Editorial de hoy:
Gobierno invisible
El ascenso de los generales que formarán la cúpula militar en enero fue una muestra de cuán irrelevante es ya la figura de los funcionarios del actual gobierno y de hecho la prensa está más preocupada por darle cobertura a las actividades del Presidente electo que a lo que hace el presidente Colom...
Página 12
Guatemala, MIÉRCOLES 7 de DICIEMBREde 2011| Época IV | Número 30,783| Precio Q2.00
Funcionaba red de trata de blancas
jordanos prostituyen a varias guatemaltecas Capturan a los responsables de contratar como niñeras a quienes luego eran forzadas como trabajadoras sexuales CANCILLERÍA
Página 4
Alejandro Balán - La Hora
Consenso con Belice para hacer en el año 2013 el referéndum Página 2
congreso
Imposible aprobación de empréstitosPágina 30 CONTINUIDAD GARANTIZADA
El Presidente electo, Otto Pérez Molina, se reunió hoy con la fiscal general Claudia Paz y Paz, a quien garantizó su continuidad en el puesto como jefa del Ministerio Público. Página 4
guerra cahn encabeza nutrida defensa de la hija de G. torres
Página 3
Página 2 / Guatemala, 7 de diciembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Masacre
LÍMITES: Hay consenso entre ambos países para referendo
Suspenden apertura a juicio
Consulta popular por Caso Belice será en 2013
Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por padecer bronquitis la defensa de uno de los acusados, la jueza Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, suspendió la apertura a juicio en contra de cuatro expatrulleros de autodefensa civil, sindicados de ser los responsables materiales de la masacre de Plan de Sánchez, en la que fueron asesinadas más de 184 personas el 18 de julio de 1982. La masacre es atribuida al ejército de Guatemala y a patrulleros de autodefensa civil. Dicha audiencia fue reprogramada para el próximo 14 de diciembre.
El 2013 será el año en que se realice la consulta popular para decidir si el diferendo territorial entre Guatemala y Belice es elevado a la Comisión Internacional de Justicia. Según el presidente Álvaro Colom, este tema se debe finalizar más por control fronterizo que por problemas de amistad. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El canciller Haroldo Rodas dio a conocer esta mañana que el 28 de noviembre pasado, él y su homólogo beliceño acordaron que la consulta popular que deben realizar ambos países se efectúe en 2013, esto tomando en cuenta que ni en Guatemala, ni en el vecino país, se estará realizando algún proceso electoral. Rodas expuso además, que el mes y día exacto en que tanto los guatemaltecos como los beliceños decidan si quieren que el tema lo conozca la instancia internacional, será definido por el secretario general de la Organización de Estados Americanos junto a los cancilleres de estas naciones. De ser positiva la respuesta, el diferendo territorial histórico que se ha sostenido entre ambos países será elevado a la Corte Internacional de Justicia, quien será finalmente la que decida si resuelve o no en favor del reclamo de Guatemala sobre aproximadamente 11 mil 30 km2 del
territorio beliceño. Por su parte, el presidente Álvaro Colom señaló que “se ha ido avanzando para resolver un diferendo que ya no tiene ningún sentido, más que el sentido de certeza y seguridad fronteriza, por lo menos yo así lo veo, porque la parte de amistad, comercial y seguridad de los países, está bien”, aseguró. INICIA PROCESO Para poder realizar la consulta popular, según señaló el canciller, se requerirá de cooperación internacional la cual se iniciará a solicitar la próxima semana durante una reunión de donantes, que abordarán otro tema, pero se aprovechará el espacio para empezar con la organización. Además, dijo, se ha concretado, con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para que dicha organización aporte de un fideicomiso creado con estos propósitos, “para que recibamos los recursos para esa consulta porque
Aeronáutica
Presentan proyecto por andrea orozco
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Previo a llevar el conflicto limítrofe a una corte internacional, debe preguntarse a la población de Belice y Guatemala sobre el tema.
sale muy caro”, aseguró. El funcionario también detalló que se le ha informado sobre la situación al canciller designado para el próximo gobierno, Harold Caballeros, con quien se realizarán más reuniones específicas sobre el tema para que se pueda dar un seguimiento adecuado. Además, Rodas indicó que ambos países acordaron proporcionar toda la información necesaria a fin de que la población “comprenda la utilidad de dirimir un conflicto”, ya que cuando esto
no es posible por conciliación se debe recurrir a una instancia diferente. “El objetivo de esto es estar en paz en este tema, porque hay demasiados intereses que debemos impulsar, no solo en materia de integración Guatemala-Belice, si no Guatemala y todos los países del Sica. Allí, una vez podamos estar tranquilos y en paz en eso (el diferendo), obviamente va a haber más certeza para posibilidades de inversión, de cooperación, etc.”, concluyó el canciller.
Salud
Presentan informe final sobre inoculaciones POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Hoy fue presentado el informe final sobre los experimentos que entre 1946 y 1948 infectaron con enfermedades venéreas a unos 2 mil 82 guatemaltecos. “Les ofrezco en nombre del Gobierno y del pueblo de los Estados Unidos nuestro más profundo pesar”, dijo en el acto el embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón. El vicepresidente Rafael Espada, quien presidió la comisión en-
cargada de esclarecer los hechos, hizo entrega formal al mandatario Álvaro Colom del documento titulado “Consentir el daño”, el cual confirma que en esos años se inocularon a más de 2 mil 82 guatemaltecos y señala que el número exacto de afectados no se ha podido determinar. En el informe se indica también que al menos 10 médicos guatemaltecos y un número indeterminado de galenos estadounidenses participaron en estos experimentos.
Chacón, invitado al acto, reiteró en su discurso las disculpas ofrecidas por el mandatario estadounidense Barack Obama y solicitó: “a todos ustedes presentes, especialmente a aquellos afectados por estas prácticas de investigación abominables y antiéticas, les ofrezco en nombre del Gobierno y del pueblo de los Estados Unidos nuestro más profundo pesar”. “Aunque hacemos enmiendas al pasado, también podemos encontrar consuelo en el hecho de saber
que ahora tenemos nu merosa s salvaguardas establecidas en mi país para prohibir este tipo de experimentos médicos”, agregó el diplomático. Se informó que el informe final será colocado en la página de la Vicepresidencia para que la población en general pueda consultarlo.
aorozco@lahora.com.gt
El ministerio de Ambiente, en conjunto con la Dirección General de Aeronáutica Civil, presentó el proyecto de Política Latinoamericana de Medio Ambiente y Aviación Civil, la cual busca avanzar en la reducción de gases de efecto invernadero para los años 2020 a 2050. Según indicaron autoridades de ambas instancias, con esto se busca la definición de políticas y planes de acción focalizados a estimular el desarrollo sostenible del transporte aéreo, ya que éste registra un acelerado crecimiento en los últimos años, lo que a su vez ha propiciado el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.
actualidad
La Hora
Guatemala, 7 de diciembre de 2011 / Página 3
Cerigua
Nombra a Ileana Alamilla como Mensajera de la Paz Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Ileana Alamilla, abogada, notaria, periodista y directora de la agencia Cerigua, realiza el cambio de la Rosa de la Paz y es reconocida como Mensajera de la Paz. La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), por sus méritos en el campo de la comunicación, información y la defensa del derecho a la libertad de expresión, propuso al Ministerio de Cultura y Deportes a la M.A. Ileana Alamilla, abogada, notaria, periodista y directora de la agencia Cerigua, para realizar el cambio de la Rosa de la Paz y reconocerla como Mensajera de la Paz. Ella fue una de las tres mujeres
Banco de Comercio
Zapata evade de nuevo declaración Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por segunda ocasión Willy Waldemar Zapata Sagastume, exsuperintendente de Bancos, no se presenta a rendir primera declaración por los delitos de incumplimiento de deberes y omisión de denuncia, en el caso de la estafa a clientes del Banco de Comercio. El juez José Luis Patán, a cargo del juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal, indicó que la audiencia se suspendió por la presentación de una declinatoria y apelación, por parte de la defensa del exsuperintendente de Bancos. Según la defensa, los delitos que se le imputan a Willy Zapata son menores, con una pena máxima de cinco años, por lo que según lo que dicta la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los mismos deben ser dirimidos por un Juzgado de Paz. Los afectados –más de 6 mil clientes– por la estafa en el Banco de Comercio señalan responsabilidad de Willy Zapata, quien habría incurrido en delito de omisión de denuncia debido a que no alertó sobre los movimientos anómalos del BC, aún bajo solicitud de la Superintendencia de Bancos. El Ministerio Público sostiene la misma versión. Mientras tanto, decenas de afectados manifiestan frente a la Torre de Tribunales, exigiendo una respuesta pronta por la problemática que ha representado dicho caso. En enero de 2007 estalló el escándalo cuando quebró el banco y, con ello, se produjo la pérdida de mil 800 millones de quetzales, que al cambio actual equivaldrían a unos 225 millones de dólares.
que en los últimos 50 años ha presidido la APG, durante el período 2005-2006 y, en otras dos ocasiones, la Comisión de Libertad de Expresión; también se ha destacado por acompañar casos de periodistas y corresponsales departamentales amenazados o censurados y llamar a la solidaridad internacional. Ha impulsado proyectos como el Observatorio de los Periodistas de la Agencia Cerigua, la que ha dirigido por 28 años. Desde esta institución fue la única periodista que cubrió cada una de las reuniones durante el proceso de negociación de los Acuerdos de Paz. La señora expresidenta de la Asociación de Periodistas de Guatemala,
Ileana Alamilla, nació en la ciudad res y revolucionarias de este país. de Guatemala a mediados del siglo La represión rodeó su entorno faXX, cuando aún este país vivía la miliar, y como muchos guatemaltePrimavera de la Revolución. cos visionarios debió salir del país por Sus años de estudiante universi- 19 años durante esa época, primero taria en la Facultad de Derecho de la a Costa Rica, luego a Nicaragua, El Universidad de San Carlos, transcu- Salvador y México; fundó, dirigió y rrieron justo en medio de una vorá- desarrolló la agencia de noticias Ce- FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN Alamilla, directora de gine de luchas sociales y respuestas rigua, cuyo propósito fue mantener y Ileana Cerigua, fue homenajeada represivas por parte del Estado, que romper el cerco de aislamiento inter- ayer en el Palacio Nacional en esa época era contrainsurgente. nacional que se empeñaba en mante- de la Cultura. Su contacto con profesores uni- ner invisibilizado el conflicto armaversitarios comprometidos con las do interno guatemalteco, ignorando irradiados en la Prensa nacional los causas populares y con dirigentes las luchas sociales y políticas que acá reflejos de ese titánico esfuerzo por estudiantiles de similar orientación en este país, que algún día fue de la dar a conocer al mundo las voces de quienes no tenían voz, porque eran ideológica, fue construyéndole una Eterna Primavera, se libraban. sensibilidad ante los problemas soBajo su dirección, Cerigua rom- silenciados con el terror, la muerte y ciales que poco a poco la empujo a pió ese cerco, no solo hacia el ex- en muchos casos, todos esos crímeidentificarse con las causas popula- tranjero sino que también logró ver nes a la fecha están impunes.
LAVADO DE DINERO: Hermanas están vinculadas con caso en Huehuetenango; su madre, a Quiché
Ligan a proceso a Christa Eugenia Castañeda Torres Con el caso bajo reserva, Christa Eugenia Castañeda Torres fue ligada a proceso y enviada a prisión preventiva, luego de rendir su primera declaración ante el juzgado Segundo en la ciudad capital, sindicada de los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero, ocurrido en la municipalidad de Huehuetenango entre 2005 y 2006. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por existir peligro de fuga y por obstrucción a la verdad, el juez Carlos Aguilar la ligó a proceso y fue enviada a la cárcel de mujeres Santa Teresa, zona 18. Christa Eugenia y su hermana, María Marta Castañeda Torres, están señaladas de pertenecer a una red dedicada a estafar municipalidades y que ofrecieron sus servicios en más de 50 comunas. De acuerdo con Rolando Rodenas, de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, del Ministerio Público, los hechos ocurrieron entre el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2006, cuando las sindicadas prestaron asesoría financiera en la
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Christa Castañeda Torres fue ligada a proceso y enviada a prisión preventiva por el desvío en la municipalidad de Huehuetenango.
negociación para aprobar un crédito por Q600 mil a la comuna de La Democracia, Huehuetenango. Mientras tanto, la madre de estas y excuñada del presidente Álvaro Colom, tiene una orden de captura, pero por lavado de activos en la municipalidad de Quiché, comprendido dentro del mismo período. La Fiscalía de Lavado de Dinero, según Rodenas, únicamente se concentra en ese lapso de tiempo, basados en denuncias concretas
que haga la Contraloría General de Cuentas (CGC) en su caso o bien la Superintendencia de Bancos (SIB), “en este momento tenemos la investigación que se está trabajando y por la cual va a ser escuchada en relación a los hechos cometidos en ese entonces”. Sin embargo, el fiscal del MP no descarta ni confirma que posiblemente también se esté llevando algún otro tipo de investigación, por los mismos delitos que se podrían haber cometido durante la admi-
nistración de Colom, “pero como usted comprenderá, la misma ley contra el lavado de dinero, en su artículo 10, regula que todas esas acciones tienen una reserva legal”, aseguró Rolando Rodenas. El juez Carlos Aguilar fue el encargado de escuchar la primera declaración de la sindicada, tras un exhorto solicitado por el MP, para evitar que fuera escuchada en un juzgado de Huehuetenango, desde donde se giró la orden de captura, por medidas de seguridad. La defensa de la acusada, entre la cual se encuentra Telésforo Guerra, antes de iniciar con la audiencia, solicitó que la misma se suspendiera, aduciendo que el caso se encontraba bajo reserva, por lo que no tenían conocimiento del expediente técnico, así como asegurar la incompetencia del juez Aguilar; sin embargo se negó la solicitud. El Ministerio Público giró 17 órdenes de captura en contra de igual número de personas, entre las que se encuentran ex funcionarios de la comuna, empresarios y consultores relacionados con obras de construcción por más de Q1 millón. Entre los mismos figura el exalcalde de La Democracia, Huehuetenango, prófugo, Francisco Isay Hidalgo Argueta. A estas personas, de acuerdo con las investigaciones, la comuna les depositó en sus cuentas bancarias Q25 mil a cada una por su apoyo en la aprobación del mismo crédito. Hasta el momento se ha capturado a seis personas.
Página 4/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
La Hora
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Mahmoud Ali Ayed Altoubasy, de nacionalidad jordana, es conducido por agentes del MP por estar vinculado a trata de personas.
JORDANIA: Les ofrecían trabajo como domésticas, pero las prostituían
Cae red de trata de blancas que engañaba a guatemaltecas Cuatro personas, entre ellas dos de origen jordano, fueron capturadas por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), sindicadas por el delito de trata de personas, falsificación de documentos y asociación ilícita. El grupo delictivo engañó a 11 mujeres guatemaltecas con falsas promesas de trabajo. por Mariela Castañón
mcastanon@lahora.com.gt
Carlos Menocal, Ministro de Gobernación (Mingob), explicó que esta red enganchó a sus víctimas a través de un anuncio publicado el 10 de mayo de 2011, en un medio de comunicación escrito, donde se ofrecían empleos de domésticas o niñeras, ganando un salario de US$ 400 al mes. En la publicación se propor-
cionaba el número de Magda Raquel López Rodríguez, quien era la encargada de recibir la papelería. Posteriormente las víctimas eran reclutadas en el inmueble ubicado en la 18 calle 9-69 zona 1, donde funciona un negocio de venta de ropa usada. El comercio es propiedad de uno de los detenidos, el inmueble no posee nombre que lo identifique y tampoco aparece inscrito en el Registro Mercantil.
Las personas detenidas y sindicadas de conformar la red de tratantes son Mohammad Ali Ayed Tobasi, dueño del negoció en mención; Altoubasy, ambos capturados en el tercer nivel del condominio Villa del Sol, ubicado en la 4ª. Avenida 18-40, zona 14. Asimismo se aprehendieron a los guatemaltecos, Magda Raquel López, en el Sector 6, Manzana “L”, casa 28, zona 18, residenciales Los Olivos; José Miguel Monroy Berducido, detenido en la Diagonal “D”, 6-12, colonia Lomas de Portugal, zona 1 de Mixco. Los sindicados están acusados por los delitos de trata de personas, falsificación de documentos y asociación ilícita. ENGAÑOS Los tratantes engañaron a mu-
ACTUALIDAD jeres menores de 20 años, inicialmente les dijeron que trabajarían como domésticas y niñeras, además les ofrecieron viajes gratis a Palestina. Fueron llevadas, según el Titular de la Cartera del Interior, con documentos falsos. Antes de ser llevadas al país de destino, las víctimas fueron alojadas en el Hotel Reforma, ubicado en la 18 calle 9-45, zona 1, según las autoridades. Antes de salir del territorio guatemalteco, las víctimas recibieron un documento que indicaba que viajarían en calidad de turista, bajo la responsabilidad del grupo evangélico Eben-Ezer, en Amman, Jordania, grupo que no existe en dicho país, según confirmaron representantes de la Organización de Unión de Mujeres Jordanas. Las víctimas, en su estadía en Jordania, se ubicaban en un inmueble en condiciones precarias con carencia de agua potable y energía eléctrica. Fueron vendidas y esclavizadas. Las jornadas de trabajo eran extenuantes, iniciaban a las 05:00 y terminaban a las 23:00 horas; comían una vez al día. Según las investigaciones las últimas víctimas repatriadas –que lograron huir de sus captores-, fueron rescatadas el 28 de julio de 2011, fueron traídas a Guatemala dos días después. REPATRIADOS Según los informes de la Cancillería, un total de 22 guatemaltecos han sido rescatados de Jordania y posteriormente repatriados a Guatemala, 21 hombres y una mujer. De ellos, se ha confirmado que 11 fueron víctimas de trata. ¿REDES TRANSNACIONALES? Carlos Menocal se limitó a explicar que la estructura criminal captaba a sus víctimas en Guatemala y posteriormente las llevaba a Jordania; las investigaciones continúan para identificar si existe presencia de este grupo en otros países. Asimismo, dijo que por el momento las investigaciones continúan para identificar a otros involucrados.
VILLA LOBOS
Investigan asesinato por Mariela Castañón mcastanon@lahora.com.gt
Las autoridades investigan el asesinato de cuatro personas ayer, en la 24 calle y 7ª. avenida de la colonia Villa Lobos I, zona 12. Los fallecidos fueron identificados como Luis Alfonso Escribá Reyes, de 22 años; Selvin Bosveli, de 21; Jhonatan de León Aquino, de 21, y Ernesto Jacinto Choca, de 42. Las víctimas fallecieron ayer en una caseta, que en su interior tiene máquinas de juego. Los victimarios se transportaban en un vehículo desde donde dispararon, las pesquisas continúan para establecer la identidad de los mismos.
Amatitlán
Caen dos cascabeles más por Mariela Castañón mcastanon@lahora.com.gt
Dos integrantes de la célula de secuestradores Los Cascabeles, fueron capturados en el kilómetro 32.5, juridicción de Amatitlán. Los detenidos son Alejandro Alberto, alias “Juan”, de 40 años y Luis Dubón, ambos de apellidos Curiales, de 40 y 36 años. Los aprehendidos están sindicados de pertenecer a esta banda de secuestradores, participando en la intercepción, traslado y custodia de sus víctimas. La Policía incautó a los detenidos una motocicleta y una pistola de calibre 9 milímetros.
MP
Pérez Molina ratifica apoyo a Paz y Paz por Mariela Castañón mcastanon@lahora.com.gt
Otto Pérez Molina, presidente electo, realizó una visita de cortesía a la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, para reiterar que dará continuidad al mandato de la funcionaria. “Ni la Fiscal va a renunciar, ni yo la voy a destituir”, indicó el futuro mandatario, luego de la reunión que sostuvo en el despacho de Paz y Paz. “Esta visita la hago porque la institucionalidad es más im-
portante que las personas; vamos a trabajar conjuntamente con el MP”, y recalcó que existen “Q90 millones para la Policía de Investigación Criminal”, dijo Pérez Molina. Por su parte, la Fiscal General declaró que “es una feliz coincidencia, y nosotros vemos positiva la creación de la Policía de Investigación Criminal; agradecemos la asignación presupuestaria para su creación. Además, es un hecho histórico que se le hayan asignado Q200 millones más al MP en su presupuesto
para el otro año”, indicó. El Presidente electo agregó que la bancada del Partido Patriota (PP) ya presentó una iniciativa de ley que pasó en segunda lectura para la Policía de Investigación. Paz y Paz dijo que existen coincidencias en el plan de trabajo con el futuro Presidente, por lo que esperan trabajar de forma productiva. “Existen muchas coincidencias en los planes para la lucha contra el narcotráfico, esperamos que el trabajo en conjun-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina, presidente electo, ratificó su apoyo a la fiscal general Claudia Paz y Paz. to sea productivo”, agregó la fiscal. La funcionaria, acompañada de su comitiva, atendió a Otto
Pérez Molina, quien fue acompañado por el equipo que se encargará de la seguridad pública en su gobierno.
Departamental
INTERNET
Archivo policial, disponible ya en el portal de Texas GUATEMALA Agencia CERIGUA
El Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN) de Guatemala podrá encontrarse en un sitio web que la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, pondrá en marcha y que dará acceso a doce millones de folios digitalizados, lo que facilitará la labor de investigación de académicos, defensores de derechos humanos, abogados y ciudadanos. En un comunicado, la Universidad de Texas señaló que el archivo digital podrá localizarse en la siguiente dirección: http://ahpn.lib. utexas.edu , donde se dará acceso a documentos del Archivo a aquellas personas que aún buscan a familiares y amigos desaparecidos, a aquellos dedicados a estudiar las instituciones de seguridad, inteligencia y represión del Estado, al que desee explorar el legado de las intervenciones de Estados Unidos en Guatemala o a cualquier interesado en algún aspecto de la historia reciente del país.
La Hora
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) impulsa un programa forestal destinado a contrarrestar el corte, saqueo y comercialización ilícita del pinabete, para lo cual se ofrece a la población un árbol natural, para el adorno navideño, informó el director subregional, en San Marcos, Moisés Velásquez. Por Erasmo González, Corresponsal SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
A decir de Velásquez, un promedio de 21 hectáreas se encuentran cultivadas con la especie del árbol navideño, en la región alta del departamento, especialmente en los municipios de Ixchiguán, San José Ojetenam, Tejutla y en Concepción Tutuapa se implementó un proyecto con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Para el presente año, aproximadamente ocho
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 5
AMBIENTE: En temporada navideña
INAB impulsa estrategias para proteger bosques de pinabete hectáreas con plantaciones del “pashaque”, como se conoce en el medio local, se encuentran en producción y autorizadas con el marchamo blanco para colocarlas en el mercado local, así como las ramillas, que están muy bien identificadas, señaló el ambientalista. Cabe destacar que con la ayuda económica de los incentivos forestales y de algunas organizaciones nacionales e internacionales, se promueve el cultivo de la especia en los terrenos de propiedad privada, para que los campesinos con pequeñas parcelas aprovechen la asistencia técnica que brinda el INAB, para contar con este recurso para la venta. Como hasta el momento es imposible abastecer el mercado regional y nacional, existe presión sobre los bosques, lo que ocasiona la tala clandestina del Pinabete, que está ligado a las tradiciones guatemaltecas de fin de año, no sólo por su belleza sino por su aroma, color y frescura, destacó el representante.
FOTO LA HORA: AP
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) impulsa un programa forestal destinado a contrarrestar el corte, saqueo y comercialización ilícita del pinabete.
Por otro lado, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) y las Oficinas Forestales Municipales, mantienen un estricto control en
las veredas, caminos, carreteras, mercados y puntos estratégicos, para evitar el saqueo de este recurso. Se prohíbe, además, la extracción de otras especies forestales, como la hoja de
pino, el ciprés, el musgo y otras plantas propias de la biodiversidad, que completan el adorno del árbol navideño, pero que sin la debida autorización dañan la cobertura vegetal, concluyó Velásquez.
La Hora
Página 6/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje ANALISTA RESALTA LA IMPORTAN
Cabildeos y negociaciones en el C
Gramajo, Rivera, Alejos y Flo
En un Palacio Legislativo lleno de parlamentarios que en su mayoría han dado muestras que los grandes temas del país, en los que no hay negocio pero sí futuro, no son importantes, se llevan a cabo cabildeos para elegir a la nueva Junta Directiva del Congreso, aunque la mayoría lo niega. La llegada de 90 diputados nuevos al Hemiciclo hace de esta elección un fenómeno poco predecible, aunque se esperan los mismos métodos para llevar a cabo la negociación. ¿Se negociará con transparencia? POR FLOR ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
D
e conversaciones con legisladores, asesores y funcionarios del Legislativo trascienden nombres de los potenciales diputados aspirantes a la Presidencia del Congreso, que se definirá en la elección de la Junta Directiva a celebrarse el 14 de enero próximo. A lo interno del fortalecido Partido Patriota (PP) se mencionaban los nombres de Valentín Gramajo y Gudy Rivera, quienes desde tiempo atrás buscan destacar como líderes en su bancada. El segundo confirmó hoy su postulación. Durante la campaña electoral, ambos trabajaron, cada uno por su lado, para sobresalir ante los liderazgos del PP, con el objetivo de contar con el respaldo de los cuadros del partido. Con la corbata morada, el independiente Roberto Alejos buscará la reelección, y en la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Jairo Flores se perfila como su contendedor. Alejos, quien se separó recientemente de su aliada política, Sandra Torres, correrá con el apoyo de los congresistas que le respaldaron en su retiro de la UNE, incluidos varios que encontraron solo en el partido oficial el vehículo para conseguir una curul. De Jairo Flores se tienen expectativas y poca información, pues el cabildeo lo realizan discretamente los miembros de la aún bancada oficial, sin considerar el escenario que encuentren en enero próximo. En algún momento también se mencionó a Oliverio García Rodas y Arístides Crespo, también del PP, como posibles aspirantes,
FOTO LA HORA: archivo
FOTO LA HORA: archivo
Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota.
Gudy Rivera, líder destacado en el partido naranja.
pero sus posibilidades se desvanecen con la competencia interna de su bancada. Se intentó constatar la postura de los diputados antes mencionados, pero niegan o evitan el tema aduciendo que la Presidencia no es una prioridad en su agenda de trabajo. Sin embargo, a casi 30 días de la elección, sus colegas, que pidieron el anonimato, los desmienten. EVASIÓN Y NEGACIÓN Al consultar semanas atrás a Rivera, indicó: “no hemos determinado al representante, ya que es una decisión institucional que primero la estará tratando el Comité Ejecutivo Interinstitucional para luego trasladarla a la bancada. Es un tema que no se ha tocado aún, porque nuestra prioridad era la aprobación del presupuesto, ya se aprobó y estamos viendo la agenda legislativa de este período de sesiones”.
Rivera indicó que la toma de posesión es hasta el 14 de enero de 2012, “lo que buscamos es la existencia de una Junta Directiva de consenso donde puedan participar la mayoría de las bancadas”, puntualizó. Este mediodía, Rivera anunció oficialmente que correrá por la Presidencia del Lesgislativo. Mientras tanto, Manuel Barquín, de la Gran Alianza Nacional, dijo: “No hemos hablado del tema con la bancada, porque estamos concentrados en finalizar la agenda legislativa, que está detenida, pero la toma de posesión sería hasta enero del otro año y entonces tenemos tiempo para pensar quién podrá ser y a quién daremos nuestro apoyo, si fuera necesario”. Alejos, por su lado, ha manifestado en reiteradas ocasiones que no piensa aún en ocupar nuevamente un cargo en la directiva legislativa. Mientras tanto, Mario Taracena, de
la UNE, dijo que tendría que consultar con la Junta Directiva del partido. Por su parte, Roberto Villate, de Libertad Democrática Renovada, manifestó que ese tema no les ha quitado el sueño. Aseguró que no presentarán postulaciones para la integración de Junta Directiva del Legislativo. NADA ESTÁ ESCRITO Uno de los aspectos que determinará la elección –en buena medida– será la llegada de 90 diputados nuevos al Congreso; aunque la mayoría ya tiene establecidos contactos y grupos afines, sus votos pueden cambiar el rumbo de las tendencias marcadas en la actual legislatura. Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, explica que la generalidad en los procesos de elección de la Presidencia del Congreso, las bancadas mayoritarias proponen a sus
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 7
Recordando que han llegado presidentes al Congreso con una mayoría consolidada, pero, el año en que han ejercido ha sido todo un desastre en materia de legislaciones, los acuerdos solamente han sido para llevar a la persona a la Presidencia y no para impulsar una agenda legislativa”. Luis Linares Asociación de Investigación y Estudios Sociales
CIA DE LA “SOLVENCIA MORAL”
ongreso por la Presidencia 2012
ores, entre los mencionados
FOTO LA HORA: archivo
FOTO LA HORA: archivo
Roberto Alejos, actual presidente del Legislativo.
Jairo Flores, de la Unidad Nacional de la Esperanza.
representantes y no las minoritarias, que solamente buscan apoyar las postulaciones. “Nosotros aún no sabemos cómo está el actual proceso del Presidente del Congreso. No sabemos a quién apoyaremos”, declaró la legisladora. “Considero y creo que no se trata de ver cuántos integran las bancadas, sino todo lo contrario: quién tiene la capacidad para representar al nuevo Congreso de la República, con una nueva cara, nuevas propuestas, dispuestos al cambio”, afirmó Montenegro. Por su parte, José Alejandro Arévalo, del Partido Unionista, considera que existen distintas capacidades entre los diputados que les permitirían llegar a la Presidencia del Legislativo. No obstante , el unionista señala que no todos los que llegan a la dirección del Legislativo lo consiguen por su capacidad, sino del cabildeo y apoyo que
reciban en las votaciones. “Nosotros no hemos pensado en quién proponer, o apoyar a algún candidato, porque todo pasa por un proceso de Junta Directiva, lo cual consideramos que será hasta en enero”, indicó. El representante del Frente Republicano Guatemalteco, Luis Fernando Pérez, señaló que el Comité Ejecutivo Nacional de su partido se reunirá este mes para analizar cuál será la postura interinstitucional que plantearía para la próxima junta directiva. “En un principio nosotros, conocedores del juego parlamentario, tomaremos una decisión tomando en consideración la gobernabilidad del Congreso, la gobernabilidad del país y principalmente la transparencia; siendo estos aspectos los que consideraremos para proponer o apoyar a alguna bancada”, expuso el republicano. Los representantes de Bancada Guate-
mala señalaron que solamente una persona estará representándolos el próximo año en el Hemiciclo, por lo que estarán a la espera de los nuevos integrantes para que puedan decidir a quién apoyar, indicó Rosa María de Frade. Para Héctor Nuila, de Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), el seleccionar o proponer a alguien para la junta directiva, tiene que ver con la fuerza que puedan tener dentro del Legislativo. “Somos conscientes que URNG no tiene la misma fuerza para proponer a un candidato; además con los trabajos que tiene el Congreso que absorbe tiempo de los diputados y que no se tiene la prioridad en la Junta Directiva”, puntualizó. La capacidad existe, pero por la disputa en ver quién tiene la cantidad mayoritaria de diputados es lo que hace más difícil la participación de otros congresistas, considera Nuila.
SOLVENCIA MORAL Para el analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, Luis Linares, los candidatos que podrían correr por la Presidencia del Congreso poseen experiencia en el manejo político y capacidad de negociación. Pero considera que el principal factor por la credibilidad del Congreso de la República y el prestigio es la “solvencia moral”. “Recordando que han llegado presidentes al Congreso con una mayoría consolidada, pero, el año en que han ejercido ha sido todo un desastre en materia de legislaciones, los acuerdos solamente han sido para llevar a la persona a la Presidencia y no para impulsar una agenda legislativa”, señala el analista. Pero, también, “lo esencial es que exista un acuerdo duradero entre las bancadas que eligen a su titular, porque ninguna tiene suficiente personal para llevarlo por sí misma. Debe existir un acuerdo duradero dentro de las bancadas para impulsar un paquete en agenda legislativa, que al final de año puedan verse aprobadas”. El analista aseguró que en la actualidad las agendas legislativas contienen grandes rezagos, ya que los diputados buscan solamente el cargo y no el trabajo a beneficio de la población en general. A decir de Christians Castillo, del Instituto de Problemas Sociales de la Usac, la lucha de poderes será vista en pocos meses; habrá necesidad de colocar a un diputado de la bancada mayoritaria (PP) para debilitar la oposición al nuevo gobierno. Pero la contienda será reñida entre diputados de la naranja. “Pareciera que al ser la primera fuerza legislativa con más de 50 diputados eso les da la posibilidad de poder hacer algún tipo de negociación que ya demostraron que poseen, porque le será más fácil negociar el poder tener el control de la presidencia del Legislativo”. Castillo indicó que los beneficios que los diputados participantes obtendrían en el cargo siendo el más importante sería “estar en el centro de la toma de decisiones más importantes de Estado, además de buscar la negociación a lo interno del Legislativo para la promoción de la agenda del partido, en el caso de quedar alguien del PP”, dijo. Asimismo, el analista de Asies, comentó que existen grandes intereses del cargo, “representando una serie de ventajas adicionales, en cuanto a salarios, ingresos y ser uno de los tres presidentes del Estado y prestigio personal como también ejercicio de poder, no siendo la primera motivación para el cargo”. Según los analistas, el Legislativo es el que conforme pasa el tiempo va obteniendo más poder, ante esto consideran que habrá lucha de poderes con la finalidad de obtener el cargo presidencial del Congreso de la República para el 2012.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 7 de diciembre de 2011
Delta compra acciones en aerolínea brasileña GOL
Empresarial
La segunda aerolínea brasileña informó hoy la venta de un paquete minoritario de acciones a Delta Airlines de Estados Unidos. GOL Linhas Aereas Inteligentes SA dijo en un mensaje a la Comisión de Valores y Cambio que Delta pagará 100 millones de dólares por una “participación accionaria minoritaria estratégica” en acciones preferenciales de GOL.
AGG: Galardón empresarial
Reconocen a Jacobo Tefel como el Gerente del Año
“
La Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) reconoció a Jacobo Tefel como Gerente del Año. El representante de la firma Fogel Centroamérica destacó el trabajo en equipo como parte de su éxito.
Los éxitos son por el trabajo en equipo. Yo soy nicaragüense, pero con nacionalidad guatemalteca. La base del éxito es la confianza”.
REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Por sexto año consecutivo, anoche la AGG entregó el galardón “Gerente del Año 2011”, con el cual se reconoce la excelencia de empresarios destacados en tres categorías: Creatividad e Innovación; Expansión y Gerente del Año. “Los éxitos son por el trabajo en equipo. Yo soy nicaragüense, pero con nacionalidad guatemalteca. La base del éxito es la confianza”, dijo Tefel, al recibir el reconocimiento de Gerente del Año. El galardón reconoce la labor de una persona que ha hecho gala de su habilidad empresarial, consiguiendo una perfecta mezcla de creatividad e innovación, pero también llevando a su empresa a niveles de expansión significativos. VISIONARIO Tefel aprendió de su padre el amor por lo que se hace. Graduado en Administración de Empresas, comenzó a involucrarse en el negocio familiar y descubrió ahí su vocación de servicio y emprendimiento. Actualmente es el Presidente de Fogel Centroamérica una empresa que, como él, nació en Nicaragua, pero que posteriormente, en 1981, tuvo que trasladarse a Guatemala como consecuencia de la guerra sandinista en el hermano país. Su filosofía empresarial radia en el trabajo duro, la constancia y el gusto por lo que se hace. Entre sus metas a futuro se encuentra el establecimiento de una tercera planta en otra región del mundo -la segunda está en Colombia, para que la empresa continúe expandiéndose y tenga oportunidades para los más jóvenes de la familia.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Jacobo Tefel, presidente de Fogel Centroamérica, recibió el galardón.
Ecofiltro
L a torre
Los ganadores en la categoría de Creatividad e Innovación fueron Fernando Mazariegos y Philip E. Wilson de la empresa Ecofiltro, una creación gracias a la cual las familias pueden disfrutar de agua pura, cristalina y potable en sus hogares a un costo muy accesible. Un científico nato y un gerente sobresaliente fueron la mezcla que dio paso a esta invención que se ha expandido por toda Guatemala y 28 ciudades del mundo y que ha sido reconocida internacionalmente.
El ganador en la categoría de Expansión fue Freddy Gereda, de Supermercados La Torre (Unisuper). La historia de este gerente inicia cuando se hace cargo de dirigir la desaparecida Samaritana, que se convirtió en Econosuper y que luego toma la importante decisión de unirse a supermercados La Torre, bajo la marca Unisuper. Actualmente, La Torre cuenta con 38 supermercados, tiene presencia importante en la capital y el interior de la República y se ha posicionado con valentía al lado de un gran competidor mundial.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Fogel fue fundada en 1899 por Wiliam Fogel en Filadelfia y en Nicaragua fue el padre de Jacobo Tefel -con la ayuda de Fogel-, quien fundó la compañía. En esa época utilizaban maquetas de hielo y los muebles con exhibición de vidrio tenían aislamiento de cartón, corcho o papel
EXPANSIÓN
periódico. Esto evolucionó a refrigeradores eléctricos industrializados, altamente tecnificados y estandarizados que además cuidan del ecosistema. Actualmente, la compañía cuenta con mil 200 trabajadores y distribuyen sus productos en 39 países. La producción pasó
de 4 mil refrigeradores comerciales anuales en 1981, a 115 mil unidades al año en la actualidad. Distribuyen en cuatro docenas de países en el mundo, que incluyen naciones en África, en donde debutaron como marca distribuidora para el Mundial de Fútbol de 2009.
COMERCIO
China podría ser el primer socio para Venezuela El presidente Hugo Chávez afirmó ayer que China puede superar a Estados Unidos como el primer socio comercial de Venezuela. CARACAS Agencia AP
Chávez indicó que el comercio entre Venezuela y China alcanzó los 20.000 millones de dólares, lo que representa un salto vertiginoso en comparación a los 600 millones de dólares contabilizados una década atrás. Chávez catalogó los crecientes vínculos de Venezuela con China como vitales para el desarrollo económico de su país. El comercio entre Estados Unidos y Venezuela alcanzó los 33.500 millones de dólares este año, según la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Chávez dijo que es posible que China pronto podría convertirse en el primer socio comercial de Venezuela puesto que el comercio entre los aliados sigue creciendo. “Yo si creo que es posible... no solo en Venezuela. También en América Latina”, dijo el mandatario en una rueda de presa con corresponsales extranjeros. El comercio alcanzó los “20.000 millones de dólares y eso va a seguir creciendo”, insistió. China en los últimos años ha entregado a Venezuela más de 32.000 millones de dólares en créditos, que Caracas salda con envíos de petróleo.
FOTO LA HORA: AP
Chávez junto con funcionarios de Venezuela y China.
La Hora
empresarial
Guatemala, 7 de diciembre de 2011 / Página 9
RESPONSABILIDAD: Fundación Carlos F. Novella y Cementos Progreso
Estudiantes capacitados concluyen el ciclo lectivo en las telesecundarias La clausura del ciclo lectivo se realiza para reconocer públicamente a 210 alumnos de las telesecundarias ubicadas en las aldeas El Chile y San Miguel Conacaste, en el departamento de El Progreso. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Fundación Carlos F. Novella, en alianza con Cementos Progreso, cuentan con la colaboración y apoyo de los directores, personal docente y administrativo de las telesecundarias ubicadas en las aldeas El Chile y San Miguel Conacaste, para concluir los cursos tecnológicos y técnicos impartidos en esos planteles educativos. Con este evento se concluye el ciclo de capacitaciones en las áreas tecnológica y técnica para 2011. Estas capacitaciones fueron impartidas en los institutos de telesecundaria de las aldeas El Chile en San Antonio La Paz y San Miguel Conacaste en Sanarate. Los alumnos de la telesecundaria de El Chile provienen de las aldeas de Sinaca, Dolores, Cucajol y El Chile. Por su parte, el 95por ciento de participantes lo conforman los alumnos de la Telesecundaria de la aldea San Miguel Conacaste, Sanarate. El proyecto consiste en una serie de capacitaciones en el área técnica y tecnológica, que están destinadas a fortalecer el proceso de enseñanza de las dos telesecundarias. En la tecnológica se impartieron los cursos de mantenimiento y reparación de computadoras y el uso de software. En la técnica se impartieron los cursos de dibujo técnico básico, instalaciones eléctricas domiciliares básicas y electrónica básica. En cada telesecundaria se imparten tres de estos cursos y cualquier estudiante o persona de la comunidad se pue-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Estudiantes recibieron sus diplomas.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Las jóvenes agradecieron el apoyo.
de inscribir y prepararse en los cursos que le interesaron. Con este proyecto se busca crear una serie de competencias, incentivar a los alumnos a finalizar sus estudios de nivel básico y que continúen con su formación de ciclo diversificado. Los alumnos al estar expuestos a todos estos nuevos conocimientos tecnológicos y técnicos preparan un plan de vida en el que el estudio es una de las herramientas prioritarias para alcanzar el desarrollo personal y el de su comunidad. Los reconocimientos certifican a los estudiantes su participación y aprobación de los cursos de capacitación, que han tenido duración de 9 meses, desde marzo hasta noviembre. El acto es la culminación del esfuerzo tanto de los alumnos participantes como de los docentes de los planteles y la unidad técni-
ca de la Fundación Carlos F. Novella que imparte las capacitaciones. Estas capacitaciones cuentan con el apoyo del Ministerio de Educación, específicamente de la Dirección General de Educación Extraescolar (DIGEEX), que certifica todos los cursos. Asimismo de las autoridades de los planteles educativos en donde se imparten las capacitaciones, ya que todo el personal del plantel juega un papel muy importante para fortalecer y complementar los conocimientos, así como destrezas que los participantes adquieren en las capacitaciones, con el fin de integrarlas como complemento a los contenidos impartidos en el pensum de estudios, mencionó Jacqueline López, Asistente Administrativa de Fundación Carlos F. Novella.
PETRÓLEO
Venezuela podría negociar con Exxon Mobil CARACAS Agencia AP
El presidente Hugo Chávez afirmó ayer que Venezuela continúa en busca de una solución negociada con la petrolera Exxon Mobil, al referirse al litigio que desde hace cuatro años mantiene esa firma estadounidense en tribunales internacionales por la nacionalización de sus proyectos en 2007. “Nosotros siempre hemos querido llegar a acuerdos”, dijo el mandatario venezolano en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros. “Ojalá la Exxon Mobil, sus representantes...
sus líderes y la otra empresa (ConocoPhillips), aceptaran la Constitución de un país que se llama Venezuela, las leyes nacionales”, expresó. El gobierno venezolano tomó el control mayoritario de la última empresa petrolera privada el 1 de mayo de 2007 y dio plazo a las empresas extranjeras hasta el 26 de junio de ese año para decidir si aceptaban continuar bombeando petróleo del río Orinoco bajo reglas más estrictas y en calidad de socios minoritarios. Cuatro empresas aceptaron: la estadounidense Chevron Corp., la británica BP PLC, la francesa
Total SA, y la noruega Statoil ASA. Pero las texanas Exxon Mobil, de Irving, y ConocoPhillips Co., con sede en Houston, exigieron compensación y entablaron procesos judiciales en el exterior contra el gobierno venezolano por la nacionalización de sus filiales en Venezuela. Desde entonces está pendiente un acuerdo para compensar la inversión en la cuenca del río Orinoco, la cual tiene yacimientos de crudo extrapesado que hicieron que el país superara a Arabia Saudí como la nación con las mayores reservas probadas del mundo, según la OPEP.
La Hora
Página 10/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
salud
Ante el sensible fallecimiento de la Señora
HELENA ARAMBURÚ BORQUEZ patentizamos nuestras más sentidas condolencias a su apreciable familia, en especial a sus hijos, los apreciables amigos, Alfredo Toriello Aramburú y su esposa Martha Passarelli de Toriello; María Elena Toriello Aramburú y su esposo German García Murga; Eduardo Toriello Aramburú y su esposa Ana Patricia Castañeda de Toriello. Recomendándoles cristiana resignación Guatemala, Diciembre de 2011
JAPÓN
Detectan radiación en fórmula láctea para bebés TOKIO Agencia AP
Rastros de radiación proveniente de la planta nuclear averiada en Japón fueron detectados en leche de fórmula para bebés en el hallazgo más reciente de una cadena de alimentos contaminados del país asiático. La fabricante Meiji Co. retiró el martes del mercado su leche en pol-
vo enlatada con fechas de caducidad de octubre de 2012. Sin embargo, la compañía informó que los niveles de cesio radiactivo detectados fueron tan bajos que no afectarían la salud. Sin embargo, los expertos dicen que los niños tienen mayor riesgo que los adultos de contraer cáncer y otras enfermedades por exposición a la radiación.
FOTO LA HORA: AP
La fabricante retiró la leche.
ESTADOS UNIDOS
¿Envejecen rápido los presidentes? Aspirantes a la Casa Blanca, tomen nota: contrario a la idea de que ser presidente acelera el envejecimiento, un estudio muestra que muchos mandatarios de Estados Unidos de hecho han vivido más que sus pares. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP
Valiéndose de datos de expectativa de vida de hombres de la misma edad que presidentes en los días en que asumieron el poder, el estudio encontró que 23 de 34 mandatarios que murieron de causas naturales vivieron varios años más de lo esperado. Los cuatro expresidentes aún vivos ya han vivido más de lo pronosticado, o probablemente lo harán porque tienen buena salud, indicó el estudio. “El encanecimiento y arrugamiento de la piel vistos en presidentes en funciones son elementos normales del envejecimiento humano”, señaló S. Jay Olshansky,
autor del estudio e investigador sobre envejecimiento de la Universidad de Illinois en Chicago. El estrés puede acelerar esos dos signos externos de vejez, y es posible que la tensión en el trabajo haya hecho que algunos presidentes parezcan envejecer rápidamente. Pero el estudio muestra que eso no significa estar condenado a ir a la tumba con anticipación. “Realmente no sabemos si su cabello se torna más gris o tienen más arrugas que otros hombres de su edad. Pero aún si eso es así, nosotros no morimos debido al cabello gris o las arrugas”, dijo Olshansky. Dado que la mayoría de los 43 hombres que han sido presidentes han ido a la universidad, han sido
FOTO LA HORA: AP
Mandatarios han vivido más que sus pares.
de familia acaudalada y tenido acceso a los mejores médicos, el hecho de que hayan vivido más no sorprende tanto, agregó. El estudio se publicará en la edición del miércoles de la revista de la Asociación Médica Estadounidense. La idea de que los presidentes envejecen rápidamente proviene de la observación casual y de valoraciones más eruditas. Entre los promotores de la idea está el doctor
Michael Roizen, presidente del Instituto de la Buena Salud de la Clínica Cleveland y cofundador de RealAge, Inc. El concepto de “edad real” sugiere que la edad depende en parte a factores de estilo de vida que incluyen estrés y dieta, los cuales mantienen joven a la gente o la envejecen prematuramente. Roizen sostiene la teoría de que los presidentes envejecen dos veces más rápido cuando están en el cargo.
Guatemala, 7 de diciembre de 2011 / Página 11
FOTO LA HORA: AP
Existe una lucha en el mercado de libros electrónicos.
UNIÓN EUROPEA
Investigan incremento en precio de e-Books Por GABRIELE STEINHAUSER BRUSELAS / Agencia AP
La oficina de la Unión Europea contra las prácticas monopólicas investiga si Apple ayudó a cinco importantes casas editoriales a elevar ilegalmente los precios de los libros digitales en 2010, cuando lanzó su tableta iPad y su librería virtual iBookstore. La investigación, anunciada ayer por la Comisión Europea, ofrece un vistazo a la lucha feroz por el creciente mercado de libros electrónicos, especialmente desde que Apple ha tratado de ganarle participación a Amazon y su lector de libros electrónicos Kindle. La Comisión investiga en particular un cambio significativo en la manera de determinar el precio de los libros electrónicos que se produjo en 2010, justamente cuando Apple —con sede en Cupertino, California— presentó el iPad y su propia librería en línea iBookstore. Apple fue el primer minorista que autorizó a los editores firmar contratos llamados “de agencia”, en los que esas casas establecen el precio de los libros electrónicos que venderán al consumidor las librerías en línea. Hasta entonces, las casas editoriales sólo podían fijar el precio al mayoreo de los libros electrónicos y los minoristas eran li-
bres de decidir el precio de venta final. “La Comisión teme que estas prácticas podrían constituir una infracción de las normas antimonopolio de la UE, que prohíben los cárteles y las prácticas comerciales restrictivas”, dijo la oficina reguladora en un comunicado. La UE alega que darle a los editores el poder de fijar los precios al menudeo en la práctica significa restringir la competencia entre librerías en línea, ya que les quita a los minoristas el poder competir entre ellos ofreciendo precios más bajos. Desde que Apple firmó el nuevo acuerdo con las casas editoriales, varios minoristas en línea también se han desplazado al modelo de contrato de agencia, posiblemente en un intento para asegurarse los derechos de venta de los cada vez más populares “ebooks”. La investigación se centra en las firmas editoriales Hachette Livre (una filial de la francesa Lagardere Publishing), Harper Collins (propiedad de News Corp., una empresa de Rupert Murdoch con sede en Estados Unidos), Simon & Schuster (de CBS Corp.), Penguin (propiedad de la editorial británica Pearson Group) y la alemana Verlagsgruppe Georg von Holzbrinck (que es dueña de Macmillan).
INDIA
Pide a cibersitios que retiren contenido “ofensivo” Por RAVI NESSMAN NUEVA DELHI / Agencia AP
El máximo funcionario indio de telecomunicaciones acusó ayer a gigantes de internet como Facebook y Google de hacer caso omiso a sus demandas para que eliminen el contenido ofensivo de sus sitios, por lo que advirtió que el gobierno tendría que actuar por su cuenta. La disputa puso de relieve las persistentes dificultades
de la India al tratar de equilibrar la cultura del discurso despreocupado que impera en internet con sus sensibilidades religiosas y políticas propias. Los funcionarios del gobierno están molestos por las páginas que insultan al primer ministro indio, Manmohan Singh; a la líder del gobernante Partido del Congreso Sonia Gandhi y a las principales figuras religiosas.
Durante una conferencia de prensa en Nueva Delhi, el ministro de Telecomunicaciones de la India, Kapil Sibal, dijo que ha hablado varias veces con funcionarios de las empresas de internet más importantes en los últimos tres meses y que les ha pedido que presenten un marco voluntario que retire el material ofensivo de sus páginas. “Este es un asunto de
gran preocupación para nosotros. Tenemos que cuidar la sensibilidad de nuestro pueblo”, alegó. Según el funcionario, las compañías en línea le respondieron durante una reunión el lunes que no había nada que hacer. Por lo tanto, agregó, el gobierno tendrá que formular su propia política. El ministro se negó a especificar cuál sería esa política.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Como era previsible la figura se diluye y el pobre hombre concluye como un individuo invisible
Guatemala, 7 de diciembre de 2011. Página 12
Gobierno invisible
E
l ascenso de los generales que forma rá n la cúpu la mi lita r en enero fue una muestra de cuán irrelevante es ya la figura de los funcionarios del actual gobierno y de hecho la prensa está más preocupada por darle cobertura a las actividades del Presidente electo que a lo que hace el presidente Colom, no digamos su Vicepresidente que ha tenido tan poca relevancia en este período. Siempre los últimos meses de un gobierno son de debilidad y el poder se les va diluyendo entre las manos; es parte de lo natural en los ciclos de ejercicio del poder político, pero en la actualidad el problema se resalta porque desde que se produjo el divorcio de la llamada pareja presidencial, eufemismo usado para explicar el enorme poder que tuvo la esposa, fue obvio un gran vacío en el desempeño de la autoridad y luego de las elecciones la figura del mandatario es del todo irrelevante. Sin embargo, hay informaciones de que en todas las esferas de la administración pública se está corriendo para dejar las cosas en orden, es decir, sin ninguna evidencia de los malos manejos que pudieron realizarse. Las instrucciones son precisas para que se destruya cualquier evidencia que pudiera ser incriminatoria porque existe el temor de que pueda desatarse una “cacería de brujas”, término usado sin ningún tipo de doble sentido, en contra de quienes manejaron miles de millones de quetzales a lo largo de este período sin que se pueda ver obra que sea reflejo de la inversión pública. Las mismas informaciones señalan que también se están realizando varios contratos de última hora que dejarán amarrado al próximo gobierno y que significan las últimas ganancias para funcionarios salientes, por lo que es de esperar que la Contraloría de Cuentas cumpla a cabalidad con sus obligaciones constitucionales para fiscalizar el manejo de los fondos públicos. Especial cuidado debe tenerse con todo aquello que comprometa al Estado mediante la creación de mayor deuda flotante, sobre todo entendiendo que la misma tiene un origen que raya en la ilegalidad porque significa la firma de contratos sin partida presupuestaria para cubrir las obligaciones que se generan y eso es en realidad un acto delictivo. La invisibilidad del gobierno, comprensible no sólo porque siempre los días finales son así sino, además, por el patético papel de quien fue electo presidente y resignó el mando en su mujer, facilita también la realización de negocios de última hora porque como ya nadie se ocupa de lo que hace este gobierno, pueden avanzar sin hacer olas ni generar escándalos. Por ello, insistimos, la Contraloría tiene que ser más vigilante que nunca porque los últimos negocios generalmente son también los más voraces.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La continuidad en el Ministerio Público Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer, luego de una declaración del Comisionado de la CICIG sobre las presiones que se ejercen contra la fiscal Claudia Paz y Paz y del expreso respaldo que le fue ofrecido a ella por el Embajador de los Estados Unidos, el presidente electo, Otto Pérez Molina, aseguró que la Fiscal General continuará en su puesto, poniendo fin así a una serie de especulaciones y también a una intensa campaña que se viene realizando para removerla del cargo por los procesos que se han iniciado por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno. Creo que la decisión de Pérez Molina es acertada porque asegura la institucionalidad que se ha visto tan afectada cuando cada nuevo gobernante decide la destitución de funcionarios que fueron designados para un período determinado que no coincide con el del Ejecutivo, precisamente por la necesaria independencia que debe existir en ciertas funciones técnicas que deben estar alejadas de consideraciones políticas. Personalmente creo que más importante que el tema de los juicios por los crímenes
de la guerra es que la Fiscalía demuestre su real independencia actuando con estricto apego a la Ley para evitar que influencias políticas puedan extender el manto de la impunidad, y seriamente he cuestionado el comportamiento de los fiscales en el Caso de Gloria Torres, puesto que han limitado su investigación a delitos cometidos cuando no habían llegado al poder las hermanas Torres que fueron factor determinante en este período presidencial. Creo que hay razón para suspicacia cuando uno observa que ninguno de los actos realizados en este gobierno está siendo objeto de una investigación seria y eso sí que compromete la justicia en el país. En el tema de los crímenes de guerra, ya la Fiscalía decidió encomendar a un fiscal especial las acusaciones formuladas por los familiares de militares en contra de personas de izquierda, entre ellos familiares de la doctora Paz y Paz, lo que evidencia interés por someter todos los casos al imperio de la Ley. Entendiendo, desde luego, que hay algunos delitos que por su naturaleza no caen en los imprescriptibles crímenes de lesa humanidad y por ello hay diferencias jurídicas que tienen que entenderse para no suponer la aplicación de diferentes raseros cuando lo que hay es la aplicación, específica, de normas que tienen que ver con los términos de la prescripción. El Ministerio Público tiene que ser una institución fortalecida en el desem-
peño de sus funciones para que pueda buscar el imperio total de la Ley, sin consideraciones especiales para nadie, pero tampoco con dedicatorias para buscar castigo únicamente en contra de determi nadas personas, como pueden ser los casos de venganza que nada tienen que ver con justicia. Y para demostrar esa ausencia de posibles dedicatorias, hay que dar pruebas claras de que no existen interferencias de poderosos personajes que marcaron este gobierno como suyo, tema que queda un poco en el aire dada la forma en que se ha procedido concretamente con las investigaciones limitadas al pasado más remoto, en el caso de Gloria Torres, quien cuando más influencia tuvo y poder para hacer micos y pericos, fue cuando era la principal operadora de la Primera Dama de la Nación en este período. En otras palabras, lo que está en juego y preocupa es más el papel de la investigación que con respecto a la corrupción se pueda hacer para llegar al fondo de los manejos que se hicieron en este gobierno porque es allí donde puede haber malévolas influencias. Por la institucionalización de un proceso de cambio en el sistema de justicia, es imprescindible que se impulse, mantenga y demuestre la independencia del Ministerio Público en todos y cada uno de los casos.
En río revuelto:
L
La perversión de la democracia
a noticia publicada recientepapel con iguales características, costaba 265 mente por un periódico local quetzales con 94 centavos, lo cual significa acerca del sobreprecio hasta que el órgano electoral pagó más de trescienFélix Loarca Guzmán por tres veces más que su valor tos por ciento del precio de mercado. de mercado pagado a una empresa coAparentemente el origen del problema mercial con motivo de la adquisición fue la falta de una adecuada planificación de 10 mil 761 resmas de papel para la del proceso electoral, lo que causó atraelaboración de las papeletas utilizadas sos en la adquisición del papel. en las pasadas elecciones generales de Guatemala, causó Este desafortunado incidente ha impactado sensiblemente una profunda indignación entre la ciudadanía. Se trata, sin a la población en general, pues la sobrevaloración ascendió duda, de un acto de despilfarro en el marco de la perversión a más de 10 millones de quetzales, mientras los hospitales de la democracia. han estado afrontando serias crisis financieras poniendo en En efecto, en su edición del pasado 29 de noviembre, el riesgo la atención a los enfermos. diario Prensa Libre de la capital guatemalteca, tituló: TriAsimismo, constantemente los medios de comunicación plicaron precio de papel en el TSE. Sobrevaloración fue han estado informando sobre las fuertes carencias que exisde Q10.5 millones. Magistrados argumentan que existía ten en las escuelas públicas por las limitaciones de las asigriesgo para comicios. naciones presupuestales. No solo se trata del hacinamiento El cuerpo de la nota periodística firmada por el periodista de los niños, sino del mal estado del techo de los edificios Manuel Hernández, revela que una cotización hecha el día escolares, la falta de pupitres y demás materiales para una anterior por ese matutino, demostró que los precios son acción adecuada en el proceso de enseñanza aprendizaje. más bajos a los que la empresa vendió el papel al Tribunal Igualmente, los guatemaltecos hemos tenido que enfrentar Supremo Electoral, TSE. graves problemas por el mal estado de las carreteras, cuya reLa información señala que la empresa Papeles Comerciales S.A. paración no se agiliza por la escasez de fondos. Entre el pueblo suministró al Tribunal Supremo Electoral, TSE, la resma de papel existe malestar, pues mientras en el Tribunal Electoral hay un blanco de 26 por 24 pulgadas de 75 gramos a mil 150 quetzales. escandaloso despilfarro, en los servicios de educación, salud Sin embargo, la cotización para ese periódico por la misma firma pública e infraestructura vial se afrontan serias dificultades por vendedora el 28 de noviembre pasado, evidencia que la resma de ese la carencia de fondos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A media semana
D
En busca de la gobernabilidad perdida
ebo decir que luego de que leí dos notas informativas de portada de uno de los matutinos del domingo 4, en las que se aborda la cuestión de la gobernabilidad, decidí posponer la publicación del artículo que dedicaré a importantes fechas de lo acontecido en Cuba en diciembre de 1956. Lo dejo para ser publicado la última semana del año, en vísperas de un aniversario más del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959. En la primera de las notas de portada, se dan a conocer las opiniones de dos analistas y una empresaria en torno a la gobernabilidad. El primero de los consulados considera que “uno de los factores determinantes para garantizar la gobernabilidad, es la capacidad de consolidar mayorías que tengan objetivos comunes”. El segundo, asegura que “hay desórdenes administrativos y de prioridad que dificultan la gobernabilidad”. Quien escribe la nota apunta que “la gobernabilidad en el país se ha convertido en una especie de laberinto cuyas salidas se hacen difíciles de hallar (sic)”. A quienes se les pidió opinión, coinciden en que la ingobernabilidad también se asocia a la violación de leyes… y que son los actores políticos y las autoridades quienes dan buen o mal ejemplo. “Las soluciones a esta problemática, se agrega en la nota, se complica, debido (sic) a la poca presencia del Estado en varias zonas, o las difíciles negociaciones entre los partidos en el Congreso de la República y a prácticas ilegales, como los linchamientos, como una alternativa ilícita de justicia”. Ambos analistas coinciden en que lo que el próximo gobierno debe hacer para asegurar la gobernabilidad, es “impulsar acciones inmediatas… desde proponer el diálogo para evitar bloqueos hasta garantizar la presencia de fuerzas de seguridad en puntos fronterizos y pasos ciegos, así como atajar la criminalidad”. Por supuesto que no podría faltar la opinión de quien plantea que “el Gobierno debe restituir la institucionalidad al país, para generar perspectivas que favorezcan las inversiones y la certeza jurídica”. En la segunda nota, se sintetiza lo que el Informe del Banco Mundial (BM) sostiene al respecto. Según el BM, en Guatemala la “gobernabilidad –entendida con la capacidad para que el Gobierno responda a las necesidades sociales–… está por debajo de otros países del Istmo como Panamá, Costa Rica y El Salvador. En quince años –se dice en el documento– el país no ha logrado
mejorar las evaluaciones de sus indicadores, lo que se traduce en un estancamiento durante cuatro períodos de gobierno consecutivos”. En el informe se agrega que “los retos pendientes que tiene el país deberán orientarse a un fortalecimiento de las instituciones a cargo de proveer servicios a la sociedad, trabajar en favor de mejor transparencia en el manejo de los fondos públicos, consolidar un esquema sancionatorio a cargo de un ente rector capaz de aplicar las normas relacionadas con la rendición de cuentas por parte de los funcionarios”. (PrensaLibre, 4 de diciembre de 2011). Las transcripciones hechas resultan más extensas de lo necesario, pero es lo que permite entender cómo es que de forma tan limitada y esquemática algunos analistas y expertos abordan este tipo de asuntos. Sus puntos de vista e informes, en mi opinión, no van al fondo de la cuestión y, en consecuencia, lo que recomiendan o proponen está encaminado a “encontrarle salidas” a lo que son las manifestaciones externas y no al fondo de lo que hay que resolver y cambiar. Al analizar y opinar o informar sobre cuestiones como lo de la gobernabilidad, hay quienes se conformen con ver lo inmediato, lo que se tiene más cerca, sin prestarle atención a lo que está en el fondo. Es algo así como conformarse o dejarse atrapar por lo que son las manifestaciones externas y no alcanzar a ver y penetrar en sus causas. Lo que se ve, son los efectos; las causas, no. La ingobernabilidad se desencadenó en el país a partir del 27 de junio de 1954. Es una de las manifestaciones del sistema económico, social, institucional y político impuesto desde entonces, como lo es, también, el posterior adelgazamiento y debilitamiento institucional y financiero del Estado. A ello me referí la semana pasada. Con los elementos que ahora dispongo, cabe presupuestar que de un Estado subsidiario y gerencial se esté tratando de que se le encamine a ser un mero tramitador de licitaciones y administrador de contratos de obras y servicios a cargo del sector privado. En tanto que la ingobernabilidad es lo superestructural y el sistema lo estructural, lo de fondo, lo que hay que cambiar a fondo y reinstitucionalizar es el sistema, lo estructural. Sólo así se podrá salir de esa especie de “laberinto” a que se hace referencia en la edición dominical del citado matutino. Lo que procede, es devolverle al Estado su papel que le corresponde en una democracia real, funcional y participativa. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 13
El encuentro con el destino: verdad y justicia
S
e han escrito múltiples libros acerca la institucionalidad es la justificación del destino. Recuerdo también el sobre secuestros, asesinatos y desapatítulo de una película gringa que me por qué no se hizo uso de esa Juan José Narciso Chúa recidos, gustó: Cuando el destino nos alcaninstitucionalidad, en lugar de utilizar ce, no recuerdo hoy al director. Hoy creo recursos macabros y propios de un que todas esas reflexiones que se hacen museo del horror. Se pudo así detener acerca del pasado y de cómo en un moa personas por sus inclinaciones ideomento en la vida, uno se reencuentra con lógicas o su participación en organipasajes de su existencia que se habían escondido intencionalmente zaciones de izquierda e iniciarles procesos judiciales y dejar en en la memoria y el tiempo había ayudado a darlos por postergados. los organismos jurisdiccionales el papel de la justicia, pero no, se Sin embargo, así como es el destino, a veces nos reencontramos optó por la forma de características demenciales, creyendo que el con aquél pasado que quisiéramos olvidar y justamente el hablar paso del tiempo, la complicidad de las élites y la impunidad, les con amigos, personas o familiares sobre determinado suceso nos lo aseguraría un retiro, sin complicaciones, gozando de sus riquezas hace mayormente vívido y los dolores regresan, los malos recuerdos adquiridas a la luz del Estado. presionan, esos sucesos que habíamos abandonado retornan con Sí la defensa de la institucionalidad fue el argumento central fuerza y nos golpean duramente. de sus acciones, pues hoy, a la vuelta de los años, hay que ateLa coyuntura política actual se presta para este tipo de si- nerse a lo que la institucionalidad judicial establece; si no hubo tuaciones. Hoy estamos en un retorno a la guerra fría en pleno excesos, ni implicaciones en acciones punitivas, pues hay que siglo XXI. Increíble, pero cierto; el destino alcanzó a varios que demostrarlo, comprobarlo y enfrentar un debido proceso. Pero se habían agazapado y dado por olvidados aquellos pasajes del no se vale hoy rescatar la guerra fría en otro siglo, con toda una horror y ese destino resulta la verdad, como factor esencial del campaña orquestada para poner en tela de juicio a la actual reconocimiento de todo lo que pasó. Y el alcance del destino fiscal general, Claudia Paz, persona a quien no conozco, pero es la justicia, que hoy es más cierta, hoy es dolorosamente más me merece el mayor de los respetos por su trabajo y hoy por su cercana, hoy es un hecho irrefutable. valentía. Esta campaña incluso llega al cinismo y el descaro, Efectivamente, los miembros del Ejército que estuvieron cuando uno de los que interponen denuncias contra diferentes involucrados en todas aquellas acciones punitivas durante los personas –incluso varias de ellas muertas o desaparecidas–, exsetenta, ochenta y parte de los noventa, se sienten presionados, presa públicamente que todo apunta a dañar a la Fiscal General, se sienten injustamente endilgados, se muestran ofendidos ante acusando a su padre y primas. No, eso no se vale. ese destino que hoy los alcanza y los llama a enfrentar la justicia. Pero no todo termina ahí, un solícito y diligente diputado –no Resulta contradictoriamente interesante que aquellos soberbios sé si es del Patriota o ex de la UNE–, presenta una iniciativa personajes de aquellos años, hoy se muestran, al paso de los de ley para que las personas mayores y que sean condenados años, como vulnerables e impotentes y retoman su discurso en sus propios domicilios; cómo se sentirán los familiares de que todo lo que hicieron fue para defender a la patria contra desaparecidos que no terminan su luto, al no saber en dónde el comunismo; que ellos lograron salvar la institucionalidad están sus familiares, ni mucho menos qué les ocurrió. y algunos reconocen que efectivamente hubo excesos; pero la El presidente electo, el general Otto Pérez Molina seguramayoría hace silencio. mente tomará distancia de esta situación y permitirá que la Se habla también del pacto de silencio; del pacto de la impuni- Fiscal General continúe en su puesto, pues hoy él trasciende dad; del pacto de caballeros, puesto que todo eso que ocurrió fue de su papel de general a la representación de la unidad nacioen la defensa de la institucionalidad; incluso este es el discurso del nal y debe atenerse al mandato que el pueblo le otorgó en las presidente de la Cámara de Comercio, en una entrevista durante elecciones generales. la segunda vuelta de las recientes elecciones generales. ¿CoinciLa reconciliación descansa en la búsqueda de la verdad y dencia de discursos?, ¿casualidades del destino?, ¿cuestiones del luego de la aplicación de la justicia. Ese es el destino señores, azar? cosas veredes Sancho amigo. Si justamente la defensa de hay que enfrentarlo.
A
¡Y se puso las de hule al prado!
propósito de mi artículo de la semana pasada, que lleva como título “Nuestro quetzal espantado”, un buen amigo literato de nombre artístico Godo de Medeiros, a quien le gusta escribir greguerías, que en nuestro medio se han dado en llamar “solecismos”, en honor a un fabuloso y genial escritor de textos breves, me ha escrito lo siguiente: “Edgar, al dinero hay que ponerle las de hule al prado (para que se estire lo más que pueda), pues ya estamos tan pelados y tristes que se nos hace difícil prorrumpir en el escenario económico nacional con una sonora carcajada”. Y nada más pertinente al respecto de ese tema tan ficticio que se refiere a la posesión monetaria, y al poder adquisitivo de la moneda, que la recientemente realizada Encuesta Nacional de Condiciones de Vida –ENCOVI 2011–. La ENCOVI ha determinado que para el año 2011 una familia de cinco miembros es pobre si gana menos de Q9,030.93 al año; es decir, un ingreso mensualizado, sin Bono 14, ni aguinaldo, de Q752.58. Ahora bien, el 54 por ciento de los hogares guatemaltecos están incluidos en esta situación. Y teniendo en cuenta, que según las más actuales estimaciones sobre la canasta básica, se necesita cerca de Q4,300 mensuales para cubrir los satisfactores básicos de sobrevivencia, esto quiere decir que el 54 por ciento de los hogares mantienen una brecha abismal entre lo que perciben de ingresos y las necesidades básicas para cumplir con el requerimiento de una vida digna. El problema más dramático de la inflación guatemalteca en estos momentos resulta ser que este 54 por ciento de hogares, y otro rango de porcentaje adicional de hogares que está un tanto cerca de esta situación, se han venido corriendo, hacia la compra y adquisición de comida, la cual tiene una diná-
mica inflacionaria mayor al índice nacional de inflación denotando así lo regresivo de este proceso. Y es que existe una lógica del sentido común de la sobrevivencia que asevera que a medida que nuestros ingresos se reducen, la proporción de comida es cada vez mayor, y siendo que lo que actualmente se observa es una alta inflación alimentaria, en derivados del maíz, del trigo y de los granos básicos, la situación se complica de una manera impresionante. El tema resulta ser de amplias reflexiones para nuestros elementos dirigentes, pues la gran masa de dinero que existe en el país es una sola, y la misma tiene que fluir como las corrientes de agua, ya que el agua estancada sólo produce avaros y deformidades que atentan en contra de una sana economía de mercado. Dígame usted si no sería de gran interés para los fabricantes de refrigeradoras, de estufas de gas y eléctricas y de muebles de todo tipo, que la gran mayoría de familias urbanas de la ciudad capital y del interior pudiesen adquirir cada cierto tiempo alguno de esos preciados bienes del hogar. Y qué importante sería para la mejora de la productividad de la fuerza de trabajo, que en vez de asistir a las hacinadas y mal diseñadas escuelas públicas, los alumnos pudieran ingresar a entes privados o semiprivados que ofrecieran carreras actualizadas a las nuevas necesidades de la globalización y la competitividad. La ENCOVI nos señala que en departamentos como en el caso de Sololá, la situación es dramática cubriendo la pobreza al 91.36 por ciento de los hogares, mientras que en otros que se consideran más productivos, como es el caso de Escuintla, los porcentajes llegan incluso al 65 por ciento.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
C
Una nueva era
reo que estamos en un período de transición de lo cristiano a lo pagano. Esto si el juicio se realiza desde categorías e imaginarios creyentes porque para otras personas puede ser solo un paso de lo mítico al desembarazo de lo ficcional o religioso. Pero tengo dudas si este paso sea algo novedoso y seamos nosotros quienes hemos inaugurado una nueva contemporaneidad. La mejor evidencia de la transición a la que me refiero quizá sea lo que celebramos hoy en Guatemala: la Quema del Diablo. Si bien es cierto el evento tiene raíces cristianas -quién como la tradición católica, por ejemplo, ha hablado tanto de Satanás-, el acontecimiento en la actualidad es absolutamente profano. Nadie, que yo sepa, piensa en Dios o en lo espiritual de la quema, cuando prende fuego al demonio. Esto probaría que lo que antes era un evento de trascendencia en el imaginario cristiano –hoy por ejemplo, el catolicismo celebra las vísperas de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María- se ha convertido en una actividad de algarabía y bombas. Pero no es la única prueba del movimiento de los tiempos, está t a m bi é n l a propia fiesta del natalicio del niño Jesús. Por muchos siglos, el 25 de diciembre fue un acontecimiento espectacular, se celebraba la solemnidad de la encarnación: Dios baja del cielo y se vuelve hombre para ofrecernos la redención. El recuerdo es tan fundamental en el ciclo litúrgico que, incluso, antes hay toda una preparación, los cristianos hablan del Adviento, que no es otra cosa que preparar el corazón para un evento cósmico. ¿Pero qué ha pasado con la Navidad? Justamente, ha dejado de ser lo que era en el mundo de la cristiandad. La Navidad es un evento de cualquier naturaleza, menos cristiano. Los nacimientos han dejado espacio en los hogares para convertirlos en el lugar de Santa Claus y el árbol navideño. Igual cosa sucedió con la Semana Santa que es fiesta para celebrar a Baco más que al Dios crucificado. Todo prueba, según lo fácilmente perceptible, que vivimos en un mundo diferente al de hace cien años. La transición ha llegado y las cosas se acentuarán más con el tiempo. Ser cristiano hoy es casi una pieza de colección. Quien cree en Dios es ahora un desfasado, un monumento arqueológico que camina triste por las calles. Bienvenido a la modernidad: una época en la que el hombre está solo, valido únicamente de sus propias fuerzas y un luchador en busca de sentido. El hombre de hoy lo ha perdido todo (porque pensaba que tenía a alguien, algo: Dios), para, como un titán, ser un héroe en una batalla horrorosa: la vida. Evidentemente, los cristianos no se dan por vencidos y tienen esperanza de un mundo mejor. Añoran el eterno retorno y la vuelta a los viejos tiempos. Pero está visto que tienen que batallar mucho porque hoy nadie habla de Dios y quienes lo hacen sienten vergüenza por su discurso vetusto. Los tiempos han cambiado, vivimos en una nueva era: prendamos mecha al Diablo y hagamos fiesta.
¿Pero qué ha pasado con la Navidad? Justamente, ha dejado de ser lo que era en el mundo de la cristiandad.
L
Corazonadas
a intuición, las corazonadas, ferio cerebral derecho. Considero a son importantes para nuesnuestra condición de género como tra vida diaria. Constituye responsable, ya que por ella, estaDra. Ana Cristina Morales Modenesi la voz interior que nos habla mos constantemente diversificando y nos advierte, nos hace saber en un nuestra atención y pensamientos, plano subjetivo sin la intervención usualmente realizamos más de consciente acerca de situaciones y una actividad a la vez. Y estamos alternativas en la toma de decisiones. Estas constantemente alertas a las situaciones que últimas, ante todo cuando se trata de eventos a nuestro alrededor, en función del “No sé cómo pero lo pasan amenazantes para nuestra vida o acontecicumplimiento de nuestro “deber” social, sabía” es lo que nos como cuidadoras primarias de otros. mientos latentes que no podemos explicar decimos cuando nues- Existen referencias de que la intuición se de una manera racional, pero los percibimos casi instantáneamente. tra intuición se hace manifiesta mediante palabras, imágenes, “No sé cómo pero lo sabía” es lo que nos sentimientos o sensaciones viscerales, que decimos cuando nuestra intuición se hace presente. Nos sentimos no siempre sabemos interpretar. Que ésta en desconcierto, ante no debería confundirse con el instinto, la presente. Nos sentimos en desconcierto, ante nuestro propio conocimiento que nos llega nuestro propio conoci- adivinación, la creatividad o la inspiración, de manera espontánea. Algunas veces le pueda fundirse con éstas. miento que nos llega de aunque hacemos caso a estas corazonadas y decimos En las investigaciones generadas en este manera espontánea. tema, están tratando de proporcionar un qué bien. Pero, cuando sucede lo contrario, porque somos incapaces de darle crédito a marco científico al mismo. Algunos invesnuestra voz interior, y entonces… sucede lo tigadores han llegado a la conclusión de que que sucede. Nos sentimos, con arrepentimiento, culpables y es la intuición es la forma que tiene el cerebro de tomar decisiones cuando comenzamos con la tararía de que si hubiese hecho esto rápidas de manera no consciente, basándose en experiencias del o aquello, los resultados hubiesen sido otros. pasado y en señales externas. Se ha descrito a la intuición como A veces pasa que se tiene una “mala sensación” en determi- el resultado de una “ráfaga de pensamiento lógico”. nado momento de alguien o de algo que nos está pasando y no Podemos atrevernos a decir que la intuición es el sentido común. sabemos explicar racionalmente a qué se debe. Pero, resulta que Que nos explica los acontecimientos a través de una voz interior, esta persona puede ser nuestro asaltante, y lo estamos intuyendo, a la cual si queremos trasladar a pensamientos lógicos, no tendrá o que la transacción que estamos a punto de realizar es posible cabida en los mismos. Pero es una forma de ver la realidad de que no nos convenga. una manera inconsciente. Que puede constituir un aviso, un dar La intuición no ha sido vista desde un plano científico, sin embar- a conocer, una manera de proteger. go cada vez se le ha otorgado mayor interés para su investigación. Pero esta voz interna muchas veces queda ensordecida debido Se refiere que las mujeres ostentamos mayores poderes intuitivos, a la falta de credibilidad que le damos y a la mayor creencia que esto debido a que tenemos un mayor desarrollo de nuestro hemis- otorgamos a las voces de nuestro mundo exterior.
Diario Paranoico
L
Poquita fe
os tiempos que corren de creer en algo, en tener aunque sea actualmente se caracteuna poquita fe, una leve esperanza, rizan por la pérdida de la para poder vivir. Para el alma, la Mario Cordero Ávila confianza en instituciones fe es tan vital como el agua y el mcordero@lahora.com.gt centenarias o, incluso, milenarias. aire para el cuerpo. Como escribió La pérdida de la fe no se debe únicaRabindranath Tagore, “la fe engaña mente a un factor religioso, sino que a los hombres, pero da brillo a la está presente en todos los ámbitos. mirada.” Obviamente, la pérdida de la fe religiosa, Otra frase para resaltar es la que se atribudebido a los problemas en las distintas igleye tanto a Publio Siro como a Quintilano: sias, potenció esta condición posmoderna “Quien pierde la fe ya no puede perder de las sociedades. La insistencia de basar más.” Y justamente, cómo se pretende que una filosofía religiosa en preceptos aceptaeste país se desarrolle cuando a la poblados simplemente por fe, provocó finalmención simplemente ha dejado de interesarle, te el cansancio de creyentes, a quienes las porque ya no tiene nada más que perder. dudas los terminaron por dominar. Por eso, las futuras autoridades deberían Pero también en el nivel político, la falta tener especial cuidado en esta pérdida de de fe en los sistemas está empezando a la fe, ya que si la población ya no cree, será corroer a la población. Quizá no causó casi imposible que se pueda hacer algo. mayor sorpresa que la población se rebelaComo no se cree en la Policía ni en el ra, por fin, contra las dictaduras en Medio Ministerio Público, la población ha dejado Oriente, aunque sí hay incredulidad en de denunciar. Como ya no se cree que el los movimientos en Occidente, sobre todo por el “Ocupemos Estado haga un buen manejo de los fondos públicos, entonces Wall Street” y sus movimientos consecuentes en Los Ángeles, la gente cree que sus impuestos van a dar a saco roto, por lo Washington y Filadelfia, entre otras ciudades. que optaría, si puede, a no pagar impuestos, como no pedir En Guatemala, la pérdida de la fe en las instituciones esta- factura si se le descuenta el valor del IVA, o sumirse en la tales es evidente, lo cual se hizo notar en ese 40% de votantes economía informal. que no acudieron a las urnas para la segunda vuelta electoral, Lamentablemente, el gobierno que ya está más afuera que ya sea porque no se enteraron, no les interesó o simplemente adentro haya llegado con el carro electoral de un partido políporque no les importa. tico que apelaba a la esperanza, y que la esperanza –aunque sea La pérdida de la fe debería ser un síntoma preocupante. Las lo último que se pierde– hoy día no se haya incrementado. personas vivimos sin certezas. Ya no se cree en nada ni en Los finales de los ciclos son buenos para incrementar estos nadie. valores: la fe y la esperanza, porque todo cambio, aunque Ante tantos desengaños, lo cual generan dolorosas decep- provoque angustia, también provoca esperanza, de que todo ciones, hemos optado por ya no creer, abandonar la fe. Sin pueda cambiar. Pero los nuevos gobernantes y diputados poembargo, aunque nos provoque decepciones, la fe sigue siendo drían dilapidar en pocas horas esta ilusión, si no aprovechan fundamental para el espíritu humano. Tenemos la necesidad ese empuje de los primeros días.
La pérdida de la fe debería ser un síntoma preocupante. Las personas vivimos sin certezas. Ya no se cree en nada ni en nadie.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
7
d e
d i c i e m b r e
d e
2 0 11
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO. El señor VICTOR HUGO CASTRO también conocido como VICTOR HUGO PUTZEYS CASTRO promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre al de VICTOR HUGO PUTZEYS CASTRO. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de octubre de 2011. Lic. Ronald Otto Valvert Mejía. 10ª. Avenida 12-18 zona 1, primer nivel. 29361 08, 22 Nov., 07 Dic./2011
Diligencias No.427-11/3º. RUTH NOHEMI IZARA GRAMAJO tramita Diligencias Voluntarias de Ausencia de JUAN LUIS CARRETO TORRES objeto nombrar Guardador de Bienes del Ausente. Se cita a presunto ausente e interesados. Publíquese. Sría. Jdo. 1a. Inst. Civil E.C. Retalhuleu, 31 octubre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29409 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365829 FOLIO: 186 LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 52598 FOLIO 235 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 25/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 51416-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29371 08, 22 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE OCTUBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 24 DE OCTUBRE DEL 2011. INSCRIBE A HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365794, FOLIO: 151, LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 56570, FOLIO: 211, LIBRO: 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51413-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29372 08, 22 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIEL ECHEVERRIA VELASCO, solicita cambio de nombre por el de DANIEL FELIPE ECHEVERRIA ARREAGA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 4 de noviembre de 2011. Lic. Fernando Ajuchan Xicay, Abogado y Notario. Colegiado 12,745. 10ma. Calle 12-11er. Nivel Of. 16, Edificio Kosak, zona 1, Ciudad capital. Teléfono 48845544. 29384 08, 22 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 av. 6-00, zona 14, ciudad Guatemala, se presentó DELIA ESPERANZA PINEDA GONZÁLEZ, en su calidad de madre y representante legal a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor de edad ANA CAROLINA ISPACHE PINEDA por el de ANA CAROLINA MONZÓN PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de noviembre de 2011. LICDA. SONIA LISSETT BORRAYO OBANDO. Notaria. 29390 08, 22 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NATALIA RAMÍREZ CHILEL Y EDUARDO CHÁVEZ MÉNDEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo ELIACER DELFINO CHÁVEZ RAMÍREZ, por el de: ELEAZAR DELFINO CHÁVEZ RAMÍREZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Malacatán, San Marcos 31 de octubre de 2011. Julio César Juárez Miranda, Notario. Col. 10,790. 5ª. Calle 4-49, zona 1, segundo nivel, Malacatán, San Marcos. Tel. 77770500. 29393 08, 22 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó René Bartolo José Vargas a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Denis José Vargas, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintinueve de abril del año dos mil once.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 29410 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZABDIBANI GUARDADO ROMERO y KARLA MAGALI DE LEÓN VELASQUEZ, en Representación Legal y en Ejercicio de la Patria Potestad, solicitan cambio de nombre de su menor hija TAMARA ALEXANDRA GUARDADO DE LEÓN, por el de: LOANY ALEXANDRA GUARDADO DE LEÓN. Puede oponerse quien se considere perjudicado en 5ta. Calle 8-60 zona 1. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2,011. LICENCIADO Manuel Antonio Elías Chaj, ABOGADO Y NOTARIO. 29411 09, 23 Nov.., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó ATANACIO RUFINO GARCIA AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO RUFINO GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 3 de noviembre de 2011. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Notario. 29412 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Adriana Eusebia Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Blanca Adriana Castillo Martínez. Presentar oposición en Avenida Las Americas D15-66 zona 9 Quetzaltenango. Licenciada Tatiana Abigaid Reyes López Abogada y Notaria. 2 de Noviembre de 2011. Licenciada Tatiana Abigaid Reyes López. Abogada y Notaria. 29414 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la séptima calle once guión quince de la zona tres del municipio y departamento de Totonicapán, se presentó ANA CELESTINA CASTRO JUAREZ DE CARRILLO en su calidad de madre en ejercicio de la patria potestad y por ende REPRESENTANTE LEGAL de su menor hijo Ab David Carrillo Castro, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo mencionado por el de JOSÉ DAVID CARRILLO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán dos de noviembre del año dos mil once. Licenciado FEDERICO NEHEMIAS CASIA LACAN, Notario. 29416 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29417
ROBERTO VICENTE o ROBERTO MÁS VICENTE, solicita el cambio de su nombre por el de ROBERTO MÁS VICENTE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango 3 de Noviembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Barrio El Calvario Guastatoya, El Progreso se presento el señor: Marcos Antonio Aragón Cruz a promover en jurisdicción voluntaria Notarial las diligencias de cambio de nombre por el de: Marco Antonio Aragón Cruz y se hace la presente publicación en cumplimiento
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... de la ley citando a quienes se consideren afectados. Guastatoya, El Progreso trece de octubre del dos mil once. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores. Abogado y Notario. 29434 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaría EMELIO ENCARNACION VILLATORO MENDEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de OMELIO EDUARDO VILLATORO MENDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Licda. NIDYA GRACIELA AJU TEZAGUIC, Abogada y Notaria. 29444 09, 23 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 418-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de diciembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chinimabe del Paraje Chi Oxlaj de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,528 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 24.66 mts. camino de por medio con La Iglesia de Dios Evangelio Completo del lugar; PONIENTE: 16.72 mts. con Cruz González; NORTE: 58.10 mts. con Rafael Oxlaj Gómez; y SUR: principiando de la esquina de oriente 19.64 mts. dobla al norte 19.64 mts., y finalmente dobla al poniente 47.65 mts. con Dorcas Marta Pérez Alvarez, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto del terreno es cultivable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la persona jurídica denominada Cooperativa Integral de Producción Artesanal “Chuimekena’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.94,316.45, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29809 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2007-00158 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS ONCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta sobre la acción Finca rustica número dos cientos cuarenta y nueve mil novecientos uno, folio uno, Libro quinientos cincuenta y dos de Quetzaltenango, ubicado en Paraje La Felicidad, de la Aldea Choqui Municipio y Departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, linda: NORTE: veinte punto noventa metros con Luis Beltran; SUR: veinte punto noventa metros con finca matriz; ORIENTE: veinte punto noventa metros con Oscar Galvez y PONIENTE: veinte punto noventa metros con Juan Perez. Ejecuta: MICAELA TASEJ CAYAX, reclama DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, SECRETARIO. Quetzaltenango, dieciséis de noviembre del año dos mil once. 29810 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011
NORTE: 20.90 mts. Angela Raymundo. SUR: 20.90 mts. calle principal camino a Peña de Oro. ORIENTE: 20.90 mts Iglesia Galilea. PONIENTE: 20.90 mts. Francisca Siquina. Cuenta con dos cuartos, una cocina, servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO, promovido por SANTOS LEON ROSALES GUTIERREZ, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 39,870.65 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO 2o. DE 1a. INSTANCIA CIVIL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 26/10/2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO, SECRETARIA. 29812 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LORENA BARRIOS PINZON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: HUGO ERNESTO FERRER (UNICO APELLIDO) COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 366718, FOLIO: 76, LIBRO: 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 75717, FOLIO: 377, LIBRO: 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 53912-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29813 23 Nov., 07, 22 Dic./2011
EDICTO DE REMATE 09049-2010-00839. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 15 de Diciembre de 2011 a las 9:30 hrs. Remate Pública subasta Finca Número 95245, Folio 12 del Libro 381 de Quetzaltenango. Consiste en Terreno ubicado en la Cienaga jurisdicción del municipio de Almolonga departamento de Quetzaltenango, consta de: 764.75 mts.2; se formó del resto de la que se canceló totalmente la finca No. 41899 folio 63 libro 232 de Quetzaltenango y linda: al Oriente: Juan Siquina Riscajché y Diego Siquiná Riscajché. Poniente: Ramón Machic, camino de por medio. Norte, Teresa Siquiná Cotoc de Siquiná y Catarina Susana Siquiná Gonón de Otzoy; Sur: Francisco Cotoc y Cotoc. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MIGUEL ANGEL RODAS Y RODAS y SERGIO ENRIQUE HERNANDEZ RODAS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.60,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 31-10-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29816 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Enma Sulena Pérez Morales de León, solicitando cambio de nombre de su menor hijo Ulises Emmanuel de León Pérez por el de Heblin Abraham de León Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 15/11/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 29831 23 Nov., 07, 22 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00465 Of.4ª. Audiencia día: 21-12-2011 a las 10:00 HRS. Remate Pública subasta sobre finca rústica, sin registro ni matricula fiscal, ubicada en Barrio Vista Hermosa, del municipio de cantel de este departamento, con una extensión de 392.25 mts 2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de poniente a oriente una línea de 29.77 mts. quiebra hacia el sur-poniente una línea de 3.62 mts. con José Maria Hernández; SUR; de oriente a poniente 30.43 mts. con Carlos Humberto Hernández Ordóñez; ORIENTE: de norte a sur 12.17 mts. con herederos de Jaime Hernández García; y PONIENTE: de sur a norte una línea de 2.82 mts y otra línea de 9.16 con Elida de Son con camino vehicular de por medio conocido como camino de bestias; tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, cuenta con energía eléctrica y media paja de agua. Remate tiene lugar en virtud Juicio Ejecutivo promovido por: DOMINGO JUAN VASQUEZ PUAC EN LA CALIDAD CON QUE ACTUA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 31,163.68 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 26-10-11. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA.
29811
23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00206. Of. 3a. Este Juzgado señaló audiencia para el 20/12/2011. 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta sobre inmueble ubicado en aldea Pasac Segundo del municipio de Cantel, depto. de Quetzaltenango, Mide 437 Mts.2, linda
A mi Oficina Profesional se presentó Isidra Canel Garcia, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ASHLY LUCI ALEJANDRA CANEL CANEL, por el de LUCI ALEJANDRA CANEL CANEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 17 de noviembre de 2,011. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 29835 23 Nov., 07, 22 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vicenta Reyes, solicita cambio de nombre por el de Rosenda Reyes. Efectos legales, se hace publicación, Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 17 de noviembre de 2011. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594.
29836
23 Nov. 7, 22 Dic. 2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL Y EL SEÑOR YAOYONG HE EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL VENDERA
AVISOS LEGALES LA PARTE QUE LE CORRESPONDE EQUIVALENTE AL 50% DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RESTAURANTE LONG FONG INSCRITA AL No. 375362 FOLIO 250 LIBRO 337 DE EMPRESAS MERCANTILES, AL SEÑOR YAOYONG HE SIENDO EL PROPIETARIO DEL 100% DE DICHA EMPRESA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL RESTAURANTE LONG FONG DEL 01-01-2011 AL 19-05-2011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA. 1,284.14. IVA 267.00 MERCADERIA 38,301.00. ISR 4,951.38. ISR POR PAGAR 1,346.59. 3,604.79. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 6,250.00. DEP. ACUM. MOB. Y EQUIPO 4,479.17. 1,770.83 SUMA ACTIVO 45,227.76. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 20,000.00. CUENTAS POR PAGAR 5,301.63. CUENTA CAPITAL. CAPITAL COPROPIEDAD 16,928.88. UTILIDAD DEL EJERCICIO 2,997.25. 19,926.13. CAPITAL EN GIRO 45,227.76. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 31,907 CERTIFICA: HABER REALIZADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DENOMINADA RESTAURANTE LONG FONG PROPIEDAD DE LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL Y YAOYONG HE EL CUAL PRESENTA UN CAPITAL EN GIRO DE CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON 76/100. (Q.45.227.76). GUATEMALA 19 DE MAYO 2011. F. ILEGIBLE ADA EDITH LEMUS SANDOVAL. F. ILEGIBLE YAOYONG HE. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SAMUEL HERNANDEZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. 31907. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 5950-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29840 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2da. C. 5-18 “A” Z. 1. Chiquimula, se presentó Herbert Gilberto Díaz Pinto a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Herbert Gilberto Ríos Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 10 de noviembre de 2011. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos. Notaria. 29841 23 Nov., 07, 22 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIMBER GUDIEL CÙ JOR, compareció a promover cambio de nombre de la menor Brenda Aracely Cù Bin, quien también se identifica con el nombre de Sindy Priscila Cu Bin, por el de Sindy Nohemy Cù Bin, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 23 noviembre 2011. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3803. 29842 07, 22 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 427-2011 Of. 1º. Este Juzgado solicitó audiencia el día LUNES DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en Aldea Sepoc, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca CINCUENTA Y TRES (53), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTE (220) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS (2,282.5000 m2) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y ocho metros (38.00 mts), con Concepción Chub; SUR: cuarenta y cinco metros (45.00 mts), con Gertrudis Chub; ORIENTE: cincuenta y cinco metros (50.00 mts) con Mateo Paná; PONIENTE: cincuenta y cinco metros (55.00 mts) con Maria Chub; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL CIENTO DIECIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 5,118.74), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de noviembre de dos mil once. Liseth Yadira Archila Orrego y Thelma Patricia Chocooj Pacay. Testigos de Asistencia. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A.V.
29843
23, 30 Nov., 07 Dic. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO SANTOS ENRIQUE VICENTE Y VICENTE guatemalteco y TIFFANY LYNN ORR estadounidense, requieren mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo.- Aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán diecisiete de noviembre del dos mil once. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Centro Sur, San Vicente Buenabaj, Momostenango Totonicapán. 29844 23 Nov., 07, 22 Dic./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor JOSÉ PÉREZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el JOSÉ HERNÁNDEZ PÉREZ pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas. Quetzaltenango, 21 de octubre de 2011.- Licda. LILIANA ISABEL HERNÁNDEZ ESTRADA, Col. 11378, Abogada y Notaria, Cero Av. 9-14, zona 6 Quetzaltenango. 29853 23 Nov., 07, 22 Dic./2011
EDICTO
La Hora tes: ORIENTE: 02 cuerdas con 26 varas, con Antonia Ixcotoyac Acabal, línea de por medio; PONIENTE: 03 cuerdas con 08 varas, con Mario Antonio Perpuac Ixcotoyac, línea de por medio; NORTE: 01 cuerda, con Antonio Ixcotoyac Acabal, línea de por medio; y SUR: 01 cuerda, con Vicente Uz Ixcotoyac, línea de por medio; tiene construidas 02 casas de habitación, una de paredes de block y techo de teja de barro, de 10 varas por 07 varas y, otra de paredes de adobe y techo de teja de barro, de 06 varas por 05 varas. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,554.84. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de noviembre año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29977 30 Nov., 07, 08 Dic./2011
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 32 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 15545, FOLIO 25, LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUAR EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 829-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29892 23, 30 Nov., 07 Dic./2011
A mi notaría ubicada en 8ª. Calle “C” 8-39 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, Guatemala, se presento el señor, Amilcar Enrique Fuentes López, que se identifica con la cedula de vecindad con el número de orden L guión doce y de registro 35,776 extendida por el alcalde municipal de San Marcos, de este departamento, para solicitar la autorización de su matrimonio civil, con la señorita, ABIGAIL TORRES RIVERA, de nacionalidad, de Estados Unidos de América, que se identifica con el pasaporte numero, 463845126.- para los efectos de ley se citan a interesados o personas que conozcan de un impedimento legal. San Marcos, 22 de noviembre de 2,011. Karina Graciela Aceytuno Sandoval, Abogado y Notario, colegiado 9,140. 29980 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
A mi oficina profesional ubicada en la 4ª. avenida 21-43, quinto nivel de la zona 14 de esta ciudad, se presentó el señor JU HYUNG PAENG, coreano, y la señorita Edy Magali Monroy Guerra, guatemalteca, requiriendo mis servicios notariales a efecto de que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 22 de noviembre del año 2011. Oscar Orlando Colindres Ortiz, Abogado y Notario. 29967 29 Nov., 02, 07 Dic./2011
Juicio Ejecutivo No.26-2010 .Of.1º. Señalóse Audiencia 03 de enero 2,012, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: consistente en terreno sin registro ni matricula fiscal consistente en terreno ubicado en Diagonal 4 de la zona 9 Quetzaltenango, mide: ½ cuerda o 218 metros cuadrados, tiene construida una casa de paredes de block, techo de lámina, con servicio de luz municipal y drenaje. Linda: ORIENTE: Francisco Simeón Puac; PONIENTE: Juana López López; NORTE: Colonia José Milla; SUR: Yolanda Soto; camino de por medio, el resto es de cultivo. Aceptase postores por capital de Q.. 8,065.23 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ, calidad con que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIO. 29988 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 17 efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 22 noviembre 2011. Miriam Hernández López, Abogada y Notaria. 29999 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL RABIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 72235, FOLIO 891, LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 27977-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30006 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
EDICTO
A mi Oficina Profesional se presentó María Alicia Molina Lopez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EBA TERESA SURUY MOLINA por el de EVA TERESA SURUY MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 24 de noviembre de 2,011. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 29994 30 Nov., 07, 22 Dic./2011
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MONEDAS DEL MUNDO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78383 FOLIO 46 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MONEDAS DEL MUNDO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DE 2,011 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE. BANCOS. MONEDAS INDUSTRIALES 0.00. SUMA ACTIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 0.00. 0.00. UTILIDAD DEL EJERCICIO 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DE ACTIVO 0.00. F. ILEGIBLE VIVIAN ESMERALDA VILLAGRAN QUINTANA LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, ELDER WILFREDO GUERRA GUERRA, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO 1-21-137,691, CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD MERCANTIL DENOMINADA MONEDAS DEL MUNDO, S.A. UBICADA EN 2DA. AVENIDA, 11-64, SOTANO. ZONA 1, ESQUIPULAS, CHIQUIMULA, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01/01/2011 AL 31/07/2011 LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2011. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELDER WILFREDO GUERRA GUERRA PERITO CONTADOR ORIENTACION EN COMPUTACION REGISTRO NO. 1-21-137691. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE ENERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.37265-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 30020 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO No. 83-2011 El 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Saquillá primero, del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión de 05 cuerdas, de 30 varas por lado la cuerda, con las colindancias siguientes: ORIENTE: con Tomás Wit y Tomás Canil Panjoj; PONIENTE: con Tomás Velásquez Nix; NORTE: en línea sesgada con Tomás Velásquez Nix; y SUR: con Tomás Velásquez Nix, línea de por medio y piedras en las esquinas; es cultivable de manzanas, aguacates y duraznos. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandando de Q. 12,091.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de noviembre año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29976 30 Nov., 07, 08 Dic. 2011
E. V. A. 01165-2011-01488. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca URBANA número 68, folio 68, del libro 1673 de Guatemala, Lote B-12 de la manzana B ubicado en el lugar denominado “EUREKA” en la zona 12 de esta capital, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Mide CIENTO NOVENTA metros cuadrados y linda al NORTE LOTE B - 17 ORIENTE LOTE B-13 SUR FINCA MATRIZ PONIENTE LOTE B-11. LIMITACIONES: la presente finca tiene las servidumbres De paso que soporta, de paso que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta; de paso que soporta y de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por ANA CONSUELO BAUTISTA GRANADOS, quien reclama la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q. 125,000.00); en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala veintidós de noviembre del dos mil once. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 29995 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EJECUTIVO No. 85-2011 El 14 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Sacasiguan, del municipio de Santa Lucía La Reforma, departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguien-
Ante mis oficios radicaron sucesión testamentaria extrajudicial del señor ADOLFO ENRIQUE MALDONADO RODAS, sus hijos JUAN CARLOS MALDONADO ARAGON Y MARVIN GIOVANNI MALDONADO ARAGON. Para junta herederos señalase audiencia del veinte de diciembre de dos mil once, dieciséis horas, en Novena calle tres guión catorce zona diez. Para
E.V.A. 01048-2005-9148 of. Primero. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: CIENTO SESENTA Y TRES (163) FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES (163) DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS (2,476) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en: LOTE 26, MANZANA “35” en Finca Minerva del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 105.0000 m2. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con lote 25, SUR: con calle; al ESTE: con lote 24; al OESTE: con lote 28, propiedad del ejecutado, LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre (s) de drenaje que goza en su 2da. Inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente vigente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación para obtener el pago de: SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES EXACTOS (Q. 74.375.00), en concepto de capital, mas intereses, recargos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el quince de noviembre del año dos mil once. JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. SECRETARIA. 30058 02, 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecución No. 572-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 21-12-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca 22,807 folio 15 del libro 118 del departamento de Totonicapán, consistente en un lote con una extensión de 156.15 M2, ubicado en el lugar denominado Villas del Príncipe del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 17.35 mts con finca matriz; Sur: 17.35 mts con Alejandro Amador Estrada de León; Oriente: 9 mts con camino de por medio con Pedro Ola Ordóñez; y Poniente: 9 mts con finca matriz. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Salcajá” Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente General y Representante Legal, VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.. 99,363.95 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 28-10-2011.29974 30 Nov., 05, 07 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora
Página 18/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1, ciudad, oficina 302, 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció CATARINA CHIC UZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CATALINA ESMERALDA CHIC UZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, veintiocho de noviembre del 2011. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230. 30128 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
María del Rosario Cac Pedroza, solicita cambio de su nombre, por el de María del Rosario Alvarez Pedroza, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaría. Quetzaltenango, treinta de Noviembre 2011. RÓMULO AGUILAR SUM, Abogado y Notario. Col. 2087. 8ª. Calle, 12-10, zona 1. Quetzaltenango. 30135 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
BLANCA PATRICIA CALDERON CHAVEZ, salvadoreña, pasaporte A04309125 y GAMEL ATÉL HERNANDEZ ESCOBAR, guatemalteco, requieren los servicios del señor Alcalde Municipal, solicitando contraer matrimonio civil entre sí, emplazándose a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Municipalidad de El Progreso, Jutiapa, veintiocho de Noviembre del año dos mil once. Mario Efraín López Esquivel, Secretario Municipal. 30144 07 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE MAYO DEL 2,011 ANTE EL NOTARIO ANDRES VASQUEZ TARACENA, Y QUE CONTIENE LA TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 25 DE MAYO DEL 2,011 EN LA QUE SE ACORDO REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA CON REGISTRO 40472 FOLIO 102 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO POR AMORTIZACION DE LAS ACCIONES DE DICHA ENTIDAD EN Q. 3,400,000.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO POR 3,400 ACCIONES COMUNES, CON UN VALOR DE Q. 1,000.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA; Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 24,698,037.13. CAJA Y BANCOS 197,736.93. CUENTAS POR COBRAR 5,764,562.94. INVERSIONES EN VALORES 18,729,303.77. GASTOS ANTICIPADOS 6,433.49. NO CORRIENTE 28,620.37. MUEBLES (NETO) 28,620.37. SUMA DEL ACTIVO 24,726,657.50. PASIVO. CORRIENTE 42,203.55. CUENTAS POR PAGAR 42,203.55. SUMA DEL PASIVO 42,203.55. CAPITAL Y RESULTADOS 24,684,453.95. CAPITAL AUTORIZADO 26,050,000.00. CAPITAL NO PAGADO (3,919,000.00). RESERVA LEGAL 178,378.68. UTILIDADES RETENIDAS 1,693,739.05. UTILIDAD DEL PERIODO 681,336.22. SUMA PASIVO Y CAPITAL 24, 726,657.50. GUATEMALA, 11 DE OCTUBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. EFRAIN ESTUARDO CABALLEROS LOPEZ. REPRESENTANTE LEGAL. NIT. 582464-8. FIRMA ILEGIBLE. EDGAR AMILCAR SANCHEZ MONTERROSO. CONTADOR REGISTRO NO. 94,319. NIT. 2227064-7. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDGAR A. SANCHEZ M. PERITO CONTADOR REG. NO. 94,318. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 94,319 (NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE AGOSTO DE 2011. GUATEMALA, 11 DE OCTUBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. EDGAR AMILCAR SANCHEZ MONTERROSO. CONTADOR REGISTRO NO. 94,319. NIT. 2227064-7. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDGAR A. SANCHEZ M. PERITO CONTADOR REG. NO. 94,318. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 10272-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30130 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional compareció la señora BLANCA HAYDEE BLANCO de origen salvadoreño y el señor ROBERTO RACANAC VELASQUEZ de origen guatemalteco, solicita que autorice su matrimonio civil. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados formalizar oposición se presenten a esta notaría ubicada quinta calle 2-39, zona 1. Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa 30 de noviembre de 2011, Lic. Paulino Sontay Calel Abogado y Notario. Colegiado 12,132 Tel 53482941, 53130608. 30131 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de Quetzaltenango, se presentaron: Santos Angel Pérez Chaj y Glendy Hilaria Osorio de León, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: María Mishell Pérez Osorio por el de Brenda Mishell Madelin Pérez Osorio. Citase interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 29 de noviembre de 2011. Lic.. Carlos Humberto Chuvac López. Notario, Colegiado 12,731.30132 07, 21 Dic./2011, 04 Ene./1012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av., 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó María Isabel Gómez González, quien en ejercicio de la patria potestad y representación legal solicita el cambio de nombre de su menor hija, LIZY YULÍ GÓMEZ GÓMEZ, por el de AYLIN KRISTEL GÓMEZ GÓMEZ, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 29 de noviembre de 2,011. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. 30136 07, 21 Dic./2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
30137
En esta oficina se solicita Cambio de Nombre de: Flavia Marisel Rodas Oxlaj, por el de: Flavia Marisel Rodas Maldonado. Efectos legales se hace ésta. Quetzaltenango 30 noviembre 2,011. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá.07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Simeóna Matilde Toribio Tizol, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Andrea Matilde Toribio Tizol. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 30 de noviembre de 2011. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. 30138 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento la señora: ROSELIA AGUSTIN VAIL DE VAIL a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ILCIAS VIDAL VAÍL AGUSTÍN por el de: YEFERSON ADELSON VAÍL AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 22-11-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30140 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA AJANEL GUIX solicita cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA ROJAS GUIX, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1, Momostenango, Totonicapán 1 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30141 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTO CASTRO BARRERA o MARTIN MEJIA BARRERA solicita cambio de su nombre por el de MARTIN MEJIA BARRERA, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1, Momostenango, Totonicapan 1 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30142 07, 21 Dic. 2011, 04 Ene./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2010-00028 Of. II. Este juzgado señalo audiencia el día quince de diciembre del año dos mil once a las once horas en punto, se rematará un inmueble finca rustica número trescientos treinta y dos mil novecientos cinco, folio cuarenta y cinco, libro ochocientos veintisiete ubicado en tercera avenida lote seis guión M lotificación adepti Llanos de Urbina del municipio de Cantel Departamento de Quetzaltenango compuesto de ciento ocho metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: siete punto cincuenta metros con vecino Sur: siete punto cincuenta metros con Olga Lucrecia López y calle al medio; Oriente: catorce punto cuarenta metros con Ana Maria Esteban Domínguez; Poniente: catorce punto cuarenta metros con Gloria Anabella Guerra, con sus respectivos mojones de por medio en cada rumbo. Ejecuta: FLOR DE MARIA SAC. Base: CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintitrés de noviembre del año dos mil once.
30143
07, 09, 12 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi Oficina Profesional ubicada en 2a. Av. 1A-08 Z. 1 de San Antonio, Suchitepéquez, se presentó la señora MARIA ENCARNACIÓN SEP VELÁSQUEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor nieto CARLOS ENRIQUE POP DE LEÓN, en ejercicio de la patria potestad, por el de CARLOS ENRIQUE CORONADO DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio, Suchitepéquez, 30-11-2011. LIC. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO. NOTARIA. 30145 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILDA DE JESÚS ROQUE CARDONA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HILDA LIZETH ROQUE CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2011. Licda. Débora Odeth Juárez Sosa. Notaria. Segundo nivel Edificio Litegua, Los Amates, Izabal. 30146 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO INMER MANUEL MORAN (único apellido), salvadoreño y ALMA SIOMARA ARGUETA REYES, guatemalteca, desean contraer matrimonio civil, para los efectos legales y oposición dirigirse a la 10 calle 7-43 zona 1, Edificio Torín 5 nivel oficina 54 ciudad. Juan Adolfo Priego Ventura, Abogado y Notario Colegiado 6242. 30147 07 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Encontrándome constituida en la primera avenida cuarenta – noventa y dos de la zona once de esta ciudad, hago constar que el señor FABIAN ANDRÉS CARLOS VILLELA (guatemalteco) y la señorita RUBRIA VERONICA REYES RIVERA (salvadoreña), contraerán matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación.–MARÍA GABRIELA PONCE SOLÍS. Abogada y Notaria. 30148 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Encontrándome constituida en la 1era. Avenida 40-92 de la zona 11, se presentó ROSARIO VICTORIA VILLELA XOY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSARIO VICTORIA VILLELA FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil once. MARÍA GABRIELA PONCE SOLÍS –Abogada y Notaria. 30149 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Encontrándome constituida en la 1era. Avenida 40-92 de la zona 11, se presentó LAURA YADIRA VILLELA XOY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA YADIRA VILLELA FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil once. MARÍA GABRIELA PONCE SOLÍS –Abogada y Notaria. 30150 07, 21 Dic./2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete ubicado en sexta avenida catorce guión treinta y tres zona uno, oficina trescientos ocho, tercer nivel del Edificio Briz se presentaron HILARIO ANTONIO GRANADOS DELGADO de nacionalidad Nicaragüense y MAYRA LICETT MUÑOZ LÓPEZ de nacionalidad guatemalteca, requiriendo autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal. Guatemala, dos de Diciembre de dos mil once. LIC. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS, ABOGADO Y NOTARIO. 30151 07 Dic./2011
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 19
Las señoras SHENY, y ESMERALDA PENSAVENE, AMBAS DE APELLIDOS TEPAZ RAMIREZ, Radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MANUEL TEPAZ TZIQUIN, Junta de Herederos el día 27 de Enero del año 2012, a las nueve horas, en la 28 calle “B’’, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 1 de Diciembre del 2011. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. 30153 07, 14, 21 Dic./2011
consecutivas de Q 2,828.00 cada una, que está constituida por capital e intereses calculados y su cuantía, asumiendo el pago puntual y la tasa de interés inicial, si hubiese atraso o variación de intereses el abono se formará aplicado para su calculo la fórmula de cuotas niveladas que utiliza el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas, en la forma estipulada en la escritura de ampliación. Para garantizar esta obligación el deudor ratifica la hipoteca constituida. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 189,466.54), de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 30155 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ANGELA FIDELIA SOSA SANCHEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO NUMERO 367349 FOLIO 707 DEL LIBRO 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, THE OSI CLUB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 76511 FOLIO 172 DEL LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 54510-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30154 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 80 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD COMPAÑIA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 8051 FOLIO 22 LIBRO 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.113267-1980.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30157 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO MARCO TULIO TUCHAN GARCIA, guatemalteco, ROXANA VICHE HENRIQUEZ, salvadoreña, me solicitan autorizar su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace publicación, denuncias en 21 calle 7-61-zona 1 ciudad capital. Guatemala, 23/11/2011. LICENCIADO, ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 30152 07 Dic./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00509 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número cincuenta y nueve (59) folio cincuenta y nueve (59) del libro dos mil cuatrocientos noventa y seis (2496) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca rustica consistente en terreno ubicado en jurisdicción de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, Denominado “EL SOCORRO’’. Kilómetro 12 ½ de la carretera a el Salvador que mide: 293.04 metros cuadrados y linda: NORTE: 7.5895 metros con calle. SURORIENTE: 20.00 metros con lote número 15. NORORIENTE: 5.3098 y 4.30 metros con lote número 23. SURPONIENTE: 14.00 metros con calle de acceso. A: VILLAS DE SAN FRANCISCO JAVIER, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca que se desmembró de la finca 45, folio 45 libro 2496 de Guatemala. No. 2: Téngase aquí transcrita la 2º, 3º, 4º, 5º y 6º inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica, línea telefónica, línea telefónica, área de paso que soporta. No. 3: Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica, línea telefónica y paso que soporta. No. 4: La parte demandada por el precio de cuatrocientos cincuenta y un mil quetzales que pagara por intermedio de Financiera Industrial y Agropecuaria Sociedad Anónima, compró a Villas de San Francisco Javier Sociedad Anónima es finca y una 25ava parte de la finca 45 folio 45 libro 2496 de Guatemala. Le corresponde a esta finca Q440,300.00 y a la finca 45 Q 10,700.00 Quetzales. No. 5: La parte demandada da en fideicomiso esta finca a FINANCIERA DEL PAIS SOCIEDAD ANÓNIMA (FIPASA)- como FIDUCIARIA del FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTÍA GRUPO FINANCIERO DEL PAÍS en el valor estimativo de Q. 798,700.00 conforme a las- condiciones que constan en el contrato. No. 6: FINANCIERA DEL PAIS, SOCIEDAD ANÓNIMA como Fiduciario(a) del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTIA GRUPO FINANCIERO DEL PAIS, adjudica la presente finca a favor del demandado como esta finca, por devolución de la misma. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 7: La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q 375,000.00 que pagará(n) en un plazo de sesenta meses, a contar de la fecha del contrato.. Interés quince punto sesenta por ciento anual variable. En garantía del crédito sin aviso la parte demandada hipoteca(n) esta finca,. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No. 8: Prorrogado el plazo para el pago de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número 7 de esta finca, hasta 28 de febrero de 2016. En virtud de la presente ampliación, el plazo es de 60 meses, adicionados al plazo original. La suma adeudada se pagará mediante amortizaciones mensuales y
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 79 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD AGRICOLA JARONU, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 18101 FOLIO 101 LIBRO 86 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 15432-89.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30158 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 82 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 12650A, FOLIO 4, LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 185027-1985. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.
30159
07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ave. A 14-62 Z 1 of. 6 Se presentó CRISTIAN ALEXIS MARTÍNEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ALEXIS MARTÍNEZ LARIOS. Se puede hacer oposición. Guatemala 30 de noviembre de 2011. NOTARIO BENJAMIN IXCOT AVILA. 30165 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO CONCEPCION FELIPE TORRES (guatemalteco) y ZENAYDA DEL CARMEN CRUZ RODRIGUEZ (nicaragüense) requieren mis servicios notariales para celebrar matrimonio civil. Emplazo
a quien tenga oposición al despacho jurídico de la Notaria Ciara Julissa Castellanos Marín, frente al Ministerio Público en Poptún, Petén. 30166 07 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 3986-2011 OF. 1º. y NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un LOTE DE TERRENO, identificado de la forma siguiente: Carece de matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Malacatancito, del Departamento de Huehuetenango, al número cuarenta y dos guión dos mil seis (42-2006), folio ochenta y seis (86), del libro dos (2) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el lugar denominado CASERÍO TOJOCHAN DE LA ALDEA PUCAL, del Municipio de Malacatancito, del Departamento de Huehuetenango, propiedad del demandado, con una extensión superficial de NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO METROS OCHENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Ciento treinta y cinco metros ochenta y cinco centímetros. Colinda con: Wiliam Raul Sanchez Alvarado; SUR: Ciento treinta y cinco metros ochenta y cinco centímetros colinda con Hercilia Floriza Sanchez Alvarado; ORIENTE: Siete metros once centímetros colinda con: Arnulfo Villatoro carretera asfaltada de por medio; y al PONIENTE: Siete metros once centímetros colinda con Juan Alvarado río de por medio. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 15,526.84), más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, veinticuatro de noviembre de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario.
30168
07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se hace constar que con fecha veintiséis de Septiembre del año dos mil once, se dictó la resolución que declaró el cambio de nombre de Guilmer Denilson Miranda Orozco, por el de Wilmer Denilson Miranda Orozco, y para los efectos que correspondan de conformidad con el artículo 119 de la Ley de Reguladora de Tramitación Notarial de Asuntos de Jurisdicción Voluntaria se hace la presente publicación. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario. Oficina 7ª Avenida “A” 8-59 zona 1 local No. 2 edificio municipal. San Marcos, 07 de Octubre del año 2,011.30169 07 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en esta cabecera municipal de Santa Eulalia, Departamento de Huehuetenango, presentóse Simon Francisco Hijo a solicitar su CAMBIO DE nombre por el de Simón Francisco Hijo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, 28 de noviembre de 2011. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. 30171 07, 16, 30 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 6 avenida 0-60 Zona 4 Oficina 404 A torre profesional II, Gran Centro Comercial Zona 4, se presentó Marylena Quintana Arévalo, a solicitar cambio de nombre por el de María Elena Quintana Arévalo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de Diciembre de 2011. Lic. Primo René Aragón Chávez. Abogado y Notario. 30172 07, 21 Dic./2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 7ª. Av. 6-53 zona 4 Oficina 51 de esta ciudad, se presentó FLOR DE MARIA ROSLINDA MALDONADO HERNANDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de: ERIKA MARIA MALDONADO HERNANDEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre 2011. Flor de María Hernández de León, Abogada y Notaria. 30173 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaría VERÒNICA PRERA CACÀO solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de VERÒNICA PRERA RODRIGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 6ª. Calle 7-78, Zona 1. Salamá Baja Verapaz. Licda. Ana Odilia Luna Peláez. 30186 07, 21 Dic. 2011, 05 Ene./2012
Página 20/Guatemala, 7 de diciembre de 2011 EDICTO DE REMATE
La Hora rústica consistente en Terreno, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 20,680.4900 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación 0 a la estación 1 azimut de 94 grados 18 minutos 15 segundos distancia de 239.00 metros con Luis Eduardo Jose Pivaral Castro, ESTE: de la estación 1 a la 2 azimut de 228 grados 16 minutos 46 segundos distancia de 58.244 metros, de la estación 2 a la 3 azimut de 178 grados 9 minutos 4 segundos distancia de 57,416 metros ambas con Anabella del Rosario Pivaral Castro,. SUR: de la estación 3 a la 4 azimut de 274 grados 18 minutos 15 segundos distancia de 204.713 metros con finca matriz, OESTE: de la 4 a la 0 azimut de 4 grados 18 minutos 15 segundos una distancia de 99.00 metros con finca matriz. OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 679 Folio 186 Libro 1431 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO de personas y de vehículos. Inscripción Número Tres: La Sociedad “VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA” es dueña de esta finca, por haberla aportado OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO en Q. 7,238.172.00 como parte del capital social. Inscripción Número Cuatro: BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA, fiduciario del fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL, es dueño en fideicomiso de esta finca, en virtud de aportación que hace(n) el (los) fideicomitente(s) VILLAS CAMPESTRE UNO SOCIEDAD ANONIMA, quien(es) se adhieren(n) al fideicomiso original en forma irrevocable. Inscripción Número Cinco: Esta finca SOPORTA como predio sirviente, la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA a perpetuidad. Inscripción Número Seis: Esta finca Goza la servidumbre de Paso de Tubería de Aguas Negras. Inscripción Número Siete: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Inscripción Número Ocho: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Nueve: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LUCES Y VISTA: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Diez: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE TOLERAR DESTINO: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Once: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVEMEN: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Doce: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Trece: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRRE UNO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Catorce: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, abre a la entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA un crédito en cuenta corriente con Garantía Real de Fideicomiso de Garantía, por la suma de Q.5,000,000.00, Plazo de 1 año y que por lo tanto vence del día 3 de octubre de 2007 y una tasa de Intereses 8.50% anual variable sobre los saldos deudores. Como consecuencia, el presente crédito se garantiza con la garantía fiduciaria de la entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, y adicionalmente mediante la designación que por este acto hacen el señor OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO, en lo personal y OSCAR ANTONIO PIVARAL ALEJOS, en representación de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fideicomitentes, a favor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para que actúe como Fideicomisario en Primer Lugar en garantía del presente crédito, conjuntamente con FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA Y ARRENDAMIENTOS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Número Cuarenta y tres: La parte demandada por Q.54,100.00, compró(aron) a VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA 1/74 AVA PARTE DE DERECHOS DE ESTA FINCA. EL PRECIO PAGADO. HIPOTECAS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y OCHO MIL OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON DIEZ CENTAVOS DE DÓLAR (US$. 98,088.10) de capital, más interese y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales,
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-01187 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Siete mil trescientos ochenta y cinco (7385), Folio Trescientos ochenta y cinco (385), Libro Cuatrocientos setenta y cinco E (475E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote 4, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 191.2500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno, azimut de noventa y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de nueve metros (9:00 ms), con propiedad de Luis Eduardo José Pivaral Castro; ESTE: De la estación uno a la estación dos, azimut de ciento ochenta y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25 ms), con lote seis; SUR: De la estación dos a la estación tres, azimut de doscientos setenta y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de nueve metros (9.00ms), con calle; OESTE: de la estación tres a la estación cero, azimut de cuatro grados dieciocho minutos quince segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25ms), con lote tres; BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2a.,5a., y 6a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta, y de paso de tubería de aguas negras que goza. Inscripción Numero Tres: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre de PASO DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO: Inscripción Numero Cuatro: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Cinco: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LUCES Y VISTA: Voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Seis: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE TOLERAR DESTINO: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Siete: Esta finca soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Ocho: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Nueve: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE UNO., cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala. Inscripción Numero Diez: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA abre a la entidad VILLAS CAMPRESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA un crédito en cuenta corriente con Garantía Real de Fideicomiso de Garantía, por la suma de Q.5,000.000.00. Plazo de 1 año y que por lo tanto vence el día 3 de Octubre de 2007 y una tasa de intereses 8.50% anual variable sobre los saldos deudores. Como consecuencia, el presente crédito se garantiza con la garantía fiduciaria de la entidad VILLAS CAMPRESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA y adicionalmente mediante la designación que por este acto hacen el señor OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO, en lo personal y OSCAR ANTONIO PIVARAL ALEJOS, en representación de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fideicomitentes, a favor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para que actúe como Fideicomisario en Primer Lugar en garantía del presente crédito, conjuntamente con FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA Y ARRENDAMIENTOS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Numero Once: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que como consta en la inscripción original del Fideicomiso en la Finca matriz número 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala, esta finca la aportó en Fideicomiso la Entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Numero Doce: BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA- como Fiduciario(a) del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL, adjudica la presente finca a favor de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANÓNIMAcomo FIDEICOMITENTE, al cumplir con las obligaciones contraídas en el contrato, con valor estimado de De conformidad con lo establecido en sus Estatutos, convoca a los Señores Accionistas a la Q.66,937.50. Inscripción Numero ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día 29 de diciembre del presente Tr e c e : L o s e j e c u t a d o s p o r año, a partir de las 10 horas en su domicilio social, situado en la 3ra. Avenida 11-18 “A”, zona Q.184,295.00, compró(aron) a VI9 de ésta Ciudad. La Agenda Constara del Punto Único: Modificación total de los Estatutos y LLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEEscritura de la Sociedad. DAD ANÓNIMA, esta finca y derechos equivalentes a 1/74 ava parte Si no hubiere quórum el día fijado, la Junta se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora de la finca 9579 folio 79 libro 420E de indicada, con el número de Accionistas que asistan, los que formarán quórum. Guatemala. El precio de esta finca es de: Q.130,195.00 y el precio de los Para asistir a la Asamblea, los Señores Accionistas deberán depositar en las Oficinas de la Sociedad, por lo menos con cinco días de anticipación sus Acciones o el recibo que compruebe derechos de Q.54,100.00. Precio el depósito de éstas en una Institución Bancaria. pagado. HIPOTECAS: Únicamente la presente y que ocupa el primer Atentamente, lugar y que es la que motiva la presente ejecución. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Nueve mil quinientos setenta y nueve (9579), Folio Setenta y nueve (79), Libro Cuatrocientos veinte E (420E) de Guatemala. 30164 06, 07 Dic./2011 Inscripción Numero Uno: Finca
LA JUNTA DIRECTIVA DE “LAS VIÑAS’’, SOCIEDAD ANONIMA:
AVISOS LEGALES y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, Veinticinco de noviembre del año dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 30161 07, 09, 14 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2011-1058 Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 27/12/2011 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta sobre los Derechos de Posesión sobre la finca rustica que carece de matricula fiscal e inscripción registral consistente en un terreno ubicado en el Caserío La cumbre de Santa Elena del municipio de San Jerónimo departamento de Baja Verapaz. Tiene un área superficial de 20 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cinco metros colinda con Anselma López; SUR: cinco metros colinda con José Piox; ORIENTE: cuatro metros colinda con Esperanza López, paredón de por medio; PONIENTE: cuatro metros colinda con carretera que conduce a Coban alta Verapaz. El inmueble goza de un derecho de paso privado por el lado sur, que mide un metro de ancho y cinco metros de largo. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de Q 3,551.88 en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente fecha no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, veintiséis de Octubre de dos mil once. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO.
30167
07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, ubicada en la 9a Calle 3-29 zona 14, El Campo I, Guatemala, Guatemala, se presentó el señor José David Contreras Aguirre, de nacionalidad guatemalteca, con el objeto de solicitar que autorice su matrimonio civil con la señorita Caroly Beatriz Vásquez Colmenares, de nacionalidad venezolana. Para efectos legales, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 30 de noviembre de 2011. José Ricardo Morales García, Abogado y Notario. 30242 07 Dic./2011
CONVOCATORIA La administración de R E P R E S E N TA C I O N E S R E Y EXPRESO, S.A., convoca a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria que se realizará en avenida Reforma 1-50 zona 9 de esta Ciudad el 19/12/2011 a las 8am para tratar la disolución de la sociedad. MYNOR WALTER GONZALEZ MARTINEZ Administrador. 30100
06, 07 Dic./2011
La Hora
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 21
Cultura Arte
Botero está hospitalizado BOGOTA
Agencia AP
El escultor y pintor colombiano Fernando Botero está hospitalizado y se encuentra en condición estable, afirmaron hoy directivos del centro clínico donde es tratado el artista. Botero, de 79 años, fue internado ayer por la tarde y estaba consciente cuando llegó al centro hospitalario San Vicente Fundación, en la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia y a unos 250 kilómetros al noroeste de Bogotá. El artista “está estable y se le practican exámenes”, dijo en entrevista telefónica el doctor Juan Manuel Sierra, director del San Vicente Fundación. Sierra, sin embargo, declinó especificar las razones del ingreso de Botero al centro clínico, qué tipo de malestar o enfermedad presentaba o el tipo de pruebas médicas que se le hacían, alegando que el artista quería mantener el asunto bajo reserva.
Música
Muere Violetta Villas Por MONIKA SCISLOWSKA VARSOVIA / Agencia AP
Fue soprano de coloratura que cambió la Opera por la música popular, cantante polaca que se volvió estrella de cabaré en Las Vegas y artista que quedó atrapada durante años tras la Cortina de Hierro cuando regresó a cuidar de su madre moribunda. Violetta Villas falleció el lunes en su casa en la aldea de Lewin Klodzki, en el sur de Polonia, dijo ayer el portavoz de la policía local, Pawel Petrykowski. La artista tenía 73 años. Los fiscales ordenaron una autopsia para determinar la causa de la muerte, agregó. La cantante, cuyo verdadero nombre era Czeslawa Cieslak, nació en 1938 en Bélgica en el seno de la familia de un minero polaco.
Será una temporada ajetreada la del próximo mes en el Festival de Cine de Sundance, cuyos estrenos tachonados de estrellas estarán buscando distribuidores potenciales. Por DAVID GERMAIN
LOS ANGELES / Agencia AP
Algunas premieres suelen llegar a la vitrina del cine independiente ya con un contrato de distribución estadounidense. Pero el director del festival, John Cooper, dijo que todos los estrenos anunciados el lunes para Sundance estarán en busca de distribución. “Creo que eso nunca había pasado antes”, dijo Cooper. “Hace que el mercado de los compradores sea tanto más emocionante. Animado, al menos”. Los grandes estrenos incluyen: la divertida cinta sobre una novia “Bachelorette”, con Kirsten Dunst y dirigida por Leslye Headland; el filme sobre un corredor de apuestas “Lay the Favorite” de Stephen Frears, con Bruce Willis y Catherine ZetaJones; la saga de Wall Street “Arbitrage”, con Richard Gere y Susan Sarandon, dirigida por Nicholas Jarecki; el thriller paranormal “Red Lights” del español Rodrigo Cortés, con Sigourney Weaver y Robert De Niro; y “2 Days in New York” de la actriz y directora Julie Delpy, con Chris Rock y que sigue a su romance de 2007 “2 Days in Paris”. Sarandon también actúa junto a Frank Langella en un segundo estreno de Sundance, la comedia “Robot and Frank” dirigida por Jake Schreier, en la que también trabajan Liv Tyler y James Marsden. Los otrora astros de “X-Files” David Duchovny y Gillian Anderson tendrán cada uno un estreno en Sundance. Duchovny y Vera Farmiga protagonizan la historia de padre-hijo “Goats”, de Christopher Neil; mientras An-
FOTO LA HORA: AP Sundance Film Festival, Walter Thomson
Escena de “Dos días en Nueva York” con Chris Rock (I) y Julie Delpy, uno de los filmes que abrirán el Festival de Cine Sundance.
CINE: Festival contará con estrellas de Hollywood
Dunst, Willis, Gere, Sarandon van al Sundance
derson actúa junto a Clive Owen y Andrea Riseborough en la cinta de James Marsh sobre terrorismo irlandés “Shadow Dancer”. El director Spike Lee, quien llevó a Sundance su musical rock de 2009 “Passing Strange”, regresa con “Red Hook Summer”, la historia de un muchacho de Atlanta que pasa el verano con su abuelo en Brooklyn. Cooper dijo que el filme llevará a los espectadores de regreso
es al paisaje urbano que Lee exploró hace dos décadas en “Do the Right Thing”, con el director repitiendo el papel que interpretó en dicha película. “Es un regreso a sus raíces, muy a su viejo estilo. Incluso hará su viejo papel de Mookie”, dijo Cooper. “Es el mismo vecindario”. Supervisado por el Instituto Sundance fundado por Robert Redford, el festival transcurrirá del 19 al 29 de enero en Park
City, Utah. Sundance abre con cuatro cintas que se anunciaron la semana pasada como parte de la competencia de películas dramáticas y documentales, y cierra con uno de los estrenos anunciados el lunes: la historia sobre plagio literario “The Words”, dirigida por Brian Klugman y Lee Sternthal y estelarizada por Bradley Cooper, Jeremy Irons, Dennis Quaid y Olivia Wilde.
Homenajes
Nueva moneda honra a Charles Dickens LONDRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP David Parry
Vista del reverso de la moneda de dos libras esterlinas conmemorativas de Charles Dickens.
La Casa de la Moneda Británica le deseará un feliz 200 cumpleaños a Charles Dickens con una nueva moneda que llevará el retrato del autor delineado con los títulos de algunas de sus más famosas obras de ficción. La moneda de colección de dos libras esterlinas (3,20 dólares) estará disponible a través del sitio web de la Casa de la Moneda a un
precio de 8,50 libras esterlinas (13 dólares) a partir de esta semana, dijeron funcionarios. Monedas diseñadas para su circulación estarán disponibles a principios del 2012 para conmemorar el natalicio del celebrado novelista victoriano, quien nació el 7 de febrero de 1812. El diseño presentado el martes muestra un retrato creado por el artista Matthew Dent que usa títulos como “David Copperfield”
y “Canción de Navidad” para formar la silueta del rostro del escritor. “Quería que el diseño de la moneda hiciera referencia tanto a la inmensa contribución de Dickens a la literatura británica como a su emblemático retrato”, dijo Dent. El retrato se basa en un busto del autor que se exhibe en el Museo de Charles Dickens en Londres.
Página 22/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
Lady Gaga habla sobre acoso escolar
Juanes graba “Unplugged” en febrero MIAMI Agencia AP
P
or fortuna para sus fans, la pausa resultó breve: Juanes comenzará el 2012 grabando un “MTV Unplugged” bajo la dirección y producción musical del dominicano Juan Luis Guerra. La grabación en vivo del especial “Juanes MTV Unplugged” se realizará en febrero en el The
WASHINGTON Agencia AP
L
ady Gaga visitó ayer la Casa Blanca para hablar sobre su trabajo en la prevención del acoso escolar. La cantante se reunió con personal del gobierno de Barack Obama con el fin de conversar sobre el tema, y después la asesora del Presidente Valerie Jarrett elogió a la estrella pop como “una fuente de fortaleza para muchas personas jóvenes que se sienten aisladas y asustadas en sus escuelas”. “Lady Gaga ha descrito esta causa como algo personal; ella ha dicho que cuando era niña a menudo la atormentaban por ser diferente “, escribió Jarrett en una entrada de un blog en el sitio en internet de la Casa Blanca. “Estoy profundamente conmovida por la forma en que ella ha usado su historia, y su éxito, para inspirar a los jóvenes, y atraer la atención sobre temas importantes”. Gaga no tuvo la oportunidad de conversar con Obama, quien estaba viajando a Kansas para dar un discurso sobre la economía. Pero los dos se han reunido antes, cuando la cantante asistió a un evento a fin de recaudar fondos para la campaña de reelección de Obama hace unos meses en California. Gaga fue vista por equipos de periodistas cuando salía de los terrenos de la Casa Blanca la tarde de ayer vestida completamente de blanco, incluyendo altísimos tacones de ese color. La Casa Blanca sostuvo una conferencia anti-acoso este año. El gobierno calcula que el problema afecta a 13 millones de estudiantes, o a cerca de una tercera parte de los niños y jóvenes que asisten a la escuela.
GENTE Y FARÁNDULA
New World Center de Miami Beach, una moderna construcción diseñada por el arquitecto Frank Gehry. Se trata del primer álbum en vivo del superastro colombiano, quien este año reportó —tras su separación de quien por 10 años fue su mánager (Fernán Martínez) y un desempeño menos espectacular de su disco “P.A.R.C.E”— que haría “un pequeño STOP” para dedicarse a sí y a su familia.
Y aunque la cadena Tr3s de MTV efectuó el anuncio ayer, aún falta conocer qué otros artistas lo acompañarán. “Grabar un Unplugged significa todo para mí, es volver al centro de todo, a lo básico, a la esencia y a la desnudez de mi música”, expresó Juanes en un comunicado de prensa difundido por Tr3s. Por su parte, Guerra manifestó su expectativa por la grabación del concierto en vivo.
Amaia Montero satisfecha como productora
E
Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
n su debut como productora Amaia Montero quiso transmitir un mensaje esperanzador y de optimismo, incluso en las situaciones más adversas. La cantante española que se dio a conocer con el grupo La Oreja de Van Gogh presentó ayer en México su segundo álbum como solista, “Amaia Montero 2”, que salió en España el 8 de noviembre y Latinoamérica el 29 y que coprodujo. “El primer sencillo, ‘Caminando’, es una canción que muestra claramente la esencia del disco; transmite tranquilidad, buen rollo, buena sensación, es una cosa medio hippie, habla de seguir adelante en la vida y retomar el rumbo”, explicó Montero en una rueda de prensa realizada en la capital mexicana. Visiblemente emocionada por la experiencia de producir sus propias canciones, dijo que asumir la responsabilidad en un estudio de grabación representó un reto más en su carrera y que quedó muy satisfecha con el resultado. “Amaia Montero 2”, de 11 cortes y publicado bajo el sello Sony Music, contó con la participación de Paco Salazar y Sebastian Krys, quienes de la mano de la vocalista buscaron darle un sonido más orgánico a las canciones, experimentando con ritmos latinos pero sin olvidar la esencia pop que ha caracterizado a la oriunda de Iruzún, Guipúzcoa, país vasco de España. En esta nueva aventura colaboraron también reconocidos músicos como el percusionista Luis Conte, el acordeonista Jimmy Zambrano, el bajista Paul Bushnell y el baterista Lee Levin. El mensaje de esperanza de Montero ha trascendido a plataformas como la organización Paz Sin Fronteras, que lideran Juanes y Miguel Bosé y a cuya causa afirmó seguir completamente comprometida. Hace unos meses la cantante participó en el video “La paz es un derecho humano”, junto con otros reconocidos artistas y deportistas del mundo de habla hispana que respaldan la iniciativa de que la paz pase a formar parte del derecho internacional público. “Mi compromiso con Paz sin Fronteras es absoluto porque el mensaje que llevamos radica en hacerle saber a la gente que la paz es un derecho humano. Es un mensaje en el que creo, al que defiendo, ahora y donde sea”, destacó la intérprete. Tras casi tres años de no visitar México, se mostró incómoda ante preguntas relacionadas con comparaciones entre su estilo y el de su antigua agrupación.
LA HORA - Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 23
Un Congreso en el que nadie confía sigue entrampado por intereses de los diputados
¿Será diferente el próximo Congreso?
Es LA HORA de transformar el poder Legislativo
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
5 8
9
Nivel de dificultad: Avanzado
6 8 6 2
9 4
3 7 6
7 5 7 6 3
5
7 2 3
1 2
3 5 8
b r n r t
a o i l c s d u g o i a c o v e i t e s
n o t i r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6
soluciÓn anterior Palabra oculta: lunes
eosprá cnmióo ngoiat rcovei t i t e s r
a l b i n o c r u d o s g i t a n o c i e r v o t r i s t e
Pensamiento* Bendice las circunstancias difíciles porque preparan el terreno en el que se desarrollará la semilla de tu triunfo.
La Hora
Walker recibe libertad
NFL suspende a dos jugadores por dopaje La NFL anunció ayer que suspendió por cuatro partidos a dos jugadores de los Redskins de Washington, el tight end Fred Davis y el left tackle Trent Williams, por violar las reglas de abuso de sustancias prohibidas. Los dos quedaron suspendidos sin sueldo y podrán volver a la plantilla activa el 2 de enero, al día siguiente del final de la temporada regular.Una persona informada de la decisión dijo el domingo que Davis y Williams esperaban ser sancionados tras dar positivo en varios análisis antidopaje.
Deportes Fórmula 1
Incluyen a EE.UU. para 2012 Por JEROME PUGMIRE PARIS / Agencia AP
El Gran Premio de Estados Unidos fue incluido en el calendario de 2012 de la Fórmula Uno, a pesar de la posibilidad de que sea descartado por motivos económicos. El organismo rector del deporte anunció hoy en su portal de internet que “el calendario (de 2012) fue confirmado como había sido anunciado previamente”. El itinerario había sido aprobado por el Consejo Mundial de Automovilismo en una reunión en Nueva Delhi. La ratificación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) de las 20 carreras también significa que el Gran Premio de Bahrein está pautado para el 22 de abril como la cuarta carrera de la temporada. La carrera de 2011 en Bahrein iba a inaugurar la temporada en marzo, pero fue cancelada por la inestabilidad política y social en ese país. La semana pasada, el jefe de la Fórmula Uno Bernie Ecclestone le dio una semana adiciona a los organizadores del GP de Estados Unidos para salvar la carrera en Texas al presentar las garantías económicas necesarias. Entre los patrocinadores de la carrera en Austin está el magnate Red McCombs. “El señor Ecclestone recibió su cheque hoy”, dijo McCombs el miércoles en un comunicado. “Queremos agradecer a los fanáticos por su respaldo, a los dirigentes y empresas locales que nos respaldaron, al estado de Texas, al personal del Circuito de Las Américas y a Bernie”. La carrera se realizará el 18 de noviembre y significa el regreso de la F1 a Estados Unidos por primera vez desde 2007. La presencia de la F1 en Esta-
Albert Pujols tendrá un enorme contrato, de eso no hay duda. Pero aún se desconoce qué equipo contratará al tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 25
El exastro de la NBA, Antoine Walker, fue sentenciado ayer a cinco años de libertad condicional y tendrá que pagar 770.050 dólares a tres casinos de Las Vegas tras declararse culpable por no pagar deudas de apuestas. Walker y su abogado no comentaron tras su breve comparecencia en el tribunal. Walker ha pagado algunas de sus deudas a los casinos de Las Vegas desde que fue arrestado en julio de 2009 en Lake Tahoe, donde iba a jugar en un torneo de golf.
BÉISBOL: Cardenales, Marlins y Angelinos estarían interesados
Tres buscarían a Pujols
están emocionados por eso, lo que es bueno para el béisbol”, dijo el ex manager de los Marlins Joe Girardi, ahora dirigente de los Yanquis. “Habían esperado a conseguir el nuevo parque para hacer este tipo de cosas. Nuestro plantel está casi listo. Tenemos a varios jugadores con contratos de largo plazo. Qui-
zás es por eso por lo que no ocurren muchas cosas con nosotros”. Cuando las reuniones invernales sucedieron en el mismo hotel en 2005, Paul Lo Duca, Juan Pierre y Todd Jones siguieron a Josh Beckett, Mike Lowell, a los dominicanos Guillermo Mota y Luis Castillo y el puertorriqueño
Carlos Delgado mientras dejaban Florida, una vez que los Marlins reducían su nómina de 56 millones a 21 millones de dólares. Ahora son un equipo distinto. Luego de alcanzar acuerdos con el taponero Heath Bell (por tres años y 27 millones de dólares) y con el campocorto dominicano José Reyes (seis años y 106 millones), el interés de los Marlins por Pujols es genuino. Lo que se desconoce es si el primera base está dispuesto a mudarse a Miami o si su coqueteo con los Marlins sólo tiene como objetivo arrancar una oferta mayor a los Cardenales. “Sé que el grupo de dueños está haciendo su mejor esfuerzo para hacer esto posible”, dijo el nuevo manager de los Cardenales, Mike Matheny. “Pero también sé que es una decisión complicada para ambas partes. Muchas cosas están sucediendo, mucho en lo que yo ni siquiera estoy involucrado, pero creo que podría decirse que a los Cardenales de San Luis les encantaría contar con Albert, y veremos cómo se resuelve todo”. Con los Angelinos, Pujols podría hacerse cargo de la primera base en lugar de Mark Trumbo, quien se recupera de una fractura por fatiga en su pie derecho y podría ser enviado a tercera. “(Trumbo) se ha convertido en un primera base muy competente y esperamos que ese nivel de comodidad, atrapando una roleta y las actividades que necesita para jugar en esa posición se reflejen en la tercera base”, dijo el manager de los Angelinos, Mike Scioscia.
DODGERS
PRENSA
GIGANTES
Por RONALD BLUM DALLAS / Agencia AP
¿Será San Luis, el equipo al que el dominicano ha ayudado a conseguir dos títulos de Serie Mundial en las seis últimas temporadas? ¿Los Marlins de Miami que estrenan imagen y cuya recién descubierta riqueza gracias a su nuevo estadio domina el mercado de agentes libres? ¿O serán los Angelinos de Los Angeles, que hasta ahora estaban tras bastidores? “Él no es el único”, dijo ayer sobre Pujols el propietario de los Marlins, Jeffrey Loria, quien era asediado por los reporteros cada vez que cruzaba los pasillos. Los Marlins, la nueva potencia de las Grandes Ligas, fueron el tema de las reuniones de invierno en Dallas, donde los otros equipos se preguntaban qué tan cerca están los de Florida de pactar con Pujols un contrato que podría llegar a 200 millones de dólares o más por diez temporadas. Los Cardenales dijeron que presentaron una nueva oferta para que Pujols se quede en San Luis. Representantes de otros peloteros indicaron que han escuchado que los Angelinos también han presentado una oferta. Los equipos que tradicionalmente traen la billetera cargada, como los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston, eran simples espectadores. “Ellos tienen un nuevo estadio y
BONDS
Abogados
FOTO LA HORA: AP Tony Gutiérrez
Albert Pujols, quien ganó este año la Serie Mundial con los Cardenales, es el agente libre más codiciado en el mercado invernal.
Tribunales
Etiqueta
Pagán
Por PAUL ELIAS
DOVER
Por BEN WALKER
Por RONALD BLUM
SAN FRANCISCO (AP)
Agencia AP
DALLAS (AP)
DALLAS (AP)
Los abogados de Barry Bonds pidieron ayer a un juez federal que le dé libertad condicional este mes, cuando el mayor jonronero en la historia de las Grandes Ligas reciba su sentencia por obstruir la acción de la justicia.
Las Grandes Ligas mantendrán una postura neutral respecto a la disputa entre los Dodgers de Los Angeles y Fox Sports, mientras el club busca salir de la bancarrota, de acuerdo con documentos presentados ayer ante un tribunal.
Un año después del miniescándalo generado por la visita de la reportera mexicana Inés Sáinz a un vestuario de fútbol americano, las Grandes Ligas publicaron un Reglamento de etiqueta para los trabajadores de Prensa que cubran el béisbol profesional.
Los Mets mandaron al jardinero central puertorriqueño Angel Pagán a los Gigantes de San Francisco, dijeron ayer personas informadas de las transacciones del equipo de Nueva York durante las reuniones de invierno de las mayores.
La Hora
Página 26/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
Deportes
FUTBOL: Delantero argentino deja al Manchester City
El Tribunal Electoral del Deporte Federado
-TEDEFECon ocasión de celebrarse el día del Deportista Nacional, saluda de forma especial a los deportistas guatemaltecos que llenan de orgullo a nuestro país, reconociendo de esta forma la importancia de un sano espíritu de competencia, al cultivar triunfos con vistas a un desarrollo integral de la persona, ya que con su pasión por el deporte enaltecen a Guatemala. ¡Felicidades en su día! “Por elecciones democráticas y transparentes” Guatemala, 7 diciembre de 2011.
Futbol
Chelsea avanza y elimina al Valencia Chelsea, Bayer Leverkusen, Marsella y Zenit, de San Petersburgo, consiguieron ayer cuatro de los siete últimos boletos a los octavos de final de la Liga de Campeones. LONDRES Agencia AP
Chelsea contó con dos goles de Didier Drogba para vencer 3-0 a Valencia y asegurar el primer puesto del Grupo E. De paso eliminó al club español, que terminó tercero y pasará a los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Drogba anotó el primer gol apenas a los tres minutos y puso un pase para que el brasileño Ramires ampliara la diferencia a los 22. A 14 minutos del final, el marfileño completó la victoria, que relajó la presión sobre el técnico Andre Villas-Boas, quien después del cotejo se quejó de que la prensa ha emprendido una “persecución” del Chelsea en su primera temporada al mando. “Finalizamos primeros del grupo contra todos los pronósticos”, dijo el técnico de 34 años. “Ha habido muchas críticas a nuestros jugadores, quienes dieron a
todos una bofetada”. Leverkusen empató 11 con Genk y consiguió el otro boleto de ese grupo. Marsella remontó con el último aliento y venció 3-2 a Borussia Dortmund para acompañar a Arsenal en los octavos de final por el Grupo F. El equipo inglés cayó 3-1 en su visita al Olympiakos, que quedó afuera a último momento. Arsenal ya había asegurado el primer puesto de la llave y sus tres escoltas tenían posibilidades de avanzar. Marsella conservó el segundo puesto con su triunfo en Alemania, donde perdía 2-1 antes de conseguir goles de Andre Ayew y Mathieu Valbuena en los últimos cinco minutos. “El fútbol es magnífico cuando ganas”, dijo el entrenador del Marsella Didier Deschamps. “Tienes que seguir creyendo hasta el final. Lo que hicimos fue
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
El Chelsea logró vencer al Valencia y clasificó a segunda ronda de la Liga de Campeones.
excepcional”. Jakub Blaszczykowski puso al frente al Dortmund a los 23 minutos y Mats Hummels amplió la ventaja a los 32 al convertir un penal señalado al zaguero Mats Hummels, quien propinó una patada en la cara al capitán Sebastian Kehl. En tiempo de reposición del primer tiempo, Loic Remy acercó al club marsellés con un cabezazo y Ayew igualó el marcador a los 85. Tres minutos después, Valbuena coronó la remontada.
AC Milan confirma acuerdo con Tevez El Milan confirmó ayer que envió una propuesta al Manchester City para incorporar a préstamo a Carlos Tevez luego de lograr un acuerdo económico con el delantero argentino. MILAN Agencia AP
“Tenemos un acuerdo con el jugador y hace poco le enviamos un mensaje al City con una oferta: un préstamo gratuito con los derechos para una transferencia permanente bajo ciertas condiciones”, declaró Galliani al canal oficial del club Milan Channel. Según diversos informes de prensa, el City quiere cuatro millones de euros (5,4 millones de dólares) por el préstamo hasta el final del campeonato y 20 millones de euros por su decisión definitiva. El Corriere dello Sport reportó que el acuerdo entre el Milan y Tevez contempla un salario de tres millones de euros (cuatro millones de dólares) anuales para la segunda mitad de la temporada, y luego cinco millones de euros (6,7 millones de dólares), más bonificaciones, por las tres próximas campañas. Tevez percibe en Inglaterra un salario de 10 millones de euros anuales (13,4 millones de dólares) con un contrato hasta 2014.
MADRID
Estadio nuevo
FOTO LA HORA: AP Sang Tan
Carlos Tevez, delantero argentino, recalará en el AC Milan para la segunda parte de la temporada europea.
“Está dejando un montón de dinero sobre la mesa”, señaló Galliani. “Tenía incentivos enormes con el City en la liga Premier y la Liga de Campeones. No está jugando, es un gran jugador y si le va bien con nosotros activaremos la cláusula. Tevez quiere venir, ya está la mitad del acuerdo, y ahora aguardamos por una respuesta del City”. Galliani indicó que el
presidente del Milan, Silvio Berlusconi, le dio el permiso para proceder. El acuerdo se habría logrado el lunes en una cena entre Galliani y el representante de Tevez, Kia Joorabchian. El Milan aspira a tener al atacante argentino el 29 de diciembre en Dubái, cuando inicie un período de preparación, lejos del invierno de Milán.
BAYERN
CRUYFF
Etiqueta
A Tribunales
MADRID
FRÁNCFORT
AMSTERDAM
(AP)
Agencia AP
(AP)
Atlético de Madrid presentó un proyecto para construir un nuevo estadio para reemplazar al Vicente Calderón. El club español indicó que el nuevo estadio tendrá capacidad para unas 70 mil personas, en comparación con las 55 milpersonas que caben en su sede actual. Las obras del nuevo estadio comenzaron hace meses y se espera que esté listo para la temporada de 2015-16.
El director del Bayern Munich, Karl-Heinz Rummenigge, dijo que el gigante del fútbol alemán no fichará más jóvenes en Sudamérica. Rummenigge le dijo al semanario Sport-Bild que “no tiene sentido” buscar futbolistas en Sudamérica y señaló que el club se concentrará en su cantera y en la búsqueda de talento en Alemania.
Johan Cruyff y sus aliados en Ajax acudieron a los tribunales para impedir el nombramiento de Louis van Gaal y otras dos personas como dirigentes del club, en el más reciente suceso en una lucha entre los miembros de la junta del equipo holandés. Cruyff es uno de los cinco miembros de la junta supervisora de Ajax que controla las actividades diarias del club.
La Hora
Internacional
Guatemala, 7 de diciembre de 2011/Página 27
Afganistán pedirá cuentas a Pakistán por ataque mortífero El presidente afgano prometió hoy cuestionar al gobierno paquistaní sobre un devastador ataque suicida a un santuario chií en Kabul que dijo se originó en ese país. Por lo menos 56 personas murieron en el ataque de ayer a un santuario donde cientos de personas se habían reunido para celebrar la festividad chií de Ashura. Entre los muertos había un ciudadano estadounidense. Una segunda bomba estalló al paso de una procesión chií en una ciudad norteña aproximadamente a la misma hora, donde dejó cuatro muertos.
MÉXICO: Hace tres meses descubrieron los planes
FOTO LA HORA: AP Kevin Frayer
Un comprador lleva tomates en un mercado de Nueva Delhi.
India
Suspenden plan para minoristas extranjeros Por RAVI NESSMAN y ERIKA KINETZ NUEVA DELHI / Agencia AP
El gobierno de la India suspendió hoy sus planes de abrir completamente su enorme sector de comercio minorista a compañías extranjeras como Wal-Mart en una decisión vista como un enorme logro de los políticos opositores. La decisión inicial del mes pasado que permitía a empresas extranjeras poseer el 51% de los supermercados en ciudades grandes y el 100% de tiendas de una sola marca fue criticada por la comunidad empresarial al considerarla una reforma muy atrasada. El gobierno indicó que los minoristas extranjeros traerían consigo mejores precios para agricultores y precios más bajos para los consumidores al reducir la cantidad de intermediarios y mejorando la infraestructura del país. Pero los partidos de la oposición e incluso algunos integrantes el gobierno de coalición protestaron por el acuerdo, argumentando que acabaría con las pequeñas tiendas familiares que son el corazón de la venta por menudeo en la India. Los legisladores de la oposición obstaculizaron las actividades del Parlamento durante días a manera de protesta. El miércoles, el gobierno sostuvo una reunión con todos los partidos del Parlamento y les informó que suspendería la decisión de permitir la inversión extranjera directa a cambio de que se dejara a los legisladores seguir con sus funciones. “El FDI queda suspendido”, dijo Farooq Abdalá, un ministro del gabinete, sin aclarar cuánto tiempo duraría la suspensión. “El Parlamento va a entrar en funciones... todos los días como se acordó”.
Frustran supuesto plan para ingreso ilegal de hijo de Gadafi El gobierno mexicano anunció hoy que hace tres meses descubrió y frustró un plan para introducir ilegalmente a México a al-Saadi Gadafi, hijo del extinto líder libio Moamar Gadafi. Por E. EDUARDO CASTILLO MéXICO / Agencia AP
La vocera de la Presidencia de México, Alejandra Sota, informó que el plan se descubrió el 6 de septiembre y se puso en marcha una operación denominada “Huésped” que permitió detener a cuatro presuntos miembros de una red de tráfico de personas y falsificación de documentos. El hijo de Gadafi junto a su familia iba a ser introducido a México con documentos falsos, según los informes. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, informó a su vez que el plan consistía en darles identidades falsas que identificaría al hijo de Gadafi y a su familia como mexicanos. La red también había armado un plan para adquirir propiedades que serían utilizadas como casas de seguridad. Poiré dijo que la red era encabezada por una canadiense, identificada como Cynthia Vanier, quien fue detenida el 10 de noviembre en la ciudad de México. Al día siguiente fueron capturados otros tres miembros del grupo, incluido un danés, un mexicano y una mexicana residente en Estados Unidos. Los cuatro se encuentran bajo “arraigo”, una figura por la que se somete a un presunto delin-
cuente a detención provisional por al menos 40 días mientras se robustecen investigaciones criminales. El hijo de Gadafi actualmente está bajo arresto domiciliario en el país africano de Niger. Los funcionarios del gobierno aseguraron que la operación fue realizada exclusivamente a partir de inteligencia civil mexicana. Poiré refirió que la red de tráfico tenía planeado hospedar a al-Saadi y su familia en Bahía de Banderas, una localidad del estado occidental de Nayarit, ubicado en el Pacífico mexicano. “Las actividades de la organización criminal incluyeron la falsificación de documentos oficiales, la apertura de cuentas bancarias con documentación apócrifa, la compra de bienes inmuebles que tenía como uno de sus fines hospedar a la familia Gadafi en una casa ubicada en la zona de Bahía de Banderas”, dijo. Añadió que como parte del plan, los miembros de la red contrataron vuelos privados que utilizaron para trasladarse entre México, Estados Unidos, Canadá, Kosovo y otros países de Medio Oriente no especificados, con el propósito de “coordinar la ruta y preparar la logística del traslado del señor Gadafi a nuestro país”.
FOTO LA HORA: AP Dan Peled
Al-Saadi Gadafi, hijo del exdictador libio, estaría intentando ingresar a México, según revelaron autoridades de ese país norteamericano.
Israel
El expresidente Moshe Katsav ingresa a prisión Por AMY TEIBEL FOTO LA HORA: AP Edi Israel
Moshe Katsav, expresidente israelí, cuando sale de su casa hacia la prisión.
JERUSALéN / Agencia AP
El ex presidente israelí Moshe Katsav ingresó hoy a una cárcel de mínima seguridad para cumplir su sentencia de siete años por violación, luego de acusar al estado de Israel de “ejecutar” a un hombre inocente. Fue un día agridulce en la historia israelí, un momento vergonzoso porque el que ocupó un puesto tan importante estaba tras
las rejas por cometer un crimen tan atroz, pero al mismo tiempo un momento de honor porque esto demuestra que en Israel incluso un presidente es tratado por igual ante la ley. Katsav, de 66 años, fue encontrado culpable hace un año de violar a una ex empleada cuando era ministro y de acosar sexualmente a otras dos mujeres cuando fue presidente de 2000 a 2007.
Página 28 / Guatemala, 7 de diciembre de 2011
La Hora
INTERNACIONAL
Rusia
Fuerzas de seguridad recorren Moscú tras protesta postelectoral Por NATALIYA VASILYEVA MOSCÚ / Agencia AP
Las autoridades rusas deberían anular los resultados de la votación parlamentaria y efectuar elecciones nuevamente, reclamó hoy el exlíder soviético Mijaíl Gorbachov, mientras crecía la indignación popular ante las versiones persistentes de supuesto fraude electoral. Miles de rusos salieron a las calles en Moscú y San Petersburgo en los dos últimos días, donde enfrentaron a decenas de miles de policías y soldados del ministerio del Interior. Cientos de manifestantes fueron detenidos en las dos ciudades. Gorbachov dijo a la agencia noticiosa Interfax que las autoridades deberían efectuar elecciones nuevamente a riesgo de hacer frente a
un descontento generalizado. El partido Rusia Unida, del primer ministro Vladimir Putin, ganó menos del 50% de los votos en la elección del domingo, una brusca caída en comparación con su anterior mayoría de dos tercios, según los resultados preliminares. Pero los partidos de oposición y los observadores internacionales dijeron que la votación se vio empañada por irregularidades, incluso supuestos votos de más y padrones electorales falsos. “Cada vez más gente empieza a creer que los resultados de la elección no son justos”, dijo Gorbachov a Interfax. “Creo que ignorar la opinión pública desacredita a las autoridades y desestabiliza la situación”.
BERLIN / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ivan Sekretarev
Protestas registradas ayer en Moscú, Rusia.
Arrestan a capo de la camorra napolitana en su pueblo natal
FOTO LA HORA: AP Salvatore Laporta
Policías escoltan a Michele Zagaria, considerado como uno de los cabecillas de la mafia en Napoli, y que encabezaba las listas de los más buscados en Italia.
ROMA Agencia AP
Michele Zagaria, prófugo desde 1995, fue hallado en una casamata subterránea en su
pueblo natal de Casapesenna, provincia de Caserta, sede del clan Casalesi de la Camorra napolitana. El procurador antimafia Pie-
Pesimismo ante cumbre de la crisis Por JUERGEN BAETZ
ITALIA: Era uno de los más buscados de aquel país
Uno de los jefes del hampa más buscados de Italia fue capturado hoy, en un golpe estratégico de la policía contra un clan mafioso destacado por su violencia.
Alemania
ro Grasso dijo que Zagaria probablemente pasó esos años prófugo cerca de su casa, porque los capos “sólo pueden ejercer su poder si se encuentran en un ambiente que los protege”. “Esta era la pesadilla: sabíamos que estaba allí pero era difícil encontrarlo”, dijo Grasso a Sky TG24. “Finalmente lo logramos”.
Indicó que la infiltración de Casalesi en la política y los comercios locales era similar a la que ejerce la Cosa Nostra en Sicilia. Los investigadores sostienen que la familia Casalesi dirige un rentable negocio de transporte de desechos tóxicos. Últimamente la policía se ha incautado de bienes de los Casalesi por valor de 2.000 millones de euros (2.700 millones de dólares). El clan también apela a extorsión, narcotráfico, contrabando de personas y de armas. El año pasado un lugarteniente de Casalesi, Antonio Iovine, fue arrestado en lo que constituyó un duro golpe contra el clan. Su arresto dejó a Zagaria como el último prófugo sucesor del condenado jefe de la camorra Francesco Schiavone. Apodado Sandokán por el protagonista de novelas de piratas, Schiavone, a juicio de muchos, sigue controlando el clan Casalesi entre rejas. Zagaria es requerido por asesinato, extorsión, secuestro, vinculación con la mafia y otros delitos. En uno de sus ataques más sangrientos, pistoleros de Casalesi mataron a tiros a seis inmigrantes africanos en la calle en lo que la policía consideró una advertencia a otros africanos a no interferir con el narcotráfico en esa área.
Lograr que los líderes europeos concuerden para el fin de semana el incremento de los lazos políticos y económicos parece ahora más difícil que hace unos días. Un funcionario alemán dijo que su gobierno no considerará una alternativa propuesta para reforzar la disciplina presupuestaria y salvar el euro sugerida por un dirigente de la Unión Europea. El funcionario alemán, que habló a condición de guardar el anonimato, dijo que el gobierno de la canciller Angela Merkel insiste en un cambio sustancial en el tratado que gobierna las 27 naciones miembros o un tratado enteramente nuevo para las 17 naciones de la eurozona. Empero, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, dijo que la forma más factible de lograr un acuerdo sobre la futura disciplina fiscal sería enmendar los reglamentos existentes que afectas a las 17 naciones.
Grecia
Aprueban presupuesto austero Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP
Los legisladores griegos aprobaron por abrumadora mayoría el presupuesto nacional del 2012, el cual amplía los duros recortes al gasto mientras el país intenta abatir su enorme deuda y mitigar una severa recesión. En un momento en que tres partidos —incluidos los socialistas que son mayoría y sus adversarios conservadores— participan en el nuevo gobierno griego de coalición, el presupuesto fue aprobado el miércoles en la madrugada por 258 votos a favor y 41 en contra entre los 300 miembros del Parlamento. “Este es un presupuesto difícil ... con objetivos ambiciosos”, declaró el primer ministro Lucas Papademos a los legisladores antes de la votación realizada después de la medianoche. “Pero debemos lograr nuestros objetivos y aplicar las medidas que están previstas”.
INTERNACIONAL
La Hora
Brasil
Guatemala, 7 de diciembre de 2011 / Página 29
Cuba
Disminuye protecciones al Amazonas
Eliancito cumple 18 años
Por JULIANA BARBASSA
Elián González, el niño balsero cubano que sobrevivió hace más de diez años a un naufragio que mató a su madre y se convirtió en un símbolo de la problemáticas relaciones entre Cuba y Estados Unidos, cumplió 18 años ayer.
RIO DE JANEIRO / Agencia AP
El Senado brasileño aprobó ayer por abrumadora mayoría una nueva legislación ambiental que aliviaría restricciones sobre deforestación en el Amazonas y otorgaría amnistía a quienes talaron tierras ilegalmente antes de julio del 2008. La cámara alta tomó su decisión con 59 votos a favor y siete en contra. Al menos 70 enmiendas fueron incluidas en la iniciativa de ley y deben ser sometidas a votación. Pero los patrocinadores de la medida prometieron derribar cualquier cosa que cambie los puntos principales del texto, y al parecer tienen el apoyo para cumplir la promesa. El proyecto de ley regresa ahora a la cámara baja, la cual ya aprobó una versión de la medida antes de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La selva de Amazonas pierde apoyos.
que pase a la presidenta Dilma Rousseff para su firma. Durante su campaña del año pasado a la presidencia ella se comprometió a vetar cualquier porción de una ley de medio ambiente que proporcione amnistía a quienes talaron terrenos ilegalmente en el pasado.
Alabama
Piden cambiar ley migratoria Por PHILLIP RAWLS
MONTGOMERY / Agencia AP
El secretario de Justicia de Alabama se convirtió en el funcionario republicano de mayor rango que sugiere cancelar partes de la estricta nueva ley de inmigración de su estado. El secretario Luther Strange recomendó que los legisladores revoquen algunas porciones de la ley cuya aplicación ha sido demorada por cortes federales y clarifiquen otras. En una carta dirigida a líderes legislativos, Strange dijo que los cambios propuestos harían que la ley sea “más fácil de defender en la Corte” y “removerían cargas para ciudadanos que respetan las leyes”. La carta privada, representa
FOTO LA HORA: AP Dave Martin
Manifestantes contra la Ley Migratoria en Alabama.
la primera ocasión en que el secretario de Justicia expresa preocupaciones al respecto desde que comenzó a defender la ley contra una impugnación que unas 30 organizaciones e individuos presentaron ante una corte federal.
LA HABANA Agencia AP
El joven, ahora mayor de edad y casi un hombre, participó en un acto por su cumpleaños en su ciudad natal de Cárdenas, a unos 120 kilómetros al este de La Habana, junto a su padre, según imágenes de la televisión cubana en el noticiero de la noche. En las imágenes de la televisión cubana se ve al joven Elián cuando habló por teléfono con René González, un espía cubano liberado en octubre pasado después de cumplir 13 años en prisión en estados Unidos. Los dos no son parientes. “Me deseó un feliz cumpleaños” comentó Elián, vestido con una camiseta oscura. René González se encuentra en Estados Unidos, pues un juez le ordenó tres años más en libertad condicional en territorio norteamericano antes de regresar a Cuba. A finales de 1999, Elián iba a cumplir 6 años cuando fue hallado a la deriva, aferrado a un neumático frente a las costas de la Florida. Horas después, su padre Juan Miguel González, un empleado gastronómico que se había separado de su madre, comenzó a reclamarlo desde la isla, alegando que fue llevado sin su consentimiento.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Elián González salió a la escena noticiosa mundial por haber llegado en balsa a Miami, y reclamado por Cuba.
El entonces presidente Fidel Castro -con el apoyo de las iglesias estadounidenses- comenzó una campaña política y legal para el regreso del menor, que era retenido por familiares en Miami. El caso hizo que por primera vez en décadas las autoridades de Washington y La Habana coincidieran: el niño debía estar con su progenitor, a pesar de las enormes presiones de los sectores más conservadores del exilio cubanoestadounidense, que estaban en contra de que el niño volviera a la isla. La propia Janet Reno, entonces secretaria de Justicia del presidente Bill Clinton, aprobó que Elián fuera entregado a su padre.
En las calles de Cuba se sucedieron siete meses de movilizaciones masivas en apoyo a la repatriación del menor. Las autoridades estadounidenses debieron realizar un operativo tipo comando para sacar a Elián de la casa de la familia en Miami, que se negaba a entregarlo, mientras su padre viajó a buscar al niño. El 28 de junio del 2000 la familia González, incluyendo a Elián, aterrizó en La Habana. La disputa por la custodia se convirtió en una noticia internacional y pesó en la campaña presidencial estadounidense del año 2000 entre George W. Bush y Al Gore.
Nueva Orleáns
San Francisco
Permiten retorno de manifestantes
Policía desaloja a manifestantes
Por KEVIN McGILL
NUEVA ORLEANS / Agencia AP
Un juez federal permitió ayer a los manifestantes del movimiento Ocupemos y a personas sin hogar regresar al parque de Nueva Orleáns donde habían estado campando desde comienzos de octubre. La orden del juez Jay Zainey permite al grupo, Ocupemos Nueva Orleáns, volver por al menos siete días. Unos 150 policías irrumpieron el martes antes del
amanecer en el campamento de manifestantes y personas sin hogar levantado frente al ayuntamiento y sacaron a los ocupantes además de retirar carpas y otros enseres en un desalojo pacífico que por momentos produjo ruidosas quejas pero no derivó en violencia. El abogado de los manifestantes Bill Quigley dijo que la medida fue sorpresiva y que los funcionarios de la ciudad habían dicho que
Por SUDHIN THANAWALA SAN FRANCISCO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert
Policías inspeccionan carpas en Nueva Orléans.
no desalojarían a los ocupantes hasta después de la audiencia del martes.
Policías antidisturbios desmantelaron ayer temprano un campamento de manifestantes anti-Wall Street en una plaza del centro de San Francisco, donde retiraron unas 100 carpas y arrestaron a 70 personas. Una veintena de policías permanecía en el lugar horas después. Los agentes formaron líneas para bloquear el acceso a la calle Market,
mientras cuadrillas de empleados sanitarios retiraban papeles, botellas plásticas, sillas y otros enseres que se acumularon en el campamento durante los últimos FOTO LA HORA: AP Jeff Chiu dos meses. Campamento de “ocupas” Durante la redada, en San Francisco. lanzada por sorpresa poco antes de la 1 de la madrugada, decenas de cias rodearon la zona del autos policiales, camiones campamento, en la Plaza de bomberos y ambulan- Justin Herman.
Página 30/Guatemala, 7 de diciembre de 2011
La Hora EE.UU.: Endurecen mecanismos de compra de la píldora de un “día después” La Secretaría de Salud de Estados Unidos indicó que los menores de edad no podrán comprar la píldora del “día después” sin receta médica, en una decisión que sorprendió a los expertos, que suponían que se iba a liberar la venta. La píldora puede prevenir embarazos sólo si se toma después de tener sexo sin protección. Actualmente, sólo se puede comprar la pastilla sin receta con identificación de ser mayor de edad. La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos estaba preparando una propuesta para que cualquier persona pueda obtener la píldora sin receta médica, sin límite de edad. Sin embargo, la Kathleen Sebelius, la revocada secretaria de Salud y Atención Humana, mostró su preocupación por el uso que menores de edad pudieran hacer de la píldora sin la adecuada supervisión de un adulto.
Al Cierre COINDE Presupuesto es más de lo mismo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Alejos, presidente del Congreso, considera improbable que se lleguen a aprobar los préstamos que están por vencer.
Hugo Higueros, representante del Consejo de Instituciones para el Desarrollo (Coinde), califico el Presupuesto 2012 como insuficiente y más de lo mismo; “no existen cambios sustanciales dentro del presupuesto del país. en el tema de educación la calidad educativa cada vez en más baja y los programas del nuevo gobierno no son suficientes para erradicar la desnutrición en nuestro país. Falta información sobre programas como La Super Tortilla y los únicos perjudicados con esta inestabilidad son los niños de nuestro país”.
HEMICICLO: Alejos estima que préstamos no serán aprobados
Dos fuerzas en el Congreso se bloquean agendas mutuamente La falta de consensos entre las bancadas en el Congreso de la República estaría retrasando aún más la agenda legislativa para conocer iniciativas pendientes y préstamos que están por vencer. Roberto Alejos, titular del Legislativo, aseguró que existen desacuerdos “pero avanzaremos”, por su parte, Manuel Barquín, diputado de la Gana, dijo que “existen intereses entre bancadas para entorpecer la agenda”. fortiz@lahora.com.gt
La falta de consensos o acuerdos entre los diputados de las bancadas mayoritarias se ha hecho evidente al transcurrir estos últimos días para agilizar las iniciativas y préstamos pendientes. “Existe una irresponsabilidad por parte de los diputados para no poder cumplir con las sesiones extraordinarias, estos últimos días hubo cuórum, pero la falta de consensos y acuerdos han puesto en
riesgo las iniciativas y préstamos,” indicó Barquín. Asegurando que el Partido Patriota -PP-, no quiere la iniciativa de vivienda, “por tal motivo intentan lanzar algunas situaciones de cuales sí pueden ser y cuáles no”. También la Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-, no está dispuesta a continuar con las sesiones, “amenazando con no sesionar. “Los jefes de las bancadas del PP y UNE se han unido para bloquear la agenda de beneficio para la población. Todos los diputados deben tra-
bajar para el pueblo y para el desarrollo del país. Estas actitudes rayan con la irresponsabilidad”, manifestó. Alejos dijo que podría existir la posibilidad de continuar sesionando, “aquí todo el tema es ponernos de acuerdo con jefes de bloque para determinar si continuamos aprobando leyes o no -si hay acuerdos.” Afirmando que todo dependerá de los consensos a los que las bancadas podrían alcanzar este día. “Si hoy en lugar de ponernos de acuerdo -en orden del día- y lograr aprobar iniciativas de ley, así como la interpelación al Ministro de Salud tendremos que seguir convocando a otras sesiones hasta lograr finalizar todo los temas pendientes, dentro de los cuales están los préstamos”. Ante las posturas de las bancadas de la UNE y PP Alejos indicó, “que feo se escucha y que la población vea que ya no deseamos trabajar, pero es problema de los jefes de bloque”. SIN MOTIVOS Mario Taracena en declaraciones
brindadas ayer, dijo que no habría motivos para continuar realizando las sesiones. “Los diputados están tomando actitudes y acciones que solamente están desgastando a la clase política y al Congreso que dejan mucho que desear, y lo mejor es que ya no existan más sesiones y que se termine la última”. Gudy Rivera, del PP, indico que su bancada estaría llegando por compromiso a las sesiones plenarias. Ovidio Monzón, diputado independiente, dijo “las interpelaciones y falta de consensos han perjudicado la aprobación de leyes y prestamos importantes para el país”. INTERPELACIÓN Nuevamente Ludwig Ovalle asistió al Pleno del Congreso para ser interpelado, quien previamente manifestó que estaría dejando una cartera fortalecida y con logros en especialidades en los centros hospitalarios.
Partido Patriota
Rivera se postula a Presidencia del Congreso POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gudy Rivera se postuló hoy para la presidencia del Congreso para el próximo año.
Comparten pastel de 40 metros POR POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Así mismo el dirigente llama a que realicen las respectivas auditorias y que se fiscalicen cada una de las instituciones estatales para el debido control de todos los recursos.
POR FLOR DE MARIA ORTIZ
Celebración
Tras algunas indecisiones sobre quién estaría participando como candidato a la Presidencia para 2012 por la bancada del Partido Patriota, este día Gudy Rivera afirmó estará participando para disputar la banca presidencial. “Contamos con 92 votos segu-
ros por lo que van a la Presidencia del Congreso, así como estarán sumándose dos diputados más y dos bancadas que estarán apoyándoles al PP la próxima legislatura; con lo que estaremos complementando la Presidencia Nacional y la Presidencia del Legislativo”. Además, Rivera indicó que estarán dialogando con todas las bancadas para solicitarles su apoyo y luego tra-
bajar una agenda consensuada durante este mes. “Los temas que figurarían durante las reuniones este mes serían la de ley antievasión II, ley para eliminar el secreto bancario –que la SAT tenga acceso a la información de las cuentas de los contribuyente y verificar si lo que declaran coincide con su cuenta”, indicó.
Como bienvenida a la Navidad, el Instituto Tecnológico de Capacitación y Productividad (Intecap) elaboró hoy un pastel de 40 metros. “El pastel se elaboró con distintos sabores, también con mermeladas que hemos hecho aquí en el Intecap. El pastel tiene sabores como el de coco, fresa, manzana, melocotón, guayaba y de chocolate. Los participantes fueron 60 alumnos de los cursos de panadería, repostería y cocina internacional. Los que podrán degustar de este enorme pastel serán todos los comensales que vienen al restaurante escuela instalado en el instituto, pero lo más importante de esta actividad es que la mitad del pastel será donado a distintas organizaciones que trabajan con niños con cáncer”, indicó Francisco Sagastume, jefe del Centro del Turismo.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El pastel de 40 metros fue elaborado hoy en el Intecap.
Magisterio
Maestros realizan marcha POR ANDREA OROZCO
aorozco@lahora.com.gt
Unos mil maestros del sector público hicieron esta mañana una marcha y una protesta frente a las instalaciones del ministerio de Educación, esto con el fin de exigir a las autoridades el pago de su salario de diciembre, así como el respectivo aguinaldo. Los docentes se mostraron inconformes porque aún no se les ha hecho efectivo su pago y no descartaron tomar otras medidas de hecho. Desde el pasado 2 de diciembre, los maestros tomaron la Dirección Departamentales de Educación, quejándose que no se les había cancelado noviembre, pese a que sólo había un día de por medio para hacerles efectivo el pago. Cinco días después, se reunieron en el Obelisco para realizar una marcha hacia el Ministerio de Educación, para exigir el pago del mes, así como que se le cancele el pago del aguinaldo.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 7 de diciembre de 2011 / Página 31
TRABAJO: Estiman que pago diario debería rondar los Q100
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La actividad minera actualmente paga el 1% en regalías.
Minería
Rechazan actividad aunque se incrementen regalías POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
En conferencia de prensa, grupos ambientalistas indicaron que aunque se genere aumento en las regalías –que actualmente corresponde del 1 por ciento– en el tema minero, ellos buscan proteger el medio ambiente y no hacer negocio de ello “nuestro objetivo es la defensa del territorio, la defensa de la naturaleza, la protección del medio ambiente. No pensamos en el beneficio personal sino proteger el medio ambiente”, indicó Moisés Divas, secretario del Comité por la Vida y Contra la Minería. Así también dieron a conocer que tres municipios del departamento de Santa Rosa se declararán “Libres de minería química metal” estos son: Nueva Santa Rosa, Santa Rosa de Lima y Casillas, los cuales a través de consulta popular superaron el 98 por ciento de los votantes que confirmaron su NO rotundo a los proyectos de Minería Química de Metales en sus territorios. “Nosotros lo único que exigimos es que se nos garanticen los derechos y que las decisiones sean democráticas y que sea el pueblo el que decida la marcha de los acontecimientos y de este modo no se violen los derechos fundamentales de todos los guatemaltecos. Santa Rosa seguirá en la lucha pacífica por la defensa de la vida y la paz”, reiteró Divas.
Sindicalistas califican de “burla” aumento del 5% en salario mínimo
Sindicatos de trabajadores ven con burla el aumento del 5 por ciento al salario mínimo para el próximo año. Señalan que este aumento no llena las expectativas de la clase trabajadora. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Victoriano Zacarías, director de la Central General de Trabajadores de Guatemala –CGTG– señala “ese incremento es una burla para los trabajadores, porque no llena las expectativas, ese incremento de Q3 no va a satisfacer las necesidades de los trabajadores”. “La canasta básica esta más de Q2 mil 800, una canasta básica que está desfasada porque no tiene varios artículos de consumo. Para ser realistas, aquí en Guatemala no se cumple la ley, el artículo 103 del Código de Trabajo es muy claro, ya que indica que el trabajador debe tener un salario que le permita satisfacer sus necesidades”, indicó Zacarías.
PRECIOS
Canasta básica, en Q2,465.60
El Índice de Precios al Consumidor –IPC– presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística, señaló que el costo de la canasta básica mantuvo un costo de Q2,465.60 durante el mes de noviembre, esta tuvo un incremento del 18.35 por ciento en comparación al mes de octubre.
Según las estimaciones de los sindicalistas, si se trabajaran los 30 días con el salario mínimo propuesto, alcanzaría poco más de Q2 mil lo que provocaría que no se pueda acceder a la canasta básica.
Guatemala, el país que más eroga en gastos por violencia ereyes@lahora.com.gt
Guatemala al borde de perder competitividad económica, debido a la corrupción y violencia. Estudios realizados señalan que nuestro país no es lugar apto para la inversión internacional. De acorde al Foro Económico Mundial, Guatemala es el último lugar de 139 países en relación a los costos asociados a la inseguridad “10 mil millones de quetzales son desviados en transferencias fantasmas, corrupción y desfalco al Estado, 6 mil millones de quetzales anuales en pérdidas por contrabando y 26 mil millones es el costo de la violencia en Guatemala”, indicó Andrés Castillo, presidente de la Cá-
mara de Industria de Guatemala. “Cada día vemos como nuestros índices de desarrollo descienden, sin existir políticas de transparencia ni rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos y los corruptos. No podemos mejorar el desarrollo de Guatemala sin antes avanzar en la transparencia y la calidad del gasto, bajo el modelo de rendición de cuentas. Nos están robando oportunidades en seguridad, salud, educación e infraestructura”, recalcó Castillo. NUEVAS EXPECTATIVAS Así mismo Castillo reiteró que ven con buenos ojos los planes del nuevo gobierno en tema de transparencia y
seguridad “vemos con optimismo lo manifestado por el Presidente y Vicepresidenta electos en relación a conducir un gobierno que trabaje bajo la medición de resultados y la rendición de cuentas”. Durante la conferencia de prensa, representantes de la CIG manifestaron estar conscientes de la necesidad de mejorar la capacidad del Estado en cubrir sus funciones. “Lo anterior debe iniciar por priorizar, transparentar y hacer eficiente la ejecución de la inversión y el gasto. En cuanto a los ingresos, los riesgos fiscales son la principal amenaza del crecimiento económico. Se pretende seguir castigando a los mismos pequeños, medianos y grandes
Decisión
Luis Arroyo, director del IPC, manifestó que de los 26 productos de la canasta básica 20 subieron sus costos, tales como: arroz, azúcar, güisquil, ejote, tomate y cebolla. Entre los productos que tuvieron un descenso en sus precios se encuentra el frijol, tortillas y papas. “La canasta básica en los meses de noviembre y diciembre del 2010 tuvo un aumento de Q20 y se espera que para esta temporada este aumento se de en dicha canasta”, dijo Arroyo.
SE LLEGó A ACUERDO Tras 18 años de consenso, ayer por la tarde se llegó a un acuerdo por parte de la Comisión Nacional del salario para recomendar un incremento en el salario mínimo del 5 por ciento. Con los votos favorables del sector empleador y de Sergio Juvenal Castañeda, presidente de FOTO LA HORA: ARCHIVO La canasta básica mínima sería inaccesible con el salario la CNS. El director de la CGTG reite- mínimo propuesto para el próximo año. ró que con este aumento solo se fortalecerá la crisis salarial en ya que ellos seguirán recibiendo igualdad”. “En este caso los beneficiarios nuestro país “esta es la crisis que las jugosas ganancias que los cadeben afrontar los trabajadores, racteriza, entonces ese es el gran seguirán siendo los patrones, pero no así para los empresarios, problema que tenemos de la des- porque al trabajador se le hace
Índice
POR ENMA REYES
COLOM
El presidente Álvaro Colom aseguró que aún no ha recibido notificación sobre el consenso alcanzado en la Comisión Nacional del Salario Mínimo, pero aseguró que como mandatario tomará la decisión más correcta en favor del trabajador y de la economía nacional. El mandatario dijo que éste será designado desde el punto de vista humano.
creer que va a ganar más, pero no es cierto, las cosas van a costar más el día de mañana con este aumento todos los productos serán elevados en sus precios y los únicos que ganan son los patrones ya que los productos que nosotros consumimos ellos lo producen”, manifestó Zacarías. Así mismo Zacarías señala que los Q80 a los representantes de la clase trabajadora son insuficientes para cubrir ciertos gastos “para cubrir las necesidades el aumento debe ser más de Q100 si la persona quiere cubrir sus gastos”. REACCIONES Por su parte Andrés Castillo, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala externó que el aumento del 5 por ciento es favorable para la población “el sector privado había propuesto un 5 por ciento y lo vemos adecuado”. Se ha pretendido tener comunicación con Sergio Castañeda, presidente de la Comisión Nacional del Salario, pero es imposible, ya que se encuentra de viaje al momento de intentar entrevistarlo.
COLOM
“Quieren cerrar los ojos”
El presidente Álvaro Colom aseguró esta mañana que en Guatemala “se quiere cerrar los ojos ante la reducción de violencia que ha propiciado este gobierno”, esto rechazando publicaciones que indican que el mandatario no ha hecho nada por mejorar en este sentido. Según el mandatario, el próximo gobierno recibirá el país con una mejora en este tema, contrario a lo
empresarios formales, que constituyen el motor del crecimiento económico”, indicó Castillo. Por último, el presidente de la CIG señaló “insistimos en mantener una lucha permanente en contra del contrabando
que sucedió cuando él tomó la presidencia. Colom dijo además que esto se debe a que en Guatemala son permanentes los rumores así como los intentos de desestabilización. El mandatario también desmintió que no asistirá a la ceremonia de cambio de mando, aunque agregó que su obligación es entregar el poder al Congreso de la República.
y la evasión fiscal así como en acciones que permitan ampliar la base tributaria, lo que permitirá que paguen impuestos los que no pagan. Uniendo esfuerzos recuperaremos el rumbo de nuestro país”.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de dictiembre de 2011