Diario La Hora 06-11-2012

Page 1

“COMUNISTAS”

¿Actores del pasado o del presente?

PS. 6 Y 7

FUTSALA

Cae Guatemala ante el combinado ruso

P. 24

RENAP

Casi 775 mil todavía no tramitan su DPI

P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 6 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,061| Precio Q2.00

Una elección importante que proyecta sus efectos; a ver si se sigue pa’lante o hay retrocesos directos

Magistrado César Barrientos se refiere a débiles procedimientos contra jueces

CON MANOS ATADAS POR ARGUCIAS EN JUZGADOS

BATALLA ELECTORAL POR LA PRESIDENCIA

P. 3

LA HORA/AP

Algunas resoluciones despiertan dudas y “cada vez podemos hacer menos”

El presidente Barack Obama, con lágrimas en los ojos, cerró anoche su campaña en Iowa, el estado donde fue nominado como candidato demócrata en 2008; Mitt Romney, su contrincante republicano, votó esta mañana en Massachusetts. Estados Unidos decide hoy quién dirigirá la Casa Blanca, entre otros cargos. P. 27


La Hora

Página 2/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

INGRESOS: Luego de que se había previsto que no se alcanzaría

SAT anuncia que sí llegarán a la meta de recaudación tributaria La Superintendencia de Administración Tributaria al fin de cuentas alcanzaría la meta de recaudación de impuestos para este año y hasta podría rebasarla, según las proyecciones de la entidad, dadas a conocer por el titular Miguel Gutiérrez. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

En conferencia de prensa, en la sede de la SAT, el jefe de la entidad explicó que en el mes de octubre, con datos preliminares, la recaudación de impuestos se situó en Q4 mil 603.4 millones; superior en 7.3 por ciento comparada con el mismo mes del año pasado, es decir Q313.8 millones, pero menor en Q100.5 millones a lo programado, de Q4 mil 703.8 millones. Según el encargado de la recaudación del país, durante el mes de octubre, Guatemala fue el único país, aunque no especificó de qué región, que incrementó ingresos tributarios por comercio exterior, debido al manejo de las aduanas, “que es uno de los puntos importantes a destacar”, argumentó Gutiérrez. Para el total acumulado durante los diez meses del año transcurridos, la recaudación asciende a Q36 mil 226.5 millones, de un total programado, según la SAT, de Q35 mil 769.7 millones, por lo que a criterio del funcionario, la meta estaría incluso rebasada hasta el momento, pues el crecimiento, en comparación con 2011, sería de 5.6 por ciento. Miguel Gutiérrez considera que la meta de recaudación, a pesar de las condiciones económicas se alcanzará, producto de medidas administrativas que afirma se han realizado. “Vamos por encima de

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Miguel Gutiérrez, titular de la SAT, y otros altos ejecutivos, presentan las cifras de las metas tributarias hasta octubre.

la meta de recaudación por cerca de Q300 millones y esperamos cerrar en diciembre precisamente por encima de Q300 o Q400 millones”, agregó. A criterio del Jefe de la SAT, la superación de la meta se lograría “a través de una serie de medidas que se están tomando tanto en materia aduanera como en fiscalización”, pues “la SAT, por primera vez en mucho tiempo, está tomando medidas de orden estructural integral en fiscalización”, dijo Gutiérrez, al tiempo que calificaba las medidas como acciones “sin precedentes”, por el hecho de que se hayan modernizado los sistemas de información para el intercambio de esta entre aduanas y el área de fiscalización y “derivado de ello se ha cambiado el enfoque de operativos contra el contrabando”. META CONVENIDA El funcionario indicó que la

PÉREZ MOLINA

Suspenden viaje a Quiché POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, tenía previsto viajar al departamento de Quiché para verificar y observar proyectos de Escuelas del Milenio, programa apoyado por la cooperación internacional patrocinado por Organi-

zación de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, el mandatario suspendió su visita al lugar, debido al mal tiempo que imperaba durante la mañana de hoy. Por aparte, trascendió que en la sede de gobierno, hubo visita de diputados oficialistas, para tratar diversos temas.

meta de recaudación para este año es de Q42 mil 084 millones y es la que está establecida en el convenio firmado entre el Ejecutivo y la SAT, como manda la Ley Orgánica de la entidad; sin embargo, ese dato es menor a los ingresos contemplados en el decreto de presupuesto de este año, pues esa Ley contempla ingresos tributarios por Q43 mil 611.1 millones. Gutiérrez afirmó que los desacuerdos surgidos con el Ministerio de Finanzas Públicas en cuanto a la recaudación, habrían sido por la cifra del convenio. Por aparte, Gutiérrez informó que ya se estaría trabajando en el convenio de recaudación para el próximo año, pero se estaría en pláticas sobre el monto proyectado de los ingresos tributarios, pues dejó entrever que se podrían considerar todavía como proyecciones optimistas.

SAT

Otros impuestos La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) podría recaudar los impuestos que actualmente cobra el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), como el que tiene que ver con las salidas del país y también el Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI), informó Miguel Gutiérrez, titular de la entidad. Para el primer caso, porque escapa a la competencia del Inguat la recaudación de impuestos y en el segundo, porque no todos los procesos de descentralización habrían dado resultados adecuados. En síntesis, la SAT tendría más y mejores instrumentos para lograr más ingresos, dijo el funcionario. Sin embargo, hizo la salvedad de que los montos totales recaudados irían a las mismas entidades porque solo se trasladarían.

Desarrollo Social

Licitan producto para Bolsa Segura Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Ministerio de Desarrollo Social realizó su primera licitación, según indicó esa cartera. La entidad informó que el día de ayer realizó el evento de licitación L-MIDES-01-2012, denominada “Compra de Insumos para la Bolsa Segura” en el Edificio Champerico, en la zona 1, donde actualmente funciona. La licitación fue para la compra de los productos que lleva “Mi Bolsa Segura”, que son arroz, frijol negro, azúcar fortificada, sal fortificada con yodo y flúor, hojuelas de avena tipo mosh, mezcla de harina de maíz y soya fortificada, aceite vegetal comestible, harina de maíz nixtamalizada fortificada y leche entera en polvo, de acuerdo a especificaciones presentadas en el proyecto de bases publicadas en el portal de Guatecompras el pasado 16 de agosto. Las bases definitivas fueron colgadas en el mismo sitio el 10 de septiembre. El procedimiento de compra está distribuido en nueve lotes, uno por producto, que podrán ser adjudicados totalmente a un solo oferente, o por lote. Esta compra será para las bolsas que se entregarán en el programa de Mi Bolsa Segura durante los meses de noviembre y diciembre de este año, y enero de 2013. A finales de enero la entidad estima que realizará otra licitación para cubrir el resto del siguiente año. Por último, el evento de licitación tuvo 15 inconformidades, entre las que destacan supuesta falta de definición de cantidades para entregas.

ENERGÍA Y MINAS

Seminario previo a licitación

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Ministerio de Energía y Minas licitará siete campos petroleros en enero de 2013, con el objetivo de incrementar la producción de crudo en Guatemala y de esa cuenta se exporte, pero también se logre abastecer al mercado nacional. Para ello, hoy realizó, en La Anti-

gua Guatemala, un seminario de inducción para las empresas interesadas en participar en el concurso, en el cual participó el ministro Erick Archila. Archila señaló que al menos 40 empresarios estarían interesados en participar en la licitación de explotación de petróleo en territorio guatemalteco.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Bolsa Segura es uno de los programas sociales del Gobierno.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort CÁMARA PENAL Autorizan proceso en juzgado de Mayor Riesgo A La Cámara Penal de la CSJ autorizó que el proceso por la muerte Jennifer Alquijay sea conocido en el juzgado de Mayor Riesgo A, a cargo de la jueza Carol Patricia Flores. Por el hecho enfrenta proceso penal por el delito de parricidio, Jennifer Liliana Alquijay Osorio, de 25 años principal sospechosa de la muerte de la menor. De acuerdo con Fundación Sobrevivientes en el caso hay testigos que no han brindado su declaración como anticipo de prueba, por temor a represalias de la familia. El 30 de septiembre, las autoridades encontraron el cadáver de la niña en un terreno baldío en Villa Nueva.

BANCO DE COMERCIO Reiteran solicitud para identificar cuerpo La Fiscalía de Delitos Contra la Vida reiteró la solicitud al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para que se identifique el cuerpo de un hombre abandonado en un hospital, de quien se sospecha podría corresponder a Carlos Enrique Abularach, exgerente de Banco de Comercio, a quien la Fiscalía contra el Crimen Organizado busca por la estafa a más de 12 mil cuentahabientes e inversionistas. Los afectados indican que por su parte, buscarán hacer un examen forense para tener otro soporte dentro del proceso.

MAYOR RIESGO Por resolver si envían a juicio por caso de secuestro El juzgado Primero de Mayor Riesgo A, a cargo de la jueza Carol Patricia Flores, resolverá hoy si envía a juicio a seis personas acusada de ser los supuestos responsables del secuestro de un menor de edad, a quien le fue cercenado el dedo meñique, y donde su tía supuestamente facilito el plagio. El hecho ocurrió el año pasado en Mazatenango. El proceso, la Unidad contra Secuestros del Ministerio Público los señala de los delitos de asociación ilícita, conspiración y plagio o secuestro.

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/ Página 3

Barrientos: Cada vez podemos hacer menos por argucias en juzgados CSJ: Sin controles disciplinarios eficientes para jueces

“Cada vez podemos hacer menos en estos casos”, indicó César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al ser consultado respecto a las acciones de jueces que resuelven recursos que no son de su judicatura y que despiertan dudas. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

De acuerdo con el magistrado, la situación se debe a que la deficiencia que hay en el Organismo Judicial (OJ), para los procedimientos administrativos existentes para reaccionar ante las faltas cometidas en el servicio de los administradores de justicia. “La Ley de la Carrera Judicial y las faltas que se cometen en el ejercicio judicial de carácter administrativo están estructuradas de una manera que impiden una investigación efectiva, un procedimiento transparente y sanciones oportunas, indicó, y agregó que es evidente que estás leyes son útiles pero que no son suficientes, “tienen que mejorarse”. Según refirió, cuando la CSJ adopta medidas de reacción frente a causas que provocan impacto social, mueve a un juez o lo traslada como suplente, es porque se considera que las medidas adoptadas convienen al servicio y administración de justicia, pero que no son vistas así por la Corte de Constitucionalidad (CC), “porque considera que se viola el debido procedimiento o que no es adecuado”. REFORMAS Para suplir las deficiencias, señaló que hay una propuesta de reformar la Ley de la Carrera

FOTO LA HORA: ARCHIVO

César Barrientos, presidente de la Cámara Penal.

Judicial, así como la propuesta de reforma Constitucional, planteada en noviembre pasado ante el Congreso de la República. “Estas reformas buscan procedimientos más exigentes, más trasparentes, que permitan una mayor fiscalización, que respeten reglas administrativas, porque actualmente algunas de estas reglas están confundidas con reglas del debido proceso penal y entonces dificulta el procedimiento administrativo”, enfatizó. Para el efecto indicó que tienen que revisar todo el procedimiento sancionatorio y disciplinario, toda la conformación estructura y funcionamiento del mismo, “por eso se está planteando un cambio radical a las leyes de carrera judicial, o al menos están planteadas algunas soluciones, pues solo con las propuestas no se puede alcanzar una ley perfecta, pero si una que permita respetar la independencia judicial, mantener a los jueces que solo están sometidos a la Ley y a la Constitución, tenerlos aje-

nos a presiones e injerencias”. Otro problema que mencionó se buscaría solucionar, es fortalecer la actuación de la Supervisión General de Tribunales, pues hace la investigación y presenta la denuncia, y en gran medida se desatiende porque no puede continuar por falta de recursos y de personal, explicó. “La Supervisión de Tribunales no tiene todo el tiempo ni toda la organización para dedicarse a actuar en el proceso judicial administrativo”, acotó. Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, dijo que al no contar con instrumentos para dar certeza que las actuaciones de los jueces son apegadas a derecho, es necesario que las autoridades sean conscientes para fortalecer así los sistemas de control. UN CASO El juez Amílcar Enrique Colindres Hernández, del juzgado Primero de

Primera Instancia Penal de Santa Rosa, que resolvió favorablemente el amparo presentado por la defensa de Carlos de León Argueta, en un proceso diligenciado en la capital, también conoció otro caso que no era de su jurisdicción. El mismo juez resolvió el 8 de octubre de 2011, una exhibición personal a favor de Waldemar Lorenzana, y ordenó su traslado de la cárcel de Alta Seguridad Fraijanes II, a la brigada Mariscal Zavala. En dicha oportunidad, la defensa accionó también en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, donde se conocía originalmente el proceso. Colindres Hernández ha sido denunciado cuatro veces ante la Junta de Disciplina Judicial (JDJ). Las denuncias no han sido aceptadas para su trámite, al considerarse que no se cuentan con suficientes indicios de los hechos porque fue señalado, entre ellos un supuesto contubernio con un sindicado.

Investigaciones

Intervienen Hotel Crowne Plaza Guatemala POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Rony López, fiscal contra el Crimen Organizado.

La intervención del Hotel Crowne Plaza Guatemala, fue el resultado de la denuncia por supuesta estafa millonaria contra 74 inversionistas, refirió Rony López, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado. De acuerdo con sus declaraciones los accionistas de la financiera Valat International Holdings, Ltd, Enrique

Martín Villalobos Gómez, Asdrubal Portillo Jiménez y Claudia Maritza García Magaña, desviaron a México alrededor de US$150 millones. Juan Carlos Ovando abogado que tiene orden de captura por desobediencia y obstrucción a la justicia, junto con Efraín Estuardo Gudiel Castellán, gerente general del hotel, explicó que fue contratado para establecer que dicha entidad no tiene relación con la financiera motivo por

el cual se negaban a la intervención. Por este hecho fue que el juzgado Segundo del Ramo Penal, le certificó lo conducente al abogado y el juzgado Séptimo dio trámite al proceso, para girar la orden de aprehensión. El Juez Carlos Aguilar informó que la interventora del hotel, Aurelia Violeta Soto, fijará su propio salario para que dicha entidad lo pague. El fiscal refirió que Soto se hará cargo del chequeo de todos los registros financieros del hotel.


Página 4/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Bachillerato en Educación

Cámara interpone amparo contra Reforma Magisterial La Cámara Guatemalteca de Educación indica –tras el anuncio del Ministerio de Educación para implementar el Bachillerato con Orientación en Educación– que han presentado un recurso de amparo para que quede sin efecto la implementación de la reforma a la carrera magisterial. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En la sede central del Renap aún hay mucho movimiento de personas que buscan resolver lo de su DPI. Sin embargo, miles aún no han iniciado el trámite.

RENAP: Mientras que 450 mil no han recogido documento

Casi 775 mil aún no han tramitado su DPI A menos de dos meses que pierda vigencia la cédula de vecindad, el Registro Nacional de las Personas (Renap) indica que existen 774 mil 280 personas pendientes de tramitar el documento personal de identificación (DPI); además señala que aún se encuentran en las sedes de esa institución más de 450 mil DPI que no han sido retirados por quienes que ya lo han tramitado. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La meta prevista por el Registro Nacional de las Personas (Renap) para el 31 de diciembre es la extensión de ocho millones 49 mil 387 nuevos DPI, de los que van siete millones 275 mil 107 al 4 de noviembre de 2012. Carlos Tecún, un usuario del Renap, señala que desde hace dos meses está realizando los trámites para obtener el DPI, pero se ha enfrentado con un gran problema, pues sus nombres aparecen alterados en su partida de nacimiento, por lo que ha tenido que hacer engorrosos trámites para solventar la situación. Tecún dice que esto ya lo tiene “desesperado” porque ha tenido que gastar mucho dinero en pasajes y comida, por lo que solicita al Renap agilice estos trámites. DISTINTOS FACTORES Según Jacqueline Piccinini,

comunicadora del Renap, los principales factores que se encuentran en la no documentación de las 774 mil 280 personas es el abstencionismo y la falta de interés de los guatemaltecos para dirigirse a las sedes de estas institución, ya que muchos esperan una prórroga para la ampliación del uso de la cédula de vecindad, lo cual no ha sucedido. Piccinini señala que la cédula pierde vigencia el 2 de enero del 2013, por lo que todos los guatemaltecos deberán de identificarse con el DPI. Además señala hay otros factores que inciden en que algunos no tengan el documento, como el de personas que ya han tramitado el DPI y que no se les ha entregado por los errores cometidos en el pasado en los registros civiles de las municipalidades, en donde se encuentran partidas alteradas, errores en los nombres de los inscritos, tachones que no han permitido el traslado exacto

de la información. Indica que esto ha causado algún tipo de problema para la entrega del DPI. Sin embargo, recientemente, el directorio del Renap ha emitido los acuerdos 76 y 77-2012, en los que se solventan todos los problemas de tilde, enmiendas y cuestiones que tenían problemas con las partidas de nacimiento o firmas de los registradores civiles, por lo que estos acuerdos validan esas partidas y pueden continuar el trámite de emisión del documento. Pero esta medida es únicamente para las partidas que no presenten alteraciones totales; las que sí presenten este tipo de errores tendrán que seguir con los procedimientos establecidos en el Renap. Para agilizar el trámite, el Renap ha puesto a disposición Centros Temporales de Identificación, ubicados en el Parque de la Industria y en Pasos y Pedales en la Avenida Reforma, los cuales atienden de 6 a 24 horas, así como algunas sedes que están laborando los días sábados y domingos.

Además coinciden con las Escuelas Normales al indicar que no existe aún una base legal para que entre en vigor esta disposición, asegurando que ningún colegio se encuentra preparado para impartir este bachillerato, por los altos costos operativos que esto representa. Rafael Arriaga, presidente de la Cámara de Guatemalteca de Educación, señala que es una “barbaridad” que aún se siga discutiendo el problema de la reforma a la carrera magisterial, por lo que la Cámara presentó un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia, el cual deberá estar resuelto esta semana y decidir si se les otorga o no un amparo provisional. Arriaga indica que “las medidas equivocadas y precipitadas, son inconvenientes para el país”, y definitivamente los colegios no pueden estar preparados para la implementación de este bachillerato, puesto que el

ministerio no previó el tiempo que estas instituciones educativas tenían que emplear para implementar esta medida. Para que esta disposición se pudiera realizar se tendría que despedir a los maestros que enseñan ahora magisterio, ya que es un pénsum totalmente distinto el de magisterio al del bachillerato con orientación en educación, y luego contratar a los maestros que cumplan con este pénsum, “lo que representa gastos operativos elevados”. Arriaga dice que estos gastos serían por el pago a los maestros que han trabajado por mucho tiempo en estas instituciones, algunos con un pasivo laboral de hasta Q60 mil, lo cual en poco tiempo está provocando serios problemas a los colegios. Además manifiesta que otro de los problemas de este bachillerato “que se sacaron de la manga”, es la compra del material didáctico, imprimir libros de texto, y todo esto en el mes de noviembre, siendo esto imposible para cualquiera.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La nueva carrera de Bachillerato con Orientación en Educación ha tenido mucha resistencia social.

GAM

Denuncian nueva transferencia millonaria a Defensa Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mario Polanco, jefe del GAM.

El Grupo de Apoyo Mutuo denuncia una nueva transferencia de Q10.5 millones para el Ministerio de la Defensa, lo cual evidencia que la administración de Otto Pérez Molina no ha escatimado recursos a la hora de fortalecer presupuestariamente a las fuerzas castrenses del Es-

tado. Esta es la cuarta ocasión que se trasladan fondos para esa institución, dado que en las tres anteriores oportunidades su presupuesto había aumentado en Q 24 millones. Con esta última asignación de recursos, el Mindef alcanza los Q35 millones de incremento. El GAM indica que esta última transferencia fortalece el renglón presupuestario denomi-

nado “Transferencias no asignables a programas” sin que se haya podido establecer su destino real. En la asignación presupuestaria 2013, el Ministerio de la Defensa se convierte en la cartera más fortalecida económicamente, con un incremento de 23%; durante la gestión actual se ha fortalecido en breves meses a la institución armada, mucho más

en comparación con gestiones anteriores. El GAM denuncia que actualmente se ha estado fortaleciendo al Ejército de Guatemala, pero no se hace lo mismo con la Policía Nacional Civil (PNC), puesto que del presupuesto de Gobernación se han debitado ya Q16,263,929.00, a pesar que la PNC es el ente encargado de proporcionar seguridad ciudadana.


La Hora

DEPATAMENTAL

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 5

Banco de Guatemala MARN

Reportan una disminución en incendios forestales GUATEMALA Agencia CERIGUA

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó una disminución en el número de incendios forestales, al registrar 493 en lo que va del 2012, 169 menos que los ocurridos el año pasado en el mismo periodo, a nivel nacional. De acuerdo con un comunicado de prensa del MARN, la extensión afectada este año abarca 5 mil 302 hectáreas forestales y mil 700 hectáreas de otro tipo de vegetación y con otra vocación. La quema de pastos, de basura, el corte de leña, así como las rozas para la extensión agrícola intencionada, son aspectos que representan aproximadamente el 52 por ciento de las causas de los siniestros, destaca la información. Luis Ríos, de la Unidad contra la Desertificación y la Sequía, expresó que ese tipo de incendios tienen dos consecuencias en los suelos: la erosión y su dificultad para la recuperación y la pérdida de nutrientes que altera su ecosistema, lo que impide la productividad del agro.

EL PROGRESO: Buscan soluciones a problemas expuestos por jefe edil

Definen estrategia ante problemas causados por la explotación de oro La Comisión Departamental de Solución de Conflictos Socio-Ambientales, del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) de El Progreso, integrará una mesa de diálogo que pretende solucionar las problemáticas presuntamente causadas por una empresa transnacional que extrae minerales, principalmente oro, en el municipio de San Antonio la Paz. Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

La Comisión dará seguimiento a las peticiones planteadas por el Alcalde de San Antonio la Paz, Núbere López, quien denunció ante el CODEDE la contaminación que presuntamente es provocada por la empresa, especialmente en el río que atraviesa la comunidad Cucajol. La carga vehicular provocada por la minera ha deteriorado severamente las carreteras, ha deforestado grandes extensiones de bosque, la oportunidad de em-

FOTO LA HORA: CERIGUA

Núbere López, alcalde de San Antonio la Paz.

pleos es insignificante y la comuna no ha recibido ninguno de los beneficios de ley, expresó el jefe edil. El Alcalde solicitó la intervención de la sociedad civil y de entidades que atiendan ese tipo de problemas, para que la empresa repare los daños causados hasta el momento y detenga sus operaciones, con carácter urgente. La transnacional canadiense Aurogin Resources Ltda. ejecuta en San Antonio la Paz el proyecto

Sastre; las regalías representarían un total de 912 mil quetzales, que se dividen en partes iguales para el gobierno central, para la corporación municipal de San Antonio la Paz y por concepto de impuestos sobre la renta anual, según el Acuerdo Gubernativo 481-2007, que da vida a la Política Minera y Energética del país. Al cierre de esta edición, se intentó conocer la postura de Aurogin Resources Ltda., pero no se estableció contacto con la em-

presa. Se estima que los yacimientos de oro en Guatemala son de 100 mil millones de toneladas, un 12 por ciento de las reservas mundiales; el país podría producir 10 millones de toneladas anuales por un periodo de 20 años al excavar diez metros de profundidad, pero la sociedad guatemalteca sólo recibiría el 1 por ciento de las ganancias, según estimaciones de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES).


La Hora

Página 6/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

Reportaje

FOTO LA HORA

FOTO LA HORA: ARCHIVO/AP

El pasado 4 de octubre, pobladores de Totonicapán bloquearon la ruta Interamericana, como medida de protesta contra los elevados precios de la energía, la reforma del Magisterio y las reformas constitucionales; los protestantes han sido señalados de comunistas, terroristas y subversivos.

Los 22 ciudadanos que se consideran de “extrema derecha” publicaron el campo pagado en un diario, el pasado 17 de octubre.

RECALIENTAN EL RECUERDO DE LA GUERRA FRÍA

Subversivos, comunistas y terroristas… ¿actores del pasado o del presente? Un grupo de ciudadanos, autocalificados como el sector más radical de la ultraderecha en Guatemala, salieron al paso de los acontecimientos de Totonicapán con un comunicado en el que advierten que los “subversivos, comunistas, terroristas y sediciosos” son, en el presente, una amenaza para el Estado. Consultados un exintegrante del Ejército y su contraparte al respecto, consideran que el planteamiento, propio de la época de la Guerra Fría, no corresponde al contexto actual de la sociedad guatemalteca, y un experto considera que la radicalización de las posturas hace daño a la democracia.

D

POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

espués de 36 años de conflicto armado interno, los Acuerdos para una Paz “firme y duradera” se firmaron el 29 de diciembre de 1996, pero ¿En realidad significaron el fin del enfrentamiento armado y la resolución de los problemas de fondo? Un grupo de 22 ciudadanos recientemente publicó un campo pagado en el que tácitamente califica a los manifestantes de Totonicapán –que el pasado 4 de octubre bloquearon una carretera y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad–, como subversivos, comunistas, terroristas y sediciosos. ¿El motivo? Según uno de los firmantes del escrito, la guerra aún no ha terminado y el “comunismo” toda-

vía es una amenaza para el Estado guatemalteco. “…Estamos en un momento oscuro, el próximo paso será tomar las bases militares y el Palacio Nacional porque no habrá ni un solo soldado que se atreva a disparar un fusil”, señala el campo pagado, publicado en un medio escrito, que muestra su apoyo total al coronel Juan Chiroy y los ocho soldados que fueron sindicados por las muertes extrajudiciales de seis de los manifestantes que bloquearon una carretera en la Cumbre Alaska, en Totonicapán. Sin embargo, no todos los actores del conflicto coinciden con el mismo planteamiento, al que encuentran descontextualizado, radical y dañino para la democracia. El analista en temas de seguridad Mario Mérida, quien fue director de inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional

entre 1992 y 1993, considera que no se debe llevar la discusión de los conflictos sociales al plano ideológico, porque a su criterio hablar de anticomunismo o procomunismo está fuera del contexto actual. Mérida agregó que lo expuesto en el campo pagado “no tiene mucho sentido”, ya que “quienes verdaderamente peleamos en el conflicto armado interno lo hemos superado”. “En algún momento me he encontrado con Sandino Asturias –vinculado a la izquierda–, por ejemplo, y alguien me ha dicho ¿cómo te puedes sentar con él en la mesa? Pues es simple, nosotros no somos ni fuimos enemigos personales. Superado el conflicto armado interno, yo no tengo enemigos personales dentro de la izquierda del país”, indicó. El militar retirado, siempre en referencia a los exguerrilleros, dijo que “tampoco son mis amigos, porque los veo como oponentes de una época donde los movimientos subversivos en América Latina se alzaron a partir de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS) en 1967 (…) esa etapa ya la superamos en Guatemala en 1996, y hoy hay que transitar hacia nuevos espacios, más filosóficos que ideológicos”. Por otra parte, según el entrevistado, tampoco existe un “gobierno militar”, como lo hacen ver dirigentes de organizaciones de derechos humanos, muchos

de los cuales militaron en la izquierda. Sobre Otto Pérez Molina dice que “ahora hay un oficial del Ejército en situación de retiro que compitió a través de un proceso que fue votado por una mayoría y ahora es Presidente de Guatemala”, sentenció. Por su parte, Sandino Asturias, director del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), vinculado a la guerrilla y al pensamiento de izquierda, señaló que hay sectores que empiezan a radicalizar la oposición ideológica política y que no contribuyen a la paz social. “Creo que ellos están fuera del contexto nacional; parece que no entienden el país al utilizar esos términos para la gente que está protestando por demandas justas y necesarias; me parece totalmente desfasado y fuera de la realidad nacional”, indicó Asturias. Según el entrevistado, dicho discurso es coherente para quienes se quedaron en la “época del conflicto, que no entendieron la paz y que formaron parte del discurso contrainsurgente del pasado”. LO MÁS RADICAL José Eugenio Garavito Gordillo, uno de los firmantes del campo pagado, explicó sus razones para firmar y publicar el documento: “Nos topó la coronilla el hecho de que en Guatemala, –por ser mayas y por decirse mayas aunque los mayas ya


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 7

En algún momento me he encontrado con Sandino Asturias –vinculado a la izquierda–, por ejemplo, y alguien me ha dicho ¿cómo te puedes sentar con él en la mesa? Pues es simple, nosotros no somos ni fuimos enemigos personales. Superado el conflicto armado interno, yo no tengo enemigos personales dentro de la izquierda del país”. Mario Mérida Analista y militar retirado

ENTREVISTA

Figueroa: “La consecuencia será volver a inundar a Guatemala en sangre y terror” Parte del comunicado emitido recientemente por este grupo de ciudadanos hace referencia a que Guatemala está viviendo un momento oscuro y que el próximo paso de los grupos a quienes señalan de terroristas sería tomar las bases militares y el Palacio Nacional, ¿tienen fundamento estos planteamientos? Lo que están haciendo los promotores de dicho campo pagado es un llamado a reprimir cualquier manifestación de descontento social. De manera muy obcecada están llamando al gobierno de Pérez Molina que asuma con congruencia la lógica contrainsurgente que está presente dentro del Gobierno. Por fortuna esto ya no es tan fácil en estos momentos, como se pudo ver con el desgaste político que ha tenido dicho gobierno con la tontería criminal de los sucesos en la Cumbre de Alaska. ¿Es justificable llamar “terrorista” a una persona que bloquea una carretera porque quiere que le pongan atención a sus demandas? El concepto de terrorismo tiene una acepción muy clara: ejercer una violencia desmedida con el objeto de infundir miedo y sin hacer distinción entre objetivos militares y población civil. Esto no fue lo que hicieron los manifestantes de la Cumbre de Alaska y Cuatro Caminos. Y esto sí fue lo que hizo el Ejército y la Policía durante los años del conflicto interno. Por ello la dictadura militar que se observó entre 1963 y 1986 fue una dictadura terrorista, ejerció en este caso el terrorismo de Estado. El terrorismo de Estado continuó siendo ejercino existen porque se extinguieron hace miles de años–, cualquier quiché, cachiquel, zutuhil, mam, pocomam, olmeca, tolteca o lo que sea, creen que son una raza superior en este país y que son dueños de la República maya, y que nosotros los blancos tenemos que estar aguantando sus ánimos sublevados, subversivos, terroristas”. Sobre los Acuerdos de Paz, según Garavito, el expresidente Álvaro Arzú cometió el craso error de “vender la paz”, que a su criterio fue firmada entre “guerrilleros del gobierno” y “guerrilleros de la montaña”, así como con apoyo de países europeos. El entrevistado agregó que la paz “se hizo por la izquierda, entre la izquierda y pagada por la izquierda”, lo que afectó a todo el sector privado y productivo de Guatemala, que, a su consideración, es el que con el Impuesto de Valor Agregado (IVA) paga programas sociales, como la bolsa segura y servicios como escuelas,

FOTO LA HORA: ARCHIVO/AP

En el conflicto de Totonicapán murieron seis campesinos, según el MP, por causa de una respuesta represiva del Ejército. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carlos Figueroa Ibarra. do por fuerzas armadas y policías durante los gobiernos civiles hasta 1996 ¿Qué nivel de amenaza representan los “terroristas”? No representan ninguna amenaza si sus demandas son procesadas en los cánones de una sociedad democrática. Lo peor que puede suceder es proceder a criminalizar la protesta social como piden los autores del campo pagado. ¿A qué clase de escenario conduce este tipo de discurso? ¿Cuáles podrían ser sus repercusiones negativas? Reitero que este discurso está apelando a la represión. La consecuencia lógica de esta visión de la gobernabilidad será volver a inundar a Guatemala en sangre y terror. Representa este discurso uno de la extrema derecha, una posición aún más extremista que la que está representada en el actual gobierno. hospitales y puestos de salud que benefician a todas estas personas. “Estamos hartos y ya no aguantamos un día más con este terrorismo”, agrega; al preguntarle por qué consideran que los pobladores que manifiestan y realizan bloqueos son terroristas, Garavito indica que según la ley del Organismo Judicial “el terrorista es el que siembra el terror para lograr un objetivo final”. Al preguntarle si ese pensamiento es una incitación a la violencia, respondió: “La violencia genera más violencia; ¿cómo me voy a defender de dos mil gentes tapando las carreteras con palos y piedras? Yo voy a defender mi vida exactamente igual”. Finalmente, Garavito identificó al grupo de firmantes del campo pagado como “el ala más radical de la ultraderecha que haya habido en Guatemala”. Consultado respecto a este discurso, el sociólogo y escritor Carlos Figueroa señaló que los planteamientos de los sus-

FOTO LA HORA: ARCHIVO/AP

Familiares de las víctimas lloran durante las actividades funerarias, que convocaron a una buena cantidad de pobladores. criptores del campo pagado expresan el pensamiento de la derecha contrainsurgente que es encarnación de la cultura de terror en el país; “aquella cultura política que busca aniquilar al otro y a la diferencia”. Figueroa considera que los que suscriben el documento tienen una mentalidad que es un “atavismo de la época del conflicto armado”, que a su criterio persiste porque “tiene raíces más remotas, la cultura de la violencia colonial, el racismo que allí nació; en suma, al oscurantismo reaccionario que forma parte arraigada de la cultura dominante en Guatemala”. En cuanto a si el país nuevamente está “amenazado por el comunismo” el académico señaló que Guatemala “nunca estuvo amenazada por el comunismo”; “el que se planteara que el conflicto interno estuvo determinado por la dialéctica anticomunismo-comunismo no fue sino una versión sesgada e ideologizada de lo que en realidad fue el conflicto: una parte de la sociedad que se rebeló contra un modelo excluyente y autoritario de Estado y sociedad y un modelo político social que beneficiaba y sigue beneficiando a una minoría del país,” anota. Figueroa también explica el concepto terrorista, que para él tiene una acepción muy clara, que es ejercer una violencia desmedida con el objeto de infundir miedo y sin hacer distinción entre objetivos

militares y población civil, lo que no fue lo que hicieron los manifestantes en la Cumbre de Alaska y Cuatro Caminos. Sin embargo, considera que la actuación del Ejército el pasado 4 de octubre sí fue terrorismo, pues “no se hizo distinción entre objetivo militar y la población civil, el ejército actuó contra los manifestantes como si fuera un objetivo militar”. DISCURSO APELA A LA REPRESIÓN Sandino Asturias coincide en que lo que busca este pensamiento es criminalizar a los manifestantes y generar una mayor conflictividad entre autoridades y comunidades, lo que tiende a generar un “discurso de la represión”. A criterio de Asturias, es importante entrar en una dinámica distinta, que despolarice los conflictos y busque solucionar la conflictividad social que se está desarrollando; “no me parece que este discurso contribuya de ninguna manera a generar la paz social que necesitamos, sino más bien criminaliza la lucha social e intenta darle enfoques ideológicos que están totalmente fuera de la realidad”, anotó. Para Mérida, los conflictos existentes se superan con una mayor capacidad de diálogo, mejor atención a los problemas y una nueva ruta para llegar a quien tiene que resolver los problemas.


La Hora

Página 8/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

Finanzas

Wall Street abre al alza

Q €

$

Los precios de las acciones registran un aumento en las primeras operaciones del día en Wall Street, mientras los estadounidenses hacen fila en las casillas para emitir su voto en la elección presidencial del país. Compañías como Computer Sciences y Medifast subieron considerablemente después de presentar reportes de fuertes ganancias. El promedio industrial Dow Jones subía 74 puntos hasta 13.186 poco después del inicio de las operaciones del martes. El índice Standard & Poor’s 500 crecía seis puntos hasta 1.423 y el compuesto Nasdaq avanzaba cinco para ubicarse en 3.005.

GRECIA

El G20 se comprometió ayer en México a enfocarse en los siguientes meses en restituir la confianza y reducir las incertidumbres que ensombrecen los mercados financieros internacionales, en un momento en que el grupo de las principales economías desarrolladas y emergentes advierten riesgos en la arena internacional, incluida la situación fiscal en Estados Unidos.

Gobierno amplía la austeridad Por N. PAPHITIS y D. GATOPOULOS

ATENAS / Agencia AP

Por E. E. CASTILLO y M. STEVENSON MEXICO / Agencia AP

Miembros del G20 y líderes de organismos internacionales dijeron el lunes esperar que en Estados Unidos se logren los acuerdos políticos necesarios para evitar lo que se ha llamado un “precipicio fiscal”, es decir, que se dé una situación de aumento de impuestos y profundos recortes al gasto, algo que afectaría aún más el desarrollo económico mundial. “Estados Unidos calibrará cuidadosamente el ritmo del ajuste fiscal para asegurar que las finanzas públicas se coloquen en una base sostenible en el largo plazo al mismo tiempo que evita una fuerte contracción fiscal en 2013”, señaló el G20 en el comunicado final de una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del grupo. “El crecimiento mundial sigue siendo modesto y los riesgos siguen siendo elevados”, se añadió en el comunicado final. Al concluir una reunión de dos días, ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 acordaron contribuir a impulsar medidas para lograr un nuevo camino de crecimiento económico y de creación de empleos. El secretario mexicano de Hacienda y anfitrión del encuentro, José Antonio Meade, dijo que “el objetivo de los próximos meses será restablecer la confianza y reducir los riesgos y volatilidad en los mercados internacionales”, además de contribuir a que el ritmo de la recuperación económica sea más rápido. Los ministros ubicaron como algunos de los riesgos la falta de aplicación de medidas de política en Europa, un posible endurecimiento fiscal en Estados Unidos y un crecimiento más débil de lo previsto en los mercados emergentes. El gobernador del banco central de México, Agustín Carstens, dijo que en el encuentro se aprovechó para que los miembros del G20 le dejaran en claro a Estados Unidos la importancia de que enfrenta el tema fiscal.

FOTO LA HORA: AP Photo/Eduardo Verdugo

Agustin Carstens, gobernador del banco central de México y el titular de la cartera Mexicana del Tesoro, José Antonio Meadem, son los anfitriones en la reunión de representantes del G-20.

MÉXICO: Desarrollados y emergentes se enfocan en confianza de mercados

G20 espera que Estados Unidos se evite más problemas fiscales “Lo que también fue muy útil fue expresar el resto de los países miembros del G20 a los Estados Unidos la importancia que tiene ese tema para que continúe la recuperación económica mundial”, dijo. Meade añadió por su parte que un acuerdo para evitar el “precipicio fiscal” es importante independientemente de quien gane las elecciones del martes, en las que compiten el actual mandatario Barack Obama y el republicano Mitt Romney. La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, la economía mundial enfrenta aún serias dificultades y la frágil recuperación está en riesgo en caso de que no se tomen las políticas necesarias. Y para ella, el actor principal en este momento es Estados Unidos, a quien llamó a resolver rápidamente el “precipicio fiscal” y la situación de su deuda, que a su juicio “son claramente factores de incertidumbre, no sólo para la economía de Estados Unidos, sino para la economía global”. Lagarde dijo que quien sea que gane las elecciones el martes en Estados Unidos “tendrá que hacer frente a ese problema rápidamente”. Para evitar ese problema fiscal es necesario que el gobierno y el Con-

Q

uien sea que gane las elecciones en Estados Unidos “tendrá que hacer frente a ese problema rápidamente”. Christine Lagarde FMI

greso de Estados Unidos superen un estancamiento en las negociaciones sobre el presupuesto. El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, consideró que el riesgo de “precipicio fiscal” se ha vuelto en una especie de “espada de Damocles”, por lo cual “va a ser fundamental lo que pase mañana en los Estados Unidos”, en referencia a las elecciones presidenciales. El secretario mexicano de Hacienda dijo en una rueda de prensa al término del encuentro que “la reducción de los desequilibrios globales no ha sido aún suficiente”, aunque consideró que la situa-

ción sí es distinta a la que había hace un año. Dijo que, por ejemplo, a finales de 2011 Europa enfrenta riesgos que ponían en duda incluso la continuación del euro como moneda única, y ahora Europa avanza hacia el establecimiento de mecanismos de supervisión y rescates unificados, lo cual es buena señal. “Lo que hoy se ve es un camino que nos lleva hacia más Europa y no hacia menos Europa”, comentó. El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Olli Rehn, aseguró que ahora los riesgos han bajado “dramáticamente en el área europea”.

La coalición encabezada por los conservadores en Grecia presentó anoche un nuevo plan de austeridad que abarcará los próximos cuatro años, en medio de las discrepancias de sus aliados de izquierda en el gobierno y una intensificación de las protestas de los sindicatos. La iniciativa, que será sometida el miércoles a votación en el parlamento, prevé nuevas reducciones a los salarios y las prestaciones de los griegos, que han padecido durante seis años la recesión y atraviesan las dificultades de un desempleo de 25%. Los sindicados convocaron una huelga general de 48 horas que dará inicio el martes en protesta contra las medidas de ajuste. La policía acordonó la noche del lunes las calles contiguas a los principales edificios de gobierno en previsión de posibles movilizaciones violentas. Los drásticos recortes al gasto y aumento de los impuestos —exigidos por los acreedores que participan en el rescate financiero del país— tienen como propósito lograr un ahorro fiscal de 13.500 millones de euros (17.300 millones de dólares) para el periodo 2013-2014, pero la austeridad se extenderá hasta 2016. Otras medidas incluyen una elevación de dos años a la edad de retiro, que será ahora de 67 años; una nueva tanda de alzas impositivas y flexibilización de los despidos y transferencias en el sector público. Si los legisladores rechazan las medidas, Grecia podría perder los créditos del rescate financiero que han sido vitales desde mayo de 2010 para que tenga viabilidad financiera, lo cual aumenta el peligro de que declare una moratoria y abandone al euro como moneda.

FOTO LA HORA: AP Photo/Giorgos Nisiotis

Manifestantes gritan consignas durante la huelga.


La Hora

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 9

Ciencia PRÓTESIS: Recaudan fondos con “SkyRise Chicago”

Hombre sube rascacielos gracias a su pierna biónica Por MICHELLE JANAYE NEALY CHICAGO / Agencia AP

Zac Vawter se puso su pierna biónica en público por primera vez, escaló los 103 pisos de la torre Willis de Chicago y se convirtió en la primera persona que completa este desafío con una extremidad protética controlada por el sistema nervioso del usuario. Vawter, quien perdió la pierna derecha en un accidente en motocicleta, participó en la prueba de subir escaleras llamada “SkyRise Chicago”, que se efectúa cada año para reunir fondos de caridad y que organiza el Instituto de Rehabilitación de Chicago, donde recibe tratamiento. “Todo resultó grandioso”, expresó Vawter. “La pierna protética hizo su parte y yo hice la mía”, agregó. La pierna fue diseñada para responder a los impulsos eléctricos de los músculos de la corva de Vawter. Cuando él pensaba subir los aproximadamente 2.100 escalones, los motores, bandas y cadenas de su pierna sincronizaban los movimientos de su tobillo y rodilla. La pierna protética computarizada pesa 4,5 kilogramos (10 libras) y utiliza dos motores. Los brazos biónicos -controlados con la mente- han estado disponibles durante años. Como se sabe que el número de personas con piernas amputadas excede el de personas que han perdido bra-

FOTO LA HORA: AP Photo/Brian Kersey)

Zac Vawter practica la caminata con una pierna biónica experimental en el Instituto de Rehabilitación de Chicago.

FOTO LA HORA: AP Photo/Brian Kersey

La Fisioterapeuta asistente Suzanne Finucane (C) ayuda a Zac Vawter.

zos y manos, investigadores de Chicago han intensifica-

do las investigaciones en las extremidades inferiores.

Si una mano biónica falla, la persona tira un vaso de agua. Si una pierna biónica falla, la persona cae por las escaleras. “La prueba de subir las escaleras era parte de nuestro proyecto de investigación”, dijo Joanne Smith, director general del Instituto de Rehabilitación. “Probamos la pierna en condiciones extremas. Muy pocos pacientes que utilicen una pierna en el futuro lo harán para este propósito. Desde esa perspectiva, el desempeño de la pierna fue más allá”, afirmó Smith.

SUDÁFRICA:

Cazan cientos de rinocerontes este año JOHANNESBURGO Agencia AP

Princess. Tilly, Wikimedia Commons

Catorce rinocerontes en dos provincias sudafricanas fueron despojados ilegalmente de sus cuernos la última semana. Tres de ellos murieron, informó la policía. Al menos 458 de los rinocerontes del país, una especie en peligro de extinción, han sido cazados de manera ilegal y asesinados este año. El capitán Paul Ramaloko dijo el domingo por la noche que 11 de los rinocerontes fueron hallados en el

pabellón de caza Hartzhoogte, en la provincia North West, donde dos habían muerto. Ramaloko dijo que un conductor que llevaba turistas de cacería en Eastern Cape halló tres rinocerontes a los que les habían quitado sus cuernos, incluido uno muerto. Los rinocerontes vivos recibieron tratamiento y la policía abrió una investigación al respecto, agregó. Sudáfrica es hogar de unos 20.000 rinocerontes. La creciente demanda en Asia de cuerno de rinoceronte es la posible causa del aumento en la caza furtiva.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Una elección importante que proyecta sus efectos; a ver si se sigue pa’lante o hay retrocesos directos

Guatemala, 6 de noviembre de 2012. Página 10

Los bonos de la corrupción

L

os tres y medio millardos que reclaman contratistas del Estado para el pago de lo que se supone hicieron durante el gobierno de Colom tienen que ser bautizados como los bonos de la corrupción porque son precisamente para sufragar los gastos provocados por esa tremenda podredumbre que ha hundido al país en una situación de desesperanza. Casi cualquier problema y cualquier desafío se puede enfrentar si el país está dirigido con honestidad y patriotismo, pero cuando lo que campea es la podredumbre, el enriquecimiento ilícito de empresarios y funcionarios colusionados para sangrar al pueblo, ni siquiera el más pequeño de los problemas tiene solución porque todo el aparato nacional, más allá del aparato del Estado, está al servicio de los sinvergüenzas. Aquí no es cuestión de detenerse a pensar en si es o no un derecho adquirido. De entrada, esa deuda se contrajo en forma ilícita e inmoral y por lo tanto nadie tiene obligación de honrarla. Eso lo tenía bien claro Pérez Molina cuando era candidato y así lo dijo de manera categórica más de una vez. Pero los poderes ocultos son precisamente eso, grandes poderes, y por ello logran revertir lo que les afecta, cambiar la mente de cualquiera e imponer su criterio para preservar las redes clandestinas del saqueo del país. Anoche el Ministro de Finanzas dijo que se tomarán el tiempo necesario para escudriñar esa deuda. El problema es que tenemos una Contraloría de Cuentas inútil que no sirve para un carajo y un Ministerio Público que se escuda en la incapacidad de la Contraloría para no hacer nada en pro de la transparencia. Aconchabadas esas dos instituciones se convierten en el mayor monumento a la impunidad en el tema de la corrupción porque si nos atenemos a lo que hacen, tendríamos que suponer que Guatemala es un país que no tiene problema de una gestión inescrupulosa. Si nos atenemos a lo que hace la Contralora y la Fiscal, el caso del alcalde antigüeño es un caso totalmente aislado en medio de un mar de tranquilidad y probidad. Y todos sabemos que no es cierto, que aquí está podrido hasta el cimiento de la sociedad porque particulares y funcionarios entran en complicidad para saquear al erario, para robarse hasta el último centavo disponible aprovechando la secular paciencia del guatemalteco que todo lo ve, pero que todo lo aguanta. Los bonos para pagar esa deuda inmoral son, en consecuencia, bonos inmorales, bonos de la corrupción y así los tenemos que ver y por eso los tenemos que objetar con toda determinación.

Elección entre el “trickle down” o el esfuerzo común Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n la campaña de Reagan los conservadores popularizaron el término del bienestar por derrame para explicar que la única manera de hacer próspera a una sociedad era facilitar a los grandes inversionistas que hicieran sus negocios para amasar más fortuna porque ello haría que la bonanza se fuera regando hacia abajo beneficiando a los que menos tienen. La tesis era, y sigue siendo, que el Estado no es capaz de generar bienestar y que el mismo únicamente se produce cuando el rico se vuelve más rico y puede así ayudar a los de abajo. La historia demostró el absurdo de esa tesis porque si bien en teoría podría tener alguna lógica, en la vida práctica, en la vida cotidiana, resulta que la voracidad del hombre que los conservadores consideran como motor del crecimiento económico, es tal que muchas veces ni siquiera las migajas llegan a los de abajo. Ya en el Evangelio nos relatan como Jesús contó la historia del rico Epulón y del pobre Lázaro que ansiaba poderse comer siguiera las migas de lo que caía de la mesa de Epulón, pero éste prefería que

se hartaran los perros en vez de darle algo al pobre hombre. En esta campaña electoral en Estados Unidos el Tea Party ejerció tal influencia que hizo que Romney abrazara con toda determinación la tesis de que hay que aniquilar al Estado y dejar que sean los inversionistas privados los que se hagan cargo de prodigar el bienestar al resto de mortales, a los que dependen de un empleo asalariado y de quienes no poseen una enorme fortuna. Algunos han dicho que la elección no es importante para Guatemala porque nada cambiará gane quien gane en la relación con nuestro país. Todo puede cambiar, porque si la potencia más grande del mundo empodera a quienes creen en esa farsa del bienestar que irán prodigando por derrame los ricos en vez del esfuerzo común para que todos podamos trabajar por la prosperidad de nuestras familias, eso tendría efectos colaterales tremendos en una sociedad como la nuestra, donde hay quienes se sienten en realidad dueños del país y con derecho a todo, a violar leyes, reglas, normas y comportamientos, con tal de seguirse hartando con el pisto de todos en vez de que se pueda realizar la inversión pública que nos hace falta para ofrecer mejores oportunidades a todos. La elección de Reagan tuvo un efecto tremendo en Guatemala porque se

conjugó con la perversa enseñanza del egoísmo como motor del dinamismo económico mundial y los pregoneros del neoliberalismo hicieron de ello un acto de fe cuyas consecuencias todavía estamos viendo por la enorme influencia que ejercen en la vida nacional. Ahora Obama plantea una política de esfuerzo colectivo, de trabajo conjunto y de aportaciones de cada quien de acuerdo a su capacidad económica para no sólo superar la crisis causada por el desborde del individualismo egoísta que provocó la debacle, sino para emprender una nueva ruta que le devuelva a Estados Unidos la capacidad de innovar, de convertirse en una sociedad solidaria que se ocupa y preocupa por los que menos tienen. A pocas horas de conocer el resultado se puede anticipar que la elección es crucial, decisiva para países como el nuestro, porque se trata de escoger entre dos modelos totalmente distintos de enfocar la realidad del mundo y las perspectivas para los que más tienen y los que menos tienen. Romney quiere liberar de la carga de impuestos, todavía más, a los ricos de Estados Unidos para que ellos asuman la “responsabilidad social empresarial”, mientras que Obama está claro de que esa paja no existe y que el país necesita del aporte de todos y la responsabilidad común de los ciudadanos para salir adelante.

PUNTO DE VISTA

P

¡Pérez Molina podría pasar a la historia!

ero forzosamente tendría que evitar sus planes de trabajo debieran estar seguir cometiendo los mismos erroorientados a la educación, a integrar un res de sus antecesores. No tiene que colaborador altamente preparado Francisco Cáceres Barrios equipo inventar nada, con solo imitar lo en materias de desarrollo y no solo en fracaceres@lahora.com.gt bueno que otros países del mundo han hepolitiquería o en cómo hacer buenos cho, podría hacernos salir del estancamiennegocios como los han venido haciento en que nos encontramos, para crecer y do hasta la fecha, sino buscar elevar la desarrollarnos a pesar de ser corto el período de su mandato, productividad y competitividad del país, concertar y definir al menos con dar los primeros pasos lograría insertarnos en pactos nacionales basados en elevar nuestra cultura, como la el mundo de las nuevas posibilidades, en vez de seguir con los mejor formación tanto académica como tecnológica de los resobados métodos politiqueros, como el de hacerle cambios guatemaltecos. a nuestra Constitución, que lo único que ha estado generando Entiendo perfectamente que influido por los politiqueros son más conflictos y diferencias entre los guatemaltecos. tradicionales del país, ha preferido construir o componer caTrascendió la noticia que a nuestro presidente la tormenta rreteras y hacer obra física o de carácter social que le permita “Sandy” le había impedido viajar a la sede de la ONU para irse salir constantemente en las fotos o filmaciones televisivas, pero a dar lujos que a la postre muy poco darían resultados útiles si medita lo anterior podrá compartir que ello le ha impedido para el país, pues sigue inmerso en una lucha interna estéril, invertir en algo que aunque parezca intangible, los frutos serán generadora de más conflictos, violencia e inseguridad que en mucho más beneficiosos. vez de encararlos debidamente para encontrarle soluciones De seguir gobernando nuestro presidente como lo ha venido de mediano y largo plazo se ha limitado únicamente a seguir haciendo hasta ahora, aseguro que no va a poder remontar el haciéndola de bombero. Pero si le gusta tanto viajar, ¿por qué vuelo, mucho menos pasar a la historia como un mandatario no dar un colazo por Finlandia, Singapur, India, China, Israel, de visión futurista o alcanzar la categoría de estadista. De Chile, Brasil y tantos países más que han ido descubriendo seguir igual, la población tendrá que conformarse con seguir paso a paso aquellos puntos clave útiles para no solo atender observando a otro gobierno con las mismas carencias del prehábilmente problemas urgentes, sino establecer las bases para sente y del pasado, otro más de tantos señalados por negocios que la población pueda disfrutar de mejores perspectivas? fraudulentos, por concesiones ilegales, por flojera o exceso en Sin aires de realeza y sin perder su dignidad presidencial, el uso de la fuerza bruta, en fin, nada que nos pueda sacar del debiera tomarse el tiempo necesario para ir a percatarse que estancamiento o del retroceso.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

A las nuevas generaciones, ¿qué les espera?

L

a semana pasada, científicos de la Universidad de Michigan, Estados Unidos presentaron un estudio realizado en el cual prevén que para el año 2100 la atmósfera se quedará sin oxígeno, como resultado del constante aumento de la temperatura global en nuestro planeta. Lo anterior tendría implicaciones catastróficas tanto en la vida marina como en la terrestre. Por su parte, el Banco Mundial (BM) estima que para 2050, el mundo tendrá que alimentar a 3 mil millones más de personas que en la actualidad. En América Latina y el Caribe, para el 2020, habrá un déficit de agua para 77 millones de personas, y las principales selvas tropicales de la región estarían en riesgo de convertirse en extensas sabanas. Producto de los elevados índices de crecimiento económico, aumentará la población con altos ingresos, lo cual incrementará la demanda de proteínas en su dieta mediante el consumo de carne. Este mecanismo de obtención de proteínas utiliza grandes cantidades de agua, puesto que, según la FAO, se necesitan 68 mil litros de agua para producir una libra de carne, aspecto que toma relevancia cuando se estima que en 38 años la demanda del líquido vital se duplicará y su oferta disminuirá en un 50%. Esta crisis ambiental presenta alta correlación con el calentamiento global y el cambio climático. Las cifras anteriores son a nivel regional o mundial; por lo tanto, es necesario preguntarse: ¿qué puede esperar Guatemala?, país que se encuentra con grandes rezagos a todo nivel en la actualidad. Según el BM, los países en desarrollo –como Guatemala– absorberán el 80% de los costos derivados del calentamiento global, y, en contraparte, a los países desarrollados –generadores del 75% de emisiones de CO2–, solo les impactará el 20% restante. A esto debe sumarse que Guatemala ocupa el cuarto lugar en la lista de países con

mayor vulnerabilidad ante los desastres naturales. Muchos pensarán que es muy apresurado meditar, estimar o analizar lo que ocurrirá en diez, treinta u ochenta años; pero los resultados están a la vista. Basta con dar una mirada al número de víctimas mortales que han dejado las tormentas tropicales en los últimos quince años, o las hambrunas que se padecen en distintas partes de la república, entre otros problemas asociados. En este contexto, se visualiza difícil que Guatemala –un país pequeño y con poca injerencia en las decisiones mundiales– inf luya en la aplicación de políticas que reduzcan las emisiones de CO2 a nivel global. Pero a nivel local es posible alcanzar algunas metas, que nos tracemos como proyectos de nación, y que mitiguen en cierta medida los efectos que avizoran en un futuro no tan lejano. En nuestro país es remoto pensar en la aplicación de impuestos por la generación de desechos sólidos o líquidos; peor aún, imaginarse en penalizar económicamente la emisión CO2, o la aplicación de una Ley de aguas, que contemple los costos ambientales en su tarifa. La finalidad no es sólo gravar el consumo de productos contaminantes ni la destrucción de empresas, tampoco sacrificar los niveles de crecimiento, sino regular el sistema con el objetivo de invertir correctamente los fondos que se recauden, para mitigar el sin fin de problemas que se avecinan. Por el contrario, en Guatemala existe una tendencia hacia el “libre mercado”. Los defensores de esta teoría aseguran que el “sistema de precios”, característica fundamental de esta doctrina, es su gran aporte para mantener los stocks de recursos naturales, cuya escasez elevará el precio, y, por lo tanto se preservará los mismos. Pero es aquí donde me surge la pregunta: ¿cuándo nos conducirá el sistema de precios a la conservación de los recursos naturales en Guatemala y el mundo?

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 11

Ley contra la corrupción: ¡Qué atributos!

N

o obstante los años de se muere de hambre, haya quienes se presión y la insaciable opongan a una lucha pareja contra la Pedro Pablo Marroquín Pérez intención de mostrar lo corrupción cuando ésta, junto con el necesarias que eran las tráfico de influencias, son la roca de pmarroquin@lahora.com.gt herramientas para luchar contra la la impunidad y subdesarrollo que corrupción, de forma un tanto extranos embarga. ña al Congreso algo le pasó y aprobó Pero los cínicos, los pícaros, los sinla ley contra la corrupción. Al día de hoy no sabemos por vergüenzas no tienen límite y ya nos avisaron que darán lucha qué un Congreso que ya había escogido la ruta del dinero, en y que son poderosos, inescrupulosos con capacidad de usar diferentes formas, como la gasolina necesaria para caminar, todos los medios a su alcance, haciendo que ahora pase a ser de forma repentina aprueba una ley que el mismo Presidente, responsabilidad de los ciudadanos honrados, de principios y Vicepresidenta, diputados, poderes ocultos y financistas no de parámetros parejos, luchar contra los pícaros, la corrupción y el tráfico de influencias. Sin los ciudadanos no hay lucha. querían. Una voz, una voz fuerte, determinada y convencida puede Siempre queda la duda si, teniendo el control de la Corte de Constitucionalidad, la ley pasó por ahora pero luego le hacer la diferencia y por ello no podemos claudicar si estamos quitarán los dientes. Ya ayer vimos la primera pieza de la cansados de las condiciones en las que vivimos, no podemos maquinaria que utilizarán para minar la ley; resulta que flaquear si nos frustra que la corrupción sea el parámetro que nos quieren hacer creer que en Guatemala solo los funcio- marque la forma en la que se mueve nuestro país, porque la narios son pícaros y algunos abogados son los que quieren unión de esas voluntades, la unión al unísono de esas voces, la ley para sus enemigos, pero para los clientes y amigos, puede y debe ser la diferencia en nuestra Guatemala. la impunidad. Y para los que se preguntan ¿Cómo se oirá mi voz? La voz En una nota de prensa se pintan de cuerpo entero y entre se oirá fuerte y clara cada vez que día a día las cosas se hagan todos se utilizan. No se sabe si los poderes ocultos utilizan al como Dios y la ley mandan, haciendo lo que se debe por medio o el medio utiliza a los poderes ocultos, pero utilizan nosotros, por nuestras familias, por el país y tomando los a un diputado que no se ha conocido por sus luchas en pro de caminos duros, pero correctos de la vida. La unión de todos la transparencia, al abogado de una constructora que nombró esos esfuerzos hará la diferencia. a un su mandatario Viceministro en el Ministerio de ComuAlgunos medios daremos batalla como históricamente lo nicaciones en el gobierno de la UNE y que ahora, es probable hemos hecho por las causas del país, algunos grupos seguirán que sea beneficiado con el pago de la deuda flotante, a unos luchando como lo han hecho, algunas personas no claudicaabogados que el mismo periodista, decidiendo proteger a su remos en señalar las causas de nuestros males, pero la verdad fuente, deja en el anonimato cuando dicen que la regaron al es que esta responsabilidad de luchar contra la corrupción es de todos los guatemaltecos y hemos tenido avances como para incluir a los particulares como sujetos de la ley. En la mencionada nota solo Amílcar Pop y Alejandro flaquear ahora y dejar que los mismos de siempre, los pícaros, Quinteros son claros y categóricos para mostrarse sólidos en hagan lo mismo de siempre. Cierro como me gusta: de nosotros como ciudadanos, de la lucha y eso se valora, se agradece y los compromete. Pero la verdad es que es inconcebible que en un país con tantas cada guatemalteco depende el futuro que le queremos dar a carencias, con tantas debilidades, tan frágil como su gente que Guatemala.

M

Mi trabajo: cuidar lo ajeno

i destino está trazado, cuigarita pero cuida un condominio do la garita de una bodega en la carretera a El Salvador, no sé que acumula material de por qué le dicen así porque entonces Julio Donis construcción en una zona habría que decirle a la Interamericade alto riesgo de la ciudad; como na, carretera a México; allí la cosa tal, me gano la vida en la seguridad es más complicada porque hay que privada. Me contrató una empresa estar lidiando con mucha gente, no que nos reclutó a varios amigos; los solo los que viven allí sino los que requisitos no eran muchos, solo pedían sexto grado de visitan; parece que la orden es no dejar pasar a nadie que primaria y eso sí, había que presentar los antecedentes parezca sospechoso aunque lleve licencia. En una ocasión penales y policíacos. Me ayudó el hecho que fui patrullero se le fue un tiro porque unos jóvenes de dinero llegaron civil en los ochentas en Quiché. Cuando se firmó la paz nos bolos y querían entrar a la fuerza, casi lo meten al bote quedamos sin trabajo y me dediqué a la agricultura, pero porque con los nenes de los dueños no se juega. El trabajo años después la cosa se puso fea, pues mi parcela quedó de abrir la talanquera es pesado porque lo tratan a uno dentro de los límites de una minera; también pedí trabajo muy mal como si uno tuviera la culpa de la inseguridad allí pero la empresa ya llevaba sus propios guardias. Tuve en el país; la verdad es que las empresas son muchas veces que agarrar mis bártulos, incluido mujer y patojos e irme propiedad de miembros de los comités de vecinos de las para la capital. Parece que la empresa de seguridad que me colonias. Este amigo tiene otro conocido que es guarura contrató es de un militar retirado; ahora el negocio ya no de una doña importante, a ese si le va feo pero gana mejor es la guerra sino la seguridad privada, pues los maleantes que nosotros. Le toca andar de arriba abajo, le cuida la andan sueltos y le quieren poner a todo. La policía no se espalda a la señora a donde vaya, sea que va para el salón alcanza y además también anda en pasos feos. Me dieron de belleza, para hacer las compras en el supermercado, un curso rápido de manejo de armas y de técnicas de se- llevar a las niñas al colegio. Dicen que le toca hasta sacar guridad en un día y luego me dieron mi instrumento de al perro a pasear, lo tienen como esclavo aunque anda en trabajo, una escopeta calibre 12, algo oxidada pero dispara una camioneta blindada y un cañón bien fino. En mi gabien, además incluye 10 cartuchos. La rutina es dura pero rita la cosa es más tranquila aunque no menos peligrosa el salario me alcanza para mantener a la familia. Un mi- porque el valor de los productos en las bodegas parece que crobús de la empresa nos va a dejar a la bodega temprano es grande, pero hay cámaras y el perímetro tiene alambre para sustituir a otro compañero, mi turno es de 48 horas de púas que además tiene electricidad. Si me toca defender seguidas y luego descanso 24. Esto de la seguridad privada ante un ataque, pues me la juego porque solo tengo diez nos ha dado de comer a muchos, a algunos les va mejor tiros. En la empresa me dijeron que si me muero, le darán y a otros les va peor. Tengo un amigo que es guardia de un seguro a mi mujer para que cubra el funeral.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

Saltos de Caracol Luis Fernández Molina

Avatares del Renap

E

s un maremágnum, pero la culpa no solo es del Renap. Claro, tiene mucha responsabilidad pero hay que admitir que también es el recipiendario de muchos otros errores. Es como la laguna a donde van a desaguar muchos ríos contaminados. Algo así como el lago de Amatitlán. Muchas prácticas y malas costumbres contribuyen a enturbiar este sistema de identificación de la población. Entre ellas: 1) VARIOS NOMBRES: El hábito de bautizar a los hijos con muchos nombres. Claro, tienen los padres plena libertad para escoger los nombres que decidan pero normalmente se utilizan uno o dos, por ejemplo María Isabel, Juan Carlos. Pero sobran los casos en que el individuo tiene 5 o más nombres; María del Carmen Soledad de los Remedios o Guillermo Nicolás Maximiliano de Jesús. ¿Para qué tantos? ¿Para recordar a los antepasados? ¿Para equipararse con la nobleza? En todo caso el interesado solo va a utilizar uno o dos de esa colección, además en casi todos los formularios es corto el espacio para escribir los nombres. Sugerencia: Que los padres tengan en cuenta los posibles problemas futuros. 2) NOMBRES COMPLEJOS: Escribir Isabel, Julio, Rubén o Carolina no ofrecen problema. Pero Giovanny admite una serie casi infinita de variantes: Geovany, Giovani, Yiovani, Geovani, Giobany, etc. Lo mismo se puede decir de Jannet, Jeniffer o Estéfani, y muchos, muchos nombres más. Con tantas combinaciones, anotar el nombre correcto a la primera va a ser de suerte. Sugerencia: Igualmente que los padres tomen en cuenta los potenciales dolores de cabeza que anticipan a los hijos. 3) OMISION DE AVISOS: Están de moda las llamadas a algunos bufetes en los que los casados se quejan de que su matrimonio no aparece inscrito o que se anotó con datos erróneos. Lamentablemente algunos colegas omiten enviar los avisos de los matrimonios notariales que han celebrado. El tiempo pasa al punto que algunos cónyuges que deciden divorciarse se llevan la sorpresa de que nunca estuvieron casados. Sugerencia: El Archivo General de Protocolos ha mejorado sus controles respecto de las escrituras (protocolo); debería ejercer mayor control sobre los avisos, apretar a los notarios displicentes. 4) LOS REGISTROS CIVILES. Esos registros los llevaban las municipalidades, algunas de ellas estaban politizadas con alcaldes irresponsables, otras amenazadas por la guerrilla y por grupos de vecinos, otras simplemente desorganizadas. El resultado: operadores irresponsables, registros poco confiables, confusión de documentos, libros deshojados, hojas comidas por la polilla, libros quemados. 5) TRÁMITES RÍGIDOS. Para las correcciones o reposiciones de partidas los trámites son muy lentos; es claro que debe velarse por la seguridad jurídica, pero en algunos casos los criterios formalistas son extremos. A ancianitos que deben ser llevados, casi cargados, les piden copia de papeles que prácticamente son imposibles de obtener. Cabe agregar que la atención con ellos ha mejorado y que, afortunadamente, se han operado algunas reformas para facilitar estos trámites y que permiten algunas correcciones por la vía administrativa directa. Adicionalmente la Procuraduría General de la Nación está saturada de trabajo y más se espera en estas semanas finales del año. 6) ESPACIO REDUCIDO. En la “tarjeta” del Renap no es posible consignar las identificaciones de nombres como sí se podía hacer con la cédula. Por lo mismo van a tener problema quienes quieran identificarse o cobrar un cheque extendido a su favor pero con nombre escrito de forma distinta o tenga varios nombres. POCO TIEMPO: Finalmente cabe recordar que quedan menos de 2 meses para que tenga validez la cédula de vecindad y no se avizora ampliación alguna. ¿Qué va a suceder para que las personas se identifiquen en enero? Eso lo veremos el año entrante.

D

En el país de la eterna, llamado “Guateanómala” (1)

onde cada “nuevo” gobierno ¡Oh prodigio! es peor que el anterior.

Donde todos los días se perpetran burdos crímenes perfectos. Donde los políticos en vez de agua llevan sangre a sus molinos. Donde la corrupción se premia con la impunidad. Donde primero se hace la trampa y después la respectiva ley. Donde el largo brazo de la justicia es manco. Donde el corrupto es admirado, envidiado y digno de ser imitado e incluso “superado”. Donde el medio natural de todo el peso de la ley es la ingravidez. Donde la democracia a secas vive un incipiente pero eterno proceso de consolidación porque nunca sale del estado gaseoso, nauseabundo, en que

IustitÍa & Ratio

opinión

René Leiva

Donde la democracia a secas vive un incipiente pero eterno proceso de consolidación porque nunca sale del estado gaseoso, nauseabundo, en que medran los tradicionales poderes político y económico. medran los tradicionales poderes político y económico. Donde un veinte por ciento (20%) del Presupuesto General de la Nación se “invierte” en corrupción. Donde en el área rural, indígena y campesina, todavía se vive entre el

siglo XVI y el XIX, con encomenderos, adelantados con derecho de pernada, colonizadores, jefes políticos, señores feudales y latifundistas. Donde las empresas transnacionales tienen derecho a iniciativa de ley, poseen ejércitos privados y derecho de llave en ciertos ministerios gubernamentales. Donde el ceremonioso trámite de juramento de amor, lealtad y servicio a la patria recorre un escabroso y retorcido atajo del diente al labio. Donde los tres poderes del Estado han sido y serán dos: el glorioso CACIF. Donde lo anómalo – en lo social, económico, político – es la norma, lo normal, la horma. Donde con el cambio de era maya nada, nada, nada cambiará y todo, todo, todo seguirá igual o peor. (Con la colaboración espontánea de mi compadre, profesor Perogrullo Pérez y Pérez.)

Made in Guatemala

Acá, acá la cosa tiene que durar lo es, el que se va, mejora económicasiempre” La Yoli mente, pero perdió ese sentimiento de Tuve la oportunidad de apreciar una pertenencia, nunca será gringo, y dejó película argentina, llamada Made in de ser latino, y el que se queda, siempre Gladys Monterroso Argentina, es la historia de dos matrise preguntará si fue la mejor decisión, monios, Osvaldo y Mabel han emigrado, porque desde fuera solamente se ve lo licgla@yahoo.es con sus dos hijas a EE. UU. por motivos bonito de un lugar, hay que vivir en políticos, el otro matrimonio el Negro y él para conocerlo, el problema más la Yoli se quedan en Argentina, él es dueimportante es que las condiciones que ño de un taller de reparación de vehículos El que se va, mejora dan lugar a la inmigración continúan tan de barrio, Osvaldo comparándolo con el económicamente, pero latentes hoy como hace 20 años, no sentiNegro está mejor económicamente, el Neque el país camine hacía ningún lugar, perdió ese sentimiento de mos gro vive al día. Se rencuentran después de pero le echamos ganas, porque acá tenemos pertenencia, nunca será las raíces ancestrales, y soñamos aún con diez años, Mabel y el Negro son hermanos, gringo, y dejó de ser latino, un cambio, que aunque no veamos, espeella le propone llevarse a la familia de él con y el que se queda, siempre ramos que los que vienen atrás lo vivan, ella, para que vivan mejor, y se desata toda una amalgama de pasiones, tanto de los que se preguntará si fue la me- acá no es de criticar ni enaltecer a los que se quedaron como de los que se fueron, al jor decisión, porque desde se quedaron, tampoco a los que se fueron, final los que siempre vivieron en Argentina fuera solamente se ve lo es de reconocer la valentía de unos y otros, deciden quedarse, porque algún día la cosa bonito de un lugar. porque quedarse a reconstruir, no solamenva a cambiar, y los que se van tienen que te las calles, también las almas no es tarea hacerlo, a Osvaldo lo atacan sentimientos fácil, y cada día se hace más cuesta arriba, encontrados, los recuerdos, la lucha y el amor a la patria lo con gobiernos que no responden, alto grado de corrupción, llaman. La cúspide se desarrolla cuando el Negro le dice a la mentira tras mentira de los politiqueros, y el país al borde del Yoli que se van a EE. UU., ella se opone, y dice que no se va, abismo sostenido solamente por la lucha del trabajo honesto que no puede ir a servirle a los Yanquis que tanto daño han diario, estar fuera tampoco es fácil, no sentirte nunca parte causado al país, se hacen de palabras, y se quedan, con su total del lugar, ser siempre extranjero, de los millones que carro que necesita empujones, Osvaldo se regresa, añorando han emigrado, pocos han triunfado plenamente, la vida no la juventud, y el tiempo que no volverá. es sencilla lejos de tus seres queridos. Viene a colación el pequeño resumen de tremenda película, Así que entre irnos y quedarnos, cada quien tiene su propia porque todas las familias latinoamericanas, de clase “media” historia de heroísmo, muchas veces incomprendido, y nos une y baja nos hemos dividido por diversos motivos, durante el algo que no se puede cortar ni con el más filoso instrumento, conflicto, producto del mismo, y después, por salir en busca las raíces que todos tenemos en común, la película cierra así: del sueño americano, pero el fondo del asunto, es que unos “A TODOS LOS AMIGOS QUE NO PUEDEN VOLVER. A vivimos acá y otros allá, nos vemos, nos hablamos, pero algo se TODOS LOS AMIGOS QUE FANTASEAN CON IRSE” Y se rompió, viéndolo desde las diferentes perspectivas, se requiere escucha la letra de una canción que dice: “Mi gente mi raza, de mucho valor, y solidez para tomar cualquiera de las dos me dan el porqué, no nos iremos nunca, no importa si hace decisiones, irse para siempre no es fácil, quedarse tampoco falta repechar, sos más que un país, un sentimiento”


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

5470

5471

5472

5477

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLY RIVERA LOPEZ, solicita cambio de nombre de ABRAHAM RIVERA LOPEZ, por WILLY RIVERA LOPEZ, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. Col. 9063. Calle central, Cuilco, Huehuetenango, 11-07-2012. 5478 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5479

NOEMI PERDOMERO CANELO, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de NOEMI PERDOMO CANELO. Se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 7av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario colegiado 8,715, Guatemala 28 de septiembre del 2012. 08, 22 Oct.; 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5482

CESAR ADOLFO COTTÓN PAC, solicita cambio de nombre por OSCAR ADOLFO COTTOM PAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA AGUILAR UNICO APELLIDO, promueve diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MADHAVI MARÌA YASODA AGUILAR UNICO APELLIDO. Efectuándose publicaciones ley, pueden oponerse afectados,

08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: SANDRA MARIA AGUILAR MEZA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: BERNARDO ANTONIO ZAMBRANO JEREZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 386609, FOLIO: 987, LIBRO: 313 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA LINDA VISTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 40413 FOLIO: 43, LIBRO: 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 48206-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto, Registro Mercantil. 5484 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5485

A mi oficina sexta calle, cinco guiòn diecisiete, zona uno, ciudad de Mazatenango, se presentò el señor: APOLINARIO SAY MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de APOLINARIO MORALES. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de Agosto de 2012. Lic. JUAN RAMÒN ALVARADO HERRERA, Abogado y Notario. Col. 2533 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHAN KAN CHAI STEPHAN CHAN, radicó ante mí, Diligencias Voluntarias del Cambio de Nombre por el de STEPHAN CHAN. Cualquier oposición formularla en la 9A calle 32-12 zona 7 Colonia Centroamérica. Licda. Lucrecia Maribel Marroquín Conde. Col # 13995. Abogada y Notaria. 5487 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5491

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gumercinda Reynoso Chún, solicita cambio de nombre de Gumercinda Reynoso Chún, por Zoraida Lucinda Reynoso Chún, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. Col. 9063. Calle central, Cuilco, Huehuetenango. 28-08-2012. 08, 22 Oct.; 06 Nov. 2012

P á g . 1 3

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5476

/

5483

A mí oficina en 25 calle 0-55 zona 1 local C Guatemala, se presentó MARIA PABLA RAC SUBUYUJ, a solicitar cambio de su nombre por el de MARIA PAULA RAC SUBUYUJ, cualquier persona perjudicada puede formular oposición. Guatemala, 28 septiembre 2012. Lic. William Maldonado López, Abogado y Notario. Colegiado No. 959. 08, 22 Oct.; 06 Nov. 2012

Leiva Bellami, Ramírez Ortiz, solicita cambio de nombre de Leiva Bellami, Ramírez Ortiz, por Leivi Noemi, Ramírez Ortiz, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. Col. 9063. Calle central, Cuilco, Huehuetenango. 27-08 - 2012. 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

2 0 1 2

dirigirse Notaría 3ª. Av. 3-16 zona 7, colonia landivar, ciudad. Guatemala, 27 Septiembre 2012. Licda. IRMA YOLANDA GARCIA DE TZORIN. Abogada y Notaria. Col. 2946.

A mi oficina 3ª calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento LOLA EDILSA VÁSQUEZ MUÑOZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DOLORES EDILSA VÁSQUEZ MUÑOZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario, Col. 10553. 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

2423-1818 4093-0038

A mi oficina 3ª calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento ESTUARDO JÉREZ SANTOS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ESTUARDO JERÉZ SANTOS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario, Col. 10553. 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

n o v i e m b r e

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó BRALLAN EHURIDIO PÉREZ DE LEÓN a solicitar su cambio de nombre por el de BRALLAN EHURIDIO CASTILLO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 1 de Septiembre de 2012. LIC EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 5457 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

6

Blanca Judit Colindres Valdés, solicita cambio de nombre por Blanca Judith Colindres Valdéz, se hace publicación legal. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Abogado y Notario JORGE ALBERTO GREGORIO CRUZ. Col. 10505. 12 Calle 4-53, zona 1, Edificio Herrera 2º Nivel Oficina 2H. 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la sede del BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de la Ciudad Capital, se presentó GLADIZ DORALINDA MORALES Y/O GLADIZ DORALINDA HERNÁNDEZ MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLADIZ DORALINDA HERNÁNDEZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. EDWIN ARTURO PACHECO BARCO. Notario. Colegiado 9758 5492 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora LUCY YSMENE NEYRA ARÉVALO, quien también se identifica con los nombres de: LUCY YSMENE NEYRA AREVALO, LUCY YSMENE NEYRA ARÉVALO DE TONGO, LUCY YSMENE NEYRA AREVALO DE TONGO, LUCY YSMENE NEYRA; de cincuenta y dos años de edad, casada, peruana, Licenciada en Química Farmacéutica, con residencia en primera avenida dos guión sesenta y dos, las Cumbres, Zona dieciséis de esta ciudad, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón ciento sesenta y cuatro mil ciento seis (1,164,106) extendida por el Alcalde de la Municipalidad de Guatemala, del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a veinte días del mes de Septiembre del año dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5493

08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó LUIS FERNANDO GAMBOA, a solicitar su cambio de nombre por el de LUIS FERNANDO GAMBOA FLORES. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre 2012. LIC. FERNANDO JOSÉ FIGUEROA OVALLE, NOTARIO, COLEGIADO 9745. 5495

08, 22 Oct., 06 Nov./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 6 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5496

ILARIO ROSA MEJÍA, solicita el cambio de su nombre por el de: HILARIO ROSA MEJÍA. Se puede formalizar oposición. Barrio el calvario, Jocotán, Chiquimula, 01 de octubre de 2012. Licenciado: Juan Moisés Hernández Díaz. Abogado y Notario. Colegiado No. 16506. 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El Señor PEDRO TECÚ, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de su nombre actual por el de PEDRO GONZÁLEZ TECÚ, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 30 de Agosto del año 2012. Abogado y Notario col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. Lic. Jaime Higinio Castillo Santos, Abogado y Notario. 5497 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA

Ana Mateo Francisco, solicita cambio de nombre por Ana Mateo Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5518 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

José de la Asención Ramírez promovió ante mí Diligencias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de María Consuelo Cordero Chinchilla con objeto de nombrar Defensor Judicial para tramitar divorcio. Se cita al presunto ausente y convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Homero Hernández Pérez. Abogado y Notario, Coleg. 8729. 10 Ave, 9-09, Z. 1, Nivel tres. 5539 10, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Pascual Mateo, solicita cambio de nombre por Juan Pascual Mateo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5519 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

Leon Andrés y/o León Pedro Marcos, solicita cambio de nombre por León Andrés. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5520 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

Mateo Diego Juarez, solicita cambio de nombre por Mateo Diego Juárez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5521 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABNER MAGALÍ ARGUETA HERNÁNDEZ, solicita Cambio de Nombre por ABNER NEFTALÍ ARGUETA HERNÁNDEZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 5505 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Franco Antonio Dias ó Franco Antonio Díaz, ó Franco Antonio Dias Francisco ó Franco Antonio Díaz Francisco ó Francisco Antonio Díaz Francisco ó Francisco Antonio Díaz, solicita cambio de nombre por Francisco Antonio Díaz Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5523

A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 7-35 Zona 1 Ciudad de Guatemala, se presento Vilma Corina Yac Ixcamparic de Calel, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Vilma Carina Yac Ixcamparic de Calel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 01 de octubre de 2012. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario, colegiado activo numero 14,185. 5509 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 5ta. Calle 2-48 Barrio La Cruz, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presentaron los señores Venancio Ajtúm Julaj y Aura Maritza Ordoñez Sor a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Cristofer Jesús Ajtúm Ordoñez por el de Iverson Kristoff de Jesús Ajtúm Ordoñez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Laura Conzuelo Samayoa Sandoval Notaria. 5513 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5524

Catarina Juan León, solicita cambo de nombre por el de Brenda Catalina Juan León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 02 de octubre de 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 9ª Av. 10-72 Z.1 Edificio, Santa Cruz. Of. 2. Col. 11589. 10, 22 Oct.,06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA DE JESUS CRUZ MUÑOS, solicita cambio de nombre por Juan de Jesús Cruz Muñoz, Puede formalizarse oposición en 7ª. Av. 6-53 Zona 4, Edificio El Triangulo oficina 49 Parte Exterior 2do. Nivel Ciudad de Guatemala, 02 de octubre de 2012. Licenciado JORGE MARIO BALCARCEL CARRERA, Abogado y Notario. Col 15605. 5531 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascuala (único nombre) Antonio Mateo (dos apellidos), identificada también como Manuela Antonieta (dos nombres) Antonio Mateo (dos apellidos), solicitó su cambio de nombre por el de Manuela Antonieta (dos nombres) Antonio Mateo (dos apellidos). Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario, 2 de octubre de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 5516 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ta ave. 4-83 de la zona uno, se presento el señor MAXIMILIANO MÉNDEZ GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MAXIMILIANO MÉNDEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez 14 de septiembre de 2012. Miguel Angel Valenzuela Miranda, Abogado y Notario. 5553 08, 19 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE ENRIQUE REYES SAMAYOA y MARIA ELENA D’INCAU ARAYA, solicitan cambio de nombre de su menor hija MARIA VALERIA REYES D’INCAU por FLAVIA MARIA VALERIA REYES D’INCAU. Emplazo a los que se consideren afectados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 3 de septiembre de 2,012. Mynor Manuel Méndez Martínez, abogado y notario. Colegiado: 12,376. Ruta 7, edificio Torre 6-42 zona 4, oficina 602, de esta ciudad capital. 5565 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

Xun Eduardo Lorenzo Nicolás, solicita cambio de nombre por Juan Eduardo Lorenzo Nicolás. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 27 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5522 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGO FELIPE LAINEZ, solicita cambio de nombre por el de CESAR SANTIAGO FELIPE LAINEZ. Efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria Oficina Jurídica Lex & Asociados, frente a Complejo de Tribunales, Calle Límite, Santa Elena de la Cruz, Flores, Peten, 20/09/2012. Licda. Cinthia Liseth Barillas Juárez. Col. 15031. 5507 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

A mi oficina ubicada en 5ta ave. 4-83 de la zona uno, se presentó el señor ESVIN ESTUARDO VILLAGRAN PALENCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANILO ESTUARDO VILLAGRAN PALENCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez 14 de septiembre de 2012. Miguel Angel Valenzuela Miranda, Abogado y Notario. 5552 08, 19 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 10ª. Calle 7-43 Z 1, 4to. Nivel of. 41 Edificio Torin, Guatemala, se presento MARIA LUCRESIA ZAMORA PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA LUCRESIA ZAMORA PÉREZ, puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29-9-2012. Lic. DIMAS ASENCIO LOPEZ notario. Col. 5673. 5500 08, 22 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de Natividad de Jesús Porras Ramirez por el de Gloria Natividad Porras Ramirez, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 01 de octubre de 2012. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 5499 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benita Chacój López, solicita cambio de nombre por el de Benita Chacoj López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 01 de Octubre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 5537

08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA TRINIDAD RODRÍGUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MYRIAM ELIZABETH RODRÍGUEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad. Guatemala 20 de septiembre de 2012. Abraham de Jesús Alvarez López, Abogado y Notario, Colegiado 8,715. 5517 08, 22 Oct., 06 Nov./2012

Diego Francisco Aceytuno Felipe, solicita cambio de nombre por el de Diego Francisco Aceituno Felipe. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 01 de Octubre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 5538

08, 22 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6223

Josefa Aldina Dias España, solicita cambio de nombre por el de Josefa Aldina Díaz España. Emplazo a perjudicados a oponerse. Av. Reforma 9-55, Z. 10 4º. Nivel, Of. 401, Edif. Reforma 10. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Lic. Juan Alberto Lorenzo Abril. Col. 15374. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTHA ELIDA ESTRADA BARDALES, identificada legalmente también como MARTHA ELIDA ESTRADA MOGOLLON solicita cambio de nombre por MARTHA ELIDA ESTRADA MOGOLLON. Para los efectos legales correspondientes. Guatemala, 11/10/12. Claudia Maria Rocasermeño Montenegro. Abogado y Notario. 3 Av. 13-78 z. 10, Nivel 8. Col. 6395. 6225 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó MILVIA CONSUELO SOSA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA CONSUELO SOSA SAY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de Octubre de 2012. Licda. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 6226 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERNESTO ALONSO MARIS DUARTE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO ALONZO MARIS DUARTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 1959, teléfono: 79478-380. 6233 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, novena avenida trece – treinta y nueve zona uno de esta ciudad capital se presentó GLORIA ARACELY MEJIA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ARACELY VELASQUEZ, (unico apellido) Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Lic. FRANCISCA AQUILINA ZUÑIGA BOROR. Notaria. 6234 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO TULIO FELIPE OROZCO MALDONADO, solicita el cambio de Nombre por MARCO TULIO OROZCO MALDONADO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA SEGUNDA AVENIDA CINCO GUION CUARENTA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... Y OCHO DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, ocho de octubre del año dos mil doce. Lic. José María Guillén Coronado. Abogado y Notario. Colegiado 15763. Tel. 50861183. 6236 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6237

RIGOBERTO DÌAZ solicita cambio de nombre por el de RIGOBERTO PÙ DÌAZ. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 octubre de 2012. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagrán Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511.23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6241

Francisco Gaspar Diego, inscrito como Francisco Gaspar solicita cambio del nombre con que fue inscrito por Francisco Gaspar Diego. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 6 de octubre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6242

Tomás José y Ana Manuel Gaspar Andrés Gaspar, solicitan cambio de nombre de su hijo Rocky Escobar José Andrés por José Luis José Manuel. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 5-10-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matias Juan Martín, solicita cambio de nombre en definitiva por Miguel Juan Martín. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 25 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 6243 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete Profesional, 12 avenida 0-04 zona 3, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Miguel Francisco, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Miguel Francisco Dominguez Shuncax. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de octubre del 2012. Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario, Colegiado 7,536. 6251 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

OCTAVIANO CHAN REYES, SOLICITA Cambio de Nombre por: ERVIN OCTAVIANO CHAN REYES, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiando numero 3329. 6263 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4a. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sac. San Marcos se presento Agustín Gilberto Alvarado Gabriela a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Agustín Gilberto Alvarado Gabriel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 15 de Octubre de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario col 11,161. 6252 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional en 3ª. Avenida 4-48 zona 1, municipio Jutiapa, departamento Jutiapa, acudió SUSANA EUNIZA GARCÍA GRANADOS REYES, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SUSANA EUNICE GARCÍA GRANADOS REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 16 de octubre de 2012. Lic. Otto Romeo Elías Barrientos, Notario. Colegiado No. 4534. 6253 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en kilómetro diecisiete Carretera a El Salvador, Condominio Valle de Napa, casa número veintidós, municipio de San José Pinula, se presentó Jackeline Paola del Cid Carrera, a solicitar cambio de nombre, por el de Jackeline Paola Guzmán Carrera. Puede ser formulada oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. Erick Mauricio Maldonado Ríos, notario colegiado 7,831. 6255 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO JUDICIAL

MIGUEL ANGEL ROCHE ALBIZURES requirió mis Servicios Notariales, a efecto de tramitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL ROCHE MIJANGOS, puede formalizarse oposición por quien se considere afectado en 9ª. Avenida, 13-39, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, catorce de octubre de 2012. Licda. CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO. Notaria. Colegiada Activa No. 12,964. 6245 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

Ante mis oficios notariales, se radico Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de la causante ILDA ALICIA SUCHINI REYES, promovido por sus hijos GLADYS HAYDÉE LOYO SUCHINI, MIGUEL ANGEL LOYO SUCHINI, ERICK OSBALDO LOYO SUCHINI Y LESBIA JUDITH LOYO SUCHINY, se fija para la JUNTA DE HEREDEROS E INTERESADOS el 16 de noviembre de 2012 a las 10:00 horas en residencia de GLADIS HAYDÉE LOYO SUCHINI en Barrio Mitchal, Morales, Izabal. Lic. Horacio Humberto Zuchini Morales, colegiado numero 6067, Abogado y Notario. 6256 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6246

AIDEE FUENTES ROSALES; solicita del Notario, el cambio de su nombre por CAROLINA AIDEE FUENTES ROSALES; se conmina a los que se consideren perjudicados, que pueden formular su oposición. Av. Reforma 12-01, zona 10. Guatemala 17 de octubre de 2012. Col. 1742. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 8 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE AGOSTO DE 2012 POR LA NOTARIA ELVIA ESPERANZA ALDANA COLINDRES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: DOAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35644 FOLIO 274 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 19813-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6247 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó EFRAIN VIRGILIO SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EFRAIN VIRGILIO CUBAQUIL SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio La Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 10 de septiembre de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 6259 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6261

6248

23 Oct., 06, 21 Nov./2012

SEBASTIÁN SUC, solicita cambio de nombre por el de SEBASTIÁN CAÁL SÚC. Para oposición se hace la presente publicación. Lic. EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIOCol. 8280 4º Avenida 4-63 ZONA 1 Chicamán El Quiché. 6262 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA 8 Av., 12-29 z.1, 2 Nivel, Of.1. se presentó DOMINGA GARCIA HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELBA DOMINGA GARCIA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Licda. Melissa Tagua Sanchez. Notaria. Col.11648. 5688 9, 11 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Catarina Francisco José Francisco, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Catarina Francisco José. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de octubre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 6250

23 Oct., 06, 21 Nov./2012

CAYETANA HERNÁNDEZ GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de CAYETANO HERNÁNDEZ GARCÍA. Para oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- Col. 8280. 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Chicamán, El Quiché. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó CONSUELO AIDA ARROLLAVE MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CONSUELO AIDA ARROYAVE MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187.

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 15

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av., 12-29 z. 1, 2 Nivel, Of. 1. Se presentó MY KYUNG KIM (W/O JUNG), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MI KYUNG KIM (W/O JUNG). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Melissa Tagua Sánchez. Notaria. Col. 11648. 5689

09, 11 Oct., 06 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN ESTUARDO GIL LÓPEZ: SOLICITA Cambio de Nombre por: EDWIN ESTUARDO HERRARTE CHIC, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado número 3329. 6264 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAYMUNDA CHIS ORDÓÑEZ, SOLICITA Cambio de Nombre por: REINA CHIS ORDÓÑEZ, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Col. Numero 3329. 6265 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 8-093, Z.1, Poptún, Petén, se presentó CLAUDIA JUDITH RUANO Y RUANO en representación de su menor hija KIMBERLYN MAURY ALEJANDRA POP RUANO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de CELESTE MAURY ALEJANDRA RUANO Y RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 16 de octubre de 2012. LICDA. EDHITA NOEMÍ ESCOBAR PÉREZ, Notaria. 6268 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó CRISTOBAL CABRERA CHUPINA conocido también como CRISTOBAL CHUPINA, CRISTOBAL CABRERA CHUPINA, CRISTOBAL CABRERA, CRISTOBAL VICENTE CABRERA, VICENTE CABRERA, VICENTE CABRERA CHUPINA, CRISTOBAL CHUPINA, CRISTOBAL VICENTE CHUPINA Y CRISTOBAL VICENTE CABRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTOBAL CABRERA CHUPINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre del 2012. LIC. MARIO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS. Notario. Colegiado 3,123. 6269 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la trece avenida 2-24 zona 2 de esta ciudad capital se presentó Anethe Jesus Kiaudy Vargas a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por El Anethe Jesus Kraudy Vargas. Cualquier persona perjudicada puede Formalizar oposición. Guatemala diecisiete de octubre del 2012. Lic. JORGE ROSALES ZELADA, Abogado y Notario. Colegiado 10819. 6270 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO EMILIA LOPEZ LÒPEZ DE ESTRADA, BLANCA ESTELA ESTRADA LÒPEZ DE ROCA Y LILA ZULEYMA ESTRADA LÒPEZ RADICAN PROCESO SUCESORIO INTESTADO ESTRAJUDICIAL DE ENRIQUE ESTRADA SIN OTRO APELLIDO. JUNTA HEREDEROS 26 NOVIEMBRE DE 2012. 9.00 HORAS EN 11ª, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 6271

23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO DIANA ROSMERY OLIVA ALVAREZ RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL DE SEÑORA ISRAEL TOLEDO LEMUS. JUNTA HEREDEROS 26 NOVIEMBRE DE 2012. 10:00 HORAS EN 11ª, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 6273

23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: JUANA HERNÁNDEZ BENITO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: ISABEL PÉREZ HERNÁNDEZ, por el de ISMAEL ENRIQUE PÉREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 15 de octubre del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 6274

23 Oct., 06, 21 Nov./2012


Página 16/Guatemala, 6 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6275

SANTOS GUARCHAJ TZEP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA GUARCHAJ TZEP. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, 15 de octubre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-04 zona 1, se presento MARTA JULIA GALDÁMEZ SARMIENTOS. Identificada legalmente también como: JULIA MARÍA GALDÁMEZ SARMIENTOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JULIA MARÍA GALDÁMEZ SARMIENTOS. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 13 de octubre del año 2,012, Lic. Cesar Augusto Soc Soc. Abogado y Notario. Colegiado. 15,400. 6276 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Virginia Pinto López solicita cambio de nombre por Rosa Melida Pinto López. Para efectos de ley. 9 av. 13-39 Of. 4 zona 1, Guatemala, ciudad. Mónica Raquel García López. Col. 11758.cel. 58856931. 6277 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento Anelsy Aracely Armas Alonzo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Darlin Anelsy Armas Alonzo. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, tres de Octubre del año 2,012, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario. Colegiado 15011. 6278 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presento la señora Rodriga Morales Bartolón solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Nodalinda Morales Bartolón, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, 10 de octubre del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, colegiado 7176. 6280 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría ubicada en 11 Avenida 7-66 zona 2, Ciudad Nueva, de esta ciudad, compareció el señor MARIO FERNANDO HURTARTE, sin otro apellido, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por estar inscrito con el nombre de MARIO FERNANDO GONZALEZ, sin otro apellido, y se quiere cambiar el nombre por el de MARIO FERNANDO HURTARTE, sin otro apellido. Se emplaza a cualquier persona que se considere afectada. Guatemala, 12 de octubre del año 2012.- Dinora Recinos de Roche, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 2912. 6281 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitán, Quetzaltenango, se presentó la señora EDNA ISAIAS VICENTE CHÀVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDNA ILIANA VICENTE CHÀVEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considera perjudicada. Quetzaltenango, 13 de septiembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 93-94. 6285 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 5ta., AVENIDA 4-20 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presentaron la señora: IRIS NELBA REYES GORDILLO, a solicitar cambio de nombre de su menor hija: ILMA JESSANY ESCOBAR REYES, por el de: ILMA JESSANY CROCKER REYES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, municipio del departamento de San Marcos, el día 05 de octubre del año 2012. LIC. ROVIN ANTONIO MALDONADO RIVERA. 6288 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 170-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el JUEVES OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en Lote de terreno situado en la comunidad Papalhá, ubicada en el municipio de La Tinta, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TRES MIL DOS (3002), FOLIO DOS (2), DEL LIBRO CIENTO SIETE E (107E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de VEINTE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS (20,397.552) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto observado uno, azimut de setenta y nueve grados (79º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”) una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con Comunidad Saquiná; de la estación uno al punto observado dos, azimut de ciento sesenta y nueve grados (169º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con José Putul Tiul, Pedro Juc Chen y calle de por medio; de la estación dos al punto observado tres, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados (259º), diez minutos (10´) veinticuatro

La Hora segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con Jorge Rene Tut Xol; de la estación tres al punto observado cero, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados (349º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros colinda con Juan Antonio Maas. El inmueble antes descrito no posee siembras o cultivos de algún tipo, asimismo sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 22,431.34), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, “CACIC”. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses ordinarios, intereses moratorios pactados, gastos y costas procesales causadas hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad y el escrito inicial de demanda de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce. En Cobán, Alta Verapaz, veintisiete de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA. 6303 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 155-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VIERNES NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica ubicada en Terreno en Aldea Chiyo del municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número CIENTO VEINTIDOS (122), FOLIO CIENTO VEINTIDOS (122), DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267) DE ALTA VERAPAZ, con un área de ONCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS (11,480.40 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ciento cuarenta y seis punto sesenta metros (146.60mts) con Antonio Tiul ; SUR: ciento veinticinco punto cuarenta metros (125.40 mts) con Macario Cu; ORIENTE: noventa y cuatro punto cero cinco (94.05) metros con Mateo Choc; PONIENTE: con cinco medidas; la primera de Norte a Sur, 26.12 metros con Martin Choc, la segunda de Oriente a Poniente, 31.35 metros, la tercera de Norte a Sur, 41.80 metros, la cuarta de Oriente a Poniente, 31.35 metros, con Compania Renace Sociedad Anónima y la quinta de Norte a Sur, 26.12 metros con Martin Choc ; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL DIECISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.5,016.58), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. 6304 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 166-5012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el JUEVES OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en Lote de terreno situado en Aldea Chaimal del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOSCIENTOS VEINTISEIS (226), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISEIS (226), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PUNTO CERO CINCO METROS CUADRADOS (1,794.05) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y siete punto ochenta (37.80) metros con Francisco Mó; SUR: veintiocho punto treinta (28.30) metros con Medardo Chub Cacao; ORIENTE: cincuenta y uno punto treinta (51.30) metros con finca matriz calle de por medio; PONIENTE: cincuenta y uno punto veinte (51.20) metros con Pablo Chen Tzub. El inmueble antes descrito no posee siembras o cultivos de algún tipo, asimismo sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 20,338.36), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales causadas hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el escrito inicial de demanda de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce. En Cobán, Alta Verapaz, veintisiete de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 6305 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 167-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VIERNES NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica, consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Pedro Carchá departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número CIENTO CINCUENTA Y TRES (153), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y TRES (153),

AVISOS LEGALES DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y DOS (162) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO ONCE METROS CUADRADOS (7,577.11 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y dos metros (72.00 mts.) con Miguel Cho; SUR: setenta y dos punto cincuenta y siete metros (72.57 mts) con W. E D; ORIENTE: ciento dos punto cuarenta y seis metros (102.46 mts.) con Francisco Poou; PONIENTE: ciento siete punto veinte metros (107.20 mts.) con W. E D.; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIEZ MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q. 10,920.17), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Coban, Alta Verapaz, veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. - MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA. 6306 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 171-2012 OF. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día LUNES DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHOCIENTOS DOS (802), FOLIO TRESCIENTOS DOS (302), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y DOS E (162E) DE ALTA VERAPAZ, con un extensión de TRESCIENTOS DIECISIETE PUNTO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (317.245 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación uno al punto dos, con Azimut de doscientos cincuenta y nueve (259) grados, veintitrés (23) minutos y treinta y dos (32) segundos, mide veinticinco punto ochenta y dos (25.82) metros y colinda con Alicia Choc; SUR; de la estación tres al punto cero, con Azimut de setenta y nueve (79) grados cincuenta y tres minutos (53) y dieciséis (16) segundos, mide veintiocho punto cincuenta y ocho (28.58) metros y colinda con Rosalina López; ORIENTE: de la estación cero al punto uno, con Azimut de trescientos cincuenta y seis (356) grados, cuarenta minutos (40) y cuarenta y seis (46) segundos, mide once punto ochenta y siete (11.87) metros y colinda con Carlos Enrique Cacao Coc, calle de diez punto cero cero (10.00)metros de por medio; PONIENTE: de la estación dos al punto tres, con un Azimut de ciento ochenta y nueve (189) grados, cuarenta y un (41) minutos y dieciséis (16) segundos, mide doce punto veintinueve (12.29) metros y colinda con Area Verde y camino; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 20,844.37), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz. veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 6307 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Avenida Reforma ocho guion sesenta zona nueve oficina ochocientos tres, torre uno, Edificio Galería Reforma, se presento NOURA ANISEH SALEH DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NURA ANISEH MASSIS DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de septiembre 2012. LICENCIADA LOURDES EUGENIA RIZZO VELASQUEZ. Notaria. Colegiado 6,113. 6339 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A./09-2008 Of. 3a. Se señaló audiencia de REMATE para el 21-11-12 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en Esquipulas, Chiquimula, registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 189; folio 189; libro 81, de Chiquimula, ÁREA: 143.36Mts2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 20.48Mts. con lote 19 Manzana “D”; SUR: 20.48Mts. con lote 17 Manzana “D”; ORIENTE: 7.00Mts. con 4a. Avenida Notificación; PONIENTE: 7.00Mts. con lote 6 Manzana “C”; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 34,963.94, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Representante Legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. 01-10-2012. 6341 23, 30 Oct., 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARVELIO ARMANDO CARDONA CARDONA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por SARVELIO ARMANDO CARDONA Y CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de octubre de 2012. RUFINO ADOLFO LOBOS GARCIA. Notario, Av. Reforma 1-90 of. 202 Edificio Masval, zona 9, Guatemala. 6353 23 Oct., 06, 21 Nov./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6419

Marcos Mateo Nicolás Martín, Solicita cambio de nombre por Marcos Mateo Martín, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 15 de octubre de 2012. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de octubre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX–SECRETARIA– 6506 29 Oct., 02, 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Alba Mirasol Rojas Vaíl solicita Cambio de Nombre por el de Alba Marisol Rojas Vaíl, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango octubre de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12765. 6456 25 Oct., 06, 23 Nov./2012

A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó OCTAVIO AUGUSTO GAMEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de OCTAVIO AUGUSTO URIZAR GAMEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre 2012. LIC. FERNANDO JOSÉ FIGUEROA OVALLE, NOTARIO, COLEGIADO 9745, NIT 1588215-2. 6509 30 Oct., 06, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

6500

Egilio Hernándes Sutuj solicita cambiar su nombre por Egidio Hernández Sutuj. Se advierte a quienes perjudique dicho cambio de nombre para que formalicen oposición. Guatemala, 04 de octubre del 2012. Blanca Luz Santizo Molina. Abogada y Notaria. 12 calle 2-04 zona 9. Of. 211. Colegiada 6310. 26 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2009-01179 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número treinta y tres, manzana A del Condominio Prados del Tabacal, identificado con la nomenclatura municipal dieciséis guión cuarenta y seis, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de quince punto diez metros, colindando con lote dieciséis guión cincuenta y dos; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento setenta y nueve grados, treinta y tres minutos y treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta y cinco; de la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de quince punto diez metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta; de la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con décima avenida “A”. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: A la segunda inscripción de derechos reales se transcribe las siguientes servidumbres presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea. Sometimiento a Régimen Jurídico de Propiedad y uso de áreas comunes de Residenciales Prados del Tabacal, goza de las servidumbres de área verde y vista, servidumbre de construcción, luces y vistas, servidumbre de uso, servidumbre de contribución, servidumbre de área verde y vista, servidumbre de construcción luces y vistas, de construcción luces y vistas, servidumbre de uso y servidumbre de construcción vigentes en la finca matriz. Inscripción número tres: Téngase transcrita la Segunda Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a Régimen Jurídico de Propiedad y Uso de Áreas comunes de Residenciales Prados del Tabacal, emitido por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Inscripción número cuatro: Téngase transcrita la décima y undécima inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a constituido sobre ésta finca el Régimen de Propiedad denominado Régimen Jurídico de Propiedad y Uso de Áreas comunes de Residenciales “Prados del Tabacal”, emitido por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre de área verde y vista en favor de la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca soporta la servidumbre de construcción, luces y vistas, en favor de la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Inscripción número siete: Esta finca soporta la servidumbre de uso, en favor de la finca número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca soporta la servidumbre de contribución, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en la forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio, (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). Naturaleza: (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Anotaciones preventivas: Inscripción letra A. El juez de Paz del Ramo Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, en resolución de dieciocho de abril de dos mil once, decretó embargo precautorio sobre los derechos de uno de los ejecutados de esta finca dentro del juicio un mil ochocientos cuarenta y dos guión dos mil diez seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción letra B. El juez de Paz del Ramo Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, en resolución de dieciocho de abril de dos mil once, decretó embargo precautorio sobre los derechos de uno de los ejecutados co-propietario de esta finca dentro del juicio un mil ochocientos cuarenta y dos guión dos mil diez seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses,

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00318 OFICIAL 2. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día veintiuno de Noviembre de dos mil doce a las once horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: consistente en finca urbana en lote de terreno del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL DOSCIENTOS SIETE, FOLIO CINCUENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA DE GUATEMALA. Medidas y colindancias: lindando al NORTE: Elías Altalef, SUR: Resto de la finca matriz; ORIENTE: La Avenida de la Independencia; PONIENTE: Juanito Cruz. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. La parte ejecutada se reconoce deudora de la parte ejecutante. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CINCO: la parte ejecutada se reconoce deudora de la parte ejecutante. HIPOTECAS. INSCRIPCION SEIS: En garantía del crédito la parte ejecutada, hipoteca esta finca, que es la que ocupa el primer lugar de la presente ejecución promovida por Rafael Cifuentes Vásquez, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.65,000.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más los intereses, mora y pago de las costas judiciales. Se hace constar que conforme la certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que la transcrita. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 6569 30 Oct., 06, 13 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de Apremio No. 22004-2012-00535 of. 1o. . Este Juzgado señaló audiencia día MIERCOLES 14 DE NOVIEMBRE 2012, a las 09:00 HORAS, dentro del juicio seguido por Juan Vásquez Cortez y Ángel de Jesús Vásquez y Vásquez, en contra Roberto Castellanos de León y Norma Beatriz Bonilla Solares, para la venta en pública subasta del bien inmueble, consistente en FINCA 13074, folio 86 del libro 54 de Transformación Agraria, ubicada en Parcela No. 123 sector B Parcelamiento El Toro, municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa; EXTENSION SUPERFICIAL: 107,250.00 Mts2, orientado por estaciones y puntos de observación, medidas y colindancias: SUR: de la estación 0 al punto de observación 1: azimut 79 grados, 58 minutos, 22 segundos, 290.99 mts, con carretera asfaltada de por medio; de la estación 1 al punto 2: azimut 51 grados, 25 minutos, 24 segundos, 101.00 mts, carretera asfaltada de por medio; de la estación 2 al punto 3: azimut 33 grados, 1 minuto, 32 segundos, 49.00 mts, carretera asfaltada de por medio; de la estación 3 al punto 4: azimut 19 grados, 1 minuto, 32 segundos, 22.91 mts, carretera asfaltada de por medio; ORIENTE: de la estación 4 al punto 5: azimut 342 grados, 8 minutos, 27 segundos, 98.72 mts, Parcela ciento veinticuatro; de la estación 5 al punto 6: azimut 347 grados, 14 minutos, 7 segundos, 23.91 mts, Parcela ciento veinticuatro; NORTE: de la estación 6 al punto 7: azimut 277 grados, 44 minutos, 38 segundos, 126.65 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 7 al punto 8: azimut 277 grados, 47 minutos, 57 segundos, 134.36 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 8 al punto 9: azimut 195 grados, 31 minutos, 27 segundos, 14.08 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 9 al punto 10: azimut 209 grados, 3 minutos, 17 segundos, 10.60 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 10 al punto 11: azimut 191 grados, 53 minutos, 19 segundos, 21.00 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 11 al punto 12: azimut 191 grados, 55 minutos, 46 segundos, 71.00 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 12 al punto 13: azimut 279 grados, 48 minutos, 37 segundos, 184.84 mts, Parcela setenta y uno; PONIENTE: de la estación 13 al punto 0: azimut 157 grados, 6 minutos, 34 segundos, 268.77 mts, con callejón de por medio. Fijándose como base para el remate Q. 195,900.00 mas intereses pactados y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Jutiapa, 23 de Octubre del 2012. Mirna Elizabeth Díaz-Secretaria. 6584 30 Oct., 06, 13 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SUILMA VIRIDIANA CANO GABRIEL Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: FLORES Y ASOCIADOS PROYECTOS COMERCIALES SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 83871 FOLIO 539 LIBRO 177 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INGENIERIA E INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERAL-

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 17 MENTE SE LEE: FLORES Y ASOCIADOS PROYECTOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA: 6720114-8. AL 31 DE JULIO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. NOMBRE DE LA CUENTA. TOTALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 12,783,679.98. CAJA Y BANCOS 1,045,514.85. CUENTAS POR COBRAR 11,723,656.47. DEPOSITOS Y GASTOS 14,508.66. ACTIVOS FIJOS 99,482.02. PROPIEDADES Y EQUIPO 99,482.02. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 12,883,162.00. PASIVO. CORTO PLAZO 11,503,046.10. CUENTAS POR PAGAR 11,340,552.93. ANTICIPOS 290,895.24. DOCUMENTOS POR PAGAR (280,595.90). GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 152,193.83. SUMA TOTAL PASIVO 11,503,046.10. CAPITAL. CAPITAL. 1,380,115.90. CAPITAL SOCIAL 20,000,000.00. RESERVA LEGAL (18,292,101.57). ACCIONES POR SUSCRIBIR 21,144.43. UTILIDAD O DEFICIT ACUMULADO (782,243.05). RESULTADO DEL EJERCICIO 433,316.09. SUMA PASIVO + CAPITAL 12,883,162.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO 19852398, EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA RAZONABLEMENTE SU POSICION FINANCIERA AL 31 DE AGOSTO DE 2012, CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.-GUATEMALA, 17 DE AGOSTO DE 2012.F. ILEGIBLE WERNER ROLANDO FLORES ANDRINO REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE YARROTH RAUL RIVAS RODRIGUEZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: YARROTH RAUL RIVAS RODRIGUEZ. PERITO CONTADOR REG. NO. 1985239-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 39866-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6595 30 Oct., 06, 13 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SUILMA VIRIDIANA CANO GABRIEL Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INGENIERIA E INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 63804 FOLIO 452 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: FLORES Y ASOCIADOS PROYECTOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INGENIERIA E INVERSION, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. 12,692,798.08. ACTIVO CORRIENTE 12,692,798.08. BANCO GYT CONTINENTAL 22.15. CUENTA POR LIQUIDAR OMX 4,360,870.28. CUENTAS POR COBRAR FAPCO, LTDA. 2,259,941.23. CUENTAS POR COBRAR FAPCO, S.A. 191,036.04. CUENTAS POR COBRAR VOLCANES DEL SUR 517,577.28. IVA POR COBRAR 5,294,508.10. RETENCIONES DE IVA POR COBRAR 68,843.00. PASIVO 385,552.94. PASIVO CORRIENTE 385,552.94. IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGAR 109,418.64. CUENTAS POR PAGAR FAPCO LTDA. 219,616.13. CUENTAS POR PAGAR ING. ROLANDO FLORES 56,518.17. CAPITAL Y RESERVAS 31,012,077.10. CAPITAL AUTORIZADO 55,000.000.00. CAPITAL PAGADO 31,011,086.10. CAPITAL APORTE SOCIO ROLANDO FLORES 31,011,086.10. ACCIONES POR SUSCRIBIR 23,988,913.90. RESERVA LEGAL 991.00. UTILIDADES Y/O PERDIDAS ACUMULADAS (18,704,831.96). UTILIDADES ACUMULADAS 19,813.26. PERDIDAS ACUMULADAS (18,724,645.22). RESULTADO DEL EJERCICIO -. TOTAL ACTIVO ES IGUAL A PASIVO MAS CAPITAL 12,692,798.08. 12,692,798.08. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 977759-8, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA INGENIERIA E INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA AL 31 DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, UN CAPITAL EN GIRO DE DOCE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON 08/100. (Q. 12,692,798.08). GUATEMALA, 31 DE JULIO DEL AÑO 2,012. F. ILEGIBLE ING. OSCAR ROLANDO FLORES SOTO REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARIO ROBERTO IXTECOC V. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIO ROBERTO IXTECOC V. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 977759-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 38365-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6596 30 Oct., 06, 13 Nov./2012

EDICTO DE LICENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO EDICTO. MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: UBEN ALBERTO ESQUIVEL, quien actúa en su calidad de Propietario de la Empresa IMPORTADORA Y EXPORTADORA TRANSPORTES SEVILLA, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA, para operar en servicio DIARIO, con 14 (catorce) vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE COATEPEQUE JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A PARCELAMIENTO DE CHIQUIRINES MUNICIPIO DE OCOS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VIA: ALDEA LAS PALMAS, SAN ANTONIO EL NARANJO, PARCELAMIENTO LA BLANCA, OCOS, TILAPA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE: CABECERA MUNICIPAL DE COATEPEQUE DESDE LAS 03:30 A LAS 20:00 HORAS conforme turnos rotativos cada diez minutos establecidos con los demás transportistas. Y SALE DE PARCELAMIENTO DE CHIQUIRINES DESDE LAS 03:30 A LAS 20:00 HORAS conforme turnos rotativos cada diez minutos establecidos con los demás transportistas. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre del año 2012. Expediente 1359-2012. Oficial 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes, CIV. 6598 30 Oct., 06 Nov./2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 6 de noviembre de 2012 EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00238 Of. 2da. El quince de noviembre del presente año a las once horas, se rematará inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Barrio Santiago del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz con una extensión superficial de setenta metros cuadrados y linda: Norte: Siete metros con Pedro Camajá López; Sur: Siete metros con Mario Camajá Cotzalo Oriente: Diez metros con Diego Vargas; Poniente: Diez metros con Pedro Cotzalo, calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Catorce Mil Doscientos Quetzales más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciséis de octubre del dos mil doce. 6685 31 Oct., 06, 12 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento SANTOS ITZEP GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA ELIZABETH ITZEP GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 6714 31 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento ELVIRA XIA CALÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVA YAMILATH XIA CALÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de octubre de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 6715 31 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Av. 4-07 zona 1, Of. 205 Edificio Rivera, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó BYRON ALEXANDER DE LEÓN MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEXANDER DE LEÓN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 18 de julio de 2012. Licda. Martha Lucrecia Quemé Maldonado. Notaria. Col: 12918. 6770 05, 06, 07 Nov./2012

CARLOS ESTEBAN URÍZAR HERNÁNDEZ. Notario. Celular 5057-0984 Colegiado 10,275. 6833

6834

FLORIDALMA MARIBEL PAZ LÓPEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA MARIBEL PAZ ZUÑIGA. Interesados pueden oponerse en 4 av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala 30 de octubre del dos mil doce. Licda. Evelyn Johanna Aceituno Barrios, Abogada y Notaria. Colegiado 11062. Teléfono 59900146. 6836 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alfiro Israel Fúnez Ramos, solicita su cambio de nombre por el de Henry Alexander Alfiro Ramos Fúnez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, treinta de Octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 3749. 47 calle 14-13, zona 12. Tel. 24778831. Eloísa Ermila Mazariegos Herrera, ABOGADO Y NOTARIO. 6837 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 2a. calle 4-38, zona 1, de esta ciudad; se presento la señora: Cory Maritza Sopón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Cory Maritza Portales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 15/10/2012. Licda. Emelina Barrios López de Juárez, Abogada y Notaria.- Colegiada. 4755. 6841 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE VICTOR MILIÁN GUZMAN, solicita el cambio de su nombre, por JOSE VICTOR MILIÁN AYALA. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 27 de octubre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 6842 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEX ELÍ TZÍ CUCUL, solicita el cambio de su nombre, por ALEX ELÍ JUÁREZ CUCUL, Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 27 de octubre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 6843 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó LIDIA CIFUÉNTES a solicitar su cambio de nombre por el de DIANA PATRICIA CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de Octubre de 2012. LIC EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 6830 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guión cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó VILMA YOLANDA LEAL MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA YOLANDA LEAL KLUG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 09 de Noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo, Notaria. Colegiado 3338. 6831 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guión cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó Gustavo Adolfo Leal Mejia, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gustavo Adolfo Leal Klug. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 02 de noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo, Notaria. Colegiado 3338. 6832 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 29 de octubre de 2,012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de: SANDRA PATRICIA VELÁSQUEZ DÍAZ, por el de: SANDRA PATRICIA ALVARADO DÍAZ. En cumplimiento de la ley, se hace ésta publicación. Chicacao del departamento de Suchitepéquez, 29 de octubre de 2012.

A mi oficina: 13 Calle 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó ROSA BERONICA XITAMUL GODOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rosa Veronica Xitamul Godoy. Interesados pueden oponerse. Guatemala, 23 de octubre de 2012. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario. Colegiado No. 9,500. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Eulogio Tzoy Mendoza, solicita cambio de su nombre por el de Hugo Eulogio Tzoy Mendoza. Quiché, 02 de agosto de 2012. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5. 6828 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi notaría ubicada en la tercera calle ocho guion cuarenta y cinco de la zona tres, se presentó OLGA ANGELICA MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA ANGELICA KLUG MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 16 de noviembre del año 2012. Licda. Carla Liliana Chacón Monterrozo Notaria. Colegiado 3338. 6829 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la novena avenida, número trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad capital, se presentó CARMELITA DE JESÚS CARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMELITA DE JESÚS ARIAS CARRERA. Interesados pueden formalizar oposición. Guatemala, 30 de octubre de 2012. Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ, Notario. Colegiado 3805. 6844 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO: Calzada Roosevelt 13-46 Zona 7 Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó BERONICA SOFIA URIZAR RUIZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERÓNICA SOFÍA URIZAR RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de octubre de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. NOTARIO. COL. 14,257. 6851 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ARMANDA JACOBO para solicitar su cambio de nombre por el de AMANDA JACOBO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 26 de Octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 6852 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora NOEMI JUDITH CARDONA JUÁN, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de nombre Actual de su menor hijo DARLIN AVIDAN JIATZ CARDONA por el de DARWIN AVIDAN JIATZ CARDONA, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 24 de Octubre del año 2012. Abogado y Notario JAIME HIGINIO CASTILLO SANTOS, col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. 6853 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presenta la señora MARCOS DÓNIS RIVERA, solicita su cambio de nombre por el de MARTA DÓNIS RIVERA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala 29 de octubre de 2012. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 6854 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Juana Soría Alvarez, solicita cambio de nombre por el de: Cecilia Verónica Soria Alvarez, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario, Colegiado No. 16,699. Guatemala, 30 de octubre de 2012. 6855 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA DOLORES CASTAÑÓN FUENTES, solicita cambio de nombre por el de NIDEA FLORIDALMA CASTAÑON FUENTES. Emplazo a quienes se consideren afectados. 7ª Avenida 8-65 zona 4, Edificio Canella, Quinto Nivel. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil doce.- CESAR MANUEL VILLATORO BERGANZA. Abogado y Notario. Colegiado 2309. 6856 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó DAVID EDUARDO AJPACAJA OROZCO a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de DAVID EDUARDO TRUJILLO OROZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6845

06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó ADOLFO ALVARES GARCIA a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de ADOLFO ALVAREZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6846

06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle 1-63 zona 2, se presentó LUIS ALBERTO AJPACAJA OROZCO a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de LUIS ALBERTO TRUJILLO OROZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Coatepeque, Quetzaltenango, 30 de Octubre 2012. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 6847

06, 20 Nov., 05 Dic./2012

6859

VICTORIANO HUB (único apellido) solicita cambiar su nombre por VICTORIANO CORONADO (único apellido). Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 12 de octubre de 2012. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 71 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO CESAR AUGUSTO LOPEZ AVILA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40204 FOLIO 334 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 68081999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6882

06, 13, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NERY EDUVINA DURÁN GUZMÁN, inició diligencias de cambio de nombre por el de: NELLY EDUVINA DURÁN GUZMÁN. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de octubre del 2012. Licda. Ileana Imilse Ordoñez Pineda. Abogada y Notaria. 22avenida 7-56 zona 4 Municipio Mixco, departamento Guatemala. Col. 6964. 6883 06, 20 Nov., 05 Dic./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARWIN OBDULIO RODAS PICÓN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN OBDULIO RODAS PICÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 5ta. Calle 6-24, zona 1, Villa Nueva, Guatemala 30 de octubre de 2012. NORA ILIANA CORONADO DELGADO. Abogada y Notaria. 6884 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó OSCAR JEOVANY VASQUEZ AYALA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR LLOVANY VASQUEZ AYALA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ave. 0-60 Z 4, Torre II, oficina 305, ciudad de Guatemala. INGRID LORENA RAMÍREZ CARRILLO, Notaria, colegiada 7676. 6885 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12 de esta ciudad capital se presentó Enrique Santos Ferres García, solicitando cambio de nombre por el de Enrique Santos Ferrez García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre del año 2,012.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 6886 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERNAN OBIDIO CIFUENTES PEREZ, solicita cambio de nombre por HERNÁN OVIDIO CIFUENTES PÉREZ Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 22 de octubre de 2012- Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Colegiado. 12,493. Tel 42486636 y 22551965. 6888 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mi, compareció MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Castro Tíu, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 6891 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta calle y cuarta avenida, esquina, zona uno, de San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentó ANA CHÓC CHÉ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, del que aparece en su partida de nacimiento ANA CHE QUIP, por el de ANA CHÓC CHÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 26 de octubre de 2012. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario. Colegiado No. 10,551. 6898 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO ALFREDO MOZZ GUERRA, pretende cambiar su nombre por el de SERGIO ALFREDO MOSS GUERRA. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 29 de octubre 2012 Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 6899 06, 19 Nov., 04 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Calzada San Juan trece guion noventa, Centro Comercial La Quinta local número ciento cuatro zona siete de esta ciudad, se presentó SATURNINO MENDOZA VÁZQUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SATURNINO VÁSQUEZ RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de Octubre del año dos mil doce. LICDA. ROSARIO LAM PACHECO DE FONCEA. Notario col: 3889. 6408 23 Oct., 06, 21 Nov./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, LA ANTIGUA GUATEMALA. EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 03005-2012-00431 Oficial y Notificador Primero. Se le notifica a los ejecutados RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA e INGRID AZUCENA GALINDO RETANA que cuentan con el PLAZO DE TRES DIAS mas UNO por la razón de distancia, para que se opongan a las resoluciones dictadas por este juzgado dentro del proceso arriba identificado, que promueve en su contra BAC BANK INC. a través de su mandatario especial judicial con representación HÉCTOR EFRAÍN VÉLIZ LÓPEZ, y que se dictaron en las siguientes fechas: 1) diecisiete de agosto del año dos mil doce, primera resolución dándole tramite a la demanda, así mismo se le hace saber que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se practicaran por los estrados del juzgado, así como la demanda de fecha catorce de agosto del año dos mil doce y documentos adjuntos; 2) diecinueve de septiembre del dos mil doce, recibiendo despacho y diligenciado devuélvase a su lugar de origen, dictada por el Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del municipio de Mixco del departamento de Guatemala; 3) veintiuno de septiembre del año dos

La Hora mil doce, hágase saber a la parte actora la razón asentada por el Juzgado de Paz; 4) veintiuno de septiembre del año dos mil doce, se señala nueva audiencia para el día treinta y uno de octubre del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos; 5) nueve de octubre del año dos mil doce, se señala nueva audiencia para el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, para la realización de la venta en pública subasta y consecuente remate del bien dado en garantía. Licda. Ina Leticia Girón López, Juez. Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, veintinueve de octubre del dos mil doce. Claudia Antonieta Andrade Alquijay, Oficial 1ero. 6840 06 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE, Folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE Libro CUATROCIENTOS TREINTA E de GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y SEIS, de la Manzana “O” DEL SECTOR LOS TULIPANES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento ocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y ocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de cuatro punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y ocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de dieciocho grados, veintiséis minutos, seis segundos con una distancia de cuatro punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: AL NORESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote treinta y cinco, de la manzana “O” del sector Los Tulipanes; AL SURESTE: cuatro punto cero, cero metros con lote treinta y nueve de la Manzana “O” del Sector Los Tulipanes; AL SUROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote treinta y siete, de la manzana “O” del sector Los Tulipanes; AL NOROESTE: cuatro punto cero, cero metros con calle. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca nueve mil novecientos ochenta y tres, folio cuatrocientos ochenta y tres, libro doscientos ochenta E de Guatemala; En cuanto a Gravámenes y Limitaciones Le aparece la Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso y las que motivan la presente ejecución, promovida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E.V.A. 01099 - 2010 - 00856 OF. 3º. 6850 06, 13, 20 Nov. 2012

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 19 autos de fecha dieciocho de septiembre del dos mil doce. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADO SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 6860

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS HUMBERTO CASTRO, único apellido, solicita el cambio de su nombre por el de CARLOS HUMBERTO CASTRO BOLAÑOS. Efectos legales se realiza esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta oficina. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Orlando Ajché, colegiado número 6442. Dirección: 5ª. Avenida 4-29 zona 9. 6861 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete de la zona uno de ésta ciudad, se presentó ABELINO BATZ, sin otro apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ABELINO CHOC BATZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz. 30 de octubre de 2,012. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario, Colegiado No. 7,120.6862 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 ciudad de Guatemala Edificio Valenzuela oficina 401, se presentó MIGUEL ALFREDO CASTRO LOPOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ALFREDO CASTRO LOPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de octubre de 2012. Licenciado Marvin Francisco Medina Vielman Abogado y Notario colegiado 8873. 6866 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6867

E.V.A. 01165-2012-00415 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca número UN MIL OCHOCIENTOS QUINCE, folio TRESCIENTOS QUINCE, libro SESENTA Y CUATRO E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote número treinta y ocho, de la manzana “B’’, Sector uno de la Lotificación Colinas de Monte María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de ochenta y tres grados, treinta y siete minutos, cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificación, SUR: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de doscientos sesenta y tres grados, treinta y siete minutos, cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros con lote número treinta y nueve de la manzana D eje catorce de la Lotificación. ORIENTE: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de ciento setenta y tres grados, treinta y siete minutos, cero segundos, distancia de quince metros, con lote número cuarenta de la Manzana B eje trece de la Lotificación, PONIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de trescientos cincuenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de quince metros, con lote número treinta y tres de la Manzana B eje trece de la Lotificación. DERECHOS REALES. Dominio Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que goza, Paso que goza, Paso que goza. Inscripción número tres Téngase transcrita la tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACIÓN COLINAS DE MONTE MARÍA. Inscripción número cuatro. Los ejecutados son propietarios de la finca ejecutada. Hipotecas Inscripción número UNO. Siendo este el que motiva la presente ejecución. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución seguida por TRENTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ para obtener el pago de CIENTO SIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de que obran en

JULIA CRISTINA RACANCOJ MEJIA, solicita cambio de nombre por JULIA CRISTINA MEJIA. Efectos legales se hace publicación. Oposición presentarse a esta notaría. Guatemala, 30-10-2012. Sabinnston Jair González Mejía, Abogado y Notario. Col. 5596. 19 Av. “A” 0-08 Z. 15 VH II, Apto 2. Guatemala. 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

6868

EDICTO DE REMATE

06, 08, 09 Nov./2012

CRISANTO ANTONIO CRUZ PEREZ, de nacionalidad guatemalteca, contraerá matrimonio civil con ENA GLADIS VASQUEZ OCHOA, salvadoreña. Se hace publicación para efectos legales. Bufete: 28 Avenida 30-29 zona 5. Licda. PAULA ILEANA HERNANDEZ ALVAREZ. Abogada y Notaria. Colegiado 9,365. 06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MATEO JUÁREZ JUAN FRANCISCO y/o MATEO JUAN JUÁREZ HIJO, a solicitar su cambio de nombre por el de MATEO JUAN JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6869 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó DANIEL JUAN FRANCISCO y/o DANIEL JUAREZ RAMIREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de DANIEL JUAREZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6870 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MISAEL ETY JUAN FRANCISCO y/o MISAEL JUÁREZ RAMÍREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MISAEL JUAREZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS. Notaria, colegiado 13,943. 6871 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó PEDRO BARTOLO PEDRO y/o PEDRO DANERY MARTIN PEDRO y/o PEDRO DANERY MARTÍNEZ PÉREZ a solicitar su cambio de nombre por el de PEDRO DANERY MARTIN PEDRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6872 06, 20 Nov., 05 Dic./2012


Página 20/Guatemala, 6 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó OTONIEL JULIO JUAN FRANCISCO y/o OTONIEL JULIO JUÀREZ FRANCISCO y/o JULIO OTONIEL JUÀREZ PEDRO y/o JULIO OTONIEL JUÁREZ FRANCISCO, a solicitar su cambio de nombre por el de JULIO OTONIEL JUÁREZ FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6873 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presento LUCAS PÉLIZ CALEL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILMER LUCAS PELIZ CALEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché treinta de octubre del 2,012. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920. 6875 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6876

Santos Abelina Chanchavac Torres, solicita cambio de su nombre por el de Sandra Elizabeth Chanchavac Torres, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 29 de octubre del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO BUCH AJCIP solicita su cambio de nombre por el de EMILIA BUCH AJCIP y para los efectos legales correspondientes se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición a esta notaría. Guatemala 12 de octubre de 2012. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,121. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. 6877 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en calle Real Principal No. 30 Aldea San Josè El Tablòn, Villa Canales, Guatemala, se presentó Byron Geovanni Cuyuch, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Geovanni Solorzano, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre de 2012. LICDA. SUHELEM MANSILLA LAM, Notaria. 6878 06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00054 Of. II. El cinco de diciembre del año en curso a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Tojchulup del municipio de Concepción Chiquirichapa del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS y linda: Norte: Mateo Pérez quince metros; Sur: Santos Villagrez Pérez quince metros antes Mateo Villagrez; Oriente: Nicolas Lopez cuarenta y ocho metros con treinta centímetros; y Poniente: el comprador igual medida, antes Maria Catarina Escobar Sanchez. Terreno cultivable, con luz eléctrica y una casa de habitación de paredes de block y techo de lamina. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: ISIDRA RAMON MACARIO. BASE: SIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecisiete de octubre de dos mil doce. 6879 06, 13, 20 Nov. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIXXA CHOXOM POROJ, solicita cambio de su nombre por el de HILDA ALICIA CHOXOM POROJ, con el cual es ampliamente conocida. Cualquier oposición puede formularse en la oficina profesional ubicada en 5ª. Calle 7-51 zona 1, Quetzaltenango, 23 de octubre de 2,012. Colegiado: 3,219. Mario Enrique Pérez Choxom, ABOGADO Y NOTARIO. 6880 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-565. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO OCHENTA FOLIO CIENTO SESENTA Y CUATRO DEL LIBRO CUARENTA DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en lote numero doce de la avenida del hipódromo de esta ciudad de dos mil cuatrocientos metros cuadrados lindante: Oriente: Dicha avenida; Poniente: el zapote Norte lote numero once y Sur Lote numero trece. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero cuatro: La presente finca goza de la servidumbre de abastecimiento de agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Crédito, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES DOLARES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($. 135,533.88) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y

La Hora para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce.6887 06, 13, 20 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó ELFIDO LEMUEL GÓMEZ AGUSTÍN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de ELFIDO LEMUEL GÓMEZ AGUSTÍN por el de ELFIDO LEONEL GÓMEZ AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de octubre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 6897 06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA FAJARDO MONGE, solicita su cambio de nombre por el de IRMA YOLANDA FAJARDO MONJE y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala 25 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario Colegiado No. 10,358. 7ave. 7-64 zona 2 sede Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. 6911 06, 16, 30 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2006-8293 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número TREINTA Y CINCO, folio TREINTA Y CINCO del libro SESENTA Y UNO E DE CHIMALTENANGO, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, consistente en fracción de terreno, ubicado en el Municipio de San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, con un área de ochocientos diecisiete punto un mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: dos medidas: la primera, de la estación uno punto cuatro al punto observado uno punto cinco, treinta y tres punto cero siete metros; y la segunda medida de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto seis, dieciocho punto cincuenta y cuatro metros, las dos medidas con camino de San Andrés Itzapa a Chica Zanga; SUR: tres medidas: la primera, de la estación uno punto uno al punto observado uno punto dos, trece punto sesenta y tres metros; la segunda medida de la estación uno punto dos al punto observado uno punto tres, veintisiete punto cuarenta y siete metros, y la tercera medida de la estación uno punto tres al punto observado uno punto cuatro, veintidós punto cero siete metros; las tres medidas, con la Municipalidad de San Andrés Itzapa. PONIENTE: de la estación uno punto seis al punto observado uno punto uno, treinta y cinco punto veintisiete metros con la finca matriz. DERECHOS REALES INSCRIPCION No. UNO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO UNO y DOS que son las que motivan la presente ejecución promovida por RICARDO GIRON REYES para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de octubre del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.6915 06, 13, 20 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2009-00973 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero Dos en la manzana Cincuenta y seis de la urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORORIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero uno; SURORIENTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero treinta y uno; SURPONIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero tres; NORPONIENTE: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con sexta avenida. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Energía Eléctrica; Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas; Canalización y Conducción de Cable para señal de Televisión por Cable; Paso de Agua Potable y Pluvial; Paso de Drenajes para Aguas Negras; Paso; Paso y Paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal,

AVISOS LEGALES Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el doce de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 6923

06, 09, 15 Nov. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 1047-2007-8064 OF. Y NOT. 4to.- Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: ZULLY JETZABET QUIROA PINTO DE GUZMAN de la resolución de fecha VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE dentro de la ejecución promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Fernando Muñoz Pérez, que en su parte conducente dice: “JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA, VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. I) A sus antecedentes el presente memorial. II) Con base al documento adjunto se tienen por cedidos los derechos de la entidad ejecutante a favor del INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS. III) Como lo solicita la compareciente, se fija a la parte ejecutada EL PLAZO DE TRES DIAS para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien que fuera rematado y adjudicado, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, la misma se otorgará de oficio, y en su rebeldía, nombrándose como notario al que designe la parte interesada’’, y resolución de fecha ocho de octubre del año dos mil doce. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 6924

06 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN JOSÉ DE LEÓN y DE LEÓN, solicita cambio de nombre por el de BRYAN JUAN JOSÉ DE LEÓN y DE LEÓN. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Lic. José María González Cox, 6 ave. “A’’ 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho. Col. 10,856. 6928

06, 20 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE AUSENCIA ESTEBAN CLEMENTE AGUILAR DÍAZ, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de DECLARATORIA DE AUSENCIA de SANDRA PATRICIA AGUILAR DÍAZ con el objeto de solicitar posteriormente la PATRIA POTESTAD sobre su hija con la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 7ª. Avenida 3-33 zona 9, oficina 406, Torre Empresarial. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Licda. Alcira Alfaro González. Abogada y Notaria. Colegiado 8954. 6930

06, 20 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2012-223 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NUMERO QUINIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO SESENTA Y TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS “E” DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca urbana consistente en lote numero quince ubicado en la manzana cincuenta y uno de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número dieciséis; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, con un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número treinta y cuatro; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número catorce; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subter-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 21

Viene de la página anterior... ráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres, folios setenta y dos y setenta y tres, ambas del libro ciento treinta y uno “E” de Guatemala, servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, que soporta la finca número cinco mil ciento treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro ciento treinta y uno “E” de Guatemala. Inscripción No. 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los números UNO y DOS, que son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DOCE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil doce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA. 6896 06, 13, 20 Nov. 2012

CONVOCATORIA

Convocatoria a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad CORPORACION INMOBILIARIA VRA, SOCIEDAD ANONIMA, que tendrá lugar en la Calzada Roosevelt 21-09 zona 7 Centro Comercial Gran Vía Roosevelt, sótano oficina 3ª, el día 10 de diciembre de a las 9:00 a. m.; de no haber quórum se celebrará la misma una hora después con los accionistas presentes. Se reconocerá como accionistas al que aparezca en el libro de accionistas 5 días antes de la Asamblea. RODRIGO RODAS SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL 6838

06, 07 Nov./2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Página 22/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

La Hora

Serrat y Sabina cancelan concierto en NY El concierto de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina programado para el 18 de noviembre en el Madison Square Garden de Nueva York fue cancelado. La presentación no podrá realizarse a causa de la devastación que dejó la supertormenta ‘‘Sandy’’, informó la agencia de representación LP Promotions en un comunicado enviado ayer. Las personas que compraron boletos podrán solicitar su reembolso. La semana pasada Sabina y Serrat fueron reconocidos en los premios Lunas del Auditorio en la Ciudad de México por su aportación a la música iberoamericana.

FOTO LA HORA: AP Marcelo Gomez, La Nacion

Leonardo Favio falleció ayer a los 74 años de edad.

MÚSICA:

Muere cantante y cineasta argentino Leonardo Favio El popular cantante, actor y director de cine argentino Leonardo Favio, considerado uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana y laureado con el Premio Goya y otros reconocimientos, murió ayer en Buenos Aires. Tenía 74 años. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

Susana Casais, jefa de prensa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), dijo que el artista falleció en el Sanatorio Anchorena de Buenos Aires, sin especificar las causas. La agencia oficial de noticias Telam dijo empero que Favio “murió como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud, ya que llevaba años luchando contra una serie de afecciones crónicas”. En septiembre estuvo internado en el Sanatorio Anchorena debido a un fuerte cuadro de neumonía, dijeron otros medios de prensa. La secretaría de Derechos Humanos expresó en un comunicado su “profundo pesar” por el de-

ceso. Destacó que Favio fue “uno de los más importantes directores de la historia del cine nacional” y que “durante toda su vida estuvo comprometido con la realidad de su pueblo”. En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina lo consideró “un hombre de la cultura nacional y popular que supo reflejar con sus películas una pincelada inigualable de nuestra historia”. El actor Alfredo Alcón también expresó su dolor y señaló al canal Todo Noticias que el cantante y cineasta era “un apasionado, un loco en el sentido más hermoso de la palabra”. “Era un Quijote de las causas perdidas”, sostuvo. Favio, nacido en la provincia de

Mendoza y cuyo verdadero nombre era Fuaf Jorge Jury, recibió galardones nacionales e internacionales por sus filmes, entre los que destacan “Crónica de un niño solo” o “El romance del Aniceto y la Francisca”, esta última laureada con ocho premios de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Con el tiempo se convirtió en uno de los directores más importantes de la historia del cine argentino. Como cantante tuvo mucho éxito en América Latina con títulos como “Ella ya me olvidó”, “Fuiste mía un verano” y “Para saber lo que es la soledad”, y como actor trabajó de la mano del director Leopoldo Torre Nilsson en célebres películas como “El secuestrador” (1958), “La casa del ángel” (1960) y “Fin de fiesta” (1961). Su infancia no fue fácil. De origen humilde y con un padre ausente, Favio sufrió la reclusión en algunos reformatorios. Fue un militante del Peronismo,

el movimiento fundado por el general Juan Domingo Perón, quien fue tres veces presidente de Argentina. En 1976 el cineasta dejó su país a causa del golpe de Estado que instauró una dictadura por siete años. Se estableció en Colombia, desde donde realizó giras internacionales para interpretar sus canciones y se convirtió en uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana. De esa época son sus discos “En concierto en Ecuador”, “Aquí está Leonardo Favio” y “Yo soy”. De regreso en Argentina en 1987, tras la restauración de la democracia, reinició su carrera como director de cine. “Gatica, el mono”, de 1993, es una de sus aclamadas películas. Ese filme, que narra el momento en que coincidieron en los años 50 el boxeador José María Gatica con Perón, ganó el Premio Goya español a la mejor película extranjera de habla hispana y el premio de la Asociación Argentina de Críticos Cinematográficos a la mejor película, dirección, actor, actor de reparto, guion y montaje. En 1999 Favio estrenó el documental de seis horas “Perón, sinfonía del sentimiento”, que constituye uno de sus trabajos más personales. En los años 90 editó los discos “Te dejaré”, “Fuerza y sentimiento” y “Me miró”. Y en los últimos doce años sumó a su discografía “De amor nadie muere”, “Romántico a morir”, “Un estilo” y “Voces del amor”. Su último trabajo como cineasta fue el cortometraje “La buena gente”, uno de varios producidos por la Secretaría de Cultura para celebrar en 2010 el bicentenario de la revolución que inició el camino a la independencia de Argentina. A fines de agosto Favio recibió el Diploma de Honor Presidente Néstor Kirchner “por su trayectoria artística y sus convicciones intransferibles” en un homenaje celebrado en la Cámara de Diputados en Buenos Aires.

Cine

Olivier Assayas trae “Aprés mai” a Morelia Por ARTURO PÉREZ NAVARRO MORELIA / Agencia AP

Para el director francés Olivier Assayas, la vida es el motor del cine. “Mi gran influencia para hacer películas, es la vida real” dijo ayer el realizador de cintas como “Boarding Gate” y “L’heure d’été” de visita en el Festival Internacional de Cine de Morelia, mientras que recalcó que lo que le parece más importante es contar historias

con las que esté familiarizado. “Mis películas son acerca de mi propia vida, de mi observación de la sociedad que me rodea”, dijo. Por eso recrear una época que vivió tan intensamente como la década de 1970 fue sencillo en su cinta “Après mai”, la cual trajo al Festival. La película cuenta la vida de una estudiante de preparatoria inmersa en la vida política y creativa de su tiempo. Fue ganadora al pre-

mio al mejor guión en el festival de cine de Venecia este año. Otra de sus características es que varios integrantes del elenco no son actores. “Hay algo directo, algo espontáneo, algo natural que surge, porque no intelectualizan el papel, es algo muy básico en alguien que nunca ha actuado, van con sus instintos y no usan técnicas, no usan trucos, son ellos mismos”,

dijo sobre su elección de elenco. De finales de los años 70, cuando comenzó su carrera cinematográfica, a la fecha Assayas ha notado algunos cambios en séptimo arte. “Algunas cosas son diferentes, otras son similares. En términos de la técnica, la evolución es extremamente impresionante”, puntualizó “La diferencia es que las cámaras son más ligeras”, agregó entre risas.

Cine

Michel Franco: Hay que correr riesgos Por ARTURO PÉREZ NAVARRO MORELIA / Agencia AP

Tomar riesgos le ha funcionado bien al cineasta Michel Franco, cuya cinta “Después de Lucía” fue laureada en Cannes en mayo y representa a México en la contienda por una nominación al Oscar a la mejor película extranjera. Por eso a la hora de dar un consejo para los nuevos realizadores, dice sin dudas: “Que se aventuren”. “No hay una fórmula”, dijo Franco ayer al recibir el Premio Tradicional Cuervo en el marco de la 10 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. “En cada película es volver a correr riesgos, volver a intentarlo. Lo único que le diría a la gente que está empezando a filmar es que corran los riesgos, que se aventuren a hacer cortometrajes, a hacer películas”, añadió durante una ceremonia en el Teatro Rubén Romero. “La tecnología creo que ha ayudado mucho a poder experimentar y ser más libres, en cine no hay fórmula, definitivamente no hay fórmula”. Visiblemente emocionado el director, cuyos créditos también incluyen “Daniel y Ana”, aceptó el galardón por su trayectoria y su destacada labor dando a conocer a México en el mundo, dotado con 120 mil pesos mexicanos (poco más de 9 mil dólares). “Este premio que dan ustedes (la marca de tequila que lo patrocina) es un honor porque las personas que lo han recibido es una lista muy destacada de colegas directores que admiro muchísimo, estoy muy conmovido”. De igual forma agradeció a los organizadores de Morelia al decir: “He crecido mucho con el festival, siempre he sentido el voto de confianza”. El Premio Tradicional Cuervo se entrega desde 2005 en el Festival de Morelia, donde lo han recibido anteriormente directores como Carlos Carrera, Fernando Eimbcke, y los actores y directores Diego Luna y Gael García Bernal, entre otros mexicanos destacados en el cine.

FOTO LA HORA: AP Jonathan Short

Michel Franco, director de “Después de Lucía”.


Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

9

3 3 7 6 1 4 8 7 67 5 4 4 1 2 2 8 5 2 8 3 8 5 1 9 4 3

2 1 4

h a o c p

u é x ú á s s m z a

q i l j l l o r a a

c e o a c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

6 7 4

5 7

soluciÓn anterior Palabra oculta: celda

etcasr tráerc lgsoal dpaaap tarruo

c r e s t a c r á t e r g a l l o s p a p a d a r o t u r a

Pensamiento* No desmayes, pronto saldrá el arcoíris de esperanza que te invitará a seguir luchando.


Página 24/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

La Hora

Djokovic y Murray triunfan en Copa Masters En su debut en la Copa Masters, Novak Djokovic no tuvo miedo alguno de arriesgar el físico y lanzarse en la cancha. El serbio y número uno mundial cayó mal en la superficie dura de la O2 Arena, pero eso no le impidió vencer 7-6 (4), 6-3 al francés Jo-Wilfried Tsonga y servir la mesa para un duelo mañana contra Andy Murray. A primera hora, el británico Murray abrió la actividad del Grupo A con una victoria 3-6, 6-3, 6-4 sobre el checo Tomas Berdych.

Tres partidos antes de eliminatorias Argentina disputará tres amistosos, uno de ellos ante Brasil, antes de la reanudación en marzo próximo de las eliminatorias mundialistas que lideran los Albicelestes con un Lionel Messi que está jugando con su selección como lo hace en el Barcelona español. El primero de esos choques será el 14 de noviembre ante Arabia Saudita, en Riyahd, y entre los convocados por el técnico Alejandro Sabella figuran Messi, Sergio Agüero (Manchester City) y Gonzalo Higuaín (Real Madrid). El 21 de noviembre Argentina recibirá a Brasil en la cancha de Boca Juniors, en Buenos Aires, como desquite del duelo que los pentacampeones mundiales vencieron 2-1 en casa en una serie de dos partidos por el denominado Superclásico de las Américas que ambos seleccionados disputan mayoritariamente con jugadores de sus ligas locales.

FUTSALA: Mantiene opciones para clasificar segundo en Grupo F

Guatemala cae ante Rusia en Mundial de Tailandia 2012 Rusia es una de las potencias mundiales, y dentro de lo previsible estaba que Guatemala perdiera; si bien, no se hubiese querido perder con un marcador tan abultado. Sin embargo, la Bicolor ya había ganado el juego clave frente a Colombia, y el viernes le toca enfrentar a Islas Salomón, un rival débil y accesible. En caso de ganar, Guatemala clasificaría como segunda del Grupo F. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Haciendo gala de su excepcional ataque posicional, los rusos tardaron apenas 34 segundos en abrir el marcador. Sergey Sergeev fue el autor del tanto (1-0, 1’), el primero de los tres que marcó en la etapa inicial, aunque bien podría haber sido de cualquiera de sus compañeros, ya que siempre parecía haber un jugador ruso en posición de gol. Guatemala no se achicó y hasta puso en aprietos a Gustavo en varios pasajes del partido, pero el arquero siempre respondió acertadamente. De hecho, es la única selección que todavía no ha concedido goles. Más allá de una leve mejoría en el aspecto defensivo durante el complemento, poco pudieron hacer los chapines para frenar el aluvión rival. Cabe resaltar que el arquero Carlos Mérida logró evitar muchos goles más. Sin embargo, los connacionales mantienen intactas sus posibilidades de clasificación. Para ello deberán vencer el próximo viernes 9 de noviembre a Islas Salomón en la última jornada de la zona. Ese mismo día, mientras tanto, Rusia buscará asegurarse el primer lugar cuando enfrente a Colombia. “Esperábamos más oposición que ante Islas Salomón y eso fue lo que tuvimos, pero mi equipo jugó en un gran nivel durante el primer tiempo. Nuestra intensi-

FOTO LA HORA: FIFA.COM

El equipo ruso celebra uno de los goles, mientras que los jugadores guatemaltecos se lamentan al fondo. dad bajó algo en el segundo, pero es lógico: resulta casi imposible jugar 40 minutos de la misma manera. Igual, me voy muy conforme”, dijo Sergey Skorovich, seleccionado de Rusia. Mientras que Carlos El Zancudo Estrada, entrenador de Guatemala, comentó: “Rusia fue muy superior, y hoy quedó claro que estamos ante dos realidades diferentes: ellos, que son profesionales, vienen a ganar el torneo; nosotros, que somos amateurs, venimos a seguir aprendiendo. Debemos dar vuelta la página y dejar atrás este resultado abultado, algo a lo que nos habíamos desacostumbrado. Nuestro partido siempre fue el que viene frente a Islas Salomón”. COLOMBIA GANA En un entretenido partido que recién se decidió en el segundo tiempo, Colombia le ganó a Islas Salomón por 11-3 y mantiene intactas sus opciones de avanzar a los octavos de final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Tailandia 2012. Los oceánicos lucieron mucho mejor que en el debut ante Rusia, generando un interesante volumen de juego y situaciones de gol

que mantuvieron ocupado a Juan Lozano. Su problema fue la defensa en transición, algo que Colombia aprovechó para tomar una ventaja de dos goles. El primero lo marcó Jhonathan Toro, luego de un robo de José Quiroz (1-0, 7’); el segundo lo anotó el mismo Quiroz, tras de preciso pase filtrado de Yefri Duque (2-0, 8’). Islas Salomón no se achicó, sobre todo tras el penal de Elliot Ragomo (2-1, 13’). El empate de Samuel Ocifelo (2-2, 15’) los envalentonó aún más, aunque otra vez se vieron por detrás en el resultado cuando Toro aprovechó la ventaja numérica por la expulsión del arquero rival (3-2, 20’). Pero Micah Leaalafa culminó una gran combinación de ataque y se llegó al descanso con todo por decidir (3-3, 20’). Colombia retomó la delantera gracias a una media de vuelta Andrés Reyes (4-3, 22’), y ya nunca miró hacia atrás. Porque si bien los salomonenses contaron oportunidades para anotar, fueron los cafeteros quienes supieron transformar las suyas en goles, redondeando así el 11-3 final. Toro, autor de tres goles,

fue la gran figura. El próximo viernes 9 de noviembre, por la última jornada de la zona, Colombia irá en búsqueda de la clasificación ante Rusia, mientras que Islas Salomón enfrentará a Guatemala con la obligación de ganar y esperar otros resultados. “En el primer tiempo jugamos muy apurados, un pecado que cometimos por nuestra juventud e inexperiencia. En el segundo los dejamos venir y fuimos letales en el contraataque. Es cierto que hemos logrado algo histórico al ganar nuestro primer partido en un Mundial, pero no puedo conformarme a esta altura sólo con eso. Ahora debo pensar la mejor táctica para enfrentar a Rusia”, dijo Amey Fonnegra, seleccionador de Colombia. Mientras que Dickson Kadau, selección de Islas Salomón, dijo: “Es obvio que me voy conforme con el primero tiempo y muy disconforme con el segundo. Perdimos la concentración y dejamos de ejecutar nuestro plan, que era presionar arriba y apretar la marca en el uno contra uno. Tenemos el talento, pero debemos seguir trabajando

TABLA DE POSICIONES Grupo A Equipo PJ G E P Ucrania 2 1 1 0 Costa Rica 2 1 0 1 Tailandia 2 1 0 1 Paraguay 2 0 1 1

GF GC Pts. 8 6 4 7 6 3 6 6 3 6 9 1

Grupo B Equipo PJ G E P España 2 1 1 0 Irán 2 1 1 0 Panamá 2 1 0 1 Marruecos 2 0 0 2

GF GC Pts. 10 5 4 4 3 4 11 11 3 4 10 0

Grupo C Equipo PJ G E P Brasil 2 2 0 0 Portugal 2 1 1 0 Japón 2 0 1 1 Libia 2 0 0 2

GF GC Pts. 17 1 6 10 6 4 6 9 1 1 18 0

Grupo D Equipo PJ G E P Italia 2 2 0 0 Argentina 2 1 0 1 Australia 2 1 0 1 México 2 0 0 2

GF GC Pts. 12 3 6 7 4 3 4 10 3 2 8 0

Grupo E Equipo PJ G E P Serbia 2 2 0 0 Egipto 2 1 0 1 Rep. Checa 2 1 0 1 Kuwait 2 0 0 2

GF GC Pts. 10 3 6 8 5 3 5 9 3 4 10 0

Grupo F Equipo PJ G E P Rusia 2 2 0 0 Colombia 2 1 0 1 Guatemala 2 1 0 1 Islas Salomón 2 0 0 2

GF GC Pts. 25 0 6 13 8 3 5 11 3 3 27 0

en otros aspectos para crecer”. TIEMPO DE DEFINICIONES En los siguientes días, el Mundial de Tailandia entrará en su fase de definiciones con la tercera vuelta de la ronda preliminar, en donde se definirán los 16 pases a segunda ronda. Clasifican los primeros dos de cada grupo, más los cuatro mejores terceros lugares. Guatemala tiene el camino libre para clasificar segundo del Grupo F, si es que le gana a Islas Salomón y que Colombia pierda ante Rusia, ambos resultados dentro de la lógica. En caso de quedar segundo del Grupo F, se enfrentará al segundo del Grupo B, que podría ser Irán, Panamá o Marruecos, los cuales podrían ser rivales accesibles para una eventual victoria y pasar a cuartos de final. Brasil, Italia, Serbia y Rusia ya sellaron su boleto a siguiente ronda, mientras que otros aún están a la espera, como España, que tuvieron un traspiés al inicio, o Portugal, que partieron como favoritos, pero que aún deben ganar en el último partido para pasar.


LA HORA - Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 25

Los “bonos de la corrupción” solo demuestran que la transparencia no interesa al Gobierno Pagar una deuda ilegal es alentar la corrupción ¿Presidente, por qué variar su postura respecto a lo que dijo en la campaña?

Es LA HORA de cuentas claras para todos los guatemaltecos


La Hora

Página 26/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

DEPORTES

LIGA DE CAMPEONES: Viaja a Glasgow para enfrentar al Celtic

Barsa busca clasificación a octavos Luego de pasar problemas en el partido de ida contra Celtic hace dos semanas, Barcelona buscará mañana un triunfo en Escocia para asegurar su clasificación a los octavos de final de la Liga de Campeones.

Los Spurs arrancan 4-0 Por The Associated Press Agencia AP

GLASGOW Agencia AP

El Barsa necesitó un gol de Jordi Alba en los descuentos para imponerse 2-1 en el Camp Nou y llegar a tres victorias en el Grupo C. “En el Camp Nou ganamos en el último minuto. No será fácil. Su afición aprieta y es un equipo que nos exigirá con un estilo que nos cuesta digerir”, comentó el director deportivo del Barsa, Andoni Zubizarreta. Más allá de ese escollo, el Barcelona ha tenido un inicio casi perfecto a su primera temporada con el técnico Tito Vilanova. El sábado, el club catalán venció 3-1 al Celta de Vigo para conseguir su noveno triunfo en 10 partidos en la liga española, el mejor inicio de temporada en la historia del equipo. “Está muy bien, pero no se compite en este inicio de temporada para conseguir récords. El objetivo real es llegar al mes de abril con opciones de ganar títulos”, apuntó Zubizarreta. Vilanova podría contar mañana con el central Gerard Piqué, quien era baja por un esguince en el pie izquierdo, pero la zaga no contará con el lateral brasileño Adriano, quien se lastimó la pierna derecha el sábado tras marcar el primer gol ante el Celta. Como siempre, la delantera azulgrana estará encabezada por Lionel Messi, quien necesita dos goles para llegar a 75 en 2012 y empatar el récord que Pelé fijó en 1958 con el Santos y la selección de Brasil. Celtic tratará de evitar los descuidos defensivos que le costaron la derrota hace dos semanas en Barcelona. “El último partido fue un infierno para nosotros en el Nou Camp porque luchamos hasta el último minuto y el Barcelona anotó el gol del triunfo”, señaló el jugador de Celtic, Efe Ambrose. “Es muy preocupante que perdamos la concentración al final de estos partidos”. Celtic ocupa el segundo pues-

NBA

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Lionel Messi será la punta del ataque del Barcelona.

to del grupo, a cinco puntos del Barcelona. “Tenemos que estar más concentrados hasta el último minuto, y mantener la concentración hasta el final”, agregó. Si el campeón de Escocia no puede dar la sorpresa, el Spartak de Moscú podría arrebatarle el segundo puesto con un triunfo ante el Benfica. El equipo portugués, en tanto, necesita una victoria para mantener vivas sus esperanzas de avanzar. En otros partidos, el campeón Chelsea recibe a Shakhtar Donetsk, Manchester United visita a Braga, Bayern Munich es anfitrión de Lille, y Juventus recibe a Nordsjallend. Además, juegan Valencia-BATE y ClujGalatasaray. CAMPEONES EN PROBLEMAS Después de una de las jornadas más cargada de sorpresas en la historia reciente de la Liga de Campeones, algunos de los grandes clubes de Europa saldrán esta semana a redimirse y recuperar terreno perdido al entrar la etapa de grupos en su recta final. Mientras que Manchester City se encuentra obligado a ganar imperiosamente, Milan, Juventus, Bayern Munich y el último

campeón Chelsea no pueden darse el lujo de pasos en falso en la cuarta fecha. De ese cuarteto estelar, Chelsea es el que más peligra y de no vencer a Shakhtar Donetsk mañana podría estar cerca de convertirse en el primer campeón defensor en quedar fuera en la etapa de grupos. “Creo que es justo decir eso”, dijo el técnico del Chelsea, Roberto di Matteo, cuando se le preguntó si este era el partido más importante del club desde la final de la Liga de campeones de la temporada pasada. “Tenemos que producir una noche especial mañana, seguro”. Shakhtar, guiado por su talentoso contingente brasileño, ha ganado los 14 partidos que ha disputado en la liga ucraniana y está al frente del Grupo E con una ventaja de tres puntos sobre su más cercano rival después de una victoria de 2-0 en casa sobre el Chelsea. Eso sucedió en una sorpresiva ronda en la que Milan, Manchester City, Arsenal y Real Madrid también perdieron, Juventus tuvo un empate con el pequeño equipo danés FC Nordsjaelland y tanto el Barcelona como el Manchester United necesitaron de goles de último minuto para sellar con triunfo sus remontadas en casa.

Chelsea ocupa el segundo sitio de ese mismo grupo —un punto adelante del Juventus, que busca recuperarse después de ver cómo su racha invicta de 49 partidos en casa llegaba a su fin este fin de semana al recibir al Nordsjaelland. “El mundo no se ha acabado y Juventus no está terminado”, dijo el portero Gianluigi Buffon tras la derrota de 3-1 ante el Inter Milan el sábado. El italiano Milan —siete veces campeón europeo — se encuentra en el segundo puesto del Grupo C con cuatro puntos y evidentemente disputando el lugar del subcampeón detrás del Málaga antes del partido dhoy en contra del club español, que ha ganado los tres juegos que ha disputado. El Zenit de San Petersburgo está un punto abajo del Milan y enfrenta a Anderlecht como visitante. Bayern, mientras tanto, está inmiscuido en una pelea de tres bandos con Valencia y el inesperado club bielorruso BATE Borisov en busca de dos puestos de clasificación en el Grupo F. Los tres equipos tienen seis puntos, con Bayern —el derrotado finalista de la temporada pasada— actualmente en el tercer lugar pero con un partido en casa mañana ante el último lugar Lille mañana.

Los Spurs de San Antonio han ganado cuatro campeonatos de la NBA, han llegado 32 veces a los playoffs y han capturado 18 títulos de división en sus 40 años de historia. Sin embargo, a pesar de todos sus éxitos, nunca habían iniciado una temporada con cuatro victorias seguidas. Manu Ginóbili, Tim Duncan, Tony Parker y el resto de sus colegas lo lograron por fin ayer al aplastar 101-79 a los Pacers de Indiana para seguir invictos. “Me sorprende que sigamos rompiendo récords”, afirmó Parker. “Parece como que ya hicimos todo, pero ese es otro. Es magnífico”. Ginóbili reflexionó sobre el arranque sin precedentes de San Antonio. “Es sólo una estadística, no tan importante a la larga”, dijo el argentino. “(Pero) en este momento la estamos disfrutando. Es curioso que un equipo tan exitoso como este no haya arrancado tan bien antes”. Los Spurs superaron a los Pacers (2-2) con lo que se ha convertido en una fórmula familiar en los últimos años: un poco de Parker, un poco de Duncan y mucho apoyo de la banca. Gary Neal anotó 17 puntos, DeJuan Blair 14 y Stephen Jackson 12 para establecer el ritmo de los reservas de San Antonio. Los Spurs superaron 57-35 a la banca de los Pacers. “Como que ese ha sido nuestro lema”, dijo Neal. “Con Manu saliendo de la banca y Stephen Jackson, esos señores podrían ser titulares en cualquier equipo de la NBA. Somos un equipo con profundidad. Sólo necesitamos sostener el esfuerzo cuando la banca entra a la cancha”. Duncan agregó 14 puntos y 11 rebotes, mientras que Parker concluyó con seis puntos, siete asistencias y sólo un balón perdido. George Hill, ex base de los Spurs, encabezó a Indiana con 15 puntos. Paul George agregó 14 y David West metió 10. Los Pacers sólo encestaron el 35% de sus tiros. San Antonio los obligó a perder el balón 14 veces en la segunda mitad.

NFL

Saints gana con intercepción de Robinson NUEVA ORLEANS Agencia AP

Drew Brees lanzó dos pases para touchdown, Patrick Robinson devolvió una intercepción 99 yardas hasta anotar y los Saints de Nueva Orleáns vencieron ayer

28-13 a Michael Vick y los Eagles de Filadelfia, que llevan un mal paso. Los Saints (3-5) se recuperaron de la derrota de 34-14 que tuvieron como visitantes en Denver. Chris Ivory anotó con una carrera de 22 yardas para

Nueva Orleáns. Filadelfia (3-5) perdió su cuarto partido consecutivo, derrota que con seguridad mantendrá la presión sobre Vick y el entrenador Andy Reid. Vick lanzó un pase de 77 yardas para touchdown a DeSean Jackson

en el tercer cuarto, pero prácticamente esa fue la única jugada sobresaliente del equipo visitante. Los Eagles estuvieron cuatro veces en primera y gol y sólo lograron concretar dos goles de campo de Alex Henery.

FOTO LA HORA: AP Eric Gay

Tony Parker, base de los Spurs.


La Hora

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 27

Obama y Romney empatan en pueblo de N. Hampshire Los habitantes de dos comunidades pequeñas en el norte de Nueva Hampshire acudieron a las urnas a la medianoche, y depositaron los primeros votos de la jornada electoral en la nación. Después de apenas 43 segundos de votación, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney quedaron empatados con cinco votos cada uno en Dixville Notch. Es la primera vez que se registra un empate en esta comunidad.

Internacional ESTADOS UNIDOS: Es probable que Congreso frustre al Presidente

Obama y Romney se juegan su futuro El presidente Barack Obama y el republicano Mitt Romney cedieron hoy el escenario al electorado estadounidense en unos comicios que enmarcarán no solamente la composición del próximo gobierno sino la trayectoria del país durante muchos años. Por NANCY BENAC

WASHINGTON / Agencia AP

Tras una intensa campaña presidencial llena de suspenso hasta el último momento, los estadounidenses acuden a las urnas desde los rincones más recónditos hasta los centros urbanos más importantes del país. Ambas partes esperan el fallo en nueve estados clave cuyos votos determinarán quién de ellos puede reunir los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para la victoria. Obama tienen más posibilidades de lograrlo, por lo que Romney decidió realizar hoy una última visita a Cleveland y Pittsburgh, mientras que su compañero de fórmula Paul Ryan se detuvo en Cleveland y Richmond, Virginia. Obama decidió hacer una decena de entrevista radiales y de televisión desde Chicago para resaltar una vez más sus razones que ameritan la reelección. “Me siento optimista, aunque sólo sea cautelosamente optimista”, dijo Obama en una entrevista radial. “Porque hasta

que la gente acuda a las urnas y deposite su voto, el resto de todo esto son simples conjeturas”. Romney concedió igualmente entrevistas radiales en Ohio, donde dijo a los votantes que recuerden, camino de las urnas, la precaria situación financiera del país debido a la política de Obama. “Si todo queda reducido a la situación económica y el empleo, esta es una elección que yo debería ganar”, dijo Romney a la radioemisora de Cleveland WTAM. “Se trata de elegir dos visiones diferentes de Estados Unidos”, dijo el lunes Obama en Madison, Wisconsin. Romney sostuvo que Obama tuvo una magnífica oportunidad y la desperdició. “El presidente cree que la respuesta es más gobierno”, dijo Romney en Sanford, Florida. “No, señor presidente, más puestos de trabajo es lo que necesita Estados Unidos”. Obama votó ya hace 12 días y Romney lo hizo el martes en un centro comunitario de Belmont, en Massachusetts, antes de viajar a Ohio y Pensilvania.

FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel

Un ciudadano vota en Old Brown School, en un pueblo rural de Wellsville, Kansas City.

PAPEL DEL CONGRESO Sin importar quién sea el próximo mandatario de Estados Unidos, probablemente hallará que el nuevo Congreso seguirá siendo lo que el actual ha sido para el presidente Barack Obama: un dolor de cabeza. Meses de discursos, saturación de anuncios televisivos, incontables eventos y más de 2.000 millones de dólares en gastos

de campaña se están conjuntando para producir un nuevo Congreso sorprendentemente similar al que existe ahora: una Cámara de Representantes que los republicanos controlarán por un margen de ventaja de unos 50 escaños, y un Senado al mando de los demócratas por una diferencia muy pequeña. Los republicanos iniciaron este año pensando que se apodera-

rían del control del Senado porque sólo están defendiendo 10 de los 33 escaños en juego el día de las elecciones. Eso parece improbable ahora gracias a las controvertidas declaraciones sobre la violación sexual efectuadas por candidatos republicanos en Misurí y Nevada, el retiro de la popular senadora Olympia Snowe de Maine, y las firmes campañas orquestadas por los demócratas que ocupan las bancas de Florida y Michigan. Parece casi seguro que los demócratas no lograrán ganar los 25 escaños que necesitan para controlar la cámara baja, y cuando mucho podrían obtener un puñado de distritos. Después de que los republicanos ganaron gobernaciones y legislaturas estatales en los comicios de 2010, su partido tuvo mayor capacidad para reorganizar nuevas líneas distritales que reflejan el censo más reciente con el fin de proteger a sus miembros que ocupan puestos de elección popular y poner a los integrantes demócratas de la Cámara de Representantes en terreno menos amistoso. “Mi percepción es que nadie obtendrá un mandato popular a partir de esto (las elecciones)”, dijo el lunes Matt Mackowiak, consultor republicano. “Y es evidente que vamos a tener un gobierno dividido.

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, estuvo muy activo coordinando el cierre de la campaña y ordenando el trabajo de los voluntarios.

Mitt Romney, candidato presidencial por los Republicanos, y su esposa Ann se acercaron a votar muy temprano al centro de votación de Belmont, Massachussetts.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 6 de noviembre de 2012

internacional

MEDIO ORIENTE: Matan a hermano de líder legislativo sirio

Irak

Al presidente sirio Bashar Assad se le podría permitir salir del país con seguridad si esa opción garantiza el fin de la guerra civil del país, sugirió hoy el primer ministro británico David Cameron.

Por ADAM SCHRECK

David Cameron: Bashar Assad podría negociar su salida de Siria

BAGDAD / Agencia AP

Por DAVID STRINGER y ABDALA AL-SHIHRI, RIAD / Agencia AP

En una entrevista con la televisora Al Arabiya, Cameron dijo que la comunidad internacional debería considerar cualquier opción “para sacar a ese hombre del país y tener una transición segura en Siria”. “No le estoy ofreciendo un plan de salida a Gran Bretaña, pero si desea irse, podría irse, eso puede arreglarse”, dijo Cameron desde Abu Dhabi en el segundo día de una gira de tres por el Golfo Pérsico y Medio Oriente. Grupos activistas han denunciado que desde el inicio del levantamiento en Siria en marzo de 2011, más de 36 mil personas han sido muertas. El conflicto ahora se encuentra en un estancamiento militar, del cual los rebeldes culpan a la falta de armas estratégicas como misiles antiaéreos. “Claro, yo estaría a favor de que él enfrentara toda la fuerza de la ley y la justicia internacional por lo que ha hecho”, dijo Cameron antes de su llegada a Yeda, Arabia Saudí, donde sostendrá pláticas con el rey Abdalá. En Londres, diplomáticos británicos dijeron que Cameron no estaba sugiriendo que Assad podría evadir un potencial enjuiciamiento internacional si se le garantiza una salida segura de Siria. Cameron había dicho previamente que el fracaso de las potencias mundiales para frenar los ataques del régimen de Assad contra sus opositores era una “mancha terrible” en la reputación de unas estancadas Naciones Unidas, donde Rusia y China han bloqueado reiteradamente los intentos de aprobar sanciones más severas en el Consejo de Seguridad. ASESINATO Varios hombres mataron a

Carro bomba mata a 27

FOTO LA HORA AP WAM

David Cameron, primer ministro británico, y el jeque Khalifa bin Zayed, de Emiratos Árabes Unidos, en una reunión en Abu Dhabi.

tiros al hermano del presidente del parlamento de Siria hoy cuando se conducía al trabajo en Damasco, informó la agencia oficial de noticias. Mohamed Osama Laham, hermano del presidente parlamentario Jihad Laham, fue muerto en el vecindario capitalino de Midan, precisó el servicio informativo SANA. Fue el más reciente de una oleada de asesinatos contra autoridades, militares y otros prominentes simpatizantes del régimen del presidente Bashar Assad. Cuatro de los principales funcionarios de seguridad del mandatario fueron muertos en un ataque rebelde con explosivos en la sede de la seguridad estatal en la capital Damasco el 18 de julio. El atentado ocurrió un día después de algunos de los combates más intensos en Damasco en varios meses durante la guerra civil que libran los rebeldes para derrocar a Assad. En otro golpe al régimen, la agencia oficial de noticias de Turquía informó que siete generales sirios huyeron a territorio turco. La Agencia Anadolu dijo que llegaron a la provincia fronteriza turca de Hatay en busca de refugio. Sus identidades y rangos no fueron divulgados de inmediato. Fueron llevados a un campamento de refugiados en Hatay donde se encuentran soldados sirios desertores en medio de

un riguroso sistema de seguridad, agregó la agencia. Los siete se suman a las decenas de otros generales que han abandonado al régimen. Más de 110 mil sirios han buscado refugio en Turquía desde que la revuelta comenzó en marzo del año pasado. En Jordania, que también colinda con Siria, el canciller ruso Sergey Lavrov se reunió con Riad Hijab, el exprimer ministro sirio que huyó a suelo jordano en agosto. Fue un inusual contacto de alto nivel entre el gobierno de Moscú y una figura de la oposición siria. Rusia es uno de los países que más apoya al régimen de Assad. Lavrov dijo que sus conversaciones con Hijab en Amán tuvieron la intención de obtener información de primera mano de la oposición siria sobre la manera en que ven una salida a la guerra civil. “La idea de la reunión era lograr un acuerdo o un itinerario sobre la manera de tratar con las fuerzas opositoras y salvar al pueblo sirio”, declaró Lavrov a los periodistas. Reiteró su respaldo al régimen de Assad y advirtió que una salida alternativa hundiría a Siria en más caos. Por su lado, los activistas y los medios estatales de comunicación informaron que también el martes hubo enfrentamientos, bombardeos y ataques aéreos en

varias partes de Siria. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, establecido en Gran Bretaña, afirmó que una serie de ataques aéreos en Hula, un conjunto de aldeas en la provincia central de Homs, causó la muerte a siete personas. Esa organización dijo también que hubo operaciones aéreas en los suburbios de Duma y Maadamiye en Damasco que dejaron víctimas, pero sin mencionar cifras. SANA indicó que seis simpatizantes del régimen fueron muertos la noche del lunes cuando 11 morteros cayeron cerca de una manifestación progubernamental en la ciudad norteña de Alepo. El Observatorio aseguró también que las fuerzas gubernamentales bombardearon dos aldeas en las inmediaciones de las Alturas del Golán, ocupadas por Israel, y agregó que la tropa del régimen lleva varios días tratando de tomar esa zona siria. Las fuerzas armadas de Israel informaron el lunes que una bala procedente de Siria alcanzó uno de sus vehículos que viajaban por el lado israelí de la línea del cese al fuego en las Alturas del Golán. No hubo heridos. La frontera de Israel y Siria ha estado tranquila desde el armisticio de 1974. Incidentes de ese tipo han sido muy esporádicos.

Un atacante suicida que conducía un vehículo cargado de explosivos detonó hoy la bomba cerca de una base militar iraquí durante el cambio de guardia, al norte de Bagdad, matando por lo menos a 27 personas e hiriendo a más de 40, según las autoridades. La carga fue detonada al mediodía cuando salía la tropa de la base de Taji, a 20 kilómetros (12 millas), al norte de la capital, según la policía. Entre los muertos hubo 19 soldados y resultaron dañados varios vehículos, según la fuerza pública. El número de bajas fue elevado porque muchos de los uniformados caminaban hacia y desde un estacionamiento donde abordan y descienden de minibuses que los llevan y traen del trabajo, según las autoridades. Con frecuencia los insurgentes atacan a las fuerzas de seguridad para minar la confianza en el gobierno encabezado por los chiíes. Aunque la violencia ha disminuido en Irak desde los peores días de la insurgencia sectaria, los ataques y atentados siguen siendo acontecimientos frecuentes. Las autoridades dijeron que muchos de los heridos fueron igualmente soldados y advirtieron que el número de bajas podría aumentar porque algunos de los lesionados se encuentran en estado crítico. Los empleados de un hospital confirmaron el número de bajas, aunque todos ellos hablaron a condición de guardar el anonimato por no estar autorizados a dialogar con la prensa. Fue el segundo atentado dinamitero en Taji en menos de 24 horas. Ayer, la policía dijo que un vehículo cargado de explosivos fue detonado al paso de una patrulla militar cerca del lugar en el que fue perpetrado el ataque de hoy, hiriendo a 8 personas. Otra bomba detonada el lunes cerca de un mercado al aire libre en un suburbio chií de Bagdad mató a cuatro personas.

Kenia

Médico brujo africano predice triunfo de Obama Por JOE MWIHIA y BEN CURTIS KOGELO / Agencia AP

En la ancestral villa del presidente Barack Obama en Kenia, el médico brujo John Dimo lanzó conchas, huesos y otros artilugios para determinar quién ganará las elecciones de hoy.

Después de lanzar los objetos como dados afuera de su choza en el poblado de Kogelo, Dimo, quien asegura tener 105 años, apunta hacia una concha blanca y declara: “Obama lleva mucha delantera y definitivamente va a ganar”. No es un resultado sorpresivo en Kogelo, el pueblo natal del padre

fallecido de Obama en el oeste de Kenia, donde las expectativas de una victoria del demócrata sobre su rival republicano Mitt Romney eran altas ayer. Mientras las encuestadoras en Estados Unidos utilizan entrevistas, análisis estadísticos y la tecnología para predecir el re-

sultado de las elecciones -que se prevé será cerrado-, Dimo utiliza técnicas que aprendió de su padre y confía en sus predicciones. Obama es hijo de una madre blanca de Kansas y un padre negro de Kenia. Tiene cinco medios hermanos y una media hermana kenianos.

FOTO LA HORA: AP Ben Curtis

John Dimo, brujo de 105 años de Kenia.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort FRANCIA

Darán a empresa exenciones fiscales El gobierno francés prometió hoy 20 mil millones de euros (25.000 millones de dólares) en créditos fiscales para las empresas dentro de un “pacto de competitividad” con el que espera fomentar la innovación y reducir el desempleo, aunque no alcanza las metas trazadas por un informe reciente para dar una terapia de choque a la economía. El anuncio del plan tiene lugar un día después de que se presentara el informe encargado por el gobierno al empresario Louis Gallois, ex presidente de la empresa matriz de Airbus, EADS, según el cual, la moribunda economía nacional necesita una gran sacudida para permanecer globalmente competitiva. El primer ministro Jean-Marc Ayrault dijo que el plan gubernamental —que incluye un fondo de 500 millones de euros para la pequeña empresa— pondrá al país “de vuelta en el corazón de la economía mundial”. “Este nuevo modelo francés consistirá en hallar la fórmula para crear empleo nuevamente y no será más financiada mediante déficits permanentes”, indicó.

FAO

Haití buscan 74 millones para sector agrícola La FAO y el gobierno de Haití se proponen reunir 74 millones de dólares en los próximos 12 meses para ayudar a rehabilitar el sector agrícola del país tras el paso del huracán Sandy, informó el martes esta agencia de Naciones Unidas que tiene su sede en Roma. El huracán causó a finales de octubre enormes daños a los cultivos, las tierras, el ganado, la pesca y las infraestructuras rurales de Haití, dejando a más de 600.000 haitianos amenazados por la inseguridad alimentaria y nutricional.

GRECIA

Paro contra plan de austeridad Los sindicatos griegos llevaron a cabo un paro general durante la jornada de hoy, que incluyó, además, una serie de protestas nacionales contra un paquete de medidas de austeridad que se someterá a votación esta semana y que condenaría al país a más años de apretarse el cinturón a cambio de un rescate financiero internacional. Los vuelos que llegaban al país y los que salían de éste se interrumpieron por tres horas en el comienzo de un paro de dos días que incluyó también el cierre de escuelas, así como la suspensión del servicio ferroviario y de transbordadores. Atenas se quedó sin transporte colectivo ni taxis, y los hospitales funcionaron únicamente con el personal de urgencias.

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 29

California investiga “lavado de dinero” en campaña ESTADOS UNIDOS: Dos grupos no esclarecen fuente de donaciones

Una asociación sin fines de lucro de Arizona reveló ayer que dos grupos conservadores estaban detrás de los 11 millones de dólares que entregó como aportación de campaña a una organización en California que lucha contra la iniciativa fiscal del gobernador Jerry Brown. Por JULIET WILLIAMS

SACRAMENTO / Agencia AP

Sin embargo, esa revelación no aclaró lo suficiente la identidad de la fuente del dinero porque ese tipo de grupos no están legalmente obligados a informar de sus donadores. La Comisión de Prácticas Políticas Justas de California, que supervisa las actividades políticas en el estado, describió el donativo de la asociación Americans for Responsible Leadership (Estadounidenses por un Liderazgo Responsable) como el mayor caso de “lavado de dinero de campaña” en la historia del estado. La comisión tiene facultades para imponer multas pero no para detener ningún gasto de campaña en el que hubiera participado el grupo, como posibles aportaciones para contratar la difusión de mensajes políticos. Por su parte, la secretaria de Justicia de California, Kamala Harris, dijo que continuaría las investigaciones para determinar si hubo infracciones a la ley. “Esto no va a terminar el día de las elecciones”, apuntó en referencia a los comicios generales del martes en Estados Unidos. El donativo de 11 millones llegó en las semanas finales de la campaña y dio impulso a un grupo que pretende frustrar la iniciativa fiscal de Brown y la Propuesta 32, mediante la cual se intenta restringir la influencia de los sindicatos en la política. La comisión llevó a la asociación ante un tribunal por no divulgar la fuente de sus recursos, y finalmente apeló el caso ante la Corte Suprema estatal, donde las autoridades estatales arguyeron que era importante y necesaria la información para los electores antes de que éstos depositen su voto. En una decisión fuera de lo común tomada el domingo, la Corte Suprema de California ordenó por unanimidad a Americans for Responsible Leadership que revele

FOTO LA HORA: AP Reed Saxon

El gobernador de California Jerry Brown impulsa una iniciativa fiscal, la cual ha encontrado detractores, algunos de los cuales estarían combatiendo con métodos ilegales.

la fuente del donativo. El grupo amenazó con llevar el caso ante la Suprema Corte federal, pero se retractó el lunes en la mañana y reveló que recibió los 11 millones de un grupo llamado Americans for Job Security (Estadounidenses por la Seguridad Laboral) mediante un intermediario, el Center to Protect Patient Rights (Centro para la Protección de los Derechos de los Pacientes). Ambas organizaciones están registradas a nivel federal como grupos sin fines de lucro que no están obligados por ley a revelar la identidad de sus donadores. Americans for Job Security ha sido activa en la campaña presidencial; ha entregado en los estados indecisos varios millones de dólares para la difusión de mensajes independientes de apoyo al candidato presidencial del Partido Republicano Mitt Romney y otros aspirantes republicanos. El Center to Protect Patient Rights distribuyó más de 44 millones a más de dos decenas de grupos de tendencia conservadora durante las elecciones de medio período en 2010, según el Centro por una Política Receptiva. Esta organización informó que el presidente del grupo, Sean Noble, es un operador político de los hermanos multimillonarios Charles y David H. Koch, quienes han aportado millones de dólares a las causas conservadoras. Noble no respondió de inmediato a mensajes por correo electrónico que el lunes le envió The Associated Press. Tampoco

respondió a las llamadas telefónicas para preguntarle sobre el particular. La Comisión de Oficinas Públicas de Alaska investigó a Americans for Job Security después de que el grupo gastó en ese estado 1,6 millones de dólares en la campaña del referendo de 2010 y concluyó que esa asociación tiene el único propósito de “encubrir varias pistas de dinero en todo el país”, informó en 2010 el periódico The New York Times. Las leyes federales permiten que las organizaciones sin fines de lucro mantengan en reserva la identidad de sus donadores. Sin embargo, la legislación de California exige la identificación de los donantes si los recursos son entregados a organizaciones sin fines de lucro con la intención de que sean destinados a campañas políticas estatales en el estado. El grupo de Arizona presentó el lunes un informe estatal modificado en el que revela los nombres de los dos grupos. En una carta que acompañó la entrega de los documentos a la comisión estatal, el grupo aclaró que no estaba reconociendo que hubiera incurrido en irregularidad alguna. En un comunicado difundido tras la recepción de la carta, la comisión señaló que la renuencia de la asociación a revelar inicialmente la identidad de los dos donadores equivalía a lavado de dinero de campaña. “Esta es la aportación más grande jamás revelada como lavado de dinero de campaña en

la historia de California”, afirmó la comisión. El organismo supervisor tiene la función de aplicar las leyes estatales sobre financiación de campañas y para la identificación de los donadores; puede imponer multas y sanciones a los infractores, aunque remite las infracciones a organismos policiales. La presidenta de la comisión, Ann Ravel, fue nombrada por el gobernador Brown. Harris, que pertenece al Partido Demócrata, dijo que la admisión del grupo de Arizona sobre la fuente de sus recursos, aunque opaca, constituye un primer avance. “Vamos a continuar examinando el asunto y el alcance total de la conducta implicada”, agregó la funcionaria. Dijo que el fallo de la Corte Suprema federal en el caso llamado Citizens United, que permitió a las empresas y sindicatos gastar cantidades ilimitadas en mensajes políticos, indicaba que la libertad de expresión política, que está protegida por la ley, “no es y no debe creerse que es a expensas de la identificación (de los donantes)”. El donativo de 11 millones de dólares fue para uno de los comités de acción política, creados para la recolección de recursos que se destinan a campañas, llamado Small Business Action Committee, que se opone a la iniciativa fiscal de Brown y a otra que restringiría la capacidad de los sindicatos de recaudar dinero para causas políticas.


Página 30/Guatemala, 6 de noviembre de 2012

La Hora

Fonapaz incumple citación en el Congreso El Director de Fonapaz, Armando Paniagua, no acudió a una citación girada por la Comisión por la Transparencia. El funcionario se excusó argumentando que el Ejecutivo le programó una actividad a la misma hora, de manera que la reunión será reprogramada. Los diputados buscaban despejar las dudas que existen por un fideicomiso que debe financiar la construcción de varias viviendas como parte del resarcimiento a víctimas del conflicto armado. Según el diputado Carlos Mejía, el fideicomiso debía liquidarse en 2009 pero aún están pendientes Q20 millones.

CONGRESO: Finanzas aún estudia proyecto antes de ser enviado

Suspenden pleno

Bancadas empiezan a definir Diputados pierden postura por llegada de bonos interés en sesionar POR ANA GONZÁLEZ

Aunque el proyecto tardará más tiempo en llegar al Congreso, las bancadas han empezado a definir su postura frente a la emisión de bonos. Varios se muestran a favor en tanto otros mantienen sus dudas.

agonzalez@lahora.com.gt

ANONYMOUS

POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt

Si bien, el Ministerio de Finanzas se tomará su tiempo para enviar al Congreso el proyecto de emisión de Bonos del Tesoro, algunos diputados han empezado a definir su postura frente al tema. Algunas bancadas se muestran a favor y otras en contra. “Nosotros vemos que hay obras inconclusas en varios lugares, hay proyectos parados desde hace años, las comunidades son las que salen afectadas, los empresarios quieren que se les pague, nosotros estamos a favor que se les cancele” señaló el jefe de bancada de la URNG, Carlos Mejía. En tanto, la Unidad Nacional de la Esperanza se muestra anuente a apoyar toda vez se cuente con el informe de la Contraloría General de Cuentas, y se establezca el procedimiento para verificar si son obras realizadas y que cuentan con requisitos. “Esos elementos tomaríamos como marco para una decisión, nosotros estamos planteando una norma en la propuesta para que se indique que solo será para la obra ejecutada no pagada y que deberá registrarse en el Sistema Nacional de Inversión Pública” explicó el diputado, Carlos Barrera. A eso, se sumaría una modificación a la ley del presupuesto para que los funcionarios no puedan adquirir compromisos más allá de su presupuesto. Sin embargo, otros mantienen sus dudas sobre la adquisición de más deuda. Entre las agrupaciones se encuentra Encuentro Por Guatemala y Lider. Leonel Lira, jefe de la agrupación señaló que “no conocemos el dictamen de junta monetaria, segundo porque se dice que es para pagar deuda flotante de Comunicaciones, en varios gobiernos se han aprobado préstamos para pagar la deuda y al final no se paga nada”. El jefe de la bancada Lider, Roberto Villate señaló que no

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Miembros del grupo autodenominado “Anonymous”, bloquearon la calle de ingreso al Congreso, para protestar contra la aprobación del Presupuesto 2013.

Critican a diputados Unas 40 personas enmascaradas denominadas Anonymous acudieron al Congreso para hacer un plantón y mostrar su inconformidad por varios temas: aprobación del presupuesto, discusión de las reformas a la Constitución y la actitud de algunos diputados de no apoyar la ley anticorrupción.

Los jóvenes portaban pancartas donde según ellos, mostraban a las bancadas corruptas. Llamó la atención que todas las agrupaciones fueron mencionadas a excepción del Partido Líder “Nosotros pensamos que esa bancada no es corrupta y no han atrasado la agenda” señaló otro manifestante.

“Queremos manifestar nuestra inconformidad por un presupuesto desfinanciado que únicamente genera deudas. También queremos decir no a las reformas inconstitucionalidades, ya que es un capricho del Partido Patriota” señaló uno de los manifestantes.

Algunos diputados consideran que existe una agrupación política que está detrás de estos plantones, ya que los participantes tienen dificultad para declarar las razones que los llevan a participar. Sin embargo, niegan que sean manipulados. Por Ana González

apoyarán el tema “No tengo mayores elementos de la iniciativa, pero de forma a priori le diría que no apoyaremos, no conozco la iniciativa, no sé cómo avanza” justificó el congresista. El Partido Patriota aún se encuentra a la espera de recibir las directrices, por lo que no se ha definido cuándo se llevará al pleno, así lo confirma el subjefe de bancada, Jimmy Ren. “Nosotros estamos esperando una reunión de la Bancada,

para luego discutirlo entre jefes de bloque. Estamos esperando las decisiones, haremos los posible para que se tengan los votos” señaló. De momento, el tema está en impasse por la decisión de la cartera del tesoro en retrasar su entrega. El proyecto sería de Q3,500 millones para saldar deuda del Ministerio de Comunicaciones y del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). Los bonos deben contar con el aval de la Junta Monetaria.

La falta de apoyo a las reformas a la Constitución podría ser el motivo para no sesionar este día. Pocos diputados acudieron al hemiciclo (33), luego de una hora de espera, el presidente del Congreso, Gudy Rivera decidió mantener el receso ya que continúan en sesión permanente. “Convocamos a las nueve y media, ya pasó una hora y con ello nos dieron muestra que los diputados no venían al hemiciclo. Vamos a hacer una romería con las distintas bancadas. Vamos a evaluar si esta semana convocamos o bien lo haremos la próxima semana”, señaló el congresista. Aunque varios sectores y población civil en el interior del país han dicho que no a las reformas a la Constitución, el Ejecutivo parece insistir en el tema, al punto que trascendió una reunión en casa presidencial, a donde acudieron varios diputados oficialistas en horas de la mañana. Al parecer, la línea del ejecutivo es insistir y buscar los 105 votos que se requieren para aprobarla. Hasta no tener el apoyo, los congresistas difícilmente sesionarán. Y es que el apoyo en el he-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

miciclo se torna cuesta arriba, ya que varias agrupaciones se han pronunciado. Recientemente, el Bloque de Todos liderado por Roberto Alejos ha dejado claro que el primer tema deben ser las reformas a la ley electoral. La bancada CREO también mantiene su postura de rechazo. “El tema debe ser consensuado y analizado” explicó el jefe de bancada, Carlos Fión. El congresista considera que es muy apresurado aprobarlas cuando se realizan los foros en el interior del país, ejercicio que ha permitido conocer la negativa de la población. El partido Lider se ha pronunciado desde el inicio a favor de reformas, pero por la vía de la Asamblea Nacional Constituyente. De manera, que lograr mayoría absoluta se torna complicado. Sin embargo, las intensas negociaciones se mantienen. Las reformas a la Constitución fueron presentadas al Congreso en agosto pasado. El proyecto fue entregado a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. Al momento, solo se espera ser aprobado en el hemiciclo para lograr programar la consulta popular que le dé viabilidad. El Congreso concluye el período el próximo 30 de noviembre, pero mantiene en agenda cuatro interpelaciones que fueron programadas para ese día.

Gudy Rivera, presidente del Congreso.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 6 de noviembre de 2012/Página 31

En Cort

SISTEMA PENITENCIARIO: Carceleros fueron encontrados carbonizados ayer en Petén

SUCESOS

Tres de los cuatro guardias del Sistema Penitenciario (SP) que fueron encontrados carbonizados y muertos, en La Libertad, Petén, estaban asignados a la Dirección General de la institución, en la zona 1; mientras que el otro en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Petén. Las autoridades entregarán Q30 mil a los familiares de cada fallecido.

Tres policías heridos por choque

Tres miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) resultaron heridos al colisionar en la 7ª. avenida y 21 calle, de la colonia La Reformita, zona 12. Los policías perseguían a delincuentes que roban carros. Los heridos son Obed García, Amílcar López y Gerber San José Artola. Los dos primeros viajaban en la autopatrulla 14124, y el otro en la unidad 14002. Los miembros de la institución chocaron cuando perseguían a delincuentes, que intentaron copar, pero huyeron.

PNC

Nueve mujeres capturadas por supuestas extorsiones

Nueve mujeres fueron detenidas en diferentes puntos del país, sindicadas de recoger extorsiones de transportistas, por Q2 mil semanales. Las aprehendidas eran dirigidas por el privado de libertad, Daniel Jonathan Polo Molina, recluido en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18. Por aparte, las sindicadas alegaron inocencia, una de las acusadas admitió haber sido detenida en agosto pasado, pero según ella, quedó libre por falta de pruebas.

SUCESOS

Trasladan a albañil que quedó soterrado

Los Bomberos Municipales trasladaron al Hospital Roosevelt, a Nehemías Gómez, de 24 años, quien trabaja como albañil y quedó soterrado cuando un paredón le cayó encima. Raúl Hernández, portavoz de los socorristas, indicó que el joven trabajaba desde hace dos días un una zanja, pero debido a que un muro le cayó encima, quedó soterrado. Los cuerpos de socorro lo rescataron con vida, fue llevado a dicho nosocomio.

Familiares de guardias de Presidios recibirán Q30 mil por seguro

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según la información oficial del SP, Mynor García Canté, José María Pérez Ramos, Henry Neftaly López, todos de 27 años, estaban asignados a la Dirección General del SP. Mientras que Juan Walberto García Ignacio, de 25, estaba de guardia en una prisión de Petén. Los fallecidos tenían entre 2 y 4 años de servicio dentro de la institución. Los cadáveres de estas personas fueron encontrados en la comunidad San Juan Villa Nueva, en La Libertad, Petén. Tenían heridas de arma de fuego y estaban carbonizados. Los agentes estaban de descanso; uno de ellos era originario de Petén, el resto nació en Jutiapa, Cantón El Porvenir en Canalitos y Quiché. Fuentes del SP informaron que el Ministerio Público (MP) es el ente que debe investigar el origen del crimen, de momento se desconoce cómo avanzan las pesquisas en el caso. SIN FALTAS Rudy Esquivel, portavoz del SP, informó que en la hoja de vida de los guardias, no existe ninguna falta o amonestación relacionada con su trabajo, pues aparentemente habrían desempeñado sus labores sin ningún problema. La Hora intentó obtener una entrevista con el director del SP,

Luis González, sin embargo, se indicó que no se encontraba en su oficina. En su lugar, el Departamento de Comunicación Social fue consultado, para saber si la muerte de los fallecidos podría tener algún vínculo con el trabajo que realizaban dentro del sistema carcelario, pero se indicó que son los entes pesquisidores quienes deben determinarlo. GASTOS FUNERARIOS Esquivel, por su parte, agregó que el SP entregará Q30 mil a cada familiar de los guardias fallecidos. Esto comprende Q5 mil de gastos funerarios y Q25 mil como seguro de vida. Además, la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC) podría entregar otro monto de dinero para los deudos. MUERTES EN SP El 18 de julio pasado fue asesinado el director de la cárcel El Infiernito, y exsargento Mayor del Ejército, Amílcar Corado González, de 38 años. El funcionario estaba fuera de labores cuando fue asesinado, se transportaba en su vehículo a inmediaciones de la zona 10. Esta muerte se suma a las que históricamente han ocurrido contra trabajadores de dicha institución, pues el 28 de junio de 2010, fue desmembrada la jefa de personal del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, Wendy Mariela Colín Chávez. El esposo de la fallecida, Hen-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Foto de archivo de uno de los guardias penitenciarios que fueron encontrados carbonizados ayer.

ry Giovani Estrada, quien había laborado como guardia del SP, también fue asesinado en la colonia Atlántida, en la zona 18, en aquella ocasión. A estos casos se suman otros

ataques a trabajadores del sistema carcelario, durante la administración del exdirector Eddy Morales, a quien entonces, los privados de libertad le exigían un “trato justo”.

Gobernación

Rivera: El cambio será un reto interesante POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Julio Rivera Clavería, exviceministro de Seguridad, ahora sería el encargado de la Inspectoría General de Gobernación.

Luego del anuncio de la reestructuración en el Ministerio de Gobernación (Mingob), ayer se confirmaron varios de los cambios previstos, entre éstos la ubicación en el puesto de Inspector General, a Julio Rivera Clavería, quien fungió como viceministro de Seguridad. El funcionario dijo que el cambio es un “reto interesante”. Mauricio López Bonilla designó a Rivera Clavería como Inspector General del Mingob, quien ahora se dedicará al con-

trol y supervisión de procedimientos administrativos y de transparencia. El hasta ayer viceministro de Seguridad calificó su cambió como un “reto interesante”, que asumirá con “compromiso y responsabilidad”. Dentro de sus funciones también está la supervisión legal y adecuada de la Policía Nacional Civil (PNC), el Sistema Penitenciario (SP) y la Dirección General de Migración. Mientras tanto, se designó como nuevo viceministro de Seguridad a Edi Byron Juárez Prera, un exmilitar.

Además, se suprimieron los Viceministerios de Apoyo Comunitario y el Sector Justicia, en su lugar se creó el viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito, a cargo de Arkel Benítez. En los puestos de Antinarcóticos, donde está Eunice Mendizábal y en el área administrativa, Amílcar Pantaleón, se quedan de la misma forma. También está prevista la creación de un Viceministerio de Tecnología. En la coordinación de las Fuerzas de Tarea estará el subcomisario de Investigación Criminal, Walter Vásquez Cerón.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 6 de noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.