Con todo y que las interpelaciones son poco efectivas/ P. 2
Ministro gasta Q1.2 millones para pagar asesores que lo defiendan de Lider Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 7 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,160| Precio Q2.00
Campea la delincuencia mientras nuestros funcionarios con enorme indiferencia ven trabajar a sicarios
Nuevo giro en caso Siekavizza gracias a informes confiables de pobladores del norte del país
en izabal buscan a los niños barreda
Se hacen allanamientos y piden a la población que colabore con informaciones para lograr su ubicación P. 3 IMPUNIDAD/P. 34
Sin resolver 98 por ciento de crímenes contra las mujeres comuna /P. 2
Capturan a agentes municipales por actos de agresión
CENTENO/P. 35
Volverán a la SAT los destituidos por orden de Miguel Gutiérrez
Alejandro Balán - La Hora
BÚSQUEDA EN LA REGIÓN CARIBE
Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, sostiene fotografías de los niños Roberto José y Mercedes Barreda Siekavizza, que podrían estar en el departamento de Izabal. La activista indicó que pobladores del departamento nororiental P. 3 han dado informaciones que podrían ayudar a dar con el paradero de los dos menores.
REPORTAJE/P. 6-7
Negociaciones a puerta cerrada en el Congreso
SEGÚN AGENCIA AP, CHAVISTAS PARTICIPAN ESPONTÁNEAMENTE EN EL SEPELIO P. 32
Página 2/Guatemala, 7 de marzo de 2013
La Hora
EN CORTO
Impacto
Seguridad y sucesos POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
INFORMES: Policía dice que son de la PMT; Muni asegura que son PM
PNC ha detenido a tres agentes municipales por “agresiones” Tres agentes de la Municipalidad capitalina han sido detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de agredir a una mujer en estado de gestación y a un usuario que se encontraba esperando el Transurbano. El vocero de la Comuna, respondió que en uno de los casos el policía se encontraba fuera de labores, pero fue puesto a disposición de las autoridades, en el otro suceso ya no emitió una declaración.
Sindicado de asalto Nilmar Alexander Espinoza Rodas, de 32 años, fue apresado por elementos de la institución policial, acusado de asaltar con una pistola de balines. La detención se efectúo en la 26 calle y 12 avenida “B” de la Colonia Bethania, zona 7. Esta persona, según la PNC intentó huir para evitar su captura.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El evento más reciente ocurrió ayer en la 20 calle y 6ª. Avenida de la zona 1, donde fue detenido el agente Álvaro Sánchez, de 34 años, sindicado de agredir a un usuario de 24 años, quien esperaba el Transurbano. El herido fue trasladado al IGSS 7-19, tenía varios golpes contundentes ocasionados con una “tonfa”, como se consigna en la información policial. El incidente ocurrió a las 21:00 horas aproximadamente. Mientras tanto el pasado viernes, en la 15 calle y 6ª. Avenida de la zona 1, fueron detenidos los agentes de la Municipalidad, Julio César Chúa Hernández y Jonathan Josué López Ruíz, de 28 y 24 años respectivamente. Estas personas fueron detenidas en el interior de un restaurante; el primero en mención, es sindicado de disparar contra Hipólita
Detenidos con droga Investigadores de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), detuvieron a tres personas en el kilómetro 38 de la ruta a El Salvador, sindicadas de transportar varios kilos de cocaína. Los detenidos son Santiago Carranza, de 31 años; Cristopher Stepha, 32; Efraín Oscal, 33, todos originarios de Livingston, Izabal.
FOTO LA HORA: PNC
Un agente Municipal fue detenido por la institución policial, sindicado de agredir a un usuario.
una mujer, de 23 años, en estado de gestación. La fémina fue agredida con arma de fuego por el policía, ella fue trasladada al Hospital San Juan de Dios, lesionada en la pierna izquierda. La víctima dijo que se encontraba en la vía pública cuando fue herida. Carlos Sandoval, explicó que en este último caso el policía se encontraba fuera de labores y al parecer el disparo fue involuntario, pero fue puesto a disposición de las autoridades competentes. “Fue detenido por las acciones
que cometió, él tenía su arma propia, permiso de portación y documentación en orden, pero se encontraba de descanso, en la mañana que salió de turno se cambió, guardó su uniforme como debe ser, pero se dirigió de plano a ingerir bebidas alcohólicas y surgió esa problemática. Nosotros lo que hacemos en este caso es entregar a las personas a la autoridad competente, no vamos a ser obstáculo para que la ley se aplique de forma correcta”, dijo Sandoval. El funcionario inicialmente
habría indicado que desconocía el caso de ayer, del policía que agredió al usuario, pero después de hacer las consultas confirmó que sí se habría registrado un incidente de este tipo. El entrevistado solicitó un tiempo prudencial para ofrecer una declaración al respecto, pero al cierre de La Hora ya no contestó a su teléfono celular. Los informes policiales indican que los detenidos eran agentes de la PMT, sin embargo, Sandoval, dice que se trata de miembros de la Policía Municipal (PM).
Restos humanos Las fuerzas de seguridad informaron que encontraron restos humanos en La Comunidad, en Mixco. Las autoridades verifican si estas partes pertenecen a una pareja de jóvenes que ayer fueron encontrados en el kilómetro 20 de la ruta a Ciudad Quetzal. La información que ayer trascendió es que los fallecidos trabajaban en un laboratorio farmacéutico.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fiscales del MP trabajaban en la escena donde ayer fue encontrada una pareja desmembrada.
LARGO PLAZO
CABI: “estancamiento de la violencia” POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un informe anual sobre violencia homicida en Guatemala, realizado por Central American Business Intelligence (CABI), indica que se reporta un estancamiento de violencia a largo plazo. La tasa interanual, del 31 de enero de 2012 al 31 de enero de 2013, es de 34.5 homicidios por cada 100 mil habitantes. Según el análisis hay una mejoría del 10 por ciento res-
pecto al período 2011-2012. Carlos Mendoza, analista político y socio fundador de la CABI, explicó que la geografía de la violencia se mantiene inalterable. En los departamentos del oriente del país se observan las tasas más altas que en occidente. De acuerdo con el análisis, Chiquimula es el más violento en términos de tasa anual y Totonicapán es el más pacífico. Los análisis se realizan con estadísticas del Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (Inacif) y de la Policía Nacional Civil (PNC). ¿QUÉ ES CABI? CABI es una empresa de consultoría conformada por profesionales sin afiliación política, que está al servicio de organizaciones o personas con intención de invertir en el país. A esta institución perteneció el ahora ex Superintendente de Administración Tributaria (SAT), Miguel Gutiérrez.
La Hora
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 3
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
SOBREVIVIENTES: Fundación informa sobre indicios en la zona Nororiental
Buscan en Izabal a los niños Roberto y Mercedes Barreda S.
Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, indicó esta mañana que hay indicios que los hijos de Cristina Siekavizza se encontrarían en el departamento de Izabal, por lo que pidió a la población que aporte información que logre el paradero de los menores Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza. Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Cruz dijo que ante los indicios encontrados en el departamento de Izabal –en la zona nororiental del país– se verificaron diversas informaciones coincidentes y solicitaron dos órdenes de allanamiento para hoy, “pero desafortunadamente parece ser que la información se filtró, y de alguna manera el operativo no tuvo los resultados que esperábamos”. Sin embargo, destacó que “las posibilidades de que efectivamente sean ellos los que estén en el área de Izabal son altas”. “Hacemos un llamado urgente para que la ciudadanía del área de Izabal, para que brinden cualquier información que tengan sobre la presencia de los niños Barreda Siekavizza” destacó la activista. Además aclaró que las fotografías de los menores que publicadas recientemente por la Fundación fueron actualizadas con ayuda de tecnología y por eso muestran de cómo estarían los menores en estos momentos después de año y medio de su desaparición.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, muestra las fotografías de los hermanos Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza.
Según la Fundación Sobrevivientes el temor que se tiene es que puedan ser llevados a otros países, como Honduras, Belice, o al departamento de Petén, por lo que piden a la población del área norte del país, su colaboración para la ubicación de los niños. “Creo que nunca se había estado tan cerca de un indicio tan certero, de la presencia de los niños como el que hora se tuvo” indicó Norma Cruz. Cruz manifestó que la información que se ha tenido es por parte de la ciudadanía, “Aquí ha sido información de los ciudadanos que han llamado y que de alguna manera se han seguido las pistas
de esa información y es así como se ha venido trabajando durante estos casi dos años”. Según Cruz esta información no es nueva ya que esta pista la tiene desde finales del 2011, habiendo una reincidencia en líneas de investigación que les lleva a esta área del país, además dijo que la Alerta Alba Kenneth se mantiene y la Interpol tiene conocimiento del caso. “La información que se tiene es que los niños se encuentran juntos, pero no así Roberto Barreda” aseguro Cruz, indicó que esta información ha sido más certera que las anteriores ubicando lugares más específicos para realizar
los allanamientos, sin embargo no dio el punto exacto en dónde se realizaron los allanamientos para no entorpecer las investigaciones, ya que los investigadores siguen en el lugar, “los niños podrían estarse moviendo en el área central como en los embarcaderos”. Sobrevivientes pide la población que brinde más información al teléfono del Ministerio Público 2411 9191 extensión 3016 y 3017. Los dos hijos de Cristina Siekavizza, María Mercedes, de 5 años, y Roberto, de 8, fueron vistos por última vez el 3 de agosto de 2011, quienes desaparecieron junto con su padre Roberto Barreda.
CÁMARA DE COMERCIO
EN FEBRERO
Por Eder Juárez
POR EDER JUAREZ
La Cámara de Comercio de Guatemala realiza un foro en donde abordan el tema de la ley de la Reforma Fiscal aprobada el pasado año. El presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Briz, expresó que la ley es “imposible de cumplir” y que el Congreso no sabía lo que aprobaba al momento de entrar a conocerla. El 89 por ciento de em-
Las familias guatemaltecas tuvieron que gastar más en febrero para cubrir sus necesidades de alimentación, productos básicos y servicios, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reportó en Q4,913.32 el costo de la Canasta Básica Vital –de productos y servicios básicos– durante el mes pasado, mientras que en enero el mismo indicador se situó en
Briz: Reforma Fiscal es “imposible de cumplir” ejuarez@lahora.com.gt
EN CORTO Normalistas convocan a manifestación pacífica Estudiantes de institutos normalistas, que se oponen a la reforma de la carrera magisterial anunciaron una marcha pacífica para este domingo, que partirá de El Tejar, Chimaltenango, hacia la Ciudad de Guatemala. PDH verifica complicaciones en atención a casos de femicidio Hilda Morales, procuradora adjunta de los derechos humanos, realizó una supervisión en el juzgado de turno de femicidio, ya que ha recibido denuncias de casos que son atendidos con 10 horas de retraso. Morales constató que la infraestructura del juzgado es inadecuada, lo que complica la labor de los trabajadores. Próximamente presentará sus recomendaciones. Binomio presidencial rendirá informe de gestión a la AGG Para el próximo 13 de marzo se realizará un Foro Presidencial organizado por la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) en donde el presidente, Otto Pérez Molina, y la vicepresidenta, Roxana Baldetti, rendirán un informe del primer año de gestión. Manifestaciones El Sindicato de Maestros de Alta Verapaz realizó esta mañana una caminata desde la ruta al Atlántico hacia el Palacio Nacional de la Cultura para reiterar su rechazo a modificaciones contra el magisterio. Entre tanto estudiantes y trabajadores de la Usac realizaron una caravana desde el campus central de dicha casa de estudios para exigir a autoridades la asignación del 5 por ciento del presupuesto general de la Nación.
Aumentó en Q96.9 el costo de vida ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio.
presarios no confía en el actual gobierno según una encuesta realizada a los empresarios que asistieron a dicho foro, además que el
94 por ciento de empresarios se sienten acosados y perseguidos por lo complicado de la nueva ley de actualización tributaria.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En febrero aumentó el costo de los productos básicos.
Q4,816.42. En febrero se registraron las variaciones siguientes: intermensual 0.82%; interanual
4.18% y acumulada de 1.31%. La variación interanual registró disminución respecto a lo observado en febrero 2012
Página 4 /Guatemala, 7 de marzo de 2013
PARTICIPACIÓN
Apoyarían “cuotas” de género Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Durante un pronunciamiento público por el Día de la Mujer, la bancada Todos dijo que apoya la iniciativa de reforma a la Ley Electoral y de Partido Políticos donde se establece las cuotas de género, donde cada partido deberá presentar en sus filas la misma cantidad de mujeres y hombres para que ocupen un cargo político. A este punto en la iniciativa la bancada Patriota está en desacuerdo debido a que la vicepresidenta de la República y secretaria General del PP, Roxana Baldetti se opone a esta propuesta y lo ha dejado ver públicamente.
OPOSICIÓN
Lider accionará contra Muadi Por Cindy Espina
ACTUALIDAD
La Hora
Ministro gasta Q1.2 millones por “apoyo técnico” en interpelación CULTURA: Carlos Batzín reconoce erogación adicional por juicio político
El ministro Carlos Batzín dijo que ha gastado Q1 millón 200 mil del Ministerio de Cultura y Deportes para pagar al personal de apoyo técnico que le asiste durante la interpelación que se realiza en el Congreso por la bancada Lider. Además, aceptó que los productos que adquirió de la Industria Militar para el Ministerio no cumplían con la calidad establecida en el contrato, por lo que fueron devueltos, para que sean reparados y cumplan con la calidad establecida.
cespina@lahora.com.gt
Por Cindy Espina
El jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate, anunció que interpondrá un antejuicio contra el presidente del Congreso, Pedro Muadi, ante la Corte de Constitucionalidad (CC) debido a la forma en que se dio la elección de las presidencias de las comisiones, ya que para esto se tuvo que interrumpir un mandato constitucional, que es la interpelación, explicó. Villate también dijo que podría accionar en contra de los presidentes de comisiones que ya se encuentren trabajando, también comentó que es ilegal cualquier pagó de dietas que se les haga a los diputados por sesionar la semana pasada en las comisiones.
Batzín aseguró que durante el juicio político que se le realiza en el Congreso por la opositora bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) ha desembolsado recursos para pagar al personal que le ayuda con información, orden y presentación de documentos, así como asesores. Esto debido a que la información requerida por la bancada Lider abarca tanto la completa documentación del contrato establecido con Industria Militar, como información del nombre y sueldo de asesores. El ministro de Cultura añade que este monto ha sido ejecutado en el mes y medio que lleva
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El ministro de Cultura, Carlos Batzín, ha tenido que pagar el apoyo técnico que ha recibido durante la interpelación.
el juicio político. CONTRATO CUESTIONADO El jefe de dicha cartera descartó el hacer lesivo el contrato con Industria Militar, de acuerdo a la solicitud que le hizo el subjefe de bancada de Lider Leonardo Camey Curup, ya que según Batzín esto no es posible, que sólo se puede hacer por medio de fianzas; actualmente hay dos fianzas una por tiempo y la otra es por calidad, esta última es por la mala calidad que presentan algunos productos, explica el Ministro. También añade que sólo podría romperse el contrato si se incumple con el mismo.
El contrato de compra de Industria Militar con el Ministerio de Cultura y Deportes tiene un monto Q48.1 millones. Esto ha sido muy señalado por Lider, ya que acusan al titular de este ministerio de beneficiar con contratos a dicha empresa, además de utilizarla para evadir la transparencia, ya que por medio de esta empresa no tendría que licitar. El ministro Carlos Batzín también negó los señalamientos de la bancada Lider sobre el tráfico de influencias que existe entre el personal que labora en su ministerio. La bancada Lider acusaba que en dicha cartera se contrataban empresas que pertenecen a
funcionarios del PP, como la empresa de limpieza que brinda este servicio en ese ministerio pertenece a un diputado de la bancada patriota. Mientras, el jefe de la bancada Lider, Roberto Villate, dijo que podría finalizar con la interpelación si se abre una comisión legislativa donde se investigue vínculos de la vicepresidenta Roxana Baldetti y el presidente Otto Pérez Molina con Byron Lima, por las denuncias que la misma bancada ha realizado. Si esto no se hace, Villate fue claro en asegurar que seguirán la interpelación a Batzín y a la ministra de Educación, Cynthia del Águila.
POR FOTOS
El PP responde a acusaciones de Lider Por Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ CASTRO
Lider y el PP mantienen una frecuente disputa en el Congreso.
Durante a una supuesta citación al nuevo director del Sistema Penitenciario, Edgar Camargo, el diputado Estuardo Galdámez mostró fotografía donde señala que la “bancada Lider también fabrica prendas del partido” en la maquila ubicada en el centro carcelario Pavoncito; también negó vínculos de la vicepresidenta Roxana Baldetti y el presidente Otto Pérez Molina con la supuesta novia de Lima. Esto debido a que la semana pasada Lider presentó fotografías de la misma maquila donde se
estaban fabricando prendas del PP, durante esta presentación, también señalo que ésta pertenecía a Byron Lima. Además, presentaron fotografía de la supuesta compañera con Baldetti y Pérez. En defensa de estas acusaciones el PP mostró una fotografía donde se encuentra el secretario general del partido Lider, Manuel Baldizón con la misma mujer que relacionan a Lima. Al final Galdámez enseño más imágenes donde aparecía la supuesta pareja de Lima con otros candidatos y aseguran que dichas fotografías fueron tomadas durante el debate presidencial que realizó la cadena de noticias CNN.
La citación a Camargo estuvo llena de confusiones y contradicciones de parte de los miembros del PP, ya que al Director sólo le fue formulada una pregunta, donde respondió que la maquila instalada en dicho centro penitenciario no pertenecía a Lima, en la cual no se le requirió ninguna prueba. También al inicio Galdámez admitió ante los periodistas y miembros de su bancada que en dicha maquila se confeccionaban prendas del partido Patriota, lo cual después negó, de la misma manera admitieron que las acusaciones que hicieron a un medio de comunicación, donde se les acusaba de mentirosos, no fue más que un error.
LA HORA - Guatemala, 7 de marzo de 2013/ Pรกgina 5
Página 6 / Guatemala, 7 de marzo de 2013
La Hora
LA POBLACIÓN NO OBSERVA LOS VERDADEROS PACTOS POLÍTICOS
Los negocios del Congreso se hacen “a puerta cerrada”
Contrario a lo que se aparenta, entre diputados, los principales consensos y acuerdos que determinan la agenda legislativa no se alcanzan en el pleno, en las sesiones de las comisiones o en la instancia de jefes de bloque, sino en reuniones privadas fuera de las instalaciones del Congreso. Esta práctica, tan antigua como frecuente en la actualidad, es una de las que deja más interrogantes sobre la transparencia y validez de la representatividad de los legisladores guatemaltecos. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
La imagen que la mayoría de los ciudadanos tiene del Organismo Legislativo corresponde a diputados, con
micrófono en mano, entre las curules discutiendo acaloradamente por leyes, interpelando a funcionarios en pleno hemiciclo o alzando la voz y avergonzando a sus enemigos políticos. Sin embargo, esa solo es una faceta
visible del Congreso, porque las verdaderas decisiones de trascendencia, así como los pactos, acuerdos, desacuerdos y negocios dependen de reuniones privadas –celebradas en restaurantes hoteles u oficinas–, adonde no tienen acceso los ciudadanos ni los medios de comunicación. Un ejemplo de esta situación fue la reciente definición de las presidencias en las 47 comisiones legislativas de trabajo, que aparentemente se concretaron en aproximadamente tres días de trabajo dentro del hemiciclo, pero en realidad se negociaron con más de un mes de anticipación y solo después
de una serie de pactos se alcanzaron acuerdos públicos frente a la ciudadanía y ante las cámaras de la prensa. En otros países los gobernantes aplican el “lobby político”, el cual está incluido en el presupuesto del Estado; estas reuniones también están reguladas en el marco de la ley y son transparentadas con grabaciones y presencia mediática. Empero, en Guatemala, las actividades de negociación se mantienen en secreto, al menos, las que de verdad tienen impacto en la política. De esta situación surgen diversas interrogantes, pero la más aguda es: ¿qué tienen que esconder los repre-
La Hora
LA HORA - Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 7
Se deben separar dos temáticas: Una es el pleno y las banderas partidistas, y otra son los poderes factico-económicos Amílcar Pop “que compran y venden políticos y los reciclan”. Diputado sentantes parlamentarios del pueblo al que representan? ¿NEGOCIACIÓN O CORRUPCIÓN? Como las reuniones importantes de los diputados se realizan a “puerta cerrada” no existe claridad sobre lo que se discute en ellas, aunque sí existen especulaciones de lo que se ofrecen entre los representantes políticos para alcanzar una agenda común o pactar acuerdos en torno a puestos, citaciones o interpelaciones. El analista de Acción Ciudadana, David Gaitán, asegura que si en las reuniones se ofrece dinero u otros beneficios a cambio de que, por ejemplo, se apruebe una ley o se evite una interpelación “no se puede decir que son consensos y acuerdos. “Eso es corrupción”, sentencia. Por aparte, el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mario Taracena, señala que esta situación se debe a que ya no existen “verdaderos políticos” en el Congreso y ahora se trata de “mercaderes” que ocupan las curules. El legislador afirma que este tipo de negociaciones siempre se han dado en el Organismo Legislativo e incluso admitió que ocurrieron durante el gobierno legislativo de la UNE, cuando –según él– los mismos miembros de la bancada uneísta lo “extorsionaban” para que les otorgara obras o permanecieran en la lista electoral de su partido en las siguientes elecciones. El diputado asegura que en esta clase de negociaciones se juegan intereses “muy grandes” y agrega que el presupuesto es el principal elemento que se utiliza para hacer efectivo los pagos de dichos negocios, aunque de esa forma también se pactan puestos clave en instituciones públicas y obras grises. El diputado Amílcar Pop explica que en el Congreso existe la oportunidad para que se pueda llegar a consensos y es por eso que existen asignaciones al fondo rotativo de las comisiones de trabajo y de la instancia de jefes de bloque, en las que se esperarían discusiones de alto nivel para trabajar por la agenda del Congreso, pero eso ocurre solo en pocas ocasiones. Por ello, Pop sugiere que se deben separar dos temáticas: Una es el pleno y las banderas partidistas, y otra son los poderes fáctico-económicos “que compran y venden políticos y los reciclan”. En la misma línea, el congresista considera que el sector empresarial es el principal responsable de las negociaciones anómalas que se realizan en el Congreso. “Los empresarios no se prestan a la corrupción, los empresarios corrompen”, señala. Los empresarios son los que patrocinan la campaña electoral de los políticos y por lo tanto los diputados posteriormente se ven obligados a pagar por sus cargos, ya sea mediante la aprobación de leyes que beneficien a su patrocinador u otorgándole el pro-
demostrar suficiente independencia para evitar que intereses políticos interfieran en las investigaciones. El analista añade que mientras se siga teniendo instituciones débiles no se podrán probar los evidentes actos de corrupción en altas esferas de políticas, como son los diputados. “Seguirá siendo una tarea difícil”, señala.
CONGRESO
ESTRATEGIA PARLAMENTARIA OFICIALISMO
OPOSICIÓN
La estrategia de la bancada del partido oficial consiste en el “gana-gana”; esto significa que el grupo parlamentario ganará un voto para aprobar la ley que está en su agenda legislativa –ésta siempre suele ser el bloque oficialista–, mientras que a los que darán sus votos, a los que se les llama “aliados” o “bisagras”, se les favorecerá en la distribución del listado geográfico de obras, con lo que podrán beneficiar a determinado contratista, promover su reelección y beneficiar con obra pública a los habitantes de su distrito.
La estrategia de la bancada del partido de oposición es otra y consiste en la captación de curules; ésta es para generar más peso y presencia en el Congreso. Al igual que la bancada oficialista, la de oposición tiene que ofrecer un beneficio o un pago a los diputados para que se unan a su bancada. Puede ser que al diputado se le ofrezca el mejor puesto de casilla electoral y eso le garantice la reelección, con la promesa de que cuando eso suceda, ese partido será el que gobierne. Otra opción es la que consiste en el pago de una alta suma de dinero en efectivo para que los congresistas cambien de partido.
yecto de las obras a la empresa de su financista de campaña, advierte Pop. Muchas veces, “son pactos que se manifiestan desde la campaña electoral”, señala. Durante mucho tiempo se ha debatido acerca del financiamiento que hacen los empresarios y diversos grupos de poder con capacidad económica y los efectos que eso tiene en la democracia. EL NEGOCIO PERFECTO Un caso que ejemplifica las negociaciones realizadas afuera del Congreso fue el pacto que permitió la aprobación del Presupuesto General para el año 2013 en tiempo récord y como una “emergencia nacional”. Durante este proceso, diputados del Partido Patriota (PP) y sus aliados mantuvieron un intenso cabildeo afuera del Palacio Legislativo. Entonces trascendió que los diputados oficialistas, así como los de la Gran Alianza Nacional, Todos, Visión con Valores, Partido Unionista,
el bloque legislativo Mi País y Unión del Cambio Nacional se reunieron en la sede de la Fundación Alejos, en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala. En esta reunión se pactó apoyar al PP para aprobar el presupuesto a cambio de que las bancadas aliadas del oficialismo fueran las principales beneficiadas en el listado geográfico de obras, es decir, que tuvieran a su disposición el control de “obras grises” que se distribuyen en el país para beneficiar a contratistas y distritos específicos. No existen dudas de que recurrentemente en las reuniones privadas ocurren actos de corrupción, pero Gaitán asegura que para comprobar ese tipo de acciones son necesarias pruebas y eso es, justamente, lo que se busca evitar con las reuniones privadas, que suelen realizarse lejos del Congreso. El problema siempre serán las pruebas, dice el analista, y agrega que para conseguirlas la Contraloría General de Cuentas (CGC) y el Ministerio Público tendrían que ser eficientes y
EL PESO POLÍTICO En el Congreso, integrado por 158 diputados, la fuerza política se concentra en el oficialista PP, con 60 congresistas y su contraparte opositora Libertad Democrática Renovada (Lider), con 36 representantes. Los otros bloques con mayor número de legisladores son TODOS, con 16; la Gran Alianza Nacional (Gana), con 12; Compromiso Renovación y Orden (Creo), con ocho y por último la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con siete. Luego están los grupos minoritarios, con cuatro o menos integrantes y los independientes, que tienen una agenda individual. Aparte de la oficialista y la de oposición, las demás bancadas pueden ejercer su peso y presencia en el Congreso solo si se unen, ya sea entre minoritarias, o si se adhieren a la bancada oficial o a Lider. Es a partir de esta unión que se miden fuerzas y se desarrollan negocios en el Organismo Legislativo. EL PROBLEMA Y LA SOLUCIÓN Marco Antonio Barahona, director del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), indicó que se trata de un problema estructural que radica en la debilidad de las instituciones políticas. Los diputados no ven su función como un ejercicio de representación popular, sino que realmente trabajan como representantes de un sector específico, en función de intereses particulares. Barahona considera que esto es también causa de la desigualdad de poderes que existe en Guatemala, ya que el predominante está dirigido por el empresariado de todo tipo. Taracena asegura que ya existe una solución para el problema de corrupción que se encuentra presente en el Organismo Legislativo y es “llevar a los políticos al Congreso y sacar a los empresarios”. Añade que ve como única salida la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, donde se coloca un techo presupuestario en los gastos de propaganda, lo cual limita que los grandes empresarios puedan financiar millonarias campañas electorales, además de que se crea un fortalecimiento al sistema de partidos políticos. El director de Incep coincide con Taracena, ya que afirma que la reforma a Ley Electoral y de Partidos Políticos evitaría que los resultados de una diputación sean los pagos de campaña electoral.
Página 8/Guatemala, 7 de marzo de 2013
La Hora
DEPARTAMENTAL
Yo escuchaba como los malvados se conjuraban contra mí para quitarme la vida, pero yo SEÑOR puse en ti mi esperanza y dije “DIOS mío derrama sobre mí la LUZ de tu ROSTRO y acudiste pronto con gran amor y en mi última hora me reconfortaste, me perdonaste y le diste PAZ a mi alma y te la entregué como ya estaba escrito en el libro de mi vida, ya cumplida mi misión retorné a ti.” SALMO XXX, 14,20,21
GUSTAVO ADOLFO SEQUEIRA ENRIQUEZ 7-III-1983
19-VIII-2009
AMADO HIJO, QUERIDO GUS: Nos dejaste siendo aún muy joven y hoy que cumples treinta años, tus padres y tus hermanos te recordamos con amor, permanecerás por siempre en nuestra memoria como un grato recuerdo y damos gracias al CREADOR por los veintiséis años que nos permitió estuvieras en nuestra Familia, nuestros corazones están tristes y nuestros ojos se llenan de lágrimas al separarnos de ti y nuestra pena sería aún más grande si no supiéramos que te seguiremos, pues somos de DIOS; de ÉL venimos y a ÉL debemos retornar. Guatemala, 7 de marzo de 2013. 11565
4 Mar./2013
REORGANIZACIÓN
Escobar Sarti: Hay que resguardar la salud de los pacientes
Anomalías en la concesión de contratos Raúl Chávez
Agencia CERIGUA
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de Salud Pública de Quetzaltenango denunciaron anomalías en la adjudicación de contratos de trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Área de Salud, al disminuirles su salario y el tiempo de la contratación. Carlos Cabrera, Secretario General del Sindica-
Guatemala
Agencia CERIGUA
Es fundamental dar a los niños un ambiente cómodo, limpio, bien estructurado y ordenado; durante siete meses de nuevas directrices giradas al cuerpo médico, se han mejorado las condiciones del alojamiento conjunto, dijo a Cerigua María del Carmen Escobar Sarti, Directora del Hospital General de Enfermedades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), respecto a la atención en el área de Pediatría de la zona 9. En relación a declaraciones que dieron a la agencia Cerigua, a través de la Coordinadora Nacional de la Maquila, madres preocupadas que indicaron que recibieron amenazas y agresiones durante su estadía en dicho centro, Escobar Sarti indicó que se trata de una estrategia de reordenamiento y reorganización del hospital. La entrevistada expresó
QUETZALTENANGO: Rebaja de sueldos a trabajadores
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Marilyn Ortiz, Jefa de Intermedio y Cuidados Intensivos; Luz Leal, Jefa de Emergencias; María del Carmen Escobar Sarti, Directora del Hospital General de Enfermedades, del IGSS, zona 9; y Óscar Castañeda, Jefe de Pediatría.
que siempre habrá personas que se opongan a la mejora de los servicios o que no estén conformes con que se adopten nuevas normativas y reglas de convivencia y estadía básicas que debe haber en cualquier centro asistencial. La Doctora Escobar aclaró que no es cierto que se haya prohibido la entrada a las madres a ese centro hos-
pitalario, que lo que se establecieron fueron normas de gestión institucional, para operativizar y mejorar la atención; señaló que se había llegado al extremo de tender ropa en las ventanas y en los baños, y el hospital de Enfermedades del IGSS no es un hospedaje, como pretendían las señoras que se quejaron de las nuevas disposiciones.
to, informó que el sábado anterior, trabajadores y trabajadoras de distintos municipios, quienes desempeñan diferentes actividades, fueron citados telefónicamente a la Dirección de Área de Salud, para firmar contratos únicamente ese día, que además es inhábil; donde se les dijo que los que no asistieran no tendrían otra oportunidad para renovar el convenio.
A decir de Cabrera, además de la forma anómala en que fueron suscritos dichos documentos, los trabajadores que se encuentran afiliados al sindicato sólo recibieron una prórroga por cinco meses y en algunos casos hubo rebaja de salarios; por el contrario, a quienes pertenecen al partido oficial se les mantuvo el sueldo y fueron contratados por un año.
CONSERVACIÓN
CONAP declara áreas protegidas en Huehuetenango Huehuetenango
Agencia CERIGUA
Cuatro alcaldes municipales de Huehuetenango están complacidos porque el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) declaró recientemente tres parques regionales municipales y una reserva privada, como áreas protegidas, para la conservación del ecosiste-
ma, la flora y la fauna. A decir del Delegado Departamental del CONAP, Oliver Hernández, las áreas protegidas son el parque montaña Xetaj, con una extensión de 48.7 hectáreas en San Rafael La Independencia; otra en la cabecera departamental y consta de 29.80 hectáreas y en Jacaltenango, el bosque Yul Ha’Saj Ha de 123.1 hectáreas, a la que se suma
la reserva privada Hak Yahx Luúm, en San Mateo Ixtatán. Hernández agregó que líderes comunitarios fueron los que efectuaron las gestiones para lograr la declaración; adicionalmente fue entregado el primer centro de recolección de vida silvestre en Chiantla, que será refugio temporal para animales que sean incautados a traficantes.
LA HORA - Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 9
El Comité Guatemalteco por las Malvinas MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN Ante la iniciativa británica de llevar a cabo un referéndum en las Islas Malvinas los días 10 y 11 de marzo, con el objetivo de resolver por esa vía la cuestión de la soberanía actualmente en disputa. Nos preocupa también el curso tomado por el Gobierno de Gran Bretaña, ante la solicitud legítima del Gobierno y el Pueblo Argentino, que sea a través del diálogo -civilizado y pacífico- que se definan los términos y el ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, que los pueblos Latinoamericanos reconocemos como parte del territorio Argentino. Rechazamos con firmeza las amenazas -veladas y abiertas- al uso de la fuerza que se leen en las declaraciones del Ministro de Defensa del Gobierno de Gran Bretaña, pues con esas declaraciones se amenaza no sólo la posibilidad de enfrentar pacíficamente la solución del problema, sino se ofenden principios fundamentales de los países latinoamericanos, como la decisión de rechazar la existencia de armas de destrucción masiva y nuestra vocación por la paz. Gran Bretaña se considera a si misma como un país civilizado que apoyó la formación de las Naciones Unidas para terminar con la destrucción y los daños a la humanidad llevados a cabo en la II Guerra Mundial; el pueblo Inglés se precia de esta actitud, por lo que con todo respeto, pedimos al Gobierno Británico, que consecuentes con la historia de su posición de la Post Guerra, retome el camino del diálogo con Argentina, como ésta lo ha solicitado a través de los mecanismos establecidos, es decir, a través de las Naciones Unidas. Respetar a su propio pueblo y a las naciones del mundo, en particular a las del Continente, es aceptar el diálogo y no usar subterfugios como la consulta a la población de las Malvinas, que es obviamente Inglesa, porque en este caso, la consulta debería hacerse al pueblo Argentino.
Miembros del Comité: Vinicio Cerezo Arévalo, Rigoberta Menchú Tum, Edelberto Torres-Rivas, Oscar Clemente Marroquín, Anabella Giracca, Sergio Valdés Pedroni, Sandino Asturias, Carolina Escobar Sarti y Marielos Monzón.
Página 10/Guatemala, 7 de marzo de 2013
La Hora
Economía EEUU
Bajan a 340 mil reclamos por desempleo en EE. UU. Por CHRISTOPHER S. RUGABER
WASHINGTON /Agencia AP
El número de estadounidenses que solicitaron beneficios por seguro de desempleo bajó la semana pasada a 340 mil ajustados por la estacionalidad, rebajando el promedio mensual a su menor nivel en cinco años. El gobierno anunciará el viernes el crecimiento laboral en febrero. El Departamento de Trabajo dijo que las solicitudes bajaron en 7 mil en la semana concluida el 2 de marzo. Fue la cifra más baja en cinco años alcanzada en enero. Y el promedio de cuatro semanas, que elimina las fluctuaciones, bajó en 7 mil a 348.750, la
menor cifra desde marzo del 2008, a los pocos meses de comenzar la recesión. Las solicitudes semanales son un indicio de los despidos laborales. Cuando caen indica que las empresas han frenado sus despidos, con la posibilidad de nuevas contrataciones. Los economistas pronosticaron que el desempleo aumentará en febrero en 152 mil personas y que el paro descenderá al 7,8% del 7,9%. Por otra parte, la productividad laboral se contrajo en los últimos tres meses de 2012. El Departamento del Trabajo anunció hoy que la productividad se contrajo a un ritmo anual del 1,9%
en ese trimestre, parecido al pronóstico del mes pasado del 2% y un aumento del 3,1% en el tercer trimestre. La productividad es la cantidad de bienes y servicios producidos por hora de trabajo. La caída es un reflejo de la débil expansión económica del 0,1% anual en el cuarto trimestre, debido principalmente a factores temporales. Además, el déficit comercial estadounidense aumentó en enero, debido al gran aumento de las importaciones de crudo y una caída de las exportaciones. El Departamento de Comercio dijo el jueves que el déficit aumentó a 44.400 millones de dólares.
Foto La Hora: AP/Dado Galdieri
Cubanos temen que muerte de Hugo Chávez afecte Petrocaribe.
CUBA: Recibe unos 92 mil barriles diarios de crudo venezolano
“Petroaliados” temen tras muerte de Chávez Los cubanos recuerdan el llamado Período Especial de los años 1990, cuando el repentino desplome de la Unión Soviética provocó en la isla años de depresión económica. Los automóviles y los autobuses casi desaparecieron de las calles por falta de combustible y los apagones dejaban la capital a oscuras. Por PETER ORSI
LA HABANA /Agencia AP
Ahora los cubanos temen un regreso de las vacas flacas tras la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, cuyos miles de millones de dólares en petróleo enviado a la isla en términos generosos ayudan a que funcione la economía de la isla. Ayer, algunos habitantes de La Habana ya estaban hablando de comenzar a almacenar velas. Francis Gómez, una estudiante de Turismo de 22 años, de la ciudad de Pinar del Río, dijo que estaba “un poco asustada y preocupada”. “Desde que Chávez está enfermo, mis padres están diciendo que por Dios no vuelva el periodo especial”, relató la joven. Aunque el partido de Chávez sigue en el poder
en Venezuela, y sus aliados políticos han dicho que no cambiarán el programa, por lo menos no a corto plazo, una victoria de la oposición en una elección presidencial que se realizaría en las próximas semanas pudiera cambiar el juego completamente. El líder opositor Henrique Capriles ha dicho que reevaluaría el programa si lo eligen. Pero los cubanos no son los únicos preocupados tras la muerte de Chávez el martes. El mandatario venezolano usó la riqueza petrolera de su país para ayudar a sus aliados mediante un programa parte ideológico y parte humanitario que entrega petróleo en términos preferenciales. Más de una decena de otros países latinoamericanos y del Caribe, en su mayoría con problemas económicos, se han beneficiado de miles de millones de dólares en crudo del acuerdo Petrocaribe, que se creó en 2005 con la meta de unificar la industria petrolera regional bajo el liderazgo de Venezuela y de contrarrestar así la influencia de Estados Unidos. Sólo Cuba recibe unos 92.000 barriles diarios de crudo venezolano para cumplir la mitad de sus necesidades de consumo, por un valor de aproximadamente 3.200 millones de dólares al año, según un cálculo de Jorge Piñón, analista de energía de la Universidad de Texas. La Habana paga la mitad de su factura petrolera mediante un sistema de trueque en que miles de
médicos, maestros y otros asesores ofrecen servicios en Venezuela. El resto va a créditos a 25 años con un interés de 1%. “No hay dinero de por medio. No tienen que emitir un cheque. Esa es la importancia de este acuerdo”, dijo Piñón. “Representa 3.200 millones de dólares en efectivo gratis para la economía cubana”. “Si un nuevo gobierno venezolano convierte eso en un verdadero acuerdo comercial en que hay que pagar a 30 días en efectivo el total de lo debido, sería un impacto económico sustancial tanto para Cuba como para los países de Petrocaribe, no cabe la menor duda”, aseveró Piñón. Nicaragua, quizás el segundo país más dependiente del crudo venezolano después de Cuba, recibe casi la totalidad de sus 12 millones de barriles al año de Caracas, por un valor aproximado de 1.200 millones de dólares, dijo Néstor Avendaño, economista y director ejecutivo de la firma asesora Consultores Para el Desarrollo. El presidente nicaragüense Daniel Ortega, un firme aliado de Chávez, paga la mitad por delante y financia el resto a 23 años con un interés de 2% anual. La Prensa, el principal periódico de Nicaragua, señaló en un editorial que Ortega ha tratado de aumentar las reservas económicas en meses recientes, y elevó los impuestos en enero, aparentemente en anticipación de una reducción en la ayuda venezolana.
La Hora
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Los Valores Personales: Fundamento del “Personal Branding” José Roberto Hernández
PhD en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra (España). Catedrático de Ética y Marketing en la Universidad del Istmo. @Be_Ethical
La mejor forma que tiene la persona para diferenciarse –y por tanto de ganar en personal branding- es a través de su dedicación y esfuerzo por crecer en valores y virtudes.
demás sin dejar de ser quien es. Para lograrlo, es importante que la persona reconozca su propia identidad. La identidad es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta de los demás, o, dicho de otra forma, la identidad es lo que caracteriza a
branding no significa carecer de identidad, pues cada persona tiene su propia identidad y sus características únicas e irrepetibles que le distinguen. Por aparte, se comprende que en la actualidad los profesionales tengan interés o preocupación por diferenciar-
E
l “Personal Branding” o “Marca Personal”, es un concepto de marketing que surge a finales de los años noventa, como consecuencia del interés de las personas en construir su propia reputación profesional, ante un mercado laboral saturado de oferta de profesionales. Existen diversas definiciones acerca del personal branding, pero la mayoría de ellas coinciden en que es un proceso que tiene como propósito ayudar a los profesionales a ocupar un lugar preferente en la mente de otras personas. En este proceso del personal branding, se identifica y comunica aquello que hace valioso a la persona, de tal forma que estos valores sean lo que le diferencie como profesional. La expansión en Internet de las redes sociales provocó que muchas personas se preocuparan por mejorar su reputación online. Sin embargo, muchas veces, esta reputación online se ha basado no tanto en mostrar la autenticidad de la persona, sino en lo que ella ha publicado o lo que otros publican de ella, de tal forma que se piensa –equivocadamente- que la reputación está ligada al concepto de ranking de posicionamiento en la red .1 Es fundamental que el personal branding se constituya sin descuidar la autenticidad de la persona, es decir, que la persona se posicione en la opinión de los 1 Gutierrez de Cabiedes, T. “Claroscuros de la era 2.0”. Aceprensa, 12-Diciembre-2011.
una persona frente a los demás. Sólo al tener un conocimiento de su identidad la persona podrá saber cuáles son sus fortalezas y debilidades, y estas características deberá considerarlas al momento de diseñar y desarrollar su propia marca personal. Obviamente, no practicar el personal
se en la amplia oferta laboral, teniendo en cuenta además que se enfrentan a un mercado altamente competitivo. En cualquier caso, “lo importante de la marca personal no es la marca, sino la persona que hay detrás de ella. Si nos consideramos a nosotros mismos como un producto que
vender, nos tratarán como tal”.2 El interés por construir y desarrollar un personal branding que esté basado en la autenticidad, debe ir acompañado por el esfuerzo de adquirir valores, es decir, virtudes que nos perfeccionen, que den sentido y peso a nuestro actuar. Cuando una persona intenta hacerse visible o posicionarse ante los demás, pero sin contar con el peso de unos valores encarnados o virtudes, es como intentar ofrecer un libro que tiene sus páginas en blanco. Es decir, intentar lo anterior, sería pretender que el libro capte el interés del público sólo por su carátula, pero no por su contenido, o -lo que sería más lamentable- por haber copiado literalmente su contenido de otro autor, perdiendo su autenticidad. Si examinamos la vida de los grandes empresarios, emprendedores, o líderes, nos daremos cuenta que su éxito y sus logros se deben en gran medida por su fidelidad a sus principios y a dar primacía a ciertos valores. En el libro El Auténtico Norte3, los autores entrevistan a 125 líderes mundiales (empresarios, políticos, académicos, etc), con la idea de preguntarles a qué consideran ellos que deben su éxito y sus logros. El libro concluye que lo que distingue en último término al líder excepcional del mediocre, son sus cualidades personales e internas, esas que son difíciles de definir pero que son fundamentales para el éxito y que cada uno debemos desarrollar por nosotros mismos. En otras palabras, lo que definiría al verdadero líder es la defensa de unos valores y el ejercicio de unas virtudes. 2 Malumbres, A. (2011). “Mi marca y yo”, en Personal Branding: Hacia la excelencia y la empleabilidad por la marca personal, pag. 156. Editor: Madrid Excelente. 3 George, B. y Sims, P. (2007). El Auténtico Norte (True North). LID Editorial Empresarial, Madrid.
Para mayor información puede comunicarse Cintilloal2Tel. 2429-1414 | www.unis.edu.gt
La mayoría de expertos en personal branding sugieren que uno de los primeros pasos necesarios para construir la reputación profesional es la definición de objetivos. Sin embargo, de nada nos serviría tener definidos unos objetivos si antes no tenemos claros cuáles son nuestras prioridades en la vida, lo cual nos servirá como brújula que nos guíe y oriente en nuestro actuar. Sabemos que calibrar una brújula consiste en ajustar su dirección con base al norte. El verdadero norte en el personal branding es esa brújula interna que guía a la persona para alcanzar las metas más importantes de su vida, sus valores más queridos, y que le orienta en las borrascas u oscuridad, para llegar de esta forma a puerto seguro. En conclusión, la mejor forma que tiene la persona para diferenciarse –y por tanto de ganar en personal brandinges a través de su dedicación y esfuerzo por crecer en valores y virtudes.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Campea la delincuencia mientras nuestros funcionarios con enorme indiferencia ven trabajar a sicarios
Guatemala, 7 de marzo de 2013. Página 12
Laberinto de la inseguridad
L
as estadísticas corroboran la percepción ciudadana en el sentido de que no logramos salir del laberinto de la violencia que provoca tremenda inseguridad y ansiedades a la población guatemalteca que ve la sucesión de hechos de sangre y de robos sin que aparezca la solución reiteradamente ofrecida por los actores políticos en su afán por asegurarse los votos de la ciudadanía. Por supuesto que no se puede esperar que de forma mágica cese la ola de criminalidad que desde hace años hemos venido afrontando, pero lo menos que se podría esperar son algunos avances significativos en términos de contener la impunidad que es el gran aliciente para la comisión de delitos. Se siguen repitiendo los casos de criminales que son detenidos con las manos en la masa y que luego recobran su libertad por una deficiente investigación que no permite enviarlos a la cárcel a purgar pena por los delitos cometidos. Si los delitos contra la vida acumulan una alta tasa de impunidad, ya podemos imaginar lo que ocurre con otro tipo de ilícitos, especialmente con los constantes y permanentes robos a mano armada que se cometen en las calles y el asalto a residencias donde se roban cualquier objeto de valor. Entendemos perfectamente que hay una amplia gama de acciones que hacen falta para contener a los delincuentes, puesto que el crimen tiene complejas y variadas raíces, pero el problema es que no se atacan ni las causas remotas, ni las inmediatas, mucho menos se adoptan medidas preventivas o de sanción para cuando se consumó algún delito. Simple y sencillamente seguimos “a la mano de Dios”, porque no existe plan ni estrategia para devolverle a la población su sagrado derecho a la seguridad. Y los mensajes que se envían a los criminales son terribles, puesto que hay pruebas concretas de que en Guatemala hasta los privados de libertad pueden seguir cometiendo impunemente variedad de delitos con la complacencia y hasta complicidad de las autoridades que tendrían que trabajar por la población pero que se han vendido para recibir parte de las ganancias que produce la actividad criminal. Inaudito es un país en el que el Ministro encargado de la seguridad admite que “envió mensajes” a un criminal para decirle que lo podrían sorprender in fraganti y que, en consecuencia, dejara de delinquir. Inaudito es que, viviendo bajo el ojo de cientos de cámaras de seguridad, propias del Gran Hermano que todo lo ve y todo lo sabe, maten a una prominente abogada y no tengan pistas de lo que ocurrió. Si eso pasa en casos paradigmáticos, ¿qué esperanza tiene el ciudadano común y corriente? 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Toda una vida dedicada a luchar por la libertad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
D
esde mi niñez me gustó la música de Harry Belafonte, artista, cantante y compositor nacido en 1927 que alcanzó la fama antes de que pudiera romperse la barrera de la segregación racial en Estados Unidos y soportó discriminación tremenda, especialmente en los estados del Sur, como le ocurría a cualquier norteamericano de raza negra a los que no se les concedían ni siquiera derechos civiles tan elementales como el de usar el mismo baño que los blancos, no digamos ejercer el derecho a votar para elegir a sus autoridades. No sabía, sin embargo, la enorme importancia de Belafonte como activista por los derechos civiles y, sobre todo, luchador universal por la libertad y la igualdad de derechos para todos los seres humanos. Anoche pude ver una magnífica documental, “Sing your song”, transmitida por HBO, en la que el mismo Belafonte relata las acciones que forman parte de un compromiso que aún le inspira, más que la música y el arte, para enfrentar toda forma de injusticia. Yo no tenía idea sobre la forma en que fue acosado en tiempos de McCarthy e investigado por el FBI
de Hoover, bajo la acusación de ser un comunista simplemente por su amistad estrecha con Martin Luther King. Era uno de los más cercanos colaboradores del pacifista que luchó hasta su muerte por el derecho a la igualdad de la población de raza negra en los Estados Unidos y fue una de las figuras más destacadas de la célebre marcha del millón de personas que cubrió la explanada en Washington, donde Luther King hizo su inolvidable discurso sobre su sueño de justicia. Cuando el derecho al voto de los negros era sistemáticamente rechazado por los estados del Sur, Belafonte se convirtió en activista de la campaña de Kennedy, aun sabiendo que el joven senador no tenía absolutamente clara su posición sobre los derechos civiles y que era más conservador de lo que la gente creía. Con el tiempo comprometió seriamente en la lucha por la libertad a Robert Kennedy, quien había sido uno de los asesores de McCarthy en el senado y por lo tanto carecía de credenciales confiables para los activistas sociales. Belafonte fue un artista exitoso desde su juventud, en la primera mitad del siglo pasado y pudo, tranquilamente, gozar de los enormes beneficios económicos que le producían su actividad profesional en la música, el teatro y el cine. Sin embargo, dispuso usar esos recursos y su influencia personal entre sus colegas para conformar una coalición impresionante de figuras
públicas que se comprometieron a luchar junto a los negros por el derecho a la igualdad. Ahora mismo, con más de ochenta y cinco años encima, Belanfonte no tira la toalla y sigue promoviendo acciones concretas porque siente que todo su esfuerzo y la lucha de tantos, muchos de los cuales ofrecieron su vida por una causa en la que creyeron, no ha rendido a cabalidad los frutos esperados. Le molesta que las cárceles de Estados Unidos estén mayoritariamente pobladas con jóvenes negros e hispanos, lo que demuestra una disparidad tremenda en la administración de justicia. Resulta conmovedor y, más que eso, muy comprometedor, ver a un hombre de su edad diciendo que todos los días se levanta con el compromiso de luchar por la libertad y la igualdad. Usa su poder y carisma para convocar activistas a lo largo y ancho del mundo, luego de haber sido embajador especial de UNESCO, para hacer conciencia sobre el enorme trabajo que hay todavía pendiente en términos de asegurar igualdad de derechos y oportunidades para todos los seres humanos. Al terminar la documental, no pude sino pensar cuánta falta nos hace aquí en Guatemala un Belafonte, un pacifista comprometido con la justicia que dedique su vida a combatir la desigualdad y la marginación. Vaya si no tendría trabajo aquí alguien como él.
PUNTO DE VISTA
S
El clientelismo político sigue viento en popa
i el estimado lector se encuentra que se les demande. entre tantos electores que pensaron Ocurre entonces que el dinero que el que con la entrada del binomio PéEstado a través de los impuestos Francisco Cáceres Barrios y que serecauda rez Molina-Baldetti se acabaría el supone debería beneficiar a las fracaceres@lahora.com.gt deplorable clientelismo político, disculpe la mayorías, solo unos cuantos afiliados al franqueza pero los hechos demuestran que partido político en el poder resultan recino es cierto, que sigue viento en popa. Eso biendo pasajes en transportes colectivos, y no otra cosa acaba de suceder al sustituir hospedaje y tiempos de comida, con el aquel programa que tanto se criticó de “Vamos a la Playa con pretexto que la clase social de escasos recursos también tiene Solidaridad” al comprobarse el despilfarro de varios millones de derecho a disfrutar de un viaje de descanso, solaz y esparciquetzales, por el que ahora dispuso desarrollar el Ministerio de miento. Algo más deleznable todavía es utilizar el pretexto Cultura y Deportes, bajo el nombre de “Conociendo el Mundo de que aquellas personas de escasos recursos, en especial los Maya” durante Semana Santa y también altamente costoso. jóvenes, también tienen derecho a disfrutar de la belleza de los ¿Qué tal? ¿Y así todavía se tiene el descaro de argumentar para sitios arqueológicos que abundan en nuestro país y ¿Por qué imponer más impuestos, la falta de recursos para mantener los no?, también de lugares recreativos o de parques de diversiohospitales en óptima calidad y funcionamiento? nes. Debo reconocer que si se analiza a fondo el programa, es No hay quien no sepa que el clientelismo político no es otra loable la intención, resulta encomiable, pero todo se viene a cosa que el intercambio de favores que se realiza a través pique cuando se comprueba reiteradamente que lo malo está de los cargos públicos, en donde se regula la concesión de en las aviesas intenciones que nuestros políticos de turno prestaciones o beneficios obtenidos a través de las funciones siguen persiguiendo. que tienen encomendadas, a cambio del apoyo electoral que No nos cansaremos de decir que las políticas públicas deben los beneficiarios brindan a corto, mediano o largo plazo. Por ser puestas en práctica siempre y cuando se hayan definido con consiguiente, el partido político en el poder es quien recibe la exactitud los objetivos que se persiguen; determinar quiénes y mayoría de beneficios, puesto que sin sacar un solo centavo de por qué serán los beneficiarios; que lo que se otorgue sea medible su bolsa, como dice el refrán “luciendo con sombrero ajeno”, con exactitud antes y después de implementado el programa y solo reciben favores de quienes sin tener nada que perder y sí sobre todo, que no existan sesgos o inclinaciones hacia determucho que ganar les otorgan su voto o el apoyo participativo minado grupo de interés político. ¿Será mucho pedir?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro
Palabras de papel
Un Presidente que se inclinó por los pobres
L
a mayoría de los latinoamericanos, incluyendo a los guatemaltecos, están bajo el influjo de informaciones y opiniones generadas y difundidas por agencias internacionales de inclinación neoliberal, cuando no decididamente al servicio de intereses de la ultraderecha, de suerte que generalmente sólo se enteran de los acontecimientos de trascendencia desde una sesgada perspectiva. Gracias a la modernización cibernética las circunstancias han variado para los que tienen servicio de Internet y porque están en capacidad de conocer los sucesos desde otras ópticas que no son las tradicionales, como el caso del fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez y sus antecedentes, sobre todo la proyección de su personalidad y su actuación al frente de los destinos de su país, sin caer, tampoco, bajo la influencia de sus panegiristas, que pecan de parciales, como sus antagónicos. Traigo a cuento lo anterior a propósito de lo informado por la agencia independiente de noticias IPS, que no publica los medios impresos de Guatemala, en torno a la actuación del desaparecido gobernante sudamericano. Un despacho fechado anteayer por esa agencia en Caracas puntualiza, bajo el acápite “Lucha social e integración”, que “Como legado de Chávez en Venezuela queda el haber colocado el tema de la pobreza en el centro de la vida social y política; haber conducido a la izquierda al gobierno al cabo de casi un siglo de intereses frustrados; una cierta desacralización del poder, y el fortalecimiento de grupos y comunidades que durante décadas estuvieron en la exclusión o al borde de ella”. Añade que “En la región, Chávez deja un discurso y un tejido de relaciones que apuestan por la integración política antes que económica según su concepción, y el apoyo a gobiernos amigos con base en al recurso petrolero”. Así, separó a Venezuela de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) y la condujo al Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay); creó Petrocaribe para auxiliar con petróleo a los países de la región; impulsó la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe; el Banco del Sur, y una incipiente moneda regional, el sucre. En torno a política venezolana, la agencia IPS recuerda que Chávez fundó el Movimiento V República (MVR), que avanzó mientras se desmadejaban los partidos tradicionales en el poder desde 1959, y ganó las elecciones presidenciales del 6 de diciembre de 1998, con el 56% de los votos. En otras 15 instancias electorales transparentes, hasta 2012 ese porcentaje de adhesión a la causa de Chávez se ha sostenido como promedio. “Los sectores más pobres de la población han sido siempre su principal soporte”, subraya. A las razones económicas, sociales y culturales que explican ese respaldo, “la esperanza de justicia que habita siempre en lo profundo del alma de los pobres”, citando al líder socialista Teodoro Petkoff, se unió el carisma de Chávez, cuyos rasgos se identificaron con el venezolano mestizo e informal, su verbo agitador y voz de mando, con un discurso a ratos con algo de predicador religioso y repleto de menciones a Bolívar y a las luchas independentista y agrarista del siglo XIX. Con innata naturalidad ante el micrófono y las cámaras, desde que llegó al gobierno subyugó a la población venezolana, especialmente a las clases populares, que reciben beneficios por medio de programas de alimentación, salud, alfabetización, educación y ayudas financieras directas a los sectores más pobres. La primera gran incógnita que deja es si su liderazgo y el apoyo popular del que gozó por 20 años, 14 de ellos en el gobierno, se trasladará a sus herederos políticos. (El entristecido Romualdo Tishudo cita a la cantante norteamericana Joan Baz: -No puedes escoger cuándo y cómo vas a morir; sólo puedes decidir cómo vivir ahora).
E
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 13
Bruner, Montessori, Waldorf
l psicólogo estadounidense Jerobien guías que instructores. Siempre busme Bruner, nació el 1 de octubre cando cómo crear ambientes en los que el de 1915. Desarrolló la “teoría de niño aprenda a ser más independiente por Raymond J. Wennier la percepción” que es una forma medio de reforzar la confianza, autoestima, de procesar información que involucra el ser competente y tener respeto hacia otras la interpretación y la selección. Trata personas. de cómo las personas ven e interpretan Igual a la popularidad de las escuelas el mundo, cómo estas responden a los Montessori, están las escuelas Waldorf estímulos. “Never help a child que siguen la filosofía de Rudolph Steiner Sin embargo, su interés progresó de la La filosofía de estas es la antrowith a task of which (1865-1925). percepción que la persona tiene de su munposofía, que dice que la persona se forma de he feels he can suc- cabeza, cuerpo y espíritu. Filosofía que cree do a la cognición, es decir, cómo piensan las personas. El proceso cognitivo es la manera ceed”. que para entender al universo, las personas exclusivamente humana de obtener, almadeben primero entender a la humanidad. cenar y trabajar la información que a su vez Explica la motivación, características o María Montessori comportamiento del ser humano ante los forma los conocimientos de las personas. Como un paréntesis, quiero enfatizar objetos, animales o fenómenos naturales. tres palabras de lo anterior. La percepción La educación Waldorf anima a los niños (estilos de aprendizaje), la interpretación de una buena selección a crear sus propios juguetes de materiales que por casualidad de información (cómo seleccionar la buena información entre están en el ambiente de ellos. Según el método de Steiner, el toda la que nos provee la tecnología actual) y el proceso cogni- uso de la imaginación es lo más importante para los niños. tivo (explicado hoy día por medio de la neurología aplicada a De nuevo como un paréntesis, hace años un colegio aplicó esa la educación). Los tres conceptos son citados constantemente misma idea a una de cómo enseñar la educación ambiental en lo que se habla actualmente de educación. usando materiales desechables en la preparación de las clases En 1957, Bruner dijo lo siguiente: “El resultado del desarrollo de los maestros. cognitivo es el pensar…” En 1961, enfatizó que “el propósito Tanto la filosofía Montessori como Waldorf tienen sentido al de la educación no es impartir el conocimiento sino facilitar al construir una reforma social en su enseñanza. Ellos creyeron niño las habilidades de pensar y resolver problemas, pudiendo en el desarrollo del niño completo, enseñándolo a pensar por transferirlo posteriormente a otras situaciones”. Él propone sí mismo y sobre todo, demostrando como evitar la violencia. que los niños aprendices construyen sus propios conocimientos Es deseable que todas las instituciones educativas de hoy día, por medio de un aprendizaje basado en el descubrimiento, que tuvieran esa filosofía como base de su existencia; el mundo también se conoce como la estrategia constructivista. tendría mejor probabilidad de una convivencia armónica. El “role” del maestro no es enseñar información para ser A lo largo de los últimos artículos sobre algunos educadores, memorizada sino facilitar el proceso de aprendizaje descrito pensadores, hemos podido darnos cuenta de cómo hay una dianteriormente. vergencia de filosofías pero a la vez convergen en cómo aplicar El método preescolar (1907) de María Montessori (1870-1952), sus ideas, que en el siglo XXI, casi cien años después de ellos, está basado en la idea de que los niños pequeños aprenden mejor son vigentes, citados, enseñados en cursillos y talleres. Pero lo mientras están descubriendo nuevas habilidades e ideas por su más importante es la puesta en práctica de esas ideas y teorías. propia cuenta. Los maestros de los niños preescolares son más Hay que encontrar más pensadores y más ideas educativas.
¿Hasta la victoria siempre Comandante?
L
os medios de todo tipo están devaluarla más del 30% de un sopapo y aún atestados de noticias referentes a se encuentra 400% por debajo del precio del la muerte de Hugo Chávez, lo que dólar en el mercado negro. John Carroll S. negaron y escondieron con todo Una inflación desagradablemente alta, por tipo de escusas, mentiras y leyendas pasó encima del 25%, que hace añicos la planififinalmente. No se sabe si ayer o hace varios cación económica de cualquier empresario días murió Chávez en un hospital de la y que por ende ahuyenta a gritos la inversión capital venezolana. en el país. Los números en cuestiones de emprendimiento son El legado del Comandante solo tiene luces si el análisis se escalofriantes. En el gobierno de Chávez han cerrado 117 mil hace desde el punto de vista político porque es indudable que empresas, el 15% de todo el parque empresarial. Empresarios políticamente Chávez tuvo un arrastre descomunal ante una quedan pocos, me refiero a los verdaderos y no aquellos que han población sumida en la pobreza que llevaba muchos años preferido unirse a la piñata del gasto público. De los empresarios abandonada por la falta de oportunidades y que ante su precaria de verdad han emigrado medio millón de venezolanos educados situación las limosnas de un dictador democrático se convierten y por su puesto han salido con todo y su capital a buscar mejoen el remedio temporal de una enfermedad de la que solo se res destinos. La agricultura y la ganadería no están nada bien, puede curar en verdad con trabajo y producción. En cambio Venezuela importa en este momento el 70% de sus alimentos. desde el punto de vista económico y de desarrollo las sombras El otrora mayor productor de petróleo de Latinoamérica tiene son evidentes para el más optimista de los analistas y parecen ahora cortes constantes del fluido eléctrico. tinieblas cuando se ahonda un poco en los números del legado La corrupción es terrible, de acuerdo a Transparencia Interdel bautizado Socialismo del siglo XXI. nacional, Venezuela es el país más corrupto de Latinoamérica La herencia es aterradora y por lo que se puede ver la imagen y eso que nuestra región no es precisamente lo más pulcro en de Hugo Chávez no está cerca de desaparecer del panorama este aspecto. Esta calificación, además, no toma en cuenta toda político de Venezuela. Mucho menos desaparecerán rápida- la corrupción clientelar que existe en la política exterior venemente los efectos nefastos de su largo período en el poder. Una zolana que reparte a manos llenas el producto de su actividad falta de empleo enorme como no sea en la planilla clientelar de petrolera a distintos países a cambio de prácticamente nada. las instituciones públicas, que al día de hoy algunas notas de Principalmente a Cuba, su mejor y más cercano aliado político prensa calculan en 2.5 millones de personas y que fueron en internacional que le manda a unos cuantos médicos a ejecutar esencia la columna vertebral electoral del comandante en todas programas sociales a la población venezolana y que, además, las elecciones que participó. Esa base electoral tremendamente le presta servicios médicos de “primera” a su caudillo a cambio fiel a su patrono es muy importante si tomamos en cuenta que de un impresionante aporte económico en efectivo y en especie Venezuela tiene un padrón total de aproximadamente 19 mi- que mantiene a flote la precaria economía de la isla. Los nuevos llones de personas aptas para votar. ricos de Venezuela son los de la rosca, los parientes, los aliados y Una moneda raquíticamente débil, que sufre tremendamente los amigos que no se han ganado su fortuna sino la han robado. las devaluaciones violentas de las que es objeto tal y como su¡Hasta la victoria siempre Comandante! ¿De qué victoria hacedió hace unos días cuando los chavistas se vieron obligados a blaba Comandante, si nadie ha ganado nada?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 7 de marzo de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Proyectos de muerte y despojos
L
as noticias dan cuenta que los días 11, 12 y 14 de febrero 78 familias que forman parte de las 769 ya habían sido objeto de violencia en 2011 en el Valle del Polochic, fueron nuevamente agredidas. Tractores y maquinaria pesada pertenecientes a la empresa nicaragüense Grupo Pellas arrasaron los cultivos de maíz y frijol de las familias de la comunidad de Agua Caliente quienes pidieron tiempo solamente para hacer la cosecha. No se les concedió y condenaron al hambre a sus integrantes. El gobierno del Partido Patriota nuevamente nos indica cómo se concibe el patriotismo desde el neoliberalismo. Y establece un nexo común entre su gobierno y el de Álvaro Colom, durante el cual se dio el incidente de 2011 que afectó a casi 800 familias para introducir la palma africana y la caña de azúcar que interesan a los grandes inversionistas. Lo que está aconteciendo en Guatemala y que se une a las agresiones a pobladores, pueblos indígenas y campesinos a lo largo de todo el país, no es un fenómeno aislado. Está aconteciendo en toda América Latina en un proceso en el cual las grandes empresas canadienses, estadounidenses, chinas y de capital local están efectuando despojos para introducir la minería a cielo abierto, hidroeléctricas, termoeléctricas, megaproyectos carreteros, palma africana, caña de azúcar para agrocombustibles. En México se les llaman a estos grandes proyectos empresariales “Proyectos de muerte”, porque para las comunidades indígenas y campesinas que resultan afectadas por los mismos, éstos no significan progreso y modernidad, sino literalmente muerte. Las minerías a cielo abierto contaminan de cianuro los ríos y mantos freáticos y las minas que desmontan cerros y bosques dejan cráteres que se convierten en gigantescos pozos llenos de cianuro, plomo, cadmio, cobre y arsénico. Un índice del tremendo despojo que estamos observando en toda América latina lo da México: 56 millones de hectáreas de su territorio ya han sido concesionadas a la gran minería a cielo abierto (26% del territorio nacional) y en los últimos 11 años se extrajo en dicho país más oro y plata que el que obtuvo durante los 350 años de dominación colonial española. La visión que tiene el neoliberalismo es la misma que tuvo el liberalismo del siglo XIX cuando a sangre y fuego comunidades indígenas fueron despojadas para adecuar a la región a la primario exportación: había que liquidar a la propiedad que no era “productiva” porque no tenía el suficiente capital para generar ganancias. En las semanas previas a la masacre de Bagua que cobró la vida de 37 comuneros en la Amazonia peruana, el entonces presidente Alan García lo dijo sin rubor: “La inversión necesita propiedad segura (de tierra), pero hemos caído en el engaño de entregar pequeños lotes de terreno a familias pobres que no tienen un centavo para invertir… La demagogia y el engaño dicen que esas tierras no pueden tocarse porque son objetos sagrados y que esa organización comunal es la organización original del Perú…en todo el Perú (hay) tierras ociosas porque el dueño no tiene formación ni recursos económicos, por tanto su propiedad es aparente”. La frase de García es elocuente del espíritu neoliberal: la única propiedad es la de los ricos, la que trae aparejada gran capital. Gran propiedad, gran capital, se vuelven sinónimo de progreso y modernidad. Olvida el neoliberalismo que arrasando al campo como lo está haciendo en toda América latina no solamente se comete un etnocidio, pues la tierra en muchas ocasiones es el sustento de las culturas de los pueblos originarios, sino también se pone en riesgo la seguridad y la soberanía alimentaria. He aquí pues, por qué con justeza estos proyectos son llamados “Proyectos de muerte”.
L
opinión
Balanza comercial, déficit y superávit
a balanza comercial de una nación consiste en el valor de las exportaciones con respecto a las importaciones de bienes y servicios; o vice versa. El déficit de esa balanza consiste en que el valor de la importación es mayor que el de la exportación. El superávit consiste en que el valor de la exportación es mayor que el de la importación. El equilibrio consiste en que el valor la exportación es igual al de la exportación. En el comercio entre dos naciones, la balanza comercial no necesariamente tiene que estar equilibrada; pues una de ellas puede beneficiarse de un mayor valor de la importación de bienes, y su balanza comercial será deficitaria; o la otra puede beneficiarse de un valor mayor de la exportación, y su balanza comercial será superavitaria. Ni la nación cuya balanza comercial tiene un superávit se beneficia más, ni la que tiene un déficit se beneficia menos. En general, el comercio entre dos naciones es beneficioso aunque el valor de las exportaciones de una de ellas sea mayor, y su balanza comercial sea superavitaria, o el valor de sus importaciones sea mayor, y su balanza sea deficitaria. El comercio entre dos naciones es beneficioso aun si una de las dos sólo exporta, y la otra sólo importa; pues exportar no necesariamente es mejor que importar, del mismo modo que vender no necesariamente es mejor que comprar. Precisamente exportar es un caso particular de la transacción que consiste en vender; e importar es un caso particular de la transacción que consiste en comprar. Pretender que una nación le exporte a otra una cantidad de bienes cuyo valor sea igual al valor de la cantidad de los bienes que importa, equivale a pretender que, en la venta de una casa, la persona que compra
S
la casa tenga que comprarle a la persona que la vende, una bien cuyo valor sea igual al valor de la casa. Ni en el comercio entre una nación y otra, ni en el comercio entre una persona y otra, tiene que haber igualdad de valor de bienes vendidos y bienes comprados. No es el caso, entonces, que en el comercio entre dos naciones, aquella cuya balanza comercial es deficitaria, necesite que la otra nación reduzca la exportación de bienes, hasta que haya equilibrio; o que aquella cuya balanza comercial es superavitaria, necesite la otra incremente la exportación de bienes, hasta que haya equilibrio. No es el caso tampoco, entonces, que en el comercio entre dos personas, aquella que tiene un superávit, es decir, vende más, necesite que la otra le venda más, hasta que haya equilibrio comercial; o que aquella que tiene un déficit, es decir, compra más, necesite que la otra le compre más, hasta que haya equilibrio comercial. La balanza comercial de una nación tiende finalmente a estar equilibrada; pero no con una sino con todas las naciones con las cuales comercia, porque, por ejemplo, el déficit en el comercio con una nación se compensa con el superávit en el comercio con otras. Precisamente por esa misma razón, la balanza comercial mundial, es decir, el valor de todas las importaciones y las exportaciones de todas las naciones que comercian, siempre tendría que estar equilibrada, aunque la balanza comercial entre una nación y otra nación esté desequilibrada, ya por déficit, ya por superávit. Post scriptum. Es absurdo que el propósito de un tratado comercial entre dos naciones sea equilibrar la balanza comercial; pues sería un tratado en el que cada nación convendría en comprarle a la otra tanto como lo vende, o en venderle tanto como le compra.
Luis Enrique Pérez
Los dos silogismos
ilogismo 1. Premisa A: Todos los motoristas son ladrones. Premisa B: todos los ladrones deben morir. Por tanto, todos tienen derecho a agredir a los motoristas sobre cualquier sospecha de que sea un delincuente. Silogismo 2. Premisa A: Todos los que tienen carro tienen dinero. Premisa B: todos los que tienen carro deben ser asaltados. Por tanto, todos los delincuentes tienen derecho a arrebatar por la fuerza sus bienes a los que poseen un carro. A partir del 20 de febrero cuando un conductor de un vehículo le disparó al tanque de gasolina de un motorista bajo la sospecha de que se trataba de un ladrón, muchos motoristas han sido agredidos sin ninguna explicación, y también muchos conductores de automóviles han sido asaltados. Muchas versiones se escuchan, unas casi incoherentes como la de que el motorista había asaltado un negocio y luego cuando se subía a la moto fue ultimado por un conductor que fungió como juez y ejecutor de alguien que no se sabía bien qué había cometido. Los teclados se pusieron a moverse, sobre todo los pertenecientes a los estamentos medios que aplaudieron sin cejar tal atrocidad. La explicación, parece muy sencilla, una persona que roba tiene que morir, porque con ello se da un castigo que se considera ejemplar, el problema es que tenemos un poco más de cien años que se empezó a aplicar la ley fuga, y muchas variantes más de esa medida decimonónica, no obstante la delincuencia no parece cejar. También muchos motoristas han sido asesinados desde aquel miércoles en que la zona 9 de la capital de Guatemala presenció un espectáculo macabro al que asistió con beneplácito y aprobación. Muchos han sido los motoristas agredidos desde aquel entonces, tal vez sólo porque parecen delincuentes, o porque le toparon el retrovisor a algún vehículo. Tampoco las condiciones de vida de las familias de los delincuentes han mejorado mucho desde aquel aciago día. Lo cierto es que si aplicamos el principio que intercambia la vida por un objeto como un celular, estamos en un plano relativista que no se sostiene más que por la fuerza, o a cruzarse de brazos esperando no ser confundido con un ladrón de esos que muy probablemente no consiguieron trabajo o los despidieron y pasaron a engrosar los más de 9 millones de guatemaltecos que viven en pobreza y en pobreza extrema. Cuando se intercambia la vida de alguien por una acción delincuencial se entra en un círculo vicioso en el que tanto el delincuente tiene una justificación para robar, y hacer mucha fuerza para ello, como los que ostentan cierto honor de posesión de bienes a asesinar a los que intentan arrebatárselos. La relación de tal justificación radica en que se llega a intercambiar la vida por objetos. Quiero que veamos los dos planos. Por un lado el ladrón lucha por su integridad, que es una forma de sobrevivencia, sobre todo en un país como Guatemala en donde el acceso a un trabajo digno sigue siendo un sueño. De esa manera podemos ver sin prejuicios porque
surgen tantas personas que terminan en la delincuencia. Podríamos entender la actividad de los delincuentes como una lucha por la integridad de su existencia, por todo aquello que les provee lo necesario para vivir. Por otra parte, los que son asaltados también tienen una justificación que les hace intercambiar la vida por el honor y el prestigio en la sociedad. Las personas que luchan por su honor consideran que los delincuentes, aún los que sólo lo parecen o se sospecha sobre ellos, deben morir. En el uso de la fuerza se manifiesta que estamos ante la justificación que muestra la vida como intercambiable por los bienes y las posesiones materiales. Tanto el delincuente como los que luchan por mantener el honor de sus pertenencias hacen uso de la fuerza e intentan intercambiar la vida por su postura. Los delincuentes se sofistican cada vez más en las técnicas de amedrentar a sus víctimas y de estar preparados para repelerles cuando éstos se opongan o también estén armados. Los bienes que le arrebatan a sus víctimas les confieren cierto medio de vida, por ello parece que no dudarán en desenfundar un arma y asesinar por un celular. La explicación podría radicar en que no es tanto que ellos provoquen un daño, sino que con el daño obtienen lo necesario para ellos o para los suyos; el daño se relativiza y se convierte en un medio. En tanto, los que son despojados y agredidos llegan a considerar que el daño que les hacen es un fin, que agrede y lacera sus bienes y los medios para el honor social. Luego de ello obtienen la conclusión que los delincuentes tienen que morir, para que los bienes y el honor social no sean intercambiables por los medios para la subsistencia de los que terminan en la delincuencia común. Por un lado, los delincuentes intercambian el valor de la vida, la propia y la de los demás, por los medios para vivir. Mientras que las personas que son flanco de los delincuentes, los que tienen cierto honor social reflejado en los bienes que poseen, intercambian la vida de los delincuentes por la defensa de esos bienes. De ahí concluyen que los delincuentes deben morir. Los dos silogismos infernales, en que sólo la ley del más fuerte podría llevar a una supuesta solución, creo que nos conducirá a más de lo mismo; cada vez más miedo, pero no sólo, a que las personas adquieran armas más sofisticadas en ambos lados, o a encerrarse cada vez más. En medio de todo esto ganan los que negocian con armas y las empresas de seguridad privada. Hasta los políticos demagogos como el actual presidente, Otto Pérez Molina, se benefició de estos temores en la propaganda de su campaña electoral. ¿Queremos más de lo mismo? -Sigamos levantando más altos los muros de las colonias privadas, si se tiene el dinero para poder vivir en uno de esos lugares, o aprendamos a usar un arma, esperando que el rival no salga más diestro, o con un arma más sofisticada, y esperar que la hora no se nos llegue, para ver si la vida sigue siendo intercambiable por los bienes para vivir o por el honor social.
Marlon Urizar-Natareno
Guatemala, jueves 7 de marzo de 2013
En el hombre hay más cosas dignas de admiración que de desprecio. Albert Camus
Página 15
(1913-1960) Escritor francés.
UNA PROMESA QUE NO PODÍA SER CUMPLIDA CHÁVEZ VIVIRÁ EN LOS CORAZONES
S
i Chávez hubiera sido un político oportunista y aprovechado el pueblo no lo respetaría en esa forma. Se trata de un hombre fuera de serie, que seguramente aunque a muchos les duela seguirá pesando en el corazón de millones de venezolanos y de los pueblos amigos. Blanca rosa González
Comentario a la nota: Aun después de la muerte, Chávez elige a sucesor
DEJAR LAS MALAS ÉPOCAS ATRÁS
F
elicitaciones señor Presidente, debe ir al funeral del señor Hugo Chávez, las épocas de izquierda y derecha que tanto nos confrontaron en el pasado debe quedar en el olvido, por eso es que este país sigue hundido en la pobreza, pues no somos capaces de unirnos y rendir tributo a un ser humano que murió por sus ideales que para unos fue bueno y para otros no, Hoy en la mañana escuché una entrevista que le hicieron al Dr. Francisco Beltranena y me dio asco escuchar ese tipo de pensamientos que tanto daño le hicieron a Guatemala, vive en el pasado, de que le sirve tanto título si lo han embrutecido más. Luis Solaris
Comentario la nota: Pérez Molina analiza asistir al funeral de Hugo Chávez
LA IGLESIA Y LAS ARMAS
E
fectivamente. No corresponde a una iglesia dar seminarios sobre uso o
tenencia de armas. Sin embargo, un solo seminario acerca de ese tema no puede influir en la vida entera de un asistente a dicho seminario, de lo contrario hoy toda la congregación sería una pandilla de asesinos, lo cual seguramente no es así. Pues la señora algo quiere hacer para defender a su hijo pero ya no puede, lamentablemente es fuera de tiempo. Oswaldo Ramírez
Comentario a la nota: Pastor dice que la iglesia Hebrón “no vende armas de fuego”
INSTITUCIONES ORGANIZADAS
P
ara evitar que cualquier cacique interfiera en las instituciones, se pueda tener continuidad de proyectos, continuidad administrativa sobre los trabajadores, formación de cuadros de mando, memoria del clan, respeto a los trabajadores de dirección, sin reelecciones, sin directivos que se apoderan del cargo, etc. Las instituciones deben organizarse en una forma COLEGIADA Y SUCESORIA. Así nos evitaríamos todas las vergüenzas que provoca la mala administración pública y talvez serían más eficientes. Un error de los Acuerdos de Paz acerca de la seguridad y el crimen fue haber hecho leña al ejército y la policía que al menos tienen responsabilidad institucional sobre el tema. También nos permitiría tener unos 200 mil jóvenes disciplinados, entrenados y con trabajo alejados del crimen. Hombres y mujeres con trabajo y salario de gobierno que son más altos que el mínimo. SOLUCIÓN SÍ, REVOLUCIÓN NO. Sergio Licardie
Comentario a la nota: Critican al Gobierno por debilitar a las instituciones
Eduardo Alfonso Luna Estrada
Adolfo Hitler era austriaco, nació en la población de Braunau, en la posada “Zum Pommer” el día 20 de abril del año 1889. El Lunes de Pascua siguiente, a las tres de la tarde, fue bautizado por el sacerdote católico Ignanz Prost, quien le impuso el nombre de Adolfo. Los padres de Hitler fueron Alois Schicklgruber–Hitler y Klara Pölzl. Al nacer, Adolfo, desde su infancia poseía un carácter brusco, áspero, malhumorado e irrazonable a veces. De sí mismo dijo: La pobreza y la triste realidad me forzaron a adoptar una rápida decisión. Abandonó el instituto de Linz en 1904 por pésimas notas. En 1925 Hitler fue contagiado de blenorragia por parte de una hebrea desconocida. Hitler vagaba por las calles de Berlín, pues nadie le daba la oportunidad de empleo. Finalmente, por lástima, una honorable familia hebrea le dio la oportunidad como instalador de cortinas; pero el agradecimiento, trance y pago es que puso de cabeza a los otros empleados, por lo que perdió su empleo. Hitler vagó nuevamente por las calles berlinesas. Una pareja de esposos lo descubrió en las calles y vieron en él un gran líder, por lo que lucharon hasta lo increíble para que llegara al poder; por razones de destino así ocurrió. Hitler en medio de lo perverso, maligno y criminal, la enfermedad sexual adquirida fue su ruina y desgracia hasta el final de sus días. Desgraciadamente se creyó más que Dios, por lo que de antemano estaba más que derrotado. Hitler reclutó un ejército increíble y los alemanes, ante el imponente “paso alemán” que hacía cimbrar las calles berlinesas, ante un público que estaba más engañado que todos los engaños. Hitler lo que deseaba era el manejo del oro que tenían los hebreos, ahí se originó la Segunda Guerra Mundial. Hitler ordenó que la Gestapo cada sábado verificara que se cocinaran papas. Hitler presentó a los alemanes la maqueta de lo que sería la nueva Berlín o la guerra, él escogió la segunda. El dinero es la perdición de la humanidad. Hitler quería mucho a uno de sus generales llamado Adolfo Eichmann, quien ordenó a sus superiores hicieran jabones de los hebreos, y él se bañaba con ellos. Hitler declaró abiertamente la guerra con la promesa de que “Berlín jamás sería bombardeado”. Así pasaron cinco años, hasta que un día el cielo de Berlín se vio invadido por mil bombarderos de Estados Unidos, reduciendo a escombros a Alemania; se respetaron los monumentos históricos. Lo increíble del caso es que esos bombarderos cubrieron el sol, y bajo sombras siniestras y nefastas, ante los ojos atónitos de los supervivientes, Hitler se suicidó con su compañera de vida Eva Braun, con dos millones de marcos, equivalente a una carterita de fósforos Céd. A-1 309873 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Estado general del presidente venezolano delicado
Gordillo, a juicio por delincuencia organizada y lavado
Lucha por la presidencia sigue cerrada entre ARENA y el FMLN
Opinión Un muerto que nunca morirá Opinión La pita se rompe por lo más delgado Opinión Chávez para rato
Descuido causó gran daño en el Nacional
Honduras presentó propuesta de cosoberanía para Golfo de Fonseca
Vendían mochilas desde una ´boutique´
Actualidad Pérez Molina analiza asistir al funeral de Hugo Chávez Actualidad Pastor dice que la iglesia Hebrón “no vende armas de fuego”
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
10487
10488
2 0 1 3
ALEJANDRO ACTÉ CHIQUÍN, solicita su cambio de nombre, por el de ALEJANDRO TEYUL CHIQUÍN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 10 de Enero del 2013. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª. C. 5-02 Z. 3 Cobán A.V. Tel. 47209454. 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
A mí oficina 6ª. Avenida 5-09 zona 1, Chiquimula, se presentó BERTA ALICIA MÉNDEZ MEDRANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA JULIA MÉNDEZ ZACARÍAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 31 de enero de 2013. LIC. TOBÍAS RAFAEL MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 13, 168. 6, 20 Feb. 7 Mar./2013
A mi oficina profesional, ubicada en la octava Avenida tres – cero siete de la zona uno de Mixco, Guatemala, se presentó KENZY YOHANA MICHELLY OROZCO VÁSQUEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de KENZY YOHANA MICHELLY TOC VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 30 de enero de 2013. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 10489 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
Santos Buchán Sacbajá tramita ante mi, cambio de nombre por Santos Morales Sacbajá, por ley hago esta publicación. Chimaltenango 31 de enero 2013. Oficina 2da. Calle 3-10 zona 4 Chimaltenango, Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez, colegiado 5569. 10497 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. 10532
VICENTE CEDILLO CETO y JUANA BRITO LÓPEZ DE CEDILLO, solicitan cambio de nombre de su menor hijo DIEGO ANTHONY CEDILLO BRITO por BRYAN DIEGO CEDILLO BRITO. Perjudicados oponerse en Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario 10533
CATARINA SANCHEZ RAYMUNDO, solicita cambio de nombre de su menor hijo TONY PEDRO MATÓM SÁNCHEZ por el de PEDRO DAVID MATÓM SÁNCHEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 28 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER ERICK DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de WALTER DELACRUZ GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 Calle 1-04 zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 22236868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10547 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
11048
A en la sede del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicada en la trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno la Ciudad de Guatemala, se presentó ELZA JUDHIT LÓPEZ PAIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELSA JUDITH LÓPEZ PAIZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, trece de febrero del año dos mil trece, Lic. Nidia Lisseth Sánchez Aquino de Orellana, Abogada y Notaria, colegiada número seis mil trescientos setenta y uno. 11051 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11052
YOLANDA LETICIA SOLANO LÓPEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOLANDA LETICIA LOZANO LÓPEZ. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Febrero de 2013. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado No. 9618. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11059
A mi Oficina Profesional ubicada en 21 Calle y 14 Avenida, se presento JULIO SOLÍS SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO SALAZAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 13 de Febrero de 2013. Lic. CINTHYA GERALDINE MAZARIEGOS CHACÓN. Notaria. Col. 17073. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó el señor ADOLFO JOSÉ MARÍA PÉREZ VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ADOLFO PÉREZ VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, catorce de febrero del dos mil trece. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.11060 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó la señora: MARÍA LÓPEZ PASCUAL, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: SEBASTIÁN ELÍAS CASTRO US, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: SEBASTIÁN ELÍAS CASTRO LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 13 de febrero del año 2,013, Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.11062 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional seis guión veintiuno de la zona uno, ciudad de Escuintla, se presentó la señora EUSTAQUIA CHINCHILLA ALVIZURIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANQUI CHINCHILLA ALVIZURIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Alvaro Hugo Pereira Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 5144. Tel. 52474455. Escuintla, 31 de enero del año 2,013. 11065 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11066
A mi Oficina Sexta Avenida 6-21 zona 1, ciudad de Escuintla, se presentó TEODOLINA PÉREZ ARÉVALO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEODOLINDA PÉREZ ARÉVALO. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Álvaro Hugo Pereira Vásquez Abogado y Notario, Colegiado 5144. tel. 52474455. Guatemala, 30 de enero del año 2,013. 21 Feb. 07; 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HARALD DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de HARALD GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Felipe Pascual Chavez Saquic a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felipe Pascual Saquic y Saquic. Para cualquier oposición. Sololá, el 4 de febrero del 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURO GUILLERMO DE LA CRUZ RIVERA, solicita cambio de nombre por el de ARTURO GUILLERMO GELPCKE RIVERA. Para efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, Guatemala, 30 de enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 calle 1-04 zona 10 Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10548 06, 20 Feb., 07 Mar. 2013
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Jorge Luis Col Lima, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jorge Luis Lima García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 25 de Enero de 2013. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 10511 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
/
enero de 2013. Abogada y Notaria. Colegiada 8972. 15 Calle 1-04 zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre uno, Nivel 3, Oficina 301. Tel: 2223-6868. Licda. Carmen María Escobar Escobar, Abogada y Notaria. 10549 06, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
m a r z o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
7
11071
A mi oficina 13 calle A 10-35, zona 1 se presentò MAINOR RUBI GALINDO JORDAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MYNOR RUBI GALINDO JORDAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 febrero 2013. Lic. María Gabriela Soto López. Col. No. 13868. Notario. 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 11531
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional: 7ª. Avenida “A” 12-12 Zona 1, San Marcos, San Marcos se presentó Yosis Norman Bautista Gómez, a solicitar cambio de nombre por Sergio Noé Bautista Gómez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría. Lic. Alvaro Elí Ruíz Col. 12292. 11072 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
Mateo Pascual Francisco Mateo, solicita cambio de nombre por Mateo Pascual. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 22 de febrero de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 11534 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MANUELA XAPER EQUILÁ cambiará su nombre por ALICIA MANUELA XAPER EQUILÁ, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 6ª. Calle 6-45 local 03, Chichicastenango, El Quiché. Lic. Alberto José Xón Chitic, Abogado y Notario. 11081 21 Feb., 07, 22 Mar./2013 11535
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS RIVERA GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por SANTOS ELIZABETH RIVERA GONZÁLEZ, perjudicados formular oposición. Notario Luis Felipe Godoy Morales. 2º. Nivel Colegio Blessing, Barrio San Sebastián, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa 09 de febrero de 2013. Licenciado Luis Felipe Godoy Morales. Abogado y Notario. 11084 21 Feb., 07, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11512
A mi oficina 7 Ave 6-53 zona 4, Of. 49 ciudad de Guatemala se presento MARIA LEON US a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA SOCORRO DE LEON US se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de diciembre del 2012. Lic. Moises Rolando Mejía Díaz. 14219. 06, 07, 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaria ubicada en 15calle 12-39, Jardines de Minerva I, Z. 11 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó JOSÉ SANTOS MILIAN HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MILIÁN JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 01 de marzo de 2013. Lic. RUBEN DESIDERIO AGUILAR SIERRA, Notario. Colegiado Activo 17361. 11541 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentaron CECILIO POP AX y PASCUALA MANUEL COLOCH, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Darin Jonsena Pop Manuel por el de Daryn Omar Uriel Pop Manuel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de febrero de 2013. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Col.8628 11562 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó MIGUEL PACAY, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por MIGUEL POC PACAY. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 28 de febrero 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 11566 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11526
CAMBIO DE NOMBRE: EDGAR YODALMO CUYUCH MONROY, solicita cambio de nombre, desea adoptar EDGAR YODALMO MONROY, se cita a quienes se consideren perjudicados por el presente tramite. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario colegiado 5419. 12 calle 5-1 zona 1 Tiquisate, Escuintla. 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS MERCEDES VICENTE, solicita el cambio de su nombre por el de SHEILY MERCEDES VICENTE, para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten a esta oficina profesional, ubicada en la 2ª. Calle 6-33, zona 9, ciudad de Guatemala. Licenciado Francisco Javier Ponce Callejas, Abogado y Notario, colegiado 7961, Tel. 51218939. Guatemala, 28 de febrero de 2013. 11529 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO IXCOT CIFUENTES, solicita cambio de nombre por el de PABLO VILLÀGRAN CIFUENTES, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 17 de febrero del año 2013, Licda. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Abogada y Notario, colegiada 7,757. Oficina 4ª calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 11530
11567
Ante mi, se presentó JUAN SAQUIL, único apellido, a solicitar su cambio de nombre por el de JUANA SAQUIL, único apellido. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 28 de febrero 2013.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó IRMA VIOLETA POP YALIBAT, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MÍA NOELIA MILAGROS POP, por el de MÍA MILAGROS CHIVALAN YALIBAT. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 28 de febrero 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria, Colegiada 6753. 11568 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marco Tulio Pérez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Marco Tulio Pérez Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría 7ª. calle 4-59, zona 1. Tel 42309074. Villa Nueva, 10 de octubre de 2012. Abogada y Notaria 12066. Licda. Hilda Maria Ortiz Aguilar ABOGADA Y NOTARIA. 11590 07, 21 Mar., 04 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 25 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 17487 FOLIO 217 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 6402-1988.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 11100
21, 28 Feb., 07 Mar./2013
07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA VIOLETA ESTRADA AGUILAR, solicita cambio de nombre por el de ADHITZ AURA VIOLETA ESTRADA AGUILAR, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 16 de febrero del año 2013, Licda. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Abogada y Notario, colegiada 7,757. 4ª
DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 84759 FOLIO 428 Y LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 495932009 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11307
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.158 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 24 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO ARMANDO URIEL GARCIA SOLIS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL
28 Feb., 07, 14 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.208 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DÍA 12 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO HÈCTOR ENRIQUE MOLINA RAMIREZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MORCALL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 61583 FOLIO 229 Y LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 6942-2005 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11352 28 Feb., 07, 14 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SERGIO, EDGAR RAUL y ESTUARDO AUGUSTO todos de apellidos QUINTANILLA CRUZ, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial del señor CESAR AUGUSTO QUINTANILLA TORRES. Junta de interesados el 20 de marzo del año en curso, a las diez horas, a realizarse en mi oficina profesional ubicada en 16 Calle 10-68 zona 1 de esta ciudad, Guatemala, 13 de febrero de 2013. Lic. Juan Carlos Aguilar Hernández ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 12565. 11056 21, 28 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROLANDO LÓPEZ JACINTO, radicó ante mí Notaría proceso sucesorio intestado extrajudicial de la causante LUISA ESPERANZA LOPEZ JACINTO, Junta de herederos, 20 de marzo de 2013, a las 10:00 horas, en 3ª. Avenida 4-50, Zona 1, de Escuintla. Cito a interesados en la mortual. Escuintla, 14 de febrero de 2013. Lic. Osmin Revolorio Corado, Abogado y Notario. Colegiado 11,871. 11279 28 Feb., 07, 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jose Eleuterio Baten Rodríguez, promueve diligencias voluntarias cambio de nombre por el de José Rolando Ajanel Rodríguez. Puede formularse oposición. 9a Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 28 febrero 2013 Luis Arturo Pimentel. Colegiado 3455. 11527 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
Hoy por medio de mandataria se solicito cambio del nombre con el que fue inscrito Alberto Pascual Domingo en definitiva por Alberto Dominguez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 1 de marzo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustin. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUANA PICHIYÁ ORDOÑEZ y LUCAS CUTZAL TZIRÍN, solicitan el cambio de nombre de su menor hijo LUCAS CUTZAL PICHIYÁ, por HARRISON LUCAS CUTZAL PICHIYÁ. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en 2da. Avenida 1-16 zona 4 Chimaltenango, Chimaltenango. Julia Irene Brooks Salazar, Abogada y Notaria, Col. 12,502. Chimaltenango 25 de febrero de 2013. 11524 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
A mi Oficina Cantòn Xesuc de San Cristòbal Totonicapàn, Departamento de Totonicapàn, se presentò Sotero Ordoñez Santizo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hugo Ordoñez Santizo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de marzo del año 2013. Lic. José Luis Umul Matzir Abogado y Notario 11525 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
07, 21 Mar., 05 Abr./2013
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 17
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CESAR AUGUSTO GALVEZ SALAZAR, radica ante mí el proceso sucesorio testamentario extrajudicial del causante CESAR AUGUSTO GALVEZ NAVAS, habiéndose señalado junta de herederos el día veintidós de marzo de año dos mil trece a las diez horas en mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Ave. 17-28, zona 1, interior. Ciudad Guatemala, Lic. Erick Daniel Pérez Xiquità, Abogado y Notario, Colegiado 9788. 11308 28 Feb., 07, 14 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.17-2013 OF. 1º Y NOT. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de un bien inmueble, el cual consiste en UN LOTE DE TERRENO que carece de matricula fiscal y que se encuentra debidamente inscrita en la Municipalidad del Municipio de San Pedro Pinula, Departamento de Jalapa, bajo el numero de Registro ochenta guión dos mil siete (80-2007), Folio siento treinta y siete (137). del Libro cero uno guión dos mil siete (01-2007) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el lugar denominado ALDEA EL DURAZNO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO PINULA, DEPARTAMENTO DE JALAPA, el cual cuenta con una extensión superficial de CUATROCIENTOS SEIS PUNTOS CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: mide diez punto cero ocho metros colinda con Juan de la Cruz Gregorio; AL SUR: mide diez punto cero ocho metros colinda con Fidel López ; AL ORIENTE: mide cuarenta punto treinta y dos metros colinda con Pilar Hernández; Y AL PONIENTE: mide cuarenta punto treinta y dos metros colinda con Juan de la Cruz Gregorio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIECINUEVE MIL CIENTO VEINTISÉIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.19,126.15), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el veintidós de febrero del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 10372
07, 14, 21 Mar./2013
Página 18/Guatemala, 7 de marzo de 2013 EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 143-12. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble siguiente: Ubicado en el lugar denominado “Cantón Vitzal”, de la población de Nebaj, departamento de El Quiché, y comprendidos dentro de las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero a la estación uno, hay una distancia de diez punto cincuenta metros, con azimut de noventa y uno punto sesenta y seis grados, de la estación uno a la estación dos, hay una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y siete punto treinta y cuatro grados, de la estación dos a la estación tres hay una distancia de diez punto cuarenta metros, con azimut de noventa y dos punto sesenta y seis grados, de la estación tres a la estación cero cerrando el polígono, hay una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y ocho punto treinta y tres grados, en sus cuatros rumbos cardinales línea recta y como esquineros matas de izote. El terreno antes descrito linda así NORTE: con Liliana Consuelo López Guzmán; ORIENTE; Con calle principal pavimentada; SUR: Con Juana María y Juana Bernal; calle principal pavimentada de por medio; PONIENTE: Elida Magali López Guzmán, inmueble dentro del cual se encuentra una casa de habitación de dos niveles el primer nivel de adobe y el segundo nivel de madera con techo de lámina, dicha casa solo ocupa una parte del inmueble y la otra parte de la casa lo ocupa el otro inmueble colindante. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: JACINTO DE PAZ PEREZ, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Todos Nebajenses”, Responsabilidad Limitada, “Cotoneb R.L.”, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, que incluye saldo de capital, intereses y mora, mas costas judiciales equivalente al diez por ciento e intereses que se produzcan hasta su efectivo pago. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 11076 21, 28 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2009-00848. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil cincuenta y uno, FOLIO cincuenta y uno, del LIBRO setenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote numero DOCE, ubicado en la manzana treinta y nueve B de la urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, Ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. Con un área de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: diecisiete metros, que colinda con lote número once, con ángulo interno de noventa grados. ORIENTE: seis metros que colinda con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados. SUR: diecisiete metros, que colinda con lote número trece, con ángulo interno de noventa grados. PONIENTE: seis metros, que colinda con área deportiva, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número TRES, que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL VEINTISIETE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.11078 21, 28 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0709 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE libro quinientos sesenta y nueve e de Guatemala. Finca urbana consistente en lote doce, sección diez ampliación sector los Eucaliptos de la Lotificación Residencial los Planes de Bárcenas, ubicada a ala altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: veinte metros con lote trece, Sur: veinte metros con lote once; Este: seis metros con calle eje diez, Oeste: seis metros con lote veintiocho sección nueve. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la dos y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto, desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio y soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T, Continental, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada según juicio mil cuarenta cuatro guión dos mil doce guión setecientos nueve, oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran
La Hora posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, catorce de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 11079 21, 28 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-205 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO MIL TRESCIENTOS NUEVE DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en Lote de Terreno del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con área de doscientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros con Maria del Carmen Rojas Gonzalez de Morales; SUR: veinte metros con la misma compradora; ORIENTE: diez metros con Bend Co Limitada; PONIENTE: diez metros con camino particular. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso reciproca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso reciproca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: Téngase transcrita la octava inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número TRES. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por NICOLAS ROBETO DE LEON ROSALES en su calidad de Administrador de la Mortual del causante NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11080 21, 28 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 080032012-00684-Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 2203-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de la finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, con el número 237,761, folio 101, del libro 510, del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la Villa Petrona del Barrio el Carmen del municipio de Salcaja del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 2,184 mts.2 el que mide y linda: ORIENTE: 24.21 metros con Gabriel Gramajo, PONIENTE: 24 metros, con José Humberto Hernández; NORTE: 91 metros con Santa Basilia Sapón; y SUR: 91 metros, con Josefina Basilia Sapón, existiendo mojones por todos y cada uno de los cuatro lados y se encuentra perfectamente bien delimitado. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.28,881.01 en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 14-02-2013. 11093 22 Feb., 01, 7 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 37-2013 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 15-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en Barrio La Paz, Aldea Justo Rufino Barrios del municipio de Olintepeque del departamento Quetzaltenango. El inmueble tiene una extensión superficial de 218.37 mts.2 el que mide y linda: Norte: mide 8.70 mts. colinda con Antonia Macario camino de por medio; Sur: mide 8.73 mts. colinda con el I.C.T.A.; Oriente: mide 25 mts. colinda con Regina Salvador Tizú; Poniente: mide 25.20 mts. colinda con Carmelina García Álvarez de Tizol. Sirve de mojones y esquineros, piedras sembradas a mano y especial para cultivo de granos básicos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.34,238.50 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García. Totonicapán 31-01-2013 11095 22 Feb., 01, 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00263 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día ONCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIOCHO MANZANA J del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, quince minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Yolanda Camas. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta
AVISOS LEGALES de quince punto cero uno metros, colindando con Lote veintinueve, Manzana J. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero uno metros, colindando con Lote veintisiete, Manzana J. Esta finca se desmembró de la Finca dieciocho mil trescientos diecisiete Folio ciento ochenta y cinco Libro mil seiscientos cuarenta y siete de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores numero uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ, contrato de venta de activos. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q.65,466.70) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11097 21, 28 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 001162-2012-00778 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, según certificación que obra en autos la que literalmente dice: A. finca número tres mil trescientos uno, folio trescientos uno, del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE veintidós, MANZANA D, SECTOR ocho, DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS siguientes: NORTE: con Lote veintiuno, Manzana D, Sector ocho, al SUR: con Lote veintitrés, Manzana D, Sector ocho; y al ORIENTE: con Lote nueve, Manzana D, Sector ocho; y, al PONIENTE: con Calle. ESTACIONES, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto 1, CON UN AZIMUT DE CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Lote nueve, Manzana D, Sector ocho. De la estación uno al punto dos CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO GRADOS, veintiún minutos, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO Lote veintiuno, Manzana D, Sector ocho. De la estación dos al punto tres, CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHENTA Y CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Calle. De la estación tres al punto cero, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y CINCO GRADOS, VEINTIUNO MINUTOS, CINCUENTA Y SIETE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Lote veintitrés, Manzana D, Sector ocho. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la 2 y 3 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; B) que goza: a) De Paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. Inscripción número TRES: Esta finca GOZA la servidumbre :a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Inscripción número CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 6 de derechos reales de la Finca 970, folio 470 del libro 482 E de Guatemala. Inscripción numero CINCO: La parte ejecutada compro a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y una ciento cincuenta y nueve ava parte de la finca numero novecientos setenta, folios cuatrocientos setenta, libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. el Juez DE PAZ CIVIL, FAMILIA y TRABAJO, del municipio de Villa Nueva de Guatemala en resolución 18 de abril de 2011, decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 4811-2009- Oficial quinto seguido por TELECOMUNICACIONES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal. B UNA CIENTO CINCUENTA Y NUEVE AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO NOVECIENTOS SETENTA, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en sector 8 situado en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27,684.0700 m2. Con las medidas y colindancias que le aparecen en su primera inscripción de dominio. Inscripción número CIENTO VEINTICUATRO: La ejecutada en dueña de UNA CIENTO CINCUENTA Y NUEVE-AVA PARTE de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Numero UNO: de la presente finca se desmembraron diecisiete mil ochocientos noventa y tres punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, que pasaron a formar las fincas nuevas de la tres mil doscientos catorce, folio doscientos catorce, del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, a la tres mil trescientos setenta y dos, folio trescientos setenta y dos, libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el doce de febrero de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11098 21, 28 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00009 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca doscientos sesenta y un mil cuarenta y seis folio ciento cuarenta y seis del libro quinientos noventa A del departamento de Quetzaltenango. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Terreno ubicado en jurisdicción del municipio de La Esperanza departamento de Quetzaltenango. Consta de ciento diecinueve metros cuadrados. Se desmembró de la finca número ochenta mil treinta y ocho folio ciento sesenta y siete libro doscientos veintiuno del mismo Departamento y linda al norte: diecisiete metros, fracción doce; al sur: diecisiete metros, fracción diez; al oriente: siete metros, séptima avenida D, zona uno, La Esperanza; al poniente: siete metros, Cornelio Beletzuy Chávez. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y DOS: La que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, respectivos para obtener el pago de la cantidad de VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, y ocupa el primer lugar, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11099 21, 28 Feb., 07 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 1042-2012-00350 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero UN MIL SETECIENTOS CINCO (1705), FOLIO DOSCIENTOS CINCO (205) LIBRO VEINTICUATRO E (24E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 78 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Una línea seis metros (6.00 mts) colindando con la sexta calle; NORORIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y cinco; SURORIENTE: una línea de seis metros (6.00 mts), colindando con lotes numeros ciento cuarenta y tres y ciento cuarenta y dos; SURPONIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y tres. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO Y NUMERO CINCO. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.86,800.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, seis de febrero de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 11293 27 Feb., 01, 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00074 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CINCO MIL CIENTO DIECINUEVE (5119), FOLIO CIENTO DIECINUEVE (119) LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO E (431E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente FRACCION DENOMINADA LOTE NUMERO cuarenta y dos (42) Manzana “V” del Sector 3 de la Urbanización “COLINAS DE MONTE MARIA NORTE”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 93.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de ciento setenta y seis grados (176º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colinda con Lote cuarenta (40) Manzana “V” sector III de la Urbanización. De la estación dos (2) al punto de observado tres (3), un azimut de ochenta y seis grados (86º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de seis punto veinte metros (6.20 metros), colinda con Proyecto “Residenciales San Gabriel”. De la estación tres(3) al punto observado cuatro (4), un azimut de trescientos cincuenta y seis grados (356º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colinda con Lote cuarenta y cuatro (44) Manzana “V” sector III de la Urbanización. De la estación cuatro (4) al punto
La Hora observado uno (1), un azimut de doscientos sesenta y seis grados (266º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de seis punto veinte metros (6.20 metros), colinda con Calle del sector III de la Urbanización. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Unas Servidumbres de Paso que goza, Paso que goza y Paso que Goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita(s) la 4ta. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de Administración del sector Tres de la Urbanización “COLINAS DE MONTE MARIA NORTE”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: A. El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 25 de enero de 2011 decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01165-2011-00135 Of. 3o. Seguido por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de los Ejecutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.259,948.89), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, doce de febrero de 2013. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario 11294 27 Feb., 04, 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-01008 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL TRESCIENTOS NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS NUEVE, DEL LIBRO CIENTO ONCE E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero dieciocho, ubicado en la Manzana diez, de la Urbanización denominada “Residencial Altos de Fuentes del Valle”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: Doce metros, que colinda con lote numero diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: Diez metros, que colinda con veintiuna avenida, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: Doce metros, que colinda con lote numero diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: Diez metros, que colinda con lote numero cuatro, con ángulo interno de noventa grados. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 11312 28 Feb., 07, 14 Mar./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00213 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote de terreno numero seiscientos setenta y ocho, Manzana veinticuatro del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote número seiscientos setenta y nueve; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con veintinueve Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote numero seiscientos setenta y siete; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno, con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote numero seiscientos sesenta y nueve. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcritas la segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de Energía Eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de Energía Eléctrica que soporta, de Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”. Inscripción numero Tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y reciproca de Uso de Lotificación Residencial del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río” cuyas prohibiciones constan en su respectiva inscripción. DERE-
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 19 CHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”; con base en Testimonio de la Escritura numero ciento setenta y siete de Ampliación autorizada veintiocho de Abril de dos mil seis, por el notario Eduardo René Cabrera Solano. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Se hace constar que lo anotado de embargo precautorio en ésta finca, son los derechos del demandado. Finca tres mil seiscientos cincuenta y cuatro, Folio ciento cincuenta y cuatro, Libro cuatrocientos cuarenta y ocho E de Guatemala. El Juez de Paz Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala en resolución once de marzo de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero siete mil doscientos cincuenta guión dos mil diez oficial quinto y Notificador segundo seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA11313 28 Feb., 07, 14 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EVA. No. 378 – 2012 2º Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas números CUATRO MIL OCHO, folio OCHO del libro SESENTA Y NUEVE E de Chimaltenango; mide 266.00 Mts 2 linda: Norte: 10.00 mts colinda con Juan Elizabeth Chexx Sequen, al Sur 10.00 mts colinda con Calle, al Oriente 26.60 mts colinda con Resto de Finca y al Poniente 26.60 mts colinda con Pedro Tagual. y Finca número VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, folio DIECINUEVE del libro DOSCIENTOS VEINTICINCO de Chimaltenango, mide 3,074.50 mts2 linda al NORTE: Manuel Barrera Castellanos: ORIENTE: Finca Matriz; SUR: Tomás Azurdia Siquinajay; PONIENTE: Leonardo Ajpuac Telon. Para remate se fija cantidad reclamada de DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 19 de febrero de 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 11314 28 Feb., 07, 14 Mar./2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01166-2012-02085 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: CIENTO SESENTA Y SEIS, folio: TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO, del libro OCHENTA Y CINCO “A” ANTIGUO DE GUATEMALA y que consiste en: Casa ubicada en La calle que da a la iglesia del carmen, sale al campo de la plaza de toros, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de setecientos sesenta y ocho punto sesenta y dos metros cuadrados, y se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: casa de don Benedicto Sáenz; ORIENTE: casa de los herederos de don Narciso Arroyo; SUR: sitio de Pedro Cadenas; PONIENTE: calle de por medio, casa de don Buenaventura Tambriz. LIMITACIONES y ANOTACIONES: sobre los derechos de la finca que hipoteca no pesan limitaciones y anotaciones. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La presente finca tiene vigente las inscripciones numero veintiuno, veintidós a favor de EZEQUIEL ALONZO (único apellido), la veintitrés a favor de inversiones la confianza, sociedad anónima y la que motiva la presente ejecución promovida por EDWIN HERNAN FLORES MAYORGA, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí transcritos. Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil trece. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. 11322 28 Feb., 07, 13 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-499 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca 9226, folio 226, libro 279 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13, manzana 95, del proyecto denominada Villas del Quetzal, en Aldea San José Lo de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 metros. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación 1 al punto de observación 2 con una distancia de 15.00 metros, con azimut de 55 grados, 45 minutos, 40 segundos, colindando con lote 12, manzana 95; AL ESTE: Línea recta de la estación 2, al punto de observación 3 con una distancia de 6 metros con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con veintiocho avenida; AL SUR: Línea recta de la estación 3 al punto de observación 0 con una distancia de 15 metros, con azimut de 235 grados, 44 minutos 40 segundos colindando con lote 14, manzana 95; AL OESTE: Línea recta de la estación 0 al punto
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 7 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... de observación 1, una distancia recta de 6 metros con azimut de 325 grados, 44 minutos y 40 segundos colindando con lote 3, manzana 95.. Derechos Reales: Téngase trascrita(s) la(s) 2da. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y SIETE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 11328 28 Feb., 07, 12 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
La Hora como “LOS ALMENDROS” y no como se consignó, Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: De hacer constar que el nombre correcto de la lotificación donde se encuentra ubicada la misma es “LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS”, SECTOR OCHO, COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “LOS ALMENDROS” y no como se consignó. Inscripción número cuatro: la ejecutada por doscientos ochenta y nueve mil novecientos quetzales, compró a CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, y en la construcción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y consta en la inscripción número uno de Hipotecas, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro de la Propiedad de la zona central del Departamento de Guatemala. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil trece. Secretaría, Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. Licda. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. 11344 28 Feb., 07, 14 Mar. 2013
E.V.A. 01043-2010-00851 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca 8490, folio 490, libro 457 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 7, manzana 19, proyecto Villas del Milagro, sector 2, Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 2 grados, 44 minutos, 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con 8avenida. De la estación 1 al punto de observación 2 un azimut de 92 grados, 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 6 manzana 19. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 182 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts colindando con lote Área verde. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 272 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 8 manzana 19. Derechos Reales: Téngase trascritas las 3ª, 4ª, y 7ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de febrero del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 11329 28 Feb., 07, 13 Mar./2013
EJECUTIVO. 09037-2012-00582 Of. 2do. El diecinueve de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble Urbano que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el municipio de San Juan La Laguna, cantón Panoxti del departamento de Solola con un área superficial de setenta y siete metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: siete metros con finca matriz; Sur: siete metros con finca matriz Oriente: once metros con finca matriz; PONIENTE: once metros con Juan Mendoza Vásquez y Petronila Mendoza Vásquez calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: dos mil ciento cuarenta quetzales más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece. 11366 01, 07, 14 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01042-2011-00500 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA, para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SEIS, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, consistente en lote numero cuarenta y tres manzana F. del proyecto denominado “Villas del Milagro” Sector cinco, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 105.4500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1, un azimut de cinco grados veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero metros, colindando con lotes uno y dos. Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y cinco grados, veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cuarenta y dos. Manzana F. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y cinco grados, veinticinco minutos diez y siete segundos, con una distancia recta de cuatro punto cero seis metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos cincuenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos, cinco segundos, con una distancia recta de diez y seis punto trece metros colindando con Primera Calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución siete de diciembre de dos mil once mandó a anotar de demanda esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q 68,531.07), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veinte de febrero de dos mil trece. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO, JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11343 28 Feb., 07, 14 Mar./2013
E.V.A. 01044-2008-9727. Oficial 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía e inscritos en el Registro General de la Propiedad e identificados como: A) Finca urbana número seis mil ciento diecisiete, folio ciento diecisiete, del libro cuatrocientos treinta y tres E del departamento de Guatemala, ubicado en el lote número doce, manzana dos, sector dos, Condominio los Girasoles del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicado en kilómetro diecinueve punto treinta, carretera al pacífico, zona tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: con banqueta y calle; Al Sur: con Lote once, Manzana dos, sector dos; Al Oriente: con banqueta y calle; Al poniente: con lote trece, manzana dos, sector dos; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cinco metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de catorce punto quince metros; iii) de la estación dos al punto tres azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de cuatro punto dos metros; iv) de la estación tres al punto cuatro, Delta noventa grados cero minutos, cero segundos, con una distancia de longitud de curva de tres punto seiscientos trece metros, radio dos punto tres metros, y; v) de la estación cuatro al punto cero, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de once punto ochenta y cinco metros. SERVIDUMBRES: Téngase aquí transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la misma finca matriz, a servidumbre de acueducto, acueducto y acueducto que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala y acueducto y paso que soporta la finca. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de: a) paso, de uso exclusivo para las calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones entre si y darle acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso, las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquirente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el Presidente del Condominio o por Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, acompañando copia simple legalizada de la escritura publica de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo. El previo sirviente será la finca número tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis del libro ciento ochenta y siete E de Guatemala y los predios dominantes serán las fincas números de la seis mil ochenta y siete a la seis mil doscientos cuarenta y seis, folios del ochenta y siete al doscientos cuarenta y seis, todas del libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. Escritura número ciento trece autorizada el uno de noviembre de dos mil cinco por el notario Luís Manuel Contreras Ramírez. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado LOS GIRASOLES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca tres mil cuatrocientos noventa y
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO NUMERO 01164-2012-00406 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: seis mil quinientos siete, folio siete, del libro ciento setenta y cuatro E de Guatemala, que consiste en: inscripción número uno: finca urbana consistente en SECTOR OCHO: SECCIÓN DOS: LOTE VEINTIDÓS de la lotificación Planes de Bárcenas, kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera al Pacífico, Parcelamiento Las Nubes zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento treinta y dos punto cero quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Ocho punto setenta y seis metros todo con Boulevard pared de por medio. SUR: Ocho punto cincuenta metros, con calle eje dos. ESTE: Dieciséis punto cincuenta y nueve metros con Area para instalación de Planta de Tratamiento. OESTE: Catorce punto cuarenta y ocho metros con lote veintiuno. Inscripción numero dos: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el nombre correcto de la Lotificación donde se encuentra ubicada la misma, es LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, comercialmente conocido
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES seis, folio cuatro cuatrocientos noventa y seis libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripciones número UNO Y DOS a favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Y, B) Derechos equivalentes a una ciento sesentava parte de derechos de la finca tres mil cuatrocientos noventa y seis folio cuatrocientos noventa y seis libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NUMERO TREINTA Y NUEVE, a favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Las presentes hipotecas son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de obrantes en autos. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 11538 07, 12, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04857 OF. y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS (756) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO, MANZANA DOS, SECTOR CINCO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil (103.5000) metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote tres, Manzana dos, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote cinco, Manzana dos, Sector cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características que se encuentran en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembra, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra y Derechos de Copropiedad Equivalentes a Una Ciento Treinta y Cuatro Ava Parte de la Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191), Folio ciento noventa y uno (191) Libro quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalente a una ciento treinta y cuatro ava parte de la FINCA OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (8191) FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto cinco mil cien (30,434.5100) metros cuadrados. De las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y OCHO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra de una ciento treinta y cuatro ava parte. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NUEVE MIL QUETZALES (Q.309.000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, once de febrero de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 11545
07, 08, 11 Mar. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00579 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISEIS MARZO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, con una extensión superficial de DOSCIENTOS VEINTICINCO PUNTO SETENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado EL CENTRO, MUNICIPIO SANTA CLARA LA LAGUNA, DEPARTAMENTO SOLOLA, Linda NORTE: ocho punto cuarenta metros con calle principal; SUR: ocho punto cuarenta metros con Diego Chocoy Ajsoc; ORIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Nicolas Chavajay Soben; PONIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Diego Pu Santos y Diego Razón Sosa. cuenta dos pequeñas construcciones de lamina, servicios públicos agua, luz y drenaje, mojones con palo de izote, los cuatro puntos. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, siete de febrero año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 11552 07, 13, 18 Mar./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE FEBRERO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, PRESENTANDO A ESTE REGISTRO EL 06 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A RUBEN DARIO COROMAC RODRIGUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 394694, FOLIO: 82 LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CENSERRREA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 42051 FOLIO: 680, LIBRO: 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 5825-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 07 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11082 21 Feb. 07, 22 Mar. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
11528
Lucia Concepción Montoya Cruz de nacionalidad salvadoreña y Fernando Ramón Marín Amaya de nacionalidad guatemalteca solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 1 de marzo de 2013. LIC. WALTER GIOVANNI SAMAYOA MONROY, COLEGIADO 5295. 07 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO 01043-201000953 Of. 1º. Por este medio se notifica a la señora CLAUDIA LORENA MALDONADO JUAREZ de la resolución de fecha seis de septiembre de dos mil doce, dictada dentro del proceso arriba identificado, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, en contra de CLAUDIA LORENA MALDONADO JUAREZ , que resuelve: “… IV) se fija el plazo de tres días a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio, bajo apercibimiento que de no hacerlo el Juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto al notario que el ejecutante designe, a su costa. …” Guatemala, 18 de febrero de 2013. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 11544 07 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2012-0465 Of.1º JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Representación y Mandatario Especial con Representación Licenciado Raúl Paiz Valdez dentro del cual se ordenó notificar al ejecutado RAÚL MARTÍNEZ CRUZ, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha veinticinco de junio del año dos mil doce, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 11554 07 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2009-01299, Oficial Segundo. LA INSFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a WILLIAM OTONIEL VASQUEZ DE LEON y ARIAN NINETH HERNANDEZ HERNANDEZ DE VASQUEZ, la resolución de fecha CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE , otorgando el plazo de tres días para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, se tiene por ampliada la demanda; 2) Resolución de
La Hora fecha VEINTINUEVE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, se nombra notario notificador; 3.) Resolución de fecha TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, toma nota de la razón puesta por el notario notificador; 4.) Resolución de fecha DIEZ DE JULIO DE DOS MIL DOCE, faccionese edictos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de agosto del año dos mil doce, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11556 07 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01044-2012-00774 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada JULIO ALFREDO ABALOS HERNÁNDEZ, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SETENTA MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha treinta de octubre del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal, MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. 11558 07 Mar./2013
EDICTO E.V.A. 01045-2012-00393 Oficial 1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a HECTOR ALFONSO POROJ ABREGO, de la Ejecución promovida en su contra, por la entidad FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General con Cláusula Especial y judicial con Representación Eduardo René Cabrera Solano, por la suma de CUATROCIENTOS SEIS MIL SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses, seguros, recargos, comisiones y gastos, el titulo ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número trescientos ochenta y dos autorizada en la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil siete, por el notario Eduardo René Cabrera Solano, que consistente en contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha cuatro de junio del año dos mil doce, en la cual se le hace saber que tiene el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que considere pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero del año dos mil trece. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 11559 07 mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Andrés, solicita cambio de nombre por Tomás Andrés Marroquín. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 22 de febrero de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241 11536 07, 21 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK LEANDRO FAJARDO GRAMAJO, solicita su cambio de nombre por ERICK LEONARDO FAJARDO GRAMAJO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 1 de marzo de 2013. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col.3189. 14 calle 10-58. Interior: 03 zona 1. Tel.2232-4531. 11578 07, 21 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENMA LILIANA GONZÁLEZ MAAZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por ENMA LILIANA GONZÁLEZ CÓ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Tactic Alta Verapaz 25 de Febrero del año 2013. Abogado y Notario, Henry Iván López García. col. 15242. 2da. Calle 8-47 Zona 1, Tactic Alta Verapaz. 11584 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 8-98 “B” de la zona 3 de Cobán, A.V., se presentó OFELIA SAGÜÍ único apellido a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: OLGA OFELIA GONZALES único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 25-02-2013. Licda. Ana Mercedes Ríos Salazar, Notaria. Colegiado 13,147. 11585 07, 21 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUBÉN PAMAL BARRIENTOS, solicita Cambio de Nombre por el de RUBÉN BARRIENTOS (único apellido), puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to. niv. Of. 64, Int. “D”. Guatemala, 01 de febrero del 2013. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 11594
07, 19 Mar., 03 Abr. 2013
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 21 EDICTO DE AUSENCIA RUBY MARÍA ASTURIAS CASTILLO, en su calidad de mandataria especial judicial con representación de la señora VERONICA ROSARIO LOPEZ SOLANO, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MARIO RENÉ GIRÓN BRÁN. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida trece guión setenta y ocho, zona diez, edificio intercontinental, torre Citigroup, penthouse norte, nivel diecisiete (17), oficina un mil setecientos dos (1702), de la ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala, 22 de febrero del año 2013. Lic. Elmer Vargas Espino, Abogado y Notario, Colegiado número 14,930. 11601 07, 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.13012-2012-01624. Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día tres de abril del año dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre el bien inmueble, ubicado en Aldea San Lorenzo. Huehuetenango, Huehuetenango, que carece de registro y matricula fiscal, con área de cuatrocientos diez metros, noventa centímetros de metro cuadrado, y amparado. con el primer testimonio de escritura pública número cuatrocientos treinta y dos, autorizada el día doce de julio de mil novecientos noventa y mueve, ante los oficios de la Notaria Patricia Rivas Quiroa, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros, cuarenta centímetros, con Nicolasa Chávez Delgado; SUR: veintinueve metros, setenta y cuatro centímetros, con Marta Juana Chávez Delgado; ORIENTE: diez metros, tres centímetros, con Baudilio Chávez; y PONIENTE: veinte metros, noventa centímetros, con Rodrigo Martínez Claudio, arroyo en medio. Sirven de mojones y esquineros palos de izote en líneas rectas. Que en la venta, se incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al terreno vendido, que en la actualidad no existen gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, que pudieran afectar derechos de terceros. BASE DEL REMATE: doce mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante MARIA MARTINA CIFUENTES CIFUENTES. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, seis de febrero del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO. 11533 07, 14, 21 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2008-09737. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (8467), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (467) DEL LIBRO TREINTA Y SIETE E (37E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en apartamento número. APARTAMENTO A GUIÓN CUATRO, CUARTO NIVEL MODULO I del edificio EL TABACAL ubicado en TERCERA CALLE, DOS GUIÓN OCHENTA Y CUATRO ZONA CINCO, municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de cincuenta punto setecientos catorce metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto cero cero metros (3.00 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto cuarenta y nueve metros (1.49 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto setenta y tres metros (2.73 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto cincuenta y cuatro metros (8.54 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto treinta y siete metros (3.37 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto catorce metros (1.14 metros), colindando con pasillo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto treinta y seis metros (2.36 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto ochenta y nueve metros (8.89 metros), colindando con apartamento B guión cuatro (B-4). Número dos: Se rectifica la primera Inscripción de Dominio de esta finca en el sentido de que su área, medidas y colindancias quedan de la siguiente manera: Con un área de cincuenta punto setecientos catorce metros cuadrados (50.714 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto cero cero metros (3.00 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto cuarenta y nueve metros (1.49 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto setenta y tres metros (2.73 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 7 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto cincuenta y cuatro metros (8.54 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto treinta y siente metros (3.37 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto catorce metros (1.14 metros), colindando con pasillo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto treinta y seis metros (2.36 metros), colindando con área común de pasillo. De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto ochenta y nueve metros (8.89 metros), colindando con apartamento B guión cuatro (B-4). Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO Y DOS que motivan la presente ejecución promovida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.96,253.34) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de febrero del año dos mil trece. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11546 07, 08, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00576 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTIUNO MARZO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, con una extensión superficial de TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado LUGAR DENOMINADO LADERA DE LAS FLORES, MUNICIPIO SAN ANDRES SEMETABAJ, DEPARTAMENTO SOLOLA, Linda NORTE: sesenta metros con Cornelio Ananias de León Sacuj; SUR: sesenta metros con Cornelio Ananias de León Sacuj; ORIENTE: sesenta metros con Alberto Pacal; PONIENTE: sesenta metros con Cornelio Ananias de León Sacuj. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, siete de febrero año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS.SECRETARIO JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 11549 07, 13, 18 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01049-2012-855. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO OCHO MIL NOVECIENTOS TRECE FOLIO CUATROCIENTOS TRECE DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO E GUATEMALA, finca urbana consistente en lote NUMERO QUINCE, MANZANA SEIS, SECTOR UNO URBANIZACIÓN COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos, Este, distancia de quince metros en línea recta, COLINDA AL NORESTE: seis metros lineales con lote ocho, manzana seis, sector uno; AL SURESTE: quince metros lineales con lote dieciséis, manzana seis, sector uno; AL SUROESTE: seis metros lineales con calle; AL NOROESTE: quince metros lineales con lote catorce, manzana seis, sector uno. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje sanitario y pluvial. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución catorce de noviembre de dos mil doce, mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de los ejecutados según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión ochocientos cincuenta y cinco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones uno y dos de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas
y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima, con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima; para obtener el pago de CIENTO TREINTA MIL SETECIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, compensaciones, recargos, impuestos, primas, y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. -SECRETARIA.11570
07, 14, 21 Mar.2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-520 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en Aldea Comunidad de Zet del Municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala, con área de quince mil trescientos cuarenta y tres metros cuadrados con ocho centésimos de metro cuadrado. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: doscientos cinco punto cero cero metros con Luís Iguic Subuyuj, Narcisa Choy Tepeu callejón y cerco de alambre de por medio; AL ORIENTE: ciento diecisiete punto cero cero metros con la finca matriz; AL SUR: ochenta y ocho punto cero cero metros, cuarenta y dos punto cero cero metros y ciento dieciocho punto cero cero metros con finca matriz, Antonio Turuy Boror, Antonio Pirir, Ana Maria Pirir Boror, cerco de alambre de por medio; AL PONIENTE: treinta y cinco punto setenta metros con Vicente Turuy, camino de por medio cruza en escuadra veinticuatro punto setenta metros, nuevamente cruza en escuadra veintidós punto setenta metros con Luís Iguic Subuyuj. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO UNO. Desmembrada de esta finca una fracción de mil quinientos diecinueve metros cuadrados punto cero seis centímetros que formó la Número mil novecientos cincuenta folio ciento treinta y tres libro mil quinientos noventa de Guatemala. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO DOS. Desmembrada de esta finca una fracción que mide mil cuatrocientos cuarenta y nueve punto dieciséis metros cuadrados, que formó la finca número cinco folio cinco del libro dos mil ochocientos ochenta de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO TRES: Desmembrada de esta finca una fracción que mide mil doscientos dieciocho punto cero cero metros cuadrados, que formó la finca número treinta y cinco, folio treinta y cinco del libro dos mil ochocientos setenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO CUATRO: desmembrada de esta finca una fracción que mide cuatrocientos veinticuatro punto diez metros cuadrados que paso a formar la finca número ciento trece, folio ciento trece, libro tres mil treinta y ocho de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: uno de los ejecutados es dueño de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CINCO: esta finca soporta la servidumbre de paso a perpetuidad. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO CINCO: Esta finca esta constituida por un área de diez mil setecientos treinta y dos punto ocho mil noventa y seis metros cuadrados. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO SEIS: de la presente finca de diez mil setecientos treinta y dos punto ocho mil noventa y seis metros cuadrados se desmembraron mil ochocientos cincuenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva número cinco mil doscientos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis libro ciento setenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es la que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11574 07, 14, 21 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00316 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la siguiente finca siete mil cuatrocientos cuarenta y nueve, folio cuatrocientos cuarenta y nueve del libro doscientos setenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero veintidós A ubicado en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada “RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero veintidós B; SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con novena avenida; SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero veintidós; NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero uno. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos diecisiete
AVISOS LEGALES folio cuatrocientos diecisiete libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Energía Eléctrica, Canalización y Conducción de Líneas telefónicas, Canalización y Conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B: El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de enero de dos mil doce decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento uno guión dos mil ocho guión quince mil quinientos veintisiete Of. y Not. cuarto Seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados. (sus derechos). HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NUMEROS TRES Y CUATRO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11592 07, 08, 11 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00840 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 95524, folio 169 del libro 1251 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 253.5000m2, con las colindancias siguientes: Norte: Diecinueve metros con Trinidad Saban; Sur: Veinte metros con Vicenta Puluc de Pirir; Oriente: Trece metros con Juan Francisco Martínez; y Noriente: Trece metros con Isabel Pirir Tejax, camino de por medio. Cruz Camey Choaix es dueño de esta finca que se formo de la finca No. 95.521, folio 166 de éste libro por habérsele adjudicado de conformidad con la escritura de partición que detalla el asiento No. 276; folio 162, Diario 1073, Guatemala, dieciséis de enero de mil novecientos setenta y ocho, propiedad de José Manuel Martínez Sazo. La presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes; Inscripción Número 4: El notario Jose Solis Rojas en auto de 3 de Septiembre de 2002 declaró como herederos ab-intestato de Jose Manuel Martínez Sazo a su esposa, Marina Solis Escobar y sus hijos, Manuel y Francisco Javier de apellidos Martínez Solis. Estando llenados los requisitos de ley, se inscribe a favor de los herederos esta finca, sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho. Testimonio del Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante expedido por el Notario Jose Solis Rojas con fecha 27 de diciembre de 2004; Inscripción Número 5: El ejecutado por partición es (son) propietario (a)(s) de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Oswaldo Froilan Garcia García, para lograr el pago de la suma de CIENTO DIECIOCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha trece de noviembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de marzo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 11605 07, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios autorizaré el matrimonio civil del señor ÁNGEL HORACIO ÁVILA GUDIEL de nacionalidad Guatemalteca, se identifica con el documento personal de identificación número 1626-06567-0101 extendido por él registrador Civil del Registro Nacional de las personas de Guatemala, con la señorita NORA ISABEL LÓPEZ MENDOZA de nacionalidad nicaraguense se identifica con el pasaporte número C1531699 extendido por la Dirección General de Migración de la república de Nicaragua, por lo que de conformidad con la ley se emplaza a las personas que tengan algún impedimento legal en contra del mismo para que se apersonen a mi Bufete Jurídico ubicado en 4ª. Avenida 2-35 Zona 6, Villa Nueva, Guatemala, Tel 6636 5540. Lic. Maximiliano Morán Zetino Abogado y Notario 11579 07 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JOHNATAN JUÁREZ GUERRA, (Guatemalteco), y MEAGAN HEATHER HOUSER, (Estados Unidos de América), requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil, quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo a la 2da. Calle 8-47 zona 1, Tactic Alta Verapaz. Lic. Henry Iván López García, Abogado y Notario, Colegiado número 15242. Tactic A.V. 25 de Febrero de 2013. 11583 07 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACION EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO 01043-201200197 Of. 1º. Por este medio se notifica a la señora ALMA ESPERANZA RUIZ VILLATORO DE MIRABAL de la Ejecución promovida en su contra por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DIECISEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, más
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número seiscientos ochenta y nueve, autorizada en ésta ciudad por la Notaria Karla María Guerra Sanchez de Balsells, de fecha treinta de noviembre del año dos mil cuatro, que contiene Contrato de Compraventa de Bien Inmueble con Hipoteca Cedularia bajo el sistema FHA, se admite para su trámite por medio de resolución de fecha dieciséis de marzo de dos mil doce y hágasele saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para asumir la actitud procesal que corresponda, así mismo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Guatemala, 14 de febrero de 2013. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 11543 07 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00527 Oficial 3º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor MARIO RENE RUIZ GUTIERREZ de la ejecución en la vía de apremio promovida por el banco EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas veinticuatro de julio de dos mil doce, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha veinticuatro de enero de dos mil trece en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de febrero de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES.- SECRETARIO.
11551
07 Mar. 2013
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 23
para el día DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien dado en garantía dentro del presente juicio; En resolución de fecha ocho de agosto de dos mil doce, no ha lugar a la petición del memorial presentado por Sergio Leonardo Mijangos Penagos; En resolución de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce, como lo solicita el presentado en la calidad en que actúa notifíquese a la parte ejecutada por medio de edicto, publicando los edictos correspondientes de conformidad con la ley; para la practica del remate del bien dado en garantía, se señala la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien dado en garantía dentro del presente juicio, aceptándose posturas que cubran como base, el monto del capital reclamado intereses y costas procesales, publíquese los edictos correspondientes y fíjese los mismos en los lugares respectivos. Y para que sirva de legal Notificación al señor JAIRO JOSE BOLAÑOS LOPEZ, , se hace la presente publicación. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Lic. JAIRO BORIS CALDERON DE LEON. JUEZ. Guatemala, cinco de octubre de dos mil doce. HUGO LUIS EMILIO ESTRADA LOPEZ. NOTIFICADOR IV 11553
7 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2009-00850 Of. 3o. Por este medio se notifica a CARLOS EFRAÌN SANTOS SAZO Y REINA MARIBEL ORTIZ PEREIRA DE SANTOS que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, se dicto la resolución de fecha trece de julio de dos mil doce, en la que se fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado y adjudicado a favor de la parte actora bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto al notario JUAN CARLOS REYNA MÉNDEZ. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala cinco de febrero de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 11555
07 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO: EL INFRAESCRITO NOTIFICADOR CUARTO DEL JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, A EL SEÑOR JAIRO JOSE BOLAÑOS LOPEZ. HACER SABER: Que en este Tribunal fue promovido el juicio ejecutivo en su contra, por BANCO EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su representante legal, el cual se identifica con el numero de juicio C1-2000-6883 oficial 4º., reclamando el pago de la cantidad de DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas los intereses y costas procesales. La demanda en cuestión, se admitió para su tramite en decreto de fecha VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL el cual se le concede el plazo por tres días, para que haga uso de su derecho de defensa, se fija en UN DIA el plazo de la distancia; En resolución de fecha ocho de septiembre del año dos mil, para el remate de la finca hipotecada se señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL A LAS NUEVE HORAS; En resolución de fecha veintiséis de octubre del año dos mil en el que se da por recibido exhorto razonado, proveniente del Juzgado Primero de Paz de Villa Nueva; En fecha veintitrés de enero de dos mil uno, no se dio lugar a memorial presentado por Luis Antonio Mazariegos Fernández; En resolución de fecha tres de agosto del años dos mil uno, para el remate de la finca hipotecada se señalo la audiencia para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL UNO A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS; En fecha veintidós de octubre de dos mil uno, se da por recibido exhorto razonado proveniente del Juzgado Primero de Paz del Municipio de Villa Nueva; En resolución veintiuno de enero de dos mil cuatro, se ordena librar nuevo exhorto al Juzgado Segundo de Paz de Villa Nueva para notificar ala parte demandada a quien se le concede un día mas por razón de la distancia; En fecha doce de febrero del año dos mil cuatro, para la practica del remate del bien inmueble hipotecado, se señala audiencia para el día VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CUATRO A LAS DIEZ HORAS; En fecha veintitrés de septiembre del año dos mil cuatro se da por recibido exhorto razonado proveniente del Juzgado Segundo de Paz de Villa Nueva; En resolución de fecha dos de octubre de dos mil siete, se señala nueva dirección para notificar al demandado; En resolución de fecha doce de septiembre del año dos mil ocho, se toma nota de nueva dirección para notificar a la parte ejecutante; En fecha trece de octubre del año dos mil ocho, en cuanto a los edictos para notificar no se dio lugar; En resolución de fecha veintitrés de enero del año dos mil nueve, se tiene modificada la demanda, en consecuencia se toma nota del nuevo lugar señalado para notificar al demandado; En resolución de fecha dos de marzo del año dos mil nueve, para la practica del remate bien inmueble hipotecado, se señala la audiencia para el día CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, A LAS NUEVE HORAS; En fecha, dieciocho de marzo del año dos mil nueve, se da por recibido exhorto razonado proveniente del Juzgado de Paz de Jalapa, Jalapa; En resolución de fecha tres de agosto del año dos mil nueve; se toma nota del nuevo lugar señalado para notificar al demandado; En fecha cuatro de noviembre de dos mil diez, se tiene por modificada la demanda, en consecuencia se toma nota del nuevo lugar para notificar al demandado; se señala audiencia
A mi oficina ubicada en la 13 Avenida 14-34 zona 10, Oakland, ciudad de Guatemala, se presentó Ma. HERLINDA OCHOA AGUIRRE, a solicitar su cambio de nombre por MARÍA HERLINDA OCHOA AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de enero de 2013. Licda. María del Pilar Ogarrio Block. Abogado y Notario. Colegiada 4878. 10583
08, 20 Feb., 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Administración del Sector uno de la Urbanización “Colinas de Monte María Norte”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca ochocientos once, Folio trescientos once Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que según escrituras números quinientos cincuenta y tres y quinientos cincuenta y cuatro autorizadas el tres de diciembre de dos mil tres por el notario Elena Faillace Poggio se constituyo sobre esta finca “Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Colinas de Monte María Norte” y no como se consignó con base en escrituras números quinientos cincuenta y tres y quinientos cincuenta y cuatro autorizadas el tres de diciembre de dos mil tres por el notario Elena Faillace Poggio y solicitud al Registrador de fecha veintisiete de octubre de dos mil seis de la notario Elena Faillace Poggio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Reformador, Sociedad Anónima a través de su representante Marco Augusto García Noriega, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA11557
07, 11, 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABELA MARIA CASTELLANOS GARCIA, solicita cambio de su nombre por el de ISABELLA MARIA CASTELLANOS GARCIA, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Avenida Reforma, 1-90, Edificio Torre Masval, zona 9, 12 nivel, oficina 1202.- Guatemala 21 de Febrero de 2013, Lic. Juan Carlos Ponce Sosa, Abogado y Notario Colegiado 16556. 11627 07, 21 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00240 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTITRÉS ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, con una extensión superficial de CIEN METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado EL CHAGUITE, BARRIO HACIENDA DE LA VIRGEN, MUNICIPIO SALAMÁ, DEPARTAMENTO BAJA VERAPAZ, Linda NORTE: diez metros con finca matriz; SUR: diez metros con terreno valdio; ORIENTE: diez metros con Magdalena Choc; PONIENTE: diez metros con Sonia Judith Rodríguez Enriquez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: ONCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, siete de febrero año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 11550 07, 13, 18 Mar./2013
E.V.A. 01049-2008-09774 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: UN MIL QUINIENTOS VEINTITRES, FOLIO VEINTITRES DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veintinueve, manzana H, del Sector uno, de la urbanización Colinas de Monte María Norte, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de: NOVENTA Y TRES PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de ciento setenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con Lote número veintisiete de la Manzana H Sector Uno de la Urbanización. De la estación dos al punto observados tres, azimuth de doscientos sesenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con Lote número treinta y El Consejo de Administración de ROBASA, SOCIEDAD ANONIMA dos de la Manzana I Sector Uno de convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA la Urbanización. De la estación tres ANUAL a celebrarse el día veinticuatro de marzo de dos mil trece, a las al punto observado cuatro, azimuth once treinta horas, en el once nivel del edificio Catalonia, Apartamento de trescientos cincuenta y seis 1102 ubicado en la veintitrés avenida número siete guión treinta y grados cincuenta y siete minutos cuatro de la zona 15 VH I, de la ciudad de Guatemala cero segundos, distancia de quince metros, colinda con Lote número En caso de no reunirse el quórum la Asamblea de segunda convocatoria treinta y uno de la Manzana H Secse llevará a cabo, a las trece horas del mismo día, en el mismo lugar, tor Uno de la Urbanización. De la con los accionistas que posean o representen el 35% de las acciones estación cuatro al punto observado con derecho a voto. uno, azimuth de ochenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero Podrán asistir y, en su caso, votar en la Asamblea, , por sí o por segundos, distancia de seis punto representantes acreditados titulares de las acciones nominativas que veinte metros, colinda con calle de aparezcan inscritos en el registro de la sociedad, cinco días antes de la Urbanización. SERVIDUMBRES: la fecha de la celebración de la Asamblea. Inscripción número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Pago, 11647 07, 08 Mar./2013 Paso y Paso. Inscripción número
CONVOCATORIA
La Hora
Página 24/Guatemala, 7 de marzo de 2013
AVISOS LEGALES
SALUD
Examen revela probabilidad para morir en diez años Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP
Si alguien quiere saber sus posibilidades de morir en los próximos 10 años, lo primero que debe hacer es detectar algunas señales negativas: como respirar con dificultad luego de caminar varias calles, fumar y tener problemas al empujar una silla en una habitación. Las señales y el examen que las incluye a manera de preguntas, forman parte del “índice de mortandad” desarrollado por investigadores de San Francisco para personas mayores de 50 años. El examen tal vez satisfaga la curiosidad de varias personas, pero los investiga-
dores opinan que su índice de 12 puntos está destinado principalmente para que lo utilicen los médicos. Puede ayudarles a decidir si vale la pena realizar costosos exámenes o procedimientos médicos a pacientes que posiblemente no vivan más de 10 años. Es mejor hacerse el examen con un doctor, quien puede discutir qué significa la puntuación en el contexto del historial médico del paciente, de acuerdo con los autores del estudio. El índice “no busca ser una guía sobre cómo alterar tu estilo de vida”, dijo la principal autora, la doctora Marisa Cruz, FOTO LA HORA: AP Photo/Jeff Chiu de la Universidad de California en San Marisa Cruz, de la Universidad Francisco. de California en San Francisco.
CONVOCATORIA El Presidente del Concejo de Administración de Nemi, Sociedad Anónima CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 26 de marzo de 2013, a las 13:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los accionistas que comparecen en la escritura constitutiva. La agenda a tratar es: 1º. Emisión de Títulos de Acciones; 2º. Elección de los miembros del Consejo de Administración; 3º. Remoción del Gerente General; 4º. Autorizar la venta de bien inmueble; 5º. Autorización libros de actas y registro de accionistas. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Presidente del Consejo de Administración 11472
06, 07 Mar./2013
El Consejo de Administración de
LABORATORIOS QUÍMICOFARMACEUTICOS LANCASCO, S.A. Por este medio CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas que se celebrará el jueves 18 de abril de 2013, a las 11:00 horas, en las oficinas de la sociedad (1ª Calle 14-97, Zona 18, Colonia Lavarreda, Guatemala, Guatemala). Si a la hora señalada no se reuniere el quórum necesario, la Asamblea se celebrará una hora después, con los accionistas presentes, en el mismo día y lugar, si se reúne por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones emitidas por la sociedad. Sin embargo, cualquier decisión deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad.
¡SUSCRÍBASE!
Podrán participar en la Asamblea los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas cinco días antes de la fecha de celebración de la Asamblea.
www.lahora.com.gt
11571
CONVOCATORIA
05, 07 Mar. 2013
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de ASEGURADORA GUATEMALTECA, S.A., en cumplimiento de la Cláusula 20ª. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día Viernes 22 de marzo de 2013 a las 10:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edif. Torre Azul). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 11:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados. Guatemala, febrero de 2,013 11615
Secretario Consejo de Administración
06, 07 Mar./2013
La Municipalidad de San Sebastián Coatán Huehuetenango convoca a todas las empresas que deseen participar en ofertar para la ejecución del proyecto denominado CONSTRUCCION CAMINO RURAL ALDEA YOLAQUISIS A MONJON SANTA EULALIA, SAN SEBASTIAN COATAN, HUEHUETENANGO, 2.5 KILOMETROS Publicado en el sistema Guatecompras con el NOG 2497018, las bases estarán a disposición de los oferentes en la Oficina de Planificación de la Municipalidad de San Sebastián Coatán, Huehuetenango o en la página de Guatecompras a partir de esta convocación. La fecha límite para presentar ofertas es el 03 de abril del año 2013. Para mayor información comunicarse al Teléfono 53705429 o en la página electrónica johnnycas2001@yahoo.com 11573
07 Mar./2013
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 3
5 9
Nivel de dificultad: fácil
6 3 4
2 1
1
1
8
7 8 6
4 4
4 6
5
7
1 2 6
7 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: tunda
btarra aturge nmfiaé crdahu l i a a p z
t r a b a r t r e g u a f é m i n a d u c h a r p a l i z a
c c r d r
m s s o i í t s t o r e s o i c rohr
a o r á o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 26/Guatemala, 7 de marzo de 2013
Cultura CONMEMORACIÓN
La Semana de la Francofonía en Guatemala La Semana de la Francofonía tiene el objetivo de dar a conocer más aspectos sobre la cultura de los países de habla francesa. Bélgica, Canadá, Costa de Marfil, Egipto, Francia, Marruecos, Mónaco, República Dominicana, Suiza y Uruguay conjuntamente con la Alianza Francesa, presentaron las actividades a realizarse en la Semana de la Francofonía, la cual se realizará del 16 al 22 de marzo, en Plaza Fontabella. Guatemala
Redacción Cultura
La Semana de la Francofonía en Guatemala tiene más de 12 ediciones. Iniciará el sábado 16 de marzo con un mercado de productos de los países de la Francofonía, un taller creativo para niños sobre una tradición practicada en Suiza alrededor de los huevos de Pascua y la presentación del Alexis Cuentacuentos. Munira y su ballet Horus ofrecerán un espectáculo de danza oriental. Las festividades continuarán con un domingo al ritmo del espectáculo de canciones y poesía en francés, del Liceo Julio Verne, seguido del gran concierto de Beat Kaestli, cantante de jazz de fama internacional que les presentará su último proyecto Collage, un concierto que se enfoca en la riqueza de la lengua francesa y que recopila música francófona. El público guatemalteco podrá también asistir, cada día, a proyecciones de películas producidas en los países participantes, generalmente en idioma original con
tan de manera diferente en cada región. En la Unión Europea, el francés es el segundo idioma extranjero más practicado, después del idioma inglés. África es el continente donde hay más gente que habla francés con 96.2 millones. Se adjuntan miles de millones
de francófilos, entre los cuales hay cientos de guatemaltecos que cada día asisten a una institución para aprender el francés o simplemente son amantes de la cultura francófona. Es por todos estos francófonos y francófilos guatemaltecos y de
otras nacionalidades, que está dedicada esta celebración de sabores, aromas y colores. Del 16 al 22 de este mes se podrá disfrutar de la película, “Un Croissant-AuChocolat”, un vino espumoso, un concierto de música francesa y más.
subtítulos en español. CALENDARIO DE ACTIVIDADES El cantante Thierry Delrue interpretará canciones francófonas el jueves 21 y la obra de teatro Arte, de Yasmina Reza, autora francesa, será interpretada el viernes 17 por los actores de Escenarte en la Plaza Central. El jueves 21, en la Alianza Francesa, les espera una noche de arte con el artista de renombre internacional, Marko 93, quien visitará Guatemala por primera vez para presentar su muestra de grafiti con luz. LA FRANCOFONÍA Cada año, el 20 de marzo nos recuerda la realidad de la comunidad idiomática francesa repartida en cinco continentes. Diferentes países, culturas, formas de pensar y sentir; unidos por un mismo idioma, el francés; a esto se le denomina Francofonía. En el mundo, se contabilizan alrededor de 220 millones de francoparlantes, quienes se manifies-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Embajadores de la comunidad franco parlante, y Philipphe Bastelica, embajador de Francia en Guatemala.
CORTE: Da negativa a concesión de fianza
Comparece en la corte bailarín en el caso Bolshoi Por LYNN BERRY MOSCÚ/ Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Photo/Alexander Zemlianichenko)
Pavel Dmitrichenko admitió acceder al ataque pero negó ordenarle a alguien que le arrojara ácido a la cara del director de ballet del teatro Bolshoi.
El astro bailarín del Teatro Bolshoi acusado de planear el ataque contra el director artístico del ballet de esa institución cultural admitió hoy en la corte que permitió que se procediera con el ataque, pero que no ordenó al ejecutante que lanzara ácido al rostro de la víctima. El juez, sin embargo, se negó a liberar bajo fianza al solista del Bolshoi Pavel Dmitrichenko y le ordenó permanecer bajo custodia hasta al menos el 18 de abril mientras continúa la investigación. Dmitrichenko narró en la corte que él se había quejado sobre el jefe del ballet Sergei Filin con un conocido, quien se ofreció a “darle una paliza”. Dmitrichenko dijo: “No es verdad que le ordené lanzar ácido a Filin”.
El bailarín de 29 años dijo que no tenía intención de que la agresión ocasionara tanto daño corporal. Filin sufrió quemaduras graves en ojos y rostro en el ataque ocurrido el 17 de enero, cuando un hombre enmascarado le lanzó ácido sulfúrico cuando regresaba por la noche a su casa. La Policía de Moscú dijo hoy que Dmitrichenko pagó 50 mil rublos (aproximadamente mil 600 dólares) al hombre, Yuri Zarutsky, quien está acusado de lanzar el ácido en la cara del director de ballet. El tercer acusado manejó el automóvil en el que huyeron, pero dijo en una grabación de video proporcionada por la Policía que él no sabía el propósito de la misión. La corte determinó que Zarutsky, quien ha estado en prisión, también permanezca en custodia hasta el 18 de abril. La corte considerará más tarde el caso del segun-
do co-acusado. Dmitrichenko dijo que estaba molesto por las decisiones de Filin sobre de qué manera se asignaba el dinero entre los bailarines del teatro. “Le dije a Yuri Zarutsky sobre las políticas del teatro Bolshoi, sobre las cosas malas que estaban sucediendo, la corrupción. Cuando él dijo: ‘OK, déjame darle una paliza, golpearlo en la cabeza, yo estuve de acuerdo; pero eso es todo lo que admito haber hecho”, agregó Dmitrichenko en la corte. La televisión estatal ha sugerido que el bailarín estuvo motivado por el rechazo de Filin a integrar al reparto a su joven novia con un papel estelar, también una solista del Bolshoi. El abogado de Dmitrichenko pidió a la corte liberar a su cliente bajo fianza, señalando que virtualmente había admitido su culpabilidad.
gente y farándula Guatemala
Redacción Farándula
Cerveza Gallo cautivó a sus consumidores con una nueva promoción, a través de una aplicación en su fan page en Facebook, la cual los usuarios jugaron más de 200,000 veces para poder ganar. Cerveza Gallo hizo entrega de la documentación necesaria a los ganadores de su fan page, quienes gozarán de un viaje todo pagado y entradas para el concierto de Maroon 5, Overexposed, el cual se llevará a cabo el viernes 15 de marzo en Staples Center de Los Ángeles, California. El premio incluye boleto aéreo, impuestos de salida (Guatemala y USA), seguro médico en USA, traslados (aeropuerto, hotel, concierto), hospedaje, kit de viaje que incluye maleta y elementos de la marca Gallo, así como viáticos para que los ganadores disfruten de una experiencia al estilo único de Cerveza Gallo.
La Hora
PROMOCIÓN: Ganadores viajarán a los Ángeles
Gallo premia a ganadores con el concierto de Maroon 5 Ganadores Los ganadores premiados fueron: Luis Fernando Quiñónez Fernández, Sandra Elizabeth de León Oliva, Gerson Giovanni Rivera Cortez, Lilian Aida Argueta Gallardo, Ronald Bony Bill Monzón González, Bianca Susana Valladares Bran, Rudy Josué Boj Divas, Darwin Haroldo Aldana Villeda, Lesdy Judith Vin Guerra y Julio Juarez Mena. Dicha promoción fue dirigida a mayores de edad, la cual inició el 11 de enero y concluyó el miércoles 20 de febrero y que consistió en participar en un juego ubicado en la Fan Page de Gallo. Se escogió a los ganadores por la cantidad de veces que jugaron, algunos usuarios jugaron más de
PHOENIX Agencia AP
llevará a una nueva ola de especulaciones sobre lo que le aguarda a la franquicia de Lucasfilm. Los rumores no han parado desde que The Walt Disney Co. anunció en octubre que compraría el estudio por 4.000 millones de dólares. Iger no dijo qué personajes se incluirán en las nuevas películas de trama independiente. Algunos personajes de “La Guerra de las Galaxias”, como el cazarrecompensas Boba Fett, tienen sus propios comics.
Ricardo Pontaza, Gerente de marca Gallo, Rodrigo Gavarrete, Vocero Institucional de Cervecería Centro Americana S.A., posan al lado de los ganadores de la promoción.
200,000 veces. Además de los viajes para presenciar el concierto de Maroon 5, Cerveza Gallo regaló miles de discos ti-
tulados Overexposed de la agrupación. Mismo que es el cuarto de la banda y que incluye temas como “One more night” y “Payphone”.
Por ISAAC GARRIDO
Por THOMAS ADAMSON
El actor estadounidense Danny Masterson, reconocido por su participación en “That 70’s Show”, confirmó que volverá a compartir la pantalla con Ashton Kutcher en la segunda temporada de “Men at Work”. El protagonista de “Men at Work”, reveló que Kutcher, con quien compartió créditos en las ocho temporadas de la exitosa comedia “That 70’s Show”, ya grabó su participación en la nueva serie, la cual se suma a las colaboraciones de otros de sus antiguos colegas como Laura Prepon y Wilmer Valderrama. “En la primera temporada tuvimos a Laura y Wilmer, y luego Ashton hizo la segunda”, dijo Masterson el miércoles en entrevista con The Associated Press en México, donde promovía el lanzamiento de “Men at Work” para Latinoamérica por el canal de cable Comedy Central. El actor no dio otros detalles sobre la participación de Kutcher. La segunda temporada de “Men at work” se estrena el 4 de abril en Estados Unidos. Calificada por Masterson como “una versión masculina de ‘Sex and the City’’’, la serie sigue las desventuras y tropiezos de Milo, quien es abandonado por su novia y cuyos compañeros de trabajo buscan regresarlo al ruedo de las
La clásica escena de Hollywood con una misteriosa y glamurosa mujer saliendo de una habitación de hotel inspiró la colección de confección de Louis Vuitton, llevando sus propuestas a una dirección más sensual y femenina. Un pasillo alfombrado de hotel con una serie de puertas numeradas fue recreado dentro del Museo del Louvre para la presentación de la colección otoño-invierno 2013-14 que fue acompañada con un piano nostálgico. De pronto las puertas se abrieron y de ellas salieron modelos con pelucas estilo años 1950 y vestidos de satén que parecían fondos. Una bata de baño hecha con un saco de caballero llevaba por debajo un vestido de crepé con motivos de ropa interior. “Se trataba de intimidad, el misterio de lo que ocurre detrás de la puerta”, dijo el director creativo Marc Jacobs. “Es una mezcla de Hollywood con la parte bohemia de París” El factor Hollywood estuvo claramente representado con la presencia de actrices como Jessica Chastain, January Jones y Naomi Watts, quien está en la Ciudad Luz para promover su película “The Grandmothers”. Los numerosos abrigos de piel, algunos de los más
PARÍS /Agencia AP
Men at work” calificada como “una versión masculina de ‘Sex and the City’’’ relaciones sentimentales. El también DJ, reconoció que una posible reunión de todo el elenco de “That 70’s Show”, transmitida entre 1998 y 2006, sería casi imposible. Por ello ha optado por reunir a sus compañeros de manera individual y en su radar también está Mila Kunis “Mila está muy ocupada con la prensa ahora, pero dijo que le gustaría hacer un episodio. Y quiero buscar a Kurtwood (Smith) muy pronto”, señaló. Masterson dijo que a pesar de las complicaciones por los compromisos profesionales de sus compañeros de “That 70’s Show”, un posible reencuentro de todo el elenco sería mucho más viable en una versión fílmica.
Disney trabaja en nueva “Guerra de las Galaxias”
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Louis Vuitton presenta su colección en París
FOTO LA HORA: (AP Photo/Mark J. Terrill)
CINEMATOGRAFÍA
Los admiradores de “La Guerra de las Galaxias” pueden esperar mucho más que los episodios 7, 8 y 9. Disney está desarrollando otras películas con los personajes de la exitosa serie cinematográfica, dijo el director general de Disney, Bob Iger, en la reunión anual de accionistas el miércoles en Phoenix. La noticia posiblemente
Masterson: Kutcher participará en “Men at Work” MÉXICO (AP)
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 27
lujosos que se han presentado esta temporada, también dieron un toque de glamur. Abrigos de visón teñido en dos tonos y astracán teñido con tonos sucios fueron de las piezas más destacadas, así como bolsos de cocodrilo con bordes de visón rasurado, numerosas plumas de marabú y plumas de ganso rizadas a mano. “Todo tipo de creaturas aparecieron bordadas a mano”, bromeó Jacobs, quien podría ser acusado de vaciar algún zoológico para su colección. Toques de ropa masculina como una chaqueta sastre sin botones o los estampados en sus pijamas se impusieron en los estilos aparentemente femeninos, logrando un equilibrio general.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Zacharie Scheurer)
La actriz Jessica Chastain, protagonista en la cinta Zero Dark Thirty, en la exposición de Louis Vuitton para la época de Otoño.
FOTO LA HORA: (AP Photo/20th Century-Fox Film Corporation)
Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill protagonistas de las primeras películas de la saga Guerra de las Galaxias, creada por George Lucas.
Muere el rockero británico Alvin Lee Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES /Agencia AP
El rockero británico Alvin Lee, fundador de la banda Ten Years After que saltó a la fama por su impresionante interpretación en el concierto de Woodstock, ha muerto. Tenía 68 años. Lee murió inesperadamente por complicaciones tras una cirugía que se supone sería poco peligrosa, según un comunicado publicado en el cibersitio oficial del guitarrista. El mánager de Lee, Ron Rainey, dijo que el guitarrista murió en España. “Perdimos a un maravilloso y amado padre y compañero”, decía el comunicado firmado por su hija Jasmin, su esposa Evi y su ex pareja Suzanne. “El mundo ha perdido a un músico verdaderamente grande y talentoso”. Lee, nacido en Nottingham, Inglaterra, fundó Ten Years After en 1967. El grupo tuvo su primera gira por Estados Unidos ese mismo año, pero su popularidad se disparó tras la deslumbrante interpretación de Lee de la canción “I’m Going
FOTO LA HORA: (AP Photo/Courtesy Ron Rainey)
Alvin Lee murió inesperadamente por complicaciones tras una cirugía que se supone sería poco peligrosa. Home” en Woodstock en 1969, que apareció después en el documental sobre el legendario festival. Ten Years After lanzó 10 álbumes con la mezcla de blues, jazz y rock que la caracterizaba y realizó 28 giras por Estados Unidos en siete años. Lee dejó la banda en 1975 para comenzar una exitosa carrera solista en la que tuvo colaboraciones con figuras como George Harrison, Steve Winwood y Mick Fleetwood, además de experimentar diferentes estilos de rock country y R&B.
Página 28/Guatemala, 7 de marzo de 2013
La Hora Defensor del Madrid multado
Deportes
El defensor brasileño del Real Madrid Marcelo fue multado 6 mil euros (7.800 dólares) por conducir su auto sin licencia. Un tribunal español lo sentenció hoy. Marcelo enfrentaba hasta seis meses de cárcel. El internacional brasileño fue sorprendido cuando manejaba su auto sin puntos en la licencia, cuando fue parado por la policía el 12 de febrero por no detenerse en una señal de ceda el paso.
LIGA DE CAMPEONES: Al Barsa se le ha criticado la mala racha y la falta de buen juego
Barsa busca sanar heridas previo al Milan El Barcelona vuelve este sábado a su casa en busca del calor de una afición desconcertada tras sus últimos resbalones; y al amparo de la liga española, la competición que domina cuando restan 12 fechas para su conclusión. Por ALEX OLLER / Associated Press BARCELONA
El cuadro azulgrana, en pleno desconcierto tras caer sucesivamente en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Milan (20), en semifinales de Copa del Rey contra el Real Madrid (3-1) y nuevamente contra el gran rival “merengue” por la 26ta fecha de liga el pasado sábado (2-1), recibe al colista Deportivo La Coruña. Pero la teórica vulnerabilidad del oponente, unida a la ventaja de 11 puntos que atesora en el campeonato sobre el Atlético de Madrid (13 respecto al Real), no ocultan la trascendencia de un partido en que al Barsa le urge alterar el estado anímico y, sobretodo, borrar dudas. El martes acecha sobre el mismo escenario el reto de vuelta con el Milan, que llegará al Camp Nou con la misión de validar el marcador favorable de la ida. Al equipo entrenado por Jordi Roura, en sustitución de Tito Vilanova, bajo tratamiento de cáncer en Nueva York, se le ha criticado tanto la mala racha de resultados como la falta de buen juego. Ni siquiera
Foto La Hora: AP/Luca Bruno
Messi en el partido contra el Milán el pasado 20 de febrero.
Lionel Messi se salvó. Como el resto del plantel, el astro argentino no atraviesa su mejor momento de forma, aunque en la liga sigue alargando su récord de fechas consecutivas con gol: 16 tras marcar en Madrid. La principal cuestión para el cuadro técnico azulgrana, que no podrá contar con el arquero Víctor Valdés por sanción, reside en si se reservan titulares con vistas al crucial compromiso de Champions
o se opta por ir con todo ante el colista. “Es obvio que necesitamos un poquito más de todos, pero el equipo está fuerte y saldremos adelante”, proclamó el martes Messi, quien negó encontrarse “triste”. Tras la tormenta de los últimos meses, luce el arco iris en Madrid, donde el equipo de José Mourinho celebró en ocho días la eliminación del Barsa en la copa,
el triunfo en el “clásico” liguero y el pase a cuartos de final de la Champions el martes tras ganar como visitante, 2-1, al Manchester United (1-1 en la ida). La visita el domingo al Celta de Vigo, antepenúltimo clasificado, no quita el sueño, aunque Mourinho quiera mantener tensa la cuerda competitiva de cara a la pelea por la final copera contra el Atlético y el asalto a la Champions.
Ante el Barsa, el timonel portugués reservó a varios titulares, entre ellos Cristiano Ronaldo. En gran momento, el goleador madridista cuenta 24 dianas en el torneo, aunque sigue lejos de las 39 de Messi. Quedará nuevamente fuera del equipo el argentino Ángel Di María por problemas físicos y seguirá bajo el arco Diego López, apuntalado tras su actuación en Manchester y pendiente de la recuperación de Iker Casillas, al que le restan cuatro semanas de baja. El Atlético anunció oficialmente la renovación del contrato del director técnico argentino Diego Simeone hasta 2017, y espera celebrarlo con una victoria sobre la Real Sociedad. El conjunto rojiblanco sigue exhibiendo foja perfecta en su estadio, donde ha ganado los 13 partidos de liga disputados, pero los “txuri-urdin” se presumen peligrosos, con dos victorias seguidas fuera de casa y actualmente el sexto lugar del campeonato, aferrados a la última plaza europea. Tras el Betis-Osasuna del viernes, la programación sabatina arranca con la visita del Espanyol al Rayo Vallecano, sigue con el Mallorca-Sevilla y se completa con el enfrentamiento entre Valladolid y Málaga, que también tiene remontada europea pendiente con el Porto (1-0 en la ida). Además del Levante-Getafe, el Athletic de Bilbao recibe el domingo al Valencia, eliminado el miércoles de la Champions por el Paris Saint Germain tras empatar 1-1 en la capital de Francia (perdió 2-1 en el partido de ida).
SERIE A: Juventus es el líder del torneo con 59 puntos
Juventus se enfrenta con Catania en la Serie A Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Massimo Pinca
Jugadores del Juventus celebran victoria ante el Celtic.
A diez fechas del término del campeonato, Juventus galopa con las riendas sueltas tras la confirmación del scudetto, en una de sus mejores temporadas de los últimos tiempos a nivel nacional y europeo. Con la confianza que dan seis puntos de diferencia con su cansado perseguidor, el Napoli, la Juve se medirá con el Catania en la 28ta fecha de la Serie A de Italia. La Vecchia Signora viene de despachar con tranquilidad y
contundencia al Celtic con un resultado global de 5-0, que le permitió pasar por primera vez en los últimos siete años a los cuartos de final de la Liga de Campeones. A nivel nacional, en la última jornada empató en casa del Napoli 1-1, un resultado satisfactorio ante unos anfitriones que necesitaban más el triunfo. El Catania, en cambio, tras haber estado con un tranquilo 2-0 ante el Inter, al final perdió 3-2 con un doblete del argentino Rodrigo Palacio. Juventus es el líder del torneo con 59 puntos, seguido por el Napoli con 53. Con el primer lugar al parecer
decidido, y en menor medida el segundo, la gran pelea es por el tercero, que conlleva un puesto en la próxima Campeones. En esa disputa están Milan, que está en el tercer lugar con 48 puntos, Inter y Lazio que tienen 47, Fiorentina 45 y Roma 43. Milan es el que parece tener el mazo de cartas que le permitiría obtener ese objetivo e incluso soplarle al último momento el segundo puesto al Napoli. Tras una racha de derrotas al inicio del campeonato, los rossoneri vienen ahora con una seguidilla de triunfos que lo alejaron de la zona del descenso y lo acercaron a la cima de la tabla de posiciones.
La Hora
deportes
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 29
NBA
Los Lakers remontan y vencen a Hornets NUEVA ORLEANS Agencia AP
Kobe Bryant anotó 42 puntos, 13 de ellos en los últimos 6:22 minutos del cuarto periodo, y los Lakers de los Ángeles remontaron una desventaja de 25 puntos para vencer 108-102 a los Hornets de Nueva Orleáns ayer. Los Hornets se encontraban 21 puntos arriba en el último minuto del tercer cuarto con el triple del venezolano Greivis Vásquez que puso el marcador 93-72. Vásquez sumó 15 puntos, cinco
rebotes y 12 asistencias en 38:36 minutos en la cancha. Los Hornets continuaban adelante 102-88 tras una clavada de Robin López con 6:47 minutos por jugar, pero no volvieron a anotar, y Bryant comenzó a hacer un despliegue de fuerza con una asistencia para Jodie Meeks, quien metió dos de sus cinco triples en el embate final para cerrar con 19 puntos. Dwight Howard aportó 20 puntos, 15 rebotes y cuatro tapones para Los Ángeles. Bryant contribuyó con 12 asistencias. Foto La Hora: AP/Pat Carter.
LeBron James, del Heat en el partido contra el Magic de Orlando.
NBA: El Heat extiende su racha ganadora a 16 juegos
James define triunfo del Heat sobre el Magic El juego en el filo, LeBron James sabía que tenía que llegar hasta el aro, y lo consiguió. MIAMI
Foto La Hora: AP/ Gerald Herbert
Kobe Bryant y Dwight Howard.
Agencia AP
CONCAFAF
Monterrey vence 3-1 a Xelajú GUATEMALA Agencia AP
Los Rayados de Monterrey vencieron ayer a los Chivos de Xelajú 3-1 a domicilio en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de CONCACAF. El club mexicano abrió el marcador por conducto de Hiram Mier a los ocho minutos en el estadio Mario Camposeco, de la ciudad de Quetzaltenango. Aldo de Nigris anotó el segundo tanto a los 42 minutos. Julio Estacuy descontó por los locales
a los 57, pero Jesús Corona sentenció el encuentro a los 76. El Xelajú confiaba en mantener el buen paso luego de haber vencido a las Chivas de Guadalajara y al W Connection de Trinidad y Tobago, en la fase previa. No obstante la derrota, no pierde las esperanzas. “Monterrey es un gran rival, tenemos 90 minutos para hacer algo, en el futbol nada es imposible”, dijo Kevin Arriola. El ganador enfrentará en semifinales al vencedor del duelo entre el Galaxy de Los Ángeles y el Herediano de Costa Rica.
James anotó 26 puntos, incluyendo el tiro definitivo a 3,2 segundos del final, y el Heat de Miami rescató un triunfo de 97-96 sobre el Magic de Orlando el miércoles pese a un mal cierre de partido, para extender su racha ganadora a 16 juegos, la más larga en la historia del equipo. “No tenía intenciones de realizar otro tiro”, comentó James. Él había fallado un par de tiros de tres puntos aproximadamente 90 segundos antes, así que se decidió a atacar la canasta. Desde la banda derecha, James ingresó hacia la línea en forma diagonal y encestó con la mano izquierda —al fin y al cabo es zurdo— el enceste que dio el triunfo a Miami. Fue la primera ocasión en que anotó la canasta que significaría la victoria en los últimos cinco segundos de un juego desde que anotó un tiro de tres
puntos para derrotar al Magic en la postemporada de 2009, según la agencia de estadísticas STATS LLC. “Esto es duro”, dijo el entrenador en jefe del Magic Jacque Vaughn después de que su equipo cayó a marca de 0-2 ante Miami esta temporada, siendo las dos derrotas por un total de tres unidades. “Tuvimos chicos que batallaron, que realmente querían ganar este juego y merecían ganar este juego”. Dwyane Wade aportó 24 puntos y Chris Bosh agregó 17 tantos y 10 rebotes por el Heat, que dejó ir una ventaja de 20 puntos en la segunda mitad para luego remontar de una desventaja de cinco tantos en los minutos finales. Nikola Vucevic registró 25 puntos y 21 rebotes por el Magic, que recibió el apoyo de Jameer Nelson y Tobias Harris con 16 tantos cada uno, 13 de Arron Afflalo y 12 de Maurice Harkless. “Ellos son uno de los mejores equipos en la NBA, si no es que el mejor, y nosotros lo dimos todo”, dijo Harris. “Ellos lo sabían. Fue cuestión de un par de segundos que pudieron haber cambiado el juego. Es una dura derrota para nosotros, pero fue el paso correcto en la dirección correcta”, agregó.
Vucevic tiene ahora dos juegos de 20 rebotes o más en su carrera, ambos esta temporada y ambos contra Miami. Registró 20 puntos y 29 rebotes en la derrota ante el Heat del 31 de diciembre. Pero fue uno de los tres jugadores del Magic que tuvieron que dejar el juego en los últimos minutos por acumulación de faltas, dejando Orlando escapar una oportunidad de oro. La diferencia en la cifra de faltas —30 del Magic por 17 de Miami— fue un tema candente en el vestuario de Orlando después del juego. El Magic anotó 10 de 12 tiros libres, mientras que Miami encestó 27 de 31. En San Antonio, Tim Duncan sumó 18 puntos y 10 rebotes, el argentino Emanuel Ginóbili aportó 18 unidades y nueve asistencias, y los Spurs de San Antonio vencieron 101-83 a los Bulls de Chicago. Ginóbili también sumó tres rebotes en sus 26:15 minutos en la cancha, mientras que el brasileño Tiago Splitter aportó 13 puntos y 10 rebotes en 32:01 minutos para San Antonio (48-14). Kawhi Leonard añadió 14 puntos. Marco Belinelli metió 21 puntos, Luol Deng sumó 19, Marquis Teague aportó 11 y Carlos Boozer encestó 10 para Chicago (34-27).
NBA
Spurs vencen a Bulls 101-83 SAN ANTONIO Agencia AP
Foto La Hora: Internet
Los rayados del Monterrey vencieron 3-1 a Xelajú.
Tim Duncan sumó 18 puntos y 10 rebotes, el argentino Manu Ginóbili aportó 18 puntos y nueve asistencias, y
los Spurs de San Antonio vencieron 101-83 a los Bulls de Chicago ayer. Ginóbili también sumó tres rebotes en sus 26:15 minutos en la cancha, mientras que el brasileño Tiago Splitter aportó 13 puntos y
10 rebotes en 32:01 minutos para San Antonio (48-14). Kawhi Leonard añadió 14 puntos. Marco Belinelli metió 21 puntos, Luol Deng sumó 19, Marquis Teague aportó 11 y Carlos Boozer encestó 10 para Chicago (34-27).
Página 30/ LA HORA Guatemala, 7 de marzo de 2013
Los discursos y planes contra la inseguridad son insuficientes para los guatemaltecos
Presidente, no es necesario que nos diga que bajaron los índices de muertes violentas; necesitamos certeza de que está trabajando en seguridad
Es LA HORA de las ACCIONES
La Hora
Guatemala, 7 de marzo de 2013/Página 31
Francia pide menos austeridad
Internacional EXMINISTRO
Berlusconi es condenado por escuchas Por COLLEEN BARRY MILAN /Agencia AP
Un tribunal de Milán condenó al exprimer ministro Silvio Berlusconi por la publicación ilegal de transcripciones de conversaciones telefónicas en un periódico propiedad de su imperio de medios de comunicación. La Corte lo sentenció hoy a un año de prisión, aunque es improbable que sea encarcelado durante una posible apelación al fallo. En Italia, es raro que alguien vaya a la cárcel pendiente de posible apelación, excepto en casos graves como asesinato. El cargo está relacionado con la publicación en 2005 de una llamada telefónica intervenida que fue parte de una investigación en el intento fallido de la compañía financiera Unipol por tomar el control de la Banca Nazionale del Lavoro. El ofrecimiento fue bloqueado por el banco central italiano, lo que contribuyó a la renuncia forzada del entonces director del Banco de Italia, Antonio Fazio. El hermano del acusado, Paolo Berlusconi, fue condenado por el mismo cargo y sentenciado a dos años y tres meses de prisión. Paolo Berlusconi es el editor del periódico milanés Il Giornale, que publicó la transcripción de la conversación. La defensa de Silvio Berlusconi acusó al tribunal de buscar un veredicto expeditivo para beneficio político. El fallo no impide al ex premier participar en un nuevo gobierno porque Italia no impide que las personas condenadas por delitos menores sean elegidas al parlamento. Su coalición de centroderecha terminó en la tercera posición en las elecciones parlamentarias en las que no hubo un claro ganador. Se espera que el 20 de marzo se inicien las negociaciones para formar un nuevo gobierno. Las conversaciones grabadas suelen ser publicadas por la prensa italiana, pese al riesgo de condenas.
Foto La Hora: AP/ Mauro Scrobogna, LaPresse
Silvio Berlusconi.
El ministro de hacienda francés Pierre Moscovici advirtió hoy que Europa debe centrarse más en promover el crecimiento y menos en la austeridad del gasto público para reactivar la maltrecha economía del bloque y evitar un agravamiento de la crisis social. Moscovici dijo en Bruselas que continuar con un rígido programa de austeridad solamente “alimentará una crisis social que conduzca al populismo”. Las medidas de austeridad adoptadas en las 17 naciones de la eurozona para encarar la crisis de la deuda soberana han sumido la zona en una recesión y elevado el desempleo a niveles récord.
ONU: Comunidad internacional condena pruebas nucleares del país asiático
Naciones Unidas aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte El Consejo de Seguridad de la ONU votó en forma unánime para implementar duras sanciones nuevas con el fin de castigar a Corea del Norte por su prueba atómica más reciente, a lo que Pyongyang amenazó furioso con lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos. Por EDITH M. LEDERER y HYUNG-JIN KIM
NACIONES UNIDAS La votación de hoy en el cuerpo más poderoso de las Naciones Unidas en torno a una resolución redactada por China, el aliado más cercano de Corea del Norte, y Estados Unidos envía un poderoso mensaje al gobierno norcoreano de que la comunidad internacional condena sus pruebas nucleares y de misiles balísticos, así como su repetida violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad. La resolución fue redactada por Estados Unidos y China, el más estrecho aliado de Corea del Norte. El acuerdo del consejo de poner la resolución a voto apenas 48 horas después indica que tendrá casi seguramente el apo-
Foto La Hora: AP/ Bebeto Matthews
El embajador de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin, actual presidente del Consejo de Seguridad.
yo de todos los 15 miembros del consejo. Un vocero no identificado de la cancillería de Pyongyang dijo que su país ejercerá su derecho a “un ataque nuclear preventivo para destruir los bastiones de los agresores” debido a que Washington, en su opinión, busca librar una guerra nuclear con el Norte.
Pese a la jactancia de Corea del Norte, se cree que no ha adquirido la capacidad de producir una ojiva nuclear suficientemente pequeña como para colocar en un misil capaz de llegar a Estados Unidos. Pero se cree que tiene suficiente combustible nuclear para varias bombas nucleares no sofisticadas. Esa retórica agresiva es común
en Corea del Norte, especialmente en los últimos días. Pyongyang está indignada por las posibles sanciones y los próximos ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos. En una manifestación masiva el jueves en la capital, decenas de miles de personas protestaron por esas maniobras y por la amenaza de sanciones.
CORRUPCIÓN
Juez español investiga cuentas del PP Por JORGE SAINZ
MADRID /Agencia AP
La justicia española abrió una investigación sobre los presuntos pagos bajo la mesa a dirigentes del gobernante Partido Popular al considerar que esa contabilidad alternativa podría estar relacionada con una trama de financiación irregular del partido. En un auto hecho público hoy, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz solicitó a la fiscalía anticorrupción que entregue la documentación relativa a los supuestos apuntes manuscritos del ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas publicados el 31 de enero por el diario madrileño El País. Los papeles documentan casi 20 años de pagos sistemáticos bajo la mesa a líderes populares, incluido
el presidente Mariano Rajoy. El dinero de esos sobresueldos procedía supuestamente de donaciones anónimas de empresas privadas, constructoras en su mayoría. Ruz estima que hay coincidencias significativas entre los apuntes y algunas donaciones realizadas por una trama de empresarios bajo investigación que presuntamente pagaron jugosas cantidades de dinero al partido a cambio de favores políticos. La vinculación entra esa red corrupta y Bárcenas, quien trabajó en la tesorería del Partido Popular entre 1991 y 2009, se mencionó por primera vez en 2009. En dicha investigación, se develó que Bárcenas llegó a ocultar casi 40 millones de euros (52 millones de dólares) en cuentas secre-
Foto La Hora: AP/ Paul White
Mariano Rajoy y otros dirigentes del PP.
tas en Suiza. Aunque su abogado desvinculó la fortuna de cualquier actividad
ilícita y dijo que el dinero era fruto de muchos años de negocios e inversiones legales.
AD
istro nada N Y ION CA-2 EZ�.
La Hora
PĂĄgina 32 /Guatemala, 7 de marzo de 2013
FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD
FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD
LICITACIĂ“N NACIONAL 05-2013
LICITACIĂ“N NACIONAL 06-2013
Se invita a toda persona individual o jurĂdica inscrita en el Registro Mercantil General de la RepĂşblica, para la LicitaciĂłn denominada “LP-05-2013, OBRAS DE PROTECCION, MITIGACION Y CONSERVACION DEL RIO IXTACAPA PARA PROTECCION DEL PUENTE IXTACAPA EN LA RUTA INTERNACIONAL CA-2 OCCIDENTE EN EL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZâ€?. “SegĂşn NOG 2546973â€?
Se invita a toda persona individual o jurĂdica inscrita en el Registro Mercantil General de la RepĂşblica, para la LicitaciĂłn denominada “LP-06-2013, OBRAS DE PROTECCION, MITIGACION Y CONSERVACION DEL RIO NAHUALATE PARA PROTECCION DEL PUENTE NAHUALATE EN LA RUTA INTERNACIONAL CA2, OCCIDENTE EN EL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZâ€?. “SegĂşn NOG 2548429â€?
Las bases que regirĂĄn la LicitaciĂłn, informaciĂłn y demĂĄs documentaciĂłn se podrĂĄn obtener a travĂŠs de Internet en la pĂĄgina WEB www.guatecompras.gt.
Las bases que regirĂĄn la LicitaciĂłn, informaciĂłn y demĂĄs documentaciĂłn se podrĂĄn obtener a travĂŠs de Internet en la pĂĄgina WEB www.guatecompras.gt.
La fecha para la presentaciĂłn y recepciĂłn de ofertas se llevarĂĄ a cabo el dĂa 01 de abril de 2013 a las 10:00 a.m. en la sede del Fondo Social GH 6ROLGDULGDG XELFDGR HQ OD WD $YHQLGD ]RQD (GLĂ€FR ,30 Primer Nivel, de esta ciudad.
La fecha para la presentaciĂłn y recepciĂłn de ofertas se llevarĂĄ a cabo el dĂa 01 de abril de 2013 a las 03:00 p.m. en la sede del Fondo Social GH 6ROLGDULGDG XELFDGR HQ OD WD $YHQLGD ]RQD (GLĂ€FR ,30 Primer Nivel, de esta ciudad.
Toda consulta y respuesta se harĂĄ a travĂŠs del Portal de Guatecompras.
Toda consulta y respuesta se harĂĄ a travĂŠs del Portal de Guatecompras.
Guatemala, Marzo del 2013
Guatemala, Marzo del 2013
Foto La Hora: AP/ Oficina de prensa de Miraflores
Una simpatizante de ChĂĄvez habla al fĂŠretro donde yacen los restos del mandatario.
FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD LICITACIĂ“N NACIONAL 06-2013 Se invita a toda persona individual o jurĂdica inscrita en el Registro Mercantil General de la RepĂşblica, para la LicitaciĂłn denominada “LP-06-2013, OBRAS DE PROTECCION, MITIGACION Y CONSERVACION DEL RIO NAHUALATE PARA PROTECCION DEL PUENTE NAHUALATE EN LA RUTA INTERNACIONAL CA2, OCCIDENTE EN EL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZâ€?. “SegĂşn NOG 2548429â€?
emĂĄs ĂĄgina
Las bases que regirĂĄn la LicitaciĂłn, informaciĂłn y demĂĄs documentaciĂłn se podrĂĄn obtener a travĂŠs de Internet en la pĂĄgina WEB www.guatecompras.gt.
cabo ocial ,30
La fecha para la presentaciĂłn y recepciĂłn de ofertas se llevarĂĄ a cabo el dĂa 01 de abril de 2013 a las 03:00 p.m. en la sede del Fondo Social GH 6ROLGDULGDG XELFDGR HQ OD WD $YHQLGD ]RQD (GLĂ€FR ,30 Primer Nivel, de esta ciudad.
pras.
Toda consulta y respuesta se harĂĄ a travĂŠs del Portal de Guatecompras. Guatemala, Marzo del 2013
VENEZUELA: Chavistas se desplazaron hasta Caracas para despedir a ChĂĄvez
Por cuenta propia chavistas dicen adiĂłs Cientos de personas permanecĂan en fila y avanzaban hoy lentamente para dar su Ăşltimo adiĂłs al mandatario Hugo ChĂĄvez, cuyos restos son velados en la Academia Militar de Caracas. Por VIVIAN SEQUERA CARACAS Agencia AP
Aunque oficialmente no se ha indicado dĂłnde serĂĄ sepultado el mandatario, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo en un mensaje de Twitter el miĂŠrcoles por la noche que se sumaba a los simpatizantes de ChĂĄvez que querĂa que sus restos fueran depositados en el PanteĂłn Nacional, un edificio del centro de la ciudad, donde tambiĂŠn estĂĄn los de SimĂłn BolĂvar, prĂłcer de la independencia venezolana “Me sumo a la mayorĂa del pueblo venezolano q pide a nuestro Comandante en el PanteĂłn Nacional, desde la AN ha-
remos todo para q asĂ seaâ€?, tuiteĂł Cabello. El paso de simpatizantes de ChĂĄvez frente a su ataĂşd comenzĂł el miĂŠrcoles por la noche y se extendiĂł toda la noche y seguĂa esta maĂąana. “Estoy muy dolida, con el corazĂłn muy triste porque se fue el padre de nuestra patriaâ€?, dijo Yudeth Hurtado, de 46 aĂąos. “EsperĂŠ 10 horas para verlo, pero (estoy) muy feliz, orgullosa de haber visto a mi comandante, ĂŠl estĂĄ sembrado en nuestro corazĂłnâ€?, agregĂł la mujer, quien dijo que llegĂł a la Academia a las siete de la noche del miĂŠrcoles y consiguiĂł pasar por el ataĂşd y salir por la madrugada de hoy. El jefe de la guardia presidencial, general JosĂŠ Ornella, dijo a la AP que dentro del ataĂşd ChĂĄvez esta tra-
jeado como militar. En uniforme verde olivo y “le pusimos su banda tricolor, su medalla y su boina roja como ĂŠl querĂa, y por supuesto el sableâ€? militar, dijo Ornella a la salida de la Academia el miĂŠrcoles por la noche. Agustina Mesia viajĂł desde la ciudad central de Valencia por su propia cuenta y con un solo objetivo. “Lo viâ€?, dijo sonriente Mesia, de 61 aĂąos, una jubilada del sistema de metro de Valencia, a 150 kilĂłmetros al suroeste de Caracas, tras salir el miĂŠrcoles por la noche del velorio de ChĂĄvez. “Ahora estoy mĂĄs tranquila... llorĂŠ mucho, pero ahora que lo vi me quedo mĂĄs tranquila, se ve lindo, como dormidoâ€?, aĂąadiĂł tras abandonar el recinto de la Academia Militar, al oeste de Caracas, donde es velado el presidente, quien falleciĂł el pasado 5 de marzo tras padecer dos aĂąos de cĂĄncer.
La Hora
internacional
Guatemala, 7 de marzoç de 2013/Página 33
SIRIA
Combaten a insurgentes en el sur BEIRUT
Agencia AP
Los enfrentamientos entre las fuerzas sirias y los insurgentes cobraron intensidad hoy cerca de la zona en la que rebeldes armados capturaron la víspera a 21 soldados de las Naciones Unidas. Los cascos azules forman parte de una fuerza que vigila la tregua entre israelíes y sirios en los Altos del Golán, capturados por el estado judío en la guerra de 1967 y aunque la zona se ha mantenido en paz durante décadas, los funcionarios israelíes se
muestran cada vez más nerviosos al acercarse la guerra civil de Siria a su frontera. hoy, el ejército sirio combatió con las fuerzas de la oposición cerca de los Altos del Golán en la provincia meridional de Daraa, dijo Rami Abdul-Rahman, director del londinense Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Agregó que los combates están centrados en las afueras de la aldea siria de Jamlah, donde el miércoles fueron detenidos 21 soldados de la ONU de las Filipinas.
RANJITH: Uno de los posibles sucesores de Benedicto XVI
Cardenal de Sri Lanka es candidato a Papa Por KRISHAN FRANCIS
Foto La Hora: AP/
COLOMBO / Agencia AP
Presidente Hugo Chávez.
VENEZUELA: Hasta ahora se desconoce qué tipo de cáncer padeció
Alto oficial: Hugo Chávez murió por un infarto El presidente Hugo Chávez murió a consecuencia de un “infarto fulminante” en medio de ardua batalla de casi dos años contra el cáncer, afirmó hoy el jefe de la guardia presidencial, general José Ornella. Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS, Venezuela / Agencia AP
Ornella, quien estuvo con Chávez los dos últimos años de la vida del mandatario, dijo a la AP que Chávez hasta el último momento estuvo aferrado a la vida, pero que “un infarto, que le dio fulminante” precipitó su muerte. “No podía hablar, pero lo dijo con los labios...*yo no quiero morir, por favor no me dejen morir’, porque él quería a su país, se inmoló por su país”, agregó. El alto oficial expresó que a pesar del esfuerzo de sus médicos, que aseguró que eran los “mejores” de todas las parte del mundo”, el cáncer que “estaba bastante avanzado” venció al mandatario. “Sufrió bastante. Nosotros que estábamos al lado...sufrió mucho esa enfermedad. Y bueno, la historia la escribiremos y algún día alguien escribirá y algún día el médico escribirá”, agregó. Dijo que desde el pasado 8 de diciembre, cuando Chávez habló al país por última vez para informar sobre la reincidencia del cáncer y que debía someterse a una nueva intervención quirúrgica, “él sabía que después de esa operación...había muy poca esperanza que saliera de esa operación”. Los médicos del presidente nunca hablaron sobre su paciente, ni
“
No podía hablar, pero lo dijo con los labios...*yo no quiero morir, por favor no me dejen morir ’, porque él quería a su país, se inmoló por su país”. José Ornella, jefe de la guardia presidencial
se ha sabido hasta ahora qué tipo de cáncer padeció y que órganos afectó exactamente, más allá de la “zona pélvica”. El mandatario falleció la tarde del 5 de marzo en un hospital militar del oeste de la capital donde estuvo internado por casi dos semanas luego de retornar de Cuba. Chávez había permanecido en La Habana por 70 días tras ser operado el 11 de diciembre y por cuarta vez desde que declaró en junio del 2001 que padecía la enfermedad. La condición de salud de Chávez comenzó a complicarse a inicios de semana debido a un “empeoramiento” de la función respirato-
Entierro SE DESCONOCE
Los seguidores del presidente Hugo Chávez, quien en vida fue un hombre que no pocas veces sorprendió y en otras se rodeó de misterio, parecen querer perpetuar tal práctica. Un día antes de su entierro aún se desconoce oficialmente dónde ocurrirá. Chávez, quien falleció el 5 de marzo a los 58 años, es velado en un salón de la Academia Militar en el oeste de Caracas y aunque ya las autoridades han dicho que sus restos permanecerán allí hasta el viernes, el destino final todavía se mantiene en reserva. Voceros gubernamentales han dicho que “el pueblo” y “los chavistas” quisieran que fuera sepultado en el Panteón Nacional, un edificio que era una antigua iglesia y está en el centro capitalino donde reposan los restos de Simón Bolívar, prócer de la independencia de Venezuela.
ria y a una “severa infección”, de acuerdo con un comunicado leído entonces por el ministerio de Información, Ernesto Villegas. Durante el proceso de postoperatorio Chávez sufrió una infección respiratoria que luego devino en una insuficiencia respiratoria que no logró superar. Como parte del tratamiento de la insuficiencia, el gobernante estuvo respirando por varias semanas a través de una “cánula traqueal” que le dificultó el habla.
En una de sus primeras acciones papales, Benedicto XVI escogió a un arzobispo de Sri Lanka para que ocupara en el Vaticano un alto cargo relativo a la liturgia y ritos eclesiásticos. La elección de Malcolm Ranjith en 2005 recompensó a un firme exponente de la tradición. Y se produjo en una etapa en que la Iglesia católica se pregunta qué grado de innovación tolerará para satisfacer a las congregaciones del mundo en desarrollo. Ranjith enfrentó prioridades en pugna: la custodia de la tradición contra las presiones reformistas. Y en el debate optó principalmente por el primer camino. Pero también supo actuar con la fineza diplomática requerida a un enviado del Vaticano a fin de establecer las complejas relaciones tanto con la Indonesia de mayoría musulmana como con la nación predominantemente católica de Timor Oriental independizada de Indonesia.
Ranjith, quien en el 2010 fue ordenado el segundo cardenal de Sri Lanka en la historia de su país, ahora es mencionado entre los posibles sucesores de Benedicto si es que los electores del cónclave deciden mirar más allá de Europa para reconocer los cambios demográficos en la Iglesia universal. Aunque la candidatura de Ranjith tiene varios inconvenientes —Sri Lanka, por ejemplo, tiene 1.300.000 católicos, menos de la mitad de la población de Roma— la creciente influencia del mundo en desarrollo contribuye a mantenerla viva. El otro posible candidato asiático, el cardenal Luis Antonio Tagle, tiene mucha más proyección como prelado central en las Filipinas, país de amplia mayoría católica. Pero para su ventaja, Ranjith, a los 65 años, es una década mayor que Tagle, tiene experiencia en el Vaticano y se le considera protegido ideológicamente de Benedicto. Todo esto podría atraer la atención de los electores papales que busquen la osadía de un papa no europeo con la garantía de que sea alguien que no vaya a modificar la ortodoxia eclesiástica.
Foto La Hora: AP/ AP Photo/Pier Paolo Cito
Cardenal Malcolm Ranjith de Sri Lanka.
La Hora
Página 34/Guatemala, 7 de marzo de 2013
MAGA: Fertilizante será “gratis” este año
Durante una citación realizada por la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López, anunció que los sacos de fertilizantes serán entregados a los agricultores de forma gratuita, donde los beneficiados sólo tendrán que presentar el Documento Personal de Identificación (DPI). López dijo que esta decisión fue tomada debido a que no tuvieron tiempo para constituir el fondo privativo donde iría el pago por los fertilizantes, lo cual si lo empiezan a hacer en estos momentos les tomaría tres meses, lo que atrasaría la entrega de fertilizantes a los beneficiarios, aseguró el ministro.
JUSTICIA: Debilidad institucional para atender la violencia de género
Impunidad prevalece en 98% de casos de agresiones a mujeres
Mañana, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Mientras tanto, en la justicia guatemalteca, la impunidad en la violencia contra las féminas se encuentra en un 98%, pues de más de 20 mil casos ingresados a los juzgados, solo 296 procesos recibieron sentencias condenatorias.
las judicaturas especializadas, a dichas instancias han ingresado mil 300 casos por delitos cometidos en contra de la mujer, y que de estas causas, los tribunales han dictado 400 sentencias. “El propósito es tener un juzgado especializado en cada uno de los departamentos del país, pero solo tenemos seis. Este año vamos a inaugurar más judicaturas porque poco a poco vamos tratando de estar en la mayor cantidad de departamentos, pero tenemos muchas deficiencias en el presupuesto”, indicó Aldana.
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Pese a los avances en materia de justicia especializada en el Sector Justicia, los números no logran un descenso. De acuerdo con estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj), en el año 2012 ingresaron a los órganos jurisdiccionales de la República, 20 mil 543 casos por delitos contenidos en la Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer. El ilícito que más procesos registró, fue establecido en el artículo 7 de dicha normativa, violencia contra la mujer, con 20 mil 80 casos. Mientras tanto, seguido de este delito, la violencia económica registró 248 expedientes. No obstante, de todos los casos, únicamente llegaron a sentencia 395, de los cuales 296 fueron fallos condenatorios, mientras que en 99 causas, los procesados fue-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En casos de agresiones contra mujeres se manejan estadísticas de 98% de impunidad. ron absueltos. La cantidad de los casos resueltos, según las estadísticas, equivale a un 1.92% de todo lo ingresado. TENEMOS QUE SEGUIR Thelma Aldana, magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quien durante su periodo como presidenta de la entidad inauguró el Centro de Justicia Especializado
en Femicidio, se pronunció respecto a las cifras. Según indicó, en el país actualmente existen seis juzgados de Femicidio, ubicados en el departamento de Guatemala, Chiquimula, Huehuetenango y Alta Verapaz. En tanto el OJ cuenta con 101 juzgados ordinarios. En ese sentido, la togada precisó que, de acuerdo con datos de
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
RECHAZAN AMPARO La Corte de Constitucionalidad no amparó de forma provisional al MP, en una acción donde impugnaban la resolución de Carol Patricia Flores, jueza Primera A de Mayor Riesgo, quien envió a juicio 9 militares. Según la notificación, el máximo tribunal rechazó los argumentos de la Fiscalía, que señalaba a la juzgadora de haber violado el artículo 4 de la Constitución. Por la muerte de 6 campesinos en los hechos ocurridos el 4 de octubre del 2012, el coronel Juan Chiroy enfrenta proceso, junto a 8 militares más. JUICIO CONTRA PRESUNTO ZETA En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo inició el juicio contra Misael Rivera Santos, de nacionalidad mexicana, quien es acusado de haber colaborado en la muerte del auxiliar fiscal de Cobán, Alta Verapaz, Allan Stowlinsky Vidaurre. El procesado, al momento de testificar ante el tribunal de Mayor Riesgo, indicó que únicamente fue contratado para cuidar una finca; no obstante, entre las pruebas con que el MP lo vincula, figura un video del asesinato. CASO BANCO SCI En el Juzgado Séptimo Penal fue suspendida la audiencia de apertura a juicio en contra de Armando Miguel Asturias Morel, exdirector de Aeronáutica Civil y exmiembro de la Junta Directiva de Services in Capital Investments, Banco SCI, sindicado de los delitos de intermediación financiera ilegal, caso especial de estafa, y asociación ilícita. Contra Asturias, el MP ya presentó la acusación formal, donde lo señala de haber participado en la defraudación de US$3 millones de la entidad bancaria.
A ESTADOS UNIDOS
TECHO realiza primera colecta del año POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
IMPUNIDAD Por su parte, Eleonora Muralles, directora de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), criticó los altos niveles de impunidad y el bajo nivel de aplicación de justicia. En ese sentido, instó a que los actores del sector justicia se comprometan a resolver los casos, principalmente en las investigaciones que se realizan y en las pruebas que se presentan en los tribunales. El año pasado, al presentar su segundo informe de gestiones, la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, dio a conocer que los delitos de violencia sexual y violencia contra la mujer fueron los más denunciados, con alrededor de 35 mil casos indagados por estos ilícitos.
BREVES JUSTICIA
TECHO realiza primera colecta nacional con el objetivo de promover un cambio en Guatemala, por medio de la recaudación de fondos que cientos de jóvenes realizarán hoy y mañana desde tempranas horas. A través de lo recaudado, TECHO impulsará proyectos para este año enfocados al desarrollo de las comunidades más desprovistas del país. Esta colecta se inscribe bajo el lema: “Un Encuentro que Transforma” que busca que varios sectores de la sociedad se unan y participen para superar la pobreza extrema.
Extraditan a “El Zope”, supuesto narcotraficante POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana fue enviado hacia Estados Unidos el presunto narcotraficante Walter Arelio Montejo Mérida, también conocido como “El Zope”, acusado de conspiración, manufactura y distribución de sustancias controladas, al país norteamericano. Las investigaciones en contra de Montejo y el funcionamiento de su presunta organización de tráfico de drogas, iniciaron en septiembre del año 2007, por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA). Según las investigaciones, dicha organización fue responsable del
almacenaje de multitoneladas de cocaína en Huehuetenango que se transportó desde Sudamérica hasta Guatemala, con destino final en los Estados Unidos. En consecuencia, “El Zope” fue acusado en el Distrito de Columbia por violaciones de narcotráfico, y reclamado para su juzgamiento. El 10 de junio de 2012, la Policía Nacional Civil (PNC) lo arrestó. Durante los primeros meses del año 2013 han sido extraditados Edgar Leonel Estrada Morales, Víctor Emilio Estrada Paredes, y Alma Hernández-Preciado; mientras que a finales del 2012, fue enviado a Estados Unidos Host Walther Overdick.
AL CIERRE
La Hora
Guatemala, 7 de marzo de 2013 /Página 35
EN BREVE
PREVENCIÓN
Pérez Molina irá a Venezuela
Registran 30 mil embarazos no deseados cada año
Por Juan Luis García
lgarcia@lahora.com.gt
lgarcia@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina confirmó hoy su viaje a Venezuela para participar en las honras fúnebres del expresidente Hugo Chávez Frías. Pérez Molina viaja a las nueve y media de la noche rumbo a ese país. Pérez Molina dijo: “Sí, finalmente viajo a las nueve y media de la noche, llego a la una y media de la mañana, y pasado mediodía estaré ya de regreso”. Asimismo, el mandatario anunció que se haría acompañar en este viaje del secretario privado de la Presidencia, Juan de Dios Rodríguez, y personal administrativo. Fue el presidente mexicano Enrique Peña Nieto quien otorgó el avión en el cual se desplazará Pérez Molina. “Le agradecemos al presidente Peña Nieto enviar un avión que nos pueda trasladar directamente. Nosotros estábamos viendo si podíamos contratar un avión pequeño, pero sería un viaje más largo, de 5 horas más o menos, entonces le agradezco podernos mandar un avión”. PLAGA AFECTA A CARDAMOMO La plaga conocida como Trips amenaza los cultivos de cardamomo del país. Este cultivo al igual que el café conforman los dos productos más exportados en el ámbito agrícola a países de primer mundo. El ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación anunció que cuenta con un fondo de Q10 millones para atender este problema. El presidente Otto Pérez Molina analiza si declara alerta nacional, lo que permitiría realizar compras directas de los materiales químicos y reducir así el tiempo en reaccionar a la enfermedad del cultivo. La producción de cardamomo genera en Guatemala 39 mil empleos fijos. El 80% del cardamomo se produce en Alta y Baja Verapaz y su producción al año es de 29 mil toneladas métricas. DISMINUCIÓN EN CUOTAS EN IPM Una disminución en la cuota de afiliación de oficiales de alta tropa del ministerio de la Defensa (Mindef) en el seguro de vida, indemnización y accidentes, fue oficializada hoy por la Junta Directiva del Instituto de Previsión Militar (IPM). Al modificarse la ley orgánica del IPM, en el decreto Ley 75-84, los oficiales podrán agregarse las cuotas que bajaron para el seguro de vida de Q4 mil a Q300, en el de indemnización de Q9 mil a Q3 mil 640, en el de accidentes de Q75 mil a Q12 mil.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina confirmó que viajará a Venezuela.
Por Juan Luis García
Cada año se contabilizan en el país 30 mil embarazos no deseados, el gobierno lanzó hoy su campaña “Protégeme” que busca reducir la cifra desde un esfuerzo que involucra a diferentes instituciones. “La campaña se enfoca en niñas menores de 14 años” indicó Mariela Marroquín, de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata. Esta es una iniciativa que da continuidad a los marcos de
protección de la mujer que promueve la Organización de Naciones Unidas. El proceso será que los casos de niñas embarazadas de ahora en adelante podrán llegar a un centro de salud, éste hará de conocimiento el caso a la Procuraduría General de la Nación (PGN), luego la PGN realizará una denuncia en el Juzgado de Turno, el expediente pasará entonces a ser del conocimiento de la SVET para que finalmente se gestione con el Ministerio de Desarrollo proveer a la menor de acceso a programas sociales.
Según el viceministro de Salud Pública y Asistencia Social, Marco Vinicio Arévalo, “2 mil 071 casos de partos en hospitales por niñas menores de 14 años fueron registrados el año pasado, este año se han registrado 73 casos”. Por lo que resaltó la importancia de este tipo de iniciativas que lleguen a todas las personas. Por consiguiente, Arévalo recalcó que esta campaña comprende un seguimiento prenatal para acompañar con asistencia médica a las menores de edad que se encuentren embarazadas a nivel de la República.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La vicepresidenta Baldetti presentó hoy la iniciativa.
SAT: Titular de Finanzas habla sobre planes en aduanas
Centeno anuncia recontratación de personal despedido por Gutiérrez El viceministro de Finanzas, Pavel Centeno, aprovecha la reciente salida del exsuperintendente, Miguel Gutiérrez, para aplicar medidas en las aduanas. Entre ellas destaca la recontratación de personal técnico que ya había sido removido por el exsuperintendente de Administración Tributaria (SAT). Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El ministro aseveró tras la salida de Gutiérrez del cargo que el fortalecimiento de las aduanas sigue siendo la prioridad para el sistema de recaudación tributaria. “Nos enfocaremos allí, porque es responsabilidad nuestra y tenemos oportunidad”. Según el funcionario, algunos casos del personal técnico deben regresar porque tienen suficiente conocimiento de la SAT. Centeno había expresado anteriormente que no permitiría que baje la recaudación tributaria a pesar de las constantes pugnas con el sector privado al respecto. El ministro dijo que respetarán el proceso de elección del directorio de la SAT para que se elijan los mejores candidatos según el reglamento interno de esa entidad. Ante la posibilidad de que fuera su segunda de abordo, María Castro, la próxima a ocupar el citado cargo, Centeno dijo: “creo que ha hecho un importante trabajo en el viceministerio, si ella está interesada se presentará”. Ayer, el presidente Otto Pérez Molina anunció que la posible elección podría durar 3
FOTO LAM HORA: ARCHIVO
El ministro Pavel Centeno, quien mantenía diferencias con Miguel Gutiérrez, se refirió a la recontratación de personal en la SAT.
semanas. Sin embargo, Centeno afirmó que el Presidente le había dicho “que se tomarían el tiempo que fuera necesario”. Pérez Molina aseveró que la mesa está limpia para que se presenten candidatos y negó que la viceministra María Castro estuviera elegida para tomar posesión al mando de la SAT. “No hemos elegido a nadie, sin embargo, tampoco la estoy descartando”. RIÑA ENTRE INSTITUCIONES La salida de Gutiérrez se dio en medio de las constantes diferencias con el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Estas diferencias fueron calificadas por el exsuperintendente como “discrepancias técnicas”. El Presidente quiso recalcar que él no fue quien le pidió su salida del cargo. “El manifestó su deseo de no ocasionar problemas al go-
bierno y encontramos una salida de mutuo acuerdo”. Sin embargo, Gutiérrez afirmó que sí había recibido presiones por parte del Organismo Ejecutivo para que abandonara el puesto. Asimismo, hay que mencionar que la mañana de la salida de Gutiérrez fue acompañada por una amenaza de paro laboral por parte del Sindicato de Trabajadores de la SAT, el cual exigió la inmediata salida de Gutiérrez del colegiado alegando supuestos actos de corrupción. “Las discrepancias técnicas” se basaban en los constantes desacuerdos en los montos de recaudación, Gutiérrez afirmó sobre la recaudación del 2012 un sobrante de Q556 millones, mientras que Centeno señaló un faltante de Q975 millones. El Presidente ofreció al exsuperintendente un trabajo como diplomático en el Cono Sur, posiblemente como embajador del
Consulado de Guatemala en Chile. ANALISTAS OPINAN DE SALIDA DE GUTIÉRREZ Carlos Aníbal Martínez del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos opina: “sí puede provocar cierto desequilibrio, porque todo cambio de conducción genera un desajuste. Naturalmente él ya tenía arreglados todos los procesos, su salida provoca cierto impacto en algunos aspectos técnicos”. Al respecto del establecimiento de las leyes de la reforma tributaria en la SAT, Martínez dijo: “la salida de Gutiérrez no va afectar en ese sentido, en donde tiene más incidencia es en la incertidumbre. Cuando no hay una cabeza se empiezan a volver más lentos los procesos administrativos, sin embargo, sí es importante empezar con los procesos de elección”.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 7 de marzo de 2013