Diario La Hora 08-02-2012

Page 1

INOCULACIONES

Washington Post dice que se debe resarcir a los chapines Página 4

violencia

Sospechan abusos de las juntas locales de seguridad

Página 38

Editorial de hoy:

Editorial del Washington Post

El influyente diario norteamericano Washington Post publicó ayer un editorial sobre la actitud de los Estados Unidos tras los experimentos inhumanos realizados en nuestro país por médicos que trataban de probar la utilidad de la penicilina en el tratamiento de enfermedades venéreas como la gonorrea y la sífilis.

Página 12

Guatemala, MIÉRCOLES 8 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,836| Precio Q2.00

Ministro dice que la entidad debe tener “dientes”

URGE REFORMA A LA CONTRALORÍA Pavel Centeno, titular de Finanzas, explica propuesta legislativa para combatir la corrupción Página 2 reportaje

¿Listos para la legalización de las drogas?

PáginaS 6 Y 7

MANIFESTACIÓN DESDE NEBAJ

Pobladores de Nebaj, Quiché, llegaron hoy a la Corte Suprema de Justicia, en la Capital, para exigir que se respalde la toma de posesión del alcalde electo de su localidad. José Orozco - La Hora

Página 39


Página 2 / Guatemala, 8 de febrero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad Medicina

Epesistas incluidos en Plan Hambre Cero POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Jóvenes graduandos de la carrera de Medicina formarán parte del plan Hambre Cero, realizando actividades de educación y prevención en municipios priorizados por su situación de desnutrición. Luis Enrique Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, dio a conocer que 115 jóvenes estudiantes de la Universidad de San Carlos se han sumado a la lucha contra la desnutrición. Los jóvenes médicos realizarán sus actividades del Ejercicio Profesional Supervisado, EPS, en 165 municipios priorizados por la situación alimentaria, además, se realizarán más de 100 tesis cuyo tema se centrará en la desnutrición. Monterroso señaló que con el apoyo de los estudiantes se establecerán 227 redes locales de vigilancia nutricional, pues entre las actividades que se realizarán se encuentran la enseñanza de las reglas de higiene, nutrición y preparación de alimentos. MÁS VOLUNTARIOS Según el funcionario ya se coordina con universidades privadas e iglesias para que estas también aporten a voluntarios que aprendan a realizar tomas de masa corporal y establecer el grado de desnutrición en los menores de cinco años del interior del país. Actualmente, señaló el secretario, los mayores índices de desnutrición se encuentran en los departamentos que comprenden el denominado Corredor Seco y en el altiplano del país.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRANSPARENCIA: Centeno explica leyes anticorrupción

Reforma a Contraloría busca ponerle “dientes” para fiscalización de Finanzas. Respecto a la Ley de Contrataciones, se busca transparentar y establecer los mecanismos que se siguen. Para la ley del Ejecutivo se busca fortalecer la institucionalización, en cuanto a la de Presupuesto, hacer este transparente, ágil y eficiente. Sobre la Ley de Servicio Civil, el titular de Finanzas explicó que se busca dignificar al funcionario público, capacitarlo y procurar que la plantilla se mantenga a pesar de cambios en el Gobierno. Debido a que las estadísticas del país no son confiables, también se mencionan reformas a las leyes del INE y al Sistema de Estadística Nacional.

Ponerle “dientes” a la Contraloría General de Cuentas, evaluar a los funcionarios respecto a sus ingresos y obligar a una planificación antes de solicitar recursos, son parte de las reformas a diversas leyes que se contemplan en el eje de Transparencia del Pacto Fiscal del Ejecutivo. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El primer eje de dicho pacto, pero que será el segundo en ser presentado al Congreso de la República, busca la focalización, transparencia, calidad del gasto y rendición de cuentas y tiene como fecha límite para su exposición el 15 de marzo. Dichas modificaciones abarcan a la Ley del Organismo Ejecutivo, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley de Probidad, Ley de la Oficina Nacional de Servicios Civil, Ley de Compras y Contrataciones del Estado, Ley de la Contraloría General de Cuentas, Ley del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Sistema de Estadística Nacional. Además, propone nuevas leyes como de Fideicomisos Públicos, Ley de Enriquecimiento Ilícito y Ley del Sistema Nacional de planificación y Evaluación de la Gestión Pública. ¿EN QUÉ CONSISTE? Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas, explicó a La

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría serán punto central en las leyes que el Gobierno presentará para la transparencia.

ENCUENTRO POR GUATEMAL A Exigen leyes de transparencia Nineth Montenegro, secretaria general de la bancada Encuentro por Guatemala (EG), señaló que no apoyará la Reforma Fiscal, si está no se compromete, al menos, a aprobar la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito –LCEI-. “Ahora quieren hacer reformas a la Ley de Acceso a la Información que no hemos visto

Hora detalles sobre las reformas que se plantearán; así, indicó respecto a la Ley de Probidad, que se buscará evaluar a los funcionarios para verificar que su calidad de vida sea acorde a sus ingresos. Además, indicó que las refor-

Gobierno

Discuten previsiones económicas POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina se reunió esta mañana con varios de sus ministros y, aunque inicialmente se señaló que se trataba de un Gabinete Económico, el titular de Finanzas, Pavel Centeno, señaló que solamente se trató de una junta para abordar diversos temas.

Según Centeno, se le expuso al mandatario información de las distintas carteras, se abordó el tema del endeudamiento y se inició la planificación de los procesos que se realizarán el próximo año. El funcionario señaló que básicamente se presentó a Pérez Molina la situación de las carteras y sus perspectivas de trabajo.

con detalle, dejando de lado iniciativas de ley de transparencia como la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y la Ley de Contrataciones” afirmó. Por su parte la parlamentaria índica que en los próximos días se reunirá con técnicos y analistas económicos para analizar con profundidad dicha reforma

mas a la Ley de la Contraloría buscarán darle “dientes” a esta institución y provocar que sus funciones sean preventivas y no posteriores a los hechos de corrupción. Además de enlazarla directamente con el ministerio

TRES LEYES NUEVAS En cuanto a las leyes que se plantean como “nuevas” se encuentra una que regula los Fideicomisos, pues “hoy en día el marco legal en que se mueven es privado”, por lo que se busca poder investigarlos a nivel de Estado. Además, sobre la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, Centeno indicó que se busca revitalizar la propuesta que ya está en el Congreso y presentar otra, por ello, actualmente revisan lo que haga falta para hacerla más efectiva. Finalmente, la Ley del Sistema Nacional de planificación y Evaluación de la Gestión Pública busca establecer la obligatoriedad de que exista una programación y planificación antes de solicitar u otorgar el presupuesto. El titular de Finanzas no indicó cuantos artículos se reformarán, puesto que aún revisan estas leyes y aseguró que, si se determina que no es suficiente una reforma, se planteará la aprobación de nuevas.

Pérez Molina

En Academia Policial POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina visitó esta tarde las instalaciones de la Academia de la Policía Nacional Civil para realizar una supervisión de las instalaciones. Allí, el mandatario se refirió a las protestas en contra del Pacto Fiscal señalando que esta no afecta a las clases más necesitadas del

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El presidente estuvo en la Academia de la PNC.

país. Además, señaló que mañana nombrará a los 22 gobernadores departamentales.


actualidad

La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2012 / Página 3

Ejecutivo

Primera matrícula

Primeras protestas contra reformas fiscales

En vigencia nuevo ministerio POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Reformas tributarias, empiezan a generar protestas y pronunciamientos. Varias personas que se dedican a trámites en la oficina de aduanas en El Carmen, paso fronterizo con México, manifestaron su inconformidad con la propuesta de reforma fiscal. Alrededor de 400 personas bloquearon el paso vehicular de esta mañana en el puesto fronterizo Juan Luis Lizarralde Arrilla, en Tecún Umán y en la frontera El Carmen, San Marcos, en protesta por la Reforma Fiscal, creada por el Ejecutivo. Julio Morales, representante de los tramitadores señaló que la propuesta de reforma fiscal les afecta puesto que esta contempla que todos los trámites aduanales de ingreso de mercadería y vehículos, se realicen en la capital, con lo cual perderían su trabajo. Hugo Maúl, analista económico, indicó que lo importante en el trabajo de los tramitadores es que sea rápido y que no haya corrupción “si en nombre de estos objetivos hay que centrarlos en la ciudad capital, entonces habrá que centralizarlos”, afirmó

san al país una cantidad significativa de vehículos usados con valores de factura muy por debajo del observado en el mercado. Asimismo se tiene contemplado el restringe de la importación de vehículos de siete años de antigüedad -para la preservación del medio ambiente-. Por su parte Maúl informó que esta tendencia a restringir vehículos muy antiguos es en el ámbito internacional, que finalmente Guatemala debe de tomar. “El problema que tenemos en Guatemala, es el de no atacar los problemas de fondo y eso se deduce a que en nuestro país debería haber transporte masivo urbano y extraurbano de calidad y más confiable para que más guatemaltecos opten por tomar uno de estos vehículos y no comprar automóviles que dañen el ambiente de nuestro país”, afirmó Maúl.

MODIFICACIONES Según el paquete de reforma fiscal, en su apartado del Impuesto Específico a la Primera Matrícula de Vehículos Automotores Terrestres, ingre-

EN REUNIÓN La bancada de la Unión del Cambio Nacional -UCN- sostuvo una reunión con representantes del Gremial de Importadores de Vehículos Usados, quienes

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las primeras protestas contra la reforma fiscal se concentran en manifestarse contra el Iprima.

están en desacuerdo contra las reformas presentadas por el Ejecutivo. Néstor Escalante, representante de la gremial de vehículos, dijo que uno de los más perjudicados en aprobar estas reformas serán

las personas más pobres del país, ya que estas no tendrían la posibilidad de obtener cualquier tipo de automotor. Para mañana, han anunciado una caravana de vehículos para protestar contra estas disposiciones.

Reforma Fiscal

Contadores piden impulsar leyes de transparencia POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala, (CCPA), se pronunció sobre la reforma fiscal impulsada por el actual gobierno y, destaca, que previo a que esta se apruebe en el Congreso de la República, debe priorizarse la promulgación de le-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Con las reformas fiscales, los tributantes no podrán presentar planillas del IVA para deducir el ISR.

yes sobre el tema de transparencia. Entre estas leyes, Juan Carlos Paredes, presidente de la Junta Directiva del CCPA, dijo que son prioritarias las que busquen normar el enriquecimiento ilícito, los fideicomisos públicos y modificaciones a la Ley de la Contraloría General de Cuentas, la de Probidad y del Presupuesto. Manifestó que, “el verdadero problema fiscal del Estado es el incremento constante del presupuesto de gastos”. En ese sentido, explica que, “un ejemplo es el presupuesto de 2012, que deja una brecha entre ingresos y egresos de Q12 mil millones, cifra que representa un déficit fiscal del 3% del PIB”. Paredes agregó que, “el problema financiero será el mismo para los próximos años, si la forma de financiar el déficit se sigue intentando

mediante el aumento de la deuda pública o con nuevos impuestos”. Para ello, el colegio de profesionales contadores, solicitó al Organismo Ejecutivo, “que tome la decisión histórica de congelar el presupuesto de gastos como una disposición de urgencia nacional”. Para que de esa cuenta, a medida que aumentan los ingresos tributarios y se mantienen congelados los egresos, se reduzca el déficit. Oposición a incremento El CCPA se manifestó contrario al incremento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del 5 al 7%, para las personas individuales o jurídicas que prestan servicios profesionales o se encuentran en relación de dependencia, porque según explica, “desmotivará al contribuyente y provocará una baja en la recaudación al disminuir la base”.

Además, se sugirió que el monto Mínimo Vital actual de Q36 mil, que se deduce del ISR sin necesidad de respaldo facturado, se actualice cada año, “dado que la capacidad adquisitiva de la moneda disminuye permanentemente”. No eliminar planilla del IVA A este respecto, Paredes dijo que el CCPA “insta al Congreso de la República, a no eliminar la planilla para el crédito del IVA de los asalariados”, porque, según se enfatizó, “niega los principios constitucionales de capacidad de pago, justicia y equidad tributarios” y, además, “alienta la economía informal y el contrabando”. Entre otras medidas, consideró “más oportuno reducir el monto de acreditación de la planilla, para no afectar los intereses del Estado”.

Desde hoy, el Organismo Ejecutivo tiene 14 Ministerios, derivado de la creación de la cartera de Desarrollo Social, que tendrá un presupuesto de Q1.8 mil millones, que son los recursos que absorben varios programas sociales. Mario Rodríguez, del Instituto de Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), dijo que el nuevo Ministerio “es importante, porque se dejarían de lado los programas que anteriormente se implementaron, como Mi Familia Progresa, Bolsa Solidaria, etcétera.” Agregó que, “esos programas fueron manipulados políticamente, son clientelares, que si bien tuvieron muchos recursos, gran parte se desperdició, precisamente por eso.” María Isabel Bonilla, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), dijo que desde tiempo atrás, “se mencionaba la necesidad de contar con una entidad para coordinar programas de asistencia social, no sólo los creados en el gobierno de Álvaro Colom, sino otros anteriores, que estaban siendo manejados en fondos sociales y otros ministerios.” Bonilla resaltó la necesaria coordinación con otros ministerios, y previno evitar que el de desarrollo se convierta en “megaministerio”, porque en ocasiones, algunas entidades gubernamentales, “son más costosas por lo que cuesta mantenerlas, que por lo que realmente invierten”, agregó. La experta dijo que ahora se podrá “reconocer una entidad responsable del éxito o fracaso de estos programas de asistencia, alguien que se pueda responsabilizar por el uso de los recursos”. Se intentó obtener la opinión de Lucy Lainfiesta, jefa de la nueva cartera, pero no respondió su teléfono.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Lucy Lainfiesta será juramentada como la primera Ministra de Desarrollo Social.


La Hora

Página 4/Guatemala, 8 de febrero de 2012

ACTUALIDAD

ESTADOS UNIDOS: Opina que Gobierno de Obama debe resarcir a guatemaltecos

“The Washington Post” aboga por víctimas de inoculaciones El diario estadounidense The Washington Post sugirió, en su editorial de ayer, que la administración de Barack Obama debería resarcir a las víctimas de las inoculaciones realizadas entre 1946 y 1948 en Guatemala. POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

El periódico opinó que el Gobierno de Obama había reconocido responsabilidad por este suceso, y que incluso pidió perdón al Estado de Guatemala por estos experimentos. Se trata de las inoculaciones de sífiles, chancro y otras enfermedades venéreas al menos a 1.3 mil guatemaltecos, entre huérfanos, reos, enfermos mentales, soldados y prostitutas, entre 1946 y 1948, de los cuales 83 personas murieron directamente por los experimentos, y otros más sufrieron daños permanentes. The Washington Post externó que si el presidente Obama lamentó la situación, y que si Hillary Clinton, secretaria de Estado, se disculpó con “todas las personas que resultaron afectadas por esas abominables prácticas de investigación”, no es compatible la actitud actual de no resarcir a víctimas y familiares de estos. “Una demanda colectiva, presentada en nombre de ocho personas que afirman haber sido víctimas, los cónyuges o descendientes de las víctimas, se ha conocido su camino a través de los tribunales federales en el Distrito. El 9 de enero, el Departamento de Justicia presentó un argumento fuerte justificando por qué la demanda debería ser desechada por motivos técnicos.

FOTO LA HORA: AP

Barack Obama se había comunicado con el entonces presidente Álvaro Colom para pedir perdón por los experimentos.

FOTO LA HORA: INTERENT

Vista de la versión digital del editorial de The Washington Post. Una victoria en el terreno legal no exime al gobierno de los EE.

UU. de su responsabilidad moral. Por otra parte, no debe tener

una demanda para pedir al gobierno a hacer lo correcto”, señala el periódico en su editorial (traducción directa libre). El periódico reconoce que la administración Obama ha anunciado planes para invertir un millón de dólares para estudiar nuevas reglas para proteger a los voluntarios en el ser humano sujeto de experimentos, y que ha destinado 775 mil dólares para combatir las enfermedades de transmisión sexual en Guatemala. Además, que no ha descartado indemnizar a las víctimas, pero ha señalado la dificultad de identificar a las personas elegibles a causa del paso del tiempo y los hechos que los experimentos se llevaron a cabo en suelo extranjero y que los sujetos con frecuencia no se identifican por sus nombres completos. The Washington Post opina que estos son obstáculos, pero no debe impedir logístico de un intento de buena fe. Señala que esta dificultad se ha subsanado en parte por la Comisión Presidencial para el Estudio de las cuestiones de bioética, que presentó su informe en septiembre del año pasado, y que a través de las investigaciones en Guatemala se han identificado a varios sobrevivientes. “El gobierno de Obama debe trabajar con el Congreso para establecer un grupo especial para reunir toda la información disponible y determinar una compensación justa para las víctimas sobrevivientes o sus familias. El gobierno de Guatemala debe cooperar con los Estados Unidos para garantizar la justicia para sus ciudadanos”, concluye el editorial. Lea el editorial completo, en inglés, en: http://www.wash i ng tonpost .com /opi n ions/ t he-us-must-do-more-t ha napologize-to-guatemala-overstd-st udy/2012/01/13/g IQA08ZUxQ_story.html

Congreso

Distribuyen presidencias de comisiones

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Tras la repartición de Comisiones de Trabajo en el Congreso de la República, diversas bancadas mostraron su inconformidad por las comisiones que les fueron asignadas. Tal es el caso de la bancada Libertad Democrática Renovada -Lider- que no se encuentra satisfecha con el número de comisiones entregadas. El diputado Edgar Ajcip señaló que “a la bancada Lider le correspondían siete comisiones porque somos 24 diputados, sin embargo, somos testigos del abuso que está cometiendo el Partido Patriota, considerando que tiene sus aliados y ha priorizado las negociaciones y esto atropella los diálogos que se deben hacer con las bancadas”. Edgar Cristiani, presidente de la Comisión de Energía y Minas, indicó que su trabajo tendrá como objetivo abarcar tres temas: extracción de petróleo, sector eléctrico y regalías mineras. Por su parte Gustavo Medrano, presidente de la Comisión de Comunicaciones, manifestó que trabajará de acuerdo con el Ejecutivo para aprobar la ley de transporte y así generar una reingeniería al sistema de transporte y erradicar unidades que trabajan en la clandestinidad. El Bloque Independiente quedó a cargo de las Comisiones de Migrantes, Salud y Reforma Política. Roberto Alejos, líder del Bloque, resaltó que su trabajo se enfatizará en buscar apoyo a los migrantes, fortalecer el sistema político y la atención rural en el tema de salud. Busque en Internet el listado completo de las Comisiones de Trabajo y sus presidentes.

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO

Ovidio Monzón entregó hoy papelería de la Comisión de Finanzas.

MUNICIPALIDAD REGULA USO DE BOCINAS

PARQUE DE MIXCO, CON INTERNET INALÁMBRICO

La Municipalidad capitalina publicó hoy un reglamento para regular el uso de megáfonos y bocinas, especialmente frente a comercios y negocios. Para poder utilizar estos aparatos, se deben respetar los máximos de decibeles que establecen y solicitar, a través de un formulario, su uso. En caso de violar el reglamento, la comuna podría confiscar el equipo, en caso de sanciones continuas.

La Municipalidad de Mixco presentó hoy las mejoras al Parque Central del municipio. Entre las innovaciones que iniciaron hoy es que los pobladores podrán utilizar el servicio de Internet inalámbrico en esta área de recreación. En la gráfica, dos personas con sus laptops prueban el servicio.

FOTO LA HORA: INTERNET

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO


Departamental

RETALHULEU

Aumenta 100% precio del agua por Héctor Samayoa RETALHULEU / Agencia CERIGUA

El anuncio hecho por el alcalde de Retalhuleu, José Luis Galindo, sobre un incremento al precio del servicio de agua, genera malestar y rechazo de la población de esta cabecera departamental, que se ha empobrecido aceleradamente. Luego de conocerse la disposición del jefe de la comuna, Cerigua trató de recoger el sentimiento de la población, que de 12 quetzales que cancelaba, deberá pagar 24 a partir de este mes, es decir, un cien por ciento, situación que rechazan, especialmente las y los habitantes más pobres de las diferentes zonas de esta ciudad. Juana Escobedo, vecina del Cantón Perú, de la zona 4 de Retalhuleu, manifestó que la extrema pobreza en que vive, debido a la falta de trabajo, le impide pagar la tarifa que el alcalde anunció en un medio local. De igual forma se pronunciaron otros vecinos de los barrios Monterrey, Los Patos y Tableros, entre otros, y subrayan que de esa forma les paga Galindo por haber votado por él en las pasadas elecciones, donde logró la reelección por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE); los inconformes no descartaron tomar medidas de hecho.

La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 5

GUASTATOYA

Denuncian mal funcionamiento de INEB Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Estudiantes, padres y madres de familia que integran la junta directiva del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB), en el municipio de Guastatoya, El Progreso, presentaron una denuncia ante el auxiliar departamental del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), en contra del director de ese establecimiento educativo. El presidente de la junta, Neftalí Ayala Paiz, dijo que en ese centro escolar hay hacinamiento y falta de escritorios, pero que seguramente por temor a represalias los afectados no habían expuesto sus quejas. Julio César Morales, Karina Fajardo y Flor de María Martínez, entre otros padres y madres de familia, dieron a conocer al representante del Ombudsman las formas de agresión de las que han sido objeto por parte del director, quien les impide hacer uso de los espacios disponibles para recrearse, como la cancha de futbol y el área de prácticas de educación física. Algunos alumnos y alumnas expusieron al delegado de la PDH sobre las formas en que

FOTO LA HORA: CERIGUA

Los estudiantes pidieron la atención de las autoridades.

los maltrata el profesor Valiente Lucero, entre las que resalta el testimonio de Kimberly Pérez, estudiante de tercero básico, quien dijo que fue objeto de agresión

verbal y pidió que dicho funcionario les conceda el derecho a la recreación y a la educación en un ambiente amigable. Varios estudiantes deben recibir

clases en el piso o en el escritorio del catedrático, en tanto que este permanece de pie, a pesar de existir remanentes visibles, en el mismo edifico escolar, expusieron.


La Hora

Página 6/Guatemala, 8 de febrero de 2012

REPORTAJE

Reportaje AVANZA EL DIÁLOGO

Despenalización de la droga… ¿Guatemala está preparada? Fumar un cigarro de marihuana, inhalar una línea de cocaína o inyectarse heroína bajo el amparo de la ley, ¿puede ser esta una realidad en el país? La discusión sobre la despenalización de la droga está sobre la mesa de los presidentes de Colombia, México y Guatemala, que intentan detener la violencia que se genera en torno al combate al narcotráfico. Parece largo el camino para la “legalización” de los estupefacientes para el consumo, pero el primer paso ya se dio. ¿Qué sigue ahora?

E

n Guatemala, el presidente Otto Pérez Molina dio el primer paso en la búsqueda de una alternativa a la lucha contra las drogas, al indicar semanas atrás que la discusión sobre la despenalización debe darse de una manera “seria y lo más pronto posible”. El mandatario dijo que si no se aprueba esta estrategia deberá establecerse otra que ayude a solucionar el problema de narcotráfico. Las declaraciones del mandatario guatemalteco parecían un capítulo complementario al discurso del presidente de México, Felipe Calderón, quien propuso la despenalización del consumo personal de drogas, aunque antes se oponía decididamente a eso. En la misma línea, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, parecía responder a ambos al señalar la conveniencia de “despenalizar la droga, si el mundo lo acepta”. Esta no es la primera vez que el mandatario de uno de los países con mayor autoridad para hablar de lucha contra las drogas se muestra partidario del cambio de la política antinarcótica. Santos se pronuncia a favor de un debate sobre el tema y esa postura se ha aceptado en la región como la de un gobernante que reconoce que la manera como se ha manejado hasta ahora la política no es suficiente, pues la represión y prohibición del consumo no ha generado los resultados esperados. Al pasar de los discursos a la acción, el que destaca es Calderón, quien contempla reformas a la Ley General de Salud y a los Códigos Penal Federal y Federal de Procedimientos Penales de su país. La iniciativa retomó una propuesta planteada por su sucesor, Vicente Fox, que establecía dosis máximas para opio, 2 gramos; diacetilmorfina o he-

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

roína, 50 miligramos; cannabis sativa, índica o mariguana, 2 gramos; cocaína, 500 miligramos; lisérgida (LSD), 0.015 miligramos y MDA, metilendioxianfetamina en polvo, granulado o cristal, 40 miligramos. “Si Estados Unidos están decididos y resignados a consumir drogas, busquen, entonces, alternativas de mercado que cancelen las estratosféricas ganancias de los criminales (...) pero esa situación ya no puede seguir así”, fueron las palabras de Calderón. La pregunta ahora es: ¿Puede Guatemala dar el segundo paso? EL COMPLICADO MARCO LEGAL José Cabrera, presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), estima que para poder implementar una estrategia de legalización es necesario que se realice un análisis profundo del contexto social para determinar la viabilidad de la acción, pues el tema depende de una gran cantidad de factores, incluida la idiosincrasia de los guatemaltecos. Debe establecerse un acuerdo para proceder y además se requerirá de varias acciones a nivel penal, como señala Cabrera: “Si hay acuerdo entre distintos sectores y ciertos entes internacionales, entonces se debe modificar el Código Penal y esto debe hacerse a través del Congreso de la República”. Además, dice el consultado, se deberá establecer un escalafón, para determinar la cantidad autorizada para portar y consumir, pues “hay drogas como la heroína por ejemplo, en donde en otros países el mismo Estado les proporciona a los consumidores para tener un control”. El presidente del CANG recalca que esto se debe realizar luego de un análisis social y jurídico, político y criminal en Guatemala, pues “no se trata solo de copiar lo que hacen otros países”. A nivel de región, estima Cabrera, es aún más complicado el análisis,

pues se tienen diferencias en cuanto a violencia y consumo, así como de leyes para castigar. “Previo a discutir sobre la despenalización también se debe tomar en consenso sobre lo que piensa Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico”, indicó el consultado. Uno de los argumentos que señalan quienes apoyan la despenalización de la droga es que con este tema se disminuiría la violencia por lucha de territorios entre los cárteles. Sin embargo, Helen Mack, ex comisionada para la Reforma Policial, estima que sobre el tema hay una polémica muy fuerte, “porque se necesita ética y una institucionalidad fuerte que controle la distribución”. “El crimen siempre busca su cauce y busca corromper. Por ello se requiere de una institución fortalecida, es difícil decir si será la solución, en Guatemala esto es difícil porque no hay una institucionalidad fuerte e incluso habría que crear instituciones y ahí es donde se menciona la reforma policial”, explica la consultada. Para Mack, el cambio que traería una posible despenalización de la droga “no sucederá de la noche a la mañana y lo que no ayuda es la falta de políticas serias que trasciendan gobiernos”, explica. En este sentido, la consultada estima que si el país no se encuentra preparado, será un desperdicio la despenalización, pues la corrupción corrompería a las instituciones del Estado. SEGURIDAD CONTRA SOCIEDAD “Te voy a contar una historia, la mía y la de mi hijo cuando fue atrapado por las drogas”, ese es el título de un libro, cuya autora es la mexicana Martha Alicia Chávez, quien relata los obstáculos que enfrentan quienes buscan rescatar a un ser querido del abismo de las drogas. Y este es precisamente el argumen-

to de médicos para oponerse a la despenalización de la droga, pues aseguran que Guatemala y probablemente el resto de países de


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 7

Si hay acuerdo entre distintos sectores y ciertos entes internacionales, entonces se debe modificar el Código Penal y esto debe hacerse a través del Congreso de la República”. José Cabrera Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala

EL DEBATE ¿TRÁNSITO O CONSUMO? Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, IEPADES, opina que es necesario establecer una diferencia entre la despenalización del tránsito de drogas y el consumo de las mismas. La experta señala que el mayor proble-

ma para la región es que sirve como “paso” para las sustancias ilegales, por lo que la legalización en esta actividad sería lo correcto. No así, la despenalización del consumo, pues debido a la debilidad institucional de nuestros países, la región se volvería “un paraíso” para la drogadicción.

América no están preparados actualmente para enfrentar un reto como este. El doctor Miguel Ángel Garcés,

quien es director general de Una Voz Contra el Cáncer, consultado sobre el tema señala que en Guatemala no existen ahora los mecanismos necesa-

De León apoya la propuesta de despenalizar el tránsito de estupefacientes para la lucha contra el narcotráfico, pues considera que en la región “no tenemos por qué ser el escenario en que ellos (Estados Unidos), resuelvan su problema interno de consumo”.

rios para controlar las drogas de manera efectiva. “Despenalizar la droga es dejar que cualquier persona consuma y caiga

en adicciones. No se trata de algo que alguien puede usar hoy y dejarlo mañana. Se trata de drogas adictivas y dañinas”, asegura el experto. Como “irresponsable” califica el galeno la intención de legalizar los estupefacientes, y asegura que los gobernantes deben buscar otra alternativa para luchar contra este flagelo, pues “hay más tráfico donde las leyes son más suaves y donde hay mayor impunidad”. Garcés opina que, de legalizar la droga, se hará “muy difícil su control”; esto tomando como ejemplo el consumo de tabaco, que no ha podido ser controlado a pesar de lo dañino que es. El doctor descarta totalmente los fines médicos de los narcóticos, y señala que lo único que podría utilizarse es la mariguana, en dosis muy pequeñas y para tratar el cáncer y a quienes se someten a quimioterapia. Tampoco es válido, dice Garcés, que se señale una campaña de concientización y prevención del consumo: “No hay campaña que sirva; en la actualidad la juventud la consume cada vez más”. “¿Qué será si se legaliza?”, se pregunta. Por ello, el médico reafirma que se trata de un problema político que el Gobierno debe resolver y reconoce que si se legaliza la droga si tendría un impacto positivo sobre la violencia. “Pero por favor no dejen de ver los impactos sobre la sociedad. La violencia es un problema, ¿pero no será más dañino para la sociedad legalizar la droga?”, cuestiona. La despenalización de la droga podría generar una mejora en los ingresos del país, esto tomando en cuenta que por cada incautación se recauda solamente entre el 10 y el 15 por ciento de lo que en realidad genera, señala el experto en temas económicos Mario Rodríguez, del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos “Si se despenaliza la droga, el Estado podría tener mayor control, se percibirían mayores ingresos y se podría controlar la distribución de la misma además de evitar la violencia que se genera”, asegura el consultado. El problema, explica, es que no se sabe a ciencia cierta cuánto es lo que se puede generar, “pero obviamente, los ingresos son superiores, por mucho, a los costos que esto podría generar”, dice refiriéndose a una comparación entre lo que se recaudaría por la legalización y lo que se podría gastar en servicios de atención médica por accidentes o tratamiento. Los mismos recursos, agrega Rodríguez, servirían para impulsar las reformas que se deben realizar, tanto a nivel legal como físico y de salud y resalta que las mismas deberán ser realizadas tanto a nivel nacional como internacional. Además, los estupefacientes no perderían su “valor adquisitivo”, pues al igual que sucede con el alcohol y el tabaco, siempre habrá consumidores.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 8 de febrero de 2012

Finanzas

Q $

Mercado laboral sigue débil pese a avances

El presidente del banco central estadounidense declaró ayer que el mercado laboral sigue débil a pesar de lo que podría indicar la constante reducción en la tasa de desempleo. Al responder a preguntas durante una audiencia en el Senado, el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke destacó que la tasa de desempleo no toma en cuenta la difícil situación de millones de estadounidenses que han dejado de buscar empleo o quienes tienen trabajos de tiempo parcial porque no pueden encontrar uno de tiempo completo.

PRIMERA SESIÓN: Política monetaria será el centro de atención

Tasa de interés será el tema de debate en la Junta Monetaria La próxima semana, la Junta Monetaria tendrá su primera reunión del año para abordar específicamente el tema de la tasa de interés líder, que es el más importante de sus instrumentos de política monetaria, derivado de que el banco central opera con un esquema de metas explícitas de inflación. LUIS ARÉVALO

PERSPECTIVAS Carolina Castellanos, directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham), considera que lo “ideal” sería “que se bajara la tasa”, pero lo que espera es que “por lo menos” se mantenga en el nivel actual. Fundamenta su posición al decir que “estamos en momentos de reactivación económica, derivado de toda la confianza que hay en el nuevo gobierno”, además, resalta que, “como estamos con el tema de los impuestos (…), hay que ba-

Líderes inician negociaciones sobre la deuda Los líderes de la coalición gobernante de Grecia llegaron hoy a una reunión con el primer ministro Lucas Papademos para revisar un proyecto sobre fuertes recortes presupuestarios exigidos por acreedores internacionales a cambio de un rescate financiero de 130 mil millones de euros (170 mil millones de dólares). Por NICHOLAS PAPHITIS

larevalo@lahora.com.gt

El esquema de metas explícitas de inflación consiste en que la autoridad monetaria se traza un objetivo meta para el nivel general de precios, que tratará de alcanzar, de entre otros instrumentos, mediante el movimiento de la referida tasa. Por ejemplo, si los precios aumentan, dependiendo de las demás condiciones económicas, el banco central aumentará su tasa de interés de política para intentar reducirlos y viceversa. La variación de esa tasa busca incidir en las demás tasas de interés de la economía, por ejemplo, la del crédito bancario al sector privado. Si la tasa líder se incrementa, se esperaría que se encarezca el crédito para ese sector. Actualmente la tasa líder es de 5.5%. La meta de inflación establecida por el Banguat para este año es de 4.5%, con un margen de tolerancia de +/- 1 punto porcentual, es decir que puede tener un techo de 5.5% y un piso de 3.5%.

GRECIA

ATENAS / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El edificio del Banco de Guatemala es la sede de la Junta Monetaria, donde próximamente se discutirá el futuro de la tasa líder de interés.

EN CIFRAS

5.5%

Tasa líder vigente

lancear un poco las cosas y mantener una tasa de interés baja, a manera que las empresas puedan seguir adquiriendo préstamos a una tasa favorable, versus el incremento que nos viene de tributos”. Si la decisión de la Junta Monetaria fuera que la tasa bajara, Castellanos considera que la percepción de los empresarios sería que se estaría en “un buen momento para adquirir préstamos”. El economista de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asíes), Rubén Darío Narciso, coincide con Castellanos, pues estima que “lo más probable es que la tasa líder se mantenga en el nivel actual”.

4.5% Meta de inflación

DÉBIL INFLUENCIA Aunque Narciso considera que el Banguat es “prudente a la hora de tomar sus decisiones de política”, afirma que “el efecto de la política monetaria sobre los precios es bastante débil”. En ese sentido, explica que los precios en Guatemala se rigen a partir de los precios internacionales del petróleo, de los precios internacionales de los alimentos y granos básicos, y por el dinamismo de la economía. A ese respecto, apunta que “cuando la economía está creciendo, los precios también suben”, y agrega que el crecimiento económico nacional se deriva de las me-

BANGUAT

METAS

El Banco de Guatemala, adoptó el esquema de metas explícitas de inflación desde 2005, y definió como tasa de interés líder de la política monetaria la tasa de interés de los depósitos constituidos en él, para un primer período para el plazo de 7 días. Fue el 1 de junio del año pasado, cuando en el proceso de consolidación de dicho esquema y con miras a la modernización, desarrollo y profundización del mercado de valores, el período de siete días pasó a ser de uno, lo que se denomina “overnight”.

didas económicas que se adoptan en el plano internacional, más que las que se toman a nivel interno. Destaca que para que los precios en Guatemala sean estables, habría que implementar políticas distintas o complementarias a la monetaria, como una política de competencia, por ejemplo.

Los líderes de los tres partidos que respaldan la coalición están bajo una intensa presión para aceptar las nuevas demandas de austeridad y proteger al país de la bancarrota. Está previsto que los líderes políticos presenten su respuesta al documento de 50 páginas, redactado con los inspectores de deuda internacionales, durante su reunión con Papademos. Las negociaciones de la coalición se han pospuesto en repetidas ocasiones en los últimos tres días a fin de ganar tiempo para las exhaustivas negociaciones con representantes de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI (conocidos como la “troika”), de quienes depende la aprobación del flujo de los fondos de rescate. En Grecia, la posibilidad de más penurias económicas ha provocado molestia en los trabajadores, mientras que en el extranjero, la paciencia se acaba. Un portavoz de la canciller alemana Angela Merkel dijo que Grecia debe volver rápidamente a un camino sostenible y viable.

FOTO LA HORA: AP

Lucas Papademos, primer ministro.


La Hora

economia

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 9

ESPAÑA

Rajoy dice que el desempleo seguirá empeorando El presidente español Mariano Rajoy admitió el miércoles que las cifras del desempleo seguirán empeorando en 2012 y pidió tiempo para que las medidas impulsadas por su gobierno generen resultados. Por JORGE SAINZ

MADRID / Agencia AP

España cerró 2011 con una tasa de desempleo del 22,9%. Rajoy dibujó en el Parlamento un panorama todavía más negativo justo dos días antes de anunciar una crucial reforma laboral de la que se conocen pocos detalles. El mandatario del conservador Partido Popular señaló que la nueva legislación debe ser “amplia, profunda y equilibrada”. “Esto no se va arreglar en media hora. Este año va a ser malo”, dijo Rajoy en un debate en el Congreso de los Diputados. “Sabíamos y sabemos lo que nos espera. Sabíamos y sabemos que se nos juzgará por lo que consigamos y no por lo que intentemos o por cómo haya-

FOTO LA HORA: AP

“Esto no se va arreglar en media hora. Este año va a ser malo”, dijo Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español.

mos encontrado las cosas”. El contenido fundamental de la reforma laboral todavía no es público. En el Consejo Europeo del pasado 30 de enero en Bru-

selas, una cámara captó un diálogo teóricamente privado de Rajoy en el que aseguraba que la nueva ley le costaría una huelga general.

A petición del gobierno, las principales centrales sindicales de izquierdas y la patronal de empresarios han intentando ponerse de acuerdo en un texto en las úl-

timas semanas. Los agentes sociales convinieron una moderación en el incremento de los salarios y también aceptaron eliminar algún puente festivo del calendario. Pero la modificación más importante podría guardar relación con la creación de un nuevo contrato que abaratase las condiciones de despido. Aunque el gobierno del PP todavía no ha hecho un anuncio oficial. El contrato indefinido español recoge una indemnización por despido de 45 días por año trabajado. En la reforma del anterior gobierno socialista se creó un nuevo contrato que rebajaba la indemnización a 33 días. Uno de los grandes problemas del mercado laboral español es la contratación temporal, que se puede prolongar indefinidamente y no garantiza la indemnización por despido. Según el gobierno, la tasa de temporalidad de los asalariados españoles es del 25%, una de las más altas de toda Europa. “Se necesita una legislación laboral que no impida la contratación”, señaló Rajoy, quien no dio más detalles.


La Hora

Página 10/Guatemala, 8 de febrero de 2012

ESPAÑA: Nace la nueva red social “Chattybuy”

Tecnología

Chattybuy es una nueva red social “Made in Spain” que premia a sus usuarios con puntos descuento por el simple hecho de chatear y conocer gente! Los usuarios canjean sus puntos por cupones que entregan en los comercios físicos registrados en la red social creando el círculo de venta que denominamos el “comercio social solidario”. Su funcionamiento de conexión entre usuarios y negocios es tan sencillo que promete romper el mercado de las ofertas y cupones descuento convirtiéndose en la gran alternativa de ahorro al fusionar las herramientas online de más uso en la actualidad: redes sociales y cupones descuento.

RECORTE: Decisión afecta a 4 mil empleos

Nokia saca ensamblaje de sus teléfonos de Europa y México Nokia Corp. planea dejar de ensamblar teléfonos celulares en Europa y México al final del año y mudar esta operación a Asia, recortando otros 4 mil empleos, en su medida más reciente para salvaguardar sus finanzas de la dura competencia en el sector de teléfonos multifunciones.

FOTO LA HORA: AP

Nokia piensa trasladar el ensamblaje de sus móviles para Asia, y así elevar su competitividad.

teléfonos móviles en nuestras plantas en Europa después de esto”, dijo James Etheridge, vocero de Nokia. “El plan es enfocar el ensamblaje de producto en nuestras plantas en Asia donde tienen su sede la mayoría de nuestros proveedores, mientras que nuestras instalaciones en Salo, Komarom y (la ciudad mexicana de) Reynosa se enfocarán en aspectos de sistemas operativos relacionados al proceso de producción”, agregó. Neil Mawston, de Strategy Analytics, dijo que la medida

de Nokia “tiene sentido” y está en concordancia con lo que han hecho durante años los fabricantes de teléfonos celulares, como Samsung Electronics Co., Motorola Inc., y Sony Ericsson, los cuales tenían grandes plantas de ensamblaje en Europa. “Es realmente una tendencia imparable. Esencialmente, los costos de mano de obra, los costos de suelo y otros asociados son mucho más bajos en Asia”, señaló Mawston. “Además, Asia está mucho más cerca del mayor mercado de usuarios ahora

que, desde un aspecto de suministro y demanda, Asia luce mucho más atractiva que Europa”, añadió. Nokia dijo que el desplazamiento a Asia le permitiría introducir innovaciones al mercado más rápidamente y “a la postre ser más competitivo”. Nokia, alguna vez líder de la industria, ha perdido su posición dominante en el mercado global de telefonía móvil, sobrepasada por los teléfonos Android e iPhones en el creciente segmento de teléfonos multiusos.

ESPECTÁCULO

El Super Bowl es un fenómeno en Internet NUEVA YORK / Agencia AP

La primera transmisión en vivo del Super Bowl por Internet atrajo a 2,1 millones de espectadores, informó la NBC ayer. La cifra es menor de los 11,3 millones de espectadores que vieron la final del campeonato de futbol americano por la cadena NBC, pero bastó para convertirlo en el evento deportivo de más audiencia que se haya visto por Internet, dijo la cadena televisiva. Kevin Monaghan, gerente de medios digitales para NBC Spor-

El presidente Roy Bostock y otros tres miembros de la junta directiva de Yahoo Inc. dejarán sus puestos, cediendo a las exigencias de muchos frustrados accionistas, convencidos de que los cuatro contribuyeron a la caída de los ingresos y el precio de las acciones de la empresa de internet. SAN FRANCISCO / Agencia AP

HELSINKI / Agencia AP

Por JAKE COYLE

Dimiten directivos luego de presiones

Por MICHAEL LIEDTKE

Por MATTI HUUHTANEN

La compañía finlandesa dijo hoy que realizará el nuevo recorte de empleos este año en tres plantas, en México, Finlandia y Hungría conforme reorganiza sus operaciones globales de manufactura para competir mejor con teléfonos como el iPhone de Apple Inc. y los aparatos que utilizan el sistema operativo Android de Google Inc. Los recortes se suman a los casi 10 mil despidos anunciados el año pasado. Nokia señaló que ha trasladado aceleradamente su ensamblaje de teléfonos celulares de Europa hacia Asia, donde tienen su sede la mayoría de proveedores de componentes, para ayudarse a alcanzar los mercados más rápido. La compañía dijo, empero, que no cerraría las tres fábricas. “No habrá ensamblaje de

YAHOO

ts Group, dijo que la transmisión en directo “superó nuestras expectativas en todo sentido”. La victoria de los Giants de Nueva York sobre los Patriots de Nueva Inglaterra por 21 a 17 fue transmitida por NBCSports. com y NFL.com. La transmisión incluyó ángulos optativos, tuits de un puñado de celebridades y video de alta definición, pero no incluyó la publicidad en vivo ni el espectáculo del medio tiempo a cargo de Madonna. Además, la transmisión estuvo ligeramente retrasada con respecto a la televisión, pero al-

gunos celulares de la operadora estadounidense Verizon pudieron recibirla. Monaghan presentó la transmisión en vivo, no como una alternativa a la televisión sino como “una experiencia complementaria en segunda pantalla”. Otros eventos deportivos transmitidos en vivo por internet fueron la Copa del Mundo de la FIFA 2010 por ESPN, las Olimpíadas de 2010 por NBC y el torneo de baloncesto universitario de Estados Unidos por CBS y Turner Sports. Recientemente, ESPN ofreció transmisiones en

vivo de los partidos de futbol americano universitario Rose Bowl y Fiesta Bowl, aunque en ambos casos la audiencia no alcanzó 400 mil personas. En la Copa del Mundo de fútbol de 2010, ESPN dijo que 1,1 millón de personas vieron al menos algunos tramos de la victoria de Estados Unidos sobre Argelia por Internet. Sin embargo, ningún evento deportivo en Estados Unidos supera al Super Bowl y la primera transmisión en vivo por Internet sin duda fue un hito en la historia de la transmisión de deportes.

El anuncio de ayer prolonga una serie de cambios drásticos en la cúpula de la compañía de Internet en el último mes. Yahoo inició una nueva era el mes pasado con la contratación del exejecutivo de PayPal Scott Thompson como su cuarto director ejecutivo en menos de cinco años. Entonces, el cofundador Jerry Yang renunció a su puesto en la junta. Además de Bostock, los otros miembros de la junta que dejarán sus puestos son Vyomesh Joshi, Arthur Kern y Gary Wilson. Bostock ha presidido el directorio durante cuatro años. Muchos accionistas culpan a Bostock y Yang por perder la oportunidad de vender Yahoo a Microsoft Corp. en mayo de 2008 por 47.500 millones de dólares, o 33 dólares por acción, hecha por Microsoft Corp. en 2008. Las acciones de Yahoo no se han cotizado por arriba de 20 dólares en casi tres años y medio. Ayer los papeles cerraron en 15,82 dólares, ganando sólo un centavo. Tras el anuncio, las acciones bajaron cuatro centavos a 15,79 dólares una vez que había cerrado la bolsa.

FOTO LA HORA: AP

Roy Bostock.


LA HORA - Guatemala, 8 de febrero de 2012/ Página 11

Salud

FOTO LA HORA: INTERNET

Imagen del canal “Oliverdr4242”, de YouTube.

EXPERIENCIA: Transmite en Youtube

El videoblog de médico con un cáncer incurable, todo un éxito en la Red

Al principio David Oliver restó importancia al pequeño bulto en el cuello que advirtió al afeitarse. El profesor de Medicina supuso que eran cicatrices calcificadas de una operación. Sin embargo, el bulto no desapareció y el dolor que sentía en la espalda se intensificó. Un diagnóstico médico confirmó lo peor: tenía una forma de cáncer de garganta llamada carcinoma faríngeo nasal. Se había propagado a los nódulos linfáticos y los huesos. REDACCIÓN SALUD lahora@lahora.com.gt

Oliver, que había pasado su carrera enseñando a estudiantes de Medicina y trabajadores hospitalarios cómo atender a los enfermos incurables, hizo entonces algo insólito: Preparó un video para dar la noticia a sus colegas y cuando el video fue más allá de esta ciudad universitaria, Oliver emprendió una misión más ambiciosa: documentar su tratamiento en videos regu-

lares y promover un debate público sobre medicina y mortalidad. “Nada mejor que este momento para ser buen profesor”, comentó. “Me da la oportunidad”. Oliver, de 69 años, especialista en el proceso de envejecimiento y ex ejecutivo de atención médica, al principio trató de encarar el diagnóstico de un cáncer considerado tratable pero no curable. Después quiso evitar las incómodas miradas de com-

pasión de sus colegas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Misurí, aun aquellos enfrentados con frecuencia a las enfermedades incurables. Su video inicial tuvo por objeto “hacer que se sientan cómodos cuando me vean. Sigo siendo el mismo David”, explicó. “Puede que me queden cinco años o seis meses, pero quiero que ustedes se sientan cómodos”. El video se difundió rápidamente después que los cinco hijos adultos del paciente compartieron el video de tres minutos con amistades en Facebook. Poco después empezó un blog de videos y una página en YouTube. Para sus seguidores, las actualizaciones solas no bastaban. Empezaron a llover las preguntas. Un observador desde Japón, un ex profesor de estudios en el exterior de su hijastra, le pidió consejo acerca de cómo consolar a su propio amigo enfermo de cáncer. Estudiantes de Medicina solicitaban sugerencias para el cuidado de los pacientes.

INVESTIGACIÓN

La música tiene impacto biológico en el envejecimiento cerebral REDACCIÓN SALUD lahora@lahora.com. gt

Los retrasos en el ritmo neuronal vinculados al envejecimiento no son inevitables y pueden eludirse o reducirse con entrenamiento musical, según se desprende de un estudio reciente en el que se ha analizado la relación entre música y cerebro. En un experimento realizado, se comprobó que músicos ancianos eran capaces de procesar un discurso, desarrollado en un entorno ruidoso, con la misma eficiencia que personas jóvenes. El hallazgo sugiere que el entrenamiento musical sería una herramienta eficaz para la potenciación de la plasticidad cerebral. Por Yaiza Martínez de Tendencias Científicas. Los retrasos en el ritmo neuronal vinculados al envejecimiento no son inevitables y pueden eludirse o reducirse con entrenamiento musical,

FOTO LA HORA: INTERNET

Escuchar música favorece a la salud cerebral.

según se desprende de un estudio realizado por especialistas de la Universidad Northwestern de Estados Unidos. Esta investigación es la primera que proporciona evidencias biológicas de que la experiencia musical a largo plazo afecta al proceso del envejecimiento humano, publica la Universidad Northwestern

en un comunicado. Efecto de la música en el sistema nervioso Las evidencias fueron recopiladas a partir de las mediciones de las respuestas cerebrales automáticas de músicos jóvenes y mayores, así como de adultos que no eran músicos, ante los sonidos de un discurso.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Ni siquiera a la SAAS pudieron dejar en paz; en el tema electoral todo paró siendo arrabal

Guatemala, 8 de febrero de 2012. Página 12

Editorial del Washington Post

E

l influyente diario norteamericano Washington Post publicó ayer un editorial sobre la actitud de los Estados Unidos tras los experimentos inhumanos realizados en nuestro país por médicos que trataban de probar la utilidad de la penicilina en el tratamiento de enfermedades venéreas como la gonorrea y la sífilis. El comentario es sumamente crítico porque estima que el gobierno de Obama, que reconoció la gravísima afrenta cometida contra nuestro país al usar a nuestra gente como conejillos de Indias, no ha hecho lo suficiente para compensar adecuadamente el daño causado. Se refiere el Washington Post a la batalla legal que ganó el Departamento de Justicia al evitar una demanda presentada en nombre de víctimas de esa atrocidad con base en tecnicismos legales. Y dice que hay que recordar que tanto Obama como la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, calificaron los experimentos como indignantes y condenaron las aberrantes prácticas de investigación que deliberadamente provocaron el contagio de guatemaltecos para realizar los experimentos, lo que demanda una compensación que va más allá del anuncio de que se invertirán 750,000 dólares para combate de enfermedades de transmisión sexual en el país. Afirma el rotativo de la capital norteamericana que ya se ha avanzado en identificar a las víctimas de los experimentos y que por lo tanto la administración de Obama tiene que hacer un esfuerzo por compensar adecuadamente a los afectados y sus descendientes porque es inhumana la actitud que han asumido. Y compartimos plenamente el punto de vista del Washington Post y nos congratulamos de que haya periodistas en Estados Unidos que coincidan con nosotros en cuanto a la gravedad de la afrenta causada a nuestros connacionales. La cancillería guatemalteca tiene que tener una actitud coherente con la línea de ese editorial y realizar gestiones eficientes para lograr las compensaciones que en justicia corresponden. La actitud del Gobierno norteamericano y su Departamento de Justicia son indignas e intolerables porque anteponen la inmunidad de los científicos norteamericanos a la dignidad de los guatemaltecos y eso no se vale luego de haber causado un daño que en muchos casos fue irreparable. Nosotros protestamos enérgicamente cuando se produjo ese fallo judicial que eliminó la demanda que planteaban víctimas guatemaltecas porque era la confirmación de que hay quienes dividen al mundo entre ciudadanos de primera y de segunda clase. Hoy el Washington Post coincide con nuestra postura de exigir una justa compensación monetaria para los que sufrieron el abuso inhumano y cruel de quienes vinieron a enfermar a guatemaltecos sin su consentimiento para realizar pruebas de laboratorio. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Les valió madre la institucionalidad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

C

uando vemos el estado calamitoso al que llevaron a la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República, hoy en el ojo del escándalo por las terribles deficiencias en los controles de la institución, tenemos que darnos cuenta de la forma en que se manosean políticamente las instituciones al punto de que se les para destruyendo. Más de cuarenta agentes fueron dados de baja porque salieron de la SAAS durante la campaña anterior para trabajar con la que dejó de ser esposa del Presidente y quiso ser candidata presidencial, y luego regresaron con privilegios cuando se frustró la aspiración de la señora Sandra Torres. El agente capturado ayer acusado de dirigir una banda de secuestradores también dejó la SAAS durante un tiempo en el gobierno de Berger porque fue enviado a proteger al candidato oficial a la Presidencia, el señor Giammattei, y luego, cuando perdió las elecciones, el señor Zepeda causó nuevamente alta y fue asignado a la protección del

expresidente Vinicio Cerezo. Y a ello se han sumado otros problemas que ponen en entredicho a la que tenía que ser una fuerza élite comprometida con la seguridad de los mandatarios, sus familiares y de quienes ejercieron la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Una fuerza de civiles que tenía que sustituir al Estado Mayor Presidencial tan cuestionado por el papel que desempeñó no sólo en el conflicto armado interno, sino por el peso político que llegó a tener en casi todas las administraciones civiles del país. El experimento de la SAAS fue parte de las negociaciones de paz y era una forma de demostrar que la seguridad no es un tema que pueda monopolizar el Ejército. Sin embargo, es patético ver cómo los civiles que tuvieron a su cargo esa responsabilidad han demostrado su incapacidad para actuar profesionalmente y cómo se dejaron usar y manipular en cuestiones políticas como ese manoseo del altas y bajas que ha habido en al menos dos gobiernos para usar al personal entrenado y calificado de la Secretaría en la custodia de candidatos a puestos de elección popular apoyados por el oficialismo. La cuestión es grave porque demuestra que no hay campo de la administración pública en el que no se haya manoseado la institucionalidad para asegurar objetivos políticos

mediante la utilización impropia de los recursos del Estado. No se trata únicamente de la SAAS sino de todo el aparato del Estado puesto al servicio de un capricho electorero y por ello seguiremos viendo que surgen más y más clavos en todas las dependencias públicas porque no hubo ninguna que se salvara de la voracidad de quienes aprovecharon cada centavo del erario para construir su plataforma política que al final, gracias a la sabiduría de los constituyentes, no se pudo concretar pero no sin que se hiciera un daño tremendo a todo el sector público por las exigencias de que desde el más alto funcionario hasta el último de los empleados públicos jugara el papel de activista político de la UNE y de la candidatura de Sandra Torres. Y es obvio que hubo total sometimiento, fuera para trasladar pisto de una dependencia a otra a fin de que los recursos estuvieran disponibles para los programas que eran el estandarte político de la señora, o para usar al personal de las dependencias del Estado en el esfuerzo por concretar el capricho. Y con un presidente mandilón, sin carácter e incompetente, su mujer que no tenía puesto ni responsabilidad para rendir cuentas, hizo micos y pericos con los asuntos públicos, destruyendo la ya maltrecha institucionalidad en Guatemala.

En río revuelto:

D

Mano dura contra la clase trabajadora

urante su campaña electoral el serán los mismos de siempre los que ahora Presidente de Guatemala, seguirán pagando impuestos, solo que General retirado Otto Pérez en una cantidad mayor. Añadió que Félix Loarca Guzmán Molina, enarboló la bandera de según estimaciones del Ministerio de mano dura como figura emblemática de su Finanzas, la subida de tasas generará intención de llevar adelante una política unos 2 mil millones de quetzales, que sin tregua para combatir a la delincuencia. serán pagados por los trabajadores que Hasta el momento, sin embargo, la acya cubren el Impuesto Sobre la Renta. tuación de los grupos criminales continúa imparable causando De manera contundente, el columnista subraya que “Son terror entre la población. Y es que como dice la expresión po- los empleados, que el año pasado pagaron cerca de mil pular, no es lo mismo verla venir que estar frente a ella. 500 millones de Impuesto Sobre la Renta, quienes ahora A pesar de que diariamente los ciudadanos denuncian, a pagarán 2 mil millones adicionales. Un incremento de través de los medios radiales, los puntos de la capital en donde 130%”. algunos maleantes en moto asaltan a los automovilistas y a los Uno de los aspectos más censurables del proyecto es peatones, las autoridades del Ministerio de Gobernación y de la que incrementará al doble el Impuesto de Circulación a Policía, mantienen una actitud de indiferencia. Eso significa que los propietarios de vehículos de modelo atrasado. Es fácil los ciudadanos siguen desprotegidos. Las promesas de brindar colegir que quien tiene un carro viejito es porque carece mayor seguridad se han quedado solo en palabras. de suficientes recursos económicos para comprar uno de La paradoja es que el nuevo Presidente está actuando con modelo reciente. Además, estas personas ya tributan al mano dura, pero no contra los delincuentes, sino contra la clase fisco en abundancia, pues por cada galón de gasolina que trabajadora. La llamada “Reforma Fiscal” que el gobierno está compran, están pagando un impuesto de Q4.70. tratando de imponer bajo el eufemismo de que se trata de una Resulta sintomática la simpatía que los grupos oligárquiactualización tributaria, constituye, sin duda, un golpe bajo de cos aglutinados en la cúpula del sector empresarial han inspiración neoliberal para castigar especialmente a los traba- externado para la Reforma Fiscal. Es fácil deducir que si jadores y a los núcleos más débiles de la población. no están impugnando el aumento de impuestos, es porque Precisamente el economista José Raúl González Merlo, no les afecta. Es obvio que el proyecto fue diseñado para señalaba ayer en su columna del diario Prensa Libre, que favorecer al gran capital.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

La declaratoria de lesividad del contrato de Fonpetrol (Perenco), una tarea de urgencia nacional pendiente Segunda Parte I

D

E LA VIOLACION A LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL “DEBIDO PROCESO LEGAL” Y DE SUJECIÓN A LA LEY DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS. Continuando con el análisis del multicitado Contrato de Modificación, Ampliación y Prórroga del Contrato 2-85, así como del Acuerdo Gubernativo emitido en Consejo de Ministros, mediante el cual el mismo fue aprobado, y para seguir afirmando que la Declaratoria de Lesividad de dicho contrato constituye una tarea de urgencia nacional, a continuación aludiré a otras violaciones constitucionales en las cuales se incurrió al suscribir y aprobar el referido contrato. Anteriormente me referí al texto reformado del artículo 12 de la Ley de Hidrocarburos que literalmente ordena y manda que: “Artículo 8. Reforma. Se reforma el artículo 12 del Decreto Ley Número 109-83 del Jefe de Estado, el cual queda así: ´Artículo 12. Plazo de los Contratos. El plazo de los contratos de operaciones petroleras podrá ser hasta veinticinco (25) años, pudiendo el Ministerio de Energía y Minas aprobar una única prórroga de hasta quince (15) años, siempre y cuando los términos económicos resultaren más favorables para el Estado. Dicha prórroga cobrará vigencia en el momento en que la misma cubra los respectivos trámites administrativos, y sea aprobado mediante Acuerdo Gubernativo en Consejo de Ministros. El Ministerio de Energía y Minas no podrá autorizar prórroga alguna de los contratos de operaciones petroleras, si estos lesionan los intereses nacionales o violan las leyes de la República.” No obstante lo anterior, en el artículo 1 del Acuerdo Gubernativo que aprueba el referido contrato, NO SOLAMENTE SE APRUEBA LA PRÓRROGA DEL MISMO, puesto que lo que se aprueba es el Contrato de MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN y Prórroga del Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación Número 2-85 de fecha 4 de febrero de 2010 y sus modificaciones de fechas 14 y 20 de julio de 2010, suscritos entre el Ministerio de Energía y Minas y la entidad Perenco Guatemala Limited, por el plazo de quince años. Lo anterior significa, ni más ni menos, que además de aprobar la prórroga por el plazo de quince años, que constituye la única potestad que la reforma al citado artículo 12 de la Ley de Hidrocarburos le atribuye al Ministerio de Energía y Minas, el referido Acuerdo Gubernativo, además, aprueba la modificación y ampliación al Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación Número 2-85, y peor aún, también aprueba las modificaciones realizadas al multicitado Contrato de modificación, ampliación y prórroga Número 2-85. Siendo que el texto reformado del citado artículo 12 no confiere potestades para que el referido Ministerio pueda ni modificar ni mucho menos ampliar, al no estar expresamente establecidas en dicha norma invocada como fundamento para la emisión del cuestionado Acuerdo Gubernativo, este último constituye entonces un acto por demás abusivo y arbitrario, ya que si bien es cierto el sólo acto de prorrogar el contrato 2-85 ya violenta per se el texto constitucional en su artículo 15 de la Constitución que se refiere a la irretroactividad de la ley; peor aún, la ampliación y modificación del referido contrato de operaciones petroleras atentan además contra el principio jurídico del debido proceso establecido en el artículo 12 de nuestra Constitución. Continuará...

A

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 13

42 años de amistad

hí estaban, como en aquella sonrisa y sus infaltables bromas; Víctor mañana nublada de enero de Hugo Monzón, el Trompudo; luego el 1970, esperando, oteando hacia Mono Ocaña; Rolando el Choco Morales; Juan José Narciso Chúa Pío Alberto Uclés, el Ché Viejo; Taracena adentro sin saber qué ver, medio tiritando por el frío y de la neblina; el Chaviño; Tono Lepe; Néctor Pistola mezclados con un montón de patojos Magariño; Moisés Juárez, El Loro; como ellos, casi todos desconocidos. Danilo Flores; Héctor el Choco Rosas; La sensación de ansiedad era profunda; el Querubín; Leonardo; César Román, el miedo a lo desconocido era notorio; las historias sobre ese el Pache; Pozolón y Edgar Raúl, el Chiripa Toledo, a quien me histórico edificio educativo eran fantásticas. Luego de cruzar agradó verlo después de muchos años. la enorme puerta de rejas, se hizo un llamado a formarse en el La música de aquellos años sumado a boquitas y tragos prepatio y un profesor inició la lectura de cada uno de los estudian- sentes crearon un ambiente que permite retrotraer al presente tes y sus respectivas aulas. La sección “D” del primero básico, anécdotas y recuerdos del pasado, momentos inolvidables que me integró a un aula específica con un montón de compañeros permitieron tejer una telaraña que unió para siempre a un desconocidos, nos condujeron hacia un área fuera del patio grupo de patojos, que hoy –aún más patojos-, se dedicaban a central e ingresamos al llamado “gallinero”, nuevamente un repasar nombres, profesores, lugares, jugadas, novias, amigos patio y enfrente un caserón amarillo con láminas de tejalita, era en común, barrios, buses, bares y espacios que antaño nos conuestra aula. Al ingresar me llamó la atención que en el lugar bijaron y nos permitieron convivir y establecer una fraternidad había dos pizarrones y luego de instalarnos en donde pudimos, inquebrantable. inició la clase de Idioma Español por la maestra Luz América El retorno hacia aquellos días demarcados por ser un grupo Duarte. Se iniciaba una aventura de vida que terminaría por de patojos que no ostentaban ningún interés que les hiciera hermanarnos para siempre con muchos de esta promoción que prevalecer sobre nadie, simplemente estudiar y vivir intensaingresó al glorioso Instituto Nacional Central para Varones en mente aquellos días y hoy a la vuelta de 42 vivarachos añitos, el ya lejano 1970. se reencontraban sin miramientos de profesiones, posesiones, Y efectivamente ahí estaban, 42 años después, ansiosos nue- intereses, posiciones y atesoramientos, para retornar a lo sencillo, vamente por el reencuentro, totalmente carentes de miedo, ya lo simple, lo agradable. Las bromas; interminables; las charadas, ese espacio temeroso se rebasó para llegar a la consolidación de infaltables; lo irreverente; indiscutible. No se podía demostrar una amistad interminable, entrañable y cercana. Nos esperaba mayor amistad en el reencuentro cuando privó únicamente una bandera del instituto, con un blanco profundo de fondo reiterar la amistad de aquellos años de adolescencia, con la y dorado en las orillas y en medio el escudo de esta gloriosa y madurez de hoy, pero bajo el sustento de no olvidar ese perfil querida institución. Sergio Mejía, el Muñeco, el organizador del irreverente que nos caracterizó a todos y que lo plasmamos en evento saludaba a cada nuevo personaje que arribaba. Giovanni esa tarde inolvidable, alegre, parrandera, juvenil y fraternal. Marroquín el anfitrión de honor, al igual se congraciaba en un Al rememorar cada momento vivido dentro de ese espacio abrazo con cada nuevo amigo que se presentaba a la celebración. de tiempo de 42 años, no me queda más que agradecer a la Carlos el Pelícano Monroy ya estaba ahí con su playera del vida por todos ellos mis amigos Shecas y reiterar el juramento instituto, arreglando la bandera y esperando ansiosamente al sagrado de bolos, pronunciado en el tapanco de una tienda resto de la banda. Luego arribamos René de León, la Abuela; en la 10ª. avenida de la zona 1, en la noche de la fiesta del Gustavo Estrada, el Oso; Plinio Tánchez y quien escribe. En el instituto del año 1974, junto a varios de los que nos vimos trayecto al lugar del evento, Plinio nos mantuvo entretenidos 42 años después, de ayudarnos y colaborar mutuamente con contándonos anécdotas y charadas que le habían ocurrido cada uno de los que asistían a ese excelso banquete y en ese recientemente, como un preludio al mar de carcajadas que nos rupestre, pero inolvidable lugar. Salud muchachos, por una tocaría vivir en este hermoso reencuentro. Poco a poco fueron amistad para la eternidad. Frente altiva y corazón rebelde, llegando; Víctor Hugo Mansilla, el Peludo, con su inolvidable por siempre.

E

Crimen y banqueros

n mi opinión “un banquero” es una persona que administra un banco, léase una institución que pide prestado nuestro dinero, y por ello nos paga un rédito determinado, y con la acumulación de tales solicitudes de dinero ajeno, se dedica a una serie de negocios que, con el concepto de “banca como un supermercado”, se trata de giros de lo más variopinto. Guatemala es uno de los países de América Latina en los que el diferencial que se observa entre lo que nos pagan por utilizar nuestro dinero y lo que hacen con el mismo, es uno de los más altos. En tal sentido, los banqueros tienen buenas ganancias, y por ende debieran tener buenos jefes bancarios, sobre todo cuando se adentran en el interior de la República en comarcas tan convulsas como Coatepeque, Estanzuela, Marajuma y otras por el estilo. Resulta ser que una de las noticias que ha sido comidilla de la semana es la captura, nada más y nada menos, del Jefe de una agencia bancaria privada de la ciudad de Coatepeque, siendo el nombre del susodicho Joel Barillas, quien es acusado de complicidad en la muerte de dos prósperos esposos médicos de la región. Cuando uno lee una noticia como la relacionada con el señor Barillas, debe exigir, como usuario de los servicios bancarios: una explicación convincente de las autoridades de dicho banco y las medidas a tomar para que tales sucesos no vuelvan a suceder, sobre todo cuando se sabe por medio de la Prensa que se trata de un banco que tiene en su seno inversión extranjera, suponiéndose que dicha inversión, al aposentarse en Guatemala, provee una mejora de las tecnologías y tiene una mayor experiencia, viniendo de países con más tradición financiera. En el nuevo concierto de regulaciones internacionales, erigidas gradualmente a partir de los denominados “críme-

nes de cuello blanco”, movidos por las más ingeniosas maquinaciones bancarias, se ha venido trabajando en la prevención de riesgos como el denominado “riesgo reputacional” y “riesgo operativo”, que constituyen preocupaciones globalizadas, que son paralelas a la globalización de actividades criminales de todo tipo. El hecho de que un “banquero”, o representante de un banco en una ciudad intermedia tan compleja e importante como lo es Coatepeque, resulte implicado en tamaña acusación es algo que debe explicarse y revelarse con todos sus detalles, y que, además, merece la más focalizada atención de las autoridades reguladoras. En cualquier cursillo de Administración se pregona con insistencia que “la responsabilidad no se delega, sólo se comparte”, y el Consejo de Administración del citado banco debiera dar una explicación convincente, tomando, además, medidas drásticas, de cara al público. Cuando uno lee las noticias en la Prensa se da uno cuenta que el sistema bancario está asediado por el crimen organizado y desorganizado de este país, y precisamente en momentos antes de escribir estas líneas y escuchando la “inmediatez de la noticia” de las radios locales, se habla con insistencia de cómo los cacos de diferente envergadura rondan alrededor de las agencias bancarias para despojar y extorsionar. La lógica de por qué los bancos son asediados por el crimen es fácil de explicar cuando uno discierne sobre el tema de la violencia cotidiana y concluye que la misma es todo un negocio; por ello se habla de “economía subterránea” y para combatirla le pagamos privilegiados honorarios a los reguladores financieros para que nos protejan. Debemos entonces seguir tratando este menudo problema.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 8 de febrero de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

El mito de la escritura

H

ay una especie de ficción, tanto de quienes trabajan en los centros de estudios superiores como desde cierta opinión popular, que induce a pensar que los docentes universitarios tienen capacidades múltiples intelectuales que los hace versátiles y capaces casi de cualquier cosa en el ámbito académico. Por ejemplo, no es raro creer que un catedrático, por definición, pueda escribir y expresarse cual literato de primer orden. Falso. La experiencia demuestra más bien que los profesores que escriben se cuentan con los dedos de la mano. El talento para expresarse, como el de la música o cualquier arte en general, no es un don que Dios haya repartido a granel, con la generosidad típica de una divinidad buena. Más bien, el talento de la escritura está distribuido sin lógica alguna. Se encuentran escritores, como músicos, pintores y actores, por ejemplo, en cualquier parte. No exclusivamente en los centros de estudios o en talleres de expresión. La escritura se perfecciona con el ejercicio y si algo no se practica en las academias es esto. Ni los profesores tienen ganas de dejar ensayos, narraciones o trabajos de investigación, ni tampoco saben corregir, ni tienen tiempo (dicen) esos grandes rollos de los estudiantes. En conjunto se quejan de que los jóvenes no saben escribir, es sintomático, en esto hay una especie de “consensus universalis”, pero ellos tampoco destacan en habilidades de expresión literaria. Tengo fresca en la memoria una experiencia que demuestra lo anterior. Decidimos hace años, desde La Hora, fundar un suplemento de corte humanístico. Pensaba que una ref lexión quincenal sobre temas filosóficos, pedagógicos y teológicos sería interesante para los lectores, la idea era salir del aburrimiento de las noticias cotidianas. Como tengo acceso a mis amigos intelectuales, creí que la cosa iba a ser miel sobre hojuelas. ¿Y qué cree? Todavía estoy esperando las notas de alcance astral que me prometieron los sabios de las universidades. Los pretextos fueron abundantes y de escasa creatividad: no he tenido tiempo, lo tengo pero… ¿cómo te lo envío?, estoy trabajando en ello y un largo bla, bla, bla, que me hizo pensar que el “maremágnum” mental de mis colegas era imposible ordenarlo en un papel. Eso sí, son muy puntuales los amigos en quejarse de “la dificultad de escribir en periódicos, revistas y editoriales en general”. Uno de ellos me asegura que tiene una novela terminada, pero nunca le he visto ni un micro cuento. Creer entonces que un profesional, en este caso un docente, por el hecho de serlo tiene habilidades para escribir es un mito espectacular. Las autoridades académicas deberían renunciar a la ficción de exigir a sus profesores que investiguen y escriban porque en general es un talento mal distribuido en el mundo. Eso sí, siempre hay algunos benditos del cielo (en este campo, digo yo) a los que se les puede pedir más y hacerlos producir. Otra cosa será, pero esto es materia de otra reflexión, la forma en la que se escribe: el tono, la elegancia, la fluidez, el gusto… en general la estética de la escritura. Hay escritores y escritores. Desde autores con textos oscuros, abigarrados, ilegibles y planos, hasta obras exquisitas que nos seducen desde la primera línea. Pero ya hablaremos de ello otro día.

E

Pigmalión y su historia de amor

n el libro X de la metase convierte en blandura tersa de la morfosis de Ovidio, poeta carne. Después de dar las gracias romano, año 43 a.C. se más sinceras a Venus, en palabras Dra. Ana Cristina Morales Modenesi relata la historia de Pigy con pensamientos, Pigmalión se malión, un hombre escultor de acuesta con la estatua y le prodiga oficio cansado de las propétides, caricias. ¡La estatua vive! ¡La estamujeres que negaron la divinidad tua siente el ardor del amor! de Venus, por lo cual ella las castigó con el fuego de la lascivia, Venus, que había hecho el milagro, protegió a los desposados, quienes fueron las primeras prostitutas. Ante el horror del y al noveno mes, nacido Pafos, les entregó como regalo para descaro de las mujeres impúdicas, Pigmalión resolvió nunca éste la isla que había de llevar su nombre. Ciniras fue fruto contraer matrimonio, pero habiendo esculpido una estatua también del mismo matrimonio. de una mujer hermosísima, se enamoró de ella. Esta historia de amor, también es una relato misógeno. En el Él pasaba largas horas admirándola, la describía con rostro cual ninguna mujer es candidata para el amor, más que la que dulce, poseedora de delicadísimas maneras, con un cuerpo él elabora con sus propias manos, en donde tiene la certeza “casto” y sugestivo al mismo tiempo. De tal modo que a esta de la castidad de su esposa. Además, podemos observar que mujer no le faltaba nada, más que el calor sutil de la vida… la diosa, casi de manera inmediata, le concede la concepción El pobre Pigmalión acabó por no creerla estatua y se pasaba de un hijo. Es decir, que la sexualidad femenina es vista con el tiempo besándola, abrazado a ella. Le decía palabras cari- fines exclusivos de la procreación. De otra manera, las mujeres ñosas, la adornaba con flores y joyas, la vestía y la denudaba caemos en categoría de propétides. con encendido instinto. Es inverosímil que un relato expuesto con tanta antigüedad, Por aquel entonces la diosa Venus llegó a la ciudad de Ama- pueda continuar siendo vigente en nuestro mundo actual, en tone y llegó a oír el ruego del enamorado Pigmalión: “¡Si es donde la ideología del patriarcado continúa sosteniendo la cierto que los dioses tenéis tanto poder, os ruego que insufléis misma manera de pensar. vida a mi estatua para que pueda desposarme con ella!”. VeDe este relato se desprende también el efecto Pigmalión que nus le comprendió de manera inmediata. Y para presagiarle ha sido aplicado a diferentes ámbitos: educativo, social, laboral, la fortuna, hace tres veces que una llama ascienda al Cielo en motivacional. Este efecto se refiere al fenómeno por el cual forma de pirámide. cuanto mayor sea la expectativa de colocar a la gente, mejor De regreso al hogar, Pigmalión besa por primera vez a la esta- será su desempeño. Una de las críticas más importantes a tua… y nota que el frío del mármol ha desaparecido, la abraza éste, es que está basado en una ambigüedad, ya que este efecto y la besa nuevamente y también nota que la dureza del material puede ser positivo, pero también negativo.

Diario Paranoico

E

Al César lo que es de él

l tema, o más bien controversia, y al pueblo de Dios lo que es del puepor los impuestos es muy añeja; blo de Dios”. No es tan descabellada no es extraño, pues, que poco a esta traducción, ya que usualmente, poco diferentes sectores de la en la mayoría de religiones, la figura población -sobre todo grupos de poder, simbólica de la deidad se equipara a la mcordero@lahora.com.gt que, adjudicándose ser los “portavoces del pueblo; por ejemplo, aquella frase de las clases medias”-, están empezando latina que rezaba “Vox pópuli, vox Dei”, a sacar las uñas en contra de la propuesigualando la voz del pueblo a la de Dios. ta presentada por el Gobierno. En esta traducción, Jesús se habría librado muy bien de los fariseos, que Claro está, que la percepción ciudadana, y que podría reforzar la intentaban poner una doble trampa, ya que si respondía que había que oposición de grupos de poder, es que los impuestos son como meter pagar impuestos, lo acusarían de aceptar la imposición romana; y si resdinero en saco roto, sobre todo por la corrupción, la malversación y pondía que no había que pagar, lo acusarían de rebeldía ante el Imperio. la poca calidad del gasto. Por ello, fue muy importante que el actual Con ello, dejó satisfechos tanto al pueblo que lo escuchaba, como a los Gobierno y Congreso se hayan metido de lleno, a menos de un mes soldados romanos, que seguramente custodiaban esa actividad pública. de haber asumido sus puestos, a conocer y aprobar la Reforma Fis¿Cómo lograr ese difícil consenso, entre pueblo y poder? ¿Acaso cal, ya que si se deja al tiempo, el desgaste y los escándalos políticos los fariseos de antaño son comparables con los diputados y “empresocaban la confianza del ciudadano. sarios” que se oponen hoy día a pagar impuestos, y que dicen hablar Pero el tema, como había dicho, es muy añejo y complejo. Me en nombre de las “capas medias”? permito recordar que el tema de los impuestos fue, incluso, motivo Con la primera parte de la frase, “Dad al César lo que es del César”, de controversia en tiempos de Jesús. Los fariseos, que ya intentaban Jesús estaría reconociendo una necesidad de un orden de la adminishacerlo perder poder y perjudicar su imagen pública, le preguntaron tración pública, centralizando su figura en una persona, como sería frente a una multitud si se debía pagar impuestos. el Emperador Romano. Desde el paso de las comunidades nómadas La pregunta era muy maliciosa, porque tenía una artimaña escondi- a las sedentarias, se estableció la necesidad de una tributación admida, que Jesús supo identificar. No por nada, antes de responder, dijo: nistrada en una figura central de poder para atender las necesidades “¿Por qué me tentáis, hipócritas?” Sin embargo, la respuesta pareció de la comunidad, y que sería muy oneroso que cada familia (o tribu) ser muy contundente, ya que los fariseos no se atrevieron a replicar, pudiera costearlo por sí misma, como la seguridad, la construcción y los ciudadanos no malinterpretaron el mensaje. de graneros, o programas contra la hambruna o sequías. La versión popularizada de esta respuesta remite que Jesús pidió Pero con la segunda parte de la frase, “den al pueblo de Dios lo que una moneda, y mostrando el rostro del César, preguntó quién era es del pueblo de Dios”, Jesús estaría también dando un mandato a los él; y tras una respuesta, aparentemente coreada por el público, dijo: gobernantes, de que los impuestos no sirven para hacer acrecentar “Pues den al César lo que es el del César, y a Dios lo que es de Dios” el poder de los poderosos, sino que todo ello debe ser devuelto en (Mc 12, 13-17). obras y servicios. Y para ello, Jesús estaría criticando también la Esta respuesta ha sido muy discutida, sobre todo porque se consi- práctica habitual, a lo largo de la historia de la Humanidad, de la dera que está mal traducida, y que ha dado pie a fundar teorías sobre corrupción, y que los impuestos casi nunca son de beneficio para la la doble autoridad (Estado-Dios), muy aceptada en la Edad Media ciudadanía en general. para fundamentar que el ciudadano debía obedecer por igual a ambas Supongo que una versión actualizada, es decir la frase dicha en jerarquías, sin cuestionar el conflicto del doble poder. estos tiempos, Jesús estaría de acuerdo en que el César (es decir, el Pero, digresión aparte, esta frase no es más que otra de las malas poder político) devuelva los impuestos con beneficios, y para ello se traducciones, y que aún se discute sobre las verdaderas palabras que necesitaría erradicar la corrupción, la malversación, el clientelismo y Jesús dijo. Para curiosidad de los lectores, otros pasajes que aún son la poca transparencia. Además, sería imprescindible que la burocradiscutidos son la maldición de la higuera sin frutos (ya que parece cia, el nepotismo y los altos salarios injustificados del sector público, poco creíble que Jesús hubiera maldecido al arbusto cuando no era sean erradicados, porque los gastos de funcionamiento no debería tiempo de cosecha de higos), o la parábola de los talentos (en la cual ser lo más costoso del Presupuesto, porque ello impide que se dé al Jesús reforzaría un fundamento del capitalismo, sobre quien invierte “pueblo de Dios lo que es del Pueblo de Dios”. lo poco, se le dará más, pero quien no aprovecha lo poco, se le quitará). Es decir, en otras palabras, en una traducción del siglo XXI, Jesús Volviendo a los impuestos, en una posible traducción de la frase estaría diciendo: “Hay que pagar impuestos, pero mejoren la calidad sobre el César, Jesús habría dicho “Den al César lo que es del César, del gasto y eliminen la corrupción”.

Mario Cordero Ávila


14


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

8

d e

f e b r e r o

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30774

EDWIN GEOVANNI VERBENA SOLIS solicita cambio de nombre por el de EDWIN GIOVANNI VERBENA DE LEÓN, quienes se consideren perjudicados, por el cambio solicitado, pueden formular oposición. Guatemala, 23 de diciembre de 2011. Licda. Lesbia Judith Alemán Alemán. Notaría. 6ª. Av. 0-60 zona 4, Torre Profesional II, Of. 814. 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO RENE LOPEZ, único apellido, solicita cambie su nombre por el de EMILIO RENE NOVALES LOPEZ. Oposiciones en 8ª. Avenida 13-76, Zona 1, ciudad Guatemala. Efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada, Abogado y Notario. 31145 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ZAIRA LUCRECíA JUARROZ PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ZAIRA LUCRECIA JUARROS PALACIOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 03 de enero de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. 30776 10, 24 Ene., 08 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA LIDIA LOPEZ FLORES, solicita cambie su nombre por el de IRMA LOPEZ FLORES. Oposiciones en 8ª. Avenida 13-76, Zona 1, ciudad Guatemala. Efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada, Abogado y Notario. Colg. 2,194. 31147 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30782

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JERONIMA SALAZAR PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por VERONICA SALAZAR PEREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 de enero de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 30783 10, 24 Ene., 08 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JOSÉ LUZ ARIAS CÁCERES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ LUIS ARIAS CÁCERES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 de enero de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 30784 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00414 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CUARENTA Y UNO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E de Guatemala, consistente en lote numero nueve de la manzana “H” ubicado en la octava calle numero siete guión cincuenta de la zona cuatro Proyecto Urbanístico Residencial Altos de Sonora, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: quince metros con el lote número diez, Sur: quince metros con lote número ocho, Este: seis metros con la octava calle de la zona cuatro del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, Oeste: seis metros con Residenciales Valles de Sonora I. Inscripción número dos: téngase aquí transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal para lograr el pago de ciento cincuenta y un mil ciento cuarenta y siete quetzales con treinta y seis centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31150

31151

Ante mi notaria se presento el señor JUAN GANDENCIO VELÁSQUEZ DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de JUAN GANDENCIO VELÁSQUEZ DE LEÓN por JUAN VELÁSQUEZ DE LEÓN. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 17 de Enero de 2012. Abogada y Notaria. Licda. Claudia Yaneth Cordon Morales. Colegiado 12,654. 8a. Calle 17-24 Zona 3, Zacapa. Teléfono 79414495. 31152 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN ESEQUIAS PÉREZ OXLAJ o JUAN EZEQUIAS PÉREZ OXLAJ, solicita cambio de su nombre por el de JUAN EZEQUÍAS PÉREZ OXLAJ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 5 de Enero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30801 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31153

JUAN ULISES SAPON SON solicita cambio de nombre por JUAN ULISES ZAPON SON. Se puede formalizar oposición en 15 Av. 0-13 zona 1. Quetzaltenango. Lic. Julio Cesar Rojas Castillo. Abogado y Notario. Quetzaltenango, 03 de Enero de 2012. 30802 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

2423-1818 4093-0038

A mi notaría ubicada en 8ª. Av. 2-41 zona 2 Totonicapán, se presentó TERESA JUÁREZ ÁLVAREZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CAROLINA TERESA JUÁREZ ÁLVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán, 19 de enero del 2012. LIC. RENE PEDRO TZUL TZUL. Notario. Colegiado. 6276. 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUVIA LILÍ LIMA LÁZARO solicita cambio de nombre de su hijo CRISTIAN BOSBELY LIMA por CRISTIAN SEBASTIAN LIMA. Efectos legales, se hace

EDICTO: A mi oficina 5ª. Calle 1-15, zona 2 Coatepeque, se presentó EDUARDO IVAN VICENTE GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDUARDO IVAN TOVAR GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 de enero del 2012. Colegiado No. 2216 Tel. No. 77751918. César Artemio Rodas Thomas, ABOGADO Y NOTARIO. 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS CHANCHAVAC AJTÚN, solicita cambio de su nombre por el de SANTA LAURA CHANCHAVAC AJTÚN. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 4 de Enero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30800 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

25 Ene., 01, 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carola Marilena Ralda Escobar, o Carola Marilena Ralda Cottóm, solicita cambio de nombre, por el de Carola Marilena Ralda Escobar. Formalizar oposición en 7ª. Calle 15-23, zona 1. Ciudad de Quetzaltenango; 03 de enero de 2012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856. 30799 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

P á g . 1 6

publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, 04 de enero de 2012. Dora Del Carmen Pivaral Pivaral. Abogada y Notaria. Col. 10,764. 15 calle 4-35, Zona 2. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Tel. 49665027. 30814 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOTA BÀ CAAL, solicita su cambio de nombre, por el de CARLOTA CAROLINA CAAL, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 04 de enero del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado 7, 119; 5ª. C. 2-54 Z. 3. Cobán A. V. Tel. 79513556. 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

/

31155

A mi oficina 4ª. calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, 9º. Nivel, oficina 904, se presentó Johmni René de León Liú, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Johnni René de León Liu. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de enero de 2012. Lic. Mario Antonio Anleu Consuegra. Notario. Colegiado No. 8,553. 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 19 Av. 10-87 Zona 3 Quetzaltenango, Quetzaltenango se presentó Ranfle Ramirez Gonzalez, a solicitar su cambio de nombre por el de Ranfery Ramírez González, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 02 de enero de 2012. Lic. Luis Fernando Monterroso Bolaños. Notario. Colegiado 10,723. 31156 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno de Santa Cruz de Quiché, se presentó Sandra Leticia Tecùm Pérez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: Sandra patricia Algua Macario. Se puede formular oposición, El Quiché, 03 de enero de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 31157 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor FERAS DAHI, de treinta años de edad, soltero, comerciante, Sirio residente, se identifica con documento único de identificación –DPI– código único de identificación 1777 99129 0101, con residencia en tercera calle “A treinta y seis guión setenta y seis, zona once, colonia Utatlan II de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los doce días de enero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31159 25 Ene, 08, 23 Feb./2011

La Hora mts., con Andrés Mendoza; Oriente: 6.68 mts., con Emiliano Rodríguez Castro, callejón pavimentado de por medio; Poniente: 6.68 mts., con José Luis Quiñónez. Mojones bien delimitados por sus 4 costados. Con Casa de habitación de 3 niveles, agua potable, energía eléctrica y drenaje. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López quien actúa en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para lograr el pago de la cantidad de Q.89,376.65 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05-01-2,012. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 31168 25 Ene., 01, 08 Feb./2012

A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, ESGAR JUVENTINO DIAZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ESGAR JUVENTINO DÍAZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 18 de enero 2012. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 31169 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CRISTOBAL ELÍAS SÁNCHEZ SANCHEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE a CRISTOBAL ELÍAS SÁNCHEZ SÁNCHEZ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 7ª. Av. 7-55, Zona 1, Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Quetzaltenango, 17 de enero de 2012. Col. 11,089. 31161 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

A MI OFICINA, CUARTA AVENIDA DOS GUION TREITA Y SEIS, ZONA UNO SANTA ELENA, FLORES, PETÉN. Se presento ADELSO FLORIDALMA TUT TESUCÚN a solicitar su cambio de nombre por el de ADELSO TUT TESUCÚN se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén. Enero once del año dos mil doce. LICENCIADO EDGAR FERNANDO MENDEZ ZETINA. NOTARIO. 31176 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

Víctor Manuel Jiménez Sánchez solicita cambio de nombre de su hija Mikeyla Ketzali Jiménez Morales, por Mikeyla Saraí Jiménez Morales. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 18 de enero de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 31163 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en diagonal once siete guión cincuenta y nueve zona uno, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Güiser Sandra Aguilar Cabrera, solicitando cambio de nombre, por el de Güiser Sandra Velásquez Cabrera, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de enero de 2,012. Lic. Juan Basilio Adrián Toc. Abogado y Notario. Colegiado 4468. 31164 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31166

Felipa Lopez Velasquez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Felipa López Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 12 de enero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31167

Marileny Sánchez Gonzales solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marileny Sánchez Pérez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 16 de enero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 311-2,010. Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15-02-2,012 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la 4ª. Calle 7-37, zona 2, cantón Calchitán del municipio de Aguacatan, del departamento de Huehuetenango, con área de 47.49 mts. 2, linda y mide: Norte: 7.11 mts., con Gaspar Mendoza Cruz; Sur: 7.11

Miguel Angel Quino Alva, solicita cambio de su nombre por el de Angel Gianluigi, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de enero del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 31183 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31185

EDICTO DE REMATE

Oseas Chavez Calderon, radicó ante mí, diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Mario Fernando Chávez Calderón. Cualquier oposición formularla en 3ª avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Enero 16 de 2012.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

María Madgalena Ramos Moguel solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA MAGDALENA RAMOS MOGUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 9 ave. 13-39 zona 1 sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ciudad capital. Guatemala 19 de enero del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiado 12964. 31160 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2010-00952. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 21 de FEBRERO de 2,012 a las 09:30. Remate Pública subasta bien inmueble embargado, ubicado en ALDEA VIXBEN CENTRO municipio de HUITAN departamento de QUETZALTENANGO, cuenta con extensión superficial 17 cds.2 equivalentes a 7,429 mts.2 que se ubican dentro de medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide 3 cuerdas, 9 varas y colinda con terreno de Julio Santos López, Cruz Mateo, Nicolaza Chávez, mojón línea recta y zanja de por medio; SUR: mide 5 cuerdas exactas y colinda con terreno de Silverio Mendez, línea curva, y zanja de por medio; ORIENTE: mide 4 cuerdas con 13 varas colinda con terreno de Nicolaza Chávez y Mirta Lucas, mojón línea recta camino de entrada de por medio; PONIENTE: mide 4 cuerdas con 20 varas colinda con terreno de Avenlino Pérez y Odilia Mateo, mojón forma línea quebrada, inmueble que tiene construidas 3 casas con sus servicios completos, agua potable y energía eléctrica y el resto del terreno es para el cultivo. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por REY BALTAZAR FLORES MAZARIEGOS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.40,000.00 más intereses legales y costas procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 16-012012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 31170 25 Ene., 01, 08 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 17

31186

A mi Bufete, 5ta. Calle 5-46 zona 1 Huehuetenango, se presentó MARÍA NICOLÁS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA MARIA FERNANDA RIVERA NICOLÁS. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 1301-2,012. Notario: Carlos Alberto Castillo Salcedo, colegiado 9972. 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, en 5a. calle 5-46 zona 1 Huehuetenango, se presentó CARLOS ESTEBAN JOSÉ GASPAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ESTEBAN GONZÁLEZ GASPAR. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13-01-2012. Notario: Carlos Alberto Castillo Salcedo, colegiado 9972.31187 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señorita Lucrecia Anallely Ixcoy Hernández, identificada así en su cédula H-8 y de registro 85,599, extendida en la municipalidad de Momostenango departamento de Totonicapán, pero según partida 504, folio 252 y libro 197 del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, de Momostenango departamento de Totonicapán, su nacimiento está inscrito con el nombre de Santos Lucrecia Ixcoy Hernández, quien también se identifica como Dalila Anallely Ixcoy Hernández y Lucrecia Ixcoy Hernández, solicita cambiar su nombre en definitiva por Lucrecia Anallely Ixcoy Hernández, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán. Colegiado 7017. 31188

25 Ene., 08, 23 Feb./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 5-73 zona 1, se presentó KELITO ANANÍAS VÁSQUEZ IXCOT, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de KELL´S CHRISTIAN VÁSQUEZ IXCOT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, enero 13 de 2012. LIC. IRMA YANET CANCINOS HERNÁNDEZ. Notaria. Col. 9513. 31189 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

E.V.A. 01045-2011-00252 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote siete sección cuatro sector ocho, Los Almendros de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con lote cuarenta y cuatro sección tres; Sur: ocho punto cero cero metros con calle eje cuatro; Este: quince punto cero cero metros con lote de la sección cuatro, paso de drenajes de por medio; Oeste: quince punto cero cero metros con lote seis. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil seiscientos cuarenta y tres Folio ciento cuarenta y tres Libro quinientos dieciocho E de Guatemala. Inscripción Número: dos. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q.224,468.42) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciséis de enero de dos mil doce. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31180 25 Ene., 01, 08 Feb./2012

Marta Yolanda Lutín de Paz, identificada también como Martha Yolanda Lutín de Paz, ha requerido mis servicios notariales, para cambiar en jurisdicción voluntaria su nombre, por el de Martha Yolanda Lutín de Paz, se hacen los presentes edictos, para efectos de que si existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina profesional ubicada en la 8ª calle 5-71 ““A”” de la zona uno de la cabecera departamento de Escuintla.- Guatemala, 19 de Enero del 2012.- Lic. Julio César Urizar López, abogado y notario colegiado activo 3670. 31190 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina situada en 6ta avenida 0-60 de la zona 4, Gran Centro Comercial de la zona 4, torre profesional II, 6to. Nivel, oficina 609, Guatemala se presentó YELENA YOVANA QUIROZ MALDONADO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija YELENA SAMANTHA ZAPETA QUIROZ por el de YELENA SAMANTHA MEJICANO QUIROZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de junio de 2011. Lic. Edwin Estuardo Mejicano Arguello. Notario. Colegiado 13413.

A mi Oficina profesional ubicada en la 2ª. Calle 4-44, zona 3, Segundo nivel, ciudad de Cobán, Alta Verapaz, se presentó el señor JOSE EFRAIN LEMUS DIAZ, de nacionalidad Salvadoreña y la señorita AIDA FLORICELDA CHOC CU, de nacionalidad Guatemalteca, a requerir mis servicios para que autorice su Matrimonio Civil. En virtud de lo cual y en cumplimiento de la Ley se hace la presente publicación. Cobán, Alta Verapaz, 19 de enero del 2012. Licda. Ivethe Anayté García Vidaurre. Abogada y Notaria. Col. 8986. 31204 08 Feb. 2012

31181

25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 Av., 24-41 Apto. “A”, zona 5. Se presentó RUTH SATURNINA HIGUEROS ESTRADA, quien se identifica también como RUTH HIGUEROS ESTRADA, a solicitar cambio de nombre por el de RUTH HIGUEROS ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de enero de 2012. Colegiado 8883. Lic. Francklin Eduardo Fernández Cobar, Abogado y Notario. 31191 25 Ene., 08, 23 Feb./2012


Página 18/Guatemala, 8 de febrero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO PORÓN QUIACAÍN, y, ELSA ISABEL CHAVAJAY CHAVAJAY, Solicitan cambio de nombre de su menor hija, Xandia María Sophia Porón Chavajay, por el de: Xantia María Sofía Porón Chavajay. Efectos Legales, se hace la publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Abogado y Notario Colegiado No. 7,845. Nemesio Cabrera Palencia. 5ª. Avenida Final Norte Lote 14 Cantón Amanecer, Amatitlán. Tel: 5902-4439. 31217 25 Ene., 08, 23 Feb./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA EMILENNEE AQUINO MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de EMILENNEE MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición. Guatemala. 9/01/2012. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 307. 31236 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONA JULIA OFELIA CHIC LÓPEZ, quien también se identifica con el nombre de JULIA OFELIA LÓPEZ PONCIO, compareció a promover cambio de nombre de su persona por el de JULIA OFELIA LOPEZ PONCIO, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 18 Enero 2012. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3803. 31275 27 Ene., 08, 23 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE

La Hora METROS CON VITALINO GUAPAN, SUR: DIECISEIS METROS CON PABLO LARES, CERCA DE POR MEDIO; ORIENTE: OCHO METROS CON PABLO LARES CERCA DE POR MEDIO; Y AL PONIENTE: OCHO METROS CON CALLE REAL. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: La que motiva la presente ejecución, la que es promovida por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su Mandatario General Judicial con Representación en contra de la ejecutada, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil doce. Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil- Lic. Gerson Steven Rafael Funez. Secretario. 31370 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00998 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble consistente en finca rústica numero mil novecientos veinte (1920) folio cuatrocientos veinte (420) libro cuatrocientos ochenta y cuatro E (484E) de GUATEMALA, consistente en: lote No. dos (2) Manzana doce (12) de la Lotificación Residenciales El Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, de 90.0000 M2. Medidas y Colindancias: NORTE: seis metros con calle; SUR: Seis metros con lotes catorce y trece, manzana doce; ESTE: Quince metros con lote tres, manzana doce; OESTE: Quince metros con lote uno, manzana doce. HIPOTECA. Inscripción No. 1 siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida inicialmente por BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal y por cambio de denominación social seguido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA MIL TREINTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para lo efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciocho de enero del dos mil doce. Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 31378 01, 08, 13 Feb./2012

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C2-2007-7203 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Finca Urbana consiente en Fracción de la antigua finca El Frutal zona cinco, identificada como Lote número diecisiete, de la Manzana “K” del Condominio Prados del Tabacal Dos, identificado con la nomenclatura municipal catorce guión setenta y siete, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y DOS PUNTO CUATRO MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cuarenta metros, colindando con el lote catorce guión setenta y cinco; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce calle “A”; De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cuarenta metros, colindando con lote catorce guión cincuenta y nueve; De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión setenta, lote catorce guión setenta y uno. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Prados del Tabacal dos”. Inscripción numero Seis: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Esta finca se identifica con la nomenclatura municipal catorce guión sesenta y siete y no como se consignó. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Tres. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los Ferrocarriles Internacionales de Centro América. Inscripción numero Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de esta finca, de conformidad con la descripción que se consigna en su respectiva inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vistas, de conformidad con la descripción que se consigna en su respectiva inscripción de Derechos Reales de Dominio. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, seguros, impuestos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA31350 31 Ene., 06, 08 Feb. 2012

E.V.A. 585-2011 (3). Se rematará bien inmueble, de 145.8100 Mts2. Finca No. 339097; folio 197; libro 847 de Quetzaltenango, ubicada en Xejuyup, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 11.25 Mts. con Isabel Siquiná Sacayon camino de 60 Cms. al medio. SUR: 10.40 Mts. con Joaquín Guillermo Yac Sánchez. ORIENTE: 14.57 Mts. con Catarina Machic Cacatzum. PONIENTE: 12.37 Mts. con Pedro Siquiná.- Sin más inscripciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Ejecuta: Manolo Trápaga Arana. Precio: Q 35,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 12/3/2012 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 24/1/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31390 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01104-2008-3564 Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las 09:00 horas, para la venta en publica subasta de la finca dada en garantía, identificado como finca numero veintidós mil cuatrocientos treinta y cinco; Folio ciento cincuenta y cuatro; del Libro: CIENTO VEINTINUEVE DE CHIMALTENANGO, consistente en Finca urbana ubicada en SITIO del municipio de TECPAN GUATEMALA departamento de CHIMALTENANGO, con un área actual de CIENTO OCHENTA PUNTO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con la colindancias siguientes: LINDA AL NORTE VEINTIUN

E.V.A. 01044-2009-00813 Of. 4o. Este Juzgado señaló la del día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en lote nueve Manzana tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09049-2010-00835 Este Juzgado fijó Audiencia día 23/02/2012 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado en Aldea Paxoj, del Munpio. de Huitán del depto. De Quetgo. Consta de 1,450 mts2, MIDE Y LINDA: NORTE: 23.83 mts. con Ernesto Vásquez Lucas; ORIENTE: 63.11 mts. con Pascual Vaíl López; SUR: 22.15 con Aroldo Castro Velásquez, riachuelo de por medio; y PONIENTE: 63.11 con Timoteo Vaíl López. esquineros marcados con piedras y en su interior hay 3 casas de habitación y cuenta con servicios. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: MARCO ANTONIO RAMOS RAMÍREZ (En la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 40.930.45 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 18-01-2,012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 31388 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00211 Of. II. El uno de marzo del dos mil doce a las once horas, se rematará finca rústica número cuarenta y siete mil setecientos cinco, folio doscientos treinta y cuatro del libro doscientos cincuenta y cinco del Departamento de Quetzaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en el Paraje Chomasan del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango, consta de doscientos dieciocho punto setenta y un metros cuadrados y linda: Oriente: Juan Santizo Siquiná, camino y muro propio al medio; Poniente: José Sánchez y Sánchez, camino de por medio; Norte: Juan Siquiná Siquiná; y Sur: Felipe Riscajché Siquiná.. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: MANOLO TRAPAGA ARANA. BASE: VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciocho de enero de dos mil doce. 31389 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE

AVISOS LEGALES CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero TRES de la manzana TRES. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIEZ, de la manzana TRES. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, una azimut de doscientos treinta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero OCHO de la manzana TRES. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución uno de septiembre de dos mil nueve mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio numero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión ochocientos trece a cargo del oficial y notificador cuarto. Hipotecas. Inscripción numero DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Inscripción numero TRES: Corporación Financiera Nacional –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca.. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida actualmente por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinte de enero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 31395 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00385. Oficial y notificador segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA, folio DOSCIENTOS CUARENTA, del libro TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en lote número veinticuatro, manzana E del proyecto habitacional “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Con un área actual de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con segunda avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote Veintitrés, Manzana E. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote once, manzana E. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticinco, manzana E. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca dieciocho mil trescientos diecisiete, folio ciento ochenta y cinco, libro un mil seiscientos cuarenta y siete de Guatemala. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso que soporta. Inscripción número tres. Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. Este Juzgado en resolución del seis de abril de dos mil nueve mandó a anotar esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones uno, dos , tres y cuatro: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.62,316.54), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de noviembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 31396 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00481 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia 28 de febrero 2012. 12:00 HRS. Remate Pública subasta Finca carece de registro y matrícula fiscal, ubicado en: el lugar denominado Pacaman del Cantón Chuisuc del Municipio de Cantel departamento de Quetzaltenango, con extensión de 649.52 Mts2; Oriente: mide 29.60 mts con

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Clara Yac García; Poniente: mide 30.00 mts con Antonia Yac García; Norte: mide 22.40 mts con herederos de Juliana Santey y Sur: mide 21.20 mts con Herederos de Félix Ruíz por todos sus rumbos mojones bien delimitados, terreno de cultivo. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo promovido por SANTOS TZUL VASQUEZ (calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 49, 450.50 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 24 de Enero 2012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 31397 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución No. 650-2011 Of. 1º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 29-02-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca 24,105 folio 255 del libro 120 del departamento de Totonicapán, ubicada en el Paraje Chichaclán del Cantón Poxlajuj del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión de 2,440.16 Mts. 2, que mide y linda: Norte: 40.50 mts. Con Juan Lacan Gutierrez, mojón de por medio; Sur: 40.10 mts. Con Ismael Lacan Tzoc, mojón de por medio; Oriente: 57.10 mts, con Ismael Lacan Tzoc, camino real vecinal de por medio; Poniente: 64 mts. Con Juan Lacán Gutierrez, mojón de por medio. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por SANTOS TZUL VASQUEZ, en su calidad de Representante Legal de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC) de la Aldea Chuatroj del municipio y departamento de Totonicapán. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 75,000.15 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Luis Geovanni Baca Garzona. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 20-12-2011.31398 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2010-00843 OFICIAL CUARTO Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 6995 Folio 495 Libro 554E de Guatemala, finca urbana consistente en CLUSTER PALO BLANCO, LOTE NUMERO TRES (3) boulevard San Nicolás, zona 4, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 133.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, nueve grados, veintiuno minutos, cero segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con calle de la lotificación, de la estación uno al punto observado dos rumbo noreste, ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote numero cuatro cluster Palo Blanco, que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado tres rumbo noroeste, nueve grados, veintiuno minutos, cero segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con lote treinta y cuatro del cluster Fresnos, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote numero dos cluster Palo Blanco, que se desmembra en este escritura. CONDADO SAN NICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 3077, Folio 77 Libro 547E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la 2ª. y 3ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de 2,435.8319 metros2 que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, a favor de la finca 14365 Folio 86 libro 233 de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 4 de derechos reales de la Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de Guatemala La ejecutada por compra es dueña de esta finca. 2) SOBRE UNA DOSCIENTAS CUARENTAVA PARTE (1/240) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la FINCA numero 3077 FOLIO 77 LIBRO 547E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 69,873.2737 m2, así como consta en su inscripción registral. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: 1) finca 6995 folio 495 libro 554E de Guatemala, inscripción hipotecaria número uno y 2) SOBRE UNA DOSCIENTAS CUARENTAVA PARTE (1/240) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la FINCA numero 3077 FOLIO 77 LIBRO 547E de Guatemala inscrita a la inscripción hipotecaria numero 125, promovidas por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Gratuito para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTE MIL DOSCIENTOS DIEZ QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.620,210.15), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de enero del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA– 31402 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01162-2011-01162, Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central como Finca número setecientos ochenta y cinco (785), folio doscientos ochenta y cinco (285) del Libro doscientos ochenta y dos “E” (282 E) de Guatemala, ubicada en Sector “0”, Lote trece del proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de

La Hora Guatemala, de 90.7500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con Área Verde; SUR: Seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con terreno Propiedad de Textiles del Sur, Sociedad Anónima; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote doce. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS NÚMERO 2: Téngase transcrita (s) la 2a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: Finca 785 Folio 285 Libro 282 E de Guatemala. El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 5 de julio de 2011 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima, según juicio 01162-2011-01162, Oficial Segundo. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO 2: la que motiva la presente ejecución, promovida por FINANCIERA GUATEMALTECA SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL VEINTIDÓS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.89,022.68) en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán las posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros contenidos en la demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de enero del año dos mil doce. OSCAR ARMANDO ZUMETA SANCHEZ, WAGNER IVAN GUTIERREZ COLINDRES Testigos de Asistencia. 31403 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 333-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de febrero del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Pasiguan de la zona uno o zona Palín del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 531.20 Mts.2., mide y linda: Oriente: 21.74 metros con José Angel Yax y Felipe Hernández; Poniente: 25.92 metros con José Angel Caxaj; Norte: 21.56 metros con José Angel Yax Caxaj, camino de por medio; Sur: 23.83 metros con José Angel Yax y Francisca Ramos. Hay construida una casa de habitación de 12 piezas de dos niveles de paredes de block y techo de terraza, con sus servicios de agua y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.352,311.18 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 20 de enero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 31407 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01456-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el DIECISEIS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: tres mil ciento sesenta y nueve, folio ciento sesenta y nueve del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: es finca urbana consistente en Lote y Casa numero veintiuno Liquidambar, del condominio bosque escondido, ubicado en el kilómetro veintiuno, carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y uno punto dos cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales con un rumbo NOROESTE de cero grados, un minuto y doce segundos, que colinda con calle peatonal del condominio; Del punto uno al punto dos una distancia de ocho punto veinte metros lineales, con rumbo SUROESTE de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos y cuarenta y ocho segundos, que colinda con calle Liquidambar del Condominio; Del punto dos al punto tres, una distancia dieciséis punto cero cero metros lineales, con rumbo SURESTE de cero grados, un minuto y doce segundos, que colinda con Lote veintidós Liquidambar del Condominio; Del punto tres al punto cero, una distancia de ocho punto veinte metros lineales, con rumbo NORESTE de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos y cuarenta y ocho segundos, que colinda con lote seis Encinos del Condominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DESFOQUE DE AGUA PLUVIALES Y DE AGUAS SERVIDAS TRATADAS, VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA PERPETUA Y GRATUITA DE MITIGACION DE CORRIENTES, VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA, PERPETUA Y GRATUITA QUE GOZA, DE DESFOQUE DE AGUAS PLUVIALES Y DE AGUAS SERVIDAS TRATADAS, VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA PERTPETUA Y GRATUITA DE MITIGACION DE CORRIENTES, VOLUNTARIA CONTINUA O DESCONTINUA, PERPETUA Y GRATUITA QUE GOZA DE MITIGACION DE CORRIENTES VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA, PERPETUA Y GRATUITA DE ACUEDUCTO, PASO, ACOMETIDA Y DESFOQUES, VARIOS, DE PASO, AMPLIACION DE SERVIDUMBRE DE PASO UNA SERVIDUMBRE Y UNA SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, PASO ACOMETIDAS Y DRENAJES. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número Tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD Y CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO ADMINISTRACION Y CONVIVENCIA DEL REFERIDO CONDOMINO. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número Cuatro: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Uno: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por la entidad GTC BANK INC., a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLAR. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 19 que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de enero del dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31408 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00456 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO (1995), FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO (495) LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO E (344 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en TERRENO EN, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de cuatrocientos cuarenta punto ocho mil trescientos setenta y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: DE LA ESTACIÓN treinta y cuatro punto uno al punto cincuenta, azimut de cuarenta y nueve grados trece minutos doscientos setenta y dos segundos distancia de diecinueve punto cero quinientos cuarenta y seis metros, con finca matriz. De la estación cincuenta al punto cincuenta punto uno azimut de trescientos treinta y siete grados siete minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de veinticuatro punto ocho mil trescientos setenta metros con finca matriz. De la estación cincuenta punto uno al punto cincuenta y uno punto uno azimut de doscientos ochenta y siete grados, cuarenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de uno punto siete mil ciento treinta y dos metros con finca matriz. De la estación cincuenta y uno punto uno al punto cincuenta y dos azimut de ciento noventa y siete grados cuarenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de cuarenta y dos punto nueve mil ciento cuatro metros con calle y finca matriz. De la estación cincuenta y dos al punto cuarenta y nueve punto uno azimut d ciento siete grados cuarenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de cuatro punto seiscientos veintitrés metros con finca matriz. De la estación cuarenta y nueve punto uno al punto treinta y cuatro punto uno azimut de cuarenta y tres grados cincuenta y ocho minutos once segundos distancia de ocho punto siete mil ocho metros con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil seiscientos quince Folio ciento quince Libro trescientos doce E de Guatemala. La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO DE ALAMBRE DE ENERGIA ELECTRICA PASO DE ALAMBRE DE TELEFONO- DE NO HACER Y DE QUE SE PODRA INSTALAR POSTES DE MAS DE DOS METROS DE ALTO PARA CONDUCCION DE ENERGIA DE TELEFONO O PARA CUALQUIER OTRO USO DENTRO DE LOS DIEZ METROS A PARTIR DE LOS LINDEROS DE LA FRACCION – PASO QUE SOPORTA – DE NO HACER SOBRE EL RESTO DE LA FINCA MATRIZ. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de enero de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera nacional (CORFINA) según juicio C dos guión dos mil siete guión diez mil setecientos trece Oficial y Notificador cuarto. Inscripción Letra: C. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, de Guatemala en resolución doce de junio de dos mil ocho decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número E.V.A. número C dos guión dos mil ocho guión cuatro mil seiscientos cuatro a cargo del oficial y notificador primero seguido por Corporación Financiera Nacional (CORFINA). HIPOTECAS. Inscripciones Número: Siete. BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño del crédito a que se refieren las inscripciones hipotecarias números: tres, cuatro, cinco y seis de ésta finca en virtud de compra-venta de cartera de créditos, celebrada con la entidad Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de UN MILLON QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES. (Q.1,564,150.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31412 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Los menores de edad CARLOS ANTONIO y CLAUDIA MARGARITA ISABELLE ambos de apellidos MORÁN GODOY, a través de su representante legal, la señora CLAUDIA LORENA GODOY MENDOZA, radicaron ante mí el sucesorio testamentario extrajudicial de: SALVADOR EDGARDO MORAN KEYDEL; Junta de Herederos 22 de febrero de 2012, catorce horas, en 2ª. Calle “A’’ 6-28 zona 10, Edificio Verona, Oficina 409, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de enero de 2012. Lic. Diego José Montúfar Milián. Notario. Col. 8943. 31413 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO 01043-2010-697. Of. 2º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: CAROLINA EDMEE DE LA ASUNCIÓN DONIS ARMAS, solicita reposición de cuatrocientas acciones con valor de cien quetzales cada una, contenidas en el título número uno, serie única, emitidas al portador por la entidad DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de enero del 2012. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia Civil. 31419 01, 08, 15 Feb./2012


Página 20/Guatemala, 8 de febrero de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2011-00163 Of. y Not. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL CIENTO OCHO, FOLIO CIENTO OCHO, LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, consistente en LOTE NÚMERO VEINTIDOS DE LA MANZANA CUARENTA Y CINCO A, del PROYECTO VILLAS DEL QUETZAL, situado en la Aldea San José Lo De Ortega, de Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepequéz del Departamento de Guatemala, de 97.1000 m2. Medidas y Colindancias: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO UN AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTICINCO GRADOS, DIECISIETE MINUTOS, DIEZ SEGUNDO, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CINCO PUNTO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON CAMINO A ALDEA CHILLANI. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS, UN AZIMUT DE CINCUENTA Y CINCO GRADOS, CUARENTA Y CUATRO MINUTOS, CUARENTA SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECINUEVE PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS, COLINDANDO CON LOTE VEINTIUNO MANZANA CUARENTA Y CINCO A. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UN AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y CINCO GRADOS, CUARENTA Y CUATRO MINUTOS, CUARENTA SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CINCO PUNTO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON PRIMERA AVENIDA, DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO, UN AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO GRADOS, CUARENTA Y CUATRO MINUTOS, CUARENTA SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECINUEVE PUNTO CUARENTA METROS, COLINDANDO CON LOTE VEINTITRÉS, MANZANA CUARENTA Y CINCO A. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NÚMERO TRES: BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores 1 y 2 de esta finca, en virtud de haber celebrado con: Corporación Financiera Nacional CORFINA en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso de Administración y Realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, que podrá abreviarse Fideicomisos de Activos Excluidos de Bancafé, contrato de venta de activos. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. LICENCIADO RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 31421 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 525-2011 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca rústica número ocho mil trescientos treinta y tres (8,333), folio trescientos treinta y tres (333), del libro treinta y siete E de Santa Rosa, consistente en terreno ubicado en el Municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de Santa Rosa, con extensión de diez mil trescientos dos punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ciento setenta y dos punto sesenta metros con Vidal Barrera, cerco al medio; SUR: ciento setenta y dos punto ochenta metros con finca matriz, propiedad de Carmelo Solares Samayoa; ORIENTE: sesenta punto cero cero metros con el comprador; PONIENTE: sesenta punto cero cero metros con herederos de Cecilio Donis, carretera que conduce a las Aldeas El Rincón, La Casita y Cerro Gordo. SERVIDUMBRES VIGENTES: Número Dos: Sobre esta finca se constituye servidumbre de paso de seis punto cero cero metros de ancho por todo lo largo de la finca, la cual gozará esta finca y la finca cinco mil quinientos cinco, folio doscientos cuatro del libro ciento cuarenta y seis de Santa Rosa. Número Tres: Esta finca goza de la servidumbre de paso de seis punto cero cero metros de ancho por todo lo largo de la finca, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca ocho mil trescientos treinta y tres, folio trescientos treinta y tres, libro treinta y siete E de Santa Rosa. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca identificada únicamente le aparecen vigentes las inscripciones hipotecarias números uno y dos constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias del inmueble identificado, en garantía inicialmente al pago de la suma de dos millones sesenta y seis mil ochocientos sesenta y cinco quetzales, aumentada en un millón cien mil quetzales, gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– siendo dichos gravámenes hipotecarios los que motivan la presente ejecución. Sobre el inmueble descrito, de conformidad con la certificación respectiva y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto adeudado en concepto de capital cuyo saldo de la totalidad del crédito otorgado, ascienden a la suma de TRES MILLONES SETENTA MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses normales e intereses en mora pactados y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el dieciséis de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 31423 02, 08, 13 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE 011622011-01322 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DE-

La Hora PARTAMENTO DE GUATEMALA. Ante esta judicatura se está promoviendo las diligencias voluntarias de cambio de nombre de IRMA YOLANDA XICAY CORNEJO expresando que desea cambiar su nombre del actual, al de IRMA YOLANDA ORDOÑEZ CORNEJO. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición, por cualquiera que se considere afectado por las presentes diligencias, para lo cual se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de septiembre de dos mil once. Ricardo Jose Ruiz Alvarado. Secretario. 31520 06, 08, 10 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO RICARDO ANTONIO PAVEZ GONZÁLEZ, chileno y LORENA BEATRIZ MANCIA AGUIRRE, salvadoreña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la siguiente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal lo hagan saber a mi Oficina: 17 Ave. 19-70 Zona 10, Centro de Negocios Torino, Nivel 9º Oficina 901. Ciudad de Guatemala. Lic. Analuisa Isabel Muñoz Barnoya. Abogada y Notaria. Col. 9600. Guatemala, 31 de Enero de 2012. 31521 06, 08 Feb./2012

AVISOS LEGALES autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 26/01/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 31613 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicad en 11C. 7-35 Z1 3er Nivel, Of2 Edificio Lido, se presentó la señora MARIA CRISTA ABEL DUQUE ASENCIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CRISTABEL DUQUE ASENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 enero de 2012. Licda Mavis Asynthia Gordon Brown. Abogado y Notario. 31614 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Alicia Reyes de Martínez solicita cambio de su nombre por Marta Alicia Rojas de Martínez, pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. 4ª. Calle 1-48 zona 1. Guatemala, 31 enero 2012. Héctor Gabriel Samayoa Calderón. Abogado y Notario. 31599 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO GEIDY MARISOL CASTILLO GODOY, guatemalteca y CHRISTIAN ALBERTO MASIS CHINCHILLA, costarricense, solicitan que autorice su matrimonio civil. Si hubiere impedimento denunciarlo en 5ª. Ave. B 4-27 Nueva Monserrat, Zona 3, Mixco. Para efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, uno de febrero de 2012. CARMEN LISSBETH CIFUENTES LEÓN, Abogada y Notaria, Colegiada: 10236. 31604 08 Feb./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO IRIS NATALI MONTERROSO ARENAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE AGOSTO DE 2011, SE INSCRIBE A: ILSE INGRID BERG AZURDIA DE RAMILA COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 360832 FOLIO 184 LIBRO 288 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: LEGUMEX, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 60947 FOLIO 592 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 24 DE JUNIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 38246-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31607 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012

31615

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó el señor: ALONZO ORDÓÑEZ DOMINGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALONSO SALES DOMINGO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 29 enero de 2012. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. Colegiado: 8756. 31617 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, MARÍA ANTONIETA MAZARIEGOS CALDERÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANTONIETA CALDERÓN CASTRO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 1 de febrero 2012. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 31618 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31619

31621

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00628 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 28/02/2012/ a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 84,985, folio 225, libro 246 de Huehuetenango, ubicada en Lo de Hernández, zona siete del municipio de Huehuetenango, en lo que ahora según la entidad ejecutante es la doce avenida Lo de Hernández, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 160.00 mts.2 mide y linda NORTE: 20 Mts., con la finca matriz, SUR: 20 Mts., con Ramón Esteban Martínez; ORIENTE: 8 Mts., con Glenda Yecenia Hernández, PONIENTE: 8 Mts. con Demetrio Mendoza, calle real de por medio, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, líneas rectas y cruzan tres drenajes domiciliares. Base del remate Q. 78,377.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En

ANGELICA MARÍA AJANEL GÜIX, solicita cambio de su nombre por el de ANGELICA MARÍA ROJAS GÜIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 1 de Febrero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00066 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia 21 FEBRERO 2012, a las 09:30 NUEVE Hrs. la venta en pública subasta finca Rustica número 322,447, folio 107, libro 793 de Quetzaltenango, ubicada en LAS TIJERAS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con Extensión Superficial de 102.96 M2. Linda NORTE: 9 Mts. con finca matriz, mojón de piedras; SUR: 9 Mts. con Domingo Chan Mazariegos, mojón de piedras; ORIENTE 11.44 Mts. con finca matriz, mojón de piedras Y PONIENTE: 11.44 Mts. con Francisco Sacor Cayax, mojón. Ejecuta: JUAN RAMON BARRIOS JUAREZ y BRAULIA MARISOL GOMEZ MALDONADO, reclaman 19,000.00 QUETZALES, intereses y costas procésales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Williams Giovani López Barrios. Secretario. Quetzaltenango, 25 de enero 2012. 31612 08, 13, 16 Feb. 2012

Rosa Amanda García Chanax solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Rosa Amanda García Rodríguez. Cualquier oposición en 7 calle 14-48 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 1 de febrero 2012. Lic. José Osberto Yax Racancoj Abogado y Notario Col. 8095. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en segunda avenida, cuatro guion sesenta y cinco, zona uno, Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó EDGAR EDUARDO LÓPEZ BERVER, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: MARTA LILIA LÓPEZ FERNÁNDEZ, por el de: LILIA VIANEY LÓPEZ FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecún Umán, treinta de Enero de dos mil doce. Lic. Victor Arnoldo de León. 31611 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

Aparicia Ixcoy Torres o Sandra Patricia Ixcoy Torres, solicita su cambio de nombre, por SANDRA PATRICIA IXCOY TORRES. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 31 de enero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

31622

ARNULFO ISNAEL ALVAREZ ROJAS, solicita cambio de su nombre por el de ARNULFO ISRAEL ALVAREZ ROJAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 2 de Febrero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. Colegiado No. 4480. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31623

FRANCISCO MATÍAS PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISRAEL FRANCISCO MATÍAS PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 30 de enero de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIANA COLOP COLOP, promueve ANTE MÍ su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTORINA COLOP COLOP. Afectados oponerse en la Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3 tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Quetzaltenango 23 de enero de 2012. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 7,507. 31624 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31625

José Augusto Reyna Della Chiessa, solicita cambio de nombre por el de: José Augusto Reyna Dellachiessa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, febrero uno del dos mil doce.08, 22 Feb., 07 Mar. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31626

Ana Mateo Pedro, solicita cambio de nombre por el de: Ana María Beatriz Castañeda Diego. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, febrero uno del dos mil doce.08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Melecio Horacio Cabrera Marroquín a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marvin Royce Cabrera Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 31 de enero de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario.- Colegiado: 4,341. 31627 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31628

Vol. 931-11 (2) MARÍA ALFA LUCRECIA DÍAZ MENCHÚ promueve cambio de nombre por el de: ALFA LUCRECIA DÍAZ MENCHÚ, pueden formalizar oposición quienes se vean perjudicados, por la diligencia. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27-12012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8, 22 Feb. 7 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Gilma Evelyn Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Gilma Evelyn Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de enero de 2012. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 31631 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Jaime Obdulio Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Jaime Obdulio Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de enero de 2012. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 31632 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69730 FOLIO 384 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA. PADIMER, S.A. N.I.T.: 4995075-4 BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES). ACTIVO. Q0.00. CORRIENTE Q0.00. CAJA Y BANCOS Q0.00. CUENTAS POR COBRAR Q0.00. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS Q0.00. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q0.00. Q0.00. REGULAR. PROPIEDAD, PLANTA Y EQ. Q0.00. TOTAL ACTIVO. Q0.00. PASIVO Q0.00. CORRIENTE Q0.00. CUENTAS POR PAGAR Q0.00. PRETACIONES LABORALES Q0.00. SOBREGIRO BANCARIO Q0.00. NO CORRIENTE Q0.00. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES Q0.00 CUENTAS POR PAGAR A SOCIOS Q0.00. TOTAL PASIVO Q0.00. CAPITAL Y PATRIMONIO Q0.00. CAPITAL SOCIAL Q0.00. CAPITAL SOCIAL Q0.00. GANANCIA/PERDIDA ACUMULADA Q0.00. GANANCIA DEL PERIODO Q0.00. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q0.00. F. ILEGIBLE LUIS ALFREDO ALBIZURIS AGUILAR REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T. BAJO EL NUMERO 154776 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. GUATEMALA 10 ENERO DEL 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LINDA. A. TENES SICAN REGISTRO NO. 154776. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 58481-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31633 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11ª. Calle 4-64 zona 1 Edificio Passarelli 4º. Nivel oficina “B” se presentó PAULA MANUELA GONZALEZ GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de NELY ODILY GONZALEZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. Mauricio Hernández, Notario, Col. 6083. 31635 08, 22 Feb., 08 mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Paula López, (salvadoreña) y Marco Tulio Villeda, (guatemalteco), se presentaron a mi oficina profesional a efecto de que autorice el matrimonio civil entre ambos, emplazando a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Alvaro Alvarez del Cid y Castañeda, Notario. Puerto Barrios, Izabal, 13 calle y 4 avenida, colegiado ocho mil treinta y siete. 31636 08 Feb./2012

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó GLORIA AMPARO ESCOBAR VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA AMPARO ESCOBAR BAMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno de Colomba, Quetzaltenango. 31 de enero de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col 10102. 31637 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 21 COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368906, FOLIO: 266, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ENFORMA, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 61607, FOLIO: 253 LIBRO: 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 60363-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31644 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ELISABET DOMINGUEZ ALMARAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELIZABET DOMINGUEZ ALMARAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno de Colomba, Quetzaltenango. 19 de enero de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 31638 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES INSCRIBE A: JUAN CARLOS RODRIGUEZ MAZARIEGOS COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 368750 FOLIO 110 LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD BCX DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 56016 FOLIO 656 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 26 DE AGOSTO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 60359-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31639 08, 15 Feb., 01 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368969, FOLIO: 329, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 70455, FOLIO: 110 LIBRO: 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57013-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31640 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: MARGARITA SIMON BAL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368901, FOLIO: 261, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AMERITRADE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 79991, FOLIO: 655 LIBRO: 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 60360-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31642 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: JUAN CARLOS RODRIGUEZ MAZARIEGOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368267, FOLIO: 626, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVIRED, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 44853, FOLIO: 482 LIBRO: 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57011-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31645 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA DE FECHA 22 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368904, FOLIO: 264, LIBRO: 296 DE AUXIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD BOCATAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 58837, FOLIO: 480 LIBRO: 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 60362-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31646 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE REMATE No. 42-2011. El 7 de Marzo año 2012, 9:00 horas, será el REMATE del resto de la finca rustica número 17,831, folio 283 del libro 78 del Departamento de Quiché ubicado en le lugar denominado CASA BLANCA, cantón Pamesebal, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, que originalmente medía 2,515.45 mts. cuadrados y con las desmembraciones sufridas tiene un resto de 310 cuadrados que colinda: ORIENTE: con Dominga Yat Morales, línea de por medio; PONIENTE: con Valentín Reynoso, camino de por medio; NORTE: con Antonio Tacan, línea de por medio; y SUR: con Macario Medrano, línea de por medio. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 6,100.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue HECTOR AUGUSTO PEREIRA DE LEON. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiche, 17 de Enero del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.31647

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MARCIA RUDDER JONES, solicita cambio de nombre por el de NANCY JEAN RUDDER JONES. 16 calle 9-70 zona 1. Ciudad de Guatemala. Guatemala 25 de enero de 2012. Lic. César Augusto García Vásquez, Abogado y Notario, colegiado 3585. 31648 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: JUAN COXIC MENDOZA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368269, FOLIO: 628, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INNOVACIONES COMERCIALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 66791, FOLIO: 442 LIBRO: 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57017-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31643 08, 15 Feb., 01 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBRE A: JUAN CARLOS RODRIGUEZ MAZARIEGOS

08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VERONICA PATRICIA CIFUENTES –Unico Apellido-, radicó ante mi, el proceso sucesorio Intestado extrajudicial de: OLIMPIA ESPERANZA CIFUENTES RIVERA, Junta de herederos el VEINTICUATRO de febrero del 2,012 a las quince horas, en tercera calle “A” tres guión cincuenta y dos de la zona diez de esta ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 23 de Enero del dos mil DOCE. Licenciada Lorena Isabel Flores Estrada. Notario. 31649 8, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 10ª Av. 12-42, zona 1 Of. 52 de esta ciudad, se presentó Arturo Enrique Wyld Cheves, legalmente identificado como Arturo Enrique Wyld Echevers, Enrique Wyld Echevers y Enrike Wyld Echevers, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Arturo Enrique Wyld Echevers. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de enero de 2012. Maynor Enrique Rodríguez Marroquín, Abogado y Notario. Col. 5074. 31650

08, 22 Feb., 08 Mar./2012


Página 22/Guatemala, 8 de febrero de 2012

La Hora

EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2010-01099, a cargo del Oficial 3º.. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los ejecutados ERICK GONZALO CALDERON CHAVEZ y MIRNA LIZETH AGUILAR CALDERON DE CALDERON de la ejecución promovida por EL BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Por este acto se notifica las siguientes resoluciones: a) de fecha Dos de noviembre del Año Dos Mil Diez. Fórmese el expediente respectivo. Se reconoce la personería con que actúa la presentada…; el titulo se considera suficiente se admite para su trámite la presente ejecución en la Vía de Apremio, se concede plazo de tres días, para que interpongan excepciones de conformidad con la ley.,. Por este acto se notifica la siguiente resolución: b) Veintiuno de Julio del Año Dos Mil Once. Como se solicita notifíquese a los ejecutaos por medio de publicaciones, las resoluciones que se encuentran pendientes de notificar, fracciónese el edicto respectivo y para los efectos de notificación por edicto a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ABOGADA. ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA.31652 08 Feb./2012

BLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE ENERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4592 FOLIO 118 LIBRO 28 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: AGREGADOS DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 312,622. CUENTAS POR COBRAR NETO 2,854,642. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 3,167,264. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 876,819 OTROS ACTIVOS 11,662,500. TOTAL ACTIVO 15,706,583. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 5,725,703. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 5,725,703. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 9,980,881. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 15,706,583. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA CURSA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE QUINCE MILLONES SETECIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 F. ILEGIBLE GIAN LUCA BEVERINI HERRERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 63641-1977. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31656 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REMATE

CARLOS ALBERTO QUINTANILLA ESCOBAR, salvadoreño y ARLENY MARIBEL CHIJ VALDEZ, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace publicación 4av. 3-89 z.1, Villa Nueva. Guatemala, 2 de febrero de 2012. COLEGIADO, 4933 Lic. Rafael Antonio Morales Valdizon ABOGADO Y NOTARIO. 31653 8 Feb. 2012

EJECUTIVO VIA DE APREMIO No 01098-2010-03181 Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOSCIENTOS, folio CIENTO CUATRO, del libro DOS MIL UNO finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de CIENTO CINCUENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: quince metros finca matriz; Sur: quince metros Gonzalo Galindo Mérida; Oriente: diez metros Manuel Chun; Poniente: once metros finca matriz. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene una servidumbre de paso en su tercera inscripción de derechos reales; y gravamen hipotecario que es la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por CARMEN ALCIRA GARCIA REYES para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 31657 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO ALEJANDRO ARNULFO RAMIREZ COLINDRES, salvadoreño y ESTELA DUBÓN PÉREZ Guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Río Dulce Livingston, izabal 1 de febrero de 2012. Barrio El Centro Fronteras Río Dulce, Livingston, Izabal. Licda. Mirna Corina Cardona Calderón, Abogada y Notaria, Col. No. 12,134. 31651 08 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO En Avenida Reforma 7-62 Z. 9, oficina 619, 6º Nivel. Edificio Aristos Reforma, se presentó, CARLOS RENÉ BAEZA OLIVARES, a radicar DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DEL PROCESO SUCESORIO AB INTESTADO DE GREGORIA OLIVARES UNICO APELLIDO DE BAEZA, JUNTA DE HEREDEROS, EL 7-3-2012, 11:00 HORAS, CITO A LOS INTERESADOS. Guatemala 2-2-2012. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 31654 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28212 FOLIO 442 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 2,250,218. CUENTAS POR COBRAR NETO 112,012,972. INVENTARIOS 42,648,303. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 156,911,493. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 51,129,119. OTROS ACTIVOS 35,848,621. TOTAL ACTIVO 243,889,233. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 57,521,746. PASIVO A LARGO PLAZO 94,126,505. TOTAL PASIVO 151,648,251. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 92,240.982. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 243,889,223. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 F. ILEGIBLE GIAN LUCA BEVERINI HERRERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 19671-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31655 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAM-

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enma Yolanda Melgar Cardona como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EMMA YOLANDA MELGAR CARDONA, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 1 de febrero 2012. Lic. Carlos Catalán Cuellar Abogado y Notario. Colegiado No. 2784.31658 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO LÓPEZ MÉNDEZ, estadounidense y MONICA ISABEL CABRERA OROZCO, guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar algún impedimento en Vía 1, 1-67 zona 4, Edificio RODSEGUROS, PB-1 Of. 5. Lic. Boris Iván Mendoza Alvarez. Colegiado No. 13,551. 31659 08 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALIO ELIONI LUCAS DE LEÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIO ELIONI LUCAS MORALES, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, ENERO 30 de 2012. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Cantón Central del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango. Colegiada No. 15,057. 31660 08, 22 Feb.,08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 avenida 1-44 zona 2, ciudad de Guatemala, se presentó GLORIA ELIZABETH SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ELIZABETH BRAN SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 31 de enero de 2012. JUAN CARLOS ABALLI OSORIO. Notario. Colegiado 7403. Teléfono: 22542867. 31661 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL ANTONIO VARGAS SANDOVAL guatemalteco y JORDAN MELENNY MONSON PEREZ estadounidense, requieren mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se publica. SARAI FLORES ROSALES, Abogada y Notaria. 9ª. Avenida 12-48 zona 1 ciudad de Guatemala, interior 2do. Nivel oficina 5. 15 de enero de 2012. Colegiada 5344. 31666 08 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00326 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y TRES, folio DOSCIENTOS SETENTA Y TRES, del libro DOSCIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en LOTE VEINTIOCHO SECCION TRES SECTOR LAS TORRELIANAS, UBICADO EN LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO DE LA CARRETERA CA GUION NUEVE QUE CONDUCE AL PACIFICO ZONA TRES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veinticinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: Diecisiete punto ochenta y nueve metros con lote veintinueve sección tres. Sur: Diecisiete punto ochenta y tres metros con lote veintisiete sección tres. Este: Siete metros con calle eje tres. Oeste: Siete metros con otros propietarios. Esta finca se desmembró de la Finca seis mil ciento setenta y ocho Folio ciento setenta y ocho Libro doscientos treinta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q. 178,876.51), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil doce. 31667 08, 14, 21 Feb./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-1999-9060 Of. 3ro. Este Juzgado señalo audiencia del VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Finca número ocho mil trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis, del libro cincuenta y siete E del Departamento de Guatemala, consistente en finca urbana Fracción B guión uno, Manzana B zona ocho Ciudad San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y siete punto ochocientos cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: norte: Línea recta de veintiuno punto trescientos cinco metros, con propiedad particular; SUR: Línea recta de veinte punto novecientos veinticinco metros, con fracción B guión dos; Oriente: Línea recta de siete punto cero cero metros con calle interior y Poniente: Línea recta de siete punto cero uno metros, con otros dueños. INSCRIPCION NÚMERO. DOS: Téngase transcritas las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso y goza de acueducto. INSCRIPCION NUMERO TRES: Constituida sobre esta finca servidumbre de voluntaria de uso exclusivo para área verde, como se relaciona en la cuarta Inscripción de Derechos Reales que soporta la finca ochenta y uno, Folio ochenta y uno, Libro tres mil ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de paso y acceso a la vía Pública, a perpetuidad, como se relaciona en la quinta Inscripción de Derechos Reales que soporta la Finca ochenta y uno Folio ochenta y uno Libro tres mil ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y DOS: Las que motivan la presente ejecución. B) Una cuarenta y tresava parte de la finca ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro tres mil ochenta y seis del departamento de Guatemala, Finca urbana consistente en Fracción de terreno ubicada en Finca Santa Bárbara, Aldea Campanero del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de siete mil ochocientos treinta y nueve punto setecientos once metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte: dos segmentos de recta uno de veintiuno punto trescientos cinco metros con fracción tres; (recta de la finca matriz) y otra de veintiséis punto cero cero metros con calle interior de la Finca Santa Bárbara Aldea El Campanero. Al SUR: cuarenta y ocho punto noventa y nueve metros con otras direcciones. ORIENTE: ciento ochenta y uno punto quince metros, con fracción tres PONIENTE: cuatro segmentos de recta, uno de cincuenta y siete punto treinta y uno metros, otro de ocho punto setenta y seis metros, y otro de ciento cinco punto cero nueve metros, con otras direcciones y otro de siete punto cincuenta y dos metros con fracción tres (recta de la finca matriz). INSCRIPCION NÚMERO. DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz de donde la presente se desmembró relativa a que esta finca goza servidumbre voluntaria, perpetua, no aparente, indivisible e inseparable, continua y gratuita, que en su finca soporta la tercera inscripción de derechos reales de la finca número cincuenta y ocho, folio cincuenta y ocho del libro dos mil cuatrocientos treinta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO TRES: esta finca goza la servidumbre de acueducto a que se refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número ochenta folio ochenta del libro tres mil ochenta y seis de Guatemala que es el predio sirviente siendo esta finca el predio dominante. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: esta finca soporta la servidumbre voluntarias, de uso exclusivo para área verde. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: esta finca soporta la servidumbre de paso y acceso a la vía pública. INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y SIETE: el ejecutado por compra es dueño de una cuarenta y tres ava parte de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO TREINTA Y TRES. Que es la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día treinta y uno de enero del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria. 31668 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Marco Vinicio Caal Choc a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARCO VINICIO ARTOLA CHOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 30 de enero de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 31669 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Lesly Amigdail Sis Chiquin, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSUE ADRIAN YAT SIS, por el de CARLOS JOSUE ADRIAN YAT SIS. Se puede formalizar oposición. Tamahú, Alta Verapaz. 31 de enero de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No: 9283. 31670 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31671

Ante Mí, se presentó CARLOS HUMBERTO MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO COTTO MORÁN. Oposición Barrio El Centro, aldea La Esmeralda, Jerez, Jutiapa. 30 de enero de 2012. Licda. CLARA FABIOLA MORÁN SOSA. Abogada y Notaria. COL. 9514. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTA ORDOÑEZ TAMUP, solicita cambio de nombre de SANTA ORDOÑEZ TAMUP, por SANDRA ELIZA ORDOÑEZ TAMUP. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala tres de febrero de dos mil doce. Abogado y Notario. Col. 14153. 2ª. Avenida 12-33 Zona 10. Edif. Canamco, 1er. Nivel Of. 1-A. 14 y 24 de febrero. Omar Mauricio Herrera Cifuentes, Abogado y Notario. 31675 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 07 de enero de 2012, dicté la resolución en la cual se accede al CAMBIO DE NOMBRE de: VERÓNICA GUZMÁN VILLEGAS, por el de LONDY VERÓNICA GUZMÁN VILLEGAS, nombre que adoptó. En cumplimiento de la ley, se hace esta única publicación. Escuintla, 30 de enero del 2012. Licda. Mayra Amparo Peralta de León, Abogada y Notaria. 3ra. Avenida 5-19 “B” zona 1, Escuintla, Escuintla. Tel. 5150-1006. COL. 12,497. 31676 08 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01327-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIDOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: diez mil quinientos nueve, folio sesenta y nueve del libro setecientos quince de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Lote numero treinta y cuatro, de la Manzana número dos en Jardines de la Asunción en esta ciudad, que mide doscientos metros

La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 23

cuadrados, lindando al Nor-Oeste diez metros con la treinta y seis avenida, zona cinco; al Sur-Este, igual longitud con el lote once; al Sur-Oeste veinte metros con el lote treinta y tres y al Nor-Este, igual longitud con lote treinta y cinco. Esta finca se desmembró de la número seiscientos ochenta y seis, folio cuatro, libro sesenta y dos de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero diez mil cuatrocientos cuarenta y uno, folio uno de este libro. LIMITACIONES: La presente finca tiene inscripción servidumbre como se expresa en la ciento veintiséis inscripción de derechos de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala en su segunda inscripción de derechos reales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número ocho: COMPUTACION Y MAS SOCIEDAD ANONIMA, entidad que prestó la garantía hipotecaria es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripciones Números Cuatro, cinco y seis: la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS TRES QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de enero del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31677 08, 13, 17 Feb./2012

LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368266, FOLIO: 625, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD WHY WEIGHT, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 59131, FOLIO: 774 LIBRO: 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57010-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31641 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 21-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 180.00 Mts2. Finca urbana No. 91535; folio 135; libro 338 de Suchitepéquez, lote 5 E, ubicado en Monte Libano, Mazatenango, Suchitepéquez. Linda: NORTE: 10.00 Mts. con 3ª. calle. SUR: 10.00 Mts. con lote 13 E. ORIENTE: 18.00 Mts. con lote 6 E. PONIENTE: 18.00 Mts. con lote 4 E. Sin más inscripciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Ejecuta: Rony Estuardo Sanchez Midence. Precio: Q 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 29/2/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 3/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31757 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 20 C. 7-22 Zona 1 Of. 1 de esta ciudad, se presento SONIA JOSEFINA CHOCOOJ DE LEÓN y/o SONIA JOSEFINA RUMMLER DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DALIA SONIA JOSEFINA RUMMLER DE LEÓN. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2012. LIC. JOSÉ WALDEMAR LÓPEZ GÓMEZ. Notario. COL. 1932 31606 08, 22 Feb., 08 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó la señora: ARMENIA ERNESTINA ALVARADO CASTILLO a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: MARÍA JOSÉ BALAN ALVARADO, por el de MARÍA JOSÉ RÍOS ALVARADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 29 de enero de 2012. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria. Colegiado: 8756. 31616 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, se está llevando las DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE DE NERI ANTULIO MORALES MAZARIEGOS y/o NERY ANTULIO MORALES MAZARIEGOS, por el de NERY ANTULIO MORALES MAZARIEGOS. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, a mi oficina en 14 Avenida 3-71 Zona 1. Edificio Capuano, oficina 204. Quetzaltenango.- Quetzaltenango, uno de febrero de 2012. Licda. THULY ROSMARY JACOBS RODRÍGUEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5,508. 31620 08, 22 Feb., 07 Mar./2012

¡SUSCRÍBASE!

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA COMO

SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGRO-COMERCIAL, S.A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La Presidenta del Consejo de Administración de SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AGROCOMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los señores accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en la oficina 807 del Edificio Centroamericano, situado en la 7ª avenida 7-78 de la zona 4 de la ciudad de Guatemala, el día UNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las 11:00 horas. Si no hubiere quórum el día y hora señalada para la celebración de la Asamblea, ésta se celebrará con los accionistas que concurran. El quórum de primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones representadas en la Asamblea. Para poder asistir a la Asamblea, los titulares de acciones tendrán que estar inscritos en el libro de registro correspondiente cinco días antes de la fecha en que vaya a celebrarse. Los tenedores de acciones al portador, podrán hacer el depósito de sus acciones dentro del plazo antes apuntado y presentar la constancia de depósito respectiva, ya sea de una institución bancaria o de una autoridad en ejercicio, si no fuera así, la exhibición material de los títulos es necesaria para el ejercicio de los derechos en ellos incorporados. Los accionistas podrán hacerse representar mediante simple carta poder, que se presente antes de que inicie la Asamblea.

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA La Junta Directiva del Centro Comercial GALERIAS PRIMMA ROOSEVELT-SAN JUAN, convoca a la celebración de la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, que tendrá lugar el día miércoles 15 de febrero de 2012, a las 11:30 horas, en la Calzada Roosevelt 1482 zona 7, Guatemala, Guatemala, oficina de administración. Los puntos a tratar son para MODIFICAR Y AMPLIAR EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION aplicado únicamente para los locales 160 y anexos, 161 y 102 siguientes: 1) Ratificación y fijación cuota mantenimiento 2) Uso áreas comunes; 3) Autorizaciones especiales que aplican a dichas fincas filiales. A falta de quórum, la Asamblea quedará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada con los metros cuadrados representados.

Guatemala, 25 de enero de 2,012. Presidenta Consejo de Administración Servicios de Administración Agro-Comercial, S.A. 31447

01, 03, 08 Feb./2012

31662

08 Feb./2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 8 de febrero de 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA

AVISOS LEGALES

Zsa Zsa Gabor celebra su cumpleaños a puertas cerradas Por DERRIK J. LANG

LOS ANGELES / Agencia AP

Tras lo que pareció una eternidad Frederic Prinz von Anhalt salió de una puerta blanca hacia el vestíbulo de la vieja mansión en Bel-Air que comparte con su esposa desde hace 25 años, la ex reina del glamour Zsa Zsa Gabor. El autoproclamado príncipe alemán tenía un pastel de chocolate de cumpleaños que, dijo, fue un regalo para Gabor del célebre chef Wolfgang Puck. El humo de las velas recién apagadas sobre el pequeño pastel seguía en el aíre. Unos cuantos invitados tomaban champán sin hacer ruido, rodeados de pinturas y fotografías de Gabor, que la mostraban cuando todavía era una actriz sensual. Las

personas estaban repartidas por la casa desde donde se podían ver las luces de Los Angeles. Pero Gabor no apareció por ningún lado, al parecer celebró su cumpleaños 95 a puertas cerradas el lunes. Von Anhalt le llevó el pastel a su amada fuera de la vista de los invitados. También se dio una vuelta para saludar a los asistentes. Gabor no ha tenido muchos motivos para celebrar desde hace casi dos años, pues ha sufrido una fractura en la cadera, le amputaron una pierna por gangrena, tuvo coágulos, infecciones, neumonía y se le zafó un tubo que la alimentaba. Pero esto no impidió que Anhalt hiciera una gran fiesta en su honor.

AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA

La Junta Directiva de la ASOCIACION GALERIAS PRIMMA, convoca a la celebración de la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, que tendrá lugar el día miércoles 15 de febrero de 2012, a las 10:00 horas, en la Calzada Roosevelt 14-82 zona 7, Guatemala, Guatemala oficinas de administración. Los puntos a tratar son para MODIFICAR Y AMPLIAR EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION aplicado únicamente para los locales 160 y anexos, 161 y 102 siguientes: 1) Ratificación y fijación cuota mantenimiento 2) Uso áreas comunes; 3) Autorizaciones especiales que aplican a dichas fincas filiales. A falta de quórum, la Asamblea quedará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada con los metros cuadrados representados.

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Afianzadora G & T, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el veintiocho (28) de febrero de dos mil doce (2012) a las doce (12:00) horas y no a las diez (10:00) horas según publicaciones realizadas el uno y dos de febrero del año en curso, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel. Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea. De ser necesaria, la segunda convocatoria se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, treinta (0:30) minutos después de la hora señalada en esta convocatoria. Guatemala, 2 de febrero de 2012.Presidente del Consejo de Administración.

31663

08 Feb./2012

31717

07, 08 Feb./2012


La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2012 / Página 25

El Grammy tendrá su primer número de música dance

El productor de la ceremonia de los premios Grammy Ken Ehrlich había considerado incluir música electrónica bailable, o dance, pero nunca pudo definir cómo incorporar el ambiente de club nocturno ante una audiencia que suele estar sentada. Este año cree que lo logró. Por primera vez, el espectáculo de los Grammy le dará atención al género musical con un segmento que incluirá a los nominados Deadmau5, Foo Fighters, Chris Brown, David Guetta y Lil Wayne, quienes se presentarán en un espacio especial frente a mil admiradores.

Cultura Shaila Dúrcal

Mantiene vivo el legado de su madre Por NATALIA CANO MéXICO / Agencia AP

Shaila Dúrcal desea mantener vivo el legado que su madre, la fallecida cantante española Rocío Dúrcal, dejó en la música regional mexicana, y por primera vez grabó un álbum con canciones inéditas acompañada por mariachi y banda. Dúrcal presentó ayer “Así”, su más reciente producción discográfica, en la que incluyó “Tanto amor”, una canción dedicada a su madre que comparó con “Amor eterno”, mítica pieza de la autoría de Juan Gabriel que tantas glorias dio a quienes muchos llamaban “La española más mexicana”. “Todo lo que hago siempre se lo voy a dedicar a ella. Soy quien soy por mi madre”, dijo la artista de 32 años en una rueda de prensa en la Ciudad de México. Dúrcal contó que aunque escuchó música mexicana desde muy pequeña nunca pensó que haría un disco como “Así”. “He crecido con la música mexicana, pero también es cierto que nunca me imaginé que grabaría un disco completo de música regional mexicana, y menos con banda”, dijo. “Ha sido una experiencia maravillosa, y representa el siguiente paso para seguir el legado que dejó mi madre y poder aportar más a la historia de la música vernácula”.

FOTO LA HORA: AP Julie Jacobson

Shaila, hija de la fallecida Rocío Dúrcal.

TELEVISIÓN: Telenovela basada en libro homónimo

14

Kate del Castillo alaba a “La Reina del Sur” Kate del Castillo considera que su actuación en la serie “La Reina del Sur” fue un gran regalo. Por TEREZA GARZA

LOS ÁNGELES / Agencia AP

“Teresa es un personaje que he disfrutado mucho, como nunca he disfrutado nada”, dijo ayer a The Associated Press la actriz de 39 años. “Para mí (ella) es un ícono... todas llevamos una Teresa Mendoza dentro... es el ícono de la mujer fuerte y de la mujer que se levanta cada vez más fuerte y no se deja apalear por nadie”. Del Castillo está de plácemes pues la telenovela, que ya ha sido un éxito en Latinoamérica, será transmitida por el canal mun2 a partir del 19 de febrero en Estados Unidos, con subtítulos. “Me da mucho gusto que la pasen otra vez y ahora con subtítulos en inglés”, expresó la actriz mexicana, quien agregó que prefiere los subtítulos a los doblajes, ya que considera que de esta manera no se pierde la esencia del personaje. Más que telenovela Del Castillo definió a “La Reina del Sur” como una serie con un formato atrevido. “Es muy corta para ser telenovela... el presupuesto mucho más alto... Me fascina que se hayan ido con todo y no hayan tenido miedo”, dijo. Durante su emisión original por Telemundo, la serie alcanzó índices de audiencia que batieron récords para la televisora. “La Reina del Sur”, basada en el libro del autor español Arturo Pérez-Reverte, narra las andanzas de una mujer que por cuestiones circunstanciales se convierte en una poderosa narcotraficante. Rafael Amaya, “El Güero”, uno de los grandes amores de Teresa Mendoza en la serie, considera que el fenómeno “La Reina del Sur” y sus índices de audiencia son muy significativos. “Son pistas que nos están dando los televidentes... qué es lo que quieren ver”, dijo el actor mexicano de 34 años. Iván Sánchez, quien interpreta el papel de Santiago Fiesterra, considera que un elemento clave en el éxito de este proyecto fue la integración y la mezcla de

culturas. “Compartir el trabajo con un grupo de colombianos, americanos, mexicanos, españoles... y como, aunque cada uno tiene su manera de trabajar todo funciona... eso es lo más enriquecedor... eso ha traspasado la pantalla”, dijo el actor español. Para Del Castillo, la aceptación del público tuvo que ver con las características de la heroína antagónica. “No estamos idealizando a la típica protagonista que es perfecta y angelical... Es una mujer que comete errores... No es moralista, le entra a todo”, señaló, añadiendo que las mujeres modernas ya no se identifican con personajes pasivos. Aunado a su popularidad en la pantalla, la actriz recientemente causó un gran revuelo en las redes sociales. En enero escribió en Twitter que creía más en el jefe del narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán que en FOTO LA HORA: AP Matt Sayles los gobiernos, pero Kate del Castillo, actriz mexicana y protagonista de “La Reina del Sur”. asegura que sus frases fueron sacacosa tan grande”. que interpreta en “La Reina del das de contexto. Y las críticas que recibió no Sur”, la protagonista de la serie “No entendieron la ironía, el sarcasmo y hasta la broma que evitarán que siga expresando su añadió que vive en constante evolución y le incomoda el ser yo hacía”, dijo. “Cada quien lo opinión. “Me gusta ser controversial, juzgada. lee como quiere, por eso siem“Tengo el derecho a cambiar de pre lo puse en primera persona. siempre lo he sido... me gusta Son mis creencias y muy mis apoyar en lo que creo”, afirmó opinión... Si no quiero tener hijos hoy y mañana a lo mejor siempre creencias... Yo no estaba espe- Del Castillo. Con la misma fragilidad huma- sí... ¿Por qué nos crucifican de rando la empatía de nadie. Ni me imaginé que fuera a ser una na que encuentra en el personaje esa manera?”.


La Hora

Página 26 / Guatemala, 8 de febrero de 2012

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La pintura robada y la fotografía del sospechoso, en el escritorio del agente que realizó las investigaciones.

ARTE: Confesó haber cometido otros delitos

Ladrón de Picasso admite robo de Leger Un sumiller que robó piezas de arte de un hotel y una galería, incluyendo trabajos de Picasso, admitió ayer que hurtó un dibujo de 350.000 dólares en Nueva York, lo que determinó sus cargos en la ciudad tras cumplir con otra sentencia por sus robos en California. Por JENNIFER PELTZ

NUEVA YORK / Agencia AP

Mark Lugo, el ladrón amante del arte que se llevó las piezas para decorar su propio aparta-

mento, de acuerdo con la fiscalía, se declaró culpable de robo agravado por el caso que enfrenta en Nueva York. Admitió que sustrajo el cos-

toso dibujo del pintor cubista Fernand Leger de una galería en el vestíbulo del Hotel Carlyle de Manhattan el 28 de junio del año pasado. Uno de los fiscales en el caso por los robos en Nueva York dijo que Lugo se llevó el dibujo retirándolo de las paredes del hotel y escondiéndolo en una bolsa de tela grande con la que se fue caminando. Lugo también está acusado de robar cinco obras de la artista nacida en Corea del Sur Mie Yim,

Cultura que tomó de otro hotel el 14 de junio. Lugo, de 31 años, será sentenciado el 28 de febrero y podría pasar hasta tres años en prisión. Su abogado, James Montgomery, dijo que podría salir en menos de un año si cumple con un programa de entrenamiento tipo militar. Lugo fue identificado públicamente como sospechoso por varios robos en Nueva York después de que fuera arrestado en San Francisco. Las autoridades en California dijeron que entró a la Galería Weinstein y retiró de la pared el dibujo de Picasso “Tete de Femme” (Cabeza de mujer) de 1965, valuado en 275.000 dólares, que se llevó bajo el brazo caminando antes de subirse a un taxi. Las autoridades siguieron la pista de Lugo hasta la casa de un amigo en el Condado de Napa. En el apartamento de Lugo en Hoboken, Nueva Jersey, los investigadores descubrieron piezas de arte robadas que en total valían 430.000 dólares y estaban a la vista por todo el inmueble. Entre las 19 piezas de arte en el apartamento estaba el dibujo de Leger “Composición con elementos mecánicos” de 1917, dijo la oficina del fiscal de distrito de Manhattan. Los fiscales han dicho que tras una búsqueda en el apartamento de Lugo se recuperaron otras cuatro piezas desaparecidas, incluyendo una obra de Picasso que posiblemente fue robada de Manhattan. Lugo fue acusado sólo por los robos de las obras de Leger y Yim, quien es famosa por sus imágenes desconcertantes de osos de felpa y otras criaturas. Lugo, quien trabajaba eventualmente como sumiller y como mesero en restaurantes lujosos de Manhattan, también está acusado en Nueva Jersey de robar en abril tres botellas de vino tinto Chateau Petrus Pomerol, que juntas suman 6.000 dólares, de una vinatería en Wayne. En cuanto a los cargos en San Francisco, se declaró culpable en octubre de robo agravado y cumplió su sentencia a 138 días en prisión el 21 de noviembre.

Arte

Subastan tres cuadros de colección de Liz Taylor

LONDRES

Agencia AP

Tres importantes piezas de la colección de arte de la difunta estrella Elizabeth Taylor se vendieron en una subasta en Londres por casi 14 millones de libras (22 millones de dólares), dijo hoy la casa de subastas Christie’s. La obra de mayor precio en el lote fue “Vue de l’asile de la Chapelle de Remy”, de Van Gogh, que estuvo en la sala de la casa de Taylor en Bel Air. El paisaje fue vendido por más de 10 millones

de libras (casi 16 millones de dólares) a un comprador anónimo que hizo sus ofertas por teléfono. Las otras dos piezas, un autorretrato de Edgar Degas y un paisaje de Camille Pissarro, se vendieron momentos antes. Marc Porter, director de Christie’s Americas, dijo que las obras son “las joyas de la corona” de la colección de Taylor. En una declaración, agregó que la casa de subastas esperaba más resultados positivos cuando ofreciese el resto de la colección el miércoles.

FOTO LA HORA: AP Christies

Una pintura de Van Gogh que pertenecía a Liz Taylor.

México

Documental “¡De Panzazo!” reprueba educación En México pasar un curso “de panzazo” es conseguirlo con muchas dificultades y sin aprender nada. Por ADRIANA GOMEZ LICON

MEXICO / Agencia AP

La expresión fue retomada en el título del documental próximo a estrenarse “¡De Panzanzo!”, en el que se puede ver a chicos que a sus 15 años siguen sin saber dividir o multiplicar, autoridades que ignoran cuántos maestros imparten clases, profesores ausentes y otros que hablan por celular en clase. Es el crudo retrato del estado de la educación en México plasmado por el director Juan Carlos Rulfo y por el conductor de noticias Carlos Loret de Mola. El filme, de 75 minutos de duración presentado a periodistas el martes, culpa a sindicatos de maestros del serio rezago en la educación del país y al gobierno por someterse a su presión. “El cine era el medio idóneo para expresar la tragedia que se está viviendo a nivel educativo”, dijo Loret de Mola, quien conduce el noticiero matutino de Televisa. En la película aparecen chicos de escuelas públicas y privadas que no dan el resultado correcto de un cálculo básico, mientras que presenta cifras que ilustran que más de la mitad de los adolescentes de entre 14 y 15 años tienen conocimientos matemáticos insuficientes. En el documental también se muestran cifras oficiales analizadas por la asociación civil Mexicanos Primero, especializada en diagnósticos educativos, que financió parcialmente el proyecto cinematográfico. La producción entrevistó a la poderosa líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo, quien por años ha sido vista como el obstáculo para lograr la profesionalización de los maestros, mientras que se le critica por utilizar al sindicato como herramienta política. “Todos los males son el SNTE”, le dice Gordillo a Loret de Mola cuando este le pregunta porque no existe una evaluación obligatoria para los maestros.


Página 27/ LA HORA Guatemala, 8 de febrero de 2012

¿Dónde están?

Todos podemos ayudar a encontrarlos Si tiene información o conoce su paradero, contacte a la Fundación Sobrevivientes al móvil: (502) 5304 - 1613


Página 28/Guatemala, 8 de febrero de 2012

La becaria que amó a un presidente

H

an pasado cinco décadas, pero hay algo que Mimi Alford, que ahora tiene 69 años, no olvida: el perfume de John F. Kennedy. En 1962 fue becaria en el departamento de prensa de la Casa Blanca. Allí conoció al presidente, de quien asegura que fue amante y confidente, siempre a escondidas de la larga sombra de la primera dama Jacqueline. Esta semana pone en venta su libro de memorias, ‘Había una vez un secreto: mi aventura con el presidente John F. Kennedy y sus consecuencias”. Alford llegó a la oficina de prensa de la Casa Blanca en el verano de sus 19 años, recién licenciada del colegio universitario femenino de Wheaton. A los cuatro días de su llegada, el presidente Kennedy, de 45 años, se fijó en ella, e hizo que un ayudante la invitara a nadar en la piscina, por la tarde. “Eres Mimi, ¿verdad?”, le preguntó. “Sí, señor”, respondió ella nerviosa. Aquella misma noche, la joven becaria perdió su virginidad con el hombre con más poder de su país y, probablemente, del mundo, en el dormitorio de la primera dama. Alford da detalles de cómo ocurrió aquel primer encuentro, no confirmados por nadie más que su propia memoria. Tras una tormenta de verano, en el húmedo calor de Washington, el asistente de Kennedy Dave Powers la invitó a una fiesta privada. Él y otros dos empleados la recibieron con daiquiris, hasta que llegó el líder del mundo libre. Kennedy le ofreció una gira por la Casa Blanca. Ella aceptó, para descubrir que el presidente sería guía y acompañante único. Llegaron pronto al dormitorio. “Noté que se me acercaba cada vez más. Podía sentir su aliento en mi nuca. Me colocó la mano en el hombro”, rememora Alford.. “Poco a poco, desabrochó la parte superior de mi vestido y acarició mis senos. Entonces extendió la mano hacia mis piernas y empezó a quitarme la ropa interior. Yo acabé de desabrochar mi vestido, y lo dejé caer sobre mis hombros.” Aquella tarde, 33 años antes de que Monica Lewinsky quedara fascinada por los encantos de un presidente demócrata, Mimi Alsford ya cayó embelesada por otro anterior, y decidió darse completamente a él, para mantener luego un silencio de cuatro décadas. “¿Es la primera vez que haces esto?”, le preguntó Kennedy. “Sí”, le respondió ella, mientras era acariciada. La becaria recuerda dos cosas en especial: que Kennedy olía a su colonia, 4711 de la casa Maürer & Wirtz, y que no la besó en los labios. A ella, joven ingenua de Nueva Jersey, no le importó. Dice que se enamoró perdidamente del

GENTE Y FARÁNDULA

Robert Downey Jr. y su esposa han sido padres

E

l actor Robert Downey Jr. y su esposa, la productora Susan Downey, han sido ayer padres de un niño, informó la edición digital de la revista People. La mujer del protagonista de Iron Man dio a luz a las 7:24 de la mañana en Los Ángeles, según confirmó el representante del actor a la publicación. “Todos están sanos y no pueden estar más contentos”, dijo a la revista un amigo cercano al matrimonio. El bebé, al que llamaron Exton Elias Downey, pesó 3,4 kilos y midió 50 centímetros al nacer. Downey Jr., de 46 años, candidato al Oscar en dos ocasiones (Chaplin, 1992, y Tropic Thunder, 2008), tiene otro

hijo, llamado Indio, de 18 años, fruto de la relación con su exmujer, Deborah Falconer. Susan Downey, de 38 años, ha producido algunos de los mayores éxitos en la carrera de su marido, como Gothika o la saga de Sherlock Holmes. También colaboraron en títulos como Kiss Kiss Bang Bang y Salidos de cuentas. La pareja se casó en agosto de 2005.

Los Simpsons, prohibidos en Irán presidente, con quien acabaría teniendo una aventura de 18 meses. Hacían el amor en la Casa Blanca, en las huidas del mandatario de sus acuciantes problemas, políticos y personales. El cinco de agosto murió Marilyn Monroe, de quien siempre se sospechó que había tenido una aventura con el presidente. En septiembre la Unión Soviética decidió vender armas a Cuba. En octubre comenzaría la crisis de los misiles. Previamente, Kennedy prometió, en un discurso en American University, que pondría a un norteamericano en la Luna. El encuentro en la piscina se repitió aquel verano. En las ocasiones sucesivas, el presidente la trató en público con aparente frialdad, para no levantar sospechas. Pero hicieron el amor en más ocasiones, en otras estancias de la Casa Blanca. “Aquel fue el principio de nuestra aventura”, escribe Alford. “El hecho de que me deseara el hombre más poderoso y famoso de América sólo intensificaba mis sentimientos, hasta el punto de me iba a resultar imposible resistirme. Por eso no le dije que no al presidente”. Tenían los amantes una rutina. Ambos nadaban acompañados en la piscina. Luego ella regresaba a su escritorio y esperaba la llamada de su amado. Esta dependía siempre de un factor decisivo: los movimientos de Jacqueline, sus idas y venidas, que le daban mayor o menor libertad de movimiento. Ambas mujeres, la esposa y la amante, habían estudiado en la misma escuela para señoritas, Miss Porter’s. Se bañaban juntos, cocinaban, escuchaban discos de Frank Sinatra... eran dos enamorados más, aislados del mundo real. “Había un abismo entre nosotros -la edad, el poder, la experiencia- que provocó

E

que lo nuestro no se convirtiera en algo más serio”, escribe Alford. Al acabar el verano, regresó al colegio universitario, pero se siguió viendo con Kennedy ocasionalmente. Éste le enviaba limusinas al aeropuerto, empleando un pseudónimo, Michael Carter. No todo son recuerdos dorados en ese romance, mitad cuento de hadas mitad novela sórdida. En una ocasión, en una fiesta organizada en el rancho de Bing Crosby, Kennedy le ofreció drogas. “Estaba sentada junto a él en el salón y otro huésped me ofreció un puñado de cápsulas amarillas -seguramente nitrito de amilo, conocido como poppers. El presidente me preguntó si quería probarlas, ya que estimulaban el corazón y mejoraban el sexo. Le dije que no, pero él no me hizo caso y abrió la cápsula bajo mi nariz”. En otro momento, Kennedy la desafió. Su amigo y confidente, Powers, estaba visiblemente tenso. El presidente le dijo a la becaria: “¿Te puedes encargar de él?”. “Era un desafió”, recuerda ella. “Era un reto para que le diera sexo oral a David Powers. No creo que pensara que lo haría, pero he de admitir, no sin vergüenza, que lo hice... mientras el presidente miraba en silencio”.

l régimen islámico iraní ha añadido los personajes de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpsons a la lista de muñecos cuya comercialización está prohibida en el país, al considerarlos contrarios a la cultura de Irán, informó ayer el diario independiente Shargh. De este modo, Los Simpsons se agregan a muñecas como Barbie y Sandy, que se consideran “inmorales” y con un “efecto negativo en la educación de los niños”, según dijo Mohamad Bagher Adosi, del Centro para el Desarrollo Intelectual de Niños y Jóvenes iraní. Las muñecas Barbie y Sandy, indicó Adosi, visten un tipo de ropa que no se ajusta a los cánones impuestos por

el régimen teocrático islámico chiíta iraní. Además de los muñecos, tampoco se pueden vender en las tiendas de Irán otros objetos relacionados con estos personajes, como mochilas, útiles de escritorio y platos y cubiertos. Adosi agregó que ahora estudian si prohibir también personajes como Superman y Spiderman, que “propagan la cultura de Europa y Estados Unidos”.

Kylie Minogue, amenazada por Twitter

L

a cantante australiana de pop Kylie Minogue ha alertado a la policía de las supuestas amenazas de las que ha sido objeto por parte de uno de sus seguidores de Twitter, informó la artista en su cuenta personal. Minogue, de 43 años y que reside gran parte del año en Londres, recurrió a esa red social para informar a sus más de un millón de seguidores de que está siendo blanco de las amenazas de un supuesto acosador por Internet. “Amo a 1.033.861 de ustedes, amantes (como se refiere a sus seguidores en Twitter) pero uno no es un amante

sino solo un loco fantasioso que está realizando amenazas y eso no te convierte en especial. La policía ha sido alertada”, escribió en su cuenta la autora de pegadizos éxitos como Can’t get you out of my head o I should be so lucky.


Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 29

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

p g l u t p l a t l s a m e o e ñ r s a

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2 3

1 9 1

Nivel de dificultad: difícil

7

3

4 3 7 6

8 3

6 4 8 5

7 5

6 2 4 9

soluciÓn anterior Palabra oculta: gripe

pgselo ncróai omiiad gdpoaa cenáde

r o r p e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7

4 5

a s e l o

g o l p e s r a c i ó n i d i o m a p a g a d o e d e c á n

Pensamiento* Sé un hombre de pocas palabras y grandes acciones.


Página 30/Guatemala, 8 de febrero de 2012

La Hora

Pepe seguirá en el Madrid, pero con condiciones Si vuelve a ser protagonista de algún acto de indisciplina, el club madridista se planteará su venta. Según ha explicado Marca TV, el Real Madrid no tiene previsto desprenderse, por el momento, de Pepe. El jugador brasileño, nacionalizado portugués, estuvo en el punto de mira de medio mundo tras su último acto de indisciplina (el archiconocido pisotón a Leo Messi) y tras el episodio, muchos dudaron de la conveniencia de su continuidad en el Real Madrid.

Deportes

Pellegrini, en la mira El conjunto andaluz no está obteniendo los resultados esperados y el técnico chileno está, cada vez, más cuestionado. La afición del Málaga empieza a inquietarse con Manuel Pellegrini. El técnico chileno no está consiguiendo los resultados que la grada esperaba a principios de temporada, cuando se produjeron fichajes de campanillas como los de Joaquín, Santi Cazorla, Isco o Ruud Van Nistelrooy, entre otros, y la última derrota del

conjunto malacitano, frente al Granada (2-1), le ha situado en el disparadero.

EN CORTO COPA DEL REY

Bilbao golea al Mirandés

El Athletic de Bilbao avanzó ayer a la final de la Copa del Rey tras vapulear 6-2 al Mirandés y frenar en seco la sorprendente marcha del equipo de tercera división en el fútbol español. Goles de Iker Muniain, Markel Susaeta y Jon Aurtenetxe pusieron al equipo dirigido por el técnico argentino Marcelo Bielsa con ventaja 3-0 antes de los 22 minutos en el choque de vuelta de la eliminatoria. El Mirandés se vio desbordado en su primera visita al estadio San Mamés. Fernando Llorente marcó dos veces en el segundo tiempo, mientras que Mirandés logró descontar con un par de goles Aitor Blanco.

SUDÁFRICA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Levante empezó como líder de la Liga española, pero ahora están a punto de salir de los puestos de las plazas europeas.

FUTBOL: Inició con buen pie, pero está cayendo en la tabla

El Levante se deshincha Los hombres de Juan Ignacio Martínez suman ya seis partidos sin ganar y están en el punto de mira del Espanyol, el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao, que podrían robarle al Levante su plaza europea si no llegan los buenos resultados. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Dos empates consecutivos frente al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez y el Racing de Santander en El Sardinero hacían presagiar que la campaña del Levante podría ser prometedora, puesto que había conseguido puntuar en el estadio de dos conjuntos que podrían convertirse al final de curso en rivales directos. Sin embargo, no esperaba la hinchada granota que su equipo se convirtiese en la revelación de la temporada ya no solo en España, sino también en toda Europa. Y es que, tras dos jornadas, el conjunto levantino ocupaba la duodécima plaza de la tabla con

dos puntos de seis posibles. Pero tras arañar un punto en sus dos primeras salidas, los hombres de Juan Ignacio Martínez encadenaron una racha espectacular. Siete victorias consecutivas De hecho, sumaron siete victorias en siete partidos, es decir, 21 puntos de 21 posibles. Todo empezó con una sorprendente victoria frente al Real Madrid por la mínima en el Estadi Ciutat de València. Y tras sacarle los colores a José Mourinho y a los suyos, el Rayo Vallecano, el Espanyol el Betis, el Málaga, el Villarreal y la Real Sociedad fueron las siguientes víctimas de Koné, Juanlu y Rubén Suárez. Con todo, al término de la quin-

ta jornada ya se había situado la escuadra valenciana en los puestos europeos, mientras que durante dos jornadas consecutivas pudo presumir de mantenerse como líder en solitario de la primera división española. Sin embargo, desde entonces el balance es de lo más negativo: dos victorias, tres empates y siete derrotas. Aún se mantiene cuarto Lo más sorprendente de todo es que, pese a una racha de resultados tan negativa tras un inicio de campaña sublime, el Levante sigue en la cuarta posición con 32 puntos, tan solo cinco por debajo del Valencia, aunque empatado a puntos con el Espanyol, que ya amenaza con robarle la plaza Champions que ha conseguido mantener durante 16 jornadas. Es obvio que el ritmo y la intensidad mantenida durante las primeras jornadas era imposible de mantener, sobre todo tras la expectación mediática que generó su sorprendente clasificación tras

las diez primeras rondas. Sin embargo, el sueño de jugar en Europa la próxima jornada sigue vivo, aunque lo estaría mucho más en caso de no haber dejado escapar muchos puntos en casa frente a rivales de una entidad ciertamente similar. En total, han sido 12 puntos los que han perdido los hombres de Juan Ignacio Martínez en los últimos siete encuentros. A su vez, caer en los octavos de final de la Copa del Rey frente al Valencia también ha sido un duro varapalo, ya que la afición del Ciutat de València creía en las posibilidades de su conjunto. Más no se pudo hacer frente a un intratable cuadro ché, aunque esa dolorosa derrota ha agravado aún más la situación. Son ya seis los partidos en los que el Levante no logra una victoria y sigue en caída libre. Poco margen de error tienen los granotas si quieren disputar al menos la Europa League el próximo curso, ya que Espanyol, Athletic de Bilbao y Atlético de Madrid les pisan los talones.

FIFA indaga arreglo de partidos antes de Mundial

La FIFA apremiará una investigación sobre las versiones de que algunos amistosos internacionales en Sudáfrica fueron arreglados en vísperas de la Copa del Mundo 2010 en ese país, informó ayer la asociación nacional de fútbol. Uno de los encuentros bajo sospecha es al parecer el realizado en la apertura oficial del Soccer City, el nuevo estadio emblemático de Sudáfrica y sede de la final de la Copa del Mundo.

EMIRATOS ÁRABEs

Maradona advierte que podría irse del club Al Wasl

Diego Maradona advirtió a los dueños de Al Wasl que podría irse del club la próxima temporada si no adquieren a los jugadores que necesita para competir por el título de la liga de Emiratos Árabes Unidos. El técnico argentino se quejó el martes que el equipo no compró a suficientes futbolistas de calidad durante el mercado de transferencias de enero. Al Wasl fichó a dos jugadores extranjeros, el argentino Juan Ignacio Mercier y el iraní Mohammad-Reza Khalatbari, pero Maradona indicó que él quería contratar a otros, sin dar sus nombres.


Deportes

La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2011/Página 31

EN CORTO DODGERS

Kershaw logra acuerdo de dos años y 19 millones El as Clayton Kershaw y los Dodgers de Los Ángeles evitaron ir a una audiencia de arbitraje salarial la próxima semana al convenir ayer en un contrato de dos años por 19 millones de dólares. El acuerdo con el zurdo de 23 años estipula una prima de medio millón de dólares por la firma y un salario de 7,5 millones de dólares este año y de 11 millones en 2013. El contrato abarca todos menos el último año en que Kershaw puede optar por el arbitraje. Kershaw viene de una temporada en la que obtuvo el premio Cy Young de la Liga Nacional El convenio es parecido al de Tim Lincecum con San Francisco.

RANGERS

Andrus acuerda contrato por tres años

El campocorto venezolano Elvis Andrus y los Rangers de Texas acordaron un contrato por tres años que les evita el arbitraje salarial. Una persona cercana al acuerdo informó ayera que el contrato será hasta la temporada de 2014. La persona habló bajo la condición del anonimato porque el convenio depende de la aprobación de los exámenes físicos y porque no ha sido finalizado. El contrato es anunciado dos días antes de una audiencia programada para un arbitraje salarial. Andrus, de 23 años, tiene un promedio de bateo de .271 con 102 bases robadas y jugó al menos 145 partidos en cada una de sus tres temporadas con los Rangers.

NUEVA YORK

Bill Hall firma con los Yanquis

Los Yanquis de Nueva York adquirieron al utility Bill Hall, quien firmó un contrato de ligas menores y fue invitado a los campos de entrenamiento. Hall anunció el acuerdo ayer en su cuenta de Twitter. El equipo confirmó la contratación. Si Hall logra quedarse en la nómina de 40 jugadores de los Yanquis, podrá quedar con un contrato de 600 mil dólares por un año. También podría embolsarse 600 mil dólares en incentivos. El jugador de 32 años estuvo con Houston y San Francisco la pasada temporada antes de ser dado de baja el 28 de julio con promedio combinado de .211 con 14 impulsadas y dos jonrones. Terminó la campaña en Triple A.

MODIFICACIONES

Invitarán a Cuba FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

República Dominicana ganó la Serie del Caribe, coronándose a falta de un partido, lo cual se consideró como un contrasentido.

BÉISBOL: Juegos atraen a poco público

La Serie del Caribe: o evoluciona o se muere Q.e.p.d. la Serie del Caribe. Quizás todavía no hay que ser tan lapidario, pero la 54ta edición de la Serie que concluyó ayer en Santo Domingo dejó en evidencia las reformas urgentes que necesita el torneo que reúne a los campeones de las ligas invernales de béisbol de Puerto Rico, República Dominicana, México y Venezuela. Por RICARDO ZÚÑIGA MÉXICO / Agencia AP

Para la Confederación de Béisbol del Caribe, la consigna debe ser clara: evolucionar o morir. La escasa asistencia al estadio Quisqueya -en parte por los elevados precios de las entradas (entre 5 y 70 dólares), en parte por un desinterés generalizado tras una larga serie final de nueve partidos del campeonato local- debe ser otra señal de alarma para los organizadores del torneo. Después de todo, se trata de un país donde el béisbol es el deporte rey, una pasión que mueve multitudes en todos los rincones de la isla. El colmo del absurdo ocurrió el lunes, cuando los dominicanos

Leones del Escogido conquistaron sin jugar la cuarta corona en su historia, y con un día restante en el torneo. Debido al formato de dos vueltas de todos contra todos, vigente desde la creación del torneo hace más de medio siglo, el triunfo a primera hora de Puerto Rico sobre México le dio a República Dominicana su 19no campeonato caribeño. Los Leones jugaron a segunda hora frente Venezuela y perdieron 7-0, pero de todas maneras festejaron ruidosamente como si fueran campeones. Porque lo eran desde hace horas. “Imagínate, hoy somos campeones con la victoria de otra gente y así no hay ningún tipo de emoción”,

lamentó Erick Almonte, integrante de los Leones. ¿Raro, no? Además, apenas unas 6 mil personas presenciaron en el estadio con capacidad para 11.500 la coronación del Escogido, el tercer equipo más popular de República Dominicana detrás de los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas. ¿Cuáles son los problemas de la Serie? Hay que empezar por su formato. El todos contra todos, sin una final oficial, significa que el torneo puede definirse fuera del terreno, como ocurrió en esta edición y el año pasado en Mayagüez, Puerto Rico, donde los Yaquis de Obregón (México) se coronaron antes de su último desafío. Sin duda, esta situación le resta emoción y competitividad a la Serie. ¿Qué motivación tendrán los peloteros al salir al terreno el martes para completar el itinerario, cuando ya todo está decidido? Poca o ninguna. ¿Jugar por el segundo lugar, en un campeonato con apenas cuatro equipos? Mejor descansar o tomárselo suave.

La República Dominicana se proclamó campeona de la Serie del Caribe del 2012 al conquistar la corona 19 en la historia del evento, pero si algo enseñó la edición celebrada en el Quisqueya es que el formato actual ya ha caducado. Pese a dos derrotas en las últimas dos jornadas, los Leones del Escogido conquistaron el campeonato incluso antes de jugar su partido de la penúltima fecha, y por segundo año corrido la celebración del título se produce fuera del terreno. En el partido del cierre, Andy González y Randy Ruiz ligaron batazos productores y John Luján lanzó un buen relevo luego de que Matt DeSalvo titubeó en su apertura para darle a Puerto Rico su segundo triunfo en línea. Los Indios de Mayagüez terminaron empatados en segundo lugar con los venezolanos Tigres de Aragua, con foja de 3-3, pero los primeros fueron reconocidos como los subcampeones. Lo que sí quedó pendiente fue la promesa de cambios por parte de la Confederación de Béisbol del Caribe. “En marzo vamos a viajar a Cuba para extenderles la invitación a la próxima Serie del Caribe. Ya hemos hablado con Major League Baseball y todo está bien”, dijo el presidente de la confederación, Juan Francisco Puello.


Página 32/Guatemala, 8 de febrero de 2012

La Hora

DEPORTES

NBA

Wade y James sellan la victoria de Miami sobre Cleveland Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Bill Kostroun

Los Gigantes de Nueva York celebraron ayer con un desfile en su ciudad.

NFL: Con desfile en Nueva York

Giants festejan título del Súper Bowl Miles de fanáticos rugieron ayer cuando el quarterback de los Giants Eli Manning levantó el trofeo de campeones del Súper Bowl desde una carroza de colores azul y blanca al recorrer las calles del sur de Nueva York. Por VERENA DOBNIK NUEVA YORK / Agencia AP

El desfile salió del extremo sur de la ciudad y avanzó lentamente hasta llegar al edificio del ayuntamiento. Bajo una lluvia de confeti que caía de los rascacielos, los jugadores de los Giants fueron vitoreados por los fanáticos, vestidos de los pies a la cabeza con los colores del equipo. Manning, acompañado por el entrenador Tom Coughlin, el al-

calde Michael Bloomberg, el gobernador estatal Andrew Cuomo y otros compañeros, saludó y sonrió desde la carroza. El equipo recibió cerrados aplausos de un grupo de 250 afortunados fanáticos que recibieron entradas para una ceremonia en la plaza del ayuntamiento, donde los Giants recibieron simbólicamente las llaves de la ciudad. El wide receiver Víctor Cruz, jugador de origen puertorriqueño, dio unos pasos de salsa al aceptar la llave.

Los Giants vencieron a los Patriots de Nueva Inglaterra en el Súper Bowl, repitiendo la victoria que consiguieron contra el mismo rival en 2008. Coughlin dijo que el equipo se consagró porque no bajó los brazos durante la temporada. “Lo más importante fue recordar esto: todo es posible para los que tienen fe. Siempre nos tuvimos fe”, dijo Coughlin. Manning bromeó sobre la tenacidad del equipo, manifestada en sus varias victorias viniendo de atrás en el último cuarto: “los hacemos sufrir, pero se consigue”. Los Giants remontaron ocho veces en el cuarto periodo para ganar partidos durante la temporada.

Una precisa ofensiva de último momento fue suficiente para que el Heat de Miami superase una vez más al exequipo de LeBron James. También pudo servir de buena preparación del Heat para una exigente gira. Dwyane Wade aportó 26 puntos, James agregó 24 y el Heat le dijo adiós a su cancha por casi dos semanas al derrotar ayer por 107-91 a los Cavaliers de Cleveland. La ventaja de Miami era de sólo un punto en la parte final del tercer periodo, hasta que los Cavaliers fallaron 17 de sus próximos 19 tiros y el Heat finalmente puso distancia de por medio. “Este iba a ser absolutamente necesario”, dijo James sobre el tardío empuje ofensivo, que le permitió a Miami vencer a Cleveland por quinta ocasión en seis encuentros desde que el dos veces Jugador Más Valioso dejó a los Cavaliers por el Heat. “Y así es como queremos cerrar los partidos”. Chris Bosh terminó con 15 puntos por el Heat, que han ganado 11 de sus últimos 13 partidos y se encuentra a un juego de Chicago en la contienda por la Conferncia Este. Ambos equipos están empatados en la columna de las derrotas con seis. Mario Chalmers y Udonis

Ravens

Running Back Ricky Williams anuncia nuevo retiro OWINGS MILLS Agencia AP

El running back Ricky Williams anunció ayer que se retira del fútbol americano, cuando aún le quedaba un año de su contrato con los Ravens de Baltimore, en lo que sería un segundo intento por apartarse

del deporte. Williams, de 34 años, le comunicó al equipo que no tiene la intención de jugar el año próximo. Después de ganar el trofeo Heisman al mejor jugador universitario con Texas, Williams irrumpió en la NFL en 1999 con

los Saints de Nueva Orleáns. En una trayectoria de 11 años, acumuló cinco temporadas con al menos mil yardas por tierra. En esta temporada, su primera en Baltimore, corrió para 444 yardas y anotó dos touchdowns como suplente de Ray Rice.

FOTO LA HORA: AP El Nuevo Herald, David Santiago

El Heat ganó ayer.

Haslem anotaron cada uno 14 unidades por Miami, que empieza el miércoles en Orlando una serie de cinco partidos como visitante durante siete noches. El 17 de febrero cierra la gira en Cleveland. El Heat va de 19-6, que es el mejor comienzo hasta el partido 25 en la historia del equipo. “Simplemente teníamos que ir machacando, machacando, hasta que llegara nuestro momento de tomar distancia”, indicó Wade. Antawn Jamison anotó 25 puntos y tuvo nueve rebotes por Cleveland, que obtuvo 17 unidades de Alonzo Gee, así como 16 tantos, seis rebotes y seis asistencias de Kyrie Irving. El brasileño Anderson Varejao colaboró con 11 puntos, 11 tableros y una asistencia durante 31:27 con los Cavaliers, que estuvieron a un punto de distancia en la parte final del tercer cuarto pero luego fallaron 17 de sus próximos 19 tiros. En otro partido de la jornada, el Thunder de Oklahoma City, líder de la NBA, derrotó el martes por 119-116 a los Warriors de Golden State, tras sepultar las mejores actuaciones que Monta Ellis y David Lee han tenido en sus carreras. Kevin Durant abrió el camino al triunfo al Thunder con una anotación de rebote en el tablero a 14,2 segundos del final que puso en ventaja inicial al equipo. Durant acumula una colección de disparos que han propiciado la victoria del equipo.


DEPORTES

La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2012 / Página 33

Fórmula 1

Williams espera tener una buena temporada en 2012 Con un bólido remodelado y un piloto nuevo, el equipo Williams esperar recuperarse este año tras sufrir en 2011 una de sus peores temporadas en la Fórmula Uno. LONDRES Agencia AP

El equipo británico dio una pequeña muestra de su nuevo FW34 en una prueba de pretemporada ayer en Jerez, España. El vehículo diseñado por su nuevo director técnico Mike Coughlan tiene 5% menos partes que el bólido del año pasado, y también un motor nuevo de Renault. El brasileño Bruno Senna reemplaza a su compatriota Rubens Barrichello y será el nuevo compañero del venezolano Pastor Maldonado, una dupla con la que el director del equipo Frank Williams espera mejorar los cinco puntos conquistados en 2011. “Tenemos un vehículo nuevo, tenemos pilotos nuevos, un motor nuevo y dirigencia nueva”, comentó Williams. “El equipo tuvo un buen invierno en la fábrica y creemos que estamos listos para la pelea”. Williams fue uno de los equipos dominantes en la F1 en las décadas de los 80 y 90, cuando ganó nueve campeonatos de constructores y siete de pilotos. Williams utilizó motores Renault de 1989 a 1997, y el equipo cree que volver al fabricante francés le dará a sus bólidos más “flexibilidad y durabilidad”. La llegada de Senna, sobrino del tricampeón

Davis FOTO LA HORA: AP Miguel Ángel Morenatti

Los pilotos de Williams esperan ser protagonistas esta semana. mundial Ayrton Senna, también le da esperanzas a Williams. “Estoy muy motivado y ansioso por trabajar duro con todo el equipo”, comentó Senna. “Espero tener un buen mes de pruebas y desarrollar el equipo para que lleguemos

lo mejor preparados posible a Melbourne”, donde se realizará la primera carrera de la temporada el 18 de marzo. Senna realizará su primera prueba el jueves, mientras que Maldonado manejará el nuevo bólido el martes y el miércoles.

Federer espera que Suiza juegue con emoción FRIBURGO Agencia AP

Roger Federer espera que Suiza se contagie de la emoción de su triunfo de 2001 sobre Estados Unidos cuando vuelvan a enfrentarse el fin de semana en la primera ronda de la

Copa Davis. Federer recordó ayer aquel triunfo, cuando apenas daba sus primeros pasos en el tenis y ayudó a Suiza a imponerse 3-2 sobre los estadounidenses en su ciudad natal de Basilea.

FOTO LA HORA: AP Peter Schneider

Roger Federer, tenista suizo.

París

Pattaya

Li Na abandona por lesión en su debut

Victorias de Zvonareva y Hantuchova

PARíS

Agencia AP

La china Li Na debió abandonar ayer su debut en el torneo de París por culpa de una dolencia en la espalda.

Cuando perdía 7-6 (5), 3-2 ante la búlgura Tsvetana Pironkov, la vigente campeona del Abierto de Francia y tercera preclasificada de este certamen bajo techo

optó por retirarse debido al dolor. También ayer, las alemanas Julia Goerges (6) y Angelique Kerber (9) avanzaron a la segunda ronda.

PATTAYA Agencia AP

La rusa y primera preclasificada Vera Zvonareva inició su intento por un tercer título en el Abierto de Pattaya al derrotar ayer 6-2 7-5 a

la jugadora local Varatchaya Wongteanchai. En otros resultados, la eslovaca Daniela Hantuchova (3) y la rusa Maria Kirilenko también avanzaron a la segunda ronda del torneo

tailandés. Hantuchova se deshizo 6-2, 6-0 de la local Nugnadda Wannasuk y Kirilenko doblegó 4-6, 7-6 (6), 6-3 a la australiana Casey Dellacqua.


Página 34/Guatemala, 8 de febrero de 2012

La Hora

Adolescente de Misuri condenada a cadena perpetua

Una adolescente de Misurí fue sentenciada hoy a cadena perpetua con la posibilidad de obtener la libertad condicional por el asesinato de una niña de 9 años. Alyssa Bustamante fue sentenciada en la corte de circuito del condado de Dole. En enero, se declaró culpable de homicidio no intencional y de un acto criminal con un arma, por apuñalar y estrangular en octubre de 2009 a su vecina Elizabeth Olten, en Saint Martins, un pequeño pueblo al poniente de Jefferson City.

EN CORTO

ESTADOS UNIDOS: Romney sufre reveses

Santorum tiene gran jornada republicana

ARIZONA Justicia bloquea candidata porque no sabe inglés

El máximo tribunal de Arizona ratificó ayer un fallo que prohibió que una mujer se presente para contender para un escaño en el concejo municipal de una ciudad de Arizona porque no habla muy bien el inglés. La corte dijo en su veredicto que el nombre de Alejandrina Cabrera no debe ser incluido en las boletas de los comicios de marzo en San Luis. El caso atrajo amplia atención a la ciudad fronteriza con México, luego que el alcalde Juan Carlos Escamilla presentase una demanda en un tribunal pidiendo la decisión sobre si Cabrera tenía o no suficiente conocimiento del inglés para servir los cuatro años como concejal.

Rick Santorum ve con optimismo su racha de victorias sorpresivas con las que rompió su cadena de reveses en cuatro estados, situación que resalta las nuevas dudas de los conservadores hacia el favorito Mitt Romney, dentro del proceso del que surgirá el candidato presidencial republicano.

TEXAS Listo el funeral para pareja de misioneros asesinada en México

Por LAURIE KELLMAN

WASHINGTON / Agencia AP

Romney restó importancia a sus malos resultados pero los reveses que tuvo ayer en Misurí, Minnesota y Colorado exponen su persistente debilidad precisamente cuando ya parecía que sus correligionarios comenazarían a aceptarlo como su próximo abanderado presidencial. Santorum logró ayer la victoria en Minnesota y Colorado, y ganó una elección primaria no vinculante en Misurí que le da impulso, aunque no delegados. En constraste con el resurgimiento de Santorum, Newit Gingrich, el ex presidente de la Cámara de Representantes, se perdió en el mapa y termino casi o detrás de todos los demás en los tres estados. Santorum describió los resultados como una victoria de la forma más pura del conservadurismo que la ofrecida por Romney

FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson

Rick Santorum se dirige a sus simpatizantes luego del triunfo de ayer. y a la que escucharon con mayor claridad los electores de la región central del país sin la guerra ensordecedora televisiva que había dominado el ex gobernador de Massachusetts. “Esta noche (dayer), tuvimos la oportunidad de ver lo que es una campaña en la que un candidato cuya integridad e historial no pudo ser puesta en duda con mensajes en los que algún contrincante los haya superado con gastos en proporción de cinco o 10 a uno. Francamente, lo ocurrido es una muestra más exacta de lo que parecerá la campaña presidencial”,

dijo Santorum, lleno de júbilo, ante una multitud que lo ovacionó en St. Charles, Misurí. Sin embargo, no está nada claro que el ex senador de Pensilvania pueda convertir sus victorias en los millones de dólares que su campaña necesita para derrotar a Romney. Rick Santorum instaló un apartado de correos para su oficina de campaña y depende de voluntarios que le manejan su calendario proselitista. Sin embargo, sus resultados dejan fuera de duda que es aspirante a la candidatura presidencial republicana. “No estoy aquí para ser la alter-

nativa conservadora frente a Mitt Romney, estoy aquí para ser la alternativa conservadora frente a Barack Obama”, expresó Santorum. En los temas de la atención médica, políticas ambientales y el rescate de Wall Street, Santorum afirmó que “Mitt Romney tiene las mismas posiciones que Barack Obama”. En Denver, Romney felicitó a Santorum. Se agudizaron aún más las dudas sobre el interés que Romney suscita entre los conservadores del núcleo duro del partido tras su campaña agresiva para cortejarlos en los últimos días.

Estados Unidos

Campaña de Obama devuelve fondos vinculados con dueño de casino Por KEN THOMAS WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Susan Walsh

Barack Obama, presidente de Estados Unidos

La campaña del presidente Barack Obama está devolviendo 200.000 dólares en donaciones recaudadas por familiares del propietario de un casino mexicano que huyó de Estados Unidos tras ser acusado de cargos vinculados con drogas y fraude. El equipo de campaña dijo el lunes que resolvió devolver las donaciones dispuestas por los

hermanos Carlos Cardona y Alberto Rojas Cardona, residentes de Chicago, quienes empezaron a recaudar fondos para la campaña y el Comité Nacional Demócrata el año pasado. El diario New York Times informó el lunes que ambos son hermanos de Juan José Rojas Cardona, dueño de un casino, quien huyó luego de pagar fianza en Iowa en 1994. Posteriormente fue vinculado con hechos de violencia y co-

rrupción en México. La campaña dijo que decidió devolver el dinero donado por familiares después que el diario hizo preguntas acerca del papel de los hermanos como recaudadores. Dirigentes de la campaña de Obama dijeron que estaban identificando donaciones aportadas por otras personas vinculadas con Cardona, calculadas en 100.000 dólares y que también devolverían ese dinero.

Los servicios fúnebres para una pareja de misioneros estadounidenses asesinada en México quedaron listos en la congregación de su iglesia cercana a Dallas. El funeral para John y Wanda Casias comenzará, según lo previsto, hoy en la mañana en la iglesia bautista Liberty, en Lewisville. Los Casias fueron encontrados muertos ayer en la vivienda que tenían en un poblado en las afueras de la ciudad mexicana de Monterrey, a 153 kilómetros (95 millas) al sur de la frontera de Texas, en una zona infestada de violencia.

MIAMI Periodista ecuatoriano pide asilo en Estados Unidos

Un ex columnista del diario ecuatoriano El Universo, quien enfrenta una condena a prisión y a pagar decenas de millones de dólares en su país por haber criticado al presidente Rafael Correa, pidió hoy asilo en Estados Unidos. Emilio Palacio alegó en su solicitud de asilo que es víctima de persecución en Ecuador debido a sus opiniones críticas sobre el gobierno ecuatoriano y a que es un periodista independiente. Estoy “convencido de que el caso está fundamentado”, expresó Palacio en entrevista telefónica con The Associated Press y dijo que confía en que las autoridades le concederán el asilo.


La Hora

internacional

EN CORTO MÉXICO

Hallan 10 cuerpos en fosas clandestinas

Autoridades localizaron dos fosas clandestinas con restos de al menos 10 cuerpos en el estado de Veracruz, que ha padecido diversos hechos violentos atribuidos al narcotráfico. La Secretaría de Marina informó hoy en un comunicado que las fosas se encontraron en dos ranchos de Acayucan, municipalidad del sur de Veracruz, luego de la detención de un presunto miembro del cartel de Los Zetas. El hombre, identificado como Juan Francisco Alvarado Martagón “El Pollo H”, declaró a las autoridades ser parte de Los Zetas y haber participado en la desaparición de otros presuntos miembros de su organización y de grupos rivales.

AUTOMÓVILES

México envía misión a Brasil por acuerdo

Una delegación mexicana viajó el martes a Brasil para discutir, más no renegociar, el tratado bilateral sobre comercio automovilístico días después de que el gobierno sudamericano lo pusiera en revisión ante un creciente déficit en el sector. “El objetivo es conocer las inquietudes expresadas por el gobierno brasileño”, informaron las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores en un comunicado. “El gobierno mexicano no buscará renegociarlo”. CENTROAMÉRICA

Relatora de la ONU visita Honduras

La relatora de la ONU Margaret Sekaggya arribó el lunes a esta capital para evaluar durante una semana la situación de los derechos humanos en Honduras. La funcionaria oriunda de Uganda visitará las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba para entrevistarse con autoridades locales y representantes de la sociedad civil, así como con el presidente Porfirio Lobo. Estas dos últimas ciudades están en las costas de Honduras en el Caribe. “La relatora de la ONU tiene previsto analizar la situación que enfrentan los defensores de derechos humanos en Honduras y asegurar que ellos puedan llevar a cabo sus actividades sin temer por su seguridad”, afirmó el organismo mundial en un comunicado.

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 35

MÉXICO: Temen posible monopolito en la TV

Niegan alianza “Televisa-Iusacell” El órgano antimonopolios de México informó ayer que decidió rechazar una alianza que habría permitido a la cadena de medios Televisa incursionar en el sector de la telefonía celular, porque el acuerdo pondría en riesgo la competencia en el mercado de televisión. MEXICO

Agencia AP

La Comisión Federal de Competencia (CFC) rechazó por mayoría que Televisa, el mayor productor de contenidos televisivos en español, adquiriera un 50% de Iusacell, propiedad de Grupo Salinas que también participa en el mercado de televisión abierta con TV Azteca, la segunda cadena del país. El organismo había notificado la semana pasada a las partes, pero fue hasta ayer que hizo públicos los argumentos para fallar en contra del acuerdo que Televisa y Iusacell anunciaron en 2011 por 1.600 millones de dólares. La CFC señaló que la asociación entre Televisa y Grupo Salinas, a través de Iusacell, podría traducirse en acuerdos en otros mercados en los que participan, lo cual afectaría la competencia. “La concentración, en los términos planteados por las empresas, no se reduce a una coinversión en Iusacell, sino que induce casi forzosamente la coordinación entre ambos grupos económicos en todos los mercados en los que coinciden”, señaló la comisión en un comunicado. Refirió que ambos grupos concentran el 95% de las concesiones

FOTO LA HORA: AP Franklin Reyes

“Televisa” no podrá aliarse con “Iusacell” por temor a que la negociación incluya un monopolio al unirse los dueños de las dos cadenas televisivas más grandes de México.

de televisión abierta y el 100% de las cadenas nacionales. La comisión reconoció que la participación Televisa-Iusacell no implica riesgos para la competencia en el mercado de telefonía móvil, pero sí podría generar “riesgos graves” en el sector televisivo. “Los beneficios en un mercado no pueden servir para justificar los daños a la competencia en otros mercados”, subrayó. La CFC señaló que las empresas puedan apelar la decisión, lo cual han dicho que harán. Además, añadió la CFC, las empresas pueden proponer “compromisos que resuelvan los problemas de competencia”, los cuales serán analizados y si la au-

toridad los considera adecuados podría aprobar la fusión TelevisaIusacell. Voceros de Televisa declararon en un correo electrónico que “la intención de su propuesta es fomentar la competencia en telefonía, para que los usuarios tengan mejores precios y servicios”. Actualmente el mercado de telefonía, móvil y fija, es dominada por el magnate Carlos Slim, considerado uno de los hombres más ricos del mundo. En telefonía fija, su empresa Telmex domina un 80% del mercado y en celular, su compañía Telcel tiene un 70%. Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señaló la

semana pasada que hay una falta de competencia en el mercado de telecomunicaciones que le cuesta millones de dólares al país. La OCDE refirió que los mexicanos pagaron un sobreprecio de unos 13.400 millones de dólares anuales entre 2005 y 2009, además de que la falta de competencia real se ha traducido en una pérdida anual de 25.800 millones de dólares al año en el mismo periodo, un equivalente de un 1,8% del producto interno bruto. Al igual que Televisa busca entrar al mercado de telefonía, Slim ha buscado incursionar en la televisión de paga, aunque las autoridades no se lo han autorizado.

Panamá

Indígenas acuerdan cese protestas y diálogo con gobierno Por KATHIA MARTINEZ PANAMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco

Indígenas en protesta ayer en Panamá.

Delegados del gobierno y dirigentes de las protestas indígenas acordaron ayer dialogar para resolver el conflicto generado por el rechazo a concesiones mineras e hidroeléctricas en una comarca. El obispo católico José Luis Lacunza, que actuó como mediador, leyó partes del acuerdo que incluye medidas inmediatas como la liberación de todos los indígenas detenidos el domingo en el desalojo de los bloqueos a la carretera Panamericana, el retiro de la policía de la

zona de conflicto, así como de los manifestantes. Estos deben regresar a sus casas. “Se ha entablado una mesa”, en la que mediará monseñor Lacunza, dijo el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, quien prometió que el gobierno indemnizará a la familia del indígena muerto durante el operativo policial del domingo.El diálogo tocará la espinosa demanda indígena de incluir una veda a los proyectos mineros e hidroeléctricos en la comarca ngobé buglé en una ley especial para proteger los recursos ambientales y no renovables de esa región.


Página 36 / Guatemala, 8 de febrero de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

EN CORTO

ESPAÑA: Justifica investigaciones de crímenes de guerra

Garzón dice que desamparo de víctimas guio causa del franquismo El juez español Baltasar Garzón dijo hoy que el desamparo de las víctimas fue el motor que impulsó su fallida investigación de los crímenes de la guerra civil y el franquismo. MADRID

Agencia AP

Garzón usó el turno de última palabra para defender su labor en el caso al finalizar el juicio que se le sigue en el Tribunal Supremo por presuntamente atribuirse competencias que no tenía a la hora de investigar la desaparición de miles de personas durante el conflicto bélico y el posterior régimen de Francisco Franco (1936-1975). “Tomé esas decisiones porque consideré que eran las más apropiadas a derecho”, dijo Garzón. “Sobre todo guiado por la defensa y el desamparo de las víctimas, que son, en este tipo de crímenes, el elemento principal que todo juez debe defender”. “Mi conciencia está tranquila”, añadió. Las palabras de Garzón cerraron tres semanas de sesiones en las que, además del testimonio de Garzón, víctimas del bando perdedor republicano relataron por primera vez en sede judicial la experiencia que vivieron en aquellos años y cómo siguen sin poder encontrar a sus seres queridos. Garzón, de 56 años, abrió la causa del franquismo en 2008 en el contexto de crímenes contra la humanidad. Según el juez español, 114 mil personas per-

manecen desaparecidas desde entonces. El caso, que abandonó por un conflicto de competencias, le costó una imputación por atribuirse presuntamente potestades que no tenía y orillar conscientemente la Ley de Amnistía de 1977, concebida para restañar las heridas del conflicto. La acusación popular, que ejerce una organización ultraconservadora llamada Manos Limpias, solicita 20 años de inhabilitación para Garzón, lo que supondría el punto final a su carrera en la FOTO LA HORA: AP Paul White magistratura. El juez Baltasar Garzón, a su salida de la audiencia de hoy en la Corte Durante el juicio, Suprema de Madrid. Garzón afirmó que otras investigaciones similares como la del exdictador chileno Augusto Pinochet o la de Adolfo Scilingo sobre la dictadura militar en Argentina no le llevaron al banquillo de los acusados. La estrategia de la acusación particular, en contra de la fiscalía que pide la absolución, es huir precisamente de este debate sobre la justicia universal y la guerra civil. Según Manos Limpias, Garzón prevaricó al tomar decisiones haciendo caso omiso de una ley vigente. Garzón fue juzgado a principios de enero por prevaricación, dictar a sabiendas una resolución injusta, por su rol en el llamado caso “Gürtel”, que destapó una trama de corrupción en la administración FOTO LA HORA: AP Paul White pública. Manifestantes muestran fotografías de víctimas del franquismo, Los dos juicios están pendienen una protesta en apoyo de Garzón. tes de sentencia.

Italia

Fiscal en materia de delitos sexuales lanza advertencia a obispos Por NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP

Los obispos deben seguir las leyes y normas de la Iglesia Católica cuando se enfrentan con sacerdotes que abusan de niños o enfrentar posibles sanciones por parte de esta si incurren en negligencia, dijo hoy el fiscal del Vaticano encargado de delitos sexuales. Monseñor Charles Scicluna habló con reporteros en el marco de un simposio patrocinado por la Santa

Sede sobre abuso sexual por parte de clérigos. El encuentro está diseñado para ayudar a los obispos en todo el mundo a diseñar lineamientos que protejan a los niños y evitar que los paidófilos lleguen al sacerdocio. Sacerdotes y obispos de 110 diócesis y 30 órdenes religiosas están asistiendo al taller de cuatro días ante de una fecha límite en mayo para presentar sus propuestas a revisión por parte del Vaticano.

Sobrevivientes de abuso clerical, investigaciones de gobierno y los mismos clérigos han culpado desde hace mucho tiempo a los obispos por no reportar a la Policía a sacerdotes abusivos y no aplicar la ley de la Iglesia con el fin de sancionarlos internamente. Grupos de víctimas han denunciado la falta de obligación de rendir cuentas de los obispos que nunca fueron castigados por haber cambiado a los sacerdotes

pederastas de una parroquia a otra, donde podían abusar nuevamente. Scicluna, el promotor de justicia en la Congregación de la Doctrina de la Fe, perteneciente al Vaticano, dijo que era “inaceptable” que los obispos no tomen en cuenta la ley y normas de la Iglesia para enfrentarse a los abusadores, y agregó que el Derecho canónico determina sanciones para aplicar a los obispos, incluso ser retirados del cargo.

GRECIA Líderes partidistas inician negociaciones de deuda Los líderes de la coalición gobernante de Grecia llegaron hoy a una reunión con el primer ministro Lucas Papademos para revisar un proyecto sobre fuertes recortes presupuestarios exigidos por acreedores internacionales a cambio de un rescate financiero de 130 mil millones de euros (170 mil millones de dólares). Los líderes de los tres partidos que respaldan la coalición están bajo una intensa presión para aceptar las nuevas demandas de austeridad y proteger al país de la bancarrota. Está previsto que los líderes políticos presenten su respuesta al documento de 50 páginas, redactado con los inspectores de deuda internacionales, durante su reunión con Papademos. INGLATERRA Última veterana de Primera Guerra Mundial muere a los 110 años Florence Green, la última veterana de la Primera Guerra Mundial de la que se tenía noticia, ha fallecido, informó ayer el hogar para ancianos en donde vivía. Tenía 110 años, Funcionarios de Briar House Care Home en King’s Lynn, Gran Bretaña, indicaron que Green murió pasado, dos semanas antes de su cumpleaños 111. Florence Beatrice Patterson nació en Londres el 19 de febrero de 1901 y se incorporó a la Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés), en la unidad de mujeres, en septiembre de 1918, a los 17 años. CLIMA Papa pide orar por víctimas del frío en Europa El papa Benedicto XVI convocó hoy a orar por las víctimas de la ola fría que azota Europa, y ofreció palabras de aliento a las acciones emprendidas para ayudar a los afectados. Durante su audiencia pública semanal, el Pontífice expresó su solidaridad a quienes sufren por el frío. “Pido orar por las víctimas y por sus familias”, agregó. Los europeos han lidiado con temperaturas extremas durante más de una semana. Miles de personas seguían atrapadas por la nieve en aldeas montañosas apartadas en los Balcanes.


INTERNACIONAL

EN CORTO PARAGUAY

Vicepresidente y esposa hospitalizados

El vicepresidente paraguayo Federico Franco y su esposa Emilia Alfaro fueron ingresados hoy al hospital privado San Roque de Asunción debido a un cuadro infeccioso de origen aún desconocido, según un comunicado del centro médico. El médico César Britos del sanatorio explicó que en las próximas horas “tendremos los resultados de los análisis de sangre de ambos pero los síntomas son propios de la enfermedad dengue”, infección transmitida por el mosquito aedes aegypti. “La pareja tuvo fiebre alta pero en el caso del vicepresidente, específicamente, se deshidrató por vómitos y diarrea”, acotó el profesional. IRÁN

Legisladores aprueban embargo petrolero contra la UE

Más de dos tercios de los legisladores de Irán aprobaron hoy una moción que demanda interrumpir los envíos de petróleo a la Unión Europea antes de que entren en vigencia las sanciones de esta contra el país. La medida, a la que se dio lectura en una sesión abierta del parlamento y transmitida por la radio estatal, decía que “en caso de que la UE continúe con sus políticas ilógicas”, Irán buscará clientes alternativos para su petróleo antes de la entrada en vigencia del embargo europeo en el tercer trimestre. La moción fue firmada por 200 de los 290 legisladores del Parlamento. ESTADOS UNIDOS

Preocupa influencia de Irán en Latinoamérica

La Secretaria Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Roberta Jacobson, expresó hoy la preocupación del gobierno estadounidense por la influencia que pueda alcanzar Irán en algunos países latinoamericanos. “Estamos preocupados porque la influencia de Irán no es una cosa positiva para la región”, dijo Jacobson en entrevista con la emisora Radioprogramas. Sostuvo que actualmente el mundo debe preocuparse por el papel de Irán y su programa nuclear y cooperar en denunciar el tema en Naciones Unidas y en otros foros internacionales.

La Hora

Guatemala, 8 de febrero de 2012 / Página 37

MALVINAS: Mientras aumenta tensión diplomática por archipiélago

Argentina atenta y vigilante por avance militar de Gran Bretaña Argentina está atenta y vigilante ante la presencia militar de Gran Bretaña en las Islas Malvinas y tiene la capacidad para defenderse de un eventual ataque a su territorio continental, advirtió hoy el ministro de Defensa argentino en medio de la creciente tensión diplomática entre ambos países por la soberanía del archipiélago. Por DEBORA REY BUENOS AIRES / Agencia AP

Arturo Puricelli, sin embargo, aclaró que “no tenemos una posición pro-militar ni estamos aprestando ningún tipo de fuerza” y reiteró que el gobierno argentino continuará reclamando la soberanía de Malvinas por la vía diplomática. “Los ingleses tienen que tener por seguro que en territorio argentino los toleramos en Malvinas, pero si llegan a venir al territorio argentino (continental) no tenga la menor duda de que vamos a ejercer nuestro legítimo derecho de defensa y tenemos capacidad y con qué hacerlo”, dijo Puricelli en diálogo con radio La Red. El funcionario formuló estas declaraciones un día después de que la presidenta Cristina Fernández anunciara que Argentina presentará una queja formal contra Gran Bretaña ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por lo que calificó como un intento de “militarizar” el Atlántico

FOTO LA HORA: AP Eduardo Di Baia

Cristina Fernández se pronuncia por el conflicto de las Malvinas, frente a un mapa del archipiélago que se pintó con la bandera argentina.

sur a partir del envío de un buque de guerra a las Malvinas. “Estamos atentos y vigilantes a cualquier fuerza armada que pueda atentar contra nuestra defensa nacional, nuestros intereses, nuestra soberanía y nuestra jurisdicción. Esa es la directiva que dio la presidenta de la nación”, indicó el ministro de Defensa. Argentina reclama la soberanía del archipiélago ocupado por Gran Bretaña desde 1833 y por el que ambos países disputaron una guerra en 1982. Gran Bretaña envió semanas atrás el buque de guerra HMS Dauntless a Malvinas -a las que los ingleses llaman Falklands- en una operación que el secretario

del Exterior William Hague calificó de rutina pero advirtió que la Armada británica “sabe golpear muy fuerte”. Según la prensa británica, también estaría en camino un submarino nuclear. La información no fue confirmada ni negada por el gobierno de ese país. La presidenta Fernández manifestó ayer que “la militarización” del Atlántico Sur por parte de Gran Bretaña “implica una grave amenaza a la paz de la región”. “Estamos atentos a cualquier circunstancia que profundice esta militarización”, aseguró Puricelli. “Que un país tenga que soportar el ingreso de tropas y capacidad de fuego como el des-

tructor y eventualmente de un submarino nuclear, que hasta transporte armas nucleares, nos parece inquietante y es digno de darlo a conocer ante la comunidad internacional”, agregó. Para Puricelli “los ingleses lo que están haciendo es una bravuconada para sostener su presupuesto militar y justificar ante sus contribuyentes mover un destructor como el que han mandado a Malvinas, son miles y miles de libras que están gastando innecesariamente”. Según el ministro el objetivo es “ver si caemos en la tentación de llevar este conflicto al terreno de las armas. Tengan por seguridad que no... No vamos a acceder a ninguna provocación”.

Medio Oriente

Rusia impulsa reformas en Siria, continúa derramamiento de sangre Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Los enfrentamientos y la destrucción continúa en Siria.

Días después de que Rusia vetó en la ONU un plan de paz respaldado por Estados Unidos, altos funcionarios rusos sostuvieron ayer una reunión de emergencia con el presidente sirio Bashar Assad y lo presionaron para que aplique reformas y busque un acuerdo que ponga fin a la insurrección, sin necesidad de que deje el poder. Miles de partidarios del gobierno aplaudieron y agitaron banderas al paso de los rusos en Damasco, mientras hacia el norte, las fuerzas de Assad atacaron la ciudad

de Homs, baluarte opositor, lo que revela las divisiones que arrastran el país hacia la guerra civil. La violencia ha provocado el aislamiento internacional más grave que haya conocido el país en más de 40 años de gobierno de la dinastía Assad, con el retiro de numerosas delegaciones diplomáticas del país. Francia, Italia, España y Bélgica retiraron sus embajadores, lo mismo que Arabia Saudí y otras cinco naciones del Golfo Pérsico. Alemania dijo que no reemplazaría a su enviado, a quien retiró días atrás. Washington cerró su embajada y Londres retiró a su embajador.


Página 38/Guatemala, 8 de febrero de 2012

La Hora

Al Cierre EN CORTO TIERRA NUEVA

Un muerto y cuatro heridos en balacera

Una persona murió y cuatro resultaron heridas, -entre estas un niño de 11 años-, en un hecho de violencia en el Lote 7, Manzana J, Sector B3, colonia Tierra Nueva II. La Policía Nacional Civil (PNC) y los Bomberos Municipales, informaron que los responsables del incidente viajaban en un vehículo, desde donde dispararon. Una de las hipótesis, da cuenta, que el grupo de sicarios, pretendía atacar a una sola persona del grupo. SUCESOS

Atacan a dos personas en la Roosevelt Los Bomberos Municipales informaron que dos personas resultaron heridas en la Calzada Roosevelt y 9ª. calle. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Roosevelt, una de ellas fue objeto de una bala perdida, fue identificada como Estuardo Enrique Pocón, el otro ingresó sin conocer su identificación, se presume que el hecho de violencia iba dirigido a ésta. Ayer fueron heridas dos personas más, en el interior de un hotel en la zona 11.

Insivumeh

Reportan sismo de 4.7 grados Richter

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), reportó un sismo de 4.7 grados en la escala de Richter y un grado en la de Mercalli. Según el reporte, el movimiento telúrico se produjo hoy a las 07 horas con seis minutos y 43 segundos. El epicentro se reportó a 425 kilómetros al Oeste del país, específicamente en la región del Océano Pacífico, de las costas de México.

SEGURIDAD: Gobierno de Colom autorizó más de 500 de estos grupos

Sospechan de juntas locales por cuatro recientes vapuleos En los últimos días fueron vapuleadas cuatro personas en Villa Nueva, zona 18 y San Raymundo, por grupos que actúan al margen de la ley, la sociedad civil insta a investigar a los responsables de esos hechos, pues sus acciones fortalecen el círculo de impunidad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Félix Ernesto Chan, de 45 años, fue vapuleado ayer, junto a Patricia Alvarado Lutin, en la 7ª. avenida y 7ª. calle de la colonia Santa Isabel I, en la zona 3 de Villa Nueva. Estas personas fueron golpeadas por una turba de aproximadamente 50 vecinos, que sindicaban principalmente a Chan del intento de asfixiar a un adolescente de 14 años, que padece de una discapacidad física. Según los pobladores, este hombre estaba bajo efectos de licor, cuando intentó cometer el hecho, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Otro hecho similar ocurrió en la Manzana 23, Lote I, de la colonia Juana de Arco, en la zona 18, cuando un grupo de vecinos, vapuleó a Jorge Gerardo Álvarez, de 34 años, a quien acusaban de delinquir por el sector. Los Bomberos Voluntarios, trasladaron a este hombre al Hospital San Juan de Dios, quien tenía dos heridas punzo cortantes y varios golpes. El fin de semana pasado, en la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las Juntas Locales de Seguridad han sido señaladas de cometer abusos de poder, intentando hacer justicia por mano propia.

aldea Ciénaga, en el municipio de San Raymundo, unas 500 personas retuvieron y golpearon a Alberto Alvarado Villacencio, de 25 años, a quien acusaron de robar y amenazar con un arma hechiza, a transeúntes en una feria. Las fuerzas de seguridad rescataron y detuvieron a Villacencio. Los vecinos, por su parte, bloquearon la ruta que colinda hacia Ciudad Quetzal, para evitar que se llevaran al acusado; también causaron daños a una autopatrulla de la institución policial. Representantes de las organizaciones sociales ven con preocupación, las acciones de la población organizada, pues esto fortalece el círculo de impunidad.

Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), demanda investigar a las estructuras criminales que se dedican a cometer estas ilegalidades, considera que esas acciones no pueden fortalecer el estado de Derecho. El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo recientemente que es evidente que la población tiene muchas expectativas para que se aplique seguridad y justicia, sin embargo, todo esto se alcanza únicamente a través de la convivencia pacífica y respeto a la ley. El Titular de la Cartera del Interior, dijo que los objetivos de su Cartera son alcanzar resultados en materia de seguridad y judicializarlos.

531 JLS REGISTRADAS El Plan de Continuidad para la Reforma Policial, refiere que según la Sección de Intervención de Relaciones Comunitarias (SIRC), de la División de Prevención del Delito (DPD) de la PNC, en 2011, existían 531 Juntas Locales de Seguridad (JLS). Según el informe, “estas fueron conformadas sin tener criterios ni requisitos claramente establecidos por la institución, lo cual evidencia que su conformación fue coyuntural por querer organizar la sociedad o la comunidad”. La sociedad civil y el Mingob, ven con preocupación que estas y algunos Comités Únicos de Barrio, puedan ejecutar acciones al margen de la ley.

Asaltos

Robo en video lotería reporta pérdida de Q215 mil POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El pasado lunes, delincuentes armados robaron en una Video Lotería, ubicada en el Centro Comercial Capitol.

A Q215 mil ascendió el monto, que los delincuentes robaron el pasado lunes en una video lotería, en el Centro Comercial Capitol. Según la Policía Nacional Civil (PNC), tras el análisis y cuantificación, se conoció que más de Q200 mil roba-

ron los ladrones del negocio. Versiones de testigos indicaron que un grupo de por lo menos cinco maleantes ingresaron al centro comercial, y se llevaron la caja fuerte, que contenía el monto anteriormente descrito. El grupo iba armado, disparó contra uno de los empleados, que estaba a cargo del circuito de cámaras, también se llevaron las evidencias que podrían

implicarlos en el robo. Los cuerpos de socorro atendieron a dos personas más, que fueron golpeadas con una pistola. Fiscales del Ministerio Público (MP), dijeron que analizarían las imágenes de las cámaras instaladas en los alrededores del sector, para identificar a los delincuentes. Las pesquisas continúan para individualizar a los autores materiales del suceso.


La Hora

AL CIERRE

EN CORTO CONGRESO

Se gasta Q186 millones en pago de personal

Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala -EG-, manifestó que el Congreso de la República gastaría alrededor de Q186 millones en este año correspondientes a pagos de salario. “Se tiene previsto que para el año 2016 el Congreso pague más de Q200 mil, esto es preocupante por los altos gastos de personal presupuestado en el Legislativo. Por lo cual es de suma importancia no contratar más personal, ya que el Congreso tendría que aumentar cada vez más su presupuesto anual”, afirmó Montenegro. JUSTICIA

Continuarán con reformas a PNC La bancada Encuentro por Guatemala, que presidirá la Comisión de Reformas al Sector Justicia buscará continuar con la aprobación de iniciativas para la reforma a la Policía Nacional Civil (PNC). “Se debe hacer una evaluación que se hizo durante todo el año que incluyen reformas al sector justicia como reformas al Código Penal Procesal y al Código Penal”, afirmó Nineth Montenegro. Asimismo la parlamentaria señaló que se buscará la manera de ayudar a las víctimas de hechos de violencia y que se estará trabajando en unión con la organización Madres Angustiadas.

Caso Bancafe

Suspenden audiencia Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

Por tener otras audiencias programadas, el juez décimo de Instancia Penal, Walter Villatoro, reprogramó la audiencia de primera declaración de Leonel Estuardo Girón, de 48 años, para mañana. Girón, quien fungió como representante legal de una corporación financiera paralela a Bancafe, fue aprehendido ayer por una orden de captura que pesaba en su contra. Este es sindicado de caso especial de estafa, lavado de dinero y otros activos y conspiración financiera, cargos que enfrentará junto a otros diez involucrados en la estafa millonaria orquestada por la entidad bancaria.

Quiché

Exigen que asuma alcalde electo Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

Pobladores de Nebaj, Quiché, protestaron frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para presionar a favor de Pedro Raymundo Cobo, alcalde electo de ese municipio y quien no pudo asumir el cargo, luego que la Corte otorgara un amparo a favor de Virgilio Jerónimo Bernal Guzmán del Partido Patriota, quien buscó su reelección en septiembre último y resultó ganador de las elecciones. Los magistrados de la CSJ concluyeron en que hubo un error en las papeletas para elegir al jefe edil del referido municipio, debido a que la casilla de Bernal Guzmán aparecía como vacante.

Reencuentro de familiares El Grupo de Apoyo Mutuo, GAM, llevó a cabo el reencuentro de la familia Morales Ortiz, que desde 1987 estaba separada a causa de la guerra civil guatemalteca. Se informó que Juana Morales, que ahora tiene 25 años, tenía 8 meses de nacida cuando se separó de sus padres porque estos migraron a México, cuando “el Ejército irrumpió en la comunidad Casaca Platanar”. Morales se quedó con sus abuelos porque sus padres los creyeron fallecidos durante la incursión militar.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pobladores de Nebaj en protesta frente a Tribunales.

SEGURIDAD: Gobernación solicitó asesoría técnica

CICIG apoyará investigación de agentes de la PNC

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, junto a Claudia Paz y Paz, fiscal general.

GAM

Guatemala, 8 de febrero de 2012/Página 39

Ministerio de Gobernación creará Unidad de Investigación, para identificar estructuras del crimen organizado que puedan estar dentro del Estado, específicamente en las fuerzas de seguridad. CICIG apoyará con estrategias y brindará asesoría técnica. Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

De acuerdo con Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, estarán creando la Unidad Interna para investigar posibles casos de corrupción que se han descubierto a lo interno del Ministerio de Gobernación. Esto, luego que la CICIG recibiera un listado en el cual se dan a conocer nombres de personal de la Policía Nacional Civil, que estaría incurriendo en actos fuera de la ley.

Las investigaciones se harán a todo el personal de Gobernación, principalmente a los altos mandos, así como a los agentes de la Policía Nacional Civil, ya que se ha logrado establecer que muchos podrían estar colaborando con el crimen organizado que opera en Guatemala. Bonilla aclaró que actualmente manejan la investigación como parte de los procesos de inspectoría que corresponden a Gobernación, por medio de la Oficina de Responsabilidad

Profesional (ORP). Las investigaciones e inspecciones se hacen fuera y dentro de la institución, aseguró el ministro. Sin embargo, se necesita de una unidad que garantice mantener una estructura verificable y que esté libre de corrupción. “Todos los mandos, y los que trabajan en el Ministerio de Gobernación, van a pasar por la inspección”, aseguró Mauricio López Bonilla. Ante la posible infiltración de cuerpos ilegales, el ministro solicitará ayuda a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para desarrollar un trabajo como lo especifica el mandato de dicha institución, “en la identificación de estructuras que puedan estar dentro del Estado, caso específico, las fuerzas de seguridad”, añadió López Bonilla. Por su parte, el comisionado de la CICIG, Francisco Dall’Anese, indicó que la unidad va a ser manejada por el ministro, “nosotros apoyaremos con lo que podamos, desde el punto de vista de las ideas, del diseño de la estructura”, aseguró el comisionado, “ya que al final decidirá el señor ministro y lo demás será manejado por él”. En cuanto al nombre de los agentes que aparecerían en dicho listado, Dall’Anese aseguró que no podía hablar sobre el contenido, ya que el mismo fue trasladado de inmediato a la unidad de análisis de la Comisión, “no podemos hablar del contenido de

ORP Capturan a agentes policiales La Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP), capturó a dos policías en la Dirección General de la institución y en Escuintla. Los detenidos son el subinspector Everardo Efraín Morán Gutiérrez, de 24 años, y el agente Axel Joel Peralta Jiménez, de 31. Morán Gutiérrez fue aprehendido en la Dirección General de la institución policial, ubicada en la zona 1, mientras que Peralta Jiménez, en las instalaciones del Distrito Sur, en Escuintla. Las autoridades los sindican de los delitos de conspiración, asociación ilícita, plagio o secuestro, robo agravado y abuso de autoridad.

las denuncias”, indicó Francisco Dall’Anese. Estas declaraciones se dieron al finalizar la conferencia de prensa sobre el nuevo apoyo que España otorga a la lucha contra la impunidad en Guatemala, cuyo aporte asciende a un millón de euros (10 millones 200 mil quetzales aproximadamente). En la actividad estuvo presente el D. Manuel Mª Lejarreta Lobo, embajador de España. Según indicó el embajador, con este nuevo aporte hasta la fecha España ha donado a Guatemala siete millones de euros (80 millones de quetzales aproximadamente).


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 8 de febrero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.