Editorial de hoy:
La primera tarea ciudadana
La democracia no se construye votando cada cuatro años, sino con una participación permanente y efectiva ejerciendo ciudadanía y en ese sentido, no hay tarea más urgente para el individuo y para las organizaciones de la sociedad, que presionar al Congreso para que se emita una Ley Electoral y de Partidos Políticos que rompa con el monopolio de los...
Página 12
Guatemala, MIÉRCOLES 7 de SEPTIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,708 | Precio Q2.00
Identifican a grupo criminal que envía efectivo a Panamá
ALLANAMIENTOS POR lavado de dinero 50
Operativos para buscar implicados en hecho ilícito
14
Capturas reportan las fuerzas de seguridad
10
millones de dólares se habrían lavado PáginA 3
SALUD
Colom herederá la crisis hospitalaria
PáginA 2
CONGRESO
Piden que diputados no definan listado geográfico de obras
PáginA 34
FOTO LA HORA: josé orozco
DESTRUYEN PROPAGANDA
Integrantes de organizaciones sindicales del sector Salud destruyeron la propaganda política que encontraron a su paso durante una manifestación realizada en la calzada Roosevelt y el Obelisco. Página 4 PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA / Página 3
ARCHILA NIEGA INTERFERENCIA EN CASO SIEKAVIZZA
Página 2 / Guatemala, 7 de septiembre de 2011
La Hora
Actualidad ACLARACIÓN Señor Oscar Clemente Marroquín, director general de “Diario La Hora”. Distinguido señor Marroquín: Atentamente me dirijo a usted y al personal respectivo de tan importante medio de comunicación con el fin de que se haga llegar nuestra aclaración sobre una información, atribuida al Ministerio Público, relacionada con el asesinato de 27 campesinos en la finca “Los Cocos”, La Libertad, Petén. En la edición del martes 30 de agosto, en la página 2 fue publicada una nota titulada “Realizan pruebas de luminol”, en donde se afirma que fiscales del Ministerio Público practicaron pruebas de luminol a las paredes de la finca donde fueron escritos varios mensajes. Aclaramos que la reciente visita a la finca “Los Cocos” fue una diligencia judicial en calidad de anticipo de prueba y reconocimiento del lugar, y no se tomaron pruebas de luminol, como erróneamente se consigna en dicha publicación. Conociendo su alta calidad humana y de buena voluntad, mucho agradecemos que sea publicada esta aclaración. Atentamente, doctora Claudia Paz y Paz Bailey, Fiscal General y jefa del Ministerio Público de Guatemala.
CAMPAÑAS NEGRAS
Quejas presidenciales
Como un “insulto a la democracia” fueron denominadas las campañas negras por el presidente Álvaro Colom, quien además afirmó que “hay politiqueros que son pésimos líderes”, por lo que no pueden recurrir a otro discurso más que los insultos hacia los otros, todo ello en comentario sobre denuncias realizadas por varios candidatos. Colom también dijo que “da vergüenza” evidenciar de esta manera la calidad de las personas que recurren al engaño, la mentira y el señalamiento sin pruebas. El gobernante añadió que él ha sido objeto, durante 11 años, de las campañas negras y que la mayor de éstas se dio por el Caso Rosenberg.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Álvaro Colom, presidente de Guatemala, dice que su máximo logro fue establecer la gratuidad en la educación y salud, pero que será tarea del próximo gobernante el encontrar fondos para financiar este derecho constitucional.
TRANSICIÓN: Dice que gratuidad es uno de sus mayores logros, pese a crisis de falta de fondos
Colom heredará crisis en Salud a próximo gobierno Álvaro Colom, presidente de Guatemala, calificó como uno de los mayores logros de su administración haber establecido la gratuidad en salud y educación; “nos atrevimos”, dijo el mandatario, al tiempo que aseguró que dejará el poder “tranquilo y satisfecho” y no descartó trabajar para algún organismo internacional, pues ya ha recibido varias ofertas. Sin embargo, al ser cuestionado sobre la falta de fondos, dijo que ese problema lo tendrá que resolver el próximo Gobierno. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Durante el programa radial Despacho Presidencial, el gobernante resaltó el hecho de que “este gobierno se atrevió a invertir en las prioridades nacionales y se puso al ser humano en el centro, por eso se privilegió la salud, por eso se privilegió la educación, se rescató la gratuidad y creo que ese si es un cambio de fondo y es un legado de mi administración”. Sin embargo, al ser consultado posteriormente sobre las denuncias hechas ayer por médicos del
hospital San Juan de Dios, que aseguraron que no existe la gratuidad, pues los pacientes deben acudir a otros lugares para hacerse exámenes o comprar sus medicamentos, Colom justificó que no hay recursos, y que eso debe ser un tema que deberá resolver su sucesor. “Yo diría que la gratuidad es el rescate de un mandato constitucional, en el programa también fui muy claro en que (la gratuidad) es una presión muy fuerte al presupuesto de este año y el año entrante va a ser mayor”, dijo el mandatario.
El gobernante continuó indicando que “pasar de 800 mil consultas a 3 millones de consultas es un avance impresionante, cada consulta lleva medicinas, personal, etc. Y ese rezago en los servicios esenciales en los servicios de salud y educación va a estar presionando fuertemente el presupuesto, sólo el presupuesto de Salud debería ser de Q5 mil 600 millones”. El Presidente además dijo que estos problemas en el presupuesto permitirán que esta administración termine “bien”, pero que perjudicará el inicio del próximo periodo presidencial. Dijo también el gobernante que las presiones para sus sucesores se centrarán en cómo financiar los avances en la gratuidad en salud, la gratuidad en educación, en el tema de seguridad y justicia mantener el nivel y cantidad de capturas, fortalecer el ministerio de la Defensa y otorgar más recursos al Organismo Judicial. “ME VOY TRANQUILO” Colom aseguró además que
después del 14 de enero de 2012 tendrá “una vida tranquila”, pues aseguró que de esa misma forma se retirará del poder, pues ya cuenta con ofertas de organismos internacionales, las cuales evalúa. “Yo lo que quiero es terminar el periodo de una forma ordenada y transparente. Tal vez voy a descansar unos meses con los nietos y las familias, estoy satisfecho y no estoy nada triste, por allí andan las bolas, pero no es así, estoy contento”, afirmó. Para el mandatario, el suyo fue un gobierno de “cambio” y reveló que el mayor obstáculo se presenta en “las extremas”, tanto derecha como izquierda, “han hecho pedazos al país, hasta en el tema ambiental hay que tener un equilibrio”, dijo. TRANSICIÓN En el programa radial el mandatario también destacó que se entregará el poder por medio de una transición amplia y ordenada que iniciará el 14 de noviembre, luego de que se conozca en definitiva quién será el próximo Presidente del país. Dicha transición está siendo preparada por una comisión establecida para el efecto y que finalizará su trabajo el 13 de ese mes. Según Colom, los informes serán presentados de Presidente saliente a Presidente electo, de ministro a ministro y de secretario a secretario. Se busca además que el siguiente mandatario pueda continuar y concluir con las negociaciones y trabajos que se hayan iniciado en estos cuatro años. Colom reiteró el llamado a los guatemaltecos para votar el próximo 11 y hacer de esto “una fiesta cívica”, emitiendo el sufragio con “alegría y fervor cívico”.
actualidad
La Hora
Caso Siekavizza
Magistrado Archila niega interferencia GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt
Luis Arturo Archila, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), niega que haya interferencias en el caso abierto por la desaparición de Cristina Siekavizza y su esposo Roberto Barreda, y pidió al juez contralor del proceso que denuncie cualquier intromisión en el mismo. Hace cinco días, el juez Walter Villatoro, denegó la solicitud que hizo el Ministerio Público (MP) de vincular a familia Barreda De León en el caso Siekavizza. La Fiscalía solicitó vincular a los familiares de Barreda, principal sospechoso de la desaparición de Cristina, por considerar que obstruían la justicia. Esta mañana se consultó al magistrado presidente de la CSJ sobre supuestas interferencias que han denunciado en el citado caso, pero negó categóricamente que existan este tipo de acciones ilegales. El presidente del Organismo Judicial (OJ) reconoció que los padres de Barreda son conocidos dentro del gremio de abogados debido a que Ofelia de León fue magistrada de la CSJ, sin embargo, negó que eso generara influencias en el caso de parte del poder judicial. “Hasta yo los conozco, tanto ella (Ofelia de León) como su esposo han sido funcionarios judiciales y yo tengo más de 40 años de ser abogado. Los conozco, pero no son mis amigos”, aclaró el presidente del OJ a Diario La Hora. El magistrado consultado añadió: “Yo soy el primero
en decirle al juez (Walter Villatoro, contralor del proceso) que denuncie y diga de quién puede venir (interferencias) y procederemos en contra de quien haga algo”, enfatizó categóricamente el titular de la CSJ. Diario La Hora intentó obtener una opinión de Villatoro, juez a cargo del proceso por la desaparición de Siekavizza, sin embargo, no pudo atender las solicitudes debido a que se encontraba presidiendo audiencias en la judicatura Décima. La semana pasada el MP intentó vincular con el caso Siekavizza a tres integrantes de la familia de Barreda, esposo de la desaparecida, entre estos se incluyó la exmagistrada Beatriz de León, quien según la Fiscalía podría obstruir la justicia y ayudaría a Barreda a abstraerse de la acción de la justicia. Según fuentes cercanas a la investigación, el ente investigador también quiso vincular al caso a Laura Barreda de León y Joaquín Flores González, la primera, hija de la exmagistrada y el segundo, esposo de esta. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron un allanamiento en Jardines de Minerva, en la zona 15, donde extraoficialmente se conoce que las autoridades buscaban a los niños Barreda Siekavizza, hijos de Cristina Siekavizza, desaparecida desde 7 de julio. Diario La Hora se comunicó con Rony López, fiscal Contra el Crimen Organizado y quien lleva las investigaciones del caso, pero no contestó las llamadas a su teléfono celular.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
En un operativo en la zona 15, se intentaba localizar a los niños Barreda Siekavizza.
Guatemala, 7 de septiembre de 2011 / Página 3
INVESTIGACIONES: Cincuenta operativos para buscar a 88 implicados
Catorce capturados por cateos en contra de red de lavado de dinero El Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación (Mingob) capturaron a 14 personas, sindicadas de pertenecer a una estructura de lavado de dinero, que habría utilizado más de 21 empresas para cometer este delito. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las autoridades realizaron varios allanamientos en San Miguel Petapa, Villa Nueva, Mixco, diferentes zonas de Guatemala y Chimaltenango, para efectuar las capturas de los sindicados, anteriormente se habrían efectuado dos detenciones por el mismo caso, según la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, una de estas corresponde a una personas vinculada al Ejército, de quien se desconoce si todavía es parte de la institución. “Las investigaciones nos llevaron primero a la captura del señor William Jeovanny Paredes Valdez y Joel Jonathan Sales Ramírez que para ellos vence el período de investigación”, indicó la funcionaria. Esta mañana las autoridades aprehendieron a Blanca Interiano, Nohemy Bueso, Natanael Sosa Rivera, José Rafael Ardón Pérez, Ivan Fernando Ardón Pérez, María Concepción Morales Zamora, Vivian Carolina Toledo Fernández, Rafael Guerra Vides, Roberto Guillermo Estrada Contreras, Óscar Alfredo González Altán, Enrique Guzmán Monterroso, Lesbia Judith Monterroso Guzmán, Aroldo Ramírez y Josué López Girón. Paz y Paz, añadió que ese grupo delictivo utilizó el Aeropuerto Internacional La Aurora, para lavar el dinero. “El modus operandi era a través del Aeropuerto, cada persona llevaba un promedio de más de US$80 mil que los declaraba, pero los documentos que amparaban la salida de ese dinero no correspondían con la verdad”, indicó.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Seis de los catorce capturados de hoy en los operativos. Medio centenar de cateos buscaban a 88 personas en total.
A decir de la representan- presas falsas que funciona- llones; la investigación inite del MP, las detenciones ban en domicilios, además, cia luego de las pesquisas de se concentraron en quienes 15 de estas tenían la misma alerta de la División de Puerllevaban el dinero, aún con- dirección. tos y Aeropuertos DIPA) de tinúan las pesquisas para “Esta estructura de lavado- la PNC. identificar a toda la estruc- res de dinero utilizó más de “Se trata de un caso de latura y el papel que cada una 21 empresas de cartón que vado de dinero por más de jugaba. tan sólo 15 de ellas tenían la US$10 millones, que inició “En la persecución penal misma dirección, son empre- en marzo del año pasado y nos concentramos en aque- sas que finalmente cuando se termina en enero de este año, llos que llevaban más de hizo la investigación se de- es una investigación que ha US$50 mil, un promedio de terminó que eran domicilios, tenido tiempos y espacios, es US$80 mil de dinero que fue oficinitas y en otras 6 empre- una investigación que empeextraído a través del Aero- sas se detectaron no eran una zó en el Aeropuerto, a través puerto, eso es parte de la in- empresa formal, trasladaban de la División de Puertos vestigación que está en curso. el dinero fingiendo ser eje- y Aeropuertos de la Policía Todas las personas son de cutivos de empresas hacia el Nacional Civil (PNC), quien nacionalidad guatemalteca”, exterior y utilizaban el Aero- alerta de dinero sospechorefirió. puerto Internacional La Au- so, a partir de esta alerta se Carlos Menocal, Titular rora”, dijo. empieza a hacer una investidel Mingob, afirmó que este Según Menocal, el caso es gación conjunta con el MP”, grupo utilizó más de 21 em- por lavar más de US$10 mi- destacó.
Página 4/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
ELECCIONES: Críticas a partidos por no atender demandas de Salud
Sindicalistas destruyen campaña política Más de 500 sindicalistas trabajadores del sector Salud realizan una manifestación que recorre la Calzada Roosevelt, Obelisco y Avenida Reforma, destruyendo toda la propaganda política que se encuentra sobre la vía, en protesta por la falta de atención que el Congreso de la República les ha demostrado a sus demandas, y un rechazo a los partidos políticos.
PDH Conflictividad electoral
La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) dio a conocer el informe de Panorama Electoral 2011, reconociendo que Guatemala, Jutiapa y Escuintla son los tres departamentos con alto porcentaje de violencia electoral entre candidatos a alcaldes o concejales, sus familiares, afiliados y activistas de partidos políticos u otras personas relacionadas al proceso electoral, según el documento.
por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
Con el rostro cubierto, diez trabajadores de Salud van destruyendo a su paso la propaganda política que se encuentra sobre la vía, como medida de presión y malestar por la falta de atención que, según los salubristas, no les ha prestado el Legislativo. Ricardo Palacios, trabajador de Salud, indicó: “estamos rechazando a todos los partidos políticos –aquí no se salva ninguno–. Ya estamos cansados de tantas promesa, y en realidad cuando tienen que trabajar los funcionarios simplemente se hacen los desentendidos y no hacen su trabajo como debe ser”. El propósito de la marcha, según Palacios, es la aprobación de los préstamos y otras acciones legales “que llevamos con representación del Ministerio de Trabajo”. Se indicó que las medidas serán por tiempo indefinido. “Los diputados se la pasan jugando con las interpelaciones en el Pleno del Congreso sin aprobar los préstamos que son de urgencia nacional para la atención de la población pobre y que necesita de servicios de salud, por eso mantendremos las acciones”, aseguró el entrevistado.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un presunto miembro del Sindicato de Salud destruía los afiches electorales que encontraban en el paso de la manifestación.
Antonio de León, vocero de la Policía Municipal de Transito (PMT), informó que se encuentran pendientes del recorrido de la manifestación y por las vías que tomarán para llegar hacia el Palacio Legislativo. “Esta manifestación está causando complicaciones en el tráfico de mediodía, por lo que se sugiere tomar vías alternas por si utilizan la Calzada Roosevelt, Obelisco y Avenida Reforma”. SIN ACCIONAR Tres radiopatrullas se encontraban a un costado del Obelisco, sin accionar al momento de pasar los manifestantes.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La campaña destruida fue en protesta por los partidos que no han atendido a las demandas del sindicato. PROSELITISMO A estas acciones se unió una actividad proselitista que se encontraba apostada en el Obelisco. Además de actividades cívicas del mes patrio, realizadas por el Ministerio de Cultura y Deportes.
Las manifestaciones tendrán el recorrido de la Avenida Reforma para finalizar en el Congreso de la República, en donde actualmente se encuentran en huelga representantes de los asentamientos de la capital.
VOTO El representante del sindicato de Salud, Ricardo Palacios, aseguró que durante la semana estarán realizando actividades en la Ciudad Capital y en el interior, pero sin afectar el 11 de septiembre, día de elecciones generales. “No realizaremos ninguna movilización el próximo domingo, pero esperamos que la población vote de manera consciente, para evitar que se siga violando el derecho a la salud, siendo la que va a juzgar si desea seguir votando por farsantes políticos, sean de derecha o izquierda; todos son unos mentirosos”, puntualizó.
Observadores
Ciertos discursos políticos incitan a la violencia, según informe por Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Campaña electoral incitando a la violencia y falta de propuestas para lograr el desarrollo rural y disminuir la desnutrición y el hambre, han caracterizado este proceso electoral, de acuerdo con el Segundo Informe de Observación Electoral “Voto Visión 2011”. Édgar Pereira, coordinador del proceso de observación electoral
2011 “Voto Visión 2011”, que aglutina a varias organizaciones, indica que durante el proceso electoral se prevén focos de violencia, principalmente en el interior de la república, ocasionados por los discursos violentos de los candidatos a cargos públicos. Hay una cultura de violencia generalizada que no permite el desarrollo ni de los partidos ni de la ciudadanía, señala el Segundo Informe de Observación Elec-
toral, e indica que lo único que hay es un proceso de captación de los votantes por parte de los partidos. Por su parte, Élmer Velásquez, miembro del grupo observador y coordinador de la Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop), indica que hemos avanzado poco en el tema de la violencia; unos dicen que se ha reducido mínimamente, pero lo que ha sucedido es que la socie-
dad es cada vez más indolente frente a esos temas. “Estamos acostumbrándonos a ella peligrosamente, y eso se ha reflejado en la campaña electoral; uno por agresiones a candidatos, pero más terriblemente en el discurso de uno de los aspirantes, que lo que ofrece es pena de muerte en un país en donde la obscuridad de la muerte ha sido terrible, donde uno esperaría propuestas de vida”.
GAM
Aumentó la violencia en agosto POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El aumento de un cinco por ciento en hechos violentos ha preocupado a los representantes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), considerando que puede derivarse de malos planes en seguridad. El informe indica que el promedio de personas muertas por la incontrolable violencia durante el mes de agosto de 2011 asciende a 280 en comparación del mismo mes del año 2010, que reporta 266. Mario Polanco, director del GAM, dijo que el incremento de la violencia podría derivarse de los malos planes o despliegues policiales desarrollados por el Ministerio de Gobernación. “Consideramos que las personas ya se han hecho tolerantes a los hechos de violencia que se reportan a diario, por desconfianza en las fuerzas de seguridad”. Polanco indicó que, de enero a agosto, se reportan dos mil 233 muertes violentas, de las cuales un mil 882 son hombres, 306 mujeres, ocho niñas y 37 niños, en comparación con años anteriores.
Inauguraciones
Remodelaciones de los campos del Roosevelt POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Con un costo de Q9 millones 700 mil, hoy fue inaugurada la segunda fase de remodelación del Centro Deportivo y Recreativo Campos del Roosevelt. A esta actividad acudió el presidente Álvaro Colom, quien dio la patada de inauguración. Este centro deportivo cuenta ahora con cinco canchas de futbol 11, dos canchas polideportivas, iluminación, vestidores, clínica médica, área administrativa, rampas de acceso para discapacitados y 118 parqueos asfaltados, entre otros servicios. Tendrá acceso al público de lunes a domingo de 9 a18 horas.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Colom hizo la patada de inauguración.
LA HORA - Guatemala, 7 de septiembre de 2011/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje CANDIDATOS A DIPUTADOS
Dicen apoyar la LCEI… ¿la aprobarán? Los candidatos a diputado por el listado nacional aseguran que apoyan la aprobación de la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, pero los representantes de sus partidos en el Congreso no han avanzado en ese objetivo. ¿Compromiso o discurso? Al ser consultados sobre el combate a la corrupción, los políticos dicen que es una prioridad, pero sus promesas solo serán efectivas cuando levanten la mano para apoyar las iniciativas en esa materia. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
E
l Congreso se podría despedir bien de esta legislatura, dejando aprobada una ley importante para el país; “sería un fin con mucha altura y con una actitud de políticos, con una visión de paz y pensando en los intereses generales del país por lo
que sería muy positivo para ellos hacerlo”, piensa Marco Antonio Canteo, del Instituto Comparado en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG). Sin embargo, esta importancia parecen no compartirla los diputados del Congreso, quienes no se ven interesados en incluir la aprobación de la ley contra el enriquecimiento ilícito en la agenda priorizada. Sandino Asturias, del Centro de
Estudios de Guatemala, espera que la normativa se apruebe cuanto antes, aunque en los últimos meses “la corrupción” se ha convertido en un elemento más de la publicidad electoral. “Todos dicen que están contra la corrupción y todos se han comprometido que desean aprobar la ley, por lo que hoy será el momento adecuado para exigirles que se cumpla ese compromiso”, dice.
En función de ello y reconociendo que el primer paso para lograr la persecución a todos los que participan de la corrupción es a través de su aprobación en el Congreso de la República, se ha consultado con los candidatos que encabezan los listados nacionales de diputados para el Congreso y así generar compromiso y acción en los primeros meses de la legislatura 2012 – 2015.
“Vamos a insistir” Mariano Rayo Partido Unionista Yo ya presenté la iniciativa de ley. Ya firmamos el dictamen favorable y estoy viendo cómo concretamente logro que se
agende el tema. No metemos la ley como moción ni nada por el estilo, porque si los agarramos de sorpresa, los muchachos –los demás diputados– la bloquean.
Tenemos que llevar un consenso previo para que no pase lo que ha sucedido de sacar un tema por importante que sea y que después nos lo bloqueen. La
voluntad de los unionistas es total y completamente a favor de ella. En la última reunión de jefes de bloque pedimos que se agendara; pero no se logró ese con-
senso y vamos a insistir en eso, porque la única vía es seguir insistiendo, y con presión pública se va a denotar quiénes sí están de acuerdo y quiénes no.
“Totalmente de acuerdo” Carlos Valentín Gramajo Partido Patriota Nosotros ya hemos fijado nuestra postura ante esta iniciativa y estamos totalmente de acuerdo, ya que
es vital para la lucha contra la corrupción. Nosotros vamos por ese tema y la bancada Patriota buscará su aprobación. La ley contra el enriquecimiento ilícito tiene
que entrar en agenda ahorita que salga lo de los préstamos por lo que la pondremos como punto de agenda, como lo estamos haciendo con la Ley Antievasión II.
Lo resumimos de esta forma: todo lo que busque la transparencia, acabe con la impunidad y busque acabar con la corrupción lo vamos a apoyar. Lo que
sucede es que si la iniciativa ya logró tener las firmas que le dieran el dictamen favorable, tiene que ser aprobada por las bancadas que la firmaron.
Tiene que ver con voluntad Nineth Montenegro Encuentro por Guatemala Visión con Valores Hay mucho desgaste político. Hay crisis de gobernabilidad porque no se hacen las
cosas correctamente. Hay un incremento del clientelismo político por lo que una ley de esta envergadura demostraría que nos deseamos desterrar de estas
prácticas que han estado presentes por años y que no han permitido el desarrollo del país. En nuestra propuesta está una legislación integral, la Ley Contra la
Corrupción en la Administración Pública, luego la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y después establecer controles en los fideicomisos públicos. Si nosotros
logramos tener una bancada que pueda hacer contrapesos se podrían lograr estos cambios tan necesarios. Todo tiene que ver con la voluntad política.
“Seguimos insistiendo” Héctor Alfredo Nuila Frente Amplio Si esta ley no se logra aprobar antes del 30 de noviembre, habrá que retomarla el próximo año. Pero
hay que recordar que a esta iniciativa de ley Contra Enriquecimiento Ilícito le habíamos dado dictamen favorable en la comisión de Legislación y Puntos
Constitucionales y seguimos insistiendo hasta lograr su aprobación. Lo mismo le pasó a la Ley de Armas y Municiones; tenía once años y al final, con cierta pre-
sión de la sociedad civil y en coordinación con otras bancadas del Congreso y no sólo una, se logró aprobar después de estar dos años en discusión, ahora
ya es ley y creemos que algo similar pueda suceder con la Ley Contra Enriquecimiento Ilícito, pero nosotros seguiremos insistiendo para que se apruebe.
La Hora
“
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 7
Todos dicen que están contra la corrupción y todos se han comprometido que desean aprobar la ley, por lo que hoy será el momento adecuado para exigirles que se cumpla ese compromiso”. Sandino Asturias Centro de Estudios de Guatemala
No deben temer Mario Roderico Mazariegos Centro de Acción Social Algunos creen que en su aprobación se dará una persecución general,
pero los guatemaltecos que trabajan y se han hecho de sus bienes de una forma honrada no deben tener algún temor y es por ello que esta ley tiene una dedicato-
ria pero para la gente que se ha enriquecido ilícitamente. Lo único que tiene que existir es la voluntad política de las expresiones mayoritarias en el Congreso de
la República porque una sola golondrina no hace verano, se necesitan 80 golondrinas, al menos, para que pase en su lectura ordinaria y se necesitan 105 golondrinas para
que pase de urgencia nacional. El problema es que nuestra bancada es minoritaria por lo que esperamos que haya más interés de parte de las demás.
“En la total disposición” Luis Fernando Pérez Frente Republicano Guatemalteco Estamos en toda la disposición de apoyar la iniciativa de Ley Contra
Enriquecimiento Ilícito. Actualmente, en nuestra bancada, somos siete diputados y aunque no formamos mayoría dentro del Congreso, nuestros votos se encuentran
a favor de aprobar esta ley y que se tipifique el delito que se encuentra en búsqueda de castigar a todos aquellos que se enriquecen con el erario del Estado y si no se
logra la aprobación de esta iniciativa para este año, con la renovación del Congreso estaremos en la total disposición de buscar consensos con las demás bancadas para
que se apruebe en el menor tiempo posible. Es difícil porque todo requiere de voluntad política y mientras esta no exista no se podrá lograr nada.
“Es fundamental hacerlo” Jorge de León Duque Compromiso, Renovación y Orden Lo importante del Congreso es devolverle esa credibilidad que hace
muchísimos años tuvo y que hoy está por los suelos, por lo que se debe de ir recuperando en actitudes serias y responsables y es fundamental hacerlo con la Ley Con-
tra Enriquecimiento Ilícito. Solo falta agendarla y hoy los diputados han demostrado que no es una prioridad para ellos. Para empezar a rescatar la imagen de los políticos
debemos de empezar a hacer las cosas diferentes y se debe de empezar en el tema del combate a la corrupción; promover la transparencia debe ser la carta de
presentación, y mientras no se le dé la importancia que se debe, la población seguirá, con sobrada razón, viendo mal a los políticos, criticándolos y rechazándolos.
“Más valor de transparencia” Rolando Secaida Acción de Desarrollo Nacional Nosotros nos damos cuenta que parte del gran problema en el gas-
to público es la corrupción y la aprobación de la iniciativa que tipifica el enriquecimiento ilícito le daría más valor de transparencia a todos los que estamos aspiran-
do a cargos de elección popular, que al final somos servidores públicos y como tales debemos de ser transparentes. Es fácil de entender que los actuales diputados no
deseen aprobar esta ley, es porque muchos de ellos se han enriquecido ilícitamente en los tres a cuatro períodos que llevan dentro del Congreso. La postura de todos
los candidatos a diputados de ADN es aprobar y fortalecer esta ley, pero esto tiene que ser en un consenso con otras bancadas que sean afines a nuestra ideología.
“Hay que impulsarla” Edgar Ajcip Libertad Democrática Renovada Es fundamental esta ley y hay que impulsarla. Hay que recordar que las
iniciativas de ley tienen que ser agendadas en el Congreso y es la Junta Directiva la que labora la agenda legislativa, por eso desde ahí hay que trabajar, a través del
jefe de bloque e incidir para que esta ley sea priorizada. Yo no he estado en el Congreso pero mi carrera ha demostrado que los compromisos y mi agenda social siem-
pre ha sido consistente, por lo que me comprometo a impulsar ese tipo de iniciativas que van en beneficio del país, si no se logra aprobar denunciaré cuales son las ban-
cadas y partidos que no apoyan y que no quieren esta ley, porque eso es lo que también hay que hacer, que la población sepa lo que está pasando.
“Intención de aprobarla, hay” Roberto Alejos Cámbara Unidad Nacional de la Esperanza y Gran Alianza Nacional La ley ya está con un dictamen favorable y
lo que hace falta es la voluntad de los partidos políticos para ponerla en agenda, porque intención de aprobarla, hay. Hay algunos cambios que hay que estudiar en
relación con la Contraloría General de Cuentas que a mí me parecen buenos, sobre todo, en relación a la declaración jurada de los funcionarios que hay que
fortalecerlos más. Pero ésta es una ley que es urgente que pase. Dentro de la agenda prioritaria está la Ley Contra Enriquecimiento Ilícito, es por esto que los de-
bates de los diputados son un tanto aburridos porque hay una agenda que ya está aprobada por la sociedad civil, por la iniciativa privada, por los sectores políticos”
“Contribuiría con mi voto” Hugo Morán Tobar Partido de Avanzada Nacional “En el tema de transparencia precisamente está impulsar la aproba-
ción de la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito. Ésa es una ley que por falta de voluntad política no se ha aprobado. En los diferentes debates en donde todos los can-
didatos de los distintos partidos políticos han dicho que la tienen en su agenda, sin embargo no la aprueban, ahí nos damos cuenta que necesitamos gente nueva que
tenga esa disposición de aprobar esta ley que es tan importante porque va a tipificar delitos, no solo el enriquecimiento ilícito en el cobro ilegal de comisiones y el tráfico
de influencias que es una de las propuestas principales del combate a la corrupción. Yo ya contribuiría con mi voto totalmente a favor de esa ley”.
Página 8 /Guatemala, 7 de septiembre de 2011
La Hora
Departamental GUATEMALA
ELECCIONES: temas fuera del debate
Libertad de expresión, relegada en las ofertas de partidos políticos Desde que el Presidente Álvaro Colom asumió el poder el 14 de enero de 2008 e inició su gobierno, el Observatorio de los Periodistas de Cerigua ha llevado el registro de al menos 170 agresiones contra periodistas y medios de comunicación en el país; los actuales candidatos aspirantes a la Presidencia no se pronunciaron en ningún momento sobre el respeto y la promoción del derecho a la libertad de expresión en Guatemala. Por Regina Pérez
GUATEMALA / Agencia CERIGUA
De acuerdo con cifras de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) el gobierno del Presidente Colom es el que más asesinatos registra después de la firma de la paz, en 1996, con 24 mil 233. Desde 2008 se ha cometido al menos 8 asesinatos de comunicadores sociales en el país; ninguno de los crímenes ha sido esclarecido por las autoridades competentes; el último asesinato, el de Yensi Ordóñez, presentador de televisión en Nueva Concepción, Escuintla, cuyo caso tampoco presentó avances en el Ministerio Público (MP), según el jefe del canal en donde trabajaba. Los ofrecimientos de candidatos presidenciales como Otto Pérez Molina, del Partido Patriota (PP), el favorito en las encuestas, versan principalmente sobre el fortalecimiento de la seguridad con “mano dura”; Molina también ha prometido continuar con los programas sociales del anterior gobierno y promover la inclusión social de grupos marginados en el país como
Candidatos a la alcaldía de Guatemala firman Pacto Local por la Juventud Dos candidatos y dos representantes de los aspirantes a la Municipalidad de Guatemala, firmaron el Pacto Local por la Juventud, un documento que integra compromisos básicos en materia de institucionalidad local de la juventud, políticas públicas, apoyo a la legislación, presupuesto, consultas vinculantes con las organizaciones sociales y seguimiento e implementación de las responsabilidades asumidas. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La libertad de expresión es fundamental en cualquier democracia.
los pueblos indígenas. Sin embargo, ni Pérez Molina, ni los demás aspirantes se pronunciaron públicamente sobre garantizar y respetar la labor de la prensa; a inicios del gobierno de Álvaro Colom, su administración mantuvo varios roces con la prensa escrita y el vicepresidente Rafael Espada incluso demandó a una columnista del diario Siglo.21 por difamación y calumnias. Las y los candidatos no se refirieron a garantizar el cumplimiento de leyes como la de Acceso a la Información Pública, aprobada en 2008 por el Congreso de la República después de casi 10 años de discusión; en 2010 la Secretaría Ejecutiva de la PDH de la Comisión de Acceso a la Información recibió 108 denuncias por incumplimiento de la misma. Candidatos no hablaron de garantizar libertad de prensa en escenario de inseguridad La inseguridad se ha convertido en un peligro para el ejercicio de la profesión periodística en Guatemala; además de los asesinatos de periodistas y comunicadores sociales, ha habido serios ataques e intimidaciones contra la prensa, provenientes de diversos actores, entre ellos el crimen organizado y el narcotráfico; el último informe del Observatorio alerta sobre la posible censura y autocensura de la prensa en regiones dominadas por estos grupos.
La conflictividad social que vive el país también han puesto en riesgo la integridad física de las y los periodistas; en abril de 2008 manifestantes en San Juan Sacatepéquez, a pocos kilómetros de la capital, retuvieron a un grupo de reporteros de televisión, quienes fueron acusados de pertenecer a una empresa que promovía la construcción de una cementera en el área y estuvieron a punto de ser linchados. En marzo de ese mismo año, varios comunicadores de la ciudad capital fueron interceptados en una carretera por presuntos miembros de un cartel de narcotraficantes en el departamento de Zacapa que habían tenido un enfrentamiento. En mayo de 2011, el grupo Z200, célula del cártel “Los Zetas” dejó un mensaje por medio de una manta en cuatro puntos del país con una clara advertencia a la prensa: la guerra no es contra la población civil, ni con el gobierno, mucho menos con la prensa…” y agregaba “Prensa bájenle a tanta mamada antes que la guerra sea contra ustedes”. El gobierno que asuma el poder en enero del próximo año tiene el reto de propiciar un escenario idóneo para que la prensa y los ciudadanos guatemaltecos puedan ejercer libremente el derecho a la libertad de expresión, amenazado en la actualidad por esos grupos y por la intolerancia de funcionarios y políticos en el poder.
Quienes asistieron al evento fueron: Francisco Ballesteros, candidato de la Unión del Cambio Nacionalista (UCN) y Estuardo Ortiz, del Partido Victoria, así como Rosa María de Frade, aspirante a síndica primera de Compromiso, Renovación y Orden (CREO) y Estuardo Ramírez, candidato a Concejal Tercero por el Comité Cívico Compromiso Ciudadano. Cada candidato presentó su propuesta en materia de juventud en intervalos de siete minutos y al final debieron responder dos preguntas cada uno, hechas por la concurrencia; sus exposiciones fueron incongruentes, generaron empatías y no se detectaron ofrecimientos concretos en el tema de derechos humanos de la juventud, dijo a Cerigua Marlon Francisco, de la Asociación Ayuda Joven. En ningún momento hicieron la diferenciación de la población indígena, la que en la metrópoli sufre de problemas específicos y presenta necesidades que deben ser abordadas desde la perspectiva multicultural, enfatizó Efraín Vicente,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Municipalidad de Guatemala.
del Movimiento de Jóvenes Mayas (MOJOMAYAS). Juan José Solares, integrante de Caja Lúdica, señaló que los ejes de cultura y artístico no fueron planteados de forma correcta por los aspirantes a los distintos puestos municipales; quieren obligar a la juventud a cambiar y a que miren desde su perspectiva la cultura, cuando lo que se necesita es promover el respeto, la no discriminación y la no violencia contra cualquier expresión de arte juvenil. El Pacto Local por la Juventud señala que quienes lo firmaron y llegaran a ser elegidos para los distintos cargos municipales deberán implementar las acciones necesarias para destinar un mínimo del 30 por ciento de lo que la Municipalidad recibe por concepto de IVAPAZ, así como un 15 por ciento del presupuesto municipal, para atender los asuntos de la juventud. Las organizaciones que redactaron el documento pretenden que los funcionarios municipales creen espacios de interlocución de manera que las expresiones, demandas, opiniones y propuestas de la juventud que reside en la metrópoli, participen activamente en las decisiones municipales.
ECONOMÍA
ALEMANIA
Tribunal respalda rescate Por DAVID McHUGH
KARLSRUHE / Agencia AP
El Tribunal Constitucional alemán convalidó hoy la participación germana en el rescate financiero de Grecia el año pasado y el aporte al fondo de contingencia de la eurozona, pero falló que una comisión presupuestaria tuvo que vetar las futuras decisiones sobre nuevos aportes con dinero del erario. El fallo significa que la decisión de Alemania de participar en el rescate financiero de Grecia sigue vigente, un elemento crucial porque el tesoro alemán es el mayor contribuyente a la hora de garantizar esos créditos. Empero, podría resultarle más difícil al gobierno obtener el respaldo necesario de sus ciudadanos para las medidas de emergencia financiera frente a la crisis de deuda soberana. El Tribunal Constitucional Federal rechazó las demandas en contra de esa participación al considerar que no ha violado el derecho del Parlamento a controlar el gasto del Tesoro público. Empero su presidente, el juez Andreas Vosskuhle, dijo que el parlamento debe desempeñar un activo papel y no puede limitarse a rubricar las decisiones de la canciller.
La Hora
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 9
ALEMANIA: anuncio de corte satisface a las bolsas
Mercados recuperan terreno Los mercados mundiales recuperaron terreno hoy luego que los operadores dejaron atrás algunos datos deprimentes sobre el mercado laboral en Estados Unidos y la crisis de deuda en Europa para aprovechar los precios de oferta tras una brusca venta generalizada de acciones. Por PAN PYLAS LONDRES /Agencia AP
El sentimiento de los mercados se vio respaldado por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Alemania de respaldar la participación del país en los rescates financieros de otros países de la
zona del euro. En tanto, el franco suizo se mantuvo en el nivel en el que fue fijado. Pese a que la corte alemana indicó que el gobierno debe consultar al Parlamento en futuros rescates, la decisión
ayudó a eliminar uno de los grandes obstáculos para una amplia solución a la crisis de deuda en Europa. “Una decisión de la Constitución Alemana para rechazar una seriee de demandas encaminadas a
bloquear la participación del país en los rescates de la eurozona fue bien recibida por los mercados”, indicó el jefe de estrategia financiera de la firma City Index, Joshua Raymond. En Europa, el referente
alemán DAX avanzaba 2,1% a 5.305, mientras que el francés CAC-40 subía 2,3% a 3.036 enteros. Por su parte, el Indice FTSE 100 de la bolsa británica subía 1,9% hasta los 5.254. En tanto, el euro se cotizó 0,3% más alto en su cotización frenete al dólar, al verse fortalecido por la decisión de la corte alemana. Wall Street también se encaminaba a una alza en la apertura, pues los contratos a término del promedio industrial Dow Jones avanzaban 0,7% a 11.208 y los del Standard & Poor’s 500 subían 0,8% a 1.174. En Asia los inversionistas aprovecharon las bajas generalizadas del día anterior. El índice japonés Nikkei 225, que ayer cayó a su nivel más bajo desde abril de 2009, avanzó el 2% y se ubicó en las 8.763,41 unidades. Un yen un poco más barato ayudó al fundamental sector exportador a recuperarse del estrepitoso derrumbe que sufrió a principios de esta semana.
Página 10 / Guatemala, 7 de septiembre de 2011
La Hora IPHONE: Google+ se actualiza con nuevas opciones Es bastante conocido el hecho de que las redes sociales son de extrema importancia en el ámbito de los mercados móviles. Este tipo de público representa un gran porcentaje de actividad diaria para plataformas como Facebook y Twitter, por lo que los desarrolladores de estas las mantienen constantemente actualizadas.
Tecnología YAHOO
SAN FRANCISCO
Directora despedida
Policía busca prototipo de iPhone perdido
SAN FRANCISCO Agencia AP
Carol Bartz fue despedida ayer de su puesto como directora general de Yahoo Inc. por la junta directiva de la empresa. La compañía dijo que Bartz será sustituida por el director de finanzas Tim Morse de manera interina. La partida de Bartz, de 63 años, fue dada a conocer primero por el blog especializado en tecnología All Things D, del diario The Wall Street Journal.
SAN FRANCISCO Agencian AP
FOTO LA HORA: AP
Carol Bartz.
SEGURIDAD
Twittero Amenaza SAN FRANCISCO Agencia AP
Un jurado en San Francisco acusó a un hombre de San Antonio por acoso contra una alta ejecutiva de Google a quien envió más de 20.000 mensajes de Twitter, miles de los cuales eran amenazantes.
FOTO LA HORA: AP
La eliminación de gravámenes permitirá reducir en 31% los impuestos sobre las tabletas electrónicas.
Brasil: diputados votan para eliminar gravámenes
¿Tablets sin impuestos? La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto de ley para eliminar dos impuestos para empresas que fabriquen tabletas electrónicas en Brasil. BRASILIA Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Twitter.
La eliminación de esos gravámenes permitirá reducir en 31% los impuestos que pesan sobre las tabletas electrónicas, una medida propuesta por el gobierno para estimular a empresas a fabricar los aparatos en Brasil. La disposición fue aprobada en el plenario de la cámara baja en una votación simbólica, es decir, sin conteo de votos, y debe ser analizada
por el Senado para entrar en vigor. La exoneración tributaria se suma a otros impuestos eliminados por el gobierno mediante decreto, con lo cual las autoridades brasileñas esperan incentivar la instalación en Brasil de empresas fabricantes de los aparatos con pantallas sensibles al tacto. Según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, al menos 12 empresas están interesadas en producir tabletas electrónicas en Brasil, incluyen-
do Foxconn y Samsung. La primera de ellas anunció en abril su intención de producir los iPad en el país sudamericano. El ministro de Ciencia y Tecnología, Aloizio Mercadante, indicó que se pretende que las empresas no solo monten las tabletas electrónicas en Brasil sino que también produzcan localmente los componentes más importantes, como los semiconductores y las pantallas sensibles al tacto. En ese sentido, señaló que los beneficios tributarios estarán gradualmente condicionados a la sustitución de importaciones para aumentar los componentes brasileños de los aparatos.
Agentes de la policía de San Francisco ayudaron a investigadores de Apple Inc. a buscar un prototipo de iPhone que fue dejado en julio en un restaurante de la ciudad, dijo el jefe de policía, siendo la segunda ocasión en dos años en que la compañía pierde un teléfono inteligente que no ha salido al mercado. El jefe de policía Greg Suhr dijo al periódico San Francisco Chronicle que dos agentes vestidos de civil acompañaron a dos investigadores de Apple que revisaron una casa en San Francisco en busca del prototipo. Empleados de Apple que se pusieron en contacto con el departamento de policía pidiendo ayuda para encontrar un objeto perdido realizaron la búsqueda en la casa después de solicitar al residente de la misma permiso para efectuarla, y los agentes no ingresaron a la vivienda, según la policía. Apple rastreó el teléfono inteligente a la casa utilizando tecnología de GPS (sistema de ubicación global), pero al aparato no fue encontrado allí, señaló el teniente Troy Dangerfield. Directivos de Apple han rechazado comentar sobre el caso. Se presume que la empresa con sede en Cupertino, California, planea sacar a la venta este otoño una versión nueva de su popular iPhone.
FOTO LA HORA: AP
iPhone 4, de Apple.
LA HORA - Guatemala, 7 de septiembre de 2011/ Página 11
El Tribunal Supremo Electoral Se permite recordarle a toda la Ciudadanía, que de conformidad con el artículo 407 del Código Penal, Constituyen Delitos 1. Turbación del acto eleccionario. El que con violencia, intimidación o amenazas turbare gravemente o impidiere la votación o el escrutinio de una elección nacional o municipal, será sancionado con prisión de 2 a 8 años. 2. Corrupción de electores. El que mediante dadivas, ventajas o promesas trate de inducir a un elector en el momento de ejercer el sufragio, a no votar o votar de manera determinada, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 3. Coacción del elector. El que pague o entregue dinero o bienes muebles a un ciudadano para que se abstenga o consigne su voto a favor de determinado candidato u organización política, treinta y seis horas antes y durante la elección, será sancionado con prisión de dos a ocho años. El elector que acepte dinero o bienes muebles con los fines señalados en el párrafo anterior, será sancionado con la mitad de la pena. 4. Fraude del votante. El que suplante a otro votante, vote o trate de votar más de una vez o, vote sin tener derecho a hacerlo, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 5. Violación del secreto del voto. El que por cualquier medio intente descubrir la forma en que un elector ha votado, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 6. Ocultamiento, retención y posesión ilícita de documento de ciudadanía. El que desaparezca, o retenga el documento que acredita la ciudadanía de otra persona impidiéndole votar, será sancionado con prisión de 1 a 5 años. 7. Abuso de Autoridad con propósito electoral. El funcionario o empleado público que utilice o ejerza su autoridad o influencia para beneficiar o perjudicar a una organización política, será sancionado con prisión de 1 a 3 años y la inhabilitación para el ejercicio del empleo o cargo público. 8. Atentado contra el transporte de material electoral. El que por cualquier medio impida, detenga, demore directa o indirectamente el transporte de urnas, boletas, padrón electoral, papelería, mobiliario, utensilios y enseres de naturaleza electoral, así como el que viole, altere, destruya los sellos, precintos, urnas y sacos electorales, será sancionado con prisión de 2 a 8 años. Cuando los delitos anteriores son cometidos por Funcionarios o Empleados del Estado, las penas antes mencionadas aumentan y sus autores quedan inhabilitados para el ejercicio del empleo o cargo público que desempeña. Cualquier violación a las normas legales anteriores, debe ser denunciada a: la Inspección Electoral del Tribunal Supremo Electoral al teléfono 2253-4981 o directamente al Ministerio Público.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ya tenemos que pensar en cómo ejercer la presión; que entiendan que legislar no va con la corrupción
Guatemala, 7 de septiembre de 2011. Página 12
La primera tarea ciudadana
L
a democracia no se construye votando cada cuatro años, sino con una participación permanente y efec t iva ejerc iendo ciudadanía y en ese sentido, no hay tarea más urgente para el individuo y para las organizaciones de la sociedad, que presionar al Congreso para que se emita una Ley Electoral y de Partidos Políticos que rompa con el monopolio de los financistas y que permita un mayor nivel democrático en los procesos de elecciones en el país. Y decimos que es tarea de los ciudadanos porque esa ley tiene que ser aprobada por el Congreso, es decir, por los diputados que conformen la próxima legislatura y sabemos, de antemano, que ellos serán como los actuales y que únicamente se preocuparán por sus prebendas y privilegios contenidos en el dinero que les asignan del presupuesto para que manejen contratos. Pero desde ya tendrían que saber que una depuración es posible y que sería la exigencia de un pueblo harto de que ignoren las cuestiones fundamentales, entre ellas una legislación política adecuada que rompa con ese marco de secuestro de la democracia que imponen los financistas. La reforma del sistema político es una absoluta e indispensable necesidad para Guatemala. Aun para pensar en las modificaciones que hacen falta para la refundación del Estado, requerimos de una legislación electoral que permita elegir constituyentes que no estén ligados a poderes fácticos y paralelos como los que han establecido los inversionistas de las campañas que son, en la práctica y realidad, los que se adueñan del país y lo mantienen bajo control. Los avances que hemos tenido, como en el proceso para elegir magistrados y el de la designación del Fiscal General, demuestran que una efectiva presión de la sociedad organizada es capaz de romper añejos moldes de impunidad y corrupción. Si en vez de tener maestros que toman calles y carreteras para apoyar a un gobierno corrupto los tuviéramos para rodear al Congreso hasta que emitan leyes de interés nacional, otro gallo le estaría cantando al país. Pero eso es perfectamente posible una vez que termine el perverso vínculo existente y cuando se vea que el interés nacional es lo que tiene que prevalecer. L os ciud ad a nos no podemos vot a r y cruzarnos de brazos. Sabemos dónde está el mal, qué hay que cambiar y quiénes lo tienen que hacer. Entonces es momento de empezar a dirigir nuestras civilizadas y pacíficas baterías con la mayor firmeza hacia el nido más grande de corrupción. De lo contrario, el sacrif icio de hacer cola el domingo y de aguantar una larga y tediosa campaña no habrá tenido ningún valor.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Para entender el papel del financista Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l doctor Juan Alberto Fuentes Knight publicó un libro sobre su función como Ministro de Finanzas y por supuesto que mucha de la atención en el mismo se centra en el papel de la esposa del Presidente como factor en la toma de decisiones. El libro “Rendición de Cuentas” es una explicación de por qué fracasó cualquier esfuerzo para una reforma fiscal y se responsabiliza seriamente de ello al Congreso de la República, sin dejar de mencionar la falta de definición del Presidente de la República quien, como decía la Chimoltrufia, cuando digo que no, digo que sí. Pero si a algo hay que ponerle atención en el libro es a los comentarios que hace Fuentes del papel que juega en este gobierno el señor Gustavo Alejos. Ciertamente no dice todo lo que podría decir porque es un libro cuidadosamente escrito con el fin de explicarle a posibles empleadores cuánto se hizo en esa gestión, pero con lo dicho basta y sobra para entender. Y además tiene que reconocerse que Fuentes, con todo y su amistad con Colom que viene de
En río revuelto:
A
tiempos de colegio, no era parte de ninguna de las dos roscas más importantes, la que manejaba Sandra Torres y la que maneja Gustavo Alejos. El libro de quien fuera el Primer Ministro de Finanzas de este gobierno da cuenta de cuán grande ha sido la influencia de quien como socio de J. I. Cohen fue uno de los más importantes financistas de la campaña presidencial de Álvaro Colom. Alejos, sabedor de lo poco relevante que era el mismo gabinete de gobierno, se daba el lujo de no asistir a sus reuniones o de ir para ocuparse de los correos o mensajes que le entraban a uno de los cuatro celulares que siempre usa, según Fuentes. Al fin y al cabo lo que dijeran los ministros era poco importante y nada decisivo, porque las acciones de gobierno se decidían en otro lado. En realidad eran dos esferas bien definidas que actuaban bajo la dirección de la Primera Dama y del Secretario Privado, mismas que no necesariamente coincidieron aunque la primera dependía en mucho del segundo porque era fuente del financiamiento de la actividad política. Y es harto sabido que quien paga manda, lo que hacía muy importante el papel de Alejos en la ecuación del ejercicio del poder. El único incidente que relata Fuentes con Alejos, relacionado con los negocios del gobierno, es el que tuvo que
ver con la iniciativa para evitar que se hicieran contratos con sociedades que tuvieran acciones al portador. Relata el exministro de la airada llamada del secretario privado para defender a los contratistas, diciendo que si se supiera quiénes son serían objeto de extorsiones o secuestros y que eso no se podía permitir. Pero agrega que en el caso de su viceministro Barrientos, quien había sido el promotor de la iniciativa y quien más fuertemente la impulsó, hasta recibió amenazas de parte del mismo Alejos. Se pregunta alguien por qué la mayor parte de la medicina se le compra a una empresa. Por qué todos los autos que compra el Estado son de una determinada marca o de un determinado distribuidor. Por qué los contratos más jugosos en la construcción de obra civil parecen etiquetados a favor de determinadas constructoras. Todas esas decisiones se toman con el criterio de pagar las inversiones de campaña y por ello la figura del financista controlando el acceso al Presidente se ha vuelto fundamental. No fue inventada por Colom, pero no cabe duda que ha sido perfeccionada y vale la pena revisar en detalle lo que dice Fuentes porque basta y sobra para entender el papel del financista. Y, como digo, eso que no dice todo lo que sabe ni supo todo lo que realmente ocurrió.
Los tropezones de Arzú
veinticinco años de distancia cambio también. no es aventurado afirmar Probablemente Arzú nunca antes vio que el grupo político ultratan amenazada su ambición de contiFélix Loarca Guzmán derechista del Alcalde de la nuismo como en la presente campaña capital de Guatemala, Álvaro Arzú, ha electoral, que está haciendo hasta lo fracasado al frente del desarrollo del imposible por aferrarse al hueso munigobierno municipal, pues el balance de cipal, con promesas demagógicas como su gestión es de pobres resultados, destala de instalar dispensarios municipales cando esencialmente obras de “relumbrón” o de maquillaje. en cada zona de la ciudad, cuando fue su propio grupo poPor eso es que el ingenio chapín lo ha bautizado como “el lítico el que suprimió algunos de ellos para convertirlos en jardinero de la ciudad”. oficinas de la Policía Municipal de Tránsito. Un ejemplo es Desde hace un cuarto de siglo, este grupo político no ha po- el de la delegación norte de esa policía que funciona cerca dido resolver problemas cruciales como el del transporte pú- de la Iglesia La Parroquia zona 6. Allí existía antes un disblico por camionetas, en las cuales los pasajeros van colgando pensario municipal que era herencia del Alcalde Manuel de las puertas, y el basurero en pleno corazón de la metrópoli Colom Argueta. que ha agudizado el panorama medioambiental. Pero sin duda, uno de los principales tropezones de Arzú Asimismo, desde hace dos años la Muni no presta el servi- que mayor decepción ha causado entre el pueblo y que le ha cio de barrido de las calles en numerosos puntos de la ciudad, hecho perder muchos votos, fue su postura de prepotencia al tal el caso de las colonias de la zona 17. De acuerdo con el ser entrevistado en TV Azteca Guatemala por el licenciado José artículo 68 del Código Municipal, entre las competencias Eduardo Valdizán. Sin tapujos, el Alcalde dijo que está dispuesto propias del municipio sobresalen, además del abastecimiento a romperle la cara a cualquiera que insulte a su esposa. domiciliario de agua potable, la limpieza y el ornato. Es Los lectores podrán sacar sus propias conclusiones de contradictorio que el Alcalde salga ofreciendo la ciudad del semejante actitud de un alto funcionario, quien además futuro, cuando ni siquiera está cumpliendo con prestar el fue Presidente de la República y que debería ser ejemplo de servicio de barrido municipal. Los vecinos están hastiados respeto al Estado de Derecho. Romperle la cara a alguien de los mismos en la Municipalidad. El desencanto con las por una cuestión personal, es ni más ni menos que tomar la políticas edilicias, es de gran dimensión, y la necesidad de justicia por mano propia y un retroceso a la ley de la selva. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A media semana
11/S/11: Un clavo más en el féretro del sistema
E
stados Unidos está al borde de una etapa más grave de la recesión que se desencadenó en 2008 y cuyos coletazos no han sido superados. Ahora se extiende a Europa. Ello quiere decir que se está ante una probable recesión global de consecuencias desastrosas para países con economías dependientes como el nuestro. Luchas sociales y populares convulsionan y se expanden a lo largo y ancho del mundo. La indignación ante las desigualdades económicas y sociales sacude a España, Grecia e Israel. Lo mismo ocurre en Chile y Honduras, el norte de África y en los países árabes. Conmocionó al Reino Unido y sigue latente. El lunes, una huelga general paralizó Italia. Son procesos en desarrollo y que, aunque no han desembocado todavía a favor de los pueblos y resuelto sus demandas, caracterizan el momento en lo internacional. En Guatemala, la crisis económica y social es de vieja data. No hay gobernante que la haya podido paliar y, menos, resolver. Tampoco se logrará con los resultados de las votaciones del domingo. La semana pasada manifesté que lo que procedería el 11 de septiembre es votar nulo. Ahora estoy más convencido que nunca. Esto es consecuencia de lo que ya he expuesto en varias de mis columnas anteriores y, además, por el sesgo banal y ofensivo con el que los “presidenciables” están cerrando sus “campañas”. A mí me parece un irrespeto más a la ciudadanía. Además, retrata de cuerpo entero a los políticos y sus partidos, a quienes los asesoran, aconsejan y financian, y es muy propio de los grupos paralelos y los poderes fácticos. El electoralismo pervierte, corrompe. Los proselitistas “reality show”, son una burla, una afrenta a nuestro pueblo y al país. Pero por si eso no fuera suficiente, no hay que perder de vista que los tres “probables” presidenciables –Pérez Molina, Baldizón y Suger, sin dejar de lado a Caballeros– son los que más convienen a las distintas facciones patronales del poder real. La élite económica patronal, los poderes fácticos, los grupos paralelos y los financistas, no sólo apuestan a quien las encuestas, los foros y los medios dan como seguro “vencedor”. Apuestan a los que igualmente ven como probables “ganadores” y que pueden comprometerlos a estar a su servicio y salvaguardar sus intereses de clase. Quienes así proceden, nunca pierden, siempre ganan. Así de simple y sencillo. Pérez Molina, a quien ya se le da por “ganador”, puede que no lo logre
en la primera vuelta. En la segunda (que es muy probable que se dé), los resultados le podrían ser adversos. Baldizón y Suger, los otros dos “punteros”, tampoco tienen asegurado pasar a una segunda vuelta. Caballeros o Estrada, podrían lograrlo. Los restantes, no tienen posibilidades ni cuentan y, al igual que a los que se dice que “encabezan” la intención del voto, se les considera incompetentes y sin calidades e idoneidad para gobernar. En cuanto a los “diputados”, suena a insulto que 117 de los 158 actuales “congresistas” pretendan “reelegirse”, tratándose de una legislatura que se le ve como de las peores, si no es que la peor de estos 25 años. Lo mismo sucede con las autoridades edilicias a las que se señala de haber hecho de sus corporaciones un reducto de las mafias locales, el tráfico de inf luencias, el crimen orga nizado, la impunidad, la corrupción y el enriquecimiento personal. En consecuencia, todo indica, para decirlo coloquialmente, que las votaciones del domingo son un clavo más que los políticos y sus partidos están poniendo en el féretro del sistema. De 1996 en adelante –hay que reconocerlo crítica y autocríticamente–, no se ha podido configurar una alternativa real de poder desde la izquierda. El Frente Amplio (FA), no lo es. Los resultados que obtenga el domingo puede que sea algo más que la insignificante suma de votos que cada fuerza “alcanzó” hace cuatro años (si no es que tienda a disminuir). Verlo como opción, equivale a avalar el proceder de unos cuantos de sus dirigentes que en nada se diferencian de los políticos del sistema a la hora de imponer candidaturas y repartirse las cuotas de “poder”. Además, significa aupar e identificarse con un agrupamiento políticamente desideologizado y, “electora lmente”, aislado y marginal. En ese contexto, mi decisión es anular el voto para presidente y vicepresidente, diputados por lista nacional, el distrito central y al PARLACEN, así como para alcalde, síndicos y concejales de la capital. Si así se asume, el voto nulo, sumado al también consciente voto en blanco y la igualmente a bs tenc ión c on s c iente , e s l a manifestación más clara y categórica de la ciudadanía contra el corrupto y agotado sistema político y g uberna menta l, de partidos y votaciones, y el rechazo contundente e inobjetable a las candidaturas “propuestas”.
¡
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 13
De ministerios y sacerdocios (I de II)
Qué bien que se haya resuelto la solicitud de Harold Caballeros! Era un tema muy sensible y delicado pues los asuntos de ministerios y sacerdocios, ordenaciones y consagraciones, renuncias y ortodoxias, se reservan a la quietud de los templos o al sosiego de los claustros o salones de estudios religiosos. Son asuntos internos, casi con olor a incienso, con visión de volutas que se elevan. Pero por esos extraños laberintos de nuestra política criolla, esas cuestiones casi privadas, se han ventilado en los debates legales y políticos. Escenario molesto, incómodo, y acaso es ello una de las razones por las cuales la estructura de los estados modernos marca la división entre Estado y Religión. En la antigüedad muchos estados eran abiertamente confesionales y hasta teocráticos. La evolución civilizadora permitió distinguir las funciones propias de cada entidad. Ese proceso quedó bien marcado con lo expuesto por Galileo a principios de 1600 cuando se atrevió a contrariar las Escrituras (o al menos su interpretación) y demostró que la Tierra giraba alrededor del Sol y por ende no era el centro del universo: “La Biblia enseña cómo se llega al Cielo pero no cómo es el cielo”. En nuestra historia, la religión católica era la propia del gran Imperio Español –conquistador de Las Indias– y de todas sus provincias, territorios, dominios, ínsulas, etc. y con exclusión de cualquier otra religión. Con el paso de los siglos se fue dando un deslizamiento y un primer paso fue permitir la libertad religiosa y un segundo paso separar Iglesia y Estado; por lo mismo la Iglesia se fue retirando pero no ha dejado del todo un papel protagónico. En varias constituciones de Latinoamérica la religión “oficial” sigue siendo la católica al punto que en eventos oficiales, hasta en tribunales, aparecen los crucifijos presidiendo los estrados. Son conocidos algunos casos en que los elegidos presidentes, provenientes de familias del Medio Oriente, tienen que confirmar su práctica católica (o convertirse) para acceder a la investidura. En cuanto a nosotros, empezamos con la Constitución de Bayona (1808), luego la de Cádiz (1812), en la época independiente la constitución federal y luego la particular del Estado de Guatemala. En todas se remarcaba el carácter oficial –y hasta exclusivo– del catolicismo romano. No fue sino hasta que en 1945 quedó bien definida la
H
diferencia. Pero la presencia clerical no se desvaneció tan fácil: más de alguno recordará la delgada imagen del Arzobispo Rossell o la figura más rellena del Cardenal Casariego compartiendo la mesa principal en eventos oficiales del Congreso o del Ejecutivo. Eso también ya pasó –afortunadamente–. La actual Constitución Política (CPRG) reitera y consolida la división entre ambos estatutos y como extensión de ese concepto mantiene la prohibición de ser presidente a los ministros de cualquier religión o culto. Y aquí empiezan las preguntas, o las definiciones: la CPRG emplea los conceptos de “religión”, “culto” y “credo”; se refiere también a los “ministros” generalizando el concepto cual si fuera igual en todas las religiones. ¿Qué diferencia hay entre ministro, sacerdote, ministro de la Eucaristía, diácono, servidor, sacerdote, etc.? Claro, eso depende de la constitución o estatutos de cada iglesia. Por lo mismo voy a referirme a la que me corresponde y de la que sé algo. La unción de los Ministros en la Iglesia Católica proviene de una tradición hebreo cristiana donde destacan dos conceptos: permanencia y escogencia. Ello inicia con el gran sacerdote Melquisedec, de quien curiosamente no habla mucho la Biblia; solo en Gén. 14: 18-20. Luego aparece una pequeña referencia en el Salmo 110:4 y por último San Pablo en Hebreos 7. Mas con ello es suficiente, se le cita como el Sumo Sacerdote ante quien se presentó nada menos que Abraham, el Padre de los Patriarcas (obviamente su contemporáneo) a quien aquél bendijo. Con todo es un personaje muy presente en los oficios católicos al punto que se le invoca en las misas. A Melquisedec se le conoce como el sacerdote “por siempre” y es de este concepto donde arranca la concepción de un sacerdocio permanente. El propio Abraham fue escogido por Dios en la medida que le ordenó trasladarse a la región de Canaán, hacia el oeste de la región de Ur (Mesopotamia) donde residía. Luego tenemos que, casi todos los profetas o sacerdotes fueron “escogidos” por Dios; más aún, la mayoría de los ungidos se resistieron inicialmente al llamado. “Ponte en camino, que te voy a enviar ante el faraón” le ordena el Señor a Moisés, quien inicialmente se resistió “¿Y quién soy yo para presentarme ante el faraón y sacar de Egipto a mi pueblo?” y Dios no admite discusión “Y dirás a los israelitas: ´YO SOY´ me ha enviado a ustedes.” (Ex. 3, 12-14).
Luis Fernández Molina
Mariano Rayo y las ideas
ace tan sólo unas décadas los políticos y aprendices de tales se arremolinaban en gavillas de “centuriones”: el MLN las tuvo, e incluso el Partido Revolucionario. Se trataba de fuerzas de choque en donde los jóvenes aprendices mostraban su coraje, y de paso persuadían a la ciudadanía indefensa sobre la fuerza del partido. Era el tiempo de “los leones”, pues hay épocas en que éstos imperan sobre los “zorros”, según altos teóricos de las élites y de la clase política. De súbito, con la democracia, los cambios en la política norteamericana, y otros hechos, debieron de actuar los “zorros” demandando entrenamientos más intelectuales que físicos. Así, la clase política se tuvo que ir tornando en más discursiva y proveedora de ideas. Y es que la democracia y los nuevos tiempos de la paz así lo exigían. Hace algunas semanas el diputado y accidental periodista Mariano Rayo, ensayando esta transición tan costosa de pasar al mundo de las ideas, y constituirse incluso en ideólogo renombrado de su partido, se dio a la tarea de dedicarse en forma “part time” a ser escribiente, ocupación ésta que requiere de un esfuerzo de tiempo y de creatividad, poco habitual en los políticos del medio. Y resulta así que el ponente de las leyes de propiedad intelectual, y ferviente creyente del “Estado de Derecho”, se puso a copiar a diestra y siniestra, tal es el caso de otro ejemplo de plagio que he encontrado en su artículo titulado “El valor de las ideas”, el cual se inspira en las publicaciones de un periódico virtual chileno titulado “Atina Chile”. El artículo de Rayo constituye una copia amplia de frases entresacadas de un chileno de nombre Gino Schiappacasse, quien se lamenta que en Chile “pareciera subestimarse y a veces, detestarse al intelectual, al que trabaja con ideas, al
creador de paradigmas, al que proyecta y concibe (…)”, frases exactas, con algunos cambios al contexto, que utiliza Rayo en su artículo, plagiando incluso el último comentario de Schiappacasse relativo a que hasta Dios “el Gran Creador, en un principio, tuvo idea para hacer el universo”. La razón principal de comentar estos hechos es vislumbrar que es evidente la chatura moral que persiste en nuestra clase política, al punto que los aparentemente más ilustrados ponentes de leyes y conductores activos de comisiones, se dan ahora a la tarea de robar ideas del ancho mundo digital, y trasplantarlas mecánicamente a los discursos persuasivos que exige nuestro campo de batalla de hoy en día, colmado de la presión mediática y del convencimiento por medio del habla, y en ciertos casos de remedos de batallas intelectuales. Es cierto, siempre fuimos copiones, incluso el gran Mariano Gálvez se fusiló el Código de Livingston y procuró implantar una buena cantidad de disposiciones libertarias que estaban siendo confeccionadas e implementadas en el naciente imperio norteamericano, cuando aquí las pandemias hacían mella en el pobrerío y la moneda de plata macuquina escaseaba tanto como los alimentos. ¿Y entonces? Si el mundo que se viene es más de ideas que de imposición mediante botas militares, mucho de educación y de pensamiento crítico serían indispensables, pues los pueblos sin creatividad poco tienen que hacer en este mundo. Es así como es vital que el cuarto poder vigile las actuaciones de los diputados en virtud de que está de moda el desbordado poder político de esa arena pública de la toma de decisiones.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
opinión
Conversando con la psiquiatra Pablo Sigüenza Ramírez pablosiguenzaram@gmail.com
Entre la milpa
El circo de las elecciones y la continuidad del modelo explotador
H
emos asistido a una campaña electoral que ha gastado millones de quetzales en publicidad con un pobre contenido político y programático. Campaña adelantada que demuestra la falta de respeto por la institucionalidad que los mismos candidatos pretenden dirigir. La pobreza intelectual y formativa de los candidatos y candidatas fue evidente; asistimos a un observatorio de la estupidez discursiva, vacía de conocimiento, sentido común, cultura general e ideología. Malos candidatos auguran presidentes y funcionarios mediocres. Mismos que estarán al servicio de los financistas de campaña. Serán los tecnócratas afines a los grupos de poder los encargados de dirigir dentro del gobierno, los planes y políticas que beneficiarán a los grandes proyectos del capital que pagaron cada uno de los rótulos, vallas, cuñas radiales y anuncios televisivos a los que fuimos sometidos en esta contaminación auditiva y visual de basura propagandística. Gane quien gane en este circo eleccionario, pantomima de la democracia, garantiza la continuidad del modelo de explotación neoliberal. Ávidas están las empresas mineras, las transnacionales de los alimentos, las petroleras, los grandes exportadores y los grupos financieros de conocer quién es el partido político triunfante, para no negociar más con tres o cuatro candidatos sino focalizar su gestión con el ungido presidente electo y garantizar su expansión sobre los territorios guatemaltecos para apropiarse de los recursos naturales, explotar el trabajo de la gente y expandir sus mercados. En el plano de lo simbólico, cientos de organizaciones gubernamentales, empresariales, de iglesias y de derechos humanos fortalecen sus campañas de llamado al voto. Es un deber ciudadano sentencian y la gente de a pie lo repite como dogma de fe, cegada por la ilusión febril de construir patria y ciudadanía con la emisión del sufragio. Para los que manifestamos nuestra decisión de no asistir a las urnas el 11 de septiembre, cae una condena moral y se nos acusa de irresponsables para con el país, deslegitimando una posición política no sólo válida sino necesaria cuando el sistema nos trata de imponer una cultura ciudadana instrumentalizada y una nacionalidad inventada en base al dominio de una clase social sobre las otras. ¿Existe alguna alternativa dentro de este marco electoral? Creo que en 2011 esa opción no existe. El llamado Frente Amplio, una coalición de tres partidos políticos, ANN, URNG y WINAQ y un grupo político, MNR, se presenta a sí mismo como la opción contra hegemónica. Una de sus organizaciones promovió no llamarlo de izquierda; esta contradicción interna se hace evidente en los diferentes discursos que la coalición usa públicamente refiriéndose a los mismos temas. El Frente es una coordinación electoral impuesta desde las cúpulas partidarias acordada recién en 2011, lo que evidencia improvisación; no es una construcción que surja de discusiones y diálogo con organizaciones sociales, comunidades y pueblos; en algunos municipios y departamentos este arreglo cupular no fue aceptado por comités locales quienes lanzan candidatos cada cual por su lado. Al mismo estilo de los partidos de derecha se priorizó el reparto de candidaturas postergando la construcción colectiva del proyecto político. El error más grande de la izquierda institucionalizada ha sido caer en la dinámica electoral, creerse el cuento de la democracia liberal y abandonar las prácticas organizativas de la lucha de clases. Sin organización no hay posibilidad de avanzar en ninguna lucha, menos la electoral; el ejemplo claro es que el partido ANN en las elecciones de 2007 tuvo más afiliados inscritos que votos por el candidato presidencial, según datos del Tribunal Supremo Electoral. La izquierda partidaria puede convertirse en alternativa real, en el futuro. La vía electoral puede ser una alternativa para la lucha organizada de los pueblos en busca de su liberación, pero no la única. El riesgo de ser comparsa en el circo electoral es grande. Mientras tanto el descontento social se incrementa, la resistencia en los territorios se fortalece y la lucha de clases se manifiesta en todas las regiones del país.
A
Elecciones en Guatemala
pocos días de la conde la gente. Esto nos hace presa tienda electoral para fácil de acciones malintenciola designación del gonadas de terceras personas. bierno de Guatemala, En lo persona l yo sugeriría muchas personas todavía no que cada final de gobierno se www. Psicoterapia.com. gt saben de manera exacta por quién hiciera una auditoría y una desean votar. Quieren ejercer revisión del cumplimiento y su derecho de voto y así realizar seguimiento del plan señalado su deber cívico. Pero existen titubeos y dudas no despejadas para gobernar. Una especie de auditoría externa, donde con acerca de las intenciones de algunos de los candidatos para objetividad se analicen los resultados obtenidos por cada llegar a gobernar. gobierno, así como se contabilice cada centavo y el destino La psicología política analiza a los votantes, sus expectativas que llevó cada uno. Sería bueno que tuviésemos al final de y sus necesidades y a través del uso de éstas en las campañas cada período presidencial la oportunidad como pueblo de electorales se trata de influenciar la determinación del voto, ante dar nuestro punto de vista y calificar las acciones realizadas todo de los ciudadanos que dudan. Los programas de gobierno por nuestros mandatarios. de los partidos políticos son opacados por el bombardeo, de Se observa apatía de las personas por el proceso elecmanera incansable, de eslóganes, canciones pegajosas y anuncios toral, y no creo que sea secundaria o falta de amor a su en los medios de comunicación, los cuales proveen al votante patria, sino producto del cansancio y desgaste de sentirse la imagen de que se está votando por determinado candidato y utilizados, ya habiendo vivido experiencias de frustrano por el partido político que representa. Así se vota por quien ción ante el poco compromiso de los gobernantes para pueda agradar mejor al público, por quien tenga una mejor un país mejor. imagen y se descuida lo relevante ¿Cómo piensan gobernar? Algo que también me gustaría que pudiera ser tópico de los ¿Son realísticas sus propuestas? procesos electorales, es que durante las campañas pintarrajean Pienso que para analizar por quién votar hemos de conocer lo que pueden (con pintura de aceite). Tuve la oportunidad no a mayor grado de conciencia el plan de trabajo de los partidos hace mucho de ir al lago de Atitlán y me dio mucha pena ver políticos. También es importante saber de la calidad moral y cómo las rocas naturalmente expuestas en el camino, tenían cívica de las personas que constituyen las diferentes coaliciones. colores representativos de casi todos los partidos políticos. Esto Porque durante la campaña electoral nos tratan de enamorar me parece una actitud antiecológica y de poco respeto al país como a las jóvenes, endulzando nuestros oídos, diciendo cosas en donde vivimos. agradables y que posiblemente deseamos. Pero de repente, Por último quisiera hacer un llamado a la conciencia de los cuando ya están en el gobierno las cosas cambian, ya no necesi- futuros gobernantes en que antes de pensar en sí mismos, se tan de nuestra simpatía, solamente tienen el poder y en muchas den cuenta que la Patria los necesita. De modo contrario, ocasiones se ha tornado en un poder prepotente. la situación estresante de pobreza, miseria y violencia en En estas campañas analizan la situación del país, pero más que el país se perpetuará. Estamos acostumbrados a que estos nada, las necesidades y deseos de los votantes. Así, durante éstas problemas son más visibles y tienen repercusiones más ofrecen y ofrecen lo que nos puede interesar o convenir. Algunas nocivas en las clases socioeconómicas bajas, pero no es veces sin tomar en consideración si será factible de cumplir, o exclusivamente un problema de clase, es vivir en Guatemaqué repercusiones puede tener cada ofrecimiento. la, cada día, con la zozobra de si al salir de nuestras casas Los chapines somos ingenuos, crédulos y muchas veces podremos regresar con vida, sin haber sido víctimas de un bonachones; continuamos creyendo en la buena voluntad asalto, un tiroteo y más.
Diario Paranoico
R
Dra. Ana Cristina Morales Modenesi
De retorno a Walden
ecién leo en un periódico de ta, y que creía que Estados Argentina, que se reeditó la obra Unidos debía recuperar “Walden, la vida en los bosques”, el espíritu y esencia de de Henry David Thoureau (Maslas cosas. mcordero@lahora.com.gt sachusetts, 12 de julio de 1817 - 6 de mayo Walden es una defende 1862), uno de los autores (y libros) fundasa de la vida natural en mentales para tendencias de contracultura contraste a la creciente y contrapoder en el mundo. sociedad industrial de Thoreau era agrimensor y naturalista de profesión, pero escri- entonces, situación que en nada ha cambiado hoy día, salvo que tor por vocación. Su nombre aparece junto a los pioneros de la ahora tenemos menos espacios naturales. literatura estadounidense, junto a Hawthorne, Emerson, Melville Su obra es fundamental para lo que los estadounidenses consiy Whitman, aunque, para él nunca llegó a escribir una página deran la “contracultura”. El movimiento Beat, y, posteriormente, que valiera la pena. el movimiento Hippie, y sus evoluciones contemporáneas (como El 4 de julio de 1845 se fue a vivir a un terreno de su amigo el ecologismo), reconocen a Thoureau como uno de los pensadoy también escritor Ralph Waldo Emerson, dentro del bosque res fundamentales en el establecimiento de sus teorías. De hecho, que circundaba el lago Walden. Construyó una cabaña con sus los campamentos hippies –que intentaban fundar comunidades propias manos, con el objetivo de vivir inmerso en la naturaleza alejadas a la civilización industrializada y evadir el reclutamiento para reflexionar. para la guerra de Vietnam–, estaban inspirados en Walden, como Como hecho curioso, en 1846, los recaudadores de impuestos lugar ideal para vivir. llegan hasta esta cabaña para que pague tributos, y Thoreau se Lamentablemente, la masificación y popularización de la negó, debido a que éstos servían para pagar la guerra contra “moda” hippie, y su declive ideológico tras la globalización, se México y financiar un sistema de esclavitud, aún vigente en Es- han perdido las bases filosóficas que justificaron los movimientos tados Unidos. Por su rechazo, fue encarcelado; esta experiencia contraculturales, por lo que es deseable recuperando, sobre todo se recogerá posteriormente en su libro La desobediencia civil, en yendo a sus orígenes, iniciando con el retorno a Walden. 1849, clave para movimientos reivindicadores en todo el mundo, Además, Thoreau debe ser considerado como uno de los essobre todo por figuras como Lev Tolstói, Mahatma Gandhi y tandartes del anarquismo norteamericano, ya que creía que los Nelson Mandela, por ejemplo. gobiernos tenían demasiado poder, y éste debería ser devuelto a Tras dos años, dos meses y dos días en la cabaña (incluyendo los ciudadanos, una reflexión que nos viene como anillo al dedo el tiempo en la cárcel), el 6 de septiembre de 1847 abandonó el ahora que todos los candidatos, acá en Guatemala, nos piden su bosque y retornó con su familia. Pero fue hasta 1954 que publica voto para llegar al poder. Walden. La vida en el bosque. Ojalá hubiera un “Walden” local para aislarse de toda contamiÉste consiste en un tratado sobre la naturaleza del ser humano, nación visual, auditiva y ambiental, que los políticos denominan reflexionando desde casi todos los puntos de vista, iniciando con “campaña electoral”. Alejados, en un lago espiritual, quizá el económico, pero su finalidad era ofrecer una visión filosófica. logremos reflexionar y comprendamos que Guatemala necesita Pertenecía a la corriente trascendentalista, que se oponía a la mucho más que simplemente ir a votar por el candidato que enorme fe por la industria y la ciencia y a la expansión imperialis- nos ofreció más.
Mario Cordero Ávila
Guatemala, miércoles 7 de septiembre de 2011
Asílo dijo... Apenas hay algo dicho por uno cuyo opuesto no sea afirmado.
La Hora - Tribuna, no mostrador el
lector
René Descartes
Del lector
1596-1650. Filósofo y matemático francés.
Página 15
opina
Toque a la Conciencia
“HABRÁ AL MENOS PAZ Y SEGURIDAD EN MIS DÍAS” por S. Villanueva Gudiel
Fue dicho por uno de los primeros reyes de la tierra y la ansiedad ha sido igual a través de centurias de años. En Guatemala se busca y ofrece cada cuatro años, ahora es peor y se mantiene la inquietud La paz y seguridad social es difícil para todo clase de gobiernos desde los teocráticos, monárquicos, dictatoriales y toda democracia, “sin faltar palabras de todas las buenas”. Pero todo queda en eso: palabras. Esta paz y seguridad social, requiere el trabajo honrado y sacrificio personal de todos para que sea efectiva; y no instrumento de oportunidades, ventajas y ganancias deshonestas, o sea “corrupción;” de un grupo. Tampoco se compra, vende, importa o exporta, o se manda hacer; sino se ha de reclamar en la auditoria social que con justicia debe hacer el pueblo con votos inteligentes en los comicios nacionales de cada cuatro años. También se exige su efecto en todo tiempo del Poder Judicial; porque cuando la justicia es de verdad justa, ofrece ambos resultados: paz y seguridad; y entonces el pueblo trabaja y tributa honestamente, prospera, es feliz y se recrea. Ahora se debe votar teniendo en cuenta las necesidades ingentes de la población en salud, hospitales, medicina, falta de clases en escuelas, aprobación de leyes como la de vivienda, nutrición, etc. y la paz con seguridad, para la recuperación económica y productiva del país; que han estado echando por tierra los bloqueos y holganza de sectores negativos y anárquicos con igual gobierno, y además la actitud de cuatro bancadas en el Congreso Nacional, indiferentes a los sufrimientos citados del pueblo. Nada les ha importado los sufrimientos vistos de este año a dos partidos de gobierno, flojos, inútiles, paupérrimos; y dos de la oposición, que se han sido indolentes, apáticos y reacios al incremento del presupuesto y préstamos de urgencia, fuertemente retardatarios a las necesidades de la población; acaso pensando más en reservarse ese dinero para “su gobierno”, aunque haya desgracias. Si ahora son así, cuando se persiguen votos, ¿cómo podrán ser después, si llega-
Cuba
ran a ganar el gobierno Ejecutivo o Legislativo? Por lo anterior: No al voto inconsecuente, comprado, nulo o en blanco, porque verdaderamente cuentan para favorecer indirectamente, a los que menos lo merecen. Y sí al voto consecuente con las necesidades de la población. No vote en blanco o nulo ¡vote inteligente y libremente, y sobre todo personalizando! Agradecemos los correos y comentarios a La Hora, en el caso Harold candidato; coincidimos en el lapso lingue de su propaganda inicial; es cierto que “Si alguno no ofende en palabras, éste es varón perfecto” y él no es tal, perfecto, y no debió ser así. A la expectativa moral sobre lo de fraude de ley, nos permitimos señalar el obstáculo que se le opuso, como apenas un hilo de araña, ni siquiera tela o red; haciendo alguna pequeña luz a los Honorables Magistrados de los Tribunales Supremos, sobre la juricidad y representatividad que tiene la Alianza de Iglesias Evangélicas como credo religioso en sus estatutos que, además, ahora es parte de los cuatro Grandes Honorables dignidades de la nacionalidad. Y ha de aplaudirse su integridad en rectificar el caso mandando inscribirlo. svillanuevagudiel@hotmail.com
LA HORA Y SUS NOVENTA Y UN AÑOS
Por culpa de Renap No votaré por Mauricio Henríquez
por Jesús Alvizures
Noventa y un años de lucha periodística, noventa y un años de luchar por la democracia y apego a la Ley, noventa y un años de navegar en contra de sistemas políticos corruptos, noventa y un años de lucha en contra de la dictadura despilfarradora de miopes gobernantes, noventa y un años de lucha promulgando para un mejor sistema de vida de los guatemaltecos, noventa y un años de aquel glorioso día en que el Heraldo del pueblo CLEMENTE MARROQUIN ROJAS, vio plasmado su pensamiento combativo en pro de las causas nobles, criticando con palabra orientadora las violaciones constitucionales en DIARIO LA HORA, y desde esa tribuna defendió durante su vida los derechos del pueblo, el cual siempre necesitó de su orientación. En la batalla liberada en contra de las nefastas inversiones han seguido sus hijos y nietos haciendo gala de que Diario La Hora ES TRIBUNA NO MOSTRADOR.
México
Se ha visto a través de los años, que La Hora es un diario que informa a través de la escritura con la verdad y jamás se ha doblegado ante intereses gobiernistas que han querido ultrajar, mancillar los derechos elementales del ciudadano. Yo me siento orgulloso de descender de Jalapa, tierra del aguerrido Tigre del Jumay Clemente Marroquín Rojas, hombre templado en el acontecer de la vida como en la fragua el acero. Felicitaciones por este aniversario y que Dios ilumine siempre el pensamiento de los directores y propietarios de este diario y su equipo el cual se ha mantenido en la búsqueda y entrega de la noticia verídica. Los medios de Comunicación en el redondel del mundo son el eslabón valioso que une a los pueblos y las generaciones que buscan un futuro, un mañana en la palabra escrita que guarda la historia que se ha dado a través de los siglos de vida de la humanidad, derivado de la invención tecnológica actual y que tuvo su inicio, con el invento de la IMPRENTA, en Maguncia - Alemania - año - 1450.
“Usted no podrá votar porque se encuentra en una lista de Extranjeros Domiciliados que el Renap anuló del sistema”, me dijo una señorita del Tribunal Supremo Electoral. Cuando le expliqué que soy guatemalteco y que para el próximo 16 de septiembre me entregarían el DPI corregido, me contestó que para estas votaciones ya no sería posible; y que cuando me lo entreguen me presente al TSE para que me registren de nuevo manteniendo el mismo número de empadronado que tengo desde 1983. Total es que ni con la Cédula de Vecindad, actualmente vigente, podré votar porque me anularon para poder hacerlo del TSE. Y ahora me pregunto, ¿acaso quien decidió vivir y trabajar en Guatemala, no tendría igual derecho a votar como cualquier nacido en este país? Y los PNC que trabajan en condiciones difíciles ¿no deberían votar y elegir a quienes nos van a gobernar? Un error más del Renap y de los gobiernos central y municipal.
El Salvador
A-1 538534
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Titulares de la región
Opinión
Actualizan situación de antiterroristas cubanos en Estados Unidos Costa Rica
Judicatura: pone en riesgo Calderón la estabilidad nacional
Transportistas laboran en un 80%
Honduras
Panamá
Mirar y no ver, oír y no escuchar, ese es el problema
Editorial
¿Quién lo ha entendido?
Opinión
Hay que definir el papel de la Corte Centroamericana
Actualidad
Al menos 13 muertos en un doble La ENEE no ha presentado plan atentado en Pakistán de inversiones con APP
Se complica judicialmente la extradición de Noriega a Panamá
Dan vía libre para investigar a Torres
Actualidad
UNE-Gana señala a diversos sectores por interferencia ante CCJ
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
Que la firma no toque el texto del documento.
26910
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Melanie Andrea Morales Santizo solicita cambio de nombre, por Melanie Andrea López Santizo y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría Catorce Avenida A diez guión treinta de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 30 de julio del 2011 José Guillermo Castellanos Molina Abogado y Notario Colegiado 12,508 Tel. 23322070. 26914 9, 23 Ago. 7 Sep., 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENDA OTILIA VILLELA XOY, solicita cambio de nombre por el de BRENDA OTILIA VILLELA FLOHR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Cobán, Alta Verapaz, 30 julio de dos mil once. Abogada y Notaria. Colegiado número 5767. 11 avenida 116 zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Lic. EMILIA PATRICIA CHOC CAAL. Licenciada Emilia Patricia Choc Caal. ABOGADO Y NOTARIO. 26937 9, 23, Ago. 7 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olga Marina Salanic Castañeda, solicita cambio de nombre por Olga Marina Castañeda López. Oposición en 5ª. Avenida 3-49 Zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy. Notario, 3 de agosto de 2011. LICENCIADO Gilberto Tobias Orozco Coyoy, ABOGADO Y NOTARIO. 26938 10, 24 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00416 Of. 4ª. FÉLIX HERNÁNDEZ REYNOSO, solicita cambio de nombre por el de FÉLIX GEOVANY HERNÁNDEZ REYNOSO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, publíquese el presente edicto. JDO. 2DO. 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 15-07-2011 LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 26941 10, 24 Ago., 07 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Lidia Abac Zárate o Lidya Lisseth Abac Zárate, solicita cambio de nombre por LIDYA LISSETH ABAC ZÁRATE. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 03 de agosto de 2011. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. 26942 10, 24 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26946
A mi Oficina 11 calle 3-50 Montserrat 2 zona 4 de Mixco, se presentó Felix Bacilio López Díaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felix Basilio López Díaz Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 02 de agosto del 2011. Lic. Gilberto Ramiro Orozco Arévalo, Notario. 09, 23 Ago., 07 Sep./2011
/
P á g . 1 6
En mi sede notarial en 5ta. Avenida 14-62 zona 1 Oficina 306, requirió MADGALENA CONTRERAS LEMUS y solicitó SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: MAGDALENA CONTRERAS LEMUS. Quien se considere afectado presentarse a esta notaría. Guatemala, 3 de agosto de 2011. Lic. Fredy Alberto Sutuc Gutiérrez. Notario. 26968 09, 23 Ago., 07 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó OSCAR ARMANDO MAZAYA BOLAÑOS, en ejercicio de la Patria Potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo RICARDO ANDRÉ MASAYA PÉREZ por el de RICARDO ANDRÉ MAZAYA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de agosto de 2011. Lic. Ernesto Rolando Corzantes Cruz. Abogado y Notario. 27292 24 Ago., 07, 21 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01163-2011-01185. Oficial 2ª. BERTILIA ENOHELIA BARRER LOPEZ, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: ENOHELIA BARRERA LOPEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil once. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 27295 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta avenida 5-55 zona 1 de Villa Nueva, se presentó EDNA ROSSANA JOLON HERNANDEZ en calidad de Madre, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de JONATAN CARLOS TEMA JOLON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del menor JONATAN CARLOS TEMA JOLON por el de JONATAN ALEXIS TEMA JOLON. Se puede formalizar oposición, Villa Nueva 03 de Agosto de 2011. Lic. Fredy Rolando Catú Pacheco, Abogado y Notario. 26927 09, 23 Ago., 07 Sep./2011
2 0 11
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional situada en 6 av. “A” 15-48 zona 1, oficina 2, se presentó OSWALD ROGER ORELLANA GALLARDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROGER ORELLANA GALLARDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio de 2011. Lic. Carlos Aníbal Gutiérrez Caballeros. Abogado y Notario. 09, 23 Ago., 07 Sep./2011
A esta notaría compareció la señora Mirian Renata Cruz, con el objeto de poder cambiar su nombre por el de Mirian Renata Toledo Cruz, pudiendo oponerse todas aquellas personas que se pudieran considerar perjudicadas, para el efecto acudir a la sede del Bufete Profesional situado en la 7ª. Avenida 1-67 zona 2. Ciudad de Guatemala. Guatemala, julio 22 de 2011.- José Arturo Morales Rodríguez. Abogado y Notario. 26912 09, 23 Ago., 07 Sep. 2011
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
s e p t i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
7
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27299
A mi oficina ubicada en 7 Av. 1-44 Zona 4 oficina 101 se presentó ENMA MARGOTH CORADO MARTINEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EMMA MARGOTH CORADO MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de Agosto del 2011. Lic. Ingrid Ailin Dávila Marroquín. Notaria. 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2011-00535 Of.4ª. Audiencia para el día 21-09-2011 a las 10:30. Remate Pública subasta Finca rústica número: 292,729 folio 109 libro 693 del departamento de Quetzaltenango. Consistente en sitio ubicado en el municipio de Concepción Chiquirichapa, depto. de Quetgo. Consta de 63.70 mts.2. NORTE: 13 mts. con Manuel Cabrera López y Mario Andrez Cabrera López camino de por medio; SUR: 13 mts. con Pedro Cabrera; ORIENTE: 4.90 mts. carretera de por medio con Marcelino Cristóbal; PONIENTE: 4.90 MTS. con resto de la finca matriz. Aceptándose postores cubran deuda de Q.75,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 09-08-11. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 27300 24, 31 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 259-2011 Of. 3ero. JOSUÉ GONZALO FUENTES PORTILLO, ANIBAL RENÉ ARCHILA ILLESCAS, ROSA CARMINA CERMEÑO LOYO, LUVIA YOLANDA PÉREZ CARRANZA, ALBA YANETH PINTO FRANCO, REINA EVANGELINA VILLALOBOS ARIAS Y DELIA YONIRA GONZÁLEZ VÁSQUEZ, DE CRUZ titula supletoriamente inmueble URBANO: SITA: Barrio el Centro, del municipio de Cabañas, departamento de Zacapa, AREA: 545.63Mts.2 MIDE Y LINDA: N. 24.00 mts. con Juan José Ventura Pineda López; S. 24.50mts. Rafael Victoria Lapola; O. 23.00mts. con Maria Cristina Terraza Orellana; P. 22.00mts. con terreno Iglesia Evangélica Manantial de Vida. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 11 de Agosto de 2011. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 27301 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE DISOLUCIÓN EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 92 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JULIO DE 2011 POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON. INSCRIBE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: THE OSI CLUB. SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 76511 FOLIO 172 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 15876-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27302 24, 31 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE MAYO DE 2011, POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON. Y QUE CONTIENE LA TRANSCRIPCION
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, DE LA ENTIDAD REFORMA DOS MIL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA CON REGISTRO 42256 FOLIO 885 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO MEDIANTE LA AMORTIZACION DE ACCIONES EN LA CANTIDAD DE Q. 170.000.00. CON LO QUE EL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO QUE ACTUALMENTE ES DE Q.l75.000.00 QUEDARA DESPUES DE LA REDUCCION EN LA CANTIDAD DE Q.5.000.00. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: REFORMA DOS MIL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL AÑO 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO CORRIENTE 682,640.09. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 579,795.66. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR 102,844.43 TOTAL DE ACTIVO 682,640.99. PASIVO NO CORRIENTE 146,766.32. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 146,766.32 PASIVO CORRIENTE 62,188.46. CUENTAS POR PAGAR 24,067.08 GASTOS ACUMULADOS 38,121.38. PATRIMONIO 473,685.31. CAPITAL AUTORIZADO 2,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 1,825,000.00. CAPITAL PAGADOS 175,000.00. UTILIDAD ACUMULADA 67,995.63. RESERVA LEGAL 1,356.60. UTILIDAD DEL PERIODO 229,333.08 TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 682,640.09. F. ILEGIBLE. MARIA DE LOS ANGELES FRANCO DE ARGUETA. REPRESENTANTE LEGAL. CON CARGO DE GERENTE GENERAL. F. ILEGIBLE. JESSICA MANUELA MORALES LOPEZ. CONTADOR GENERAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL. No. 1-3-121949. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA REFORMA DOS MIL, S.A. AL 30 DE JUNIO DEL AÑO 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE. APARACE SELLO QUE DICE JESSICA MANUELA MORALES LOPEZ. PERITO CONTADOR. No. REGISTRO 1-33-121949. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 35349-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 27304 24, 31 Ago., 07 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 0-60, Z. 4 Gran C.C. Z.4 Torre Prof. 1 2do. Nivel Of. 206 esta ciudad, se presentó MARLA MELINA SALAZAR REYES a solicitar cambio de nombre de su menor hijo NORMAN ALFONSO HERRERA SALAZAR por el de NORMAN FARID SALAZAR REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de agosto de 2011. Lic. RUBEN DARIO GONZALEZ REYES. Notario. 27306 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 19-2003-SRIA. Señalose Audiencia 19 SEPTIEMBRE 2011, 10:00 horas, REMATE, bien inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en Cantón San Isidro antiguamente llamado el Potrero del municipio Olintepeque departamento Quetzaltenango, extensión superficial quince cuerdas y remedido tiene una extensión de veinte cuerdas con tres cuartos de cuerda o sea nueve mil setenta y un metros cuadrados, colinda NORTE: 24 metros con 65 centímetros quiebra para el sur 18.75 metros, quiebra en línea diagonal para el oriente 18.50 metros, quiebra para el sur 4 metros y quiebra en línea diagonal para el oriente 30.50 metros, colinda con zanja de por medio con Manuel Pascual e Israel Ventura Agustín y zanja de por medio; SUR: mide 58 metros colinda con zanja de por medio con Julian Oxlaj; ORIENTE: mide 100 metros con riachuelo de por medio y Maria Candelaria Pérez y José Agustín; PONIENTE mide 135 metros con zanja de por medio Fermina Hernández Macario, Sebastiana García Cotuc y Pablo Hernández, con mojones de piedras en las esquineros, terreno apto para cultivo, en el que se encuentra construida casa de adobe y techo de teja de barro y cuenta con pozo de agua. Aceptase postores cubran capital demandado Q. 6,447.65 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida por GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES, calidad con que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 09 de Agosto 2011. Aura Marina Fuentes Molina de Martínez. Secretaria Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. 27307 24, 31 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDILZAR GRABIEL MACHA BAUTISTA, solicita su cambio de nombre por el de EDILZAR GABRIEL MACHÁ BAUTISTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Oficina. San Marcos. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10483. 8ª. Calle “A’’ 8-01, zona 2, San Marcos. 16 de agosto de 2011. 27309 24 Ago., 07, 21 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 5ta. Calle 3-47 zona 1, La Esperanza. Quetzaltenango, se presentó JOSÉ ZAVALA FLORES, solicitando cambio de nombre por el de JOSÉ ROBERTO ZAVALA FLORES. Se puede formalizar oposición. La Esperanza, Quetzaltenango, 4 de Agosto de 2011. Lic. JORGE MAURICIO GARCÍA OROZCO. Abogado y Notario. Col. 12,471. 27310 24 Ago., 07, 21 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
y Notario. 27311
Mateo Lorenzo López solicita cambio de nombre de su menor hijo Anselmo Lorenzo Lorenzo por el de Jesús Anselmo Lorenzo Lorenzo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 12 de agosto 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado 24 Ago., 07, 21 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27312
Miguel Miguel Andrés solicita cambio de nombre por el de Miguel Tomás Andrés. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 17 de agosto 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 24 Ago., 07, 21 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27313
A mi Oficina 8ª. Av., 7-35 zona uno, se presentó HELMER FERNANDO MARTÍNEZ MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELMER FERNANDO MARTÍNEZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 12 de agosto de 2,011. Lic. Pedro Sacor Pastor. Notario. 24 Ago., 07, 21 Sep./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00114 Of. II. El veinte de septiembre del año dos mil once a las once horas, se rematará lote de terreno ubicado en Paraje Xeúl de la Aldea La Estancia del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, que carece de registro y matrícula fiscal, con un área de un mil setecientos cincuenta punto setenta y tres metros cuadrados y linda Norte: cincuenta y nueve punto setenta y dos metros con Demetría Sam Sam; Sur: Cincuenta punto setenta y siete metros con Ignacio Sam Garcia y Calixto Sacalxot; Oriente: Treinta y un metros y setenta y cinco centímetros con Angela Sam Garcia; y al Poniente: Treinta y un metros y setenta centímetros con Ventura Colop Garcia e Isabel Colop Garcia. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral el Bienestar, Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente y Representante Legal Jorge Antonio Morales Sam. BASE: SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecisiete de agosto de dos mil once. 27314 24, 30 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00375 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE PUNTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula fiscal, ubicado en PARAJE CHIRRAMOS, ALDEA SAN JOSÉ CHIQUILAJA, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Linda NORTE: Veinte punto noventa metros con Francisca Juárez Guinac: SUR: Veinte punto noventa metros con María García Álvarcz; ORIENTE: Ochenta y tres punto sesenta metros con Fidel Pérez Toc; y PONIENTE: Ochenta y tres punto sesenta metros, linea quebrada en forma de escuadra con Carmen Ixcatcoy Juárez y Manuel Eusebio Torres Hernández Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SALCAJÁ RESPONSABILIDAD LIMITADA” por medio de su Gerente y Representante Legal GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES; RECLAMA: DOCE MIL NOVECIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SRIO. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. Quetzaltenango, quince de agosto del año dos mil once. 27315 24, 31 Ago. 7 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 12-2011.Of.2º. Señalose Audiencia 21 de Septiembre 2011, 09:00 horas, REMATE derechos posesorios sobre inmueble según que según Escritura Pública quinientos doce, del doce de diciembre de dos mil dos, autorizada por Héctor Urizar Barrios, carece de registro y de matrícula fiscal, consistente en terreno ubicado en lugar denominado “XEPALA-CHITURPLA’’, Aldea Pasac Segundo, Municipio de Cantel de Quetzaltenango, con extensión de doscientos dieciocho metros cuadrados o sea media cuerda, con las medidas laterales y colindancias siguientes: Norte: Doce varas y media o sea diez punto cuarenta y cinco metros con Samuel Sop Chojolan, Sur: Doce varas y media o sea diez punto cuarenta y cinco metros con Domingo Sop Yac, Oriente: Veinticinco varas o sea veinte punto noventa metros con Santos García Ruiz, y, Poniente: veinticinco varas o sea veinte punto noventa metros con Guillermo Sop Colop. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.11,201.74 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: GREGORIO RUMUALDO PISABAJ FLORES, contra deudora. Salcajá, Quetzaltenango, 15 de Agosto de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ, SECRETARIA.27317 24, 31 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27318
Mariano Pastor Celidon, solicita cambio de nombre por el de Mario Pastor Celidon. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 17 de agosto de 2,011. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 6ª Avenida 0-60 zona 4 Torre I Of. 204 Guatemala. 24 Ago., 07, 22 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA APREMIO 1294-2011 OFICIAL 3º. NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día OCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carente de registro y matrícula fiscal, que se encuentra inscrito en la MUNICIPALIDAD DE LA VILLA DE CHIANTLA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO,
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 17 al número treinta y nueve guión dos mil ocho, al LIBRO de Inscripción de Derechos Posesorios número uno (1), FOLIO seiscientos treinta y dos (632), de inscripción es de derechos posesorios y está ubicado en Caserío Los Cruces, Aldea El Rosario, municipio de la Villa de Chiantla, departamento de HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide Ochenta y tres punto sesenta metros, colinda en línea recta con Israel López; ORIENTE: mide veinte punto noventa metros, colinda en línea recta con la carretera; SUR: mide ochenta y tres punto sesenta metros, colinda en línea recta Virgilio López Matías; y PONIENTE: Mide veinte punto noventa metros en línea recta, colinda con Virgilio Lípez Matías, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Con un área total superficial de mil setecientos cuarenta y siete punto veinticinco, metros cuadrados, el señor SEVIN LOPEZ LOPEZ, declaro que sobre la finca que hipoteca y sus frutos no pesan gravámenes, limitaciones o anotaciones que puedan afectar los derechos del banco, Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO inscrito en la Municipalidad de la Villa de Chiantla, del Departamento de HUEHUETENANGO, que es el que motiva la presente Ejecución en Vía de Apremio promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES (Q. 15,000.00), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 27324 24, 31 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 306-2011 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad de los ejecutados: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de San José Poaquil, del Departamento de Chimaltenango, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en CHUVITECULCHEYA, MUNICIPIO DE SAN JOSE POAQUIL, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide noventa y un metros noventa y seis centímetros colinda con Marta Maxia Otzoy; Al Sur: mide noventa y un metros noventa y seis centímetros colinda con Agustín Ordóñez Oxj; Al Oriente: mide ochenta y tres metros sesenta centímetros colinda con Pedro Ordóñez y Al Poniente: en forma vértice triangular, con una extensión superficial de diez mil cuatrocientos ochenta punto cincuenta metros cuadrados, y el SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en CANTON SEGUNDO DE LA ZONA DOS, MUNICIPIO DE SAN JOSE POAQUIL, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO y/o ZONA DOS, MUNICIPIO DE SAN JOSE POAQUIL, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide treinta y cinco metros once centímetros colinda con Alfonso Maxia Otzoy; Al Sur: mide treinta y cinco metros noventa y nueve centímetros colinda con Maria Vielman, calle de por medio; Al Oriente: mide quince metros cero cuatro centímetros colinda con Carlos Enrique Ovalle Simón, calle de por medio y Al Poniente: mide quince metros cero cuatro centímetros colinda con Juan Martín Pérez Ovalle, con una extensión superficial de quinientos cuarenta y nueve punto sesenta metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA MIL VEINTICUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 30,024.48), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu DIECISIETE de AGOSTO de dos mil ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 27360 25, 31 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1297-2011 OF. 1o. NOT. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de DOS INMUEBLES, los cuales carecen de registro y matrícula fiscal, y son los siguientes: A) PRIMER TERRENO: Propiedad del ejecutado ubicado en ALDEA LAS JOYAS, MUNICIPIO DE ZACUALPA, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, inscripción número quinientos tres (503) folios doscientos diez y doscientos once (210 y 211), libro cero tres (03) de Derechos de Posesión en la Municipalidad de Zacualpa, departamento del Quiché, con una extensión superficial nueve (09) cuerdas por lado con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: noventa varas con Jose Tiniguar de la Cruz, línea recta; SUR: noventa varas, con Maria Aguilar Canil, línea recta; ORIENTE: noventa varas, con Aldea San José Sinaché, línea recta; y PONIENTE: noventa varas, con Jacinto Morales Lastor, línea recta. y B) SEGUNDO TERRENO: Propiedad del ejecutado ubicado en ALDEA LAS JOYAS, MUNICIPIO DE ZACUALPA, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, inscripción número quinientos cuatro, folios doscientos doce y doscientos trece (212 y 213) libro tres (3) de Derechos de Posesión en la Municipalidad de Zacualpa, departamento del Quiché, con una extensión superficial de una (1) cuerda por lado, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y tres varas, con Tomas Panjoj Morales, línea recta; SUR: treinta y tres varas, con Tomas Panjoj Morales, línea recta; ORIENTE: treinta y tres varas, con Tomas Panjoj, línea recta; y PONIENTE: treinta y tres varas con Pedro González Panjoj y Lucia Tol, línea recta, Los quemotivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo conRepresentación para obtener el pago
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... de más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, nueve de agosto de dos mil once.- OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO –SECRETARIO.– 27361 25, 31 Ago., 07 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-00465 Oficial 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del veintiséis de septiembre del año dos mil once a las diez horas para la venta en pública subasta de siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: Finca NUMERO CIENTO VEINTIUNO, folio CIENTO VEINTUNO, libro SESENTA Y UNO de IZABAL, Finca rustica ubicada en Aldea Punta de Palma, del municipio de Puerto Barrios departamento de Izabal, con área actual de ciento treinta y nueve mil, setecientos cuarenta y siete punto setecientos ochenta y dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación treinta y dos B, a la estación treinta y cinco, con azimut treinta grados veintitrés minutos siete segundos, una distancia de cuatrocientos cincuenta punto cero cero metros colindando con terrenos de los hermanos Precia Abascal y de la municipalidad de Puerto Barrios, camino publico de por medio; de la estación treinta y cinco a la estación treinta y cinco A, con azimut de doscientos noventa y siete grados seis minutos diecisiete segundos, una distancia de cinco metros cinco mil setecientos ochenta y seis milímetros colindando con la bahía de Amatique; De la estación treinta y cinco A, a la estación treinta y seis A con Azimut doscientos ochenta y nueve grados quince minutos cuarenta y un segundos, una distancia de noventa y nueve punto nueve mil novecientos noventa y dos metros colindando con la bahía de Amatique, de la estación treinta y seis A a la estación treinta y seis B Azimut de trescientos cuarenta grados veinticuatro minutos treinta y cuatro segundos, una distancia de treinta y cuatro punto cuatro mil seiscientos seis metros, colindando con la bahía de Amatique; de la estación treinta y seis B a la estación treinta seis C con azimut doscientos noventa y dos grados veintisiete minutos sesenta segundos una distancia de setenta y nueve punto mil setecientos setenta y tres metros colindando con la bahía de Amatique De la estación treinta y seis C a la estación treinta y siete A un azimut de doscientos noventa y cuatro grados cincuenta y ocho minutos siete segundos, una distancia de ciento dos punto cero trescientos cincuenta y tres metros colindando con la bahía de Amatique, de la estación treinta y siete A a la estación treinta y siete B con azimut trescientos grados quince minutos veinticinco segundos una distancia de veintiocho punto setenta y cinco metros colindando con bahía de Amatique, de la estación treinta y siete B a la estación cien, con azimut de doscientos diez grados veintitrés minutos siete segundos, una distancia de doscientos ochenta y cinco punto tres mil doscientos setenta y ocho metros colindando con la finca matriz; de la estación cien a la estación ciento uno con azimut ciento sesenta y tres grados cuarenta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos una distancia de ciento ochenta y cuatro punto cinco mil seiscientos treinta y un metros colindando con la finca matriz; y de la estación ciento uno a la estación treinta y dos B con azimut de ciento veinte grados veintitrés minutos siete segundos una distancia de doscientos doce punto siete mil setecientos ochenta metros colindando con la finca matriz, en consecuencia tiene las siguientes colindancias: de noreste una línea irregular de trescientos cincuenta punto cero cero un metros con la bahía de Amatique; al sureste cuatrocientos cincuenta metros con terrenos de la Municipalidad de Puerto Barrios y terrenos de los Hermanos Precia Abascal camino publico de por medio; al suroeste trescientos noventa y siete punto tres mil cuatrocientos once metros con la finca matriz; y al noroeste doscientos ochenta y cinco punto tres mil doscientos setenta y ocho metros con finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por Banco de los Trabajadores, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, GILMA VALLADARES ORELLANA, para obtener el pago de NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de agosto del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI -SECRETARIO27506 31 Ago., 07, 14 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 439-2010 (3º.) Se rematará el 21/9/2011 a las 11:00 horas en pública subasta finca rústica 104,735, folio 245, libro 315 Depto. Huehuetenango; ubicado en aldea Chiloja, Huehuetenango, Huehuetenango. Ext. 632.360 Mts.2 linda: Norte: vértice por ser triangular; Sur: 38.50 Mts. calle por medio y Cesar y Araceli Recinos. Oriente: 22.70 Mts. río en medio y Lorenzo López. Poniente: 43.00 Mts. Ilda López. Libre de gravámenes y anotaciones preventivas. Sin más datos. Por Juicio Ejecutivo promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’ R.L. por medio de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q 24,808.00 más intereses y costas procesales. Ante Juez Primero de Primera Instancia Civil Quetzaltenango. 24/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27508 31 Ago., 07, 14 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No 01166-2011-01098 Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS, folio: TRESCIENTOS SETENTA Y DOS, del libro: DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS E, de Guatemala, finca urbana consistente en: LOTE EN 28 AVENIDA 24-26 ZONA 7 COLONIA CUATRO DE FEBRERO, ubicada en el municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, de 72.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE 12.00 METROS CON LOTE 24-32 SURESTE 6.00 METROS CON LOTE 24-27 SUROESTE 12.00 METROS CON LOTE 24-18 NOROESTE 6.00 METROS CON 28 AVENIDA ZONA
La Hora 7. La demandada por Q 3,000.00 PRECIO PAGADO, compró esta finca a Banco Nacional de la Vivienda, en liquidación que se desmembró de la Finca 10743 Folio 194 Libro 173 de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción número uno, ejecución promovida por la señora ANDREA MARÍA PONCE OGÁLDEZ para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y cosas procesales, Inscripción número dos: ejecución promovida por la señora ANDREA MARÍA PONCE OGÁLDEZ para lograr el pago de NUEVE MIL QUETZALES, más intereses y cosas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y cosas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, veintidós de agosto de dos mil once. 27530 31 Ago., 07, 14 Sep. /2011
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00412 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día para el remate de la número INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Finca RUSTICA consistente en Fracción de terreno en el kilómetro diecinueve Aldea Santa Inés Pinula, ubicada en el Municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: del rumbo cero al uno, veintiocho punto veintiséis metros con María Elena Yuman Cabrera, SUR: del rumbo dos al tres, Veintinueve punto veinte metros, con finca matriz. ORIENTE: del rumbo uno al dos, diecisiete punto doce metros con finca matriz. PONIENTE: del rumbo tres al cuatro, doce punto dieciséis metros, y del rumbo cuatro al cero; cuatro punto noventa y nueve metros con Marta Guerra de Rivas. La ejecutada es propietaria de esta finca por partición de la finca once mil quinientos diecisiete, folio cincuenta, libro ciento ochenta y cuatro de Guatemala. Esta finca goza de servidumbre de paso a que se refiere la inscripción número ocho de derechos reales de la finca once mil quinientos diecisiete, folio cincuenta, libro ciento ochenta y cuatro de Guatemala. De conformidad con la declaración jurada de la ejecutada, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es Primera calle cero guión veinte (interior uno guión sesenta callejón Los Yumanes) Aldea Santa Inés Pinula, Municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala. la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por la señora ANDREA MARÍA PONCE OGÁLDEZ, para obtener el pago más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil once. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 27531 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2010-01008, OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien: Finca URBANA NUMERO UN MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (1365) folio CIENTO NOVENTA Y SEIS (196) del libro DIECISIETE (17 DE AMATITLAN, con una área de cuarenta y una varas de frente por veintitrés de fondo limitado ubicada en SITIO CON DOS CASAS DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DTO. DE AMATITLAN, AL ORIENTE: Plaza del Calvario. AL PONIENTE: Cecilia Alay: AL NORTE: Cesareo Garcia, calle por medio, y AL SUR: Mariano Aragon y Secundino Aquino. CANCELACIONES Y DESMEMBRACIONES: Numero Uno: Desmembrada de esta finca tres fracciones que miden cada una, ciento sesenta metros cuadrados setenta y seis centímetros cuadrados que formaron las numeros 96778, 96779 y 96780, folios 208,209, 2010, libro un mil trescientos cinco de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 259,705.79) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que consta en autos extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veintitrés de agosto de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO– JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 27538 31 Ago., 07, 13 Sep. /2011
EDICTO DE REMATE EVA 313-2011/3º. Se señala audiencia 20 de septiembre del 2,011, 09:30 horas, para venta en pública subasta de Finca rustica 60,510, folio 110, libro 168 de Retalhuleu, ubicada en Cantón Cabañas, municipio de Nuevo San Carlos, departamento de Retalhuleu. AREA: 873mts2. LINDA: NORTE: 41.80mts Margarito Hilario Hernández, camino al medio. SUR: 41.80mts finca matriz; ORIENTE: 20mts Miguel Hilario Pérez. PONIENTE: 20mts finca matriz. Tiene una casa y cocina anexa, es de seis ambientes y corredor enfrente, de paredes de block, piso cerámico, techo de lamina de zinc, con energía eléctrica y agua de un pozo. BASE DE REMATE: Q35,000.00 más intereses y costas procesales, virtud ejecución vía de apremio promueve ALICIA VILLELA GONZALEZ. Cítese interesados. Sría. Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu 23 agosto 2,011. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 27540 31 Ago,. 07, 14 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00874; Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero DOS MIL OCHOCIENTOS TRES, FOLIO
AVISOS LEGALES TRESCIENTOS TRES, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISEIS “E’’ DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca URBANA consistente en MANZANA DIECISIETE Lote cuatrocientos ochenta DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: a) De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos ochenta y uno; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Veintiséis Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos setenta y nueve; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote número cuatrocientos cincuenta y nueve. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de agua. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’, dicha servidumbre consiste en: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del Complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida: de madera, lámina, duralita o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) no podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para ese fin; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto, i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 27541 31 Ago., 07, 14 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EVA 01044-2009-00336 Oficial 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien identificado como: Finca número ocho mil treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro setenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dieciocho, del lote numero cinco, de la finca Santa Clara, ubicada en carretera vieja a Antigua Guatemala, zona uno de la Villa de Mixco, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Diez punto cero cero metros, con calle; SUR: Diez punto cero cero metros, con lote numero treinta y uno; ORIENTE: Doce punto cero cero metros, con lote diecinueve y al PONIENTE: Doce punto cero cero metros, con lote numero diecisiete. HIPOTECAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial, Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Se hace constar que se elabora el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinticinco de agosto del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE DEL RAMO CIVIL. Secretaria. 27542 31 Ago. 7, 14 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-3963; Of. 4oº. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CIENTO NOVENTA Y TRES, FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: finca ubicada en Lote numero A guión diez, manzana numero treinta y ocho de la Urbanización Ribera del Río, kilometro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, jurisdicción municipal de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, CON AREA DE CIENTO NUEVE PUNTO NOVENTA Y NUEVE CERO CERO METROS CUADRADOS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... (109.9900 mts2; colindancias NORORIENTE: quince punto setenta y cuatro metros cuadrados con lote A guión nueve, con ángulo de ochenta y nueve grados, veintiuno minutos, treinta y ocho segundos; SURORIENTE: siete punto cero cero metros con diecisiete avenida con ángulo de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto sesenta y siete metros con lote A guión once, con ángulo de noventa grados; NORPONIENTE: siete punto cero cero metros con Sociedad General de Urbanización con ángulo de noventa grados, treinta y ocho minutos, veintidós segundos. TIERRA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de esta finca que se desmembró de la de su propiedad inscrita con el número 22116, Folio 116 del Libro 1419 de Guatemala. Numero Dos: Téngase aquí transcritas la 2, 3 y 4 inscripciones de derechos reales, relativas a servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y paso. Numero tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q.65,935.11), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de agosto del dos mil once. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 27543 31 Ago., 07, 14 Sep. /2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00211-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: Cuatrocientos noventa y dos, folio diez del libro dieciocho de Escuintla, que según Derechos Reales. Inscripción Número uno: Es sitio en la Ciudad de Escuintla, departamento de su nombre, que está en jurisdicción de Don García que mide y linda: N. Veintidós varas; María Escobar; S. Teodora Velásquez, calle de por medio, veintidós varas y tercia: O. Martín y Manuel Guillén, calle de por medio, veinticinco varas, dos tercias y P. Arcadio Chávez y Viviano Argueta, veintisiete varas y media. Ignacia Fuentes es adjudicataria de esta finca por donación de la municipalidad del pueblo, en virtud de Acuerdo gubernativo de once de enero de mil ochocientos noventa y tres, según consta de certificación expedida por el Secretario Municipal de Don García el seis de diciembre último, y presentada el veinte de este a las cuatro, según asiento cuatrocientos cuarenta y seis, folio cien, Tomo ciento nueve. Guatemala, veintitrés de mayo de mil novecientos tres. De conformidad con el Estado de la Finca al momento de la Conservación: A folio diez del libro dieciocho de Escuintla, figura inscrita la finca cuatrocientos noventa y dos, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE DE TERRENO del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de trescientos cuarenta y siete punto cinco mil ciento ochenta metros cuadrados, con las colindancias siguientes: VER LIBRO MAYOR, ESTA FINCA HA SUFRIDO UNA DESMEMBRACION. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Seis: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Siete: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Cuarta Avenida Tercera Calle lote número dieciocho zona cero, Municipio de la Democracia, Departamento de Escuintla. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Uno: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con representación para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27545 31 Ago., 07, 14 Sep. /2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2009-00089 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número SIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO FOLIO CINCUENTA Y CUATRO, LIBRO CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, consistente en lote cincuenta y cinco A manzana F de la lotificación Canaan fase dos aldea los Vados ubicada en el Municipio de San Pedro Ayampuc Departamento de Guatemala de ciento diez punto cero dos metros cuadrados medidas y colindancias Norte: seis punto cero cero cero metros con calle de la lotificación, al sur: seis punto cero cuarenta y un metro con Rafael del Valle, al este: diecisiete punto novecientos ochenta y tres metros con lote cincuenta y seis, al oeste: dieciocho punto seiscientos ochenta y nueve metros con lote cincuenta y cinco. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL, para lograr el pago de DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil once. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 27558 31 Ago., 05, 07 Sep./2011
La Hora
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 19
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO
PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No. 010482009-00621 Of. 3º. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Representación radicó en este Juzgado el Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante ELDER COTTO VALLADARES. Y para la junta de herederos e interesados en la mortuoria, se señaló audiencia el día VEINTIDÓS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS en la sede de este Juzgado. Y para los efectos legales, como citación de los que tengan interés en la mortuoria se hace la presente publicación. LICENCIADA LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, veintidós de agosto del año dos mil once. 27559 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011
E.V.A. 01044-2011-00092 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber al señor SALVADOR CORADO SERRANO, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Gerente y Representante Legal JOSE ROBERTO ORTEGA HERRERA, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, dieciocho de agosto del año dos mil once.27718 07 Sep./2011
EDICTO DE JUNTA DE HEREDEROS REYNA ANABELLA SANCHEZ ESCOBEDO, radicó intestado extrajudicial, de JAIME HUMBERTO MENDIZABAL BARILLAS, junta de herederos 27 de septiembre 2011, a las 11 horas, para quienes tengan interés. 15 av. 3-40 Edificio Asunción, Oficina 2B, zona trece. MAURICIO ENRIQUE GARCIA PINEDA. ABOGADO Y NOTARIO. 27585 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO C2-2001-2975 OFICIAL 3º. LUZ ERNESTINA TARACENA POLANCO DE JORDAN radico en este juzgado proceso sucesorio testamentario del causante Mario Augusto Jordán Garnica que en vida fuera también conocido como: Mario Augusto Apolonio Jordan Garnica, Mario Jordan (único apellido) y Mario Augusto Jordan (único apellido) y para la Junta de Herederos y demás Interesados se señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de agosto del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Evelin Janeth Quiej Guix -Secretaria-. 27598 31 Ago., 07, 14 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00134-Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: tres mil novecientos sesenta y cinco, folio cuatrocientos sesenta y cinco, Libro seiscientos ocho E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: es finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOS, MANZANA UNO, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de diez y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote uno, Manzana I. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento seis grados, treinta y nueve minutos, tres segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Octava Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana I. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Planes de las Villas. Esta finca se desmembró para sí misma de la finca tres mil setecientos veintidós, Folio doscientos veintidós, Libro seiscientos ocho E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbre de Paso que soporta. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número tres. Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas. Inscripciones Números dos y tres. Los ejecutados propietarios de esta finca y de derechos en la finca número tres mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós, libro seiscientos ocho E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema F.H.A. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar. B) Los derechos equivalentes a una CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES AVA PARTE de la finca número tres mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós del libro seiscientos ocho E de Guatemala; Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en la inscripción registral correspondiente. EL GRAVAMEN que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento cincuenta y nueve. Este juicio lo promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su mandatario especial judicial con representación para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS QUINCE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de agosto del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27647 01, 07, 14 Sep./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NANCY ANNABELLA CARRERA VENTURA, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial, de su padre, identificado con los nombres de: José Gonzálo Carrera Garrido; Gonzalo Carrera Garridor; Gonzalo Carrera Garrido. Para Junta de Herederos señalé audiencia del 29 de septiembre de 2011, a las DIEZ horas en punto en mi oficina profesional ubicada en 8ª. avenida 6-72 zona 1, oficina 1 de Quetzaltenango. Cito a los que tengan interés. Lic. César Saúl Calderón de León. 27722 07, 14, 21 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
27723
EDUARDO FERNÁNDEZ LUIÑA, español y ANA LUCÍA ORTÍZ MOSCOSO, guatemalteca, me solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 0 calle 15-04 zona 15. Guatemala, 1 de septiembre de 2011. RODRIGO ESTUARDO FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, abogado y notario. 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01161-2010-00417. Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia para el día veintinueve de septiembre de dos mil once, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: nueve mil seiscientos veintiséis, folio ciento veintiséis del libro ciento veinte E de Guatemala que según Inscripción número: uno. Consiste en: Finca urbana consistente en lote dieciocho manzana B guión uno Lotificación Pinares del Norte zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: SUR: de la estación cero a la estación uno una distancia de seis metros con azimut de setenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos con cincuenta y ocho avenida B; ESTE: de la estación uno a la estación dos con una distancia de diecisiete punto cinco metros con azimut de trescientos cuarenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos con lote diecinueve; NORTE: de la estación dos a la estación tres una distancia de seis metros con azimut de doscientos cincuenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos, con lote once; OESTE: de la estación tres a la estación cero una distancia de diecisiete punto cinco metros con azimut de ciento sesenta y tres grados doce minutos cuarenta y cinco segundos con lote diecisiete. Se desmembró para si mismo de la finca un mil ochocientos setenta y uno folio trescientos setenta y uno libro ochenta y cuatro E de Guatemala. INSCRIPCIONES N°: dos y tres. Téngase transcritas la segunda y tercera, inscripciones de derechos reales sobre finca matriz, relativa a compraventa del inmueble relacionado y rescisión parcial de escritura de compraventa. Inscripción número: cuatro. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción número: tres. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Promovida por Multicaja, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación; HIPOTECAS. Inscripción número: cuatro. Mediante la cual se rectificó la inscripción hipotecaria número tres de esta finca en el sentido que la emisión cedularía constará de una única cédula con número cero treinta serie M C F U cero cero cero cinco diagonal P N cero cero cero seis y no como se consignó; Con el objeto de obtener el pago de ciento cincuenta y nueve mil quinientos seis quetzales con cuarenta y ocho centavos. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, treinta de agosto del año dos mil once. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27724 07, 14, 21 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27725
A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento Damiana Cotí Sarat, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Julia Alejandra Cotí Sarat. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 25 de agosto de 2011. Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario. 07, 21 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina Jurídica ubicada en aldea San Francisco el Rosario, del municipio de Jalpatagua, del departamento de Jutiapa. Se presento LUIS FERNANDO RUANO LÓPEZ, nacionalidad GUATEMALTE-
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... CO y MAIRA EUNICE CHAVEZ, de nacionalidad NORTEAMERICANA, a solicitar mis servicios NOTARIALES para realizar Matrimonio Civil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de agosto de 2011. Licda. JILDA ANABELLA MARTINEZ RUANO. Notaria. 27726 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 154-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28-09-11 a las 11:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 2,015 mts.2, ubicado en el Paraje Tzancaman del Cantón Chuisuc del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Norte: 45mts., con Antonia Tzunun y camino vehícular de por medio; Sur: 45 mts., con Josefina Ixcaquic; Oriente: 45 mts., con Manuela Tzunun; Poniente: 45 mts., con Juana Tzunun. Delimitado en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac’’ Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.150,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 19-08-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 27732 07, 14, 21 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO ROBERTO LÓPEZ ALONZO, guatemalteco, y KARINA REYES GONZALEZ, mexicana, requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Para efectos legales hago esta publicación. Huehuetenango, 20 de septiembre 2011. Licda. Petronila Azucena Hernández Martínez, Abogada y Notaria. Colegiado 13481. 8ª. Av. 5-30 zona 1 Huehuetenango. Tel: 45666054. 27733 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27734
Victor Sebastián Bernardo Panjoj, solicita cambio de su nombre por el de Victor Eduardo Bernardo Panjoj, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 31 de agosto del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 07, 21 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3a.Ave. 1-45 Z.4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó ROSA CRISTINA LOPEZ FUENTES de LOPEZ, solicitando en Vía Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de Dayví Abdías López López por el de David Abdías López López. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos ley, hácese publicación. San Juan Ostuncalco, 31 de agosto 2011.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario. 27735 07, 21 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 811-10 (2) TOMASA PEREZ JUAREZ solicita cambio de nombre por, TOMASA PÉREZ JUÁREZ, pueden oponerse perjudicados por cambio. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 22/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27736 07, 21 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó ALFREDO LÓPEZ SANCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN JOSÉ LÓPEZ CABRERA, por el de JUAN JOSÉ JUNIOR LÓPEZ CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de agosto de 2011. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. 27737 07, 21 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Juana Patricia García Chaclán, a solicitar el cambio de nombre de su hija menor Damaris Areli Zurisadai Tahay García por el de Karla Areli Zurisadai Tahay García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 29 de agosto de 2011. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández. Notario.27739 07, 21 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2011-00379 Of. 2º. JOVA SANTIZO RAMÓN, solicita cambio de nombre por el de JOVA ALEJANDRA SANTIZO RAMÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZATENANGO, 26 de Agosto 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 27740 07, 21 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Silsa Rubidia Borrayes Hernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Silsa Rubidia De León Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 29 de agosto
La Hora de 2011.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Notaria. 27742 07, 21 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 3ª. Calle 14 A -42 de la zona 1, municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento: PERLA CORALIA LÓPEZ VALLEJO, a solicitar su cambio de nombre, por el de: PERLA CORALIA VALLEJO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de agosto de 2011. Lic. ERICK ROLANDO ARANGO BARRIOS, Notario. 27743 07, 21 Sep., 05 Oct./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00148 Of. II. El cinco de octubre del año dos mil once a las once horas, se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Llanos de Urbina, del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de un mil setecientos cuarenta y siete metros cuadrados mismo que carece de registro y matrícula fiscal, y linda Norte: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Saul Ovalle, camino y mojón en medio; Sur: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Zoila Esperanza Colop Gonzáles, mojón en medio; Oriente: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con María Sam, mojón en medio; y al Poniente: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Fernando Colop Morales, mojón en medio. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente y Representante Legal Jorge Antonio Morales Sam. BASE: QUINCE MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, treinta de agosto de dos mil once. 27744 07, 14, 21 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO DORIS LILIANA BENITEZ MERIDA, guatemalteca, y ANDRES MANUEL LOPES ARAUJO, portugués, contraerán MATRIMONIO conforme a las leyes de la República de Guatemala. Cualquiera que conozca impedimento puede denunciarlo en 7ª. Avenida 9-34, zona 1 Quetzaltenango, dentro de los 15 días hábiles a partir de esta publicación. Quetzaltenango Agosto 31 de 2011.- LICENCIADO José Eduardo Rojas Racancoj, ABOGADO Y NOTARIO. 27746 07 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaría se presentaron GUSTAVO JOSE LACAYO (único apellido) ò GUSTAVO JOSE LACAYO REYES estadounidense y MARISOL SARTI STURGS guatemalteca solicitando se autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 1 de septiembre de 2,011. Lic. Jorge Rodolfo Rivera Bosch, ABOGADO Y NOTARIO. 27748 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó la señora GREGORIA DELFINA HIDALGO HERNÁNDEZ quién actúa en representación y en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo GABRIEL ALEXANDER FRANCISCO HIDALGO y/o GABRIEL ALEXANDER DÍAZ HIDALGO nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GABRIEL ALEXANDER DÍAZ HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, veintinueve de agosto del año dos mil once. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. 27751 07, 21 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presento el señor Alberneo Aminahaú González, solicitando Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ALBERT GONZALEZ, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 1 de septiembre del dos mil once. Jose Alfredo Solano Chuy, Notario. 27756 07, 21 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 1041-2008-1179 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: Finca número un mil trescientos treinta y seis (336), folio trescientos treinta y seis (336), libro trescientos veintitrés E (323 E) de Guatemala, finca urbana, consistente en Lote número diecisiete (17), manzana A, del sector uno (1), de la Urbanización Colinas de Monte María Norte, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres metros cuadrados (93.0000 m2), medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto observado dos (2), azimuth de ciento setenta y seis grados (176º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 mts.), colinda con Lote número quince de la Manzana A, Sector uno (1) de la Urbanización. De la estación dos (2) al punto observado tres (3), azimuth de doscientos sesenta y seis grados (266º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros (6.20 mts.), colinda con Lote número dieciocho de la Manzana B, sector uno (1) de la Urbanización. De la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), azimuth de trescientos cincuenta y seis grados (356º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 Mts.), colinda con Lote número diecinueve de la manzana A, sector uno (1) de la Urbanización. De la estación cuatro(4) al punto observado uno (1), azimuth de ochenta y seis grados (86º), cincuenta y siete minutos (57), cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros
AVISOS LEGALES (6.20 mts.), colinda con calle de la Urbanización. Esta finca fue desmembrada de la finca sesenta y dos (62), folio sesenta y dos (62), libro tres mil ciento sesenta y ocho (3168) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO. No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso y paso. No. 3: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Administración del Sector Uno (1) de la Urbanización “Colinas de Monte María Norte’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca sesenta y dos (62), folio sesenta y dos (62), libro tres mil ciento sesenta y ocho (3168) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Se encuentra vigente únicamente la primera inscripción, que es la que motiva la presente ejecución. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 25 de agosto de 2011. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 27759 07, 14, 21 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2009-2419 Of. 4o. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, consistente en Finca número 1704, folio 120 del libro 1538 de Guatemala, finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una extensión de 200.000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Elizabeth G. de Díaz. SUR: con Carlos A. Paz. Oriente: con camino particular. Poniente: con Rendco Limitada. LIMITACIONES: de paso recíproca, paso recíproca, de cañería y línea de transmisión de energía eléctrica en su 2da, 3ra y 4ta inscripción de derechos reales. GRAVAMENES: Inscripción 1ra. por la cantidad de Q.20,000.00 y la 2da. que motiva la presente ejecución, promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, para obtener el pago de CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de agosto de dos mil once. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. Secretario. 27763 07, 14, 21 Sep. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO ROLAN WILLIAMS MATIAS FRANCO (guatemalteco) y XIOMARA STEFANY GUEVARA FUENTES (salvadoreña), requieren mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Se hace la presente publicación efectos legales consiguientes. Lic. Víctor Vinicio Melgar y Melgar. 3ra. Av. 4-62, zona 1. Escuintla. Escuintla, 01 septiembre 2011. 27765 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EL LA VIA DE APREMIO No. 01042-2009-00725 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día, VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca urbana número DOSCIENTOS CUATRO, folio DOSCIENTOS CUATRO, libro DOS MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE de Guatemala, consiste en finca urbana ubicada en el lote G-12 sexta Avenida 5-25 residenciales Las Ilusiones Boca del Monte zona dos, Departamento de Guatemala que mide ciento treinta y cuatro punto cero nueve metros cuadrados y que linda AL NORTE: Diecinueve punto cero ocho metros con lote G-13: SUR: diecinueve punto veintitrés metros con lote G-11. AL ESTE: siete punto cero cero metros con FELIX CORTEZ. OESTE: siete punto cero cero metros con calle. Inscripcion numero tres. Se rectifica la inscripción numero uno (conservación electrónica) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: La identificación correcta de la presente finca es lote G-12 6ta. Avenida cinco guion veinticinco residenciales Las Ilusiones Boca del Monte y no como se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 4 de agosto de 2009 mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA SOCIEDAD ANONIMA, según juicio E.V.A. 01042-2009-00725 a cargo del Oficial y Notificador Primero. HIPOTECA VIGENTE: El remate obedece a la ejecución en la vía de apremio que promueve la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL TRESCIENTOS QUETZALES más gastos, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más gastos intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que la finca rematada no tiene más anotaciones ni gravámenes vigentes que los transcritos conforme certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala 29 de agosto de 2011. Jaime Rene Orozco Lopez Secretario del Juzgado Decimo de Primera Instancia Civil. 27766 7, 14, 21 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha veintinueve de agosto de dos mil once, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de JOSE GUSTAVO AREVALO SARMIENTOS por el de JOSE GUSTAVO AREVALO HENRIQUEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 30 de agosto de 2011. LIC. JUAN RODOLFO MENDEZ GIRON. Notario. 27769 07 Sep./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presento el señor Simeón Ajanel Vicente a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Simeón Pablo Alfredo Ajanel Vicente. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 01 de septiembre del 2011. 6av. 0-60 Torre Profesional II, of. 704, zona 4. Licda. LILIANA DEL ROSARIO NATARENO NORIEGA. ABOGADA Y NOTARIA. 27783 07, 21 Sep., 06 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 1047-2010-1186 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado en la forma siguiente: Carece de inscripción registral y matricula fiscal, el cual se encuentra inscrito en la Municipalidad del Municipio de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz, ubicado en Aldea Santa Bárbara del Municipio de San Jerónimo, departamento de Baja Verapaz, con un área de quinientos cincuenta punto treinta y un metros cuadrados, propiedad del ejecutado, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintidós punto cincuenta metros, con Juan Meza; SUR: quince metros, con Halmar Reyes; ORIENTE: treinta metros, con Raúl Meza, calle de por medio; y AL PONIENTE: veintiocho punto setenta metros con Agusto Meza. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO DIEZ MIL CUATROCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de agosto del año dos mil once. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27794 07, 14, 21 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26940
AXEL ROBERD ANTONIO CRUZ PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX ROBERD ANTONIO CRUZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 02 de agosto de 2011. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. 10, 24 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 414-2009 Of 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día 30 de septiembre del 2,011, a las 09:00 hrs., para el REMATE de los inmuebles siguientes: Finca rústica No. 33, folio 33, del Libro 2702 de Guatemala, lote 4, ubicada Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 209.4000 mts.2, mide y colinda. NORTE: 24.85 mts., con lote No. 3; SUR: 26.90 mts., con lote No. 8; ESTE: 8 mts., con calle; OESTE: 8 mts., con calle. Finca rústica No. 36, folio 36, del Libro 2702 de Guatemala, lote No. 7, ubicada en Santa Catarina Pinula, Guatemala, con un área de 222.0800 mts.2, mide y colinda. NORTE: 26.80 mts., con lote No. 6; SUR: 28.65 mts., Inversiones Nisi, Sociedad Anónima; ESTE: 8.02 mts., con calle; OESTE: 8.00 mts., con calle. Finca rústica No. 37, folio 37, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 8, Santa Catarina Pinula, Guatemala, Área 163.4400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote 9; SUR: 20.43 mts., con Inversiones Nisi, Sociedad Anónima; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.00 mts., con lote 15. Finca rústica No. 38, folio 38, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No.9, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área de 163.4400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote 10; SUR: 20.43 mts., con lote 8; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE: 8.00 mts., con lote 16. Finca rústica No. 40, folio 40, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 11, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 163.4100 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote No. 12, SUR: 20.43 con lote 10; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.00 mts., con lote 18. Finca rústica No. 41, folio 41, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 12, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 163.4400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.43 mts., con lote No. 13; SUR: 20.43 con lote 11; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.00 mts., con lote 19. Finca rústica No. 55, folio 55, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 26, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 230.5300 mts.2, mide y colinda; NORTE: 27.25 mts., lote No. 27; SUR: 29.15 mts., con lote 25; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.35 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez. Finca rústica No. 56, folio 56, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 27, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 212.0400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 25.30 mts., con lote No. 28; SUR: 27.25 con lote 26; ESTE: 8.00 mts., con calle; OESTE, 8.14 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. Finca rústica No. 60, folio 60, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 31, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 201.8400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 20.40 mts., con calle; SUR: 20.45 con lote 30; ESTE: 12.00 mts., con calle; OESTE, 12.00 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. Finca rústica No. 61, folio 61, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 32, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 201.8400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 11.52. mts., con Inversiones Nisi, S. A. SUR: 8.00 mts., con calle; ESTE: 20.51 mts., con lote 33; OESTE, 20.85 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. Finca rústica No. 62, folio 62, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 33, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 160.2900 mts.2, mide y colinda; NORTE: 8.00 mts., con Inversiones Nisi, S. A. SUR: 8.00 mts., con calle; ESTE: 20.55 mts., con lote 34; OESTE, 20.51 mts., con lote 32, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. Finca rústica No. 63, folio 63, del Libro 2702 de Guatemala, ubicada en lote No. 34, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Área 164.2400 mts.2, mide y colinda; NORTE: 8.03 mts., con Inversiones Nisi, S. A. SUR: 8.00 mts., con calle; ESTE: 20.51 mts., con lote 35; OESTE, 20.55 mts., con lote 33, Miriam del Rosario Lechuga Martinez. LIMITACIONES: Las fincas relacionadas tienen la servidumbre de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De las fincas descritas anteriormente por
La Hora inscripción No. 9, hipoteca que ocupa el primer lugar y por inscripción No.10 hipoteca que ocupa el segundo lugar. Finca urbana No. 2666, folio 166, del Libro 106E de Guatemala, consistente en lote número 12 del Proyecto Villa de Santa Elena, ubicada en Villa Canales, Guatemala. Área 195.52 mts.2, mide y colinda: SURESTE: 8 mts., con finca matriz; SUROESTE: 24.42 mts., con lote 13; NOROESTE: 8 mts., con calle; NORESTE: 24.46 mts., con lote 11. Finca urbana No. 2663, folio 163, del Libro 106E de Guatemala, consistente en lote número 09 del Proyecto Villa de Santa Elena, ubicada en Villa Canales, Guatemala. Área 196.48 mts.2, mide y colinda: SURESTE: 8 mts., con finca matriz; SUROESTE: 24.54 mts., con lote 10; NOROESTE: 8 mts., con calle; NORESTE: 24.58 mts., con lote 8. LIMITACIONES: Las fincas relacionadas según inscripciones 3,4,5,6,7 de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbre de paso de agua que goza, cañería que goza, paja de agua que soporta, agua que soporta y paso que goza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De las fincas descritas la primera por inscripción No. 3 hipoteca que ocupa el primer lugar y por inscripción No. 4 hipoteca que ocupa el segundo lugar. La segunda por inscripción no. 3 hipoteca que ocupa el primera lugar y por inscripción no. 4 hipoteca que ocupa el segundo lugar. Finca rústica No. 71, folio 71, del Libro 2911 de Guatemala, terreno ubicado en el Km., 16.5, carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, Guatemala, área 4,194.3000 mts.2., mide y colinda: ORIENTE: del punto 1 al 2; 23.83 mts., del 2 al 3; 53 cmts., con finca matriz; SUR: del 3 al 4; 68.89 mts., del 4 al 5; 54.47 mts., con finca matriz; PONIENTE: del 5 al 6; 25.46 mts., con finca la Recompensa; del seis al 7; 26.45 mts., con Rosaura Marina Lechuga Martinez; NORTE: del 1 al 7; 123.00 mts., con Miriam del Rosario Lechuga Martinez, Rosaura Marina Lechuga Martinez, Carmen Virginia Lechuga Martinez de Bojorquez, Isabel Floridalma Lechuga Martinez, Berta Patricia Lechuga Martinez de Marroquín, y Berta Mercedes Martinez Zetino. Finca rústica No. 72, folio 72, del Libro 2911 de Guatemala, terreno ubicado en el Km., 16.5 mts., carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, Guatemala, área 540.2500 mts2., mide y colinda; NORTE: del punto 1 al 2; 7.89 mts., del 2 al 3: 14.17 mts., del 8 al 1; 31.80 mts., con finca matriz; ORIENTE: del 3 al 4; 9.40 mts., del punto 4 al 5; 3.84 mts., con finca matriz; SUR: del punto 5 al 6; 15.80 mts., del 6 al 7; 8.50 mts., del 7 al 8 24.88 mts., con finca la Recompensa, Rosaura Marina Lechuga Martinez, Carmen virginia Lechuga Martinez de Bojorquez, Isabel Floridalma Lechuga Martinez, Berta Patricia Lechuga Martinez de Marroquín, Berta Mercedes Martinez Zetino. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre de energía eléctrica y torre No. 44 en su segunda inscripción de derechos reales. Finca urbana No. 2194, folio 194, del Libro 325E de Guatemala, ubicada en Santa Catarina Pinula, Guatemala, área 3227.2400 mts.2, mide y colinda; ORIENTE: del punto 1 al punto al 2; 40.01 mts., con finca matriz; SUR: del punto 2 al punto 3; 28.59 mts., con lote 7C; SURPONIENTE: en línea perpendicular: del punto 3 al punto 4, en línea recta 34.15 mts., con finca La Recompensa; del punto 4 al punto 5, en línea recta 18.47 mts. Con Finca La Recompensa, del punto 5 al 6, en línea recta 31.22 mts., con Finca La Recompensa; del punto 6 al punto 7, en línea recta 20.87 mts., con Finca La Recompensa; NORTE: del punto 7 al punto 8, en línea recta, 54.47 mts., y del punto 8 al punto 1, en línea recta 68.89 mts., con lote 7A. LIMITACIONES: Segunda Inscripción de derechos reales, servidumbre conducción de energía eléctrica u una torre. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS SOBRE LAS FINCAS DESCRITAS: Los gravámenes ya relacionados anteriormente, la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado LUCIANO RODAS JUAREZ, para lograr el pago de CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptaran como base posturas que cubran el capital demandado, más intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa, 24 de agosto del 2011. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. Lic. WALTER ALEXANDER ALESSIO ENAMORADO. SECRETARIO. 27532 31 Ago., 07, 14 Sep./2011
EDICTO Banco Americano, S.A., Fiduciario del Fideicomiso de Garantía “Finsa I’’, señaló el día lunes 19 de septiembre de 2011 a las 8:30 horas en su sede social 11 calle 7-44, zona 9, para que se tenga verificativo la subasta pública notarial, que se realizará en forma conjunta de 733 bienes inmuebles, consistentes en lotes de terreno que conforman parte del proyecto de vivienda denominado “Lotificación Villas Españolas’’ ubicado en Jurisdicciones de los Municipios de San Pedro Sacatepéquez y de San Raymundo, ambos del departamento de Guatemala, inmuebles que se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a los siguientes números: a) Finca 90,057, folio 247 del libro 1218 de Guatemala, b) Finca 81 folio 86 del libro 1728 de Guatemala, c) Finca 72,499, folio 188 del libro 1121 de Guatemala, d) Finca 7,262, folio 262 del libro 415 E de Guatemala, e) Finca 7,265, folio 265 del libro 415 E de Guatemala, f) Finca 7,266, folio 266 del libro 415 E de Guatemala, g) De la Finca 7,269, folio 269 del libro 415 E de Guatemala a la Finca 7,279, folio 279 del libro 415 E de Guatemala, h) De la Finca 7,283, folio 283 del libro 415 E de Guatemala a la Finca 7,301, folio 301 del libro 415 E de Guatemala, i) De la Finca 7,303, folio 303 del libro 415 E de Guatemala a la Finca 7,316, folio 316 del libro 415 E de Guatemala, j) De la Finca 7,318, folio 318 del libro 415 E de Guatemala a la Finca 7,337, folio 337 del libro 415 E de Guatemala, k) De la Finca 7,339, folio 339 del libro 415 E de Guatemala, a la Finca 7,351, folio 351 del libro 415 E de Guatemala, l) De la Finca 7353, folio 353 del libro 415 E de Guatemala, a la Finca 7418, folio 418 del libro 415 E de Guatemala. m) De la Finca 7,469, folio 469 del libro 415 E de Guatemala a la Finca 7500, folio 500 del libro 415 E de Guatemala, n) De la finca 7501, folio 1 del libro 416 E de Guatemala a la finca 8000, folio 500 del libro 416E de Guatemala; y, o) De la finca 8001, folio 1 del libro 417E de Guatemala, a la Finca 8051 folio 51 del libro 417 E de Guatemala, Los anteriores inmuebles constan con las medidas y colindancias inscritas en sus respectivas inscripciones de domino, mismos que se encuentran libres de gravámenes, anotaciones o limitaciones. La subasta se realizará para lograr el pago a capital de Q. 2.880,899.16, más intereses y gastos de ejecución a favor del fideicomisario Financiera de Inversión, S.A. Los interesados deberán depositar el 10% del valor fijado como base, con un día de anticipación. En caso de adjudicación el adjudicatario y el acreedor-fideicomisario, podrán convenir en el acto del remate, las condiciones relativas a la forma de pago. Para los efectos legales se efectúa la presente publicación. Ciudad de Guatemala 31 de agosto de 2011. Notario Jose Emilio Sánchez Conde. Colegiado 1867. 27721 07 Sep./2011
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 21 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica 8ª. Ave. 6-23 zona 1 ciudad Quetzaltenango, se presentó: DOMINGA CANDELARIA CHAMORRO IXCAQUIC a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CANDELARIA MARIBEL CHAMORRO IXCAQUIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, Quetzaltenango 15 de Agosto del 2011. Licenciada MARIA MERCEDES ARGUETA YAX. Abogada y Notario. 27316 24 Ago., 07, 21 Sep./2011
EDICTO DE REMATE Ejc Vía Apr. 152-11., Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia día 04 de octubre 2011; 8:45 Hrs. para REMATE y venta en Pública Subasta de finca rústica No. 78,780; folio 80; libro 287; de Such ubicada en Lotificación El Recuerdo del Mpio. De Chicacao del Depto. de Such. Siguientes colindancias: NORTE: 10.00 mts. con José Tinay Mendoza; SUR: 10.00 mts. con calle, ORIENTE: 21.00 mts. con Antonio Chitic Chivajall; PONIENTE: 21.00 mts con Diego Ratzán Tzirín. Extensión superficial de 210.00 Mts.2 Desmembrada de la finca No. 73,950; folio 50; libro 271 de Such. Posee una casa construida de block, techo de lámina de zinc, piso de granito, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica. No apareciéndole más gravámenes que la presente ejecución promovida por JUAN PÉREZ MAZARIEGOS en su calidad de Representante Legal de Luis Martín Rafael Soto López, tomando como base el capital de Q 65,000.00 más intereses y costas procesales. Con citación personas interesadas hácese presente publicación. Sría. Jdo. De 1ª. Inst Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo. 30 de agosto de 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. Secretario. 27720 7, 14, 21 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 642-11 (2) Se rematará el 5/10/2011 a las 10:00 de la mañana en pública subasta finca urbana registrada en el Segundo Registro de la Propiedad con número 219,867; folio 102; libro 451 del municipio y departamento de Quetzaltenango; de 234.45 Mts2. Linda: Norte: 19.07 Mts. con José Máximo Gómez López; Sur: 19.03 Mts. con lote No. 63. Oriente: 11.54 Mts. con lote No. 69. Poniente: 13.10 Mts. con 32 ave. Z. 3. Ubicada en 32 Ave. 9-36 Z. 3 de esta ciudad. Únicamente pesa la presente hipoteca y sus ampliaciones. Ejecuta Jorge Augusto Rivera Santiago. Aceptándose postores cubran deuda de Q.500,000.00 más intereses y costas procesales. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango. 31/8/2011 Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27745 07, 14, 21 Sep. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO
27747
Jovani Soni Morales (estadounidense) y Minerva Yanilet Barrios Monzón (guatemalteca), solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se efectúa la presente publicación. 10ª. Av. 330 Zona 1. Ciudad de Guatemala, 29 de Agosto del 2011. Julián Eladio Velásquez López ABOGADO Y NOTARIO. 7 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2da. Av. 5-56 Z. 1, El Quiché, se presentó OLGA ANTONIETA ARGUETA RUBIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIELLA ARGUETA RUBIO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. El Quiché, veintidós de agosto de dos mil once. LIC. DANNY ALEXANDER PÉREZ CHACAJ. Notario. 27749 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27755
A mi Notaría 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango, se presentó Manuél Tol Ventura, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por Manuel Juan Toll Ventura, Formular oposición quienes se consideren afectados. 1 de septiembre de 2011. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Notario. Col 13804. 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
27768
LIGIA ORTIZ MARTINEZ, solicita su cambio de nombre por el de CELESTE LIGIA ORTIZ MARTINEZ, interesados formular oposición en 10a. calle 2-04, 2º. Nivel, oficina 209, edificio Plaza del Sol, zona 9, ciudad. Guatemala 10 de agosto del 2011. Lic. MARCO HORACIO RAMAZZINI, notario. 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la Calzada Quince de Septiembre cero guión sesenta y nueve, Cantón Simocol, del municipio de Nebaj, departamento de El Quiché, se presentó SERGIO FRANCISCO HIDALGO y/o SERGIO DÍAZ HIDALDO nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO DÍAZ HIDALDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj, veintinueve de agosto del año dos mil once. Lic. Vicente Marcos Gallego. Notario. 27780 07, 21 Sep., 06 Oct. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, situada en 9ª calle 13-10 zona 1, 2º nivel, oficina 1, ciudad capital, comparecen ENRIQUE ALBERTO DIEGUEZ RUEDA, guatemalteco y DIGNA DAMARIS MERAZ
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... PINEDA, hondureña, con el fin de que autorice su Matrimonio. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 31 de agosto de 2011. Luis César López Permouth, Abogado y Notario. 27809 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2004-8651 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA Y CINCO, FOLIO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO TRES MIL CIENTO SETENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno en la Quinta Samayoa zona siete del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinticinco punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: veinticinco punto cero cero metros con con Inmueble con nomenclatura municipal trece avenida tres guión setenta y ocho y tres guión ochenta zona siete Quinta Avenida Samayoa. Sur: igual medida finca matriz, Oriente: cinco punto cero cero metros con lote diecinueve ubicada en la tercera calle “B’’ doce guión setenta y ocho zona siete, Quinta Samayoa, Poniente: igual medida con la trece avenida La Colonia Quinta Samayoa zona siete esta ciudad. Esta finca se desmembró de la Número veintiún mil seis, folio setenta y dos libro quinientos treinta y seis de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción número dos: que es la que motiva la presente ejecución promovida por ALFONSO BARAHONA HERRARTE, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES (Q.160,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de agosto del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 27831 07, 14, 21 Sep./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUMONTAJES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 85025 FOLIO 694 LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUMONTAJES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL DEL 1RO. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 12,683.45. ISR A CUENTA 1,444.00. INVENTARIO 2 799.18. SUMA ACTIVO 14,926.63. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL 5,000.00 UTILIDAD DEL EJERCICIO 9,926.63. SUMA IGUAL 14,926.63. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 18,195 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FINALES FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA INDUMONTAJES SOCIEDAD ANONIMA. Y QUE SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JUAN JOSE AGUILAR MORALES REPRESENTANTE LEGAL LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 18195. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE OCTUBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE AGOSTO DE 2011. EXP.54573-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27832 07, 14, 21 Sep./2011
EDICTO JUICIO EJECUTIVO No. 02-2010-Sria. Se señala audiencia para el día EL DIA VIERNES VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del inmueble ubicado en CANTÓN SAN BARTOLO MIXPILLA DEL MUNICIPIO DE CHICACAO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en el municipio y departamento de Quetzaltenango, bajo la finca número cincuenta y un mil seiscientos trece (51613) folio ciento ochenta y seis (186) libro doscientos (200) del departamento de Suchitepéquez, consta de 244.50 Mts. 2, se desmembró de la finca 42451 folio 41 libro 171 del mismo departamento. COLINDANCIAS: NORTE: con Mario Pospoy, SUR: José Pérez ORIENTE: Finca Bélgica Y AL PONIENTE: José Chavajay. GRAVAMENES: Unicamente la presente ejecución que promueve Juan Antonio Estrada Soto; Aceptándose postura que cubran el capital de Q. 15,000.00, más intereses y costas judiciales, que es en deber al señor Juan Antonio Estrada Soto. Secretario que autoriza: Miriam Nineth Morales Morataya. Juzgado de Paz del Municipio de Chicacao del Departamento de Suchitepéquez, 17 de agosto 2011. MIRIAM NINETH MORALES MORATAYA. SECRETARIA. 27504 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 321-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca Rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Gualóm del Municipio de Cobán, del Departamento de Alta Verapaz, propiedad del ejecutado, con extensión superficial de conformidad con el estado de conservación de la finca 874.67 metros cuadrados, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de Finca 182, del Folio 182, del Libro 177, del Departamento de ALTA VERAPAZ, con las medidas y colindancias siguientes de conformidad con la primera inscripción de dominio: Norte: 19.86 metros con carretera a Cobán Chisec; Sur: 20 metros con finca Gualóm; Oriente 84.24 metros con Antonio Cuc; y Poniente: 87.36 metros con Arturo González. DESMEMBRACIONES: numero 1, Desmembrada de esta finca una fracción que mide 874.62 metros cuadrados que formo la finca número 46, folio 46 del libro 220 del departamento de Alta Verapaz. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre de paso que goza en su segunda inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 63,088.74) en concepto de capital, mas intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. CIUDAD DE RETALHULEU, VEINTISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 27793 07, 14, 21 Sep. 2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N°. 11 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DE 2011 POR LA NOTARIA HEYDI KARINNA ORELLANA PAIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD DESARROLLO AGROCOMERCIAL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 73627 FOLIO 285 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2011. EXP. 37232-07.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 27602 31 Ago., 07, 14 Sep. 2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E. V. A.: 01044-2010-0918 Oficial 1º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Licenciado Marco Augusto García Noriega dentro del cual se ordenó notificar a los ejecutados JOSE ANTONIO RIVAS HIPOLITO y MARIBEL HIPOLITO REYES DE RIVAS, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los mayor circulación. Se les hace saber a los ejecutados que de conformidad con la resolución de fecha uno de septiembre del año dos mil diez, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 27758 7 Sep. 2011
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 23
Cultura Cine
Los cineastas y las Torres Gemelas después del 11/sep Presentar un espectáculo de cualquier tipo, y en particular una película, sobre todo si estaba filmada en Nueva York y aparecían las Torres Gemelas, no era cosa fácil en las semanas y meses posteriores a los ataques del 11 de septiembre de 2001. Por CHRISTY LEMIRE
LOS ANGELES / Agencia AP
Ante todo, se planteaba el asunto general de si era apropiado buscar un poco de diversión. Los estudios querían ser respetuosos con las películas en las que aparecían esas estructuras emblemáticas. Querían encontrar el tono justo, pero aparentemente nadie sabía cuál era. Las Torres Gemelas del Centro de Comercio Mundial eran tan fáciles de reconocer, tan majestuosas y evocadoras. En “Working Girl” (“Secretaria ejecutiva”, 1988) son un faro de esperanza; en el clásico póster de “Manhattan”, de Woody Allen, forman una letra H. ¿Convenía borrarlas para no perturbar al público? ¿O dejarlas, porque todavía estaban en pie cuando se filmó la película? Glitter (El brillo de una estrella, 2001) es conocido hoy como un filme para promocionar a Mariah Carey. Pero su estreno fue apenas 10 días después de los ataques, y las torres aparecen en el fondo en un par de escenas... Las únicas en las que aplaudieron los presentes en una función de preestreno en Nueva York. El 28 de septiembre se estrenó Zoolander, dirigida y protagonizada por Ben Stiller. Las torres fueron borradas de la versión final, lo cual resultó chocante. Una escena en la
que el personaje principal, Derek Zoolander, pronuncia la oración fúnebre por unos amigos que murieron en una explosión también resultó chocante, sobre todo con los rascacielos de Nueva York como telón de fondo. La comedia romántica Serendipity (Señales de amor), con John Cusack y Kate Beckinsale, se estrenó menos de un mes después del 11/sep, pero transcurre en una Manhattan tan idílica que probablemente nunca existió. En la versión para el Festival de Cine de Toronto se borraron las escenas en las que aparecían las torres para maximizar la felicidad. El estreno de Collateral Damage (Daño colateral, 2002), con Arnold Schwarzenegger, se aplazó de octubre de 2001 a febrero del año siguiente. Aunque la cinta está ambientada en Los Ángeles, trata de una conjura terrorista para destruir varios edificios. Fue el alarde de sensibilidad más publicitado de Hollywood, aunque en el fondo era una película más de Schwarzenegger: espectacular, ruidosa y tonta. Con el tiempo, los cineastas empezaron a encontrar maneras de abordar la tragedia con un poco más de facilidad y confianza. El drama policial City by the Sea (Herencia de sangre; La ciudad del mar, 2002), con Robert De Niro y James Franco, se filmó en
Nueva York a principios de 2001 y las torres aparecen de manera destacada en varias escenas. El estreno, que coincidió con el primer aniversario de los ataques, provocó estremecimientos en las salas. Unos meses después de estrenó 25th Hour (La hora 25). Lógicamente, por ser un cineasta que personifica Nueva York, Spike Lee ni soñaba con soslayar los ataques. Los títulos iniciales aparecen sobre un fondo de la ciudad en el primer aniversario, con dos haces de luz alzándose hacia el cielo desde lugar donde antes estaban las torres. Los personajes encarnados por Barry Pepper y Philip Seymour Hoffman mantienen una larga conversación junto al ventanal del apartamento de Pepper, con vista al lugar de las torres. Hoffman le pregunta a Pepper si no piensa en mudarse, ya que el aire está tan contaminado. Pepper responde con una obscenidad, y agrega: “Aunque bin Laden venga a vivir al lado, yo no me voy”. Cinco años después de los ataques, Oliver Stone abordó frontalmente el tema en World Trade Center (Las Torres Gemelas, 2006), con Nicolas Cage y Michael Peña encarnando a dos agentes de policía atrapados bajo los escombros. Se preveía un enfoque político para la tragedia, pero Stone hizo una película poco profunda pero de excepcional calidad artística, con actuaciones memorables. Es visceral e intensa, sumamente realista en su retrato del miedo y el caos, las cenizas y el humo que envolvieron a Nueva York ese día. Con el tiempo, la apari-
ción de las torres se volvió a recibir con agrado. El documental Man on Wire (2008) de James Marsh muestra al equilibrista Philippe Petit cuando desafió la muerte en una cuerda floja tendida entre las dos torres en 1974. La película atrapa total-
mente a la audiencia, pero se remonta a una época más sencilla, de mayor inocencia. Sería imposible repetir ese acto en estos tiempos de medidas de seguridad rígidas y omnipresentes. Eso se debe precisamente a lo que sucedió el 11 de septiembre de 2001, una
fecha que jamás se menciona en Man on Wire porque Marsh tiene la sensatez de comprender que no es necesario. La ausencia de las torres —y la razón de su ausencia— está implícita en la película, lo que le da un nivel de patetismo tácito y a la vez ineluctable.
La Hora
Página 24/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
CINE: Andrea Arnold ofrece en Venecia su visión de novela clásica
Nueva versión de “Cumbres borrascosas”
FOTO LA HORA: AP Andrew Medichini
Kaya Scodelario, una de las actrices protagonistas de la nueva versión de “Cumbres borrascosas” de Andrea Arnold.
La directora británica Andrea Arnold describió ayer su experiencia al crear una nueva versión cinematográfica de la novela Wuthering Heights (Cumbres borrascosas), de Emily Bronte, como una “travesía muy difícil” que no podía abandonar. Por SHERI JENNINGS VENECIA / Agencia AP
El resultado de ese viaje es una cinta en la que el personaje de Heathcliff es interpretado por actores negros por primera vez en el cine. La película de época también marca un gran cambio en el estilo de la directora famosa por sus tramas contemporáneas. “Tenía un tipo de obsesión con la historia”, dijo Arnold a los reporteros en el estreno mundial de su película en el Festival de Cine de Venecia. Los admiradores de los personajes de Cathy y Heathcliff encontrarán una cinta en la cual la vida es difícil en general y en la que la historia romántica está más bien sugerida que presentada. Al comienzo de la cinta Heathcliff, interpretado por el nova-
to Solomon Glave, es un chico sin casa al que adopta la familia de Cathy. A su vez, Cathy prefiere salir en busca de aventuras con Heathcliff, lo que suele llevar a que castiguen al chico. La naturaleza también tiene un papel importante en la cinta y Arnold relaciona a los personajes con el ambiente que los rodea. “Me pareció que la naturaleza es parte de la trama y siempre pensé que debería ser parte de la película. Viviendo en una zona tan agreste, la naturaleza debe ser una parte importante de la vida”, dijo Arnold, quien ganó en dos ocasiones el premio del jurado en el Festival de Cannes por Fish Tank en 2009 y Red Road en 2006 , así como por el mejor cortometraje animado por Wasp en 2005. La directora optó por un elen-
FOTO LA HORA: INTERNET
Afiche de la nueva versión de Cumbres borrascosas.
co desconocido para las diferentes edades de Cathy y Heathcliff con el fin de retratar su trágica historia de amor imposible. Glave agradeció a Arnold por tener confianza en él. “Fue algo muy importante para mí, enorme”, dijo entre lágrimas. En las notas sobre la cinta proporcionadas a los reporteros Arnold dijo que le impresionó especialmente James Howson, quien interpreta a Heathcliff
cuando es mayor. “Tiene una gran presencia y dignidad ante cámara, además se ve hermoso en pantalla, como un joven Jimi Hendrix”, dijo. Arnold emprendió una gran aventura al tratar de presentar una versión diferente de una novela escrita en 1846, que ha sido presentada en múltiples ocasiones en el cine desde 1929, incluyendo una adaptación de Luis Buñuel. “Creo que el libro es profundo, extraño y obscuro”, dijo Arnold. “Cuando comienzo algo no tengo grandes intenciones. Todos dicen ‘¡Oh, cuáles son tus temas!’. Yo dije este es un viaje interesante y no sé a dónde me llevará simplemente entraré en él, y así lo hice”. Arnold es una de las cuatro directoras que compiten en la edición del festival de este año, que llegará a su fin el sábado.
Galardones
Vistazo a los Premios Príncipe de Asturias 2011 Por The Associated Press
MADRID / Agencia AP
Los galardonados en las ocho categorías de los premios Príncipe de Asturias 2011 son: 1. Artes: Director de orquesta italiano Riccardo Muti, por su virtuosismo en la dirección de las orquestas de música clásica más prestigiosas del mundo. 2. Cooperación Internacional: El estadounidense Bill Drayton, fundador de Ashoka, una comunidad 3 mil emprendedores sociales de 70 países, que intenta poner en marcha proyectos innovadores. 3. Investigación Científica y Técnica: Los científicos Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti, por sus investigaciones en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer. 4. Comunicación y Humanidades: The Royal Society de Inglaterra, por su papel como comunidad científica e instituto investigador. 5. Ciencias Sociales: Psicólogo estadounidense Howard Gardner, por su teoría de las inteligencias múltiples y su aplicación al modelo educativo. 6. Letras: El poeta y cantante Leonard Cohen, por la calidad de su obra literaria cantada y escrita. 7. Deportes: El fondista etíope Haile Gebrselassie, por los logros deportivos dentro y fuera de la pista. 8. Concordia: “Héroes de Fukushima”, por su trabajo en la central nuclear japonesa para evitar una tragedia humana y ambiental tras el terremoto y posterior tsunami de marzo en Japón.
Venecia
“4:44” es un alerta a la humanidad VENECIA
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Joel Ryan
Abel Ferrara (D), director del filme 4.44.
Abel Ferrara califica su nuevo filme como un llamado de advertencia sobre los inminentes desastres ecológicos. 4:44 Last Day on Earth , del mismo director de Bad Lieu-
tenant, se enfoca ampliamente en una pareja -interpretada por Willem Dafoe y Shanyn Leighque pasa las últimas del planeta Tierra en un rascacielos de la ciudad de Nueva York. La película, cuyo título se refiere a la hora de la mañana en la que la humanidad deja de existir, se
exhibe en el Festival de Cine de Venecia en competencia por el codiciado León Dorado. Ferrara dijo hoy a reporteros que la obra explora “la destrucción de la Tierra” en manos de la humanidad, no a causa de un acontecimiento externo como un meteorito.
gente y farándula
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 25
Hombre entra a mansión de Celine Dion para darse un baño NUEVA YORK Agencia AP
U
n hombre de 36 años fue acusado de irrumpir en la casa de la cantante Celine Dion cerca de Montreal, saquear su refrigerador y, por si fuera poco, prepararse un baño en la tina, infor-
Eddie Murphy será anfitrión de los Oscar LOS ANGELES Agencia AP
E
ddie Murphy conducirá la ceremonia de los Oscar. El comediante será el maestro de ceremonias de la 84ta entrega anual de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, informaron el martes los productores Brett Ratner y Don Mischer. El actor de 50 años es “un genio de la comedia, uno de los más grandes e influyentes artistas dramáticos de todos los tiempos”, dijo Ratner. “Por su amor a las películas, su historia de creación de personajes inolvidables y sus actuaciones inconfundibles, especialmente en el escenario, sé que logrará atraer emoción, espontaneidad y una gran emotividad al espectáculo que Don y yo queremos producir en febrero”, dijo Ratner. Mischer dijo que Murphy es un “actor verdaderamente revolucionario” cuyo “ingenio ágil y carisma le servirán muy bien como anfitrión de los Oscar”. Para Murphy será la primera vez que conduzca la ceremonia de los premios de la academia. El actor dijo, a través de un comunicado emitido el martes, que estaba “enormemente agradecido” por unirse a la lista de los conductores de los Oscar como Johnny Carson, Bob Hope, Billy Crystal, Steve Martin y Whoopi Goldberg. Murphy fue nominado al Oscar por su papel de reparto en “Dreamgirls” de 2006. Su participación como maestro de ceremonias marca un regreso al formato de un sólo conductor que se ha empleado con más frecuencia desde la década de 1980. En las dos entregas anteriores hubo parejas de actores: Anne Hathaway y James Franco dirigieron la premiación de 2011, y Steve Martin y Alec Baldwin la del año anterior. La 84ta entrega de los Oscar se realizará el 26 de febrero de 2012 en el Teatro Kodak.
mó la policía el martes. Las autoridades lo detuvieron en el suburbio de Laval cerca de Montreal el lunes por la tarde, cuando se activó un sistema de alarma. La estrella pop y su esposo Rene Angelil, no estaban en la vivienda cuando entró el hombre. Dion y Angelil suelen vivir en Florida
Alejandra Barillas, lista para Miss Universo
A
lejandra Barillas Solís será la representante de Guatemala en el concurso Miss Universo 2011, que se celebrará en Sao Paulo, el 12 de septiembre. Alejandra fue elegida Miss Guatemala 2010, pero no pudo representar a su país en la anterior edición de Miss Universo por motivos de salud. Ahora es su momento de sacarse esa espinita. Barillas admite que “en este tiempo” ha “crecido mucho”, en un proceso en el que ha conocido “la realidad” de su país, así como a mucha gente que la “motivado e inspirado” para superarse “a todo nivel”. Tiene un buen reto por delante, ya que su antecesora quedó entre las diez finalistas por la corona, pero su gran objetivo es ganar el concurso. Además, esta estudiante de Ciencias de la Comunicación tiene entre sus grandes virtudes la solidaridad y ha colaborado en muchas campañas sociales. Una de las más emotivas fue la que puso en contacto con niños enfermos de sida, que le anima a seguir en estas actividades “enfocadas a erradicar el estigma y discriminación hacia personas que viven con este virus”. Mientras se prepara para el certamen conociendo un poco más de la historia de Guatemala, acudiendo al gimnasio y siguiendo una dieta saludable, así como cursos de cuidado de imagen personal y maquillaje.
pero usan la residencia en Laval cuando visitan su natal Quebec. El vocero de la policía de Laval Franco Di Genova dijo que el sospechoso se preparaba para darse un buen baño caliente cuando la policía llegó con un perro especializado.
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 26
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: medio
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8 6 4 1 2 3 6 8 5 9
2 7 7 4 9 7 2 3 7 2 1 4 3 1 6 8 2 5 1 9
1 4 2 7
t p g d s
d s a m z r r h a c r a f t u
o a u a o
e a r u a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: enano
gerlie psneia aaabjr sndboa rbnoaa
e l e g i r n a i p e s b a r a j a b a n d o s a b o n a r
Pensamiento* Las oraciones con lágrimas, nos regresan convertidas en bendiciones.
La Hora Dueños y jugadores de NBA se reúnen hoy Los jugadores y dueños de la NBA volverán a la mesa de negociaciones hoy, dijeron dos personas con conocimiento de los planes. La decisión conocida el martes llega una semana después que las partes prometieron reunirse con más frecuencia para intentar alcanzar un nuevo convenio colectivo de trabajo y dar fin al cierre patronal de la liga. La reunión será apenas la tercera entre los negociadores de ambos lados desde que el cierre comenzó el 1 de julio. Pero
Deportes
Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 27
Obama recibe a pilotos de NASCAR en Casa Blanca El presidente estadounidense Barack Obama recibirá hoy en la Casa Blanca a Jimmie Johnson y otros pilotos de la serie de automovilismo NASCAR. Obama festejará el quinto campeonato consecutivo de Johnson en la serie Sprint Cup, además del servicio comunitario que realiza la NASCAR. Los pilotos Greg Biffle, Tony Stewart, Carl Edwards y Kevin Harvick dijeron que no acudirán a la cita, pero afirmaron que no se trata de una decisión política sino de un conflicto de itinerario.
BÉISBOL: Tigres fulminan a Cleveland
Martínez remolca tres carreras FOTO LA HORA: AP Mel Evans
La lluvia impidió los juegos en el US Open.
US Open
Suspenden jornada de ayer por lluvia La jornada de ayer del Abierto de Estados Unidos fue arruinada por la lluvia, que obligó a suspender los encuentros del campeón Rafael Nadal y los tres estadounidenses que siguen en pie en el torneo: Andy Roddick, John Isner y Donald Young. NUEVA YORK Agencia AP
El español David Ferrer y la rusa Vera Zvonareva, subcampeona en 2010, también tenían previsto jugar. Los aguaceros comenzaron durante la noche del lunes y continuaron el domingo por la mañana, y en primer instancia postergaron los partidos que estaban previstos para comenzar a las 11 a.m. (1500 GMT). Unas dos horas y media después, la asociación de tenis de Estados Unidos anunció que las sesiones matutina y vespertina fueron suspendidas. “El más reciente pronóstico indica que las condiciones empeorarán con lluvia ininterrumpida durante el resto del día y hasta la noche”, señaló la organización. En total se suspendieron partidos, incluyendo cuatro por la cuarta ronda de la rama masculina y dos por los cuartos de final de la femenina, además de varios de dobles y juveniles.
Víctor Martínez y los Tigres de Detroit no quieren confiarse. Esa actitud les ha permitido que el club siga arrollando a sus rivales. Por The Associated Press Agencia AP
El venezolano remolcó tres carreras y los Tigres apabullaron ayer 10-1 a los Indios de Cleveland, que se rezagaron a ocho juegos y medio de Detroit en la División Central de la Liga Americana. “Me siento grandioso, y el equipo igual”, dijo Martínez, antes de advertir. “Esto no ha terminado todavía. Nos quedan 20 juegos y tenemos que seguir peleando hasta que estemos en los playoffs”. Aunque los Tigres no amarran todavía su primer título divisional desde 1987, cuando conquistaron el Este de la Americana, se acercan a la corona en la División Central, luego de sacar bastante ventaja sobre los Indios y los Medias Blancas de Chicago. Detroit ha ganado cinco encuentros en fila y tiene una foja de 15-4 desde el 19 de agosto. Los Tigres llegaron a Cleveland luego de barrer en tres duelos a Chicago. Ahora, han ganado sus últimos seis compromisos a los Indios, después de que “La Tribu” se llevó el triunfo en seis de los primeros ocho. “Cuando juegas en tu división a estas alturas y ganas, todo resulta bien”, dijo el manager de los Tigres, Jim Leyland. “Es bueno enfrentar a tus rivales y ganar”. Rick Porcello (13-8) gozaba de una ventaja de 8-0 tras la parte alta de la segunda entrada luego que los Tigres apalearon al abridor dominicano de Cleveland Fausto Carmona (6-14). De todos modos, Porcello concedió sólo tres imparables y una carrera en seis entradas y un tercio. Permitió apenas un sencillo de Jason Kipnis en la segunda entrada hasta que Kosuke Fukudome conectó un cuadrangular en el inicio de la séptima entrada. Cleveland suma cuatro derrotas en seis partidos y tiene foja de 40-54 desde el 23 de mayo, cuando llevaba siete partidos de venta-
ja en la cima de la división. También el martes, el venezolano Marco Scutaro, quien suele figurar en la parte baja del orden al bate, se sorprendió a verse en el sexto puesto, antes del partido. “Pensé, ‘¿estamos intentando algo nuevo hoy?’’’, dijo el campocorto en broma. Boston no sólo lo intentó, lo logró. Scutaro y el dominicano David Ortiz igualaron las mejores marcas en su carrera, al conectar cuatro hits cada uno, y los Me-
dias Rojas humillaron a los Azulejos de Toronto, al aplastarlos por 14-0. Jon Lester ponchó a 11 bateadores en siete entradas, para ganar su cuarta decisión consecutiva. Lester (15-6) permitió apenas tres inatrapables, todos sencillos, y regaló un boleto, para mejorar a una foja de 4-0 y una efectividad de 1.16 en cinco aperturas desde el 10 de agosto, cuando cayó en Minnesota. Empató además su mejor cifra de ponches en la temporada y tiene un récord de 4-0 en sus últimas seis aperturas frente a Toronto. Jarrod Saltalamacchia y Josh Reddick conectaron sendos jon-
FOTO LA HORA: AP Mark Duncan
Víctor Martínez, de los Tigres, celebra su cuadrangular de tres carreras contra los Indios.
rones, y los Medias Rojas sumaron 20 hits para igualar el mejor número que han tenido en la campaña. Boston anotó al menos dos carreras en cada uno de los primeros cinco innings. El dominicano Luis Pérez (33) admitió ocho carreras y 10 hits en dos entradas y dos tercios. Es la primera vez en su carrera que le anotan ocho veces en un encuentro. En el primer inning, el mexicano Adrián González conectó un doble productor, Ortiz y Scutaro pegaron sencillos remolcadores en forma consecutiva y Carl Crawford impulsó la cuarta carrera del episodio, con un doblete. González empujó otra carrera con un sencillo en el segundo acto y Youkilis siguió con un doblete productor, aunque fue retirado cuando trató de avanzar a la antesala. Sin embargo y pese a su clara victoria, Boston permaneció a 2½ juegos de los Yanquis de Nueva York, que derrotaron a los Orioles de Baltimore en un partido demorado por la lluvia. En otros juegos de la Liga Americana, los Medias Blancas de Chicago blanquearon 3-0 a los Mellizos de Minnesota, con jonrón del puertorriqueño Alex Ríos (9), y los Marineros de Seattle superaron 21 a los Angelinos de Los Ángeles, con triunfo del venezolano Félix Hernández (14-11). Además, los Rangers de Texas blanquearon 8-0 a los Rays de Tampa Bay, y los Reales de Kansas City 7-4 a los Atléticos de Oakland. En un duelo que se retrasó más de cuatro horas por la lluvia, los Yanquis de Nueva York vencieron por 5-3 a los Orioles de Baltimore, con cuadrangulares del venezolano Francisco Cervelli y Jorge Posada, y el salvado 39no en la temporada y 598vo en su carrera de Mariano Rivera. En la Liga Nacional, Francisco Cordero empató al dominicano con más salvamentos en su carrera, y los Rojos de Cincinnati superaron 4-2 a los Cachorros de Chicago, luego de dejar que se escapara una ventaja de dos carreras en el noveno inning.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 7 de septiembre de 2011
DEPORTES
EN CORTO FUTBOL
ESPAÑA: Delantero no ha sido convocado
EE.UU. y Klinsmann siguen sin ganar
Torres se está quedando fuera de la fiesta
Bélgica venció ayer 1-0 a una juvenil selección de Estados Unidos en el primer partido como visitante del entrenador Jurgen Klinsmann. Nicholas Lombaerts remató de volea a los 55 minutos para definir un partido que los belgas dominaron de principio a fin y en que los estadounidenses generaron poco peligro. FUTBOL
Paraguay golea 3-0 a Honduras en amistoso
Paraguay goleó 3-0 a Honduras en un partido amistoso disputado anoche en el estadio Olímpico Metropolitano de esta ciudad del norte del país. Honduras sumó así su segunda derrota consecutiva en el debut del técnico colombiano Luis Fernando Suárez en casa. Los goles de Paraguay los anotaron Néstor Camacho a los 30 minutos y Oscar Cardozo, delantero del Benfica de Portugal, a los 86 y 93. FUTBOL
Hijo de Zidane se entrena con el Real Madrid
El hijo de Zinedine Zidane se entrenó ayer con el primer equipo del Real Madrid. Enzo Zidane, de 16 años, participó en la práctica del equipo dirigido por José Mourinho y “estuvo perfectamente integrado en el grupo”, informó el Madrid en su página de internet. Zinedine, director deportivo del club merengue, presenció el entrenamiento en el campo de Valdevebas. Enzo es un centrocampista que juega en el equipo C del Madrid.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fernando Torres, delantero español.
Fernando Torres, el delantero madrileño que milita en el Chelsea londinense, no estuvo ni entre los convocados para el partido frente a Liechtenstein y su concurso en la próxima Eurocopa comienza a ponerse en duda. POR JOSÉ ANTONIO SOJO Servicios
Hace poco más de tres años Fernando Torres hizo felices a millones de españoles con aquel gol ante Alemania que ya forma parte de la historia de nuestro fútbol, al lado del célebre tanto de Marcelino y la joya de la corona, el remate de Iniesta ante Holanda en la final del Mundial. Aquel gol dio al Niño galones, respeto, reconocimiento y crédito, mucho crédito... Pero esto último se le está acabando. Torres ha pasado rachas muy malas en los últimos tiempos, tanto en el Liverpool como, especialmente, en el Chelsea. Ha tenido problemas no solo para enchufarlas, sino para estar a un
EUROCOPA Clasificados Con dos goles de Álvaro Negredo, España pulverizó ayer por 6-0 a Liechtenstein y consiguió su boleto para la Eurocopa del 2012, mientras que Italia también sacó pasaje, aunque con más sufrimiento, al imponerse a Eslovenia en el final. Holanda e Inglaterra cosecharon sendas victorias en la jornada para colocarse a un paso del certamen del año próximo en Ucrania y Polonia. España aseguró el primer lugar del Grupo I cuando restan dos partidos y se unió a Italia y a los alemanes en la Euro, donde buscará ser la primera nación que defiende con éxito el título después de coronarse también en el Mundial. Negredo abrió el marcador a los 33 minutos y anotó de nuevo a los 37, antes de que Xavi Hernández añadiera
nivel de forma adecuado. Pese a todo, Vicente Del Bosque ha seguido llamándole para jugar con España, e incluso contó con él para el pasado Mundial de Su-
un tanto poco antes del entretiempo. David Villa anotó otro par de goles, después de que Sergio Ramos anotó el cuarto a los 53. España pasó por encima de su rival, mientras que Italia sufrió hasta los últimos minutos. Giampaolo Pazzini, quien entró tras una hora de juego, anotó a los 85 minutos, para dar a Italia el triunfo por 1-0 en Florencia. Así, los azzurri amarraron el primer lugar del Grupo C cuando les restan dos partidos. Holanda quedó a un paso de la clasificación al vencer 2-0 a Finlandia. Kevin Strootman abrió la cuenta a los 30 minutos y Luuk de Jong selló el triunfo en los descuentos. Los holandeses marchan con récord perfecto en ocho partidos en el Grupo E, en el
dáfrica. Pero la mejor versión del atacante hace tiempo que no aparece con la Roja. Ante Liechtenstein, en el partido que sirvió para que la se-
que Finlandia tiene apenas nueve puntos. Inglaterra también quedó más cerca de obtener el boleto, luego de imponerse 1-0 a Gales en Wembley. Ashley Young anotó al rematar un centro de Stewart Downing a los 35 minutos, para que Inglaterra tomara una ventaja de seis puntos en el Grupo G. Pero la actuación de los dirigidos por el italiano Fabio Capello, cuartos en la clasificación mundial de la FIFA, distó mucho de ser convincente en un encuentro contra la selección número 117 del mundo. Francia debió conformarse con un empate sin goles en su visita a Rumania. Continuó como líder del Grupo D, con 17 puntos, uno más que Bosnia, que se impuso 1-0 a Bielorrusia.
lección sacase su billete hacia la Eurocopa 2012, Torres ni siquiera entró entre los convocados, quedándose en la grada junto con Montoya, Domínguez, Botía...
DEPORTES
Sobre el césped, Villa seguía aumentando su record goleador, Negredo hacía un doblete y Fernando Llorente gozaba de los minutos que en otros encuentros habían sido para Torres saltando desde el banquillo. La cuestión no es baladí porque, dado el sistema de juego que utiliza España, no es necesario Del Bosque lleve muchos ‘9’ en la convocatoria final para Ucrania y Polonia, sino que uno o dos más Villa, que juega escorado, bastarán. Es decir, que las posibilidades de que el Niño se quede fuera de la Eurocopa, ‘su’ torneo, son a día de hoy más que reales, a menos que se ponga a marcar goles como un poseso en la Premier, cosa que tampoco es descartable. Si no espabila, Del Bosque terminará optando por quien esté más en forma, y si a día de hoy tuviera que elegir a los 23 de la Euro a buen seguro que su primera opción sería Negredo. Llorente parece haber caído al segundo puesto del escalafón y en el tercero, si nada cambia, espera agazapado Roberto Soldado, que la temporada pasada anotó 18 dianas con el Valencia y que este curso ha empezado con un hat-trick al Racing. El crédito de Torres con España es ilimitado desde Viena en el corazón de los españoles... pero a la hora de alinear, solo vale el presente.
La Hora
DEL BOSQUE Renovación El seleccionador español Vicente del Bosque aseguró ayer que quiere seguir en su cargo luego de la Eurocopa 2012, pero insistió en que “no hay ninguna prisa” por renovar su contrato. España goleó 6-0 a Liechtenstein para asegurarse el boleto al torneo europeo que se jugará en Polonia y Ucrania, donde intentará ser la primera selección en revalidar su título continental tras ganar un Mundial. El contrato de del Bosque termina al final de la Eurocopa, pero éste aseguró que quiere seguir en el puesto, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press. “Hay voluntad para seguir, soy limpio y transparente. La Federación y nosotros estamos totalmente de acuerdo”, dijo. “Hoy estamos de acuerdo y también para el futuro, pero el fútbol es un mundo. Todavía estamos en septiembre, tenemos tiempo de sobra pero no hay ninguna distancia”. La victoria ante Liechtenstein fue la 41ra en 47 partidos desde que del Bosque reemplazó a Luis Aragonés tras la consagración española en la Eurocopa 2008.
Guatemala, 7 de septiembre de 2011 / Página 29
Selección
Guatemala venció 2-1 a Belice, pero dejó muchas dudas El partido se desarrolló en el estadio del Proyecto Gol de Belmopán, en donde el equipo nacional ejerció un dominio absoluto sobre los locales en los primeros minutos, consiguiendo el gol a los cuatro con un certero cabezazo de Gustavo Cabrera en un saque de esquina servido por Marco Pablo Pappa. La superioridad de los chapines era abrumadora y se pensó que eso les daría rápido un marcador holgado, pero las ocasiones para ampliar la diferencia fueron escasas, quedando reducidas a un tiro de media distancia de Jairo Arreola y dos de Pappa, uno de ellos en tiro libre, todos los cuales fueron detenidos por el guardameta Shane Oreo. Conforme los minutos fueron pasando Belice se fue asentando mejor en la cancha y, no obstante sus muchas limitaciones técnicas, comenzaron a tener llegadas hacia la zona de Ricardo Jerez, que tuvo varias intervenciones, dos de ellas sucesivas afuera del área, evitando el empate. Guatemala también se benefició en el cierre del primer tiempo con una falta de Cristian Noriega dentro
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Selección ganó ayer de visita ante Belice.
del área que el árbitro no sancionó. Con ello, el equipo azul y blanco se llevó al vestidor una ventaja de 0-1 al finalizar la etapa inicial. El segundo período fue una pesadilla para los chapines ya que Belice controló el balón y el juego, haciendo lucir mal al equipo nacional, que naufragó ante el empuje de los locales, los que afortunadamente (para nosotros) erraron al momento de definir frente al marco de Jerez. Cuando mejor jugaba Belice llegó el segundo tanto para Guatemala, con un despeje largo de Ricardo Jerez que llegó al área beliceña, en donde Marvin Ávila cabeceó hacia la llegada de Minor López Campollo, quien anidó el balón en el fondo del marco con un remate de primera intención para el 0-2 al 75.
Un minuto después Daniel Jiménez hizo un centro desde la derecha, Cristian Noriega no pudo despejar y Deon McCauley dominó la pelota, hamaqueó a Cabrera y venció a Jerez para el 1-2. El último cuarto de hora siguió siendo de dominio local, pero sin poder convertir un empate que quizá merecieron. Noriega se ganó la tarjeta amarilla por perder tiempo, mientras Ricardo Jerez se vio obligado a fingir un par de lesiones para enfriar un partido que se complicó por nuestra propia incapacidad. Guatemala pasó a comandar el Grupo “E” de la zona de Concacaf y, aunque falta mucho por recorrer, se encamina a clasificar para la siguiente ronda, en la que tendrá que tener una mejora sustancial, ya que con este nivel será imposible llegar a Brasil 2014. Guatemala jugó así: Ricardo Jerez; Cristian Noriega, Gustavo Cabrera, Yony Flores; Jonathan López (Marvin Ávila 45’), Fredy Thompson, Wilfred Velásquez, Rafael Morales, Marco Pappa; Mario Rodríguez (Fredy García 66’), Jairo Arreola (Minor López 45’).
La Hora
Página 30 / Guatemala, 7 de septiembre de 2011
Discuten cómo enfrentar el terrorismo en el desierto del
Internacional
Los cancilleres de Argelia y otras naciones del norte del África se reunieron hoy para debatir cómo hacer frente al terrorismo en las vastas y desoladas extensiones del desierto del Sahara. La conferencia de dos días, que originalmente se anticipaba se enfocaría exclusivamente en Al-Qaeda, ahora no puede ignorar la guerra civil en la vecina Libia, que según Argelia ha causado el envío de una cantidad de armas tras la frontera en manos de milicianos.
GUERRA CIVIL: Partidarios huyen hacia Niger
Combatientes libios dicen que Gadafi está rodeado
EN CORTO PAKISTÁN
Doble atentado suicida deja 23 muertos
Dos atacantes suicidas hicieron estallar hoy bombas y granadas en la casa de un funcionario militar de alto rango en la ciudad sudoccidental paquistaní de Quetta: un atentado que fracasó en asesinar al oficial pero que mató a su esposa y a otras 22 personas. Entre los fallecidos hubo varios guardias, un oficial superior y dos niños, dijeron las autoridades. La Policía dijo que investiga si el ataque fue en venganza por la reciente detención en Quetta de tres importantes operadores de Al-Qaeda, en una operación en la que contó con la ayuda de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
SIRIA
Sigue la violencia: seis muertos en la ciudad de Homs
FOTO LA HORA: AP Gaia Anderson
Un avión que pertenecía a las fuerzas de Gadafi se ve ahora destruido. Según los insurgentes, Gadafi se encuentra rodeado y prevén su pronta captura.
Anis Sharif no quiso aclarar si Gadafi ha sido encontrado, pero insistió que continúa en Libia y han seguido sus movimientos con la ayuda de avanzada tecnología y el espionaje humano. Gadafi se encuentra atrapado en un radio de 60 kilómetros (40 millas) y rodeado por los insurgentes, agregó. Por BEN HUBBARD TRIPOLI / Agencia AP
“No puede escapar”, según Sharif, y agregó que los insurgentes están dispuestos a detener o matarlo. Localizar a Gadafi ayudaría a sellar el dominio de la nueva autoridad sobre el país. El anuncio fue formulado después que convoyes de seguidores de Gadafi, incluyendo su jefe de seguridad, cruzaron el Sahara hacia Níger, lo que podría hacer, confían los nuevos gobernantes, que se rindiera el último reducto del dictador. Según los insurgentes, los incondicionales de Gadafi han iniciado un gran éxodo. Empero, la confirmación sobre el número e identidad de los prófugos fue difícil de conformar dada la enormidad del desierto -más de mil 600 kilómetros (mil millas)- entre las zonas pobladas y la frontera. En la capital de Níger, Niamey, el vocero presidencial Massoudou Hassoumi dijo que el jefe de la seguridad de Gadafi cruzó el de-
sierto y entró en Níger el lunes acompañado por un importante jefe tuareg. El gobierno de Níger envió un convoy militar para escoltar a Mansour Dao, excomandante de los Guardias Revolucionarios y primo de Gadafi, a Niamey. Dao es el único personaje libio de importancia que entró en Níger, dijo Hassoumi, quien negó las informaciones de que Gadafi o sus familiares figuraran en el convoy. PARTIDARIOS Un contingente armado de partidarios de Moamar Gadafi, entre ellos el jefe de seguridad del ex gobernante, cruzó el martes cientos de kilómetros de desierto en varias caravanas de vehículos en su huida de Libia hacia el vecino Níger. En tanto, los ex rebeldes, ahora gobernantes de facto de Libia, dijeron que los partidarios más acérrimos de Gadafi habían abandonado sus últimos reductos. Fue imposible verificar de inmediato la versión. Se conocían
escasos detalles sobre la composición de las caravanas que recorrieron una amplia franja del Sahara, con distancias superiores a los 1.500 kilómetros entre zonas pobladas. Sin embargo, la primera caravana de una decena de vehículos llegó el martes a la capital de Níger, Niamey, donde una autoridad aduanera confirmó que en ella estaba Mansur Dao, jefe de seguridad de Gadafi e integrante del círculo íntimo del ex gobernante, así como otros 12 ex funcionarios. Otras caravanas libias ya pasaron Agadez, una localidad nigerina que se ubica a la mitad del trayecto entre la frontera y Niamey, ubicada en el extremo suroeste, dijo la fuente. Gadafi no viaja en las caravanas, afirmó el ministro del Exterior nigerino Bazoum Mohamed, según la televisión Al-Arabiya. La huida de un número considerable de personalidades del régimen de Gadafi podría propiciar un viraje importante en los acontecimientos en Libia, donde la insurgencia pretende someter los últimos reductos del gobernante. Las fuerzas de la oposición ingresaron el 21 de agosto en Trípoli y derrotaron la dirección de guerra de Gadafi, quien había gobernado el país por mucho tiempo. Gadafi conserva el apoyo de tres
ciudades importantes: Bani Walid, Sirte y Sabha. La dirección insurgente ha emprendido conversaciones con dirigentes tribales en Bani Walid en un intento para que éstos permitan el ingreso de los rebeldes en la ciudad sin derramamiento de sangre, pero hay poco avance en el diálogo y persisten las sospechas entre las partes. Las autoridades insurgentes aseguran que las poblaciones están divididas en Bani Walid y las demás localidades. Algunos sectores están dispuestos a rendirse y otros mantienen su apoyo a Gadafi. Las personalidades del ex régimen obligan a las ciudades a que se mantengan atrincheradas. La huida en grandes números de gente importante que apoya a Gadafi merma el respaldo al exgobernante entre los residentes y abre una puerta para poner fin al estado de enfrentamiento. Antes de la difusión de las noticias sobre las caravanas, el coronel Abdulá Hussein Salem, quien participa en las negociaciones militares y en la coordinación para el ingreso insurgente en Bani Walid, dijo que una de las opciones es permitir a los partidarios de Gadafi marcharse de la ciudad sin que sean perseguidos. Sin embargo, se desconoce si las caravanas representan una acción importante tendente a escapar.
Por lo menos seis personas murieron y varias resultaron heridas ante una ofensiva de las fuerzas de seguridad en Homs, un centro de oposición al régimen autocrático del presidente Bashar Assad, dijeron activistas y residentes. En una medida que según la oposición demuestra la intransigencia del régimen, una visita prevista del secretario general de la Liga Árabe para presionar a Assad a hacer concesiones para mitigar la crisis de seis meses fue cancelada a último minuto por pedido del gobierno. Durante días, las fuerzas de seguridad han perseguido a los activistas y manifestantes de oposición en Homs, parte de una feroz represalia para tratar de aplastar el desafío más grave a la dinastía de Assad que lleva cuatro décadas en el poder.
EGIPTO
Gobernante militar testificará en juicio contra Mubarak
El juez en el proceso contra el derrocado presidente egipcio Hosni Mubarak ordenó al actual gobernante militar del país, varios funcionarios del consejo militar gobernante y el exvicepresidente que testifiquen a puerta cerrada sobre el papel del mandatario depuesto en la sangrienta represión de las protestas contra su gobierno. Tanto la defensa como la fiscalía solicitaron el testimonio del mariscal Mohamed Tantawi, quien fue el ministro de Defensa de Mubarak y ahora es el gobernante militar del país. También convocaron al jefe del Estado Mayor y a Omar Suleiman, vicepresidente y jefe de los servicios de espionaje bajo el gobierno de Mubarak.
LA HORA - Guatemala, 7 de septiembre de 2011/Página 31
¿Cualquiera te puede representar?
No. A nosotros tampoco... Por eso visita www.guatemalavisible.org/diputados y analiza quién merece recibir tu voto
Es LA HORA de votar con la cabeza
La Hora
Página 32 / Guatemala, 7 de septiembre de 2011
INTERNACIONAL
RUSIA: Accidente mientras despegaba
Cae avión ruso que transportaba a equipo de hockey; 43 muertos
FOTO LA HORA: AP Misha Japaridze
Rescatistas realizan labores en el lugar del accidente.
Un jet ruso de pasajeros en el que viajaban los jugadores de un equipo de hockey sobre hielo cayó a tierra hoy mientras despegaba en Rusia occidental, provocando por lo menos 43 muertos entre las personas a bordo, informaron las autoridades. MOSCU Agencia AP FOTO LA HORA: AP Misha Japaridze
Fanáticos del equipo Lokomotiv, de hockey, dejan ofrendas florales por los muertos.
Fue uno de los peores accidentes de aviación en los que se han visto
Texas
Abuso sexual
Por JIM VERTUNO y MICHAEL GRACZYK
MONTEVIDEO / Agencia AP
Progresos en combate a incendio
Uruguay pide perdón a Haití Por RAUL O. GARCES
BASTROP / Agencia AP
Equipos de bomberos comenzaron el viernes a controlar un incendio que ha devastado un área del centro de Texas, dejando una franja de propiedades calcinadas en su avance y obligando a la evacuación de miles de personas. Al menos dos personas han muerto en el incendio, que ha destruido más de 600 viviendas y quemado unos 116 kilómetros cuadrados (45 millas cuadradas) en Bastrop y sus alrededores. Texas Task Force 1, un equipo
involucrados equipos deportivos. El ministerio ruso de Situaciones de Emergencia precisó que el avión, un Yak-42, cayó poco después de partir del aeropuerto de la ciudad de Yaroslavl, junto al río Volga, a unos 240 kilómetros al noreste de Moscú. Añadió que en el avión viajaban 37 pasajeros y ocho tripulantes, y que sólo dos personas sobrevivieron: el jugador ruso Alexander Galimov y un miembro de la tripulación. El ministerio dijo que el avión transportaba al equipo de hockey sobre hielo Lokomotiv desde Yaroslavl hasta Minsk, la capital de Bielorrusia, para jugar contra Dínamo de Minsk en el partido inaugural de la temporada de la Liga Continental de hockey, integrada por varias naciones ex soviéticas. Once jugadores extranjeros viajaban en el avión, y un funcionario de la embajada checa indicó que los jugadores checos Josef Vasicek, Karel Rachunek y Jan Marek están entre las víctimas fatales. El avión accidentado era relativamente nuevo, construido en 1993, y pertenecía a la pequeña compañía Yak Service, con sede en Moscú. Lokomotiv es una de las potencias en la liga rusa de hockey y terminó tercero la temporada pasada. Entre los accidentes más famosos en los que estuvieron involucrados equipos deportivos está el del equipo uruguayo de rugby Old Christians, cuyo avión se estrelló en los Andes en 1972 y murieron 30 personas. Además, el club de fútbol Torino perdió a 18 jugadores en un accidente en 1949 cerca de Turín, mientras que un accidente en Munich en 1958 le costó la vida a ocho jugadores de Manchester United.
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
El humo es visible en un campo ganadero de Texas.
elite de búsquedas que fue enviado a Nueva York luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2011 y a Nueva Orleáns tras el paso del huracán Katrina, estará asistiendo en Bastrop.
El gobierno uruguayo se disculpó con el de Haití por el escándalo protagonizado por marinos de la fuerza de paz de las Naciones Unidas que presuntamente abusaron de un joven haitiano y ordenó a las fuerzas armadas guardar silencio sobre el episodio. El presidente José Mujica envió una carta a su homólogo haitiano Michel Martelly en la noche del martes en la que afirmó que “se siente avergonzado por la inconducta
FOTO LA HORA: AP Dieu Nalio Chery
Boinas celestes de Uruguay están acusados en Haití.
criminal y bochornosa de unos pocos”.
EN CORTO INDIA Explosión frente a tribunal deja muertos y heridos
Una poderosa bomba al parecer oculta en un portafolio estalló hoy frente a un tribunal de Nueva Delhi y mató a once personas e hirió a decenas, en el ataque más mortífero en la capital de la India en casi tres años. Un grupo vinculado con alQaida se atribuyó el ataque frente al Alto Tribunal, aunque las autoridades dijeron que era demasiado pronto como para adjudicar responsabilidades. El ataque se produjo durante un estado de alerta máxima en la ciudad y renovó las dudas sobre la capacidad de la nación para proteger sus instituciones más importantes pese al refuerzo de la seguridad tras una serie de explosiones en Mumbai en el 2008 que dejaron 20 muertos. PREMIOS Honran a trabajadores de Fukushima
Los empleados que trabajaron para controlar los daños en la central nuclear de Fukushima en Japón tras el terremoto y posterior tsunami de marzo fueron galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, según anunció hoy el jurado. KENIA La ONU aliviará hacinamiento en campamento de refugiados
Las hienas ya no merodean frente a la vivienda improvisada de Zaytun Ibrahim, asustando a sus siete hijos y manteniéndola despierta por la noche, gracias a que las Naciones Unidas la han trasladado junto con decenas de miles de familias de los campamentos de refugiados de mayor crecimiento en el mundo a nuevas moradas. La agencia de refugiados de la ONU está trasladando a los refugiados a dos campamentos nuevos para aliviar el hacinamiento en Dadaab, en el este de Kenia. La agencia dijo que los nuevos campamentos, Ifo Extension y Kambioos, alojarán a más de 200.000 personas. Unos 33.000 refugiados ya han sido trasladados desde julio.
INTERNACIONAL
La Hora
Clima
Los remanentes de Lee, ventaja para algunos, peligro para otros Mientras los restos de la tormenta tropical Lee llevaban preciadas lluvias a los agricultores en el sudeste de Estados Unidos, muchas áreas de la costa atlántica enfrentaban peligros de inundación.
DEMÓCRATAS Ayudas
Guatemala, 7 de septiembre de 2011 / Página 33
VENEZUELA: Reprueba en seguridad y economía
Chávez mantiene 50% de aprobación aún enfermo de cáncer
La popularidad del presidente Hugo Chávez se mantiene cercana al 50% a pesar de los problemas de salud que enfrenta por efecto del cáncer, pero su Una comisión de asignaciogestión resultó nes del Senado responsable Por BILL POOVEY del presupuesto de la agencia desaprobada en asCHATTANOOGA / Agencia AP federal para Manejo de Emerpectos claves como gencias (FEMA, por sus siglas Los tornados desatados por Lee en inglés) aprobó la iniciativa la seguridad perdañaron cientos de viviendas y las por votación oral. sonal, los servicios inundaciones dejaron sin sumipúblicos, el costo de nistro eléctrico a cientos de miles de personas. La tormenta arrancó rre, en Pensilvania, hoy por la la vida y el empleo, árboles e inundó carreteras. Sus mañana. según una encuesta Las autoridades ordenaron la difundida hoy. intensos vientos avivaron incendios en Luisiana y Texas. Por lo evacuación obligatoria de 3.000 menos cuatro personas murieron. Lee avanzaba hacia el norte mientras desencadenaba intensas lluvias. Se habían emitido advertencias de inundaciones para el miércoles y jueves en gran parte de Pensilvania, Nueva Jersey y el norte del estado de Nueva York. Las aguas crecientes de un arroyo desbordado obligaron a evacuar la ciudad de Wilkes-Ba-
Los demócratas del Senado estadounidense revelaron el lunes una iniciativa de ley que busca otorgar 6.000 millones de dólares en asistencia por desastre para ayudar a los nuevos damnificados por el huracán Irene y a aquellos afectados por otros desastres desde el huracán Katrina.
residentes. Las lluvias de la tormenta Irene también provocaron evacuaciones allí hace dos domingos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de inundaciones para partes de los Catskillis y el valle del Schoharie Creek. Esas dos áreas en el este del estado de Nueva York fueron devastadas por la tormenta tropical Irene el 28 de agosto.
FOTO LA HORA: AP Rich Schultz
Una familia apila algunas pertenencias rescatadas por inundaciones provocadas por el huracán Irene.
Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
De acuerdo a un sondeo de agosto de la encuestadora Datanálisis, la popularidad de Chávez se ubicó en 48,6%, levemente por debajo del indicador de 50% que mostró en julio, manteniendo así el nivel de respaldo que viene reportando desde hace dos años. El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que la popularidad del mandatario se mantiene “estable” debido a que “no hay ningún evento dramático” que pueda implicar variaciones. León dijo a la AP aunque el cáncer puede tener efectos negativos sobre la percepción de un líder, en el caso de Chávez esa situación no lo ha afectado ni favorecido. Luego de alcanzar en el 2006 una aceptación de 71,5%, cuando logró su segunda reelección, Chávez comenzó a registrar a partir del año siguiente un progresivo descenso en su popularidad hasta ubicarse en el 2009 alrededor de 50%, techo en el que se ha mantenido. El gobernante, de 57 años, viene enfrentando desde mediados de año un cáncer, que hasta el
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, se toca la nariz como parte de una broma durante su discurso.
momento las autoridades no han informado donde fue localizado. Entre julio y agosto Chávez se sometió a tres ciclos de quimioterapia en La Habana y Caracas para evitar la aparición de nuevas células cancerosas. Por efecto de la enfermedad Chávez bajó cerca de 15 kilos, perdió parte del cabello lo que lo llevó a raparse la cabeza, y redujo sus apariciones públicas y sus maratónicos discursos. León descartó que la intensa campaña comunicacional que mantiene el gobierno sobre la salud de Chávez y la promoción de su imagen responda a que están utilizando su enfermedad con fines políticos, como sostienen algunos opositores, y dijo que el Ejecutivo lo que está realizando es un “control de daños de la enfermedad”. El analista sostuvo que si el mandatario no ha sufrido una caída en su popularidad como consecuencia de la enfermedad es una muestra de que “estrategia de
control de daños está funcionando”. Sobre el impacto que el cáncer puede tener para Chávez para las elecciones presidenciales del 2012, León expresó que “si Chávez está en la campaña electoral, y es capaz de superar el tema de su enfermedad y mandar mensaje de fortaleza en su campaña eso puede ser positivo para él”. Agregó que en el caso que el mandatario mantenga durante la campaña electoral el mismo bajo perfil que tiene actualmente eso “tendrá un costo”. Aunque la popularidad del mandatario venezolano sigue siendo relativamente alta la evaluación de su gestión comenzó a mostrar signos de deterioro, según muestra el estudio de Datanálisis que se efectuó entre 19 y 28 de julio. La encuesta, que se hizo entre 1.300 personas y tiene un margen de error de 2,72 puntos porcentuales, fue financiada por empresas privadas y particulares que no precisó la encuestadora.
Estados Unidos
Debate republicano, el primero del gobernador de Texas Rick Perry Por KASIE HUNT y MICHAEL R. BLOOD SIMI VALLEY / Agencia AP
El gobernador texano Rick Perry intentará tener una sólida y lúcida actuación en el próximo debate de candidatos republicanos a la presidencia, mientras que su rival Mitt Romney se afanará por tener otra actuación perfecta y la congresista Michele Bachmann, quizá, aspira a adquirir relevancia en
una liza que parece perfilarse entre dos candidatos solamente. Con la tasa de desempleo atascada en el 9,1% y la nula creación de puestos de trabajo en agosto, la economía dominará el debate del miércoles en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan. Los republicanos que compiten por la posibilidad de oponerse al presidente Barack Obama en no-
viembre del próximo año, acudirán al debate un día antes de que Obama vuelva a pronunciar otro discurso sobre la creación de empleo. Será el primero de tres debates presidenciales republicanos programados para las próximas tres semanas. El acontecimiento promete perfilar la liza presidencial ante las
primarias que comenzará a fines de enero y los consejos vecinales. Los sondeos nacionales y estatales indican que Perry y Romney, ex gobernador de Massachusettsse disputa la posición puntera. Bachmann, congresista de Minnesota, se encuentra rezagada tras destacarse hace unas semanas, seguida por otra media docena de candidatos.
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Rick Perry, gobernador de Texas.
Página 30/Guatemala, 7 de septiembre de 2011
La Hora
Al Cierre
Derrumbe en ruta Interamericana Los Bomberos Voluntarios alertaron de un derrumbe en el kilómetro 154 de la ruta Interamericana, jurisdicción de Nahualá. Según los socorristas no se reportan personas heridas; la Unidad de Protección Vial (Provial) trabaja en el lugar para desocupar el área, que ha sido afectada por las lluvias y derrumbes de los últimos días.
CONGRESO: Proponen que Finanzas sea el responsable
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfredo del Cid Pinillos, ministro de Finanzas.
Presupuesto 2011
Piden ampliación de Q600 millones El ministro de Finanzas, Alfredo del Cid Pinillos, dice que presentará una iniciativa de reforma a la ampliación presupuestaria, la cual será mucho menor a la propuesta hecha en un inicio. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
Luego de seis meses de no haber sido aprobada por el Congreso de la República la ampliación presupuestaria por el Ministerio de Finanzas Públicas, Alfredo del Cid indicó que reducirán el techo que en un inicio era de Q2 mil 160 millones. “Se planteó que se necesitan recursos específicos presupuestarios para tres entidades y no las 12 que estaban incluidas”, por lo que la ampliación quedaría en Q600 millones. Las entidades priorizadas para esta ampliación son: Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), con Q300 millones; el Organismo Judicial (OJ), con Q200 millones y el Ministerio Público (MP), con Q100 millones. A decir del ministro, las demás entidades de Gobierno las han ido solventando con cambio en el financiamiento y en algunos techos presupuestarios, “pero con COVIAL estamos llegando a un tope”, agrega. Para que esta reducción se logre, el ministro del Cid planteará al presidente de la Sala de Finanzas, Ovidio Monzón, para que por medio de unas enmiendas se reforme la iniciativa planteada en marzo pasado.
Piden que diputados ya no definan listado geográfico Diputados de la Comisión de Economía solicitan que el listado geográfico de obras, asignado por los diputados del Congreso, sea establecido por el Ministerio de Finanzas Públicas con el objetivo de “evitar la corrupción”. POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión de Economía, José Alejandro Arévalo, confía más en el Ministerio de Finanzas (Minfin) que en los propios diputados de la Comisión de Finanzas al pedir que el Minfin sea el encargado de asignar el listado geográfico de obras. “Mi propuesta va en contra de la corrupción”, refiere Arévalo al explicar que la Constitución Política de la República manda a que el Congreso de la República sea el competente de aprobar el Presupuesto General de la Nación de forma completa y no en partes. Contrariando lo anterior, en los últimos años, la Sala de Finanzas se ha encargado de la asignación de este listado, prestando a distintos señalamientos que indican la existencia de tráfico de influencias y corrupción en la repartición de obras. En reunión con el Ministro de Finanzas, Arévalo y demás diputados integrantes de la Sala de Economía plantearon a Alfredo del Cid Pinillos que se discuta la conveniencia de las normas presupuestarias, ya que estas reducen los convenios con las Organizaciones No Gubernamentales –ONG–, pero no las elimina. “Hemos visto como ustedes mismos como periodistas han señalado que se utilizan para acciones extrañas en la ejecución de la obra pública que pone en duda la transparencia, la ética de la in-
versión pública”, dice el parlamentario. Actualmente existe un mecanismo de los Consejos Comunitarios, Municipales y Departamentales de Desarrollo que es piramidal, por lo que cuando el presupuesto de ellos llega al Congreso de la República se va acumulando y “cuando viene aquí ya responde a las necesidades de todo el país”. A través de ello, sucede que la Comisión de Finanzas Públicas y de la Moneda puede enviar hasta dos semanas después el listado geográfico.
“Este planteamiento se hizo en función de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas”, agrega el diputado Arévalo. Esta propuesta se hace aprovechando el cambio de Gobierno y de legislación, “esperamos que en este 2012 regresen las buena prácticas”. Del Cid Pinillos respondió que antes de evaluar la propuesta del parlamentario hay que revisar las leyes de los Cocodes que establecen por no ser unidades ejecutoras, tienen que plantear el tema de las obras a través de entidades no gubernamentales. El tema del listado geográfico de obras lo vamos a revisar a detalle con lo que nos decían los diputados, si no corresponde, en una discusión en el Congreso plantearemos unas normas y las mismas
podrían ser sujetas de modificaciones”, responde. ESCÁNDALO El último escándalo en torno al listado geográfico de obras fue cuando el diputado Mario Taracena, jefe de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), dijo antes de dejar la presidencia de la Comisión de Finanzas, que se harían reducciones a las municipalidades del Partido Patriota (PP) en el departamento de Guatemala, siendo ocho comunas que originalmente tenían asignados Q114.3 millones, pero les recortaron Q70.9 millones. Situación que provocó molestias en el PP aduciendo que esa reducción se hizo a “conveniencia” del diputado oficialista.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Alejandro Arévalo, presidente de la Comisión de Economía, pidió que el listado geográfico de obras se defina desde el Ministerio de Finanzas, y no en el Congreso.
Colom
Venció préstamo por $14.5 millones POR ANDREA OROZCO
aorozco@lahora.com.gt
El presidente Álvaro Colom hizo un nuevo llamado a diputados del Congreso de la República para que sean “responsables” y aprueben los préstamos que son necesarios para financiar el presupuesto de este año.
La semana pasada, el mandatario felicitó a los congresistas por haber aprobado en primera lectura dos de estos préstamos, sin embargo, debido a que ayer no se aprobaron y el tema se retomará el 20 de septiembre, el gobernante estimó que “parece disco rayado” pero pide que se agilice este proceso en el Congreso.
El mandatario solicita además que se avance en la aprobación de la Ley Antievasión II y que se tome en consideración que, aunque este gobierno finalice bien su administración, el próximo periodo presidencial iniciará con crisis. “Estamos con el agua hasta el cuello”, afirmó. Colom afirmó que ya hay un
préstamo que se perdió por no ser aprobado consistente en US$14.5 millones y cuyo destino era atención a poblaciones. Pero además, hay otro préstamo en riesgo según el mandatario, que se trata de US$100 millones que servirán para trabajos post Agatha y cambio climático, éste vence en octubre.
Al Cierre
EN CORTO SAT
Rechazan aceptar sugerencia de prórroga Rudy Villeda, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), rechazó las recomendaciones hechas por el Congreso de la República en las que a través de un punto resolutivo se exhortaba a la SAT a una prórroga de dos meses para la entrega gratuita de las tarjetas de circulación. Este punto resolutivo se publicó hoy en el diario oficial y fue promovido por el diputado Gudy Rivera, del Partido Patriota. LIDER
Presentan denuncia por Caso MDF
El partido Libertad Democrática Renovada (Lider) ha interpuesto una denuncia en contra del fiscal Dennis Ascencio, encargado de llevar el caso del Mercado de Futuros (MDF). A decir del diputado Galim Morales, esta acción la presentan por incumplimiento de deberes de parte del agente fiscal al no iniciar las respectivas investigaciones en las que implican a Otto Pérez Molina en el desvío de Q82 millones del Congreso. RENAP
Verificación del DPI en centros de votación
El Registro Nacional de las Personas (Renap) llevó a cabo un taller para dar a conocer las características con que cuenta el Documento Personal de Identificación DPI y que será utilizado en el próximo proceso electoral. En la actividad se contó con la participación de Observadores Electorales Nacionales, Red de Voluntariado Electoral así como Juntas Electorales, donde se les mostró la seguridad, tecnología y servicio con que cuenta el documento, por medio de un lector de DPI.
La Hora
Guatemala, 7 de septiembre de 2011 / Página 35
ÍNDICE: Señalan a Gobierno, empresarios y sociedad civil por no actuar
Guatemala, último lugar en competitividad La inseguridad y violencia en el país han reducido la competitividad y alejado la inversión, según informe de Fundesa, que, además, indica que Guatemala cae de la posición 78 a la 84 a nivel de Latinoamérica en el Índice de Competitividad Global 20112012, y a nivel mundial ocupa el puesto 142 de 142 países. Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Los altos costos asociados al crimen organizado y la violencia; falta de confianza en la Policía Nacional Civil; baja confianza por parte de la población en los políticos, y los desvíos de fondos públicos, han provocado que los inversionistas extranjeros se alejen del país. Esto ha provocado que Guatemala, en el ámbito latinoamericano, caiga de la posición 78 en 2010, a la 84 en 2011, por debajo de Chile (31), Panamá (49), Brasil (53), México (58) y Costa Rica (61), cuyos mayores avances en competitividad fueron realizados por México, que mejoró ocho posiciones, mientras que Guatemala restó 6 posiciones, de acuerdo con el Informe de Índice de Competitividad Global 2011-2012, presentado por Juan Carlos Zapata, gerente general de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa). Mientras que a nivel mundial, el informe coloca a Guatemala en la posición 142 de 142 países evaluados, debido a los costos asociados al crimen y la violencia en que incurren los empresarios. “La inseguridad y la violencia,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La violencia ha generado que los empresarios deban gastar grandes sumas en seguridad, lo que les rebaja recursos para la competitividad.
así como la corrupción son los mercado de bienes, en cuanto al centers y empresas de telefonía factores más problemáticos para número de días necesarios para celular. hacer negocios en el país y lograr abrir una S.A. que actualmente Felipe Bosch, vicepresidente generar desarrollo económico y está en 37 días. de Fundesa, indica que en la acsocial para el país”, enfatizó Juan Juan Pablo Castro, director tualidad no existen propuestas Carlos Zapata. ejecutivo del Programa Nacio- para aumentar la productividad Las causas principales para nal de Competitividad (Prona- y combatir la corrupción para loque Guatemala ocupe estos últi- com), indica que estos resul- grar el desarrollo del país, princimos lugares, de acuerdo con Za- tados afectan en la atracción palmente hacia los jóvenes. pata, se deben a la poca inversión de inversionistas extranjeros, Para subir los índices de comy atención por parte del Gobierno “aunque algunos tomarán los petitividad, el gerente ejecuticentral, en la educación primaria riesgos necesarios buscando vo de Pronacom indica que es y la salud. siempre una rentabilidad”. necesario que el sector privado, Según el informe, las variables El sector de la construcción y público y sociedad civil se ponque más cayeron respecto al año las maquilas es el que más se ha gan de acuerdo para caminar anterior se encuentran en el pilar abstenido de invertir en Guate- en un solo sentido y lograr dar de ambiente macroeconómico, mala. Sin embargo, en el sector propuestas para reducir los altos donde el porcentaje de cambio de comunicaciones, Guatemala índices de criminalidad (crimen por inflación cayó 20 posicio- está bien posicionado, prueba organizado y narcotráfico), que nes y en el pilar de eficiencia del de ello es el incremento de call afectan el país.
Número de diputados
Buscan reformas en Ley Electoral por posible censo POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
Si para el 2012 se realiza el censo de población que corresponde según la ley, el número de diputados electos tendría que aumentar, por lo que las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) resultan imprescindibles. Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, ha puesto en discusión la urgencia
por las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos para evitar que en las próximas elecciones el número de diputados aumente de forma desmedida. Esto con vistas a que el próximo año se debe de hacer un nuevo censo poblacional, ya que el más reciente data del 2012. Ante esto la Ley Electoral vigente manda a que crezca el número de diputados. “Que el Congreso crezca es im-
pensable”, dice Alejos, y agrega que habiendo más diputados el Palacio Legislativo se volvería inmanejable, aumentaría el gasto, además de ser inadecuadas las actuales instalaciones y dificultarse el consenso entre los legisladores. Por lo que agrega que las reformas tendrían que estar encaminadas a reducir el número de parlamentarios a 132 y que estos se elijan a mitad del período pre-
sidencial “y no de colada con las elecciones presidenciales que no permiten que la gente conozca a los candidatos”. Mario Guerra Roldán, expresidente del Tribunal Supremo electoral (TSE), concuerda con Alejos al decir que es necesario fijar un número de diputados y hacer funcional el sistema de partidos políticos “que siempre ha sido malo y ahora está peor”.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 7 de septiembre de 2011