Diario La Hora 06-10-2011

Page 1

MINISTRO DE FINANZAS EXPLICA PRESUPUESTO 2012 EN EL CONGRESO Página 3

Editorial de hoy:

El Poder Judicial El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia ha honrado el acuerdo que alcanzaron el año pasado y pese a la existencia de dos grupos, como ocurrió en el período anterior, pudieron ponerse de acuerdo para realizar una elección rápida y sin problemas de quien ha de presidir ese Organismo del Estado durante un año.

Página 12

Guatemala, JUEVES 6 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,732| Precio Q2.00

Hacen llamado para aprobar ley de la juventud

el crimen organizado se nutre con jóvenes

Estiman que al menos 25 mil están vinculados a hechos delictivos; menores de edad se dedican al sicariato Página 4 PROCESO

Formal acusación por muerte de candidatos

PáginA 35

DUELO MUNDIAL

Jobs, el icono de la innovación tecnológica PáginA 10

Alejandro Balám - La Hora

PRESENTAN LA PAPELETA La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villagrán, presenta el diseño final de papeleta que se utilizará en la segunda vuelta electoral, el próximo 6 de noviembre.

Página 2


Página 2 / Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SEGUNDA VUELTA: Ambos partidos introdujeron ligeras modificaciones

TSE y partidos en contienda dan aprobación para papeleta Magistrados del Tribunal Supremo Electoral y los partidos Patriota y Lider, acordaron, con dos excepciones, el modelo de la papeleta que será utilizada en la segunda vuelta electoral, la misma tendrá nuevas medidas de seguridad, no así la colocación de números correlativos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La papeleta que será utilizada en segunda vuelta fue aprobada hoy por los fiscales de partidos políticos y magistrados del TSE:

ya fue aprobado por la Real Academia de la Lengua Española, además, se estará dirigiendo una entidad pública, y será la primera vez que será dirigida por una mujer. El binomio del Partido Patriota está integrado por el presidenciable, Otto Pérez Molina, y su compañera de fórmula, Roxana Baldetti; mientras que por Lider, Manuel Baldizón, presidenciable y, Raquel Blandón, vicepresidenciable. Mientras que Carlos Milián, fiscal del partido Lider, solicitó que se reemplace la fotografía de su candidato Manuel Baldizón, por una nueva usada en la campaña. Asimismo, los magistrados

del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordaron implementar nuevas medidas de seguridad, sugeridas por las dos agrupaciones políticas (principalmente por el Partido Patriota) que compiten en la segunda vuelta electoral. Entre las mismas se solicitaba la colocación de números correlativos en las papeletas que serán usadas, a lo cual los magistrados decidieron no acceder a la petición del Partido Patriota. Según el pleno, esta disposición es tomada considerando que numerarlas “atentaría contra la secretividad del voto”. Otra negativa del pleno fue que no autorizó cambiar a la empresa

fabricante de las papeletas, pues ésta ya había ganado la licitación para la primera vuelta electoral. Lo que sí autorizó el TSE es identificar las papeletas por departamento y junta receptora de votos. Además, se contará con la medida adicional de seguridad de ser impresas en papel con sello de agua. Otro pedido que hizo el Patriota fue tener fiscales de los partidos para “custodiar” el proceso de impresión y traslado de las papeletas para garantizar la transparencia del proceso, a lo que el TSE accedió y autorizó la presencia de notarios de las agrupaciones por cada centro de votación.

Gobierno

Presentan Reglamento de Ley Alianzas Público-Privadas Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral analizan trasladar a las zonas urbanas los centros de votación de los cinco municipios en donde se repetirán los comicios municipales, para resguardar la integridad física de los presidentes de las juntas receptoras de votos. aalonzo@lahora.com.gt

aalonzo@lahora.com.gt

Alfredo del Cid Pinillos, ministro de Finanzas, presentó el reglamento de la Ley de Alianzas Público-Privadas.

Repeticiones podrían ser en áreas urbanas

Areli Alonzo

Areli Alonzo

En la papeleta, que será media carta, la agrupación Libertad Democrática Renovada (Lider) ocupará la posición izquierda, mientras que el Partido Patriota (PP) la derecha. El modelo se acordó en la reunión entre magistrados y autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y fiscales de los partidos políticos, en donde el pleno decidió no numerar las papeletas que serán utilizadas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, a celebrarse el próximo 6 de noviembre. El modelo de la papeleta será horizontal y fue aprobado por los fiscales de las agrupaciones políticas, pero con dos excepciones. Anabella de León, fiscal electoral del Partido Patriota, indicó que la agrupación desea que se cambie el término “vicepresidenta” de la papeleta por “vicepresidente”, porque según de León,

Comicios municipales

El ministro de Finanzas, Alfredo del Cid Pinillos, hizo el lanzamiento público del “Reglamento de la Ley de Alianzas PúblicoPrivadas”, aprobada a través del Decreto 16-2010 del Congreso de la República, ante el presidente y vicepresidente de la República, cuerpo diplomático acreditado

en el país, organismos internacionales y empresarios guatemaltecos. Por medio de la ley, se establecen las reglas para una interacción positiva que permitirá al Estado de Guatemala, implementar la modalidad de participación público privada, que garantice el mayor beneficio para el país, a través de una plataforma

que sitúe a Guatemala a nivel de otros países como receptor de inversión nacional y extranjera. “Uno de los desafíos que enfrenta Guatemala es contar con un clima de negocios orientado a la generación de inversiones nacionales y extranjeras que favorezca el crecimiento económico a través del desarrollo de las empresas”, agregó del Cid Pinillos.

Para ello, el pleno de magistrados evalúa eliminar las Circunscripciones Electorales Municipales, éstas son en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa; Chinique, Quiché, San José, Petén; El Estor, Izabal. Además, de Tectitán, Huehuetenango, en donde se dio un empate. Julio Solórzano, director electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) indicó que además se contempla efectuar este traslado hacia las zonas urbanas de los municipios en los lugares donde se dieron hechos de violencia el pasado 11 de septiembre. Aunque para Fernando Linares, fiscal electoral del Partido de Avanzada Nacional (PAN) esta medida resulta contraria a las disposiciones contenidas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos reformada para acercar el voto a la población. María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE, criticó el trabajo efectuado por los ministerios de gobernación y defensa, al asegurar que durante cinco meses se estuvo reuniendo con los ministros de Gobernación y Defensa y solicitando un plan preventivo para evitar estos conflictos.


actualidad

Presupuesto 2012

Sin especificar salarios de maestros y salubristas FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

El diputado y presidente de la Comisión de Economía, José Alejandro Arévalo, dijo que encontraron una serie de propuestas asegurando que no está incluido el salario para maestros ni salubristas. “El problema es que el compromiso está adquirido ya, esos salarios hay que pagarlos y se necesitan para mantener la gratuidad y en la educación hay que pagar esos salarios, pero no están incluidos dentro del presupuesto para el próximo año y tampoco está incluido o esclarecido si alcanzará”, explicó. Por lo que solicitaron al Ministro de Finanzas poner sobre la mesa las problemáticas en temas de salarios y solucionarlos este año. “No es buscar culpables lo que importa es resolver las problemáticas de las organizaciones públicas porque es lo más importante y decir con certeza que está sucediendo y buscarles soluciones, porque no podemos seguir de esa manera que en cualquier momento cambian de peticiones”. En cuanto a los ajustes a los programas de Mi Familia Progresa, Arévalo dijo, “están jugando con las cantidades, pero las personas que necesitan de esa ayuda están esperando que llegue ese apoyo, y ahora descubrimos que para el otro año no están esos Q774 millones, solo mandaron por un mil 42 millones de quetzales la solicitud y necesitan un mil 800 quetzales, esto no es un juego sino un proyecto de Estado que hay que resolver antes del cambio de gobierno”, declaró.

La Hora

Guatemala, 6 de octubre de 2011 / Página 3

FINANZAS: MiFaPro estaría recibiendo más de Q1 millardo el próximo año

Cinco carteras consumirían el 48 por ciento del Presupuesto 2012

El Ministerio de Finanzas detalló información sobre la propuesta del Presupuesto 2012, el cual se establece con un monto de Q59.5 millardos, de los cuales buena parte del gasto se destina a sectores sociales. FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Con un presupuesto vigente de más de 56 millardos de quetzales (Q56,349,000,000), Alfredo del Cid Pinillos, ministro de Finanzas, presentó el anteproyecto de presupuesto de 2012 que asciende a más de 59 mil millones de quetzales (Q59,547,000,000), con el cual se pretende dar cobertura a todas las instituciones del Estado. En el desglose del Presupuesto, el sector social (Gobernación, Educación, Salud, Trabajo y Cultura) estaría recibiendo el 44% de los fondos del Presupuesto. Mientras que las obligaciones del Estado acapararían el 23%, la deuda pública el 15%, y otros sectores (Presidencia, Cancillería, Defensa, Finanzas, Economía, Agricultura, Comunicaciones, Energía y Minas, Secretaría, Ambiente, PGN), el 17%. En el rubro de sector social, se vinculan a este gasto los presupuestos para las carteras de Gobernación, Educación, Salud, Trabajo y Cultura, así como algunas obligaciones del Estado. Entre éstos, se destina el 44 por ciento del Presupuesto. El Ministerio de Gobernación estaría pasando de Q3.2 millardos a Q3.6 millardos para el próximo año. La cartera de Salud crecería pasaría de Q4.1 millardos a Q4.3 millardos. Mientras

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Alfredo del Cid Pinillos, ministro de Finanzas, acudió hoy al Congreso para detallar la propuesta del Presupuesto 2012.

que Educación sería la cartera con más crecimiento con respecto a este año, al aumentar de Q9.3 millardos recibidos este año, a Q11 millardos. Las carteras del sector no social que estarían recibiendo más fondos, son Comunicaciones (con Q1.6 millardos) y Defensa (con Q1.5 millardos). Entre algunas asignaciones relevantes, Mi Familia Progresa (MiFaPro) estaría consumiendo más de mil millardos de quetzales (Q1,042,900,000), aumentando en casi Q200 millones con respecto a lo asignado este año. Entre Gobernación, Educación, Salud, Defensa y Comunicaciones, se estaría erogando el 42 por ciento. Otros fondos que relativamente aumenta de forma sensible, son el Fondo Nacional de Desarrollo Agrícola, que pasa de Q11.8 millones a Q30 millones, y el Fondo

Guatemalteco para Vivienda, que lia Progresa, porque solamente pasa de Q399 millones, a Q448 plantearon Q1.042 millardos, y millones. según la solicitud era de Q 774 Dos programas que reducen millones pero faltará determinar sus montos son el de Bolsas So- su totalidad”, indicó. lidarias, que recibirán tan sólo Para Nineth Montenegro, diQ11.6 millones, mientras que el putada de Encuentro por Guapresente año recibía Q12 millo- temala, previo a continuar y nes, y el programa de fertilizan- aumentar los fondos para MiFates, que se reduce de Q159.9 mi- Pro, este programa debería ser llones en 2011, a Q150.1 millones institucionalizado. “Porque no es para el próximo año. posible que estén jugando con las personas, es mejor que antes de CRÍTICAS aumentar la cantidad de dinero gún diputados miembros de la para estos proyectos institucioComisión de Finanzas del Con- nalizarlos, porque así se asegura greso, encontraron una serie de que va a llegar a todos la ayuda y deficiencias en la presentación no a unas cuantas familias”, codel anteproyecto del presupuesto mentó la legisladora. para el próximo año en temas de Según Pinillos, están trabasalarios y MiFaPro. jando para cumplir responsableDel Cid Pinillos explicó que mente con algunos problemas de “en temas de salarios todo quedó deudas que tienen pero esperan aclarado en la reunión y donde sí resolverlas lo antes posible y evihay un desfase es en el tema de tar complicaciones para el próxifinanciamiento para Mi Fami- mo gobierno.

Congreso

Pleno de diputados

FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El tablero electrónico cobrará un nuevo uso hoy.

La aprobación o no de la ley Antievasión II, será conocida hoy por medio de los votos que den los diputados al Congreso de la República, cuya votación se hará por medio del tablero electrónico. Con 111 diputados en la sesión

del día, quienes conocerán nueve diputados al Congreso de la Repuntos en la agenda legislativa de pública, se reforma el artículo 94, los cuales el punto siente le co- de la Ley Orgánica del Congreso rrespondería a la Ley Antievasión de la República, desde ahora los II se tiene previsto que pasado el parlamentarios emitirán su voto mediodía se conozca dicha ley. de manera electrónica, en cumSegún el Decreto 63-94 publi- plimiento con lo que estipula la cado en el diario oficial, y apro- Ley de Acceso a la Información bado de urgencia nacional con el Pública. voto de las dos terceras partes de La votación de manera elec-

trónica será para la elección de cargos como de votaciones en general, además, se emitirán tres listados para dar a conocer los que voten a favor, en contra y los diputados ausentes, estas nóminas incluirán el nombre de cada parlamentario y serán expuestas en el portal del Congreso de la República.


Página 4/Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

EN CORTO PNC

Colom visita Dirección General de la Policía A las 11:30 horas, estaba prevista la visita del presidente Álvaro Colom, a la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), quien junto al Ministro de Gobernación, Carlos Menocal y el director de la institución policial, Jaime Leonel Otzín, entregarían los cheques de beneficio del Auxilio Póstumo, a familiares de miembros de la PNC caídos en combate. Al mismo tiempo, se firmaría un Acuerdo Gubernativo en beneficio de los policías. FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Tres jóvenes capturados recientemente por la PNC por hechos delictivos. Según Caldh, unos 25 jóvenes estarían involucrados en ilícitos.

ANÁLISIS: Estiman que 25 mil jóvenes están involucrados

Crimen organizado se alimenta de jóvenes para actos delictivos Análisis de la Coordinadora de la Juventud por Guatemala y del Centro de Acción Legal de los Derechos Humanos (CALDH), estima que unos 25 mil jóvenes están vinculados a algún tipo de acción delictiva en el país. La captación de los grupos del crimen organizado para el sicariato, es uno de los flagelos latentes. por Mariela Castañón

mcastanon@lahora.com.gt

Abner Paredes, representante de dichas instituciones, destacó que entre los delitos cometidos por jóvenes se puede mencionar posesión para el consumo, portación ilegal de arma de fuego, y en menor porcentaje, asesinato, violación y robo agravado. “Calculamos que hay 25 mil jóvenes vinculados con alguna acción delictiva en el país, es decir que están vinculados a estructuras como las pandillas, que cometen algún tipo de hecho delictivo, sin embargo, es importante plantear que los datos que se arrojan con los privados de libertad, son por delitos leves como posesión para el consumo, portación ilegal de arma; y los jóvenes vinculados a asesinato, violación y robo agravado es

LEY Piden compromiso político a candidatos y diputados Representantes de diferentes organizaciones sociales que integran la Coordinadora por Guatemala, solicitaron a los presidenciables en contienda, la creación de políticas a favor del desarrollo integral de la juventud y no ofertas represivas como últimamente se han destacado. Francisco Fuentes, representante de la Coordinadora, dijo que ya existen cabildeos con los as-

menor (el porcentaje)”, indicó. De acuerdo con el activista, actualmente hay 4 millones 700 mil jóvenes en el país, porcentaje que debe ser atendido de forma urgente por las autoridades. CAPTACIÓN La captación de los grupos del crimen organizado capta diariamente a miles de jóvenes en situación de riesgo, lo cual es una amenaza latente, según Paredes. Análisis de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que uno de los perfiles identificados en muertes violentas oscila entre los 13 y 35 años.

pirantes a la Presidencia, con quienes buscan consensos para este sector de la población. Por otro lado, también solicitaron la aprobación en tercera lectura, de la Iniciativa 3896, Ley Nacional de la Juventud, pues desde agosto pasado no ha sido aprobada, a pesar que se habría informado que se retomaría el tema en el Congreso de la República.

Los informes también refieren que quienes cometen estas acciones regularmente forman parte de pandillas, quienes han añadido en los últimos años a más jovencitos menores de edad. A nivel local, las autoridades estiman que hay unos 13,500 pandilleros, que basan su operatividad delictiva en extorsiones y asesinatos. Estos grupos operan en las áreas consideradas como “rojas”, a través de células criminales, que son dirigidas desde las cárceles del país. Sin embargo, según informes regionales, se cree que en Guatemala este número ha aumentado a más

de 18 mil, debido a las condiciones de riesgo. El Salvador, Honduras y Guatemala, son los países con mayores índices de violencia en Centroamérica, aparentemente provocadas por las pandillas. Nelson Campos, Secretario Regional de la Comisión de Jefes y Directores de Policías de Centro América, destacó en una visita a Guatemala recientemente, que el próximo 17 de octubre se conocerá oficialmente un informe sobre las pandillas en Centroamérica, donde se cuantifica el número de integrantes, su forma de operatividad, entre otros. SIN RESPUESTA Por su parte, Abner Paredes, sostiene que es imprescindible que el gobierno busque una respuesta pronta para atender la problemática que afecta a la juventud, que también es víctima de esta situación. “Así como son los jóvenes que están vinculados a este tipo de acciones, asimismo son los jóvenes los más afectados, son víctimas y victimarios, nosotros lo que consideramos es hacer evidente la falta de respuesta de gobierno en torno a programas de prevención, pero principalmente de persecución penal a aquellas estructuras del crimen organizado que están atrás de esta situación de violencia”, dijo.

PNC

Liberan a supuesto secuestrado

La Policía Nacional Civil (PNC) liberó a un hombre en el kilómetro 34 de Carretera a El Salvador, que aparentemente es empresario transportista, quien horas antes fue plagiado en la Colonia Carolingia, zona 6 de Mixco. Esta persona tiene 61 años y según se ha indicado fue secuestrada esta madrugada cuando arreglaba el automotor, las autoridades únicamente han indicado que los delincuentes lo habrían secuestrado para robar las piezas del bus.

VIOLENCIA

Asesinan a hombre en la zona 1

Un hombre fue asesinado en la 12 avenida y 3ª. calle de la zona 1, la víctima fue ubicada sobre la cinta asfáltica, tenía varias heridas de proyectil de arma de fuego, según los Bomberos Voluntarios. El fallecido vestía un pantalón negro de lona, tenis negros y suéter azul, se le calcularon 25 años aproximadamente. El Ministerio Público (MP) investiga el móvil del crimen.


LA HORA/Guatemala, 6 de octubre de 2011Página 5

Departamental EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL INFORMA E INVITA A OFERTAR FOTO LA HORA: ARCHIVO

Organizaciones de mujeres respaldan La Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer vigente.

QUETZALTENANGO

Mujeres quetzaltecas apoyan la Ley contra el Femicidio Organizaciones de mujeres y de la sociedad civil de Quetzaltenango manifestaron su rechazo a la acción de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la Mujer. POR Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

MarlenyMejía,encargada regional de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (Conaprevi), dijo que esa oficina ha dado seguimiento a la acción de inconstitucionalidad parcial, presentada a los artículos cinco, siete y ocho, del decreto 22-2008, por tres abogados de Quetzaltenango; añadió que este martes se llevó a cabo la

prevista pública, por lo que posteriormente la Corte de Constitucionalidad tendrá 20 días para emitir la sentencia respectiva. La Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer está vigente, porque fue creada y decretada por el Congreso de la República y es positiva, porque ha cumplido las funciones de su creación, pues se han emitido diferentes sentencias que han contribuido a que los hombres se limiten a ejercer la violencia

física, sexual económica y psicológica. A decir de Lilian Wug, directora de la Asociación Nuevos Horizontes, las organizaciones de mujeres de Quetzaltenango se solidarizan con todas las mujeres, debido a la cultura patriarcal que se manifiesta en las relaciones de poder, donde se considera que la violencia que se ejerce sobre esta población, es natural. Como representanta de las mujeres indígenas, Natividad Batz, delegada regional de la Defensoría de la Mujer Indígena, hizo un llamado para dar seguimiento a esta acción, que lesiona a toda la población femenina, pero especialmente a la indígena, pues las agresiones no sólo son en contra de las mujeres sino de toda la familia.

SOLOLÁ

Construirán Casa Materna con pertinencia cultural Por Alfonso Guárquez SOLOLÀ / Agencia CERIGUA

Organizaciones de mujeres de Sololá dieron el visto bueno al estudio técnico que fue elaborado y financiado por la municipalidad de Sololá para la construcción de la Casa Materna con pertinencia cultural, se conoció aquí. Alicia Álvarez, de la Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas para

la Salud Sexual y Reproductiva (REDMISAR), de Sololá, señaló que después de varios meses de espera y de revisión del estudio técnico financiado por la municipalidad de la cabecera departamental, finalmente las organizaciones de mujeres dieron el aval al diseño presentado por la comuna. El estudio había sido presentado con anterioridad a las organizaciones fe-

meninas, pero no llenaban los requisitos para la construcción de una casa materna con pertinencia cultural, como se tenía previsto. Sin embargo, existe cierta preocupación de parte de las entidades por el cambio de autoridades en los próximos meses, lo que podría atrasar el proceso, aunque lo que causa mayor inquietud es que pueda cambiar el rumbo del proyecto, dijo Álvarez.

A las empresas interesadas en ofertar la impresión de sesenta mil papeletas de 8.25” x 12.75”, la misma será realizada en cinco artes diferentes y deberá incorporarse en el proceso de impresión seis medidas de seguridad. La Dirección Electoral indicará a las empresas oferentes cuáles son las medidas de seguridad para lo cual deberán avocarse al Salón 1 del Parque de La Industria, ubicado en la 8ª calle 2-33 de la zona 9, en la puerta número 1, dentro del horario de 9:00 a 12:00 hrs. Las ofertas deberán ser presentadas en la Secretaría General del Tribunal Supremo Electoral a más tardar el día viernes 7 de octubre de 2011, a las 18:00 horas. Las ofertas serán abiertas el día sábado 8 de octubre de 2011, a las 10:30 horas y resueltas el martes 11 de octubre de 2011. Para más información sobre las especificaciones de los servicios, así como los requisitos que deberán cumplir las empresas oferentes, consulte el sitio oficial www.elecciones2011.tse.org.gt Guatemala, 6 de octubre de 2011


La Hora

Página 6/Guatemala, 6 de octubre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

A un mes de la elección de Presidente RETOS EN PUNTOS CRÍTICOS

Los guatemaltecos elegirán el 6 de noviembre al próximo Presidente de la República, tras una primera vuelta electoral con puntos críticos en la organización de los comicios y las sombras del abstencionismo de procesos electorales anteriores. REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt

L

a transmisión de información, la seguridad en localidades conflictivas, el control de la campaña electoral y la motivación de la participación ciudadana en las urnas se encuentran entre los principales retos que enfrenta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara a la segunda fase del proceso electoral, que terminará dentro de un mes. En los comicios del 6 de noviembre se espera la definición en la elección del Presidente, la figura más relevante entre los cargos de elección popular, pero el trabajo para cumplir con ese objetivo no es fácil, pues las Elecciones Generales y el Parlamento Centroamericano –del 11 de septiembre pasado– han dejado ver serias complicaciones en la logística de los comicios. Por delante las autoridades electorales tienen que buscar una forma para hacer frente a las debilidades de la organización de la primera vuelta y a la vez, definir una estrategia para reducir el abstencionismo, que históricamente se ha incrementado en la segunda fase de elecciones. RETOS Para Adrián Zapata, director del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC), el Tribunal Supremo Electoral tiene que dejar claro que va a resolver los problemas que enfrentó en la primera vuelta, especialmente en la transmisión de información, la campaña propagandística y la prevención de los conflictos por motivos electorales.

OBSERVADOR PREVISIÓN ELECTORAL Pero la desintegración de las Juntas Receptoras de Votos, la falta de capacitación a las y los observadores para la primera y segunda vuelta se verá reflejada en los resultados finales, indicó Mario Itzep, de la Observación Indígena. “Todas las debilidades que presentó el TSE en la primera vuelta electoral se vieron reflejadas en la tardanza en los resultados finales, de no corregir estos errores, la segunda vuelta podría tener similares problemáticas; además, hay que recordar que solamente son dos candidatos los que participan y esperamos que sean

elecciones limpias transparentes”.

y

La importancia de promover el voto por parte del TSE es fundamental para que la participación ciudadana para la segunda vuelta electoral sea alta a comparación de años anteriores, aseguró Itzep. En cuanto a los municipios donde ocurrieron problemas por inconformidades en las elecciones de alcaldes, el observador dijo que el TSE debe sumar esfuerzos con la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio Público (MP) para evitar confrontaciones en los departamentos.

El analista considera que los errores de la primera vuelta fueron evidentes y de consideración. “Eso no contribuye a la confianza de la ciudadanía en los procesos electorales. No quiero decir que existió algún fraude, sino que es un problema de organización y de eficacia que es inconveniente y esperaríamos que el TSE tenga la capacidad ahora de superarlo”, indicó. En un informe de observación, la organización Mirador Electoral considera que dos son los puntos críticos en el marco de la segunda vuelta elec-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La conflictividad electoral es un reto para el TSE. “Creo que en la segunda vuelta electoral no habrá problemas como los suscitados en el pasado 11 de septiembre, porque solamente dos

toral, y deben ser atendidos período previo a la segunda ronda electoral. Esa instancia señala que “el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe realizar una evaluación sincera y profunda de las razones que afectaron el proceso de escrutinio y transmisión de resultados, de manera tal que sean conocidas y especialmente corregidas de cara a la segunda ronda presidencial”. Por otro lado, “los dos partidos que han pasado a la segunda ronda han superado sobradamente el techo

candidatos están participando, pero es importante hacer conciencia social y evitar que estas acciones cívicas se salgan de las manos”.

de gastos para la campaña electoral. Este tema es particularmente delicado dado que afecta directamente la competitividad del sistema electoral y de partido”, señala el Mirador Electoral en sus conclusiones. En ese sentido, Zapata considera que más allá del evento electoral, los retos inician desde la misma campaña proselitista, en la que se espera que la discusión del debate político gire en torno a elementos programáticos de planes de gobierno, y no a descalificaciones personales.

RESULTADOS En primera y segunda vuelta

1985 Democracia Cristiana 648,803 (38.65%) 1,133,517 (68.37%) Unión del Centro Nacional 339.695 (20.23%) 542.306 (31.63%)

1990 Movimiento de Acción Solidaria 375.119 (24.14%) 936.385 (64,55%) Unión del Centro Nacional 399.679 (25.72%) 439.011 (30,26%)

1995 Partido de Avanzada Nacional 585, 393 (36.50%) 671,354 (51.22%) Frente Republicano Guatemalteco 341,354 (22.04%) 639,404 (48.78%)

1999 Frente Republicano Guatemalteco 1,045,820 (47.72%) 1,184,932 (68.32%) Partido de Avanzada Nacional 664,417 (30.32%) 549,408 (31.68%)


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 7

Creo que es importante mover el debate principalmente hacia los problemas sociales, son temas estructurales. Luego creo que las alianzas que hacen los candidatos son de cúpulas y que no necesariamente los votantes de esos partidos van a seguir las normas de las alianzas establecidas.” Adrián Zapata IPNUSAC

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las autoridades electorales tienen que buscar una forma para hacer frente a las debilidades de la organización de la primera vuelta.

Es importante incentivarlos para que digan no al abstencionismo, para que los guatemaltecos que acudieron a emitir su voto este 11 de septiembre, nuevamente acudan el seis de noviembre a elegir presidente y vicepresidente para los próximos 4 años,” puntualizó. María Eugenia Villagrán

Creo que en la segunda vuelta electoral no habrá problemas como los suscitados en el pasado 11 de septiembre, porque solamente dos candidatos están participando, pero es importante hacer conciencia social y evitar que estas acciones cívicas se salgan de las manos”. Mario Itzep

“Creo que es importante mover el debate principalmente hacia los problemas sociales, son temas estructurales. Luego creo que las alianzas que hacen los candidatos son de cúpulas y que no necesariamente los votantes de esos partidos van a seguir las normas de las alianzas establecidas.” Aunque se espera que la reducción a dos partidos en contienda electoral su-

ponga una disminución de la violencia y conflictividad electoral, Zapata estima que se deben tomar las precauciones necesarias para no lamentar tragedias posteriormente, y garantizar la tranquilidad de los guatemaltecos.

TSE

2003 Gran Alianza Nacional 921,233 (34.33%) 1,235,303 (54.13%) Unidad Nacional de la Esperanza 707,578 (26.36%) 1,046,868 (45.87%)

Observación Indígena

MOTIVACIÓN Los retos, en su conjunto, deberían ser resueltos y motivar la participa-

2007 Unidad Nacional de la Esperanza 926,236 (28.24%) 1,449,533 (52.81%) Partido Patriota 771,813 (23.51%) 1,295,108 (47.19%)

ción ciudadana, de acuerdo con analistas consultados sobre las tendencias de abstencionismo en comicios de periodos electorales pasados. Información del Tribunal Supremo Electoral da cuenta que en las Elecciones de 2007, el índice de abstencionismo alcanzó 39.63 por ciento en la primera ronda de elecciones, y 51.80 por ciento en la segunda. El electorado tuvo un comportamiento parecido cuatro años antes, en las elecciones de 2003, cuando el abstencionismo alcanzó el 42.11 por ciento en la primera vuelta, y para la última jornada el índice se elevó a 53.23 por ciento. Según los analistas de Acción Ciudadana (AC) y del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), el TSE debe reparar en las debilidades ya evidenciadas, y capacitar a los miembros de las Juntas Electorales y generar espacios para los observadores nacionales, para transmitir confianza a la población. Manfredo Marroquín, de AC, dijo que las áreas que debe analizar y ca-

2011 Partido Patriota 1,610,690 (36.02%) Libertad Democrática Renovada 1,037,939 (23.21%) 6 de noviembre

pacitar el TSE son: “que el escrutinio debe ser agilizado, la presencia constante de los observadores y la capacitación constante ante las deficiencias presenciadas el 11 de septiembre.” Así mismo, Catalina Soberanis, del Incep, dijo que “se deben instruir a las Juntas Electorales, así como que solamente pidan un documento para evitar el atraso en ejercer el voto ciudadano”. Los analistas coincidieron en que el TSE debe promover nuevamente el voto en toda ciudadanía para generar afluencia el 6 de noviembre. El politólogo Christians Castillo, de IPNUSAC, explica que en la primera vuelta “los actores políticos que hacen campaña proselitista en el interior de la República, buscan no solamente su elección como alcaldes o diputados, sino además posicionar a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, por lo que los candidatos locales de alguna manera generan incentivos.” Pero la segunda vuelta es distinta, ya que en teoría los políticos de provincia no se involucran de lleno en el “acarreo” de personas para que ejerzan su voto. El analista considera que hay menos incentivos para los votantes y menos trabajo de bases partidarias, por la reducción de los partidos políticos en contienda. Todo incide en que el caudal de votantes tienda a bajar en la segunda vuelta. “Esto sucederá porque hay menos incentivos, folclor político local, y además de menos candidatos por elegir. Se da un repunte desmedido en la primera vuelta porque las personas elegirán a alcaldes municipales, departamentales, distritales y gobernante”, puntualiza. TRABAJO María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE, manifestó su compromiso a realizar llamamientos a la ciudadanía al voto consciente. “Es importante incentivarlos para que digan no al abstencionismo, para que los guatemaltecos que acudieron a emitir su voto este 11 de septiembre, nuevamente acudan el seis de noviembre a elegir presidente y vicepresidente para los próximos 4 años,” puntualizó. Julio Enrique Dougherty, magistrado suplente del TSE, indicó que el TSE estaría por determinar algunos factores sobre todo de seguridad para la población como para las papeletas. “Para evitar que vuelvan a pasar acontecimientos violentos como el pasado 11 de septiembre, consideramos sumamente importante la vida de los ciudadanos, por lo que tenemos la plena certeza de que no habrá violencia y que será controlada a efecto que el 6 de noviembre que se realizarán las elecciones nuevamente no sucedan problemas, además se hará la convocatoria respectiva tanto para los alcaldes municipales como para los candidatos para presidente y vicepresidente”, puntualizó. *Con información de Flor Ortiz


La Hora

Página 8/Guatemala, 6 de octubre de 2011

Empresarial

COMUNICACIÓN : BBC eliminará 2.000 empleos La British Broadcasting Corp. reducirá 2 mil empleos en una medida destinada a reducir costos. El director general Mark Thompson anunció hoy que el plan de reducir costos en un 20% en los próximos cinco años significa “ampliar eficiencias y considerables pérdida de empleos”. Los gerentes de la BBC tuvieron reuniones en sus oficinas de todo el mundo para explicarle al personal cómo afectarán los recortes a los 22.900 empleados de la empresa.

INMUEBLES

Spectrum continúa inversión con ampliación de Miraflores Miraflores, el centro comercial más exitoso de Guatemala, presenta su tercera fase para continuar innovando y ofreciendo la mejor mezcla comercial a todos sus invitados. Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Cementos Progreso participó en la construcción del edificio de la sala de maternidad.

EL PROGRESO: Importante donación

Cementos Progreso apoya al Centro de Salud de Sanarate Cementos Progreso efectuó una importante donación al centro de salud en Sanarate, para mejorar la atención a la población de esa localidad. REDACCIÓN EMPRESARIAL

Spectrum continúa buscando formas innovadoras de entregar al mercado la mejor mezcla comercial, por lo que presentó la ampliación que realiza en el centro comercial Miraflores. La tercera fase de Miraflores representa una inversión de 22 millones de dólares introduciendo mayores opciones para comprar, comer y divertirse, todo en un solo lugar. “Se inició el desarrollo de la tercera fase de Miraflores con el objetivo de responder a las necesidades del mercado, ya que notamos un incremento en la demanda del sector en nuestros constantes estudios de mercado”, expresó Ramiro Alfaro, Gerente de Spectrum Miraflores, en su tercera fase contará con una construcción de 32,500 metros cuadrados, de los cuales aproximadamente 10,800 serán de área comercial. Lo cual quiere decir que el centro comercial Miraflores tendrá 170 mil metros cuadrados de construcción total en las tres fases. El proceso de construcción de la tercera fase inició en mayo de 2011 y su inauguración está programada para noviembre del mismo año. Durante esta fase de construcción se han generado 2000 empleos

indirectos aproximadamente y se estima que se generaran alrededor 400 empleos, adicionales a los existentes, durante la fase de operación. La tercera fase contará con 3 niveles de comercios, con 42 tiendas comerciales y 10 kioskos, creando así la mezcla ideal para satisfacer las necesidades de toda la familia. Así mismo, representará un incremento de 2 niveles de estacionamientos con más de 480 parqueos adicionales para que los invitados puedan disfrutar de una mejor experiencia de compra. Miraflores ofrece innovaciones constantes para mantener el centro comercial como un lugar de moda, en el cual toda la familia encuentre diversión y entretenimiento, por lo que la tercera fase introducirá nuevas marcas y opciones de compra, como por ejemplo tendrá a Figaly en su formato ancla. Esta nueva fase contará con 13 restaurantes de tenedor, formando la zona de restaurantes más importantes del sector. Además contará con 15 opciones de restaurantes en la nueva plaza de comida rápida. “La expansión de Miraflores significará la introducción de innovaciones y nuevas opciones de compra para el mercado guatemalteco, brindando la mezcla comercial más completa, haciendo a todos sus visitantes vivir momentos mágicos junto a la familia y amigos”, expresó Paola Brunni, Gerente de Miraflores.

lahora@lahora.com.gt

Cementos Progreso hizo entrega de una donación de 43 mil quetzales en insumos médicos a la sala de maternidad del centro de salud de Sanarate. La empresa, en un comunicado de prensa, informó que “busca continuamente ayudar a la sociedad guatemalteca y colaborar con su bienestar”. Anteriormente, Cementos Progreso participó en la construcción del edificio de la sala de maternidad en cooperación con las autoridades locales, así como en la donación de una ambulancia con su respectivo mantenimiento. A inicios del 2011, Fundación Carlos F. Novella donó dos bombas de fumigación, insumos líquidos, larvicida e insecticida para el

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La empresa realiza un aporte mensual de 6 mil quetzales a la municipalidad de Sanarate.

control del dengue por un valor superior a los 78 mil quetzales. Además, Cementos Progreso realiza un aporte mensual de 6 mil quetzales a la municipalidad de Sanarate para los gastos y el mantenimiento de la sala de maternidad. La cantidad donada al centro

de salud asciende a Q187 mil 400 en lo que va del año; monto significativo para toda la ayuda que debe promocionarse con la esperanza de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Sanarate, explicó José Zepeda de Gerente de Responsabilidad Social de Cementos Progreso.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La tercera fase de Miraflores representa una inversión de 22 millones de dólares.


Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 9

DEUDA

Crisis europea preocupa a los Estados Unidos

La crisis de la deuda soberana europea podría dañar mucho a la economía de Estados Unidos, señaló el secretario del Tesoro Timothy Geithner, e indicó que el gobierno pidió a los líderes del Viejo Continente que adopten medidas más severas ante la crisis. WASHINGTON Agencia AP

Según Geithner, las autoridades europeas deben asegurarse que las naciones e instituciones financieras tengan acceso a mayores recursos de financiación. En una comparecencia ante la Comisión Bancaria del Senado, Geithner dijo que la crisis de la deuda frenó ya de forma apreciable el crecimiento económico de Europa y

el resto del mundo. El funcionario sostuvo que los bancos estadounidenses y los fondos de inversiones han reducido sustancialmente su participación en los países de mayor endeudamiento y peor situación financiera. Sin embargo, a pesar de ello consideró que un empeoramiento de la crisis podría minar la confianza en Estados Unidos y debilitar el gasto de los consumidores.

ESTADOS UNIDOS

Hipotecas a 30 años a tasa de menos del 4%

El promedio del interés pagado en una hipoteca a 30 años cayó esta semana a menos del 4% por primera vez en la historia del país, al 3,94%. Por DEREK KRAVITZ WASHINGTON / Agencia AP

El banco hipotecario Freddie Mac, intervenido por el estado, dijo hoy que el promedio de una hipoteca a 30 años bajó del 4,01% la semana pasada. El interés promedio de una a 15 años cayó al 3,26%, otro récord. Con todo, las tasas han sido inferiores al 5% en todo menos en dos semanas del último año, lo que no ha contribuido sustancialmente a mejorar el mercado de la vivienda. Este año se perfila como el peor de las ventas de viviendas usadas en 14 años. Muchas personas se muestran renuentes a arriesgarse en este mercado, asustadas por el elevado desempleo, escasos aumentos salariales y un gran endeudamiento a nivel personal. Otros consumidores no cumplen los requisitos crediticios para obtener estas tasas, las menores de su historia. Los bancos

insisten en mejores antecedentes crediticios y muchos consumidores en pos de su primera vivienda deben pagar un enganche inicial del 20%. Pocas son las personas que poseen esa suma para satisfacer el requisito. Las tasas de las hipotecas han bajado porque tienden a seguir el interés de los bonos del Tesoro a 10 años, y éstos se han contraído en las últimas semanas, debido mayormente a que los inversionistas temen la situación de la economía estadounidense y la crisis de la deuda soberana en Europa. Por ello han vendido sus acciones y han invertido ese dinero en notas y bonos del Tesoro, considerados un terreno más seguro. El abaratamiento de las hipotecas podría ayudar al repunte económico si más propietarios de viviendas refinancian sus créditos. Cuando los consumidores refinancian a una tasa más baja, pagan menos intereses por sus créditos y tienen más dinero para gastar.

CRISIS: recortes en tiempo de austeridad

Grecia presenta ley para reducir salarios de funcionarios públicos El gobierno griego presentará hoy un proyecto de ley para dar licencia a miles de funcionarios públicos y reducir sus salarios ante el peligro de una próxima bancarrota nacional. Por MENELAOS HADJICOSTIS

ATENAS (AP)

El parlamento votaría la próxima semana el proyecto de ley para suspender de empleo a 30 mil funcionarios y reducirles el salario hasta fines de año, además de reducir los sueldos de los restantes en otros 2 mil 800 millones de euros (3 mil 730 millones de dólares). Esa reducciones se suman al recorte de salarios y pensiones, y una lista de aumentos fiscales adoptados en el último año y medio por el gobierno socialista ante un desempleo del 16%. Al día siguiente de una huelga general de funcionarios, unos 50 empleados del Ministerio de Hacienda se manifestaron pacíficamente frente a la oficina del contralor general en protesta contra la reducción

FOTO LA HORA: AP

El ministro alemán de economía Philipp Roesler –a la izquierda, junto a Merkeldijo que toda Europa debe ayudar a Grecia.

salarial. En la isla de Creta, centenares de agricultores ocuparon la Oficina del Distrito en protesta por la reducción de sus salarios. Grecia intenta cumplir las reducciones presupuestarias pactadas para recibir el próximo tramo de un crédito internacional de contingencia de 110 mil millones de euros (145 mil millones de dólares) otorgado en mayo

del 2010 para evitar la bancarrota. El ministro de Hacienda Evangelos Venizelos ha dicho que el país cuenta con fondos suficientes para pagar las pensiones, salarios y a los tenedores de bonos hasta mediados de noviembre. Empero, Grecia necesita el próximo tramo de fondos —unos 8 mil millones de euros (10 mil 500 millones de dólares)— para evitar la bancarrota.

Es muy posible que la economía griega se contraiga un 5,5% este año y muchos analistas dan por descontado que a la postre el país incurrirá en el impago de su enorme deuda soberana. Antes de viajar a Atenas, el ministro alemán de economía Philipp Roesler dijo que toda Europa debe ayudar a Grecia y que los empresarios alemanes invertirán en el país.


La Hora

Página 10 /Guatemala, 6 de octubre de 2011

Tecnología APPLE: el “genio” trasciende aún tras su partida

Líderes, amigos y rivales lamentan muerte de Jobs Desde los titanes de la tecnología hasta líderes mundiales y adolescentes armados con iPads, millones de personas en todo el mundo lamentaron la muerte del genio de los artefactos digitales Steve Jobs, un hombre cuya sabiduría transformó sus vidas en pequeño y en grande.

Sabía lo que se necesitaba

Steve Jobs vio el futuro y guió al mundo hacia él. Trasladó la tecnología de las cocheras a los bolsillos, llevó el espectáculo de los discos a los bytes y convirtió los artefactos en extensiones de las personas que los utilizan. Por JORDAN ROBERTSON SAN FRANCISCO / Agencia AP

Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

Google, Sony, Samsung, Microsoft —gigantes corporativos que han salido lastimados por las peleas con Apple, el bebé de Jobs— hicieron a un lado sus rivalidades el jueves para recordar al hombre detrás de los icónicos productos que definen su generación: el iPod, el iPhone y el iPad. “Gracias por mostrar que lo que construyes puede cambiar al mundo”, escribió el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. Seguidores para quienes la marca Apple se convirtió casi en una religión aprovecharon para compararlo con los grandes innovadores de la historia, lo mismo que con celebridades, para rendir honor al hombre al que atribuyen el colocar miles de canciones y la internet en sus bolsillos. “Estaba tan triste. Para mí era como Michael Jackson o la princesa Diana, de esa magnitud”, dijo Stephen Jarjoura, de 43 años, desde la tienda más grande de Apple en Sydney, Australia. Agregó que el legado de Jobs superará incluso al de Albert Einstein y Thomas Alva Edison. En tanto, el presidente mexicano Felipe Calderón dijo en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que “el mundo ha perdido una de las mentes más visionarias de nuestro tiempo. Steve Jobs nos deja un ejemplo de lucha, inspiración y creatividad”. El hombre detrás de la crea-

JOBS

FOTO LA HORA: AP

La bolsa de valores electrónica Nasdaq rindió un homenaje póstumo a Steve Jobs.

EN LÍNEA

GALERÍA FOTOGRÁFICA Encuentre una galería con imágenes de la vida de Steve Jobs en www.lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP

Jobs presentó en 1977 la Apple II.

ción del iPod y iPhone, así como de la computadora personal y el iPad, falleció el miércoles a la edad de 56 años. El presidente estadounidense

FOTO LA HORA: AP

FOTO LA HORA: AP

Barack Obama, por su parte, dijo en un comunicado que Jobs fue suficientemente aguerrido para pensar diferente, suficientemente atrevido para creer que podía

cambiar el mundo, y suficientemente talentoso para hacerlo. El mandatario señaló además que Jobs ejemplificó el espíritu del ingenio estadounidense.

En 1991 posaba con su NeXTstation.

Para 2007 presentaba la Apple Nano.

Jobs, quien fundó y dirigió Apple, nos dijo lo que necesitábamos antes de que nosotros lo supiéramos. “Para algunas personas, es como Elvis Presley o John Lennon, es un cambio en nuestro tiempo”, dijo Scott Robbins, de 34 años. “Es el fin de una era. Es como el fin de los innovadores”. Apple anunció la muerte de Jobs en un escueto comunicado, sin mencionar una causa específica. Murió en paz, dijeron en un comunicado sus familiares que estuvieron con él a la hora de su muerte. Tenía 56 años. “La inteligencia, la pasión y la energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas”, expresó Apple. “El mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve”. El presidente estadounidense Barack Obama, por su parte, dijo en un comunicado que Jobs “ejemplificó el espíritu del ingenio estadounidense. “Steve fue uno de los más grandes innovadores estadounidenses: con valor para pensar distinto, audacia para creer que podía cambiar el mundo y talento para hacerlo”. Jobs luchó contra el cáncer desde 2004 y recibió un trasplante de hígado en 2009 luego de tomarse una licencia laboral por problemas de salud que no fueron revelados. En enero se tomó otra licencia —la tercera de que comenzaron sus problemas de salud— y renunció como director en agosto. Jobs fue el presidente de Apple y le entregó la dirección general al sucesor que designó, Tim Cook.


LA HORA - Guatemala, 6 de octubre de 2011/ Página 11

Salud

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los hospitales sin mejoras tendrán una reducción de 1% en los pagos que reciben.

ESTADOS UNIDOS

Pobres asisten a los peores hospitales Los peores hospitales de Estados Unidos dan atención a una doble proporción de pacientes de edad avanzada, de raza negra y pobres que los mejores hospitales, y sus pacientes por lo general son más propensos a morir de ataques cardíacos y neumonía, señala un nuevo estudio. Por CARLA K. JOHNSON CHICAGO / Agencia AP

En la actualidad estos hospitales, mayormente situados en el sur estadounidense, podrían estar en alto riesgo financiero, también. Eso se debe a que la nueva ley de salud a nivel nacional sanciona a las instituciones que impartan deficiente cuidado médico, reteniendo algo del dinero que tiene que darles, informó ayer la revista Health Affairs. “Esos hospitales van a

tener tiempos mucho más difíciles en el nuevo entorno de financiamiento”, advirtió el médico Ashish Jha, quien dirigió el estudio y pertenece a la Escuela de Salud Pública de Harvard. “Me temo que van a empeorar con el tiempo y posiblemente hasta sucumban. Me temo que en los próximos tres o cinco años vamos a ver mucho de eso”. Según la Ley de Atención Accesible, los hospitales sin mejorías tendrán una

reducción de 1% en los pagos que reciben del sistema médico para ancianos Medicare a partir de octubre del 2012. Eso podría comprometer la existencia de hospitales ya al borde del cierre, alertó Jha. Esa situación, agregó, es una consecuencia impensada de la reforma al sistema nacional de salud que podría agudizar la desigualdad en la atención médica para las minorías. El estudio no identifica a los 178 hospitales que los investigadores clasificaron como “peores” por su baja calidad en la atención y en los costos elevados. Además, existe un acuerdo sobre el uso de información con el Medicare que impidió a los investigadores identificar públicamente a los hospitales.

ECUADOR

Importan vacuna por brote de sarampión QUITO

Agencia AP

Ecuador importó de urgencia 1,2 millones de dosis de vacuna para enfrentar una cepa de sarampión africano y evitar que un brote de esa enfermedad detectado en el centro del país se

extienda al resto del territorio, informó ayer el ministerio de Salud. La subsecretaria de Salud, Fátima Franco, dijo que la cepa del sarampión conocida en este país estaba erradicada desde 2006 luego de constantes campañas

de vacunación. En un comunicado, el ministerio de Salud, confirmó que hay 68 casos en la provincia de Tungurahua y varios casos sospechosos en la vecina provincia de Los Ríos, ambas en el centro del país.

EMBARAZO

Fármaco aumentó riesgo de cáncer en hijas Un fármaco que tomaron muchas mujeres embarazadas hace décadas para prevenir aborto espontáneo y complicaciones ha colocado a sus hijas en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y otros problemas de salud que están apareciendo ahora, halló un nuevo estudio federal. Por MARILYNN MAR-

Agencia AP

Muchas de esas hijas, ahora de más de 40 años de edad, quizá ni siquiera hubieran sabido del riesgo si sus madres nunca les hubieran dicho que tomaron el fármaco, un estrógeno sintético llamado DES. El estudio nuevo sugiere que la infertilidad es dos veces más común y que el riesgo de cáncer de pecho es casi el doble en esas hijas. Debbie Wingard es una de ellas. La mujer de 59 años residente de San Diego adoptó dos hijos varones después de ser

FOTO LA HORA: AP

Debbie Wingard.

incapaz de gestar y ha tenido cáncer de seno en dos ocasiones: a los 39 años y a los 49. “No se sabe qué ocurrirá conforme envejecemos. Existe siempre el temor que habrá otro cáncer u otro resultado”, comentó la profesora de la Universidad de California, campus San Diego. “Pienso que nunca llegaré al punto de sentir que ya lo superé”, señaló. Los hijos varones de usuarias de DES también enfrentan riesgos de salud —problemas testiculares y quistes_, pero éstos han sido menos estudiados y no parecen tan comunes. Incluso se sabe menos sobre la tercera generación: “los nietos de DES”. Algunos investigadores señalan que

estas chicas comienzan a menstruar tardíamente y tienen períodos irregulares, posibles señales de infertilidad en el futuro. Tan sólo en Estados Unidos, se cree que más de dos millones de mujeres y dos millones de hombres estuvieron expuestos a DES en el vientre materno y quizá deberían ahora hablar con sus doctores sobre cuándo deberían ser examinados en busca de problemas médicos. “No queremos causar pánico entre nadie y que se apresure a pensar que va a desarrollar cáncer uterino o de seno. Sólo deben tener esa conversación con sus médicos”, dijo la doctora Sharmila Makhija, directora de salud de la mujer en la Universidad de Louisville.


Opinión

Minutero de “La Hora”

No se traiciona al buen juez aceptando la depuración; rechazarla es, al revés, alentar la corrupción

Guatemala, 6 de octubre de 2011. Página 12

El Poder Judicial

E

l pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia ha honrado el acuerdo que alcanzaron el año pasado y pese a la existencia de dos grupos, como ocurrió en el período anterior, pudieron ponerse de acuerdo para realizar una elección rápida y sin problemas de quien ha de presidir ese Organismo del Estado durante un año. La magistrada Thelma Aldana tendrá la responsabilidad de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial y sus retos tienen que entenderse como muy grandes. En efecto, nuestro sistema de justicia adolece de muchas deficiencias y es importante entenderlas para buscar su superación. De entrada tenemos el vicio en el procedimiento de selección de las principales autoridades porque el régimen de las comisiones de postulación terminó prostituido al punto de que de manera pública, con no poco cinismo, se realizaron negociaciones que involucraron claramente a oscuros personajes que no tenían por qué meter sus manos en la designación de los magistrados de las distintas Cortes, tanto de Apelaciones como de la Suprema de Justicia. Las intromisiones de la hermana de la ex primera dama, del diputado Fajardo y de un abogado que ejerce amplio control sobre el Colegio de Abogados son hechos públicos que generan un problema serio que marca a la administración de Justicia. Pero con todo y ello, es importante ver que hay esfuerzos que hace la sociedad guatemalteca, acompañada en este caso particular por la comunidad internacional por medio de la CICIG, para avanzar en el combate a la impunidad y a los vicios que son característicos de nuestro modelo. El aún presidente del OJ y de la CSJ, abogado Luis Arturo Archila, no entendió el papel crítico de la Comisión Internacional y cerró filas en defensa de una mala entendida autonomía de los jueces, defendiendo lo obviamente indefendible con un espíritu de cuerpo digno de mejor causa, pero no apropiado para apuntalar procedimientos viciados que eran signos evidentes de negación de justicia. Ojalá que la licenciada Aldana tenga una actitud más abierta a entender que hay un problema y que el mismo no se puede ocultar bajo la alfombra como se ha pretendido, sino que se tiene que ventilar para que podamos aspirar a una justicia efectiva y a la reducción drástica de la impunidad. Debe cesar el peloteo entre el Ministerio Público y el Organismo Judicial para buscar quién es más culpable de las fallas en la administración de justicia, buscando cooperación efectiva para avances serios y sostenibles. No importan los pleitos y los pruritos sino que importa la justicia y ojalá que la nueva Presidenta tenga una actitud menos complaciente para entender que la depuración no es un atentado contra los jueces, sino el fortalecimiento de la justicia. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Amplia gama de apoyo y de crítica a candidatos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n estos días muchas de las columnas de opinión en los distintos medios de comunicación abordan el tema electoral y sea de manera abierta o encubierta, se notan las tendencias de apoyo a cada uno de los candidatos y de la severa crítica que se les hace, según las inclinaciones y simpatías de quienes las escriben. En La Hora los columnistas tienen amplia libertad para expresar sus preferencias y el único requisito que les planteamos a los colaboradores es que se abstengan del insulto y que escriban con base en hechos y no convertirse en caja de resonancia de la enorme lista de rumores que circulan en estos días en contra de los dos contendientes. El ideal es que quienes manifiestan su apoyo lo hagan de manera abierta y declarada, sin subterfugios como los de un “analista” al que invitan a varias radios y tiene una columna semanal en un matutino, quien no dice que es asesor de campaña de uno de los dos contendientes y ofrece sus opiniones como si fueran imparciales. Cuando la licenciada Gladys Monterroso me co-

mentó que era candidata al Parlamento Centroamericano por el partido de Manuel Baldizón, le dije que lo importante era decirlo abiertamente para que quien la lea sepa a qué atenerse en cuanto a sus simpatías. No creo que un columnista de opinión tenga que ser imparcial en sus juicios, porque al fin y al cabo lo que escribe son opiniones muy personales y nada malo tiene que alguien tenga algún sesgo. Lo que no se vale es presentarse como imparcial, objetivo e independiente ofreciendo “análisis” que en el fondo constituyen ataques a uno de los candidatos para apuntalar la postura de otro. Así como nuestros políticos tienen que cambiar, los periodistas tenemos que entender cuál es nuestra verdadera función en un proceso electoral. En otros países los diarios más respetados expresan editorialmente su apoyo y recomiendan el voto a favor de algún candidato, pero en la parte informativa mantienen absoluto equilibrio. En Guatemala no hemos llegado aún a esos niveles de madurez cívica, más allá de lo político, que permite analizar detenidamente las diferencias entre propuestas que hacen los partidos y recomendar, de conformidad con la ideología o criterio de cada quién, que se vote a favor de uno de los candidatos. En La Hora hemos leído fuertes y muy puntuales ataques contra los dos candidatos a la Presidencia de la República

por razones más que variadas. La postura editorial de La Hora, expresada antes de la primera vuelta, es que ninguno de los candidatos aborda el tema de la fragilidad del Estado y el secuestro que de la democracia hacen los financistas; nadie toca el asunto de la necesidad de una profunda reforma para cambiar un modelo que está obviamente agotado porque no permite la constitución de un efectivo mandato del pueblo sino que los mandatarios terminan viendo como sus mandantes a los que les dieron el dinero para alcanzar el poder y ese vicio, esa perversión del modelo, hace imposible pensar en soluciones para las necesidades más urgentes del país. En esa virtud no podemos aceptar la tesis de que Pérez o Baldizón constituyen la salida al problema del país porque ninguno de los dos parece entenderlo o, por lo menos, admite públicamente cuán profunda es la crisis. Nadie admite ni asume que para refundar nuestro país hace falta más contribución de los ciudadanos, incluyendo desde luego una reforma fiscal profunda que a partir del control y la calidad del gasto pueda incrementar los ingresos para garantizar una inversión social que no se dilapide en proyectos personales de ambición de poder. Pero nuestros columnistas hacen bien en expresar sus apoyos y simpatías cuando son abiertas y no solapadas en forma hipócrita.

PUNTO DE VISTA

Q

Colom sigue en campaña electoral

uienes creyeron que Colom enemigo acérrimo de los desposeídos. después del apabullante rechazo Eso es seguir con las politiquerías de constitucional a la pretensión de como continuar actuando en Francisco Cáceres Barrios siempre, quien fuera su esposa para optar la política partidista que sobradamente fracaceres@lahora.com.gt a la Presidencia de la República, se iba a tiene vedado hacer el primer Mandatario dedicar solo a viajar a lo grande, a seguir de la nación. apareciendo en los shows montados para A todos consta que recientemente el aparentar haber realizado una buena labor Ministro de Gobernación afirmó no tener durante su período e incluso, descansar del ajetreo que le impuso presupuesto para continuar con los programas de seguridad y doña Sandra que lo llevó hasta divorciarse de ella, se equivocó de lucha contra el crimen organizado. ¿Quién no sabe que los por completo. Él sigue empeñado en la campaña electoral para hospitales andan a tres menos cuartillo por la escasez tremenda lograr el continuismo. de insumos y que si no es por la inyección que le dio el Tribunal El día anterior a escribir este comentario, los guatemaltecos Supremo Electoral a las escuelas, para utilizarlas en el actual fuimos enterados de que había acudido al Congreso de la proceso electoral, muchas de ellas también se hubieran deRepública para gestionar un incremento de Q774 millones, rrumbado, al igual que las carreteras del país, por el terremoto según dice, para financiar el último trimestre de las llamadas causado por la irresponsabilidad e indolencia gubernamental transferencias condicionadas a los beneficiarios del programa aún vigente? Mi Familia Progresa. Lo anterior vendrá a sumarse a los mil El mismo Ministro de Fina nzas acaba de aseg urar veintiséis millones de quetzales que le fueron asignados presu- que lo solicitado por el presidente Colom bien podría puestariamente. Y si a usted se le ocurre preguntar: ¿Por qué cubrirse con el aumento de la recaudación tributaria no lo hizo cuando presentó el presupuesto anual el año pasado? de los últimos meses (lo que seguramente incluye el No es que haya incongruencia sino demuestra otro paso más cobro de las tarjetas de circulación de los vehículos electorero. automotores) pero, eso ni le va ni le viene a Colom, A nadie engaña Colom con su petición. Es claro que el ahora puesto que a él lo único que le interesa es seguir dando candidato oficial, acompañado de sus diputados de la banca- golpes de efecto y, si con su petición podría aumentarda Lider impulsarán la solicitud, pues han estado repitiendo se el déf icit f iscal, repetirá su expresión de que eso le el eslogan de apoyar a los más pobres y, si el Partido Patriota viene del norte, puesto que quien venga detrás tendrá mantiene su frenética oposición, cosa natural y lógica, tendrá que arrear con todo lo torcido que encuentre. Así… se que sufrir la andanada de improperios y calificativos de ser sigue escribiendo la historia.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro

Palabras de papel

Un artículo políticamente incorrecto sobre 2ª. ronda

L

os periodistas de opinión (no los respetables profesionales de otras disciplinas que escriben columnas en sus tiempos libres o por afición) estamos conscientes de que nuestros lectores no siempre coinciden con los planteamientos que publicamos, sobre todo cuando se trata de política partidista, y de ahí que estoy convencido que de las pocas personas que toman su tiempo en leer mis artículos, esta vez la mayoría no coincidirá con lo que expongo; especialmente los capitalinos de las clases media y alta; pero no puedo permanecer indiferente ante la oleada de informaciones supuestamente tendenciosas en las páginas noticiosas de algunos matutinos, las afirmaciones francas de la mayoría de los columnistas sinceros que no esconden sus simpatías por el candidato militar y de los hipócritas que pretenden disimular sus preferencias hacia él. Intentaré explicarme. Durante décadas de dedicarme a este oficio, he leído y escuchado de parte de personas de todos los estratos, especialmente de solemnes analistas políticos, rimbombantes articulistas de diarios impresos y lectores de periódicos, que una de las falencias de Guatemala es la ausencia de líderes jóvenes e incluyentes. Adicionalmente, insisten en la imperiosa necesidad de que los políticos de diferente jerarquía y de diversas corrientes ideológicas se unifiquen para aunar esfuerzos y capacidades con el objetivo de contribuir a la búsqueda de soluciones a los problemas ancestrales del país y que, para el efecto, deben abandonar sus posiciones sectarias y sus intereses personales y partidistas, en aras del bien común. Pues bien, justamente eso ha hecho, aunque en menor medida, el candidato presidencial Otto Pérez Molina, al recibir el apoyo del vilipendiado pastor evangélico Harold Caballeros y de la señora Adela de Torrebiarte, cuyos seguidores no aportan mayor volumen de voluntades y votos al abanderado del Partido Patriota. Nadie ha criticado las legítimas adhesiones de esos dos exaspirantes a la Presidencia de la República, aparentemente porque el apoyo de ambos es irrelevante, como pálida es la pompa del exrector universitario Efraín Medina al lado del general de la guerra y de la paz. Sin embargo, cataratas de críticas y censuras se han derramado en contra del otro candidato presidencial, el abogado y empresario Manuel Baldizón, quien recibe toda clase de epítetos, no sólo de sus declarados adversarios políticos, sino de la mayoría de los columnistas de profesión o articulistas coyunturales. Se minimiza la presencia en el PP del exrector nada menos que de la Universidad de San Carlos, golpeada y diezmada por los gobiernos militares; pero se subraya el hecho insólito de que la doctora Rigoberta Menchú respalde al candidato del partido Lider, al igual que lo hacen dirigentes de las ex PAC. Abundan las censuras al solitario diputado electo del FRG por estar a la par del dirigente de la izquierdista ANN. Se publican reproches a un líder departamental de la URNG por acompañar al excandidato presidencial del PAN, y pare usted de contar los ataques que recibe Baldizón, precisamente porque logra unir en torno a su plataforma a representantes de 13 fuerzas disímiles. ¿Dónde queda, entonces, el clamor para evitar el divisionismo entre los guatemaltecos y el plañido de la ausencia de liderazgo joven? ¿O tiene que ser a nuestra imagen y semejanza? Y aunque ajeno a esas alianzas y sin ser adherido al petenero, con sus virtudes ignoradas y sus defectos acrecentados, atiendo mi responsabilidad de exponer mi criterio, equivocado o no. (El activista Romualdo Tishudo cita al humorista Juan Verdaguer, al asesorar a un soltero diputado electo, a punto de casarse:-El matrimonio es una relación entre dos personas, en la que una siempre tiene la razón, y la otra es el marido).

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 13

“Honest Abe”

L

os resultados oficiales de las elecciode “persuasión”, en 1850, Lincoln, abogado de nes realizadas el 11 de septiembre, 41 años de edad, dio una conferencia en la que fueron publicados 16 días después, aconsejó: “Evite litigar, persuada a sus vecinos a Raymond J. Wennier el 28 de septiembre y al leer los comprometerse cuando puedan”. Ante un grupo nombres de los que ganaron una curul, vi en 1842, dijo: “Cuando la conducta de la persona que había 88 nuevos diputados para el pees diseñada a ser influenciada, persuasión, amaríodo 2012-2016. Los 70 restantes, del actual bilidad, persuasiones sin pretensiones, debe ser Congreso, no lograron su reelección. Me adoptado siempre…una gota de miel atrapa más pregunté cuántos empleos hay en Guatemala con una remuneración moscas que un galón de bilis”. Exactamente lo que tenemos que hacer de Q30.000 para arriba. Al acostumbrarse a este salario, será difícil hoy día en todos los campos de acción. La subida de bilis hace actuar a volver a condiciones no tan favorables económicamente hablando. la parte del cerebro dominada por lo más elemental, la sobrevivencia, No intento profundizar en el asunto; fue por curiosidad que me hice que bloquea lo racional, lo pensado y las buenas decisiones. La fuerza esa pregunta. es el último recurso cuando todas las demás medidas han fracasado. La vida de Abraham Lincoln demostró que él poseía todas las cua- A Lincoln se le conoció como justo, sincero, directo, con principios lidades importantes de un gran líder como son la honestidad, inte- morales bien arraigados y digno de confianza. gridad, empatía para el hombre común y corriente y un compromiso Por eso lo llamaban “Honest Abe”. Es sin duda su cualidad de hoenorme hacia los derechos del individuo. Esos valores y otros, fueron nesto, la que lo hizo un líder notable. En relación a hoy día, primero el resultado de la educación recibida en su familia durante sus años de va el papel del maestro que debe actuar con honestidad y así enseñarla crecimiento. Hablando de “Abe”, James MacGregor Burns apunta que a sus alumnos como una cualidad esencial en la vida. La honestidad las influencias más importantes que forman al líder, son experimenta- mantiene la unidad de una organización. James MacGregor Burns dice: das y practicadas en los años de la juventud. A continuación enfatizo “Divorciado de la ética, el liderazgo es reducido a una administración unos principios de “Honest Abe” que se pueden aplicar a gente de y la política a una simple técnica”. “El administrador hace las cosas negocios, políticos, maestros y al hombre en general. correctamente, el líder hace lo que es correcto hacer”, dicen Bennis and Sus años más productivos fueron entre 1861 y 1865. Su filosofía Nanus. Si un líder pierde la confianza de sus seguidores, jamás podrá básica fue hablar con tantas personas como pudo hacerlo a menudo. recuperar el respeto y la estima. Es tan cierto que 150 años después lo Escuchar. Pasó alrededor del 75% de su tiempo, en juntas con la gente. estamos viviendo en carne propia. Se dice que: “Se puede engañar a No importaba cuán ocupado estuviera, siempre encontraba tiempo algunas personas todo el tiempo, a todas las personas parte del tiempo para los que querían hablar con él. Esta filosofía está vigente hoy día. pero no se puede engañar a todas las personas todo el tiempo”. En educación se habla más a menudo de una educación personalizaEl estilo de liderazgo de Abraham Lincoln, según Donald T. da y una supervisión educadora que acompaña al maestro. En otros Phillips, tenía siete puntos esenciales: “Él era carismático, pero sin campos, las autoridades tienen que tener contacto a menudo con los ínfulas. Era rutinario, sin embargo demostraba flexibilidad. Fue empleados y clientes en su lugar de operaciones y no solo escuchar víctima de calumnias mal intencionadas, sin embargo, siempre informes de terceras personas. Lo mismo debe regir para el Presidente gozaba de mucha popularidad entre la población. Tenía confianza de la República y para los Diputados. Si no conocen la realidad, es muy y compasión para la gente, pero podía ser muy demandante y esdifícil tomar buenas decisiones por falta de información correcta. tricto cuando era necesario. Asumió riesgos y fue muy innovador, Abe fue un líder que tomó las riendas, influenciando, guiando, sin embargo, era paciente y calculador con la gente y en situaciones enseñando y dirigiendo a la gente en las situaciones que necesitaban dadas. Era orientado hacia resultados, dio tiempo y apoyo a sus la atención personal del Presidente. En caso contrario delegaba la seguidores para que los demostraran, si no lo hacían, los removía autoridad para lograr el cumplimiento de las metas propuestas. Du- de sus puestos. Controló eventos aun cuando decía que no, pero fue rante el debate con Stephen A. Douglas en agosto de 1858, Lincoln agresivo tomando el mando y fue extraordinariamente decidido”. dijo: “Con el sentimiento público, nada puede fracasar; sin eso nada Ciento cincuenta años después de la época del liderazgo de un Prepuede tener éxito”. Hoy día es necesario el proceso de “socialización” sidente, sus principios y su estilo aún están vigentes, Tomen nota de visión y misión, leyes y acciones en educación, en lo político y en el educadores, administradores de negocios y sobre todo en estos días, comercio antes de tratar de implementarlas. En relación a la filosofía los políticos. Gracias “Honest Abe” por su ejemplo.

Europa en crisis y pan para nuestro matate

H

ace más de un año cuando el Novel de Economía, Vernon Smith, dio una conferencia en la Universidad Francisco Marroquín explicando algunos aspectos importantes de la reciente crisis hipotecaria de Estados Unidos, una acuciosa asistente hizo una interesante pregunta. La pregunta dirigida al Dr. Smith era para indagar acerca de su opinión en cuanto al dólar de US como moneda de reserva de valor mundial, ¿cree que el dólar americano sobrevivirá a la crisis?, ¿dejará de ser referencia mundial de solidez y reserva? Después de una breve pausa y pensárselo dos veces el Dr. contestó que él preveía que finalmente el Gobierno americano enderezaría la nave volviendo a sus principios, pero que él tenía relativa seguridad de que el reinado del dólar americano continuaría por una sencilla razón: ¡Los europeos lo harán aún peor que los americanos! Por lo tanto no había además del euro otra moneda que se le asimilara al dólar en cuanto a su aceptación a nivel mundial. Viendo en retrospectiva aquel momento la respuesta del Dr. Smith en cuanto a lo que sucedería en el futuro fue bastante acertada, si bien el gobierno de Obama se ha encargado de seguir cavando la tumba del dólar americano y aparentemente la mayoría de personas de aquel país aún no comprenden o realizan la gravedad de las circunstancia en la que se encuentran y siguen aceptando las ofertas políticas de la Reserva Federal, no cabe duda que los amigos europeos, unos más que otros por supuesto, pero al fin parte de una socialización monetaria llamada euro, han hecho un esfuerzo mayor que el americano para acabar con el sueño del euro más pronto de lo que previeron. La situación europea es caótica para muchos de los miembros de la eurozona y en los próximos días veremos un interesante debate entre los políticos de esta área en la que se señalarán unos a otros como los culpables y responsables de la debacle. En realidad para todo fin práctico Grecia ha caído ya en default y la discusión ahora se centra en que si se rescata a

Grecia o no de su crisis y por supuesto que como en cualquier sistema socialista los platos rotos serán pagados por los más responsables, los más productivos y prudentes. Alemania es la lógica llamada a cubrir el problema griego, es la llamada porque es el pariente con pisto y porque además de todo es víctima de una gran presión política de parte de Francia. Los franceses son quizá el mayor acreedor del problema griego y por lo tanto los más interesados por que la ayuda venga pronto. Este sistema de incentivos perversos en el que los políticos ofrecen vidas cómodas, vacaciones largas, seguro de desempleo, educación gratuita en todos los niveles, cuidados médicos gratuitos de alta calidad y muchas otras “ventajas” a sus ciudadanos tiene que ser fondeado de alguna manera y tarde o temprano los mismos ciudadanos pagarán por los servicios, con impuestos o pérdida del valor adquisitivo. Las soluciones propuestas van, en la mayoría de ocasiones, por el aumento de impuestos y no por el camino políticamente costoso de contener los costos limitando los servicios sociales. Invariablemente los llamados a pagar impuestos son las grandes empresas o los adinerados y estos como en muchas ocasiones de la historia los pagarán sacrificando su capacidad de ahorro e inversión y por lo tanto sacrificando nuevos puestos para los trabajadores que son los supuestos beneficiados del sistema de bienestar social en primer lugar. Hace falta ver como seguirá el dólar americano porque si la cosa sigue en esa enfuriada barrena de gasto, muy probablemente veamos emerger papeles que inspiren más confianza que los “Benjamins”. Esta es una historia que hay que seguir muy de cerca y detalladamente para poder explicarle al pueblo de Guatemala porque aunque existen necesidades urgentes no es nada sano que sigamos aprobando presupuestos desfinanciados o financiados a pura deuda. Sólo hay dos salidas, o producimos lo que comemos o no comemos, todo lo demás es pan para hoy, más hambre para mañana.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 6 de octubre de 2011

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

H

¿Baldizón?

ace unos meses, Manuel Baldizón era un candidato de segundo rango en el proceso electoral guatemalteco. No fue infrecuente que en la guerra sucia electoral sus detractores lo calificaran como “el payaso de las elecciones” tanto en serio como en chiste. Finalmente, el adversario principal del general Pérez Molina era Sandra Torres y la maquinaria electoral que había venido construyendo durante los años del presente gobierno. Pero al Partido Patriota y a su candidato se le puede aplicar aquella frase de que “en su pecado está la penitencia”. La derecha guatemalteca asentada en el gran empresariado tradicional, en los grandes medios de comunicación y en sus influencias en instituciones como el Tribunal Supremo Electoral y en la Corte de Constitucionalidad, lograron reventar la candidatura de Torres a efecto de allanarle el camino a Pérez Molina. Se consideraba en aquel momento, que una vez fuera de la jugada la ex primera dama, todo sería coser y cantar y miel sobre hojuelas para Pérez Molina. Incluso se llegó a especular que al ser evidente que la candidata de la UNE-Gana estuviera inhabilitada, una parte de su electorado se iría en estampida hacia el Patriota y hasta se podría pensar que el general podría ganar en la primera vuelta. No fue así y el general Pérez Molina quedó lejos del más del 50% que necesitaba para ganar en la primera vuelta. Su victoria fue amarga. Y ahora resulta que a quien tachaban de payaso se le ha subido a las barbas. Estando de acuerdo con mis argumentos con respecto a que la victoria de Pérez Molina era una amarga victoria, buena parte de mis lectores me advirtieron que no estaban seguros de que este ganaría en la segunda vuelta. No pueden hacerse afirmaciones contundentes sobre esto. Con aritmética simple podría pensarse que con la sola suma de la votación en primera vuelta del PP y de Creo sería suficiente para que el antiguo militar contrainsurgente alcanzara el 52% de los votos para ganar la Presidencia de la república en la segunda vuelta. No sin dificultades, Baldizón y su partido han empezado a tejer alianzas con la UNE-Gana, UCN, el FRG, el Partido Unionista, el PAN y hasta con una parte del otrora Frente Amplio. Nuevamente con aritmética simple esto implicaría que Baldizón podría conjuntar un 45% de los votos. Pero sabemos que las cosas no son tan simples. En la segunda vuelta mucha gente pierde motivación para votar. Al aumentar el abstencionismo, las fuerzas políticas que más oportunidades tienen son las

que tienen un mayor porcentaje de voto duro o que tienen las maquinarias electorales más sólidas. Las que han logrado tejer las más eficaces redes de acarreo de votantes a través de las influencias regionales de alcaldes y de diputados electos o reelectos. Así las cosas, como ha dejado de ser un candidato marginal, el antaño subestimado Manuel Baldizón se ha convertido ahora en boca de la derecha tradicional en “el peligro para Guatemala”. Es curioso ver cómo la guerra sucia que aplicó la derecha mexicana a Andrés Manuel López Obrador, se aplica ahora a un candidato que está a años luz de la congruencia y probidad moral del principal líder de la resistencia antineoliberal en México. Los calificativos no se ahorran: “Baldizón encarna el nuevo populismo latinoamericano. Un demagogo dispuesto a todo por alcanzar el poder. El poder por el poder, no hay nada más”. “Manuel Baldizón, que aparece en sus mítines con la Biblia en una mano y la Constitución en la otra, apela directamente a los más bajos instintos”. “Baldizón es un aventurero de la política”. Populista atrabiliario, camaleónico oportunista, demagogo inescrupuloso, oferente irresponsable. En realidad todo esto es palabrería barata. Es muy probable que los señalamientos a Manuel Baldizón puedan ser de más fondo que toda esa superficialidad. Para ver las implicaciones profundas de Baldizón basta leer un informe muy serio que está circulando en internet y que lleva por título “Grupos de poder en Petén: Territorio, política y negocios”. Los bienes que allí se sindican a Baldizón no son desestimables y llama la atención que se le señale como cabeza de uno de los grupos de poder más notables de dicho departamento. Pero no está solo, coexiste con el Grupo Barquín, el Grupo López, con el Grupo Tesucún (todos ellos vinculados con la UNE-Gana), el Grupo Penados (aliado al Partido Patriota), el cártel de los Mendoza y la transnacional Perenco. Por supuesto que todos estos grupos se encuentran rodeados por el cártel mexicano de los Zetas de gran influencia en el Petén y en el citado informe buena parte de ellos son sindicados de tener nexos con el narcotráfico. No cabe duda que Manuel Baldizón ha tejido una red amplia y heterogénea. Precisamente la que en países como Guatemala resultan imprescindibles para ganar la Presidencia. Faltaría preguntarse ¿Con quién están aliándose otros poderes ocultos que actúan en Guatemala tales como La Cofradía y El Sindicato?

Baldizón, “los mismos” y “los diferentes”

R

ecientemente el candielección del 11 de septiembre; dato presidencial MaJairo Flores, Director del Fondo nuel Baldizón anunció, Nacional para la Paz durante la Luis Enrique Pérez durante un jubiloso actual administración guberespectáculo publicitario, que namental, y electo Secretario su partido, Libertad DemocráGeneral del partido oficial, tica Renovada, se había aliado Unidad Nacional de la Especon trece partidos. La alianza se ranza, en enero del presente año; denominó “Gran Cruzada Nacioy Luis Fernando Pérez, diputado Podía esperarse, nal”. Recordé que él, en mensajes y Secretario General del Frente entonces, que la publicitarios, ha predicado que, Republicano Guatemalteco. En el en nuestro país, es necesario un anunciada alianza espectáculo publicitario durante “cambio”; pero ha advertido que partidaria fuera una el cual fue anunciada la Gran ese cambio no puede ser obra de Cruzada Nacional, se exhibie“los mismos”. Colígese que, se- demostración prelimi- ron otros personajes políticos gún él, tiene que ser obra de “los nar de la intención de que pertenecen a la clase de “los diferentes”. Aludo, por ejemplo, promover aquel “cam- mismos”. Podía esperarse, entonces, que la al diputado Baudilio Hichos, bio” únicamente con de Unión del Cambio Nacional; anunciada alianza partidaria fue“los diferentes” ra una demostración preliminar y a Mario Rivera, del Frente de la intención de promover aquel Republicano Guatemalteco. Por “cambio” únicamente con “los supuesto, la señora Raquel Blandiferentes”. Es decir, podía esperarse que quienes re- dón, candidata vicepresidencial que acompaña al presentaban a cada uno de los trece partidos políticos candidato presidencial Manuel Baldizón, también aliados, no pertenecieran a la clase de “los mismos”. pertenece a la clase de “los mismos”. Empero, la mayoría de políticos que representaban a No es mi propósito dictaminar, abusivamente, que los partidos aliados pertenecían precisamente a esa quienes pertenecen a la clase de “los mismos” necesaclase. Y algunos eran tan genuinamente “los mismos”, riamente son “malos”, o que quienes pertenecen a la que podían reclamar una “mismidad” que fuera ya clase de “los diferentes” necesariamente son “buenos”. objeto de un prolijo capítulo de la historiagrafía Sólo afirmo que el partido del candidato Baldizón nacional. se ha aliado con partidos políticos cuya dirigencia Opino que son “los mismos”, por ejemplo, Mario pertenece a la clase de “los mismos”. Conjeturo que Estrada, de Unión del Cambio Nacional, Secretario se alió con ellos porque desistió de promover un de Desarrollo Social durante del gobierno de Alfon- “cambio” con “los diferentes”, o porque, con el fin de so Portillo; Rigoberta Menchú, del partido Winaq, multiplicar las alianzas partidarias, no le importó embajadora “de buena voluntad” durante el gobierno acudir a “los mismos”, o porque repentinamente desde Óscar Berger; Manuel Conde, del partido Unión cubrió una milagrosa identidad entre “los mismos” Democrática, Presidente de la Comisión de Paz du- y “los diferentes”. rante el gobierno de Jorge Serrano Elías; Pablo MonPost scriptum. En el actual proceso electoral, ¿hay santo, o Jorge Soto, fundador y miembro dirigente políticos que puedan reclamar pertenencia a la clase de la coalición guerrillera Unidad Revolucionaria de “los diferentes”? Creo que los hay. Uno de ellos Nacional Guatemalteca, y fundador del partido es el excandidato a la alcaldía de la ciudad capital, Alianza Nueva Nación; Jaime Martínez Lohayza, Alejandro Sinibaldi, cuya potencialidad política Secretario General de Gran Alianza Nacional, dos puede aprovechar el candidato presidencial Otto veces diputado, y diputado reelecto en la pasada Pérez Molina.

Ordinaria Locura

O

Oktober Fest

ctubre comenzó, pero de un litro y beber la tradicioen Müdchen la fiesta nal y buenísima además bebida ha terminado. Aún se alemana, cantando y viviendo Claudia Navas Dangel ven personas vestidas un impresionante intercambio cnavasdangel@yahoo.es con Dirndl –las mujeres– y a cultural, la mayoría del tiempo los hombres con el Lederhose. con mucho respecto, pese a lo La celebración más famosa de bebidos que puedan estar, así es Alemania y que ha trascendido Alemania. fronteras además, es sencillaClaro, no falta alguno que emmente una gran feria de pueblo, puje, otro que responda y un poen donde por supuesto la cerveza Oktober Fest es una licía que imponga el orden. Pese a es el espíritu, alma y sazón del que el desconocimiento de esta fiesta familiar, a la lo evento. celebración me indicaba, el Oktoque acuden entre ber Fest es una fiesta familiar, a la El Prado de Teresa –lugar en donde se lleva a cabo– se viste que acuden entre semanas niños semanas niños y de carpas, juegos de feria, veny niñas de escuelas, incluso de niñas de escuelas. establecimientos de preprimatas de pollo asado, salchichas, pretzels, chocolate, globos y ria, personas de la tercera edad y recuerdos de un evento al que familias completas que disfrutan asisten aproximadamente seis desde su inauguración al grito millones de personas. de O ‘zapft is, dos semanas impresionantes en esta La gente –tanta como la que se ve en las proce- ciudad, también impresionante. siones de Semana Santa– y arremolinada de esa La historia que arrastra esta celebración suspenmisma forma, va y viene por las calles en busca dida en 24 ocasiones desde 1810, es romántica, no de bebidas y alimentos o espera pacientemente su sólo por tener su origen en la boda de un príncipe, turno para entrar en alguna de las carpas, espacios sino por el espíritu que encierra y el sentimiento que pueden albergar a miles, para tomar su tarro que invade a los Bávaros en esta época.


Guatemala, jueves 6 de octubre de 2011

el

Así lo dijo... Nadie debe cometer la misma tontería dos veces, la elección es suficientemente amplía.

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Jean Paul Sartre

1905-1980. Filósofo, dramaturgo, novelista y periodista político francés.

Página 15

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

DEBERÍAN PAGAR IMPUESTOS

OTRO FRACASO DE LA MUNI

L

E

as iglesias (de cualquier denominación o culto) también deberían pagar impuestos, pues su funcionamiento y coerción para recaudar los diezmos, donaciones u ofrendas es altamente rentable y hasta lucrativa. Es más, de todos es sabido que en las iglesias “grandes” se venden discos de prédicas, alabanzas, se cobra por estacionamiento, se vende material impreso, otros artículos religiosos (estatuillas, bisutería) y un largo etcétera. ¡Al menos por eso deberían pagar los impuestos correspondientes!

Carlos Martínez

Comentarios a la nota “Usan colegios para defraudar al fisco”

PROBAR EL ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

E

s difícil calcular el monto de la corrupción pero, no es tan complicado probar el enriquecimiento ilícito de los funcionarios y exfuncionarios públicos, basta con explicar de dónde sacaron su patrimonio, se puede ver, oír, tocar, saborear y hasta olfatear el cambio de estatus social que experimentan algunos políticos, con una pasadita por un gobierno.

Miriam Guerra

Comentarios a la opinión “El inmenso costo de la corrupción”

l Transurbano es otro fracaso más de una municipalidad que por 25 años ha sido totalmente inoperante. El servicio está condenado: mal planificado, con personal no calificado, y con un presupuesto que al parecer se hace humo. La población, que se aguante, vea usted por ejemplo cómo se transportan los vecinos en Ciudad San Cristóbal y Mixco, en microbuses saturados que constituyen un auténtico peligro, sin embargo, la población lo acepta y lo peor colabora con este tipo de servicio, argumentando que es mejor tenerlo a no tenerlo. El problema está en que no se aplican las leyes que regulan el transporte público, por lo tanto no hay garantía de la calidad de su servicio. Por otra parte, no es un servicio gratuito. Al fin y al cabo, negocio redondo del alcalde y de nuestro cadavérico presidente.

Evelyn Samayoa

Comentarios a la nota “De 400 toneladas de droga que pasan a EE.UU., se queda el 10%”

LA VERDADERA LUCHA

E

s urgente que existan escritores que resalten la importancia de la verdadera lucha social, de lo que significa la solidaridad, del pensamiento de Otto René Castillo. En el recorrido de la izquierda los hombres más honestos provienen de su mensaje. Insisto en que el presidente Jacobo Árbenz Guzmán fue honesto. Algún día el pueblo sabrá apreciar la lucha de los caídos por ideales. De los falsos profetas no deseo recordar nada.

Gerardo Ramírez Sama

Comentarios a la opinión “Olor a orines en el Transurbano”

L

os gringos son los mayores consumidores de drogas en el mundo. Antes de que “la embajada” metie-

Recibe Raúl a la Primera Vicepresidenta de Perú

Costa Rica Mayoría opina que la alianza de oposición no mejoró el Congreso

Óscar E. Alvarado S. Comentarios a la opinión “Los años perdidos”

DEPURAR

LOS MAYORES CONSUMIDORES DE DROGA

Cuba Titulares de la región

ra las manos en Guatemala se pagaba cash por permitir el tránsito de la droga. Un muy importante ingreso económico para el país. Cuando USA decidió que ya no, entonces comenzaron a pagar en especie. Por qué no cuenta eso ese expertucho?

de la justicia del pueblo de Guatemala, sino que a sus propios intereses gremiales, lo cual se demuestra cuando se va sobre la razón, al igual que lo hace cualquier abogado cuando defiende a los delincuentes, aunque estos sean unos desalmados criminales, tal y como se vio hoy las imágenes de un sicario Z destazando a un fiscal o bien los ladrones que se han robado la mitad del presupuesto nacional sin que haya quien los meta a la cárcel.

Héctor Girón

Comentarios a la nota “Francisco Dall’Anese resalta que MP muestra avances en investigaciones” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Reportaje

¿Qué proponen Lider y PP?

Actualidad 10

Usan colegios para defraudar al fisco

Opinión

El inmenso costo de la corrupción

Opinión

Los años perdidos

Q

Actualidad 6

México

El Salvador

uizá fuera bueno depurar en primer lugar a los miembros de la asociación de jueces y magistrados, empezando por el juez Aguilar, ya que esa organización no corresponde a los intereses

Baldizón: La justicia siempre debe prevalecer

Pemex prepara el revire ante 1,200 consultas suspendidas por el embate de Repsol protesta

Honduras Desalojan a diez familias en la 1 de Diciembre

Panamá Mil 800 casos de dengue clásico en Panamá: Vergara

lector

opina

ISRAEL-PALESTINA por Carmen Alicia Maldonado Gularte de WENNIER

Cada pueblo elige su destino. Palestina ha tenido oportunidad de ser independiente. Cuando hay que firmar, aparece Hamas, enemigo de la paz. Vuelven a cero las negociaciones. ¡Ya no más Hamas! Que la ONU no interfiera, sólo el DIÁLOGO directo, honesto y digno, puede lograr que ambos pueblos se pongan de acuerdo. Sin terceros, que con agendas escondidas, distorsionen ese diálogo. Cédula A1-218967

las alianzas para la segunda vuelta por Fredy Padilla

¿Usted cree que las alianzas que han hecho todos los partidos derrotados en la primera vuelta de las elecciones son por el bien del pueblo o por el bien de ellos?, está bien claro que es por ellos, todos sabemos que los derrotados de alguna forma tienen que recuperar lo perdido, pero en este caso ¿De qué manera?, fácil haciendo uso de su habilidad como políticos, como en este momento lo estamos viendo aliándose con quien ellos ven mejores oportunidades, pero eso no es todo, lo peor del caso es que en estos momentos se está fraguando la más grande debacle que pueda sufrir nuestro país. En estos momentos se dice un montón de babosadas, que vote por usted, que vote por Guatemala, que piense bien en quien va a regir los destinos del país. No tenemos nada que pensar, lo único que tenemos que hacer es rezar porque el que quede empiece a trabajar como lo prometió en su campaña, quién va a ganar, no lo sabemos sólo sabemos que será el que más votos obtenga. Si nos ponemos a meditar en cuál de los dos candidatos a la Presidencia es idóneo, que estoy seguro que muchos dirán que ninguno está a la altura de tan preciado trofeo, uno, porque, según publicaciones de prensa y en otros medios de comunicación, se dice que es narcotraficante porque tiene nexos con los mismos, el otro, porque es un genocida, que cuando estuvo en funciones de su profesión hizo una matanza que nadie puede olvidar. Pero, por lo visto, muchas personas se han olvidado de lo que estas personas que están buscando un lugar en la Casa Presidencial han hecho cosas malas en el pasado y por lo tanto no merecen ese puesto. Tanto la candidatos como los electores esperamos algo bueno de todo esto, nosotros, esperamos que el que quede cuando tome posesión del cargo inicie su trabajo como lo gritó a los cuatro vientos en sus giras políticas, y ellos esperan que así como hemos olvidado tantos agravios y tantos abusos de parte de los anteriores gobernantes ahora también lo hagamos. Tomen en cuenta, los dos, que con nuestro voto estamos dándoles el poder para que hagan lo que en su momento vociferaron con aquella emoción y pasión que sólo a ellos los caracteriza, y no para que hagan lo que se les dé la gana. Por favor, respeten nuestro derecho y hagan y cumplan lo que prometieron para que todos tengamos la seguridad, de que tendremos, por un lado, ‘‘mano dura’’ para combatir la violencia y la corrupción, siempre y cuando sea dentro de los límites de la Ley, o, por otro lado, ‘‘Juntos vamos al futuro’’ por una Guatemala unida y sin violencia. A -1 358721

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

27725

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

o c t u b r e

d e

A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento Damiana Cotí Sarat, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Julia Alejandra Cotí Sarat. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 25 de agosto de 2011. Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario. 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27734

Victor Sebastián Bernardo Panjoj, solicita cambio de su nombre por el de Victor Eduardo Bernardo Panjoj, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 31 de agosto del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2da. Av. 5-56 Z. 1, El Quiché, se presentó OLGA ANTONIETA ARGUETA RUBIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIELLA ARGUETA RUBIO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. El Quiché, veintidós de agosto de dos mil once. LIC. DANNY ALEXANDER PÉREZ CHACAJ. Notario. 27749 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó la señora GREGORIA DELFINA HIDALGO HERNÁNDEZ quién actúa en representación y en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo GABRIEL ALEXANDER FRANCISCO HIDALGO y/o GABRIEL ALEXANDER DÍAZ HIDALGO nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GABRIEL ALEXANDER DÍAZ HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, veintinueve de agosto del año dos mil once. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. 27751 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango, se presentó Manuél Tol Ventura, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por Manuel Juan Toll Ventura, Formular oposición quienes se consideren afectados. 1 de septiembre de 2011. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Notario. Col 13804. 27755 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presento el señor Alberneo Aminahaú González, solicitando Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ALBERT GONZALEZ, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 1 de septiembre del dos mil once. Jose Alfredo Solano Chuy, Notario. 27756 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

27768

LIGIA ORTIZ MARTINEZ, solicita su cambio de nombre por el de CELESTE LIGIA ORTIZ MARTINEZ, interesados formular oposición en 10a. calle 2-04, 2º. Nivel, oficina 209, edificio Plaza del Sol, zona 9, ciudad. Guatemala 10 de agosto del 2011. Lic. MARCO HORACIO RAMAZZINI, notario. 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó SERGIO FRANCISCO HIDALGO y/o SERGIO DÍAZ HIDALDO nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO DÍAZ HIDALDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, veintinueve de agosto del año dos mil once. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. 27780 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presento el señor Simeón Ajanel Vicente a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Simeón Pablo Alfredo Ajanel Vicente. Se puede formalizar

2 0 11

/

P á g . 1 6

oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 01 de septiembre del 2011. 6av. 0-60 Torre Profesional II, of. 704, zona 4. Licda. LILIANA DEL ROSARIO NATARENO NORIEGA. ABOGADA Y NOTARIA. 27783 07, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª avenida “A” 14-62 segundo nivel oficina 8 zona 1 ciudad Guatemala, se presento FRANCISCO DEMESIO RAMÍREZ BORRAYO, a solicitar cambio de nombre, por el de FRANCISCO DEMECIO RAMÍREZ BORRAYO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de agosto de 2011. Licda. Aura Francisca González Martínez; Colegiada 9110. 28013 14, 21 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 13 calle “D” 29-39 zona 7, Ciudad de Plata 1 Ciudad de Guatemala, se presentò la Licenciada Karla Patricia Arenas Vèliz, como mandataria especial y judicial con representaciòn de la señora ISABEL MONTEJO PEDRO, y solicita cambio de nombre de Isabel Montejo Pedro, por el de YSABELA MONTEJO PEDRO.Formalìcese oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de septiembre de 2,011.Licda. Thelma Ninnette Madrid Sànchez de Duarte. Colegiada 9831. 28202 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios HONORIA ALVARADO GARCÍA, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de HONORIA ALVARADO GARCÍA por el de ONADIA ALVARADO GARCIA, cito a quienes se consideren perjudicados a la oficina ubicada en la 10ª. Ave. 4-70 Zona 1, Oficina A, Guatemala, 6 de Septiembre 2,011. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 5344-1159 28209 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO ALLAN ESTUARDO OROZCO OROZCO, guatemalteco, solicita contraer matrimonio civil con ALMA JEANNETE FUENTES ARÉVALO, salvadoreña, por lo que se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para el mismo. Mixco, Guatemala, 19 de septiembre de 2011.- BRENDA ADELA CARDONA VÁSQUEZ, Abogada y Notaria. 4ª. Avenida 20-24 Colonia San Francisco I Zona 6. 28212 29 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIOLETA CRISTOBALINA LOPEZ GOMEZ, quien también se identifica con el nombre de SOL VIOLETA CRISTOBALINA LOPEZ GOMEZ, SOLICITA cambio de nombre por el de SOL VIOLETA CRISTOBALINA LOPEZ GOMEZ. Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 19 Septiembre 2011.

28215

06, 21 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma 12-01, zona 10, Edificio Reforma Montúfar, 10º. Nivel, oficina 10-05, Guatemala, Guatemala, se presentó: Eugenio Paredes García, a solicitar su cambio de nombre por el de: JORGE EUGENIO PAREDES GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2011. Lic. Juan Carlos Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. 28216 22, 29 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01045-2009-00933 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para el remate de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, siguientes: a) NUMERO DOCE MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS, FOLIO CUARENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO DE GUATEMALA, finca urbana consistente en sitio en la veintitrés calle de la zona número uno, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que mide: setenta y seis punto tres mil novecientos metros cuadrados, tal y como consta en su respectiva inscripción electrónica, y linda: NORTE: cinco metros con la veintitrés calle zona uno; ORIENTE: veintiún metros cinco centímetros con Antonio Arroyave Flores y Rosendo Rubí; SUR: dos metros y treinta y dos centímetros con la casa veintitrés – treinta y uno de la avenida Centro América; y PONIENTE: veinte meros y ochenta y seis centímetros con la finca matriz. DERECHOS REALES: Inscripción Número Diez: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRA-

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... VAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número Dos: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ESSO STANDARD OIL S.A. LIMITED, a través de su representante Legal; b) NÚMERO TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIEZ, FOLIO TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en fracción de la finca número doscientos setenta y nueve, folio ciento noventa y ocho, libro veintidós de Guatemala en la primera avenida sur del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, tal como consta en su respectiva inscripción electrónica, con área actual de ciento veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Manuel Rubí Mirón, pared al medio; SUR: Rafael Rubí Mirón, pared al medio; ORIENTE: Primera avenida sur, y PONIENTE: Marta Hernández. DERECHOS REALES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ESSO STANDARD OIL S.A. LIMITED, a través de su representante Legal; y c) FINCA NÚMERO TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DOCE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en SITIO EN LA PRIMERA AVENIDA SUR Y VEINTITRES CALLE del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de doscientos cuarenta y ocho punto mil cuatrocientos cincuenta metros cuadrados, colindancias: NORTE: Francisco Contreras Vásquez, veintitrés calle de por medio; SUR: Rosendo, Filomena y Rafael Rubí, pared de por medio; ORIENTE: Roberto Andrade, primera avenida de por medio, y PONIENTE: Marta Hernández, pared de por medio. DERECHOS REALES: Inscripción Número Doce: El ejecutado es dueño por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinticuatro de mayo de dos mil seis decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos – dos mil cinco – nueve mil ochocientos sesenta y siete, oficial cuarto, seguido por PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. Inscripción Letra C: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiséis de julio de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos – dos mil seis – cinco mil seiscientos sesenta y siete (Ejecutivo) a cargo del oficial tercero, seguido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número Nueve: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ESSO STANDARD OIL S.A. LIMITED, a través de su representante legal, quien reclama la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO SETENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre de dos mil once. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario. 28217 22, 29 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 26 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE JUNIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: RAMOS FIGUEROA Y COMPAÑIA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 920 FOLIO 216 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA TOTALITARIA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 4668-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28219 22, 29 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 88-2010, habiéndose señalado la audiencia para el día 19 de octubre de 2011, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado e identificado como finca No. 22468, folio 232 del libro 782 de Guatemala, el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.194,709.59, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 26 de agosto de 2011, se establecen los siguientes datos: finca urbana ubicada en lote de terreno en el Cantón Panzalic, en la Aldea El Manzanillo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de 137.5138 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 8.03 metros con Nicolás Paz; Sur: igual medida con la finca matriz, salida a la vía pública por este rumbo, con un ancho de 1.50 metros; Oriente: 17.35 metros con Alberto Ixcal Yol y al Poniente: 16.90 metros con el vendedor; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca’’, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 19 de septiembre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 28221

22, 29 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 50-2010 Of. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el Remate en Pública Subasta de la finca inscrita bajo el número CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO (4618), folio CIENTO DIECIOCHO (118), del libro TRESCIENTOS SETENTA E (370E) de GUATEMALA consistente en un lote de terreno identificado como numero 12, en el kilómetro 12.7 a El Salvador, El Socorro, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala; con un área superficial de 353.6900 metros2 y colinda: NORTE: de la estación 0 a la estación 1, una distancia de 44.59mts, con un azimut de 56 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con la finca número 170, folio 170, libro 2640, de Guatemala, propiedad de Flor de Maria de Pellecer; ESTE: de la estación 1 a la estación 2, una distancia de 9.52mts, con un azimut de 180 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con carretera a el Salvador; SUR: de la estación 2 a la estación 3, una distancia de 44.59mts, con azimut de 236 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con lote 11; OESTE: de la estación 3 a la estación 0, una distancia de 9.52mts, con un azimut de 0 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con Calle de las Azaleas. Este inmueble tiene inscritas servidumbres de conducción de energía eléctrica, línea telefónica aérea, paso de cable eléctrico, acueducto, todo tipo de ducto y paso que goza, paso eléctrico, paso sobre camino, conducción de energía eléctrica, acueducto, uso exclusivo de calles, área verde y recreación de la comunidad. Sobre el inmueble descrito, de conformidad con la certificación extendida por el Registrador del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, únicamente pesa el gravamen hipotecario en primer lugar constituido a favor del BAC BANK INC., que motiva la presente ejecución que es promovida por el Licenciado HÉCTOR EFRAIN VELIZ LÓPEZ en Representación de la Institución bancaria nombrada. Se aceptan postores que cubran el monto garantizado por dicho inmueble que es de CIEN MIL SETECIENTOS CATORCE PUNTO SETENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.100,714.74), más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 12 de septiembre de 2011. (Fs) Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 28222 22, 29 Sep. 6 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00411 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero ochocientos ocho de la Manzana ocho del Condominio denominado Residenciales Colinas del Paraíso, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación E uno a la estación E dos, con un azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete metros, colindando al norte con la cuarta calle; De la estación E dos a la estación E tres, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de veinte metros, colindando al este con lote ochocientos nueve; De la estación E tres a la estación E cuatro, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete metros, colindando al sur con área verde; De la estación E cuatro a la estación E cinco, con un azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de dos metros, colindando al oeste con área verde; y de la estación E cinco a la estación E uno, cerrando así el polígono, con un azimut de cero grados, cero minutos treinta y cero segundos, con una distancia de dieciocho metros, colindando al oeste con el Lote ochocientos siete. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que soporta, servidumbre de acueducto subterránea que soporta y servidumbre de acueducto subterránea dos que soporta. Inscripción numero Tres: Esta finca goza la servidumbre de Condominio para el paso de recolectores de aguas de lluvia, el cableado eléctrico, el cableado telefónico, el cableado de televisión y cable, el paso de vehículos, el paso para los servicios de limpieza de fosas sépticas, el paso para los servicios de limpieza de los pozos de absorción, para el paso sobre las calles, aceras, áreas verdes y demás áreas comunes, para instalación de tuberías de aguas servidas, negras y potable y para área verde y deportiva. Su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si, prestarles servicios generales del condominio y los particulares que contrate cada lote de propiedad particular y darles el acceso a la vía publica; La servidumbre se constituye a perpetuidad y es voluntaria; la servidumbre tendrá los fines antes expuestos y estará localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del condominio; Su finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que es creada, no pudiendo dársele un uso distinto; y a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones de esta escritura, el Código Civil y los Reglamentos Municipales, en lo que fuere aplicable, y que soporta en su séptima inscripción de derechos reales la finca matriz numero dos, folio dos, libro trescientos cuarenta y uno de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Copropiedad, Administración y Régimen Financiero del Condominio Residenciales Colinas del Paraíso’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 17 inscripción numero ocho de derechos reales de la finca dos, Folio dos, libro trescientos cuarenta y uno E de Guatemala. Inscripción numero Cinco: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el nombre correcto del Condominio es Condominio Residenciales Colinas del Paraíso o Condominio Residencias Colinas del Paraíso, con base al testimonio de la escritura ciento cinco allí identificada. Inscripción numero Seis: Desarrolladora Turinsa, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el ultimo azimut de las medidas de esta finca es: De la estación E cinco a la estación E uno, cerrando así el polígono, con un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando al oeste con el lote ochocientos siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS: NInguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, seguros, impuestos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 28223 22, 29 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 T. I, 2º. Niv. Of. 206 ciudad Capital, se presento BLANCA HAIDE URIAS LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ALBARO ESTEBAN URIAS LÓPEZ por ÁLVARO ESTEBAN URIAS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de septiembre 2011. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 28224 22 Sep., 06, 21 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA CLEMENTINA VELEZ DÍAZ, solicita su cambio de nombre por el de ANA VERÓNICA VELEZ DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ª Ave. 0-60 zona 4. C. C. de la Zona 4, Torre Profesional II, 9º Nivel Of 910, Ciudad, Tel 2335-2294. Guatemala, 19 de Septiembre de 2011. Lic. MYNOR OMAR ROSALES HURTARTE, Abogado y Notario Col. 13078. 28225 22 Sep., 06, 21 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel José Hernández Arrivillaga, solicita cambio de nombre por Manuel José Arrivillaga Mencos. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría en avenida reforma uno guion noventa zona nueve edificio Masbal, tercer nivel oficina trescientos dos, de esta ciudad capital. Lic. Henry Miguel Ángel García y García, Abogado y Notario. Col. 14565. Guatemala, 6 de septiembre de 2011. 28226 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01166-2011-02912 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia para el DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los DERECHOS POSESORIOS de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad del ejecutado, el PRIMERO de ellos se describe a continuación ubicado en el lugar denominado XOLPAPOP DE LA ALDEA LA LAGUNA, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide noventa punto cuarenta metros colinda con Gertrudis Sunun Morente; Al Oriente: mide veinticuatro punto diez metros colinda con Maria Raymundo Andret, rió de por medio; Al Sur: mide ochenta y cinco punto veinte metros colinda con Trinidad Raymundo Taperia y Al Poniente: mide veinticuatro punto veinte metros colinda con Celia Raymundo Andret; y el SEGUNDO de ellos que se describe a continuación ubicado en el lugar denominado SALAMCHO DE LA ALDEA LA LAGUNA, MUNICIPIO DE CUBULCO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide sesenta y cuatro punto cuarenta metros colinda con Esteban Morente Pérez; Al Sur: mide setenta punto veinte metros colinda con Juan Morente Pérez; Al Oriente: mide veintiséis punto ochenta metros colinda con Justo Calo Raymundo y Maria Calo Raymundo y rió de por medio; Al Poniente: mide veintinueve metros colinda con Mariano Morente Pérez, tiene mojones de piedra en sus cuatro esquinas y servicio de agua potable, encontrándose inscrito los derechos posesorios de los dos bienes inmuebles, en la Municipalidad de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz los cuales son propiedad de JOSE SALVADOR RAYMUNDO TAPERIA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA 28228 22, 29 Sep., 06 Oct. 2011


Página 18/Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO No.341-2011. SECRETARIO.Este Juzgado señalo audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre el bien inmueble propiedad del ejecutado, carentes de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de Concepción, Departamento Sololá, inscripción hipotecaria número veintidós (22), Folio veintiséis (26), del Libro uno (1) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el Lugar denominado SECTOR SOTOY, municipio de Concepción, departamento de Sololá, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide tres cuerdas con veintiocho varas y veintidós pulgadas, equivalente a ciento cuatro metros diez centímetros, colinda con Juan Juracán, en la esquina en línea curva, Santos Lopic y Julían Sotoy Par y Martín Sotoy Samines, en línea recta, muro en la esquina; AL SUR: Mide tres cuerdas con veintiséis pulgadas, equivalente a ochenta metros ochenta y dos centímetros, colinda con Julián Sotoy Par y Martín Sotoy Samínes, en línea recta, muro en la esquina; AL ORIENTE: Mide quince varas con catorce pulgadas, equivalente a doce metros ochenta y ocho centímetros, colinda con Vicente Perebal, en línea recta, muro en la esquina; y AL PONIENTE: Mide una cuerda con treinta y una varas y catorce pulgadas, equivalente a cincuenta y dos metros noventa y seis centímetros, colinda con Domingo Ben y Venturo Ben, en línea recta. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 70,170.73), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día uno de Septiembre del año dos mil once. 28229 22, 29 Sep., 06 Oct./2011

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01166-2011-01188 Of y Not 4º.- Este Juzgado señaló audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los DERECHOS POSESORIOS del bien Inmueble propiedad del ejecutado, carente de registro y matrícula fiscal, y encontrándose debidamente inscrito en la Municipalidad de San Jerónimo, Departamento Baja Verapaz, inscripción hipotecaria número de Acta Cuarenta y dos guión dos mil siete (42-2007), siendo la Centésima Trigésima Cuarta anotación, que se registra en el libro número uno de Derechos de Posesión de Inscripciones de Hipotecas de Derechos de Posesión a favor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–, ubicado en Barrio Arriba del municipio de San Jerónimo del Departamento de Baja Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis punto sesenta y siete metros, colindando con Angel Andrés Arévalo; SUR: siete punto cincuenta y cuatro metros, colindando con Marta Julia Santos; ORIENTE: treinta y siete punto noventa metros, colindando con Héctor Leonel Santos López; y AL PONIENTE: veintiséis punto cincuenta y cuatro metros, colindando con el Instituto de Antropología e Historia callejón de por medio que sirve de acceso al inmueble, con un área superficial total de doscientos veintiocho punto setenta y seis metros cuadrados; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BANRURAL. Para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y SEIS MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 36,000.00) más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo los derecho posesorios del inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, en la Ciudad de Guatemala, veintidós de septiembre de dos mil once. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. 28406 29 Sep., 06, 13 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 4ª calle 16-38 zona 1, Quetgo., se presento JOEL YSAÍ LÓPEZ SANTIZO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de JOEL YSAÍ LÓPEZ SANTIZO por el de JOEL ISAÍ LÓPEZ SANTIZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 07/09/2011. Lic. Ángel Estuardo Barrios Izaguirre. Abogado y Notario. 28231 22 Sep. 6, 21 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARLYN AZUCENA AGUILAR, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de su nombre por el de ARLIN AZUCENA AGUILAR. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 7ª Av. 8-56 zona 1, quinto nivel, oficina 505. Notario Marvin Rocael Ramos Aguilar. 28237 23 Sep., 06, 21 Oct./2011

CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 AV. 12-42 Z. 1 Of. 51 Tercer Nivel, ciudad, se presentó la señorita KAREN ADELY DE PAZ SANTOS, a solicitar su cambio de nombre de KAREN ADELY DE PAZ SANTOS por el de KAREN ADELY MARTINEZ SANTOS. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 20 de septiembre de 2011. Licda. NANCY JACKELINNE ARRIAGA RAMIREZ, Notaria. 28239 23 Sep., 06, 21 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00212 Of. 2da. El doce de octubre del dos mil once a las once horas, se rematará finca número trescientos veintiocho mil trescientos cincuenta y ocho, folio doscientos setenta y ocho del libro ochocientos doce del departamento de Quetzaltenango, ubicada en Barranca Grande del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de ciento cinco punto veinte metros cuadrados y linda: Norte: Ocho punto cuarenta y cinc o metros con Gloria Elizabeth Vásquez Pérez; Sur: Ocho punto cuarenta y cinco metros con resto de la finca; Oriente: Doce punto cuarenta y cinco metros con Josefina Sacor; y Poniente: Doce punto cuarenta y cinco metros con servidumbre de paso, con mojones bien delimitados. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta Base: Quince mil seiscientos tres quetzales con cuarenta y seis centavos, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de septiembre de dos mil once. 28243 23, 30 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01105-2011-00265, Not. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE OCTUBRE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión del bien inmueble hipotecado el cual carece de matricula fiscal e inscripción registral, y que según certificación extendida por el Alcalde Municipal de la Municipalidad de la Villa Joyabaj, del departamento de El Quiché, de fecha 31/03/2011, en el libro No. 5 de inscripción de derechos de posesión de inmueble de vecinos del municipio de Joyabaj, del departamento de El Quiche (en poder de Banrural), en el cual y a folio 80 y 81, se encuentra la inscripción No. 833, en la que se inscriben los Derechos de Posesión del inmueble ubicado en el lugar Choacruz o Tierra Gorda, Joyabaj, Quiche, el cual consta de 200 m2 y se encuentra ubicado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 20 mts. Con Josue soto, calle de por medio; SUR: 20 mts. Con Cintia Guadalupe Urizar Soto; ORIENTE: 10 mts. Con Mercedes Soto, PONIENTE: 10 mts. Con Sandy Urizar Soto, dicho inmueble es propiedad de la parte Ejecutada, según consta en escritura publica No. 385, ante el Lic. David Gómez Martin, en Joyabaj el 21/04/2008. Inscripción Hipotecaria No. 1: a favor de BANRURAL, S.A. bajo escritura pública No. 1351 faccionada ante el Lic. Nery Augusto Franco Baquiax en Quiche el 22/05/2008. La que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL– para obtener el pago de VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el doce de septiembre del año dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 28407 29 Sep., 06, 10 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2001-9368; Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución, siguiente: Finca número SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en Lote sesenta y tres del Proyecto Habitacional denominado LOTIFICACION CAÑADAS DE PETAPA, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Seis punto cero cero metros, con calle C, AL SUR: uno punto novecientos ocho metros, con lote numero cincuenta y cuatro punto cero noventa y dos metros, con lote numero cuarenta y nueve, que se desmembra hoy, AL ESTE: dieciséis punto cero cero metros, con lote numero sesenta y cuatro, que se desmembra hoy, AL OESTE: dieciséis punto cero cero metros, con lote sesenta y dos, que se desmembra hoy… INMOBILIARIA EL BARRIO, SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 110, Folio 110, Libro 3014 de Guatemala. Inscripción Número: Dos.

AVISOS LEGALES Los demandados, por el precio de Q.129,800.00, compro a INMOBILIARIA EL BARRIO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: Dos. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.122,323.51), en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de septiembre del año dos mil once. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 28418 29 Sep., 06, 13 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2008-1594 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número CIENTO OCHENTA Y TRES folio CIENTO OCHENTA Y TRES del libro TRES MIL CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote número treinta y cuatro ubicado en la manzana treinta y tres de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que mide: ciento dos punto cero cero metros cuadrados con las siguiente MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Nororiente: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número treinta y tres, con ángulo interno de noventa grados, Suroriente: seis punto cero cero metros que colinda con catorce avenida , con ángulo interno de noventa grados, Surponiente: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número treinta y cinco con ángulo interno de noventa grados; Norponiente: seis punto cero cero metros, que colinda con lote número dieciséis con ángulo interno de noventa grados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial abogado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES OCN TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ADA GILDA SANDOVAL. SECRETARIA. 28420 29 Sep., 06, 13 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA # 28 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2,011 POR EL NOTARIO CARLOS GIOVANNI MELGAR GARCIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD IMPORTADORA MONAMI, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 81351 FOLIO 17 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LA DISOLUCION LA ENTIDAD DEBERA USAR O AGREGAR A SU DENOMINACION LA PALABRA “EN LIQUIDACION’’, LA DISOLUCION SE ACORDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2,011. EXP: 8248-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28423 30 Sep., 06, 13 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00531; Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero NOVENTA Y OCHO, FOLIO NOVENTA Y OCHO DEL LIBRO TRES MIL SETENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Lote numero tres de la manzana cuarenta y seis de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, jurisdicción municipal de Amatitlan, de este departamento, que mide ciento dos punto cero cero metros cuadrados y linda, Norte: diecisiete punto cero cero metros con lote número dos, con ángulo interno de noventa grados; Oriente: seis punto cero cero metros con lote número ocho, con ángulo interno de noventa grados; Sur: diecisiete punto cero cero metros con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados; Poniente: seis punto cero cero metros con trece avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca se desmembró de la finca numero 57, folio 57 libro 3061 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero noventa y seis, folio noventa y seis, de este libro. Número dos: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q.75,431.38), mas intereses y costas procesales.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisésis de septiembre de dos mil once. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 28439 29 Sep., 06, 13 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 7ª Av. 8-56, zona 1, Edificio El Centro, 5º nivel, oficina 516, Guatemala; se presentó MARLON FEDERICO VICENTE ALMENGOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLON FEDERICO CIFUENTES ALMENGOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de octubre del 2011. Licda. DALIA AZUCENA ANGULO LOPEZ. 28571 06, 21 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio 277-2011, habiéndose señalado la audiencia del día 27 de octubre de 2011, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e identificado en el Registro de la Propiedad de la Zona Central como: A. Finca número 3745 folio 245 del libro 348E de Guatemala, que consiste en finca urbana identificada como lote 26 de la manzana B del Condominio Villas de Picasso I, número 2-25, en el Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 160.00 mts2, con las medidas y colindancias siguientes de la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 91 grados 26 minutos, 22 segundos con una distancia recta de 10.00 mts, colindando con lote 2 -26. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 181 grados, 26 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 16.00 mts, colindando con lote 2-31. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 271 grados, 26 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 10.00 mts., colindando con 2ª. Calle. De la estación 4 al punto de observación 1, un azimut de 01 grados, 26 minutos, 22 segundos, con una distancia recta de 16.00 mts., colindando con 2ª. Avenida A. Anotada sobre esta finca derechos reales de la finca matriz relativos a: servidumbre de energía eléctrica, paso de cañería de agua, de paso, de Uso, contribución, luces y vistas, de paso circulación vehicular, peatonal, de garita, de drenaje, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, de área verde que goza y el Régimen y Reglamento de administración, normas de convivencia de Condominio Villas de Picasso. B. Los derechos de propiedad sobre una ochentayunava (1/81) parte de los inmuebles que integran las áreas comunes del Condominio Villas de Picasso identificadas como fincas. b.1. número 2979 folio 479 del libro 306E de Guatemala, b.2 número 8738 folio 238 del libro 318E de Guatemala. b.3. número 8756 folio 256 del libro 318E de Guatemala b.4. Número 3751 folio 251 del libro 308E de Guatemala. Por compra el ejecutado es dueño de la finca y derechos antes identificados. El remate se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: SESENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS CINCO DOLARES CON DIECINUEVE CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$. 68,305.19), para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de las certificaciones extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fechas 14 de febrero, 11 y 14 de julio, todas de 2011; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca’’, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 30 de septiembre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 28574 06, 13, 21 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Candelaria González Chitic, solicita cambio de su nombre por el de Yolanda Candelaria González Chitic, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 3 de octubre del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 28577 06, 21 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional se presentaron: MARTIN PORTAMARIN SALVATIERRA de nacionalidad Guatemalteca, quien contraerá matrimonio civil con ELENA GARCÍA LOPEZ de nacionalidad Salvadoreña, ante mis oficios Notariales, en mi oficina profesional ubicada en calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. Notario: GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ. Para los efectos legales publíquese. 28579 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No. 13003-2011-00289 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 2 de Noviembre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 39,196, folio 66, libro 132 de Huehuetenango, ubicada en Jumaj, según ejecutante, en lo que ahora es quinta avenida 13-90, zona 6, Jumaj, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 253.03 Mts.2, mide y linda: NORTE: Vértice, SUR: 16.90 mts. Con Juan Isidro Molina Calderón y Felipe Méndez, ORIENTE:

La Hora 31.34 mts. Con Carretera que conduce a San Lorenzo, y PONIENTE: 29.27 mts. Con Lorenzo González López, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas, por sus cuatro rumbos.- Base del Remate Q.94,444.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 29 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28587 06, 13, 21 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2009-00367 OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS Para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad Finca Sesenta y nueve mil cuatrocientos cuarenta y cinco (69445) Folio Ciento treinta y cinco (135) Libro Un mil ciento cinco (1,105) de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en LOTE No. 15 DEL BLOQUE TRES DE LA SUPERMANZANA “O’’ DE LA LOTIFICACIÓN NUEVA MONSERRAT del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área actual de 180.0000m2. Colindancias: Norte: Lote dieciséis; Sur, lote catorce; Este, lote Dieciocho, todos del mismo bloque; Oeste, Calle de la Colonia. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECA: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL OCHENTA Y DOS QUETZALES EXACTOS (Q.48,082.00), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiséis de Septiembre del año dos mil once. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez Gonzalez. Secretaria. 28589 06, 11, 14 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No.307-2006 /Of. y Not. 1ro. JULIO GONZALO MAZARIEGOS HERNÁNDEZ radica Proceso Sucesorio Intestado Judicial de la causante CATALINA HERNÁNDEZ único apellido. Por lo que se cita a las personas que tengan interés en la mortuoria de la causante, señalando el día 02-11-2011 a las 09:45 hrs. para la celebración de la JUNTA DE HEREDEROS en la sede del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, ubicado en la 5ª.av.10-11, Z.3, Mixco, Nva. Montserrat. Efectos de Ley, publíquese. Licda. Carmen Carolina De León Muñoz, Secretaria. Mixco, 20-09-2011.28591 06, 13, 21 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN ABOGADA INA LETICIA GIRON LOPEZ, JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE SACATEPÉQUEZ, hace saber a: ROMAN FRANCISCO GARAVITO LIZAMA, que dentro del proceso de EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 61-2011 a cargo del Of.2º/Not. 2º. que promueve en su contra la entidad BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal; se dictaron las resoluciones de fechas: a) 11 de febrero, en la que se le da trámite a la demanda; 20 de mayo, 2 julio, 31 de agosto, todas del año 2010; b) 2 del día 30 de junio, 2 del día 6 de septiembre, 2 del día 21 de septiembre, todas del año 2011; indicándole que se debe apersonar y que cuenta con el PLAZO DE TRES DÍAS más un día por razón de la distancia para que se oponga o haga valer cualquiera de las excepciones admisibles legalmente en contra de las resoluciones relacionadas. Así mismo se le hace saber que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se practicarán por los estrados del juzgado. La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, el 3 de octubre de 2011. Diego Rodríguez, Of. 2º. 28593 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 384-2011, Secretario. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate en pública subasta de un bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CATORCE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO DE GUATEMALA, el cual tiene la ubicación, medidas y colindancias siguientes: finca rústica ubicada en lote número trescientos ochenta y siete, de la lotificación “El Tesoro’’, del Municipio de Mixco, del departamento de Guatemala, con área de ochocientos cincuenta y nueve punto treinta y cinco metros cuadrados y linda: al norte sesenta y uno punto setenta y nueve metros, lote trescientos ochenta y seis; al sur: cincuenta y dos punto setenta y nueve metros, lote trescientos ochenta y ocho; al oriente: quince metros, tercera avenida de “El Tesoro’’; al poniente: dieciséis punto cuarenta y nueve metros con Julio Héctor Leal. LIMITACIONES: ninguna. DESMEMBRACIO-

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 19 NES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Inscripción número UNO: Hipotecada esta finca en primer lugar a favor de JULIO CESAR IXCAMEY VELÁSQUEZ Y YUDI JUDITH MORALES ALTUZAR, por la suma de DOS MILLONES DE QUETZALES, en un plazo de OCHO AÑOS a partir de la fecha del contrato y vence el día veintinueve de agosto del año dos mil dieciséis. Interés nueve por ciento anual variable sobre saldos deudores. El presente crédito es cedible. Esta hipoteca es la que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR IXCAMEY VELÁSQUEZ Y YUDI JUDITH MORALES ALTUZAR en contra del ejecutado, para lograr el pago de UN MILLON SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q.1,797,531.18), más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU, veinte de septiembre del año dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO SECRETARIO. 28597 06, 13, 21 Oct./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN NOTIFICACION POR EDICTO EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2011-00570 Oficial 1ª. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada Edgar Enrique García Ruíz y Beatríz Adriana Maldonado Pérez, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha diez de marzo del dos mil once, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, dos de septiembre del dos mil once. 28599 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01061 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: dieciocho mil cuatrocientos cuarenta y nueve, folio siete del libro quinientos diecinueve de Guatemala, consistente en: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Terreno en jurisdicción de Amatitlán de este Departamento, que mide cuatrocientos diez y nueve metros cuadrados, veinte y cinco centímetros, con los linderos siguientes: NORTE: Concepción López y Carlos Santa And; SUR: Cornelio Gómez y Felipe Contreras, con calle al medio; ORIENTE: Narciso Toc, Calle al medio; y PONIENTE: Abel Vargas y Cruz Santa Ana. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica con área actual de doscientos cincuenta y dos punto setenta y dos metros cuadrados. Guatemala, el día veintiuno de octubre de mil novecientos noventa y nueve. DESMEMBRACIONES: NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca, una fracción que mide: en cada uno de los rumbos: Norte y Sur, dieciséis metros, setenta y dos centímetros, y en cada uno de los rumbos; oriente y Poniente, nueve metros, noventa y seis centímetros, que formo la finca número cuarenta y dos mil ochocientos cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y nueve del libro seiscientos sesenta y cuatro de Guatemala. Guatemala, doce de Junio de mil novecientos sesenta y uno. NÚMERO DOS: Desmembrada de esta finca una fracción que mide: noventa y tres metros cuadrados, cincuenta centímetros de metro cuadrado, que formó la finca número seis mil setecientos setenta y uno, folio doscientos veintiocho, del libro un mil quinientos setenta y cuatro de Guatemala. Guatemala, nueve de julio de mil novecientos ochenta y dos. NÚMERO TRES: De la presente finca de doscientos cincuenta y dos punto siete mil doscientos metros cuadrados se desmembraron noventa y ocho punto siete mil metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, finca cinco mil quinientos sesenta y uno, folio sesenta y uno, libro ciento setenta y dos E de Guatemala. Guatemala, quince de febrero de dos mil uno. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción NÚMERO DOCE: La que motiva la presente ejecución promovida por SONIA ARGENTINA VELEZ ARGUETA, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil once. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 28601 06, 13, 21 Oct./2011


Página 20/Guatemala, 6 de octubre de 2011 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 01044-2003-1133 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles EMBARGADOS inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: 1) LOS DERECHOS sobre la Finca RUSTICA número VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE, folio VEINTINUEVE del libro MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO de GUATEMALA, ubicada en CUARENTA Y SIETE CALLE DIEZ GUION CINCUENTA Y CINCO, ZONA DOCE, MONTE MARIA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de DOSCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS, y linda: NORESTE: con lote sesenta y ocho “A’’; SUROESTE: con cuarenta y siete calle zona doce; SURESTE: lote seis “A’’; NOROESTE: con lote cuatro “A’’. LIMITACIONES: la presente finca tiene una servidumbre de paso y calle en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil doscientos veintisiete, oficial tercero. Inscripción Letra B. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento sesenta y cinco. Inscripción Letra C. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día once de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra E. El Juez Sexto de Primera instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintiocho de agosto de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión siete mil trescientos noventa y siete. Inscripción Letra I. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día veintiocho de noviembre de dos mil tres decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil doscientos veintisiete. Inscripción Letra K. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de mayo de dos mil cuatro decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra N. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de febrero de dos mil nueve decretó reiterar el embargo precautorio y definitivo de las anotaciones letras C y K de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número DOS Y TRES: Tiene una hipoteca que ocupa el primer lugar a favor de EL BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA y una rectificación de nomenclatura y del número de resguardo de asegurabilidad. 2) Finca RUSTICA número TREINTA Y UNO, folio TREINTA Y UNO del libro DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE de GUATEMALA, ubicada en LOTE CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO, MANZANA VEINTE, URBANIZACION RIVERA DEL RIO KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES CARRETERA VILLA CANALES DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de CIENTO TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS, y linda: NORORIENTE: quince punto veinte metros con lote cuatrocientos treinta y tres; SURORIENTE: nueve metros con décima calle; SURPONIENTE: quince punto veinte metros con Boulevard Principal; NORPONIENTE: nueve metros con lote cuatrocientos sesenta y seis, ángulos noventa grados. LIMITACIONES: la presente finca tiene una servidumbre de conducción de energía, paso de agua en segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil doscientos veintisiete, oficial tercero. Inscripción Letra B. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento sesenta y cinco. Inscripción Letra C. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día once de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra F. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, dentro del juicio ejecutivo C dos guión dos mil tres guión cuatro mil novecientos cuarenta y cuatro oficial segundo ordenó anotar de embargo precautorio esta finca. Inscripción Letra G. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintiocho de agosto de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión siete mil trescientos noventa y siete. Inscripción Letra I. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintiocho de noviembre de dos mil tres decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil doscientos veintisiete. Inscripción Letra K. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de mayo de dos mil cuatro decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra L. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de febrero de dos mil nueve decretó reiterar el embargo precautorio y definitivo de las anotaciones letras C y K de esta finca, dentro del Juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres oficial cuarto. 3) Finca RUSTICA número TREINTA Y CUATRO, folio TREINTA Y CUATRO del libro DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA de GUATEMALA, ubicada en LOTE CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE, MANZANA DIEZ, URBANIZACION RIVERA DEL RIO KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES CARRETERA VILLA CANALES

La Hora DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, y linda: NORTE: seis metros con lote cuatrocientos cuarenta y seis; SUR: seis metros con sexta calle; ORIENTE: dieciséis metros con lote cuatrocientos setenta y ocho; PONIENTE: dieciséis metros con lote cuatrocientos setenta y seis. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso de agua en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil doscientos veintisiete, oficial tercero. Inscripción Letra B. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento sesenta y cinco. Inscripción Letra C. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día once de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra F. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintiocho de agosto de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión siete mil trescientos noventa y siete. Inscripción Letra G. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de mayo de dos mil cuatro decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra I. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día veintiocho de noviembre de dos mil tres decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil doscientos veintisiete. Inscripción Letra J. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución diez de febrero de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio cero mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión ciento sesenta y siete, oficial tercero. Inscripción Letra K. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de febrero de dos mil nueve decretó reiterar el embargo precautorio y definitivo de las anotaciones letras C y G de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres oficial cuarto; y, 4) Finca número TREINTA Y CINCO, folio TREINTA Y CINCO del libro DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA de GUATEMALA, ubicada en LOTE CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO, MANZANA DIEZ, URBANIZACION RIVERA DEL RIO KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES CARRETERA VILLA CANALES DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, y linda: NORTE: seis metros con lote cuatrocientos cuarenta y cinco; SUR: seis metros con sexta calle; ORIENTE: dieciséis metros con lote cuatrocientos setenta y nueve; PONIENTE: dieciséis metros con lote cuatrocientos setenta y siete. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso de agua que goza y soporta en su segunda inscripción de derechos reales. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que een cuanto al municipio ahí citado lo correcto es: San Miguel Petapa, y no como en la referida inscripción se hizo constar. Como consecuencia también queda rectificada la conservación anterior, en ese sentido. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil doscientos veintisiete, oficial tercero. Inscripción Letra C. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día doce de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento sesenta y cinco. Inscripción Letra D. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día once de febrero de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra G. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión cuatro mil novecientos cuarenta y cuatro, oficial segundo, ordenó anotar de embargo precautorio ésta finca. Inscripción Letra H. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintiocho de agosto de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión siete mil trescientos noventa y siete. Inscripción Letra I. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintiocho de noviembre de dos mil tres decretó embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guion mil doscientos veintisiete. Inscripción Letra J. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de mayo de dos mil cuatro decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Inscripción Letra L. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución diez de febrero de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio cero mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión ciento sesenta y siete, oficial tercero. Inscripción Letra M. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de febrero de dos mil nueve decretó reiterar el embargo precautorio y definitivo de las anotaciones letras C y J de esta finca, dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión mil ciento treinta y tres, oficial cuarto. Se hace constar que sobre los bienes inmuebles antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial, Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS NOVENTA

AVISOS LEGALES Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones que obran en autos. Guatemala, doce de septiembre de dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 28148 20, 29 Sep., 06 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E. V.A. 01045-2009-01233 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO (6264), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO (264), LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES E (493E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote uno (1), Manzana uno (1), Sector cinco (5) del CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA., ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 106.0100 m2. Medidas y colindancias: al Norte: con Calle; al Sur: con Lote dos (2) Manzana uno (1), Sector cinco (5); al ORIENTE: con Finca Matriz y Boulevard: y, al PONIENTE: con Calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: Con un área de ciento seis punto cero un metros cuadrados (106.01 mts2), con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados (357º), treinta y nueve minutos (39´), veintiocho segundos (28’’), con una distancia recta de tres punto seiscientos cincuenta y cuatro metros (3.654 metros), colindando con finca matriz y boulevard. De la estación uno (1) al punto dos (2), una delta de veintidós grados (22º), trece minutos (13´), nueve segundos (9’’), con una longitud de curva de cero punto novecientos sesenta y nueve metros (0.969 metros) y con un radio de dos punto quinientos metros (2.500 metros), colindando con finca matriz y boulevard. De la estación dos (2), al punto tres (3), con un azimut de trescientos diecinueve grados (319º), diez minutos (10´), cuarenta y tres segundos (43’’), con una distancia recta de uno punto novecientos cuatro metros (1.904 metros), colindando con finca matriz y boulevard. De la estación tres (3) al punto cuatro (4), con un azimut de doscientos sesenta y siete grados (267º), treinta y nueve minutos (39´), veintiocho segundos (28’’), con una distancia recta de quince punto setecientos setenta y dos metros (15.772 metros), colindando con calle. De la estación cuatro (4) al punto cinco (5), una delta de cuarenta y dos grados 842º), veintidós minutos (22´), doce segundos (12’’), con una longitud de curva de uno punto setecientos uno metros (1.701 metros) y con un radio de dos punto trescientos metros (2.300 metros), colindando con calle. De la estación cinco (5) al punto seis (6) , con un azimut de ciento setenta y siete grados (177º), treinta y nueve minutos (39´), veintiocho segundos (28’’), con una distancia recta de cuatro punto cuatrocientos cincuenta metros (4.450 metros ), colindando con calle. De la estación seis (6) al punto cero (0), con un azimut de ochenta y siete grados (87º), treinta y nueve minutos (39´), veintiocho segundos (28’’), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con lote dos (2), manzana uno (1), sector cinco (5). Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil treinta Folio treinta Libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. Inscripción Número. Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso. Inscripción Número: Tres. Esta finca GOZA la servidumbre de ÁREAS VERDES, DE SERVICIO, GARITA Y DE CALLE, se constituye las servidumbres voluntarias que se indican, a favor de las CIENTO SETENTA Y NUEVE (179) FRACCIONES desmembradas en la cláusula segunda de esta escritura, siendo el predio sirviente el resto de la Finca Matriz, así: a) de paso: de uso exclusivo para calles: b) de áreas verdes: c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio de Condominio. Inscripción Número: Cuatro. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca cinco mil treinta Folio treinta Libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. Inscripción Número: Cinco. La ejecutada por compra es dueña de esta finca y una ciento setenta y nueveava parte de derechos de copropiedad sobre la finca cinco mil treinta folio treinta libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. Hipotecas: Inscripción Número: uno. La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Actuará como agente financiero para administrar el crédito constituido haciendo el servicio de la deuda, al BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) UNA CIENTO SETENTA Y NUEVEAVA PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO CINCO MIL TREINTA, FOLIO TREINTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de trreno (Sic.), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de sesenta y tres mil doscientos diecinueve punto cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con sector ocho; SUR: con sector tres; ORIENTE: con Finca Matriz; PONIENTE; con servidumbre de acueducto; con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de once grados, treinta y ocho minutos siete segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y nueve punto noventa y nueve metros, De la estación uno al punto dos con un azimut de once grados, treinta y ocho minutos, siete segundos con una distancia recta de siete punto setenta y siete metros. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... con una distancia recta de doscientos treinta y cinco punto cero dos metros. De la estación tres al punto cuatro, con un azimut de ciento un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto sesenta y cuatro metros. De la estación cuatro al punto cinco, con un azimut de ciento noventa y un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos’’, con una distancia recta de ciento cuarenta y dos punto sesenta y ocho metros. De la estación cinco al punto seis, de la trece grados, cincuenta y ocho minutos, tres segundos, con una distancia en el largo de la curva de cincuenta y tres punto treinta y seis metros y de radio en la curva de doscientos dieciocho punto ochenta y nueve metros. De la estación seis al punto siete, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y ocho minutos, treinta y ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto treinta y cuatro metros. De la estación siete al punto ocho, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros. De la estación ocho al punto nueve con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de diecisiete metros punto cero cuatro metros. De la estación nueve al punto diez, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos con una distancia recta de ciento setenta y tres punto cero ocho metros. De la estación diez al punto cero, con un azimut de doscientos ochenta y un grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto veintiocho metros. Esta finca se formó por unificación de las fincas tres mil quinientos cuarenta y uno y tres mil quinientos cuarenta y cuatro, folios cuarenta y uno y cuarenta y cuatro ambas, libros ciento ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso. Inscripción Número: Tres. Esta finca SOPORTA la servidumbre de ÁREAS VERDES, DE SERVICIO, GARITA Y DE CALLE, se constituyen las servidumbres voluntarias que se indican, a favor de las CIENTO SETENTA Y NUEVE (179) FRACCIONES desmembradas en la cláusula segunda de esta escritura, siendo el predio sirviente el resto de la Finca Matriz o sea esta finca, así: a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Inscripción Número: Cuatro. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: noventa y dos. La ejecutada por compra es dueña de una ciento setenta y nueveava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la finca seis mil doscientos sesenta y cuatro folio doscientos sesenta y cuatro libro cuatrocientos noventa y tres E de Guatemala. Inscripción Número: ciento cinco. Esta finca soporta a favor de lal (Sic.) número doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete libro cuarenta y ocho de Guatemala la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. HIPOTECAS: Inscripción Número: setenta y ocho. La ejecutada propietaria de de una ciento setenta y nueveava parte de derechos de copropiedad de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma. Actuará como agente financiero para administrar el crédito constituido haciendo el servicio de la deuda, al BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y setenta y ocho respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES (Q.237,211.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28409 29 Sep., 06, 10 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-3 Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número nueve mil seiscientos cincuenta y tres, folio ciento cincuenta y tres, del libro quinientos ochenta E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cuatro del sector O de Condominio El Manantial de San Rafael, identificado con la nomenclatura municipal treinta y ocho guión creo once, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto dos mil trescientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote treinta y ocho guión dieciséis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión quince. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con vientres calle A. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y ocho guión cero siete. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que

La Hora goza, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. Inscripción número tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho, libro quinientos sesenta y uno E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Vista, con todas y cada una de las limitantes y características que goza y que se encuentran descritas en dicha inscripción. Inscripción número cinco. Esta finca Soporta la servidumbre de Uso y Condominio, Contribución, Construcción, Luces y Vistas, con todas y cada una de las limitantes y características que goza y que se encuentran descritas en dicha inscripción. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, costas procesales y gastos reembosables, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de septiembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO28232 22, 29 Sep., 06 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2010-00388. OF. 3o Este Juzgado señalo la audiencia del día, DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las, ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: CUARENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTIUNO folio CIENTO SETENTA Y SEIS del libro SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE de Guatemala, la que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripción número Uno: Sitio ubicado en el Cantón San Lorenzo del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que mide trescientos ocho metros cuatro centésimos cuadrados, y linda al Norte, José Díaz Granda, Oriente, con José Díaz Granda, Sur, la quinta avenida norte, y al Poniente con Juana Gutiérrez Montalvo, o sea la Finca Matriz, INSCRIPCION NÙMERO DOS: El ejecutado por quinientos quetzales compro a Eduardo de Jesús Ardón Peralta esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: con área actual de trescientos ocho punto cero cuatro metros cuadrados, LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: .. Finca cuarenta y tres mil ciento veintiuno Folio ciento setenta y seis Libro seiscientos cuarenta y nueve de Guatemala. El Juez del JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución veintidós de diciembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS UNIÓN PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra del ejecutado según juicio E.V.A. cero mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero trescientos ochenta y ocho. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción Número ocho: la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNIÓN PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de sus Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado José Efraín Ramírez Higüeros, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL RECLAMADO MÁS INTERESES, RECARGOS Y COSTAS PROCESALES. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, recargos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de septiembre del año dos mil once. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 28412 29 Sep., 06, 13 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2001-9333 Oficial I. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate de la finca RUSTICA número SEIS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS, folio CIENTO TREINTA Y SEIS, libro TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, consistente en Lote ciento veintisiete del proyecto Habitacional denominado Lotificación Cañadas de Petapa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de noventa y seis metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte: dieciséis punto cero cero metros, con lote numero ciento veintiocho que se desmembra de la finca matriz, Al sur: dieciséis punto cero cero metros con lote ciento veintiséis que se desmembra de la finca matriz. Al este: seis punto cero cero metros con área común, Al Oeste: seis punto cero cero metros con calle F. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por “EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA”, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogada Claudia Alejandra Paniagua Chivichon, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintidós de septiembre del año dos mil once. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28416 29 Sep., 06, 13 Oct. 2011

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 21 EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00145 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número UN MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO CIENTO VEINTITRES E DE ESCUINTLA, finca Urbana consistente en Lote veintisiete de la Manzana “O” del Sector siete, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el Municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO CATORCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; De la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación tres al punto cero con un azimut de setenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: Al NORESTE: Diecinueve punto cero cero metros con lote veintiséis de la manzana “O” del sector siete; Al SURESTE: Seis punto cero cero metros con derecho de vía férrea; Al SUROESTE: Diecinueve punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana “O” del sector siete; Al NOROESTE: Seis punto cero cero metros con calle. SERVIDUMBRES: Ninguna. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de Las Flores, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, Comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas, pólizas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA28421 29 Sep. 06, 13 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00288 OFICIAL 4° Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO; FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA E de Guatemala, consistente en lote numero doce, manzana “E” Sector seis, Residencial Los Olivos, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento veinte metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de ocho metros, con rumbo sureste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con lote diecisiete. De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince metros, con rumbo suroeste veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos con lote trece. De la estación tres al punto cuatro observado con una distancia de ocho metros, con rumbo noroeste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos con calle. De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince metros con rumbo noreste veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos con lote once. Inscripción número dos: sobre esta finca se constituye a favor de la finca numero cien, folio cien, del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros. Inscripción número tres: sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien, del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de uso cuyo objeto consiste en que la presente finca exclusivamente podrá utilizarse para vivienda. Inscripción número cuatro: sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien, del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de contribución la cual consiste en que los propietarios de los predios sirvientes estará obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habitadas de la lotificación. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal para lograr el pago de ciento noventa y tres mil ciento cuarenta y nueve quetzales con ochenta y un centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil once. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil. 28435 29 Sep., 06, 13 Oct. 2011


Página 22/Guatemala, 6 de octubre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28576

AGUSTIN RAMOS BATÉN, solicita cambio de nombre de su menor hijo JUAN RAMOS CALEL por RONY GASPAR RAMOS CALEL. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de septiembre de 2011. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. 06, 21 Oct., 04 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lidia Esperanza Ramírez Quevedo y Edwin Ricardo Gómez único apellido, solicitan cambio de nombre para su menor hijo Adelso Abigail Ezequiel Juárez Ramírez por el de Adelso Abigail Ezequiel Gómez Ramírez. Emplazo a quines sean afectados se presenten a esta Notaria, 8ª. Av. 9-21 Zona 1 Edificio Zadik, Of. 6 “c’’ 2 nivel. Guatemala 3 de octubre de 2011. Licda. María del Carmen Mansilla Girón. 28611 06, 21 Oct., 04 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2011-00048 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca mil seiscientos veintisiete folio ciento veintisiete libro trescientos veinticuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote Numero mil seiscientos veintisiete, folio ciento veintisiete libro trescientos veinticuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote dos manzana A sector nueve Residencial Los Olivos zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 106.0500 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noreste setenta seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundos, con lote tres: de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo sureste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con calle; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo suroeste setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecinueve segundo, con finca dos mil ciento ochenta y uno, folio ciento ochenta y uno, del libro trescientos cinco E de Guatemala; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros, con rumbo noroeste trece grados, dos minutos, cuarenta y un segundos, con finca dos mil ciento ochenta y uno, folio ciento ochenta y uno, del libro trescientos cinco E de Guatemala. Mesleb Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 6522 folio 22 Libro 314 E de Guatemala. Inscripción numero 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de agua. Inscripción numero 3. Sobre esta finca se constituye en favor de la finca 2181 folio 181 libro 305 E de Guatemala una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisibles. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la notificaciones RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente se otorga el predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuales no… Inscripción numero 4. Sobre esta finca se constituye en favor de la finca 2181 folio 181 libro 305 E de Guatemala una servidumbre de uso Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, identificadas en la cláusula segunda del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y por utilidad potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no… Inscripción numero 5. Sobre esta finca se constituye a favor de la finca 2181 folio 181 libro 305 E de Guatemala una servidumbre de contribución que consiste en los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común de la Lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esta obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisibles en virtud de que el propietario del predio

La Hora dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales .. Inscripción numero: 6. Se constituye sobre esta fina el régimen de propiedad y uso de areas comunes de la lotificación Residencial Los Olivos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción … Inscripción numero 7. Los ejecutados por el precio de Q229,900.00 compró a Mesleb Sociedad Anonima esta finca; del precio pagó Q44,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca. Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo de Familia de Guatemala en resolución 13 de mayo de 2005 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. F1-2005-5559 Of. 2º. Seguido Por Karen Vanessa Chavarria en contra del ejecutado. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra: B El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo de Familia de Guatemala en resolución 2 de junio de 2006 decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio No. F1-2005-5559 Of. 2º. Seguido por Karen Vanessa Chavaría único apellido en contra los de los derechos del ejecutado. Anotaciones preventivas. Inscripción Letra. C El juez Tercero de Primera Instancia del Ramo de Familia de Guatemala en resolución 7 de agosto de 2007 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. F1-2005-5559 seguido por Karen Vanessa Chavarria en contra los derechos del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago CIENTO SETENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha uno de septiembre de dos mil once. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintisiete de septiembre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 28567 06, 13, 21 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 7ª Av. 8-56, zona 1, Edificio El Centro, 5º nivel, oficina 516, Guatemala; se presentó CARLOS RAÚL CISNEROS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS RAÚL CISNEROS Y CISNEROS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de octubre del 2011. Licda. DALIA AZUCENA ANGULO LOPEZ. 28572 6, 21 Oct. 4 Nov. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA MARTA PETRONILA REYNOSO MORALES DE LOPEZ, REYNA LIZBETH, EVELYN SUCELY, ELVIS DANY Y ROBIN HUMBERTO todos ellos de apellidos LOPEZ REYNOSO, ante mis oficios notariales radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor DANIEL HUMBERTO LOPEZ HERNANDEZ Junta de Herederos señalada para el 19 de octubre del 2011 a las 11 horas; en la 15 calle 1-04, zona 10, Edificio Céntrica Plaza Torre 1, Of. 301 Guatemala, Guatemala, Citándose a los que tengan interés. Guatemala 22 de septiembre de 2011. Licda. Sandra Xiomara Véliz Pinto. 28578 06, 12, 18 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No. 13003-2011-00192 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 26 de Octubre de 2,011 a las 14:35 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 34,354, folio 54, libro 116 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José, según ejecutante, en lo que ahora es la décima avenida, sin nomenclatura municipal, zona cinco, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,295 Mts.2, mide y linda: NORTE: 35.00 mts., con Francisco Edgardo Dagoberto Ovalle Méndez, SUR: 35.00 mts. Con el resto de la finca que se reserva la vendedora, ORIENTE: 37.00 mts. calle de por medio, con la Colonia Ciudad Alvarado, y PONIENTE: 37.00 mts. Con Francisco Hernández, sus cuatro rumbos son en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras sembradas.Base del Remate Q.71,721.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En certificación del Registro de la Propiedad, consta que esta finca fue hipotecada a favor de la entidad ejecutante por Q. 300,000.00, cuya hipoteca ocupa el segundo lugar. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 29 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28585 6, 13, 21 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina se presentó HILDA MARGOTH LÓPEZ ROMERO solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de DIANA LÓPEZ ROMERO. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos 30 de septiembre de 2011. Licda. Hilda Irene Cifuentes Dell. Abogada y Notaria. 7ma. Avenida “A” 9-17 zona 1 San Marcos. 28592 6, 21,Oct. 4 Nov. 2011

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.09037-2011-00094 Of. 2°.- EL DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, a las ONCE HORAS EN PUNTO, se rematará finca rústica sin registro ni matricula fiscal ubicada en Cantón Lacamá Segundo del Municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, consta de cuatrocientos cincuenta y cinco punto once metros cuadrados; linda al NORTE: Doce punto sesenta metros, con: Domingo Noé Ventura Guarcas SUR: Doce punto sesenta metros, con: Juan Morales Xaper ORIENTE: Treinta y seis punto doce metros, con: Diego Buchán Calgua PONIENTE: Treinta y seis punto doce metros, con: José Ventura Mateo, piedras en las esquinas, es cultivable, tiene construida una casa de adobe con techo de lamina, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica. Ejecuta FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por DIECINUEVE MIL SETENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, más costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO; QUETZALTENANGO, VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. 28600 06, 10, 14 Oct. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01042-2011-375, Oficial 4o. Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales, abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, radicó Proceso Sucesorio Intestado del causante Edgar Arturo Méndez García. Para la JUNTA DE HEREDEROS se señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, misma que se llevará a cabo en la sede de este Juzgado, citándose a los que tengan interés en la mortual. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, treinta de septiembre de dos mil once.28602 6, 13, 21 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio No. 01161-2011-00237. Of. y Not. II Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala, identificado con el número de finca rustica número 33 del folio 133 del libro 2322 de Guatemala, el cual consiste en una finca rústica, ubicada en el lote 133 del sector “B’’ en Granjas Italia Km. Dieciocho y medio carretera a Amatitlán en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 90.0000 m2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 6 metros con lote 114; Sur: 6 metros con calle; Oriente: 15 metros con lote 134; Poniente: 15 metros con lote 132; Urbanizadores y Constructores Asociados, Sociedad Anónima. La presente ejecución tiene por objeto hacer efectivo un contrato de MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA promovido por RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES en la calidad con que actúa. Se aceptan posturas que cubran el monto de Q. 6,964.22, más intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad mutuada. La presente finca tiene vigente unas servidumbre (s) de PASO y le aparece embargo precautorio, ordenado por el Juzgado Segundo de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala dentro del juicio No. 359-1998 la que constan en sus respectivas anotaciones. En la ciudad de Guatemala, el 29 de septiembre de 2011. Edgar Orlando Muñoz Martinez –Secretario- Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 28607 06, 13, 19 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lidia Esperanza Ramírez Quevedo y Edwin Ricardo Gómez único apellido, solicitan cambio de nombre para su menor hijo Edward Ricardo Daniel Juárez Ramírez por el de Edward Ricardo Daniel Gómez Ramírez. Emplazo a quines sean afectados se presenten a esta Notaria, 8ª. Av. 9-21 Zona 1 Edificio Zadik, Of. 6 “c” 2 nivel. Guatemala 3 de octubre de 2011. Licda. María del Carmen Mansilla Girón. 28609 6, 21 Oct. 4 Nov. 2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2009-0890 Of. 1o JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este Juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago DOSCIENTOS DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, dentro del cual se ordeno notificar a la parte ejecutada FERNANDO MONTALVO ÚNICO APELLIDO, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha veintiuno de septiembre del año dos mil nueve cuenta con el plazo de TRES DIAS para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamente en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuara

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, veintidós de agosto del año dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 28590 06 Oct. 2011

de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil once. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 28595 06, 13, 21 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. No. 01047-2011-00179 Of. y Not. TERCERO. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de los DERECHOS DE POSESION de dos lotes de terreno identificadas, de la siguiente manera: a) PRIMER LOTE: Ubicado en Finca La Mesita, Aldea Santa Rosa, del Municipio de La Democracia, Departamento de Huehuetenango, con un área superficial de trescientos veinticinco punto cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Mide once metros colinda con carretera interamericana de por medio; AL SUR: Mide seis metros con sesenta centímetros colinda con Julio Palacios; AL ORIENTE: Mide treinta y cinco metros colinda con Julio Antonio Palacios; AL PONIENTE: Mide treinta y cinco metros colinda con Julio Antonio Palacios. Sirviendo de monjones y esquineros piedras sembradas a mano, en sus cuatro rumbos son en línea recta. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: inscrita en el libro de Registros Hipotecarios de la Municipalidad de La Democracia, Departamento de Huehuetenango, en el acta numero setenta y dos guión dos mil nueve. b) SEGUNDO LOTE: Ubicado en Finca La Mesita, Aldea Santa Rosa, del Municipio de La Democracia, Departamento de Huehuetenango, con un área superficial de cuatrocientos cincuenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Mide trece metros colinda con carretera interamericana; AL SUR: Mide trece metros colinda con el vendedor; AL ORIENTE: Mide treinta y cinco metros colinda con el vendedor; AL PONIENTE: Mide treinta y cinco metros colinda con el vendedor. Sirviendo de monjones piedras sembradas a mano. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: inscrita en el libro de Registros Hipotecarios de la Municipalidad de La Democracia, Departamento de Huehuetenango, en el acta número setenta y dos guión dos mil nueve. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL SETENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto

Ejecución En Vía de Apremio 01050-2010-00153, a cargo del Oficial 3°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al ejecutado RONY GIOVANNY LÒPEZ PRADO de la ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, El título ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número Seiscientos cincuenta y ciento veintinueve, ambas autorizadas en esta capital por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle, con fecha once de junio del año dos mil ocho y seis de febrero del año dos mil nueve, que contiene Contrato De Compraventa De Inmueble Con Hipoteca Cedularía, Asegurada Por El FHA y la segunda Escritura contiene Contrato De Ampliación De Compraventa De Inmueble Con Hipoteca Cedularía, Asegurada Por El FHA, otorgada por El Crédito Hipotecario Nacional De Guatemala, Por medio de su Representante Legal, Oscar Francisco Pineda Garay, que motiva está Ejecución en la Vía de Apremio, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE del libro CIENTO VEINTIOCHO E del Departamento de Escuintla, ubicada en: Lote numero Veintitrés de la Manzana E, Sector Nueve de la Lotificación Denominada “Valle de Las Flores”, del Municipio de Palín, departamento de Escuintla. En resolución de fecha Veinticuatro De Febrero del Año Dos Mil Diez. Fórrmese el expediente respectivo. Se reconoce la personería con que actúa la presentada...; Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la presente ejecución, se admite para su trámite la presente la demanda que se promueve en la Vía de Apremio, y hágase saber al ejecutado que tiene plazo de tres días, ampliándose en un día por razón de la distancia, para que haga valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamente en prueba documental. Por este acto se notifica las siguientes resoluciones: a) Cinco De Abril del Año Dos Mil Diez. Como se solicita líbrese despacho...; b) Veintinueve de Abril del Año dos Mil Diez. Para los efectos de notificación, líbrese por parte de

Viene de la página anterior...

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 23 la notificadora el despacho respectivo. c) Veinticinco de Julio del Año Dos Mil Once. Como se solicita notifíquese al ejecutado RONY GIOVANNY LÒPEZ PRADO, por medio de publicaciones, las resoluciones pendientes de notificar, facciònese el edicto respectivo y para los efectos de notificación por edicto al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil once. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ABOGADA. ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA. 28598 6 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 01169-201102704 Of. y Not. 4o. Este juzgado señaló el 26 de octubre del año 2011, a las 10:00 horas PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble inscrito en el Registro General de la propiedad, descrito así: Finca No. 7955, Folio 455, del Libro 496 E de Guatemala; finca rùstica consistente en Fracción de Terreno ubicada en el municipio de San Juan Sacatepèquez, departamento de Guatemala, de 4,554.6000 mts, cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: 20.00 metros con propiedad privada de Amy y Emy de apellidos Giròn Rodas, quiebra al nororiente y mide 16.00 metros de nuevo al norte mide 64.29 metros con propiedad privada y la finca matriz; SUR: 81.90 metros con la finca matriz; ORIENTE: 62.26 metros con finca matrìz; PONIENTE: 3500 metros con Finca Club la Montaña calle que conduce a residenciales Santa Matilde de por medio. IRLANDA ANABELLA RODAS CARDOZA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 3815 Folio 315 Libro 448 E de Guatemala. Escritura número 700 autorizada el 8 de noviembre de 2006 por el notario HECTOR AMADO RAMIREZ. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo UN CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÌA HIPOTECARIA, promovido por ALBERTO ANTONIO PANIAGUA MORALES; se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado consistente en la cantidad de Q. 15,000.00 intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad mutuada. Al bien inmueble le aparece embargo precautorio ordenado por el juzgado segundo de paz del Ramo Civil de Guatemala dentro del juicio 01102-00198 Oficial Segundo, inscrito en la letra A, que consta en su respectiva inscripción de dominio. Guatemala 3 de octubre del 2011. Edgar Orlando Muñoz Martínez. Secretario Juzgado 12 de Paz Civil. Guatemala.28588 6, 13, 21 Oct. 2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

¡SUSCRÍBASE!

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

www.lahora.com.gt

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Página 24/Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora

Unos preciosos manuscritos de la Biblia originarios de la comunidad judía de Damasco, Siria, fueron exhibidos durante apenas unas horas el miércoles, ofreciendo un vistazo poco común a una colección que incluye libros llevados clandestinamente a Israel antes de que la antigua comunidad desapareciera a finales del siglo XX. Los libros son resguardados en la Biblioteca Nacional de Israel. Por motivos de seguridad y de conservación, la mayor parte de la colección se ha expuesto sólo una vez antes, también por sólo unas cuantas horas, hace más de una década.

Cultura La Academia Sueca anunció hoy que el poeta sueco Tomas Transtromer ha ganado el premio Nobel de Literatura del 2011. ESTOCOLMO Agencia AP

Según la academia, distinguió con el premio al autor de 80 años “porque, a través de sus imágenes condensadas, translúcidas, aporta un acceso nuevo a la realidad”. En 1990, Transtromer sufrió un derrame cerebral que lo dejó semiparalizado y le privó del habla, aunque continuó escribiendo y publicando una colección de poemas — “El gran enigma” — en el 2004. Transtromer había sido el favorito permanente para recibir los 10 millones de coronas suecas (1,5 millones de dólares) que acompañan el galardón, y en los últimos años los periodistas suecos aguardaron frente a su apartamento de Estocolmo el día en que era anunciado el premio de literatura. Entre las obras más destacadas de Transtromer figura la de 1966 “Ventanas y piedras”, sobre temas emanados de sus viajes y “Bálticos”, de 1974. SEMBLANZA Tranströmer obtuvo su enseñanza secundaria en la Escuela Södra Latin en Estocolmo y se graduó de psicólogo de la universidad de Estocolmo en 1956. Comenzó a escribir a los trece años, publicando su primera colección de poemas, “17 dikter” (Diecisiete poemas) en 1954. Su antología más reciente, “Den stora gåtan” (Gran enigma), fue publicada en el 2004. También editó una autobiografía corta, “Minnena ser mig” (Los recuerdos me miran Visión de la memoria), en 1993. Otros poetas – especialmente en los años “políticos” del 70 – lo acusaron de apartarse de la tradición y de no incluir temas sociales en sus poemas y novelas. Su trabajo, aunque, se apoya en un lenguaje modernista, expresionista y a veces surrealista, con retratos aparentemente simples a partir de la vida diaria y de la naturaleza en detalle, revela una penetración mística en cuanto a los aspectos universales de la mente humana. En 1990, sufrió una hemiplejía que afecta su discurso, pero él continúa escribiendo. Le han mencionado a menudo como candidato al premio Nóbel en literatura, y la crítica internacional lo considera uno de los poetas más sobresalientes de Suecia. Tranströmer ha ganado los premios Bonnier para la poesía, el premio internacional Neustadt para la literatura, el Oevralids, el Petrach de Alemania, y el galardón sueco del Foro Internacional

Durante apenas unas horas muestran raros manuscritos de la Biblia

PREMIOS: Reconocen sus imágenes condensadas y lúcidas

Tomas Transtromer gana el Nobel de literatura

PREMIOS NOBEL

Galardonados recientemente — 2011: Tomas Transtromar, Suecia. — 2010: Mario Vargas Llosa, Perú. — 2009: Herta Mueller, Alemania. — 2008: Jean-Marie Gustave Le Clezio, Francia. — 2007: Doris Lessing, Gran Bretaña. — 2006: Orhan Pamuk, Turquía. — 2005: Harold Pinter, Gran Bretaña. — 2004: Elfriede Jelinek, Austria. — 2003: J.M. Coetzee, Sudáfrica. — 2002: Imre Kertesz, Hungría. — 2001: V.S. Naipaul, Británico nacido en Trinidad. — 2000: Gao Xingjian, Francés nacido en China. — 1999: Guenter Grass, Alemania. — 1998: José Saramago, Portugal. — 1997: Dario Fo, Italia. — 1996: Wislawa Szymborska, Polonia. — 1995: Seamus Heaney, Irlanda. — 1994: Kenzaburo Oe, Japón. — 1993: Toni Morrison, EEUU. — 1992: Derek Walcott, St. Lucia. — 1991: Nadine Gordimer, Sudáfrica. — 1990: Octavio Paz, México. — 1989: Camilo José Cela, España.

FOTO LA HORA: AP Scanpix, Maja Suslin

— 1988: Naguib Mahfouz, Egipto.

Tomas Transtromer, poesta sueco, posa para los periodistas que acudieron a su residencia, luego de que fuera anunciado como el ganador del Premio Nobel de Literatura 2011.

— 1987: Joseph Brodsky, Estadounidense nacido en Rusia.

POEMA

Soledad Tomas Transtromer Traducción del sueco: Sergio Badilla Castillo Aquí estuve a punto de morir una noche de febrero. El auto patinó de costado en el suelo resbaladizo fuera en el lado equivocado del camino. Los autos que venían sus lámparas – se acercaron demasiado. Mi nombre, mis hijas, mi trabajo se desencajaron y se quedaron en silencio atrás, cada vez más lejos. Yo era anónimo como un niño en el patio de recreo rodeado de enemigos. El tráfico en dirección contraria tenía inmensas luces. Me alumbraron mientras yo maniobraba y maniobraba en un temor transparente que flotaba como clara de huevo. Los segundos aumentaron – tuve lugar allí se hicieron tan enormes como edificios de hospital. Casi uno podía quedarse y respirar por un tiempo antes de ser aplastado. Luego surgió un amparo: un grano de arena salvador

de la Poesía. Su obra poética ha sido traducida a cincuenta idiomas; también es un buen ejecu-

o una ráfaga de viento. El auto partió y se arrastró rápidamente a través del camino. Un poste fue chocado y se quebró - un retumbo agudo – Voló en la oscuridad. Hasta que se aquietó. Me quedé sentado en sosiego y vi cómo alguien vino a través de la borrasca de nieve para ver qué fue de mí.

He vagado largo tiempo por los campos congelados de la Gotlandia del Este. Ningún individuo ha estado a la vista. En otras partes del mundo hay algunos que nacen, viven, mueren en un constante gentío. Estar siempre visible - vivo ante un enjambre de ojos debe dar una expresión facial determinada. La cara cubierta de barro. El murmullo sube y baja mientras se reparten entre ellos el cielo, las sombras, los granos de arena. Tengo que estar solo diez minutos por la mañana y diez minutos por la tarde. - Sin programación.

tante de piano. Uno de sus epígonos, en la lengua castellana, es el poeta Sergio Badi-

ENGAÑO

Televisión serbia anuncia a Cosic como el Nobel La televisión oficial serbia cayó en una trampa y anunció que el escritor serbio Dobrica Cosic había ganado el Premio Nobel de literatura minutos antes de que se anunciara oficialmente que había sido otorgado al poeta sueco Tomas Transtromer. La televisión se basó para su informe falso en una página colocada en internet por ciberintrusos que le dieron la apariencia del portal del Premio Nobel. Esta incluía la foto de Cocic, citas de uno de sus libros y una descripción que lo proclamaba profeta. El escritor serbio de 90 años es popular entre sus compatriotas, pero también considerado proponente del nacionalismo serbio que condujo a la sangrienta desintegración de Yugoslavia en los años 90.

lla Castillo, quien vivió en Suecia durante casi dos décadas y es uno de sus múltiples traductores.

— 1986: Wole Soyinka, Nigeria. — 1985: Claude Simon, Francia. — 1984: Jaroslav Seifert, Checoslovaquia. — 1983: William Golding, Gran Bretaña. — 1982: Gabriel García Márquez, Colombia. — 1981: Elias Canetti, Británico nacido en Bulgaria. — 1980: Czeslaw Milosz, Estadounidense nacido en Polonia. — 1979: Odysseus Elytis, Grecia. — 1978: Isaac Bashevis Singer, Estadounidense nacido en Polonia. — 1977: Vicente Aleixandre, España. — 1976: Saul Bellow, Estadounidense nacido en Canadá. — 1975: Eugenio Montale, Italia. — 1974: Eyvind Johnson y Harry Martinson, Suecia. — 1973: Patrick White, Australiano nacido en Gran Bretaña. — 1972: Heinrich Boell, Alemania Occidental. — 1971: Pablo Neruda, Chile. — 1970: Alexander Solzhenitsyn, Rusia. — 1969: Samuel Beckett, Irlanda. — 1968: Yasunari Kawabata, Japón. — 1967: Miguel A. Asturias, Guatemala.


gente y farándula

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 25

Jackson soñaba con construir hospital para niños Por LINDA DEUTSCH LOS ANGELES / Agencia AP

S

eis semanas antes de que Michael Jackson muriera, su médico grabó al astro balbuceando lo que podría ser uno de sus últimos mensajes al mundo. Con una voz lenta, torpe y claramente bajo la influencia de sedantes, Jackson habló sobre dejar un legado artístico mayor que el de Elvis o los Beatles, y sobre construir un hospital fabuloso para niños con las ganancias de su serie de conciertos “This Is It”. “Elvis no lo hizo. Los Beatles no lo hicieron. Tenemos que ser fenomenales”, dice Jackson en la grabación. Jackson, famoso por sus enormes donaciones a or-

ganizaciones de beneficencia que apoyan a niños, se imaginaba que el hospital podría albergar a un millón de niños y tendría un cine y una sala de juegos. “Será más recordada que cualquiera de mis presentaciones”, dijo. “Mis conciertos ayudarán a mis niños y siempre serán mi sueño. Los amo. Los amo porque no tuve una infancia (...) siento su dolor, siento sus heridas. Lo puedo hacer”.

Kylie Minogue recibe doctorado LONDRES Agencia AP

L

a cantante Kylie Minogue fue honrada con un doctorado honorario por su labor para crear conciencia sobre el cáncer de mama. La diva, a la que se le diagnosticó la enfermedad en 2005, es ahora una doctora honoraria de Ciencias de la Salud de la Universidad Anglia Ruskin en Chelmsford, en el sur de Inglaterra. Con una toga y sombrero doctoral, Minogue le dijo a los estudiantes en una graduación de ayer que cuando la diagnosticaron con cáncer esto le hizo “apreciar el duro trabajo que se realiza para

apoyar a los pacientes en la enfermedad”. Minogue recibió quimioterapia y cirugías antes de retomar su carrera como cantante, misma que la ha convertido en una superestrella en Gran Bretaña y Australia. Su enfermedad fue muy divulgada y algunos creen que ha ayudado a que las jóvenes se realicen revisiones, algunos lo califican como el “Efecto Kylie”.

Dicen no a Ricky Martin

P

or considerar que es mal ejemplo para la niñez, los evangélicos hondureños expresaron ayer su repudio por el concierto que el cantante portorriqueño Ricky Martin ofrecerá el 12 de octubre en un estadio de esta capital. “No nos oponemos por

las preferencias sexuales del artista porque eso es parte de su vida privada, pero sí al mensaje que trae porque no es un ejemplo para la familia”, dijo ayer el presidente de la Confraternidad Evangélica, Alberto Solórzano, en una carta enviada al gobierno. Para ellos Martin posee “un mensaje contradictorio porque con una mano promociona la ayuda hu-

manitaria a una fundación que trabaja para la niñez y con la otra modela conductas que promueven antivalores y que atentan contra la familia y esa misma niñez que pregona apoyar”. La presentación de Martin en Honduras será a favor de Amor, una organización que apoya a los niños pobres. La misiva la envió Solór-

zano al ministro del Interior, Africo Madrid, quien anunció haber nombrado una comisión estatal para analizar la situación y la cual dará a conocer “muy pronto” su decisión. Pero la fiscal especial de Derechos Humanos, Sandra Ponce, advirtió en rueda de prensa que “esta es una acción xenófoba, sujeta a una sanción penal y que no permitiremos”.


Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 26

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: avanzado

5 9 6 1

3 6 3 9 5

2

9

r n a a a

r a a o i a u i t c a o o n u

a g c h g

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7 4 6 7 2 5

2

4 4 2

ñ t c r g

5 8 9 6

9

3 2

soluciÓn anterior Palabra oculta: mucho

caoums ciloud siokoc shooom mnroóf

m u c o s a l u c i d o k i o s c o m o h o s o f o r m ó n

Pensamiento* De la mano de Dios, es más fácil ir de cumbre en cumbre.


LA HORA - Guatemala, 6 de octubre de 2011/P谩gina 27

No se trata de visiones o posturas personales

La impunidad es un problema de Estado

Lleg贸 LA HORA de TRABAJAR juntos por la JUSTICIA


Página 28/Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora

Selección Nacional reconoce cancha en San Vicente La Selección Nacional reconoció ayer por la tarde la cancha del estadio Arnos Vale, escenario del juego ante San Vicente & Granadinas. La escuadra dirigida por Ever Hugo Almeida realizó futbol interescuadras durante 45 minutos, con la intención de adaptarse al campo y afinar detalles previo al juego de este viernes a las 13:00 horas de nuestro país.

Deportes

Futbol no estará en Panamericanos La Selección Sub-22 de futbol de Guatemala no participará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, según notificó el Comité Organizador. El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (COPAG) recibió anoche la notificación del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), en la que le informa que la representación guatemalteca no participará en la disciplina de futbol masculino en la justa continental. La decisión del Comité

Olímpico se debería, en un principio, a que solamente ocho jugadores asistieron al acto de juramentación de la delegación, realizado el pasado sábado por la noche en un hotel de la zona 10. Hasta el momento ni el COG ni la Federación Nacional de Futbol se han pronunciado de forma oficial.

Deporte nacional

Inicia el Softbol Mayor Masculino 2012 Con un total de 19 equipos en la máxima categoría del softbol masculino, dio inicio la semana pasada el Torneo Nacional 2012, en donde los actuales monarcas, Lanquetin, iniciaron con un paso arrollador al vencer en la doble jornada a Óptica M&M 12-0 y 17-0. Por Rodrigo Navarro ASOSOFT

Los farmacéuticos demostraron su excelente pitcheo al permitir solo dos imparables en la doble jornada. Por su parte ESI, también debutó con buen pie al derrotar a los Johnny`s 12 carreras por 0, Cesar Sajche se adjudicó la victoria al permitir un imparable en todo el encuentro. Las fuertes lluvias que azotaron nuestro país han impedido que se realicen varios encuentros en el softbol mayor masculino.

Otros resultados fueron: La Tribu vs Los Vettos El Correo 18-5, 18- 3 Cyclones/Ortogua vs El Brother 14- 13, 12- 11 Promo Creativos vs Byke 6-5 Pastas Cora vs San Carlos 7- 0, 7- 0 KP Textil vs Novatos ADOC 8- 4 COLGATE VS Gelatinas Castilla (SUSPENDIDO POR LLUVIA) HOT BOYS VS Esencias Castilla (SUSPENDIDO POR LLUVIA)

Torneo Apertura

Jornada de empates Los tres partidos disputados ayer terminaron en empate, con lo que Suchi queda compartiendo el liderato con un juego menos que Marquense. Se jugaron tres encuentros de la Jornada 14. Los otros tres se efectuarán el domingo, incluyendo la visita de Suchitepéquez a Heredia. CREMAS-MICTLÁN Los cremas volvieron a hacer un gol de camerino, esta vez por medio de Bryan Ordóñez en un error defensivo de los mitecos luego de un tiro de esquina a los dos minutos y medio, pero también volvieron a aceptar un gol en el cierre del primer tiempo, luego que Johnny Cubero cabeceó hacia el marco albo un centro de Alexis Matta y el balón fue desviado por un defensor para dejar sin chance a David Guerra, con lo que al 44 el equipo de Asunción Mita niveló los cartones. Entre un gol y otro las ocasiones de anotación fueron muy escasas, porque ambos equipos no pudieron asociarse en la cancha, dividiendo en exceso el balón y favoreciendo el trabajo de las defensivas. En el segundo tiempo la única diferencia fue que Comunicaciones presionó un poco más en el campo adversario, pero le siguió faltando claridad, mientras Mictlán se defendió con orden y aprovechó para gastar todo el tiempo que pudo, con lo que también logró desesperar a los bi-campeones, que debieron conformarse con un empate jugando en su casa. En el último minuto de reposición fue expulsado Marco Tulio Ciani por doble amarilla, con lo que se perderá el siguiente partido de los albos, el cual disputarán en Zacapa.

Marquense - Xelajú MC Jorge El Chino Estrada le dio ventaja de dos goles a Marquense (18’ y 30’), con lo que el Derbi de Occidente se inclinó rápidamente hacia el lado de los leones, que parecían conducirse hacia una nueva victoria ante su archirrival, la que a la vez les otorgaba el liderato provisional del torneo de Apertura. Pero Xelajú MC no se quedó de brazos cruzados y en un contragolpe Allan Lemus descontó a los 38, con lo que los Súper Chivos regresaron al partido, mostrando su deseo de dar pelea en la cancha marquense. Esa lucha se hizo patente en el segundo período, en el que los quetzaltecos fueron dominadores y con justicia encontraron el empate a los 80 minutos, luego de un tiro indirecto en el área local, el que fue definido por Israel Silva para el 2-2. En el tramo final del juego fue Xelajú quien buscó la victoria, pero no pudo volver a perforar la meta de José Rodríguez, con lo que el partido terminó con el marcador nivelado. El punto obtenido le da el liderato provisional a Marquense, empatando a 25 puntos con Suchitepéquez, pero superándolo en la diferencia de goles. Hay que hacer mención, sin embargo, que los venados jugarán el domingo su partido de la Jornada 14. Petapa - Peñarol LM Edgar Cotto marcó de penal a los 25 minutos, con lo que Petapa tomó ventaja ante Peñarol y comenzó a soñar con la posibilidad de escalar en la tabla de posiciones y ubicarse en la zona de clasificación. Pero Miguel Casanova empató a los 51 minutos, con lo que puso a sufrir a los locales, los que terminaron tirando pelotazos para buscar un cabezazo salvador de Sandro Zamboni, el cual no llegó.


La Hora

DEPORTES

EN CORTO

FUTBOL: Las lesiones le hicieron evaluar posibilidad

Puyol pensó en retirarse

FUTBOL

Saviola, en la agenda de varios equipos

Espanyol, Sevilla y Villarreal, junto con el Queen Park Rangers inglés se interesan en el jugador argentino del Benfica. Los medios portugueses A Bola y O Jogo destacan en sus diarios el interés de varios equipos extranjeros en hacerse con los servicios del delantero argentino del Benfica. Espanyol, Sevila y Villarreal pretenden la vuelta de Saviola a la liga española. Otros conjuntos como el Queen Park Rangers inglés y el Al Jazira de Abu Dabi, de los Emiratos Árabes Unidos desean contar con el pequeño delantero argentino en sus filas.

GOLF

Woods firma acuerdo con Rolex

Tiger Woods firmó su primer acuerdo de patrocinio importante desde que empezó a caer de la cima del golf hace dos años, al anunciar el miércoles un acuerdo con la relojera suiza Rolex. Woods perdió cinco acuerdos de patrocinio importantes en los dos años desde que salieron a relucir sus escándalos de adulterio y se divorció. Antes tenía un contrato con la relojera Tag Heuer, que lo rescindió hace dos meses.

TOKIO

Nadal y Nalbandian avanzan a cuartos de final

Rafael Nadal, Andy Murray y el argentino David Nalbandian avanzaron hoy a los cuartos de final del Abierto de Japón. El español Nadal, cabeza de serie del torneo, despachó 7-5, 6-3 al canadiense Milos Raonic y jugará en la siguiente ronda con el colombiano Santiago Giraldo, quien derrotó 6-4, 7-6 (4) al ruso Dmitry Tursunov. Nalbandian se impuso 7-6 (2), 6-2 sobre el croata Ivan Dodig y su próximo oponente será el británico Murray, el segundo preclasificado que derrotó 6-1, 6-2 al estadounidense Alex Bogomolov Jr.

El central azulgrana, de 33 años, la temporada pasada no fue la mejor de su carrera. No por los resultados, sino por la lesión que sufrió en su rodilla que le ha alejado fuera de los terrenos de juego durante varios meses. El central y capitán azulgrana Carles Puyol no ha tenido ningún problema en reconocer en una entrevista a Antena 3 que llegó a pensar en retirarse durante la pasada campaña, cuando sufrió una grave lesión de rodilla que le dejó fuera de los terrenos de juego durante gran parte de la temporada. Ahora, recuperado y con las energías renovadas para volver a disfrutar en el campo, el de La Pobla de Segur desvela que pensó en la jubilación. Han sido ocho meses de sufrimiento. Lo pasé mal porque no veía solución; perdía la fuerza de la pierna y no podía jugar. Incluso pasó por mi cabeza tener que dejar el fútbol El catalán destaca que “los tres primeros meses fueron los más complicados porque entrenaba, me sentía bien y después recaía”. “Cuando jugué contra el Madrid las semifinales de la Champions ya sabía que me tenía que operar”, añade Puyol en declaraciones que recoge Mundo Deportivo, donde también expresa que prefiere no decir cuándo dejará la selección española, ya que “ahora, después de estos ochos meses tan duros, he cogido fuerzas y prefiero no decir nada”.

FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz

Carles Puyol (D) disputa el balón con Sergio Canales, del Valencia. El capitán del Barça ya está pensando en el retiro, sobre todo por la lesión que lo alejó de las canchas en la temporada pasada.

BARCELONA Lesiones

Algo pasa en Can Barça. Y no hablamos de algo positivo, si no todo lo contrario. En el encuentro de El Molinón Eric Abidal se convirtió en la octava lesión de la temporada, sumándose a los nombres de Cesc, Affellay, Alexis Sánchez, Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Adriano y Maxwell.

“Yo ya tenía decidido dejar la selección después del último Mundial y al final no lo hice, prefiero no decir nada”, añade al respecto, aunque no descarte que tras la próxima Eurocopa deje el combinado que dirige Vicente del Bosque. “Por un lado, todo es cada vez más complicado. Vas

Los tres últimos ya están disponibles para Pep Guardiola, pero el hecho no debe ocultar la realidad, y ésta señala a la preparación de la plantilla, que no debe ser la correcta si estos son los resultados. Tanta gira en pretemporada no puede ser buena.

cumpliendo años, son muchos partidos, crece la exigencia y la competencia. Pero por otro lado, ahora mismo por ejemplo me va a ir bien porque jugaré con la selección y yo soy un tipo de futbolista que necesita entrenar y jugar mucho. No puedo estar tres o cuatro días parado”, explica sobre su fu-

turo en la Roja. Mirando hacia su retirada, ahora que sus pensamientos de dejar el fútbol no aparecen en su mente, Carles Puyol, entre risas, espera seguir “hasta los 40-45 años”. “Ahora mismo, después de aquellos ocho meses interminables, me siento con muchas ganas y fuerzas”, agrega, señalando así mismo que no puede ni asegurar que se vaya a retirar en el Barça sin probar antes una última aventura: Me siento importante en el equipo y eso es básico para mí. Durante estos meses he disfrutado viendo al equipo jugar, verles es increíble, pero ahora quiero estar dentro otra vez. También se puede ser importante sin jugar pero eso no lo pienso ahora. El día que no me sienta importante, ya veremos.

Retiro

Carvalho podría dejar el Madrid a final de temporada

CHINA

Tsonga avanza a tercera ronda

El favorito francés Jo-Wilfried Tsonga avanzó el jueves a la tercera ronda del Abierto de China al derrotar 6-3, 6-4 al chino Zheng Ze. El español Juan Carlos Ferrero, el sudafricano Kevin Anderson y el croata Marin Cilic también avanzaron. En la rama femenina, la favorita Caroline Wozniacki entró a los cuartos de final con una vitoria 6-3, 7-6 (3) sobre la estonia Kaia Kanepi. La bielorrusa Victoria Azarenka, segunda preclasificada, se retiró de su partido contra la rusa Anastasia Pavlyuchenkova. La rumana Monica Niculescu, la polaca Agnieszka Radwanska y la rusa Maria Kirilenko también accedieron a los cuartos de final.

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 29

FOTO LA HORA: AP Juan Manuel Serrano Arce

Ricardo Carvalho (D) termina contrato con el Real Madrid a mediados del 2012.

El central portugués acaba contrato esta temporada y, con 34 años, su futuro en el Real Madrid más allá del 2012 podría estar en la cuerda floja. El central portugués del Real Madrid Ricardo Carvalho podría dejar el conjunto del Santiago Bernabéu a final de temporada, como señala el diario Marca, ya que en su futuro se juntan dos condicionantes que podrían dejarle fuera del club madridista una vez termine la presente campaña: acaba contrato y tendrá 34 años. El luso llegó a la entidad de la Castellana en el verano de 2010, por expreso deseo de José Mourinho, y completó una temporada ganándose la titularidad y la confianza y cariño de la afición merengue. En el Real Madrid no

dudan de la profesionalidad de Carvalho, como tampoco de su compromiso, pero sin embargo sí que tienen dudas sobre otros aspectos, como el estado físico al que llegará en junio, además de las cantidades a las que está dispuesto a aceptar un jugador que llega a la fase final de su carrera deportiva. Por no hablar de la duración del contrato. Mourinho fue el gran valedor de su fichaje, por lo que su opinión será importante, como también los intereses del propio Carvalho. Si no firma antes, en enero podrá empezar a escuchar ofertas y aunque con 34 años no haya muchos clubes de élite que se interesen en él, en otros países podrían valorar al alza la experiencia que el central acumula

tras sus años en el Porto, Chelsea y Real Madrid. Cabe tener en cuenta que en el conjunto del Bernabéu en los últimos años no han habido muchos jugadores que llegaran a edad tan avanzada para el mundo del fútbol: Roberto Carlos dejó el club con 34 años, Fernando Hierro con 33 años, y Raúl y Guti con 32. Además, no son pocos los futbolistas que, llegados a este punto de su carrera deportiva, buscan firmar su último gran contrato y Carvalho, con 2 ligas, 1 Copa y 3 Supercopas en Portugal; 2 Premier, 2 Community Shield, 3 FA Cup y 2 Football League Cup con el Chelsea; además de la Copa del Rey del pasado año, podría pensar en un retiro dorado.


Página 30/Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora

Deportes

BÉISBOL: Diamondbacks 10, Cerveceros 6

BÉISBOL: Cardenales 5, Filis 3

San Luis obliga quinto juego Arizona explota con jonrones

FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson

David Freese, de los Cardenales, conecta un cuadrangular de dos carreras, que ayudó en la victoria contra los Filis y empatar la serie a dos juegos por bando.

Hits importantes de un bateador en una mala racha. Innings valiosos de un lanzador trotamundos. De la nada, los Cardenales de San Luis son ahora un equipo peligroso. Por R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP

David Freese pegó un jonrón y un doblete, además de producir cuatro carreras, y los Cardenales conjuraron por fin el hechizo de Roy Oswalt en los playoffs para vencer ayer 53 a los Filis de Filadelfia, lo que obligó a que se defina en un quinto encuentro la serie de primera ronda de postemporada. Edwin Jackson se recuperó de un comienzo complicado para ganar su primera apertura en los playoffs, al cubrir seis innings. Jason Motte resolvió a la perfección el noveno episodio, para su segundo salvamento de la serie. “Para esto es que le hemos estado poniendo empeño”, dijo Freese, nacido en San Luis y que llegó al equipo en el canje por Jim Edmonds tras la temporada de 2007. “El poder hacer esto frente a los fanáticos de San Luis, amigos y familiares es algo increíble”. El dominicano Albert Pujols se fue en blanco en sus cuatro turnos al bate, en lo que pudo haber sido su último juego de local con los Cardenales. Pujols fue ovacionado cada vez que llegó al plato, por los

47 mil 071 espectadores, la segunda mejor asistencia en el Busch Stadium, inaugurado hace seis años. Las dos series del Viejo Circuito se fueron al máximo de cinco choques. Los Diamondbacks de Arizona le ganaron ayer por 10-6 a los Cerveceros de Milwaukee para empatar la serie a 2-2. Se enfrentarán nuevamente mañana en el quinto y último partido de la serie en Milwaukee. Pujols se hizo sentir con su defensa, al sorprender a Chase Utley cuando quiso avanzar una base adicional en el sexto. Utley negoció un boleto para abrir la entrada y siguió de largo tras un roletazo de Hunter Pence al campocorto, pero Pujols —muy pendiente— atrapó el tiro a la inicial y disparó a la tercera para sacar out a Utley. “Estos son los playoffs, pero esa es una jugada que también puedo hacer en la temporada regular”, comentó Pujols. “Si me hubiese quedado en la base, habría sido difícil sacar al corredor en tercera. Eso acabó con el rally”. La serie regresa a Filadelfia para el quinto juego mañana. Roy Halladay, quien ganó el primer juego

para los Filis, enfrentará a Chris Carpenter, el as de los Cardenales. “Son buenos amigos y ex compañeros y (Carpenter) tenía muchas ganas de una oportunidad de lanzar contra Roy con descanso completo para un importantísimo quinto juego”, dijo el jardinero de los Cardenales Matt Holliday. “Será una tremenda batalla, será divertido ver a dos grandes competidores frente a frente y a dos grandes equipo peleando con todo. El manager de los Filis Charlie Manuel está en la misma sintonía. “Es lo apropiado que tengamos que ir al quinto juego”, dijo. “Tendremos que pelearla. Lo tenemos al alcance. Tendremos a nuestro as, vamos a estar en casa, todo servido”. Ganadores de 102 juegos en la temporada regular, los Filis comenzaron los playoffs como el gran favorito para consagrarse campeones de la Serie Mundial. Pero primero tendrán que despachar a los Cardenales, equipo wild card, que se clasificó a la postemporada en el último día de la campaña regular y que supo descifrar a dos de los ases de la rotación de Filadelfia. Súbitamente, esta serie se ha puesto complicada para los Filis. Y tal vez un mal augurio: justo después que Oswalt hizo un lanzamiento en el quinto, una ardilla cruzó el plato. En vano, Oswalt trató de argumentar que la ardilla le desconcentró en un lanzamiento que fue cantado como bola. “No quería parar en medio de la moción, así que lancé”, dijo Oswalt. “Me quedé preguntando que tamaño de animal se necesita ser para que no te canten un pitcheo”. Luego de permitir dos carreras en sus cinco primeros lanzamientos, producto de un triple de Utley y un sencillo remolcador de Hunter Pence, Jackson lanzó seis sólidas entradas y se llevó la victoria en su primera apertura de postemporada. Ryan Howard, el cuarto bate de Filadelfia, se fue de 4-0 con tres ponches. En total, se ha ido en blanco en los ocho turnos que ha tomado en los últimos dos partidos, con cinco ponches. Sólo ha sacado una vez la pelota fuera del cuadro interior.

Ryan Roberts disparó un grand slam, Chris Young se convirtió en el primer jugador de Arizona con dos jonrones en un juego de postemporada y los Diamondbacks vencieron ayer 10-6 a los Cerveceros de Milwaukee para obligar un quinto partido en el duelo de la serie de división de la Liga Nacional. Por JOHN MARSHALL PHOENIX / Agencia AP

Un día después de vapulear 8-1 a los Cerveceros, los Diamondbacks volvieron a ser despiadados desde temprano en el cuarto partido al anotar cinco veces en la primera entrada ante Randy Wolf. Los Diamondbacks se convirtieron en el segundo equipo -junto a los Dodgers de 1977- que conecta grand slams en juegos consecutivos de los playoffs. “No nos íbamos a rendir a pesar de que estábamos abajo en la serie por 2-0”, dijo Young quien remolcó tres carreras. “En la caseta aún pensamos que podemos hacerlo y en ese entonces nuestra meta era regresar a Milwaukee. Lo conseguimos y ahora básicamente es un resultado abierto. Estaremos listos para salir a jugar”, agregó. Arizona empató la serie 2-2 y todo se definirá mañana en Milwaukee. Será la revancha del primer juego entre Ian Kennedy de los Diamondbacks ante el mexicano Yovani Gallardo. Las dos series del Vie-

jo Circuito se fueron al máximo de cinco choques. Los Cardenales le ganaron el miércoles 5-3 a los Filis para forzar a un quinto partido el viernes en Filadelfia. Dados por muertos tras ser castigados 13-5 en los dos primeros desafíos, Arizona demostró el por qué se le considera el equipo más tenaz de las mayores, uno que ganó 48 partidos viniendo de atrás en la temporada regular. Los Diamondbacks podría convertirse en el octavo club en la historia que se alza con una serie al mejor de cinco encuentros tras quedar abajo 2-0. “Tuvimos la confianza todo el año y ahora tuvimos la seguridad necesaria aun cuando estábamos abajo por 0-2 (en la serie). Ahora cualquier cosa puede pasar y esa es la razón por la que uno juega esta serie de cinco partidos”, dijo Roberts. Young remolcó tres carreras y Aaron Hill conectó un jonrón solitario para redondear el primer juego de cuatro cuadrangulares de Arizona en postemporada. Además, el emergente Collin Cowgill produjo dos carreras con un sencillo y

el bullpen aguantó tras una actuación floja del abridor Joe Saunders. Milwaukee se quedó a la espera de ganar su primera serie de división desde que en 1982 alcanzó la Serie Mundial. “Ese equipo (los Diamondbacks) es resistente. Vamos a jugar con fuerza y espero que este equipo (de los Cerveceros) ofrezca un muy buen partido el viernes) señaló el piloto de Milwaukee, Ron Roenicke. Los Diamondbacks, campeones de la División Oeste, pusieron signos de exclamación a una campaña de resurgimientos —fueron últimos el año pasado— con grand slams en sus dos últimos juegos de la temporada regular y han seguido con la costumbre en el Chase Field en estos playoffs. Paul Goldschmidt fue la estrella del tercer juego, al convertirse en el tercer novato en conectar un jonrón con las bases llenas en los playoffs. Pudo hacerlo otra vez en el primer capítulo, pero Wolf lo ponchó. Roberts, sin embargo, no perdonó con un batazo por el jardín izquierdo, su segundo grand slam en cuatro partidos de local. Ese jonrón convirtió a Arizona en el primer equipo en la historia de las mayores que conecta grand slams en cuatro juegos seguidos en casa entre la fase regular y la postemporada, según STATS LLC y SABR. Acto seguido, Young conectó su vuelacercas para poner la pizarra 5-1.

FOTO LA HORA: AP Matt York

Ryan Robert, de Arizona, conectó un grand slam en el primer inning del partido contra los Cerveceros, encaminando a una holgada victoria.


Deportes

La Hora

Fórmula 1

Vettel buscará asegurar bicampeonato en Japón Por JIM ARMSTRONG SUZUKA / Agencia AP

Con el bicampeonato de la Fórmula Uno casi asegurado, Sebastian Vettel afirmó que no cambiará su estrategia de competencia para el Gran Premio de Japón del domingo. El piloto de Red Bull necesita apenas un punto, o que Jenson Button de McLaren no gane, par convertirse en el piloto más joven que logra un bicampeonato en la historia de la Fórmula Uno. El alemán de 24 años llega a Japón después de haber ganado sus tres últimas carreras en Bélgica, Italia y Singapur, y asegura que el estar a un punto del título no le hará cambiar su estrategia. “Trataré de que no sea así”, indicó Vettel el jueves cuando le preguntaron si realizaría cambios para su carrera del domingo. “No creo que exista ninguna razón para que se aborden las cosas de manera diferente. La meta es obtener lo mejor de nosotros mismos y del auto”. Luego de haber ganado las dos últimas carreras en Suzuka desde la pole, Vettel tiene todas las razones para sentirse confiado en esta pista de 5,807 kilómetros (3,608 millas) de longitud. “Suzuka es uno de mis circuitos favoritos”, indicó Vettel, quien agregó que “realmente no pudie-

Guatemala, 6 de octubre de 2011/Página 31

NFL: Equipos rivales y críticos lo golpean por igual

Mark Sánchez reflexiona

MCLAREN

Comentarios

Button

Aaron Rodgers desestimó el miércoles los comentarios recientes de Brett Favre y dijo que prefería hablar de los logros de sus compañeros en los Packers de Green Bay que de las opiniones de su antecesor en el puesto de quarterback.

Jenson Button firmó el miércoles un nuevo contrato multianual con la escudería McLaren de Fórmula Uno. El británico de 31 años llegó a McLaren a principios de la temporada de 2010 y su contrato expiraba al final de esta campaña, aunque el piloto tenía una opción para renovarlo hasta 2012.

En una entrevista con la emisora 790 The Zone de Atlanta, Favre hizo declaraciones que se interpretaron como un intento sutil de menospreciar los logros de Rodgers.

“Nunca me he sentido tan a gusto en un equipo como en McLaren”, dijo. ron haberlo construido mejor. No soy el único que adora esta pista, pues nuestro auto también la ama”. Aunque todo parece marchar a su favor, Vettel prefiere tomar una postura cautelosa. “Aún existe la posibilidad de que Jenson Button gane o que yo no gane. Hemos tratado todo el año de mantener los pies en la tierra y de correr una carrera a la vez”, dijo Vettel.

FOTO LA HORA: AP Nick Wass

Haloti Ngata, defensa de Baltimore, alcanza a capturar a Mark Sánchez, mariscal de los Jets, en el partido del domingo.

Mark Sánchez se miró en el espejo y pensó detenidamente en su actuación del domingo. Por DENNIS WASZAK Jr. FLORHAM PARK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Greg Baker

Sebastian Vettel podría coronarse bicampeón de la Fórmula 1 el próximo domingo en Suzuka.

Fue espantosa, y él lo sabía. El quarterback de los Jets de Nueva York garabateó algunas notas en una libreta. Luego, tomó un marcador de tinta borrable y escribió algo en el espejo. “Fue para recordarme que nunca permitiré que esto ocurra de nuevo, y para salir adelante”, dijo Sánchez. Sánchez ha escrito también mensajes cuando triunfa, pero prefiere no revelarlos sino al

hombre del otro lado del espejo. “Me guardo esto para mí”, dijo. Durante el comienzo de la temporada, el joven mariscal de campo sido golpeado, lo mismo por las defensivas rivales que por los críticos, quienes han cuestionado su capacidad. El quarterback de ascendencia mexicana tuvo una actuación para el olvido en Baltimore, en la que completó 11 de 35 pases, para 119 yardas, con una interceptación, pero promete mejorar. Ciertamente, necesita hacerlo para el

Básquetbol

Disputa laboral en NBA se acerca a su plazo más relevante Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP

Los dueños de la NBA, que dicen perder cientos de millones de dólares al año, querían reformar el sistema financiero para garantizar la posibilidad de obtener ganancias. Los jugadores, quienes consideran que son quienes permiten que se perciban ingresos y que se

impongan niveles de audiencia sin precedentes en la televisión, querían conservar los beneficios que dicen merecerse. Ahora, las negociaciones que han durado casi dos años necesitan resolverse en cuestión de días para que pueda disputarse íntegra la temporada regular. El comisionado David Stern dijo que cancelará las primeras dos semanas de la campaña si

RODGERS

no hay un acuerdo para el lunes. Ello costaría dinero a ambas partes y ahuyentaría a algunos aficionados, quizás para siempre. “Se avecina un golpe tremendo para los dueños y los jugadores”, advirtió Stern. Y además, hay que considerar el golpe a la gente que trabaja en este deporte y a los negocios que dependen de la NBA.

FOTO LA HORA: AP Elise Amendola

Los artículos comerciales de la NBA han caído en sus ventas por el paro patronal en la liga.

domingo, cuando los Jets (2-2) enfrenten a los Patriots (3-1) en Nueva Inglaterra. “Si esto no vuelve a ocurrir en mi carrera me sentiré afortunado, aunque existe la posibilidad de que ello pase de nuevo en algún momento”, dijo. “Pero he vuelto el miércoles, a dejar esto atrás y a decir a mis compañeros, ‘soy el indicado, no me importa lo que diga la gente, soy el titular en esto y vamos a ganar el partido’’’. Eso es lo que tengo que transmitir. Esa es la confianza que debo tener y esa es la forma en que me sentí esta semana”. Sus compañeros insisten en que tienen confianza en su quarterback. “El no llegó aquí cabizbajo”, dijo el centro Nick Mangold. “No llegó deprimido, sino listo para trabajar”. Por lo menos Sánchez está saludable, pese al maltrato sufrido en esta campaña. Trabaja detrás de una línea ofensiva que hasta ahora no ha cumplido con las expectativas, lo que ha incidido en que el mariscal sea capturado 11 veces en cuatro partidos. Sánchez debió ser atendido por una conmoción cerebral después del primer encuentro de la temporada, frente a Dallas. Se golpeó el brazo de lanzar a la semana siguiente contra Jacksonville y, hace un par de semanas, sufrió una fractura nasal en Oakland.

BOLOGNA

Bryant La oferta de Virtus Bologna a Kobe Bryant sigue en pie, y la prensa italiana conjetura que la mejor solución podría ser un acuerdo para que el astro de los Lakers de Los Angeles juegue un solo partido con el club.


Página 32 / Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora

Internacional

Se forman huracán en el Atlántico y tormenta en el Pacífico Un huracán se gestó hoy en el Océano Atlántico al tiempo que la tormenta tropical Irwin se formó en el Pacífico al oeste de México, aunque ambos están en mar abierto y sus trayectos no amenazan ninguna costa. La tormenta tropical Philippe se convirtió en huracán en el Atlántico medio y se pronostica que se quedará sobre el océano, informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Miami

SUDAMÉRICA: Diez mil jóvenes concentrados en la Plaza Italia

Narco colombiano se declara culpable

Chile: Policía reprime nueva protesta estudiantil

Un presunto líder del Cartel del Norte del Valle de Colombia se declaró hoy culpable de acusaciones de narcotráfico en un tribunal federal de Miami y se comprometió a colaborar con las autoridades para que le reduzcan la condena. Por GISELA SALOMON

La Policía reprimió severamente hoy a miles de estudiantes que trataban de marchar por el centro capitalino, pese a la prohibición del gobierno, para protestar tras el fracaso de las negociaciones para reformar la educación chilena. Por FEDERICO QUILODRAN

SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP

Alrededor de 10.000 jóvenes se concentraron en la plaza Italia, escenario habitual de manifestaciones, para desafiar la prohibición oficial. Pero antes de comenzar la marcha, carros lanza-agua y gases lacrimógenos entraron en acción para dispersar a los manifestantes. La policía montada también cargó contra los estudiantes. Una gran cantidad de agentes fue emplazada en el sector para impedir a la multitud marchar y luego de la dispersión la policía extendió su represión hacia establecimientos universitarios cercanos, donde se habían guarecido algunos estudiantes. Un grupo de dirigentes estudiantiles, entre ellos la presidenta de la federación de la Universidad de Chile y vocera del movimiento Camila Vallejo, intentó encabe-

zar la marcha con un lienzo que proclamaba “Unidos con más fuerza”. La policía les lanzó potentes chorros de agua y luego gases lacrimógenos. La joven dirigenta comentó posteriormente en Twitter que “después de 5 meses movilizados seguimos con más de lo mismo y continúa la represión más brutal que nunca”. En otro mensaje en la red social, sostuvo que “la violencia de hoy no tiene precedente”. Finalmente, Vallejo llamó a un “caceroleo” nocturno. Pequeños grupos eludieron la acción policial y se dirigieron por la avenida Bernardo O’Higgins, siguiendo el recorrido de la marcha que las autoridades no autorizaron, hasta las cercanías de la sede de gobierno y varios encapuchados realizaron desmanes. Una cantidad indeterminada de personas fue detenida. La prensa tampoco escapó de

MIAMI / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Roberto Candia

Agentes policiales detienen a un manifestante en Santiago de Chile durante las protestas registradas hoy.

la severidad policial y varios periodistas resultaron lesionados, según informaron canales de televisiones y emisoras. Era la protesta 37 contra el gobierno del presidente Sebastián Piñera desde que se inició en abril la rebelión de los estudiantes secundarios y universitarios, respaldados por el Colegio de Profesores, contra el modelo educacional chileno. Ayer se efectuó la primera reunión formal, tras otros encuentros incluso uno al que convocó Piñera, en la que se debía abordar entre los dirigentes estudiantiles y de los maestros las reformas demandas, especialmente el término del lucro.

Pero, como ya lo había anticipado el mandatario derechista a fines de la semana pasada, en la reunión encabezada por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, el gobierno no estuvo dispuesto a terminar los aportes estatales a establecimientos con fines de lucro. “No es una política justa, sino que es regresiva, que los pobres subsidien la educación de los más ricos pidiendo gratuidad para todos”, sostuvo el ministro de Educación tras el fracaso de la reunión. Vallejo refutó los argumentos oficiales en una rueda de prensa celebrada hoy poco antes del intento de manifestación.

Estados Unidos

Obama a senadores republicanos: Aprueben la ley de empleos WASHINGTON Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

El presidente Barack Obama desafió hoy a los legisladores a que aprueben su plan de empleos o expliquen por qué no lo hacen. “No estamos jugando”, dijo Obama en conferencia de prensa en la Casa Blanca. El mandatario dijo que sin su paquete de recortes impositivos

y aumento del gasto en obras públicas, que suma casi 450.000 millones de dólares, habrá menos empleos y menor crecimiento. Dijo que su proyecto podría prevenir una nueva caída de la economía en caso de agravarse la situación de la deuda europea. Obama exhortó a cada senador a que “piense larga y profundamente en lo que está en juego” en el debate previsto para la semana

próxima en la cámara alta. “Un senador que piense votar en contra de este proyecto de ley de empleos cuando se lo someta a votación debe explicar exactamente por qué se opone a algo que sabemos mejoraría nuestra situación económica en momentos tan apremiantes”, dijo Obama. “Nuestra economía necesita un choque eléctrico”, acotó.

Jaime Alberto Marín Zamora, conocido como Beto Marín, se declaró culpable de haber formado parte de un grupo que distribuyó al menos 27 mil de kilogramos de cocaína sabiendo que la droga sería importada ilegalmente a Estados Unidos. “Sí su señoría, voy a declararme culpable. La decisión la he tomado yo”, manifestó Marín Zamora en una audiencia judicial, dirigiéndose a la jueza Patricia Seitz. “Creo que es el momento de estar tranquilo, y este es el momento de declararme culpable”, expresó cuando Seitz le preguntó por qué se declaraba culpable. La declaración de culpabilidad tuvo lugar tras un pacto con la fiscalía en que el colombiano se comprometió a colaborar con las autoridades. Marín Zamora, de 47 años, enfrenta una condena mínima a 10 años de prisión. La acusación conlleva una pena máxima a cadena perpetua, pero su abogado David Fernández espera que sea condenado a unos 15 años de cárcel debido al acuerdo que selló con el gobierno. En junio, Marín Zamora había rechazado un primer acuerdo en el que las autoridades ofrecían recomendar a la jueza una condena de 30 años de prisión en lugar de la máxima pena de cadena perpetua. Marín Zamora enfrenta también el pago de una multa de hasta cuatro millones de dólares y ya ha aceptado pagar un millón de dólares en activos relacionados con ingresos provenientes del narcotráfico. La jueza fijó para el 24 de enero de 2012 la audiencia en la que revelará la sentencia.


La Hora

INTERNACIONAL

Libia

Gadafi exhorta a rebelarse ante nuevo gobierno TRIPOLI

Agencia AP

El líder prófugo Moamar Gadafi exhortó a los libios a salir a las calles y librar una campaña de desobediencia civil contra los nuevos gobernantes del país. Gadafi hizo el llamado en una grabación de audio difundida hoy en la televisora siria Al-Rai, que se ha convertido en la vocera de su resistencia. El Consejo Nacional de Transición, que ha asumido el gobierno del país desde que las exfuerzas rebeldes tomaron Trípoli a fines de agosto, es ilegítimo, señaló el exmandatario.

Siria

Siete muertos en combates cerca de frontera turca Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP

Los soldados sirios irrumpieron hoy en pueblos cercanos a la frontera con Turquía para perseguir a desertores militares, y en los combates murieron por lo menos cuatro soldados y tres civiles, dijeron activistas. La lucha en la región norteña de Jabal al-Zawiya, donde están activos los desertores, es el indicio más reciente de la militarización del levantamiento popular de siete meses. Hasta hace poco, la oposición siria apelaba a la resistencia pacífica. Pero desde fines de julio, un grupo que se autodenomina Ejército Sirio Libre se ha atribuido ataques en distintos puntos del país y se ha erigido en el primer desafío armado significativo al régimen autoritario del presidente Bashar Assad. La oposición saludó la formación del grupo armado, un movimiento que podría potenciar la revuelta siria alentando la deserción de altos oficiales. Pero la escalada podría ser contraproducente y dar al régimen un nuevo pretexto para intensificar su represión. La división sectaria en Siria, donde un régimen compuesto mayormente de alauitas —un desprendimiento del islam— gobierna a suníes y otros, también significa que la insurgencia podría desembocar rápidamente en una guerra civil.

Guatemala, 6 de septiembre de 2011 / Página 33

MEDIO ORIENTE: Piden retiro de soldados extranjeros

Afganos marchan en Kabul Cientos de afganos tomaron hoy las calles de la capital del país en demanda del retiro inmediato de las tropas internacionales previo al décimo aniversario de la invasión encabezada por soldados estadounidenses a esta nación asiática. KABUL Agencia AP

La manifestación pacífica en el centro de Kabul es para recordar la invasión a Afganistán del 7 de octubre de 2001, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre contra Estados Unidos. La invasión inició después de que el líder del Talibán, el mulá Omar, se negó a entregar a Osama bin Laden, supuestamente por su negativa a creer que el líder de Al-Qaeda era responsable de los atentados y porque iba contra la tradición afgana de hospitalidad y protección a los invitados. Soldados estadounidenses mataron a Bin Laden en un operativo donde se escondía en Pakistán en mayo de este año. Los manifestantes gritaban “No a la ocupación” y “Fuera Estadounidenses” mientras marchaban por las calles mostrando imágenes de afganos que han muerto a consecuencia de la violencia y más tarde quemaron una bandera estadounidense.

FOTO LA HORA: AP B.K.Bangash

Organizaciones afganas realizaron hoy una marcha para denunciar que ningún soldado estadounidense se ha desmovilizado.

La manifestación fue convocada por un diminuto partido de izquierda. No se han programado acontecimientos especiales hasta ahora para celebrar el décimo aniversario de la invasión ni por parte del gobierno afgano ni por la OTAN. “Estados Unidos asegura haber venido a ayudar al pueblo afgano y a ofrecer una buena vida para el pueblo afgano. Sin embargo, su propósito era ocupar nuestro país”, afirmó Farzana, una mujer de 22 años. “Ya pasaron 10 años desde la invasión a Afganistán y lo único que ha dejado es la sangre del pueblo afgano. Queremos que Estados Unidos salga de

nuestro país”, agregó Farzana, quien sólo se identificó por un nombre. La activista agregó que “los atentados suicidas, la inseguridad y la corrupción están creciendo diariamente”. En tanto, en la sureña provincia de Helmand, insurgentes dispararon contra un autobús de civiles que viajaba por el distrito de Girishk, en un incidente en el que murió un hombre y un niño y otras 16 personas sufrieron heridas, informo la oficina del gobernador. En tanto, en la sureña provincia de Uruzgan, un auto cargado con explosivos mató al comandante de una fuerza de seguridad en carreteras, Wali

Jan, cuando caminaba hacia su casa, informó la Policía. La coalición encabezada por Estados Unidos tiene en la actualidad a más de 130 mil soldados desplegados en Afganistán, de los cuales 98 mil son estadounidenses. Las fuerzas internacionales ya comenzaron a entregar la responsabilidad de la seguridad del país a fuerzas afganas y todos los soldados internacionales se preparan para abandonar Afganistán a más tardar a finales del 2014. El presidente de Estados Unidos Barak Obama anunció en julio que retiraría 10 mil soldados de Afganistán en este año y otros 23 mil para septiembre del año próximo.

Somalia

Atacante suicida que mató a cien, había dado entrevista Por ABDI GULED MOGADISCIO / Agencia AP

El atacante suicida que mató a más de 100 personas, incluso estudiantes en busca de becas, cerca del Ministerio de Educación había abandonado los estudios para proclamar que los jóvenes debían olvidarse de la educación secular para librar la guerra santa. Bashar Abdulahi Nur, quien detonó una poderosa bomba el martes pasado que dejó un tendal de cadáveres calcinados en medio del polvo que cubrió la capital en un radio de 800 metros (media milla), había concedido una entrevista antes de su inmolación. “Ahora los que viven en el exterior van a la universidad y dejan de pensar en el más allá. Nunca

FOTO LA HORA: AP Farah Abdi Warsameh

Un herido en el atentado suicida en Somalia espera ser trasladado por avión para recibir ayuda hospitalaria.

piensan en los musulmanes hostigados”, dijo en la entrevista difundida ayer en una radio de

milicianos. “Se levantan por la mañana, van a clases, estudian y aceptan lo que los infieles les

dicen, mientras los infieles masacran musulmanes”. Las Naciones Unidas informaron hoy que más de 100 personas murieron en la explosión en Mogadiscio. El ataque segó la vida de algunos de los jóvenes más brillantes de Somalia, incluso estudiantes congregados frente a un tablero de anuncios para enterarse de los resultados de becas ofrecidas por el gobierno turco. El ataque ocurrió cerca de un edificio donde funcionan varios ministerios del gobierno y no estaba en claro cuál era su blanco específico. Pero no es la primera vez que los milicianos asociados con Al-Qaeda matan estudiantes. En el 2009, el grupo al-Shabab atacó una ceremonia de graduación y mató a médicos y estudiantes de medicina.


Página 34/Guatemala, 6 de octubre de 2011

La Hora

Al Cierre VIOLENCIA: Oficio ha desplazado a los operadores de buses

Comerciante, la ocupación más peligrosa en este año El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó hoy su informe sobre monitoreo mediático de la violencia en Guatemala, con respecto a septiembre de 2011. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Entre la información ofrecida, sobresale que en este año, a comparación del 2010, la profesión u oficio que se ha mostrado más susceptible de sufrir violencia es la de comerciante. El año pasado, los dos trabajos más riesgosos estaban relacionados, ya que tanto pilotos como ayudantes de buses del servicio de pasajeros, eran las víctimas más frecuentes de la violencia, lo cual incluye asesinatos, ataques y extorsiones. Sin embargo, para este año, el oficio de comerciante ha desplazado en este puesto a los pilotos. A grandes rasgos, las modificaciones en los sistemas de buses, sobre todo la implementación de sistemas prepago, han hecho que los ataques hayan disminuido contra pilotos y ayudantes, aunque, de cualquier forma, siguen siendo una profesión de riesgo, al estar ubicados en las posiciones dos y cuatro. En cambio, los comerciantes, sobre todo de negocios pequeños y muy locales (como tiendas, abarroterías, panaderías) y profesionales que atienden a su clientela en pequeños locales (como dentistas, médicos, etc.), se han vuelto más susceptibles, siempre vinculados al tema de las extor-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El GAM presentó su informe de monitoreo de la violencia en septiembre.

siones, delito que mudó sus destinos de víctimas. Resaltan, también, que la tercera ocupación más peligrosa, en este 2011, es la de agricultor. OTROS DATOS Según el informe. en lo que respecta a muertes emblemáticas o muertes violentas ha demostrado un incremento del 3% en comparación con el año anterior. En este año más de 2,496 personas han muerto en forma violenta colocando al 2011 en el segundo año más violento del gobierno de Álvaro Colom siendo el 2009 el año más violento de la década. Según el informe, el mes de septiembre demuestra un leve descenso en comparación con el mes de agosto del mismo año siendo este de 7.06%. En el caso de asesinato

de mujeres en el mes de septiembre en comparación con el mes de agosto el porcentaje de mujeres asesinadas ascendió un 27.78%. La mayor parte de las muertes se han registrado con arma de fuego con un 85.66% siendo esta el arma preferida de los delincuentes en nuestro país, en segundo lugar se encuentra el arma blanca con un 5.89% siendo Guatemala uno de los países más violentos de Centroamérica después de El Salvador y Hondura. Dentro del informe también se contabilizan las muertes por masacres. A lo largo del 2011 GAM ha señalado que los crímenes son cometidos con mayor saña y crueldad, en lo que va del 2011 se registran 373 muertes. Llama la atención el tema de las masacres, considerábamos hace poco que era un fenó-

meno que había sido erradicado en el país, pero dicha práctica se vuelve a registrar en este año. En el ámbito geográfico las zonas que siguen siendo identificadas como las más violentas son: zona 18, 7, 12 y 6. A nivel de municipios la Ciudad Capital, Mixco y Villanueva reportan la mayor cantidad de crímenes. A nivel departamental los departamentos que reportan la mayor cantidad de crímenes son Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango y Jutiapa siendo los menos violentos Bajá Verapaz y Sololá. Para el sector de mujeres el escenario es cada vez más desalentador, en el mes de septiembre han muerto 46 mujeres en forma violenta, número que supera las cifras de años anteriores.

Denuncias

Fundación Sobrevivientes señala acciones de intimidación POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Abogados de la Fundación Sobrevivientes denunciaron amenazas.

La Fundación Sobrevivientes dio a conocer por medio de sus abogados Juan Carlos Aquil, del Área Penal de Chiquimula, y Rodman Pérez, Coordinador del área Jurídico Penal, en conferencia de prensa, las denuncias interpuestas a la familia Cordón Fuentes, involucrada en el asesinato de la señora Kenia Beatriz Cordón Villeda ocurrido el 01 de agosto de 2010 en el departamento de Zacapa. Los implicados en el asesinato de

Kenia Cordón son: Fredy Oliverio Cordón Fuentes, de 19 años; Fredy Oliverio Cordón Orellana, 48 años; y Lester Josué Fuentes, de 21 años de edad, siendo este último el acusado de dar muerte a su esposa Kenia Cordón y los otros también sindicados por el delito de femicidio por haber participado en dichos hechos y que estos son vinculados con el narcotráfico y el robo de carros. Ante tales hechos de violencia la Fundación Sobrevivientes se constituyó como querellante adhesiva dentro del presente proceso en res-

paldo a la madre de la víctima la señora Roselia Victoria García. El cual el día 4 de octubre del presente año se realizaría el debate oral y público en dicho caso. En el transcurso del proceso surgieron diversos acontecimientos, ya que parientes de los sindicados haciéndose acompañar por efectivos de la Policía Nacional Civil de Zacapa acusaron de un atentado en contra del señor Celvin Cordón Vargas, familiar de Lester Josué Fuentes, al señor Rogelio Ismael Galdámez efectivo de la PNC y que presta servicios de protección a la

Tribunales

Ligan a proceso a Castañaza Romero POR GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

Eduardo Cojulum, juez Undécimo de Primera Instancia Penal, ligó a proceso a Jefrey Emanuel Castañaza Romero, de 26 años, quien presuntamente asesinó a su prima de 8 años y a su abuela de 68. Luego que Castañaza reconociera ayer ante los medios de comunicación que sí había matado a su prima y abuela con un objeto de bronce, el sindicado se negó a declarar ante el Juez que hoy presidió la audiencia de primera declaración. “No quiero declarar, sólo que necesito ayuda médica inmediatamente”, fueron las únicas palabras que pronunció el joven de 26 años que hoy enfrenta proceso por la muerte de María de Paz Urbina, su abuela y Jennifer Melisa Castañaza, su prima. El juez lo ligó a proceso por doble femicidio y violación, además ordenó prisión preventiva en su contra tras encontrar indicios razonables de que el sindicado había participado en el crimen. La fiscalía dijo que en el lugar en el que Castañaza pernoctó durante el tiempo que permaneció prófugo encontraron varias de sus prendas de vestir con manchas de sangre. Una de ellas tenía semen, según afirmó el fiscal del caso. Ayer, Castañaza se reconoció responsable del doble femicidio y lo atribuyó a supuestos problemas psicológicos que padece desde que tuvo un accidente de tránsito.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jefrey Emanuel Castañaza Romero fue ligado a proceso por el asesinato de su abuela y su prima.

sede de Fundación Sobrevivientes en el departamento de Chiquimula. Así mismo los abogados de Fundación Sobrevivientes dieron a conocer las denuncias realizadas por dicha institución, ya que el mismo día del debate oral y público fueron víctimas de varios actos intimidatorios por parte de la familia de Lester Josué Cordón Fuentes, debido a que un testigo que participó en dicho debate público en unión con otra persona no identificada por los abogados dieron persecución al vehículo donde estos se conducían de regreso a la ciudad capital, dando a conocer que cualquier acto en contra de los abogados la familia Cordón Fuentes serán los principales sospechosos.


Al Cierre

La Hora

Prisión preventiva

Guatemala, 6 de octubre de 2011 / Página 35

SAN JOSÉ PINULA: Luis Fernando Marroquín Rivera, ligado a asesinatos de contendientes a alcaldía

Magistrado adversa iniciativa 4371 Acusan formalmente a sindicado de crímenes contra precandidatos GERSON ORTIZ

gortiz@lahora.com.gt

La iniciativa de ley 4371 que se encuentra en discusión en el Congreso de la República busca reformar artículos del Código Procesal Penal en lo relativo a la prisión preventiva. El magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, adversa la iniciativa por considerar que pone en riesgo la persecución y sanción de delitos. La citada iniciativa busca reformar el Código Procesal Penal y la Ley para Protección de Sujetos Procesales y Personas Vinculadas a la Administración de Justicia Penal, lo que a criterio de César Barrientos, titular de la Cámara Penal de la CSJ, atenta contra el aseguramiento del proceso penal. Uno de los considerandos de la citada iniciativa detalla que se hace necesario en las ya citadas leyes “reformas que tiendan a ga-

rantizar y proteger los prin- prueba fehacientes adiciocipios constitucionales de nales que hagan creer que fundamentación e inocen- el sindicado ha cometido cia, lo que permitirá trami- un hecho delictivo o partitar únicamente procesos en cipado en él”. los que sí existe fundamenA criterio de Barrientos, El Ministerio Público (MP) presentó to serio para someter a una esa iniciativa “atenta con el esta mañana más de 150 medios de persona a un proceso penal aseguramiento del proceso y la debida imposición de penal porque desvirtúa y prueba en la acusación formal conmedidas de coerción”. condiciona los presupues- tra Luis Fernando Marroquín Rivera, La iniciativa 4371 busca tos que los jueces deben exprecandidato a alcalde de San reformar el Código Pro- considerar para dictar la José Pinula por el partido Libertad cesal Penal dejándolo así: prisión preventiva como Democrática Renovada (Lider) sin“No podrá motivarse auto medida cautelar”. de prisión preventiva y de El magistrado Presidente dicado del asesinato de dos de sus procesamiento cuando me- de la Cámara Penal adversó homólogos. die únicamente la declara- la iniciativa y añadió que la este año. ORTIZ ción de un testigo o testigo misma “pone en riesgo la GERSON gortiz@lahora.com.gt Pero, además, el expreprotegido y no se haya in- persecución y sanción de candidato fue señalado La Fiscalía a cargo de la vestigado u obtenido otros delitos así también retrocemedios de prueba fehacien- de en cuanto a las reformas investigación lo acusó por de simulación de delito al tes que constituyan funda- ya planteadas para mejorar cuatro asesinatos, dos de haber aparentado un atenellos perpetrados contra tando que habría sido permento para considerar que el proceso. la persona sindicada comeBarrientos busca solici- los precandidatos: Enrique petrado por sus propios tió un delito o participó en tar al Congreso de la Repú- Augusto Ovalle, del Partido guardaespaldas con las misla comisión del mismo”. blica que no continúe con el Unionista, y Carlos Enrique mas armas con que fueron Además, plantea la si- trámite de aprobación de la Dardón, del partido Com- asesinados los anteriormenguiente reforma: “En nin- citada iniciativa de ley por promiso, Renovación y Or- te citados políticos. Entre las pruebas más gún caso se tendrá por considera que afecta los in- den (Creo). importantes que la Fiscalía Entre los asesinatos, la suficiente prueba la de- tereses generales de las y los claración que se presente guatemaltecos protegidos Fiscalía atribuyó a Marro- incluyó en el memorial de quín Rivera la muerte de acusación están los análisin que existan medios de en la Constitución. Marina Albizúrez y su hija sis de trayectoria balística, Edelmira Gramajo Albizú- los cuales detallan que el rez, familiares de Ovalle que sindicado debió haber queperdieron la vida el 11 de ju- dado herido de gravedad si nio en la aldea Concepción hubiese estado dentro del vehículo cuando este fue Pinula. La Fiscalía también atri- penetrado por las balas que buyó a Marroquín Rivera el supuestamente lo atentaron. Además, el MP demostró delito de asesinato en grado de tentativa por las heridas a través de esos análisis foprovocadas al propietario de renses que una de las armas una barbería donde Dardón utilizadas para perpetrar fue atacado el 16 de junio de esos crímenes fue utilizada

en los tres hechos aislados. Estas estaban vinculadas con Marroquín. Por este caso también es procesado Juan Carlos Gabriel Medina, postulado como síndico primero para el mismo municipio, quien fue capturado en un sector de la colonia La Reformita, zona 12, en julio último. Manuel Enrique Rodas García, uno de los guardaespaldas de Marroquín Rivera también fue aprehendido y procesado por ese mismo caso y actualmente permanece en prisión preventiva por su vinculación con los tres hechos. El precandidato a la Alcaldía de San José Pinula por el partido Lider, fue detenido en un hotel de La Antigua Guatemala y al ser abordado por los periodistas dijo no saber por qué fue capturado y negó estar implicado en los hechos. Ayer, Francisco Dall’Anese, titular de la CICIG, mencionó este caso entre una serie de investigaciones que calificó como “efectivas” por parte del MP. Según el comisionado sin el pronto esclarecimiento del crimen se habría aumentado la violencia electoral en el actual proceso.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

César Barrientos, presidente de la Cámara Penal.

Luis Fernando Marroquín Rivera, ex precandidato a alcalde de San José Pinula, está acusado de participar en el asesinato de sus homólogos.

Petén

Tribunales

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Solicitan exhumar a tres campesinos GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) solicitó al juzgado Primero de Procesos de Mayor Riesgo la exhumación y reconocimiento judicial de tres de las 27 víctimas de la masacre registrada en la finca Los Co-

cos, Petén. Las investigaciones de la Fiscalía han concluido que una célula de Los Zetas es la responsable de la matanza perpetrada en mayo último y que dejó como saldo a 27 trabajadores de la esa finca decapitados.

Hasta ahora sólo tres de los 27 campesinos han sido plenamente identificados y serán exhumados la próxima semana en un reconocimiento judicial que la jueza contralora de la investigación hará en el departamento en el que fue perpetrado el hecho.

Inicia juicio contra seis líderes de clica nado atentados contra sedes chos registrados contra sedes del Sistema Penitenciario en del SP que dejó como saldo dos víctimas mortales. El proceso contra seis su- mayo último. La fiscalía sindica a los Karen Orellana y Daniel puestos líderes de diferentes clicas de la Mara 18 inició presuntos implicados de los Estuardo Sapón perdieron esta mañana en el Juzgado delitos de asesinato, cons- la vida en un atentado perSegundo de Primera Ins- piración, asociación ilícita, petrado el 6 de mayo pasado, tancia Penal: los sindicados portación y tenencia ilegal de ambos eran trabajadores de la habrían planificado y orde- armas de fuego tras los he- Secretaría de Bienestar Social. GERSON ORTIZ

gortiz@lahora.com.gt


Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 6 de octubre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.