda: al Norte: dieciséis metros con el lote ciento cuarenta y dos; Sur: dieciséis metros con el lote ciento cuarenta; Oriente: seis metros con lote ciento diez; Poniente: seis metros con tercera calle; con ángulo de noventa grados. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Uno de los ejecutados por cuarenta y un mil quetzales compró a Roberto Mateo Batres, esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EDGAR SANTIAGO VALLADARES AMAYA, para lograr el pago de ochenta mil quetzales, más los intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de mayo de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 9378 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO MATEO TERRAZA solicita las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de DIEGO MATEO RAYMUNDO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jacqueline Julissa Girón Estrada, Abogada y Notaria. Col. 10,342. Blv. SUR 19-54 COND. LOS ALTOS L. E-3, Z. 8 DE MIXCO. 13 06, 20 Jun.; 05 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios, la señora ESPERANZA ARDON GONZALEZ, inicio diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de MAGALY ESPERANZA ARDON GONZALEZ. Y para los efectos de oposición se hace la presente publicación. 15 Calle 1-04, Z. 10
AVISOS LEGALES Edif. Céntrica Plaza Torre I, Of. 301 Sandra Xiomara Véliz Pinto Abogado y Notario Colegiado 13651. Guatemala 22 de mayo de 2012. 026 06, 20 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 106-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de junio del 2,012 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble ubicado en el lugar denominado Paramonza de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 716 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 26.77 mts. con Diego Coj Tzep; SUR: 26.77 mts. con Bartola Xum Tanbriz; ORIENTE: 26.77 mts. con Juan Tzep Tulul; PONIENTE: 26.77 mts. con Miguel Tzep Tulul Y Juan Coj Tzep, el que tiene construidas dos casas de habitación con energía eléctrica y agua potable; b) Inmueble ubicado en el lugar denominado Xela Quiej de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 9,308 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 96.05 mts. con Manuel Guachiac; SUR: 96.05 mts. con Francisco Tepaz; ORIENTE: 96.05 mts. con Manuel Ecoquij; PONIENTE: 96.05 mts. con Manuel Tzoc Guarchaj. Inmuebles bien delimitados por todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.89,486.12 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 16 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 037 06, 13, 18 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-67 Zona 1, Retalhuleu, se presentaron NOLBERTO NOEL MAZARIEGOS GARCIA y SENDY DALILA MAZARIEGOS GRAMAJO, padres en ejercicio de la Patria Potestad de la menor LESBIA DALILA MAZARIEGOS MAZARIEGOS, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXANDRA DALILA MAZARIEGOS MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu, 23 de abril 2012. Lic. RAFAEL VINICIO GONZALEZ CAJAS, Abogado y Notario, Colegiado 9010. 48 06, 12, 27 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Edicto de remate ejecutivo en vía de apremio 244-2012 of. 3ª. JULIO CESAR QUIÑONEZ HERNANDEZ, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 244-2012, habiéndose señalado audiencia el día 21 de junio de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 336, folio 189, del libro 345, de Sacatepéquez; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.30,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales. El bien hipotecado consiste en finca urbana, ubicada en Sabana Chiquita, Segundo Cantón, del municipio de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez; con una extensión superficial de 155.48 metros cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 9.09mts, con Pedro Salomé Jiménez; SUR: 9.12mts, con Juan Sica Pérez, servidumbre de paso de por medio de 1.75mts; ORIENTE: 16.62mts, con benigno Salome Coroy; y PONIENTE: 16.62mts, con Nicolás Pérez Xoc, calle de por medio. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca’’, que ocupa el primer lugar constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala 29 de mayo de 2012. Marta Guísela Barrios Monroy. Of. 3º. 9350 06, 13, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK GUILLERMO IXQUIAC BENAVENTE Y MARJORIE ELIZABETH VÁSQUEZ DE LEÓN, Solicitan cambio de nombre de su menor hija MARJORIE MARCELA IXQUIAC VÁSQUEZ, por el de MARJORIE MARCELA BENAVENTE VÁSQUEZ, para efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición por afectado o interesado, presentarse a esta notaría, 8ª. Av. 6-33 zona 1 ciudad de Quetzaltenango, mayo 25 del 2012. Licenciada Adriana Eugenia Maldonado Mazariegos. Abogada y Notaria. Colegiado: 11,746. 9373 06, 20 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2010-00623 Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las once horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cuatrocientos treinta y cuatro, FOLIO setenta y cuatro, del LIBRO dos mil doscientos veinte de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en terreno del Municipio de Santa Catarina Pinula de este Departamento. Con área actual de dos mil novecientos tres punto nueve mil cien metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NOR-ESTE de la estación a, a la e: cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta punto diez metros, con Enrique Castillo. NOR-ESTE de la estación e a la g: rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto setenta y siete metros, con Enrique Castillo. NOR-OESTE de la estación g a la h: rumbo de treinta grados cuarenta y siete minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de treinta y tres punto quince metros, con finca matriz. NOR-ESTE de estación h, a la f: con rumbo de cincuenta y nueve grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto setenta y siete metros, con lote dos de la Lotificación Santa Rosalía, La Laguna. SUR-OESTE de la estación F a la d: rumbo de cincuenta y nueve
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... grados cuarenta y dos minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto diez metros con lote dos de la Lotificación Santa Rosalía La Laguna. NOR-OESTE, de la estación d a la b: rumbo de treinta grados cuarenta y siete minutos, cuarenta y un segundos, una distancia de veintiséis punto cuarenta metros, con finca matriz. SUR-OESTE de la estación b a la y: con rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, una distancia de veinticinco punto ochenta y seis metros, con finca matriz. NOR-OESTE de la estación y a la x: con rumbo de treinta grados, cuarenta y siete minutos cuarenta y un segundos, con una distancia de seis metros, con finca matriz. NOR-ESTE de la estación x a la a: rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos con una distancia de veinticinco punto ochenta y seis metros, con Enrique Castillo. Esta finca fue desmembrada para si misma de la finca dos mil doscientos cuarenta y ocho, folio doscientos cuarenta y uno, del libro un mil trescientos veintidós de Guatemala. La ejecutada es propietaria de esta finca. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Sobre esta finca se constituye servidumbre de paso que a favor de la finca cuatrocientos treinta y cinco, folio setenta y cinco de este libro, en un área de seis metros de ancho por veinticinco punto ochenta y seis metros de largo. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Esta finca goza de una servidumbre de acueducto, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca cuatrocientos veinte, folio sesenta de este libro. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre. INSCRIPCION NÚMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones números dos y tres, las que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente; siendo la tercera la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL NOVENTA Y CUATRO DOLARES CON DIEZ CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 9384 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2011-00909-Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala al número: mil cuatrocientos, folio cuatrocientos del libro cuatrocientos cuarenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE CINCO DEL SECTOR CINCO DE RESIDENCIAL LAS ORQUÍDEAS DE FLOR DE CAMPO, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala de cincuenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: con lote cuatro del sector cinco de Residencial Las orquídeas de Flor de Campo, de la estación cero a la uno azimut ciento diecisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; AL ESTE: parcialmente con lotes doce y once, del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación uno a la dos azimut doscientos siete grados, dos minutos, cero segundos, distancia tres punto cero cero cero metros; AL SUR: con lote seis del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación dos a la tres azimut doscientos noventa y siete grados, dos minutos cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; AL OESTE: con finca matriz del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación tres a la cero azimut veintisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia tres punto cero cero cero metros; esta finca se desmembró para sí misma de la Finca siete mil ochocientos veintinueve, folio trescientos veintinueve del libro cuatrocientos treinta y seis E de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción como se expresa en la inscripción número dos de Derechos Reales de la Finca número cinco mil treinta y cuatro, folio treinta y cuatro del libro cuatrocientos once E de Guatemala. Inscripción número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra; Hipotecas: Inscripciones números uno y dos: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de mayo del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9391 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 32, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 17 DE ABRIL DE 2012. POR EL NOTARIO MARCELO RENATO SARTI MONROY, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE ABRIL DE 2012. A LAS 15:17 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 97612. FOLIO: 294. LIBRO: 191, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 18849-2012, LA SOCIEDAD DENOMINADA DISEÑOS A&P, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL DISEÑOS A&P, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: 16 AVENIDA 13-27 ZONA 01, GUATEMALA,
La Hora GUATEMALA. OBJETO LLEVAR A CABO TODA CLASE DE ACTIVIDADES COMERCIALES E INDUSTRIALES, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE MERCADERÍA EN GENERAL, ASÍ COMO PRODUCTOS TEXTILES, ELECTRÓNICOS, LÍNEA BLANCA, APARATOS DE SONIDO, TELEVISORES, TELÉFONOS, ASÍ COMO LA ELABORACIÓN DE TRAJES DE VESTIR TANTO DEPORTIVOS, COMO DE DISEÑO EXCLUSIVO, UNIFORMES DEPORTIVOS, DE EMPRESAS CUALESQUIERA QUE SEA SU OBJETIVO; EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE TODA CLASE DE ARTÍCULOS Y PRODUCTOS DE LICITO COMERCIO, ASÍ COMO LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS MISMOS EN EL MERCADO INTERNO; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q10,000.00, SUSCRITO: Q10,000.00, PAGADO: Q10,000.00; DIVIDIDO EN: 100. ACCIONES DE Q100.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA ACCIONISTAS, AUDITOR, COMISARIOS. GUATEMALA 23 DE ABRIL DE 2012. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 044 06 Jun. 2012
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 25 cincuenta mil quetzales que pagará (n) en un plazo de diez años a contar del veintisiete de julio del año dos mil siete y vencerá el veintiséis de julio del año dos mil diecisiete. Interés una tasa variable de interés, que por ahora se establece a razón del siete por ciento anual sobre saldos deudores. En garantía de el crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) ésta finca. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. Escritura (s) número (s) seiscientos veintiocho autorizada veintisiete de julio de dos mil siete por el (los) notario (s) Ana Cecilia Pérez Bravatti. Guatemala, seis de agosto de dos mil siete. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero CINCO y SEIS: Que son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de CIENTO CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, treinta de mayo dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 9397 06, 13, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESUS MAYORGA R solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JESÚS MAYORGA RAMÍREZ. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 15 de Mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO Notaria. Colegiada Número 12964. 8708 21 Mayo, 06, 19 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2009-00773 Oficial 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO (235), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO (235), DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (1841) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Lote numero ocho de terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de mil doscientos cincuenta y uno punto setenta y dos metros cuadrados con las colindancias siguientes: AL NORTE: veintitrés punto cuarenta metros con la laguna de Amatitlán; SUR: veintidós punto cincuenta metros, con la carretera a Amatitlán; ORIENTE: cincuenta y siete punto cuarenta metros, con Waldemar Tercero; PONIENTE: cincuenta y dos punto cuarenta metros, con el lote numero siete, Ana Liliana Beatriz Fernandez Rivera de Pellecer por compra es propietaria de esta finca que se desmembró de la número veinticuatro mil ciento cincuenta y ocho folio doscientos quince libro quinientos cincuenta y cuatro de Guatemala. Número dos: Relativa a compra. Número tres: Relativa a compra. Número cuatro: Eddy Orlando López Alvarado por compra es propietario de esta finca. La presente finca no tiene limitaciones ni anotaciones vigentes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción No. 3: la cual ocupa el primer Lugar y motiva la presente ejecución, seguida por MARIO ADOLFO RECINOS LIGORRIA, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. 9390 06, 13, 20 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00061 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIDOS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO CINCUENTA Y SIETE del libro DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Lote número quince de la manzana uno, ubicada en jurisdicción de departamento de Guatemala, con un área de ciento cuarenta metros cuadrados, que mide y linda al Norte veinte metros con lote número dieciséis, al Sur veinte metros con lotes números doce, trece y catorce, al Oriente siete metros con lote número nueve, al Poniente siete metros con eje nueve. La entidad Cañadas, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de la finca número treinta y dos, folio treinta y cuatro libro dos mil cuatrocientos veintidós de Guatemala, como se expresa en la Primera inscripción de dominio de la finca número ciento treinta y dos, folio ciento treinta y dos, del libro dos mil quinientos cuarenta de Guatemala. DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a unas servidumbres de a) Tubo de agua, b) Conducción de Energía Eléctrica; c) paso que goza; d) Conducción de energía eléctrica; e) de Paso; f) de paso de tubería subterránea; y g) paso de vehículos. CINCO: El demandado por doce mil quetzales compró a Marta Judith Cu Pérez esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: CINCO: El demandado se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de cien mil quetzales que pagará (n) en un plazo de siete años contados a partir de la fecha del contrato. Interés siete por ciento anual. En garantía del crédito cedible sin aviso, el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura (s) número (s) trescientos cuarenta y tres autorizada el día tres de junio de dos mil cuatro por el (los) notario (s) Ana Cecilia Pérez Bravatti. SEIS: El demandado se reconoce (n) deudor (a) (es) de Banco Internacional, Sociedad Anónima, por la suma de ciento
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Página 26/Guatemala, 6 de junio de 2012
La Hora CONVERSATORIO SOBRE ARTISTAS EN LA CALLE
Cultura
Mañana, a las 18:00 horas, en la sala de exposiciones “El Sótano” de Flacso (3ª. calle 4-44 zona 10), se realizará el conversatorio “Callescénica, artistas trabajando”, con motivo de la exposición que se realiza en esa sala. Entrada libre.
LITERATURA: Jurado recuerda tradición novelística de Estados Unidos
Philip Roth gana Príncipe de Asturias de Letras
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Philip Roth, novelista estadounidense, fue anunciado hoy como el ganador del Premio Príncipe de Asturias a las letras.
El novelista Philip Roth, considerado un referente de la gran narrativa estadounidense y eterno candidato al Nobel de Literatura, fue distinguido hoy con el premio Príncipe de Asturias de las Letras. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El jurado destacó que la obra de Roth forma parte de la mejor tradición novelística en Estados Unidos, que sigue la senda abierta por autores como John Dos Passos, Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway, entre otros. “Posee una calidad literaria que se muestra en una escritura fluida e incisiva”, dijo el jurado en su fallo. “Personajes, hechos, tramas conforman una compleja visión de la realidad contemporánea que se debate entre la razón y los sentimientos, como el signo de los tiempos y el desasosiego del presente”. Roth, de 79 años, es uno de los escritores más representativos de la narrativa estadounidense de la segunda mitad del siglo XX. Su nombre es uno de los habituales en la lista de aspirantes al Nobel, que todavía se le resiste. Para un amplio sector de la crítica, la literatura de Roth ha marcado a varias generaciones de autores y lectores por la contundencia de su
SEMBL ANZA Philip Roth Philip Milton Roth (Newark, Nueva Jersey, 19 de marzo de 1933) es un escritor estadounidense de origen judío, conocido sobre todo por sus novelas, aunque también ha escrito cuentos y ensayos. Entre sus obras más conocidas se encuentran: la colección de cuentos de 1959 “Goodbye, Columbus”, la novela “El mal de Portnoy” (1969), y su “trilogía americana”, publicada en los años 1990, compuesta por las novelas “Pastoral americana” (1997), ganadora del Pulitzer, “Me casé con un comunista” (1998), y “La mancha humana” (2000). Muchas de sus obras reflejan los problemas de asimilación e identidad de los judíos de Estados Unidos, lo cual lo vincula con otros autores estadounidenses como Saul Bellow, Premio Nobel en 1976, o Bernard Malamud, que también tratan en sus obras la experiencias de los judíos estadounidenses.
narrativa y autenticidad. Entre sus obras más importantes destacan “Goodbye, Columbus”, “Portnoy’s Complaint”, “The Great American Novel” y “American Pastoral”, por la que recibió el Premio Pulitzer en 1998. Uno de los personajes que aparece con más frecuencia es el escritor Nathan Zuckerman, considerado un alter ego de Roth, protagonista de novelas como “Zuckerman Bound”,
“The Ghost Writer” y “The Anatomy Lesson”, entre otros. El galardón de Letras recayó el año pasado en el poeta y cantautor canadiense Leonard Cohen. Autores tan importantes como los premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Camilo José Cela fueron distinguidos con el Príncipe de Asturias en esta categoría. Roth recibió el quinto de los ocho los ocho premios Príncipe de Asturias que se conceden este año, en su 32da edición. El japonés Shigeru Miyamoto, creador de la exitosa saga de videojuegos Mario Bros, fue premiado en Comunicación y Humanidades. El biólogo británico Gregory Winter y al patólogo estadounidense Richard Lerner fueron distinguidos en Investigación Científica y Técnica. Mientras que el arquitecto español Rafael Moneo fue premiado en la categoría de Artes y la filósofa estadounidense Martha Nussbaum, en la de Ciencias Sociales. En las próximas semanas se decidirán los Príncipe de Asturias correspondientes a Cooperación Internacional, Deportes y Concordia. Cada uno de los premios, creados en 1981, está dotado con 50.000 euros (65.000 dólares) y una escultura diseñada por el artista Joan Miró. Los galardones se entregarán en octubre en Oviedo en un acto presidido por los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, herederos de la corona española.
BIBLIOGRAFÍA Extensa producción NOVELAS DE PHILIP ROTH • Deception: A Novel (1990, Engaño) • Operation Shylock: A Confession (1993, Operación Shylock) • The Plot Against America (2004, La conjura contra América): es un ejercicio de Historia alternativa: el héroe de aviación Charles Lindbergh gana la presidencia, realiza un pacto con Hitler y derrota a Franklin D. Roosevelt. NOVELAS DE NATHAN ZUCKERMAN • El personaje que aparece con más frecuencia en las novelas de Roth es el escritor Nathan Zuckerman, personaje por el que explora los problemas del escritor así como los aspectos tragicómicos de asimilación judía en los Estados Unidos. Ciertos críticos han identificado a Zuckerman como el alter ego de Roth y algunas experiencias del carácter ficticio reflejan la propia vida del autor. • Zuckerman Bound, (Zuckerman encadenado): • The Ghost Writer (1979, El escritor fantasma) • Zuckerman Unbound (1981, Zuckerman desencadenado) • The Anatomy Lesson (1983, La lección de anatomía) • The Prague Orgy (1985, La orgía de Praga) • The Counterlife (1986, La contravida) • American Pastoral (1997, Pastoral americana): historia sobre el deterioro de una familia y el sueño americano; con ella Roth ganó el Premio Pulitzer 1998. • I Married a Communist (1998, Me casé con un comunista): cuenta la historia de un hombre cuya esposa se vuelve contra él en el período de fervor anticomunista en los Estados Unidos durante finales de los años 40 y a principios de los años 50. • The Human Stain (2000, La mancha humana): trata de un escándalo en los ambientes universitarios que refleja otro escándalo, el que causó en los ambientes políticos la acusación del presidente estadounidense Bill Clinton en 1998. Esta novela fue adaptada para el cine en 2003 por el director Robert Benton; la película, de idéntico título, está protagonizada por Anthony Hopkins y Nicole Kidman, entre otros. • Exit Ghost (2007, Sale el espectro): El final de la saga se da con un Zuckerman envejecido que lucha cuerpo a cuerpo con su deterioro después de la cirugía de próstata.
NOVELAS DE DAVID KEPESH • El pecho (1972) • The Professor of Desire (1977, El profesor del deseo): Roth retoma las aventuras románticas del joven profesor David Kepesh. • The Dying Animal (2001, El animal moribundo): Kepesh vuelve a la edad de 70 años, todavía persiguiendo la aventura erótica NOVELAS • Goodbye, Columbus (1959) • Deudas y dolores (1962): explora los sentimientos agónicos de un joven profesor judío que se debate entre la emoción y la razón. • Cuando ella era buena (1967): sobre una ama de casa protestante en una ciudad del medio oeste. Marca una salida de sus exploraciones habituales sobre la experiencia judía. • El mal de Portnoy (1969): dedicada principalmente a las actividades sexuales de su personaje central, Alexander Portnoy, y construida como un monólogo de Portnoy a su psiquiatra. Su narrador vive atormentado por los remordimientos de su conciencia y su obsesión por el sexo, y es visto por Roth como el producto y la víctima de una madre judía demasiado posesiva, quien es reconocida como una de las creaciones más cómicas de la ficción moderna. La sexualidad franca de la novela y su tratamiento sarcástico de la vida judía causaron furor en círculos literarios, y lo establecieron como un novelista de poder y originalidad. • Nuestra pandilla (1971) • La gran novela americana (1973) • My Life As a Man (1974, Mi vida como hombre) • Sabbath’s Theater (1995, El teatro de Sabbath): jugueteo erótico que ganó el National Book Award 1995. • Everyman (2006, Elegía): reflexiona sobre el vejez y la mortalidad tras la difícil cirugía de su protagonista. • Indignation (2008, Indignación) • The Humbling (2009, La humillación) • Nemesis (2010) MEMORIAS • The Facts: A Novelist’s Autobiography (1988, Los hechos. Autobiografía de un novelista) • Patrimony: A True Story (1991, Patrimonio. Una historia verdadera)
La Hora
Cultura
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 27
Cine
El ADN de “Alien” revive en “Prometheus” Por DAVID GERMAIN LOS ÁNGELES / Agencia AP
Desde que incubó “Alien” hace 33 años, Ridley Scott ha esperado que ningún otro cineasta tratara de responder esta pregunta: ¿De dónde salieron los huevos espaciales que contenían a esas bestias terroríficas? El mismo Scott da pistas de una respuesta con “Prometheus” (Prometeo), un primo de “Alien” que se estrena el viernes y que marca el regreso del realizador al género de ciencia ficción luego de tres décadas. Pero su historia sobre el origen no ofrece soluciones fáciles y plantea tantas interrogantes como respuestas sobre la nave espacial en ruinas en la que humanos descubrieron los huevos que desataron tanto terror en el filme de 1979 y sus tres continuaciones, además de dos cintas híbridas tituladas “Alien vs. Predator”. Otros directores -James Cameron con “Aliens” (1986), David Fincher con “Alien 3” (1992) y Jean-Pierre Jeunet con “Alien Resurrection” (1997)- han continuado con la creación de Scott. Y aunque Scott se alejó de la ciencia ficción después de “Blade Runner” (1982), siempre se preguntó si existiría algún modo refrescante de retomar el universo de “Alien”. “Al final de la franquicia ‘Alien’, cuando todo estaba dicho y hecho con la cuarta película, me pareció que esa criatura no podía volver a usarse una vez más. Era demasiado familiar y ya no asustaba. Por lo tanto, ¿se acabó?”, dijo Scott. Pero los fans se preguntan desde hace décadas sobre ese “jinete espacial” fosilizado de “Alien”, el aparente piloto de una nave extraterrestre siniestrada con la que se tropezaron la heroína Ripley (Sigourney Weaver) y su equipo. ¿Quién era, qué era, de dónde venía su carga de huevos y a dónde se dirigía? “Recuerdo, desde la primera ‘Alien’, que había una pregunta primordial que no se abordó en ninguna de las cuatro (cintas)”, dijo Scott. “Preferí evadirla, con la esperanza de que no surgiera”. Algunos de los secretos se revelan en “Prometheus”, en la que Noomi Rapace, Michael Fassbender, Guy Pearce y Charlize Theron dan vida a un grupo de exploradores que se lanzan en busca de los “ingenieros” creadores de la humanidad pero descubren que estos le tienen preparado un mundo de horror a sus descendientes.
FOTO LA HORA: AP 20th Century Fox, Kerry Brown
El actor Michael Fassbender en una escena de “Prometheus.”
FOTO LA HORA: CORTESÍA
“Atardecer” de Guido Lucci.
ARTE: Trece exponentes muestran sus obras durante un mes
Artistas italianos en Guatemala Mañana, a las 19:00 horas, en el Instituto Italiano de Cultura (16 calle 2-55 zona 10), se inaugura la exposición colectiva “Italarte 2012”, de artistas italianos en Guatemala. La muestra estará en exhibición hasta el 8 de julio. Entrada libre. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Después del éxito cosechado con las primeras tres ediciones de Italarte, el Instituto Italiano de Cultura ha convocado una vez más, en ocasión del mes de la fiesta nacional, a pintores, fotógrafos, escultores, decoradores italianos y representantes de cualquier otra expresión artística, italianos o de origen italiana que tuvieran en común la experiencia de vivir en suelo guatemalteco y como motivo de su inspiración el calor y los colores de esta tierra. Italarte 2012 cuenta con la participación de trece artistas en representación de diferentes géneros de las artes plásticas, todos unidos por las comunes raíces italianas. Cada uno de los participantes, a través de su personal forma artística, expresa una parte de aquel sentimiento creativo tan peculiar de los italianos, el cual se complementa y se enriquece a través del contacto con una cultura tan rica y fascinante como la guatemalteca. En esta ocasión exponen los artistas Ana Lucrecia Argueta Fagiani, Romi Bauer, María Beatríz Cáceres Vettorazzi, Marino Cattelan, Maurizio Colombo, Gabriella y Rossana Fabbrizio Fabbrizio, Guido Lucci, Ira de Frosutto, Regina
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Pintura del artista Romi Bauer.
Maselli Anchissi, Roberto Quesada, Eliana Schillaci y Rosangela Veglio. Horario de apertura al público: de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 horas; sábados, de 9:00 a 13:00 horas. PARTICIPANTES Ana Lucrecia Argueta Fagiani: Arquitecta egresada de la USAC, muralista y vitralista, ha incursionado en el ámbito del grabado y la pintura al óleo y acrílica, recibiendo cursos con los maestros Moisés Barrios, Erick Menchú y Juan Sisay. Romi Bauer Maegli: Se graduó en la Louisiana State University como diseñadora gráfica con un B.A. en Fine Arts. Tiene varios años de experiencia en el sector de la gráfica y la comunicación. Los caballos, una de sus grandes pasiones, son el sujeto recurrentes de sus pinturas. Marta Beatriz Cáceres Vettorazzi: Guatemalteca de origen italiano, diseñadora gráfica, egresada de la Universidad Rafael Landivar, fue alumna del Maestro Roberto Ríos Del Cid. En 2005 estudia en Florencia y se
introduce en la pintura contemporánea adoptando el acrílico como técnica. Marino Cattelan: Originario de la provincia de Vicenza, llega a Guatemala como voluntario en la década de los 80s. Fotógrafo, escritor y viajero incansable, parte de la belleza natural para llegar a la persona humana, el trabajo, la tierra, la vida y los rituales de las poblaciones indígenas. Maurizio Colombo: Originario de Turín, se forma artísticamente en Roma. Durante su estancia en Nueva York su expresión pictórica se hace radical. Desde 1986 vive en Guatemala, donde experimenta con extraordinarios resultados nuevas modalidades expresivas, como el hiperrealismo. Gabriella y Rossana Fabbrizio: Guatemaltecas de origene italiano, han estudiado diferentes técnicas artísticas en Florencia, desarrollando una particular habilidad en la elaboración de diseños únicos en metales preciosos, combinados con diamantes, gemas y materiales no convencionales. Guido Lucci: Originario de Milán, fotógrafo y viajero, ha cola-
borado para las más importantes revistas de viajes. En 1998 visita por primera vez Guatemala y lo recorre de punta a punta tomando miles de fotos. Dos años más tarde se traslada definitivamente a La Antigua. Ira de Frosutto: Originaria de la región de Friuli, lleva más de cuatro décadas viviendo en Guatemala, donde ha destacado por su aporte a proyectos sociales. La pintura en porcelana es una pasión a la que se ha dedicado con esmero, alcanzando resultados de indudable calidad. Regina Maselli Anchissi: Artista autodidacta en acrílico y técnica mixta, tiene estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y con los Maestros Roberto González Goyri y Jorge Mazariegos en pintura y óleo. También ha incursionado en la fotografía, estudiando con Alan Benchoam. Roberto Quesada: Es miembro destacado del Club Fotográfico de Guatemala. Se dedica principalmente a la fotografía de paisaje, naturaleza y viaje, logrando efectos y sugestiones de muy alto nivel. Tiene a su activo varias publicaciones fotográficas y exposiciones en Guatemala y Cuba. Eliana Schillaci: De orígenes romanos, centra su investigación estética en elementos del mundo natural: flores, plantas, árboles, insectos, que se entrelazan con las sugestiones de la imaginación y del mundo onírico. Figura central es casi siempre la mujer, vista como figura mítica, dulce e inquietante. Rosangela Veglio: Trabaja durante más de veinte años, en su nativa Turín, en los sectores de la moda y la decoración. Desde 1992 vive en Guatemala, donde utiliza su experiencia para elaborar espectaculares textiles que combinan diseños indígenas con motivos de la tradición italiana.
Página 28/Guatemala, 6 de junio de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Mellizas Olsen reciben gran premio de la moda Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
M
ary-Kate y Ashley Olsen se llevaron el principal galardón en la entrega anual de los premios del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA, según sus siglas en inglés). Las otrora niñas estrellas de la televisión fueron seleccionadas como las máximas diseñadoras de ropa para dama del país por su colección The Row.
“Me gustaría agradecerte a ti”, dijo Mary-Kate, vestida de negro, dirigiéndose a su melliza, quien lucía un traje morado. La actriz Jessica Chastain, en un brillante vestido blanco de Prabal Gurung, anunció a las hermanas de 25 años como las ganadoras el lunes por la noche en el Lincoln Center frente a un público integrado tanto por miembros de la industria como por estrellas de Hollywood.
Jessica Pare de la serie “Mad Men” le dio a Reed Krakoff su trofeo al mejor diseñador de accesorios, y Matt Bomer, de “White Collar”, le entregó su premio al diseñador de ropa para caballeros Billy Reid. El premio para el icono del estilo, que se había anunciado previamente, fue para Johnny Depp, pero el actor estaba en el plató de “The Lone Ranger” (“El llanero solitario”) y no pudo asistir a la gala.
M
Agencia AP
i g u e l B o s é a nu nció ayerque su nuevo disco “Papitwo”, el cual incluye una nueva canción con Penélope Cruz, saldrá a la venta el 4 de septiembre. En la continuación del exitoso “Papito” (2007) el astro español también canta a dúo con Juanes, Aleks Syntek, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Joaquín Sabina, entre otros artistas. Bosé grabó con Cruz el tema “Decirnos adiós”, compuesto por el hermano de la actriz española, Eduardo Cruz. No es la primera vez que la estrella de “Los abrazos rotos” participa en un proyecto musical. En 2010 interpretó con Joan Manuel
Serrat “Penélope” para el disco “Voices of Hope” y el mismo año fue postulada a un Oscar por su trabajo en la película musical “Nine”, dirigida por Rob Marshall. (Cruz ganó el premio de la Academia el año previo por su papel de reparto en la comedia romántica de Woody Allen “Vicky Cristina Barcelona”). “Papito” vendió dos millones de copias y llevó a Bosé a recorrer España y América Latina en una gira de tres años. El nuevo álbum también conlleva una serie de conciertos para la cual ya hay fechas confirmadas en España. Una edición especial de “Papitwo” incluirá otros 14 duetos que Bosé grabó a lo largo de su carrera para los discos de otros artistas, informó en un comunicado el sello discográfico Universal.
Critican a Taylor Debra Messing Swift por “Dear John” pide el divorcio NUEVA YORK
Agencia AP
T
aylor Swift nunca ha revelado de quién se trata su canción “Dear John”, pero John Mayer está bastante seguro de que habla de él, y esto no le ha hecho mucha gracia. En una entrevista con la revista Rolling Stone, Mayer calificó el tema de una composición barata que lo había hecho sentir muy mal y que no lo merecía. La canción de Swift, de su álbum multiplatino “Speak Now”, despotrica contra un exnovio. Swift nunca ha confirmado que salió con Mayer y cuando se le ha preguntado directamente se ha negado a decir si el tema es sobre éste. Mayer dijo que no hizo nada para merecer la canción y añadió
D
que Swift — con quien ha colaborado musicalmente — está haciendo leña del árbol caído. El álbum de Mayer “Born and Raised”, su primero en tres años, debutó como el más vendido en Estados Unidos la semana pasada.
ebra Messing pidió el divorcio a su esposo el guionista y productor Daniel Zelman. La estrella de “Will and Grace” presentó su solicitud en Los Ángeles el martes, citando diferencias irreconciliables. Messing se casó con Zelman, guionista y productor ejecutivo del programa “Damages”, en septiembre de 2000, pero se separaron en febrero de 2010. Tienen un hijo de 8 años y la actriz pide la tutela compartida del menor. Su solicitud también pide que Zelman pague sus gastos por el proceso legal y le otorgue un apoyo para manutención conyugal.
Sheryl Crow tiene un tumor cerebral benigno
S
LOS ÁNGELES
Agencia AP
L
a hija menor de edad de Demi Moore y Bruce Willis, Scout, fue descubierta bebiendo en público y con una identificación falsa, informó la policía de Nueva York. Oficiales encontraron a Scout Willis, de 20 años, bebiendo una cerveza el lunes por la noche en Union Square, violando las leyes contra el consumo de alcohol en la vía pública, informó la policía el martes. La joven le mostró a las autoridades una identificación falsa, un delito menor. La mayoría de edad es de 21 años en Estados Unidos. Willis fue arrestada y llevada a una estación local de la policía. Fue liberada después de que se le ordenara presentarse en la corte el 21 de julio. El representante de Bruce Willis rechazó hacer declaraciones sobre el arresto. Scout es la segunda de las tres hijas que tuvieron Moore y Willis. La pareja se divorció en el 2000.
Penélope Cruz canta con Miguel Bosé en “Papitwo” MIAMI
Hija de Demi Moore es arrestada
Messing participa actualmente en la serie “Smash”, de NBC. La solicitud fue reportada primero por el sitio de celebridades TMZ.
heryl Crow reveló que tiene un tumor cerebral, aunque su representante aclaró que no es nada de qué alarmarse. La cantante de 50 años reveló su enfermedad en un concierto reciente, pero su representante Christine Wolff dijo que esta afección es muy común. El tumor de Crow es un meningioma y suele ser benigno. Ese tipo de tumor se desarrolla en las membranas protectoras que recubren el cerebro y la médula espinal. Wolff dijo que Crow se encuentra muy bien, con buena salud general y de buen ánimo. Crow padeció un cáncer de mama hace unos años. Actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos.
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6
2
5
Nivel de dificultad: fácil
2
7 5 4 1 5 3 8 3 4 8 2 9 2 7 6 4 2 5 9 6
7
d a r g r
a c f a g
o a e g a i r o a o d i s r o
s r a a a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1
soluciÓn anterior Palabra oculta: texto
bntoal rvloee xmaaoi r n t i j a cbarho
t a b l ó n v e l e r o a x i o m a t r a j í n b r o c h a
Pensamiento* Servir con amor y sin ningún interés es el secreto para ser feliz.
La Hora Francia golea 4-0 a Estonia Karim Benzema anotó dos veces y puso un pase para que Franck Ribery marcara su tercer gol en tres partidos, en el triunfo que consiguió ayer Francia por 4-0 sobre Estonia y que reforzó la confianza de “Les Bleus” para su compromiso de la próxima semana contra Inglaterra en la Eurocopa.
Deportes EUROCOPA: España tiene importantes bajas
Sin Puyol y sin Villa lona tuvo una campaña irregular en su club, que no lo incluyó en algunos partidos importantes como en la Liga de Campeones. Puyol, que postergó su retiro de equipo ganó seis partidos seguidos la selección nacional para jugar la Por PAUL LOGOTHETIS para alzarse por primera vez con Eurocopa, disfrutaba de una temGNIEWINO / Agencia AP una copa mundial. porada sólida antes de que una Puyol, de 34 años, capitán del “A nadie le gusta perder el primer operación en la rodilla derecha le equipo estará ausente de un gran partido de un torneo como ese, impidiera jugar este certamen por torneo por primera vez desde su especialmente si la derrota prác- tercera vez. debut hace doce años. ticamente no te deja margen de “Sin duda (Puyol y Villa) son dos Aunque la defensa española maniobra”, comentó Arbeloa. “La jugadores muy importantes que cuenta con el talento de Gerard Pi- confianza siempre es mayor cuan- han sido participantes decisivos qué, Sergio Ramos, Javi Martínez do uno empieza ganando”. en los recientes títulos españoles”, y Raúl Albiol, sentirá la falta de El técnico Vicente del Bosque dio dijo Martínez. “Pero somos afortuPuyol por su experiencia y garra. pocas pistas sobre quiénes saldrán nados de contar con jugadores que España, que abrió la Copa Mun- como titulares en Gdansk, a 70 ki- pueden hacer tan buen trabajo o dial de 2010 con una sorpresiva lómetros (45 millas) al sur de este mejor, de modo que no notaremos derrota ante Suiza por 1-0 para pueblo somnoliento, lejos de toda esas ausencias”. después ganar el torneo, debutará distracción. Martínez, de 23 años, contribuyó en la actual Eurocopa contra Italia El volante Cesc Fábregas (leve a que su equipo Athletic Bilbao, el domingo. lesión en el tendón de la corva), dirigido por el técnico argentino “Su rica experiencia es reconoci- el delantero Jesús Navas (mano Marcelo Bielsa, llegara a la final de da por todos”, comentó el zaguero derecha) y Arbeloa (cuello) se en- dos copas. Se dice que Barcelona, español Alvaro Arbeloa hoy en el trenaron normalmente con el resto Real Madrid y Bayern Munich escampo de entrenamiento español del equipo frente a centenares de tán interesados en contratarlo. en el norte de Polonia. “Su perso- ruidosos espectadores, a quienes el “Siempre jugué más en el medio nalidad sobre el terreno también técnico asistente Toni Grande les campo y con la llegada de Bielsa se hace sentir afuera, y vamos a pidió silencio a veces. él pensó que yo podía tener una extrañarlo”. Habitualmente Piqué habría presencia importante en la defenEntre los españoles sigue hacién- sido el candidato automático para sa”, dijo el futbolista. “Al principio dose sentir la derrota en el debut jugar junto con Ramos en la zaga me costó adaptarme pero, poco del Mundial, aunque después el central, pero el jugador del Barce- a poco, me sentí más confiado. Ahora tengo la suerte de poder jugar en ambas posiciones para Bielsa o para del Bosque”. Fernando Torres, Fernando Llorente y Alvaro Negredo aspiran a los puestos de ataque, aunque Del Bosque podría optar por tácticas diferentes y emplear a alguno de sus mediocampistas en el papel de ataque como hace Barcelona con el argentino Lionel Messi. Otra posible carta ofensiva es David Silva. España jugará FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos también con IrVicente del Bosque, técnico de la Selección Española, espera continuar con el landa y Croacia éxito de la “Furia Roja” en la Eurocopa 2012. en el Grupo C.
Carlés Puyol y David Villa serán las ausencias más notorias en la selección de España que defenderá su título en la Eurocopa 2012.
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 30
Maradona hace una oferta por Drogba El club Al Wasl, que dirige Diego Maradona, venció a Al Muharraq de Bahrein por 3-1 en el partido de ida en la final de una liga de segunda categoría e hizo una oferta por el astro marfileño Didier Drogba. La victoria da a Maradona una buena oportunidad de ganar su primer trofeo con el club emiratí, pero el presidente del Al Wasl, Marwan bin Bayat, no cree que su oferta por Drogba impida que el exdelantero de Chelsea firme con un club chino. Bin Bayat no dijo cuánto ofreció, aunque admitió que era menos que lo que le ofreció el club chino Shangai Shenhua, que también contrató al técnico argentino Sergio Batista y al ex Chelsea Nicolas Anelka.
ESCAL AFÓN España sigue primero España iniciará la defensa de la Eurocopa en primer lugar del escalafón mundial, según informó la FIFA. En la tabla de mayo, todos los equipos latinoamericanos mejor clasificados ganaron posiciones. Uruguay, campeón de América, avanzó del tercer al segundo puesto detrás de España, Brasil subió de sexto a quinto, Argentina ascendió dos lugares a la séptima posición, Chile también subió dos peldaños al undécimo puesto. Asimismo México subió un puesto al 19 y Colombia ascendió tres al 20. Alemania cayó del segundo al tercer puesto y Holanda del tercero al cuarto. La calificación (entre paréntesis el puesto en el mes previo): 1. España (1). 2. Uruguay (3). 3. Alemania (2). 4. Holanda (3). 5. Brasil (6). 6. Inglaterra (7). 7. Argentina (9). 8. Croacia (8). 9. Dinamarca (10). 10. Portugal (5).
Eurocopa
Inglaterra podría emular al Chelsea
Por ROB HARRIS
CRACOVIA / Agencia AP
Cuando falta menos de una semana para que empiece la Eurocopa, el técnico Roy Hodgson tiene ante sí a una selección inglesa débil en capacidades técnicas y con frecuencia incómoda en la posesión del balón. La mejor oportunidad de Inglaterra para ganar la Euro podría ser emular la estrategia del Chelsea de generar frustración en sus rivales, la cual le resultó útil para ganar la Liga de Campeones. El primer duelo de los ingleses será el lunes ante Francia. “Imagino que el equipo buscará conjuntarse de forma que tenga una presencia sólida, difícil de vencer en el primer partido, porque no creo que como país estemos en posición de jugar mejor que muchos equipos”, dijo Gareth Southgate, ex defensor de Inglaterra y en la actualidad director de desarrollo de jugadores de elite en la Asociación de Fútbol de Inglaterra. “Pocas veces superamos a otros países en la posesión del balón, así que tenemos que pensar lógicamente cómo organizamos la alineación y la mejor forma de obtener resultados”, señaló Southgate. “Eso no es algo negativo”.
11. Chile (13). 12. Italia (12). 13. Rusia (11). 14. Francia (16). 15. Grecia (14). 16. Costa de Marfil (15). 17. Suecia (17). 18. Irlanda (18). 19. México (20). 20. Colombia (23). 28. Estados Unidos (29).
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Roy Hodgson, técnico de Inglaterra.
La Hora
DEPORTES
Fórmula 1
Los boletos para el GP de EEUU a la venta el 10 de junio Por CHRIS TOMLINSON AUSTIN / Agencia AP
Los boletos para el regreso de la Fórmula Uno a Estados Unidos en noviembre con una carrera en Texas saldrán a la venta el 10 de junio. Los precios oscilarán de 159 a 499 dólares, informó el martes el Circuito de las Américas. Los más caros permitirán el acceso a las gradas con asiento reservado durante tres días, mientras que con los más baratos será posible ingresar a las zonas que tienen pasto alrededor de la pista. “La información proporcionada por el público fue crucial mientras terminábamos de determinar los precios”, dijo Geoff Moore, director de mercadotecnia e ingresos del circuito. “Hemos recibido opiniones de los aficionados por medio de amplios sondeos al cliente y a través de investigación de mercado de otros grandes premios y eventos deportivos internacionales comparables, de varios días y alto nivel”, agregó. Se está construyendo una nueva pista en las afueras de Austin para la carrera, la primera de la Fórmula Uno en Estados Unidos desde 2007. El precio incluye un servicio de transportación que llevará a los aficionados hasta el autódromo, el cual está ubicado a unos 20 minutos del centro de la ciudad. El financiamiento para construir la pista provino de inversionistas privados, con créditos fiscales y apoyo de las autoridades estatales y locales. Entre los que dan su respaldo están el empresario multimillonario Red McCombs, socio fundador del Circuito de Las Américas.
BÉISBOL: Chen y Reales superan a Liriano
¡Gran duelo de pitcheo! Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Tampa Bay 31 24 .564 Baltimore 31 24 .564 Yankees 30 24 .556 .5 Toronto 29 26 .527 2 Boston 28 27 .509 3 CENTRAL G P PCT JD Chicago 31 24 .564 Cleveland 29 25 .537 1.5 Detroit 25 30 .455 6 Kansas City 24 30 .444 6.5 Minnesota 21 34 .382 10 OESTE G P PCT JD Texas 33 23 .589 Angelinos 29 28 .509 4.5 Seattle 25 33 .431 9 Oakland 24 32 .429 9 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 31 22 .585 Miami 31 24 .564 1 Mets 31 25 .554 1.5 Atlanta 30 25 .545 2 Philadelphia 28 29 .491 5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 30 24 .556 Pittsburgh 28 26 .519 2 St. Louis 28 28 .500 3 Houston 24 31 .436 6.5 Milwaukee 24 31 .436 6.5 Cachorros 19 36 .345 11.5 OESTE G P PCT JD Dodgers 35 21 .625 San Francisco 31 25 .554 4 Arizona 26 30 .464 9 Colorado 24 31 .436 10.5 San Diego 19 37 .339 16
Bruce Chen no suele avasallar a sus rivales con una recta humeante. Jamás ha sido el serpentinero que se para en el montículo e infunde de inmediato el temor en los bateadores contrarios. Por DAVE SKRETTA
KANSAS CITY / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Claude Paris
Vista del último Gran Premio de la Fórmula 1, en Mónaco.
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 31
Pero es especialista en hacerles el out. El veterano zurdo panameño sacó de balance a los Mellizos durante toda la noche del martes, y superó en el duelo de pitcheo al dominicano Francisco Liriano, al hacer que una carrera solitaria en la segunda entrada resultara ventaja suficiente para que los Reales de Kansas City se impusieran 1-0 sobre Minnesota. “Hizo un gran trabajo desde el primer inning. Los obligó a hacer el swing rápido o lento”, dijo el manager de los Reales, Ned Yost. “Tuvo un buen ritmo y tiró muchos strikes”. Chen (5-5) permitió cuatro
FOTO LA HORA: AP Orlin Wagner
Bruce Chen, pitcher inicialista de los Reales de Kansas City, blanqueó ayer a los Mellizos.
imparables y no otorgó base por bolas para ganar por quinta ocasión en sus últimas seis aperturas, luego de un pésimo comienzo de la campaña, que hizo a algunos preguntarse si valía la pena el que Kansas City lo hubiera contratado por dos años. Ahora está demostrando el valor que aporta a una rotación algo imperfecta. “Lanzar bien es algo contagioso. Dices, ‘¿saben qué? Vamos a hacerlo’’’, dijo Chen, quien añadió su desempeño a un par de blanqueadas que los Reales habían propinado ya en esta racha de seis compromisos en casa. “Todo este cuerpo de pitcheo se contagia, se alienta mutuamente”, añadió. Hasta Liriano se contagió, pero no pudo llevarse la victoria. Liriano (1-6) recibió sólo cuatro hits en seis entradas, pero tres de
ellos llegaron en el segundo episodio, cuando el fracaso de los Mellizos para realizar una doble matanza resultó costoso ya que permitió al cubano Brayan Peña batear un sencillo productor de la única anotación. Chen, de 34 años se apoyó en cierta astucia, propia de un veterano del montículo, para ponchar a cinco bateadores sin permitir que algún corredor pasara más allá de la segunda base. También Ubaldo Jiménez brilló en la jornada. El dominicano lanzó en forma impresionante hasta la séptima entrada, y los Indios de Cleveland conectaron tres triples productores frente al novato Drew Smyly, para imponerse 4-2 a los Tigres de Detroit. Jiménez (6-4) toleró una carrera y cinco hits en seis entradas y dos tercios, en las que ponchó a
cuatro enemigos y dio un solo boleto. El derecho llegó al encuentro con 42 pasaportes en 56 innings este año. “El podía mejorar bastante”, dijo su compatriota, el manager Manny Acta. “Hoy dio un paso en la dirección correcta”. En otro encuentro, el dominicano Elián Herrera pegó en la octava entrada un doble productor de dos carreras a Cliff Lee, que no conoce la victoria, y los Dodgers de Los Angeles derrotaron 2-1 a los Filis de Filadelfia. Lee (0-3) sólo había recibido dos indiscutibles hasta el octavo episodio y simplemente necesitaba un strike para salir de las dificultades pero el caribeño, con cuenta de 2-2, conectó su imparable que salió hacia el muro del jardín izquierdo y puso arriba a los Dodgers en la pizarra.
Página 32/Guatemala, 6 de junio de 2012
La Hora
Deportes
TENIS: Nadal y Ferrer también ganan
Sharapova avanza a semifinales
Maria Sharapova dio un paso más en la búsqueda del torneo de Grand Slam que todavía le falta, al vencer hoy a Kaia Kanepi 6-2, 6-3 y avanzar a semifinales del Abierto de Francia. Por EDDIE PELLS PARIS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Maria Sharapova venció a la estonia Kaia Kanepi para avanzar a las semifinales de Roland Garros.
La rusa, segunda cabeza de serie, aplastó a su rival estoniana, preclasificada 23, en 74 minutos, en un fuerte contraste con la victoria en tres sets de la cuarta rueda que demoró más de tres horas. Sharapova llega a semifinales en Roland Garros por tercera vez. Perdió en esa etapa el año pasado y en el 2007. “Me encanta volver aquí, me encanta imponerme desafíos para progresar cada año y espero que así sea este año”, afirmó. Si alcanza la final, se catapultará al primer lugar en el escalafón mundial. Si gana el torneo,
NBA
Boston, a un triunfo de la final Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Kevin Garnett totalizó 26 puntos y 11 rebotes, Paul Pierce encestó un triple frente a LeBron James a un minuto del final, y los Celtics de Boston se colocaron a un triunfo de amarrar el título de la Conferencia del Este, al vencer ayer 94-90 al Heat de Miami. Pierce anotó 19 puntos por los Celtics, que han ganado tres encuentros en fila para tomar la ventaja por 3-2 en la serie. “No hemos logrado nada”, dijo el entrenador de los Celtics, Doc Rivers. “Estamos jugando como un gran equipo. Pero sólo por el hecho de que vamos a Boston les he dicho a mis jugadores que tenemos que jugar mejor. Nadie nos regalará el partido. Hay que ganarlo”. Cuando hizo su disparo frente a James, que estiró el brazo para impedir el enceste, Pierce se quedó mirando el balón. Al entrar éste a la cesta, Pierce corrió hacia el banquillo de Boston, meneando la cabeza en señal de incredulidad. Fue el mejor disparo de la noche, sin duda. Y dejó al Heat en graves problemas en la final del Este. “No hubiéramos querido estar en esta situación, pero nunca dejamos que nos rebase el entusiasmo o el pesimismo en una serie”, dijo James. “Tuvimos la oportunidad de venir
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Los Celtics se aplicaron en la defensa para vencer a domilicio al Heat.
a casa para tomar la ventaja pero no lo hicimos. Hay que ir a Boston y ganar un partido”. James totalizó 30 puntos y 13 rebotes por Miami, aunque pasó ocho minutos sin anotar en el último cuarto. Dwyane Wade sumó 27 unidades por el Heat, que no tuvo aportes de más de nueve puntos por parte de otro jugador. El triple de Pierce, a 53 segundos del timbrazo, puso a Boston arriba por 90-86. Miami se acercó dos veces a un par de puntos, y sus jugadores re-
clamaron un supuesto robo de balón a 8,8 segundos del final. En vez de ello, se marcó una falta a Udonis Haslem. Garnett convirtió los dos tiros libres y los Celtics supieron que sí había un hurto. Le acababan de robar el triunfo a Miami en su propia cancha. El sexto encuentro está previsto para la noche del jueves en Boston, donde los Celtics tratarán de asegurarse un viaje a Oklahoma City o San Antonio, para el primer duelo de la final de la NBA. Los Celtics estuvieron abajo por 13 puntos en el segundo periodo y por nueve en el tercero. En ambas ocasiones respondieron, para salir adelante en una noche en que acertaron apenas el 41% de sus disparos y fueron superados en el rubro de los rebotes, por 49-39. Ray Allen y Mickael Pietrus anotaron 13 puntos cada uno por los Celtics, que agradecieron también una contribución de 10 unidades de Brandon Bass. Los Celtics llegaron al duelo del martes con una foja perfecta de 8-0 en esta situación —un quinto partido con la serie empatada a 2— en la época en que han jugado para el equipo Pierce, Garnett, Rondo y Allen.
agregará el título francés a Wimbledon (2004), Estados Unidos (2006) y Australia (2008). “Estoy feliz por el modo en que mejoré en este partido”, comentó Sharapova. Su próxima adversaria será Petra Kvitova, cuarta cabeza de serie y campeona de Wimbledon, que puso fin a la notable actuación de Yaroslava Shvedova, 142 en el escalafón, a quien venció 3-6, 6-2, 6-4 después de perder el primer set. Sharapova tiene ventaja de 3-2 sobre Kvitova, a quien venció este año en Stuttgart. NADAL AVANZA El español Rafael Nadal sumó
su 50 victoria en Roland Garros, sobrepasando ya en una la del sueco Bjorn Borg, que hoy cumple 56 años, al derrotar a su compatriota Nicolás Almagro por 7-6 (4), 6-2 y 6-3, y alcanzar las semifinales de Roland Garros. En dos horas y 46 minutos, con una leve interrupción de tres minutos al principio del tercer set por la lluvia, y con un saque directo final, Nadal apartó de su camino a Almagro para lograr la octava victoria sobre el jugador murciano, que como él había llegado a esta ronda sin ceder un set. Nadal se enfrentará en semifinales contra el ganador del encuentro entre el español David Ferrer y el británico Andy Murray, que fue interrumpido por lluvia cuando dominaba por 4-6, 7-6 (3), 1-0 y saque del español (15-0).
NBA
Thunder busca liquidar a Spurs Por JEFF LATZKE OKLAHOMA CITY / Agencia AP
Hace una semana, el Thunder estaba en desventaja y muchos lo dieron por muerto. Ahora, Oklahoma City trata de aprovechar una oportunidad inmejorable de colarse a la final de la NBA. Merced a tres victorias en fila, el Thunder ha cambiado el tema de conversación, que originalmente se concentraba en si había forma de que alguien frenara a los Spurs de San Antonio, metidos en una racha de 20 victorias en fila. Ahora, el tópico principal es si Oklahoma City conseguirá la victoria como local que necesita el miércoles, en el sexto encuentro de la serie, para amarrar su pase a la lucha definitiva por el título. Cientos de espectadores esperaron a la mitad de la noche para atestiguar el aterrizaje del avión que conducía a los jugadores del Thunder, después del quinto encuentro. Miles más llenarán el Cheasepeake Energy Arena para alentar a Oklahoma City. Sin embargo, el entrenador Scott Brooks insistió el martes en que no basta tener la ventaja. Hay que concluir el trabajo. “Tenemos una maravillosa oportunidad. Estamos en nuestra cancha, pero ello no garantiza una victoria automática”, dijo Brooks durante el día de descanso en las instalaciones de práctica del equipo. “Ellos no nos van a regalar el partido. No van a decir, ‘perdimos tres partidos consecutivos, hay que rendirnos’. Sabe-
FOTO LA HORA: AP Darren Abate
Russel Westbrook, base armador del Thunder.
mos que tenemos un gran desafío por delante”. Brooks se paró casi en el mismo lugar una semana antes, sorprendido cuando un reportero le dijo que sólo el 6% de los equipos de la NBA se había recuperado de una desventaja de 0-2 en una serie de siete partidos. Ahora, el Thunder podría ser apenas el 15to equipo en lograrlo y el octavo desde 2004. “No podemos fiarnos de los porcentajes porque sabemos que siempre hay una posibilidad”, dijo Brooks. “Hay 48 minutos para demostrar que en una noche eres el mejor equipo. Mañana tendremos una oportunidad de hacerlo de nuevo”. Una serie de ajustes defensivos por parte de Brooks ayudó a dar el vuelco en la serie. Thabo Sefolosha fue el encargado de marcar al francés Tony Parker en el tercer partido, en uno de los cambios más visibles. Los Spurs han tratado desde entonces de reencontrar la calidad que habían ostentado desde mediados de abril.
La Hora
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 33
Nigeria: termina búsqueda de víctimas en accidente aéreo
Las autoridades nigerianas dieron por terminada hoy la búsqueda de cuerpos tras el accidente aéreo del domingo en el que murieron las 153 personas a bordo del avión, y otro número indefinido de personas más en tierra. Los trabajadores recogieron los restos del avión MD-83 hoy de Iju-Ishaga, el barrio en Lagos a unos nueve kilómetros (cinco millas) del aeropuerto internacional Murtala Muhammed donde la aeronave de la línea Dana Air cayó el domingo.
ESTADOS UNIDOS: Sólo resta las elecciones en Utah
Romney barre en cinco primarias republicanas WISCONSIN
Gobernador sobrevive a intento de revocatoria El gobernador de Wisconsin Scott Walker sobrevivió ayer a un intento de revocatoria y ganó tanto el derecho para completar su mandato como el respaldo de los votantes a su estrategia para reducir el gasto estatal, que incluye la medida explosiva de eliminar derechos sindicales para la mayoría de empleados públicos. El ascendente astro del Partido Republicano es el primer gobernador en sobrevivir a una elección revocatoria en la historia de Estados Unidos, al vencer al alcalde de Milwaukee Tom Barrett y a los líderes sindicales que protestaron por meses contra su programa político. Barrett reconoció su derrota ayer por la noche ante Walker en la histórica elección revocatoria, en un discurso antes su seguidores en Milwaukee y les agradeció por su dedicación a la campaña y por las peticiones que permitieron la realización de la revocatoria. Barrett señaló que Wisconsin está profundamente dividido y depende tanto de los republicanos como de los demócratas escucharse mutuamente. El alcalde demócrata dijo que espera que ambas partes se unan. En una entrevista, Walker dijo que era “hora de hacer a un lado nuestras diferencias y encontrar vías para trabajar mancomunadamente en aras del progreso de Wisconsin”. El gobernador republicano dijo que planea invitar a miembros de la Legislatura a reunirse para comer hamburguesas la próxima semana para conversar y hallar maneras de superar la división política que se ha apoderado del
estado por más de un año. Los demócratas y los sindicatos gastaron millones de dólares en vencer a Walker, pero fueron superados por los republicanos de todo el país que donaron una cantidad récord de dinero para ayudar a Walker. Los republicanos esperan que la victoria sirva para dar impulso hasta noviembre y que su esfuerzo para que la gente vaya a votar sirva para apoyar a Mitt Romney en ganar el estado como primer candidato republicano en hacerlo después de Ronald Reagan en 1984. Con más del 60% de los centros electorales contados, Walker llevaba la delantera con un 57% por 42% para Barrett, según los primeros resultados tabulados. El esfuerzo de revocatoria comenzó a emerger el año pasado, poco después que el ex ejecutivo del condado de Milwaukee logró la aprobación de una ley que limitaba los derechos sindicales y que obligaba a los trabajadores estatales a pagar más por los beneficios del seguro de salud y pensión de jubilación. “Me parece que la gente está contenta de volver a tener una elección”, destacó Walker después de votar en una escuela primaria de un suburbio de Milwaukee. “Creo que la mayoría de votantes del estado desean dejar de lado todos los avisos con ataques. Desean que su televisión vuelva a ser la de antes. Desean volver a su vida cotidiana”, agregó. Cientos de detractores de Walker se congregaron el martes por la noche frente al Capitolio, golpeando tambores, sonando cornetas y portando pancartas a la espera de los resultados.
FOTO LA HORA: AP The Waukesha Freeman, Charles Auer
Scott Walker, gobernador de Wisconsin, celebra el haber superado un intento de revocatoria.
FOTO LA HORA: AP Mary Altaffer
Mitt Romney ya superó con creces el número de delegados necesarios para obtener la candidatura presidencial por los Republicanos.
Mitt Romney ganó ayer las elecciones primarias en California, completando una barrida en cinco estados en disputa. Por STEPHEN OHLEMACHER WASHINGTON / Agencia AP
Romney ganó además en Nueva Jersey, Dakota del Sur, Nuevo México y Montana. Las victorias aumentan un total de delegados que ya excede el número necesario para ganar la nominación. Romney tiene ya mil 398 delegados. La cifra necesaria para la nominación republicana en la convención nacional del partido en agosto es mil 144. Romney se enfrentará con el presidente Barack Obama en los comicios presidenciales en noviembre. Un total de 264 delegados estaban en juego en las contiendas de ayer -incluyendo 169 en California- y Romney pudiera ganarlos todos. Después de ayer, solamente quedan las primarias republicanas en Utah el 26 de junio. En Wisconsin, el republicano Scott Walker se convirtió en el primer gobernador en la historia estadounidense en sobrevivir una elección de revocación, derrotando al alcalde de Milwaukee, el demócrata Tom Barrett. Walker había enfurecido a muchos con sus medidas para cortar gastos estatales y eliminar derechos a sindicalización para la mayoría de los empleados públicos.
En Nueva Jersey, los republicanos seleccionaron al senador estatal Joe Kyrillos para retar en noviembre al senador demócrata Bob Menéndez, quien no tuvo rival en las primarias de su partido. En Montana, el representante estatal Denny Rehberg ganó las primarias republicanas para retar al senador demócrata Jon Tester. Por otro lado, el ex representante Rick Hill ganó la nominación republicana para ser candidato a gobernador y enfrentará en los comicios al demócrata Steve Bullock, el fiscal general. En Nuevo México, la ex representante Heather Wilson ganó las primarias republicanas para cubrir la vacante dejada por el senador demócrata Jeff Bingaman, que se retira. El representante Martin Heinrich ganó las primarias demócratas. En California, bajo un nuevo sistema de primarias, las dos opciones más votadas compiten en las elecciones generales independientemente del partido al que pertenezcan. La senadora demócrata Dianne Feinstein fue de lejos la más votada. Su oponente saldrá de los otros 23 nombres, 14 de ellos aspirantes republicanos. Los votantes de California aprobaron por abrumadora mayoría que se reduzcan los beneficios
a los empleados públicos en dos importantes ciudades del estado. En San Diego, un 67% votó a favor de la Proposición B mientras que el 33% se opuso. Más de un 65% de los centros electorales se habían tabulado. En San José el margen fue aún es más amplio, con un 71 a favor de la medida y 29% opuesto, con casi la mitad de los centros contados. La votación es seguida de cerca en California y otros lugares en momentos en que más gobiernos locales y estatales tienen problemas con los crecientes pagos de pensiones. Además, el resultado de la votación sobre una propuesta para aumentar un dólar los impuestos sobre el paquete de cigarrillos para financiar esfuerzos para curar el cáncer era demasiado apretado la noche del martes y pasarán algunos días para que se declare un ganador. La iniciativa sometida a las urnas en California enfrentó a las grandes empresas tabacaleras contra la leyenda del ciclismo Lance Armstrong y el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg. En una campaña que mostró el poder de estas empresas, con una avalancha de anuncios de radio y televisión a lo largo de un mes, los californianos se mostraron divididos. La medida contaba con el apoyo de casi el 51% cuando se habían contado dos millones de votos.
Página 34/Guatemala, 6 de junio de 2012
La Hora
Internacional
Israel
FOTO LA HORA: AP Korean Central News Agency via Korea News Service
Parlamento se niega a salvar asentamiento
Kim Jong Un, líder norcoreano, en una aparición pública en mayo pasado.
Por JOSEF FEDERMAN JERUSALéN / Agencia AP
COREA DEL NORTE:
Nuevo líder realiza masiva concentración de niños El joven líder norcoreano Kim Jong Un pronunció hoy su segundo discurso en un importante evento público desde que ascendió al poder en diciembre, dirigiéndose a un mítin de niños con el fin de ganarse el respaldo de la nueva generación. PYONGYANG Agencia AP
Unos 20.000 niños se reunieron en el estadio Kim Il Sung de Pyongyang para un discurso que coronó un festival infantil de seis días, sin precedentes en el país. Los festejos se llevaron a cabo dos días después de que las fuerzas de Corea del Norte amenazaron con disparar a medios de comunicación surcoreanos a menos de que ofrezcan disculpas por las críticas a las festividades, entre ellas un reporte del Canal A que comparó el evento con los mítines de las Juventudes Hitlerianas en la Alemania nazi. Corea del Norte suele realizar eventos masivos en aniversarios muy importantes como los cum-
pleaños de los líderes y la fundación del Partido de los Trabajadores o de las fuerzas armadas. Es la primera ocasión que se organizan unos festejos tan amplios para celebrar la fundación de la Unión de Niños Coreanos, la primera organización política a la que ingresan los norcoreanos jóvenes. Desde pequeños se les enseña a los niños a ser leales a la familia Kim. En el preescolar comienza a educárseles para que conozcan la niñez y los logros de Kim Il Sung, fundador del país, y del fallecido líder Kim Jong Il. El ver y escuchar a su nuevo líder en persona probablemente reforzará un sentido de admiración paternal entre los niños, a los que se les educa para que llamen “padre” a los líderes.
Kim ingresó al estadio, acompañado por dos niños, en medio de vítores de los jóvenes delegados de la Unión de Niños Coreanos. Alrededor del cuello portaba la bufanda roja de la organización política mientras reía con ellos. “Al entremezclarse con niños, Kim Jong Un está mostrando que es un líder que puede interactuar con el público”, dijo Ahn Chan-il, experto en ciencias políticas que encabeza el Instituto Mundial para Estudios de Corea del Norte en Seúl, Corea del Sur. “Comprende que una de las claves para recuperar el respeto de la gente es comenzar con la generación joven”. Al hablar en público en dos ocasiones en sus seis meses como líder, Kim ya se está distinguiendo de su padre. Kim Jong Il, que murió en diciembre, sólo se dirigió al público una vez, dos años antes de reemplazar a su padre Kim Il Sung.
El Parlamento israelí preparó el camino para la demolición de un asentamiento ilegal en Cisjordania al rechazar hoy un intento de legisladores radicales que buscaban impedir la medida. Ello podría derivar en un enfrentamiento del primer ministro Benjamin Netanyahu con los colonos judíos y sus partidarios en el gobierno. La Corte Suprema dijo que el asentamiento de Ulpana es ilegal por haber sido construido en terrenos privados palestinos y debe ser demolido para el 1 de julio, fallo que Netanyahu respetará, según ha dicho. Los parlamentarios más conservadores presentaron el miércoles un proyecto de ley para mantener intactos los cinco edificios —que albergan a unas 30 familias— del asentamiento y compensar a los dueños palestinos por los terrenos confiscados. Pero 69 de los 120 parlamentarios votaron contra la medida y sólo 22 a favor. Netanyahu se ha opuesto al proyecto de ley, al advertir que probablemente sería rechazado por la Corte Suprema y generaría duras críticas internacionales.
Para aplacar la ira de los colonos israelíes, el primer ministro planteó una solución novedosa: en lugar de demoler los edificios, planea retirarlos del lugar y trasladarlos al asentamiento cercano de Beit El. Un funcionario israelí, quien habló a condición de guardar el anonimato porque aún no se establecen los detalles finales, dijo que se desconoce cuánto tiempo se llevará la medida o cuánto costaría, pero indicó que el plan busca que las viviendas sean retiradas de su ubicación actual para el 1 de julio. Es posible que los residentes requieran una vivienda temporal mientras los edificios son trasladados. El plan del primer ministro enfrenta críticas desde varios sectores. Los detractores dicen que la medida es innecesariamente cara y complicada, mientras que los colonos rechazan el traslado de los edificios. Unos 2.000 colonos, casi todos ellos judíos practicantes con la cabeza cubierta por kipás (solideos) bordados, se manifestaron afuera del Parlamento antes de la votación de hoy, y algunos activistas han iniciado huelgas de hambre para protestar por la destrucción del asentamiento de Ulpana.
FOTO LA HORA: AP Sebastian Scheiner
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, participó en la sesión del Parlamento.
Afganistán
Atentados suicidas matan a decenas Por MIRWAIS KHAN KABUL / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ihsanullah Majroh
Pobladores afganos observan los daños en el sitio del ataque.
Tres atacantes suicidas se inmolaron hoy en la ciudad más grande del sur de Afganistán, causando la muerte a por lo menos 22 personas e hiriendo a otras 50 en un mercado que quedó lleno de sangre y cadáveres. En el este, funcionarios afganos y vecinos dijeron que un ataque aéreo de la OTAN
contra extremistas antes del amanecer mató a civiles en una boda, incluidos mujeres y niños, aunque un portavoz de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte dijo que no había reportes de civiles muertos en la redada nocturna para capturar a un líder local del Talibán. En otros sucesos en el oriente del país, la OTAN informó que dos de sus efectivos fallecieron en el cho-
que de un helicóptero. La coalición no reveló más información sobre el percance, pero un alto funcionario de defensa estadounidense en el Pentágono dijo que dos pilotos estadounidenses murieron en el choque en la provincia de Ghazni. El funcionario, que pidió guardar el anonimato porque no está autorizado a revelar detalles de lo sucedido, dijo que había indicios de actividad enemiga en el
área en ese momento. Qari Yusef Ahmadi, portavoz del Talibán, se adjudicó la responsabilidad del ataque en Kandahar, capital de la provincia del mismo nombre y cuna espiritual de la insurgencia. El presidente afgano Hamid Karzai condenó el ataque a civiles inocentes y consideró que demuestra que el “enemigo se está debilitando porque están matando personas inocentes”.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 35
Amnistía Internacional
Instan a Israel a poner fin a detenciones sin juicio
Amnistía Internacional instó a Israel a poner fin a la práctica de encarcelar sin juicio a los palestinos sospechosos de actividad como milicianos en un informe publicado ayer en el que pide la liberación de cientos de detenidos. Por IAN DEITCH
JERUSALEN / Agencia AP
El grupo con sede en Londres dijo que los prisioneros son maltratados y que Israel está violando el derecho internacional con su práctica, conocida como “detención administrativa”, que según Israel es de vital importancia para prevenir ataques. El informe, titulado “Hambrientos de Justicia: los palestinos detenidos sin juicio por parte de Israel”, enumera la tortura y el tratamiento médico inadecuado en la cárcel entre las violaciones que dice están relacionadas con la práctica. “Israel tiene el deber de respetar el debido proceso
y los derechos a un juicio justo, y adoptar medidas eficaces para acabar con la tortura y otros malos tratos a los detenidos”, dijo Sanjeev Bery, de Amnistía. La práctica llamó la atención recientemente, cuando prisioneros palestinos iniciaron una huelga de hambre para protestar contra ella. Dos hombres, Thaer Halahleh y Bilal Diab, estaban en huelga de hambre desde hace más de 70 días. Ambos son miembros de la Yihad Islámica, un violento grupo miliciano palestino que ha matado a cientos de israelíes y mutilado muchos más en atentados suicidas, tiroteos y otros ataques.
El portavoz del gobierno israelí, Mark Regev, negó las acusaciones de tortura, aseguró que está prohibida en Israel y dijo que los prisioneros son bien tratados y reciben una buena atención médica. Bajo la detención administrativa, Israel puede mantener a algunos prisioneros en custodia durante meses, e incluso años, sin cargos. Israel la ha defendido como una herramienta necesaria para detener la actividad de los milicianos. “Amnistía Internacional pide que se ponga fin a la práctica y la liberación inmediata de todos los detenidos administrativos a menos que estén legítimamente acusados de un delito reconocido internacionalmente y juzgados de acuerdo a las normas sobre juicios justos”, dijo el informe.
Siria
Nuevo primer ministro Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Oded Balilty
Pobladores israelíes realizan una protesta en West Bank. Amnistía Internacional recomendó a Israel evitar detenciones arbitrarias de palestinos.
Egipto
Salud de Mubarak, en estado “peligroso” Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
La salud de Hosni Mubarak entró hoy en un estado “peligroso” y los médicos tuvieron que usar un respirador para ayudar al ex líder egipcio, de acuerdo con funcionarios de seguridad de la prisión. El deterioro de la salud de Mubarak se produjo unos días después de que fue sentenciado a cadena perpetua
por no haber sido capaz de detener la matanza de manifestantes en un levantamiento para deponerlo el año pasado. Los funcionarios en la prisión de Torá al sur de El Cairo dijeron que Mubarak, de 84 años, padecía un shock y presión alta, además de problemas respiratorios. Se convocó a especialistas para examinarlo y se consideraba un posible traslado a un hos-
pital militar, dijeron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de guardar el anonimato debido a que no estaban autorizados para informar a la prensa. Mubarak fue sentenciado a cadena perpetua el sábado, pero él y sus dos hijos —el alguna vez heredero Gamal y Alaa, un acaudalado hombre de negocios— fueron absueltos de los cargos de corrupción.
El presidente de Siria Bashar Assad designó hoy un nuevo primer ministro en medio de un levantamiento que se ha vuelto cada vez más violento durante los pasados 15 meses. El nuevo primer ministro Riad Farid Hijab, miembro del gobernante partido Baath, ocupaba el cargo de ministro de Agricultura, y formará un nuevo gobierno después de las elecciones parlamentarias del mes pasado. El presidente Bashar Assad destacó las elecciones del 7 de mayo como un ejemplo de las reformas que realizaba en el país. Estas fueron
FOTO LA HORA: AP
La situación en continúa tensa.
Siria
las primeras elecciones bajo la nueva constitución que permite a otros partidos políticos competir con el Baath. Pero la oposición boicoteó la elección y dijo que estaban orquestadas por el régimen a fin de fortalecer el control de Assad en
el poder. El parlamento es considerado más como una extensión del poder de Assad, donde el presidente un grupo de asesores son los que ostentan el control. Según los activistas hasta 13.000 personas han muerto con la ofensiva de Assad en contra del levantamiento antigubernamental, el cual empezó en marzo de 2011. Un año después de haber empezado la revuelta, Naciones Unidas marcó la cifra de víctimas en 9.000, pero muchos cientos de personas han muerto desde entonces. Ayer, Siria acordó permitir el ingreso de socorristas a cuatro de sus provincias más afectadas por la violencia — una promesa de cierto alivio en una nación en la que un millón de personas necesitan ayuda urgentemente debido a la batalla.
LITERATURA: Transformó sus temores de Guerra Fría en libros
Muere Ray Bradbury, autor de “Las crónicas marcianas”
FOTO LA HORA: AP Katy Winn
Ray Bradbury participa en una conferencia en la Universidad de California, en abril de 2009. Hoy falleció a los 91 años.
Ray Bradbury, el maestro de la ficción científica y la fantasía que transformó sus sueños de infancia y temores de la Guerra Fría en marcianos telepáticos, monstruos marinos enfermos de amor y la visión desoladora de un futuro distorsionado en el cual los bomberos queman libros en “Fahrenheit 451”, ha muerto. Tenía 91 años. Por JOHN ROGERS
LOS ANGELES / Agencia AP
Bradbury falleció ayer por la noche, dijo hoy su hija, Alexandra Bradbury. No proporcionó más detalles. El autor de clásicos de ficción científica como “Crónicas marcianas” y “El hombre ilustrado” trascendió el género para con-
quistar la admiración de grandes plumas como Jorge Luis Borges, quien prologó la versión en español de uno de sus libros. Aunque disminuyó su ritmo de trabajo en años recientes debido a un derrame cerebral que lo postró en a una silla de ruedas, Bradbury se mantuvo activo al llegar a nonagenario, escribiendo nuevas novelas, obras de teatro, guiones de cine y un vo-
INTERNACIONAL
La Hora
Página 36/Guatemala, 6 de junio de 2012
lumen de poesía. Escribía todos los días en la oficina de su casa en el barrio de Cheviot Hills, en Los Ángeles, y de vez en cuando se presentaba en librerías y actos de bibliotecas públicas para recaudar fondos y otros eventos literarios alrededor de la ciudad. Su obra abarca desde terror y misterio hasta humor e historias compasivas sobre los irlandeses, los negros y los mexicanoestadounidenses. Bradbury también escribió el guión de la adaptación cinematográfica de John Huston de “Moby Dick” (1956), así como varios capítulos de la serie de televisión “La dimensión desconocida”, incluyendo “El Teatro de Ray Bradbury”, para el cual adaptó decenas de sus trabajos. “Lo que siempre he sido es un escritor híbrido”, dijo Bradbury en el 2009. “Estoy completamente enamorado del cine, y estoy completamente enamorado del teatro, y estoy completamente enamorado con las bibliotecas”. Bradbury saltó a la fama en 1950 con “Crónicas marcianas”, una serie de historias entrelazadas que satirizaron el capitalismo, el racismo y las tensiones de las superpotencias al retratar a colonizadores terrestres destruyendo una civilización marciana idílica. Al igual que “El fin de la infancia” de Arthur C. Clarke y el filme de Robert Wise “El día que paralizaron la Tierra”, el libro de Bradbury fue una alegoría sobre la Guerra Fría en el que los acontecimientos en otro planeta sirven como un comentario sobre el comportamiento humano en la Tierra. “Crónicas marcianas” se ha publicado en más de 30 lenguas, fue adaptada en una miniserie se televisión e inspiró un juego de computadora. “Crónicas marcianas” profetizaron la prohibición de libros, especialmente obras de fantasía, un tema que Bradbury abordaría profundamente en “Fahrenheit 451”, de 1953. Inspirada en la Guerra Fría, el surgimiento
de la televisión y la pasión del autor por las bibliotecas, fue una narrativa apocalíptica de una guerra nuclear en el extranjero y un placer vacío en casa, donde los bomberos son asignados a quemar libros en lugar de combatir incendios (451 grados Fahrenheit, Bradbury ha dicho, era la temperatura a la cual ardían en llamas los textos). Fue el único trabajo de Bradbury realmente de ficción científica, según el autor, quien dijo que todas sus demás obras debían clasificarse como de fantasía. “Fue un libro basado en hechos reales y también en el odio hacia la gente que quema libros”, dijo a The Associated Press en el 2002. Un clásico futurista a menudo enseñado junto con “1984” de George Orwell y “Brave New World” de Aldous Huxley, la novela de Bradbury previó los iPods, la TV interactiva, la vigilancia electrónica y en vivo, los eventos sensacionalistas de los medios, incluso las persecusiones policiales televisadas. Francois Truffaut dirigió en una versión cinematográfica en 1966 y se hizo alusión al título del libro — sin la autorización de Bradbury, se quejó el autor — para el documental de Michael Moore “Fahrenheit 9-11”. Aunque involucrado en muchos proyectos futuristas, como la Feria Mundial de Nueva York en 1964 y la exhibición “Spaceship Earth” en el parque Walt Disney World de Florida, Bradbury estaba profundamente apegado al pasado. Se negaba a conducir un auto o viajar, y le dijo a la AP que presenciar un accidente de tránsito fatal de niño le había dejado un terror permanente a los automóviles. De su juventud, se trasladaba de un lugar a otro en bicicleta o patines. “No les tengo miedo a las máquinas”, le dijo a la publicación Writer’s Digest en 1976. “No creo que los robots se estén apoderando del mundo. Pienso que los hombres que juegan con juguetes lo han hecho. Y si no les quitamos los juguetes de las manos, somos unos tontos”.
OMS
Canadá Encuentran partes de cadáver desmembrado en escuelas Por SEAN FARRELL y DAVID RISING MONTREAL / Agencia AP
Paquetes que contenían un pie y una mano humanos fueron descubiertos ayer en dos escuelas de Vancouver, en lo que podría ser el más reciente horripilante giro en el caso de un actor porno sospechoso de descuartizar y comer partes del que fuera su amante. La policía no ha confirmado si las extremidades en cuestión eran las que le faltaban al estudiante chino Jun Lin, cuya mano y pie fueron descubiertos la semana pasada y enviados por correo a las oficinas de los principales partidos políticos de Canadá. También el martes, la policía reportó la existencia de un video del homicidio y descuartizamiento del estudiante chino, donde el presunto responsable, al parecer, come partes del cadáver. El sospechoso del crimen, el canadiense Luka Magnotta, de 29 años, fue arrestado el lunes en Berlín mientras leía sobre él mismo en un café internet después de que un empleado del lugar lo reconociera. Dijo a las autoridades en Alemania que no impugnaría su extradición a Canadá. A pesar de que los investigadores no lo han confirmado de manera concluyente, sospechan que Magnotta sí comió partes del cadáver, señaló el comandante de la policía de Montreal, Ian Lafreniere. “Tan asqueroso y gráfico como suena, sí, así se ve en el video”, señaló Lafreniere. En la copia del video difundido en internet y que examinó The Associated Press no se ve a nadie comiendo partes de un cadáver, pero se ve a un individuo que utiliza un tenedor y un cuchillo sobre el cuerpo. El canadiense compareció por la tarde ante un juez alemán y se le mantendrá preso hasta su extradición, dijo el portavoz de la policía, Thomas Neuendorf. El sospechoso fue transferido a una prisión en Berlín. Magnotta comparecerá ante un tribunal alemán que atenderá la extradición una vez que Canadá la solicite formalmente y se le someta a juicio, señaló Neuendorf. Podría ser entregado esta misma
Enfermedad de transmisión sexual resiste medicamentos Por FRANK JORDANS GINEBRA / Agencia AP
Una enfermedad de transmisión sexual potencialmente peligrosa que infecta a millones de personas cada año está desarrollando resistencia a los medicamentos y pronto podría ser intratable, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud. La agencia de las Naciones Unidas instó a gobiernos y médicos a
aumentar la vigilancia de la gonorrea resistente a los antibióticos, una infección bacterial que puede causar inflamación, infertilidad, complicaciones en el embarazo y, en casos extremos, la muerte materna. Los bebés que nacen de madres con gonorrea tienen un 50% de probabilidades de desarrollar infecciones en el ojo que pueden provocar ceguera. “Este organismo básicamente ha
desarrollado resistencia en contra cada medicamento con el que la hemos combatido”, dijo la doctora Manjula Lusti-Narasimhan, del departamento de enfermedades de transmisión sexual de la OMS. Esto incluye un grupo de antibióticos conocido como cefalosporinas, actualmente considerados la última línea de tratamiento. “En un par de años desarrollará resistencia a cada opción de trata-
miento que tenemos a nuestra disposición actualmente”, dijo LustiNarasimhan a The Associated Press en una entrevista previa a un anuncio público de la OMS sobre este “plan de acción mundial” para combatir la enfermedad. Lusti-Narasimhan dijo que la nueva orientación está enfocada a eliminar la autocomplacencia respecto de la gonorrea y alentar a los investigadores a acelerar su búsqueda de una nueva cura.
. FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber
Sitio en donde está detenido, en Berlín, el actor porno sospechoso de haber practicado un desmembramiento
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 6 de junio de 2012/Página 37
PANAMÁ: Expresidente guatemalteco presenta libro
Serrano Elías justifica autogolpe FOTO LA HORA: AP Richard Drew
Un corredor en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Finanzas
El Dow Jones sube 200 puntos Por MATTHEW CRAFT NUEVA YORK / Agencia AP
El índice industrial Dow Jones dio un salto poco antes del mediodía de hoy y se encaminaba a su segunda jornada seguida de alzas, algo que no sucedía desde fines de abril. Con este salto, el Dow registra ganancias en lo que va del año tras un mes de caídas. El índice tuvo un alza de 206 puntos, el 1,6%, para llegar a 12.333 antes del mediodía. El Standard & Poor’s 500 subió 22 unidades, a 1.307, y el tecnológico Nasdaq avanzó 53 puntos a 2.831. El salto sigue a una semana de retrocesos, incluida una baja abrupta de 275 puntos el viernes al conocerse el informe mensual del gobierno sobre el mercado laboral. Las acciones alcistas superaban a las que registraban pérdidas en una proporción de ocho a uno en la Bolsa de Nueva York. El dólar cayó y el rendimiento de los bonos del Tesoro aumentó al retirarse los financistas de las inversiones más seguras. El rendimiento del bono de referencia aumentó a 1,63% de 1,57% ayer. Los mercados estadounidenses siguieron la corriente alcista de los índices europeos ante la posibilidad de que los políticos del continente tomen medidas para aliviar la crisis de deuda soberana. El índice bursátil británico subió 2,2% y el francés 2,4%.
Dos décadas después de disolver los poderes Legislativo y Judicial en su país, el asilado expresidente guatemalteco Jorge Serrano Elías aseguró que no se arrepiente de ese autogolpe y afirma que volvería a intentarlo para eliminar la corrupción en esos órganos. Por JUAN ZAMORANO PANAMA / Agencia AP
“De lo que me arrepiento es no haberlo hecho bien, porque yo hubiera podido evitar que el país cayera en lo que cayó”, dijo el exmandatario. Serrano accedió a la entrevista en su casa ayer por la noche, la víspera del lanzamiento hoy de su libro: “La guayaba tiene dueño: El secuestro del Estado de Guatemala”. La guayaba, que es una fruta tropical, alude en esa nación centroamericana a la presidencia. Desde que se asiló en este país en los días posteriores al autogolpe del 25 de mayo de 1993, el exgobernante se abstuvo de enfrentar abiertamente a la prensa sobre los pedidos de extradición formulados en su país para procesarlo por supuesto enriquecimiento con dineros del Estado. Panamá rechazó en al menos cuatro veces esas solicitudes, y Serrano aseguró que las autoridades de su país, por las que se sintió perseguido, no presentaron pruebas que lo implicaran en manejos irregulares. Señaló que la cúpula empresarial y la “elite” del Ejército, entre los que figuraba el hoy presidente Otto Pérez Molina, lo sacaron del país tras el autogolpe. Pérez Molina fungía en 1993 como jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército, escribe el asilado exlí-
Colorado
El Salvador
DENVER
SAN SALVADOR / Agencia AP
Estudian matrícula para indocumentados Agencia AP
La universidad Metropolitan State College de Denver, está estudiando la posibilidad, de cobrar a inmigrantes en situación irregular una matrícula reducida. Una vocera de la institución dijo que el consejo de administración está estudiando la propuesta y posiblemente tome una decisión el jueves. La medida permitiría que los graduados de las escuelas secundarias de Colorado con al menos tres años de residencia en el estado paguen una matrícula superior a la que pagan los residentes, pero significativamente inferior a la que abonan los que vienen de otros estados. Para recibir esa matrícula reducida, el estudiante debe demostrar que está gestionando el estatus legal.
der en su libro. Serrano Elías, un ingeniero civil de 67 años, acusó al poder económico y empresarial de “secuestrar” al Estado para su beneficio en el periodo que transcurrió desde su salida hasta el momento. Gustavo Berganza, quien dirigía el semanario Crónica y vivió la censura a los medios impuesta durante los días posteriores al autogolpe, recordó en una entrevista telefónica el panorama de “ingobernabilidad y corrupción” que agobiaba Guatemala en esos momentos. “En ese tiempo para lograr un voto en el Congreso, Serrano Elías incurrió en el error de comenzar a sobornar a los diputados”, afirmó Berganza ayer, antes de que el exmandatario concediera la entrevista de más de una hora en Panamá. “Iban y venían las maletas de dólares del Palacio Nacional hacia el Congreso cada vez que había un voto crucial, hasta que llegó un momento en que ya (el entonces presidente) no soportó más la extorsión”, agregó. Serrano, quien había ganado en 1991 los comicios en buena lid con su conservador Movimiento de Acción Solidaria, aunque con una minoría en el Congreso, niega esas acusaciones de sobornos, pero asegura que el ente legislativo se manejaba en esos momentos como un “mercado”, en que se vendían las leyes. Y las autoridades judiciales, agregó, dejaron libre en al me-
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Jorge Serrano Elías, expresidente guatemalteco, presentó su libro “La Guayaba tiene dueño” en Panamá.
nos cinco ocasiones a un importante contrabandista que le abrió las puertas al narcotráfi-
co. “El tipo (que no mencionó al no recordar su nombre) se reía de mí”, afirmó.
Anulan elección de magistrados de Corte Suprema Por MARCOS ALEMAN
Una sala judicial declaró inconstitucional las elecciones de 20 magistrados titulares y suplentes de la Corte Suprema de 2006 y 2012 y ordenó a la Asamblea Legislativa realizar una nueva designación. La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dictaminó la noche del lunes, que los diputados de esos períodos violaron el inciso segundo del artículo 186 de la Constitución de la República que manda a la Asamblea a renovar a la Corte “cada tres años” y elegir magistrados “por nueve años”. Con el fallo, la Sala dejó en claro que una misma legislatura no puede elegir en más de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fachada de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña.
una ocasión a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. La legislatura 2009-2012, que finalizó su período el 30 de abril, ya había escogido a cinco magistrados de la Corte en el 2009. La Sala anuló, por tanto, la elección de Ovidio Bonilla, Elsy Dueñas, Doris Luz Rivas, Salomón Padilla y José Roberto Argueta,
como magistrados propietarios de la Corte y también invalidó a los cinco magistrados suplentes designados por la Asamblea. Ya el Fiscal General de la República, Romeo Barahona se había pronunciado en el sentido que los nombramientos son ilegales. La Sala también dictaminó que los magistrados de la Corte electos en el 2006, que fue declarada ilegal, continuarán fungiendo en el cargo hasta que la Asamblea Legislativa lleve a cabo la nueva elección. Además se establece que fallo no afectará “a los actos y decisiones emitidas por tales magistrados durante el período en que desempeñaron sus cargos”, ni las actuaciones que realicen mientras se nombra a los nuevos funcionarios. La sentencia también declaró inconstitucional la decisión de la Asamblea Legislativa de remover
al magistrado Belarmino Jaime de la Sala de lo Constitucional, acordada por la legislatura anterior. “El traslado del magistrado Jaime a cualquiera de las otras salas de la Corte Suprema de Justicia constituye una intromisión constitucional en la conformación del tribunal encargado de defender la Constitución en El Salvador”, reza la sentencia. En la Asamblea Legislativa algunos criticaron el fallo y el diputados Mario Tenorio del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), dijo que estaban considerando recurrir a la Corte Centroamericana de Justicia. Por su parte el presidente de la Asamblea y diputado del exmovimiento guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que apoyo la elección de los magistrados dijo que “este asunto lo deberá de conocer la Asamblea”.
Página 38/Guatemala, 6 de junio de 2012
La Hora
Rechazan inminente firma de AdA con Unión Europea Representantes de las redes centroamericanas expresaron su preocupación y rechazo a la inminente firma del Acuerdo de Asociación (AdA) de Centroamérica con la Unión Europea (UE), por considerar que profundizará la pobreza y la desigualdad y sólo favorece los intereses de las empresas transnacionales. Que previo a la ratificación se establezca un proceso amplio de debate y discusión con la sociedad civil centroamericana, a fin de discutir sobre los posibles efectos que tiene este tipo de acuerdo. Según estas redes, sólo discutiendo y confrontando los diversos puntos de vista existentes se puede construir un modelo económico sustentable, y una relación estratégica entre naciones que realmente beneficie a los pueblos en la región.
GASTO PÚBLICO: En cinco meses, MAGA sólo ha ejecutado 2%
Contraloría previene por posibles transferencias ante baja ejecución La Contraloría General de Cuentas presentó el Plan de Auditoría por la Trasparencia 2012, el cual busca realizar auditorías especiales de las instituciones con mayor porcentaje de gasto público asignado, señalando que por el momento el Ministerio de Agricultura es quien menos ha ejecutado el gasto con un dos por ciento seguido de las portuarias Quetzal y Castilla.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La Contraloría General de Cuentas advierte de los peligros por la baja ejecución presupuestaria, que después podría abrir la posibilidad para transferencias de difícil fiscalización. Según la contralora esto refleja “que no se lleva una ejecución de forma planificada y que se llega a fin de año corriendo a ejecutar el presupuesto a cometer muchos errores, a infringir la ley y a cometer hechos ilícitos que conllevan a una sanción o a una denuncia”. Además, señaló que otro de los aspectos que corren riesgo estas instituciones al no ejecutar en tiempo y no respetar la planificación de ejecución de su presupuesto es que el Ministerio de Finanzas le aporta las asignaciones a las entidades que mayor porcentaje de ejecución lleven y
las que tienen menor ejecución no les ingresan los recursos. La contralora dijo que esto significa que no existe una buena planificación o que si se hizo que no se está respetando. EL PLAN DE AUDITORÍA Dicho plan se basa en la realización de auditorías especiales que permitan evidenciar todas las pruebas pertinentes para la comprobación de la buena ejecución presupuestaria de los recursos económicos asignados a las entidades del Estado en el primer semestre de 2012. Otro de los fines contemplados
es promover acciones inmediatas de carácter correctivo y sancionatorio con el fin de garantizar el buen uso del erario público, dijo la titular de la Contraloría, Nora Segura. Dentro de los objetivos principales se pretende establecer la correcta operación de la gestión pública, estableciendo la efectividad y equidad con la que fueron administrados o ejecutados dichos recursos. Finalmente la Contraloría General de Cuentas anunció que presentará los resultados de la auditoría por transparencia el próximo 27 de agosto.
Secretaría
Señalan dificultades de mujeres para acceder a créditos POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
En conferencia, se habló sobre los problemas de las mujeres para acceder a créditos.
Muere hombre en la zona 6 Los Bomberos Voluntarios informaron de la muerte de un hombre en la 25 avenida y 22 calle de la zona 6. Los socorristas dieron a conocer que la víctima es un hombre que fue atacado por sus victimarios con proyectil de arma de fuego. Este suceso se suma a otros, registrados en las zonas 12 y 5 de la ciudad capital, las víctimas fueron asesinadas con arma de fuego, donde las investigaciones policiales, refieren que existe fácil acceso a las armas.
Estiman en Q600 mil el monto extraído de vehículo blindado
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
SUCESOS
ROBO
POR ÉDER JUÁREZ
La Contralora General, Nora Segura, señaló que existen riesgos que de un 100 por ciento del presupuesto ninguna de las entidades, casi a mitad de año no lleva el 50 por ciento de ejecución presupuestaria, pues la entidad que ha ejecutado menos es el Ministerio de Agricultura con un dos por ciento y quien más ha ejecutado el presupuesto es el Ministerio de Educación con un 45 por ciento. El Ministerio de Salud lleva el 25 por ciento, Desarrollo Social 0.18 por ciento ejecutado, pero sin embargo lleva el 40 por ciento de su presupuesto total comprometido, Gobernación lleva ejecutado hasta el momento el 16 por ciento y el Ministerio de Comunicación ha gastado el 22 por ciento, Cultura el 7 por ciento, el MP el 25 por ciento, el IGSS el 40 por ciento, Portuaria Santo Tomás de Castilla 5 por ciento y Portuaria Quetzal el dos por ciento.
En Cort
Elizabeth Quiroa, secretaria presidencial de la Mujer, señala que la mayoría de mujeres en Guatemala no tienen acceso al crédito, ya que el 13 por ciento de hombres que trabajan por su cuenta reciben préstamos, mientras que sólo el 7 por ciento de las mujeres que trabajan por su cuenta los reciben, además indica que las mujeres del área rural son quienes perciben discriminación en el acceso a re-
cursos financieros. Según Quiroa, actualmente la mayoría de mujeres del 51.8 por ciento que representan en la población, el 80 por ciento no tienen acceso a créditos y la mayoría se concentra en el interior del país. Entre tanto, María Machicado, representante de ONU Mujeres Guatemala, indicó que se necesita reconocer las labores que realizan las mujeres en donde se encuentran y ver qué rubros se están desarrollando. Machicado señaló que uno de
los factores que influyen para que las mujeres no tengan una evolución económica es no contar con un documento de identidad que les permite abrir una cuenta bancaria y tener acceso a un sistema bancario que sea mucho más amigable. En Guatemala, el 11 por ciento de las empresarias con cinco o más empleados percibe que hay discriminación de parte de las instituciones prestamistas, en contraste con sólo el 2.9 por ciento de los empresarios.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la cuantificación del monto robado de un vehículo de valores, en la zona 4, asciende a Q600 mil. El informe circunstanciado de la institución policial indica que después del análisis de esta situación, se determinó que los delincuentes sustrajeron dicho monto. En este hecho, resultaron heridos los guardias de seguridad, José Manuel Cruz Cámbara y Édgar Giovanny Ortiz Cardona. Estas personas junto al encargado del automotor, recién salían de una agencia bancaria.
VIH
Se unen para combate de epidemia ONUSIDA y ONU Mujeres se unen al combate del VIH, es el organismo más reciente de la ONU que se suma a los esfuerzos de ONUSIDA por garantizar un mayor acceso de las mujeres y las niñas a los servicios relacionados con el VIH. La entrada oficial de ONU Mujeres al grupo de copatrocinadores de ONUSIDA fue aprobada en la reunión de la junta directiva de ONUSIDA, esto fortalecerá aún más el trabajo de ONUSIDA en materia de igualdad de género y de VIH, y mejorará la colaboración con los gobiernos, los socios internacionales, las organizaciones de mujeres y el movimiento que lucha por los derechos de las mujeres.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 6 de junio de 2012 /Página 39
Sucesos
Nuevos enfrentamientos con Antimotines FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un hombre fue asesinado en la zona 5, utilizaba su vehículo para prestar servicio de transporte.
Violencia
Asesinan a taxista en zona 5 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un hombre que prestaba servicio de taxi, fue asesinado en la 25 avenida y 19 calle de la zona 5. La víctima habría recibido una llamada de un supuesto cliente, pero se trataba de una trampa para asesinarlo. Los Bomberos Municipales informaron que el fallecido es William García Rivas, de 53 años, quien recibió tres disparos en la cabeza y en el cuello. Amílcar García, hermano del fallecido, indicó que esta mañana, su familiar habría recibido una llamada para prestar el servicio en la zona 5, pero al parecer se trataba de una trampa, pues fue asesinado. García relató que su hermano residía en Villa Nueva y utilizaba su vehículo para prestar el servicio a sus clientes. Según indica, su familiar no le comentó que fuera víctima de amenazas.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El cadáver del importador de vehículos yace en la zona 12.
Sucesos
Lo balean al intentar defenderse POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un importador de vehículos fue asesinado en la 3ª. avenida y 5ª. calle, de Ciudad Real, zona 12. El fallecido intentó defenderse con su arma de fuego, pero esta no funcionó. La víctima es Julio César Preda Orellana, de 45 años, quien fue impactado por varios disparos en su cuerpo, según los Bomberos Voluntarios. El fallecido viajaba en un vehículo Honda P-745 DZH, cuando fue atacado por dos hombres, según versiones de testigos. Cerca del cadáver, quedó una pistola, propiedad de Preda Orellana, la cual no funcionó al momento de utilizarla. Familiares del occiso, indicaron que desde hace varios años se dedicaba a importar vehículos en el extranjero, residía muy cerca de donde se originó el incidente armado.
Supuestos estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) bloquearon la Avenida Petapa, lo que provocó la reacción de los Antimotines de la Policía Nacional Civil. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Anoche, aproximadamente a las seis de la tarde, también hubo un bloqueo en esta misma vía, en repudio por los desalojos violentos que las fuerzas policiales realizarán ayer por la mañana en el puente El Incienso. Estudiantes de la carrera del Magisterio, del Instituto Rafael Aqueche, bloquearon para pronunciarse en contra de los cambios en la carrera magisterial. En la Avenida Petapa se desbloqueó anoche la vía, luego de negociaciones iniciales que marca el protocolo policial. Sin embargo, para hoy, los Antimotines
utilizaron gases lacrimógenos, como primera medida para liberar el paso. Tras esto, los manifestantes, que se encontraban encapuchados, se refugiaron dentro del campus central de la Usac, en donde no es viable el ingreso de agentes de la PNC, por normativa interna. Allí se observó a los supuestos estudiantes preparar bombas caseras con botellas de vidrio, combustible y tela. Los agentes de seguridad pública tan sólo resguardaron el lugar, para evitar que de nuevo retornaran al bloqueo. Por la mañana, padres de familia de los estudiantes heridos ayer en los enfrentamientos sobre El Incienso, presentaron una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos. A la hora del cierre de la presente edición, el Ministerio de Educación estaría por ofrecer una conferencia de prensa, para recordar a los estudiantes de Magisterio que se debe cumplir con el
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Agentes de Antimotines disparan gases lacrimógenas a supuestos universitarios que se resguardaron en el campus central.
requisito de 180 días de asistencia a clases, y que podrían correr el riesgo de no aprobar
el grado en caso no depongan las medidas que los alejan de las aulas.
SEGURIDAD: Hoy se inaugura el programa en El Limón, zona 18
Contradicciones entre vecinos por “Barrio Seguro ” POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Esta noche está prevista la inauguración del proyecto “Barrio Seguro”, en la colonia El Limón, donde en las últimas semanas se han registrado varios hechos de violencia. Los vecinos de este sector tienen puntos de vista diferentes, algunos creen que la situación mejorará, pero otros consideran que ya no es posible retomar el control, pues lo califican como “territorio de las pandillas”. Carlos Gómez, director de organizaciones comunitarias del Ministerio de Gobernación (Mingob), explicó que a las 19:00 horas se inaugurará el programa “Barrio Seguro”, que tiene como objetivo buscar las mejores condiciones de vida y de seguridad de los habitantes de este sector. En este proyecto participarán entidades como el Mingob, el Ministerio de Educación, el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), entre otras, todas con una función específica. Inicialmente la Cartera del Interior, no tenía previsto implementar el programa en esta colonia, sin embargo, la muerte del delegado del Mingob, Rafael Licardí, los obligó a tomar esta decisión. Gómez, por su parte, agregó que en el acto previsto para esta noche, participará el Presidente
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Esta mañana se preparaba el escenario para la inauguración del plan Barrio Seguro.
de la República, Otto Pérez Molina y los Ministros y Viceministros encargados de la seguridad. SENTIMIENTOS ENCONTRADOS La Hora visitó esta mañana El Limón, para conocer la opinión de los residentes de este sector, en relación a la implementación de
“Barrio Seguro”. Rosario Gómez, confía en que la situación mejorará, con más presencia policial y del Ejército, califica como “positiva”, la medida del gobierno central. Sin embargo, no todos opinan igual, Beatriz Monroy, indica que la seguridad va más allá de medidas emergentes,
de patrullajes combinados y de presencia efímera, que llega al lugar el día en que arriban los funcionarios y se va de inmediato. “Lo que sucede es que la Policía y el Ejército vienen cuando llega el Presidente, después se van con ellos. Esto es solo un tiempo, nosotros seguimos igual·, indicó Monroy. El temor de los vecinos, al referirse al tema de seguridad es evidente, indican que en este lugar no pueden confiar en nadie, pues saben que quien habla, “puede morirse”. Los entrevistados indican que El Limón ha sido tomado por las pandillas que operan en este sector y es muy difícil que la seguridad vuelva. Los residentes no están muy lejos de la realidad, la estructura criminal Solo Raperos (SR) de la Mara 18, tiene como centro de operación esta área, su líder, Aldo Dupié Ochoa Mejía, a pesar de estar detenido continúa enviando órdenes desde la cárcel para cometer crímenes y extorsiones. Según el Titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, la clica SR, es sospechosa del asesinato de Rafael Licardí, el delegado del Mingob, que fue asesinado el pasado 21 de mayo. Se presume, que el grupo criminal atentó contra la vida de esta persona, debido al trabajo de prevención de violencia que realizaba en este sector.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 6 de junio de 2012