Diario La Hora 07-11-2012

Page 1

OBAMA: “Lo mejor está todavía por venir”

P. 34

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 7 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,062| Precio Q2.00

¿Dónde está la fiscalía ante esa deuda flotante? Que ahora muestre talante y le dé vuelta a la tortilla

El seísmo más intenso que se vive en Guatemala desde el terremoto de 1976

MUERTOS Y DAÑOS POR TERREMOTO

Conred declara Alerta Roja institucional; cuerpos de socorro atienden emergencias

IMPACTO en san marcos

P. 2

El terremoto dejó varias víctimas mortales y severos daños materiales en la infraestructura. Las fotografías fueron compartidas en Twitter por el usuario @EvS2020.

P. 2

Asesinan al empresario Roberto Moll en la zona 9 P. 4


La Hora

Página 2/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SUCESOS: Sismo sorprendió a guatemaltecos, siendo sensible en casi todo el país

Al menos ocho muertos y varios heridos por terremoto de 7.2 grados Richter Un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter y V en la de Mercalli, fue sensible en casi todo el país; afectó principalmente al Occidente, donde los cuerpos de socorro informan oficialmente la muerte de ocho personas y varios heridos y desaparecidos en diferentes localidades, hasta la hora del cierre de la edición. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El movimiento telúrico ocurrió a las 10:35 de la mañana; tuvo su epicentro a 200 kilómetros de la ciudad capital, frente a las costas del Océano Pacífico, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Eddy Sánchez, director de la institución, ha calificado este sismo como uno de los más fuertes, después del terremoto de 1976. “Este es el más fuerte que se ha registrado después del terremoto de 1976, en Guatemala. También fue sensible en México, El Salvador; en un momento corroboramos el reporte de daños con Conred”, refirió el entrevistado. Según Sánchez, el terremoto fue sensible en casi todo el país, “fue sensible en toda la república, a excepción del departamento del Petén; no ha habido réplicas y no hubo alerta de tsunami”, dijo. La Conred, por su parte, se ha declarado en Alerta Roja Institucional. A la hora del cierre de la presente edición, no había iniciado la conferencia de prensa en la cual darían a conocer los daños preliminares del terremoto. DAÑOS PREELIMINARES El Cuerpo de Bomberos Municipales Departamentales ha realizado un recorrido en los lugares afectados por el sismo y ha confirmado el deceso de ocho personas en San Marcos, que ha sido el departamento más afectado. Algunas aldeas más afectadas son El Recuerdo, San Francisco, El Quetzal, entre otros, todas de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Según Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales, cinco personas murieron soterradas en San Pedro Sacatepéquez, mientras

FOTO LA HORA: TWITTER.COM

Un vehículo quedó destruido tras desplomarse una pared en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El sismógrafo reportó un fuerte movimiento telúrico.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN FOTO LA HORA: CORTESÍA BOMBEROS MUNICIPALES DEPARTAMENTALES

Un bombero encuentra el cuerpo de una mujer que falleció soterrada tras el terremoto en San Marcos.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En varios edificios, se evacuó al personal.

que tres aún están buscando salvarle la vida. Mientras que en Patzún, Chimaltenango, se reportan cinco

personas heridas y una más en las Delicias Colomba Costa Cuca. En Amatitlán, de momento se informa de tres casas destruidas y por lo menos dos personas desaparecidas. Los socorristas realizan un monitoreo por los diferentes sectores del país. En la capital, de forma extraoficial se conocía que se reportaban daños en las cercanías de El Barrio El Gallito y la Ruedita, en la zona 3, así como en las colonias El Esfuerzo, Los Cerritos, zona 7, sin embargo, de momento continúan los rastreos. Sin embargo, personeros de la Conred indicaron de forma preliminar que no se reportan daños ni personas afectadas en estos sectores. Se-

Miembros de Conred realizaban verificaciones en las comunidades que están abajo del puente El Incienso, por reportes de daños.

guirán con el rastreo para verificar si existen viviendas destruidas en lugares aledaños. EVACUACIONES En la ciudad capital, especialmente en edificios de gran altura, se registró la evacuación masiva de las personas que estaban en el inmueble. Un caso fue el de la Torre de Tribunales, aunque también se registró la misma medida en edificios públicos y privados, especialmente en las zonas 9 y 10, así como edificios longevos del Centro Histórico. También en el Palacio Nacional hubo evacuaciones. El presidente Pérez Molina suspendió las actividades públicas y pidió

el desalojo de los edificios públicos. Asimismo, el presidente del Congreso, Gudy Rivera, requirió la evacuación de todo el personal, incluyendo diputados. REPORTES Usuarios de Facebook y Twitter se reportaron en las redes sociales de Diario La Hora, comentando que el sismo se había sentido en todo el país. En nuestra página de Internet encontrará un video sobre el movimiento sentido en el Palacio Nacional de la Cultura en el momento del terremoto. Esté pendiente de nuestras actualizaciones en la página www.lahora. com.gt


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort GOBERNACIÓN Bono será efectivo en enero El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó que un bono que le entregaría al personal de la cartera a finales de año se hará efectivo en enero de 2013, pero que se estudia contemplarlo para que sea programado en el Presupuesto de 2014 y que quede establecido para el mes de diciembre. López Bonilla agregó, en otro tema, que las Fuerzas de Tarea habrían logrado disminuir índices delincuenciales en las áreas geográficas donde operan, sobre todo la que opera contra las extorsiones.

DESARROLLO RURAL

Pérez Molina se reúne con representantes El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, instaló hoy el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, en el Palacio Nacional de la Cultura. A la reunión acudieron representantes de varios sectores, entre estos miembros de agrupaciones de la sociedad civil, ministros y secretarios de Estado, además de representantes ediles. En la reunión se mantuvo restringida la entrada a periodistas, posteriormente se daría espacio por unos minutos.

PÉREZ MOLINA Felicita a Obama por la reelección El presidente de la República, Otto Pérez Molina, escribió en su cuenta de Twitter, anoche, felicitando al ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el actual mandatario Barack Obama, candidato por el Partido Demócrata, a quien pidió a continuar trabajando por ambos pueblos. “Estoy seguro que seguiremos trabajando por nuestros pueblos”, dijo el mandatario guatemalteco.

Guatemala, 7 de noviembre de 2012 /Página 3

FINANZAS: Acreedores tienen que exigir el pago, señala Ministro

Centeno: El pago de deuda flotante es tan solo cuestión de tiempo

Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas, dijo que el pago de la deuda catalogada como flotante es cuestión de tiempo, pues podría hacerse por la vía conciliatoria o existe la posibilidad de que las empresas acreedoras tomen medidas legales y demanden al Estado de Guatemala para exigir el pago. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

En opinión del funcionario, “en cualquier momento, cualquiera de las empresas llegará y pedirá una demanda en contra del Estado de Guatemala para que le paguen, porque si ellos tienen contratos ellos pueden hacerlo”. La espera que hasta el momento han tenido esas empresas, sería porque son contratistas que normalmente están trabajando con el gobierno, pero en cualquier momento podrían solicitar una demanda, porque “si no es hoy, será el día de mañana; si no es por una vía conciliatoria como la que estamos tratando de llevar a cabo, va ser por una vía legal y el que tiene un contrato y se le debe dinero, tarde o temprano se le va tener que pagar, es cuestión de tiempo, nada más”, señaló. Centeno, previo a una reunión con el presidente Otto Pérez Molina y otros funcionarios en el Palacio Nacional de la Cultura, especificó que el mandatario decidió dar más tiempo para determinar si los contratos existentes cumplen con todos los requisitos de ley y de esa cuenta se postergó la iniciativa para la emisión de Bonos del Tesoro. “El Presidente decidió tomar el tiempo necesario para comprobar eso y hacer el proceso más

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, considera que es inminente el pago de la deuda flotante.

transparente, derivado de que hay muchas opiniones al respecto, principalmente aquellas que dicen que es ilegal”; sin embargo, Centeno agregó “nosotros no vamos hacer nada ilegal y no vamos a pagar ningún contrato que sea ilegal”. Para el efecto, según el Ministro, se solicitó una reunión con el Ministerio Público, con la Contraloría General de Cuentas y con la Procuraduría General de la Nación para que, según la competencia de cada entidad, determinar qué corresponde hacer con cada una de las acreedurías. CONGRESO DECIDE “No es que sea una deuda flotante”, dijo el funcionario, sino acreedurías que serían diferentes, pues la primera surgiría cuando el Estado no cumple con el pago de una obra ejecutada durante un ejercicio fiscal y la cancela en los primeros meses del siguiente. Por aparte, las acreedurías se vendrían cargando ejercicio tras ejercicio sin pagarlas. El mecanismo de pago puede ser a través de los mismos recursos del ejercicio presupuestario o de

un endeudamiento extraordinario, señaló el Ministro y a Finanzas Públicas le competería solicitar al Congreso de la República una ampliación presupuestaria, que se cubriría con endeudamiento a través de Bonos del Tesoro, “porque en este momento no existen negociaciones con otros organismos que también podría ser una vía de búsqueda de recursos”, puntualizó. “Solo el Congreso de la República, única y exclusivamente, puede determinar si se pagan o no acreedurías de ejercicios anteriores, porque es el único que tiene la potestad constitucional de hacerlo”, aseveró el Jefe del Tesoro. En ese sentido, ni las carteras de Finanzas y Comunicaciones, ni Fonapaz, ni el Ejecutivo “pueden determinar si se paga o no, solo es el Congreso”, enfatizó, pues como Ejecutivo solamente podrían hacerse procedimientos para buscar recursos, y si el Congreso decide que se paga, entonces se pagará. LEGALIDAD Según el Ministro, “ni el Congreso ni nosotros podemos pa-

gar algo que no esté legalmente sustentado”, pues las acreedurías “tienen que ser contratos legales”. Sin embargo, hay registros de todo tipo, pues “hay acreedurías que no se van a poder pagar, porque no tienen ningún tipo de respaldo; otras que sí, y unas más que tienen disponibilidad presupuestaria”. Uno de los mecanismos para amarrar las obras para que se ejecutaran posteriormente pudo ser darles disponibilidad presupuestaria de hasta un centavo de Quetzal. Según Centeno, se desconoce cuál fue la razón, pero “habían disponibilidades presupuestarias de un centavo, de Q100 o hasta Q1 millón y eso le daba potestades al contrato de ser y de cumplir con todos los requisitos legales para poderse pagar”. Las obras, sin embargo, cuestan más que las disponibilidades citadas y por lo tanto no se paga. Fuentes del Ministerio de Comunicaciones habían ofrecido enviar el listado de contratistas que esperan por el pago de la deuda por obras construidas; sin embargo, a la hora del cierre de esta edición impresa aún no lo habían hecho.

SAT

Centeno espera que se alcance meta señalada en Presupuesto POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ayer, el superintendente de Administración Tributaria señaló que superarían la meta tributaria planteada en el convenio con el Ejecutivo, pero no la que se presentó en el Presupuesto 2012.

Finanzas Públicas espera que se alcance la meta de recaudación que está en el Presupuesto del Estado de Q43 mil 611.1 millones, dijo el ministro Pavel Centeno. Hay dos metas, señaló el funcionario, una presupuestaria que determina el Congreso de la República y otra convenida con el Ejecutivo. Esta última se basaría en la recaudación del año previo y en la evolución de indi-

cadores macroeconómicos y con bases a estos hace proyecciones la SAT. La entidad recaudadora superaría la meta propia, pero “el tema acá es que tienen que alcanzar la meta presupuestaria presupuestada, porque está en ley”, agregó Centeno. Sin embargo, si la meta no se alcanza, se debe analizar la situación, “si son condiciones razonables, obviamente el Ejecutivo no va tener una posición necia de querer alcanzar los fondos porque no se puede”, argumentó. Sin embargo, faltan dos meses “y creemos que

vamos por buen camino”, agregó. “Nosotros estamos esperando que con este repunte que hubo en la recaudación tributaria en el mes de octubre se pueda alcanzar la meta presupuestaria”. A decir del Ministro, “estamos cerca de la meta”, a un poco más de Q9 mil millones. Durante el mes pasado, con datos preliminares de la SAT, la recaudación se situó en Q4 mil 603.4 millones, que “quiere decir que hay una expectativa muy positiva de que se pueda alcanzar la meta”.


Página 4/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

VIOLENCIA: Intentaba bajar de su vehículo y entrar a su empresa

Asesinan a empresario Roberto Moll González en la zona 9 El empresario Roberto Moll González, de 61 años, fue asesinado esta mañana en la 6ª. avenida y 3ª. calle de la zona 9, cuando pretendía bajarse de su vehículo e ingresar a la empresa donde laboraba; un guardia de seguridad que intentó repeler el ataque también resultó herido. mcastanon@lahora.com.gt

Según información recopilada en el lugar, la víctima fue perseguida desde varias cuadras atrás, por dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon. Moll González parqueó su vehículo, pero fue atacado por los victimarios, que le dispararon en varias ocasiones, hasta asesinarlo. El fallecido quedó dentro del automotor P-412 BQG; pretendía ingresar a una empresa de aire acondicionado, donde laboraba. El guardia de seguridad, Jaime de León Vásquez, de 26 años, quien intentó repeler el ataque, también sufrió varias heridas de proyectil de arma de fuego en el

abdomen y el rostro; fue trasladado por los Bomberos Municipales al hospital Roosevelt. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajan en el escenario del crimen, para copilar las evidencias. ESCENA En el lugar del crimen se observó que el vehículo donde se transportaba la víctima, tenía varias perforaciones de arma de fuego; los impactos visibles estaban en la parte trasera, adelante y de un lado. Varios casquillos de bala quedaron en el sitio, y los fiscales del MP e investigadores policíacos prefirieron acordonar aproximadamente una cuadra de la escena, para recopilar las evidencias

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El empresario fue asesinado en la zona 9 capitalina. adecuadamente. Se presume que en el punto puede haber cámaras de vigilancia, que servirán para esclarecer el crimen. Aunque de momento se deben analizar,

para ver si estas funcionan. Las autoridades prefieren no indicar cuál fue el móvil del suceso, hasta concluir con la primera fase de recopilación de información.

Reacciones

Grupos pro migrantes ven mejor panorama con Obama Lea más Obama ofrece mejores días tras su reelección Sección Internacional páginas 34 y 35

Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Tras el triunfo de Barack Obama, asociaciones de migrantes ven un panorama no tan complicado, a diferencia de si hubiera ganado Mitt Romney, teniendo muchas expectativas pero con ciertas precauciones. Elizabel Enríquez, de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig), indica que la reelección de Obama representa una segunda oportunidad para cumplir con los ofrecimientos de reforma migratoria. Enríquez indica que es bastante complicado que vaya a pasar una reforma migratoria integral, del modo en la que se había planteado. “Quizá pase una reforma con muchas restricciones”, pero este será un trabajo que tanto las organizaciones de migrantes como autoridades de los distintos países tendrán que ver. Además dice para que esta reforma pueda ser realidad se tendrá que hacer un trabajo de cabildeo e incidencia de organizaciones que abordan el tema migratorio, así como de los gobiernos de la región, esto con el objetivo de presentar una propuesta en bloque en favor de sus connacionales, para mover la voluntad política del Gobierno estadounidense. En otro tema importante para Guatemala como el Estatus Temporal Migratorio (TPS), Enríquez

FOTO LA HORA: AP Matt Rourke

Barack Obama y Joe Biden celebraron ayer la victoria electoral. señala que es un tema muchísimo más complicado en la situación actual en la que se encuentra Guatemala. “Es difícil que se pueda otorgar un TPS, primero porque este estatus se otorga cuando un país o un estado ha sufrido una situación de catástrofe muy fuerte, y en este caso la propuesta presentada fue luego de la tormenta Agatha y la erupción en mayo del volcán Pacaya en el 2010, y a estas alturas llevamos ya casi dos años”. Expone que Guatemala debe de cambiar la estrategia en vez de estar gastando energía y estar insistiendo en el TPS cuando no están

las condiciones para que esta pueda ser otorgado, entonces deberán de plantear otras propuestas que beneficien de manera más directa a los guatemaltecos en Estados Unidos. Entre tanto, Carlos Gómez, del Movimiento de Migrantes Guatemaltecos en Estados Unidos, indica que con la reelección de Obama existe una esperanza que de alguna manera se ve favorecida para la comunidad latina, puesto que el candidato republicano había levantado varios temores, debido a la campaña que realizara, al hablar mucho de deportaciones. Gómez indica que el tema de la

reforma migratoria se ve cuesta arriba, ya que esta deberá de pasar por el Congreso y el Senado y estos dos no se modificaron en casi nada, debido a que los cambios que hubo dentro del Congreso fueron no sustantivos y el control de la Cámara lo siguen manteniendo los republicanos; es en ese sentido que la reforma migratoria se ve cuesta arriba. Además coincide con Enríquez al indicar que serán las asociaciones latinoamericanas las que harán alianzas para impulsar la reforma migratoria, pero que no solo será de parte de las asociaciones sino también de los gobiernos, a fin que se involucren en este esfuerzo para apoyar las decisiones de sus connacionales y hacer los gobiernos algo importante que pudiera ayudar a tener una reforma migratoria. Gómez indica que este esfuerzo debe de realizarse a partir del próximo año, y lograr que se integre una reforma migratoria integral. Además señaló que en lo que se refiere al TPS es un tema cerrado en los Estados Unidos, y que, aunque el Gobierno de Guatemala insista, es algo que para el país no se logrará.

Economía

Se registra una leve inflación Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Hoy se presentó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre, en el cual se refleja que la Canasta Básica Alimentaria registró un valor de Q2596.80, mientras que la Canasta Básica Vital se ubica en Q4738, es decir, la variación intermensual registrada en octubre fue de 0.03 por ciento, siendo la más baja registrada en el año. La variación mensual registrada en octubre es superior respecto al mismo mes del año anterior y se encuentra 38 puntos básicos por debajo del promedio de 0.41 por ciento de la serie 2005-2011. Mientras que la variación interanual del mes de octubre es la quinta más baja del último año, la cual se redujo en 3.29 puntos porcentuales respecto a lo observado el mismo mes del año anterior y se mantiene 7 puntos básicos por encima de la de septiembre de 2012. De los 279 gastos básicos que integran el IPC, 195 registraron un comportamiento al alza, 44 tuvieron reducción en sus precios medios y 40 mantuvieron sus precios medios sin variaciones respecto al mes anterior. Entre los principales gastos básicos que explican el comportamiento de la inflación del mes de octubre se encuentra el incremento de los huevos, pan y frutas de estación, sumando 0.16 puntos del total de alzas en el mes de octubre. Los productos y servicios que registraron la mayor alza porcentual en el mes de octubre fueron: el servicio de transporte aéreo, el culantro y el repollo. Mientras que las bajas más importantes del mes de octubre fueron el gas propano y el maíz con una caída del 17.86 por ciento y 7.54 por ciento, respectivamente, mientras que la gasolina regular y superior también reflejó una baja significativa de 1.92 por ciento y 1.75 por ciento respectivamente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los productos de la canasta básica han reportado una leve inflación.


LA HORA - Guatemala, 7 de noviembre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Reportaje Grupos de pandilleros intentan burlar la vigilancia sobre sus actividades utilizando particulares sistemas de comunicación en la planificación de crímenes. Las autoridades les siguen la pista a las cambiantes y sofisticadas formas de expresión que surgen entre los grupos delictivos.

L

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

a estrategia de las pandillas consiste en sustituir los significados convencionales de letras, números o figuras por sus propios códigos, para utilizar un lenguaje cifrado que difícilmente se puede comprender sin la ayuda de una guía o manual. Esto lo confirman estudios de la Policía Nacional Civil, que han logrado descifrar varios manuscritos –con diferentes códigos– utilizados por reclusos para planificar crímenes. Con sus sistemas de comunicación, los privados de libertad pueden enviar una orden de “muerte” o “extorsión” desde la cárcel hacia la calle, donde otros se encargan de ejecutarla. Investigaciones de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (PANDA), sustentadas por el Ministerio de Gobernación (Mingob), refieren que este mecanismo se ha convertido en la base de comunicación de los pandilleros, principalmente en las cárceles Fraijanes I y Fraijanes II, donde supuestamente existe más dificultad para ingresar un teléfono celular. En estas prisiones también están internos los principales líderes de la Mara Salvatrucha y la Mara 18, quienes continúan dirigiendo a los integrantes de sus clicas, que están privados de libertad en la cárcel El Boquerón y en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, respectivamente. Estos, a su vez, trasladan órdenes a quienes se encuentran libres. Según las pesquisas de la Unidad Panda, descifrar estos códigos resulta complicado, debido a que los pandilleros utilizan diversos recursos y herramientas legales –lápices, plumas, papel–, que no podrían servir como medios de prueba para imputar un hecho ilícito a los integrantes de la banda delictiva, porque entre lo poco descifrado no se especifica literalmente “cometer un asesinato” o “extorsionar”. Recientemente, el coordinador y ahora asesor de la Fuerza de Tarea contra el Sicariato, Juan Pablo Ríos, explicaba que los teléfonos –aunque persiste la coordinación de ilícitos a través de estos aparatos– son las principales herramientas para delinquir, y también los códigos de comunicación son otra modalidad de comunicación detectada entre los grupos de pandillas que están vinculados con la planificación de muertes. “No necesariamente usan un teléfono para coordinar una muerte, para eso

INVESTIGADORES CONSIGUEN DESCIFRAR MENSAJES CON ÓRDENES PARA ASESINAR Y EXTORSIONAR

Pandillas usan códigos secretos en la planificación de crímenes existen también los códigos de comunicación que pueden ser utilizados por testigos, por visitas, por familias, por los propios abogados”, explicaba el funcionario. Por aparte, investigadores de la Unidad Panda refieren que el problema se agudiza, principalmente porque resulta complicado prever un hecho ilegal, cuando la jerga utilizada es a través de este tipo de “manuscritos”. DOCUMENTOS EN ANÁLISIS El pasado 22 de septiembre, mediante una requisa, las fuerzas de seguridad incautaron varios objetos ilícitos en 18 de 19 bartolinas del Sector 11 del Preventivo de la zona 18, donde fueron encontrados 6 celulares, ocho chips, ocho paneles solares, así como más de 300 hojas de papel con información en “código” escritas por los pandilleros. La Hora intentó obtener los avances de los análisis de esos documentos, pero según el Centro de Recopilación, Análisis y Difusión de Información Criminal (CRADIC), de la PNC, no es posible revelar esos datos, pues es “información confidencial y delicada”. Sin embargo, este vespertino tuvo acceso a otros expedientes, por los que se conoció que los grupos delictivos utilizan todo tipo de símbolos para burlar a

las autoridades. Planifican hechos delictivos con este tipo de comunicación, que según las fuentes de información consultadas, cambian constantemente, toda vez son descifradas (observe la foto: Para el Diablo, el Payaso y los Demás). Según Julio Rivera Clavería, quien fue viceministro de Seguridad y ahora es Inspector General en el Ministerio de Gobernación, toda la información decomisada en las cárceles es objeto de análisis por los entes de investigación, que van recopilando cada detalle que puede ser utilizado de forma adecuada. “Efectivamente, eso se viene desde hace varios meses, se ha comenzado a hacer ese trabajo por parte de los analistas de la PNC y del Ministerio Público (MP) y la realidad es que se ha llevado algún tiempo, pero hay indicios suficientes para saber de qué se trata, es con lo que nosotros contamos para poder trabajar. A través de esos códigos se dan órdenes de todo tipo –asesinatos y extorsiones–”, admite el funcionario. De acuerdo con las fuentes consultadas, irónicamente, en estos análisis participan exmiembros de las clicas de pandillas y jóvenes que pretenden obtener la figura de “colaborador eficaz”, quienes apoyan para descifrar los mensajes ocultos detrás de los có-

digos de comunicación. INFORMACIÓN VARÍA Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), explica que toda la documentación encontrada en los diferentes centros carcelarios, es información que puede considerarse útil para las autoridades, por tanto, queda en manos del Ministerio Público (MP), de las Fuerzas de Tarea de la Cartera del Interior y de la Policía Nacional Civil (PNC), que son los entes pesquisidores. “Cada procedimiento en los centros que deriva en incautaciones de artículos y en momento dado información varia, es interpretada y decomisada por los entes de investigación, quienes son los que formalizan los procesos, si así se requiere”, explica Esquivel. El representante del SP indica que en lo que va del año se han realizado más de mil 100 requisas, donde se han incautado objetos ilícitos, pero también se han fortalecido los procesos de investigación de forma interinstitucional. “En los últimos procesos donde se han incautado teléfonos y artículos comunes –que han disminuido, dice–, se han determinado capturas externas, reubicaciones de reos; todo es parte de un proceso de investigación criminal por parte de los entes de investigación,


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 7

Cada procedimiento en los centros que deriva en incautaciones de artículos y en momento dado información varia, es interpretada y decomisada por los entes de investigación, quienes son los que formalizan los procesos, si así se requiere”. Rudy Esquivel Sistema Penitenciario

coordinados de una manera interinstitucional”, refirió. Carmen Rosa de León Escribano, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), propone el involucramiento de las instancias de inteligencia civil, para prever cualquier acontecimiento que pueda generarse desde el interior de las cárceles, y causar violencia. “Desde los mecanismos de inteligencia civil se debe determinar eso, definitivamente esto es un trabajo donde se debe operar, obtener la información desde adentro, sobre todo si son recintos controlados desde el Mingob”, dice la entrevistada. De León reitera, que es necesario ubicar a los privados de libertad, según su situación jurídica –preventiva y condenada–, por delito y sectores. “Urge que haya una separación, no solo los que están únicamente en espera de proceso, ahí es donde hay una mezcla terrible. Definitivamente tienen que ser divididos y controlados por diferente tipo de delito y sectores” dice la experta en seguridad. “WILAS O NUBES” Según la jerga delictiva, estas notas son denominadas “wilas o nubes” y usualmente se sabe que estos docu-

mentos contienen preguntas y respuestas entre grupos de pandillas, sobre qué hacer y cómo realizar una acción específica, relacionadas a asesinatos, atentados y extorsiones. Así como estos documentos han cobrado auge en los últimos años, investigadores consultados explican que, de la misma forma, las maras podrían ir innovando otras estrategias de comunicación, como sucedió con el lenguaje de las manos. Antes, los policías captores buscaban evitar que los grupos delictivos utilizaran sus manos para enviar órdenes, a través de las cámaras de los medios de comunicación, pues con ello buscaban que los integrantes de su banda continuaran delinquiendo, o buscaran venganza. En Guatemala y en otros países como El Salvador, se buscaron mayores controles en estos casos, para evitar que se continuara generando algún tipo de violencia. A la fecha, según se sabe, los grupos de pandillas de los países del triángulo Norte de Centro América –Guatemala, El Salvador y Honduras– utilizan un código de comunicación similar, aunque adaptado a su cultura y su forma de operar. Una investigación de las Policías de

Centroamérica indicaba, hace un año, que en los tres países la actividad más lucrativa de los grupos era la extorsión,

la cual estaba estrechamente vinculada con los asesinatos a transportistas y comerciantes.


La Hora

Página 8/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Departamental CULTURA

Preparan festival para promover los barriletes GUATEMALA

Agencia CERIGUA

HUEHUETENANGO: Promueven la educación sexual

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Existen una serie de factores psicológicos que hacen que las personas puedan participar en hechos de violencia, como por ejemplo, el “aprendizaje vicario”.

INFORME: Analizan las consecuencias de la inseguridad

Identifican los efectos sociales de la violencia La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) presentó ayer un informe sobre la violencia en el país, en el cual se aborda el tema de la violencia y las repercusiones psicológicas que tienen sobre la población. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Mariano González, investigador y redactor del estudio, indicó que en cinco años se han producido 118 mil víctimas directas en relación con los crímenes de homicidios, lesiones, vehículos robados y violaciones, lo que representa una cantidad considerable de personas afectadas; añadió que el fenómeno de la violencia es más complejo de lo que se discute en la opinión pública. González afirmó que actualmente existe una especie de violentización de la realidad social guatemalteca, que se expresa principalmente en el aumento de índices delincuenciales así como otras expresiones de violencia como el acoso escolar o laboral, lo cual ha llegado a producir un proceso de traumatización psicosocial. Entre las hipótesis que maneja el informe sobre el aumento de la violencia en el país se encuen-

tran los factores políticos, como la corrupción o ineficiencia del Estado; los factores internacionales, siendo estos la transnacionalización del crimen organizado y las políticas para su combate; los factores sociodemográficos, desigualdad, pobreza y problemas asociados; factores históricos, el conflicto armado; y factores ideológicos como el individualismo y el consumismo. El autor del informe expresó que, además de estos, existen una serie de factores psicológicos que hacen que las personas puedan participar en hechos de violencia, como por ejemplo, el “aprendizaje vicario”, el cual indica que las personas pueden aprender a través de refuerzos o castigos que le suceden a otras personas y con los altos índices de impunidad que existen en el país, entienden que pueden delinquir sin que exista castigo. Finalmente, los efectos que se producen a raíz de los hechos de violencia son las heridas indivi-

duales, como el duelo por un familiar o allegado fallecido de forma violenta; el miedo e inseguridad, común en la capital pero es una conducta problemática; las distorsiones cognitivas, desconfianza hacia los demás; la normalización y legitimación, como la implementación de colonias cerradas o colocación de barrotes en comercios; la construcción de otredades negativas, que a decir de Gonzáles, es cuando la violencia hace buscar “chivos expiatorios”, para justificar la violencia a un grupo o ente; finalmente el ejercicio de violencia continuado hace que las personas sean más proclives a cometer hechos delincuenciales o violentos. En torno al papel de la prensa en el clima de violencia, el informe indica que los medios de comunicación se asemejan a una caja amplificadora del problema y el efecto pragmático de informar de un hecho de violencia aumenta la sensación de preocupación y de inseguridad de la población, sobre todo cuando se hace desde una perspectiva irresponsable y amarillista.

El Festival del Barrilete, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes y diversas organizaciones sociales, se llevará a cabo el próximo domingo en el Parque La Democracia, en la zona 7 de la capital, en el marco de las conmemoraciones del cambio de era maya. Según la información, la actividad que se celebra todos los años iniciará de siete de la mañana a cinco de la tarde, e incluirá diversas actividades, entre ellas la elaboración y vuelo de barriletes, que representa un sincretismo entre las culturas ancestrales y modernas. De acuerdo con el Ministerio se tiene programada la elaboración de cinco mosaicos, cuatro de ellos representarán cada uno de los colores del maíz; el quinto representará la bandera de Guatemala y dentro de ella una representación de la multiculturalidad y un sol de un nuevo amanecer. También habrá una presentación del Club de Baile, donde adultos mayores demostrarán sus habilidades artísticas y la inter-

pretación musical de la Marimba de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, además habrá exhibición de barriletes, pinta caritas, globoflexia, concursos de baile, inflables, presentaciones artísticas, espectáculos del escuadrón acrobático de paracaidismo y cuentacuentos. Lo que se busca con el Festival del Barrilete es mejorar la salud y la calidad de vida de la población, además de brindar un aporte a la sana convivencia a través del deporte además de coadyuvar a la preservación de los valores culturales del país. La actividad contará con el apoyo de la Cruz Roja guatemalteca, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), los Bomberos Voluntarios y la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia. El barrilete es parte del patrimonio cultural de la nación desde 1999, según Acuerdo Ministerial 654-99 donde se declara Patrimonio Cultural de Guatemala a la Feria de Barriletes del Municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, que se realiza el uno y dos de noviembre de cada año.

GUATEMALA

Realizan encuentro de niños comunicadores GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La Asociación Comunicación Pro Mujer, Niñez y Comunidades, Apoyando la Responsabilidad Social (COMUNICARES) realiza su 10º Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Comunicadores: ¡YO SÍ PUEDO!, donde se reunirán más de 100 menores de edad. Según la información, el incremento de los casos de violencia en el país y la falta de protección hacia la niñez en Guatemala fue el principal motivo para que la Asociación convocara a menores, infantes y adolescentes comunicadores de Quiché, Quetzaltenango, Chiquimula, Chimaltenango, Alta Verapaz, Guatemala, Baja Verapaz y Totonicapán. De acuerdo con COMUNICARES el principal objetivo de la actividad es sensibilizar y capacitar a las y los participantes sobre la prevención de las violencias, así como fomentar una cultura de paz y conocer la Ley de Protección de Niñez y Adolescencia.

Durante el encuentro, que se realiza del 5 al 7 de noviembre, en el Centro Mariápolis, se dará a los niños y adolescentes herramientas que les permitan divulgar, a través de programas radiales, impresos y artísticos, la promoción de espacios más seguros y libres de cualquier tipo de violencia. Las y los asistentes participarán en conferencias y talleres que girarán en torno a los temas principales, violencia física, sexual, psicológica, por negligencia y la ruta de la denuncia. El 10º Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Comunicadores: ¡YO SI PUEDO! culminará mañana con una “noche de estrellas por la paz”, donde cada organización preparará un acto cultural o de entretenimiento y lo presentarán al pleno. La Asociación COMUNICARES se especializa en proyectos comunicacionales dirigidos a la niñez, jóvenes y mujeres, con la idea de utilizar la comunicación, producción audio visual y otros canales para promover los derechos humanos en Guatemala.


LA HORA - Guatemala, 7 de noviembre de 2012/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

La Hora

BOLSA: Wall Street baja por Europa

Los precios de las acciones abrieron hoy con una pronunciada caída en la Bolsa de Valores de Nueva York luego de la elección presidencial de Estados Unidos y de que Europa advirtiera que es casi seguro que el continente haya caído en recesión. Los futuros habían estado ganando terreno las primeras horas de hoy, pero retrocedieron cuando la Unión Europea recortó su pronóstico de crecimiento para el próximo año, lo que hizo bajar los mercados europeos.

CRECIMIENTO: pronostican 0,1% para 2013

Prevén un peor panorama de recesión para la zona del euro La economía europea sigue en apuros y el desempleo podría ser elevado durante años pese a los avances en la solución de la crisis de deuda soberana, advirtió hoy la Unión Europea, al tiempo que degradó el pronóstico de crecimiento para las 27 naciones del bloque.

BRASILIA

BRUSELAS / Agencia AP

FOTO AL HORA: AP Photo/Paul White

Empleados públicos de España protestan contra los recortes.

descender hasta el 2014, y lo hará muy lentamente. “La presente corrección posterior a la crisis financiera sigue pesando mucho en la actividad económica y el empleo en la UE”, dijo el informe. “Empero, comparadas con la situación de la primera mitad del año, en los últimos meses las tensiones financieras han amainado un poco”. Las cifras oficiales del PIB en

el tercer trimestre para la UE y la eurozona, que mostrarán si el bloque ha entrado en recesión, serán difundidas el 15 de noviembre. Una recesión se define como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo. La eurozona ha logrado avances este año en la solución de la crisis de su deuda soberana, que ha lastrado las economías de la UE y otros países. La eurozona ha redu-

cido los gastos y prometido controlar sus déficit, así como proteger más a sus bancos al mejorar la forma en que son regulados y supervisados, y el Banco Central Europeo ha elaborado un plan para ayudar a los países agobiados por los intereses que pagan en la emisión de bonos soberanos, el meollo de la crisis y la razón por la que Grecia, Irlanda y Portugal solicitaron rescates internacionales.

VENEZUELA

Acumulan inflación de 17,9% CARACAS Agencia AP

La inflación alcanzó en octubre de una tasa 1,7%, la tasa mensual mayor del año, lo que llevó la variación anualizada a 17,9%, anunciaron ayer las autoridades financieras. La tendencia a la desaceleración que mantuvieron los precios en los últimos meses se rompió en septiembre y octubre pasados debido a los aumentos que se dieron en renglones como de los alimentos, bebidas no alcohólicas y educación, sin embargo, se prevé que por primera vez en años, la inflación podría cerrar el año dentro de la hasta ahora esquiva meta de los 20 y 22 puntos porcentuales. El índice nacional de precios registró el mes pasado una varia-

Aprueban distribución de ingreso petrolero Agencia AP

Por SARAH DiLORENZO

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, revisó hoy su pronóstico sobre la economía en la totalidad del bloque, e indicó que el producto interno bruto de la región se contraerá un 0,3% este año, en lugar de permanecer inalterado como había pronosticado en el segundo trimestre. Agregó que las 17 naciones de la eurozona experimentarán una contracción de su PIB del 0,4%, frente al pronóstico anterior de un 0,3%. Empero, la contracción más importante figura en el pronóstico del próximo año. La comisión había previsto que en el 2013 la eurozona crecería un 1%, mas ahora pronostica 0,1%. Para los 27 países de la UE, la nueva previsión es un crecimiento del 0,4%, cuando en el segundo trimestre pronosticaba 1,3%. El informe indicó además que el desempleo no comenzará a

BRASIL

ción de 1,7%, indicaron el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística en un comunicado. Para septiembre se reportó una tasa inflación de 1,6%. La inflación anualizada se ubicó en octubre en 17,9%, lo que constituyó una disminución de 9% respecto al mismo período del año pasado. Venezuela ha reportado en los últimos seis años la mayor tasa de inflación de la región a pesar de tener control de precios y de cambios desde 2003. En paralelo a los altos índices inflacionarios los venezolanos acusan desde hace más de cuatro años dificultades para conseguir algunos productos esenciales debido a las distorsiones generadas por el control de precios.

FOTO LA HORA: AP Photo/Ramon Espinosa, File

La inflación es un desafío para la economía venezolana.

La Cámara de Diputados aprobó una controversial distribución de las regalías obtenidas por la producción de petróleo en Brasil, en una votación que rechazó la propuesta gubernamental para destinar la totalidad de esos recursos a la educación. Los legisladores acogieron la noche del martes la misma versión de la distribución de regalías aprobada el año pasado por el Senado, con lo cual la propuesta irá a la presidenta Dilma Rousseff para su ratificación. Fuentes del gobierno indicaron que la presidenta podría aceptarla sin cambios. La iniciativa aprobada reduce la participación de los estados con mayor producción de crudo en su litoral, Rio de Janeiro y Espírito Santo, cuyos legisladores se movilizaron para impedir la votación y anunciaron que impugnarán la norma en la justicia. “Una serie de compromisos financieros de los estados productores fueron asumidos en función de sus ingresos petroleros y ahora están siendo violentados en sus derechos con esto que fue votado en la cámara. Sin duda esto va a parar en la justicia”, sostuvo el diputado oficialista Alessandro Molon, del estado de Rio de Janeiro. Las reglas de distribución de ingresos petroleros son consideradas indispensables para que el gobierno pueda licitar nuevos pozos petroleros en sus masivas reservas en aguas profundas, que según cálculos extraoficiales contendrían entre 55 mil y 100 mil millones de barriles de crudo. En la votación la cámara baja rechazó una propuesta de distribución de los ingresos petroleros elaborada por el diputado oficialista Carlos Zarattini, que incorporaba la propuesta del gobierno de destinar la totalidad de las regalías a la educación, tanto en el gobierno federal como en los estados y municipios. En su lugar aprobó la versión del Senado, que deja la decisión de cómo invertir los recursos en manos de cada unidad de la federación (gobierno central, estados y municipios) y aumenta la participación de los estados no productores en la repartición de los recursos.


LA HORA - Guatemala, 7 de noviembre de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

¿Dónde está la fiscalía ante esa deuda flotante? Que ahora muestre talante y le dé vuelta a la tortilla

Guatemala, 7 de noviembre de 2012. Página 12

La deuda flotante

E

mpiezan a salir las listas de los acreedores de la llamada deuda flotante que se constituyó porque funcionarios adjudicaron contratos sin disponer de los recursos para ejecutar las obras a lo largo de muchos gobiernos, lo que de por sí constituye un delito que debe investigar el Ministerio Público. Hemos sostenido que se trata de una deuda inmoral por su espurio origen y que por lo tanto cada acreedor tiene que estar sujeto a las más serias y profundas investigaciones porque es la única manera de ponerle coto a ese despilfarro que se hace en todos los gobiernos con acciones no sólo ilegales sino abiertamente corruptas. El problema, sin embargo, está en que no disponemos de instrumentos idóneos para la verificación y fiscalización porque está visto que la Contraloría de Cuentas es una institución incompetente que no puede cumplir con las obligaciones que la Constitución le establece y que lejos de ser un instrumento contra la corrupción, termina siendo responsable de apañar los más descarados y burdos negocios. A ello se suma que el Ministerio Público, reconocido local e internacionalmente por avances en temas como los derechos humanos, sea una vergüenza en el campo de la lucha contra la corrupción, lo que hace pensar que existe algún tipo de acuerdo para que ni el gobierno de Colom ni el de Pérez Molina sean objeto de las investigaciones pertinentes. Hay que decir que el Ministerio Público ha tenido avances importantes también en temas como los delitos cometidos por los banqueros que se robaron el dinero de sus clientes, al punto de que tiene sólidos casos contra los socios de Bancafé y también del Banco de Comercio, lo que demuestra que hay capacidad de investigación en el tema de delitos económicos. Pues esa experiencia y capacidad brilla por su ausencia cuando se trata de los negocios en los que debiera estar investigando, como el de Puerto Quetzal para citar un ejemplo, y ahora con el manejo de esos tres mil quinientos millones de quetzales que se presentan como una deuda flotante. Técnicamente no es deuda flotante, pero sin duda le han bautizado así por aquello de que en el agua la porquería flota. El impacto que tiene una erogación de ese calibre en el déficit fiscal puede comprometer la calificación de riesgo país de Guatemala porque supera con creces el límite aceptable. Pero más que esa consideración, lo que hay que ver es que se trata de una deuda contraída asquerosa y que por lo tanto ni un centavo se debe pagar sin que antes haya una investigación seria, profunda y debidamente explicada al público.

Nuevos desafíos en el segundo gobierno de Obama Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

D

urante los primeros tres años de su gestión, el presidente Barack Oba ma buscó por todos los medios acuerdos bipartidarios que ayudaran a ponerle fin al déficit fiscal mediante una combinación de recortes en el gasto y de aumento a los impuestos de los más acaudalados. El esfuerzo por establecer un techo al déficit fracasó pese a que la Casa Blanca había cedido prácticamente en todos los requerimientos de recorte de los republicanos, para que al final, en el último minuto, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes se hiciera humo durante varios días hasta comunicarse con el Presidente para decirle que era imposible suscribir el acuerdo. Obama pudo desde entonces recurrir a sus poderes ejecutivos pero prefirió insistir en los acuerdos que fracasaron porque los republicanos se pusieron como meta principal y objetivo único de su gestión, la derrota del Presidente en las elecciones. Este año, en plena campaña, el mandatario hizo uso de su poder ejecutivo cuando aprobó el acta que permite a los hijos de ilegales gozar

En río revuelto:

L

de derechos en los Estados Unidos, gesto que seguramente le valió el respaldo de la comunidad latina que fue decisiva (pese a los cubanos de Miami) para ganar su elección. Hoy el desafío de Obama es distinto porque su futuro no está más en juego y el objetivo republicano no puede ser buscar su derrota sino trabajar por su propia victoria y eso únicamente es posible si en vez de ser obstáculo y freno en el Congreso se deciden a ser propositivos en el esfuerzo por superar la crisis económica que se gestó y explotó durante el gobierno de Bush. Además, Obama ya demostró que si se ve obligado, hará uso de su poder ejecutivo para dictar políticas aun sin el respaldo del Congreso y por ello pienso que el Presidente tiene que tener un trato diferente con los republicanos para hacer efectivo su mandato en las urnas. No hay que olvidar que muchos de los electores demócratas se sintieron desencantados precisamente porque el Presidente fue tibio en el impulso de políticas más definidas y tajantes, precisamente porque se preocupó más de la cuenta en la búsqueda de consenso en el Congreso que estaba abiertamente en contra de cualquier iniciativa suya, simplemente porque no podían permitir que nada le funcionara. Ahora el único objetivo de Obama es lograr un lugar importante en la historia de su país no sólo por ser el primer

presidente de color, sino especialmente por la forma en que enfrentó la crisis financiera y por cambios tan significativos como el del sistema de salud. El Partido Republicano tendrá dificultades para reestructurarse y encontrar nuevos liderazgos luego de la derrota de ayer y seguramente los más radicales conservadores del Tea Party seguirán siendo un obstáculo para cualquier iniciativa en bien del país, pero se hace evidente que es un movimiento que no logró echar raíces en la población al final de cuentas porque sufrió derrotas significativas e importantes en varios distritos electorales. Obama tiene ahora una situación muy diferente a la que se le presentó hace cuatro años, cuando todo era ilusión y todo se estrelló con la crisis económica más importante después de la Gran Depresión. Ahora tiene que consolidar los logros que ya ha tenido en estos cuatro años para cimentar la prosperidad futura de la economía de su país y tiene mucha más libertad de acción porque ninguna de sus decisiones tendrá que ser sopesada desde el punto de vista de la popularidad o impopularidad que genere. Pienso que el electorado norteamericano, profundamente dividido, permitió por un pelo que el país se salvara de una debacle y dispuso ir para adelante, castigando a final de cuentas a los que provocaron el descalabro.

Nueva oportunidad para Obama

os resultados de las elecciones racista y belicista del otro contendiente, celebradas ayer en Estados Unidos que con sus impolíticas declaraciones constituyen una nueva oportuhabía despertado muchos temores entre Félix Loarca Guzmán nidad para el presidente Barack la comunidad de migrantes hispanos. Obama, candidato del Partido DemóEn términos de la política internaciocrata, y la derrota de la derecha rabiosa nal, tanto Obama como Romney, dieron representada por el acaudalado empresala impresión durante su millonaria rio Mitt Romney, del retrógrado Partido campaña electoral, que estaban compiRepublicano, defensor de los intereses de la empresa privada tiendo por quien podría consagrarse como el mejor policía ligada al sector financiero, que es el principal responsable de del mundo, para seguir fomentando la postura militarista la crisis económica en ese país. de Estados Unidos, en flagrante violación de los derechos de El presidente Obama logró su reelección con un amplio los pueblos del mundo, que luchan por su independencia y el apoyo de los votos de los latinos, que de esta forma ratifi- respeto a su dignidad. caron el crecimiento de su influencia dentro de la sociedad El evento electoral sacó a flote que entre los dos candidatos no norteamericana, confiando que esta vez el gobernante hará había mayores diferencias, sino muchas coincidencias, y que el los mayores esfuerzos para cumplir sus principales promesas, presidente Obama quizá podría tener algunas ventajas al favorecer especialmente las relativas a la reforma migratoria. diversas políticas sociales, particularmente en el campo de la salud, Durante la primera campaña electoral, el ahora gobernante contra las que abiertamente se pronunciaba el señor Romney. se comprometió a atender el problema migratorio, y a cerrar Estas elecciones también pusieron en evidencia el triste papel la cárcel que Estados Unidos mantiene en Guantánamo, en de los medios de comunicación, que nuevamente se prestaron donde según denuncias internacionales, se han cometido para fabricar el consenso destinado a crear la ilusión de que graves atropellos a los derechos humanos. en Estados Unidos hay una democracia, cuando los hechos Aun cuando los resultados electorales no representan la demuestran lo contrario. posibilidad de mayores cambios para el pueblo norteameDurante sus mítines, los dos candidatos no hablaron del ricano, ni para mejorar las relaciones de Estados Unidos a cambio climático ni del tema de las hipotecas, mediante las nivel internacional, los latinos llegaron a la conclusión que cuales los grandes banqueros están dejando sin vivienda a Barack Obama, es un mal menor comparado con la postura numerosas familias norteamericanas.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Por Jim Yong Kim (*)

La importancia de la lucha contra la pobreza en medio de la incertidumbre mundial

L

os líderes mundiales están legítimamente preocupados por la fragilidad de la economía global, y siguen muy de cerca lo que ocurre en la zona del euro, especialmente las difíciles situaciones de Grecia y España. Sin embargo, lo que está en juego va mas allá de Europa o el mundo desarrollado. En efecto, se trata de cómo la crisis afectará a las economías en desarrollo, en particular a las más frágiles como Haití. Mi visita a este país es importante porque no podemos dejar de enfocarnos en estos países. Debemos centrarnos en dos objetivos interrelacionados: acabar con la extrema pobreza en un plazo mucho más breve e impulsar una prosperidad compartida a través de todo el mundo. Algunos podrán decir que esta tarea es demasiado ambiciosa. Sin embargo, son más de mil millones de personas que viven en la extrema pobreza a nivel mundial, las que no pueden esperar. Durante los últimos años, más del 50% del crecimiento global ha provenido de países en desarrollo. Y cuando los Estados frágiles se complican aún más en conflictos, perdemos una gran oportunidad de impulsarlos hacia una senda de estabilidad que los pueda llevar a contribuir al crecimiento global. Creo que el camino para acabar con la pobreza y aumentar la prosperidad debe construirse sobre tres pilares. En primer lugar, necesitamos aportar nuevas soluciones empíricas para fortalecer los esfuerzos de desarrollo. En medio del pesimismo económico mundial de los últimos años, no debemos olvidar que se redujo a la mitad el porcentaje de los más pobres en los últimos 25 años. En la década anterior a la crisis financiera de 2008-09, las economías de África al sur del Sahara crecieron un 5% a 6% anual en promedio. Hoy en día, la mayor parte de las economías de los países africanos ha recuperado y superado los niveles anteriores a la crisis. Si estas tasas se mantienen, el Producto Interno Bruto (PIB) del continente se duplicará en unos 12 años. En segundo lugar, a medida que avanzamos creo que debemos prestar más atención a las cuestiones de equidad y justicia en el proceso de desarrollo económico. Es necesario garantizar que los beneficios del crecimiento lleguen a todos. El empleo ocupa un lugar central en este proceso y es el sector privado el que genera el 90% de la ocupación. Por ello los gobiernos deben crear un ambiente más favorable para un crecimiento con inclusión. En tercer lugar, debemos centrarnos aún más en el logro de tangibles resultados en las iniciativas de desarrollo a pesar de nuestros limitados recursos. Debemos poner en práctica un enfoque más científico en la prestación de servicios, creando sistemas confiables y sostenibles. El Grupo Banco Mundial también tiene que cambiar en esa dirección. Nos hemos referido mucho a nosotros mismos como el Banco del Conocimiento. Ahora estamos en un punto de inflexión. Debemos convertirnos en el Banco de las Soluciones. No es que tengamos todas las soluciones, ni mucho menos. Pero podemos ayudar a recopilar y difundir soluciones a los problemas más difíciles, a los obstáculos que frenan el desarrollo. Las mejores ideas provienen de todos los rincones del planeta. Lo que podemos hacer ahora es ayudar a capturar soluciones empíricas y crear una “ciencia de la entrega de servicios de desarrollo”. En Haití próximamente y en otras naciones debemos mantener animados debates en torno a estas ideas. Debemos forjar un camino hacia adelante que conduzca a la prosperidad para todos y no deje a nadie atrás. Martin Luther King Jr. captó esta búsqueda universal de progreso y dignidad cuando dijo: “El arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia”. Creo que es hora de inclinar el arco de la historia. Con la solidaridad mundial basada en un impulso incesante para lograr resultados, podemos, debemos y lograremos poner fin a la pobreza y generar una prosperidad compartida. (*) Jim Yong Kim es presidente del Grupo Banco Mundial.

A

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 13

Que otra vez será… Leonardo Favio

yer por la mañana me enteré de “Queso” Donis, Luis “el Negro” Narcila muerte de Leonardo Favio, so; Tulio “Hawaii” Valdez; Julio Sical y lo lamenté inmediatamente, seguramente otro montón que ahora Juan José Narciso Chúa pierdo en la memoria. Momentos sapero como fue despuntando la mañana, fui haciendo conciencia del nos, espacios de diversión, disfrutando significado del fallecimiento de este únicamente de cantar, por supuesto la enorme cantante, pero que no se quedó compañía de Leonardo Favio, nos daba ahí, se convirtió en un insigne cineasta para decir: Ella/Ella ya me olvidó/yo, con premios impresionantes en su haber a partir de diferentes yo la recuerdo ahora/era/como la primavera/su voz perdida en desarrollos cinematográficos. Yo me quedé con el cantante y hoy beso/su anochecido pelo. no puedo más que mencionar que Leonardo Favio me acompañó Y vaya si no Leonardo Favio nos brindaba la nostalgia y la durante un buen período de la adolescencia y la juventud, con inspiración para aquellos momentos de corazones rotos o anaquellas canciones románticas, de corazones rotos y nostálgicas siosos para cantar: Hoy la vi/fue casualidad/yo estaba en el bar/ por demás, que incluso hoy constituyen referentes musicales a los la miré al pasar/yo le sonreí y le quise hablar/me dijo que no/que cuales se acude y que se disfruta plenamente, por su contenido, otra vez será y seguir con el estribillo que otra vez será/otra vez por su pasado, por sus recuerdos. será/tierno amanecer/sé que nunca más. Y seguía: cómo olvidar Y los recuerdos caminaron rápidamente hasta aquellos días su pelo/cómo olvidar su aroma/si aún conservo en mis labios/el de lluvia en donde a pesar de la misma, se esperaba a la novia, sabor de su boca/. deseando que saliera para poder verla y platicar en trayectos El tiempo ha pasado, pero en la actualidad, cuando ha existido mínimos para acompañarla a comprar el pan, las tortillas o la oportunidad de recordar estas viejas y nostálgicas canciones cualquier otro “mandado”, que permitiera nuestra compañía y que Leonardo Favio nos legó para la eternidad, nos enfrascamos ella salía también a la calle en la búsqueda de encontrarlo a uno en cantar a todo pulmón estas canciones y me gusta aún más y la canción de Hoy corté una flor y llovía y llovía, se antoja y se cuando veo a mis hijos entonarlas conmigo o solos ellos un hace más cristalina en aquellos días. montón de canciones de mi época, como la continuación de un Las memorias continuaron y me llevaron a aquellas reunio- legado musical que amplía su espectro y cultura musical, con el nes en las esquinas de la colonia, en donde nuestro guitarrista gusto de padre de verlos comprometidos con canciones profunprincipal: Víctor Hugo Ruiz de la Rosa, nos acompañaba a un das y sentidas que significan una época. Una vez me encontré a grupo de amigos y entonábamos todas las canciones de la época, Sofía Alejandra cantando a todo pulmón It´s magic de Pilot, una que iban saliendo fácilmente, fluían con el pasar del tiempo y canción de 1971; otra vez a mi hijo el Bebeto, cantando American cada uno aportaba la que más le gustaba y así íbamos tejiendo Pie de Don McLean y una vez también tomando un café con un auténtico mosaico musical, acompañado de bromas, risas mis hijas en el Centro Histórico, había un guitarrista afuera del y charadas, que sólo se veían interrumpidas por la solicitud de local y cantaba canciones de los setenta y Lucía Gabriela mi hija algún vecino cercano para que bajáramos el ruido y la música. ¡¡¡¡las cantaba todas!!!! Se recuerdan muchá de esas inolvidables veladas Sergio “el Por todo ello, una sentida despedida para Leonardo Favio que Pollo” Figueroa; Carlos “la Leona” Figueroa; Romeo “la Ar- nos heredó en vida y para siempre todas sus pegajosas canciones, dilla” Carías; Víctor Hugo “el Muerto” Ruiz de la Rosa; Hugo hoy quisiera decirle a este fantástico cantante, activista social y “el Diablo” Mejía; Miguel “la Pepa” Mejía; Raúl “el Viejo” cineasta: “Que otra vez será”, pero lamentablemente, “…sé que Alvarado; Carlos “Chelí” López; Jorge “Jicho” Asturias; Tono nunca más”.

El affaire Crowne Plaza: Reflexiones corporativas

N

o se trata de extorsiones de los desviados de la Mara 18 o la Salvatrucha, ni tampoco de sus burdas ingenierías financieras como presionar violentamente a tirios y troyanos para el pago del Bono Navideño. Se trata nada menos que de la intervención –gracias a orden del Juez Segundo de Instancia Penal y las investigaciones de la Fiscalía contra el Crimen Organizado–, de uno de los establecimientos mercantiles más renombrados del turismo guatemalteco: el Hotel Crowne Plaza, ubicado en la elegante Avenida Las Américas, y en sitio contiguo al Aeropuerto Internacional La Aurora. El motivo de tal orden del Juez segundo resulta ser objeto de todo un estudio de caso como los que se diseñan en las más renombradas Escuelas de Administración de la región y de los Estados Unidos: el burdo lavado de dinero, producto de una acumulación espuria de capital, a partir de la puesta en juego de instrumentos financieros riesgosos, que desembocaron en estafas a personas y empresas. De acuerdo con las noticias tempraneras de la Prensa, el esquema montado es similar al de Valat International Holdings, que según el Ministerio Público captó US$150 millones en operaciones fraudulentas. Dicha financiera operó durante un lustro, empezando con el nuevo milenio, y era una empresa con conexiones mexicanas que captaba fondos en dólares para un selecto número de clientes que empezaban su inversión con cantidades arriba de un millón de billetes verdes. Afortunadamente el Ministerio Público ha venido afinando sus investigaciones forenses al respecto de estas estafas, detectando que existe un estrecho vínculo entre Valat y el negocio hotelero mencionado, que ha pasado de mano en mano en varias oportunidades, al vaivén de los altibajos

turísticos en el medio. Lo vital de dilucidar y reflexionar es sobre el origen de ciertos negocios turísticos, de bienes raíces y demás en el medio, siendo que su adquisición y manejo es producto de operaciones criminales que, sin lugar a dudas pervierten el sistema de competencia, que constituye el prerrequisito básico de una economía de mercado y del ansiado Estado de Derecho criollo. Extraña también el otorgamiento de una marca internacional de tanto prestigio, siendo que se supone que un hotel que goza de esa marca u otras similares, debiera estar imbuido de las mejores prácticas de eficiencia y gobernabilidad corporativa, principalmente cuando de cobijar y atender a selectos turistas se trata. Lo anterior permite entretejer importantes reflexiones, siendo una de ellas la que debe efectuarse en el seno de las cámaras empresariales, el INGUAT y los entes vinculados al registro mercantil y comercial en el país. La gobernabilidad corporativa viene siendo un tema de alta preocupación en los más renombrados centros académicos mundiales, y ponemos como ejemplo universidades como Harvard y Northwestern que vienen invirtiendo millones de dólares en el estudio y formación de cuadros gerenciales, en los que la ética cumple un papel de primer orden y no se considera un tema de relleno, como en ciertos casos se entiende en medios de negocios de mente superficial y apego al negocio fácil y redondo. La coordinación del Ministerio Público con su par mexicano, y el robustecimiento de las investigaciones para el combate al crimen de cuello blanco son vitales entonces en lugares en donde si bien no hay tatuados ni malhablados, los perfumados gentlemen de pacotilla resultan ser puros mareros de cuello blanco.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón

El juego que jugamos

Y

o atribuyo a que las elecciones para Presidente en un país son fiestas cívicas por los momentos de esperanza que ofrecen. Son celebraciones, incluso aquí en Guatemala donde elegir es elegirse y condenarse a la vez. Son un festival de ilusión donde el alma se autoengaña con el afán de buscar en lo absurdo lo que en el fondo se sabe inexistente. Pero así es la vida. Uno necesita de los domingos (del sábado o del viernes, según la religión que se profese) para respirar. Las elecciones son los carnavales paganos, cada cuatro años en nuestro caso, para sentirse parte de una comunidad. Son el momento para experimentar la dicha de ser miembro de una nación y recobrar la valía, perdida, a través de eso que llaman “el poder del voto”. El día de las elecciones fantaseamos, nos sentimos omnipotentes y salvadores de los males del país. Tenemos la convicción de que nuestro voto castigará al candidato perverso y dará el poder a nuestro favorito. Nos sentimos importantes, creemos que a los competidores los tenemos de rodillas, suplicantes, aclamando nuestra bendición. Y ese día, cuando votamos, vamos orondos a celebrar el rito milagroso. Es bonito, como cualquier fantasía idílica. Lo duro es despertar y sabernos idiotas, utilizados y reincidentes. Entonces sufrimos, lloramos, pataleamos. Algunos continúan con su mentira y gritan al mundo entero que ellos no participaron en el juego, que siempre han sospechado de las elecciones y que son demasiado inteligentes para concurrir a la liturgia cívica. Pero saben en el fondo que también ellos fueron parte de la fiesta, lo sabe la familia y a veces los vecinos. No hay opción, es el juego que nos toca jugar. Renunciar es aceptar ser paria, un perro sarnoso desubicado y perdido. Ahora no sé qué duele más, asistir a las fiestas mintiéndonos y tomándonos el pelo o ser una ovejita perdida, rebelde y díscola. Cada uno tiene que elegir en el juego cruel en el que el buen Dios nos puso. Por suerte, las elecciones para Presidente no son el peor juego de la vida, hay otros peores. Lo cierto es que si elegir cada cuatro años es un evento de trascendencia limitada y rayano con lo absurdo, es aún peor que no nos dejen jugar. Es más horroroso cuando el tirano se entroniza y prohíbe el juego democrático “civilizatorio” y “posmoderno”. Tanto o peor como cuando los políticos dan a entender que el evento es solo un juego porque ya se sabe cómo termina. Es el caso de la frustración que viven los nicaragüenses, por ejemplo, que no quieren jugar porque saben que el juego no es un juego. Como puede ver, la vida puede presentarnos escenarios más perversos. Nosotros todavía estamos en esa etapa juguetona, como los gringos ahora.

E

Secuelas del maltrato infantil

l maltrato infantil trae como hasta la muerte. consecuencias alteraciones en Diversos estudios han mostrado que la salud física y emocional del los niños con maltrato físico tienen Dra. Ana Cristina Morales Modenesi mayores dificultades para el desempeño niño o la niña. “Con el paso del tiempo el cerebro aumenta de tamaño escolar, el autocontrol, la valoración de y densidad, llegando a alcanzar práctisu propia imagen y el establecimiento camente un 90% de su tamaño adulto de relaciones sociales, comparados con cuando el niño tiene 3 años de edad. En ausencia de estímulos aquellos que no lo han vivido. debido a hostilidad o desinterés por el niño, el desarrollo del cerebro Estos niños tienen mayor riesgo que otros de generar vínculos de puede resultar disminuido.” dependencia al alcohol o drogas. Dificultad para establecer amis“El estrés crónico sensibiliza las conducciones nerviosas y desa- tad con pares, pobre capacidad para establecer vínculos sociales, rrolla desproporcionadamente las regiones del cerebro asociadas pobreza en habilidades de conocimiento y lenguaje, desconfianza, a las respuestas de ansiedad y miedo. Por lo que ciertas regiones complacencia excesiva con figuras de autoridad y tendencia a redel cerebro serán más propensas a experimentar un desarrollo solver problemas interpersonales de manera violenta. Es por ello desproporcionado a expensas de otras, que no pueden ser activadas que los especialistas han insistido en que el maltrato infantil, a al mismo tiempo, como las que intervienen en el razonamiento largo plazo, afecta tanto a familias como a comunidades. Fuentes: complejo. Resultado de ello, ciertas regiones del cerebro no rela- OPS, Prevención del maltrato infantil. Informe Nacional Sobre cionadas con la respuesta al miedo podrían no estar “disponibles” violencia Infantil y Salud. México, 2006. En general la serie de consecuencias acerca del maltrato infantil puede para permitir el aprendizaje del niño”. El maltrato físico produce tanto daños físicos como emocionales ser diversa. Niños con baja autoestima, con posibilidad de desórdenes y sociales. Los daños físicos que se pueden ocasionar al niño van depresivos, ansiosos, de la alimentación, con dificultad en el control desde rasguños, heridas, cortadas, quemaduras, fracturas y traumas de impulsos y establecimiento de límites, posiblemente con conducta abusiva y beligerante. Cursan con conductas autodestructivas (suicidio internos, hasta la muerte. La consecuencia inmediata del maltrato físico es el dolor. Pero los y autolesiones), con problemas en el aprendizaje y de manera probable daños pueden ir más allá de las cicatrices, los niños pueden sufrir bajo rendimiento escolar. Y son quienes tienen mayor posibilidad del daños neurológicos a largo plazo: irritabilidad, letargia, temblores establecimiento de un trastorno de la personalidad en la edad adulta. La consideración más importante en el abordaje del maltrato y vómitos. En el sacudimiento (zangoloteo) de los niños pequeños ellos pueden sufrir sordera o ceguera permanente, parálisis y coma, infantil tendrá que ser su prevención.

Diario Paranoico

N

Payasos

o, no voy a hablar de alguque más aplauda” o “La Macarena”. nos políticos, ni de algunos Sea cual sea la canción, los niños deportistas o dirigentes empiezan a contorsionarse como Mario Cordero Ávila deportivos. Voy a referirme adolescentes en discotecas, incluso a los genuinos profesionales de la haciendo los pasos de baile que hacen mcordero@lahora.com.gt risa, a esos personajes que en nuestra en los videos. niñez veíamos solo en los circos y a El payaso, mientras tanto, empieza algunos no les daban risa, sino que a hacer bromas con los niños, pero miedo. no para hacerlos reír, sino burlándose de ellos. También usa Como decía, los payasos antes solo eran accesibles en la pista este recurso en los padres de familia que se quedaron anclacircense. Sin embargo, ahora se ha popularizado la profesión y dos en su silla y aplaudiendo, amenazados con la posibilidad los encontramos en otros lados: en las piñatas, en los semáfo- del baile. Y los clichés relucen en el payaso. El papá que tiene ros, en las camionetas de transporte público. Cuando era niño, gafas oscuras, lo denomina como “El Narco” o “El Alcalde”, recuerdo tan solo una piñata con un payaso, y eso porque era y si hay adultos atrás los denomina “Los Guardaespaldas”. amigo personal de la familia del cumpleañero. También había Empieza a hacer bromas como: “¿Quién es el papá de este payasos en la televisión en los programas infantiles. niño?”, y cuando el padre levanta la mano, le dice abusivaAhora los payasos han ido ganando terreno, no solo en las mente: “¿Está seguro que es el papá? ¿Ya se hizo la prueba de fiestas infantiles sino que en todos lados. Pero especialmente se ADN?” y chistes por el estilo, siempre en doble sentido. Si han ido posicionando del negocio de las piñatas, a tal punto que alguien llega tarde, le canta la canción de la tortuga, y otras el payaso se ha vuelto el personaje principal de estos eventos, patanadas por el estilo. desde que monta su “show”, hace dinámicas, coordina la apaMientras tanto, los niños sentados que no pasaron a baileada a la piñata y, finalmente, convoca para cantar alrededor lar, o los ya eliminados del concurso, se aburren y poco a del pastel. Tras comer el chuchito que ofrecen en la fiesta y poco se empieza a ir a correr por allí o a jugar, quedándose cobrar, se va, teniendo cuidado de no quitarse el maquillaje ni únicamente los adultos como bobos, aplaudiendo por temor la peluca hasta que ya salió por completo del lugar de la fiesta. a pasar a bailar. Pero estos payasos son realmente detestables. Más que risa, Llega el final del concurso, y a veces el payaso quiere pasarse lo que dan casi siempre es terror, porque hacen participar a de gracioso y darle el primer premio a quien él consideró más todos con la amenaza de que el que no aplauda pasará a bailar. simpático, o el hijo de El Narco, como él le denominó, y todaIncluso, entre el público nombra a uno de los invitados como vía argumenta: “Si no gana este niño, me rocían con AK-47”. “comisario” y hasta le da un pito, el cual debe sonar cuando Para ser sinceros, el espectáculo de los payasos en las piñatas note que alguien no está aplaudiendo. Tanto así que le dice: se parece mucho a la sociedad guatemalteca. Un político“Si a usted le cae mal alguien, aproveche y acúselo de que no payaso nos mantiene a raya a pura amenaza de hacernos aplaude”. Entonces, bajo esta coacción, los adultos aplauden pasar ridículo en caso no hagamos lo que él quiera. Y así de mala gana. permanecemos nosotros impávidos, inmóviles, sin hacer Ya advertidos todos, llama a niños para un concurso; usual- nada, y el payaso haciendo lo que quiere, incluso insultando mente de baile, para lo cual pide igual número de niños y de y amañando los concursos. Y lo peor de todo es que al final le niñas, por aquello del discurso de género. Pero como casi siem- pagan y hasta le terminan aplaudiendo, mientras que usted pre el payaso es hombre, siempre saca a relucir el machismo, termina escuchando un reagguetón que no quería oír. Y el diciendo: “Acá los niños van a ganar, a como dé lugar”. Un payaso se va en su carro, convencido de que fue un buen día, ayudante del payaso pone música para bailar. Y aunque se trate sin notar que no entretuvo a los niños y solo causó molestias de niños de 6 o 7 años, les ponen canciones como “Gangnam entre los padres. Style”, la canción de moda de ahora, aunque en años anteriores Es cierto, le dije que no iba a hablar de políticos, pero la les han puesto la reagguetonera de “La gasolina” o “La mesa comparación caza a la perfección.


Guatemala, miércoles 7 de noviembre de 2012

Si os halláis precisado a oponeros al dictamen de otro, hacedlo. San Francisco de Sales

Página 15

1567-1622. Obispo y Doctor de la Iglesia. Es el patrón de los escritores y periodistas.

Comentarios a la nota “Diputados aprueban la Ley contra Enriquecimiento Ilícito”

EMPRESARIOS Y FUNCIONARIOS

N

o es solo de escudriñar la deuda o los deudores, antes de aceptar el compromiso. Es de perseguir judicialmente a los corruptos y llevarlos al bote, para que ya no vuelva a suceder. Tanto a los empresarios como a los funcionarios del Estado que tomaron parte, deben ser llevados a juicio y para que sea rápido, que no les den salida bajo fianza hasta que se acaben las acciones judiciales. Y ojo que todo no solo viene del tiempo de Colom, esta roña es un río de corruptelas que vienen del siglo pasado y que ha alimentado más pudriciones, tanto en elecciones como en legislaciones, para que se les pague en efectivo lo mal actuado, sin preguntas o investigaciones.

mites. Lo que determina en buena medida las acciones u omisiones en cuanto a la situación socioeconómica de una nación es el sistema político, a éste debe orientarlo una ideología determinada. Es preciso que una organización política con una ideología social, que realmente se interese por el bien común suba a la palestra. Interesa definitivamente que los actores sean radicalmente éticos, incorruptibles, que lleven la patria en el cerebro y en el corazón y, por supuesto refrendados por sus acciones. Porque no sería un verdadero monumento manifestado y materializado en un pueblo que comience a recuperar su dignidad, que se vaya modificando culturalmente para por fin iniciar el sendero del verdadero desarrollo. Un país con tal ejemplo podría favorablemente ser contagioso.

Walter Vásquez

Roberto Ximenej

Comentario a la opinión “A las nuevas generaciones, ¿qué les espera?”

Comentario al editorial “Los bonos de la corrupción”

EL BIENESTAR COLECTIVO SOBRE EL INDIVIDUAL

SUPERVISIÓN EN TRIBUNALES

S

e acusa a Obama de respaldar a la comunidad GAY y este día un correo electrónico da la vuelta al mundo publicando la manifestación más grande que se haya visto de HOMOSEXUALES Y LESBIANAS en JERUSALÉN (PUEBLO DE DIOS LE LLAMAN a la Doctrina de la Prosperidad propuesta por Romney y es apoyada por muchas Iglesias Evangélicas que han sustituido el Evangelio de Jesús por el Evangelio del dólar). Ellos predican que haciéndote millonario puedes ayudar a una familia pobre, mientras Barack Obama sostiene que EL BIENESTAR COLECTIVO ESTÁ POR ENCIMA DEL BIENESTAR INDIVIDUAL, Jesús nunca tuvo una Iglesia. Predicaba en las montañas sin auto y sin zapatos.

Gil Zu

Comentario a la opinión “Elección entre el “trickle down” o el esfuerzo común”

“PARRICIDIO AMBIENTAL”

E

l capitalismo salvaje es promotor y actor del “parricidio ambiental”, solo les interesa la riqueza y el poder sin lí-

tenta reparar su sociedad, su país simbolizado a su vez por una carcacha que hay que andar empujando, que se detiene. Muy pertinente su comentario el día de hoy, que es un indirecto homenaje al gran cineasta Leonardo Favio, fallecido ayer, aunque más conocido por canciones que todavía suenan en más de algún lugar.

Alfonso Villacorta

METAS EN LA SAT

E

ntonces que vaya preparando su renuncia el ministro Centeno, que tanto alegó en contra del encargado de la SAT. La SAT alcanza sus metas, mientras Centeno fracasa en las suyas. Ejemplos: Centeno deja una reforma tributaria a medias, un elevado déficit fiscal, un gasto público lleno de irregularidades y sin transparencia alguna y, como guinda sobre el helado, más y más deuda. Mejor si Centeno aceptara como metas bajar la deuda del Estado y acabar con la corrupción.

S

i existe una supervisión de tribunales, pero no tienen tiempo ni recursos para hacer su trabajo entonces para qué existe; o sea que si el personal es escaso para supervisar a los jueces y darle seguimiento a los casos entonces a ese poco personal que está en ese departamento se le está pagando por gusto, por no hacer nada, porque no concluyen todas las denuncias que hacen. Si a esta supervisión no la apoyan los magistrados como debe de ser, mejor debería de desaparecer, ya que está visto que con supervisión o sin ella los jueces siempre se ponen al mejor postor.

Mario García

Comentario a la nota “Barrientos: Cada vez podemos hacer menos por argucias en juzgados”

ENGAÑO A LATINOAMERICANOS

E

l título hecho en Argentina, pero escrito en inglés descubre o trata de mostrar precisamente ese engaño en el que lo hecho en nuestros países en realidad es made in USA. Son películas que traen estas reflexiones, no solo de ver historias de traiditos, sino de personajes cotidianos: el símbolo de un mecánico que no solo es de carros sino del aborigen que in-

Federico Salinas

Comentario a la nota “SAT anuncia que sí llegarán a la meta de recaudación tributaria”

MUCHOS PROBLEMAS EN REGISTROS

H

oy precisamente me presenté al RENAP para un cambio de nombre, y como bien lo menciona el apreciado columnista, el problema no es solo de RENAP, muchos de los problemas que la población tiene es por causa de los anteriores registradores de las municipalidades, los cuales muchas veces tenían la mínima capacidad para realizar su trabajo, a eso sumémosle, el atraso, ignorancia, analfabetismo, carencia económica para tener el cuidado que las inscripciones se realizaran correctamente o bien contratar a un notario para que realizara lo pertinente para solucionarlo. El director del RENAP debiera por el bien de todos solicitar una prórroga de 6 meses, cosa que manifesté a la señorita que me atendió, a lo que ella respondió, es que nosotros en Guatemala si no es a las malas no hacemos las cosas. O sea aplican la mano dura pero solo al pueblo.

Tomas Castro

Comentario a la opinión “Avatares del Renap” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Recibió Raúl al Ministro de Industria y Comercio de la Federación de Rusia

Negocian PRI y PAN acuerdo para aprobar la reforma laboral

La Azul baja 16 posiciones en ranking FIFA

Reportaje Subversivos, comunistas y terroristas… ¿actores del pasado o del presente? Opinión ¡Pérez Molina podría pasar a la historia! Actualidad Barrientos: Cada vez podemos hacer menos por argucias en juzgados

Caos vial en rutas alternas a la General Cañas

Inequidad en Honduras, refleja Informe de Desarrollo Humano

En el diálogo ‘está en juego el destino de los colonenses’: Edgardo Voitier

Editorial Los bonos de la corrupción Opinión Elección entre el “trickle down” o el esfuerzo común


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

5529

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

n o v i e m b r e

d e

A mi Oficina ubicada en la 3a. Av. 4-10, zona 4, se presentó RAFAEL AUGUSTO YAT, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAFAEL AUGUSTO CHENAL YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 25 de septiembre de 2012. Licda. Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, Abogada y Notaria. Colegiada 6883.09, 23 Oct., 07 Nov./2012

5535

A este Notaria se presentó INOCENTE GARCÍA LÓPEZ (mujer), que es su nombre legal, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICENTA GARCÍA LÓPEZ, Emplazo a quienes tengan oposición que ejercer que se consideren perjudicados. Guatemala 03 de octubre del 2,012. 4ª.avenida, 5-74, ZONA 7, CIUDAD. LIC. MANUEL ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ. ABOGADO Y NOTARIO, colegiado No. 14741. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

5549

5540

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5541

JOSÉ LUIS PACACOJ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ LUIS PACAJOJ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Guatemala, tres de octubre de dos mil doce. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria, Colegiado 13,121. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE AUSENCIA RICARDO ANTONIO RAMIREZ CHAVARRIA, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa VILMA CONSUELO MORÁN BARRERA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional situada, en 2ª. Av. 4-10, zona 1, Jutiapa. Jutiapa 02 de octubre de 2012. Lic. CHUENFEL LOPEZ CASTAÑEDA, Abogado y Notario, Colegiado 13,205. 5544 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Lucas de Lucas Garcia, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Lucas Dionicio Lucas García, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a la notaría ubicada en la -7ª avenida 8-56, Edificio El Centro 3er. nivel, oficina 3-11 zona 1, Ciudad Capital, Guatemala Guatemala, 02 de octubre 2012. Notario JOSE LEONEL DIMAS JUAREZ, colegiado 4,923. Teléfono: 54-59-98-39. 5545 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Miguel Lux Chilisná, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Gabriel Lux Chilisná, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a esta Notaría ubicada en 7ª. Avenida 8-56, Edificio El Centro, sexto nivel oficina 3-11 zona uno ciudad capital, Guatemala. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Notario José Leonel Dimas Juárez, Col. 4,923. Teléfono 54599839. 5546 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5547

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó NELVA ESPERANZA TURCIOS GARCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MELVA ESPERANZA TURCIOS GARCÍA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, dos de octubre de dos mil doce. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 5548

09, 23 Oct., 07 Nov./2012

P á g . 1 6

Francisco Vela Golip, en nombre propio, solicita el cambio de su nombre, por el de Francisco Marin Golib. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Lic. Ervin Enrique Dionicio Navarro, 6ª. Av. 0-60, Z. 4, Of. 309, 3er. Nivel, Torre ll, Centro Comercial Zona 4, Ciudad de Guatemala. Colegiado 8175. 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012

A mi oficina profesional ubicada en primera avenida cinco guion dieciocho local “C” zona dos se presento el señor Mainor Roderico Escobar Vargas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mynor Roderico Escobar Vargas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque Quetzaltenango 02 de Octubre de 2,012.- Licenciado CARLOS ENRIQUE HERRERA GALINDO Abogado y Notario. Colegiado No. 5927. 5564 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La Señora BLANCA ESTELA TECÚ GAMEZ, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de su nombre actual por el de BLANCA ESTELA GONZÁLEZ GAMEZ, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 30 de Agosto del año 2012. Abogado y Notario col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. Lic. Jaime Higinio Castillo Santos. Abogado y Notario. 5570 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la cuarta avenida número once guión treinta y siete de la zona diez, ciudad de Guatemala, con fecha veintiséis de septiembre del año en curso, se presentó ISIDRO HUMBERTO FLORES, a solicitar su cambio de nombre por el de ERICK HUMBERTO ESTRADA FLORES. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN. Abogado y Notario. Colegiado 6102. 5574 09, 23 Oct., 07 Nov.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5575

MARIA DEL ROSARIO CHOC, solicita cambio de nombre por el de MARIA DEL ROSARIO CRUZ, para efectos legales, se hace la publicación. Pueden presentar oposición a quienes consideren afectados en 9ª avenida 13-39 zona 1 ciudad. Bufete popular USAC. Guatemala 3 de octubre de 2012. Lic. Arturo Recinos Sosa abogado y notario, Col. 4,214 TEL. 55553802. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9° nivel, Of. 920, se presento RIGOBERTO RODAS VASQUEZ, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial de los señores FELIX ISIDRO LOPEZ ROJAS y ZOILA DONIS DONIS a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRAJHAN ALEXIS LÓPEZ DONIS por el de BRYAN ALEXIS LÓPEZ DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de octubre de 2012. Lic. AXEL HERNAN MERIDA SERRANO, Notario, Colegiado 4290 5576 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5577

María Elena Recinos Pérez, en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Ezzard Ace Armada Recinos solicita cambio de nombre por el de Ezzard Ace Gómez Recinos. Puerto Barrios, Izabal, 2 de Octubre de 2012. Oficina Profesional: 8ª. Av. Y 13 calle, Puerto Barrios, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 3369. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó ALBERTINA DE JESÚS GODOY BLANCO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA ALBERTINA GODOY BLANCO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de octubre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

7

Yomara Izabel Ramirez Jimenez, solicita cambio de nombre por el de: Siomara Isabel Ramírez Jiménez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 27 de agosto de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5578

Elano Santos Hernandez, solicita cambio de nombre por el de: Emiliano Santos Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 24 de septiembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5581

Gillermo René Xocoxic Yupe, solicita cambio de nombre por Guillermo René Xocoxic Yupe, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Myra Yolanda Marroquin Hernández, en ejercicio de la patria potestad, cambiará el nombre de su menor hijo: Walter Snchider Marroquín Hernández, por: Walter Snehider Marroquín Hernández, para efectos de ley, y oposición 2 av. 9-59 Col. Landivar Z. 7 Guatemala Ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, colegiado 10161 Tel 54117486. 5588 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012

A mi oficina 9ª. Calle 24-38 zona 7. Se presentó FRANCISCO JAVIER XICARA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO JAVIER MALDONADO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintiséis de septiembre año 2012.- Lic. EDDI IVAN HERRERA VILLATORO. Colegiado No.7,537. 5603 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ARGENTINA MEJÍA RODAS, acude a mi oficina en 8ª. avenida 6-31 zona 1, ciudad, solicitando cambiar de nombre por el de SILVIA ARGENTINA CALDERÓN RODAS. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 03 de octubre del 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. Colegiado: 14,990. 5593 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

FAUSTINO CORDERO ARGUEDAS conocido también como DESINACH CORDERO, costarricense, y ANA LUCIA GONZALEZ CORDON, guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. 9ª. Av. 6-07 zona 1. Quetzaltenango 3 de octubre de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Col. 3552. 5604 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

5594

5595

5606

Emma Corinda Barrios Herrera, solicita cambio de nombre por Enma Corinda Barrios Herrera; perjudicados plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30, Zona 1, Quetzaltenango. Quetgo. 03/10/2012. Celia Edilma Tevalán Mejía, Abogada y Notaria. Col. 15,449. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGO CALMO ORTÌZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAURO CALMO ORTÍZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 01 de octubre de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 5596 10, 24 Oct. 7 Nov. 2012

5607

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO ENRIQUE TZOC ALVARADO, solicita cambio de nombre por el de: MARIO ENRIQUE SOTO ALVARADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª. Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 2 de octubre de 2012. Lic. IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756. 5598

10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOLBERTA PÉREZ VAIL también identificada como ANA BERTA PÉREZ VAIL, solicita cambio de su nombre por: ANA BERTA PÉREZ VAIL. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 03 de octubre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 5599 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Notaría, Nicolas Bonifacio Garcia Siguantay, solicita cambio de Nombre por el de: Nicolasa Bonifacia Garcia Siguantay. Efectos legales se hace ésta. Quetgo. 2 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado No. 2,108. 5601

A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó VALERIANA ISABEL US COLOP, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VALERIANA ISABEL LÓPEZ COLOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de septiembre de 2012. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col. 10,401. 5608 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5609

EDICTO. A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 12-07 Zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó WILLIAM EFRAIN XOLOP GUZMÁN a solicitar su cambio de nombre por el de WILLIAM GUZMÁN BONILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 3 de Octubre de 2012. Lic. Luis Armando Loarca Chávez. Notario, Colegiado 11,084.5602 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

Maria Trinidad Sales Sánchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Trinidad Sales Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, veinticinco de septiembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Domingo Pérez Cabrera y María Ana Cabrera de León, solicitan el CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor Christián Ronaldo Pérez Cabrera por Cristian Oliverio Pérez Cabrera, formalizar oposición 1ra. Av:, 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licenciado: LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Colegiado activo. 12,403. 5610 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Dilia García Morales, a solicitar su Cambio de Nombre por el de: Dilia Briceyda García Morales, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala dos de octubre del año dos mil doce. Colegiado 4339.5611 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Ana Morales García, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hija: Anita Yulissa Morales García, por el de: Anita Yulissa Candelaria Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala dos de octubre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.5612 10, 24, Oct., 07 Nov. 2012

5614

El señor ELVIN JULIÁN LÓPEZ MALDONADO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de EDVIN JULIÁN LÓPEZ MALDONADO. Oposiciones en 4ta calle D12-51 zona 1. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licda. JUDITH MELINA ZAVALA IZÁS. Notaria. 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA DIONICIO DIONICIO, solicita su cambio de nombre por el de JUANA MICAELA DIONICIO DIONICIO; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 03 de octubre del año dos mil doce. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 5615 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5626

A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó HEIDY MARÍA, MÉNDEZ RUÍZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HEIDY MARÍA, MÉNDEZ RUIZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 4 de octubre 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. 09, 23 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó JUBENTINO CRUZ MEDRANO a solicitar cambio de nombre por el de JUVENTINO CRUZ MEDRANO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veintiocho de septiembre del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 5655 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó PEDRO GUERRA GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO GUERRA Y GUERRA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 16 de octubre del 2,012. Lic. ELMER FERNANDO CUELLAR SOTO colegiado 12820. 6308 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL IMPORTADORA EXPORTADORA, DISTRIBUIDORA Y CONSTRUCTORA EL TABERNACULO, INSCRITA AL REGISTRO NO. 127696 FOLIO 25 LIBRO 105 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORITA ZUCELY PATRICIA OCHAETA AQUINO Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPORTADORA EXPORTADORA, DISTRIBUIDORA Y CONSTRUCTORA EL TABERNACULO. OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MAYO 2011. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,134.17. CUENTAS POR COBRAR 10,271.21. GASTOS ANTICIPADOS 56,987.06. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 71,392.44. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 189,152.00. MENOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA 143,560.26. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO NETO 45,591.74. TOTAL ACTIVO 116,984.18. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 32,928.00. PATRIMONIO. CAPITAL DEL PROPIETARIO 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 79,056.18. TOTAL PATRIMONIO 84,056.18. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 116,984.18. EL INFRASCRITO CONTADOR D REGISTROS 1-1-14514, CERTIFICA:. QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA. SITUACIÓN FINANCIERA DE IMPORTADORA EXPORTADORA, DISTRIBUIDORA. Y CONSTRUCTORA “EL TABERNACULO” AL 31 DE DICIEMBRE 2011. HABIÉNDOSE APLICADO EN SU ELABORACIÓN DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE MARLON OTTONIEL TUBAC BUCH. CONTADOR NUMERO 1-5-136962. F. ILEGIBLE OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER. PROPIETARIO. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: MARLON OTTONIEL TUBAC BUCH. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1-5-136962. IMPORTADORA EXPORTADORA. DISTRIBUIDORA Y CONSTRUCTORA “EL TABERNACULO”. 14 AVENIDA 3-24, ZONA 8 DE MIXCO. PINARES DE SAN CRISTÓBAL, GUATEMALA. TELS.: 2478-2683. 2478-8788. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 9 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 18470-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6309 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, PATRICIA PIEDRASANTA JUÁREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PATRICIA PIEDRASANTA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 6 de septiembre de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.-

DONAL FRANCISCO MARTINEZ REYES, en ejercicio de la Patria Potestad, solicita cambie el nombre de su menor hijo JUAN DAVID MARTINEZ PORTAL por el de JUAN DAVID MARTINEZ SOSA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 17 de octubre de de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194.

10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Norma Clorinda Gómez Izara, solicita su cambio de nombre por Norma Florinda Gómez Izara, para efecto legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 3 de octubre de 2,012. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3er. Nivel Quetzaltenango, Quetzaltenango, acudió Dámaris Maricela Ramón Chávez, quien solicita su cambio de nombre por el de Dámaris Maricela Trujillo Chávez. Puede presentarse oposición. Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2012. Col. 8160. 5597 10, 24 Oct., 07 Nov./2012

La señora NICOLASA OLANDA MALDONADO BARRIOS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de NICOLASA YOLANDA MALDONADO BARRIOS. Oposiciones en 4ta calle D12-51 zona 1. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licda. JUDITH MELINA ZAVALA IZÁS. Notaria. 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 24 Oct., 07 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 2da. Calle 6-38 zona 1 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango se presentaron DAVID EDUARDO GONZÁLEZ TZI e ILIANA NINETH ESCOBAR LEMUS requiriendo Cambio de Nombre a favor de su menor hijo Jhonny Jeancarlo González Escobar por el de Jeancarlo David González Escobar. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazando a quienes se consideren perjudicados para presentar oposición. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango 30 de agosto de 2,012. Lic. Juan Antonio Guzmán de León Abogado y Notario. Colegiado 6531.

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 17

5613

10, 24 Oct., 07 Nov./2012

6311

24 Oct., 07, 22 Nov./2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 7 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE STEPHANY MARGARITA ALDANA BELTRANENA, solicita su cambio de nombre por el de JOE ZACKARY STEPHANE ALDANA BELTRANENA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en séptima avenida número tres guión treinta y tres zona nueve, edificio Torre Empresarial, oficina seiscientos tres, ciudad de Guatemala. Guatemala, dieciocho de octubre de dos mil doce. Licenciada Andrea Maria Bono Velasco, colegiado 10478. 6313 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Sandra Yasminy Mazariegos, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Yasminy Mazariegos Galicia. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 17 de octubre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 6316 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

6317

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3º nivel Edificio Plaza Esmeralda, del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango, se presento el señor Santiago Cabrera Barillas, a solicitar diligencias para el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Santiago Cabrera Barillas, por estar inscrito como Santiago Barillas. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de octubre de 2,012. Colegiado 8160. Licda. Norma Judith Barrios de León, ABOGADA Y NOTARIA. 6325 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6326

6318

6328

6329

Isabel Méndez Gómez, solicita cambio de nombre, por el de Izabel Méndez Gómez. Oposición en 5ª. Avenida 3-49 zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy Notario. 17 de octubre de 2012. Colegiado 7229. 6331 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6320

6332

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Tomás Felipe, solicita Cambio de nombre por el de: Ronaldo Timoteo, afectados formular oposición en 8ª calle 1979 zona 1 Quetzaltenango, 15 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado Activo. 11,768. 6322 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

6333

6323

A mi Oficina Profesional, ubicada frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó SINFOROSO ORTÍZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMBROCIO ORTÍZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 16 de octubre de 2,012. Moisés Martínez Pineda, Notario. Col. 9212. 6334 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó la señora VILMA EDELVIA ZACARIAS SALIC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA JEANNETT ZACARIAS SALIC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo, 10 de octubre de 2012. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 6335 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

24 Oct., 07, 21 Nov./2012

MARÍA CONSUELO GONZALES ORDOÑEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA CONSUELO GONZALEZ ORDOÑEZ. Formalizar oposición en 8ª. Calle 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 17 de octubre de 2012. Lic. Gerson Usiel González Cortez. Abogado y Notario. Col. 15457. 6336 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Av. diagonal 2A, 5 – 46, Zona 2, Barrio Pabeyá, Nahualá, Sololá, se presentó MARÍA ELIZABEHT COTIY RAMÍREZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARÍA ELIZABETH COTIY RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nahualá, 15 de octubre del 2,012. LIC. LORENZO TZOC SOHOM. Abogado y Notario. Colegiado: 10,935. 6324

24 Oct., 07, 21 Nov./2012

A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó ANA ELIZABETH TZOC IXTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ELIZABETH JUÀREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 24a y 4ta calle A 4-60 zona 3 comparecieron: ODUBER OTONIEL LÓPEZ VÁSQUEZ Y LILIANA AIDÉ DE LEÓN OROZCO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE a favor de su hijo menor de edad: CLYDERMAN FERNANDO LÓPEZ DE LEÓN por el de: FERNANDO OTTONIEL LÓPEZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 17-10-2012. Lic. Henrry Misarry Flores Barrios. Col. 11,747.

A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó LUIS EDUARDO TZOC YSTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS EDUARDO JUÀREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Andres Tomas, a solicitar Cambio de Nombre, por el de: Andrés Tomás Santiago, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala doce de octubre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.6321 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

Julio Ambrosio Sac Pérez, solicita Cambio de Nombre por el de: Julio Alberto Sac Pérez. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango 17 de octubre de 2012. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Gloria Wenseslao Cupil Say y/o Gloria Marina Cupil Say solicita Cambio de Nombre por el de Gloria Marina Cupil Say, cualquier perjudicado formalizar oposición a 3ª calle 12-16 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 10 de octubre del 2012. Lic. Mayvin Alberto Santisteban Hernández. Colegiado 14,597. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

Sheni Yzelda Velásquez López, o Sheni Yselda Velásquez López, solicita cambio de nombre, por el de: Sheni Yzelda Celenia Velásquez López. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70 zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 12 de octubre del 2012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.24 Oct., 07, 21 Nov./2012

Jurisdicción Voluntaria: Lilia Estela Juárez Valdés de Pereira, Solicita: CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilia Estela Juárez Valdéz de Pereira. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango 1 de octubre de 2012. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario. No. de Colegiado: 3089. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6319

Wilda Magdalena Ramirez Barrientos, solicito cambio de nombre, por el de Wildy Magdalena Ramírez Barrientos. Oposiciones en 3ra Av. 6-02, zona 1. Salcajá, Quetzaltenango, 16 de octubre de 2012. Lic. Jorge Abundio García Morales, Abogado y Notario. Colegiado 6818. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERBER MAGDIEL MONTERROSO MONTERROSO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por EVER MAGDIEL MONTERROSO Y MONTERROSO, puede formalizarse oposición en 15 Av 0-13 zona 1. Quetzaltenango, 17 de Octubre de 2012. Licda. Odilia Noriega Berdúo de Rojas. Abogada y Notaria. Col. 14,150. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Isabel Morales Pérez, solicita cambio de nombre por el de Isabela Yanely Morales Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, octubre 13, 2,012.24 Oct., 07, 21 Nov./2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6337

María del Carmen Arana Flores solicita cambio de nombre por Bebedly Raquel Arana Flores para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango 29 de Septiembre de 2,012. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

6338

A mi oficina ubicada en 4ta calle 8-17 zona 1. Quetzaltenango, se presentó el señor: PANTALEON REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PANTALEON REYES REYES, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 1510-2012. Licda. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario. Col. 12,018. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Avenida Reforma ocho guion sesenta zona nueve oficina ochocientos tres, torre uno, Edificio Galería Reforma, se presento NORMA ROUDAYNA SALEH DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NORMA ROUDAYNA MASSIS DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de septiembre 2012. LICENCIADA LOURDES EUGENIA RIZZO VELASQUEZ. Notaria. Colegiado 6,113. 6340 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA MARINA CALLEJAS CELADA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE AURA MARINA ZELADA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 6342 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÁSTULA FRANCISCA JUÁREZ ZELADA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE MARTA FRANCISCA JUÁREZ ZELADA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 6343 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la segunda calle cinco guión ochenta y tres zona uno de Salamá Baja Verapaz, se presentó la señora ELSI YESENIA GALVEZ DE SOBERANIZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo DOUGLAS ARMANDO GLAVEZ por el de DOUGLAS FELIPE BAUTISTA GALVEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá Baja Verapaz 16 de octubre del año 2012. Licda. BRENDA ALCIRA MARTINEZ MOYA. Abogada y Notaria. Colegiada número 10,680. 6344 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elvaro Enrique Lacan Godinez, solicita cambio de nombre por el de ALVARO ENRIQUE LACAN GODINEZ, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 18 de octubre del año 2012. Licenciado Fernando Ajuchan Xicay, Abogado y Notario, Colegiado 12745, 15 calle, 9-72, 3er. Nivel, zona 1 ciudad capital, Teléfono 48845544. 6345 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILSA LUCENY DE LEÓN DE LEÓN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de EMILSA LUCENY DE LEÓN Y DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Presentarse a esta Notaría. Coatepeque, Quetzaltenango 18 de octubre de 2012. CLAUDIA JUDITH LÓPEZ ARRIOLA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 14706. 2ª. Calle 1-23, zona 1 Barrio La Batalla, Coatepeque, Quetzaltenango. 6349 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Mateo Andrés Francisco Gregorio, solicita cambio de su nombre por el de Luis Gerardo Montejo Castañeda. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 8 octubre de 2012. Colegiado 9,437. 6350 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Antonio Andrés Joaquín Juan, solicita cambio de su nombre por el de Juan Antonio Joaquín Juan. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 10 octubre 2012. Colegiado 9,437. 6351 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Pedro Simón Tomás, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Alexander Simón López. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 10 de octubre de 2012. Colegiado 9,437. 6352 24 Oct., 07, 22 Nov./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE MARIO GUILLÈN CIFUENTES, solicita el cambio de Nombre por ERICK EDILSON GUILLÈN CIFUENTES. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA QUINTA CALLE CERO GUION CUARENTA Y TRES DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil doce. Lic. Mario Vinicio Cristóbal Rodríguez. Abogado y Notario. Tel. 77758149. Colegiado No. 15506. 6354 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

La Hora dicados. Chiché, Quiché 18 de octubre de 2012. LICDA NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 6358 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS DOMINGO PABLO, solicita cambio de su nombre por el de CARLOS GERARDO DOMÍNGUEZ PABLO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15, 469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 6359 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01041-2010-00555. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número cinco mil setecientos doce, folio ciento treinta y nueve, del libro un mil cuatrocientos noventa y uno de Guatemala, la cual consiste en Terreno situado en la zona doce de esta ciudad capital, Barrio La Reformita, que mide: trescientos diecinueve punto tres mil trescientos cincuenta metros cuadrados, dentro de la colindancias siguientes: Norte: Licenciado Juan Alvarez; Sur: con el resto de la finca matriz; Oriente: que será al frente con el callejón Ferrocarril de la zona doce; en donde tendrá un frente de catorce varas, o sean nueve metros con setenta y ocho centímetros; y, Poniente: con don Feliz Alberto Azurdia, Antonio Azurdia y Zoila Castro Rodas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por José Antonio Rodríguez Portales, para lograr el pago de la suma de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil doce. Magin Esler Escobar Montes, Secretario, Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. 6355 24, 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00627 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS FOLIO TRESCIENTOS VEINTIDOS LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero nueve ubicado en la manzana cinco del condominio Paseo de las Fuentes dos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cinco cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero a punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros colindando con lote numero ocho, manzana cinco. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros colindando con lote numero veinticuatro, manzana cinco. De la estación tres al punto, observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero diez, manzana cinco. Derechos Reales, Dominio inscripción numero dos. Téngase transcrita la cinco inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes dos. Derechos Reales, Dominio inscripción numero tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: Los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca numero cuatro mil seiscientos ochenta y dos folios ciento ochenta y dos libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la finca cinco mil, folio quinientos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripcin.- - y es a favor de la finca cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho, libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala Derechos Reales. Dominio inscripción numero cuatro. La parte ejecutada compro a Desarrollos Ardisia, Sociedad Anónima esta finca y derechos equivalentes a una trescientos diecinueve ava parte de la finca numero cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho folio cuatrocientos treinta y ocho libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, consistente en una trescientos diecinueve ava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBOS BIENES INMUEBLES. Únicamente la presente que promueve BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de octubre del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 6356 24, 31 Oct., 07 Nov./2012

RAMÓN CHUB CHUB, solicita cambio de su nombre por el de RAMÓN ESAÚ CHEN CHUB. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 6360 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMIRO CHUB CHUB, solicita cambio de su nombre por el de RAMIRO ALEXANDER CHEN CHUB. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 6361 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6362

A mi oficina ubicada en el Barrio San Sebastián de Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó FIDELA LAU LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA FIDELA LAU PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chiquimulilla 09-10-2012. LIC. MANUEL ANTONIO GAITÁN CRUZ. Notario. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ISAURA PÈREZ CÀN solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÌA ROSAURA PÈREZ CÀN. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Guatemala, 12 de septiembre del 2012. Licda. Mariela del Rosario Hernández Fuentes, Abogada y Notaria. 11 calle 9-55 zona 1 interior Of. A2 Ciudad-Guatemala. 6363 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00678 Of. 3º. SADER EXEQUIEL PÉREZ LÓPEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: SADER EZEQUIEL PÉREZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio promovido. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 2-10-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 6365 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 460-2011 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 13 de noviembre del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Cantioque, de la Aldea Las Majadas del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 5,590.95 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 78.58 mts. con Simión Vásquez, Luís Gonzalo González De León; SUR: 110.35 mts. con Marcos, Francisco y Edmundo González De León; ORIENTE: 41.80 mts. con Francisca Díaz De León, carretera de por medio; y PONIENTE: 83.60 mts. Leonardo González Velásquez, en donde se encuentra construida una casa de habitación, con servicios de agua potable, energía eléctrica y letrina; b) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Cantioque, de la Aldea Majadas del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 471.74 M2. cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 20.90 mts. con Luís González De León: SUR: 20.90 mts. con Antonio González De León; ORIENTE: 24.24 mts. con Alberto Díaz De León, carretera de por medio; y PONIENTE: 20.90 mts. con Antonio González De León, inmueble propio para cultivo; c) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Cantioque, de la Aldea Las Majadas del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 436.80 M2. cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 20.90 mts. con Antonio González; SUR: 20.90 mts. con Francisco González De León; ORIENTE: 20.90 mts. con Estela Díaz, carretera de por medio; y PONIENTE: 20.90 mts. Antonio González De León, inmueble montañoso. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.89,988.22, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 03 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 6372 24, 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Ave. Sur No. 1 “A”, se presentó GUIEFRI ANCELMO LÓPEZ HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILFRI ANCELMO LÓPEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 17 de octubre de 2012. Lic. Carlos Augusto Hernández López. Notario. 6374 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi OFICINA PROFESIONAL, ubicada en oficina quinientos veintiuno del quinto nivel del Edificio el Centro en la séptima avenida ocho guión cincuenta y seis de la zona uno de esta ciudad capital, se presentó LUIS MANFREDO VÁLDEZ AMADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LUIS MANFREDO VALDÉS AMADO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. HECTOR FAJARDO VILLAGRAN. Abogado y Notario. Colegiado 2031. 6375 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6366

CESAR AUGUSTO ESCOBAR BONERES solicita su Cambio de Nombre por CÉSAR AUGUSTO ESCOBAR BÓLERES, se puede formalizar oposición en la 31 calle 30-29 Zona 13 San Miguel Petapa. Licda. ADITI DEVÍ ARCHILA LOOL, Abogada y Notaria col. 14,964. Cel. 51049186. Octubre 2012. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

6378

Marina Elizabeth Ayala Vargas, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia del señor José Alejandro Duarte Vargas, con el objeto de solicitar el nombramiento de Defensor Judicial y posteriormente la guarda y administración de los bienes del ausente. Cito al presente ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en la casa número 30 “A”, colonia Edin Loyo, zona 2, ciudad de Zacapa. Zacapa, 15 de octubre de 2012. Lic. Pedro Rodrigo Peñate López, Abogado y Notario, colegiado 12,821. 6367 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 8ª. Avenida y 8ª. Calle 8-11 de la zona 2, de la ciudad y departamento de San Marcos, se presentó Blanca Tereza López Cifuentes, a solicitar cambio de su nombre por el de Blanca Teresa López Cifuentes, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, dieciséis de octubre de dos mil doce. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca, ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADA 10,090. 6369 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6371

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Brenda Magalena Morales Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de: Brenda Magdalena Morales Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 18/10/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

A mi cede Notarial ubicada en 4ta avenida 1-72 zona 4, Chimaltenango. Se presento MIGUEL CELIS CHIS CASTRO, a promover cambio de nombre. Deseando adoptar el de MIGUEL CHIS CASTRO, se hace un llamado para formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados: Lic: (ABDIAS XOYON RAXON). 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó PEDRO POL MEJÍA 2o., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTIAN RONALDO POL MEJÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perju-

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 19

6379

María Carmen Morales López, solicita cambio de nombre por el de María Del Carmen Morales López. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, cuatro de octubre de 2012. Lic. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS ANIBAL RONQUILLO MARIN Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 36140 FOLIO 270 LIBRO 125 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ROC 9, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 484,683.07. FONDOS DISPONIBLES 76,153.51.

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Viene de la página anterior... BANCO G&T CONTINENTAL 76,153.51. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 385,038.73. IVA CREDITO 364,393.01. IVA RETENCIONES POR COMPENSAR 9,736.86. CUENTAS POR COBRAR 10,000.00. CREDITO POR ISR MENSUAL 908.86. INVENTARIO. TERRENO PARA LA VENTA 23,490.83. ACTIVO NO CORRIENTE 2,082,393.80. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. TERRENO 643,245.30. INMUEBLES 1,437,673.96. INMUEBLE 2,098,888.51. (-) DEPRECIACION ACUMULADA INMUEBLE 661,214.55. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,474.54. MOBILIARIO Y EQUIPO 46,272.03. (-) DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIARIO Y EQUIPO 44,797.49. OTROS ACTIVOS 9,625.87. DEPOSITOS EN GARANTIA 9,625.87. TOTAL ACTIVO 2,576,702.74. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 369,907.71. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 294,000.00. DOCUMENTOS POR PAGAR A ACCIONISTAS 58,353.86. PAGOS MENSUALES DE ISR POR PAGAR 1,179.29. IUSI POR PAGAR 6,748.69. ALQUILER POR PAGAR 9,625.87. PASIVO NO CORRIENTE 88,196.66. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO. PRESTAMOS A LARGO PLAZO 88,196.66. TOTAL PASIVO 458,104.37. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 2,118,598.37. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 1,930,000.00. RESERVA LEGAL ACUMULADA 29,698.23. RESULTADOS ACUMULADOS. RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 52,370.25. UTILIDAD DEL EJERCICIO 2011 106,529.89. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 2,118,598.37. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 2,576,702.74. F. ILEGIBLE PATRICIA MERCEDES CASTILLO ZAGHI DE MONGE. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LEONEL REYNALDO MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. NO. 245696-6 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR RG. NO. 245696-6, EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRCION TRIBUTARIA CON EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA 245696-6, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE ENERO DE 2,012. F. ILEGIBLE LEONEL REYNALDO MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. NO. 245696-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR REG. NO. 245696-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 25202-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6380

6388

A mi oficina ubicada en la 6ª. Calle 9-31 zona 1 se presentó César Cruz Gramajo Gramajo, a solicitar cambio de nombre de su persona por el de César Cruz Gramajo y Gramajo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, dieciséis de octubre del 2012. LIC. EDWIN OSBERTO GRANADOS LOARCA. Abogado y Notario. Colegiado número 4882.6383 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en cero avenida cinco guion veintinueve, zona siete de la ciudad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presento Everilda Rosaria Rodas Díaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Everilda Rosaura Rodas Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, doce de octubre del dos mil doce, Lic. BYRON ESTUARDO DE LEÓN FLORIÁN. Colegiado 14803. 6384 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en cero avenida cinco guión veintinueve, zona siete de la ciudad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presento Claudia Bámaca Vásquez y/o Paula Bámaca Vásquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Claudia Bámaca Vásquez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, once de octubre del dos mil doce, Lic. BYRON ESTUARDO DE LEÓN FLORIÁN. Colegiado 14803. 6385 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en cero avenida cinco guion veintinueve, zona siete de la ciudad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presento: Sarvelio Rocahel Gramajo de León, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Servelio Rocael Gramajo de León, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, doce de octubre del dos mil doce, Lic. BYRON ESTUARDO DE LEÓN FLORIÁN. Colegiado: 14803. 6386 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mirma Evelin Bernardo Ramírez, solicitar cambiar su nombre por: Mirna Evelin Bernardo Ramírez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 16 de octubre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

Maria Elia Esquibel y Esquibel, solicita cambiar su nombre por: María Elia Esquivel y Esquivel. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 18 de octubre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª.Avenida 7-78 zona 4, ciudad, Edificio Centroamericano Of. 805, se presentó HORLANDO PEREZ SARCEÑO a solicitar cambio de nombre por el de ORLANDO PEREZ SARCEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de octubre 2012. Colegiado 3527. REGINA MOREIRA CUELLAR, ABOGADO Y NOTARIO. 6389 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO NUMERO 1041-201000862 OF. 2º. FEDERICO GUILLERMO NAJERA GUERRA, promueve ante este Juzgado PROCESO SUCESORIO INTESTADO, para la Junta de Herederos, citándose a los interesados en la mortual de la causante MARÌA MAGDALENA CARRILLO REEVES VIUDA DE MÈNDEZ, se señala el día VIENTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, en este Juzgado. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Ciudad de Guatemala, 16 de octubre de 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 6390 24, 31 Oct., 07 Nov./2012

NISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 245696-6. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA ROC 9, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE ENERO DE 2,012 F. ILEGIBLE LEONEL R. MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. 245696-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR REG. 245696-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 30914-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6402 24, 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6404

En mi oficina Jurídica, ubicada en la Tercera Avenida cinco guión noventa y cuatro zona uno de la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor RUBEN ANTONIO PAÍZ FERNANDEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de RUBÉN ANTONIO PAIZ FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, 17 de octubre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11,937. 6391 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

6407

6393

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONORA SALAZAR VELARDE solicita cambio de nombre por el de LEONORA TORRES VELARDE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 16 de octubre de 2012. Abogada y Notaria, Col. 16073. 7ª. Ave. 4-89, z. 9, Colonia Satélite, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 5697-1371 y 4998-3604. SHEILA VANESSA TOLEDO CORONA, ABOGADA Y NOTARIA. 6394 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS ANIBAL RONQUILLO MARIN Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ROC 9, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 83076 FOLIO 743 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ROC 9, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVOS CORRIENTES 70,605.32. FONDOS DISPONIBLES 9,344.32. CAJA GENERAL 1,695.02. G&T CONTINENTAL 7,649.30. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 61,261.00. IVA CREDITO 61,261.00. ACTIVOS NO CORRIENTES 504,315.62. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. TERRENO 108,000.00. AMPLIACIONES Y MEJORAS 140,220.00. INMUEBLES 252,000.00. OTROS ACTIVOS 4,095.62. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 4,095.62. TOTAL ACTIVO 574,920.94. PASIVO. PASIVOS CORRIENTES. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 574,676.42. CUENTAS POR PAGAR 574,676.42. CUENTAS POR PAGAR (CORTO PLAZO) 170,750.38. CUENTAS POR PAGAR (LARGO PLAZO) 403,926.04. TOTAL PASIVO 574,676.42. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 244.52. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 15,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 500,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (485,000.00). UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADAS: RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (13,514.58). PERDIDA DEL EJERCICIO 2010 (10,178.54). UTILIDAD DEL EJERCICIO 2011 8,937.64. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 244.52. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 574,920.94. F. ILEGIBLE JOSE RAUL CASTILLO LOVE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LEONEL R. MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. 245696-6 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR REG. NO. 245696-6. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMI-

A mi oficina profesional 7ª. Ave. Sur No. 1 “A”, se presentó RENÉ PORÓN CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENÉ PORÓN CALÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 17 de OCTUBRE del 2012. LIC. CARLOS AUGUSTO HERNÁNDEZ LÓPEZ. Notario. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6420

ANREA NICOLÁS JUÁREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ANDREA NICOLÁS JUÁREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en Santa Eulalia, Huehuetenango. 03 de Octubre 2012 Lic. Miguel Angel Aspuac Luis. Abogado y Notario Col. 7599. Tel. 52066397. 23, 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ GUILLERMO BRACAMONTE ECHEVERRÍA, solicita cambio de nombre por JOSÉ GUILLERMO CUSTODIO ECHEVERRÍA. Puede formalizar oposición en 8º. Av. 20-22 Edificio Castañeda Molina, 2º. Nivel, Of. 26, zona 1 Guatemala. Lic. Dieter Orlando Gudiel Ortiz, Abogado y Notario. Colegiado 8296. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

En mi oficina 9ª Calle 7-96 zona 1, San Marcos, Ana Patricia Mérida Amaya, solicita el cambio de su nombre por el de Ana Patricia Mérida-Reina Amaya. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, Septiembre 18, 2012. Lic. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario. Colegiado No. 6317. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

24, 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6387

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

6421

ANGELINA BALTAZAR SEBASTIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ANGELINA SEBASTIÁN BALTAZAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en San Sebastián Coatán, Huehuetenango. 03 de Octubre 2012 Lic Miguel Angel Aspuac Luis. Abogado y Notario Col. 7599. Tel. 52066397. 23, 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en segunda calle dos guión cincuenta y seis zona dos, de la Villa de Quezaltepeque, departamento de Chiquimula, se presento la señora: MARIA PÉREZ PORTILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA PORTILLO (UNICO NOMBRE Y APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 15 de octubre de 2012. Lic. Rosdbin Evelio Corado Linares. Notario. Col. 6627. 6425 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE AUSENCIA Magnolia Irene Sandoval Rabanales de Rabanales, como Administradora de la Mortual del extinto Raymundo del Transito Sandoval Maldonado, identificado también con los nombres de Raymundo Sandoval, Raymundo Sandoval Maldonado, Raymundo Maldonado Sandoval, Raymundo S. Maldonado, Raymundo Sandoval M., Raymundo del Transito Sandoval Maldonado y Raymundo del Tránsito Sandoval Maldonado, promovió ante mis Oficios Notariales Diligencias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de SILVIA LISSETH SANDOVAL LÓPEZ DE ESTRADA, con el objeto de nombrarle Defensor Judicial para la substanciación de Proceso de Amparo y posteriormente un Proceso de Nulidad de Instrumento Público. Citó a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi Notaría situada en 7ma. Av. “A” 9-17-zona 1 San Marcos. San Marcos 15 de octubre de 2012. Licda. Hilda Irene Cifuentes Dell. Abogada y Notaria Colegiada 9772. 6426 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO LUIS RICARDO GONZALEZ RODRIGUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: GLEN CRAIG, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 87993 FOLIO 665 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 25454-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6441 24, 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AUGUSTO ALEJANDRO PÉREZ VILLATORO solicita cambio de nombre por el de ALEJANDRO PÉREZ VILLATORO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 18-10-2012. 6ª calle A 10-47 sector C-1 zona 8 Mixco. tel. 40040949. LIC. LUIS RODOLFO NARCISO CÓBAR. COLEGIADO 14382. 6445 24 Oct., 07, 22 Nov./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

A mi oficina 1 calle 4-69 zona 1 de Villa Nueva, se presento DELMI SUCELY RAMÌREZ FALLA, en calidad de Madre, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo JEFERSÒN ALEXANDERSÒN CABRERA RAMÌREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE; por el de JEFERSÒN ALEXANDER CABRERA RAMÌREZ. Se puede formalizar oposición, Villa Nueva 11 de octubre de 2012. Lic. Fredy Orlando Pérez Martínez abogado y Notario. Colegiado 12,506. 6446 24 Oct., 07, 22 Nov./2012

del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS y linda: Norte: veinte punto noventa metros, con Antonia Cotom ; Sur: Veinte punto noventa metros, con Felipe Cotom Sacor; Oriente: Veinte punto noventa metros, con Finca Matriz; y Poniente: Veinte punto noventa metros, con Finca Matriz. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Flor de Maria Sac BASE: Q.22,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecisiete de octubre dos mil doce. 6628 31 Oct., 05, 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6462

María Silvestre Camposeco, solicita su cambio de nombre por el de: Margarita Silvestre Camposeco. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 18 de octubre de 2012. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 25 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6463

Celda Maribel Mérida Rojas, solicita su cambio de nombre por el de: Cenda Maribel Mérida Rojas. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 25 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6464

Izabel Delgado Díaz, solicita su cambio de nombre por el de: Carmen Izabel Delgado Díaz. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 18 de octubre de 2012. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 25 Oct., 07, 22 Nov./2012

EJECUTIVO No. 365-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de noviembre del 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del bien inmueble identificado como: Lote numero 7 manzana 13 ubicado en el barrio el Calvario del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 450 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 18 metros con Byron Enrique Osorio Recinos; Sur: 18 metros con Domingo Tzaj Cotiy y calle de por medio; Oriente: 25 metros con Maria Regina Xocol Sac; Poniente: 25 metros con Lorenzo Roberto Chavajay. Con una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina duralita, con servicios de energía eléctrica, agua potable, drenaje calle pavimentada y alumbrado público. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “El PROGRESO DE OCCIDENTE”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.35,000.00 en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase, Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 15-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 6644 30 Oct., 05, 07 Nov./2012

6466

6667

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00843. Of.1ª. Este Juzgado señalo Audiencia para el día 28/11/2012 10:00 hrs. Remate Pública subasta del resto de la finca. Urbana No. 234549 folio 279 libro 499 del depto. Quetgo. Consta de 425.449. mts2. LINDA NORTE: Servidumbre de Paso; SUR: Juan Pisquiy Sajquim; ORIENTE: Cero Avenida de la zona ocho; PONIENTE: Alicia Rosario Díaz Ochoa de Garzaro. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución Vía de Apremio promovido por: ZOILA YOLANDA GÁLVEZ GORDILLO. Finca en la cual existe una casa de habitación ubicada en 0 avenida 0-159 de la zona 8 de la Ciudad de Quetzaltenango. Aceptándose postores que cubran la deuda de Q.500,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Ramo Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 23-10-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 6623 31 Oct., 07, 14 Nov./2012

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00441 Of.4ª. Este Juzgado señaló audiencia día 29-11-2012 11:30 hrs. Para remate terreno ubicado Cantón San Isidro, del munpio. de Olintepeque, del depto. de Quetgo. Con un área superficial de 873.72 Mts2. Inscrito como finca # 316,051 folio 11 libro 771 del depto. de Quetgo. MIDE Y LINDA. NORTE 49.40 mts. con Silvia Angelina Perez Zacarías; SUR: 38.65 mts. con Felipe Cayax; ORIENTE: 28.10 mts. con Gregorio Tiguilá y PONIENTE: de sur a norte 7.90 mts. Al poniente 4.25 mts. al norte 1.20 mts. al poniente 7.35 mts. al norte 19 mts. con Adan Cruz. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: DORA ANTONIETA VALENZUELA ALEGRE DE AYERDI. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JUZGADO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 23-10-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 6627 31 Oct., 07, 14 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00099 Of. II. El día trece de noviembre del año en curso, a las once horas, se rematará finca número doscientos sesenta y tres mil seiscientos sesenta y nueve, folio doscientos noventa y nueve del libro quinientos noventa y ocho del departamento de Quetzaltenango, terreno ubicado en jurisdicción

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EUFEMIA NICOLASA FUENTES OROZCO radicó ante mí el proceso sucesorio intestado de OMAR ORLANDO DIONICIO FUENTES. Para la JUNTA DE HEREDEROS E INTERESADOS se señala el día 23 de noviembre de 2012 a las 9 horas en la 4a. avenida 12-07 zona 1, 3er. nivel del Edificio Schafer, oficina 301, capital de Guatemala. Guatemala, 23 de octubre de 2012. Lic. HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, Notario. Col: 5059. 6734 31 Oct., 07, 14 Nov./2012

A mi oficina Profesional Ubicada en 2da. Avenida y 2da. Calle zona uno de esta ciudad, se presentó Agustín Cac Uz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Augustín Cac Us. Se puede formular oposición. El Quiché, 12 de octubre de 2,012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. Col. 9670.31 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Av. 4-07 zona 1, Of. 205 Edificio Rivera, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó BYRON ALEXANDER DE LEÓN MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEXANDER DE LEÓN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 18 de julio de 2012. Licda. Martha Lucrecia Quemé Maldonado. Notaria. Col: 12918. 6770 05, 06, 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL, SE PRESENTO ROSA EUGENIA CASTRO ESCOBAR DE VELASQUEZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE: DISTRIBUIDORA DE COMPONENTES BP, SOCIEDAD ANONIMA SOLICITANDO SE INSCRIBA CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA MERCANTIL DENOMINADA ELECTRONICA BP REGISTRADA AL NUMERO 607890 FOLIO 1 LIBRO 570 DE EMPRESAS. A: ELECTRONICA BP Y PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EXP. 32450-12 GUATEMALA 17 DE OCTUBRE DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6556 30 Oct., 07, 14 Nov./2012

MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FABRICACION IMPORTACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS EXCLUSIVOS, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DEL 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. BANCO DEL AGRO. D.M. 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CIRCULANTE. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. TOTAL Y CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR NIT: 1952959-7 REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE MATTHIEU PAUL EMILIE BEJOT ORSONI REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HERBERT ALEXANDER ESTRADA GUDIEL CONTADOR GENERAL NIT: 1952959-7. F. ILEGIBLE JOSE LUIS SAS HERNANDEZ LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HERBERT ALEXANDER ESTRADA GUDIEL PERITO CONTADOR REGISTRO SAT NO. 1952959-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.22701-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6727 31 Oct., 07, 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Angélica Morales Jorge, a solicitar su cambio de nombre por el de Micaela Angélica Morales Jorge, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 27 de septiembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 25 Oct., 07, 22 Nov./2012

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 21

6668

A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º. calle, zona uno esta ciudad, se presentó Esvin Raul Baten Vasquez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Esvin Raúl Batén Vásquez. Se puede formular oposición, El Quiché, 17 de Octubre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 31 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAVID ISRAEL LEÓN MEDRANO y ELVA SENAIDA GONZÁLEZ MIGUEL, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSÉ DAVID ARJONA LEÓN GONZÁLEZ, por el de ARJUNA JOSÉ DAVID LEÓN GONZÁLEZ. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en la 1 Av. 11-29 zona 2, de esta ciudad. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 18 de octubre de 2012. Lic. EDGAR ROLANDO TZOC OSORIO, Abogado y Notario, Col. 12,363. 6669 31 Oct., 07, 22 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Primera calle del Chajón número Treinta A, Municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó MARIA MARTINA JASCHAG HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA MARTINA CAXAJ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2012. LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA. Colegiado 11688. 6671 30 Oct., 07, 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Primera calle del Chajón número Treinta A, Municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó ISMAEL GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ISMAEL BARRIOS GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2012. LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA. Colegiado 11688. 6672 30 Oct., 07, 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó RAMIRO UCELO CRUZ, solicitando cambio de Nombre de Sindy Johana Lorenzo Ucelo por el de Sindy Johana Ucelo López. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 27 de septiembre de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Colegiada No. 9978. 6679 31 Oct., 07 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD FABRICACION IMPORTACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS EXCLUSIVOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21733 FOLIO 333 LIBRO 96 DE SOCIEDADES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento MACLOVIO HERNÀNDEZ RENOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de MACKO HERNÀNDEZ RENOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de octubre del año 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489. 6900 07, 21 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en Calle Rodolfo Robles 19-24, 3er. nivel Edificio Plaza Esmeralda, de la zona 3, ciudad de Quetzaltenango, el día 15 de octubre de 2012, se presentó el señor MARTÍN EDILIO PAXTOR MACARIO, a solicitar su cambio de nombre por el de MARVIN EDILIO PAXTOR MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, Notaria. Colegiada 10,967.6909

07, 21 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL XUM FIGUEROA, solicita el cambio de su nombre por MAYRA ISABEL XUM FIGUEROA. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Quienes se consideren afectados pueden presentarse a esta notaría. Escuintla, 09 de Octubre del 2012. CESAR AUGUSTO LOPEZ LOPEZ, Notario. Col. 5384. 8ª. Calle 5-45, z. 1. Escuintla. 6914 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó BLANCA ANA JUAN FRANCISCO y/o ANA LILYBETH JUAREZ FRANCISCO a solicitar su cambio de nombre por el de ANA LILYBETH JUÁREZ FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 6916

07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en la 4 calle “A’’ 0 guión 12 zona 3 Guatemala Guatemala, he sido requerido para autorizar el matrimonio civil de Norma Alciris Duque Rosa, de nacionalidad guatemalteca y Omar Arenas (único apellido), de nacionalidad estadounidense. Para los efectos legales hago esta publicación. Guatemala 30 de octubre de 2012. Lic. Gilmar Israel Mérida Cano, Abogado y Notario. Colegiado 9849 teléfono 22204359. 6921

07 Nov./2012


La Hora

Página 22/Guatemala, 7 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMETERIA ESPINOZA GUERRERO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ISMELDA BLANDINA ESPINOZA GUERRERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. Avenida 13-39, zona 1 Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 31 de octubre de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6410. 6925 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

Sur: 25.75 metros lineales con Alfredo Cristóbal García Vásquez, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 38,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 12-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6952 07, 14, 20 Nov. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 8ª. Av. 20-22 Zona 1 Edificio Castañeda Molina 3er. Nivel, oficina 32, Ciudad Guatemala, compareció KARIN ANNABELLA AGUIRRE ROSALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por KAREN ANNABELLA AGUIRRE ROSALES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Licda. LESBIA ELIZABETH LOPEZ PEREZ Abogada y Notaria. Colegiada No. 7,288. 6926 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó OLGA JUDIT PAZ CÁRCAMO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA JUDITH PAZ CÁRCAMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 6929 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN YOWANI PALACIOS MORALES solicita cambio de nombre por el de EDWIN YOWANI CASTILLO MORALES; interesados en oposición dirigirse a mi oficina profesional ubicada en quinta calle “A’’ cinco guión cero ocho, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez. A treinta días del mes de Octubre del año dos mil doce. Lic. PABLO SERGIO OROZCO FUENTES. Abogado y Notario, Colegiado 15,669. 6931 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma siete guión sesenta y dos de la zona nueve, Edificio Aristos Reforma Oficina cuatrocientos uno, de esta ciudad, se presentó FIDE MAHELÍ GONZÁLEZ ESCOBAR, a solicitar el cambio de nombre por el de FIBY MAHELÍ GONZÁLEZ ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre de 2012. Licda. Martha Giacomina Azzari Tello. Abogada y Notaria. Colegiado 8782. 6934 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 16 calle 0-10 zona 3, se presentó MARIA FRANCISCA QUELEX ROJAS, a solicitar su cambio de nombre por el de MARIA FRANCISCA AQUILÉ ROJAS de CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de octubre de 2012. Lic. Carlos Enrique Morales Masaya. Abogado y Notario. Colegiado: 5046. 6935 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUNICE ABIGAIL LARA LÓPEZ solicita cambio de nombre por EUNICE ABIGAIL TALLY LÓPEZ quienes se consideren afectados pueden presentar oposición en 6ª. Avenida 14-33 zona 1, de esta ciudad, Edificio Briz 3er. Nivel, Oficina 308. Guatemala 31 de Octubre de 2012. Lic. José Daniel Chamalé Contreras, Abogado y Notario. 6936 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6939

ANA MARÍA CRÓKER CÓRDOVA, solicita cambio de nombre por el de ANA MARÍA CROCKER CÓRDOVA, para efectos legales, se hace publicación. Quetzaltenango, veintitrés de Octubre de dos mil doce. Lic. Amilcar Rolando Ochoa Rodríguez. Abogado y Notario. Colegiado No. 1896 6ª. Calle 8-46, Zona 1. Quetzaltenango. 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó GUINDAR AVEIL GARCÍA LORENZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GUINDER AVEIL GARCÍA LORENZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio la Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 26 de octubre de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 6943 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 524-2012 Of. 3ª. - Este Juzgado señalo audiencia del día 23-11-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de registro y matrícula fiscal y se identifica así: Inmueble con extensión superficial 437 mt2, ubicado en el Paraje Chitacche del Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán; el que mide y linda: Oriente: 16.85 metros lineales, con Juan Tumax Batz; Poniente: 16.85 metros lineales con Marta Pérez Alvarado; Norte: 25.75 metros lineales con herederos de Juana Catarina Cuá López;

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 90-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIA VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre los Derechos Posesorios de un bien que carece de registro y matrícula fiscal lote de una cuerda, cuerda de veinticuatro varas por lado equivalente a cuatrocientos tres metros cuadrados de extensión superficial, cultivable, ubicado en el Cantón Chuisuc del Municipio y departamento de Totonicapán, en el que se encuentra una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, enmarcado dentro de las siguientes colindancias: ORIENTE: once punto ochenta metros lineales con Santos Domingo Tzunún; PONIENTE: once punto ochenta metros lineales con Mario Roberto Ávila; NORTE: treinta y cuatro punto cinco metros lineales con Estanislao Toc Viuda de Tzunún y SUR: treinta y cuatro punto cinco metros lineales con Manuel Hermelindo Ávila. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 90-2010. Of. 1o. seguido por LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., a través de su Gerente General y Representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 6953 07, 14, 15 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6960

Ante mis oficios notariales, LIRIA ESPERANZA SANUN SIL, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de LIDIA ESPERANZA SANÚN ZIL. Para los efectos de ley hago la presente publicación. Guatemala, 30 de octubre de 2012. Notario Sebastián Vásquez Solís, Col. 10910. 11 Calle 7-35 zona 1, de esta ciudad. 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MARIA NOLASCO CHILEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: HANSY JULIANA NOLASCO CHILEL por el de: JHANSY JULIANA NOLASCO CHILEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 8va Av. 5-54 zona 2. San Marcos, 23 de octubre de 2012. NUBIA PAMELA RIVERO GONZÁLEZ. Abogada y Notaria. Colegiado: 15581. TEL. 7760-3804. 6970 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01275 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con los números: A.-CUATRO MIL CUATROCIENTOS CATORCE (4414), FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE (414) DEL LIBRO SEISCIENTOS VEINTINUEVE E DE GUATEMALA (629E). DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE CINCO DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 191.2500 m2. Medidas y colindancias: OESTE: De la estación cero a la estación uno, azimut de cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25 ms) colindando con lote cuatro. NORTE: de la estación uno a la estación dos, azimut de noventa y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de nueve metros (9.00ms ), colindando con terrenos propiedad de Villas Campestre Uno. ESTE: de la estación dos a la estación tres azimut de ciento ochenta y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25ms), colindando con lote seis: SUR: De la estación tres a la estación cero, azimut de doscientos setenta y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de nueve metros (9.00ms), colindando con calle del proyecto. VILLAS CAMPESTRE DOS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca, 7431 folio 431, libro 575E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 2a., 4a., 5a., 6a. 7a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso, paso, paso de personas y vehículos, paso de tuberías de aguas negras, agua, agua, paso y energía, de conducción de energía eléctrica que soporta, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca SOPORTA como PREDIO SIRVIENTE y que GOZA como PREDIO DOMINANTE, No. 7431 folio 431 libro 575 E de Guatemala, la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRE-

AVISOS LEGALES NAJE PLUVIAL Y SANITARIO: se constituye esta servidumbre en forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. con las medidas y colindancias que constan en la presente inscripción; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: se constituye servidumbre de No perjudicar la estética, valor o funcionamiento, del condominio de forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguiente condiciones: I. PREDIO SIRVIENTE: SERÁN LAS FINCAS DE LA No 4410 folio 410 libro 629E de Guatemala a la finca No 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala, II. PREDIO DOMINANTE: Sera la finca matriz y las fincas nuevas antes citadas. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre Luces y Vistas, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguientes condiciones: I. PREDIO SIRVIENTE: Serán las fincas de la No. 4410, Folio 410 libro 629E de Guatemala a la finca No 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala. II. PREDIO DOMINANTE: Será la finca matriz y las fincas nuevas antes citadas. III. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que se respete la altura de la casa construida, la cual no puede ser modificada con un tercer piso, ni un ático, en ningún caso. El fin es que todas las casas puedan gozar de luz y vista. En esta servidumbre se tendrá que respetar lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio, en cuanto al uso de antenas y similares. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre DE TOLERAR DESTINO, la que se constituye voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguientes condiciones: que aparecen en la presente inscripción; INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: la que se constituye voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable bajo las siguientes condiciones que aparecen inscritas en la presente inscripción; INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: se constituye sobre esta finca el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS, el cual regirá las relaciones de propiedad, administración, vecindad, convivencia, y cualesquiera otra que se presenten entre los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier titulo adquieran, posean o simplemente ocupen o disfruten de una o varias unidades particulares que integran en Condominio Villas Campestre Dos, situado en el Municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, se sujetara en forma irrestricta a las disposiciones contenidas en la presente escritura pública de sometimiento al régimen, a las prescripciones, del presente reglamento a las normas de convivencia a los acuerdos que en su oportunidad dicte la Asamblea General de Propietarios y la Junta Directiva y a las normas del Código Civil. El presente reglamento será aplicable, y como consecuencia de observancia obligatoria a todos los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y a todas aquellas personas que en general y por cualquier titulo adquieran, posean, o simplemente, ocupen o disfruten de un o varias unidades particulares que forman parte del CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS. Asimismo este reglamento establece expresamente que los propietarios particulares no podrán enajenar, gravar, arrendar y en general, disponer de sus derechos de copropiedad de las áreas comunes del Condominio Villas Campestre Dos, en forma aislada o separada de los derechos que le corresponden sobre el inmueble de su propiedad, por virtud del propio titulo que le confiere derechos sobre el mismo. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. La parte ejecutada, por el precio pagado de Q.130, 245.00 compro (aron) a la entidad Villas Campestre Dos, Sociedad Anónima, esta finca. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, Inscripción letra A. El Juez del JUZGADO DÉCIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 20 de julio de 2011 decreto el embargo PRECAUTORIO, de esta finca, dentro del juicio, No. 01167-2011-02951 OFICIAL SEGUNDO seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de LISBETH GABRIELA RECINOS CABALLEROS, HIPOTECAS INSCRICION NÚMERO DOS. La ejecutada se reconoce (n) deudor (a)(es) de I a entidad FINANCIERA SAN MIGUEL SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.926,850.00 que pagara (n) en un plazo de 20 años, a contar de la fecha de esta escritura, por lo que vence el 9 de marzo de 2030. Interés, 12.50% anual variable sobre los saldos adeudados. En garantía del crédito cedible, sin aviso la parte ejecutada, hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B.- SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA CIENTO TREINTA Y CINCUAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (7431) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (431) LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y CINCO E (575E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en Terreno, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de 43, 582.5272 m2. Medidas y colindancias: SUR: de la estación cero a la estación uno azimut de doscientos setenta y dos grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, una distancia de ochenta punto sesenta y tres metros (80.63ms). de la estación uno a la estación dos, azimut de doscientos setenta y dos grados, catorce minutos, cuarenta y ocho segundos, una distancia de setenta y nueve punto cincuenta y dos

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... metros (79.52ms) de la estación dos a la estación tres, azimut de doscientos setenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, cero seis segundos, una distancia de siete punto cuarenta un metros (7.41 ms); de la estación tres a la estación cuatro, azimut de doscientos setenta y ocho grados, veintinueve minutos trece segundos, una distancia de cincuenta y siete punto ochenta y seis metros (57.86ms) todos colindando con camino de acceso, de la estación trece a la estación catorce, azimut de doscientos sesenta y ocho grados once minutos treinta y tres segundos, una distancia de doce metros (12.00 ms), colindado con con propiedad de Anabella del Rosario Pivaral Castro; OESTE: de la estación cuatro a la estación cinco azimut de once grados, treinta y un minutos, veintiún segundos una distancia de treinta y uno punto ochenta y siete metros (31.87ms); de la estación cinco a la estación seis, azimut de con una subtangente de once punto doce metros, radio de ochenta y siete punto treinta y siete metros, con una longitud de curva de veintidós punto doce metros (22.12ms); de la estación seis a la estación siete, azimut de con una subtangente de quince punto cero dos metros, radio de doscientos tres punto cero un metros, con una longitud de curva de veintinueve punto noventa y ocho metros (29.98ms); de la estación siete a la estación ocho, azimut de con una subtangente de veintinueve punto cuarenta y un metros, radio de ciento dos punto veinticuatro metros, con una longitud de curva de cincuenta y siete punto veintiocho (57.28ms); De la estación ocho a la estación nueve, azimut con una subtangente de diecisiete punto veintidós metros, radio de ciento veinte punto cero un metros, con una longitud de curva de treinta y cuatro punto veinte (34.20ms); De la estación nueve a la estación diez, azimut de cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de veintiséis punto cincuenta metros (26.50ms), todos colindando con propiedad del señor Oscar José Pivaral Castro, NORTE: de la estación diez a la estación once, azimut de noventa y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de cientos noventa punto diez metros, (190.10ms); De la estación once a la estación doce azimut de noventa y cuatro grados, doce minutos, cero cinco segundos, una distancia de catorce punto sesenta y siete metros, (14.07ms) colindando con Villas Campestre Uno; De la estación quince a la estación dieciséis, azimut de ochenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de doce metros (12.00ms) colindando con propiedad de Anabella del Rosario Pivaral Castro; ESTE: de la estación doce a la estación trece, azimut de ciento setenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de cuarenta punto ochenta y cuatro metros (40.84ms); de la estación catorce a la estación quince azimut de ciento setenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de dieciocho metros (18.00ms), colindando con colindando con propiedad, de la señora Anabella del Rosario Pivaral Castro, de la estación dieciséis a la estación diecisiete, azimut de ciento setenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de cuarenta punto cuarenta punto ochenta y dos metros (40.82ms); de la estación diecisiete a la estación dieciocho, azimut de ciento ochenta grados, treinta y siete minutos, treinta y cuatro segundos, una distancia de cincuenta y nueve punto cincuenta metros (59.50ms); de la estación dieciocho a la estación cero, azimut de ciento ochenta grados, veintiún minutos treinta y dos segundos, una distancia de cuarenta punto cuarenta y tres metros, (40.43ms) todos colindando con propiedad de la señora Anabella del Rosario Pivaral Castro.. OSCAR JOSE CASTRO PIVARAL es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas 6565, 1236, 1666, 81 y 82, folios 65, 236, 166, 81, 82, libros 434E, 563E, 564E, 2488, Y 2488 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y DOS. La parte ejecutada, por el precio pagado de Q. 84,520.00 compro (aron) a la entidad Villas Campestre Dos, Sociedad Anónima una ciento treinta y cinco ava (1/135) parte de los derechos proindivisos sobre esta finca GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE. La parte ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de la entidad FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.926, 850.00 que pagara (n) en un plazo de 20 años a contar de la fecha de esta escritura, por lo que vence el 9 de marzo de 2030. Intereses 12.50% anual variable sobre los saldos adeudados. En garantía del crédito cedible sin aviso la parte ejecutada hipoteca (n) una ciento treinta y cinco ava (1/135) parte de los derechos proindivisos sobre esta finca, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario General con Cláusula Especial y Judicial con Representación el Abogado EDUARDO RENÉ CABRERA SOLANO, para obtener el pago de NOVECIENTOS DIECINUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.919, 584.17), en concepto de capital más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, nueve de octubre de dos mil doce. Lic. Sharon Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 6687

31 Oct., 07, 14 Nov./2012

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 23

EDICTO DE MATRIMONIO

6917

ALBA LORENA CORONADO CRISPIN guatemalteca y PEDRO JOSE SUAZO MARTINEZ nicaragüense, contraerán matrimonio. Oposiciones 7 calle 10-75 “A’’ zona 1. Guatemala 9 de octubre 2012. ROBERTO TERCERO GIORDANO Abogado y Notario. Col. 7091. 07 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2008-8910 Of. Not. TERCERO. Este juzgado señaló audiencia el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número OCHO MIL TREINTA Y NUEVE, FOLIO TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, consistente en lote numero nueve manzana cincuenta y cinco del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho de la manzana cincuenta y cinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro de la manzana cincuenta y cinco. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con el lote diez de la manzana cincuenta y cinco. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION No. 3: Relativa a que la ejecutada es propietaria de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintitrés de septiembre de dos mil ocho mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional (CORFINA) en contra de la ejecutada, según juicio E.V.A. No. C2-2008-8910 Of. y Not. 3°. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. La UNO, DOS Y TRES que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA (En su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro), para obtener el pago de CINCUENTA MIL CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de octubre de dos mil doce. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA. 6895

07, 14, 21 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, calle Rodolfo Robles, 19-24 zona 3, Tercer Nivel Plaza Esmeralda, del departamento de Quetzaltenango, se presentó SURAMA SELENE RANERO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SURAMA SELENE RANERO, en virtud que aparece inscrita como SURAMA SELENE OLIVA RANERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de Octubre de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiada 8160. 6901 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en callejón 8 0-13 de la zona 7 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: ANGELA NIMATÚJ COYOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LIDIA ANGELINA NIMATUJ COYOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, Quetzaltenango 25/10/2012. Licda. María Verónica Sánchez Chucav, Colegiado 14,144. 6902 07, 21 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Juan Miguel solicita Cambio de nombre por el de: Eulalia Pedro Sebastián, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 25 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 6903 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6904

PETRONILA FUENTEZ MORENO solicita CAMBIO DE NOMBRE por: LILIAN PETRONILA FUENTES MORENO, perjudicados pueden oponerse 23 avenida “A’’ 5-29 zona 3 Quetzaltenango, 18 Octubre 2012. Mirta Magdalí Méndez Orozco Abogada y Notaria. Coleg. 11475. 07, 21 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FIDADELFO RAMOS PERES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por FIDADELFO RAMOS PÉREZ, quienes se consideren afectados pueden formular oposición en la dieseis avenida y calle Rodolfo Robles cero guion cero dos edificio Unicentro tercer nivel oficina número nueve de la zona uno de la ciudad de Quetzaltenango quince de octubre de dos mil doce LIC. JULIO CESAR ESPAÑA GARCIA, Notario, colegiado 13,380. 6905 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6906

Pablo Baltazar Domingo, solicita Cambio de nombre por el de: Jesuel Marin Dumont Baltazar Domínguez, afectados formular oposición en 8ª.Calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nemecia Gaspar Tomás, solicita Cambio de nombre por el de: Evelin María Gaspar Tomás, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 6907 07, 21 Nov., 05 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIA PEREZ Y PEREZ inició diligencias de cambio de su nombre por el de EMILIA MACARIO GARCIA.- Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en mi Notaria ubicada en la 9a. avenida 6-75 de la zona 1. Quetzaltenango, 29 de Octubre de 2,012. Héctor Urizar Barrios Abogado y Notario. Colegiado No. 1355. 6908 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede Notarial ubicada en la 3ª. Av. 4-51 zona 3, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Cindy Maguelony Navas, a solicitar cambio de su nombre, por el de Cindy Maguelony Navas Santa Cruz. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Sumpango, Sacatepéquez. 31/10/2012. Notario, MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO. Colegiado No. 9999. 6912 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6913

A mi Oficina Profesional, se presentó Alma Elena de Jesús Turkeim Ochoa a solicitar mis servicios para cambiar su nombre por el de Alma Elena de Jesús Turckheim Ochoa. Pueden formalizar oposición ´ Guatemala, 15 de Febrero de 2,009. Lic. Oscar E´ Taracena Col. 935 ´Pje´ Savoy, Of. 3 Zona uno. 07, 21 Nov., 05 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOLORES TUMAX ALVARADO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVELYN YESENIA TUMAX ALVARADO. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión Suchitepéquez, veintiséis de octubre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 6918 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6919

A mi bufete en 5ª. Av. 5-20 zona 1, ciudad Huehuetenango se presentó Emilio Tzoy Chic a solicitar cambio de nombre por Alexis Emilio Tzoy Chic. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 30 de octubre de 2012. Lic. Yanuario Marcial Cardona García. Notario. Colegiado 12287. 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-122. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA FOLIO CIENTO NOVENTA DEL LIBRO QUINIENTOS DIEZ DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción de la parcela cuarenta y uno de la quinta en la zona siete de esta ciudad que mide doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados y linda Norte diez metros con el lote doce; Sur: igual medida con la segunda calle de la quinta; Oriente. Veinticinco metros con el lote veintidós y Poniente esta ultima dimensión con el lote veinte. Anotaciones preventivas: Anotación letra A: el Juez Décimo Segundo Primera Instancia del Ramo civil del departamento de Guatemala mando a anotar el embargo precautorio de esta finca según juicio ejecutivo cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión setecientos ochenta y siete oficial segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL ClFUENTES VASQUEZ, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES (Q.120,000.00) en concepto de capital, más intereses

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Viene de la página anterior... y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce.6920

07, 14, 21 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó HILARIÓN ROQUEL CHEX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILARIO ROQUEL CHEX, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 30 de octubre de 2012. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 6942 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE MATRIMONIO DIEGO ALEJANDRO GARCÍA VELA, guatemalteco y NELLY YADIRA SANABRIA, venezolana solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal para celebrarlo, manifestarlo en 6ª. Av. 3-42 zona 1, Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez. Guatemala 31 de octubre de 2012. Notario: BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Colegiado: 7,661. 6922 07 Nov. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A esta Municipalidad comparecieron el día de hoy el señor: CÉSAR EDUARDO CASTAÑEDA (único apellido) de nacionalidad guatemalteca, se identifica con el Documento Personal de Identificación, código único de identificación 1906 68571 0108 extendido por el Registro Nacional de las Personas el veintisiete de febrero del año dos mil diez y la señora MARIA TERESA GARCIA (único apellido) de nacionalidad salvadoreña, se identifica con el pasaporte No. A03144372 extendido en la República de El Salvador, quienes solicitan se les autorice su Matrimonio Civil, por lo que de conformidad con el artículo noventa y seis del Código Civil se hace la presente publicación, para que cualquier persona que conozca de algún impedimento para realizar el mismo se sirva denunciarlo a este Despacho. Conste, Villa Nueva, treinta de octubre del año dos mil doce. LIC. RICARDO ANTONIO CÓRDOVA ZEPEDA, SECRETARIO MUNICIPAL, COLEGIADO 8,492. 6927 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 5-55 z. 14 ciudad, Edificio Euro Plaza, World Business Center Torre 4, 8vo. Nivel, se presentó LINDA IRASEMA PAGANINI SANTISTEBAN, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de NINA IRASEMA PAGANINI SANTISTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 18 de octubre del 2012. Lic. RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA. Notario. 6932 07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7a. Ave. 6-11, zona 1 Mixco, Guatemala, se presentó Lesvia Elizabet Berganza y Berganza, también identificada legalmente con los nombres: Lesvia Elizabet Berganza y Berganza, Lesbia Elizabet Berganza y Berganza, Lesvia Elizabeth Berganza Berganza y Lesbia Elizabeth Berganza Berganza, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lesbia Elizabeth Berganza Berganza. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, 31 de octubre de 2012. Licda. Silvia Esperanza Fuentes López, Notaria. Col. 11886. 6933 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6937

A mi Oficina 7ª. Av. 5-72 zona 1, se presentó ELENA CAMACHO PÉREZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYRA LOEZMI CAMACHO PÉREZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. LIC. IRMA YANET CANCINOS HERNÁNDEZ. Notaria Col. 9513. Retalhuleu, tres de octubre de 2012. 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo Número 11009-2011-00712. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 18 diciembre 2,012, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 89322, folio 22, del libro 322, del departamento de Suchitepéquez, y linda al norte 12.45 m con lote 28; al sur 12.45 m con calle de la lotificación; al este 22.50 m con lote 24; y al Oeste 22.50 con lote 26, con extensión de 280.13 metros cuadrados; finca urbana, consistente en el lote veinticinco, sector E, Brisas de Xulá, situada en el municipio de Cuyotenango del departamento de Suchitepéquez; dentro del proceso que sigue Sergio Leonel Reyes Morales. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 18,685.00. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, veintiuno octubre 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. Juzgado de Paz del municipio y departamento de Retalhuleu. 6938

AVISOS LEGALES

KAREN GABRIELA COLOMER RUBIO, hondureña, y CARLOS ARIEL LOPEZ PAZOS, guatemalteco, solicitaron que se celebre y autorice su matrimonio civil, el cual se celebrará el 24 de noviembre del 2012 y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, 31 de octubre de 2012. Séptima Avenida cinco guión diez, zona cuatro, Edificio Centro Financiero, Torre dos, nivel once, oficina uno, Ciudad de Guatemala. Licenciada CLAUDIA MARIA GODINEZ SOTO, Abogada y Notaria, Colegiada 5893. 6944 07 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 20 calle 11-61 de la zona 1, el señor CASIMIRO LOPEZ COBO, se presentó a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSE ALFREDO LOPEZ COBO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Octubre del 2012. GUILLERMO FERNANDEZ Y FERNANDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 1623. 6947 07, 21 Nov., 06 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del inmueble consistente en: Un bien inmueble de cuatro cuerdas, cuerdas de veinticuatro varas por lado equivalente a mil seiscientos doce metros cuadrados de extensión superficial, cultivable, ubicado en el Paraje Patuj del cantón Panquix del municipio de Totonicapán, del departamento de Totonicapán, con las siguientes colindancias: ORIENTE: Mide cuarenta punto treinta metros lineales Matilde Isabel García; al PONIENTE: Mide cuarenta punto treinta metros lineales con Luis Antonio Mazariegos; al NORTE: Mide cuarenta metros lineales con Guillermo Caniz Tzic; y al SUR: Mide cuarenta metros lineales con Alfonso Chamorro García, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 157-2011/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su gerente general y representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTITRES MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPÁN TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. 6951 07, 09, 12 Nov./2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA

Convocatoria a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad CORPORACION INMOBILIARIA VRA, SOCIEDAD ANONIMA, que tendrá lugar en la Calzada Roosevelt 21-09 zona 7 Centro Comercial Gran Vía Roosevelt, sótano oficina 3ª, el día 10 de diciembre de a las 9:00 a. m.; de no haber quórum se celebrará la misma una hora después con los accionistas presentes. Se reconocerá como accionistas al que aparezca en el libro de accionistas 5 días antes de la Asamblea. RODRIGO RODAS SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL 6838

06, 07 Nov./2012

¡SUSCRÍBASE!

07, 14, 21 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó VICTOR MUCHUCH TUCTÚC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO VICTOR MUCHUCH TUCTUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 30 de octubre de 2012. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 6941

07, 21 Nov., 06 Dic. 2012

www.lahora.com.gt


La Hora

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 25

ARABIA SAUDÍ : Confirma segundo caso de virus similar a SRAS Las autoridades sanitarias de Arabia Saudí confirmaron el lunes que una segunda persona en el reino contrajo una infección respiratoria por un virus relacionado con el SRAS, con lo que suman tres las personas enfermas por el germen patógeno en la región del Golfo Pérsico en las últimas semanas. El ministerio de salud saudí dijo en un comunicado que el paciente, cuya identidad no reveló, fue hospitalizado con “neumonía causada por el nuevo virus conocido como coronavirus novel”.

ESTUDIO

Células madre pueden reparar los corazones Por MARILYNN MARCHIONE LOS ÁNGELES / Agencia AP

Un grupo de investigadores anunció el logro de un avance crucial en la utilización de células madres para sanar corazones dañados por infartos. En un estudio se mostró que las células madre donadas por cualquier persona son tan seguras y efectivas como las de los mismos pacientes para la restitución del tejido cardiaco. La investigación abarcó sólo a 30 pacientes en Miami y Baltimore pero demostró la tesis de que las células de cualquier individuo pueden ser utilizadas para atender este tipo de casos. Los médicos manifestaron su entusiasmo por la investigación ante la posibilidad del almacenamiento de las células madre en bancos, como ocurre hoy con la sangre ahora, para su posterior utilización en pacientes que hayan sufrido infartos. Los resultados de la investigación fueron examinados el lunes durante la conferencia de la Asociación del Corazón de Estados Unidos en California y fueron difundidos en la publicación Journal of the American Medical Association. Durante el estudio se utilizó un tipo específico de células madre extraídas de la médula y que los investigadores consideraron que no serían rechazadas por los receptores. A diferencia de otras células, estas carecen de una característica crucial en su superficie que hace que el sistema inmunológico no las detecte como tejidos extraños y las ataque, explicó el jefe del estudio, el doctor Joshua Hare, de la Universidad de Miami. Los pacientes incluidos en el

estudio habían sufrido hace muchos años ataques cardiacos, algunos incluso hace 30 años. Todos habían desarrollado un problema cardiaco porque el tejido cicatrizado tras el infarto había debilitado demasiado sus corazones, los cuales presentaban agrandamiento y flacidez, y habían perdido capacidad para bombear sangre con eficacia. Los investigadores habían puesto un aviso para que personas suministraran la médula, la cual es retirada mediante una jeringa cuya aguja penetra el hueso de la cadera. Las células fueron retiradas de la médula y replicadas durante un mes en un laboratorio en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore; después fueron devueltas a Miami para utilizarlas en el tratamiento, el cual no implicó cirugía. Las células fueron aplicadas mediante un tubo insertado en una arteria en una ingle y que es llevado hasta el corazón, cerca de la zona del tejido cicatrizado. Quince pacientes recibieron células madre de su propia médula y 15, de otras personas. Casi un año después, el tejido cicatrizado se había reducido casi un tercio. Los pacientes de ambos grupos mostraron mejoría en cuanto a la distancia que podían caminar y en su calidad de vida. No hubo diferencia importante en la medición de la eficacia del bombeo de sangre de los corazones de los pacientes que recibieron las células madre. Sin embargo, los médicos expresaron confianza en que los pacientes continúen mejorando conforme pase el tiempo o que se logren mejores resultados a medida que se perfeccione el tratamiento.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El paso del tiempo y la sobrexposición a las condiciones climáticas extremas avejentan la piel, pero algunos rasgos particulares en el rostro dan indicios de la vulnerabilidad a los problemas cardiacos.

INVESTIGACIÓN: Incluye a 11 mil daneses mayores de 40 años

Estudio: Avejentamiento evidencia riesgo cardiaco Si se desea tener una pista del riesgo de un ataque cardiaco, sólo hay que mirarse al espejo. La gente que presenta señales de avejentamiento -con marcadas entradas, calvicie, arrugas cerca de los lóbulos de sus orejas o bolsas bajo los ojos- tiene más probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca que personas de su misma edad pero que lucen más jóvenes, sugiere un nuevo estudio. MARILYNN MARCHIONE LOS ÁNGELES / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los experimentos con células madre nuevamente dan esperanza a personas con padecimientos crónicos.

Los médicos señalan que el resultado subraya la diferencia entre la edad biológica y la cronológica. “El verse viejo para la edad que se tiene es indicativo de una mala salud cardiovascular”, dijo Anne Tybjaerg-Hansen, doctora de la Universidad de Copenhague en Dinamarca. Ella dirigió el estudio y reveló los resultados ayer en una conferencia de la Asociación Estadounidense del Corazón en Los Ángeles. Como consuelo, las arrugas en otra parte del rostro y las canas parecen ser solamente consecuencias ordinarias del paso del tiempo y no tienen relación con los riesgos cardiacos.

En el estudio participaron 11 mil daneses mayores de 40 años cuando inició en 1976. Al principio, los científicos documentaron apariencia, midieron las llamadas patas de gallo, arrugas u otras señales de envejecimiento. En los siguientes 35 años, 3 mil 400 participantes desarrollaron enfermedades de corazón (arterias obstruidas) y mil 700 sufrieron ataques cardiacos. El riesgo de estos problemas de salud aumentó con cada señal adicional de avejentamiento presente al inicio del estudio. Ese criterio fue válido para individuos de todas las edades y ambos sexos, incluso después de tomar en cuenta otros factores, como antecedentes familiares de enfermedades cardiacas. Aquellos con tres o cuatro de estas señales de avejentamiento-

entradas en las sienes, calvicie en la corona de la cabeza, arrugas en los lóbulos o bolsas amarillentas alrededor de los párpados- tuvieron un 57% más de riesgo de sufrir un ataque cardiaco y un 39% de enfermedades cardiacas en comparación con personas sin ninguna de estas señales. El tener bolsas amarillentas bajo los ojos, que podría ser señal de un acumulamiento de colesterol, representaron el mayor riesgo, de acuerdo con los científicos. La calvicie en hombres ha estado ligada a riesgos de problemas cardiacos antes, posiblemente relacionada con los niveles de testosterona. El grupo solamente pudo suponer por qué las arrugas en los lóbulos podrían aumentar el riesgo. Kathy Magliato, cirujana cardiaca del Centro de Salud St. John en Santa Mónica, California, dijo que los médicos necesitan prestar más atención a las señales presentes en el rostro del paciente. “Estamos tan apurados por colocar un tensiómetro para medir la presión sanguínea o el estetoscopio en el pecho” que las señales obvias y evidentes de riesgo son pasadas por alto, dijo.


Página 26/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

La Hora

Cultura MÉXICO

La nueva cocina afianza identidad de Hasta hace poco la cocina de Baja California no figuraba en la tradición gastronómica de México, cuyo acervo es considerado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas. Las pocas referencias a la culinaria de esta región eran la invención de la famosa ensalada Caesar y la langosta estilo Puerto Nuevo, que sirven con frijoles, arroz y tortillas de harina en un pequeño poblado a 30 minutos al sur de Tijuana. FOTO LA HORA: AP Alex Cossio

Por OMAR MILLAN TIJUANA / Agencia AP

Incluso la falta de una gastronomía en esta frontera llevó hace una década al escritor tijuanense Luis Humberto Crosthwaite a afirmar con ironía que la verdadera cocina autóctona de la Baja era la china, en alusión a los más de mil restaurantes que tiene esta comunidad en el estado desde su inmigración al Valle de Mexicali -la capital- a finales del siglo XIX. Pero un grupo de cocineros quiere cambiar eso, arropados por productores de vinos, cervezas y verduras miniatura; cultivadores de mariscos y pescadores, todos de Baja California, le están dando una identidad única a la culinaria de esta región y paralelamente están consiguiendo la atención de expertos. El movimiento propició la creación de nuevos restaurantes que están atrayendo a nuevos turistas a esta asediada ciudad fronteriza — que goza ahora de buena comida y galerías de arte en vez de emborracharse sin mayor costo en un burdel. Quienes asisten a convenciones en San Diego ahora piensan en cruzar la frontera para cenar en Tijuana, dijo Javier Plascencia, un chef del restaurante Misión 19, cuyo afán por poner a su ciudad en el mapa culinario fue objeto de un nuevo perfil de la revista New Yorker hace unos meses.

Un chef prepara una reinterpretación de un platillo que se servía en Tijuana hace unos 50 años, con base en camaerones, pez, tomate, cebolla, queso y aceite de oliva.

FOTO LA HORA: AP Alex Cossio

Clientes que comen en el restaurante que busca recuperar la tradición culinaria de Baja California.

Baja Med, como se conoce a esta comida fusión, mezcla ingredientes mexicanos únicos como el chicharrón y queso cotija con hierba de limón y aceite de oliva. Son platillos de autor como los tacos de pescado, el camarón tempura mar profundo, frito, servido con marlín, tomates bebé agrícolas, las cebolletas y salsa hecha con quesos de la zona. Los chefs fusionan ideas y conceptos de la cocina mexicana tradicional con recetas de grupos llegados de otras partes de México e inmigrantes chinos y europeos junto a una variedad de productos

que sólo se producen en Baja California. “Comprendimos los ingredientes que teníamos aquí y trabajamos con ellos”, dijo Javier Plascencia, chef y propietario del restaurante Misión 19 y uno de los principales representantes de esta culinaria. “Eso ha definido nuestra cocina”. Leonardo González, presidente de la Asociación de Cocineros de Baja California, dijo que la Baja Med comprende una serie de platos a base de pescados y mariscos que únicamente se capturan o se cultivan en las aguas del Pacífico

frío y en el Mar de Cortez. El puerto de Ensenada, a 40 millas al sur de Tijuana, es una de las zonas de pesca más grandes del país para atrapar mejillones, ostras, almejas y camarones. El lugar también es un foco de la cría de atún azul del mar. Baja California es, según las cifras oficiales, el cuarto estado productor de verduras en el país. Para lograr un sabor auténtico, los chefs lo combinan guisos que llevan langosta roja, diversos pescados como el atún fresco de granja, curbina, mantarraya, marlín, barracuda o el lenguado; y mariscos

FOTO LA HORA: AP Alex Cossio

El chef Javier Plascencia cocina en el restaurante

como el abulón, ostiones, mejillones, callo mano de león, camarón, almejas, el pepino de mar, pulpo, calamar, erizo rojo y cangrejos. También incorporan verduras miniatura del sur de los campos de Ensenada, la aceituna de los olivos situados en los valles vinícolas, usada en platos mediterráneos y en la creación de aceites de oliva; los dátiles de San Ignacio y el tomate, las fresas y frambuesas de San Quintín. Además de la uva cultivada en los valles de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Calafia, Santo Tomás y San Vicente, que son el corazón de la Ruta del Vino, donde se produce el 90% de los vinos de México de marcas como Monte Xanic, L.A. Cetto, Domecq, Barón Balche, Chateau Camou y Santo Tomás, entre otros. “Estamos buscando una cocina propia. Geográficamente estamos privilegiados porque durante todo el año tenemos una gran variedad de productos. Han pasado muchas generaciones y aún no tenemos una cocina regional, tradicional. Entonces la Baja Med es una propuesta donde el producto es el actor principal de esta cocina”, dijo Miguel Ángel Guerrero, chef del restaurante La Querencia, otro de los impulsores de esta culinaria. Los cocineros entrevistados aseguraron que este movi-

miento se gestó hace ocho años, pero en los últimos tres recibió impulso del gobierno local, principalmente en la organización y promoción de festivales gastronómicos. Sin embargo, coincidieron en que en 2012 ha tenido un estímulo sin precedentes tras la llegada de especialistas culinarios. “En Tijuana y Ensenada hay cosas increíbles sucediendo en este momento. Se cansaron de esperar que los americanos regresaran y empezaron a hacer una deliciosa y creativa comida”, declaró al semanario LA Wheel, Anthony Bordan, chef y presentador del programa “No Reservations”, de Través Cannel, después de la grabación este año de un programa en la Baja. Mientras que el chef internacional Rick Bailes, quien participara en programas como Iron Chef América y Top Chef, dijo, luego de grabar en esta frontera un programa de su serie One Plate at a Time de la cadena KPBS, que “Tijuana es una de las cocinas mexicanas más interesantes de hoy en día. Es de las grandes ciudades para comer en toda Norteamérica”. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Tijuana vive poco más de la mitad de los 3,15 millones de personas de Baja California. El 50% de los que habitan esta frontera son nativos de otros estados de México, quienes


CULTURA

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/ Página 27

Baja California

Mission 19 de Tijuana.

conviven con hijos de asiáticos, estadounidenses y europeos de primera y segunda generación cuyos padres se establecieron aquí en el siglo pasado. “La Baja Med es una cocina que es una mezcla de culturas que han venido con la intención de cruzar ‘al otro lado’ y que se han quedado; además de restauranteros italianos y franceses -los llamados restaurantes internacionales-, que se establecieron aquí tras la prohibición del alcohol en Estados Unidos en 1920 y cuyo principal cliente era el norteamericano que venía a divertirse a la frontera; además de la influencia de las colonias chinas”, dijo Plascencia. Muchos de los llamados restaurantes internacionales fueron cerrando durante las décadas de los noventa y 2000 con la muerte de sus propietarios y el abandono de los turistas, después de los atentados del 11 de septiembre y la guerra contra el narcotráfico, que entre 2008 y 2010 hizo de Tijuana un escenario hostil, con un promedio de 800 asesinatos anuales, y docenas de secuestros y desapariciones. El turismo transfronterizo padeció los efectos e incluso obligó al cierre del famoso restaurante Caesar, donde el restaurador e inmigrante italiano Caesar Cardini inventó la ensalada de hojas enteras

de lechuga romana, ajo, salsa Worcestershire, huevos crudos y queso parmesano en la década de 1920. Plascencia cree que una cocina que le diera identidad a esta tierra tardó porque la mayoría de los dueños de restaurantes no eran mexicanos y hacían su cocina con productos que no eran de la región y que fácilmente conseguían en California; además de que la cocina mexicana era menospreciada y sólo se consumía en pequeñas fondas. “Nuestra labor consistió en apreciar el producto que teníamos aquí, con la experiencia histórica de teníamos de la mezcla de culturas, y aprovechar lo que cada temporada se da en la región”, dijo. Según el gobierno del estado, Baja California está entre los primeros cuatro lugares en el país en producción de verduras. El municipio de Ensenada, a 40 minutos de Tijuana, es el principal productor de mejillones y vinos de México, es puntero a nivel nacional en la acuicultura de ostiones, almejas y camarones, así como en la pesca de mariscos y la crianza de atún aleta azul en granjas marinas. “Muchos de los productores pensaban en los mercados de Estados Unidos y Japón, no confiaban en nosotros. Lo que hemos hecho ha sido una labor de convencimiento con ellos para que nos vendan parte de sus productos para distribuirlos aquí. Ha sido una labor muy grande, pero hemos contado con el apoyo de chefs como Benito Molina (propietario del restaurante Manzanilla y estrella de un programa televisivo de la cadena Utilísima), que han divulgado el producto”, explicó Blanca Zamora, gerente de El Sargazo. El Sargazo es una distribuidora de Ensenada que envía mariscos, pescados, vegetales, quesos y otros productos de la región a 400 restaurantes gourmet de ciudades turísticas de México. “La mayor parte de nuestros productos se está exportando a Estados Unidos, pero cada vez más crece la demanda local desde el boom que ha tenido la cocina Baja Med”, dijo Héctor González, gerente de la empresa Max Mar, que se dedica al cultivo de la almeja Manila y el ostión Kumamoto

en Ensenada desde 1999. Los productores tienen actualmente “un gran laboratorio, donde están creando productos sorprendentes para el mercado gastronómico. Lo que está sucediendo en los restaurantes es una síntesis de todo esto”, dijo el jefe de cocineros de Baja California.Uno de los productores es David Martínez, propietario del rancho Martínez e Hijos, quien cultiva hortalizas y vegetales minis desde hace 25 años. “No había mercado entonces para estos productos en Estados Unidos, ni mucho menos en México. Para nosotros fue ir con el producto a California y ofrecerlo. Mi idea era cómo agarrar un producto antiguo, modificarlo y llamar la atención de los restaurantes y las amas de casa”, explicó. “La orientación era producir hortalizas pequeñas con mejores colores, sabores y texturas”, dijo Martínez. Empezaron a producir zanahorias ‘baby’ sin cáscara y calabazas minis tipo estrella amarilla y estrella verde por encargo de chefs del condado de Los Ángeles. “En Estados Unidos comenzó a llamársele a estos vegetales productos gourmet. Yo ni siquiera sabía qué era eso”, dijo. Como Martínez, unos 80 productores de los valles vinícolas de Ensenada y 30 productores de quesos artesanales de Real del Castillo, un poblado al sureste de Ensenada, tenían décadas de experiencia con sus productos y ahora son quienes nutren a esta nueva cocina. “Muchos estábamos trabajando por nuestra cuenta desde hacía tiempo y curiosamente se fueron acomodando las cosas para trabajar juntos, cada quien con su estilo”, dijo Marcelo Castro, principal productor de quesos en Real del Castillo y bisnieto de un inmigrante suizo que llegó a Ensenada a finales del siglo XIX. Una tarde reciente, en el restaurante Misión 19, se le pregunta a Plascencia si existen suficientes ingredientes en la región para crear una amplia variedad de platos. “Los productos dan para una infinidad de platillos, miles. Todo depende de la creatividad del cocinero”, dijo.

Libros

Elmer Mendoza presenta “Nombre de perro” Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP

Con “Nombre de perro” Elmer Mendoza retoma a su detective Edgar “El Zurdo” Mendieta, un policía que camina en la línea que divide a buenos y malos en Culiacán, Sinaloa, una ciudad bajo el ojo del narco. Continuar con el personaje que presentó en “Balas de plata” y retomó en “La prueba del ácido” fue todo un reto para el escritor. “Podía seguir dos rutas: continuar el endurecimiento del personaje, hacerlo mucho más ‘dark’ (oscuro), o suavizarlo, y opté por suavizarlo con el recurso de la presencia de Jason (Mendieta). La paternidad como quiera que sea hace a todos los seres humanos reconsiderar algunos asuntos de la vida, pero de que me costó, me costó”, dijo Mendoza el martes en una entrevista con The Associated Press. En su nueva novela, El Zurdo descubre que tiene un hijo de 18 años que vive en Los Ángeles y que la madre del chico lo está buscando para pedirle ayuda. Aunque nunca han estado juntos, Jason conoce bastante bien a su padre y quiere ser detective como él, por lo que em-

FOTO LA HORA: AP Berenice Bautista

Elmer Mendoza, mexicano.

escritor

pieza a acompañarlo en sus casos, entre los que destaca la investigación de la muerte violenta de varios dentistas. El autor reconoció que su relación con los dentistas es de “odio amor”. “No dejo de pensar que practican un alto grado de crueldad. Sé que son agradables, el mío es súper agradable, pero siempre es el dolor que sientes, la imposibilidad de hablar, a veces tienes dificultades para respirar y luego puedes tener cuatro manos en tu boca, la de él y la del asistente. Se me hace tremendo, siempre sufro mucho”, relató. La idea de mezclar a los dentistas con la delincuencia organizada surgió de una historia que le contaron en el consultorio dental. “Tenía un dentista al que un día le dijeron que iba a ir

un mafioso y él supo que no podía decir que no. El mafioso iba a ir por la noche y enviaron a un tipo para que estuviera ahí mientras esperaba, un pistolero. Se fue su asistente, se fue su secretaria y él se quedó esperando. Él me dijo que era un hombre muy miedoso y que pasó una angustia tremenda desde la tarde en que lo obligaron a quedarse... pasaron las horas y el tipo nunca llegó”, dijo Mendoza. Uno de los aspectos recurrentes en las historias de El Zurdo son las referencias a canciones pop de artistas muy variados, aunque en el caso de “Nombre de perro”, publicada por Tusquets Editores a finales de octubre, afirma haberlo hecho de una manera más consciente. “Intento enriquecer las sensaciones que podría crear en el lector con una canción. Siempre utilizo canciones que son muy conocidas y que no tienen que escucharlas sino recordarlas, porque es otra dinámica... En este caso no, se trata de recordar y de atar ese recuerdo a la novela”, explicó. Los temas van desde “All out of Love” de Air Supply hasta “Me voy” de Julieta Venegas, pasando por otras canciones que están sonando, la música del momento: Mendoza comenzó a escribir la novela en 2010 y la terminó en 2012, oyendo a Adele.


Página 28/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Daisy Fuentes: Salud sin dietas ni obsesiones En una de las cabinas de grabación de un estudio ubicado en el corazón de Hollywood encontramos a Daisy Fuentes muy concentrada en la narración en español de uno de los documentales que forman parte de la serie “EMPUJE”, que se estrena este domingo por el canal de cable Tr3s.

Aseguradora La Ceiba, S.A. Informa a sus asegurados y público en general, que por motivo de su 25 Aniversario sus oficinas centrales y departamentales permanecerán cerradas

L

Por TERESA GARZA

LOS ANGELES / Agencia AP

a serie sigue la jornada de tres jóvenes latinos que para mejorar su salud y su condición física reciben asesoría de célebres atletas: Gerard Piqué, Ary Núñez y Henry Cejudo. Se transmitirá a las 11 am los días 11, 18 y 25 de este mes. La voz de Fuentes fluye con un acento neutral al seguir las líneas del guion, pero cuando tiene alguna duda, su tono cambia y sus expresiones cubanas salen a flote inevitablemente. “Esa es la razón por la que me contrataron para MTV Latino... Cuando estaban haciendo las pruebas necesitaban a una chica que tuviera un acento neutral”, dijo la famosa VJ en una entrevista reciente con The Associated Press durante un receso en sus grabaciones. Pero la también empresaria cubana-española habla de otros motivos que la obligaron a aprender a modular su voz, que se remontan a su infancia. “Llegué a este país con 8 años directo de España... No hablaba inglés y los chicos de la escuela no entendían mi español, porque era muy madrileño”, dijo recordando sus primeros pasos para adaptarse a su vida en este país. “EMPUJE” llega en un momento en que Fuentes se encuentra en conversaciones con MTV3 para desarrollar un nuevo proyecto o programa de televisión. La oportunidad surgió en el transcurso de las negociaciones y la modelo y presentadora, fiel partidaria de mantener la salud a través del ejercicio,

el día Viernes 09 de Noviembre de 2012. En caso de emergencia comunicarse a nuestro Call Center 2379 1818 y 2311 1223

no titubeó y aceptó. “Yo realmente creo que la mayoría de los problemas médicos que tenemos vienen de la nutrición y el estilo de vida... el estrés y la comida”, dijo Fuentes. “Cualquier cosa que yo pueda hacer que inspire y que promueva todo lo que tenga que ver con vivir mejor, especialmente para los jovencitos, me parece una gran idea”. A Fuentes le preocupan las alarmantes cifras de obesidad entre los jóvenes, pero también considera un peligro la amenaza de la anorexia y la bulimia, y hasta las cirugías plásticas en las adolescentes. “Yo no oí la palabra dieta hasta que tenía 22 años, muy diferente a la juventud de hoy en día especialmente en Nueva York, Miami, Los Angeles, las ciudades grandes, y en nuestro países también. Están empezando con esa obsesión de lo que es estar delgadas a una edad mucho más temprana”, señaló. Basado en su experiencia en la industria, comprende la presión que sienten las jóvenes abrumadas por una sociedad que gira alrededor de la belleza y la imagen. “Es demasiado lo que tenemos a nuestro alrededor... A

mí me sacan unas fotos y ponen la peor... y lo que dicen de mí (en las publicaciones de farándula sensacionalistas) son barbaridades. Ya estoy más acostumbrada porque soy una mujer hecha y derecha, pero sí afecta, especialmente cuando tienes días en los que no estás muy fuerte”, señaló la celebridad. “Imagínate a una niña de 15 años que tiene todas las inseguridades del mundo, que tiene tanta presión de todo el mundo para ser perfecta... y encima las críticas”. La narradora de “EMPUJE” sugiere un apoyo solidario entre las mujeres y exhorta a las madres a cuidar su vocabulario y cambiar la palabra dieta por costumbres alimenticias. “¡Qué gorda estoy! ¡Qué fea! ¡Qué asco! ... Todo eso que uno está diciendo lo están escuchando las niñas”. Para Fuentes la belleza tiene que ver mucho con la actitud y considera que aunque suena cursi y trillado se genera en el interior. Sin embargo, acotó que esto tampoco debe convertirse en una excusa para descuidarse.

Muere la madre de Brooke Shields

T

eri Shields fue criticada cuando permitió que su hija de 11 años, Brooke, fuera elegida para interpretar el papel de una prostituta en “Pretty Baby” de 1978. Unos años después cuando Brooke Shields era adolescente dejó que modelara para una serie de comerciales de los jeans de Calvin Klein, en los que decía “no hay nada entre yo y mis Calvin”. Teri Shields murió la semana pasada en Nueva York, informó Jill Fritzo, vocera de Brooke Shields. Tenía 79 años. El New York Times reportó que la señora

Shields murió tras una larga enfermedad relacionada con la demencia. Teri Shields comenzó a representar a su hija como actriz y modelo cuando todavía era bebé y fue su representante hasta que era veinteañera. Shields describió el atractivo de su hija con sus admiradores en una entrevista para la televisión de 1978: “Ven una inocencia total, que está completamente ahí, y también hay una chica sensual, hay una persona sensual que les atrae”. Brooke Shields dejó de trabajar con su madre en 1995,

y dijo que hacerlo “fue lo más difícil”. Al año siguiente señaló a la revista Rolling Stone que sentía que “algo no estaba bien”. “Tenía esperanzas y sueños y no estaba haciendo todo lo posible por lograrlos”, dijo. “La atención estaba en crear un personaje en vez de un talento”.

Leonardo Favio es sepultado en Argentina

L

os restos del popular cantante y cineasta Leonardo Favio fueron sepultados ayer en el histórico cementerio de la Chacarita en Buenos Aires tras haber sido velados en el Congreso nacional, donde cientos de políticos, artistas y ciudadanos comunes le dieron un último adiós. Favio, considerado uno de los precursores de la balada romántica lati-

noamericana y uno de los mejores cineastas del país, falleció el lunes a los 74 años afectado por varias enfermedades crónicas. La presidenta Cristina Fernández decretó tres días de duelo durante los cuales la bandera nacional permanecerá izada a media asta en edificios públicos. Declaró que Favio era “un verdadero representante de la cultura nacional tanto por sus dotes

como cineasta, actor, autor, guionista e intérprete, como por su compromiso social”.


Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 29

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 7 5 9 1 4 8

Nivel de dificultad: fácil

7

4 2

1 2

6 8 4 3 4

ñ r r o n

mnaaa c o i t e c o a d u d r i i a p a s e r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 8 1 4 6 2 3 6

5 4 9

soluciÓn anterior Palabra oculta: calma

huéqic axúlje oásllo csmora pzaaac

q u i c h é x e l a j ú s o l o l á m a r c o s z a c a p a

Pensamiento* Un buen hijo, paga con creces los sacrificios de sus padres.


La Hora

Página 30/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Arrestan a 3 por secuestro de hermana de Hulk La policía brasileña informó el miércoles que arrestó a tres personas por su supuesta participación en el secuestro de la hermana menor del futbolista Hulk. Las autoridades indicaron que el jefe de la mujer está entre los detenidos, mientras que siguen buscando a un candidato para la legislatura de la ciudad. Angelica Aparecida Vieira fue liberada ilesa el martes, un día después de ser secuestrada al frente de un restaurante donde trabaja como nutricionista. La policía señaló que la mujer de 22 años fue liberada después que algunos de los supuestos secuestradores discutieron sobre la cantidad de dinero del rescate. Uno de los plagiadores se habría molestado y la soltó.

Deportes Liga de Campeones

Madrid empata con Dortmund LONDRES Agencia AP

Mesut Özil anotó de tiro libre en el último minuto y rescató el martes un empate 2-2 para el Real Madrid ante el Borussia Dortmund, que de todas formas se llevó un valioso punto de su visita al estadio Santiago Bernabéu y se mantuvo en la cima del Grupo D de la Liga de Campeones. Además el martes, Málaga y Porto se convirtieron en los primeros equipos en avanzar a los octavos de final con sendos empates. El Madrid remontó dos veces el marcador, luego de los goles de Marco Reus a los 28 minutos y Alvaro Arbeloa (45) en su propia puerta. Pepe (34) igualó primero y Oezil (89) sentenció el empate con un tiro libre que pasó por encima de la barrera y rebotó justo al frente del portero Roman Weidenfeller. Dortmund encabeza el sector con ocho puntos, uno más que el Madrid. El técnico merengue José Mourinho se quejó del gol anulado a José Callejón al comienzo del segundo tiempo. “Me sabe a victoria si marcamos dos goles, si marcamos tres no, y marcamos tres. Por eso no estoy contento con el resultado. Ha sido un gran partido”, dijo Mourinho. El entrenador portugués tampoco puso mala cara a la posibilidad que su equipo quede segundo en la llave. “Las dos veces que gané la ‘Champions’ terminé segundo en el grupo”, dijo. “No soy supersticioso, pero esto me hace pensar que da igual ser primero o segundo, aunque todavía tenemos posibilidades de terminar primeros”Manchester City se recuperó de dos goles en contra y también igualó 2-2 con Ajax, pero el punto no le alcanza al campeón de la liga Premier para salir del fondo del sector y prácticamente se

despide de las posibilidades de avanzar a los octavos de final. Ajax ganaba 2-0 con un doblete de Siem de Jong (10 y 17 minutos), pero el City se recuperó con dianas de Yaya Touré (22) y el argentino Sergio Agüero (74). El club holandés marcha tercero con cuatro puntos, y el City sigue último con apenas dos. Los del City reclamaron un penal a Mario Balotelli que el árbitro danés Peter Rasmussen no pitó al final, además de anular un gol por posición adelantada. “El árbitro y el línea fueron un desastre”, dijo el técnico del City Roberto Mancini. Al City no le queda otra opción que vencer al Madrid y al Dortmund en los dos últimos partidos para poder avanzar. Pero no es dueño de su destino, y necesitará que otros resultados conspiren a su favor. Málaga igualó 1-1 en su visita al Milan, pero el resultado fue suficiente para que los españoles sellaran el boleto a la siguiente ronda. Eliseo (40) abrió la cuenta por el equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, y el brasileño Alexandre Pato (73) igualó por el Milan con su primer gol desde que volvió a las canchas tras ocho meses de ausencia por lesión. Málaga mantuvo el invicto, aunque perdió el récord perfecto, y encabeza el Grupo C con 10 puntos. El Milan marcha segundo con cinco, uno más que el Anderlecht de Bélgica tras su victoria 1-0 sobre el colero Zenit de San Petersburgo. Porto empató sin goles con el Dínamo de Kiev, pero sus 10 puntos le bastan para asegurar la clasificación por el Grupo A. París Saint-Germain goleó 4-0 al Dínamo de Zagreb y marcha segundo a un punto.

FOTO LA HORA: AP Martin Meissner

Mesut Özil fue el salvador del Real Madrid.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Selección de Futbol avanzó cinco puestos en el ranking FIFA.

FUTBOL: España sigue encabezando listado mundial

Selección de Guatemala sube en ranking FIFA Pese a haber quedado eliminada del camino rumbo a Brasil 2014, la Selección Guatemalteca de Futbol mejoró en el ránking FIFA publicado hoy, impulsado, sobre todo, por los triunfos ante Granada y Jamaica. Mientras que España sigue siendo la mejor del mundo, y Argentina la mejor de América, y número tres general. ZURICH

Agencia AP

Guatemala subió cinco puestos y se ubica en el 76 general, y es el noveno en Concacaf. México continúa al frente en el área subiendo también cinco puestos ubicándose en el número 14 mundial. Le sigue Estados Unidos (27), Panamá (46), Jamaica (50) y Honduras (56). Todas estas selecciones clasificaron a la Hexagonal Final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014. Le sigue Haití (57) y Canadá (60), dos selecciones que no llegaron a instancias finales de la eliminatoria. Costa Rica, que es el sexto clasificado, se ubica en el lugar 64 general y octavo de Concacaf, subiendo ocho puntos a nivel mundial. Mientras que Guatemala se ubica número 76 general y noveno de Concacaf.

ESPAÑA A LA CABEZA España amplió su permanencia en el primer lugar de la Clasificación Mundial de la FIFA, difundida hoy, mientras que Argentina se consolidó como el mejor equipo de Sudamérica al ascender un peldaño, hasta el tercero. La selección española, monarca mundial y bicampeona europea, se ubicó arriba de Alemania, el segundo puesto. Argentina desplazó del tercer lugar a Portugal, luego de superar a Uruguay y Chile en la eliminatoria mundialista, el mes pasado Colombia se ubicó en un destacado octavo lugar, al subir un peldaño. Entre las selecciones que más ascendieron en el escalafón figuró México, que subió cinco puestos hasta el 14to, y Estados Unidos, que mejoró también en cinco lugares, para ubicarse en el 27mo.

Tabla de posiciones Pos. Equipo 1 España 2 Alemania 3 Argentina 4 Portugal 5 Italia 6 Inglaterra 7 Países Bajos 8 Colombia 9 Rusia 10 Croacia

Pts. 1564 1421 1349 1178 1169 1167 1128 1110 1084 1078

CONCACAF 14 México 984 27 Estados Unidos de América 776 46 Panamá 609 50 Jamaica 586 56 Honduras 572 57 Haití 553 60 Canadá 526 64 Costa Rica 509 76 Guatemala 467 79 Trinidad y Tobago 446 92 República Dominicana 406 94 El Salvador 402 106 San Cristóbal y Nieves 327 116 Guyana 305 121 Antigua y Barbuda 281


LA HORA - Guatemala, 7 de noviembre de 2012/P谩gina 31

Sin investigaciones ni castigos, la plaga de la corrupci贸n se expande y socava las bases de Guatemala

Exijamos transparencia, pero tambi茅n que se aplique la justicia en casos de corrupci贸n Las redes sociales son nuestro altavoz

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

Página 32/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

NBA: Orlando había sorprendido pese a su juventud

Deng y los Bulls propinan primera derrota al Magic Durante casi tres cuartos, el Magic de Orlando se vio como el equipo que ha sido la sorpresa de la joven temporada de la NBA. Por The Associated Press Agencia AP

Pero entonces los Bulls de Chicago hallaron la mezcla correcta. Luol Deng anotó 15 de sus 23 puntos en la segunda mitad el martes para conducir a los Bulls de Chicago a un triunfo de 99-93 sobre Orlando, la primera derrota del Magic en la campaña. Deng y Nate Robinson iniciaron una ofensiva de 15-2 en la segunda mitad cuando Chicago transformó un déficit de cinco puntos en una ventaja de ocho unidades. Robinson encestó dos canastas consecutivas a larga distancia para poner a Chicago adelante 74-70 al principio del último período, la primera vez que los Bulls se colocaban arriba desde la mitad del tercer cuarto. “Jugamos bien”, dijo Deng. “Pienso que Nate desempeñó un buen trabajo de buscar su tiro y correr las jugadas que teníamos planeadas”. Deng hizo equipo con su colega titular Joakim Noah y tres reservas durante la mayor parte de la ofensiva, a la que Robinson, Jimmy Butler y Taj Gibson hicieron contribuciones cruciales. “Los señores que teníamos en la cancha, Taj y Jimmy, nos dieron un gran impulso”, dijo Tom Thibodeau, entrenador de los Bulls. “Nate también estuvo realmente bien allá afuera. Creo que en la segunda mitad jugamos mucho más duro”. Noah tuvo 20 puntos, nueve rebotes y cinco bloqueos para Chicago, mientras que Robinson agregó 11 unidades y seis asistencias al salir de la banca. Una bandeja de Robinson con 2:35 por jugarse puso a Chicago arriba 91-81, su mayor ventaja en el partido. “(Ganar es) todo lo que cuenta, pero necesitamos jugar mejor”, dijo Noah. “Esto no va a resolver las cosas ante un equipo más poderoso. Tenemos que seguir luchando”. “Son un equipo subestimado (Orlando). Siento que tienen mucha pólvora ofensiva; se extien-

FOTO LA HORA: AP Charles Cherney

Luol Deng, de Chicago, avanza ante la marca de Josh McRoberts, de Orlando, que intenta robarle el balón.

den por la cancha”, agregó. “Fue un buen triunfo esta noche”. Arron Afflalo encabezó al Magic con 28 puntos, 19 en la segunda mitad. E’Twaun Moore agregó 17 unidades, una marca personal en su carrera. “Nuestro respiro a la ofensiva les dio una oportunidad de encestar algunos tiros en el cuarto período”, dijo Afflalo. “Es desafortunado, porque era un partido que pienso podríamos haber ganado”. Por otro lado, el entrenador del Thunder Scott Brooks se alegró de ver a su equipo tener un arranque rápido que le facilitó el trabajo a él al final. Russell Westbrook hizo caso omiso de una molestia en el hombro para anotar 19 puntos y Oklahoma City aplastó el martes 108-88 a los Raptors de Toronto. El congoleño Serge Ibaka agregó 17 unidades para el Thunder, que llegó a tener una ventaja de hasta 29 ante un lleno de 18.203

personas. El equipo inició el partido con una ofensiva de 30-17 y nunca vio hacia atrás. “Creo que el arranque representó una gran parte de nuestro triunfo esta noche”, dijo Brooks. “Ya hemos hablado de esto los últimos días. Apenas estamos empezando a meternos en una mentalidad defensiva”. Dos noches después de una derrota por nueve puntos ante Atlanta, en la que el Thunder concedió 31 unidades y perdió 20 balones, Oklahoma City controló el ritmo, llenó la pintura y obligó a Toronto a intentar anotar desde el exterior. “Tuvimos buena presión sobre el balón y nuestros hombres altos hicieron un buen trabajo”, dijo Brooks. “Cada vez que podamos tener cuatro manos involucradas en una jugada de bloqueo y continuación nos ponemos en posición de tener algún éxito. Creo que nuestra actividad y nuestros desvíos fueron buenos. Nos movimos. Estuvimos

Deportes

Copa Masters

Tabla de posiciones

Conferencia Este Atlántico New York Brooklyn Boston Philadelphia Toronto

G 3 1 1 1 1

P 0 1 2 2 3

PCT JD 1.000 .500 1.5 .333 2 .333 2 .250 2.5

CENTRAL Milwaukee Chicago Cleveland Indiana Detroit

2 3 2 2 0

0 1 2 2 4

1.000 .750 .500 1 .500 1 .000 3

Sudeste Miami Orlando Charlotte Atlanta Washington

3 2 1 1 0

1 1 1 1 2

.750 .667 .500 .500 .000

.5 1 1 2

Conferencia Oeste Pacífico G P Golden State 2 2 Clippers 2 2 Sacramento 1 3 Lakers 1 3 Phoenix 1 3

PCT .500 .500 .250 .250 .250

JD 1 1 1

Sudoeste San Antonio Dallas Memphis New Orleans Houston

4 3 2 2 2

0 1 1 1 1

1.000 .750 1 .667 1.5 .667 1.5 .667 1.5

Noroeste Minnesota 2 Oklahoma City 2 Portland 2 Utah 1 Denver 1

1 2 2 3 3

.667 .500 .500 .250 .250

.5 .5 1.5 1.5

por toda la cancha”. Con una manga negra acolchada para proteger su hombro izquierdo lastimado, Westbrook contuvo al principal anotador de Toronto, Kyle Lowry, a sólo dos puntos con una canasta en cuatro intentos. Lowry salió con 1:29 por jugarse en el segundo período debido a una torcedura en el tobillo derecho y no regresó. Dwane Casey, entrenador de los Raptors, le entregó la ofensiva al español José Calderón, un base en su séptimo año. “José es un jugador veterano y estará listo”, dijo Casey, cuyo equipo juega en Dallas el miércoles por la noche. “Es por eso que mantuve sus minutos al mínimo esta noche. Tendrá que jugar minutos grandes y John (Lucas III) es un base capaz, así que tendrán que estar listos. Conociendo a Kyle, es un señor resistente y estará de vuelta en cuando pueda”. Lowry entró con un promedio de 23,7 puntos por partido. También encabezó a los Raptors con 22 rebotes y 21 asistencias. Su reemplazo, Calderón, registró ocho puntos y cuatro robos en 19 minutos.

Federer triunfa y Del Potro pierde Por CHRIS LEHOURITES LONDRES / Agencia AP

Roger Federer venció el martes 6-3, 6-1 a Janko Tipsarevic y llegó a 40 triunfos en su carrera en la Copa Masters, el torneo de fin de temporada que ha ganado en seis ocasiones. El argentino Juan Martín Del Potro arrancó con el pie izquierdo al sucumbir 6-3, 3-6, 6-4 ante al español David Ferrer en el otro duelo por el Grupo B. La Copa Masters es un torneo en el que el suizo Federer hace lo que le place. El campeón de 17 citas del Grand Slam perdió apenas ocho puntos con su saque y aprovechó cuatro de los nueve puntos de quiebre que tuvo. “Obviamente, sabiendo lo bien que he jugado en años anteriores, espero estar a un buen nivel”, comentó Federer. “He tenido un buen año. Es cierto, después de hoy siento que le estoy pegando bien a la pelota. Espero que sea un buen augurio”. El debut de Federer en el Grupo B fue recibido con vítores en la Arena O2, un día después que Andy Murray regresó a Gran Bretaña por primera vez tras ganar el Abierto de Estados Unidos en septiembre. “Me siento muy honrado y muy orgulloso por tener tantos fanáticos en todo el mundo, no en sólo un lugar o un solo país”, expresó. “Parece que tengo muy respaldo dondequiera que voy”. Federer ganó su primer saque y de inmediato le rompió el servicio a su oponente serbio. En el segundo, Tipsarevic ganó su primer saque, pero no volvió a ganar un game y Federer se dio el lujo de deleitar al público con dos devoluciones por la espalda. “El problema es que él quebró mi saque al principio de ambos sets”, señaló Tipsarevic. “Todos saben que cuando Roger empieza ganando, es probablemente el mejor jugador del mundo”. Federer ganó la Copa Masters que reúne a los ocho mejores del ranking en 2003-04, 2006-07 y 2010-11.

Tenis

Copa Masters se jugará en Londres hasta 2015 LONDRES Agencia AP

La ATP anunció el miércoles que la Copa Masters se jugará en Londres al menos otros dos años, hasta 2015.

El torneo que cierra la temporada del tenis profesional y que reúne a los ocho mejores del ranking mundial está en el cuarto año de un contrato por cinco para disputarse en la Arena O2 de la capital británica.

“La emoción generada por nuestro torneo de fin de temporada en Londres ha sido fantástica, con un respaldo sin precedentes de los fanáticos, la prensa y los socios comerciales”, señaló el presidente de la

ATP, Brad Drewett. La Copa Masters llegó a Londres en 2009 después de cuatro años en Shanghai. Antes, el torneo se jugó en varias ciudades incluyendo Houston, Francfort y Nueva York.

FOTO LA HORA: AP Keystone/Urs Flueeler

Roger Federer, tenista suizo.


LA HORA - Guatemala, 7 de noviembre de 2012/ Pรกgina 33


La Hora

Página 34 /Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Internacional

Menor concurrencia de votantes que en 2008 Una menor concurrencia de votantes en la elección ayer no impidió que el presidente Barack Obama ganara un segundo período en la Casa Blanca. Las cifras preliminares indican que menos gente votó este año que hace cuatro años, cuando hubo una concurrencia récord para elegir a Obama. “En gran medida, la gente no concurrió”, dijo Curtis Gans, director del Centro para el Estudio del Electorado Estadounidense en la American University.

ESTADOS UNIDOS: Celebró en Chicago y se mostró optimista

Obama ofrece mejores días tras su reelección El presidente Barack Obama consiguió ayer la reelección con un triunfo sobre el candidato republicano Mitt Romney pese a una economía débil, y al celebrar la victoria prometió mejores días para los estadounidenses. Por DAVID ESPO

WASHINGTON / Agencia AP

Obama habló ante miles de animados simpatizantes en la ciudad de Chicago, donde también elogió a Romney y se declaró optimista para los próximos cuatro años. “Aunque nuestro camino ha sido difícil, aunque nuestro recorrido ha sido largo, nos hemos levantado, hemos luchado para abrirnos paso de nuevo y sabemos en nuestros corazones que para Estados Unidos de América, lo mejor está todavía por venir”, aseguró el mandatario de 51 años. Romney, de 65 años, admitió la derrota en un breve mensaje ante simpatizantes decepcionados en Boston. Convocó a todos los estadounidenses a orar por Obama e instó a los ganadores de los comicios de la noche a dejar de lado las rencillas políticas y a “atravesar el pasillo” hacia los que no piensan igual para atender los problemas del país. Sin embargo, después de las campañas más costosas —y unas de las más negativas— en la historia nacional, el gobierno seguía bien dividido. Los demócratas retuvieron el control del Senado con una facilidad sorprendente. Con tres contiendas tan cerradas, tenían la posibilidad de conseguir otra curul. Los republicanos conservaron el dominio en la Cámara de Representantes, lo cual permitirá que el presidente de esa instancia, John Boehner, reclame su lugar en las negociaciones presupuestales. Boehner participó con Obama en las fallidas conversaciones para reducir el déficit. Si se toma en cuenta que todavía hay varias contiendas por decidirse, se desconoce por ahora la magnitud de la mayoría del Partido Republicano. En las oficinas electorales de Obama en Chicago, una enorme multitud se congregó mientras agitaba pequeñas banderas estadounidenses y lanzaba exclamaciones. Los simpatizantes del

FOTO LA HORA: AP Chris Carlson

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, y su familia, saluda a sus simpatizantes en la celebración en Chicago.

FOTO LA HORA: AP Matt Rourke

Simpatizantes de Obama lo animaron tras oficializarse los resultados.

presidente compartieron abrazos, bailaron y expresaron de diversas maneras su felicidad por el triunfo. También hubo reuniones de contingentes bulliciosos en Times Square de Nueva York, en el concurrido edificio Faneuil Hall en Boston y cerca de la Casa Blanca en Washington. Los conductores de vehículos hicieron

sonar las bocinas en señal de gozo mientras pasaban. Al haberse contado el 88% de las mesas de votación instaladas en el país, Obama tenía 55,8 millones, que representaban el 49,8% del voto popular. Romney conseguía 54,5 millones, el 48,6%. La atención concedida por el presidente a los estados clave le

permitió obtener 303 —contra 206 de Romney— de los votos del Colegio Electoral, muy por encima de los 270 necesarios para llevarse el triunfo en ese conteo decisivo. En un hecho significativo, dado los problemas económicos que enfrenta el país, sólo perdió dos estados que capturó en 2008: Indiana y Carolina del Norte. Florida, otro estado ganado por Obama hace cuatro años, seguía con resultados muy apretados y no se había anunciado un ganador. Las elecciones enfrentaron dos visiones muy distintas de gobierno: si éste debe ocupar un lugar protagónico, en la primera fila de las vidas de los estadounidenses, o si debe relegarse a un papel secundario, como un simple facilitador de la actividad de las empresas privadas. La economía fue considerada el tema principal por aproximadamente el 60% de los votantes que respondieron a una encuesta a boca de urna. Alrededor de cuatro de cada 10 dijeron que la situación económica se está corrigiendo. Más de la mitad opinó que la

economía sigue igual de mal o se encuentra peor que en el estallido de la crisis en 2008. Pero una proporción significativa consideró que el ex presidente George W. Bush es más responsable que Obama por esta situación. La encuesta fue realizada a pedido de The Associated Press y de un grupo de cadenas de televisión. El desempleó estuvo en 7,9% ayer, más alto que cuando Obama asumió el poder. Y pese a indicios de progreso, la economía sigue en problemas después de la peor recesión en la historia. Obama capturó Ohio, Wisconsin, Iowa, Virginia, Nueva Hampshire, Colorado y Nevada, siete de los nueve estados donde los adversarios y sus aliados erogaron casi mil millones de dólares en mensajes por televisión. Romney ganó Carolina del Norte, otro de los estados clave más disputados. El aspirante republicano, que prosperó en negocios y dirigió los Juegos Olímpicos de 2002 en Salt Lake City ante de ingresar a la política, hizo una breve declaración ante un grupo de simpatizantes, algunos de los cuales sollozaron. “Desearía haber podido cumplir sus esperanzas de llevar al país por un rumbo diferente”, dijo. “Pero la nación eligió a otro líder, de manera que Ann (su esposa) y yo nos unimos a ustedes para orar de todo corazón por él y por esta gran nación”. Poco después, Obama se presentó ante una multitud envuelta en un ánimo muy diferente a cientos de kilómetros de distancia. “Esta noche ustedes votaron por la acción, no por la política como se acostumbra”, expresó. Ofreció trabajar con los líderes de los dos partidos para contribuir a que el país termine de recuperarse de la peor recesión desde la Gran Depresión. Los demócratas tuvieron un buen comienzo en busca de conservar su mayoría en el Senado. Se apoderaron de los escaños de Indiana y Massachusetts, que estaban en manos de los republicanos. En Maine, el ex gobernador independiente Angus King fue elegido para relevar a la senadora republicana Olympia Snowe, quien se retira. Durante el día Obama estuvo en Chicago, donde esperó el veredicto del electorado sobre sus cuatro años en el cargo. Dijo a los reporteros que había preparado dos discursos, uno para proclamarse triunfador y otro para reconocer la derrota.


La Hora

internacional

Reacción

En todo el mundo celebran reelección Por MARGIE MASON YAKARTA / Agencia AP

De su antigua escuela en Indonesia a una playa japonesa que lleva su nombre, pasando por sitios elegantes de París, la gente de varias partes del mundo se congregó para celebrar hoy la reelección del presidente estadounidense Barack Obama. Los resultados de los comicios de ayer fueron seguidos con mucha atención en numerosos países. Varias embajadas estadounidenses realizaron simulacros de los comicios y organizaron festejos para esperar los resultados de la noche del martes, que en algunas naciones llegaron en la madrugada del miércoles. En la escuela primaria Menteng, de Yakarta, a la que Obama alguna vez asistió, un grupo de estudiantes desfiló feliz con una pancarta del presidente de una aula a otra luego de enterarse de que el mandatario había derrotado al candidato republicano Mitt Romney y logrado un segundo periodo. “Obama gana... Obama gana otra vez”, exclamaban. La estatua de un joven “Barry” Obama, como lo llamaban de niño, se erige frente a la escuela. “Quiero ser como él, un presidente”, dijo Alexander Ananta, que estudia en ese plantel. La noticia de la reelección también emocionó a la ex niñera de Obama en Indonesia, Evie, quien este año se convirtió en celebridad por las informaciones sobre sus apuros como transgénero en un país conservador. “Ojalá que él contribuya a la mejoría no sólo de los estadounidenses sino del mundo también”, deseó Evie, quien como muchos indonesios lleva un solo nombre. Mientras tanto, en París, los brindis con champán acompañados de las exclamaciones de “¡cuatro años más!” cobraron fuerza a las 05:20 del miércoles entre las personas que se congregaron en un centro nocturno elegante cerca de los Campos Elíseos para ver los resultados. Gabriela Reno, de 20 años, aplaudió con un grupo de otros estudiantes estadounidenses de intercambio que se pasaron toda la noche en espera de los resultados en un acto preparado por la asociación Democrats and Republicans Abroad. Reno y sus amigos, sin embargo, no tuvieron mucho tiempo para celebrar.

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 35

ELECCIONES: Aumentó representación de hispanos

Congreso de Estados Unidos tiene 29 latinos, tres en Senado

Los hispanos alcanzaron ayer una representación sin precedentes en el Congreso de Estados Unidos al elevar a tres la cantidad de senadores y a 26 la de representantes. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

El republicano Ted Cruz hizo historia al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su colega de partido Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección. El demócrata Richard Carmona, exdirector nacional de Salud Pública durante el mandato de George W. Bush, fracasó en su intento por convertirse en el cuarto senador hispano al caer tras una reñida competencia en Arizona frente al representante republicano Jeff Flake, que reemplazará al también republicano Jon Kyl. En la misma jornada, 26 legisladores hispanos han asegurado hasta el momento su escaño en la cámara de representantes, superando la presencia actual de 24. A primera hora del miércoles aún no se conocía si el representante Joe Baca lograría reelegirse ni si el doctor Raúl Ruiz —ambos demócratas de California— lograría arrebatar el escaño a la republicana Mary Bono Mack. El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas Joaquín Castro —legislador estatal— y el abogado Filemón Vela (ambos por Texas), el senador estatal Juan Vargas y el concejal de Los Ángeles Tony Cárdenas (ambos por California), y la ex comisionada del condado Bernalillo, Michelle Luján Grisham, en Nuevo México. Joe García en Florida y Pete Gallego en Texas llegaron por primera vez a la cámara baja con victorias sobre republicanos. Los demócratas que lograron la reelección el martes son Lucille Roybal-Allard, Grace Flores Napolitano, Xavier Becerra, Loretta y Linda Sánchez (California), Raúl Grijalva y Ed Pastor (ambos por Arizona), Luis Gutiérrez (Illinois), Albio Sires en Nueva Jersey, Ben Ray Luján en Nuevo México, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar (ambos en Texas), y los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano. Los republicanos reelegidos hasta el momento son Raúl Labrador (Idaho), Bill Flores (Texas), Jaime Herrera Beutler (Washington), Ileana Ros-Lehtinen y Mario

FOTO LA HORA: APDavid J. Phillip

Ted Cruz fue electo como senador por el partido republicano en Houston.

Díaz-Balart (ambos por Florida). Un total de 49 candidatos latinos, 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada —tal como permite una ley recién aprobada en California— aspiraban a escaños en la cámara baja. California podría duplicar la cantidad de latinos de su delegación, de seis a 11. La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos, con sede en Washington, esperaba que al menos 27 triunfaran, incluyendo 22 en funciones o hispanos que buscan remplazar a otros latinos. Abogado de 41 años, Cruz se impuso ante el ex representante estatal demócrata Paul Sadler para ocupar el escaño que la republicana Kay Bailey Hutchison dejó vacante al jubilarse. Las encuestas le concedían a Cruz apenas 2% de apoyo cuando iniciaron las primarias de su partido. Su padre nació en Cuba y luchó junto a Fidel Castro antes de que su gobierno se volviera comunista, para luego huir a Texas sin hablar inglés y con 100 dólares escondidos en su ropa interior. Cruz nació en Canadá mientras sus padres trabajaban en campos petroleros, pero se crió en Houston y tiene una oratoria populista que pulió al convertirse en campeón de debates en la Universidad de Princeton y cuando cursaba derecho en Harvard. Joaquín Castro, un mexicanoamericano de segunda generación oriundo de San Antonio y egresado de Harvard, remplazará a Charlie González, quien ejerció

REPUBLICANOS

Retienen mayoría en Cámara Baja Los republicanos recapturaron el control de la Cámara de Representantes por dos años más ayer, lo que implica que sus políticas dominarán en esa instancia y que habrá más enfrentamientos con el presidente Barack Obama. Los republicanos ganaron 217 escaños. En Luisiana dos candidatos republicanos se enfrentarán en una segunda vuelta en diciembre, así que el partido con seguridad tendrá 218 escaños. Es la cifra requerida para tener una mayoría en la cámara con 435 asientos.

nos. Pero los republicanos también ganaron tres asientos cuyos ocupantes demócratas estaban renunciando al Congreso. Los demócratas habían ganado 87 escaños y estaban con ventaja en otras 48 contiendas. Dos legisladores actuales fueron derrotados en su intento por reelegirse, en distritos de Maryland y Carolina del Norte que fueron trazados de nuevo por legislaturas que controlaban sus rivales.

El margen posiblemente se parecerá a la mayoría que tienen hoy en la cámara, que controlan 240-190. También hay cinco asientos vacantes.

El distrito del republicano Roscoe Bartlett en el oeste de Maryland fue redefinido para añadir suburbios de Washington, de mayoría demócrata.

En el este, los demócratas habían vencido a cinco republicanos que buscaban reelegirse mientras dos demócratas fueron derrotados por republica-

El demócrata Larry Kissell vio zonas republicanas añadidas a su distrito, entre Charlotte y Fayetteville, Carolina del Norte.

la presidencia del comité de legisladores hispanos. Castro es hermano gemelo del alcalde de San Antonio, Julián Castro, quien fue el orador principal de la convención demócrata. Tanto Castro como Vela lanzaron sus candidaturas en distritos electorales recién creados. En Florida, el demócrata Joe García se impuso al republicano —y también cubano-estadounidense— David Rivera, a quien la Comisión de ética de la Florida halló una causa probable para

abrir una investigación el mes pasado por presuntamente cometer 11 violaciones a leyes que regulan la ética cuando era legislador estatal. Las acusaciones contra Rivera incluyen el presuntamente haber recibido dinero de la Southwest Florida Enterprises Inc., una empresa involucrada con el canódromo Flagler en Miami, pese a que él sabía o debería haber sabido que esos recursos iban a influir su voto o una acción oficial a favor de dichas compañías.


Página 36/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

La Hora

internacional

ASIA: Está por cumplir diez años en el poder

Hu Jintao deja una China fuerte pero tensa Al acercarse la dimisión de Hu Jintao como titular del Partido Comunista de China después de 10 años en el poder, escucha algo inusitado para un gobernante del país: fuertes críticas. Por CHARLES HUTZLER BEIJING / Agencia AP

En comentarios en medios de comunicación, en periódicos de grupos de análisis y en la menos censurada blogósfera, el mandato de Hu es descrito como una oportunidad perdida para atender añejos problemas que se han arraigado, desde una abismal desigualdad entre ricos y pobres hasta el empeoramiento de la degradación ambiental, al igual que una rígida política autoritaria. Un comentario se refirió a ese período como una “década perdida”. “No sabíamos que Hu terminaría siendo tan conservador”, señaló Wu Jiaxiang, un ex investigador del partido que se volvió empresario y es ávido bloguero, al resumir la decepción de muchos entre los participantes de tertulias en China. Wu dice que se desencantó con Hu desde el cierre de los sitios liberales en internet en 2005. Algunas de las críticas llevan la intención de incidir en Xi Jinping, quien sustituirá al tecnócrata y

ultra-reservado Hu, de 69 años, en un congreso del partido que comienza el jueves. Los medios estatales de comunicación, que responden al partido y dominan la información que reciben la mayoría de los chinos, han encomiado la época de Hu como una “Década Gloriosa”. No es del todo una exageración. Hu encabezó un incremento en la prosperidad nacional e influencia global no vistos por los chinos en siglos. Cuando asumió el cargo, la economía de China era un poco mayor que la italiana; ahora es la número dos del mundo. El país se jacta de tener el mayor número de usuarios de internet y de teléfonos celulares en el planeta, y es el imán más poderoso para la inversión extranjera directa. El ingreso per cápita se ha quintuplicado hasta los 5.400 dólares. China tiene presencia en la mesa principal de las decisiones en el mundo, y es reconocida por los planificadores de la defensa estadounidense como el único competidor que podría llegar a medir-

se al tú por tú con Estados Unidos. Con Hu, China efectuó su primer vuelo espacial tripulado y sus primeros Juegos Olímpicos, además de incursionar en otros proyectos que han significado el ascenso del país y le han granjeado respeto en el mundo. Sin embargo, la política en China sigue estando un mundo aparte. Los críticos de Hu dicen que el resto de la dirección colectiva de la nación ha sido demasiado tímido para cambiar un sistema que hierve en conflictos. Un problema central que los detractores señalan es la ejecución de la estrategia de crecer a costa de lo que sea, la cual concentra la riqueza en unos cuantos y desfavorece a muchos. Solucionarlo ha estado en la lista de tareas del gobierno durante más de una década. En algunos casos, las medidas aplicadas por Hu —crédito bancario fácil, un mayor aparato de seguridad y una dependencia de enormes empresas estatales— han empeorado la situación, al agregar un aletargamiento de la expansión económica y un aumento de la deuda a problemas como el amiguismo, la corrupción y la injusticia que han desatado protestas de gran magnitud. En un discurso pronunciado en

FOTO LA HORA: AP Greg Baker

Foto de archivo de Hu Jintao en octubre de 2007, abriendo el Congreso del Partido Comunista.

julio con la aparente intención de definir su legado, el mandatario afirmó que mantener al partido al mando de la situación es esencial para que China avance. “De principio a fin, debemos garantizar que el partido es el núcleo

Siria

Rebeldes lanzan nueva ofensiva en Damasco Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP

Los insurgentes sirios lanzaron hoy una nueva ofensiva en Damasco, y mantuvieron encarnizados combates con el ejército en los barrios suburbanos de la capital, además de disparar sus morteros contra un palacio presidencial y un campamento de refugiados palestinos, dijeron varios activistas. Damasco ha experimentado un aumento en la violencia esta semana, cuando se han registrado algunos de los combates más encarnizados en meses. En los últimos días, los combatientes opositores aumentaron los ataques contra partidarios importantes del presidente Bashar Assad en la capital. Los insurgentes han intentado además vencer la resistencia de una facción palestina pro gubernamental, que podría incorporar a la guerra civil al medio millón de refugiados palestinos afincados en Siria. El nuevo desafío insurgente en la capital tiene lugar mientras Estados Unidos y Gran Bretaña

intentan apoyar a la fragmentada oposición siria. El primer ministro británico David Cameron dijo que su gobierno piensa alterar su política y entenderse directamente con los mandos militares de la oposición. Hasta ahora, Gran Bretaña mantuvo contactos solamente con grupos de exiliados y figuras políticas opositoras dentro de Siria. Pidió al presidente Barack Obama que se una a Gran Bretaña para negociar directamente con

los insurgentes, y agregó que debe hacer más para terminar la Guerra civil que ha matado a más de 30.000 personas, según datos de los activistas. Los insurgentes dispararon el miércoles por la mañana varias salvas de mortero contra la residencia oficial del presidente sirio en el barrio de Muhajireen, pero sin alcanzarlo, dijo Bassam alDada, asesor del comandante del Ejército de Liberación de Siria, el coronel Riad al-Assad.

FOTO LA HORA: AP SANA

Un vehículo dañado por los ataques en Damasco.

“Fue esta una operación muy especial que había sido planeada desde hace tiempo”, dijo al-Dada en una conversación telefónica. En Damasco hay dos palacios presidenciales, uno en el distrito de Muhajireen, en la zona noroccidental de Damasco, llamado el Palacio Muhajireen, y el otro, llamado Palacio del Pueblo, está situado en el Monte Qasioun, dominando la capital. Antes de comenzar el levantamiento el año pasado, Assad pasaba mucho tiempo en el Palacio Muhajireen, aunque solía utilizar el complejo de Qasioun, en las montañas que dominan Damasco, para recibir a los dignatarios extranjeros. El paradero de Assad no es conocido, y el ataque de los insurgentes contra el palacio fue principalmente un gesto simbólico contra el poder del régimen sirio. Los combates del miércoles fueron más intensos en los suburbios de Damasco, incluyendo Ghouta y Harasta al este de la capital, dijeron los activistas.

indómito en el liderazgo del socialismo con características chinas”, dijo Hu ante funcionarios prominentes del gobierno central y de gobiernos provinciales, muchos de los cuales estarían presentes en el congreso del jueves.

Al-Qaeda

Líder pide luchar en Somalia EL CAIRO

Agencia AP

El líder de Al-Qaeda exhortó a los musulmanes a unirse a los milicianos en Somalia en la lucha contra las tropas de la Unión Africana, que dice han recibido apoyo de Estados Unidos. Ayman Al-Zawahri dijo que al-Shabab, la rama de Al-Qaeda en Somalia, debería emplear estrategias guerrilleras y atentados suicidas para librar la yihad, la guerra santa. Durante años Somalia estuvo sumida en la anarquía, gobernada por caciques e insurgentes inclinados a crear un estado islámico. Los milicianos, que solían controlar casi toda Mogadiscio, llevan más de un año fuera de la capital y en septiembre las tropas africanas los expulsaron de su último bastión urbano, la ciudad portuaria de Kismayo. En su mensaje de audio de siete minutos difundido el martes por la noche en sitios extremistas de internet, al-Zawahri afirma que la pérdida de Kismayo llegó después de un “apoyo claro, directo y flagrante de los estadounidenses”.


La Hora

Guatemala, 7 de noviembre de 2012/Página 37

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Brasil se lleva a cabo un foro contra la corrupción.

Brasil

Foro anticorrupción defiende control a bancos Autoridades y activistas defendieron el miércoles mayores controles a las instituciones financieras privadas como un mecanismo clave para combatir la corrupción, al abrir en Brasil un foro mundial auspiciado por la organización Transparencia Internacional. BRASILIA Agencia AP

El tema fue abordado en la apertura de la XV Conferencia Internacional Anticorrupción que durante cuatro días discutirá formas de combatir la corrupción, que la presidenta de Transparencia Internacional (TI), Huguette Labelle, calificó de “la mayor amenaza a las democracias”. Participan más de 1.000 representantes de 130 países. La presidenta brasileña Dilma Rousseff planteó el tema en la apertura del foro al señalar que “el Estado no es el único foco de transparencia, otros sectores merecen escrutinio... y uno de los más importantes son los servicios financieros”. Recordó que desde el inicio de la actual crisis financiera global en 2008, surgida por la quiebra de bancos en Estados Unidos, surgió en el mundo la conciencia de que se requiere más transparencia y más regulación en los sistemas bancarios. “Dado que manejan bi-

llones y billones de dólares, los bancos crean un enorme desafío para su control. Es necesario un esfuerzo mayor en la adecuación ética de las prácticas bancarias”, manifestó Rousseff. Por su parte, Labelle comentó en una conferencia de prensa que TI ha formulado un conjunto de recomendaciones para tratar la corrupción en el sector financiero, incluyendo acciones frente a los gobiernos para que adopten medidas de regulación y transparencia en la operación de los bancos. “El criterio de conocer al cliente debe ser una realidad para que el banco no se convierta en un lugar donde la gente puede esconder dinero y deben cooperar cuando sus usuarios están siendo investigados”, acotó Labelle. Indicó que han recomendado también intercambiar información bancaria entre países para controlar a los evasores de impuestos que retiran dinero de su país de origen y lo trasladan a otro para evitar el pago de tributos. “Muchos ricos sacan el dinero de su

país y lo llevan a bancos en el exterior, con lo cual dejan a la clase media el peso de la carga tributaria, eso debe ser combatido”, afirmó la presidenta de TI. Jorge Sanchez, director de la organización brasileña Amarribo, brazo local de TI, consideró que la legislación bancaria brasileña es de las más severas del mundo porque garantiza controles sobre las operaciones de las instituciones financieras y les impiden tomar riesgos con el dinero de los ahorrantes. Labelle acotó que las políticas adoptadas por Brasil para combatir la corrupción son un ejemplo para otros países, como la creación del portal de transparencia que publica en la internet todos los gastos del gobierno federal, la ley de ficha limpia que impide la postulación de candidatos que han sido sentenciados en la justicia y la ley de acceso a la información, que garantiza a los ciudadanos la posibilidad de informarse de todas las acciones de las entidades públicas. “Sería maravilloso para el resto del mundo aprender de la experiencia brasileña. En estas conferencias hemos presentado cómo la corrupción es destructiva, eso lo sabemos, ahora debemos trabajar en las soluciones”, sostuvo la presidenta de TI.

Brasil

Aprueban distribución de ingreso petrolero BRASILIA Agencia AP

La Cámara de Diputados aprobó una controversial distribución de las regalías obtenidas por la producción de petróleo en Brasil, en una votación que rechazó la propuesta gubernamental para destinar la totalidad de esos recursos a la educación. Los legisladores acogieron la noche del martes la misma versión de la distribución de regalías aprobada el año pasado por el Senado, con lo cual la propuesta irá a la presidenta Dilma Rousseff para su ratificación. Fuentes del gobierno indicaron que la presidenta podría aceptarla sin cambios. La iniciativa aprobada reduce la participación de los estados con mayor producción de crudo en su litoral, Rio de Janeiro y Espírito Santo, cuyos legisladores se movilizaron para impedir la votación y anunciaron que impugnarán la norma en la justicia. “Una serie de compromisos financieros

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso brasileño aprueba la redistribución petrolera.

de los estados productores fueron asumidos en función de sus ingresos petroleros y ahora están siendo violentados en sus derechos con esto que fue votado en la cámara. Sin duda esto va a parar en la justicia”, sostuvo el diputado oficialista Alessandro Molon, del estado de Rio de Janeiro. El gobernador del estado de Rio de Janeiro, Sergio Cabral, llegó a advertir el miércoles que el estado perdería hasta 2.000 millones de dólares en ingresos sólo en 2013, con lo

cual no estará en condiciones de hacerle frente a la organización del Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. “Es absolutamente inviable, el estado cierra las puertas, no organiza Olimpiadas, Mundial, no paga a funcionarios y pensionados”, declaró Cabral a periodistas en Brasilia, donde llegó para una reunión de gobernadores con el ministro de Hacienda, Guido Mantega. Dijo estar confiado en que Rousseff vetará la norma aprobada por el Congreso.


La Hora

Página 38/Guatemala, 7 de noviembre de 2012

Aplicarán 470 mil vacunas contra neumonía El Ministerio de Salud aplicara 470 mil vacunas para prevenir la neumonía, siendo una de las principales enfermedades que requieren hospitalización, y la más importante de consulta en el país, reportándose de enero a noviembre de 2011 más de 36 mil casos. Carlos Fernando Gracioso, Pediatra e Infectologo del Hospital San Juan de Dios, indica que las infecciones respiratorias son muy comunes, pero que se deben de tener muy en cuenta para ver de qué forma se puede prevenir este mal. Por lo que es necesario que por la época de frio las madres abriguen a sus niños.

BANCOS: El entonces candidato ofreció agilizar investigaciones

Afectados de Bancafé recuerdan promesa de campaña de Pérez Afectados del cierre de operaciones del Bancafe International Bank Limited (BIB), indican que Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti les habrían ofrecido ayuda para agilizar las investigaciones de la estafa bancaria.

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En octubre de 2007, Ángel Custodio Castro Archila, representante de los afectados de cierre de la entidad bancaria publicó cuatro campos pagados pidiendo el voto para el entonces candidato presidencial, Otto Pérez Molina. Según explicó, a través de una carta abierta solicitó una audiencia con los presidenciables, a la que únicamente Pérez Molina y Roxana Baldetti, respondieron. En dicha reunión sostenida el 24 de octubre de 2007 les solicitaron su compromiso para crear una comisión presidencial integrada por tres miembros, entre ellos un representante de los inversionistas de Bancafé, para colaborar con las investigaciones en el proceso. Los resultados de la reunión los publicó en un campo pagado el 31 de octubre de 2007. De acuerdo con Castro, el actual presidente y la vicepresidenta, se comprometieron a crear la comisión requerida, a darle prioridad a las capturas de los directivos y accionistas de ambas entidades bancarias, así como de cualquier funcionario implicado en las mismas. Como consecuencia, Castro pidió a los inversionistas y afectados que otorgaran su voto por los entonces candidatos del Partido Patriota; según estimaban, entre familiares, amigos, empresarios,

Dan trámite a antejuicio contra Del Águila

El juzgado Séptimo del Ramo Penal dio trámite y envió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un antejuicio presentado en contra de Cinthya Del Águila, ministra de Educación, por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. El mismo fue promovido por Baudilio Hichos, diputado de la bancada Lider, quien argumentó que con la acción busca responsabilizar a la funcionaria ante posibles disturbios entre los estudiantes de Chiquimula y las autoridades de seguridad.

Jugadores enviaron recurso de apelación ante FIFA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Afectados del Caso Bancafé conservan los comunicados en que recuerdan que el entonces candidato Pérez Molina ofreció su ayuda. proveedores y trabajadores, podrían llegar a 720 mil votos a su favor. “Todos los cuentahabientes de Bancafé, Banco de Comercio, y Vipasa, S.A., juntos vamos a trabajar para conseguir 720 mil votos como mínimo a favor de Otto Pérez Molina”, señalaba el comunicado. No obstante, en dicha campaña el presidente electo fue Álvaro Colom, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). De acuerdo con Castro, durante el año pasado, mientras Pérez Molina se disputaba la presidencia con Manuel Baldizón del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), nuevamente instó al voto a favor del candidato del PP. Esta vez, a través de vías elec-

trónicas, impresión de panfletos y pláticas directas entre los afectados y sus familiares. No obstante, Castro indicó que hasta la fecha no han tenido ningún tipo de acercamiento con el mandatario y la vicemandataria, “siempre llamo a la sede de la vicepresidencia y me dicen que pronto me resolverán algo, pero no ha pasado nada”, indicó. En sus declaraciones dijo que espera una respuesta pronta de las autoridades, pues considera que de esta manera se lograría incidir en que el proceso penal y que las investigaciones avancen con mayor celeridad. PROCESO EN IMPASSE El cierre de operaciones del banco fue anunciado el 19 de octubre

del 2006. Desde entonces, el proceso se ha caracterizado por salir una y otra vez de impasse. En la espera de recuperar el dinero perdido, 20 de los más de 2 mil 600 cuentahabientes afectados, ha fallecido. Mientras tanto, el caso que se conoce en el Juzgado Décimo del Ramo Penal, está suspendido. Esto como consecuencia de un amparo provisional otorgado por la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal, a favor del Banco de Guatemala. Luego de que se despeje esta y otras impugnaciones, el ente investigador procederá a presentar el acto conclusivo, donde cuentan con aproximadamente 60 mil folios de prueba en contra de los sindicados.

IW insta a Guatemala a promocionar la justicia por derechos humanos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

MINISTRA

AMAÑO DE PARTIDOS

Pronunciamiento

El Palacio de Justicia, sede central del OJ.

En Cort

La Organización Internacional Impunity Watch (IW) insta a Guatemala a promocionar justicia por derechos humanos. También celebró la reciente presentación del informe del Relator Especial, Pablo Greiff, sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de la no repetición, ante la Asamblea General de la ONU.

De acuerdo con IW, la justicia transicional basada en el respeto a los derechos humanos se refiere a un tipo de enfoque de estudios que confrontan los abusos y violaciones a los derechos humanos de sociedades fracturadas como componente estratégico de una política de transformación para la restauración de la justicia, la reconciliación y el mantenimiento de la paz. En un comunicado, la entidad señaló que comparte las con-

clusiones del informe según el cual la justicia transicional debe contemplar diversas medidas e iniciativas como la búsqueda de la verdad, procesos penales, reparaciones para las víctimas y la reforma institucional. La organización internacional considera que la justicia transicional supone una oportunidad para lograr transformaciones democráticas en los Estados posconflicto.

Gustavo Juárez, abogado de los tres futbolistas vetados por la FIFA –Guillermo Ramírez, Yoni Flores y Gustavo Cabrera–, dio a conocer que hoy enviaron el recurso de apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Suiza. Con el mismo buscan que se deje sin efecto la sentencia que les impide jugar de por vida, ya que consideran que se basó en señalamientos. De acuerdo con el abogado para el efecto cada deportista pagó Q17 mil. La sanción fue impuesta por su presunta participación en amaños de encuentros amistosos. CICIG

Piden 40 años de cárcel contra exagente policial

La Fiscalía Especial de la CICIG pidió 40 años de cárcel en contra de Enrique Francisco Caal Xoy, agente de la PNC, y su hermano Mario Antonio Caal Xoy, sindicados del delito de conspiración para cometer asesinato. De acuerdo con la información, mientras el MP realizaba otra investigación, por medio de escuchas telefónicas oyeron las órdenes para asesinar a una persona. Ambos fueron capturados el 28 de diciembre del 2011, un día antes del supuesto atentado que lograron prevenir.


La Hora

AL CIERRE

En Cort BANCADA Líder denuncia existencia de “oficinita” En conferencia de prensa, la Bancada Lider denunció que el Gobierno cuenta con una “oficinita” que se encarga de hacer trabajo de inteligencia para perjudicar a las personas que no están de acuerdo con las políticas de la administración. “Como no les ha gustado que digamos que no, están utilizado el chantaje. En nuestro correo hemos recibido denuncias que señalan que existe una ‘oficinita’ donde están buscando mecanismos de investigación o formas para manipular la información” señaló el jefe de bancada, Roberto Villate.

SALUD Buscan ley para trasplante de órganos La Comisión de Salud del Congreso busca presentar una iniciativa de ley para que puedan realizarse trasplantes de órganos. El Presidente de la sala de trabajo, Roberto Kestler, considera que esta práctica no es muy frecuente en el país, ya que no se cuenta con los recursos para implementarla, lo que obliga a varias personas a buscar opciones en el extranjero. “Buscamos salvar vidas; hoy por hoy se hace una ley más profunda donde el seguro social y hospitales privados y públicos tengan participación. También se busca que el documento incluya sanciones para evitar la comercialización” explicó el congresista.

RENAP Facilitarán DPI en el exterior En las próximas semanas, el Registro Nacional de las Personas contará con oficinas en los once consulados ubicados en Estados Unidos, para que los guatemaltecos puedan tramitar el nuevo documento de identificación. El director del Renap, Rudy Gallardo, espera que el millón y medio de connacionales que se estima residen en Estados Unidos cuenten con su DPI. En cuanto a la situación en el país, el funcionario explicó que 600 mil personas siguen tramitándolo, y unas 450 mil no lo han recogido en las oficinas. Las declaraciones del funcionario se dieron durante una citación con el Bloque TODOS.

Guatemala, 7 de noviembre de 2012 /Página 39

CONGRESO: Gudy Rivera asegura que buscan los 105 votos

Oficialismo busca aprobar reformas constitucionales lo antes posible El presidente del Congreso, Gudy Rivera, se encuentra haciendo romería entre las distintas bancadas para asegurar los 105 votos que se requieren. Por ello, no descarta que las reformas sean aprobadas la próxima semana. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

La aprobación de las reformas a la Constitución vuelve a cobrar fuerza en el Congreso, al punto que su presidente, Gudy Rivera, considera que el tema podría estar en el Pleno la próxima semana. Para lograrlo, se encuentra en romería con las distintas agrupaciones para asegurar los 105 votos. “Yo estoy hablando con las distintas bancadas, lo hemos hecho con TODOS; hoy lo haremos con Gana, multipartidaria, buscaremos hablar con todas las agrupaciones. Estamos muy optimistas con las presentaciones. Estamos hablando que la próxima semana estaríamos aprobando las reformas” señaló Rivera. El legislador dijo estar anuente a ceder en algunos temas que despiertan rechazo entre algunas agrupaciones, como la creación de la Cámara Administrativa de Justicia por parte del Legislativo, el número de diputados, así como el número de distritos electorales. Aunque ha trascendido el rechazo de la población a las reformas, esto no parece preocupar a los diputados, quienes mantienen la idea que el proyecto tiene el respaldo. Luego de aprobarse en el Congreso, el Ejecutivo deberá enfocarse en la consulta popular. Para algunos congresistas

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gudy Rivera, presidente del Congreso y diputado del Partido Patriota.

esto no será problema, ya que las autoridades se han preocupado en asegurar el aval de la población, así lo aseguran diputados de Líder y Encuentro por Guatemala. “Se han estado dando negocios, si ustedes miran el presupuesto hay Q525 millones para podérselos adjudicar a cada alcalde estratégicamente, para que haga el ‘sacrificio’ de transportar gente en apoyo a las reformas a la Constitución. Meterán un conejito y saldrá un dragón de esas reformas” denunció el jefe de bancada de Líder, Roberto Villate. La diputada Nineth Montenegro señaló que presta atención a la información de aumentar el situado constitucional. “Esta es una forma de arrastrar a los alcaldes que arrastren a su gente a su vez y orillar a una reforma

que, sinceramente le digo, es innecesaria, ya que debilita la institucionalidad”. RIESGO EN REFORMAS Montenegro señala que el proyecto “es riesgoso”; cualquier cosa puede ocurrir, debemos prepararnos. Espero que prive la razón y la cordura. Es muy delicada y hay población que está inconforme, que puede generar una batalla social sin precedentes. Creo que es un error”. Para la diputada, la insistencia del Ejecutivo se debe a las fortalezas que podría dar a la Presidencia, al debilitamiento que se le da a la Procuraduría de Derechos Humanos y la Contraloría General de Cuentas. “Creo que por ahí irá el interés”. Villate sentenció que “Meterán un conejito y saldrá un dragón de esas reformas”. Otras agru-

paciones también muestran su negativa, pero dejan abierta la puerta por si existe un cambio de opinión. “Hoy por hoy no estamos de acuerdo porque consideramos no han sido suficientemente discutidas” señaló el secretario general del Partido Creo, Rodolfo Neutze. Agregó que esperan conocer la propuesta. “Estamos a la espera de la presentación que nos ofreció el Presidente del Congreso, y obviamente después nos volveremos a reunir para ver si seguimos en nuestra postura, o si hay un cambio” concluyó. El Ejecutivo envió el proyecto en agosto pasado, el cual busca modificar 35 artículos de la Carta Magna para tener luz verde; debe ser aprobado por 105 diputados y tener el aval de la población en una consulta popular.

Congreso

Dictamen de desarrollo rural no ha llegado a Dirección Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Campesinos han solicitado la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural.

Dirección Legislativa no ha recibido el dictamen favorable de la Ley de desarrollo rural, propuesta que ha sido fuertemente discutida con organizaciones campesinas. La Comisión de Legislación aún no ha presentado el aval, de manera que el tema sigue a la espera de llegar al Pleno. La propuesta ha sido criticada por varios sectores, entre ellos el

mismo presidente electo del Congreso, Pedro Muadi, quien asegura que el proyecto cuenta con varias inconstitucionalidades que deben resolverse. Sin embargo, el presidente de la sala encargada del tema, Oliverio García, señaló recientemente que las dudas ya fueron superadas. La ley de desarrollo rural fue presentada con dictamen desde el 2008 por la Comisión de Agricultura de esa legislatura. Sin embargo, el tema no tuvo apoyo. Este año, se realizó una

marcha campesina que logró el compromiso de las bancadas para aprobarla, sin embargo, los diputados dieron marcha atrás. De momento, la Comisión de Legislación realizó varios acercamientos con organizaciones campesinas para lograr consensos que permitan que la propuesta tenga el aval. Sin embargo, las dudas de su aprobación se mantienen ya que la prioridad del oficialismo son préstamos y reformas a la Constitución.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 7 de noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.