Diario La Hora 07-03-2012

Page 1

Contralora insiste en cancelar fideicomisos; Ministro en regularlos

P. 2

Editorial de hoy:

No hay peor lacayo…

Lacayo es un término que define al servil, al rastrero, y la definición que el mismo Diccionario de la Real Academia de la Lengua hace del rastrero es en realidad dura porque dice que equivale a bajo, vil y despreciable. Resulta pues, un concepto muy duro, pero no hay otro que pueda servir para definir la actitud de ciertas...

Guatemala, MIÉRCOLES 7 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,860| Precio Q2.00

P. 10

Según la propuesta de Finanzas, empresarios y particulares serían sancionados

enriquecimiento ilícito aplica a contratistas

Ministro dice que se contempla mecanismo para perseguir a terceros implicados en la corrupción P. 3 opina fiscal

Sandra Torres tiene derecho a pedir que la CICIG investigue su expediente P. 31 INFLACIÓN

Fuerte incremento en precio de alimentos y bebidas sin alcohol P. 30

José Orozco - La Hora

NEWSWEEK reconoce a la fiscal

La fiscal general Claudia Paz y Paz saluda a la embajadora británica Julie Chappell, durante la entrega de una donación para la CICIG. La revista Newsweek reconoció ayer la valentía de la Jefa del Ministerio Público. P. 31

Analistas ven poco apoyo de EE.UU. en lucha contra el narco

P. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 7 de marzo de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRANSPARENCIA: Mientras que Ministro insiste en regularlos

Contralora presenta propuesta para eliminar fideicomisos públicos Nora Segura, contralora general de Cuentas presentó hoy al presidente del Congreso de la República, Gudy Rivera, una propuesta para eliminar la figura de los fideicomisos por su difícil fiscalización. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Según las declaraciones de la Contralora se tiene gran dificultad en la fiscalización de los recursos públicos que se constituyen en fideicomisos. “Le vengo a entregar una normativa para que sea incluida en la Ley del Presupuesto, en la que se prohíban los fideicomisos con fines de ejecución de compra”, señaló la funcionaria. Según Segura el Estado de Guatemala tiene dos alternativas de compra, una de ellas es por administración directa y otra por contratos. En el artículo 33 de la Ley del Presupuesto se especifica que el uso de los fideicomisos se puede hacer dentro del Estado, siempre y cuando el capital invertido retorne y que no sea con fines de ejecución de compra. Asimismo Pavel Centeno, ministro de Finanzas, manifestó en declaraciones al Diario La Hora

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Nora Segura, contralora general de Cuentas, presenta su propuesta a Gudy Rivera, presidente del Congreso.

descartar la posibilidad de eliminar los fideicomisos, argumentando que se deben analizar “ya que no se puede hacer de la noche a la mañana”. En entrevista, el Ministro indicó hoy que no considera crear más fideicomisos sino que espera disminuir los ya existentes. “Hay unos fideicomisos que ya se están extinguiendo, hay otros que ya no cuentan con recursos, pero sobre todo la Ley de Fideicomisos busca que todo fideicomiso público sean auditados”, reiteró Centeno. Dentro del Congreso de la Repú-

blica existe una iniciativa de ley de fideicomisos que contempla a dos instituciones como entes fiscalizadores como la Contraloría General de Cuentas y la Superintendencia de Bancos -SIBPor aparte Pavel Centeno rechaza la idea que la SIB sea ente fiscalizador de los fideicomisos “la Superintendencia de Bancos hace otras funciones distintas a las que nosotros hacemos”, afirmó.El funcionario reiteró que los fideicomisos deben ser utilizados para una inversión pública y no para gasto público. Asimismo expresó que estos no deben estar re-

gidos por las normas del Código del Comercio ya que son recursos del Estado”. En un reportaje del Diario La Hora del 16 de febrero “al menos Q5 mil millones de quetzales se manejan sin fiscalización” en relación a fideicomisos. En anteriores declaraciones la contralora, Nora Segura, dijo que existen hasta la fecha 102 fideicomisos. Los fideicomisos públicos son instrumentos jurídicos creados para cumplir una finalidad lícita y determinada con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social.

Delincuencia

Mototaxis, el nuevo objetivo de los extorsionistas POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

Los conductores de mototaxis se han convertido en las nuevas víctimas de los extorsionadores, debido a que este gremio maneja dinero en efectivo diariamente. Ayer la Policía Nacional Civil (PNC) desarticuló una estructura criminal, que era dirigida desde la cárcel El Boquerón, en Santa Rosa. En 2012, los conductores de mototaxis, se convirtieron en las personas más vulnerables, pues los grupos delictivos buscan extorsionar a este gremio, que maneja dinero en efectivo. Según los análisis del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), el problema responde, a que luego de la

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Tres de los capturados en Jutiapa por extorsionar a mototaxistas.

implementación del sistema prepago en los buses, los delincuentes buscaron a otras víctimas, en 2011 se enfocaron en los comerciantes y en 2010 en los pilotos de buses urbanos y extraurbanos. Ayer, en el Barrio La Libertad, del municipio de Monjas, en Jutiapa, fueron detenidos Jorge

Alberto Hernández Martínez, Martín Nicolás Gil Mijangos y Yoselin Mariela Rucal, de 30, 23 y 18 años, sindicados de extorsionar a los conductores de este transporte. Las aprehensiones se originaron, después del 14 de febrero de este año, cuando fue asesinado

uno de los conductores. Los montos que el grupo delictivo cobraba eran de Q3 mil diarios. Los detenidos al ser capturados, dijeron a la PNC, que eran dirigidos por un hombre que conocían como “Rucal”, quien está recluido en la cárcel El Boquerón y es familiar de la mujer aprehendida. Por su parte, las investigaciones continúan, para individualizar al líder de dicha estructura, en ese departamento. Hoy los Bomberos Voluntarios, también reportaron la muerte de otro conductor de mototaxi, en la Sección “C”, colonia Santa Sofía, municipio de San José Pinula. El fallecido no fue identificado, se le calcularon entre 30 y 35 años.

Huehuetenango

Repudio por muerte de menor POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Aproximadamente unas 600 personas manifiestan en Huehuetenango exigiendo justicia, mientras brindan su primera declaración, ante el Juzgado de Menores, los adolescentes sindicados de darle muerte al niño Carlos Benedicto Sosa Pérez, al introducirle una manguera de aire comprimido que le causó graves daños en el intestino, y que pese a los esfuerzos de los médicos no logró sobrevivir. Las personas que participaron en la marcha para pedir justicia y solicitarles a las autoridades que velen por los derechos de la niñez, lanzaron mensajes escritos en los que manifestaban el repudio al abuso contra el menor. Después de la primera declaración de los acusados, se espera que el juez los ligue a proceso y determine la medida cautelar que se les imputará a los menores.

Última hora

Asesinado en su vehículo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre, en el interior de su vehículo, fue asesinado, esta mañana, cuando se encontraba afuera de un centro educativo, ubicado en el kilómetro 17, en el carril que conduce de Los Álamos a Villa Canales. Extraoficialmente se conoce, que el fallecido esperaba a la madre de familia de unos de los niños que estudia en ese lugar. Aunque se había dicho que la mujer resultó herida, se conoció que salió ilesa del ataque.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

El carro quedó detenido frente a una escuela.


La Hora

NACIONAL

Mujeres

Denuncian que continúan femicidios Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Organizaciones de mujeres denunciaron que continúan los femicidios en Guatemala, sin que el Estado garantice a las mujeres un bienestar social y económico, además exigen al gobierno que se les entregue tierras para ser cultivadas. La coordinadora 8 de Marzo manifiesta que continúa la violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones, que el Estado no prioriza la aplicación de la justicia, pues no asume este f lagelo como una problemática social y política. “Exigimos nuestro derecho a la tierra para terminar con el hambre y la desnutrición en Guatemala”, indicó Paulina Culum, representante de la organización colectiva de mujeres Ruk’u’x ulew. Además indica que las mujeres en Guatemala tienen un papel importante, pues representan el 38% de la población económicamente activa.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Se anunció la próxima Feria Chapina en Estados Unidos.

Estados Unidos

Anuncian Feria Chapina 2012 Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Organizadores de Feria Chapina Los Ángeles California, dieron a conocer detalles de lo que será la 8va edición de la feria de la “nostalgia”, como es llamada por los guatemaltecos residentes en Estados Unidos y que se realizará en agosto próximo en donde esperan recaudar más de $1.2 millones. Carolina Castellanos, directora ejecutiva de Amcham, calificó el evento como la oportunidad que tienen empresarios de conocer el mercado y hacer negocios bilaterales, asimismo Mario Lira, representante de una empresa de alimentos manifestó que la Feria ha sido una plataforma para fortalecer su marca. La Feria Chapina promete ser una vitrina para las empresas que participan en dar a conocer sus marcas y constituir una instancia única para promover sus productos.

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 3

CORRUPCIÓN: Tendrá mecanismos para fiscalizar a terceros, incluso empresarios, dice ministro

LCEI perseguirá a contratistas Pavel Centeno, ministro de Finanzas, asegura que Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito (LECI) también tiene mecanismos para perseguir a terceros, incluidos empresarios y todo contratista del Estado. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

En entrevista el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, dio a conocer el objetivo principal de la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito -LCEI-, iniciativa que es parte del paquete de leyes de transparencia que presentara el Ministro al Organismo Ejecutivo. Asimismo señaló que la ley contempla castigar a toda persona que incurra en enriquecimiento ilícito, ya que la corrupción inicia cuando alguien ofrece y porque además quiere recibir algún tipo de beneficio. “Aquí no se trata de perseguir solo a funcionarios públicos sino de castigar a toda aquella persona que caiga en corrupción, ya sean empresarios o contratistas del Estado”, indicó Centeno. Según el funcionario esta ley se basa en luchar contra la corrupción, ya que existe mucha gente que entra a un cargo y obtiene ventajas de la función pública que está ejerciendo “y eso no puede ser posible”. “Lo que busca la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito es que el funcionario viva acorde a sus ingresos”, afirmó. REFORZAR LAS EXISTENTES En la actualidad hay diversas leyes de transparencia pendien-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, explicó a Diario La Hora el contenido del paquete de leyes para mejorar la transparencia. tes de aprobar en el Congreso de la República. Una de ellas es la LCEI, la cual se encuentra desde hace más de 10 años en espera de ser aprobada. Centeno no niega que algunos parlamentarios han trabajado en presentar iniciativas de ley que pretenden reducir los altos niveles de corrupción en nuestro país. “Lo primero en que se trabajo fue en hacer un análisis de las leyes ya existentes y lo que buscábamos era identificar cuáles eran las deficiencias de las mismas y sobre estas hacer los cambios necesarios”, manifestó el funcionario. PÉRDIDAS POR CORRUPCIÓN El funcionario reiteró que la corrupción está muy arraigada en el

Estado de Guatemala “que esto ya se volvió un sistema” y las debilidades de algunas de las leyes han permitido de alguna manera que la corrupción se arraigue. En una nota del Diario La Hora del día 17 de febrero “Según estimaciones de la diputada Nineth Montenegro, secretaria general de la bancada Encuentro por Guatemala. Los estudios realizados ref lejan que la corrupción estatal cobra anualmente Q7 mil millones, asegurando que en los últimos cuatro años se han perdido más de Q28 mil millones. Por aparte Centeno reitera que la corrupción ya formó parte de las instituciones del Estado “las oficinas de contrataciones han

sido infestadas de personas que han sido contratadas por este sistema de corrupción”. Hasta el momento el paquete de leyes de transparencia no ha sido presentado al Organismo Ejecutivo, ya que esperan tener diversas discusiones sobre las ocho reformas a realizar tales como: Ley del Organismo Ejecutivo, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Probidad, Ley sobre el Servicio Civil, Ley de la Contraloría General de Cuentas, entre otras. Asimismo, se espera que dicho paquete de leyes cuente con la creación de tres más como la LCEI, Fideicomisos y la Ley del Sistema de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública.

LED

Buscan extinguir dominio de supuesto narco Mauro Salomón Ramírez En el Tribunal Quinto de Sentencia Penal se inició el proceso, presentándose las pruebas en contra para quitarle el dominio de inmuebles, negocios y otros bienes, incluidos $439 mil, de Mauro Salomón Ramírez, supuesto narco que está siendo requerido por Estados Unidos. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mauro Salomón Ramírez, supuesto narcotraficante solicitado por Estados Unidos.

Se espera que a Ramírez se le aplique la Ley de Extinción de Dominio, pues según investigaciones del Ministerio Público, los bienes con que cuenta la familia del sindicado son producto del narcotráfico, por lo que requieren que se le retire el dominio. Entre sus bienes, se in-

cluyen casas y otros inmuebles de habitación, así como grandes extensiones de cultivos, como piñas y sandías, que tenía en el occidente. Según las autoridades, Mauro Salomón Ramírez pertenecía a una banda que operaba en la Costa Sur, entre Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez, donde se dedicaban al trasiego y recepción de droga vía marítima. La orden de extradición de Estados Unidos en el 2009, se dio por la detección de una embarcación que contenía 3 mil 125 kilos de cocaína con destino al país norteamericano, donde se le sindica de los delitos de conspiración para el trasiego

de drogas. LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO (LED) Esta ley, aprobada en diciembre de 2010, y cuyo reglamento fue admitido bajo el acuerdo 5142011 y que entró en vigencia en diciembre de 2011, fue creada con el propósito de que al luchar contra el crimen organizado las autoridades puedan despojar de bienes a los delincuentes y emplear los recursos incautados para fortalecer las instituciones del Estado.


Página 4/Guatemala, 7 de marzo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

DROGAS: Analistas prevén que se bajará el tono

Pérez Molina califica de éxito incluir debate de despenalización El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó, en rueda de prensa, que la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) de ayer, fue un “éxito” y rebasó las expectativas que él llevó a Honduras, pues según dijo, en la declaración firmada por los mandatarios, se incluyó el tema de debate sobre las drogas. POR luis arévalo

En Cort SALUD Esperan que se apruebe donativo de $25 millones Francisco Arredondo, ministro de Salud, señala que esperan la compra de 300 mil vacunas para combatir la influenza, ya que diez niños han muerto en el departamento de Zacapa. Según Arredondo en los exámenes realizados tres de los fallecidos dieron positivo con esta enfermedad, indicando que todavía esperan los resultados de los siete restantes. Por su parte el funcionario espera que el Congreso de la República apruebe un donativo por US$25 millones.

larevalo@lahora.com.gt

El mandatario señaló que, en la declaración conjunta de la cumbre del Sica, “los Presidentes de Centroamérica se pronuncian en un párrafo, directamente a la iniciativa que yo presenté”. Según el gobernante, las líneas indican: “que se escuchó con atención e interés la propuesta del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, sobre la búsqueda de mecanismos alternos para la lucha contra el narcotráfico y, convenimos, que luego de este diálogo iniciado –en la cumbre-, continuaremos el debate de esta iniciativa en una próxima reunión”. Esta cita será el sábado 14 de marzo, en la que el Presidente informó que se contará con la participación de expertos invitados, para dar argumentos que sustenten el acuerdo al que se llegue con los demás mandatarios de la región. Los invitados para sustentar el debate serán técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Comisión Global de Políticas de Drogas (CGPD, en inglés) y de Naciones Unidas.

TRIBUNALES Supuesto evasor enfrentará dos procesos FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, señaló que sus homólogos centroamericanos firmaron un acuerdo para discutir sobre la despenalización de las drogas. UNIDAD DEL ISTMO El mandatario guatemalteco resaltó la necesidad de mantener la unidad de la región centroamericana, y enfatizó como logro que pese a existir jefes de gobierno del Istmo que consideran que sus países no están preparados en este momento para legalizar las drogas, sí concuerdan en debatir alternativas de lucha diferentes a la estrategia actual. Pues, según el funcionario, la forma en que se combatió el narcotráfico en los últimos treinta años, solamente trajo a la región debilitamiento de las instituciones estatales, corrupción, y muertes.

DESPENALizACIÓN A SEGUNDO PLANO Según analistas políticos, tras la reunión del Sica con el vicepresidente de Estado Unidos, Joseph Biden, el presidente Otto Pérez Molina habría bajado de todo la discusión de la despenalización. Pedro Trujillo, del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Francisco Marroquín, comentó que Otto Pérez Molina no dejaría tan fácilmente el tema de debatir la legalización de las drogas, pero el impulso que le dio anteriormente podría “bajar de tono”. En ese sentido, consideró que el tema de cooperación de parte de Estados Unidos jugaría un

rol importante, pues estimó que el consumidor de drogas más grande del mundo no aporta lo suficiente para combatir el problema que su demanda de estupefacientes genera. Heidi Matta, directora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos, expresó que la eventual aprobación del Estatus de Protección Temporal (TPS) podría jugar también un papel para que el tema de legalización sea impulsado de una forma menos dinámica. Sin embargo, ambos consideraron que el tema ya está sobre la mesa y, que aunque lleve poco o mucho tiempo, a la larga, se terminará favoreciendo la legalización.

Huehuetenango

Junta de seguridad entrega a supuesto extorsionista a la PNC POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las juntas locales de seguridad han estado en el centro de la discusión por algunos abusos de autoridad.

Un hombre de 19 años fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de extorsionar a un niño de 12 años, en Huehuetenango, que lo obligó a pagarle montos de hasta Q600. La detención se efectuó frente a la escuela donde asistía el infante, ubicado en una aldea del referido departamento. Según la institución policial, la Junta Local de Seguridad (JLS), intervino en este caso, pues fueron ellos quienes retuvieron al sindicado y posteriormente lo entregaron a las autoridades.

El detenido es César Augusto Rivas Martínez, de 19 años, quien inicialmente le pidió Q200 de extorsión al infante, un segundo cobro fue por Q300 y el último por Q600. El niño, ante las amenazas y las sumas de dinero que tenía que pagar, les explicó a sus padres, de que era objeto de extorsión, ellos solicitaron apoyo a la JLS, quien intervino para entregar al sindicado a la policía. Posteriormente se supo, que Rivas Martínez, trabajaba en un taller mecánico, aún se establece, si este pertenece a un grupo delictivo.

Mauro Brol Samayoa iniciará mañana debate oral y público ante el Tribunal Segundo de Sentencia Penal. Brol es sindicado por el MP por el delito de resistencia a la acción fiscalizadora. Sin embargo, es también sindicado en otro proceso, por los delitos de contrabando aduanero, defraudación aduanera y tributaria. Este segundo caso lo está conociendo el Juzgado Segundo del Ramo Penal, en donde el viernes se realiza la audiencia de apertura a juicio.

MASACRE Continúa proceso contra Pimentel por Caso Dos Erres El proceso contra Pedro Pimentel Ríos, sindicado de ser el responsable del asesinato de varias personas ocurrido en 1982, en el parcelamiento Las Dos Erres, continúa. Hoy, un perito especializado brindó información de la situación de las tierras en el momento en que ocurrió la masacre. Este peritaje se suma a las declaraciones de expertos, sobrevivientes y testigos que colaboran con el caso, y se espera que en los próximos días se dicte una sentencia en contra de Pimentel.


Departamental

HUEHUETENANGO

Repudian muerte de menor y piden justicia pronta HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Varios sectores sociales de Huehuetenango se unieron al repudio y consternación por el fallecimiento del menor Carlos Benedicto Sosa Pérez, de 10 años y exigen a las autoridades la pronta aplicación de la justicia, luego de que los presuntos responsables del vejamen que sufrió se presentaran a los tribunales. Mildred Pérez, tía de la víctima, dijo que lo ocurrido ha causado dolor y pesar a toda la familia y pidió que se haga justicia; que las autoridades encargadas del caso realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer el hecho. Pérez expresó que una vida prometedora fue cortada de manera abrupta y que la muerte de su sobrino, de esta manera, causó consternación y repudio; pidió que madres y padres de familia asuman la responsabilidad de lo que hacen sus hijos e hijas y que tomen conciencia de la necesidad de inculcarles principios y buenos ejemplos. El pequeño de 10 años falleció el pasado sábado en el Hospital Nacional de Huehuetenango, luego de la cirugía a la que fue sometido para tratar de reconstruirle los intestinos y otros órganos vitales, que fueron dañados cuando le fue introducida la manguera de un compresor, que luego fue puesto en marcha.

La Hora

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 5

OACNUDH: Mujeres indígenas deben vencer doble barrera

Femicidios y violencia de género siguen impunes en Guatemala GUATEMALA Agencia CERIGUA

El informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 2011, sobre las actividades de su oficina en Guatemala, subraya que los derechos humanos de las mujeres siguen siendo vulnerados, principalmente su derecho a la vida libre de violencia. Según el documento, elaborado por Navi Pillay, los femicidios y la violencia de género continuaron alcanzando niveles sin precedentes, pues se reportaron 448 muertes de enero a agosto y la crueldad con la que se perpetraron algunos de esos crímenes manifiesta cuán profundamente se encuentran enraizados los patrones de discriminación en la sociedad. De acuerdo con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, pese al importante trabajo realizado por tres juzgados y tribunales especializados contra el femicidio, aún existe una enorme brecha entre los casos de violencia resueltos por el

FOTO LA HORA: ARCHIVO

OACNUDH destacó la situación de violencia que afrontan las mujeres.

sistema de justicia y el número de denuncias presentadas. Pillay subrayó que aunque la violencia contra las mujeres es un fenómeno que rebasa las fronteras de clase y etnia, la oficina en Guatemala ha observado que las mujeres indígenas que deciden romper con el ciclo de violencia deben enfrentarse a una doble ba-

rrera que permea el sistema de justicia, el machismo y el racismo. La funcionaria internacional dijo que aún subsisten importantes deficiencias en la aplicación en los tribunales no especializados de la Ley contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer, como por ejemplo su resistencia en aplicar la figura penal del femicidio y

en adoptar medidas para proteger a las víctimas. A pesar del número de denuncias recibidas por el Ministerio Público (MP) sobre violencia contra la mujer, el Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (PLANOVI) no ha sido implementado en su integralidad, pues los fondos gubernamentales asignados han sido insuficientes, subrayó la Alta Comisionada. Según Pillay, el número de centros de atención a las víctimas es ilimitado, pese a que constituyen el único apoyo para las mujeres sobrevivientes de violencia, sin embargo sólo tienen capacidad para atender a un porcentaje mínimo de víctimas, dejando prácticamente sin atención a las mujeres rurales. Finalmente, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos recomendó implementar y financiar adecuadamente el PLANOVI e instó al sector justicia a promover la Ley contra el Femicidio y Otras formas de Violencia contra la Mujer, incluyendo la expansión de los tribunales especializados y la eliminación de las barreras que impiden que las víctimas presenten sus denuncias.


La Hora

Página 6/Guatemala, 7 de marzo de 2012

REPORTAJE

Reportaje “AL FINAL EL SISTEMA TE OBLIGA A DELINQUIR SI NO TIENES RECURSOS”

FOTO LA HORA: JODY GARCÍA

Larry Hernández es un joven de 18 años; practica un tipo de baile urbano, conocido como breakdance o bboying.

“Ninis” son un caldo de cultivo para la violencia

En Centroamérica hay 2.2 millones de jóvenes entre 12 y 24 años que “ni estudian ni trabajan” -conocidos como ninis-. Expertos y jóvenes reconocen que este grupo es un caldo de cultivo para la proliferación de la violencia y la pobreza, al tiempo que advierten que la falta de acciones urgentes en educación y empleo podría traer serias consecuencias para la seguridad de la región.

A

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

los 24 años, Berner Rivera podría considerarse un nini, pues hace tres años abandonó los estudios de Arquitectura y actualmente no tiene un empleo; ocupa su tiempo libre en los videojuegos, ver televisión, tomar licor con sus amigos, navegar en internet y chatear en las redes sociales. Hace poco asistió a una entrevista para trabajar en un call center de la capital: “Quiero trabajar allí porque no es difícil tomar llamadas, atender a la gente, resolver sus problemas y lo mejor es que pagan bien”. Al preguntarle si continuaría sus estudios de Arquitectura, respondió que no, porque los horarios de trabajo no se lo permitirían y necesita el dinero para sobrevivir. Asegura que su situación no es fácil de afrontar, pues vive en una colonia aledaña a un área roja –altamente insegura–, y al entrevistarlo comenta que tiempo atrás convivió de cerca con pandilleros y ladrones, viéndolos cometer varios crímenes. Asegura que nunca se involucró en esos hechos ilícitos, pero reconoce que estar expuesto a estos representa un riesgo. Esta situación no es muy diferente a la de miles de jóvenes centroamericanos que carecen de oportunidades laborales y educativas, y a la vez están en una situación de vulnerabilidad que se convierte en un caldo de cultivo para la violencia y la pobreza.

De acuerdo con el Informe Estado de la Región, en Centroamérica hay 2.2 millones de jóvenes de entre 12 y 24 años considerados ninis. La mayor parte, el 80 por ciento, son mujeres y sobre todo de áreas rurales. “Esta es una situación particularmente grave para Centroamérica, una región que necesita elevar el nivel educativo de su población para mejorar su productividad y aprovechar la ventaja de contar con flujos crecientes de población en edad laboral para impulsar su desarrollo”, refiere Alberto Mora, coordinador de investigación del informe. “No tener acceso a la educación y al mercado laboral perpetúa el ciclo de reproducción de la pobreza y exclusión social en las zonas rurales”, destacó el investigador. El problema de los ninis radica en que toda su energía y tiempo libre se concentra en actividades fuera de la educación o el trabajo. Esto implica problemas graves para la sociedad pues, este grupo se convierte en una población vulnerable para ser captada por la delincuencia organizada, pandillas o se condena a vivir en el umbral de la pobreza. LAS CAUSAS Al ser consultado sobre las situación de los ninis, Joan Godoy, de la Defensoría de la Juventud del Procurador de los Derechos Humanos, considera que el Estado debe garantizar una cobertura total del sistema educativo en primaria, secundaria y a nivel universitario, en cumplimiento de los derechos fundamentales de la niñez y la

adolescencia, que a su criterio necesitan educación de calidad para poder progresar. Además, señala que “se necesita una cobertura apoyada en estrategias que den a los jóvenes la oportunidad de trabajar tiempos parciales, sobre la prioridad de continuar con sus estudios”. Es importante destacar que la voluntad de la juventud por superarse, debe ser el primer componente para que las escasas oportunidades que se puedan presentar, sean aprovechadas de manera satisfactoria. Los migrantes, son un ejemplo de ello. Estadísticamente, menos del 2 por cientos de la población de jóvenes que se gradúa de diversificado continúa la universidad, y por otro lado, la economía de la región es muy compleja y poco alentadora para la mayoría de la población; por esa razón se conocen casos de familias en que los jóvenes tienen una necesidad ineludible de trabajar en tareas mal remuneradas y por ende, de abandonar sus estudios. Abner Paredes, del movimiento de jóvenes del Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (CALDH), señala que el fondo de esta situación es la falta de políticas públicas y proyectos concretos que permitan que la juventud esté realmente integrada en la sociedad, con oportunidades educativas y laborales. Aunque señala que “el problema también tiene que ver con el tema de diversificar las carreras disponibles para los jóvenes, de una manera más adaptada a la realidad local, pues muchos jóvenes prefieren no seguir estudiando porque las carreras disponibles definitivamente no les están permitiendo acceder a algún tipo de empleo o no llaman su atención”. Otro problema es la deserción de la juventud del sistema educativo. Paredes comenta que existe un grupo de jóvenes afectado por esta situación, que por una u otra razón han sido vinculados con algún tipo de violen-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 7

Esta es una situación particularmente grave para Centroamérica, una región que necesita elevar el nivel educativo de su población para mejorar su productividad y aprovechar la ventaja de contar con flujos crecientes de población en edad laboral para impulsar su desarrollo”. Alberto Mora Informe Estado de la Región

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los “ninis” masculinos representan alrededor del 10% de la población de 12 a 24 años en todos los países.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

De acuerdo con el Informe Estado de la Región, en Centroamérica hay 2.2 millones de jóvenes de entre 12 y 24 años considerados ninis.

cia a nivel comunitario y consecuentemente son expulsados de las instituciones educativas. Los problemas en el ramo de la educación a la vez repercuten en el ámbito laboral, con dificultad para obtener empleos dignos, ya que la mayoría de la oferta en el mercado de trabajo no garantiza las condiciones básicas de respeto a los derechos de los trabajadores. FACTOR DE CAMBIO Larry Hernández es un joven de 18 años que vive en una colonia de alto riesgo de la zona 18 de la Capital guatemalteca. Todas las condiciones de su entorno se prestan para que sea un nini, pero como pocos jóvenes encontró en la música y el baile una oportunidad de desarrollo. Fue su factor de cambio. En su tiempo libre practica un tipo de baile urbano, conocido como breakdance o b-boying, en la escuela de hip hop Trasciende, en donde sus amigos le llaman alias B-boy Pingüino. El año pasado, Larry se graduó de Bachiller en Computación, pero decidió que este año dedicaría todo su tiempo al baile. Esta idea nació cuando surgió la oportunidad de

participar en una competencia latinoamericana en la que los bailarines guatemaltecos obtuvieron el primer lugar, para luego clasificar al Mundial de B-boys en Montpellier, Francia. A pesar de no trabajar, ni estudiar, Larry ha encontrado en el B-boying una fuente de ingresos, ya que ocasionalmente junto con sus compañeros de baile hacen presentaciones espontáneas en la que la gente les aplaude y les da dinero. También son contratados para hacer presentaciones en iglesias, escuelas, colegios, universidades y fiestas. Sin embargo, si tuviera algún trabajo permanente, su ideal es ser un coreógrafo profesional. Larry tiene expectativas de ingresar a la Universidad y estudiar Administración de Empresas, y montar un negocio propio relacionado con el hip hop y el b-boying, pero prefiere emigrar a Estados Unidos, porque dice que para desarrollarse como bailarín urbano tiene más y mejores oportunidades allá. En Guatemala, reciben apoyo del gobierno, pero es muy poco, comenta; por ejemplo, les ofrecen trabajo para enseñar baile en Escuelas Abiertas, pero no ganaría suficiente. La mayoría de jóvenes de la calle no

ven accesibilidad en la educación porque no tienen una tutela económica que los cobije. En este sentido, Fernando Reynoso, Mr. Fer, Presidente de la Asociación de Artistas del Hip Hop Trasciende, señala: “El gobierno debería empezar a trabajar y reforzar los programas de prevención de violencia, también modificar el sistema económico de Guatemala y generar oportunidades de empleo”. Es un proceso progresivo, sin embargo “podrían aportar abriendo programas de educación, saliendo a las calles a conocer a este tipo de niños, brindarles alternativas, que tengan otro tipo de educación, no precisamente la que da el colegio sino otras cosas que los puedan beneficiar, que les enseñen oficios, instruirlos en diferentes artes o cualquier otra cuestión, porque si al joven no le gusta el sistema educativo, es complicado lograr introducirlo; al final el sistema te obliga a delinquir si no tienes recursos…” señala. TAREA PENDIENTE El fenómeno “ni-ni”, en términos es poco conocido, pero es una realidad constante que si no se atiende, contribuirá con el círculo de violencia que

no cesa en nuestro país. Proveerlos de educación, empleo, recreación y actividades que incrementen sus capacidades intelectuales y creativas, representará para el país un avance, pues mientras mayor sea el número de jóvenes enfocados y con deseos de superación, menos será el agua para el caldo de cultivo de la violencia. Los “ninis” masculinos representan alrededor del 10% de la población de 12 a 24 años en todos los países, independientemente de su lugar de residencia, excepto en las zonas urbanas de Nicaragua -13,5%- y El Salvador -11,4%-. Uno de los principales factores que explica la no asistencia escolar es la dificultad económica de los hogares. Esa es la razón que aduce el 34,5% de los adolescentes de 15 a 17 años en Panamá y 30,6% Guatemala para no asistir. Alrededor de una tercera parte de estos jóvenes señalan la falta de interés como la principal razón para no asistir a un centro educativo. “Ello alerta sobre la importancia de repensar la oferta educativa para hacerla atractiva y acorde a las necesidades y entorno de los estudiantes y sus familias”, puntualizó Mora.


La Hora

Página 8/Guatemala, 7 de marzo de 2012

CHINA: Censuran medidas antisubsidios de EE. UU. China censuró hoy las medidas antisubsidios que aprobó el Congreso estadounidense y las describió como una violación al libre comercio, pero reconoció que algunas autoridades locales chinas podrían estar subsidiando indebidamente a exportadores. El ministro chino de Comercio, Chen Deming, dijo que Beijing está comprometido a respetar los principios del libre intercambio de la Organización Mundial del Comercio pero insistió en que no puede acatar las leyes de países particulares.

ANÁLISIS: Escepticismo sobre planes para el sector laboral

Inversión extranjera generaría pocos empleos, dicen expertos Economistas consultados estimaron que la inversión extranjera es necesaria para el país, pero su efecto sobre el empleo sería menor al que Guatemala necesita.

parte de las inversiones que se esperarían, pues según Luis David, éstos eran una industria “prácticamente inexistente en nuestro país”, y luego de algunos años, “tenemos varios miles de empleos generados a través de esta industria de servicios”. Sobre esta, David dijo: “visualizamos que si logramos conectar el tema de capacitación con el de atracción de inversión, podemos tener algunas miles de plazas próximamente”. Estos empleos serían para personas jóvenes que se incorporan a oferta de trabajo.

Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La política económica que impulsa el gobierno busca el aumento de la inversión extranjera en sectores estratégicos como el energético, petrolero y textil, entre otros. Para ello, además de reunirse con varios grupos de empresarios, nacionales y extranjeros, el gobierno propuso una agenda de competitividad y varios acuerdos. Los montos de inversión serían de US$ 1 mil 500 a US$ 3 mil millones. Según Luis David, director de la agencia Invest in Guatemala, el país debe privilegiar las inversiones que son intensivas en desarrollo de empleo, y agregó: “Nos interesa que sea empleo tecnificado, pero también que sea empleo masivo”. Sin embargo, expertos consultados creen que el impacto de las inversiones externas no supondría un alivio en las necesidades de los guatemaltecos, en las que tiene peso un desgastado mercado laboral. Edgar Gutiérrez, director del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), consideró que hay que tomar en cuenta el escenario “difícil” de la economía internacional, con Europa al borde de una nueva recesión y la lenta recuperación de Estados unidos. “Yo no sería tan optimista respecto de los montos de inversión”, señaló. Sobre la generación de energía a través de hidroeléctricas, los proyectos, algunos ya avanzados o completados “significaría otra revisión de los montos de atracción de inversión, porque ya está hecha o está en curso de hacerse”, afirmó Gutiérrez. Por su parte, Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), consideró que es necesario comprender que “el empleo es el primer peldaño de una escalera, en la cual los empleados tienen que seguir capacitándose, estudiando,

“ “

FOTO LA HORA: ARCHIVO CERIGUA

La fotografía de archivo muestra a un hombre realizando trabajos en el campo. Los expertos son escépticos sobre el impacto de la inversión extranjera en el ámbito laboral.

Nos interesa que sea empleo tecnificado, pero también que sea empleo masivo”.

Yo no sería tan optimista respecto de los montos de inversión.”

para que puedan pasar de esa esta primer grada, a una siguiente, a un trabajo mejor, más capacitado y mejor pagado”. “Está bien enfocarse en hidrocarburos, minería, hidroeléctrica (…) porque el país lo necesita, pero para solucionar el problema de empleo, son necesarias actividades como manufacturas, vestuario y textil, transformación agrícola básica, industria básica

(…) sectores donde se absorba mucha cantidad de mano de obra”, destacó Maúl.

Luis David Invest in Guatemala

Edgar Gutiérrez Ipnusac

SECTORES ESTRATÉGICOS Según Luis David, Invest in Guatemala visualizó “sectores estratégicos” para inversión, entre los que destaca el energético. Agregó que los planes contemplan “respetar los temas ambientales y sociales”, además de las regula-

ciones ya existentes. La licitación de energía por 800 megavatios, que lleva a cabo la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, según David, debe atraer, por lo menos, US$ 1 mil millones, “en pocos años”. De los cuales, US$ 700 millones, corresponden a Jaguar Energy. Otro de los sectores sería la industria minera, cuyos montos no especificó el directivo. Respecto del sector vestuario y textil, y manufactura liviana, el ejecutivo dijo que, luego de varios años, “en términos generales se ve una nueva rentalización”. Sobre el sector agrícola, David comentó que las materias primas “normalmente no generan valor agregado”, aparte de estar sujetas a los ciclos de precio. El enfoque estaría en productos con mayor nivel de procesamiento, es decir, al sector agroindustrial, en el subsector forestal y hule. Los Callcenters, también serían

INVERSIÓN QUE GENERA EMPLEO Para Gutiérrez, “los proyectos de mini riego generan empleo y elevan la producción”, además, “tienen un efecto social bastante noble”, afirmó, y para ello, “no se requiere gran inversión extranjera, sino un Ministerio de Agricultura mucho más activo y alianzas con el sector financiero para proveer crédito”, agregó. Esto, según indicó, aumentaría las cosechas de dos a seis anualmente. Sobre el sector textil, Gutiérrez dijo puede haber empleo, “pero no masivo”. El experto destacó que las inversiones de alto volumen de capital, “normalmente son inversiones que emplean mucha tecnología, que requieren mano de obra calificada, y esa es una de las limitaciones que tiene nuestro país”. Gutiérrez destacó que, para generar empleo, lo que se necesita son “inversiones localizadas, específicas, orientadas a dinamizar pequeña y mediana empresa, que es la que genera el setenta por ciento del empleo”. El economista del Cien, agregó que las inversiones deben darse en un ambiente competitivo, donde además de lo que siempre se contempla, se tome en cuenta de parte del gobierno “no otorgar subsidios o perdonar impuestos”. Por último, Edgar Gutiérrez señaló que, “las estrategias de empleo masivo, descansan en pequeñas y medianas empresas, en estrategias de cooperación como cooperativas y apuestas a programas masivos de mini riego, particularmente en zonas altamente deprimidas, donde la población tiene baja escolaridad y donde hay desnutrición”.


LA HORA - Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 9

¿Qué le hemos ofrecido a la juventud?

El futuro de un país se basa en las oportunidades para las nuevas generaciones...

¿Las estamos ofreciendo? Es LA HORA de hacerlo...


Opinión

Minutero de “La Hora”

Mantener fideicomisos es para darles permisos a que todos los ladrones se harten hasta los cojones

Guatemala, 7 de marzo de 2012. Página 10

No hay peor lacayo…

La mediocre excusa del “no se puede”

acayo es un término que define al servil, al rastrero, y la definición que el mismo Diccionario de la Real Academia de la Lengua hace del rastrero es en realidad dura porque dice que equivale a bajo, vil y despreciable. Resulta pues, un concepto muy duro, pero no hay otro que pueda servir para definir la actitud de ciertas personas que para limpiarse de prejuicios en su contra, se muestran así, serviles y rastreros, con el poderoso, sobre todo cuando nominalmente fueron sus adversarios en algún tiempo. En nuestro país ocurrió cuando quien como Procurador de los Derechos Humanos había sido crítico del Ejército, se convirtió en su lacayo en la Presidencia para acabar con cualquier sospecha en su contra. Y ahora vemos en la política contra las drogas, cómo quien fuera electo como candidato de la exguerrilla salvadoreña, se presenta hoy como el más servil y rastrero defensor de la fracasada política norteamericana en la lucha contra el narcotráfico. El señor Funes no pudo ni tener recato para someterse, porque bastó el tiempo que le tomó para volar de Guatemala a San Salvador para desdecirse y abrazar con todo vigor y entusiasmo lo que dispuso Washington. Ayer el vicepresidente de Estados Unidos, John Biden, llegó a la cumbre de presidentes centroamericanos para demandar más compromiso de la región en la lucha contra el narcotráfico. Como generosa contrapartida para los muertos que pone la región, ofreció “gestionar” ante el Congreso de su país un aumento de 107 millones de dólares para el próximo presupuesto en ayuda hacia la región. Sin contar a México, cada uno de los seis países que ayer estuvieron representados recibiría, si el Congreso tomara en cuenta la solicitud del gobierno de Obama, la estratosférica suma de 17.83 millones de dólares, lo cual debe haber puesto a temblar a los cárteles de la droga, sin duda alguna. Mientras en Centroamérica tengamos esquiroles como Funes, tenemos que olvidar cualquier esfuerzo por replantear el tema de la responsabilidad que hay para combatir el narcotráfico porque persistirá el concepto de “Saludo Uno, Saludo Dos”, que es lo que muestra el líder de los guerrilleros salvadoreños que durante años se enfrentaron a un Ejército armado y patrocinado por los Estados Unidos. La forma en que el señor Funes gobierne a su país es algo que atañe únicamente a él y a su pueblo, pero su comportamiento en el plano regional y la actitud servil que contrasta con la que ha tenido la gobernante de Costa Rica, es algo que se convierte en tema de interés para los otros países de Centroamérica. Repetimos que ni siquiera se cuidó por guardar apariencias, sino que abrazó la tesis de Washington siendo, literalmente, más papista que el Papa.

que proponer nuevos mecanismos de gestión que permitan eficiencia, agilidad y transparencia, pero aferrarse a la más viciada figura es un gesto lamentable porque nos demuestra que en el fondo el cacareado cambio no es de fondo, sino un discurso únicamente. La Contralora de Cuentas, cuando dijo que debían suprimirse absolutamente, lo hizo después de conocer la propuesta de reforma porque la misma no persigue sino taparle el ojo al macho. Y vale decir que muchos de los analistas consultados que respaldan la continuidad de los fideicomisos no podrán nunca decir otra cosa porque ellos mismos fueron de los promotores de ese instrumento de opacidad en la gestión pública. Expertos que se refugian en asociaciones de investigación, fueron si no los promotores de esa mafiosa utilización de un instrumento del derecho privado, por lo menos los que lo engordaron colocando millones en bancos para que los administraran sin rendición de cuentas. Ayer explicaba yo por qué es que un fideicomiso privado funciona y cuál es la razón por la que los fideicomisos públicos son arca abierta, ya no sólo para que el justo cometa pecado, sino para que el largo se harte hasta el cansancio con dineros del erario. Y si siguen los fideicomisos tendrán que operar de acuerdo con la normativa especial que hay para esa

L

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina dijo en su discurso de toma de posesión que había llegado el momento del cambio para Guatemala, pero lamentablemente estaba muy equivocado porque sus funcionarios se aferran a la eterna y mediocre excusa del “no se puede” para permitir que sigan funcionando instrumentos de corrupción como los fideicomisos. Ayer el Ministro de Finanzas dijo en el Congreso de la República que, lamentablemente, no se puede prescindir de esa figura y por lo tanto insiste en que deben ser regulados. Lo mismo planteó el Ministro de Finanzas del gobierno anterior y los resultados son lamentables porque se trata de un mecanismo que por su misma naturaleza no se puede fiscalizar eficientemente. Por supuesto que eliminar los fideicomisos no es cuestión de soplar y hacer botellas, puesto que se requiere de una enorme voluntad por la transparencia para liquidar esa fuente de corrupción, pero no cabe la menor duda de que lo más fácil, lo más cómodo y lo más rentable es seguir utilizando el instrumento. Si el objetivo es la agilidad para contratar, el Ministerio de Finanzas tendría

institución consagrada en el Código de Comercio, cuerpo legal que no puede ser el que regule operaciones que involucran los intereses nada comerciales (en teoría) de la gestión pública. ¿Se le ocurre a usted un pretexto más fácil y sencillo para justificar los fideicomisos? A todos los presidentes que en campaña criticaron esa práctica, sus funcionarios les “demuestran” con argumentos “técnicos” por qué no se puede cometer la barrabasada de acabar con los fideicomisos. Y como el sentido común es el menos común de los sentidos, los mandatarios aceptan sin chistar los criterios de quienes presumen de tecnócratas para justificar mañosas prácticas que fueron diseñadas única y exclusivamente para evadir los controles. Por supuesto que el argumento oficial es que así se agiliza la administración pública, pero lo que nunca dicen es que se agiliza el hueveo del dinero de los guatemaltecos y se borran las huellas que lleven, el día que San Juan baje el dedo, a la cárcel a los sinvergüenzas. Si el general Pérez Molina quiere realmente pasar a la historia por ser un factor de cambio en el país, el tema de la transparencia tiene que ser una obsesión para él y su equipo. Y nunca podremos hablar de transparencia si cuando hay que acabar con la mafia de los fideicomisos aceptamos el tonto argumento de que “no se puede”.

En río revuelto:

El aumento de impuestos y el cortinón Pérez

D

esde el primer momento en que tan cacareada reforma fiscal. el presidente de Guatemala, Una de esas agrupaciones es el Partido General Otto Pérez Molina, Alternativa Nueva Nación, ANN, que Félix Loarca Guzmán anunció su intención de someemitió un comunicado puntualizando ter a debate público la despenalización que la llamada readecuación fiscal fue de las drogas, nosotros expresamos que diseñada para no afectar a los grupos tal pronunciamiento no era sino una económicos más poderosos, pero en maniobra para distraer la atención de los cambio perjudica considerablemente a diferentes sectores del pueblo, mientras sus diputados afines las capas medias de la población que siempre han pagado en el Congreso aprobaban el aumento de impuestos. Algunos impuestos. guatemaltecos calificaron esa movida como “el cortinón Pérez”. El documento añade que, las principales medidas que lastiHay que reconocer que la maniobra le resultó tan buena man a los grupos medios y a la población de bajos recursos, al Presidente, que mejoró su imagen ante muchos ingenuos. son el aumento del 40 por ciento del Impuesto Sobre la Renta, Luego de asestar la puñalada por la espalda a las capas me- (ISR), para personas que prestan servicios profesionales o dias y a los sectores populares con el incremento de la carga cobran honorarios por medio de facturas, y el incremento tributaria, ha continuado con el jueguito de la despenaliza- desproporcionado del Impuesto de Circulación de Vehícución, sabiendo de antemano que se trata de una iniciativa los, el cual castiga a cientos de miles de personas, muchas destinada al fracaso, pues el gobierno de Estados Unidos de escasos recursos que utilizan sus vehículos para trabajar. categóricamente ha manifestado su total rechazo. En general, las medidas fiscales favorecen a los distribuidoTenemos que poner los pies sobre la tierra, admitiendo res de carros nuevos al prohibir el ingreso al país de vehículos que desde 1954 cuando se produjo el derrocamiento del de más de 10 años de antigüedad, además de beneficiar a régimen nacionalista del Coronel Jacobo Arbenz Guzmán, los sectores empresariales con una reducción del Impuesto los gobernantes estadounidenses creen que Guatemala es su Sobre la Renta. patio trasero al extremo que la ven como una de sus colonias. Es obvio que no se afecta a los grupos de la clase domiY mientras el presidente Pérez Molina continúa distrayendo nante, pues fueron los que financiaron la candidatura del al pueblo con el tema de la despenalización, diversas organi- ahora presidente Otto Pérez Molina. Se trata sin duda, de zaciones comienzan a despertar de su letargo, rechazando la un gobierno de la oligarquía para beneficio de la oligarquía. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A MEDIA SEMANA

Quien siembra vientos… cosecha tempestades

S

e puede y, en un momento dado, es legítimo estar o no de acuerdo con el origen, naturaleza y carácter de las instituciones y los poderes del Estado. Esta es una cuestión que no sólo corresponde examinarla a la luz del derecho y la doctrina jurídica sino, además, a lo que en lo constitucional y en las leyes está definido y consignado, así como en cuanto a su funcionamiento, práctica y ejercicio. En el caso de Guatemala, las instituciones y los poderes del Estado son propios de una democracia formal. Después de 27 años, puede afirmarse que –desde el punto de vista teórico y doctrinario– las instituciones y los poderes del Estado, así como la democracia formal, han dejado de corresponder a la época en que vivimos y a su ulterior y probable desarrollo y desenvolvimiento. En lo legislativo, nada se ha hecho para superar lo que los constituyentes de 1985 no alcanzaron a advertir: el cambio de época que arrancaría a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado. Cuando el derecho y la legislación no se conciben como instrumentos para el cambio y el avance hacia nuevas y superiores etapas de desarrollo y progreso, justicia social y equidad, a los países se les condena a que no puedan, institucional y legítimamente, salir del atraso. En el peor de los casos retroceden y no logran superar los rezagos y lastres del pasado. Nuestro país atraviesa por una ya muy prolongada crisis institucional y de gobernabilidad política y de poder que se desencadena el 27 de junio de 1954. Una situación así únicamente favorece, conviene y beneficia al sector oligárquico y patronal tradicional y a los poderes fácticos y paralelos; a quienes perjudica, afecta y golpea es a los obreros, los campesinos sin tierra, los pueblos indígenas, las capas medias empobrecidas, los jubilados, los desempleados, los jóvenes, los estudiantes, las mujeres, los pobladores de los asentamientos urbanos y rurales y a los sin casa y sin techo, así como a las personas de la tercera edad. La descripción hecha, configura a su vez, la estructura económico social en Guatemala. Gráficamente puede decirse que en la cúspide de la pirámide está un cada vez más reducido puñado de potentados y adinerados que acumula y acapara casi toda la riqueza, utilidades y ganancias del país. Y en la base está la cada vez más ancha y ampliada mayoría empobrecida, que apenas si le alcanza lo que tiene o que gana para sobrevivir y es objeto de una despiadada y abusiva opresión y explotación, marginación y discriminación económica y social. En pocas palabras, es una estructura económico social propia de un país subdesarrollado y atrasado, subyugado y dependiente. La legislatura que se instaló el 14 de enero de 1991 y que fue depurada durante el gobierno del presidente Ramiro De León Carpio, está considerada como una de las peores de las siete que han sido “electas” a partir de 1985. No dudo en afirmar que sólo es superada por la que concluyó su período el pasado 14 de enero. Muchas de las leyes por ella emitidas son casuísticas y adolecen de deficiencias e imprevisiones que deberían ser corregidas a la brevedad. El actual Congreso, por su parte, continúa con prácticas que caracterizaron a la que le antecedió y, como en ningún otro caso, el transfuguismo es algo de lo peor que puede darse en un momento como el actual y, más aún, que ocurra en el poder del Estado cuyos integrantes ostentan la calidad de representantes del pueblo y dignatarios de la Nación. Como no podía ser de otra manera, la bancada del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), está echando mano de “tácticas parlamentarias” de las que hicieron gala los diputados que en el anterior gobierno constituían la principal bancada de “oposición”. Ahora, desde el Ejecutivo, se dan cuenta que quienes son actualmente de “oposición” no están haciendo otra cosa que lo que ellos hicieron durante la legislatura pasada. Como “oposición de ayer” y “oficialismo de hoy” tendrían que saber y entender que quien, siembra vientos… cosecha tempestades. Nada, absolutamente nada presagia que en el Legislativo las cosas vayan a cambiar. Cada vez es mayor y real la posibilidad de que la ciudadanía empiece a exigir su depuración y que, de no darse, lo que nos espera es un cada vez mayor agravamiento y agudización de la crisis política y de gobernabilidad, de poder e institucionalidad y que termine siendo éste el último eslabón de la mal llamada y peor concebida apertura democrática y política. No otra cosa es lo que se avizora en el horizonte. Ello no quiere decir que se ignore que el sistema tiene cierto margen de maniobra y efectismo mediático para sortear la situación y desviar la atención de lo principal. Lo que el sistema no permite ni viabiliza es que se resuelva en interés del país y el pueblo, la refundación del Estado, la depuración de las instituciones y la defensa de la soberanía y nuestra independencia .http:// ricardorosales roman.blogspot.com/

T

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 11

¡En un beso perdí la juventud!

res años se han pasado, tres días pieza del abuelo era Clavel Tinto, pues internacionales de la mujer, tres para él, Río Polochic era su máxima obra; paréntesis vacíos de la presencia mucho más se enojaba si le decía algunas Juan José Narciso Chúa piezas que me gustaban y que no eran del de mi papá y el dolor apremia con el recuerdo, el recuerdo aprieta con la abuelo, como “Llegarás a quererme” de necesidad y la necesidad se hace presente Salomón Argueta. con su ausencia. Cuántas anécdotas se Su trabajo directo en construcción de mantienen vigentes, cuántas memorias la obra, dentro del Programa de Esfuerzo se hacen cercanas y cuántas preguntas quedaron sin hacerse. Propio y Ayuda Mutua, del extinguido INVI, nos permitió obMi papá, Juan Vicente Narciso Najarro, nació en San Cristóbal tener nuestra primera casa propia, que disfrutamos plenamente Verapaz en el año 1931, se hace maestro en el Instituto Mixto con mis hermanos y mi mamá y contamos con gratos recuerdos del Norte de Cobán para luego trasladarse a la ciudad buscando de aquella época y de grandes amistades que cultivamos y todavía nuevos horizontes. Según me contaba dentro de las actividades hoy están presentes. que realiza para sobrevivir, se emplea como ayudante de sastre La presencia de mi padre en cualquier evento familiar, desde y cuando me lo contaba reía, como recordando lejanamente los formales hasta los casuales era permanente. Se encontraba aquellos años de telas, pantalones, zurcidos, planchas de carbón siempre pendiente de la salud de todos. En una oportunidad y otros menesteres propios del noble oficio de la sastrería. que el segundo hijo de mi hermano enfermó repentinamente Ingresa a la Facultad de Derecho de la Usac y ahí rápidamente y se sospechaba de una enfermedad compleja, cuando los se involucra en una de sus grandes pasiones: el futbol, lo cual resultados le fueron entregados y resultaron negativos, mi le permite jugar con el equipo de la facultad, así como poste- hermano y mi papá se abrazaron llorando de alegría. Ni hablar riormente se hace jugador de la Usac, por su estatura de 1.81 le cuando nació Carmen María, la sobrina canguro, mi viejo esasegura un puesto como defensa central. Este deporte lo vincula tuvo ahí pendiente y presente como siempre. No se me olvida a equipos como el Pocomchí –donde jugaban paisanos de su cuando se puso a bailar feliz en mi casa para una Navidad. Sus querido San Cristóbal– y luego el famoso Intocables, en donde llamadas madrugadoras para desearnos feliz cumpleaños, se con mis hermanos Luis y Silvia, lo íbamos a ver jugar allá en los siguen extrañando. Sus dotes de declamador y poeta también campos de los Lecheros en la zona 6. eran cautivantes, cuando llegaba a San Cristóbal se reunía Trabajó en los Tribunales de Justicia, en unas oficinas enfrente con sus viejos amigos y familiares y con los tragos todos le del Parque San Sebastián, a donde eventualmente llegábamos pedían a coro: “Chente, declamá de temporada”, un poema de para que nos llevara a comer o a comprar juguetes, junto con mi autor mexicano que justamente hacía referencia al retorno al madre. Recuerdo de esos años a sus compadres el Mico Ponce terruño querido y él los deleitaba exponiéndolo con pasión, –uno de sus inseparables compañeros de parranda– y uno que con sentimiento. le decían Chío, con quien recuerdo que íbamos al bingo que se Tres años se cumplen el día de mañana, tres años que dejan realizaba a un costado de la Catedral. sueltas preguntas sobre piezas y autores de marimba, sobre No olvido la casa del abuelo, allá por la línea del tren cerca familiares que no conocimos; tres años ya sin su presencia y del Asilo Santa María, a donde mi mamá nos llevaba a pie y mi su vitalidad perenne; tres años con un adiós colgado en el copapá siempre platicaba con el abuelo y compartían otro de sus razón y una sentida despedida que se prolongó en el tiempo y grandes gustos: la marimba. El abuelo fue un prolífero com- se quedó para siempre; tres años que extrañamos sus famosas positor con piezas de marimba inolvidables como Río Polochic, frases, aquellas que no se pueden expresar acá pero que resultan Clavel Tinto y Josesito, entre otras, de ahí el gusto profundo de memorables y otras inolvidables pronunciadas en una forma mi papá sobre este género, que además de trasladarlo a nosotros, muy particular por él y que a muchos de nosotros familiares y también lo consiguió inyectar en sus nietos. Me recuerdo que amigos es como si lo estuviéramos oyendo decir con pasión: “… le contrariaba un tanto cuando le discutía que para mí la mejor en un beso perdí la juventud”.

L

El reino de lo clandestino e ilegal

as últimas declaraciones de Mauricio López Bonilla en relación a la proliferación de actividades económicas criminales de lo más variado, y la conformación de fuerzas de tarea para hacerles frente, permiten efectuar una serie de reflexiones interesantes sobre lo que algunos autores han llegado a denominar “La Economía Política del crimen y la inseguridad en América Latina”. López Bonilla ha arremetido ya en contra de la impunidad de los vendedores de celulares frente al Teatro Nacional, y me han impresionado sus declaraciones en relación con ese desordenado asentamiento humano llamado Chimaltenango, en donde proliferan talleres informales que comercian con hueseras de todo tipo, incluyendo las que forman parte de la cadena de autos robados. Adicionalmente a lo anterior, un reportaje de un matutino, el domingo pasado, llama la atención en relación a “la bomba de tiempo”, que amenaza a otro asentamiento humano, el de Escuintla, en donde con la mayor impunidad se vende al menudeo gasolina, aparentemente robada de pipas de transporte. Siguiendo con el antecedente de uno de los tantos diputados corruptos, que ahora está preso por dedicarse al robo de pipas de combustible, podemos darnos cuenta que la situación en vez de solucionarse, ahora se extiende usando los eslabones humanos precarios de las ventas informales, en donde cientos de “pequeños empresarios comerciantes”, como suele llamárseles erróneamente, se dedican al expendio callejero de gasolina, como si fuese venta de aguacates, con el tremendo riesgo de las potenciales explosiones de ese líquido inflamable, que se guarda en los humildes domicilios. Ahora bien, si se trata de actividades económicas criminales, debe entenderse que prevalece lo que los autores modernos sobre desarrollo económico denominan “cadenas

Edgar Balsells

de valor”, que consisten en unos eslabonamientos sucesivos entre diferentes actores que establecen contratos entre sí, desempeñando diversas etapas de proceso económico productivo alguno, en donde hay que explorar quiénes se llevan la mayor tajada, para cortar los nudos

gordianos. En la esfera de lo criminal entonces hay una cadena de valor, por ejemplo, de los teléfonos celulares, que comienzan desde el importador de los mismos y terminan en los eslabones más desparramados del sistema que consisten, ya sea en el kiosco despachador, la tienda vendedora de tarjetas, o bien ahora el revendedor de teléfonos robados en el Mercado del Guarda o frente al Teatro Nacional. En tal sentido, el robo de un celular estimula la demanda, en virtud de que al ser un producto esencial, provoca que la persona afectada rápidamente busque su repuesto, pues tiene un contrato establecido, lo use o no. Conviene tener en cuenta que tanto la denominada “economía legal o moderna” y la “ilegal o criminal”, tienen intersecciones de eslabones poco configurados y difíciles de determinar, en donde tienen harta responsabilidad de actuar entes como la Superintendencia de la Telecomunicaciones y las gerencias y presidencias de las grandes compañías de telecomunicaciones del país, léase Claro, Tigo y demás, si en verdad estas grandes empresas creen y practican la Responsabilidad Social Empresarial. Muy poco tiene que jugar en el concierto de naciones una sociedad que no tenga orden en su interior, en donde la impunidad de orinarse en un arriate, de vender gasolina en cualquier lugar, o bien vender teléfonos robados, se convierte en un verdadero deporte, para babosearse al fisco o la autoridad. El rompimiento de esos eslabones grises es pues una de las soluciones más inteligentes.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 7 de marzo de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

Getting Home y The Iron Lady

Y

a sé que el fin del mundo está próximo, 21 de diciembre según los profetas contemporáneos, y conozco la calamidad que vivimos en el país producto del hambre, la pobreza, la corrupción y ahora hasta con eso que llaman “bullying” o acoso escolar, pero es preciso terminar lo que empecé el lunes pasado, según el imperativo kantiano que mueve mi voluntad a veces voluble y carente de fuerzas. Decía en mi artículo anterior que el Dios de los cielos me había obsequiado, bueno que es con quien quiere, seis horas de cine ininterrumpido. Y que como resultado de Su bondad me había entretenido viendo tres películas: The Housemaid, Getting Home y The Iron Lady. Así, en mi entrega pasada comenté la primera: The Housemaid. Pues bien, ahora me entretengo rápidamente con las dos últimas. La primera, Getting Home. Esta película dicen los entendidos que se puede categorizar como una comedia y realmente lo es. Se estrenó en el año 2007 y su director es Yang Zhang. Obviamente, es una producción china en donde se pone a prueba no sólo la capacidad cinematográfica de los asiáticos, sino su inteligencia, sentido del humor y pericia para persuadir a la crítica exigente cinéfila. Realmente la película no es solo un chiste colosal o una comedia burda, sino un drama que envuelve al espectador desde la primera puesta en escena. El film empieza cuando los dos protagonistas se encuentran en una cantina y uno de ellos muere atosigado de licor. A partir de ahí empieza la zaga que es el cumplimiento de una promesa entre amigos: llevar el cuerpo del difunto hasta la tierra que lo vio nacer, donde se encuentra el resto de la familia. La película es una auténtica odisea porque Zhao arrastra el cuerpo de su amigo, Liu, por senderos que parecen interminables, escabrosos e imposibles. Pero también la sensibilidad del director traza sus convicciones personales, su moralidad asiática, a través de la puesta en escena de valores tales como la lealtad, el cumplimiento a la palabra dada, la honestidad, la sencillez y la honradez. De modo que en el corazón del espectador no quedan sino sentimientos de admiración por un ser humano capaz de hacer casi milagros con tal de ser fiel a su amigo. La última película a comentar es la aclamada The Iron Lady. La Dama de Hierro es un film biográfico de la Primera Ministra inglesa Margaret Thatcher. Fue producida el año pasado, 2011, y cuenta con la actriz estelar Meryl Streep. ¿Qué se puede decir que no se haya dicho de la película? Me aventuraré a una crítica. Creo que la virtud principal del filme no es el argumento en sí, que es el presentar trazos importantes de la vida de la política Thatcher, sino la actuación de la súper talentosa Meryl Streep. Ella se roba el show encarnando una existencia tan compleja como la de cualquiera de nosotros (aunque ella fue un animal prodigioso en la vida política inglesa). La Primera Ministra es presentada como una anciana que fantasea surfeando cronológicamente en su pasado heroico. Ve a su marido hasta en la sopa y su vida se interpreta desde la clave política. El director del film, Phyllida Lloyd, quizá quiso ser ecuánime en la presentación de un personaje iconográfico para algunos y detestable para otros, pero el solo hecho de representarla en las postrimerías de su vida, le da una coloratura inevitablemente lastimera a la ex Ministra. Lo mejor es que usted mire las películas y saque sus propias conclusiones. Deje tiempo para el cine y olvídese un poco de tanta desgracia nacional.

L

Reflexión para el 8 de marzo

as mujeres deseamos ser mujeres, deseamos nuestra feminidad; y también nos sentimos orgullosas de serlo. Lo que nos disgusta es ser discriminadas, tratadas mal y objeto de agresión dentro de la sociedad. Tampoco quiero plantear una idea de que “somos pobrecitas” o tal vez perennes víctimas. Me suele quedar un sabor amargo, cuando algunas mujeres explotan y exhiben a su conveniencia sus historias de dolor. Pienso, que si bien es cierto lo que ha sucedido siempre se ha de mantener una postura de dignidad y esto ayudará al fortalecimiento de las otras mujeres que encaran situaciones difíciles por su condición y situación de género. Cuando una nace no sabe muchas veces lo que le espera en la vida, con mucha frecuencia los padres no han deseado una hija, sino un hijo. Como en el cuento que describí la semana pasada. El cual decía los hijos hombres traen bendiciones consigo mismos, en cambio a las hijas mujeres, pues bueno hay que aceptarlas porque ese ha sido el destino o la voluntad de Dios. Al escuchar discursos de quienes trabajan en contra de la violencia contra las mujeres y en pro de los derechos humanos; y se excluyen de dicho discurso, pienso que de alguna manera no nos encontramos conscientes de que el trabajo que realizamos va dirigido para otras mujeres, pero también para nosotras mismas. Mi idea se basa en lo siguiente: Mientras una mujer continúe siendo explotada, humillada y maltratada por su pertenencia de género, a mí también me están tratando de la misma manera. Y aunque habrá mujeres con mayores mecanismos de enfrentamiento a estas adversidades. En general todas los enfrentamos de una u otra manera. El empoderamiento femenino va ligado a nuestro sentido de comunión con otras mujeres. Porque nuestra identidad de género se

conforma dentro de los lazos existentes entre nosotras y de la misma manera se fortalece nuestra autoestima. Las mujeres podríamos trabajar en tener una voz conjunta que nos ayudara a perseguir nuestros f ines en común, como una estrategia para abordar los problemas y la violencia que enfrentamos; así como crecer y desarrollarnos con plenitud. Lo cierto es que en el mundo patriarcal nos han enseñado a ser rivales en lugar de amigas. En donde cabría bien el dicho “dividir para vencer”, lo cual resulta en una realidad hasta ahora. Reflexiono que si nos esforzáramos más en ser más unidas y tolerantes ante nuestras diferencias la situación cambiaría a nuestro favor. Pero la pregunta es ¿Cómo lograr esto? Si estamos tan afanadas en competir y en no reconocer las fortalezas y cualidades en otras mujeres. También concibo que existen pequeños adelantos a lo que se refiere a visualizar la conf lictiva social que se deriva del hecho de ser mujer. A las mujeres nos cuesta creer y crecer para nosotras, nos es más fácil hacerlo en función de alguien más. Quizás, de un hijo de una hermana, una madre o una amistad. En nuestro interior muchas veces quisiéramos ser las niñas que de repente no fuimos y permitirnos este derecho. Pero la realidad es que, en cada momento, la vida nos pide que crezcamos y con ello desarrollemos nuestra voz interna; que nos dice que somos dignas, que merecemos respeto y tenemos derecho a un lugar salvo de agresión dentro de nuestro interactuar social. En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, encamino la reflexión ante lo expresado con anterioridad.

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

Diario Paranoico

A

La abogadización del Estado

hora que está en proceso la selecla República, estaría casi seguro de que más ción de un (nuevo) Procurador de de la mitad son abogados. Derechos Humanos, de nuevo surge Desde entonces ha surgido ese famoso la insistencia que tienen nuestros trabalenguas (que, cabe decirlo, ha tenido políticos de destinar la mayoría, si no es que múltiples variantes posteriores), que dice mcordero@lahora.com.gt todos, de los altos puestos del Estado para así: “el Estado de Guatemala se quiere profesionales del Derecho. desabogadizar, el desabogadizador que lo En casi todos nuestros cargos que se destidesabogadice primero, buen desabogadinan por medio de la postulación, se requiere zador será”. a un abogado colegiado, con varios años de servicio activo. En algunos Y así encontramos que casi todo el Estado está abogadizado. Empezando casos, esta consideración podría ser justificable, como en el caso del sis- por el PDH, pasando por el Organismo Judicial, el MP, el Inacif, el IDPP tema de justicia. Sin embargo, incluso esto es ya motivo de duda, porque y un largo etcétera. De esa forma, jamás podremos tener un Estado con son los mismos abogados que han denigrado este sistema, a tal punto de expertos tecnócratas en sus áreas. hacerlo inoperante. En Guatemala, tenemos muchos prejuicios (es decir, ideas preconcebidas, Pero volviendo al principio, habría que hacer una revisión histórica que creemos que no podemos cambiar) y una de ellas es creer que sólo los del predominio de la abogacía en los puestos principales del Estado. Y abogados pueden acceder a esos puestos de poder. bastaría con mencionar que hasta antes de la mitad del siglo XX, la oferta Pero, ¿por qué no creer que la PDH pueda estar dirigida, más bien, por académica en la Universidad de San Carlos, la única que operaba en ese un filósofo humanista? ¿O el Inacif por un antropólogo forense? De esa entonces en el país, ofrecía pocas opciones para los aspirantes a profe- manera, creería que el Ministro de Ambiente debería ser un ambientalista, sionales. El estudio de la Medicina y el Derecho han sido las únicas dos y no un abogado experto en leyes ambientales. carreras que se han mantenido desde la fundación del alma máter desde Es realmente un atentado a la democracia el restringir las profesiones, tiempos coloniales, alternando con la Filosofía, la Teología y la Química. y la abogadización es un mal mayor. Pero de la misma forma sería resEn ese contexto se explica, por ejemplo, que los “intelectuales” de la tringir que tal o cual funcionario debería hablar un idioma indígena, o Independencia eran o abogados (como José Cecilio del Valle), médicos tocar algún instrumento de viento metal, por ejemplo. En realidad, los (como Pedro Molina) o sacerdotes. Pero lo que menos hacían era ejercer su puestos deberían tener un perfil muy amplio, siempre y cuando demuesprofesión. Quizá si para entonces hubiese habido la carrera de periodismo tren conocimientos en la materia, sobre todo en el caso de ciertos puestos, o ciencias políticas, ésa hubiera sido una mejor opción para todos ellos. como la Contraloría. Saltando casi un siglo, recordemos que nuestro Premio Nobel de LiteSin embargo, en la misma Contraloría hay quejas de que parte de la ratura, Miguel Ángel Asturias, optó a la carrera del Derecho, la cual ni auditoría contable únicamente es un ámbito de la fiscalización, pero en siquiera llegó a ejercer. Sin embargo, su opción es fácilmente entendible realidad necesitan auditar obras físicas, para lo cual sería deseable un cuando se reconoce que todos los aspirantes a escritores o periodistas ingeniero civil, por ejemplo. creían que la mejor opción era estudiar Derecho, porque dentro del penEn el MP, dominado por abogados, hay quejas de que no pueden sum se incluían cursos de retórica, por mencionar sólo alguno. investigar en áreas difíciles, como en aspectos financieros, porque no Aún ahora, con mayor oferta académica, la carrera de Derecho es la que son expertos. ¿No sería ideal, pues, que también tuvieran equipos de más aspirantes posee, y su colegio profesional, el que más miembros tiene. economistas y auditores? De la misma forma, sería deseable que tuvieran No es de extrañar, pues, por ese predominio casi hegemónico de los abo- lingüistas, antropólogos, sociólogos, médicos, ingenieros y otras tantas gados en puestos de poder, que ellos mismos hayan sesgado la conforma- especialidades, porque el crimen es tan complejo, que no basta con saber ción de un Estado en donde para participar se requiera, necesariamente, de leyes para saber cuáles de éstas se trasgreden. tener el título de abogado. Y si anualmente gastamos una fuerte suma para mantener a trece magisTan sólo se han reservado algunos puestos que, por obvias razones, los trados de la CSJ, y diez de la CC, sería maravilloso que diversificáramos mismos abogados se desmarcan, como en la Contraloría, SAT, Finanzas, sus profesiones, y que en vez de tener a 23 abogados, tuviéramos, por Banguat, que se les deja a los colegiados en economía. Y en el ámbito de ejemplo, un artista, un antropólogo, un ambientalista, un médico, un la salud, que se destina a los médicos. arquitecto, un economista, un trabajador social, etc., discutiendo sobre Más recientemente, se determinó que el titular del Renap sea un Inge- qué es justicia y qué no, porque los abogados han reducido el concepto de niero en Sistemas, aunque en algún momento hubo protestas por parte justicia a reconocer si, simplemente, está dentro de la ley, o no. de los notarios que registran a las personas, casi exigiendo que el director Porque los Estados actuales son tan complejos que no basta con manejar fuese, también, un abogado. las leyes. Además, los mismos abogados se contradicen, porque hay una De los últimos presidentes de la era democrática, cinco de ocho presi- famosa normativa que dice que nadie puede alegar ignorancia de la ley. dentes han sido abogados, o al menos estudiaron para serlo; dos más han Entonces, si todos somos conscientes de las leyes, ¿por qué insistir en que sido ingenieros y otro, el actual, militar. Si revisamos en el Congreso de hay expertos en este tema?

Mario Cordero Ávila


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

31539

31544

31545

2 0 1 2

EDGAR ARTURO GÁNDARA HERRERA y/o EDGAR ARTURO PINEDA HERRERA, solicita su cambio de nombre por el de EDGAR ARTURO PINEDA HERRERA. Se puede formular oposición en 4ta. Calle “B’’ 2-05 zona 1 Jutiapa. Licda. Nèrida Ixiomara Antonio Hernández, Abogada y Notaria, Colegiada 7949. Jutiapa, 31 de enero de 2012. 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

31546

31547

Ana Criselda Bojorquez solicita cambio de nombre por Reyna Luz Jiménez Bojorquez. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z. 4 (Of. 502, Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 31 de enero de 2012. Lic. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903. 7, 21 Feb./ 7 Mar. 2012

horario

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edson Manuel Fuentes Méndez, cambiara su nombre por: Edson Manuel Fernández Méndez. Para oposición 2ª. 9-59, Colonia Landivar, zona 7 Ciudad de Guatemala. Guatemala Febrero 1 del 2012. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Colegiado 10161, Tel. 54117486. 31574 07, 21 Feb. 07 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ª. Avenida 1-01 zona 2, se presentó JUAN BAUTISTA PEREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE a favor de su persona, por el de FRANCISCO BAUTISTA PEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 1 de Febrero de 2012. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario. Colegiado No. 4,889. 31576 07, 21 Feb. 07 Marzo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31579

31555

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la 12 calle entre 5ª. y 6ª. Avenidas de esta ciudad, se presentaron Nancy Estela Che Chub de Rax y Luis Alberto Rax Díaz, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo JUNIOR ESTEBAN RAX CHE por el de: NELSON FERNANDO RAX CHE, para los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 31 de enero de 2012. Notario: Julio César Ramírez Guerra, Colegiado: 11,762. 31566 07, 21 Feb. 07 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERBULA FLOREZ TIUL, conocida también como MARTAFLORES, JULIA FLORES, JULIA FLOREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA JULIA FLORES TIUL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 31 de enero de 2012. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7ª y 8ª. Avenidas. 31567 07, 21 Feb. 07 Marzo. 2012

A mi oficina 14 calle 6-12, zona 1, 5to. nivel, Of. 502, se presentó Rosa Angélica Román Obando, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rosa Angélica Girón Obando. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de febrero de 2012. Licda. Elsa Liliana Quevedo Meléndez de Fuentes. Notario, Colegiado 2758. 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31583

A mi oficina jurídica se presentó Nicolasa Gregoria Mazariegos (único apellido), solicitando cambio de su nombre por el de ROSALINA MAZARIEGOS (único apellido). Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de enero de 2012. VICTOR ALFREDO MORALES RIVAS, Abogado y Notario, Colegiado No. 4981. 11 calle 7-35 Zona 1. Oficina 2. 4to. Nivel Edificio Lido. Guatemala.07, 21 Feb., 07 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle 4-25 zona 1 local 7 San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, se presentó el señor José Luis Boche Ajvix a solicitar su cambio de nombre por el de José Luis Ajvix Boche; se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 1 de febrero de 2012. Licda. Milena Odeth Ramírez Rosas, Abogada y Notaria, colegiada 7287. 07, 21 Feb., 07 Mar. 2012

EDILMAN FLORENCIO MORALES ROBLERO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTUARDO ENRIQUE MORALES ROBLERO. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 15 de enero de 2012, Licda. EVELYN JOHANNA ACEITUNO BARRIOS. Abogada y Notaria. Colegiado No.1 11062. Teléfono: 59900146. 07, 21 Feb. 07 Mar. 2012

Kandy Haydèe Leiva Mèndez, cambiara su nombre por Kandy Haydèe Fernández Leiva Mèndez. Para oposición 2ª. 9-59, Colonia Landivar, zona 7 Ciudad de Guatemala. Guatemala Febrero 1 del 2012. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Colegiado 10161, Tel. 54117486. 31573 07, 21 Feb. 07 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elva María Sandoval y Sandoval solicita cambiar su nombre por Elba María Sandoval y Sandoval. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 31 de enero de 2012. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6a. Avenida 11-43 zona 1. Of. No. 703 Guatemala. 31549 7, 21 Feb. /7 Mar. 2012

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

2423-1818 4093-0038

31570

A mi oficina profesional en 7ª. avenida 14-44, zona 9, Edificio La Galería, 2º. Nivel, oficina 8, se presentó SARAH NINETH LÓPEZ MELÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SARAH NINETH LEE MELÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de noviembre de 2011. Notario José Enrique Urrutia Ipiña. Col. 5847. 7, 21 Feb./ 7 Mar. 2012

Olga María Cabrera Bojorquez solicita cambio de nombre por Olga María Bojorquez. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z. 4 (Of. 502, Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 31 de enero de 2012. Lic. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903. 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional se presentó ANA CECILIA VELÁZQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ANA CECILIA VELÁZQUEZ CASTAÑEDA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 6ª. Avenida 11-43 zona 1, 4º. Nivel oficina 404. Tel. 2220-3043. Guatemala, 20 de enero de 2012. Lic. Willberth Manlio Ramírez Flores. Abogado y Notario. Colegiado 13870. 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

m a r z o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

7

31584

A mí oficina 6ª. Avenida 5-09 zona 1, Chiquimula, se presentó WILLIANS ARMANDO ALDANA PAZOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WILLIAN ARMANDO ALDANA PAZOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de enero de 2012. LIC. TOBÍAS RAFAEL MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 13,168. 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE ENERO DE 2012, POR EL NOTARIO BRAYAN BALAN RUIZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: HECTOR ROBERTO LAU AREVALO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 370643 FOLIO 5 DEL LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, GUTIERREZ MACHADO Y LAU PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 6540 FOLIO 248 DEL LIBRO 37 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 1917-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31589 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABRAHAN CONCUÁ OSOY, solicita cambio de nombre por el de ABRAHAM OSOY. Para oposición 6ª. Avenida 0-60, Torre Profesional II, cuarto nivel oficina 412. Lic. Randolf Fernando Castellanos Dávila. Col. 3933. 31591 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 7 de marzo de 2012 EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JUAN JOSE JESUS GOMEZ HERRERA, quien también se identifica con los nombres de: JUAN GOMEZ; JUAN JOSÉ GOMEZ; JUAN JOSÉ GOMEZ HERRERA; JUAN GOMEZ HERRERA; JESÚS GOMEZ; JESÚS GOMEZ HERRERA; JOSÉ JESÚS GOMEZ HERRERA; JUAN JOSÉ JESÚS GOMEZ; de treinta y dos años de edad, soltero, Comerciante, Colombiano residente, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con código único de identificación –CUI- 1687 84440 0101, con residencia en kilómetro 18.5 Carretera a El Salvador, entrada a Fraijanes, Conjunto Residencial Sausalito, Casa once del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintitrés días de enero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31596 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 4- 24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó Claudino Faracio Cuyuch Xiloj a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CLAUDINO TARACIO CUYUCH XILOJ. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, enero 26 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Col 14,114. 31602 07, 21 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31622

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31623

VICTORIANA COLOP COLOP, promueve ANTE MÍ su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTORINA COLOP COLOP. Afectados oponerse en la Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3 tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Quetzaltenango 23 de enero de 2012. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 7,507. 31624 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31625

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó el señor: ALONZO ORDÓÑEZ DOMINGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALONSO SALES DOMINGO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 29 enero de 2012. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. Colegiado: 8756. 31617 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

31626

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31619

Rosa Amanda García Chanax solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Rosa Amanda García Rodríguez. Cualquier oposición en 7 calle 14-48 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 1 de febrero 2012. Lic. José Osberto Yax Racancoj Abogado y Notario Col. 8095. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, se está llevando las DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE DE NERI ANTULIO MORALES MAZARIEGOS y/o NERY ANTULIO MORALES MAZARIEGOS, por el de NERY ANTULIO MORALES MAZARIEGOS. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, a mi oficina en 14 Avenida 3-71 Zona 1. Edificio Capuano, oficina 204. Quetzaltenango.- Quetzaltenango, uno de febrero de 2012. Licda. THULY ROSMARY JACOBS RODRÍGUEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5,508. 31620 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31621

ANGELICA MARÍA AJANEL GÜIX, solicita cambio de su nombre por el de ANGELICA MARÍA ROJAS GÜIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Febrero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Se presento el señor: Cesar Augusto Sanchez Hernandez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de: César Augusto Sánchez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2012. . Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado Numero 15467. Tel. 30274217. E-mail: luisdavidmendez@gmail.com 32062 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

José Augusto Reyna Della Chiessa, solicita cambio de nombre por el de: José Augusto Reyna Dellachiessa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, febrero uno del dos mil doce.08, 22 Feb., 07 Mar. 2012

32063

Ana Mateo Pedro, solicita cambio de nombre por el de: Ana María Beatriz Castañeda Diego. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, febrero uno del dos mil doce.08, 22 Feb., 07 Mar./2012

Jurisdicción Voluntaria German Esteban Itzep Quemé, solicita cambio de nombre por German Esteban Real Quemé. Interesados formalizar oposición 8ª. Avenida 6-47 zona 1. Quetzaltenango, 15 de febrero del dos mil doce. Licenciado Marco Antonio Ochoa Mérida, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 3376. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Sindi Lisbet Morales de León, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Sindi Lisbet Lorente de León, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 08 de febrero de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, Colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 32064 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32065

Santos de Leon Sanchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Santos de León López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 15 de febrero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado: 12,403. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Melecio Horacio Cabrera Marroquín a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marvin Royce Cabrera Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 31 de enero de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario.- Colegiado: 4,341. 31627 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISBETH LUCRECIA GRAMAJO ARREAGA solicita cambio de su nombre por el de LISBETH LUCRECIA GRAMAJO ARREAGA, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario. Col. 11,836. 21 Av. 2-20, zona 3 Quetzaltenango, 15 de febrero del 2012. 32066 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, MARÍA ANTONIETA MAZARIEGOS CALDERÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA CALDERÓN CASTRO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 1 de febrero 2012. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 31618 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó la señora: ARMENIA ERNESTINA ALVARADO CASTILLO a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: MARÍA JOSÉ BALAN ALVARADO, por el de MARÍA JOSÉ RÍOS ALVARADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 29 de enero de 2012. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. Colegiado: 8756. 31616 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

FRANCISCO MATÍAS PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISRAEL FRANCISCO MATÍAS PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 30 de enero de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado Numero 15467. Tel. 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com. 32060 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aparicia Ixcoy Torres o Sandra Patricia Ixcoy Torres, solicita su cambio de nombre, por SANDRA PATRICIA IXCOY TORRES. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 31 de enero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 31615 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

ARNULFO ISNAEL ALVAREZ ROJAS, solicita cambio de su nombre por el de ARNULFO ISRAEL ALVAREZ ROJAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 2 de Febrero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

AVISOS LEGALES

31628

Vol. 931-11 (2) MARÍA ALFA LUCRECIA DÍAZ MENCHÚ promueve cambio de nombre por el de: ALFA LUCRECIA DÍAZ MENCHÚ, pueden formalizar oposición quienes se vean perjudicados, por la diligencia. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27-12012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8, 22 Feb. 7 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DE 2012, POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: LUIS MIGUEL QUIJIVIX ZAMORA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 370875 FOLIO 237 DEL LIBRO 298 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 77291 FOLIO 952 DEL LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 2303-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 31672 07, 21 Feb., 07 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32059

Máximo Gerónimo Poroj Coguox, solicita su cambio de nombre, por MÁXIMO GERÓNIMO LÓPEZ COGUOX. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 13 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Se presento el señor: Giovani Emanuel Pérez y Pérez. Solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de: Giovani Emanuel Pérez Lucas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Angelina Concepción Sánchez López, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Angelina Concepción López López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, catorce de febrero de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 6,646. Tel 53242422. E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com. 32067 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Santos Sabina Luén Cristobal, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana Lucrecia Luén Cristobal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, trece de febrero de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 6,646. Tel 53242422. E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com 32068 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 calle 9-40 zona 1, Quetzaltenango, se presento Jorge Luis Monterroso Escobar, a solicitar cambio de nombre, por el de Jorge Luis Rubio Escobar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de febrero del 2,012. Lic. Marvin David López Girón. Abogado y Notario. Colegiado. 4339. 32069 21 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento MARICELA DEL CARMEN GODÍNEZ SILIEZAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARICELA DEL CARMEN SILIEZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 14-02-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Número de Colegiado. 4350. 32070 22 Feb., 07, 21 Mar./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32072

Tomasa Sánchez Lópes solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Tomasa Sánchez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 7 de febrero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ. Notario, Colegiado: 12,403. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32087

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32073

FELICIANA JERÓNIMO JERÓNIMO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELICIANA JERÓNIMO CALMO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 13 de febrero de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DUGLAZ BALTAZAR MAZARIEGOS MONZÓN, solicita cambio de nombre por DOUGLAS EDWIN MAZARIEGOS MONZÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 10 de febrero de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. 32074 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00288 Of. II. El veintiuno de marzo del año en curso a las once horas, se rematará terreno ubicado en Cantón Chirijquiac del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión de cuatrocientos treinta y seis metros cuadrados con veintitrés centímetros y linda Norte: veintisiete metros y treinta centímetros con Olga Gonzalez Colop; Sur: veintisiete metros y cuarenta centímetros con Elida Gonzalez Colop; Oriente: quince metros y noventa centímetros con Nicolás Colop y Poniente: dieciséis metros con Gabino Pastor. Ejecuta: Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC) de aldea Chuatroj del Municipio y Departamento de Totonicapán, por medio de su Representante Legal SANTOS TZUL VASQUEZ. BASE: Once mil trescientos sesenta y cinco quetzales con sesenta centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, quince de febrero de dos mil doce. 32088 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00796. Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para 15/03/2012 a 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta de finca inscrita en Segundo Registro de la Propiedad con el No. 218904, folio 43, libro 447 de Quetzaltenango, terreno ubicado en Sanjuyup, jurisdicción del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, consta 134.05 Mts.2, linda NORTE: finca matriz. SUR: Juan Raymundo Gonón. ORIENTE: Juan Tzoc. PONIENTE: Antonio Sánchez Siquiná, camino en medio. Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO, promovido por BERNY DRICETH SANTIZO GRAMAJO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.65,000.00 más intereses y costas procesales. Jdo. 2o. de 1a. Inst. Civil MPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 15/02/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 32076 22, 29 Feb., 07 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No.15-2,011.Of.3ra. Señalóse audiencia 15 de Marzo del 2012; 09:30 horas, REMATE Bien inmueble rústico, carece de matricula y de registro, ubicado en lugar denominado SAN ANTONIO DEL CANTON CHITAY del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, resto que mide doscientos treinta metros cuadrados 230.00 M2 con las siguientes colindancias NORTE: SANTOS CATARINO GOMEZ, mojón de por medio; SUR: COLONIA VISTA BELLA, Mojón de por medio; ORIENTE: Mojón de por medio con LUIS SANIC y PONIENTE: VICENTE SANIC, mojón de por medio. Aceptase postores cubran capital demandado de Q.4,000.00 más intereses y costas procésales. EJECUTA: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, calidad con que actúa, contra propietaria. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil de Salcajá, Quetzaltenango 23 de Enero del 2,012. BERNY DRICETH SANTIZO GRAMAJO Y ESTUARDO EFRAIN MORAN BLANCO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 32077 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA AMERICANA CALVILLO DE LEÓN, solicita cambio de nombre por AMERICA ANA CALVILLO DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 10 de febrero de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. 32079 22 Feb., 07, 21 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32080

MANUEL CATINAC GUARCHAJ solicita cambio de su nombre por el de EMANUEL MARROQUÌN CATINAC GUARCHAJ, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 22 Feb., 07, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32081

PETRONILA PÉREZ MÉNDEZ, promueve Ante Mí DILIGENCIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por LUCILA PÉREZ MÉNDEZ. Efectos legales esta publicación. Formalizar oposición conforme a la Ley. Barrio San Lorenzo, Jocotán, Chiquimula, 12 de enero de 2012. Walter Yoni Oloroso Pérez, Notario. Colegiado No. 15174. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó BENIGNO TAX TUMAX, a solicitar cambio de su nombre por el de BENIGNO LEONARDO TAX TUMAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 16 de febrero de 2012. LIC. CARLOS DAVID GARCÍA HERNÁNDEZ. NOTARIO. COLEGIADO: 9444. 32085 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

El señor JUAN JOSÉ YAC PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de: JUAN JOSÉ PÉREZ. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango 9 de febrero del año 2,012 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

32089

A mi Notaría ubicada en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó JUVENIO GONZÁLEZ AGUILAR, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSE JUVENIO GONZÁLEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 15/02/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ingrid Abigail Ruano Crispín en representación de su menor hija Daniela Abigail Gómez Ruano y en ejercicio de la patria potestad solicita el cambio de nombre por el de DANIELA ABIGAIL GARCÍA RUANO. Para formalizar oposición en la Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos ubicado en la 9 avenida 13-39 zona 1. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria. Col. No. 12964. 32095 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00099 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE, FOLIO UNO, DEL LIBRO SETECIENTOS OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca URBANA ubicada en lote de terreno en la zona trece, de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, área actual de QUINIENTOS SETENTA PUNTO VEINTITRES METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: José Maria González, SUR: Primera calle zona trece, ORIENTE: Abraham Alvarado, PONIENTE: Resto de la finca matriz que se reparte a los otros condueños. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: E. El Juez del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dos de diciembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero mil ciento sesenta y cinco guión dos mil diez guión doscientos treinta y cinco Oficial y Notificador Terceros Seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. Inscripción Letra: F. El juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución treinta de Noviembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión doscientos ocho, oficial y notificador cuarto seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ENRIQUE FEDERICO REISING BRAUN por medio de su MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACION Abogado EDIN MAURICIO PINEDA DONIS, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, quince de febrero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 32097 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Stephany Veliz Gutiérrez solicita el cambio de su nombre por el de STEPHANY ALEXA VELIZ GUTIÉRREZ. Para formalizar oposición, en la Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9 avenida 13-39 zona 1. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria. Col. No. 12964. 32108 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fernanda López Segundo Diego, solicita cambio de su nombre por el de: María Fernanda López Diego. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 15 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 4 enero 2012. Colegiado 9,437. 32113 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL SÁNCHEZ SEAM, solicita cambio de su nombre, por el de VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ SIAM. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 16 de febrero de 2012. Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19. LIC. ANGELICO LEONEL OTZOY SAJBOCHOL, ABOGADO Y NOTARIO. 32114 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipa Martha Antonio González Agustín, solicita cambio de nombre de su hijo menor Sebastián Manuel Agustín, por Sebastián Manuel Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 2 enero 2012. Colegiado 9,437. 32115 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dominga Juan Martín, solicita cambio de su nombre por el de Leticia Dominga Mateo Martínez (único apellido). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 17 enero 2012. Colegiado 9,437. 32116 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ruth Francisca Martínez González, solicita cambio de su nombre por el de Ruth Martínez González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 15 diciembre 2011. Colegiado 9,437. 32117 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTINA PABLO CALMO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LEYLA SHAMCEY PABLO CALMO, por el de KEIRY YISSELL PABLO CALMO. Efectos legales se hace la presente. 5ta. Avenida 3-33 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de febrero de 2012. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado No.9618. 32118 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alexander Vitalino Pop Barrientos solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Dyddy Alexander Pop Barrientos por el de Diddi Alexander Pop Barrientos. Interesados pueden formalizar oposición en mi oficina jurídica ubicada en la calle principal del Barrio San Jacinto del Municipio de Santa María Cahabón del Departamento de Alta Verapaz. Guatemala 16 de febrero de 2012. Mynor Oswaldo Andrew. Abogado y Notario. Colegiado 8235. Teléfono 52030575. 32119 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-0289 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca numero NUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO, LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA E DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en lote número trece, manzana E sector seis, Residencial Los Olivos, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con rumbo sureste sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veintinueve segundos, con lote dieciséis, De la estación dos al punto observado tres con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo suroeste veintiún grados veintidós minutos treinta y un segundos con lote catorce; De la estación tres al punto cuatro observado con una distancia de ocho punto cero cero metros, con rumbo noroeste sesenta y ocho grados treinta y siete minutos veintinueve segundos con calle; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros con rumbo noreste veintiún grados, veintidós minutos, treinta y un segundos con lote doce. Inscripción Número: Dos. Sobre esta finca se constituye en favor de la finca número cien, folio cien, libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de luces y vistas cuyo objeto consiste en que sobre la presente finca únicamente podrán desarrollarse edificios con una altura no mayor de siete punto cincuenta metros. Inscripción Número: Tres. Sobre esta finca se constituye a favor de la finca número cien, folio cien, libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de uso cuyo objeto consiste en que la presente finca exclusivamente podrá utilizarse para vivienda. Inscripción Número: Cuatro. Sobre esta finca se constituye en favor de la finca número cien, folio cien, libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, una servidumbre de contribución la cual consiste en que los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación. HIPOTECAS: Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 7 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.228,169.14), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Quince de febrero del año dos mil doce. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32121 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32122

A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Karter Alejandro Xiloj Salazar, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Javier Alejandro Xiloj Salazar. Se puede formular oposición, El Quiché, 14 de Febrero de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

La Hora 873 cuadrados, sus colindantes son: NORTE: Colinda con Juan Osorio Yax; SUR: Colinda con Diego Jax Soc, y Marcos Jax Soc; ORIENTE: Colinda con Santiago Osorio Jax; y PONIENTE: Colinda con Baltazar Carrillo Mulul, tiene construida tres casas de habitación con paredes de adobe, paredes de block y techo de teja de barro, techo de duralita, con energía eléctrica y agua potable. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 2,484.75 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 14 de Febrero de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.32139 23 Feb., 01, 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Bartolo Jesús Morales Coronado a solicitar su cambio de nombre, por el de Christian Alexis Morales Coronado, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 7 de Febrero de 2012. Lic. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. 32145 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE LIQUIDADOR

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó JULIÁN ORTIZ, a solicitar cambio de su nombre por el de JULIÁN LÓPEZ ORTÍZ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 10 de Febrero 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No.2773. 32123 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO HEYDI KARINNA ORELLANA PAIZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: VICTOR ARON ORTEGA ZELADA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 367081 FOLIO: 439 LIBRO: 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: DESARROLLO AGROCOMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 73627 FOLIO 285 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 24/05/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 52777-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 32201 24 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO ESTUARDO JAUREGUI MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ANBE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28222 FOLIO 452 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 19380-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32124 22, 29 Feb., 07 Mar 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 09 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO ESTUARDO JAUREGUI MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: H. R. IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 21040 FOLIO 40 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 13497-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32125 22, 29 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paula Garcia Gamez solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por Paula Berta García Gámez. Oposiciones en la 6a. ave. “A’’ 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS. Col. 1753. 32134 22 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales, ZONIA JUDITT URÍZAR PÉREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por SONIA JUDITH URÍZAR PÉREZ. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 14 de febrero de 2012. Notario SEBASTIÁN VÁSQUEZ SOLÍS, Col. 10,910: 11 Calle 7-35 zona 1, Oficina 1, ciudad. 32136 22 Feb., 07, 22 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA promueve en este juzgado, Ejecución en la Vía de Apremio No. 26-2012 oficial y notificador primeros. Para remate de un inmueble ubicado en el lugar denominado “El Potrero” de Santa Cruz del Quiché, El Quiché, es la finca No. 37,768, folio: 356 libro 151 del Quiché. Audiencia de REMATE el día 9 de marzo del 2012, a las 10:00 hrs, base para el remate Q. 200,583.10, más intereses y costas procesales. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj. Srio. Juzdo. Inst. Civil y Econ. Coacti. Depto. El Quiché. El Quiché: 10 febrero 2012. 32138 23 Feb. 1, 7 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 117-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 10 Abril del 2,012, a las 09:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Inmueble para cultivo, ubicado en el paraje Xechituj de la Aldea Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor WALTER EDILZAR FRANCISCO TOLEDO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de WALTER EDILZAR RAMIREZ TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, ocho de febrero del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 32202 24 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor CRISTIÁN EDUARDO FRANCISCO TOLEDO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CRISTIÁN EDUARDO RAMIREZ TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, ocho de febrero del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 32203 24 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora MAYRA BEATRIZ FRANCISCO TOLEDO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MAYRA BEATRIZ RAMIREZ TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, ocho de febrero del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 32204 24 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ENERO DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: LYS EDENIA MORALES GOMEZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 23 DE ENERO DEL 2012. INSCRIBE A ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 370756, FOLIO: 118, LIBRO: 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 65299, FOLIO: 948, LIBRO: 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 3078-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32242 27 Feb., 07, 22 Mar./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO RADICADO EN EL EXTRANJERO 01041-201100608 Of. 3º. Por este medio se hace del conocimiento que dentro del proceso SUCESORIO RADICADO EN EL EXTRANJERO promovido por ROXANA LISSETTE PONCE SERRANO; SANDRA PATRICIA PONCE SERRANO Y JORGE ALBERTO PONCE SERRANO a través de su Mandatario Especial Judicial Especial con Representación Abogado Marcos Palma Villagrán, se dicto la resolución de fecha veintiocho de diciembre de dos mil once, en la cual se admite para su trámite la solicitud de ADJUDICACION DE BIEN INMUEBLE situado en Guatemala e inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero ciento cincuenta y tres, folio ciento veinte del libro dos mil diecinueve de

AVISOS LEGALES Guatemala consistente en lote veintiuno manzana seis situado en la cuarta avenida uno guión cero dos de la zona dos, colonia San José El placer, municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala originado del proceso Sucesorio Testamentario radicado en el extranjero. Que como consecuencia de la partición judicial autorizada en escritura pública numero uno autorizada en la Ciudad de San Salvador, República de El Salvador se adjudico el bien inmueble descrito en forma pro-indivisa a los promovientes. Y para los efectos de oposición o perjuicio que pudiera causar dicha adjudicación se hace la presente publicación, Guatemala veintitrés de enero del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala.- 32298 28 Feb. 07, 14 Mar. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 112 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA YARAVI MORALES DE LEON REGIL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: HOSPITAL DE DIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 2591 FOLIO 144 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ENERO DE 2012. EXP. 31370-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32304 28 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01050-2010-600 OFICIAL. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número VEINTISEIS MIL CATORCE folio CIENTO NOVENTA Y TRES del libro DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS de Guatemala finca urbana consiste en: Finca urbana ubicada en lote de terreno en el cantón Barrios del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de ciento treinta y tres punto nueve mil setenta y dos metros cuadrados, con las siguientes colindancias NORTE: Eduardo Méndez. SUR: Agustín González. Oriente: se lee Maria Larrondo y PONIENTE: Teresa Castillo, calle de por medio, Esta finca se desmembró de la finca número ciento sesenta, folio doscientos cuarenta y siete del libro ochenta y uno antiguo de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO ONCE Y DOS: La entidad ejecutada es dueña de la presente finca por compra. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA “D”: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del día veintinueve de abril de dos mil tres mando a notar en esta finca, la demanda entablada por Dora Mirla Galindo Paz viuda de Taylor según juicio ordinario C DOS GUION DOS MIL TRES GUION TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA oficial cuarto. INSCRIPCIONES HIPORTECARIAS: NUMERO TRES: La presente que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por AGRICOLA E INMOBILIARIA LA FELICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses, y costa procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintiuno de febrero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 32309 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00549 Of. 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia día 20/03/2012 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado en el Cantón Xecajá del municipio de Zunil, del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 419.10 mts. 2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE mide 10 mts con Diego Quiej; SUR: mide 13.10 mts con Juan Zapil, camino vecinal de por medio ORIENTE mide 43.80 mts con Sebastian Zapil; y al PONIENTE mide 42 mts con Diego Zapil, el inmueble tiene una construcción de paredes de block, techo de lámina, posee los servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: JORGE ANTONIO MORALES SAM (En la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.28,564.80 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 20-02-2,012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32319 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 926-2011 (4º.) Se rematará bien inmueble, de 873.00 Mts2. lote que carece de registro y matrícula fiscal, ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 41.00 Mts. con Francisco García Yacabalquiej. SUR: 40.60 Mts. con Felipe García Yacabalquiej. ORIENTE: 24.80 Mts. con Felipe García Yacabalquiej. PONIENTE: en línea diagonal a Norte 15.10 Mts. cruza a Poniente 2.00 Mts. y finalmente en línea recta a Norte 7.50 Mts. con María Cruz García Colop. Con servicios públicos.- Sin inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Jorge Antonio Morales Sam, gerente y representante legal de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada. Precio: Q 14,539.34 más intereses y costas procesales. Remate 21/3/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32322 29 Feb., 07, 14 Mar./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO. 09037-2011-00126 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISIETE MARZO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta terreno, ubicado en XETZIRIBAL, Aldea Pasac Segundo, Municipio de Cantel, del Departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Felipe de apellido desconocido; SUR: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con José Choloján Colop; ORIENTE: Veinte metros con noventa centímetros con Maria Lucía Salanic Chojolán; y PONIENTE: Veinte metros noventa centímetros, con camino real, que sirve de mojones y, esquineros piedras sembradas a mano. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL, JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veintiuno febrero del año dos mil doce. 32323 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

Juicio Ejecutivo No. 13013-2010-1158 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 28 de Marzo de 2,012 a las 10:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca Rustica número 98,618, folio 8, libro 294 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón Concepción, en lo que ahora es séptima calle 1-68, Minerva, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 26.50 Mts.2 mide y linda NORTE: 26.50 mts., colinda con el comprador, SUR: 26.50 mts., colinda con el vendedor, PONIENTE: 2.00 mts., colinda con el vendedor, ORIENTE: Vértice, colinda con el comprador, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus rumbos son en línea recta.- 2) Finca Rustica número 38,231, folio 11, libro 129 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón Concepción, en lo que ahora es séptima calle 1-68, Minerva, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 15.12 Mts.2 mide y linda NORTE: 12.00 mts., calle de por medio, colinda con Efraín López, SUR: 12.00 mts., colinda con Coronada Carrillo, ORIENTE: 2.20 mts., colinda con Cruz Ramon Gonón y María Dora Gonón, PONIENTE: 32.50 mts., colinda con Delfino Hernández Mendoza, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus rumbos son en línea recta.- Base del Remate Q. 22,616.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Según certificación extendida en el Segundo Registro de la Propiedad, consta una desmembración 52.00 mts.2 a favor de Ramón Gonón y María Dora.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 20 de Febrero de 2,012. María Leticia Mendoza de García. Secretaria. 32352 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09006-2011-00929 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta terreno, ubicado en CANTÓN XECAM, MUNICIPIO DE CANTEL, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte metros noventa centímetros con Dionisio Hernández; SUR: Veinte metros noventa centímetros, con Gabino Colop; ORIENTE: Veinte metros noventa centímetros con José Colop López y Gabino Colop; y PONIENTE: Veinte metros noventa centímetros con Bacilia González García y Juana Pérez Ordoñez. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL, JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veintiuno de Febrero del año dos mil doce. 32324 29 Feb., 07, 14 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 642-2011 Of. 2º. Se rematará el 28/3/2012 a las 10:00 de la mañana en pública subasta finca urbana registrada en el Segundo Registro de la Propiedad con número 219,867; folio 102; libro 451 del municipio y departamento de Quetzaltenango; de 234.45 Mts2. Linda: Norte: 19.07 Mts. con José Máximo Gómez López; Sur: 19.03 Mts. con lote No. 63. Oriente: 11.54 Mts. con lote No. 69. Poniente: 13.10 Mts. con 32 ave. Z. 3 . Ubicada en 32 Ave. 9-36 Z. 3 de esta ciudad. Únicamente pesa la presente hipoteca y sus ampliaciones, sin más gravámenes. Ejecuta Jorge Augusto Rivera Santiago. Aceptándose postores cubran deuda de Q.500,000.00 más intereses y costas procesales. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Sin cultivos. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango. 22/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32330 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-1043-2010-00563; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Número Uno: Finca urbana consistente en Lote de terreno numero uno manzana treinta Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote dos; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis punto cero cero metros colindando con calle; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con área verde; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindando con área verde. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales; conducción de energía eléctrica; canalización y conducción de líneas telefónicas; canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable; paso de agua potable y pluvial; paso de drenajes para aguas negras. Numero tres: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.180,991.93), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de febrero del dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González. SECRETARIA. 32346 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2010-00884 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 28 de Marzo de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca urbana número 102,463, folio 253, libro 308 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Buenos Aires, del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, identificada como lote número 1, manzana L, de la lotificación Buenos Aires, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 120.00 Mts.2 mide y linda OESTE: de la estación 0 al punto observado 1, 4 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 7.50 mts., colinda con séptima calle, NORTE: de la estación 1, al punto observado 2, 94 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 2-L, ESTE: de la estación 2 al punto observado 3, 184 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 7.50 mts., colinda con lote número 12-L, SUR: de la estación 3 al punto observado 0, 274 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 14-L.2) Finca urbana número 102,464, folio 254, libro 308 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Buenos Aires, del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, identificado como lote número 14, manzana L, de la lotificación Buenos aires, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 160.00 mts.2, mide y linda OESTE: de la estación 0 al punto observado 1, 4 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 10.00 mts., colinda con séptima calle, NORTE: de la estación 1, al punto observado 2, 94 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 1-L, ESTE: de la estación 2 al punto observado 3, 184 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 10.00 mts., colinda con lote número 13-L, SUR: de la estación 3 al punto observado 0, 274 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 15-L.-, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 17,912.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 20 de Febrero de 2,012. María Leticia Mendoza de García. Secretaria. 32353 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 69-2012 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de dos bienes inmuebles, propiedad del ejecutado, carente de registro y matricula fiscal, inscritos al LIBRO número UNO de Inscripción de Derechos Posesorios, del FOLIO número NOVENTA Y UNO GUIÓN DOS MIL ONCE, se encuentra la inscripción número UNO, ambos inscritos en la Municipalidad de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, los cuales se describen a continuación: Primer Inmueble: Ubicado en la aldea EL SAUCE, del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, con un área de SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS (7,663.38 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide noventa y nueve punto doce metros, colinda con Daniel Cojom Mendoza; ORIENTE: Mide Cien punto ochenta metros, colinda con Mauro Morales Felipe; SUR: Mide sesenta y seis punto treinta y seis metros, colinda con Catalina Morales Felipe; y PONIENTE: Mide ochenta y cuatro punto cuarenta y cuatro metros, colinda con Paulina Clemente Chun Tun; Segundo Inmueble: Ubicado en la aldea EL SAUCE, del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, con un área de TRES MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS (3,528 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ochenta y cuatro metros, colinda con Daniel Cojom Mendoza; ORIENTE: Mide Cuarenta y dos metros, colinda con Daniel Vásquez Mayor; SUR: Mide ochenta y cuatro metros colinda con Daniel Cojom Mendoza; y PONIENTE: Mide cuarenta y dos metros, colinda con Daniel Cojom Mendoza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS QUETZALES

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 17 (Q.134,200.00), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, mas intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu el quince de febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32359 29 Feb., 07, 14 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 399-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Chuak´anak de la Aldea Tzucubal del municipio de Nahualá del departamento de Solóla, con área de 437 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.91 metros lineales con Manuel Tulul Tepaz; Sur: 20.91 metros lineales con Miguel Tepaz Sac; Oriente: 20.91 metros lineales con Pascual Sac Tulul; Poniente: 20.91 metros lineales con Alonzo Tepaz Ajquí. Con una casa de habitación, de paredes de adobe, techos de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32439 02, 06, 07 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 391-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Patzij Balamabaj del cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con área de 1,115.38 Mts.2., mide y linda: Norte: 9.58 metros lineales con Juan Guarchaj Tambriz; Sur: 14.22 metros lineales con Cristóbal Ajpop Tum; Oriente: 90.90 metros lineales con Antonio Muy López; Poniente: 96.47 metros lineales con Manuel Tziquin Guarchaj. Con tres casas de habitación, de paredes de adobe, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32440 02, 06, 07 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 225-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de marzo del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Centro de la Aldea Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán, con área de 729.26 Mts.2., mide y linda: Norte: 30.24 metros lineales con Mario Carrillo Pú, línea en medio; Sur: 32.90 metros lineales con Moisés Carrillo Pú; Oriente: 21 metros lineales con Otto Carrillo Pú, carretera en medio; Poniente: 25.20 metros lineales con Wilson Carrillo Pú, línea en medio. Con cuatro casas de paredes de adobe, y techo de tejas de barro, garaje, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 37,348.79 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-2-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32442 02, 06, 07 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-01202 OF. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble, el cual carece de matricula fiscal, e inscrito en la Municipalidad del Municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiche, propiedad del ejecutado, y se identifica de la forma siguiente: se ubica en el lugar denominado Canton Pamutz, Municipio de Joyabaj, Departamento de El Quiche. Con una extensión superficial de tres manzanas siete cuerdas y media, dentro de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide doscientos setenta y tres varas, colinda con Celso Asturias Juárez, línea recta de por medio; AL SUR: Mide ciento setenta varas, colinda con Pedro Lares, línea recta de por medio, con mojones de piedras en sus esquineros; AL ORIENTE: Mide ciento doce varas, dieciséis pulgadas, colinda con Tomasa José, línea recta de por medio: y AL PONIENTE: Mide setenta y nueve varas, colinda con Domingo Álvarez Ramos, línea recta de por medio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Numero UNO a favor de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. Numero Dos, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 7 de marzo de 2012

Viene de la página anterior...

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. Guatemala veintiuno de febrero de dos mil doce. Licda. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 32460 02, 07, 12 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1162-2011-01556 OFICIAL 1roº. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MARZO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número veinte mil doscientos cuarenta y ocho, folio sesenta del libro quinientos veintinueve de Guatemala, consistente en predio ubicado en la diez y nueve calle zona tres de esta ciudad que mide y linda al NORTE. Cuatro metros ciento setenta y cinco milímetros con la diez y nueve calle de la zona tres; ORIENTE. Veinticinco metros treinta y nueve centímetros, linda con el lote adjudicado Acisclo Alvarado Franco, AL SUR la misma extensión que por el norte linda con Gertrudis Alvarado y PONIENTE; la misma extensión que por el oriente, con la finca matriz o sea con el resto que se adjudica a Natividad Mercedes Alvarado Franco de Cifuentes. A Arcadio Alvarado Franco se le adjudico esta finca desmembrada de la Finca NUMERO once FOLIO quince del LIBRO OCHENTA Y UNO antiguo, de conformidad de la Escritura de Partición que se detalla en el asiento numero trescientos noventa folio ciento noventa y siete diario seiscientos Guatemala, cinco de febrero de mil novecientos cincuenta y ocho. Numero dos Bernabé Antonio y María del Carmen ambos de apellidos Alvarado López por el precio pagado de dos mil quetzales le compraron a Arcadio Alvarado Franco esta finca, Escritura autorizada en esta ciudad el doce de agosto de este año por el Notario Estela Bailey Belteton. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mi doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32491 05, 07, 09 Mar./2012

32567

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32568

A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento JUAN GUALBERTO GUINAC VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de JUAN GUALBERTO HUINAC VASQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de febrero de 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 32569 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TERESA LOOL VICENTE o CINDY PAOLA LOOL VICENTE, solicita cambio de su nombre por el de CINDY PAOLA LOOL VICENTE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 32571 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32572

32573

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32564

32574

María Martín Domingo Diego, solicita Cambio de nombre por el de: María Martín Miguel Diego, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 28 de febrero de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 32565 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 0-60A zona 1, SAMUEL CHÁVEZ HERNÁNDEZ y/o SANTOS SAMUEL CHÁVEZ HERNÁNDEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS SAMUEL CHÁVEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Francisco El Alto Totonicapán, 22 de febrero del 2012. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 32566 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

DENSI RAMÓN LOARCA MORALES solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DEMPSEY RAMÓN LOARCA MORALES. Cualquier oposición en 5ª. calle 8-60 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 29 de Febrero de 2012. Lic. MANUEL ANTONIO ELIAS CHAJ. Abogado y Notario. Col. 12074. 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Juan Victorino Cano Canastuj ó Juan Víctor Cano Canastuj nombres que identifican a la misma persona a solicitar el cambio de su nombre por el de: Juan Víctor Cano Canastuj. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 29 de febrero de 2012. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.32575 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Victor Manuel Castillo Escobar, o Victor Manuel Castillo Cottom, solicita cambio de nombre, por el de: Victor Manuel Castillo Escobar. Formalizar oposición en 7ª. Calle 15-23, zona 1, Ciudad de Quetzaltenango; 27 de febrero de 2012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EMILIO WALFRED PÉREZ GÜIX, solicita cambio de su nombre por el de EMILIO WALFRED PÉREZ ZÁRATE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA Ausencia No. 27-2012 Of. 1o. Aura Marina Fuentes Molina, Aura Lidia Martínez Fuentes, María José Martínez Fuentes y Aida Margarita Martínez Fuentes, promueven diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia y nombramiento de defensora específica y depositaria de los bienes que pudiera tener el presunto ausente Raúl Martínez Cruz; proponiendo como tal a Aura Marina Fuentes Molina. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Totonicapán, 15-02-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.32563 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

VIDALIA ARAMINDA PÉREZ GÜIX, solicita cambio de su nombre por el de VIDALIA ARAMINDA PÉREZ ZÁRATE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A’’ veinte guión treinta y siete, oficina 5, de la zona uno, de esta ciudad; se presento: YUNE IPIÑA LEIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: YUME IPIÑA LEIVA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de febrero de 2012. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTINEZ. Abogado y Notario, Col. 10729. 32558 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

Jerson Aniceto Ralac López O Jerson Aniceto Vicente López, solicita su cambio de nombre, por JERSON ANICETO RALAC LÓPEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor MODESTO PERPUAC REYNOZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MODESTO PERPUAC REYNOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 29 de febrero de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. Tel: 24161900 EXT. 1749. 32550 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

Flavia Martin Capriel o Heidy Paola Martin Capriel, solicita su cambio de nombre, por HEIDY PAOLA MARTIN CAPRIEL. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

32576

MAYDA EVELIA HERRERA SIERRA, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por MAYDA EVELYN HERRERA SIERRA, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados a 6a. calle 7-14 zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 01-03-12. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,244. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GÉRMAN SAUL TOVIAS OVALLE, solicita cambio de nombre por GERMAN SAÚL TOBÍAS OVALLE, formalizar oposición quien se considere perjudicado en 6a. calle 7-14 zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 01-03-12. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada 15,244. 32577 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Thelma Cecilia Catinac Ordóñez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Thelma Cecilia Ordóñez. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 29 de febrero de 2012. Lic. MARIO

AVISOS LEGALES ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 32579 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 11 av. 4-07 zona 1 Edificio Rivera Of. 306, se presentó CONSTANTINO MARGARITO FIGUEROA VALIENTE a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de OSCAR CONSTANTINO FIGUEROA VALIENTE. Puede formalizarse oposición. Quetzaltenango, 23 de febrero de 2012. Lic. AUGUSTO JORDÁN RODAS ANDRADE, Abogado y Notario, Colegiado 5105. 32580 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, esta Ciudad, se presentó Wiliam Rodolfo Lopez Sigüenza, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de William Rodolfo López Sigüenza. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de febrero de 2,012.- Colegiado 11544. Licenciado Carlos Roberto Gramajo Díaz, Abogado y Notario. 32581 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Aldea Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos, se presentó BELARMINO ANTONIO BARRIOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BELARMINO ANTONIO BARRIOS RABANALES. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos. 27-02-2012. Licda. Yasmi Aylee Ixcot Miranda. Notaria. Colegiado: 13,014. 32582 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE AUSENCIA YURI IVAN OSOY PENADOS, promovió ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de KATE LOUISE SIDAWAY MILLER. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial, para un juicio de divorcio posterior. Se cita a la presunta ausente y se cita a las personas que consideren con derecho a representarla. Guatemala, seis de febrero de dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358. 6ª. Avenida 11-43 zona 1, 3er nivel, oficina 302, Edificio Pan-Am, Guatemala, ciudad. 32587 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios Notariales contraerán Matrimonio Civil los señores: ANJELICA TOMAS MATEO, (Estadounidense) y PEDRO SEBASTIAN ESTEBAN GASPAR, (Guatemalteco) efectos de ley hago publicación, Emplazando a quien conozca impedimento a comunicarlo a 3ra calle 6-27 zona 1 Huehuetenango 6 de febrero 2012. Licenciado José Manolo Villatoro Avila, Abogado y Notario, colegiado # 3768. 32588 07 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO VÍCTOR HUGO RUANO CONTRERAS, Notario, he sido requerido en mi oficina profesional ubicada en la dieciséis avenida número diez guión treinta y tres, colonia Carabanchel, zona once de la ciudad de Guatemala, por los señores Eduardo René Solís Mena, (guatemalteco), y Angélica Muñoz (único nombre y apellido, de nacionalidad estadounidense), para que autoricé su matrimonio civil, para la celebración del matrimonio se señala el día sábado veinticuatro de marzo de dos mil doce, a las doce horas en punto, en la residencia ubicada en la veintinueve avenida número dieciocho guión treinta y nueve, colonia Milles Rock, zona doce de la ciudad de Guatemala. En cumplimiento de lo que estable la ley y para que se haga denuncia de algún impedimento legal para la celebración de dicha boda, se hace la presente publicación. Guatemala 1 de Marzo de 2012. Víctor Hugo Ruano Contreras, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 3626. 32589 07, 14, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Humberta Gómez Morales, tramita ante mis oficios cambio de nombre por el de María Bertha Gómez Morales. Puede formularse oposición. 9ª Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 1º marzo 2012. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Colegiado 3455. 32593 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manolo Hernanne Castellanos, tramita ante mis oficios cambio de nombre por el de Víctor Manuel Hernández Castellanos. Puede formularse oposición. 9ª Av 10-72 zona 1 Apto. 21 Guatemala, 1º marzo 2012. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Coleg. 3455. 32594 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. 01163-2011-01138 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca mil setecientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro sesenta y cuatro E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote número ochenta y uno de la Manzana “A”, Sector uno de la Lotificación Colinas de Monte maría, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: De la estación

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con propietarios varios, SUR: De la estación cuatro al punto observado uno azimuth de doscientos sesenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificación, ORIENTE: De la estación tres al punto observado cuatro azimuth de ciento setenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince metros con lote numero ochenta y tres de la manzana “A” eje siete de la Lotificación, PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince metros con lote numero setenta y nueve de la manzana “A” eje siete de la Lotificación. LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que goza, Paso que goza, Paso que goza. Inscripción Número tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACION COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número diecisiete folio diecisiete del libro tres mil cientos veintidós de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad TRENTO, SOCIEDAD ANONIMA a travéz de su Mandataria Especial Judicial con Representación VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintiuno de febrero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 32595 07, 08, 09 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32599

Diego Rolando Mulul Lares, solicita cambio de su nombre por el de Cristian Rolando Mulul Lares, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 24 de febrero del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó PERSI REMBERTO CABRERA MORÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por PERCY REMBERTO CABRERA MORÁN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 32600 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MELKER GUNNAR BERTIL MABECK, sueco, y ANA GERLIN HERNANDEZ BONILLA, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a interesados a oponerse. Hacerlo en: 10a calle 9-68 oficina 305, zona 1. Ciudad de Guatemala. 29 de febrero del 2012. Lic. MARIO AUGUSTO CASTRO ORANTES. Abogado y Notario. Colegiado 2522. 32601 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BALTAZAR MÉNDEZ Y MÉNDEZ, se presentó a mi oficina ubicada en 25 Avenida “A’’ 3-30 Zona 15 Vista Hermosa I, Condominio El Refugio, casa No. 13 de esta ciudad capital, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA MÉNDEZ Y MÉNDEZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de Febrero 2012. Lic. MARVIN RODRIGO GALINDO ANDRADE, Abogado y Notario. Col. 15150. 32602 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora ALMA ELIZABET MARTINEZ HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALMA ELIZABETH MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 28 de febrero de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. Ext. 1749. 32603 07, 21 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josefina Eligia Chanchavac, solicita su cambio de nombre por el de Deybid Eligio Chanchavac. Oposiciones a 9ª. Calle 1-36 de la zona 2, Santa Cruz del Quiche, 29 de febrero de 2012. Lic. Luis Enrique Medrano Toj, Notario Colegiado 11,097. 32604 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00531 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipoteca-

La Hora dos e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente el Lote nueve, Manzana D del Sector Diez del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: con lote diez, Manzana D, Sector diez; Al SUR: Con lote ocho, Manzana D, Sector diez; Al ORIENTE: Con Banqueta y Calle; y, al PONIENTE: Con lote veintidós, Manzana D, Sector diez; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete metros; ii) De la estación uno al punto dos, azimut de noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho metros; iii) De la estación dos al punto tres, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete metros; y, iv) De la estación tres al punto cero, azimut de doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho metros. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y de cualquier otro servicio publico necesario. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza la servidumbre de paso; de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y, cualquier otro servicio publico para el beneficio del Condominio a que se refiere la inscripción de derechos reales numero once de la finca novecientos veinte, folio cuatrocientos veinte, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Alamedas de Villaflores, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la finca novecientos veinte, folio cuatrocientos veinte, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ciento veintisieteava parte de la finca número NOVECIENTOS VEINTE, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDÓS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de VEINTIDÓS MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE PUNTO NUEVE MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y ochenta respectivamente de las fincas relacionadas, por haber cambiado denominación social el Banco Cuscatlán, Sociedad Anónima, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas, y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de febrero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 32605 07, 14, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00110 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca RUSTICA ubicada en Lote de terreno ubicado en el Caserío Los Pajoques de la Aldea Loma Alta del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, área actual de MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cincuenta punto ochenta y cinco metros con Magdalena Raxon camino de por medio, SUR: cuarenta y siete punto setenta y cinco metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic, ORIENTE: ocho punto cero cero metros con Mario Castellanos, río de por medio, PONIENTE: once punto noventa y dos metros con finca matriz de Pantaleón Raxon Iguic. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Se amplia y modifica la primera inscripción de dominio, en el sentido de que las medidas lineales y el área de dicha fracción tiene un área de mil trescientos setenta y ocho punto ochenta y siete metros cuadrados. Comprendida dentro de las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: sesenta y cuatro punto diez metros con Magdalena Raxón, SUR: cincuenta y seis punto ochenta y ocho metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic, ORIENTE: veinte punto once metros con Mario Castellanos, río de por medio, y PONIENTE: veinticinco punto cuarenta y ocho metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MARIA LETICIA SEGURA TRUJILLO DE BUCARO, para lograr el pago de CIENTO CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, uno de marzo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 32610 07, 14, 21 Mar. 2012

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 19

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32623

A mi oficina profesional: 7ª. Avenida “A’’ 12-12 zona 1, San Marcos, San Marcos se presentó Erico David Cardona Pérez, a solicitar cambio de nombre por Eric David Cardona Pérez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria. Lic. ALVARO ELÍ RUÍZ. Col 12292. 07, 20 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01042 OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificado como Vehículo un mil novecientos veintinueve, folio cuatrocientos veintinueve, libro doscientos veinticuatro E de Vehículos Motorizados INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: TIPO PANEL, MARCA CMC, MODELO DOS MIL OCHO, COLOR BLANCO, LINEA VARICA, SERIE Y CHASIS SESENTA F SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS, MOTOR No. C DOCE S C CERO SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS OCHO, la ejecutada es dueña por compra. DERECHOS REALES, ANOTACIÓN PREVENTIVA: Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A VEHICULO número un mil novecientos veintinueve, folio cuatrocientos veintinueve, libro doscientos veinticuatro E de Vehículos Motorizados. Anotada sobre este Vehículo la prenda número un mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, libro doscientos cuatro E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. PRENDA. Prenda de Vehículos Motorizados. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. La que motiva la presente ejecución promovida por Credimas, Sociedad Anónima a través de su representante legal respectivo para obtener el pago de cuarenta y nueve mil ciento treinta y tres quetzales con treinta y tres centavos, de capital, más intereses, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran como base el capital intereses, gastos, y costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de febrero de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32636 07, 14, 21 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 775-2011 (1ª.) Se rematará bien inmueble, de 218.00 Mts2. Lote de terreno con casa de habitación paredes de block y techo de lámina, un dormitorio, con agua potable. Sin registro. Rústico: ubicado en Pacalle, cantón Chacap, Zunil, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 15.30 Mts. con Magdalena Xivir Poz. SUR: 15.74 Mts. con Venancio Martín Xic Xivir. ORIENTE: 12.12 Mts. con Cristóbal Xic Sop. PONIENTE: 11.41 Mts. con María Reyna Xic Xivir.- No constan servidumbres. Sin Gravámenes. Ejecuta: Santos Tzul Vasquez representante legal de Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC). Precio: Q 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 27/03/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32554 07, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO RAMIRO CHAVEZ SANTIAGO, de Nacionalidad Mexicana, y, GREYCI MAGALI RUIZ PERIL, de Nacionalidad Guatemalteca, desean contraer matrimonio civil. Emplazando a opositores en 1ª. Av. 5-01 zona 3 Tiquisate, Escuintla. Colegiado. No. 4,463. Tiquisate, 27 de febrero del 2,012. Lic. Jorge Alfredo Archila García, ABOGADO Y NOTARIO. 32562 07 mar. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO Y LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO QUIENES ACUTAN EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE EL SEÑOR OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO VENDERA LO QUE LE CORRESPONDE DE SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RECICLAME INSCRITA AL No. 558341 FOLIO 400 LIBRO 520 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO CO-PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ELSA PALMIRA PALENCIA OCHOA, EN VIRTUD DE LA COMPRA-VENTA DICHA COPROPIEDAD QUEDARA ENTRE EL SEÑOR LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO Y LA SEÑORA COMO NUEVA COPROPIETARIA ELSA PALMIRA PALENCIA OCHOA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RECICLAME. 4ª. CALLE 44-73 SECTOR 9, RESIDENCIALES ALAMEDAS DE VILLA FLOR, ZONA 7, SAN MIGUEL PETAPA. GUATEMALA. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. CAJA Q 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q 5,000.00. PATRIMONIO Q 5,000.00. OSCAR ALEJANDRO AGUILAR CUENTA CAPITAL Q 2,500.00. LUIS EDUARDO AGUILAR CUENTA CAPITAL Q 2,500.00. SUMA PATRIMONIO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, SAT, CERTICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA RECICLAME, PROPIEDAD DE OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO Y LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO AL TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE FREDY ORLANDO MUY ROLDAN CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FREDY ORLANDO MUY PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 96,417. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 7 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... DE 2011. EXP. 47169-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 32646 07, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00265 OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número VEINTISIETE MIL VEINTICINCO (27025) FOLIO CUARENTA Y TRES (43) DEL LIBRO OCHOCIENTOS ONCE (811) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote número treinta y cuatro de la manzana “O” de la lotificación Mirador dos en la zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos cinco punto cero novecientos metros cuadrados y linda: Norte, con lote número treinta y tres; Sur, con terreno del Estado; Oriente, en arco con la veinte avenida “A” zona once y al Poniente, con los lotes diecisiete y dieciséis guión cero. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso, paso de cañería y de camino. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: De conformidad con la declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Veinte avenida “A” ocho guión noventa y dos zona once, Colonia El Mirador Uno, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.29871 29 Feb., 07, 14 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 Av. 2-20, zona 3 Quetzaltenango, se presentó EMILIA GONZÁLES LÓPEZ solicita cambio de su nombre por el de SARA EMILIA GONZÁLES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 febrero 2012. Lic. Claudia Lucia Garcia Alecio Abogada y Notaria. Col. 15,195. 32578 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó: Felipa Gonón Gonón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Laura Felipa Gonón Gonón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 28 febrero de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 4,291. Cel. 44061604. 32570 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00089. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 29-03-2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 266814 Folio 254 del Libro 608 de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en Cantón El Progreso el municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, de 437 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 10.90 mts. Cementerio General del municipio de la Esperanza; al Sur: 10.90 mts. Hernán Méndez, carretera asfaltada que conduce a San Marcos de por medio; al Oriente: 43 mts. con Silvestre Rosario López; y al Poniente: 39.50 mts. con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: BALDOMERO MORALES PEREIRA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de Ira. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 02-03-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32678 07, 14, 21 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Eva No.01162-2011-00391 Of. 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE (6779), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CUATRO E (174 E) DE DE ESCUINTLA, consistente en finca urbana, lote número trece, sector G colonia la Estancia, Kilometro sesenta y uno (KM 61) carretera a Taxisco, ubicada en el municipio de Escuintla, de doscientos cuarenta y tres punto seiscientos sesenta y dos metros cuadrados; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Línea recta de cinco punto cuarenta y un metros de largo y un azimut de: Doscientos tres grados, ocho minutos, veintiocho segundos; que colinda con calle. Línea recta de tres punto veintiocho metros de largo y un azimut de: Doscientos veintidós grados, dieciocho minutos, nueve segundos; que colinda con calle. Línea recta de tres punto veintiocho metros de largo y un azimut de: Doscientos cuarenta y un grados, veintisiete minutos, cuarenta y nueve segundos; que colinda con calle. Línea recta de veintinueve punto cincuenta y tres metros de largo y un azimut de: Trescientos doce grados, catorce minutos, treinta y un segundos; que colinda con lote catorce. Línea recta de tres punto setenta y siete metros de largo y un azimut de: cuarenta y cinco grados, siete minutos, veinte segundos; que colinda con finca Monterrey. Línea recta de cero punto setenta y tres metros de largo y un azimut de: Cuarenta y dos grados, cuarenta y un minutos, treinta y ocho segundos, que colinda con finca

AVISOS LEGALES Monterrey. HIPOTECAS vigentes: Número uno, la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad LA ESTANCIA DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal. Para lograr el pago de la cantidad de SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON DIECISIETE CENTAVOS más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veinticuatro de febrero de dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado /Secretario, Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Tel. 22201590.

32677

07, 14, 21 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01164-2011-01578 Oficial 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día veintiséis de marzo del dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita al número cuatro mil seiscientos noventa y tres, folio ciento noventa y tres del libro mil quinientos treinta E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno: lote diez sección cuatro A, ampliación sector Los Eucaliptos de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote once sección cuatro A; SUR: Quince metros con lote nueve sección cuatro A; ESTE: seis metros con calle eje cuatro A; OESTE: seis metros con lote trece sección tres A, Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro cuatrocientos setenta E de Guatemala. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso vehícular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto, desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio. Inscripción numero tres: el ejecutado por doscientos diez mil quinientos quetzales, compró a Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima, esta finca y la construcción realizada por NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, Anotaciones preventivas: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la Entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través del Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes para obtener el pago de ciento noventa y tres mil ciento veinte quetzales con doce centavos, más intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de febrero de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Ciudad. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria.

32583

07, 14, 21 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR LEONEL SUQUINO PÁIZ, solicita el Cambio de Nombre por el de CÉSAR LEONEL SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 01 de Marzo de 2012. Abogada y Notaria Col. 13646. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 52726415. Licda. Darleé Sarahí López Vásquez, Abogada y Notaria. 32683 7, 21 Mar. 3 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

HÉCTOR HUGO SUQUINO PAIZ, solicita el Cambio de Nombre por el de HÉCTOR HUGO SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 01 de Marzo de 2012. Abogada y Notaria Col. 13646. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 52726415. Licda. Darleé Sarahí López Vásquez, Abogada y Notaria. 32684 07, 21 Mar., 03 Abr. 2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 21

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

CONVOCATORIA

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

El Consejo de Administración de EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases:

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Fecha: Lugar:

CONVOCATORIA

Hora:

El Consejo de Administración de la entidad “GUATEHUEVO, SOCIEDAD ANÓNIMA’’, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el 9 de marzo 2012, a las 14.30 horas, en la 7ª, avenida 15-13 zona 1, oficina 54, quinto nivel, Edificio Ejecutivo, para tratar la agenda siguiente: 1) Modificar el órgano de administración de la sociedad, de Consejo de Administración por el de Administrador Único, y 2) Revocatoria del nombramiento de Gerente General. Para participar es necesario presentar los títulos que acrediten a los accionistas como tales. De no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha, una hora después.

Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación. De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, marzo de 2012 SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Guatemala, 15 de febrero de 2012. 32126

Martes 10 de abril de 2012. 6a. avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo”, Edificio Centro Médico II, tercer nivel, ciudad de Guatemala 18:00 horas

32555

22, 29 Feb., 07 Mar./2012

07, 14 Mar. 2012

CONVOCATORIA ADMINISTRADORA DE PASEO CARNAVAL, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de ADMINISTRADORA DE PASEO CARNAVAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la primer Asamblea General Ordinaria de accionistas, que se celebrará el día jueves 29 de marzo del 2012, en la 12 calle 3-71 zona 10, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, Restaurante Los Cebollines, Salón Veracruz, a las 16:00 horas para tratar los siguientes asuntos: 1. 2. 3. 4.

Presentación y Aprobación Presupuesto 2012. Presentación y Aprobación Cuota de Publicidad. Elección de Consejo de Administración. Puntos varios.

Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y deberán presentar certificación extendida por el Administrador para tal efecto e indicando encontrarse solvente en el pago de su cuota. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por mandato o por de carta poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar, considerándose constituida la Asamblea si estuviere representado un mínimo de 40% de las acciones con derecho a voto.

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Político LIBERTAD DEMOCRÁTICA RENOVADA –LIDER– En cumplimiento con el Acuerdo de Ampliación de Convocatoria contenida en el Acta número 19-2012 de la Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, celebrada en ésta ciudad el 29 de febrero de 2012, y con fundamento en sus estatutos y en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, emite la siguiente, AMPLIACION DE CONVOCATORIA: Se amplía la Convocatoria publicada el 27 de febrero de 2012 en el sentido de modificar las fechas de las Asambleas Municipales y Departamentales; las cuales quedan así: Las Asambleas Municipales se celebrarán del catorce de abril al catorce de mayo del año en curso y las Departamentales se celebrarán del veintitrés de mayo al dieciocho de junio del año en curso, modificándose la agenda a tratar en dichas asambleas, la cual queda así: I. Elegir a los Comités Ejecutivos Municipales. II. Elegir a los Comités Ejecutivos Departamentales. III. Elegir a los Delegados Titulares y Suplentes para que puedan asistir a las Asambleas Departamentales. IV. Elegir a los Delegados Titulares y Suplentes para que puedan asistir a la Asamblea Nacional. y V. Cierre de la sesión. Guatemala, 01 de marzo de 2012.-

Consejo de Administración. 32676

07, 08 Mar./2012

32585

07 Mar./2012


Página 22/Guatemala, 7 de marzo de 2012

La Hora Isabel Allende recibe honores en Florida

Cultura

Isabel Allende ha recibido los máximos honores de la Universidad internacional de Florida. La aclamada escritora chilena fue galardonada el lunes con el Premio Lawrence A. Sanders de ficción en esta casa de estudios con sede en Miami. Allende, cuyos 19 libros han sido traducidos a 35 idiomas, saltó a la fama con su primera novela, “La casa de los espíritus”. El libro sigue a varias generaciones de una familia chilena en los turbulentos tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet.

Arte

ARTE: Claudia Cirici expone a partir de mañana

Meditaciones sobre Gaia en “Ana Lucía Gómez” Mañana, a las 19:00 horas, en la galería Ana Lucía Gómez -arte latinoamericano- (16 calle 7-30 zona 14), se inaugura la muestra “Meditaciones sobre Gaia” de Claudia Cirici, la cual permanecerá abierta hasta principios del próximo mes. La entrada es libre.

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

La exposición estará abierta hasta principios de abril.

POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Cirici muestra esta nueva colección luego de un proceso más reflexivo y paciente para la creación. Anteriormente, como reconoce la artista, se apuraba para que su nueva producción estuviera terminada en un año máximo. Sin embargo, este objetivo temporal le provocaba mucho estrés y pocas posibilidades para la reflexión. En cambio, esta nueva muestra la fue formando con paciencia y sin límites de tiempo, lo que provocó un cambio sustancial en la concepción de la creación. Finalmente, el resultado fue una serie de esculturas realizadas con gres, y que fueron esculpidas y talladas solo después de un proceso de reflexión espiritual, provenientes especialmente de la práctica del taoísmo y del tai chi por parte de la artista. El gres, material de poca tradición en nuestro país, es una pas-

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

Claudia Cirici posa junto a “Divinidad Femenina”, una de las piezas clave para comprender la exposición “Gaia”.

ta compuesta principalmente de minerales arcillosos, minerales fundentes y arenas silíceas, que cocida a elevadas temperaturas, permite fabricar objetos con alta compacidad, gran dureza y mejores propiedades mecánicas que otras pastas cerámicas más convencionales. Es un material mucho más fuerte, aunque requiere de un mayor cuidado y mayor tiempo, sobre todo porque debe ser horneado dos veces. Usualmente, se utiliza para la construcción, so-

Cine

“Memoria…” en Guadalajara Por ARTURO PEREZ NAVARRO GUADALAJARA / Agencia AP

La cinta “Memoria de mis putas tristes”, del director danés Henning Carlsen, basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez, se presentó ayer en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, precisamente el día

del cumpleaños del escritor colombiano. La cinta cuenta con la actuación de la francesa Geraldine Chaplin, Emilio Echevarría y Dominika Paleta. Los actores mexicanos acudieron a Guadalajara junto con los productores de la película para presentarla en el cumpleaños 85 de García Márquez.

bre todo para detalles artísticos, aunque Cirici lo ha encontrado ideal para sus esculturas. Anteriormente, Mariadolores Castellanos también había incursionado en este material. Pero volviendo a Cirici, la mezcla de un material que requiere paciencia, así como de la reflexión espiritual, produjeron finalmente esta muestra denominada “Gaia”, que es el nombre que los griegos clásicos otorgaban en conjunto al planeta Tierra, lo cual demuestra

también una intención de reflexión natural y de armonía con la naturaleza. De hecho, la mayoría de las esculturas tienen como modelo una inspiración formal de la naturaleza, como plantas del tipo de vejucos, o troncos gruesos. Sintácticamente, es evidente que la mayoría de esculturas tienen un inicio desde las raíces del suelo, y que, al buscar el sol y el cielo, se topan entre las mismas formas, usualmente anudándose o entorpeciéndose entre sí. Sin embargo, las formas siempre encuentran una salida para continuar con su evolución. “Y es que así es la vida”, dice la artista, al indicar que casi siempre la evolución se topa con obstáculos, y que a veces nos enfrascamos en nudos. Pero que si lo vemos detenidamente, la vida siempre fluye hacia arriba, y que pese a estar metidos en un nudo cerrado, casi siempre se encontrará la salida.

Música

Muere Robert B. Sherman Por MARK KENNEDY y JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP

Para resumir el trabajo del compositor Robert B. Sherman hace falta solo una palabra: “Supercalifragilisticoespialidoso”. El término de trabalenguas que cantaba la niñera mágica Mary

Poppins es como la mayor parte del trabajo de Sherman, complejo y memorable, tanto para niños como para adultos; una vez que se escucha nunca se olvida. La agente de Sherman, Stella Richards, dijo ayer que el compositor murió tranquilamente en Londres el lunes. Tenía 86 años.

Falleció Ramón Banús POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Ramón Banús, célebre pintor guatemalteco, murió ayer, a los 73 años de edad, luego de padecer una larga enfermedad con problemas hepáticos. Hoy fue inhumado en el Cementerio Las Flores. De acuerdo con los análisis médicos que se habían hecho de su enfermedad, la poca ventilación que disfrutaba en su época como pintor, hacía que los químicos y pinturas que utilizaba para su arte intoxicara su cuerpo, a tal punto de hacerlo padecer hacia el final de su carrera. Sin embargo, su obra culta y refinada, que despertara buenos comentarios en el país y en el exterior, quedarán para siempre. Ramón Banús nació en la ciudad de Guatemala en 1938. En 1952, ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), graduándose cuatro años después. Posteriormente, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, España. También realizó estudios por otros países de Europa, lo que le abrió las puertas para montar exposiciones individuales en varios países, como Italia, España, Austria, Portugal, México, El Salvador y, por supuesto, Guatemala. En Italia fue donde más desarrollo tuvo de su carrera, de donde se nutrió del arte renacentista de los grandes maestros, absorbiendo ese arte y trasladándolo a una estética propia. Dominó prácticamente todas las técnicas de pintura, desde el lápiz y la tinta, hasta el óleo y técnicas mixtas, pasando por la acuarela y el pastel. Su obra se caracteriza por el detalle y la paleta de colores muy particular, evocando tonalidades renacentistas, aunque con escenas propias del ámbito guatemalteco y también italiano. Además, sus líneas y trazos lo han identificado como uno de los artistas más finos, pulcros y refinados de Guatemala. Tras una larga estancia en Italia y Europa, en 1963 retornó a Guatemala para mostrar su primera colección en el país, aunque siempre estuvo alternando su estancia entre nuestro país y Europa.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La obra de Banús se reconoce por sus trazos finos y cultos.


gente y farándula

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 23

Paulina Rubio se separa

D MADRID

Agencia AP

espués de meses de rumores, Nicolás Vallejo-Nájera confirmó su separación de la artista mexicana Paulina Rubio, según declaró en una entrevista publicada hoy en la revista ¡Hola!. El empresario español señaló que la pareja vivía separada desde mediados de noviembre y que la decisión la tomaron de mutuo acuerdo. Sobre los motivos de la ruptura, Vallejo-Nájera aseguró que había sido un cúmulo de circunstancias y descartó que hubiera terceras personas en el matrimonio. “Por mucho que se quiera a alguien, no se puede vivir en un lugar donde hay muchos rencores y donde hay más momentos de peleas,

casi siempre absurdas, que ratos buenos”, dijo VallejoNájera a ¡Hola! en una entrevista exclusiva en la que aparece fotografiado en Miami, donde residía junto a Rubio. Vallejo-Nájera, conocido popularmente como “Colate”, y Rubio se casaron en abril de 2007 en la Riviera Maya mexicana. Ambos tienen un hijo en común, al que llamaron Nicolás. El empresario español dijo que la mexicana es la mujer de su vida, además de la madre de su único hijo, pero descartó una posible reconciliación. “He sacrificado lo que tenía en mi vida por esta relación”, afirmó. “No reprocho nada a Paulina (Rubio), aunque me habría gustado que hubiera hecho más por salvar nuestro matrimonio”. “Tengo la sensación de que no hay marcha atrás”, añadió.

“Para Selena, con amor”

Roger Waters con Cristina Fernández

Pablo Milanés se recupera

e los protagonistas del entorno de Selena, su viudo Chris Pérez siempre fue el más reacio a hablar públicamente de ella. Luego de años de mantener un perfil bajo y dar muy pocas entrevistas, el guitarrista decidió compartir un documento rico en anécdotas que no le esquivó a algunos de los momentos menos felices de la historia. “Para Selena, con amor” (“To Selena, With Love”), publicado ayer bajo el sello Celebra de New American Library, una división de la

l legendario músico británico Roger Waters fue recibido ayer por la presidenta Cristina Fernández antes de la serie de nueve conciertos que ofrecerá en Buenos Aires. El músico mantuvo un encuentro con Fernández en su despacho de la Casa de Gobierno, del que también participaron las activistas Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, famosas por sus denuncias de las atrocidades cometidas durante la dictadura militar entre 1976 y 1983.

ablo Milanés se recuperaba satisfactoriamente tras ser sometido a una intervención quirúrgica en España a causa de una hernia umbilical, informó ayer su esposa y representante. Nancy Pérez dijo que la operación, que tuvo lugar el lunes, duró algo más de una hora y que el cantautor cubano se encontraba “muy bien” y descansando en una planta de la clínica Ruber Internacional de Madrid. “Incluso se ha levantado”,

D

editorial estadounidense Penguin Group, es un relato entretenido, balanceado y medido en el que el autor describe un mundo donde Selena es la personificación de la pureza, el humor, y el empuje.

E

Waters se mostró muy afectuoso al saludar a las madres y abuelas que llevaban sobre la cabeza los pañuelos blancos que las caracterizan, según imágenes difundidas por la televisión oficial. Incluso, Waters se colocó en la solapa del saco un escudo con el logotipo de las Abuelas de Plaza de Mayo.

P

dijo Pérez a The Associated Press. “Era una intervención sencilla”. Milanés, de 69 años, deberá guardar un periodo de reposo de varias semanas hasta completar su recuperación.


Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

1 7 5

5 6 9 5 3 4 1 7 5

3 4

2 5

9 1 7 3 6

m s s i b d z e c l o e c n v a l u o p

é a l o u r a u b e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 4 9

soluciÓn anterior Palabra oculta: salud

pñeasa tcnaro sfslaa rgaure dlooiv

e s p a ñ a c o n t r a f a l s a s g u e r r a o l v i d o

Pensamiento* Triunfo es, entusiasmo inteligente, constante y progresivo.


La Hora

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 25

Saints admiten culpa por recompensas

Randy Moss tiene sesión

Casi una semana después de que la NFL los señaló por no detener un programa que premiaba a los jugadores por lesionar a oponentes -en el cual estuvieron involucrados dos decenas de Saints-, el entrenador en jefe Sean Payton y el gerente general Mickey Loomis se disculparon y asumieron la culpabilidad por violaciones al reglamento que “ocurrieron bajo nuestra vigilancia”.

El veterano wide receiver Randy Moss, que intenta regresar a la NFL tras una ausencia de un año, realizó una sesión de ejercicios con los Saints de Nueva Orleáns, dijo ayer el gerente general del equipo Mickey Loomis. Los Saints no dieron detalles de la sesión con Moss, de 35 años, pero Nueva Orleáns pudiera estar en busca de un nuevo wide receiver porque dos de los blancos regulares del quarterback Drew Brees, Marques Colston y Robert Meachem, son candidatos para convertirse en agentes libres.

Deportes NBA

Heat recupera el aliento con paliza a los Nets Por TIM REYNOLDS

equipo en la temporada.

Chris Bosh recordó a su abuela, LeBron James encestó desde media cancha para cerrar una noche tranquila y Dwyane Wade siguió sin dolores. Después de perder dos partidos en fila, el Heat de Miami volvió a levantar cabeza. James anotó 21 puntos, Bosh agregó 20 en su regreso a la alineación y el Heat llegó a tener una ventaja de hasta 40 puntos en camino a apalear ayer por 108-78 a los Nets de Nueva Jersey. “Una buena cualidad, de muchas cualidades que tenemos en este equipo de basquetbol, es la capacidad de dominar el juego”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Y los dos últimos encuentros, no jugamos como podemos. Naturalmente no jugamos con nuestra identidad en ningún extremo de la cancha”. Eso fue pronto solucionado. El Heat acertó 12 de sus primeros 15 tiros de campo encaminándose a su 10mo., triunfo consecutivo en casa. James terminó encestando nueve de 11 tiros de campo, agregando nueve rebotes y seis asistencias, y los 78 puntos permitidos igualó la mejor actuación defensiva del

Lo único que no le salió bien a Miami, resultó un asunto menor. Wade se torció el tobillo derecho hacia el final de la primera mitad y no regresó a la cancha, terminando con 13 unidades. Wade estuvo fuera de acción seis juegos al inicio de la temporada por esguince del mismo tobillo, aunque el equipo dijo que pudo haber regresado a éste si hubiera sido necesario. “Nada de preocupación”, afirmó Wade. Deron Williams, que venía de lograr su mayor puntuación en la temporada con 57 unidades cuando le ganaron a Charlotte, convirtió 16 por los Nets. MarShon Brooks anotó 12 y Johan Petro añadió 11 por Nueva Jersey, que cayó ante el Heat por novena ocasión seguida. La delantera de Miami era de 64-37 al medio tiempo, cuando el Heat había tenido su mejor tino de la campaña al acertar 66% de los lanzamientos en los dos primeros períodos. “Este equipo es mejor que nosotros y jugaron de esa manera”, dijo Williams. “No hay para que analizar el partido”.

MIAMI / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP J Pat Carter

LeBron James trata de anotar ante la marca de Gerald Green.

NFL: Indianápolis aprovechará que tienen la primera opción del draft para fichar a un nuevo mariscal

Colts darán de baja a Manning

Peyton Manning siempre será conocido en Indianápolis como el número 18, el quarterback que condujo a los Colts a un campeonato de la NFL. Por MICHAEL MAROT

INDIANAPOLIS / Agencia AP

También será recordado por sus cuatro premios al jugador más valioso, sus 50 mil yardas en pases y sus 200 partidos consecutivos. Pero, más que nada, Manning pasará a la historia como el hombre que resucitó una franquicia y transformó una ciudad que ama el básquetbol en una meca del fútbol americano. A pesar de todos esos logros, los Colts darán de baja hoy al quarterback de 35 años para no pagarle una bonificación de 28 millones de dólares. Los Colts anunciaron una conferencia de prensa para el mediodía de hoy, y solo dijeron que acudirán Manning y el dueño del equipo Jim Irsay. Una persona con conocimiento de la decisión dijo que el equipo anunciará la rescisión del contrato de Manning, quien se perdió toda la temporada pasada por varias operaciones en el cuello. La persona habló ayer bajo la condición de permanecer en el anonimato porque no se había hecho un anuncio oficial. ESPN reportó primero la decisión de los Colts. Se espera que los Colts elijan al quarterback Andrew Luck con el primer turno en el draft de abril, y Manning se convertirá en agente libre. Arizona, Miami, Tenesí, Washington y los Jets de Nueva York suenan como posibles destinos para Manning. También es po-

FOTO LA HORA: AP Darron Cummings

Peyton Manning ha sido uno de los mariscales más dominantes de los últimos años en la NFL, pero los Colts prefirieron dejarlo libre y reconstruir el proyecto con un nuevo mariscal.

sible, aunque improbable, que Manning regrese a los Colts por menos dinero. “No se trata de un tobillo, no se trata de un hombro. Muchas veces critican a la NFL por poner en peligro a los jugadores, y yo no haré eso”, dijo Irsay en

enero. “Creo que tenemos que analizar su salud, porque esto no se trata del dinero. Se trata de su vida y de su salud a largo plazo”. Manning arribó anoche en Indianápolis y rehusó hablar sobre su futuro con el equipo.


La Hora

Página 26/Guatemala, 7 de marzo de 2012

Liga de Campeones

Milan sufre pero avanza Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP

El Milan pasó un gran susto frente al Arsenal antes de avanzar el martes a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Arsenal ganó 3-0 con tres goles en el primer tiempo, pero el club inglés se quedó sin combustible en el complemento y no alcanzó a firmar la hazaña.

Hubiese sido la remontada más notable en la historia de la Copa de Europa. El Milan avanzó con un marcador global de 4-3, gracias a su triunfo 4-0 en el duelo de ida en Italia. Laurent Koscielny abrió la cuenta por Arsenal a los siete minutos, Tomas Rosicky aumentó la ventaja a los 26, y Robin van Persie metió el tercero con un penal a los 43.

ACTUALIDAD

FIFA

Argentina vuelve al Top Ten ZURICH

Agencia AP

Argentina regresó a los 10 primeros lugares del ranking mundial de la FIFA, mientras que Uruguay conservó el cuarto puesto y Brasil ascendió al quinto, según la clasificación divulgada el miércoles. La “Albiceleste” escaló tres puestos hasta el octavo y Brasil mejoró dos posiciones.

España se mantuvo en el primer lugar y Holanda recuperó el segundo puesto, del que había sido desplazada por Alemania en el ranking anterior. Holanda derrotó 3-2 a Inglaterra en un amistoso la semana pasada, mientras que Alemania perdió 2-1 ante Francia. Alemania regresó al tercer escalón, seguido por Uruguay, Brasil, Inglaterra, Portugal, Argentina, Italia y Croacia.

METS: Ofrece esperanza sobre lo que podría ofrecer en temporada

Santana lanza 2 innings en blanco contra Cardenales

Para Johan Santana y los Mets de Nueva York Mets, este fue un placentero día de primavera. PORT ST. LUCIE Agencia AP

El as zurdo de los Mets lanzó ayer dos entradas en blanco contra San Luis, en su primera actuación contra bateadores de Grandes Ligas en 18 meses. Permitió un hit y otorgó un boleto. Realizó 29 lanzamientos, de los que 17 fueron strikes. El ganador de dos premios Cy Young lanzó por última vez contra bateadores de las mayores el 2 de septiembre de 2010, en un encuentro ante Atlanta. Dos semanas después fue operado del hombro izquierdo. “Finalmente tuve una oportunidad de salir y poder finalmente sacar ese primer out”, comentó Santana. “... estuve emocionado hoy. Incluso mientras me estaba preparando antes del juego, estaba ansioso de salir y hacer el trabajo”, señaló. “Pero, al mismo tiempo, todo giró en torno a cómo me sentía. Sé que es una situación de juego y que uno tiene que hacer el trabajo, pero yo simplemente estaba enfocado en asegurarme de hacer los movimientos de forma correcta y de sentirme bien y no sentir nada en mi brazo, y así es como me sentí

y 88 millas por hora en el radar. Su mejor recta alcanzó las 90 mph. Empezó a soltar su cambio y unos cuantos sliders en el segundo. “No sabía cómo estaría su velocidad luego de no haber lanzado en mucho tiempo”, dijo el jardinero de San Luis Matt Holliday. “(Lanzar a) 89-90 (mph) al inicio del entrenamiento de primavera, yo diría que está bastante bien. Lució bastante bien. ... Él sabe cómo lanzar, así que si está saludable va a ser efectivo”, agregó. Santana señaló que fue un ajuste el simple hecho de estar nuevamente en el montículo en una situación de juego. Lució como en sus mejores momentos cuando hizo abanicar al puertorriqueño Yadier Molina con un cambio de velocidad. El receptor de los Mets Josh Thole comentó que fue “el cambio de velocidad de Johan que todos están acostumbrados a ver”. “Fue divertido”, dijo Thole. “Pienso que debe ser alentador para todo el equipo. Salió y fue como si simplemente lo retomara FOTO LA HORA: Jeff Roberson donde lo había dejado”, agregó. Johan Santana, lanzador de los Mets, se montó en la lomita por Santana dijo que lo crucial para primera vez en muchos meses. él ahora es ver cómo se siente en hoy; me sentí bien”, agregó. Mark Hamilton fue el único que los dos próximos días. Tiene preEn esta época el año pasado, San- le conectó un hit a Santana, al ba- visto lanzar nuevamente el dotana se entrenaba con miras a vol- tearle una cambio en cuenta de 1-2 mingo contra los Marlins. ver al montículo en junio, pero los en la segunda entrada. “Esa será la clave: el próximo par Mets decidieron en agosto que no Santana lanzó rectas en sus 13 de días, tratando de lanzar mi bullvolviera a lanzar tras lanzar cinco lanzamientos en el primer inning, pen y ver si estaré listo para mi siinnings con el equipo de Clase-A. promediando una velocidad de 87 guiente apertura”, indicó Santana.

Yanquis

Girardi reta a Hughes TAMPA

Agencia AP

El manager de los Yanquis de Nueva York, Joe Girardi, retó al abridor Phil Hughes a mejorar su ética de entrenamiento, y dijo que el joven lanzador no estaba en buena forma antes de la temporada de

2011 en la que sufrió varias lesiones. Girardi destacó que Hughes llegó a esta pretemporada en mucha mejor condición física, luego de tener marca de 5-5 el año pasado. El derecho de 25 años disfrutó de su mejor campaña en 2010, cuan-

Nacionales

González luce sólido

do logró un récord de 18-8. “Pienso que puedes ver por la forma en que llegó a los entrenamientos esta vez que hay más intensidad. El sabe que hay competencia (en la rotación abridora), que nada está garantizado”, expresó Girardi.

Golf

McIlroy, un número uno indiscutible Por DOUG FERGUSON

PALM BEACH GARDENS / Agencia AP

Rory McIlroy causó una buena primera impresión en Estados Unidos, incluso cuando perdió. Debutó como profesional en territorio estadounidense en el Campeonato Match Play de 2009 en el desierto de Arizona. Con 19 años, McIlroy avanzó a los cuartos de final y apeló a todos los golpes que conocía para intentar derrotar a Geoff Ogilvy antes de perder en el hoyo 17. Ogilvy, que siguió adelante en el torneo esa semana hasta ganar su tercer título, recuerda regresar el trayecto a la casa club en el carrito con su caddie, Allistair Matheson. Ambos se dijeron que el panorama del golf estaba a punto de cambiar. No importaba que Tiger Woods fuera el número uno del ránking con una ventaja sideral sobre sus perseguidores más cercanos, y que ganaría varios torneos ese año. Había algo especial en este chico pecoso, el cual jugaba golf con una mezcla encantadora de alegría e imprudencia temeraria. “Desde ese primer día que lo vi jugar, estaba un nivel por encima de nosotros”, dijo Ogilvy. Su premonición se tornó realidad cuando McIlroy ganó el Honda Classic el domingo para escalar a la cima del ránking mundial. No se desanimó cuando Woods se apuntó un birdie-eagle para un 62, la mejor ronda final en su carrera, y casi nueve golpes mejor que los resultados promedio del domingo. McIlroy se convirtió en el 16to golfista en ocupar el primer sitio del ránking, con lo que puso fin al reinado de 40 semanas de Luke Donald, que le envió un mensaje de felicitación vía Twitter en el que le dijo al Chico Maravilla: “Disfruta la vista” desde allí. McIlroy es el segundo jugador más joven en llegar a la cima del ránking después de Woods, que tenía 21 años cuando la alcanzó tras ganar el Abierto de Estados Unidos en 1997.

Por The Associated Press LAKE BUENA VISTA / Agencia AP

Gio González lanzó tres entradas sin permitir anotación en su debut con Washington, guiando ayer a los Nacionales a una victoria de 5-2 sobre los Bravos de Atlanta en un juego de pretemporada. González, quien fuer adquirido en una negociación con los Atléticos de Oakland en la pausa entre temporadas, permitió un imparable, dio una base por bolas y ponchó a dos bateadores.La campaña pasada tuvo marca de 16-12, mientras que ningún lanzador de los Nacionales tuvo más de 10 triunfos.

FOTO LA HORA: Rainier Ehrhardt

Rory McIlroy, número uno del golf mundial.


La Hora

Internacional

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 27

Indígenas buscan apoyo a iniciativa contra violencia Diversos dirigentes indígenas de Estados Unidos, que pretenden el respaldo de otros dos senadores republicanos al proyecto de Ley para la Protección de las Mujeres frente a la Violencia, se han movilizado esta semana en busca de más apoyo legislativo para la iniciativa.

ESTADOS UNIDOS: Avanza en su intención de ser el nominado presidencial

Romney gana Ohio, y otros cinco estados en el Súper Martes LA HORA: AP Heiko Junge, Scanpix Norway

Anders Behring Breivik, acusado de terrorismo. FOTO

Noruega

Acusan de terrorismo a extremista Por BJOERN H. AMLAND

OSLO / Agencia AP

La fiscalía noruega acusó hoy oficialmente de terrorismo a Anders Behring Breivik, más de siete meses después de que confesó haber matado a 77 personas en un atentado con bomba y un ataque a tiros. Los fiscales dijeron que consideran sicótico al acusado, de 33 años, y pedirán que sea recluido en una institución psiquiátrica en lugar de encarcelarlo a no ser que surja nueva información sobre su estado mental durante el juicio que comenzará en abril. Breivik confesó haber perpetrado los ataques del 22 de julio pero niega ser penalmente culpable, y tildó a las víctimas de “traidoras” por defender una política de inmigración que según él resultará en la islamización de Noruega. Ocho personas murieron al ser detonado un artefacto explosivo en el centro de Oslo y otras 69 perecieron en un tiroteo en la isla de Utoya, en las afueras de la capital, donde el ala juvenil del gobernante Partido Laborista realizaba su encuentro anual. La fiscal Inga Bejer Engh dijo que 34 de las víctimas de Utoya tenían entre 14 y 17 años, 22 entre 18 y 20, seis entre 21 y 25 y siete tenían más de 25 años. Agregó que 67 murieron a causa de los disparos, y dos debido a las caídas o ahogadas. Otras 33 personas fueron heridas por las balas, pero sobrevivieron. El vocero policial Tore Jo Nielsen dijo a la red de difusión noruega NRK frente a la prisión de Ila, cercana a Oslo, que Breivik permaneció “totalmente calmado” al ser leídas las acusaciones.

Mitt Romney consiguió una victoria apretada clave en Ohio, se llevó otros cinco estados con facilidad y abulta su ventaja en delegados en la contienda para obtener la nominación presidencial del Partido Republicano, aunque se vio obligado a compartir los reflectores del Súper Martes con un renaciente Rick Santorum. Por DAVID ESPO

WASHINGTON / Agencia AP

“Voy a obtener esta nominación”, dijo Romney ante sus seguidores en Massachusetts, apuntando particularmente al apoyo de delegados que es mayor que el total combinado de sus tres rivales. En la noche más ajetreada de la campaña, Romney triunfó en su estado natal de Massachusetts además de Vermont, Virginia —donde ni Santorum ni Newt Gingrich pudieron presentarse— y las asambleas partidarias de Idaho. Ohio era el premio mayor, aunque fue la contienda más apretada de todas. “Mañana, despertamos y empezamos de nuevo. Y el día siguiente, hacemos lo mismo”, dijo el exgobernador de Massachusetts ante una multitud en su pueblo natal el jueves por la noche, mucho antes de que quedara clara la victoria crucial en Ohio. “Y así seguimos, día con

FOTO LA HORA: AP Stephan Savoia

Mitt Romney logró acercarse en su carrera por obtener la candidatura presidencial de los republicanos. día, paso a paso, puerta a puerta, corazón a corazón. Habrá días buenos. Habrá días malos. Siempre muchas horas, nunca hay tiempo suficiente para hacerlo todo”, agregó. El equipo de campaña de Romney estaba claramente nervioso mientras esperaban los resultados de Ohio, y abandonaron el salón del hotel en Boston casi inmediatamente después de que Romney finalizó su discurso. Santorum se impuso en las primarias de Oklahoma y Tenesí, así como en las asambleas partidarias de Dakota del Norte, lo que suscitó nuevas dudas sobre la capacidad de Romney para asegurarse los votos de los conservadores en algunos de los estados que más se inclinan por los republicanos. Romney triunfó en su estado natal de Massachusetts además de Vermont, Virginia —donde ni Santorum ni Newt Gingrich pudieron presentarse— y las asambleas par-

tidarias de Idaho. Ohio, un estado industrial que atrajo la mayor presencia y cantidad de publicidad de todas las contiendas de la fecha, y con razón: ningún republicano ha llegado a la Casa Blanca sin ganar Ohio en noviembre. Después de cuatro derrotas ante Romney, el exsenador de Pensilvania se recuperó al ganar en tres estados en el Súper Martes. Pero en la principal contienda de la noche perdió en Ohio por un margen muy estrecho y perdió la oportunidad de restablecer su campaña general. Santorum esperó hasta que Oklahoma y Tenesí cayeran en su poder antes de hablar ante sus seguidores en Ohio. “Esta ha sido una gran noche”, exclamó Santorum a sus simpatizantes que lo aclamaban en una escuela secundaria antes de que se conocieran los resultados de Ohio. “Hemos ganador en el oeste, en el centro oeste y en el sur, y estamos listos para ganar por todo el país”.

Las tres victorias de Santorum llegan en una elección en 10 estados, desde Alaska hasta Vermont. Romney venía de una racha de cuatro victorias en cuatro estados cuando ganó Massachusetts, Vermont, Idaho, Virginia y Ohio. Los triunfos de Santorum en dos estados sureños parecen suficientes para impulsar su campaña de no favorito, a pesar de que cada vez más piden a los candidatos que se unan alrededor del líder Romney. Gingrich registró una victoria, la primera en más de seis semanas. El ex presidente de la Cámara de Representantes se impuso en su Georgia natal, pero una andanada de publicidad negativa por un Super Comité de Acción Política que apoya a Romney lo mantuvo debajo del 50% y lo obligó a compartir delegados. El representante texano Ron Paul había puesto sus esperanzas en Alaska en un esfuerzo por llevarse su primera victoria en la campaña, pero perdió ante Romney.

Ohio

Kaptur gana a Kucinich en contienda por nuevo distrito Por JULIE CARR SMYTH COLUMBUS / Agencia AP

La representante veterana demócrata Marcy Kaptur derrotó a su colega de mucho tiempo en Washington, Dennis Kucinich, en una contienda difícil en Ohio que era necesaria debido a la nueva configuración

en el Congreso. Kaptur cumple su 15to periodo como representante del área de Toledo. Durante su campaña puso énfasis en su historial para reanudar el envío de recursos federales y proyectos al estado. En su discurso en el que reconoció la derrota y que pronunció poco después de la medianoche, Kucinich, con tono amargo, dijo

que la campaña de Kaptur “carecía de integridad, estuvo llena de verdades falsas”. Kucinich, de Cleveland y quien cumple su octavo periodo como representante, fue dos veces aspirante a la candidatura presidencial y es conocido por su estilo peculiar y su instinto combativo en política. En el segundo trimestre de 2011, pretendía postularse para una banca

abierta a la cámara de representantes en el estado de Washington. Ambos se enfrentaron debido a un nuevo distrito. Los republicanos de Ohio redefinieron solo cuatro de los 16 distritos con votantes demócratas. La decisión creo un nuevo distrito que vinculó a Toledo con Cleveland a lo largo de la orilla del lago Erie que enfrentó a Kaptur y Kucinich.


La Hora

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 28

Irak

Doble atentado dinamitero deja catorce muertos Por MAZIN YAHYA BAGDAD / Agencia AP

Al menos 14 personas murieron hoy por un doble atentado dinamitero cerca de un restaurante repleto en una ciudad del norte de Irak, informaron autoridades. Un automóvil cargado de explosivos que estaba estacionado afuera de un popular restaurante estalló por la tarde, dijo el alcalde de Tal Afar, Abdul Aal Abbas alObedi. Cuando la gente corría al lugar para socorrer a las víctimas, un dinamitero suicida entremezclado con la multitud detonó los explosivos que llevaba ceñidos al cuerpo. Al-Obedi y el político local Qusai Abbas dijeron que 14 personas murieron en Tal Afar, una ciudad habitada por árabes suníes y turcomanos que se ubica unos 150 kilómetros (90 millas) al oriente de la frontera con Siria y a 420 kilómetros (260 millas) al noroeste de Bagdad.

FOTO LA HORA: AP Khalid Mohammed

Fuerzas de seguridad iraquís inspeccionan la escena del crimen del ataque de bomba.

Abbas dijo que 22 personas resultaron heridas, aunque al-Obedi dijo que fueron 15 los lesionados. Nadie se ha adjudicado la responsabilidad del ataque hasta el momento, pero los autos bomba y los dinamiteros suicidas son característicos de al-Qaeda. Tal Afar se asienta entre la frontera siria y Nínive, la capital de Mosul, que por años fue semillero de insurgencia en los años que Irak estuvo al borde de la guerra civil. “Las explosiones de hoy nos hacen recordar años pasados, y la violencia y el desplazamiento sectario de la gente de Tal Afar en ese entonces”, dijo Abbas, un integrante del consejo provincial de Nínive, que incluye a representantes de la ciudad. El ataque del miércoles es

China

Llama criminales a tibetanos Por ALEXA OLESEN BEIJING / Agencia AP

Funcionarios chinos buscaban hoy desacreditar a los tibetanos que se han prendido fuego en protesta contra la dominación china en la región, calificándolos de marginados, criminales y gente mentalmente enferma manipulada por el exiliado Dalai Lama. El líder espiritual tibetano budista ha dicho que él no alienta las aut oi n mol a c ione s . Sin embargo, funcionarios chinos buscan retratar

la ola de los últimos años de unas dos decenas de autoinmolaciones incluyendo tres desde el sábado como el resultado de una orquestación desde el extranjero en lugar de lo que los activistas consideran una revuelta local por la represión gubernamental de la religión y cultura tibetana. Muchos de los manifestantes han sido vinculados con un monasterio budista en la montañosa prefectura de Aba en la provincia de Sichuan.

una señal “de que Tal Afar sigue siendo un foco rojo y un bastión de al-Qaida, al igual que una zona usada por insurgentes que cruzan la frontera con Siria”, dijo Abbas. Al-Obedi afirmó que sólo civiles murieron en el restaurante de Tal Afar. “Este cobarde ataque terrorista tenía como blanco únicamente civiles inocentes”, dijo. “No había policías ni soldados en este popular restaurante”. También el miércoles, dos carros bomba mataron en conjunto a cuatro personas e hirieron a otras 14 en una zona suní de la capital, de acuerdo con policías que hablaron con la condición de guardar el anonimato porque no estaban autorizados a difundir la información.

Afganistán

Presumen muertos a soldados

LONDRES

Agencia AP

Seis soldados británicos se presumen muertos después de que una explosión alcanzara el vehículo armado en el que viajaban en el suroeste de Afganistán, dijo hoy el Ministerio de Defensa británico. De confirmarse, sería la mayor pérdida de fuerzas británicas en ese país desde un accidente aéreo en 2006. Los soldados patrullaban en la provincia de Helmand al momento de la explosión por la noche. El ejército no explicó el motivo por el que no pueden confirmar si los soldados están muertos.

“Este trágico incidente nos recuerda los peligros que están enfrentando diariamente los hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas emplazadas en Afganistán”, dijo el secretario de Defensa Philip Hammond. “Mis pensamientos están con los familiares y amigos de los seis”. Estas muertes serían la pérdida más grande de vidas británicas en un solo en Afganistán desde la aeronave Nimrod que se estrelló en 2006, dejando 14 efectivos muertos. Sería el número más grande de fatalidades en una operación terreste británica.


INTERNACIONAL

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 29

Irán

Discrepan sobre programa nuclear Seis potencias mundiales tenían discrepancias el miércoles para concertar una postura común sobre una declaración de censura, con términos severos, dirigida contra Irán debido al programa nuclear de este país. Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP

La situación refleja las dificultades para lograr un frente unido en las próximas conversaciones con la República Islámica a fin de convencerla de que reduzca sus posibles actividades orientadas a la fabricación de armas nucleares. La reunión de 35 naciones de la comisión del Organismo Internacional de Energía Atómica tenía previsto el miércoles examinar las diversas preocupaciones en torno al programa nuclear de Irán. Sin embargo, el aplazamiento rápido e imprevisto de la conferencia reflejó las diferencias entre el Este y el Oeste. Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania pretenden una declaración conjunta en la que se reprenda a Irán por desafiar las resoluciones en las que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas exige a Teherán que ponga fin al enriquecimiento de uranio y coopere con la

FOTO LA HORA: AP Ronald Zak

Robert Woodl representante de Estados Unidos ante la ONU, espera al inicio de la reunión en la AIEA en Viena en donde discutirían sobre Irán.

OIEA en torno a las sospechas de que desarrolla en secreto armas nucleares. Sin embargo, un diplomático occidental de alto rango dijo a The Associated Press que Rusia y China, que calificaron de contraproducentes las sanciones occidentales contra Irán, desean un lenguaje más moderado. La fuente solicitó el anonimato para hacer declaraciones debi-

do a que su información era privilegiada. Aunque las discrepancias en torno al lenguaje no son nuevas, el hecho de que los diplomáticos reunidos en la OIEA no logren superarlas tres días después refleja que son improbables las expectativas de una unidad en las futuras conversaciones que se prevén difíciles entre Irán y las seis potencias.

Argentina

Dimite secretario de transporte El secretario de Transporte de Argentina, Juan Pablo Schiavi, presentó hoy su renuncia al cumplirse dos semanas del accidente ferroviario que causó la muerte de 51 personas. BUENOS AIRES

Agencia AP

Schiavi se dirigió a la presidenta Cristina Fernández en una carta para darle a conocer su dimisión, que según dijo se debe a “estrictas razones de salud” y a “la angioplastia a la que

fue sometido recientemente”, señaló la agencia oficial de noticias Telam. En lugar de Schiavi fue nombrado a cargo de la secretaría de Transporte Alejandro Ariel Ramos, intendente de la ciudad de Granadero Baigorria, situada en la provincia de Santa Fe, informó a los

periodistas el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, poco después de que se conociera la carta de dimisión. Opositores habían pedido la renuncia de Schiavi tras el choque el 22 de febrero de un tren de pasajeros contra el paragolpes de la estación Once de Buenos Aires, en lo que constituyó una de las más graves tragedias ferroviarias en la historia de Argentina.

Colombia

FARC llama a oponerse a hidroeléctrica

La jefatura de las FARC llamó a oponerse a la construcción de una hidroeléctrica en el suroeste de Colombia considerada clave por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para la generación de energía. BOGOTA

Agencia AP

“Meterse con el río Magdalena es meterse con el más sagrado y ancestral recurso de los colombianos. No podemos dejar que nos hagan esto, a tanto no puede llegar nuestra indiferencia... Digamos NO a la represa del Quimbo. Que respeten, que no sean apátridas”, dijo la guerrilla en un comunicado divulgado en su página de internet y firmado por el “secretariado”, su máxima jefatura rebelde.

El pronunciamiento de la comandancia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que no suele referirse a temas ambientales y que en general comenta asuntos políticos, se produce luego de que a fines de febrero el gobierno ratificó que la construcción de la hidroeléctrica seguiría adelante y que “había un grupo de gente que manipulaba” protestas en contra de la obra. Las FARC dijeron que “nadie puede tragarse el cuento de que los inciertos millones de pesos o de dólares que producirá en un futuro la obra, tendrán por objeto

el desarrollo de las comunidades más pobres del país. El gran negocio será para los inversionistas extranjeros”. En febrero de 2011 el presidente Santos colocó la primera piedra para la construcción del proyecto “El Quimbo”, una central hidroeléctrica con una potencia instalada de 400 megavatios, que se espera esté lista en 2015 y con una inversión de más de 800 millones de dólares por parte de empresas privadas multinacionales como Emgesa, filial de ENDESA Internacional, de origen español.


Página 30/Guatemala, 7 de marzo de 2012

La Hora

Firman convenio contra la trata de personas

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, firma convenio interinstitucional entre la Secretaría Vicepresidencial contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) y la Procuraduría General de la Nación, mediante la cual se pretende poner en marcha las reformas aprobadas a la ley Alba-Keneth. Al evento acudieron personalidades de organizaciones de la sociedad civil y cuerpo diplomático como testigos de honor.

ECONOMÍA: Inflación en febrero fue de 0.5%

Fuerte alza en precios de alimentos y bebidas El Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) dio a conocer hoy el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero de 2011 que revela una fuerte alza en los alimentos y a las bebidas no alcohólicas. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

El indicador registró que en febrero hubo un aumento en el costo de la canasta básica del 1.81% con respecto a enero. Tomando en cuenta que el valor de la canasta básica de alimentos se fija actualmente en Q2,494.20, según el informe presentado por el INE, registrando un incremento significativo del 28.75% los alimentos y bebidas no alcohólicas. El IPC establece una tabla con 279 gastos básicos, de los cuales, en febrero, 191 registraron un aumento de precios; 38 reportaron una baja de precios y 50 no registraron variación en sus precios medios respecto al mes anterior. Según el INE la inflación registrada en febrero se debe especialmente al incremento de algunos productos de la canasta básica, como las tortillas de maíz, las cuales tuvieron un incremento del 27.97%; asimismo, el frijol tuvo un aumento del 4.96%, además el pollo mantiene una alza del 3.88% y el azúcar blanca un 3.75. Sin embargo, otros productos que no registraron alzas fueron el ejote, la cebolla, la margarina y la sal común que mantuvieron sus precios en comparación del mes de enero. Pero según el informe el costo diario familiar es de Q83.14. MAÍZ En el mercado nacional el incremento en los precios del maíz blanco registró un alza del 12.5% recuperando la subida de precios que el año pasado mantuvo. Según la Organización de las

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La canasta básica tuvo un alza, porque se encarecieron los precios de los alimentos. Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para adquirir un quintal de maíz blanco el costo es de Q135 en comparación de principios de 2012 que se cotizaba en Q120 por quintal. A consecuencia de la tormenta tropical 12E, el precio del quintal de maíz blanco superó los Q200, no obstante el aumento preocupa a agricultores, ya que los días de siembra se acercan y hay necesidad de maíz para cubrirlas. El monitoreo de la FAO muestra que hubo un incremento, sólo en febrero, de Q5 por quintal, y aunque hasta ahora no se reporta escasez en las principales zonas productoras, las regiones norte y oriente, el alza empuja la presencia de maíz mexicano que ingresa por las fronteras de Quiché,

Huehuetenango y San Marcos. El técnico de la FAO Gustavo García informó que Guatemala continúa con el déficit en la producción del maíz blanco, el principal producto de la dieta del país, de acuerdo con esta institución, el consumo nacional es de 40 millones de quintales anuales, mientras la producción no sobrepasa 32 millones. El INE por su parte indica que el IPC registra una inflación intermensual de 0.5%, y acumula de 0.59%, además de una inflación de 5.17 por ciento interanual. La mayor causa de la inflación ha sido en el impacto de alimentos y bebidas no alcohólicas, ya que este rubro tuvo una inflación del 28.75 por ciento.

Violencia

Adolescencia guatemalteca afectada por recientes sucesos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Suicidios y muertes violentas de jóvenes, son algunos de los problemas que en los últimos días reportan los cuerpos de socorro, en diferentes hechos. Una adolescente, de 17 años, se suicidó esta mañana, en la 3ª. avenida y 9ª. calle de La Terminal, en la zona 4, según los Bomberos Municipales. La fallecida fue hallada ahorcada; extraoficialmente se conoció que trabajaba en un restaurante del sector, lugar donde fue encontrada. Una muerte similar, se originó el pasado lunes, en el patio de una residencia ubicada en la colonia Prados del Sur, zona 2 de San José, Villa Nueva. Según los socorristas, la adolescente tenía 13 años y fue encontrada ahorcada, aprovechando que se encontraba sola. A estas situaciones se suma el caso de por lo menos 3 menores de edad, que han muerto de la misma forma en 2012. La semana pasada se suicidaron un niño de 6 años y un adolescente de 14. Los hechos fueron en la capital e interior del país. El jovencito de 14 años, dejó una nota donde pedía a su progenitora

que dejara de pelear con su padre y que no continuará golpeando a sus hermanos. El Hospital San Juan de Dios, ha reportado, a través del área de Psicología, que en las últimas dos semanas, se han registrado seis intentos de suicidio de adolescentes. Las niñas oscilan entre los 13 y 15 años, han ingresado por intentar matarse, al tener altas dosis de pastillas. POR VIOLENCIA Los hechos de violencia, también continúan cobrando la vida de los menores de edad. Los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC), encontraron el cadáver de dos jóvenes, en la Manzana “E”, Asentamiento Mártires del Pueblo, zona 4 de Villa Nueva. Los fallecidos no fueron identificados, únicamente se les calculó entre 15 a 17 años. Las víctimas murieron por heridas de arma de fuego. Según el Ministerio de Gobernación (Mingob), Villa Nueva, es calificado como uno de los municipios más violentos de Guatemala, por lo cual se busca implementar programas en conjunto con las autoridades ediles, para reducir la inseguridad.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Hoy se localizaron dos cadáveres, aparentemente de adolescentes, en la zona 4 de Villa Nueva.

Quetzaltenango

Continúan investigando paradero de seis agentes de la DEIC POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

La Fiscalía Distrital de Quetzaltenango en coordinación con la PNC continúa investigando para dar con el paradero de cuatro detectives de la DEIC, quienes desaparecieron desde el pasado jueves. Claudia Paz y Paz, Fiscal General y Jefa del Ministerio

Público, indicó que se está investigando la desaparición de estos detectives de la División Especializada en Investigación (DEIC) de la Comisaría 41 ubicada en Quetzaltenango. Según dio a conocer, los mismos se encontraban investigando sobre casos de extorsiones, aunque no profundizó si el móvil de la desaparición está relacionado

con las investigaciones que realizaba, ya que en este momento no se puede profundizar en el tema para no entorpecer las mismas. Los rastreos y operativos se intensifican en Santa Ana Huista, Huehuetenango, lugar donde aparentemente fueron vistos por última vez lo agentes. Asimismo, el Ministerio Público (MP) ha realizado una revisión

dentro de la Comisaría con el fin de poder dar con alguna pista para saber qué hicieron antes de salir acompañando a una persona que supuestamente era extorsionada en ese lugar. Las investigaciones también se han extendido hasta las habitaciones y casilleros de los detectives, para poder indagar sobre documentos que digan los últimos mo-

vimientos que estos realizaron. Según las pesquisas, a eso de las 10 horas del jueves, Breyner Beder Orozco Fuentes, Juan Pablo Suhul Lapoyeo, Byron Iván González López y Benjamín Jiménez Martínez, salieron a realizar una diligencia al departamento de Totonicapán. Los investigadores desaparecidos viajaban a bordo de una camioneta tipo agrícola.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 7 de marzo de 2012/Página 31

REVISTA NEWSWEEK: Reconoce a doce latinas

Destacan a fiscal Paz y Paz por su valentía POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Autoridades requisaron la cárcel de Cobán.

Cobán

Realizan requisa en cárcel POR mariela castañon mcastanon@lahora.com.gt

El Sistema Penitenciario (SP), informó que a las 05:30 horas, inició una requisa en la cárcel de Cobán, en Alta Verapaz, aún no se conocen resultados. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, dijo que a través de estas inspecciones, se busca mantener el control de los centros carcelarios. La semana pasada se efectuaron por lo menos dos requisas en la Granja Penal Cantel, donde se individualizó a varios reclusos, sindicados por extorsión. Este día, se verifica la cárcel de Cobán, donde están recluidos 239 hombres y 20 mujeres en el anexo femenino. La mayoría de los detenidos está de forma preventiva.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Operativos en las ventas de repuestos de vehículos.

Operativos

Diez allanamientos en ventas de repuestos POR mariela castañon mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), realizan por lo menos diez allanamientos, en la zona 8, con el fin de desarticular los negocios, donde se venden repuestos de vehículos con reporte de robo. La fiscal general, Claudia Paz y Paz, explicó que el fin de los operativos es desarticular a las bandas que se dedican a la venta de repuestos de vehículos con reporte de robo. El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, quien estuvo en los operativos, dijo que varios de los grupos delictivos, tienen operatividad en otros países. Extraoficialmente se conoció que dos negocios de la zona 8 serían clausurados, por vender repuestos robados.

La fiscal general Claudia Paz y Paz Bailey figura en el ranking de las 150 mujeres más valientes del mundo que publicó ayer la revista estadounidense Newsweek. La abogada guatemalteca destaca en un extenso listado de políticas, activistas y artistas, que incluye a otras once mujeres latinoamericanas. La publicación realza el esfuerzo de la jefa del Ministerio Público de Guatemala para investigar los crímenes de la guerra interna que terminó hace 15 años. Paz y Paz asumió el cargo el 10 de diciembre de 2010 en un inusual proceso de elección de Fiscal General. Este no es el primer reconocimiento para la primera mujer que ocupa el cargo de jefe del

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Claudia Paz y Paz, fiscal general, estuvo en una reunión con la embajadora británica, Julie Chappel. Ministerio Público en Guatemala, pues el año pasado recibió el premio Stephen J. Solarz, otorgado por

International Crisis Group. Antes de ocupar el cargo que ostenta actualmente, Paz y Paz destacó por

su trabajo como activista por los derechos humanos en Guatemala. LATINAS EN RANKING Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y de Brasil, Dilma Roussef, así como la exmandataria de Chile, Michelle Bachelet, ahora directora ejecutiva de ONU Mujeres, destacan entre las latinoamericanas reconocidas por Newsweek. Por su esfuerzo para conocer la verdad tras la dictadura represiva de Argentina, las Abuelas de la Plaza de Mayo también se incluyen en el ranking. La grafitera brasileña Panmela Castro, la representante estudiantil chilena Camila Vallejo, y la bloguera cubana Yoani Sánchez también destacan. De México se contó a la fiscal general, Marisela Morales, la legisladora Rosi Orozco, la magistrada Olga Sánchez Cordero y la periodista Adela Navarro Bello.

PROCESO: Ex primera dama dice no confiar en investigación del MP

Paz y Paz: Sandra Torres tiene derecho a buscar a la CICIG Claudia Paz y Paz, fiscal General, asegura que la ex primera dama tiene el derecho de pedir investigación a la CICIG, luego que la misma declarara que desconfía de las diligencias que realiza el Ministerio Público. POR DIARIO LA HORA lahora@lahora.com.gt

Las investigaciones que se siguen contra Sandra Torres, son por supuestas anomalías en el manejo de fondos públicos. En declaraciones anteriores, Torres Casanova indicó que desconfía de las investigaciones que realiza el Ministerio Público, por lo que estará solicitando a la Comisión Internacional contra la Impunidad –CICIG– para que se haga cargo de las mismas. “Es un derecho constitucional el derecho de defensa, hay muchos mecanismos para hacerlo valer y es importante que ejerza las acciones que ella considere convenientes”, aseguró la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Paz y Paz. Extraoficialmente, un representante de la CICIG indicó que desconocía si la ex primera dama había hecho la solicitud y de ser así la estarían analizando. ARRAIGO Actualmente la ex primera dama se encuentra con arraigo ordenado por la Jueza Cuarto de Instancia Penal, Jisele Reinoso Trujillo, a solicitud del MP, por la negativa de presentar datos del programa Mi Familia Progresa (Mifapro). La ampliación de la querella se realizó en 2010 cuando Torres Casanova administraba el programa estrella del Gobierno. La ex primera dama aseguró que su rol no era de “funcionaria pública”, con lo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sandra Torres, ex primera dama, solicitará a la CICIG que lleven su caso, porque dice no confiar en el MP. cual no existía obligación de presentarse ante el Congreso para esclarecer la información requerida. La primera acción legal se presentó en 2009, por incumplimiento de deberes y desobediencia, ya que en repetidas ocasiones, Torres se negó a asistir a las citaciones que le hizo la bancada del Partido Patriota, para responder por el manejo de los recursos de los programas de Cohesión Social. TORRES ACUSA AL PP Por estos hechos, Sandra Torres acusó al oficialista Partido Patriota (PP) de pretender “aniquilar” su carrera política con “acciones judiciales sin fundamento” para dejarla fuera de las próximas elecciones. “He presentado las denuncias ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos, sobre el acoso y linchamiento político que hacen en mi contra para aniquilar mi carrera política”, dijo Torres. El presidente Otto Pérez Molina, en declaraciones a la prensa, indicó “yo rechazo la situación, ya que ella no se tiene que estar victimizando, porque la persecución no la hacen los políticos sino el Ministerio Público y el sistema de justicia”. Asimismo, aseguró que la persecución penal en contra de aquellos funcionarios vinculados con corrupción se hará con todos los gobiernos, incluido éste. DENUNCIA AMENAZAS La jueza Cuarto denunció que, después de decretar el arraigo contra la ex primera dama, recibe llamadas telefónicas donde le hablan sobre el caso, haciéndole ver que plantearán antejuicios en su contra, por lo que pidió

medidas cautelares a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), las cuales ya le fueron otorgadas. DESPIDEN A EMBAJADORA Durante la entrega de un aporte de Q549 mil por parte del Reino Británico a la CICIG para la lucha contra la impunidad, autoridades despidieron a la embajadora británica Julie Chappell, quien el próximo fin de semana estará finalizando sus labores diplomáticas que por tres años mantuvo con nuestro país. Asimismo, se elogió a la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, por formar parte de la lista de 12 latinoamericanas más valientes del mundo, dentro de una lista de 150, según lo publicó la revista estadounidense Newsweek, en la que también aparecen celebridades y otras caras conocidas de la política en EE.UU.


Página 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de marzo de 2012

Conoce lo nuevo en Holiday Inn

Invitar

En el “Mundo Real”, la puerta de su casa es un faro que invita, cuando arriba a Holiday Inn Guatemala, usted sabe que ha llegado al lugar correcto, elementos de diseño realzan la entrada y crean esa clase de bienvenida que lo invitan a quedarse.

Déjenos consentirlo en... Holiday Inn Guatemala!!! 1ª. Avenida 13-22, zona 10. PBX: 2421-0000. www.hinn.com.gt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.