Accionan contra “usufructo” otorgado en Puerto Quetzal P. 30
Minutero de “La Hora”
Guatemala, jueves 7 DE FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,136| Precio Q2.00
Hace falta un mal talante para querer explotar al migrante que sin hacer aspaviento de la economía es el aliento
Ministro dice que ve infiltración del crimen organizado en caso San Rafael
ordenan capturas por ataque a mina López Bonilla dijo que reforzará la seguridad en los alrededores de proyecto minero
P. 4
JUSTICIA/P. 31
Defensa de Ríos Montt retrasa inicio de juicio
MIGRANTES/P. 2
Renap sin explicar por qué equiparó el quetzal con el dólar al cobrar
José Orozco - La Hora
BLOQUEOS EN AVENIDA PETAPA
Un grupo de encapuchados utilizaron autobuses para bloquear el tránsito de la avenida Petapa este mediodía, a la altura de la Universidad de San Carlos. Adentro del campus, estudiantes manifestaban su descontento en la rectoría porque no se aprueba una metodología para discutir la reforma universitaria. P. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 7 de febrero de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MIGRANTES: Según Gallardo, se hicieron análisis de costos
Renap no justifica por qué se equiparó cobro en dólares
Rudy Gallardo, director del Registro Nacional de las Personas (Renap), indicó esta mañana que el Renap “está para servir y no para lucrar” prestando el servicio a los guatemaltecos en el extranjero, ya que el costo que actualmente tiene el DPI fue autorizado y ha sido bien recibido por los guatemaltecos en el extranjero.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rudy Gallardo, director del Renap, considera justo que en el extranjero se cobre ocho veces más que en Guatemala por los trámites.
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Gallardo expresó que es únicamente una minoría a que protesta por el costo que tiene el DPI, “en Los Ángeles unas quince personas protestaban, mientras que tres mil hacían fila para realizar los trámites y obtener su DPI”. Dijo que existen organizaciones y empresas que cobran a los migrantes hasta $50 por una certificación de nacimiento, por lo que al llegar el Renap a esos lugares hay personas que se “incomodan”, mientras que los guatemaltecos que se encuentran tramitando están agradecidos. Al ser cuestionado por qué se cobrará 1 dólar por 1 quetzal, es decir ocho veces más de lo que cuesta en Guatemala los servicios de inscripción, registros y certificaciones de nacimientos, Gallardo expresó que el costo no puede ser igual en Guatemala con el extranjero, “la logística que tiene el emitir un documento en el extranjero tiene un costo diferente, conside-
rando el transporte, hospedaje, viáticos y otros insumos que en el extranjero son mucho más caros que en Guatemala y esa la razón de que el costos no sea el mismo”. Además manifestó que el Renap ha establecido el precio, a través de identificar el valor comparado con el pasaporte que tiene el mismo valor, “es un precio justo, y adecuado para lograr cubrir los costos, más que por una cuestión de lucrar que no está ocurriendo, lo que se hace es cubrir los costos de operación”. Aseguró que esto no afecta la economía de connacionales en el extranjero, “creo que es un servicio, todo servicio se paga toda vez que el Estado no aporte los recursos para que este sea gratuito, el Renap pidió al Congreso un
aporte de 40 millones de dólares que nos permitiera cubrir la logística y por ende dar un precio mucho menor, pero no se recibió ningún centavo, y las personas necesitan ser documentadas”, dijo Gallardo. El director del Renap sostuvo que estas son las razones principales por la que se determinó el precio, sin aportar mayores detalles al respecto, pero expresó que existía un estudio el cual ayudo a establecer el cálculo. Ayer fue publicado en el Diario de Centro América el Acuerdo de Directorio Número 102-2012, el Registro Nacional de las Personas (Renap) para las personas residentes en el extranjero, “se aplicarán las tarifas que actualmente están fijadas para los servi-
cios que presta la institución en el municipio de Guatemala, a razón de un dólar de los Estados Unidos de América por cada quetzal”. FIRMAN CONVENIO El Renap y OPS/OMS firmaron esta mañana un convenio de cooperación para el registro oportuno de nacimientos, defunciones y otros eventos relacionados con la salud. Este acuerdo incluye promover el intercambio a nivel de país y en el nivel regional sobre experiencias para el fortalecimiento de los sistemas de información en salud que favorezcan el ingreso, consolidación, análisis y difusión oportuna de registros vitales relacionados con la salud de las personas.
Usac
Toman la Rectoría y bloquean avenida POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un estudiante lee los avisos que manifestantes pusieron en la Rectoría de la Usac.
Estudiantes de la Universidad de San Carlos, de diferentes organizaciones estudiantiles tomaron la Rectoría del centro educativo superior, para exigir la aprobación de la metodología de la reforma universitaria. “La universidad está en un proceso de reformas, se presentaron dos propuestas al Consejo Superior Universitario, pero todavía no ha dado un punto resolutivo, en vista de eso, nosotros tomamos el edificio para esperar que el CSU se pronunciara y el proceso de reformas se agilizara, el proceso ha estado en
impasse desde hace cuatro meses, ese es el objetivo de la toma”, explicó uno de los estudiantes universitarios. Según se dijo, este día se abordaba un diálogo con autoridades de la universidad, y al parecer “iba en buen camino”, sin embargo, esperarían conocer el resultado de dicho diálogo para decidir si dejan la toma de la Rectoría. Al cierre de La Hora, se informaba de bloqueos en el ingreso a la universidad, por parte de otro grupo de estudiantes. Sin embargo, estos serían por una protesta diferente, ya que estarían exigiendo también porque se otorgue el presupuesto constitucional al alma máter.
Congreso
Continúa interpelación contra Batzín POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
La interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, ha dejado en evidencia la mala administración que existe en dicho Ministerio, además de señalar tráfico de influencias al contratar el servicios de empresas, las cuales pertenecen a familiares y funcionarios del Partido Patriota (PP). Delia Back, diputada de la bancada Lider, señaló que lo más importante que se le ha cuestionado al ministro Batzín, es sobre la transferencia de cuarenta y ocho punto un millón de quetzales a la Industria Militar para la compra de indumentaria e instrumentos deportivos, la congresista indicó que dicha operación no se hizo como la establece la ley y que es prueba de la mala administración de Batzín, quien hasta noviembre tenía cero ejecución y que utilizó esa compra para esconder sus incumplimientos en la Cartera que maneja, aseguró la diputada. Back considera que entre otros puntos que se pueden resaltar del juicio político, están la falta de interés de Batzín en el seguimiento de denuncias interpuestas por el Ministerio a las ONG, además tener muchos asesores a su disposición, además de contratar a personal y empresas que son parte de familiares de funcionarios y diputados del PP. El diputado Amílcar Pop, calificó como importante que evidenciar estas acciones del Ministro, pero considera que se pudo hacer a través de una citación haciendo uso del derecho a fiscalización que poseen los diputados.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Batzín (C), ministro de Cultura.
ACTUALILDAD
La Hora
Guatemala, 7 de febrero de 2013 /Página 3
TERREMOTO: A tres meses del sismo que afectó al occidente
Gobierno cuenta “centavo a centavo” Gastos de Reconstrucción, dice Baldetti FOTO LA HORA: ARCHIVO
Licitación de fertilizantes aún está en evaluación.
En corto
Breves políticas POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FERTILIZANTES Hoy es el último día hábil para la adjudicación del evento de licitación del programa gubernamental de fertilizantes para este año. Según las bases del evento, la adjudicación debe hacerse en los siguientes cinco días hábiles a la presentación de ofertas. Las empresas oferentes hicieron sus propuestas el viernes de la semana pasada. El monto disponible para el programa es de Q401 millones, a cargo del Fondo Nacional de Desarrollo adscrito al Ministerio de Agricultura. REFORMA MAGISTERIAL El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo ayer a periodistas que el gobierno no dará marcha atrás con la reforma magisterial. Es una decisión que ya se tomó y está respaldada por las Cortes de Justicia del país, en referencia a los fallos de la Corte de Constitucionalidad y la Corte Suprema de Justicia, que dejaron en firme la modificación a la carrera. Según el mandatario, el movimiento contra la reforma ha perdido fuerza. ROYA Según la Vicepresidenta de Guatemala, El Gobierno declarará mañana estado de emergencia para la producción cafetalera del país, que está siendo afectado por la plaga de la Roya. Según lo dio a conocer Roxana Baldetti, estas medidas apoyarían a los pequeños productores, que representan el 45 por ciento del total de personas dedicadas a la caficultura en el país. GIRA El presidente Otto Pérez realizó una gira en el interior del país, donde inauguró varios tramos carreteros. Entre estos, el N-18, Jalapa - San Pedro Pinula - San Luis Jilotepeque, Jalapa, también, inicio trabajos de mejoramiento de la carretera, aldea El Garrobo, Jutiapa; además, trabajos de mejoramiento en CA-02 Occidente Tramo Pajapita, El Tumbador, San Marcos y en el km 11.5 aldea El Tambor, El Tumbador, San Marcos.
Tres meses transcurrieron ya desde el lamentable evento sísmico del 7 de noviembre del año pasado, que dejó como saldo 44 fallecidos y miles de damnificados. El Gobierno estima que la reconstrucción de los departamentos del país afectados avanza, pero en algunos lugares la recuperación ha sido lenta. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, quien es la coordinadora de la reconstrucción nacional, al ser abordada por periodistas a su salida de una actividad de mujeres empresarias en la zona 14, afirmó que respecto de las labores de recuperación “estamos cumpliendo con los tiempos y más bien vamos adelantados”. Entre varias tareas por realizar, el gobierno asumió la responsabilidad de construir un total de 7 mil 310 viviendas en diferentes departamentos, que se edificarán y entregarán mensualmente hasta llegar a junio según se ha indicado. La primera fase de entrega de casas nuevas estaba prevista para el 15 de febrero, pero se entregaron hace dos días, por lo menos en Nahualá, Sololá., informó. La transparencia en el uso de los recursos públicos es un tema que ha preocupado a or-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hoy hace tres meses se registró el terremoto que afectó principalmente al occidente del país.
ganizaciones de la sociedad civil durante el proceso de reconstrucción. Según la vicemandataria, sobre este particular “estamos revisando centavo a centavo el dinero que se ha invertido” y se habría solicitado a los ejecutores de las obras la revisión de algunos contratos en los que “no estamos muy de acuerdo”. COSTO Y AVANCE A finales de noviembre, el costo de la reconstrucción se estimó, con respaldo de un equipo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Q1 mil 657 millones, pero no todo los recursos debería desembolsarlos el gobierno,
puesto que una parte la absorberían los afectados que estuvieran en capacidad de hacerlo. Días antes, el Gobierno de la República, por medio del Ministerio de Finanzas, informó que se disponía de Q1 mil millones para la reconstrucción, cuya fuente eran recursos no comprometidos y reorientación de préstamos. Después de tres meses del seísmo, varios afectados, que se quedaron sin vivienda, aún permanecen en albergues. En el departamento de San Marcos continúan unas 620 personas en esos puestos de atención, en Quetzaltenango unas 129 personas y en Huehuetenango habría por lo menos dos albergues aún
funcionando. En el departamento de San Marcos parte de la infraestructura para el servicio educativo del Estado todavía no se ha recuperado, pues niños y adolescentes reciben clases en corredores y áreas inadecuadas para los cursos. La edificación de una escuela en su totalidad llevaría hasta seis meses debido a que, según el Ministerio de Educación, se debe identificar empresas y lotes de obras a ejecutar. Por último, según Acción Ciudadana, la difusión de información de parte del gobierno sobre la reconstrucción ha sido deficiente y se dificulta la correcta fiscalización.
SAT
Identificarán a contribuyentes sin movimiento por un año BALDETTI Acuerdos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La SAT empezará a cesar temporalmente a quienes no reporten movimiento fiscal.
La Vicepresidenta de Guatemala confirmó acuerdos con el sector privado sobre la reforma tributaria. Según Roxana Baldetti, se llegó al consenso de que se enviarán al Congreso iniciativas que reformen la Actualización Tributaria, sobre todo por modificaciones de forma en aspectos como el tiempo para pago del ISR. Esto sería por inconformidad de algunos contribuyentes pequeños y no de grandes empresarios. El Gobierno solicitaría a la Corte de Constitucionalidad tiempo para que el Congreso apruebe las reformas, y de esa cuenta las acciones de inconstitucionalidad quedarían sin materia.
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) busca depurar su registro de contribuyentes que presentan inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones con el pago de impuestos. Por medio de un proceso informático, la SAT identificará a los contribuyentes que no han presentado declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o bien las han presentado con valor cero por un período consecutivo de 12 meses, según lo establecen las nuevas disposiciones sobre el pago de impuestos en el país. La SAT podrá cesar actividades de contribuyentes de oficio, en el caso de que estos presenten las carac-
terísticas descritas. El cese será de manera temporal. Sin embargo, la administración tributaria solicita que los contribuyentes que se encuentren en la situación de no haber presentado declaración del IVA o haberlo hecho con valor cero puedan realizar el procedimiento de cese temporal de actividades. Par el efecto, los requisitos para realizar el trámite son llenar el formulario SAT 2191 o SAT 2192 (papel), disponible en oficinas y agencias tributarias; estar solvente en sus obligaciones tributarias, además de original y copia de documento de identificación (cédula, DPI o pasaporte en caso de ser extranjero). El Cese Temporal Voluntario es por un plazo máximo de cuatro años.
Página 4/Guatemala, 7 de febrero de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
GOBERNACIÓN: Ministro considera que crimen organizado se infiltró entre manifestantes
Cuatro órdenes de captura por ataque en mina San Rafael “Yo lo he dicho reiteradamente, tenemos el conocimiento de existencia de grupos armados ilegales que manejan armamento privativo de fuerzas de seguridad, es decir armamento ofensivo y que están vinculados a acciones de sicariato, y que en ocasiones también están vinculados a acciones del narcotráfico en esa área en Jalapa, estamos hablando no de ahora, sino de hace mucho tiempo, donde la información se ha ido generando”, manifestó. El encargado de la seguridad dijo que reforzarán la seguridad privada y pública, en el lugar donde opera la mina. “SEUDOCONFLICTIVIDAD”
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, aseguró que hay cuatro órdenes de captura por los conflictos contra la minería en Jalapa.
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que aún hace falta ejecutar cuatro órdenes de detención contra quienes robaron explosivos e incendiaron vehículos de la Mina San Rafael en noviembre del año pasado. El funcionario agregó que los actores que están en el área de la mina –quienes se oponen– están vinculados a acciones del narcotráfico y sicariato, por eso se reforzará la seguridad. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
El titular de la Cartera del Interior dijo en conferencia de prensa, donde también participaron representantes de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), que hay cuatro órdenes de detención en contra de quienes robaron explosivos hace algunos meses. “Está pendiente de ejecutarse
probablemente unas 4 capturas, lo digo relacionado a los ataques anteriores, a la quema de algunos vehículos y fundamentalmente los explosivos que seguimos buscando, hay toda una línea de acción allí, pero ya hubo una audiencia de los primeros capturados”, refirió el funcionario. López Bonilla expresó que las agresiones que ha sufrido la Mina, han creado inestabilidad en el área, esas acciones, supues-
tamente las realizarían personas que no residen en el municipio de San Rafael. “Es una violencia que viene importada de otros municipios aledaños y que realmente lo que buscan es cómo participar, cómo usufructuar, cuando el proyecto no tiene incidencia en las áreas de ellos, es una especie en el fondo de chantaje extorsivo que se le pretende hacer a la Mina, es decir eso está en San Rafael Las Flores y hay otros municipios aledaños que quieren subirse al barco de las ganancias, aunque el impacto de la Mina no tenga que ver nada en el lugar de ellos”, indicó. Según el funcionario en los grupos “importados”, hay infiltración del crimen organizado, que se dedican a diferentes acciones al margen de la ley.
Al consultarle al Ministro sobre la forma cómo sobrellevará la conflictividad social en San Rafael y otros lugares donde operan otras empresas, respondió que “no hay que confundir la conflictividad, con la “seudoconflictividad”, pues son dos cosas distintas. “Allí no hay conflictividad, se llama vandalismo, eso es acto delincuencial, detener autoridad como policías, detener funcionarios de empresas para presionar. De acuerdo al Código Penal, privar de su libertad a alguien se llama plagio o secuestro, hay que decir las cosas como son, los atacantes a la mina San Rafael Las Flores, que se le descubre un plan, asesinan a dos guardias y entonces la gente dice comunitario ofrenda su vida, nombre, eso no es así, quien cayó allí es presunto delincuente, porque lo que hicieron fue asesinar a dos guardias de seguridad, lo que tenemos que hacer es decir las cosas como son”, acotó.
Inseguridad
Industriales aseguran que pagan hasta 7% en ganancias en extorsiones
POR m. castañón y E. juárez mcastanon@lahora.com.gt
Empresarios pidieron esta mañana al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, más seguridad para detener las extorsiones que les ha afectado seriamente, a lo que el Ministro indicó ya estar trabajando con la fuerza de tarea contra las extorsiones calificándola de “exitosa”. López Bonilla presentó a los empresarios de la Cámara de la Industria su plan estratégico de seguridad, el cual está basado en cuatro ejes: tecnología, reforma policial, un nuevo modelo de gestión, así como una restructura-
ción organizacional de la cartera del interior. Además, indicó que el 2013 será el año de la Policía Nacional Civil, es el año de reforzar la fuerza pública. Representantes de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) dijeron que destinan desde el 1 hasta el 7 por ciento de utilidades para pagar extorsión a grupos delictivos. El Ministerio de Gobernación (Mingob) ofreció apoyo a través de las mesas de trabajo que se dedican a enfrentar este flagelo. En una reunión entre empresarios y el titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, se informó sobre la problemática.
EXTORSIONES Asesinato En otro tema, este día fue asesinado Alex Mateo Castro López, de 22 años, quien trabajaba como dependiente de una tienda en la zona 14. Se investiga si el cri- FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO men está vinculado con Una persona fue asesinada por el cobro de extorsión. extorsión.
El ministro reiteró que tiene un plan de trabajo de cuatro años para solventar varios de los problemas que aquejan a este sector de la población. Además, reco-
mendó a los empresarios que se acerquen al Viceministerio de Seguridad, para que se resuelvan estos problemas, a través de las investigaciones pertinentes.
En corto
Breves nacionales Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
INFLACIÓN El Instituto Nacional de Estadística presentó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el cual refleja que en el mes de enero se registraron las variaciones intermensual, 0.49 por ciento; interanual, 3.86 y variación acumulada de 0.49 por ciento; la variación interanual en enero, de 3.86 por ciento, fue mayor a la reportada en diciembre de 2012, de 3.45. El costo de la canasta básica alimentaria en enero registró un precio de Q2 mil 639.40 mientras que la canasta vital se ubicó en Q4 mil 816, registrándose las principales alzas en productos como el ejote, la carne de res con hueso, el güisquil y plátanos maduros. De acuerdo con el INE, la variación intermensual registrada en enero de 2013 fue determinada según los productos que incidieron en la misma, principalmente en los precios medios de la carne de res, servicio de electricidad, papa y maíz. De las doce divisiones que integran el IPC la de Alimentos (0.86%), Vivienda (0.62%), explican en mayor medida el nivel de inflación alcanzado en el mes de enero de 0.49 por ciento. PDH La Procuraduría de Derechos Humanos sostuvo una reunión interinstitucional para tratar la problemática de los pueblos indígenas en construir consensos para el fortalecimiento de las instituciones públicas que atiende a la población maya, garífuna y xinca. En la reunión se sentaron las bases para identificar espacios que completen las acciones en la especificidad de servicio que presta cada una de las instituciones del Estado a la población indígena del país.
Extorsiones
Identifican a conviviente de “Rigorrico” POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, confirmó que la conviviente de Rigoberto Morales, alias “Rigorrico”, fue capturada en Villa Nueva. “Ella es parte de una estructura, dirigida por Rigorrico desde la cárcel y por supuesto ella forma parte del esfuerzo de coordinación de las acciones delincuenciales que se llevaban a cabo desde allí, es un tema específicamente de extorsión y probablemente también de sicariato”, dijo el funcionario. Según el entrevistado, la sindicada, identificada como Yeni Rozana López Mayén, fue identificada por los análisis de inteligencia que se vinculan con él y denuncias que arrojaron información valiosa. Por aparte, en conferencia de prensa en el Ministerio Público (MP), las autoridades informaron de 16 órdenes de captura en jurisdicción de Escuintla, donde se desarticuló a una estructura de narcotráfico y sicariato, vinculada a Los Zetas, quienes habrían asesinado a 5 personas hace algunos meses.
LA HORA - Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 5
Arriesgan la vida por sus familias… Afuera, se ocupan de trabajos que otros no quieren hacer… Mantienen a flote la economía del país…
Los aportes de los migrantes son muy valiosos para Guatemala, pero el Renap les hace cobros injustos y desiguales
Es LA HORA de DIGNIFICAR a los migrantes guatemaltecos
La Hora
Página 6/Guatemala, 7 de febrero de 2013
Reportaje JURISPRUDENCIA EVITA DILACIÓN EN PROCESOs PENALES
La cuestión prejudicial no detiene más los delitos de “cuello blanco” Los delitos denominados de “cuello blanco”, en los que se juegan grandes intereses económicos, se beneficiaron por años con la cuestión prejudicial basándose en el artículo 291 del Código Procesal Penal, puesto que lograban excluir del Ramo Penal los procesos. Es por eso que la acción mencionada era considerada como un mecanismo de dilación y distractor en la aplicación y búsqueda de la justicia. No obstante, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia cambió la situación y priorizó la acción penal sobre la civil. POR JODY GARCIA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l 19 de noviembre de 2010, el Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Penal dio con lugar la existencia de la cuestión prejudicial en el caso contra cuatro exdirectivos de la Financiera Vipasa, Sociedad Anónima, vinculada a la estafa a los cuentahabientes de Bancafé. En dicha resolución se ordenaba que previo a que el caso fuera diligenciado en el Ramo Penal debía ser conocido en un Juzgado del Ramo Civil, para que allí fuera tramitado “hasta que estuvieren resueltos en forma definitiva los procedimientos correspondientes en la Ley de Bancos y Grupos Financieros”. Los afectados se alarmaron, el Ministerio Público también, y por ende apeló. La Sala Segunda les negó la impugnación y confirmó lo resuelto por el juez Noveno. La Fiscalía reiteró que dicho recurso no procedía y como consecuencia interpuso un recurso de casación en la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Pero, ¿de qué trata la cuestión prejudicial, que aumentó el temor de los damnificados, que llegaron a considerar que el proceso se estancaría por años, probablemente inestimables? LA ACCIÓN Como obstáculo a la persecución penal, hay una figura que es denominada de Prejudicialidad. Su nombre deriva de pre, antes del juicio penal, es decir que antes de llevar un proceso a lo penal, hay algo que tiene que ser discutido. Ese algo, es que debe dilucidarse si el delito existió, si se cometió el delito, si existe culpabilidad, y si se es responsable penalmente. El capítulo III, del Código Procesal
Penal detalla en qué circunstancias son obstáculos a la persecución penal y civil. Específicamente el artículo 291 expone la cuestión prejudicial. “Si la persecución penal depende exclusivamente del juzgamiento de una cuestión prejudicial, la cual, según la ley, debe ser resuelta en un proceso independiente, este deberá ser promovido y proseguido por el Ministerio Público, con citación de todos los interesados, siempre que la ley que regula la cuestión lo permita”, indica la Ley. Durante años, en el Sistema de Justicia guatemalteco, en procesos de tipo financiero se planteó la prejudicialidad con el argumento que primero tenían que realizarse los ajustes tributarios a través de un procedimiento administrativo en la vía civil, pese a haberse encontrado en una auditoría indicios sobre la posible comisión de hechos delictivos propios de la materia; la prejudicialidad se deformó y se utilizó como método que podría dejar un espacio para la impunidad. En situaciones como la anteriormente descrita la Cámara Penal resolvió, a manera de sentar un precedente, que “la acción penal tiene prioridad sobre otras acciones”. UN PROCESO Por ejemplo, en el caso contra Eduardo Manuel González Rivera, su hijo Jorge Alfredo González Castillo, Celeste Desi-
ré Soto Vettorazzi, y Ariel Eduardo Camargo Fernández, la defensa alegó cuestión de Prejudicialidad, amparándose en el artículo 97 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, que se refiere a grupos financieros de hecho. “Toda empresa que sin ser integrante de un grupo financiero actúe como si fuera parte del mismo será sancionada por la Superintendencia de Bancos con multa diaria de quinientos a cinco mil unidades de multa, a partir de la fecha de notificación de la sanción y hasta que regularice su situación, sin perjuicio de que, si transcurridos dos meses no regulariza su situación legal, se le apliquen los regímenes de suspensión de operaciones y/o de liquidación establecidos en esta Ley”, señala dicha normativa. Según el expediente de investigación, los sindicados en el caso, personeros del Banco del Café, Sociedad Anónima, utilizaron el nombre, imagen y documentación, para captar dinero del público, colocar pagarés financieros, ofreciendo una tasa de interés atractiva y el respaldo del Banco del Café, “engañando así a personas que se avocaron con la finalidad de depositar e invertir su dinero a plazo fijo, haciéndoles creer que el mismo era invertido en dicho banco, cuando la inversión se realizaba en la entidad Valores e Inversionistas del País, (Vipasa)” como se lee en la acusación. Dicha entidad no estaba sujeta a la vi-
gilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos, ni tampoco facultada para realiza intermediación financiera, por lo que se defraudaron en su patrimonio cerca de 239 personas, por un monto aproximado de Q145 millones 311 mil 411.11. De esa cuenta, es que la defensa argumentó que tales conductas delictivas, de haber existido, serían objeto de sanciones administrativas consistentes en multa, suspensión de operaciones y/o liquidación, que corresponde imponer a la SIB, por medio del artículo mencionado. Por tal motivo, el Juzgado Noveno Penal con la confirmación de la Sala Segunda de Apelaciones, declaró con lugar la existencia de la cuestión prejudicial y ordenó la suspensión de la persecución penal, en cuanto al delito de estafa propia en forma continuada, hasta que los recursos previos fueran resueltos en forma definitiva. Al apelar, la Fiscalía contra el Crimen Organizado, argumentó que dicho artículo y lo establecido en él, fue mal interpretado por ambos órganos, ya que la misma aplica a todas aquellas entidades autorizadas por la Junta Monetaria para operar en Guatemala, y que consecuentemente se encuentren bajo supervisión y vigilancia de la SIB, hecho que Vipasa no cumplía. Tras la primera impugnación declarada sin lugar, el MP presentó dos casa-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 7
(Con la prejudicialidad) alejan al Ministerio Público, porque no tiene cómo accionar en el Ramo Civil, y en esta instancia no hay prisión, sino simplemente se ventilan los casos y se vuelven eternos”.
Ángel Castro Representante de los afectados
ciones ante la Cámara Penal, las cuales fueron resueltas el 20 de enero de 2012. En la sentencia, la Cámara Penal señaló que la cuestión de Prejudicialidad, basándose en la normativa del artículo 97 ya mencionado, que contiene sanciones de índole administrativa, no puede excluir el juzgamiento de un ilícito penal. “El hecho denunciado en sí consiste en que, se estafó a aproximadamente 237 inversionistas, al haber realizado sus inversiones en Vipasa, cuando los encartados sabían que dicha entidad no estaba autorizada por la Junta Monetaria…”, indica el fallo. También subrayó que en ese sentido no resulta vinculante la disposición contenida en el artículo 97 relacionado, y es por tanto, jurídicamente insostenible que tenga que agotarse ante dicha vía administrativa. JURISPRUDENCIA Según la Ley tres fallos similares constituyen jurisprudencia, y eso es lo que ha confirmado que la Cámara Penal tenga un nuevo criterio en materia de prejudicialidad, que ha posibilitado que casos trascendentes sean juzgados, negando la posibilidad que la acción penal dependa de otro proceso. Uno de ellos es el proceso número 47 y 57-2011, por delito de defraudación tributaria y caso especial de defraudación tributaria, donde se dictó sentencia el 7 de julio de 2011. RATIO DECIDENDI (prioridad de la acción penal sobre otras acciones), fue lo que establecieron los magistrados al señalar que en virtud de la naturaleza de los derechos, bienes y valores que tutela el Derecho Penal y por tratarse de normas de orden público, la acción penal, por regla general procesal, tiene prioridad y preferencia sobre otras acciones. Para el efecto se citan los artículos 44 y 251 de la Constitución Política, que refieren que, “el interés social prevalece sobre el interés particular. Serán nulas ipso jure las leyes y las disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden que disminuyan, restrinjan o tergiversen los derechos que la Constitución garantiza”. En este caso, la doctrina apuntó que carece de sustento jurídico la declaratoria de Prejudicialidad en materia tributaria, con el argumento que primero tenían que realizarse los ajustes tributarios a través de un procedimiento administrativo, pese a haberse encontrado en una auditoría indicios sobre la posible comisión de hechos delictivos propios de la materia. La sentencia señaló que “no es necesario que se dilucide cuestión prejudicial para continuar con la investigación penal, independientemente de la obligación que tiene la contribuyente de cumplir administrativamente con el pago de sus tributos en los períodos fiscalizados”. Por otro lado, en igual sentido, en el proceso número 2494-2012, de fecha de sentencia del 20 de marzo de 2012, en un caso por el delito de defraudación tributaria, y en el proceso 100-2010 con sentencia del 12 de mayo de 2010, por el
“Alejan al Ministerio Público, porque no tiene como accionar en el Ramo Civil, y en esta instancia no hay prisión, sino simplemente se ventilan los casos y se vuelven eternos”, subrayó. Esto porque según considera, que al no existir una persecución de prisión, los implicados no tienen problema en pagar a los abogados para que “continúen entorpeciendo los casos”.
FOTOs LA HORA: archivo
El caso Bancafé se ha retrasado por varios años en el sistema judicial.
FOTOs LA HORA: archivo
Exbanqueros enfrentan a la justicia por el caso Bancafé. mismo ilícito, la Cámara sostuvo el mismo criterio. En otro caso identificado bajo la causa 132-2012, que recibió sentencia de casación el 26 de abril de 2011, por hechos de falsedad ideológica e incumplimiento de deberes, la Cámara estableció que la Prejudicialidad como asunto de carácter jurídico material únicamente procede cuando imposibilita la decisión previa del asunto principal por influir en la existencia del hecho o su conformación como delito. “Por lo mismo es improcedente cuando al analizarse el hecho denunciado y las actuaciones procesales, es innecesario acudir a otra vía (no depende de otra competencia) para dilucidar los hechos objeto del proceso penal, pues existen suficientes elementos de investigación que permiten ejercer la persecución penal por el delito que es imputado, establecido en el 291 del Código Procesal Penal”, reiteran. En el mismo sentido se dictaron sentencias de casación en los siguientes procesos: 551-2010, de sentencia del 19 de abril de 2011, por falsedad material, falsedad ideológica, uso de documentos falsificados; caso 308-2010 de la sentencia del 12
de julio de 2011, por estafa en la entrega de bienes; 478-2010 de sentencia del 19 de julio de 2011 por caso especial de estafa; caso 1820-2011, con sentencia del 26 de enero de 2012 por derecho de autor; proceso 447-2012 con fallo del 17 de abril de 2012, por el ilícito de caso especial de estafa y en el proceso 499-2009 de fecha de sentencia del 24 junio de 2010, por la infracción de peculado. EN LA IMPUNIDAD Basándose en el artículo 291 del Código Procesal Penal, delitos denominados de “cuellos blanco”, en los cuales se jugaban grandes intereses económicos se beneficiaron por años con la cuestión Prejudicial, puesto que lograban sacar del Ramo Penal dichos procesos. Es por eso, que la acción mencionada al ser planteada de forma maliciosa, es considerada como mecanismo dilatorio, como distractor y herramienta en la aplicación y búsqueda de la justicia penal. Ángel Castro, representante de los afectados con el cierre de operaciones de Bancafé, al ser consultado manifestó que al pretender que un proceso de este tipo pase al Ramo Civil, es inevitable que el retraso sea lo único palpable en las causas.
RELATIVO Por aparte, Javier Monterroso, asesor de la Fiscal General del Ministerio Público, opinó que la cuestión prejudicial es relativa. Por ejemplo, se considera válida cuando en un conflicto de tierras una persona denuncia que alguien más se apropió de su terreno. “En estos casos es necesario porque debe determinarse en el Ramo Civil, de quién es la propiedad de las tierras y quién es el dueño”. No obstante, en otro tipo de casos, principalmente en temas financieros, Monterroso considera que se plantea de forma maliciosa para retrasar los casos. “El recurso se utiliza muchas veces aunque se sabe que no se va a declarar con lugar. Hay casos donde también se plantean unos recursos de jurisdicción donde se alega que el proceso le toca al Ramo Civil y eso suspende el proceso”, dijo. Mientras tanto, César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, acotó que durante largos períodos de tiempo en Guatemala se dieron prácticas que hacían prevalecer los derechos particulares, sobre los generales tutelados en el Código Penal y en el Procesal Penal. Explicó que cuando se habla de Prejudicialidad, la cuestión procede cuando se necesita un juzgamiento anterior y previo al penal, pero si no se necesita, si el juez no requiere de los elementos entonces procede la acción penal. “Lo que se trata es generar una prevención y lo que se busca es que las personas cumplan con sus responsabilidades y se apeguen a la ley para evitar que sus acciones no sean protegidas para darle prioridad a los intereses particulares a, los del Estado”, refirió. Para explicar el punto de vista de un juzgador, Walter Villatoro, juez Décimo del Ramo Penal, indicó que dicha cuestión lo que pretende es la “pureza del proceso”, que no haya ningún elemento que en el futuro que pueda perjudicar el trámite de un caso. “Principalmente la Prejudicialidad indica que antes de conocer lo penal, porque el Derecho es el último recurso que tiene el Estado para solucionar los conflictos sociales”, refirió. También agregó que en tal sentido nace la redefinición de conflictos, la desjudicialización, puesto que el proceso penal lo que pretende es la reparación y la rehabilitación, pero “esa cuestión es un obstáculo a la persecución penal”, expresó el togado. Según dio a conocer, al decretar la cuestión prejudicial el proceso se paraliza, a la espera que lo Civil resuelva lo procedente. En esta área, al trasladar causas por este tipo de cuestiones, según la parte procesal del caso, puede tardarse entre un mes, hasta años.
Página 8 /Guatemala, 7 de febrero de 2013
La Hora
EL PROGRESO: Solicitan intervención de especialistas
Piden atención docente para los niños con capacidades especiales El representante de la Asociación de Ciegos Unidos para el Desarrollo (ACUDE) solicitó al Ministerio de Educación (MINEDUC), a través del Consejo Departamental de Desarrollo, que nombre maestros en las llamadas Aulas Recurso, para los alumnos con capacidades especiales o problemas de aprendizaje, como en años anteriores. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
A decir de Mauricio Gudiel, representante de Acude, con sede en Sanarate, El Progreso, la situación es preocupante, porque las aulas están cerradas y los alumnos están en espera, pero no se les ha brindado ninguna información. En ese municipio son varias las personas con capacidades especiales, que durante los últimos años se han favorecido con esa modalidad y el año pasado tuvieron docentes de alta calidad, por lo que pidió a los miembros del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), su intervención para que esta petición sea atendida lo más pronto posible. A la petición se une la delegada departamental del Ministerio de Desarrollo (Mides), Eunice Arriaza, al informar que según el censo realizado por los técnicos de esa cartera, en El Progreso existen 285 personas, entre 0 y 15 años de edad, con diferentes discapacidades, que podrían acudir a las aulas, siendo el municipio de San Agustín, que tiene la mayor cantidad, seguido de Sanarate y Sansare.
FOTO LA HORA: CERIGUA
En El Progreso existen 285 personas, entre 0 y 15 años de edad, con diferentes discapacidades.
Arriaza gestiona un proyecto de Bono Seguro para este sector de la población, como el que ya se impulsa en el municipio de Salamá, Baja Verapaz, para que los padres de familia reciban un apoyo económico bimensual, situación que se debe tomar en cuenta porque se necesitarán más docentes y más Aulas Recurso. Finalmente, el secretario técnico del Codede, Luis Méndez, informó que se dará seguimiento a estas peticiones donde corresponda.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Los alumnos están en espera de recibir atención profesional, pero no se les ha brindado ninguna información.
ALTA VERAPAZ
Preparan Primera Carrera Femenina Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Por primera vez en la historia de Alta Verapaz, distintas organizaciones de mujeres se han organizado y planifican la primera carrera femenina, en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para posicionar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de discriminación y alcanzar la igualdad de oportunidades. El comité pro celebración de la Primera Carrera Femenina es presidido por Ingrid Sierra, delegada de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), en Alta Verapaz, tiene como propósito reivindicar los derechos de las mujeres, reconocerles que han destacado en disciplinas deportivas que eran exclusivas de los hombres. Llevar a cabo esta primera carrera de mujeres tiene como objetivo alcanzar la reivindicación de este sector, con estrategias activas e innovadoras, en todos los órdenes de la vida, ya que muchas niñas y adolescentes, por su condición de mujeres, son excluidas y no se les permite practicar deporte, dijo Sierra. El evento deportivo tendrá como slogan “No correr por correr, sino correr para que las demandas y peticiones sean escuchadas”; las mujeres tienen fuerzas para competir, pero también para defender sus derechos, velar por su integridad y el suficiente valor para erradicar la violencia y la discriminación, anotó. Se anticipa que será una actividad histórica, por ser organizada por mujeres y para las mujeres, sin embargo, las organizadoras reconocen y valoran el apoyo de los hombres que integran la comisión, que tuvo la novedosa idea de hacer algo diferente para conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, concluyó la entrevistada.
EL PROGRESO
Sin maestros en tres establecimientos educativos Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Una escuela primaria y dos institutos de educación básica, ambos del sector público, se encuentran sin docentes, a casi cuatro semanas de haber iniciado oficialmente el ciclo lectivo, informaron los alcaldes de Morazán y San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, por lo que solicitaron la intervención del Consejo Departamental de Desarrollo /(Codede).
Miguel Ángel Arriaza, jefe edil de Morazán, expresó su inconformidad ante la decisión de la Directora Departamental de Educación, Johana Iris Martínez, quien según resolución 172-2012 nombró a una maestra para la escuela de la finca El Rodeo, donde no hay ningún niño inscrito, mientras que en la comunidad de la Ciénaga hay 25 alumnos y no tienen quien imparta clases. Arriaza indicó que con el apoyo de los padres de familia están
por terminar la construcción de la escuela, en un terreno localizado en el centro de la comunidad; el alcalde se comprometió a tramitar la escritura con la debida celeridad, para evitar que la Cartera educativa lo considere una ilegalidad. La representante de la Directora Departamental de Educación, Reyes Archila, dijo que no se nombró docente para la Ciénaga porque la infraestructura del edificio está en malas condicio-
nes, en relación a la del Rodeo y según un estudio realizado por el Coordinador Técnico Administrativo y Supervisor, la distancia entre las dos comunidades es corta, pero en atención a los argumentos del jefe edil, pedirá que sea revisada esa situación. Por su parte, el alcalde municipal de San Agustín Acasaguastlán, José Manuel Marroquín Hichos, informó que cuatro institutos de educación básica en esa localidad están cerrados por falta de maes-
tros, por lo que pidió se acelere el nombramiento de los mentores, tomando en cuenta el avance que tiene el ciclo lectivo. El Secretario Técnico del Codede, Luís Méndez, dijo que esta entidad requerirá por escrito la debida intervención de la Directora Departamental de Educación en ambos casos, así como de la Conred, para que evalúe las condiciones de la escuela de la comunidad de la Ciénaga, en Morazán.
Empresarial
ESTADOS UNIDOS
Bajan solicitudes por desempleo Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
Menos personas solicitaron prestaciones por desempleo en Estados Unidos la semana pasada, lo que indica que las compañías siguen contratando personal a un ritmo modesto pero firme. El Departamento del Trabajo informó hoy que las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo cayeron en 5 mil a una cifra ajustada por temporada de 366 mil. El promedio de cuatro semanas, una medida menos volátil, bajo a 350.500, la menor en casi cinco años. El promedio es bajo debido a factores estacionales, que redujeron las solicitudes significativamente el mes pasado. Aun así, algunos economistas se mostraron alentados por el descenso. Las solicitudes semanales son un reflejo de los despidos. Cuando los despidos bajan, las contrataciones por lo general aumentan. La baja en el promedio de cuatro semanas “es una buena noticia y apoya el punto de vista de que el mercado laboral estadounidense está mejorando gradualmente”, dijo Jennifer Lee, economista de BMO Capital Markets.
La Hora
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 9
COMERCIO: Introducen nueva línea de artículos
Productos ecuatorianos llegan a La Torre y EconoSuper REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
La oficina comercial de Ecuador celebró la relación comercial entre la empresa guatemalteca Proditsa con la empresa ecuatoriana Ecobel, la cual dio inicio recientemente, con el fin de importar dos líneas de producto cosmético y de cuidado personal, “Happy Baby” y “Lengüetazo”, los cuales ya se encuentran a la venta en Supermercados La Torre y EconoSuper. “PROECUADOR encargado de ejecutar las políticas y normas de promoción de exportaciones e inversiones del país, y así promover la oferta de productos tradicionales y no tradicionales, los mercados y los actores del Ecuador, se enorgullece de ser el motor del inicio de esta relación comercial, que estamos seguros continuará propiciando la inserción estratégica en el comercio internacional,” agregó María Gabriela Araujo Coronel, firectora de la Oficina Comercial de Ecuador en Guatemala. El evento contó con la participación de Henry W. Grau,
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Directivos de Proditsa y Ecobel, durante el anuncio del inicio de la relación comercial.
Gerente General y Representante Legal, Mario Senno, Director Comercial de Ecobel, Luis René Aresti Obregón, Gerente General y Luis Daniel Aresti Rivera, Gerente de Mercadeo de Proditsa. Así como representantes de La Torre y Econosuper. Ecobel es líder en el mercado
cosmético y de cuidado personal en Ecuador con más de 10 años de experiencia profesional en expansión para el mercado internacional. Su visión es ser líderes en innovación y productos que mejoran la calidad de vida de los consumidores. En el 2010 se iniciaron proceso de exportación a
Latinoamérica. Proditsa empresa guatemalteca e importadora, con experiencia de distribución de diversas líneas en el mercado local, se ha desarrollado con proyección a Centroamérica, con especialización en manejo y distribución de productos de consumo.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Hace falta un mal talante para querer explotar al migrante que sin hacer aspaviento de la economía es el aliento
Guatemala, 7 de febrero de 2013 Página 10
Que poca madre…
N
o es exagerado decir que la economía de los guatemaltecos subsiste en buena medida gracias al esfuerzo y el aporte de los guatemaltecos que viven en Estados Unidos y envían puntualmente sus remesas familiares para asistir a sus parientes en Guatemala, lo que garantiza que el mercado interno tenga una demanda que, de no existir las remesas, hubiera llevado a la quiebra a muchas de las empresas nacionales. El Estado no hace prácticamente nada por los migrantes, más que manosearlos cuando les conviene políticamente y darles atole con el dedo casi de manera cotidiana. No hay asistencia efectiva ni ha habido una política eficaz para que nuestros compatriotas siquiera puedan disponer de los servicios indispensables para su vida en el extranjero. Hasta para conseguir un documento de identidad, no digamos un pasaporte, tienen que pasar un verdadero calvario. Pero ahora resulta que ya no sólo se les trata con desprecio sino que se les quiere explotar en forma inhumana que no debe ser tolerada por las autoridades nacionales. Resulta que el Registro Nacional de las Personas dispuso, por sí y ante sí y sin ningún estudio que fundamente la decisión, simplemente equiparar el Quetzal con el Dólar para estimar el costo de los servicios que se tienen que pagar en Estados Unidos o cualquier otro país. Eso afecta fundamentalmente a los que están en condición irregular en Estados Unidos, puesto que el resto de los compatriotas que viven fuera pueden venir a Guatemala periódicamente y tramitar aquí sus documentos ante el RENAP, pero quienes no tienen papeles para entrar y salir del país donde residen están condenados a pagar el cobro injustificado que dispuso el director del Registro. Es inaudito que para esa gente que se parte el alma para ahorrar literalmente de centavo en centavo a fin de enviar a sus familias el sustento que este país les niega, sea explotada irracionalmente por la tontería o voracidad de un funcionario. Decimos que puede haber voracidad porque hay que recordar que el RENAP concesionó al menos la extensión del DPI y el cobro exagerado por ese documento puede beneficiar a la empresa que, como se hacen casi todas las cosas en Guatemala, le daría gratificación al pródigo funcionario. Exigimos respeto para los migrantes que tienen idénticos derechos al resto de guatemaltecos, con el agregado de que son ellos los que se convierten en columna vertebral de una economía que sin su aporte estaría en trapos de cucaracha. El dinero de los migrantes es un ingreso considerable para Guatemala y lo menos que se les puede dar como agradecimiento es el elemental respeto a su condición.
prosas mundanas
El abogado en la literatura guatemalteca III René Arturo Villegas Lara
¿
Cómo definir al abogado escritor? ¿Es más escritor que abogado o más abogado que escritor? En principio debo decir que nunca he creído que los abogados que han hecho o hacen literatura hayan equivocado su camino al seguir estudios en la Facultad de Derecho. Digo esto porque ya es un principio reconocido de que no se estudia para escritor. Precisamente en uno de los más recientes libros del notable narrador guatemalteco, Augusto Monterroso, me refiero al “Viaje al Centro de la Fábula”, dice: “Al escritor lo hacen sus conflictos internos y externos, sus miedos, sus ilusiones, el placer, el sufrimiento, las largas enfermedades, el amor, los rechazos, la pobreza, el fracaso, el dinero, la ausencia, sus posiciones ante el Bien y el Mal, la
PUNTO DE VISTA
C
Justicia y la injusticia, la vida, en fin. Y determinada sensibilidad para responder a todo eso. Cada una de estas cosas exige su propia sintaxis y tal vez hasta su propia prosodia; el buen escritor sabe siempre dónde encontrarlas”. Y es precisamente esa sensibilidad, que a mi juicio es parte de una personalidad en particular, la que hace que uno se incline por el arte, importando poco cualquier otra actividad, cualquier otro rol, según un término estructuralista, en que uno realice su existencia: médico, abogado, periodista, carpintero. Precisamente el más grande poeta del amor, Jesucristo, fue carpintero; y uno de los más grandes poetas de Guatemala, fue peluquero: me refiero a Raúl Leiva. Por eso dice Augusto Monterroso: “No creo que exista ninguna actividad opuesta a la creación literaria. A veces entre más ajeno a la literatura sea lo que uno hace para ganarse la vida, mejor para lo que uno escribe”. En el caso de la abogacía, siendo una actividad relacionada con situaciones conflictivas del ser humano, como lo puede
ser el dolor en el caso de los médicos, produce valiosas experiencias; hay contacto con realidades que, adecuadamente aprovechadas, pueden condicionar una obra trascendente. La historia literaria de Guatemala demuestra la participación del abogado, como de primer orden. La poesía, la novela, el cuento, el teatro, el ensayo han recibido contribuciones de los abogados escritores, desde la época de la Colonia hasta nuestros días. Para conocer ese panorama, hay obras escritas por abogados: don Agustín Mencos Franco, escribió un libro de Literatura Guatemalteca en el período de la Colonia; David Vela y Antonio Díaz Vasconcelos, han escrito textos de literatura guatemalteca; sin olvidar también la Historia del Desenvolvimiento Intelectual de Guatemala del Dr. Ramón A. Salazar; y los recientes estudios del doctor Francisco Albizurez Palma y de la Licenciada Catalina Barrios y Barrios, para adquirir una excelente información sobre el tema del abogado en la literatura de Guatemala.
¿Usted qué prefiere?
pero, una cosa es verlos en la pantalla uando me enteré que las auo en las fotos que estar observando toridades habían dispuesto el lunes pasado sacar a la calle Francisco Cáceres Barrios todos los días a los elementos de seguridad platicando por el celular con la a miles de policías y que el fracaceres@lahora.com.gt traidita o ¡peor todavía! Cometiendo Ejército también estaba dispuesto a sus fechorías como ese repugnante librar frontal combate a la delincuencia, fui el primero en decir: –¡así se hace! oficial de la Comisaría 11 que todos Porque resulta insoportable ver que la gente malosa siga los días salía a abusar de una menor a pocas cuadras siendo la que manda y no el Gobierno constituido y para de la misma. que quienes nos ganamos honradamente el pan de cada Incrementar fuerzas de seguridad en nuestras calles día podamos salir a las calles sin el temor de no regresar unas horas y poner a volar un helicóptero cualquier día a nuestros hogares. o semana de estas, a la delincuencia podrá contenerla Como propaganda fue impresionante ver al primer igual espacio de tiempo, pero eso no es lo que quiere el mandatario que había dispuesto bajarse de la camioneta señor de la tienda de la esquina, quien para poder manblindada para manejar su moto BMW, con buen casco, tenerla abierta requiere estar detrás de un descomunal chaleco (aunque no el que manda la ley) y listo y dispuesto enrejado y aun así, recibe la periódica visita de las maras para que las cámaras de televisión y fotografía tomaran que le exigen pagar determinado monto diario, semanal las mejores impresiones del acto, que me parece fríamente o mensual, si es que quiere seguir vendiendo sus artíse había calculado con antelación llevando hasta pódium culos de primera necesidad. ¿Dónde está la prometida acrílico portátil. Pero para mis adentros pensé, ahora experiencia para contener este método o sistema o será viene lo verdaderamente importante: los resultados. Y es que también vamos a seguir en las mismas de los choferes que aquí está el meollo del asunto. ¿Quién no sabe que es de autobuses y camiones distribuidores en todo el país? fácil decir lo que se piensa hacer, pero que bien distinto Revivir los tiempos de Jorge Ubico cuando le encantaba es que bajen drásticamente los índices y porcentajes, ya montar a caballo o salir de gira departamental montado que tanto les gusta andar llevándoles la cuenta? en su Harley está bien para que se lo contemos a nuestros Las cifras no mienten. Vamos de mal en peor. Porque es hijos, nietos o bisnietos pero, para los duros momentos muy bonito ver el despliegue de agentes de la autoridad que estamos viviendo sería mejor hacer eficiente labor, portando armas modernas y de alto poder; vehículos calladita la boca, que tremenda alharaca bullanguera. por doquier; uniformes de lo más variados y completos ¿Usted qué prefiere?
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Fútbol: mañosos y serviles
C
omo la mayoría de los patojos, cuando yo era chirís también jugaba fútbol con güiros de mi generación, pero por buena o mala suerte no le atinaba a patear acertadamente al balón, que inicialmente era de trapo o de materia prima del árbol de hule, compacta, de suerte que cuando mis amigos armaban improvisados equipos para divertirse en calles o potreros, solía ser el último al que escogían. Por exclusión, siendo adolescente dediqué mi pasatiempo, sobre todo cuando me iba de capiusa, a jugar básquet y voleibol o a nadar en los ríos de Malacatán, especialmente el Petacalapa y el Suchiate, y posteriormente en los tanques del balneario Agua Tibia, de San Pedro Sacatepéquez, siempre en San Marcos, que de tibia tenía lo que el portero shecano Tía Busha presumía de destreza. Pero seguí siendo aficionado al fútbol, haciendo caso omiso del criterio de finos intelectuales que desprecian ese deporte, al alcance de los compatriotas, especialmente del área rural. Poco me ilusionaba, empero, que la selección llegara a participar en las finales del campeonato mundial, para que no fuera a hacer el ridículo, y desde hace lustros me persuadí que ese objetivo es irrealizable mientras los destinos de la Federación de Fútbol estén en poder de una partida de mañosos, al igual que muchos de los equipos departamentales. Cada cuatro años, cuando se inician las eliminatorias para representar a la Concacaf doy por descontado que el combinado guatemalteco no pasará de lombriz a gusano, porque los dirigentes de la federación están más interesados en viajar (al igual que sus pares del Comité Olímpico) y darse la buena vida que en preocuparse por la superación de los futbolistas, incluyendo los miembros de la selección, y por ello, a sabiendas de que no ascenderá de sanate a zope desplumado, no soporto 90 minutos ver a veloces, hábiles e intrépidos jugadores, según los picos de oro de la “televisión guatemalteca”, o sean los locuaces narradores y académicos comentaristas de la TV, que rayan en la genialidad, devenidos en cómplices espontáneos o mercenarios de la pandilla que está al frente de la citada manirrota y descarada federación. Si hoy dedico este espacio al fecundo fútbol profesional guatemalteco (porque ni modo que vivan de gratis dirigentes, entrenadores, jugadores, cronistas y demás laya) no es porque esté resonando el escándalo de partidos arreglados a escala mundial, menos por estar asombrado que ese combinado haya sido eliminado de primas a primeras en el último trecho para llegar al próximo mundial, sino porque estoy convencido de que ya es tiempo que el dinero que aporta el Estado –que supera los Q5.7 millones anuales– a esa disciplina deportiva, se invierta en otros renglones, ya sea en distintos deportes de masas o en adecentar las instalaciones dedicadas a la cultura y a pagar decorosos sueldos a artistas de variada índole que naufragan en su miseria. ¡Cómo es posible que fracaso tras derrota se persista en destinar ese millonario presupuesto a dirigentes corruptos y sus deslenguados y aprovechados lambiscones!, entre ellos dos sudamericanos que vinieron a descubrir sus minas a cielo abierto en una actividad bochornosa. Como contribuyente expongo que la selección de fútbol deje de participar en competencias internacionales durante una década, por lo menos, y destinar los recursos a preparar a niños y adolescentes futbolistas en los departamentos y barrios capitalinos. Dirán que es atentar contra de la autonomía del deporte, aunque sea lucrativo para esa banda de gorrones que se extiende desde dirigentes hasta alcanza bolas. (A su retorno a casa, la mamá del árbitro de fútbol Romualdo Tishudo le pregunta: –¿Cómo te fue? El réferi replica: –¡Muy bien! Con decirte que cientos de personas se acordaron de vos).
C
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 11
Ideas de varios educadores
uando empezamos a hablar diferentes para atender las diferencias sobre las diferentes maneras de percepción de los alumnos. de educar a los niños y jóvenes Dirigiéndose a los maestros sobre la Raymond J. Wennier utilizamos las ideas de los edupreparación de clase, dice James, precadores de la época, discutimos acerca raymondwennier@yahoo.com pararse a sí mismo y al contenido, tan de sus ideas, unas generales y otras muy bien, que siempre van a estar vigentes. específicas sobre la educación que hoy día Si lo hacen, entonces en el aula, confía está en estilo. Es como cuando los niños en su espontaneidad sin mayor preoculeen una página completa de una lectura y al terminar se les pación. James creó el dar retroalimentación a los alumnos, no pregunta qué entendieron, van a iniciar respondiendo con lo tenía simpatía por la “maña” extrema de pasar exámenes. Él último leído; el principio no está tan presente. Eso significa reconoció que los alumnos son diferentes y que se desarrollan que la memoria corta de corto plazo, es eso, corta. diferentemente. James decía que los maestros tienen que coEs bueno regresar a pensar de las ideas de los educadores del nectar el contenido de la materia a la mente de los alumnos y siglo pasado para ver cómo se ha influenciado lo que hacemos a la realidad a su alrededor. hoy día. En muchos casos las ideas son las mismas, solamente James nos habla y nos da un sentido de complejidad del cerebro y dichas con otras palabras. Vamos a ver. desea que investigaciones en el campo de la psicología sean útiles William James publicó en 1899, hace más de cien años, un para los maestros en cada materia y en cada grado en la escuela. libro titulado “Talks for teachers” (Pláticas a los maestros). Como tradicionalista, James decía que los maestros deben Este libro combina la apreciación de lo concreto, manipula- ser talentosos, que sepan el contenido de sus materias y que ción de cosas (hands on) y lo netamente intelectual. Anuncia puedan inculcar buenos hábitos; el maestro debe desear ser la evolución de la psicología que celebra la habilidad de la virtuoso a los ojos de los alumnos inmaduros. James como curiosidad en la juventud. progresista, decía que los maestros tienen que dejar participar Unas reflexiones de James, apuntan a que los niños necesitan a los alumnos con su curiosidad nata, interrelacionarse con maestros admirables. Para motivar a los alumnos, los maestros su mundo material. tienen que ser interesantes. Para instruir, los maestros tienen El libro “Talks to teachers” es un ejemplo de balance. La forma que ser habilidosos. ¿Cuál es la base de las habilidades? Asocia- de educar decía James, es usar la memorización a la vez de la ción, de la cual se hacen conexiones y que demanda atención. El asociación, manipular objetos y a la vez pensar abstractamente, maestro efectivo conecta constantemente su materia de clase a competir pero a la vez colaborar, trabajar en equipo y a la vez las experiencias y conocimientos previos de los alumnos. James esforzarse a solas. Él comentó a un amigo que el libro debe aplaude al maestro “conector”, al “asociador” imaginativo, y animar a una “flexibilidad de la mente”. al instructor que sabe y aprovecha el momento correcto para Sugiero a todos, volver a leer el presente escrito, apuntar el ejemplo correcto. los conceptos de William James en 1899; ideas educativas Siendo pragmático, James no insiste en un solo método de para ver cómo se aplican hoy día. Su pensamiento educativo instrucción. Los alumnos no deben estar abrumados con es universal, aplicable a la educación de niños, de jóvenes y repasos de contenidos repetitivos y monólogos aburridos adultos. Sobre todo, es actual en cualquier época. de los maestros. James insiste en que los alumnos varían en La semana entrante reflexionaremos sobre los pensamientos temperamento y que un instructor habilidoso usa técnicas de otros educadores.
P
En defensa de la desigualdad
or creación divina o por los resuly en esta ocasión me ocupo únicamente tados de un milenario y complicadel de la desigualdad. do proceso evolutivo la población Como al inicio de este artículo expliJohn Carroll del mundo de hoy está compuesta caba, la desigualdad no es más que el por personas de la más diversa apariencia resultado natural de personas desiguales física, de una floreada capacidad intelec–en todas sus dimensiones– actuando tual y de distintas cualidades y habilidades entre sí. Este es de hecho el reflejo de un motrices, mentales y morales. Esta diferenciación en el mundo principio fundamental de algo en lo que creería la mayoría del es talvez la principal característica que hace al ser humano mundo de hoy está de acuerdo. La libertad de ser, de actuar, identificarse y diferenciarse como tal. Hemos avanzado a de trabajar, de generar, de intercambiar de la manera que través de los siglos superando, estudiando y comprendiendo cada uno escoge siempre y cuando no atropelle las libertades estas grandes diferencias entre nosotros para llegar a acuerdos de otros. Es por eso que la desigualdad material, que es a la que nos permitan vivir en relativa paz y progreso. que el político noruego se refiere, es la consecuencia lógica No creo que ayude en nada señalar a la desigualdad como de la misma diversidad humana. la base de nuestros problemas porque si lo que pretendemos Hay que ser claros que el objetivo es desarrollarnos, por lo resolver o encaminarnos a resolver está centrado en que que tener una sociedad sin ricos no es el fin que buscamos, lo nuestros miembros de la sociedad vivan más y mejores vidas, que buscamos en cambio es tener una sociedad sin pobres y de nada puede servir el analizar la desigualdad como un pro- eso no se logra eliminando a los ricos o transfiriendo riqueza blema base a resolver. Si es que la desigualdad es un problema, de los ricos a los pobres sino necesariamente creando más más bien pienso que se trata de un problema de resultado y riqueza. A Dios gracias desde hace años se comprobó que el no de un problema de origen. No es por la desigualdad que juego de la economía y la riqueza no es de suma cero sino por tenemos problemas sino que tendemos a ser diametralmente el contrario podemos hacer crecer el pastel de manera que desiguales por los problemas que acarreamos de raíz. todos tengamos oportunidad de comer un pedazo, no del Viene a colación mi comentario derivado de la entrevista mismo tamaño para todos, porque forzar esa situación por que hace unos días el Ministro de Desarrollo Internacional de decreto o por decisión de una mayoría sabemos, por experienNoruega le otorgó a un diario local. El señor Heikki Holmas, cia, que nos llevará a desestimular totalmente el esfuerzo y uso miembro del Partido Socialista de Izquierda (SV por sus siglas eficiente de la maravillosa desigualdad humana. ¿Qué caso en noruego) y columnista colaborador a un autodenominado tendría que yo me esfuerce más que otro si el premio será el periódico comunista de aquel país, tiene a bien darnos su mismo para todos? ¿Qué caso tendría explotar eficientemente, receta para salir del subdesarrollo. Casualmente su receta mis habilidades, mi apariencia y mi comportamiento si los se basa en dos condiciones fundamentales y repetidas hasta resultados serán siempre ajustados por la arrogante mano de el cansancio como la raíz del problema de países como el la redistribución? nuestro: 1. La desigualdad y 2. Las bajas tasas impositivas. Si no existiera la desigualdad el progreso humano simpleTengo años de estar escuchando estos dos argumentos vacíos mente no sería posible, celebremos entonces la libertad que y cada vez que puedo los trato de refutar con razonamiento aún tenemos de ser desiguales.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 7 de febrero de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Ríos Montt, el ocaso del centauro
T
riste es el fin de Efraín Ríos Montt. Su partido se eclipsó y él será enjuiciado. Tal es la reflexión al enterarnos de que a fines de enero de 2013 un juez ha decidido que es imputable de los cargos de genocidio y por tanto junto a quien fuera su director de inteligencia, José Mauricio Rodríguez Sánchez, será llevado a juicio. A sus casi 87 años, el anciano general tendrá que defenderse de la grave acusación de ser autor intelectual de la muerte de 1771 indígenas de la etnia Ixil y de 15 masacres efectuadas en la región con el mismo nombre durante el tiempo en que fue jefe de Estado (1982-1983). La verdad histórica apunta a que durante los años de su mandato fueron más las masacres y las víctimas que las que ahora se le imputan en la disputa por la verdad jurídica. Durante el gobierno de Ríos Montt, la política de tierra arrasada, el terror masivo y selectivo, no solamente en el campo sino también en las ciudades, fue llevado en Guatemala a su máxima expresión. No fueron esos años la primera vez en el cual el nombre de Ríos Montt estuvo asociado a hechos represivos de semejante calado. Hay que recordar que el 28 de mayo de 1973 los periódicos dieron la noticia de que se había efectuado una masacre de campesinos ladinos en el caserío de Sansirisay, Aldea de Palo Verde en el municipio de Jalapa. Recuerdo muy bien las fotos del entonces jefe del Estado mayor del Ejército, general Efraín Ríos Montt, descendiendo del helicóptero en el cual sobrevoló la zona en donde se había efectuado la masacre. Este hecho no fue óbice para que una alianza de fuerzas progresistas encabezada por la Democracia Cristiana y distintas organizaciones socialdemócratas, inclusive militantes del movimiento revolucionario, le dieran su apoyo para la candidatura presidencial de 1974 a través del Frente Nacional de Oposición. Algo deben haber visto en el enérgico general, René de León Schlotter, Manuel Colom Argueta y Alberto Fuentes Mohr para pensar que podría encabezar una candidatura viable de oposición. Éste último fue su compañero de fórmula, dándole a la misma un carácter progresista. Con dicha candidatura, Ríos Montt se estaba rebelando contra la camarilla militar que dominaba al país, la cual junto al general Carlos Arana Osorio había decidido que el próximo presidente sería Kjell Laugerud. Finalmente esto ocurrió cuando se efectuó el fraude electoral de aquel año. Imposible olvidar el desencanto que causó el general Ríos Montt cuando en lugar de defender dignamente su triunfo aceptó un exilio dorado como agregado militar en España. Ríos Montt finalmente vio cristalizado su sueño presidencial con el golpe de Estado de 1982. Pero no encabezaría un gobierno progresista como el que habían soñado los opositores en 1974. En lugar de ello encabezó una suerte de modernización estatal convirtiendo a su gobierno en mitad humano (voluntad reformista) y mitad bestia (masacres y terror estatal) que lo llevó a emular al centauro Quirón que evocaría Maquiavelo en su obra “El Príncipe”. En 1974 la grandeza tocó las puertas de Ríos Montt. Otro habría sido su destino si las hubiera abierto. En 1982 sus puertas sonaron nuevamente, esta vez fue la infamia la que dio los aldabonazos. El general abrió su portón y la dejó entrar. Por ello, un hombre que hubiera podido pasar a la historia como el Líber Seregni de Guatemala (el general uruguayo que construyó el Frente Amplio), finalizó siendo una suerte de Himmler, Göering o Hess, aquellos genocidas nazis que terminaron sentados en el banquillo de los acusados en los juicios de Nuremberg. Triste fin el del general. Pudiendo escoger la grandeza, prefirió la ignominia.
D
opinión
Somera taxonomía de socialistas
efino dos géneros de socialis“capitalismo”, ha fracasado. Hasta tas: los puros, y los impuros. creen que ha muerto, y jubilosos se Los puros tienen fe religiosa embriagan sobre su imaginada tumba. en la ideología marxista; y Empero, ha fracasado, no la economía Luis Enrique Pérez ansían abolir la economía libre. Los libre, sino el intento gubernamental de impuros no tienen semejante fe. Herédirigirla; y para dirigirla, el gobierno ticamente creen que el marxismo debe ejerce su exclusivo poder de fabricar ser renovado, porque la historia misma dinero, influye en la tasa de interés y lo exige; y esa renovación prefiere conservar alguna porción en la oferta de crédito bancario; subsidia actividades ecode economía libre. nómicas, restringe el comercio exterior, e impone tributos En el género de socialistas puros, defino dos especies: or- sobre el capital y la renta. Es decir, algunos socialistas han todoxos, que pugnan por instituir el marxismo por medio confundido, con alucinógeno delirio, la economía libre y de una violenta revolución; y heterodoxos, que pugnan por la economía dirigida por el gobierno; y animados por esa instituirlo pacíficamente. En el género de socialistas impuros, confusión pretenden renovar la esperanza en que tendrá defino también dos especies: ortodoxos, que prefieren instituir éxito aquello que, por ser intrínseco error económico, está pacíficamente un renovado marxismo, aunque admiten la po- concebido para fracasar: el socialismo. sibilidad de instituirlo por medio de una violenta revolución; El filósofo Ludwig Wittgenstein afirmaba que nada es tan y heterodoxos, que prefieren instituirlo sólo pacíficamente. difícil como no engañarse a uno mismo. Los socialistas En cada especie hay variedades. Definiré, por su licenciosa brindan un ejemplo de esa dificultad; y se autoengañan hasta abundancia, sólo variedades de la especie de socialistas im- creer aquello que, aunque repudiado por la realidad, ansían puros heterodoxos; y de ellas definiré las seis variedades más creer: que ha fracasado, no la economía dirigida por quienes notables. Primera: los versátiles. Están dispuestos a cambiar gobiernan, sino la economía libre. si las circunstancias políticas tornan conveniente el cambio. Nunca ha habido economía libre pura, sino sólo economía Segunda: los camaleónicos. Transigen para adaptarse y sub- libre impura. Ha predominado la impureza, aportada por el sistir. Tercera: los versátiles. Aceptan cualquier modalidad de gobierno. La ha aportado porque no ha pretendido normar socialismo. Cuarta: los pragmáticos. Procuran beneficiarse jurídicamente la libre actividad económica para que esté soeconómicamente de ser socialistas. Quinta: los resentidos. metida al derecho, como debe estarlo toda actividad humana, Sufren la riqueza ajena más que la miseria propia. Sexta: sino que ha pretendido dirigirla. Esa pretensión ha sido causa los histriónicos. No son socialistas ni en la superficie ni en de espantosas catástrofes económicas, que jamás provocaría el fondo; pero se aprovechan de parecerlo. Y séptima: los la economía libre. Post scriptum. Si algunos socialistas quieren creer que imbéciles. Son aquellos que, por causa de un aciago destino mental, jamás comprenderán, en general, qué es la economía; un elegante corcel es un torpe rinoceronte, está permitido que lo crean, porque ilimitadas son las posibilidades del y en particular, qué es la economía libre. Algunos socialistas (de cualquier género, especie o varie- creer. Y si esa confusión les causa dicha, entonces muy dad) afirman que la economía libre, que suelen denominar dichosos sean.
Comercio en Centroamérica: Al rescate del tiempo perdido
U
n auto particular que viaja El camino a la competitividad”, que se entre San José, Costa Rica, y realizará en San José el 8 de febrero con Managua, Nicaragua, llega el auspicio del Banco Mundial, INCAE Hasan Tuluy * a su destino en menos de y el Ministerio de Comercio Exterior siete horas. En contraste, un camión de de Costa Rica. carga tarda hasta seis veces más -casi 54 El comercio intrarregional es mucho horas-, normalmente pasando la noche más importante de lo que podría penen el cruce fronterizo de Peñas Blancas. sarse. El segundo mayor socio comercial de Centroamérica ¿Increíble? Tal vez. ¿Excepcional? Lamentablemente no. es la región misma. Filas extensas de camiones a la espera de pasar aduanas son Además, el enfoque en logística e infraestructura se hace una imagen común no solo en esa frontera centroamericana más necesario teniendo en cuenta que en América Central sino en muchas otras. A lo largo de la subregión, camiones la carga se transporta casi exclusivamente por carretera. de carga agregan a un recorrido relativamente corto decenas El servicio de tren es casi inexistente y el transporte aéreo de horas inactivas, representando pérdidas económicas one- sirve a menos del uno por ciento de la carga generada en el rosas y retrasos lamentables en el intercambio interregional. Mercado Común Centroamericano. Según cálculos del Banco Mundial, los costos logísticos En este contexto, las ineficiencias en la cadena de supara exportadores de tomates en Costa Rica, por ejemplo, ministro y los retrasos en los flujos de carga amplifican son de alrededor de $ 0,15 por kilogramo. Y a ello hay que el impacto negativo de la distancia a los mercados. Otro agregar $ 0,14 por kilogramo solamente por los tiempos de cálculo del Banco Mundial encontró que el efecto negativo espera en Peñas Blancas. de las distancias sobre el total de las exportaciones intraSi bien estos costos afectan a todos los productores, los rregionales es 77 por ciento más alto en América Central pequeños campesinos y sus familias terminan pagando que en la Unión Europea. más. La precaria calidad de las carreteras, particularmente También es cierto que por su situación geográfica y vías secundarias, son una de las principales causas detrás de topografía, la región está expuesta a una variedad de elevados gastos de transporte. De hecho, pequeños cultiva- desastres naturales que aceleran el deterioro de la indores de tomates pagan hasta tres veces más para llevar sus fraestructura física de la región. Pero más que una excusa productos a la frontera que los grandes cultivadores. esa realidad tendría que ser un incentivo para aumentar Para una región que ha avanzado tanto en libre comercio con urgencia la competitividad comercial de la región. (unificando tarifas externas o firmando acuerdos como DRCon la excepción de Panamá y Costa Rica, el crecimiento CAFTA), su intercambio comercial interno tiene todavía regional ha sido menor que en el resto de América Latina mucho camino por recorrer. y las ganancias sociales en razón de una mayor apertura Ya sea por trámites aduaneros, deficiencias en las vías, con- comercial han sido escasas. Mejoras en procedimientos y gestión urbana, demora en la carga y descarga de mercancía en carreteras centroamericanas serán centrales para emo incluso por interrupciones de trayectos nocturnos debido pezar a cambiar esta situación. Más y mejor integración a la inseguridad, lo cierto es que el comercio intrarregional centroamericana aumentarán la competitividad regional enfrenta todavía numerosos obstáculos. y con ella las oportunidades de prosperidad para todos los De ahí la importancia de concentrar atención y esfuerzos centroamericanos. en recortar las distancias centroamericanas. Ese será un (*) Vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica incentivo central del encuentro “Logística en Centroamérica: y el Caribe.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 9406
9410
A mi oficina en 3ª. Calle 4-08 Z. 1, Chimaltenango, se presentó MARTA GEORGINA NIMACACHÍ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA GEORGINA LÓPEZ CONTRERAS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 27 de diciembre de 2012. Lic. Héctor Oswaldo Subuyuc Hernández, Abogado y Notario. Col. 7197. 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9413
A mi oficina en la 5ª. av. 2-04 de la zona 1, de esta ciudad se presentó el señor JOSUÉ ABIGAIL ACAL MEJÍA, solicitando cambio de nombre por el de JOSUÉ ENRIQUE ACAL MEJÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 23 de noviembre de 2012. Sergio Efraín Delgado Coronado, notario, colegiado 11,067. 09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
9414
MAINOR ROLANDO SUCHINO REYES, solicita cambio de su nombre por MYNOR ROLANDO SUCHINI REYES, emplazo a quienes sean afectados se presenten a esta notaría 5ª. Calle 6-50, Zona 1 Chiquimula. Chiquimula 02 Enero 2,013. Lic. Rolando Augusto Morataya Flores. Abogado y Notario. Colegiado 4913. Teléfono 79438576. 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
9422
9416
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9977
9421
A mi Oficina 5tª. Av. 12 y 13 C. Puerto Barrios, Izabal, se presento: JOSÉ SATURNO ROSA BRADLY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ SATURNINO ROSSA BRADLEY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, tres de enero de 2013. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo numero 10,393. 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
A mi Bufete Profesional 5ª. Av. 1-34 “A” 2º. Nivel Banco Azteca Oficina No. 6 de Zona 2 Chimaltenango-Chimaltenango; se presento María del Cármen Buch único apellido, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCELINA DEL CARMEN BUCH único apellido. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 03 de enero de 2013. Lic. Christian Wagner Ernesto Salazar Castillo, Abogado y Notario. Col. 9827. 9980 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 0 av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó Alejandra Clara Cos Toño de Pú, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad de su hija menor Chely Alejandra Pú Cos, a solicitar su cambio de nombre por el de Aracely Alejandra Pú Cos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché 8 de enero de 2013. Lic. LORENZO MAGDIEL REYNOSO ARREAGA. Notario. Colegiado: 14,631. 9981 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9990
2423-1832 2423-1838
A mi oficina ubicada en la número 1102, Edificio Centroamericano, 7a. Ave. 7-78 zona 4, ciudad, se presentó ANA AMILZA MORALES BRAN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA EMILZA MORALES BRAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de enero de 2013. FERNANDO RAMON MARIN AMAYA. Abogado y Notario, colegiado 3037. 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9991
A mi oficina 5 calle 4-22, local 8, 2do. nivel, zona 1 Villa Nueva, se presentó ANTONIA RAIMUNDA DE LEON DUBON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIETA DE LEON DUBON. Pueden oponerse quienes se consideran perjudicados. Villa Nueva, 18 de enero del 2013. Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Notario. 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ta ave.4-83 de la zona uno, se presento el señor MARCOS OMAR RALÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCOS OMAR RALÓN ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez dieciséis de enero del año dos mil trece. 9994 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MICAELA TAHAY TAHAY solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CARLOS JOSÉ MANUEL GUARCHAJ TAHAY, por el de JUAN JOSÉ MANUEL GUARCHAJ TAHAY. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 15 de Enero de 2013. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 9996
24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5tª. Av. 12 y 13 C. Puerto Barrios, Izabal, se presento SANDRA ANABELA SÁNCHEZ CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JEANCARLOS GABRIEL SÁNCHEZ CALDERÓN por el de JEANCARLOS LEONEL SÁNCHEZ CALDERÓN. Se puede formalizar
AMELIA BENSE MÉRIDA GIL, solicita cambio de nombre por el de AMELIA MESSHELLE MÉRIDA GIL. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de enero de 2013. LICDA. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogado y Notario Col. 13121. 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MARÍA CRISTINA VALENZUELA RIVERA y/o MARIA CRISTINA SAC RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA CRISTINA VALENZUELA RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 06 de diciembre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
ISABEL COLOP COLOP, solicita cambio de nombre por el de CAROLINA ISABEL COLOP COLOP. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, Zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 14 de enero de 2013.Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO. Abogado y Notario Col. 10358. 9974 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9417
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 6ª. av. 6-90, zona 01 de Mixco, departamento de Guatemala, se presentó el señor KENSHIN MCMARTIGAN HIMURA NO SHIRAKAMI y solicitó el cambio de su nombre por el de KENSIN TERRENCE ALVERIK HAYASIBARALOCKHART. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 03 de enero de 2013. Amílcar Barrera Menéndez, abogado y Notario, colegiado activo 4225. 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
/
oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, tres de enero de 2013. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo numero 10,393.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A mi oficina 5ª. Av. 2-95 zona 1, Chichicastenango, Quiché, se presentó la señorita Josefa Chumil Chumil a solicitar su Cambio de Nombre, por el de Astrid Mariela Chumil Chumil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 31 de diciembre de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. COLEGIADO 13240. 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Vol. 789-2012 (3) ELZA LIRIA GÓMEZ VARGAS, solicita cambio de nombre por el de ELSA LIDIA GÓMEZ VARGAS, con la advertencia que puede oponerse a quienes afecte el cambio aludido. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 12/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 09, 23 Ene., 07 Feb./2013
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
f e b r e r o
A mi oficina Avenida Petapa 19-76 zona 12, Edificio Petapa, compareció Edith Patricia Chávez Ramírez, solicita cambio de nombre, por el de Edith Patricia Ramírez. Perjudicados oponerse. Guatemala, 03 Enero 2013. Lic. Nora Emilse Vásquez Barrientos de González. Abogada y Notaria. Col. 4921. 9400 09, 23 Ene, 07 Feb./2013
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9404
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
7
9997
Raquel Agustín Feliciano, requirió mis servicios profesionales a efecto se tramite su cambio de nombre, por el de Darwin Agustín Feliciano, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. WILLIAM NICOLÁS MARROQUÍN PAZ, Abogado y Notario, Colegiado 8,530; of. 3ª. Av. 2-98 zona 1 Comitancillo San Marcos, 14 de enero del año 2,013. 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 7 de febrero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NASAREO ORDOÑEZ GODOY, solicita Cambio de Nombre por el de NAZARIO ORDOÑEZ LINAREZ, puede formalizarse oposición. 8a Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to. Niv. Of. 62 Interior “D” Ciudad Guatemala. Guatemala dieciséis de enero del 2013. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 10003 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
10275
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó el señor CARMELINO RAFAEL SUTÚC PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMELINO RAFAEL GÓMEZ PALACIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de enero del año 2013. Licda. CONSUELO RAMÍREZ ALEGRÍA. Abogada y Notaria, Colegiada Activa 13639. 35 Av. 1-48, Col. Toledo, Apto. 13, 3er. nivel, zona 11 Guatemala. Teléfono: 49104872. 10005 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 13 Calle, 1-51, zona 10, Edificio Santa Clara II, Planta Alta, oficina 10, se presento TEÓFILO PUAC DONIS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEÓFILO DONIS YUMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 28 de Diciembre de 2012. LIC. CÉSAR MANUEL CARDILLO ROMERO. Notario. Colegiado No. 11727. 10006 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANACELI GLADIS ESCOBAR AGUILAR; solicita CAMBIO DE NOMBRE por ARACELI GLADIS ESCOBAR AGUILAR; formalice oposición en 7ª Av. 1-40 zona 4 Guatemala, 18 de diciembre de 2012. BERTA FRANCISCA JUDITH DEL CID NAJERA. Notaria. 10008 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de Diciembre de 2012. LIC. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col.11650.. 10553 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó OLGA MARINA TALÉ SARAT a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OLGA MARINA TALÉ ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de enero del 2013. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 31 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó la señora ELUVIA CONSUELO XUTUC PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELUVIA CONSUELO GÓMEZ PALACIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de enero del año 2013. Licda. CONSUELO RAMÍREZ ALEGRÍA. Abogada y Notaria, Colegiada Activa 13639. 35 Av. 1- 48, Col. Toledo, Apto. 13, 3er. nivel, zona 11 Guatemala. Teléfono: 49104872. 10004 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
La Hora
10513
En 7 avenida 13-85 zona 5, de Quetzaltenango, se presento Hanz Alvaro Nicanor Tambriz Estacuy a solicitar cambio de nombre por Hans Alvaro Tambriz Estacuy, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. – Licda. Ana Ines González Reyna.Col.: 14,230. Abogada y Notaria.- 18/12/2012. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Catarina Pascual Nicolás (único nombre), a solicitar su cambio de nombre por el de: Catarina Maribel Rodas Fernández, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiocho de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10522 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Petrona Mateo Alonzo, en nombre y en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Jorge Alexander Antonio Mateo (único apellido), a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo por el de: Antonio Alexander Romeo, Mateo Alonzo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10523 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Sebastián Pedro Sebastián Alejandro, a solicitar su cambio de nombre por el de: Sebastián Pedro Domínguez Zacarías, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10524 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JACINTO PÉREZ RODRIGUEZ, solicita el cambio de nombre de su mejor hijo YOSTIN OWEN PEREZ LÓPEZ por JACINTO NEHEMIAS PEREZ LÓPEZ, efectos legales se hace esta publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, 13 calle 2-73 zona 1, ciudad de Guatemala. Abelardo Jiménez Sales, Notario. Col. 9500 Guatemala 17 de enero de 2013. 10013 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Francisco Domingo Zacarías, a solicitar su cambio de nombre por el de: Francisco Eduardo Domínguez Zacarías, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10525 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARÍA DALMACÍA TELLO MONROY, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DALMACÍA HERRERA MONROY. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de enero de 2013. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 10018 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
10527
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL JOSUÉ ANTONIO YAQUE Y MIRZA ARACELY GÁLVEZ LUCERO, solicitan cambio de nombre de su hija ANGIE ELISA ANTONIO GÁLVEZ por ANGIE ELISA MORALES GÁLVEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jalapa 15 de enero de 2013. Julieta Nohemi Carrillo Ambrosio de Morales Abogada y Notaria. Col. 16639. 6ta Av. 0-60 Zona 6 Bo. La Democracia Jalapa. 10028 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAMASO VARGAS COLÓ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CHRISTIAN RODRIGO DASO VARGAS COLÓ. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez. Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. Col. Número 3056. 10060
25 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presentó MARLON RENÉ MAYEN CHAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLON RENÉ CHANG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 10231
30 Ene., 07, 22 Feb./2013
Elisa Basilia López, solicita cambio de nombre por el de Elisa Basilia Vásquez López. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 29 de enero 2013. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado Activo 7827. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
10535
EDYNSON VINICIO PERERA LOPEZ solicita cambio de nombre por el de EDISON VINICIO PERERA LOPEZ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle, cinco guión veintiuno, zona uno, comerciales pineda, Salamá, Baja Verapaz. Lic. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina compareció SILVIA MARGARITA SALGUERO PARAISO, solicitando cambio de nombre por el de: ISABEL CRISTINA SALGUERO PARAÍSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A. V., 28 de enero del 2013. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Col. 9544. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Cobán, A. V. 10540 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó FROILAN SANTOS GARCÍA, solicitando cambio de nombre por el de FROILAN SANTOS GARCÍA, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 07 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 10542 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª Avenida 8-56 Zona 1, 6 nivel 6-07, se presentó ROSMAN AGATÓN RUEDA BARRIOS, en nombre de su menor hijo JOSHUE EMANUEL RUEDA SORIANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSUÉ EMANUEL RUEDA SORIANO.
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARIA TANYA RIZZO BOESCH, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 11 DE JUNIO DE 2012, DE LA ENTIDAD OPERADORES GERENCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 37852 FOLIO 482 LIBRO 128 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO DE LA SOCIEDAD MEDIANTE LA AMORTIZACION DE ACCIONES EN LA SUMA DE Q.3,200,000.00 EN CONSECUENCIA EL NUEVO CAPITAL PAGADO QUEDA EN LA SUMA DE Q.1,250,400.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 12,504 ACCIONES DE Q.100.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: OPERADORES GERENCIALES, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012. (EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVOS CORRIENTES. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CTAS. POR COBRAR 344,914.83. EFECTIVO Y OTROS MEDIOS LIQUIDOS 3,395,342.77. TOTAL DE ACTIVOS CORRIENTES 3,740,257.60. ACTIVO TOTAL 3,740,257.60. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO. CAPITAL 4,450,400.00. RESERVA LEGAL 89,289.80. GANANCIA RETENIDA 1,696,506.26. DEFICIT EJERCICIOS ANTERIORES (2,569,916.70) GANANCIA DEL EJERCICIO 30,070.31. TOTAL PATRIMONIO NETO 3,696,349.67. PASIVO CORRIENTE. ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 43,907.93. TOTAL PASIVO CORRIENTE 43,907.93. PASIVO Y PATRIMONIO NETO TOTAL 3,740,257.60. F. ILEGIBLE. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR MONICA ANABELLA LEON TOLEDO, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 101,231; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE RESULTADOS REFLEJA RAZONABLEMENTE, EN TODOS SUS ASPECTOS MATERIALES, LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES DE OPERADORES GERENCIALES, S.A.; AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA ANABELLA LEON TOLEDO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 101231. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 13131-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 10092 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 188 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACIO DE LA ENTIDAD: BUENAVENTURA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 13258 FOLIO 128 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE ENERO DE 2013. EXP. 8763-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 10065 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2011-00311 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca número seiscientos cinco (605), Folio ciento cinco (105), Libro sesenta y dos E (62E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y UNO DEL CONDOMINIO CRISTALINAS, ubicado en Aldea El Campanero, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con una extensión de trescientos doce punto cinco mil doscientos diez metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: Del punto uno al dos, colindando AL ESTE con calle, azimut de ciento setenta y siete grados, veintiún minutos y cinco segundos, con rumbo sur y distancia de dieciocho punto quinientos metros. Del punto dos al tres, colindando al SUR con área verde, azimut de doscientos sesenta y seis grados, cuarenta minutos y cuarenta y un segundos, con rumbo oeste y distancia de doce punto setecientos veinte metros. Del punto tres al cuatro, colindando al OESTE con lote número treinta y dos, azimut de trescientos cincuenta y seis grados, cuarenta minutos y cuarenta y seis segundos, con rumbo norte y distancia de veinticinco punto cero cero cero metros. Del punto cuatro al cinco, colindando al norte con calle, azimut de ochenta y seis grados, cuarenta minutos y cincuenta y dos segundos, con rumbo este y distancia de seis punto quinientos diez metros. Del punto cinco al uno (CURVA), colindando al norte y al este con calle, azimut de ciento treinta y dos grados, cero minutos y cincuenta y tres segundos, con rumbo sureste y una curva máxima de nueve punto ciento treinta y ocho metros, con un delta de noventa grados, cuarenta minutos y veintidós segundos, un radio de seis punto cincuenta metros y una longitud de curva de diez punto ciento sesenta y seis metros. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE PASO, DOS DE AGUAS PLUVIALES, CABLE DE ENERGIA ELECTRICA, PASO, TUBERIA DE AGUA POTABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO, PASO, DRENAJE, AGUAS PLUVIALES, FOSA SEPTICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONDOMINIO CRISTALINAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca matriz: Finca número ciento sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco del libro dos mil novecientos ocho de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A. Este Juzgado en resolución del nueve
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de marzo de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cincuenta guión dos mil nueve guión doscientos setenta y cuatro (1050-2009-274) oficial primero. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra B. El Juzgado Undécimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución de cinco de enero de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cuatro (1165-2011-4) oficial y notificador segundo. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra C. El Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de veinticuatro de octubre de dos mil once, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio Ejecutivo de Acción Cambiaria número mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión cuatrocientos sesenta (01044-2011-460) oficial tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, esto según la certificación adjunta al proceso de ejecución que promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q.152,154.71), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de enero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 10001 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CLAUDIO AMANDO WLADIMIR, VINICIO RAFAEL AJZOL y NICTÉ YASMÍN, todos de apellidos RAMÍREZ RODRÍGUEZ, ante los oficios de la Notario Flor de María Sagastume Leytan radicaron Proceso Sucesorio Testamentario de la señora CARLOTA RODRÍGUEZ PADILLA. Junta de Herederos para el día 25 de enero de 2013, a las 10:30 horas en la 6ª. Av. 0-60, Torre Profesional I, 4º. Piso, Of. 404, Gran Centro Comercial de la Zona 4 de esta Ciudad, cito a los que tengan interés. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Samuel Enrique Alvarado López. Notario. 9988 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA RAQUEL LOPEZ SOLORZANO, a través de su mandatario general con representación con cláusula especial, señor ADOLFO RIVAS LOPEZ, radicó proceso sucesorio testamentario extrajudicial de: ROSA SOLORZANO SEQUEN DE RIVAS. Junta de herederos 21 de febrero del 2013, 15:00 horas. En la 2da Calle 3-51 zona 1, ciudad capital. Cito a los que tengan interés. Lic. José Abelardo Morejón Agüin, Abogado y Notario, Col. 8818. Guatemala, 18 de enero del 2013. 9992 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO LIDIA ESTELA PÉREZ MARROQUÍN, ante mi radico Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de JORGE EDMUNDO SOSA MÉNDEZ, señálese para la junta de herederos el día veinte de febrero de dos mil trece a las once horas, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala nueve de enero de dos mil trece. 6ª. Av. A 20-37 zona 1 Of. 5 Ciudad. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTÍNEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10729. 10016 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARILENA ORELLANA BARRERA, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE JOSE GUILLERMO SALGUERO GIRON, JUNTA DE HEREDEROS 22 DE FEBRERO DE 2013, 10:00 HORAS, en 7ma Av. 3-33, Zona 9, Torre Empresarial, of. 502, Guatemala, Guatemala, 15 enero de 2013. Angel Estuardo de Leon Monroy, Abogado y Notario. 10020 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO AYALA ALVARADO radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de la señora MARIA ANTONIETA CASTELLANOS VALDES, citándose a quien tenga interés en la mortual a la junta de herederos del 5 de marzo 2013, en 12 calle 2-04 zona 9, Plaza del Sol oficina 520, ciudad de Guatemala, 9:00 horas. Guatemala, 23 de enero 2013. Licda. Silvia Patricia Hernández Montes, Abogada y Notaría, col. 7738. 10280 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Norma Haydée, René Alejandro y Juan Pablo de apellidos Quixtán Argueta, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de: Juana Argueta (único nombre y apellido), Junta de herederos, 28 de febrero de 2013, a las 16:00 hrs., en mi bufete diagonal 3, 4-09 zona 1 Quetzaltenango, cito interesados. Quetzaltenango, 16 enero de 2,013, Lic. Pedro Manolo López Cajas. 10292 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO JOSE ANTONIO ESTRADA URÍZAR en su calidad de Mandatario Especial con Representación de ANA GRACE SICAL MÉNDEZ, radicó ante mi sucesorio intestado extrajudicial de: MAURA MÉNDEZ, MAURA MENDEZ, MAURA ESTRADA, MAURA E. MENDEZ, MAURA MENDEZ DE SICAL, MAURA E. MENDEZ DE S,.
La Hora MAURA E. MENDEZ DE SICAL Y MAURA ESTRADA MENDEZ, identificada legalmente. Junta de Herederos 22 de marzo del 2013 a las ocho horas, en 13 calle 2-32 zona 4, Santa Cruz del Quiché. Cito a los que tengan interés. Santa Cruz del Quiché, 29 de enero de 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo. 11.316. 10558 07, 11, 21 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13013-2012-661 of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 20 de febrero de 2,013 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 51,141, folio 139, libro 171 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón Calvario, zona tres, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 111.74 Mts.2 mide y linda NORTE: 9.60 mts., con Arcadio López y César López Hernández, SUR: 9.38 mts., con Miriam Moreno, ORIENTE: 12.30 mts., con Romeo Figueroa, PONIENTE: 11.25 mts., con Héctor Alfredo Moreno Figueroa, tiene de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, existe una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de agua potable, energía eléctrica y drenaje, por el rumbo sur existe una servidumbre de pago de ochenta centímetros de ancho, por todo el largo que mide ese rumbo.- Base del Remate Q. 11,643.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hacese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 07 de Enero de 2,013. Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 9967 24, 31 Ene. 7 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13013-2012-00478 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 20 de Febrero de 2,013 a las 10:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 6,650, folio 150, libro 54 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en el Paraje Sucuj, de la aldea La Estancia, actualmente Aldea Xetenam, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 599.42 Mts.2 mide y linda. NORTE: 75.31 mts., con calle real, SUR: 72.16 mts. con Pablo Calderón, ORIENTE: 3.97 mts. con calle real, PONIENTE: 12.30 mts., con Ricardo Calderón, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 5,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción” , Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 07 de Enero de 2,013. Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 9968 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 84-2011. OFICIAL 1º. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en este Juzgado, para el REMATE de los siguientes vehículos: a) Placa: c cero seiscientos tres BCY, modelo: un mil novecientos setenta y nueve; uso comercial; tipo cabezal, chasis: r seiscientos ochenta y seis st veintiséis mil setenta y ocho, linea: mack; marca: mack; Motor: cuatro mil doscientos doce DP trescientos noventa y un mil cuatrocientos catorce millones diecisiete mil ciento trece P uno; Tonelaje: quince; Color: Blanco. b) Placa: TC guión cero sesenta y ocho BGP, Modelo: mil novecientos setenta y cinco; Uso. Trans Carga, Tipo: Low Boy; Chasis: cinco mil cuatrocientos sesenta y uno. MARCA: sin marca; Tonelaje: treinta y Cinco; Color Blanco. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CINCUENTA Y SEIS MIL QUETZALES (Q. 56,000.00), en concepto de capital, más costas procesales. Cantidad que es en deberle a CARLOS WILLIAMS KING. Haciéndose constar que sobre los vehículos a rematar únicamente existe embargo precautorio a favor del ejecutante. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, once de enero de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA, SECRETARIO 9993 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 99-2012 Of. 1º. La COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO SAN JERONIMO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa del remate de derechos de posesión de un inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, de naturaleza urbana, carece de inscripción registral, consistente en sitio y casa de habitación situado en Barrio Arriba del municipio de San Jerónimo del departamento de Baja Verapaz, área 285.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 11.00 metros, con César Andrés Aguilar Estrada; SUR: 8.00 metros, con Dominga Pérez, calle de por medio; ORIENTE: 30.00 metros, con Humberto Pineda Alvarez; PONIENTE: 30.00 metros, con César Andrés Aguilar Estrada. Precio base Q.159,449.43. Se señaló audiencia para el DIECIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 10011 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00686 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como A) Finca número nueve mil ciento setenta y ocho, folio ciento setenta y ocho del libro cuatrocientos setenta y nueve E de Guatemala, finca urbana
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 15 consistente en MANZANA F, LOTE NÚMERO VEINTICUATRO, DEL CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: medidas: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de seis metros, azimut de ciento diez grados, doce minutos, y treinta y ocho segundos; de la estación un al punto de observación dos, una distancia de quince metros, azimut de doscientos grados, doce minutos y treinta y ocho segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de seis metros, azimut de doscientos noventa grados, doce minutos y treinta y ocho segundos; de la estación tres al punto de observación cero cerrando el polígono, una distancia de quince metros, azimut de veinte grados, cuatro minutos y cuarenta y siete segundos. Colindancias: AL NORTE: con lote número diez de la Manzana F; AL SUR: con la calle; AL OESTE: con el lote número veinticinco de la Manzana F; AL ESTE: con el lote número veintitrés de la manzana F. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la tres inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta Finca GOZA la servidumbre de paso a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del Condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a éstos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada el derechos de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde y Recreación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIONI NUMERO SEIS. Esta Finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del Condominio Los Tanques II sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca GOZA LA SERVIDUMBRE DE conducción de Agua Potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES III, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre de conducción de Energía Eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, así como el cableado para sistema de intercomunicación, que soporta la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 7 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO ONCE: Esta Finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario de beneficio del Condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que SOPORTA la finca cuatrocientos setenta y cinco, folios cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRECE Y CATORCE: La Ejecutada es propietaria de esta finca la construcción y una ciento setenta y ocho ava parte de derechos la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco, libro cuatrocientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El juez SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL del municipio de Guatemala departamento de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número (ejecutivo) cero mil ciento cuatro guión dos mil nueve, cero tres mil trescientos ochenta y dos, notificador cuarto seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B: El Juez Décimo Primero de Primera Instancia Del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución dos de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTIENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio número cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil doce, cero cero seiscientos ochenta y seis oficial primero (ejecución en la vía de apremio). HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La ejecutada es propietaria de esta finca y de una ciento setenta y ocho ava parte de derechos de la finca cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala, y B) finca numero cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala, finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y nueve punto cinco mil quinientos treinta y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación uno a la estación dos una distancia de ciento sesenta y seis punto diecinueve metros azimuth de doscientos noventa y dos grados, siete minutos y treinta y un segundos; de la estación dos a la estación tres una distancia de ciento sesenta y seis punto ochenta y nueve metros, azimuth de veintiún grados, quince minutos, y cinco segundos; de la estación tres a la estación cuatro una distancia de ciento sesenta y siete punto ochenta y siete metros azimuth de ciento once grados, cincuenta y tres minutos y veintitrés segundos; y de la estación cuatro a la estación uno una distancia de ciento sesenta y siete punto cincuenta y seis metros, azimuth de doscientos un grados cuarenta y nueve minutos y cuarenta segundos. COLINDANCIAS: NORTE. Con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: CON Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida de la zona dos de Villa Nueva. Departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIONES NUMEROS CIENTO SETENTA Y UNO: La ejecutada es dueña por compra de una ciento setenta y ocho ava parte de los derechos de esta finca DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Primero De Primera Instancia del Ramo Civil, Del Departamento de Guatemala en resolución dos de octubre de dos mil doce, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada (sobre sus derechos de copropiedad equivalentes a una ciento setenta y ocho ava parte de esta finca según juicio número cero mil ciento sesenta y uno guión dos mil doce guión cero cero seiscientos ochenta y seis oficial primero (ejecución en la vía de apremio) HIPOTECAS. INSCRIPCIOIN NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales y Administrativos y Representación respectivos para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de enero de dos mil trece. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 10031 24, 31 Ene., 07 Feb. 2013
La Hora ESTE: 15 mts. con Lote 39 manzana Q, NORTE: 6 mts. con calle interna; SUR: 6 mts. con Lote 20, manzana Q, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.146,583.20, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de enero del año 2,013. Deyanira Asenneth Rosales García, Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10040 25 Ene., 01, 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 43-2011. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DOCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble que carece de titulo inscrito y matricula fiscal, tiene un AREA de SETECIENTOS QUINCE PUNTO TREINTA Y UNO METROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado PAHUAL CHIUT. Del Paraje los Manantiales, del cantón Pamezabal, del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con las medias y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros y ochenta y tres centímetros con Alejandro Xamirez Hernández; SUR: veintitrés metros y ochenta y tres centímetros con Anastasia Turcios; ORIENTE: treinta metros y cero cero centímetros con Alejandro Xamirez Hernández; y al PONIENTE: treinta metros y cero cero centímetros con Lucio Charar; camino de por medio. Actualmente en el inmueble se encuentran construidas dos casas de habitación, la primera de terraza, de veinticuatro metros cuadrados, de dos niveles, de paredes de block, el primer nivel, de tres apartados, techo de concreto, y el segundo nivel de dos apartados, techo de lamina de zinc, y la segunda de treinta y cinco punto cincuenta metros cuadrados, de paredes de adobe, de un apartado, techo de lamina de zinc, y los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.43-2011-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 10041 25 Ene., 01, 07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 602-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de febrero del año 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta de los bienes Inmuebles ubicados en el lugar conocido como Paraje Xecruz del Cantón Chuanoj del municipio y departamento de Totonicapán, en medio de dicho terreno pasa un camino vecinal por lo que se divide en dos partes. Primer Lote: con área de 270.73 Mts.2., mide y linda: Norte: 23.60 metros con Basilio Martín Chamorro; Sur: 17.40 metros con Santa Raymunda Chamorro; Oriente: 13.35 metros con Teresa Yax; Poniente: 15 metros, con Lorenzo Olegario Chamorro Vásquez, camino de por medio. Segundo Lote: con área de 33.09 Mts.2., mide y linda: Norte: No tiene medida ni colindante por formar un vértice; Sur: 5.80 metros con Santa Raymunda Chamorro; Oriente: 12 metros con Lorenzo Olegario Chamorro Vásquez, camino de por medio; Poniente: 11.60 metros, con Celestina Vásquez. Sumadas las dos áreas hacen un total de 303.70 Mts.2., y el camino que lo divide tiene un área de 81.96 Mts.2. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 49,968.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11-01-2,013. Edwin René López Morales. Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10042 25 Ene., 01, 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 601-2012 Of. 3ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble propio para cultivo, ubicado en Paraje Chiwa, Aldea Chuatroj del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 806 M2. el que mide y linda: NORTE: 39 mts. con Antonio Vásquez; SUR: 40 mts. con Crispin Vásquez; ORIENTE: 21 mts. con Alejandro Gutiérrez; y PONIENTE: 20 mts. con Feliciano Vásquez Toc, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.34,147.21, en concepto de saldo de capital, mas intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11 de enero del año 2,013. Deyanira Asenneth Rosales García. Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10043 25 Ene., 01, 07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 851-2012 Of.1°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 7,914, folio 414, del libro 16 “E” del departamento de Quetzaltenango, consistente en una casa, de habitación de paredes de block y techo de terraza que cuenta de servicios esenciales, identificada como lote 40 de la manzana Q, del Residencial Valle de las Rosas de la zona 11 de la ciudad de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 90 M2, que mide y linda: OESTE: 15 mts. con calle interna;
VIA DE APREMIO 01042-2011-00604 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS QUINCE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dos, manzana siete A del proyecto denominado Altos de la Cruz, camino Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: al norte: línea recta de la estación uno al
AVISOS LEGALES punto de observación dos con una distancia de cinco metros con azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con sexta calle; al este: línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de quince metros con azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote uno manzana siete A; al sur: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de cinco metros con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote veintitrés manzana siete A; al oeste: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de quince metros con azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote tres manzana siete A. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su representante legal para lograr el pago de treinta y cuatro mil cuatrocientos noventa y siete quetzales con noventa y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gatos. Se aceptarás posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10267 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 16-2011/Srio.-Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado LA LAGUNA del municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quiche, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito Inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide veinte varas y siete pulgadas, en linea recta, colinda con propiedad de Sebastián Ceto, mojones como esquinero izote y de por medio alambre espigado, ORIENTE: Mide trece varas y veinticinco pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de DOMINGO PEREZ SANCHEZ, mojones como esquinero izote y por medio izote. SUR: Mide veintidós varas y quince pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de JACINTO MORALES, mojones como esquinero, izote y de por medio alambre espigado; PONIENTE: Mide quince varas y cinco pulgadas, en línea curva, colinda con propiedad de Salomè Villatoro, izote y de por medio alambre espigado. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por JACINTO DE PAZ PEREZ, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DIEZ MIL CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas Intereses dejados de pagar hasta el efectivo cumplimiento y el diez por ciento de costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, tres de enero de dos mil trece. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10273 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2009-00490 Oficial 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana número CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA (40850), folio SETENTA Y CUATRO (74), del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (894) DE GUATEMALA, consistente en lote número trescientos veintinueve de la Lotificación Residencial Universitaria, zona doce de esta Ciudad, consta de trescientos sesenta metros cuadrados, y linda: al Norte: cuarenta y cinco calle, Sur: lote trescientos treinta y cinco; Oriente: lote trescientos veintiocho; Poniente: lote trescientos treinta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por HECTOR HAROLDO GARCIA FLORES, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.400,000.00), más intereses y costas procesales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Noveno de Primera instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del 12 de mayo de 2009, mando anotar en esta finca la presente demanda; no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de enero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10278 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A DENTRO DEL EJECUTIVO 01045-1994-00423 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO TREINTA Y SEIS, FOLIO TREINTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno Número diecisiete de la Manzana treinta Jardines de Minerva dos, zona cuatro del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con calle; Sur: siete punto cero cero metros con Finca matriz; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciocho; Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró de la finca número cincuenta y un mil setecientos cinco folio número setenta y tres libro número novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda y sexta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje y que goza la presente. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de Enero de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo seguido por la entidad
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: B. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución seis de junio de dos mil siete decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos veintitrés guión noventa y cuatro Oficial Segundo seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: C. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta y uno de julio de dos mil doce decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. b) FINCA NÚMERO TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de Terreno número dieciocho de la Manzana treinta Jardines de Minerva dos, zona cuatro del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con calle; Sur: siete punto cero cero metros con Finca matriz; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve; Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete. Esta finca se desmembró de la finca número cincuenta y un mil setecientos tres folio número setenta y cinco libro número novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda y sexta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje y que goza la presente. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de Enero de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo seguido por la entidad INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: B. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución seis de junio de dos mil siete decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos veintitrés guión noventa y cuatro Oficial Segundo seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: C. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta y uno de julio de dos mil doce decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Las anotaciones preventivas que le aparecen a cada finca respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES (Q. 30,786.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de enero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10279 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00316 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del vehículo prendado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CINCO E de vehículos motorizados, tipo automóvil, marca Mazda, modelo dos mil ocho, motor WLAT ochocientos dieciocho mil quinientos sesenta y tres, chasis y serie MM7UNYOW trescientos ochenta millones seiscientos cuarenta y ocho mil seiscientos noventa y nueve. Prenda inscrita al número ocho mil setecientos ochenta, folio doscientos ochenta, del libro ciento cincuenta y ocho E de prendas de vehículos motorizados. GRAVAMEN VIGENTE, el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA., por medio de su representante legal para lograr el pago de ochenta y ocho mil noventa y un quetzales con treinta y un centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10287 31 Ene., 07,14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-161. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes: a) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero dos ubicado en la manzana diecisiete del condominio Fuentes del Valle III, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de doscientos veintinueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindando con lote numero doce. Manzana diecisiete de la estación uno al punto observado dos un azimut de trescientos diecinueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote numero tres manzana diecisiete de la estación dos al punto observado tres un azimut de cuarenta y nueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindado con calle; De la estación tres al punto observado cero un azimut de ciento treinta y nueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote numero uno manzana diecisiete. Anotaciones y limitaciones: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso para conducción de energía eléctrica de telefonía y tecnología informática acueducto y desague. Inscripción numero tres: Téngase transcrita
La Hora la tercer inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento de la finca a Régimen de Propiedad en condominio Administración y normas de convivencia del condominio Fuentes del Valle III; y b) Sobre los derechos que posea la ejecutada sobre una cuatrocientos cuarenta ava parte Derechos de copropiedad de la finca NUMERO CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE FOLIO CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS TREINTA QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 122,930.39) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. 10297 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00095 Oficial Io. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado, siguiente: Finca numero 100, FOLIO 100, DEL LIBRO 266 DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Inscripción número: uno. Lote de terreno ubicado en jurisdicción de Escuintla lote numero 154 de la lotificación Modelo departamento de Escuintla compuesto de 200 metros cuadrados y linda al norte: 10 metros con lote 143, sur 10 metros con quinta calle zona dos Escuintla, Oriente: 20 metros con lote 155, Poniente: 20 metros con lote 153. Marciano Adolfo Rigoberto Echeverria Bran, por cinco mil doscientos ochenta y tres quetzales con veinte centavos pagados compró a Cooperativa de la Vivienda Tipo Integral El Modelo Responsabilidad Limitada esta finca que se desmembró de la No. 18,342 Folio 95 Libro 116 de Escuintla. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 3. La parte Ejecutada por Q.5,500.00, compró a CARLOS ENRIQUE MENÉNDEZ ÚNICO APELLIDO ESTA FINCA. HIPOTECAS. Inscripción Número: 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO HORIZONTES RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, más intereses legales, recargos por mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 10298 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00474 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de los siguientes bienes: a) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (8271), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (271) DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E (397E) DE GUATEMALA, consistente en lote número dieciséis de la Manzana “G” ubicada en catorce calle “E” número diecinueve guión treinta y nueve de la zona siete, Proyecto Urbanístico Condominio Altos del Encinal, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS y COLINDANCIAS: NORTE: Siete metros con la catorce calle E de la zona siete del Municipio de Mixco del departamento de Guatemala; SUR: siete metros con lote número veintiuno; ESTE: Quince metros con el lote número diecisiete; OESTE: quince metros con lote número quince. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino. Inscripción Número Tres: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales vigente en la finca cinco mil seiscientos sesenta y cinco, folio ochenta y nueve del libro mil cuatrocientos noventa y uno de Guatemala, relativa al Reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Residencial “Condominio Altos del Encinal” el cual forma parte de ésta inscripción. Inscripción Número cuatro: Los demandados por compra son dueños de esta finca, y derechos proindivisos equivalentes a una ciento ochenta y nueveava parte sobre la finca siete mil noventa y siete, folio noventa y siete, libro trescientos setenta y cinco E de Guatemala. ANOTACIONES: A letra A: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda que ocasiona el presente juicio. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número tres. b) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ciento ochenta y nueveava (1/189) parte de la FINCA SIETE MIL NOVENTA Y SIETE, (7,097), FOLIO NOVENTA Y SIETE (97), DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO E (375E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote en la Avenida del Cementerio en la zona siete, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número cincuenta y tres: Los ejecutados son dueños de una ciento ochenta y nueveava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número cuarenta y siete, el que ocupa el primer lugar preferente. Este juicio lo promueve Banco G & T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTE MIL CUATRO-
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 17 CIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.420,434.51) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 10312
31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DE JUICIO SUMARIO 03005-2011-00558 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble embargado, identificado como finca 28,207, folio 249, libro 233, de Sacatepéquez, que consiste en finca rustica ubicada en lote número 14, sección G, lotificación Las Victorias, Jocotenango, Sacatepéquez, de 140.250000m2, con las medidas y colindancias: NORTE: Lote 16; SUR: Lote 12; ORIENTE: Lote 13; y PONIENTE: Lote 13, sección H. Dicho bien tiene inscrito el embargo, que motiva esta ejecución promovida por Minella Tamara Quiñonez Donis. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de VEINTIUN MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES (Q.21,520.00), mas costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 22 de enero de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 10390 01, 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00702 OFICIAL 2. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de: Finca urbana número 20, folio 20 del libro 2279 de Guatemala consistente en finca urbana ubicada en lote No. 182 de Colinas de Andalucia del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala con extensión de 675 metros cuadrados con las medidas y colindancias: AL NORTE 15 Mts. con finca 195 folio 195 libro 2207 de Guatemala. AL SUR 15 Mts. Con resto de la finca matriz. AL ESTE 45 Mts. Con lote 181. AL OESTE 45 Mts. Con Lote 183, propiedad del ejecutado. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución y Anotación de Demanda decretada dentro de este proceso, promovido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$. 217,788.32) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintinueve de enero del año dos mil trece. (F), LUIS ALFREDO TOSCANO SANTOS. secretario. 10444 07, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-01322 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el dia VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero ocho mil novecientos cuarenta y tres, Folio cuatrocientos cuarenta y tres, Libro ciento dieciocho E de Guatemala, finca urbana consistente en MANZANA H: LOTE CINCO, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: siete metros con calle; SURESTE: quince metros con lote seis H; NOROESTE: quince metros con lote cuatro H; SUROESTE: siete metros con lote diez H. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso transcritas en la finca matriz. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación. Licenciado ESTUARDO MATA PALMIERI, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUATRO MIL CIENTO VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, de capital más intereses, recargos, comisiones, gastos, seguros y costas procesales. Se aceptarán, posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de enero del año dos mil trece. Licenciado Eddy Victor Hugo García y Garcia. Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. 10505 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00755 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS, para llevar a cabo el remate de la finca identificada con el número QUINIENTOS NUEVE (509), FOLIO NUEVE (9) DEL LIBRO SEISCIENTOS DOS “E” (602 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente Lote setenta y tres del Condominio Bosques del Encinal Dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de trescientos cincuenta y cinco punto dos mil setecientos ochenta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de veinte punto novecientos ochenta y seis metros, colindando con área verde cinco. De la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 7 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, doce minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de diecisiete punto novecientos cuarenta y dos metros, colindando con calle de acceso a Bosques del Encinal. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos grados, dos minutos, veinte segundos, con una distancia recta de siete punto trescientos cuarenta y uno metros, colindando con otros dueños. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento noventa y tres grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de doce punto ochocientos ochenta metros, colindando con Bosques del Encinal. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento ocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto ochocientos ochenta y dos metros, colindando con área verde. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de dieciocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto doscientos metros, colindando con calle interior. De la estación seis al punto de observación cero, un azimut de ciento ocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con calle interior. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil ochocientos nueve Folio trescientos nueve Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Dos: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE MURO: que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E Guatemala. Inscripción Número: Tres. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE CONSTRUCCIÓN, USO Y CONDOMINIO: que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca soporta como predio Sirviente la servidumbre DE DRENAJES, COMUNIACIÓN TELEFÓNICA, CABLE y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cinco. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Seis. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE ÁREA VERDE Y RECREACIÓN. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Siete. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE GARITA DE CONROL. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Ocho. Esta finca GOZA como predio Dominante la servidumbre ONEROSA DE POZO. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca ocho mil trescientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve del Libro cuatrocientos noventa y siete E de Guatemala. Inscripción Número: Nueve. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN JURÍDICO DEL “CONDOMINIO BOSQUES DEL ENCINAL DOS (II)”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Once. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Dos. Que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus representantes legales, para obtener el pago de UN MILLÓN TREINTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 1,033,198.95), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero del dos mil trece. ENMA NOEMÍ CARRERA VELÁSQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 10515 07, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00391. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para el remate de la finca: nueve mil diez, folio setenta y cinco del libro setecientos seis de Guatemala, consiste en lote número diez de la fracción treinta y seis de la Colonia Arrivillaga, zona cinco de esta ciudad, con un área de ciento noventa y ocho metros cuadrados, que mide y linda: Norte dieciocho metros con lote nueve; Sur, dieciocho metros con veintitrés calle “A” zona cinco; Oriente, once metros con lote once; Poniente, once metros con cuarenta avenida zona cinco. LIMITACIONES Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales en donde consta usufructo vitalicio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mando a anotar la presente demanda. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por ORGANIZACION OCA&R, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, quien reclama la cantidad de CIEN MIL QUETZALEZ EXACTOS, más intereses pactados, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10521 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 1046-2009-00772 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 8421 folio 421 libro 457E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECINUEVE, MANZANA DIECISÉIS, PROYECTO VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR DOS, ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dos grados cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con
una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciocho, manzana dieciséis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinte, manzana dieciséis. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción número dos: Téngase transcritas la 3, 4, 7 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con representación Marco Augusto García Noriega, para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 22 de enero de 2013. LIC. VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 10551 07, 12, 18 Feb./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE NOVIEMBRE DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANGEL ALFREDO FIGUEROA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2012. INSCRIBE A SERAPIO CRUZ REYES SACBAJA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 391919, FOLIO: 304, LIBRO: 319 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RONALD HERBRUGER LEMUS Y HERMANO Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 1597, FOLIO: 54, LIBRO: 8 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 60629-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9401 09, 23 Ene., 07 Feb. 2013
AVISOS LEGALES SEPTIEMBRE DE 2,012 EMPRESA: ING. FERNANDO PAEZ REYES. ACTIVO. Q 38,694.06. FIJO. MAQUINARIA Y EQUIPO 15,599.29. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 16,794.77. VEHICULOS 6,300.00. SUMA DEL ACTIVO Q 38,694.06. CAPITAL. ING. FERNANDO PAEZ REYES 38,694.06. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 38,694.06. F. ILEGIBLE LUIS FENANDO PAEZ MENDEZ MANDARIO GENERAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACION. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ING. FERNANDO PAEZ R. COLONIA TECUN UMAN. CONTRATISTA -2ª. CALLE “B” 13-.04 ZONA 15 – TELS.: 3690801. 369174. LA INSFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 1588359-0 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA ING. FERNANDO PAEZ REYES, AL TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE Y EN SU ELABORACION SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 01 DE OCTUBRE, DE 2,012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 87613-1979. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 10014 24, 31 Ene., 07 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Marleny Cardona Velásquez, en representación legal de su hija Dulce Mileny Cardona Cardona, inicio diligencias voluntarias de cambio de Nombre por el de Dulmy Maryanela Cardona Cardona. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos 28 de enero 2012. Licenciado Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 10528 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIK GEOVANI GARCIA RAMIREZ solicita el cambio de su nombre por el nombre de ERIK YOVANI GARCIA RAMIREZ. Efectos legales se hace esta publicación. Quienes se consideran afectados pueden oponerse. Guatemala, 30 de enero del 2013. Abogado y Notario BAUDILIO RUDELBY NAVARRO CHILEL. Colegiado 11717. 6ª. Avenida 0-60 zona 4. Edificio Torre Profesional I, Oficina 412. 10539 7, 21, Feb 8 Mar. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO: Luis Angel Puác Vásquez, Guatemalteco y Yuri Vanessa Moreno Cabrera, Salvadoreña, solicitan ante mi la autorización de su Matrimonio Civil, emplazo a quienes conozcan de algún impedimento lo hagan saber a la oficina situada en la 9ª ave. 6-57, z.1 Quetzaltenango, para los efectos legales. –Lic. Juan José Estacuy Vásquez,- Abogado y Notario- Colegiado: 13,182. Quetzaltenango, 09 de Enero de 2013.10514 07 Feb./2013
EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, solicitando cambio de nombre por el de THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 08 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 10543 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. 01165-2011-01576 Of. 4º. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL,-- LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a MYNOR APARICIO OVALLE LÓPEZ, de la Ejecución en vía de Apremio, promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación RAÚL PAIZ VALDEZ, por medio del cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS(Q.224,424.63), en virtud de ser esta la suma que le corresponde en forma proporcional a la garantía hipotecaria, la cual corresponde ser reclamada en su totalidad según lo pactado, en virtud de estar cubierta por la garantía hipotecaria constituida, no obstante los múltiples requerimientos efectuados, motivo por el cual mi representado da por vencido el plazo y promueve esta ejecución para lograr el pago de la suma adeudada en concepto de capital, más intereses que se causen hasta su efectiva cancelación, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos por seguros de hipoteca, incendio y terremoto, impuestos fiscales, arbitrios municipales, gastos efectuados conforme lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación e intereses sobre los gastos. El título Ejecutivo consiste en El Primer Testimonio de la escritura pública número un mil ciento cuarenta y uno, autorizada en esta ciudad por la Notario Elena Faillace Poggio, con fecha veintidós de septiembre del año dos mil seis, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularía asegurada por el FHA, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en Vía de Apremio en resolución de fecha cinco de diciembre de dos mil once, en donde se ordena en su numeral romano IV) Se emplaza POR TRES DÍAS, MÁS UN DÍA POR RAZÓN DE LA DISTANCIA, a la parte ejecutada, para que se manifieste al respecto. Asimismo también en su numeral VI: Notifíquesele a la parte ejecutada en el lugar señalado para el efecto, bajo apercibimiento que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, caso contrario las posteriores se les harán por los estrados del juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero de dos mil trece. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ / SECRETARIO. 10550 7 Feb. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR LUIS FERNANDO PAEZ MENDEZ QUIEN ACTUA EN NOMBRE PROPIO Y EN CALIDAD DE MANDATARIO DE: MARIA ELIZABETH MENDEZ TURCIOS, STEFANIE PAEZ MENDEZ DE HERNANDEZ, ROSA MARIA PAEZ MENDEZ DE QUAN, FRANCISCO ANTONIO PAEZ MENDEZ Y CATALINA ELIZABETH PAEZ MENDEZ DANDO AVISO QUE APORTARAN SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ING. FERNANDO PAEZ REYES INSCRITA AL No. 26412 FOLIO 37 LIBRO 35 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD CONSTRUCTORA PAEZ REYES, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 30 DE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ELENA GOMEZ PACHECO, inició ante mis oficios DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE de MARIA ELENA GOMEZ PACHECO por el de MARIA IRENE GÓMEZ PACHECO, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en la 7ª. Avenida 7-07 Zona 4, Edificio El Patio Oficina 104, de esta ciudad de Guatemala 4 de febrero del 2013. Licda. HILDA JANNETTE GONZÁLEZ DONADO. Abogada y Notaria. Col. 8274. 10582 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBIO EL 27 DE AGOSTO DE 2012, EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59287 FOLIO 930 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES BUCAREST S.A. BALANCE GENERAL AL: 04 DICIEMBRE DEL 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 699,290,154. CUENTAS Y EFECTOS POR COBRAR - NETO 482,091. INVETARIOS 0. IVA PENDIENTE POR ACREDITAR 305,586. TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 700,077,830. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, NETO 1,095,847. TOTAL ACTIVOS 701,173,678. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 5,239. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 717,677,865. TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 717,683,104. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 0. UTILIDADES RETENIDAS -16,514,427. RESULTADO DEL EJERCICIO 0. TOTAL PASIVOS MAS PATRIMONIO 701,173,678. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL NIT 955664-8. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 955664-8. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALAY PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 04 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 DE LA ENTIDAD INVERSIONES BUCAREST, S.A. SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CUATRO DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NIT.: 955664-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2013. EXP. 29331-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 10541 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA Ausencia No. 832-2012 Of. 3ª. Jesús Nicolás Factor Mendoza Mendoza, promueve diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia y muerte presunta y nombramiento de defensor judicial de la presunta ausente Narcisa Manuela Mendoza Mendoza; proponiendo como Defensor Judicial a: Jesús Nicolás Factor Mendoza Mendoza. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Totonicapán. Totonicapán 29-01-2013. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García, Testigos de Asistencia.10534 7, 21, Feb. 8 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO JOSÉ DOMINGO CRUZ ALVARADO en su calidad de Mandatario Especial con Representación del señor VICTOR ENRIQUE CRUZ TOBAR, radicó ante mí sucesorio intestado extrajudicial de VICENTE CRUZ TOBAR, VICENTE CRUZ TOVAR, VISENTE CRUZ TOBAR, VICENTE CRÚZ TOBAR Y VICENTE CRUZ, identificado legalmente. Junta de herederos 21 de marzo del 2013 a las ocho horas, en 13 calle 2-32 zona 4, Santa Cruz del Quiche. Cito a los que tengan interés. Santa Cruz del Quiché, 29 de enero de 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo 11.316. 10557 7, 11, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO DE SENTENCIA NACIONAL DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO No. 03005-2006-00505 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número noventa, folio noventa, del libro cuatrocientos cincuenta
La Hora
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 19
y tres de Sacatepéquez consistente en inmueble ubicado en Calle Ancha de los Herreros número cincuenta y tres “A” ciudad de Antigua Guatemala departamento de Sacatepéquez, con el área, medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparecen las siguientes: a) La que motiva la presente ejecución promovida por FRANCISCO JOSE MÉNDEZ DÁVILA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 193,180.00) más intereses, y costas procesales; b) en la inscripción E le aparece la Anotación Preventiva ordenada por el juez de paz de la Antigua Guatemala, del departamento de Sacatepéquez en resolución de fecha doce de agosto de dos mil ocho en donde decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número dieciocho guión dos mil ocho oficial tercero seguido por EMMA MARGARITA BLANCO LÓPEZ, en la calidad que actúa. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala treinta y uno de enero del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 10526 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS GARCIA JOLLY (mexicano) y JENNY PATRICIA BONILLA CRUZ (guatemalteca), contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales y para los efectos legales respectivos se emplaza por el plazo de ley para que manifiesten su oposición. Licda. Ana Patricia Chin Alvarez, Abogada y Notaria. 11 calle 5-16, zona 1, oficina 1-05, Ciudad de Guatemala.
10599
07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2012-07038, Of. 4º Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 26 de Febrero de 2013, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 72,357 folio 157, del libro 208 del departamento de Retalhuleu, consistente en terreno rustico ubicado en sector norte de la Aldea Sibaná del municipio de El Asintal departamento de Retalhuleu, consta de un mil setecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, y linda al norte 80.46 metros con finca matriz; al sur 60.90 metros con Juan Sánchez, Delfino Pérez, Emilio Miranda; al oriente 42 metros con Juan Sánchez y al poniente 38.22 metros con Alfonso Juárez; dentro del proceso que sigue Vilma Esperanza Dueñas Ambrocio. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 23,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 25 de Enero de 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 10560 7, 14, 21 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaria se presentaron Marco Ferrero, Italiano y Lídice Carely Rodríguez Díaz, guatemalteca solicitando que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 31 de enero 2013. Lic. Carlos Humberto Zapeta Rodríguez, Colegiado 10,695. Teléfono 2232-4554 10517
7 Feb./2013 10324
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
La Junta Directiva de CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A. convoca a los señores accionistas a Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el día 18 de marzo de 2013, a las 13:00 horas, en las Instalaciones Deportivas José Mariano Arzú Castillo, 3ª. Avenida 17-16, Zona 2, Finca El Zapote. En caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará el mismo día a las 14:15 horas, en el mismo lugar, con los accionistas que concurran, siempre y cuando se encuentren presentes y representados como mínimo el cuarenta por ciento (40%) de las acciones con derecho a voto, emitidas por la sociedad. Los asuntos a tratar son: 5. En la celebración de Asambleas Generales de Accionistas, eliminar: designación específica de País para realización de Asambleas Generales de Accionistas y de publicaciones de avisos; 6. Incluir posibilidad para que los miembros de la Junta Directiva puedan ser o no accionistas. Se recuerda a los señores accionistas, que podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea; y los tenedores de acciones al portador, que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en las oficinas de la empresa, o presentado la constancia de haberlas depositado en alguna institución bancaria o autoridad en ejercicio de sus funciones. Únicamente pueden hacerse representar por otro u otros accionistas, o apoderado legal con facultades de disposición. Atentamente,
En caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará el mismo día a las 15:45 horas, en el mismo lugar, con los accionistas que concurran. Se recuerda a los señores accionistas que podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea; y los tenedores de acciones al portador, que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en las oficinas de la empresa, o presentado la constancia de haberlas depositado en alguna institución bancaria o autoridad en ejercicio de sus funciones. Únicamente pueden hacerse representar por otro accionista o apoderado legal con facultades de disposición. Atentamente, CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A.
CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A.
Secretario Junta Directiva
Secretario Junta Directiva /jbdem 10387
La Junta Directiva de CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A. convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 18 de marzo de 2013, a las 15:15 horas, en las Instalaciones Deportivas José Mariano Arzú Castillo, 3ª. Avenida 17-16, Zona 2, Finca el Zapote.
/jbdem 04, 07 Feb. 2013
10388
04, 07 Feb./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 7 de febrero de 2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA ALIMENTOS RAYO DE LUZ, SOCIEDAD ANONIMA. El Gerente General de la entidad ALIMENTOS RAYO DE LUZ, SOCIEDAD ANÓNIMA, a solicitud del ochenta y siete por ciento de los accionistas convoca a todos los accionistas a la celebración de la Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el veinticinco de febrero del año dos mil trece, a las ocho horas con treinta minutos, en la 6 ave. “A” 20-38 zona 1, oficina 7, primer nivel, Ed. Comercial El Portillo, Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones, que aparezcan inscritos en el libro de registro, o a quienes se les haya endosado los mismos, cinco días antes de la fecha en que deba celebrarse la asamblea. De no reunirse el quórum el día y hora señalada, la Asamblea General se celebrará una hora después con los accionistas presentes, salvo las limitaciones que en cuanto a mayorías calificadas establece la ley o la escritura social. AGENDA I) Elección del consejo de Administración. II) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer. Guatemala 1 Febrero 2013. 10552
7, 8 Feb.
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FUNDACION PRO-DESARROLLO DEL HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS Convoca a todos los miembros Fundadores, Benefactores y Colaboradores de la misma; para la Celebración de ASAMBLEA ORDINARIA A realizarse el jueves 21 de febrero de 2013 A las 8:00 a.m. en el salón de sesiones de la Fundación, 1ª. Avenida 9-88 zona 1. 10663
07 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
Australianos ganan carrera dentro del Empire State Por DEEPTI HAJELA
NUEVA YORK / Agencia AP
Dos atletas australianos ganaron el miércoles por la noche la célebre carrera por las escaleras de los 86 pisos del edificio Empire State de Nueva York, tanto en la rama varonil como en la femenil. Participaron aproximadamente 700 personas de muchas partes del mundo, que debieron subir 86 pisos del Empire State, lo que suma 1.576 escalones. La competencia inició en la recepción y terminó en el mirador.
Mark Bourne ganó el primer lugar de la carrera anual con un tiempo de 10 minutos y 12 segundos, mientras que su compatriota Suzy Walsham lo hizo en 12:05. Él ganó por primera vez, pero ella ganó la competencia por cuarta ocasión, empatando la marca de más triunfos para una mujer. “Estoy tan emocionada de que gané”, comentó Walsham. En comparación con años anteriores, “me sentí sorpresivamente bien” al final, agregó. Ella ha competido seis veces en esta prueba.
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Muere Stuart Freeborn, maquillista detrás de Yoda
Cultura Cine
Reservado sobre “Guerra de las Galaxias” Por HANNAH DREIER LAS VEGAS / Agencia AP
La nueva película de “La Guerra de las Galaxias” estaba en la mente de todos cuando J.J. Abrams llegó al escenario ayer en una conferencia de videojuegos de Las Vegas, pero el cineasta no ahondó mucho sobre la película que dirigirá. De hecho sólo hizo una alusión al bromear sobre su último trabajo en “Star Trek”. Al hablar sobre la importancia de crear películas con detalles sutiles, el director de ciencia ficción presentó una escena de su “Star Trek” de 2009 y congeló la imagen para revelar a un robot de “La Guerra de las Galaxias” que salía de entre una pila de basura espacial. “Están viendo los escombros que hay ahí y de pronto sale R2D2 (Arturito)”, dijo haciendo reír a todos. Gabe Newell, presidente de la desarrolladora de videojuegos Valve, compartió el escenario con Abrams en la conferencia Design, Innovate, Communicate, Entertain en el Hotel y Casino Hard Rock. “¿Así que tengo que revisar tus películas para ver todos los escombros y descubrir cuál será la próxima cinta que dirigirás?”, dijo Newell. Abrams ha dado a los admiradores de la serie de películas pocas pistas sobre su visión de la séptima entrega de “La Guerra de las Galaxias” desde que se anunció que sería su director el mes pasado. El cineasta se ha convertido en un protector confiable de los universos de fantasía tras dirigir cintas aclamadas de “Star Trek” y “Misión Imposible”. El creador de “Star Wars” George Lucas abrió las posibilidades para la nueva ronda de cintas de “La Guerra de las Galaxias” cuando vendió el imperio de Lucasfilm a The Walt Disney Co. por 4.050 millones a finales del año pasado. Disney planea tres películas que continuarán la historia y dos cintas relacionadas que se enfocarán sólo en unos personajes. “Episode VII” tiene su estreno previsto para mediados de 2015. El mes pasado Abrams dijo a un grupo de reporteros que quería asegurarse de que la nueva película fuera “algo que conmueva a la gente”.
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 21 Stuart Freeborn, un pionero del maquillaje en el cine detrás de creaturas de las películas de “La Guerra de las Galaxias” como Yoda y Chewbacca , ha muerto. Tenía 98 años. LucasFilm confirmó ayer la muerte de Freeborn “quién dejó un legado de contribuciones inolvidables”. El director de “La Guerra de las Galaxias” George Lucas dijo en un comunicado que Freeborn “era ya una leyenda del maquillaje “ cuando comenzó a trabajar en sus cintas. “Trajo con él no sólo décadas de experiencia, sino una energía creativa sin límites”, dijo Lucas.
FLORICULTURA: Abre hoy y estará a disposición hasta el domingo
Presentan la XXXIX Exposición Nacional de Orquídeas
Miembros de la Asociación Guatemalteca de Orquideología, AGO, expondrán más de mil orquídeas de diferentes especies, cultivadas en diferentes regiones del país. POR REDACCIÓN CULTURA lahora@lahora.com.gt
La Asociación Guatemalteca de Orquideología, AGO, con el apoyo de Cervecería Centro Americana, S.A. y el patrocinio de cerveza Monte Carlo presentan la XXXIX Exposición Nacional de Orquídeas. La exposición estará abierta al público desde hoy al domingo 10 de febrero del presente año, de 09:00 a 18:00 horas, en el Salón Social José Mariano Arzú Castillo ubicado en la 3a. Avenida Norte final 17-16, interior Finca El Zapote, zona 2. La exposición fue denominada “Secretos del Bosque” debido a que los expertos orquideólogos consideran que los bosques aún poseen secretos escondidos, como las nuevas especies de orquídeas que actualmente se están descubriendo. Un ejemplo claro de esto es el reciente descubrimiento de la Galeandra Sobralioides Archila, en la Costa Sur. Durante la exposición de este año se hará énfasis en dar a conocer a los polinizadores de las orquídeas presentadas. Una mesa de atención al público dará y aclarará dudas con respecto a la distribución y localización de las orquídeas, su cultivo y los diferentes géneros que se muestran en el recinto de exhibición. Habrá recorridos guiados, el jueves 7 y viernes 8, para educar a escolares respecto a la importancia de la conservación y cuidado de los bosques de Guatemala. Las orquídeas expuestas provienen de diferentes regiones del país, principalmente de las áreas húmedas y lluviosas de Alta y Baja Verapaz, así como Sacatepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, San Bartolomé Milpas Altas, Jalapa y del departamento de Guatemala. Asimismo, se presentan orquídeas de Asia, África, Oceanía, El Caribe, Norte, Centro y América del Sur, que se cultivan
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Representantes de Monte Carlo, Cervecería Centro Americana y la Asociación de Orquídeas, durante la presentación del evento.
con éxito en nuestra tierra, mencionó Julio Fonseca, Presidente de la Asociación Guatemalteca de Orquideología, AGO. El programa de la XXXIX exposición se complementa con diversas actividades. El jueves 7, desde las 9:00 a las 18:00 horas, se realizarán conferencias sobre orquídeas. El sábado 9, a las 15:00 horas, se llevará a cabo un taller de siembra y cultivo de orquídeas. Para finalizar, la clausura se llevará a cabo el domingo 10. El valor de la entrada para adultos y jóvenes es de Q.25.00 por persona. El costo para escolares acompañados por su maestro, con visita guiada, será de Q.10.00. Los niños menores de 8 años entran gratis. Durante la exposición, estarán presentes 10 vendedores invitados, los cuales ofrecerán orquídeas, accesorios como macetas y abonos, así como artesanías con motivos de orquídeas. El costo de las orquídeas oscila entre Q.75.00 y Q.250.00, dependiendo de la calidad y rareza de la planta. La XXXIX Exposición Nacional de Orquídeas es patrocinada por Cervecería Centro Americana S.A. y su marca Cerveza Monte Carlo, así como por Grupo Se-
cacao, Municipalidad de Fraijanes, Distelsa, el vivero de la Municipalidad de Guatemala, el Ingenio Magdalena S.A., Grupo Albavisión, Asterix, Emisoras Unidas, El Periódico, Prensa Libre y Nuestro Diario. Cervecería Centro Americana, S.A. siempre ha respaldado la conservación del medio ambiente y la biodiversidad en Guatemala, así como a instituciones que se preocupan por la conservación de nuestros recursos, los cuales nos dignifican como país. Es por ello que, en esta ocasión, nuevamente colaboramos con la Asociación Guatemalteca de Orquideología, mencionó la Licenciada María Isabel Pineda, Gerente de Marca Monte Carlo. ASOCIACIÓN GUATEMALTECA DE ORQUIDEOLOGÍA En 1960, seis amigos aficionados a las orquídeas comenzaron a reunirse regularmente y en 1971 se comenzó el trámite para formar la Asociación Guatemalteca de Orquideología, AGO. En 1973, quedó formalmente fundada por ocho miembros. Actualmente, cuenta con casi cien socios activos y muchos amigos que asisten en
forma esporádica a las reuniones mensuales que se celebran cada primer sábado del mes de 15:00 a 18:00 horas, en las instalaciones de INTECAP, excepto cuando se está presentando una exposición, como en esta oportunidad. La AGO realiza su exposición anual con el fin de exponer las orquídeas como un patrimonio nacional, con su representante principal la Lycaste skinneri, variedad alba, conocida como Monja Blanca, Flor Nacional de Guatemala; sin desestimar muchas otras, como la Vanilla planifolia, de la cual se extrae la esencia de la vainilla. Un bello ejemplar de Vanilla figura como símbolo del afiche de la exposición. Una de las misiones de la AGO es contribuir a que el público se familiarice con el conocimiento de estas bellas plantas y así puedan apreciarlas y valorarlas, además de ayudar a conservar el hábitat natural donde crecen. Es también afán de la AGO profundizar en el conocimiento de las orquídeas para cuidarlas y propagarlas. La presencia de orquídeas en la naturaleza es el mejor indicador de que el medio ambiente está balanceado y es sosteniblez
La Hora
Página 22/Guatemala, 7 de febrero de 2013
Bruce Willis en contra de control de armas
Juanes cantará en gala de los Grammy LOS ÁNGELES
J
Agencia AP
uanes tocará el domingo en la ceremonia central de los premios Grammy, dijo ayer el presidente de la Academia de la Grabación Neil Portnow. “¡Será una cosa maravillosa!”, dijo Portnow sobre la participación del cantautor colombiano en la premiación musical más importante de Estados Unidos. “Hace unos años tuvimos a Marc Anthony y Jennifer López cantando en un segmento en español e inglés. Cuando podemos hacer esto, es una cosa positiva, demuestra nuestra diversidad y que la música es un lenguaje universal”. Portnow hizo las declaraciones antes de una gala del programa Grammy in the Schools, que promueve la educación musical de estudiantes de secundaria a través de la
B
Por RYAN PEARSON LOS ÁNGELES / Agencia AP
ruce Willis dijo que está en contra de nuevas leyes de control de armas que podrían violar los derechos garantizados por la Segunda Enmienda constitucional que permiten poseerlas en Estados Unidos. El astro de “Duro de matar” también rechazó cualquier relación entre las escenas violentas de Hollywood y la violencia en la vida real. “Creo que no se puede empezar a quitar nada de la Carta de Derechos sin pensar que todo se va a quitar”, dijo Willis en una entrevista reciente para promover su más reciente película “A Good Day To Die Hard” (“Duro de matar: Un buen día para morir”). “Si cambian o quitan una ley, ¿no te quitarán todos los derechos?” El presidente Barack Obama ha propuesto controles estrictos para las armas tras el tiroteo en una escuela primaria de Connecticut en diciembre que dejó 20 niños muertos. La quinta película de Willis como el policía John McClane, que se estrenará el 12 de febrero en Venezuela y 14 del mismo mes en México, Chile, Argentina, Perú y Estados Unidos, llega en el 25 aniversario de la serie de películas “Duro
gente y farándula
de matar”. El actor de 57 años también usará armas contra los malos en las cintas “G.I. Joe: Retaliation” y “Red 2”, que se estrenarán en el año. Pero Willis cree que se “minimiza el verdadero asunto”, cuando los observadores relacionan el entretenimiento de Hollywo-
od con las masacres con armas de fuego. “Nadie comete un crimen porque vio una película, no hay nada que apoye esto”, dijo Willis. “No hacemos películas sobre gente que se volvió loca o desquiciada. Ese tipo de películas no durarían mucho”. Willis tampoco cree que
C LOS ÁNGELES
Agencia AP
hris Brown regresó acompañado por Rihanna a una corte de Los Ángeles ayer para enfrentar las acusaciones de que no cumplió con su sentencia a trabajo comunitario por golpear a la cantante en 2009, pero el juez a cargo pidió más información y programó otra audiencia en dos meses. Rihanna le envió un beso a Brown cuando éste entró a la sala y salieron juntos tras la breve audiencia en la que el juez de la corte superior James Brandlin fijó una nueva audiencia para el 5 de abril. La fiscalía presentó esta semana una moción en la que señalaba que sus investigadores no podían encontrar evidencias creíbles de que Brown completó su
Fundación Grammy. “Estamos emocionadísimos de que Juanes esté aquí esta noche. Esto es algo que le llega muy al fondo de su corazón”, agregó Portnow, quien también es presidente de la Fundación Grammy. Juanes, quien participa por primera vez en el programa educativo musical, tenía previsto tocar con estudiantes en la ceremonia a realizarse en la Universidad del Sur de California. “Me encanta apoyar la causa. Para mí, la música ha sido transformadora y creo que lo que hace el programa Grammy In The Schools es muy chévere, ¿no?”, dijo el ganador de 19 Latin Grammy y un Grammy. El cantautor de éxitos como “A Dios le pido” y “La camisa negra” está nominado al Grammy bajo el rubro mejor álbum de pop latino por su disco “MTV Unplugged”. Tiene previsto publicar en abril un libro de anécdotas, “Persiguiendo el sol”, que saldrá simultáneamente en inglés como “Chasing The Sun”.
las nuevas leyes podrían prevenir los tiroteos. “Es difícil y me siento muy mal por esas familias”, dijo. “Soy padre de familia y es una tragedia, pero no sé cómo se legisla la locura, no sé qué se hace al respecto, ni siquiera sé cómo empiezas a detenerlo”.
Rihanna acompaña a Chris Brown a la corte trabajo comunitario. La moción presentada el martes también señala, por primera vez en el caso contra Brown por el delito grave de agresión, varios incidentes que según los fiscales demuestran que Brown tiene problemas para controlar su ira. Brandlin señaló durante la audiencia que un documento presentado por la fiscalía no solicitaba que se revocara la libertad condicional de Brown y que por lo tanto no la revocará. Los fiscales mencionaron una pelea del 27 de enero entre Brown y el cantante de R&B Frank Ocean, y un arranque de 2011 en el que Brown arrojó una silla por
una ventana cuando le preguntaron de cuando golpeó a Rihanna en el programa “Good Morning America”. El domingo Brown y Ocean se enfrentarán nuevamente, pero en la categoría de mejor álbum de música urbana contemporánea en los Grammy. Las afirmaciones de la fiscalía son un cambio drástico en el caso contra Brown, quien fue elogiado múltiples veces por el juez supervisándolo por cumplir cursos sobre violencia doméstica y su servicio comunitario en su estado natal, Virginia. En septiembre todo cambió cuando los fiscales expresaron sus dudas por el servicio comunitario
de Brown después de que completara 701 horas en siete meses, una cantidad que antes le habría tomado dos años. Los investigadores de Los Ángeles viajaron a Richmond, Virginia, para revisar el servicio de Brown, que fue descrito vagamente por el jefe de la policía de Richmond, Bryan Norwood, quien supervisaba el trabajo comunitario de Brown. “Esta investigación no arrojó evidencias creíbles, competentes o verificables de que el acusado Brown realizó su trabajo comunitario como se afirmó a esta corte”, escribió la vicefiscal de distrito Mary Murray.
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8 2 5
7 6 9 7 9
Nivel de dificultad: fácil
4 3
2
5 7
2 7
7
9 9
3
5
3
8
7
2 8 3
9 1 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: greña
l g o i t l r e atto ñgla lhae
l r a i re aa lu
g r i l l o l i t e r a t e a t r o l a g a ñ a h u e l l a
n c r l t
j o s m l e c c n e
a s a o i s i ó j e
e o b o i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 24
Colombia golea 4-1 a Guatemala en Miami
Desmienten incidente de Balotelli
Colombia dejó ver toda su jerarquía al vencer ayer 4-1 a Guatemala en un partido amistoso que le sirvió para su duelo con Bolivia el mes próximo por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Jackson Martínez abrió el marcador a los 23 minutos y repitió a los 32.
El Milan desmintió los informes de prensa de que su delantero Mario Balotelli estuvo involucrado en una discusión con la policía por estacionarse indebidamente hoy. El club señaló que hubo “revisiones rutinarias” en el vehículo de Balotelli, pero “no hubo discusión”. Antes, la prensa italiana reportó que el delantero fue al aeropuerto Linate de Milán a recoger a amistades y un policía le pidió que moviera su vehículo cuando se detuvo en una zona prohibida. Balotelli movió su automóvil, pero volvió a estacionarse en otra zona prohibida. El futbolista recibió una multa por no tener sus documentos y se enfrascó en una acalorada discusión con el policía, según los informes.
Deportes FUTBOL: Los favoritos sufren reveses ante Jamaica y Honduras
México y Estados Unidos sufren chascos en primera fecha México presumía de una cadena de 19 partidos consecutivos con victoria en su temido fortín del estadio Azteca y Estados Unidos nunca había perdido en San Pedro Sula. Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK / Agencia AP
Sin embargo, los dos pesos pesados de la CONCACAF se llevaron chascos ayer en el primer capítulo de los 10 que componen el hexagonal final de las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial de Brasil 2014. En una sorpresa mayúscula, Jamaica sustrajo un punto de su visita al Distrito Federal el empatarle 0-0 a México, que en la etapa previa de las eliminatorias avasalló al ganar sus seis partidos. Javier “Chicharito” Hernández, Giovani Dos Santos, Andrés Guardado y demás integrantes del “Tri” mexicano fueron impotentes ante el despliegue de tesón y oficio táctico de los caribeños, que quizás con un pellizco de mejor puntería hubiesen causado un mal aún mayor al equipo dirigido por José Manuel de la Torre. Honduras le guardó una emboscada a Estados Unidos, pautando su partido a plena tarde calurosa en el estadio Olímpico y supo revertir un marcador en contra para imponerse 2-1 ante un rival que no ha faltado a los últimos seis campeonatos del mundo. Jerry Bengston, en medio de la confusión de la zaga estadounidense, anotó a los 79 minutos para dar la victoria a los hondureños en un estadio donde nunca le habían ganado a los visitantes en cuatro ocasiones previas. Clint Dempsey había adelantado a los estadounidenses a los 36, pero apenas cuatro minutos después el local logró empatar mediante una definición de chilena de Juan Carlos García tras un tiro de esquina. En el otro duelo, Costa Rica remontó y obtuvo un empate a domicilio 2-2 con Panamá. Los ticos parecían que iban a sufrir una goleada de grandes pro-
FOTO LA HORA: AP Darío Lopez-Mills
La prensa especializada de México creía que el Tri podía ganar y hasta golear a Jamaica, pero los caribeños lograron sacar un punto del Estadio Azteca.
FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio
Juan Carlos García celebra el gol de chilena en el empate transitorio ante Estados Unidos.
porciones en el estadio Rommel Fernández, ya que Luis Henríquez y Román Torres pusieron en ventaja a Panamá con sus dianas a los
15 y 26 minutos, respectivamente. Empero, Costa Rica se sacudió con el paso del tiempo y demostró contundencia para rasguñar un
valioso punto de visitante gracias a los goles de Álvaro Saborío (39 min) y Bryan Ruiz (84). El gol de Ruiz, como el del hondureño García, fue con un remate de tijera. Cumplida la primera fecha de las eliminatorias, Honduras se apoderó del primer lugar con tres puntos. Costa Rica, Panamá, México y Jamaica acumulan uno, mientras que Estados Unidos cierra con cero. “Solamente un paso”, dijo cauto el técnico colombiano de Honduras, Luis Fernando Suárez. “Después hay una serie de partidos en los que seguir mostrando lo mismo o más de lo que se mostró”. El hexagonal proseguirá el 22 de marzo con los partidos Honduras-México, Jamaica-Panamá y Estados Unidos-Costa Rica. Cuatro días después se disputarán los duelos Costa Rica-Jamaica, México-Estados Unidos y PanamáHonduras.
Inglaterra
Estropean retorno de Scolari Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Luiz Felipe Scolari y Ronaldinho sufrieron un regreso desdichado al fútbol internacional, en la derrota sufrida ayer por Brasil 2-1 ante Inglaterra. Dentro de la fecha FIFA para amistosos internacionales, España, Alemania y Argentina también lograron respectivas victorias ante Uruguay, Francia y Suecia. España, el campeón mundial y europeo, alargó su racha invicta a 17 partidos al superar a Uruguay por 3-1 en Doha. Alemania remontó para derrotar 2-1 a Francia. Y aunque Lionel Messi no remeció las redes en su visita a Suecia, el astro del Barcelona cumplió con una función vital para que Argentina venciera 3-2 a Suecia. Scolari, quien dirigió a Brasil a su quinto y más reciente título mundial en 2002, tomó el banquillo para el primer partido de su segundo ciclo como técnico de la “Verdeamarela” y convocó a Ronaldinho, quien cumplió con ello 100 partidos en la selección. El ex jugador del Barcelona, que no había jugado para Brasil durante un año, falló un tiro de penal en el estadio Wembley a poco de iniciado el encuentro, mientras que Wayne Rooney y Frank Lampard anotaron sendos goles para que Inglaterra rompiera una racha de 23 años sin vencer a los sudamericanos. “Estoy acostumbrado a perder en los debuts, pero yo estoy acostumbrado a ganar títulos”, dijo Scolari. “No estoy decepcionado, tampoco triste”.
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Julio César intenta detener el gol de Frank Lampard.
Guatemala, 7 de febrero de 2012/Página 25
SERIE DEL CARIBE: Yaquis dejan en el camino a Puerto Rico
México enfrentará a Dominicana en la final Luis Alonso Mendoza llevó un juego sin hit ni carrera hasta la octava entrada, para guiar a los Yaquis de Ciudad Obregón de México a una cómoda victoria por 10-0 sobre los Criollos de Caguas de Puerto Rico con la que clasificaron a la Final de la Serie del Caribe 2013 que se disputará el jueves. HERMOSILLO Agencia AP
México se enfrentará contra República Dominicana en la primera Final de la historia del certamen. Los Leones del Escogido vencieron por 4-2 a los venezolanos Navegantes de Magallanes en el juego previo de la jornada para eliminarlos de la competencia. “Era la final que yo quería, sufrimos dos derrotas muy duras contra República Dominicana en el torneo, pero mira como es el beisbol, tenemos la oportunidad de enfrentarlos en la final en el juego que cuenta para el título. Yo tengo mucha confianza en nuestro abridor de mañana (Rodrigo López), él ya le dio un título en México en el 2002 y tiene la experiencia”, aseguró el manager de los Yaquis Eduardo Díaz tras el juego. Mendoza (2-0) trabajó siete entradas y un tercio en blanco aceptando apenas dos imparables, regaló cuatro bases por bolas y adornó su labor con nueve ponches. El derecho de los Reales de Kansas City sumó 13 entradas y un tercio sin permitir carreras en sus dos aperturas en la Serie del Caribe. La derrota fue para Kelvin Villa (0-2), castigado con cuatro imparables y cinco carreras en cinco entradas de actuación. “Fue muy importante recibir el apoyo temprano de mis compañeros con varias carreras, salí a lanzar mucho más confiado, siendo agresivo y tratando de meter siempre el primer strike. Desde el principio me sentía muy bien del brazo y conseguimos el pase a la final”, comentó Mendoza tras su brillante labor. Marlon Byrd lideró la productiva ofensiva de los
FOTO LA HORA: AP Andrés Leighton
Luis Mendoza mantuvo el cero para México en el partido frente a Puerto Rico.
mexicanos con dos imparables y tres carreras empujadas, mientras que Bárbaro Cañizares colaboró también con un cuadrangular y dos carreras producidas. Iker Franco aportó dos empujadas con su primer imparable del torneo. “Estamos listos para ganar, será un juego difícil ante un muy buen equipo, pero es un juego de campeonato, tenemos un gran cuerpo de lanzadores y cualquier cosa puede pasar, estoy aquí para ayudar a México a ganar la Serie del Caribe”, comentó tras la victoria Byrd, quién suma cinco producidas en seis juegos. En el primer encuentro del día, Francisco Peña conectó un cuadrangular de dos carreras en la parte alta de la novena entrada para romper el empate y dar a los Leones un triunfo por 4-2 sobre los Navegantes, resultado que eliminó a los venezolanos del torneo. Peña entró en lugar del titular Donell Linares, quién salió luego de consumir un turno al bate con
problemas estomacales. El jardinero izquierdo Ricardo Nanita tampoco estuvo disponible para alinear con Dominicana debido al mismo problema. Al término del encuentro, el manager dominicano Audo Vicente dijo que espera contar con todos sus titulares para el juego final. “Hubo algunos problemas, ya vieron a Donell Linares que tuvo que salir”, dijo Vicente. “Incluso Ricardo Nanita me dijo que estaba listo al inicio del juego, (pero) no jugó porque es alguien importante para mí y decidí reservarlo y descansarlo para la final donde vamos a estar con equipo completo”. El veterano Julio Lugo colaboró también con un cuadrangular solitario en la cuarta entrada para la causa de los dominicanos, que terminaron con marca de 5-1 el round robin y aseguraron su pase a la final desde el martes. Venezuela, por su parte, perdió por tercer juego consecutivo y se despidió del torneo con registro de 2-4.
Página 26/Guatemala, 7 de febrero de 2013
La Hora
DEPORTES
Tenis
Nadal regresa tras 7 meses y vence a Delbonis Por STEPHEN WADE VINA DEL MAR / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Luis Hidalgo
Rafael Nadal en el partido frente a Federico Delbonis.
En su primer partido de individuales en siete meses, Rafael Nadal venció ayer 6-3, 6-2 al argentino Federico Delbonis por la segunda ronda del Abierto de Viña del Mar. La victoria en el torneo en superficie de arcilla marcó el retorno del tenista español al circuito tras una prolongada ausencia, de 222 días para ser exactos, debido a una dolencia en la rodilla. No jugaba desde que fue eliminado por el checo Lukas Rosol, el 28 de junio, en la segunda ronda de Wimbledon. Nadal había ganado en dobles el martes haciendo pareja con el argentino Mónaco. Pero su
debut en singles fue una prueba aún mayor para el ex número uno del mundo. El siete veces campeón del Abierto de Francia dijo el martes que estaba cansado de responder preguntas sobre su rodilla y que debe acostumbrarse a jugar con el dolor. “Me sentí bien, muy contento. Fue un partido competitivo”, dijo Nadal tras la victoria ante Delbonis que le instaló en cuartos de final. “Realmente fue una tarde muy importante y bonita para mí y, la verdad, no podía hacerlo en un lugar mejor”. Nadal sufrió un quiebre de servicio al inicio del partido para quedar abajo 2-0, pero reaccionó rápidamente para tomar una ventaja 3-2 y luego impuso su autoridad.
“El comienzo fue difícil y Federico jugó a un nivel alto. Corre mucho y estoy contento porque la rodilla aguanta bien”, dijo Nadal. Nadal no se sometió a una cirugía para corregir el problema, pero ha cumplido una terapia y juega con un vendaje. Reconoció también que no está al 100%, y su entrenador y tío Toni Nadal ha dicho que los médicos prevén que tenga cierta incomodidad al jugar. Nadal se expresó prudente sobre objetivos a corto plazo: “Sólo me enfoco en ver cómo reacciona mi rodilla a estos partidos. Lo único que me importa ahora es conseguir jugar al más alto nivel lo más pronto posible, no puedo hablar de resultados inmediatos”.
NBA: Se dieron un descanso en defensa, pero incrementaron la ofensiva
James y Wade sumaron 63 puntos para el Heat En una noche en que el Heat de Miami permitió más de 11 puntos sobre su promedio de la temporada, y contra un equipo que ha hecho en el último par de semanas que la ofensiva parezca asombrosamente fácil, tres jugadas en el último minuto hicieron toda la diferencia. Y todas fueron a la defensiva. Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Mario Chalmers y Udonis Haslem pararon cada uno una carga en los últimos 46 segundos, mientras que Dwyane Wade bloqueó un intento de tiro de tres puntos de James Harden para sellar el resultado, y el Heat venció anoche por 114-108 a los Rockets de Houston. “Los detuvimos en 108”, dijo el entrenador en jefe del Heat Erik Spoelstra. “Ese equipo puede anotar”, agregó. Los Rockets, quienes encestaron el martes 140 puntos y empataron una marca de la NBA con 23 canastas desde la distancia de tres puntos contra Golden State, han promediado 118,5 unidades en sus últimos seis juegos. Harden, quien encabezó a todos los juga-
dores con 36 puntos, anotó 16 en el cuarto período por los Rockets, quienes repuntaron desde una desventaja de 17 unidades en la segunda mitad para convertir el encuentro en uno de una posesión. Pero nunca pudieron acercarse más. Chalmers se paró frente a Harden para recibir una falta ofensiva con 46 segundos en el reloj, y Haslem lo hizo frente a James Anderson con 18 segundos por jugar y el Heat mantuvo una ventaja de tres puntos. Wade bloqueó el tiro de Harden con aproximadamente 11 segundos para terminar, y el Heat escapó con su 20ma victoria en casa de 23 oportunidades esta temporada. “Tuvimos dificultad para anotar”, comentó Harden, quien agregó 12 rebotes y siete asistencias. “Incluso tuvimos bloqueos,
pero en las jugadas grandes que necesitábamos realizar, éstas fueron bloqueadas, así esa fue la diferencia en el juego”, agregó. La ofensiva del Heat también tuvo su parte, naturalmente. LeBron James anotó 32 puntos y Dwyane Wade sumó 31 puntos y ocho asistencias. Shane Battier anotó 12 tantos, Norris Cole otros 10 y Haslem recuperó 13 tableros para Miami. Harden terminó el partido con 36 puntos y 12 rebotes para Houston, mientras que Omer Asik sumó 15 tantos y 14 rebotes, y Patrick Patterson puso otros 15 puntos. Jeremy Lin y Chandler Parsons anotaron 13 cada uno para los Rockets. El equipo texano finalizó encestando nueve de 25 intentos de tres puntos. En Nueva Orleáns, el venezolano Greivis Vásquez anotó 19 puntos, Al-Farouq Aminu sumó otros 16 y los Hornets de Nueva Orleáns terminaron con una racha de cuatro derrotas al vencer por 93-84 a los Suns de Phoenix. Vásquez, que anotó 15 tantos en la primera mitad, anotó ocho de nueve tiros de campo y repartió
FOTO LA HORA: AP El Nuevo Herald, David Santiago
Dwyane Wade (3), del Heat, lanza por encima de la marca de James Harden, de los Rockets.
12 asistencias para conseguir su 19no doble doble de la temporada. Jugó 34 minutos Ryan Anderson sumó 14 tantos y Robin López otros 11 para los Hornets, que tuvieron una inusual presentación en la New Orleans Arena: debido al Super Bowl que se realizó el domingo pasado, los Hornets jugaron apenas su segundo partido en casa de los últimos ocho y el cuarto de los pasados 13.
Marcin Gortat y Jared Dudley anotaron cada uno 14 puntos para los Suns, que venían de una victoria en Memphis el martes. El argentino Luis Scola jugó 21:42 minutos para aportar 11 puntos, dos rebotes y dos asistencias. En otros resultados de la jornada: Cleveland venció por 122-95 a Charlotte; Indiana por 88-69 a Filadelfia; Boston derrotó por 9995 a Toronto; los Clippers de Los Angeles por 86-76 a Orlando.
Investigación
Revelan dopaje generalizado en deporte australiano Por JOHN Agencia AP
Una investigación del gobierno australiano descubrió un uso ampliamente generali-
zado de fármacos prohibidos por parte de atetas de élite y vínculos con la delincuencia organizada, sacudiendo a una nación que se enorgullece de sus logros deportivos y
su noción colectiva del juego limpio. “Los descubrimientos son impactantes y van a disgustar a los aficionados a los deportes”, dijo hoy el minis-
tro de Justicia Jason Clare en una conferencia de prensa en Canberra sobre la investigación de un año de duración. Se sospecha que “múltiples atletas de varios clubes en
los principales deportes australianos están utilizando actualmente o han usado” sustancias para mejorar el rendimiento físico-atlético, agregó.
La Hora
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 27
Irlanda anuncia acuerdo sobre su deuda
Internacional Islas Salomón
Tsunami deja nueve muertos Por KRISTEN GELINEAU SYDNEY / Agencia AP
Los socorristas pasaron problemas hoy para llegar a aldeas remotas que fueron barridas por un tsunami en las Islas Salomón, donde la cifra provisional de muertos subió a nueve por lo menos, tras ser hallados tres cuerpos más entre casas destrozadas y otros escombros en esta nación del Pacífico Sur. Entre los cadáveres estaba el de un niño. La marejada —con olas de 1,5 metros (casi cinco pies) que se movió el miércoles tierra adentro en la Isla Santa Cruz, en el este de las Salomón— fue demasiado rápida para cinco ancianos y el niño, quienes fallecieron al ser aspirados por la corriente, dijo el jueves George Herming, un vocero del primer ministro. Aún estaban desaparecidas otras varias personas y decenas de réplicas de sismo mantenían a los aldeanos asustados y alejados de la costa, agregó. “A la gente aún le asusta la idea de regresar a sus casas, ya que no queda nada, así que están residiendo en albergues temporales en tierras más altos”, dijo Herming. Un terremoto de magnitud 8,0, con epicentro cercano al poblado de Lata, en la Isla Santa Cruz de la provincia de Temotu, en el extremo este de las Islas Salomón, generó el tsunami. Temotu tiene una población de aproximadamente 30.000 personas. En Vanuatu y Nueva Caledonia se registraron marejadas de menos altura. Al parecer, el daño se concentró en la parte occidental de Santa Cruz, con cinco aldeas arrasadas, afirmó Herming. Las autoridades estaban aún teniendo problemas para llegar a la remota zona, pero se calcula que cerca de 100 fueron dañadas o destruidas, añadió. El tsunami inundó la pista de aterrizaje del aeropuerto más cercano y la dejó llena de escombros, impidiendo que rescatistas llegaran por aire a la región. Las islas más pequeñas pudieron también haber registrado algún daño, pero tampoco han podido llegar ahí trabajadores de rescate, dijo Herming.
Irlanda anunció hoy un acuerdo con el Banco Central Europeo para reducir drásticamente el pago de los enormes costos causados por su enorme rescate bancario. Los costos serán reducidos en 20.000 millones de euros (26.000 millones de dólares) a lo largo de la próxima década y los pagos fueron extendidos hasta el 2053. El primer ministro Enda Kenny fue elogiado por los legisladores al anunciar el acuerdo después de más de un año de negociaciones con los gobernadores del BCE en Francfort.
SECRETARIO: Pese a crisis financiera interna, comenta
Kerry: Estados Unidos no puede salir del escenario mundial
“
Se sabe que mi experiencia en la guerra formó mi experiencia sobre el costo humano del fracaso de la diplomacia y el costo del conflicto en sí mismo. Estoy orgulloso de asumir este trabajo, porque quiero trabajar por la paz y porque los valores e ideales de nuestra nación son realmente representantes de las mejores posibilidades de vida aquí en la Tierra.” John Kerry Secretario de Estado
FOTO LA HORA: AP Manuel Balce Ceneta
John Kerry, secretario de Estado de EE.UU., junto a Nancy Pelosi, líder de los demócratas en la Cámara de Representantes.
El flamante secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó que las limitaciones presupuestarias que enfrenta el país o la complejidad de los desafíos globales no harán que el país se retire del escenario mundial. Por MATTHEW LEE
WASHINGTON / Agencia AP
En un discurso ayer por la noche después de que el vicepresidente Joe Biden le tomara el juramento en el cargo, Kerry dijo que su servicio militar en Vietnam le enseñó el costo que tiene el fracaso de la diplomacia. Se dijo comprometido con el trabajo en favor de la paz, pero advirtió que no rehuirá los pasos necesarios para defender a Esta-
dos Unidos, sus valores o ideales en caso de que fueran amenazados por el “extremismo, el terrorismo, el caos o la maldad”. Estados Unidos realiza tareas “excepcionales”, de las que depende el mundo y seguirá haciéndolas, dijo el ex senador por Massachusetts, ante los aplausos de legisladores actuales y jubilados, así como de funcionarios de seguridad nacional, en el acto realizado en la Sala Benjamin Franklin del Departamento de Estado.
“Se sabe que mi experiencia en la guerra formó mi experiencia sobre el costo humano del fracaso de la diplomacia y el costo del conflicto en sí mismo”, dijo en su discurso de unos 20 minutos, que no dio detalles sobre sus políticas pero sí abundó en su visión sobre la política exterior. “Estoy orgulloso de asumir este trabajo, porque quiero trabajar por la paz y porque los valores e ideales de nuestra nación son realmente representantes de las mejores posibilidades de vida aquí en la Tierra”, afirmó. “Pero debo ser claro hoy ante quienes me escuchan: aunque prefiero la resolución pacífica de los conflictos, mi trayectoria me ha enseñado que cuando se agotan
los remedios debemos estar preparados para defender nuestra causa y para hacer lo necesario a fin de enfrentar el extremismo, el terrorismo, el caos y la maldad. Y seguiremos haciendo eso”. Destacó varios proyectos no bélicos que, a su juicio, representan los valores estadounidenses, como las contribuciones de Estados Unidos a la atención y prevención del sida, la defensa de los derechos de las niñas y las mujeres, así como las campañas de educación de la infancia. Empero, enfatizó que los éxitos podrían estar en riesgo ante los avances tecnológicos, el crecimiento explosivo de la población de jóvenes y “las luchas sectarias desatadas, junto con el extremismo religioso”. “A menos que permanezcamos vigilantes, estas fuerzas amenazan con desmadejar Estados enteros y con crear focos mayores de inestabilidad en comparación con lo que hemos visto en épocas recientes”, advirtió. “Éste es nuestro desafío”.
Estados Unidos
Posponen votación de Hagel como jefe del Pentágono Por DONNA CASSATA WASHINGTON / Agencia AP
Un panel del Senado pospuso abruptamente una votación sobre la nominación de Chuck Hagel como secretario de la Defensa, en medio de las exigencias de los republicanos, que quieren más información sobre los contratos de negocios del político
propuesto por el presidente Barack Obama. El senador demócrata Carl Levin, presidente de la Comisión de Servicios Armados, esperaba votar sobre la nominación el jueves durante una audiencia separada sobre Libia. Sin embargo, emitió un comunicado el miércoles por la noche, para informar que no habría una votación
esta semana. “La Comisión no ha terminado de revisar esta nominación. Pretendo programar una votación lo más pronto posible sobre esta nominación”, dijo Levin. Horas antes, los republicanos en la Comisión se mostraron descontentos con la información que Hagel había proporcionado al panel después de su audiencia
en busca de ratificación, la semana pasada. Por ende, no habría votación, dijeron los republicanos, quienes se enfocaron en los discursos que Hagel ha pronunciado con goce de honorarios así como en su afiliación con organizaciones como Atlantic Council, un grupo apartidista, defensor de proyectos de interés público.
Página 28/Guatemala, 7 de febrero de 2013
Estados Unidos
Demócratas ofrecen su propio plan de control de armas
Por ALAN FRAM
WASHINGTON / Agencia AP
Los demócratas en la Cámara de Representantes se aprestan a revelar hoy 15 propuestas para disminuir la violencia con armas de fuego, que se asemejan al plan del presidente Barack Obama e incluirán un llamado a que se prohíban las armas de asalto, dijeron personas con conocimiento del proyecto. Las recomendaciones de los demócratas incluirán además prohibir cargadores de alta capacidad —de más de 10 municiones_, exigir revisión de antecedentes en todas las ventas de armas de fuego y prohibir el tráfico de armas, propuestas todas realizadas por Obama el mes pasado. Las propuestas, que serán presentadas por legisladores demócratas de alto rango de la cámara baja, fueron descritas el miércoles por personas que solicitaron no ser identificadas debido a que no están autorizadas para hablar del plan públicamente.
Las propuestas representan la respuesta inicial de los demócratas de la Cámara de Representantes a la horrenda muerte a balazos de 20 niños y seis adultos ocurrida el 14 de diciembre en la Escuela Primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut. No obstante, es probable que las propuestas de los demócratas no lleguen a ningún lado rápidamente en la cámara baja, controlada por los republicanos. Un vocero del presidente de la Cámara de Representantes John Boehner ha dicho que el recinto legislativo esperará a ver qué hace el Senado, controlado por los demócratas. La National Rifle Association (Asociación Nacional de Portadores de Armas de Estados Unidos), una fuerza potente de cabildeo en el Capitolio, se ha opuesto a las propuestas de control de armas de fuego de Obama. Además, algunos demócratas —incluidos varios de áreas rurales o conservadoras— han sido renuentes a endosar el plan del presidente.
Irán
Muestran imágenes de avión no tripulado Por NASSER KARIMI TEHERAN / Agencia AP
La televisión estatal iraní difundió una grabación supuestamente extraída de un moderno avión espía no tripulado de la CIA capturado en el 2011. Es el anuncio más reciente de las autoridades iraníes dirigido a promocionar sus supuestos avances militares y tecnológicos. Desde hace tiempo Irán sostiene haber descifrado el funcionamiento del Sentinel RQ-170, capturado en diciembre del 2011 después que entró en el espacio aéreo desde la frontera oriental con Afganistán, y dice que es capaz de lanzar sus propios modelos de aviones no tripulados. Después de informar inicialmente que había perdi-
do un avión no tripulado, conocidos como drones, cerca de la frontera afganairaní, las autoridades estadounidenses finalmente confirmaron que el Sentinel había estado espiando las instalaciones militares y nucleares iraníes. Washington pidió su devolución pero Irán se negó, y en cambio difundió fotos de funcionarios iraníes estudiando el aparato. El video difundido el miércoles por la noche por la televisión iraní muestra una vista aérea de un aeropuerto y una ciudad y dice que se trata de una base de aviones espías estadounidenses en Kandahar, Afganistán. La TV también muestra imágenes supuestamente del Sentinel aterrizando en una base del este de Irán.
Página 28/Guatemala, 11 de diciembre 2012
La Hora
Internacional
BANCOS: Evitan un largo proceso legal
HSBC pagará $1.9 mil millones en caso de lavado HSBC evitó lo que se perfilaba como una larga batalla legal que podía dañar más su reputación y socavar la confianza en el sistema bancario global, al acceder hoy al pago de 1.900 millones de dólares para llegar a un arreglo con las autoridades estadounidenses que la investigaban por lavado de dinero. Por PETE YOST y PAN PYLAS LONDRES / Agencia AP
El banco con mayor valor de mercado en Europa pagará la mayor sanción impuesta jamás a un grupo financiero, luego de que se le acusó de transferir fondos de los cárteles mexicanos del narcotráfico, a través del sistema bancario estadounidense. Habría también facilitado transacciones con dinero de países que enfrentan sanciones internacionales, como Irán. Se trata del escándalo más reciente que afecta a los bancos desde 2008, cuando estalló la crisis financiera. Horas antes del anuncio de HSBC, Standard Chartered PLC, otro banco británico, firmó un acuerdo por 340 millones de dólares con reguladores de Nueva York para dejar atrás una investigación de lavado dinero, que involucraba a Irán. “Estos bancos operan en un ambiente donde no puedes darte el lujo de que la incertidumbre se relacione con tu nombre; dependen de la confianza de los inversionistas”, dijo Sabine Bauer, directora de instituciones financieras en Fitch Ratings. “Y esto hace que se inclinen a dejar atrás estos eventos muy rápido, mediante un arreglo”. Pese al alto precio, los mercados se mostraron complacidos por el
rápido acuerdo. El precio de las acciones de HSBC Holdings PLC en Londres subía 0,3%, a 6,43 libras (10,35 dólares). Standard Chartered bajaba ligeramente, a 14,93 libras (24,03 dólares). Los analistas dijeron que los dos bancos con sede en Gran Bretaña tendrán la capacidad de absorber el costo de los arreglos. De acuerdo con Gary Greenwood, analista de Shore Capital, las sanciones equivalen al 9% de las ganancias de cada empresa en 2012, antes de impuestos. “La certeza es bienvenida por supuesto, y ayuda a dejar en el pasado esta situación”, dijo Greenwood. “En términos de impacto, pensamos que esto probablemente llevará a mayores costos para cumplir con las reglas y quizás a cierta pérdida de negocios en Estados Unidos, pero nada que sea particularmente significativo para alguna de estas compañías”.Los bancos enfrentan un escrutinio cada vez mayor desde la crisis financiera. Una serie de escándalos bancarios ha expuesto la laxa supervisión y una cultura de arrogancia y privilegios entre los dueños y ejecutivos del sector. El combate al lavado de dinero por parte de los bancos se ha convertido en una de las prioridades de la autoridad estadounidense. Desde 2009, Credit Suisse, Bar-
clays, Lloyds e ING han pagado grandes arreglos relacionados con acusaciones de que movilizaron dinero de personas u organizaciones que figuraban en la lista de sanciones de Estados Unidos. HSBC aceptó que sus medidas contra el lavado fueron inadecuadas, y afirmó que ha dado grandes pasos para reforzar sus medidas de control. El banco añadió que ha llegado a acuerdos sobre las investigaciones de otras agencias gubernamentales estadounidenses y espera firmar un arreglo en breve con los reguladores británicos. “Aceptamos la responsabilidad de nuestros errores pasados. Hemos dicho que lamentamos profundamente haberlos cometido, y volvemos a expresarlo”, afirmó Stuart Gulliver, director ejecutivo de HSBC, el martes en un comunicado. Algunos expertos en estos asuntos legales consideraron que el acuerdo fue muy benévolo con el banco y con los individuos responsables por el presunto blanqueo de fondos. Jimmy Gurule, ex subsecretario de Justicia de Estados Unidos y profesor de derecho en la Universidad de Notre Dame, dijo que el acuerdo representó una “burla” al sistema de justicia penal. “El mensaje que envió el Departamento de Justicia de Estados Unidos es que si vas a involucrarte en una operación de gran escala de lavado de dinero con los cárteles mexicanos de las drogas, debes cerciorarte de hacerlo dentro del ámbito de acción de tu empleo en un banco, porque no
Israel
Netanyahu se queja por doble moral Por JOSEF FEDERMAN JERUSALEN / Agencia AP
El primer ministro israelí acusó ayer a la comunidad internacional de guardar un “silencio ensordecedor” frente a los recientes pronunciamientos del jefe del grupo extremista Hamas de continuar su lucha hasta la destrucción del estado judío. Entretanto, Benjamin Netanyahu parecía impasible ante el alud de condenas globales contra los planes de su gobierno de proseguir la construcción de asentamientos en Cisjordania. El tono severo de las palabras de Netanyahu con seguridad profundizará las desavenencias entre Israel y algunos de sus aliados más cercanos, en parti-
FOTO LA HORA: AP Dan Balilty
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.
cular en Europa, que emergieron especialmente luego que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por abrumadora
mayoría la independencia palestina el mes pasado. En un indicio de las tensas relaciones, los ministros del Exterior de la Unión Europea, reunidos en Bruselas, condenaron la construcción de los nuevos asentamientos que autorizó Netanyahu en respuesta a la decisión de la ONU. En declaraciones a la prensa extranjera, Netanyahu acusó a la comunidad internacional de aplicar una doble moral: por un lado condenando los asentamientos judíos no construidos en Cisjordania y por el otro guardando silencio ante la histórica visita del dirigente exiliado de Hamas, Jaled Mashaal, a la Franja de Gaza.
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
El banco HSBC aceptó pagar una fuerte cantidad para evitar un proceso legal, que solo deterioraría su imagen.
se te procesará, sin importar la naturaleza indignante de tu conducta criminal”, dijo. Un funcionario policial estadounidense dijo ayer que la investigación por parte de autoridades federales y estatales derivará en que HSBC pagará 1.250 millones de dólares en decomisos y 655 millones de dólares en penalizaciones civiles. La cifra de 1.250 millones de dólares es el decomiso más grande de la historia en un caso en el que esté involucrado un banco. Bajo lo que se conoce como un
acuerdo de juicio diferido, la institución financiera será acusada de violar la Ley del Secreto Bancario y la Ley contra Tratos con el Enemigo. Con relación a su papel en México, un comité investigador del Senado de Estados Unidos reportó que en 2007 y 2008 HSBC México envió aproximadamente 7 mil millones de dólares en efectivo a territorio estadounidense. El informe del comité señaló que una cantidad en efectivo tan grande es indicio de dinero sucio proveniente de la venta de droga.
Estados Unidos
Sotomayor escribe biografía Por MARK SHERMAN
WASHINGTON / Agencia AP
La larga lucha de Sonia Sotomayor contra la diabetes y el temor de morir prematuramente jugaron un papel importante en su decisión de no tener hijos, confesó la primera persona de ascendencia latinoamericana en formar parte de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos en sus memorias de próxima publicación. Sotomayor, de 58 años de edad, dice en un libro inusualmente personal que siente un arrepentimiento ocasional por no haber tenido hijos, ya sea por nacimiento o adoptados. La autobiografía, “My Beloved World” (Mi mundo adorado), será publicada por Alfred A. Knopf y estará lista en enero. Una copia previa fue enviada por el editor a The
FOTO LA HORA: AP Cliff Owen
Sonia Sotomayor, miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Associated Press. En la obra, Sotomayor también defiende la llamada Acción Afirmativa, un programa que garantiza la igualdad de oportunidades a todos sin distinción de raza, sexo, edad, religión u orientación sexual, y que permitió que ella fuese admitida en la Universidad de Princeton y a la Facultad de Leyes de Yale.
Página 30/Guatemala, 7 de febrero de 2013
La Hora
CONGRESO: Argumentan que no se puede dar en usufructo espacio marítimo
Presentan inconstitucionalidades contra usufructo de EPQ La bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó dos recursos de inconstitucionalidad sobre la ilegalidad del acuerdo gubernativo que le da el aval a la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) para operar en este tipo de contratos, además de otorgar en usufructo un espacio marítimo.
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Según Carlos Barreda, diputado de la UNE, el Acuerdo Gubernativo 149-2011 estipula la intervención de la EPQ y el 1682011 reforma el anterior acuerdo, donde se establece las atribuciones del interventor. Estos dos acuerdos gubernativos fueron aprobados durante la gestión del expresidente Álvaro Colom, quien fue electo por el partido UNE. Según Carlos Barreda, fue aprobado con el objetivo de poder mejorar el control de ingreso de narcóticos y para evitar que las mafias realizaran ilegalidades en el área del Puerto Quetzal, y que es un argumento diferente al que utilizó el año pasado el presidente Otto Pérez Molina, que se utilizó con el fin de hacer negocios, explicó Barreda. El diputado dijo que la inconstitucionalidad está en que el acuerdo, el cual fue aprobado en el gobierno de la UNE, no especifica el tiempo y objetivo de las empresas que prestan servicios públicos, lo cual violenta el artículo 120 de la Constitución de la Republica, donde se establece que la intervención deberá ser siempre en una medida provisional, no de forma indefinida, indicó Barreda. El congresista agregó que la forma en que Molina hizo este pacto es totalmente inconstitucional, ya que el mismo acuerdo gubernativo no establece el tiempo y los objetivos de la intervención. Los diputados de la bancada UNE también señalaron que con estas inconstitucionalidades las potestades o mandatos de las funciones del interventor quedan restringidas y por lo tanto no tienen la capacidad de dar en usufructo la EPQ, ya que la misma ley establece que sólo la Junta Directiva
Congreso
Dictamen permitiría continuidad de comisiones legislativas POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Según se conoció por fuentes extraoficiales, ya se encuentra listo el dictamen jurídico que pidió Pedro Muadi, para saber la situación de las comisiones legislativas, las cuales ayer habrían quedado por el vacío legal en el artículo que lo legisla. El dictamen jurídico permitirá resolver el bloque de trabajo en las comisiones legislativas, ya que establecería que se puede hacer la elección del presidente de comisión en otra fecha, lo cual le daría vigencia a dicho cargo. Esta situación ya ha ocurrido en otra ocasión, como en el 2010, donde se llevó a cabo la elección hasta el mes de marzo. Se espera que en la reunión de jefes de bloque se consulte a Muadi sobre dicho dictamen, puesto que desentramparía el trabajo en las comisiones, además que ya pasó mucho tiempo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pedro Muadi, presidente del Congreso. desde que se solicitó, cuando el trámite sólo debería de tomar dos días, señalaron varios diputados.
Vicepresidenta
Baldetti: Siempre señalan falta de voluntad al oficialismo POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Barreda, de la UNE, presentó los recursos de inconstitucionalidad contra el usufructo en la Empresa Portuaria Quetzal. (JD) lo puede dar en arrendamiento. Este amparo será presentado hoy a la CC; los integrantes del bloque UNE esperan que sea un proceso que se haga de manera legal, sin presiones e influencias del Organismo Ejecutivo. La otra inconstitucionalidad que presentó la bancada UNE es sobre la entrega en usufructo del espacio marítimo que abarca el Puerto Quetzal, ya que, según la Constitución, el área marítima y aérea debe ser controlada totalmente por el Estado, afirmo Barreda. La EPQ incluye el espacio marí-
timo como propiedad de la finca de la empresa y defiende su legalidad. Este amparo fue presentado tiempo antes a la CC y según el diputado esperan que se resuelva en los próximos veinte días. El usufructo de EPQ se realizó en medio de controversias y poca transparencia en el proceso, señaló el legislador. Barreda también agregó que se estará siempre vigilando estos procesos en la CC y que no descansarán hasta que todas las ilegalidades que envuelven este negocio sean destapadas, aseguró el diputado.
En la agenda del Congreso de la República figuran nueve interpelaciones a ministros de Estado. Una de estas ya se desarrolla. Aunque analistas estiman que el Partido Patriota tampoco contribuye a desbloquearla, la Vicepresidenta argumenta que siempre se inculpa al partido de gobierno. Según la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, siempre se le reprocha al partido oficial la falta de voluntad sobre lo que ocurre en el Congreso cuando ese organismo no realiza su labor: legislar. Sin embargo, señala que esos argumentos no tendrían sustento. La vicemandataria agregó que hay nueve interpelaciones en fila en el Congreso pero que espera que se dejen de lado por la bancada solicitante que buscaría protagonismo político y, en su lugar, se proceda con agendar la aprobación de leyes de interés nacional. Baldetti señaló que las leyes prioritarias que se deberían aprobar son las contenidas en el paquete de transparencia, algunas que tienen que ver con temas económicos como las
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala. de promoción a la inversión y el empleo, tratados internacionales como el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y reformas a la Ley de Aduanas. Una de las reformas legales que hace tiempo diversas organizaciones de la sociedad civil y la opinión pública exigen al Congreso es la que regula la actuación y financiación de partidos políticos, pero según Baldetti, sobre esa normativa aún no existe consenso entre los parlamentarios.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 7 de febrero de 2013/Página 31
Genocidio
Defensa de Ríos Montt presenta acciones contra juicio POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Torre de Tribunales.
En corto
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
CICIG La CICIG solicitó adherirse a la petición de antejuicio contra 9 togados incluidos en el informe “Los Jueces de la Impunidad”, donde la entidad los señala de haber incurrido en el delito de prevaricato. En dicho documento la entidad denuncia ante el Ministerio Público a 18 jueces, incluidos magistrados, de los cuales 13 expedientes fueron remitidos al Organismo Judicial. FEMICIDIO La Cámara Penal ordenó que sea conocido por un Juzgado de Femicidio, el proceso contra Edilberto Ottoniel Orozco Orozco y su hijo, Darwin Edilberto Orozco Miranda, quienes son señalados por el MP como los presuntos responsables de la muerte de cuatro féminas, entre ellas dos niñas. La Cámara dejó sin competencia al Juzgado Sexto Penal, ordenando que remitiera sus actuaciones al juzgado especializado. SAN JUAN COTZAL Erick Donal Méndez Cardona, guardaespaldas del otrora alcalde de San Juan Cotzal, fue condenado a 3 años de cárcel, por medio de un procedimiento abreviado en el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo por el delito de encubrimiento propio. No obstante, por tratarse de un delito menor a los 5 años de prisión, fue beneficiado con libertad condicional. El Juzgado también ordenó que el condenado pida perdón por el hecho cometido.
En el caso contra José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, la defensa presentó la primera de las acciones anunciadas para anular el envío a juicio de los generales retirados. Esta mañana, César Calderón presentó un recurso de amparo en Gestión Penal, de la Torre de Tribunales, donde señaló que Miguel Ángel Gálvez, juez Primero B de Mayor Riesgo, incurrió en vicios al enviar a debate a los generales. Dentro de lo impugnado, se encuentran siete puntos, siendo uno de los principales la competencia del togado para diligenciar el proceso. Según explicó Calderón, la Cor-
te de Constitucionalidad (CC) ya había señalado que el caso debía pasar a manos de otro juzgado, “por lo que el juez no tenía competencia”. Por otro lado, el abogado señaló que también impugnan que al momento de dictar su resolución, el juez habló de un delito que no existe en el Código Penal. “En lugar de decir que es ‘deberes contra la humanidad’, le cambia de nombre y le pone otra nominación que no aparece en la ley, por lo que no puede abrir juicio con un delito que no existe; el juez cambió el orden del nombre del delito y dice dos veces ‘contra la humanidad’ ”, acotó. Al cierre de la edición vespertina, el tribunal señaló fecha para el juicio, la cual se agendó para el 14 de agosto.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Efraín Ríos Montt enfrentará juicio por genocidio.
VISTA PÚBLICA Por otro lado, esta mañana en una Vista Pública realizada en la CC, todas las partes involucradas en el proceso plantearon los argumentos en relación a un am-
PROFESIONALES: Ganadores tendrán incidencia en procesos de postulación posteriores
Cuatro planillas buscarán mañana puestos para Colegio de Abogados Mañana se realizarán las elecciones para la nueva Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Para los puestos, cuatro planillas se postulan. Por aparte, analista considera que pese a ser un gremio con gran poder de incidencia, dichos eventos son cerrados y sin apertura a la ciudadanía. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El nombramiento de nuevos directivos del CANG no pasa desapercibido, puesto que tienen participación en los diferentes órdenes de la vida nacional, ya que participan en la elección de funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Corte de Apelaciones y la Fiscalía General del Ministerio Público.
Además, tienen un representante en la Corte de Constitucionalidad (CC), y participan en la designación de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Es por eso, “que la decisión que tomen los abogados al votar va a impactar en quienes llegarán a los cargos de administración de justicia a partir del 2014”, indicó Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia. No obstante, pese a ser un gre-
mio de gran incidencia, “no se ha promovido por parte de ninguna de las agrupaciones algún acercamiento con la sociedad”, opinó Ibarra, y agregó que “por ser un evento de abogados, solo podemos quedar a la espera de las decisiones que surjan del proceso”. En ese sentido, la analista consideró que es indispensable que el grupo y todos los demás gremios de profesionales en general, en sus elecciones internas impulsen transparencia y publicidad, dando a conocer sus fuentes de financiamiento y planes de trabajo. “Tendría que haber una obligatoriedad de abrirse a la ciudadanía, para que las planillas que participen informen sobre su presupuesto, quién está finan-
EXPOLICÍAS El Ministerio Público solicitó al Juzgado Décimo Penal, enviar a juicio a 29 personas, incluidos 22 exagentes de la PNC de la Unidad Motorizada, señalados de cometer asaltos, principalmente a cambistas de dólares. Las pesquisas del MP señalan que los sindicados, haciendo uso de su autoridad creaban puestos de control, para poder cometer los ilícitos. REOMEROY En el Juzgado Segundo del Ramo Penal se suspendió la audiencia donde los abogados de la empresa Romeroy, S.A., señalada por el MP de ser presunto testaferro del Hotel Crowne Plaza, solicitarían que se retirara la intervención en el lugar. En ese sentido, el MP anunció que se opondrían, pues señalan que es parte de las investigaciones definir si existió lavado de dinero.
paro interpuesto por la defensa de Ríos Montt, donde alegan una actividad procesal defectuosa. Los querellantes insisten en que los abogados buscan entorpecer el proceso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los abogados colegiados elegirán mañana a sus representantes entre cuatro planillas.
ciando, cuáles son sus planes y qué compromiso están adquiriendo”, acotó. También recordó que en el proyecto de reformas a la Ley de Comisiones de Postulación, uno de los puntos centrales es que estas asociaciones y los candidatos que participen en puestos directivos, den públicamente esta información. LAS ELECCIONES Mientras tanto, mañana, más de 17 mil abogados y notarios elegirán entre 4 planillas a la nueva Junta Directiva. La actividad se realizará en el hotel Tikal Futura. Los candidatos son: Por la planilla 1, Marco Antonio Sagastume Gemmell, a la presidencia, y Remberto Leonel Ruiz, al Tribunal de Honor; planilla 2, Luis Alfredo Reyes García, presidente, y Alfredo Marroquín, al Tribunal de Honor; planilla 3: Carlos Velásquez, presidiendo la Junta Directiva, y Telésforo Guerra, como presidente del Tribunal de Honor, y la planilla 4, Luis Alberto Morales Velasco, como directivo presidente y Marieliz Lucero Sibleyal, al Tribunal de Honor. IMPUGNA En tanto, el abogado Ricardo Sagastume Morales presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del CANG, manifestando su oposición a la participación de Reyes García, señalando que éste utilizó fondos de las colegiaturas de los abogados para realizar su campaña. En ese sentido, Reyes negó los señalamientos diciendo que nunca manejó fondos, puesto que él dirigía proyectos, y tal asignación le correspondía a la Junta Directiva.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de febrero de 2013