Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 6 de AGOSTO de 2012| Época IV | Número 30,985| Precio Q2.00
Nos ha calado muy hondo ese triunfo de Barrondo; un Baktun bien celebrado con ese logro soñado
Portuaria dice que había otras opciones, pero no da a conocer ninguna propuesta
lIder impugnará el negocio del puerto
Justifican la operación diciendo que ya hay otros 21 usufructos operando en Puerto Quetzal
Ps.2 y 3
CLIMA/ P. 47
Alerta en la región por tormenta Ernesto
RECONOCIMIENTO/ P. 4
Entregan aporte a T. Palacios y anuncian otro para Barrondo
AP - La Hora
Maegli termina entre los diez mejores del mundo
El velerista guatemalteco concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de Londres, al terminar en el puesto 9 de la clase Láser; el joven deportista destacó por su entrega y esfuerzo en todas las regatas. P. 2
Violencia se concentra en Guatemala, Escuintla y Chiquimula P. 30
Ps. 6 y 7
Página 2/Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PORTUARIA QUETZAL: Aunque hubo interesados, nunca existieron otras propuestas
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Juan Ignacio Maegli culminó su actuación en Londres 2012.
Navegación láser
Maegli, noveno lugar POR REDACCIÓN LA HORA
Ni un mes para conocer la propuesta de usufructo; se conoció el 14 de junio
Según el interventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), Allan Marroquín, aunque varias empresas de manejo de contenedores presentaron intenciones de inversión en ese puerto, solo Transporte de Contenedores de Barcelona (TCB) realizó la solicitud de usufructo por el que posteriormente se firmó el contrato; esto en tiempo récord, puesto que se conoció el 14 de junio, y en menos de un mes se aceptó la oferta. También reconoció que habrá competencia con la empresa estatal.
lahora@lahora.com.gt
El deportista Juan Ignacio Maegli culminó su participación en Londres 2012 en la categoría navegación clase láser, luego de haberse metido en la regata final, para competir por las medallas. Aunque Maegli ya no tenía posibilidades de medalla, logró redondear una satisfactoria actuación al participar en la llamada Medal Race, que es la decimoprimera regata de esta categoría, de la cual solo competían los diez mejores. La regata final solo era puro trámite, ya que por la puntuación y por los tiempos, ya se había definido el podio. Finalmente, el australiano Tom Slingsby logró la medalla de oro, seguido del chipriota Pavlos Kontides, quienes ocuparon los últimos lugares de la regata. Mientras que el sueco Rasmus Myrgren se quedó finalmente con el bronce. Maegli terminó en el séptimo lugar de la regata de hoy, y noveno lugar en general. Es decir, se ubica como el navegante de clase láser número 9 del mundo. El navegante chapín fue el abanderado de una delegación guatemalteca que ha tenido, por mucho, su mejor participación, con él y Ana Sofía Gómez (gimnasia artística) metiéndose en las rondas finales de sus categorías; Kevin Cordón colándose a octavos de final, y con Erick Barrondo, con la plata en la marcha de 20 kilómetros. Mañana es el turno de Christian López (halterofilia) a las 8:30 horas (de Guatemala), y el miércoles de Elizabeth Zamora (taekwondo). Los marchistas Jamy Franco, Mayra Herrera, Mirna Ortíz, Daniel Quiyuch y Erick Barrondo participan el sábado. La participación chapina concluye con Andrei Dan Gheorghe (pentatlón) el sábado, y cierra con Amado García (maratón) el domingo.
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Según indicó Marroquín, el proyecto de la terminal de contenedores en Puerto Quetzal se viene trabajando desde hace tres gobiernos, pero los modelos para la implementación del proyecto portuario fueron diferentes en cada una de las administraciones, pues hubo un gobierno -el cual no especificó- que decidió concesionar la terminal “y al final se le cayó”; mientras que otro decidió ejecutar la obra por sí mismo, pero “también se le cayó”. El Interventor destacó que el resto de empresas que mostraron intención de desarrollar la inversión pedían exclusividad en el manejo de contenedores, pero
SINDICATO
Llaman a paro
Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal anunciaron que para mañana tienen previsto realizar un paro laboral, luego de sostener una reunión este sábado. La medida obedece al rechazo del usufructo que el Gobierno le otorgó a una empresa española para operar en el lugar.
“nosotros nos negamos a darla” por ser ilegal, indicó, mientras que TCB deberá competir con los demás usufructuarios por la carga que vaya a operar. Las demás empresas interesadas solamente habrían mostrado su intención de participar, pero nunca un proyecto concreto de inversión, como lo hizo TCB, señaló el funcionario. Según indicó el Interventor, aunque el proyecto se mantuvo en el mercado de la industria de contenedores desde hade tres gobiernos, desde el primer día de su función empezaron a contactarlo para conocer la decisión que se tomaría sobre el proyecto.
empresas- nunca llegaron a presentar propuesta, porque es solicitud de usufructo lo que tendría que haber presentado”, por lo que su conclusión es que “ellos lo que vinieron hacer fue a explorar el mercado” y manifestar su intención de llevar a cabo el proyecto. Si la solicitud de usufructo se hubiera realizado por las otras empresas, “me hubiese tocado analizarla exactamente igual que analicé la de TCB”, informó.
NO HUBO SOLICITUD Sin embargo, “ellos –las otras
EN UN MES La presentación de solicitud de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Explicación sobre las necesidades de modernización del Puerto Quetzal, según un folleto de la Portuaria.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, resolvió enviar a juicio a tres presuntos Zetas. En la diligencia realizada hoy, la juzgadora ordenó que Pedro Caal, Haroldo Caal Hernández y Manuel López Lajuj, enfrenten debate oral y público por los delitos de asociación
LA ÚNICA OPcIÓN Marroquín destacó que por falta de recursos propios la única forma posible de ejecutar el proyecto, buscando beneficio para consumidores y la misma portuaria, era hacerlo a través de la inversión de operador extranjero, cuya decisión derivó de un análisis exhaustivo de la EPQ y una empresa que ideó el proyecto hace varios años. Asimismo, existen unos 21 usufructos adicionales al de TCB y algunos llevan más de 15 años de operación. Agregó que el contrato es de usufructo, porque es lo que la ley permite hacer, según el decreto de funcionamiento de la portuaria y que la posición de interventor le da funciones de Junta Directiva, por lo que esta última ratificó la decisión.
Postuladora
Presuntos zetas
A juicio
usufructo de parte de TCB fue hecha el 14 de junio del presente año, según información del Interventor y en el lapso de un mes se estaba firmando el contrato de usufructo, que es “un procedimiento normal”, indicó Marroquín. El funcionario también señaló que en reuniones con navieros y sindicatos se les dijo: “este proyecto va”. Al consultar al funcionario sobre el porqué de que TCB sí presentó su propuesta, el Interventor dijo que fue “porque ellos están dispuestos a competir y ver que su operación es buena; saben que es una operación que pueden manejar y en otros lados del mundo están en circunstancia iguales: un puerto público en frente y un puerto privado manejado por ellos compitiendo con el puerto público”. Según señaló, “la carga, lejos de reducirse tiende a crecer” con esquemas como el que se está desarrollando.
ilícita y tenencia ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Las tres personas fueron capturadas el pasado 7 de marzo, durante unos allanamientos realizados en San Benito, Petén, donde las autoridades les incautaron cinco fusiles, una ametralladora, mil 564 cartuchos, además de chalecos blindados y gorros pasamontañas.
Reunión para elección
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Comisión Postuladora del Ministerio Público (MP) se reunió hoy para iniciar con la elección de dos miembros del consejo de la entidad y analizar el listado que será presentado ante el Congreso de la República. Dentro del proceso de elección tienen par-
ticipación los representantes de decanos de las facultades de Derecho de todas las universidades del país, asimismo la presidenta de la CSJ, Thelma Aldana, y el presidente del Colegio de Abogados y Notarios, Fredy Cabrera. De conformidad con la Ley Orgánica del MP, el Legislativo deberá elegir a tres de los siete miembros que integran el Consejo de la Fiscalía.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 6 de agosto de 2012 /Página 3
BANCADA: Opositores dieron a conocer el plan la semana pasada
Lider accionará legalmente contra el usufructo en Puerto Quetzal A pocos días de dar a conocer la concesión en usufructo que el Gobierno dará a la empresa española para la construcción de una terminal de contenedores, la bancada anunció acciones legales. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque el Gobierno ya firmó el contrato para que la empresa española Grup TCB construya una terminal especializada de contenedores en el Puerto Quetzal, la bancada Lider parece no estar dispuesta a dar vuelta de página y anunció cuatro acciones legales. El diputado Edgar Ajcip acompañado de varios diputados de la Agrupación, explicó que las acciones serán presentadas en los Tribunales de Justicia y Ministerio Público “Empezaremos presentando un recurso de amparo en contra del contrato oneroso de la empresa, tuvo que haber sido una escritura pública, también presentaremos una acción de nulidad para que se deje sin efecto”, resaltó el congresista. A esas acciones se suma la de buscar que el contrato se declare lesivo ya que perjudicará los ingresos de la Portuaria Quetzal que se calculan en Q10 mil millones al año. También se contempla una denuncia contra el Interventor de la Portuaria, Allan Marroquín, y su segundo a bordo, Julio Sandoval. “Los casos que se le imputan a las autoridades de la portuaria son violación a la constitución, abuso de autoridad, conspiración para cometer fraude e incumplimiento de deberes”, explicó el parlamentario, quien adelantó que seguirán evaluando el tema en comisión permanente para ver si emprenden otras acciones. Para la agrupación lo importante es que se dé marcha atrás al contrato ya que la discreciona-
lidad con la que se manejó evidencia la falta de transparencia “Es necesario que se tomen las acciones correspondientes para evitar que esta terminal termine desplazando a la Portuaria”, señaló Ajcip. Recordó el descontento de los sindicalistas de la empresa quienes temen condiciones desfavorables con la concesión en usufructo de un terreno. Horas después de la conferencia brindada por Lider, se confirmó que el Sindicato de Trabajadores también se sumará a las acciones legales emprendidas. La semana anterior, Lázaro Reyes manifestó que el hermetismo prevalece en la Portuaria sin que las autoridades se hayan
acercado para explicarles cuáles son los planes, pese a que les consultaron en reiteradas ocasiones cuáles eran las intenciones del proyecto. El grupo de trabajadores afiliados al sindicato superan las 600 personas, indicó Reyes. NEGOCIO MILLONARIO Pese a las críticas que ha generado el contrato suscrito con la empresa transnacional, el gobierno ha confirmado su puesta en marcha. Otto Pérez ha insistido que no se trata de una privatización y que la concesión generará mayor competitividad. Aunque la firma del contrato se suscribió semanas atrás fue hasta la semana pasada cuando la bancada Lider anunció el
proyecto terminando con ello la secretividad con la que se había manejado por parte del Ejecutivo. Esto provocó que varios sectores se pronunciaran a favor de declarar lesivo el contrato. Sin embargo, la petición no ha tenido eco. Las condiciones con las que la empresa emprenderá el proyecto es contar con una concesión de 25 años, la construcción de la terminal está prevista en tres fases para lo cual se invertirán cerca de 360 millones de euros. La presentación de la propuesta fue entregada en febrero pasado, situación que despierta dudas entre los diputados, quienes temen que el negocio fue pactado desde que las autoridades toma-
Presentan reformas a Ley Orgánica del Congreso POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Nineth Montenegro presentó hoy la propuesta de reforma al Congreso.
Presentan proyecto para eliminar secreto bancario Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Luego que el Partido Oficial y aliados lograran sacar de la agenda legislativa el proyecto de reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros que elimina el secreto bancario y enviarla de nuevo a la Comisión de Economía para un nuevo dictamen, el partido de la UNE busca revivir el tema con una nueva iniciativa de ley. La propuesta, según el diputado Carlos Barreda, establece el derecho que los contribuyentes saben que van a investigar sus cuentas. “Es una propuesta consensuada con los entes técnicos encargados para que Guatemala cumpla con los requisitos internacionales de transparencia”, explicó el congresista. El documento establece que solo se pueden investigar las cuentas con fines tributarios y con orden de juez. Se espera que la iniciativa cuente con el respaldo del resto de agrupaciones. Los ingresos de la ley que elimina el secreto bancario está incluida en el presupuesto vigente por lo que su falta de aprobación provocaría la perdida al fisco de Q300 millones.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
La bancada Lider anunció hoy que interpondrá varios recursos en contra del usufructo de la terminal en Puerto Quetzal.
Propuestas
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
UNE
Luego de varias mesas de trabajo con distintos sectores, la segunda vicepresidenta de Junta Directiva presentó la propuesta de reformas a la ley Orgánica del Congreso al presidente de dicho organismo, Gudy Rivera. Los ejes sobre los que giran la propuesta son: limitar y regular las facultades de contratación de personal, ordenar el funcionamiento de las comisiones de
trabajo, facilitar el control en el desarrollo de las sesiones, regular o desentrampar el procedimiento de las interpelaciones y ordenar el proceso para contratar trabajadores. Se reforma el artículo 18 para que pueda nombrarse, remover y trasladar al personal del Congreso. Se obliga a que los presidentes de las Salas de Trabajo presenten un plan de trabajo. Se establece que estos pueden ejercer sus funciones por dos años con la posibilidad de reelegirse.
En el tema de las interpelaciones se acordó que estas se realicen en días específicos para que no interrumpan el trabajo parlamentario. También pueden iniciar con quórum mínimo. En cuanto a las reformas a la Ley de Servicio Civil, la diputada anunció que se sigue trabajando y las estarán presentando más adelante. El presidente del Congreso, Gudy Rivera espera que la propuesta tenga el apoyo para que sea aprobada lo antes posible.
Economía
Sequía afecta producción mundial de maíz Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Por una fuerte sequía en Estados Unidos, máximo productor mundial de maíz, en donde se ha perdido buena parte de la cosecha, se prevé el encarecimiento y desabastecimiento del maíz a nivel mundial. Según Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, el periodo de sequía tiene un impacto severo en la economía del país, pero que éste no se verá reflejado en este año sino en el próximo, afectando la cosecha de es te ciclo, creando un efecto de carestía en los granos básicos, principalmente en el maíz. Por su parte, Zully Morales de Congcoop, señala que a pesar de que existe información al respecto, es preocupante que el gobierno no lo esté tomando en cuenta con una baja ejecución presupuestaria que ha reflejado el Ministerio de Agricultura principalmente. Según el ministro de Agricultura, Efraín Medina, de los 36 millones de quintales de producción del maíz que se esperaban, se han visto afectados especialmente por factores climáticos, por lo cual se estiman pérdidas de 3 millones 715 mil quintales, producto de la sequía, la cual calificó de no generalizada sino de moderada.
La Hora
Página 4/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Finanzas
Congreso
POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
POR ana gonzález
Hoy se entregó el aporte extraordinario de parte del Estado al deportista nacional Teodoro Palacios Flores. Recientemente se publicó en el Diario Oficial que el gobierno le dará una pensión vitalicia de mil quetzales mensuales, que según la administración gubernamental es lo que la ley permite ofrecer. Sin embargo, hoy le fueron entregados Q40 mil por concepto de aporte extraordinario, que fue gestionado por el Ministerio de Finanzas Públicas y entregado en un acto especial en la sede de esa cartera. En el acto hizo pre-
El presidente del Congreso, Gudy Rivera, señaló que sugerirá a la Junta Directiva y a la instancia de jefes de Bloque otorgar un reconocimiento al atleta Erick Barrondo, por ser el primer guatemalteco en lograr una medalla en los juegos olímpicos. Sumado al reconocimiento, planteará un aporte económico que oscilará entre los Q250 mil a 500 mil “Es necesario reconocerle el esfuerzo a este guatemalteco que logró la primera medalla de la Historia, estoy seguro que el resto de parlamentarios estarán de acuerdo”.
Dan aporte a Palacios Flores
Proponen reconocimiento a Barrondo agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Teodoro Palacios Flores recibió hoy un aporte extraordinario.
sencia el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti.
JUSTICIA: Expresidente desconoce de qué se le acusa
Defensa de Serrano Elías obtiene copia de expediente Una copia del expediente de sindicación de Jorge Antonio Serrano Elías será enviada a Panamá, para que el expresidente, después de 19 años, conozca de qué lo acusa el Ministerio Público. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con el abogado Hiram Sosa, Serrano Elías no conoce el expediente, excepto por unas copias que se le han hecho llegar; también esperan, con este duplicado, hacer un diagnóstico a las pruebas y verificar, en base a ello, el planteamiento que se hará al Ministerio Público (MP), y establecer de esta manera la viabilidad de que se cierre el proceso. “Han pasado 19 años y a la fecha mi defendido no ha recibido una copia del mismo, no sabe de qué se le acusa, ni qué pruebas hay en contra de él; tanto el juzgado como la fiscalía han sido flexibles en atendernos y por primera vez tendrá la posibilidad de establecer cuál es la sindicación, para resolver su situación jurídica”, indicó Sosa. El abogado Sosa fue autorizado el 11 de julio, por medio de un mandato legal firmado por Serrano Elías, donde lo autoriza como su defensor. Según refirió Sosa, desde hace semanas hizo la solicitud de tener a la vista el proceso; sin embargo, por cuestiones técnicas, hasta esta mañana se le entregó. Tal expediente cuenta con 17 piezas y más de 2 mil 500 folios. El mismo será enviado vía área a Panamá y posteriormente la defensa técnica llegará para reunirse con el ex mandatario, y establecer de esta forma la estrategia a seguir. La primera hoja de las más de dos mil que componen el expediente de sindicación en contra de Serrano Elías, fue interpuesta el 2
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Serrano Elías, expresidente de Guatemala.
de junio de 1993, cuando en representación del Ministerio Público, el fiscal Walter Raúl Robles Valle presentó, ante el Juzgado Cuarto de Instancia Penal, una denuncia por los delitos de violación a la Constitución, incitación pública, desacato de los presidentes del Organismo del Estado, abuso de autoridad, abuso contra particulares, abandono del cargo, usurpación de funciones, encubrimiento propio, peculado y malversación.
de que existe una orden de detención que será ejecutada al ingresar al país, tiene derecho a que su abogado como su representante conozca el porqué de esa orden de aprehensión. “A partir de ello, él estaría compareciendo a la justicia vía su abogado. De tal cuenta, no es ilegal otorgarle información sobre los motivos por los cuales se requiere sea detenido”, dijo Samayoa.
CONOCER EL EXPEDIENTE De acuerdo con una fuente judicial, si un proceso no está en reserva es legal que el duplicado del expediente le sea dado a una persona prófuga de la justicia. Por aparte, Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), indicó que el conocedor
PRESENTARÁN TESTIGOS Sosa señaló que la defensa técnica buscará presentar, ante la fiscalía, testigos que declaren a favor de Serrano Elías, entre estos exfuncionarios públicos. La solicitud se hará expresa mañana ante la Fiscalía de Delitos Económicos del MP, aunque no quiso adelantar detalles.
ACTUALIDAD
MANIFIESTO DE ASPRODECO Con relación a la aclaración presentada por Grupo Wisa, S. A. respecto de las notas periodísticas aparecidas en cuanto a la legalidad de la operación de la Tienda Libre “La Riviera” en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, la Asociación Pro Derechos del Contribuyente –ASPRODECO–, a la opinión pública se permite manifestar:
rreaban nulidad absoluta, lo cual es sustentado por el Dictamen Jurídico de fecha 26 de mayo de 2008, en el que se concluye: “este contrato, además de no tener fundamento legal, al tenor del artículo 4 de la Ley del Organismo Judicial, fue suscrito en fraude ley, en consecuencia es nulo y conlleva responsabilidad penal de quienes los suscribieron”.
Es totalmente FALSO que Grupo Wisa, S. A. haya participado en un concurso para la adjudicación de los espacios ubicados en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Existe documentación que comprueba que el Director General e Interventor de Aeronáutica Civil de ese entonces, “invitó” a dicha entidad para que presentara oferta para operar una tienda libre en el Aeropuerto Internacional La Aurora; oferta que fue presentada el 14 de diciembre de 2007 a las 16:00 horas, evaluada y adjudicada el mismo día por la autoridad aeroportuaria. Con lo anterior se violentó f lagrantemente lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, en cuanto que si bien tal negociación no se sujeta al procedimiento de licitación, sí debió ser sometida al procedimiento de cotización regulado en dicha Ley y su Reglamento.
Fue así como se inició un expediente administrativo en el cual se oyó, entre otros, a la Asesoría Jurídica del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, el que concluyó en Dictamen de fecha 28 de mayo de 2008, en el numeral 4 del apartado de conclusiones que: “se observan anomalías e irregularidades insubsanables en el contrato lo que determina su NULIDAD ABSOLUTA, por ser contrario a normas imperativas expresas establecidas en la Constitución Política de la República de Guatemala y otras leyes aplicables”.
No obstante lo anterior, con fecha 29 de diciembre de 2007, ante los oficios del Notario Erick Arnoldo Ralón Orellana, se suscribió el contrato de arrendamiento de los espacios adjudicados por la Dirección General de Aeronáutica Civil a la entidad Wisa, S. A. La Contraloría General de Cuentas, con motivo del ejercicio de la función fiscalizadora de los ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario del Estado, advirtió que el contrato de arrendamiento anteriormente relacionado, contenía vicios de forma y de fondo que aca-
Por su parte la Procuraduría General de la Nación, al opinar estimó que: “si en el contrato aludido se adjudicó en arrendamiento bienes del Estado, sin observar el procedimiento preestablecido en la Ley de Contrataciones del Estado, el mismo es nulo de pleno derecho”. Como podrá apreciarse, la Dirección General de Aeronáutica Civil benefició directamente a una entidad extranjera por medio del otorgamiento de una concesión, sin llevar a cabo los procedimientos establecidos en la ley para las concesiones de los bienes y servicios del Estado; existiendo tres opiniones jurídicas de tres dependencias estatales que advierten de las ilegalidades cometidas en la suscripción del contrato que Grupo Wisa, S. A. aduce que respalda la operación de las tiendas libres en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
LA HORA - Guatemala, 6 de agosto de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Reportaje PNC: La distribución geográfica de la violencia en Guatemala
Guatemala, Escuintla y Chiquimula tienen los índices de criminalidad más altos En el país, 93 de cada 100 mil personas fueron víctimas de la violencia entre enero y junio de 2012, y los departamentos de Guatemala, Escuintla y Chiquimula registraron las tasas más altas de incidencia criminal; estos son los principales resultados de un análisis realizado con datos recopilados por la Policía Nacional Civil (PNC), por los que el Ministerio de Gobernación responderá con iniciativas de combate al crimen organizado y de prevención del delito en el segundo semestre del año.
S
POR JAVIER ESTRADA TOBAR jestrada@lahora.com.gt
egún las estadísticas de la PNC, 278 de cada 100 mil capitalinos han sido víctimas de hechos de la violencia entre enero y junio de 2012, mientras que en Escuintla el índice de criminalidad es de 150 y en Chiquimula de 118; a estos departamentos se les considera los más peligrosos del país por su incidencia criminal. Los cálculos de La Hora se basan en las estadísticas de la Policía Nacional Civil, que contemplan registros de homicidios, lesiones, hechos delictivos contra el patrimonio -robos, hurtos, invasiones-, delitos sexuales, secuestros y extorsiones que fueron contrastadas con datos sobre la demografía departamental proyectados por el Instituto Nacional de Estadística para 2011. Consecutivamente, entre las localidades más inseguras se encuentran Sacatepéquez y Zacapa, ambas con una tasa de incidencia criminal de 117, y le siguen Santa Rosa -99-, Jalapa -95-, El Progreso -90-, Quetzaltenango -84-, Jutiapa -80- e Izabal -80. Fuentes gubernamentales atribuyen la violencia en los once departamentos más peligrosos a la circulación y comercialización sin control de armas de fuego, a la escasa presencia de las instituciones estatales en zonas estratégicas -en el caso de las fronteras y las zonas portuarias- o porque forman parte del “Corredor de la Droga” y del crimen organizado. Julio Rivera Clavería, viceministro de Gobernación, explica que los departamentos fronterizos, así como los que se encuentran en las rutas de la delincuencia organizada y las vías que utiliza el transporte de mercancías, son los que concentran los más altos indicadores de violencia. El funcionario señala que en este primer semestre se dio “una disminución en todos los delitos que han sido atacados frontalmente por las fuerzas de tarea” en comparación con los años anteriores, aunque considera que la población lo percibe “de una manera muy leve”. Al consultarle sobre las prioridades de la política de seguridad, según Rivera Clavería, en los primeros meses de
Gobierno se trabajó para “solucionar la problemática de criminalidad y violencia en el departamento de Guatemala” y en el segundo semestre se ampliará esa respuesta a todo el país. El funcionario reconoce que Escuintla, un departamento con acceso al mar que y que por eso da “posibilidades de las bandas dedicadas al narcotráfico”, también requiere atención, en la misma medida que Chiquimula, Sacatepéquez y Zacapa, aunque advierte que la presencia de las fuerzas de seguridad será amplia y se percibirá en todo el país. MENOS VIOLENCIA En comparación con los departamentos más urbanizados, Chimaltenango y Suchitepéquez tienen tasas de incidencia criminal considerablemente bajas, con 63 y 56 hechos violentos por cada 100 mil habitantes, respectivamente. Les siguen los departamentos de Petén -53-, Baja Verapaz -39-, Retalhuleu -37, Alta Verapaz -29-, San Marcos -28-, Huehuetenango -23-, Sololá -19-, Totonicapán -18- y Quiché -13. Helen Mack, excomisionada presidencial para la Reforma Policial, explica que existen factores culturales que podrían incidir en los indicadores de violencia, pues los departamentos que registran las tasas de incidencia criminal más bajas se caracterizan por ser “comunidades que han buscado la forma de resolver sus conflictos” sin recurrir a la violencia, contrario a lo que ocurre en la región del Oriente, por ejemplo. Sin embargo, Mack considera que no se debe subestimar el subregistro de los hechos de violencia, porque una gran cantidad de sucesos no llega a consignarse a las estadísticas policiales, y por lo tanto pueden pasar desapercibidas en los análisis. No contemplar esto en los planes de seguridad sería un error, advierte la directora de la Fundación Myrna Mack. Rivera dice que, por ejemplo, en Totonicapán, los índices de criminalidad son bajos porque “hay un mayor un control de tipo comunitario que permite menos niveles de violencia”, aunque señala que también se observarán las necesidades de ese departamento. UN PAÍS CONFLICTIVO La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) realizó una investigación
sobre los principales problemas que afectan a los guatemaltecos, y que a la vez son motivo de conflictividad y pueden dar lugar a la violencia social. El mapa de la conflictividad social nacional de 2012 identifica 80 problemas sociales, de los cuales 75 son recurrentes, lo que indica “una expansión sumamente generalizada a nivel nacional”. Entre los principales problemas que afectarán este año a los 22 departamentos, según la PDH, se encuentra la falta de medicamentos y equipo, así como la negligencia en la atención en la Red Hospitalaria Nacional, los centros de salud y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; esto tendrá una incidencia en 235 municipios, que representan el 70% del país y que aglutinan a 11.830 millones de guatemaltecos. “En los últimos años el país ha experimentado los efectos globales del cambio climático, situación que lo ubica como uno de los diez países a nivel mundial con mayor afectación, tanto en frecuencia como en alternancia de fenómenos como las sequías y las inundaciones”, advierte el informe. El otro problema de mayor alcance será la vulnerabilidad ante los desastres -inundaciones, deslaves, sequías e incendios forestales-, lo cual afectará en 192 municipios, que representan el 57% del país, y supone un impacto sobre 11.4 millones de personas. Otros problemas con alta proyección de conflictividad son la falta de ofertas de empleo digno en el mercado laboral,
Encuentre en www.lahora.com.gt un mapa con la distribución geográfica de los índices de criminalidad.
el incremento inmoderado de precios de la canasta básica, el aumento en el cobro de los servicios básicos y la agresión de los grupos criminales sobre la población. Entre las recomendaciones, la PDH llama a “iniciar procesos de participación destinados a hacer más transparente la gestión de los presupuestos locales y las alianzas que permitan resolver conjuntamente la problemática que aqueja a la sociedad guatemalteca”. Mack considera que la falta de atención sobre la conflictividad social puede generar más problemas a la seguridad interna, y cambiar drásticamente el mapa de incidencia criminal; la presión de todos los problemas puede llevar al país a un extremo, indica. El viceministro aseguró que en el segundo semestre de 2012 el objetivo es darle un nuevo impulso” a la seguridad preventiva, por lo que se creó Subdirección de Prevención del Delito de la PNC, que tendrá el objetivo de desarrollar programas para evitar un repunte de violencia, mientras el aparato gubernamental atiende los principales problemas sociales y ambientales del país. Rivera también señala que “en el segundo semestre hemos formado una nueva Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado que va a operar masivamente a partir del próximo mes”.
Reportaje
La Hora
P
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 7
or ejemplo, en Totonicapán, los índices de criminalidad son bajos porque “hay un mayor control de tipo comunitario que permite menos niveles de violencia”. Julio Rivera Clavería Viceministro de Gobernación
GUATEMALA
Distribución de la violencia
15. BAJA VERAPAZ Homicidios: 21 Lesiones: 37 Delincuencia contra el patrimonio: 21 Violaciones: 2 Extorsiones: 24 Secuestros: 0 TOTAL: 105 Población: 270,521 Incidencia criminal: 39
1. GUATEMALA Homicidios: 829 Lesiones: 1281 Delincuencia contra el patrimonio: 3402 Violaciones: 75 Extorsiones: 1483 Secuestros: 8 TOTAL: 7078 Población: 2,541,581 Incidencia criminal: 278 2. ESCUINTLA Homicidios: 281 Lesiones: 220 Delincuencia contra el patrimonio: 361 Violaciones: 16 Extorsiones: 171 Secuestros: 2 TOTAL: 1051 Población: 701,016 Incidencia criminal: 150
14
3. CHIQUIMULA Homicidios: 149 Lesiones: 195 Delincuencia contra el patrimonio: 67 Violaciones: 7 Extorsiones: 19 Secuestros: 1 TOTAL: 438 Población: 370,891 Incidencia criminal: 118 4. SACATEPÉQUEZ Homicidios: 43 Lesiones: 44 Delincuencia contra el patrimonio: 195 Violaciones: 9 Extorsiones: 77 Secuestros: 2 TOTAL: 370 Población: 316,638 Incidencia criminal: 117 5. ZACAPA Homicidios: 79 Lesiones: 67 Delincuencia contra el patrimonio: 52 Violaciones: 4 Extorsiones: 57 Secuestros: 0 TOTAL: 259 Población: 221,646 Incidencia criminal: 117 6. SANTA ROSA Homicidios: 113 Lesiones: 111 Delincuencia contra el patrimonio: 67 Violaciones: 9 Extorsiones: 38 Secuestros: 6 TOTAL: 344 Población: 346,590 Incidencia criminal: 99 7. JALAPA Homicidios: 96 Lesiones: 92 Delincuencia contra el patrimonio: 27 Violaciones: 7 Extorsiones: 78 Secuestros: 1 TOTAL: 301 Población: 318,420 Incidencia criminal: 95 8. EL PROGRESO Homicidios: 33 Lesiones: 42 Delincuencia contra el patrimonio: 38 Violaciones: 3 Extorsiones: 25 Secuestros: 2 TOTAL: 143 Población: 158,092 Incidencia criminal: 90 9. QUETZALTENANGO Homicidios: 75 Lesiones: 98 Delincuencia contra el patrimonio: 287
16. RETALHULEU Homicidios: 27 Lesiones: 35 Delincuencia contra el patrimonio: 33 Violaciones: 5 Extorsiones: 12 Secuestros: 0 TOTAL: 112 Población: 304,168 Incidencia criminal: 37
19
18 16
17
22 15
21 9
20 12 13
4
5
8
3
7 10
2
Violaciones: 23 Extorsiones: 183 Secuestros: 1 TOTAL: 667 Población: 789,358 Incidencia criminal: 84 10. JUTIAPA Homicidios: 116 Lesiones: 104 Delincuencia contra el patrimonio: 55 Violaciones: 2 Extorsiones: 68 Secuestros: 4 TOTAL: 349 Población: 436,076 Incidencia criminal: 80 11. IZABAL Homicidios: 121 Lesiones: 113 Delincuencia contra el patrimonio: 39 Violaciones: 14 Extorsiones: 43 Secuestros: 0 TOTAL: 330 Población: 413,339 Incidencia criminal: 80 12. CHIMALTENANGO Homicidios: 46
1
11
6
Lesiones: 56 Delincuencia contra el patrimonio: 170 Violaciones: 31 Extorsiones: 81 Secuestros: 2 TOTAL: 386 Población: 612,973 Incidencia criminal: 63 13. SUCHITEPÉQUEZ Homicidios: 41 Lesiones: 52 Delincuencia contra el patrimonio: 87 Violaciones: 10 Extorsiones: 99 Secuestros: 1 TOTAL: 290 Población: 516,467 Incidencia criminal: 56 14. PETÉN Homicidios: 142 Lesiones: 84 Delincuencia contra el patrimonio: 39 Violaciones: 16 Extorsiones: 55 Secuestros: 1 TOTAL: 337 Población: 638,296 Incidencia criminal: 53
17. ALTA VERAPAZ Homicidios: 63 Lesiones: 111 Delincuencia contra el patrimonio: 51 Violaciones: 22 Extorsiones: 72 Secuestros: 2 TOTAL: 321 Población: 1,112,781 Incidencia criminal: 29 18. SAN MARCOS Homicidios: 60 Lesiones: 73 Delincuencia contra el patrimonio: 63 Violaciones: 17 Extorsiones: 66 Secuestros: 4 TOTAL: 283 Población: 1,019,719 Incidencia criminal: 28 19. HUEHUETENANGO Homicidios: 70 Lesiones: 90 Delincuencia contra el patrimonio: 59 Violaciones: 12 Extorsiones: 27 Secuestros: 4 TOTAL: 262 Población: 1,143,887 Incidencia criminal: 23 20. SOLOLÁ Homicidios: 14 Lesiones: 12 Delincuencia contra el patrimonio: 20 Violaciones: 9 Extorsiones: 26 Secuestros: 2 TOTAL: 83 Población: 437,145 Incidencia criminal: 19 21. TOTONICAPÁN Homicidios: 10 Lesiones: 5 Delincuencia contra el patrimonio: 35 Violaciones: 5 Extorsiones: 32 Secuestros: 0 TOTAL: 87 Población: 476,369 Incidencia criminal: 18 22. QUICHÉ Homicidios: 20 Lesiones: 34 Delincuencia contra el patrimonio: 53 Violaciones: 13 Extorsiones: 2 Secuestros: 1 TOTAL: 123 Población: 953,027 Incidencia criminal: 13
INfografía la hora: alejandro ramírez
Página 8/Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora
Departamental INFANCIA
Lactancia materna podría salvar a un millón de niños y niñas cada año: UNICEF GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según la convocatoria, el dibujo debe reflejar lo que el niño o niña piensa sobre la construcción de la paz.
CONCURSO: IEPADES promueve propuestas infantiles
Involucran a la niñez en la construcción de la paz El Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES) convocó al concurso de dibujo “¿Qué propone la niñez para construir la paz en Guatemala?”, que tiene como objetivo conocer las propuestas de la población infantil en este tema. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
De acuerdo con la información, los trabajos pueden tener un estilo libre, debe realizarse en una hoja de 120 gramos tamaño oficio y en la parte posterior colocar el nombre completo, la edad, el grado, el centro educativo, número telefónico y dirección de la casa. Según la convocatoria, el dibujo debe reflejar lo que el niño o niña piensa sobre la construcción de la paz, además indicaron
que estos serán utilizados por IEPADES para sus publicaciones y campañas. Podrán participar en el concurso niños y niñas de primero a sexto primaria, quienes serán distribuidos en tres categorías y los trabajos serán recibidos en las oficinas de la entidad 21 calle 5-52, zona 14; el Museo Nacional de Historia Natural y por las y los educadores de IEPADES y la Policía Nacional Civil (PNC) que trabajan en algunos centros educativos. La recepción de los dibujos será hasta el 31 de agosto y la
ceremonia de premiación se realizará el miércoles tres de octubre de 2012, además se colocará una exposición en el Museo Nacional de Historia Natural. IEPADES informó que cada categoría será premiada; el primer lugar recibirá una bicicleta; el segundo una radiograbadora con reproductor de discos compacto y el tercero un teléfono celular; a estos tres puestos se les dará una tarjeta de servicios médicos pre pago y diploma de participación. Finalmente, la convocatoria subraya que también se darán tres menciones honoríficas, quienes se harán acreedores de un regalo sorpresa y de un diploma de participación.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aseguró que la promoción de políticas nacionales sólidas que apoyen la lactancia materna podrían evitar todos los años la muerte de alrededor de un millón de niños y niñas menores de cinco años en los países en desarrollo. A decir de Anthony Lake, director ejecutivo de la entidad, en el marco del XX aniversario de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a pesar de las convincentes pruebas que demuestran que la lactancia exclusiva evita enfermedades como la diarrea y la neumonía, que matan a millones de menores de edad cada año, las tasas mundiales de esta práctica se han mantenido relativamente estancadas en el mundo en desarrollo. Según el funcionario internacional, se reporta un crecimiento del 32 por ciento en 1995, mientras que en el 2010 esta cifra fue del 39 por ciento, sin embargo si la lactancia se promoviera con mayor eficacia y se protegiera a las mujeres de la comercialización agresiva de los sucedáneos de la leche materna, se vería que más niños y niñas sobrevivirían y prosperarían con menores tasas de enfermedad, desnutrición y retraso del crecimiento. De acuerdo con la información, algunos de los obstáculos para
mejorar las tasas de lactancia materna son la comercialización generalizada y sin ética de los fabricantes de sucedáneos de leche materna, las deficiencias políticas nacionales que no apoyan los permisos de maternidad y la falta de comprensión de los riesgos que conlleva no amamantar. El representante de UNICEF dijo que en junio los dirigentes mundiales se reunieron en Washington, Estados Unidos, como parte del movimiento “Compromiso para la supervivencia infantil: Una promesa renovada”, donde se comprometieron a trabajar para poner fin a las muertes infantiles que se pueden evitar. Lake indicó que la Semana Mundial de la Lactancia Materna representa una oportunidad para reafirmar el papel fundamental de esta práctica en la reducción de la mortalidad infantil. La información revela que un niño o niña no amamantada tiene 14 veces más probabilidades de morir durante los primeros seis meses que un infante alimentado exclusivamente con leche materna, pues ésta brinda los requerimientos nutricionales completos y es uno de los mejores valores entre las inversiones en la supervivencia infantil. Finalmente, Lake destacó que la lactancia materna debe ser valorada como un beneficio, no sólo para los bebés, las madres y las familias, sino también por el ahorro que implica para los gobiernos a largo plazo.
LATINOAMÉRICA
Impunidad impide combate de violencia de género GUATEMALA
Agencia CERIGUA
En América Latina muchos países han avanzado en la adopción de leyes que tipifican y castigan la violencia contra las mujeres, sin embargo la impunidad es uno de los aspectos que afecta severamente la reducción de los niveles de ese tipo de crímenes contra la población femenina, señaló Michel Bachelet, Director Ejecutiva de ONU Mujeres. La impunidad se ha convertido en el común denominador de los casos de agresiones contra mujeres y de femicidios en la región latinoamericana,
situación que alienta en las sociedades la naturalización de la violencia contra las mujeres, pues los sistemas de justician no logran sancionarla, enfatizó Bachelet. En la región, los gobiernos han logrado cambios positivos en las últimas décadas, particularmente en el ámbito de la salud, al reportar una fuerte disminución de la mortalidad materna; además de los avances en la paridad educativa, aseguró la funcionaria internacional. La Directora de ONU Mujeres enfatizó que en comparación con el resto del mundo, América Latina
aun presenta significativos rezagos en aspectos como la igualdad salarial y particularmente a la hora de analizar la disminución de la violencia de género. Bachelet destacó que en la lucha contra la violencia machista, América Latina ha avanzado mucho en el desarrollo de marcos legales que tipifican y sancionan la violencia contra las mujeres y las niñas; de hecho fue la primera región en el mundo en contar con una convención específica que entró en vigor en 1995 y ha sido ratificada por todos los países.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La lactancia materna tiene incidencia en el desarrollo del niño hasta la edad adulta.
LA HORA - Guatemala, 6 de agosto de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Petrobras:Reporta pÉrdidas en segundo trimestre Petrobras registró una pérdida neta de mil 350 millones de reales (665 millones de dólares) en el segundo trimestre del año, informó el sábado la compañía estatal petrolera brasileña. Petroleo Brasileiro SA explicó en su página web que la pérdida es principalmente el resultado de una depreciación promedio de 11% de la moneda brasileña con respecto al dólar estadounidense.
CUBA
Falla nuevo intento para obtener crudo Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
Dos meses después de que la española Repsol fallara en encontrar petróleo en la parte cubana del Golfo de México, otra iniciativa de perforación de firmas de Malasia y Rusia no obtuvo crudo de su bloque debido a la dureza de las rocas. “El pasado día 31 de julio concluyó la perforación del pozo de exploración marina Catoche 1x, ejecutado por las compañías petroleras PC GULF y GAZPROMNEFT, a la profundidad final de 4.666 metros, en una lámina de agua de 2.258 metros”, expresó hoy Cubapetróleo, la empresa estatal de hidrocarburos, en una nota oficial. Los trabajos se realizaron con la plataforma semisumergible Scarabeo 9, la misma que usó Repsol. Según el comunicado oficial “la interpretación geológica... del pozo demuestra la existencia de un sistema petrolero activo, que pudiera extenderse a otras zonas de los cuatro bloques contratados por PC GULF y GAZPROMNEFT”. Sin embargo, agregó la nota, “las rocas son muy compactas y no tienen capacidad para entregar cantidades significativas de petróleo y gas, por lo que no se puede calificar como un descubrimiento comercial”. La firma de Malasia, PC GULF -una subsidiaria de Petronas- y la rusa, GAZPROMNEFT continuarán con la evaluación de la información y harán un levantamiento sísmico tridimensional que permitirá tener una mejor idea
sobre el potencial de los bloques. En mayo la empresa española Repsol anunció que no encontró petróleo en un pozo perforado con la plataforma Scarabeo 9 y pocos días después indicó que planeaba retirarse de la prospección en Cuba tras más de una década aquí. Cuba trabaja con concesión de bloques a firmas de varios países para lograr extraer petróleo de sus aguas territoriales del Golfo, una zona en la cual tuvieron éxito sus vecinos de Estados Unidos y México. Ninguna de estas compañías es estadounidense pues el embargo de Washington les prohíbe trabajar en la isla o asociarse con esta. Según las investigaciones realizadas por geólogos de instituciones internacionales, las reservas petroleras de Cuba podrían ser de entre 5 mil y 9 mil millones de barriles, pero hasta ahora no hubo éxito en dar con un yacimiento rentable en el Golfo. El tema es sensible para laisla, que produce sólo cuatro millones de toneladas de petróleo más gas acompañante, un poco menos de la mitad de sus requerimientos de consumo nacional, y tiene que enfrentar una abultada factura por la importación del producto. Desde comienzos de la pasada década el suministro lo logró gracias a los precios preferenciales ofrecidos por Venezuela, su aliado político en la región.
POTENCIAL: Según Gobierno, 80 mil barriles diarios se podrían producir
Producción petrolera cae a unos 10 mil barriles diarios La producción petrolera del país viene en descenso desde hace varios años, según lo reflejan los datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), pues desde los casi 25 mil barriles diarios que se extraían hace una década, hoy son menos de 10 mil. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Para el año 2000, la producción diaria ascendió a 20 mil 743 barriles; tres años más tarde a 24 mil 733. Sin embargo, desde 2004, el registro oficial desciende año con año, hasta llegar a 10 mil 945 en 2011. En el país, según la información del MEM, se explotan cuatro campos petroleros con un total de ocho diferentes yacimientos. Desde el año 2000 hasta finales de diciembre pasado, se produjeron en Guatemala poco más de 77 millones de barriles de petróleo, siendo el punto máximo en 2003, con 9 millones 027 mil. Según fuentes del MEM, la producción nacional estuvo hasta el nivel de 25 mil barriles diarios, pero decreció por el envejecimiento de los pozos y también porque no se hicieron modificaciones o ampliaciones en las áreas de explotación. Los ingresos para el Estado por concepto de regalías para el año 2011
FOTO LA HORA: AP Photo/Danny Johnston
De los 80 mil barriles de petróleo que Guatemala podría explotar a diario, actualmente solo se extraen cerca de 10 mil.
ascendieron a US$ 132 millones 234 mil. EL PRECIO El precio del petróleo guatemalteco se determina por la calidad del producto, según información de la cartera, cuyo principal referente es el petróleo maya que México produce. El nuestro, por ser catalogado como crudo pesado por el contenido de azufre, tendría menor calidad que el West Texas Intermediate (WTI) que es el parámetro internacional. Todos los meses se publican dos acuerdos en el Diario Oficial para dar a conocer los precios de petróleo guatemalteco. Uno, que
es el que reporta el precio estimado, que sirve para tener un referente del precio para venta. El siguiente mes ese importe se confirma, pero puede sufrir ajustes. En ese sentido, para el precio de referencia de agosto, el acuerdo se publica a la mitad del mes –para tener un insumo con el cual trabajar y hacer estimados-, y al mismo tiempo se confirma el precio del mes de julio. De esa cuenta, es la Dirección General de Hidrocarburos la que determina el precio del petróleo guatemalteco, con base a los referentes del mercado internacional. Al cierre del primer día
de este mes, el precio del petróleo Maya, con referencia en Petróleos Mexicanos (Pemex) tenía un importe por barril de US$ 96.42, cuando el WTI estuvo a US$ 88.83. EL POTENCIAL Según el Gobierno de Guatemala, el país tiene un potencial para producir 80 mil barriles diarios de petróleo, que abastecerían, incluso, al mercado nacional, pero actualmente solamente se extraen 10 mil de algunos pozos que funcionan en la actualidad. En ese sentido, la actual administración gubernamental espera que para el año 2020 se alcance ese nivel.
EURO
Ministro advierte sobre el tono del debate Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP
FOTO LA HORA: Gazprom-neft.com
Gazpromneft tiene una amplia experiencia en eploración.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores advirtió hoy que las discrepancias sobre la política de la Unión Europea han adoptado “un tono muy peligroso”, en medio de crecientes temores sobre el futuro de la moneda común. Guido Westerwelle no precisó a quién dirigía sus
comentarios, pero fueron formulados después que el primer ministro italiano, Mario Monti, advirtiera el fin de semana de las tensiones que presagian “la disolución sicológica de Europa” y un funcionario regional del partido gubernamental germano insistiera que Grecia debe abandonar este año el euro. “El tono es muy peligroso. Debemos esmerarnos en no menospreciar a Europa”, in-
sistió Westerwelle en una declaración. Agregó que el intento de acaparar la atención política interna “no puede ser el metro de nuestra conducta en país europeo alguno, incluyendo Alemania. La situación en Europa es demasiado grave para ello”. Políticos de la Unión Social Cristiana -USC, el grupo en Baviera aliado con los demócrata cristianos de
la canciller Angela Merkelformularon en los últimos días comentarios estridentes. Baviera efectuará elecciones estatales en agosto de 2013, poco antes de las elecciones generales alemanas. El ministro de Hacienda estatal Markus Soeder, miembro de la USC, dijo en una entrevista publicada ayer que Grecia debería abandonar las 17 naciones de la eurozona antes de que termine el año.
La Hora
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 11
ROMA: Reparación de Coliseo iniciará en diciembre Los trabajos de restauración del Coliseo romano comenzarán en diciembre y concluirán luego de dos años y medio, anunciaron el martes las autoridades culturales italianas. La antigua arena romana se ha ennegrecido por la contaminación y es sacudida por las vibraciones de una línea cercana del metro. Las obras se realizarán mediante una inversión de 25 millones de euros (30 millones de dólares), que serán donados por Diego Della Valle, fundador de los zapatos de lujo Tod.
SONDA El equipaje Si usted tuviera que hacer maletas para ir a Marte, ¿qué empacaría? El más reciente turista de la NASA, el robot explorador Curiosity (Curiosidad) lleva aparatos para tomar fotografías, oler, saborear e incluso perforar.
en color de 2 megapíxeles que pueden transmitir panorámicas a la Tierra. Con los fanáticos de YouTube en mente, también “empacó” una cámara de vídeo que grabará los últimos minutos de su escalofriante descenso a Marte.
Estudiará el ambiente para determinar si el cráter gigante donde aterrizó fue en algún momento un medio ambiente habitable para la vida microbiana.
Al igual que las anteriores sondas exploradoras que le precedieron, Curiosity lleva una estación meteorológica para medir la temperatura diaria, hacer lecturas de la presión y registrar los cambios estacionales.
El trotamundos de seis ruedas y propulsión nuclear incluye una tecnología mucho más avanzada que cualquier otro aparato que haya aterrizado en el planeta rojo. Entre las herramientas que porta Curiosity está un láser que puede abrir agujeros en rocas desde una distancia de más de siete metros (25 pies) e identificar los elementos químicos en su interior. Esta estrategia de apuntar y disparar ahorra tiempo, ya que si una roca parece aburrida, Curiosity puede seguir de largo. Su brazo robot de 7 metros de largo tiene un taladro eléctrico en el extremo que puede perforar tanto rocas como la superficie. Al igual que un científico en un laboratorio, puede transferir el polvo del suelo hasta su mesa de trabajo a bordo para desentrañar los minerales y “oler” en busca de elementos orgánicos, considerados los ladrillos químicos de la vida. ¿Cuál es el objetivo de un viaje extraterrestre si usted no puede ver las atracciones turísticas? Curiosity promete ser un fotógrafo entusiasta que lleve por ahí un conjunto de cámaras
FOTO LA HORA: AP Photo/NASA
Incluso desde antes de aterrizar, Curiosity estuvo haciendo experimentos y ha rastreado la radiación durante el viaje de ocho meses y medio a Marte. Eso debería ayudar a la NASA a evaluar el riesgo de radiación para los futuros astronautas que viajen largas distancias. A pesar de ser tan complejo, Curiosity no será capaz de decirnos si alguna vez existió vida primitiva en Marte, o si existe ahora. El vehículo de una tonelada no está equipado para ello y sus cámaras no son lo suficientemente potentes como para ver las reliquias fósiles, si es que existen. Aparte de sus habilidades, los ingenieros también equiparon a Curiosity con un sentido del estilo. Cuenta con rines de aluminio de 50 centímetros, el doble del tamaño de las ruedas de los exploradores Spirit y Opportunity que aterrizaron en 2004, con radios de titanio y clavos para la tracción.
Curiosity puede verse muy equipado, pero es algo lento. Alcanza una velocidad máxima de 0,16 kilómetros por hora.
Esta representación muestra la sonda Curiosity.
FOTO LA HORA: AP Photo/NASA/JPL-Caltech
Una de las primeras fotografías tomadas en Marte por Curiosity. En la imagen se aprecia una sección de la sonda.
NASA: Pasó los “siete minutos de terror”.
La sonda Curiosity se posa en cráter colosal de Marte En una demostración del genio tecnológico, la sonda Curiosity penetró los cielos rojizos de Marte anoche, posándose suavemente en el interior de un cráter gigante para iniciar la misión más ambiciosa que se haya realizado en el planeta rojo. Por ALICIA CHANG PASADENA / Agencia AP
La NASA dijo que recibió una señal del Curiosity poco después de que penetró la atmósfera marciana, etapa que fue calificada como “siete minutos de terror”. Un coro de aplausos y de ovación resonó a esa misma hora por el Laboratorio de Propulsión a chorro después que la sonda interplanetaria de mayor nivel de tecnología existente sobrevivió el ingreso a través de la rala atmósfera de Marte. “Aterrizaje confirmado”, dijo el ingeniero Allen Chen. “Estamos seguros en Marte”, destacó. Minutos después, la Cu-
riosity respondió enviando las primeras fotografías en blanco y negro del interior del cráter en las que se reflejaban su rueda y su sombra, delineada por la luz del Sol de la tarde. “Al parecer aterrizamos en una buena zona plana. Linda, realmente linda”, destacó el ingeniero Adam Steltzner, que dirigió al equipo que concibió el ingenioso método de aterrizaje. Se trata del séptimo descenso de la NASA en el planeta vecino de la Tierra, muchos otros intentos realizados por Estados Unidos y otros países en pasar cerca, darle la vuelta o aterrizar en Marte fracasaron. La llegada fue intento es-
pecialmente riesgoso porque la NASA puso a prueba una nueva técnica de descenso. También se intensificaron las presiones porque los problemas presupuestarios obligaron a la NASA a modificar el proyecto. El descenso fue un despliegue de ingeniería de riesgo, pues se estrenaron acrobacias nunca realizadas durante los “siete minutos de terror”, mientras Curiosity cruzaba la atmósfera marciana a 20.900 kilómetros por hora (13 mil mph). “Ahora todo está saliendo bien”, afirmó Allen Chen, ingeniero en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que opera la misión de 2.500 millones de dólares. Uno de los científicos que comprende bien la ansiedad que reina en esta etapa decisiva de la misión es Steve Squyres, de la Universidad Cornell, que dirigió la última misión exitosa de los
exploradores marcianos en 2004. Esta vez, Squyres desempeña un papel de apoyo. La sonda es del tamaño de un pequeño automóvil, por lo cual los expertos tuvieron que crear una nueva manera de estabilizarla. Por primera vez, los cables fueron usados para depositar la sonda suavemente dentro de un enorme cráter. Curiosity fue lanzada para estudiar si el ambiente marciano tuvo alguna vez condiciones como para permitir la vida de microorganismos. “No hay nada en el futuro” después del previsto lanzamiento de una sonda orbital a Marte en 2013, dijo Scott Hubbard, ex encargado de proyectos marcianos, que da clases en la Universidad de Stanford. El viaje tardó más de ocho meses y abarcó 567 millones de kilómetros (353 millones de millas). Posarse sobre Marte fue lo más difícil.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Nos ha calado muy hondo ese triunfo de Barrondo; un Baktun bien celebrado con ese logro soñado
Guatemala, 6 de agosto de 2012. Página 12
En medio del escándalo
L
a Hora siente la obligación ineludible de denunciar la forma en que se manejó el negocio del arrendamiento que permitirá a una empresa extranjera construir una terminal portuaria junto a Puerto Quetzal. Sin embargo, en medio de ese escándalo, se produce el destacado triunfo del guatemalteco Erick Barrondo en las competencias olímpicas que se desarrollan en Londres y no podemos dejar pasar el momento para expresar, junto a todos los guatemaltecos, nuestro júbilo y nuestro orgullo por ese meritorio logro. Hay que decir que a diferencia de otros deportes, en la especialidad de Marcha es notable que hay un denuedo estructurado y sostenido de autoridades deportivas que por varios años se han esforzado en promocionar esa rama del atletismo, tanto así que la medalla de plata de Barrondo viene como consecuencia de su mérito personal, pero también de un trabajo bien estructurado para aprovechar al máximo su potencial humano. Hace ya varios años que la Marcha viene siendo un deporte en el que destacan atletas nuestros a nivel regional y ello habla bien de una dirigencia deportiva que ha puesto el ojo, y posiblemente los recursos, en donde vale la pena. Barrondo es un guatemalteco de provincia que vive en condiciones propias de la mayoría de nuestro pueblo, con grandes limitaciones y necesidades, pero con un enorme orgullo y una fuerza que es ejemplo para todos y lección para quienes mantienen que nuestra raza está en desventaja para la competencia deportiva. Hay logros que son producto del esfuerzo eminentemente personal, pero hay otros que son consecuencia de trabajo bien planificado y de equipo. Barrondo viene de una familia que ha competido en deportes y tanto su padre como su madre han sido atletas e inculcaron en su hijo el amor al deporte, pero eso indudablemente no basta si no se cuenta con el apoyo para mejorar. La presencia de un entrenador cubano es importante para el mejoramiento técnico de las habilidades de nuestro compatriota y justamente eso es lo que siempre hemos pedido. Que el dinero para el deporte se invierta eficientemente para que los atletas puedan aumentar su potencial. Hay que decir, sin embargo, que el triunfo de Barrondo también se produce a pesar de la dirigencia en general que mangonea los recursos en su propio beneficio. Dirigentes que, ahora mismo y en anteriores procesos olímpicos, usaron dinero público para pagar viajes a su parentela disfrazando a todos de delegados. Sin esos derroches, sin esos malos manejos, Guatemala tendría hoy muchos Barrondos porque el potencial de nuestra gente para triunfar apenas necesita de un pequeño empujoncito. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
C
Con un regalo así, cualquiera progresa
del nuevo puerto, seguramente que las ofertas ualquier guatemalteco o grupo emhubieran sido más jugosas que la que privadapresarial del país podría hacer un mente, de manera sigilosa y vergonzosa, preextraordinario negocio si le dieran Oscar Clemente Marroquín sentó la empresa española. Bastó constituir en concesión no sólo el terreno para una sociedad de cinco mil quetzales, como construir un puerto sino los accesos marítimos ocmarroq@lahora.com.gt aquella que se hizo para comprar Telgua, necesarios para operar, sobre todo si el costo de para presentar una oferta que fue aceptada esa enorme ventaja se sitúa en la ridícula suma de un millón de dólares al año. No hay banco, ni siquiera en estos rápidamente por las autoridades y que se concretó en escritura tiempos de crisis mundial, que no considere financiar una operación pública que se mantuvo oculta hasta que el partido Lider recibió que tiene prácticamente cero costo porque no se puede negar que la filtración que debe haber hecho algún guatemalteco digno que es un regalo que le den a uno 348,171.81 metros cuadrados más el entendió la maniobra y buscó la forma de hacerla pública para que área marítima adyacente que haga falta para la operación portuaria, no se materializara tranquilamente el desaguisado. Repito que a cambio de un millón de dólares al año se le entrepagando menos de un millón de dólares anuales. Una empresa como la española TCB puede tener problemas en garon a la empresa casi cincuenta manzanas de terreno (49.440397 otros países del mundo donde las autoridades hayan sido más cui- manzanas) por 25 años, agregando el área marítima adyacente dadosas de su patrimonio, pero no en Guatemala porque, repito, que necesiten para realizar sus operaciones de fondeo y recepción cualquier banco estará dispuesto a financiar la construcción de de barcos. Hasta los que tienen una mano atrás y otra adelante le un puerto en el que la tasa de retorno está totalmente asegurada. hubieran entrado a ese negocio porque con el contrato firmado Además, en poco tiempo la nueva terminal, como le dicen al nuevo se van con cualquier banco internacional y les proporcionan el puerto para no decir que hubo privatización, habrá despegado y dinero para desarrollar el proyecto sabiendo que el costo de la tierra será prácticamente nada porque no se puede negar que quebrará a su única competencia que es el actual puerto. Legalmente en este país cualquier funcionario puede hacer micos fue un regalo. Pero el regalo lo hizo el Interventor del Puerto, nombrado y pericos con los bienes del Estado porque las leyes están hechas precisamente para alentar la corrupción. Cuando se reguló que la por el Presidente de la República, con bienes del Estado que Portuaria Quetzal podría dar en arrendamiento espacios de su pro- pertenecen a una empresa descentralizada y autónoma, según piedad, no se hizo con la idea de que pudieran dar en arrendamiento lo dispuesto por Mejía Víctores como Jefe de Estado de facto. su patrimonio para la construcción de un nuevo puerto sin que nadie, Pero esa empresa es del Estado y por ende su patrimonio es ni el Congreso ni mucho menos la opinión pública, tengan nada que de los guatemaltecos y no del interventor ni del Presidente de decir. La Ley Orgánica de la Portuaria viene de tiempos de Mejía la República, por lo que es una falta de vergüenza enajenarlo Víctores y con base en ese viejo instrumento y en la maniobra de la de esa forma, dándolo en calidad de auténtico regalo a los intervención, el gobierno de Pérez Molina se tiró el negocio del siglo. inversionistas españoles que, seguramente nos dirán, son Si la Portuaria hubiera sacado a concurso o licitación el arrenda- niños vestidos de primera comunión que no saben lo que es miento para construir la nueva “terminal”, eufemismo para hablar una mordida, comisión o trinquete.
Palabras de papel
S
Agotándose el ciclo del beneficio de la duda
ostengo que ni siquiera el prede su gestión. sidente Óscar Berger acaparó Abundan los comentarios de prensa tantas simpatías de los medios con críticas benévolas, pero pareciera Eduardo Villatoro de comunicación, sobre todo que el mandatario se niega a recibir ese durante sus primeros meses de gestión, voluntario apoyo o responde con exacomo el respaldo mediático que desde la bruptos propios de gobernantes a los que campaña electoral se le brindó al actual el poder les ha nublado la vista, los oídos mandatario. y el entendimiento, posiblemente soterrados por consejos Editorialistas, periodistas de opinión y otras personas de lerdos asesores oportunistas. devenidas en columnistas, en su mayoría de orientación Pero el miércoles pasado el áspero editorial de Prensa conservadora, se volcaron en elogios al presidente Pérez Libre, al abordar las renuncias explícita y tácita del SuperMolina, en contraposición a las ácidas y permanentes crí- intendente de Bancos y de la Intendente de Verificación ticas y censuras a su predecesor; pero como ha sucedido Tributaria, rodeadas de recelos y suspicacias, da la sensación cada cuatro años, sus promesas electorales fundamentales que terminó su luna de miel con el gobernante; mientras días se fueron diluyendo o posponiendo, básicamente en lo que después todos los diarios publicaron crudas informaciones atañe al combate a la corrupción, al clientelismo político, sobre el secreto que rodeó el usufructo durante 25 años a una al favoritismo hacia sus financistas y a la opacidad en las firma española de un área en la Empresa Portuaria Quetzal, decisiones de Gobierno. para construir una terminal de contenedores, a cambio del Ese incumplimiento ha provocado la decepción de sus pago de un millón de dólares anuales (¡!), atisbándose un anónimos seguidores que votaron por él y se fue desfa- vergonzoso negocio que apesta a corrupción y que se suma lleciendo el ferviente apoyo de los medios impresos con a la poca transparencia de los actos de este régimen. más premura de lo que se previó, agotándose lentamente Más contundentes aún son los juicios editoriales de La el llamado beneficio de la duda, como se puede percibir en Hora y de la columna de Óscar Clemente Marroquín. los principales ejes editoriales de esos diarios. Quizá la manifiesta oposición mediática a ese deshonroso Sin embargo, varios editorialistas y columnistas han per- contrato pueda hacer recapacitar a Pérez Molina. De lo consistido en sus intentos de contribuir a que este Gobierno no trario, le esperan tiempos de mucha adversidad generalizada naufrague en sus iniciales propósitos, puesto que no se han que se reflejará en las páginas de los periódicos. convertido en opositores sistemáticos del Presidente, como (El columnista Romualdo Tishudo le dice a un vecino ocurría con la administración de su antecesor, sino que han suyo: –Te voy a contar un chiste sobre funcionarios públidiscrepado de decisiones incorrectas y amablemente le han cos –Acordáte que soy asistente de un asesor presidencial, sugerido que rectifique para evitar tempraneras erosiones replica. Mi amigo repone: –´Ta bien, te lo contaré despacito). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
¿Promover el desarrollo o limitarlo?
S
abiamente cualquier país persigue realizar acciones tendientes a alcanzar niveles superiores de desarrollo, cualesquiera que estén a su alcance, especialmente basados en necesidades primarias que tengan, tales como subsistencia alimentaria, seguridad, agua, salud, educación, y muchos otros más de los llamados derechos fundamentales del ser humano. (46) En pleno siglo XXI, esos factores deben ser satisfechos prioritariamente con acciones que involucren la explotación de recursos propios de los Estados, o bien por medio de financiamiento de la población mediante sus impuestos. Ordinariamente, el factor de impuestos sirve para “mantener” a un Estado y sus altos niveles de gasto, mientras que para lograr superar las metas previstas para el desarrollo o bien intentar alcanzar niveles equitativos económicos, se utilizan las inversiones internas o externas. Estos recursos también son necesarios para combatir flagelos internos o externos, dependiendo de cada país o región. Pero extraordinariamente, inclusive, se han utilizado préstamos para financiar gastos y un porcentaje de inversión, lo que constituye una contradicción económica, pues el interés y gasto que genera el pago de esa deuda, ya sea dentro del país o hacia afuera en mercados internacionales, se convierte en una obligación de cumplimiento a largo plazo. Mayor problema se da cuando esos préstamos se utilizan mal, o se convierten en botines políticos derivados de actos de corrupción. El país entonces paga deuda y recibe poco a cambio. (178) En estos días se cuestionan algunas decisiones que desde el Estado se han realizado como políticas gubernamentales, resaltando aquellas que impactan nuestro recurso ambiental, desequilibrando los sistemas ecológicos del país y con ello generando graves riesgos para un medio ambiente sostenible. La autorización de licencias de exploración y explotación en gran cantidad, así como la aprobación de estudios de impacto ambiental con suma facilidad, son solo algunos indicadores. La concesión de uno de los dos puertos más importantes del país a una empresa extranjera sin un procedimiento transparente que involucre identificar las mejores condiciones para el país, es otro. (99) Pero no sólo en inversión extranjera se cuestiona; también otros matices internos como la recaudación de impuestos se ha convertido en un proceso que detiene o desmotiva la actividad económica y con ello, el desarrollo. Múltiples son los conocidos malos contribuyentes que han intentado defraudar al Estado, pero en respuesta, el Estado ha decidido perseguir a aquellos que en poca o gran medida, contribuyen al erario con sus impuestos. Las nuevas leyes tributarias, sumamente mal redactadas, aunque hábilmente negociadas en el Congreso de la República, provocan castigo para aquellos que enfrentan problemas diarios para una subsistencia económica, pero facilitan o permiten continuar a aquellos grandes defraudadores. (106) Confusos tiempos se viven en el país, y aunque noticias desde Londres motivan a todo un pueblo para seguir adelante, la búsqueda del desarrollo se vuelve cuesta arriba al conocer de decisiones cuestionables en torno a las acciones que deben promover cambio y oportunidad de desarrollo para todos. (51)
C
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 13
¡Gracias, Erick Bernabé!
on lágrimas en los ojos, los y especialmente a Dios nuestro Señor. guatemaltecos pudimos ver Pero no sólo nos has dado la ansiay escuchar el momento en da medalla, no, en cada entrevista y Alejandro Quinteros que alcanzabas la gloria para con cada respuesta nos has venido ti y para el deporte nacional. Qué dando muchas lecciones de vida. Has alegría la que hemos vivido desde compartido con nosotros palabras de ese momento, alegría que renace con gozo, esperanza, perseverancia, fe y mucha fuerza cada vez que vemos paz, haciendo que tu logro sea aún más tu fotografía en los diarios, las imágenes de la carrera o valioso. Has hecho lo que ningún gobierno ha podido hacer, escuchamos las narraciones de tu hazaña. que Guatemala se sienta una, sin polarizaciones ni divisiones, Y es que lo que tú nos has dado es tan valioso para y yo te lo agradezco profundamente. nuestro país, para nuestros corazones, que ni lo dimenHe comprado todos los diarios que narran tu hazaña, y sionamos aún. Es ese respiro olímpico del que comentaba los guardaré como un tesoro, para poder enseñarlos a mis hace una semana, que ahora trascenderá la clausura de los hijos, a las futuras generaciones. Los guardaré para poder juegos y permanecerá en todos y cada uno de los guate- leer nuevamente todas tus palabras, para tener siempre en maltecos y en la historia. cuenta tus consejos y compartirlos con otros. Tu esfuerzo, el de tu familia, tus compañeros y el de don Yo espero que tu logro pueda ser un parteaguas en la historia Rigoberto Medina, tu entrenador, es lo que ha logrado que de nuestra República, un antes y un después dentro de nuestra el nombre de Guatemala se ponga en alto. Todos ustedes con convulsa historia. Espero que a partir de hoy los ciudadanos lo que han venido sembrando durante muchos años, han luchemos más, nos entreguemos más, y pensemos siempre con podido cosechar un triunfo tan grande que alcanza para mentalidad de ganadores, sabiendo que es posible ir más allá que todos los guatemaltecos, e incluso los latinoamericanos, de los sueños si se trabaja con constancia, disciplina y visión. gocemos de él. Espero también que nuestras autoridades dimensionen Quizás Guatemala no siempre te trató de la mejor forma, este logro tan positivo y revisen sus prioridades, que trano te dio todas las oportunidades, ni las garantías para bajen en garantizar las condiciones para que se desarrollen poder desarrollarte y seguir tu vocación. Pero eso a ti no más oportunidades para todos en nuestro país. Guatemala te ha importado, has seguido adelante con el apoyo de tu necesita más compromiso de parte de todos, gobernados familia y de la gente que más te quiere. Has dado lo mejor y gobernantes, tenemos que hacer nuestra parte dando lo de ti y en este gran momento como buen ciudadano, has mejor de cada uno de nosotros, así como lo ha hecho Erick. dejado atrás cualquier pensamiento negativo y has entre¡Gracias, Erick, muchas gracias, que Dios te llene de gado el triunfo no sólo a tu familia, sino también a tu Patria bendiciones hoy y siempre!
Realidades…
E
Soberanía… ¿para qué? Si eso ya no se usa
l término SOBERANÍA Estados Unidos en idioma inglés indica el poder soberano hace unos pocos años. del pueblo por medio de basta la experiencia obtenida Fernando Mollinedo a No las autoridades de un país través de los años de continua para hacer valer dentro de su teexplotación por parte de los injofermoca@gmail.com rritorio sus leyes y normativas; a la vasores españoles; lo último es vez, con esas normativas proteger el caso de Santa Cruz Barillas en las fronteras de las invasiones de Huehuetenango donde un español extranjeros. de mala muerte aún cree que con La ENTREGA DEL PAÍS, es una oración que la autorización para instalar una hidroeléctrica se ha denota poner al servicio de extranjeros los bienes convertido en AMO y SEÑOR del territorio huehuenacionales, las leyes y la VISTA GORDA para no teco y puede disponer de la vida de sus habitantes. reclamar por invasiones armadas dentro del terriPero no hay pena, porque las actuales autoridades torio nacional. también regalan lo que no es suyo, tal el caso de la “nePero no sólo eso es entrega del país; también lo gociación del monto de las regalías” que hizo el actual significa el tratado por medio del cual el gober- Presidente con las empresas mineras, ANTES DE SER nante J. Rufino Barrios “cedió” parte del territorio PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, contradiciendo de El Petén a la República mexicana; también lo después su oferta electoral al “aceptar” o “lograr” el significa, el no haber tomado medida alguna para aumento de las mismas en un ínfimo porcentaje. revocar la acción de los vecinos salvadoreños con Ahora otros españoles vendrán a manejar una porel desvío del río Paz en Ciudad Pedro de Alvarado tuaria, la cual se construirá con el mismo dinero que hace mes y medio; también lo significa, el haber van a explotar y del que se recuperarán en unos cuantos servido en “bandeja de plata” a las multinacionales años, teniendo muchos años de ganancia por delante. mineras los “derechos de explotación” parte del ¿Y POR QUÉ LA SECRETIVIDAD DEL NEGOCIO? territorio nacional. ¿DE QUIÉN ES GUATEMALA? ¿De los estadouniTambién, ENTREGA DEL PAÍS significa no tener el denses, españoles, suecos, noruegos, mexicanos, covalor suficiente o mínimo para defender el territorio lombianos, franceses, ingleses, alemanes y coreanos?, nacional ante las continuas invasiones por parte de o sólo de la oligarquía guatemalteca? Y EL PUEBLO, la soldadesca beliceña, quienes matan a los peteneros ¿DUEÑO DE QUÉ? ¡DUEÑO DE NADA! como matar monos. Entregar el país, significó que el ¿Otorga la Presidencia de la República el derecho “deshonroso Congreso de la República de Guatemala” para que se venda el territorio guatemalteco por mehaya sancionado la ley de petróleo en idioma inglés dio de “concesiones”, “usufructos” y/o demás formas durante el gobierno de Carlos Alberto Castillo Armas, lingüísticas con que se quiera etiquetar o nombrar a así como la firma del Tratado de Libre Comercio con los descarados hueveos y entrega del país?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
A
Honor a quien honor merece
través de la historia universal, en las diferentes sociedades que han existido: la griega, la romana, la maya y demás, el deporte y los deportistas han ocupado un lugar importante. Una evidente prueba fue el revivir las Olimpiadas, evento donde cientos de países y miles de atletas de todas las latitudes participan actualmente. El poder ser sede de una olimpiada es una disputa a nivel mundial y las inversiones en instalaciones, preparación humana que cada país ha tenido que hacer son multimillonarias. Con el avance de las comunicaciones, es normal que los eventos, en buena parte, sean vistos en todo el mundo, el poder ser seleccionado para competir o concursar en cualquiera de todos los eventos que se realizan en una olimpiada requiere años de preparación y sin duda alguna es un honor individual. Nuestro país ha participado en varias olimpiadas, aun cuando nunca habíamos logrado una presea, poco a poco, algunos de nuestros representantes se han ido acercando y de los 19 que participan en la actual Olimpiada en Londres, todos merecen honor y reconocimiento, un poquito más lo merecen Erick Barrondo, quien con su esfuerzo nos hizo vivir la gloria olímpica. Además, Ana Sofía Gómez, que logró estar incluida en las 24 gimnastas que compitieron para poder reducir el número de quienes disputarían las medallas de oro, plata y bronce. Es segunda vez que una guatemalteca se clasifica dentro de las mejores del mundo. Kevin Cordón se distinguió al lograr quedar dentro de los 16 mejores deportistas en bádminton y de haber competido para pasar al grupo de los ocho mejores clasificados. Juan Ignacio Maegli y Andrea Aldana también se han distinguido en la competencia de vela. El Presidente de la República debería considerar la posibilidad de otorgarles a los mencionados la medalla presidencial, con ello reconocer y exaltar sus logros deportivos. El Congreso de la República debería analizar emitir una disposición legal, donde se estableciera que ninguna instalación deportiva, estadio, piscina, podría nombrarse en honor a una persona que no fuera un distinguido deportista, convirtiendo en una disposición legal lo que de hecho, en parte en el pasado, se ha efectuado al denominar al principal estadio de fútbol de nuestro país, Mateo Flores, en honor a este distinguido deportista que recientemente falleciera, que en el Maratón de Boston y en otros eventos internacionales honró el nombre de Guatemala, similar hecho es el caso del Palacio de los Deportes que ostenta el nombre de Teodoro Palacios Flores. Como dice una expresión popular, el hombre no vive del aire, tiene necesidades biológicas, por lo que el Congreso de la República o el Organismo Ejecutivo deben establecer que todo deportista que se distingue internacionalmente y obtenga en una olimpiada, en juegos panamericanos o similares una o varias preseas, debe de otorgársele de forma vitalicia una pensión que le permita tener un ingreso que cubra como mínimo sus necesidades básicas, la cual no debería ser inferior a dos salarios mínimos, actualizándose cuando se aumente dicho salario. Hay deportistas cuya situación económica, social y personal no les hace necesaria una pensión por parte del Estado, pero seguramente a un buen número de ellos sí les sería sumamente beneficiosa, especialmente cuando los años pasan y se sobrepasa la vida útil laborable. Honrar, honra y si la Constitución ha establecido que se asigne un mínimo del 3% del presupuesto de ingresos y egresos del Estado al deporte, con mayor razón debería de establecerse la norma para que de esa asignación los organismos que reciben el aporte presupuesten las pensiones correspondientes obligatoriamente.
L
opinión
Chismografía
a semana pasada recibí en mi mundo no se reduce a personas quizá buzón electrónico la revisa “Us profundas como usted, y eso lo saben Weekly” con fecha reciente del quienes elaboran la literatura “gossip”, Eduardo Blandón mes de agosto. Ya no me sorque vende sin duda mucho más que, por prende lo que recibo en mi correo. Debo ejemplo, la revista “Newsweek”. decir que soy blanco de las promociones Hay una tendencia sorprendente hacia internacionales de revistas. Me llegan, el chisme que no tiene nada que ver con por ejemplo, las revistas “Surfer”, “Harvard Business lo masculino o lo femenino. Hay tantos chismosos hombres Review”, “Viv Mag”, “Maxim”, “Juxtapoz”, “One Icon” y como mujeres. El caso de personas siempre pendiente de los hasta “Playboy”, entre tantas otras. demás para la crítica agria está presente entre los seres huPero no es de la lluvia de revistas que quiero escribir, sino manos. Quizá por eso la tradición cristiana ha condenado el de la chismografía que encontré en “Us Weekly”: noticias hablar de los otros. Es el caso de San Juan Bosco para quien de Selena Gómez, Justin Bieber, Jessica Biel, Jessica Alba y los chismosos ocupaban un lugar especial en el infierno. Katy Perry, para nombrar a algunas personalidades del es“De los demás, o se habla bien o se calla”, dicta la máxima pectáculo. Razón por la cual me pregunto cuántos lectores cristiana. Pero está visto que así como la pornografía vive pudieran tener una revista así. Y no dudo en pensar en que días de gloria, la chismografía no ha quedado relegada. Así son muchos. tenemos en los ambientes laborales a personas siempre disEs cierto que a usted de repente no le interesen las razones puestas a dar pábulo a los chismes: “supiste lo que Carla dijo de la separación entre Katy Perry y Russell Brand o Tom de ti”, “te enteraste de lo último del alumno de agronomía”, Cruise y Katie Holmes, pero tenga la certeza que a muchos y “supiste de la separación de Brenda”, “no quiero inquietarte, muchas, esas noticias les son fundamentales en su vida. Y es pero dicen que vos…”. esto lo increíble: el prurito de chismografía que puede haber Una “Tula Cuecho” parece que llevamos por dentro en cada uno de nosotros. Tengo colegas, por ejemplo, que así como el demonio de la lujuria, la envidia y la pereza, se fijan en la manera diaria de vestirse de los compañeros y entre tantos otros vicios capitales. La educación quizá no dudan en dedicar quince o veinte minutos para revisar debe trabajar esa tendencia horrorosa entre los seres hula vestimenta ajena. manos que consiste no solo en la propagación del chisme, Sin duda son ese tipo de personalidades que viven conecta- sino en solazarse en ella. Habría que ofrecer (aunque sea dos a Twitter y Facebook para ver cómo evoluciona el emba- solo ficticiamente) el cielo a quienes aprendan a callar y razo de Reese Witherspoon, conocer el perro de Miley Cyrus guardar, como hacían los santos de antaño, “todas las o detalles de las vacaciones en Cancún de Colin Farrell. El cosas en el corazón”.
Semióticamente
L
El spot tropical del PP Ahora sí… antes no
a semana pasada, los periodistas Carolina Leberón (Guatevisión) y Giovanni Contreras (Prensa Libre) consultaron mi opinión sobre la pieza de comunicación “Ahora sí” del gobierno de Otto Pérez. Gracias por citarme adecuadamente. En resumen, pienso que el spot fue estructurado con el propósito de darle doble significación, al unir los dos vocablos: “Ahora sí”. Cuando el receptor lo capta, inmediatamente (de forma inconsciente) asocia lo opuesto: “antes no”. Es decir, la estrategia busca instalar en la mente del receptor: en este gobierno sí… en anteriores gobiernos, no. Sencillamente es una contraposición de ideas. Hoy si, ayer no. En ese ayer –tácito– no hubo “algo”; algo que sí hay en el gobierno de Otto Pérez… y entonces, la asociación implica que este gobierno sí está haciendo cosas; ha hecho cosas que “otros” no hicieron. ¿Qué es ese “algo”? ¿Cuáles son esos elementos promocionados? ¿Qué tiene hoy el gobierno del PP, que no poseían antes otros gobiernos? La pieza propagandística plantea: en apenas seis meses de gobierno, una nueva Guatemala. Pero oh sorpresa: algunos temas que promociona esta propaganda tropical, ¡son los más conflictivos de la primera etapa de gobierno! El spot traza como avances –curiosamente– varios elementos, en una pieza de comunicación audiovisual que tienen varias connotaciones, posibles destacar en un breve análisis semiótico. Cabe calificar de muy mal gusto el uso de la estructura lingüística versificada, por momentos muy forzada, como si fuera canción de Calle13, pero con intenso ritmo tropical, muy “pachangoso”… al estilo de la propaganda del PP en la última fase de la pasada campaña electoral. Posiblemente por eso han utilizado la misma estrategia para esparcir su mensaje, pero lo que funcionó ese momento, no necesariamente tiene que resultar válido como estrategia de comunicación gubernamental. A mí me resulta
disonante, poco serio. En el spot resuena 15 veces “Ahora que se convertirá en el lema de la Ramiro Mac Donald sí” campaña gubernamental. En los primeros segundos, aborda el tema de la seguridad y sus imágenes apuntalan esa idea, así como la mejora en carreteras; en otra parte señala que “ahora sí” hay transparencia y más eficiencia en el Gobierno y tras los “destapes” del último mes, estas cuestiones… como que no empatan del todo con la realidad periodística de escándalos que hemos vivido. En la alusión directa al liderazgo, vemos a un sonriente Otto Pérez encabezando una caminata hacia una cumbre ¿cuál? siendo seguido por varias personas en fila, en una escena ficcionada. Sin embargo, este es uno de los más subliminales mensajes icónicos. ¿Es una alusión directa al gobierno de Colom, censurado de ser un personaje aguado, sin liderazgo y manejado por su mujer? Puras sutilezas. Y otra perspicacia: se ven varias flechas en la parte inferior del spot, saliendo de izquierda a derecha, posiblemente asociadas al significado de salir del caos que nos habría dejado el anterior gobierno ¿de izquierda? para ir hacia la derecha, avanzado, hacia el desarrollo y el progreso. El “Ahora sí” del final, se fusiona con el “chequecito” de correcto, bueno o cierto. ¿Pensamos lo contrario de los gobiernos anteriores y colocarles una equis de malos, incorrecto, falsos? Podemos denunciar un uso manipulador con descaro (aunque tenue, presente) del color naranja, pura promoción del partido oficial con nuestros impuestos; de las sutiles imágenes de la vicepresidenta, poniéndose la mano en el corazón o hincada platicando con un niño; de la bolsa segura ¿que la desnutrición cura? o de la tecnología para la Policía y la educación, que son instrumentos, no verdaderas soluciones tal cual se presentan. O del bono seguro ¿salud para el futuro? Para finalizar: un spot demasiado largo, que no hará historia, pero ya generó controversia política y eso es bueno para su creador. ¿Logrará hacer creer al guatemalteco que en seis meses ya tenemos una nueva Guatemala?
Guatemala, lunes 6 de agosto de 2012
En cuanto a la adversidad, difícilmente la soportarías si no tuvieras un amigo que sufriese por ti más que tú mismo.
Marco Tulio Cicerón
Página 15 el
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
BARRONDO: CON TODAS LAS CARENCIAS, PENURIAS Y DESDICHAS
daría estancada con un puerto donde no se puede hacer nada por respeto al Tratado. No se vayan de boca solo porque les enseñan el rollito.
hí está la grandeza que se gestó en el campo… en el área rural, con toA das las carencias, penurias y desdichas
Andrew Pereira
habidas y por haber. El muchachito humilde sin poses ni ropa de marca, sin apellido rimbombante. No tuve más después de rezar -para que esta vez se hiciera el milagro- ponerme de pie y aplaudir al que no teniendo nada... nos dio a todos, nos cubrió con su manto de orgullo patrio. Solo, sin equipo, sin relevos, y contra tres tigres, contra la potencia, hoy, más grande del planeta. Erik Barrondo de acero inoxidable, un titán, un héroe que nos endulza el alma el corazón y el espíritu a todos… a ricos y pobres, al pueblo y a los copetones por igual. Ojalá entendamos que es el deporte la mejor prevención contra el crimen, ahí está, más claro no canta un gallo.
Sergio Fernández
Comentario a la nota “Marcha: Barrondo le da primera medalla olímpica a Guatemala”
¿DÓNDE ESTÁ LA TRANSPARENCIA? residente Pérez, ¿dónde está la transparencia en su gobierno? los guateP maltecos merecemos respeto. España está pasando por una crisis económica muy grave; necesitamos saber al pie de la letra qué pasaría con el Puerto Quetzal si la crisis que ellos tienen empeora. Ya firmado el contrato, Guatemala se que-
Comentario a la nota “Secretividad genera dudas en contrato de usufructo en EPQ”
POLÍTICOS Y PODER ECONÓMICO a Constitución prohíbe que extranjeros se apropien de tierras a la orilla L del mar, quizá para salvar este obstáculo
las dieron en usufructo por 25 años y no fue una compra-venta, pero cuando se cumpla ese tiempo, lo ampliarán a otros 25, como Perenco y otras concesiones que ha cedido el Estado a particulares. Además, la empresa sacará los pagos de cada año, de lo que le dé el negocio, sólo tuvo que desembolsar por anticipado para los que tomaron la decisión de darles esa caballería de tierra a la orilla del mar. En el caso de la privatización de Telgua, Bueso fue un prestanombre de Slim, al que ya había ayudado a comprar Hondutel en Honduras, por supuesto que tuvo buena ganancia, acostumbrado a utilizar ciertos métodos para hacerse de su fortuna aquí y en Honduras. El problema es que por mucho que se diga no se hace nada para evitar esos despojos a la nación, por supuesto que sería peor que nadie denunciara estos negociazos de cada administración, de políticos con el poder económico.
Miriam Guerra
Comentario al editorial “Todo está muy claro”
lector
106 A.C.-43 A.C. Escritor, orador y político romano.
opina
EL REFERENDO GUATEMALA-BELICE, CUANTIOSA INVERSIÓN Jesús Alvizures
260 MILLONES, refiere María Eugenia Villagrán presidenta del Tribunal Supremo Electoral se gastarían en la consulta popular programada para el 6 de octubre 2013. Dicha consulta sería ejecutada por el referendo para tratar en la Corte Internacional el conflicto de BELICE. Se cree que dicha inversión es un riesgo que se quiere correr al llevar esto a la CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA donde el fallo será inapelable y en vez de hacer esa inversión millonaria, se debería pensar en invertir en las urgentes necesidades que al pueblo aquejan y conformarnos con la pérdida de los derechos que se reclaman y se han empantanado durante tantos años, comenzando por la falta de rigor para el incumplimiento de los tratados consensados por los Gobiernos nefastos que dieron origen a esta pérdida territorial extensión Belice. Este conflicto nunca se ha enfrentado con valentía, siempre hizo falta pantalones para la recuperación de los derechos que asistían a Guatemala, donde hubo incumplimiento de convenios entre los británicos y este país que se ha quedado mutilado y no hay vuelta de hoja, pues Belice proclamó su Independencia y no deseo en ningún momento pertenecer de vuelta a Guatemala. Sería bueno que esta consulta fuera analizada por entendidos en la materia Constitucional para detectar los beneficios o los contras para la inversión de tanto dinero, que después tendrá que pagar el pueblo con la gestación de nuevos impuestos o el incremento de los que ya existen, este país en las últimas décadas se ha caracterizado por hablar solo de millones, unos que se invierten y otros que van para las cuentas bancarias de los CORRUPTOS. En la actualidad, la soberanía que se reclama sobre la franja de territorio guatemalteco, Belice dice que le pertenece y a mi criterio esta reclamación no dará los frutos esperados pues son juego de malabarismo político, pues hay que recordar que Guatemala en 1,991 reconoció la Independencia de Belice, pero siempre sosteniendo una clara reclamación de lo que tarde ha querido sea devuelto al territorio. Es tiempo que se deje ya de soñar y aceptar lo que se generó por la ineptitud de los Gobiernos que soslayaron su recuperación, en un acto irresponsable que abarcó las fuerzas militares que son las garantes de la soberanía nacional, más como su Comandante General en esos tiempos agachó la cabeza, aquí estamos a través del tiempo en la plaza de los lamentos debatiendo lo que se pudo hacer y no se hizo. A-1 606839 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Experto ofrece detalles sobre cubano cuyos restos fueron identificados en Argentina
Tarjetas de crédito están en bolsillo de 3 de cada 10 ticos
Política de Estado, privilegiar a la educación privada
Más de 100 hondureños listos para trabajar en Canadá
Saldo de vacaciones: Nueve muertos, 224 accidentes y 64 temerarios
Asociación de Educadores reitera llamado a huelga por destituciones
Actualidad Marcha: Barrondo le da primera medalla olímpica a Guatemala Editorial Todo está muy claro Actualidad Secretividad genera dudas en contrato de usufructo en EPQ Opinión Centralismo político e hipotético bipartidismo Actualidad Liberan a 17 menores de edad que eran obligadas a prostituirse
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
6
d e
a g o s t o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Estanislao Villeda López, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de Antony Bravo Villeda, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 27 de junio del 2,012. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col.8478. 1150 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA JURIDICA DEL NOTARIO JORGE MARIO PINEDA GARCÍA, colegiado 15,554. Tercera calle diez guión doce, zona uno, ciudad de Zacapa, teléfono 79414735 56127045.- El señor HÉCTOR BUSTAMANTE ORELLANA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR LEONARDO ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 18 de junio de 2012. 1154
06, 20 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “B” 7-00 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, se presento; Myrian Ruth Salán Sánchez, ó Myriam Ruth Salán Sánchez a solicitar cambio de nombre de, Myrian Ruth Salán Sánchez, al de: Myriam Ruth Salán Sánchez, para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes se consideran afectados para que comparezcan a esta notaria. San Marcos 2 de julio de 2,012. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9,140. 1158 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “B’’ 7-00 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, se presento; Amanda Elizabet Sánchez Barrios, Amanda Elizabeth Sánchez Barrios y/o Amanda Elizabeth Sánchez Barrios de Salán, a solicitar cambio de nombre de, Amanda Elizabet Sánchez Barrios, al de: Amanda Elizabeth Sánchez Barrios, para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes se consideran afectados para que comparezcan a esta notaria. San Marcos 2 de julio de 2,012. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9,140. 1159 06, 20 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1175
María Domitila Martínez Pinto o María Dhébora Martínez Pinto, solicitó cambio de nombre por María Dhébora Martínez Pinto, esta fecha; Pueden oponerse perjudicados. Huehuetenango 25/6/2012. Notario MELINGTON LEONID RODAS RIOS. Oficina 7a. Av. 4-10 zona 1 Huehuetenango ciudad. Colegiado 8706. 1169 06, 20 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría situada 3a. Avenida 4-62 de la zona uno de esta ciudad, compareció Carlos Rodrigo Cano Castellanos y planteó diligencias voluntarias del cambio de su nombre, virtud de que al inscribirse su nacimiento en el Registro Nacional de las Personas del municipio de Santa Bárbara, departamento de Suchitepéquez, fué inscrito solo con el nombre de CARLOS y él ha usado constante y públicamente el nombre de CARLOS RODRIGO CANO CASTELLANOS. Hácese presente publicación efectos legales. Escuintla, 02 de Julio del año 2012.- Col. 2070. 1174 06, 20 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi notaría situada 3a. avenida 4-73, local 03 de la zona uno esta ciudad, compareció Carlota Martínez García, solicitó cambio de su nombre, en virtud que en su partida de nacimiento inscrita en Registro Nacional de las Per-
06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abelinda Azucena Guzman Fernandez, solicita cambio de nombre por el de Susy Guzman Fernandez, oposiciones 14C. 6-12-z.1 of.310 edif. Valenzuela. Guatemala 28 de junio de 2012. Licda. Jennifer Isabel Chavez Rivera. Colegiada 11120. 1178 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez edificio Reforma Montufar torre A oficina quinientos cinco quinto nivel de esta ciudad. Se presentó la señora ADA DIONOR SOTO YANTUCH a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ADA LEONOR SOTO YANTUCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 02 de julio 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152.1184
06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA ARGENTINA CIFUENTES CRUZ, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de ALMARGENTINA CIFUENTES CRUZ. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencia en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862. San Miguel Petapa, 27 de junio de 2012. 1187
06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLASA VARONIA PASTOR BATRES, legalmente identificada como SANDRA BEATRIZ PASTOR BATRES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA BEATRIZ PASTOR BATRES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. José Hermelindo Llamas Arriaza, Abogado y Notario Col. 6355. Palín. Escuintla junio 27 del 2012. Tercera Calle 0-40 zona 3 Palín, Escuintla. 1188 06, 20 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional frente a comisaria 62, Policía Nacional Civil, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó GLORIA HEIDY JOHANA PUÁC BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HEIDY JOHANA VASQUEZ BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Flores, Petén, 28 de junio de 2012. Carlos Enrique Marroquín Castañeda. Notario. Colegiado 9,130. 1191 06, 20 Jul., 06 Ago./2012
Alexander Vitalino Pop Xol solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Diddi Alexander Pop Barrientos por el de Didí Alexander Pop Barrientos. Interesados pueden formalizar oposición en mi oficina jurídica ubicada en la calle principal del Barrio San Jacinto del Municipio de Santa María Cahabón del Departamento de Alta Verapaz. Guatemala 2 de julio de 2012. Mynor Oswaldo Andrew. Abogado y Notario. Colegiado 8235. Teléfono 52030575. 1168 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 6
sonas de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, se encuentra inscrita con el nombre de Carlita Martínez García. Hácese presente publicación, advirtiéndose que puede formalizarse oposición quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 02 de julio del año 2012.- Col. 4439.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó EDIRALDO REYNA ARREAGA ARREAGA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por EDUALDO REY ARREAGA ARREAGA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de junio de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1151 06, 20 Jul., 06 Ago.2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1194
A mi notaría ubicada 6ª Ave. A 18-93 zona 1, 2º nivel Of. 204 “A” esta ciudad, se presentó MARIA APOLONIA PATZÁN CANEL solicitando cambio de su nombre por MARIA PETRONA PATZÁN CANEL. Efectos de ley hago esta publicación. Guatemala, 2 julio de 2012. RUBÉN ELÍAS RIVERA GÓMEZ. Abogado y Notario. Col. 2734. 06, 20 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó Adelia Gonzáles a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Adelia González. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 16 de julio del 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 1844 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mónica Etelvina Escalante Paz solicita cambio de nombre por el de Mónica Marlene Escalante Paz. Oposición. 11ª. Calle 1-25 zona 1, of 3º2. Guatemala, 5 julio de 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 1848 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP-, ubicado en la Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor GENARO ORTIZ TUNCHE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GENARO TUNCHE OR-
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TIZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 de JULIO de 2012. Licda. LESBIA JEANNETH NAJARRO DIAZ, Abogada y Notaria. Colegiado 10,115. 1849 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MERCEDES RODRÍGUEZ MUÑOZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA MERCEDES PRERA MUÑOZ. Para los efectos legales, se publica el presente Edicto. Guatemala, 16 de julio de 2012. LIC. JESUS ERNESTO RAMIREZ LARA. Colegiado 2301. SEDE NOTARIAL: 7ª. Avenida 15-13 Zona 1. Oficina 31. Tercer Nivel. Edificio Ejecutivo. Ciudad de Guatemala. 1850 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 206-2011 Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 13-08-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de un bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal, un lote de terreno de cultivo, ubicado en el Paraje Paguoroc Barrio Chuisiguan, del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 234.85 Mts.2, que mide y linda: Norte: 11.92 mts. con Cristóbal Pérez Hernández, Sur: 16.18 mts. Camino vecinal de por medio con Francisco Álvarez Renoj; Oriente: 17.20 mts. con Juan Álvarez Renoj; y Poniente: 16 mts. con Olga Álvarez Renoj. Tomando como base el saldo de capital que asciende a Q. 68,039.96 más intereses, mora y costas procesales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial General con representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, señor Israel Benito Ajucum López. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez Secretaria. Totonicapán. 09-07-2012.1852 23, 30 Jul., 06, Ago. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.411-2011.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 16-08-2,012 a las 10:00 horas, para remate en publica subasta del inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Paraje Centro, Cantón patachaj, del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, área de 655 mts.2, cuyas colindancias actuales son: Oriente: 31.35 mts., con Santiago Son y Pedro Tuch, camino real de por medio; Poniente: 31.35 mts., con Eduardo Chay y Eduardo Chay Tecum; Norte: 20.90 mts., con Susana Tecum Hernández; Sur: 20.90 mts., con Daniel Tuch y camino real de por medio. Con una casa de habitación de paredes parte de block, techo de lámina de zinc, con servicio de agua potable y energía eléctrica, siendo el resto de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López quien actúa en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raiz, para lograr el pago de la cantidad de Q.90,468.93 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 10-07-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. 1853 23, 30 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 224-2011(2). Se rematará bien inmueble, de 2,794.95 Mts2. Finca sin registro ni matrícula fiscal, ubicada en cantón San Isidro, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: en 2 líneas 48.40 Mts. quiebra a Poniente 15.70 con Miguel Rodrigo Calvac Mucu, calle por medio. SUR: 57.81 Mts. con German Xum Anastasio. ORIENTE: 49.60 Mts. con Refugio Aureliano Ramon. PONIENTE: 36.50 Mts. con Rodolfo Xum.- Por su naturaleza: sin inscripciones. No constan servidumbres. Con construcción y servicios básicos, no constan cultivos. Ejecuta: Luis Martin Sunun en la calidad con que actúa. Precio: Q 268,662.43 más intereses y costas procesales. Remate 16/8/2012 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 12/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón Secretario.1854 23, 30 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede Notarial ubicada en la 3ª. Av. 4-51 zona 3, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Carmen Mazate de Paz, a solicitar cambio de su nombre, por el de JOSUÉ CARMEN MAZATE DE PAZ. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Sumpango Sac., 16/07/2012. Notario, MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO. Colegiado No. 9999. 1856 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2012-00185 Of./Not. 1º.- Este Juzgado señalo audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central número CIENTO SESENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SESENTA Y DOS, DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Lote No. 17, manzana “D”, tipo “G”, sección dos, Lotificación Ciudad San Cristóbal dos, zona 8 del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 471.3400 metros cuadrados; con las colindancias: Norte: 15.31 metros con lote 14 y 15; Sur: 21.38 metros con calle de la lotificación; Poniente: 23.69 metros con lote 16; Oriente: 28.96 metros con lote 18. ANOTACIONES: Letra “D”. El Juez Cuarto de Familia del Departamento de Guatemala, en resolución de fecha 5 de agosto de 2009, mando a anotar esta finca la demanda No. 01055-2009-01409. Letra “E”. El Juez Octavo de Primera Instancia de Familia en resolución 8 de diciembre de 2011 mandó anotar esta finca la demanda 01155-2011-01471 OFICIAL 2º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución
La Hora promovida por MARIO ROBERTO GARCIA LOPEZ, para obtener el pago de la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación que lo ya transcrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, once de julio de dos mil doce. Jaime René Orozco López. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA.1857 23, 30 Jul., 06 Ago. 2012
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1863
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 945-2011 (2). Se rematarán dos bienes inmuebles rústicos, sin registro ni matrícula fiscal: A.- lote de terreno en Vuelta del Diablo, de 3,059.00 Mts.2, forma triangular. Mide y linda: Norte: vértice. Sur: 56.80 Mts. con Eduardo Melecio Temaj Jiguan. Oriente: 109.50 Mts. con Pedro López Ramírez, carretera por medio. Poniente: 130.40 Mts. con herederos de Juan López, Martín Jiguan Ramírez y Justo López. B. - Área 1,748.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 45.00 Mts. con Guillermo López. Sur: vértice. Oriente: 87.00 Mts. con Ismael Rojas, río por medio. Poniente: 43.00 Mts. con Raúl Jiguan. Ambos se ubican en aldea La Grandeza, Cabricán, Quetzaltenango. Por su naturaleza: sin inscripciones. Sin más datos. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernandez en la calidad con que actúa. Precio: Q 41,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 13/8/2012 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 13/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.1858 23, 30 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 448-2012 Of.1º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de agosto del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 1,404, folio 404, del libro 3E del departamento de San Marcos, ubicada en el lugar denominado Entre Ríos, de la Aldea San José Caben del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 1,027 M2, que mide y linda: NORTE: 32.10 mts. con Domingo Genaro Godínez Orozco; SUR: 32.10 mts. con Denis Omar De León Mazariegos; ORIENTE: 32.10 mts. con Juan y Edwin Miranda, calle de por medio; y PONIENTE: 32.10 mts. con Domingo Genaro Godínez Orozco, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el cuarto lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de la cantidad de Q.183,473.74, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 02 de julio del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 1859 23, 30 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PATRICIO SIPAC JOCHOLA, en nombre propio, radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARÍA EULOGIA COSAJAY YUPE quien durante su vida usó y fue conocida en forma pública y constante también con los nombres de MARÍA EULOGIA COSAJAY Y, MARÍA COSAJAY YUPE, MARÍA COSAJAY Y, EULOGIA COSAJAY YUPE, y EULOGIA COSAJAY Y. Para la junta de herederos se fija el 13 de agosto de 2012 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la sexta avenida, cero guión sesenta de la zona cuatro del municipio de de Guatemala, departamento de Guatemala, Torre Profesional Dos, Oficina novecientos cuatro. Lic. David Armando Mendoza Guevara, Abogado y Notario, Colegiado 14317. 1860 23, 30 Jul., 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la catorce calle seis guión doce zona uno edificio Valenzuela, quinto nivel oficina quinientos uno de esta ciudad de Guatemala, se presento el señor Billy Willfred Taylor Corleto a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Billy Wilfred Taylor Corleto. Los interesados formalizar oposición. Guatemala, 13 julio de 2012.- Lic. ALBANY JOSUE ROMERO ARREAGA, Abogaodo y Notario. Col. 11091. 1861 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012.
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 04 DE MAYO DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 15 DE MAYO DE 2012. SE INSCRIBE A: MERLIN JUDITH HERRERA DE LEON, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 377803 FOLIO 173 LIBRO 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD LOS TELARES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 29724 FOLIO 354 LIBRO 112 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 23863-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 17 DE MAYO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1862
23 Jul., 06, 21 Ago./2012
Juana Elsa Duarte Javier, ha promovido ante mi diligencia voluntaria de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Elsa Dina Duarte Javier. Cito a los que tengan interés. Jalapa 16 de Julio del año 2012. Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle transito Rojas 0-14 zona 1, Ciudad de Jalapa.23, 30 Jul., 06 Ago. 2012
1864
JOSÉ ALBERTO GALLARDO HERNANDEZ, solicita cambio de nombre por el de: JOSÉ ALBERTO GALLARDO AQUINO, para efectos legales se hace esta publicación. Licda. Evelyn Roxana Fuentes Pazan. 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 36, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala, Colegiada 13,092. Guatemala, 17-07-2012. 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 3ª. Av. 4-37 zona 1, Jutiapa, se presentó el señor EDGAR ABDULIO ZEA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR OBDULIO ZEA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 29 de Junio de 2012. Franklin Mauricio Rodriguez Martinez. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado número 11631. 1865 23 Jul. 6, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional, ubicado en segunda avenida seis guión cero seis, Quintas Aposentos dos zona uno del Municipio de Chimaltenango departamento de chimaltenango, se presento Aura Leticia, Baily Herrera, identificada legalmente con los nombres de: Aura Leticia Bailey Herrera; Aura L. Bailey H. de Guerra; Aura L. Bailey Herrera; A. Leticia Bailey Herrera; Aura Leticia Bayley H; Aura Leticia Bailey Herrera de Guerra, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de AURA LETICIA BAYLEY HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango dieciséis de Julio de dos mil doce. Lic. Fluvio Ariel Salazar Barrios. Notario, colegiado: 6,173. 1867 23 Jul. 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9º nivel, Of. 910, se presento SANTOS GARCÍA RAMIREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELSA SANTOS GARCÍA RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de julio de 2012. Lic. Rigoberto Rodas Vásquez, notario. Colegiado 4083. 1870 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Tit. Supl. No. 476-10; Of. 3ª. JOSE LUIS OVALLE TOC pretende titular supletoriamente bien rústico ubicado en Caserío Santa Fé Mpio. San Antonio, Such. Mide y linda NORTE: 17.00 Mts. con Felipa Toc Alvarez; SUR: 19.00 Mts. con Marco Martínez; ORIENTE: 40.00 Mts. con Alejandra López y callejón que conduce a camino real; PONIENTE: 40.00 Mts. con Antonio Santos Quinac. Exten. Sup. 720.00 Mts.2. tiene construida una casa de madera, tiene cultivado aguacate, banano y jocote; cuenta con servicios de agua y luz. No goza ni soporta servidumbres, carece de gravámenes y limitaciones. Con citación de colindantes y personas interesadas, hácese presente publicación. Sría. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 18 de junio de 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 1871 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Tit. Supl. No. 522-11; Of. 3ª. PANTALEON XICAY LOPEZ pretende titular supletoriamente bien rústico ubicado en Cantón Cerritos Mpio. San Lorenzo, Such. Mide y linda NORTE: 86.17 Mts. con Casimira Tupul; SUR: 141.80 Mts. con Genaro Ixpec García e Isabel García Alvino: ORIENTE: 80.05 Mts. con Mariano Xicay Ic; PONIENTE: 40.45 mts. con Cementerio Municipal y Augusto Túnchez. Exten. Sup. 4,117.43 mts.2 está circulado con setos vivos, tiene árboles frutales, no cuenta con servicios municipales. No goza ni soporta servidumbres, carece de gravámenes y limitaciones. Con citación de colindantes y personas interesadas, hácese presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 18 de junio de 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 1872 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en Colonia Almeda 5.45, Callejón del Silencio, Amatitlán, Guatemala, se presentó la señora EUSEBIA LÓPEZ ORTEGA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EVA LÓPEZ ORTEGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, Guatemala, 17 de Julio de 2,012. Licda. SARA ELIZABETH CASTRO ALVAREZ. Abogada y Notaria. COL. 7,218. 1874
23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en la 5ª. avenida 11-70 de la zona 1 de esta ciudad, se presentó la señora MARTA EDILIA VILLATORO (único apellido) requiriéndome que notarialmente proceda a efectuar el Cambio de su Nombre con el que se
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Viene de la página anterior...
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
encuentra inscrita en su partida de nacimiento, por el de MARTHA EDILIA VILLATORO (único apellido), por lo que para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Lic. Fredy Castillo Escobar. Abogado y Notario. Col. 1679. 1875
23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRANSITO RAMIREZ MAZARIEGOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN ISMAEL RAMIREZ ESCOBEDO, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, JUNIO 07 de 2012. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Cantón Central del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango. 1878 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VERA CAROLINA TORTOLA JOHNSTON, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo WILLIAM GABRIEL FIGUEROA TORTOLA, por el de WILLIAM GABRIEL TÓRTOLA JOHNSTON, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, JULIO 10 de 2012. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Treinta y seis avenida A tres guión cuarenta y siete, zona siete de la Ciudad de Guatemala. 1879 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1889
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó ROSA LUX MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MARÍA LUX MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 16 de julio de 2012. Lic. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
1890
A mi oficina profesional se presentó MARÍA MAGDALENA TRIGUEROS, solicitando cambio de su nombre por el de MARÍA MAGDALENA CARDONA LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse esta notaría. Quetzaltepeque, Chiquimula 17 de julio de 2,012. Gustavo Adolfo Monroy Torres, Abogado y Notario Col. 14134. 2ª. Calle, 2-40 Zona 2 barrio El Centro. 1891 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Doria Consuelo Ortega Alvarado solicita tramitación notarial voluntaria de declaratoria de ausencia del señor Edgar Augusto Morales Pereira para gestionar trámites administrativos y obtención de pasaportes para viajar fuera del país con sus hijos menores de edad: Jennifer Gabriela, Onilda Marleni y Edgar Leonel, todos de apellidos Morales Ortega, prescindiendo de la comparecencia y/o autorización escrita del presunto ausente, padre de los menores. Se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores, Notario, Colegiado 5045. Barrio El Porvenir, Guastatoya, El Progreso.
SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL 01165-2010-00358. Oficial y Not. 3º. LUIS GUSTAVO MONTOYA GARCIA en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL, JUDICIAL CON REPRESENTACION de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA radico en este juzgado el Proceso Sucesorio Intestado del causante PEDRO LUIS BORRAYO en su calidad de Acreedor Hipotecario del promoviente. Y para la JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS con igual o mejor derechos, se señalo audiencia el día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS en la sede de este juzgado ubicado en la 3a. Calle 9-24 zona 1. Y para los efectos legales, como citación de los que tengan interés en la mortuaria se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de julio de 2012. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO del JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 1896 23, 30 Jul., 06 Ago. 2012
INTESTADO No. 01164-2011-001329. OF. 3º. JOSÉ MANUEL MOLINA LÓPEZ a través de su Mandatario General Judicial con Representación Salomon Roman Alvarez, radico proceso sucesorio intestado del causante JOSÉ PATROCINIO MUÑOZ DEL CID. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala la audiencia del día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, ubicada en la tercera calle, nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala, 17 de julio de 2012. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 1885
23, 30 Jul., 06 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Félix León solicita su cambio de nombre por el de María Félix León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 17 de julio de 2012. 10 ave. 12-42 zona 1 of. 44. Lic. Gustavo Adolfo Gudiel Ramos. Abogado y Notario. Colegiado 15237. 1886 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó ANGELA NODRISA ROSALES BARILLAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELA MARINA ROSALES BARILLAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 06 de julio de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 1887
23 Jul., 06, 21 Ago. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó ALEJANDRO FIDEL ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEJANDRO FIDEL ZAPET ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 16 de julio de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 1888
23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Helen Johana Cordero Trigueros, solicitando cambio de Nombre de Fernando Antonio Carranza Cordero por el de Fernando Antonio Salazar Cordero. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 29 de junio de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Col. 9978 1898 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-326. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO a) DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote veintinueve manzana D condominio Villas Arcángel ubicado en Kilómetro cuatro punto cinco carretera a Chinautla boulevard San Angel, ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: siete metros de la siguiente manera; de este a oeste: de este a oeste, cuatro metros con lote siete y tres metros con lote seis; Sur: siete metros con calle eje dos; Este: quince metros con lote veintiocho; Oeste: quince metros con lote treinta. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de energía eléctrica, energía eléctrica y paso; b) y sobre los derechos de copropiedad de una cuatrocientos veinteava parte de la finca numero SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA finca rustica ubicada en el kilómetro cuatro punto cinco carretera a Chinautla Boulevar San Angel del Municipio de Chinautla del departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q.167,151.11) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Guatemala, diez de julio de dos mil doce.1909 23, 30 Jul., 06 Ago. 2012
Ante mis oficios VICTOR HAGAPITO IXCHOP VICENTE Inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de VICTOR AXEL IXCHOP VICENTE cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 6av. 11-43 zona 1, Of. 202, Licda: Ana Maria Chan Tol, Abogada y Notaria. Col. 8578. 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alejandro Ortiz Mayén solicita cambio de su nombre para adoptar Alejandro de Jesus Ortiz Mayén, efectos legales se hace publicación. Bufete 4a. avenida 12-07 zona 1 oficina 202. Ciudad de Guatemala 17 julio 2012. Col. 3416. Elver Irenaldo Lopez Domingo. 1933 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
1925
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó DORA LUZ MACHÁ MARROQUÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA LUZ MATTA MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 07 de julio de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EVA MARINA CHÁVEZ DE LEÓN, solicita cambio de nombre por el de EVA MARINA CHÁVEZ MÉNDEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 16 de julio de 2012. Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO. Abogado y Notario Col. 10358. 1892 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CLARA SANDIALUZ DARDÓN HIDALGO, solicita su cambio de nombre, por el de CLARA SANDRA LUZ DARDÓN HIDALGO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala 18 de mayo de 2012, Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358, 7ma avenida 7-64 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez. 1880 26 Jul., 06, 21 Ago./2012
1884
AVISOS LEGALES
1947
A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Lazaro Fajardo Izpanel, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Lazaro Fajardo Ispanel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, julio de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8,628. 23 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 24 avenida 6-43 zona 3 Quetgo, se presentó DINA ICELA MOLLINEDO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de DINA ICELA LÓPEZ MOLLINEDO por el de DINA ISELA MOLLINEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo, 12-07-12. Lic. Joel Isaí López Santizo. Abogado y notario col. 2370. 1948 23 Jul., 06, 21 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ª. Ave. 0-60 z.4. T.P.II Oficina 901, se presentó CELIA ALBINA GARCÍA CHÚN DE RAXÓN, a solicitar en el ejercicio de la patria potestad el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JEYSON YOVANY VELÁSQUEZ GARCÍA por JASON YOVANY VELÁSQUEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio de 2012. LICDA. NINA ESTELA DE LEON OBREGON. Notario. Col. 4304. 2040 24 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca García Aceytuno, solicita cambio de nombre de su hija Byvian Fabiola Catalina Patal García por Vivian Fabiola Catalina García Aceytuno. Efectos legales, se hace publicación. Emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de julio de 2012. Abogado y Notario Julio José Ramírez Ramírez. Colegiado 14925, 7 ave. 19-40, zona 1, 2do. Nivel, oficina 3 Ciudad Guatemala. 2069 26 Jul., 06, 21 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-00423. Of Y Not. 4o Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del PRIMER INMUEBLE: compuesto de dos cuerdas y una cuarta, de extensión superficial ubicado en el lugar denominado “CHI CHULUP” del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero cuatro de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios numero ocho guión nueve bajo el acta numero cuatrocientos setenta y cinco guión dos mil cinco, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide dos cuerdas con once varas, colinda con sitio de la señora: Maria Velasco Ixcoy, mojón árbol de izote esquinero; Al Oriente: Mide veintitrés varas y media, orilla del campo de fútbol de la comunidad mojón piedra sembrado en la mano esquinero; Al Sur: mide dos cuerdas con ocho varas y dos cuartas, colinda con terreno de Juan Chivalan y Maria Imul, mojón flor de hortensia en esquinero y AL Poniente: mide veinticinco varas colinda con terreno del señor Francisco Álvarado Sanic mojón piedra sembrado. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto de seis cuerdas de extensión superficial, ubicado en el lugar denominado “ONCAP”, del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero seis de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios doscientos diez guión doscientos once bajo acta numero ochocientos nueve guión dos mil cinco, con la medidas y colindancia siguientes Al Norte: mide tres cuerdas con quince varas con dos cuartas, colinda con terreno de la señora: Margarita Ijom, mojón árbol de pito esquinero; Al Oriente: mide dos cuerdas con dos varas y dos cuartas, colinda con terreno del señor Francisco Mateo López, mojón palo de pito en esquinero; Al Sur: mide tres cuerdas con doce varas, orillon un rio hacia la aldea Batzul, mojón sauco en esquinero y Al Poniente: mide treinta y ocho varas con dos cuartas, colinda con terrero del mismo vendedor mojón palo de sauco y pito de esquinero. TERCER INMUEBLE: compuesto de cinco cuerdas con tres cuartos de cuerda, extensión superior, ubicado en la aldea Xolcuay, del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero trece de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios doscientos setenta y dos guión doscientos setenta y tres bajo acta numero dos mil ciento veintiséis guión dos mil siete, con la medidas y colindancia siguientes: Al Norte: mide veinticinco varas, colinda con propiedad del señor Mateo Canay, mojón piedra sembrado en esquinero. Al Oriente: mide seis cuerdas con tres varas, colinda con propiedad de Gaspar Velásquez López mojón árbol de campana en medio y esquinero. Al Sur: mide veinticinco varas y colinda con un rió mojón árbol
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de sauco y campana en esquinero y Al Poniente: mide cinco cuerdas con doce varas, colinda con propiedad de Lucas Ajanel Velásquez, mojón árbol de pito y sauco en medio y esquinero. La ejecutada es propietaria de los derechos de posesión de los inmuebles antes descritos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, BANRURAL, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciado: JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS para lograr el pago de VEINTITRES MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Chajul del departamento de Quiche, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día diecisiete de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÀLEZ LEMUS, SECRETARIA. 2084 26 Jul., 02, 06 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00256-Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia el DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala al número: treinta mil doscientos cincuenta, folio doscientos diecinueve del libro mil novecientos seis de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Lote de terreno en la veintiocho calle de la zona once y anillo periférico de este departamento, que mide: ciento noventicinco punto cincuenta metros cuadrados que mide y linda: Norte, veintitrés metros con finca matriz; Sur veintitrés metros en fracción m: seis (Por ilegible se escribe como se lee), Oriente ocho punto cincuenta metros con veintiocho calle de la zona once; Poniente: ocho punto cincuenta metros con Residencial Villa San Carlos; Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica; Inscripción número tres: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Estado de la finca al momento de la conservación: Inscripción número cuatro: Se rectifica la conservación de la finca presente en el sentido que la dirección correcta del inmueble es: veintiocho calle cero nueve guión cuarenta y uno zona once Residenciales San Carlos I. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número tres CONSERVACION de dominio de esta finca en el sentido de corregir el nombre del propietario de la finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de veinticuatro de noviembre del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación según juicio cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil diez guión cero cero ciento setenta y cuatro Oficial y Notificador Tercero. Hipotecas: Inscripciones números siete y ocho: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, promovida por FEDERICO GUILLERMO NAJERA GUERRA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, costas procesales y gastos. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de julio del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 2194 30 Jul., 06, 13 Ago./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ESPERANZA RAYMUNDO ESQUIBEL, el 05 de julio del 2012 radicó ante mí, el Sucesorio Intestado Extrajudicial de TORIBIO RAYMUNDO PACHECO. Junta de herederos, el 18 de agosto de 2012 a las diez horas, en 15 avenida 5-66 zona 12 del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 24 de julio del 2012. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN, Abogado y Notario. Colegiado 10173. 2195 30 Jul., 06, 13 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-00863; Of. 1oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO DEL LIBRO SESENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero B guión siete de la manzana “B” cuya dirección municipal es doce avenida “A” tres guión sesenta zona once Los Arcos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y cuatro punto nueve mil cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: con lote B guión seis, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Sur: con lote B guión ocho, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros; Al Este: con doce avenida “A” zona once, con una distancia de cuatro punto quince metros; Al Oeste: con lote A guión nueve, con una distancia de cuatro punto quince metros. Numero dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de transmisión, camino que soporta y saca de agua que soporta respectivamente. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El juez Décimo de Paz del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución seis de mayo de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio No. 01167-2011-02535 Oficial y Notificador 3°. Inscripción Letra B: El Juez
La Hora Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio de Guatemala de Guatemala en resolución veintisiete de septiembre de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 01167-2011-02535/of y Not 3°. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL NOVECIENTOS DOCE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.120,912.96), en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veinticuatro de julio de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 2205 30 Jul., 06, 13 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00023 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el dieciséis de agosto de dos mil doce a las nueve horas para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número ocho mil trescientos ochenta y cuatro, folio trescientos ochenta y cuatro, del libro noventa y siete E de Sacatepéquez, consistente en lote número cuatro, situado en el kilómetro treinta y uno punto cinco de la carretera que conduce a Santiago Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con extensión de ciento cincuenta y seis punto quinientos cincuenta mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte, siete metros con colinas de Santiago; Sur: siete metros con calle; Oriente: veintidós punto cuarenta y nueve metros con lote número cinco; Poniente: veintidós punto veinticuatro metros con lote número tres. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, para lograr el pago de trescientos noventa y cuatro mil quinientos once quetzales con sesenta y cuatro centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación conforme la certificación aportada por la ejecutante. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 2218 30 Jul., 06, 10 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2010-03278 Of. 3º Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada, la cual carece de título de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Inmueble registrado en la municipalidad de la Villa de Cubulco, del departamento de Baja Verapaz, en el libro de Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios de Bienes Inmuebles numero tres, en el que a folios numero sesenta y nueve se encuentra el acta numero cuarenta y cuatro guión dos mil seis; inmueble con un area de ciento ochenta y dos punto cincuenta y un metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: mide ocho metros, colinda con la Colonia Chicuxtin; ORIENTE: mide dieciséis metros, colinda con Ana Soloman Raymundo; SUR: mide trece punto diez metros, colinda con Jorge Matias Hernandez; PONIENTE: mide dieciocho punto sesenta metros, colinda con Antonio Gonzalez Ramos y carretera de por medio, cuenta con mojones de piedras enterradas en sus cuatro linderos. GRAVAMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CUARENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, trece de Julio del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 2221 30 Jul., 06, 10 Ago./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSÉ BYRON MANSILLA CUELLAR, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de VICTOR HUGO MANCILLA MANCILLA identificado también con los nombres de VICTOR HUGO MANCILLA Y MANCILLA, VICTOR HUGO MANSILLA MANSILLA Y VICTOR HUGO MANSILLA Y MANSILLA Para la Junta de Herederos se señala el 24 de agosto 2012, a las 9:00 horas, en 9ª. Av. Final 7-37 zona 1, Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 18 de julio de 2012. Rosa Adilia Arriaza Cordova. Notaria. Col. 11561. 2222 30 Jul., 06, 08 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-00157 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el dieciséis de agosto del año dos mil doce, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de los Derechos de propiedad de UN BIEN MUEBLE, consistente en Vehículo tipo Microbús, el cual se encuentra inscrito en el Registro Interno de Prendas del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, –BANRURAL– al número doscientos dos (202), folio doscientos seis (206) del libro catorce (14), con los datos de identificación siguientes: Tipo microbús, Modelo Dos mil ocho, Marca Toyota, Línea Hi Ace, Color Blanco con franjas dorado y gris, con dieciséis asientos, Chasis número: JTFSS VEINTIDÓS P CERO OCHENTA MILLONES TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (JTFSS22P08034466), Serie KDH doscientos veintidós L guión LEMDY (KDH222L-LEMDY), Motor dos KD guión un millón seiscientos cuarenta y ocho mil cuatrocientos trece (2KD-1648413), de dos mil cuatrocientos noventa y cuatro centímetros cúbicos (2494 cc), Cuatro cilindros; Placas: C guión ochocientos noventa seis BHT
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 19 (C-896BHT). GRAVÁMENES PRENDARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL,– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), en concepto de capital más los intereses legales y costas procesales, no teniendo los Derechos de propiedad del bien mueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, DIECISIETE de JULIO del año dos mil DOCE.2224 30 Jul., 06, 13 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1042-2011-00096 OFICIAL 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LA NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: siete mil ochocientos veinte folio trescientos veinte libro quinientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y CINCO CASA TREINTA Y CINCO del Sector o Cluster uno del “Condominio Jardines de San Cristóbal” ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto observado uno, azimut de doscientos setenta y tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos, y una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con calle interior; De la estación uno al punto observado dos, con azimut de ciento ochenta y tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos, y una distancia de quince punto cero cero cero metros colindando con lote treinta y cuatro; De la estación dos al punto observado tres, con azimut de noventa y tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos, y una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con Finca Matriz; de la estación tres al punto observado cero, con azimut de tres grados cuatro minutos cincuenta y un segundos y una distancia de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote treinta y seis. Derechos Reales. Dominio. Inscripción: dos. Téngase transcrita(s) la dos, cuatro, cinco, seis, y siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, salidas de aguas pluviales, paso de cables de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de agua potable, paso de conducción de energía eléctrica, paso que goza, paso que goza, paso de conducción de energía eléctrica, aguas pluviales paso que goza, paso que goza, paso de conducción de energía eléctrica, aguas pluviales, paso que goza, y paso que goza; servidumbres de Boulevard Principal Condominio Jardines de San Cristobal que goza, servidumbre de área social y de servicios de conveniencia que goza, servidumbre onerosa de Pozo que goza y servidumbre de Garita que goza. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONSTRUCCIÓN USO Y CONDOMINIO a favor de la finca cuatro mil novecientos quince, folio cuatrocientos quince, libro quinientos cincuenta E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas conformadas por El Cluster o Sector uno (1) del proyecto “Jardines de San Cristobal. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 4. Esta Finca SOPORTA la servidumbre de DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA a favor de la finca 4915 folio 415 libro 550E de Guatemala. Afectando a cada finca del CONDOMINIO JARDINES DE SAN CRISTOBAL. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero cinco. Esta finca GOZA la servidumbre de DE CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL, a que se refiere la inscripción de derechos reales numero nueve de la finca nueve mil quinientos folio quinientos libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio Inscripción numero: seis Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE Y DE RECREACION, a que se refiere la inscripción de derechos reales numero diez de la finca nueve mil quinientos folio quinientos libro quinientos cincuenta E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción numero: siete Esta finca GOZA la servidumbre de PARQUEO DE VISITAS, a que se refiere la inscripción de derechos reales numero once de la finca nueve mil quinientos folio quinientos libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio Inscripción numero: ocho Esta finca GOZA la servidumbre de GARITA, CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL CLUSTER O SECTOR UNO (1), a que se refiere la inscripción de derechos reales número doce de la finca nueve mil quinientos folio quinientos libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala. Dominio. Inscripción numero: once. De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: novena calle A, nueve guión treinta y cuatro, casa numero treinta y cinco Sector Uno, zona ocho de Mixco, Condominio Jardines de San Cristóbal (A guión diez). GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de QUINIENTOS SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 573, 589.48), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de julio de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 2229
30 Jul. 6, 13 Ago. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 6 de agosto de 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
EDICTO
TORIBIA RUANO AGUILAR DE BOLAÑOS, solicita cambio de nombre por el de ROSARIO RUANO AGUILAR DE BOLAÑOS. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, Guatemala 25 de julio de 2012. Maria del Rosario Valenzuela Bonilla Abogada y Notaria col. 15,179 4ª avenida 2-28 zona 1, Barberena, Santa Rosa; Tel. 41137724. 2252 30 Jul., 06, 08 Ago./2012
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EXIMOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 12912 FOLIO 269 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXIMOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL: 31 DE MARZO DE 2,012 (EN QUETZALES). ACTIVO: CIRCULANTE: 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: ====e 0.00. 0.00. PASIVO: CIRCULANTE: 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO ==e 0.00. 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: ==e 0.00. 0.00. F. ILEGIBLE CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE ANDRES LAINEZ ORTIZ CONTADOR NIT. 4757363-5 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANDRES LAINEZ ORTIZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 4757363-5. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADOR EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), AL NUMERO 4757363-5, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 31 DE MARZO DE 2,012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: EXIMOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 03 DE ABRIL DE DE 2,012. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 31 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP. 5543-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2360 30 Jul., 06, 13 Ago./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LOREAN ISABEL FLORES ESTRADA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MABE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 30306 FOLIO 436 LIBRO 113 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ATLAS DISTRIBUIDORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y CONSERVANDO LA PRIMERA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MABE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. VALORES EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Y VALORES REALIZABLES 13,854,498.37. CLIENTES NETOS 120,193,860.67. CUENTAS POR COBRAR FILIALES 2,720.47. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 2,130,656.10. IMPUESTOS POR RECUPERAR 17,316,138.38. INVENTARIOS NETOS 47,241,282.99. INVENTARIOS EN TRANSITO 5,422,289.53. 206,161,446.51. ACTIVO FIJO. ACTIVOS 5,352,633.91. DEPRECIACION ACUMULADA (2,914,066.02). INVERSIONES EN TRANSITO 286,500.00. 2,725,067.89. GASTOS POR AMORTIZAR 301,285.24. 301,285.24. 209,187,799.64. TOTAL DE ACTIVO 209,187,799.64. PASIVO A CORTO PLAZO. PROVEEDORES 3,763,681.18. CUENTAS POR PAGAR FILIALES 104,921,553.91. ACREEDORES DIVERSOS 2,544,358.90. CUENTAS POR PAGAR GE 27,370.27. IMPUESTOS POR PAGAR 6,171,229.26. PRESTACIONES LABORALES POR PAGAR 947,954.83. PROVISIONES 7,324,167.16. 125,700,315.51. PASIVO A LARGO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR A FILIALES 5,389,681.84. 5,389,681.84. 131,089,997.35. TOTAL DE PASIVO 131,089,997.35. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 4,700,000.00. APORTES POR CAPITALIZAR 3,434,903.30. RESERVA LEGAL 424,476.88. UTILIDADES POR APLICAR 35,520,680.68. UTILIDAD DEL EJERCICIO 34,017,741.43. 78,097,802.29. 78,097.802.29. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 209,187,799.64. F. ILEGIBLE BYRON PU CONTADOR. F. ILEGIBLE EDWARD ESCOBEDO REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 68290, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD MABE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A NUEVE DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE BYRON ROLANDO PÚ LACÁN PERITO CONTADOR REG. 68290. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2012. EXP. 15038-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 2522 03, 06, 13 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01044-2012-00487 OF. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia para el catorce de agosto del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, que carece de matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Sacapulas, del Departamento de El Quiché, bajo la inscripción número Cincuenta y seis, folio ciento treinta y seis del libro número tres, ubicado en TZANJUYUP CASERÍO CHUIXOCOL, ALDEA SALINAS MAGDALENA, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEPARTAMENTO DE QUICHÉ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veintidós varas, colinda con Juan Us Meregildo o Juan Us Meregildo primero; SUR: Mide dos cuerdas, colinda con Juan Us Meregildo o Juan Us Meregildo primero; ORIENTE: Mide tres cuerdas y doce varas, Antonio y Juan de apellidos Us Tiquiram y Juzgado Auxiliar de por medio; PONIENTE: Mide tres cuerdas y ocho varas, colinda con Pascual Hernández Lux. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 31,998.55), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en base a la certificación extendida por la Municipalidad de Sacapulas, Departamento de El Quiche. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, DIECINUEVE de JULIO del año dos mil DOCE. Licenciada. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 2254 30 Jul., 06, 09 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No.: 01105-2012-00520, Not. Y Of. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero 9580, folio 80, del libro 60 E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción No. 1. Finca rustica consistente terreno, ubicado en el Municipio de San Vicente Pacaya, Departamento de Escuintla, con extensión de 7,000.0000 m2. con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 200.00 mts. Con granja 29 “B’’, de Oscar Antonio Lopez Quintanilla; al SUR: 200.00 mts. Con Doroteo Albizures; AL ORIENTE: 40.00 mts. Con Mario Lopez y AL PONIENTE: 30.00 mts. Con el Rio Marinala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No. 2. téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. Inscripción No. 3. el ejecutado por Q. 1,000.00 compró a Romulo Marroquin Perez, esta finca, precio pagado. HIPOTECA: Inscripción No. 1. El ejecutado se reconoce deudor de CREDITO INMEDIATO, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.30,000.00, que pagará en un plazo de 6 meses, a partir del 02-09-2011, vencerá el 01-03-2012, interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por CREDITO INMEDIATO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q. 30,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, once de julio de dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 2292 31 Jul., 06, 13 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RIMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 60701 FOLIO 346 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: (EN LIQUIDACION) RIMA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL: 31 DE ENERO 2012. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: ====> 0.00. 0.00. PASIVO: CIRCULANTE 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO: ====> 0.00. 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: ===> 0.00. 0.00. F. ILEGIBLE CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. CONTADOR. REGISTRO 85534. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 85534. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERITENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 85534, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE ENERO DE 2012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: RIMA, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE JUNIO DE 2012. EXP. 52049-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2359 30 Jul., 06, 13 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00039 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del OCHO DE AGOSTO DEL AÑOS DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: FINCA NUMERO CIEN, FOLIO CIEN, DEL LIBRO TRES MIL NOVENTA Y NUEVE DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote numero noventa y seis de la Manzana K del Sector Once, Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala con área actual de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Noreste: catorce punto ochenta y nueve metros con lote noventa y siete. Sureste: seis punto cero seis metros con línea férrea. Suroeste: catorce punto noventa y ocho metros con lote noventa y cinco, Noroeste: seis punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARÍA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL CIENTO CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de julio del dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 2388 01, 03, 06 Ago./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MANUEL AUGUSTO FIGUEROA TOBAR DANDO AVISO QUE POR DONACION ENTRE VIVOS, LA SEÑORA DOLORES TOBAR MENENDEZ DE FIGUEROA LE DONA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL FARMACIA FAS INSCRITA AL No. 2633 FOLIO 395 LIBRO 10 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TOBAR MENENDEZ VDA. DE FIGUEROA, DOLORES. FARMACIA FAS BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO Q 105,064.66. CORRIENTE Q 105,064.66. MERCADERIAS Q 96,569.07. ISO TRIMESTRAL Q 4,179.00. CAJA Y BANCOS Q 3,982.59. ISR TRIMESTRAL Q 334.00. SUMA DEL ACTIVO Q 105,064.66. PATRIMONIO Y PASIVO Q 105,064.66. PATRIMONIO NETO Q (63,543.34). CAPITAL Q 86,502.06. (+) PERDIDA DEL EJERCICIO Q (150,045.40). PASIVO. CORRIENTE Q 168,608.00. PROVEEDORES Q 168,608.00. SUMA PATRIMONIO Y PASIVO Q 105,064.66. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON EL REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CIENTO DOCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES (112,243) CERTIFICA QUE: HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS Y LIBROS CONTABLES DE LA CONTRIBUYENTE TOBAR MENDEZ VDA. DE FIGUEROA, DOLORES POR LO QUE LOS SALDOS PRESENTADOS EN EL BALANCE GENERAL SON EL RESULTADO DE SU EJERCICIO CONTABLE AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL DIEZ. F. ILEGIBLE. JOSE ARNALDO GOMEZ M. PERITO CONTADOR. JALAPA, 14 DE MARZO DE 2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE ARNALDO GOMEZ MALDONADO PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 112,243. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE MARZO DE 2012. EXP. 11028-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2420 02, 03, 06 Ago./2012
EDICTO DE ACCIONES Los señores Samuel Rudolph, Brenda Lys, Daniel Roy y César Alberto, todos de apellidos Misháan Ricci; solicitamos a VALORES GUATEMALTECOS, S. A., la reposición del título de acciones nominativas extendido a su favor, por haberlo extraviado. El título es el número de orden 0213 y de registro Serie A VG-0213, con sus respectivos cupones; que ampara un total de cinco acciones de valor nominal de Q.100.00 cada una, por lo que se emite el presente edicto para la publicación que solicita la empresa, en la ciudad de Guatemala, a los veintitrés días del mes de julio de dos mil doce. 2461 02, 06 Ago./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A este Despacho se hicieron presentes: Milton Antonio Tepas y Doris María Hernández Guajaca, de nacionalidad salvadoreña y guatemalteca, respectivamente, el primero con documento de identificación 03679025-1 y la segunda con DPI 1989 55928 1020, solicitando mis servicios para contraer matrimonio civil. Se hace la presente publicación pudiéndose formalizar oposición por quien se estime perjudicado. Río Bravo, Suchitepéquez, 5 de junio de 2,012. Juan Francisco López Díaz, Alcalde Municipal. Fund. Legal Art. 96 C.C. 2531 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Av. “A” 7-75 A, Z. 10 Ciudad, se presentó MARIA ALEJANDRA VELASQUEZ MIJANGOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ALEJANDRA MIJANGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 31 julio 2012, Lic. MARIO RENE ALVIZUREZ RUANO. Notario. 2534 06, 20 Ago., 03 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la 17 Ave. 9-88 Z. 17, Lomas del Norte, Ciudad, se presentó JOSÉ MARÍA CHINCHILLA HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MARÍA CHINCHILLA RAMIREZ. Formalizándose oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de julio de 2012. EVA CAROLA VALLEJO RIVERA, Notaria. Colegiada 5255. 2535
06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angelica Manuela Eluvia Rodriguez en ejercicio de la patria potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hija JULIA INÉS GÓMEZ RODRIGUEZ, por el de INÉS MIGDALIA GÓMEZ RODRIGUEZ. Interesados pueden formalizar oposición. Santa Cruz del Quiche, Quiché 31 de julio de 2012. María Cristina Chay Medrano, Abogada y Notaria Col. 8008. 1ª. calle 1-39 “B” zona 1. 2537 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR VELÁSQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por OSCAR ALFONSO RODAS SOTO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. COATEPEQUE-QUETGO. 25 Julio 2012. 5ta. Calle 1-49 Zo. 2 (Interior). Licda. EVELYN YOHANNA RODAS GALINDO, Abogada y Notaria. Colegiada 12,490. 2538 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LESLY EDELWEISS MARTÍNEZ DÍAZ, hago constar el cambio de mi nombre, adoptando el de LESLY MARTÌNEZ DÌAZ, para comunicarlo al Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de la ciudad de Guatemala. Y en cumplimiento de la ley hago esta publicación por una sola vez, en la ciudad de Guatemala, el 31 de julio de 2012. Licda. Iracema Palacios Franco, Abogada y Notaria. 2 calle 3-51 z.1. Of. “B’’, Colegiada 8536. 2539 06 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 av. 6-00, zona 14, ciudad Guatemala, se presentó LUIS FERNANDO MARROQUIN CAHUEC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FERNANDO CAHUEC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de julio de 2012. LICDA. SONIA LISSETT BORRAYO OBANDO. Notaria. Col. 7003. 2540 06, 20 Ago., 07 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales compareció EDGAR DANIEL MORGAN DOMINGUEZ con el objeto de cambiar su nombre por el de EDGAR DANILO MORGAN DOMINGUEZ y para los efectos legales se publica el presente aviso y se advierte a quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre que puede formalizar oposición. 2 calle B 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán. Guatemala, 23 de julio de 2012. JAVIER ANTONIO VILLAMAR GONZÁLEZ, Abogado y Notario. Número de Colegiado: 7444. 2543 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HENRY ESTUARDO SAPÓN SOTOMAYOR solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HENRY ESTUARDO SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av.4-05, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 13 de julio de 2012, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 2544 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORMAN DE JESÚS SAPÓN SOTOMAYOR solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: NORMAN DE JESÚS SOPONY SOTOMAYOR. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av. 4-05, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 13 de julio de 2012, LICENCIADO ROGER OSWALDO ESTRADA LOARCA. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 13,185. 2545 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2546
MOISÉS DANIEL ARÉVALO UBEDO, solicita cambio de nombre, por el de MOISÉS DANIEL ARÉVALO UBEDA efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala 30 de julio de 2012. Lic. Luis Fernando Villatoro Lopez. Notario Colegiado 6243. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional se presentó Manuel de Jesus Cruz a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Manuel de Jesús Avendaño Cruz, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se señala bufete de la infrascrita notario ubicado en 5ta. Ave. 16-57 zona 5 de Mixco, Col. Primero de julio. Mixco, 31 de julio del año 2012. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada número 3611.2547 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha quince de abril de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de VALERY SUCELLY CHINCHILLA por el de VALERY SUCELLY MEDA CARRILLO, en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala 16 de abril de 2012. Lic. Carlos Enrique Aguirre Ramos. 6ª. Av. 0-60, z.4, torre 2, 8vo. Niv. Of.811 “A’’. Notario, colegiado 3426. 2550 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2012-392 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIA VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número TRECE, folio TRECE, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES DE SACATEPEQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en Aldea Santo Tomás Milpas Altas, del Municipio de Santa Lucia Milpas Altas del departamento de Sacatepéquez, con un área de seiscientos setenta y cuatro punto cero setecientos setenta y un metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Finca matriz; SUR: Línea recta que del poniente se dirige hacía el oriente, Juan José Girón Acajabón y Maria Teresa Acajabón Salazar de Quinteros; ORIENTE: Regina García, carretera de por medio; y PONIENTE: Finca Matriz. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO SIETE que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO
La Hora CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de julio del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.2551 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Avenida 13-24 zona 1, 3er. Nivel Of. 308, se presentò FELICITA SALAZAR PANTALEON a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALICIA SALAZAR PANTALEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de julio de 2012. LIC. JOSE ELEAZAR CHINCHILLA SALAZAR Notario. Colegiado 2453. 2552 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olegario Prudencio Pérez González, en nombre propio, solicita el cambio de su nombre, por el de Rolando Olegario Pérez González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 30 de julio de 2012. Lic. Rodolfo Florentín Pérez Díaz, 6ª. Av. 0-60, Z. 4, Of. 309, 3er. nivel, Torre II, Centro Comercial Zona 4, Ciudad de Guatemala. Col. 5157. 2553 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2554
A mi oficina 2ª. calle 8-40 zona 1, se presento RENÉ TOMÁS TOVAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RENÉ ORLANDO TOVAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango once de julio de 2012. LIC. MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS. Notario, colegiado 8,447. 06, 14, 21 Ago./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE JUNIO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO LORENA MERCEDES DIEGUEZ MENESES, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 02 DE JULIO DE 2012, SE INSCRIBE A: MARGARITA SIMON BAL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 381501 FOLIO 874 LIBRO 308 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 33251-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE JULIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2556 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WHY WEIGHT INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 59131 FOLIO 774 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: WHY WEIGHT INTERNATIONAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA WHY WEIGHT INTERNATIONAL, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 28765-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 2557 06, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BCX DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 56016 FOLIO 656 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BCX, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 21 COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BCX, S.A. Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS RODRIGUEZ LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 39145-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2558 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVIRED, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 44853 FOLIO 482 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVIRED, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVIRED, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS RODRIGUEZ LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 26862-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2560 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sandra Maritza Vargas Sierra, promovió ante mis oficios notariales proceso sucesorio testamentario extrajudicial de la señora ZOILA CLARA AURORA SIERRA. Para junta de herederos se fija el 17 de septiembre de 2012, a las dieciséis horas, en mi sede notarial ubicada en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro, Torre Profesional I, 2do. Nivel, oficina 207 de esta ciudad capital. Se cita a los que tengan interés en la mortual. Guatemala 31 de julio de 2012. Lic. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario, colegiado no. 5178. 2562 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2567
Dania Patricia Sanchez Solorzano, solicita ante mí, su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIA PATRICIA CAMPOS SOLÓRZANO. Oposiciones en la 1ª. Calle 3-37 zona 1 de Jalapa. Jalapa, 31 de Julio de 2,012. Lic. MARTIN VINICIO ARAGON MONTEROLA, Abogado y Notario. Col. 8,584. 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARGELIA WALKYRIA AMEZQUITA MOGOLLÓN solicita su cambio de nombre, por el de ARGELIA WALKYRIA AMÉZQUITA BARRIOS, para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, 12av. 12-23 z.17 Col. El Maestro, Guatemala, Notario Juan Francisco Donis Ramírez, Colegiado 16231. 2569
06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE MATRIMONIO FLORIDALMA MORAN MUJO, Guatemalteca y ELIO MALVIN CRUZ CANALES, Estadounidense, solicitan autorice sus Matrimonio Civil. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala 23 de Julio de 2,012. LIC. NESTOR ULISES OROZCO BARRIOS. Abogado y Notario. Colegiado No. 10661. 7ª. Av. 15-13, 3er. Nivel, Of. No. 35, Edificio Ejecutivo, Zona 1, ciudad. 2570 06 Ago./2012
Página 22/Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi Bufete Profesional 8a. Av. 10-24 zona 1, 3er. Nivel Oficina 303, Edificio 10-24. Ciudad de Guatemala, se presentó EDGAR ALLAN MATHRAEL, ARÉVALO CASTAÑEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR ALLAN MATHRAEL, ARÉVALO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de julio del año 2,012. Licenciada NORMA ARCELI MOTTA ESTRADA, NOTARIA. Colegiada 15,240. 2572 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01699 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con los números: A.- CUATRO MIL SETECIENTOS CUATRO (4704), FOLIO DOSCIENTOS CUATRO (204) DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E (410E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTITRES (23) UBICADO EN LA MANZANA UNO (1) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 93.5000 m2. medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°) treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros) colindando con LOTE NUMERO SIETE (7) MANZANA UNO (1) de la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos treinta grados (330°) treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00metros) colindando con LOTE NUMERO VEINTIDOS (22) MANZANA UNO (1) de la estación dos (2) al punto observado tres (3) un azimut de sesenta grados (60°) treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50) colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0) un azimut de ciento cincuenta grados (150°), treinta y siete minutos (37) treinta y un segundos (31”) con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros) colindando con LOTE NUMERO VEINTICUATRO (24) MANZANA UNO (1) Desarrollos Ardisia Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4438 folio 438 libro 289E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento al régimen de copropiedad denominado condominio paseo de las fuentes II cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria gratuita y a perpetuidad de observancia de régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de las finca No 4682 Folio 182 Libro 410E de Guatemala a la finca 5000 Folio 500 Libro 410E de Guatemala) quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento del condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción. Y es a favor de la finca No 4438 Folio 438 Libro 289E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Los ejecutados por Q.287,800.00 compro (aron) DESARROLLO ARDISIA SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y los elementos y áreas comunes de la finca 4438 folio 438 libro 289E de Guatemala dicho precio se divide así, la cantidad de Q.238, 979.11 que corresponde al valor de esta finca la cantidad de Q. 17,985.18 que corresponde al valor de los elementos y áreas comunes de la finca 4438, folio 438, libro 289E de Guatemala y la cantidad de Q.30,835.71 que corresponde al impuesto al valor agregado, FORMA DE PAGO. Del precio de Q.287, 800.00 la parte compradora lo pagara así: La cantidad de Q. 15,500.00 que la parte vendedora declara tener recibidos a su entera satisfacción que corresponde al monto de enganche y el saldo ó sea la suma de Q.272, 300.00 la parte compradora lo pagara como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca y la inscripción hipotecaria numero 258 de la finca 4438, folio 438, libro 289E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Los ejecutados propietarios de esta finca y los elementos y áreas comunes de la finca 4438, folio 438, libro 289E de Guatemala constituyen (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q.272, 300.00 cuyo plazo es de 20 años, iniciando el día 1 de noviembre de 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50 % anual variable. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el No 0465-1-2007 Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-02532, fechado 3 de agosto de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL), actuara como entidad aprobada del F.H.A esta hipoteca ocupa el primer lugar. B.- SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (4438) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (438) LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E (289E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 51. 103.2100m2 medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, una distancia de doscientos cincuenta y cinco punto cero noventa metros, colindando con finca colindante, de la estación uno al punto observado dos un azimut de ciento cincuenta grados, veintisiete minutos, treinta y dos segundos, una distancia de cero punto quinientos cuarenta y un metros colindando con finca matriz; de la estación dos al punto observado tres un azimut de sesenta y un grados, dieciocho minutos, treinta segundos, una distancia de sesenta y cinco punto setecientos noventa y seis metros, colindando con finca matriz, de la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de treinta y un grados, quince minutos, dos segundos, una distancia de cincuenta y seis punto novecientos un metros, colindando con finca matriz, de la estación cuatro al punto observado cinco, un azimut de treinta y tres grados, veintiocho minutos, cuarenta y nueve segundos, una distancia de cincuenta y ocho punto cero cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz; de la estación cinco al punto observado seis, un azimut de veintiún grados, cincuenta y dos minutos, veintidós segundos, una distancia de veintiséis punto doscientos ochenta y seis metros, colindando con finca matriz; de la estación seis al punto observado siete, un azimut de seis grados, doce minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de treinta uno punto cuatrocientos cincuenta y nueve metros, colindando con finca matriz; de la estación siete al punto observado ocho, un azimut de ocho grados, diez minutos, cuarenta y dos segundos, una distancia de veinte punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz; de la estación ocho al punto observado nueve, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y ocho segundos, una distancia de veintisiete punto setecientos treinta y un metros, colindando con finca matriz; de la estación nueve al punto observado diez, un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados, veinte minutos, cuarenta segundos, una distancia de dieciséis punto cuatrocientos noventa y dos metros, colindando con finca matriz; de la estación diez al punto observado once, un azimut de trescientos treinta y un grados, dieciocho minutos, treinta segundos, una distancia de noventa y uno punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz; de la estación once al punto observado doce, un azimut de trescientos catorce un grados,
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de Juan José Córdova por el de Juan José Córdova de León.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 8ª. Avenida 6-03 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 26 de julio de 2012.- María Antonia Escobar Barrios. Abogada y Notaria.- Colegiado No. 13974.2573 06, 14, 20 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2009-00220 (3). Se rematará bien inmueble, de 218.5000 Mts2. Finca rústica No. 213,194; folio 246; libro 430 de Quetzaltenango, ubicada en barrio San Marcos, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango. Linda: Norte: finca matriz. Sur: Elsa Hernández Aguilar. Oriente: cementerio general. Poniente: finca matriz, carretera en medio.- Sin mas inscripciones. Sin Servidumbres activas ni pasivas. Solamente este gravamen. No constan cultivos. Ejecuta: Thelma Judith Porras de Arevalo. Precio: Q 500,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 31/8/2012 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.2575 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 513-2012 (3) 27/08/2012; 08:30 Hrs. Se rematará finca rústica número 92,622 folio 293, libro 373 de Quetzaltenango, ubicada en Chuicaracoj del municipio y departamento de Quetzaltenango, de 6,551.0000 Mts2. Colinda NORTE: Cecilio de Paz; SUR: Isidro de Paz y Nicolás Tay, camino de por medio. ORIENTE: Cecilio de Paz. PONIENTE: Alejandro Suchí, no constan cultivos. Único gravamen este juicio. Ejecuta GILDA ISABEL BRAVO BARRIOS DE BARRIOS. Base Q 142,000.00 más intereses y costas. Jdo. 1ro. de 1a. Instancia Civil. Quetzaltenango. 27-7-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 2576 06, 13, 20 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina segunda avenida dos guión treinta y cinco “A” zona cuatro, Chimaltenango, se presento LEOCADIA MIRANDA CAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEOCADIA MIRANDA SINTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de julio 2012. LICENCIADA LOURDES EUGENIA RIZZO VELASQUEZ. Notaria. Colegiado 6113. 2625 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en Diagonal 6, 12-42 zona 10 Torre II, 9º. Nivel Oficina No. 909, Edificio Design Center, Ciudad de Guatemala, se presentó MONICA SABINA DIAZ SANTOS a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo IAN FABRIZIO ALIER DIAZ SANTOS por el de DWIGHT IAN FABRIZIO DIAZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de julio de 2012. SERGIO ELIAS MARCHENA RECINOS Abogado y Notario. Col. 5337.2645 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Avenida Reforma 8-60 zona 9, Edificio Galerías Reforma, Torre I, Nivel 12, oficina 1201, de esta ciudad capital, se presentó LUISA FERNANDA IBARRA ACEVEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUISA FERNANDA YBARRA ACEVEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de mayo de 2012. LIC. EDUARDO RENÉ CABRERA SOLANO. Notario. Col. 5070. 1600 17 Jul., 06, 16 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Avenida Reforma 8-60 zona 9, Edificio Galerías Reforma, Torre I, Nivel 12, oficina 1201, de esta ciudad capital, se presentó MARIO ENRIQUE IBARRA LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ENRIQUE YBARRA LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de mayo de 2012. LIC. EDUARDO RENÉ CABRERA SOLANO. Notario. Col. 5070. 1601 17 Jul., 06, 16 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Avenida Reforma 8-60 zona 9, Edificio Galerías Reforma, Torre I, Nivel 12, oficina 1201, de esta ciudad capital, se presentó RODRIGO IBARRA ACEVEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RODRIGO YBARRA ACEVEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de mayo de 2012. LIC. EDUARDO RENÉ CABRERA SOLANO. Notario. Col. 5070. 1604 17 Jul., 06, 16 Ago./2012
AVISOS LEGALES diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de seis punto cuatrocientos ochenta y cuatro metros, colindando con finca matriz; de la estación doce al punto observado trece, un azimut de trescientos catorce grados, diecisiete minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de seis punto trescientos cincuenta y siete metros, colindando con finca matriz; de la estación trece al punto observado cero, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, una distancia de doscientos treinta y dos punto cero cero cero metros, colindando con finca numero ciento trece, folio ciento trece; del libro dos mil ciento sesenta y ocho (2168), de Guatemala... OMSA SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 91 folio 91 libro 3179 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE. Los ejecutados por Q.287,800.00 compro (aron) a DESARROLLOS ARDISIA SOCIEDAD ANONIMA, los elementos y áreas comunes de esta finca y la finca 4704, folio 204, libro 410E de Guatemala, dicho precio se divide así: la cantidad de Q.238,979.11 que corresponde al valor de la finca 4704, folio 204, libro 410E De Guatemala, la cantidad de Q.17,985.18 que corresponde al valor de los elementos y áreas comunes de esta finca y la cantidad de Q.30,835.71 que corresponde al impuesto al valor agregado. FORMA DE PAGO: del precio de Q.287,800.00 la parte compradora lo pagara así: la cantidad de Q. 15,500.00 que la parte vendedora declara tener recibidos a su entera satisfacción que corresponde al monto del enganche y saldo o sea la suma de Q. 272,300.00 la parte compradora lo pagara como se expresa en la en la inscripción hipotecaria numero 258 de esta finca y la inscripción hipotecaria numero 1 de la finca 4704, folio 204, libro 410E de Guatemala, INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATROCIENTOS QUINCE. INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS es dueño de una trescientas diecinueavaparte de derechos de esta finca (inscripción de dominio No 185) por adjudicación en pago de la cantidad de Q.307,697.06 que le hizo JOSE LUIS PASCUAL BAFALUY Y ORSINI MARIA JOSE FIGUEROA CHACON DE PASCUAL, la presente operación se hizo con el consentimiento del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO. La parte ejecutada propietario (a)(s) de los elementos y áreas comunes de esta finca y de la finca 4704, folio 204, libro 410E de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.272,300.00 cuyo plazo es 20 años iniciando el día 1 de noviembre de 2007 y vencerá el día ultimo del mes de octubre de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0465-1-2007. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 07-02532, fechado 3 de agosto de 2007. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuara como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, el Abogado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.253, 330.93), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, veinticinco de julio de dos mil doce. Lic. Sharon Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 2563 06, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó DANIEL LIMA a solicitar cambio de nombre por el de DANIEL LIMA FLORIÀN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, treinta de julio del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 2548 06, 20 Ago., 04 Sep./2012
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 23 DE AGOSTO DEL 2012 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de FINCA NUMERO 3437, FOLIO 186 DEL LIBRO 1613 DE GUATEMALA. CUYO ESTADO AL MOMENTO DE LA CONSERVACION es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE 10 MANZANA “W” DEL SECTOR “I” GUION “C”, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 118.875 m2. Colindancias: NOR-OESTE: Lote 11; SUR-ESTE: Diagonal 3; NOR-ESTE: Lote 9; SUR-OESTE: 6ª avenida. LA PRESENTE FINCA TIENE CANCELADAS LA 1-2-3-4-5 INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS, propiedad de AURA ESTER ALVAREZ MEZA DE MANCILLA. LIMITACIONES: La presente finca TIENE 4 SERVIDUMBRES de SACAR CAL, PASO DE AGUA, PASO Y PASO en su 2 inscripción de derechos reales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: 6 el ejecutado por Q.1,000.00, compro a AURA ESTER ALVAREZ MEZA, ESTA FINCA. EL PRECIO PAGADO. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 7. Se rectifica el Estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: el municipio correcto donde se encuentra ubicada la presente finca es SAN JUAN SACATEPEQUEZ y no como se consigno de conformidad con libro mayor. De conformidad con solicitud de fecha 3 de octubre del año 2011. Hipotecas. Inscripción número: 1. El ejecutado se reconoce deudor de la entidad ALTA TECNOLOGÍA EN ENVASES, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q. 50,000.00 que pagara en un plazo de un año, contado a partir de la fecha de la escritura y vencerá el 2 de junio del 2011. Interés 3% mensual sobre saldos deudores. En garantía del cumplimiento de la obligación el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción número 7. Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 (electrónica) de esta finca en el sentido siguiente: que de conformidad con el tracto sucesivo que indica el libro mayor a dicha inscripción hipotecaria le corresponde el número 6. Y no como erróneamente se consignó, con base en el libro mayor. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ALTA TECNOLOGIA EN ENVASES, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SETECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de julio del año dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO EJECUTIVO 01105-2012-00242 OFICIAL 1º. 2555 06, 13, 20 AGO. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ENFORMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61607 FOLIO 253 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ENFORMA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA ENFORMA, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS RODRIGUEZ LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2012. EXP. 7490-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2559 06, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AMERITRADE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 79991 FOLIO 655 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AMERITRADE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011 ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDOR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: KAREN L. CATALAN DELGADO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-1-139410 F. ILEGIBLE KAREN LUISANA CATALAN CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-1139410, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA AMERITRADE, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA. CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JULIO DE 2012. EXP. 57481-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 2561 06, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó Edgar Augusto, Pereira Cordero, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por EDGAR AUGUSTO MONTEAGUDO CORDERO. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala, 31 de julio de 2012. Licda. CECILIA DORINA LÓPEZ SUNTECÚN, Abogada y Notaria. Colegiada: 6,114. 2595 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2640
Elda Corina Arcía Guillen, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Elda Corina Arcia Guillén. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 30/07/2012. Nydia Marina Paredes León, Abogada y Notaria, 8ª. Calle 11-13 zona 1, Edificio Recinos, of. 406. Ciudad Guatemala, col. 14,021. 06, 20 Ago., 04 Sep. 2012
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada Calzada San Juan 13-90 zona 7, Centro Comercial La Quinta, local 92, ciudad Guatemala, se presento el Licenciado MARVIN RODOLFO CORZANTES, con el objeto de tramitar ante mis oficios el CAMBIO DE NOMBRE por el de MARVIN RODOLFO CORZANTES CORDOVA, se hace la presente para conminar a quien se considere afectado, presente oposición. Ciudad Guatemala, 26 de julio de 2012. Lic. Otto Wilson Monzón Mayen, colegiado 3301. 2649 06, 20 Ago., 04 Sep.2 012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL GÓMEZ (único apellido) requiere mis servicios notariales para que se efectúe en la Vía Extrajudicial el cambio de su nombre por el de MANUEL GÓMEZ CORADO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Bufete: 6ª. Avenida “A” 18-93 Zona 1.- Guatemala, 13 de julio del año 2,012.- Lic. Rogelio Rigoberto Rojas Taracena. Abogado y Notario. Colegiado 2,889.1941 23 Jul., 03, 06 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01094 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas bajo los números: 1. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA (260); folio: NUEVE (9); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número seis, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento; mide: noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte, quince punto cero cero metros con lote cinco; Sur: Quince punto cero cero metros con lote siete; Este: Seis punto cero cero metros con lote treinta y cinco; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con doce avenida. Propiedad de la Demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 2. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y UNO (261); folio: DIEZ (10); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número ocho, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote nueve; Este: Seis punto cero cero metros con lote treinta y tres; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con doce avenida. Propiedad de la Demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 3. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y DOS (262); folio: ONCE (11); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número diez, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote nueve; Sur: Quince punto cero cero metros con lote once; Este: Seis punto cero cero metros con lote treinta y uno; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con doce avenida. Propiedad de la Demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 4. Finca urbana número: DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS (282); folio: TREINTA Y UNO (31); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y seis, manzana once, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco; Este: Seis punto cero cero metros con once avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 5. Finca urbana número: DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (299); folio: CUARENTA Y OCHO (48); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dieciséis, manzana doce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento dieciocho punto ochenta y ocho metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote diecisiete; Sur: Quince punto sesenta y dos metros con décima calle; Este: Seis punto cincuenta metros con décima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote quince. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 6. Finca urbana número: TRESCIENTOS SIETE (307); folio: CINCUENTA Y SEIS (56); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinticinco, manzana doce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veinticuatro; Este: Ocho punto cero cero metros con décima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote seis. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 7. Finca urbana número: TRESCIENTOS DIEZ (310); folio: CINCUENTA Y NUEVE (59); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintiocho, manzana doce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintinueve; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintisiete; Este: Ocho punto cero cero metros con décima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote tres. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 8. Finca urbana número: TRESCIENTOS CATORCE (314); folio: SESENTA Y TRES (63); libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuatro, manzana trece, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cinco; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintiséis; y, Oeste: Ocho punto cero
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 23 cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 9. Finca número: TRESCIENTOS VEINTE (320); folio: SESENTA Y NUEVE (69); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número once, manzana trece, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote diez; Sur: Quince punto cero cero metros con lote doce; Este: Ocho punto cero cero metros con lote diecinueve; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 10. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES (343); folio: NOVENTA Y DOS (92); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número siete, manzana catorce, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote seis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote ocho; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintitrés; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con novena avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 11. Finca urbana número: TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS (366); folio: CIENTO QUINCE (115); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuatro, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cinco; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintisiete; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con octava avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 12. Finca urbana número: TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE (367); folio: CIENTO DIECISEIS (116); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cinco, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote seis; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintiséis; y, Oeste: Ocho metros con octava avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 13. Finca urbana número: TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO (375); folio: CIENTO VEINTICUATRO (124); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número quince, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento dieciocho punto ochenta y ocho metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote catorce; Sur: Quince punto sesenta y dos metros con décima calle; Este: Ocho punto cero cero metros con lote dieciséis; y, Oeste: Seis punto cincuenta metros con octava avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 14. Finca urbana número: TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS (376); folio: CIENTO VEINTICINCO (125); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dieciséis, manzana quince, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento dieciocho punto ochenta y ocho metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote diecisiete; Sur: Quince punto sesenta y dos metros con décima calle; Este: Seis punto cincuenta metros con séptima avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote quince. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 15. Finca urbana número: TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389); folio: CIENTO TREINTA Y OCHO (138); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dos, manzana dieciséis, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte metros punto cero cero cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote uno; Sur: Quince punto cero cero metros con lote tres; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veintinueve; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con séptima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 16. Finca urbana número: CUATROCIENTOS VEINTICINCO (425); folio: CIENTO SETENTA Y CUATRO (174); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinte, manzana diecisiete, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintiuno; Sur: Quince punto cero cero metros con lote diecinueve; Este: Ocho metros punto cero cero con quinta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote once. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 17. Finca urbana número: CUATROCIENTOS VEINTISIETE (427); folio: CIENTO SETENTA Y SEIS (176); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintidós, manzana diecisiete, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintitrés; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintiuno; Este: Ocho punto cero cero metros con quinta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote nueve. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 18. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS (446); folio: CIENTO NOVENTA Y CINCO (195); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número catorce, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote trece; Sur: Quince metros punto cero cero con lote quince; Este: Ocho punto cero cero metros con lote diecisiete; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con quinta avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 19. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (454); folio: DOSCIENTOS TRES (203); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinticuatro, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veinticinco; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintitrés; Este: Ocho punto cero cero metros con cuarta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote siete. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 20. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (455); folio: DOSCIENTOS CUATRO (204); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veinticinco, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veinticuatro; Este: Ocho punto cero cero metros con cuarta avenida; y. Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote seis. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 21. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (456); folio: DOSCIENTOS CINCO (205); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintiséis, manzana dieciocho, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veintisiete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veinticinco; Este: Ocho punto cero cero metros con cuarta avenida; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 22. Finca urbana número: CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (466); folio: DOSCIENTOS QUINCE (215); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número doce, manzana diecinueve, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote once; Sur: Quince punto cero cero metros con lote trece; Este: Ocho metros punto cero cero con lote diecinueve; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con cuarta avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 23. Finca urbana número: CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (484); folio: DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (233); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS UNO (2,401) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número siete, manzana veinte, sector Las Fuentes de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote seis; Sur: Quince punto cero cero metros con lote ocho; Este: Ocho punto cero cero metros con lote veinticuatro; y, Oeste: Ocho punto cero cero metros con tercera avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 24. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267); folio: DIECISEIS (16); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dos, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con tercera calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote treinta y nueve; Este: Quince punto cero cero metros con lote uno; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote tres. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 25. Finca urbana número: DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO (268); folio: DIECISIETE (17); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número tres, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con tercera calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote treinta y ocho; Este: Quince punto cero cero metros con lote dos; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 26. Finca urbana número: DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES (293); folio: CUARENTA Y DOS (42); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintiocho, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con lote trece; Sur: Seis punto cero cero metros con cuarta calle; Este: Quince punto cero cero metros con lote veintinueve; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote veintisiete. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 27. Finca urbana número: TRESCIENTOS (300); folio: CUARENTA Y NUEVE (49); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y cinco, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con lote seis; Sur: Seis punto cero cero metros con cuarta calle; Este: Quince punto cero cero metros con lote treinta y seis; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 28. Finca urbana número: TRESCIENTOS SEIS (306); folio: CINCUENTA Y CINCO (55); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número uno, manzana M, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ochenta y nueve punto cincuenta metros cuadrados, colinda: Norte: Cinco punto cero cero metros con cuarta calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote cuarenta y calle peatonal al medio; Este: Quince punto cero cero metros con lote treinta y seis; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 29. Finca urbana número: TRESCIENTOS NUEVE (309); folio: CINCUENTA Y OCHO (58); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuatro, manzana N, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte:
La Hora Seis punto cero cero metros con cuarta calle; Sur: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y siete y calle peatonal al medio; Este: Quince punto cero cero metros con lote tres; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 30. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS (346); folio: NOVENTA Y CINCO (95); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número uno, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ochenta y nueve punto cincuenta metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cuarenta y un metros con quinta calle; Sur: Quince punto cero cero metros con lote dos; Este: Cinco punto cero cero metros con novena avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y cuatro. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 31. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (347); folio: NOVENTA Y SEIS (96); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número dos, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote uno; Sur: Quince punto cero cero metros con lote tres; Este: Seis punto cero cero metros con novena avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y tres. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 32. Finca urbana número: TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO (348); folio: NOVENTA Y SIETE (97); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Dominio. Inscripción número uno. Lote número tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote dos; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; Este: Seis punto cero cero metros con novena avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con lote cincuenta y dos. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 33. Finca urbana número TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS (376); folio: CIENTO VEINTICINCO (125); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y uno, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta; Este: Seis punto cero cero metros con lote veinticuatro; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 34. Finca urbana número: TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO (378); folio: CIENTO VEINTISIETE (127); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; Este: Seis punto cero cero metros con lote veintidós; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. Limitaciones: Ninguna. 35. Finca urbana número TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381); folio: CIENTO TREINTA (130); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y seis, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco; Este: Seis punto cero cero metros con lote diecinueve; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima calle. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 36. Finca urbana número: TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (382); folio: CIENTO TREINTA Y UNO (131); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número treinta y siete, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y ocho; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y seis; Este: Seis punto cero cero metros con lote dieciocho; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 37. Finca urbana número: TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO (388); folio: CIENTO TREINTA Y SIETE (137); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuarenta y tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cuarenta y cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cuarenta y dos; Este: Seis punto cero cero metros con lote doce; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 38. Finca urbana número: TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS (396); folio: CIENTO CUARENTA Y CINCO (145); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cincuenta y uno, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y dos; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta; Este: Seis punto cero cero metros con lote cuatro; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 39. Finca urbana número: TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE (397); folio: CIENTO CUARENTA Y SEIS (146); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cincuenta y dos, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y uno; Este: Seis punto cero cero metros con lote tres; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna.
AVISOS LEGALES 40. Finca urbana número TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO (398), folio: CIENTO CUARENTA Y SIETE (147), del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cincuenta y tres, manzana O, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y cuatro; Sur: Quince punto cero cero metros con lote cincuenta y dos; Este: Seis punto cero cero metros con lote dos; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 41. Finca urbana número CUATROCIENTOS DOS (402); folio: CIENTO CINCUENTA Y UNO (151); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número tres, manzana P, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con décima calle; Sur: Seis punto cero cero metros con once calle final; Este: Quince punto cero cero metros con lote dos; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cuatro. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 42. Finca urbana número: CUATROCIENTOS TRES (403); folio: CIENTO CINCUENTA Y DOS (152); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cuatro, manzana P, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Seis punto cero cero metros con décima calle; Sur: Seis punto cero cero metros con once calle final; Este: Quince punto cero cero metros con lote tres; y, Oeste: Quince punto cero cero metros con lote cinco. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 43. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CUATRO (404); folio: CIENTO CINCUENTA Y TRES (153); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número cinco, manzana P, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide ochenta y nueve punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Cinco punto cero cero metros con décima calle; Sur: Cinco punto cero cero metros con once calle final; Este: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; y, Oeste: Quince punto ochenta y tres con décima avenida. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 44. Finca urbana número: CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (431); folio: CIENTO OCHENTA (180); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote número veintisiete, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote veinticoho; Sur: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 45. Finca urbana número CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS (436); folio: CIENTO OCHENTA Y CINCO (185); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote treinta y dos, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y tres; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y uno; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 46. Finca urbana número: CUATROCIENTOS CUARENTA (440); folio: CIENTO OCHENTA Y NUEVE (189); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote treinta y seis, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. 47. Finca urbana número CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS (442); folio: CIENTO NOVENTA Y UNO (191); del libro: DOS MIL, CUATROCIENTOS DIECISEIS (2,416) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno. Lote treinta y ocho, manzana Y, sector Los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal, en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa punto cero cero metros cuadrados, colinda: Norte: Quince punto cero cero metros con lote treinta y nueve; Sur: Quince punto cero cero metros con lote treinta y siete; Este: Seis punto cero cero metros con quince avenida; y, Oeste: Seis punto cero cero metros con finca matriz. Propiedad de la demandada. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: UNICAMENTE los que motivan la presente ejecución promovida por GRUPO NUEVA ZARAGOZA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de: treinta y siete mil, trescientos treinta y cuatro mil dólares, de los Estados Unidos de América; en concepto de capital, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 30 de julio de 2012. LIC, VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 2571 6, 13, 20 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 461-11 (2) 28/8/2012; 10:00 Hrs. Se rematará finca rústica número 261,300 folio 100, libro 591 de Quetzaltenango, ubicada en Cantón Pacaja del municipio y departamento de Quetzaltenango, de 240.2400 Mts2 Colinda NORTE: 10.45 Mts. resto de la finca camino de por medio. SUR: 12.54 Mts. con Maria Luisa Perez. ORIENTE: 20.90 Mts. con Martina Hernandez Colomo. PONIENTE: 20.90 Mts. con Cruz Vasquez. No constan cultivos. Único gravamen este juicio. Ejecuta: GILDA ISABEL BRAVO BARRIOS DE BARRIOS. Base Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 27-07-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 2577 06, 13, 20 Ago./2012
AVISOS LEGALES SENTENCIA 01070-2009-01985 TRIBUNAL QUINTO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE. GUATEMALA, DIECINUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ.--------------------------------------------------------- EN NOMBRE DEL PUEBLO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, este Tribunal dicta sentencia en el JUICIO ORAL Y PÚBLICO seguido contra MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA, RENE REYNALDO HERNANDEZ Y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, por el delito de COMERCIO, TRAFICO Y ALMACENAMIENTO ILICITO. Como parte acusadora actúa el Ministerio Público a través del Agente Fiscal OSCAR AROLDO ZACARÍAS ABAC; la Defensa corre a cargo del Abogado FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ CORADO.-------- I) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESADOS: 1) MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA de treinta y seis años de edad, soltero, piloto, originario de Honduras, nacido el veintiocho de julio de mil novecientos setenta y tres, con residencia en Laguam, Santa Cruz de Yojoa, Cortés, República de Honduras, hijo de Froilán Banegas y Josefina García. 2) SANTIAGO NUÑEZ MURCIA: de treinta y ocho años de edad, casado, transportista, originario de San Pedro Sula, Cortés, República de Honduras, nacido el doce de febrero de mil novecientos setenta y uno, con residencia en Colonia Río Blanco seis siete avenida casa doscientos doce, de San Pedro Sula, hijo de Carmen Murcia y Francisco Núñez. 3) RENE REYNALDO HERNÁNDEZ, de cuarenta y cuatro años de edad, casado, albañil, originario de San Pedro Sula, departamento de Cortés, de la República de Honduras, nacido el diez de mayo de mil novecientos sesenta y cuatro, con residencia en la colonia Río Blanco, San Pedro Sula. 4) GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, de veintiséis años de edad, soltero, soldador de hierro pesado, originario de San Pedro Sula, República de Honduras, nacido el veintisiete de febrero de mil novecientos ochenta y tres, hijo de Juan Antonio Herrera y de Gloria Varela.-------------------------------- II) DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA ACUSACIÓN Y DEL AUTO DE APERTURA DEL JUICIO: Por el delito de COMERCIO, TRÁFICO Y ALMACENAMIENTO ILÍCITO: A) Porque usted MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA; fue aprehendido flagrantemente por los agentes de la Policía Nacional Civil; el día veintiséis de septiembre del año dos mil nueve aproximadamente a las veintidós horas con veinte minutos sobre la ruta al Atlántico en el kilómetro quince punto cinco de la ciudad de Guatemala, en virtud que horas antes se estableció un operativo policial en virtud de tener conocimientos de la denuncia anónima, consistente que en dicho lugar llegaría aproximadamente a las catorce horas de ese día, un cabezal con placas de nacionalidad hondureña identificado como A. AH un mil ciento cuatro, color azul y gris con furgón blanco con la leyenda “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE FILIP 4:13”, proveniente de la frontera de Honduras. Al momento de su aprehensión usted conducía el cabezal antes mencionado y se hacía acompañar dentro del mismo por otras tres personas de nacionalidad también hondureña identificados como: SANTIAGO NUÑEZ MURCIA, RENE REYNALDO HERNANDEZ Y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA. Efectivamente en el lugar antes mencionado siendo aproximadamente las catorce horas se identificó por parte de la Policía Nacional Civil, el vehículo tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras, modelo mil novecientos ochenta y cinco, color azul y gris, con número de serie Uno NKEL Veintinueve X Dos FJ Trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, con numero de motor Once millones setecientos cuarenta y siete mil ciento veintiséis, chasis J trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, propiedad de otro de los acusados de nombre RENE REYNALDO HERNANDEZ. El cabezal mencionado halaba el furgón marca THEURER, color blanco, con placas de circulación numero R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, identificado con la serie número 1 TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres. Identificado con el chasis número Uno TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres, modelo mil novecientos ochenta y cinco, propiedad de otro de los acusados SANTIAGO NUÑEZ MURCIA. Al efectuar un registro previo al furgón antes mencionado por parte de los Inspectores de la Policía Nacional Civil, William Estuardo Najarro Flores, Mario Giovanni Tista Tecú y Milton Sisney Reyes López, a quienes usted voluntariamente les manifestó que transportaba únicamente cajas de madera, las que se observaban a simple vista en las puertas del furgón, y al ser evacuados el interior del mismo, se observó que únicamente las cajas cubrían la entrada y en el fondo había cajas de cartón con botes de leche y cajas con medicamento. Motivo por el cual se coordinó la presencia de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público, por haber hechos susceptibles de investigación que establecer. Siendo aproximadamente las catorce horas con cuarenta y cinco minutos al lugar mencionado se hicieron presentes los Auxiliares Fiscales del Ministerio Público Ronaldo Estuardo Tello Martínez, Aura Elizabeth Portillo Illescas y José Miguel Fernández, juntamente con el personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas –DICRI– Especialistas en Escena del Crimen del Ministerio Público, con el objeto de documentar la diligencia, siendo ellos Julio Cesar Díaz Camey, embalador, José Alfredo Ruano Muñoz, coordinador, Tomas Erick Daniel Canoz Ixtuc, fotógrafos. A continuación los Auxiliares Fiscales, el grupo de escena del crimen y agentes de la Policía Nacional Civil, procedieron al registro del furgón y cabezal mencionado, localizando en el furgón varias cajas de madera y el siguiente producto: a) Ciento diecisiete cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas “Nutricional Products, Productos Nutricionales, Abbott Laboratorios; b) Ciento setenta y seis cajas de cartón en las que se lee: “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. Un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C. P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. uno de cuatrocientos gramos”; c) Ciento cinco cajas de cartón en las que se lee “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C.P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. dos de cuatrocientos gramos; d) Cincuenta y dos cajas de cartón en las que se lee “Unipharm, S.A.”, que contiene cicatrizante Nepbol tipo spray; e) Veintinueve cajas de
La Hora cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios con latas de cuatrocientos gramos; f) Dos cajas de cartón conteniendo treinta y seis latas de cuatrocientos gramos de productos Similar Advance; g) Ocho cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios de novecientos gramos. Continuando con el registro en el fondo del furgón se localizaron doscientas cajas de cartón en las que se lee “Gripofen”, alivio efectivo de la tos, laboratorio Seria Lta 70- Teugendama PBX quinientos cincuenta y tres mil setecientos setenta y ocho, Fax cinco millones quinientos treinta y siete mil novecientos setenta y nueve, Cel. tres mil ciento cincuenta y cinco millones doscientos cincuenta y siete mil setecientos doce línea de servicio al cliente cero dieciocho millones novecientos trece mil cuatrocientos sesenta y seis, www.laboratoriosseres.com email: gripofen@ une.net.co Cali-Colombia, en donde cada caja contiene en su interior setenta y dos cajas pequeñas de color blanco, en las que se lee: “Cien tabletas, una tableta cada doce horas Gripofen, acetaminofén-ceticina-pseudoefedrina, contra los síntomas de la gripe”, caja pequeña de color blanco contiene en su interior veinte blister, conteniendo cada blister cinco tabletas. Al momento de efectuar la prueba de campo a las tabletas contenidas en las cajas identificadas con los número once, treinta y dos, cuarenta y ocho, ciento quince y doscientos, dieron el resultado presuntivo positivo para pseudoefedrina, el cual es ilícita la importación, expropiación, tenencia, síntesis, consumo, fabricación, comercialización, almacenamiento, distribución trasiego y transporte en el territorio guatemalteco, las pruebas de las tabletas fueron realizadas por inspector de la Policía Nacional Civil Billy Sazo Quezada. Asimismo se efectuó prueba de campo con reactivo químico para la droga cocaína al producto Similar Advance, Enfamil Premium y Ensure, dando como resultado negativo, prueba que fue realizada por el agente de la Policía Nacional Civil Milton Sisney Reyes López. Seguramente el Auxiliar fiscal José Miguel Fernández procedió a realizar inspección y registro del cabezal antes identificado, dentro del cual se localizó en el interior de la cabina sobre un colchón lo siguiente: un teléfono celular marca Motorola, color gris del cual se lee en la parte trasera “T Mobible” con número IMEI: treinta cinco billones cuatrocientos cincuenta y un mil novecientos un millones ochocientos once mil cuatrocientos treinta y nueve con chip número Tigo ocho mil novecientos cincuenta millones cuatrocientos dos mil ciento dos cero dos cero uno cincuenta y ocho mil ochocientos cincuenta y nueve; teléfono celular marca Motorola color gris con negro el cual en la parte trasera se lee C ciento treinta y nueve, sin número IMEI, con chip número Tigo ochocientos noventa y cinco millones cuarenta mil doscientos cuarenta, dos mil siete millones cuatrocientos cuatro mil cuatrocientos ochenta y seis; una agenda pasta color café claro y café oscuro que en sus lados se observan número trescientos veintidós millones novecientos catorce mil cuatrocientos sesenta y ocho y dos mil siete. Seguidamente al realizarle un registro superficial se procedió a incautarle por parte el Inspector de la Policía Nacional Civil Jairo Esau Hernández López un teléfono celular marca Motorola color gris con negro con número IMEI: Cero un billón novecientos ochenta mil un millón novecientos veintiún mil trescientos treinta y siete, con chip Claro número Ochocientos noventa y cinco mil cuarenta y dos millones cuatrocientos dos mil veinte millones setecientos nueve mil novecientos cincuenta y dos, el que le fue secuestrado e incautado y el cual quedó en poder de la fiscalía. La evidencia antes descrita relacionada a las doscientas cajas de Gripofen que contiene pseudoefedrina fue debidamente embalada por los técnicos especialistas de escena de Crimen, y entregados a los agentes captores de la Policía Nacional Civil, antes mencionados para ser trasladadas a la bodega de Drogas de la División de Análisis de Información Antinarcótica –DAIA– de la Policía Nacional Civil, transportado por la unidad policial SAIA-05 y camión placas Cdoscientos cinco BDK, el cabezal y furgón juntamente con las evidencias identificadas en las literales de la a) a la g) quedaron en el interior del furgón, debidamente sellado y cerrado, el cual fue trasladado a las instalaciones de la División de Análisis de Información Antinarcótica –DAIA– de la Policía Nacional Civil, conducido por el Agente Roberto Dávila Alvarado. Por consiguiente la droga denominada pseudoefedrina que usted transportaba juntamente con los señores SANTIAGO NUÑEZ MURCIA, RENE REYNALDO HERNANDEZ Y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, por medio de los vehículos identificados como tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras y furgón marca THEURER, color blanco, placas de circulación número R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, encuadra en la figura penal delictiva denominada Comercio, Tráfico y Almacenamiento Ilícito, de conformidad como lo establece el artículo treinta y ocho de la Ley contra la Narcoactividad, Decreto Cuarenta y ocho guión Noventa y dos del Congreso de la República, toda vez que las tabletas que contenían la droga denominada pseudoefedrina usted las transportaba sin autorización legal. Con fecha dieciséis de octubre del año dos mil nueve, se efectuó la diligencia de reconocimiento judicial, análisis e incineración en calidad de anticipo de prueba de la evidencia incautada consistente en un millón cuatrocientos cuarenta mil tabletas de color rosado, las que estaban contenidas en doscientas cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas GRIPOFEN, dando como resultado que orienta POSITIVO PARA PSEUDOEFEDRINA, y que arrojan un peso neto de DOS MIL DOSCIENTOS KILOGRAMOS, diligencias autorizadas por el Juez del Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, Narcoatividad y Delito contra el Ambiente de Guatemala. B) Porque usted SANTIAGO NUÑEZ MURCIA; fue aprehendido flagrantemente por los agentes de la Policía Nacional Civil; el día veintiséis de septiembre del año dos mil nueve aproximadamente a las veintidós horas con veinte minutos sobre la ruta al Atlántico en el kilómetro quince punto cinco de la ciudad de Guatemala, en virtud que horas antes se estableció un operativo policial en virtud de tener conocimientos de la denuncia anónima, consistente que en dicho lugar llegaría aproximadamente a las catorce horas de ese día, un cabezal con placas de nacionalidad hondureña identificado como A AH un mil ciento cuatro, color azul y gris con furgón blanco con la leyenda “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE FILIP 4:13”, proveniente de la frontera de Honduras. Al momento de su aprehensión usted acompañaba al señor MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, quien conducía el cabezal antes mencionado y se hacía acompañar dentro del mismo por otras dos personas de nacionalidad también hondureña identificadas como: RENE REYNALDO HERNANDEZ Y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA. Efectivamente en el lugar antes mencionado siendo aproximadamente las catorce horas se identificó por parte de la Policía Nacional Civil, el vehículo tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la Repúbli-
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 25 ca de Honduras, modelo mil novecientos ochenta y cinco, color azul y gris, con número de serie Uno NKEL Veintinueve X Dos FJ Trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, con número de motor Once millones setecientos cuarenta y siete mil ciento veintiséis, chasis J trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, propiedad de otro de los acusados de nombre RENE REYNALDO HERNANDEZ. El cabezal mencionado halaba el furgón marca THEURER, color blanco, con placas de circulación numero R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, identificado con la serie número 1 TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres. Identificado con el chasis número Uno TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres, modelo mil novecientos ochenta y cinco, el cual es de su propiedad. Al efectuar un registro previo al furgón antes mencionado por parte de los Inspectores de la Policía Nacional Civil, William Estuardo Najarro Flores, Mario Giovanni Tista Tecú y Milton Sisney Reyes López, observaron varias cajas de madera en las puertas del furgón y al ser evacuados el interior del mismo, se observó que únicamente las cajas cubrían la entrada y en el fondo había cajas de cartón con botes de leche y cajas con medicamento. Motivo por el cual se coordinó la presencia de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público, por haber hechos susceptibles de investigación que establecer. Siendo aproximadamente las catorce horas con cuarenta y cinco minutos al lugar mencionado se hicieron presentes los Auxiliares Fiscales del Ministerio Público Ronaldo Estuardo Tello Martínez, Aura Elizabeth Portillo Illescas y José Miguel Fernández, juntamente con el personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas –DICRI– Especialistas en Escena del Crimen del Ministerio Público, con el objeto de documentar la diligencia, siendo ellos Julio Cesar Díaz Camey, embalador, José Alfredo Ruano Muñoz, coordinador, Tomas Erick Daniel Canoz Ixtuc, fotógrafos. A continuación los Auxiliares Fiscales, el grupo de escena del crimen y agentes de la Policía Nacional Civil, procedieron al registro del furgón y cabezal mencionado, localizando en el furgón varias cajas de madera y el siguiente producto: a) Ciento diecisiete cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas “Nutricional Products, Productos Nutricionales, Abbott Laboratorios; b) Ciento setenta y seis cajas de cartón en las que se lee: “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. Un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C. P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. uno de cuatrocientos gramos”; c) Ciento cinco cajas de cartón en las que se lee “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C.P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. dos de cuatrocientos gramos; d) Cincuenta y dos cajas de cartón en las que se lee “Unipharm, S.A.”, que contiene cicatrizante Nepbol tipo spray; e) Veintinueve cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios con latas de cuatrocientos gramos; f) Dos cajas de cartón conteniendo treinta y seis latas de cuatrocientos gramos de productos Similar Advance; g) Ocho cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios de novecientos gramos. Continuando con el registro en el fondo del furgón se localizaron doscientas cajas de cartón en las que se lee “Gripofen”, alivio efectivo de la tos, laboratorio Seria Lta 70- Teugendama PBX quinientos cincuenta y tres mil setecientos setenta y ocho, Fax cinco millones quinientos treinta y siete mil novecientos setenta y nueve, Cel. tres mil ciento cincuenta y cinco millones doscientos cincuenta y siete mil setecientos doce línea de servicio al cliente cero dieciocho millones novecientos trece mil cuatrocientos sesenta y seis, www.laboratoriosseres.com email: gripofen@une.net.co Cali-Colombia, en donde cada caja contiene en su interior setenta y dos cajas pequeñas de color blanco, en las que se lee: “Cien tabletas, una tableta cada doce horas Gripofen, acetaminofén-ceticina-pseudoefedrina, contra los síntomas de la gripe”, caja pequeña de color blanco contiene en su interior veinte blister, conteniendo cada blister cinco tabletas. Al momento de efectuar la prueba de campo a las tabletas contenidas en las cajas identificadas con los número once, treinta y dos, cuarenta y ocho, ciento quince y doscientos, dieron el resultado presuntivo positivo para pseudoefedrina, el cual es ilícita la importación, expropiación, tenencia, síntesis, consumo, fabricación, comercialización, almacenamiento, distribución trasiego y transporte en el territorio guatemalteco, las pruebas de las tabletas fueron efectuadas por inspector de la Policía Nacional Civil Billy Sazo Quezada. Asimismo se efectuó prueba de campo con reactivo químico para la droga cocaína al producto Similar Advance, Enfamil Premium y Ensure, dando como resultado negativo, prueba que fue realizada por el agente de la Policía Nacional Civil Milton Sisney Reyes López. Seguidamente el Auxiliar fiscal José Miguel Fernández procedió a realizar inspección y registro del cabezal antes identificado, dentro del cual se localizó en el interior de la cabina sobre un colchón lo siguiente: un teléfono celular marca Motorola, color gris del cual se lee en la parte trasera “T Mobible” con número IMEI: treinta cinco billones cuatrocientos cincuenta y un mil novecientos un millones, ochocientos once mil cuatrocientos treinta y nueve con chip número Tigo ocho mil novecientos cincuenta millones, cuatrocientos dos mil ciento dos, cero dos, cero uno cincuenta y ocho mil ochocientos cincuenta y nueve; teléfono celular marca Motorola color gris con negro el cual en la pasta trasera se lee C ciento treinta y nueve, sin número IMEI, con chip número Tigo ochocientos noventa y cinco millones cuarenta mil doscientos cuarenta, dos mil siete millones cuatrocientos cuatro mil cuatrocientos ochenta y seis; una agenda pasta color café claro y café oscuro que en sus lados se observan numero trescientos veintidós millones novecientos catorce mil cuatrocientos sesenta y ocho y dos mil siete. Seguidamente al realizarle un registro superficial se procedió a incautarle por parte del Inspector de la Policía Nacional Civil Jairo Esau Hernández López un teléfono celular marca Samsung, color gris, con número IMEI: Cero once mil seiscientos treinta y nueve – cero cero – quinientos quince mil novecientos ochenta y uno – uno con chip número Tigo ocho trillones novecientos cincuenta mil doscientos dos millones ochocientos un mil trescientos cinco millones, cuarenta y un mil trescientos noventa y nueve, el que le fue secuestrado e incautado y el cual quedo en poder de la fiscalía. La evidencia antes descrita relacionada a las doscientas cajas de Gripofen que contiene pseudoefedrina fue debidamente embalada por los técnicos especialistas de escena de Crimen, y entregados a los agentes captores de la Policía Nacional Civil, antes menciona-
Pasa a la siguiente página...
Página 26/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... dos para ser trasladadas a la bodega de Drogas de la División de Análisis de Información Antinarcótica –DAIA– de la Policía Nacional Civil, transportado por la unidad policial SAIA-05 y camión placas C- doscientos cinco BDK, el cabezal y furgón juntamente con las evidencias identificadas en las literales de la a) a la g) quedaron en el interior del furgón, debidamente sellado y cerrado, el cual fue trasladado a las instalaciones de la División de Análisis de Información Antinarcótica –DAIA– de la Policía Nacional Civil, conducido por el Agente Roberto Dávila Alvarado. Por consiguiente la droga denominada pseudoefedrina que usted transportaba juntamente con los señores MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, RENE REYNALDO HERNANDEZ Y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, por medio de los vehículos identificados como tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras y furgón marca THEURER, color blanco, placas de circulación número R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, encuadra en la figura penal delictiva denominada Comercio, Tráfico y Almacenamiento Ilícito, de conformidad como lo establece el artículo treinta y ocho de la Ley contra la Narcoactividad, Decreto Cuarenta y ocho guión Noventa y dos del Congreso de la República, toda vez que las tabletas que contenían la droga denominada pseudoefedrina usted las trasportaba sin autorización legal. Con fecha dieciséis de octubre del año dos mil nueve, se efectuó la diligencia de reconocimiento judicial, análisis e incineración en calidad de anticipo de prueba de la evidencia incautada consistente en un millón cuatrocientos cuarenta mil tabletas de color rosado, las que estaban contenidas en doscientas cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas Gripofen, dando como resultado que orienta positivo para pseudoefedrina, y que arrojan un peso neto de dos mil doscientos kilogramos, diligencias autorizadas por el Juez del Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala. C) Porque usted RENE REYNALDO HERNANDEZ; fue aprehendido flagrantemente por los agentes de la Policía Nacional Civil; el día veintiséis de septiembre del año dos mil nueve aproximadamente a las veintidós horas con veinte minutos sobre la ruta al Atlántico en el kilómetro quince punto cinco de la ciudad de Guatemala, en virtud que horas antes se estableció un operativo policial en virtud de tener conocimiento de la denuncia anónima, consistente que en dicho lugar llegaría aproximadamente a las catorce horas de ese día, un cabezal con placas de nacionalidad hondureña identificado como A AH un mil ciento cuatro, color azul y gris con furgón blanco con la leyenda “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE FILIP 4:13”, proveniente de la frontera de Honduras. Al momento de su aprehensión usted acompañaba al señor MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, quien conducía el cabezal antes mencionado y se hacía acompañar dentro del mismo por otras dos personas de nacionalidad también hondureña identificadas como: SANTIAGO NUÑEZ MURCIA y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA. Efectivamente en el lugar antes mencionado siendo aproximadamente las catorce horas se identificó por parte de la Policía Nacional Civil, el vehículo tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras, modelo mil novecientos ochenta y cinco, color azul y gris, con número de serie Uno NKEL Veintinueve X Dos FJ Trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, con numero de motor Once millones setecientos cuarenta y siete mil ciento veintiséis, chasis J trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, el cual es de su propiedad. El cabezal mencionado halaba el furgón marca THEURER, color blanco, con placas de circulación numero R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, identificado con la serie número 1 TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres. Identificado con el chasis número Uno TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres, modelo mil novecientos ochenta y cinco, el cual es propiedad de otro de los acusados SANTIAGO NUÑEZ MURCIA. Al efectuar un registro previo al furgón antes mencionado por parte de los Inspectores de la Policía Nacional Civil, William Estuardo Najarro Flores, Mario Giovanni Tista Tecú y Milton Sisney Reyes López, quienes observaron a simple vista en las puertas del furgón, unas cajas de madera que cubrían la entrada del furgón y al ser evacuado el interior del mismo, se observó que únicamente las cajas cubrían la entrada y en el fondo había cajas de cartón con botes de leche y cajas con medicamento. Motivo por el cual se coordinó la presencia de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público, por haber hechos susceptibles de investigación que establecer. Siendo aproximadamente las catorce horas con cuarenta y cinco minutos al lugar mencionado se hicieron presentes los Auxiliares Fiscales del Ministerio Público Ronaldo Estuardo Tello Martínez, Aura Elizabeth Portillo Illescas y José Miguel Fernández, juntamente con el personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas –DICRI– Especialistas en Escena del Crimen del Ministerio Público, con el objeto de documentar la diligencia, siendo ellos Julio Cesar Díaz Camey, embalador, José Alfredo Ruano Muñoz, coordinador, Tomas Erick Daniel Canoz Ixtuc, fotógrafos. A continuación los Auxiliares Fiscales, el grupo de escena del crimen y agentes de la Policía Nacional Civil, procedieron al registro del furgón y cabezal mencionado, localizando en el furgón varias cajas de madera y el siguiente producto: a) Ciento diecisiete cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas “Nutricional Products, Productos Nutricionales, Abbott Laboratorios; b) Ciento setenta y seis cajas de cartón en las que se lee: “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. Un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C. P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. uno de cuatrocientos gramos”; c) Ciento cinco cajas de cartón en las que se lee “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C.P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. dos de cuatrocientos gramos; d) Cincuenta y dos cajas de cartón en las que se lee “Unipharm, S.A.”, que contiene cicatrizante Nepbol tipo spray; e) Veintinueve cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios con latas de cuatrocientos gramos; f) Dos cajas de cartón conteniendo treinta y seis latas de cuatrocientos gramos de productos Similar Advance; g) Ocho cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios de novecientos gramos. Continuando con el registro en el fondo del furgón se
La Hora localizaron doscientas cajas de cartón en las que se lee “Gripofen”, alivio efectivo de la tos, laboratorio Seria Lta 70- Teugendama PBX quinientos cincuenta y tres mil setecientos setenta y ocho, Fax cinco millones quinientos treinta y siete mil novecientos setenta y nueve, Cel. tres mil ciento cincuenta y cinco millones doscientos cincuenta y siete mil setecientos doce línea de servicio al cliente cero dieciocho millones novecientos trece mil cuatrocientos sesenta y seis, www.laboratoriosseres.com email: gripofen@ une.net.co Cali-Colombia, en donde cada caja contiene en su interior setenta y dos cajas pequeñas de color blanco, en las que se lee: “Cien tabletas, una tableta cada doce horas Gripofen, acetaminofén-ceticina-pseudoefedrina, contra los síntomas de la gripe”, caja pequeña de color blanco contiene en su interior veinte blister, conteniendo cada blister cinco tabletas. Al momento de efectuar la prueba de campo a las tabletas contenidas en las cajas identificadas con los numero once, treinta y dos, cuarenta y ocho, ciento quince y doscientos, dieron el resultado presuntivo positivo para pseudoefedrina, el cual es ilícita la importación, expropiación, tenencia, síntesis, consumo, fabricación, comercialización, almacenamiento, distribución trasiego y transporte en el territorio guatemalteco, las pruebas de las tabletas fueron efectuadas por inspector de la Policía Nacional Civil Billy Sazo Quezada. Asimismo se efectuó prueba de campo con reactivo químico para la droga cocaína al producto Similar Advance, Enfamil Premium y Ensure, dando como resultado negativo, prueba que fue realizada por el agente de la Policía Nacional Civil Milton Sisney Reyes López. Seguidamente el Auxiliar fiscal José Miguel Fernández procedió a realizar inspección y registro del cabezal antes identificado, dentro del cual se localizó en el interior de la cabina sobre un colchón lo siguiente: un teléfono celular marca Motorola, color gris del cual se lee en la parte trasera “T Mobible” con número IMEI: treinta cinco billones cuatrocientos cincuenta y un mil novecientos un millones, ochocientos once mil cuatrocientos treinta y nueve con chip número Tigo ocho mil novecientos cincuenta millones, cuatrocientos dos mil ciento dos, cero dos, cero uno cincuenta y ocho mil ochocientos cincuenta y nueve; teléfono celular marca Motorola color gris con negro el cual en la parte trasera se lee C ciento treinta y nueve, sin número IMEI, con chip número Tigo ochocientos noventa y cinco millones cuarenta mil doscientos cuarenta, dos mil siete millones cuatrocientos cuatro mil cuatrocientos ochenta y seis; una agenda pasta color café claro y café oscuro que en sus lados se observan números trescientos veintidós millones novecientos catorce mil cuatrocientos sesenta y ocho y dos mil siete. Seguidamente al realizarle un registro superficial se procedió a incautarle por parte el Inspector de la Policía Nacional Civil Jairo Esau Hernández López un teléfono celular marca Movistar que en la parte trasera se lee T Mobible, con número de IMEI trescientos cincuenta y tres billones catorce mil dieciséis millones cincuenta mil ochocientos cuarenta y cinco, con número de chip Tigo ocho millones seiscientos cincuenta mil cuatrocientos dos ciento dos, cero cinco millones ochocientos cuarenta y cinco mil novecientos dieciocho, el que le fue secuestrado e incautado y el cual quedó en poder de la fiscalía. La evidencia antes descrita relacionada a las doscientas cajas de Gripofen que contiene pseudoefedrina fue debidamente embalada por los técnicos especialistas de escena de Crimen, y entregadas a los agentes captores de la Policía Nacional Civil, antes mencionados para ser trasladadas a la bodega de Drogas de la División de Análisis de Información Antinarcótica –DAIA– de la Policía Nacional Civil, trasportado por la unidad policial SAIA-05 y camión placas C- doscientos cinco BDK, el cabezal y furgón juntamente con las evidencias identificadas en las literales de la a) a la g) quedaron en el interior del furgón, debidamente sellado y cerrado, el cual fue trasladado a las instalaciones de la División de Análisis de Información Antinarcótica –DAIA– de la Policía Nacional Civil, conducido por el Agente Roberto Dávila Alvarado. Por consiguiente la droga denominada pseudoefedrina que usted transportaba juntamente con los señores MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA Y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, por medio de los vehículos identificados como tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras y furgón marca THEURER, color blanco, placas de circulación número R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, encuadra en la figura penal delictiva denominada Comercio, Tráfico y Almacenamiento Ilícito, de conformidad como lo establece el artículo treinta y ocho de la Ley contra la Narcoactividad, Decreto Cuarenta y ocho guión Noventa y dos del Congreso de la República, toda vez que las tabletas que contenían la droga denominada pseudoefedrina usted las transportaba sin autorización legal. Con fecha dieciséis de octubre del año dos mil nueve, se efectuó la diligencia de reconocimiento judicial, análisis e incineración en calidad de anticipo de prueba de la evidencia incautada consistente en un millón cuatrocientos cuarenta mil tabletas de color rosado, las que estaban contenidas en doscientas cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas Gripofen, dando como resultado que orienta positivo para pseudoefedrina, y que arrojan un peso neto de dos mil doscientos kilogramos, diligencias autorizadas por el Juez del Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Guatemala. D) Porque usted GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA; fue aprehendido flagrantemente por los agentes de la Policía Nacional Civil; el día veintiséis de septiembre del año dos mil nueve aproximadamente a las veintidós horas con veinte minutos sobre la ruta al Atlántico en el kilómetro quince punto cinco de la ciudad de Guatemala, en virtud que horas antes se estableció un operativo policial en virtud de tener conocimientos de la denuncia anónima, consistente que en dicho lugar llegaría aproximadamente a las catorce horas de ese día, un cabezal con placas de nacionalidad hondureña identificada como A AH un mil ciento cuatro, color azul y gris con furgón blanco con la leyenda “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE FILIP 4:13”, proveniente de la frontera de Honduras. Al momento de su aprehensión usted acompañaba al señor MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, quien conducía el cabezal antes mencionado y se hacía acompañar dentro del mismo por otras dos personas de nacionalidad también hondureña identificadas como: SANTIAGO NUÑEZ MURCIA y RENE REYNALDO HERNANDEZ. Efectivamente en el lugar antes mencionado siendo aproximadamente las catorce horas se identificó por parte de la Policía Nacional Civil, el vehículo tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras, modelo mil novecientos ochenta y cinco, color azul y gris, con número de serie Uno NKEL Veintinueve X Dos FJ Trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, con numero de motor Once millones setecientos cuarenta y siete mil ciento veintiséis, chasis J trescientos sesenta y dos mil
AVISOS LEGALES doscientos sesenta y uno, propiedad de otro de los acusados de nombre RENE REYNALDO HERNANDEZ. El cabezal mencionado halaba el furgón marca THEURER, color blanco, con placas de circulación numero R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, identificado con la serie número 1 TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres. Identificado con el chasis número Uno TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres, modelo mil novecientos ochenta y cinco, propiedad de otro de los acusados SANTIAGO NUÑEZ MURCIA. Al efectuar un registro previo al furgón antes mencionado por parte de los Inspectores de la Policía Nacional Civil, William Estuardo Najarro Flores, Mario Giovanni Tista Tecú y Milton Sisney Reyes López, observaron varias cajas de madera en las puertas del furgón y al ser evacuados el interior del mismo, se observó que únicamente las cajas cubrían la entrada y en el fondo había cajas de cartón con botes de leche y cajas con medicamento. Motivo por el cual se coordinó la presencia de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público, por haber hechos susceptibles de investigación que establecer. Siendo aproximadamente las catorce horas con cuarenta y cinco minutos al lugar mencionado se hicieron presentes los Auxiliares Fiscales del Ministerio Público Ronaldo Estuardo Tello Martínez, Aura Elizabeth Portillo Illescas y José Miguel Fernández, juntamente con el personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas –DICRI– Especialistas en Escena del Crimen del Ministerio Público, con el objeto de documentar la diligencia, siendo ellos Julio Cesar Díaz Camey, embalador, José Alfredo Ruano Muñoz, coordinador, Tomas Erick Daniel Canoz Ixtuc, fotógrafos. A continuación los Auxiliares Fiscales, el grupo de escena del crimen y agentes de la Policía Nacional Civil, procedieron al registro del furgón y cabezal mencionado, localizando en el furgón varias cajas de madera y el siguiente producto: a) Ciento diecisiete cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas “Nutricional Products, Productos Nutricionales, Abbott Laboratorios; b) Ciento setenta y seis cajas de cartón en las que se lee: “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. Un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C. P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. uno de cuatrocientos gramos”; c) Ciento cinco cajas de cartón en las que se lee “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C.P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. dos de cuatrocientos gramos; d) Cincuenta y dos cajas de cartón en las que se lee “Unipharm, S.A.”, que contiene cicatrizante Nepbol tipo spray; e) Veintinueve cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios con latas de cuatrocientos gramos; f) Dos cajas de cartón conteniendo treinta y seis latas de cuatrocientos gramos de productos Similar Advance; g) Ocho cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios de novecientos gramos. Continuando con el registro en el fondo del furgón se localizaron doscientas cajas de cartón en las que se lee “Gripofen”, alivio efectivo de la tos, laboratorio Seria Lta 70- Teugendama PBX quinientos cincuenta y tres mil setecientos setenta y ocho, Fax cinco millones quinientos treinta y siete mil novecientos setenta y nueve, Cel. tres mil ciento cincuenta y cinco millones doscientos cincuenta y siete mil setecientos doce línea de servicio al cliente cero dieciocho millones novecientos trece mil cuatrocientos sesenta y seis, www.laboratoriosseres.com email: gripofen@ une.net.co Cali-Colombia, en donde cada caja contiene en su interior setenta y dos cajas pequeñas de color blanco, en las que se lee: “Cien tabletas, una tableta cada doce horas Gripofen, acetaminofén-ceticina-pseudoefedrina, contra los síntomas de la gripe”, caja pequeña de color blanco contiene en su interior veinte blister, conteniendo cada blister cinco tabletas. Al momento de efectuar la prueba de campo a las tabletas contenidas en las cajas identificadas con los número once, treinta y dos, cuarenta y ocho, ciento quince y doscientos, dieron el resultado presuntivo positivo para pseudoefedrina, el cual es ilícita la importación, expropiación, tenencia, síntesis, consumo, fabricación, comercialización, almacenamiento, distribución, trasiego y transporte en el territorio guatemalteco, las pruebas de las tabletas fueron efectuadas por inspector de la Policía Nacional Civil Billy Sazo Quezada. Asimismo se efectuó prueba de campo con reactivo químico para la droga cocaína al producto Similar Advance, Enfamil Premium y Ensure, dando como resultado negativo, prueba que fue realizada por el agente de la Policía Nacional Civil Milton Sisney Reyes López. Seguidamente el Auxiliar fiscal José Miguel Fernández procedió a realizar inspección y registro del cabezal antes identificado, dentro del cual se localizó en el interior de la cabina sobre un colchón lo siguiente: un teléfono celular marca Motorola, color gris del cual se lee en la parte trasera “T Mobible” con número IMEI: treinta cinco billones cuatrocientos cincuenta y un mil novecientos un millones, ochocientos once mil cuatrocientos treinta y nueve con chip número Tigo ocho mil novecientos cincuenta millones, cuatrocientos dos mil ciento dos, cero dos, cero uno cincuenta y ocho mil ochocientos cincuenta y nueve; teléfono celular marca Motorola color gris con negro el cual en la parte trasera se lee C ciento treinta y nueve, sin número IMEI, con chip número Tigo ochocientos noventa y cinco millones cuarenta mil doscientos cuarenta, dos mil siete millones cuatrocientos cuatro mil cuatrocientos ochenta y seis; una agenda pasta color café claro y café oscuro que en sus lados se observan número trescientos veintidós millones novecientos catorce mil cuatrocientos sesenta y ocho y dos mil siete. La evidencia antes descrita relacionada a las doscientas cajas de Gripofen que contiene pseudoefedrina fue debidamente embalada por los técnicos especialistas de escena de crimen, y entregados a los agentes captores de la Policía Nacional Civil, antes mencionados para ser trasladadas a la bodega de Drogas de la División de Análisis de Información Antinarcótica – DAIA– de la Policía Nacional Civil, transportado por la unidad policial SAIA-05 y camión placas C- doscientos cinco BDK, el cabezal y furgón juntamente con las evidencias identificadas en las literales de la a) a la g) quedaron en el interior del furgón, debidamente sellado y cerrado, el cual fue trasladado a las instalaciones de la División de Análisis de Información antinarcótica –DAIA– de la Policía Nacional Civil, conducido por el Agente Roberto Dávila Alvarado. Por consiguiente la droga denominada pseudoefedrina que usted trasportaba juntamente con los señores MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA y RENE REYNALDO HERNANDEZ por medio de los vehículos identificados como tipo cabezal,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras y furgón marca THEURER, color blanco, placas de circulación número R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, encuadra en la figura penal delictiva denominada Comercio, Tráfico y Almacenamiento Ilícito, de conformidad como lo establece el artículo treinta y ocho de la Ley contra la Narcoactividad, Decreto Cuarenta y ocho guión Noventa y dos del Congreso de la República, toda vez que las tabletas que contenían la droga denominada pseudoefedrina usted las transportaba sin autorización legal. Con fecha dieciséis de octubre del año dos mil nueve, se efectuó la diligencia de reconocimiento judicial, análisis e incineración en calidad de anticipo de prueba de la evidencia incautada consistente en un millón cuatrocientos cuarenta mil tabletas de color rosado, las que estaban contenidas en doscientas cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas Gripofen, dando como resultado que orienta positivo para pseudoefedrina, y que arrojan un peso neto de dos mil doscientos kilogramos, diligencias autorizadas por el Juez del Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala.----------------------------------------------- III) DETERMINACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS: Durante el debate quedaron demostrados los siguientes hechos: 1) Que MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA, RENE REYNALDO HERNÁNDEZ y GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, fueron detenidos el veintiséis de septiembre del dos mil nueve, a eso de las veintidós horas con veinte minutos, en el kilómetro quince y medio de la ruta al Atlántico. 2) Que el primero conducía el cabezal marca Kenworth, modelo mil novecientos ochenta y cinco, colores azul y gris, placas de circulación A AH mil ciento cuatro de la República de Honduras, y halaba el furgón marca Theurer, color blanco, placas de circulación R A dos mil novecientos nueve, de la República de Honduras, propiedad de Santiago Núñez Murcia, persona que también viajaba en aquel vehículo junto con Hernández y Herrera Varela. 3) Que al practicar un registro en el furgón se localizó lo siguiente: a) Ciento diecisiete cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas “Nutricional Products, Productos Nutricionales, Abbott Laboratorios; b) Ciento setenta y seis cajas de cartón en las que se lee: “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. Un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C. P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. uno de cuatrocientos gramos”; c) Ciento cinco cajas de cartón en las que se lee “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución No. un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C.P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium No. dos de cuatrocientos gramos; d) Cincuenta y dos cajas de cartón en las que se lee “Unipharm, S.A.”, que contiene cicatrizante Nepbol tipo spray; e) Veintinueve cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios con latas de cuatrocientos gramos; f) Dos cajas de cartón conteniendo treinta y seis latas de cuatrocientos gramos de productos Similar Advance; g) Ocho cajas de cartón en las que se lee “Similar Advance de Abbott Laboratorios de novecientos gramos. Continuando con el registro en el fondo del furgón se localizaron doscientas cajas de cartón en las que se lee “Gripofen”, alivio efectivo de la tos, laboratorio Seria Lta 70- Teugendama PBX quinientos cincuenta y tres mil setecientos setenta y ocho, Fax cinco millones quinientos treinta y siete mil novecientos setenta y nueve, Cel. tres mil ciento cincuenta y cinco millones doscientos cincuenta y siete mil setecientos doce línea de servicio al cliente cero dieciocho millones novecientos trece mil cuatrocientos sesenta y seis, www.laboratoriosseres.com email: gripofen@une.net.co Cali-Colombia, en donde cada caja contiene en su interior setenta y dos cajas pequeñas de color blanco, en las que se lee: “Cien tabletas, una tableta cada doce horas Gripofen, acetaminofén-ceticina-pseudoefedrina, contra los síntomas de la gripe”, caja pequeña de color blanco contiene en su interior veinte blister, conteniendo cada blister cinco tabletas. 4) Que al efectuar la prueba de campo por el inspector de la Policía Nacional Civil Billy Sazo Quezada a varias tabletas dio como resultado presuntivo para pseudoefedrina. 5) Que al practicarse, como anticipo de prueba, reconocimiento judicial y análisis a un millón cuatrocientos cuarenta mil tabletas de color rosado, dio como resultado positivo para pseudoefedrina, con un peso de dos mil doscientos kilogramos. ------------------------------------------------------------------ IV) DE LOS RAZONAMIENTOS QUE INDUCEN AL TRIBUNAL A CONDENAR O A ABSOLVER. De conformidad con el artículo 5 del Código Procesal Penal, el proceso penal tiene por objeto la averiguación de un hecho señalado como delito o falta y de las circunstancias en que pudo ser cometido, el establecimiento de la posible participación del sindicado, el pronunciamiento de la sentencia respectiva y la ejecución de la misma. Este Tribunal a efecto de establecer los aspectos primeramente señalados entra a hacer el análisis de las pruebas aportadas al debate de conformidad con las reglas de la sana crítica razonada de la siguiente forma: A) PERITOS: 1) VICTOR MANUEL GIRON RODRIGUEZ. Ratificó los informes: a) del diecisiete de noviembre del dos mil nueve, identificado como EXV - cero nueve siete mil ochocientos setenta y uno RCD - cero nueve - noventa y ocho mil setecientos diecinueve; b) del diecisiete de noviembre del dos mil nueve, identificado como EXV - cero nueve siete mil ochocientos setenta y dos RCD - cero nueve - noventa y ocho mil setecientos veintiuno EXV- cero nueve – siete mil ochocientos setenta y dos RCD- cero nueve –noventa y ocho mil setecientos veintiuno. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: en el informe siete mil ochocientos setenta y dos, se determinó que es falsa debido a que la plaqueta que porta el furgón no es hecha en la fábrica, sino que es falsa y va en la parte delantera del lado izquierdo del furgón y los caracteres de la misma no coinciden con los de fábrica. Recuerda que en este caso venían unas identificaciones en español y otras en inglés, eso es parte de lo que indica que es falso porque o viene todo en inglés o todo en español. La marca estaba bien porque estaba plasmada en los lados o a veces van en las portezuelas de atrás, la plaqueta no está hecha por el fabricante. La plaqueta es falsa, la marca del furgón es Kenworth, pero la plaqueta es falsa. El informe EXV - cero nueve guión setenta y ocho setenta y uno es el que se refiere al cabezal. Se junta el dictamen con las fotografías. Cuando indica que los caracteres no coinciden es un informe definitivo. Las plaquetas a las que hace referencia están en la parte delantera del lado izquierdo del furgón,
La Hora parte externa. Indicó que el informe rendido en lo que respecta a la identificación del vehículo es definitivo. Esta declaración y los informes rendidos carecen de eficacia probatoria, pues el hecho delictivo sobre el que versa este juicio no se refiere a alteración en los datos de identificación de los vehículos en los que el examen se practicó. 2) ROBERTO ALFONSO CASTILLO VALDEZ. Ratificó el dictamen pericial identificado como SC - cero nueve - mil cuatrocientos sesenta y cuatro, RCD - cero nueve - ochenta y seis mil doscientos setenta y uno, del dieciséis de octubre del dos mil nueve, A PREGUNTAS RESPONDIÓ: Se recibe la evidencia de parte del encargado, debe estar consignado en el acta quién fue el encargado, luego el Juez hace el reconocimiento y se realiza el análisis, si es pertinente se deja una reserva legal y el excedente se devuelve al Juez Contralor para que proceda a su destrucción. El método de muestreo consiste en poner la raíz cuadrada del total de unidades más uno, método que se utiliza en todos los países en que se esté trabajando con pruebas ilícitas, puede ser cuando las características del material que se está analizando coinciden en sus características macroscópicas, en este caso todas eran tabletas de color rosado. Después de hacer el recuento total de parte del Juez Contralor, al tener el total que en este caso fueron un millón cuatrocientas cuarenta mil se aplica el sistema de muestreo, y se analizaron un mil doscientas un tabletas para poder hacer los análisis. En el dictamen indica que se trataba de pseudoefedrina que se utiliza para la fabricación de drogas, especialmente la conocida como éxtasis; está contemplada en el Acuerdo Gubernativo del dos mil tres y el treinta y nueve-dos mil nueve como producto ilegal. La pseudoefedrina es un medicamento, lo que pasa es que es el precursor para fabricar éxtasis. Si se consume pseudoefedrina como tal, no como éxtasis, lo que hace es descongestionar, es un producto antigripal. La pseudoefedrina puede convertirse en una droga de abuso, depende de la cantidad que se va a consumir. A partir del año dos mil tres la pseudoefedrina era sustancia controlada que se podía importar siempre y cuando se contara con los registros sanitarios. En el dictamen indica que son un millón cuatrocientas cuarenta mil tabletas, contenidas en doscientas cajas de cartón color café. La presentación era que las doscientas cajas de cartón traían setenta y dos cajas más pequeñas, cada caja veinte sobres, y cada sobre blister de cinco tabletas rosadas. Las tabletas eran de Gripofen, indicando que no son drogas de abuso; la pseudoefedrina en el presente caso iba como medicamento, lo que sucede es que se puede extraer y convertirla en una droga de abuso que es el éxtasis. No se determinó el grado de pureza, aunque no se hubiera podido hacer porque para detectar la pureza hubieran tenido que lacerar completamente las tabletas, en este caso la tableta es pseudoefedrina y acetaminofén. Las tabletas se puede decir que iban en la presentación para la venta. Para que la pseudoefedrina se considere droga de abuso, primero hay que hacer el proceso químico para volverla éxtasis, como éxtasis es un estimulante del sistema nervioso, tiene varios síntomas: euforia, paranoia, deshidratación. Por lo general, los antigripales tienen una concentración de pseudoefedrina que oscila entre los cuarenta o sesenta miligramos, que ya es una cantidad alta. Para que la pseudoefedrina sea pasada y vendida como droga de comercio lícito se necesita un registro sanitario emitido por el Laboratorio Nacional de Salud que certifica los medicamentos y las concentraciones. A la declaración y al dictamen se les otorga valor probatorio, toda vez que el perito ha sido claro al exponer la forma en que recibió el material incautado, los análisis que practicó con base a muestras que extrajo y el resultado que obtuvo: positivo para pseudoefedrina. Fue puntual al indicar que para que la pseudoefedrina sea vendida como droga de lícito comercio se necesita un registro emitido por el Laboratorio Nacional de la Salud. En el presente caso, con las declaraciones de los agentes captores se estableció que los procesados carecían de la certificación respectiva. B) TESTIGOS: 1) BILLY MARABEL SAZO QUEZADA; quien en su declaración relató que el día veintiséis de septiembre del dos mil nueve, por el grado que tiene de Inspector de Policía Nacional Civil fue ordenado por el Jefe de Investigaciones de la Sección de Análisis de Información Antinarcóticos, DAIA. Le indicó el oficial que en horas de la mañana una persona de sexo masculino quien no quiso identificarse se abocó a la sección de investigaciones indicando que ese día a las catorce horas iba a venir proveniente de la ruta al Atlántico un camión con las placas A AH once cero cuatro, indicaba que ese camión iba con droga, por tal motivo salió con los agentes, para ubicar un lugar estratégico para un operativo policial, el operativo fue en el quince punto cinco ruta al Atlántico. Indicó que iban un total de diez a doce elementos en dos unidades policiales la SAIA treinta y cinco y treinta y seis. A eso de las trece horas se procedió a identificar un camión con las características indicadas en la denuncia, se les marcó el alto respectivo, en dicho camión en el que se transportaban las cuatro personas que están presentes a su lado izquierdo (acusados). Le indicó al piloto del camión que descendiera y que se identificaran, los identificaron y les efectuaron un registro superficial por lo que le indicó al piloto del mismo que si tenía alguna llave para poder abrir el vehículo para ver qué tipo de mercadería transportaban, indicándole que únicamente transportaban cajas de madera, abrió voluntariamente la parte de atrás del furgón y al abrir a simple vista se miraban unas cajas de madera por lo que por la denuncia que se manejaba se procedió a descargar con sus compañeros todas las cajas de madera que se encontraban en la parte de la entrada del furgón, se dieron cuenta que en el fondo del furgón se encontraban unas cajas conteniendo productos de leche Similac Advance Ensure, y medicamento como analgésico y más hacia al fondo unos medicamentos que decían GRIPOFEN, por la sospecha del mismo, procedieron a coordinar al Ministerio Público, personas de la Fiscalía de Narcoactividad quienes llegaron a las catorce cuarenta y cinco horas aproximadamente, al llegar el Auxiliar Fiscal procedieron a la inspección del furgón, procediendo a descargar el producto, fue cuando se dieron cuenta que estaba el producto de Gripofen, había un total de doscientas cajas de cartón las cuales cada una contenía setenta y dos cajas blancas que decían cien pastillas de Gripofen, se mencionaba la palabra pseudoefedrina. Cada uno de los setenta y dos contenían veinte blister con cinco pastillas cada blister, haciendo un total de cien. Procedieron a descargarlas pero por ser un procedimiento se tienen que realizar pruebas de campo, las cuales elaboró al azar, recogieron cinco y les hicieron la prueba de campo dando presuntivo positivo para pseudoefedrina. Así mismo el compañero Milton le efectúo prueba de campo a la leche, la prueba dio negativo. Todo lo que se realizó fue en compañía de los acusados. Se procedió al conteo de la mercadería de la supuesta droga, y coordinó una de las unidades para cargarla en un camioncito que venía de
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 27 la SAIA, para transportarla porque era demasiada cantidad la que se transportaba. Por instrucción del Auxiliar Fiscal se trasladó a la bodega de drogas. Los acusados le entregaron voluntariamente a su compañero Esau Hernández unos teléfonos que cargaban los cuales quedaron en poder del Auxiliar Fiscal. Finalizando o notificándoles la detención a los acusados a las veintidós con veinte horas, y poniéndolos a disposición del Juez competente a las tres cincuenta y cinco horas. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: indicó que para el procedimiento recibió órdenes del Jefe de Investigaciones, quien se encontraba en las instalaciones de la DAIA, le indicó que organizara un grupo de elementos para ver la situación sobre la denuncia presentada y así lograr la detención del vehículo que supuestamente iba en ruta. La orden para realizar el operativo la recibió como a las once y media, en media hora empezaron a organizar todo lo que es logística de unidades y la gente, salieron a las doce de la sede, y a eso de las doce cuarenta horas ya tenían prácticamente listo el operativo, ya comenzando a identificar vehículos. A las trece horas se le marcó el alto respectivo al camión. En el lugar únicamente tenían al camión, tenían las características y placas como la leyenda atrás que dice “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, pasaban vehículos en el lugar pero tenían el objetivo definido en base a la denuncia presentada, por eso fue que le marcaron el alto a los acusados. El vehículo que detuvieron era un cabezal color azul y gris y el furgón es blanco. El tiempo, el día del procedimiento se presentaba lluvioso, por las condiciones climatológicas les costó el procedimiento. Indicó que el procedimiento fue extenso porque era demasiado que contar, y en estos casos se tiene que estructurar bien, en el sentido que no se puede dejar de contar la mercadería, se tiene que hacer un recuento exacto de lo que realmente transportaba el camión, hace referencia que a los acusados se les preguntó si presentaban algún documento que amparara el transporte, y manifestaron que no tenían nada. A partir de las catorce cuarenta y cinco horas llegó el MP, fue cuando empezaron a abrir el contenido y a realizar las pruebas de campo. Indicó que el camión lo terminaron de descargar tal vez una hora después, la mayor parte de furgones, lleva un doble fondo por eso procedieron a abrirle unos agujeros con un taladro, pero no se determinó nada. Terminaron de descargar a las catorce horas aproximadamente, sacaron las cajas del furgón, era bastante, les contó descargar todo eso. El procedimiento finalizó a las veintidós horas con veinte minutos, y fue cuando se les notificó a las personas su detención ya que antes estaban únicamente preventivas, no estaban detenidas ni nada, estaban presentes viendo toda la diligencia. Para consignar a una persona tiene seis horas de tiempo. Cuando detuvieron el camión no sabían qué transportaban por eso le preguntaron al piloto quien indicó que transportaba cajas de madera, pero las cajas de madera solo estaban enfrente, adentro había más producto, fue cuando le preguntó si tenía algún documento que amparara o alguna nota de envío y le respondió que no llevaba nada que lo amparara. No le indicaron quién era el dueño del producto, solo le indicaron que iba para el CENMA a dejar la mercadería. Indicó saber que la pseudoefedrina es un precursor para la elaboración de droga. Tiene conocimiento que en el dos mil nueve salió un Decreto donde está la prohibición para el transporte y comercialización de la pseudoefedrina. A los acusados los pusieron a disposición de un Juez aproximadamente a las tres cincuenta y cinco horas, y a las veintidós se les notificó, a las veintidós con veinte horas y a las tres cincuenta y cinco se les puso a disposición esto del día siguiente en este caso día veintisiete. No se recuerda exactamente el tiempo en que descargaron el camión, pero el procedimiento empezó a las catorce horas y finalizó a las veintidós veinte, los acusados estuvieron viendo todo lo que hacían. Era bastante mercadería. Indicó que estaba al mando al frente es quien le dijo a los acusados que apagaran el motor del vehículo para efectuarles la identificación. La persona que denunció fue persona de sexo masculino. Fernando Carrillo Martínez es el nombre del Jefe de Investigaciones. La denuncia se presentó a las nueve horas, no pudo observar a la persona que puso la denuncia, ya que solo recibe las órdenes para realizar la parte operativa. No le dieron orden por escrito para llegar al lugar del operativo, ya que no les dan órdenes escritas. Indicó que organizó el contingente. Indicó que claramente les dieron características del vehículo que contenía droga, no especificaron qué tipo de droga llevaba el camión. Los procesados estuvieron presentes en toda la diligencia. En el tiempo que estuvieron con los acusados antes que llegara el Ministerio Público lo que se hizo fue pedirles las llaves, se les identificó, se les pidió papelería, lo que presentaron los acusados fueron los documentos del furgón. Efectuó el alto en el kilómetro quince punto cinco, ruta al Atlántico, es una carretera. Escogió el lugar para realizar el operativo ya que un operativo siempre se pone después de una curva para que los vehículos vayan con poca velocidad, porque si se hace en recta se mira el operativo y ya no pasan por el lugar. No estaban ocultos ya que las unidades estaban a la vista. En esa carretera transitan muchos camiones porque es un área que viene de diferentes puertos, pasan diferentes vehículos. Indicó que se les habían dicho las placas del vehículo solo estaban verificando si coincidían con las características proporcionadas en la información. Indicó que en el presente caso manejaron placas y colores ya que el camión era azul y gris. Indicó que el cabezal era azul y gris y el furgón era color blanco. No recuerda haber visto un furgón de color rojo, el único que llegó fue el camión de la SAIA que llegó después para empezar a cargar toda la mercadería. Indicó que fue quien realizó la prueba con reactivos químicos a las pastillas, su otro compañero le hizo pruebas a la leche para determinar si era droga dando negativo. Para las pastillas sí salió el color de la pseudoefedrina. A las veintidós con veinte horas se les notificó que se finalizó la diligencia y se les notificó el motivo de su detención. A las tres cincuenta y cinco los pusieron ante el Tribunal. El piloto del camión era el señor Banegas. Los cuatro acusados iban en el camión, quien manejaba no lo recuerda. Cuando bajaron del tráiler se les hizo un registro superficial a los acusados, en ningún momento se les esposa porque no se les había comprobado nada, hasta que no finalice el procedimiento adecuado y se determine algo ilícito es que se les notifica su detención y derechos. Al lugar llegó el Auxiliar Fiscal. Indicó que tuvo a la vista las cajas de pastillas, atrás decían Gripofen, decía que eran para alivio de la gripe y tos, decía que eran procedentes de Cali Colombia. Indicó que al lugar fueron dos unidades policiales con diez a doce elementos. El camión que se detuvo quedó orillado a un costado, porque allí pasan vehículos de diferentes clases, en el lugar pusieron conos. No utilizaron las cajas de camión para nada esas que quedaron en un lugar adecuado. Enfrente de donde quedó el camión hay una como tiendecita incluso se les ofreció comida de esa como tienda porque tenían
Pasa a la siguiente página...
Página 28/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... hambre los acusados y entre los agentes vieron cómo comprarles comida a los detenidos porque ya era tarde. Las cuatro personas eran las responsables del cargamento. El Gripofen es un medicamento, tiene conocimiento que toda droguería tiene cierta autorización legal para poder realizar el medicamento, pero en este caso era demasiada la cantidad y los señores no presentaban ninguna documentación que les amparara. Precursor es que sirve para la elaboración de drogas. Droga es toda sustancia que introducida en el organismo humano provoca cambios en el sistema nervioso. En el transcurso de la operación tuvieron a los acusados en detención preventiva lo que quiere decir que en ningún momento han sido puestos en disposición de Juez competente ni engrilletados, están mientras se esclarece el hecho. El camioncito que llegó por la droga es blanco con leyenda de la SAIA. 2) MARIO GIOVANNI TISTA TECU; quien manifestó que a través del mando de la institución, aproximadamente a las doce horas del mediodía, les avisaron que tenían que dirigirse a la ruta el Atlántico a poner un puesto de registro ya que en el transcurso de la mañana ingresó una denuncia en las instalaciones de la DAIA, donde manifiesta el denunciante que de Honduras venía un furgón hacia Guatemala, dando las características siendo un cabezal azul con gris y furgón blanco, con la parte de atrás que traía cita bíblica que decía: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. En ese instante se reunieron para dirigirse al kilómetro quince punto cinco de la ruta al Atlántico para poner el puesto de registro, donde aproximadamente a las trece horas instalaron el operativo, pasó el tiempo y llegó un furgón con las características que le habían dado, le hicieron el alto en el kilómetro quince punto cinco, en el furgón estaba el señor Banegas de piloto del cabezal, bajaron a los acompañantes que iban en el cabezal, les hicieron una revisión, pidiéndoles documentos de identificación. Así mismo con la denuncia obtenida le solicitaron al señor Banegas abrir el furgón en donde se dieron cuenta que llevaban cajas de madera, al preguntársele qué llevaban les decían que solo llevaban cajas y que se dirigían al CENMA a traer productos. Hicieron bajar todas las cajas de madera, y pudieron observar cajas en el interior del furgón, revisaron y les solicitaron la nota de envío del producto pero carecían de la misma. Se coordinó con personal del Ministerio Público porque no presentaban nota de envío del cargamento que llevaban. Se presentó el Ministerio Público aproximadamente a las catorce cincuenta y cinco horas donde se revisaron todas las cajas que iban en el furgón, donde llevaban cajas de leche, unas de cicatrizantes, y hasta el fondo cajas de Gripofen, se revisaron todas las cajas y a las quince horas empezaron a bajar las cajas. Las cajas de leche que iban en medio, las pusieron a la par y sacaron todas las cajas de Gripofen, personal del Ministerio Público revisaron las cajas juntamente con los agentes. En las cajas de Gripofen venían otras cajitas adentro, se bajaron las cajas y se coordinó para hacer la prueba de campo de dicho medicamento dando un resultado presuntivo positivo de la denominada droga pseudoefedrina. Luego siguieron bajando las cajas hasta que se logró contar todas las cajas que eran doscientas cajas de Gripofen, que fueron embaladas por el Ministerio Público. Aproximadamente a las veinte horas llegó un camioncito de la DAIA donde todas las cajas que se sacaron del furgón, como estaba lloviendo, todas las cajas las metieron en el camioncito que llegó para que no se mojaran las cajas. Llegó la SAIA treinta y cinco para el resto de las cajas, y se taparon con nylon. Al terminar la evidencia se envió a la bodega de drogas de la DAIA y se terminó la diligencia aproximadamente a las veintidós veinte de la noche, la evidencia se trajo, y se llevó a los aprehendidos a la Torre de Tribunales para poner a disposición del Juez donde se hizo saber sobre sus derechos y el artículo séptimo y octavo de la Constitución, poniendo a disposición como a las tres cincuenta y cinco del día veintisiete del año dos mil nueve. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: La denuncia fue puesta por persona de sexo masculino a la cual no la conoció. En el camino estaba solo un furgón de color blanco y de cabezal azul y gris. La revisión del furgón se empezó como a las trece horas y terminó a las veintidós horas, se coordinó con el Ministerio Público, venían muchas cajas donde tenían que revisarlas y se llevó tiempo en bajar las cajas de madera que llevaban. La prueba de campo la realizó su jefe Billy Sazo, también se hizo prueba de campo de la leche dando como resultado negativo. La persona que manejaba el cabezal era el señor Banegas. Señala al acusado de pantalón azul como la persona que conducía el cabezal (Martir Banegas). Indicó que los demás acusados eran las personas que iban dentro del vehículo. No sabe quién era el responsable de la mercadería. Al hacer el operativo hubo compañeros agentes que se quedaron en compañía de los acusados, mientras los demás agentes revisaban el furgón. Al mando del operativo iba el Inspector Sazo. Bajaron doscientas cajas de Gripofen del vehículo. El mando superior era Sazo Quezada. No sabe qué jefe dio la orden para la operación. Indicó que trabaja para la SAIA. Su jefe inmediato es Sazo, están en el grupo Elite que trabaja en la División. Su jefe es Billy Marabel quien les dijo sobre el operativo. Al operativo fueron diez elementos de la DAIA. Indicó que su jefe llegaba con ellos a ver cómo se descargaba el furgón y también iba a ver a los compañeros que estaban con los detenidos. En la denuncia decía que el furgón llevaba droga. La decisión de montar el operativo en el lugar fue el Inspector Sazo. Cerca del kilómetro quince punto cinco hay una comisaría, no hicieron el operativo en esa comisaría porque como es sobre la ruta, congestionarían mucho el tráfico. En el kilómetro quince punto cinco había espacio suficiente para parquear tráileres. El camión quedó en la orilla de la ruta. Por donde detuvieron el camión hay un comedor enfrente. La cita bíblica del camión estaba en la parte trasera. Con las características y los compañeros que estaban adelantados, quienes les dijeron que allí iba el furgón con la cita bíblica, con lo que confirmaron que era el furgón del operativo. En las puertas del furgón estaba la cita bíblica. En el operativo hay personal de ellos donde inician los conos, y ellos que están en el lugar donde sí se puede meter el furgón para que no haya tráfico. No recuerda el número de placas del camión. El cabezal del furgón era azul y gris. Indicó que al lugar llegaron a las dos cuarenta y cinco el Ministerio Público, no se percató cuántos fiscales llegaron. Indicó que participó en la aprehensión. Su función fue de descargar el furgón. Indicó que a los señores los tuvieron en permanencia conjunta donde los podían ver, como necesitaban personal para bajar las cajas del furgón, por eso lo llamaron a revisar y ayudar. Cuando bajaron del furgón a los acusados no los esposaron, estuvieron en permanencia conjunta. Los acusados no les ofrecieron dinero a cambio de dejarlos ir. En el furgón iban cajas de leche, no recuerda la cantidad. Las cajas de madera las bajaron y las ubicaron a la par. A los acusados les dijeron sus derechos.
La Hora No todos los elementos participaron en la descarga del camión. El señor Sazo no ordenó que se llevaran parte de las cajas de leche en el pick up de la SAIA. A los detenidos les hicieron saber sus derechos y se pusieron en disposición de Juez a las tres cincuenta y cinco. A las veintidós y veinte horas pusieron a los acusados en estado de detención. Ese día era un día lluvioso. Indicó que se coordinó un camioncito de parte de la DAIA y la unidad treinta y cinco que fueron las que transportaron las cajas. No se dio cuenta sobre cuántas muestras se practicó la prueba de campo. Cuando llegó el Ministerio Público los acusados estaban en permanencia conjunta. La prueba de campo se practicó a la par de donde estaban descargando. No se dio cuenta si los acusados estaban presentes cuando se practicó la prueba de campo. No sabe si uno de los acusados le pidió a algún agente que lo acompañara porque quería ir al baño. Indicó que en el puesto que instalaron en la ruta es que había un agente que se queda de primero para que dé las características que concuerde con la denuncia, no recuerda quién era el agente que se quedó de primero. Este agente les avisaba por medio de radio. Cuando se pone el control de registro los vehículos bajan la velocidad que llevan. El elemento le avisó de la leyenda por radio a su jefe Billy Sazo. Indicó que estaba en el momento en que detuvieron el camión. En el lugar donde se detiene el camión estaba su jefe Sazo, Milton Reyes, Najarro y su persona. No recuerda la ubicación que llevaban los acusados en la cabina, indicando que todos los acusados iban en la cabina. Se les pidió a todos los acusados que se bajaran del camión, les pidieron la documentación a todos, les hicieron un cacheo general y los colocaron a la par del furgón. Indicó que a los acusados se les revisó y no llevaban armas. Al piloto se le preguntó por la nota de envío, a los demás acusados no se les preguntó por la nota de envío. Los acusados primero decían que llevaban solo cajas y que se dirigían al CENMA, pero en ningún momento dijeron si llevaban más productos, se percataron de ello cuando bajaron las cajas. Indicó que junto con Milton, Sazo y Najarro fueron los que se subieron al camión primero. Les preguntaron a los detenidos por el producto y decían que ellos no sabían nada. Los acusados venían de Honduras. El camión lo pararon como a la una de la tarde. De la una de la tarde a las catorce cuarenta y cinco que llegó el Ministerio Público lo que hicieron fue revisar, y coordinar cuando llegó el Ministerio Público estaba esperando y los acusados estaban en permanencia conjunta. Indicó el testigo que por el lugar hay un balneario el cual está cerca, enfrente. En el momento que lo llamaron para bajar las cajas se quedó allí en el furgón. Las cajas las bajó junto con otros compañeros. 3) ELMER CANO MALDONADO quien indicó en su declaración que el día veintiséis de septiembre a eso de las doce horas aproximadamente fue mandado por el Inspector Esau, que tenían una comisión a ruta el Atlántico, indicó que era el piloto de la unidad SAIA treinta y cinco, por lo que se dirigieron al kilómetro quince punto cinco. Como a eso de las doce treinta llegaron al kilómetro quince punto cinco, donde se montó un operativo. El Inspector Esau y el Inspector Sazo, manejaban una información y le dijeron que se colocara a cierta distancia con la unidad, y en un dado caso no parara el vehículo que se esperaba que era el encargado de darle alcance con algunos compañeros. Como a eso de las trece horas, llegó el cabezal que era azul y gris, con un furgón blanco, se le hizo un alto, le pidieron los compañeros que se orillara a la derecha, indicó que sus compañeros cumplieron con su trabajo mientras él estaba a veinticinco metros del lugar donde hicieron el alto. Como a eso de las diecisiete horas aproximadamente con él se acercó el Inspector Esau indicándole que lo ayudara a bajar unas cajas del furgón, entonces ayudó a bajar unas cajas que ya estaban embaladas como en una media hora, posterior regresó a donde tenían la unidad. Como a eso de las veintiuna horas le indicaron que la unidad SAIA Treinta y cinco, tenía que llevar unas cajas que en un camioncito no alcanzaba, entonces retrocedió la unidad hacia donde estaba el furgón y colocaron los compañeros con su persona veinticinco cajas en la unidad treinta y cinco. A las veintidós y media las condujeron a la zona seis a la sede de SAIA donde funcionan las bodegas. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: Recuerda que el Inspector dijo que iban a montar un operativo porque esperaban un cabezal azul con gris y el furgón blanco, le indicaron el lugar donde tenía que estacionarse por si se querían dar a la fuga. Indicó que lo llamaron para ayudar a bajar cajas durante media hora. En el lugar estuvieron de las trece horas a las veintidós horas, indicó que de primero estaba a veinticinco metros del lugar. No les pidió a los acusados documentos porque estaba a cierto lugar de ellos. Las cajas iban embaladas, ignora contenido. Por lo encontrado en el furgón fue que detuvieron a los acusados. Indicó que recuerda haber visto a los acusados ese día a pesar de los veinticinco metros de distancia. No recuerda quién manejaba el cabezal. No tiene conocimiento de dónde se emanó la orden para dirigirse al lugar del operativo. En el lugar eran aproximadamente diez elementos, iban en dos patrullas. El operativo estaba a cargo del Inspector Esau y Billy Sazo. Del lugar donde se ubicó había una curva de doscientos o trescientos metros. Antes del retén no había otros policías. Cerca del operativo hay una comisaría pero está aislada. Las cajas que bajó estaban embaladas. Llegó al lugar del operativo a las doce treinta. A los detenidos no les pusieron las esposas. Como estaba a veinticinco metros no tenía visibilidad de donde pusieron a los acusados mientras llegaba el Ministerio Público. Los Inspectores a cargo del operativo colocaron unos conos y colocaron las unidades en ciertos puntos, por un dado caso se iba el vehículo que se esperaba, los Inspectores eran los que iban hacer el alto. Para que pasara el furgón esperaron aproximadamente una hora, en esa hora no pararon vehículos. Llegó al lugar porque le ordenaron que ayudara porque eran muy pocos los compañeros para bajar cajas. En la parte de abajo había unas cajas de madera vacías colocadas una encima de otra. 4) JAIRO ESAU HERNANDEZ LOPEZ, quien declaró que el día veintiséis de septiembre del año dos mil nueve, aproximadamente a las once treinta de la mañana se les informó por parte del jefe de investigaciones sobre una denuncia que había llegado a la unidad, esta denuncia era de una persona que llegó y no quiso identificarse, quien manifestó que de Honduras a la capital se transportaba un automotor cabezal azul con gris y un furgón color blanco, y en la parte posterior llevaba a leyenda “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Tomando en cuenta la información que se les proporcionó el jefe de investigaciones juntamente con el señor Sazo Quezada se les nombró o comisionó para un operativo en la ruta al Atlántico, juntamente con diez elementos a bordo de dos unidades SAIA treinta y cinco y treinta y seis, aproximadamente a las doce horas del mediodía se dirigieron a la ruta al Atlántico, kilómetro quince punto cinco donde se montó el operativo, y se colocaron los conos, los vehículos bajaron de velocidad, aproximadamente a las trece horas lograron visualizar el vehí-
AVISOS LEGALES culo con las características que se les habían proporcionado, siendo el cabezal azul con gris y las placas A AH once cero cuatro y el furgón de color blanco, se le marcó el alto y se solicita a los acusados que descendieran del vehículo para identificarlos, el conductor era el señor Banegas, dentro de la cabina venían los señores Núñez, Murcia, Hernández y Varela a quienes los identificaron y en forma voluntaria le hicieron entrega de tres teléfonos celulares. El del señor Banegas, Núñez y Hernández, luego se le solicitó al conductor Banegas que informara qué transportaba, indicando que eran cajas de madera y que lo trasladaba al CENMA zona doce, por lo que se le solicitó abrir el furgón para el registro, accedió voluntariamente. Al momento de abrir en la entrada estaban las cajas de madera, y al fondo transportaban otras cajas de cartón por lo que procedieron a bajar el resto de cajas de madera para constatar qué había al fondo. Se observó que las cajas eran con leche, lácteos, Ensure, Similac, medicamento cicatrizante, otras cajas con la leyenda Gripofen, por la duda fue que se coordinó la presencia del Ministerio Público. A las catorce cuarenta y cinco de la tarde día veintiséis se hizo presente al lugar el Auxiliar Fiscal Téllez Martínez con personal de evidencia del Ministerio Público, se inició la diligencia del registro minucioso, constatando que el furgón llevaba doscientas cajas de cartón con el medicamento Gripofen, dentro de cada una de las cajas traía setenta y dos cajitas más pequeñas que en su interior llevaban cien tabletas, al revisar las cajitas eran veinte blister cada uno con cinco pastillas. El Auxiliar Fiscal a cargo de la diligencia solicitó al compañero Sazo para realizar una prueba de campo, el compañero al hacer la prueba el resultado que mostró fue presuntivo positivo para la droga pseudoefedrina. Se bajaron todas las cajas del furgón, ya estaba entrando la noche y había fuerte aguacero en el momento de la revisión, con el apoyo del Fiscal se revisó lo que era la cabina del cabezal donde se localizaron una serie de documentos, teléfonos y objetos personales de los acusados. Le hizo entrega al Fiscal de los celulares, la diligencia fue finalizando a las diez y veinte aproximadamente, en ese mismo horario se dio la aprehensión de los acusados y se les informó sobre el motivo de la detención y hacia donde iban hacer puestos a disposición, las cajas fueron trasladadas en un camión de la SAIA y la unidad SAIA treinta y cinco, esa evidencia ya embalada fue trasladada a las instalaciones del SAIA donde están las bodegas de droga, el furgón fue trasladado al predio de vehículos consignados del SAIA, a los señores se les trasladó a la Torre de Tribunales para ser puestos a disposición del Juzgado de turno entregando el parte de consignación a las tres cincuenta y cinco horas. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: la persona que puso la denuncia no quiso identificarse por temor a represalias. No puede indicar en el presente momento quién es el señor Banegas ya que las características son distintas a las del hecho. Se encontró medicamento que contenía pseudoefedrina. Tenían el objetivo de detener al vehículo y fue al único que se le marcó el alto. Para descargar se tardaron de una a dos horas. Cuando hicieron el alto estaba Najarro, Milton y Sazo que era el encargado del operativo. El Ministerio Público llegó aproximadamente una hora con cuarenta y cinco minutos luego que se hizo el alto. En el kilómetro quince punto cinco había un comedor, allí estuvieron los señores acusados, el comedor era formal, había comida, fue donde todos almorzaron. Al fondo del furgón encontraron las cajas de Gripofen. El Jefe general de investigaciones fue quien ordenó el operativo, quien se llama Fernando Carrillo. En el presente caso el que estaba al mando era el Inspector Billy. La cita bíblica la tenía el furgón en la parte de atrás. Tenían estructurado el operativo en un rango de unos veinticinco metros, tenían gente que estaba adelante que eran los que introducen los vehículos y gente que estaba a la salida por si se daba a la fuga. Lo primero que se observó fueron las características azul y gris, luego el furgón blanco y para cerrar la leyenda. No recuerda si pasaron otros furgones. El operativo fue en una calle recta. El piloto del tráiler logró parquearse de manera que los vehículos avanzaran del lado izquierdo, quedó un espacio de tres metros de la pared del lado derecho. Ese día hubo un fuerte aguacero después de la intercepción del vehículo, los señores estuvieron en el negocio que estaba funcionando, había un techo, una galera donde estuvieron los señores. En ningún momento los acusados les ofrecieron dinero. Hubo una persona nombrada para hacer el alto, fue el Inspector Sazo. Los detenidos no mostraron resistencia, se les registró, no se les encontró ningún tipo de arma. En ese entonces los detenidos tenían el pelo más largo y en mejores condiciones. A la leche el compañero Reyes le hizo prueba de campo, pero el resultado fue negativo. Indicó que por el operativo estaba cerca la comisaría doce sobre la ruta. Sazo fue quien decidió realizar el operativo en el lugar. Los conductores de las patrullas estaban dentro de las unidades, no recuerda el nombre del agente que estaba después del retén. Las cajas las bajaron en el momento de la intercepción de los señores, les llevó unos veinte minutos en evacuar las cajas de la parte de enfrente, con el resto de productos leche y medicamento no hubo necesidad de bajarlas, sino que se bajó el producto que interesaba que eran las doscientas cajas. Cuando se constató el contenido de las cajas para ser transportadas a la bodega se utilizó un camión y una unidad. Tiene conocimiento que se hicieron maniobras dentro del furgón eso lo realizó el Inspector Sazo pero no visualizó si se hizo, cree que uno de los acusados pidió permiso de ir al baño, pero no recuerda quién fue. En ningún momento pararon otro camión para hacer intercambio de cajas, el único traslado que se dio fue cuando ya se transportaban las cajas a la bodega. No pararon ningún camión rojo, luego de parar el camión relacionado no siguieron con el operativo sino que se liberó la ruta. No le informaron qué tipo de droga llevaba el camión. Cuando se realizó la prueba de campo fue que se dieron cuenta que era droga, primero sabían que era medicamento, por la duda porque el piloto dijo que llevaban cajas únicamente y al constatar que había medicamento hubo duda. Cuando hicieron la prueba de campo ya se encontraba el Ministerio Público. Se levantó acta de la prueba de campo. Llegaron al lugar refuerzos, aparte de los diez elementos que estaban llegaron unos cinco elementos más, quienes los apoyaron hasta que terminó la diligencia. Indicó que fue a la SAIA a verificar que la evidencia llegara, y Sazo se vino a la Torre con el resto de la gente. Luego del conteo y la prueba de campo se embala por medio de los señores de recolección de evidencia. Se revisaron algunos botes de leche al azar. La prueba de campo de la leche fue al azar. El Gripofen quedó embalado en las mismas doscientas cajas que venía. 5) WILLIAM ESTUARDO NAJARRO FLORES, quien manifestó que el veintiséis de septiembre se encontraba en la sede de la SAIA, por orden del Inspector les ordenó que abordaran dos unidades y se dirigieran a ruta al Atlántico, en el kilómetro quince punto cinco, les ordenaron que descendie-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ran y montaron un operativo allí mismo, se tenía la información que iba a pasar por allí un cabezal que jalaba un furgón blanco con la leyenda en la parte de atrás que decía “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, con esa información a eso de las trece horas pasó el furgón se le hizo el alto, se identificó a las personas, al piloto se le pidió que abriera el furgón, se abrió. Se le preguntó al piloto qué transportaba y dijo que únicamente cajas de madera. Por la denuncia se procedió a bajar las cajas de madera y se constató que no era solo eso lo que se llevaba sino que se podían observar cajas de cartón, subieron para verificar qué se trataba y eran productos lácteos, leche, cicatrizantes, y al fondo cajas de Gripofen que tenía un porcentaje de pseudoefedrina, por lo que se procedió a llamar al Ministerio Público quienes llegaron a las tres de la tarde, se realizó el registro más minucioso al cabezal y furgón y se procedió a contabilizar las cajas de leche y a bajar las cajas que contenían el Gripofen, se bajaron una cierta cantidad de cajas y se empezó a abrir y hacer la prueba de campo, se fueron apartando las cajas ya selladas por cinta del Ministerio Público, empezó a llover y se le puso nylon a las cajas pero por la cantidad no alcanzaban, se coordinó un camioncito de la SAIA y llevaba lona, los del Ministerio Público ordenaron que empezaran a meter cajas en el camión, cuando se finalizó el conteo de las cajas y producto lácteo se ordenó cargar bien el camión y en una unidad de la SAIA se transportó la evidencia hacia la bodega de drogas, finalizando la diligencia de diez a once de la noche aproximadamente, se trajeron a los señores a la Torre de Tribunales para ponerlos a disposición del Juez correspondiente A PREGUNTAS RESPONDIÓ: el operativo fue en el dos mil nueve. El cabezal era azul con gris. En el operativo no había otro furgón. El testigo señala al segundo de izquierda a derecha (Banegas) como la persona que conducía el cabezal. No recuerda en cuántas horas descargaron. A las doce treinta horas llegaron al lugar del operativo. A las trece horas interceptaron el camión. El piloto no les mostró documento que acreditara lo que llevaba en el furgón, el piloto dijo que no llevaba documentos de lo que transportaba. En la revisión encontraron medicamentos cicatrizantes Neobol y unas cajas que se leía Gripofen. Según las pruebas con reactivo el Gripofen dio presuntivo positivo para la pseudoefedrina. Indicó que no sabe lo que es la pseudoefedrina. No recuerda a qué hora se terminaron de revisar las cajas del furgón. Como a las tres de la mañana con cincuenta minutos del día veintisiete de septiembre se puso a los acusados a disposición de Juez. El Inspector Sazo hizo la prueba de campo. Las cajas de pseudoefedrina iban al fondo del cabezal. En una denuncia por lo regular nadie deja sus datos por temor. El que iba al mando era el Inspector Sazo. Por donde fue el operativo sobre la ruta existe la comisaría doce. A los detenidos se les separó para que no hablaran entre ellos. Frente al retén había un turicentro. Los detenidos estuvieron en la calle a un lado derecho del cabezal. Ese día almorzaron en un comedor que se encontraba cerca. Se les indicó a los detenidos que tenían derecho de almorzar, no recuerda si los detenidos almorzaron. En el operativo había aproximadamente diez agentes, al terminar la diligencia esposaron a los detenidos y los llevaron a Tribunales. El Inspector Esau hizo el registro de los detenidos, no tiene conocimiento si se les encontraron armas. A los botes de leche el Fiscal es quien escoge al azar a qué producto se le hacía la prueba de campo. Se realizaron de cuatro a cinco pruebas de campo a las cajas de Gripofen a las cuales dio positivo presuntivo para pseudoefedrina. Indicó que tuvo a la vista las pastillas. Indicó que las pastillas que encontraron parece que son para la gripe. En esos casos se pone cinta de evidencia. Las cajas de madera se colocaron a un lado de la carretera a un costado del furgón, las cajas de madera iban vacías. Se les informó que el camión transportaba algún tipo de droga. El cabezal era azul y gris. En el operativo vieron pasar otros camiones. Por parte de Sazo se manejaban las placas del furgón y del cabezal, así mismo del color. Llegó apoyo, tenían patrullas adelante y en la parte de atrás del retén. No recuerda si la patrulla de adelante tenía comunicación con el retén. No recuerda si llevaban cámaras. Las cajas de madera iban cubriendo lo que iba al fondo de la parte de atrás. No recuerda cuantas cajas de leche iban. Al fondo iban las cajas de Gripofen. El furgón casi iba lleno. No detuvieron otro camión, solo detuvieron al camión en mención y detuvieron el operativo. No recuerda si llevaron a los acusados al Turicentro. No le hicieron prueba de campo a todas las cajas de Gripofen. A la leche se le hizo prueba de campo, al Neobol no recuerda si se le hizo prueba de campo. Llamaron al Ministerio Público cuando se verificó que llevaban las cajas de Gripofen que contenía pseudoefedrina. Ya sabían que la pseudoefedrina es sustancia no controlada. Lo que les llamó la atención era que llevaba porcentaje de pseudoefedrina. Les preguntaron sobre las cajas a los detenidos quienes indicaron que no sabían que era ilegal. Por medio de los documentos se pudo verificar quién era el dueño del camión. No recuerda si alguno de los detenidos se hizo responsable de la carga. No recuerda quién era el dueño del furgón ni del cabezal. Hubo un detenido que dijo que le habían dado jalón porque iba para el Norte. Recuerda que el que manejaba el camión negaba que lo que llevaban era ilícito, estaban conscientes de que llevaban para el Gripetín, uno de ellos dijo que era bueno para la gripe que incluso se había tomado una o dos y se había curado. Los acusados no dijeron de dónde traían la carga. A las cinco declaraciones anteriores se les otorga valor probatorio por contener un relato congruente en aspectos esenciales del procedimiento llevado a cabo y que culminó con la detención de los cuatro acusados. Los deponentes informaron que como parte del contingente de diez agentes policíacos que cubrieron el evento y cumpliendo órdenes superiores, el veintiséis de septiembre del dos mil nueve, al filo del mediodía, se apostaron en el kilómetro quince y medio de la ruta al Atlántico con el objeto de montar un operativo, ya que por una denuncia anónima se tenía conocimiento que por esa ruta iba a pasar un cabezal azul y gris con un furgón transportando droga. Que, efectivamente, al divisarlo, le hicieron el alto, le preguntaron al piloto (Banegas) qué llevaba el furgón y él respondió que cajas de madera, que al pedirle que lo abriera descubrieron en su interior no sólo las cajas de madera, sino que cajas de cartón con leche y medicamentos y al fondo doscientas cajas de cartón conteniendo Gripofen y en cada una setenta y dos cajitas con cien tabletas cada una, de las que al hacerle la prueba de campo por parte del agente Sazo Quezada dio presuntivo para pseudoefedrina, por lo que después de un largo procedimiento en el que intervino el Ministerio Público fueron detenidos a las veintidós horas con veinte minutos y puestos a disposición de Juez competente a las cinco horas
La Hora con quince minutos del día siguiente. 6) JOSE RENE CANO GOMEZ, quien declaró que el señor Murcia ha trabajado de llevar cargas a Honduras, lo que es verdura, es comerciante. De su aprehensión no conoce nada. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: indicó que se dedica al comercio, su sede está en la Central de Mayoreo, zona doce local cuarenta y uno ocho. Al acusado lo conoce hace unos quince años, porque han trabajado en La Terminal. Durante el tiempo que lo conoce no se ha enterado que haya tenido problemas en Guatemala. No tiene conocimiento a quién pertenecía la mercadería que transportaba, no conoce al señor José Martínez. No sabe a dónde llevaban la mercadería que trasportaban. Esta declaración carece de eficacia probatoria, pues como lo indica el testigo, de la aprehensión (y obviamente del hecho que se les atribuye a los procesados) no le consta nada. 7) AURA ETELVINA LOPEZ NAJERA, quien manifestó que donde estaba trabajando queda a cuadra y media de donde fue el problema, se dirigía a ofrecer los almuerzos a eso de las once y media, en lo que iba se dio cuenta que había muchos policías y unos tráileres, de curiosa se dirigió a ver de lejos y se dio cuenta que estaba allí el señor Murcia, se quedaron viendo, luego siguió y se dirigió a sus labores a ofrecer los almuerzos, luego regresó a su trabajo, se dio cuenta que había dos tráileres, se dio cuenta que estaba un rojo pegado hacia la pared, y otro azul con gris, como que había movimiento de muchos policías bajando las cajas a otro camión. Cuando salió de su trabajo que eran como las seis de la tarde, ya había solo un camión que era el azul con gris, y había menos policías. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: cuando el señor Murcia pasaba era porque iba en su tráiler, siempre preguntaba qué había de almuerzo, por lo que sabía trabajaba el señor Murcia en el tráiler. Indicó la testigo que trabaja de siete a seis de la tarde. Indicó que en el lugar pudo ver aproximadamente unos veinticinco policías. Por donde estaban los tráileres más adelante está un comedor, adelante hay pinchazos, unas panaderías, donde venden fierros. Ese día salió de trabajar a las seis de la tarde. Cuando vio al señor Murcia lo tenían por donde estaba el comedor a un lado, estaba con otros muchachos. Indicó la testigo que iba del lado de enfrente, pero por curiosidad se cruzó la calle y se dio cuenta que estaba el señor Murcia. Se dio cuenta que estaban trasladando cajas de un camión a otro, los policías estaban pasando las cajas a otro camión. El lugar donde estaban los camiones no es tan recto. En ese sector la comisaría está cabal enfrente del comedor donde ella trabaja, de donde fue el hecho está como a cuadra y media. El hecho lo presenció en septiembre del año pasado, como veinticinco o veintiséis. Indicó que iba caminando hacia arriba a ofrecer almuerzos, se dio cuenta de la cantidad de policías y le dio curiosidad qué estaba pasando, por eso es que vio al señor Murcia. No recuerda la dirección exacta de dónde vio a los camiones. Indicó que ofrecía almuerzos a todos los negocios que están allí. Indicó que había policías como entacuchados y otros de los uniformados, había también otros de particular. No se dio cuenta si los policías tenían pasamontañas. No le vendió comida ese día al señor Murcia. No se quedó parada para ver en cuánto tiempo descargaron el camión. Ese día vio bastantes radiopatrullas, se oía movimiento. A las once y media se iba a ofrecer almuerzos, cuando regresó eran las doce menos algo. Indicó que las cajas estaban envueltas como en nylon de madera. Vio cuando las estaban bajando, el montón de policías unos arriba y los otros abajo. El uniforme de los policías era color azul. Había personas de particular y al lado había policías. No pudo ver si había engrilletados. Indicó que vio un tráiler rojo con blanco que estaba pegado a la pared. A don Murcia ya lo había visto en el tráiler azul con gris. Sabía que Murcia era trailero, no sabía lo que transportaba, el señor pasaba rápido a comer. La testigo señala quién de los acusados es el señor Murcia. A las demás personas no recuerda haberlas visto en el lugar de los hechos. Sabe que detuvieron personas por la prensa. En el trabajo platicaban de don Murcia que pobre por lo que estaba pasando. Sabe que detuvieron a Murcia porque algo le habían encontrado. En los tres años que estuvo trabajando en el comedor el señor Murcia siempre pasaba. Las cajas como que las jalaban a la orilla del camión rojo. Había muchos policías y regañan, ella se quedó viendo de lejos, no se acercó tanto porque estaba lleno, no se acercó porque estaba en su horario de trabajo. A las once y media que iba a ofrecer almuerzos vio el puño de policías. El hecho fue el año pasado. Indicó que ese día llegó a su trabajo a las siete de la mañana. No se dio cuenta a qué hora se montó el operativo, se dio cuenta hasta que fue a ofrecer almuerzos, los policías estaban a cuadra y media de donde trabaja. No se dio cuenta si los policías que estaban en el lugar eran los de la estación que está enfrente de su trabajo. Esta declaración carece de validez probatoria, no sólo por el interés manifiesto de la testigo en favorecer al acusado a quien denomina simplemente como Murcia, sino porque su relato es inverosímil, por las siguientes razones: a) en el operativo únicamente participaron policías uniformados y no policías como entacuchados, otros de uniforme y otros de particular; b) fueron trasladados al lugar en dos radiopatrullas y no en bastantes; c) fue imprecisa en el día del hecho pues citó el veinticinco o el veintiséis de septiembre; d) no es creíble que conociendo a Murcia no se haya acercado con el pretexto de venderle comida y preguntarle lo que le estaba sucediendo; d) no recuerda haber visto a los demás procesados en el lugar, cuando es lógico imaginar que los policías los tenían juntos; y e) porque afirmó que el uniforme de los policías era azul, siendo este negro. 8) MARIA ISABEL HERRERA VARELA; quien en su declaración expuso que su hermano iba de mojado para Estados Unidos, en Honduras sus padres están enfermos y a raíz de eso, sus otros hermanos lo querían ayudar para que se fuera con ellos. Conoce a los acusados, son honrados, de la misma colonia. Sabe que su hermano había pedido la ayuda para que lo trajeran aquí (Guatemala), para abordar y sucedió el hecho. Su hermano es una persona confiable. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: Tiene dos hermanos en Estados Unidos, uno está en Chicago y el otro que se llama Guillermo Enrique Herrera, quien le mandó dinero a su hermano para que se fuera a Estados Unidos, el dinero lo mandaba a veces a nombre de su otra hermana o de la esposa de su señora. Su hermano venía de jalón para Guatemala en agosto del año pasado. Indicó que se dio cuenta cuando su hermano le fue a pedir al señor Santiago Murcia que le hiciera el favor para venirse a Guatemala. Su hermano antes trabajaba en El Salvador, su hermano es soltero. Su padre estaba enfermo en ese tiempo y a raíz del problema murió. Su hermano le pidió favor para hacer el viaje al señor Santiago Murcia. No tiene conocimiento cuánto dinero llevaba su hermano para el viaje. No recuerda exactamente la fecha en que su hermano salió. Su hermano se iba a transportar en un camión, en un tráiler que era propiedad del señor Santiago. Indicó que vivía en la misma casa
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 29 con su hermano. No acompañó a su hermano para pedir favor que lo llevaran en el viaje. El señor Rene en Honduras es albañil. Indica que Rene es el que está vestido de cuadros negros con verde, pantalón negro. Don Rene vive en Colonia Río Blanco. A don Rene lo vio varias veces trabajando en construcción. María Elena es la esposa de don Rene, Don Rene tiene hijos, pero no con María Elena, conoce a uno de los hijos de don Rene, pero no se sabe el nombre. Conoce a don Rene desde que tiene uso de conocimiento, don Rene siempre ha vivido allí. Don Rene tiene camión, cabezal o tráiler, cree que tiene solo un camión. Nunca ha visto a don Rene manejar tráiler. Indicó que en la noche, su hermano le dijo que mañana se iba, a lo que le respondió que Dios lo bendiga, que le fuera bien, ya sabía que se iba con don Santiago. Su hermano no le comentó que lo iban a acompañar más personas. Don Santiago vive en la misma colonia, lo conoce desde que es pequeña. Don Santiago tiene su tráiler, no sabe cuántos tráileres tiene. Don Santiago tiene sus tráileres en su casa. No conoce el bulevar Las Palmas, pero sí lo ha oído mencionar, no sabe si don Santiago tiene negocios en Las Palmas. A Don Santiago lo conoce desde que es pequeña, la esposa de Santiago es muy amiga de ellos, su nombre es Silvia. Don Santiago tiene tres o cuatro hijos. Sabe que Don Santiago tiene su chofer y su tráiler, de eso trabaja. Indicó que al señor Banegas no lo conocía. 9) PATRICIA SUYAPA HERRERA VARELA, quien relató que su hermano Gerardo quería irse para los Estados Unidos, entonces le habló a su otro hermano para que ayudara a Gerardo para irse, porque la situación era muy crítica. Su hermano le mandó dinero a Gerardo para que se fuera. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: Su hermano Gerardo no vive con ella, pero sí vive cerca de donde vive Gerardo con su madre. Su papá murió, estaba enfermo. Sabía que su hermano iba a viajar a Guatemala con Santiago Murcia, la testigo indica que Santiago Murcia se encuentra en la Sala de Debates y lo señala. El hecho fue en el dos mil nueve, no recuerda el mes. Indicó que sabía que se iba a ir con don Santiago, pero no sabía cuándo. Se enteró que su hermano Gerardo se había ido para Guatemala hasta después. Su hermano Guillermo mandó la remesa quien vive en Estados Unidos, Texas. Indicó que tiene otro hermano de nombre Baudilio Alberto Herrera quien vive en Chicago. Antes del viaje su hermano era soldador. Sabe que su hermano iba a realizar el viaje con el señor Santiago. Gerardo llevaba dinero para el viaje, porque su otro hermano le había mandado cuatro mil lempiras, no recuerda el día que su hermano viajó. Indicó que Rene vive a dos o tres cuadras de ella. Don Rene es casado con María Elena, no sabe si don Rene tiene hijos. No sabe de qué trabaja don Rene. Sabe que don Santiago viaja y trabaja en camiones. Indicó que Santiago es casado con Silvia, Santiago vive cerca de su casa. Al señor Martir Banegas no lo conoce. A estas dos declaraciones vertidas por las hermanas de Gerardo Abraham Herrera Varela, se les concede eficacia probatoria porque aun cuando del hecho no les consta más que la detención de su hermano, confirman que el deseo de él era viajar mojado a Estados Unidos y que para eso otro hermano le envió dinero, que corrobora lo dicho por Gerardo Abraham Herrera Varela, de que al pedir jalón para venir a Guatemala, era con miras de irse a los Estados Unidos de Norteamérica. a) DECLARACIÓN DEL ACUSADO MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, quien relató que el veinticinco de septiembre del dos mil nueve a eso de las seis de la tarde, lo llamó su patrón Rene Reynaldo a su casa, le dijo que le habían dado un flete que le habían ido a alquilar el cabezal para traer cuatrocientas ochenta y nueve cajas de leche y que al regreso iban a traer una verdura de Guatemala hacia Honduras, le ordenó que se presentara a las cuatro de la mañana a la caseta de peaje salida hacia Puerto Cortés, con jurisdicción a la frontera, le dijo que lo iban a pasar recogiéndolo. Hace un año que trabaja con Rene, le paga cinco mil quinientas lempiras al mes, más viáticos. A eso de las cuatro de la mañana estaba donde le habían ordenado, como a las cuatro y media pasaron por allí, cuando pararon el carro a la orilla de la calle entonces vio que Santiago Murcia bajó del carro, allí se montó Abraham Herrera, a quien conoció en ese momento, no sabía quién era, lo montaron al carro y allí le entregaron el carro por lo que siguió manejando. En el transcurso del camino le preguntó a Santiago que sentía algo pesadito el carro, Santiago le respondió que era porque llevaban cuatrocientas ochenta y nueve cajas de leche, le dieron hasta llegar a la frontera, a eso de las seis en punto llegaron a la frontera, allí pasaron una cadena, estaba un señor que les hizo señas con unos papeles, don Santiago le dijo que era quien iba hacer los trámites aduaneros de la carga, vio cuando don Santiago se dirigió hacía el señor y se fueron los dos hacia atrás del cabezal, por el espejo pudo ver que abrieron la puerta del furgón y cerraron de vuelta el cajón, luego se volvió a montar, pocos minutos después pudo ver cuando el mismo señor le volvió a hacer señas con los papeles en mano y les dijo que siguieran. Más adelante estaba una caseta de peaje, volvieron a pasar otra cadena, donde les dijeron que pasaran. Don Santiago llevaba los papeles en mano que eran las notas de envío, eran las facturas, luego procedieron el camino, se pararon en una gasolinera porque el carro iba fallando porque se había quebrado una parte del radiador. Aprovecharon a echar combustible, luego arrancaron de nuevo. A eso de las once cuarenta y cinco de la mañana en una curva estaba un contingente de policías, le hicieron señas que se hiciera a un lado, le apuntaban con unas armas, con miedo se hizo a un lado y quedó casi en medio de la calle, solo dejando un pasillo del carril mano izquierda, le dijeron que se bajara, vino un policía y le puso el pie en la cabeza, el arma en el cuello, y le decía que dónde estaban los dólares, y las armas, le respondía que no sabía de qué le estaba hablando, luego lo levantaron y le dijeron que fuera a abrir el cajón del cabezal, cuando lo llevaban ya habían roto el candado del cajón, ellos mismos lo hincaron pegado hacia una pared, allí lo tuvieron de quince a veinte minutos, luego vio cuando abrieron el cajón, luego lo levantaron y lo llevaron a un lugar solo, donde había unas piscinas vacías y un comedor, al ver para atrás vio que a la par de allí a mano derecha habían metido otro transporte, otro carro era un cabezal rojo con furgón blanco, no puede decir si abrieron la puerta porque no lo vio. Luego lo llevaron para dentro y le pidieron los documentos, su licencia de conducir le pidieron el dinero de la cartera que tenía en el cabezal, luego les dio la licencia que la andaba en su bolsa, les pidió a los agentes que le devolvieran la licencia porque era el documento con el cual lo podían identificar, pero no se la volvieron a dar se la perdieron, allí los tuvieron. A eso de las tres de la tarde llegó el Ministerio Público, se miraba y escuchaba que movían cosas dentro de los furgones, no sabía qué estaba pasando pero ellos insistían que les entregara los dólares y las armas, el acusado les decía que solo era el piloto que
Pasa a la siguiente página...
Página 30/Guatemala, 6 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... no sabía de qué hablaban. Los agentes estaban con pasamontañas, escuchaba que alguien los llamaba de afuera, de tantos policías que habían solo quedaron cinco cuidándolos, quienes decían que el MP iba a llegar, hasta ese momento no sabía quién era el MP, decían que ya habían arreglado que el otro carro era el que tenía los dólares, fue cuando se movieron porque alguien los llamó. A eso de las seis o siete de la noche los llevaron a la posta policial y como a la diez u once de la noche les leyeron los derechos a un Abogado, todavía les pedía sus documentos, pero se los habían perdido, no tenía cómo identificarse. Pide su libertad, tiene familia que mantener. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: Conoce a don Santiago desde hace poco tiempo, a Reynaldo lo conoce hace un año porque trabaja con él. A Santiago lo conoce porque lo vio donde pegaban para jalar carga en un ingenio porque jalaban azúcar. Cuando subió al camión, el mismo ya iba cargado. Cuando su patrón lo llamó a su casa le preguntó qué iban a llevar hacia Guatemala, y le respondió que Santiago le había dicho que iban a llevar cuatrocientas ochenta y nueve cajas de leche. No sabe si era leche lo que se llevaba en el camión, porque el carro ya iba cargado, ya estaba con llave. Cuando pasó la aduana a las seis en punto de la mañana Santiago le dijo que estaba el señor que tenía los papeles, entonces Santiago se bajó y cuando volvió a subir ya llevaba los papeles porque era el señor que iba hacer el trámite aduanero. Cuando la policía les hizo el alto Santiago le decía a un policía que lo dejara ir para el CENMA porque allí estaba esperándolo el encargado dueño de la carga y que en el cabezal estaban los papeles. Cuando bajó del cabezal el agente lo enchachó, no le mostró orden de captura en su contra. En el lugar había de cuarenta y ocho a cincuenta policías. Lo enchacharon para atrás, cuando lo levantaron lo llevaron enfrente donde está un muro donde lo tuvieron hincado, como a los quince o veinte minutos llegó otro cabezal a la par a mano derecha pegado al muro. Considera que los agentes cuando los detuvieron esperaban otro camión, escuchaba movimientos de un furgón a otro, se escuchaba que tiraban cajas y moviendo algo adentro, no se imaginaba qué pasaba porque desde donde estaban no se miraba. Lo esposaron desde las once cuarenta y cinco y a un tribunal los llevaron hasta las diez u once. b) DECLARACIÓN DEL ACUSADO SANTIAGO NUÑEZ MURCIA quien manifestó que el día veinticinco de septiembre del dos mil nueve, en el mercado de San Pedro Sula fue a visitar a unos clientes, porque salen de Guatemala hacia Honduras, cuando se encontró al señor José Luis Martínez, como es una zona fletera y como tenía cabezal, siempre salen viajes. El señor José Luis le dijo que tenía cuatrocientas ochenta y nueve cajas de leche, le pidió que se las llevara para Guatemala, le dio el número telefónico y le dijo que el día viernes en el transcurso del día le iba a avisar porque su cabezal estaba en el taller porque estaba malo. De cinco en adelante le pidió a Rene Reynaldo si le podía alquilar su cabezal con todo y piloto o chofer, entonces Reynaldo le dijo que sí, que cuánto le pagaría, le respondió que le iba a dar diez mil lempiras por el viaje de leche de Honduras hacia Guatemala, que el cambio son cuatro mil quetzales, con viáticos. Quedaron coordinados y le dijo que iban a cargar a las tres en punto de la mañana porque tenía compromiso de cargar el veintiséis en el CENMA. El veintiséis a las tres de la mañana ya estaban en el puesto para cargar la leche, José Luis Martínez llegó con un camión de cinco toneladas a dejar la carga, eran cuatro paletas de a cien que verificó y una paleta de ochenta y nueve cajas, le preguntó por los documentos de envío y José le dijo que sí los tenía, luego se pusieron a cargar la leche eran como doce personas, para cargar la leche se hicieron unos veinticinco minutos, las cajas de madera iban al fondo, porque las cajas de madera son para jalar la lechuga. Cuando se echó la leche en el furgón su amigo Rene Hernández estaba calibrando las llantas, porque a una le faltaba aire, manejaron al peaje donde los estaba esperando el señor Henrry Banegas y Gerardo Abraham quien es su vecino quien iba rumbo a Estados Unidos y le había pedido que cuando viajara a Guatemala le diera jalón, por eso ese día lo estaba esperando a las cuatro de la mañana. Como a las cuatro y media llegó a la caseta de peaje, siguieron y a las seis de la mañana ya estaban en la frontera, quitan la cadena, pasó adelante, el revisor de la aduana con el señor José Luis Martínez revisaron las cajas, como en la parte de atrás iba la leche, verificando que eran cuatrocientas ochenta y nueve cajas. El señor José le entregó las notas de envío con los papeles y le dijo que iba a estar lo más tardar a las doce en el CENMA. En el camino el carro iba molestando, llegaron a una gasolinera donde arreglaron la pieza del rayador, echaron combustible y en el kilómetro quince había un retén, los pararon, era un contingente de unas cincuenta y cinco personas con pasamontañas, en el momento se asustaron porque no les dijeron por qué los estaban deteniendo, al principio pensó que era un asalto, han violado sus derechos en este país como hondureños que son, resulta que les preguntaban por unos dólares y armamento, por lo que le dijo a uno de ellos que le hiciera favor de revisar la leche y que fueran al CENMA donde estaba el dueño de la misma, le pusieron las chachas para atrás, los papeles los tenían, se les dijo que tenían la nota de envío pero no le hicieron caso, luego lo llevaron para enfrente del muro donde hace años fue un Turicentro, allí los tuvieron a los cuatro. Luego lo levantaron y logró ver un cabezal rojo y el furgón parte trasera color blanco, lo extraño es que después que había varios policías solo les dejaron unos cinco o cuatro. Al rato un agente le decía al otro ya estuvo, eran los otros. El Ministerio Público llegó faltando unos quince para las tres. Tiene años de viajar para Guatemala y nunca había tenido problemas, viaja desde mil novecientos noventa, nunca ha tenido problemas con la justicia, han sido víctimas, porque no traía eso. Han sido víctimas no tiene nada en contra de la policía, pero el otro carro era quien traía la carga, ellos no llevaban esa carga. No le prestaron atención cuando les dijo que en el CENMA estaba el dueño de la leche, porque estaban interesados en los dólares y lo que los otros traían. Solicita su libertad, tiene meses de estar aquí, es un hombre responsable, trabajador y honrado. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: la leche que transportaba iba al CENMA donde iba a llegar José Martínez a recogerla, no tiene teléfono ni dirección del señor Martínez, para contactarlo era en el mercado de Honduras. Indicó que estuvo presente en el momento de hacer la carga, la leche era variable. Desde mil novecientos noventa y uno trabaja como contador. Cuando lo bajaron del carro no le mostraron orden de aprehensión. Los tratos que les dieron fueron malos, los empezaron a considerar cuando llegó el MP. Indicó que cargaba teléfono celular. Desde las once cuarenta y cinco hasta que llegó el Ministerio Público estuvieron solos con la policía. Se podía escuchar que de un furgón a otro se movían
La Hora cajas, se oía que entre los policías decían apúrense. Los capturan desde el momento que les hicieron el alto. Al Juzgado lo llevaron de diez en adelante, no les dijeron sus derechos. La carga (Gripofen) por la que los están acusando era la que llevaba el otro carro. No estuvieron en presencia de la carga. Indicó el acusado que es el dueño del furgón color blanco, ese furgón lo acababa de comprar aún lo está pagando. Contrató el cabezal porque el suyo estaba en el taller y no sabía si se lo iban a entregar. Indicó que en ese tiempo tenía dos cabezales, el otro cabezal que tenía andaba de viaje por la capital. El dueño del cabezal era Rene Reynaldo Hernández. Los detuvieron el veintiséis de septiembre. El cabezal lo fueron a contratar el viernes veinticinco de septiembre, para arrendar el cabezal es de palabra como transportistas se ayudan. Cuando los detuvieron lo acompañaba el dueño del cabezal, quien venía a pasear porque no conoce y tampoco puede manejar. A Rene Reynaldo lo conoce desde niños por ser vecinos en la colonia. Sabía que Rene alquilaba cabezales. Gerardo Abraham iba de mojado para el norte, lo conoce desde niño. Cuando llegaron al retén no había otros camiones solo ellos, después fue que pararon el otro cabezal. Al señor Martínez no lo conocía anteriormente. Los montacargas en la compañía las traen paleteadas para que no se maltrate la caja. Destapó varias cajas y miró que llevaban leche. La leche era variada. Abrió unas seis cajas de cartón. En las cajas decía Pediasure y Similac. El camión era de cinco toneladas, la carga quedaba desahogada. Las cajas de madera iban vacías porque echaban lechuga allí. Le quitaron un teléfono chiquito marca Nokia, en ese teléfono tenía los nombres de sus clientes. Al señor Luis le dio el teléfono de su casa, porque no le importó porque su carro estaba malo. El que le dio la leche tenía que tener una factura. Cuando pasaron la aduana el señor Martínez les dijo que como iban despacio los iba a esperar en el CENMA. El señor Martínez iba en un Toyota, el señor Martínez se juntó con ellos en el lugar donde cargaron la leche y los acompañó hasta la frontera. Cuando la carga tiene problemas se deja en la aduana, por eso es que el señor Martínez esperó que pasara la carga en la aduana y luego se fue adelante. El señor Martínez lo conoció en el momento que le dio el flete. Indicó que el señor Martínez era el mismo que iba a recibir la carga. La nota de envío se le da al señor por si manda a alguien a recoger las cargas. c) DECLARACIÓN DEL ACUSADO RENE REYNALDO HERNÁNDEZ, quien indicó que el viernes veinticinco de septiembre del dos mil nueve, el señor Santiago llegó a su casa a decirle si le alquilaba el cabezal con el chofer, que iban a llevar cuatrocientas ochenta y nueve cajas a Guatemala, y que tenía un compromiso de traer una verdura de Guatemala a San Pedro Sula, le dijo que le iba a dar diez mil lempiras que equivale a cuatro mil quetzales, le dijo que se iba a encargar de la papelería que lo único que tenía que hacer era alquilarle el cabezal. Llamó a su trabajador Henrry Banegas a eso de las seis y le dijo que a don Santiago se le había arruinado el cabezal por lo que lo esperaba en la salida del Puerto Cortés, porque donde iba a salir a recoger la carga don Santiago no podía llegar por el transporte. Como a eso de las tres de la mañana se fueron a cargar las cajas de leche, cuando pararon se bajó conectó la manguera al compresor para echarle aire a las llantas, don Santiago estaba platicando con el señor José Luis Martínez, se acercó y le dijo buenos días al señor Martínez, cuando iba retrocediendo el camioncito verificó que era leche lo que venía, incluso se detuvo dos veces y volteó a ver que solo era leche, no había nada más se notaba, cuando cargaron verificó todas las llantas, el señor llevaba sus cargadores. Pasaron la carga. Don Santiago se metió a chequearlo, mientras chequeó las llantas y se condujeron al peaje donde estaba Henrry Banegas esperándolos, Santiago le dio a Banegas las llaves para que manejara, luego venía el muchacho Abraham quien le indicó que iba de mojado porque sus hermanos lo llevaban, continuaron el viaje, y Banegas le preguntó a Santiago qué carga llevaban que sentía un poco cargado el carro, y le respondió que llevaban cuatrocientas ochenta y nueve cajas de leche, llegaron a la frontera bajaron la cadena estuvieron un tiempo allí. Santiago se bajó del cabezal y se fueron a verificar la carga, porque el señor de las cajas de leche allí estaba, luego siguieron el recorrido, les iba fallando el carro, pararon en una gasolinera, echaron combustible al cabezal, luego caminaron un trayecto y había un contingente de policías, les atravesaron el carro, y ellos quedaron casi en la vía de la orilla, los bajaron amenazándolos con las armas, los tiraron al suelo, los enchacharon y les preguntaban por los dólares, luego los llevaron a una pared que estaba a un lado y los hincaron pegados a la pared con las manos esposadas para atrás. Les quitaron todos sus documentos, como a las tres de la tarde llegó el MP. Era primer viaje que hacía a Guatemala, los metieron a ese lugar, estaba un montón de policías, cuando uno de ellos llegó apurado a la carrera y dijo que fueran porque el carro de atrás, el contenedor que estaba atrás del cabezal rojo había hecho trato con ellos, que habían tenido alguna cosa allí, como que ellos traían el dinero, antes que los metieran, cuando los levantaron de allí para meterlos, verificó que había un carro atrás, un cabezal rojo con contenedor blanco más orillado que el de ellos, ya que el de ellos quedó casi metido en la calle, quedó un solo carril pasando los carros por el otro lado, después ellos los llevaron a una costa no sabe dónde sería porque no conoce, lo único que conoce es la casa de la ciudad de Guatemala, después los llevaron a ese lugar, nunca les dijeron sus derechos hasta como a las once de la noche, porque estaban viendo y buscando algún Abogado, estaban siendo maltratados, se habían violado sus derechos, indicó que les dijo a los agentes que no los trataran así que tenían derecho y le respondieron que ni eran de aquí y que no tenían derechos, nunca lo habían tratado tan mal, los tienen injustamente pasando necesidades. Indicó que a don Santiago le alquiló el cabezal con todo y chofer A PREGUNTAS RESPONDIÓ: En Honduras lo más que se tardaron en cargar el camión fueron unos treinta o cuarenta y cinco minutos, indicando que en ese momento se encontraba atareado trabajando, chequeando todas las llantas porque al llevar las llantas con falta de aire se estallan por el camino que es largo. A las cuatro y media de la mañana estaban llegando a donde estaban los señores Henrry Banegas y Abraham Herrera quien después le dijo que iba de mojado. Indicó que andaban como por lo menos trece personas adentro y había unos troncos que podían utilizarlos para jalar en el contenedor de don Santiago Núñez. En Honduras para cargar el furgón utilizaron a los señores que llevaban allí. En media hora o cuarenta y cinco minutos cargaron. Los datos de su vehículo son A AH un mil ciento cuatro, marca Kenworth, con el dueño de la carga no tuvo más contacto que el saludo, indicó que no hizo ningún trato con el dueño de la carga por eso no sabe nada de él, nada más tuvo el trato con don Santiago. No observó la papelería que acreditaba lo que estaban transportando, solo vio cuando llevaban la papelería y
AVISOS LEGALES lo guardó en una como carterita. Indicó el testigo que iba en la parte de atrás del camarote con Gerardo Abraham y los demás iban en la parte de adelante. En la carretera se parqueó otro cabezal, indicó que se marca la línea de la calle, hay dos carriles; ellos se quedaron de un lado, y otro cabezal se parqueó atrás, perfectamente pudieron hacer lo que quisieron con el cabezal porque en el lugar hay espacio suficiente, es grande esa área. No pudo observar lo que hicieron con el camión porque hay un muro, un árbol grande que no deja ver para el otro lado porque es bien frondoso, no sabe cuánto tiempo estuvo el otro cabezal en el lugar. Indicó que vino a Guatemala a conocer, indicó que los metieron a ese lugar y ya no vieron nada, no vieron cuando abrieron el furgón. Indicó que llevaban una como libreta donde llevaban los documentos del camión y los documentos de la nota de envío, aparte de esto indicó el acusado que llevaba celular, el cual se lo llevaron los policías. Los policías cuando le pegaron los primeros golpes le exigieron que les dijera dónde estaban los dólares y las armas, por lo que les dijo que no sabía nada de eso que eran trabajadores y que estaban transportando leche. No le mostraron orden de aprehensión. Indicó que los agentes llegaron aproximadamente a las once cuarenta y cinco y el Ministerio Público de tres a tres y cuarto, es decir que los del Ministerio Público no se enteraron de la existencia del otro camión. De las doce en adelante fue que los llevaron ante Juez. Los agentes no le hicieron saber sus derechos, hasta que tuvieron que conseguir un Abogado porque estaban solos en un lugar que no conocían. Indicó que su cabezal es azul con franjas grises. Indicó que su cabezal es chato no tiene trompa, es modelo ochenta y cinco. Indicó el acusado que tiene documentos del cabezal. Fueron bastantes policías los que les hicieron el alto, por lo menos unos cincuenta o sesenta, cuando les atravesaron los carros había policías por toda la orilla. d) DECLARACIÓN DEL ACUSADO GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, quien relató que desde el dos mil nueve, tiene dos hermanos en Estados Unidos, sus hermanos le han dicho que se vaya para Estados Unidos, porque por su profesión puede hacer vida ya que en su país no tiene nada. Les decía a sus hermanos que tenía un buen trabajo y que no se quería ir, fue el golpe de Estado en junio y se quedó sin trabajo, su hermano le dijo que se fuera y le dijo que sí, que le mandara dinero y que se iba a ir. Su hermana Patricia le dio cuatro mil lempiras las que fue a cambiar al parque central de San Pedro Sula. Luego habló con Santiago Núñez, vecino quien vive como a dos cuadras de su casa, le explicó su situación y que se quería ir para Estados Unidos, le dijo que cuando hubiera un viaje lo iba a llevar para la capital, para ahorrarle ese par de pesos. El veinticinco de septiembre Murcia le mandó a decir que llegara a la casa a platicar, su mamá le dijo el mensaje y como a las ocho o nueve de la noche, fue a la casa de don Murcia y le preguntó de qué se trataba y le dijo que si estaba listo para irse, a lo que le dijo que sí que ya había cambiado el dinero, y que cuándo se iba a ir, le dijo que se iba a ir el sábado veintiséis de septiembre del dos mil nueve para la capital, don Murcia le dijo que lo esperara en la salida de Puerto Cortés en el peaje a las cuatro de la mañana, entonces el veintiséis de septiembre a las cuatro de la mañana estaba en el peaje, allí estaba Henrry Banegas a quien en ese entonces no conocía, al único que conocía era a Rene Reynaldo y al señor Murcia. Ese día a las cuatro de la mañana don Murcia pasó con el cabeza por el peaje, se estacionó del lado derecho, indicó que cuando iba para el cabezal, observó que Henrry Banegas iba también para el cabezal. Don Murcia se bajó de donde está el piloto y se montó Banegas, siguieron el viaje, llegaron a la frontera, donde vio que don Murcia se bajó del cabezal no sabe a qué iba porque no le puso ni atención, como le estaban dando jalón, iba desvelado pensando y orándole a Dios que le fuera bien. Don Murcia se bajó y de quince a veinte minutos se volvió a subir al cabezal, cruzaron la aduana. En el transcurso no sabe si los de aduana o migración los pararon y les dieron unos papeles luego Henrry volvió a arrancar el cabeza, en el transcurso del viaje no sabe por dónde porque era primera vez que venía a Guatemala, escuchó que les estaba fallando el cabezal, don Murcia dijo que adelante había una gasolinera y que se parqueaban para echarle combustible y revisar el carro, le sacaron una pieza al vehículo, luego volvieron a arrancar, más adelante había un retén o un contingente de policías, y cuando iban en la marcha los policías atravesaron los carros y les apuntaron con armas para que se pararan. Los pararon insultándolos, desde que los sacaron los pusieron boca abajo, les abrieron las piernas, les patearon las piernas, lo enchacharon, le preguntaba dónde estaban los dólares y las armas, por lo que les dijo que solo iba de jalón y que don Murcia era gente honrada y que no sabía, los tuvieron en la pared unos quince o veinte minutos, luego los llevaron para un comedor que había allí vio que había otro cabezal rojo parqueado atrás de ellos, pero no le dio importancia porque pensó que estaban verificando algo en los cabezales, cuando los llevaron para adentro los tuvieron sentados dentro del comedor y no les decían nada, le preguntaban a don Murcia qué era lo que llevaba y don Murcia le decía que era una leche, don Murcia les insistía que lo llevaran al mercado CENMA donde estaba el dueño de la leche y que tenía en una libreta los documentos de la leche. Los policías empezaron a revisar todo el cabezal, a uno de los policías le dijo que le diera chance de ir al baño, le dijeron que sí, lo metieron al baño, y mientras tanto el agente sacó un tolete como tubo largo y le dijo que le dijera dónde estaban los dólares y las armas, por lo que le dijo que revisara el cabezal que allí había solo leche, luego el policía le pegó un golpe. Luego se lo volvió a llevar, de veinte a media hora empezaron a ver que se miraban sospechosos los de la policía porque tenían como quince policías primero, luego cinco, y se miraba que la persona que lo jalaba era de alto rango porque les daba las órdenes, se escuchaba alboroto en el cajón como que estaban sacando cajas o tirando, se escuchaban pasos que estaban corriendo, se asustaron, un policía le dijo a Murcia que si era solo leche y estaba la factura no iba a haber problema, pero el problema es que antes que llegara el Ministerio Público ya les estaban poniendo cargos de tráfico. Cuando llegaron los del Ministerio Público fueron a escuchar lo que decía la policía pero no les preguntaron a ellos (acusados) si se les habían leído los derechos o algo, sino que estuvieron sentados hablando entre ellos mismos. Luego les dijeron que estaban detenidos por tráfico o comercio, como a las nueve de la noche los llevaron a un lugar, a las diez y media u once estaban en Tribunales, hasta que iban a entrar con un Juez de abajo fue que les dijeron sus derechos. Les robaron sus papeles, traía mil seiscientos quetzales y se los robaron, el mismo policía que le pegó fue quien le robó el dinero, porque cuando le dijo que le comprobara que iba de mojado, le dijo que viera como iba vestido porque iba con zapatos rotos, pantalón azul y cami-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... sa roja casi desteñida, le dijo que llevaba dinero y documentos, el policía le dijo que dejara los documentos y el dinero y que se saliera, el policía lo maltrató y le robó. A PREGUNTAS RESPONDIÓ: indicó que don Murcia le dijo que lo llevaba a la capital de Guatemala. No sabía lo que llevaba el vehículo, pero sí oyó que llevaban leche, don Murcia le dijo a Banegas que llevaban leche. No puede decir qué estaba haciendo el camión rojo, pero desde el momento que se pusieron a la par de ellos, empezaron a oírse ruidos. No sabe cuánto tiempo estuvo el otro cabezal allí. Los del Ministerio Público llegaron, sacaron una computadora escribían lo que les estaban diciendo los policías, no sabe qué decían los policías porque los tenían retirados. Indicó que su hermano Guillermo Herrera fue quien le mandó dinero para el viaje, su hermano estaba en Texas. Su hermano le habló y le dijo que el dinero que llevaba le iba ajustar hasta llegar a Tapachula, su hermano le dio el número de teléfono del señor de México le dijo que cuando estuviera en Tapachula le hablara al señor. Al señor Martir lo conoce desde que lo agarraron, solo conocía de antes a Santiago y a Rene. Cuando los capturaron no les mostraron ninguna orden de captura. Entre las once cuarenta y cinco y tres de la tarde el Ministerio Público no había llegado, en esas tres horas el Ministerio Público no tuvo conocimiento de lo que pasó. A la par del vehículo se estacionó un cabezal rojo, al momento que los pararon para llevarlos al comedor el cabezal estaba parqueado atrás de ellos, pero cuando los tenían dentro del comedor al fondo, el que era de alto rango le dijo que ya el otro cabezal tenía los dólares. Indicando al otro cabezal no al de ellos. Lo que trata de decir que los que llevaban lo que buscaban los policías eran los del cabezal rojo. Las declaraciones de los acusados sólo se toman en cuenta como un medio de ejercer su defensa material. B) DOCUMENTOS: 1) Acta de reconocimiento judicial, análisis e incineración en calidad de anticipo de prueba, identificada como C- cero mil setenta y uno – dos mil nueve –cero dos mil ciento cuarenta y tres, de fecha dieciséis de octubre del dos mil nueve, diligenciada por el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, faccionada en el Laboratorio Químico de Sustancias Controladas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses –INACIF–. A esta acta se le confiere validez probatoria, pues a través de ella nos enteramos del procedimiento que se siguió para establecer que el material incautado resultó ser pseudoefedrina contenida en un millón cuatrocientas cuarenta mil tabletas de color rosado, llevado a cabo ante la presencia del Juez contralor, del perito designado para el análisis y diagnóstico y de las personas que en ella se mencionan. 2) Acta Ministerial de fecha veintiséis de septiembre del dos mil nueve. A este documento se le concede eficacia probatoria, ya que a través de él se comprueba la requisa practicada a los vehículos involucrados en el hecho, concretamente al furgón, en el cual, entre otros productos, se encontró que transportaba doscientas cajas de cartón con la leyenda Gripofen, alivio efectivo de la tos, cada una conteniendo setenta y dos cajas de color blanco con cien tabletas cada una y cada caja con veinte blister de cinco pastillas, realizándole varias pruebas de campo dando como resultado positivo presuntivo para pseudoefedrina, la que fue debidamente embalada. 3) Oficio de la Subdirección de Control Migratorio de la Dirección General de Migración, de fecha treinta de octubre del dos mil nueve, suscrito por Juan Carlos González Álvarez, Auxiliar de Control Migratorio Administrativo de la Dirección General de Migración y Anabelly Amaya De Chavarría, Control Migratorio, al que adjunta cinco folios relacionados al movimiento migratorio de Banegas García, Martir Henrry, Núñez Murcia Santiago, así como a informes en donde se indica que no le aparecen movimientos de entrada y salida a los señores René Reynaldo Hernández y Gerardo Abraham Herrera Varela. Esta documentación carece de validez probatoria, pues en nada ayuda al esclarecimiento del hecho objeto de este proceso. 4) Oficio de la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil Unidad de Apoyo DEIC-MP, Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, de fecha veintiocho de octubre del dos mil nueve, oficio número treinta y dos – dos mil nueve. Ref. Folgar, dirigido al señor Ronald Estuardo Tello Martínez. Este documento carece de eficacia probatoria, ya que de los procesados no aparece ningún movimiento migratorio vía Honduras-Guatemala. 5) Informe de la División de la Policía Nacional Civil Interpol Guatemala, Policía Nacional Civil, de fecha dieciocho de noviembre del dos mil nueve con referencia Ref. Of. Tres mil novecientos diecisiete/ dos mil nueve/mabm, dirigida a Mynor Estuardo Hernández González de la División Especializada de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil, Unidad de Apoyo DEIC-MP. A este documento se le otorga validez probatoria, pues en él se informa que el propietario del cabezal involucrado en el hecho objeto de este proceso es Rene Reynaldo Hernández. 6) Tarjeta de identidad a nombre del acusado RENE REYNALDO HERNANDEZ, extendida por el Registro Nacional de las Personas de la República de Honduras identificada con el número cero quinientos uno –mil novecientos sesenta y cuatro- cero tres mil seiscientos uno. 7) Tarjeta de identidad a nombre del acusado SANTIAGO NUÑEZ MURCIA, extendida por el Registro Nacional de las Personas de la República de Honduras, el que se identifica con el número cero quinientos cinco – mil novecientos setenta y uno – cero cero ciento cinco. 8) Tarjeta de identidad a nombre del acusado GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, extendida por el Registro Nacional de las Personas de la República de Honduras, quien se identifica con el número cero quinientos uno – mil novecientos ochenta y tres – cero dos mil setecientos veintidós. A estas tres tarjetas se les otorga valor probatorio, toda vez que demuestran la identidad de las personas a quienes se refiere y que son de nacionalidad hondureña. 9) Licencia de conducir a nombre del acusado MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, extendida por la secretaria de seguridad de la Dirección Nacional de Tránsito de la República de Honduras, la que se identifica con el número mil ochocientos ocho – mil novecientos setenta y tres – cero cero cuatrocientos once. A este documento se le confiere validez probatoria, pues con él se demuestra que Banegas García es piloto. 10) Carencia de Antecedentes Penales de los sindicados. 11) Carencia de Antecedentes policíacos de los acusados. 12) Certificados de referencia y recomendación de los acusados. Estos documentos serán tomados en cuenta para los efectos del artículo
La Hora 65 del Código Penal. 13) Constancias de Envío de remesas realizadas por los familiares que residen en Estados Unidos de Norteamérica al señor Gerardo Abraham Herrera Varela. Estas constancias carecen de validez probatoria, ya que en nada ayudan al esclarecimiento del hecho objeto de este proceso. V) DE LA EXISTENCIA DEL DELITO Y DE SU CALIFICACIÓN JURÍDICA. La Ley contra la Narcoactividad preceptúa: a) Artículo 2, literal g: Precursores: Es la materia prima o cualquier otra sustancia no elaborada, semielaborada o elaborada, que sirve para la preparación de estupefaciente o sustancias psicotrópicas; b) Artículo 38. Comercio, Tráfico y Almacenamiento Ilícito. El que sin autorización legal…transporte… o realice cualquier otra actividad de tráfico de semillas… o productos clasificados como… precursores, será sancionado…; c) Artículo 41. Facilitación de Medios. El que… transportare… sustancias, a sabiendas que van a ser utilizadas en cualquiera de las actividades a que se refieren los artículos anteriores, será sancionado… En el presente caso, el Ministerio Público atribuye a los acusados transportar en un furgón el precursor denominado pseudoefedrina. Al análisis de los medios de prueba aportados al proceso, ha quedado establecido: a) Con las declaraciones de los agentes Billy Marabel Sazo Quezada, Mario Giovanni Tista Tecú, Elmer Cano Maldonado, Jairo Esaú Hernández López y William Estuardo Najarro Flores, que el veintiséis de septiembre del dos mil nueve, al filo del mediodía, en el kilómetro quince y medio de la ruta al Atlántico, en el furgón halado por el cabezal en que se conducían los acusados se transportaba, entre otros productos, pseudoefedrina, una sustancia controlada; b) Con la declaración y el informe del perito Roberto Alfonso Castillo Valdez, que al analizar el material incautado, éste resultó ser positivo para pseudoefedrina, con un peso neto de dos mil doscientos kilogramos contenidos en un millón cuatrocientas cuarenta mil tabletas de color rosado. Ese hecho, a juicio de quienes juzgamos y de conformidad con el artículo 388 del Código Procesal Penal, es constitutivo del delito de FACILITACIÓN DE MEDIOS y no del que originalmente se calificó por el Juez Contralor de la investigación. VI. DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROCESADOS. El Código Penal establece que son autores quienes tomen parte directa en la ejecución de los actos propios del delito (Artículo 36, inciso 1). En el presente caso, ha quedado demostrado que los acusados MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA y RENE REYNALDO HERNÁNDEZ, participaron en el hecho delictivo que se les atribuye y con esa conducta, ambos revisten la calidad de autores, no así la de GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, por lo que a éste debe absolvérsele. -VII. DE LAS PENAS. La Ley contra la Narcoactividad para el delito de Facilitación de Medios establece una pena de prisión que oscila entre los cinco y los diez años; y una pena de multa de diez mil a cien mil quetzales. Tomando en cuenta esos parámetros, que no quedó demostrada la peligrosidad de los tres condenados, que los tres no han sido condenados anteriormente y que no concurren circunstancias modificativas de su responsabilidad penal, somos del criterio de imponerles las penas mínimas relacionadas, además de las que se mencionan en la parte resolutiva de este fallo. VIII. DE LAS RESPONSABILIDADES CIVILES. El artículo 26 de la Ley contra la Narcoactividad contempla el pago de responsabilidades civiles: De la comisión de cualquiera de los delitos a que se refiere esta ley, nace la obligación de reparar el grave daño material y moral ocasionado a la sociedad. La obligación es solidaria entre todos los responsables del delito, sean personas físicas o jurídicas, y se resolverá en indemnización pecuniaria fijada por el juez en la sentencia y se ejecutará por el tribunal que la haya dictado en primera o única instancia por la vía de apremio… Con base en el mandato anterior, somos del criterio de imponerle a cada uno de los condenados el pago de diez mil quetzales en el concepto referido. DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES: Artículos citados y los siguientes: 2, 203 y 204 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 8-9- de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 1-10-42 del Código Penal; 9-141-143 de la Ley del Organismo Judicial; 5-11-11 bis-14-20-48-160-182-186-202-354-355356-360-362- 363- 364- 366- 368- 382- 383- 385- 386- 387- 389- 390392- 395- 396- 397- del Código Procesal Penal; POR TANTO: Este Tribunal DECLARA: I. Que absuelve a GERARDO ABRAHAM HERRERA VARELA, del hecho punible que se le formuló, dejándolo libre de todo cargo. II. Que MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA Y RENE REYNALDO HERNÁNDEZ, son autores del delito de Facilitación de Medios. III. Que por tal delito les impone a cada uno las penas siguientes: a) de cinco años de prisión y b) de diez mil quetzales de multa, convertibles a razón de un día de prisión por cada cien quetzales dejados de pagar; la pena de prisión deben cumplirla en Centro de reclusión que para el efecto designe el Juez de Ejecución respectivo, con abono de la padecida desde el momento de su detención. IV. Se ordena el comiso de: a) Ciento diecisiete cajas de cartón en las que se lee en cada una de ellas “Nutricional Products, Productos Nutricionales, Abbott Laboratorios; b) Ciento setenta y seis cajas de cartón en las que se lee: “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución Número Un mil doscientos sesenta y siete Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. C.P. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium Número uno de cuatrocientos gramos”; c) Ciento cinco cajas de cartón en las que se lee “Meadjohnson Nutrition, hecho en México por Meadjohnson Nutricionales de México S de RL de C.V., domicilio fiscal Avenida Revolución Número un mil doscientos sesenta y siete C.P. Col. Tlacopac del Álvaro Obregón México D.F. cero un mil ciento cuarenta y nueve, con latas de Enfamil Premium Número dos de cuatrocientos gramos; d) Cincuenta y dos cajas de cartón en las que se lee “Unipharm, S.A.”, que contiene cicatrizante Nepbol tipo spray; e) Veintinueve cajas de cartón en las que se lee “Similac Advance de Abbott Laboratorios con latas de cuatrocientos gramos; f) Dos cajas de cartón conteniendo treinta y seis latas de cuatrocientos gramos de productos Similac Advance; g) Ocho cajas de cartón en las que se lee “Similac Advance de Abbott Laboratorios de novecientos gramos; h) el vehículo tipo cabezal, marca KENWORTH con placas de circulación A AH un mil ciento cuatro de la República de Honduras, modelo mil novecientos ochenta y cinco, color azul y gris, con número de serie Uno NKEL Veintinueve X Dos FJ Trescientos sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno, con número de motor Once millones setecientos cuarenta y siete mil ciento veintiséis, chasis J trescientos
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 31 sesenta y dos mil doscientos sesenta y uno; i) el furgón marca THEURER, color blanco, con placas de circulación numero R A dos mil novecientos nueve de la República de Honduras, identificado con la serie número 1 TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres. Identificado con el chasis número Uno TA ciento catorce mil ochocientos veintiuno F tres millones cuatrocientos dos mil quinientos treinta y tres, modelo mil novecientos ochenta y cinco. V. Se condena a MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA y RENE REYNALDO HERNÁNDEZ, al pago de gastos y costas procesales. VI. Se ordena la publicación de esta sentencia. VII. Una vez cumplidas las penas impuestas se ordena la expulsión del territorio nacional de los tres condenados. VIII. Los condenados deben pagar cada uno diez mil quetzales, en concepto de Responsabilidades civiles. IX. Estando los procesados guardando prisión, los deja en la misma situación hasta que el presente fallo cause ejecutoria. X. Devuélvase a los procesados los documentos de identidad personal y la licencia para conducir vehículo. XI. Notifíquese y oportunamente dése los avisos respectivos.
LOS INFRASCRITOS TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE EJECUCION PENAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CERTIFICAN:---------------------------------------Que LAS Treinta y nueve hojas de papel de fotocopias que anteceden, son auténticas por haber sido reproducidas el día de hoy en mi presencia de sus originales, la número treinta y nueve escrita únicamente en su anverso y las demás escritas en ambos lados, consistentes en: Sentencia de Primer Grado dictada por el TRIBUNAL QUINTO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de fecha diecinueve de agosto del año dos mil diez, del proceso identificado con el número Único C cero diez setenta guión dos mil nueve guión cero mil novecientos ochenta y cinco, que forma parte de la ejecutoria identificada con el número mil novecientos treinta y uno guión dos mil once a cargo del oficial Cuarto del juzgado Primero de Ejecución Penal, seguido en contra de MARTIR HENRRY BANEGAS GARCIA, SANTIAGO NUÑEZ MURCIA, Y RENE REYNALDO HERNANDEZ, por el delito de FACILITACION DE MEDIOS, a cumplir la pena de CINCO AÑOS DE PRISION Y MULTA DE DIEZ MIL QUETZALES A RAZÓN DE UN DÍA DE PRISIÓN POR CADA CIEN QUETZALES DEJADOS DE PAGAR. Y para entregar a la parte interesada; a efecto cumpla con la publicación ordenada en la sentencia, extiendo, firmo y sello en la ciudad de Guatemala, a los veinticuatro días del mes de julio del año dos mil doce.
2258
06 Ago. 2012.
La Hora
Página 32/Guatemala, 6 de agosto de 2012
FUENTE DEL NORTE
AVISOS LEGALES
MUNICIPALIDAD DE PALIN, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA AVENIDA CENTRAL 2-31 ZONA 1, PALIN, ESCUINTLA CONVOCATORIA A LICITACION PÚBLICA NÚMERO 01-2012 PROYECTO MEJORAMIENTO CALLE SECTOR L, COLONIA PALINCHE, PALÍN ESCUINTLA.
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
La junta de Licitación y la municipalidad de Palín, del departamento de Escuintla, está interesada en recibir ofertas para la construcción del proyecto “MEJORAMIENTO CALLE SECTOR L, COLONIA PALINCHE, PALÍN ESCUINTLA.’’ Para más información sobre las bases de este concurso de licitación visitar la página de internet www.guatecompras.gt. NOG NÚMERO 2136686 o comunicarse a la Dirección Municipal de Planificación al teléfono 7838-8707.
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
2290
06 Ago./2012
CONVOCATORIA
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
LA JUNTA DIRECTIVA DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO VILLA RISHO Y LA ASOCIACION DE VECINOS DEL EDIFICIO VILLA RISHO.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
En base al art. Cuadragésimo Sexto de los estatutos, convoca a Reunión de Asamblea Ordinaria el día 29 de Agosto a partir de las 18.30 horas en la 2da. av. 14-96 zona 14, Ed. Villa Risho, Salón Social.
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Acreditar antes del 28 de agosto a las 17.00 horas su propiedad para entregarle su porcentaje de votos correspondiente.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE EVENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCA: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Fecha: 3 de septiembre de 2012 a las 2:00 p.m. Lugar: 17 Calle 11-29 Zona 10. Representación: Los accionistas podrán hacerse representar en la Asamblea por medio de otra persona, sea o no accionista, debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa exhibiendo mandato o carta poder; antes de ser admitido a la Asamblea. Al accionista así representado se le tendrá como presente para todos los efectos legales. AGENDA: A) Aumentar el capital social autorizado de la sociedad actualmente de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS (Q.450,000.00) en la suma de UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS (Q.1,550,000.00) de manera que al integrarse con el capital autorizado, dicho capital será de DOS MILLONES DE QUETZALES EXACTOS (Q.2,000.000.00) y que como consecuencia de dicho aumento al capital autorizado el mismo estará dividido y representado en Cuatro mil (4,000) acciones con un valor nominal de quinientos quetzales cada una (Q.500.00). El pago del capital social autorizado se hará mediante compensación de deudas o aportes en efectivo que harán los socios de acuerdo a lo que establezca la Asamblea de Accionistas; y B) ASUNTOS VARIOS: Los que los accionistas deseen proponer. 2542
06, 13 Ago./2012
JUNTA DIRECTIVA *En caso de no haber quórum suficiente (la mitad más uno) se iniciará 30 minutos más tarde con los propietarios y/o representantes presentes. 2725
06 Ago./2012
LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD CARLOTA, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCA: ASAMBLEA ORDINARIA Fecha: 31 de agosto de 2,012 a las 16:00 p.m. Lugar: 17 Avenida 19-70 Zona 10. Edificio Torino. Oficina 904, 9º Nivel de esta ciudad. Representación: Los accionistas que no se presenten podrán hacerse representar en la Asamblea por medio de otra persona sea o no accionista debiendo el representante acreditar la calidad con que actúa exhibiendo el titulo de la acción que acredite su calidad, mandato o carta poder; antes de ser admitido como accionista en la Asamblea. 2541
06, 10 Ago./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Zanetti da la sorpresa al ganar el oro en anillos Por MARCO SIBAJA LONDRES (AP)
El brasileño Arthur Zanetti dio una sorpresa mayúscula al conquistar el lunes la medalla de oro en la competencia de anillos en la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos. Zanetti derrotó al chino y campeón vigente Chen Yibing, a quien se le conoce como “el Señor de los Anillos”. Chen ha ganado cuatro de los últimos cinco campeonatos mundiales. Cuando la puntuación de 15.9 de Zanetti apareció en el tablero, el brasileño dibujó una expresión de asombro en su rostro y el pequeño grupo de compatriotas en el estadio se enloqueció por la felicidad. Chen debió conformarse con
el segundo lugar con 15.800 y el italiano Matteo Morandi atrapó el bronce con 15.733. Zanetti fue segundo en el Mundial del año pasado. Pero todo el mundo daba por hecho que Chen se colgaría el oro y lucía tan confiado que hizo el número uno con el dedo indíce al ser presentado. Pero Zanetti estuvo impecable, con el derroche de control y fuerza que hacen de los anillos una competencia tan impresionante. El puertorriqueño Tommy Ramos quedó sexto con 15.600. Federico Molinari, primer argentino en clasificarse a una final de aparatos de la gimnasia, quedó octavo y último con 14.733.
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 33
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA La Junta Directiva del CONDOMINIO GRAN CENTRO COMERCIAL ZONA 4, convoca a los titulares de derechos singulares del Condominio a la ASAMBLEA ORDINARIA que tendrá lugar en la oficina de Administración del Edificio, situada en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4 de esta ciudad, Local 214, el día lunes 03 de septiembre del año en curso a las 18:30 horas. A falta de quórum, la Asamblea quedará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada. Guatemala, 16 de julio de 2012
1952
06 Ago./2012
2630
Página 34 /Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO EXTRAORDINARIO No.267 EFECTUADO EL DIA DOMINGO 05 DE AGOSTO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00087 DT .... 600.00 00187 DT .... 600.00 00206 TT .... 1,000.00 00232 P .... 800.00 00287 DT .... 600.00 00335 TT .... 1,200.00 00363 P .... 2,000.00 00387 DT .... 600.00 00487 DT .... 600.00 00587 DT .... 600.00 00687 DT .... 600.00 00787 DT .... 600.00 00887 TT .... 1,600.00 00987 DT .... 600.00 UN MIL 01087 DT .... 600.00 01187 DT .... 600.00 01206 TT .... 1,000.00 01287 DT .... 600.00 01335 TT .... 1,200.00 01387 DT .... 600.00 01487 DT .... 600.00 01587 DT .... 600.00 01687 DT .... 600.00 01787 DT .... 600.00 01887 TT .... 1,600.00 01987 DT .... 600.00 DOS MIL 02017 PR .... 1,050.00 02087 DT .... 600.00 02187 DT .... 600.00 02206 TT .... 1,000.00 02287 DT .... 600.00 02335 TT .... 1,200.00 02387 DT .... 600.00 02487 DT .... 600.00 02511 P .... 1,300.00 02587 DT .... 600.00 02687 DT .... 600.00 02787 DT .... 600.00 02887 TT .... 1,600.00 02987 DT .... 600.00 TRES MIL 03087 DT .... 600.00 03158 P .... 1,600.00 03187 DT .... 600.00 03206 TT .... 1,000.00 03287 DT .... 600.00 03335 TT .... 1,200.00 03344 P .... 1,300.00 03387 DT .... 600.00 03487 DT .... 600.00 03577 PR .... 2,250.00 03587 DT .... 600.00 03687 DT .... 600.00 03787 DT .... 600.00 03887 TT .... 1,600.00 03987 DT .... 600.00 CUATRO MIL 04087 DT .... 600.00 04183 P .... 2,000.00 04187 DT .... 600.00 04206 TT .... 1,000.00 04287 DT .... 600.00 04335 TT .... 1,200.00 04346 PR .... 1,250.00 04387 DT .... 600.00 04431 P .... 1,600.00 04487 DT .... 600.00 04516 PR .... 1,250.00 04587 DT .... 600.00 04687 DT .... 600.00 04787 DT .... 600.00 04887 TT .... 1,600.00 04987 DT .... 600.00 CINCO MIL 05022 P .... 8,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 05087 DT .... 600.00 05186 PR .... 25,250.00 VENDIDO POR RICARDO SALAS DE ESTA CAPITAL 05187 DT .... 600.00 05206 TT .... 1,000.00 05287 DT .... 600.00 05335 TT .... 1,200.00 05387 DT .... 600.00 05391 P .... 1,300.00 05487 DT .... 600.00 05587 DT .... 600.00 05687 DT .... 600.00 05787 DT .... 600.00 05887 TT .... 1,600.00 05920 P .... 800.00 05987 DT .... 600.00 SEIS MIL 06087 DT .... 600.00 06187 DT .... 600.00 06206 TT .... 1,000.00 06287 DT .... 600.00 06335 TT .... 1,200.00 06379 P .... 1,000.00 06387 DT .... 600.00 06487 DT .... 600.00 06587 DT .... 600.00 06601 P .... 1,300.00 06687 DT .... 600.00 06787 DT .... 600.00 06794 P .... 8,000.00 NO FUE VENDIDO 06887 TT .... 1,600.00 06987 DT .... 600.00 SIETE MIL 07009 P .... 1,300.00 07087 DT .... 600.00 07187 DT .... 600.00 07206 TT .... 1,000.00 07287 DT .... 600.00 07307 PR .... 1,050.00 07335 TT .... 1,200.00 07387 DT .... 600.00 07487 DT .... 600.00 07587 DT .... 600.00 07687 DT .... 600.00 07787 DT .... 600.00 07887 TT .... 1,600.00 07987 DT .... 600.00 OCHO MIL 08087 DT .... 600.00 08187 DT .... 600.00 08206 TT .... 1,000.00 08287 DT .... 600.00 08335 TT .... 1,200.00 08387 DT .... 600.00 08487 DT .... 600.00 08505 PR .... 3,250.00 08587 DT .... 600.00 08684 P .... 1,000.00 08687 DT .... 600.00 08787 DT .... 600.00 08887 TT .... 1,600.00 08924 P .... 800.00 08987 DT .... 600.00 NUEVE MIL 09087 DT .... 600.00 09187 DT .... 600.00 09206 TT .... 1,000.00 09287 DT .... 600.00
09297 PR .... 2,250.00 09335 TT .... 1,200.00 09387 DT .... 600.00 09408 P .... 800.00 09487 DT .... 600.00 09523 P .... 1,600.00 09535 PR .... 8,250.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 09587 DT .... 600.00 09687 DT .... 600.00 09787 DT .... 600.00 09875 PR .... 1,250.00 09887 TT .... 1,600.00 09987 DT .... 600.00 DIEZ MIL 10087 DT .... 600.00 10187 DT .... 600.00 10206 TT .... 1,000.00 10287 DT .... 600.00 10335 TT .... 1,200.00 10387 DT .... 600.00 10487 DT .... 600.00 10498 P .... 3,000.00 10549 P .... 1,300.00 10587 DT .... 600.00 10625 PR .... 1,850.00 10685 PR .... 1,250.00 10687 DT .... 600.00 10787 DT .... 600.00 10887 TT .... 1,600.00 10987 DT .... 600.00 ONCE MIL 11008 P .... 1,000.00 11087 DT .... 600.00 11187 DT .... 600.00 11206 TT .... 1,000.00 11285 PR .... 1,250.00 11287 DT .... 600.00 11335 TT .... 1,200.00 11370 P .... 800.00 11387 DT .... 600.00 11487 DT .... 600.00 11587 DT .... 600.00 11674 P .... 1,300.00 11687 DT .... 600.00 11787 DT .... 600.00 11839 P .... 1,000.00 11887 TT .... 1,600.00 11919 P .... 8,000.00 VENDIDO POR MARTA DE DIAZ DE ESTA CAPITAL 11987 DT .... 600.00 DOCE MIL 12054 P .... 3,000.00 12087 DT .... 600.00 12138 P .... 1,000.00 12187 DT .... 600.00 12206 TT .... 1,000.00 12287 DT .... 600.00 12335 TT .... 1,200.00 12387 DT .... 600.00 12487 DT .... 600.00 12517 PR .... 1,850.00 12587 DT .... 600.00 12687 DT .... 600.00 12709 P .... 8,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 12742 P .... 1,300.00 12787 DT .... 600.00 12887 TT .... 1,600.00 12987 DT .... 600.00 TRECE MIL 13087 DT .... 600.00 13187 DT .... 600.00 13189 P .... 3,000.00 13206 TT .... 1,000.00 13287 DT .... 600.00 13319 P .... 1,600.00 13335 TT .... 1,200.00 13387 DT .... 600.00 13487 DT .... 600.00 13587 DT .... 600.00 13687 DT .... 600.00 13787 DT .... 600.00 13887 TT .... 1,600.00 13987 DT .... 600.00 CATORCE MIL 14087 DT .... 600.00 14187 DT .... 600.00 14206 TT .... 1,000.00 14262 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE LUIS ALFONSO SAMAYOA DE ESTA CAPITAL 14287 DT .... 600.00 14304 P .... 800.00 14335 TT .... 1,200.00 14387 DT .... 600.00 14487 DT .... 600.00 14587 DT .... 600.00 14687 DT .... 600.00 14766 PR .... 1,550.00 14787 DT .... 600.00 14884 P .... 3,000.00 14887 TT .... 1,600.00 14987 DT .... 600.00 14998 P .... 1,000.00 QUINCE MIL 15037 PR .... 1,050.00 15087 DT .... 600.00 15148 P .... 25,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OLIVIO FCO. LOPEZ L. DE SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZ. 15187 DT .... 600.00 15206 TT .... 1,000.00 15287 DT .... 600.00 15335 TT .... 1,200.00 15387 DT .... 600.00 15409 P .... 800.00 15487 DT .... 600.00 15587 DT .... 600.00 15687 DT .... 600.00 15732 P .... 2,000.00 15778 P .... 1,000.00 15787 DT .... 600.00 15887 TT .... 1,600.00 15987 DT .... 600.00 DIECISEIS MIL 16087 DT .... 600.00 16172 P .... 800.00 16187 DT .... 600.00 16206 TT .... 1,000.00 16287 DT .... 600.00 16335 TT .... 1,200.00 16353 P .... 8,000.00 VENDIDO POR GUSTAVO ADOLFO MATTA CRUZ DE CHIQUIMULA 16387 DT .... 600.00 16487 DT .... 600.00 16587 DT .... 600.00
16625 PR .... 1,250.00 16687 DT .... 600.00 16775 PR .... 1,050.00 16787 DT .... 600.00 16887 TT .... 1,600.00 16987 DT .... 600.00 DIECISIETE MIL 17087 DT .... 600.00 17187 DT .... 600.00 17206 TT .... 1,000.00 17287 DT .... 600.00 17335 TT .... 1,200.00 17387 DT .... 600.00 17430 P .... 3,000.00 17487 DT .... 600.00 17587 DT .... 600.00 17687 DT .... 600.00 17707 PR .... 1,550.00 17770 P .... 800.00 17787 DT .... 600.00 17852 P .... 1,300.00 17887 TT .... 1,600.00 17987 DT .... 600.00 DIECIOCHO MIL 18087 DT .... 600.00 18187 DT .... 600.00 18206 TT .... 1,000.00 18287 DT .... 600.00 18311 P .... 3,000.00 18335 TT .... 1,200.00 18387 DT .... 600.00 18487 DT .... 600.00 18491 P .... 1,600.00 18502 P .... 1,000.00 18587 DT .... 600.00 18687 DT .... 600.00 18747 PR .... 1,250.00 18787 DT .... 600.00 18866 PR .... 1,250.00 18887 TT .... 1,600.00 18987 DT .... 600.00 DIECINUEVE MIL 19087 DT .... 600.00 19187 DT .... 600.00 19206 TT .... 1,000.00 19287 DT .... 600.00 19335 TT .... 1,200.00 19360 P .... 800.00 19387 DT .... 600.00 19396 PR .... 1,550.00 19460 P .... 800.00 19487 DT .... 600.00 19524 P .... 8,000.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 19587 DT .... 600.00 19615 PR .... 1,550.00 19657 PR .... 1,850.00 19664 P .... 10,000.00 19687 DT .... 600.00 19773 P .... 800.00 19787 DT .... 600.00 19887 TT .... 1,600.00 19908 P .... 3,000.00 19976 PR .... 1,050.00 19987 DT .... 600.00 VEINTE MIL 20024 P .... 1,000.00 20087 DT .... 600.00 20187 DT .... 600.00 20206 TT .... 1,000.00 20287 DT .... 600.00 20335 TT .... 1,200.00 20387 DT .... 600.00 20487 DT .... 600.00 20574 P .... 25,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 20587 DT .... 600.00 20629 P .... 1,000.00 20679 P .... 1,000.00 20687 DT .... 600.00 20787 DT .... 600.00 20887 TT .... 1,600.00 20987 DT .... 600.00 VEINTIUN MIL 21036 PR .... 1,050.00 21087 DT .... 600.00 21187 DT .... 600.00 CENTENA 21201 C .... 1,000.00 21202 C .... 1,000.00 21203 C .... 1,000.00 ANTERIORES 21204 P .... 10,000.00 VENDIDO POR HILARIO TOLCHA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 21205 PR .... 10,250.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA 21206 P .... 300,000.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO Todos los números terminados en 6, tienen Q.250.00 de Reintegro sí son enteros y Q.25.00 sí es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 21207 PR .... 10,250.00 NO FUE VENDIDO 21208 P .... 10,000.00 VENDIDO POR CECILIO TOJIN MATEO DE ESTA CAPITAL 21209 C .... 1,000.00 21210 C .... 1,000.00 21211 C .... 1,000.00 21212 C .... 1,000.00 21213 C .... 1,000.00 21214 C .... 1,000.00 21215 CR .... 1,250.00 21216 CR .... 1,250.00 21217 CR .... 1,250.00 21218 C .... 1,000.00 21219 C .... 1,000.00 21220 C .... 1,000.00 21221 C .... 1,000.00 21222 C .... 1,000.00 21223 C .... 1,000.00 21224 C .... 1,000.00 21225 CR .... 1,250.00 21226 CR .... 1,250.00 21227 CR .... 1,250.00 21228 PC .... 4,000.00 21229 C .... 1,000.00 21230 C .... 1,000.00 21231 C .... 1,000.00
21232 C .... 1,000.00 21233 C .... 1,000.00 21234 C .... 1,000.00 21235 CR .... 1,250.00 21236 CR .... 1,250.00 21237 CR .... 1,250.00 21238 C .... 1,000.00 21239 C .... 1,000.00 21240 C .... 1,000.00 21241 C .... 1,000.00 21242 C .... 1,000.00 21243 C .... 1,000.00 21244 C .... 1,000.00 21245 CR .... 1,250.00 21246 CR .... 1,250.00 21247 CR .... 1,250.00 21248 C .... 1,000.00 21249 C .... 1,000.00 21250 PC .... 1,800.00 21251 C .... 1,000.00 21252 C .... 1,000.00 21253 C .... 1,000.00 21254 C .... 1,000.00 21255 CR .... 1,250.00 21256 PCR .... 2,250.00 21257 CR .... 1,250.00 21258 C .... 1,000.00 21259 C .... 1,000.00 21260 C .... 1,000.00 21261 C .... 1,000.00 21262 C .... 1,000.00 21263 C .... 1,000.00 21264 C .... 1,000.00 21265 CR .... 1,250.00 21266 CR .... 1,250.00 21267 CR .... 1,250.00 21268 C .... 1,000.00 21269 C .... 1,000.00 21270 C .... 1,000.00 21271 C .... 1,000.00 21272 C .... 1,000.00 21273 C .... 1,000.00 21274 C .... 1,000.00 21275 CR .... 1,250.00 21276 CR .... 1,250.00 21277 CR .... 1,250.00 21278 C .... 1,000.00 21279 C .... 1,000.00 21280 C .... 1,000.00 21281 C .... 1,000.00 21282 C .... 1,000.00 21283 C .... 1,000.00 21284 C .... 1,000.00 21285 CR .... 1,250.00 21286 CR .... 1,250.00 21287 CDT .... 1,600.00 21288 C .... 1,000.00 21289 C .... 1,000.00 21290 C .... 1,000.00 21291 C .... 1,000.00 21292 C .... 1,000.00 21293 C .... 1,000.00 21294 C .... 1,000.00 21295 CR .... 1,250.00 21296 CR .... 1,250.00 21297 CR .... 1,250.00 21298 C .... 1,000.00 21299 C .... 1,000.00 21300 C .... 1,000.00 21335 TT .... 1,200.00 21387 DT .... 600.00 21487 DT .... 600.00 21526 PR .... 10,250.00 VENDIDO PORANA ESPERANZA RAMOS ESTA CAPITAL 21576 PR .... 1,250.00 21587 DT .... 600.00 21687 DT .... 600.00 21787 DT .... 600.00 21829 P .... 1,000.00 21844 P .... 1,600.00 21887 TT .... 1,600.00 21987 DT .... 600.00 VEINTIDOS MIL 22087 DT .... 600.00 22187 DT .... 600.00 22206 TT .... 1,000.00 22222 P .... 800.00 22287 DT .... 600.00 22335 TT .... 1,200.00 22376 PR .... 1,850.00 22377 PR .... 1,050.00 22387 DT .... 600.00 22487 DT .... 600.00 22587 DT .... 600.00 22679 P .... 1,600.00 22681 P .... 1,000.00 22687 DT .... 600.00 22787 DT .... 600.00 22887 TT .... 1,600.00 22987 DT .... 600.00 VEINTITRES MIL 23087 DT .... 600.00 23187 DT .... 600.00 23206 TT .... 1,000.00 23287 DT .... 600.00 23335 TT .... 1,200.00 23358 P .... 1,600.00 23387 DT .... 600.00 23487 DT .... 600.00 23450 P .... 1,300.00 23587 DT .... 600.00 23687 DT .... 600.00 23787 DT .... 600.00 23887 TT .... 1,600.00 23987 DT .... 600.00 VEINTICUATRO MIL 24087 DT .... 600.00 24187 DT .... 600.00 24206 TT .... 1,000.00 24287 DT .... 600.00 24335 TT .... 1,200.00 24387 DT .... 600.00 24458 P .... 1,000.00 24487 DT .... 600.00 24488 P .... 800.00 24502 P .... 1,600.00 24507 PR .... 1,050.00 24511 P .... 1,000.00 24587 DT .... 600.00 24619 P .... 1,300.00 24658 P .... 2,000.00 24687 DT .... 600.00 24787 DT .... 600.00 24833 P .... 800.00 24887 TT .... 1,600.00 24987 DT .... 600.00 VEINTICINCO MIL 25087 DT .... 600.00 25187 DT .... 600.00 25206 TT .... 1,000.00 25287 DT .... 600.00 25295 PR .... 1,250.00 25335 TT .... 1,200.00 25387 DT .... 600.00 25463 P .... 8,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL
25487 DT .... 600.00 25518 P .... 2,000.00 25523 P .... 1,600.00 25587 DT .... 600.00 25599 P .... 1,300.00 25687 DT .... 600.00 25787 DT .... 600.00 25801 P .... 1,300.00 25827 PR .... 2,250.00 25887 TT .... 1,600.00 25951 P .... 2,000.00 25987 DT .... 600.00 VEINTISEIS MIL 26087 DT .... 600.00 26125 PR .... 8,250.00 NO FUE VENDIDO 26187 DT .... 600.00 26206 TT .... 1,000.00 26220 P .... 1,000.00 26287 DT .... 600.00 26335 TT .... 1,200.00 26387 DT .... 600.00 26390 P .... 800.00 26487 DT .... 600.00 26519 P .... 1,300.00 26587 DT .... 600.00 26687 DT .... 600.00 26787 DT .... 600.00 26820 P .... 1,300.00 26887 TT .... 1,600.00 26987 DT .... 600.00 VEINTISIETE MIL 27087 DT .... 600.00 27184 P .... 3,000.00 27187 DT .... 600.00 27206 TT .... 1,000.00 27287 DT .... 600.00 27335 TT .... 1,200.00 27338 P .... 1,300.00 27387 DT .... 600.00 27487 DT .... 600.00 27533 P .... 1,600.00 27587 DT .... 600.00 27598 P .... 1,300.00 27687 DT .... 600.00 27787 DT .... 600.00 27815 PR .... 1,850.00 27887 TT .... 1,600.00 27987 DT .... 600.00 27990 P .... 800.00 VEINTIOCHO MIL 28087 DT .... 600.00 28187 DT .... 600.00 28206 TT .... 1,000.00 28287 DT .... 600.00 28335 TT .... 1,200.00 28387 DT .... 600.00 28487 DT .... 600.00 28587 DT .... 600.00 28687 DT .... 600.00 28787 DT .... 600.00 28804 P .... 1,000.00 28887 TT .... 1,600.00 28924 P .... 15,000.00 VENDIDO PORMIREYA DE OCHOA DE HUEHUETENANGO 28987 DT .... 600.00 VEINTINUEVE MIL 29017 PR .... 1,050.00 29033 P .... 800.00 29068 P .... 1,600.00 29087 DT .... 600.00 29111 P .... 1,300.00 29187 DT .... 600.00 29193 P .... 1,300.00 29206 TT .... 1,000.00 29287 DT .... 600.00 29335 TT .... 1,200.00 29387 DT .... 600.00 29487 DT .... 600.00 29495 PR .... 1,250.00 29587 DT .... 600.00 29599 P .... 800.00 29687 DT .... 600.00 29787 DT .... 600.00 29887 TT .... 1,600.00 29927 PR .... 8,250.00 VENDIDO POREL NO VIDENTE LUIS ALFONSO SAMAYOA DE ESTA CAPITAL 29987 DT .... 600.00 TREINTA MIL 30087 DT .... 600.00 30184 P .... 800.00 30187 DT .... 600.00 30206 TT .... 1,000.00 30283 P .... 3,000.00 30287 DT .... 600.00 30323 P .... 800.00 30335 TT .... 1,200.00 30336 PR .... 2,250.00 30387 DT .... 600.00 30487 DT .... 600.00 30587 DT .... 600.00 30687 DT .... 600.00 30787 DT .... 600.00 30839 P .... 800.00 30887 TT .... 1,600.00 30987 DT .... 600.00 TREINTA Y UN MIL 31016 PR .... 2,250.00 31083 P .... 800.00 31087 DT .... 600.00 31167 PR .... 1,050.00 31187 DT .... 600.00 31206 TT .... 1,000.00 31287 DT .... 600.00 31335 TT .... 1,200.00 31387 DT .... 600.00 31487 DT .... 600.00 31525 PR .... 1,050.00 31587 DT .... 600.00 31687 DT .... 600.00 31787 DT .... 600.00 31887 TT .... 1,600.00 31987 DT .... 600.00 TREINTA Y DOS MIL 32087 DT .... 600.00 32187 DT .... 600.00 32206 TT .... 1,000.00 32287 DT .... 600.00 32335 TT .... 1,200.00 32387 DT .... 600.00 32477 PR .... 1,050.00 32487 DT .... 600.00 32553 P .... 800.00 32587 DT .... 600.00 32660 P .... 1,600.00 32685 PR .... 1,550.00 32687 DT .... 600.00 32739 P .... 25,000.00 NO FUE VENDIDO 32787 DT .... 600.00 32887 TT .... 1,600.00 32987 DT .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33087 DT .... 600.00 33178 P .... 1,300.00 33187 DT .... 600.00 33206 TT .... 1,000.00
33215 PR .... 1,250.00 33287 DT .... 600.00 33335 TT .... 1,200.00 33360 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ROBERTO DE LEON DE BARBERENA, SANTA ROSA 33387 DT .... 600.00 33487 DT .... 600.00 33566 PR .... 1,050.00 33587 DT .... 600.00 33629 P .... 8,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 33687 DT .... 600.00 33787 DT .... 600.00 33887 TT .... 1,600.00 33987 DT .... 600.00 33994 P .... 1,600.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34087 DT .... 600.00 34187 DT .... 600.00 34196 PR .... 1,850.00 34206 TT .... 1,000.00 34287 DT .... 600.00 34335 TT .... 1,200.00 34376 PR .... 1,850.00 34387 DT .... 600.00 34451 P .... 1,600.00 34483 P .... 1,600.00 34487 DT .... 600.00 34587 DT .... 600.00 34687 DT .... 600.00 34787 DT .... 600.00 34791 P .... 800.00 34887 TT .... 1,600.00 34925 PR .... 1,550.00 34944 P .... 2,000.00 34987 DT .... 600.00 TREINTA Y CINCO MIL 35087 DT .... 600.00 35187 DT .... 600.00 35206 TT .... 1,000.00 35207 PR .... 1,050.00 35268 P .... 800.00 35279 P .... 1,600.00 35287 DT .... 600.00 35310 P .... 1,300.00 35335 TT .... 1,200.00 35387 DT .... 600.00 35424 P .... 1,000.00 35485 PR .... 1,250.00 35487 DT .... 600.00 35587 DT .... 600.00 35687 DT .... 600.00 35704 P .... 1,000.00 35787 DT .... 600.00 35838 P .... 800.00 35869 P .... 8,000.00 VENDIDO POR ROBERTO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 35887 TT .... 1,600.00 35987 DT .... 600.00 TREINTA Y SEIS MIL 36003 P .... 1,000.00 36080 P .... 1,600.00 36087 DT .... 600.00 36187 DT .... 600.00 36206 TT .... 1,000.00 36287 DT .... 600.00 36335 TT .... 1,200.00 36387 DT .... 600.00 36418 P .... 3,000.00 36487 DT .... 600.00 36587 PDT .... 1,400.00 36682 P .... 3,000.00 36687 DT .... 600.00 36787 DT .... 600.00 36820 P .... 3,000.00 36887 TT .... 1,600.00 36935 PR .... 1,050.00 36948 P .... 1,000.00 36958 P .... 8,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO ANTONIO MARTINEZ DE ESTA CAPITAL 36987 DT .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37087 DT .... 600.00 37148 P .... 1,000.00 37187 DT .... 600.00 37196 PR .... 1,250.00 37206 TT .... 1,000.00 37287 DT .... 600.00 37335 TT .... 1,200.00 37339 P .... 1,000.00 37367 PR .... 1,550.00 37387 DT .... 600.00 37436 PR .... 1,550.00 37487 DT .... 600.00 37587 DT .... 600.00 37687 DT .... 600.00 37787 DT .... 600.00 37887 TT .... 1,600.00 37976 PR .... 1,050.00 37987 DT .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL 38087 DT .... 600.00 38092 P .... 10,000.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA 38187 DT .... 600.00 38206 TT .... 1,000.00 38287 DT .... 600.00 CENTENA 38301 C .... 1,200.00 38302 C .... 1,200.00 38303 C .... 1,200.00 38304 C .... 1,200.00 38305 CR .... 1,450.00 38306 CR .... 1,450.00 38307 CR .... 1,450.00 38308 C .... 1,200.00 38309 C .... 1,200.00 38310 C .... 1,200.00 38311 C .... 1,200.00 38312 C .... 1,200.00 38313 C .... 1,200.00 38314 C .... 1,200.00 38315 CR .... 1,450.00 38316 CR .... 1,450.00 38317 CR .... 1,450.00 38318 C .... 1,200.00 38319 C .... 1,200.00 38320 C .... 1,200.00 38321 C .... 1,200.00 38322 C .... 1,200.00 38323 C .... 1,200.00 38324 C .... 1,200.00 38325 CR .... 1,450.00 38326 CR .... 1,450.00 38327 CR .... 1,450.00 38328 C .... 1,200.00 38329 C .... 1,200.00 38330 C .... 1,200.00
38331 C .... 1,200.00 38332 C .... 1,200.00 ANTERIORES 38333 P .... 15,000.00 NO FUE VENDIDO 38334 P .... 15,000.00 VENDIDO PORSATURNINA DAVILA DE ESTA CAPITAL 38335 P .... 650,000.00 VENDIDO PORMIGUEL ANGEL HERRERA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5, tienen Q.250.00 de Reintegro sí son enteros y Q.25.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 38336 PR .... 15,250.00 VENDIDO POREL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 38337 PR .... 15,250.00 VENDIDO PORGLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 38338 C .... 1,200.00 38339 C .... 1,200.00 38340 C .... 1,200.00 38341 C .... 1,200.00 38342 C .... 1,200.00 38343 C .... 1,200.00 38344 C .... 1,200.00 38345 CR .... 1,450.00 38346 CR .... 1,450.00 38347 CR .... 1,450.00 38348 C .... 1,200.00 38349 C .... 1,200.00 38350 C .... 1,200.00 38351 C .... 1,200.00 38352 C .... 1,200.00 38353 C .... 1,200.00 38354 C .... 1,200.00 38355 CR .... 1,450.00 38356 CR .... 1,450.00 38357 CR .... 1,450.00 38358 C .... 1,200.00 38359 C .... 1,200.00 38360 C .... 1,200.00 38361 C .... 1,200.00 38362 C .... 1,200.00 38363 C .... 1,200.00 38364 C .... 1,200.00 38365 CR .... 1,450.00 38366 CR .... 1,450.00 38367 CR .... 1,450.00 38368 C .... 1,200.00 38369 C .... 1,200.00 38370 C .... 1,200.00 38371 C .... 1,200.00 38372 C .... 1,200.00 38373 C .... 1,200.00 38374 C .... 1,200.00 38375 CR .... 1,450.00 38376 CR .... 1,450.00 38377 CR .... 1,450.00 38378 C .... 1,200.00 38379 C .... 1,200.00 38380 C .... 1,200.00 38381 C .... 1,200.00 38382 C .... 1,200.00 38383 C .... 1,200.00 38384 C .... 1,200.00 38385 CR .... 1,450.00 38386 CR .... 1,450.00 38387 CDT .... 1,800.00 38388 C .... 1,200.00 38389 C .... 1,200.00 38390 C .... 1,200.00 38391 C .... 1,200.00 38392 C .... 1,200.00 38393 C .... 1,200.00 38394 C .... 1,200.00 38395 CR .... 1,450.00 38396 CR .... 1,450.00 38397 CR .... 1,450.00 38398 C .... 1,200.00 38399 C .... 1,200.00 38400 C .... 1,200.00 38487 DT .... 600.00 38580 P .... 800.00 38587 DT .... 600.00 38687 DT .... 600.00 38728 P .... 800.00 38755 PR .... 1,550.00 38787 DT .... 600.00 38878 P .... 1,000.00 38887 TT .... 1,600.00 38987 DT .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39015 PR .... 15,250.00 NO FUE VENDIDO 39087 DT .... 600.00 39162 P .... 1,000.00 39187 DT .... 600.00 39206 TT .... 1,000.00 39216 PR .... 1,850.00 39224 P .... 2,000.00 39249 P .... 1,000.00 39287 DT .... 600.00 39312 P .... 2,000.00 39318 P .... 800.00 39335 TT .... 1,200.00 39387 DT .... 600.00 39476 PR .... 1,850.00 39487 DT .... 600.00 39587 DT .... 600.00 39613 P .... 1,000.00 39687 DT .... 600.00 39787 DT .... 600.00 39883 P .... 800.00 39887 TT .... 1,600.00 39987 DT .... 600.00 CUARENTA MIL 40087 DT .... 600.00 40187 DT .... 600.00 40206 TT .... 1,000.00 40287 DT .... 600.00 40335 TT .... 1,200.00 40359 P .... 1,600.00 40364 P .... 800.00 40387 DT .... 600.00 40487 DT .... 600.00 40488 P .... 800.00 40492 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ANTONIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 40537 PR .... 1,050.00 40550 P .... 1,000.00 40587 DT .... 600.00 40687 DT .... 600.00 40787 DT .... 600.00 40887 TT .... 1,600.00
40987 DT .... 600.00 CUARENTA Y UN MIL 41028 P .... 1,000.00 41087 DT .... 600.00 41187 DT .... 600.00 41206 TT .... 1,000.00 41287 DT .... 600.00 41335 TT .... 1,200.00 41387 DT .... 600.00 41464 P .... 25,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALTER G. HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 41483 P .... 8,000.00 NO FUE VENDIDO 41487 DT .... 600.00 41587 DT .... 600.00 41606 PR .... 2,250.00 41645 PR .... 2,250.00 41685 PR .... 1,050.00 41687 DT .... 600.00 41697 PR .... 1,050.00 41787 DT .... 600.00 41887 TT .... 1,600.00 41987 DT .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42087 DT .... 600.00 42187 DT .... 600.00 42206 TT .... 1,000.00 42287 DT .... 600.00 42335 TT .... 1,200.00 42387 DT .... 600.00 42402 P .... 1,300.00 42487 DT .... 600.00 42587 DT .... 600.00 42687 DT .... 600.00 42772 P .... 1,300.00 42787 DT .... 600.00 42887 TT .... 1,600.00 42987 DT .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43087 DT .... 600.00 43187 DT .... 600.00 43206 TT .... 1,000.00 43267 PR .... 1,050.00 43287 DT .... 600.00 43335 TT .... 1,200.00 43383 P .... 2,000.00 43387 DT .... 600.00 43487 DT .... 600.00 43585 PR .... 1,250.00 43587 DT .... 600.00 43687 DT .... 600.00 43734 P .... 1,000.00 43787 DT .... 600.00 43887 TT .... 1,600.00 43987 DT .... 600.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44087 DT .... 600.00 44150 P .... 2,000.00 44153 P .... 1,000.00 44187 DT .... 600.00 44206 TT .... 1,000.00 44268 P .... 15,000.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL 44287 DT .... 600.00 44332 P .... 800.00 44335 TT .... 1,200.00 44387 DT .... 600.00 44458 P .... 1,000.00 44487 DT .... 600.00 44489 P .... 1,000.00 44550 P .... 1,600.00 44587 DT .... 600.00 44603 P .... 1,000.00 44687 DT .... 600.00 44739 P .... 8,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 44787 DT .... 600.00 44838 P .... 2,000.00 44883 P .... 1,000.00 44887 TT .... 1,600.00 44987 DT .... 600.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45064 P .... 8,000.00 VENDIDO POR CESAR GOMEZ DE ESTA CAPITAL 45087 DT .... 600.00 45178 P .... 800.00 45187 DT .... 600.00 45206 TT .... 1,000.00 45287 DT .... 600.00 45335 TT .... 1,200.00 45387 DT .... 600.00 45487 DT .... 600.00 45513 P .... 1,600.00 45587 DT .... 600.00 45589 P .... 1,600.00 45687 DT .... 600.00 45787 DT .... 600.00 45887 TT .... 1,600.00 45987 DT .... 600.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46046 PR .... 1,850.00 46087 DT .... 600.00 46187 DT .... 600.00 46206 TT .... 1,000.00 46287 DT .... 600.00 46335 TT .... 1,200.00 46387 DT .... 600.00 46487 DT .... 600.00 46587 DT .... 600.00 46687 DT .... 600.00 46726 PR .... 8,250.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 46775 PR .... 1,250.00 46785 PR .... 1,550.00 46787 DT .... 600.00 46887 TT .... 1,600.00 46987 DT .... 600.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47087 DT .... 600.00 47187 DT .... 600.00 47197 PR .... 1,550.00 47206 TT .... 1,000.00 47287 DT .... 600.00 47335 TT .... 1,200.00 47387 DT .... 600.00 47423 P .... 1,000.00 47487 DT .... 600.00 47587 DT .... 600.00 47687 DT .... 600.00 47787 DT .... 600.00 47887 TT .... 1,600.00 47987 DT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48081 P .... 800.00 48087 DT .... 600.00 48187 DT .... 600.00
48206 TT .... 1,000.00 48287 DT .... 600.00 48335 TT .... 1,200.00 48387 DT .... 600.00 48487 DT .... 600.00 48509 P .... 800.00 48587 DT .... 600.00 48606 PR .... 1,050.00 48687 DT .... 600.00 48787 DT .... 600.00 48836 PR .... 1,850.00 48887 TT .... 1,600.00 48987 DT .... 600.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49087 DT .... 600.00 49187 DT .... 600.00 49206 TT .... 1,000.00 49287 DT .... 600.00 49335 TT .... 1,200.00 49387 DT .... 600.00 49487 DT .... 600.00 49587 DT .... 600.00 49664 P .... 1,300.00 49687 DT .... 600.00 49707 PR .... 1,850.00 49787 DT .... 600.00 49861 P .... 1,600.00 49887 TT .... 1,600.00 49987 DT .... 600.00 CINCUENTA MIL 50067 PR .... 1,050.00 50079 P .... 1,600.00 50087 DT .... 600.00 50107 PR .... 1,050.00 50187 DT .... 600.00 50206 TT .... 1,000.00 50287 DT .... 600.00 50335 TT .... 1,200.00 50387 DT .... 600.00 50487 DT .... 600.00 50587 DT .... 600.00 50625 PR .... 2,250.00 50687 DT .... 600.00 50787 DT .... 600.00 50887 TT .... 1,600.00 50987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y UN MIL 51087 DT .... 600.00 51179 P .... 800.00 51187 DT .... 600.00 51206 TT .... 1,000.00 51287 DT .... 600.00 51335 TT .... 1,200.00 51387 DT .... 600.00 51487 DT .... 600.00 51587 DT .... 600.00 51687 DT .... 600.00 51779 P .... 1,000.00 51787 DT .... 600.00 CENTENA 51801 C .... 1,600.00 51802 C .... 1,600.00 51803 C .... 1,600.00 51804 C .... 1,600.00 51805 CR .... 1,850.00 51806 CR .... 1,850.00 51807 CR .... 1,850.00 51808 C .... 1,600.00 51809 C .... 1,600.00 51810 C .... 1,600.00 51811 C .... 1,600.00 51812 C .... 1,600.00 51813 C .... 1,600.00 51814 C .... 1,600.00 51815 CR .... 1,850.00 51816 CR .... 1,850.00 51817 CR .... 1,850.00 51818 C .... 1,600.00 51819 C .... 1,600.00 51820 C .... 1,600.00 51821 C .... 1,600.00 51822 C .... 1,600.00 51823 C .... 1,600.00 51824 C .... 1,600.00 51825 CR .... 1,850.00 51826 CR .... 1,850.00 51827 CR .... 1,850.00 51828 C .... 1,600.00 51829 C .... 1,600.00 51830 C .... 1,600.00 51831 C .... 1,600.00 51832 C .... 1,600.00 51833 C .... 1,600.00 51834 C .... 1,600.00 51835 PCR .... 2,650.00 51836 CR .... 1,850.00 51837 CR .... 1,850.00 51838 C .... 1,600.00 51839 C .... 1,600.00 51840 C .... 1,600.00 51841 C .... 1,600.00 51842 C .... 1,600.00 51843 C .... 1,600.00 51844 C .... 1,600.00 51845 CR .... 1,850.00 51846 CR .... 1,850.00 51847 CR .... 1,850.00 51848 C .... 1,600.00 51849 C .... 1,600.00 51850 C .... 1,600.00 51851 C .... 1,600.00 51852 C .... 1,600.00 51853 C .... 1,600.00 51854 C .... 1,600.00 51855 CR .... 1,850.00 51856 CR .... 1,850.00 51857 CR .... 1,850.00 51858 C .... 1,600.00 51859 C .... 1,600.00 51860 C .... 1,600.00 51861 C .... 1,600.00 51862 C .... 1,600.00 51863 C .... 1,600.00 51864 C .... 1,600.00 51865 CR .... 1,850.00 51866 CR .... 1,850.00 51867 CR .... 1,850.00 51868 C .... 1,600.00 51869 C .... 1,600.00 51870 C .... 1,600.00 51871 C .... 1,600.00 51872 C .... 1,600.00 51873 C .... 1,600.00 51874 C .... 1,600.00 51875 CR .... 1,850.00 51876 CR .... 1,850.00 51877 CR .... 1,850.00 51878 C .... 1,600.00 51879 C .... 1,600.00 51880 C .... 1,600.00 51881 C .... 1,600.00 51882 C .... 1,600.00 51883 C .... 1,600.00 51884 C .... 1,600.00 ANTERIORES 51885 PR .... 25,250.00 VENDIDO POR MARCOS SOTO DE ESTA CAPITAL 51886 PR .... 25,250.00 VENDIDO POR JORGE
SOTO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 51887 P ....3,500,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AURA MARINA AGUILAR DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.250.00 de Reintegro sí son enteros y Q.25.00 sí es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. y DT.POSTERIORES 51888 P .... 25,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA TELETOR DE DE ESTA CAPITAL 51889 P .... 25,000.00 VENDIDO POR DEMECIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 51890 C .... 1,600.00 51891 C .... 1,600.00 51892 C .... 1,600.00 51893 C .... 1,600.00 51894 C .... 1,600.00 51895 CR .... 1,850.00 51896 CR .... 1,850.00 51897 CR .... 1,850.00 51898 C .... 1,600.00 51899 C .... 1,600.00 51900 C .... 1,600.00 51987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52087 DT .... 600.00 52136 PR .... 1,550.00 52187 DT .... 600.00 52203 P .... 1,600.00 52206 TT .... 1,000.00 52287 DT .... 600.00 52335 TT .... 1,200.00 52387 DT .... 600.00 52400 P .... 1,600.00 52487 DT .... 600.00 52511 P .... 800.00 52587 DT .... 600.00 52655 PR .... 1,050.00 52687 DT .... 600.00 52787 DT .... 600.00 52887 TT .... 1,600.00 52987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53087 DT .... 600.00 53187 DT .... 600.00 53206 TT .... 1,000.00 53271 P .... 1,300.00 53287 DT .... 600.00 53335 TT .... 1,200.00 53387 DT .... 600.00 53444 P .... 2,000.00 53487 DT .... 600.00 53587 DT .... 600.00 53666 PR .... 1,250.00 53687 DT .... 600.00 53787 DT .... 600.00 53825 PR .... 1,050.00 53871 P .... 1,600.00 53887 TT .... 1,600.00 53920 P .... 800.00 53987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54087 DT .... 600.00 54187 DT .... 600.00 54206 TT .... 1,000.00 54215 PR .... 1,850.00 54240 P .... 1,300.00 54287 DT .... 600.00 54335 TT .... 1,200.00 54387 DT .... 600.00 54460 P .... 1,600.00 54487 DT .... 600.00 54579 P .... 1,000.00 54587 DT .... 600.00 54687 DT .... 600.00 54787 DT .... 600.00 54887 TT .... 1,600.00 54987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55087 DT .... 600.00 55102 P .... 1,300.00 55131 P .... 1,600.00 55149 P .... 1,000.00 55187 DT .... 600.00 55206 TT .... 1,000.00 55235 PR .... 1,050.00 55244 P .... 1,300.00 55287 DT .... 600.00 55335 TT .... 1,200.00 55387 DT .... 600.00 55487 DT .... 600.00 55587 DT .... 600.00 55687 DT .... 600.00 55787 DT .... 600.00 55887 TT .... 1,600.00 55950 P .... 1,000.00 55972 P .... 800.00 55987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56087 DT .... 600.00 56187 DT .... 600.00 56206 TT .... 1,000.00 56287 DT .... 600.00 56335 TT .... 1,200.00 56387 DT .... 600.00 56487 DT .... 600.00 56587 DT .... 600.00 56687 DT .... 600.00 56707 PR .... 1,250.00 56787 DT .... 600.00 56834 P .... 1,600.00 56887 TT .... 1,600.00 56987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57019 P .... 800.00 57087 DT .... 600.00 57187 DT .... 600.00 57206 TT .... 1,000.00 57287 DT .... 600.00 57335 TT .... 1,200.00 57360 P .... 1,600.00 57387 DT .... 600.00 57487 DT .... 600.00 57587 DT .... 600.00 57687 DT .... 600.00 57766 PR .... 1,050.00 57787 DT .... 600.00 57887 TT .... 1,600.00 57902 P .... 2,000.00 57987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO
MIL 58087 DT .... 600.00 58187 DT .... 600.00 58206 TT .... 1,000.00 58287 DT .... 600.00 58335 TT .... 1,200.00 58362 P .... 800.00 58387 DT .... 600.00 58451 P .... 1,000.00 58487 DT .... 600.00 58525 PR .... 1,550.00 58587 DT .... 600.00 58687 DT .... 600.00 58787 DT .... 600.00 58865 PR .... 1,050.00 58887 TT .... 1,600.00 58987 DT .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59087 DT .... 600.00 59187 DT .... 600.00 59198 P .... 1,600.00 59206 TT .... 1,000.00 59217 PR .... 3,250.00 59279 P .... 800.00 59287 DT .... 600.00 59335 TT .... 1,200.00 59387 DT .... 600.00 59487 DT .... 600.00 59489 P .... 800.00 59587 DT .... 600.00 59687 DT .... 600.00 59787 DT .... 600.00 59887 TT .... 1,600.00 59978 P .... 2,000.00 59987 DT .... 600.00 SESENTA MIL 60087 DT .... 600.00 60187 DT .... 600.00 60206 TT .... 1,000.00 60287 DT .... 600.00 60335 TT .... 1,200.00 60387 DT .... 600.00 60487 DT .... 600.00 60587 DT .... 600.00 60625 PR .... 1,850.00 60687 DT .... 600.00 60787 DT .... 600.00 60887 TT .... 1,600.00 60987 DT .... 600.00 SESENTA Y UN MIL 61087 DT .... 600.00 61187 DT .... 600.00 61206 TT .... 1,000.00 61255 PR .... 1,250.00 61287 DT .... 600.00 61292 P .... 1,600.00 61335 TT .... 1,200.00 61387 DT .... 600.00 61487 DT .... 600.00 61587 DT .... 600.00 61687 DT .... 600.00 61722 P .... 800.00 61787 DT .... 600.00 61794 P .... 1,000.00 61887 TT .... 1,600.00 61987 DT .... 600.00 SESENTA Y DOS MIL 62087 DT .... 600.00 62187 DT .... 600.00 62206 TT .... 1,000.00 62230 P .... 1,000.00 62287 DT .... 600.00 62335 TT .... 1,200.00 62387 DT .... 600.00 62487 DT .... 600.00 62563 P .... 800.00 62587 DT .... 600.00 62687 DT .... 600.00 62787 DT .... 600.00 62804 P .... 1,600.00 62887 TT .... 1,600.00 62933 P .... 1,000.00 62939 P .... 1,300.00 62987 DT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63087 DT .... 600.00 63187 DT .... 600.00 63206 TT .... 1,000.00 63269 P .... 8,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE BYRON ALDANA S. DE ESTA CAPITAL 63287 DT .... 600.00 63335 TT .... 1,200.00 63374 P .... 800.00 63387 DT .... 600.00 63487 DT .... 600.00 63587 DT .... 600.00 63655 PR .... 3,250.00 63687 DT .... 600.00 63787 DT .... 600.00 63887 TT .... 1,600.00 63987 DT .... 600.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64002 P .... 10,000.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL 64014 P .... 15,000.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA 64087 DT .... 600.00 64187 DT .... 600.00 64206 TT .... 1,000.00 64287 DT .... 600.00 64296 PR .... 1,250.00 64335 TT .... 1,200.00 64387 DT .... 600.00 64487 DT .... 600.00 64491 P .... 1,600.00 64587 DT .... 600.00 64671 P .... 1,000.00 64677 PR .... 1,850.00 64687 DT .... 600.00 64787 DT .... 600.00 64887 TT .... 1,600.00 64987 DT .... 600.00 SESENTA Y CINCO MIL 65087 DT .... 600.00 65187 DT .... 600.00 65206 TT .... 1,000.00 65287 DT .... 600.00 65335 TT .... 1,200.00 65387 DT .... 600.00 65487 DT .... 600.00 65587 DT .... 600.00 65625 PR .... 10,250.00 NO FUE VENDIDO 65687 DT .... 600.00 65787 DT .... 600.00 65887 TT .... 1,600.00 65987 DT .... 600.00 SESENTA Y SEIS MIL 66087 DT .... 600.00 66187 DT .... 600.00 66206 TT .... 1,000.00 66287 DT .... 600.00
66335 TT .... 1,200.00 66338 P .... 1,600.00 66387 DT .... 600.00 66395 PR .... 1,850.00 66487 DT .... 600.00 66587 DT .... 600.00 66687 DT .... 600.00 66787 DT .... 600.00 66887 TT .... 1,600.00 66987 DT .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67087 DT .... 600.00 67095 PR .... 1,550.00 67187 DT .... 600.00 67206 TT .... 1,000.00 67287 DT .... 600.00 67296 PR .... 3,250.00 67335 TT .... 1,200.00 67355 PR .... 1,050.00 67387 DT .... 600.00 67487 DT .... 600.00 67541 P .... 1,000.00 67587 DT .... 600.00 67654 P .... 800.00 67687 DT .... 600.00 67787 DT .... 600.00 67887 TT .... 1,600.00 67987 DT .... 600.00 SESENTA Y OCHO MIL 68017 PR .... 10,250.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 68087 DT .... 600.00 68187 DT .... 600.00 68206 TT .... 1,000.00 68287 DT .... 600.00 68335 TT .... 1,200.00 68387 DT .... 600.00 68487 DT .... 600.00 68495 PR .... 1,050.00 68587 DT .... 600.00 68666 PR .... 1,050.00 68676 PR .... 1,250.00 68687 DT .... 600.00 68787 DT .... 600.00 68816 PR .... 1,050.00 68884 P .... 3,000.00 68887 TT .... 1,600.00 68987 DT .... 600.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69087 DT .... 600.00 69187 DT .... 600.00 69206 TT .... 1,000.00 69287 DT .... 600.00 69335 TT .... 1,200.00 69387 DT .... 600.00 69487 DT .... 600.00 69587 DT .... 600.00 69687 DT .... 600.00 69787 DT .... 600.00 69887 TT .... 1,600.00 69987 DT .... 600.00 SETENTA MIL 70087 DT .... 600.00 70187 DT .... 600.00 70206 TT .... 1,000.00 70287 DT .... 600.00 70335 TT .... 1,200.00 70387 DT .... 600.00 70487 DT .... 600.00 70554 P .... 1,000.00 70587 DT .... 600.00 70687 DT .... 600.00 70787 DT .... 600.00 70887 TT .... 1,600.00 70956 PR .... 1,050.00 70987 DT .... 600.00 SETENTA Y UN MIL 71087 DT .... 600.00 71187 DT .... 600.00 71206 TT .... 1,000.00 71287 DT .... 600.00 71335 TT .... 1,200.00 71387 DT .... 600.00 71411 P .... 1,000.00 71423 P .... 1,300.00 71440 P .... 800.00 71487 DT .... 600.00 71587 DT .... 600.00 71591 P .... 3,000.00 71659 P .... 1,000.00 71687 DT .... 600.00 71689 P .... 1,300.00 71733 P .... 1,000.00 71787 DT .... 600.00 71887 TT .... 1,600.00 71908 P .... 800.00 71986 PR .... 1,850.00 71987 DT .... 600.00 SETENTA Y DOS MIL 72000 P .... 1,000.00 72015 PR .... 2,250.00 72087 DT .... 600.00 72187 DT .... 600.00 72206 TT .... 1,000.00 72287 DT .... 600.00 72335 TT .... 1,200.00 72355 PR .... 1,050.00 72387 DT .... 600.00 72487 DT .... 600.00 72587 DT .... 600.00 72671 P .... 800.00 72687 DT .... 600.00 72787 DT .... 600.00 72887 TT .... 1,600.00 72987 DT .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73087 DT .... 600.00 73187 DT .... 600.00 73206 TT .... 1,000.00 73226 PR .... 1,550.00 73287 DT .... 600.00 73335 TT .... 1,200.00 73387 DT .... 600.00 73487 DT .... 600.00 73584 P .... 1,300.00 73587 DT .... 600.00 73687 DT .... 600.00 73787 DT .... 600.00 73887 TT .... 1,600.00 73944 P .... 1,300.00 73987 DT .... 600.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74017 PR .... 1,050.00 74087 DT .... 600.00 74187 DT .... 600.00 74206 TT .... 1,000.00 74287 DT .... 600.00 74335 TT .... 1,200.00 74347 PR .... 1,250.00 74371 P .... 1,300.00 74387 DT .... 600.00 74487 DT .... 600.00 74524 P .... 1,600.00 74565 PR .... 1,050.00 74587 DT .... 600.00 74659 P .... 2,000.00 74677 PR .... 1,550.00 74687 DT .... 600.00 74710 P .... 1,600.00
74787 DT .... 600.00 74796 PR .... 1,050.00 74887 TT .... 1,600.00 74917 PR .... 1,050.00 74938 P .... 3,000.00 74987 DT .... 600.00 SETENTA Y CINCO MIL 75087 DT .... 600.00 75187 DT .... 600.00 75206 TT .... 1,000.00 75287 DT .... 600.00 75335 TT .... 1,200.00 75336 PR .... 2,250.00 75387 DT .... 600.00 75429 P .... 1,600.00 75487 DT .... 600.00 75539 P .... 800.00 75587 DT .... 600.00 75687 DT .... 600.00 75787 DT .... 600.00 75887 TT .... 1,600.00 75987 DT .... 600.00 SETENTA Y SEIS MIL 76087 DT .... 600.00 76187 DT .... 600.00 76206 TT .... 1,000.00 76287 DT .... 600.00 76288 P .... 1,600.00 76292 P .... 800.00 76319 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 76328 P .... 8,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE CARMENCITA REYES DE ESTA CAPITAL 76335 TT .... 1,200.00 76387 DT .... 600.00 76479 P .... 2,000.00 76487 DT .... 600.00 76587 DT .... 600.00 76616 PR .... 1,250.00 76687 DT .... 600.00 76787 DT .... 600.00 76830 P .... 800.00 76887 TT .... 1,600.00 76987 DT .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77087 DT .... 600.00 77187 DT .... 600.00 77206 TT .... 1,000.00 77287 DT .... 600.00 77335 TT .... 1,200.00 77387 DT .... 600.00 77487 DT .... 600.00 77587 DT .... 600.00 77634 P .... 2,000.00 77687 DT .... 600.00 77715 PR .... 2,250.00 77787 DT .... 600.00 77797 PR .... 1,050.00 77887 TT .... 1,600.00 77987 DT .... 600.00 SETENTA Y OCHO MIL 78037 PR .... 1,250.00 78087 DT .... 600.00 78187 DT .... 600.00 78206 TT .... 1,000.00 78261 P .... 1,000.00 78287 DT .... 600.00 78335 TT .... 1,200.00 78387 DT .... 600.00 78438 P .... 800.00 78469 P .... 15,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 78487 DT .... 600.00 78587 DT .... 600.00 78687 DT .... 600.00 78736 PR .... 1,050.00 78773 P .... 8,000.00 NO FUE VENDIDO 78787 DT .... 600.00 78887 TT .... 1,600.00 78987 DT .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79073 P .... 2,000.00 79085 PR .... 1,850.00 79087 DT .... 600.00 79187 DT .... 600.00 79206 TT .... 1,000.00 79244 P .... 1,000.00 79287 DT .... 600.00 79314 P .... 1,000.00 79316 PR .... 1,250.00 79335 TT .... 1,200.00 79387 DT .... 600.00 79401 P .... 800.00 79443 P .... 1,600.00 79487 DT .... 600.00 79587 DT .... 600.00 79595 PR .... 1,850.00 79687 DT .... 600.00 79787 DT .... 600.00 79887 TT .... 1,600.00 79987 DT .... 600.00 7,200 Reintegros de Q.250.00 c/u para todos los números enteros terminados en 7, y Q.25.00 para un cachito exceptuan dose el Primer Premio y los que tengan las tres y dos últimas cifras de este Premio.7,920 Reintegros de Q.250.00 c/u. para todos los números enteros terminados en 5 y 6, y Q.25.00 para un cachito exceptuándose el Segundo y Tercer Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos Premios.- ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 35
Cultura MÚSICA: Emblemática cantante de la canción mexicana
Muere Chavela Vargas TWITTER
Lamento Desde la cantante Julieta Venegas hasta el presidente Felipe Calderón, múltiples personalidades acudieron a Twitter para expresar su pesar por la muerte de Chavela Vargas ayer. “Ay Chavela!!! Tú no mueres porque vivirás para siempre en nosotros. Tu voz y tu espíritu nos dan fuerza. Gracias. Descansa en paz”, escribió Venegas en Twitter, donde los “hashtags” más populares a principios de la tarde incluían “Murió Chavela Vargas” y “Chamana”. “Noo, no me lo digan.. Ah ya se me torció el alma.. Adiós Chavela.. bonito viaje nos dejaste maestra.. Vuela Señorona.. Y dile al mundo: ahí te quedas.. Hasta siempre Chavela.. Ya no me lo digan”, twitteó por su parte el cantautor español Alejandro Sanz.
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Chavela Vargas, en foto de archivo de junio del año pasado, falleció ayer a los 93 años de edad.
Chavela Vargas, la cantante que desafió los estereotipos de género en la música ranchera mexicana, murió ayer a causa de un paro respiratorio, informó su representante, María Cortina. Tenía 93 años. Por OSWALD ALONSO e ISAAC GARRIDO CUERNAVACA / Agencia AP
Cortina, amiga y biógrafa de la artista, dijo que Vargas murió en un hospital en la ciudad de Cuernavaca, al sur de la capital, donde estuvo internada por una semana con problemas respiratorios y cardíacos. Vargas revolucionó la escena musical cantando temas de amor, en ocasiones dirigidos a otras mujeres, con su voz ronca y potente, y luciendo siempre vestimenta de hombre. “Chavela murió y se fue con mucha paz. Nunca se quejó”, dijo Cortina a reporteros afuera del hospital. Vargas no quiso recibir hemodiálisis ni entubación para ayudarla a respirar, dijo su doctor, José Manuel Nuñez, a The Associated Press, por sus creencias sobrenaturales de métodos de sanación. “Ella tiene que tener una muerte natural”, dijo el doctor el viernes. “Es una filosofía de vida de ella”.
El presidente de México Felipe Calderón lamentó el fallecimiento de la intérprete de “La Llorona” y “Macorina”. “Como ella dijo: no muere, trasciende. Se queda con nosotros en sus canciones”, escribió el domingo Calderón en su cuenta de Twitter. Cortina, su amiga, dijo que Vargas estuvo consciente hasta el último minuto. “Buscaba mi mano y su medallón de chamana”, dijo la escritora. Vargas, nacida en San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de 1919, y radicada en México desde su adolescencia, comenzó a desarrollar su pasión por la música cantando en las calles a los 14 años. En 1960, cuando ya tenía 41 años, empezó a hacerlo de manera profesional. En aquella época irrumpió en cantinas y bares mexicanos cantando con una pistola al cinto y una botella de tequila en la mano. Muchos reprobaron su conducta, pero otros la veneraron como
Vargas, quien desafió los estereotipos de género en la música ranchera mexicana, falleció a causa de un paro respiratorio tras haber pasado varios días hospitalizada por problemas respiratorios y cardíacos. Tenía 93 años.
la mujer que se atrevió a desafiar la cultura machista mexicana, cantando con emoción y ronquera los sufrimientos de amor que también padece una mujer. Polémica por naturaleza, Vargas no escatimaba en hablar sobre las críticas que le rodearon, muchas de ellas en torno a su homosexualidad, que hizo pública en su autobiografía “Y si quieres saber de mi pasado”, publicada en el 2002. En el texto relataba que desde pequeña era señalada como una “rareza”. “Lo que duele no es ser homosexual, sino que lo echen en cara como si fuera la peste. Hace falta tener mucha ponzoña en el alma para lanzar cuchillos sobre una persona, sólo porque sea de tal o cual modo”, escribió Vargas, a quien se le llegó a relacionar sentimentalmente con la pintora mexicana Frida Kahlo. Además de Kahlo y su esposo, el muralista mexicano Diego Rivera, el círculo de amistades de la cantante naturalizada mexicana incluyó a figuras como el compositor mexicano Agustín Lara, la actriz estadounidense Ava Gardner, el poeta chileno Pablo Neru-
da y el cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, cuyos temas interpretaba con pasión total. Reconocida por su firme carácter, dijo no haber sentido miedo durante su prolífica carrera. “No le tuve temor a nada porque a nadie le hice daño”, aseguró con calma durante un homenaje que se le hizo en junio de 2011 en México. “Siempre fui una vieja borracha”, agregó en la ocasión, entre risas. Los problemas de salud la acecharon desde pequeña. De niña enfrentó poliomielitis, y le atribuyó su recuperación a los brujos y chamanes que la trataron. Su pasión por estas figuras era tal, que siempre aparecía luciendo amuletos y talismanes realizados por ellos. “La chamana”, como fue apodada, nunca se dejó intimidar por la muerte, a la que imaginaba “bellísima, como un descanso”. Pedía que al morir la recordaran “como una vieja loca que se tomó 40 botellas de tequila”. “En un río, en un lago lleno por ahí que me tiren ya después de muerta”, expresó a los medios durante la misma velada. Testigo de los cambios políticos de casi un siglo, como al ascenso de Fidel Castro al poder en Cuba, Isabel Vargas, su nombre de pila, no temía opinar de política. En una silla de ruedas que usaba desde el 2007 debido al cansancio de los años, con sus emblemáticas gafas obscuras y pañuelo al cuello, hablaba sobre el clima de violencia que impera en México desde que el presidente Calderón inició una confrontación directa al narcotráfico. “Estamos viviendo una época poquito difícil, y la juventud tiene que apoyar este momento que está pasando México y luchar para volver a estabilizarlo”, dijo sobre una nación a la que se refería como “un gigante dormido”. “Ahora les ha dado por matar a todo el mundo... No, así no es la cosa... Le pediría mucho a la gente joven que tuviera paciencia y a los viejos, que se les quiten las mañas”.Venerada por figuras como el difunto escritor mexicano Carlos Monsiváis, la cantante mexicana Lila Downs y el cineasta español Pedro Almodóvar nunca dejó a un lado su picardía e incluso bromeaba sobre el alcoholismo contra el que luchó por más de dos décadas. “Hoy probé un trago de tequila y me supo horrible. Antes me
echaba primero mi medio garrafón de tequila y después comía. Ahora quise hacer lo mismo en la comida donde estábamos y no sirvió”, bromeó durante el mencionado homenaje que le ofrecieron varias organizaciones civiles en la capital. Con 80 álbumes grabados, Vargas hizo resonar siete de sus temas en “Soy Frida, soy libre”, un monólogo sobre la pintora mexicana en el que sus canciones sirvieron como puente entre cada uno de los actos. La presencia de Vargas trascendió los escenarios y llego a impregnar el cine. Almodóvar utilizó temas de la cantante en películas como “Tacones lejanos”, y en 2002, Vargas apareció en la cinta “Frida”, protagonizada por Salma Hayek bajo la dirección de Julie Taymor, en la que ofrecía una desgarradora interpretación de “La Llorona”. El cantautor español Joaquín Sabina, en su disco “Esta boca es mía” (1994), dedicó su canción “Por el boulevard de los sueños rotos” a la vida de Vargas. “Como llora Chavela”, va la canción. “Las amarguras no son amargas/cuando las canta Chavela Vargas/y las escribe un tal José Alfredo”. En abril de 2012, a los 93 años, Vargas lanzó “La Luna Grande”, un disco de poemas con el que rindió homenaje al poeta español Federico García Lorca. Acopló sus recitaciones con la melodía de algunos de sus temas como “Macorina” y “Noche de ronda”. Con el material, dijo, saldó “una deuda de amor, de paz y de belleza” con el poeta. Durante la presentación del disco en su casa en Tepoztlán, a unos 80 kilómetros al sur de la capital mexicana, declaró sin tapujos que no le debe nada a la vida. “No le debo nada, ni me debe nada. Estamos muy bien”, aseguró en esa ocasión, acompañada de la cantante española Martirio. Aunque no era partidaria de los homenajes, fue reconocida en múltiples ocasiones. En el 2000, el gobierno español le otorgó la Gran Cruz de Isabel la Católica. Y en el 2007 sus aportes a la música fueron reconocidos por la Academia Latina de Grabación, que le otorgó el premio a la Excelencia Musical. En el mundo de Vargas no había lugar al rencor. Solo existía el agradecimiento.
Página 36/Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora
CULTURA
LITERATURA: Escritor nicaragüense
Sergio Ramírez cumple 70 años El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que cumplió 70 años de edad ayer, afirmó que se encuentra en el mejor momento de su carrera literaria y que tiene en mente varias obras por concretar.
Lollapalooza dedicado al baile Por CARYN ROUSSEAU
CHICAGO / Agencia AP
Por LUIS MANUEL GALEANO
MANAGUA / Agencia AP
Ramírez, ganador del Premio Iberoamericano de Letras “José Donoso” en 2011, y del Premio Alfaguara en 1998, ofreció una entrevista a AP en su casa en Managua, donde se refirió a su carrera y proyectos. Afirmó que al alcanzar las siete décadas de edad es cuando más se multiplican sus proyectos, ya que tiene varios obras literarias en proyecto. Explicó que en la actualidad termina un libro de relatos que será publicado el próximo año y que tiene tres novelas en mente a las cuales espera darles vida en los siguientes meses. “La escritura para mí es como una fuerza vital que me abre una perspectiva de trabajo todos los días. Tengo entusiasmo por la escritura y, por tanto, entusiasmo por la vida, de manera que diría que me encuentro en mi mejor momento”, dijo el novelista con 48 libros traducidos a 16 idiomas. Ramírez quien ha regido su vida literaria bajo la “la necesidad de contar y oír contar”, dijo sentirse muy satisfecho con cada cosa que ha producido en sus 70 años, los cuales ha desarrollado entre letras, exilios, una Revolución y muchos viajes por el mundo. “Yo contemplo mi vida con alegría por lo vivido, sin amarguras ni arrepentimientos, no tengo nada que decir como ‘esto no lo hubiera hecho o lo hubiera hecho de otra manera’, porque son ejercicios imposibles”, explicó el escritor nacido en la provincia de Masatepe (Masaya) a unos 40 kilómetros al suroeste de la capital. Ha sido autor de cuentos como “De tropeles y tropelías” o “Juegos perfectos”; novelas, tales como “Tiempo de fulgor”, “Un baile máscaras”, y de ensayos y testimonios, entre ellos, “El pensamiento vivo de Sandino” o “Mentiras Verdaderas”, que ha sido galardonado con cinco premios de relevancia internacional. En la entrevista con AP explicó que nunca ha escrito pensando en que le den algo a cambio, ya que eso mata la esencia del literato. “Los premios son una consecuencia de la escritura y si llegan, pues está muy bien, pero si uno sale a buscarlos se jode, de manera que si me dan un reconocimiento lo disfruto, pero no escribo en busca de ello, escribo como forma de vida”, dijo Ramírez. Señaló que ni el internet ni ningún avance tecnológico hará que
Festival
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sergio Ramírez, escritor nicaragüense, cumplió 70 años.
los libros desaparezcan, pues tendría que morir el hábito de la lectura en la Humanidad, algo que calificó de imposible. “La gente nunca va a dejar de leer obras de ficción, porque la literatura es un alimento natural del ser humano, porque siempre existe la necesidad de alguien que quiere que otro le cuente una historia inventada”, dijo el también autor de “Margarita está linda la mar”. “La lectura siempre ha tenido otros elementos con los que luchar, porque en el Siglo XIX la lectura de los periódicos, los libros y las revistas era total, porque no había competencia, pero apareció la radio, la televisión y el cine; y siempre la lectura supo sobrevivir y lo seguirá haciendo”, explicó. Ramírez dijo que a nivel de literario en América Latina se está produciendo una mejor lectura con jóvenes, que han logrado ubicar al continente como “literatura del Siglo XXI”. “Hay muchos escritores con nuevas experiencia, nuevos nombres porque a mí me gusta ver detrás de mi hombro y ver a quienes siguen, son jóvenes, escribiendo, aprendiendo, creando y a mí me gusta alimentarme de los más jóvenes, creo que es un gran momento para América Latina”, dijo. Los 70 años de edad del afamado escritor serán festejados con una serie de actos culturales en diferentes partes del país, entre ellos la presentación de tres libros: “La viuda Carlota y otros cuentos”, “Historias para ser contadas” y “Un baile de máscaras”. Así fue anunciado en un comunicado de un comité conformado por diversas personalidades culturales locales, entre ellos el poeta y sacerdote Ernesto Cardenal
SEMBL ANZA
Sergio Ramírez Sergio Ramírez Mercado (1942) es un escritor, abogado, periodista y político nicaragüense. Ejerció como vicepresidente de este país centroamericano entre el 10 de enero de 1986 hasta el 25 de abril de 1990, durante el mandato de Daniel Ortega. Es el segundo de cinco hijos del matrimonio de Pedro Ramírez Gutiérrez y Luisa Mercado Gutiérrez. A los 18 años fundó la revista experimental Ventana junto con Fernando Gordillo —escritor nicaragüense muerto prematuramente en 1967 el 27 de septiembre de 2001 , a los 26 años—, con quien dirigió el movimiento literario Frente Ventana. En 1963 publicó su primer libro —Cuentos, Editorial Nicaragüense, Managua— y al año siguiente se graduó en Leyes por la Universidad Nacional Autónoma de León con “Medalla de Oro”. Se casó en 1964 con la socióloga Gertrudis Guerrero Mayorga; el matrimonio ha tenido tres hijos —Sergio, María y Dorel—, quienes les han dado seis nietos (Elianne, Carlos Fernando, Camila, Alejandro, Luciana, y Andrés). Ese mismo año viaja a Costa Rica, donde viviría 14 años. Allí dirigió la revista Repertorio. Fue secretario general de la Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), que entonces tenía su sede en ese país, en dos oportunidades: 1968 y 1976. Entre estos años estudia en Berlín de 1973 a 1975 gracias a una beca otorgada por el Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD). En 1978 fundó en
San José la Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA). Se integró en la oposición contra el gobierno de Anastasio Somoza Debayle y en 1977 encabezó el Grupo de los Doce, formado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles que apoyaban al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Antes y después del triunfo de la Revolución Nicaragüense el 19 de julio de 1979, formó parte de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, presidió el Consejo Nacional de Educación y fundó la Editorial Nueva Nicaragua (ENN) en 1981. En 1984 fue elegido a la vicepresidencia de Nicaragua como compañero de fórmula de Daniel Ortega. Luego de las elecciones del 25 de febrero de 1990, entregaría el poder a Violeta Barrios de Chamorro, presidenta electa y líder de la Unión Nacional Opositora (UNO). Desde 1990 hasta 1995 encabezó la bancada sandinista en la Asamblea Nacional de Nicaragua. En 1991 fue elegido miembro de la Dirección Nacional del FSLN. Desde el Parlamento, Ramírez promovió la reforma a la Constitución Política de 1987, para darle un contenido más democrático. Estas reformas, aprobadas en 1995, sellaron sus diferencias con la cúpula dirigente del FSLN, partido al que renunció ese mismo año para fundar el Movimiento Renovador Sandinista (MRS) del que fue candidato presidencial en las elecciones de 1996. Después de esos comicios, se retiró de la vida política.
Admiradores de Lollapalooza: ¡Prepárense para bailar! El megafestival musical de este año, que comienza al viernes en Chicago, tendrá grupos muy conocidos como los Red Hot Chili Peppers y los Black Keys, pero también dará atención especial a la música para bailar representada por los músicos electrónicos Avicii y Justice. En cuanto a los artistas latinos destaca la participación del grupo de rock folk chileno Los Jaivas, una banda creada en 1963 que se caracteriza por la mezcla de instrumentos andinos con rock progresivo. El DJ y productor sueco Tim Bergling, quien se presenta como Avicii, dijo que su actuación en Lollapalooza es un ejemplo del aumento en la popularidad de la música para bailar. “Ha crecido tan rápido”, dijo Bergling. “Es muy interesante ver que los grandes festivales se adentren ahora y reconozcan al género”. El fundador de Lollapalooza y vocalista de Jane’s Addiction, Perry Farrell, dijo que considera que su cartel con más de 130 músicos es una guía de lo que está pasando con la música en la actualidad. “No sólo está pasando el rock alternativo”, dijo Farrell en abril cuando se anunció a los participantes. “Tenemos a Avicii encabezando este festival y su música es lo que está pasando”. El festival también está ampliando el escenario en el que se presentan los grupos electrónicos para bailar y retiró la carpa del año pasado que no daba mucho espacio a los más de 15 mil admiradores que querían entrar. “Este año haremos que la zona sea al aire libre así que se podrá bailar bajo la luna y las estrellas”, dijo Farrell. El escenario, llamado “De Perry”, tendrá participaciones de artistas electrónicos como Bassnectar, Kaskade, Calvin Harris, NERO, Santigold, Knife Party, Zeds Dead y Big Gigantic. El festival, instituido por Ferrell en 1991, se celebra en Chicago por octavo año en un área de más de 46 hectáreas con ocho escenarios. Entre otros músicos que deleitarán a los asistentes destacan Florence and the Machine, Jack White y Sigur Ros, así como artistas que comienzan su carrera como la ex participante de “American Idol” Haley Reinhart. “Soy muy afortunada de formar parte de algo tan importante tan pronto”, dijo Reinhart. “Vengo de participar en ‘American Idol’ lo cual es muy increíble y espero que esto llame la atención”.
gente y farándula
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 37
“Batman” sobrevuela en las taquillas por tercera semana Por CHRISTY LEMIRE
LOS ANGELES / Agencia AP
Hermanos cuestionan a albaceas de testamento de Michael Jackson Por SANDY COHEN
“
The Dark Knight Rises” (“Batman: El caballero de la noche asciende”) dominó la taquilla por tercera semana consecutiva, al recaudar 36,4 millones de dólares durante el fin de semana. El entrega final de la épica trilogía de Christopher Nolan sobre Batman suma cerca de 355 millones en taquilla sólo en Estados Unidos, según los cálculos de ayer de Warner Bros. “Total Recall”, protagonizada por Colin Farrell en una nueva versión de la película de acción y ciencia ficción que hizo originalmente Arnold Schwarzenegger en la década de 1990, se ubicó en la segunda posición con 26 millones de dólares, dijo Columbia Pictures. La comedia familiar de Fox “Diary of a Wimpy Kid: Dog Days” debutó en el tercer puesto con 14,7 millones de dólares. A continuación, las cifras por boletos vendidos del pasado viernes a ayer en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com.
LOS ANGELES / Agencia AP
T
1. “The Dark Knight Rises”, 36,4 millones de dólares.
6. “Ted”, 5,5 millones.
2. “Total Recall”, 26 millones.
7. “Step Up Revolution”, 5,7 millones.
3. “Diary of a Wimpy Kid: Dog Days”, 14,7 millones.
8. “The Amazing Spider-Man”, 4,3 millones.
4. “Ice Age: Continental Drift”, 8,4 millones.
9. “Brave”, 2,9 millones.
5. “The Watch”, 6,35 millones.
10. “Magic Mike” 1,4 millones.
res hermanos de Michael Jackson acusaron públicamente a los albaceas del patrimonio dejado por el cantante de perjudicar “las relaciones familiares fundamentales” y aislar a la matriarca Katherine Jackson “de cualquier cuestionamiento a la validez del testamento de Michael”. Janet, Randy y Rebbie Jackson expusieron en un comunicado difundido por su abogado el pasado viernes por la noche su posición en un conflicto sobre el testamento de su hermano con los albaceas del patrimonio del finado cantante. El jueves, un juez nombró a TJ Jackson, primo de los tres hijos de Michael, como contutor con Katherine Jackson, quien fue designada como la única poseedora de la custodia legal de sus tres nietos en el disputado testamento. Janet, Randy y Rebbie acusaron a los albaceas de emprender una campaña “implacable” en los medios de comunicación y de prohibirles visitar a su madre, de 82
Natalie Portman se casó
L
a actriz Natalie Portman y su novio Benjamin Millepied estaban prometidos desde hace varios meses. Algunos incluso pensaban que habían pasado por el altar en el mes de febrero después de presentarse en la gala de los Oscar luciendo sus anillos de compromiso. Pero no, resultó ser una falsa alarma. Sin embargo, seis meses después, el rumor se ha convertido en una afirmación. La pareja, celosa de su vida privada, ha celebrado su boda en la más absoluta intimidad. Así, la actriz y el bailarín se han dado el ‘sí quiero’
este sábado en una ceremonia judía en una residencia privada cerca de Big Sur (California), según cuenta en exclusiva la revista estadounidense Us Magazine. Como en toda boda judía, los novios intercambiaron sus votos matrimoniales bajo una jupá, también llamado palio nupcial. Siguiendo la tradición, el primero en entrar fue el novio, Benjamin Millepied, y la novia, Natalie Portman, fue después conducida hasta él.
Entre los 100 asistentes al enlace se encontraba el actor Macaulay Culkin, quien no quiso perderse uno de los días más importantes en la vida de su amiga. Dejó a un lado el desaliñado aspecto al que nos tiene acostumbrados para lucir un traje negro muy apropiado para la ocasión. Natalie Portman y Benjamin Millepied son
consideradas actualmente una de las parejas más perseguidas y envidiadas de Hollywood. Ambos están muy enamorados y son padres de un bebé de 13 meses llamado Aleph. Este fin de semana hicieron realidad uno de sus sueños: convertirse en marido y mujer.
años, y a los hijos de Michael que tienen 15, 14 y 10 años de edad. “El efecto de esa notificación no sólo es para perjudicar las relaciones familiares fundamentales, es también para aislar a Katherine Jackson de cualquiera quien cuestione la validez del testamento de Michael, dijeron en el comunicado divulgado en su nombre por el abogado de Janet Jackson, Blair G. Brown.
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 38
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 7 3 1
6
Nivel de dificultad: fácil
7 9 8 6
3 9
2
9 2 1
4 7
3 6 4 8
8
b t r t t
l f i l r a s l b j r n h r e
r u i a a
e i a u u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
9 7
2 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: obrar
atalol yrnbda reppaa ñcbaaa cragia
t o a l l a b r a n d y p a p e r a c a b a ñ a g r a c i a
Pensamiento* Es necesario la noche obscura de la adversidad, para apreciar el día luminoso del triunfo.
LA HORA - Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 39
“Me voy a sentir el hombre más feliz del mundo si alguien deja el cuchillo o el arma y lo cambia por un par de zapatos para dedicarse al deporte”. Erick Barrondo
Por gente como Barrondo y muchos más que se entregan a la causa, es un pecado que se roben el dinero del deporte.
Es LA HORA de una NUEVA visión
Página 40 / Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora
Líder de Haqqani muere en ataque aéreo de OTAN
Un líder del grupo insurgente Haqqani murió en una incursión aérea de las fuerzas de la OTAN en el este de Afganistán, informó hoy la coalición internacional. La coalición militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dijo que Sher Mohammad Hakimi murió ayer en la provincia de Logar. Entretanto el jefe policial de la provincia de Logar, Raeis Khan Rahimzai, señaló que Hakimi estaba sentado bajo un árbol con algunos compañeros cuando la OTAN lanzó el ataque que acabó con él. Indicó que los otros cuatro estaban heridos.
SIRIA: Anuncio hecho por la oposición rebelde y confirmado por Jordania
Deserta el primer ministro con otros miembros del gabinete El primer ministro de Siria desertó y huyó a la vecina Jordania, informaron hoy un funcionario jordano y un portavoz rebelde, poniendo en evidencia que las grietas en el régimen del presidente Bashar Assad han alcanzado las esferas más altas del gobierno. Por ZEINA KARAM y JAMAL HALABY BEIRUT / Agencia AP
Ahmad Kasim, un funcionario de alto rango del rebelde Ejército Libre de Siria, dijo que el primer ministro Riad Hijab desertó a Jordania junto con otros tres ministros. Un funcionario del gobierno jordano confirmó que Hijab desertó con su familia pero no confirmó si los otros tres ministros también había llegado. El funcionario habló bajo condición de anonimato, diciendo que no se le permitía hacer declaraciones públicas sobre el caso. Hijab es el funcionario de más rango que haya desertado desde que el levantamiento contra el régimen autoritario de Assad comenzó hace 17 meses. Las identidades de los otros ministros no se conocieron de inmediato y la televisión siria negó reportes de que uno de ellos fue el ministro de Finanzas, Mohammad Jlailati. “El primer ministro desertó de un régimen que comete asesinatos, mutilaciones y terrorismo. Él se considera un soldado de la revolución”, dijo Mohamad Otari, portavoz de Hijab. Otari habló a The Associated Press en Amman, Jordania. El régimen de Assad sufrió varios reveses importantes durante el mes pasado que debilitaron su control sobre el país. Cuatro de los asistentes más altos del presidente en seguridad fueron muertos el 18 de julio durante un ataque rebelde contra una oficina federal en Damasco, entre ellos el ministro de Defensa y el cuñado de Assad. Ha habido un flujo constante de deserciones de alto nivel en las últimas semanas, desde diplomáticos hasta generales. El régimen ha sido incapaz de so-
FOTO LA HORA: AP SANA
Foto de ayer, cuando el primer ministro sirio Riad Hijab (C) presidía la reunión del Gabinete. Sin embargo, hoy habría desertado.
meter plenamente a los rebeldes en las dos principales ciudades del país, Damasco y Alepo. La deserción Hijab se produce menos de dos meses después de haber sido nombrado para el puesto, que es simbólico en gran medida en Siria, donde el presidente y un círculo estrecho de asesores tienen el poder real. Las noticias se conocieron poco después de la explosión de una bomba en el tercer piso del edificio estatal de la televisión siria en Damasco, la capital siria. El reporte dijo que por lo menos tres personas resultaron heridas en el atentado ocurrido hoy en el edificio donde también está situada la radio nacional. El edificio está situado en el óvalo Umawiyyeen en el sector céntrico de Damasco. La capital siria ha sido escenario de varios atentados suicidas y otras explosiones en los últimos meses en momentos en que el país está asolado por una guerra civil. La estación de televisión privada Al-Ikhbariya, pro gobiernista mostaba imágenes de empleados que inspeccionaban los daños causados al canal y atendían a un colega herido. La televisión estatal continuaba con sus trasmisiones.
REBELDES Tratan de expandir control sobre Alepo Las fuerzas sirias amenazaban ayer montar una “batalla decisiva” por el control de Alepo mientras los rebeldes avanzaban hacia el centro histórico de la ciudad bajo un intenso bombardeo. En la capital Damasco, los milicianos parecían intensificar sus incursiones guerrilleras en distritos centrales que hace poco estaban firmemente bajo control del régimen. Los dos frentes de lucha reflejaban lo que está en juego para los dos bandos y una posible evolución significativa en la estrategia rebelde. Las fuerzas de oposición parecían optar por ataques relámpago en Damasco y otros sitios para inmovilizar a las fuerzas del presidente Bashar Assad y borronear las líneas entre el territorio rebelde y el del gobierno. El premio mayor de las emboscadas hasta ahora —48 iraníes secuestrados que los rebeldes consideran espías— fue puesto en exhibición en un video con la advertencia de que todos los iraníes en Siria serán “capturados o muertos” debido al firme respaldo iraní a Assad. Irán afirmó que los capturados el sábado en un autobús eran peregrinos que visitaban un importante santuario chií en las
afueras de Damasco. Los secuestros amenazan con arrastrar cada vez más a Irán en la guerra civil siria y desestabilizar la región. Irán afirma que no tiene combatientes desplegados en apoyo de Assad, pero ha aumentado sus críticas a países que ayudan a los rebeldes como la vecina Turquía y los estados del Golfo Pérsico encabezados por Qatar y Arabia Saudí. Precisamente Irán se vio forzado a apelar a esos dos países para que le ayuden a lograr la libertad de los cautivos. El secuestro a pleno día en la carretera principal al aeropuerto en Damasco plantea dudas sobre la capacidad del régimen para controlar sectores clave de la capital y proteger los símbolos del poder de Assad como ministerios y oficinas del gobierno. El mes pasado, un ataque con explosivos mató a cuatro miembros del círculo íntimo de Assad, incluso su cuñado y el ministro de defensa.
Hiroshima
Conmemora aniversario de la bomba atómica Por ERIC TALMADGE TOKIO / Agencia AP
Hiroshima conmemoró hoy el 67mo aniversario del primer ataque con bomba atómica del mundo con un exhorto a la eliminación de los arsenales nucleares. Unas 50 mil personas se congregaron hoy en el Parque de la Paz de Hiroshima, ubicado cerca de lugar donde ocurrió la explosión de 1945 que destruyó gran parte de la ciudad y mató a unas 140 mil personas. Una segunda bomba atómica arrojada el 9 de agosto de ese año en Nagasaki mató a decenas de miles más e hizo que Japón se rindiera en la Segunda Guerra Mundial. La ceremonia, a la cual asistieron representantes de unos 70 países, comenzó con el repicar de la campana de un templo y con un minuto de silencio. También se depositaron flores frente a la llama eterna del parque. El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, declaró que el país debe encabezar los esfuerzos de desarme nuclear y convocó a los líderes mundiales a visitar su cuidad para “contemplar la paz”. Agregó que el accidente nuclear en la planta de Fukushima del año pasado muestra los peligros de la tecnología nuclear aunque tenga fines pacíficos, y exhortó al gobierno a crear una mezcla de fuentes de energía para Japón que sea segura. “Creo firmemente que la exigencia de liberarnos de las armas nucleares pronto se extenderá más allá de Hiroshima, abarcará al mundo entero y nos guiará hacia una genuina paz mundial”, manifestó. Matsui señaló que el sobreviviente promedio de las bombas nucleares tiene hoy 78 años, y dijo que la ciudad está intensificando sus esfuerzos para proveerles servicios de salud y registrar sus experiencias, con el fin de que los eventos de ese día sean recordados. El primer ministro Yoshihiko Noda dijo que Japón debe transmitir la experiencia a las futuras generaciones para que las lecciones de Hiroshima no se olviden.
FOTO LA HORA: AP Itsuo Inouye
Linternas de papel sobre el río Motoyasu, en conmemoración a las víctimas de Hiroshima.
La Hora
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 41
EEUU: Era supremacista blanco y militar
Identifican a atacante en el templo sij Un hombre armado que asesinó a seis personas en un templo sij en Wisconsin antes de ser muerto a balazos por la Policía fue identificado hoy como un veterano de guerra del ejército estadounidense y ex dirigente de una banda metalera que pregonaba la supremacía de la raza blanca. Por DINESH RAMDE y TODD RICHMOND OAK CREEK / Agencia AP
El vicefiscal federal en Milwaukee Greg Haanstad identificó al atacante como Wade Michael Page, de 40 años. Page ingresó al ejército en 1992 y fue dado de baja en 1998, dijo por su lado un funcionario de la Defensa, quien hizo las declaraciones a The Associated Press a condición del anonimato porque carecía de autoridad para divulgar por ahora información sobre el sospechoso. Según autoridades y testigos, el atacante ingresó al templo sij de Wisconsin en el suburbio de Oak Creek en Milwaukee y abrió fuego mientras decenas de personas preparaban los servicios del domingo. Cuando el tiroteo terminó, siete perso-
nas yacían muertas, incluido Page, quien fue muerto a tiros por la Policía. Tres personas resultaron heridas de gravedad, en lo que la Policía calificó de un acto de terrorismo interno. Page era un “neonazi frustrado” que dirigía a un grupo musical de supremacistas blancos, afirmó el lunes la organización Southern Poverty Law Center. Durante una entrevista en 2010, Page dijo a un cibersitio de supremacistas blancos que había participado en el ambiente musical del “poder blanco” desde 2000 cuando salió su estado natal, Colorado y organizó su grupo, End Apathy, en 2005, de acuerdo con la organización de derechos civiles. También le dijo al cibersitio que su “inspiración partía de la frustración de
que tenemos el potencial de lograr mucho más como personas y como sociedad en general, según la organización. Agregó que, en la entrevista, no habló de violencia. Page se incorporó en Milwaukee a las fuerzas armadas en 1992 y fue técnico del sistema de misiles Hawk. Luego consiguió formar parte de los especialistas en operaciones psicológicas del ejército, de acuerdo con el funcionario de la Defensa. Estuvo en varias bases, incluyendo Fort Bragg, en Carolina del Norte. Joseph Rackley, de la ciudad de Nashville en Carolina del Norte, dijo el lunes a la AP que Page vivió unos seis meses con su hijo en una casa en su terreno. Page estaba calvo y tenía los brazos totalmente tatuados, afirmó, sin recordar las imágenes. No sabía que promoviera la supremacía blanca. Mientras, las autoridades investigaban los móviles del incidente, que la Policía describió en principio como un acto local de terrorismo.
Republicanos
McCain y Haley serán oradores Por PHILIP ELLIOTT
WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Jeffrey Phelps
Tras la matanza, miembros del templo sij realizaron una vigilia por el alma de las víctimas.
Ambiente
Peces mueren en ríos por sequía Por GRANT SCHULTE LINCOLN / Agencia AP
Miles de peces han muerto en el centro-este del país debido a que el clima cálido y seco ha causado un descenso en el nivel de los ríos y que las temperaturas del agua
alcancen casi 40 grados Celsius (100 F). Unos 40.000 ejemplares del esturión nariz de pala murieron en Iowa la semana pasada debido a que la temperatura alcanzó los 36 C (97 F). Funcionarios de pesca de Nebraska dijeron que han visto miles de
esturiones, carpas, bagres y otras especies de peces muertos en el río Lower Platte, incluido el esturión pálido, el cual se encuentra en peligro de extinción. Por su parte, biólogos de Illinois dijeron que el clima caliente ha matado a miles de percas y bagres.
Tres mujeres de éxito en la política y tres ex aspirantes a la presidencia de Estados Unidos son algunos de los oradores anunciados para la convención republicana que se efectuará este mes. Republicanos renombrados como John McCain, Mike Huckabee y Condoleezza Rice encabezan a las personalidades y se suman figuras en ascenso como la gobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley y la gobernadora de Nuevo México Susana Martínez que también están programas para pronunciar discursos en la reunión en la que Mitt Romney aceptará formalmente la candidatura presidencial de su partido en Tampa. Asimismo hablará los gobernadores de dos estados donde la competencia es reñida: John Kasich, de Ohio, y Rick Scott, de Florida, éste último en cuyo estado es la sede de la convención. Ambos son favo-
FOTO LA HORA: AP Jacquelyn Martin
John McCain fue el candidato presidencial por los republicanos en las elecciones pasadas.
ritos del tea party que abordarán sobre asuntos fiscales que a muchos republicanos les gusta escuchar. El programa fue reportado inicialmente el domingo por el periódico The Tampa Bay Times y confirmado a The Associated Press por funcionarios del Partido Republicano con conocimiento directo del plan. Los funcionarios hablaron con la condición de guardar el anonimato debido a que los encargados de la convención planeaban hacer el anuncio la mañana de ayer.
ROMNEY Más recaudación Por tercer mes consecutivo, el aspirante presidencial republicano Mitt Romney y su partido recaudaron mucho más dinero para la campaña electoral que el presidente Barack Obama y el Partido Demócrata. El equipo de campaña de Romney informó el lunes que obtuvo una recaudación superior a los 101 millones de dólares con el Comité Nacional Republicano, frente a los 75 millones de Obama con el Comité Nacional Demócrata.
Página 42/Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora
internacional
CALIFORNIA: Se reúnen 50 mil personas en el Coliseo
Angelinos renuevan devoción a la Virgen de Guadalupe Con una solemne y emotiva procesión comenzó la “Celebración Guadalupana”, organizada por la Arquidiócesis de Los Ángeles y los Caballeros de Colón, en el Coliseo Memorial en el centro de Los Ángeles, evento mariano gratuito que logró reunir a más de 50 mil asistentes. Por TERESA GARZA
LOS ANGELES / Agencia AP
Las feligreses llegaron desde temprano al Coliseo y mientras esperaban se abrieran las puertas del mismo, pudieron disfrutar del espectáculo brindado por artistas conocidos como matachines y sus danzas aztecas, y degustar platillos típicos mexicanos. Los asistentes, entusiasmados por el ambiente de fe y celebración, llevaban camisetas estampadas con la imagen de la Virgen de Guadalupe, banderas tricolores con el escudo de la venerada imagen y algunos hasta vestidos de San Juan Diego. A los devotos no parecía incomodarles las multitudes y un calor extremo, bajo los estándares del clima de California. De acuerdo al arzobispo José Gómez, la “Celebración Guadalupana” fue creada para manifestar la fe de manera pública. “En esta celebración renovaremos nuestra devoción por Nuestra Señora de Guadalupe y nuestro compromiso por continuar con el proceso de evangelización que ella comenzó en este continente hace casi 500 años”, dijo. El arzobispo Gómez explicó que los Caballeros de Colón, quienes tienen un pasado ligado a la Virgen de Guadalupe, tienen su convención nacional anual la próxima semana en Anaheim, CA, una ciudad ubicada en el condado de Orange a 42 kilómetros de Los Ángeles, y como guadalupanos propusieron unirse a la Arquidiócesis en el magno evento. “Nos pareció muy oportuno porque (el verano) es el tiempo en que muchas de las personas tienen un poco más de facilidad de acercarse y todos juntos podemos celebrar mejor la devoción a la Santísima Virgen de Guadalupe”, agregó el arzobispo en conferencia de prensa previa al inicio de los festejos. Monseñor Eduardo Chávez, quien formó parte del comité central para la canonización de San Juan Diego dijo que los Caballeros de Colón se encargan de que la voz guadalupana se escuche hasta en los lugares más
En Cort EGIPTO Preparan ofensiva en el Sinaí tras ataque islámico Egipto envió helicópteros artillados hoy a la Península del Sinaí en busca de los rebeldes que mataron a 16 soldados en un retén fronterizo con Israel, según fuentes militares y de seguridad. Mientras tanto, Israel aumentó la presión sobre Egipto para que imponga orden en la zona. Las autoridades dijeron que dos helicópteros artillados fueron enviados y que estaban por llegar a la aldea fronteriza de El Arish, mientras las fuerzas egipcias de seguridad se disponían a actuar en la región, que experimentó un aumento de la violencia desde que fue derrocado el año pasado el régimen del presidente Hosni Mubarak.
ISRAEL Impiden entrada de diplomáticos extranjeros a Cisjordania
FOTO LA HORA: AP David McNew
Artistas se preparan para entrar a los actos en celebración de la Virgé de Guadalupe en Los Ángeles, California.
recónditos del planeta. “Para mí los Caballeros de Colón son el Juan Diego de esta época moderna... son el Juan Diego, ese mensajero de las cosas divinas para llevar a todos nuestros hermanos la voz de Dios “, añadió. Ya en el coliseo, fueron precisamente los Caballeros de Colón quienes custodiaron e hicieron un recorrido de la única reliquia de la tilma (manto) de San Juan Diego que existe en los Estados Unidos, acompañados por los matachines y sus danzas aztecas, para entregar la valiosa pieza religiosa al arzobispo José Gómez e iniciar con la parte religiosa rezando un rosario. Para ese momento ya se había formado a mitad del estadio un rosario viviente utilizando sombrillas de colores, no solamente para protegerse de un candente sol californiano, sino para separar los misterios del mismo. Las personas siguieron con devoción los rezos. Cada uno con su petición personal. Leonardo Sandoval, un mexicano con 15 años de residencia en Los Ángeles, explicó con su pequeño en brazos que después de enterarse de la enfermedad de su madre, a quien extraña “le prometí a la Virgen venir a visitarla”, dijo conmovido. La fiesta guadalupana unió a las personas no solamente con rezos, sino con un lenguaje universal: la música.
El cantante Pedro Fernández, uno de los principales representantes de la música regional mexicana, dijo momentos antes de su presentación que se sentía muy emocionado de formar parte de este acontecimiento de reflexión en un tiempo de violencia. “Nunca pensé que cantar me diera la oportunidad de ser parte de estos eventos... es mi manera de agradecer”, destacó. Fernández quien por años ha sido parte de las tradicionales mañanitas a la Virgen en la Basílica de Guadalupe en México se considera devoto y guadalupano. “Es una emoción muy especial... yo siempre pongo en las manos de Dios y en las manos de la Virgencita cada uno de mis proyectos, de mis pensamientos y de mis pasos”, dijo el cantante y actor. Cuando no se encuentran las palabras adecuadas o la expresión correcta para decir gracias, Pedro Fernández se siente afortunado de poder cantar. “Poder dar las gracias adecuadamente por tantas cosas maravillosas... por tantas bendiciones, por tantas cosas hermosas que puede uno vivir... pero principalmente por tener actualmente y durante tantos años buena salud y las aptitudes necesarias para desarrollarme en lo que más me gusta hacer”, dijo el actor que actualmente interpreta a un sacerdote en la telenovela de Televisa “Cachito de Cielo” junto a
Maite Perroni. En el transcurso del evento hubo representaciones teatrales de pasajes de la historia que enmarcan las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego en el Tepeyac. También se contó con diversos oradores como Carl Anderson, Caballero Supremo de Los Caballeros de Colón. “Compañeros guadalupanos, su presencia el día de hoy es un testimonio del poder de Nuestra Señora de Guadalupe y del mensaje que trajo a nuestro continente hace casi 500 años”, dijo Anderson. Fillipa Giordano y Danaa Scallon formaron parte del evento artístico con la interpretación de números religiosos. Pero el entusiasmo se desbordó entre el público mayormente hispano cuando Pedro Fernández subió al escenario y acompañado de mariachi interpretó primeramente una canción guadalupana y acto seguido, “Mi Cariñito”, una canción popular que hiciera famosa Pedro Infante. Las fiestas guadalupanas, tradición arraigada entre los católicos mexicanos, se celebran del 1 al 12 de diciembre en la capital mexicana. Culminan con las mañanitas a la Virgen, una misa y la visita de cientos de miles de devotos a la Basílica de Guadalupe en el vecindario de la Villa de Guadalupe Hidalgo, en el lado norte de la ciudad.
Los palestinos cancelaron el domingo una reunión internacional de apoyo a su pedido de reconocimiento ante las Naciones Unidas después que Israel impidió que delegaciones diplomáticas de alto nivel entraran en Cisjordania. Las cuatro a las que se les negó el paso, incluida la de Cuba, son de países que no mantienen relaciones con Israel. El incidente puso de manifiesto que, aunque la Asamblea General de la ONU acepte a Palestina como un estado observador no miembro, ese reconocimiento sería en gran medida simbólico porque Israel mantiene el control sobre los territorios que integrarían dicho estado.
REPORTE Astronauta sirio huye a Turquía El primer astronauta sirio huyó ayer a Turquía y se unió a las fuerzas de oposición que combaten el régimen del presidente Bashar Assad, informó la agencia noticiosa estatal turca. Es la más reciente en una serie de deserciones de alto perfil en el convulsionado país vecino. Mohammad Ahmad Faris, de 61 años, cruzó la frontera después de llegar hasta la sede central del Ejército Libre de Siria en Alepo, donde se reunió con comandantes rebeldes y declaró su solidaridad con el grupo que congrega a los combatientes rebeldes, reportó la agencia Anadolu.
La Hora
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 43
Ecuador
Buscan embargo de bienes de Chevron QUITO
Agencia AP
Los demandantes de la petrolera estadounidense Chevron alistan pedidos de embargo de sus bienes, debido a una millonaria indemnización que debe pagar por orden de una corte ecuatoriana, en tanto la transnacional califica de inejecutable la sentencia por considerarla ilegítima. Según un fallo de la Corte de Sucumbíos, hoy a la medianoche concluye el plazo para que la compañía pague unos 18 mil millones de dólares por daños ambientales causados durante operaciones petroleras en la amazonía ecuatoriana entre 1972 y 1990. Chevron apeló el dictamen ante la Corte Nacional de Justicia que tramita el pedido. “El recurso interpuesto en la Corte Nacional de Justicia no impide que se ejecute la sentencia”, afirmó el abogado de los demandantes Pablo Fajardo. En declaraciones hechas a The Associated Press, Fajardo aseguró que una vez cumplido el plazo, “pediremos inmediatamente que se proceda a embargar distintos activos que tiene Chevron tanto en Ecuador como fuera del país”. El abogado hizo alusión a marcas comerciales que posee la compañía en la nación andina, aunque señaló que dichos activos en Ecuador “no cubren ni siquiera el 2% de la totalidad de la sentencia que hemos ganado”. “Estamos recurriendo, como en el caso de Brasil y Canadá, a países donde hay activos importantes para cubrir la totalidad de la deuda”, agregó. Estos procesos deben ser calificados por las cortes de esos países.
FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes
James Craig, vocero de Chevron para América Latina, afirmó a la AP que el fallo “no sería ejecutable en cualquier corte del mundo donde se respete el Estado de Derecho”. “Ninguna corte en cualquier otro país permitiría que se defraude a sus ciudadanos reconociendo una sentencia ecuatoriana claramente fraudulenta”, alegó. Craig insistió en la ilegitimidad del fallo, por lo que “la empresa utilizará todas las herramientas jurídicas y legales a su alcance para defenderse de esta providencia ilegal”. El vocero señaló que el dictamen coloca al Ecuador “en franca violación de sus obligaciones bajo el derecho internacional”, ya que meses atrás la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya determinó que el país andino debe “suspender la ejecución” de la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos. Chevron fue condenada en febrero al pago de 18.200 millones de dólares como indemnización por daños ambientales causados durante la operación de Texaco que fue adquirida por esta en 2001. El juicio inició en 1993, cuando un grupo de 88 ecuatorianos presentó una demanda por daño ambiental ante una corte federal de Texas y posteriormente ante tribunales de Nueva York. Ambas cortes desecharon la demanda, que finalmente recayó en la corte de la provincia de Sucumbíos, que tardó 18 años en dictar la sentencia. Actualmente, la sentencia está en fase de casación ante la Corte Nacional de Justicia, donde se revisa del proceso para verificar que no se hayan producido violaciones a los derechos de los protagonistas del juicio.
La empresa Chevron enfrenta una millonaria demanda en Ecuador.
Chile
Conmemoran segundo año de rescate Por LUIS ANDRES HENAO SANTIAGO / Agencia AP
Una cruz en medio del desierto más árido del mundo marca el lugar donde una mina se colapsó y dejó a 33 mineros atrapados a 800 metros (media milla) de profundidad durante 69 días. El domingo, Chile conmemoró el segundo aniversario del desplome de esa mina en el desierto de Atacama y rindió honor a los trabajadores que sobrevivieron atrapados como nadie lo había hecho antes. El presidente Sebastián Piñera acudió a la ciudad norteña de Copiapó para reunirse con los mineros a la entrada de la mina cuprífera de San José, la cual estuvo a punto de convertirse en su tumba. Ahí develaron una cruz de cinco metros de alto como parte de un monumento conocido como “Los 33 mineros de Atacama: el milagro de la vida”. “En circunstancias tan difíciles, tan extremas, supieron sacar lo mejor
de ustedes mismos y luchar por sus propias vidas, con una fuerza, con una fe, con una esperanza y con un compañerismo que logró tocar las fibras y los sentimientos de hombres y mujeres en el mundo entero”, declaró el presidente durante la ceremonia. Los mineros dijeron que sintieron una especie de temblor cuando, el 5 de agosto, el tiro se desplomó y llenó los pasajes de la mina de oro y cobre con polvo asfixiante. Pasaron horas antes de que pudieran comenzar a ver siquiera unos pasos delante de ellos. Sobre sus cabezas, toneladas de roca que continuaban desplazándose amenazaban con aplastarlos para siempre. Antes de que se supiera que habían sobrevivido al colapso, los 33 alargaron por 17 días su magra provisión de alimentos de emergencia, suficiente sólo para 48 horas, comiendo bocadillos de atún y bebiendo sorbos de leche que había expirado. En una impecable operación de rescate, fueron sacados a la superficie uno
por uno dentro de una jaula que recorría un túnel perforado a través de 600 metros (2.000 pies) de roca. Al llegar a la superficie fueron recibidos como héroes por sobrevivir tanto tiempo en las calurosas y obscuras profundidades de la sobreexplotada mina centenaria. Su rescate, televisado a todo el mundo, mantuvo en vilo a millones de personas. Recibieron viajes pagados a las islas griegas, visitaron el estadio del Real Madrid y desfilaron en el parque Magic Kingdom de Disney World. Pero la fantasía comenzó a desmoronarse al regresar a casa. Muchos se quedaron sin dinero y tuvieron que ganarse la vida en los polvorientos barrios marginados de la ciudad desértica de Copiapó. Algunos empezaron a sufrir problemas de salud y psicológicos. Otros abusaron del alcohol y las drogas. La mayoría tiene pesadillas sobre esos días obscuros que vivieron atrapados. “Sigo con las pesadillas y estoy con tratamiento psiquiátrico porque aún
quedan secuelas que no he podido superar”, dijo Alex Vega, quien viajó a Centroamérica y Estados Unidos para dar pláticas motivacionales y trabaja operando maquinaria de construcción. Recibe una pensión mensual de 200 dólares para compensar los problemas psicológicos. Pero los médicos opinan que las secuelas pudieron ser peores. “Los sigo viendo como grandes personas que han podido soportar algo muy terrible. Algunos mejor que otros”, dijo Alberto Iturra Benavides, el principal psicólogo que atendió a los mineros. “Lo que más me sorprende es la fuerza con que han mantenido su compromiso con la vida. Podrían haber tenido alteraciones de personalidad muy fuertes, pero no ha ocurrido. La gente ni siquiera se imagina lo terrible que fue”. Chile anunció el año pasado que 14 de los mineros cuya edad superara los 50 años o que sufrieran de problemas que les impidieran trabajar recibirían una pensión vitalicia equivalente a 540 dólares mensuales.
Página 44/Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
VENEZUELA: Dudan de que el voto sea secreto
Máquina electoral con metodo de captahuellas aviva desconfianza Muchos detractores del presidente Hugo Chávez recelan que esté garantizado el secreto del voto en Venezuela, particularmente en los comicios presidenciales de octubre cuando se utilizarán por primera vez maquinas de votación que serán activadas por un dispositivo lector de huellas digitales. Por JORGE RUEDA
CARACAS / Agencia AP
Paradójicamente, empero, uno de los mayores defensores del sistema es la coalición que apoya al principal contendor de Chávez, Henrique Capriles: temerosa de que una alta abstención atente contra sus posibilidades de triunfar el 7 de octubre, ésta insiste que el mecanismo de voto es justo y digno de confianza. “Aunque el voto era secreto antes de Chávez, uno podía decir sin temor por quién votó, ahora por las amenazas y la discriminación pocos nos atrevemos a decirlo, sobre todos los que dependen de un trámite o trabajito en el gobierno”, dijo Jacqueline Rivas, una ama de casa de 46 años, quien admitió que tenía sospechas sobre las máquinas. “Si la huella pone a funcionar la máquina (de votación), ¿cómo uno sabe que no queda grabado por quién votó?”, añadió. Sin embargo, los pocos venezolanos que el domingo se dieron un tiempo para participar en un ensayo de las elecciones de octubre organizado por el Poder Electoral para verificar el funcionamiento de las captahuellas y el computador que unidos forman la máquina de votación venezolana, opinan distinto y confían en el sistema. Orlando Blanco, que estuvo entre los primeros en participar en el ensayo, después de votar dijo a The Associated Press que “me parece que todo es muy transparente, me chequearon (revisaron) dos veces...lo veo muy transparente, no me parece que vaya a ser objeto de alguna infracción”. El moderno sistema venezolano se ha ido perfeccionando desde el 2004, cuando se eliminó por ley la votación manual. “No se puede saber por quién votamos, eso es lo más importante. Es mentira que si uno marca la huella le van a ver el voto, eso es falso”, aseguró Raisa Solorza. Es probable que quienes desconfían del sistema optaron por no acudir a los centros electorales habilitados ayer.
FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
Una máquina registra la huella dactilar, en una simulación de las elecciones, que tendrán lugar en octubre próximo en Venezuela.
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, buscará su reelección.
La máquina tiene unos 25 centímetros de largo por unos 15 de ancho, es de color blanco y sus teclas son negras. La desconfianza se extiende a los directores del Consejo Nacional Electoral, CNE, quienes en su mayoría provienen de las filas del oficialismo. Se ha acusado a Chávez de copar las instituciones como el Tribunal Supremo, el organismo electoral y la Fiscalía con funcionarios leales a su gobierno; así como de ejercer una influencia indebida en el poder judicial y utilizarlo para combatir a sus adversarios, cargos que niega el mandatario. Los detractores del presidente también se quejan que el consejo no toma medidas para limitar el
uso frecuente de Chávez de las “cadenas”, que obligan a todas las televisoras y radios locales a interrumpir sus programas y transmitir los discursos del mandatario, que suelen prolongarse por varias horas, en los que resalta su gestión y suele descalificar a los opositores.La ley que limita la difusión de mensajes electorales pagados a un máximo de tres minutos diarios no se aplica a las “cadenas”, que son prerrogativa del gobierno. Las autoridades electorales rechazan las denuncias de que el sistema sea susceptible a manipulaciones y no garantice el secreto del voto; pero a la par parecen animar ese recelo en una campaña institucional donde afirman que el fun-
cionamiento de las maquinas es “indivisible”. Eso aviva las preocupaciones acerca de que es posible compaginar el voto con la identidad del elector y que esos registros puedan ser usados posteriormente para discriminar y castigar a los que voten en contra de Chávez, que asumió el mando en 1999 y busca una tercera reelección para alargar su mandato al menos hasta el 2018. Sin embargo, la presidenta de la comisión electoral del bloque opositor, Teresa Albanes, afirmó que las críticas al sistema electoral vienen principalmente de “sectores radicales que no creen que se pueda salir del señor presidente por la vía electoral y alimentan las dudas de que hay algo irregular en el sistema electoral”. “Más allá del sistema automatizado y otros factores, no tenemos ninguna duda de que si tenemos una abstención baja y presencia de testigos en todas las mesas electorales vamos a ganar”, expresó. El proceso electoral venezolano funciona de la siguiente manera: el elector entrega en su mesa la cédula de identidad cuyo número es marcado en la captahuellas, la que muestra su nombre en una diminuta pantalla, y enseguida el votante pone un pulgar en la lectora de huellas y al encenderse una luz, está listo para votar. Seguidamente se traslada a un escritorio, cubierto por el frente con un cartón para que su voto sea secreto: allí hay dos máqui-
nas, la de la izquierda es un gran rectángulo donde aparecen una especie de naipes con la figura de los candidatos --el domingo se veían los logos de disciplinas deportivas-- y una de ellas debe ser presionada por el votante. La figura aparece iluminada en una máquina ubicada al lado derecho, que le pregunta por escrito si es por ese candidato por quien desea votar. Ante una respuesta afirmativa, se presiona el botón respectivo, se escucha un pito y luego, además, se imprime en un pequeño papel el sufragio, que después es introducido en una urna sellada ubicada sobre otra mesa. Ahora el votante firma un registro donde aparece su nombre y pone encima su pulgar entintado, y sobre ambos un funcionario estampa un timbre. Por último, en otra mesa, se le entinta el índice con una tinta indeleble, para evitar que vuelva a votar. Aunque hasta después el mediodía no eran muchos los electores que acudieron al Liceo Andrés Bello, uno de los centros habilitados en Caracas, los funcionarios a cargo de las mesas de sufragio, los responsables de una primera identificación del votante para asegurarse que está en el lugar correcto y hasta los soldados responsables de vigilar los recintos, funcionaban como si fuera el día de las elecciones. Algunos venezolanos temen que se repitan acciones de persecución política como las denunciadas luego de que se hizo pública una lista con firmantes del pedido de un referendo para recortar el mandato de Chávez en el 2004. Cientos de personas denunciaron que tras aparecer en la llamada “Lista Tascón” fueron despedidos de sus cargos en empresas públicas y se les impidió contratar con el Estado. En abril del 2005, Chávez admitió la existencia de la referida lista y ordenó a sus seguidores “olviden la lista de firmantes de (el ahora fallecido ex diputado) Luis Tascón, entierren los datos de quienes apoyaban un revocatorio”. Las dudas sobre la imparcialidad de las autoridades electorales se vienen profundizando desde el 2000, año en que se renovaron todos los poderes en el marco de la nueva constitución de 1999. “Haciendo uso abusivo de su mayoría en la Asamblea (Nacional), aquí se ha venido nombrando a dedo desde los miembros del Tribunal Supremo de Justicia hasta los directores del CNE”, dijo el secretario general del partido opositor AD, Henry Ramos Allup.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 6 de agosto de 2012/Página 45
Colombia
Sin apoyo para posible reelección BOGOTÁ
Agencia AP
Pese a que la mayoría de los colombianos no estaría de acuerdo con una eventual reelección del presidente Juan Manuel Santos, 43% votaría por él si las elecciones generales fueran ahora, reveló una encuesta difundida hoy. El sondeo de la empresa Gallup Colombia arrojó que 51% de los encuestados está en desacuerdo con que Santos aspire a ser reelecto por cuatro años más en
mayo de 2014 frente a un 41% que apoyó una eventual reelección del actual jefe de Estado. La muestra, contratada por el diario bogotano El Espectador, la emisora Caracol Radio y el canal Caracol Televisión, fue hecha telefónicamente el 1 y 2 de agosto a 600 personas en las cinco principales ciudades del país y, según Gallup, tiene un margen de error de entre 4% y 5%. No obstante, la mayoría no estaría de acuerdo con
la reelección de Santos, 43% de los encuestados dijo que votaría por él “si las elecciones para presidente fueran el próximo domingo”. En intención de voto le sigue su ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, con 24%. Los dos se enfrentaron en las elecciones de mayo de 2010. Sin Santos en la contienda, Vargas Lleras sería el vencedor con 41% de la intención del voto, seguido con un 13% por el exvicepresidente Francisco Santos, primo hermano de Santos.
Sudáfrica
Hillary Clinton visita a Mandela QUNU
Agencia AP
La secretaria estadounidense de Estado Hillary Rodham Clinton realizó hoy una visita de cortesía al expresidente sudafricano Nelson Mandela en su casa. Clinton y una reducida comitiva llegaron a la casa de Mandela, en la aldea de Qunu, donde almorzaron y compartieron recuerdos. Clinton y la esposa de Mandela, Graca Machel,
Kenia
Acusan de asesinato a diplomático Por TOM ODULA
NAIROBI / Agencia AP
Las autoridades de Kenia acusaron formalmente hoy al primer secretario de la embajada de Venezuela por el asesinato de la embajadora interina del país latinoamericano en la nación africana. La Policía cree fue el homicidio fue motivado por una lucha por el liderazgo de la embajada. En un tribunal, Dwight Sagaray fue acusado de asesinar a la embajadora de Venezuela, Olga Fonseca. Sagaray se declaró inocente. El fiscal Tabitha Ouya también acusó a Mohamed Ahmed Mohamed Hassan, un amigo de Sagaray y quien está prófugo, de conspirar para asesinar a Fonseca. Ouya dijo que durante la noche del 26 al 27 de julio los dos sospechosos estrangularon a Fonseca. El fiscal dijo que otras personas también estuvieron involucradas en el homicidio, pero no las identificó.
posaron para los fotógrafos mientras que Mandela, de 94 años, sonreía sentado en un sillón de mimbre. “¡Es una sonrisa preciosa!”, comentó Clinton. “La sonrisa de Madiba es su sello”, dijo su esposa Machel en referencia al nombre que en el clan xhosa recibe el legendario luchador contra la segregación racial en Sudáfrica. Posteriormente, Clinton, Machel y el resto de
los asistentes acudieron al comedor principal para almorzar. Mandela permaneció en un salón aledaño con sus asistentes médicos. El expresidente sudafricano tiene casa en Johannesburgo y Qunu. En los últimos años ha pasado más tiempo en Qunum, y en mayo fue anunciado que permanecerá en esa población de forma indefinida.
JAPÓN: Difunden audios durante crisis nuclear
Grabación de jefe de planta de Fukushima: “Esto es grave”
Hoy se divulgaron teleconferencias grabadas durante la crisis de la central nuclear de Fukushima después del tsunami de 2011, en las que se escucha gritar al director de la planta. Por MARI YAMAGUCHI TOKIO / Agencia AP
El centro de emergencias de la planta nuclear japonesa dañada por un sismo y un maremoto posterior se sacudió violentamente al producirse una explosión de hidrógeno en uno de los reactores, mientras que el jefe de la central gritaba “Esto es grave, esto es muy grave”, según las videoconferencias grabadas durante la crisis del año pasado. Tokyo Electric Power Co, se negó en un principio a difundir los videos, pero la empresa se encuentra aho-
FOTO LA HORA: AP David Guttenfelder
Foto de archivo de noviembre del año pasado, en que trabajadores limpiaban el área contaminada por la planta nuclear de Fukushima.
ra bajo control del Estado y recibió orden de hacerlo. Las tomas vistas hoy estuvieron centradas mayormente en los contactos entre la sede de la empresa en Tokio y el personal de la planta de Fukushima Dai-ichi tras el sismo del 11 de marzo de 2011 y el
maremoto que dañó extensamente sus reactores. En los videos, el entonces director de la planta Masao Yoshida se quejó de que las llamadas telefónicas efectuadas a la oficina del primer ministro no funcionaron y expresó su frustración en su
trato con los inspectores gubernamentales de regulación nuclear que interfirieron con preguntas técnicas que no afectaban a la situación de la planta. Hacia las 11 de la mañana del 15 de marzo, Yoshida dijo a gritos a los directivos en la
sede central de Tokio: “¡Casa matriz! Esto es grave, la Unidad Número 3, creo que se trata de una explosión de hidrógeno. Acabamos de sufrir una explosión”. Al fondo del video se observan otros funcionarios gritando preguntas, solicitando la lectura de niveles de radiación y otras informaciones. El sismo y el maremoto que estremecieron el norte del Japón desconectaron los sistemas de refrigeración, que mantenían estable el material nuclear de los reactores, por lo que el centro de los tres reactores se fusionó, dejando escapar una gran cantidad de radiación. “Nada puedo ver desde aquí debido al humo intenso”, dijo Yoshida tras la explosión. Pese a que los trabajadores intentaron evaluar la situación, se retrasaron frente a los medios de comunicación. Puede escucharse una voz del centro de emergencia, de un hombre que dijo haber visto la explosión en las noticias por televisión.
Página 46/Guatemala, 6 de agosto de 2012
La Hora CAPTURADO CON ARMA DE FUEGO ILEGAL Y CON ORDEN DE CAPTURA
Gilberto Amílcar Ralda González, de 40 años, fue capturado en la finca Los Ronrones, municipio de San Martin Sacatepéquez, Quetzaltenango, sorprendido efectuando disparos al aire, además tenía vigente una orden de captura por el delito de portación ilegal de arma de fuego. Se le decomisó una pistola calibre 9 milímetros, marca Daewoo, de la que al solicitarle la licencia indicó carecer de la misma. La orden de aprehensión fue emanada del Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Coatepeque, con fecha 19 de septiembre del año 2011.
SUCESOS: Arsenal había sido encontrado en instalaciones, meses atrás
Policías se enfrentan con atacantes en discoteca clausurada de Zacapa JUTIAPA
Hieren a inspector de la PNC
Un muerto y tres capturados fue el saldo de un enfrentamiento que se registró en el cantón Valencia, aldea “El Botadero” en Jutiapa, entre la PNC y cuatro personas, hecho en que fue herido el inspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Diego Teletor Mejía.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Arsenal incautado por la PNC. Según la información, en la discoteca que custodiaban ya se habían realizado operativos por armas encontradas, y, posteriormente, se capturó al representante legal.
Fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC) dijeron no contar con mayor información sobre el ataque con arma de fuego que desconocidos realizaran al centro nocturno Papas Discotek, ubicado en Zacapa, sitio que había sido clausurado por el MP desde mayo pasado cuando fue allanado por la PNC y que estaba siendo custodiado por agentes en el momento del ataque. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
El vocero de la PNC, Pablo Castillo, afirmó que horas después del hecho todavía no cuentan con los detalles del ataque que sucedió en horas de la noche del domingo pero que ya están recabando información de lo sucedido. Castillo agregó que desconocen si este hecho está relacionado con el allanamiento que llevó a cabo la
PNC
Travesti capturado
Policía en esa misma discoteca en mayo pasado cuando se encontró un arsenal, cascos y ropa militar, entre otros enseres, debido a que no se pudo realizar ninguna captura; desde ese allanamiento el local fue cerrado por el Ministerio Público (MP) y dejado en custodia a agentes de la PNC. Posteriormente tras las pesquisas del MP y del Ministerio de Gobernación, en junio pasado, se capturó al propietario del referiPOR REGINA PÉREZ
rperez@lahora.com.gt
Eduardo Manuel Zacarías, alias “Kenia”, de 21 años, fue detenido por agentes del Plan Cuadrante de la Policía Nacional Civil, sindicado de ser el presunto responsable de haber atacado con cuchillo a Nelson Daniel Cruz, de 26 años, quien fue trasladado a un centro asistencial, muriendo pocos minutos después de su ingreso. Ambas personas son travestis. La captura se efectuó en la 10ª calle y 6ª avenida de la zona 1, luego que agentes de la PNC fueron alertados sobre lo que había ocurrido, logrando la detención del sindicado por haberle encontrado manchas de sangre en la ropa que vestía y haberle decomisado el cuchillo con el cual agredió a su víctima.
licías y de elementos del Ejército en el lugar; Clavería indicó que aún no cuentan con información del móvil del ataque y de si los desconocidos intentaban ingresar al local, que era custodiado por agentes de la PNC. De acuerdo con el funcionario, el ataque pudo tratarse de un intento de amedrentar a los agentes de la Policía.
Buscarían amedrentar a agentes de la PNC El viceministro de Gobernación, Julio Clavería, señaló que tras este ataque se reforzó el número de po-
SIN RECURSOS Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) considera que las fuerzas de la Policía requieren de mayores recursos económicos y apoyo por parte del Estado para poder enfrentar la situación de inestabilidad en la que se encuentra el país, provocada por estos grupos. Polanco señaló que por la “debilidad” que tiene dicha institución para enfrentar a estos grupos es pertinente el apoyo del Ejército, pero tienen que evaluarse los mecanismos adecuados. El analista también abogó por la profesionalización de los miembros que ingresan a la institución policial y la depuración de sus integrantes, ya que muchos están involucrados en actividades ilícitas.
ZACAPA
rperez@lahora.com.gt
do centro nocturno, identificado como Howar Wuilfredo Barillas, quien se había atrincherado junto con otras seis personas en una residencia ubicada en la zona 2 de Jalapa; a los detenidos se les acusó de los delitos de asociación ilícita, plagio y portación ilegal de municiones y arma de fuego. Barillas fue señalado por las autoridades de dirigir una estructura criminal en ese lugar y de mantener una pugna con otros grupos por ganar el territorio que dejó la familia Lorenzana.
Lapidaron a su víctima
POR REGINA PÉREZ
La Policía Nacional Civil del municipio de Gualán, Zacapa, logró la captura de dos hombres identificados como Alex Estiven Méndez Marroquín alias “El Pelón”, de 18 años y Maynor Guerra Méndez alias “El Canchinflín”, de 30 años, presuntos responsables de haber dado muerte a Fernando Ramírez Aldana, de 43 años, a quien lapidaron. La captura se llevó a cabo, cuando los ahora detenidos, intentaban darse a la fuga luego de haber lapidado a su víctima, en el barrio La Estación, a 300 metros de la línea férrea, siendo copados por las fuerzas de seguridad a 200 metros del lugar.
Descuartizamiento
Examen de ADN a padres de posible víctima POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Con el fin de establecer que los restos humanos encontrados en el pozo de la residencia de José David Morales Minervini pertenecen a Paul Estuardo Siliézar, el Inacif extraerá muestras de sangre a los padres de la víctima. Carlos Francisco Siliézar Flores y Marcia Estela Gómez se presentaron al Juzgado Segundo del Ramo Penal, a cargo del juez Carlos Aguilar, para llevar a cabo la diligencia. La muestra de sangre será utilizada para realizar análisis de ADN y compararlos con las muestras extraídas de la víctima, y verificar de esta forma su grado de coincidencia genética. Según la información, dentro del pozo donde se encontró el cuerpo de Siliézar se encontraron también dos piernas izquierdas. Ahora la fiscalía investiga la desaparición de un instructor de un gimnasio, luego de que Morales se declarara culpable de asesinar y descuartizar a dos personas. El 23 de julio pasado, Morales Minervini fue ligado a proceso por el delito de asesinato. Dentro del caso se espera que el próximo lunes declaren dos de sus amigos, a quienes les había confesado el crimen. Ambas diligencias serán integradas dentro del proceso como anticipos de prueba.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Aún investigan cuántas víctimas habrían sido descuartizadas.
PNC
Capturan a presuntos asesinos POR REGINA PÉREZ
rperez@lahora.com.gt
Agentes de la PNC capturaron a Luis Alberto Godoy, alias “El Tigrillo”, de 29 años, acusado de dos homicidios y de participar en el asesinato de un pasajero de un mototaxi, en 2011. También fue capturado Juan Antonio Mendoza, de 27 años, presunto cómplice de Godoy.
La Hora
AL CIERRE
En Cort INDÍGENAS Rechazan reformas constitucionales La Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso no apoyará la propuesta del Ejecutivo que busca reformar varios artículos de la Constitución, por lo que presentará una contrapropuesta acorde a las demandas de los pueblos indígenas. El diputado Amílcar Pop, señaló que el pronunciamiento será dado a conocer esta semana sobre las razones que hacen necesario un nuevo proyecto ya que el documento del Ejecutivo no convence. También adelantó que en el marco del día de los pueblos indígenas serán invitados los ministros de Estado para conocer la ejecución presupuestaria en proyectos relacionados a los pueblos.
PÉREZ MOLINA Reunión con presidentes de Colegios Profesionales El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se reunió con el presidente de los Colegios Profesionales, Freddy Cabrera, para abordar la postura de los académicos frente a las reformas constitucionales. La reunión se realizó en Casa Presidencial y se da en el marco del segundo borrador del esquema oficial de reforma a la Carta Magna, que actualmente está en 32 artículos con intención de modificar. El documento final se presentará al Congreso de la República en los próximos días, para que ese Organismo decida si la conoce y se llama a una Consulta Popular.
ZONA 11 Mujer muere tras ser herida de bala Una mujer de aproximadamente 40 años fue trasladada de emergencia al Hospital Roosevelt al ser herida con arma de fuego, en la cabeza, en la zona 11, sin embargo, murió poco después de su ingreso, informó Verania López, vocera de ese nosocomio. José Hernández, vocero de los Bomberos Municipales informó que el ataque en contra de la mujer se registró en horas de la mañana en la 2ª avenida y 1ª calle de la zona 11, dentro de un local llamado Pensión Orellana. La víctima, quien no pudo ser identificada, vestía traje típico y al parecer era una trabajadora sexual.
Guatemala, 6 de agosto de 2012 /Página 47
CLIMA: Conred monitorea efectos en el norte del país
Tormenta Ernesto alerta a la región por paso en el Atlántico Las autoridades emitieron alerta de tormenta tropical para la costa de Honduras conforme se aproxima Ernesto en la madrugada de ayer hacia la costa norte del país después de provocar lluvias torrenciales en Jamaica sin causar graves daños en la isla del Caribe. POR EDER JUÁREZ* ejuarez@lahora.com.gt
El alerta se ha impuesto para la costa desde la frontera con Nicaragua hasta Punta Sal e incluye las Islas Bahía. México también emitió un alerta de huracán para la costa este de la Península de Yucatán. Ernesto lleva vientos máximos sostenidos de casi 85 kph (50 mph) con posibilidades de fortalecerse según los pronósticos. La tormenta provocó lluvia y vientos a su paso por Jamaica y las autoridades instaron a los jamaiquinos a que se mantengan alerta durante la noche y recomendó a los pescadores que continúen en áreas protegidas. Ernesto no ha tocado tierra en el Caribe desde la madrugada del sábado y el centro de huracanes de Miami dijo que la tormenta se iba mantener en las costas a su paso por Honduras el lunes por la noche. Mientras tanto, la tormenta tropical Florencia, que se formó en un lugar profundo del Atlántico, pareció perder definitivamente fuerza el lunes, según los meteorólogos. Florencia tenía vientos máximos sostenidos de 55 kph (35 mph) el domingo por la noche y
FOTO LA HORA: AP WEATHER UNDERGROUND
Vista satelital del paso de Ernesto por el Océano Atlántico.
estaba a unos mil 485 kilómetros (925 millas) al oeste de las islas de Cabo Verde. CONRED David de León, vocero de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), indica que de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes la tormenta tropical se estará fortaleciendo a huracán, que se prevé que los efectos en el territorio guatemalteco sea a partir de mañana martes, reportando acumulados de lluvia en las áreas de Petén, en la Franja Transversal del Norte, así como en el departamento de Izabal. De León indica que ya se han mo-
vilizado equipos de intervención para apoyar a las autoridades en esta área para las diferentes coordinaciones que se tengan, dijo que ya se tienen preparados algunos salones que podrán usarse como albergues ante cualquier eventualidad ante el paso de Ernesto. De acuerdo con el boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh), se prevé el incremento de oleaje a partir de hoy principalmente en el Atlántico, asimismo se esperan para el miércoles olas con una altura máxima de 2 metros con 10 centímetros, cuando el promedio es de 0.50 metros.
El Sistema de Alerta Temprana ante Huracanes en el Atlántico (SATHA) mantiene el monitoreo del desarrollo que podría tener Ernesto mientras se desplaza. De León señaló algunas recomendaciones a la población, principalmente en las áreas antes mencionadas, principalmente manteniendo la calma ante cualquier eventualidad que se presente así como estar pendiente de la información que se genere al respecto del avance de Ernesto, seguir las indicaciones que las autoridades presenten, evitar rumores y reportar cualquier tipo de situación a las autoridades correspondientes. * Con información de AP.
Reforma Constitucional
Presentan recurso para que se conozcan propuestas previas POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Un grupo de empresarios y académicos presentaron esta mañana un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra el Congreso de la República y en especial a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de ese organismo. Según el abogado Ricardo Sagastume este recurso es para que el pleno conozca las iniciativas de reformas constitucionales antes presentadas, ya que se encuentran engavetadas, “lo que se busca con este amparo es que el Congreso cumpla con la obligación constitucional de empezar a
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Ricardo Sagastume presentó el recurso ante la CC.
conocer cada una de las iniciativas presentadas desde el 2007”. Además, indica que el Congreso debe cumplir con la Constitución, la cual dicta que al presentarse una iniciativa de reforma constitucio-
nal debe ocuparse sin demora, “el pleno del Congreso tiene la obligación de conocer y discutir profundamente toda propuesta de reforma constitucional que se haga”. Sagastume dice que el amparo persigue que se establezca al Congreso un plazo para que cumpla con la obligación constitucional de empezar a conocer cada una de las iniciativas presentadas anteriormente y que la propuesta que el presidente Otto Pérez Molina presentara “haga cola”. Asimismo, señala que constituye una amenaza que el Organismo Legislativo pueda ocuparse de esa nueva iniciativa, sin que antes cumpla con el mandato expreso consti-
tucional de ocuparse sin demora alguna de iniciativas presentadas con antelación y preeminencia en estricto orden de presentación – primero en tiempo, primero en derecho–. El abogado explicó que el amparo se promueve, pues además se cometió violación al pleno goce de los derechos que la Constitución Política de la República garantiza de seguridad y certeza jurídica del debido proceso, de la legalidad de la función pública, de cumplimiento efectivo por las autoridades impugnadas del juramento de fidelidad a la constitución y de supremacía o súper legalidad constitucional entre otros.
Pรกgina 48 /LA HORA - Guatemala, 6 de agosto de 2012