Tribunal rechaza apelación y ratifica orden de captura a Serrano
P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 8 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,161| Precio Q2.00
El Día de la Mujer es hoy igual que ayer sin que se haga siquiera el intento de dar al discurso sustento
Colegio Cardenalicio llega a acuerdo para empezar elección del nuevo Papa
cónclave inicia próximo martes
Presentes todos los Cardenales con derecho a voto, acuerdan empezar el 12 de marzo
P. 33
CRÍMENES/P. 2
Un muerto y siete heridos en ataques hoy en la zona 6
DIA DE LA MUJER/P. 35
CEPAL: las remesas condicionadas no ayudan a la mujer suplemento CULTURAL
FOTO LA HORA: AP
ADIÓS CHÁVEZ
Los funerales de Estado al presidente Hugo Chávez principiaron hoy en la capital venezolana con la presencia de una treintena de jefes de gobierno y de Estado. El Presidente guatemalteco acudió a las honras fúnebres. Ps. 3 y 31
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 8 de marzo de 2013
ANTIGUA GUATEMALA
Impacto
Detenidos cuatro integrantes de Concejo Municipal POR MARIELA CASTAÑÓN
INSEGURIDAD: Tres incidentes armados en área conflictiva
mcastanon@lahora.com.gt
Jornada de violencia en zona 6 deja un muerto y siete heridos Esta mañana, un piloto de bus de la ruta 96 fue asesinado en la zona 6 capitalina y horas más tarde, siete personas resultaron heridas en otro incidente vinculado a la violencia contra esa ruta; dos de los lesionados son sindicados de ser los sicarios.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Pasados 15 minutos de las cinco de la mañana ocurrió el primer hecho de violencia en la 15 avenida y 14 calle de la colonia El Quintanal, zona 6, en contra del conductor del bus de la ruta 96, Carlos Jonás Quevedo Véliz, de 30 años, quien murió en el interior de la unidad de transporte. Según las pesquisas, los atacantes eran dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta negra. Miriam Recinos, esposa del fallecido, dijo que su cónyuge laboraba desde hace nueve años como piloto de bus, aunque se gradúo de bachiller, nunca logró obtener un empleo en esta profesión. La viuda tiene ocho meses de gestación y agregó que Quevedo Véliz dejó a dos niños en orfandad, de 6 y 2 años. Poco había transcurrido del primer incidente, cuando a las 08:10 horas, se solicitó apoyo a los Bomberos Voluntarios para atender otra emergencia en el parqueo de buses que se ubica en la 8ª. Avenida y 3ª. Calle, entre la colonia Santa Luisa y Sausalito, en la zona 6. En este lugar estaba parquea-
Cuatro integrantes del Concejo Municipal de Antigua Guatemala fueron apresados esta mañana por la Policía Nacional Civil (PNC), informaron fuentes oficiales. Según datos de la institución policial, los aprehendidos son Édgar Enrique Monterroso Chan, Carlos Roberto Mérida Reynoso, José Joel García y Guisela Eugenia Monroy Castillo, quienes actualmente ocupan diversos puestos en el Concejo Municipal Por este caso se encuentra en prisión el exalcalde Adolfo Vivar, así como otras nueve personas sindicadas por un supuesto desfalco a la comuna antigüeña, que ha sido blanco de constantes señalamientos de corrupción y desvío de fondos públicos.
POLICÍA
Capturado presunto delincuente POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El primer hecho de violencia en la 15 avenida y 14 calle de la colonia El Quintanal, zona 6, en contra del conductor del bus de la ruta 96.
da otra unidad de transporte de la misma ruta, a inmediaciones se encontraban cinco personas, entre estas se cree que estaba un piloto, un ayudante, un inspector de buses y otros ciudadanos. Los heridos fueron identificados como Félix Armando Escobar Aguilar, de 28 años; Juan Luis Méndez, 55; Willy Antonio Reyes, 31; Mario Calderón, 47; Luis Quiroa Roldán, 30; fueron trasladados por los Bomberos al Hospital San Juan de Dios. Los atacantes eran dos hombres que viajaban en una motocicleta con descripciones similares a la
utilizada por los sicarios que mataron al conductor esta mañana. Elementos de la Policía de Mercados (Polimerc) se enfrentaron a balazos con los presuntos asesinos; fueron copados en la 16 calle y 3ª avenida de Santa Faz. Los sindicados resultaron lesionados y fueron identificados como Manuel Eliseo Juárez y Walter Esquivel González Álvarez, de 29 años. El enfrentamiento armado ocurrió a las 08:20 horas. En el lugar quedó una tolva y la motocicleta M-316 CVJ, que fue reportada como robada el 12 de diciembre, en la 14 avenida y 8ª.
Calle de la zona 6. TRAS LA PISTA En las tres escenas del crimen, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) recababan datos sobre la posible vinculación de los tres incidentes, donde se presume habrían participado los mismos atacantes. En el lugar se conocía de forma extraoficial, que los pilotos estaban “al día” pagando las cuotas de extorsión, aunque habrían sido hostigados esta mañana por delincuentes para que pagaran otra cuota de Q200.
Un supuesto delincuente fue detenido este mediodía por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de cometer asaltos en la zona 12. Inicialmente se había informado que el acusado asaltó a jóvenes de un Techo para mi País, pero después se confirmó que no. Pablo Castillo, portavoz de la institución policial, indicó que el detenido fue identificado como Michael Enrique Quiñónez Albizurez, de 26 años, quien y que aprehendido en la 19 avenida y 30 calle de la zona 12. Según Castillo, inicialmente se había informado que la víctima del atraco era un joven de Un Techo para mi País, pero posteriormente se confirmó que no.
OPERATIVOS
Al menos 27 capturas en Canalitos y San José Pinula POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Unas 27 aprehensiones se realizaron este día en Canalitos y San José Pinula. Hoy se llevaron a cabo17 detenciones por el Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) contra la clica Piguis Locos y otras 10 por investigadores contra extorsiones, que buscaban desarticular a la esFOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO Se realizaron 27 capturas en los tructura de los Vatos Locos. Investigadores de la PNC explioperativos.
caron que 17 detenciones se realizarían en varias residencias de la colonia Canalitos, en la zona 24, lugar que ha sido el principal centro de operación de la clica Pigüis Locos de la Mara Salvatrucha, dirigida por el reo Nixon Bantes, quien se encuentra recluido en un centro de detención del país. Bantes es acusado por la planificación de decenas de crímenes en Canalitos y otros lugares de la Ciudad Capital. Las víctimas fueron personas que se negaron a pagar la extor-
sión o miembros de grupos rivales. Mientras tanto, en San José Pinula se capturaron a diez sindicados de pertenecer a la estructura Vatos Locos, de la Mara 18; a estas personas se les vincula con delitos relacionados a la extorsión. A las 12:30 horas estaba prevista una conferencia de prensa, en la cual participarían los titulares del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob), al cierre de La Hora, aún no iniciaba.
MINISTRO
BANDA DESARTICULADA
El ministro se manifestó satisfecho al declarar la clica “Pigüis Locos” como desarticulada del área de Canalitos, zona 17. López Bonilla dijo que se tienen 17 capturas. También anunció que se reportan 11 capturas de una clica denominada “Vatos Locos” que operaba en el municipio San José Pinula.
La Hora
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad BREVES
NACIONALES Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
DONAN CAMIONES El ministerio de la Defensa recibió hoy 34 camiones de desplazamiento donados por el gobierno de los Estados Unidos para la lucha contra el crimen organizado. Este equipo será utilizado para realizar esfuerzos combinados entre el Ejército y la Policía Nacional Civil. Erick Escobedo, vocero castrense, indicó “este apoyo va en línea en la lucha contra el crimen transnacional”. Cada uno de los camiones tiene un valor calculado de $33 mil. Según Escobedo, el monto total de la donación fue de $1 millón 152 mil dólares y será principalmente utilizado por la fuerza de tarea Tecún Umán. PRÓRROGA EN PLAN DE RECONSTRUCCIÓN El Estado de Guatemala ha prorrogado por cuarta vez el Estado de Calamidad para poder financiar el programa de Reconstrucción de Viviendas sin ajustarse a la ley de Compras y Contrataciones del Estado. Según Jorge Hurtarte, subcoordinador del plan de reconstrucción, aún quedan en el país Q1 mil 300 millones por adjudicar en contratos a empresas. Carlos Aníbal Martínez del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos opina “esta situación demuestra la lentitud con la que están trabajando las instituciones del Estado, que necesitan recurrir a mecanismos de funcionamiento extraordinarios”. TSE SUSPENDE CONVOCATORIA El Tribunal Supremo Electoral suspendió la convocatoria para realizar el referendo de Belice que se tenía prevista para el 8 de octubre. La Magistrada María Eugenia Villagrán anunció que no podrían realizar la convocatoria ya que no se cuenta con el presupuesto de los Q260 millones. Villagrán recordó que en su propuesta al Organismo Ejecutivo señaló hacer el pago en tres etapas, dos primeras con el monto de 75 millones y la tercera etapa con Q110 millones. La ley electoral establece que la convocatoria se debe hacer 90 días antes de la fecha del referendo, en este caso programado para el 6 de octubre. Por lo que aún se mantiene un margen aceptable para cumplir el plazo y no se descarta aún dicho sufragio.
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 3
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MANDATARIO: Hace guardia junto al féretro del líder venezolano
Pérez Molina recuerda a Hugo Chávez como un “presidente amigo” del país El presidente Otto Pérez Molina arribó a Caracas para participar en los actos fúnebres del exmandatario venezolano Hugo Chávez Frías. “El liderazgo del presidente Hugo Chávez, muchas veces levantó polémica, pero más allá de eso, fue un Presidente amigo de nuestro país y su espíritu de solidaridad nos hacer ser recíprocos con el pueblo de Venezuela, en momentos como este, no debe existir divergencias”, indicó el mandatario, en declaraciones recogidas por la Secretaría de Comunicación.
FOTO LA HORA: AP
Otto Pérez Molina (izquierda, de espaldas), junto a sus homólogos regionales, en el funeral de Hugo Chávez.
Por Juan Luis García
viaja en un vuelo privado facilitado por la Fuerza Aérea Mexicana, por cortesía de su homólogo Enrique Peña Nieto.
“Primero que nada, es un ambiente de tristeza y nosotros como guatemaltecos estamos expresando la solidaridad del pueblo de Guatemala con el pueblo de Venezuela. También hay un sentimiento de que Venezuela está dispuesta a salir adelante y de superar esta sensible pérdida”, manifestó el mandatario. Pérez Molina tiene planificado emprender su regreso a las tres o cuatro de la tarde para arribar a Guatemala por la noche, por lo que no estará presente en la firma del acta de Nicolás Maduro, quien asumirá como presidente de Venezuela. En esta ocasión, Pérez Molina
SOLIDARIDAD Según Fernando Carrera los objetivos de este viaje es dar el pésame a la familia Chávez Frías y participar en el último adiós del expresidente, como muestra de solidaridad del pueblo guatemalteco con Venezuela. Chávez Frías fue despedido por guardias de honor, durante intervalos de un minuto cada una. Pérez Molina participó en la segunda guardia donde acompañó al féretro junto al presidente de Honduras, Porfirio Lobo; el presidente de El Salvador, Mauricio Funes; el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; y el presidente de República Dominicana, Danilo Medina.
lgarcia@lahora.com.gt
La primera guardia de honor fue ocupada por los presidentes de la alianza bolivariana y miembros del bloque económico Alba. Entre ellos: el presidente cubano, Raúl Castro; Rafael Correa de Ecuador; Sebastián Piñera de Chile; y Evo Morales de Bolivia. Luego de dar el pésame a la familia Pérez Molina dijo: “el mensaje para los venezolanos es de confort para salir adelante. Yo sé que el pueblo venezolano tiene la fortaleza para lograrlo, y esperamos que todos los procesos que vienen se den en un ambiente de unidad y que ayuden a Venezuela”. Pérez Molina aterrizó en Caracas a las dos y media de la mañana acompañado por una comitiva integrada por el canciller Fernando Carrera; el Secretario Privado de la Presidencia, Juan de Dios Rodríguez; el Secretario de Asuntos Ad-
ministrativos y de Seguridad, José María Argueta; y el Secretario de Comunicación Social, Francisco Cuevas. REACCIONES El analista Javier Brolo opina: “este viaje debe ser entendido como obligado para todos los países de la región. Pérez Molina representa a Guatemala, de ahí en adelante no puede incidir en el proceso de elección del nuevo presidente venezolano sino sólo abogar por que se respete la ley”. Roberto Wagner, experto internacionalista, afirma “tienen predilección en esta ceremonia los países miembros del bloque económico ALBA. Sin embargo, no hay que menospreciar las oportunidades de intercambio que puedan existir, no sólo en el tema del petróleo sino en otros puntos comerciales”.
MINISTRO
Comisión contra el Femicidio será absorbida por Fuerza de Tarea Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.
El ministro de Gobernación (Mingob) Mauricio López Bonilla anunció que la comisión Presidencial contra el Femicidio será absorbida por la Fuerza de Tarea contra el Femicidio que maneja el Mingob. “La Comisión iba en línea de la prevención. El tema es la estructura interna desde las diversas instituciones encargadas de asuntos de género. Especialmente, la Secreta-
ría de la Mujer para fortalecer en este sentido a la fuerza de tarea”. El jefe de la cartera del interior aseveró que no es una desaparición “es sólo una reestructuración para desarrollar estrategias conjuntas de denuncia”. Asimismo, López Bonilla señaló que ya existe un abogado con expertos en temas de género para arreglar esta situación. El primer aviso de la intención del gobierno se suscitó cuando Pérez Molina indicó que la supresión de la comisión sería analiza-
da tras la salida de la comisionada Alba Trejo, quien afirmó salirse del cargo por sentirse amenazada. La analista en seguridad, Iduvina Hernández, dijo “si la comisionada se siente amenazada, ella que ocupa un cargo de funcionaria, imagínese como no se van a sentir vulnerables las demás mujeres”. Hernández calificó de lamentable la decisión del Presidente ya que es la comisión única que aborda la problemática de los homicidios desde una perspectiva de género.
Página 4/Guatemala, 8 de marzo de 2013
La Hora
BANCAFÉ
FOTO LA HORA: ARHCIVO
CC
En suspenso la devolución de Q1 millón a Portillo POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó de manera provisional al MP y la CICIG, en una impugnación respecto a la devolución de la fianza de Q1 millón que hizo efectiva Alfonso Portillo, expresidente de la República que enfrenta proceso por el delito de peculado. De acuerdo a la información, el máximo tribunal notificó a las partes respecto a la devolución de la caución económica. El exmandatario fue absuelto del delito de peculado, por lo que el tribunal Undécimo había ordenado devolverle la suma millonaria que se le había impuesto como medida sustitutiva. En tanto, Portillo continúa en prisión a la espera de conocer si será extraditado a Estados Unidos.
JUSTICIA
MP obstaculiza petición para devolución de fondos licitaron que la diligencia fuera
Organizaciones piden más juzgados para femicidios Cecilia Álvarez, representante
jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
POR JODY GARCÍA
Alfonso Portillo.
ACTUALIDAD
Walter Villatoro, juez Décimo del Ramo Penal, está mañana entraría a conocer incidente de devolución de activos a favor de los depositantes del Bancafé International Bank (BIB). Esto durante una audiencia donde se tenía programado conocer las pruebas que sustentarían la sexta devolución de US $21 millones que están en poder del Fondo para la Protección del Ahorro (Fopa). No obstante, una intervención del Ministerio Público (MP), levantó sorpresa entre los presentes, puesto que so-
suspendida para que se buscara el pronunciamiento de la Procuraduría General de la Nación (PGN), así como de representantes legales de todos los bancos del sistema, para que señalen si el Estado tiene derecho sobre la suma millonaria. La petición fue adversada por los querellantes quienes señalaron que el Estado no tiene ninguna legitimación sobre el manejo de dichos fondos, puesto que el dinero que sería distribuido entre los afectados no corresponde a ningún banco del sistema. Al momento de cierre de esta edición el juez continuaba escuchando los argumentos de las partes.
POR JODY GARCÍA
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizaciones sociales de mujeres esta mañana presentaron una serie de peticiones a las autoridades del Poder Judicial, respecto al acceso a la justicia de género. Dentro de los requerimientos de las activistas, figuraban la creación de más juzgados especializados en femicidio, así como que reduzcan las estadísticas de impunidad en casos de agresiones contra las féminas.
de la Coordinadora 8 de Marzo detalló que también esperan que se trabaje con más claridad en los datos judiciales sobre procesos ingresados y resueltos, para evidenciar de esta forma la realidad que sufren las mujeres guatemaltecas. Dichas peticiones fueron recibidas por Joaquín Flores, secretario General de la Corte Suprema de Justicia. La entrega fue parte de un acto realizado en la Plaza de Derechos Humanos, frente al Palacio de Justicia, donde las mujeres realizaron una representación teatral de los abusos cometidos en el pasado y la actualidad.
JUSTICIA: Rechazan apelación de la defensa de exmandatario
Ratifican orden de captura contra el expresidente J. Serrano Elías La Sala Tercera de Corte Apelaciones rechazó una apelación de la defensa del Jorge Serrano Elías, y ratificó la orden de captura por ruptura del orden constitucional, registrada en mayo de 1993. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARHCIVO
Efraín Ríos Montt.
EXJEFE DE ESTADO
Ríos Montt insiste en beneficio de “Reconciliación” POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana en una vista pública, realizada en la Corte Suprema de Justicia, los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicio conocieron los argumentos en relación a un amparo presentado por la defensa de José Efraín Ríos Montt, quién busca evadir segundo juicio por la masacre de las Dos Erres. Esto a través de su intención de ser amparado bajo la Ley de Reconciliación Nacional. Según la defensa, la normativa es viable para el exjefe de Estado, y en ese sentido insisten en que se violó el procedimiento en el caso penal. Por su parte, Edgar Pérez, abogado de las víctimas, dijo que el delito de genocidio, no tiene beneficio en la ley.
En la resolución, el órgano jurisdiccional declaró sin lugar la impugnación planteada por el abogado Hiram Sosa, defensor del exmandatario, quien buscaba dejar sin efecto la orden de detención argumentando falta de acción e investigación penal por parte del Ministerio Público (MP). Sin embargo, la Sala Tercera confirmó que continúa vigente la orden de aprehensión contra Serrano Elías, por la presunta comisión de 13 delitos, durante el autogolpe de Estado de 1993. Según la información, durante la próxima semana los sujetos procesales serán notificados formalmente. En tanto, Sosa señaló que presentarán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un amparo contra la resolución. EL PROCESO La defensa de Serrano Elías buscaba que quedaran sin efecto las medidas de coerción, embargo, arraigo y órdenes de captura, así como que se declarara falta de acción en la resolución del juzgado Cuarto del Ramo Penal, cuando ordenó la captura nacional e internacional del otrora mandatario. Dentro de los argumentos de la defensa, también figuraban
FOTO LA HORA: ARHCIVO
La defensa de Serrano Elías buscaba que quedaran sin efecto las medidas de coerción, embargo, arraigo y órdenes de captura.
la solicitud ampararse en la Ley de Reconciliación Nacional, para que en el caso se decretara el sobreseimiento. En ese sentido, la Fiscalía se ha opuesto reiterando que los 13 delitos por los cuales se giró la orden de captura no fueron cometidos en el contexto del Conflicto Armado Interno y que por lo tanto, aplicar la normativa no es una posibilidad. Los ilícitos por los cuales fue girada la orden de aprehensión son violación a la constitución, rebelión, desacato a los Presidentes del Organismo del Estado, abuso
de autoridad, abandono de cargo, usurpación de funciones, abuso contra particulares, encubrimiento propio, peculado, malversación, usurpación de atribuciones, fraude, usurpación, apropiación y retención indebidas. EL EXFUNCIONARIO En Guatemala, Serrano Elías es el expresidente más requerido por la justicia. Tres órdenes de captura en su contra, reiteradas en más de diez ocasiones y tres solicitudes de extradición pendientes, lo hacen el más esperado por los
tribunales. Según el expediente de investigación, el aludido es requerido “para establecer las posibles responsabilidades por los hechos acaecidos en 1993”, cuando anunció las “Normas Temporales del Gobierno”, y dispuso cerrar el Congreso y los Tribunales de Justicia. En la actualidad, su proceso se encontraba en el juzgado Quinto del Ramo Penal, no obstante, por seis meses será trasladado al juzgado Duodécimo Penal, como parte de un proceso de liquidación de expedientes.
LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 8 de marzo de 2013
Reportaje
DESIGUALDAD AFECTA EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA
Guatemala y su reto por valorar más a las mujeres En Guatemala, las niñas y mujeres se encuentran en franca desventaja con respecto a los niños y hombres en aspectos básicos que van desde el acceso a la salud, la educación y la alimentación, hasta las proyecciones sociales como la posibilidad de obtener un crédito financiero o aspirar a un cargo público. Esto se evidencia en las desventajas para destacar en el ámbito laboral e incide de tal manera que se les dificulta alcanzar un estado de bienestar y desarrollo, y conseguir su independencia.
H
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
oy se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que recuerda el esfuerzo de las féminas en su búsqueda de igualdad con respecto a los hombres en la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas. Sin embargo, esta celebración se empa-
ña cuando se conocen los números estadísticos, en donde las mujeres aún mantienen un rezago en igualdad y equidad de género, con respecto a los hombres. Esto evidencia la desigualdad en el país y las condiciones discriminatorias, excluyentes y machistas, que posicionan a las mujeres en una franca desventaja en la sociedad y que limita su capacidad para ser independientes. LAS DESVENTAJAS Según la Organización de Naciones
Unidas, la desigualdad entre los géneros y el acceso limitado al crédito, la salud y la educación son las principales dificultades que afrontan las mujeres. Se calcula, por ejemplo, que el 60 por ciento de las personas con hambre crónica son mujeres y niñas, y la crisis alimentaria y la económica, junto con el cambio climático –que son problemas globales–, no hacen más que agravar la situación de la mujer. No obstante, en el ámbito privado los problemas también son serios; se cree que hasta 7 de cada 10 mujeres sufrirán golpes, violaciones, abusos o mutilaciones a lo largo de sus vidas, lo cual afecta todas las posibilidades de desarrollo. Para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) las desigualdades de género merecen un tratamiento distinto, dada la especificidad de las diferencias en el
desarrollo humano entre hombres y mujeres. Según el PNUD el Índice de Desigualdad de Género (IDG) muestra las diferencias entre hombres y mujeres en las dimensiones de salud reproductiva, empoderamiento y mercado laboral. En 2011 Guatemala era uno de los países con mayor desigualdad de género de la región. Claudia Hernández, directora ejecutiva de la Fundación Sobrevivientes, indica que las limitaciones que tienen las mujeres en Guatemala son varias, pero prevalecen las carencias en educación, salud, trabajo y justicia. “Se ve todavía un marco cultural donde las mujeres pueden dar su aporte dentro del hogar, pero muchas veces se reduce a las tareas de limpieza doméstica, el cuidado de los hijos y el esposo, limitando el
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 7
Se ve todavía un marco cultural donde las mujeres pueden dar su aporte dentro del hogar, pero muchas veces se reduce a las tareas de limpieza doméstica, el cuidado de los hijos y el esposo, limitando el desarrollo de las mujeres”. Claudia Hernández Fundación Sobrevivientes
desarrollo de las mujeres”. Además dice que las condiciones del país requiere que las mujeres empiecen a tener una fuente de ingresos aunque se tenga una pareja, sin embargo esto presenta dificultades cuando se tiene arraigada la idea de que es un hombre el que provee y administra el hogar. Salir a buscar un trabajo a la calle es necesario para muchas mujeres, pero también implica pasar por muchas dificultades. “María”, una mujer de mediana edad, cuenta que su historia no fue fácil. “Recorrí toda las zonas de la capital repartiendo currículos a ver si tenía suerte de encontrar un trabajo”, recuerda. Días después se preguntaba: “¿Por qué no me han llamado de ninguna empresa?” María, como muchas mujeres, tuvo que vivir y enfrentar la lucha por la igualdad, pues en su experiencia académica y familiar no había sufrido discriminación por el hecho de ser mujer. Sin embargo, en la calle experimentó esta situación en carne propia. Con el paso del tiempo, María tomó conciencia de las limitaciones y barreras que se encuentran en su camino, tanto personal como laboral, por su género; así que toma la determinación de formarse y luchar contra toda clase de estereotipos sobre la mujer, y contra cualquier tipo de violencia y desigualdad. Después de recorrer un largo camino, logró encontrar un buen trabajo, no sin sortear las dificultades que implica enfrentar a varios hombres que han querido darle de baja por considerar que no tiene las capacidades para ocupar el puesto que ocupa en una empresa del sector privado.
Tributaria. Según el informe 2010 de avances de los Objetivos del Milenio, presentado por Segeplan, del total de mujeres ocupadas, un 88 por ciento recibe un salario inferior al costo de la canasta básica vital y un 53 por ciento recibe un salario inferior al salario mínimo oficial. A esto se suman las diferencias salariales que continúan siendo significativas, ya que por cada quetzal que gana un hombre, la mujer gana 63 centavos –37 menos– en el área urbana y 69 centavos –31 menos– en el área rural.
DEPENDENCIA ECONÓMICA Según la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), en el país existe una considerable desigualdad entre hombres y mujeres en aspectos como la educación, el trabajo y la salud. En trabajo, por ejemplo, la tasa global de participación en la población económicamente activa indica que, de la población de mujeres de 15 años y más, un 45.7 por ciento están insertas en ese sector, es decir, tienen un empleo o buscan activamente uno, mientras que los hombres tienen una participación de un 87.6 por ciento. Esto muestra cómo los patrones y roles establecidos en la sociedad han determinado el acceso de las mujeres al trabajo remunerado, su tasa de participación es la mitad que la tasa de participación de los hombres. También existen diferencias en los ingresos: el salario de las mujeres representa un 60 por ciento del salario de los hombres. Sin embargo ellas son más de la mitad –el 55 por ciento– de las contribuyentes en este país, según datos de la Superintendencia de Administración
LUCHA CONSTANTE Para Miriam Domínguez, de la Defensoría de la Mujer, de la Procuraduría de Derechos Humanos, la desigualdad ha sido la lucha constante de la mujer, en condiciones de educación, salud y acceso a la justicia, de participación política, así como la lucha por la defensa de sus derechos humanos. “Tanto el hombre como la mujer están en la igualdad de condiciones” en el plano teórico, sin embargo la situación del machismo que impera en el país ha sido un tropiezo para el avance de las mujeres, dice la funcionaria. Domínguez indica que las leyes del país “están hechas por hombres” y eso se evidencia en la falencia del enfoque de género y multiculturalidad, que no se ven reflejados en estas normativas, aunque ha habido avances como la Ley contra el Femicidio, pero queda corta la situación del acceso a la justicia. “La mujer tiene la capacidad de desarrollarse en cualquier ambiente y ámbito, además de poder hacer el trabajo que realiza el hombre”, asegura Domínguez.
VIOLENCIA GOLPES IMBORRABLES Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), en 2010 se denunciaron 496 violaciones a mujeres, o sea 41 violaciones al mes. Son las mujeres entre 11 y 20 años quienes tienen mayor vulnerabilidad, seguidas del grupo de mujeres entre 20 y 30 años. Un 66 por ciento de las víctimas son adolescentes y mujeres jóvenes de 11 a 20 años de edad; un 32 por ciento son preadolescentes y adolescentes de 11 a 15 años y un 34 por ciento son adolescentes y mujeres jóvenes de 16 a 20 años, lo cual constituye una constante en los últimos cinco años. Por datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) obtenidos de evaluaciones clínicas sobre casos de abuso sexual contra mujeres y hombres, efectuadas desde
2008, ha podido determinarse el incremento anual de casos en los que las mujeres siguen siendo las principales víctimas, con el 90 por ciento de las evaluaciones presentadas. En los últimos diez años, el fenómeno del femicidio ha tenido un incremento del 390 por ciento (de 182 registrados en el año 2000, a 710 en 2011) y son las mujeres en edad reproductiva las más afectadas. Sin embargo, es alarmante que también las niñas y adolescentes hayan sido, en estos últimos años, víctimas de este delito. Según datos de la PNC, un 15 por ciento de las muertes violentas en el año 2011 corresponde a mujeres adolescentes de 16 a 20 años, y un 14 por ciento a mujeres
jóvenes de 21 a 25 años. Es decir, más del 40 por ciento de las muertes violentas de mujeres se da en menores de 25 años. Este dato, refleja la vulnerabilidad de las mujeres
jóvenes y la gravedad del problema. Pese a los avances legales, la misoginia y la violencia extrema contra las mujeres siguen constituyendo situaciones que vedan la vida de cada vez más jóvenes.
DESARROLLO EDUCACIÓN Tasas netas de cobertura por sexo Año 2011 Nivel Escolar Primaria Básicos
Mujeres 92.31 41.74
Hombres 93.31 44.93
SALUD Porcentaje de mujeres de 15-49 años por acceso a servicio de salud Año 2008-2009 Servicio Porcentaje Métodos de planificación familiar 54.1% Atención en el primer trimestre del embarazo 60.4% Prueba de VIH (último año) 4%
POBLACIÓN JOVEN LA EDAD DE LAS MUJERES Rangos quinquenales de edad Total No.de mujeres 0- 4 7,903,146 5- 9 1,092,835 10-14 1,028,565 15-19 946,507 20-24 848,406 25-29 738,473 30-34 631,267 35-39 451,879 40-44 364,458 45-49 290,888 50-54 234,372 55-59 194,535 60-64 167,282 65-69 129,764 70-74 93,696 75-79 72,308 80+ 70,565
La Hora
Página 8/Guatemala, 8 de marzo de 2013
Departamental QUETZALTENANGO
VIOLENCIA
Jubilados solicitan aumento a pensiones Raúl Chávez
Quetzaltenango/ Agencia CERIGUA
La Coordinadora de Asociaciones de Jubilados y Pensionados de Guatemala (Conajupegua) y las asociaciones departamentales, presentaron a los presidentes del Ejecutivo, Otto Pérez Molina, y del Legislativo, Pedro Muadi, una solicitud de aumento a la pensión de todos los jubilados y pensionados del Estado. Nery Gramajo, presidente de la Asociación de Jubilados de Quetzaltenango (AJQ), manifestó que ante el alto costo de la vida que afecta la economía familiar, especialmente a las personas de más bajos recursos económicos, se hizo una petición de mejoras para el gremio, entre ellas el incremento a la jubilación.
Según Gramajo, el Estado no ha cumplido con la dignificación económica y social de los jubilados y pensionados, conforme a las leyes que la amparan, como la Constitución Política de la República, la Ley de Clases Pasivas y Civiles del Estado,
la Ley de las personas de la tercera edad, los principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los postulados sobre Derechos Humanos de la Procuraduría de los Derechos Humanos.
GAM: Capital de Guatemala, entre las más violentas del mundo El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) informó que la Capital de Guatemala se encuentra entre la posición 12 de las 50 ciudades más violentas del mundo; en tanto que San Pedro Sula se ubica en el puesto 1. Guatemala
Agencia CERIGUA
El GAM hace referencia a los datos publicados por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal,
de México, en los que Guatemala aparece con 2 mil 63 homicidios, lo que significa 67.36 muertos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con la información, Brasil, México, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, son los países que cuentan con el mayor número de ciudades peligrosas; la agrupación humanitaria guatemalteca destaca que el Ministerio de Gobernación debe establecer los mecanismos pertinentes a fin de garantizar la reducción de los índices de violencia. El GAM considera además que la seguridad debe ser tarea de todos y el Estado debe convertirse en el rector de la coordinación, en la que
debieran estar involucrados además, la iniciativa privada, la Iglesia, las organizaciones sociales, los jóvenes y los comités de vecinos. El gobierno guatemalteco y el GAM mantienen percepciones encontradas sobre la violencia en este país, donde en febrero se decretó una alerta a la Policía y el Ejército para reforzar la seguridad. Según un informe difundido recientemente por el Ejecutivo, la tendencia es a la baja en los hechos delictivos en los últimos días, mientras que el GAM muestra estadísticas del alza de la criminalidad en enero y febrero pasados en comparación con iguales períodos de 2012.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El presidente Otto Pérez Molina, quien recibió de conajupegua y otras asociaciones departamentales una solicitud de aumento a la pensión para los jubilados y pensionados del Estado.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Grupos de la sociedad civil se pronuncian contra el alza a las muertes. En enero y febrero aumentaron los hechos de criminalidad.
SANTA ROSA
Mujeres buscan comercialización para artesanías de Tule Por Melissa Vega
Santa Rosa / Agencia CERIGUA
La Municipalidad de San Juan Tecuaco, Santa Rosa, entregó recientemente un local al Comité de Mujeres de Tecuaco para la comercialización y venta de las artesanías elaboradas con Tule; su principal dificultad radica en las pocas oportunidades de comercialización pues el lugar no posee afluencia turística, ni facilidades para la exportación. El sueño inició hace aproximadamente dos años con un grupo pe-
queño de 10 mujeres que poseen la habilidad de fabricar bolsas, paneras, joyeros, canastas, petates y sombreros con el Tule, una planta acuática que predomina en los humedales de Santa Rosa y que se cosecha cada año entre enero y marzo. La semana pasada, la comuna de Tecuaco les hizo la entrega de un local, ubicado en la calle principal del Barrio San Mateo; es un gran avance y constituirá un punto de convergencia para las mujeres que deseen aprender el arte y comercializar sus productos, dijo a Cerigua Ángela Álvarez, representante del Comité.
El lugar es pequeño pero han acondicionado una parte que servirá para impartir talleres de formación, no sólo sobre la producción de artesanías de Tule, sino para aprender sobre los derechos humanos, civiles y políticos de las mujeres, indicó Álvarez. Otro espacio servirá para que las mujeres lleguen a fabricar los productos, mientras que en la entrada se ha colocado una exposición con el arte; los precios oscilan entre los 10 y los 55 quetzales (entre 1 y 7 dólares) con facilidades para quienes hagan pedidos más extendidos.
LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2013/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 8 de marzo de 2013
CONDUCCIÓN
Cajas negras en los automóviles
Aunque muchos automovilistas no lo saben, es probable que cada vez que se sientan al volante tengan un “soplón” infiltrado. La Administración Nacional de Seguridad en la Carretera propuso recientemente regulaciones largamente demoradas que requieren a los fabricantes incluir grabadores de datos -conocidos como “cajas negras”- en todos los automóviles y camiones ligeros nuevos a partir del 1 de septiembre del 2014. Por JOAN LOWY WASHINGTON/ Agencia AP
INCUMPLIMIENTO
UE multa a Microsoft por 733 millones de dólares Por TOBY STERLING AMSTERDAM/ Agencia AP
La Unión Europea ha multado a Microsoft 561 millones de euros (733 millones de dólares) por violar una promesa de ofrecer a los usuarios de computadores personales la alternativa de otros navegadores para acceder a la internet cuando instalan su sistema operativo Windows. La multa impuesta por la comisión ejecutiva de la UE, la Comisión de Competencia, es la primera impartida por Bruselas: ninguna otra empresa ha sido multada por incumplir sus promesas hechas a las autoridades europeas. En el 2009, Microsoft Corp. llegó a un amplio acuerdo con la Comisión para solucionar las disputas por el dominio de su sistema operativo Windows, que había dominado el mercado durante más de una década.
Pero los fabricantes han estado instalando discretamente desde hace años los artefactos, que registran automáticamente las acciones de los conductores y las respuestas de sus vehículos, en una cadena continua de información. Cuando un automóvil está involucrado en un choque o cuando se despliegan las bolsas de aire de seguridad, se preservan automáticamente las informaciones de los sensores del vehículo durante 5 a 10 segundos antes del impacto. Eso suele ser suficiente para registrar datos como la velocidad a la que marchaba el automóvil, si el conductor aplicó los frenos, si estaba virando de manera errática o si tenía puesto el cinturón de seguridad. La idea es recabar toda información que ayude a los investigadores a determinar las
causas de los accidentes y a los fabricantes construir vehículos más seguros. Pero los defensores de la privacidad sostienen que los reguladores del gobierno y los fabricantes están aplicando una tecnología intrusiva sin establecer antes políticas para prevenir el uso inadecuado de la información recabada. Los datos recogidos por los grabadores apa-
recen cada vez con mayor frecuencia en demandas legales, casos penales y accidentes resonantes. El vicegobernador de Massachusetts, Timothy Murray, dijo al principio que no marchaba a velocidad excesiva y que tenía puesto el cinturón de seguridad cuando chocó un automóvil del gobierno el año pasado. Pero el grabador del Ford Crown Victoria reveló que el auto iba a más de 160 kilómetros (100 millas) por hora y que Murray no tenía abrochado el cinturón. En el 2007, el entonces gobernador de Nueva Jersey Jon Corzine se lastimó gravemente cuando chocó un vehículo utilitario deportivo conducido por un policía estatal. Corzine era pasajero.
FOTO LA HORA:(AP Photo/Keystone, Martial Trezzini)
A partir del 1 de septiembre del 2014 todos los carros deberán de incluir la caja negra según la Administración Nacional de Seguridad en la Carretera.
MODERNIZACIÓN
Facebook anuncia cambios en su portal Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP
En medio de versiones reales o imaginarias de que Facebook ha llegado a un punto de saturación, la compañía con la mayor red social del mundo se dispone a presentar una nueva versión de “News Feed”, el cúmulo de actualizaciones, fotos y avisos que sus clientes ven en el portal.
Facebook Inc. anunció que dará a conocer los detalles en su sede central de Menlo Park, California, ayer, para presentar “la nueva cara de News Feed”. La firma no anticipó cuáles serán los cambios en la invitación que envió a la prensa. Será el segundo acto importante de Facebook en su sede desde que la firma empezó a cotizarse en la bolsa en mayo del 2012.
FOTO LA HORA:(AP Photo/Jeff Chiu)
Mark Zuckerberg devela la nueva apariencia de la actualización de noticias para la red social Facebook.
La Hora
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Desarrollo educativo en la Costa Sur
UVG Campus Sur Hablar de Universidad del Valle de Guatemala Campus Sur (UVG Sur), es más que decir que se trata de estudiantes de excelencia.
A
cuden más de 500 estudiantes de plan diario y fin de semana. La educación está basada en respeto, ética, responsabilidad, excelencia y pensamiento crítico, valores que forman parte de la vida académica. Hace más de una década, la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) enfrentó el desafío de fundar su primer campus externo en el departamento de Escuintla. UVG Sur tenía como objetivo brindar oportunidades educativas y de investigación a Costa Sur del país. Lo que era una finca de caña se ha transformado en una importante casa de estudios. Desde 1995, UVG Sur forma parte del Grupo Educativo del Valle y hoy es una realidad gracias al entusiasmo de académicos, empresarios, el aporte de la Fundación Campollo y de la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA). Educación de excelencia Recorrer los salones de clase es una experiencia única ya que dentro de ellos reciben educación jóvenes desde 14 años, a través de los programas de educación formal. También asisten adultos que no saben leer y escribir quienes se benefician de los programas de educación no formal. Se utilizan planes innovadores desarrollados específicamente para cubrir la necesidad y demanda de región. Educación formal La educación formal se imparte sobre dos ejes principales: capacitación tecnológica a través de la Facultad de Ingeniería y su Instituto Tecnológico (Itec), y capacitación a los docentes a través de la Facultad de Educación. “Me gusta mucho estudiar en UVG Sur porque aprendo cosas nuevas e interesantes, recibimos teoría en los salones y práctica en los talleres”, comenta Estuardo Rolando Coy Santiago, estudiante del Técnico
en Mecatrónica de Itec. Educación no formal Es impartida a través de los programas de EDUCON que realiza talleres, capacitaciones, cursos corporativos, universidad para todos y el Programa de Capacitaciones a maestros y directores de la Costa Sur (PROCAP) que se desarrolla en alianza con Fundazúcar. CEI es el primer programa en cubrir la enseñanza de un segundo idioma en la Costa Sur. Imparte cursos regulares, cursos en centros escolares y cursos corporativos. CREA tiene como objetivo principal fomentar el emprendimiento y la empresarialidad en la comunidad, también cuenta con un Centro Comunitario Digital el cual se ubica en el centro de Santa Lucía Cotzumalguapa. RADIO UVG promueve la educación a distancia por medio de la frecuencia 840 AM y a través de Internet por medio de www.campussur.uvg.edu.gt. Cuenta con una programación educativa con temas como salud, escuela para padres, deportes, ciencia y tecnología, historia, etc. Proyectos El éxito del UVG Sur, también se debe a la relación con la comunidad y la responsabilidad de trabajar para el desarrollo de la región. Dos proyectos, con el apoyo de instituciones internacionales, permiten que UVG Sur logre fortalecer el compromiso de apoyar a los pobladores. Ambos comenzaron en el 2010 y finalizarán en el 2013. Uno de ellos, “Desarrollo empresarial en comunidades rurales agrícolas”, se realiza con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y pretende la reducción de la pobreza en comunidades agrarias de Sololá y Escuintla. 4500 personas han sido beneficiadas directamente Por otra parte, Food for Progress (FFP 10) con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ha
Más información:
beneficiado directamente a 1800 personas. Per medio de este se está capacitando y desarrollando a la comunidad a través del uso de nueva tecnología y sistemas agrícolas innovadores. Asimismo, proporciona educación, capacitación y asistencia técnica a los agricultores y grupos comunitarios para aumentar la producción y ampliar las oportunidades de subsistencia. Crea y fortalece las pequeñas agroindustrias a través de talleres, incubación de pequeñas empresas y cooperativas, y la conexión de los productores a los mercados. Estructura física El campus de UVG Sur está ubicado en el kilometro 92.5 carretera a Mazatenango, en jurisdicción de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. El complejo arquitectónico comprende 11 módulos de salones de clase, laboratorios de Ciencia Básica, laboratorios de computación, aula virtual, piscinas, canchas deportivas, un edificio administrativo, campo agrícola experimental, cafetería, los estudios de Radio UVG 840 AM, la plaza Minondo Giesseman y la Plaza del Azúcar. También dispone de una amplia y renovada biblioteca de dos pisos la cual contiene más de 22 mil libros. Además, el Museo de las Culturas alberga más de 600 piezas arqueológicas que forman parte de la primera fase de investigación en esta área. Asimismo cuenta con tecnología de punta en los laboratorios de computación, aula virtual y conectividad de internet en todo el campus. Alianzas estratégicas Como parte su desarrollo, UVG Sur, ha realizado alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para desarrollar el Programa de Ayudas Financieras que beneficia a jóvenes talentosos de escasos recursos. Estas alianzas incluyen a instituciones como la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de América (USAID), la Oficina de American Schools & Hospital Abroad (ASHA); ASAZGUA;
A beneficio de la comunidad En UVG Campus Sur se han graduado 369 profesionales. En educación formal se han inscrito más de 500 estudiantes en el 2013. En el 2012:
EDUCON capacitó a 5,000 docentes. CEI atendió a 1019 personas. CREA recibió a 11,000 personas. La señal de RADIO UVG llegó a toda la región.
Fundación Pantaleón, Fundación Ford, embajadas de Noruega y Japón; Misión de Taiwán, BID y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
CONTACTOS Teléfono: 7955 2800 Correo: info@campusur.uvg.edu.gt facebook.com/UVGCampusSur www.campussur.uvg.edu.gt
www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 8 de marzo de 2013 Página 12
Más allá del discurso
A
bundan los mensajes en este Día Internacional de la Mujer exaltando sus cualidades y promoviendo sus oportunidades, además de las cajoneras felicitaciones de corte más bien protocolario. En los distintos foros mundiales se exalta hoy la capacidad de la mujer y se repudian las discriminaciones que todavía existen a lo largo y ancho del mundo, lo que demuestra que hay que ir más allá del discurso anual que en esta fecha se repite pleno de expresiones políticamente correctas. Guatemala es un país en donde la tarea pendiente es aún inmensa. Cierto es que se ha multiplicado el espacio que ocupan las mujeres, pero la brecha que abre un puñado de intelectuales y de profesionales destacando en campos que antaño fueron reservados para los hombres, es aún muy pequeña, sobre todo si lo vemos desde la perspectiva de la mujer pobre y más aún de la mujer pobre e indígena. Hay mujeres que por gusto y decisión propia deciden convertirse en amas de casa y hacerse cargo de lo que se llaman “tareas del hogar”, educando a los hijos y dedicando su tiempo a la familia. Pero hay muchísimas mujeres en Guatemala que no tienen opción y que están condenadas a vivir haciendo ese tipo de tareas, sea para su propia familia o, peor aún, en casa ajena como parte de un medio para ganarse la vida. Mujeres que jamás tendrán la oportunidad de buscar su superación educándose y que en el tercer milenio de la era cristiana siguen viviendo en condiciones de marginación y desigualdad que resultan inexplicables a la luz del concepto inapelable de la igualdad entre hombres y mujeres en todo el sentido de la palabra. Hay que decir, en serio, que si en la Guatemala machista hasta los hombres tienen obstáculos para alcanzar las oportunidades que les permitan vivir mejor, cuánto más duro es ese sueño para las mujeres que conforman nuestro terrible mapa de la pobreza y la pobreza extrema. Porque somos un país en el que se niegan las oportunidades a quienes tuvieron la poca fortuna de nacer en condiciones económicas desfavorables, tanto que nuestra gente tiene que emigrar en busca de un resquicio para mejorar su nivel de vida ante la cerrada estructura de nuestra sociedad. Y con todo y nuestras carencias sociales, somos un país conservador en el peor sentido del término, porque se trata de conservar ideas trasnochadas que vienen desde tiempos coloniales que se sustentan en la acumulación de privilegios para unos pocos, la discriminación por motivos de raza o sexo y la resistencia a abrirnos para generar cuando menos igualdad de oportunidades. Es en ese contexto que muchos mensajes publicitarios del Día Internacional de la Mujer suenan a propaganda vacía. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
E
El Día de la Mujer es hoy igual que ayer sin que se haga siquiera el intento de dar al discurso sustento
Inconsistente referéndum en Las Malvinas
l 31 de agosto de 2012 las pretendidas autoridades de las Islas Malv inas anunciaron la realización de un referéndum orientado a definir el status político de esos territorios. Destacadas figuras gubernamentales británicas -como el primer ministro Cameron y el canciller Hague- manifestaron poco después su franco apoyo a la iniciativa. Dos miembros de la sedicente Asamblea Legislativa isleña que visitaron Guatemala en septiembre pasado reiteraron la convocatoria. Se sabe ya que se realizará los próximos 10 y 11 de marzo, fechas en las que se les preguntará a los escasos pobladores que las habitan y están habilitados para votar (alrededor de dos mil personas), que son todos ciudadanos británicos, si quieren seguir siéndolo. La pretensión de resolver mediante este hecho la disputa de soberanía por las islas que enfrenta desde hace décadas a Argentina y al Reino Unido, se asienta sobre el ejercicio de un presunto derecho de autodeterminación. Este procedimiento es insanablemente nulo. Veremos por qué. Las islas son hoy un territorio de ultramar británico. Como consecuencia de un hecho de usurpación, Gran Bretaña tomó el control de ellas por la fuerza en 1833 y expulsó al gobernador argentino de entonces y a la población criolla allí residente. Y se hizo cargo de facto de su administración. Las islas están incorporadas en la actualidad a Gran Bretaña como territorio de ultramar y sus habitantes son ciudadanos británicos. Vistas las cosas desde esta perspectiva, el referéndum resulta un hecho espurio, tautológico y, en cierto sentido, ridículo, en tanto es impulsado por británicos, para preguntarles a ciudadanos británicos, si quieren seguir siendo británicos. Dos circunstancias complementan el cuadro de notoria inconsistencia que rodea a la convocatoria: a) la Corona inglesa ha autorizado a los isleños a conceder permisos de pesca en las aguas aledañas al archipiélago, que son parte de la disputa. De ellos resultan unas ganancias cuantiosas que han colocado al ingreso per cápita de los isleños entre los más altos de América Latina; b) las islas están custodiadas por un voluminoso despliegue de fuerzas británicas que –dicho sea de paso- implican una riesgosa militarización del Atlántico Sur. De manera que, en rigor, los consultados serán ciudadanos
(disputa de soberanía) para darle algún soporte argumental a su posición de poder, que Ernesto López encuentra poco fundamento en los planos del derecho y la Embajador de la República Argentina en Guatemala razón. Pretende asimismo colocar a la Argentina en el papel británicos que han conseguido de de rechazar la voluntad y el la Corona el privilegio de acceder a deseo de un presunto pueblo anheuna renta extraordinaria y que por loso de libertad; encontrar sustentos añadidura están protegidos por un externos que hasta el momento le poderoso aparato bélico, que incluye han sido esquivos; y dividir el frente un submarino nuclear. Bajo estas internacional, que ha dado sobradas condiciones, el resultado será tan muestras de apoyar masivamente el poco válido como obvio. reclamo argentino. Las propias Naciones Unidas han Las consecuencias de la espuria definido con claridad los términos maniobra del Reino Unido van más del problema, a través de su órgano allá de la disputa con Argentina y máximo, la Asamblea General. En su pueden ser altamente lesivas. La Resolución 1514 (IV) “Declaración pretensión de considerar a la posobre la concesión de la indepen- blación isleña, que ya es británica, dencia de los países y pueblos colo- un pueblo colonizado al que se le niales”, del 14 de diciembre de 1960, debe reconocer el derecho a la auestableció dos principios fundamen- todeterminación es, sencillamente, tales destinados a regir la problemá- contra natura. Si se llegara a aplicar tica de la descolonización, que para en beneficio de un segmento de ciuesa época había tomado un nuevo dadanía de la potencia colonialista aire especialmente en África: el de que usurpó las islas en 1833, que autodeterminación de los pueblos hoy además es excepcionalmente y el de integridad territorial. En su beneficiada en el plano de los ingreResolución 2065 (XX), del 16 de di- sos y desmesuradamente protegida, ciembre de 1965, reconoció explícita- como se ha señalado más arriba, mente la existencia de una disputa de dicho derecho quedaría severamente soberanía entre Argentina y el Reino lesionado. Su significado se reduciría Unido e invitó a ambos países a ne- notoriamente y su sentido quedaría gociar para encontrar una solución al borde del extravío: podría servir pacífica a la controversia. De ahí en tanto para un barrido como para un más el enfoque no ha cambiado. Ni la fregado. Las luchas hispanoamerimencionada Asamblea ni el Comité canas del siglo XIX contra el orden de Descolonización de ONU han colonial y por la emancipación, así reconocido a los isleños como parte como las africanas contra el colodel diferendo. Simplemente han re- nialismo y por la liberación de la comendado tener en cuenta sus inte- segunda mitad del siglo XX –por reses. Pero claramente ha evitado, en mencionar solo algunas- perderían más de 40 resoluciones, conferirles toda su significación. Quedarían el derecho a la autodeterminación; convertidas en nada, hundidas en queda implícito que esto se debe a las arenas de la historia. lo planteado en el punto anterior: El Reino Unido persiste en una no son un pueblo en lucha contra actitud irrespetuosa y prepotente: un colonialismo opresor pues los no dar cumplimiento a las resoluisleños son, sencillamente, ingleses. ciones de la ONU y avanzar de maAsimismo, al decidir de ese modo, nera unilateral por el falaz camino la ONU colocó la Cuestión Malvinas de vaciar de contenido al derecho dentro del dominio del antedicho de los pueblos a la autodeterminaprincipio de integridad territorial. ción y militarizar peligrosamente De aquí que se la caracterice como el Atlántico Sur. Argentina, en una disputa de soberanía, que debe cambio, acepta la búsqueda de una dirimirse exclusivamente entre dos solución bilateral y dialogada de actores: el Reino Unido y Argentina. la controversia, tal como lo reco¿Qué objetivos persigue Gran mienda aquel organismo mundial. Bretaña con dicha iniciativa? En Prefiere darle oportunidades a un primer lugar procura hacer creíble tratamiento racional y pacífico de y legitimar que se debe reconocer el la cuestión, que no atropelle derederecho a la autodeterminación del chos de ninguna clase ni agreda la presunto pueblo malvinero. Busca convivencia de las naciones, en un por esta vía sacar la discusión del mundo hoy peligrosamente compliterreno en que la ha colocado la ONU cado e incierto.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
Hugo Chávez: carismático y controvertido
H
ugo Rafael Chávez Frías desde antes de su fallecimiento encarna un choque de sentimientos. Ocupa, sin lugar a dudas, un lugar al lado de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara como líderes emblemáticos de América Latina. Para unos haber emprendido su concepción de una “Revolución Pacífica” es la suma del populismo desenfrenado. Para otros es la persona que encarna el uso y la disposición de los recursos naturales para beneficio de las mayorías. Provoca profunda admiración a veneración apasionada, hasta su antípoda, un odio intenso. Fue, es y seguirá siendo carismático y controvertido. Hasta el diario conservador español, El País, ha tenido que reconocer que la impronta de Hugo Chávez se ha desenvuelto entre la “duda” de un régimen caudillista hacia la consolidación de la promulgada “Revolución Bolivariana”, RB. Ha tenido que admitir que en los próximos treinta días, el ahora heredero por decisión propia del mandatario fallecido, habrá de recibir el respaldo de una población consternada y ansiosa del seguimiento de los principios promulgados por Hugo Chávez en una Venezuela que se apresta a un renovado desafío: consolidar las conquistas que le ha legado el “chavismo” o volver a deambular entre la “comidilla” de los políticos conservadores y esos valores del mercado como el ideal de la sociedad contemporánea y futura. Nicolás Maduro entonces podrá ser electo por voluntad del pueblo venezolano como el sucesor de la RB. Hugo Chávez fue un gobernante latinoamericano caracterizado por la controversia. Haberse dedicado a la tarea de repartir “petrodólares” para promover la educación y la salud a todo nivel por medio de las “Misiones Bolivarianas” y con ello elevar el nivel de vida y las aspiraciones a cientos de miles de venezolanos, fue el “pecado” más deplorable de sus casi 14 años de administración. Muchos, muchos de los 29.28 millones de venezolanos han sido beneficiados con los programas
de proyección social impulsados en estos últimos años. Los que más se han podido quejar son aquellos que hicieron de la política su negocio y arrastraron al país a un inexplicable empobrecimiento, derivado de una corrupción galopante. La llamada Venezuela Saudita, de mediados de la década del 70 en el siglo pasado, con su opulencia desbordada, en menos de 20 años cayó sumida por una clase política que se caracterizó por el latrocinio y la corrupción. Las elecciones en ese lapso fueron una fachada democrática. Así se yergue el Hugo Chávez que habrá de remontar precisamente a esa clase política que perdió por completo su sentido de servicio a la población. El “chavismo” como movimiento sociopolítico impregnó a América del Sur de una fuerte dosis de solidaridad bajo los principios de un Simón Bolívar renovado y de alcance continental. Ello enmarcado en lo que el propio Hugo Chávez dio en llamar el Socialismo del Siglo XXI. Si por ejemplo las “Misiones Bolivarianas” y su proyección solidaria se mantienen hacia la consolidación de ese modelo concebido por Hugo Chávez habrá “chavismo” sin Hugo Chávez para rato. Son esas multitudes de venezolanos hoy apesadumbradas poseedoras de una conciencia colectiva e incidente las que podrán tener la palabra. Por supuesto que en países como el nuestro en el que la política es sinónimo de clientelismo, se tenderá a menoscabar la convicción que pueda tener ese enorme conglomerado de venezolanos que de manera auténtica lloran al carismático dirigente que ha dejado de existir. La prueba no es como se ha tratado de reducir a únicamente Nicolás Maduro. Es a ese pueblo al que le cambió la panorámica a partir del uso y empleo de su más preciado recurso natural a quien corresponde decidir. El petróleo llegó a ser el medio para practicar el ejercicio de la libertad, el bienestar y la fraternidad latinoamericana. En breve la historia nos marcará su curso. En tanto: Descanse en paz Hugo Rafael Chávez Frías.
E
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 13
El fin del debate por la recaudación
sta semana el superintencontrolando el puesto de su rival dente de Administración caído. Tributaria, Miguel GutiéLas políticas fiscales y econóJuan Antonio Mazariegos G. micas de cualquier país necerrez, presentó su renuncia al Presidente de la República, al sitan claridad y transparencia puesto que venía desempeñando, de sus números macroeconóponiendo fin a un acalorado debate micos, para que en base a los por las cifras del déficit de la recaudatos oficiales y uniformes se dación tributaria del país que había mantenido y ventilado tracen las medidas que puedan corregir el rumbo o que a través de los medios de comunicación con el ministro de permitan medir los distintos escenarios para la impleFinanzas Públicas, Pavel Centeno. mentación de decisiones que guíen a este barco del cual Las discusiones que habían mantenido ambos funcio- todos somos pasajeros. La carencia de uniformidad en las narios, con diferencias de cifras que deberían de haber cifras de recaudación del Estado debió de solucionarse espantado a cualquier economista del primer mundo, se a través de la declaración de cualquiera de los funcionapercibían en el país como una confrontación de poderes por rios en confrontación o de una declaración de ambos en la recaudación de los impuestos y sobre todo por el control beneficio del país, indicando que existía ya un acuerdo de las aduanas que dejó un sabor amargo en la población en cuanto a las cifras reales de recaudación y no de la y que se percibe ahora, luego del desenlace a favor del Mi- manera como se solucionó, esperando que uno de los nistro de Finanzas Públicas, como un endurecimiento de funcionarios confrontados presentara su renuncia y sea la línea de confrontación del Gobierno para efectos de las ahora premiado con una sede diplomática, dejándonos a negociaciones que sostiene con el sector privado. todos con la sensación de que ellos lograron un acuerdo Corresponde ahora a la Presidencia de la República por político y de que sí era cierta la confrontación por el pomedio de su Secretaría General poner en conocimiento der y el control de las aduanas, pues a nadie le importó del Directorio de la Superintendencia de Administración aclarar la situación de los números de la recaudación en Tributaria la renuncia presentada y que este órgano lance el país que al final era lo que realmente correspondía. una convocatoria para que los profesionales que deseen y La elección del nuevo Superintendente de Administración puedan optar al cargo se manifiesten y de estos se obtenga Tributaria es clave para el Gobierno, en función de que la la lista de la cual se elegirá al nuevo Superintendente. población note si existe o no vocación de transparencia y Llaman poderosamente la atención ahora, los diferentes deseo de fortalecer la institucionalidad del país, el tomar comentarios y declaraciones que se manejan a nivel de una decisión equivocada o con un factor o elemento poprensa, cuando por ejemplo, el ministro Centeno comparece lítico de por medio, puede dar pie a que los rumores y los ante los medios promoviendo a su viceministra de Finanzas, entredichos de la población se consoliden y se perciba a las María Castro, en declaraciones que dejan entrever la posi- aduanas como un mero botín por el cual se dio la lucha bilidad que el Ministro de Finanzas consolide su victoria entre los funcionarios.
Bajo en grasa
A
Salvajismo en su máxima expresión
paso acelerado Guaque en las áreas conflictivas de las temala camina hacia zonas más peligrosas? ¿Por qué el atrás, alejándose cada Organismo Judicial no invierte en Javier Estrada Tobar vez más del ideal de una la seguridad de los jueces de Paz, sociedad civilizada y asemejánpara que puedan actuar sin miedo dose más al de una comunidad a represalias? ¿Por qué se permite salvaje, donde la existencia misma la planificación de crímenes desde se reduce a matar para sobrevivir. las cárceles? ¿Por qué las fuerzas Así, como en la selva, donde los más fuertes acaban con de seguridad actúan contra los portadores de pequeñas los más débiles y donde no existen garantías para la cantidades de droga y muy pocas veces atrapan a los protección de los derechos humanos. grandes capos del narcotráfico? Con base a esa ley, la ley de la selva, podemos encontrar De esta situación se esperarían diferentes reacciones. justificativos para matar con nuestras propias manos a los Por un lado, las instituciones de la seguridad y la justicia, que consideramos ladrones, extorsionistas y asesinos, sin y los funcionarios responsables de éstas, deben entender comprobar su culpabilidad, en actos que popularmente se las señales de alerta que envía una sociedad desesperada comprenden como la acción de “la justicia por la mano del por la violencia y tienen que trabajar arduamente para pueblo”, pero que realmente son una demostración de la satisfacer la demanda de paz y tranquilidad que exige la frustración social colectiva sobre la débil respuesta de las ciudadanía. instituciones de seguridad y justicia frente a la violencia. Las instancias que se encargan de la comunicación y Al observar de forma global los problemas que derivan educación también tienen un papel muy importante, para de la falta de gobernabilidad, es comprensible -aunque es garantizar a la población información correcta sobre el reprobable y aterrador- que las personas descarguen su respeto a la legislación y los derechos humanos, y a la ira matando a supuestos asaltantes en las calles y aunque vez tienen el deber de promover una cultura de paz, que es preocupante, también se puede llegar a comprender el garantice una comprensión correcta y adecuada de los beneplácito de la gente en las redes sociales cuando ven un derechos humanos. video que muestra cómo un hombre, al que consideran Los ciudadanos tenemos que entender que podemos delincuente, arde entre las llamas. ser agentes de cambio; tenemos la capacidad de motivar En ese contexto también cada vez nos parece más nor- transformaciones estructurales si demandamos acciones mal observar cómo se cometen linchamientos y vapuleos comprometidas de nuestras autoridades y fiscalizamos en las calles, que son aplaudidos por una buena parte de la sus acciones y decisiones. sociedad, que, con justa razón, se dice cansada y agobiada De no cambiar el rumbo, sin miedo a equivocarme, por la inseguridad, pero que en vez de buscar soluciones estoy seguro que lo único que nos espera es un baño de profundas para sus problema, se conforman con las ven- sangre, y no solo de sangre de los “malos”, como quisieran ganzas individuales y agresiones contra delincuentes de algunos, sino de inocentes y culpables por igual. “bajo nivel”. ¿Por qué actuamos contra las consecuencias Nuestras instituciones podrán tener muchos errores, de la violencia y no contra las causas? deficiencias y problemas, pero de cualquier forma son Creo que los guatemaltecos ganaríamos más si cues- nuestra mejor opción, mientras que los actos de violencia tionáramos a nuestras autoridades: ¿Por qué la Policía social, reprobables desde cualquier punto de vista, son un Nacional Civil despliega más agentes para reprimir a los retroceso en nuestras aspiraciones para alcanzar la paz y estudiantes normalistas afuera de los institutos públicos, un paso más hacia una sociedad salvaje.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 8 de marzo de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Dimes y diretes sobre Belice (II)
P
rocede considerar y analizar las opiniones que recientemente emitiera Edgar Gutiérrez, bajo el título “No perder el rumbo con Belice”, de quien señalo no es un jurista, no ha sido legislador, aunque Alfonso Portillo lo nombró Canciller, hecho que tampoco lo convierte en una persona con el suficiente criterio técnico para opinar sobre el diferendo insular y marítimo que nuestro país tiene con Belice. Dice “Guatemala no debe desviarse del objetivo de zanjar jurídicamente el diferendo con Belice. No importa si Belice alteró sus propias reglas para ser posible el Sí del referendo. Aunque Belice rechace ir a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, a Guatemala le queda abierta la vía de la demanda jurídica unilateral”. ¿Qué fumó, qué tomó o qué se inyectó Gutiérrez para poder publicar semejante opinión? La verdad es que Guatemala, como país soberano, mantiene y tiene los derechos para dirimir el diferendo, tanto jurídicamente como a través de un arbitraje, siempre y cuando los beliceños acepten la vía pacífica para lograr la terminación del conflicto. Juan Luis Font confunde a quien le lee al señalar que Jorge Serrano fue “valiente al reconocer el derecho de autodeterminación de ese pueblo”. El actuar de Serrano fue ilegal y negativo por cuanto el reconocimiento es un hecho político para el que no estaba facultado; la autodeterminación no implica que se apropien de la totalidad del territorio en disputa que proviene de dos concesiones que contenían claras normas y limitaciones entre Inglaterra y España y de la usurpación de todo el distrito de Toledo por la Pérfida Albión que para variar, al amparo de sus piratas y después de sus cañones y aviones, ocupó un territorio que legítimamente pertenecía a las Verapaces; Guatemala efectuó en Naciones Unidas oportunamente la reserva correspondiente. Tampoco debemos aceptar que Belice, al declarar su independencia en 1981 fijó sus límites territoriales en su Constitución, diciendo que eran los establecidos en la Convención anglo-guatemalteca de 1859 (caducada por incumplimiento) y agregó el listado completo de islas y cayos adyacentes, a pesar que ninguno de estos estaba incluido en los tratados anglo-españoles. Que algunas personas, según lo expresa Juan Luis, ya no tengan el mismo sentimiento que teníamos antes no implica que hagamos las del avestruz y que perdamos o renunciemos a lo que nuestros hijos y nuestros nietos necesitan en el futuro y es fundamental para el desarrollo de Petén y Guatemala. El reclamo territorial, insular y marítimo es la garantía legal del planteamiento. Decir “demarcar la frontera daría seguridad a los campesinos peteneros” es vergonzoso, lo mismo es afirmar “el mundo entero les apoya” y con ese argumento renunciar a lo que durante 150 años hemos reclamado legítimamente. Alfred Kaltschmitt se equivoca al decir “Belice, nunca menos nuestro”. Considerando “que la peor lucha es la que no se hace” y si bien la Comisión de Belice tuvo aciertos, desaciertos, y omisiones, especialmente al no percatarse oportunamente del cambio de la Ley de referéndum en Belice, ello solo evidencia la mala fe con que Inglaterra y Belice han obrado respecto al diferendo territorial, insular y marítimo con Guatemala. Plantear que nuestro interés debería solo ser comercial, es típico como “el dejar hacer y el dejar pasar”. El intercambio de bienes y servicios con la población que ocupa el territorio beliceño es tan pequeño que sería como conformarnos con el consumo y compra que tiene la cuarta parte del departamento de Quetzaltenango que tiene tres veces más población que Belice. ¡Guatemala es primero! Continuará
A
opinión
Los sicaritos (as)
ntes, antes, los asesinatos nos de un delito, como nosotros los que ya sorprendían; eran noticias de pasamos los 18 años. primera plana y de pregoneros de La inimputabilidad primero fue aplicada Héctor Luna Troccoli la radio y la TV. Se comentaban única y exclusivamente a quienes tenían asustados y temerosos. Pero gracias a Dios problemas o discapacidad mental, y no y a nuestros presidentes y funcionarios podían discernir entre el bien y el mal; dirigentes del Estado, ya eso pasó, ahora después se aplicó también a aquellos que ni coco se les pone. De titulares en los estuvieren bajo efectos de drogas (en mumedios pasaron a páginas interiores y las columnas bajaron y chos países, no en Guatemala) y finalmente aquí, se indicó que en la TV no están en las noticias de apertura de la emisión y los menores de 18 años eran inimputables y se juzgan con una en las radios son rellenos, como antes era el humo negro que ley que protege al menor, aunque el que mataron siga muerto y arrojaban las camionetas. el patojo, más vivo para el crimen que antes. Claro, todo dependía de la víctima, pues si era conocida por A raíz de los crímenes cometidos por menores, los SESUDOS su riqueza, o méritos sobresalientes si adquirían notoriedad y diputados, expertos, analistas, todólogos, etcétera, han planteala atención de la gente. Casi siempre se capturaba a los asesinos, do soluciones al asunto y por puro milagro no han copiado lo hombres maduros y predispuestos al crimen. que hacen en los Estados Unidos en varios Estados, en donde el En tiempos de Ubico si mal no recuerdo, fusilaron por primera juez, dada la magnitud del crimen decide, si el patojo, debe ser vez a una mujer por matar a un hombre. Ahora, la Constitución juzgado como adulto, muchas veces sin previamente hacerles lo prohíbe porque vulnera al sexo débil. Casos de menores que algún tipo de estudio psicológico y sociológico. intencionalmente matan a alguien y mucho menos por órdenes Considero que en estos casos, después de hacer un estudio pside un “jefe”, con o sin paga, lo empezamos a vivir hace pocos cológico y sociológico, imparcial, objetivo y quizás con un juez años. Un modelo reciente es el de un inocente “niño” de 10 años rígido y justo, se defina que si es menor pasará en una correccional que mató a un piloto que trabajaba para llevar plata a su casa para los años que le queden para cumplir la mayoría de edad y que el que comieran sus hijos. Ni uno ni otro se conocían, el “niño” día de su santo sea trasladado a Pavón para cumplir la condena era miembro de una clica y para mostrar ante sus “cuaces” su como adulto ordenándose nuevos exámenes y una audiencia para valentía y que merecía estar con ellos, de varios disparos dio aplicarle la sentencia de adulto... Ambas resoluciones estarían conmuerte al chofer, después se metió a otra camioneta y se perdió tenidas en la sentencia inicial. Claro, eso se podría si los Derechos en los callejones de la colonia Belén, un poco antes que él, dos Humanos del criminal no son vulnerados y lo que diga nuestro niñas adolescentes en una moto mataron también a otro chofer. amo jurídico, la Corte de Constitucionalidad. Y así ha seguido la cosa. NOTA. De Hugo Chávez no escribo nada porque ya todo fue Los mareros, los del crimen organizado, los narcos, las autori- dicho por los que lo querían y los que les caía remal. Después dades, los jueces, los abogados y algunos ciudadanos saben que analizaré como queda la economía venezolana tras “donar” la Constitución declara inimputables a los menores de edad, entre 9 mil y 13 mil millones de dólares a sus cuates del exterior esto es que no pueden ser juzgados penalmente por la comisión gracias al petróleo y al gas. Eso es lo interesante.
CONTRAVÍA
R
Situación de la mujer en Guatemala Homenaje a las mujeres de mi país
ecuerdo con particular cariño rrollarse. En relación a nuestro país, a mis compañeras, las mujeres asegura que la inequidad, exclusión, de marzo y abril de 1962, con falta de oportunidades de educación y Factor Méndez Doninelli quienes impulsamos la lucha la violencia, son los factores adversos popular en contra de la dictadura mipara las mujeres guatemaltecas. Leonor litar de ese entonces. Calderón, coordinadora del Sistema de Las mujeres en Guatemala represenNaciones Unidas, confirmó que “las tan el 51% de la población total del país, mujeres del área rural siguen siendo las pese a ser mayoría demográfica, continúan siendo ignoradas y más excluidas”. Reveló que la tasa educativa de ellas se limita excluidas históricamente de los beneficios del desarrollo, del en muchos casos a dos años. reconocimiento de la equidad y del respeto a sus derechos y Violencia contra las mujeres imparable. El Instituto Nacional de libertades fundamentales. Esta situación, se acentúa más entre Ciencias Forenses reporta la muerte violenta de 133 mujeres en el las mujeres indígenas y ladinas del área rural. Las grandes bre- primer bimestre del año (Enero-Febrero 2013), comparado con chas existentes en materia de educación, salud, empleo, salario, el mismo período de 2012. La cifra aumentó en 16 homicidios. vivienda, alimentación y participación política con relación a los Mónica Machicado, representante de ONU-Mujeres, opinó que hombres, se mantienen. “las cifras son alarmantes” y que los esfuerzos que se han hecho Hoy día en Guatemala, las mujeres son más pobres, una ma- hasta ahora son para combatir la impunidad. Consideró que las yoría, siguen siendo analfabetas, están menos incorporadas al estrategias deberían ir encaminadas a prevenir que ocurran esos mercado formal de trabajo y a los espacios de toma de decisión, hechos violentos. La fiscal de la Mujer, Wendy Ordóñez, aseguró su salud es precaria, presentan altos índices de mortalidad ma- que cada mes recibe entre mil y mil 200 denuncias, la mayoría, terna y desnutrición, no se les reconoce la igualdad de derechos, por violencia física, verbal, económica y abuso sexual. no se respeta la equidad de género. Cabe recordar que el índice Sin olvidar que uno de los llamados “delitos invisibles”, es de desarrollo humano de la población guatemalteca es medio, la violencia intrafamiliar que suele mantenerse en el ámbito lo que pone en evidencia que el índice de desarrollo humano de privado y por ello no trasciende a lo social, pero que sigue las mujeres es tres veces más bajo. siendo sensitivo y preocupante. A este fenómeno no le es ajeno Las condiciones de desventaja, marginalidad, segregación, el femicidio. discriminación, patriarcado, machismo y misoginia a las que se Homenaje a LUZ HAYDEÉ MÉNDEZ, víctima de desaparición somete a las mujeres guatemaltecas, expresadas en los ámbitos forzada en 1984. A las campesinas, a las obreras, a las jefas de económicos, políticos, culturales y sociales, tienen un impacto hogar, a las profesionales, a las intelectuales, a las luchadoras directo en el proceso de desarrollo integral de la sociedad, en el sociales, a las viudas y madres de los mártires y héroes del conproceso de producción, en la consolidación del Estado de Dere- flicto armado, a todas las que con su esfuerzo cotidiano luchan cho y en la observancia y vigencia de los derechos humanos en por mejorar las condiciones injustas, desiguales e inhumanas su concepto integral. del actual sistema de cosas. A las que se pronuncian contra la De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas discriminación, el racismo, la inequidad. ¡NO A LA VIOLENCIA (ONU), las mujeres en el mundo continúan siendo excluidas CONTRA LA MUJER! y violentadas, sufren de falta de oportunidades para desaP.S. Chávez para siempre. ¡H.L.V.S. Comandante!
Guatemala, viernes 8 de marzo de 2013
El signo más evidente de que se ha encontrado la verdad es la paz interior. Amado Nervo
Página 15
(1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.
Vidas marginales, la soledad de una existencia vacía Jairo Alarcón Rodas
Hace muchos años, al terminar mi jornada escolar, de camino a casa, solía encontrarme con una mujer que ocasionalmente me ofrecía sus servicios. Un día, al encontrarnos, vamos me dijo, te va costar barato y te va gustar mucho. Sus palabras me inquietaron y por qué no hacerlo, ya que a una edad en la que uno quiere explorarlo todo, tal ofrecimiento resultaba apetecible. La mujer, aunque joven, era mucho mayor que yo. Delgada, morena, relativamente alta, de pelo corto, ataviada con un minivestido rojo, pintada en exceso, mostraba una tristeza existencial que todavía hoy recuerdo y que años más tarde, comprendí. El despertar a la sexualidad estuvo matizado para mí de singulares reflexiones. Recuerdo que ese día me fui a mi casa, pensando en lo que representaba para esa mujer, venderse por unos quetzales, alquilar su cuerpo, satisfacer sexualmente a un extraño, sin que exista un sentimiento de por medio. Pensé en ella, en mí, en lo que constituye una relación de pareja y me dije: lo sexual debe ser mucho más que cuestión de minutos. Más por miedo que por razón, rehusé aceptar tal ofrecimiento. No obstante, ese hecho significó mucho para mí, me hizo pensar en tales temas. La mujer, sin saberlo, me brindó la oportunidad de meditar sobre la vida y sus secretos. Sobre los sentimientos, sobre el valor de mi relación con el género opuesto y, sustancialmente, en el amor. Jamás pagaré por una mujer me dije, los sentimientos que puedan fraguarse en una relación de pareja, no tienen precio. Tal promesa, conmigo mismo, fue motivada por mi idea que, lo sexual y lo sentimental no es factible separarlos. Poseer a una mujer, tener una relación tan íntima que desemboque en lo sexual no tiene sentido, si no hay de por medio un sentimiento. Y dado que el sentimiento no tiene precio, pagar por ello resulta una perversión. Quizás por morbo o curiosidad, tal vez por encarar un nuevo reto, o simplemente, por verla otra vez, pasaba por la misma calle, a la misma hora y
allí la encontraba, en la misma esquina. Aunque muchas veces no la vi, estuvo ausente. No despertó en mi ningún tipo de atracción física, más fueron sus palabras, más bien fue el despertar de una nueva inquietud. Ya no me dijo nada, mi presencia le resultó cotidiana, parte del paisaje. Con el paso del tiempo, las ocasiones que la volví a ver, noté en ella una existencia solitaria, un dejo de tristeza en su mirada. Jamás la vi acompañada, siempre sola, sin importar el sol o la lluvia, en el mismo lugar, a la espera de un cliente. Cuál será su historia, qué será de su vida, me preguntaba. Los años pasaron y ya no la volví a ver, quizás fue porque se cambió de esquina, tal vez yo cambié de ruta. Sin embargo, en ocasiones ese recuerdo me hizo reflexionar y especular sobre las mujeres, sobre todo, aquellas que son forzadas a vender su cuerpo para sobrevivir. No ha de ser un trabajo fácil, pues lidiar con cada clase de tipos, resulta arriesgado y sumamente peligroso. Quizás, pensé, para esa mujer, perdida en mis recuerdos, el ofrecerme, en aquel tiempo, sus favores sexuales, le representaba una oportunidad menos arriesgada. Meditar sobre lo que representa la prostitución, en lo que constituye reducir a la mujer a la condición de mercancía, no obstante que se diga que es el oficio más antiguo del mundo, representa una alienación de la especie. Reflexiono sobre las sociedades de mercado, en donde todo se compra y vende, donde incluso se hace, de los cuerpos humanos, instrumentos de placer de una industria lucrativa. En donde las mujeres son artículos de consumo, a las cuales el cuerpo se les separa de la mente. Hoy la vi, agazapada en la puerta de una casa de la quinta calle y novena avenida. Envejecida, sumamente delgada, con la misma mirada triste y perdida. Para los transeúntes una anciana más, olvidada, ajena a este mundo. Allí sentada, me dio la impresión que está a la espera de que alguien se la lleve, y ya no a trabajar, sino a descansar, por fin descansar.
La miro y observo que ya no alza la vista, sus ojos, cansados, ven el piso o quizás nada. Pienso, ella ya no es parte de este mundo. Los recuerdos vuelven y con ellos mi niñez y adolescencia. De nuevo regreso a mi casa, el tiempo se comprime y con ello vuelvo a ser niño otra vez, recorro nuevamente los caminos transitados. La veo y me digo: qué triste la soledad en la que se encuentran muchas personas. Algunos están solos en el mundo, otros se sienten solos aunque estén acompañados. Los años pesan y la vejez, preámbulo de la muerte, no perdona a nadie. Todos tenemos que llegar a viejos, ninguno se escapa de morir. Los años de lozanía y lucidez del pasado, con el paso del tiempo representan la languidez de una existencia marchita del presente. Me aterró, ver en ella, esa nueva soledad. Y es que, no obstante siempre vi, la soledad en ella, ahora tiene otro rostro, uno más siniestro. Quizás sea porque me veo reflejado en su marchita existencia. Cansada, con una historia simple, se encuentra a unos pasos de mi presencia. Ni por asomo se percata de los recuerdos que reaviva su presencia en mí, de ese antiguo encuentro en el que sus palabras me hicieron reflexionar y a no dudar, marcó mi idea sobre el amor, la sexualidad y la vida. Ya no tiene aliento para buscar más clientes. Quien la mira, no se imaginaría cuál ha sido su profesión, a qué se dedicó en el pasado. En la industria del placer, cada año que pasa, representa, para los que se dedican a esa profesión, su devaluación. Indudablemente ella, ya no está para eso, su tiempo de servicio ya expiró. ¿Qué piensa, cómo ha sido su vida a lo largo de todo este tiempo? Se queda allí, a la espera de no sé qué. Nuestra existencia cuenta con muchas peculiaridades, muchas aristas por resolver y aunque nuestro destino, hasta cierto punto nos pertenece, la circunstancia, lo otro que nos hace resistencia, influye positiva o negativamente en lo que somos y seremos en la vida. R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Nicolás Maduro asumirá como presidente encargado de Venezuela.
Contraloría impugna ante Sala Constitucional beneficios por pago de cesantía en cinco entidades
Nicolás Maduro será hoy investido presidente de Venezuela en sesión especial del parlamento
Cuerpo de Chávez será embalsamado y expuesto en el antiguo cuartel donde dirigió su golpe de Estado
Corea del Norte dispara tensión en respuesta a sanciones ONU
Solicitan archivar caso de bloqueo
Opinión Un Presidente que se inclinó por los pobres Opinión ¿Hasta la victoria siempre Comandante? Opinión Toda una vida dedicada a luchar por la libertad Actualidad PNC ha detenido a tres agentes municipales por “agresiones” Actualidad Centeno anuncia recontratación de personal despedido por Gutiérrez
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10524
A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Sebastián Pedro Sebastián Alejandro, a solicitar su cambio de nombre por el de: Sebastián Pedro Domínguez Zacarías, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
Elisa Basilia López, solicita cambio de nombre por el de Elisa Basilia Vásquez López. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 29 de enero 2013. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado Activo 7827. 10527 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
10542
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10543
10539
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ANTONIO MEDINA SAGASTUME y NORMA DEL CARMEN MEDINA MEDINA DE MEDINA, solicitan cambio de nombre de su hija JENESIS ELISA MEDINA MEDINA, por GÉNESIS ELISA MEDINA MEDINA. Emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de enero de 2013. Lic. Jorge Fernando Quiñónez Penagos, Abogado y Notario Colegiado 11153. 11 Avenida 10-80, zona 10, Colonia Oakland, Finca San Antonio, Guatemala, Guatemala. 10569 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10570
10540
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó FROILAN SANTOS GARCÍA, solicitando cambio de nombre por el de FROILAN SANTOS GARCÍA, puede formalizar oposición quien tenga inte-
En mi Notaría ubicada en 2 avenida 8-89 zona 18, Residenciales Atlántida, de la ciudad de Guatemala, se presentó ROSENDA OTZOY MUX, a solicitar su cambio de nombre, por el de KARINA ROSENDA OTZOY MUX. Efecto ley, publico, Guatemala, octubre 16, 2012. Lic. JOSÉ ARMANDO ENRIQUE VARGAS DE LEÓN. Abogado y Notario. Colegiado Activo número: 10,679. 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Magdalena Aguilar promueve CAMBIO DE NOMBRE por María Magdalena Lemus Aguílar. Ciudad de Guatemala, 31 de enero de 2013. Lic. RICARDO ALVARADO SANDOVAL, Abogado y Notario, Colegiado 2259. 4ta. Ave. 3-70 zona 1. 10572 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLADIMIR IRAM SOTO VILLATORO, quien también es conocido con el nombre de VLADIMIR HIRAM SOTO VILLATORO, solicita su cambio de nombre por el de VLADIMIR HIRAM SOTO VILLATORO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 01 de febrero de 2013. José Estuardo Cordón Martínez. Abogado y Notario. Col. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 10578 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10579
BLANCA CRUZ BURGOS me requiere para tramitar CAMBIO DE SU NOMBRE original, por BLANCA LIDIA CRUZ BURGOS. Efectos legales hago esta publicación. Emplazo a quienes se sientan afectados a deducir oposición en oficina 4B Edificio Quevedo ubicado en 7 avenida 14-47, zona 1, esta ciudad.. Guatemala, uno-1- febrero de 2013. Lic. Carlos Humberto Sandoval Cardona. Colegiado 1396. 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina compareció SILVIA MARGARITA SALGUERO PARAISO, solicitando cambio de nombre por el de: ISABEL CRISTINA SALGUERO PARAÍSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A. V., 28 de enero del 2013. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Col. 9544. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Cobán, A. V. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, solicitando cambio de nombre por el de THELMA HILDA GÓMEZ PALACIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 08 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013
A mi oficina 7ª Avenida 8-56 Zona 1, 6 nivel 6-07, se presentó ROSMAN AGATÓN RUEDA BARRIOS, en nombre de su menor hijo JOSHUE EMANUEL RUEDA SORIANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSUÉ EMANUEL RUEDA SORIANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de Diciembre de 2012. LIC. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col.11650.. 10553 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIK GEOVANI GARCIA RAMIREZ solicita el cambio de su nombre por el nombre de ERIK YOVANI GARCIA RAMIREZ. Efectos legales se hace esta publicación. Quienes se consideran afectados pueden oponerse. Guatemala, 30 de enero del 2013. Abogado y Notario BAUDILIO RUDELBY NAVARRO CHILEL. Colegiado 11717. 6ª. Avenida 0-60 zona 4. Edificio Torre Profesional I, Oficina 412. 7, 21, Feb 8 Mar. 2013
07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDYNSON VINICIO PERERA LOPEZ solicita cambio de nombre por el de EDISON VINICIO PERERA LOPEZ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle, cinco guión veintiuno, zona uno, comerciales pineda, Salamá, Baja Verapaz. Lic. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 10535 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sandra Marleny Cardona Velásquez, en representación legal de su hija Dulce Mileny Cardona Cardona, inicio diligencias voluntarias de cambio de Nombre por el de Dulmy Maryanela Cardona Cardona. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos 28 de enero 2012. Licenciado Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 10528 7, 21 Feb. 8 Mar. 2013
/
rés. Huehuetenango, 07 de enero de 2013. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1832 2423-1838
A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Catarina Pascual Nicolás (único nombre), a solicitar su cambio de nombre por el de: Catarina Maribel Rodas Fernández, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiocho de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Petrona Mateo Alonzo, en nombre y en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Jorge Alexander Antonio Mateo (único apellido), a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo por el de: Antonio Alexander Romeo, Mateo Alonzo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10523 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
m a r z o
En 7 avenida 13-85 zona 5, de Quetzaltenango, se presento Hanz Alvaro Nicanor Tambriz Estacuy a solicitar cambio de nombre por Hans Alvaro Tambriz Estacuy, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. – Licda. Ana Ines González Reyna.- Col.: 14,230. Abogada y Notaria.- 18/12/2012. 10513 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10522
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
8
10580
Miguel Timoteo Francisco Sebastián Salvador, solicita cambio de su nombre por el de Miguel Timoteo Sebastián Salvador. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 enero de 2013. Colegiado 9,437. 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ELENA GOMEZ PACHECO, inició ante mis oficios DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE de MARIA ELENA GOMEZ PACHECO por el de MARIA IRENE GÓMEZ PACHECO, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en la 7ª. Avenida 7-07 Zona 4, Edificio El Patio Oficina 104, de esta ciudad de Guatemala 4 de febrero del 2013. Licda. HILDA JANNETTE GONZÁLEZ DONADO. Abogada y Notaria. Col. 8274. 10582
7, 21 Feb. 8 Mar. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO
A mi oficina en 4ta. Avenida, 5-20, zona 1, San Raymundo, Guatemala, se presentó ENRIQUE TEZÉN COS, a solicitar el cambio de nombre de su hijo menor de edad. LUCAS ANDREVI TEZÉN SABAN por el de JADIEL ALEXANDER TEZÉN SABAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Raymundo, Guatemala, 3 de febrero de 2013. Licda. VILMA LEONOR LIGORRIA LARA. Abogada y Notaria Colegiada 7268. 10585 8, 22 Feb. 8 Mar. 2013
FLORENTINA REINA LÓPEZ BAUTISTA, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de RUBÉN PABLO LÓPEZ TEMA. Junta de herederos 19 de marzo de 2,013, 10 horas en 8ª. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos dieciocho de febrero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario, Colegiado 3,420. 11110 22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10591
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Yaseny de Lourdes Arreaga Velásquez, solicitando cambio de nombre por el de: Anacely Alejandrina Velásquez Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10592
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Guadalupe Alva Saucedo, solicitando cambio de nombre por el de: Mynor Guadalupe Alva Saucedo. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10593
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Zaigar Verónica Santizo Soto, solicitando cambio de nombre por el de: Zaidi Verónica Santizo Soto. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col.12782. 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10594
A mi notaria Av. Elena 21-30 zona 3, Ciudad, compareció Obíl Audelino de León Zunún, solicitando cambio de nombre por: Bladimir Obíl Audelino de León Zunún. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10595
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Yenín Marisol Monzón González, solicitando cambio de nombre por el de: Yení Marisol Monzón González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 8, 22 Feb. 8 Mar./2013
JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ VELÁSQUEZ y MARINA VÁSQUEZ PÉREZ, Solicitan cambio de nombre de su menor hijo, Amilcar Luís Vásquez Vásquez, por el de: Luis Amilcar Vásquez Vásquez. Efectos Legales, se hace la publicación. Caserío La Cruz municipio de Colotenango, departamento de Huehuetenango, 13 de febrero de 2013. Nemesio Cabrera Palencia. Abogado y Notario Colegiado No. 7,845. Caserío La Cruz, municipio de Colotenango, departamento de Huehuetenango. 11111 22 Feb., 08, 22 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ª. Avenida 0-05 de la zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, se presento Domingo Xol a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el Domingo Tut Xol, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 15-02-2013. Lienciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 11114 22 Feb., 08, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Calle “A”, 5-40 de la zona 1, de Mazatenango Suchitepéquez, se presentó FAUSTINA JOBITA OROZCO VELÀSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTINA OROZCO VELÀSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez, catorce de febrero de 2013. LIC.EDGAR ROLANDO RIVERA LÒPEZ. Notario. Colegiado 15,746 11116 22 Feb., 08, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el infrascrito notario, comparecieron JOSE MANUEL QUINTEROS RODRIGUEZ y EVELYN YESENIA LOBOS BARRERA en presentación y en ejercicio de la patria potestad de su menor hija María de los Ángeles Quinteros Lobos, Solicitan el CAMBIO DE NOMBRE por el de María De Los Ángeles Méndez Lobos de su menor hija para los efectos de ley y oposición, Avenida Reforma 8-60 zona 9 torre I of. 803. Ed. Galerías Reforma Guatemala, Guatemala. Tel 22671019. Guatemala 29 de enero del año 2013. Lic. YEFRY DANILO AVILA GODOY, Abogado y Notario Colegiado 13777. 10598 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria situada en Calle Tránsito Rojas cuatro guión veintitrés de la zona una, Barrio La Democracia de esta Ciudad de jalapa del departamento de jalapa, MOISÉS ROBERTO SANTOS CERMEÑO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MOISÉS ROBERTO ORELLANA CERMEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de jalapa, 11 de Diciembre del año 2012. LIC. RODOLFO ESTUARDO CHAVARRIA MORENO. Notario. 10633
08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
10634
08, 22 Feb., 08 Mar./2013
IRMA LUCRECIA YUCUTÈ IXCAJOC, solicita el cambio de nombre de su hijo LUDWING ANDERSON CUJCUJ YUCUTÉ, por LUDWING ANDERSON CHÉ YUCUTÉ. Para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaria. Jocotenango, Sac. Calle Real #40.Z. 1. 4 marzo 2013. Luis Roberto Alvarado Obregón. Col. 2593. 11598 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. av. Norte No.31Antigua Guatemala, se presento ANICETO ERICK GUZMÁN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK GUZMÁN LÓPEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 1 de marzo de 2013. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA abogado y notario. Col. 2308. 11604 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada 10 calle 7-40 zona 2 de Sololá, Sololá; se presentó el joven ROLANDO CUC TZORÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS ALFREDO RONALDO CUC TZORÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de marzo de 2013. Lic. RIGOBERTO MENDOZA GUARCAX. Notario. 11606 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA Ausencia No. 832-2012 Of. 3ª. Jesús Nicolás Factor Mendoza Mendoza, promueve diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia y muerte presunta y nombramiento de defensor judicial de la presunta ausente Narcisa Manuela Mendoza Mendoza; proponiendo como Defensor Judicial a: Jesús Nicolás Factor Mendoza Mendoza. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Totonicapán. Totonicapán 29-01-2013. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García, Testigos de Asistencia.10534
A mi oficina Profesional, 12 calle 1-25 zona 10, Torre Sur, nivel 10, Of.1009, se presentó la señora Celia Mayela Renteria de Cervantes, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CELIA MAYELA RENTERIA IRIGOYEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de febrero de 2,013. Lic. Tito Santis Mendizábal. Colegiado 15,346. 11119 22 Feb., 08, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11512
A mi oficina 7 Ave 6-53 zona 4, Of. 49 ciudad de Guatemala se presento MARIA LEON US a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA SOCORRO DE LEON US se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de diciembre del 2012. Lic. Moises Rolando Mejía Díaz. 14219. 06, 07, 08 Mar. 2013
7, 21, Feb. 8 Mar./2013
EDICTO DE AUSENCIA RUBY MARÍA ASTURIAS CASTILLO, en su calidad de mandataria especial judicial con representación de la señora VERONICA ROSARIO LOPEZ SOLANO, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MARIO RENÉ GIRÓN BRÁN. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida trece guión setenta y ocho, zona diez, edificio intercontinental, torre Citigroup, penthouse norte, nivel diecisiete (17), oficina un mil setecientos dos (1702), de la ciudad de Guatemala, Guatemala. Guatemala, 22 de febrero del año 2013. Lic. Elmer Vargas Espino, Abogado y Notario, Colegiado número 14,930. 11601
07, 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
Ante mis oficios notariales, el señor JOSÉ YUP PIRIR, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de JOSÉ YUPE PIRIR, Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio en el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en el Edificio S-2, segundo nivel de la ciudad Universitaria zona doce, Guatemala 4 de marzo de 2013. Lic Luis Francisco Mendoza Gutiérrez- Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 11577 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DOAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 35644 FOLIO 274 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DOAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. PASIVO Y PATRIMONIO. ACTIVO CIRCULANTE. PASIVO CORRIENTE. GASTOS ANTICIPADOS Q. 598.92 CUENTAS POR PAGAR Q. 6,121.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q598.92 TOTAL PASIVO CORRIENTE 6,121.00. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMO Q756,785.09. TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 756,785.09. TOTAL PASIVO Q762.906.09. PATRIMONIO. CAPITAL AUTO., SUS., Y PAGADO Q5,000.00. PERDIDA ACUMULADA -776,475.37. RESERVA LEGAL 9,168.20. TOTAL PATRIMONIO Q -762,307.17. TOTAL ACTIVO Q598.92 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q598.92. F. ILEGIBLE RICARDO DOMINGUEZ K. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA S. CONTADOR RE. 154256-7. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 154256-7 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: HABER PREPARADO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA DOAL, SOCIEDAD ANONIMA. DONDE FUERON APLICADOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA S. CONTADOR RE. 154256-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANA ELIZABETH MEJIA S. PERITO CONTADOR. RE. 1542567. GUATEMALA, 11 DE ENERO DE 2013. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, se presentó MAYRA ELIZABETH TELLO CASTRO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MAYRA LUCITA TELLO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala febrero veintiséis de 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Notario. COLEGIADO 2549. 11588 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 calle 9-08 zona 1 1er. nivel se presento VIDALIA BARRIENTOS BRIONES a tramitar ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de VIDALIA ENRIQUETA BARRIENTOS BRIONES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. – Guatemala, 4 de marzo del 2013.- Lic. Cristian Iván González Pineda 13 calle 9-08 zona 1.11596 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA TIU LÓPEZ, solicita cambio de su nombre por el de BRITANY GABRIELA TIU LÓPEZ. Cualquier oposición en la tercera avenida tres guión cuarenta y ocho de la zona uno de Huehuetenango. Huehuetenango, 31 de enero del 2,013. José Alfredo Laparra López, Abogado y Notario, colegiado 6514, teléfono 77648420.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gladys Mariela Fabiola Corazón Manuel, en Representación Legal de su hija menor de edad LUISA LUZDARY VELÁSQUEZ CORAZÓN, solicita cambio de nombre de ésta por el de LUISA LUZDARY MARIELA LÓPEZ CORAZÓN. Efectos legales se publica. Lic. Francisco Martin Vivar Castellanos, Notario. Colegiado 9003. 2a Avenida “A” 13-52 zona 1. Guatemala, 28 de enero de 2,013. 10597 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11597
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Vitalia Rosmery Escalante González, solicita cambio de nombre por: Rosmery Vitalia Escalante González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/03/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 8 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 19813-1997.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11143
22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 52474 FOLIO 111 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO CIRCULANTE:. BANCOS 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. CAPITAL CONTABLE:. CAPITAL SOCIAL PAGADO 5,000.00. TOTAL DE CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT–. CON EL NIT: 313559-4 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL. EXPRESS S.A. (EN LIQUIDACION) AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE, PRESENTA RAZONABLEMENTE. LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN EXTIENDO. LA PRESENTE, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS TREINTA Y UN DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JOSE EDUARDO YOC PATZAN. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. PERITO CONTADOR. REG. NO. 313559-4. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 236702002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 11360
01, 08, 15 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GLEN CRAIG, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 87993 FOLIO 665 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GLEN CRAIG, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 06 DE FEBRERO DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q5,000.00. G&T CONTINENTAL Q.5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q5,000.00. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL CONTABLE Q5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q5,000.00. UTILIDAD / PERDIDA AL 06.02.13. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO. 459366-9 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL ANTERIOR REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION DE LA. EMPRESA GLEN CRAIG, S.A. SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, CON UN CAPITAL EN GIRO DE CINCO-MIL QUETZALES EXACTOS (5,000.00). GUATEMALA, 06 DE FEBRERO DE 2013. F. ILEGIBLE. YESSIKA MARBENY AROCHE CIFUENTES. LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE. HERNAN MERLOS ECHEVERRIA. CONTADOR. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 25454-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11407 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. Zona 4, Edificio Centroamericano, 4 nivel, of. 404, se presentó Francisco Domingo Zacarías, a solicitar su cambio de nombre por el de: Francisco Eduardo Domínguez Zacarías, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero de 2013, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas. Abogado y Notario. Col. 10247. Cel. 46773783. 10525 07, 21 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO ELMER LÓPEZ PÉREZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de JERÓNIMO LÓPEZ RAMÍREZ. Junta de herederos 20 de marzo de 2,013, 10 horas en 8ª. Avenida “A” 7-52 Zona 2. San Marcos. San Marcos dieciocho de febrero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario, Colegiado 3,420. 11109 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRNA JULIANA ESTRADA ESTRADA, radicó ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RONY ROLANDO PÉREZ MORALES. Señaló para junta de herederos el 09 de abril del 2013, a las 10:00 horas, en 3ª Avenida 5-19, local “B” zona 1 de Escuintla. Cito a los que tengan interés. Escuintla 15 de febrero de 2013. Lic. Jairo René Gallardo Urbina Abogado y Notario Colegiado 9659. 11113 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
La Hora EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, la señora MARIA TEODORA ORTIZ MELGAR DE BAIDES ha radicado el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora BELMA ALINA ORANTES ORTIZ. Se señala la celebración de la Junta de HEREDEROS e interesados el 18 de marzo 2013 a las 10:00 en mi Bufete ubicado en la 6ª. Av. 0-60, Torre Profesional I, Oficina 301 Zona 4 de esta ciudad. Guatemala 20 de Febrero 2013. Lic. ARNOLDO ANTONIO RALON NORIEGA. Abogado y Notario. 11373 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00765 Of. II. El veinte de marzo del año dos mil trece a las once horas, se rematará Finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, en el cual se encuentra edificada una casa de paredes de ladrillo y techo de terraza, con servicios de agua potable y energía eléctrica, ubicada en BARRIO EL SALVADOR del municipio de San Cristóbal departamento de Totonicapán, consta de quinientos setenta y nueve punto noventa y nueve metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: Treinta y tres punto cuarenta metros con Mercado Municipal, camino al medio; Sur: Nueve punto quince metros con Marcela Pilar Juárez, quiebra hacia el poniente, tres punto cuarenta metros y quiebra de nuevo hacia el poniente, veinticuatro punto treinta y dos metros con Car Julián Sands y Ana María de Sand; Oriente: Quince punto ochenta metros con río Samalá, primera avenida de la zona uno de por medio; y al Poniente: Quince punto ochenta metros con Jorge Tiguilá, calle al medio. Ejecuta: FABIAN SEBASTIAN CANIZ PUAC. BASE: OCHO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de febrero del año dos mil trece. 11102 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-00741. Secretario Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 13 marzo 2,013, 14 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 54315, folio 215, del libro 146, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca ubicada catón los Patos, zona 4 municipio y departamento de Retalhuleu, consta de 167.7 m2, y linda al norte 16.72m con Rosa Jacinto; al sur 16.72m con finca matriz; al oriente 10.03m con Armando Argueta; al poniente 10.03m callejón al medio , Catalina Mazariegos; dentro del proceso que sigue Jorge Alberto Monroy. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 25,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 14 febrero 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 11103 22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 556-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de: 40,251.6900 metros cuadrados, inscrito en el Registro General de la propiedad, con el número CINCO MIL NOVECIENTOS OCHENTA (5980) FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA (480) LIBRO CIENTO TREINTA Y DOS E (132E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: 117.43 metros con dos líneas con bajillo norte. SUR 198.63 metros con Santiago Coc Caal y Manuel Can; ORIENTE: 294.85 metros, con Abelardo Cacao Xol. PONIENTE: 252.59 metros, con Martin chub Choc. Carece de siembras o cultivos. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.30,358.47), más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales; se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario Juzgado Primera Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 14 de febrero de 2013. 11105 22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2009-457. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS TRES FOLIO TRES DEL LIBRO TREINTA E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote numero treinta y dos manzana cuarenta Residenciales La mariposa ubicada en el municipio de Amatitlan departamento de Guatemala de ciento dos metros cuadrados. Medias y colindancias: Norte: diecisiete punto cero cero metros con lote numero treinta y uno con angulo interno de noventa grados, Oriente: seis punto cero cero metros con octava avenida con angulo interno de noventa grados; Sur: diecisiete punto cero cero metros con lote numero treinta y tres con angulo interno de noventa grados; Poniente: seis punto cero cero metros con lote numero nueve con angulo interno de noventa grados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA QUETZALES NOVENTA Y DOS CENTAVOS ( Q. 83,190.92) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los
AVISOS LEGALES efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece.11107 22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2012-1833, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en terreno ubicado en primera avenida uno guión diecisiete zona tres departamento “B”, Aldea Puerta del Señor, del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de sesenta y siete punto cinco mil doscientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: por una parte seis punto cinco metros colinda por esta parte con finca matriz, tomando rumbo hacia el norte y posteriormente toma nuevamente el rumbo hacia el oriente midiendo por esta parte seis punto cuarenta metros colinda por esta parte con finca matriz y calle privada para uso de la donataria; al Sur: doce punto setenta y cinco metros con Marco Tulio Meda Mendoza; al Oriente: seis punto cuarenta y cinco metros con finca matriz; y al Poniente: por una parte dos punto cincuenta y cinco metros con Enio Jose Marroquin Guzman, tomando rumbo hacia el oriente y luego hacia el norte, midiendo por esta parte seis punto cuarenta y cinco metros con finca matriz.– GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su mandatario General Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS VEINTE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero del año dos mil trece: Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 11112 22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00123 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día ONCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NUMERO NUEVE MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE número cinco DE LA MANZANA ONCE DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO, UN AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON CALLE, DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS, UN AZIMUT DE TRESCIENTOS CATORCE GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE CUATRO MANZANA ONCE, DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UN AZIMUT DE CUARENTA Y CUATRO GRADOS CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON AREA VERDE, DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y CUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE SEIS MANZANA ONCE. Esta finca se desmembró de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda, tercera, cuarta, quinta, séptima, octava, novena, décima, undécima y duodécima inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, SERVIDUMBRE PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca y la parte alícuota que le corresponde sobre la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: ciento setenta y ocho. El ejecutado por compra es dueño de la parte alícuota que le corresponde sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento setenta y ocho. El ejecutado propietario de la parte alícuota que le corresponde sobre esta finca y la totalidad de la finca nueve mil doscientos veintinueve Folio doscientos veintinueve Libro quinientos setenta y nueve E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento setenta y ocho respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.540,427.87) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 11129 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2012-00617. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro de la Propiedad con el número: Finca Urbana 26 Folio 26 Libro 3029 de Guatemala, Ubicada en manzana “A” de la lotificación Rancho Verde del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de 537.5000 m2, ubicada en LOTE 12, MANZANA “A” DEL SECTOR DOS DE LA LOTIFICACION EN CONDOMINIO “RANCHO VERDE” MUNICIPIO DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de 537.5000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 32.03 metros con lote 13; SUR: 33.97 metros con lote 11; ESTE: 18.26 metros con calle; OESTE: 14.50 metros con finca matriz... LIMITACIONES: la presente finca tiene servidumbres de energía eléctrica que soporta, servidumbres que se mencionan en la inscripción número 19 de la finca matriz y paso que goza en su 2ª. Inscripción de derechos reales. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: los ejecutados son propietarios de esta finca por compra; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, como consta en la inscripción número 1 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.81,492.21), mas intereses, gastos, y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha VEINTICUATRO DE ENERO DEL DOS MIL TRECE. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario interino. 11133 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-00210 OFICIAL 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día ONCE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO del libro DOSCIENTOS VEINTIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número dieciséis de la manzana “P” del sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, jurisdicción municipal de San José Pinula del departamento de Guatemala, con un área de noventa y nueve punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS: De la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y dos minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros. COLINDANCIAS: NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete de la Manzana P del sector Las Margaritas; ESTE: cinco punto cincuenta metros con lote catorce de la Manzana I del Sector los Claveles; SUR: dieciocho punto cero cero metros con servidumbre; OESTE: cinco punto cincuenta metros con calle. “BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca tres mil ochocientos ochenta y seis, folio trescientos ochenta y seis de libro doscientos ocho E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de paso para salida. Derechos Reales Inscripción número tres. Bosque Altamira, Sociedad Anónima, como dueña de esta finca en la desarrollara el Proyecto denominado “PRADOS DE SAN JOSE” por este acto somete al REGIMEN DE CONVIVENCIA, cuyas disposiciones implica para todos los propietarios o poseedores de fracciones de terreno, que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO “PRADOS DE SAN JOSE”, los derechos y obligaciones que a continuación se enumeran, y constituyen en régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las reciprocas relaciones de vecindad, así como las demás normas contenidas en el Reglamento, el cual forma parte integrante de esta inscripción. Derechos Reales. Inscripción número cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Inscripciones hipotecarias números uno, dos, tres, cuatro y cinco que son las que motivan la presente ejecución promovida originalmente por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA y actualmente por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por compra de los derechos litigiosos a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO SEIS MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran
La Hora la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. 11265
26 Feb., 04, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 11-2013. OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día MIERCOLES TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble del cual es propietario el señor SALOME VICENTE PELICO, inscrito en la Municipalidad de Sayaxché, Petén; bajo acta número trescientos noventa y seis guión dos mil tres (3962003), folios diecinueve y veinte (19 y 20) del libro número veintitrés (23) de derechos de posesión de la Municipalidad de Sayaxché, Petén, inmueble Ubicado en el barrio “El Porvenir” de Sayaxché, Petén, el cual cuenta con una extensión superficial de ciento ochenta metros cuadrados exactos, y cuenta con las siguientes medidas, colindancias y superficie: Norte: Mide doce metros exactos, colinda con Efraín Godoy, calle de por medio; Sur: Mide doce metros exactos, colinda con Orfina Roman Requena; Este: Mide quince metros exactos, colinda con Osman Cardona Gualip; Oeste: Mide quince metros exactos, colinda con Orfina Roman Requena. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina de zinck, piso de torta de cemento, cuenta asimismo con servicios de energía eléctrica y agua potable. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para obtener el pago de CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES, CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 118,150.42) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra El Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de La Libertad, del Departamento de Petén. En La Libertad, Petén, Uno de febrero de dos mil Trece.- CARLOS RENE PINELO ESPINOZA. SECRETARIO. 11324 28 Feb., 04, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00726 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca cuatrocientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro del libro trescientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote número veinticuatro, ubicado en la manzana treinta y ocho de la urbanización denominada residencial fuentes del valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadros. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veinticinco; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número nueve. Esta finca se desmembró para sí mismo de la finca ciento veintinueve folio ciento veintinueve, libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la tercera y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas números cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres folios setenta y dos y setenta y tres ambas del libro ciento treinta y uno E de Guatemala y servidumbres de Conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes de aguas negras que soporta la finca cinco mil ciento treinta y tres folio ciento treinta y tres libro ciento treinta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito respectivos, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA MIL SEISCIENTOS CUATRO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11354 1, 8, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00529 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio CIENTO SESENTA Y DOS, libro UN MIL
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 19 QUINIENTOS SETENTA Y DOS de Guatemala, que de la certificación registral se desprende, Derechos Reales. Inscripciones. Numero: 1. Lote de terreno ubicado en Jurisdicción de Boca del Monte (Amatitlán), departamento de Guatemala, compuesto de ciento veinticuatro metros con setentisiete centímetros cuadrados, y linda al NORTE: 8.36 mts: con Lotificación; SUR: 8.36 mts: con finca matriz, servidumbre de paso de por medio; ORIENTE: 15.02 mts: con finca matriz; PONIENTE: 14.83 mts: con finca matriz; Numero: 2. Téngase aquí transcrita la 11ª inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso. Numero: 3. relativa a compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubicada en Boca del Monte del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 124.7700 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en la 1ª inscripción de Dominio, propiedad del ejecutado. HIPOTECAS. Inscripción Numero 1. Por pago de la deuda cancelada totalmente. Numero 2. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado en juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, 20 de Febrero de 2013. 11359 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2012-00578 Of. 2do. El trece de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Chuaquiacay municipio de San Juan La Laguna, del departamento de Solola con un área superficial de ciento setenta y cuatro punto treinta y tres metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: trece metros con Julio Manuel Mendoza Ixtamer; Sur: trece metros con Ernesto Alfredo Sicay camino de por medio; Oriente: catorce punto sesenta y tres metros con Juan Yojcom Ujpan; Poniente: doce punto diecinueve metros con Juan Mendoza. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: dieciocho mil setecientos treinta y ocho quetzales con treinta y tres centavos más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece. 11365 01, 05, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00701 OFICIAL 1º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central a número: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en Terreno en aldea Lo de Fuentes, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 937.236700m2. Medidas y colindancias: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia en línea recta de 13.00mts, con un azimut de 25°21’0” y colinda con Rio Pancoy; de la estación 2 al punto observado 3, una distancia en linea recta de 10.41mts con un azimut de 124°7’54”, de la estación 3 al punto observado 4, una distancia en línea recta de 9.586mts, con un azimut de 120°15`56”, de la estación 4 al punto observado 5, una distancia en línea recta 30.277mts, con un azimut 124°8’55”, colindando todo con propiedad de Julio Álvarez; de estación 5 al punto observado 6, una distancia en línea recta de 24.451 mts, con un azimut de 207°39’39” y colinda con finca matriz; de la estación 6 al punto observado 7, una distancia en línea recta de 14.50mts, con un azimut de 315°43’55”, de la estación 7 al punto observado 1, una distancia recta de 37.655mts con un azimut de 316°14’0”, colindando todo con Miguel Ángel Batres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 165,441.44), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dieciocho de febrero de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIA. 11367 01, 08, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2009-00336 OF. 3º Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: número VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS CINCO (28,905), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO (238), DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y UNO (581) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote numero trescientos dieciséis de la Finca Santa Fé en Hincapié, jurisdicción de San Miguel Petapa, de este Departamento, ubicada en Veintiocho calle “A” once guión ochenta y siete, zona trece, Santa Fé, Municipio y Departamento de Guatemala que mide doscientos sesenta y siete metros cuadrados, y LINDA: Norte, diez metros, camino Santa Fé; Sur, diez metros, primera Calle Hincapié; Oriente, veintisiete metros, veinte centímetros, lote trescientos diez y siete; y Poniente, veintisiete metros, veinte centímetros, lote trescientos quince. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. De la presente finca se desmembraron cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca seis mil ochocientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno, libro cuatrocientos setenta y cuatro E de
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 8 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ para lograr el pago de la suma de SESENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procésales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el ocho de febrero del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 11379 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00451 Oficial. 2do. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SIETE (68,707), FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149), DEL LIBRO MIL CIENTO DOS (1102) DE GUATEMALA. Que consiste en lote No. 14 del Bloque Cuatro de la “SUPER MANZANA (K)” de la Lotificación Nueva Monserrat, en Jurisdicción de Mixco departamento de Guatemala, que mide: ciento ochenta metros cuadrados, que linda: Este: Lote trece. Oeste: Lote quince. Norte: Lote veintinueve. Todos del mismo bloque. Sur: calle de la Colonia. Empresa Nacional de Inversiones Sociedad Anónima, es dueño de esta Finca que se desmembró de la No. 58,387, Folio: 240, Libro 1000 de Guatemala, como lo expresa en la primera inscripción de dominio de la Número 87,558, Folio 1 Libro 1,000 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: con la que la parte demandada acredita la propiedad del bien inmueble a rematar. HIPOTECAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente Ejecución Promovida por la Entidad INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.350,000.00), de capital, mas intereses costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. Licenciado Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 11380 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00311 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 8654, folio 154 del libro 518 E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote 44 sección 3 sector 8, los almendros de la lotificación Residencial los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro 22.4 de la carretera CA-9 que conduce al pacifico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 120.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte 8.00 metros con calle eje 3; Sur: 8.00 metros con lote 7 sección 4; Este: 15.00 metros con lote de la sección 3 paso drenajes de por medio; Oeste: 15.00 metros con lote 45. CORPORACION NUBES DE BARCENAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8643, folio 143, libro 518 E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: Los ejecutados por Q 252,400.00 compró (aron) a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca el precio incluye I.V.A. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha once de enero de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de febrero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 11387 1, 8, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00273.Of. 1o. Not. 1o. Se señaló audiencia para el día 20-03-2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, para REMATE de una finca urbana identificada como lote No. 194, manzana 5, Ribera del Río, Km. 19.3, Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con un área de 96.00 mts.2. cuyas medidas constan en la primera inscripción de dominio, y las colindancias siguientes: NORTE: con lote 208; SUR: con 3a. calle “A”; ORIENTE: Con lote 195; PONIENTE: con lote 193; inscrito en el Registro General de la Propiedad FINCA: 620, FOLIO: 120, del LIBRO: 2284 de Guatemala; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.134,330.20 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por Coosajo R.L.; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20/02/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 11423 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2012-00142 OF .2º. Este Juzgado señaló Audiencia de Remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para remate del bien inmueble dado en garantía, que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS QUINCE (33315), FOLIO CIENTO VEINTIDOS (122) DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA (550) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Lote No. 119 de la Lotificación Tecún Umán de esta ciudad, que mide: cuatrocientos cincuenta metros cuadrados y linda: Nor-este: quince metros con lote número cien de Manuel de Jesús Pérez; Sur-oeste: quince metros calle de por medio con los lotes números ciento cincuenta y seis y ciento cincuenta y siete de Bartolomé
La Hora Aguilar Giron y Antonio Soto García; Nor-oeste: con lote número ciento veinte de Augusto Anleu Tobias; y Sur-este: treinta metros con lote número ciento dieciocho de Zacarías Izaguirre Garcia, Ignacio Longino Rivera Cifuentes. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la 2ª. de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y uso de agua. ANOTACION PREVENTIVA. LETRA B. El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución de 6 de marzo de 2012 mandó a anotar en esta finca la demanda, según juicio E.V.A. No. 01042-2012-00142, Of. 2º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. La que motiva la presente ejecución promovida por LINDA CAROLINA RIOS LOPEZ DE CIFUENTES para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinte de febrero de dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11434 04, 08, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00429 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número: SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHO (6408), FOLIO CUATROCIENTOS OCHO (408) DEL LIBRO TRECE E (13E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca Urbana consistente en lote veinticuatro, situado en la manzana cuarenta y cinco del sector Las Fuentes II, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote veinticinco; SUR: quince punto cero cero metros con lote veintitrés; ESTE: seis punto cero cero metros con cero avenida; OESTE: dos punto cero cero metros con lote quince y cuatro punto cero cero metros con lote catorce. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por “PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA”, o VIVIBANCO, a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.36,047.67) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Civil de Guatemala. 11453 04, 05, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04857 OF. y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS (756) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO, MANZANA DOS, SECTOR CINCO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil (103.5000) metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote tres, Manzana dos, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote cinco, Manzana dos, Sector cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características que se encuentran en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembra, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra y Derechos de Copropiedad Equivalentes a Una Ciento Treinta y Cuatro Ava Parte de la Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191), Folio ciento noventa y uno (191) Libro quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalente a una ciento treinta y cuatro ava parte de la FINCA OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (8191) FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente
AVISOS LEGALES en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto cinco mil cien (30,434.5100) metros cuadrados. De las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y OCHO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra de una ciento treinta y cuatro ava parte. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NUEVE MIL QUETZALES (Q.309.000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, once de febrero de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 11545 07, 08, 11 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2008-09737. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (8467), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE (467) DEL LIBRO TREINTA Y SIETE E (37E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en apartamento número. APARTAMENTO A GUIÓN CUATRO, CUARTO NIVEL MODULO I del edificio EL TABACAL ubicado en TERCERA CALLE, DOS GUIÓN OCHENTA Y CUATRO ZONA CINCO, municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de cincuenta punto setecientos catorce metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto cero cero metros (3.00 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto cuarenta y nueve metros (1.49 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto setenta y tres metros (2.73 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto cincuenta y cuatro metros (8.54 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto treinta y siete metros (3.37 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto catorce metros (1.14 metros), colindando con pasillo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto treinta y seis metros (2.36 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto ochenta y nueve metros (8.89 metros), colindando con apartamento B guión cuatro (B-4). Número dos: Se rectifica la primera Inscripción de Dominio de esta finca en el sentido de que su área, medidas y colindancias quedan de la siguiente manera: Con un área de cincuenta punto setecientos catorce metros cuadrados (50.714 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto cero cero metros (3.00 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto cuarenta y nueve metros (1.49 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de sesenta y cuatro grados (64º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto setenta y tres metros (2.73 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados (154º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto cincuenta y cuatro metros (8.54 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de tres punto treinta y siente metros (3.37 metros), colindando con espacio aéreo sobre área común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de uno punto catorce metros (1.14 metros), colindando con pasillo. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de doscientos cuarenta y cuatro grados (244º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de dos punto treinta y seis metros (2.36 metros), colindando con área común de pasillo. De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), un azimut de trescientos treinta y cuatro grados (334º), veinticinco minutos (25´), cincuenta y cuatro segundos (54´´), con una distancia recta de ocho punto ochenta y nueve metros (8.89 metros), colindando con apartamento B guión cuatro (B-4). Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO Y DOS que motivan la presente ejecución promovida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.96,253.34) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de febrero del año dos mil trece. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11546 07, 08, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO ALBERTO RAMÓN LEMUS ALBEROLA (cubano) y CLAUDIA MARÍA PALENCIA ALVARADO (guatemalteca), contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales y para los efectos legales respectivos se emplaza por el plazo de ley para que manifiesten su oposición. Licda. Ana Patricia Chin Alvarez, Abogada y Notaria. 11 calle 5-16, zona 1, oficina 1-05, Edificio Torre de Estacionamiento, Ciudad de Guatemala. 11589 08 Mar. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
LA COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 93-11 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en la octava avenida diez guión sesenta y tres de la zona única del municipio de Chichicastenango, departamento del Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide tres metros con setenta centímetros, colinda con Manuel Morales, octava avenida de por medio; PONIENTE: Mide cuatro metros con veinte centímetros, colinda con Anastasia Calva Ordóñez, línea de por medio; NORTE: Mide once metros, colinda con Anastasia Calva Ordóñez, pared de por medio; y SUR: Mide once metros, colinda con Estela Recinos viuda de Méndez, onceava calle de por medio; consiste en un cuarto de paredes de adobe y techo de teja, con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Se señala audiencia para el remate el día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate SETENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 27 de febrero del año 2,013.
XIMENA MARIA ESCOBAR FABIAN guatemalteca, y WILSON MAURICIO SERNA VELEZ colombiano, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 5-55 zona 14, Edificio Europlaza, tore IV, 14 nivel, Guatemala. Guatemala 01 de marzo de 2013. Fredy Misael Gudiel Samayoa ABOGADO Y NOTARIO 11602 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00316 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la siguiente finca siete mil cuatrocientos cuarenta y nueve, folio cuatrocientos cuarenta y nueve del libro doscientos setenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero veintidós A ubicado en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada “RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero veintidós B; SURORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con novena avenida; SURPONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero veintidós; NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero uno. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cuatrocientos diecisiete folio cuatrocientos diecisiete libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Energía Eléctrica, Canalización y Conducción de Líneas telefónicas, Canalización y Conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B: El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de enero de dos mil doce decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento uno guión dos mil ocho guión quince mil quinientos veintisiete Of. y Not. cuarto Seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados. (sus derechos). HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NUMEROS TRES Y CUATRO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.
E.V.A. 01044-2012-00667 Oficial 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como Finca número tres mil ochocientos noventa y cuatro, folio trescientos noventa y cuatro, libro ochenta y ocho E de Guatemala, finca RUSTICA, consistente en lote de terreno identificado con el numero nueve, manzana cuarenta, finca Florencia, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto veinte metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de seis metros, colindando con Sexta Calle; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de veintitrés metros colindando con lote diez, manzana cuarenta; AL SUR: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de seis punto veintiún metros colindando con Eladio Samayoa; AL OESTE: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de veintiuno punto cuarenta metros, colindando con lote ocho, Manzana cuarenta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: El Banco del Quetzal, Sociedad Anónima Fiduciaria del Fideicomiso de Garantía “Constructora de vivienda Popular” en Fideicomiso es dueña de esta finca por haberla aportado la ejecutada, quien se adhiere incondicionalmente al Fideicomiso original transmisión que realiza con el fin de garantizar la obligación de pago del precio por el que adquiere la misma ejecutada, se reconoce deudora de la Entidad Constructora de Vivienda Popular Sociedad Anónima, por la suma de cincuenta y cinco mil doscientos quetzales, mediante el pago de ciento ochenta cuotas niveladas mensuales y consecutivas de un mil treinta y cinco quetzales cada una, plazo que empezara a correr desde el día treinta de noviembre del año dos mil, interés del veinte por ciento anual. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente. Que el lote corresponde a la Finca Florencia, Proyecto Habitacional Altos de la Cruz, con base en Testimonio de la Escritura que origino la inscripción y solicitud de rectificación presentada por Juan Carlos Castellanos de fecha veintiuno de julio del dos mil cinco, asignada por el Licenciado Víctor H. Arenales P. coordinador del departamento de Rectificaciones. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NUMERO DOS: De la presente finca de ciento treinta y tres punto dos mil metros cuadrados se desmembraron trece punto dos mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil trescientos ochenta y cinco, folio trescientos ochenta y cinco, libro ciento sesenta y cinco E, de Guatemala, propiedad de Desarrollo Inteligente Sociedad Anónima. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero Uno de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de cuarenta y cinco mil seiscientos veinte quetzales con sesenta y cuatro centavos en virtud de aporte que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI) hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al fideicomiso de Administración y Realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. INSCRIPCION NUMERO TRES: La Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, por la suma de cuarenta y ocho mil ciento setenta y cinco mil ciento veinticuatro quetzales con dos centavos, pagados vende a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, (BANRURAL) la Cedula Hipotecaria Asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior de esta finca y todas las demás Cedulas descritas en la Certificación y listado integrado, que se protocoliza en virtud de lo anterior a partir del diecinueve de junio de dos mil siete, la nueva entidad aprobada, por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– será el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en sustitución de Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad
11576
11592
08, 15, 22 Mar./2013
07, 08, 11 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURELIA AMPARO MIRACKAU OCHOA, solicita cambio de nombre por el AURELIA AMPARO MURACKAWA OCHOA pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados en la 10 calle, 9-68, oficina 405, 4º nivel, zona 1, Ciudad de Guatemala. Cuatro de marzo de dos mil trece. Licda. Claudia Maribel García Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiado No 15,670. 11624 08, 22 Mar., 05 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benito Us Tebalàn, solicita cambio de nombre por el de Mynor Vinicio Us Tebalán, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 11646 08, 11, 12 Mar./2013
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 21 de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECEN VIGENTE A LA FINCA: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL) por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito, RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para lograr el pago de VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintiocho de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 11587 08, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-01165 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA Y TRES MIL TREINTA Y NUEVE (43039), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234) DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144) DE HUEHUETENANGO, consistente en finca rústica ubicada en aldea La Pinada, jurisdicción del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de un mil cuatrocientos sesenta y siete punto quinientos noventa mil metros cuadrados (1,467.590000 m2), con las colindancias siguientes: al Norte: cuarenta y uno punto ochenta metros, Juan Ramírez; al Sur: cuarenta y uno punto ochenta metros, Israel Morales Sales; al Oriente: treinta y cinco punto cincuenta y tres metros, Rubén Herrera; al Poniente: treinta y cuatro punto sesenta y nueve metros, Demecio Agustín. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra: A. El Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en auto de fecha dieciséis de noviembre de dos mil nueve, manda a anotar sobre esta finca el Embargo promovido por la entidad Disagro de Guatemala, Sociedad Anónima. La anotación antes descrita es la que motiva la presente ejecución, promovida por DISAGRO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 11600 08, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANDREA CRISTINA UTRERA MARTINEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE ENERO DE 2013, SE INSCRIBE A: NATALIA MAZARIEGOS REYES DE DE LEON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 394844 FOLIO 232 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA TREVER, Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 36732 FOLIO 362 LIBRO 126 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 3810-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11607 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO VOLUNTARIO No. 01165-2013-00014. Of. y Not. 3º. ANA RAQUEL VILLEDA OSORIO en su calidad de MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE CANCELACION Y REPOSICION DE PAGARE identificado con el número de orden uno guión diagonal uno (1/1) de fecha veintisiete de septiembre del dos mil cuatro, emitido libre de protesto por la entidad TELECOMUNICACIONES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, 21 DE febrero de dos mil trece. WILSON DONALDO OLIVA RUANO / SECRETARIO INTERINO, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11622 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cornelio Villeda López, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Xavi Omar Villeda López, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 25 de febrero del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col.8478. 11656 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA ANA JUDITH ORANTES DE REYES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: GASCHAIN INC., SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 62737 FOLIO 384 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 8 de marzo de 2013
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 22624-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11668 08, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-01546 Of. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la FINCA número NUEVE MIL OCHOCIENTOS DOCE, FOLIO TRESCIENTOS DOCE, LIBRO VEINTE E DE EL PETEN, finca rústica consistente en Fracción de Terreno en El Barrio El Centro, ubicado en el municipio de Sayaxchè, departamento de El Peten, con extensión de noventa y ocho punto un mil trescientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE siete punto veintidós metros colinda con Río La Pasión. Sur “A”: seis punto cero cuatro metros colinda con Waldemar Segura. Sur “B”: uno punto sesenta metros colinda con Hipolito Linga y Calle de por medio. Este “A”: doce punto quince metros colinda con Waldemar Segura. Este “B” once punto noventa y siete metros colinda con Waldemar Segura. Oeste: veintitrés punto setenta metros colinda con Felicita Carrillo de Méndez... La parte ejecutada por Trescientos Noventa y Dos Quetzales con Cincuenta centavos compró a La Municipalidad de Sayaxchè Departamento de El Peten, esta finca, que se desmembró de la Finca UN MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE, Folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, Libro OCHO de El Peten. Inscripción número 2: Uno de los ejecutados por QUINIENTOS QUETZALES compró a otro de los ejecutados la presente finca. Inscripción número 3: La otra parte ejecutada al vender esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio de la misma. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.
10997
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paula Margarita Rodas Ambrosio, solicita cambio de su nombre por el de Esmirna Violeta Rodas Ambrosio. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala 04 de marzo 2013. 8ª. Avenida 7-29 zona 2, San Marcos, San Marcos. Lic. Keny Arrivillaga Méndez, Abogado y Notario. Col. 15,576. Tel. 7760-8704. 11593 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 17 avenida 19-70 zona 10 Edificio Torino, oficina 1107, ciudad de Guatemala, se presentó INGRID BEATRIZ LEMUS SOLOGAISTOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de INGRID BEATRIZ SOLOGAISTOA LEMUS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de febrero de 2013. María Paulina Pontaza Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 16180. 11595 08, 22 Mar., 05 Abril./2013
20 Feb., 06, 08 Mar. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 31 DE ENERO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DE 2013 POR EL NOTARIO LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, INSCRIBE A: MARTIN CLEMENS DOMINIK KRAMER COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 395916 FOLIO 305 LIBRO 323 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD NOVARTIS, UK, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 32560 FOLIO 190 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 26 DE FEBRERO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIEMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 4874-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 26 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11681 08, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
11669
FRANKIE MANUEL MARROQUIN, estadounidense y SHEILA NOELIA VALIENTE MIRANDA guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 7ª. Av. 4-82 zona 1, Retalhuleu. Licda. Ana Santiz de León Garcia. Abogada y Notaria. Colegiada. 12483. Tel. 7771-8708. 08, 15, 22 Mar./2013
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de ROBASA, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL a celebrarse el día veinticuatro de marzo de dos mil trece, a las once treinta horas, en el once nivel del edificio Catalonia, Apartamento 1102 ubicado en la veintitrés avenida número siete guión treinta y cuatro de la zona 15 VH I, de la ciudad de Guatemala En caso de no reunirse el quórum la Asamblea de segunda convocatoria se llevará a cabo, a las trece horas del mismo día, en el mismo lugar, con los accionistas que posean o representen el 35% de las acciones con derecho a voto. Podrán asistir y, en su caso, votar en la Asamblea, , por sí o por representantes acreditados titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el registro de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea.
CONVOCATORIA Convocatoria a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad RIO MOLINO, SOCIEDAD ANONIMA, que tendrá lugar en Pent-house # 14, 15,16 Edificio Cámara de Industria de Guatemala a solicitud del Órgano de Administración, el día 05 de abril del 2013 a las 6:00 pm, de no haber quórum se celebrará la misma una hora después con los accionistas presentes. Se reconocerá como accionista al que aparezca en el libro de accionistas 5 días antes de la Asamblea. 11505
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CENTRO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA
Convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 19 de marzo de 2013 a las 12:30 horas, en Centro Internacional de Oncología, S.A. situado en 6a. Avenida 3-95 zona 10, de la Ciudad de Guatemala. De no haber quórum, la Asamblea será celebrada el mismo día, 1 hora después en el lugar convocado. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos como titulares de las mismas en el registro de accionistas 5 días antes de la celebración de la misma. Guatemala, 8 de marzo de 2013
Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. 11647
06, 08 Mar./2013
07, 08 Mar./2013
11737
08, 11 Mar./2013
LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2013/ Página 23
VILLA NUEVA
FRAIJANES, GUATEMALA
GUATEMALA, CIUDAD
NUEVO SAN CARLOS, RETALHULEU
EDIFICIO CONDOMINIO “MILENIA” Ubicado en 11 Avenida y 12 Calle zona 10, Guatemala.
Q. 436,814.73 CONDOMINIO “MARÍA GABRIELA” Ubicado en Lote 16, fracción 4, Lotificación Granjas Italia, Villa Nueva, Guatemala. Los apartamentos se venderán únicamente al contado, sin financiamiento. Para poder participar como postor es necesario depositar el 100% del valor base.
PALENCIA
SAN ANDRÉS VILLASECA, RETALHULEU
SAN JUAN SACATEPÉQUEZ
SAN LUIS, PETEN
SAN MARCOS
LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
SANTA CATARINA PINULA
MIXCO
MORALES, IZABAL
CONDOMINIO “VISTAS DEL ÁNGEL” “Lotificación San Carlos”, zona 4, Cañadas de San Lázaro, final de Vista Hermosa, Km. 10.8 carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula, Guatemala. SIN ACCESO.
VEHICULOS
NUEVA CONCEPCIÓN, ESCUINTLA CONDOMINIO “CAMPO VERDE”
SANTA MARÍA DE JESÚS, SACATEPÉQUEZ
VILLA CANALES
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9 2
4
Nivel de dificultad: fácil
2
7
8 8 4
6 1
9
5
3
6
5 8
8
4 7
4
9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: miedo
cmssoa c i í t s o rtorer dsoicá rrohro
s s c a s r e u a g r a a r r e o o e c
a r u a r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
7 8
6 5
7
u f r c r
m o s c a s t í s i c o t e r r o r s á d i c o h o r r o r
LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 25
Contra todas las adversidades, salen adelante y son un ejemplo de esfuerzo y superación
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
Es LA HORA de la IGUALDAD
Página 26/Guatemala, 8 de marzo de 2013
Honrarán a Vicente Fernández en Las Vegas Por E.J. TÁMARA
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Vicente Fernández recibirá un homenaje especial por su trayectoria a fines de mes, durante lo que podría ser su último concierto en Las Vegas, dijo a la AP la asociación organizadora del reconocimiento. La Asociación Internacional de Prensa Radio y Televisión honrará al legendario cantante de rancheras con el Galardón Diamante por su carrera artística, logros profesionales y destacada presencia en el escenario, dijo Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la organización. Será la primera vez que la asociación, conocida por otorgar reconocimiento Máximo Orgullo Hispano, entregue el Galardón Diamante a un artista, comentó Castro Zavala. “Nos sentimos muy honrados de tener la oportunidad de otorgar esta importante distinción a un icono y leyenda viviente del entretenimiento en el mundo
hispanoparlante. Sin duda alguna, con su carisma, música y películas ha conquistado los corazones de millones de personas por todo el continente americano”, manifestó Castro Zavala. El homenaje se realizará el 23 de marzo, cuando el cantante se presente en el Hotel Mandalay de Las Vegas como parte de su gira de despedida. “Como éste será su último concierto en Las Vegas, le queremos dar este galardón”, comentó Castro Zavala. En febrero de 2012 Fernández, de 73 años, anunció abruptamente que se retiraría de los escenarios, pero meses más tarde, cuando ya estaba entrado en su gira del adiós, fue sometido a una cirugía por cáncer en el hígado. Tras su recuperación, el Charro de Huentitán sorprendió aún más a sus admiradores al retomar su agenda. Tras su paso por Las Vegas, Fernández tendrá conciertos en Los Ánge-
La Hora
gente y farándula
les, Stockton y San José, en el estado de California. “Vicente Fernández es también un símbolo del mexicanismo, es un representante de nuestras tradiciones y folklore mexicano en todo el mundo. Es considerado un icono y leyenda viviente, como lo fueron José Alfredo Jiménez y Pedro Infante”, agregó Castro Zavala. La asociación otorgó a Fernández el galardón Máximo Orgullo Hispano en el 2005, cuando el municipio de Las Vegas le dio las llaves de la ciudad. Un año después, el astro de la música mexicana develó su estrella en el Paseo de las Estrellas de la ciudad, frente al Hotel MGM, donde también cantó hace años. Fernández ha grabado más de 100 discos y ha vendido más de 60 millones de álbumes. En su prolífica carrera también ha protagonizado películas y ha participado en telenovelas.
Bieber se recupera de desmayo en Londres Lucas: Trío de “Guerra de las Galaxias” volverá
Por MESFIN FEKADU LONDRES /Agencia AP
Justin Bieber se recupera después de sufrir un desmayo tras bambalinas en un concierto en Londres. El astro pop de 19 años tuvo que recibir oxígeno y tomarse una pausa de 20 minutos luego de desmayarse tras bambalinas en la Arena O2 de Londres, dijo ayer una vocera de Bieber a la AP. “Recuperándome”, escribió Bieber en Twitter. “Gracias a todos los que me ayudaron a pasar esta noche. Son los mejores fans del mundo. Estamos tratando de saber lo que pasó. Gracias por su amor”. En un video del concierto publicado en Internet el mánager de Bieber apareció en el escenario para decirle al público que el cantante estaba teniendo dificultades para respirar, pero que regresaría para terminar el
Por JAKE COYLE
NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Photo/Isaac Brekken/Invision/AP)
Bieber está recuperándose después de sufrir de un desmayo durante su último concierto en Londres. concierto. horas tarde a su primer El intérprete de “Baby” concierto en la arena el está en Londres para pre- pasado lunes. sentar cuatro conciertos El cantante insistió que en la arena. No es el pri- sólo llego 40 minutos tarmer incidente de Bieber de y dijo que el retraso en la semana. Previamen- fue por “problemas técte se vio obligado a dis- nicos”. En Twitter Bieber culparse con sus furiosos se quejó del manejo que admiradores, que lo acu- dieron los medios a la sisaron de llegar casi dos tuación.
Al parecer La Fuerza está con Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher. En una entrevista publicada en internet ayer George Lucas dijo que el trío de la película original de “La Guerra de las Galaxias” retomará sus históricos papales de Hans Solo, Luke Skywalker y la princesa Leia en la próxima película de la saga. Lucas dijo a Bloomberg Businessweek que los tres firmaron un contrato para el próximo “Episodio VII” antes de que Lucasfilm fuera comprado por Disney por 4 mil millones de dólares. “Habíamos contratado a Mark, Carrie y Harrison, o estábamos en las últimas
etapas de la negociación”, dijo Lucas. El director agregó “Quizá se supone que no debería decir esto, creo que quieren anunciarlo con bombo y platillo”. En otra entrevista publicada el miércoles con el Palm Beach Illustrated de Florida, Fisher también dijo que regresará como la princesa Leia. La actriz respondió con un simple “sí” cuando le preguntaron si interpretará la valiente princesa. LucasFilm fue todavía más reservado en su respuesta. En un comunicado la empresa dijo: “George no podría decir si están dentro o no en la película y tampoco podemos confirmarlo nosotros. Como dijo Yoda, ‘Siempre en movimiento el futuro está’. No se despeguen”.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Chris Pizzello)
Carrie Fisher confirmó su regreso en el papel de Princesa Leia para la nueva producción de la Guerra de las Galaxias. Walt Disney Co. producirá la nueva trilogía de “La Guerra de las Galaxias” cuya trama se desarrolla luego de las tres primeras cintas originales de George Lucas. El director J.J. Abrams se hará cargo de la primera cinta. Se espera que Ford, de 70 años, Hamill, de 61, y Fisher, de 56, tengan papeles secundarios en las cintas. Fisher bromeó al decir que Leia está en “un asilo intergaláctico”.
Demi Moore pide pensión a Kutcher Redacción FARÁDULA LOS ÁNGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Photo/Matt Sayles)
Demi Moore solicita a su esposo manutención según la demanda de divorcio.
Demi Moore pidió a su exesposo Ashton Kutcher una pensión económica. La actriz señaló ayer en un documento judicial que también quiere que el astro de “Two and a
Half Men” le pague las cuotas de sus abogados como parte del proceso de divorcio. Kutcher solicitó el divorcio en diciembre, más de un año después de que Moore anunció que su matrimonio estaba terminado. Kutcher no tomó
ninguna postura en sus expedientes sobre si deberá dar una pensión conyugal a Moore. La pareja se casó en septiembre de 2005. No nacieron hijos de ese matrimonio. Kutcher no especificó cuándo se separaron, pero Moo-
re señaló que terminaron su relación el 17 de noviembre de 2011. Moore anunció públicamente su separación ese día, pero hasta ayer no había presentado ningún documento para comenzar el proceso formal de divorcio.
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 27
Cultura BIENESTAR: Publicación de la Dra. Ana Cristina Morales Modenesi
Presentan el libro “El perdón y la salud” En el lanzamiento de su nuevo libro “Perdón y Salud”, la doctora Ana Cristina Morales Modenesi habló sobre el perdón como una alternativa para el cambio y el bienestar social e individual.
que reconciliar, pues esto último se refiere a un proceso más allá del perdón, donde se restauran las relaciones. Igualmente señaló que por medio de la lectura del libro las personas pueden llegar a descubrir la motivación interna que les permita perdonar.
POR PAOLINA ALBANI
FORTALECIMIENTO Después de casi diez años de arduo trabajo y dedicación en el tema, que dio inicio con grupos de personas de tercera edad, el libro, publicado en Barcelona, España, es un hecho. Morales, cuenta que al principio la gente casi no hablaba del tema, principalmente por relacionarlo con la religión, pero hizo énfasis en que el perdón es un tema de fortalecimiento, al igual que el de la autoestima. De esta manera, el perdón y la salud se relacionan pues el no perdonar muchas veces conduce a las personas a enfermarse no solo físicamente sino emocionalmente, manifestándose generalmente como depresión o a través de los vicios. El libro, que contó con la colaboración de colegas de Morales y de varios pacientes, estará disponible en Sophos y Artemis Edinter para los lectores interesados.
palbani@lahora.com.gt
En un área adornada con libros, la doctora Morales, previo a su presentación, dijo que su nueva publicación aborda el tema del perdón desde una perspectiva más práctica, que ayudará a las personas “a vivirlo” sin importar si profesan alguna religión o creencia, e incluso indicó que va dirigido a aquellos que no poseen religión. En una sociedad donde se digiere a diario noticias sobre violencia, este libro planta el perdón como una necesidad humana, que permitirá terminar con los ciclos de violencia, de venganza y odio, afirma Morales. La idea que inspiró este libro es la necesidad ofrecer a los lectores una opción diferente, que busca mostrar que es posible perdonar para disfrutar de la tranquilidad interna y que a su vez puede contribuir a la construcción de la cultura de paz, de la que tanto
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dra. Morales Modenesi muestra su nuevo libro: “El perdón y la salud” orientado al cambio colectivo e individual.
se habla en Guatemala. La escritora, Psicoterapeuta de profesión, indica que lo novedoso del contenido es que el perdón no se muestra como una obligación moral o religiosa, y más bien se enfoca en los pasos y procesos que se deben seguir para lograrlo. La experta aclaró que cada persona es diferente y que el proceso de perdonar debe analizarse desde la interiorización de esta actitud y cómo se manifiesta. A través de su experiencia, la doctora Morales conoció muchos casos que le permitieron entrar en contacto con personas que
padecen la violencia y afirma que las personas que la sufren necesitan utilizar el perdón como una herramienta para limitar el daño del agresor. Ejemplificó el caso de una joven que es violada y que revive el abuso en su mente a diario, además de las secuelas emocionales y físicas, por lo que perdonar es la opción que le ayudará a limitar ese sentimiento. PERDONAR NO ES RECONCILIAR La autora dijo que es importante que la gente aprenda a perdonar, pero que esto no es lo mismo
GALARDONADO
Ignacio López Tarso recibe Doctorado de honoris causa Por ARTURO PÉREZ NAVARRO GUADALAJARA / Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Photo/Bruno Gonzalez)
El actor mexicano Ignacio López Tarso posa con su medalla en el Festival Internacional de Cine realizado en Guadalajara.
Ignacio López Tarso recibió ayer un Doctorado Honoris causa por parte de la Universidad de Guadalajara. El reconocimiento para el actor mexicano, de 88 años, fue otorgado por sus 65 años de trayectoria, en los que suma aproximadamente 50 películas y un centenar de obras de teatro entre sus créditos. “Presumo de haber nacido actor. Presumo de no tener que haber hurgado
dentro de mí mismo para saber cuál era mi vocación. Yo nací con la vocación de actor. No tuve que buscarla”, dijo un deleitado López Tarso. En cambio, el actor lamentó que exista tanta gente trabajando en algo que no le gusta. “En lugar de que su trabajo sea un deleite y un placer, como ha sido mi trabajo en el cine, en el teatro, en la televisión— para gozarlo, para disfrutarlo, para divertirme en él_, hay mucha gente que sufre
terriblemente en el trabajo que hace diariamente”, señaló el protagonista de la clásica mexicana “Macario”, de Roberto Gavaldón, nominada al Óscar a la mejor película extranjera en 1961. En la ceremonia realizada en el marco de la 28 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, estuvo presente Iván Trujillo Bolio, director de la muestra cinematográfica, quien junto a los asistentes atestiguó la emoción del histrión.
La Hora
Página 28 /Guatemala, 8 de marzo de 2013
EXarquero condenado a 22 años
El exarquero de Flamengo, Bruno, fue condenado por la muerte de su antigua novia y sentenciado a 22 años de cárcel. Un jurado de cinco mujeres y dos hombres lo halló culpable de ordenar la muerte de la modelo Eliza Samudio, cuyo cadáver nunca fue hallado. Según versiones, descuartizaron su cuerpo y alimentaron a perros con sus restos. Bruno también fue condenado de mantener como rehén al hijito de la pareja. El acusado también había sido condenado por secuestrar a la mujer y obligarla a abortar.
Deportes BÉISBOL: Yanquis perdieron ayer ante los Cardenales de San Luis
Teixeira confía que Yanquis superen lesiones de los jugadores clave Mark Teixeira confía en que los Yanquis de Nueva York puedan superar lesiones de jugadores clave que posiblemente causen un impacto en el equipo durante el primer mes de la temporada regular.
Béisbol Resultados Mets 4, Marlins 1 Matt Harvey lanzó casi que perfecto en cuatro innings y un tercio para que los Mets de Nueva York derrotasen 4-1 a los Marlins de Miami. Harvey no toleró hits, ni boletos al ponchar a cinco. El único corredor que se embasó fue por un error.
TAMPA
Agencia AP
Mark Teixeira confía en que los Yanquis de Nueva York puedan superar lesiones de jugadores clave que posiblemente causen un impacto en el equipo durante el primer mes de la temporada regular. El primera base del club estará fuera de actividad al menos hasta principios de mayo con una torcedura en el tendón de la muñeca derecha, el revés más reciente para los Yanquis. El jardinero de Nueva York Curtis Granderson se fracturó el antebrazo derecho al recibir un pelotazo el 24 de febrero, y tampoco jugará hasta los primeros días de mayo. “Va a ser un mayor reto ahora que ambos estamos fuera, pero tengo plena confianza en que los chicos que jugarán van a ser capaces de hacerse cargo”, dijo Teixeira ayer durante una conferencia de prensa. Los Yanquis perdieron ayer 7-6 ante unos Cardenales de San Luis, que se preparan para jugar toda la temporada sin su campocorto estelar Rafael Furcal. Pete Kozma y Daniel Descalso aportaron un cuadrangular cada uno por los
El relevista puertorriqueño de los Mets, Pedro Feliciano, usando un monitor para observar el ritmo cardiaco, retiró a los dos bateadores zurdos que enfrentó en el quinto inning. Mellizos (ss) 10, Filis 6 CLEARWATER Aaron Hicks sacudió tres jonrones para que un equipo de los Mellizos de Minnesota derrotasen 10-6 a los Filis de Filadelfia. Hicks la desapareció en el primero, quinto y séptimo innings. Su primer jonrón fue ante el as de los Filis, Cliff Lee. Foto La Hora/APMatt Slocum
Max Teixeira de los Yanquis.
Cardenales. El pasado, Teixeira sintió rigidez mientras abanicaba un bate durante ejercicios de calentamiento en jaula de bateo con el equipo de Estados Unidos previo al Clásico Mundial de Béisbol. Otros peloteros de los Yanquis,
Orioles 11, Azulejos 10
entre ellos el campocorto Derek Jeter (cirugía de tobillo), el as CC Sabathia (cirugía de espolón óseo en codo derecho) y el cerrador panameño Mariano Rivera (cirugía de rodilla) han vuelto a jugar luego de estar fuera de acción por lesiones.
SARASOTA Ryan Flaherty sonó un jonrón de tres carreras con dos outs en la parte baja del noveno inning, con los Orioles de Baltimore vencieron 11-10 a los Azulejos de Toronto.
Golf
Woods termina ronda empatado como líder DORAL
Agencia AP
Foto La Hora: AP/Alan Díaz
Tiger Woods.
Tiger Woods jugó a un gran nivel ayer, y como él, la mayoría de los mejores golfistas del mundo, durante la primera ronda del Campeonato Mundial de Golf, con la notable excepción del número uno Rory McIlroy. Woods metió nueve birdies para 66 golpes, 6 bajo par, con lo que se ubicó en el primer lugar junto con otros cuatro jugadores: el campeón del Masters Bubba Watson, el excampeón del Abierto de Estados Unidos
Graeme McDowell, el español Sergio García y Freddie Jacobson. El torneo hizo honor a su nombre al contar con Phil Mickelson, Steve Stricker y Hunter Mahan entre los grandes nombres que se ubicaron un golpe atrás. Pero fue otro día difícil para McIlroy, quien sumó seis bogeys para firmar tarjeta de 73, 1 arriba de par. McIlroy no ha terminado abajo de par este año y parece estar pasando dificultades al cambiar de equipo debido al nuevo patrocinio de Nike.
Yanquis
Mariano Rivera planea retirarse despues de 2013 NUEVA YORK Agencia AP
Mariano Rivera planea retirarse después de la campaña del 2013, informó una persona familiarizada con la decisión del cerrador panameño de los Yanquis de Nueva York. La fuente habló ayer con The Associated Press a condición de preservar el anonimato porque no ha habido un anuncio oficial. Una conferencia de prensa fue pautada para mañana en el complejo de entrenamientos de los Yanquis en Tampa, Florida. El derecho de 43 años es el líder de salvamentos de las mayores, con 608, y ha ayudado a los Yanquis a ganar cinco Series Mundiales. Es considerado uno de los mejores taponeros en la historia, con 42 salvamentos en postemporada y efectividad de 0.70, mientras ayudaba a los Yanquis a ganar cinco títulos de Serie Mundial. “Es el cerrador más grande de todos los tiempos. No me cabe la menor duda”, dijo el mánager de los Yanquis, Joe Girardi. “Es difícil imaginar que alguien pueda hacer el trabajo que él hizo. A veces parecía como si no fuera justo. Así de bueno fue Mo. Fue muy dominante”. Rivera se perdió casi toda la campaña pasada tras sufrir un desgarró en un ligamento en la rodilla derecha cuando trataba de fildear un elevado durante prácticas. El derecho se lesionó el 3 de mayo y se sometió a cirugía el siguiente mes. Rivera regresó a Panamá para lidiar con un asunto familiar, y se espera que se reintegre al equipo mañana.
Foto La Hora: AP Kathy Kmonicek
Mariano Rivera.
La Hora
Deportes
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 29
DILEMA: Equipos enfrentan dilema de qué recursos movilizar para modelos del 2013
F1: cualquiera puede ganar en el 2013 Aunque muchas veces se tilda la Fórmula Uno de predecible, esta vez hasta los críticos más escépticos admitirán que la temporada 2013 es incierta como pocas. Por CHRIS LINES Agencia AP
Al completar las recientes pruebas de pretemporada, el campeón mundial Sebastian Vettel comentó: “Nunca hemos tenido un invierno menos concluyente que este”. Y eso solo describe lo que ocurrió sobre las pistas, donde nueve pilotos encabezaron los registros de los tiempos más veloces en las primeras nueve sesiones. En cambio no toma en cuenta las intrigas, los empeños y los dilemas fuera de las pistas, donde cada equipo enfrenta el dilema de qué recursos habrá de movilizar para desarrollar los modelos del 2013 y cómo diseñar los autos radicalmente distintos del 2014 con sus motores turbo V6. Como es habitual en la F1, la respuesta a esos interrogantes será determinada por el dinero; algunos equipos podrán dar batalla en los dos frentes, mientras que otros se verán obligados a elegir entre uno y otro. El primer impacto ya se puede apreciar en los diseños del 2013. Red Bull, por ejemplo, ha hecho solo cambios menores al modelo 2012. Y tiene sentido puesto que Vetel y el equipo han ganado los
Foto La Hora: AP/ AP Photo/Manu FernÁndez
Sebastián Vettel de Alemania conduce su auto en una sesión de prueba en el circuito de Montmeló. tres últimos títulos mundiales. “No hay grandes cambios”, dijo el jefe de diseño Adrian Newey. “Es un auto en evolución. Todos los principios son los mismos del año pasado”. McLaren, por el contrario, ha remodelado su diseño y Jenson Button admitió que eso podría costarle al equipo las primeras carreras. “Si empezáramos este año con
el modelo del año pasado y unos pocos cambios, podríamos tener muy buen auto en la primera carrera”, explicó Button. “Pero después de tres o cuatro carreras nos habríamos dado cuenta de que estábamos al tope de la curva de desarrollo. Es una temporada muy larga con 19 carreras. Se trata de ser fuerte durante toda la temporada, y no las primeras”. McLaren irá al Gran Premio
Australiano en Melbourne, la primera competencia de la temporada, sin Lewis Hamilton por primera vez desde el 2006. Hamilton se pasó a Mercedes para ser compañero de Nico Rosberg en el mayor cambio de pilotos en el 2013. Mercedes tuvo los mejores registros en las últimas pruebas de pretemporada en Barcelona, lo que le dio confianza como para
NBA: Thunder sacó una apretada victoria de 95-94 sobre los Knicks
aspirar a los títulos en el 2013. Pero Hamilton sabe que los datos de las pruebas no son una guía infalible para pronosticar el desempeño durante la temporada. “La gente habla de nosotros por el momento; (Sebastian) Vettel y Fernando (Alonso) dicen que vamos a competir por el campeonato mundial. Realmente no veo eso por ahora”, dijo Hamilton. “Hay que recordar que el auto estaba atrás a más de un segundo, a veces dos, el año pasado y que no recuperamos esos segundos. Los nuevos equipos habrán ganado otro segundo este año y nosotros no recuperaremos tres segundos”. “Ojalá para fin de año hayamos ganado tres segundos, pero decididamente no al comienzo”, agregó. Los tomadores de apuestas comparten la cautela de Hamilton ya que lo colocan en cuarto lugar entre los candidatos a ganar el título mundial de pilotos detrás de Vettel, Alonso y Button, y apenas por delante de Kimi Raikkonen, de Lotus. El reemplazo de Hamilton en McLaren es el mexicano Sergio Pérez, que el año pasado se lució con tres presentaciones en el podio. Sauber ha contratado a otro mexicano, Esteban Gutiérrez, para reemplazar a Pérez. Se sumará a Nico Hulkenberg, que llegó de Force India. Por su parte el venezolano Pastor Maldonado vuelve a Williams con un nuevo compañero, Valtteri Bottas.
NY sufre ausencia de Anthony y cae ante Thunder Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK Agencia AP
El duelo Kevin Durant-Carmelo Anthony fue pospuesto, aunque J.R. Smith llenó muy bien la ausencia, durante tres cuartos. El Thunder de Oklahoma City finalmente silenció los disparos entreverados de los Knicks en el cuarto período, aguantando al final para derrotar ayer por la mínima diferencia de 95-94 a Nueva York, cuando Smith falló un disparo cuando sonaba el fin del juego. “Hemos sido víctimas de esos disparos (finales) para ganar el juego en un par de ocasiones este año y no queríamos que ocurriera nuevamente”, dijo Durant. “Así que sólo teníamos que cerrar las puertas y detenerlos”, agregó. Durant anotó 34 puntos, entre ellos los dos tiros libres de la ventaja con 1:38 minutos por jugar, y el Thunder de Oklahoma City sacó una apretada victoria de 95-94 sobre los Knicks de Nueva York ayer.
Russell Westbrook batalló en los últimos tres cuartos del partido, pero terminó con 21 puntos, seis rebotes y cinco asistencias en la primera visita del Thunder a Nueva York desde el 22 de diciembre de 2010. Durant aportó también ocho rebotes y seis asistencias. Kevin Martin anotó 16 puntos y Oklahoma City registró su tercera victoria consecutiva ante un enérgico esfuerzo de un equipo de Knicks que sufre la ausencia de su estrella Carmelo Anthony por rigidez y molestia en la rodilla derecha, según dijo el club. “Fue una gran lucha. Quiero decir que dimos un combate extraordinario allí esta noche”, comentó el alero de los Knicks Amare Stoudemire. “Jugamos en grande a la defensiva, a la ofensiva estuvimos jugando bien, el balón se estuvo moviendo, así que podemos estar contentos con la forma en que jugamos, aunque un poco contrariados porque perdimos al final”, añadió. J.R. Smith registró su mayor
desempeño ofensivo de la campaña con 36 puntos por los Knicks pero erró un disparo crucial que habría dado el triunfo a Nueva York mientras el reloj expiraba. “Mi tiro fue bastante bueno toda la noche, excepto en el cuarto período y simplemente no entró”, dijo Smith. Ningún equipo tuvo ventaja de más de dos puntos en los últimos 10 minutos y medio. Durant encestó 12 unidades en el último cuarto, mientras que Westbrook fue acallado. Anthony se lesionó el lunes en Cleveland, cayendo a la cancha sin haber recibido contacto cuando trataba de atrapar un pase. El entrenador en jefe Mike Woodson dijo que está en observación día a día y que no cree que la lesión sea grave. Pero los Knicks dijeron lo mismo respecto a Jeremy Lin la temporada pasada y sobre otros en años recientes, así que sus aficionados no se tranquilizarán hasta que vean a Anthony de regreso en la cancha.
Foto La Hora: AP/ /Frank Franklin II
Kevin Durant de Thunders.
Página 30/Guatemala, 8 de marzo de 2013
La Hora
Internacional
Termina paro cafetalero El presidente Juan Manuel Santos celebró hoy el acuerdo al que llegaron una comisión de su gobierno y voceros cafeteros con lo que se puso fin a un paro del sector que se prolongó por 12 días y que incluyó el bloqueo de importantes vías del país. “Celebro el acuerdo con cafeteros. Es un inmenso esfuerzo fiscal por un gremio que siempre ha estado en mi corazón”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
PYONGYANG: Anula pacto de no agresión con Corea del Sur
Corea del Norte lanza más amenazas tras sanciones de las Naciones Unidas Corea del Norte anuló hoy un pacto de no agresión con su vecina Corea del Sur y una línea directa de comunicación con Estados Unidos, además de reiterar amenazas pasadas, en una reacción airada a la votación unánime del Consejo de Seguridad de la ONU para imponerle nuevas y drásticas sanciones por la realización de su tercera prueba atómica. Por EDITH M. LEDERER y HYUNG-JIN KIM NACIONES UNIDAS /Agencia AP
La declaración norcoreana fue emitida hoy tras conocerse la aprobación en las Naciones Unidas de las drásticas sanciones contra la economía y el liderazgo norcoreanos. Pyongyang amenazó furioso con lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos. Corea del Norte dijo que tomará represalias con “ataques destructivos” si el enemigo se inmiscuye en su territorio. Asimismo, anunció que invalidará declaraciones sobre desarme atómico emitidas en el pasado entre el Norte y el Sur de Corea. Previamente informó que anulaba una línea directa con Estados Unidos y el armisticio que puso fin a la guerra de Corea en 1953. La resolución redactada por China, el aliado más cercano de
Foto La Hora: AP/KCNA via KNS
Kim Jong Un, líder de Norcorea con personal militar a su llegada a la unidad militar Mu Islet.
Corea del Norte, y Estados Unidos envió un enérgico mensaje al gobierno norcoreano de que la comunidad internacional condena sus pruebas nucleares y de misiles balísticos, así como su repetida violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad. Inmediatamente antes de la votación del jueves, un vocero
no identificado de la cancillería de Pyongyang dijo que su país ejercerá su derecho a “un ataque nuclear preventivo para destruir los bastiones de los agresores” debido a que Washington, en su opinión, busca librar una guerra nuclear con Corea del Norte. Pareció ser la advertencia más específica de un ataque nuclear
efectuada por un país en contra de otro. Pese a la jactancia de Corea del Norte, se cree que no ha adquirido la capacidad de producir una ojiva nuclear suficientemente pequeña como para colocarla en un misil capaz de llegar a Estados Unidos. Pero se cree que tiene suficiente combustible atómico para varias
bombas no sofisticadas. Las nuevas sanciones buscan contener el programa nuclear y el de misiles con el fin de dificultarle a Pyongyang financiarse y obtener material para ellos, rastreando la actividad diplomática ilegal e intensificando las inspecciones del cargamento que entra y sale del país. En una medida dirigida a la elite gobernante, la resolución le prohíbe a todas las naciones exportar joyería cara, yates, automóviles de lujo y vehículos de carreras a Corea del Norte. Después de la votación, que se resolvió 15-0, la embajadora estadounidense Susan Rice le dijo a los periodistas que “tomadas en conjunto, estas sanciones dolerán, y mucho”. En Corea del Norte, el general del ejército Kang Pyo Yong dijo a una multitud de decenas de miles de personas que el país está listo para disparar misiles nucleares de largo alcance dirigidos a Washington. “Misiles balísticos intercontinentales, y varios de otro tipo, que ya tienen definidos sus blancos, están armados ahora con ojivas nucleares más ligeras, más pequeñas y diversificadas...”, dijo Kang. “Cuando los arrojemos, Washington, que es el bastión de los males... se verá envuelto en un mar de fuego”. El comunicado del vocero de la cancillería norcoreana fue difundido por la agencia noticiosa Central Coreana, perteneciente al gobierno.
MEDIO ORIENTE: Cascos azules dicen que están bien
Surge video de cascos azules capturados en Siria Por BARBARA SURK y BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Ariel Schalit
Cascos azules de la ONU en Siria.
Varios soldados de las fuerzas de paz de la ONU capturados por los insurgentes sirios dijeron en un video ayer que se encuentran bien, incluso a pesar que activistas reportaron combates en la zona en que fueron apresados. Los insurgentes detuvieron el miércoles a 21 cascos azules filipinos cerca de la aldea de Jamlah, en los Altos del Golán. El secuestro representa la primera ocasión desde que las tropas de las Naciones Unidas comenzaron a patrullar una zona tras un armisticio
israelí-sirio en el Golán hace casi 40 años que las fuerzas de la ONU encuentran problemas durante su misión, dijo Timor Goksel, un ex funcionario del organismo mundial en la región, quien vive en Beirut. Uno de los videos difundidos en internet muestra a tres hombres con uniforme camuflado y chalecos azules a prueba de balas con las siglas de la ONU y Filipinas. “Nosotros, el personal de la ONU acá, estamos bien y el Ejército Sirio Libre nos trata bien”, dijo uno de ellos en inglés. “No podemos regresar porque el gobierno (del presidente Bashar) Assad no
cesa el bombardeo. A nuestras familias, esperamos verles pronto y estamos bien aquí”. El segundo video muestra a seis cascos azules en una habitación. Uno de los hombres, que dice ser un capitán, indica que mientras su convoy era atacado el miércoles, “nos detuvimos y varios civiles nos ayudaron a ponernos a salvo y nos distribuyeron en diferentes lugares para mantenernos seguros”. Un vocero de las Brigadas Mártires de Yarmouk, que retiene a los soldados de las fuerzas de paz, dijo a The Associated Press vía Skype que los 21 soldados “se encuentran bien y gozan de buena salud”.
La Hora
Internacional
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 31
Venezuela: Aliados más cercanos hacen primera guardia de honor alrededor de ataúd
Se inician funerales de Estado a Hugo Chávez Los funerales de Estado al presidente Hugo Chávez arrancaron hoy en la capital venezolana con la presencia de una treintena de jefes de gobierno y de Estado. Por E. EDUARDO CASTILLO y VIVIAN CARACAS /Agencia AP
Dentro de la academia militar, un coro y una orquesta dieron inicio a la ceremonia entonando el himno nacional de Venezuela mientras funcionarios del gobierno, encabezados por el vicepresidente Nicolás Maduro, los líderes de gobierno y algunas personalidades como el actor Sean Penn. ¡Viva Chávez!, gritaron los asistentes al término de la entonación del himno nacional. Enseguida, el vicepresidente Nicolás Maduro colocó sobre el féretro de Chávez la espada del libertador Simón Bolívar, que según el maestro de ceremonias compró el gobierno a familiares por 120 bolívares. En grupos, los líderes asistentes realizaron guardias de honor alrededor del ataúd café, cubierto con la bandera venezolana. La primera guardia de honor estuvo a cargo de sus más cercanos aliados en Latinoamérica: el presidente cubano Raúl Castro, el boliviano Evo Morales, el nicaragüense Daniel Ortega y el ecuatoriano Rafael Correa. Más adelante, el iraní Mamud Amadineyad se sumó. Este rico país petrolero de 28 millones de habitantes amanecía con una pompa que no se veía desde fines de la década de 1980, sólo que ésta vez no por una ce-
lebración sino por el funeral del primer presidente muerto en tiempos democráticos. La cantidad de invitados y la expectativa general ante el acontecimiento no se veía desde febrero de 1989, cuando asumió la presidencia Carlos Andrés Pérez en un fastuoso acto al que asistieron como invitados desde Fidel Castro hasta el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Dan Quayle. Esta por la madrugada llegaron los presidentes de Irán Mahmud Ahmadinejad y de Chile Sebastián Piñera. “Más allá de nuestras diferencias todos somos latinoamericanos y tenemos que construir juntos un futuro mejor”, dijo Piñera a reporteros a su llegada al aeropuerto. “Tenemos diferencias, pero en América Latina hemos aprendido a vivir con ellas”, agregó. A su arribo el mandatario iraní dijo que con la muerte de Chávez sintió como la pérdida de un hermano. “Chávez para nosotros es un gran dolor porque hemos perdido un amigo, un amigo entrañable y un líder revolucionario y justo. Para mí él fue una personalidad muy grande y un hermano y un amigo muy entrañable... Pero estoy seguro de que él sigue vivo, Chávez nunca morirá, su alma y el espíritu está vivo en los corazones de todos”, dijo el mandatario iraní al hablar en parsi con traducción oficial al español. Agregó que “todos los pueblos están uniéndose cada vez más y cada vez más estarán unidos, sin duda alguna... Irán y Venezuela estaremos unidos para siempre en lo malo y en lo bueno”. Un día después de que se anunciara la decisión de embalsamar el cuerpo de Chávez, quien mu-
Foto La Hora: AP/ Oficina de prensa de Miraflores
Raúl Castro, presidente de Cuba, saluda el féretro de Hugo Chávez.
rió el 5 de marzo tras dos años de padecer cáncer, la capital venezolana aguardaba la última gran ceremonia para el dirigente. Miles se agolpaban a las afueras de la Academia Militar, en el oeste de la capital, donde desde el miércoles son velados los restos del mandatario, quien a lo largo de su corta pero intensa carrera política y 14 años en el poder se granjeó el corazón de miles de personas, pero también se ganó las críticas de otros en una polarización que dividió al país. Chávez dejó de existir a los 58
años. En la abultada fila para entrar a ver al mandatario fallecido sus simpatizantes apiñados gritaban consignas como “¡Chávez, te lo juro que voto por Maduro!” y “¡Chávez no murió, se multiplicó!”. Maduro, de 50 años, tomará juramento esta noche como presidente electo por la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo. Maduro será, además, el candidato oficialista en los comicios cuya fecha aún no se ha precisado.
La oposición anunció hoy que no asistirá al acto de juramentación por considerar que viola la Constitución. Juristas consultados por la AP, como la exmagistrada Blanca Rosa Mármol, explicaron telefónicamente que tal juramentación es necesaria porque, de acuerdo con las leyes venezolanas, un vicepresidente en ejercicio no puede ser candidato a la Presidencia. Ese acto de juramentación se realizará en un salón del complejo castrense donde también se ubica la Academia Militar.
CRITICAS: Señalan que juramentación de Maduro contraviene la Constitución
Maduro juramentará como presidente encargado Por VIVIAN SEQUERA y E. EDUARDO CARACAS /Agencia AP
Nicolás Maduro rendirá juramento hoy como presidente encargado de Venezuela, anunció el titular de la Asamblea Nacional, en una jornada en la que un mar de gente siguió fluyendo hacia el lugar donde se vela al fallecido mandatario Hugo Chávez, cuyo cadáver será embalsamado y expuesto permanentemente según se informó también ayer. “Queremos convocar a una sesión especial para la juramentación del compañero Nicolás Maduro como presidente encargado de la República... con todas las atribuciones”, dijo el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, a la televisora estatal.
El anuncio se da un día después que se divulgó en la Gaceta Oficial un decreto sobre los siete días de duelo por la muerte de Chávez firmado por Maduro como “presidente encargado”. “Mañana (hoy) estamos convocando a una sesión especial en el salón de la Academia Militar de Guardia Nacional para que se cumpla el mandato de la Constitución y el mandato del presidente Chávez”, dijo el dirigente. La sesión especial será a las 7 pm (2330 GMT), dijo Cabello. El acto para juramentar a Maduro ocurrirá en el mismo complejo militar en el oeste capitalino, la Academia, donde son velados desde el miércoles los restos de Chávez, cuyo funeral de Estado será hoy.
En razón del escenario, un complejo militar, sería difícil para los 68 diputados opositores asistir. La Asamblea tiene 165 miembros, poco más de un tercio de ellos opositores. La exmagistrada Blanca Rosa Mármol dijo en entrevista telefónica que como vicepresidente, Maduro, de 50 años, no puede ser candidato y de allí que para no inhabilitarlo, el oficialismo decidiera juramentarlo como presidente electo. “Es legal la juramentación ante la Asamblea Nacional, lo que no es legal es que sea Maduro”, dijo la exmagistrada. Explicó que según la Constitución en ausencia absoluta del jefe de Estado, quien asume interinamente es el presidente de la Asamblea Nacional y
Foto La Hora: AP/ Rodrigo Abd
Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela.
luego se llama a elecciones dentro de los 30 días siguientes consecutivos. El exembajador ante las Naciones Unidas y severo crítico de Chávez, Diego Arria, catalogó el
anunció como una violación de la constitución. Argumentó que Chávez nunca tomó juramento el 10 de enero pasado para un nuevo mandato de seis años como lo establece la Carta Magna.
Página 32/LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2013
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. 2. Las solicitudes de inscripción de PLANILLAS deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 25 DE ABRIL DE 2013, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. 3. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. 4. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015). 5. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. 6. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. 7. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 08 de marzo de 2,013
La Hora
internacional
CIA
John Brennan asume como titular de la CIA Por DONNA CASSATA y ROBERT BURNS WASHINGTON /Agencia AP
John Brennan asumió hoy como director de la CIA, el toque final en el equipo de seguridad nacional para el segundo período de gobierno del presidente Barack Obama. El vicepresidente Joe Biden tomó el juramento a Brennan durante una ceremonia privada en el Salón Roosevelt, informó la Casa Blanca, la mañana posterior a que el Senado ratificara el nombramiento tras un polémico debate. Los republicanos habían bloqueado el nombramiento de Brennan pero dejaron de obstaculizarlo después de que el gobierno accediera a sus solicitudes de que se aclararan las facultades del presidente en la utilización de aviones teledirigidos. La semana pasada, el Senado confirmó a Chuck Hagel como secretario de Defensa y con ello éste se sumó al secretario de Estado, John Kerry, en el gabinete renovado del segundo período de Obama. Brennan recibió 63 votos a favor y 34 en contra después que el senador republicano Rand Paul, posible candidato presidencial en 2016, recurriera a tácticas dilatorias para obstaculizar el nombramiento a fin de extraerle al gobierno una respuesta relacionada a los aviones teledirigidos. Brennan logró cierto apoyo entre el Partido Republicano. Trece republicanos, así como 49 demócratas y un independiente dieron su voto a favor de que Brennan —el principal asesor de Obama contra el terrorismo — ocupe el máximo cargo en la agencia de espionaje de la nación. El funcionario sustituye a Michael Morell, director adjunto de la CIA que se desempeñaba como director en funciones desde que David Petraeus renunció en noviembre luego de que reconociera haber sostenido un amorío con su biógrafa. El voto de ratificación tuvo lugar momentos después de que los demócratas se impusieran por 81-16 en otra votación que puso fin a la táctica dilatoria para obstaculizar el nombramiento.
Foto La Hora: AP/ Manuel Balce Ceneta
John Brennan, director de la CIA.
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 33
VATICANO: No parece haber un cardenal favorito para esta elección
Cardenales eligen el martes próximo para realizar cónclave Los cardenales decidieron que el martes próximo comenzará el cónclave en el que elegirán al nuevo Papa, un indicio de que están poniendo fin a una semana de conversaciones sobre los problemas de la Iglesia y sobre quién de ellos es el más adecuado para encabezarla. Por NICOLE WINFIELD, Associated CIUDAD DEL VATICANO /Agencia AP
La fecha del cónclave fue determinada el viernes por la tarde durante una votación del Colegio Cardenalicio. El martes por la mañana celebrarán misa en la basílica de San Pedro y por la tarde depositarán sus primeros sufragios. En los últimos 100 años, ningún cónclave ha durado más de cinco días. No parece haber un favorito en esta elección. Las deliberaciones de la semana pasada expusieron las agudas divisiones entre los cardenales sobre algunos de los problemas acuciantes que enfrenta la Iglesia, de los cuales un ejemplo es el gobierno al interior de la misma Santa Sede. El cardenal estadounidense Timothy Dolan, considerado uno de los llamados “papables”, dijo el viernes en un mensaje difundido en su blog de internet que durante las reuniones a puerta cerrada el grueso de las deliberaciones versaron sobre la predicación y la enseñanza de la fe católica, el cuidado de las escuelas y los hospitales católicos, la protección de la familia y los no nacidos, el apoyo a los sacerdotes y “¡el aumento en el número de éstos!” “Estos son los ‘grandes temas’’’, escribió. “Parecería difícil de creer cuando ‘lo que se dice en la calle’ es que de lo único que conversamos es de la corrupción en el Vaticano, abusos sexuales, dinero. ¿Estos (temas) se han mencionado? ¡Sí¡ ¿Son los temas dominantes? ¡No!”. A principios de la semana, los cardenales estadounidenses habían pedido más tiempo para llegar al fondo del nivel de disfunción y corrupción expuesto tras las filtraciones a la prensa de documentos papales en 2012. Sin embargo, para el jueves en la tarde, el cardenal Roger Mahony, de Los Angeles, envió un mensaje por Twitter en el que afirmó que las conversaciones “se acercaban a su conclusión” y que se consolidaba un ánimo de “emoción”.
Foto La Hora: AP/ Alessandra Tarantino
Los cardenales Odilo Pedro Scherer y Geraldo Majella arriban a la reunión del Vaticano.
Foto La Hora: AP/Alessandra Tarantino
El cardenal Darío Castrillón celebra una misa por la elección del nuevo Papa.
Los cardenales que residen en el Vaticano habían mostrado
inclinación a que las deliberaciones concluyeran velozmente,
quizá para limitar la cantidad de ropa sucia que pudiera salir a relucir. Según analistas sobre cuestiones de la Santa Sede e incluso algunos cardenales mismos, la lista de papables, los que reúnen las cualidades para ser el pontífice, continúa relativamente sin variación respecto de que Benedicto XVI anunció por primera vez que renunciaría a partir del 28 de febrero.
La Hora
Página 34/Guatemala, 8 de marzo de 2013
IMPUESTOS: Empresarios definirán ruta después de encuentro
CACIF sostendrá reunión decisiva con Centeno por la reforma fiscal
El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Andrés Castillo, indicó que sostendrá una reunión con el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, ya que a su criterio el funcionario no ha tomado en cuenta los planteamientos del sector privado organizado, en la mesa técnica que se realiza para discutir la reforma fiscal.
FOTO LA HORA: ARHCHIVO.
Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). el momento se han presentado impugnaciones contra el 30 por ciento del decreto ante la Corte de Constitucionalidad. El presidente Otto Pérez Molina, desde un inicio indicó que si se modificaba dicha Ley, los cambios serían más de forma que de fondo, para no afectar la recaudación tributaria, la cual ya está establecida en el presupuesto por un monto de dos mil millones de quetzales. DECISIÓN El presidente del CACIF afirma que se reunirá de nuevo con el Ministro de Finanzas, para que se pueda tomar una decisión final. Si la respuesta obtenida de esa reunión es negativa, o sea que el ministro no decide actuar de acuerdo al consenso, esto se discutirá
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas. con la Junta Directiva del CACIF, para analizar el rumbo que tomará la discusión del tema fiscal. Castillo no descarta que pudieran llevar las propuestas al Congreso, si el Ejecutivo persiste con la negativa. También comentó que ha tenido planes de re-
unirse con el diputado Álvaro González Ricci, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), quien desde un inicio aseguró impulsar enmiendas a la Ley de Actualización Fiscal, las cuales coincidían en los artículo impugnados por la Corte de Constitucionalidad por los amparos interpuestos por dicha organización del sector privado empresarial. El empresario también expresó que no quiere adelantarse a las decisiones que tome la Junta Directiva de su asociación, pero la solución por la vía política –si la negativa del ministro sigue–, sería el Congreso o se sigue tomando la vía legal, como se ha hecho hasta ahora; pero esto último no considera que sea lo ideal, explicó Castillo.
VILLATE
Lider critica plan de seguridad del Gobierno Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gobierno ha afectado instituciones de la mujer cespina@lahora.com.gt
cespina@lahora.com.gt
Roberto Villate, jefe de la bancada Lider.
DESINTERÉS
Por Cindy Espina
Por Cindy Espina
El presidente del CACIF aseguró que Centeno no respetó los consensos que se establecieron en la mesa técnica, que pretendía discutir las reformas a la Ley de Actualización Fiscal. Dependiendo de la respuesta del Ministro, la Junta Directiva del CACIF determinará qué vía utilizará para que se consideren sus propuestas; se estima que podría haber un acercamiento con diferentes bancadas en el Congreso. Castillo asegura que su estrategia política para reformar varios artículo de la Ley de Actualización fue el establecer una mesa técnica, donde participará la vicepresidenta Roxana Baldetti, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Finanzas, y asegura que ya había consensos para impulsar una nueva propuesta de ley, pero que no entiende por qué el cambio en la decisión de Centeno. El CACIF pretende que se reformen 28 de los 179 artículos con los que cuenta dicha Ley. Hasta
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.
Durante una citación realizada por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), en la cual se citó a todos los comisarios de la Policía Nacional Civil (PNC) de los 22 departamentos, se criticó el plan de seguridad 2013 que se implementará, al cual catalogaron de deficiente, además que no es novedoso, ya que se im-
plementan las mismas estrategias. Las estrategias que los comisarios anunciaron son: el patrullaje, despistolización y ley seca. Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, criticó este plan, debido a que este plan no ha podido solucionar los problemas de inseguridad que padece Guatemala. Durante la citación, las oficiales de la PNC no presentaron otras estrategias para utilizar en sus departamentos, aun los que se
vieron afectados por los más altos índices de violencia en los últimos años, como son los que se encuentran en el oriente del país, donde el crimen organizado está presente. Gerson Oliva, director de la PNC, dijo que el problema no se debía al plan sino a la falta de cobertura y que por eso es necesaria una reforma policial, con la cual se busca incrementar en 6 mil agentes más para el próximo año.
Según la investigadora Silvia Trujillo, basándose en descubrimientos de indagaciones en los temas de seguridad y género, se pudo verificar que el gobierno del Partido Patriota (PP) es el que más ha afectado la institucionalidad de la mujer, ya que han promovido el cierre de instituciones, y han puesto en segundo plano la elección de las mujeres para cargos titulares de estas entidades. La diputada Nineth Montenegro, por su parte, atribuye esta situación al pensamiento conservador de este gobierno. La diputada añade que el tema de legislación para la mujer no es de interés general en el Congreso. Trujillo indicó que esta debilidad institucional se debe a que todas son establecidas mediante acuerdos gubernativos y no mediante decretos. Las instituciones que actualmente se ven atentadas al cierre, son la comisión Contra el Femicidio y la Secretaría presidencial de la mujer (Seprem).
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hilda Morales, procuradora adjunta.
CONGRESO
Proponen legislar a favor de la mujer Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La procuradora adjunta de los Derechos Humanos, Hilda Morales, visitó el Congreso de la República para hacer entrega de una carta, la cual contiene ocho iniciativas de ley a favor de las mujeres. El documento mencionado fue entregado a la presidenta de la comisión de la Mujer, Ana Regina Guzmán, diputada del Partido Patriota, y al vocero de la presidencia del Congreso, Moisés Jerez, por la ausencia del presidente, Pedro Muadi. La diputada de Encuentro por Guatemala (EG) Nineth Montenegro, aseguró que para el Organismo Legislativo, de forma general, las leyes a favor de mujeres no interesa, por lo tanto duda que sean incluidas en una agenda. La diputada Guzmán dijo que no es fácil incluir esta clase de temas, ya que hay poca presencia femenina en Congreso.
La Hora
AL CIERRE
INSEGURIDAD
GAM alerta sobre “delitos silenciosos” para las mujeres Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
En el marco de celebración del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Apoyo Mutuo indica que las agresiones sexuales en mujeres son “delitos silenciosos”. Según un informe del GAM el total de agresiones sexuales durante el 2012 es de 4 mil 373, de las cuales 800 son contra hombres y 3 mil 573 contra mujeres, es decir que de las víctimas de este delito el 22.39 por ciento son hombres y el 78 por ciento restante son mujeres. Además, indica que los delitos de naturaleza sexual en una sociedad conservadora como la guatemalteca, son “delitos silenciosos”, debido a que la víctima se siente responsable de haber sido abusada y por la vergüenza no denuncia. El departamento de Guatemala es el primer lugar en donde se comete este delito, el segundo departamento de mayor violencia sexual para los hombres son Quetzaltenango y Escuintla, en los cuales se concentra el 4 por ciento para ambos departamentos. En el caso de las mujeres es Alta Verapaz con un 9 por ciento. En total, la tasa de agresiones sexuales del 2012 fue de 46 mujeres por cada 100 mil habitantes, en contra de una tasa de 41 homicidios por cada 100 mil habitantes, nivelándose estos dos hechos violentos. Por lo que recomiendan la inversión en prevención de estos actos delictivos, puesto que la cantidad de agresiones sexuales “denunciadas en el 2012” es la mitad de la cantidad de muertes violentas reportadas en todo un año, lo cual también puede explicar la importancia de la protección que se le debe dar a la mujer, puesto que son las mayores víctimas en este tema, las cuales posteriormente en el peor de los casos se les da una muerte en extremo violenta.
Guatemala, 8 de marzo de 2013/Página 35
FÉMINAS: Programas intensificarían desigualdades de género
CEPAL: Las transferencias monetarias perpetúan a mujeres como cuidadoras Según un estudio del Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los programas de transferencias condicionadas perpetúan el rol de la mujer como cuidadora, como trabajo no remunerado de las mujeres en el hogar. Entre tanto, féminas que participaron en una caminata en el Día Internacional de la Mujer indicaron que si bien es cierto las transferencias monetarias ayudan a su economía, lo único que promueven es la desigualdad económica entre el hombre y la mujer. Por Eder Juárez
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CEPAL advierte que estos programas representan para muchas mujeres la primera fuente de ingreso estable que han tenido y confortan una retribución mensual de la que de otro modo carecerían. Además, este beneficio monetario es considerado por las mujeres como propio y, en este sentido, consolida su posición en los procesos de toma de decisión en el hogar. Sin embargo, el estudio destaca que las transferencias monetarias presentan a la mujer como madre, no como persona con derecho propio a la protección social, y refuerzan la idea socialmente construida de que el cuidado es una responsabilidad natural de las mujeres. Los programas de transferencias condicionadas de ingresos perpetúan una organización del cuidado en la sociedad basada en el trabajo no remunerado de las mujeres, que es una de las causas de la desigualdad económica de género, indica el informe. Para Maya Alvarado de la Unión Nacional de Mujeres Guatemal-
tecas, las transferencias monetarias no resuelven los problemas estructurales de pobreza que afectan a la población en general, pero en particular a las mujeres. “Los programas de transferencias están haciendo que recaiga sobre las espaldas de las mujeres la responsabilidad del éxito o no de esas políticas, porque se les hace firmar y comprometerse a enviar a los hijos a la escuela y a la administración de los recursos”, dice Alvarado. Además señala que no son políticas integrales, no resuelven frontalmente el problema de la pobreza y de exclusión que viven las mujeres en el país, pero sobre todo de las mujeres indígenas en el área rural. Entretanto, Arlyn Jiménez, de la coordinadora de ONG y Cooperativas Congcoop, dice que las transferencias condicionadas o monetarias, como programas paliativos para erradicar la pobreza son positivos, pero junto con estos programas se debería
ejuarez@lahora.com.gt
El estudio destaca que las transferencias monetarias presentan a la mujer como madre, no como persona con derecho propio a la protección social.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Diversas organizaciones de mujeres manifestaron hoy en el Día Internacional de la Mujer.
de fortalecer las capacidades que tienen las mujeres para salir de la pobreza, “fortaleciendo las capacidades de educación, producción, salud para las mujeres”. Jiménez manifiesta que si bien las transferencias monetarias
contribuyen en la erradicación de la pobreza, y son necesarias, hay que avanzar igualmente en el fortalecimiento de la participación política de las mujeres, y sus capacidades para que salgan adelante.
EQUIDAD
Red de Hombres propone “nuevas masculinidades” Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mario Rodríguez.
Hoy fue lanzada la Red de Hombres por las nuevas masculinidades en Guatemala con el objetivo de incorporar a los hombres en los quehaceres del hogar para evitar que siga la violencia intrafamiliar. Según Mario Rodríguez, subcoordinador de la Red de Hombres, con esta nueva masculinidad se espera que el hombre productivo logre ser parte del
desarrollo familiar, social y local, lo cual permitirá reducir considerablemente la violencia intrafamiliar. Además de incorporar a los hombres en las dobles tareas, tal cual lo realizan las mujeres, en el cuido, guarda y custodia de los hijos así como la atención a la familia logrando que a través de esta atención se pueda cambiar la sociedad del paradigma machista que ha surgido en el país. La Red está conformada por 280 organizaciones, así como varias
universidades del país para hacer conciencia a los hombres para participar en el cuidado de la familia. Rodríguez indicó que la red fue lanzada este día, en el cual se celebra el Día Internacional de la Mujer, en apoyo a las mujeres que luchan por la erradicación de la violencia intrafamiliar, y en este caso se suman para reducir los índices de violencia, y poder compartir tanto mujer como hombre en el destino de los hijos y realizar un cambio en la sociedad.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 8 de marzo de 2013