Editorial de hoy:
Más allá del lirismo
Guatemala, JUEVES 8 de MARZO de 2012| Época IV | Número 30,861| Precio Q2.00
Hoy es día de frases rimbombantes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y en medio de tanta celebración y algarabía, tenemos que ver que el camino para que se logre el pleno respeto a los derechos de la mujer en el mundo, pero particularmente en...
P. 10
A luz garrafal deficiencia en la ley que no contempló participación de terceros
testaferros burlan extinción de dominio
Juez Marco Antonio Villeda explica que tiene problemas para aplicar severamente la disposición
P. 4
TRAS LA REFORMA/P. 31
Esperan recaudación de Q10 millardos
CONTRALORÍA/P. 3
Pide responsabilidad para contrataciones
SALUD/P. 30
Alerta amarilla por caso de AH1N1
José Orozco - La Hora
HISTÓRICA SITUACIÓN DE LA MUJER
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la brecha de oportunidades es aún desfavorable para las P. 2 féminas en Guatemala, donde la situación de las poblaciones indígenas y rurales es todavía más precaria.
en el dÍa de la mujer, evidencian que aumenta la brecha en el país P. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 8 de marzo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ESTUDIO: Pese a que féminas en el Istmo mejoran en participación económica
Aumenta brecha social entre mujeres guatemaltecas El Banco Mundial (BM) presentó un estudio sobre la participación de las mujeres en la economía del istmo centroamericano. El documento señala que, aunque la región progresó en la reducción de la brecha de ingresos entre hombres y mujeres, Guatemala es la excepción, donde esa diferencia aumentó. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Roxana Baldetti, primera vicepresidenta de Guatemala, quien presidió el evento de entrega del informe, dijo: “por supuesto que hemos conseguido cosas importantes en la última década, pero no son suficientes; por supuesto que hemos conquistado lugares importantes, pero no los necesarios”. Agregó que su función como Vicepresidenta tiene “una enorme responsabilidad”, y esa es la de “hacer visible esas dos realidades de las mujeres”, que según señaló, son la participación en actividades productivas con bajos ingresos y la de mujeres que ocupan puestos de dirección. Baldetti destacó que, “por supuesto que hoy podríamos festejar, que –las mujeres- somos el cuarenta por ciento de la productividad en Guatemala y en Centroamérica, y donde el treinta por ciento de esa productividad está en campos gerenciales y puestos ejecutivos, o en una Vicepresidenta de la República de Guatemala; pero no es la verdadera realidad”. Según la vicemandataria, la realidad que hoy viven las mujeres guatemaltecas es que se encuentran en desventaja económica, al tener que hacerse cargo, en la mayoría de los casos, de
PNC
Mujeres son parte fundamental para la reforma policial En el Día Internacional de la Mujer, más de 3 mil policías recibieron un homenaje, por parte de las autoridades de gobierno, quienes indicaron que la confianza y el compromiso de una mujer policía permitirán cambios sustanciales en la institución. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La vicepresidenta Roxana Baldetti (C) es la primera mujer en ese puesto; pese a ese avance en la participación política, la situación real de la mujer no ha cambiado mucho en todo el país.
MUJERES
Marchan para exigir sus derechos Presidenta de la Comisión Europea, comentó: “Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer. Mientras podemos estar orgullosas de los significativos progresos que se han hecho, este día nos recuerda que aún resta mucho trabajo por hacer FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN para alcanzar la verdadera Mujeres mostraron sus quejas equidad.” En conmemoración al Día In- en una marcha por la ciudad. Señaló, además, que “las mujeternacional de la Mujer miles res permanecen aún subrepresentadas políticade mujeres manifestaron para exigir sus derechos, mente, la Unión Europea ha sido alentada por el la manifestación inició frente a la Municipalidad rol de liderazgo que ellas jugaron en la Primavera Capitalina y finaliza en la Plaza de la ConstituÁrabe. Esperamos que las mujeres mantengan ción, en la misma participan mujeres de varias organizaciones sociales de las distintas regiones de ese rol central mientras estos países continúan su transición política. La Unión Europea continuará Guatemala. proveyendo apoyo a los grupos de mujeres del sur Por su parte, Catherine Ashton, Alta Representante del Mediterráneo, como lo hace en todo el mundo, a través de proyectos como el que facilita que mude la Unión Europea para Asuntos Exteriores y jeres libias observen las elecciones en Túnez”. Política de Seguridad de la Unión Europea y Vice Mujeres realizan marcha hoy en la ciudad capital, señalando que los derechos de la mujer no se respetan en el país, y que el Estado no garantiza los derechos, así como que las mujeres indígenas son las más afectadas en los casos de violencia.
actividades productivas de subsistencia. Es ese sentido, relató el caso de una niña de 7 años, que dijo encontrar en el municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, que califico de “pequeña pastorcita”, pues comentó que la infanta se hace cargo de un rebaño de cabras en lugar de asistir a un centro educativo, para sostener a su familia. HACER POLÍTICAS La funcionaria guatemalteca, señaló: “los estudios –como el presentado por el BM– a mí no muy me gustan, porque creo que
estamos sobre estudiados, que todos sabemos los males que nos aquejan, pero que lo que hoy hace falta, es decir: ‘llegó el momento de trabajar, manos a la obra, unámonos como guatemaltecos, apoyados de la cooperación y, de verdad, reduzcamos estos índices que tanto daño nos han hecho’”. Elizabeth Quiroa, secretaria Presidencial de la Mujer, manifestó que los programas de transferencias condicionadas deben focalizarse en personas que lo necesitan, mujeres del área rural por ejemplo, y no como se hizo anteriormente, hacia “personas que
podían votar”. Además, destacó que el gobierno presentará dentro de poco una política rural que involucrará la institucionalidad estatal, para mejorar los ingresos de las mujeres pobres de áreas rurales. En su intervención, Roberto Ardón, director Ejecutivo del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), resaltó que los esfuerzos de cada sector deben apuntar más allá de políticas sociales de corto plazo y concentrarse en el crecimiento y desarrollo económicos.
Las mujeres policías, fueron reconocidas en el Día de la Mujer; en el acto participaron el Presidente de la República, Otto Pérez Molina; el Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla; la comisionada para la Reforma Policial, Adela Camacho de Torrebiarte, y la ahora excomisionada, Helen Mack. Pérez Molina, reconoció el esfuerzo y el compromiso de las mujeres, que trabajan para proteger a la población, aún en situaciones de riesgo a su integridad. “Ustedes son un ejemplo y merecedoras del reconocimiento de toda la sociedad guatemalteca, les pido que sigan haciendo su mejor esfuerzo y su mejor lucha, aunque sé que a veces les cuesta más de lo que le cuesta a un hombre”, refirió. Adela Camacho, por su parte, dijo que los cambios en la institución, dependen de las mujeres que trabajan en la institución, “La Refor-
ma Policial, va a depender de las mujeres que integran la PNC”, indicó. Helen Mack, excomisionada para Reforma Policial, destacó el papel de las mujeres en la PNC, reiteró que este gremio sabe entender al ciudadano guatemalteco, “Si hay mujeres policías pueden entender más lo que pasa a otros”, dijo. Mack instó al gremio femenino, para posicionarse y trabajar para erradicar las prácticas de discriminación y acoso sexual, que todavía imperan en la institución. Actualmente hay un total de 3 mil 112 mujeres, en diferentes comisarías y unidades especializadas, 2628 ocupan el grado de agente. RECONOCEN A MACK En la actividad, el presidente Otto Pérez entregó a Mack la “Orden Presidencial”, por la lucha en favor de los derechos humanos y por aceptar la responsabilidad de dirigir la Reforma Policial, que impulsa acciones para dignificar a la PNC.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Las mujeres policía fueron homenajeadas hoy, y fueron consideradas como parte fundamental para la Reforma Policial.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort UCN Proponen que reos elaboren pupitres de escuelas El diputado Leonel Soto Arango, jefe de bancada de la Unión del Cambio Nacional -UCN-, presentó hoy a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, una iniciativa de ley contra el ocio de los reos condenados, para que los reclusos sean utilizados como mano de obra en la construcción de pupitres y otro mobiliario. “La remuneración para los reclusos será de reducción de penas. Además estos no utilizarán su tiempo en extorsiones sino en beneficio del país”, señaló Arango.
IGsS Estado adeuda más de Q21 millardos Luis Alberto Reyes, presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- señaló que el Estado aún adeuda a dicha institución más de Q21 mil millones. Asimismo, el funcionario dijo que el gobierno de Álvaro Colom ha sido el que más dinero ha otorgado al instituto siendo de Q1 mil 600 millones. Por aparte José Alejandro Arévalo, presidente de la comisión de Previsión y Seguridad Social, señaló que su trabajo se basará en realizar fiscalizaciones a dicha institución.
GUATEL Trasladan Q20 millones para jubilados Pavel Centeno, ministro de Finanzas, informó que ya efectuaron el traslado de los Q20 millones a la institución Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones -Guatelpara el pago de jubilaciones. Asimismo el funcionario dijo desconocer el por qué dicha institución no ha otorgado a las personas su dinero. “Estamos hablando con el Servicio Civil para que haga el traspaso lo más pronto posible. El dinero ya está allí y deben hacer el pago”, señaló Centeno.
Guatemala, 8 de marzo de 2012 /Página 3
CONTRALORÍA: Señala que fiscalizan contratos porque no adquieren lo que se necesita
Segura: No hay dinero, debe haber conciencia en contratos La Contraloría General de Cuentas (CGC) ya realiza auditorías en el tema de adjudicación de contratos, debido a que la corrupción se basa en que muchas instituciones ofrecen productos que no son adecuados y necesarios POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Nora Segura, contralora general de cuentas, indicó que la CGC ya se encuentra trabajando en normativas que buscan fiscalizar a todas las instituciones del Estado en el tema de la adjudicación de contratos. Según la Contralora los altos niveles de corrupción se originan en el momento en que las instituciones y las mismas empresas ofrecen productos que no son los adecuados o necesarios. “Ya hemos hecho los respectivos nombramientos para fiscalizar todos los procesos de adjudicación en donde se cumplan con todos los estándares de calidad, precios y también que las empresas proveedoras llenen los requisitos necesarios para poderlos adjudicar”, señaló Segura. Asimismo el funcionario resaltó que todos estos procesos deben estar apegados a lo que rige la Ley de Compras y Contrataciones del Estado para el mejor servicio de la población. TODO EN GUATECOMPRAS Pavel Centeno, ministro de Finanzas, manifestó que hasta el momento se ha trabajado en realizar las reformas necesarias a la Ley de Contrataciones del Estado indicando que todo proceso de adjudicación debe estar regulado desde el portal
de Guatecompras. “Todo debe estar expuesto en Guatecompras. Todo proceso de licitación debe estar claramente especificado, inclusive su tiempo de vida. Por su parte Centeno recalcó que el objetivo de las reformas a la Ley de Contrataciones es que no se beneficie a ningún tipo de empresa ya que hasta el momento son los mismos que cuentan con las licitaciones y queremos transparentar esto”, afirmó. FUENTES DE CORRUPCIÓN Segura aseveró que los procesos de adjudicación de contratos son fuentes de corrupción, ya que estos no se basan en lo que establece la ley. Asimismo la funcionaria resaltó que las cajas del Estado se encuentran vacías “ya que el Estado no tiene dinero”. Este tipo de acciones representarían mayores deudas al país, Segura dice que en nuestro país se encuentran carreteras sin terminar por la misma razón que el Estado no cuenta con los respectivos recursos. “Tal es el caso del MICIVI que su deuda es de Q11 mil millones por contratos no respaldados y que no se encontraban dentro del techo presupuestario”, señaló Segura. Además dijo que existen otras instituciones que también cuentan con grandes cantidades en deuda, pero que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La contralora Nora Segura señala que hay que revisar la calidad de los contratos porque usualmente se adquieren y requieren insumos que no son necesarios ni los más adecuados.
han sido pagadas en su debido momento. MEJOR TRANSPARENCIA Además Centeno resaltó que se debe “trabajar con transparencia, dar la información y tener los controles sobre cómo
se van hacer las compras para evitar la tardanza en el trabajo de las instituciones”, reiteró Centeno.Por aparte Nora Segura reiteró que la CGC estará evaluando con los respectivos directorios para detectar las deficiencias en este aspecto.
Mesa de diálogo
Evalúan el perfil de expertos para discutir despenalización POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, dijo que se preparan para la reunión del 24 de marzo, con los Presidentes de la región centroamericana, donde abordarán el tema de la despenalización de droga. El perfil de los expertos que informarán del tema, aún es analizado, se tienen algunos nombres. Pérez Molina, dijo que han girado las invitaciones de las personas que arribarán al país, para discutir la despenalización de las drogas.
“Estamos girando las invitaciones de las personas que van a venir, hubo un compromiso de varios presidentes”, destacó. El perfil de los expertos en el tema también es analizado, aunque hay algunos nombres, todavía no se pueden confirmar, dijo el mandatario. “Vamos a invitar a las personalidades que han discutido y analizado el tema, para que vengan a presentar la situación a nivel mundial a todos los presidentes que se van a dar cita aquí el 24 de marzo, por eso tenemos quince días para lograr tener a los mejores expositores en estos temas y que nos permitan tener argu-
mentos para que los Presidentes puedan ir tomando decisiones o formando un criterio”, dijo. En otro tema, el Presidente dijo que trabajan para evitar que Guatemala se convierta en productor de droga, pues se impulsan acciones como las de la semana pasada, erradicando plantaciones de amapola en los municipios de San Marcos.“Nosotros estamos revirtiendo lo que el gobierno pasado no pudo hacer, estamos con un equipo sólido, comprometido, ustedes van ir viendo conforme al tiempo los resultados, que van a ir mejorando para el beneficio de los guatemaltecos”, señaló.
La Hora
Página 4/Guatemala, 8 de marzo de 2012
ACTUALIDAD
CRIMEN ORGANIZADO: Desde junio, sólo se han conocido casos de dólares incautados
Testaferros y terceras personas impiden aplicación de la LED La Ley de Extinción de Dominio (LED) tiene problemas para la extinción de bienes inmuebles incautados al crimen organizado, ante la utilización de terceros y testaferros como forma de evadir la ley. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Desde que entró en vigencia la Ley de Extinción de Dominio en el mes de junio de 2011, ha estado supeditada únicamente a la extinción de dinero, dólares en su mayoría de casos, y no a la extinción de bienes inmuebles, de acuerdo con Marco Antonio Villeda, titular del Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio. Según lo indicado por Villeda, está a la espera que en algún momento los fiscales del Ministerio Público presenten las solicitudes directamente de extinción de bienes. “Lo que sucede es que no es fácil”, asegura el jurista, esto porque muchas veces si hay un capo del crimen organizado rara vez esta persona tiene los bienes a su nombre, eso por un lado, o normalmente estos tienen los bienes a nombre de terceros; “obviamente el fiscal me tiene que demostrar que este tercero tiene relación directa con la persona que está involucrada en los hechos delictivos; segundo, que su perfil económico no coincide con los bienes que posee”, agrega Villeda. De acuerdo con el titular del juzgado, el MP debe demostrar esa relación que tiene que haber entre el sindicado y la tercera persona, “porque no se van a iniciar las acciones bajo sospechas” indica. “El MP debe presentar una investigación que me demuestre que los bienes tienen un origen ilícito, una investigación seria”. A partir de las pruebas que se presenten, el juez dará la oportunidad a la parte que le quieren extinguir sus bienes para que demuestre lo contrario, para
Noticia publicada el 22 de febrero de 2012 con la imagen equivocada.
TRATA DE PERSONAS Inicia apertura a juicio contra dos jordanos
Después de haber sido suspendida en dos ocasiones, hoy inicia la apertura a juicio contra los dos jordanos, Mahmoud Ali Ayed Altoubasy y Mohammad Ali Ayed Tobasi Fares, atrapados el 7 de diciembre pasado, acusados de pertenecer a una banda dedicada a la prostitución de jóvenes y explotarlas laboralmente. La audiencia se lleva a cabo en el Juzgado Sexto Penal, donde los jordanos están siendo procesados por los delitos de trata de personas, asociación ilícita y falsificación de documentos.
EVASIÓN FISCAL Iniciará debate contra Brol Samayoa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el Juzgado de Extinción de Dominio ha habido dificultades en demostrar que los testaferros presentan sus bienes como producto de actividades ilícitas, según el juez a cargo. que demuestre que lo que está diciendo el Ministerio Público no es cierto “pero no es como muchos lo pretenden, que dicen: ‘entonces basta con que alguien venga y diga que es de origen ilícito y a mí me va a tocar demostrar lo contrario’, pero no es así”, agrega Villeda. Aunque asegura que no es un trabajo fácil, porque atrás de esto hay análisis financieros, mapeos de flujo de dinero y también, hay que demostrar que hay una relación entre la persona que es titular del bien con la persona que supuestamente es en realidad el dueño del bien, “porque son cosas completamente distintas”, señala. Asimismo, Villeda indica que se han extinguido, además de dinero, cuatro vehículos, los cuales eran utilizados para transportar dinero, que iba oculto dentro de los mismos.
En el caso del supuesto narcotraficante Mauro Salomón Sánchez, el MP solicitó la extinción para Diana Gisales, conviviente de Salomón, porque durante unos allanamientos del MP en busca del narcotraficante, en la vivienda de ésta localizaron US$432,000; y es sobre ese dinero que ahora se está planteando la Extinción de Dominio, agregó Marco Antonio Villeda; en el caso de los bienes aún no se ha presentado nada. LED HA EXTINGUIDO Q40 MILLONES Actualmente se ha extinguido dinero encontrado a las personas cuando, o pretendían salir del aeropuerto sin declararlo o era transportado en vehículos. De acuerdo con Villeda, se han extinguido aproximadamente 40 millones de quetzales; de los mismos únicamente se han tras-
ACLARACIÓN
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Cort
El pasado miércoles 22 de febrero, en la página 4 de nuestra edición vespertina, se incluyó una fotografía del analista político Álvaro Pop, y erróneamente se consignaba en el pie de la imagen que se trataba de Amílcar Pop, diputado de la bancada Winaq.
La intención original era publicar una fotografía del legislador, puesto que él había ofrecido las declaraciones que se vertían en la nota “Cuatro iniciativas de transparencia ya están listas para ser discutidas”, en su calidad de Presidente de la Comisión de
ladado Q10 millones a la Senabed (Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio). Esto se debe, según el jurista, a que el dinero que se extingue normalmente sirve para probar el delito de lavado de dinero en el juicio penal, entonces “cuando yo extingo, previamente a trasladar este dinero a la Senabed para que lo reparta entre las instituciones, tenemos que llevar una diligencia que es de anticipo de prueba para contar el dinero y para verificar la autenticidad del dinero”, señala. Esta audiencia de anticipo de prueba sirve para probar en el proceso penal, antes de eso el fiscal no puede trasladar el dinero a la Senabed, “eso nos ha atrasado, porque tenemos mucho dinero que sí ya está extinguido, pero que todavía no se le ha realizado este anticipo de prueba”, agrega Villeda.
Transparencia del Congreso de la República. Ofrecemos disculpas tanto al señor Álvaro Pop como al diputado por esta confusión, sobre todo por los problemas que pudo traer como consecuencia este error, así como a nuestros lectores para la imprecisión.
Mauro Brol Samayoa iniciará mañana debate oral y público ante el Tribunal Segundo de Sentencia Penal. Brol es sindicado por el MP por el delito de resistencia a la acción fiscalizadora. También es acusado en otro proceso por los delitos de contrabando aduanero, defraudación aduanera y tributaria. Este segundo caso lo está conociendo el Juzgado Segundo del Ramo Penal, en donde el viernes se realiza la audiencia de apertura a juicio.
EXTRADICIÓN Defensa de el Chamalé apela resolución Ayer por la tarde, abogados defensores del supuesto capo del narcotráfico Juan Ortiz, alias el Chamalé, presentaron una apelación ante el Tribunal Quinto de Sentencia, por la autorización del juez de extraditarlo a Estados Unidos, la cual fue dictada el 28 de febrero pasado. El Chamalé, considerado un “pez gordo” del narcotráfico, fue capturado el 30 de marzo del año pasado y es acusado por el país norteamericano del delito de asociación delictuosa para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla en cinco kilos o más.
Departamental
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 5
ANUNCIO
MUJERES
Construirán Caimu en El Progreso Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
La próxima construcción de un Centro de Atención Integral para las Mujeres (Caimu), en el departamento de El Progreso, representa una valiosa conquista de las luchas que por aproximadamente diez años se han realizado, expresó Delmy Ortega, delegada departamental de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem). En el marco del Día Internacional de la Mujer, Ortega reconoce que en El Progreso han habido avances en el ámbito institucional, familiar y social, así como en las garantías judiciales, pero haber logrado que a través del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) se aprobaran 900 mil quetzales, más la promesa del jefe edil de San Cristóbal Acasaguastlán de donar un terreno para edificar el Caimu, es la máxima conquista, subrayó. La Seprem acompañó y continuará apoyando en todo el proceso, para que esta posibilidad se concrete; también brindará capacitación y asesoría a las coordinadoras de las Oficinas Municipales de la Mujer (OMM), que funcionan en los diferentes municipios, como instancias que deben fortalecer las capacidades y atender sus necesidades. En opinión de la funcionaria, a las progresenses aún les quedan varios desafíos por vencer, en el ámbito de su salud, especialmente la sexual y reproductiva, así como en el tema sociopolítico.
BAJA VERAPAZ: Listos unos 300 quintales de peces
Piscicultores de San Jerónimo se preparan para atender demanda Por Noé Ismalej Baja Verapaz / Agencia CERIGUA
Los piscicultores que más producen Tilapia en el municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz están listos con unos 300 quintales de peces para responder a la demanda de los pobladores durante la Semana Santa. Luis Fernando de la Cruz, de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riesgo San Jerónimo y Salamá (AURSA), dijo que en esta estación pecuaria han triplicado la producción en comparación con el año anterior, que días antes de la Semana Mayor se quedaron sin peces. Sólo para la Semana Santa de este año cuentan con 150 quintales de Tilapia para responder a la demanda de los consumidores, los que están distribuidos en 13 estanques, con 10 y hasta 25 mil peces cada uno. En comparación con el 2011, la libra de Tilapa ha subido entre 1 y 2 quetzales en su precio; este año se cotiza en 12 quetzales la libra, mientras que en otros puntos se encuentra a 14 quetzales, principalmente por el incremento en el valor del concentrado y de otros insumos para la crianza; durante las fechas de mayor demanda logran vender hasta ocho quintales al día. Por su parte, Óscar Marroquín,
FOTO LA HORA: CERIGUA
Sólo para la Semana Santa, los piscicultores cuentan con 150 quintales de Tilapia para responder a la demanda de los consumidores. uno de los mayores productores, indicó que la demanda se ha mantenido, aunque esperan que en los próximos días se incremente; el mayor consumo es local, indicó. La Tilapia tiene un alto valor nutricional en proteínas y fósforo; la cali-
dad de su sabor depende de la crianza, al igual que del clima y el agua, así como no tener exceso de peces en cada estanque. Marroquín dijo que hay un buen mercado en Alta Verapaz, por lo que ven posibilidades para extenderse, sin
embargo tienen dificultades, ya que las inversiones son elevadas y los cambios de clima afectan la producción.
La Hora
Página 6/Guatemala, 8 de marzo de 2012
REPORTAJE
Reportaje
LOS RETOS SOCIALES DEL GOBIERNO DEL PARTID
Programas sociales blindado Garantizar el funcionamiento transparente de los programas sociales puede ser una tarea tan complicada como comprometedora para el gobierno de Otto Pérez Molina, que ofreció continuar y mejorar el proyecto social que caracterizó a su antecesor, no solo por tratarse de una estrategia contra la pobreza, sino por la opacidad con la que se manejaron los recursos y la parcialidad con que se seleccionaron beneficiarios. La tarea hoy es blindar los programas sociales y priorizar la ayuda en quienes más la necesitan, haciendo esta sostenible a largo plazo para “dar peces y a la vez, enseñar a pescar para el futuro”.
R
POR ÉDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los beneficiarios de los programas tendrán la capacidad de denunciar anomalías y usos inadecuados de los recursos, según las nuevas autoridades.
odeado por miles de documentos y archivos almacenados en cajas, costales y bolsas plásticas –en una oficina administrativa de los programas sociales–, Pérez Molina
dijo que en los primeros 15 días de gobierno encontró un “gran desorden administrativo”, que a su vez llevó a un desorden financiero que se prestó para la “corrupción” en los programas de Cohesión Social durante el gobierno anterior. No solo había duplicidad en la recepción de bolsas solidarias, señaló el mandatario tras una primera revisión
financiera de los programas, sino que también se detectaron receptores de quíntuples ayudas, así como administrativos que recibían los alimentos que iban dirigidos para las familias pobres y trabajadores estatales involucrados en campañas políticas. Con ese antecedente, Pérez Molina pasó la estafeta a la ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, que ahora tiene a su cargo los programas sociales y por ende, la misión de cumplir con la promesa de campaña del ahora Presidente para transparentar y mejorar las ayudas sociales que buscan paliar la pobreza. De esa cuenta, Lainfiesta explicó a La Hora que junto con el relanzamiento de los programas se está preparando un blindaje contra la corrupción y el clientelismo, el cual se realizará desde distintos frentes: las instituciones de Estado, los medios de comunicación y los beneficiarios de las ayudas. En el primer caso, la Contraloría General de Cuentas tendrá facilidades
para realizar las auditorías en los programas y el Ministerio de Desarrollo Social verificará que los beneficiarios cumplan con sus corresponsabilidades –enviar a sus hijos a las escuelas y los centros de salud– por medio de sistemas digitalizados, expuso la funcionaria. Asimismo, destacó que se seleccionará a los beneficiarios de acuerdo con sus necesidades y condiciones de vida, y no con sus motivaciones electorales o políticas, como había sucedido en años anteriores. Los medios de comunicación también jugarán un papel importante, dijo Lainfiesta, al tiempo que señaló que organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil podrán obtener información para hacer su propia auditoría. Los listados de beneficiarios estarán disponibles en las páginas web de los programas. Por su parte, los beneficiarios de los programas tendrán la capacidad de denunciar anomalías y usos inadecuados de los recursos, así como las deficiencias que en las escuelas y centros de salud les impidan cumplir con sus corresponsabilidades. Las receptoras de las ayudas podrán plantear denuncias con mecanismos ágiles. En resumen, se trata de un compromiso que tiene por delante un trabajo multisectorial y de control total que implica un arduo trabajo. El plan se está formulando. ¿Se cumplirá? PUNTO ESTRUCTURAL La diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, señala que la principal reforma necesaria para los programas sociales es su punto estructural, es decir, su constitución formal como proyectos estatales, de tal manera que deben contar con una estructura programática y una línea basal de datos. Esto significa que las ayudas deben ser reconocidas como “programas” y de esa manera se obliga a que cualquier transacción financiera deba estar registrada en los sistemas de información financiera y en el portal de Guatecompras; además, los estados de cuentas deben ser susceptibles de fiscalizaciones y auditorías internas y externas. La legisladora también dijo que debe haber una definición de cómo se elige a los beneficiarios, para lo cual se necesita saber en qué condiciones viven e iden-
“
REPORTAJE
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 7
El Ministerio de Desarrollo Social tiene que ser uno de los más fiscalizados porque cualquier dinero público que se entregue en cualquier país del mundo se presta al clientelismo”. Nineth Montenegro Diputada
DO PATRIOTA Y EL CUMPLIMIENTO DE PROMESAS:
s, transparentes y sostenibles y uso de los fondos públicos deben de estar enfocados a beneficiarios directos y áreas específicas con criterios de ser transparentes y fiscalizados. “Debemos de visualizar estos programas públicos, en un marco de la generación de desarrollo nacional con una visión de largo plazo” pues somos un país con grandes desigualdades, altos niveles de pobreza y desnutrición, agregó. Según Sanabria, la institucionalidad de estos programas trae consigo mecanismos formales que se pueden establecer en los diferentes procesos para la correcta implementación de dichos programas, y que por ende se tendrá más control a la hora de una fiscalización. FOTO LA HORA: ARCHIVO
El nuevo Gobierno hizo denuncias sobre el uso inadecuado de los recursos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Documentos de los programas sociales se encontraron archivados en baños. tificar si se clasifican entre los “pobres más pobres”. “El Ministerio de Desarrollo Social tiene que ser uno de los más fiscalizados porque cualquier dinero público que se entregue en cualquier país del mundo se presta al clientelismo”, puntualizó Montenegro. “No se puede usar la pobreza para que a través del dinero público se extorsione políticamente a la gente”, indicó Por otro lado, José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), dice que es ahora cuando se deben generar
todos los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas relacionados al control y fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social, para que puedan ser utilizados por ciudadanos a través de los preceptos de la Ley de Acceso a la Información. De esta manera, todas las personas se pueden involucrar en la vigilancia de los programas. Además, Sanabria señala que los programas deben de ser “reorientados y agrupados en un marco integral de atención a la problemática específica, que reduzcan la pobreza y la desigualdad”. También dice que la ejecución
EN PROFUNDIDAD María Isabel Bonilla, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, comenta que se deben tener en cuenta algunos aspectos importantes en el planteamiento que hace Lainfiesta, como conocer cuáles son los objetivos que pretende alcanzar el Ministerio de Desarrollo Social tanto para 2012 –que sería un objetivo a corto plazo–, como para los próximos cuatro años. Así podremos entender un poco la planificación que estará haciendo dicha cartera, refiere. Además, la analista considera que se deben establecer indicadores para medir el éxito de los programas sociales, que es una manera de calificar “la calidad del gasto y el nivel de trasparecía” que ahora este Ministerio debe reflejar. También se necesita que la recién conformada cartera de Desarrollo Social, como cualquier otra entidad pública garantice total acceso a la información, y no solo una información que refleja grosso modo cómo “gastan los recursos”; además no basta decir quiénes son los beneficiarios, sino en dónde se encuentran ubicados, para que eventualmente alguien quisiera corroborar el dato y ver si efectivamente se está llevando a cabo este o aquel programa. Bonilla asegura que la información que se proporcione debe ser útil, veraz e idónea, que sea actualizada, rápida y eficaz; además debe ser una información entendible para toda la población que desea tener acceso a la misma, ya que los proyectos que el ministerio tendrá a su cargo son “sensibles pero importantes”, que se tiene que tener un buen canal de información con el público en general.
EVIDENCIAS
INDICIOS DE CORRUPCIÓN El gobierno de Otto Pérez Molina ha encontrado una serie de indicios de corrupción en el manejo y administración de los programas sociales, que supuestamente ocurrieron en el período de Álvaro Colom. El mandatario ha revelado que se encontraron costales y bolsas plásticas con las papeletas de los beneficiarios y algunas se encontraban “quintuplicadas”. Los documentos se hallaban en una oficina de gobierno; algunos archivos estaban desordenados en armarios y baños. Además, según Pérez Molina, se ha encontrado un desorden financiero especial en el programa de Bolsa Solidaria, donde los primeros indicios revelan la existencia de unas 500 mil boletas de empadronamiento como requisito solicitado por los encargados del programa para poder entregar las bolsas. De acuerdo con el Presidente, también se encontraron pruebas sobre beneficios a los encargados de la entrega, pues “muchos de estos monitores recibían hasta 30 bolsas para ellos, semanalmente, y ellos las vendían o hacían lo que quisieran”, aseguró. También información brindada por Luz Lainfiesta, “casi el 80 por ciento de los que recibieron estos beneficios del Estado no vivían en las condiciones de pobreza en que estaban registrados”.
Página 8/Guatemala, 8 de marzo de 2012
La Hora
GRECIA: Cuenta regresiva para canje de bonos Los inversionistas privados poseedores de bonos del gobierno de Grecia tenían de plazo algunas horas el jueves para que decidan si aceptan o no una reducción considerable a la deuda del país. Si pocos inversionistas aceptan y fracasa el canje de los bonos, el país podría declarar una moratoria de su deuda en menos de dos semanas debido a la crisis financiera en que se encuentra inmerso. Atenas solicitó a sus acreedores un canje de bonos anteriores por nuevos a fin de hacer una quita de 107 mil millones de euros (141 mil millones de dólares) a la deuda griega en poder de los inversionistas privados.
SEGÚN FORBES
Slim continúa como el más rico del mundo por tercer año consecutivo El empresario mexicano Carlos Slim resultó por tercer año consecutivo el hombre más rico del mundo, con un patrimonio de 69 mil millones de dólares, 5 mil millones menos que el año pasado debido a la depreciación de acciones de América Móvil, su empresa principal. NUEVA YORK Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
España pasa por un mal momento por las alarmantes cifras del paro.
LEY: Abarata condiciones de despido
Parlamento español aprueba polémica reforma laboral El Parlamento español convalidó hoy la polémica reforma laboral impulsada por el nuevo gobierno conservador, que abarata considerablemente las condiciones de despido. MADRID Agencia AP
El centro derechista Partido Popular hizo valer su amplia mayoría en la cámara baja y sacó adelante el texto por 197 votos a favor por 142 en contra. Los populares contaron con el apoyo de la formación nacionalista catalana Convergencia i Unió (CiU) y otros dos pequeños partidos. La ley entró en vigor el pasado 11 de febrero a la espera de la ratificación legislativa. No obstante, el Parlamento también acordó por
unanimidad un debate más profundo de la ley, abriendo la puerta a la posible introducción de enmiendas en un futuro próximo. El gobierno del PP presentó en febrero la reforma laboral, con la que dijo espera sentar las bases para contener la hemorragia del desempleo, que actualmente afecta al 22,9% de la población. La nueva ley elimina la indemnización de 45 días por año trabajado y la sustituye por una de 33 días. Pero además, el texto revisa la flexibilidad laboral y el llamado despido objetivo o procedente.
GRECIA
Cuenta regresiva para canje de bonos NUEVA YORK Agencia AP
Los inversionistas privados poseedores de bonos del gobierno de Grecia tenían de plazo algunas ho-
ras hoy para que decidan si aceptan o no una reducción considerable a la deuda del país. Si pocos inversionistas aceptan y fracasa el canje de los bonos, el país podría declarar una moratoria de su deuda en
En ese sentido, las empresas que registren pérdidas o tres trimestres consecutivos de caída de ingresos podrán despedir empleados con una compensación de 20 días por año trabajado. La reforma ha chocado con un rechazo frontal de los sindicatos mayoritarios de izquierdas y el opositor Partido Socialista. Miles de personas se manifestaron contra las nuevas medidas laborales el pasado 19 de febrero y se convocaron nuevas marchas de protesta en las principales capitales del país el domingo 11 de marzo. Los principales sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) no descartaron la huelga general menos de dos semanas debido a la crisis financiera en que se encuentra inmerso. Atenas solicitó a sus acreedores un canje de bonos anteriores por nuevos a fin de hacer una quita de 107 mil millones de euros (141 mil millones de dólares) a la deuda griega en poder de los inversionistas privados.
La revista Forbes dio a conocer ayer su lista anual de personas cuyo patrimonio neto supera los mil millones de dólares y que este año abarca a 1.226 personas, 1% más que el año anterior. Sin embargo, no fue un año fácil para los superricos: 441 perdieron una parte de su riqueza, casi tantos como los 461 que la aumentaron. Apenas 180 no ganaron ni perdieron. El patrimonio neto sumado de toda la lista aumentó 2% a 4,6 billones de dólares. El patrimonio promedio es de 3.700 millones. CARAS CONOCIDAS El tope de la lista incluye los mismos nombres que en años recientes. Bill Gates de Microsoft Corp. quedó segundo con 61 mil millones de dólares, 5 mil millones más que el año pasado gracias a la apreciación de las acciones de su compañía. Lo siguió Warren Buffet de Berkshire Hathaway con 44 mil millones.
NUEVOS NOMBRES También aparecieron algunos rostros nuevos. Elon Musk, cofundador de PayPal y fundador de Tesla Motors, se convirtió en la 634ta persona más rica del mundo al aumentar el valor de las acciones de su fábrica de autos eléctricos. La viuda de Steve Jobs, Laurene Powell Jobs, ocupó el lugar del difunto fundador de Apple en la lista. Sara Blakely, fundadora de la fábrica de ropa interior femenina Spanx Inc., se incorporó a la lista. A sus 41 años, Blakely es la multimillonaria más joven forjadora de su propia fortuna. GRANDES PERDEDORES Aunque no fue el peor año desde que se llevan las cuentas, algunos nombres en la lista perdieron entre 100 millones y 10.400 millones de dólares, según Forbes. Al menos 81 perdieron más de 1.000 millones. El mayor perdedor fue el indio Lakshmi Mittal, dueño de la siderúrgica más grande del mundo, cuya fortuna quedó en 20.700 millones luego de perder 10.400 millones de dólares. Sigue siendo uno de los hombres más ricos de Asia, pero su compañía sufrió la caída de la demanda y el aumento de costos. ASPECTO GLOBAL Estados Unidos sigue siendo el país con más superricos, con 425, pero ahora hay superricos en 58 países, de Perú a Marruecos. Los siguientes en la lista son Rusia y China, aunque el número de sus superricos disminuyó a 95 y 96 respectivamente, comparado con 115 y 101 el año anterior.
FOTO LA HORA: AP
Carlos Slim cuenta un patrimonio de 69.000 millones de dólares.
LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 9
La pobreza no se enfrenta con corrupción...
…los programas sociales deben ser transparentes
Es La Hora de la JUSTICIA SOCIAL
Opinión
Minutero de “La Hora”
Que faroles para mentir si nos vienen a decir que la Contraloría ya audita toda esa plata maldita
Guatemala, 8 de marzo de 2012. Página 10
Más allá del lirismo
H
oy es día de frases rimbombantes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y en medio de tanta celebración y algarabía, tenemos que ver que el camino para que se logre el pleno respeto a los derechos de la mujer en el mundo, pero particularmente en nuestra pequeña Guatemala, es aún demasiado largo y escabroso. Ciertamente hay avances líricos, porque ahora nadie se atreve a expresar públicamente sus sentimientos machistas ni de descalificación, pero eso no quiere decir que efectivamente se haya asegurado el respeto a la dignidad de las mujeres. Guatemala sigue siendo un país en el que la mujer lucha afanosamente por ganarse el espacio que le corresponde, no importa lo que digan las expresiones de apoyo y solidaridad que hoy se publican a diestra y siniestra. Ser mujer y ser indígena es algo que comparte un alto porcentaje de la población del país y ello constituye un problema adicional y más complejo porque los espacios se cierran por partida doble. Ciertamente hoy tenemos una Vicepresidenta de la República que alcanzó el cargo por votación popular y la Corte Suprema de Justicia está también presidida por una abogada. Hay una gran cantidad de mujeres profesionales que han culminado sus estudios universitarios y compiten con los hombres en campos tan diversos como el derecho, la medicina, la ingeniería y las humanidades, pero aún queda mucho camino por recorrer para que se pueda hablar de igualdad en el trato y de igualdad en las oportunidades. Vivimos en un país donde todavía es obligado hablar más de los retos que de los logros y avances porque queda mucho por hacer para garantizar que hombres y mujeres puedan vivir con los mismos derechos y gozar de los mismos privilegios. Falta mucho para que podamos hablar de que compartimos las mismas obligaciones, porque el hombre en nuestro medio no asume su cuota en las tareas del hogar que siguen siendo oficio de la madre aunque trabaje y aporte ingresos al núcleo familiar. Hay problemas culturales de gran envergadura que marcan los comportamientos en países como el nuestro, y hay que redoblar el esfuerzo por superar viejos atavismos y actitudes que en el fondo pretenden afianzar la hegemonía sobre la mujer. No ayudan posturas mojigatas que, con argumentos religiosos, pretenden refundir a la mujer en la cocina y en el cuidado de los hijos sin reconocer su capacidad, además de su derecho, para buscar plena realización en todos los órdenes de la vida. Celebrar el Día de la Mujer demanda más que un gesto amistoso y afectivo que a lo mejor no pasa de ser tolerante. Demanda compromiso y empeño por cambiar una realidad cultural y social que sigue limitando a la mujer. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La olla de grillos en el Concejo Capitalino Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
ay que ser muy cínico para decir que los fideicomisos de la Municipalidad son transparentes porque los supervisa la Contraloría de Cuentas, precisamente cuando la Contralora está pidiendo al Congreso que suprima esa práctica porque es imposible auditar eficientemente el manejo de los recursos públicos que se hace mediante esa figura del Código de Comercio que se ha desvirtuado como medio para hacer chanchullos en el gobierno central y los gobiernos locales. Y todo ello ocurre en medio de una olla de grillos en la que el Alcalde se ríe de sus opositores cuando critican la forma en que está manejando la Municipalidad. ¿Cómo no se va a reír, si sus hoy opositores fueron parte del manejo de fideicomisos y de compras como la de los buses rojos cuando Berger fue Alcalde? Siempre se ha dicho que entre bomberos no se machucan la manguera y eso es lo que ahora está ocurriendo en el Concejo Municipal, puesto que Rubén Mejía estuvo metido hasta las cachas en la administración de Berger cuando se constituyeron va-
rios fideicomisos y los de Creo siguen instrucciones de Roberto González, quien, junto al yerno de Berger, fue una especie de cerebro tanto en la Municipalidad como en el gobierno central para el manejo de temas, precisamente, como el de los fideicomisos. Por supuesto que ahora nos aparecen vestidos de primera comunión, pero ni siquiera tienen la entereza de hablar claro para decir todo lo que saben sobre cómo es que funcionan esos instrumentos de opacidad en la gestión pública, no obstante que ellos lo saben perfectamente. El concejal del partido de González ya hasta dijo que llegará el momento en que Arzú se verá obligado a negociar porque no tiene mayoría para aprobar presupuestos; en el fondo de eso se trata todo, de negociaciones que no tienen nada que ver con el interés público que debiera ser, en primer término, el de la absoluta transparencia. No me cabe la menor duda de que el Alcalde maneja la Municipalidad como si fuera su finca y que le molesta la crítica al punto de que ha dicho que el Concejo no es como el Congreso, negando el derecho de los Concejales a fijar sus puntos de vista y debatir con amplitud sobre los temas municipales. No me cabe la menor duda de que el cinismo de su concejal Quiñónez, al decir que los fideicomisos están siendo auditados
por la Contraloría de Cuentas es reflejo de la arrogancia del mismo Alcalde y que se refleja en forma directa en todos sus súbditos, que eso son realmente los que trabajan para él desde los cargos de elección hasta el último de los Policías de Tránsito. Pero hay que ser claros en el sentido de que si se quiere jugar un papel de fiscalización y control, hay que destapar todo lo que se sabe y hablar con absoluta claridad. ¿Por qué ni Sinibaldi ni González como candidatos criticaron la gestión financiera de la administración Arzú? Simplemente porque la misma es continuación de una cadena en la que participaron activamente gente como Rubén Mejía y el mismo Roberto González Díaz Durán, quienes pueden haber sido más gente de Berger que de Arzú, pero tienen el mismo origen político y participaron como equipo en muchos de los manejos que se han dado en la Municipalidad en el último cuarto de siglo. El tema de la Municipalidad tiene que servir de elemento para que el gobierno entienda que hay que acabar con los fideicomisos. El día que se pudieran auditar y se viera cómo se usa el dinero del pueblo mediante ese instrumento mercantil, se armaría un escándalo de todos los diablos porque se han hecho micos y pericos y eso lo saben muy bien oficialistas y opositores en “Tu Muni”.
PUNTO DE VISTA
Si pusiéramos cada quien nuestro granito de arena
L
levo tiempo de recopilar pensasolver los tan comunes atascos de todos mientos sobre el cada vez más difícil los días, también lo es que cada quien y peligroso tránsito de vehículos pone mucho empeño para terminarla de Francisco Cáceres Barrios automotores en nuestro país. Como amolar. Por ejemplo, ¿qué ganamos con fracaceres@lahora.com.gt tantos más, también me cansé de dar esponquedarnos atravesados en los cruceros, táneas recomendaciones a las autoridades en vez de dejar el paso expedito para para evitar accidentes y sus terribles conquienes sin ningún problema pudieran secuencias, como para hacer menos comatravesarse?; ¿qué se nos quita reducir plicada la vida a millones de guatemaltecos, a quienes cuando de 100 a 70 kilómetros por hora la velocidad de nuestro conducimos se nos refleja en el rostro la angustia, el temor, el vehículo dejando de poner en riesgo la vida de los demás y enojo, la frustración e insatisfacción porque desde el Presidente la de nuestra familia?; ¿qué nos cuesta ceder el paso a uno de la República, pasando por los alcaldes, gobernadores, jefes de más que quiere incorporarse a una larga fila de vehículos? tránsito de tantas más entidades policíacas, hayan sido incapa- Y ¿Qué ganamos con ir cambiando de carril todo el tiempo, ces de dar soluciones prácticas y eficaces, pues no pasamos de pretendiendo ganar con ello unos pocos minutos a costa de hacer “parches” que si por casualidad en un crucero resuelven el provocar accidentes? embrollo, a dos cuadras adelante produce tremendo embrollo. También es verdad que exaspera el ánimo hasta de un Cinco preguntas me hago todos los días sin encontrar alguna santo ver que el conductor de la primera fila de la derecha atinada respuesta: ¿por qué no respetar sin excepciones la luz pretenda atravesarse los cuatro carriles de la calzada para roja del semáforo; el paso de cebra que permite el libre tránsito cruzar hacia la izquierda, sin ocurrírsele conectar las de peatones; las velocidades límites; conducir en la obscuridad lámparas “pidevías”, mucho menos agitar por la ventana la con las luces bajas y circular solo por las vías establecidas? Si clásica “manita mágica de los chapines”. De verdad, no me cada conductor cumpliera con lo que la ley de tránsito establece cabe duda que mucho podríamos hacer los conductores por al respecto de cada punto anterior, otro sería el cantar; infinita mejorar el infierno actual del tránsito de vehículos. Está cantidad de accidentes se podrían evitar y muchos minutos visto que los “ jefes de tránsito” de las dependencias del podríamos reducir diariamente, los que acumulados represen- Estado solo sirven para prometer e informar condiciones tan enorme cantidad de tiempo, dinero y esfuerzos perdidos. del tránsito que cada vez resultan ser más inútiles como Si bien es cierto que nuestras autoridades hacen cada mentirosas, como eso de mejor tomar “vías alternas”, chulada que para qué les cuento, complicando, en vez de re- ¿Cuáles?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Intolerancia y censura
C
omienzo con advertir que no voy a referirme a la polémica desatada por la aguda, irreverente y joven columnista Marcela Gereda en torno al cantautor Ricardo Arjona, en lo que atañe a su calidad artística musical o poética, sino a la intolerancia de muchos de sus fans, pero especialmente la censura que se le impuso al Grupo Intergeneracional de Guatemala, al suspender el programa que difundía semanalmente en Radio Nuevo Mundo, presuntamente por presiones de la agencia de publicidad que patrocina la bebida gaseosa promocionada por este personaje guatemalteco que ha triunfado internacionalmente. Generalmente, los periodistas solemos acusar a los políticos devenidos en funcionarios de indistintos gobiernos y a autoridades municipales por intentar violar el derecho constitucional de la libertad de expresión del pensamiento; pero a menudo nos quedamos tranquilos o asumimos una fría e insensible indiferencia cuando el atropello proviene de empresas privadas, sobre todo cuando el abuso es cometido por los mismos medios de comunicación pública; como ocurre con la inveterada corrupción, porque se critica a los corruptos, pero se pasa por alto a los corruptores, es decir, empresarios inmorales. Según los argumentos esgrimidos por el grupo censurado, su programa pretendía reflexionar críticamente sobre los operativos publicitarios que “haciéndose pasar por campañas de promoción de bienes públicos, trasladan al individuo común y corriente la responsabilidad de los problemas sociales causados por una economía improductiva, una elite empresarial mercantilista y un Estado inepto y corrupto”, de suerte que ni la bebida gaseosa, ni el cantautor ni la emisora eran el tema central de las críticas, sino que la psicosis a la que se aludía se relacionaba con el “mecanismo esquizoide” de endilgar al grueso de la sociedad, mediante eslóganes manipuladores y falsos como “El cambio sólo empieza si vos cambiás”, una responsabilidad que en todo caso corresponde a ciertos grupos y actores específicos. Cualquier guatemalteco medianamente sensato, incluso empresarios radiales y de la publicidad, no deberían sentirse ofendidos por el razonamiento del Grupo Intergeneracional de Guatemala en su censurada franja “¿Guatemorfosis o guatepsicosis?”, al aseverar que ni la desnutrición infantil se combate repartiendo sonrisas, ni la violencia intrafamiliar se resuelve subiendo volcanes, menos la emigración de guatemaltecos que buscan el sueño americano se reduce cediendo la vía o acudiendo puntual a las citas, como tampoco “la obscena brecha entre opulencia y miseria se remonta cambiando de lente para encarar las misma realidad con mirada optimista y actitud positiva”. Como muchos otros compatriotas, incluyendo a contados colegas columnistas, a los que nos preocupa el grado de pobreza, carencia de vivienda, desempleo, miserables salarios y otros factores de la inequidad social y económica prevaleciente en Guatemala, coincido con el citado grupo en lo que concierne a que hace falta visión estratégica de Estado, políticas públicas que fomenten el desarrollo de toda la población del país, fundamentalmente de los menos afortunados, mayor participación de los guatemaltecos en general, mejor organización de la sociedad y “compromisos, tanto individuales como sectoriales, que vayan más allá de la adscripción a modas y el consumo de marcas”. ¿Alguien se siente ofendido por leer o escuchar esos criterios propios de quienes se identifican con las necesidades de la mayor parte de la sociedad guatemalteca discriminada? Si así fuese, lo más sencillo y civilizado es rebatir esos argumentos y debatir tales conceptos; pero no acudir al execrable expediente de la censura, como ha ocurrido en este caso, y de ahí mi modesta, pero rotunda solidaridad con el Grupo Intergeneracional de Guatemala. (El hijo del publicista Romualdo Tishudo, cansado y aburrido de estar atendiendo el timbre de su casa, colocó este letrero: –Aquí no ce bende yelo friyo ni haguas gaceosas).
E
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 11
¿Qué es leer?
l profesor Henry Higgins usó el como lo habla diciendo por ejemplo: sabe que sistema fonético A, E, I, O, U para el bebé está sano. La persona sabe qué significa enseñar a Eliza Doolittle como para ella, hay un sentido personal. Después de Raymond J. Wennier hablar correctamente. El usó la escribir lo dicho en frases, el proceso lleva a la música para enseñarle el ritmo e inflexión persona a escribir oraciones completas y luego de cómo pronunciar las palabras. Él dijo: párrafos con sentido personal. ¿Cuántas pala“Cambia su forma de hablar y cambiará bras pueden ustedes lectores crear con los fonela persona”. Eliza aprendió a hablar bien y mas de arriba para formar un nuevo conjunto? ciertamente se transformó en “My fair lady”. Yo cambiaría el dicho El proceso anterior se llama “Palabra generadora” y la utilizó Pablo del profesor Higgins: “Cambia la lectura y cambiará la persona”. Con Freire. La palabra “sabana” (o sábana) ha generado un sinfín de eso quiero decir que la información es poder. La información que otras palabras que tienen un concepto y sentido para las personas. nos sirve y la que nos va a hacer crecer personal y profesionalmente Se está generando la creación de algo nuevo. Al fin de cuentas, sean la obtenemos por medio de nuestros sentidos. Poder escuchar, ver, niños o adultos, ya han iniciado el proceso de leer. Recordemos que hablar, saborear y hacer para recibir información. La principal en el Método Psicosocial de Freire, creado para adultos y basado en forma de leer es viendo algo y así asimilar el concepto. Una acción varias codificaciones y descodificaciones de un universo vocabular interna de ver el objeto y el concepto que lo representa es la inter- propio de cada comunidad y luego adaptado para niños, primero se pretación, sexto sentido, de acuerdo al conocimiento previo de la enseña la lectura, sin poner atención a la ortografía; en su segunda persona y de su medio alrededor. etapa entra la escritura y en una tercera, la ortografía. El sistema de enseñar a leer ha pasado por muchas etapas y formas. ¿Saben ustedes lectores, que los niños de corta edad ya saben leer? Cada uno de nosotros recordamos como nos enseñaron, de acuerdo Sí, así es. Los niños leen por símbolos como por ejemplo dos arcos a nuestra edad, así fue la forma de exigir que aprendiéramos a leer amarillos, producen un concepto de gusto por la comida rápida y ahora, inclusive a una edad mucho más temprana que en la que el que se produce en el lugar donde están los arcos. Los niños con niño está listo según su crecimiento. La mayor parte de los métodos más experiencia rica a una corta edad, tendrán más posibilidades para enseñar a leer son pedazos aislados de un texto completo y de asociar el concepto con la acción de usar oraciones completas en sin tener un concepto visualizado internamente por la persona. La su habla lo que se traducirá al poder leer conjuntos completos. Hoy lectura tiene que producir un concepto mental del significado de lo día se enfatiza mucho la necesidad de enseñar al niño integral. Eso leído o visto. Hace muchos años se utilizó un método para la alfa- es tomar en cuenta todas las formas de percepción que ellos tienen, betización que fue muy efectivo. Funcionó de la siguiente manera: esto es educar al “whole child”. La maestra, o el maestro, colocaba un dibujo o una fotografía en la Tomando el concepto de “whole”, hace años se promocionó la pared, que significaba algo para los asistentes a la clase. La maestra estrategia para la lectura inicial y para la lectura de la literatura no inició indicando lo que significaba sino su primera acción fue para jóvenes que fue “whole language”. Entonces el concepto es preguntar: ¿Qué ven ustedes? Como el objeto tenía sentido para “whole child- whole language”. El niño no dice: quie-ro-u-na-hamellos, fue más fácil iniciar la discusión. Debajo del dibujo o de la bur-gue-sa. Cada pedazo no significa nada pero el conjunto sí es fotografía estaba escrita la palabra que definía el objeto. Para darles, conocido, puede ser repetido y aplicado en diferentes situaciones. Se lectores, un ejemplo, voy a usar la palabra “sabana” (o sábana si está relacionando la persona con su entorno, conceptos arraigados prefiere). Ya visualizaron internamente el concepto y el uso de la que luego se convierten en materia de lectura. palabra ¿verdad? Los comentarios y la discusión de los participantes Sólo como un punto curioso, en los años de la década de salen de ellos, no son impuestos por el maestro. En la neurología se 1,920, los maestros decían que la lectura oral era muy despatiene que desarticular un conocimiento existente y añadir nueva cio e ineficiente. Una guía para los maestros de la época, fue información para crear un nuevo conocimiento. Pues, así se hacía decirles a los profesores que los alumnos tenían que agarrarse con esta estrategia para enseñar a leer. La idea era poder crear nuevas la lengua mientras leían, prohibiendo pronunciar la palabra en palabras si se usaban los fonemas sa, se, si, so, su, ba, be, bi, bo, voz alta y así obligar a los niños a leer silenciosa y visualmente. bu, na, ne, ni, no, nu, los asistentes podían crear nuevas palabras El pensamiento detrás fue que al solo ver la palabra se podía que tenían sentido para cada quien. Por ejemplo: sano, subo, sabe, leer más rápido. bebe, nena, nene. De las nuevas palabras se forma una frase como ¿Cuál es la herencia de esa época para nuestro tiempo hoy día? “sabe bebe sano”. Al ver esas palabras la persona puede visualizar Continuará…
L
Otra razón importante para despenalizar
a despenalización de la producción, comercialización y consumo de drogas tiene varias ventajas, pero como ya he señalado antes la principal es que, fuera de lo nocivo que puedan ser las drogas para el ser humano, es importante que impere la libertad que tenemos de actuar media vez no afectemos la salud, la vida o la propiedad de terceros. En los 70’s Estados Unidos intensificó la lucha contra la droga lanzando una guerra repleta de carga moral que se ha convertido en el caldo de cultivo de delincuentes despiadados. Años después y con el fracaso de la guerra sobre sus espaldas a algunos funcionarios se les ocurrió que la única forma de ganar la guerra sería controlando los flujos de dinero del narco e impusieron entonces una serie de regulaciones que lejos de ayudar ha resultado costosa, engorrosa y, cómo no, incentivo de más corrupción. Al ver que las regulaciones financieras que pesaban sobre los cuentahabientes de muchos países del mundo no funcionaron, los funcionarios gringos tuvieron a bien crear la primera versión de la ley contra el lavado de dinero en 1986. Con el tiempo muchos de los países del mundo, por compromisos políticos o cualquier otra estúpida razón, fuimos cayendo en el juego de firmar acuerdos y crear legislación local a ese respecto. De esta manera creamos un adefesio legal que no tiene base moral porque el lavado de dinero es de los pocos delitos que no se pueden cometer sin antes cometer otro ilícito. No es ni ilegal ni inmoral comprar un carro por ejemplo, pero sí lo es si se compra con dinero proveniente de una extorsión, un secuestro o el tráfico de drogas. Se me ocurre a mí, por pura lógica, que los esfuerzos debieran de estar concentrados en detener estos ilícitos y no en perseguir el producto del ilícito. ¿Por qué? Pues simplemente porque, de nuevo, no se debe de perseguir acciones humanas que por sí solas no representan daño o perjuicio a terceros. Comprarse una Hummer, una esclava de oro o un tigre para zoológico privado no debiera de ser penado. El costo de la Ley Contra el Lavado de Dinero es altísimo y los resultados que la ley ha dado en cuestión de investigaciones fundamentadas
es espurio y totalmente ineficiente. Hace muchos años las investigaciones que los aparatos de control ordenaban estaban basadas en montos importantes, retiros, depósitos o transferencias que llamaban la atención eran investigados pero el resultado no fue el esperado y para corregir tal situación la respuesta de los gobiernos fue intensificar el control con más de lo mismo, pero hilando mucho más fino. El resultado lógico fue más costos operativos que finalmente son pagados por el consumidor y de esa cuenta llegamos a la desgraciada situación de hoy donde es virtualmente imposible hacer depósitos en efectivo en los bancos, cambiar un pinche billete de US$20, sacar una tarjeta de crédito o comprar un seguro sin pasar por un rosario de requisitos y formularios que obligan al usuario a entregarle información privada al gobierno. La pregunta que debemos hacernos es si confiamos en que los políticos hacen buen uso de nuestra información y si les interesa guardarla adecuadamente. A partir del famoso septiembre 11 las leyes de lavado tienen oficialmente dos objetivos centrales, el combate al narcotráfico y el combate al terrorismo, pero el caso del terrorismo está igual o peor sustentado que el del narco porque como posteriormente comprobamos con Osama bin Laden el financiamiento de sus atroces actos provenía de actividades legítimas y morales como lo eran la construcción y el petróleo de su familia. De nuevo la raíz del problema, lo deleznable, lo inmoral y lo ilícito es el terrorismo y no los fondos para financiarlo. La Ley Contra el Lavado de Dinero es el resultado directo de atacar un problema por las ramas y no por las raíces. Mientras tanto el comerciante honesto y trabajador se tiene que tragar el alto costo de la burocracia controladora a cambio de que las autoridades agarren a cuatro micos al año. Si algún bendito día la discusión de la despenalización llega al feliz resultado de liberar el mercado de drogas seguramente se discutirá posteriormente la eliminación de esta nociva ley que tiene de rodillas a los buenos mientras los pillos siguen, con regulación o no, haciendo de las suyas.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 8 de marzo de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
E
¿Hubo genocidio en Guatemala?
n el último año el tema del genocidio ha estado en las controversias que hemos observado en Guatemala. La causa es muy clara: la Fiscalía General del país ha decidido someter a procesos judiciales a algunas de las figuras más emblemáticas de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante los años del conf licto interno. Han sido los procesos, entre otros, contra el general Humberto Mejía Víctores (desestimado por no encontrarse el sindicado en condiciones mentales adecuadas) y los generales Héctor Mario López Fuentes y Efraín Ríos Montt. Lo que nos ha dicho el candidato y luego presidente Otto Pérez Molina, los defensores de los militares sindicados y los voceros de AVEMILGUA es que en Guatemala no hubo genocidio porque jamás hubo la intención de eliminar parcial o totalmente al pueblo maya. Como verdad histórica el genocidio es la eliminación física de personas en gran escala. Genocidio es pues una matanza de grandes proporciones. Y esto es lo que hubo en Guatemala al menos entre 1960 y 1996: 150 mil ejecuciones extrajudiciales y 45 mil desapariciones forzadas. Durante el siglo XX hubo al menos cuatro genocidios que se consideran los de mayor envergadura. El primero de ellos fue el cometido por el Estado turco contra los armenios entre 1915 y 1917 en el contexto de la Primera Guerra Mundial (entre un millón y medio y dos millones de armenios asesinados). El segundo gran genocidio fue el cometido por los nazis contra los judíos (aunque también contra los gitanos) fundamentalmente entre 1942 y 1945 (6 millones de judíos inmolados). El tercer gran evento fue el genocidio en 1965 de entre 500 mil y un millón de personas en Indonesia al calor de una vasta represión anticomunista. El cuarto gran genocidio fue el de los Tutsis cometido en 1994 por los Hutus en Ruanda, durante el cual en unos cuantos meses, entre 500 mil y un millón de Tutsis fueron asesinados por los Hutus con el amparo del Estado de Ruanda. En la América contemporánea probablemente los genocidios más significativos fueron los observados en Guatemala (200 mil personas aproximadamente entre 1960 y 1996) y el de Argentina (30 mil personas entre 1973 y 1984). Pero en el caso guatemalteco y el argentino, la verdad histórica se contrapone a la verdad jurídica
porque el concepto jurídico de genocidio se ampara en la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio adoptada por la ONU el 9 de diciembre de 1948. En términos sucintos, la Convención de la ONU considera genocidio cuando se hacen acciones para eliminar parcial o totalmente a grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos. Todavía en 1946 los ponentes de la resolución de la ONU incluían en la anterior lista a los grupos “políticos”, los cuales fueron eliminados porque hubo oposición de la Unión Soviética y otros países. Es este vacío en el cual se sustenta la triquiñuela jurídica que pretende escamotear para Guatemala la categoría de genocidio para calificar la matanza ocurrida en este país. En efecto a diferencia de los genocidios armenios, judíos o tutsis, en Guatemala el genocidio no estuvo encaminado a hacer una limpieza racial, étnica o de algún grupo nacional. El sentido del genocidio fue el de una de sus variantes, como lo es el “politicidio”, es decir la eliminación de un grupo político: los comunistas (reales o supuestos). Desde ese punto de vista, apoyándose en un vacío jurídico que tiene la Convención de la ONU, en Guatemala no habría habido genocidio. Pero el vacío jurídico como lo han señalado los especialistas en el tema origina una monstruosidad jurídica: la desigualdad frente a la ley. Solamente hay genocidio si se habla de grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos. Si se trata de grupos políticos no se puede hablar de genocidio. Desde esta perspectiva el genocidio en la Indonesia de los años sesenta del siglo XX no sería tal. Ni tampoco lo sería la matanza en Guatemala… Como verdad histórica indudablemente en Guatemala hubo un genocidio. Pero también es posible demostrar que lo hubo en el plano de la verdad jurídica. La inmensa mayoría de las víctimas del genocidio en Guatemala fueron integrantes de algunos de los grupos étnicos que existen en el país. Y en 1982, independientemente de los ladinos que fueron asesinados, un grupo étnico fue particularmente atacado siguiendo todos los cánones del genocidio que estableció en 1948 la ONU: la etnia ixil en el departamento de El Quiché. He aquí algunos de los argumentos que tendrán que enfrentar los genocidas guatemaltecos y sus defensores.
opinión
Corrupción en el FOGUAVI
L
a historia del Fondo Guatemalteco para la Vivienda, creado en el año 1996, no ha sido precisamente la historia de un exitoso subsidio filantrópico del Estado otorgado para que los más pobres tengan casa. Ha sido la historia de un cooperativo enriquecimiento ilícito de algunos funcionarios de la institución, y algunos empresarios constructores de viviendas. Podemos conjeturar que ese cooperativo enriquecimiento logró un cómodo y autorizado esplendor durante el gobierno del presidente Álvaro Colom Caballeros. Esa historia muestra un ejemplo de corrupción de la administración gubernamental, cuyas heterogéneas modalidades ha denunciado, en recientes declaraciones públicas, el señor Fernando Páiz Maselli, quien es miembro de la Junta Directiva del Fondo Guatemalteco para la Vivienda, en la cual representa a la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda. Las modalidades de corrupción han sido, por ejemplo, anticipar el pago de millones de quetzales para construir viviendas; adjudicar contratos que no cumplen requisitos legales; omitir el pago de fianzas que garantizan el cumplimiento de contratos; pagar por la construcción de casas que no tienen la calidad exigida; y otorgar un subsidio mayor que el legalmente autorizado para construcción de viviendas. Un reciente informe de la Contraloría General de Cuentas revela la contratación ilegal o ilícita de construcción de viviendas por un valor de cincuenta millones de quetzales; el pago anticipado “excesivo” de contratos por un valor de casi 10.5 millones; el incumplimiento de contratos y correspondientes fianzas no pagadas por un valor de por lo menos 16.7 millones; y el “exceso de desembolsos” por contratos cuya ejecución no mostraba progreso, por un valor de casi 15 millones. El informe también revela que no fueron cumplidos contratos
de construcción de 2,104 viviendas; y que no había “documentación técnica” que comprobara la construcción de 2,293 viviendas. El señor Fernando Páiz Maselli ha declarado que principalmente cuatro empresas, que son propiedad de un mismo empresario, han estado vinculadas con contratación ilegal o ilícita de construcción de vivienda, incumplimiento de contratos, omisión de fianzas o incumplimiento del pago de fianzas, “exceso” de dinero anticipado o “desembolsado”, contratos pagados por construcción de casas que no cumplen los requisitos exigidos, o carencia de “documentación técnica” que compruebe el cumplimiento de contratos. El propietario de las cuatro empresas era, por medio de una de ellas, miembro de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda; pero él y la asociación convinieron en que ya no fuera miembro, precisamente por tener aquella vinculación. Estoy enterado de que el abogado defensor de esas empresas argumentó, en una reunión con investigadores de la Contraloría General de Cuentas, que tales empresas no podían ser acusadas de incumplir contratos y ser objeto de demanda judicial, porque el tiempo del cual disponían para cumplirlos era ilimitado. La Junta Directiva del Fondo Guatemalteco para la Vivienda ha promovido la persecución penal de ex funcionarios públicos y de empresarios que se han aprovechado de esa institución estatal para consumar una productiva obra cooperativa enriquecimiento ilícito. Para tal fin han sido presentadas treinta denuncias penales. Post scriptum. La Ley de Vivienda recientemente decretada, crea el Fondo para la Vivienda, que sustituirá al Fondo Guatemalteco para la Vivienda. Esperaríase que la nueva institución elimine o por lo menos reduzca las oportunidades de corrupción.
Luis Enrique Pérez
Disyuntiva
E
Guatemala y los “precios chinos”
n varias ocasiones, incrementarse. en los últimos años, En ese sentido, analistas económicos estiman se señaló a China de que eso está afectando la competitividad de ese ser la culpable del inpaís, para continuar con su ritmo de expansión cremento de precio de varias económica. lufearevalo@yahoo.es materias primas a nivel munOtros, entre estos algunos directivos dedicadial, entre ellas el petróleo, el dos a promover inversiones, consideran única hierro y el cemento; derivado la oportunidad que los precios se estén encaredel aumento en la demanda de parte de la potencia eco- ciendo en China, y estiman que las empresas que vayan nómica asiática, recientemente convertida en la segunda a migrar por ese motivo lo harán hacia Latinoamérica. a nivel planetario. Eso sería una señal que en tiempos de crisis económica, Esto se debió, en parte, porque su acelerado creci- agravada por los problemas de deuda en Europa, América miento económico permitió -o en todo caso exigió- que Latina podría verse beneficiada con creación de empleos. desarrollara obras de infraestructura tan grandes, Varias de las empresas que están migrando desde China, cuya construcción fue capaz de modificar los precios son aquellas catalogadas como maquilas, con el agregado internacionales de los bienes que requirió para llevarlas que varias de estas utilizan un nivel tecnológico más alto a cabo. del que estamos acostumbrados a ver en Guatemala. Todo ello facilitó que su competitividad fuera en Es decir, que parte de la industria que es probable se aumento, la cual también se fundamentó en el bajo vaya de China, no podría instalarse en nuestro país por nivel salarial que hubo en ese país durante mucho diferentes razones, entre ellas, la calificación del recurso tiempo. humano nacional. Incluso, derivado de la competitividad de los salarios En el libro titulado “China, S. A.”, Ted Fishman teschinos, en economías de países como Estados Unidos y tificaba que unas inversiones llegaron a ese país con Europa, hubo lamentos por la migración de inversiones máquinas y tecnologías que reducían el costo laboral hacia la potencia asiática, que prometía excelentes precios en las economías donde anteriormente operaban, pero para productos finales. al constatar que el pago de salarios chinos era incluso Sin embargo, ahora parece que los precios baratos de los más barato que utilizar las máquinas, los directivos productos que exporta, que antes les llamaron “precios decidieron desecharlas y contratar más trabajadores. chinos”, están llegando a su fin. En esa línea, sería de considerar si América Latina y, La principal causa del ocaso de los “precios chi- específicamente Guatemala, ofrecen mejorar los “prenos”, sería que la fuerza laboral de esa economía ya cios chinos”, tomando en cuenta que estos se encuenfue absorbida en su mayor parte y, por lo tanto, para tran en aumento desde hace tiempo, pero sobre todo, que los salarios se mantuvieran bajos o por lo menos debería analizarse si en nuestro país sería deseable que estables, se necesitaría mayor oferta de trabajadores, los inversionistas, en lugar de emplear maquinaria y pero la política del hijo único, que se lleva a cabo en tecnologías que requieren recurso humano calificado ese país desde hace más de 30 años, estaría afectando –escaso en Guatemala-, podrían decidirse por emplear la provisión en el mercado laboral. la mayor cantidad de fuerza de laboral posible, que Otra explicación apunta a que la clase media china aumente el ingreso de las familias y por ende su nivel aumentó –situación plausible-, y eso derivaría en que de vida, sin descuidar la parte que los empleos creados los salarios que ahora están dispuestos a aceptar deben sean dignos.
Luis F. Arévalo A.
Atentamente. Haroldo Rodas Melgar Cédula de Vecindad No. A-1 319445
María José Cabrera Cifuentes
Editorial
No hay peor lacayo…
Actualidad
Destacan a fiscal Paz y Paz por su valentía
Actualidad
Paz y Paz: Sandra Torres tiene derecho a buscar a la CICIG
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en segunda avenida, cuatro guion sesenta y cinco, zona uno, Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó EDGAR EDUARDO LÓPEZ BERVER, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: MARTA LILIA LÓPEZ FERNÁNDEZ, por el de: LILIA VIANEY LÓPEZ FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecún Umán, treinta de Enero de dos mil doce. Lic. Victor Arnoldo de León. 31611 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31614
31631
31632
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 11ª. Calle 4-64 zona 1 Edificio Passarelli 4º. Nivel oficina “B” se presentó PAULA MANUELA GONZALEZ GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de NELY ODILY GONZALEZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. Mauricio Hernández, Notario, Col. 6083. 08, 22 Feb., 08 mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31637
A mi Notaria ubicada en 10ª Av. 12-42, zona 1 Of. 52 de esta ciudad, se presentó Arturo Enrique Wyld Cheves, legalmente identificado como Arturo Enrique Wyld Echevers, Enrique Wyld Echevers y Enrike Wyld Echevers, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Arturo Enrique Wyld Echevers. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de enero de 2012. Maynor Enrique Rodríguez Marroquín, Abogado y Notario. Col. 5074. 31650 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enma Yolanda Melgar Cardona como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EMMA YOLANDA MELGAR CARDONA, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 1 de febrero 2012. Lic. Carlos Catalán Cuellar Abogado y Notario. Colegiado No. 2784.31658 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31660
A mi oficina profesional se presentó GLORIA AMPARO ESCOBAR VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA AMPARO ESCOBAR BAMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno de Colomba, Quetzaltenango. 31 de enero de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col 10102. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
AMALIO ELIONI LUCAS DE LEÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIO ELIONI LUCAS MORALES, efectos de ley se hace publicación. Guatemala, ENERO 30 de 2012. Licda. Antonieta Marinely Castellanos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. Cantón Central del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango. Colegiada No. 15,057. 08, 22 Feb.,08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31661
A mi oficina 12 avenida 1-44 zona 2, ciudad de Guatemala, se presentó GLORIA ELIZABETH SALAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ELIZABETH BRAN SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 31 de enero de 2012. JUAN CARLOS ABALLI OSORIO. Notario. Colegiado 7403. Teléfono: 22542867. 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31669
A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Jaime Obdulio Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Jaime Obdulio Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de enero de 2012. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional se presentó ELISABET DOMINGUEZ ALMARAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELIZABET DOMINGUEZ ALMARAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno de Colomba, Quetzaltenango. 19 de enero de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
MARIA MARCIA RUDDER JONES, solicita cambio de nombre por el de NANCY JEAN RUDDER JONES. 16 calle 9-70 zona 1. Ciudad de Guatemala. Guatemala 25 de enero de 2012. Lic. César Augusto García Vásquez, Abogado y Notario, colegiado 3585. 31648 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Gilma Evelyn Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Gilma Evelyn Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de enero de 2012. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. Col. 12552. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Jurídica ubicad en 11C. 7-35 Z1 3er Nivel, Of2 Edificio Lido, se presentó la señora MARIA CRISTA ABEL DUQUE ASENCIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CRISTABEL DUQUE ASENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 enero de 2012. Licda Mavis Asynthia Gordon Brown. Abogado y Notario. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31635
2423-1818 4093-0038
31638
A mi oficina 20 C. 7-22 Zona 1 Of. 1 de esta ciudad, se presento SONIA JOSEFINA CHOCOOJ DE LEÓN y/o SONIA JOSEFINA RUMMLER DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DALIA SONIA JOSEFINA RUMMLER DE LEÓN. Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2012. LIC. JOSÉ WALDEMAR LÓPEZ GÓMEZ. Notario. COL. 1932 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO IRIS NATALI MONTERROSO ARENAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE AGOSTO DE 2011, SE INSCRIBE A: ILSE INGRID BERG AZURDIA DE RAMILA COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 360832 FOLIO 184 LIBRO 288 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: LEGUMEX, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 60947 FOLIO 592 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 24 DE JUNIO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 38246-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31607 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE LIQUIDADOR
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a r z o
Marta Alicia Reyes de Martínez solicita cambio de su nombre por Marta Alicia Rojas de Martínez, pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. 4ª. Calle 1-48 zona 1. Guatemala, 31 enero 2012. Héctor Gabriel Samayoa Calderón. Abogado y Notario. 31599 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31606
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
8
A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Marco Vinicio Caal Choc a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARCO VINICIO ARTOLA CHOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 30 de enero de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31670
A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Lesly Amigdail Sis Chiquin, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSUE ADRIAN YAT SIS, por el de CARLOS JOSUE ADRIAN YAT SIS. Se puede formalizar oposición. Tamahú, Alta Verapaz. 31 de enero de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No: 9283. 08, 22 Feb., 08 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mí, se presentó CARLOS HUMBERTO MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO COTTO MORÁN. Oposición Barrio El Centro, aldea La Esmeralda, Jerez, Jutiapa. 30 de enero de 2012. Licda. CLARA FABIOLA MORÁN SOSA. Abogada y Notaria. COL. 9514. 31671 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTA ORDOÑEZ TAMUP, solicita cambio de nombre de SANTA ORDOÑEZ TAMUP, por SANDRA ELIZA ORDOÑEZ TAMUP. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría.
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Guatemala tres de febrero de dos mil doce. Abogado y Notario. Col. 14153. 2ª. Avenida 12-33 Zona 10. Edif. Canamco, 1er. Nivel Of. 1-A. 14 y 24 de febrero. Omar Mauricio Herrera Cifuentes, Abogado y Notario. 31675 08, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anacleta de Jesús Buezo Mejia, se presentó a mi oficina ubicada en: 1ª. Avenida C 0-20, Colonia Berlin, Zona 10 de Mixco, Guatemala, a solicitar su cambio de nombre por el de ANA DE JESÚS BUEZO MEJIA. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Mixco, 31 de enero de 2012. Ana Teresa Torres Coyoy –Notaria–, Col. 5127. 31750 09, 22 Feb., 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32140
SANTOS PALAX JULAJUJ solicita cambio de su nombre, por SANDRA LETICIA PALAX JULAJUJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Sololá, seis de febrero de dos mil doce. Abogado y Notario. Col. 8853. 6ª ave. 14-03 zona 2 Sololá Tel. 77623021. 23 Feb. 8, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta calle, 13-37 zona 1, Quetzaltenango, compareció Clemen Dulcemaria Mazariegos de León, solicitando cambio de nombre por: Clemen Dulcemaría Robles de León. Interesados formalizar oposición. Quetzaltenango, 14 de febrero de 2012. Lic. Jorge Alberto Granados Mancio, Abogado y Notario. Colegiado: 11504. 32143
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00440 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: cuatro mil setecientos setenta y dos, Folio doscientos setenta y dos, Libro noventa E de Escuintla, que según Derechos Reales. Inscripciones. Número uno: finca urbana consistente en LOTE DIECINUEVE (19) DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS (2), Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil doscientos metros cuadrados (119.9200 m2.) medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de doscientos siete grados, siete minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto treinta y siete (19.37) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y dos minutos, dieciséis segundos con una distancia de seis punto ochenta y seis (16.86) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de treinta y un grados, cuatro minutos, un segundo con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos (19.42) metros; de la estación tres al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y seis minutos, ocho segundos con una Longitud de curva de cinco punto cincuenta y tres (5.53) metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos (80.52) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta y tres (5.53) metros con calle; al SURESTE: diecinueve punto treinta y siete (19.37) metros con lote dieciocho de la manzana “A” del sector dos; al SUROESTE: seis punto ochenta y seis (6.86) metros con derecho de vía férrea; al NORESTE: diecinueve punto cuarenta y dos (19.42) metros con lote veinte de la manzana “A” del sector dos. Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) cuarta (4) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forma parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. Número tres. Queda modificada la Primera inscripción de dominio de esta finca así: De la estación uno (1) al punto dos (2), azimut de doscientos noventa y ocho (298) grados, cuarenta y dos (42) minutos, dieciséis (16) segundos, distancia de seis punto ochenta y seis (6.86) metros. Número cuatro. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas: Inscripción numero uno. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32146 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. C. 1 - 02 zona 3 se presentó ABELARDO POP XICOL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por CARLOS ABELARDO POP XICOL. Para oposición de interesados. Cobán, A.V. 26 de enero de 2012. Lic. EDGAR RENE TUN POP, Abogado y Notario. COLEGIADO: 7440. 23 Feb., 05, 08 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2011-00936 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó CÁNDIDA REBECA LUNA OCAMPOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por CÁNDIDA REBECA LUNA OCAMPO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de febrero de 2012. Lic. Guillermo Ernesto Gil Barrientos. Abogado y Notario. Colegiado 10,662. 32159 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional en 3ª. Calle 3-70 zona 1, Vidal Anselmo Morales Cruz, promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el de Vidal Anselmo Cruz. Para efectos legales se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez 19 de Diciembre 2011. Lic. SERGIO EFRAIN DELGADO CORONADO. Abogado y Notario. Colegiado No. 11067. 32162 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELYN PRISCILA CHINCHILLA MEDA requiere mis servicios notariales solicitando cambio de nombre de su hija menor de edad VALERY SUCELLY CHINCHILLA por el de VALERY SUCELLY MEDA CARRILLO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados 6ª. Ave. 0-60 zona 4, Edificio Torre Profesional II, oficina 811 “A”, Guatemala, 17 de febrero de 2012. CARLOS ENRIQUE AGUIRRE RAMOS, Abogado y Notario, colegiado 3426. 32154 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE REMATE
23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE REMATE
32147
DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca número CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS DIEZ, folio OCHENTA Y TRES, del Libro NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE de Guatemala, finca rústica consistente en: Lote de terreno en las Vacas del Municipio y departamento de Guatemala, que mide 179.85 metros cuadrados, que linda; NORTE: Finca Matriz, calle al medio; SUR y ORIENTE: Finca matriz y Colonia El Carmen, respectivamente; y PONIENTE: Fracción cuarenta y nueve. LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento Guatemala en resolución 7 de febrero del 2011, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 011652011-00269; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BORIS JOEL SANDOVAL BARILLAS, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procésales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, quince de febrero del dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 32153 23 Feb. 1, 8 Mar. 2012
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 15
EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01043-2011-00247 OF. Y NOT. 2º Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión del inmueble, el cual carece de registro y matricula fiscal, identificado en la forma siguiente: Inmueble ubicado en el lugar denominado Aldea Buenos Aires, Municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango; con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: De oriente a poniente, cinco metros, doce centímetros, con Gregorio Urbano Mérida del Valle, línea recta, mojones, piedras sembradas a mano, AL SUR: Siete metros, diez centímetros, con familia Aguilar, carretera que conduce al municipio de Aguacatan de por medio, línea recta; AL ORIENTE: Quince metros, con Gregorio Urbano Mérida del Valle, cuneta de por medio, línea recta, mojones piedras sembradas a mano, y AL PONIENTE: De sur a norte diez metros, quiebra hacia el oriente un metro doce centímetros, luego quiebra hacia el norte, cinco metros, sesenta centímetros, con pared propiedad de Gregorio Urbano Mérida del Valle y Román Mérida Mérida, línea recta; posee casa de habitación, servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje, consta con una extensión superficial de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. Inmueble inscrito en la Municipalidad de la Villa de Chiantla, Departamento de Huehuetenango. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación el Abogado, JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.124,583.85) en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito mas gravámenes que el aquí trascrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia Del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, el día tres de febrero del dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. 32155 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MARGARITA QUINO U, se presento a mi bufete ubicado en 3ª. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de MARIA MARGARITA QUINO U, por el de MARÍA MARGARITA AQUINO UPÚN, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 23 de enero de 2012. Lic. Miguel Ángel Girón Duarte, Notario. Colegiado 7,336. 32156 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32157
Al Bufete Popular se presento MARÍA V. MEJIA-ÚNICO APELLIDO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA VICTORIA MEJIA-ÚNICO APELLIDO. Puede formalizarse oposición. 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 16 de febrero del 2012. VIVIAN CLEOTILDE RODRÍGUEZ ALDANA, Notaria. Colegiado 14446. 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 3a. Avenida 4-73 local 03 de la zona uno esta ciudad, compareció Carlos Agustín Conde sin otro apellido y planteó diligencias voluntarias notariales cambio de su nombre, virtud su partida de nacimiento aparece inscrito con el nombre de Carlos Agustín Chamalé Conde sustituyendo este último nombre por el de Carlos Agustín Conde único apellido. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre solicitado. Escuintla, 16 de febrero del 2012.- Lic. Carlos R. Cano Castellanos, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 4439. 32158 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DEL CARMEN SOTO FUENTES solicita cambio de su nombre por el de MARÍA DEL CARMEN SOTOMORA FUENTES, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 6-44, zona 1 Quetzaltenango. Licda. SILVIA PAOLA DÍAZ GARZONA. Colegiada No. 13,845. 32164 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO ANTONIO JOSÉ SOTO FUENTES solicita cambio de su nombre por el de EDUARDO ANTONIO JOSÉ SOTOMORA FUENTES, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 6-44, zona 1 Quetzaltenango. Licda. SILVIA PAOLA DÍAZ GARZONA. Colegiada No. 13,845. 32165 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EN ESTA NOTARIA, María Renata González Polanco RADICO EL PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO de CONCEPCION DE GUISE ROSAL DE POLANCO, conocida también como Concha de Guise Rosal de Polanco. Para la Junta de Herederos e interesados se señaló la audiencia del día martes 9 de marzo de 2012, a las 11:00 horas, la cual se verificará en 5ª. Avenida 12-41 zona 1, Oficina 501 del Edificio Fleischmann, en esta ciudad. Guatemala, 16 de febrero de 2012. Lic. Hugo Alvarado Chávez. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4644. 32168 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32170
A mi oficina 22 calle 36-28 zona 5, se presentó RODIMIRO LOPEZ ARAGON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RODIMIRO ARAGÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de febrero de 2012. Lic. RENE ALEXANDER CABRERA PUAC, Notario. Colegiado No. 15,141. 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2010-00783. OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia del QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas; A) número cinco mil doscientos tres, folio doscientos tres del libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, B) Derechos de copropiedad sobre la finca cinco mil cincuenta y siete, folio cincuenta y siete del libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala. Cuyo estado actual es el siguiente: A) Finca urbana consistente en Lote No. 4 ubicado en la manzana 5, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III’’, UBICADO EN EL Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación 0 al punto de observado 1, un azimut de 229 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia 6.00 metros colindando con LOTE NUMERO 12, MANZANA 5. de la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 319 grados, 18 minutos 10 segundos, con una distancia de 16.00 metros colindando con LOTE NUMERO CINCO, MANZANA CINCO. De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 49 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia de 6.00 metros colindando con CALLE. De la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia de 16.00 metros, colindando con LOTE NUMERO TRES, MANZANA 5… LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5057 Folio 57 Libro 451E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III’’. B) Finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 71,691.1000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de 319 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 198.23 metros, colindando con FRACCIÓN CUATRO, De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 319 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 208.70 metros. colindando con FRACCIÓN CUATRO. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 49 grados, 18 minutos, 10 segundos,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 8 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... con una distancia recta de 184.60 metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 40.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 49 grados, 18 Con formato: Izquierda: 0.8 cm. Derecha: 1.6 cm. Arriba; 7.5 cm. Abajo 6.5 cm. Encuadernación: 4.2 cm. Alto: 35.56 cm. Distancia del encabezado desde el borde; 1.25 cm. Distancia del pie de página desde el borde: 1.25 cm. Minutos (18´), 10 segundos, con una distancia recta de 14.24 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 5, al punto de observación 6, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 56 segundos, con una distancia recta de 99.80 metros colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 150 grados, 19 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 28.22 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 150 grados, 19 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 55.96 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 150 grados, 19 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 151.14 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 9 al punto de observación 10, un azimut de 183 grados, 10 minutos 45 segundos, con una distancia recta de 21.74 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 10 al punto de observación 11 un azimut de 220 grados, 59 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 60.03 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la distancia 11 al punto de observación 0, un azimut de 220 grados, 59 minutos, 9 segundos, con una distancia recta 80.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN… LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 2189 y 2196, folios 189 y 196, libros 345E y 345E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente las que motivan la presente ejecución que es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a la certificación de fecha veintitrés de enero de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala el catorce de febrero de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 32171 23 Feb., 01, 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4ª. Avenida 4-06 zona 1, Jutiapa; se presentó ESWUIN CONTRERAS CACEROS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ESWIN CONTRERAS CÁCERES. Se puede formalizar oposición por quienes se considere perjudicados. Jutiapa, 15 febrero de 2012. Lic. JAIME LEONEL GUERRA AGUILAR. Abogado y Notario. Colegiado 5,391. Teléfono 53510257. 32172 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00792 OF. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 8343 Folio 343 Libro 597E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO (1) DE LA MANZANA CATORCE (14) UBICADO EN EL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 149.3300 m2 Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de cincuenta y un grados (51°), cuarenta y cinco minutos (45), veintidós segundos (22”), con una distancia de ocho punto cuarenta y tres metros (8.43 metros), colindando con FINCA MATRIZ. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de ciento sesenta grados (160°), once minutos (11), veintiocho segundos (28) con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2) DE LA MANZANA CATORCE (14). De la estación dos (2) al punto observados tres (3), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°) once minutos (11), veintiocho segundos (28), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de trescientos cuarenta grados (340°), once minutos (11), veintiocho segundos (28), con una distancia de diecisiete punto treinta y tres metros (17.33 metros), colindando con FINCA MATRIZ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Se transcribe a esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la finca numero 3661, folio 161 del libro 348E de Guatemala. 2) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE UNA PARTE ALICUOTA correspondiendo a los elementos y áreas comunes sobre la FINCA numero 2852 FOLIO 352 LIBRO 466E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 49,719.6900 m2, así como consta en su inscripción registral. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: 1) La totalidad de la finca 8343 folio 343 libro 597E de Guatemala la cual ocupa el primer lugar y 2) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE UNA PARTE ALICUOTA de la FINCA numero 2852 FOLIO 352 LIBRO 466E de Guatemala, inscrita a la inscripción hipotecario número 198. Promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Gratuito Abogado Rubén Darío González Reyes para obtener el pago de QUINIENTOS VEINTE MIL QUETZALES (Q.520,000.00), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil doce. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil Lic. Raúl Quiroa Ojeda. 32173 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JOSE ANTONIO CHUB LOPEZ y ALBERTINA ICHICH CAAL DE CHUB, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo MERLYN ANTONIO CHUB ICHICH, por MELVIN ANTONIO CHUB ICHICH. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 13 de febrero del 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. Diagonal 4ª. 2-63, Zona 2, Purulhá Baja Verapaz. 32174 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
A mi oficina 3ª. Avenida 12-38 zona 10, se presentó CARLOS EDUARDO ROTTMAN VILLAGRÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EDUARDO ROTTMANN VILLAGRÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 16 de febrero de 2012. LIC. ADOLFO BRITO GOMEZ. Abogado y Notario colegiado No. 11862. 32233 24 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NERY ARTURO HERNANDEZ INTERIANO Y GLADIS MAGALI BARRIOS BATRES, Promovieron ante mi diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo NERY ALDIR HERNANDEZ BARRIOS por el de NERY ALDAIR HERNANDEZ BARRIOS, Retalhuleu diecinueve de enero del dos mil doce. Se puede formalizar oposición, cuarta calle 6-87 de la zona uno Retalhuleu. BILLY ALFREDO MARIN GUTIERREZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado -7346.32175 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gregorio Kukulkan Itzep Hernández, identificado así en su cédula de vecindad pero inscrito su nacimiento como Gregorio Itzep Hernández, solicita cambiar su nombre en definitiva por Gregorio Kukulkan Itzep Hernández, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7017 en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, Tel: 57274717. 32176 23 Feb., 08, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Sontay Poncio, identificada así en su cédula de vecindad, pero inscrito su nacimiento como Blanca Estela Itzep Poncio, solicita cambiar su nombre en definitiva por Blanca Estela Sontay Poncio, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante al suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7017 en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, Tel: 57274717. 32177 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rigoberto Itzep Chanchavac, identificado así en su cédula de vecindad pero inscrito su nacimiento como Rigoberto Guíx Chanchavac, solicita cambiar su nombre en definitiva por Rigoberto Itzep Chanchavac, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7017 en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, Tel: 57274717. 32178 23 Feb., 08, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARGARITA SUJUY GARCIA, solicita cambio de nombre por el de MARGARITA GUZMAN GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala de 17 febrero de 2012. Lic. Fernando Ajuchan Xicay, Abogado y Notario. Colegiado 12,745. 10ma. Calle 12-11er. Nivel Of. 16, Edificio Kosak, zona 1, Ciudad capital. Teléfono 48845544. 32189 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32216
Ofelia Alvarizaes Espinoza solicita cambiar su nombre por Ofelia Alvarizaes Estupinián. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 14 de febrero de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 01041-2011-00601 Of. 3o. En este Juzgado se presento El señor BILLY RENÉE MÉNDEZ (UNICO APELLIDO), para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de BILLY RENÉ MÉNDEZ DARDÓN. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Guatemala dieciocho de enero de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Civil y Mercantil de Guatemala. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 32218 23 Feb., 08, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE. 011622011-01553. OFICIAL Y NOTIFICADOR I. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ante esta judicatura se está promoviendo las diligencias voluntarias de cambio de nombre de ERICA ESTER DE LEON Y DE LEON, expresando que desea cambiar su nombre actual al de ERICA ESTER DE LEON DE LEON. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición por cualquiera que se considere afectado por las presentes diligencias, para lo cual se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO / SECRETARIO. 32219 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA CLEMENCIA CASTILLO CHACON DE MARROQUIN, ESMERALDA BUGANBINA CASTILLO CHACON, MIRIAM ELIZABET CASTILLO CHACON, radicaron ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado de su señor padre el señor JULIO CASTILLO RAMIREZ; quien se ha identificado legalmente con los nombres de: JULIO CASTILLO (UNICO APELLIDO), JULIO CASTILLO RAMIREZ y JULIO RAMIREZ CASTILLO. La Junta de Herederos se ha señalado para el día 23 DE MARZO DE 2012 a las 10:00 Hrs. En mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma 12-01, de la zona 10, Nivel 5, Torre B del Edificio Reforma Montufar de esta ciudad. Para efectos legales hago la presente publicación. Licenciado Homero Augusto González Barillas, Abogado y Notario Colegiado 1088. 32257 24 Feb., 02, 08 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00666 Oficial y Notificador 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado de la forma siguiente: Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Santa María Cahabón, Departamento de Alta Verapaz, ubicado en el lugar denominado Caserío SECANANTÉ, del Municipio de Santa María Cahabón, del Departamento de Alta Verapaz, propiedad del demandado, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide noventa metros, colinda con Santiago Tec Tec; AL SUR: mide noventa metros, colinda con Ramiro Caal Tzul; AL ORIENTE: mide noventa metros, colinda con Francisco Chub; y AL PONIENTE: mide noventa metros, colinda con límite de la Aldea La Reforma Rumpoc. DESMEMBRACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, quién actúa en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO NRECA INTERNATIONAL LTD. ELECTRICIDAD PARA EL PROGRESO, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS ONCE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q.22,311.82), en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 32358 29 Feb., 05, 08 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2008-01228 oficial tercero. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca No. 9424 Folio 424 Libro 299E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote 15 Manzana 5 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 97.5000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de seis punto cincuenta metros (6.50 metros), colindando con Cuarta Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Tercera Calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de seis punto cincuenta metros (6.50 metros), colindando con Lote numero TREINTA (30) de la manzana CINCO (5). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero CATORCE (14) de la manzana CINCO (5).. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. Inscripción No.2 Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. Inscripción No.3 CORPORACIÓN SAN FELIPE, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de ésta finca por haber celebrado contrato de FUSIÓN POR ABSORCIÓN con la entidad DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: No.1 La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q67,000.00, cuyo plazo es 15 años y vencerá el día último del Mes de Abril del año 2019, pagando intereses al tipo de 8.50% Anual, sobre saldos deudores, Tasa Variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 3874. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-00929, fechado el día 15 de abril de 2004. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No.2 CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q 63,824.06 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato.. Esta Hipoteca sigue ocupando el Primer Lugar. No.3. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA. Traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q.63,824.06) más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 21 de febrero de 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 32369 01, 08, 15 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-8371 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número nueve mil trescientos setenta y nueve, folio trescientos setenta y nueve, libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 20 Manzana 3B del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con Lote número DIEZ de la manzana TRES b. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Area Verde. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con Quinta Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIECINUEVE de la manzana TRES. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2. Téngase transcrita la 2da. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCION NUMERO 3. Los ejecutados, por el precio de Q. 73, 752.00 compraron esta finca a DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. Del precio de la venta los compradores pagaron Q. 5,052.00 en concepto de inversión inicial, la cantidad de Q. 15, 000.00 entregado directamente por el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO que podrá abreviarse FIDESUBSIDIO MULTIBANCO y el saldo como se expresa en la PRIMERA inscripción hipotecaria se esta finca. El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 8 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados según juicio C2-2008-8371 oficial segundo. HIPOTECA. INSCRIPCION NÚMERO: 1. Los ejecutados propietarios de, ESTA FINCA constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q 53,700.00, cuyo plazo es 20 AÑOS y vencerá ULTIMO DÍA DEL MES DE OCTUBRE DE 2023, pagando intereses al tipo de 8.50% ANUAL SOBRE SALDOS DEUDORES. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 3626. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-03645, fechado el día 30 de septiembre de 2003. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. . INSCRIPCIÓN NUMERO: 2. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q. 51, 265.44 APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVl), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato en virtud de. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. INSCRIPCION NUMERO: 3. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE
La Hora GUATEMALA, en su calidad de fideicomitente especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, para lograr el pago de CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 51, 265.44), más intereses y costas procesales que causen. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero de dos mil doce, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32370 01, 08, 15 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 250 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 POR EL NOTARIO VICTOR LEONEL RECINOS MARTINEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: MOTOCICLETAS DE TRABAJO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 80968, FOLIO 633, LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 5468-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32375 01, 08, 15 Mar./2012
EDICTO DE AUSENCIA ROXANA NOHEMÍ FUENTES LÓPEZ, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo EDWIN ANTONIO DUARTE PEREZ, con el objeto de solicitar pasaporte a sus menores hijas y posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 10a. Calle 9-68, zona 1 Edificio Rosanca, Oficina 404, Ciudad Guatemala. Guatemala, 6 de febrero 2012. Licda. MARIA JOSE GRAMAJO ORDOÑEZ, Abogada y Notaria, Colegiada 15,227. 32387 27 Feb., 08, 23 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-01027. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de la siguiente manera Finca urbana número DOSCIENTOS CINCO (205), FOLIO DOSCIENTOS CINCO (205), DEL LIBRO CIENTO VEINTIUNO E (121E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote TREINTA Y SEIS (36), de la manzana “H’’ del sector SIETE (7), del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) METROS, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote TREINTA Y CINCO de la manzana “H” del sector SIETE (7); al SURESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) METROS con lote diecinueve de la manzana H del sector siete con lote veinte de la manzana H sector SIETE (7) al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote TREINTA Y SIETE de la manzana “H” del sector SIETE (7); al NOROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2322 Folio 322 Libro 105E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA del CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA, por Q20.40 compró a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca precio pagado. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados compraron por ciento veinticinco mil novecientos diez quetzales a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y la construcción y el titulo de la acción que representa la pertenencia a la asociación de vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, el cual se identifica con el número 2765. Del precio total los compradores pagaron Q.16,010.00, y el saldo la cantidad de Q.109,900.00, será pagado mediante la entrega de una cédula hipotecaria como se expresa en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.109,900.00, cuyo plazo es de 15 años iniciando el 1 de febrero del año 2008, y vencerá el día último del mes de enero del año 2023, pagando intereses al tipo de 8.50% anual sobre saldos deudores, tasa variable: la cédula que será única, se emite al portador y se
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 17 identifica con el No. FHA-1785. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-00239, fechado 23 de enero 2008. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H..A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción anterior número 1 en virtud de cambio de denominación de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, al de BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De conformidad con la escritura número 63 autorizada con fecha 6 de octubre de 2008, por el notario LUIS RUBEN AMORIN MONTES, y solicitud de fecha 30 de marzo de 2011 por parte de JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, firmada a ruego por el notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNANDEZ. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO UN MIL TRESCIENTOS VEINTÍUN QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diez de febrero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILVIA LETICIA GOMEZ MENDOZA Y FREDI ALEXANDER SAENZ DE LA CRUZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 32388 01, 08, 15 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-00588 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA EL DÍA VEINTIDÓS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE folio CIENTO OCHENTA Y CUATRO del libro CIENTO TREINTA Y CINCO que consiste en un terreno ubicado en Aldea El Carrizal Del Municipio de Santa Rosa De Lima, del Departamento De Santa Rosa, con área actual de 227,630.03 m2 y linda; NORTE: Finca la laguna (Río Pinula de por medio) SUR: Carretera que conduce a Santa Rosa de Lima; ORIENTE: José Luis Pagmut Hernández; PONIENTE: Finca Niágara. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La Inscripción Hipotecaria numero UNO, la que motiva la presente ejecución promovida por CESAR EMILIO BARRIOS, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses normales, intereses moratorios y Costas procesales; La inscripción Hipotecaria numero DOS en la que el demandado se reconoce deudor de la entidad ANERRA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES, La inscripción Hipotecaria numero TRES, en la que el demandado se reconoce deudor de la entidad ANERRA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de TREINTA MIL QUETZALES, La inscripción Hipotecaria numero CUATRO, en la que el demandado se reconoce deudor de la entidad ANERRA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, veinticuatro de febrero del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 32398 1, 8, 15 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaria ubicada en la 13 avenida 8-24 zona 1 de esta ciudad capital, se presentaron JUAN JOSE CARDONA DE LEON, guatemalteco y EDNA LUCIA VINASCO RAMIREZ, colombiana, solicitando autorice su matrimonio civil. Para efectos de ley se efectúa esta publicación. Guatemala, 23 de febrero de 2,012. Lic. ROBERTO GIOVANNI RUEDA ALVARADO. Abogado y Notario. 32399 01, 08, 15 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2006-08402 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas a continuación: A) número 8257, folio 100, Libro 450 de Guatemala, Finca urbana consistente en fracción de terreno situado en la séptima avenida norte prolongación de la ciudad de Guatemala, con área actual de 276.00 metros cuadrados que colinda al Norte, Sur y Oriente con la finca matriz y al Poniente con la séptima avenida Norte; Augusta Victoria Murga Luna es dueña de esta finca que se desmembró de la número 19768, folio 190 libro 194 de Guatemala por habérsela adjudicado sus condueños. DERECHOS REALES: Inscripción número dos. Téngase aquí literalmente transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a un usufructo vitalicio a favor de Josefina Luna Regil viuda de Murga. Inscripción número tres. Josefina Luna Regil viuda de Murga como dueña del usufructo vitalicio de esta finca según la inscripción anterior, lo vente a Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre, por la cantidad de Cien quetzales pagados. Inscripción número cuatro. Doña Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre y el Doctor Mario Aguirre Godoy, son dueños por mitad cada uno de ellos, de las edificaciones construidas en esta finca, por ser bienes gananciales, como se expresa en la cuarta de dominio de la número 6291, folio 260, libro 437 de Guatemala. Inscripción número cinco. Silvia Patricia Saravia Cadena de Aguirre, por treinta mil quetzales pagados compró esta finca a Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre y Mario Aguirre Godoy. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Letra A. El juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil seis, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número C22006-8402 oficial 3º. Seguido por BANCO CORPORATIVO SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados. Anotación letra: E. La juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución de fecha tres de junio de dos mil once, mandó a anotar el embargo contenido en las inscripciones letras A-B-C y D de esta finca seguido por Banco Corporativo Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio C2-2006-8402 a favor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por haber absorbido a la entidad demandante. Y B) finca 73137, folio 76 del libro 1125 de Guatemala, cuyo estado actual es
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 8 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... el siguiente: Finca urbana ubicada en Terreno en la séptima avenida zona 2 de esta ciudad, departamento de Guatemala, con área actual de 510.3586 m2, colindancias: Norte línea recta con fracción que se adjudica a Ricardo de Jesús Murga Luna; Sur: línea quebrada con la finca matriz; Oriente: línea recta con la finca matriz y Poniente: línea quebrada con Aida Maldonado de Castro Conde (casa numero ocho guión cero ocho); una propiedad de Castro Barrios; propiedad de Daniel Pineda (casa numero ocho guión cero cuatro); propiedad de doña Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre (casa numero ocho guión cero dos) y con la finca matriz. Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre, es dueña de esta finca... Inscripción numero dos. La ejecutada, por diecisiete mil setecientos veintinueve quetzales, ochenta y cinco centavos pagados compro esta finca a Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre... DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas. Descripción letra: E. La JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA, en resolución de fecha tres de junio de dos mil once, mando a anotar el embargo contenido en las inscripciones, letras A-B-C y D de esta finca seguido por Banco Corporativo Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio C2-2006-8402, a favor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por haber absorbido a la entidad demandante. GRAVÁMENES VIGENTES: El embargo sobre las fincas 8257, folio 100 del libro 450 de Guatemala y finca 73137 folio 76 del libro 1125 de Guatemala, en el presente proceso promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diecisiete de febrero de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.32405 01, 08, 15 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 42-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 22-3-2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 1,040 folio número 40 del libro 3 E del departamento de Totonicapán, ubicada en el Cantón Coxliquel del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 2,299.950000 Mts.2 mide y linda: Norte: en 7 líneas así: de la Estación 6 a la estación 7, 19.70 metros, con Juan Xicay, de la estación 7 a la estación 8, 36 metros, de la estación 8 a la estación 9, 12.50 metros, de la estación 9 a la estación 10, 6 metros, de la estación 10 a la estación 11, 14.60 metros, de la estación 11 a la estación 12, 15.60 metros, de la estación 12 a la estación 13, 19 metros con Felipa Castro; Sur: En 5 Líneas así: De la estación 0 a la estación 1, 9.75 metros, de la estación 1 a la estación 2, 10.25 metros, de la estación 2 a la estación 3, 6.20 metros, de la estación 3 a la estación 4, 6 metros, de la estación 4 a la estación 5, 6 metros, con Víctor Ordoñez Sapón; Oriente: De la estación 13 a la estación 0, 57.60 metros, con Juana Manuela Castro; Poniente: De la estación 5 a la estación 6, 44.50 metros, con Rolando Ajanel, carretera interamericana de por medio. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 10-5-2011. Tomando como base el capital que asciende a Q.250,000.00 más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lester Francisco López Pérez. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-02-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32410 01, 8, 15 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01101-2008-17508 Of. Y Not. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo automotor inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA SEIS; Folio CIENTO NOVENTA Y SEIS del Libro; CIENTO CINCUENTA Y OCHO E de Prendas de Vehículos Motorizados, Tipo: AUTOMOVIL, Marca: FIAT, Línea: PALIO, Modelo: DOS MIL CUATRO, Color: PLATA BARI, Placas: P GUIÓN DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS CLC, Chasis: NUEVE BD DIECISIETE BILLONES CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL TRESCIENTOS SEIS, Serie CIENTO SETENTA Y UNO QUINIENTOS SESENTA Y UNO CERO, Motor: CINCO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTE, UN MIL TRESCIENTOS CENTIMETROS CUBICOS, Cilindros: CUATRO, Asientos: CINCO, Ejes: DOS, Puertas: CINCO. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A, anotada sobre este vehículo la prenda número OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS, Folio: CIENTO NOVENTA Y SEIS, del Libro: CIENTO CINCUENTA Y OCHO E de prendas de Vehículos Motorizados; La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal MYNOR PINTO FRESE para obtener el pago de QUINCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para el remate se aceptarán las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, veintidós de febrero del dos mil doce. 32453 1, 8, 15 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00898. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS, folio TREINTA Y DOS del libro CUARENTA Y SEIS E de Guatemala, DERECHOS REALES INCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote No treinta y seis, sector uno de la lotificación LA FORESTA en el kilómetro veinte punto cinco de la carretera a Fraijanes,
La Hora ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de cuatrocientos ochenta y siete punto sesenta y dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Oriente de la estación uno ael punto OBservado dos con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintisiete minutos, diez segundos, catorce punto cero cero metros con la quinta avenida, Al Sur: de la estación dos a la tres con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros con lote treinta y siete,. Poniente: de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados veintisiete minutos, diez segundos, catorce punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco. Norte: de la estación cuatro a la uno, con un azimut de setenta y cinco grados, veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros, con lote treinta y cinco. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca ciento treinta y ocho folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: La presente finca soporta las limitaciones siguientes: de uso: A) limitado a exclusivamente a vivienda familiar no pudiendo usarse para fabricas, talleres, o cualquier otro fin que no sea el indicado. B) A no tener maquinaria, materiales inflamables o explosivos equipos antenas ni animales (excepto como se indica el reglamento) y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias, o cualquier otro daño al inmueble o a los vecinos, C) de construcción: limitado a una vivienda por cada lote, D) de indivisión: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse ni dividirse. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca numero ciento treinta y ocho, folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala, servidumbre permanente, perpetua y continua de canalización bajo nivel de superficies de aguas pluviales, por uno punto cero cero metros de ancho pasando a todo lo ancho de la finca citada. Partiendo de la colindancia sur hacia la colindancia norte sobre la colindancia poniente. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cinco. La ejecutada es dueña de está por compra. HIPOTECAS: Inscripciones Números CINCO Y SEIS: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar y es promovido por la entidad Inmobiliaria Presta Fácil, Sociedad Anónima, para obtener el pago de ciento diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte America, más intereses, intereses por mora, y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, dieciséis de febrero del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32487 05, 08, 15 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Iskra Ixmucane Soto Orantes y Enrique López Cáceres, ambos nacionalidad Española, requieren mis servicios Notariales para contraer matrimonio, quien sepa de algún impedimento legal para el mismo hacérmelo saber Ave. Reforma 12-01 z. 10, Ed. Reforma Montufar T. A of. 305. Guatemala 28 de Febrero 2012. Lic. José María Palacios Godoy colegiado 1742. 32529 06, 08 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. 01163-2011-01138 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca mil setecientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro sesenta y cuatro E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote número ochenta y uno de la Manzana “A”, Sector uno de la Lotificación Colinas de Monte maría, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con propietarios varios, SUR: De la estación cuatro al punto observado uno azimuth de doscientos sesenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificación, ORIENTE: De la estación tres al punto observado cuatro azimuth de ciento setenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince metros con lote numero ochenta y tres de la manzana “A” eje siete de la Lotificación, PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince metros con lote numero setenta y nueve de la manzana “A” eje siete de la Lotificación. LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que goza, Paso que goza, Paso que goza. Inscripción Número tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACION COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número diecisiete folio diecisiete del libro tres mil cientos veintidós de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad TRENTO, SOCIEDAD ANONIMA a travéz de su Mandataria Especial Judicial con Representación VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintiuno de febrero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 32595 07, 08, 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 176-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de marzo del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en publica subasta de los Inmuebles: a) Ubicado en el cantón Xolsacmalja del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 771.89 Mts.2., mide y linda: Norte: 39 metros
AVISOS LEGALES con Celestina Ajpacaja; Sur: 39 metros con Antonio Cua Tumax; Oriente: 21.85 metros con Francisco Cua Tzoc; Poniente: 18.10 metros con Urbano José Menchú Barreno. Cultivable. b) Ubicado en el Paraje Chuipachec final de la zona Palín (actualmente zona uno) del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 1,182 Mts.2., mide y linda: Norte: 44.60 metros con Eusebia Alvarado Cajchun; Sur: 51 metros con Luis Pedro García Álvarez; Oriente: 26.10 metros con José Chojlan; Poniente: 23 metros con José Luis Alvarado Ajpacaja. Delimitado en todos sus rumbos con mojones derechos, cultivable. c) Ubicado en el Paraje Cholajap del Cantón Palín (actualmente zona uno) del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 806 Mts.2., mide y linda: Noreste: 17.10 metros con Parcialidad Sapón, camino al medio; Sureste: 31.50 metros con Parcialidad Sapón, camino al medio; Norte: 27.30 metros con Francisco Pacheco; Sur: 6.50 metros con Raymundo Pú, camino al medio; Oeste: 47.50 metros con Benito Canastuj. Terreno montañoso. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 68,436.08 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 29-02-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32615 08, 15, 21 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Rendolfo Bethancourt Picon, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENDOLFO BETANCOURTH PICÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá, 29 de febrero del 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 7,658. 32616 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00968 Of. 2°. Por este medio se notifica a LUIS ESTUARDO PALACIOS LEAL de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega por la cantidad de TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO (545), faccionada por El Notario Luis Alfonso Magaña Franco, fechado a los ocho días del mes de noviembre del año dos mil siete por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA. Calificado el título ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio mediante resolución de fecha TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIEZ que se promueve, hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental; se previene a la ejecutada que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del Tribunal; Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve octubre de dos mil once. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. Juez. 32617 08 Mar. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01050-2010-00741, Of. 2o. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los ejecutados ROGELIO CONRRADO PISQUI BENAVENTE y MIRNA ELIZABETH DEL AGUILA (ÚNICO APELLIDO) DE PISQUI del Juicio de Ejecución En La Vía de Apremio promovido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, se notifica las siguientes resoluciones: a) DOS DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ, la cual admite para su trámite la demanda y otorga el plazo de tres días a los ejecutados para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamente en prueba documental, para lograr el pago de la cantidad de SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más los intereses y costas procesales que se causen. Así mismo por este acto se notifica las siguientes resoluciones: b) TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, resuelve incorporar despacho de notificación sin diligenciar; c) CINCO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, no ha lugar a lo solicitado; d) TREINTA DE MAYO DE DOS MIL ONCE, se nombra notario notificador; e) DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL ONCE, sustitución de notario notificador; f) VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, se toma nota de la razón asentada por el notario notificador; g) VEINTE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, faccionese edicto de notificación. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de febrero de dos mil doce. ABOGADA. ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 32618 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 20 calle 7-22 zona 1, 4º. Nivel Of. 7, se presentó DOMINGO VÁSQUEZ DE LA ROSA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ DOMINGO VÁSQUEZ DE LA ROSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de marzo de 2012. LIC. ALFONSO ISHPANCÓ SÁNCHEZ. Notario. Colegiado No. 7476. 32620 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01166-2011-01293. Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: cuatro mil setecientos sesenta y uno, folio: doscientos sesenta y uno, del libro: noventa E de Guatemala, consistente en: terreno en el lugar denominado el Pedrero, Aldea las Trojes, ubicado en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con extensión de ciento noventa y cinco punto cincuenta y nueve metros cuadrados y colinda: AL SUROESTE: del punto 0 al 1 con rumbo de 34º22`35’’, con una distancia de 12.96 metros con calle; AL NOROESTE: Del punto 1 al 2 con rumbo de 40º 38`34’’, con una distancia de 16.47 metros con Mamerto Antonio Reina Enriquez; y AL NORESTE: Del punto 2 al 3 con rumbo de 37º39`42’’, con una distancia de 12.01 metros con Rubén Reynosa; AL SURESTE: Del punto 3 al 0 con rumbo de 43º0`45’’, con una distancia de 15.70 metros con Juan Francisco Tello Galindo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BLANCA EMILIA SANTILLANA MATA, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, uno de marzo de dos mil doce. 32621 08, 15, 22 Mar./2011
La Hora denominado la Estancia, de la Aldea Rancho Viejo, Municipio de San Antonio Huista, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Diecinueve cuerdas, veinte varas con Adulio Rivas, Sebastián López, Francisco López y una parte de terreno municipal, sanjón de por medio. AL ORIENTE: Ocho cuerdas con Gregorio Domínguez y Nazario Jiménez de mojón piedras sembradas a mano. AL SUR: Diecinueve cuerdas, veinte varas en línea quebradas y colinda con terrenos municipales, sanjón de por medio, y AL PONIENTE: Una cuerda, dos varas con José Lucas, Derecho Posesorio a favor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima BANRURAL SOCIEDAD ANONIMA, inscrito en el libro de Hipotecas Número seis, folio número ciento dos y partida número doscientos cinco de la Municipalidad de San Antonio Huista del Departamento de Huehuetenango. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Unicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por LA ENTIDAD DENOMINADA BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por la Municipalidad de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, a la presente finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil. 32631 08, 13, 20 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
32622
BLANCA ESTHELA LEÓN MÉNDEZ, mexicana, y JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ GÓMEZ, guatemalteco, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos Legales hago la publicación, Guatemala. Licenciada, PERLA RUTH CASTELLANOS RAMOS DE LOUKOTA, Abogada y Notaria. Colegiada No. 3327. 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32624
Diego Sebastián Lux Martín, solicita cambio de nombre por el de Diego Sebastián Martín Martín. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quichè, 01 de marzo del 2012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado Número: 14,027. 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32625
Hervin Arturo Valladares Pimentel, solicita cambio de nombre por Ervin Arturo Valladares Pimentel. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Irma Karina Morales Martínez, Abogada y Notaria Col. 13969. Jutiapa, 26/01/2012. 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JUANA MARTINA PELÁEZ GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JUANA MARINA PELÁEZ GARCIA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 014 de marzo de 2012. Lic. Alfonso López Silvestre. Abogado y Notario. Colegiado 11,523. 32626 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR RODOLFO SOSA CANO, inició ante mis oficios diligencias voluntarias Extrajudiciales de Cambio de nombre de Cesar Rodolfo Sosa Cano por el de CARLOS RODOLFO PALACIOS SAMAYOA, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en la 7ª. Avenida 7-07 Zona 4, Edificio El Patio Oficina 104, de esta ciudad de Guatemala. 02 de marzo de 2012. Licda. HILDA JANNETTE GONZÁLEZ DONADO. Abogada y Notaria. Col. 8274. 32627 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la esquina de la trece calle y cuarta avenida, Puerto Barrios Izabal, se presento FRANCISCO EDUARDO AVILA, a solicitar su cambio de nombre por el de FRANCISCO EDUARDO LINO AVILA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 23 de febrero de 2012. Lic. Alvaro Alvarez del Cid y Castañeda, Abogado y Notario, Colegiado 8037. 32629 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento la señora MARIA OSORIO OSORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARIA VICENTE OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché uno de marzo de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 32630 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2012-00047 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión del inmueble carente de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 71-2012 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número ciento setenta y seis, folio ciento setenta y seis del libro ciento cincuenta y seis del Departamento de Jalapa-Jutiapa, consistente en Finca rústica ubicada en el lugar llamado Llano Grande en el Municipio de Jalapa, Departamento de Jalapa, con un área actual de cuatrocientos punto doce metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: con Héctor Rosa; al ORIENTE: con resto de la finca matriz; al SUR: con resto de la finca matriz; PONIENTE: con Calzada Justo Rufino Barrios de Jalapa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 566,737.93) en concepto de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita mas gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan postura que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu, quince de febrero de dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32632 08, 13, 19 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
32633
Marvin Uriel Rodríguez Pérez guatemalteco, y Hayde Guadalupe Mendoza Mendoza salvadoreña, me solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Si hay algún impedimento denunciarlo en 28 calle 13-31 zona 13 colonia Santa Fe. Guatemala 2 de Marzo del 2012, Ronil Vidal Samayoa Morales, ministro de culto registro L. 1 F. 174. 08 mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-01463 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA CATORCE MIL CIENTO VEINTITRES, FOLIO SETENTA Y TRES, LIBRO SESENTA DE SOLOLA, consistente en terreno ubicado en Chuasanai jurisdicción del municipio de San Pedro la Laguna departamento de Sololá. Que consta de cuarenta y cuatro metros sesenta y dos centímetros cuadrados y linda al NORTE: ocho punto sesenta metros resto de la matriz al SUR: ocho punto sesenta metros Antonio Silverio Chavajay Gonzalez; al ORIENTE: cinco punto veinte metros Mariano Gonzalez Mendoza; al PONIENTE: cinco punto veinte metros Rosa Chavajay Gonzales; camino de por medio. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FUNDACION PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y AGRICOLA -FUNDEA-, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto del monto de la deuda, intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de febrero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 32637 08, 15, 22 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: tercera avenida cinco guion cincuenta y nueve zona dos Ayutla, San Marcos, se presentó: Lorenzo Antonio de León Mérida solicitando su cambio de nombre por el de Antonio de León Mérida, Perjudicados pueden oponerse. Ayutla, San Marcos, 27 de febrero de 2012. Aura Mariela Méndez Girón. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13849.32638 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 19
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina diagonal tres, cuatro guión treinta y cinco de la zona uno, se presentó Enrri Ernando García Díaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Henry Fernando García Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de febrero de 2012. VICTOR HUGO BERDUCIDO JUAREZ. Notario. Colegiado No. 11618.32639 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 96 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA CLAUDIA MARIA MARROQUIN RECINOS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: EL SOL CENTRO DE PRESTAMOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 76800 FOLIO 461 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 18497-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32641 08, 09, 12 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 79-2,009 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble de naturaleza rústica, ubicado en el lugar denominado Caserío Pacorral, Cantón Pamezabal del Municipio de Santa Lucía Utatlàn del Departamento de Sololá, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y tres metros con setenta y seis centímetros con Juan Domingo Velásquez; SUR: cincuenta y tres metros con setenta y seis centímetros con Juan Aurelio Ixcol y Juan Domingo Velásquez; ORIENTE: veinticinco metros con veinte centímetros con Vicente Pascual Xum; y PONIENTE: Cero punto ochenta y cuatro metros con Juan Tay Marcelo, los mojones marcados con Sauco, tiene una construcción de paredes de bloc y techo de lámina de zinc, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, que incluye capital, intereses y recargos moratorios. Presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN CHITO´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXKAT O´ O (AYÚDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace presente publicación Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, veintidós de febrero del año dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO, Tel. 77623619. 32642 08, 15, 22 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA JURIDICA; situada en segunda calle uno guión treinta zona uno, segundo nivel, Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula, se presentó FIDELINA DE JESUS JULIAN DE PAZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YULIETH ISABEL JULIAN DE PAZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, uno de marzo de dos mil doce. Lic. JUAN MANUEL RAMIREZ ZAMORA. Notario. Col. 13,705. 32643 8, 22 Mar. 3 Abr. 2012
EDICTO Voluntario de Reposición de Titulo Acción 01163-2011-1051. Of. 1ª. Not. 1ª. JUAN JOSÉ GALINDO PEREIRA, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número quinientos noventa y ocho, número de Registro doce mil quinientos tres, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de tres mil seiscientos veinte quetzales, emitidas por Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, con fecha quince de marzo del año dos mil; b) Título número mil cuatrocientos ochenta y nueve, número de Registro once mil seiscientos doce, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de diez mil ochocientos sesenta quetzales, emitidas por Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, con fecha quince de marzo del año dos mil; c) Título número seiscientos dos, numero de Registro quince mil trescientos noventa y nueve, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de mil ochocientos diez quetzales, emitidas por Inversiones Eléctricas Centroamericanas, Sociedad Anónima, con fecha veintiséis de abril, del año dos mil cinco; d) Título número mil cuatrocientos ochenta y siete, número de Registro catorce mil quinientos catorce, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de cinco mil cuatrocientos treinta quetzales, emitidas por Inversiones Eléctricas Centroamericanas, Sociedad Anónima, con fecha veintiséis de abril del año dos mil cinco; e) Título número mil doscientos noventa y ocho, número de Registro catorce mil setecientos tres, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de setenta y dos quetzales con cuarenta centavos, emitidas por Inmobiliaria, y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima, con fecha catorce de noviembre del año dos mil seis; f) Título número dos mil ciento ochenta y uno, número de Registro trece mil ochocientos veinte, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de doscientos diecisiete quetzales con veinte centavos, emitidas por Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima, con fecha catorce de noviembre del año dos mil seis. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero del dos mil doce. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32645 08, 15, 22 Mar. 2012
Página 20/Guatemala, 8 de marzo de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32647
A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Lupe Loaiza Chacón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Jose Guadalupe Loaiza Chacón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, febrero de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8,628. 08, 22 Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRIAN YANET VALDÉS POP solicita cambio de nombre por el de MIRIAN YANET VALDÉS GUILLERMO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, A.V. 27 de febrero de 2012. Julio Enrique Toledo Navichoque, Abogado y Notario, Col.12314. 2ª. Calle 5-15, zona 3. Tel.: 51684842. 32648 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No. 13003-2011-00682 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 22 de marzo de 2,012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 97,793, folio 233, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Cantón Calvario, municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 85.43 Mts.2 mide y linda NORTE: 12 Mts., con Finca matriz; SUR: 13 Mts., con Mauro Cifuentes, vega de por medio; ORIENTE: 15.85 Mts., con Alejandro Martínez; PONIENTE: vértice, punto donde sale una calle de un metro de ancho y un largo que permite entroncar hasta calle principal, con casa de habitación y servicios de agua potable y energía eléctrica.- Base del Remate Q. 48,395.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “La Esperanza Chiantleca”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23 de febrero de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 32649 08, 15, 21 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00294 Oficial Tercero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito con el en número 1965 folio 465 libro 124E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote 13 de la manzana “Ñ’’ del sector 7 del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto 1 con un azimut de 160 grados, 28 minutos 38 segundos con una distancia de 20.00 mts; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 250 grados, 28 minutos, 38 segundos con una distancia de 6.00 mts; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 340 grados 28 minutos 38 segundos con una distancia de 20.00 mts; de la estación 3 al punto cero con un azimut de 70 grados, 28 minutos, 38 segundos con una distancia de 6.00 mts con las siguientes colindancias: al NORESTE: 20.00 mts con lote 12 de la manzana Ñ del sector 7; al SURESTE: 6.00 mts con calle; al SUROESTE: 20.00 mts con lote 14 de la manzana Ñ del sector 7; al NOROESTE; 6.00 mts con Derecho de Vía Férrea. Procesadora de Flora, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 2322 folio 322 libro 105 E de Escuintla. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO 2: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores. GRAVAMEN HIPOTECARIO: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Carlos René Micheo Fernández para lograr el pago de CIEN MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS DE QUETZAL, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, dieciséis de febrero 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 32650 08, 12, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01046-2011-00170 Oficial Tercero Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 4827 folio 327 libro 230 E de Guatemala, consistente en lote 4 de la Manzana “I” del Sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 99.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta mts; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero mts; de la estación tres al punto cero con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta mts, con las siguientes colindancias: al NORTE: cinco punto cincuenta mts con calle, al ESTE: 18.00 mts con lote cinco de la “I” del sector Las Margaritas; al SUR: 5.50 mts con lote 17 de la manzana “I” del sector Las Margaritas; al OESTE: 18.00 mts con lote 3 de la manzana “l” del sector Las Margaritas. ---Bosque Altamira Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 3886 folio 386 libro 208 E de Guatemala. Derechos Reales: Inscripción número 2: Téngase
La Hora transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso. Inscripción número 3: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia para todos los propietarios o poseedores de fracciones de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO UN MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 32651 08, 12, 16 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAÍN SANTOS DUQUE, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por OSCAR NEFTALÍ SANTOS DUQUE. Efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 29 de febrero de 2012. Sergio Donaldo Morales Moscoso, Notario. Colegiado 10,276. 32652 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la once calle ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, oficina cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó BRENDA LORENA GARCÍA MORÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ILDA LORENA GARCÍA MORÁN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. MARIO ARNULFO GONZÁLEZ MIRANDA. Notario. 32655 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la 15 calle 11-62 zona 1 de la ciudad de Guatemala se presentó ASUCENA CONSUELO MORENO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CONSUELO MORENO DE LEON. Se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 23 de febrero del 2012. Lic. Estuardo Fagiani Chinchilla –Abogado y Notario. Colegiado 893. 32656 8, 16, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR EDUARDO PEREZ PEREZ Y OLGA MELENDEZ LEMUS, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRYAN EDUARDO PEREZ MELENDEZ por el de ADERLY BRYAN EDUARDO PEREZ MELENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 2 de marzo de 2012. Lic. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6410. 32658 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ETELVINA GALLARDO, solicito CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ETELVINA LEMUS GALLARDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Guatemala. Guatemala 2 de marzo de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6410. 32659 8, 22 Mar. 3 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la diecinueve (19) calle número cinco guión cuarenta y siete (5-47) de la zona diez (10) de ésta ciudad, Edificio Unicentro, Nivel ocho (8), Oficina ochocientos uno (801), se presentó el señor David Gilverto Girón Girón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de David Gilberto Girón Girón. Se puede formalizar oposición, por los que se consideren perjudicados. Guatemala dos de marzo del año dos mil doce. PABLO ESTUARDO RIVERA BOY. Notario. Colegiado 7576. 32661 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del inmueble consistente en: Cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, ubicado en el lugar denominado Chuaraxon del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Mide cuarenta y tres varas con tres pulgadas igual a treinta y seis punto dieciocho metros lineales con Diego Guarchaj López; PONIENTE: Mide cuarenta varas con seis pulgadas igual a treinta y tres punto sesenta y siete metros lineales con Manuela Catinac Tambriz; NORTE: Mide once varas con ocho pulgadas igual a nueve punto sesenta y dos metros lineales con Francisco Cuc Tum; SUR: Mide Dieciocho varas con dieciocho pulgadas igual a quince punto treinta y nueve metros lineales con Manuel Xocol, identificado en todos sus rumbos con mojones. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 104-2010/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEIXTAMAYAC” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su gerente general y representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTITRES MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO. 32710 08, 09, 12 Mar. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GONZALO PÓOU YAXCAL, radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor ABEL DE LA CRUZ RIVEIRO. Para la Junta de Herederos se fija el 16 de abril de 2012, a las 9:00 horas en la 8ª Ave. 20-09 zona 1, Of. 19. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 16 de febrero de 2012. Lic. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol, Abogado y Notario. Colegiado: 13662. 32727 08, 15, 22 Mar. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la SEPTIMA AVENIDA SEIS GUION CINCUENTA Y TRES, OFICINA SESENTA Y OCHO, SEXTO NIVEL DEL EDIFICIO EL TRIANGULO ZONA CUATRO DE ESTA CIUDAD, se presento MACARIO OSORIO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARCOS MACARIO OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de enero del dos mil doce, Licenciado Gerardo Pisquiy Pérez. Abogado y Notario. Col 6647. 32666 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
Horarios de salida de Maya de Oro
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Bertha Argueta Ramirez, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Berta Argueta Ramirez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, febrero 15 de 2012. David Albizures del Cid Abogado y Notario. Colegiado 8285. 32693 08, 22 Mar., 03 Abr./2012
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 21
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA FUNDACION VIDA PLENA
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
La Junta Directiva de la Fundación Vida Plena, CONVOCA a los fundadores y benefactores a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día trece de marzo de dos mil doce a las nueve hora en punto, en el Centro de Capacitación, ubicado en el interior de la Iglesia San Nicolás, municipio y departamento de Retalhuleu, para elegir nueva Junta Directiva (2012-2014). Si el día y hora señalados no hubiere quórum, la asamblea tendrá lugar una hora más tarde, con el número de fundadores y benefactores presentes.
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Junta Directiva Fundación Vida Plena 32662
8 Mar. 2012
CONVOCATORIA
¡SUSCRÍBASE!
GRUPO ARCA, S.A. El Consejo de Administración de Grupo Arca, S.A., convoca a sus accionistas para la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día miércoles 28 de marzo del año en curso a partir de las 17:30 horas en las oficinas centrales de Grupo Arca, 7 Avenida 4-20 zona 9, Ciudad de Guatemala. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se celebrará una hora después con los accionistas que concurran. Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones, en lo personal o debidamente representados, que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones. Guatemala, marzo de 2012
www.lahora.com.gt
32668
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA ARCA DE NOÉ, S.A.
La Junta Directiva de la Asociación de Condominios Centro Comercial Mont Blanc, Quetzaltenango, convoca a sus ASOCIADOS, a la:
ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL 2012 La cual se celebrará el día sábado 24 de marzo del año dos mil doce, a partir de las 10:00 horas de la mañana, en la Oficina de Administración, cuarto nivel local 74, Centro Comercial Mont Blanc, ubicado en la 4ª calle 18-01 zona 3 de Quetzaltenango. Se solicita a los propietarios hacerse acompañar de la respectiva acreditación como tales.
32644
El Consejo de Administración de Arca de Noé, S.A., convoca a sus accionistas para la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día miércoles 28 de marzo del año en curso a partir de las 16:00 horas en las oficinas centrales de Arca de Noé, 7 avenida 4-20 zona 9, Ciudad de Guatemala. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la Asamblea, se celebrará una hora después con los accionistas que concurran. Podrán asistir a la asamblea, los titulares de acciones, en lo personal o debidamente representados, que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones.
Quetzaltenango, marzo de 2012. JUNTA DIRECTIVA ASOCIACION DE CONDOMINIOS CENTRO COMERCIAL MONT BLANC QUETZALTENANGO
08, 09 Mar./2012
Guatemala, marzo de 2012 08 Mar./2012
32669
8, 9 Mar. 2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 8 de marzo de 2012
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CONDOMINIO TORINO, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus socios accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se llevará a cabo el día jueves 29 de Marzo del año en curso en la sede social ubicada en la 17 avenida 19-70, zona 10, Edificio Torino, Oficina 1409, ciudad de Guatemala, a las 18:00 horas. Podrán únicamente 32720 asistir a la Asamblea los titulares de las acciones. El socio que no pueda asistir podrá hacerse representar por otra persona provista de carta poder con firma legalizada por Notario. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día media hora más tarde en el mismo lugar con los socios presentes. Secretaría de Consejo de Administración “Condominio Torino, Sociedad Anónima’’ Guatemala, 08 de Marzo 2012 32720
08 Mar./2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA ADMINISTRADORA DE PASEO CARNAVAL, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de ADMINISTRADORA DE PASEO CARNAVAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la primer Asamblea General Ordinaria de accionistas, que se celebrará el día jueves 29 de marzo del 2012, en la 12 calle 3-71 zona 10, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, Restaurante Los Cebollines, Salón Veracruz, a las 16:00 horas para tratar los siguientes asuntos: 1. 2. 3. 4.
Presentación y Aprobación Presupuesto 2012. Presentación y Aprobación Cuota de Publicidad. Elección de Consejo de Administración. Puntos varios.
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y deberán presentar certificación extendida por el Administrador para tal efecto e indicando encontrarse solvente en el pago de su cuota. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por mandato o por de carta poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar, considerándose constituida la Asamblea si estuviere representado un mínimo de 40% de las acciones con derecho a voto. 32676
Consejo de Administración.
07, 08 Mar./2012
El Presidente del Consejo Directivo de la FUNDACIÓN AYÚDAME A VIVIR Tiene el agrado de convocar a sus Fundadores y Benefactores a la
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE FUNDADORES Y BENEFACTORES La cual se llevará a cabo el miércoles 28 de marzo de 2012, a las 7:00 horas en el segundo nivel de Agencia Zentroplaza de TIGO, ubicada en la 18 calle 24-20 zona 10.
Agenda Propuesta 1. Presentación de la Memoria de Labores Año 2011 2. Presentación de los Estados Financieros auditados. 3. Elección de los miembros del nuevo Consejo Directivo. 4. Incorporación de Miembros Benefactores. De conformidad con lo establecido en los estatutos de la Fundación, de no haber quórum a la hora indicada, la Junta se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar con los miembros presentes. Agradecemos su puntual asistencia.
32692
Guatemala de la Asunción, 2012
8 Mar. 2012
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 23
Catorce filmes a edición londinense de Sundance
Cultura
Una selección de 14 películas se exhibirá en Sundance Londres, una edición británica de cuatro días del festival de cine independiente con sede en Utah, anunciaron ayer los organizadores. El evento, previsto del 26 al 29 de abril, incluirá la comedia sobre relaciones de Julie Delpy “2 Days in New York”, el drama del hip hop de Youssef Delara y Michael D. Olmos “Filly Brown”, la cinta de So Yong Kim “For Ellen” y el romance universitario de Josh Radnor “Liberal Arts”. Entre los documentales figuran “Finding North”, un estudio del hambre en Estados Unidos; “Under African Skies”, que sigue a Paul Simon por Sudáfrica en el 25o aniversario de su álbum “Graceland”, y “The House I Live In”, una mirada a los costos sociales, humanos y financieros de la “guerra contra las drogas” premiado en el festival en Utah en enero.
Weinstein
Francia vive edad dorada del cine Por ANGELA CHARLTON PARIS / Agencia AP
Harvey Weinstein dice que “The Artist” es sólo el principio. Para el titán de Hollywood, que produjo la cinta muda francesa ganadora de cinco Oscar, “Francia está a punto de tener una edad dorada del cine”. Weinstein dijo ayer que su optimismo se debe en parte a la ley francesa contra la piratería en internet, un problema que limita a la industria cinematográfica y musical en Estados Unidos. El expresivo productor neoyorquino tenía bastantes motivos para estar contento con Francia luego de una fiesta en París para celebrar “The Artist”, que se realizó esta semana, y de que el presidente Nicolas Sarkozy lo condecorara con la Legión de Honor ayer. Resulta que Sarkozy es un gran cinéfilo y Weinstein dijo que cuando se reunieron, el presidente francés citó partes de un documental de Weinstein y Martin Scorsese, además de elogiar al director de cine mudo danés Carl Dreyer. “Ve una película casi a diario ... Entiende que las películas pueden cambiar la vida de la gente”, dijo Weinstein. La oficina de Sarkozy no emitió ningún comunicado sobre la reunión con Weinstein, pero sí confirmó que se llevó a cabo. Sarkozy, que enfrenta una dura contienda por la reelección el próximo mes, también entiende que el cine francés estaría mucho peor sin los subsidios del gobierno y mencionó esto en una carta de felicitación al equipo de “The Artist”. Gracias al apoyo del gobierno, al éxito de “The Artist”, y especialmente a la ley antipiratería que Sarkozy defendió, “Francia está teniendo el mejor cine de toda su historia a nivel mundial”, dijo Weinstein. “Sarkozy tuvo los arrestos de hacer la ley de contenido más estricta del mundo”, dijo. “Esto le ha dado una nueva vida al cine francés”. La ley francesa permite que las autoridades corten el acceso a internet a las personas que descargan contenidos ilegalmente. Después de tres infracciones los usuarios quedan fuera. Las compañías que podrían verse afectadas por la piratería la han celebrado, pero los críticos dicen que afecta las libertades civiles y que es difícil de aplicar justamente.
ARTE: Galería Sol del Río presenta a Paulo Whitaker
DIBUJOS IMPOPULARES Hoy se inaugura la muestra “Dibujos impopulares” de Paulo Whitaker, en la Galería Sol del Río, la cual estará abierta hasta el 31 de marzo. La entrada es libre.
AGENDA Exposición
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Whitaker ofrece esta muestra en la cual reflexiona sobre los temas recurrentes en la historia del arte. El artista es considerado por la crítica como uno de los artistas más originales e inquietantes del movimiento plástico brasilero más reciente. Una de las principales características de su trabajo consiste en la oposición entre las grandes áreas monocromáticas y unos pequeños diseños y manchas que tienden a potencializar esa primera superficie. Así es como las formas mínimas, que se encuentran colocadas estratégicamente en los extremos del soporte, no alcanzan a instaurar
un dilema entre el fondo y la figura (elemento clave para la construcción de la ilusión tridimensional), lo que hace que la obra se salga del universo de la pintura tradicional. A su vez, diversos críticos han destacado la auto-referencia de sus obras. Whitaker (Sao Paulo, 1958) estudió en Bellas Artes en UDESC, Sao Paulo, de donde se graduó en 1984. Su obra ha sido expuesta en múltiples ocasiones en Alemania, Canadá, España, Guatemala y Portugal. En 1993 recibió el Premio Gunther de Pintura en su país. Su obra se en-
cuentra en las colecciones del Museu de Arte de Santa Catarina; Museu de Arte Moderno da São Paulo; Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo Museo de Arte Contemporánea do Paraná; Museu de Arte Brasileira da Fundação Armando Álvares Penteado e Instituto Cultural Itaú, São Paulo. Tadeu Chiarelli, en su texto “Paulo Whitaker y su movimiento terrenal”, de 1997, comentó sobre él: “En su trabajo sobre papel el artista recurre con frecuencia a los elementos que también están presentes en sus pinturas:
¿Qué?: Exposición “Dibujos impopulares” de Paulo Whitaker. ¿Cuándo?: A partir de hoy hasta el 31 de marzo. ¿Dónde? Galería Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Admisión: libre.
grandes áreas en donde pequeñas formas o manchas se secan esparcidas. Dentro de estos microuniversos que nunca revelan su integridad lógica (la desarticulación de la figura y el fondo es incluso aún mayor aquí), un cierto estremecimiento del lenguaje ocurre que expresa con mayor franqueza a poética del artista en sí.”
Música
Cinco cantantes contra el machismo conversan en Bellas Artes Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
Susana Baca, Andrea Echeverri, Omara Portuondo, Eugenia León y Cecilia Rossetto hablaron el martes de su experiencia como mujeres, artistas y defensoras de la
diversidad de los pueblos en Latinoamérica. Las cinco cantantes participaron en una mesa redonda realizada en el marco del Segundo Congreso Internacional “La experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI”, que se desarrolló el martes en el Palacio
de Bellas Artes de la Ciudad de México. “Asumir tu oficio como mujer y cantante implica convertir esta pasión en un desafío cultural que nos reivindique como seres humanos”, dijo la peruana Baca durante su participación. “El arte y la cultura son los únicos
valores que no deben ser suplantados, sino continuados” en los pueblos, abundó. Baca, quien fungió como ministra de Cultura de Perú en 2011, dijo que ser mujer, cantante y, en su caso, afrodescendiente, la confrontó con la discriminación y los prejuicios sociales.
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3
1
Nivel de dificultad: fácil
8 7 5 8 6 4 8 9 6 2 9 6 1
2 4 8 9 2 4 7 3 1 5 1 8 9 5 8 3 9
r s s l t c n t j v
a o c o s a x a l a
e o e i a
s e r o i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: ideal
mssiéa bdzelo cloeur cnvaau luopbe
s i a m é s d o b l e z l u c e r o v a c u n a p u e b l o
Pensamiento* La vida sin amor, no es vida.
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 25
Galaxy empata con Toronto
Manchester City quiere fichar a Van Persie
Landon Donovan anotó el gol del empate a los 89 minutos de tiempo corrido y el Galaxy de Los Angeles se recuperó de una desventaja de 2-0 para asegurar el miércoles un punto en su enfrentamiento con Toronto en el juego de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de CONCACAF. Donovan causó desilusión a una estridente multitud de 47.658 cuando disparó aprovechando un balón suelto en un tiro de esquina de su compañero David Beckham, dando a Los Angeles un par de goles cruciales como visitantes en este torneo.
El técnico del Manchester City, Roberto Mancini, dijo que está interesado en fichar al delantero del Arsenal, Robin van Persie. El contrato del holandés de 28 años expira al final de la próxima temporada de la liga Premier, pero Van Persie ha dicho que no negociará un nuevo acuerdo hasta que termine esta campaña.
Deportes NFL
Manning tendrá muchas opciones Adiós Indianápolis. ¿Cuál será el siguiente destino de Peyton Manning? La lista promete tener muchos interesados. Por DENNIS WASZAK Jr. NUEVA YORK / Agencia AP
Los Jets de Rex Ryan necesitan un líder. Los Dolphins buscan estabilidad en una posición que ha sido una puerta giratoria desde el retiro de Dan Marino. Los Cardinals quieren regresar al Súper Bowl, y para eso podría estarles faltando un quarterback. El cuatro veces jugador de la NFL terminó el miércoles su nexo como quarterback de los Colts de Indianápolis en una emotiva rueda de prensa en la que dejó claro que quiere seguir activo en la liga. “No quiero retirarme”, dijo Manning. “Nadie ama jugar como quarterback más que yo”, agregó. Pero, ¿en dónde? Quizás sea Miami. Es posible que termine en Arizona. ¿Qué tal los dos hermanos Manning en Nueva York? Manning insistió que aún no ha pensado en un futuro destino, pero habrá equipos de sobra interesados en sus servicios. Eso estará sujeto a que pueda demostrar que está sano tras perderse la pasada temporada por una serie de operaciones en el cuello. Si todo se da como se prevé, la
lista de aspirantes será larguísima. Washington, Seattle, Kansas City, Denver y Tenesí pueden apuntarse entre los candidatos. Pero de momento nadie sabe nada, incluyéndolo a Manning. “No he pensado aún sobre dónde jugaré”, señaló, “pero he pensado mucho sobre dónde he estado”. Bastantes equipos están interesados en el quarterback agente libre de 35 años de edad, siempre y cuando demuestre que está saludable después de perderse toda la semana pasada tras una serie de cirugías de cuello. Si todo resulta bien, la lista de equipos interesados será extensa. ¿Y por qué no? Manning ha sido uno de los más grandes en su posición, ha reescrito los libros de récords al lanzar para ganancia de casi 55.000 yardas y 399 touchdowns, con un campeonato de Súper Bowl. Los Jets de Ryan podría ser donde aterrice, un escenario que tendría a Manning compartiendo los encabezados de prensa de Nueva York con su hermano Eli, de los Giants, campeones defensores del Súper Bowl.
FOTO LA HORA: AP Chris O’Meara
Peyton Manning celebra el título de la NFL en 2007. Él ha sido uno de los mariscales más dominantes de los últimos años, por lo que le lloverán ofertas para contratarlo.
FUTBOL: Tras 5 goles en Liga de Campeones
Llueven elogios para Messi Los fanáticos del fútbol no son los únicos que se rinden a los pies de Lionel Messi. Sus colegas también se deshicieron en elogios hacia el delantero argentino del Barcelona, que hizo historia el miércoles al anotar cinco goles en un partido por la Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen. MÉXICO
Agencia AP
Messi se convirtió en el primer futbolista que marca cinco veces en un partido de la Champions, de la que es el máximo artillero esta temporada con 12 goles en siete encuentros. Además, llegó a 49 tantos en la competencia, para igualar con un mítico como Alfredo Di Stefano en la lista histórica. La avalancha de goles de la “Pulga” provocó una lluvia de elogios de sus colegas futbolistas en sus cuentas de la red social Twitter. “Fue un partido de ‥UCL o era messi en un partido de Play Station? intratable!! Si hacía 6 goles se llevaba 2 pelotas?”, escribió en su cuenta de Twitter el delantero colombiano del Atlético de Madrid, Radamel Falcao. “Lo de Messi parece un chiste. Para mí, el mejor de la historia”, escribió el delantero de Manchester United, Wayne Rooney. “Messi sí que juega!!!”, apuntó el retirado delantero brasileño Ronaldo, uno que se cansó de meter goles con los principales clubes del mundo y que es el máximo artillero en la historia de los mundiales. “Definitivamente Lio esta SOLO... Y Barca es el mejor!”, apuntó el mediocampista colombiano del AEK de Atenas, Fabián Vargas. El Barcelona avanzó a los cuartos de final con un marcador global de 10-2.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Lionel Messi sumó un nuevo récord a su carrera, por más goles anotados (5) en un partido de Liga de Campeones.
RESULTADOS Festín histórico
Lionel Messi hizo historia en la Liga de Campeones al convertirse en el primer jugador que marca cinco goles en un partido y el Barcelona arrasó ayer 7-1 al Bayer Leverkusen para acceder a los cuartos de final.
engordar el resultado favorable de 3-1 de la ida en Leverkusen.
En otra exhibición memorable, el delantero argentino alcanzó los 49 goles en la Copa de Europa e igualó a su compatriota Alfredo di Stefano en el cuarto lugar en la lista histórica.
Esta fue la primera vez que un jugador anota cinco goles en un partido de la Champions desde que el torneo adoptó el actual formato en 1993. La última gesta corresponde al danés del Ajax Soren Lerby en la campaña 1979-80.
Cristian Tello convirtió los otros dos goles con los que el actual campeón europeo finiquitó con un abrumador 10-2 el marcador global. Messi anotó a los 25, 42, 49, 58 y 84 minutos para el vigente campeón europeo, que apenas tuvo que esforzarse para
Se consolidó como máximo cañonero de la actual edición, con 12 tantos en siete partidos.
El Bayer saltó al césped del Camp Nou con la intención de agradar y, de ser posible, soñar con hacer historia, pero pronto perdió cualquier ilusión de conseguir la remontada y dejó la historia para Messi.
Página 26/Guatemala, 8 de marzo de 2012
La Hora
NBA: En remontada del Heat
James suma 31 puntos
FOTO LA HORA: AP J Pat Carter
LeBron James clava el balón para sumar dos puntos para su equipo ante los Hawks.
Hubo un momento en los segundos finales en el que LeBron James sacudía sus brazos como una señal a la multitud que llenó el estadio del Heat de Miami para que se calmara, y así Dwyane Wade pudiera lanzar en paz sus tiros libres. Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Durante gran parte del juego, fueron los Hawks de Atlanta los que los mantuvieron callados, hasta que el Heat mejoró apenas a tiempo. LeBron James aportó 31 puntos
y 11 rebotes, mientras que Dwyane Wade agregó 18 unidades y asistió una volcada de Udonis Haslem a 12 segundos del final para que el Heat de Miami remontara para vencer por 89-86 a los Hawks de Atlanta el miércoles en la noche. “Necesitábamos uno de estos
juegos”, dijo James. “Ya era hora de que tuviéramos uno de estos partidos donde tenemos que combatir por cada minuto, y todo el tramo final... fue bueno para nosotros liquidar este juego”. Miami sumó su 11ma victoria consecutiva en casa y tuvo que reponerse de 10 puntos abajo en el tercer período para prolongar el buen momento. Pero otra racha del Heat terminó: no logró un solo triple por primera vez desde el 6 de abril de 2006, lapso en el que tuvo 455 partidos de temporada regular y 60 en playoffs. El Heat falló sus 10 tiros desde atrás del arco. “A veces se les tiene que ganar feo”, dijo el entrenador Erik Spoelstra. “Y estuvo feo por un rato”. Josh Smith anotó 23 unidades por los Hawks, que estuvieron sin Joe Johnson y Tracy McGrady, entre otros. Jannero Pargo tuvo en la mira el triple que pudo haber empatado el marcador en el último instante, pero el balón pegó en el aro y no entró. “El lo examinó. Simplemente no entró”, dijo el entrenador de los Hawks Larry Drew. “Tuvimos una oportunidad, pero la dilapidamos”. Jeff Teague encestó 16 unidades y Jerry Stackhouse agregó 10 por los Hawks. El Heat sólo tuvo dos jugadores con cifras de dos dígitos. Chris Bosh únicamente consiguió nueve puntos al acertar apenas tres de sus 14 lanzamientos. La jugada de triple de Pargo cuando quedaban 30,5 segundos acercó a los Hawks a 85-84, pero en la siguiente posesión de Miami Wade encontró a Haslem en el aro para alargar la ventaja a tres. Una bandeja de Vladimir Radmanovic con menos de cuatro segundos dejó a Atlanta a un punto, pero Wade — quien también capturó nueve rebotes y repartió seis asistencias — convirtió un par de tiros libres cuando faltaban 2,7 segundos, mientras James pedía silencio. “Seguimos hasta que eventualmente logramos la ventaja”, dijo Wade. “Y fuimos capaces de resistir y conseguir una buena victoria”.
El brasileño Gustavo Kuerten, ganador en tres ocasiones del Abierto de Francia, fue exaltado al Salón de la Fama del tenis internacional. “Guga” Kuerten llegó al primer puesto del ranking de la ATP y se consagró en Roland Garros en 1997, 2000 y 2001. El brasileño llegó al Abierto de
Darvish impresiona en su estreno PEORIA Agencia AP
Yu Darvish exhibió todo un repertorio de lanzamientos y hasta demostró sus destrezas con el guante en su debut de pretemporada con los Rangers de Texas. Y el pitcher japonés ni se inmutó. “Ya tengo bastante experiencia lanzando”, dijo Darvish. Eso es cierto. El derecho de 25 años llevaba siete campañas dominantes en Japón antes que los Rangers soltasen 107 millones de dólares para adquirirlo durante el receso de invierno. Darvish ponchó a tres en dos innings en blanco y también evitó una carrera con una jugada defensiva en la victoria el miércoles de los Rangers sobre un equipo de los Padres de San Diego. La primera presentación de Darvish fue el centro de la atención y recibió una cobertura de más de 150 reporteros, en su mayoría japoneses. “Tenías muchas ganas de lanzar hoy”, dijo Darvish, quien registró strike en 26 de sus 36 lanzamientos. Permitió dos hits, ambos dobles. ___ Cachorros 6, Reales 4 SURPRISE, Arizona, EE.UU..
(AP) — Jeff Samardzija permitió un imparable en tres entradas sin carreras y los Cachorros de Chicago derrotaron 6-4 a los Reales de Kansas City. El zurdo puertorriqueño Jonathan Sánchez, adquirido por los Reales tras un canje con San Francisco en el receso de invierno, tuvo poca ayuda de la defensiva. Los Cachorros aprovecharon tres errores, dos del tercera base Mike Moustakas, para anotarle cuatro carreras en la primera entrada a Sánchez. ___ Atléticos 3, Dodgers 3, en 9 entradas. PHOENIX (AP) — Tyson Ross lanzó tres episodios fuertes y Josh Reddick produjo dos carreras para los Atléticos de Oakland para empatar el miércoles con pizarra de 3-3 con los Dodgers de Los Angeles. El juego fue detenido después de nueve capítulos. ___ Cerveceros 10, Medias Blancas 6 GLENDALE, Arizona, EE.UU. (AP) — Jake Peavy permitió tres carreras y cuatro hits en dos entradas de labor en su debut en la pretemporada por los Medias Blancas de Chicago, que cayeron 10-6 ante los Cerveceros de Milwaukee.
FOTO LA HORA: AP The Arizona Republic, Rob Schumacher
Yu Darvish, pitcher japonés, se mostró por primera vez en un partido con su nuevo equipo, los Rangers.
Marlins
Ramírez batea cuadrangular MIAMI / Agencia AP
“Guga” Kuerten es exaltado al Salón de la Fama Agencia AP
Texas
Por STEVEN WINE
Tenis NEWPORT
deportes
Francia de 1997 como un desconocido que ocupaba el 66to puesto del ranking, pero se convirtió en el hombre con la segunda peor clasificación que gana un título de Grand Slam. El español Manuel Orantes, campeón del Abierto de Estados Unidos de 1975, también fue exaltado al Salón de la Fama. La ceremonia de exaltación será el 14 de julio.
FOTO LA HORA: AP Lionel Cironneau
Gustavo Kuerten, extenista brasileño.
Al menos para el toletero dominicano Hanley Ramírez, la nueva casa de los Marlins de Miami parece ser un parque adecuado para los bateadores. Ramírez conectó la noche del martes el primer cuadrangular de los Marlins en su nuevo estadio, y un equipo reducido de su club derrotó por 7-6 a los Huracanes de la Universidad de Miami. Ramírez puso la bola en la primera fila de butacas por el
FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson
Hanley Ramírez, de los Marlins.
jardín derecho en la cuarta entrada contra Alexander Fernández, hijo del exlanzador de los Marlins Alex Fernández.
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 27 Taiwán: protesta por importación de carne
Internacional
Miles de granjeros taiwaneses realizaron el jueves una escandalosa protesta por los planes del gobierno de permitir la importación de carne vacuna proveniente de Estados Unidos que contiene un aditivo para el crecimiento y exigieron a su presidente que “le diga no” a Washington. La protesta realizada frente al edificio legislativo tiene lugar en momentos en que el recién elegido presidente Ma Ying-jeou trata de fortalecer sus relaciones con Estados Unidos mediante la solución de la disputa por la carne.
Programa nuclear
Irán ensalza declaraciones de Obama La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) celebró hoy el “Día mundial de la propiedad intelectual” en un hotel capitalino, esto como apoyo a las estrategias contra la producción ilegal de piratería comercial donde la evasión de impuestos es grande. Por NASSER KARIMI TEHERAN / Agencia AP
El líder supremo de Irán elogió hoy las declaraciones del presidente Barack Obama de impulsar la diplomacia y no la guerra para solucionar la disputa nuclear con Teherán, de acuerdo con un despacho difundido por la televisión estatal iraní. El ayatolá Alí Jamenei elogió la declaración del mandatario estadounidense, quien dijo percibir una “oportunidad” para las gestiones diplomáticas que permitan solucionar por medios pacíficos la disputa nuclear, según el despacho. Jamenei, que tiene la última palabra en todos los asuntos de estado de Irán, dijo a un grupo de clérigos que “esta expresión contiene la palabra idónea. Es un comentario acertado que se aleja de la ilusión”. Fue una de las raras ocasiones en las que el dirigente supremo iraní ensalzó al mandatario estadounidense. Washington y Teherán cesaron sus relaciones diplomáticas en 1979 tras la ocupación de la embajada estadounidense por parte de estudiantes islamistas iraníes, quienes tomaron rehenes a los empleados de la sede. Tanto Estados Unidos como Israel temen que el programa nuclear está dirigido a la producción de ojivas atómicas, mientras que
Irán sostiene que tiene fines pacíficos como la producción de energía eléctrica. Empero, Estados Unidos e Israel mantienen profundas diferencias sobre cómo encarar el problema nuclear. Israel considera necesario usar las armas para frenar los avances iraníes. El presidente Barack Obama dijo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a principios de semana que hay que dar más tiempo a la diplomacia. El martes, el mandatario estadounidense indicó que la diplomacia puede solucionar aun la crisis nuclear, y acusó a sus detractores republicanos de “batir los tambores de guerra”. Obama agregó que los iraníes deben demostrar su compromiso para solucionar la crisis, con medidas “que sean verificables” y que demuestren que el país “cumple las normas y mandatos internacionales”. Empero, Jamenei criticó a Obama al considerar que fracasarán las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y otros países para que Irán altere su programa nuclear. Agregó que el mandatario estadounidense quiere que la nación iraní “doble la cabeza mediante la imposición de sanciones”.
FOTO LA HORA: AP Ronald Zak
Ali Asghar Soltanieh, embajador iraníe ante la Agencia Internacional de Energía Atómica.
FOTO LA HORA: AP Aljizahnews via APTN
Abdo Husameddine renunció como viceministro sirio de Petróleo, y se convierte en el funcionario de más alto rango que le da la espalda al gobierno de Assad.
SIRIA: Viceministro de Petróleo da la espalda al régimen
Alto funcionario deserta para protestar contra Assad El viceministro del petróleo de Siria anunció su deserción mediante un video publicado en internet hoy, con lo que es el funcionario de mayor rango que abandona al gobierno del presidente Bashar Assad desde el inicio de la revuelta nacional hace más de un año. BEIRUT
Agencia AP
La deserción de Abdo Husameddine, quien dijo que se unía a la oposición debido a la “brutal” represión contra los disidentes, se dio mientras la directora para asuntos humanitarios de la ONU Valerie Amos se dijo “asombrada” por la devastación que vio en un barrio de la ciudad de Homs en el centro de Siria. Amos es la primera observadora independiente a quien se permite ingresar a Baba Amr desde que los militares tomaron el distrito el 1 de marzo luego de un intenso asedio que se extendió por un mes y que provocó condenas de la comunidad internacional. La funcionaria fue llevada el miércoles en un breve recorrido por el derruido distrito “La devastación ahí es significativa. Esa parte de Homs está
completamente destruida y me interesa saber qué le pasó a los pobladores de esa parte de la ciudad”, dijo Amos en Damasco después de reunirse el jueves con los ministros sirios de salud y educación en Damasco. En el video, Husameddine dice que no quiere que su vida termine “sirviendo a los crímenes de este régimen”. “Anuncio mi deserción del régimen y mi renuncia a mi cargo... y declaro que me sumo a la noble revolución del pueblo”, dijo Husameddine, quien aparecía vestido con traje y corbata, y leyendo de un papel. “Le has infligido a quienes llamas tu pueblo un año entero de tristeza y pesar, les has negado sus derechos primordiales a la vida y a un trato digno, y has llevado el país al borde del abismo”, dijo el viceministro en palabras aparentemente dirigidas a Assad.
No se sabe con precisión cuándo o dónde se grabó el video, y no hubo comentario inmediato de Damasco. La estructura de poder de Assad ha experimentado una ola de deserciones del ejército, que ya se cuentan por miles, pero los funcionarios civiles se han mantenido leales, lo que hace significativa la renuncia de Husameddine. En El Cairo, el ex secretario general de la ONU Kofi Annan dijo que su mayor prioridad como enviado especial a Siria es dar fin a la violencia y entregar la muy necesitada ayuda humanitaria. Annan, quien fue nombrado enviado conjunto de la ONU y de la Liga árabe a Siria, dijo que su misión era dar pie a un “proceso político” en el país para resolver el conflicto. Después de reunirse hoy con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elaraby, Annan dijo en conferencia de prensa que tenía el completo respaldo de la comunidad internacional para su misión. Tiene previsto viajar el sábado a Damasco, donde probablemente se reunirá con Assad.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 28
CIENCIA: Nube de partículas podría causar problemas en hemisferio norte
Estados Unidos
Enorme tormenta solar puede traer apagones y afectar GPS
Discordia une a ciberpiratas
La expectativa de que la tormenta solar más grande en cinco años a punto de sacudir el campo magnético de la Tierra iba amainando conforme avanzaban las horas de la madrugada de hoy. Por SETH BORENSTEIN
WASHINGTON / Agencia AP
Después de atravesar el espacio durante día y medio, se temía que una enorme nube de partículas cargadas iba a llegar hoy y afectando las redes de f luido eléctrico, los sistemas de navegación satelital y los vuelos de las aeronaves, especialmente en las regiones del hemisferio norte. El científico Rob Steenburgh dijo que hasta las 2:30 de la madrugada del jueves, no se había notado efecto alguno sobre la Tierra. Pero agregó que había ciertos indicios captados por un satélite que había registrado un ligero aumento en partículas de baja energía. Sin embargo, la misma tormenta podría producir coloridas auroras más alejadas de los polos de lo habitual Los científicos dijeron el miércoles que la tormenta, que comenzó con un enorme destello solar a principios de la semana, estaba creciendo a medida que se aleja del Sol, expandiéndose como una pompa de jabón colosal. Cuando llegue a la Tierra la madrugada del jueves, las partículas se moverán a más de seis millones de kilómetros por hora (cuatro millones de millas por hora). “Nos está golpeando justo en la nariz”, dijo Joe Kunches, un científico de la Administración Nacional del Océano y
la Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés), con sede en Boulder, Colorado. El Sol entró en erupción la noche del martes y los efectos más notables deberían alcanzar la Tierra el jueves entre la 0600 y 1000 GMT, según los pronósticos del Centro Espacial de Meteorología. Los efectos pueden persistir hasta la mañana del viernes. La región del Sol que hizo erupción puede despedir aún más explosiones en nuestra dirección, indicó Kunches. Agregó que otra serie de puntos solares activos puede apuntar hacia la Tierra después de esto. Los astrónomos dicen que el Sol ha estado relativamente tranquilo durante algún tiempo y que esta tormenta, aunque fuerte, puede parecer más feroz porque la Tierra ha estado arrullada durante varios años por una actividad solar débil. La tormenta es parte del ciclo normal de 11 años del Sol, que se supone debe llegar a un pico de tormentas el año próximo. Las tormentas solares no causan daño a las personas, pero sí alteran la tecnología. Durante el último pico, alrededor de 2002, los expertos descubrieron que los aparatos que usan el sistema de posicionamiento global, conocido como GPS por sus siglas en inglés, era vulnerable a las erupciones solares. Debido a que las nuevas tecno-
NUEVA YORK Agencia AP
Es conocido como un hombre apacible de familia, que residía en un gran complejo de viviendas públicas en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, para los fiscales federales, Hector Xavier Monsegur es el saboteador de internet conocido como Sabu.Según las autoridades, Monsegur ha invadido ciberportales de las autoridades de Túnez, Yemen y Argelia, y ha ayudado a coordinar ataques contra compañías de tarjetas de crédito que rechazaron aceptar las donaciones dirigidas a WikiLeaks, el sitio especializado en filtraciones que propinó duros golpes mediáticos a la diplomacia estadounidense.Los fiscales aseguran que Monsegur agregó otra cuenta al subterfugio al informar sobre sus cómplices después de que el FBI lo capturó en el primer trimestre del año pasado.Los vecinos de Monsegur en Nueva York dijeron que después de que su padre y su tía fueron encarcelados por vender droga, el ciberpirata de 28 años se hizo cargo de criar a sus dos sobrinas pequeñas. Gracias a la cooperación de Monsegur se logró el martes el encausamiento contra cinco personas en Estados Unidos, Escocia, Irlanda e Inglaterra. Entre los acusados figura el estadounidense Jeremy Hammond, de 27 años. FOTO LA HORA: AP NASA
Imagen realizada por la NASA como suponen que se está produciendo la tormenta solar, que viaja por el espacio y que podría afectar al planeta.
logías han florecido desde entonces, los científicos podrían descubrir que algunos de los nuevos sistemas también están en riesgo, dijo Jeffrey Hughes, director del Centro de Modelos Integrados del Clima Espacial de la Universidad de Boston.Hace una década, este
tipo de tormenta solar ocurría un par de veces al año, dijo Hughes.“Este es un evento de buen tamaño, pero no del tipo extremo”, dijo Bill Murtagh, coordinador de programa para el Centro de Predicción del Clima Espacial del gobierno federal estadounidense.
Haití
Clinton atribuye epidemia de cólera a soldado de la ONU Por TRENTON DANIEL MIREBALAIS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Dieu Nalio Chery
Bill Clinton, durante su visita ayer a Haití.
Bill Clinton, enviado especial de las Naciones Unidas para Haití, aseguró ayer que un soldado de las fuerzas de paz de la ONU introdujo, quizás involuntariamente, la cepa que provocó una epidemia de cólera en el país caribeño. El cólera ha causado la muerte de al menos 7.000 personas y enfermado a más de 526.000 desde que llegó a Haití en 2010. El mal era hasta entonces desconocido en el empobrecido país.
“No sé si la persona que introdujo el cólera en Haití, el miembro de las fuerzas de paz de la ONU, o soldado del sur de Asia, fuera consciente de que portaba el virus”, dijo el ex presidente estadounidense Clinton a los periodistas en un hospital. “Esa fue la causa cercana del cólera. Es decir, el portaba la cepa del cólera. Llegó de la corriente de sus desechos a los canales de agua de Haití, hasta los cuerpos de los haitianos”.Pero Clinton afirmó que lo que “realmente causó” la epidemia del
cólera fue la ausencia de un sistema adecuado de salubridad en el país, y aconsejó concentrarse en poner fin a la epidemia.Clinton hizo las declaraciones luego de recorrer un nuevo hospital en la región de Central Plateau en su condición como enviado especial de la ONU para Haití.Según algunos estudios, un soldado de las fuerzas de paz de la ONU proveniente de Nepal introdujo posiblemente la enfermedad a Haití. La epidemia comenzó meses después del terremoto de enero de 2010.
Deuda griega
Mercados en alza a la espera de acuerdo Por PAN PYLAS
LONDRES / Agencia AP
Los mercados bursátiles en el mundo estaban animados hoy ante la expectativa de que Grecia concrete un crucial canje de bonos para una quita a su deuda soberana de 107.000 millones de euros (140.000 millones de dólares). Atenas solicitó a sus acreedores privados canjear bonos previos por nuevos de menor valor nominal —53,5% respecto del anterior— los cuales pagarán intereses más bajos y tendrán plazos mayores de vencimiento. Si pocos inversionistas aceptan y fracasa el canje de bonos, Grecia podría declarar una moratoria de su deuda en menos de dos semanas debido a la crisis que la agobia y reatizar la turbulencia en los mercados financieros así como mellar la confianza en la economía global. Los inversionistas tienen hasta las 10 de la noche (2000 GMT) para firmar el acuerdo de canje, aunque se prevé que los resultados oficiales de las negociaciones se conozcan hasta mañana en la mañana.
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 29
Estados Unidos
Rivales de Romney, casi sin posibilidad El aspirante a la postulación presidencial por el Partido, Republicano Mitt, Romney ha acumulado paulatinamente tal ventaja que ha dejado a sus rivales casi sin posibilidad alguna de obtener la candidatura y enfrentarse en noviembre al presidente Barack Obama. Por STEVEN R. HURST
WASHINGTON / Agencia AP
Las victorias del exgobernador de Massachusetts en seis de los 10 estados con primarias el martes han dejado al exsenador Rick Santorum y al ex congresista Newt Gingrich con muy pocas alternativas para impedir la postulación de Romney. Una de esas opciones consistiría en una enconada batalla durante la Convención Nacional Republicana de agosto en Tampa, en la Florida. La victoria de Romney en las primarias del martes le permitirá contar para junio los 1144 delegados necesarios a fin de obtener la postulación, y al ritmo actual ninguno de sus rivales podrá tener en esa fecha la mitad de los delegados necesarios. Hasta ahora Rommey cuenta con el 55% de los delegados salidos de las primarias y concejos vecinales. Y Romney dio a entender a sus oponentes republicanos que deberían renunciar. La campaña de Romney distribuyó una carta según la cual sus seis victorias en una sola noche aumentaron su número de delegados hasta el punto de que resulta casi imposible que sus rivales puedan aven-
tajarle. Además, la misiva sugirió que los otros aspirantes dañan al partido con su insistencia de seguir en la contienda. Un ayudante de Romney dijo que será necesario el designio de Dios para que gane cualquier otro candidato. Santorum rechazó el razonamiento. “Son capaces de recurrir a cualquier cosa y si es preciso valerse hasta del matonismo en esta liza”, afirmó en Kansas. “Si el gobernador cree que ha recibido un mandato de Dios para ganar, que lo diga”. Santorum puede recurrir a su actuación en la primaria de Ohio como justificante para continuar la campaña electoral. Pese a la enorme ventaja monetaria y de organización con la que cuenta Rommey, obtuvo la victoria por escaso margen frente a Santorum, lo que ilustra una vez más su falta de popularidad en el rector más conservador del electorado republicano. Gingrich y Santorum sostienen que Romney es un advenedizo a las causas conservadoras, con un historial plagado de inconsistencias e incapaz de articular diferencias importantes con Obama.
Bolivia
Brasil
Ocupan instalaciones Rousseff encara turbulencia petroleras anoche, cuando LA PAZ
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Gerald Herbert
Mitt Romney encabeza el número de delegados alcanzados para conseguir la candidatura republicana a la Presidencia.
Cultivadores de arroz que mantienen ocupadas varias instalaciones petroleras en demanda de un aumento en el precio de su producto amenazaron hoy con suspender los suministros de
gas a la ciudad de Santa Cruz, en el oriente boliviano. Los agricultores reclaman un aumento en el precio del arroz. demanda cerraremos las válvulas en las petroleras que hemos tomado pacíficamente”, dijo el dirigente campesino Florencio Orco.
Por MARCO
BRASILIA / Agencia
La presidenta Dilma Rousseff enfrenta momentos de turbulencia política en la base de 14 partidos que apoyan a su gobierno en el Congreso, en momentos que Brasil se prepara para celebrar elecciones municipales. La señal más contundente de disconformidad ocurrió la
el Senado rechazó la renovación del nombramiento de Bernardo Figueiredo, hombre de confianza de Rousseff, como director de la Agencia Nacional de Transporte Terrestre, donde era el principal impulsor del proyecto para construir un tren de alta velocidad entre Rio de Janeiro y Säo Paulo, proyecto clave para el gobierno.
Chile
Piñera, el cuarto mayor millonario SANTIAGO DE
Agencia AP
El presidente Sebastián Piñera es el cuarto mayor millonario de Chile, con 2mil 400 millones de dólares, 200 millones más que en 2011, según el listado de millonarios publicado en marzo por la revista Forbes.
Piñera ocupa el lugar 521 entre los 1mil 226 millonarios que engrosan la lista de Forbes. Su fortuna, después que asumió la Presidencia hace dos años, es administrada como un fideicomiso ciego por empresas especializadas.
Página 30/Guatemala, 8 de marzo de 2012
La Hora
ÚLTIMA HORA: desaparece aeronave de carga en Honduras con matrícula guatemalteca Al cierre de la presente edición vespertina, se conoció que una avioneta de carga, con matrícula guatemalteca, desapareció mientras se trasladaba de San Pedro Sula a Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del hermano país centroamericano ya habían iniciado las labores de búsqueda para verificar el paradero de la aeronave.
SALUD: Alerta amarilla institucional en hospitales
Confirman un caso de gripe AH1N1, y siete más sospechosos Roberto Pérez Bran, viceministro de hospitales, señala que hay una alerta amarilla institucional por el rebrote de la gripe AH1N1; hay seis personas en observación y una que ya se le confirmó como positivo. El viceministro dice que hay dos préstamos de México y Venezuela para vacunas, a través de la OPS.
larevalo@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Autoridades guatemaltecas de salubridad están en alerta amarilla por un caso positivo de la gripe AH1N1, por lo que esperan un contingente de inyecciones contra esta influenza. casos de resistencia por utilizarlo de manera liberal. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Autoridades del sistema de Salud recomiendan a la población que si se tienen algunos síntomas de gripe, no salga de su casa, use mascarilla para no contaminar a las personas cercanas, lavarse las manos frecuentemente, sonarse con pañuelos desechables, toser sobre la manga del suéter, pero esto no es lo más recomendable, ya que el virus puede vivir en distintos lugares, ya sean superficies secas o húmedas, por más de 8 horas, además no saludar de beso y dar la mano.
Además, Roberto Pérez, viceministro de hospitales, explicó que decretaron la alerta para prevenir posibles contagios, dijo que la población no debe alarmase y recomendó hacer uso de las medidas higiénicas básicas como las detalladas anteriormente. El director de la SIAS aseguró que la población más vulnerable a esta enfermedad son niños menores de 5 años y personas de la tercera edad, así como los que padecen enfermedades como la diabetes o que presenten alguna debilidad. PRÉSTAMOS DE VACUNAS Ante la escasez de vacunas, el
Ministerio gestionó el préstamo a Venezuela de 2 mil dosis que devolverá cuando llegue al país el lote de 410 mil dosis que fueron compradas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y 3 mil dosis que fueron ofrecidas por México, que esperan recibirlas hoy o a más tardar mañana por la mañana. Las autoridades explicaron que las vacunas que adquirieron se administrarán a pacientes sospechosos de portar el virus, no habrá campaña masiva para adultos, pero si una para niños menores de 6 años.
Caso Bancafe
Colegio de Abogados admite denuncia contra defensora POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El Colegio de Abogados admite la denuncia presentada por el querellante adhesivo en el caso Bancafé, contra la abogada Claudia Barrientos, a quien acusa de tener impedimento ético y moral para prestar asesoría técnica por ser hija del presidente de la Cámara Penal. Por medio del Expediente No. 50-2012, el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de
Experta en derechos humanos concluye visita Por Luis Arévalo
POR EDER JUÁREZ Autoridades del Hospital General San Juan de Dios decretaron alerta amarilla institucional tras confirmar la existencia de un caso positivo de gripe AH1N1, con el fin de evitar contagios y poder controlar la situación. José del Busto, director general del Sistema Integral de Atención a la Salud (SIAS), declaró que persisten los problemas de gripe en Guatemala y en especial la gripe AH1N1, que se encuentra un caso confirmado de un hombre de 52 años originario de la capital y que existen otros siete casos sospechosos, por lo que fueron ubicados en una área de aislamiento de ese nosocomio. Además, Busto indicó que la población debe tomar medidas “higiénicas” al presentar síntomas de gripe, que si estos síntomas se tornan más complicados como dificultad respiratoria que acudan inmediatamente a la red de salud del país para poder ser atendidos. El director se refirió a que los tratamientos no se pueden aplicar a los pacientes por cualquier causa de gripe, porque existen diferentes causas y no es necesario darlo a todos los pacientes, que después se pueden presentar problemas de resistencia, ya que en otros países como México existen
OEA
Guatemala, admitió para su trámite la denuncia presentada por el señor Ángel Custodio Castro Archila en contra de la abogada y notaria Claudia Esther Barrientos Rendón. Para ello, se concede la audiencia a la profesional denunciada por el plazo de nueve días, a efecto de que manifieste lo que convenga a su defensa y proponga las pruebas de descargo. El 23 de febrero de 2012, Ángel Castro solicitó al Tribunal de Honor citar a la profesional Claudia Barrientos.
La razón de dicha petición, de acuerdo al querellante adhesivo, se debe por la relación familiar de dicha profesional con el magistrado Barrientos Pellecer. Según Castro, considera que la defensora ejerce presión psicológica sobre oficiales y notificadores del Juzgado Décimo Penal, relacionado con la causa de la estafa del Bancafe International Bank , especialmente por tratarse de un caso de gran impacto social que afectó a 3,336 inversionistas, estafa que as-
ciende a Q3,000.00 millones de quetzales. Esta misma solicitud se hizo ante el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, pero en ella se pide al pleno que el magistrado Barrientos, padre de la profesional, se inhiba totalmente de conocer cualquier memorial, solicitud, amparo o casación presentado por dicha abogada, tanto en su calidad de Magistrado como de Presidente de la Cámara Penal de la CSJ.
Dinah Shelton, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y también Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), concluyó su visita a Guatemala mediante una reunión con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. La Comisionada dijo en conferencia de prensa que, vino al país para conocer de cerca los planes de largo plazo del actual gobierno, en materia de derechos humanos de poblaciones indígenas y temas de la mujer, además de aspectos de seguridad ciudadana. Agregó que mantuvo reuniones con varias personas, entre estas tuvo una cita con el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. Además, dijo que sostuvo conversaciones con integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República y con miembros de organizaciones de la sociedad civil. Shelton enfatizó en que su estadía en el país no corresponde a investigaciones, sino a acercamientos que se deben realizar de parte de su oficina para conocer los planes específicos en Derechos Humanos de parte del gobierno de Guatemala. Por último, dijo que realizan un taller para capacitar a personas en el tema de Derechos Humanos.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Dinah Shelton, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA.
La Hora
AL CIERRE
En Cort FUERZA AÉREA
Trasladan a supuestos Zetas capturados en Petén Esta mañana fueron trasladados a la Fuerza Aérea, tres presuntos narcotraficantes, que fueron detenidos ayer, en San Benito, Petén, con armas y municiones. Los detenidos son Pedro Caal Pau, de 24 años; Arnoldo Jedaias Caal Hernández, 22 y Manuel López Julajuj, 21. La PNC encontró en un inmueble de esa localidad, fusiles, municiones y un vehículo blindado. Según se indicó, la casa allanada funcionaba como un reducto de los grupos del narcotráfico. VILLA NUEVA
Inauguran Plan Municipio Seguro Hoy se inauguró el Plan Municipio Seguro, en Villa Nueva, donde participan el presidente de la República, Otto Pérez Molina; el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y el alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar. Las acciones de este plan, van encaminadas a la instalación de un Destacamento Militar, en Peronia, para el reguardo de varias colonias de este municipio, así como patrullajes de las fuerzas combinadas. PNC
Continúan pesquisas en ventas de repuestos usados La Policía Nacional Civil (PNC) continúa con los operativos en la zona 8, con el fin de encontrar piezas de vehículos con reporte de robo. Ayer iniciaron las pesquisas, con algunos resultados. Este día se conoció que por lo menos una persona fue detenida, mientras que se recuperaron tres vehículos con reporte de robo. Los dueños de estos negocios, manifestaron su descontento, pues niegan que en estos lugares se comercialicen productos robados.
Guatemala, 8 de marzo de 2012/Página 31
FINANZAS: Con la aprobación de nuevas leyes
Esperan aumentar recaudación fiscal en Q10 millardos Pavel Centeno, ministro de Finanzas, pretende recaudar Q10 millardos con la aprobación de las leyes de transparencia y actualización tributaria. Asimismo el funcionario señaló que hoy estarán siendo presentadas al Ejecutivo leyes de transparencia y presentadas mañana al Legislativo. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Las estimaciones de Pavel Centeno, ministro de Finanzas, señalan que con la aprobación de leyes de transparencia y con la ya aprobación de la Actualización Tributaria se proyecta que la recaudación fiscal aumente a Q10 mil millones. “Solo con la Actualización Tributaria se espera recaudar Q5 mil millones en tres años”, indicó Centeno. Asimismo Centeno espera presentar el paquete de leyes al Organismo Ejecutivo hoy por la tarde para que lo más pronto posible se conozca en el Congreso de la República. Por aparte el funcionario recalcó que se han tomado en cuenta leyes de transparencia ya existentes dentro del Legislativo “nosotros lo que estamos haciendo es enriqueciendo esas propuesta que ya están, porque estamos del lado de la función pública y conocemos los problemas que se generan por la falta de estas leyes”, afirmó. En el actual paquete de leyes de transparencia se tiene contem-
plado realizar ocho reformas a leyes ya existentes como la Ley Orgánica del Presupuesto, Ley del Organismo Ejecutivo, Ley de Probidad, Ley de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Ley de Compras y Contrataciones del Estado, Ley de la Contraloría General de Cuentas y la Ley del Instituto Nacional de Estadística -INE- y Sistema Estadístico. Entre las tres leyes a crear se encuentran la de contra el enriquecimiento ilícito, fideicomisos y la ley del sistema de planificación y evaluación de la gestión pública. AGENDA SIN AVANZAR De nueva cuenta la interpelación del ministro Pavel Centeno se suspendió por falta de córum en el hemiciclo. El funcionario hace un llamado al partido Libertad Democrática Renovada (Lider) -bancada interpelante- para que esta tome en consideración que se tiene atrapada la agenda legislativa. Asimismo Centeno manifestó que pese a que la interpelación continúe mañana será presentado el paquete de leyes al Palacio Legislativo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas.
Masacre de las Dos Erres
Piden más de seis mil años de cárcel contra Pimentel POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo se espera que hoy se cierre el juicio contra Pedro Pimentel Ríos, exkaibil, sindicado de ser el responsable en la masacre ocurrida en el parcelamiento las Dos Erres, La Libertad, Petén, en 1982, al integrar la patrulla de 20 kaibiles del Ejército que cometió el hecho. En el juicio, que inició el 23 de febrero, se escucharon a 17 testigos, 14 peritos y dos exkaibiles (que participaron en la masacre). Estos dos últimos por medio de videoconferencia desde México, fueron testigos clave, pues identificaron directamente al acusado como responsable del hecho, y entre sus declaraciones relataron que Pimentel les hizo una demostración de cómo asesinar a una persona, matando a una mujer de la comunidad. También por videoconferencia desde Argentina, la antropóloga argentina Patricia Bernarde brindó los resultados de las investigaciones y exhumaciones, en las que señalaba que dentro del pozo, de aproximadamente 13 metros de profundidad, en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pedro Pimentel podría recibir hoy su condena por su presunta participación en la masacre de la aldea Dos Erres. donde las víctimas fueron arrojadas, se encontraron 162 osamentas, de las cuales 64 correspondían al sexo masculino, 24 de sexo femenino y 74 de niños (de las cuales no fue posible identificar el sexo). Hoy, como parte del cierre del pro-
ceso, los jueces leyeron las conclusiones y luego concedieron la palabra a Pimentel, quien entre sus declaraciones expresó que siente “injusto” el juicio en su contra, pues “el único pecado que cometí, es haber estado en el Ejército”.
Pimentel también indicó que solicitó a Estados Unidos un asilo político, y que las autoridades de ese país se lo negaron, haciendo referencia al proceso que se lleva en su contra en Guatemala. Pimentel declaró que “sintió” que la negativa no fue por el proceso, sino porque había pertenecido al Ejército, “tal vez si hubiera pertenecido a la guerrilla, sí me hubieran ayudado” manifestó. El Ministerio Público solicita que por los delitos de asesinato de 201 personas y delitos contra los deberes de la humanidad, se le imponga una condena 6,030 años (30 años de prisión por cada víctima), pues en el tiempo en que ocurrió el delito, estaba vigente la pena de 30 años por asesinar a una persona. Se espera que hoy por tarde, los jueces, luego de deliberar, dicten una condena en su contra. ANTECEDENTES El Tribunal Primero de Mayor Riesgo, por estos delitos ya condenó a 6,030 años tras las rejas a Daniel Martínez, Manuel Pop, Reyes Collín y Carlos Carías. El querellante adhesivo en este caso, Asociación Justicia y Reconciliación –AJR–, pide una sentencia similar contra el procesado.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2012