Diario La Hora 07-12-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 7 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,088| Precio Q2.00

Aquí es fácil que cualquiera obtenga licencia minera; solo hay que pagar el soborno y aguantar pequeño bochorno

Empresa canadiense había vendido sus derechos por conflictividad en La Puya

antimotines contra opositores de mina

Pobladores de San José del Golfo desalojados por la fuerza para permitir operación minera P. 3 DEPORTACIóN/P. 2

Amparo entretiene el proceso para entrega de McAfee a Belice

con recursos/P. 31

Asignan fondos a las ONG señaladas por actos de corrupción suplemento CULTURAL Busque hoy

INTENSO CONFLICTO EN LA PUYA

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Policía Nacional Civil desplegó un contingente antimotines para disipar la manifestación contra la minería que mantienen los pobladores de la aldea La Puya, ubicada en San José del Golfo. Tres personas resultaron intoxicadas y cuatro líderes comunitarios fueron detenidos en la protesta, que no detuvo el tránsito en el sector.

Otto Pérez: corrupción enraizada, generalizada y sistematizada P. 4


La Hora

Página 2/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

MIGRACIÓn: Empresario informático aún está en el país

Defensa de McAfee insiste con recursos; en impasse expulsión FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cristina Siekavizza desapareció desde mediados del año pasado.

Caso Siekavizza FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Telésforo Guerra, abogado de McAfee, en su visita hoy a su defendido en el albergue.

FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo

John McAfee fue trasladado ayer al Hospital de la PNC, por supuestos problemas cardíacos.

Telésforo Guerra lo advirtió el pasado miércoles, libraría una batalla legal para que su cliente, el empresario informático, John McAfee, no sea extraditado ni deportado del país; para hoy se esperaba la resolución del recurso de exhibición personal, mientras que el abogado accionó contra dos ministros. POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

Luego de la retención de McAfee, ocurrida la noche del pasado miércoles, en la zona 10, Guerra presentó un recurso de exhibición personal, que fue remitido al Juzgado Quinto de Instancia Penal. Previo a entrar a conocer la petición, la jueza Judith Secaida, solicitó informes a la Dirección General de Migración, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, para recabar los medios necesa-

rios que le permitirán emitir una resolución definitiva, en la cual se sabrá si la retención de McAfee, fue ilegal, como manifestó su abogado. Por otro lado, Secaida por recomendación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), le giró la orden al Hospital Nacional San Juan de Dios, para que le realice exámenes cardiovasculares a McAfee, quien fue brevemente fue hospitalizado ayer, luego de que indicara que había sufrido dos ataques al miocardio.

McAfee fue dado de alta del hospital y regresado por la noche al centro de detención, el albergue de Migración, ubicado en la zona 5. En ese sentido, Carla Paz, parte del equipo defensor del empresario, dijo que esperan que esta tarde sea trasladado al Hospital San Juan de Dios, para darle cumplimiento a lo ordenado por la jueza. ACCIONES LEGALES Ante la negativa del presidente Otto Pérez Molina, quien informó que no autorizarán el asilo político que solicitó McAfee, la abogada indicó que presentaron una acción de amparo contra Harold Caballeros, ministro de Relaciones Exteriores, ya que no argumentó y no hizo ver los mo-

tivos del rechazo de la petición. Paz refirió que el titular de la Cancillería, es “el conducto para llegar al presidente Pérez Molina, quien es el único con competencia para otorgar o negar el asilo, y al haberlo rechazado Caballeros, incurre en una usurpación de calidades, pues no le compete a él resolverlo”. Mauricio López Bonilla, también sería objeto de un recurso legal, agregó Paz, pues consideran que la retención de su cliente sí fue ilegal, al haberse ejecutado después de las 6 de la tarde. Según el artículo 12 de la Ley de Amparos y Exhibición Personal, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), será la entidad que conozca las acciones contra ambos ministros. A las 6:24 de la mañana McAfee escribió en su blog: “Mi abogado me acaba de traer un juez a la cárcel y el juez dictó una orden de suspensión hasta que un juez superior revise el caso. Esto efectivamente detiene a Migración de regresarme a Belice. Así que... la urgencia se alivia un poco”. La información ha sido publicada en www.whoismcafee.com.

Tribunales

OJ gastará Q68.9 millones en aguinaldos POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Q68.9 millones gastará el OJ en aguinaldos.

El Organismo Judicial (OJ) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) desembolsarán Q68.9 millones para pagar la prestación del aguinaldo a los 8 mil 900 trabajadores de la institución, según informó Álvaro Dubón, gerente general de la instancia. Por aparte, Migdael Girón, gerente financiero del Poder Judicial, informó que el mismo

se ejecutará por medio de dos pagos, uno antes del 15 de diciembre, y la otra parte durante la primera quincena del mes de enero del año 2013. El 90% de los aportes constitucionales del OJ, son utilizados en gastos de funcionamiento, principalmente para pago de salarios. A lo largo del año el Poder Judicial, otorga seis bonos adicionales al salario mensual de los trabajadores, incluyendo jueces, magistrados

y personal administrativo. Este año, la instancia judicial recibió Q1 mil 217 millones 070 mil 661, lo cual representa un 79% del presupuesto que tiene asignado para su funcionamiento, y un situado constitucional del 2% de los ingresos ordinarios del Estado. Gabriel Medrano, presidente electo de la CSJ, el próximo año recibirá un presupuesto con Q151.5 millones más en relación a este año.

Solicitan investigar en residencia POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP), solicitó autorizaciones judiciales para investigar por sexta vez, la residencia donde vivía Cristina Siekavizza, Roberto Barreda y sus hijos, Roberto José y María Mercedes. De acuerdo con los investigadores, dicha residencia ya había sido clausurada; sin embargo, a los largo de las pesquisas se han encontrado elementos que refuerzan la hipótesis de que Cristina fue asesinada por su esposo, motivo que los hace volver al lugar para buscar indicios susceptibles que aporten mayores datos a la investigación. Por otro lado, el MP informó que el pedazo de tela que fue localizado durante las pesquisas en una planta de tratamiento de aguas negras del residencial, no pertenece a las prendas de vestir que llevaba Cristina, el día de su desaparición. De acuerdo con la información, la pieza fue analizada por forenses, obteniendo resultados negativos, ya que tampoco se encontraron indicios de cabello u otro elemento que permitieran realizar un análisis de ADN. Según la Fiscalía, dentro del proceso se han manejado alrededor de cinco hipótesis, siendo algunas de estás un secuestro, la desaparición de Cristina mientras salió a caminar -según la declaración que Roberto Barreda hizo en su momento al MP-, y la más fuerte, que murió a manos de su esposo. Aunque las demás no se han descartado, debido a los indicios encontrados, la última teoría es la más fuerte, refieren los investigadores.


La Hora

ACTUALIDAD

Radius Gold Inc.

Compañía consideró conflictivo el proyecto en La Puya POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

De acuerdo con un comunicado de Prensa, emitido el 31 de agosto de este año, la empresa Radius Gold Inc. vendió sus activos del proyecto minero de El Tambor, en La Puya, la cual ha tenido conflictos con los pobladores de dos municipios vecinos. Ralph Rushton, presidente de Radius Gold Inc., indicó en esa oportunidad que “la venta de nuestra participación en el Proyecto de El Tambor es parte de nuestra estrategia corporativa para vender activos problemáticos, permitiendo a la compañía de concentrar capital y experiencia en las áreas menos conflictivas en materia de desarrollo en la región”. La empresa que adquirió el ciento por ciento de las participaciones de El Tambor fue Kappes, Cassiday & Associates (KCA), empresa que pagó aproximadamente 400 mil dólares, de los cuales la cuarta parte se hizo en ese momento de la firma, y el restante cuando se empezase a extraer el oro de la mina. Como parte del convenio, KCA se comprometió a realizar pagos trimestrales a Radius Gold basados ​​en el precio del oro y luego el número de onzas producidas a partir de la propiedad. “Radius sigue siendo optimista de que la producción comercial se logrará en El Tambor y la Compañía le reembolsará por la inversión que ha realizado en la región desde el descubrimiento de oro en El Tambor en 2000.” Radius Gold Inc. ha estado explorando en busca de oro en Latinoamérica durante más de una década. Más recientemente, la compañía se ha centrado en la venta de activos no estratégicos, lo que eleva el capital necesario para tener éxito en hacer un descubrimiento con el potencial para dar a los inversionistas el retorno deseado de una compañía de exploración mineral. En consecuencia, Radius Gold Inc. ya habría avizorado la conflictividad en La Puya, por las tensiones con los vecinos de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, por lo que consideró vender.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Trabajadores de El Tambor, empresa que fue vendida en agosto, por considerarse un proyecto conflictivo.

Guatemala, 7 de diciembre de 2012 /Página 3

MINERÍA: Vecinos han mostrado su rechazo a El Tambor

Antimotines desalojan ingreso de proyecto minero en La Puya

Un nutrido grupo de elementos de las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) desalojaron esta mañana a los vecinos de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, que permanecían en resistencia en la aldea La Puya, para evitar que la empresa minera Progreso VII Derivada, El Ta; mbor, ingresara a operar tres personas –entre ellos dos niños- resultaron intoxicados, mientras que cuatro personas fueron detenidas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

A las 06:15 horas ingresaron decenas de autopatrullas con elementos policíacos, para desalojar a los pobladores que pernoctaban en el lugar –eran alrededor de 15 en ese momento-, aunque llegaron sin orden de juez, argumentaron que el desalojo se realizaría por obstaculizar la vía pública. Entre los pobladores que intentaban evitar el ingreso de los antimotines, se encontraban cuatro líderes comunitarios, que fueron detenidos, según la Policía Nacional Civil (PNC), bajo los cargos de obstaculización en la vía pública y alteración al orden público. Los aprehendidos fueron identificados como Isabel Muralles, Milton Carrera, Tomás Aquino, Ismael Oliva. Tras las detenciones, decenas de pobladores empezaron a arribar por veredas al lugar del conflicto, debido a que las fuerzas de seguridad les impedían el ingreso por la entrada principal. Los Bomberos Voluntarios, atendieron a tres personas, entre ellos los niños Elva Carolina Santos Véliz, de 10 años, con síntomas de intoxicación; Sara Abigaíl Oliva Reyes, 4, con dificultades respiratorias; Enma Véliz, 38, con hipertensión, intoxicación y taquicardia. EN EL SUELO Ante lo sucedido los vecinos se tiraron al suelo con mascarillas – para evadir los efectos del gas lacrimógeno-, con oraciones y cantos religiosos evitaban escuchar la advertencia de Telémaco Pérez, subdirector de Operaciones de la PNC, quien anunciaba que serían desalojados. A medida que pasaba el tiempo, las fuerzas de seguridad avanzaban, mientras que más pobladores llegaban para acuerpar la manifestación pacífica. A las 09:15 aproximadamente, arribó el Juez de Paz de San José

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un grupo de Antimotines acudió a La Puya para desalojar a los pobladores que se manifiestan contra la mina.

GOBERNACIÓN

A cumplir con la ley El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que el desalojo en La Puya “es una decisión de gobierno (…) es cumplir con la ley”. Según indicó el funcionario, la empresa cumplió con todos los requisitos que establece la Ley, “que atendió una convocatoria del Gobierno desde el expresidente Oscar Berger, para venir a invertir a Guatemala”.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc han mostrado su rechazo a la mina El Tambor.

del Golfo, Víctor Manuel Escribá, debido a que Álvaro Sandoval, uno de los vecinos, solicitó un recurso de exhibición personal, para que se verificara si existía obstaculización en la vía pública y si había personas retenidas. El juez indicó que documentaría lo sucedido y que emitiría su resolución en las próximas horas, a ambas partes –pobladores y a la abogada del Ministerio de Gobernación (Mingob) Elizabeth López- les recomendó entablar una mesa de diálogo, pues la situación estaba muy tensa. PDH INTERVIENE Tras varias horas de tensión, finalmente intervinieron delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), representantes de las Brigadas de Paz Internacional, de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Undefegua) y Daniel

Pascual del Comité de Unidad Campesina (CUC), quienes mediaron en la situación. Por aparte, el viceministro de Seguridad, Edy Juárez Prera, indicó que buscaban entablar una mesa de diálogo, sin embargo, dijo que la empresa minera contaba con la autorización para operar. “Estamos en cumplimiento de las instrucciones superiores para dar viabilidad a que una empresa que está con todas las licencias y autorizaciones, operando legalmente, pueda continuar con su labor, la empresa ha tenido el obstáculo de poder seguir laborando, durante más de 13 meses por un grupo de vecinos que se oponen”, refirió. Los pobladores por su parte, siguen sosteniendo, que su oposición responde a que están a favor de la “vida y el agua”. Argumentan que la minera perjudicará los recursos naturales que les pertenecen.

De acuerdo con López Bonilla, luego de que la empresa iniciara la explotación, “tres meses después fueron detenidos por la actividad de unas organizaciones y obviamente de algunas personas de la comunidad”. Guatemala, como Estado, “tiene el compromiso de cumplir con su ordenamiento jurídico y términos contractuales; es imposible que se esté convocando a la inversión nacional e internacional de parte del gobierno, si no somos capaces de cumplir con los compromisos establecidos a través de la ley”. A decir de Lopéz Bonilla, hubo diálogo previo antes del desalojo, “pero hay grupos radicales que lo único que quieren es imponer sus condiciones”. El gobierno no aceptaría esa postura. “Esto no es un juego”, dijo el funcionario, porque el país debe cumplir con sus compromisos y su Ley, “y la intervención que estamos haciendo es para garantizar que se reanuden las operaciones de la minera”. López Bonilla aseveró que los manifestantes tratan de manipular a la autoridad poniendo niños y ancianos por delante para no ser desalojados, pero que los elementos de seguridad seguirían protocolos para cada caso.


Página 4/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

TRANSPARENCIA: Firman acuerdo para proyecto de Gobierno Abierto

Pérez: Corrupción está enraizada, generalizada y sistematizada

El Gobierno de Guatemala, en el marco de la Semana de la Transparencia, firma acuerdo para realizar el proyecto Gobierno Abierto, que busca articular a todos los ministerios y secretarías para brindar información a la ciudadanía sobre las decisiones que se toman. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

Luego de una reunión de Gabinete de gobierno en Casa Presidencial, con la participación de todos los ministros de Estado, secretarios y demás funcionarios, a excepción del titular de Salud, Jorge Villavicencio, quien se encuentra fuera del país, el equipo del presidente Pérez Molina suscribió un acuerdo para incentivar la lucha por la transparencia y contra la corrupción. En su discurso, en el Salón de la Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario comentó que son duros los esfuerzos para reducir la corrupción y existen muchos obstáculos para eliminarla, porque “como lo dije en campaña y lo vuelvo a decir: la corrupción se ha encontrado no solo enraizada, sino generalizada y sistematizada en el gobierno”, destacó el Presidente. Aunque no dijo quienes, el Jefe del Ejecutivo hizo referencia a que hay funcionarios del gobierno anterior que estarían señalados de corrupción, y aunque “nosotros tampoco estamos exentos para eso porque la corrupción, como lo digo, está enraizada, estamos haciendo esfuerzos para empezar a cortar esas raíces para que pueda haber más transparencia”. EL BUEN GOBIERNO El mandatario guatemalteco dijo

En Cort COMISIÓN

Elaboran informe sobre reconstrucción La Comisión legislativa de Reconstrucción se encuentra elaborando un informe sobre los avances de los trabajos realizados en los departamentos afectados por el terremoto en noviembre pasado, la idea de la Sala de Trabajo es presentarlo al pleno y los medios de comunicación. “Hay conclusiones muy graves, muy serias, hay señalamientos en contra del Gobierno por la falta de acción, denuncian que no hay participación de la gente, señalan que no hay plan para garantizar que los albergues tengan el apoyo, hay quejas de la gente que estamos recibiendo, elaboraremos un informe para entregarlo al pleno y medios de comunicación”, señaló el presidente de la comisión, Edgar Ajcip.

CASO HOSPITAL MILITAR

Evalúan recusar a jueza, señalada por CICIG

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, durante la actividad de hoy.

que su gestión se enfoca en el buen gobierno, y “cuando hablamos de un buen gobierno, obviamente necesitamos hablar de transparencia y lucha contra la corrupción”, aseguró. Con las gestiones de la vicepresidenta Roxana Baldetti, que entre otras cosas, es la encargada de realizar las actividades de transparencia de la administración de Pérez Molina, se estaría creando infraestructura que permitiría facilitar la información sobre la toma de decisiones a los sectores organizados de la sociedad. MUNICIPALIDADES En la reunión de Gabinete previa a la actividad del Palacio, el mandatario comentó que se ana-

lizó un reporte sobre transparencia y corrupción que, además, sería “un llamado de atención muy especial para las corporaciones municipales”, según Pérez Molina, porque de los señalamientos más graves de corrupción, el 80 por ciento está concentrado en las municipalidades. Además, también habría ONG que estarían señaladas de actos corruptos, según el mandatario. IMPUNIDAD “El asunto de la transparencia no es solo de los funcionarios ni del Ejecutivo”, acotó el Presidente, porque “lamentablemente” recién se presentó un informe sobre jueces vinculados con el tema de la impunidad, que deberá aclararse

Funcionarios

Deportes

POR luis arévalo

POR luis arévalo

Periodistas entregaron premios a funcionarios de Gobierno de acuerdo a su apertura para brindar información sobre su gestión. Los galardones consisten en una manzana, que representa accesibilidad a los medios de comunicación y el membrillo la poca apertura a la Prensa. Los periodistas que brindan cobertura al Organismo Ejecutivo decidieron entregar la manzana al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el membrillo al Canciller Harold Caballeros. El acto, entre risas de los funciona-

Hoy se celebra el Día del Deportista, por lo que el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina realizó una actividad en honor a los deportistas nacionales, en el Patio de la Cultura del Palacio Nacional. La vicepresidenta Roxana Baldetti, quien también participó de la actividad, dijo que el deporte es una asignatura pendiente que han dejado las administraciones anteriores. Pérez Molina anunció la futura creación de una política para el deporte y ambos funcionarios mencionaron que las gestiones públicas

a criterio del mandatario, porque “la impunidad también es parte la corrupción”. Son los organismos de Estado, las diferentes instituciones y la misma sociedad, “el mismo sector privado a través de las empresas que trabajan con el gobierno” quienes deben dar pasos seguros para que “juntos logremos tener una sociedad mucho más transparente y menos corrupta”, dijo Pérez Molina. En la actividad, cada uno de los jefes de las carteras, secretarías y otras entidades de Gobierno, además del binomio presidencial, rubricaron, de manera simbólica, una plaqueta transparente, para comprometerse públicamente con el tema.

Caballeros recibe el membrillo La asignatura pendiente larevalo@lahora.com.gt

larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Harold Caballeros observa el membrillo entregado por los periodistas.

rios y periodistas, tuvo lugar en el salón de Gabinete con la presencia de todos los subalternos de Pérez Molina. Caballeros dijo que su premio sería una llamada de atención, pero que mejoraría el año próximo.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Algunos de los reconocimientos que entregaron hoy por el Día del Deportista.

de ese ramo ahora están dirigidas por deportistas, en referencia a que funcionarios del Ministerio de Cultura y Deportes y otras direcciones son practicantes de ese tipo de actividades.

La defensa de tres médicos del Hospital Militar acusados de lesiones culposas intentó recusar a la jueza Patricia Anabella Veras Castillo, del Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, basándose en los señalamientos en su contra, vertidos por la CICIG en el informe “Los Jueces de la Impunidad”. No obstante, la togada rechazó la petición calificándola de improcedente. La acción fue presentada durante el inicio del debate en el caso contra tres Galenos, acusados por un soldado paracaidista que perdió la pierna por supuestas malas prácticas en el nosocomio. ALEX

Piden mayor accesibilidad para niños especiales El Organismo Judicial no cuenta con juzgados especializados para infantes con capacidades especiales. Recientemente Gabriel Medrano Valenzuela, presidente del OJ y la CSJ, recibió una solicitud de apoyo de la Fundación Guatemalteca para Niños con Sordoceguera, ALEX, que busca legislaciones y mecanismos que brinden mayor acceso a la justicia a favor de los niños con características diferentes. El magistrado indicó que como primer punto buscarán integrar mesas de diálogo y contratar personal idóneo que mejoren la situación en dichas judicaturas.


LA HORA - Guatemala, 7 de diciembre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

Reportaje La música se detiene, las luces se encienden y se cierra la barra. A la una de la madrugada el bartender sentencia: “No más guaro, que ya todo se acabó”, mientras que la mayoría de jóvenes sale del pub y busca taxis para regresar a casa. Pero la fiesta no termina ahí y se extiende hasta las cuatro de la mañana o “hasta que el cuerpo aguante”, ya que en Guatemala los clubes nocturnos, discotecas y expendios de licor pueden operar sin que alguna institución gubernamental supervise si cuenta o no con las medidas de seguridad mínimas o sí cumplen con las disposiciones que establece la Ley.

P

POR REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt

asada una hora de la medianoche, la Policía vigila afuera cómo las personas salen lentamente del bar y todo parece estar en orden, aunque adentro, el humo de los cigarros todavía se conjugará por varias horas más con las cervezas y la música a volumen bajo, en un ambiente de luz tenue. La fiesta sigue, pero ahora de forma “privada”. Esto ocurre en uno de los lugares más frecuentados de la zona 1, muy popular debido a la música en vivo que se presenta los fines de semana y al ambiente relajado y liberal; es un centro de confluencia para músicos, bohemios y adultos jóvenes que se sienten atraídos por las opciones de entretención. “Me gusta porque podés fumar lo que te gusta y no tenés que darle explicaciones a nadie”, dice una joven que asegura frecuentar ese bar, que como muchos en el área buscan llenar el vacío en la oferta de diversión que deja la restricción al expendio de alcohol después de la 1:00 a.m. Se les conoce como bares o centros culturales, o más popularmente como “after” –en referencia al término afterparty–, y funcionan de manera ilegal en la mayoría de zonas de la Capital y centros urbanos del país. Otros lugares, por ejemplo, funcionan dentro de los horarios permitidos por la Ley, pero carecen de medidas de prevención ante los inminentes riesgos que implica la vida nocturna en un país con altos índices de violencia y sin cultura de la prevención ante emergencias. Luis Pedro Gómez, un joven que frecuenta las discotecas de la zona 10 capitalina, relata que en los bares se convive con toda “clase de gente”, y el consumo de alcohol y drogas ilícitas es visto como algo normal. Gómez asegura que hay momentos en estos lugares que se “corre mucho peligro, pues no se conoce quiénes se encuentran adentro y tampoco se sabe cuáles son sus intenciones”. “Es peligro-

CONTROLES EN BARES Y DISCOTECAS SON INSUFICIENTES

Las fiestas y los riesgos no terminan a la 1:00 a.m. Fotografías de archivo con fines ilustrativos.

so que gente que está dentro de un lugar supuestamente seguro, te quiera asaltar y encima de todo no sabés si andan armados o si hasta están en contacto con la gente de las discos”, advierte. El temor no se aleja de la realidad y no es aislado, pues son varios los hechos de violencia en los clubes nocturnos, discotecas y expendios de licor que ejemplifican esta situación. (Lea: “Encontraron la muerte”) Se cuestiona su funcionamiento, principalmente, porque permiten el consumo de drogas y en algunos casos funcionan a horas prohibidas, pero existen otras implicaciones igual de serias, como la falta de medidas de seguridad y la ausencia de planes para reaccionar ante emergencias. La analista Verónica Godoy, directora de la instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Publica, comprende que esos lugares son potenciales focos de conflictos, pues carecen de control sobre quienes los frecuentan y el ingreso

de ilícitos y armas. Un aspecto de especial preocupación es la permisividad con el ingreso de menores de edad y la venta de bebidas alcohólicas adulteradas, que representan riesgos que muchas veces pasan desapercibidos para los consumidores. Además, carecen salidas de emergencia, extinguidores y no toman en cuenta que los locales tienen límites para atender a cierto número de visitantes. SIN CONTROL Se intentó conocer con el Ministerio de Gobernación las reglas que rigen el funcionamiento de discotecas, bares, expendios de licor y centros nocturnos, pero no se obtuvo respuesta, pues el Departamento de Comunicación de dicha cartera indicó que la entidad responsable del tema es la gobernación departamental de cada localidad. Sin embargo, al consultar a Gobernación Departamental, se informó que esa instancia no tiene injerencia en el

tema; la competencia es de una “multisectorial”, que está conformada por varias instituciones de Gobierno, y la encargada de emitir los permisos para que funcionen estos lugares es la Municipalidad, indicaron. Luis Alfonso Palma Espinoza, gobernador departamental de Guatemala, indicó que anteriormente la autorización para que funcionaran los centros nocturnos la concedía Gobernación Departamental, pero ahora son las municipalidades de cada localidad las encargadas de este tema. Palma indica que es a través de una instancia “multisectorial” donde Gobernación “brinda su apoyo” al realizar operativos para verificar si estos establecimientos cumplen con los requisitos mínimos de operación, pero aclara que la verificación de las medidas de seguridad es responsabilidad de la Municipalidad. Mientras, en la Municipalidad de Guatemala se indicó que la responsa-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 7

Se corre mucho peligro, pues no se conoce quiénes se encuentran adentro y tampoco se sabe cuáles son sus intenciones”. Luis Pedro Gómez

Inseguridad Encontraron la muerte Villa Nueva El 22 de enero de 2012, un grupo armado irrumpió en la discoteca “El Ranchón”, ubicada en la zona 5 de Villa Nueva, dejando como saldo más de 8 muertos y 18 heridos. Agentes de la Policía Nacional Civil y efectivos del Ejército informaron que dentro del establecimiento encontraron tres fusiles de asalto M-16, mientras que a las afueras hallaron otras dos armas y un vehículo tipo taxi que fue abandonado luego de la balacera. Zona 15 Juan Miguel Flores Alonzo fue atacado a tiros la noche del 24 de octubre de 2012 en el parqueo de la discoteca Halfway ubicada en el Bulevar Vista Hermosa, zona 15. Según testigos, el victimario se acercó a Flores y sin mediar palabra lo atacó por la espalda. Un guardia de una colonia residencial cercana intentó reaccionar contra el atacante, pero también fue abatido a tiros. Las autoridades aún investigan el caso. Zacapa El 23 de enero de 2012, el ganadero Edgar Galdámez, de 42 años, conocido como “Magua”, fue acribillado en el interior de una discoteca ubicada frente a las canchas del Barrio San Marcos, en pleno centro de Zacapa. Al amanecer, desconocidos fuertemente armados ingresaron al lugar y tras discutir con Galdámez le dispararon. El finquero era originario de la aldea La Palma del municipio de Río Hondo, Zacapa.

bilidad de la comuna se limita a emitir los permisos para el funcionamiento de los “establecimientos de abiertos al público”; sin embargo, para que estos sean otorgados, deberán tener el aval de otras instancias, aunque se aclaró que no son los encargados de velar por las condiciones de seguridad de estos establecimientos. Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad capitalina, explicó que garantizar la seguridad interna “corresponde directamente a cada establecimiento”, es decir, que el propietario del negocio es quien tiene que tener a su cargo los controles de seguridad, puesto que son requisitos y lineamientos que deben de cumplir para que se le pueda otorgar la licencia de parte de la Dirección General de Control Territorial. Al ser denunciado un establecimiento que no cuenta con los permisos correspondientes será el juez municipal quien determine el cierre o la sanción correspondiente.

TAREA COMPLICADA Sandoval dijo que los resultados de los operativos que hasta ahora se realizaron han sido positivos en ciertos aspectos, como el cierre de algunos negocios que se encuentran operando sin autorización y detrás de fachadas. “Uno de los casos registrados ha sido un negocio que por la mañana operaba como carwash, pero por las noches era utilizado como bar-discoteca y afectaba a los vecinos”, señaló. No obstante, el portavoz señaló que aún es muy difícil saber cuántos negocios de este tipo funcionan y mucho menos conocer si operan clandestinamente, pues muchas veces ni los propios vecinos se dan cuenta que estos existen porque son muy sigilosos para operar. Godoy, por su parte, manifiesta que el deber de la multisectorial no se debe limitar únicamente en realizar operativos, sino trabajar en medidas de prevención, pues “el problema de Guate-

mala es que no existe la cultura” para anticiparse a las tragedias. La experta advierte que se debe trabajar en las medidas preventivas en diferentes aspectos, desde la iluminación, hasta establecer controles rigurosos para evitar el ingreso de personas con armas de fuego, o no servir bebidas alcohólicas a menores de edad. Esto debe estar a cargo de instituciones estatales, aclara. Asegura además que los negocios que operan en la clandestinidad pueden ser descubiertos por medio de inteligencia y operativos; “en el caso de los negocios que se encuentran en la clandestinidad están fueran de la ley, el problema en muchos casos es que estos negocios se amparan en la corrupción, entonces eso les permite operar perfectamente y no solamente el caso de la Policía sino también de otras instancias que de alguna manera les dan cierta protección”, puntualizó Godoy. *Con información de Éder Juárez

Zona 6 El 23 de abril de 2012 fueron rescatadas 19 mujeres que eran prostituidas en el bar Súper Frontera, ubicado en la zona 6 capitalina. En el lugar se encontraron a varias mujeres encerradas; entre ellas se hallaban cuatro menores de edad originarias de Guatemala y otros países de Centroamérica. En el operativo realizado por la Policía Nacional Civil se detuvo a cuatro presuntos responsables por el delito de trata de personas. Puerto Barrios José Charles Flores Ramírez, de 26 años, fue asesinado de varios impactos de bala en el interior del bar El Brother, ubicado en la 5ª. avenida entre 7ª. y 8ª. calles de Puerto Barrios el 25 de julio de 2012. Según testigos, el hecho ocurrió después de 15 minutos que Flores ingresara al negocio, cuando dos hombres armados entraron y sin mediar palabra lo asesinaron. Escuintla El 30 de septiembre de 2012, aproximadamente a las 20:30 horas se produjo una balacera dentro de la discoteca Siguacán, ubicada en la salida de Tiquisate, en la ciudad de Escuintla; el hecho dejó como saldo un hombre muerto, quien presentaba varias heridas de arma de fuego en el tórax y órganos vitales y otro herido de 18 años quien se encontraba junto a García ingiriendo licor dentro del negocio, cuando se produjo la balacera.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 7 de diciembre de 2012

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La producción de alimentos es la base para la lucha contra el hambre, de acuerdo con la propuesta de FAO.

QUETZALTENANGO

Comunicación para el cambio con una biblioteca virtual Raúl Chávez QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

El lanzamiento de la página web “Comunicación para el cambio”, que constituye una biblioteca virtual en la que se recopilan documentos de diferentes temas relacionados con la salud, la educación y el desarrollo, se realizó en la ciudad de Quetzaltenango, con la presencia de comunicadores sociales e integrantes de organizaciones del occidente del país. Lorena Chacón, directora de Sincrónia, indicó que Comunicación para el Cambio es una herramienta de consulta que propicia compartir las experiencias de diferentes proyectos, a través de los procesos sistemáticos de comunicación, mediante documentos con variedad de temáticas de desarrollo, en formato digital, que permite su lectura de forma práctica. Chacón agregó que también se llevó a cabo el lanzamiento de una oferta académica por parte de la Universidad del Valle

FOTO LA HORA:

El proyecto crea importantes herramientas educativas en línea.

de Guatemala (UVG), que privilegia la comunicación mediante la implementación a partir del 2013, de un centro de incidencia en comunicación y el ofrecimiento de la academia a las comunidades, para romper el paradigma de un espacio central o sede regional y de esa forma acercarla a la población. Por su parte, Juan Carlos Villatoro, director de la Facultad de Educación de la UVG de Sololá, expresó que esa casa de estudios superiores brinda la oportunidad a las y los comunicadores, de poder formarse en grados académicos de comunicación, para el cambio social, mediante una metodología semipresencial, mediante cuatro sesiones

presenciales y las demás en línea, lo que permite al participante tener acceso a herramientas que desarrollen su aprendizaje significativo. A decir de Jair Vega, de la Universidad del Norte de Colombia, desde hace un año se ha conformado una comunidad de práctica, específicamente en contenidos relacionados con la comunicación para el cambio social y de comportamiento, con varias organizaciones afines, por lo que una de las herramientas que se ha diseñado es la denominada www.comunicacionparaelcambio.org que contiene diversidad de información relacionada con el tema.

FAO: Promueve plan para reducir el hambre

Piden centrar esfuerzos para la inversión rural La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió a los Estados centrar sus esfuerzos en la inversión de la agricultura, una de las formas más eficaces de reducir el hambre y la pobreza, al mismo tiempo que se protegen y conservan los bienes naturales, indispensables para garantizar el ingreso de las poblaciones rurales. GUATEMALA Agencia CERIGUA

Durante la presentación del Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2012, este jueves en Roma, José Graziano, Director General de la FAO, destacó que existen mil millones de campesinos y campesinas en el mundo, los actores más importantes en el tema de desarrollo rural, sin embargo se ven usualmente afectados por entornos políticos que les son desfavorables. La evidencia reciente muestra signos de mejoría en los niveles de seguridad alimentaria, pero erradicar el hambre requiere de un nivel elevado de inversión

agrícola, sobre todo en aspectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los campesinos, la atención de la infraestructura y el acceso a salarios dignos, aseguró Graziano. Los países más pobres son los que reportan menos incentivos destinados a atender las necesidades de las y los campesinos; coincidentemente también son los países con los mayores problemas de ingobernabilidad, ausencia del estado de derecho, altos niveles de corrupción, inseguridad jurídica y prácticas comerciales arbitrarias. PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL La falta de certeza jurídica y el escaso acceso a la tierra

para las y los campesinos, podría estar aumentando el número de extensiones para la siembra de cultivos ilícitos en la región de América Latina, aseguró Guillermo García, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), durante IV Conferencia sobre Políticas de Drogas, que se realiza en Colombia. El funcionario internacional destacó que el mecanismo más eficaz, eficiente y sostenibles para la erradicación de los cultivos de drogas en la región, es la creación y la implementación de políticas de desarrollo, que principalmente beneficien a las áreas rurales. La mayoría de campesinos y campesinas que se dedican a la producción de hoja de coca en el continente, lo hacen por carecer de oportunidades de empleo digno y de desarrollo, concluyó Rodrigo Velaides, de la Organización Chocauán, ubicada en la amazonia colombiana.


LA HORA - Guatemala, 7 de diciembre de 2012/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

La Hora

Economía

CRISIS

Tasa de desempleo en Grecia alcanza 26% ATENAS

Agencia AP

La tasa de desocupación en Grecia subió en septiembre al 26%, reflejo de la dura situación económica del país al entrar en su sexto año de recesión, informaron autoridades ayer. La Autoridad Griega de Estadísticas dijo que 1,29 millones de personas estaban en paro en septiembre, con lo que el desempleo aumentó del 25,3% el mes anterior y del 18,9% de hace un año. El número de personas con trabajo era de 3.695.053, mientras que otras 373.692 eran consideradas financieramente inactivas, según un comunicado sobre las estadísticas de septiembre. El desempleo griego ha aumentado debido a las draconianas medidas de austeridad exigidas por sus acreedores a cambio de dos rescates financieros internacionales. La

FOTO LA HORA: AP Photo/Eraldo Peres

“Los puertos brasileños son responsables por 95% del flujo de comercio exterior del país”, dijo la presidenta Dilma Rousseff.

COMERCIO: Destinarán US$27.000 millones a infraestructura

Brasil anuncia fuerte inversión en puertos Brasil invertirá 27 mil millones de dólares los próximos cinco años para modernizar sus puertos marítimos, fluviales y lacustres en asociación con el sector privado, para mejorar uno de los componentes más deficientes de la infraestructura del país. BRASILIA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Thanassis Stavrakis

El Banco de Grecia pronosticó una contracción de la economía para este año del 6%.

coalición gobernante encabezada por los conservadores está a punto de finalizar un proyecto de ley de reforma fiscal demandado por los prestamistas internacionales, una de varias condiciones para continuar con la aprobación de los créditos. Prometió intentar contener la recesión nacional, pero el mes pasa-

do adoptó nuevas medidas de austeridad. A principios de semana, el Banco de Grecia pronosticó una contracción de la economía para este año del 6%, y de entre 4 y 4,5% para el próximo. El mayor sindicato del país, el GSEE, pronosticó que el desempleo llegará al 29% el próximo año.

La presidenta Dilma Rousseff dijo en una ceremonia que la modernización de los puertos estará integrada a una iniciativa en marcha para ampliar y mejorar la red de carreteras y ferrocarriles en el país sudamericano. A su vez, el secretario de Puertos, Leónidas Cristino, explicó que el objetivo del programa es reducir el tiempo de espera de navíos en los 18 principales puertos del país para aumentar la eficiencia en sus opera-

ciones con reducción de costos. “Los puertos brasileños son responsables por 95% del flujo de comercio exterior del país, lo que demuestra una importancia muy grande en la cadena logística”, dijo Rousseff. “Más eficiencia en puertos hará más competitivas nuestras exportaciones, lo cual permitirá más producción, más empleo y más crecimiento”, agregó. El país sudamericano es el mayor exportador mundial de alimentos y de minerales, aunque sus deficiencias en infraestructura son señaladas por empre-

sarios como una barrera para la competitividad del país. Junto con el anuncio del aumento en inversiones, la Presidenta firmó un proyecto de ley que cambia la normativa en la administración de los puertos para permitir la entrada de capital privado en el sector. Al mismo tiempo centraliza en manos de la Secretaría de Puertos, adscrita a la presidencia, la planificación de los puertos brasileños, que actualmente tienen una planificación independiente en cada unidad. El paquete de inversiones contempla 1 mil 300 millones de dólares en inversiones para acceso por hidrovías, carreteras y ferrocarril a los puertos en los 18 grandes puertos contemplados en la iniciativa, indicó Cristino.


Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 11

ESTADOS UNIDOS

Sacan síndrome de Asperger de guía psiquiátrica La guía de diagnóstico que utilizan los psiquiatras de Estados Unidos ya no incluirá el ahora familiar término de síndrome de Asperger, y a los cambios emocionales a menudo acompañados de rabietas se les dará un diagnóstico científico llamado DMDD; pero la dislexia y otros trastornos de aprendizaje permanecerán en el manual. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

Se trata de la primera modificación de importancia en casi 20 años a la guía de diagnóstico utilizada en el país. Los cambios fueron aprobados el sábado. En mayo aparecerán todos los detalles sobre los cambios, cuando se publique el nuevo manual diagnóstico de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, pero el impacto será enorme, afectando a millones de niños y adultos en todo el mundo. El manual también es importante para que la industria de seguros decida qué tratamientos paga, y ayuda a las escuelas a decidir cómo proveer educación especial. La guía de diagnosis “define qué constelación de síntomas” reconocen los médicos como enfermedades mentales, dijo el doctor Mark Olfson, un profesor de Psiquiatría de la Universidad de Columbia. Y algo más importante, señaló,

“perfila quién recibirá qué tratamiento. Incluso cambios aparentemente sutiles al criterio pueden tener efectos sustanciales sobre los patrones de atención”, agregó. El doctor Olfson no estuvo involucrado en el proceso de revisión. Los cambios fueron aprobados el sábado en el suburbio de Washington, D.C. por la mesa directiva de la asociación psiquiátrica. La intención no es ampliar el número de personas diagnosticadas con enfermedades mentales, sino asegurar qué niños y adultos afectados sean diagnosticados más acertadamente para que puedan recibir el tratamiento más adecuado, dijo el doctor David Kupfer. El presidió al grupo encargado de revisar el manual y es un profesor de Psiquiatría de la Universidad de Pittsburgh. Uno de los cambios discutidos más acaloradamente fue cómo definir los varios rangos de autismo. Algunos especialistas se opusieron a la idea de retirar el diagnóstico específico para el síndrome de Asperger. La gente con esa afección a menudo tiene un alto nivel de inteligencia y conocimiento vasto sobre temas específicos, pero carecen de habilidad para relacionarse en sociedad. Algunas de las personas afectadas aceptan la clasificación y aseguran que seguirán usando esa designación. Y algunos familiares de personas con Asperger se opusieron al cambio, temiendo que sus niños no sean diagnosticados y ya no sean considerados para recibir servicios especiales.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Uno de los cambios discutidos más acaloradamente fue cómo definir los varios rangos de autismo.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 7 de diciembre de 2012. Página 12

Aquí es fácil que cualquiera obtenga licencia minera; solo hay que pagar el soborno y aguantar pequeño bochorno

Presión a la caldera

Merecido homenaje a Juan Luis Siekavizza

l tema minero se ha ido convirtiendo en una caldera en la que sube la presión en forma constante y nadie se preocupa por darle escape para evitar que se produzca un lamentable reventón. Este día agentes antimotines de la Policía Nacional Civil, acompañados de personal de la mina El Tambor, arremetieron contra los pobladores de San José del Golfo, quienes desde marzo vienen reclamando una consulta popular para decidir el futuro de ese proyecto minero en el que la empresa canadiense que hizo la exploración y obtuvo la licencia de explotación, vendió su participación por considerar que era un activo demasiado conflictivo. El Gobernador de Canadá, quien en realidad es el representante de la Reina de Inglaterra y por lo tanto no tiene ningún poder efectivo, dijo que le parecía importante que las partes, es decir las empresas mineras y los pobladores, abordaran el tema dialogando para determinar las ventajas, si es que las hay, de cada proyecto y los acuerdos para defender el ambiente. Lo que pasa es que existe una gran arrogancia de parte de los inversionistas que menosprecian a los pobladores porque saben que al final del día, siempre pueden contar con los garrotes y las lacrimógenas de los antimotines para despedazar cualquier resistencia popular. Y ciertamente en San José del Golfo, como en otros lugares, la fuerza puede hacer que la mina funcione y que la oposición de los pobladores se vea aplastada para asegurar a los inversionistas que puedan hacer las cosas como se lo han propuesto. Y decimos que como se lo han propuesto, porque en este país es de balde decir que las cosas se hagan conforme a la ley, porque la ley está en pública subasta y prostituida para que sirva al mejor postor que, por supuesto, siempre son los que disponen de recursos para pujar en la subasta. No tenemos un verdadero estado de Derecho ni instituciones garantes del respeto al derecho ajeno. Aquí se puede comprar un estudio de impacto ambiental porque toda la administración pública está en venta. Se puede comprar una licencia de explotación porque los funcionarios no llegan a sus puestos con visión de Estado sino a recuperar la inversión de una campaña política que les costó un ojo de la cara. Por ello invocar el estado de Derecho para aplastar a pobladores que protestan es absurdo, porque las resoluciones que se esgrimen para “aplicar a ley” son producto de la componenda y del vicio de la corrupción. Quien niegue eso es ciego y no reconoce la realidad de nuestro sistema que no responde más que a los intereses económicos de políticos y empresarios que se reparten la vaca en forma constante y descarada.

la adversidad y del enorme poder de los mantos de impunidad, tras enormes sacrificios y muchos años de lucha tenaz se puede tener al menos la satisfacción de ver que los criminales reciben algún castigo y quedan señalados, para siempre, como delincuentes. En no pocos casos los afectados por la criminalidad han decidido cobrarse las cuentas por su propia mano o contratando a otros criminales para que ejecuten el castigo, lo cual no hace sino enturbiar más nuestra ya dramática realidad. Por ello cuando hay una actitud firme, decidida y constante como la que ha tenido la familia Siekavizza, con Juan Luis a la cabeza, tenemos que valorar el ejemplo porque esa fe en que por podrida que esté nuestra justicia hay que dar la batalla y pelear por el imperio de la ley, tendría que prender en todos los ciudadanos para que la fuerza de todos sea al final de cuentas el elemento depurador de nuestro corrompido sistema. Algunas personas comentan que el caso Siekavizza se mantiene en el centro de la atención pública por la influencia de la familia. En realidad, más que la influencia ha sido esa ejemplar actitud de los familiares y amigos de Cristina lo que ha hecho que buena parte de la sociedad se mantenga interesada. Pero, sobre todo por el ejemplo que ha dado la valerosa actitud de Angelis, la mamá de Cristina, en quien el evidente dolor

E

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

stoy seguro que nadie quisiera estar en los zapatos de Juan Luis Siekavizza y nadie quisiera que le dieran un premio por tener que librar una lucha contra la impunidad como la que este profesional de la medicina ha tenido que mantener no sólo para dar con el paradero de sus dos nietos, sino también para que se castigue como corresponde a los responsables de la desaparición de su hija. Pero también creo que la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado hace muy bien en aprovechar la conmemoración del Día de los Derechos Humanos para condecorar a Juan Luis y a su familia como un reconocimiento a lo que significa su ejemplo en un país donde muchísima gente termina renunciando a luchar a fuerza de estrellarse contra la enorme e inconmovible pared de la corrupción. En Guatemala son muchísimos los casos de violencia y la exasperante reacción de la justicia hace que la mayoría de víctimas desista de buscar el castigo a los responsables. Existen casos ejemplares que han evidenciado cómo, a pesar de

L

se ha convertido en incentivo para sacar fuerzas de flaqueza a efecto de no claudicar en la incesante búsqueda de sus nietos que tiene la finalidad de proporcionarles a esos pequeños un ambiente equilibrado para tratar de darles la necesaria estabilidad emocional perdida en medio de la vorágine violenta que ha marcado su vida. Y el empeño de un médico endocrinólogo que ha tenido que limitar la práctica de una profesión obtenida luego de muchos años de estudio que incluyen una larga especialización, para adentrarse en los tortuosos caminos de la ley en busca del sentido elemental de la justicia y para que quien dañó a su hija y quienes facilitaron la fuga del criminal no terminen siendo otros más de los tantos beneficiados por el régimen de impunidad. Lamentablemente el camino que les falta por recorrer aún se ve lleno de obstáculos y parece muy largo porque es éste un caso en el que se evidencia cómo entre bomberos no se machucan la manguera y por eso hay operadores de justicia que presumen de dignos, pero que con total descaro facilitan el encubrimiento y el daño continuado y sostenido a esos niños. El reconocimiento de la ODHA, más que un premio, es un aliciente para no tirar la toalla y seguir dando ejemplo de tenaz lucha por lograr justicia.

Mursi y la pesadilla de la primavera árabe

as noticias que vienen del Cairo nos que sus decisiones presidenciales fueran hablan de enfrentamientos, bominobjetables y no aceptaran recurso alguno bas, piedras y cocteles molotov que en su contra, auto asignándose en conseJuan Antonio Mazariegos G. van y vienen, tanques que toman cuencia poderes absolutos y sumiendo al las calles y sobre todo de un Presidente pueblo egipcio en una disyuntiva, o apoyar venido a Mesías o de un Mesías venido a la nueva Constitución, eminentemente Presidente que defraudó a su pueblo y está religiosa y las leyes absolutistas de Mursi llevando a Egipto a una crisis que puede ser o nuevamente salir a las calles a buscar más aguda que la que concluyó con la caída de Hosni Mubarak. una verdadera democracia y tratar de sacudirse al nuevo tirano. Muhamed Mursi fue electo este año como Presidente del país más La oposición en Egipto no puede desmayar en su intento por poblado del mundo Árabe, elecciones en las que participó como oponerse a las leyes de Mursi, está en juego un cambio de tirano, candidato del Partido de los Hermanos Musulmanes y en las cuales pasar de una dictadura militar a una que puede ser peor, una relitriunfó por un estrecho margen luego de que el país viviera un año giosa. Los países Árabes deben seguir con cuidado el desarrollo de intenso que se inició con las manifestaciones en la plaza de Tahir los acontecimientos en Egipto, lo que allí suceda puede marcar el que concluyeron con la caída del régimen de Mubarak, continuó destino de otros pueblos vecinos en donde los fundamentalismos con la lucha del pueblo egipcio por impedir que la Junta Militar religiosos llenan prontamente los espacios que la ausencia de deque había sucedido a Mubarak se perpetuara en el poder y concluyó mocracia deja y que hace que los hombres busquen en la religión la con esta elección presidencial. Sin duda el Partido de los Hermanos respuesta a todas aquellas cosas que se ausentan cuando no existe Musulmanes, la organización política más grande de Egipto era la la democracia. Aquí en América también debemos de seguir con fuerza política y de oposición más organizada y el aglutinamiento atención los acontecimientos y aprender de los errores que otros de otros sectores laicos, estudiantiles y de diferentes gremios y comenten para no caer en los mismos problemas, defender el Esasociaciones se transformó en una fuerza que pudo, a base de tado de Derecho, la Democracia y los principios de alternabilidad protestas y manifestaciones acabar con la dictadura de Mubarak. en el poder, de un Estado laico y de balance entre los diferentes Esa misma amalgama de sectores continuó con su apoyo al Par- poderes del Estado es fundamental para que no se abuse del poder tido de los Hermanos Musulmanes e hizo que Mursi alcanzara la y la población no pierda la fe en el sistema. Seguro que no estamos victoria en las urnas. El problema vino después, cuando el nuevo complacidos con la realidad política que vivimos, pero al ver otras Presidente egipcio intentó promulgar una nueva constitución, la realidades debemos reflexionar en cuanto a la oportunidad que cual se encuentra aún pendiente de referendo popular, apegada a tenemos de defender las instituciones y la posibilidad de continuar las enseñanzas musulmanas y decretó una serie de leyes que hacían viviendo en democracia.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

PROSAS MUNDANAS Carlos Molina Mencos

Comentarios al proyecto de ley de desarrollo rural Cuarta Parte

D

e nuevo usa conceptos vagos, difusos sin concretizar nada. “desincentivando su concentración mediante la dotación y otros mecanismos de acceso a la tierra.” Mediante ¿Qué dotación? Mediante la dotación ¿de qué? No lo dice, ni siquiera lo insinúa. Y luego solo menciona otros mecanismos de acceso a la tierra. El único mecanismo de acceso a tierra seguro y garantizado es el título de propiedad. Pero lo que sí dice es que habrá una fuerte intervención estatal en el manejo de la política agraria, ya que se estará desincentivando unas actividades con el fin de cambiar las formas de producción o el tipo de cultivos y esa intervención podría vulnerar el artículo de nuestra Constitución Política que garantiza la libertad de industria, comercio y trabajo. Finaliza el primer párrafo del artículo 10 diciendo: “e incentivando el área destinada a la producción de alimentos, para el desarrollo del sujeto. de la presente Ley en los términos que establecen la Constitución Política de la República de Guatemala, las leyes y Convenios Internacionales ratificados por el Estado de Guatemala.” Si efectivamente fuera dentro del marco constitucional no debiera de haber ningún problema, pero en ese caso, la última parte del primer párrafo del Artículo 10 está en franca contradicción con la primera parte del mismo párrafo del mismo artículo. El segundo párrafo del citado artículo dice: “Las principales líneas estratégicas de esta Política serán: acceso a la tierra; regularización de la tenencia y propiedad de la tierra; atención a la conflictividad agraria y ambiental, y la dinamización (sic) de las economías campesinas mediante mecanismos financieros, de aseguramiento y garantía, que permitan generar en forma sostenible capacidad productiva y técnica e ingresos rurales para el desarrollo social y económico de las familias beneficiarias; y el fomento de intervenciones que generen capacidades productivas que contribuyan a la solución a la deuda agraria. Esta política será complementada con las disposiciones legales que sobre la materia del derecho sustantivo y procesal agrario, promulgue el Congreso de la República.” Y seguimos con la intervención estatal y olvidando que la persona humana es el fin primordial del Estado, también se olvida que el individuo es libre de escoger su ocupación. También se sigue con el uso de conceptos vagos y difusos sin concretizar nada “regularización de la tenencia y propiedad de la tierra” ¿Qué quieren decir con esa frase? Si estamos hablando del significado correcto de la palabra regularizar que significa “Legalizar, adecuar a derecho una situación de hecho o irregular” daría la impresión de que se trata de aquellos que por alguna razón no han titulado o legalizado correctamente sus propiedades. De ser así lo que hay que hacer es que el Registro General de la Propiedad proporcione las facilidades del caso a efecto de poder inscribir correctamente los terrenos sin poner trabas ni costos. Luego finaliza el segundo párrafo hablando de: la dinamización (sic) de las economías campesinas mediante mecanismos financieros, de aseguramiento y garantía sin decir ni insinuar cuáles pueden ser esos mecanismos. Otro ejemplo de políticas la da el Artículo 12. Política Económica el que al igual que el artículo 10 debiera de tener una disposición

por medio de la cual disuelve el Ministerio de Economía el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el , Ministerio de Desarrollo Social y parcialmente debe introducir profundas modificaciones en el Ministerio de Finanzas Públicas, y en el Ministerio de Energía y Minas, así como en la Ley Orgánica del Banco de Guatemala. El artículo 12 dice en su primer párrafo: “La Política Económica promueve políticas macroeconómicas (fiscal, monetaria, cambiaria y crediticia) y comerciales que favorezcan el fortalecimiento, desarrollo y crecimiento de la economía rural, indígena y campesina, superando la inequidad en las asignaciones presupuestarias para el área rural”. Si va a promover política fiscal para qué sirve el Ministerio de Finanzas, aunque al afirmar que entrará a modificar tributos parece ignorar u olvidar que la creación, modificación o supresión de cualquier impuesto, arbitrio o contribución así como la determinación del sujeto fiscal, de las exenciones, descuentos, bases tributarias, es facultad exclusiva del Congreso de la República según el artículo 239 de nuestra Constitución. Si piensa intervenir en la política monetaria o cambiaria debe recordarse que nuestra Constitución expresamente otorga la facultad de determinar la política monetaria y cambiaria al Banco de Guatemala. Por otra parte, mantiene la modalidad de legislar solo para un sector de la población, olvidando de nuevo que todos los guatemaltecos somos iguales en derechos y que el imperio de la ley se extiende a todas las personas que se encuentren en el territorio de la República. Esos olvidos son causa de acciones de impugnación a la Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y que debieran de ser corregidos antes de su aprobación. El segundo párrafo es un listado de objetivos y no un listado de normas a cumplirse que es la función de una ley. Habla de que “Las principales líneas estratégicas de esta Política serán: garantizar fuentes de financiamiento para la efectiva ejecución del desarrollo rural integral, principalmente mediante la política fiscal; proponer a los órganos competentes las políticas macroeconómicas que fomenten la producción y comercialización indígena y campesina; implementar una política comercial en función de la protección de la producción nacional de alimentos; revisar los Tratados y Acuerdos Comerciales Internacionales en función de los objetivos del desarrollo rural integral; implementar políticas de coordinación multisectorial en el marco de la política macroeconómica, que promuevan y apoyen la creación de condiciones favorables para el desarrollo económico del sujeto de la presente Ley.” Veamos los términos usados proponer, implementar, revisar. Una ley debe de ser imperativa. No debe de dar lineamientos vagos que permitan ser interpretados o usados como quiera la autoridad administrativa. Insisto el Estado o el gobierno solo puede hacer lo que la ley expresamente lo faculta a hacer y tener un listado de líneas estratégicas sin delimitar lo que el gobierno está expresamente facultado para hacer hace inoperante a la ley o bien obliga al Estado a la arbitrariedad lo que es un acto contrario a derecho lo que será objeto de una serie de acciones de inconstitucionalidad.

E

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 13

Las posadas y las migraciones

l fin de la semana anterior, ya al final de noviembre, nos fuimos a respirar aire puro a las colinas de Pueblo Nuevo Viñas, lugar provinciano de montañas y cafetales. Al entrar la noche, escuchamos que se acercaba el sonsonete de la tortuga y los cantos tradicionales de las posadas que anuncian el mes de la Navidad. En efecto, pasó un cortejo con niños vestidos de ángeles, uno de ellos dándole al caparazón de la tortuga, y las acompañantes entonando villancicos tradicionales a los Señores que van en un anda pequeña. Entonces, me recordé de los diciembres de mi niñez y mi adolescencia en Chiquimulilla. Recuerdo que allá, casi cerca del mar, diciembre era un mes fresco, después de los vientos de octubre y noviembre en que la locura era volar barriletes desde las alturas de Güilón, enviando mensajes al espacio sin esperar contestación. Diciembre era distinto por la Posadas. Doña Adela Franco, una viejecita que tenía el único comedor del pueblo, como era fiel devota de San José, mantenía la tradición de organizar la posada del pueblo, y de noche en noche, con el cielo azul y millares de estrellas haciendo compañía, las calles se iluminaban con luz de candelas y se alegraban con los villancicos y el teco to teco de una tortuga que agarraron en El Ahumado, se la comieron y ahora le daba el toque tradicional a la posada guatemalteca, con el ponche, el fresco de temperante y el olor a pino y a manzanilla. De repente, al gobierno se le antojó hacer la carretera que va al lugar conocido como Montúfar, en las frontera con El Salvador, que ahora se llama Ciudad Pedro de Alvarado, y entonces llegó a instalarse en el pueblo una colonia de mexicanos, porque la compañía constructora era de México, mecánicos, pilotos de tractores, algunos ingenieros y oficinistas. Cuando sentimos, todo mundo ya quería hablar como mexicano y empezaron a enseñarnos a comer tacos de puerco al pastor y a

consumir cebolla picada con culantro. Algunos mexicanos consiguieron mujer y se quedaron trabajando en talleres de mecánica; pero, lo que quiero contar es que cambiaron nuestra posada tradicional: Ahora, sacaban guitarras, improvisaban mariachis, en lugar de ponche daban tequila, colgaban una piñata de cántaro y en lugar de nuestros villancicos, entonaban canciones de José Alfredo, se emborrachaban y daban gritos como la chingada. Los tales charrudos añoraban su tierra; y como invitaban a los jóvenes que andaban buscando parranda, terminaron por transformar la posada con prácticas que no eran las nuestras y la de doña Adelita, con todo y el anda y el Misterio, hubo de guardarse por algunos años. Cuando se concluyó la carretera, casi todos los mexicanos se fueron a su tierra y sólo se quedaron unos dos que se casaron con guatemaltecas: El maistro Cadena, un gran mecánico y hombre de empresa, formó hogar con mi prima Olga y ahora vive en el DF. Y Chus, que se casó con Berta Contreras, mi compañera de la primaria, terminó en Escuintla con un gran ranchón, El Guadalupano, en donde servían churrasco y crujientes chicharrones. Ya murió, Chus. Después de esa experiencia que trajeron los migrantes, volvió a mi pueblo la posada guatemalteca, y aunque ya falleció doña Adelita, espero que el recorrido de los Señores, que se alargaba durante la mayoría de diciembre, concluya el 22, cuando en el atrio de la iglesia se presentaba la Loa o “Loga”, como decía la población, que era la expresión de un sencillo teatro rural, pero teatro al fin, con la Virgen María y el señor San José y una manta blanca que por la candela que se reflejaba a trasluz, delataba a la apuntadora que iba leyendo el libreto, porque a uno siempre se le olvidaba el papel, y quien en los ensayos le decía a la que haría de ángel, que debía decir: “Concebida sin mancha tú fuiste...”

René Arturo Villegas Lara

participación ciudadana

L

¿Sabemos realmente cómo viven los guatemaltecos con discapacidad?

as ciudades son para país en muchas oportunidades los ciudadanos, pero PARTICIPACIÓN con apoyo de la Federación, pase no lo son del mismo a ser un atleta sin apoyo alguno, modo para todos. El que de ser un estudiante regular Rudy del Valle pasado 3 de diciembre se en la universidad pasé a ser un celebró el Día Internacional estudiante irregular porque no de las Personas con Disca- C I U D A D A N A puedo tener acceso libremente a pacidad, pero ¿Guatemala las instalaciones, que de parar el realmente se preocupa por atender esta parte de la transporte público en cualquier lado ahora en algunas población? Las personas con discapacidad en nuestro oportunidades debo de tener la suerte que alguien país suman más de un millón y representan el 14% me pueda llevar o esperar horas, que de poder asistir de la población, quienes siguen marginados, ya que a cualquier actividad recreativa o deportiva, centros se topan con barreras y obstáculos que no encuentra comerciales, cines o restaurantes tenga que preguntar el resto de la población en tareas tan cotidianas como si me puedo parquear o si puedo acceder. Este es el caso utilizar el transporte público, efectuar una gestión en de miles de guatemaltecos que somos portadores de una algún banco o resolver un asunto sanitario entre otras. discapacidad, por lo que el día de hoy espero que las Parte de los obstáculos a los cuales se enfrentan en su personas que tengan acceso a leer este pequeño párrafo vida cotidiana configuran situaciones de discrimina- puedan hacer algo para cambiar la situación de muchos ción que van desde su acceso a servicios básicos como guatemaltecos que queremos vivir en una Guatemala la información, educación, la salud y el empleo, a la accesible, libre de barreras arquitectónicas, y con las falta de una integración real, completa y efectiva en la mismas oportunidades de salud, educación, empleo sociedad. Cada vez hay más personas mayores, jóvenes y recreación, Les hago la invitación a las personas de y niños poblando nuestro país que están expuestos a la entidades privadas y gubernamentales, como a las que ola de violencia que se está viviendo en Guatemala; la luchan por los derechos de las personas con discapacicual les podría causar una discapacidad. dad a que se unan y promuevan una Guatemala accesiCreo que sería injustificable que cualquier persona ble y de mayor oportunidad; a que luchen día a día por pudiera ser relegada o discriminada por el resto de la encontrar la mejor solución para nuestro país; y que no población, si se tuviera acceso a las necesidades básicas solo el 3 de diciembre salgan a mostrar su cara que están que cualquier ciudadano debiese tener. ¿Se ha puesto haciendo algo por los que tenemos alguna discapacidad. a pensar que la vida nos puede cambiar radicalmente NO HAGAN NADA POR NOSOTROS SIN NOSOa causa de la violencia que se vive en Guatemala, por TROS. Luchen día a día para salir adelante así como alguna enfermedad o accidente que pudiésemos tener? lo hago yo, y así poder tener una Guatemala libre de Soy un guatemalteco que soy parte de las estadísticas que barreras con una cultura de respeto y paz. Y recuerden adquirió una discapacidad a causa de la violencia de mi siempre “LA DISCAPACIDAD ES SIMPLEMENTE país y que jamás pensó estar en esta situación o que mi UN ESTADO MENTAL, LA DISCAPACIDAD VIVE vida cambiaría radicalmente con un giro de 360 grados; EN TU MENTE, EN TUS IDEAS, EN DECIR NO de ser un seleccionado de baloncesto y representar a mi PUEDO, SAL DE ELLA Y LUCHA”.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

¿Tiene iniciativa de ley el Ministerio de Energía y Minas?

I

ndependiente del contenido específico de las reformas a la Ley de Minería, habrá habido algún asesor, el Secretario General de la Presidencia o el Procurador General de la Nación que le haya señalado a Erick Archila, ministro de Energía y Minas, que dentro de sus facultades no está el tener iniciativa de ley y que, si bien publicitariamente llamaba la atención concurrir y entregarle al Presidente del Congreso, de forma pública y manifiesta, la iniciativa de ley, su actuar violaba el artículo 174 de la Constitución, así como distintas normas que contienen las leyes orgánicas del Organismo Legislativo y del Organismo Ejecutivo; por consiguiente, jurídica y políticamente, estaba cometiendo un error legal, que el mismo presidente del Congreso, Gudy Rivera tenía la obligación de denunciar. Además, el Ministerio Público no podía dejar de ignorar la muy publicitada presentación personal de la iniciativa de reformas. Apartándonos de la forma y procediendo al fondo, el documento que se presentara al Congreso en sus dos considerandos indica “que la Constitución Política de la República de Guatemala declara de utilidad y necesidad pública la explotación de los hidrocarburos, minerales y demás recursos naturales propiedad del Estado”. Condiciona esa premisa a “que sea de manera técnica” y “que se realice de forma racional”. Ello implica que cada uno de los artículos de la norma deben cumplir obligatoriamente estas premisas, aspecto que como lo señalaremos no está siempre respetado. También los considerandos establecen que se incrementará la riqueza y se tratará de lograr el pleno empleo y la equitativa distribución del ingreso nacional, fundamentos y raíces que sin duda de ninguna especie no se están plasmando y logrando en las propuestas de articulado específico. Concretamente en los artículos nos encontramos la adición en el artículo 2 de la propuesta que obliga a los Consejos Municipales de Desarrollo a conocer y opinar en plazos perentorios sobre una solicitud de licencia, opinión que difícilmente la mayoría de sus concejos tiene el recurso humano para poder realizarlo. En su artículo 5, la propuesta establece la posibilidad que el Estado pueda participar en la actividad minera a través de una empresa estatal en hasta un porcentaje del 40% de las acciones, aspecto que de antemano subordina y limita porcentualmente la propiedad accionaria en contra del Estado. El artículo 7 agrega una serie de normas bajo el título “Plan de cierre técnico de las minas”, enunciados que si no tienen una garantía económica ilimitada de por lo menos 25 años no benefician a Guatemala sino a las empresas mineras extranjeras al limitar de hecho su responsabilidad. En el artículo 9 adicionan el requerimiento de un seguro ambiental a favor del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, sin embargo, por ser poco concretos los conceptos, vuelve a ser un espejito que al no estar claramente determinado no produce mayores efectos. El artículo 12 que se refiere a las obligaciones del titular, es extremadamente limitativo y por consiguiente sin ninguna trascendencia, desperdiciándose establecer en el mismo muchas de las obligaciones que en otros países se requiere a los explotadores cumplir para evitar abusos y daños al país. En el artículo 14 de la propuesta, ampliación de los minerales, se concede automáticamente el derecho de ampliar la explotación al descubrir en la explotación minerales distintos a los autorizados inicialmente. Esto implica que pueda darse mala fe en un inicio. ¡Guatemala es primero! Continuará.

E

opinión

Los retos del MP

l Sistema de Justicia en el país anda la capacidad el MP para salir avante? por la calle de la amargura y, como La segunda situación que se presenta ha puesto de moda el Presidente, es la denuncia presentada por la CIHéctor Luna Troccoli son tres ejes fundamentales para CIG contra 18 jueces, aunque como lograr lo que hasta ahora es inalcanzable: dijo un exmagistrado de la Corte Suuna justicia pronta y cumplida e igual para prema “pensé que habrían más”. Y es todos. Estos ejes se concentran en la Polique los magistrados honestos de ayer y cía Nacional Civil, el Ministerio Público hoy saben cuáles jueces son corruptos -que es el motor del andiamaje jurídico penal-, y los jueces, y por si no tienen pruebas, pues una medida sana es cambiarlos que más que motivo de seguridad en la aplicación correcta de de judicatura y mandarlos a lugares donde no hagan daño. la ley, parecen, en su mayoría, ser portadores de la inseguridad Y es que fundamentalmente, en lugar de estar pensando en jurídica abrumada por la impunidad y la corrupción. reformas constitucionales, hay que pensar en reformar A No conozco a la jefe del Ministerio Público, la Fiscal Ge- FONDO, la ley de la Carrera Judicial que es una chamarra neral, Claudia Paz y Paz, pero tengo muy buenas referencias como la Ley del Organismo Legislativo con la que se tapan de ella y creo que su actuar ha sido de los pocos que pueden los “amadísimos” diputados. Tuve la oportunidad de conocer ser aprobados, aunque con las deficiencias estructurales de algunas de las investigaciones hechas por la supervisión de la institución que dirige. tribunales sobre jueces sobre los que pesaban denuncias que Sin embargo, este nuevo año le va a traer al MP nuevos retos eran comprobadas, pero que morían al llegar a la Junta de Disimportantísimos para demostrar a los guatemaltecos hasta ciplina, integrada, ni modo, por magistrados y jueces que no donde llega realmente su fortaleza institucional. El primero van a “joder” a sus hermanos en negocios turbios. Habrá que que se le presenta es de la Ley contra la Corrupción como es investigar a esos jueces y conseguir pruebas fehacientes para llamada la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, que va con que no quede como una acción mediática de la controversial dedicatoria especial a funcionarios, desde presidentes de la CICIG y su jefe y por supuesto, no son 18, son mucho más. La tercera cosa importante donde deben marchar de la mano República, hasta múltiples directores generales y ministros por supuesto, que en este, y el anterior, y el otro y aquel el MP y la Contraloría General de Cuentas es en la investigación gobierno, se aprovecharon del cargo para huevearse cuanto de supuestas oenegés, formado por una partida de largos que de pudieran del erarios público y sectores grandes, pequeños y común acuerdo con otros largos cobran millones por “realizar” medianos de nuestros empresarios que son la otra parte de supuestas obras. Que NO hacen, o que son de mala calidad. Lo la corrupción y la impunidad, haciendo negocios con los que simpático del caso, es que algunos medios se quedan con la tienen el poder de decisión. Recordemos que para los funcio- boca abierta porque la Contraloría les mete a estas onegés y a narios la responsabilidad civil prescribe en 20 años y la penal funcionarios unas multas millonarias. Lo que no saben los hábiles por el doble de la pena que pudiera corresponderle, así que la reporteros es que el Contralor General de Cuentas, puede reducir pregunta sería ¿cuán lejos van a llegar? Hay alcaldes, y miles una multa de Q.250,000 (que yo lo vi en persona) a la cantidad que de exfuncionarios que aún les falta rendir cuentas. ¿Tendrá quiera e incluso quitarla. Y todo eso, es legal. ¡Qué le parece?...

CONTRAVÍA

El desalojo aumenta drama humano Caso “Secam Quim”, Cahabón, Alta Verapaz

Tal vez no lo imagines, pero aquí, les aseguraron que habían logrado delante de mis ojos, una anciana, un acuerdo con el propietario de la Damiana Murcia v. de García, de 77 finca, para que permitiera recuperar Factor Méndez Doninelli años de ceniza, debajo de la lluvia, la cosecha de maíz que los campesijunto a sus muebles rotos, sucios, viejos, nos sembraron, que les iban a enviar recibe sobre la curva de su espalda, toda camiones para que los quintales de la injusticia maldita del sistema de lo mío maíz se puedan sacar y entregarlos a y lo tuyo. las familias, que les ofrecieron comprar Por ser pobre, los juzgados de los ricos ordenaron desahucio… dos fincas para trasladar a los desalojados, pero que nada de eso les Pero lo peor de todo es la costumbre. El hombre pierde su humani- han cumplido. dad. Y ya no tiene importancia para él lo enorme del dolor ajeno. Y Parte de esta historia de ofrecimientos, acuerdos y compromisos come, y ríe, y se olvida de todo.” que los funcionarios de la institucionalidad agraria han hecho a (Otto René Castillo. Informe de una injusticia. Fragmentos. este grupo de familias campesinas Kek’chí, está dicho por el mismo 1964.) Gobierno, según un comunicado oficial, publicado el sábado 17 de Por orden de Juez competente, un grupo de 224 familias de noviembre del presente año en medios matutinos del país, por lo campesinos indígenas de la etnia Kek’chí fueron desalojadas hace tanto, tratándose de información pública, cualquier persona puede tres semanas de la finca Secam Quim, ubicada en el municipio de comprobar y comprender el “abandono y engaño” a los que alude Cahabón, Alta Verapaz, el hecho se consumó la mañana del 15 de este grupo de campesinos. noviembre de 2012. En lo personal, esta historia no es ajena, conozco de cerca este Recientemente conversé con representantes de esas familias, drama humano, porque como defensor de derechos humanos y de quienes dicen que por la necesidad de cultivar alimentos para la los campesinos al acceso a la tierra, hace un tiempo acompañamos subsistencia familiar, de ejercer como guatemaltecos el derecho a a este grupo de Kek’chíes, junto con la Unión Verapacense de Oruna vida digna y al bien vivir, tomaron la decisión en forma pacífica ganizaciones Campesinas, la Coordinación de ONG y Cooperativas y organizada de ocupar hace más de un año, una fracción de tierra y la Alianza Estratégica por los Derechos Humanos. Me constan ociosa de la finca citada. Ellos me relataron que ahora, luego de la muchas de las mentiras, falsos ofrecimientos y engaños que los expulsión de los terrenos que cultivaban, las familias están padecien- campesinos señalan contra funcionarios públicos, así como las do hambre, las inclemencias del tiempo, enfermedad y abandono, condiciones de vida de este grupo. Actúo como interlocutor, para porque el día del desalojo, no pudieron rescatar sus escasas perte- hacer saber a las autoridades de Gobierno, de la Procuraduría de nencias (ropa, útiles de cocina, muebles). Que en la actualidad viven los Derechos Humanos y a la opinión pública, la precaria situación hacinadas, hospedadas temporalmente en comunidades vecinas, de estas familias. localizadas entre Lanquín y Cahabón. P.S. Hoy niños y adolescentes celebran en el país, la ancestral Afirman también, que sienten mucha desilusión por el engaño y tradicional fiesta cristiana de “quema del diablo”, antesala de constante que les hacen funcionarios y autoridades competentes la Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, mientras tanto, para los del Gobierno, dicen que los señores Axel y Elmer ambos de apelli- adultos adoradores de Baco, es el inicio de la vuelta “Diablo-Reyes”. do López, funcionarios de la Secretaría de Asuntos Agrarios SAA, Salú pues.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO. ROSARIO MARTÍN RAMÍREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de GONZÁLO EDUARDO MARTÍN RAMÍREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, noviembre 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6995

En 10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó Florinda Odilia Gómez López a solicitar EL CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Damaris Odilia Gómez López, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 26-10-2012. Werner Domingo Orozco y Orozco, Notario: Colegiado: 10769. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6996

A mi Oficina Profesional ubicada en la 1ra. Av. Nte. Prolong. 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla, se presentó José Eulalio García Cruz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Eulalio Hernández Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta Lucía Cotz., Escuintla, 02 de noviembre de 2,012, Licda. Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada: 9,237. 6997 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6998

A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó JULIO SAZO SANTIZO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO ARDÓN SANTIZO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Noviembre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7000

ARNOLDO LEONIDAS LÓPEZ FUENTES, solicita su cambio de nombre, por el de WELTER ARNOLDO LÓPEZ FUENTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A’’ 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presento PORFIRIA CUMATZ PÉREZ, PORFIRIA CUMATZ, SOFIA CUMATZ, SOFIA CUMATZ PÉREZ y/o SOFIA PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SOFÍA CUMATZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Tolimán, Sololá 09 de junio de 2012. Licda. Thelma Yolanda Tobar Socop. Notaria. Col. 11331. 7001 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A’’ 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presento MICAELA ESPERANZA XATÁ REANDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICAELA ESPERANZA REANDA (ÚNICO APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Tolimán, Sololá 03 de noviembre de 2012. Licda. Thelma Yolanda Tobar Socop. Notaria. Col. 11331. 7002

09, 23 Nov., 07 Dic./2012

2 0 1 2

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7005

PASCUAL PAMAL CIVIL, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LUIS ALFREDO PAMAL CIVIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 6ª. Avenida “A’’ 14-21 zona 1. Ciudad capital. Guatemala cinco de noviembre de 2012. Lic. Cástulo Gomez Hernández, Abogado y Notario, Colegiado 6011. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora MILMA HORALIA TOBAR MOLLINEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA ORALIA TOBAR MOLLINEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 5 de noviembre de 2012. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 7006 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11av. 12-63, oficina 102, zona 1, se presento la señora JUANA ISABEL LÓPEZ SANTOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JEMIMA IZABEL LÓPEZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, el 05 de noviembre de 2012. Lic. JOEL DAVID MORALES SALVADOR. Abogado y Notario, Colegiado 13353. 7007 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ARIÉL LIZANDRO BARILLAS para solicitar su cambio de nombre por el de ARIEL LISANDRO BARILLAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 2 de noviembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d i c i e m b r e

MAGDALENA IRIZ SANCHEZ GALLEGO, me solicita cambiar su nombre por el de MAGDALENA SANCHEZ GALLEGO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 2 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 6992 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6993

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

7

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7009

Maria Luisa Perez Olmos, solicita cambio de nombre por María Luisa Olmos Peréz. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Veintinueve de octubre del 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO XONÁ DE LEÒN, conocido también como JORGE DOMINGO XONÁ DE LEÓN, ha requerido mis Servicios Notariales, con el objeto de cambiar su nombre JORGE DOMINGO XONÀ DE LEÒN, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina Profesional ubicada en la 8ª. Calle 5-70 “A’’ de la zona uno, de la Cabecera Departamental de Escuintla, Guatemala, 2 de Noviembre del año 2012. LIC. FERMIN REYES XITUMUL, Abogado y Notario Colegiado Activo 13591. 7019 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Treinta avenida, diecisiete guión ochenta de la zona doce, edificio B, número trescientos dos, ciudad de Guatemala, se presentó ALLAN JUAN PABLO VAIDES CHÙN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALLAN JUAN PABLO PAZ CHÚN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de octubre de dos mil doce. LIC. JUAN LUIS MONTERROSO LUNA. Notario. Col. 15714. 7021 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Oficina, Ma Candelaria Pisquiy Pretzantzin, solicita cambio de Nombre por el de: María Candelaria Pisquiy Pretzantzin. Efectos legales se hace ésta. 5ta. Calle D3-58 Z. 1, Quetzaltenango, 30 de octubre de 2012. Notaria: Rosmery Florinda Yax Canastuj. Colegiada 12,434. 7023 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Oficina Hesber Vicente Vicente, solicita Cambio de Nombre por el de: Esver Vicente Vicente. Efectos de ley se hace ésta. 4ta. Av. 1-69 Zona 4, San Carlos Sija, Quetgo. 26 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado 2,108. 7024 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Av. Petapa 19-76, Zona 12, 3er. Nivel Of. 305, Edificio Petapa, Ciudad de Guatemala, se presentó JEANETH CHAVAC OLIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JEANETTE EUGENIA CHAVAC OLIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de septiembre de 2,012. LICDA. OLIMPIA ALCIRA DE LEON SILVA DE VOGL. 7033 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 7 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7042

Blanca Isabel Gómez Chic, solicita cambio de nombre por el de Blanca Isabel Gómez Taracena. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 05 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO ALFREDO MOZZ SOTO, pretende cambiar su nombre por el de DIEGO ALFREDO MOSS SOTO. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012 Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 7045 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAOLA VALESKA MOZZ SOTO, pretende cambiar su nombre por el de PAOLA VALESKA MOSS SOTO. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 7046 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA OLIVIA GALLARDO JURADO, solicita cambio de nombre por GUADALUPE GALLARDO JURADO. Para efectos legales emplazo a quien se considere afectada a esta notaria. Guatemala 24 de octubre de 2012. 8 calle 11-13 z. 1, Edif. Recinos of. 406 ciudad de Guatemala. NYDIA MARINA PAREDES LEON. Abogada y Notaria, col. 14021. 7064 12, 22 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7071

JULIANA BAC, se presentó a mi oficina 5ª. avenida 11-70, zona 1, Edificio Herrera, 4º. Nivel, oficina 4 “E”, ciudad capital a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA BAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Dodanim Uzziel Guerra Guzmán. Notario. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELFEGO ELISEO LOARCA LOARCA, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELFEGO ELISEO LOARCA MACARIO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 02 de noviembre 2012. LICDA. JOSEFINA COJÓN REYES, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 7073 09, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00625 OF. Y NOT. TERCERO. La señora CAROLA ARIMANY DRAGO BRACCO quien también se identifica con el nombre de CAROLA ARIMANY DRAGO, solicita cambio de nombre por el de CAROLA ARIMANY DRAGO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala quince de octubre del año dos mil doce. Colegiada diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 7075 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta. calle 4-92 “A” zona 1 Mixco. Se presentó Jaime Jare Guerra Castillo, solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jaime Hary Guerra Castillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 5 de noviembre del 2012. Isaías Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 7089

Andoni Brian Aguilar Matías, solicita el cambio de su nombre a Andoni Brian Silvestre Matías, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A’’. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7111

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2001-10330 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número TREINTA Y SEIS, folio TREINTA Y SEIS del libro DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote b treinta y seis manzana b colonia las Villas de Minerva zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias. NORTE: seis punto cero cero metros con lote B guión siete; OESTE: quince punto cero cero metros, con lote B guión treinta y cinco. SUR: seis punto cero cero metros con boulevard Planes de Minerva. ESTE: quince punto cero cero metros con lote B guión treinta y siete. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: servidumbre de paso de peatones al río Salaza y de drenajes y aguas pluviales y servidas que goza. INSCRIPCION CINCO: Los ejecutados son dueños de la presente finca por compraventa. INSCRIPCION HIPOTECARIA DOS, TRES: Las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación; para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL NOVENTA QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 85, 090.60), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 7658 05, 06, 07 Dic. 2012

A mi Oficina Profesional ubicada en 7º. Ave. 7-07 Ofi. 303 Edif. El Patio, zona 4. Ciudad Guatemala, se presento BERTA DEL LURDES BALDIZON SOZA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERTA DE LOURDES BALDIZON SOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala. Lic. Sandra Michelle Mata Asifuina, Notaria, Col. 11880. 7668 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en el Cantón Panaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó MARÍA BERNARDA CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉLIDA ESTHER CABRERA Vda. de BAUER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de noviembre de 2,012. Lic. JOSÉ REANDA PABLO. Notario. 7659 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OTTO ROGELIO GONZÁLEZ MONZÓN, radicó ante mi el sucesorio testamentario extrajudicial de: Oto Francisco Gonzalez, también identificado legalmente como: Oto González, Otto González, Otto Francisco González sin otro apellido, Oto Francisco González Sin otro Apellido, Oto Gonzalez, Otto Gonzalez, Otto Francisco Gonzalez, Otto Francisco sin otro apellido, Oto Francisco Gonzales sin otro apellido, Otto González sin otro apellido, Oto Francisco González sin otro apellido. Junta de herederos 17 de diciembre de 2012, diez horas, en la 8va ave “A” 3-50 zona 18 Residenciales Atlántida, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Yulisa Elizabeth Palacios Morales.Col13740. 7660 23, 30 Nov., 07 Dic. 2012

JHONATAN ENRIQUE ORTEGA CARAZO, Guatemalteco, y JASMIN-SORAY KLENKE, sin otro apellido, Alemana, solicitan autorice su matrimonio civil. Cualquier impedimento comunicarlo en 9ª. Avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, noviembre 16 de 2012.- Lic. Roderico Martínez Aldana, Colegiado 1094.23, 30 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: JOSÉ HERMOZO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ PÉREZ HERMOZO, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 19 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.7669 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, situada en la 19 avenida, 16-30, de la zona 10, se presentó Ricardo Rafael Méndez Valdés, a solicitar su cambio de nombre por el de Ricardo Rafael Méndez Ruiz Valdes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Lic. Marco Tulio Acabal Caal, notario. 7670 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 17 Av. 0-39 zona 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó GASPAR CHOCOY DIONISIO (UNICO NOMBRE), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GASPAR DIONISIO (UNICO NOMBRE Y APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23/10/2012. Licda. Rossana Schoenfeld de Barrientos, Notaria. Colegiada 4430. 7671 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 3-50 Montserrat 2 zona 4 de Mixco, se presentó EFRAÍN ABIMAEL VILLAGRÁN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EFRAÍN ABISMAEL VILLAGRÁN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 19 de noviembre del 2012. Lic. Gilberto Ramiro Orozco Arévalo, Notario. COL. 6734. 7673 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7676

DAVID SOLÓRZANO –único nombre y apellido–, solicita cambio de nombre por DAVID LUCERO –único nombre y apellido–. Puede formalizarse oposición. Efectos legales, se hace publicación. Jalapa, 14 noviembre 2012. 5a. Avenida 1-70, Local No. 2, zona 1, Bo. La Democracia Jalapa. Tel 4151-6424. Licda. Mirna Isabel Martínez Lau. Abogada y Notaria. Col. 13,468. 7661 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

7677

7678

7665

23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó NICOLÁS MARTÍNEZ CAMAJÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTIAN NICOLÁS MARTÍNEZ CAMAJÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 15 de octubre de 2012. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. 7666

23 Nov., 07, 21 Dic./2012

ROMUALDO CRUZ CÓRDOVA, me solicita cambiar su nombre por el de ROMUALDO CRUZ TORREZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 9 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó MATÍAS CAMAJÁ LUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATTY ALEJANDRA CAMAJÁ LUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 17 de octubre de 2012. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria.

JUAN CORDOVA CRUZ, me solicita cambiar su nombre por el de ISAAC JUAN CÓRDOVA CRUZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 16 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete jurídico ubicado en treinta y ocho avenida uno guión catorce Apartamento A de la zona once, colonia Toledo, de esta ciudad de Guatemala, requirió mis servicios notariales ELCER ROVELO DIAZ ALDANA, para realizar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELSER ROVELO DÍAZ ALDANA citando a los que puedan salir perjudicados a oponerse. Guatemala, 20 de septiembre 2012. Lic. MANUEL ARNOLDO ESPAÑA LEMUS, Abogado Y Notario, Colegiado 13638. 7662 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

DIEGO TOMA SAJIC, me solicita cambiar su nombre por el de DIEGO TOMA GÓMEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 16 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13, 23 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

7655

EDICTO DE REMATE

12, 23 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

7679

LILIAN MARISELA VELASCO LOPEZ, solicita cambio de nombre a LILIAN MARISELA VELASCO FONG. Oposición en 7 calle 10-75 “B” zona 1 Guatemala. Guatemala, 19 de noviembre 2012. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. Colegiado 1340. 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NIPLES GALVANIZADOS, S.A. (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 69378 FOLIO 32 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AL 15 DE OCTUBRE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. FIJO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CAPITAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 79761 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA NIPLES GALVANIZADOS, S.A. (EN LIQUIDACION) AL 15 DE OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE OMAR ENRIQUE CACERES CORTEZ REPRESENTANTE LEGAL LIQUIDADOR.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... F. ILEGIBLE JOSE OSWALDO CACERES CORTEZ PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE OSWALDO CACERES CORTEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 79761. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 50415-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7682 23, 30 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, Calle El Salvador lote ciento cincuenta y cinco del Centro Urbano, jurisdicción de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó VICTORIANA JACINTO MÉNDEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de VICTORIA JACINTO MÉNDEZ. Se pude formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla. 15 de Noviembre de 2012. Lic. Elmis Randolfo Arana López. Notario, Colegiado Activo 10,367. 7695 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio NEILL NIGEL NAVAS ARBOLEDA, panameño y CLAUDIA ELISABETH AZURDIA MORALES, guatemalteca; para los efectos del artículo 96 del Código Civil. Se hace la presente publicación. 11 calle 4-31, zona 1, Edificio los Ángeles, oficina 305, ciudad de Guatemala, teléfono 44616847. Edgar Antonio Raymundo García, Abogado y Notario, colegiado 16,434. Guatemala 19 de noviembre de 2012. 7683 23, 30 Nov., 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, Calle El Salvador lote ciento cincuenta y cinco del Centro Urbano, jurisdicción de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó YSABEL CHAVEZ RIVERA, a solicitar su cambio de nombre por el de ISABEL CHAVEZ RIVERA. Se pude formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla. 15 de Noviembre de 2012. Lic. Elmis Randolfo Arana. Notario. Colegiado Activo 10,367. 7696 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7684

CARLOS DE LA CRUZ solicita cambio de nombre por el de CARLOS DE LA CRUZ REYES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Licda. Ruth Alexandra Quintana Andrade, Col. 14,364. 4ª. Ave. 1-36, La Democracia, Escuintla. 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7685

En mi oficina situada en 24 Avenida “A”15-63 zona 6, ciudad capital el señor LUIS ERNESTO CIFUENTES, solicita cambio de nombre por el de LUIS ERNESTO FIGUEROA CIFUENTES, para efectos legales se hace ésta publicación. Guatemala, 15 de Noviembre del año 2012. Licda. María Teresa Cifuentes Muralles. Colegiado 3162. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO DOMINGO PÉREZ, solicita su cambio de nombre, por el de ANTONIO DOMINGUEZ PÉREZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, seis de noviembre del dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10,358. Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. av. 7-64 de la zona 2 de esta ciudad capital. 7686 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7689

RODERICO ICAL ACTÉ, solicita cambio de nombre, por el de RIGOBERTO REY CHOC. Efecto legales, se hace esta publicación. Esquipulas, 29 de octubre del 2012. Lic. Mérito Rodolfo Hernández Buezo, Abogado y Notario. 4ª. Ave. 7-33 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Colegiado: 3115. 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE JULIO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO MARIA GABRIELA CORONADO DIAZ PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE JULIO DE 2012, SE INSCRIBE A: ALVARO CORONADO DIAZ COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 389770 FOLIO 153 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 855 FOLIO 147 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 36548-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MARÍA LÓPEZ SAMAYOA, solicita cambio de su nombre por el de ANA MARÍA SAMAYOA –único apellido–. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 06 de Noviembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 7708 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 118-2,012. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 12 diciembre 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Lote de terreno, constante de 1 cuerda de superficie o sean 403 metros cuadrados en cuerda de 25 varas por lado, sin titulo registrado ni declaración fiscal, situado en cantón Chotacaj Paraje Chuicaja, de este municipio, cuyos linderos son: ORIENTE: Con el vendedor Juan Solís; PONIENTE: Pablo García; NORTE: Cruz Tax Pérez; y SUR: Herederos de Felix Batz, camino de por medio. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 3,845.87.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: GILBERTO ALEJANDRO PACHECO CANASTUJ, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 5 Noviembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.7728 26 Nov., 03, 07 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 2-2012-SRIA. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero diez mil noventa y tres (10093), folio sesenta y seis (66) del libro setenta y tres (73) de Santa Rosa, propiedad del señor JOSE HUMBERTO GARCIA RODRIGUEZ identificado en el catastro municipal de Cuilapa, Santa Rosa, con el numero cero ciento sesenta y cuatro con una área de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados (6787 M2). Este remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el señor ROBERTO BELARMINO MENDEZ URIZAR para obtener el pago de SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES, mas intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas. En autos no costa que sobre el inmueble a rematarse, pesen mas gravámenes, anotaciones y limitación el que motiva la presente EJECUCION. Secretaría del Juzgado de Paz, de Cuilapa, Santa Rosa, doce de octubre del año dos mil doce. ENMA YOLANDA MARTIR HERNANDEZ. SECRETARIA. 7753 23, 30 Nov., 07 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE

A mi oficina ubicada en la 2ª. Ave. 9-02 Z. 1, se presentó VICITACIÓN VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE VICENTA VASQUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, VEINTISEIS de OCTUBRE. Lic. RONY LEONEL ORTEGA RIVERA, Abogado y Notario. colegiado 11624. 7691 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012

EJECUTIVO No. 95-2011 El 18 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en el lugar denominado Tzujil del municipio de San Pedro Jocopilas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 22 cuerdas con 15 varas, de 30X30 varas cada cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 11 cuerdas y 15 varas con Pedro Acabal Hernández, línea recta de por medio; PONIENTE: con Aquilino Acabal Hernández, línea recta de por medio; NORTE: 05 cuerdas con familia Velásquez y Comité Pro-Introducción de Agua Potable, línea quebrada y arroyo de por medio; y SUR: 02 cuerdas con Daniel Hernández, carretera de por medio; es cultivable, tiene construida dos casas de habitación y un cuarto, de paredes de adobe y techo de teja de barro y de lamina, con servicio de energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 5,600.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JUAN CASTRO ALVARADO. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 14 de Noviembre año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 8025 30 Nov., 07, 14 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ELVIRA ESTRADA SAQUILÁ, solicita ante mis oficios notariales, cambio de su nombre por el de ELUVIA SABRINA ESTRADA SAQUILÁ para los efectos legales de la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados, se presenten a esta notaría. 5 avenida 10-68 zona 1 oficina 408. Guatemala 20 de noviembre de 2012. Kensinton Lee Suc Reynozo, Colegiado No. 15944.

A mi sede notarial; constituida en Veinticuatro Calle, Cero guión Treinta y Cuatro, Oficina “B”, Zona Uno de esta Ciudad Capital, se presentó EDGAR ARMANDO COC CHAJ a solicitar cambio de nombre por el de EDGAR ARMANDO GARCÍA CHAJ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de Noviembre de 2012, colegiado 5787. Licda. Virginia Pineda de Montenegro, Abogada y Notaria.

7690

23 Nov., 07, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7692

23 Nov., 07, 21 Dic./2012

8028

29 Nov., 07, 21 Dic. 2012

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 17

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 921-2012. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA URBANA NUMERO VEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE (28,437), FOLIO OCHENTA Y CUATRO (84), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y NUEVE (169), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL CANTÓN EL MOSQUITO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Su-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA’’, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital adeudado, mas intereses, intereses moratorios y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE. Gonzalo Antonio Rodríguez Maldonado. Nelsón Alberto Juc López. Testigos de Asistencia. 8040 30 Nov., 07, 14 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No.010942012-00339. Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS, para el REMATE de la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad, a número 5671, folio 179 del libro 1497 de Guatemala, que consiste en un lote urbano, carece de cultivos, situado en 8º. avenida número 2-72, Colonia La Brigada, Zona 7 de mixco, departamento de Guatemala. Con las mediadas y colindancias siguientes: Con un área de 187.00 mts. 2. Colindancias: NORTE: 24 mts con herederos de Eustaquio Saaban. SUR: 22.75 mts con finca matriz. PONIENTE: 8 mts con finca matriz. ORIENTE: 8 mts con calle de por medio Dicha finca tiene un gravamen Hipotecario que es el que motiva la presente ejecución promovido por BERTA CABRERA (UNICO APELLIDO), para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. LICDA. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ. Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Mixco, 16 de noviembre del año dos mil doce. 8059 30 Nov., 07, 14 Dic. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARCO VINICIO PAREDES SPILLARI, JUAN FERNANDO PAREDES SPILLARI y RAFAEL HUMBERTO PAREDES SPILLARI, radicaron ante mis oficios notariales el proceso sucesorio intestado extrajudicial de CARMEN SPILLARI ALVARADO. Para la junta de herederos se fija el día 21 de diciembre de 2012 a las 15:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 7ª avenida 8-56, zona 1, Edificio “El Centro”, oficina 509, 5º nivel de esta ciudad capital. Guatemala 22 de noviembre de 2012. Mariano Alfonso Cabrera García, Abogado y Notario, Colegiado 1779. 8061 30 Nov., 07, 14 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-433 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: A) Finca mil ciento catorce, folio ciento catorce, del libro dos mil quinientos cincuenta y cinco de Guatemala, finca rústica ubicada en Lote catorce D, Sector D, Portales de San Juan del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de mil dieciocho punto cero veintidós metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: Poniente: treinta y ocho punto cinco mil trescientos noventa y cinco metros, con lote quince; al Sur: Oriente: treinta y uno punto seis mil trescientos cincuenta y nueve metros, con lote trece; al Nor-Oriente: treinta y cinco punto nueve mil cuatrocientos noventa y seis metros, con Hugo Tulio Bucaro; al Surponiente; doce punto cincuenta metros, con avenida y entre finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. B) Finca mil ciento quince, folio ciento quince, del libro dos mil quinientos cincuenta y cinco de Guatemala, finca rústica ubicada en Lote quince D, Sector D, Portales de San Juan del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de mil ciento diecinueve punto ocho mil novecientos cincuenta y nueve metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: treinta y dos punto ocho mil seiscientos treinta y nueve metros con Hugo Tulio Bucaro; al Sur: veintiuno punto veintisiete metros, con avenida y entre finca matriz; al Oriente: treinta y ocho punto cinco mil trescientos noventa y cinco metros, con lote catorce; al Poniente: cuarenta y cuatro punto dos mil trescientos diez metros, con lote dieciséis. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. C) Finca mil ciento dieciséis, folio ciento dieciséis, del libro dos mil quinientos cincuenta y cinco de Guatemala, finca rústica ubicada en Lote dieciséis D, Sector D, Portales de San Juan del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de mil doscientos ochenta y uno punto siete mil doscientos cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: treinta y dos punto seis mil doscientos ochenta y tres metros, Hugo Tulio Bucaro; al Sur: dieciocho punto cero cero metros, con avenida y entre finca matriz; y Oriente: cuarenta y cuatro punto dos mil trescientos diez metros, con lote quince; Poniente: sesenta y siete punto tres mil doscientos treinta y nueve

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

Viene de la página anterior... metros, con lote diecisiete. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las tres fincas relacionadas únicamente les aparece el que motiva la presente ejecución promovida por ATRACCIONES COMERCIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, Enrique Adolfo Contreras Marroquin, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y UN MIL QUETZALES, en concepto de capital, más costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de octubre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 8078 30 Nov., 07, 14 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8302

BARTOLA IXCOY CHAPERÓN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de PETRONA GRISELDA IXCOY CHAPERÓN. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8303

JACOBA VELÁSQUEZ TORRES solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de SANDRA JACOBA VELÁSQUEZ TORRES. Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Treinta de noviembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP, Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS OLIVIA VICENTE IXCAMPARIJ solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de BRENDA YOLIBETH VICENTE IXCAMPARIJ. Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Veintitrés de noviembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP, Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 8304 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8305

SANTIAGO ACABAL AJTÚN solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de SANTOS SANTIAGO ACABAL AJTÚN, Se puede formalizar oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Veintinueve de noviembre del 2012. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP. Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALICIA EUGENIA GUTIERREZ, quien también es conocida con los nombres de ALICIA EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ, ALICIA EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ DE BOCHE, ALICIA EUGENIA MENDEZ, ALICIA EUGENIA MENDEZ DE BOCHE, ALICIA MENDEZ GUTIERREZ, ALICIA MENDEZ GUTIERREZ DE BOCHE, EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ, EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ DE BOCHE, EUGENIA MENDEZ, EUGENIA MENDEZ DE BOCHE, ALICIA DE BOCHE Y EUGENIA DE BOCHE, solicita su cambio de nombre por el de ALICIA EUGENIA MENDEZ GUTIERREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta oficina profesional. Mixco, 14 de noviembre de 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado No. 10,099. Sexta avenida cinco guión cincuenta, segundo nivel, oficina número tres de la zona uno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. 8307 07, 21 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha treinta de noviembre del año dos mil doce, dicté resolución en la cual se accedió al cambio de nombre del señor ABEL ECOMA RAMIREZ, por el de ABEL BLANCO RAMIREZ. En cumplimiento de la ley se realiza esta publicación. Río Bravo, Suchitepéquez, 03 de diciembre del año 2012. Notaria: Iris Marleny Rivera Pedroza. Colegiada No. 15,826. 8308 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Según Auto resolutivo de fecha 10 de noviembre de 2012 fueron aprobadas las diligencias notariales de cambio de nombre promovidas por Líverata Xoc Vasquez, donde se declaró que en lo sucesivo usará el nuevo nombre de MARÍA ANTONIETA XOC VÁSQUEZ y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. 4ta. Avenida Norte No. 29 -A- La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 27 de noviembre de 2012. Lic. Pablo René Hernández Muñoz, Abogado y Notario. Col. 3329. 8310

07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en 2da. Calle 1-40 zona 4 Chimaltenango se presento Vicencio Ochoa Moya a solicitar su cambio de nombre por el de Fidencio Ochoa Jeréz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 03 de diciembre de 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtal. Colegiado 13883. 8311

07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el La Aldea Tzucubal, del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, compuesto de un área de SETECIENTOS QUINCE PUNTO CERO DOS METROS CUADRADOS, el cual se encuentra dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Santiago Xul Tulul; SUR: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Diego Tutul Tzep, barranco de por medio; ORIENTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Juan Tzep Tulul y Diego Tzep Tulul; PONIENTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Alonzo Tulul Ixtos; en el Inmueble se encuentran construidas tres casas de habitación, la primera de paredes de adobe de un solo apartado; la segunda de paredes de block de tres apartados, y la tercera de paredes de madera de un solo apartado; todos de techo de lámina de zinc, se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No.8-2010.Of. 3ª. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES como saldo de capital más intereses y diez por ciento para liquidación de costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 8312 07, 14, 20 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Los Manantiales del Cantón Pamezabal del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con un área de Cuatrocientos seis punto cero metros cuadrados, el cual se encuentra dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Quince metros y cero centímetros con Anastacia Turcios Saquic; SUR: Catorce metros y cero centímetros con Victorína de León Chávez; ORIENTE: Veintiocho metros con Juan Tay Pascual, camino vehicular del Paraje de por medio; PONIENTE: Veintiocho metros y cero centímetros con Felipe de León Chávez; Actualmente en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación, de doce punto sesenta metros de largo por seis metros y ochenta y cinco centímetros de ancho de paredes de block y de techo de lámina de zinc, se benéfica de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 7-2010.Of. 3ª. Seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO VENTAVOS como saldo de capital más intereses y diez por ciento para liquidación de costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 8313 07, 14, 20 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 505-2012 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 08-01-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los bien inmuebles ubicados en el Paraje Chuituch del Cantón Xesuc del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán. PRIMER INMUEBLE. El bien inmueble tiene una extensión superficial de 380 mts.2 el que mide y linda: Oriente: 14 mts. lineales con Vicente Teodora Tuch Tax; Poniente: 10 mts. lineales, con Pedro Celestino Tuch Tzorin; Norte: 30.50 mts. lineales, con Yolanda Mercedes Pérez Cabocaj; Sur: 34.30 mts. con Eusebio Alejandro Tuch Tax. Apto para cultivo. SEGUNDO INMUEBLE. El bien inmueble tiene una extensión superficial de 363 mts.2 el que mide y linda: Oriente: 14.80 mts. Lineales, con Vicente Teodora Tuch Tax; Poniente: 10.50 mts. lineales, con Pedro Celestino Tuch Tzorin y Dominga Pascuala Tuch Tax; Norte: 27.70 mts. lineales, con Pedro Xic ; Sur: 30.50 mts. con Paula María Cabocaj Gutiérrez. Apto para cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.34,146.56 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 27-11-2012. 8314 07, 14, 20 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío Chuiatzam, del cantón Pahaj del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, el cual se encuentra dentro de las siguientes colindancias: NORTE: En dos líneas quebradas, la primera treinta y cinco varas y veintitrés pulgadas y la segunda cuarenta y seis varas con Juan José Escun; ORIENTE: Cuarenta y cuatro varas con Andrés Yac; SUR: Cincuenta varas con Víctor Miguel Escun; y al PONIENTE: Treinta y dos varas con José Francisco Morales. Los mojones están claramente marcados con matas de sauco. Dicho bien cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja y duralita, se beneficia del servicio de agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No.48-2011. Of. 3ª. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS

AVISOS LEGALES como saldo de capital más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 8315 07, 14, 20 Dic./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 126-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 9 Enero 2,013 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Inmueble para cultivo, ubicado en paraje Pasigua de la aldea Chicorral del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,528.83 metros cuadrados, equivalentes a 3 cuerdas y media y sus medidas y colindancias son: NORTE: Mide 17 varas 28 pulgadas, es decir 13.84 metros, con el declarante camino al medio; SUR: Mide 1 cuerda 19 varas, es decir 36.78 metros, con Santos Lucio Pelico Lopez, rio al medio; ORIENTE: Mide 3 cuerdas 16 varas, es decir 76.08 metros con Juan Pelico López; y PONIENTE: Mide 3 cuerdas y 5 varas, es decir 66.88 metros con Andrés Elias Ajanel, zanja al medio. Tiene piedras esquineras. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,373. 33 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 20 de Noviembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.8316 07, 14, 20 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 62-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 09 de Enero 2,013 a las 12:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: inmueble rural ubicado en el sector Chichuc del caserio Chacap del municipio de Santa Clara la Laguna, del departamento de Solola, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 14 metros con Antonio Chacom Tzaj; SUR: 16 metros con 20 centímetros con Antonio To Vasquez; ORIENTE: 11 metros con 35 centímetros con Natalia Chavajay Chachal; y PONIENTE: 6 metros con 50 centímetros con Miguel Tzaj Ixcalap, y que tiene una extensión superficial de 131.5 metros cuadrados, y que en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina de zinc, los servicios de energía electrica, agua potable y drenaje. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,223.48 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 27 de Noviembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.8317 07, 14, 20 Dic./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 520-2012 Of. 1º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 14-01-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Tzanchoc del Cantón Chotacaj del municipio y departamento de Totonicapán. El inmueble tiene una extensión superficial de 94.36 mts.2 el que mide y linda: Oriente: 6.27 mts. lineales con Celestina Velásquez, Poniente: 6.27 mts. lineales, con Josefina Gutiérrez; Norte: 15.05 mts. lineales, con Santos Teodora Cua Tzaquitzal, donde se constituye una servidumbre de paso que conduce al camino vecinal, de 1 mt de ancho por 15 mts de largo siendo el predio sirviente el de Santos Teodora Cua Tzaquitzal y como predio dominante el de Juana Soledad Gutiérrez Cua; Sur: 15.05 mts. con José Gutiérrez. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.53,427.97 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 27-11-2012. 8318 07, 14, 20 Dic. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 342-2010 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 17-01-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Patzarajmac del Cantón Xesuc del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán. El inmueble tiene una extensión superficial de 345 mts.2 el que mide y linda: Norte: 25.65 mts. lineales con Rafaela Esperanza López Ronquillo; Sur: 25.65 mts. lineales, con Balvino Tuch y Luis Ávila; Oriente: 13.45 mts. lineales, con Hilario Ronquillo; Poniente: 13.45 mts. con Santos Petrona López Ronquillo. Por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados, tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe techo de terraza y teja de barro, cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable y teléfono. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.96,705.82 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 27-11-2012. 8319 07, 14, 20 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MORALES ESCOBAR, Promueve Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el nombre de PATRICIA MARITZA MORALES ESCOBAR, pueden formalizar oposición en 10 calle 8-39 Z.1. San Marcos, 30 de Noviembre de 2,012. Lic. Alejandro Noé López Arreaga. ABOGADO Y NOTARIO. 8320

07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8321

JUAN DEMECIO LÓPEZ, desea sustituir su nombre por el nombre de JUAN DIONICIO CIFUENTES LÓPEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, Tiquisate, Escuintla, 12 calle 5-1 zona 1, colegiado 5419. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 319-2010. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble Urbano, que carece de inscripción en el registro y de matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Cantón Xepatuj Rabaric, del Municipio de Nahualá de este Departamento de Sololá, con un área superficial de 198.08 mts2; cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: 16.80 metros con Diego Tambriz Tzep; SUR: 16.80 metros con Manuel Guarchaj Guachiac; ORIENTE: 11.76 metros con Catarina Mejía Guarchaj; PONIENTE: 11.76 metros con Juan Tzep Tzep, cuenta con dos casas de habitación, una con paredes de block y techo de lámina y la otra con paredes de adobe y techo de teja de barro y goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje, la cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de Q 113,129.91, en concepto de capital, intereses y mora; de la ejecución promovida por la entidad Asociación “CHITO’IWIB’XUKUJE’RI UJ QUIXKAT O’O”, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 22 de noviembre del año 2012. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 8322 07, 14, 21 Dic. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARVIN ALEXANDER HENRIQUE CARPIO, salvadoreño y KAREN SUCELY FIGUEROA GRAJEDA, guatemalteca desean contraer matrimonio ante mis oficios notariales. En consecuencia y para los efectos de ley se hace la presente publicación emplazando a quienes se consideren perjudicados a mi oficina profesional ubicada en la trece calle tres guión cuarenta, zona diez, Edificio Atlantis, oficina mil trescientos uno, ciudad de Guatemala, Guatemala. Licda. Silvia Maribell Reyes Garrido, Abogada y Notaria. 8324 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8325

Jorge Fidel Franco, solicita su cambio de nombre por el de Jorge Fidel Franco Suchini. Oposiciones pueden presentarse en 6ª Avenida 0-60, Zona 4, Torre Profesional II, Oficina 412-A. Guatemala, 03 de Diciembre de 2012. Mónica Eugenia Rubio Gálvez. Abogada y Notaria. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8326

HEGAI ADONIAS POSADAS VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre, por el de LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 1 de diciembre del 2012. 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora resto de la finca matriz de la vendedora; ORIENTE: seis metros y cincuenta centímetros con lote mil trescientos ochenta y ocho; PONIENTE: igual medida con la cuarta avenida de la zona tres. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: La ejecutada es dueña de la presente finca por compraventa. ANOTACION PREVENTIVA LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del veintidós de junio de dos mil diez mando a anotar en esta finca, la presente demanda. INSCRIPCION HIPOTECARIA SIETE: La que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por CONCEPCION RIVERA BLANCO y ROSA THELMA RIVERA (UNICO APELLIDO); para lograr el pago de OCHENTA MIL QUETZALES (Q.80,000.00), más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala treinta y uno de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.8332 07, 14, 21 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. VITALI ALFONSO ROBLERO ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de NEFTALI ALFONSO ROBLERO ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, noviembre 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 8333 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO AMANDA JUDITH GUTIÉRREZ BARRIENTOS, guatemalteca y SERGIO LUIS CHOTO CHOTO, salvadoreño, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales la presente publicación. Emplazados a denunciarlo quienes sepan de algún impedimento legal. Barrio Santa Elena, Santa Catarina Mita, Jutiapa, noviembre 30 de 2012. Licda. Nanci Maribel López López Abogada y Notaria, colegiado 12,086. 8334 07 Dic./2012

EDICTO DE MATRIMONIO DORIS MARICELA MELENDEZ LOPEZ, hondureña y titular del pasaporte EO42809 y ALVARO DAVID AGUSTÍN GARCÍA, guatemalteco y titular del DPI, CUI: 2442 35627 2004, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Emplazo a quienes conozcan algún impedimento legal. Barrio el Calvario, municipio de Jocotán, Chiquimula, el 03 de diciembre del año 2012. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume. Abogado y Notario. Col. 6,202. 8335 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFREDO GRIJALBA, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO GRIJALVA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Licda. MARIA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Col. 8,008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, 1 de diciembre del 2012. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B’’ zona 1. 8337 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional en 4a.calle 10-04 zona 2, se presentó Cándida Lucinda López Fernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Lucy Fernández de Rodríguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Ciudad de Guatemala, 30 de noviembre de 2012. Licenciada Rosa Marina Alvarez Ortiz, Abogada y Notaria. 8327 07, 21 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

HENRY ALFREDO HERRERA MENDOZA solicita cambio de nombre, por HENRY ALFREDO SANABRIA MENDOZA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría. Guatemala, 30 de noviembre de 2012. Elvia Lily Marroquín Azurdia, Abogada y Notaria. Col. No. 12992. Lote dieciséis Manzana “C” Sector Siete, Prados de Villahermosa, San Miguel Petapa, Guatemala. Tel. 41815389. 8340 07, 21 Dic. 2012, 07 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina 6ta av. Norte No.31.Antigua Guatemala, se presento FLORENCIO MICULAX GOMAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FLORENCIO MICULAX GOMEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 30 de noviembre de 2012 LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA abogado y notario Col.2308. 8328 07, 21 Dic./2012, 07 Ene./2013

KENNETH EDGARDO CORADO, de nacionalidad estadounidense y PRISCILA DEL CARMEN MORALES AGUILAR, de nacionalidad guatemalteca, han requerido mis oficios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Oficina notarial. 21 avenida 13-49, zona 7, ciudad. Guatemala, 16 de octubre del año 2012. ROMULO ROSALES GUERRA, ABOGADO Y NOTARIO. COL. No. 2461. 8344 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8329

A mi oficina: Diagonal 3, 4-09, zona 1, Quetzaltenango, se presentó: María Rafaela Villagran Cayax, solicitando su cambio de nombre por el de: María Rafael Villagrán Cayax. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 27 de noviembre de 2,012. Lic. Carlos Humberto Álvarez Nimatuj. Notario. 7, 21 Dic. 2012 / 4 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2010-578 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número TREINTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO, folio SEIS del libro SEISCIENTOS OCHO de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote de terreno en la zona tres del municipio de Guatemala departamento de Guatemala con área de cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados que mide y linda NORTE: ocho metros con la catorce calle “B”, SUR: igual medida con el

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8345

Santos Dalila Ignacio Galindo solicita cambio de su nombre por el de Sandra Dalila Ignacio Galindo. Se puede formalizar oposición en 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital, Guatemala 3 de diciembre de 2012. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790. 07, 21 Dic. 2012, 04/ Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00065 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA CHICOBAN, MUNICIPIO SAN MIGUEL TUCURU, DEPARTAMENTO ALTA VERAPAZ, Linda NORTE: diecisiete metros con Walter Victor Quej Chen; SUR: Diecisiete metros con Domingo Tziboy Choc; ORIENTE: Veintidós metros con Lester William Quej Chen; PONIENTE: Veintiun metros con Sebastián Cucul. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 19 su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: NUEVE MIL SESENTA Y CINCO QUINCE QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintiuno de noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO GODÍNEZ TARACENA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 8349 07, 12, 17 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8350

ELIÁDA SARAÍ VELASQUEZ GARCÍA, solicita cambio de su nombre por el de Elida Saraí Velásquez García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 29/11/2012.: 3ª. Av. 4-38“C’’ zona I. Col. 2389. Aura Delfina Palala Zepeda, ABOGADA Y NOTARIA. 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR AUGUSTO CHÉN Y AMELIA CUC CACAU, solicitan cambio de nombre de su hijo WILSON AUGUSTO TUL CUC, por el de WILSON AUGUSTO CHÉN CUC, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2da Calle 5-15, zona 3, Julio Enrique Toledo Navichoque, Abogado y Notario, Col. 12314. Tel. 51684842. Cobán, Alta Verapaz, 26 de Noviembre de dos mil doce. 8355 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR AUGUSTO CHÉN Y AMELIA CUC CACAU, solicitan cambio de nombre de su hijo GERSON ENRIQUE TUL CUC, por el de GERSON ENRIQUE CHÉN CUC, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2da Calle 5-15, zona 3, Julio Enrique Toledo Navichoque, Abogado y Notario, Col. 12314. Tel.51684842. Cobán, Alta Verapaz, 26 de Noviembre de dos mil doce. 8356 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Los señores Noé Francisco Mejía Campos, (salvadoreño); y Elena Calderón Guerra (guatemalteca), requirieron mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales y de oposición se hace la presente publicación. Guatemala, tres de diciembre de dos mil doce, Lic. Carlos Rodolfo Díaz Hernández Abogado y Notario. Colegiado No. 11,105. (8ª. Calle 8-15 zona 3, Mixco, colonia Nueva Montserrat Guatemala). 8364 07 Dic. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, 14 calle 6-12 zona 1, Of.401, Edificio Valenzuela, de esta ciudad, se presentó ANGELA GUMERCINDA LÓPEZ YONG, a promover CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANGELA GUMERCINDA LÓPEZ YOUNG. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de noviembre del 2012. Notario Marvin Francisco Medina Vielman. Colegiado 8873. 8366 07, 19 Dic./2012, 03 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLIAM RAMOS GARCÍA, solicita su cambio de nombre por el de: WILLIAM GEOVANNY RAMOS GARCÍA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 8370 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN NOHEMÍ GARCIA RAMOS, solicita su cambio de nombre por el de: CARMEN NOHEMÍ RAMOS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado 12469. 8374 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RICARDO CHÉN GONZÁLEZ, radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de la señora CARMEN BEATRIZ ITZEP MANUEL. Para la Junta de Herederos se fija el SIETE DE ENERO de 2013, a las 9:00 horas 7a calle 8-98 zona 1 Rabinal Baja Verapaz. Lic. Angélico Leonel Otzoy Sajbochol, Abogado y Notario. Colegiado: 13662. 8377 07, 14, 21 Dic. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2011-00501 Oficial 2o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: JUAN CARLOS ANGEL MADRID, ENTIDAD DIPILI, SOCIEDAD ANONIMA Y LA CORPORACION JIPI, SOCIEDAD ANONIMA, de la ejecución promovida en su contra por GTC BANK INC., a través de su Mandataria General Judicial con Representación Franz Castellanos Vásquez, por la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR (US$.131,922.74), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Primer Testimonio de la escritura pública número dos,

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

Viene de la página anterior... autorizada en esta ciudad por el Notario Carlos Meza Cartagena, con fecha dieciocho de enero de dos mil ocho. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su tramite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha ocho de noviembre de dos mil once, en la cual se le hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo, se les previene que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándoseles por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de octubre del año dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 8378 07 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE PROFESIONAL DE LA NOTARIA BLANCA ESTELA OSORIO SAGASTUME. Sexta Calle cuatro guión diecisiete zona uno ciudad, Edificio Tikal Oficina cuatrocientos trece Torre Norte, a mi oficina se presentó la señora MARGARITA DE JESUS CISNEROS MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARGOTH CISNEROS MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Colegiada 9874. 8390 07, 21 Dic. 2012 / 04 Ene. 2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUFINA GARCÍA CORO, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de JESSICA FERNANDA GARCÍA CORO. Cítese a quienes perjudique este cambio a efecto de que formalicen oposición. Cuilapa, 04 de de diciembre de 2012. 2ª. Avenida 1-49, Zona 1. Cuilapa, Santa Rosa. Colegiado 4370. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO, Abogada y Notaria. 8393 07, 10, 11 Dic./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGRIPINA DIAZ TAGER, solicita cambio de nombre por el de GLORIA AGRIPINA DIAZ TAGER DE PÉREZ. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 03 de Diciembre de 2012. Licda. LIDIA AMPARO LOPEZ BARILLAS, 6 Ave. “A” 20-38 Zona 1 2do nivel oficina dieciocho, col. 16,881. 8398 07, 21 Dic./2012, 04 Ene./2013

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8417

Horarios de salida de Maya de Oro

Candelaria Lorenzo Mateo, solicita cambio de nombre por el de María Candelaria Lorenzo Mateo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 3 de diciembre de 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Col. 11589. Notario. 9ª. Av. 10-72 zona 1 Of. 2. 07, 21 Dic. 2012, 04 Ene. 2013

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2012-509 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número treinta mil quinientos sesenta y ocho, folio setenta y dos del libro ochocientos treinta de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca, rustica ubicada en terreno del municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, con área actual de doscientos once punto cinco mil trescientos metros cuadrados con las colindancias siguientes: Al norte diecinueve metros con veintitrés centímetros con Andrea Axpuac Jolón y finca matriz; al Sur la misma dimensión con Maria Melida Peralta Orantes de Díaz; al Oriente once metros con Clara Luz Flores Juárez de Morales callejón de por medio y al Poniente la misma dimensión con Eulalio Aguilar Lopez. Esta finca se desmembró de la número diecisiete mil cuatrocientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cuarenta y cuatro del libro setecientos cincuenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de dominio de la finca de donde se desmembró relativa a una servidumbre de paso. INSCRIPCION CINCO: La ejecutada es dueña de la presente finca por compraventa. INSCRIPCION HIPOTECARIA DOS y SEIS: La que ocupa el primer lugar y es las que motiva la presente ejecución promovida por OSCAR ESCOBAR DE MATA para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q. 145,000.00) más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala doce de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 3509 07, 14, 21 Dic./2012

AVISOS LEGALES

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

EDICTO EL INFRASCRITO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA INTEGRAL AGRÍCOLA “UNION HUISTA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, “COAGRIUH”, R.L., INSCRITA EN EL REGISTRO DE COOPERATIVAS BAJO EL NUMERO DE REGISTRO 644 FOLIO 644 DEL LIBRO NUMERO 01 DE COOPERATIVAS, HACE CONSTAR: QUE LA COOPERATIVA ACORDO REFORMAR SUS ESTATUTOS EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE FECHA VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, COMBIANDO SU DENOMINACIÓN SOCIAL, QUEDANDO COMO: COOPERTIVA AGRICOLA INTEGRAL “UNION HUISTA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA., PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 6 DE DICIEMBRE DE 2012

8526

07 Dic. 2012


La Hora

LITERATURA: Fue designado como Premio Nobel de este año

Escritor chino Mo Yan defiende la censura El Nobel de Literatura de este año Mo Yan, quien ha sido criticado por su cercana relación con el Partido Comunista de China, defendió ayer la censura como algo tan necesario como la seguridad en los aeropuertos. Por LOUISE NORDSTROM ESTOCOLMO / Agencia AP

También sugirió que no tiene planes de unirse a una apelación por la liberación del laureado Nobel de la Paz de 2010 Liu Xiaobo, quien al igual que él es escritor y chino. Mo ha sido criticado por activistas por los derechos humanos por no defender la libertad de expresión y por ser miembro de la asociación de escritores avalada por el Partido Comunista. Sus comentarios del jueves, pronunciados en una conferencia de prensa en Estocolmo, probablemente no suavicen la imagen que tienen de él sus detractores. Otorgarle el premio también atrajo críticas de ganadores previos. Herta Mueller, Nobel de Literatura de 2009, calificó la decisión del jurado de galardonar a Mo como una “catástrofe” en una entrevista con el diario sueco Dagens Nyheter el mes pasado. También acusó a Mo de proteger las leyes de censura de China, un país donde los gobernantes prohíben los partidos de oposición y mantienen un control estricto en todos los medios de comunicación.

FOTO LA HORA: AP Janerik Henriksson

Mo Yan, escritor chino que recibirá el Premio Nobel de Literatura de este año, ofreció una conferencia en Estocolmo, Suecia, como parte de las actividades previo a la entrega del galardón. Mo dijo que no cree que la Estocolmo antes de recibir censura deba interferir con el prestigioso galardón en la verdad pero que cual- una ceremonia el próximo quier difamación, o rumo- lunes. res, “deben censurarse”. Ganó el Nobel por sus “También espero que la largas historias sobre la censura, per se, tenga el vida en la China rural. Al más elevado principio”, anunciarlo como ganadijo en comentarios tradu- dor, el jurado dijo que Mo cidos por un intérprete de “mezcla con realismo aluchino a inglés. cinante relatos populares Mo pasará varios días en con la historia y lo contem-

poráneo”. Al hablar del complicado asunto de la censura en China, Mo la relacionó con los meticulosos procesos de seguridad a los que fue sometido al viajar a Estocolmo. “Cuando iba a tomar el vuelo y pasé por la aduana querían revisarme, incluso que me quitara el cinturón y mis zapatos”, dijo. “Pero creo que esas revisiones son necesarias”. También eludió preguntas sobre Liu Xiaobo, el ganador del Premio Nobel de la Paz que permanece encarcelado. Liu fue sentenciado a 11 años de prisión en 2009 por coescribir un llamado atrevido para terminar con el gobierno monopartidista de China y realizar reformas democráticas. La reacción en China a ambos premios ha sido totalmente contrastante. El país rechazó el premio para Liu y dijo que era una profanación a la tradición del Nobel. En el caso de Mo lo celebró y dijo que “reflejaba la prosperidad y el progreso de la literatura china así como el aumento de la influencia de China”. Aunque Mo ha dicho que espera que Liu sea liberado pronto, rechazó ahondar en el tema. “El mismo día que anunciaron que gané el premio expresé mi opinión y la pueden buscar en internet”, dijo y agregó que esperaba que no lo presionen más para hablar de Liu. Esta semana una apelación firmada por 134 ganadores del Nobel, que incluía al arzobispo sudafricano Desmond Tutu ganador del Nobel de la Paz, señaló que la detención de Lui y su esposa es una violación a la ley internacional e instaron a su liberación inmediata. En cambio Mo dio a entender que no tenía planes de agregar su nombre a la petición.

Arte

Brasilia despide a arquitecto Niemeyer MARCO SIBAJA

BRASILIA / Agencia AP

El cuerpo del arquitecto Oscar Niemeyer fue velado ayer en el Palacio del Planalto, sede de la presidencia brasileña y una de las creaciones que legó a Brasilia, la joven capital del país que

alberga un verdadero museo al aire libre de su obra. Fallecido la víspera en el Hospital Samaritano de Rio de Janeiro, el cuerpo del arquitecto fue trasladado en avión a Brasilia para ser velado antes del sepelio programado para el viernes en Rio. El 15 de diciembre

habría cumplido 105 años. Un camión de bomberos trasladó el féretro del aeropuerto de Brasilia al centro presidencial, y a su paso recibió los aplausos de multitudes que rindieron honores al arquitecto más conocido de Brasil. Al llegar al palacio presi-

dencial, el féretro fue subido por la rampa presidencial por cadetes de la Policía Militar, un ritual reservado para jefes de estado, y recibido por la presidenta Dilma Rousseff acompañada de Vera Lúcia Niemeyer, viuda del arquitecto, en el Salón Noble de la presidencia.

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 21


Página 22/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Tigo Fest 2013, mucho más cool

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francis Dávila, durante la presentación del Tigo Fest 2013.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Red Hot Chili Peppers serán la atracción principal del Tigo Fest 2013.

Bajo el nombre de Tigo Fest 2013 reLOUDed llega por cuarto año consecutivo el espectáculo musical más grande y esperado por todos los guatemaltecos fanáticos de lo mejor de la música. Este megaconcierto, promovido por Tigo Music y producido por Evenpro, vuelve al Estadio Nacional Mateo Flores y se llevará a cabo en el mejor momento del próximo verano, el sábado 9 de marzo de 2013. POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

Después de varios estudios de preferencia que realizamos con muchísimos guatemaltecos quienes aman la música, pudimos crear la versión más espectacular de los Tigo Fest que hemos organizado hasta ahora, porque tendremos una energía fuera de serie que sólo lo mejor del rock y la música electrónica pueden darle a toda esa gente que llenará el Estadio Nacional y disfrutará de cinco conciertos completos de artistas que gozan de un renombre sin comparación. En Tigo nos llenamos de gran orgullo, porque sabemos que la música es una de las grandes pasiones que mueven a los guatemaltecos y nos encanta ser parte y promover ese vínculo”, comentó María Ximena Rodríguez, Directora de Mercadeo de Tigo. En los estudios realizados, pudo identificarse que las personas que asisten a este gran evento prefieren menor cantidad de artistas pero más tiempo de cada uno de ellos, razón por la cual se ha modificado el formato y en esta edición los conciertos no serán limitados a una hora de duración, sino que cada artista presentará su espectáculo completo como si fuera un show independiente, es decir que en promedio serán conciertos de dos horas.

Otra de las novedades es el cambio de escenario para el Tigo Fest 2013, que regresa al Estadio Nacional Mateo Flores debido a que goza de la preferencia del público por sus instalaciones, céntrica ubicación y facilidad de acceso. Las puertas se abrirán desde el mediodía, y la historia de la música en Guatemala seguirá cambiando cuando a las 3 de la tarde en punto inicie la acción en el escenario con la presentación de una de las bandas rockeras con más historia en el país, Bohemia Suburbana, y nuestro máximo representante de la música electrónica, Francis Dávila. El Tigo Fest 2013 reLOUDed seguirá subiendo de tono cuando el elenco internacional se haga presente. Desde Jalisco llega Maná, el grupo de pop rock en español más reconocido en el mundo. Una banda que lo ha ganado todo por su increíble trayectoria en la música. Con toda su irreverencia e inconfundible sonido psicodélico, viene desde Los Ángeles por primera vez a Guatemala, la banda de funk rock Red Hot Chili Peppers, con los inconfundibles Anthony Kiedis y Flea como grandes figuras. El tercero de los artistas internacionales es Paul Van Dyk, un DJ y productor alemán que muchas veces ha sido considerado como el mejor DJ del mundo y uno de los artistas que más ha contribuido al crecimiento del género electrónico en todo el

TIGO FEST

Información

Día: Sábado 9 de marzo de 2013 Lugar: Estadio Mateo Flores Hora: tres de la tarde; puertas abiertas desde el mediodía Precios: General: Q300; Preferencia: Q475; Tribuna: Q500; Palco: Q650; Oro (gramilla): Q750; Rock Área (frente al escenario): Q950; Ultra VIP (mess numeradas): Q1,250. De venta en: todoticket. com ARTISTAS Bohemia Suburbana Francis Dávila Maná Red Hot Chili Peppers Paul Van Dyk planeta, gracias a sus 12 discos y múltiples reconocimientos. Las localidades para la edición 2013 de Tigo Fest serán como en años anteriores muy accesibles en cuanto a precios se refiere, para que todos los amantes de sus músicos favoritos no se pierdan este gran show. El área de General tendrá un valor de Q300, Preferencia Q475, Tribuna Q500, Palco Q650, Oro (gramilla) Q750, Rock Área (frente al escenario) Q950, y quienes prefieran estar en un área con mesas numeradas podrán comprar en Ultra VIP a Q1,250. Las entradas estarán disponibles como ya es costumbre, en todos los puntos de venta de Todoticket y por medio de su portal de Internet www.todoticket.com. “Tendremos distintas promociones y mecánicas para ganar premios como meet & greet con los artistas del Tigo Fest 2013 reLOUDed, además de descuentos y entradas. Como cada año tendremos Envía y Gana (mensaje de texto al 700),

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La banda de rock de México, Maná, también será uno de los principales atractivos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Paul Van Dyk, considerado como el mejor DJ del mundo.

muchas sorpresas en redes sociales, y también la opción de ganar al contratar o renovar planes con smartphones y con nuestra aplicación de música ilimitada. Así que le decimos a todos los chapines que estén pendientes para ganar su entra-

da a este evento sin precedentes en el país, porque tendremos un listado de artistas espectaculares por su comprobada calidad y gran trayectoria en la música”, agregó Andrés Quintana, Gerente de Relaciones Públicas de Tigo.”


Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 8

5

8

3

9

Nivel de dificultad: medio

1 5 3 8 3 4 2 8 9

2 5

n l m o i r s o o o l s o o o g r f u a n s g o e

o p g i i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 6 4 4 7 6 1 7 8

soluciÓn anterior Palabra oculta: turno

quteaa nfeteu tslare najlug rtcroe

a t a q u e f u e n t e l e t r a s j u n g l a t o r c e r

Pensamiento* El hombre sabio se despierta cada día más joven y entusiasta.


La Hora

Página 24/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

Terry descartado para Mundial de Clubes El capitán de Chelsea, John Terry, fue descartado hoy para el Mundial de Clubes debido a las lesiones que lo han aquejado esta temporada. El zaguero se lastimó los ligamentos de la rodilla derecha hace un mes, y los médicos temen que el largo vuelo a Japón podría afectar su recuperación. “La inflamación durante el vuelo será perjudicial para él, así que no viajará”, comentó el técnico de Chelsea, Rafa Benítez. “Él quería ir y ayudar, pero es mejor que se quede aquí”.

Deportes FUTBOL: Astro argentino preocupó por lesión

Barsa visita al Betis pendiente de Messi La lesión del astro argentino Lionel Messi en el partido contra el Benfica tiene en vilo al Barcelona de cara a su próximo enfrentamiento contra el Betis por la 15ta fecha de la liga española de futbol. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

“La Pulga” hizo saltar las alarmas el pasado miércoles en el último choque de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, al entrar de suplente y caer dolorido a los 79 minutos. Abandonó la cancha en camilla ante la conmoción de los aficionados azulgranas. Pero las pruebas médicas posteriores descartaron una lesión grave del rosarino, al que se diagnosticó “una contusión ósea en la cara externa de la rodilla izquierda”, según el comunicado oficial del club. Así, el Barcelona queda pendiente de la “evolución clínica” de Messi, para determinar si estará en la nómina del domingo. “Me encuentro bien, mucho mejor que ayer. Afortunadamente solo fue un golpe, pero no sé si podré jugar ante el Betis”, declaró el astro argentino ayer en un acto de un patrocinador del Barsa. “Pensé que era la última pelota que iba a tocar en mucho tiempo y aún así intenté pegarle un último tiro para meter gol. Me temí lo peor por el dolor y lo que podría llegar a ser”. El argentino sigue teniendo en la mira el récord de goles en un año calendario, del alemán Gerd Mueller, quien acumuló 85 dianas en 1972. En el momento de caer lesionado, el “10” azulgrana sumaba 84 en 2012 y, de jugar en el coloso bético, le restarían cuatro partidos antes del cambio de año para igualar o batir la marca. “Sería algo muy lindo por la estadística y porque hace muchos años que dura y estamos muy cerquita. Lo intentaremos. Pero

FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

Lionel Messi, delantero del Barcelona, se lesionó el miércoles, pero ayer apareció en público, evidenciando que estaba bien.

no me preocupa. Si llega bien y, si no, no pasa nada”, comentó Messi. Quitando el sobresalto por “La Pulga”, el Barsa viaja a Sevilla con la tranquilidad que le otorgan sus seis puntos de ventaja sobre el segundo de la tabla, el Atlético de Madrid, y 11 respecto al vigente campeón, el Real Madrid. Superado el primer tercio del campeonato, los azulgranas han firmado el mejor arranque de la historia con 13 victorias y un empate que les valen 40 unidades. El equipo de “Tito” Vilanova es el único invicto y, con la clasificación para la siguiente ronda de la Champions sellada, centrará sus esfuerzos en seguir ampliando distancia en la competición doméstica. El Madrid evitó quedar aún más descolgado la pasada fecha, al imponerse en el clásico capitalino contra el Atlético. Pero la semana no ha sido plácida en la “Casa Blanca”, donde crece el descontento por las salidas de tono del entrenador, José Mourinho, del

que se dice no seguirá la próxima campaña. El aparente desencuentro con el presidente Florentino Pérez y parte del plantel amenaza con restar impulso al equipo madridista, que aspira a iniciar su remontada en cancha del Valladolid mañana. Las esperanzas pasan por convalidar el calendario con un triunfo que ponga presión al Barsa, que jugará 25 horas más tarde en la misma cancha donde el equipo de Mourinho cayó hace dos fechas. Pero el Valladolid se antoja un equipo-trampa: pese a su condición de recién ascendido, marcha séptimo jugando buen futbol, y el técnico portugués deberá volver a improvisar en el lateral tras la lesión de Fabio Coentrao. Otros dos equipos en ascenso, el Getafe y la Real Sociedad, abrirán la programación sabatina en duelo directo por los puestos europeos. La Real es fuerte en su feudo, pero mantiene la duda del ariete uruguayo Diego Ifrán por problemas físicos.

Inter-Napoli, duelo de escoltas Inter y Napoli, los escoltas del puntero, se batirán en la 16ta fecha de la Serie A italiana, un duelo importante para ver cuál de los dos tiene más posibilidades de discutirle el scudetto a la Juventus. La Juve es líder del torneo con 35 puntos, seguida por el Napoli con 33 e Inter con 31. El partido servirá para medir fuerza entre dos de los mejores atacantes del campeonato, el uruguayo Edinson Cavani que ha marcado 10 goles con el Napoli, y el argentino Diego Milito que ha convertido siete con la camiseta nerazzurra.

Premier League

Se disputa el derbi de Manchester Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

La liga Premier parece ser otra carrera de dos entre Manchester United y Manchester City, que chocan el domingo en el primer derbi de esa ciudad esta temporada. United visitará el estadio Etihad con tres puntos de ventaja sobre los campeones. El City está invicto, pero no ha exhibido el mismo poder en ataque que tuvo la temporada pasada, mientras que United ha tenido que salir de los aprietos en los que se mete por culpa de su dudosa defensa. El técnico de United, Alex Ferguson, está tan molesto por las fallas defensivas de su equipo que esta semana lo comparó con un programa de televisión para niños de su nativa Escocia. “Es una preocupación”, dijo Ferguson, cuyo equipo ha tenido que remontar el marcador en 15 de sus 23 partidos esta temporada. “Si jugamos así el domingo, entonces sólo Dios sabe lo que nos puede pasar”. El ascenso del City a los primeros planos del futbol mundial convirtió al derbi de Manchester en el partido más importante en la liga Premier. United perdió sus dos duelos con el City la campaña pasada, incluyendo una goleada 6-1 en Old Trafford, por lo que los “Diablos Rojos” quieren terminar con el único invicto en

el futbol inglés. “Si ganamos, será uno de nuestros mejores resultados”, expresó Ferguson. “Es un equipo realmente bueno y potente, con jugadores muy importantes”. El City puede concentrar todas sus energías en la Premier tras ser eliminado de la Liga de Campeones, y ni siquiera clasificarse a la Liga Europa tras perder el martes anterior 1-0 ante el Borussia Dortmund. “Sin duda esto puede ayudarnos a ganar la liga Premier, porque ya no jugaremos la Liga Europa”, indicó el timonel el City, Roberto Mancini. Chelsea era el tercero en disputa por el título, y llegó a tener cuatro puntos de ventaja después de vencer 4-2 a Tottenham el 20 de octubre. Sin embargo, los monarcas europeos no han ganado en siete partidos en la liga desde entonces, para caer al tercer lugar a 10 puntos de United, y también quedaron eliminados en la Champions. Lo único positivo fue la goleada 6-1 que los Blues le propinaron a Nordsjaelland en su último partido por la Champions, para conseguir su primer triunfo desde que Rafa Benítez reemplazó a Roberto Di Matteo en la banca hace dos semanas. Fernando Torres marcó dos veces para terminar su sequía de un mes sin goles. Cuando le preguntaron si el encuentro podía servir como trampolín para Torres, Benítez respondió que “eso espero.

FOTO LA HORA: AP Jon Super

Javier “Chicharito” Hernández, delantero del Manchester United.


La Hora

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 25

NBA: Nueva York vence pese a ausencia de Carmelo Anthony

Knicks vapulean otra vez al Heat Otro partido de los Knicks contra el Heat de Miami, y otra victoria de Nueva York por 20 puntos de diferencia. Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP

Y por si eso no fuera tan sorprendente, resulta que ahora lo consiguieron sin Carmelo Anthony en la cancha. Raymond Felton anotó 27 puntos, su mayor producción en la campaña, y los Knicks sumaron ayer 18 triples para compensar con creces la ausencia de Anthony al dominar a Miami por segunda vez en la temporada, esta vez por 112-92. “Fue divertido. Fue divertido todo el partido”, se congratuló Felton. “Todo mundo contribuyó esta noche. Todo mundo hizo algo maravilloso. Tuvimos un partido formidable sin nuestra superestrella”. Steve Novak anotó 18 puntos, J. R. Smith sumó 13 y Tyson Chandler también aportó esa cantidad para los Knicks, que ganaron su quinto partido consecutivo y ya se alejaron juego y medio de Miami con la mejor foja en la Conferencia Este. El argentino Pablo Prigioni jugó 13:15 minutos en los que anotó siete puntos, capturó seis rebotes y repartió una asistencia. Anthony se quedó en la banca una noche después de que necesitó cinco puntadas para cerrarle una herida en el dedo medio de la mano izquierda. “Uno tiene a un señor clave que no puede participar y los otros muchachos tienen la oportunidad de jugar, de aumentar la producción y hacer jugadas”, indicó el entrenador de los Knicks, Mike Woodson. “Creo que fue una acción conjunta total de todos los presentes. Creo que nuestra defensiva estuvo sólida y luego tomamos distancia al final”. LeBron James estuvo a punto de conseguir su segundo triple-doble consecutivo, con 31 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias, en la segunda derrota consecutiva de Miami y la primera después de perder

FOTO LA HORA: AP Alan Díaz

Raymond Felton (2), de los Knicks, intenta un disparo en el partido contra el Heat.

como visitante el martes ante el modesto Washington. Dwyane Wade anotó 13 unidades, Chris Bosh tuvo 12 y Udonis Haslem agregó 10 para el Heat, cuyo registro en casa descendió a 8-1. El entrenador del Heat, Erik Spoelstra, dedicó la mayor parte de sus declaraciones después del partido al tema de que Miami tiene que “adueñarse” ya de sus deficiencias, y de la manera en que comenzarán a tratarlas en la práctica de hoy “Vamos a hacer esto nuestro”, consideró Spoelstra. “No vamos a ignorarlo. Y vamos a corregirlo”. James, quien dijo que los Knicks “aplastaron” al Heat, decidió no esperar tanto. El actual Jugador Más Valioso de la liga se puso a hacer ejercicio inmediatamente después del partido durante una hora en los vestidores. “Tengo que mejorar. Tengo que mejorar”, enfatizó James. “Así de simple. Por eso estoy aquí, y seré el último en salir”. Rasheed Wallace convirtió 12 puntos y Jason Kidd añadió 11 para los Knicks, que encestaron

18 de 44 intentos de triples. En Phoenix, los aficionados recibieron la garantía de que pasarían un buen momento o se les devolvería su dinero en el partido de los locales Suns contra los Mavericks de Dallas. No se les garantizó una victoria, y no la consiguieron, sino sólo otra remontada fallida de Phoenix. Una difícil canasta a distancia de O. J. Mayo marcó la diferencia cuando los Mavericks le asestaron a los Suns su quinto revés consecutivo al vencerlos 97-94 en el segundo y último partido de la jornada. El triunfo fue una buena recuperación para un equipo de Dallas que la víspera cayó por 22 puntos ante los Clippers de Los Ángeles, la cuarta derrota de los Mavericks en cinco encuentros. “Después de jugar la víspera pudimos haber tenido muchas excusas, incluso que tuvimos un encuentro complicado la noche anterior y no jugamos bien, pero hicimos eso a un lado y venimos a jugar hoy con mucha energía”, describió Mayo.

Tenis

Federer espera jugar en Olimpiadas de Brasil Por TALES AZZONI

SAO PAULO / Agencia AP

Roger Federer dijo que no jugará tan a menudo en los próximos años y espera competir en la olimpiada de 2016 en Río de Janeiro. El tenista suizo de 31 años comentó ayer que tiene que ser más selectivo con los torneos que juega en el futuro para poder seguir compitiendo a un alto nivel. “Tengo que asegurarme de cuidar mi itinerario, mi cuerpo, mi mente”, expresó. “Ojalá pueda seguir muchos años más en el tour y ojalá pueda estar en los Juegos Olímpicos aquí en unos tres años y medio, así que tengo que mirar al futuro lejano, no sólo los próximos seis meses”.

FOTO LA HORA: AP Sang Tan

Roger Federer, tenista suizo.

El campeón de 17 torneos de Grand Slam está en Sao Paulo para participar de una serie de partidos de exhibición junto con estrellas como Maria Sharapova, Serena Williams y Jo-Wilfried Tsonga. Federer indicó que le en-

cantaría disputar la olimpiada en Río. “Aquí hay mucha pasión por los deportes”, apuntó. “Es un buen sitio para jugar tenis en este momento”. El segundo del ranking mundial señaló que 2012 fue un año especialmente difícil porque disputó la Copa Davis y los Juegos Olímpicos de Londres, lo que le robó tiempo de práctica y con su familia. “Jugué mucho tenis. Fue un gran reto, especialmente con los Olímpicos y la Copa Davis este año”, comentó. “Volví al primer puesto del ranking y tuve que hacer muchos sacrificios. Me gustaría estar un poco más en casa y relajarme”. De todas formas, consideró que fue una temporada satisfactoria.

Fórmula 1

Estambul volvería a calendario en 2013 ANKARA

Agencia AP

Las autoridades de Turquía han llegado a un acuerdo “en principio” para que Estambul vuelva

al calendario de la Fórmula 1 en 2013, informaron medios estatales ayer. Citado por la agencia Anadolu, Vural Ak, jefe del circuito de automovilismo en el Parque de Estambul,

dijo que se había alcanzado el acuerdo con Bernie Ecclestone, el jefe de la F1, aunque la decisión final sobre si la ciudad organizaría un Gran Premio corresponde al gobierno turco.


La Hora

Página 26 /Guatemala, 7 de diciembre de 2012

Internacional

Longoria asistirá a toma de juramentación de Obama El presidente Barack Obama iniciará la celebración del día de juramentación de su nuevo mandato el 19 de enero con un día nacional de servicio. En el lugar estará la actriz de origen mexicano Eva Longoria. El Comité Inaugural Presidencial también anunció que los cuatros presidentes previos le acompañarán como copresidentes honoríficos: Jimmy Carter, George H.W. Bush, Bill Clinton y George W. Bush. Una amplia delegación de otros funcionarios de la campaña de Obama y simpatizantes del presidente también participarán en el comité inaugural, entre ellos Longoria.

ASIA: Se canceló alerta de tsunami, que se levantó tras el movimiento telúrico

Fuerte sismo sacude el noreste de Japón Un fuerte sismo sacudió hoy la misma zona costera del noreste de Japón devastada por un enorme terremoto y tsunami en marzo de 2011, causando pequeñas olas pero sin que se reportaran daños de consideración. Por ELAINE KURTENBACH TOKIO / Agencia AP

Distintos medios dieron cuenta de un número indeterminado de personas lesionadas a lo largo de la costa noreste del país a consecuencia del sismo, que remeció edificios en Tokio y otros lugares durante varios minutos. El sismo de una magnitud preliminar de 7,3 ocurrió en el Océano Pacífico, frente a la prefectura de Miyagi, a las 5:18 de la tarde (0818 GMT), informó la Agencia Meteorológica de Japón. El epicentro se ubicó a 240 kilómetros (150 millas) de la costa y el movimiento telúrico ocurrió 10 kilómetros (6,2 millas) debajo del lecho marino. El área fue sacudida por réplicas pequeñas pero numerosas, indicó la agencia. Tras el terremoto, las autorida-

des emitieron una alerta de maremoto de una altura potencial de hasta 2 metros (6,6 pies). Las sirenas sonaron a lo largo de la zona costera mientras las personas corrían en busca de un área segura. Ishinomaki, una ciudad en Miyagi, reportó una ola de origen sísmico de un metro (3,3 pies) de altura y otros poblados registraron variaciones incluso más pequeñas. Aproximadamente dos horas después del sismo, la alerta de tsunami fue cancelada. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico señaló que no existe riesgo de un maremoto extenso. Aiko Hibiya, voluntaria para la recuperación en Minami-Sanriku, un poblado costero devastado por el tsunami del año pasado, dijo que se encontraba en el hogar temporal de una amiga

Filipinas

al momento del terremoto. “Esto se movió durante mucho tiempo”, dijo. Agregó que otros voluntarios que se encontraban en las zonas costeras fueron evacuados a una plaza y un estacionamiento mientras esperaban que la alerta de tsunami fuera levantada. Japón apenas ha iniciado con la reconstrucción tras el sismo de magnitud 9,0 del año pasado, el cual provocó un tsunami que en algunas regiones causó olas de hasta 20 metros (66 pies) de altura, arrasando decenas de comunidades costeras en Miyagi y otras partes. Cerca de 19.000 personas murieron y aproximadamente otras 325.000 siguen en albergues y otros alojamientos temporales. La policía de la prefectura de Miyagi informó que hasta el momento no ha habido reportes de daños por el sismo del viernes, si bien el tráfico fue detenido en algunas áreas a fin de revisar las condiciones de las carreteras. El canal de televisión pública NHK reportó que cinco perso-

Usuarios del tren en Sendai, Japón, se encuentran en alerta tras el terremoto que afectó el noreste de Japón.

nas resultaron heridas, entre ellas una mujer de 75 años en Miyagi, quien cayó en su intento

Bangladesh

Muertos por tifón rebasan los 500 NUEVO BATAAN Agencia AP

DACA

FOTO LA HORA: AP Bullit Márquez

Unos motoristas pasan por un área devastada por el tifón.

desastre, donde intensos vientos y lluvias azotaron el área. Las autoridades han confirmado 252 fallecimientos en el Valle de Compostela, que incluye a Nuevo Bataan, y 216 en la cercana provincia de Davao Oriental. Casi 40 más perdieron la vida en otras partes y más de 400 siguen desaparecidos, aproximadamente dos terceras partes tan sólo en Nuevo Bataan.

Una fábrica de prendas de vestir en Bangladesh que producía ropa para Wal-Mart, Disney y otras compañías occidentales perdió su certificado de seguridad contra fuego en junio, cinco meses antes de un incendio en sus instalacio-

FOTO LA HORA: AP Ashraful Alam Tito

por huir. La policía indicó que no podría confirmar de inmediato los reportes de lesionados.

Demián Bichir

Fábrica bengalí no cumplía con normas Agencia AP

Los rescatistas escarbaban entre el lodo y los escombros hoy para recuperar más cadáveres que un poderoso tifón dispersó en un valle agrícola en el sur de las Filipinas, con cifras que ya superan los 500 muertos y 400 desaparecidos. Más de 310 mil personas han perdido sus hogares desde que el tifón Bopha azotó el martes y atestan centros de evacuación o se hospedan con parientes, apoyándose en suministros de alimentos y de otros pertrechos de emergencia que les envían agencias gubernamentales y grupos de ayuda. “Quiero saber cómo ocurrió esta tragedia y cómo prevenir que se repita”, dijo el presidente Benigno Aquino III durante una visita al poblado de Nuevo Bataan, que recibió la peor parte del

FOTO LA HORA: AP Kyodo News

nes en el que murieron 112 trabajadores, dijo un funcionario de los bomberos a The Associated Press. Por separado, el propietario de la fábrica Tazreen dijo a la AP que sólo había recibido permiso de construir unas instalaciones de tres pisos, pero que las expandió ilegalmente a ocho y que estaba agregando un noveno cuando se produjo el fuego.

Vista de las cajas que quedaron tras el incendio en la fábrica en Bangladesh.

Aboga por indocumentados Por E.J. TÁMARA

LOS ANGELES / Agencia AP

Es tiempo de que los inmigrantes irregulares reciban el reconocimiento que merecen por su arduo trabajo, que beneficia más a Estados Unidos y México que a ellos mismos, dijo anoche Demián Bichir al reiterar su apoyo a una reforma migratoria. El actor mexicano hizo sus declaraciones durante una gala en la que fue honrado por elevar la calidad de vida de los inmigrantes de bajos recursos, tanto a través de su trabajo como protagonista del filme “A Better Life” (“Una vida mejor”) como por su activismo en favor de la reforma a las leyes de inmigración. “Ellos son el trato perfecto para Estados Unidos y México porque nosotros conseguimos lo mejor de ellos por el menor costo.


LA HORA - Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Pรกgina 27

Eludir el diรกlogo y obviar una estrategia para la conflictividad pueden tener un alto costo social

No es necesaria una tragedia mรกs, para reaccionar ante los problemas que generan las protestas y manifestaciones Es necesario que los promotores y opositores de los proyectos propongan propuestas responsables para alcanzar acuerdos

Llegรณ LA HORA de responder con RESPONSABILIDAD a la demanda social


La Hora

Página 28/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

EGIPTO: Rechaza cancelar el referéndum

Morsi no ofrece nada que desactive la crisis Con tono airado, el Presidente egipcio rechazó ayer cancelar el referéndum al que someterá a la controvertida constitución del país y que ha desatado la peor crisis política en dos años. Los manifestantes corearon “¡Muera el régimen!” y agitaron en lo alto sus zapatos, en señal de desprecio.

Por MAGGIE MICHAEL y AYA BATRAWY EL CAIRO / Agencia AP

Grupo de derechos humanos

Ataque israelí es ilegal Por DANIEL ESTRIN

JERUSALEN / Agencia AP

Israel violó leyes de guerra al matar a 12 civiles en un bombardeo durante su reciente conflicto con milicianos palestinos en Gaza, acusó hoy un importante grupo de derechos humanos. El Ejército de Israel respondió que los combatientes palestinos eran los responsables por ocultarse en edificios donde viven civiles. Las fuerzas israelíes lanzaron su ofensiva aérea sobre Gaza el mes pasado para tratar de detener las frecuentes descargas de cohetes palestinos hacia el sur de Israel. El conflicto terminó luego de ocho días con una tregua negociada por Egipto. Durante los combates a mediados de noviembre, la fuerza aérea israelí atacó el hogar de la familia Daloo en la ciudad de Gaza. Ahí perecieron 10 miembros de la familia —incluyendo mujeres y niños— y otros dos civiles. Un vocero militar dijo inicialmente que el objetivo era un miembro de alto rango del brazo armado de Hamas, que fue identificado como

FOTO LA HORA: AP Majdi Mohammed

Un palestino corre durante una protesta contra la colonización israelí.

Yahia Abayá, pero el Ejército informó poco después que el bombardeo mató a Mohammed Daloo, al que señalaron como un combatiente de Hamás. Human Rights Watch señaló que ni Abayá ni Daloo fueron reportados muertos en las páginas de Internet de las alas militantes de Hamás y de la Yihad Islámica, que publicaron los nombres de sus combatientes fallecidos en el conflicto. El grupo de derechos humanos agregó que el jefe de la Policía de Daloo lo describió como un agente de bajo rango de la Policía Civil y como integrante de una unidad que protege a funcionarios del gobierno de Gaza y a visitantes. Negó por lo tanto que fuera un miembro de un grupo armado.

“Incluso si (el agente de la Policía) era el verdadero objetivo del ataque militar, bajo las leyes de guerra, la posibilidad de que el ataque a un hogar civil matara a una gran cantidad de civiles lo hizo ilegalmente desproporcionado”, señaló Human Rights Watch en un comunicado. El grupo exhortó a Israel a explicar por qué atacó un inmueble lleno de civiles. En un comunicado emitido hoy, el Ejército de Israel indicó que la vivienda de la familia Daloo era un escondite de un importante combatiente de Hamas involucrado en ataques con cohetes. No reveló el nombre del supuesto combatiente. Las fuerzas armadas israelíes dijeron estar trabajando para reducir al mínimo el número de víctimas inocentes, al advertir por teléfono a residentes de Gaza sobre bombardeos en la zona y al arrojar panfletos desde aviones de combate, pidiendo a los civiles mantenerse alejados de operativos de Hamás.

Mohammed Morsi adoptó una postura inflexible una noche después de que miles de sus partidarios y oponentes escenificaron enfrentamientos fuera del palacio presidencial en El Cairo. Hubo por lo menos seis muertos y 700 heridos. La crisis comenzó cuando Morsi se otorgó por decreto facultades por encima del poder judicial. Le siguió la aprobación apresurada de un borrador constitucional, una decisión que polarizó al país y llevó las tensiones políticas a un nivel no visto en casi dos años desde que fue derrocado el líder autoritario Hosni Mubarak. En un discurso televisado a nivel nacional, Morsi acusó a algunos sectores de la oposición servir a los remanentes del régimen autoritario del depuesto Mubarak y afirmó que no tolerará las acciones dirigidas a derrocar a su gobierno “legítimo”. Ante la postura de Morsi, unos 30 mil opositores gritaron a coro “¡El pueblo quiere el derrocamiento

FOTO LA HORA: AP Hassan Ammar

El Ejército egipcio desplegó tanques en el perímetro de la Plaza Tahir, en El Cairo.

del régimen”, mismo lema que utilizaron los manifestantes que causaron la caída de Mubarak. Morsi asimismo invitó a la oposición a un “diálogo integral y productivo” que inicie el sábado en su palacio presidencial, pero no dio señales de que estaría dispuesto a hacer alguna concesión importante. La oposición ha expresado que no desea reunirse con Morsi a menos que anule primero los decre-

tos con los que se arrogó poderes casi ilimitados y que dé marcha atrás al proyecto de constitución que fue aprobado la semana pasada por sus aliados islamistas en una sesión maratónica. Morsi dijo que el referéndum sobre la controvertida Carta Magna se efectuará en la fecha prevista, el 15 de diciembre, y se rehusó además a anular los decretos que expidió el 22 de noviembre.

México

Ejército halla “narcotúnel” Por ALBERTO ALFONSO LÓPEZ TECATE / Agencia AP

El Ejército mexicano descubrió un nuevo “narcotúnel” en construcción en el municipio noroccidental de Tecate, a una cuadra de la frontera con Estados Unidos, y en la operación arrestó a ocho personas, informaron ayer las autoridades. El general Gilberto Landeros Briseño, comandante

de la Segunda Zona Militar en el estado de Baja California, dijo en conferencia de prensa que el pasaje subterráneo era construido en una planta purificadora de agua en el centro de Tecate, a tan solo una cuadra de la línea fronteriza. El comandante Landeros Briseño indicó que el túnel fue descubierto por una denuncia anónima en la que se reportó la presencia de personas que ingresa-

ban y salían del negocio de manera sospechosa. Cuando llegó al lugar, el personal militar detuvo a un hombre que llevaba 294 gramos (19,4 onzas) de marihuana e intentó fugarse. En el interior del inmueble “se localizó debajo de una tina de baño un sistema hidráulico, el cual al ser accionado levantaba una cubierta, dejando descubierto la entrada del túnel”, precisó el general.


La Hora

internacional

En Cort ESTADOS UNIDOS

Legisladores de Michigan limitan poder sindical

En una maniobra audaz de fuerza política, los republicanos lograron en un solo día materializar virtualmente una meta que por años pareció un sueño casi imposible: hacer del bastión laboral de Michigan un estado que limita el poder sindical. El Partido Republicano recurrió a sus mayorías y al apoyo del gobernador Rick Snyder para imponer ayer en la Cámara de Representantes y el Senado un proyecto de ley sobre el “derecho al trabajo” que prohíbe el pago de cuotas sindicales como condición para obtener un empleo. Los republicanos ignoraron las denuncias y el abandono de las sesiones por parte de los demócratas, minoría en ambas cámaras, así como las expresiones airadas de activistas sindicales que atestaron los pasillos y el recinto del Capitolio estatal.

Estados Unidos

Congreso avala comercio con Rusia El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer una iniciativa de ley sobre comercio y derechos humanos con Rusia que abre nuevas oportunidades de exportación a las empresas estadounidenses pero que suscita animosidad en las relaciones con Moscú por el trato a los disidentes. Rusia, a la par de que ensalzó la mejora de los vínculos comerciales con Estados Unidos, amenazó con adoptar represalias debido a una sección del proyecto que prevé la aplicación de sanciones a las autoridades rusas que lleguen a cometer violaciones a los derechos humanos. En Rusia, un funcionario del parlamento insinuó que podrían imponerse sanciones a los funcionarios estadounidenses acusados de violaciones a los derechos humanos en Afganistán, Irak y otras partes, mientras que el Ministerio del Exterior señaló que la legislación “tendrá un impacto negativo en la cooperación bilateral” y que la responsabilidad de esa situación “recaerá totalmente en Estados Unidos”.

AUSTRIA

Conductor de autobús devuelve 390 mil euros El conductor de un autobús que examinó una bolsa dejada por una pasajera contenía 390 mil euros (500 mil dólares), en billetes de 500 euros, informaron autoridades del transporte municipal de Viena. La vocera municipal AnnaMaria Reich dijo que el conductor entregó el dinero a la policía que localizó a la propietaria, una anciana a la que no identificaron. Empero, el conductor no recibió compensación alguna por su honestidad salvo los encomios de sus superiores.

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 29

VENEZUELA: Había viajado a Cuba por recaída de cáncer

Presidente Hugo Chávez retorna tras tratamiento El presidente Hugo Chávez retornó hoy al país luego de pasar diez días en La Habana para someterse a nuevos tratamientos médicos como parte del proceso de recuperación que viene siguiendo tras la recaída del cáncer que tuvo en febrero pasado.

Los gobernantes del Mercosur conmemoraron hoy el ingreso de Venezuela como miembro pleno del bloque, aunque la cita en Brasil no contó con la presencia del presidente Hugo Chávez. La gobernante brasileña Dilma Rousseff, presidenta temporal del bloque, destacó la adhesión venezolana como una forma de fortalecer al Mercosur y expandirlo hacia el Caribe y la Amazonia. “Esta cumbre se inicia bajo el signo de la inclusión, porque en ella Venezuela participa por primera vez en la condición de miembro pleno”, expresó en su discurso en la cumbre.

CARACAS Agencia AP

“Estoy muy feliz, como ustedes ven, de llegar aquí de nuevo”, dijo Chávez, vestido de traje deportivo, durante una conversación informal con algunos de sus ministros, colaboradores y sus dos hijas mayores, Rosa Virginia y María Gabriela, a escasos metros de la escalerilla del avión presidencial, según imágenes que difundió la televisora estatal. Al referirse a las elecciones regionales del 16 de diciembre, el mandatario, que se notaba bastante animado, expresó, “estamos a ocho días de la victoria que viene”. Añadió que hay “mucho optimismo, mucho ánimo”. El gobernante, de 58 años, arribó al país a las 2:30 de la mañana (0700 GMT) informó la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Chávez anunció al país el pasado 27 de noviembre, en una misiva que entregó a la Asamblea Nacional, que viajaría a Cuba para someterse a sesiones de oxigenación hiperbárica, que es un tratamiento en el que se introduce al paciente en una cámara especial para aplicarle oxígeno a altas presiones con el objetivo de activar la regeneración de las células y los tejidos. Durante su estadía en la isla caribeña el gobernante nunca apareció ante las cámaras de televisión, situación que generó incertidumbre en el país y crecientes rumores sobre supuestas complicaciones de salud. Funcionarios del gobierno brasileño, que hablaron en condición de anonimato a la prensa, informaron que Chávez no asistiría hoy a

MERCOSUR Conmemoran adhesión

“Mercosur se extiende ahora hacia el Caribe y adquiere densidad en la Amazonia a partir de la entrada a Venezuela. Como bloque somos la quinta economía del mundo, disponemos de gran potencial energético y gran capacidad de producir alimentos y tenemos un parque industrial significativo”.

FOTO LA HORA: AP OFICINA PRESIDENCIAL DE MIRAFLORES

Hugo Chávez, presidente venezolano, retornó hoy de Cuba, a donde viajó para someterse a un tratamiento médico por una recaída del cáncer que ha venido padeciendo. la cumbre del Mercosur en Brasil, ticos médicos. con lo que se acrecentaron los ruEl mandatario fue intervenido mores sobre su estado de salud. el pasado 26 de febrero en La HaEl gobernante apareció ante las bana para extirparle una lesión cámaras por última vez el pasado cancerosa de dos centímetros 15 de noviembre durante un en- que apareció en la misma región cuentro con sus ministros. pélvica donde en junio del 2011 le La oxigenación hiperbárica es extrajeron un tumor. A partir de defendida por una escuela de marzo y por tres meses el mandamedicina cubana que utiliza tario se sometió a varias sesiones ese tratamiento para la reha- radioterapia en Cuba para combilitación de pacientes con en- batir la reaparición del cáncer. fermedades crónicas y ciertas Al culminar su tratamiento y repatologías, pero sus resultados tornar al país el 11 mayo, Chávez son muy controvertidos debido se sometió a un estricto reposo y a que las academias médicas to- limitó sus apariciones públicas. No davía no los validan. fue sino hasta comienzos de junio Desde que Chávez anunció a cuando se vio al presidente de pie en mediados del año pasado que le un acto en el palacio de gobierno. habían detectado un primer tuEn julio pasado, un mes antes mor canceroso se ha mantenido de iniciarse la campaña electoral, gran sigilo sobre el tipo de cán- Chávez declaró que estaba “libre” cer, su localización, y los pronós- del cáncer.

En la cita participaron también los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y Uruguay, José Mujica, mientras que Venezuela estuvo representada por el ministro de Energía, Rafael Ramírez. En horas de la madrugada, Chávez llegó a Caracas procedente de La Habana, donde había ido para un tratamiento médico, sin hacer referencias a la cita del Mercosur. En los últimos días, su posible participación en la cumbre de Brasilia desató una ola de especulaciones sobre su condición de salud. “Estoy muy feliz de llegar aquí de nuevo, mucho ánimo”, manifestó Chávez al llegar al aeropuerto de la capital venezolana. También asistieron a la cita de Brasilia los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Ecuador, Rafael Correa, así como los gobernantes de Surinam y Guyana y la vicepresidenta peruana Marisol Espinoza.

Sondeo

Obama con mayor aprobación tras comicios Por JENNIFER AGIESTA WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

Un mes después de las reñidas elecciones, el presidente Barack Obama tiene la aprobación pública más alta desde la muerte de Osama bin Laden, de acuerdo con una encuesta de Associated Press-GfK, y más estadounidenses dicen que el país va en dirección correcta ahora que en cualquier momento desde el co-

mienzo de su primer mandato. La aprobación sobre el desempeño de Obama se ubica en 57%, la más alta desde mayo de 2011, cuando una partida de efectivos de elite de la Marina de Estados Unidos dio muerte al líder terrorista, y supera en cinco puntos porcentuales el nivel anterior a los comicios. El 42% considera que el país está en el camino correcto, por encima del 35% de enero de 2009.

Una mayoría cree posible que el presidente logre mejorar la economía en su segundo mandato. “En comparación con la alternativa, estoy más optimista sobre el gobierno y la economía con él en el cargo”, dijo Jack Reinholt, un votante independiente de la ciudad de Bristol en el estado de Rhode Island. Reinholt apoyó a Obama en 2008 y en 2012. “Me parece que tiene el mejor sendero por delante”.


Página 30/Guatemala, 7 de diciembre de 2012

La Hora

Estimaciones de VIH de población en riesgo Según la Red Legal y su Observatorio de Derechos Humanos y VIH, en el 2012 el 7.6 por ciento de los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres viven con VIH. La Red señala que la epidemia del VIH está concentrada en poblaciones de mayor riesgo y vulnerabilidad. La prevalencia entre los hombres que tienen sexo con hombres es de 18.3 por ciento; entre los privados de libertad es de 3.4 por ciento, en las trabajadoras del sexo es de 1.09 por ciento. Para el 2010, los grupos indígenas llegaban a representar el 22 por ciento de las personas con VIH en el país.

ECONOMÍA: Aunque hubo una baja en noviembre con respecto a octubre

Remesas en 2012 están por superar las recibidas en 2011 De acuerdo con datos del Banco de Guatemala, en noviembre se registró un ingreso de casi $368 millones en concepto de remesas familiares provenientes especialmente de Estados Unidos. POR REDACCIÓN INTERNET lahora@lahora.com.gt

Aunque la cifra de noviembre ($367,955,400) fue menor a la de octubre ($415,446,500), el fenómeno es previsible, debido a que los migrantes se reservan un poco en noviembre, puesto que en diciembre aumentan los envíos, para ayudar con los gastos por las fiestas de fin de año y el inicio del ciclo escolar en Guatemala. Comparativamente, noviembre de 2012 presentó mejores cifras que en el mismo mes que el año pasado, puesto que en el decimoprimer mes de 2011 se recibieron $343.5 millones. En total, desde enero hasta noviembre de 2012, se han recibido casi 4.4 millardos de dólares ($4,373,496,100), lo cual casi iguala a la cifra total recibida el año pasado ($4,378,031,900), por lo que se prevé que con las cifras de diciembre se supere ampliamente el registro de 2011. De acuerdo con las previsiones, se espera que las remesas en diciembre alcancen los $400 millones, por lo que las cifras finales en 2012 podrían rondar los $4.8

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las remesas recibidas hasta noviembre de este año, están por superar al monto total recibido el año pasado, a falta aún de un mes en 2012. millardos. De acuerdo con esa tendencia, para finales de 2013 se esperaría que se supere por primera vez el registro de los $5 millardos. En 2009 y 2010, las remesas tuvieron una caída en su tendencia al alza, debido a la crisis económica en Estados Unidos. Pero desde el año pasado, las cifras empezaron a tomar ritmo otra vez, y la tendencia es al alza. En 2008, se registró el ingreso de $4.3 millardos; en 2009, $3.9 millardos; en 2010, 4.1 millardos, y en 2011, $4.38 millardos. Cada mes de 2012, también se

han reportado cifras récord en recepción de remesas. Las remesas siguen con una tendencia cíclica, en que los meses entre marzo y agosto representan el período en que aumenta el monto de dólares que se envían. Esto, en parte, explicado a la temporada de siembra y cosecha que se vive en Estados Unidos. En el invierno, entre noviembre y febrero, cae el envío, debido a que muchos campos de cultivo detienen la contratación, esperando a que pase el invierno. Es por ello que en noviembre hay una tendencia a la baja.

Diciembre es la excepción, debido a que los migrantes en Estados Unidos hacen un esfuerzo adicional para enviar más remesas, con el objetivo de que sus familias disfruten de las fiestas navideñas, así como para poder colaborar para la compra de útiles escolares. Usualmente, los migrantes pueden endeudarse un poco para cubrir este gasto extra en diciembre, por lo que enero usualmente es el mes cuando menos remesas se envían, debido a que los migrantes intentan nivelarse.

Economía

Reportan ligera deflación en precios en noviembre POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

El INE presentó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, el cual revela una ligera deflación de -0.01, lo cual indica que los precios prácticamente no tuvieron variación. La inflación acumulada se calcula en 2.89 por ciento desde enero hasta noviembre, y una inflación de 3.11 interanual, es decir, en doce meses, desde noviembre de 2011 hasta noviembre de este año. La variación registrada en el mes de noviembre se ubicó en 0.01 por ciento, la cual se redujo en 0.04 puntos básicos respecto al mes anterior, que fue de 0.03 por ciento; además se mantiene 23 puntos básicos debajo de la perci-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La canasta básica permaneció más o menos inalterable en sus precios en noviembre. bida en noviembre de 2011. La inflación mensual registrada en el mes de noviembre es la más baja de los meses de noviembre del período 2005-2011, encontrándose a 52 puntos básicos por debajo del promedio de 0.51 por ciento del período mencionado. De los 279 gastos básicos que integran el IPC, 193 registraron una

alza, 38 tuvieron reducción en sus precios medios y 48 mantuvieron sus precios medios sin variaciones respecto al mes anterior. Entre los principales gastos básicos que explican el comportamiento de la inflación del mes de noviembre, se encuentra el incremento en el tomate, servicios de electricidad, carne de pollo y carne de res, sumando 0.14 puntos del total de alzas en el mes de noviembre. Las principales reducciones se registran en la gasolina superior, regular, y maíz, descontando un 0.29 de la inflación del mes, mientras que los gastos básicos que tuvieron una mayor alza porcentual fueron el chile pimiento, tomate y el servicio de transporte aéreo, con una variación de 14.75 por ciento, 10.74 por ciento y 8.24 por

ciento, respectivamente. Según el IPC, las bajas más importantes en el mes de noviembre fueron la gasolina regular, con el 7.81 por ciento, superior con un 7.53 por ciento y el diesel con un 4.64 por ciento, además del maíz, que reflejó una baja significativa de 3.32 por ciento. En términos interanuales, 245 bienes y servicios registran un incremento en sus precios medios, 23 registran bajas y 11 mantienen su precio medio respecto al mismo mes del año anterior. A nivel interanual el producto que registra mayor alza porcentual es el servicio de transporte aéreo, con un 39.74 por ciento, seguido de la zanahoria con un alza del 32.08 por ciento.

FNL

Protestan contra alto costo de electricidad

Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Frente Nacional de Lucha (FNL) realizó esta mañana una manifestación para exigir al Gobierno la nacionalización de la energía eléctrica por los altos costos de este servicio. Luis Lara, dirigente del FNL, expresó que desde la privatización de la energía eléctrica ha estallado un problema social más en el país, el cual es un conflicto social permanente, con amenazas, sabotajes, cobros exagerados, multas ilegales, hasta llegar a los asesinatos, pues ningún gobierno que ha pasado por el Ejecutivo ha tomado en serio el problema, que afecta a miles y miles de pobladores. “Los cobros excesivos ya no los aguanta el pueblo”, dijo. Lara señaló que el haber privatizado la energía eléctrica fue crear un “monstruo” en contra de las comunidades, ya que en esta estrategia las únicas beneficiadas fueron las transnacionales que prestan el servicio. Además considero que los cobros excesivos son un verdadero “saqueo”, en donde las victimas siguen siendo los guatemaltecos al pagar recibos de hasta veinte mil quetzales, lo cual ya no puede pagar la familia campesina. Según el dirigente, con esta manifestación se plantea de manera colectiva la petición de nacionalización de la energía eléctrica, para que el Gobierno, por primera vez, atienda la problemática y pueda encontrar una solución en la que los guatemaltecos salgan favorecidos. “En San Marcos, desde hace una semana, los pobladores están sin energía, a pesar de que se encuentra en estado de calamidad”. Energuate, intencionalmente, corta el servicio en varios municipios “trabajando en base a la impunidad” señaló Lara. Los inconformes pidieron al gobierno que se instale de emergencia una mesa de diálogo social que dé resultados concretos, ya que este problema ha provocado un gran desgaste a la economía familiar, principalmente a comunidades pobres. Exigieron que este diálogo cuente con los protagonistas y actores claves, para resolver democráticamente el conflicto que ha generado la distribución de la energía eléctrica.


La Hora

AL CIERRE

BREVES

Sucesos de violencia y seguridad POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El conductor de un taxi fue asesinado esta mañana en la 1ª. avenida y 30 calle de la zona 12, según el reporte de los cuerpos de socorro. Los Bomberos Municipales y la Policía Nacional Civil (PNC) identificaron al fallecido como Arsemio Antonio Cano García, conductor de un vehículo, que fue asesinado por sicarios. El Ministerio Público (MP) e investigadores policíacos trabajaban en la escena del crimen, para determinar el móvil del hecho. La Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (Autue) manifestó su preocupación recientemente, por los atentados en contra de usuarios que utilizan este transporte. ACCIDENTE Los Bomberos Municipales Departamentales informaron de un accidente de tránsito en el kilómetro 188 de la ruta Interamericana, donde varios pasajeros resultaron heridos. Cecilio Chacaj, portavoz de los socorristas, informó que un total de 15 usuarios fueron atendidos, algunos trasladados al Hospital de Totonicapán, debido a las fracturas y golpes que presentaban. Los cuerpos de socorro solicitan a los conductores de buses y de vehículos particulares, responsabilidad para manejar, pues en los últimos días han ocurrido varios accidentes de tránsito. SAN MARCOS Dos presuntos extorsionistas fueron capturados en un operativo realizado en la entrada a la comunidad La Fe, del municipio de La Reforma, San Marcos. Los detenidos son Miguel Ángel López Valdez, de 18 años y Rigoberto de Jesús Orozco Morales, de 25 años, sindicados de exigir bajo amenazas de muerte Q25 mil a empresarios del servicio extraurbano que cubren la ruta de ese municipio, hacia Coatepeque, Quetzaltenango. Se les incautó una pistola marca Daewoo, calibre 9mm, dos cargadores con once cartuchos útiles y un teléfono celular, con el cual presuntamente llamaban a los transportistas para exigirles el dinero.

Guatemala, 7 de diciembre de 2012/Página 31

Pueblos indígenas

Buscan recuperar el manuscrito del Popol Wuj Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Aunque la intención era que el manuscrito estuviera en el país antes del 21 de diciembre cuando se celebrara el Oxlajuj Bak’tun, las acciones de la comisión legislativa de pueblos indígenas tendrán que intensificarse el próximo año para recuperarlo, así lo declaró el diputado Jimmy Ren quien integra la

sala de trabajo. “Nosotros iremos a la biblioteca en Chicago para regresar el libro de los k’iches, la biblioteca recibe más de un millón de visitantes al mes solo para observar el libro, y nosotros solo recibimos 300 mil visitantes, imagínese el poder turístico que se le daría al país si lográramos regresar el Popol Wuj”, señaló Ren. El primer paso de los delegados será tener un acercamiento con el

dueño de la biblioteca, en caso de no lograr resultados no se descarta accionar por la vía legal, ya que el manuscrito fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación El manuscrito, que contiene la mitología y la historia del pueblo maya k’iche, se encuentra en la Biblioteca Newberry de la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, Estados Unidos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El manuscrito del Popol wuj se encuentra en la Biblioteca Newberry de Chicago.

CONGRESO: Unas 24 entidades manejarán Q180 millones

Alertan por ONG con reparos y que figuran en el Presupuesto CONVIVIO

Disminuyen actividad Pocas personas se observaron este día en las oficinas del Congreso de la República, muchas de ellas no contaban con el uniforme habitual que los identifica como empleados del organismo. La razón, según confirmaron autoridades, es la celebración del convivio, obligando a que las actividades concluyeran al mediodía.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso y diputada de Encuentro por Guatemala, en la conferencia ofrecida hoy sobre hallazgos de ONG.

EG señaló que 24 entidades se encuentran en el presupuesto 2013, de ellas, cuatro tienen denuncias en el Ministerio Público. Pese a ello, manejarán más de Q180 millones en el ejercicio fiscal del próximo año. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

Luego que la Contraloría General de Cuentas entregara el listado de Organizaciones No Gubernamentales denunciadas, la bancada de Encuentro por Guatemala (EG) realizó un análisis para establecer si las entidades figuraban en el presupuesto del próximo año. El documento detalla que 24 ONG fueron incluidas. De esa suma, cuatro fueron denunciadas en el Ministerio Público desde el 2009 a la fecha. “El informe no contempla en qué fase del proceso judicial se encuentran las denuncias presentadas por el MP”,

reza el documento entregado por la agrupación. El Instituto de Educación Básica por Cooperativa cuenta con dos acciones penales por un monto de Q54 mil 027. Eso no fue obstáculo para que en el nuevo ejercicio fiscal se le asignaran Q159 millones 999 mil 998. La segunda entidad es la autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su entorno, quien registra dos denuncias por Q1 millón 036 mil 883; para el próximo año tiene asignado Q22 millones 129 mil 462. Remar Guatemala también fue denunciada en el 2010 por un monto de Q775 mil y tendrá un presu-

puesto de Q1 millón 500 mil. La Asociación para el Desarrollo Integral Sostenible del Nororiente tiene una denuncia penal desde el 2009 por Q18 millones 600 mil. Pero eso no impidió para que se le asignaran Q1 millón 500 mil. “Por estas denuncias pedimos que exista un registro de las adscrito a la Contraloría, así como existe un listado de fideicomisos para que sepamos cuántas entidades hay, cuántas están trabajando con el Estado, cuántas tienen denuncias y cuántas tienen sanciones”, explicó la diputada Nineth Montenegro. Agregó que presentarán una acción ante la Corte de Constitucionalidad cuando entre en vigencia el presupuesto en enero próximo, la acción de nulidad parcial busca que se resuelva la situación de estas organizaciones. No descartan presentar una denuncia en el Mi-

nisterio Público. “Hasta el 1 de enero entra en vigencia, tenemos el compromiso de seguir con la acción de nulidad parcial y la respectiva denuncia en el MP”. Si bien, son cuatro las entidades que son investigadas por el Ministerio Público, también figuran organizaciones con sanciones. La Cruz Roja Guatemalteca tiene 29 sanciones desde el 2009 al 2011, por un monto de Q430 mil 278 y cuenta con un presupuesto de Q15 millones. Le sigue la Asociación Nacional de Bomberos Municipales departamentales con 13 sanciones en el mismo período por un monto de Q188 mil y tiene una asignación para el próximo año de Q40 millones. La Unidad Nacional de Oncología con trece sanciones por un monto de Q710 mil 603. Y para el 2013 manejará un presupuesto de Q 37 millones. La Fundación Fe y Alegría con nueve sanciones, la Liga Nacional contra el Cáncer con ocho sanciones, los Institutos de Educación Básica por Cooperativa con siete y el Consejo Nacional para la Atención de las personas con discapacidad con seis. Luego de la aprobación del presupuesto en octubre pasado, la agrupación denunció que el ejercicio fiscal contaba con Q1 mil 800 millones para las ONG, dentro del listado se incluían nombres poco conocidos y no se descartó que la secretividad con la que se manejó la discusión, permitió incluir entidades vinculadas a diputados.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de diciembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.