Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 7 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,935| Precio Q2.00
Más que un contrato abierto se convierte en un cajón abierto del que nunca sale nada sano porque todo mundo mete la mano
Exgobernante acusa a Pérez Molina y empresarios de haberle dado golpe de Estado
otto pérez habla de libro de J. serrano Presidente dice que debiera volver para encarar su situación de ir a la cárcel por corrupto
P. 2
CONGRESO/ P. 3
Enriquecimiento, el secreto bancario y transparencia en la agenda de diputados CASO DE EXFISCAL/P. 4
Jueces dicen temer a emitir sentencias contrarias al MP
ROLAND GARROS/ P. 37 JOSÉ OROZCO - La Hora
ÚLTIMO ADIÓS AL CARDENAL QUEZADA
Cientos de personas y líderes de la Iglesia Católica despidieron hoy a Monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, cuyos P. 39 restos fueron sepultados en la Catedral Metropolitana.
Sharapova clasifica a la final; se enfrentará a la italiana S. Errani
Miembros de la Salvatrucha pasan de mareros a “empresarios”
P. 38
Página 2/Guatemala, 7 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PUBLICACIÓN: Asilado político criticó a mandatario
Pérez Molina reacciona a libro de expresidente Serrano Elías El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, a propósito del lanzamiento del libro del exgobernante Jorge Serrano Elías “La Guayaba tiene dueño”, resaltó que no le merece comentarios y que el otrora mandatario carece de solvencia para criticarlo.
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Jorge Serrano Elías, quien se encuentra asilado en Panamá, presentó ayer su libro “La Guayaba tiene dueño”, donde describe que el actual presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, habría sido el operador del sector privado organizado del país para expulsarlo en 1993, luego del autogolpe de Estado que él mismo propició en mayo de ese año. El exgobernante, quien reside en el país canalero desde entonces y desde el cual la justicia guatemalteca no lo ha podido extraditar para juzgarlo, señaló también al “Grupo Pirámide” del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), donde habrían estado en esa época la familia Gutiérrez, Juan Luis Bosch y Lionel Toriello. El mandatario, con evidente énfasis, dijo que el documento no le merece comentarios “realmente”. En ese sentido, señaló que “aquí, todos sabemos que él (Serrano) se caracterizó por ser un gobierno corrupto, antidemocrático y que dio un golpe de Estado”. Pérez Molina agregó que el autogolpista “salió huyendo” del país luego que se le exigió la renuncia. SIN SOLVENCIA El Presidente guatemalteco describió que a Jorge Serrano solo le esperaría un destino en nuestro país, que sería ir a prisión por los actos cometidos hace 19 años. El jefe del Ejecutivo destacó que “si él (Serrano) tuviera la solvencia para decir algo, a mí me gustaría que viniera aquí, pero al poner un pie en Guatemala, lo que debería proceder es que lo capturen y lo lleven a la cárcel”. Según el Presidente, la opción para Serrano es “que vaya a res-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Otto Pérez Molina reaccionó a la publicación de Serrano Elías, y lo invitó a que retorne al país y solvente su situación jurídica.
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Jorge Serrano Elías presentó su libro ayer en Panamá.
ponder por el dinero que se robó y por la violación a la Constitución Política de la República”, que se dio en mayo de 1993, cuando el entonces mandatario disolvió los otros poderes de Estado. Otto Pérez Molina zanjó el tema al afirmar que “cualquier cosa que hay dicho en relación a mi persona, me tiene sin ninguna preocupación”. Por su parte, Jorge Serrano, según información de prensa inter-
nacional, desde Panamá lamenta no haber hecho bien las cosas, pues habría evitado, según describe, que el país se convirtiera en lo que es hoy. “De lo que me arrepiento es no haberlo hecho bien, porque yo hubiera podido evitar que el país cayera en lo que cayó”, afirmó el exgobernante. EL AUTOGOLPE Jorge Serrano Elías fue electo
Presidente de la República y asumió el gobierno el 14 de enero de 1991 para un período de cinco años, luego de que el partido Movimiento de Acción Solidaria (MAS) lo llevara al poder. El partido oficial de entonces logró tan solo 18 de las 116 curules en el Congreso de entonces, por lo que se dificultaba la aprobación de leyes en beneficio de la gestión de Serrano Elías. Luego de que el gobierno de entonces midiera la situación, el ex mandatario dio un autogolpe de Estado el 25 de mayo de 1993, el cual pasó a la historia como El Serranazo, en el cual con una actitud que en su discurso calificó de “patriótica”, anunciaba que disolvía el Congreso de la República, las cortes Suprema de Justicia y de Constitucionalidad y que luego llamaría a una Asamblea Nacional Constituyente. El episodio concluyó con su renuncia y la salida del país, lo que llevó al procurador de Derechos Humanos Ramiro de León Carpio a asumir la Presidencia designado por el mismo Congreso de la República. Luego de esa crisis política se convoca a una reforma constitucional, donde se modificaron varios artículos de la Carta Magna aún vigente.
CICIG
Acompañarán proceso en Archivos de la Paz POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina se reunió hoy con Francisco Dall’Anese, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para solicitarle acompañamiento de la entidad internacional para los procesos en los archivos de la Secretaría de la Paz. El mandatario refirió que le solicitó a Dall’Anese que la entidad verifique que no se haya destruido evidencia o extraído documentos de esos archivos, los cuales son para investigación social y no para investigaciones penales, lo que le corresponde al Ministerio Público, indicó el mandatario. El comisionado dijo que harán el trabajo requerido, pero que para emitir opinión primero se debe realizar el trabajo en el campo y constatar el estado de los archivos. La cita fue solicitada por el mandatario.
Centroamérica
Parlacen propone eliminar el roaming Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Manolo Pichardo, se reunió con el diputado Gudy Rivera para discutir varios temas de interés entre los que destaca la propuesta para eliminar el roaming entre los países centroamericanos, también habló de la necesidad que la entidad sea más vinculante. “Buscamos el respaldo de las telefónicas. También buscamos modificaciones al Tratado Constitutivo para que el Parlacen sea más vinculante”, explicó Pichardo. Entre las propuestas también resaltó la política de cielos abiertos, la cual busca que los vuelos entre los países de la región y de El Caribe sean consideramos domésticos, de manera que puedan reducir el costo de los boletos aéreos “Eso también servirá para que los negocios puedan prosperar en la región”, concluyó.
La Hora
AL CIERRE
Congreso
Reformas a la Ley Electoral, una tarea pendiente Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
En los últimos años, los proyectos que buscan reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos han desfilado por el Congreso de la República sin que hayan logrado su aprobación. Según datos de Dirección Legislativa, desde 2008 a la fecha han sido presentadas 18 propuestas para modificar la normativa de las cuales solo dos lograron avances significativos. A eso se suman nueve proyectos que antes de ese año fueron engavetados al no registrar movimiento, tal como lo dispone la Ley Orgánica del Congreso. Entre las que avanzaron se encuentra una iniciativa que logró dictamen favorable y fue presentada por varios diputados de la bancada Gana en abril del año pasado y el último proyecto con avances significativos fue aprobada en segunda lectura el pasado 6 de octubre. En este proyecto se está basando la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales para hacer una propuesta. Actualmente esa sala mantiene el acercamiento con las distintas organizaciones de la sociedad civil. Recientemente concluyeron los foros programados para escuchar sus opiniones. Carlos López, diputado que integra la sala de trabajo, explicó que el tema no logró avanzar anteriormente ya que los proyectos fijaban un número de diputados y establecían lo de las cuotas, puntos sensibles que no atrajeron la atención de los parlamentarios. Sin embargo, espera que este nuevo intento por retomar el proyecto concluya en su aprobación. Entre las propuestas de la sociedad civil e instituciones destacan fijar un número de diputados ya que con un nuevo censo la cifra podría superar los 200 parlamentarios. Establecer el financiamiento de los partidos políticos para que provenga del Estado y no del sector privado. Así como fuertes sanciones para quienes incumplan los techos presupuestarios en la campaña.
Guatemala, 7 de junio de 2012 /Página 3
CONGRESO: Consenso para desentrampar trabajo legislativo
Transparencia y secreto bancario podrían ser incluidos en agenda El próximo lunes los jefes de Bloque deberán consensuar una agenda para discutirla en la sesión extraordinaria que se programe al concluir la interpelación. De momento, transparencia y eliminar el secreto bancario son las propuestas con más fuerza. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
A pocos días que se reúnan los jefes de bloque para definir una agenda, varias agrupaciones políticas ya definieron cuáles serán los temas que llevarán a la mesa de discusión el próximo lunes. A través de un sondeo se estableció qué proyectos se buscarán priorizar. De momento, el paquete de leyes de Transparencia, las reformas a la Ley de Bancos que elimina el secreto bancario y enriquecimiento ilícito son las iniciativas que más interés despiertan entre los congresistas para ser incluidas. “Es necesario que se avance y ojalá se pueda concluir con la interpelación, la bancada buscará que se discuta el enriquecimiento ilícito, el secreto bancario y el desarrollo rural”, adelantó el jefe de bancada del partido Creo, Carlos Fión. Los mismos proyectos impulsará la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), según confirmó el jefe de bancada, Mario Taracena, “insistiremos en la ley de desarrollo rural y el enriquecimiento”, reiteró. Jaime Martínez Loayza explicó que la Gana le apuesta a los temas de transparencia y seguridad y justicia. A esos proyectos, la UCN buscará incluir la discusión de los préstamos “Creemos que es importante ya que uno de los créditos financia un proyecto de agua potable”, explicó el jefe de la agrupación, Leonel Soto Arango. En tanto, el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, señaló que las leyes de trans-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso de la República acordó desbloquear la agenda legislativa, y se priorizarán Leyes de Transparencia y eliminación del secreto bancario.
parencia son importantes, por lo que también serán propuestas por su bancada. A ello, sumarán el proyecto de ley presentado por la diputada Nineth Montenegro para crear cinco delitos más en el robo de celulares. El jefe de bancada del Partido Oficial, Valentín Gramajo, aseguró que apoyan el tema de transparencia y sumarán el proyecto para la creación de la Policía Técnica de Investigación. CONFÍAN EN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS Los diputados esperan que se cumpla el acuerdo alcanzado ayer en el cual se fijará una agenda el próximo lunes y eso determinará que se concluya la interpelación el martes. “Miramos que la bancada oficial no tiene mucho interés en avanzar en la agenda al igual que Lider, miramos intereses muy raros. Lider busca mantener el interés de los medios y el bloque oficial se mantienen muy herméticos, una muestra fue ayer durante la reunión de jefes donde no tomaron la palabra”, se lamentó Soto Arango. Jaime Martínez, de la Gana, explicó que dos bancadas son las que
mantienen en impasse la situación por lo que esperan que Lider y los oficialistas muestren voluntad. “La falta de consensos se da entre ellos dos, nosotros como bancada estamos anuentes a que se concluya la interpelación y avancemos en la agenda”, concluyó el parlamentario. El Congreso no ha logrado discutir desde febrero pasado otro tema que no sea el juicio político contra Pavel Centeno. El único punto que lograron resolver fue la elección del Procurador de Derechos Humanos dado que se trató de un mandato constitucional. ¿QUÉ ABORDAN LOS PROYECTOS? Aunque el Ejecutivo envió algunas propuestas en materia de transparencia, los congresistas tomarán en cuenta los proyectos mejorados por las comisiones ya que calificaron de débiles las iniciativas enviadas por Otto Pérez. Las reformas a la Contraloría que aumenta el campo de acción es una de las que impulsarán, el tema de fideicomisos, el enriquecimiento ilícito el cual crea el delito para los funcionarios y particulares que aumenten su patrimonio al administrar recursos del Estado.
UCN Solicitan nueva interpelación El partido confirmó su intención de interpelar a la Ministra de Educación, Cinthya del Águila al no cumplir con retirar la propuesta tal y como se le había pedido semanas atrás durante una reunión con estudiantes y padres de familia. “No vemos soluciones al problema, por lo que persisten los conflictos. Presentamos la petición a la Dirección Legislativa por lo que esperamos que la Comisión permanente fije fecha y hora para el juicio político”, explicó el diputado Baudilio Hichos. Con esta solicitud son siete las interpelaciones que están en lista, ya que hasta el momento Lider no ha dado marcha atrás a las seis solicitudes según consta en Dirección Legislativa.
Las reformas a Ley de Bancos, permitirá que la SAT pueda tener acceso a las cuentas con indicios de lavado de dinero y otros ilícitos.
Bolsa Segura
Pérez Molina defiende prórroga en contratos abiertos POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se evalúan reformas a la Ley Electoral.
La repartición de bolsas alimenticias a las familias se inició en 2008.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, expuso que la prórroga de los contratos abiertos para los productos que conforman la Bolsa Segura, antes Bolsa Solidaria, se debe a que en el Ministerio de Desarrollo Social aún se afinan detalles para su consolidación.
Ayer, mediante Acuerdo Ministerial de la cartera de Finanzas Públicas, se prorrogó por quinta ocasión el plazo de los contratos abiertos que permiten el suministro y adquisición de alimentos a granel y el transporte de los mismos a las comunidades donde se encuentran los beneficiarios del programa Bolsa Segura. Según el mandatario, la ampliación fue por tres meses y eso permite continuar con el programa, pero a mejo-
res precios que los que se tenían anteriormente, cuyos procedimientos se hicieron conforme a la ley. Pérez Molina señaló que el Ministerio de Desarrollo Social aún contrata personal y que la infraestructura con la que cuenta aún le impide conciliar todas las actividades que le corresponden, pero “más adelante” esa cartera hará los procesos conforme a la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, informó.
Página 4/Guatemala, 7 de junio de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CICIG
Dall’Anese: Se produce gran frustración cuando no se resuelven casos POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG.
El titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall’Anese, dijo que cuando hay pruebas efectivas y no se resuelven los casos judiciales “se produce una gran frustración”. El comisionado se refirió al caso del exfiscal general, Carlos David de León Argueta, a quien la jueza Silvia de León no le encontró vínculos con la acusación de lavado de dinero que el Ministerio Público le imputaba. Dall’Anese se mostró frustrado
porque las investigaciones tienen costo humano y financiero para el país. Según indicó, cuando se presentan pruebas físicas y consistentes en la investigación del MP, apoyada por la Intendencia de Verificación Espacial de la Superintendencia de Bancos contra el exfiscal general, Carlos David de León, y el caso se viene abajo porque “no se hace bien el trabajo de parte de la judicatura”, se produce “gran frustración”. Además, dijo que no se refiere a que todos los jueces actúen mal, pero “este es un caso claro en el que se actuó a la ligera”, en relación a la jueza Silvia de León.
JUSTICIA: Controversia por caso en que jueza favoreció a De León Argueta
Aguilar: Jueces temen pronunciarse contra el Ministerio Público Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal y expresidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial, señala que jueces a nivel nacional ahora temen emitir un fallo en contra del Ministerio Público, debido a las acciones que han tomado últimamente los magistrados de CSJ, al cambiarlos de judicatura o trasladarlos al interior de la República. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Debido a todo lo suscitado en contra de Silvia de León, jueza Sexta, Carlos Aguilar, juez Segundo, señaló que ahora hay un temor entre los jueces penales de todo el país, que existe una indefensión en su contra, porque consideran que en algunos casos, si resuelven en contra del Ministerio Público, habrá cuestionamientos y la medida que tome la Corte Suprema de Justicia será trasladarlos a jueces suplentes o ser enviados a un órgano jurisdiccional del interior del país. “Sí en un momento dado dictamos una resolución de alguien que tenga poder económico para poder manejar los medios y no les favorece la resolución, seguro seremos cuestionados públicamente” indicó. De acuerdo con Aguilar, esta situación compete a todos los jueces del país, y señala que de haber sido posible llevar el memorial a toda la República, el 90% de jueces lo hubiese firmado, pues se está afectando la independencia judicial. Aguilar señala que en la Judicatura Segunda, conoce procesos de alto impacto mediático, y que puede ser que en algún momento
FOTO LA HORA: JODY GARCÍA
La sala no concedió la solicitud de la jueza Silvia de León de inhibirse de conocer el proceso contra De León Argueta. si resuelve en contra de la Fiscalía o en contra del sindicado, cualquiera hará un cuestionamiento, y “seré el siguiente juez que va a estar investigado y trasladado”. “Ahora, al momento de resolver, los jueces tendríamos que pensar si nos va afectar o no, si el fallo será cuestionado públicamente” indicó. Carlos Aguilar es ex presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados y permaneció en el cargo durante dos períodos consecutivos. En representación de 117 jueces penales, Aguilar presentó ayer un memorial de firmas de juristas, que manifestaba un clamor, pues según refirió Aguilar, toda la situación en contra de De León Santos, los pone en riesgo a todos. DESCONOCE QUÉ SUCEDERÁ Silvia Violeta de León Santos
aún no ha recibido la notificación ejecutoria respecto al fallo de la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal, donde se ordena que la jurista continúe conociendo el proceso en contra de Carlos de León Argueta, ex Fiscal General y ex jefe del MP, y otros dos sindicados. De León Santos, en relación a lo resuelto por la Sala a que el caso continúe en dicho órgano jurisdiccional, señaló que ignora lo que sucederá, pues aún tiene que quedar en firme la situación de su traslado, ya que ayer el Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia le corrió audiencia nuevamente, por 24 horas, para que se pronunciara. “No sé qué está haciendo la CSJ al respecto, no sé en qué sentido pueda venir otra audiencia, porque se da una información a los medios de comunicación y a mí se me notifica con otros argumentos” indicó.
Mientras que no llegue la orden de la CSJ, para que De León se presente a otra judicatura, señala que continúa conociendo las audiencias con normalidad. De acuerdo con De León, el juzgado Sexto tiene un promedio de nueve audiencias al día. La actual jueza Sexta fue citada a presentarse el próximo miércoles ante el Pleno de Magistrados para que se defienda de todos los señalamientos en su contra. De León refirió que tres veces había solicitado esta audiencia APELARÍA La Fiscalía contra la Corrupción dio a conocer que en los próximos días presentaría una recusación en contra de De León, ya que en la apelación presentada solicitaron revocar la falta de mérito y que se dicte la medida coercitiva de prisión preventiva en contra de los sindicados, pues consideran que existe peligro de fuga.
En Cort GOBERNACIÓN Investigan denuncias para depuración de institución policial El Ministerio de Gobernación señala que continúan investigando a grupos pequeños que operan dentro de la PNC, para ir depurando la institución policiaca, pues en la Oficina de Responsabilidad Profesional de dicha instancia, constantemente se presentan denuncias en contra de agentes por los delitos de corrupción, extorsión, entre otros. Esto en relación a la captura de trece agentes, acusados de plagio y secuestros, entre otros hechos ilícitos. Estos oficiales serán escuchados esta tarde por el juez Walter Villatoro, en donde se determinara si son ligados o no a proceso.
PNC Absuelven a supuestos protegidos de Mauro Salomón Ramírez
El Tribunal Segundo resolvió dictar un fallo absolutorio en contra de cuatro sindicados de asociación ilícita y conspiración, bajo el argumento de insuficiencia probatoria por parte de la Fiscalía y que existen contradicciones en las declaraciones de agentes de la PNC que participaron en su captura. Juan Cruz Barrios de León, Oswaldo Euliser de León Mérida, Carlos Antonio Montes Carranza y Vidal Antonio López Gutiérrez, eran sindicados por la Fiscalía de Delitos contra la Vida, de conformar una estructura criminal que protegía al supuesto narcotraficante Mauro Salomón Ramírez Barrios. El MP solicitaba ocho años por cada delito y dieron a conocer que impugnarán la resolución.
TRATA DE PERSONAS Presentaron cierre de proyecto La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Programa Regional de Lucha contra la Trata Save The Children presentaron esta mañana el cierre del proyecto contra la violencia y trata de personas. La inversión que tuvo este programa fue de más de 350 mil euros de 2008 a 2012, los cuales fueron distribuidos en 21 municipios del país siendo cinco de estos de forma permanente que están en los departamentos de Chiquimula e Izabal por ser áreas de corredor migratorio, trabajando propiamente en los temas de prevención y sensibilización del tema.
Departamental
AGENCIAS
Unen esfuerzos en lucha contra el sida y VIH GUATEMALA Agencia CERIGUA
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMUJERES) es el decimoprimer organismo de las Naciones Unidas que se une al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA) en calidad de socio copatrocinador. La entrada oficial de ONUMUJERES a la entidad conjunta fortalecerá aún más el trabajo de ONUSIDA en materia de igualdad de género y VIH, además mejorará la colaboración con los gobiernos, los socios internacionales, las organizaciones de mujeres y el movimiento que lucha por los derechos de las mujeres. A decir de Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, con la alianza se podrá hacer mucho más por las mujeres y las niñas, pues aún hay muy pocas soluciones sostenibles disponibles a la población femenina para que se protejan a sí mismas del VIH, de la violencia y de la pobreza.
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 5
BAJA VERAPAZ: Buscan conservar recursos hídricos
Trabajadores de vivero iniciarán entrega de unos 95 mil árboles Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Trabajadores del vivero forestal del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), ubicado en el municipio de San Miguel Chicaj, iniciarán este mes la entrega de 95 mil pilones de distintas especies, para ser sembrados en la localidad, con el objetivo de proteger el recurso hídrico. Alejandro Cuquej Canahuí, encargado del vivero, dijo que hay arbolitos de pino, ciprés, caoba, eucalipto, guapinol y palo blanco, que serán entregados a mediados de junio a grupos de estudiantes y personas particulares que ya los han solicitado. Actualmente existen 40 solicitudes, de las cuales 35 están autorizadas; Cuquej indicó que hay mucha demanda por parte de la población, pero ya no se dan abasto para atenderlas, pues solo cuentan con ocho trabajadores de campo para el cuidado del vivero. El proceso de plantación, debido al cuidado que requiere el pino, inició desde octubre de 2011; en noviembre se llevó a cabo la llenada de las
FOTO LA HORA: CERIGUA
El proceso de plantación, debido al cuidado que requiere el pino, inició desde octubre de 2011.
bolsas y en diciembre se procedió a la siembra; el pino es de las plantas más solicitadas por la población.
El vivero funciona en San Miguel Chicaj desde hace más de 20 años; una de sus debilidades es la falta
de personal, pues con el tiempo se han jubilado y la empresa no ha realizado nuevas contrataciones.
La Hora
Página 6/Guatemala, 7 de junio de 2012
Reportaje
Reportaje ADVIERTEN SOBRE LA NECESIDAD DE VIGILAR LA INDEPENDENCIA DEL OMBUDSMAN
¿Hacia una politización de la PDH? El proceso de nominación y elección del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) está supeditado al poder y la influencia de los diputados del Congreso, de tal manera que aislar al Magistrado de Conciencia de la política parece una tarea prácticamente imposible. A lo anterior, se suma que el futuro PDH fue miembro y diputado del partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo) y persona cercana a Roberto González y Ricardo Ortiz, quienes tienen las riendas del partido. Analistas explican los riesgos de este sistema y las implicaciones que tiene para el trabajo independiente que debería realizar el Defensor del Pueblo, lo cual supone un reto para el funcionario recién electo.
PDH PRESENCIA NACIONAL El personal de la PDH se encuentra en todos los departamentos. TOTONICAPÁN 9 QUICHÉ 16 HUEHUETENANGO 14 RETALHULEU 7 SUCHITEPÉQUEZ 7 QUETZALTENANGO 21 SOLOLÁ 12 SAN MARCOS 17 ALTA VERAPAZ 10 CHIQUIMULA 11 IZABAL 9
ZACAPA 5 BAJA VERAPAZ 6 PETÉN 17 EL PROGRESO 8 JALAPA 10 JUTIAPA 10 CHIMALTENANGO 17 ESCUINTLA 9 SANTA ROSA 7 SACATÉPEQUEZ 13 GUATEMALA 588
M POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
ás conocido por el recuerdo de su padre –quien fue presidente de la Replúbica, Ramiro de León Carpio– que por su fugaz paso por el Congreso, el exdiputado Jorge de León Duque es el nuevo Procurador de Derechos Humanos, un cargo que exige independencia política y determinación para actuar, en ocasiones, contra poderosos grupos. Su situación no sería tan complicada de no ser porque los legisladores, sus propios colegas, fueron quienes lo nominaron y eligieron para ocupar el cargo, en medio de una serie señalamientos sobre su vinculación política con el partido Creo, que lo llevó hasta una curul en las últimas elecciones. El hecho que los legisladores soliciten, entre otras cosas, plazas a cambio del voto, empieza a complicar el panorama, aunque no lo es todo. Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas, señala que la elección de un diputado como Ma-
INfografía la hora: alejandro ramírez
gistrado de Conciencia representa un “gran riesgo” y desata la posibilidad de que la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) sea utilizada por el partido Creo para construir su proyecto político. “Es un caso especialmente particular donde podemos anticipar que en
el futuro la PDH va hacia una mayor politización”, indica el jurista. Cadena argumenta su inquietud, indicando que por medio de la proyección y la infraestructura en el ámbito nacional, la institución del Procurador obedecerá a los intereses que fortalezcan las filiales del parti-
do político de reciente creación. Además considera “muy probable” que el otrora diputado negocie con sectores del Gobierno o sectores no estatales durante su gestión como Procurador: “se le facilita negociar, el no hacer nada en caso de un Estado de Sitio, por ejemplo; que no
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 7
Lo más sano para él, para la figura PDH y para la institución, es que establezca un plan estratégico de trabajo que promueva la trasparencia, para que todos estemos enterados de qué decisiones político-administrativas está tomando a efecto de que cualquier factor de riesgo que haya, pueda ser detectado en el momento oportuno”.
proteja a las personas o que no cuestione al Estado cuando lleve a cabo una política que no sea conveniente para la población”. Para su elección como Ombudsman, De León Duque, en su calidad de diputado obtuvo principalmente los apoyos de las bancadas de Creo y del oficialista Partido Patriota, aunque posteriormente consiguió más respaldo, hasta recibir 142 votos favorables de quienes fueran sus colegas en el Congreso, incluido el partido Lider. La activista Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, opina que en esta clase de puestos entra en juego el rol político y por lo tanto, no debe obviarse la incidencia política del nuevo Procurador. “Lo que no debe hacerse es partidizarse, sino mantener su autonomía”, recomienda la consultada. Mack recuerda el ejemplo del exprocurador y expresidente Ramiro de León Carpio, quien a su criterio tomó distancia del partido al que pertenecía y logró independizarse. Esa es la expectativa que se tiene sobre su hijo, De León Duque, puntualiza la activista. INSTITUCIÓN ESTRATÉGICA Son pocas las instituciones públicas con presencia en todo el país y que cuentan con cobertura que facilita la capacidad de incidir directamente sobre la población y la opinión pública, como en el caso del Procurador de Derechos Humanos. De acuerdo con información brindada por la institución, para poder cumplir con sus funciones, esta cuenta con aproximadamente 823 trabajadores. El personal está distribuido en 31 sedes y auxiliaturas, de las cuales seis se encuentran instaladas en el occidente del país, siete en el oriente, nueve en el nororiente y otras nueve en el suroriente. De acuerdo con Rolando Yoc, portavoz de la institución, el plan estratégico con el que rige su funcionamiento, parte del mandato constitucional que tiene el Procurador, en el que se contempla la supervisión de la administración pública. En las delegaciones departamentales, los auxiliares que representan al Defensor del Pueblo ejercen la supervisión de la administración pública. “Ven cómo funciona y cómo no conculca derechos humanos de la población, los que van desde derechos de salud hasta el derecho a la educación”, indica Yoc. “También tienen la facultad de identificar posibles factores que generan el atropello de los derechos humanos, y al igual que el Procurador tienen la facultad pública o privada de dictar cómo deben resolverse las situaciones que
Carmen Aída Ibarra Pro Justicia
PROCURADOR “Un voto de confianza” Jorge de León Duque, el procurador electo, ante las opiniones de los analistas, pidió a la población guatemalteca que le otorgaran un voto de confianza: “Yo fui criado en una familia con valores, no estoy pensando en ningún momento fortalecer algún partido político. No es ese el camino”. “Los que hemos estado metidos en el tema político sabemos que la Procuraduría no es un vehículo político. Lo que sucede es que el antecedente de mi padre (Ramiro de León Carpio, exprocurador de los Derechos Humanos y expresidente de la República) pone a muchos nerviosos, pero su llegada a la Presidencia fue una cuestión de pura coyuntura. Me atrevería a decir que eso no se va a volver a repetir, me atrevería a decir que eso no sucederá nunca, es muy difícil”, afirmó el magistrado de conciencia recién electo. De acuerdo con De León, después de su padre, muchos de los siguientes procuradores intentaron convertir la institución en plataforma política, y no les dio resultado. “Me parece un poco ingenuo pensar que esa será la plataforma, que uno diga que primero es Procurador y luego ¨Presidente; le aseguro y le vuelvo repetir que muchos, si no todos los que ya pasaron por allí, después de mi padre, hubieran querido salir con una imagen limpia y con
generan el irrespeto de los mismos”, señala Yoc. El presupuesto con el que funciona la PDH es asignado por el Congreso de la República cada año. Datos obtenidos de la institución mediante
una proyección para ser presidentes, pero de nada les sirvió, y en todo caso el actual procurador quiso participar políticamente y ser candidato, pero de nada le sirvió la institución ni la publicidad que hizo”. Ante la falta de confianza de la sociedad en la PDH, De León indicó saber que no será fácil recobrar la confianza de los guatemaltecos en la institución, pero que “yo siempre he dicho que Guatemala necesita que se vele por los más necesitados y hacia ahí enfocaré mi gestión”. “Estoy convencido que recobrar la confianza de la población será una tarea ardua que deber iniciar con ejemplo, actitudes distintas, con divulgación, conciencia y con un acompañamiento responsable de la sociedad civil y de los grupos de derechos humanos, el apoyo y el respaldo de los medios de comunicación. La institución del procurador genera un rechazo en la población, pero estoy convencido de que vamos a cambiar; con otra actitud, la percepción será distinta” manifestó el Procurador electo. “Indudablemente me tocará tomar decisiones en contra de los poderes del Estado, incluyendo el económico, pero más que prometerle a los guatemaltecos, demostraré en mi gestión lo que he venido diciendo”, enfatizó.
la Ley de Acceso a la Información, refieren que en el año 2008 le fueron asignados a la institución Q100 millones exactos, en el 2009 y 2010 los recursos aumentaron a Q101.3 millones; en el 2011 se le dotó de
Q106 millones y para el presupuesto de este año recibió Q106 millones 48 mil. “Para la actual administración y la que venga, Q102 millones es insuficiente”, asegura Yoc, pero advierte que si se reduce el financiamiento se dejará mucho más “precarizada” a la institución y difícilmente podrá cumplir con su papel. Yoc señala que el presupuesto se distribuye en gastos fijos y de funcionamiento; un 80 por ciento, aproximadamente, es para pagar el sueldo de los empleados, el porcentaje restante es utilizado para adquisición de insumos y para costear los procesos de gestión. Creo es un partido político que hasta la fecha cuenta con 21 mil 500 afiliados en todo el país; analistas se debaten entre la posibilidad de que la institución pueda ser utilizada en esta nueva administración como plataforma política o que se mantenga al margen de la politización. EL RETO Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, señala que se tiene la expectativa de que De León Duque ponga una barrera entre el partido político Creo y su desempeño como procurador. “Lo más sano para él, para la figura PDH y para la institución, es que establezca un plan estratégico de trabajo que promueva la trasparencia, para que todos estemos enterados de qué decisiones político-administrativas está tomando a efecto de que cualquier factor de riesgo que haya, pueda ser detectado en el momento oportuno”, dice. Además refiere que la sociedad civil tiene la expectativa de que no use la institución para favorecer intereses políticos partidarios: “siendo el (ex)miembro de un partido político es lógico que exista el temor de que se aproveche y por supuesto que alguien sin escrúpulos podría llegar a hacerlo pero (…) no podemos adelantarnos”. La directora del Pro Justicia urge que se establezcan políticas públicas de trasparencia; que los funcionarios sean nombrados por mérito y no por recomendación política o que provengan de cualquiera de los sectores interesados en ver a la PDH con fines políticos. “Que el nombrado imponga medidas institucionales de transparencia, credibilidad, de austeridad, que sea adecuado con el tamaño de la institución, que recorte las plazas que tenga que recortar, y en la medida que establezca esas políticas para transparentar la institución, podremos tener todos acceso a la información de lo que se está haciendo y será más fácil detectar en forma prematura, lo que nos permitirá actuar en prevención, en caso haya algunas divisiones que sean no oportunas y no pertinentes”, concluye Ibarra.
La Hora
Página 8/Guatemala, 7 de junio de 2012
DESEMPLEO: Bajan las solicitudes El número de personas que solicitaron el seguro de desempleo bajó la semana pasada, indicio de una modesta mejora tras tres meses de débil contratación. El Departamento de Trabajo indicó hoy que las solicitudes bajaron en 12 mil a 377 mil ajustadas por la estacionalidad, frente a las 389 mil de la semana anterior. Fue la primera contracción en cinco semanas.
ESTADOS UNIDOS
Crecimiento y contratación son constantes Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
La economía de Estados Unidos creció de forma moderada en la mayoría de las regiones del país en el segundo trimestre y las empresas mantienen su ritmo de contratación, según una encuesta de la Reserva Federal divulgada ayer. El estudio, básicamente de tono optimista, ofreció una señal de esperanza después de los datos flojos en la contratación y producción industrial de la semana pasada. Esos informes esbozaron el panorama de una economía que estaba cayendo después de un primer trimestre prometedor. El nuevo sondeo, basado en observaciones más que en datos duros, también hizo menos probable que la Fed vaya a adoptar medidas en los próximos meses para estimular la economía. El estudio no indica que la economía esté en una necesidad extrema de ayuda, dijeron muchos economistas. “Este informe fue más optimista que lo que probablemente esperaba cualquiera”, dijo Jennifer Lee, economista para BMO Capital Markets. Eso señala que “algunos de los informes superficiales sobre nóminas, ventas de automóviles y de producción industrial pueden ser temporales”. El sondeo de la Fed mostró crecimiento en cada uno de sus 12 distritos bancarios, del 3 de abril al 25 de mayo. El crecimiento repuntó en 10 distritos. La contratación se mantuvo estable o aumentó ligeramente, según el informe de la Reserva Federal conocido como el “Libro Beige”. Eso contrastó marcadamente con el reporte del gobierno sobre el mercado laboral de la semana pasada, que informó que los empleadores estadounidenses sumaron sólo 69 mil puestos de trabajo en mayo, la menor cantidad en un año. Después de tener un promedio mensual de 252 mil de diciembre a febrero, el crecimiento del empleo se ha desacelerado a un promedio mediocre, de 96 mil mensual de marzo a mayo.
ESCENARIO: Analizan participar si empeora la economía
Bernanke: La Fed podría actuar El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo hoy que el banco central está dispuesto a adoptar medidas adicionales para apuntalar la debilitada economía estadounidense en caso de empeorar, aunque sin dar detalles concretos ante una comisión conjunta del Congreso. Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON / Agencia AP
Bernanke dijo que la crisis de la deuda soberana europea plantea riesgos sustanciales para los mercados financieros estadounidenses, y destacó que el paro sigue siendo elevado y el riesgo de la inflación leve. “Como siempre, la Reserva Federal sigue dispuesta a actuar conforme sea necesario para proteger el sistema financiero estadounidense y la economía en caso de que aumente la tensión financiera”, dijo Bernanke al Comité Económico Conjunto del Congreso. La mayoría de los economistas no esperan nuevas medidas en la reunión de la Fed del 19 y 20 de junio, pese a los indicios dados por otros miembros del banco en los últimos días. Incluso si vuelven a bajar las tasas, los analistas creen que no afectará la economía. Los economistas John Ryding y Conrad DeQuadros, de la firma RDQ Economics, dijeron que nada hubo en las declaraciones que “indique las posiciones de Bernanke” antes de la reunión de junio de la Comisión de Mercado Abierto de la Fed, el organismo ejecutivo del banco. “Sí, el presidente de la Fed dijo que está dispuesto a actuar si Europa amenaza el sistema
FOTO LA HORA: AP
Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal.
“
Como siempre, la Reserva Federal sigue dispuesta a actuar conforme sea necesario para proteger el sistema financiero estadounidense y la economía en caso de que aumente la tensión financiera”.
financiero de Estados Unidos o la economía. Empero, no dio detalles específicos y esencialmente repitió el lenguaje de la declaración de la CMAF”, escribieron en una nota dirigida a sus clientes. La Fed podría comprar más bonos para abaratar los intereses a largo plazo, lo que en teoría fomentaría el endeudamiento y el gasto. O podría prolongar más allá del 31 de diciembre del 2014 su plan de mantener casi en cero la
Ben Bernanke Presidente de la Reserva Federal tasa preferencial. Empero, Bernanke quizá se vea presionado para no adoptar más medidas de estímulo antes de las elecciones de noviembre por considerar esas gestiones una forma partidista de favorecer la reelección del presidente Barack Obama. El representante republicano Kevin Brady advirtió de los peligros de adquirir más bonos y agregó que la medida podría favorecer la inflación.
“Creo que la Fed ha hecho todo lo posible y quizá hizo demasiado”, dijo Brady, vicepresidente de la comisión. El miércoles, la vicepresidenta de la Fed, Janet Yellen, el gobernador del banco federal regional de Atlanta, Dennis Lockhart, y y el presidente del banco federal de San Francisco, John Williams, coincidieron que la junta quizá tenga que hacer más. La semana pasada el gobierno indicó que el paro aumentó en mayo al 8,2% del 8,1% en abril. Las empresas agregaron solamente 69 mil trabajadores nuevos, la menor cuantía en un año. El crecimiento laboral aumentó en un promedio de 252 mil al mes de diciembre a fines de enero, para caer desde entonces a un promedio de 96 mil mensuales.
ESTÍMULO
Mercados suben alentados Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
El crecimiento repuntó en 10 distritos.
FOTO LA HORA: AP
Los mercados mundiales subían hoy, animados por la esperanza de que Europa se apresta a tomar acciones para enfrentar la crisis financiera de la región y la posibilidad de que la Reserva Federal dé un posible apoyo a la economía de Estados Unidos. Los inversionistas observarán
minuciosamente la audiencia del presidente de la junta de Reserva Federal Ben Bernanke el jueves ante un comité legislativo. Los corredores tratan de captar alguna insinuación de que la Fed pondera hacer un nuevo estímulo monetario. Esas esperanzas contribuyeron a que las bolsas de Europa subieron al iniciar sus operaciones. El índice británico FTSE 100 ganaba 0,4% a 5.404,65. El DAX de Alemania sumaba 0,5% a 6.125,05
y el CAC-40 de Francia ascendía 0,6% a 3.075,05. Wall Street se encaminaba a una apertura con escasas ganancias. Los contratos a término del índice industrial Dow Jones subían 0,1% a 12.431 unidades y en el S&P 500 aumentaban 0,2% a 1.317,80. La esperanza para una acción más decisiva por parte del banco central estadounidense fue provocada por declaraciones del presidente de la Reserva Federal de
Atlanta Dennis Lockhart, que dijo ayer que una debilidad sostenida en la creación de empleos podría servir de justificación hacia una mayor acción de respaldo para la recuperación económica. Casi todos los índices bursátiles de Asia cerraron en alza. El Nikkei 225 de Japón ganó 1,2% a 8,639.72 y el Hang Seng de Hong Kong ganó 0,9% a 18.678,29. La bolsa Kospi de Corea del Sur se disparó 2,6% a 1.847,95.
ECONOMÍA
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP/dapd/ Clemens Bilan
Merkel saluda al primer ministro británico, David Cameron.
ALEMANIA
Angela Merkel: “Unión política” es importante La canciller Angela Merkel pidió hoy a los países europeos que otorguen más poderes al bloque “paso a paso” cuando el Viejo Continente se afana de superar la crisis de la deuda soberana, y dijo que la “unión política” es necesaria, cuando los líderes preparan la reunión cimera de fin de mes. BERLIN
Agencia AP
Sin embargo, Merkel, que acudió hoy a un programa matutino de la televisora pública ARD en medio de presiones para que Alemania haga más para combatir la crisis, restó importancia a la posibilidad de una solución a los problemas europeos en la cumbre del 28-29 de junio en Bruselas. Los problemas bancarios en España y preocupaciones sobre el futuro de Grecia en la eurozona han generado incertidumbre. “No creo que haya una sola cumbre de la que salga un grandioso plan, pero lo que hemos hecho desde hace tiempo y sobre lo que se presentará un plan... es que necesitamos más Europa”, dijo Merkel. “Necesitamos no solamente una unión monetaria, sino también una unión fiscal, además de políticas presupuestarias comunes. Y sobre todo, necesitamos una unión
política”, añadió. “Eso significa que tenemos, paso a paso a medida que se avanza, ceder más poderes a Europa”. Merkel, que ha encarado críticas por centrarse en medidas de austeridad como cura para los problemas de Europa, insistió que está interesada en el crecimiento, pero que “una consolidación presupuestaria y el crecimiento son las dos caras de una misma moneda. “Sin finanzas sólidas, no hay crecimiento, pero finanzas sólidas por sí solas no son suficientes; existen otros puntos, sobre todo, asuntos de competitividad”, dijo la canciller. Los funcionarios europeos de Bruselas y otros países de la eurozona presionan a Berlín para que acepte nuevas medidas, como la emisión conjunta de los llamados eurobonos o una autoridad bancaria central, que combata el exceso de la deuda en países con debilitada economía, Empero, Berlín
se opone a dichas medidas a corto plazo, por temor a que reduzcan los incentivos para que los estados débiles pongan al día sus finanzas y que a la postre el contribuyente alemán acabe pagando la parte del león. Merkel ha defendido un acuerdo de disciplina presupuestaria, llamado acuerdo fiscal, con la esperanza de lograr la futura solidez financiera en Europa. Algunos países ya lo ratificaron, y los irlandeses lo hicieron la semana pasada en un referéndum. En Alemania, la coalición gubernamental negocia con la oposición centroizquierdista para lograr mayoría de dos tercios en el parlamento. La oposición insiste en que se aprueben medidas que fomenten el crecimiento y un impuesto a las transacciones financieras. Hoy, los negociadores lograron avances para un nuevo acuerdo sobre el impuesto a las transacciones financieras, dijo el líder del opositor Partido verde griego, Priska Hinz. Con ello Alemania deberá buscar en Europa un impuesto a esas transacciones incluso si no participan los 17 países de la eurozona.
ESPAÑA
Coloca partida de bonos; baja presión sobre deuda Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
España logró colocar hoy 2.100 millones de euros (2mil620 millones de dólares) en una subasta de bonos soberanos, aunque a un interés mayor; mientras la presión de los mercados sobre la deuda española seguía relajándose a la espera de una solución para el sector bancario español que está poniendo en jaque a la eurozona. El Tesoro pagó un interés promedio de 6% para vender 611 millones de euros (770 millones de dólares) en bonos a 10 años, frente al 5,7% de la subasta del 19 de abril. No obstante, el rendimiento fue inferior al 6,1% exigido
en el mercado secundario, donde los bonos son contratados abiertamente, un indicador del nerviosismo inversionista. El resto del dinero se repartió en bonos y obligaciones a dos y cuatros años, que se pagaron a intereses ligeramente superiores a la anterior colocación. La desconfianza en el sistema financiero español, ahogado en una montaña de activos tóxicos vinculados al colapso inmobiliario, disparó la presión de los mercados sobre la deuda española, cuyo rendimiento llegó a escalar a 6,7% la semana pasada. Pero la expectativa de una solución para la banca española con ayuda europea
ha disminuido considerablemente el sobrecosto de la deuda, que hoy caía a 6,08%, dando un gran respiro al gobierno conservador español. Los analistas consideran insostenible a mediano y largo plazo un interés de entre 7% y 8%, como el que llevó a Grecia, Irlanda y Portugal a solicitar ayuda internacional. Antonio Barroso, de la consultora Eurasia Group, dijo que la venta de bonos fue positiva por una parte al demostrar que España puede seguir financiándose por su cuenta, aunque los intereses mayores que ha debido pagar indican que los mercados “todavía tienen un problema de confianza a largo plazo”.
La Hora
Página 10/Guatemala, 7 de junio de 2012
NUBE Y MÓVILES: HP ofrece ayuda para aplicaciones
Tecnologìa
HP anunció rcientemente una nueva oferta de software que ayuda a los clientes a optimizar la administración del desempeño de las aplicaciones en nube y móviles mediante la mejora del monitoreo móvil y el aumento de la colaboración entre los equipos de operaciones y desarrollo. Estos nuevos recursos ayudan a las organizaciones a adoptar un nuevo conjunto de prácticas de entrega de software, o DevOps, para la entrega continua de aplicaciones de alta calidad.
RED SOCIAL
Confirman robo de contraseñas de LinkedIn Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
FOTO AL HORA: AP/Google
La imagen muestra una vista tridimensional de San Francisco Google Earth.
COMPETENCIA: Esperan reacciones por la propuesta de Apple
Google promociona sus mapas en medio de un panorama sombrío Google develó ayer varias de las nuevas mejoras que aplicará a sus servicios de mapas digitales, con la intención de resultar más útil, amplio y atractivo a medida que se prepara para una posible caída de tráfico por parte de usuarios que tienen los populares dispositivos móviles de Apple. Por MICHAEL LIEDTKE
SAN FRANCISCO / Agencia AP
La presentación preliminar de las mejoras parecía haber sido programada para suavizar el golpe de la esperada pérdida de una presencia muy apreciada: ser la aplicación de mapeo incorporada en iPhones y iPads. Apple Inc. tiene la intención de poner fin a sus cinco años de colaboración con Google para el uso de sus mapas digitales en dispositivos móviles la próxima semana, cuando dará a conocer su propio servicio, según reportes publica-
dos recientemente por el periódico The Wall Street Journal y el blog de tecnología 9to5. Brian McClendon, el vicepresidente de Google Inc. que supervisa el servicio de mapas, no respondió directamente a las preguntas de los periodistas sobre el posible revés de Apple. “Vamos a seguir haciendo disponible Google Maps lo más ampliamente posible”, dijo. Apple planea reemplazar ese servicio de mapas con una alternativa que ha armado en secreto a partir de una serie de adquisiciones recientes. La noticia del periódico, publicada el martes, citó a personas familiarizadas con la estrategia de Apple a las que no identificó. La vocera de Apple Inc. Trudy Muller no quiso hacer declaraciones el miércoles. Si Apple confirma la expulsión de Google Maps como una función integrada en sus iPhones y iPads, se trataría de la división más reciente en la relación entre dos antiguos aliados. La sociedad se ha ido convir-
tiendo en una rivalidad enconada desde 2008, cuando Google lanzó el software Android para competir contra el iPhone. Desde entonces, ambas empresas han estado invadiendo cada vez más el terreno de la otra. El servicio de cartografía de Google ha sido una aplicación destacada que ha venido integrada de fábrica en el iPhone desde que debutó hace cinco años. Cada vez que los usuarios de los dispositivos de Apple usan la cartografía digital de Google, esta empresa obtiene información valiosa sobre el paradero de las personas y sus preferencias. Eso, a su vez, ayuda a Google a vender más publicidad a las empresas locales. Ninguna de las nuevas características que Google mostró el miércoles estará disponible durante varias semanas, por lo menos. Las futuras opciones incluyen mapas que podrán ser descargados en los dispositivos móviles para tener acceso a ellos sin estar conectado a internet y más
imágenes en tres dimensiones, las más recientes tomadas por su propia flota de aviones. La opción para descargar los mapas móviles sólo estará disponible inicialmente para determinadas ciudades y sólo para teléfonos y tabletas que usen Android. Google dedicó gran parte de la presentación del miércoles a una disertación sobre toda la magia tecnológica que ha vertido en sus mapas durante los últimos siete años. Dijo que su servicio atrae actualmente a más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. Sin decirlo directamente, parecía que Google trataba de mostrar lo difícil que le resultará a Apple o a cualquier otro advenedizo desarrollar mapas que incluyan las herramientas útiles que ya ofrece. Además de ofrecer itinerarios que podrían cubrir 42 millones de kilómetros (26 millones de millas), los mapas de Google incluyen ahora imágenes de la mayoría de los barrios de las ciudades del mundo.
La red social de negocios LinkedIn confirmó ayer las versiones de que algunas de las contraseñas de sus usuarios fueron robadas y filtradas a internet. LinkedIn Corp. no dijo cuántas de las seis millones de contraseñas que se distribuyeron en línea corresponden a las cuentas de sus más de 160 millones de miembros. En un blog publicado ayer, la compañía dijo que continuaba investigando. Graham Cluley, consultor de la empresa de seguridad en línea Sophos, recomendó que los usuarios de LinkedIn cambien sus contraseñas de inmediato. LinkedIn tiene información profesional de sus miembros, que incluye datos potencialmente confidenciales relacionados con la búsqueda de trabajo. Hay empresas y servicios de reclutamiento que tienen cuentas en LinkedIn, junto con las personas que publican currículos e información profesional. Existe una preocupación adicional, pues muchas personas utilizan una misma contraseña en varios cibersitios, así que quien tenga los datos podría usar la información para acceder a Gmail, Amazon, PayPal y otras cuentas, dijo Cluley. Antes de confirmar la violación, LinkedIn emitió consejos de seguridad como medida preventiva. La compañía dijo que los usuarios deben cambiar sus contraseñas cada varios meses y evitar el uso de las mismas en varios sitios. LinkedIn también publicó sugerencias para hacer contraseñas más seguras, como la de evitar que coincidan con palabras en un diccionario. Una forma es pensar en una frase significativa o una canción y crear una contraseña que use la primera letra de cada palabra.
FOTO LA HORA: AP Photo/Paul Sakuma, file
LinkedIn tiene información profesional de sus miembros.
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 11
J&J deja de fabricar implante pélvico Johnson & Johnson se propone dejar de vender implantes quirúrgicos pélvicos para tratar problemas de salud femeninos que han sido vinculados a lesiones y han provocado centenares de demandas. La compañía envió el lunes una carta a jueces en Nueva Jersey y Virginia Occidental que tienen a su cargo las demandas de los pacientes. La firma dijo que planea discontinuar cuatro productos de malla a lo largo de los próximos tres a nueve meses.
Salud ESTADOS UNIDOS
Disney eliminará comerciales de comida chatarra La programación de Disney ya no estará patrocinada por comida chatarra. The Walt Disney Co., anunció que planea prohibir tales anuncios de sus canales de televisión, estaciones de radio y sitios de internet dirigidos a niños. Eso quiere decir que los chicos que vean dibujos animados un sábado por la mañana en la cadena ABC de la compañía ya no verán comerciales de restaurantes de comida rápida ni de cereales azucarados que no cumplan con los estándares nutricionales de Disney. Por CANDICE CHOI y J.M. HIRSCH NUEVA YORK / Agencia AP
Las directrices entrarán en vigencia en 2015 para cumplir los acuerdos publicitarios existentes. En una conferencia para anunciar la iniciativa, la primera dama, Michelle Obama, calificó la noticia como un “cambio histórico”. “Apenas hace unos años, si me hubieran dicho a mí o a cualquier otra mamá o papá en Estados Unidos que nuestros hijos no verán ni un comercial de comida chatarra mientras ven sus dibujos animados preferidos en una de las principales cadenas de TV, no lo hubiéramos creído”, dijo Obama. El anuncio de Disney podría presionar a otras compañías de medios a seguir sus pasos en un momento en que se incrementan las preocupaciones por la creciente tasa de obesidad en el país. La semana pasada, el alcalde Michael Bloomberg propuso una prohibición de bebidas azucaradas de más de 16 onzas (473 mililitros) en restaurantes, cines y estadios de Nueva York. Las autoridades municipales opinaron que eso impulsará a los gobiernos alrededor del país a adoptar reglas similares. Disney dice que sus lineamientos se ajustan a los estándares
federales para promover el consumo de frutas y verduras y reducir el consumo de sodio, azúcar y grasas saturadas. Las comidas de los niños que ofrecen las cadenas de comida rápida tradicionales no cumplirían con las nuevas directrices de publicidad, aun cuando las comidas vengan con guarniciones saludables, dijo Leslie Goodman, vicepresidenta sénior de civismo empresarial de Disney. Eso se debe a que Disney evaluará la oferta general del restaurante al decidir si aprueba sus anuncios comerciales. “No se trata de cambiar una comida para una sola oportunidad publicitaria”, dijo Goodman. La compañía tendrá que demostrar que ofrece un menú variado de opciones más saludables, advirtió. Los alimentos que no cumplen con los estándares nutricionales de Disney van más allá de las barras de dulce y la comida rápida. El jugo Capri Sun (con demasiada azúcar) y los productos para el almuerzo de Oscar Mayer (altos en sodio) también quedarán fuera. Cualquier anuncio de un cereal con 10 gramos de azúcar o más no saldrá al aire. Una comida completa bajo las directrices de Disney no puede tener más de 600 calorías ni una guarnición más de 200.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La gonorrea resistente a los antibióticos representa una preocupación mundial.
OMS: Advierte de la amenaza de la gonorrea
Enfermedad de transmisión sexual resiste medicamentos Una enfermedad de transmisión sexual potencialmente peligrosa que infecta a millones de personas cada año está desarrollando resistencia a los medicamentos y pronto podría ser intratable, dijo ayer la Organización Mundial de la Salud. Por FRANK JORDANS GINEBRA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/Manuel Balce Ceneta
Disney promueve alimentos saludables.
La agencia de las Naciones Unidas instó a gobiernos y médicos a aumentar la vigilancia de la gonorrea resistente a los antibióticos, una infección bacterial que puede causar inflamación, infertilidad, complicaciones en el embarazo y, en casos extremos, la muerte materna. Los bebés que nacen de madres con gonorrea tienen un 50% de probabilidades de desarrollar infecciones en el ojo que pueden provocar ceguera. “Este organismo básicamente ha desarrollado resistencia en contra cada medicamento con el que la hemos comba-
tido”, dijo la doctora Manjula Lusti-Narasimhan, del departamento de enfermedades de transmisión sexual de la OMS. Esto incluye un grupo de antibióticos conocido como cefalosporinas, actualmente considerados la última línea de tratamiento. “En un par de años desarrollará resistencia a cada opción de tratamiento que tenemos a nuestra disposición actualmente”, dijo Lusti-Narasimhan en una entrevista previa a un anuncio público de la OMS sobre este “plan de acción mundial” para combatir la enfermedad. Lusti-Narasimhan dijo que la nueva orientación está enfocada a eliminar la autocomplacencia respecto de la gonorrea y alentar a los investigadores a acelerar su búsqueda de una nueva cura.
Alguna vez considerada el flagelo de marineros y soldados, la gonorrea se volvió fácilmente tratable con el descubrimiento de la penicilina. Ahora, de nuevo se ha convertido en la segunda enfermedad de transmisión sexual más común después de la clamidia. La OMS calcula que de los 498 millones de nuevos casos a nivel mundial de enfermedades venéreas curables, la gonorrea es responsable de unos 106 millones de infecciones al año. Además, la gonorrea incrementa las posibilidades de infecciones de otras enfermedades, como el VIH. “No es un problema europeo o africano, es en realidad un problema mundial”, dijo Lusti-Narasimhan. Los científicos creen que el abuso o uso incorrecto de los antibióticos, aunados con la increíble capacidad de adaptación de la bacteria de la gonorrea, significa que la enfermedad está muy cerca de convertirse en una superbacteria.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Más que un contrato abierto se convierte en un cajón abierto del que nunca sale nada sano porque todo mundo mete la mano
Guatemala, 7 de junio de 2012. Página 12
Instancias de diálogo
A
sí como resulta de inaceptable que un puñado de personas decida bloquear las principales arterias afectando a muchos miles, también tiene que decirse que es inaceptable el procedimiento que se ha seguido para promover la reforma educativa en el campo de la formación de maestros. Ayer publicamos nosotros el primer informe detallado del contenido de la reforma y funcionarios del Ministerio de Educación admitieron que no se ha “socializado” y que los que protestan no tienen información del contenido de la reforma. Ratificamos que el derecho a la libre locomoción, conculcado desde hace mucho tiempo, tiene que ser preservado por las autoridades como parte del legítimo ejercicio de los derechos ciudadanos. Pero también hay que llamar la atención sobre el comportamiento de las autoridades, porque el pueblo no está compuesto por una partida de borregos a los que se les va llevando por donde el pastor quiere. Cuestiones tan importantes como una reforma educativa tienen que ser informadas con detalle para que la gente pueda hacer objeciones y propuestas si es que la iniciativa adolece de algunas fallas. La arrogancia de quien cree que por su carácter técnico tiene toda la razón y se resiste a que el vulgo discuta lo que según ellos no entiende, siempre da lugar a este tipo de situaciones lamentables. No se puede, por otro lado, dejar de ver el ánimo bochinchero en algunos de los que están ahora saliendo a las calles, puesto que ayer en la radio gritaban que su movimiento era pacífico y vimos las bombas molotov que estaban lanzando a los agentes de la policía. Era un grupo ínfimo, en relación al conglomerado de la Universidad de San Carlos, pero suficiente para tapar una arteria como la Avenida Petapa que es centro neurálgico de la actividad económica del país. Por supuesto que los estudiantes de magisterio merecen respeto y tienen que ser informados, primero, y escuchados después, pero también los otros ciudadanos tienen que ser respetados y no se puede permitir ya más ese relajo que se había institucionalizado en el tránsito con la actitud de cerrar calles por cualquier asunto. El diálogo como medio para resolver conflictos se ha desprestigiado en Guatemala porque los pactos casi nunca se cumplen y la gente desconfía de la palabra de los funcionarios. Muchos funcionarios y también empresas en el campo de la minería, irrespetan el derecho del pueblo no sólo a pronunciarse, sino a recibir información correcta de lo que se está haciendo. Esa falta de información es el detonante de situaciones gravísimas y el Ministerio de Educación manejó definitivamente mal su propuesta de reforma. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Para seguir con las mismas mañas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer el Ministerio de Finanzas notificó la prórroga de un contrato abierto para el suministro de los bienes que forman la Bolsa Segura que forma parte de los nuevos programas sociales del gobierno. Supuestamente el general Pérez Molina logró que el Congreso aprobara la creación del Ministerio de Desarrollo para institucionalizar los programas y hacerlos más transparentes, pero resulta que para compras que se harán hasta en octubre, se prorrogan los contratos abiertos que implementó el gobierno pasado, acusado de malos manejos, lo que indica que la nueva institución seguirá con las mismas mañas por instrucciones del Ministerio de Finanzas que avala los contratos abiertos como lo hace con los fideicomisos. Es una vergüenza que sin que el Ministerio de Desarrollo pida la prórroga de ningún contrato abierto, porque no tiene contempladas compras aún, el de Finanzas decida mantener esa forma corrupta de proveeduría. Los contratos abiertos son un pacto entre sinvergüenzas y por lo tanto
si se hiciera una reforma del Estado que realmente pretendiera ponerle fin a la corruptela, lo primero sería terminar con esa mañosa práctica de componenda. Ayer decía yo que el Presidente debiera de ocuparse de lo fundamental en vez de lo periférico. Está bien que visite los hospitales y que muestre apoyo al Ministro de Comunicaciones en los trabajos de remozamiento de la red vial, pero si no se enfoca en la forma en que se usa el dinero, la forma en que se gasta, todo lo demás sale sobrando. Da pena ver que en el Ministerio de Finanzas, supuesto guardián de los recursos, se tenga esa mentalidad de que todo se vale, de que es preferible el fideicomiso oscuro para “acelerar” contratos que la compra transparente. Que es mejor el contrato abierto que la licitación cuando hay tiempo de sobra para realizarla. El contrato abierto empezó como un mecanismo cuando no hay competencia entre proveedores y para regular de mejor manera los precios, pero como siempre, hecha la ley, hecha la trampa, se convirtió en un mecanismo de opacidad para encubrir los arreglos que hacen los encargados de las compras y contrataciones con los distintos proveedores que se reparten la vaca. Hablar de la reforma del Estado sin reparar en lo que está haciendo el equipo de gobierno para mantener las
mismas mañas de antaño es burlarse de la inteligencia del guatemalteco porque evidentemente aquí se persiguen otros fines que no tienen nada que ver con el rescate de la institucionalidad democrática. Estamos frente a modalidades para el reacomodo que permita un nuevo reparto del pastel, pero al fin de cuentas se trata únicamente de eso y no de buscar el instrumento para acabar con las lacras de la impunidad, de la mañosería política y de la corrupción. Si así fuera, lo primero que debiera hacer el Presidente es ordenar que dejen sin efecto este contrato abierto recién prorrogado y mandar a la punta de un cuerno a los responsables de la prórroga. Es imperativo que se dé una muestra de que hay intención de cambio, que se quiere caminar por otros senderos en los que no sea el trinquete lo decisivo y lo que manda. Ya sabemos que el Ministro de Finanzas es inamovible, tanto que ni su propia renuncia prosperó, pero por lo menos que enmarque sus actuaciones en criterios de absoluta transparencia y que sea un luchador contra los fideicomisos y los contratos abiertos. Hoy por hoy es el principal defensor de esos per versos instrumentos y por lo tanto no ofrece ninguna garantía de que su esfuerzo esté orientado a la positiva reforma del Estado para avanzar hacia la institucionalidad.
PUNTO DE VISTA
E
Pienso que fue un hombre muy bueno
l fallecimiento de Su Eminencia lo hacen grande, más a un sacerdote y mucho Monseñor Rodolfo Cardenal Quemás a un humilde, pero sincero Cardenal zada Toruño, Arzobispo Emérito querido por todos. Francisco Cáceres Barrios de la Arquidiócesis de Santiago de Miren pues como son las cosas en la vida, fracaceres@lahora.com.gt Guatemala me llenó de mucha tristeza y no voy a recordar a Monseñor Quezada consternación al igual que a la gran mayoría como el gran conciliador que fue, tampoco de la población. Fue un hombre muy buepresidiendo entidades, asesor, dirigente, no, de quien gozamos de su sonrisa a flor de labios, su ironía emprendedor, amante del arte, de las letras y de la historia, sino incomparable, sarcasmo, como también del buen humor que porque nunca terminaré de agradecer sus destellos de gran husiempre lo distinguió con su especial manera de ser. Guardo en manista y de amor a su patria, como la intensa e infatigable lucha mi memoria la figura distinguida del Cardenal, quien por su por preservar aquellos bellísimos altares de Capuchinas o de la altura caminaba entre los últimos de la fila, semanalmente con Catedral Metropolitana, no digamos el hermoso e invaluable los seminaristas que iban por la 10a. avenida rumbo al Potrero museo de la 8a. calle y 7a. avenida del Centro Histórico por el que Corona (hoy Ciudad Nueva, zona 2) para ir a practicar futbol, tanto soñó y que finalmente pudo ver coronados sus esfuerzos cuando su sede quedaba en la esquina de la misma avenida y gracias al aporte de colaboradores desinteresados conducidos 1a. calle de la zona 1. por la siempre entusiasta dama Ana María Urruela de Quezada, El Cardenal Quezada se distinguió por su firmeza de carácter esposa de su hermano Fernando, a quienes en compañía de su al llevar siempre la verdad por delante aunque doliera. Pero ello apreciable familia les ruego aceptar un fraternal abrazo solidario nunca fue obstáculo para demostrar su gentileza, su don de gente en su pesar, con el ruego de encontrar en Dios Nuestro Señor el y sobre todo su bondad cuando de hacer el bien se trataba sin espe- merecido refugio a su dolor en la resignación cristiana. rar nada a cambio. Resulta imborrable para mí el recuerdo de sus Efectivamente, estoy triste y nuestro pueblo seguramente palabras de apoyo y solidaridad expresadas por el fallecimiento también lo está por la partida de nuestro querido Cardenal de mi hija Irma Consuelo cuando ofició una misa por su eterno Quezada, pero también nos debe llenar de gozo pensar que ya descanso en la capilla del Palacio Arzobispal y cuando a primera descansa merecidamente en brazos del Creador con la satisfachora de la mañana de un triste domingo llegaba a la funeraria ción del deber cumplido y por haber sido siempre ¡Un hombre para orar por mi esposa Irma Angélica. Gestos que a cualquiera muy bueno!
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
La biodiversidad se agota
M
e había propuesto abstenerme de publicar artículos referentes al cambio climático, en vista de que me he percatado de la indiferencia de mis contados lectores en torno al calentamiento global, si me atengo al número de acotaciones enviadas a la página web de La Hora, como si este grave problema que afecta a toda la humanidad y que repercutirá con mayor énfasis en nuestros descendientes, careciera de la menor importancia y no nos incumbiera en absoluto. Sin embargo, no puedo sustraerme a mi responsabilidad de ser humano y periodista de opinión, y de ahí que aunque este artículo no despierte la atención que demandan las circunstancias, ya no digamos del ciudadano común y corriente, ni siquiera de las autoridades gubernamentales, legislativas, judiciales y municipales de cualquier rango o jerarquía, incluso de los altos y displicentes funcionarios del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, menos de los dirigentes empresariales, de todas formas me abocaré a un pesimista informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su siglas en inglés), que constituye una determinante alerta en torno a la significativa reducción de la biodiversidad, especialmente en los países que califica de pobres, que incluye a Guatemala, y sobre un enorme incremento de la huella ecológica de las naciones ricas. Según un despacho de la agencia IPS, cuyas informaciones no suelen publicar los diarios impresos guatemaltecos, enviado desde Ginebra por la periodista Isolda Hagazzi, el estudio, que llama al mundo a modificar sus patrones de producción y consumo, así como a desarrollar energías renovables, fue presentado previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, abreviada como Río+20, que se realizará en Brasil del 20 al 22 del presente mes y que, por cierto, no alienta demasiadas expectativas acerca de sus resultados. En palabras de Jim Leape, director general del WWF, en términos generales la biodiversidad se ha reducido alarmantemente en un 28 % en el planeta desde 1970; aunque en los países de bajos ingresos la pérdida es particularmente más importante, en vista de que llega al 60 %. “El agotamiento de los sistemas naturales está perjudicando más a las naciones que menos lo pueden afrontar”, precisó el experto, es decir, a los países subdesarrollados. Conforme la investigación, la reducción de la biodiversidad se registra sobre la tierra y sobre el agua, puesto que estamos usando 50 % más recursos que lo que la Tierra puede soportar, de tal manera que hoy vivimos como si tuviéramos un planeta y medio, y si se continúa con esa temible evolución “Para 2050 necesitaremos tres planetas”, utilizando una metáfora nada halagüeña, puesto que el patrón de consumo es insostenible. El mercado continúa enviando señales equivocadas, porque muchos costos no se incluyen en el sistema de precios, los cuales deberían reflejar la realidad; mientras que los gobiernos deberían eliminar los subsidios a los combustibles fósiles y comprometerse a brindar acceso a energía limpia para todos, y en tal sentido el WWF estima que se debe seguir un camino que la Tierra pueda sostener, así como definir una nueva prosperidad con los recursos del planeta, y de ahí que se requiere de un modelo diferente para el desarrollo futuro. Una de las soluciones que plantea el estudio consiste en preservar el capital natural, protegiendo los ecosistemas, la tierra y el agua, en cuya tarea todos los habitantes del planeta pueden y deberían contribuir, mediante el uso equitativo y racional de esos recursos, y presionando, por medio de grupos de la sociedad civil, básicamente las organizaciones ambientalistas no gubernamentales, a las propias autoridades del Estado, además de que es necesario el concurso de los empresarios con responsabilidad social. (El ecologista Romualdo Tishudo pregunta a un empleado del Ministerio de Ambiente: -¿A qué corresponde la fórmula química H2O+CO+CO? El burócrata responde:Muy sencillo, al agua de coco).
“
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 13
“Coaching”
Coaching” es un término que en que el “coaching” se aplica en el mundo de recientemente se está utilizando los negocios. mucho, pero su concepto data de Aplicando el “coaching” a los deportes, teneRaymond J. Wennier muchos años atrás. El concepto mos que destacar que también es un proceso, y la aplicación de “coaching” que trabaja con personas, en este caso con forman parte de diferentes actiequipos para ayudar a sus miembros a mejorar vidades de la sociedad, una de ellas es en el su actuación. En “football” americano, requiere campo de los negocios. “Coaching” es un de una preparación física y mental, de mucha proceso que tiene un inicio que pregunta: ¿Qué quiero? ¿Qué metas práctica para aprender un sistema de funcionamiento de equipo; voy a establecer? Tiene un medio, que es el cuerpo sustantivo del esa práctica se da en múltiples formas y cuando no se hace bien, el proceso, que es la acción, la búsqueda de cómo lograr las metas. La “coach” hace que el jugador repita una y otra vez lo que tiene que parte final es una evaluación que hace un análisis de esas acciones, hacer hasta que lo logra. En ese proceso no hay castigos por no que nos indica si es pertinente o no, ajustarlas y si es necesario, hacerlo bien, más bien se motiva al jugador a mejorar su actuación revisar las percepciones y visión acerca de qué queremos lograr como parte de un equipo, no como un individuo. El día del juego, como nuestras metas. Después de esos pasos, el proceso nos lleva el “coach” sigue aconsejando a los jugadores a qué deben hacer a crear algo nuevo. Así el “coaching” es la parte importante en el para mejorar su desempeño y alcanzar la meta de ganar el juego. proceso que constantemente está buscando el mejoramiento de las El “coach” mantiene la disciplina de los miembros del equipo para acciones tomadas en la consecución de las metas. que puedan concentrase en el camino que deben seguir para lograr El “coaching” ayuda a los individuos a entender y manejar las la meta. diferencias en el aprendizaje y el comportamiento del individuo, sin Como los “coaches” de deportes, las personas que se dedican a importar que sus actividades sean de carácter educativo, deportivo las tareas de educación, están relacionándose con un propósito, o de negocios. trabajar con alumnos para que puedan aprender y progresar en la “Coaching” es la relación que se establece entre dos o más personas vida. El concepto de “coaching” en la educación tiene dos sentidos. que están en el proceso de mejorar sus acciones. Esa relación se Uno es evaluar a los maestros y el otro es el desarrollo profesional. construye basada en la confianza mutua, en una buena y honesta Sin embargo, creo que el “coaching” puede aplicarse al proceso comunicación, que mantiene la confidencialidad entre las personas. de aprendizaje de los alumnos por la simple razón de que todo En los negocios, el “coaching” establece por decisión mutua, educador debe querer ayudarlos a tener éxito. El programa de las expectativas del empleado o cliente y un profundo cuestio- capacitación profesional está enfocado en construir relaciones namiento en relación a las metas de los aconsejados. Esa acción entre el equipo de maestros, resolver problemas específicos de la es un aprendizaje dinámico que reconoce las metas y una buena enseñanza, aprender habilidades nuevas, refinar las habilidades planificación para lograrlas. Hay diferentes modelos creados en previas, arraigadas, y mantener una autoevaluación continua de el campo de los negocios. Uno de ellos es “GROW”, un acróstico la que se pueda seguir aprendiendo. que significa: G= “goals”, metas. Se establecen metas específicas, Los “coaches” deben proveer un ambiente capaz de animar y no vagas, que puedan ser evaluadas (medibles), tener retroali- apoyar una reflexión constante sobre las acciones que se están mentación clara, que son metas logrables (relevantes), que puedan realizando, aplicando nuevas habilidades y capacidades con la mejorar el comportamiento o el proceso. R= realidad de dónde retroalimentación necesaria para hacer los ajustes que resuelvan se encuentra la persona en este momento, en relación a las metas problemas causados por situaciones retadoras. establecidas. O= opciones o alternativas que la persona tiene. W= Kerryn Griffith, de Australia, enfatiza que el “coaching” educativo, “will”, significa la disposición de hacer lo necesario para lograr provee las condiciones para los cambios en el aprendizaje y en el las metas. Es una energía que mantiene constante el impulso comportamiento de los alumnos. necesario para lograr las metas. “Coaching” es un ciclo continuo, de un aprendizaje profundo, El modelo “SUCCESS” consiste en S= Sesiones de planificación. de la ejecución de acciones de apoyo a ese aprendizaje para crear U= Tener experiencias positivas. C= Fijar el camino a seguir. C= lo que significa cambiar; ejecutar cambios constantes, necesarios Crear oportunidades. E= Cuáles son las expectativas o el compro- para crecer. El “coaching” es transformacional, hace que la persona miso, necesarios para tener éxito. S= Tener la energía para alcanzar integre e interiorice a su vida ese aprendizaje profundo que obtuvo las metas. S= Hacer un resumen de todo lo anterior. Esta es la forma con un correcto “coaching”.
Y
Al fin Gobernación cumpliendo la ley
o creo que no soy el único que está harto de aguantar bloqueos en las calles que son fundamentales para la locomoción libre y expedita. Los derechos de los guatemaltecos son atropellados cada vez que un grupo de huevones como, en este caso los estudiantes, cometen la descarada y abusiva acción de interrumpir parcial o totalmente el tránsito de alguna calle en la Ciudad de Guatemala. Es importante aclarar que no solo en la ciudad se da este tipo de abusos con regularidad. Ahora está muy de moda eso de hacer bloqueos con “razones” de peso cultural y étnico en cualquier rincón de la República para bloquear la entrada legal y pacífica de maquinaria a sitios donde hay planificados o desarrollándose proyectos de inversión privada como generadoras, tendido eléctrico, mineras y cualquier clase de industria que pretenda producir riqueza. Los proyectos de inversión se ven ahogados ante los costos incalculables que tiene detener las obras por el simple hecho de que a algunos malandrines se les viene en gana interponer los supuestos intereses colectivos sobre el derecho individual. Bien hace el Ministro de Gobernación con reprimir a todos los manifestantes que estén violando la ley interrumpiendo la libre locomoción de uno o muchos guatemaltecos. Es más, no solo hace bien, está cumpliendo lo que la ley le ordena y él mismo cometería un delito si no actúa con decisión y fuerza contra semejante atropello. No se vale utilizar un derecho, como lo es el de manifestarse, para cometer un delito que tiene repercusiones físicas o económicas en terceras personas. Nosotros mismos le conferimos a las autoridades el poder de actuar, incluso por la fuerza si es necesario, ante los antisociales que se dedican a joderle la vida a otros. No se vale salir con discursos raciales, culturales o de derecho ancestral cuando se utilizan las famosas medidas de hecho para chantajear al
pueblo negociando con lo que claramente ya nos pertenece que es nuestro harto derecho de libre locomoción. Menos válido aún es la desgraciada escusa, utilizada ayer por los estudiantes, de que se trata de menores de edad y que por lo tanto las autoridades cometen abusos al desalojarlos. Ningún abuso, como no sea el que ellos están cometiendo. Los menores son tan responsables como los mayores de los hechos que cometen, que la ley los trate de manera distinta en los tribunales es otro par de zapatos. Felicito al Ministro de Gobernación por estar cumpliendo la ley como se lo ordena nuestra Constitución Política y también felicito a los valientes policías que se enfrentan a estos desgraciados manifestantes para preservar la paz y los derechos de los guatemaltecos. Los exhorto a que actúen con la misma diligencia en contra de los grupos que aniquilan el progreso bloqueando carreteras o caminos en el interior, sobre todo, en los proyectos de minería, generación y transporte de energía o cualquier otro proyecto industrial o agrícola que cuente con los respectivos requisitos de ley para llevarse a cabo. Mas parece que los pushers, dirigentes, incitadores o como se les quiera llamar, llevan al límite, poniendo en el mayor de los peligros a sus acarreados en las protestas, a los manifestantes con tal de conseguir mártires que les sirvan como trampolines en la gastada y cansada treta del chantaje político social. De esa misma forma se han perdido valiosas vidas en la historia reciente de Guatemala, vidas sacrificadas a costillas de los comodotes dirigentes vividores. A los guatemaltecos se nos debe de quitar la desgraciada maña de hacer berrinches en las calles, caminos o carreteras que son de uso público. Después de analizar las definiciones de derecho e interés es importantísimo comprender que los derechos individuales deben siempre, sin excepciones, prevalecer sobre los intereses colectivos.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 7 de junio de 2012
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
E
México en las vísperas electorales
n México se está viviendo en este momento la recta final de la carrera electoral por la Presidencia de la República. Se elegirán también diputados y senadores. La opción de los electores será entre cuatro alternativas electorales: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aliado con el Partido Verde Ecologista (PVE), el Partido de Acción Nacional (PAN), una coalición de partidos de izquierda constituida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano (MC) al cual se articula el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Finalmente la cuarta opción es el Partido Nueva Alianza, conocido coloquialmente como “el Panal”. Sin embargo, desde un punto de vista programático, en realidad los electores tendrían que optar por dos proyectos esencialmente distintos. El proyecto enarbolado por PRI, PVE, PAN y el Panal, es de carácter abiertamente neoliberal mientras que el encabezado por la coalición de izquierda se plantea como un proyecto crítico del neoliberalismo. Estas elecciones de 2012 son la continuación de la confrontación observada en las de 2006. En ese año, el candidato de la derecha clerical-neoliberal, Felipe Calderón supuestamente habría ganado las elecciones con una diferencia de apenas 0.5% de los votos. El proceso electoral fue de ínfima calidad. El gobierno federal gastó en tres meses aproximadamente 1,300 millones de pesos (más de 100 millones de dólares) en una campaña publicitaria encaminada a destruir la imagen de López Obrador. También las cámaras empresariales hicieron inversiones millonarias que se difundieron a través del duopolio televisivo. Fue exitosa la campaña concertada entre el gobierno federal encabezada por Vicente Fox, la cúspide empresarial y los grandes medios de comunicación principalmente electrónicos. A esta entente se sumó la alta jerarquía católica. La divisa fue “López Obrador es un peligro para México”. La campaña mediática fue exitosa pues abatió la diferencia de 10 puntos que llevaba López Obrador. No obstante ello, la consolidación del triunfo de Calderón se dio porque se observó un fraude electoral que pudo otorgarle el 0.5% con el que ganó. Desde entonces, el gobierno de México vivió una constante crisis de legitimidad que fue uno de los factores para que Calderón se lanzara a la guerra contra el narcotráfico. Se pensaba que dicha guerra le daría una popularidad que estaba descalabrada
con el conflicto poselectoral. Seis años después, la guerra contra el narcotráfico ha mostrado su fracaso. Más de 60 mil muertos y otros miles de desaparecidos ha costado este esfuerzo, sin que se haya logrado detener a los cárteles del narcotráfico. El partido oficial, el PAN, se ha despeñado a un tercer lugar en las encuestas mientras que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, observa un descenso importante en sus preferencias electorales. Por su parte, el candidato de la coalición de izquierda ha estado subiendo entre abril y mayo y la gran pregunta es si le dará tiempo de alcanzar al puntero, en este caso el candidato del PRI. Las encuestadoras afectas al establishment le han dado a Peña Nieto una intención de voto de entre 40 y 50% mientras colocaría a Josefina Vázquez Mota candidata del PAN en un segundo lugar con más del 26% y han ubicado a López Obrador con un 18-20%. Sin embargo, entre abril y mayo las cosas han ido cambiando. Una encuestadora seria, María de las Heras, ha ubicado a Peña Nieto con 39%, a López Obrador con 31% y a Vázquez Mota con 26%. La semana pasada, el periódico Reforma divulgó otra encuesta en la que ubicaba a Peña Nieto con 38%, López Obrador con 34% y a Vázquez Mota más o menos con un 25%. Un elemento insoslayable que está provocando un clima electoral enteramente distinto, es el movimiento juvenil universitario #YoSoy132. Nacido en el seno de la Universidad Iberoamericana, este movimiento integrado por jóvenes de clase media acomodada y alta, ha conmocionado a México. El viernes 11 de mayo, este grupo de jóvenes encabezó una manifestación de repudio al candidato del PRI y le achacó actos represivos como el de Atenco en 2006. También le reprochó ser el candidato del duopolio televisivo además de demandar equidad a los medios de comunicación electrónicos con respecto a la cobertura informativa. El movimiento se ha extendido a otras universidades y a todo el país. Se han observado marchas juveniles en las principales ciudades de México y se ha generado un efecto ascendente de repudio al regreso del PRI al gobierno y la dictadura mediática. El efecto es tan importante que en la entrega de premios Ariel del cine mexicano hace unos días, no pocos directores, actores y actrices que subieron al podio a anunciar o recibir premios se declararon “#YoSoy132”. La gran pregunta es entonces: ¿Alcanzará López Obrador a Peña Nieto en esta recta final de la campaña presidencial?
Fabulosos hallazgos de expertos o de relatores
N
uestro país ha tenido el privilegio único, la honra suprema y la complacencia suma de ser visitado por expertos o relatores de las más diversas instituciones. Entre esas instituciones destacan, como luminosas llamas en la más pura obscuridad, la Organización de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los hallazgos de esos expertos o relatores han sido tan fabulosos, que sin ellos los guatemaltecos seríamos víctimas de la más nefasta ignorancia sobre nuestros propios problemas; y sus recomendaciones han sido tan sabias, que sin ellas estaríamos condenados a una eterna torpeza. He aquí algunos ejemplos de esos hallazgos y de esas recomendaciones. Primer ejemplo. Un experto en derechos humanos descubrió que en nuestro país había excesiva impunidad, es decir, falta de castigo de quien delinque. ¿No fue un hallazgo fabuloso? Y recomendó que hubiera punidad. ¿No fue una sabia recomendación? Sin ese experto jamás hubiéramos sospechado que hay impunidad. Tampoco hubiéramos pensado que debe haber punidad. Segundo ejemplo. Un experto en derechos humanos descubrió que, en nuestro país, las causas por las cuales se asesinaban mujeres eran diversas, y las intenciones eran heterogéneas, y las circunstancias eran variables. ¿No fue un hallazgo fabuloso? Y recomendó emprender una investigación criminal más eficaz, y castigar a los autores de los crímenes. ¿No fue una sabia recomendación? Sin esa relatora hubiéramos persistido en creer que las mujeres eran asesinadas por causas idénticas, y que las intenciones eran homogéneas, y que las circunstancias eran invariables. Y no hubiéramos pensado que la investigación criminal debe ser más eficaz, y
que los culpables deben ser castigados. Tercer ejemplo. Una relatora en derechos de los niños, que era capaz de transformarse en un niño típico del país en el que debía cumplir su misión, se transformó en un típico niño guatemalteco. Espantada, desistió de su fantástica transformación, y angustiada reveló que había niños que trabajaban, y que por trabajar no podían asistir a la escuela. ¿No fue un hallazgo fabuloso? Y recomendó que los niños no trabajen, sino que asistan a la escuela. ¿No fue una sabia recomendación? Sin esa relatora jamás nos hubiéramos percatado de que hay niños que trabajaban y que no asisten a la escuela. Tampoco hubiéramos pensado que los niños no deben trabajar, sino asistir a la escuela. Cuarto ejemplo. Un relator en derechos de los reos descubrió que, en las cárceles de nuestro país, los reos están hacinados. ¿No fue un hallazgo fabuloso? Y recomendó que los reos no estén hacinados. ¿No fue una sabia recomendación? Sin ese relator, hubiéramos persistido en creer que las cárceles de nuestro país ocupaban un área vastísima, en la que había un reo por cada mil metros cuadrados. También hubiéramos persistido en creer que los reos podían estar hacinados, y no holgadamente dispersos. Es indudable. Es indiscutible. Es innegable. Es evidente. Los expertos y relatores que han cumplido misiones en nuestro país, han sido autores de fabulosos hallazgos y de sabias recomendaciones. ¿Qué haríamos sin ellos? ¡Por piedad, rogad por más expertos y relatores, que excaven nuestro pasado, que alumbren nuestro presente, y que diseñen nuestro futuro! Post scriptum. ¿Cuándo nos será asignado un experto o un relator en vulcanología, cuyo fabuloso hallazgo consista en encontrar volcanes, y que sabiamente nos recomiende que no nos bañemos en lava volcánica?
Luis Enrique Pérez
Propuesta de Reformas Constitucionales III
C
omo hemos tratado de defensor de cambios frecuentes y no explicar en artículos anprobados, en leyes y constituciones. teriores yo estoy conque imperfecciones moderadas Carlos Molina Mencos Creo vencido de las bondades se soportan mejor porque, una vez de nuestra Constitución Política. conocidas, nos acomodamos a ellas También estoy convencido de que y encontramos los medios prácticos contiene una serie de preceptos para corregir sus efectos nocivos. que simplemente no han sido Pero sé también que las leyes y las aplicados. Por ejemplo el artículo 152 nos dice que “El instituciones deben ir de la mano con el progreso de poder proviene del pueblo. Su ejercicio está sujeto a las la mente humana. Conforme más se desarrolla más se limitaciones señaladas por esta Constitución y la ley.” ilumina y conforme se hacen nuevos descubrimientos, y el 154 que preceptúa que los funcionarios son depo- se revelan nuevas verdades, y cambian las opiniones y sitarios de la autoridad, responsables legalmente por su las modales con el cambio de circunstancias, las insticonducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella. tuciones deben avanzar también y mantener el ritmo de La función pública no es delegable, excepto en los casos los tiempos.” Este concepto lo repite Su Santidad Beneseñalados por la ley, y no podrá ejercerse sin prestar dicto XVI en su obra Jesús de Nazaret cuando dice que previamente juramento de la fidelidad a la Constitu- “un ordenamiento social también puede evolucionar: ción.” Y si vemos en la práctica los señores funcionarios, tiene que adaptarse a distintas situaciones históricas unos más otros menos, desde que asumen el cargo se y orientarse a lo que es posible, aunque sin perder de consideran superiores a la ley y tienden a gobernar vista el criterio ético como tal, que da al derecho su arbitrariamente de acuerdo con su criterio. El artículo carácter de derecho.” 116 reconoce el derecho de huelga de los trabajadores Yo veo esas pequeñas imperfecciones moderadas del Estado, pero por estar al servicio del pueblo limita el en nuestra Constitución, estoy claro de que puede ejercicio de este derecho para que en ningún caso pueda mejorarse, estoy convencido que las reformas que se le afectar la atención de los servicios públicos esenciales. introdujeron en 1993 debieran de revisarse, también Estoy convencido de que con solo aplicar los preceptos creo que se debe de aclarar que la Constitución protege constitucionales vigentes las propuestas de reformas el matrimonio entre una mujer y un hombre como dice caerían por su peso. nuestro Código Civil, creo que se debe además de fijar Se reconoce el derecho de huelga de los trabajadores un mínimo de diputados se debería de fijar un máximo del Estado y sus entidades descentralizadas y autóno- a efecto de tener un Congreso que en ningún momento mas. Este derecho únicamente podrá ejercitarse en la exceda de 80 diputados, creo que se debe quitar el performa que preceptúe la ley de la materia y en ningún miso para que un diputado pueda aceptar otro cargo caso deberá afectar la atención de los servicios públicos para el que no fue electo sin renunciar al Congreso, esenciales. creo que debe agregarse un nuevo artículo de buena Antes de seguir, quisiera tratar de explicar mi posi- administración que obligue a que el presupuesto de ción. Estoy consciente de que la Constitución Política de egresos del Estado no pueda exceder al 10% del Producto la República de Guatemala es excelente, pero también Geográfico Bruto Oficial último publicado por el Banco debo de aceptar que como toda obra humana no es de Guatemala. perfecta y puede mejorarse. Pero sigo consciente de que cualquier reforma, por buena Creo que la mejor explicación de mi posición fue y bien pensada que sea puede hacerse a través del derecho dada por Thomas Jefferson en su carta a Samuel Ker- común sin arriesgar que el Congreso manosee y desvirtúe cheval cuando trató de defender la constitución del Es- las propuestas o que llegue a perder de vista el criterio ético tado de Virginia y al efecto dijo: “Ciertamente no soy un como tal, que da al derecho su carácter de derecho.
Guatemala, jueves 7 de junio de 2012
Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad.
Jean Cocteau
Página 15 el
lector
1889-1963. Escritor, pintor, coreógrafo.
opina
Muy señores míos: Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
HACE FALTA RESPETO i a criterio de Ustedes “El Gobierno tiene que abrir sus canales de comunicación para escuchar a los grupos ciudadanos y mejorar los mecanismos de solución de Sconflictos mediante el diálogo como contrapartida a la decisión, razonable y sana, de garantizar la libre locomoción a todos los habitantes de la República.” Uds. debieran también hacer la reflexión a los que manifiestan de esta forma absurda y violenta que “El respeto al derecho ajeno es la paz”. (Benito Juárez) Respeto señores, respeto es lo que nos hace falta.
Armando Sobalvarro C
Comentario al editorial “La libre locomoción”
SUELDOS DE HAMBrE os médico merecen un sueldo decoroso, ellos trabajan demasiado ganando poco, es una ingratitud e injusticia. ¿Cómo es posible que estudien tantos años una carrera tan L difícil, con muchos sacrificios, se gradúan y cuando son contratados les dan un sueldo de
hambre? Los maestros de Primaria trabajando pocas horas, están mejor que los médicos, pues los mentores solo trabajan mediodía. Lo que más llora sangre son los sueldos jugosos que ganan los huevones del Congreso, de la Corte Suprema de Justicia, de la CC y de los altos funcionarios del Estado incluyendo al Presidente e incluso el Procurador de los DD. HH. y la Contralora General de la CGC esto da asco y vergüenza. Le propongo al Presidente que rebaje los sueldos a todos, empezando por él mismo, para dar el ejemplo y ganarse simpatías y aplausos del pueblo. Me imagino que usted Presidente tiene dos sueldos, uno como Presidente y el otro como jubilado, se podría dar el lujo de renunciar del salario de Presidente y donarlo.
Roberto Lavalle Valdés Sumamente interesante y útil el artículo que bajo el título de “¿Cuánto sabemos sobre Belice?” se publicó el 25 de mayo en La Hora. Considero, no obstante, que el mismo puede ser provechosamente complementado. Si bien, según su título oficial, que lo califica como “territorial, insular y marítimo”, el diferendo consta de tres elementos, no se comenta suficientemente en el artículo el tercero de ellos, o sea el marítimo. Este tercer elemento consiste en la delimitación de los espacios marítimos de Guatemala y Belice, delimitación que el acuerdo aprobado por el Congreso en 2010 y citado en el artículo confía a la Corte de La Haya. Si bien esa delimitación no puede efectuarse sin que antes se haya resuelto las reclamaciones de Guatemala sobre el territorio insular que se atribuye Belice, o sea el segundo de los tres elementos, este tercer elemento es distinto del segundo. Pero, pensaría yo, esa distinción probablemente no está clara para la generalidad del público. Considero, además, que en el artículo en cuestión se debería haber mencionado la opinión que, por varias razones detenidamente expuestas, expreso en un libro que publiqué este año, a saber que no conviene confiarle la referida delimitación a dicha Corte. Lo que conviene es que, conforme a lo que se hace casi siempre, se trate, una vez resueltos por la Corte los dos primeros elementos, de realizar esa operación por acuerdo entre los dos Estados interesados, o sea Guatemala y Belice. Hubiera sido bueno, también, que en el artículo se mencionara otra opinión expresada en dicho libro, también con base en consideraciones detenidamente expuestas, a saber que, por no haberse tenido debidamente en cuenta reglas relativas al funcionamiento de la Corte de La Haya, es sumamente probable que la misma no le dé trámite al acuerdo en cuestión. Según lo dicho en el recuadro que aparece si en el artículo se hace clic sobre “Info-consultaBelice”, el rechazo por el pueblo de dicho acuerdo no conllevaría renuncia a los derechos de Guatemala. Comparto plenamente esa opinión. Mi libro se titula “El Arreglo judicial del Diferendo con Belice: Análisis crítico del Acuerdo Especial de 2008”. Doctor en derecho Colegiado No. 965 (Cédula A-1 271907) Avanto@aol.com
Gilberto A. Molina B
Comentario a la nota “Discuten propuestas para mejorar salarios a médicos”
PROYECTO DE NACIÓN
Se necesita autoridad
L
a visita que hizo Pérez Molina al Hospital Roosevelt es la misma que hace pocos días realizó en el Altiplano para comprobar que en Guatemala hay familias que viven en la miseria. La Red Hospitalaria ha colapsado y más que visitas de curiosidad se hace necesario la ejecución de un Proyecto de Nación que nunca llega. A ese paso el Presidente para comprobar lo que quieren expresar los jóvenes va a tener que visitar uno de los Asentamientos Humanos para platicar con algunos jóvenes Estoy seguro que cualquiera le va a decir EN VEZ DE MANDAR A POLICÍAS CON GARROTES PORQUE NO ATIENDE UNA COMISIÓN DE ESTUDIANTES. La única arma que posee el pueblo es manifestar. PONGA SUS BARBAS EN REMOJO DE LO QUE OCURRE EN MÉXICO. La mayoría de guatemaltecos no tiene dinero para pagar hospitales privados y el pueblo tiene derecho a ser escuchado
Gil Zu
Comentario a la opinión “¿Cuándo irán a entender el origen del problema?”
Jorge Rivera del Águila Autoridad, por ejemplo, que ataque la corrupción existente en el Fondo Nacional de la Paz. Ustedes, loablemente, investigan, comprueban los actos de sobrevaloración – la forma usual de corrupción en el Fondo Nacional de la Paz- y publican los resultados. Fuera de que en ninguna parte de la Constitución se asigna al Estado el papel de Santa Claus – estar regalando cosas a diestra y siniestra, como hace el Fondo Nacional de la Paz- este Fondo da muestras muy evidentes de ser un foco de corrupción. Estar encubriendo esto es desgastante para el Gobierno. Sería hora de actuar con “mano dura”, de no seguir “protegiendo a nadie”, de responder a la ciudadanía, en la prometida lucha por la transparencia. ¿Aló, Vicepresidenta? A1 226336 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Editorial La libre locomoción
Presentará Cuba en Río+20 libro sobre pensamiento ambientalista de Fidel
Inmigración se desploma por menor flujo de nicaragüenses
Concentran 4 bancos 73.95% de ganancias
Ruta 144 paraliza circulación por amenazas
Opinión ¿Cuándo irán a entender el origen del problema? Actualidad Gobierno aceptará propuestas de sociedad civil para reforma
Solicitan desalojo de invasión donde estuvo cautivo Villatoro
‘Unesco no decide nada’, dice Suárez
Opinión Propuesta de reformas constitucionales (II) Opinión “Ellos nunca van a decir…”
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
8366
8367
8368
8369
En 5ª. Av. 11-70 Z. 1, 5º. nivel Edificio Herrera, 5-B, JULIA ALEJANDRA MONTERROSO LUNA solicitó cambio de nombre de su menor hija JOSSELYN YORLLANY CHAVARRIA MONTERROSO por JOSSELYN YORLLANY HERRARTE MONTERROSO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 3 de mayo de 2012. HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, Notario. 5059. 09, 23 Mayo; 07 Jun. 2012
OLIVIA LLOMARA PRETZENCIN QUIÑONEZ, solicita cambio de nombre por OLIVIA LLOMARA PRETZANZIN QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaria ubicada en la 18 avenida “A’’ 0-17 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 02 de mayo de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
NANCY NOHEMY PRETZENCIN QUIÑONEZ, solicita cambio de nombre por NANCY NOHEMY PRETZANZIN QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaria ubicada en la 18 avenida “A’’ 0-17 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 02 de mayo de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
HECTOR AUGUSTO BUSTAMANTE DE BUSTAMANTE, solicita cambio de nombre por HECTOR AUGUSTO BUSTAMANTE DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaría ubicada en la 18 avenida “A’’ 0-17 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 02 de mayo de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
LEYTER LUCÍO SOLÍS LÓPEZ, pide CAMBIO DE SU NOMBRE por LEYSTER LUCÍO SOLÍS LÓPEZ, por ser conocido constante y públicamente con dicho nombre. Quiché 2 de mayo del 2012. Lic. Cesar Augusto Pérez Raymundo Abogado y Notario. Colegiado 4,641. 2ª. Av. 3-29 zona 5. Quiché. 8370 09, 23 Mayo, 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8371
En mi bufete ubicado en El Barrio Central, municipio de Joyabaj departamento de El Quiché, se presentó Gloria Marissa Lisbeth Cabrera Rodríguez, a solicitar cambio de su nombre por el de Marissa Lisbeth Cabrera Rodríguez. Efecto de Ley publico. Quiché, 3 de mayo 2,012 Col. 7913. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso, ABOGADO Y NOTARIO. 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario 8378
A mi oficina 2ª. Av. 9-60 Interior 4, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Claudia Marina Chiché Concuá, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA MARINA SOLÓRZANO CONCUÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de mayo de 2012. LICDA. XIOMARA HAYDEÉ MAYÉN PANAZZA. Notaria Colegiada No. 7570. 09, 23 Mayo; 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8384
LUCIANO DE JESÚS GONZÁLEZ ALVAREZ, se presentó a solicitar cambio de nombre por el de JESÚS SAMUEL GONZÁLEZ ALVAREZ, puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad capital, Sede del Bufete Popular USAC Guatemala, Guatemala 03 de Mayo de 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3805. 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 3ª calle 6-27 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, se presentó el Licenciado Roni Amilcar González Maldonado, en su calidad de Mandatario Especial y Judicial con Representación de Marcos Rodas Sebastián. A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de Marcos Rodas Sebastián, por el de: “Marco Thony Rodas Sebastián”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 24 de abril de 2012. José Manolo Villatoro Avila. Abogado y Notario. Colegiado 3768. 8385 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIANKA MARIELA PIRIR GALEANO, solicita cambio de nombre, por VIANKA MARIELA DIAZ GALEANO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes
/
P á g . 1 6
se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz 3 de mayo 2012. Abogado y Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 49351677 y 54715443. Col. 12,931. 8387 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calzada Virgilio Rodríguez Macal, primera avenida esquina, zona dos, Santa Elena De La Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén, se presentó WALTER RENÉ GÓNGORA CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WALTER RENÉ GÓNGORA QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, 03 de mayo de 2012. Lic. CARLOS NOÉ AVILA MARROQUÍN, Abogado y Notario. Colegiado 9801. 8389 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Yalmica Maricela González Ramos solicitando cambio de nombre por: Yamilca Maricela González Ramos. Interesados formalizar oposición. Guatemala 3/05/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 12782. 8392 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ YESENIA ELIZABETH WRIGHT MAZARIEGOS, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de RECONOCIMIENTO DE SU PREÑEZ. Convivió con el Señor EMERSON PAOLO RIVERA REYES, para los efectos legales se hace la presente publicación. Villa Nueva, Guatemala, 3 de mayo de 2012. RICARDO ARTURO ARIAS GUEVARA, Abogado y Notario. Colegiado 13354. 6Ave. 4-05, Zona 4, Col. Linda Vista, Villa Nueva, Guatemala. 8399 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
2423-1818 4093-0038
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
j u n i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
7
8397
MOISEIS COTZOJAY CURUP legalmente identificado con el nombre de MOISES COTZOJAY CURUP, solicitó cambio de su nombre por MOISÉS COTZOJAY CURUP. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a perjudicados presentarse en 6ª. Av. 1-86 Zona 2 San Raymundo, Guatemala. Guatemala 2 de mayo de 2012. ERWIN DANILO BOCH COC, Abogado y Notario. Col. 9,357. 09, 23 Mayo; 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quince (15) calle “A’’, nueve – cincuenta y siete (9-57), zona uno (1), Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó la señora ZITA MARIA MUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RITA MARIA CATUN MUX. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de mayo de 2012. Lic. Hugo Alejandro Méndez López. 8404 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora MAHA BAYDOUN (único apellido), de veintinueve años de edad, casada, ama de casa, Libanesa, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón doscientos sesenta y cuatro mil ciento sesenta y dos (1,264,162) extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en kilómetro 16.5 carretera a El Salvador, entrada a Olmeca, Residenciales La Kaskada, Condominio Alta Monte, casa número ocho del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8428
09, 23 Mayo, 07 Jun. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor MOUHAMAD MOUSTAPHA (único apellido), quien también se identifica con los nombres de: MOUHAMED MOUSTAPHA; MOUHAMOD MOUSTAPHA MOUHAMOD; MOUHAMAD MOUSTA PHA; de cuarenta y dos años de edad, soltero, comerciante, Libanés, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código único de identificación –CUI– 2254 05318 0101, con residencia en diecinueve calle tres guión veinte, Zona uno, segundo nivel, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8429
09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Josefina Schleehauf López a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GABRIELA JOSEFINA SCHLEEHAUF NOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 14 de mayo de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No.: 9283. 8874 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JONATHÁN CALLEJAS MARROQUÍN, conocido también como CARLOS JONATHÁN CALLEJAS MARROQUÍN, ha requerido mis Servicios Notariales, con el objeto de cambiar su nombre a CARLOS JONATHÁN CALLEJAS MARROQUÍN, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que si existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina profesional ubicada en la 8ª calle 5-71 “A’’ de la zona uno, de la Cabecera Departamental de Escuintla. Guatemala, 16 de Mayo del año 2012. Lic. Julio César Urízar López, Abogado y Notario. Colegiado Activo: 3670. 8875 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JOSÉ NICOLAS AU LAU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ NICOLAS AU LIU. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 8877 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría se presentaron los señores RAQUEL ADOLFO BARRIOS Y BARRIOS y BLANCA MARINA MARTÍNEZ DUARTE, quienes solicitan CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJA MENOR DE EDAD JUANA MARILENY BARRIOS MARTÍNEZ por el de ESMERALDA MARILENY BARRIOS MARTÍNEZ. Por oposición cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, nueve de mayo del año dos mil doce. Helder Fabián Gómez Córdova. 6ª. Calle 4-05, zona 1 de Mixco. Colegiado número 11,413. 8880 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la once calle catorce guión cincuenta, zona cinco, Condominio El Frutal V, apartamento B guión Tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, se presentó LESBIA LISSETTE MARTÍNEZ ABZÚN, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ADAM DANIEL POROJ MARTÍNEZ, por el de ADAM DANIEL CRUZ MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Licda. Mirna María Orellana Galván. Abogada y Notaria. Colegiado No. 14135. 8881 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
La Hora cuadrados, colindancias: Nor-oriente, con lotes número treinta y ocho, treinta y nueve y cuarenta en línea curva de por medio; Sur-oriente, lote número diez; Sur-poniente, con la octava calle “A’’, al Nor-poniente, lote número ocho. HIPOTECAS: Inscripción Número: doce. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada el crédito a que se refieren las inscripciones hipotecarias números diez y once de esta finca a BANCO DE GUATEMALA, como Fideicomitente Especial y en su calidad de Administrador de los Recursos para la Protección del Ahorro. Esta hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Inscripción Número: trece. Se rectifica la inscripción hipotecaria número doce de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del dueño del crédito es: BANCO DE GUATEMALA COMO FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA Y COMO ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO y no como se consignó en la misma. Las inscripciones hipotecarias anteriormente descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.248,337.93) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y KAREN JENNIFER FRANCO TELLO, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8888
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 18 c. “C” 15-58 zona 6, ciudad capital, se presentó JAIME RADIC BARRIENTOS VÉLIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME RADIC MEDINA VÉLIZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de mayo de 2012. LIC. JUAN CARLOS GARCIA AGUIRRE. Abogado y Notario. Colegiado: 11017. 8889 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8894
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MYRA LISETTE HERDOCIA VILLEDA promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de MYRA LISSETTE HERDOCIA VILLEDA; pudiendo formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 15 Av. 3-40 zona 13, Edificio Asunción, Apt. 1B. Pablo Gabriel Pallarés Cruz Gomar. Abogado y Notario. Colegiado 10737. 8882 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDWIN JACINTO PONCE MÉRIDA, solicita cambio de su nombre por el de EDWIN JACINTO ESTRADA MÉRIDA. Cualquier oposición formularla en 7ª. Avenida A, número 4-40 zona 9, ciudad de Guatemala, 16 de Mayo de 2012. Alfredo Pineda Melgar Abogado y Notario. Colegiado 1260. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANA REBECA FRANCISCO PASCUAL, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de ANA FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 8895 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó MARÍA MONZÓN CALLE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE MARÍA OVALLE CALLE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernández, Notaria colegiada 3,834. 8884 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8885
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARIO ROLANDO FRANCISCO PASCUAL, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de MARIO FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 8896 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
A mi oficina 10av. 13-58 zona 1 de esta ciudad, se presentó LAURA CAROLINA PEDRO FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA CAROLINA MARTINEZ FRANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Licda. Sara Anabelly Yaque Noj. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2005-2235 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día CARTOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote número nueve de la Manzana número veinticinco, de la Notificación Jardines de Tikal, en la zona siete del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos diecinueve punto noventa y un metros
8897
El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EMANUEL FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARTÍN FRANCISCO FRANCISCO PASCUAL, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de MARTÍN FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 8898 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Avenida 5-35 zona 1, Santa Cruz del Quiche, departamento de El Quiché, se presentó FASTINO AJCÁ SARAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FAUSTINA AJCÁ SARAT, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 18 de mayo de 2012. LIC JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS. Colegiado 13,159. 8899 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE AUSENCIA JORGE MARIO ARGUETA CUEVAS, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa ROSA ELENA LUCERO ECHEVERRÍA, con el objeto de solicitar posteriormente su divorcio. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina ubicada en 14 calle 3-17, oficina 207, zona 1, Ciudad. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Licda. EVELIN LICELY CANO LÉMUS, Abogada y Notaria, Colegiada 12,784. 8900 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora ANA MARÍA CARAZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA MARÍA CASTAÑEDA CARAZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo del dos mil doce. LIC. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9,875. 8902 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01168-2012-00234 Of. Y Not. I. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica numero 4657, Folio 157, del Libro 130E de Guatemala, consistente en LOTE 5 MANZANA 33 CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE LINEA RECTA DE LA ESTACION 1 AL PUNTO DE OBSERVACION 2 CON UNA DISTANCIA DE 6.00 METROS CON AZIMUT DE 60 GRADOS 0 MINUTOS Y CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS COLINDANDO CON ONCE CALLE, AL ESTE LINEA RECTA DE LA ESTACION 2 AL PUNTO DE OBSERVACION 3 CON UNA DISTANCIA DE 15.00 METROS, CON AZIMUT DE 150 GRADOS 0 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS COLINDANDO CON LOTE 6 MANZANA 33, AL SUR LINEA RECTA DE LA ESTACION 3 AL PUNTO DE OBSERVACION 0 CON UNA DISTANCIA DE 6.00 METROS CON AZIMUT DE 240 GRADOS 0 MINUTOS Y CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS COLINDANDO CON LOTE 15 MANZANA 33, AL OESTE LINEA RECTA DE LA ESTACION 0 AL PUNTO DE OBSERVACION 1 CON UNA DISTANCIA DE 15.00 METROS CON AZIMUT DE 330 GRADOS 0 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS COLINDANDO CON LOTE 4 MANZANA 33. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: de conformidad con la certificación que obra en autos la presente finca no tiene ninguna; GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por MARIO MOISES NOLAZCO, para obtener el pago de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, dieciocho de mayo del dos mil doce. 8903 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 2a. calle 4-38 zona 1, de esta ciudad; se presento el señor: José Dalmacio Lorenzo Elías, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Damacio Lorenzo Elías. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 17/5/2012 Licda. Emelina Barrios López de Juárez, Abogada y Notaria.- Colegiada. 4755. 8904 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor HUSSEIN SHAWAKHA SHAWAKHA, quien se identifica también con los nombres de: HUSSEIN M H SHAWAKHA y HUSSEIN MOHAMMAD HUSSEIN SHAWKHA; de treinta y seis años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Novecientos noventa y nueve mil ochocientos veintiséis, extendida por el alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 1ª calle 18-82, zona 15, Vista Hermosa II, Paiz Vista Hermosa, apartamento 26, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecinueve días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8905 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dora Albertina Espinoza Pineda solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Dora Albertina Pineda. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala 16 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8906 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 7 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8908
Dora Albertina Espinoza Pineda solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Christian André Figueroa Espinoza por el de Christian André Figueroa Pineda. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala 17 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario, Colegiado 6707. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE ORAL 01049-2010-00256 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto del presente proceso e inscrito en el Registro General de la Propiedad al número TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO SETENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, Finca Urbana, ubicada en Casa numero veintiséis guión cincuenta y seis, en diecisiete avenida zona seis, cuadro numero siete del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOSCIENTOS VEINTISEIS PUNTO MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS de las medidas y colindancias: NORTE: catorce metros quince centímetros con lote siete guión quince, de Manuel Fernández Hernandez Contreras; AL SUR: veintiún metros quince centímetros con lote siete guión diecisiete, de Felipe Jacobo Tello Ramos, vía para peatones de por medio; AL ESTE: ocho metros con la diecisiete avenida; y al OESTE: veinte metros ochenta centímetros con lote siete guión once de Domingo Ovidio Pivaral Galindo. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Ninguna ANOTACIONES: Ninguna; cuyo valor actual conforme avaluó practicado que obra en autos es de QUINIENTOS DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate; Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de mayo del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 8909 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó SONIA ANITA ARRIOLA ORTEGOZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SONIA ANITA ARRIOLA ORTIGOZA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 8910 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CIENTO TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q,19,137.73), en concepto de capital, más intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación Juzgado de Paz Civil, Trabajo y Familia, del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil doce. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario. 8917 24, 31 Mayo, 07 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01162-2012-00219 OF. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, propiedad de uno de los ejecutados: el cual se encuentra debidamente inscrito en la Municipalidad de Rabinal, Departamento de Baja Verapaz, al Acta número ciento veintitrés guión dos mil nueve (123-2009), Folio ciento cuarenta y nueve (149), del Libro siete (07) de Registro e Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios, ubicado en CHUACOTZIG, MUNICIPIO DE RABINAL, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide veintidós punto sesenta y ocho metros, colinda con Instituto INEBE; AL ORIENTE: mide treinta y ocho punto sesenta y cuatro metros, colinda con Instituto INEBE y servidumbre de paso familiar de dos punto cincuenta y dos metros, de ancho; AL SUR: mide veintidós punto sesenta y ocho metros, colinda con Francisca Cajbón Corazón y AL PONIENTE: mide treinta y nueve punto cuarenta y ocho metros, colinda con familia Osorio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO TRECE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.113,746.80), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del bien inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la Ciudad de Guatemala, del Departamento de Guatemala DIECISEIS DE MAYO DE DOS MIL DOCE. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 8919 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01045-2011-00136 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL VEINTISIETE, folio VEINTISIETE del libro SESENTA Y CINCO E de Escuintla, finca rústica consistente en LOTE UBICADO EN EL LUGAR DENONIMADO MICROPARCELAMIENTO EL NARANJO, ubicado en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con extensión de cinco mil trescientos diez punto seis mil cien metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE. Ciento veinticuatro punto cincuenta y seis METROS CON ERMENEGILDO REYES MARTINEZ. SUR. CIENTO VEINTICUATRO PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON RAMIRO REYES MARTINEZ. ORIENTE: CUARENTA PUNTO TRECE METROS CON NICOLAS VAY Y AL PONIENTE. CUARENTA Y CINCO PUNTO CATORCE METROS CON CARRETGERA (Sic.) QUE CONDUCE A ESTA CIUDAD. Esta finca se desmembró de la Finca mil quinientos sesenta y tres folio sesenta y uno Libro siete de Transformación Agraria. Inscripción Número: uno. De la presente finca de cinco mil trescientos diez punto seis mil noventa y nueve metros cuadrados se desmembraron quinientos diecisiete punto mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca cuatro mil quinientos noventa y dos Folio noventa y dos Libro setenta E de Escuintla. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS (Q.37,766.90), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y KAREN JENNIFER FRANCO TELLO, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8915 24, 31 Mayo, 07 Jun. 2012
E.V.A. 01045-2009-00640 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO TRES MIL TRECE DE GUATEMALA, Lote número dos ubicado en la manzana treinta y cuatro de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala, que mide: ciento dos punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: Diecisiete punto cero metros que colinda con lote número uno, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número tres, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: Seis punto cero cero metros, que colinda con lote número dieciocho, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: Seis punto cero cero metros que colinda con catorce avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca se desmembró de la finca número ciento trece folio ciento trece libro dos mil setecientos cuarenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número dos: El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número uno: que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.83,393.79) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8921 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 1654-2012 Oficial 3º. Notificador 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado de la forma siguiente: Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Cuilco, Departamento de Huehuetenango, ubicado en el lugar denominado Aldea El Rosario, del Municipio de Cuilco, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiún metros, colinda con el mismo terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez; SUR: veintiún metros, colinda con el mismo terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez; ORIENTE: veintiún metros, colinda con el mismo terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez; y PONIENTE: veintiún metros, colinda con carretera de por medio y con terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez. DESMEMBRACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8925
La señora Amanda Ruiz Molina solicita cambio de nombre por el de Lesbia Amanda Ruiz Molina. Cualquier oposición, presentarla en la 8a. Ave. 20-22 de la zona 1, Of. 41. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Colegiada 13237. Regina González-Campo, Abogada y Notaria. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8927
A mi oficina Profesional ubicada en la 4ta calle 16-19 Zona 1 Zacapa, se presento MARGARITA ARAGÒN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARGARITA CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa 15/05/12, Lic. Darwin Mamfredo Morales Portillo. Notario. Col. 8303. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO
8928
BETZY CARDONA ALVAREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por ELIZABETH ALVAREZ HERRERA. Se advierte formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados por el cambio en 10ª. Calle 16-44, zona 6 Ciudad Guatemala. Vilma Ruth Molina Mayén de Umaña, Abogada y Notaria, Col. 4703. 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203A, zona 4, ciudad de Guatemala. Se presentó ALBERTO HAEUSSLER URIBIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por CARLOS ALBERTO HAEUSSLER URIBIO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Notario: EDWIN DONALDO COCÓN PÉREZ. Col. 14900. 8929 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor José Leonel Meneces, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de José Leonel Meneses. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Lic. Jaime de Jesús Rodríguez Meza, Col. 10785, Tel. 24161900, Ext. 1903. 8933 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CONSUELO SOTO, quien es conocida legalmente también con los nombres de: 1-CONSUELO FIGUEROA SOTO 2-MARIA CONSUELO SOTO FIGUEROA 3-CONSUELO SOTO FIGUEROA 4-CONSUELO F. SOTO. Y 5-MARIA CONSUELO FIGUEROA. Promueve cambio de nombres, por el de: CONSUELO FIGUEROA SOTO, ante mis oficios Notariales, se cita a quien perjudique el mismo, para que formalice oposición. Chimaltenango, dieciocho de mayo del año dos mil doce; Oficina Profesional: 1ª. Av. 2-88, Zona 2, Chimaltenango. Notario: Héctor Rafael Bolaños Posadas, Abogado y Notario. Col. 5,185 8956 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8959
MAURA TRINIDAD OLIVA ESTRADA solicita cambio de nombre por el de MARINA TRINIDAD OLIVA ESTRADA. Cualquier oposición plantearla ante este Bufete. Guatemala 18 de mayo de 2,012. Lic. César de la Cruz Arriola, Abogado y Notario, Col. 4828. Avenida del Cementerio 18-43 zona 3. 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2009-00564 Not. 2do. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL OCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de Un lote de terreno, carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Sipacapa, San Marcos, al número cero uno guión dos mil tres, folios cero cuatro y cero cinco, del libro uno de Inscripciones de Derechos Posesorios, y está ubicado en el lugar denominado La Barranca, La aldea Canoj, del municipio de Sipacapa, del departamento de San Marcos, COLINDANCIAS: NORTE: trescientas cuarenta y cinco cuerdas, con Tomás Cruz Guzmán de León y Trinidad Cruz de León; SUR: trescientas cuarenta cuerdas, con Antonio Maldonado; ORIENTE: trescientas treinta y cinco cuerdas, con Benvenuto Guinac y Lázaro Guinac; PONIENTE: trescientas treinta y siete cuerdas, con Santos Pérez. CON AREA FISICA DE: cinco mil tres hectáreas. LIMITACIONES y GRAVÁMENES: Hipotecaria únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–; para obtener el pago de DIEZ MIL TRESCIENTOS DOS QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.8976 25 Mayo, 01, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 ave. 16-42 C, zona 10, 3 nivel, se presentó IRMA JUDITH RODAS CAFFARO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA JUDITH GARCÍA CAFFARO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo de 2012. LICDA. SHEILA MARIA MERIDA NOWELL. NOTARIA, colegiado 7817. 9007 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presento la señora Vilma Cristina Mansilla Gracias, también conocida como Winnie Cristina Mansilla Gracias, Winnie Cristina Mansilla, Winnie Mansilla y Vilma Cristina Mansilla Gracias de Matheu, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Winnie Mansilla de Eggleston. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala catorce de mayo de dos mil doce. Lic. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado 14,698. Tel. 53141183 y 23353301-5. 9075 28 Mayo, 07, 22 Jun./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 04-2012. Of. 3ero. Este Juzgado señaló la audiencia del día MIERCOLES VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca identificada con el número MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE (1,297), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE (297), DEL LIBRO SESENTA Y TRES E (63E) DE SACATEPÉQUEZ, con un área de NOVENTA Y OCHO PUNTO DOS MIL QUINIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS (98.2510 MTS. 2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Once metros con Armando Lorenti. SUR: Diez metros con ochenta y siete centímetros con calle al medio y Anabella Gil de Calvillo. PONIENTE: Nueve metros con cincuenta centímetros con Miguel Angel Gil García. ORIENTE: Ocho metros con cuarenta y siete centímetros con Santos Shetey; con sus demás datos regístrales que obran en su inscripción de dominio; dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio, registrada bajo el número CERO CUATRO GUIÓN DOS MIL DOCE, a cargo del oficial tercero, promovido por la ejecutante: MARÍA ELVIRIA LÓPEZ PATZAY, MARIA ELVIRA LOPEZ PATZAY Ó MARIA ELVIRIA LÓPEZ PANTZAY, en el cual reclama la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales; por lo que se aceptarán posturas que cubran la suma reclamada, haciendo constar que en dicho bien inmueble no existen limitaciones ni gravámenes adicionales sino únicamente el que se promueve. Por lo que se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado Primero de Paz Civil del Municipio de Chimaltenango del Departamento de Chimaltenango, el día veintitrés de mayo del año dos mil doce.- Licda. Eva Arabela Villatoro Girón de Córdova, SECRETARÍA. 9176 31 Mayo, 07, 14 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-232. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS CATORCE FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS DEL LIBRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en Lote numero cincuenta ubicado en jurisdicción de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala que mide ciento cuarenta y cuatro metros con sesenta y tres centímetros cuadrados que mide y linda: Norte: dieciocho metros con diez centímetros con lote numero cuarenta y nueve de Arístides Ricardo Jocop, Sur: catorce metros con cuarenta centímetros con lote numero cincuenta y uno de Conrado Rivera, Oriente: nueve metros con lote treta y seis y treinta y siete; Poniente ocho metros con ochenta centímetros con lote numero cincuenta y seis de Juan Agustín Garcia calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista Responsabilidad Limitada a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SESENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 52,066.37) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de mayo de dos mil doce.9178 31 Mayo, 07, 14 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2010-117 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca tres mil seiscientos setenta y cinco, folio ciento setenta y cinco, del libro cuatrocientos cuarenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote de terreno número seiscientos noventa y nueve, Manzana veintiséis del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas Del Rio”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote número seiscientos noventa y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros colindando con Lote número setecientos ocho. De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros colindando con Lote número setecientos. De la estación cuatro al punto de observación uno, con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con veintinueve avenida. Inscripción número cuatro. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”, con base en Testimonio de la escritura número ciento setenta y siete de Ampliación, autorizada el veintiocho de abril del dos mil seis, por el notario Eduardo René Cabrera Solano. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcritas las dos y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recíproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas Del Rio”. Inscripción número tres. Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Recriproca de
La Hora Uso de Lotificación Residencial, Del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas Del Rio”, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO9188 31 Mayo, 7, 14 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Este juzgado señalo audiencia de remate para el día 22 de junio del 2012 a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 2306, folio 306, del libro 445E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No. 1. Finca rústica consistente fracción de terreno en la Aldea Sajcavilla ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala, con extensión de 1,080.0000 m2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 30 mts. colinda con propiedad de la señora Maria Carmela Siney Mayorga SUR: 30 mts colinda con calle principal; ORIENTE: 36 mts. con el señor Luis Ernesto Siney Mayorga y Poniente: 36 mts. Callejón de por medio con la señora Dora Maria Siney Mayorga. El ejecutado por Q. 500.00 pagados compro a Delfina Mayorga Manzo, esta finca que se desmembró de la finca 6130, Folio 135, del libro 131 de Guatemala. Hipotecas: Inscripción número: 4. El ejecutado se reconoce deudor de Jose Maria Gonzalez de la Roca, por la suma de Q. 30,000.00 que pagara en un plazo de un año contado a partir del 1/9/2009 es decir que vencerá el 1/9/2010 interés 5% mensual, sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca a favor del acreedor antes citado esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. La que motiva la presente ejecución promovida por JOSE MARIA GONZALEZ DE LA ROCA, para obtener el pago de Q. 30,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que lo ya trascrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de mayo del año dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V. A. 01105-2010-02641. Not. 1º. 9197 31 Mayo, 7, 14 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2010-00434 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIDOS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de Finca 30988 folio 59 del libro 593 de Guatemala, y consiste en finca urbana ubicada en Lote dos, manzana tres, de la lotificación Los Ángeles de esta ciudad, con una extensión de 142 metros cuadrados con 50 centésimos, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 13 metros con lote numero 1; SUR: 15 metros, 50 centímetros con lote 3; ORIENTE: 10 metros, 34 centímetros con veintidós avenida, zona seis, y PONIENTE: 10 metros con lote 26. LIMITACIONES: Ninguna ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que se promueve en la presente ejecución, promovida por MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz Civil, veinticinco de mayo de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 9198 31 Mayo, 07, 14 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01168-2011-03194 Of. y Not. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número 2882, folio 382, del libro 626E de Guatemala, Finca Rústica consistente en fracción de terreno, ubicado en el Municipio de Santa Catarina Pinula, Departamento de Guatemala, con extensión de 604.8214 mts.2, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, una distancia de 17.70 mts., con un azimut de 351°, 51’, 49”, colindando con la propiedad de la señora Delia Dieguez; de la estación 1 al punto observado 2, una distancia de 35.75 mts., con azimut de 39°, 28’, 52”, colindando con calle; de la estación 2 al punto observado 3, con una distancia de 22.37 mts., con azimut de 161°, 59’, 20”, colindando con propiedad de la señora Gladis Noemi Dieguez Ramírez; de la estación 3 al punto observado 0, con una distancia de 36.13 mts., con azimut de 228°, 42’, 03”, colindando con propiedad de Gregorio Dieguez. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el señor ISAIAS HERNÁNDEZ POITÁN, para obtener el pago de Q. 25,000.00 en concepto de capital, más intereses y Costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más limitaciones ni gravámenes que los ya consignados. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Guatemala, 25 de mayo de 2012. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON/SECRETARIO. Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 9199 31 Mayo, 07, 14 Jun. 2012
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 19
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01162-2012-216 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA CIENTO VEINTE FOLIO CINCUENTA Y CUATRO, LIBRO TREINTA Y UNO de EL PETEN, finca rústica ubicada en SAN BENITO PETEN departamento de El Peten, con área actual de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: y linda al Norte: quince metros con Rene Zabala; Sur: quince metros quince calle de por medio; Oriente: treinta metros con Irma Peche o Poche y Poniente: treinta metros con Juan Can o Canit, propiedad de HILDA ISABEL LOYA HERNANDEZ. Derechos Reales Dominio Inscripción Número dos. De conformidad con declaración jurada de HILDA ISABEL LOYA HERNANDEZ se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: quince calle siete guión veintiocho zona uno, Barrio tres de Abril, en jurisdicción del municipio de San Benito, departamento del Peten. Escritura Número diecisiete autorizada once de mayo de dos mil nueve por el notario MARIA DEL PILAR MONTEJO GARCIA. SERVIDUMBRE: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL, TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS de capital más intereses, recargo por mora en pago de intereses, seguros, gastos y costas judiciales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 9200 31 Mayo, 07, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00335, Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA URBANA NUMERO SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, LIBRO CIENTO CUARENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca Urbana consistente en lote número trescientos treinta y cinco de Residencias San Angel cuatro, Kilómetro cuatro punto cinco carretera a Chinautla, zona dos, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 114.6829 metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte cinco punto setenta y tres (5.73) metros con calle de la notificación, al sur siete punto cincuenta (7.50) metros con lote trescientos tres (303) que se desmembra en esta escritura al este quince punto cincuenta (15.50) metros con lote trescientos treinta y seis (336) que se desmembra de esta escritura y al oeste dieciséis punto dos mil trescientos treinta y uno (16.2331) metros con calle de la Lotificación ---. CORPORACION SAN ANGEL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 1195 folio 195 libro 123E de Guatemala. Inscripción No.: 2. Téngase transcrita (s) la (s) 2ª., 3ª., 8ª., 10ª., 11ª., 12ª., inscripciones de derechos reales de la Finca 10419, folio 170 del libro 1436 de Guatemala y 2ª., 3ª., 5ª., 6ª., 7ª. Y 8ª. Inscripciones de derechos reales de la finca 1197 folio 204 libro 1578 de Guatemala, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televisiva, drenajes, conducción de agua por tuberías. Inscripción No.: 3. CORPORACION SAN ANGEL, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Se modifica la colindancia oeste del Lote Trescientos treinta y cinco (335), la cual queda así: al oeste línea quebrada de dieciséis punto dos mil trescientos treinta y uno (16.2331) metros compuesta por dos segmentos rectos uno de trece punto setenta y tres (13.73) metros y el otro de dos punto cinco mil treinta y uno (2.5031) metros con calle de la Lotificación. Inscripción No. 4 por el precio de Q.309,036.73 compró a CORPORACION SAN ANGEL SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q.84,036.73 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS; Anotación Letra A, El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, en resolución (es) de fecha (s) 30 de marzo de 2011 mandó a anotar de Demanda y el Embargo Precautorio de esta finca, seguido por Anacleto Medina Gomez, según Juicio 01165-2011-00727, a cargo del oficial y Notificador 2o. Documento (s) presentados (s) 18 de abril de 2011 a las 15:40:21 horas, ingresado (s) éste (os) y su (s) copia (s) electrónica (s) con número (s) 11R100091703. HIPOTECAS: Inscripción No.: 1. propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema F.H.A. por Q225,000.00 cuyo plazo es de 5 años y vencerá el día 30 de junio de 2007, pagando intereses al tipo de 12% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. UTVL-5630-05. Se emitió el Reguardo de Asegurabilidad número 2002-01330, fechado el día 27 de mayo de 2002. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el 1er lugar. Inscripción No. 2. Se reconoce (n) deudor (a) (es) de ROBERTO MURPHY LARA, por la suma de Q200,000.00 que pagará(n) en un plazo de DOCE MESES. Interés 30% ANUAL. En garantía del crédito cedible el (la)(los) deudor (a)(es) hipoteca (n) ESTA FINCA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Inscripción No. 3. Se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q205,000.00 que pagará(n) en un plazo de 10 años contados a partir de la fecha en que se efectúe el desembolso. Interés 15% anual variable. En garantía el (la)(los) hipoteca(n) en esta finca. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 4 BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA amplia el monto del préstamo concedido, garantizado con la inscripción hipotecaría número 3 de esta finca, en Q. 110,000.00. En consecuencia el nuevo monto asciende a la suma de Q300,000.00 suma que será pagada en un plazo al 31/05/2016, con una tasa de interés del 18.5% anual variable, pagaderos mensualmente. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Inscripción No. 5 BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de los créditos Nos. 3 y 4 de esta finca por haber cambiado de denominación. Solicitud presentada el 31 de enero de 2011 por EDGAR
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 7 de junio de 2012
Viene de la página anterior... ROLANDO BRAN ALVARADO como Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA. Las hipotecas ocupan el primer lugar. Dichas Hipotecas siguen ocupando el Primer lugar, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de mayo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 9201 31 Mayo, 07, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01165-2011-00663 Oficial 1º Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien prendado, identificado como vehículo número ciento dieciocho, Folio ciento dieciocho del Libro Doscientos Veintiuno E de Vehículos Motorizados, consistente en: Vehículo tipo MICROBUS, Marca: Nissan, modelo dos mil nueve, motor ZD treinta ciento setenta y dos mil trescientos setenta y cinco K, número de chasis JN uno VG cuatro E veinticinco Z cero setecientos setenta mil doscientos ochenta y seis, color Azul obscuro, combustible: Diesel. ANOTACIONES: Letra A. Anotada sobre este vehículo la prenda número SESENTA Y CINCO (65), folio SESENTA Y CINCO (65) del libro DOSCIENTOS UNO E (201E) de PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS a favor DE CARRO FACIL, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien motiva la presente ejecución por medio de su Mandataria Especial judicial y Administrativo con representación, Licenciado Irene Matheu Pastorio, para lograr el pago de CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, se hace la presente publicación, el DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA, LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO. 9203 31 Mayo. 7, 14 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00384 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número NUEVE MIL VEINTITRÉS, FOLIO VEINTITRÉS, DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECINUEVE E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en el Lote número cuatro, de la Manzana seis, de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle dos”, ubicada sobre la nueva carretera que conduce a Villa Hermosa al entronque de San Miguel Petapa y Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número cinco; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número veintisiete; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número tres; y PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con séptima avenida A. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase transcritas las tercera y cuarta inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA.9227 31 Mayo, 07, 14 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA ALEJANDRA ROSALES GALIANO, radicó ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de IRMA LIDIA MELGAR, UNICO APELLIDO ó IRMA LIDIA MARROQUIN MELGAR. Señalé para Junta de Herederos e interesados el día 28 de Junio de 2012 a las 17:00 horas, en mi oficina de la 6ª. Avenida 0-60, Torre Profesional II, Oficina 812 “A” de la zona 4 de esta ciudad, para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de mayo de 2012. GUILLERMO ESTUARDO PIVARAL BELTRAN, Abogado y Notario. Colegiado: 9198. 9230 31 Mayo, 07, 14 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2009-00646 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General
La Hora de la Propiedad al número Tres mil setecientos setenta y dos (3772) Folio (272) Libro (268E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISIETE (17) MANZANA 35 SECTOR 6 COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos, Este, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho Segundos Oeste, distancia de quince metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince metros; Colinda AL NORESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con lote ocho (8), manzana treinta y cinco (35), sector seis; AL SUROESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con calle; AL SURESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote dieciocho (18), manzana treinta y cinco (35), sector seis; AL NOROESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote dieciséis (16), manzana treinta y cinco (35), sector seis, --INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUEDUCTO PARA TUBERIA DE EVACUACION DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL. Inscripción Número Tres: El ejecutado es dueño de esta finca por compra que hiciera a Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente; la fecha correcta de la autorización de la escritura No. 29 extendida por el Notario Francisco Eduardo Bonifaz Rodríguez es 5 de marzo del año 2004 y no como allí se consignó. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número Uno: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.218,357.84) más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de mayo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9293 01, 07, 12 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA MARINA MORAN GUZMÁN, quien también es conocida con los nombres de OLGA MARINA MORÁN GUZMÁN y OLGA MARINA MORALES GUZMÁN, solicita su cambio de nombre por el de OLGA MARINA MORALES GUZMÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 28 de mayo de 2012. Gloria Dalila Suchite Barrientos. Abogada y Notaria. Col. 10,678. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 10 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO María Ely Dolores Ramos, salvadoreña, y Artemio Garcia Ramirez, guatemalteco, se presentaron a mi oficina jurídica, ubicada en la 6a. calle 6-20 zona 1 del Municipio de Mixco, del Departamento de Guatemala; requiriendo mis servicios para que autorice su Matrimonio Civil. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Ciudad de Mixco, 31 de Mayo del 2012. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Abogado y Notario. Colegiado: 4,319. 11 07 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 44-2012 Of. 3º. La COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO SAN JERONIMO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa del remate de bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, inscrito en el Registro General de la Propiedad con el No. 3381, folio 381, libro 27E de Baja Verapaz, situado en 4ª. Avenida y 3ª. Calle Zona 1, Rabinal Baja Verapaz, área 190.90mts2., medidas y colindancias: NORTE: Estación 0 al punto de observación 1, mide 25.85 metros, azimut 90 grados, cero minutos, cero segundos, con Izelda Valdez Urizar de Estrada; ORIENTE: Estación 1 al punto de observación 2, mide 7.30 metros, azimut 180 grados, cero minutos, cero segundos, con Clementino Cuxum y calle pública de por medio; SUR: Estación 2 al punto de observación 3, mide 25.85 metros, azimut 270 grados, cero minutos, cero segundos, con Miguel Canahui; PONIENTE: Estación 3 al punto de observación 0, mide 7.47 metros, azimut 357 grados, cero minutos, cero segundos, con Izelda Valdez Urizar de Estrada. Y el segundo consiste en derechos de posesión de un inmueble de naturaleza urbana, carente de inscripción registral y matrícula fiscal, sitio y construcción situado en 4ª. Avenida, entre 2ª. y 3ª. Calle Zona 1, Rabinal Baja Verapaz, área 298.43mts2., medidas y colindancias: NORTE: 32.10 metros, con Victor Manuel Sesam Estrada; SUR: 31.05 metros, con María Nieves Tahuico; ORIENTE: 9.45 metros, con Agustin Chen; PONIENTE: 9.45 metros, con Santos Benedicto Estrada Milián y Maura Morales Dubon, calle pública de por medio. Precio base Q.150,000.00. Se señaló audiencia para el veintiuno de junio del año dos mil doce a las catorce horas para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; VEINTICINCO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 12 07, 14, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorge Hernandez Juarez, solicita cambio de nombre por el de Jorge Leonardo Hernández Juárez; interesados en oposición dirigirse a décima calle nueve guión sesenta y ocho zona uno, oficina ciento cuatro guión uno, Edificio Rosanca. Guatemala, 1 de junio del 2012. Lic. EDGAR RENE REGALADO CARDONA. Abogado y Notario. Col. 3993. 14 07, 21 Jun.; 06 Jul. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDICTO. Radicado por Carmen Leticia Ruiz Ciani causante José Rolando Solórzano Estrada Sucesión Intestada Extrajudicial se cita a los que tengan interés en la mortuoria el veinte de junio del año en curso a las nueve horas en la Octava Avenida Veinte guión veintidós Zona Uno nivel medio oficina siete de ésta Ciudad junta de herederos ante el Notario Marco Antonio Ramos Gálvez. 015 07, 13, 19 Jun./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2009-00245 Of. 4º. Por este medio se notifica a JOSE ALFRANDO CHAVARRIA MORALEZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu, se dictó la resolución de fecha CATORCE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital y costas procesales presentado por el ejecutante con las modificaciones efectuadas; el cual asciende a la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala dieciséis de mayo del año dos mil doce. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 018 07 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2007-10186 Of. Y Not.4°. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate el día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo Número UN MIL CIENTO CUATRO, FOLIO CIENTO CUATRO, LIBRO CIENTO TRES “E” de Guatemala, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1, finca urbana consistente en LOTE No. CUARENTA Y SIETE, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 128.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación 4 al punto observado 1, azimuth de 95° grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 8.00 metros con lote 38 del condominio. SUR: De la estación 2 al punto observado 3, azimuth de 275° grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 8.00 metros con área común del Condominio. ORIENTE: De la estación 1 al punto observado 2, azimuth de 1850 grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 16.00 metros con lote Número 46 del Condominio. PONIENTE: De la estación 3 al punto observado 4, azimuth de 5o grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 16.00 metros con lote número 48 del Condominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a dos servidumbres de paso, dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una servidumbre de camino. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 3. Esta finca GOZA de la servidumbre DE PASO PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR, con un área de 2513.576 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía publica, en este caso, por medio de una servidumbre de paso que conduce a la carretera al municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA de la servidumbre DE AREA VERDE, con un área de 1194.566 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y uso común de los propietarios y ocupantes del Condominio. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 5. Esta finca GOZA de la servidumbre DE GUARDIANIA, con un área de 14.00 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para construir en ella una garita para uso del guardián o encargado de control del Condominio. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 6. Esta finca GOZA de las servidumbres DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE Y DE ACUEDUCTO, RED GENERAL DE COMUNICACION TELEFONICA Y DE INTERCOMUNICADORES, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE SATELITE. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Son Voluntarias. Las servidumbres anteriormente descritas además de las mencionadas tendrán las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Serán destinadas para lo que fueron creadas, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A estas servidumbres le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 7. Esta finca queda sometida al REGIMEN DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LOS ALAMOS, que se detalla en la Escritura No. 364 autorizada el día 15 de diciembre de 1999 por el notario Elena Faillace Poggio y su reglamento forma parte integral de esta inscripción. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 8. Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Se omitió indicar que esta finca esta ubicada en el CONDOMINIO LOS ALAMOS con base en Testimonio de la Escritura Publica No. 364, autorizada el 15 de diciembre de 1999, por la Notaria Elena Faillace Poggio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 9. Relativa a compra. Inscripción Numero: 10. Se rectifica la inscripción número 7 de dominio de esta finca en el precio correcto de la compraventa. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 11. El ejecutado compro por Q.603,706.23, compró (aron) a ésta finca y derechos equivalentes a una cincuentava (1/50) parte de la finca No. 71 folio 71 libro 3108 de Guatemala; los cuales se distribuyen así: Q539,445.23 por ésta finca y Q64,260.80 por los derechos de la finca No. 71 folio 71 libro 3108 de Guatemala, más el valor correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (I.V.A), PRECIO PAGADO.–BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA da su anuencia y consentimiento expreso como acreedor hipotecario, para que se Efectúe la presente venta. Hipotecas. Inscripción Numero: 1. CANCELADA. HIPOTECAS. Inscripción Numero 2. La que motiva esta ejecución. B) Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo Numero 71 folio 71 del libro 3108 de Guatemala, Terreno ubicado en CERRO LADINO del municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala con área de 10,426.1416 metros cuadrados que mide y linda al NORTE por diferentes rumbos así: línea recta de la estación 2.8 al punto observado 3.8 azimut 95 grados 46 minutos 54 segundos distancia de 10.50 metros colinda con finca matriz; línea curva de la estación 1.8 al punto observado 2.8 azimut delta igual a 90 grados 00 minutos 00 segundos, radio igual a 2.00 metros colinda con finca matriz y Línea recta de la estación 4.78 metros al punto observado 5.78, azimut 95 grados 46 minutos 54 segundos distancia 115.50 metros colinda con condominio Los Cipreses; PONIENTE: por diferentes rumbos así: línea recta de la estación 4.89 al punto observado 1.8, azimut de 5 grados 46 minutos 54 segundos distancia de 56.00 metros colinda con propiedad de MULTI-PLAN SOCIEDAD ANONIMA; y línea recta de la estación 3.8 al punto observado 4.78 azimut de 5 grados 46 segundos 54 segundos, distancia de 26.00 metros colinda con finca matriz; SUR: línea recta de la estación 5.89 al punto observado 4.89 azimut de 275 grados 46 minutos 54 segundos, distancia de 128.00 metros con finca matriz, ORIENTE: línea recta de la estación 5.78 al punto observado 5.89 azimut 185 grados 46 minutos 54 segundos distancia de 84.00 metros con propiedad de Oswaldo Kesse Treske. No. 2. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales vigentes en la finca matriz relativa a dos servidumbres de paso, dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una servidumbre de camino. Numero: 3. La sociedad INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA es dueña de esta finca por haberla aportado MULTI-PLAN SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Numero: 4. La Sociedad MULTI-PLICA SOCIEDAD ANONIMA es dueña de esta finca por haberla aportado INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 5. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la numero 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE PASO PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR, con un área de 2513.576 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía publica, en este caso por medio de una servidumbre de paso que conduce a la carretera al municipio de San Jose Pinula, Departamento de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 6. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número
La Hora 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE AREA VERDE, con un área de 1194.566 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y uso común de los propietarios y ocupantes del Condominio. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 7. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE GUARDIANIA, con un área de 14.00 metros cuadrados, cuya finalidad será la de construir en ella una garita para uso del guardián o encargado de control del Condominio. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 8. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la numero 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE Y DE ACUEDUCTO, RED GENERAL DE COMUNICACION TELEFONICA Y DE INTERCOMUNICADORES, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y DE CABLE PARA TRANSMISION DE SENAL DE SATELITE: No se mencionan medidas de estas, en virtud que las mismas son subterráneas o por elevación. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 9. MULTI-PLICA, SOCIEDAD ANONIMA, como propietaria sujeta el conjunto de cincuenta fincas inscritas con los números del 1058 al 1107; folios del 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, que se denomina CONDOMINIO LOS ALAMOS, así como el resto de esta finca, destinada a servidumbres de paso para circulación peatonal y vehicular, área verde, guardianía, al REGIMEN DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LOS ALAMOS y su reglamento, regula todas las relaciones de propiedad, copropiedad, convivencia y cualquier relación que se de entre los propietarios del condominio, así como lo referente a la administración, mantenimiento, reparación y mejoramiento de las áreas y servicios comunes. Para los casos que no estén contemplados, se hará aplicación supletoria de las normas legales que sobre la materia establece el Código Civil. El presente reglamento y las disposiciones legales aplicables constituyen la base del presente Régimen de Condominio. Todas las disposiciones del Reglamento así como las disposiciones, acuerdos o resoluciones que en el futuro tome la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva o la Administración serán de observancia general y de cumplimiento general. En consecuencia, toda persona que por cualquier concepto adquiera, posea, ocupe o visite una o más fincas filiales, quedará automáticamente sometida a las presentes normas, en forma ilimitada e irrestricta. El Condominio se destinará con exclusividad para fines de vivienda de los propietarios y ocupantes de las fincas filiales. La finca y áreas en copropiedad se utilizarán exclusivamente para los fines de uso común contemplados en el Reglamento y las servidumbres constituidas a favor de las filiales. Cada propietario es dueño exclusivo de su finca filial y copropietario de las áreas comunes del condominio en partes iguales de acuerdo al contrato y a su escritura de dominio, inscrita en el Registro General de la Propiedad, en consecuencia tendrá el dominio pleno y absoluto dentro de los linderos respectivos delineados en los planos originales y de registro. Podrá asimismo ejercer las facultades inherentes al dominio, uso, goce o disfrute de este, únicamente con las limitaciones establecidas por la ley y el Reglamento. El disfrute y aprovechamiento de cada área particular o unidad singular deberá ajustarse el destino residencial que se le asigne en la escritura constitutiva del Régimen, debiéndose observar las normas de orden, disciplina, moralidad, buenas costumbres, decoro y cualquier otra forma contenida en este Reglamento para el ejercicio de sus derechos, Todo propietario u ocupante, queda limitado a las disposiciones del Reglamento y las demás que le sean aplicables, debiendo abstenerse de realizar actos que en cualquier forma menoscaben la propiedad del Condominio, teniendo presente como valores fundamentales en las relaciones de condominio y vecindad, el bienestar y tranquilidad del conglomerado, la seguridad, salubridad y solidez de las construcciones. Las áreas y bienes comunes del condominio serán utilizados exclusivamente para el fin para el cual fueron creados conforme a su naturaleza y objeto, teniendo como único límite el derecho de los demás miembros del Régimen a usar y disfrutar de la misma manera dichas áreas. Asimismo las cincuenta fincas antes citadas así como las áreas comunes quedan
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 21 sujetas a las demás condiciones y estipulaciones contenidas en el Reglamento que forma parte integral de esta inscripción. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 67. Finca 71 Folio 71 Libro 3108 de Guatemala El EJECUTADO por compra a OSBERTO CUELLAR JUAREZ y SILVIA DEL ROSARIO PINEDA RAMOS de CUELLAR es dueño de derechos equivalentes a una cincuentava (1/50) parte de esta finca, como se expresa en la onceava (11a.) inscripción de dominio de la finca número 1104 folio 104 libro 103E de Guatemala. Derechos Reales. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Número: 1. Finca 71 Folio 71 Libro 3108 de Guatemala. De la presente finca de 10426.1416 m2 se desmembraron 6703.999 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 1058 Folio 58 Libro 103E de Guatemala, Finca 1059 Folio 59 Libro 103E de Guatemala, Finca 1060 Folio 60 Libro 103E de Guatemala, Finca 1061 Folio 61 Libro 103E de Guatemala, Finca 1062 Folio 62 Libro 103E de Guatemala, Finca 1063 Folio 63 Libro 103E de Guatemala, Finca 1064 Folio 64 Libro 103E de Guatemala, Finca 1065 Folio 65 Libro 103E de Guatemala, Finca 1066 Folio 66 Libro 103E de Guatemala, Finca 1067 Folio 67 Libro 103E de Guatemala, Finca 1068 Folio 68 Libro 103E de Guatemala, Finca 1069 Folio 69 Libro 103E de Guatemala, Finca 1070 Folio 70 Libro 103E de Guatemala, Finca 1071 Folio 71 Libro 103E de Guatemala, Finca 1072 Folio 72 Libro 103E de Guatemala, Finca 1073 Folio 73 Libro 103E de Guatemala, Finca 1074 Folio 74 Libro 103E de Guatemala, Finca 1075 Folio 75 Libro 103E de Guatemala, Finca 1076 Folio 76 Libro 103E de Guatemala, Finca 1077 Folio 77 Libro 103E de Guatemala, Finca 1078 Folio 78 Libro 103E de Guatemala, Finca 1079 Folio 79 Libro 103E de Guatemala, Finca 1080 Folio 80 Libro 103E de Guatemala, Finca 1081 Folio 81 Libro 103E de Guatemala, Finca 1082 Folio 82 Libro 103E de Guatemala, Finca 1083 Folio 83 Libro 103E de Guatemala, Finca 1084 Folio 84 Libro 103E de Guatemala, Finca 1085 Folio 85 Libro 103E de Guatemala, Finca 1086 Folio 86 Libro 103E de Guatemala, Finca 1087 Folio 87 Libro 103E de Guatemala, Finca 1088 Folio 88 Libro 103E de Guatemala, Finca 1089 Folio 89 Libro 103E de Guatemala, Finca 1090 Folio 90 Libro 103E de Guatemala, Finca 1091 Folio 91 Libro 103E de Guatemala, Finca 1092 Folio 92 Libro 103E de Guatemala, Finca 1093 Folio 93 Libro 103E de Guatemala, Finca 1094 Folio 94 Libro 103E de Guatemala, Finca 1095 Folio 95 Libro 103E de Guatemala, Finca 1096 Folio 96 Libro 103E de Guatemala, Finca 1097 Folio 97 Libro 103E de Guatemala, Finca 1098 Folio 98 Libro 103E de Guatemala, Finca 1099 Folio 99 Libro 103E de Guatemala, Finca 1100 Folio 100 Libro 103E de Guatemala, Finca 1101 Folio 101 Libro 103E de Guatemala, Finca 1102 Folio 102 Libro 103E de Guatemala, Finca 1103 Folio 103 Libro 103E de Guatemala, Finca 1104 Folio 104 Libro 103E de Guatemala, Finca 1105 Folio 105 Libro 103E de Guatemala, Finca 1106 Folio 106 Libro 103E de Guatemala, Finca 1107 Folio 107 Libro 103E de Guatemala propiedad de MULTI-PLICA SOCIEDAD ANONTMA. Quedándole a la presente finca un resto de 3722.142 m2. Hipotecas. Inscripción Número: 20. Finca 71 Folio 71 Libro 3108 de Guatemala. El EJECUTADO se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de $ 61,632.80 que pagara(n) en un plaza de ciento veinte (120) meses a contar de la fecha del contrato. Interés ocho por ciento (8%) anual, variable sobre saldos deudores; En garantía del presente crédito cedible sin aviso y por la cantidad de SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA CENTAVOS DE DOLAR el(la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) SUS derechos equivalentes a una cincuentava (1/50) parte de esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Esta ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCO DOLARES DE LO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR, mas intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de Mayo de Dos mil doce. LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria.21
07, 12, 15 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACINTO CRISTAL CALÍ O VICTOR CRISTAL CALÍ, solicita cambio de nombre por VICTOR CRISTAL CALÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-31, zona 1, Edificio Tres Ángeles, oficina 301, 3er nivel, de esta ciudad. Guatemala, 27 de abril de 2012. Lic. MAURICIO ABAC LÓPEZ. Abogado y Notario Colegiado 13,654. 8353 24 Mayo, 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA ARELIS BOCALETTI GRUSSI, solicita su cambio de nombre, por el de MAYRA ARELYS BOCALETTI GRUSSI y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria, Guatemala 18 de mayo de 2012, Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358, 7ma avenida 7-64 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez. 022 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina jurídica ubicada en la décima avenida cuatro guión cuarenta y seis zona uno, ciudad de Chiquimula, se presentó JOÉL
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 7 de junio de 2012
Viene de la página anterior... ÁVILA OLIVA, único nombre, de nacionalidad guatemalteca, Y SANDRA VERÓNICA SALAZAR de nacionalidad estadounidense, quienes requieren MIS SERVICIOS NOTARIALES para contraer Matrimonio Civil. Emplazo a quienes conozcan de algún impedimento legal para su celebración. En la ciudad de Chiquimula, el treinta de mayo del año dos mil doce. ALBERTO ALEXANDER AGUIRRE MEJIA ABOGADO Y NOTARIO. 023 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDY OTONIEL CAC MÉNDEZ, solicita su cambio de nombre por RUDY OTONIEL LUX MÉNDEZ. Efectos legales. Se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presente a esta notaria. Guatemala 28 de mayo de 2012. Teddy Andrés Grajeda Boche Abogado y Notario. Col. 14712. 7 avenida 7-22 zona cuatro oficina 19 C. tel. 23621886. 024 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial, situada en 5ª. Avenida 4-31, zona 1, segundo nivel, de esta ciudad se presento ADAN VILLATORO FUNES, requiriendo que notarialmente proceda CAMBIO DE SU NOMBRE. Desea adoptar el nombre de ADAN ESTUARDO VILLATORO FUNES, efectos ley se hace presente publicación. Lic. Inmer Adolfo De León Pérez, Huehuetenango Mayo 29-2012. 025 07, 21 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Ave. 20-38 ZONA 1 1er. Nivel Of. 10, se presentó la señora CATALINA PINEDA RAMIREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA CATALINA PINEDA RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo del 2012. LICDA. LILIA ARACELY FUENTES PERALTA. Notaria. COL. No. 5748. 28 07, 21 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMANDA ESTELLA VILLAGRÁN SAMAYOA, ante mis oficios solicita cambio de nombre por el de AMANDA ESTELA VILLAGRÁN SAMAYOA. Por este acto emplazo a cualquier persona que se considere afectado que puede formalizar oposición en mi oficina profesional situada en 5ª. Avenida 1-25 Zona 1. Ciudad de Coatepeque departamento de Quetzaltenango. Coatepeque, 23 de Mayo del 2012. Lic. Miguel Eduardo Lavagnino León. Abogado y Notario Col. 2634. 029 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
030
A mi oficina 6ª Calle 4-17 zona I, Edificio Tikal Ala Norte of. 8 se presentó el señor ROBERTO CHINGO BENITO, a solicitar cambio de su nombre por el de ROBERTO GARCIA BENITO, se puede formalizar oposición. Guatemala, 28 de mayo del 2012. Lic. JULIO CESAR ROLDAN CUA. Notario. Col. 7079. 07, 21 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2012-00047 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad así: A) FINCA SEIS MIL CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CUARENTA Y NUEVE, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA. finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTINUEVE DE LA MANZANA CATORCE, UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV’’, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO OCHO DE LA MANZANA CATORCE. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTIOCHO DE LA MANZANA CATORCE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. ANOTACIONES: NINGUNA. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NINGUNA. B) SOBRE UNA PARTE ALICUOTA DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA INSCRITA EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD AL NUMERO CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO DIECIOCHO DEL
LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, finca Urbana, ubicada en quince avenida y segunda calle zona diez, en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TRES PUNTO CINCO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en la respectiva inscripción de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las fincas relacionadas, les aparecen únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito para obtener el pago de DOSCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, Impuesto Único Sobre Inmuebles, Primas, costas judiciales y gastos reembolsables. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 31
07, 14, 21 Jun./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. 01043-2012-00101 Of. 4º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica al señor BENJAMIN BREIDE BARRIOS DE LEON de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad denominada BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES EXACTOS, más intereses, y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la Escritura Pública número ciento setenta y dos, autorizada en esta ciudad el ocho de noviembre de dos mil diez, por el Notario LUIS PEDRO APARICIO GORDILLO, siendo suficiente el título que sirve de base a la presente ejecución, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha trece de febrero de dos mil doce y hágase saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que correspondan de acuerdo a la ley. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de mayo de dos mil doce. LIC. RENE EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 39 07 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00035 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES (953) FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES (453) LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS E (482E) DE GUATEMALA. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE SETENTA Y NUEVE DEL COMPLEJO HABITACIONAL “MONTE VISTA CLUB”, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto cinco mil metros cuadrados (127.5000 m2.) Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno con una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de trescientos cincuenta y un grados, veintiséis minutos y treinta y nueve segundos que colinda con Calle del Proyecto; de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, azimut de ochenta y un grados, veintiséis minutos y treinta y nueve segundos, que colinda con Lote ochenta; de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de ciento setenta y un grados, veintiséis minutos y treinta y nueve segundos, que colinda con Lote sesenta y dos; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, azimut de doscientos sesenta y un grados, veintiséis minutos y treinta y nueve segundos, que colinda con Lote setenta y ocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: PASO QUE GOZA, AGUA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE AGUA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA QUE GOZA, PASO QUE SOPORTA, PASO QUE SOPORTA, PASO QUE SOPORTA, AGUA QUE GOZA, PASO QUE SOPORTA, PASO QUE SOPORTA, PASO QUE GOZA, PASO QUE GOZA. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA LA SERVIDUMBRE A QUE SE REFIERA LA CUARTA (4a.) INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ, RELATIVA A la servidumbre A) PASO: PEATONAL Y VEHICULAR, B) CONDUCCION DE AGUA, LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: ESTA FINCA QUEDA SOMETIDA A REGIMEN JURIDICO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “MONTE VISTA CLUB”. TODO LO RELACIONADO CON EL REGIMEN DE CONDOMINIO, COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION CONSTITUIDO, ESTA REGULADO EN LA ESCRITURA NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que, el precio de venta, será pagado a la vendedora en un plazo no mayor de tres meses contados a partir de la fecha de la escritura y no como se consignó. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INS-
AVISOS LEGALES CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTE CENTAVOS DE DÓLAR (US $64,835.20) en concepto de capital reclamado, intereses mas costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses mas costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.41
07, 14, 21 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Eva 01162-2012-00013 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil novecientos setenta y tres (3973), folio cuatrocientos sesenta y tres (473), libro doscientos cuarenta y ocho E (248E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en lote numero diez (10) manzana veintitrés (23) Sector cuatro (4), de la Urbanización denominada Colonia Alamedas de San Miguel, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala de ciento dieciocho punto siete mil quinientos metros cuadrados (118.7500 m2.) Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo NORTE: quince grados, treinta y ocho minutos, treinta y cinco segundos. ESTE: distancia de seis punto cero cero cinco metros en línea recta de la estación uno al punto dos. Rumbo NORTE: de setenta y cuatro grados, treinta y seis minutos, cuarenta y dos segundos. OESTE: distancia de diecinueve punto setecientos noventa y un metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Rumbo SUR de quince grados, diecisiete minutos, cincuenta y dos segundos OESTE, distancia de seis punto cero cero siete metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, RUMBO SUR setenta y cuatro grados, treinta y siete minutos, cero tres ESTE, distancia de diecinueve punto setecientos cincuenta y cuatro metros en línea recta; colinda al NORESTE: diecinueve punto setecientos noventa y un metros (19.791 mts) lineales con lote número nueve (9), manzana veintitrés (23), sector cuatro (4); al SUROESTE: diecinueve punto setecientos cincuenta y cuatro metros (19.754 mts) lineales con lote número once (11), manzana veintitrés (23), sector cuatro (4); al SURESTE: seis punto cero cero cinco metros (6.005 mts) lineales con Finca Matriz; al NOROESTE: seis punto cero cero siete metros (6.007 mts) lineales con calle. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la séptima (7ª.) inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre Perpetua de Acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza. Inscripción Número Tres: El ejecutado compró a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA esta finca. HIPOTECAS. Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su mandataria especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO VEINTITRÉS QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS (Q.174,123.21). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Ricardo Jose Ruiz Alvarado/ Secretario. Tel. 22201590. 43 07, 14, 19 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentaron LUIS FERNANDO GUZMÁN (guatemalteco) y TAMMY MICHELLE MIZE (estadounidense), requiriendo mis servicios para que autorice su MATRIMONIO. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Retalhuleu, 1 de junio de 2012. 7ª. Calle 7-46, zona 1, Retalhuleu. – Lic. JAIME LEONEL ESPINOZA MÉNDEZ, Abogado y Notario, Col. 3745. 047 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
054
Ante mí se presentó JOSÉ MANUEL PASTOR LORENZO, quien solicita cambio de nombre, por el de MANUEL PASTOR LORENZO, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 8 de mayo de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01041-2009-00530 Oficial 2do. BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Representación RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado de la causante MARÍA DE LOS ÁNGELES DE LEÓN ALVAREZ DE GONZALEZ, se señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la celebración de la Junta de los presuntos herederos y demás interesados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 81
07, 14, 21 Jun./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2004-812 Acumulado al Sucesorio Intestado C22008-1947 Oficial 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOCE, FOLIO DOCE DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS DOS, de Guatemala, finca urbana ubicada en lote cien, ubicado en la Lavarreda al final de la quince calle de la zona dieciocho, ubicado en la manzana B, lote siete, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros con lote ocho; SUR: quince metros con lote seis; ESTE: seis metros linda tres metros con lote cuatro, tres metros con lote tres; OESTE: seis metros con eje B. Inscripción numero dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a: Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. HIPOTECAS: Inscripción número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL VEINTICINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.58,025.57), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efecto legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo de dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 82 07, 14, 21 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO: 01101-2010-02915 Of. 1° Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA URBANA DOSCIENTOS DIECINUEVE FOLIO DOSCIENTOS DIECINUEVE DEL LIBRO CUATRO DE VIVIENDA POPULAR, finca urbana ubicada en Lote número treinta y seis guión setenta y cuatro de décima calle treinta y seis guión setenta y cuatro Colonia Paraíso II de esta capital del departamento de Guatemala, con área de Ochenta y un metros cuadrados, COLINDANCIAS: NORTE: Décima calle A. SUR: Con la novena calle A y la treinta y seis guión setenta y cinco. ESTE: Con la treinta y seis guión ochenta y OESTE: Con la treinta y seis guión sesenta y ocho GRAVAMENES HIPOTECARIOS Y LIMITACIONES: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por SERGIO LEONEL SARAVIA MORALES, para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el uno de junio de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 16 07, 14, 21 Jun. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2009-01171 Oficial 4°. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se le hace saber al ejecutado señor ARMANDO ABEL BOLAÑOS SANCHEZ, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil doce.33 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
111
Pedro Diego Mateo Pascual, solicita el cambio de su nombre a Pedro Pedro Pascual, quienes se creyeren perjudicados, formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A” Guatemala, 23 de mayo de 2012. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. 07, 21 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2006-08064 Oficial 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA CUARENTA MIL NOVECIENTOS DOCE (40,912), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISEIS (226) DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO (645) DE GUATEMALA. Lote Número veintitrés de la Manzana Número veintiséis Lotificación Jardines de Tikal en la zona siete de esta capital, compuesto de doscientos cuarenta metros y que linda: Nor-Oriente, con la octava calle “A”, Sur Oriente lote Número veintidós, Sur Poniente con área verde; y al Nor Poniente lote Número veinticuatro, Amalia Cándido Estévez Masella de Giordani, esta finca se desmembró de la finca Número treinta y nueve mil cuatrocientos treinta y dos, folio uno, libro seiscientos cuarenta de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la sexta Inscripción de derechos reales de la finca matriz que es un usufructo vitalicio en favor del Doctor Victor Manuel Giordani Huertas. Inscripción Número Siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción Número Ocho: Se rectifica(n) en Estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: que la descripción correcta de esta finca es: Lote veintitrés Manzana veintiséis de la Lotificación
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 23
Jardines de Tikal. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Número: Uno. De la presente finca de doscientos cuarenta punto cero cero cero cero metros cuadrados se desmembraron noventa y nueve punto ocho mil metros cuadrados, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca ciento ochenta y nueve Folio ciento ochenta y nueve Libro ciento sesenta y uno E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad acreedora a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en sustitución de Banco de Occidente, Sociedad Anónima en virtud de fusión por absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q.310,000.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 019 07, 12, 15 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
002
José Amán Fabián Hernández, guatemalteco y Luna Patricia, Estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil el día 23-0612. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 15 Calle “A’’ 2-14 Zona 1, Guatemala, 01 junio de 2,012. Lic. Williams Haroldo López Sandoval, Abogado y Notario. Col. 7896. 07 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Magda Argentina Alegre Valenzuela Abogada y Notaria. Salvador Fonseca García de Nacionalidad Mexicana y Navia Maribel López Elías guatemalteca han requerido mis servicios Notariales para unirse en matrimonio civil. Por lo que emplazo a denunciar a quien tenga algún impedimento legal para oponerse al acto matrimonial. Oficina en séptima avenida cinco guión setenta y siete zona uno población Retalhuleu. Primero de junio del año dos mil doce. Lic. Magda Argentina Alegre Valenzuela. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13,264. 020 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, oficina 108, esta ciudad, se presentó Humberto Timoteo Sánchez Camel, solicitando cambio de nombre de su hija Helling Natividad Sánchez López por el de Helen Natividad Sánchez López. Perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 30 de mayo 2012. Licda. Aura Leticia Najarro Flores. Abogada y Notaria. COLEGIADO No. 6680. 027 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. OVIDIO ALFONSO GUZMÁN MATUL, en diligencias voluntarias extrajudiciales, seguidas en esta Notaría solicita cambio de su nombre por el de: LUIS OVIDIO GUZMÁN MATUL. Efectos legales se hace publicación. San Marcos, 30 de mayo de 2012. Lic. CESAR ROMEO CASTILLO VILLATORO. Abogado y Notario. Col. 11,268. 8ª. Avenida, 8-11, zona 2, segundo Nivel Antigua Pensión Miranda, San Marcos, San Marcos. 040 07, 21 Jun., 05 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Se presentaron a mi oficina profesional los señores: Demis Renato Castillo García de nacionalidad Guatemalteca y la señora Ileana Ayerbe Del Pino de nacionalidad Cubana; para contraer Matrimonio Civil el día 23 de Junio de 2012 a las 14:00 horas. Cito a quienes se consideren con derecho a oposición a esta notaria 10 calle 9-68 z 1 Ed. Rosanca 4to nivel of 405. Licenciada Claudia Maribel García Muñoz, Abogada y Notaria, Colegiado No. 15,670. 49 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EXEOLINA VALENZUELA ROJAS, solicita su cambio de nombre por el de: IXOLINA VALENZUELA ROJAS; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en El Barrio El Centro, del Municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292; Teléfono 40880840. Atescatempa, departamento de Jutiapa, 01/06/2012. 005 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la novena avenida diez guiòn setenta y dos, de la zona uno, de esta ciudad capital, se presentò el señor CARLOS ALBERTO GARCÌA PELLECER, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ALBERTO GARCÌA-SALAS PELLECER. Puede formalizarse oposición, quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de mayo de 2012. Licda. LESBIA JEANNETH NAJARRO DIAZ, Abogada y Notaria, colegiado No. 10,115. 050 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00958 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CIENTO CINCUENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO VEINTISIETE, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA DE JALAPA-JUTIAPA. Finca urbana ubicada en terreno en la quinta calle, siete guión dieciocho zona uno del Barrio Abajo del municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, con área actual de CIENTO CINCUENTA Y CINCO PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Con Eva Morazán Ríos Vuida de Cambara; SUR: Con José Martir Recinos Zepeda y Hugo Tobar Cifontes; ORIENTE: Con Maria Esperanza Corado Chinchilla; y PONIENTE: Con Antonia Navas Ríos de Vásquez y Sucesión de Rodolfo Tobar Hernandez. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: De conformidad con declaración jurada de Trinidad Ávila Lopez viuda de Martinez se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Quinta calle siete guión dieciocho entre séptima y octava avenidas Barrio Latino zona uno de Jutiapa, departamento de Jutiapa y sus colindancias actuales son las siguientes: –No se modificaron– .ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Luis Gonzalo Ortega Trejo y Elvira Trejo Esquivel de Ortega en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero cero novecientos cincuenta y ocho a cargo del oficial y Notificador segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por los señores Luis Gonzalo ortega Trejo y Elvira Trejo Esquivel de ortega, para obtener el pago de TRECE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 003 07, 14, 21 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS RAFAEL MARTINEZ SAENZ, Salvadoreño y ELSA ALEJANDRA ESCOBAR MANCIO, Guatemalteca, requieren que autorice su matrimonio civil, emplazando a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal en 9ª. Av. 13-24 Zona 1, Edificio Ruth, 3er. Nivel Of. 309, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 31 de mayo de 2012. Lic. HAROLDO ALFONSO AGUILAR ESTRADA, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,787. 034
07 Jun./2012
053
Ante mí, se presentó María Xón Guarcas, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Hismar Mayco Pérez Xón, por el de Maycol Francisco Pérez Xón, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de mayo de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 07, 21 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida uno guión cuarenta y cuatro, zona 4, oficina doscientos uno, Guatemala, se presentó MARTA ODILIE VELIZ CARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA ODILIA VELIZ CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de mayo del año 2012, Lic. FRISLY EDUARDO MOLINA DIAZ. Notario. Col. 9714. 006 07, 21 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-01346 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca rustica número CUATRO MIL SESENTA Y SEIS, FOLIO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO NUEVE E DE EL PROGRESO, finca rústica consistente en Lote de Terreno en Aldea El Rancho, ubicada en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, con extensión de ochocientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Veinte punto cero cero metros con calle pública, Sur: Veinte punto cero cero metros con calle pública, Oriente: Cuarenta punto cero cero metros con finca matriz, Poniente: Cuarenta punto cero cero metros con finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRODUCTOS ALIMENTICIOS LA MODERNA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Representaciòn, Eduardo Renè Cabrera Solano para obtener la suma de TREINTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veinticinco de mayo del año dos mil doce. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 007 07, 14, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 16 calle 0-10 zona 3, de la ciudad de Guatemala, se presentó Bilma Consuelo Véliz Batres de Córdova, en el ejercicio de la Patria Potestad, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija YENIFER MAGALÍ CÓRDOVA VÉLIZ, por el de JENNIFER MAGALÍ CÓRDOVA VÉLIZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 1 de junio de 2012. Lic Carlos Enrique Morales Masaya, Abogado y Notario. Colegiado: 5046. 071 07, 21 Jun., 06 Jul. 2012
Página 24/Guatemala, 7 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina que se localiza en la 10a. avenida 4-70 zona 1, esta ciudad, se presentó Keven Josué Rosales Monzón, solicitando cambio de su nombre por el de Kevin Josué Rosales Monzón, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición.- Para los efectos legales se hace la presente publicación.Guatemala, mayo 25 de 2012.- Lic. José Luis Soto Ramírez, abogado y notario.- Colegiado 1931. 008 07, 21 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO 01045-2011-408 Oficial 3º RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, MANDATARIOS JUDICIALES CON FACULTADES ESPECIALES Y EN REPRESENTACION DEL BANCO G&T CONTIENENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, promueven en este Juzgado, DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA del señor OTTO LEONEL GONZALEZ REYES. Con el objeto se le nombre defensor judicial, que responda de la ejecución que fuera entablado en su contra, por lo que se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de enero de dos mil doce. Juan Estuardo Martinez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 092 07, 21 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00055 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca Inscrita en el Registro General de La Propiedad al número UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO LIBRO CIENTO VEINTICUATRO E DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en lote cuarenta y tres de la Manzana tres del Condominio La Providencia, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y uno punto cinco mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: dieciocho metros con lote cuarenta y dos; al SUR: dieciséis punto cincuenta metros con lote calle eje “B”; al ESTE: nueve punto ochenta y cinco metros de la siguiente manera: Partiendo de norte a sur línea recta de siete punto cincuenta metros más longitud de curva de dos punto treinta y cinco metros con radio
La Hora de uno punto cincuenta metros todo colindando con calle eje uno y al OESTE; nueve metros con lote cincuenta y uno. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) SEGUNDA inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de: a) paso de uso exclusivo para calles; b) área verde y recreación de la comunidad; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) conducción de energía eléctrica; f) acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal de televisión; y h) cualquier otro servicio público necesario para el condominio. Inscripción Número Tres: Se rectifica la inscripción numero UNO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la presente finca se encuentra ubicada en el Kilómetro dieciocho y medio de la carretera a San José Pinula, Condominio La Providencia en jurisdicción municipal de Fraijanes del Departamento de Guatemala así como la colindancia SUR: que correctamente citada es: al SUR: dieciséis punto cincuenta metros con Eje B y no como erróneamente se consignó con base en el presente documento y el que dio origen a la inscripción que por este medio se corrige. Inscripción Número Cuatro: JOSE ISMAEL VILLACORTA GONZALEZ compró (aron) a NEGOCIOS EMPRESARIALES SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. Inscripción Número Cinco: ROMEO ALEXANDER LEMUS LAINEZ Y ALLAN LESVIN LEMUS LAINEZ. Compró (aron) a JOSE ISMAEL VILLACORTA GONZALEZ esta finca y una ochenta y sieteava parte sobre la finca seis mil seiscientos veinte folio doscientos veinte libro cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número Seis: La parte ejecutada es dueña del Usufructo Vitalicio de esta finca por haberlo constituido a su favor ROMEO ALEXANDER LEMUS LAINEZ Y ALLAN LESVIN LEMUS LAINEZ a título gratuito. B) SOBRE UNA OCHENTA Y SIETEAVA PARTE DE LA FINCA INSCRITA EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD AL NÚMERO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE FOLIO DOSCIENTOS VEINTE LIBRO CINCUENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca rústica consistente en lote de terreno en la carretera que conduce de la ciudad de Guatemala a San José Pinula, a la altura del Kilómetro diecinueve, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de diecinueve mil cuarenta y cuatro punto cincuenta y cinco metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES. Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS de capital reclamado,
FUENTE DEL NORTE
42
07, 14, 21 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA TERESA BARRERA AGUILAR DE OLIVA, JOSUÉ, HERNÀN, MYNOR RICARDO, ESTHER. Todos de apellidos: OLIVA BARRERA, radicaron INTESTADO de JAVIER OLIVA CHAJÒN, junta de herederos cito a interesados el 13-07-12, a las 10:00 a.m. En 1ra. Calle. Cantón Calvario Z. 3. Mataquescuintla, Jalapa. 31/05/2012. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 5741. 35 07, 14, 21 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-1999-07702- OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTINUEVE, folio DIECINUEVE del libro CIENTO SETENTA Y TRES del departamento de Suchitepéquez, sitio ubicado en Lotificación Las Flores de la ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, consta de: ciento sesenta y seis metros; con veinticinco centímetros cuadrados, se desmembró de la finca numero treinta y ocho punto novecientos treinta y seis, folio doscientos sesenta y siete, libro ciento sesenta y dos del mismo departamento y linda; AL NORTE: calle, AL SUR: lote veintitrés, Al ORIENTE: lote veinte y Al PONIENTE: lote dieciocho. Inscripción numero seis: El Banco G & T Continental, Sociedad Anónima por Fusión es dueño del presente crédito. GRAVAMENES HIPOTECARIOS la que motiva la presente ejecución promovida por Banco G & T Continental, Sociedad Anónima por medio de su Representante Legal para lograr el pago de la suma de SETENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintidós de mayo del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 9218 31 Mayo, 07, 14 Jun./2012
CONVOCA: AL CONSEJO DE PROPIETARIOS Y CONDUEÑOS DEL CONDOMINIO EDIFICIO EL CENTRO, “, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA”, a celebrarse el día 28 de Junio del año dos mil doce, a las 17.30 horas, en el área común del 11 nivel del Edificio El Centro; de no haber quórum, la asamblea se llevará a cabo el 29 de Junio del dos mil doce a las 17.30 horas con los titulares que asistan o se hagan representar de conformidad con los Artículos: 1,3,22,23,24,28,29,32,38,36 numerales 6) y 11), del Reglamento de Copropiedad y Administración.-
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO DE SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO.
LA ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “EDIFICIO EL CENTRO”
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
AVISOS LEGALES
www.lahora.com.gt
Guatemala, Junio del año 2012 139
07, 14 Jun./2012
LA HORA - Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 25
La anarquía solo nos conduce a la violencia
Entre demandas y enfrentamientos, el diálogo es imperativo para resolver los problemas de fondo
Llegó LA HORA de lograr ACUERDOS
Página 26/Guatemala, 7 de junio de 2012
La Hora Elvis Presley tendrá holograma igual que Tupac
Cultura
Elvis regresó, por lo menos en versión holográfica. Al igual que el muy comentado holograma de Tupac Shakur, que se estrenó en el Festival de Música de Coachella, Elvis Presley tendrá una versión virtual creada por la misma compañía. Digital Domain Media Group anunció ayer que está creando un holograma de Presley para espectáculos, películas, programas de televisión y otros proyectos a nivel mundial, incluyendo presentaciones, el cual tiene el visto bueno de Elvis Presley Enterprises.
LITERATURA: Producción literaria centroamericana se concentra en el país
Dos Ferias del Libro este año: una guatemalteca y otra regional Este año, en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) coincidirá con la versión de Centroamérica (Filcen), lo que promete ser una fiesta literaria nacional y regional para la cultura en general. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Filgua y Filcen coincidirán el próximo mes de julio.
Como años anteriores, el objetivo es promover el hábito de lectura, y dar a conocer la producción editorial de Centroamérica y, en especial, de Guatemala. Se llevará a cabo en la misma época y en el mismo lugar, en el Parque de La Industria, del 20 al 29 de julio. La Filgua y la Filcen se concentran en Guatemala, y se ha decidido celebrarlo con el concepto “Oxlajuj Baktún”. El objetivo es sensibilizar a la población sobre las ventajas de vivir la interculturalidad y abrir espacios para conocer las publicaciones de autores que han trabajado obras literarias en sus idiomas nativos. Como parte de la historia, en el Calendario Maya, el Oxlajuj Baktún marca la llegada de una nueva era que se repite cada 5,200 años, período en el cual la vida se renueva y transforma. “A través de la lectura podemos cambiar nuestra vida, crecer como personas y coadyuvar al desarrollo intelectual de los guatemaltecos. Queremos que este año sea el inicio de una era de lectores, expresó Gabriel Piloña, presidente de la Gremial de Editores de Guatemala, quien resaltó que el índice de lectura en el país es menor al 1%, según el Centro Regional para
el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), por lo que el objetivo es aumentar esta cifra. FILCEN Este año, Guatemala es el país anfitrión de la XVI Feria Internacional del Libro de Centroamérica (Filcen), proyecto realizado como un circuito de ferias internacionales que se desarrollan anualmente y de forma itinerante en las naciones centroamericanas y que en esta oportunidad, por segunda vez, le corresponde a nuestro país. Lucrecia Ardón, directora de Filgua, informó que durante diez días se contará con 125 stands de exhibición y venta de novedades literarias nacionales y centroamericanas. También se desarrollará una agenda cultural con más de 300 actividades. “La Filgua genera un espacio para el intercambio de ideas a través de foros, conferencias y talleres dirigidos a la niñez, juventud y adultos, además de implementar juegos de aprendizaje para la población infantil como el maratón de la lectura, bibliobús, visitas escolares y el Concurso Interescolar de Lectura”, puntualizó.
FOTO LA HORA: AP Museum of London Archaeology
Trabajos de arqueología descubrieron un antiguo teatro en Londres.
Arqueología
Hallan restos del teatro Curtain de Shakespeare LONDRES Agencia AP
Los restos de un teatro de la época isabelina donde se estrenaron algunas obras de William Shakespeare han salido a la luz, dijeron arqueólogos ayer. Especialistas del Museo de Londres descubrieron un patio y muros de la galería del Curtain Theatre en Shoreditch, al este de la zona financiera de Londres. El Curtain (el Telón) se inauguró en 1577 y alojó a la compañía de Shakespeare -conocida como Lord Chamberlain’s Men por estar bajo la protección y el patrocinio del chambelán de la corte- desde 1597 hasta que se construyó el teatro Globe al otro lado del Támesis dos años después. Se cree que una de las obras estrenadas en el Curtain fue Enrique V, que en su célebre prólogo describe al teatro como “esta O de madera”. Se prevén nuevas excavaciones, y una compañía inmobiliaria que está construyendo en el lugar dijo que conservará los restos.
Cómics
Directores generales de Archie terminan pleito legal Los dos directores generales de la empresa que publica los cómics de Archie terminaron ayer un pleito por el control de su reino editorial, pero ahora algunos familiares están acusando a ambos de negocios turbios. Por JENNIFER PELTZ NUEVA YORK / Agencia AP
Una jueza avaló ayer un acuerdo entre Nancy Silberkleit y Jon Goldwater, los codirectores generales de Archie Comic Publications, a pesar de que las sobrinas de Goldwater le dijeron a la jueza en documentos de la Corte que les parece que ambos han incurrido en prácticas indebidas. La jueza de la Corte Suprema de
Manhattan Shirley Kornreich dijo que las sobrinas no tienen posibilidades legales para influir en el acuerdo, pero agregó que podrían presentar una demanda por su parte. Un abogado del fideicomiso de las sobrinas, Charles W. Grimes, dijo que “buscará cumplir con los requisitos para proteger los intereses del fideicomiso y de sus beneficiarias”. El acuerdo termina, por lo menos por ahora, con una pelea amarga en
la compañía que produce el jovial cómic de 70 años que sigue a Archie, Betty, Verónica y Torombolo en sus aventuras amorosas y otros líos de adolescentes. Los detalles del acuerdo son confidenciales, pero el abogado de Silberkleit, Howard D. Simmons, dijo que el pacto restauró su reputación y su puesto en Archie. Desde comienzos de año, Silberkleit no tenía permitido entrar en las oficinas centrales de la empresa en Mamaroneck por los problemas legales. “Nancy Silberkleit y Jon Goldwater han dejado de ser adversarios y están comenzado a trabajar en su relación de nuevo”, dijo Simmons. “Ella está feliz por
FOTO LA HORA: AP Bikas Das
Un hombre lee una historieta de Archie.
haber resuelto este asunto extremadamente desagradable”. Un vocero de Archie y un aboga-
do que representa a la empresa y a Goldwater no devolvió de inmediato las llamadas que se le hicieron para conocer el acuerdo, al que se llegó por mediación. Tras ser lanzado en 1941, Archie Andrews se ha permeado de las páginas de las tiras cómicas a otras facetas de la cultura pop. Sus personajes cantaban el éxito “Sugar, Sugar” en 1969; y Sabrina “La bruja adolescente”, un personaje salido del cómic, tuvo una exitosa serie de televisión a finales de la década de 1990 y en la del 2000. Archie también ha llamado la atención bajo la dirección de Goldwater y Silberkleit. Archie se casó con sus queridas rivales, Betty y Verónica, siguiendo diferentes tramas que se desarrollaron en el futuro.
La Hora
CULTURA
Guatemala,7 de junio de 2012/Página 27
Ray Bradbury
Proponen homenaje en suelo marciano LOS ÁNGELES Agencia AP
Cerca del polo norte de Marte yace la obra del escritor Ray Bradbury, esperando ser descubierta por alguien en el futuro. Una copia digital de “Las Crónicas Marcianas”, de Bradbury, junto con trabajos de otras leyendas de la ciencia ficción fue lanzada al espacio por la NASA en 2007 en la nave espacial Phoenix, la cual tocó tierra sobre la planicie ártica marciana. La Sociedad Planetaria quería poner una cápsula del tiempo sobre el Planeta Rojo y buscó la autorización de Bradbury para incluir su novela futurística en un mini DVD que contiene temas literarios relacionados con Marte, arte y música, así como el nombre de 250.000 terrícolas. Poco después de tocar suelo marciano en 2008, Phoenix tomó una fotografía de su plataforma en la que se ve el disco junto a una bandera de Estados Unidos. La nave espacial estuvo operando por cinco meses antes de congelarse. Bradbury no vivió para ver la siguiente misión de la NASA a Marte: el aterrizaje del explorador Curiosity cerca del ecuador marciano programado para agosto. Hace varias semanas, Lou Friedman, ex director de la Sociedad Planetaria, preguntó a Bradbury si grabaría un mensaje en video sobre el futuro aterrizaje. Bradbury aceptó, pero la grabación nunca se realizó. Friedman ha propuesto un tributo: Renombrar el sitio de aterrizaje de Curiosity “Estación Conmemorativa Ray Bradbury”.
Ray Bradbury falleció ayer a los 91 años.
FOTO LA HORA: AP
El director Orson Welles saluda con un beso en la mano a María Montez, actriz dominicana, en un evento de febrero de 1949.
CINE: Dominicana recuerda a una de sus luminarias
Centenario de la actriz María Montez Con muestras de moda, ciclos de cine y exposiciones documentales República Dominicana conmemora a partir de ayer el centenario del natalicio de su máxima estrella en Hollywood: la finada actriz María Montez, también conocida como “la reina de tecnicolor”.
Por EZEQUIEL ABIU LOPEZ SANTO DOMINGO / Agencia AP
Las autoridades culturales crearon una comisión especial para celebrar el centenario de la actriz y el miércoles inauguraban en el Palacio de Bellas Artes una exposición de documentos históricos, inéditos en República Dominicana, así como fotografías y videos, detalló la organizadora, Tita Hasbún. La exhibición incluirá vestidos y accesorios realizados por varios diseñadores dominicanos inspirados en el estilo que caracterizó a Montez en la década de 1940, cuando participó en 22 películas en Estados Unidos y cinco en Europa. Montez murió de un infarto fulminante a los 39 años, el 7 de septiembre de 1951, mientras se bañaba en su casa de París, según las biografías de Pablo Cla-
se y Margarita Vicens. Apenas cinco meses antes había dado a luz a su única hija, María Cristina, a quien procreó con el amor de su vida, el actor Jean-Pierre Aumont. “Estudiando su historia, nos dimos cuenta que era una mujer espectacular, muy avanzada a su época y definitivamente que sobresalió por su personalidad y su forma de vestir”, consideró Hasbún. María Montez, cuyo verdadero nombre era María Africa Gracia Vidal, nació el 6 de junio de 1912 en Barahona, 200 kilómetros al oeste de Santo Domingo, como la segunda de 10 hijos del diplomático y comerciante canario Isidoro Gracia y la dominicana Teresa Vidal. Además de sus atributos físicos, que la colocaron como una belleza exótica de la pantalla grande estadounidense, el gran mérito de Montez fue su perseverancia para llegar a la Meca del cine, coinciden
el periodista Clase y la escritora Vicens en sus biografías sobre la actriz. Con motivo del centenario, Clase reeditó el libro “María Montez, mujer y estrella”, de 1985, que dice incluye nuevas revelaciones de la vida de la actriz. Pese a que nunca fue a una escuela de inglés ni recibió capacitación histriónica, Montez “no dudó nunca que iba a conquistar Hollywood; era una mujer que sabía a donde iba, fijó su meta y la alcanzó”, dijo Clase a la AP. Montez aprendió inglés de niña mientras convivía con los hijos de los ejecutivos extranjeros de un ingenio cañero en Barahona, quienes le prestaban revistas de cine, recuerda Clase. Por ello la actriz es un ejemplo de que la vida “es un asunto de planificarse, perseguir un sueño”, insiste a su vez Hasbún. A los 20 años, Montez se casó con el irlandés William McFeeters, quien fue enviado a Barahona en representación del First National City Bank of New York. “Esta mujer hermosa, encantadora, seductora que quiere ir a
Hollywood y conoce de pronto a un banquero irlandés ¡imagínate!”, comenta Clase. De acuerdo con las investigaciones del periodista, Montez “fue bien clara con el banquero” y le dijo que aún casada mantendría su aspiración de convertirse en estrella de Hollywood. Y así lo hizo. En 1939 se divorció de McFeeters para mudarse a Nueva York, donde frecuentaría los centros nocturnos y clubes de moda para relacionarse con productores y actores de cine. Luego de varias apariciones en películas de poca trascendencia, su actuación como la atractiva Melahi en “La reina de la selva” (“South of Tahiti”) de George Wagner la colocó como una de las bellezas de moda en cintas de aventura. Entre sus películas más conocidas se encuentra “Alí Babá y los 40 ladrones”, “La mujer cobra” y “Las mil y una noches”, así como “El ladrón de Venecia” y “La venganza del pirata”, que rodó en 1950 con Jean-Pierre Aumont y fue exhibida por primera vez luego de su muerte.
Literatura
Natasha Trethewey es nombrada 19a poeta laureada de EE.UU. WASHINGTON Agencia AP
Natasha Trethewey, Premio Pulitzer a quien la poesía ayudó a sobrellevar una tragedia personal, fue nombrada el jueves decimonovena poeta laureada de Estados Unidos. La profesora de inglés y escritura creativa en la Universidad Emory en Atlanta estudiaba su primer año
de universidad cuando su madre fue asesinada por su padrastro. “Empecé a escribir poemas como una respuesta a esa gran pérdida, de manera similar a como la gente respondió a los ataques del 11 de septiembre (del 2001)”, dijo a The Associated Press. “Personas que nunca habían escrito poemas o que no se habían acercado mucho a la poesía la abrazaron en
ese momento porque al parecer es lo único que puede aludir a lo indescriptible”. Trethewey es la primera poeta laureada de la nación proveniente del Sur desde que la Biblioteca del Congreso nombró a Robert Penn Warren en 1986. También es la más destacada poeta de Misisipi y será la primera persona que sirva simultáneamente como laureada estatal y fe-
deral. Trethewey ganó el Pulitzer en el 2007 por su libro de poemas “Native Guard”, parcialmente enfocado en una parte de la historia que nunca se documentó. Escribió sobre la Guardia Nativa de Luisiana, un regimiento negro durante la Guerra Civil asignado a resguardar a soldados blancos confederados en Ship Island, cerca de la Costa del Golfo de Misisipi.
F OTO LA HORA: AP Rogelio V. Solis
Natasha Trethewey, poeta estadounidense.
Página 28/Guatemala, 7 de junio de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Hanna Montana se compromete NASHVILLE
R
Agencia AP
esulta ser que “La última canción” fue sólo el comienzo para Miley Cyrus y Liam Hemsworth. La pareja, que se conoció en el plató de esa película en el 2009, anunció su compromiso ayer por la mañana. El publicista Jeff Raymond confirmó un reporte de la revista People. Hemsworth, el astro australiano de 22 años de “The Hunger Games” (“Los juegos del hambre”), y Cyrus, la estrella de 19 años de “Hannah Montana”, se comprometieron el 31 de mayo. Hemsworth le propuso matrimonio con un anillo de diamante de 3,5 quilates, según People. “Estoy tan contenta de estar comprometida, y estoy deseosa de tener una vida de felicidad con Liam”, dijo Cyrus a People. La revista también reporta que Cyrus está grabando un nuevo álbum mientras que Hemsworth tiene programado filmar dos películas antes de rodar la segunda parte de “The Hunger Games”. El publicista del padre de Cyrus, el cantante de música country Billy Ray Cyrus, no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios.
Danica McKellar pide el divorcio
L
os años maravillosos de Danica McKellar y su esposo terminaron. La actriz y escritora argumentó diferencias irreconciliables al pedir el divorcio al compositor Michael Verta el lunes en Los Angeles. McKellar, de 37 años, es famosa por interpretar a Winnie Cooper en la serie “Los años maravillosos” de ABC. También escribió tres libros sobre matemáticas como “Math Doesn’t Suck” y “Kiss My Math”. La pareja se casó en marzo de 2009 y tienen un hijo que cumplirá 2 años en septiembre. McKellar, quien participó en varios episodios de “The West Wing” y otras series, pidió la tutela compartida para el pequeño. Su solicitud señala que la pareja tiene un acuerdo prenupcial.
Inspiración para los zapatos de Lady Gaga Por YURI KAGEYAMA
U
TOKIO / Agencia AP
n diseñador de zapatos japonés se ha convertido en el favorito de una diva del pop por tomar el calzado de las geishas y convertirlo en algo Gaga. Noritaka Tatehana es el hombre detrás de los enormes zapatos de Lady Gaga, que no tienen tacón pero sí una altura de entre 25 y 46 centímetros (10 a 18 pulgadas). Sus presentaciones en programas de televisión y videos musicales, caminando titubeante en sus creaciones, lo han ayudado a convertirse en una estrella de la moda cuyos zapatos se venden por más de 15 mil dólares el par. Tatehana, quien ha hecho más de 20 pares para Lady Gaga en los últimos dos años, dijo que tomó los zapatos tradicionales de las geishas llamados “geta” y los cambió a una forma moderna con plataformas esculturales. “Mi obra se volvió un icono. Funcionó no sólo como una marca para mí, también se vol-
vió parte de la marca de (la cantante)”, dijo Tatehana en una entrevista reciente realizada en su taller en Tokio, el cual está lleno de libros de arte y de sus característicos zapatos, algunos adornados con brillantes cristales Swarovski y otros con botones dorados. El diseñador de 26 años, quien evoca el carácter reflexivo de un monje con su voz baja, su cabello largo recogido en un moño y sus pantalones bombachos Yohji Yamamoto, era todavía un estudiante cuando despegó su carrera. De hecho, los primeros zapatos Tatehana de Lady Gaga eran el tema de su tesis de graduación en la prestigiada Universidad de las Artes de Tokio, donde aprendió tejidos tradicionales y teñido de kimonos. Creó los zapatos con un cuero color rosado con apariencia de reptil que tomó de una mantarraya, un material común en las artesanías japonesas para decorar espadas. Comenzó su sello de moda presentando el calzado en un correo que mandó a decenas de personas en la industria del diseño.
Pero recibió sólo tres respuestas, una de un bloguero, otra de un periodista y la tercera del estilista de Lady Gaga. La cantante no estuvo disponible para hacer declaraciones. La gurú de moda y heredera cervecera Daphne Guinness dijo que es una gran admiradora de Tatehana. “Me da mucho gusto tener un amigo que habla el mismo idioma que yo, no inglés o japonés, sino el lenguaje de las artes, que trasciende la lingüística”, dijo Guinness. “Es un talento único”. Valerie Steele, directora y principal curadora del Museo del Insituto de Tecnología de la Moda en Nueva York, que ha exhibido el trabajo de Tatehana, dijo que espera que el diseñador cree una línea menos costosa. “Noritaka Tatehana es uno de los más importantes diseñadores de calzado de nuestro tiempo”, dijo. “Sus sorprendentes y vertiginosos zapatos de tacón sin tacón han transformado el estilo del calzado extremo”.
Roban joyas a Axl Rose en Francia
A
l cantante de Guns N’ Roses, Axl Rose, le robaron tres cadenas de oro con diamantes valoradas en unos 200 mil dólares tras un concierto de su banda de rock en París, dijo la Policía. Un vocero policial dijo ayer que el vocalista principal del famoso grupo estaba que echaba chispasdespués del robo durante una reunión privada tras el espectáculo de la banda en el estadio Bercy en la víspera. La Policía judicial ha iniciado una investigación pero el vocero dijo que la parecer Rose no llevaba los collares puestos en el momento del robo. El vocero habló a condición de anonimato debido a las políticas de su departamento. Según el cibersitio de Guns N’ Roses, la agrupación tiene previsto un concierto mañana en Moenchengladbach, Alemania, antes de regresar a Francia como parte de una gira por Europa e Israel que termina el 22 de julio.
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
Nivel de dificultad: fácil
3 4
5
6 1
3 9 7
6 3 1 5 3 1 9 4 8 7 8 6 2 9 5 8 9 6 2
e t p l l
a p í o o o s u m o e e r c a e e c a e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: arado
daoaes acgair rfroaa gaodia rgsroa
s b ñ e n
a s e a d o g r a c i a a f o r a r a d a g i o g o r r a s
Pensamiento* El estudio constante y progresivo es el mejor gimnasio para la inteligencia.
La Hora Fallece Manuel Preciado, nuevo técnico del Villarreal Manuel Preciado falleció de un infarto el jueves, un día después de asumir como técnico del Villarreal. Tenía 54 años. El entrenador estaba en Valencia cuando le dio el ataque al corazón, informó el equipo. Tenía un contrato por un año y el viernes iba a ser presentado oficialmente en las instalaciones del “Submarino Amarillo”.
Deportes
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 30
Maradona sueña con el Napoli Diego Armando Maradona sueña con entrenar al Napoli una vez que supere sus problemas con el fisco italiano. “Entrenar al Napoli es un sueño hermosísimo, y sólo el tiempo dará una respuesta”, señaló en una entrevista con la revista L’Espresso en su edición del jueves. El fisco acaba de rebajar su deuda a 34,2 millones de euros (43,1 millones de dólares), frente a los cerca de 40 millones (50 millones de dólares) que le exigía, pero el abogado del ex astro argentino Angelo Pisani anunció que apelarán la sentencia con el fin de obtener su cancelación total.
EUROCOPA: Mañana inicia fiesta futbolera del Viejo Continente
Basta de conflictos y que ruede la pelota
Finalmente, como era de esperar, el presidente de la UEFA Michel Platini quiere que los jugadores pasen a primer plano cuando comience la Eurocopa mañana. Por GRAHAM DUNBAR VARSOVIA / Agencia AP
El fútbol ha sido casi ignorado durante cinco años turbulentos en que Polonia y Ucrania han buscado reivindicar la decisión de la UEFA de llevar su gran torneo a Europa oriental. Ahora el ex gran futbolista francés, que fue capitán y director técnico de su selección, desea que sean los equipos los que acaparen los titulares. “Les digo a los jugadores ‘Salgan a entretenernos’’’, afirmó Platini ayer. Habló en el estadio nacional de Varsovia, uno de muchos proyectos de reconstrucción que se retrasaron, donde Polonia abrirá su participación contra Grecia, campeón hace ocho años. “Lo que me gustaría ahora, después de años de trabajo, es poder observar tranquilamente los partidos, ceder la pelota a los jugadores y dejarlos hacer lo suyo”, dijo Platini, quien elevó el trofeo en sus manos en 1984. ¿Podrá el campeón europeo y mundial España ser el primer equipo en defender su título continental y definir una era caracterizada por la grandeza de Barcelona y Real Madrid? ¿Podrá el plantel joven de Alemania superar el obstáculo que representa España? ¿Será acaso la oportunidad para Holanda de recuperar su antigua jerarquía del “fútbol total” y hacer olvidar las tácticas agresivas que empañaron la final del mundial del 2010 en su derrota ante España? Platini opina como la mayoría que hay dos equipos claramente favoritos, al menos en los papeles. “Son Alemania y España si juegan al ciento por ciento de su nivel”, dijo Platini a la prensa. “De no ser así, hay muchos equipos que les
pueden ganar”. Platini aspira además que la selección de su país haga olvidar el fiasco del mundial de hace dos años. Francia extendió el martes a 21 partidos su racha invicta. En
su último partido de preparación, goleó a Estonia 4-0 con dos tantos de Karim Benzema. “Los franceses han hallado su propio estilo de juego. Hay que tener cuidado con ellos... si es que se bajan del autobús, por supuesto”, bromeó Platini, refiriéndose al motín de los futbolistas en Sudáfrica cuando Les Bleus se negaron a entrenarse. De todos modos, no siempre los favoritos han dado en la tecla,
FOTO LA HORA: AP Michael Sohn
La Selección Polaca de futbol entrena en el estadio de Varsovia, donde jugarán la inauguración con Grecia.
después de ganadores imprevistos como Grecia en el 2004 y Dinamarca en 1992. ABUSOS RACIALES El presidente de la UEFA, Michel Platini, advirtió que los árbitros detendrán los partidos de la Eurocopa si los futbolistas son objeto de abuso por parte de los espectadores, mientras el fantasma del racismo en Polonia y Ucrania dominó el miércoles una conferencia de prensa para lanzar el torneo. Platini dijo que la organización que dirige el fútbol europeo autorizó a los árbitros a “detener temporalmente el partido y finalmente cancelarlo” si persiste el racismo. Las preocupaciones surgieron la semana pasada cuando un programa británico de televisión mostró hechos de discriminación y violencia en partidos recientes en las dos naciones coorganizadoras. A dos días del comienzo de la Eurocopa, el director de una campaña europea contra la discriminación en el fútbol admitió que planteaba potencialmente mayores problemas que torneos anteriores. “No hay dudas de que estamos preocupados más por este torneo que cualquier otro”, dijo el director de Fútbol contra el Racismo en Europa (FARE), Piara Powar. La UEFA invitó a la FARE para que le ayude a seleccionar un grupo de 31 monitores expertos que vigilarán a los hinchas de cada equipo para detectar cualquier inscripción, cánticos o comportamiento dentro de los estadios que violen la política antidiscriminatoria de la UEFA. Powar dijo que Platini “comprende lo que sucede” y que un equipo podría incluso ser expulsado del torneo por una tercera condena de los organismos judiciales independientes de la UEFA. Hace cuatro años, la UEFA multó a la asociación nacional croata en 20 mil francos suizos (en ese entonces casi 20 mil dólares) por las banderas y cánticos neonazis de sus hinchas durante la Eurocopa del 2008 contra Turquía en Viena.
Argentina
Boca acaricia la Triple Corona
Por VICENTE L. PANETTA
BUENOS AIRES / Agencia AP
Cada vez más cerca de conquistar tres títulos diferentes, Boca Juniors visitará el sábado al colista Banfield en el tramo final del torneo Clausura del balompié argentino. Puntero exclusivo de ese torneo que entra en la 17ma fecha y al que luego le restarán dos para el final, Boca también está instalado en las semifinales de la Copa Libertadores y en la final de la Copa Argentina. Esa “Triple Corona” parecía algo impensado hace apenas un año, cuando Boca sólo apostaba a sumar puntos para no sufrir con la sombra del descenso y pensaba en una Copa Sudamericana que no llegaría. Con nueve puntos en juego, Boca necesita sumar sólo siete para asegurar el título ya que le lleva tres a sus escoltas Arsenal y Tigre; cuatro a Newell’s Old Boys y cinco a Vélez Sarsfield y All Boys. “Teníamos una prioridad al principio, pero hoy, que estamos muy cerquita en los tres torneos, hay interés en todo”, dijo el técnico de Boca Julio César Falcioni, artífice de la resurrección de un equipo que fue campeón del último Apertura. “No me puse a pensar cómo seria ganar las tres competencias”, agregó “El emperador” Falcioni, que en el Apertura de 2009 sacó campeón a Banfield. Ahora éste figura último en este torneo con 22 puntos menos que Boca y en jaque por la posibilidad de perder la máxima categoría.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Di Baia
La afición de Boca Juniors espera celebrar un nuevo título.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 31
BÉISBOL: Nova lanza hasta la novena
Yanquis desbancan a Rays
FOTO LA HORA: AP Richard Drew
Mario Gutiérrez, jockey que podría alcanzar la Triple Corona.
Hipismo
Gutiérrez toca el cielo en Nueva York Por BETH HARRIS
NUEVA YORK / Agencia AP
Desde los últimos pisos del Empire State, Mario Gutiérrez podía ver Manhattan, el horizonte y más allá. Pero la vista no le alcanzaba hasta su pequeño poblado natal, cerca de Veracruz, México. Ahora está muy lejos de esa pequeña localidad del oriente de su país, en más de un sentido. El jockey de 25 años miró el panorama bajo el sol matutino del martes, en su primer viaje a Nueva York. Más temprano, se había detenido en el Belmont Park, para revisar a I’ll Have Another. Gutiérrez y el potro tratarán de ganar la Triple Corona por primera vez en 34 años, el sábado, en la carera Belmont Stakes. En las alturas, Gutiérrez sonrió, mientras un grupo de fotógrafos se arremolinaba en torno suyo. “¡Mario, por acá!”, gritó uno. “Voltea para acá”, pidió otro. El jockey accedió contento a las peticiones y se percató de que muchos turistas estiraban el cuello para ver al hombre bajito que es el centro de atención del mundo del hipismo. Más tarde, Gutiérrez habló sobre su aventura al entrenador Doug O’Neill. Le dijo que se sintió mareado en el rascacielos, y señaló en broma que el edificio era apenas “dos o tres pulgadas más alto” que el tejado en Pimlico, donde ganó la Preakness el 19 de mayo. “No estoy acostumbrado a las alturas”, dijo O’Neill, quien no asistió a la sesión de fotos y se reunió con su jockey en un piso alto desde el que se aprecia el Rockefeller Center. “Uno se pone algo nervioso cuando los demás hablan de las alturas”. Gutiérrez se ha mostrado sereno pese a encontrarse bajo los reflectores desde que I’ll Have Another remontó posiciones para ganar el Derby de Kentucky el 5 de mayo. “Ha manejado muy bien la presión y conoce bien a su caballo”, dijo el ex jockey Richard Migliore. “El y el caballo tienen mucha confianza mutua y eso es algo crucial para su éxito”.
Frustrado por la forma en que había lanzado, Iván Nova reflexionó sobre qué estaba haciendo mal después de su apertura en Anaheim. Y el resultado fue maravilloso.
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 32 24 .571 Yankees 31 24 .564 .5 Tampa Bay 31 25 .554 1 Toronto 30 26 .536 2 Boston 28 28 .500 4
Por HOWIE RUMBERG NUEVA YORK / Agencia AP
El dominicano lanzó pelota de dos hits hasta la novena entrada, Mark Teixeira y el quisqueyano Robinson Canó conectaron sendos vuelacercas, y los Yanquis de Nueva York vencieron ayer 4-1 a los Rays de Tampa Bay. “Esta noche fue realmente buena para mí”, dijo Nova. Nueva York se impuso a Tampa por segundo encuentro consecutivo. Nick Swisher y Eric Chávez pegaron dobles productores en el octavo inning para ayudar a que los Yanquis se embolsillaran su décima victoria en 13 compromisos. Así rebasaron a Tampa Bay en las apretadas posiciones de la División Este de la Liga Americana, por primera vez desde el 23 de abril. Tampa Bay cayó por sexta vez en ocho encuentros y se hundió al tercer lugar, después de compartir al menos la punta divisional desde el 27 de mayo. Nova y Alex Cobb se enfrascaron en un duelo de pitcheo. En el octavo, el cansancio le llegó a Cobb (2-2). Los dos lanzadores se combinaron para evitar que hubiera hombres en base, desde un jonrón de Canó con un out en el cuarto capítulo, hasta un doble de Sean Rodríguez, con uno fuera en la parte alta del octavo. Fue una racha de 20 bateadores en fila. Nova (7-2) lanzó hasta el noveno inning por primera vez en 45 aperturas de por vida, pero permitió triples consecutivos de Desmond Jennings y de B.J. Upton en el comienzo del episodio. “Estuvo perfecto esta noche”, dijo el manager de los Yanquis, Joe Girardi. El lanzador abandonó la lomita ovacionado por los espectadores. El dominicano Rafael SoMigliore planea recorrer el jueves, caminando con Gutiérrez, la pista de milla y media (2,4 kilómetros) de Belmont. Le hará notar los posibles problemas con las curvas y la larga recta, que hacen a esta pista distinta a muchas otras. Gutiérrez tiene previsto correr algunas carreras el viernes, para acostumbrarse a las condiciones del hipódromo, antes del momento estelar del sábado. “Hay que aprenderse los postes,
CENTRAL Chicago Cleveland Detroit Kansas City Minnesota
G P PCT JD 31 25 .554 30 25 .545 .5 25 31 .446 6 24 31 .436 6.5 22 34 .393 9
OESTE Texas Angelinos Seattle Oakland
G P PCT JD 33 24 .579 29 29 .500 4.5 26 33 .441 8 25 32 .439 8
Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 32 22 .593 Atlanta 31 25 .554 2 Miami 31 25 .554 2 Mets 31 26 .544 2.5 Philadelphia 28 30 .483 6
FOTO LA HORA: AP Seth Wenig
Iván Nova, lanzador de los Yanquis, culminó el partido en que su equipo ganó 4 a 1 a los Rays.
CENTRAL Cincinnati Pittsburgh St. Louis Milwaukee Houston Cachorros
G P PCT JD 31 24 .564 28 27 .509 3 29 28 .509 3 25 31 .446 6.5 24 32 .429 7.5 19 37 .339 12.5
OESTE Dodgers San Francisco Arizona Colorado San Diego
G P PCT JD 36 21 .632 32 25 .561 4 27 30 .474 9 24 32 .429 11.5 19 38 .333 17
riano llegó al relevo y sacó tres outs para su octavo salvamento en ocho oportunidades, todas desde que el panameño Mariano Rivera quedó fuera de combate por una lesión de rodilla. CC Sabathia tendrá la oportunidad de dar a los Yanquis la barrida en la serie de tres juegos, este jueves. Por los Rays lanzará David Price, en lo que será el séptimo duelo entre ambos zurdos. En otros encuentros de la Liga Americana, los Atléticos de Oakland vencieron 2-0 a los Rangers de Texas, con triunfo del dominicano Bartolo Colón (5-6); los Indios de Cleveland vencieron 9-6 a los Tigres de Detroit, con triunfo del venezolano Jeanmar Gómez; los Azulejos de Toronto blanquearon 4-0 a los Medias Blancas de Chicago, con
un jonrón del dominicano José Bautista (15). Además, los Mellizos de Minnesota se impusieron 4-2 a los Reales de Kansas City; los Orioles de Baltimore superaron 2-1 a los Medias Rojas de Boston, y los Marineros de Seattle 8-6 a Angelinos de Los Ángeles. En la Liga Nacional, el dominicano Johnny Cueto toleró apenas seis hits en siete entradas y dos tercios, mientras que Ryan Ludwick remolcó tres carreras mediante un doblete con la casa llena, para que los Rojos de Cincinnati superaran 5-4 a los Piratas de Pittsburgh. Los Rojos ganaron por duodécima ocasión en 17 compromisos y ampliaron a tres juegos su ventaja en el primer sitio del Centro de la Liga Nacional. Los
Piratas, que son segundos, cayeron apenas por tercera vez en sus últimos 11 juegos. Cueto (6-3) dejó el montículo con una ventaja de 5-1, en la octava entrada. Andrew McCutchen conectó un jonrón de tres carreras frente a Logan Ondrusek, dos lanzamientos después. “Cuando él está en el montículo, uno siente que necesita trabajar perfecto para ganar”, dijo Ludwick. “He estado en otros clubes con pitchers así. No quiero presionarlo, pero eso es lo que él debe hacer”. El cubano Aroldis Chapman retiró a sus tres enemigos del noveno capítulo para apuntarse su sexto salvamento seguido.
son muy importantes”, dijo el jockey boricua John Velázquez, quien montará a Union Rags en Belmont. “Cuando corres en Belmont, tienes que saber dónde estás”. Migliore dijo que advertiría a Gutiérrez no confundirse y acelerar demasiado pronto. De lo contrario, I’ll Have Another se quedará sin fuerza para recorrer el último tramo de unas 1.097 yardas (metros). “Si tienes una confusión momen-
tánea y comienzas a acelerar a tu caballo, será difícil refrenarlo”, dijo Migliore, quien montó con éxito en Belmont durante años. “Luego, miras arriba y dices, ¡Dios, me faltan cuatro furlongs y medio! Es lo único de lo que tiene que estar consciente Mario”. O’Neill dijo que caballo y jinete están conectados de un modo especial. “Ambos parecen agradecer toda la atención”, dijo. “En vez de po-
nerse nerviosos, se emocionan”. “Los padres de Mario merecen la mejor calificación por la forma en que lo educaron. No sé qué modelo de conducta le dieron, pero él tiene mucha clase y confianza”. Aunque más de 100.000 personas asistirán al graderío de Belmont para ver si se hace historia, el padre, la madre, las dos hermanas mayores y el hermano menor de Gutiérrez verán la carrera desde México.
La Hora
Página 32/Guatemala, 7 de junio de 2012
deportes
TENIS: Nadal busca su séptimo trofeo de Roland Garros
Aguardan algo especial en París Maria Sharapova desea intensamente ganar en Roland Garros, mientras que Rafael Nadal quiere hacer historia aquí. Por EDDIE PELLS PARIS / Agencia AP
Ninguno de los dos enfrentó mucha resistencia en sus partidos de cuartos de final ayer y ambos están a dos victorias del trofeo. Para el español sería su séptimo título en el Abierto de Francia, un récord con el que superaría la marca que comparte con el sueco Bjorn Borg. Nadal, segundo preclasificado, aún no ha perdido un solo set en este torneo este año después de una victoria 7-6 (4), 6-2, 6-3 sobre Nicolás Almagro, 12mo favorito, en la que salvó cuatro break points y mejoró a 50-1 en su carrera sobre la arcilla en París. “Creo que jugué uno de los mejores partidos que puedo jugar ante Rafa”, afirmó Almagro, que ahora tiene foja de 0-8 frente a su compatriota. “Pero él es el mejor del mundo en esta superficie”. Sharapova mejoró a 16-1 este año en arcilla pero, a pesar de su dominio reciente sobre la superficie más lenta en este deporte, el Abierto de Francia es el único torneo major que aún no gana. Kaia Kanepi fue apenas un pequeño obstáculo en el camino de Sharapova rumbo a completar el Grand Slam en su carrera. La rusa, segunda preclasificada, derrotó 6-2, 6-3 a Kanepi y ahora chocará con la checa Petra Kvitova, cuarta en el ranking, en las semifinales.
Kvitova venció 3-6, 6-2, 6-4 a la rusa Yaroslava Shvedova. Kvitova y Sharapova se enfrentarán por tercera ocasión en los últimos cuatro Grand Slams: Kvitova ganó la final que disputaron en Wimbledon, mientras que Sharapova se llevó la semifinal entre ambas en el Abierto de Australia. “Cuando tiene confianza, cuando le está pegando a la pelota, es bastante peligrosa, así que obviamente (el partido) va a estar a otro nivel”, dijo Sharapova. En la otra semifinal de la rama femenina en Roland Garros se enfrentan la australiana Samantha Stosur, sexta en el escalafón mundial, ante la italiana Sara Errani. Los hombres tendrán el día libre. Nadal se verá las caras el viernes con el español David Ferrer, sexto preclasificado, que derrotó 6-4, 6-7 (3), 6-3 al inglés Andy Murray (cuarto favorito) para avanzar a su primera semifinal del Abierto de Francia. Además de Nadal, los otros dos tenistas que encabezan la preclasificación siguen con vida. En una de las semifinales del viernes, Roger Federer, tercer favorito, chocará con el serbio Novak Djokovic, primer preclasificado. El suizo intentará obtener su 17mo título en un Grand Slam, mientras que Djokovic tratará de convertirse en el primer hombre en ganar cuatro torneos major consecutivos desde que Rod Laver lo logró hace 43 años.
NBA
Celtics vuelven a casa Por JIMMY GOLEN BOSTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Rafael Nadal ganó ayer ante su compatriota Nicolás Almagro para llegar a la semifinal del Roland Garros.
LeBron James sufrió bastantes decepciones en Boston, cuando jugaba con los Cavaliers de Cleveland. Luego se unió a las filas de Miami, y la situación ha empeorado. Miami ha perdido siete de ocho encuentros en la cancha de Boston desde que James llegó para formar un equipo multiestelar, inspirado en el trío de grandes jugadores de los Celtics que ganaron el 17mo título de la NBA para la franquicia. El Heat necesitará ganar aquí en el sexto partido de la final de la Conferencia del Este, el jueves por la noche, para evitar una cuarta derrota consecutiva ante los Celtics, un quinto revés en fila en Boston y un segundo año al hilo de promesas incumplidas por parte del trío formado por James, Dwyane Wade y Chris Bosh. “Planeamos ganar el partido. Tenemos que ganar. Eso es todo lo que tenemos que hacer”, dijo Wade ayer, antes de que el Heat abordara el avión para volver a Boston. “No escucharé el ruido, ni mis compañeros. Sólo nos concentraremos en ganar”. Fue en Boston donde James se despidió de los Cavaliers, arrancándose la camiseta cuando abandonaba la cancha después del sexto partido de la semifinal de la Conferencia del Este en 2010.
NBA
Oklahoma va a la final tras eliminar a los Spurs OKLAHOMA CITY Agencia AP
Kevin Durant aportó 34 puntos y 14 rebotes, y el Thunder de Oklahoma se apoderó el miércoles del boleto para la final de la NBA, al derrotar 107-99 a los Spurs de San Antonio. Durant jugó durante todo el tiempo regular de un partido por primera vez en la campaña. “Era un momento asombroso y quise que jugara hasta el final, en este escenario”, dijo el entrenador Scott Brooks. “No iba a sacarlo. No me importaba cuántas veces me pareciera fatigado. Tiene energía de sobra para jugar”. Russell Westbrook añadió 25 unidades a la causa del Thunder, que estuvo en desventaja de 18 puntos en la primera mitad durante el sexto partido de la final
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Kevin Durant sostiene el trofeo de campeones del Oeste.
de la Conferencia del Oeste. Oklahoma City borró además un déficit de 15 puntos en el intermedio, y tomó la ventaja en definitiva en el último. Durant atrapó el último rebote, hizo un drible en la media cancha y alzó un puño para celebrar con la multitud que llenó el graderío. La franquicia no jugaba una final de la NBA desde 1996, cuando era conocida como los Supersonics de Seattle. El francés Tony Parker totalizó 29 puntos y 12 rebotes por San Antonio, pero sólo ocho de sus tantos y dos de sus asistencias llegaron en la segunda mitad. Tim Duncan sumó 25 unidades y 14 rebotes, mientras que Stephen Jackson totalizó 23 puntos. El argentino Manu Ginóbili anotó 10 puntos, al acertar cuatro de 12 encestes en jugada. Totalizó
también cinco rebotes, una asistencia y cinco faltas. El primer partido de la final de la NBA se disputará el martes por la noche en Oklahoma City, frente al ganador de la serie entre Boston y Miami. Los Celtics llevan ventaja en esa serie por 3-2 y pueden garantizar su viaje a la final si se imponen al Heat el jueves. El Thunder tomó la ventaja en definitiva al comienzo del cuarto periodo. Anotó nueve de sus primeros 13 puntos desde la línea de castigo, luego que San Antonio exageró en las faltas —seis defensivas y tres ofensivas— en los primeros siete minutos. Derek Fisher y James Harden embocaron triples en tres ofensivas para aumentar la ventaja a 9993 con 3:13 minutos por disputarse. De ahí en adelante, Oklahoma City navegó tranquilo.
La Hora
Internacional
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 33
China y Rusia siguen protegiendo a Siria Anticipando las discusiones sobre Siria en las Naciones Unidas, una conferencia de naciones del Asia central rechazó hoy toda intervención militar extranjera para poner fin a la violencia en aquel país y reclamó una resolución interna. Se considera que China y Rusia, participantes en la reunión cumbre, protegen el régimen del presidente sirio Bashar Assad, al que se atribuye una brutal represión a un levantamiento popular de 15 meses.
MEDIO ORIENTE: Fuerzas estatales impiden acceso a observadores de la ONU
Decenas de muertos en nueva masacre en Siria, dicen activistas FOTO LA HORA: AP
Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE. UU.
Siria
Clinton condena violencia Por BRADLEY KLAPPER ESTAMBUL / Agencia AP
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton, dijo hoy que la reciente violencia de Siria es “simplemente inaudita” y culpó al presidente Bashar Assad por “duplicar” su campaña de represión. Al mencionar las informaciones sobre una nueva matanza en la provincia central de Hama, indicó que Siria no será un país pacífico, estable y democrático sino cuando Assad abandone el poder. “Estamos disgustados con lo sucedido”, insistió la secretaria de Estado. “La violencia patrocinada por el régimen que hemos presenciado nuevamente ayer en Hama es simplemente inaudita”, insistió Clinton. “Assad ha duplicado su brutalidad y duplicidad, y Siria no será, no puede ser pacífica, estable y ciertamente democrática hasta que se vaya Assad”. Clinton indicó en esta ciudad turca que la docena de funcionarios extranjeros con los que se entrevistó acordaron un conjunto de principios para la nueva Siria. Entre ellos figura la salida del país de Assad y su renuncia al poder, lo que significa exigir explícitamente el exilio del mandatario. Los grupos opositores sirios dijeron que decenas de personas han muerto en el nuevo brote de violencia en las afueras de Hama. Una organización sostiene que los milicianos progubernamentales asesinaron por lo menos a 78 personas. Siria dijo que la afirmación es “absolutamente falsa”. Unas 13mil personas han muerto en 15 meses de violencia callejera, según los grupos de la oposición. Tras reunirse en esta ciudad turca con cancilleres y enviados de 16 países europeos, árabes y Turquía, Clinton describió los principios que según mantuvo debe guiar al mundo para solucionar la crisis. A la cabeza figura el derrocamiento de Assad y su salida de Siria.
Siria negó hoy como “absolutamente infundadas” las afirmaciones de grupos de oposición acerca de una nueva masacre en la provincia central de Hama en la que fuerzas del gobierno presuntamente mataron a decenas de personas, entre ellas mujeres y niños. Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
El número exacto de muertos y las circunstancias de los asesinatos durante la noche en Mazraat al-Qubair, en las afueras de Hama, eran imposibles de confirmar, pero la violencia reforzará la creciente convicción de que un plan de paz negociado por el enviado internacional, Kofi Annan, se cae a pedazos a medida que el país se encamina hacia la guerra civil. La violencia se produce poco después de una horrenda masacre a finales de mayo en Houla, un grupo de aldeas en la provincia central de Homs, que dejó más de 100 muertos, entre ellos muchos niños y mujeres muertos a tiros en sus hogares. Investigadores de la ONU culparon a hombres armados a favor del gobierno de al menos algunos de los asesinatos, pero el régimen sirio negó toda responsabilidad y culpó a los rebeldes de las muertes. La masacre de Houla provocó la indignación internacional y la expulsión coordinada de los diplomáticos sirios de las capitales del mundo. Siria dijo hoy que “un grupo terrorista armado cometió un crimen atroz” en Mazraat alQubair, al matar a nueve mujeres y niños. Un comunicado del gobierno publicado en la estatal agencia de noticias SANA dijo que después del crimen, los residentes instaron a las autoridades sirias en Hama a intervenir para protegerlos, y agregó que las autoridades competentes se dirigieron a la granja y tomaron por asalto un escondite del grupo y se enfrentaron con sus miembros. Los enfrentamientos causaron la muerte de todos los miembros del grupo. Dos agentes de segu-
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network, SNN
Imagen captada de un video en que se observa a niños sirios heridos tras una masacre.
ridad murieron y otros cinco resultaron heridos, dijo el comunicado. Más temprano, el Observatorio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que “docenas” fueron asesinados durante la noche en Mazraat alQubair. Pero el grupo, que se basa en información recibida a través de activistas desde el lugar, aún está documentando los nombres. El grupo Comités de Coordinación Local dio una cifra más alta de muertos, señalando que más de 78 personas fueron asesinadas, entre ellas mujeres y niños. Señaló que los milicianos pro gobiernistas conocidos como “shabiha” primero dispararon proyectiles al área agrícola y a continuación ingresaron al lugar y mataron a los residentes. Indicó que algunos murieron acuchillados mientras que otros cadáveres han sido quemados. IMPIDEN ACCESO Las fuerzas sirias impidieron hoy a los observadores de las Naciones Unidas llegar al sitio de una nueva matanza colectiva donde, según la oposición, el régimen masacró a por lo menos 78 personas, incluso
mujeres y niños, dijo el jefe de la misión de la ONU. Siria negó las afirmaciones de la oposición, calificándolas de “totalmente infundadas”, e insistió en que facilitaba la tarea de los observadores en el país. Los informes tienen lugar semanas después que más de 100 personas murieron en un solo día en un conglomerado de poblaciones conocido como Housa en la provincia central de Homs, muchos de ellos mujeres y niños baleados en sus hogares. Investigadores de la ONU culparon a pistoleros progubernamentales de por lo menos algunas de las matanzas, pero el régimen sirio negó toda responsabilidad y culpó a los rebeldes. La matanza de Houla provocó indignación internacional y una expulsión coordinada de diplomáticos sirios de varias naciones. El principal grupo de oposición sirio en el exilio, el Consejo Nacional Sirio, dijo que 78 personas murieron en el pueblo de Mazraat alQubair en la provincia central de Hama cuando milicianos alineados con el gobierno irrumpieron en el pueblo. Algunos fueron ejecutados y otros acuchillados, dijo
el Consejo. Agregó que 35 pertenecían a la misma familia y que más de la mitad eran mujeres y niños. “Mujeres y niños fueron incinerados dentro de sus casas en al-Qubair”, afirmó Mousab Alhamadee, un activista en Hama. El general Robert Mood, titular de la misión observadora en Siria, dijo que las patrullas de la ONU que se dirigían al pueblo fueron detenidas en puestos de control del ejército sirio y en algunos casos obligadas a regresar. Agregó que algunas patrullas también fueron detenidas por civiles ya que estos dijeron haber recibido información de residentes del área de que la seguridad de los observadores corría peligro si entraban al pueblo. La misión “está preocupada por la restricción impuesta a su movimiento ya que impide nuestra habilidad para vigilar, observar e informar”, dijo Mood en una declaración. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton, condenó al gobierno sirio por la violencia y acusó al presidente Bashar Assad de intensificar la represión que ya ha dejado un tendal de miles de muertos.
Página 34/Guatemala, 7 de junio de 2012
La Hora
internacional
ESTADOS UNIDOS: Superan cifra alcanzada en abril
Obama recaudó $60 millones en mayo El presidente Barack Obama y el Partido Demócrata recaudaron 60 millones de dólares en mayo para la campaña de reelección. Por KEN THOMAS
WASHINGTON / Agencia AP
La suma contribuyó a exceder la cifra de abril, cuando la recaudación conjunta ascendió a 43,6 millones de dólares. Había sido ligeramente superior a la de su casi seguro rival en las elecciones de noviembre, Mitt Romney, y su Partido Republicano que recaudaron 40 millones de dólares en abril. Romney no ha dado a conocer todavía lo recaudado en mayo. Durante mayo, Obama y grupos demócratas que respaldan su campaña han recaudado unos 510 millones de dólares. Romney y sus partidarios habían conseguido más de 400 millones hasta abril. Los llamados supercomités políticos republicanos recaudaron más que los correspondientes demócratas, ayudando a Romney a mantener el ritmo del presidente. La campaña de Obama dijo en Twitter que tenía más de 2,2 millones de donantes. Obama concluía el jueves una gira de dos días por la costa oeste. Empezó la jornada en el área de Los Angeles con un desayuno de recaudación de fondos para unas 300 personas. Las entradas para el acto empezaban en 2.500 dólares. Más tarde, el presidente debía hablar en la Universidad de Nevada en Las Vegas. La Casa Blanca dijo que Obama exhortará al Congreso a aprobar una legislación para impedir que las tasas de interés de los préstamos estudiantiles se dupliquen a fines de mes. ROMNEY Conservadores en el Partido Republicano están agrupándose para respaldar al casi seguro nominado presidencial tras una dura campaña de primarias en la que buscaron intensamente a
ROMNEY Fideicomiso ciego Si resultado elegido presidente, el virtual candidato republicano Mitt Romney colocaría su enorme fortuna en un fideicomiso ciego, es decir, uno del que no conozca su composición.
Por CHARLES WILSON
Un directivo de la campaña de Romney confirmó ayer el plan. Serviría para resguardar políticamente a Romney de críticas sobre su riqueza y posibles conflictos éticos. Los activos de Romney están valuados en 250 millones de dólares.
FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
Barack Obama buscará su reelección en la Presidencia de Estados Unidos.
PARTIDO VERDE
Candidatura Una doctora que alguna vez compitió con Mitt Romney por la gubernatura de Massachusetts dice tener delegados suficientes como para ganar la nominación del Partido Verde a la presidencia.
dos terceras partes de los delegados asignados.
Jill Stein, precandidata presidencial por el Partido Verde.
La campaña de Jill Stein informó que ella aseguró la candidatura después de las elecciones primarias de California del martes y ahora ha ganado
Los delegados del Partido Verde se reunirán en Baltimore en julio para su convención en la que se harán las nominaciones. El partido dice estar comprometido con la ecología, la justicia social, la democracia desde las bases y la no violencia.
otro candidato — básicamente cualquier otro candidato — para enfrentarse con el presidente Barack Obama en noviembre. Los conservadores están opuestos a Obama más de lo que les gusta, confían o aceptan a Tomney como candidato. Y reconocen que el ex gobernador de Massachusetts es su única opción real.
El presidente del Partido Republicano en Lynchburg, Virginia, Steve Troxel, dice que respalda a Romney porque, en su opinión, casi cualquier cosa es mejor que Obama. En entrevistas con The Associated Press, activistas conservadores dicen que saben que la elección va a ser disputada — y que Romney necesitan que ellos
hagan campaña a su favor, contribuyan a su campaña y acudan a las urnas. De acuerdo con el representante republicano Trent Franks, de Arizona: R-Ariz., “Hay algunos conservadores que no están listos para confiar en que Romney va a hacer lo apropiado, pero confían en que Obama va a hacer lo equivocado”.
FOTO LA HORA: AP Elise Amendola
Siria
Annan desea nueva estrategia para conflicto Por EDITH M. LEDERER
NACIONES UNIDAS / Agencia AP
Observadores desarmados de las Naciones Unidas fueron atacados a tiros cuando intentaban llegar al lugar de la masacre más reciente denunciada en Siria, dijo el jueves el secretario general Ban Ki-moon. En un discurso ante la Asamblea General, Ban dijo que se negó el acceso de los observadores a la escena en Hama y que “se les disparó con armas cortas” cuando
trataban de llegar. No mencionó si hubo bajas. Añadió que cada día que pasa en Siria es testigo de nuevas “atrocidades” y que es evidente desde hace meses que el presidente Bashar Assad y su gobierno “han perdido toda legitimidad”. Un régimen que tolera matanzas como las de un centenar de civiles el mes pasado en Houla y la del miércoles en Hama “ha perdido su humanidad fundamental”, dijo Ban al condenar “esta barba-
Desbaratan banda de pornografía infantil INDIANAPOLIS / Agencia AP
Romney no sabría en qué se invierte su dinero y no podría ordenar la compra o venta de ciertas posesiones.
Aunque Romney ha descrito previamente su cartera como un fideicomiso ciego sobre el que no tiene control desde 2003, conoce qué inversiones contiene. Su fideicomisario ha dicho que él compra y vende inversiones que cree que serían coherentes con las posturas públicas de Romney.
Estados Unidos
rie inenarrable”. El enviado internacional Kofi Annan propondrá reunir un grupo de potencias mundiales y protagonistas regionales, incluso Irán, para trazar una estrategia a fin de poner fin al conflicto de 15 meses en aquel país, dijeron diplomáticos de las Naciones Unidas. Annan presentará un plan para crear un “grupo de contacto” cuya propuesta final sea aceptable para los aliados de Siria Rusia y China, que han bloqueado toda
acción de la ONU, como también para Estados Unidos y sus aliados, que insisten en que el presidente Bashar Assad debe dejar el poder, dijeron. También se ha hablado de una reunión de líderes mundiales durante la cumbre del G20 en México este mes para debatir la crisis en Siria y los próximos pasos a tomar, dijeron los diplomáticos con la condición del anonimato debido a que las consultas han sido privadas.
Los investigadores han desbaratado una banda internacional de pornografía que producía y distribuía imágenes sexuales explícitas de bebés e infantes en internet, anunciaron el jueves los fiscales federales en Indianápolis. Siete hombres fueron condenados y sentenciados en el caso, mientras que otros dos que se declararon culpables aguardan sentencia, dijo la oficina del secretario de Justicia. Tres fueron sentenciados el miércoles en un tribunal federal de esta ciudad. “Esta operación descubrió un grupo de criminales peligrosos y depravados que se dedicaban a intercambiar imágenes sexuales explícitas de niños menores de cinco años”, dijo el subsecretario de Justicia Larry Breuer en la declaración. Más de 20 sospechosos de nueve estados han sido apresados, y las autoridades investigan a otros sospechosos en Estados Unidos, Suecia, Serbia, Holanda y el Reino Unido. “Como resultado de esta operación de 18 meses, más de dos docenas de niños aquí en Indiana y otras partes del mundo han sido rescatados de sus verdugos”, dijo el fiscal federal Josh Minkler. La “Operación Bulldog” salió a luz en noviembre del 2010 con el arresto de David Bostic, de 26 años. Investigadores federales, estatales y locales allanaron la vivienda de Bostic en Bloomington, Indiana, y hallaron en su computadora cientos de imágenes y videos de niños entre dos meses y cuatro años de edad involucrados en actos sexuales. Fue condenado por 65 cargos y sentenciado a 315 años de prisión. El arresto de Bostic condujo a otros en su grupo. Shawn Kuykendall, 32 años, de Summerville, Carolina del Sur, fue sentenciado el miércoles a 25 años, y Javahn Algere, 23, de Luisiana, a 12, y Richard Szulborski, 21, de Pensilvania, a 15. También fueron sentenciados Danny L. Druck, 58, de Kentucky, 8 años; Chris Reid, 37, de Saginaw, Míchigan, 35 años; Todd King, 41, de California, 8 años. Nicholas King, 28, de Washington, y Jeremy Labrec, 22, de Texas, se declararon culpables y aguardan sentencia, dijeron los fiscales.
INTERNACIONAL
La Habana
Bicicleta de 4 metros Por ANNE-MARIE GARCIA LA HABANA / Agencia AP
Las caóticas calles estrechas del centro de La Habana intimidan a muchos ciclistas con sus baches, motos, peatones imprudentes y gigantescos automóviles estadounidenses de los años 50 que obstruyen el tránsito. No a Félix Guirola, quien las recorre todos los días en una bicicleta de cuatro metros (13 pies), construida por él mismo. Montado en su bici, este intrépido cubano mira desde arriba incluso a camiones y autobuses y no usa casco ni nada que lo ayude a atenuar los golpes si se cae. Los transeúntes y vecinos no salen de su asombro cuando lo ven pasar, pero Guirola aseguró con una sonrisa que para él es algo normal. “Me siento bien en la altura, no me da náusea, ni mareo, nada de eso”, explicó el hombre de 48 años. “Allí arriba diviso mejor el paisaje, me siento relajado. Hay mucho aire, lo respiro y me siento más libre. Sencillamente me gusta”. Desde que vendió su casa en Ciego de Avila, ciudad a unos 550 kilómetros al este de La Habana, y se vino a la capital en noviembre pasado, el curioso espectáculo de verlo pedaleando por las calles habaneras al nivel del segundo piso de los apartamentos se convirtió en un hecho cotidiano. “Me parece una locura”, comentó Rafael Trejo, de 55 años y chofer de un auto de los 50. “Creo que es algo difícil mantener el equilibrio allí arriba. Y cuando hay un semáforo me imagino que tiene que ser ninja para bajarse de ahí”. Guirola, un hombre atlético de estatura mediana que en su juventud practicó judo y boxeo, pide que alguien le aguante la bicicleta para montarse. Asegura que bajarse cuando llega a un semáforo con luz roja o a un pare es sencillo. Para demostrarlo, Guirola se subió a la bicicleta y desde el asiento se tiró hacia abajo como un felino. Entonces comentó sonriente: “Es fácil, freno y me dejo caer hacia un lado, sujetando la bicicleta. Para mí es algo normal, nunca pasé un susto ni me caí y respeto todas las leyes de tránsito”. Este soldador de profesión dice que la idea de construir una bicicleta alta comenzó a germinar un día que vio una bicicleta tándem. Era el año 1983, tenía 19 años y pensó, “voy a inventar una bicicleta gigante, muy alta”.
FOTO LA HORA: AP Franklin Reyes
Félix Guirola conduce su bicicleta de más de tres metros por La Habana.
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 35
SELVA: Destrucción de hábitat de los awá los hace vulnerables
Desarrollo hace peligrar tribus indígenas en Brasil Por generaciones, los awá vivieron alejados del resto de la humanidad, recogiendo frutas, cazando cerdos y monos y viviendo al ritmo de las temporadas climáticas en un rincón de la selva amazónica. Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP
Hasta que el resto del mundo dio con ellos. Llegaron taladores y hacendados e irrumpieron en las tierras ancestrales de la tribu para explotarlas. También llegó un ferrocarril que transporta toneladas de mineral de hierro extraído de minas en el corazón de la Amazonia y destinado a los puertos del Atlántico, desde donde es enviado mayormente a China. La amenaza a los awá es tal que llamó la atención de la organización defensora de los derechos de los indígenas Survival Internacional, con sede en Gran Bretaña, la cual la designó “la tribu que más peligro corre en el mundo” y se fijó su salvación como una de sus prioridades para este año. Si bien los awá son tal vez los que sufren la amenaza más inmediata, a lo largo y ancho de Brasil abundan las tribus que enfrentan problemas similares por la llegada de taladores, hacendados, mineros y agricultores que a menudo invaden las tierras que le asignó el gobierno a los indígenas. La pujante economía brasileña es lo que genera la ocupación de tierras indígenas, lo mismo que el floreciente sector agrícola, que hace poco logró sacar adelante reformas que eliminan algunas restricciones al uso de esos territorios. Organizaciones defensores de los derechos de los indígenas dicen que es inevitable que haya más conflictos mientras siga habiendo proyectos, aprobados por el gobierno, como la construcción de represas hidroeléctricas que llevan miles de trabajadores a zonas remotas. Dos proyectos que están siendo analizados por el Congreso allanarían más el camino para la explotación de territorios indígenas. “Los conflictos que tienen los indígenas se están agravando y ha habido una serie de enfrentamientos derivados del programa de desarrollo del gobierno en áreas remotas”, sostuvo Cléber Buzatto, director ejecutivo de la agrupación brasileña
FOTO LA HORA: AP Survival International
Fotografía tomada en noviembre de 2011 de miembros de la tribu Awá.
defensora de los indígenas CIMI. Para los awá y otras tribus, no obstante, el contacto con el mundo exterior no trae aparejadas amenazas a su subsistencia únicamente. También genera ayuda. Los problemas de las tribus serán uno de los asuntos centrales a ser debatidos en la Cumbre del Pueblo a realizarse este mes en Río de Janeiro, como parte del Foro Social Mundial anual. Se espera que miles de activistas asistan a este encuentro, que se ofrece como alternativa a la cumbre de las Naciones Unidas Río+20 sobre desarrollo sustentable a llevarse a cabo al mismo tiempo en Río. Los padeceres de los awá interesaron también al actor británico Colin Firth, quien aparece en un video de Survival International en el que exhorta a la gente a que le pida al ministro de Justicia brasileño José Eduardo Cardozo que envíe policías a las reservas indígenas para proteger a las tribus. “Esta es nuestra oportunidad de hacer algo”, expresa Firth en el video. La presidenta brasileña Dilma Rousseff creó el martes dos nuevas reservas y siete territorios indígenas en la Amazonia, que abarcan miles de kilómetros cuadrados. Para los agricultores, la protección de decenas de miles de indígenas es un precio muy alto que no justifica el que se impida el cultivo de soja, la cría de ganado y otras actividades agropecuarias que apuntalan la economía brasileña y hacen crecer la clase media. En total, el 11% del territorio brasileño
y el 22% de la Amazonia han sido entregados a tribus indígenas. “¿Quién se beneficia con esto? No nuestro país, que hoy disfruta de algunos de los alimentos mejores y más baratos del mundo y es el segundo exportador de alimentos más grande del mundo”, afirmó la senadora Katia Abreu, presidenta de la Federación Nacional de Agricultura y Ganadería, en un reciente artículo de opinión publicado por el diario Folha de Sao Paulo. “Tampoco (se benefician) los indígenas, que, como indican sus números, no necesitan más espacio físico sino mejores condiciones sanitarias, de educación y un sistema de salud eficiente. En resumen, una mejor vida, igual que nosotros”, dijo Abreu. La legisladora ofreció una conferencia de prensa el lunes en la que dijo que la expansión de las reservas más allá de los territorios fijados en 1993 “no respeta la constitución y es ilegal”. Algunas dependencias del gobierno federal encargadas de proteger a los indígenas dicen que hacen todo lo que está a su alcance para impedir la invasión, pero acotan que tienen recursos limitados para vigilar 1.243.00 kilómetros cuadrados (480.000 millas cuadradas) de reservas indígenas. Una muestra de ello es la aparición de 180 aserraderos ilegales en la región de los awá, algunos a plena vista, por los que desfilan camiones gigantescos día y noche trayendo madera fresca. En el estado de Mato Grosso do
Sul state, la tribu guaraní-kaiowa, de 40.000 indígenas, se ha visto forzada a ocupar campamentos a lo largo de las carreteras y a instalar carpas junto a los ríos a la espera de que el gobierno decida si las tierras que reclaman les pertenecen. Las penurias económicas generaron una serie de suicidios. Más de 550 indígenas se suicidaron entre el 2000 y el 2011, según estadísticas de la secretaría de salud indígena de Brasil. Otros 282 fueron asesinados entre el 2003 y el 2011, la mayoría en peleas por las tierras, de acuerdo con el CIMI. Un caso particularmente notable fue el del cacique de la comunidad, Nísio Gomes, asesinado el 18 de noviembre de 2011 cuando pistoleros no identificados le dispararon, arrastraron su cuerpo a una camioneta y se lo llevaron. El cuerpo no ha sido recuperado. “Todos los guaraní kaiowá queremos la demarcación. Pasamos mucha dificultad, yo no puedo ni andar por las ciudades porque existe mucho riesgo. Necesitamos la demarcación para poder andar libremente en nuestra tierra”, dijo Valmir Gomes, hijo del asesinado cacique indígena, en una reciente visita a Brasilia. Activistas a favor de los indígenas afirman que la experiencia revela que la demarcación no basta. Según el CIMI, en 2010 hubo 33 casos de territorios indígenas invadidos con fines de explotación de recursos naturales, incluyendo pesca predatoria, extracción de madera, minería clandestina y plantaciones ilegales de soja.
Página 36/Guatemala, 7 de junio de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
Londres
Argentina perjudica economía de las Malvinas LONDRES Agencia AP
El ministro británico para la América Latina dijo hoy que los intentos de Argentina de perjudicar la economía de las Islas Mavinas han temido cierto impacto, y criticó enconadamente a Buenos Aires por su posición ante la colonia.
Jeremy Browne, quien viajará la próxima semana a las islas, que en inglés se llaman Falklands, dijo a los reporteros que se ven perjudicados los intentos de construir una industria turística local. Los puertos argentinos han negado el atraque de cruceros que flameen la bandera británica, mientras que los vuelos que cruzan las islas no pueden entrar en
el espacio aéreo argentino. Las tensiones han aumentado en vísperas del 14 de junio, aniversario del fin de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas, que comenzó el 2 de abril de 1982 y en el que murieron más de 900 personas. Browne dijo que Argentina intenta “empobrecer a una comunidad aislada”.
LONDRES
FOTO LA HORA: AP Michael Warren
Un monumento en Argentina en recuerdo a la Guerra de las Malvinas.
René de Calle 13 aboga por la independencia de Puerto Rico René Pérez, una de las mitades de Calle 13, mantiene una cruzada internacional para que su Puerto Rico natal rompa la dependencia con Estados Unidos y le solicitó ayer a la presidenta de Argentina Cristina Fernández que los boricuas sean invitados a participar en las cumbres de América Latina. Por DEBORA REY BUENOS AIRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Rico “como una colonia en América Latina”. “Ella me escuchó y eso para mí es suficiente”, afirmó el cantante. Fernández es la segunda gobernante de la región que atiende a Pérez. El músico fue recibido primero por el presidente José Mujica de Uruguay. El artista adelantó que buscará ponerse en contacto con otros gobernantes porque “si Puerto Rico pudiera conectarse más con América Latina, ello ayudará
a abrirles la mente a los puertorriqueños”. “Hay un porcentaje que está en el mismo medio que tiene miedo de separarse de Estados Unidos por la historia que llevamos de colonia. Hemos tenido más de 100 años de mala educación, que nos hizo creer que no podemos subsistir sin ellos. Los que queremos ser independientes, como yo, queremos exigir ese espacio de representación latinoamericana”, sostuvo.
El integrante del dúo de música urbana también lamentó que en su isla se subestime a América Latina por la escasa información que circula sobre la región. “No hay información más allá de Estados Unidos. Piensan que todos los países de aquí se mueren de hambre, que son tercermundistas. Y eso es lo que somos (los puertorriqueños) porque usar iPhones no te hace del Primer Mundo”, reflexionó.
Príncipe Guillermo ascendido a capitán Agencia AP
El príncipe Guillermo aprobó los exámenes de capitán especializado en operaciones de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea Real, informaron funcionarios hoy. La oficina del príncipe, Clarence House, dijo que Guiller-
La reina Isabel II visitó ayer a su esposo, el príncipe Felipe, en el hospital, donde se prevé que permanecerá varios días más debido a una infección de vejiga, dolencia que le obligó a ausentarse de gran parte de los festejos en honor de la coronación de la soberana hace 60 años. Isabel II llegó al Hospital Rey Eduardo, en el centro de Londres, horas después de anunciar el Palacio de Buckingham que el estado de Felipe había “mejorado considerablemente”. El palacio agregó que el príncipe, que el domingo cumplirá 91 años, es tratado con antibióticos y “se encuentra de buen ánimo”. No quedó en claro si Felipe será dado de alta para su cumpleaños. El pasado domingo, acudió junto con su esposa a presenciar el desfile fluvial en el río Támesis en honor de la soberana. Ingresó el lunes en el hospital, por lo que no pudo asistir a un concierto de música pop frente al Palacio de Buckingham. Su hijo, el príncipe Eduardo, lo visitó el martes y dijo que su padre “se siente mucho mejor” y vio en la televisión los festejos del jubileo.
René, más conocido como “Residente”, de Calle 13, abogó en Argentina para que Puerto Rico sea convocado a las cumbres latinoamericanas como si fuese un país independiente.
Realeza
LONDRES
Isabel II visita a su esposo en el hospital Agencia AP
ARGENTINA: Pide a Cristina Fernández que se invite a cumbres en Latinoamérica
“Le he pedido su ayuda para que ponga a Puerto Rico dentro de las actividades presidenciales que se llevan a cabo en los países latinoamericanos, aunque no tengamos presidente, porque muchos como yo no nos sentimos representados por Barack Obama”, indicó Pérez en entrevista telefónica con The Associated Press. Puerto Rico es oficialmente un estado libre asociado, aunque para Pérez, mejor conocido como “Residente”, se trata de una auténtica colonia estadounidense. El músico agregó que le pidió a Fernández durante la audiencia que mantuvieron en la Casa de Gobierno que cada vez que la presidenta reclame por la soberanía de las Islas Malvinas, en disputa con Gran Bretaña, ante los foros regionales, mencione el caso de Puerto
Reino Unidos
mo, conocido en las fuerzas armadas como teniente del aire Wales, podrá comandar operaciones de búsqueda y rescate en helicópteros Sea King. Hasta ahora sólo podía ser copiloto. Clarence House dijo que Guillermo aprobó dos días de exámenes en tierra y aire para obtener el ascenso, que inclu-
yeron la búsqueda simulada de un kayak extraviado y la extinción, también simulada, de un incendio a bordo de un buque. El príncipe tiene casi dos años de experiencia en vuelo. Los funcionarios dijeron que la aprobación de los exámenes de capitanía no significa un cambio de grado militar.
FOTO LA HORA: AP SAC Faye Storer, MOD
El Príncipe Guillermo del Reino Unido.
FOTO LA HORA: AP Sang Tan
La Reina Isabel de Gran Bretaña a su salida del hospital.
Argentina
Nombran nuevo obispo CIUDAD DEL VATICANO
Agencia AP
El papa Benedicto XVI nombró como obispo de la diócesis de Jujuy, Argentina, a monseñor César Daniel Fernández, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Fernández, de 58 años de edad, era obispo titular de Caltadria y auxiliar de Paraná, además de administrador apostólico de Jujuy.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 7 de junio de 2012 / Página 37
FOTO LA HORA: AP Anupam Nath
La FAO ha alertado por el incremento al precio de los alimentos.
FAO
Bajan precios de los alimentos Los precios mundiales de los alimentos se redujeron drásticamente en mayo debido a una situación en general favorable de los suministros, una cada vez mayor incertidumbre económica en el ámbito mundial y el fortalecimiento del dólar. ROMA
Agencia AP
Según un estudio que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) realiza cada mes y fue divulgado hoy, los precios de una canasta de alimentos básicos bajó en un 4% en mayo. El índice de la FAO para los precios de los alimentos tuvo un promedio de 204 puntos, nueve menos que en abril. Se trata del nivel más bajo desde septiembre de 2011 y un 14% por debajo del más alto en febrero de 2011. “Los precios de los productos agrícolas han bajado drásticamente desde su nivel máximo, pero siguen siendo todavía altos y vulnerables a los riesgos relacionados con las condiciones meteorológicas y a los críticos meses de crecimiento que tenemos por delante”, dijo el analista de cereales de la FAO Abdolreza Abbassian. La FAO elevó al mismo tiempo la previsión de producción mundial de cereales en 48,5 millones de tonela-
das desde mayo, principalmente por las expectativas de una cosecha abundante de maíz en Estados Unidos. La última previsión de la FAO para la producción mundial de cereales en 2012 se sitúa en un nivel récord de 2 mil 419 millones de toneladas, un 3,2% por encima del récord de 2011. La mayor parte de este incremento se espera proceda del maíz en Estados Unidos, con un inicio temprano de la temporada de siembra y condiciones de crecimiento en general favorables. Como resultado, la producción mundial de cereales secundarios se calcula en mil 248 millones de toneladas, con un fuerte incremento de 85 millones de toneladas con respecto al año anterior. Sin embargo, con la siembra aún por finalizar y gran parte de la cosecha en etapas muy tempranas de crecimiento, el resultado final dependerá en buena medida de las condiciones meteorológicas en los próximos meses. Con los principales cultivos de arroz del hemisferio norte ya recolectados en varios paí-
ses, el pronóstico de la producción mundial de arroz en 2012 es más firme y apunta a un aumento del 2,2% a partir de 2011, para situarse en 490 millones de toneladas. Este dato refleja principalmente el aumento de la superficie plantada en Asia. En cuanto al trigo, las indicaciones más recientes apuntan a una contracción de alrededor del 3% de la producción en 2012, para situarse en 680 millones de toneladas, muy por encima de la media de los últimos cinco años. La utilización mundial de cereales está previsto se expanda en al menos un 2% en 2012/13, hasta los 2.376 millones de toneladas, con un crecimiento del uso para piensos del 3,8%. El uso alimentario se espera que aumente un poco más del 1%, a la par con el crecimiento de la población mundial. Según los pronósticos actuales, la producción mundial de cereales superará la utilización prevista en 2012/13 (que ha sido revisada al alza desde el mes pasado en 19 millones de toneladas, equivalente al 1 y lleve a una reposición significativa de las existencias mundiales de cereales, de 36 millones de toneladas, o un 7%, con respecto a la temporada anterior.
Dinamarca
Aprueba matrimonios gay en iglesia COPENHAGUE Agencia AP
El parlamento danés aprobó hoy una ley que permite a las parejas de personas del mismo sexo casarse formalmente por iglesia, en lugar de las
breves ceremonias de bendición que la Iglesia Luterana ofrecía hasta el presente. Los legisladores aprobaron la enmienda a la ley de matrimonio por 85 votos contra 24. Con la ley, que entrará en
vigencia el 15 de junio, Dinamarca quedará a la par de Islandia, Suecia y otros países que permiten ceremonias por iglesia para parejas gay y lesbianas. Dinamarca es, desde 1989, el primer país que admite el registro de las uniones gay.
TENIS: Venció a la checa Petra Kvitova
Sharapova llega a la final y es primera del ranquin PARIS Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Christophe Enaç
Maria Sharapova se convertirá en la nueva número uno cuando se publique el nuevo ranquin.
Maria Sharapova llegó a su primera final del Abierto de Francia y recuperó el primer sitio del ranquin mundial al vencer hoy 6-3, 6-3 a la checa Petra Kvitova, colocándose a un triunfo de completar el Grand Slam en su carrera. Sharapova, segunda preclasificada, perdió sus dos semifinales previas en Roland Garros. Ahora enfrentará el sábado a la italiana Sara Errani, 21era preclasificada, con una oportunidad de agregar otro major a los que ya ha ganado: Wimbledon en 2004, el Abierto de Estados Unidos en 2006 y el de Australia en 2008. Sharapova sería la décima mujer en ganar un título de cada uno de los Grand Slams. Por su parte, Errani derrotó 7-5, 1-6, 6-3 a la australiana Samantha Stosur y llegó a su primera final en sencillos en un major.
Italia
Edificios se derrumban; tres desaparecidos MILÁN Agencia AP
Socorristas buscaban el jueves a tres miembros de una familia que se habían estado quedando en un edificio residencial en el sur
de Italia que se derrumbó tras una explosión causada por un escape de gas. Al menos 10 personas en edificios circundantes resultaron heridas. El alcalde de Conversano, Giuseppe Lovascio, le dijo a la televisora Sky 24 que
una pareja italo-holandesa con un niño pequeño había arribado desde Holanda hace dos días. Dijo que el paradero de la familia es desconocido, y que las autoridades llamaron a su celular, sin respuesta.
Página 38/Guatemala, 7 de junio de 2012
La Hora
PANDILLAS: El grupo delictivo evolucionó en 2005
Mara Salvatrucha: de delincuentes rasos a traficantes y empresarios tan con empresas de sicariato, cometen asesinatos “por encargo”, asimismo, mantienen la actividad extorsiva, en menor escala que la Mara 18, pero continúan lucrando de esta manera.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
La PNC capturó a los presuntos responsables del asesinato del investigador Ángel Monzón. La estructura delictiva que asesinó al agente de la PNC opera en las zonas 6, 18 y ruta al Atlántico.
Investigaciones de la Unidad de Acción Nacional contra el Desarrollo de las Pandillas (PANDA), que trabaja en conjunto con la Fuerza de Tarea contra Extorsiones del Ministerio de Gobernación (Mingob), indican que las acciones ilegales de la Mara Salvatrucha han evolucionado en los últimos años. En 2005, tras varios motines en diferentes cárceles, el grupo delictivo decidió mantener un “perfil bajo”, y dedicarse a acciones delictivas relacionadas a traficar personas, armas y drogas, así como a adquirir predios de vehículos, crear “empresas” de sicariato y lavar dinero. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Investigaciones de la Unidad Panda, indican que estos grupos han evolucionado con el paso del tiempo, sus acciones delictivas están orientadas al tráfico de personas, armas y drogas, incluso han creado empresas de sicariato, que les genera “jugosas ganancias”. Según se indica, para evitar evi-
denciarse ante las autoridades de seguridad y justicia, deben lavar ese dinero, el cual lo invierten en la compra de predios de vehículos, ubicados en distintas zonas del país. “Esta estructura está mejor organizada que la Mara 18”, opinan los investigadores policiales, pues señalan que hay 9 líderes y 9 sublíderes, recluidos en la cárcel de El Boquerón, en Santa Rosa, congregados en “Concejos”.
De acuerdo con las pesquisas, sus actividades están coordinadas y planificadas, dos de estas han logrado individualizarse. En el caso del tráfico de armas ilegales, estos las trasiegan en la frontera con El Salvador, en camiones que trasladan maíz o frijol, pues tienen contactos con el país vecino. Las pandillas, son grupos delictivos transnacionales, que se concentran en el Triángulo Norte de Centroamérica, es decir Guatemala, El Salvador y Honduras. La droga, según la Policía, se cree que todavía se comercializa a nivel local, la obtienen en el Barrio El Gallito y la venden en diferentes zonas. El modus operandi, para identificar la participación de la MS, con el tráfico de personas, todavía se analiza, “este tema es muy delicado”, refieren las fuentes informativas. Se sabe que estos grupos cuen-
EVOLUCIÓN EN 2005 Mario Bossos, jefe de la Fuerza de Tarea contra las Extorsiones, explicó que la evolución de la Mara Salvatrucha, se origina en 2005, cuando se da un rompimiento con la Mara 18, ya que se fragmenta el pacto de “no agresión”, es allí donde deciden cambiar de modalidad y estrategia delictiva. “El 15 de agosto de 2005 cuando hubo varios motines en diferentes cárceles, ellos rompen el pacto de la no agresión, que habían acordado interna y externamente, a partir de esos hechos marcaron la diferencia de que el perfil de la MS bajara y empezaron a utilizar otras estrategias de reclutamiento, que incluyó no tatuar su cuerpo, cambiar la vestimenta y buscar superación, muchos de sus miembros son profesionales”, refiere el funcionario. Bossos dice que las nuevas generaciones reclutadas por la MS, siguen las instrucciones de sus jefes para pasar desapercibidos, en las detenciones se evidencia que quienes aún tienen tatuajes son personas con más de 30 años. Es usual que entre los colaboradores de esta banda delictiva existan profesionales con nivel académico universitario, vistan traje formal y se transporten en vehículos BMW, que son sus favoritos, refieren las pesquisas. Los grupos de investigación tienen la atención en esta estructura, indican que bajo una línea de investigación oportuna que comprende vigilancia, monitoreo y análisis, siguen la pista de la MS. Por aparte, Fernando Girón, coordinador del Consejo de Seguridad (CAS), reitera la importancia de investigar, analizar y prever el fenómeno y evolución de las pandillas. “Es un asunto de investigación criminal, de persecución penal, inteligencia preventiva, para desarticular bandas, estructuras, formas de acción e identificar las condiciones que hacen posible la creación de esas bandas. Para poder combatirlas, es importante analizar las condiciones que hacen posibles a estos grupos, de lo contrario las autoridades siempre van a estar atrás de los hechos”, señala.
En Cort
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La niña recibe hoy sus prótesis.
SANTA ROSA
Niña recibe prótesis en sus piernas Concepción de María Alcántara Díaz, quien perdió las dos piernas en los sismos que afectaron a Santa Rosa el año pasado, recibió hoy las prótesis para sus piernas. Óscar Alcántara, padre de la menor de cinco años, la acompañó a su terapia en el Hospital San Juan de Dios. Posteriormente, se fue a la clínica de la zona 6 en donde se le entregó la prótesis, que surgió gracias a una donación.
AMATITLÁN
Paralizan transporte por aumento a extorsiones Dos servicios de transporte de Amatitlán paralizaron el servicio, debido a que las extorsiones aumentaron, según se quejaron pilotos. Habitantes debieron utilizar servicios alternos para poder movilizarse. Según los pilotos, hoy fueron atacados a tiros dos unidades de transportes, y luego se les entregaron teléfonos celulares, con la indicación de que fueran transferidos a los dueños de las unidades. La semana pasada un ayudante de esa ruta fue asesinado por sicarios cuando asistía a los usuarios para que abordaran la unidad de transporte.
RUTA AL PACÍFICO
Accidente provoca problemas viales En el kilómetro 23 de la ruta al Pacífico, en horas de la madrugada, se produjo una colisión que provocó un fuerte congestionamiento, ya que no podían ser movilizados los vehículos implicados. Un camión chocó contra un vehículo y al menos ocho separadores de concreto se vieron afectados, por lo cual las autoridades de tránsito tuvieron que trabajar por varias horas para movilizar los separadores.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 7 de junio de 2012/Página 39
Decesos
Dan último adiós a Cardenal Quezada Toruño POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Cacif se pronunció contra los bloqueos.
CACIF
A favor de desbloquear vías Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Cacif se pronunció esta mañana a favor de las acciones tomadas por el Gobierno, respecto a las recientes protestas de estudiantes, ya que este tipo de acciones desafían la gobernabilidad del Estado y alteran gravemente el orden ciudadano e impactan en la actividad económica de miles de guatemaltecos. Andrés Castillo, presidente del Cacif, señaló que como sector privado “vemos un desafío al Estado de derecho y hacia las autoridades” indicando que como sector son respetuosos del derecho de manifestación, “siempre y cuando que se encuentren apegados a lo que dice la ley”, por lo que consideran que el Ministerio Público continúe con la investigación y procese a todo aquel que esté fuera del ámbito legal. Castillo dijo que respaldan las acciones del Gobierno, al tomar el control de esta situación, solicitando seguir en la misma línea, cumpliendo con el Estado de Derecho y hacer cumplir la ley, “creemos que hay formas apegadas a la ley, para que cualquier grupo se pueda manifestar oportunamente y de forma responsable sin cometer delitos y actos de vandalismo, que dañan la propiedad y especialmente ponen en peligro la integridad de las personas”. Además, indicaron que las manifestaciones deben ser reguladas y amparadas en la ley, pero que es necesario un diálogo responsable y correcto que se debe llevar con las autoridades del Ministerio de Educación y estudiantes para llegar a consensos. Asimismo, solicitaron al MP que actúe de oficio para investigar algún tipo de delitos que cometieron personas involucradas en las manifestaciones, investigando y procesando a quienes resulten involucrados. Señalaron que no están en contra del diálogo, si no que se viole la ley, ya que el hecho de que se restablezca el orden público y se cumpla la ley en ningún momento se puede tomar o definir como una represión.
Rodolfo Cardenal Quezada Toruño estuvo a la vista por última vez, ya que hoy fue sepultado dentro de Catedral Metropolitana. A las diez de la mañana, una misa de cuerpo presente se ofició con la presencia de decenas de sacerdotes, quienes concelebraron la ceremonia, presidida por monseñor Oscar Julio Vian, arzobispo metropolitano. La misa fue muy concurrida, y desde las seis de la mañana decenas de feligreses asistieron a Catedral para ver por última vez al llamado Obispo de la Paz. Para
la ceremonia, familiares, amigos y congregación católica acudieron al llamado de las campanas. Entre las personalidades políticas que asistieron, destacó la presencia de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, así como de los expresidentes Álvaro Colom y Vinicio Cerezo. Tras culminar el oficio religioso, el féretro del Cardenal recorrió por última vez la Plaza de la Constitución. El camino estaba marcado completamente por alfombras de aserrín y flores. Fue cargado en hombros por sacerdotes. A su retorno a la Catedral, fue sepultado en el altar dedicado a Santiago Apóstol.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El cuerpo de Quezada Toruño estuvo expuesto por última vez hoy en Catedral Metropolitana, donde fue sepultado.
TRANSPARENCIA: Acción Ciudadana expone tres casos sin respuesta
Críticas a la Contraloría de Cuentas por ineficiencia ante denuncias
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Acción Ciudadana criticó que las denuncias en la Contraloría General de Cuentas no avanzan en su investigación.
Acción Ciudadana a través del Capítulo Guatemalteco de Transparencia señala que la Contraloría General de Cuentas (CGC) es ineficiente al dar respuesta a supuestos actos de corrupción, ya que ellos han presentado varias denuncias y aún no tiene una notificación al respecto, el 28 de marzo solicitaron realizar una auditoría a organizaciones no gubernamentales que suscribieron convenios con Fonapaz presentando pruebas que contribuyen a demostrar presuntos actos de corrupción. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según David Gaitán, Coordinador de Asistencia Legal Anticorrupción (ALAC), que para un efecto combate a la corrupción
es indispensable la participación eficaz y eficiente de la CGC como ente rector en materia de fiscalización y debe prevalecer sobre todo interés hacendario de los organismos del Estado. Gaitán señaló que constante-
mente en ALAC reciben denuncias de posibles actos de corrupción, para lo cual en muchas ocasiones solicitan la intervención de la CGC como ente rector de la fiscalización de los fondos públicos, sin embargo en la mayoría de ocasiones no han recibido respuesta a estas solicitudes. El 28 de febrero de este año se solicitó realizar auditoría a las organizaciones no gubernamentales, Asociación Pro Bienestar de los Sectores Rurales de Guatemala Jade Maya, Asociación de Desarrollo Integral, Adesi; Asociación Camino para el Desarrollo y Progreso de Guatemala, Asodepro; entidades que suscribieron convenios con Fonapaz para ma-
nejar fondos públicos destinados a la construcción de viviendas del Programa Nacional de Resarcimiento, instrumentos que a la fecha se encuentran vencidos sin haber sido ejecutados. Además, el día 27 del mismo mes las actuales autoridades ediles del municipio de Jacaltenango, Huhuetenango, solicitaron a la CGC efectuar auditorías contables y físicas en obras de dicho municipio y es fecha según Acción Ciudadana que no tienen respuesta. Según Gaitán, ellos han estado preguntando constantemente “y no dicen si están emprendiendo acciones o no”, además señaló que la CGC debe fortalecer sus mecanismos de denuncia y su participación ciudadana, ya que el centro de gestión de denuncias ha cambiado conforme cambia de autoridades, pues en la administración anterior tenía una forma de trabajo y actualmente tiene otra. Además, indicó que la CGC debe encontrar en la denuncia ciudadana el mayor apoyo para iniciar el proceso por posibles actos de corrupción, “la efectiva persecución penal de actos de corrupción únicamente es eficaz si se toma en cuenta a la población en la participación ciudadana para que pueda denunciar”. La Contraloría debe ser un mecanismo de incentivo para la denuncia ciudadana y no el desánimo, ya que si se denuncia no se encuentra respuesta en las instituciones de gobierno. Al cierre de esta edición se trata de tener la respuesta de parte de la Contraloría, lo cual no fue posible ya que la contralora se encontraba en una reunión.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 7 de junio de 2012