Diario La Hora 08-05-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 8 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,909| Precio Q2.00

Los pueblos se rebelan por la crisis financiera y en Europa se desvelan por ajustes de quimera

Viceministro comunica su renuncia y dice que denunciará anomalías en compras

crece la tensión en ministerio de salud

Sindicalistas emplazan al Ministro y Gobierno para que cumplan con los acuerdos ya consensuados

P. 2

JUSTICIA

Utilizarán legislación para la extinción de automóvil P. 4

GOBIERNO

Relanzan plan ideado para reordenamiento territorial en Pétén P. 3

PROTESTA EN RUSIA

José Orozco - La Hora

La policía disolvió una protesta a la que acudieron cientos de activistas que pasaron toda la noche frente a las oficinas de P. 26 la Presidencia para manifestarse en contra del regreso de Vladimir Putin como mandatario de Rusia.

MP ya investiga el caso La Riviera, según funcionario

P. 8


Página 2/Guatemala, 8 de mayo de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

MINISTERIO: Sobrevaloración en vacunas contra rotavirus provocan salidas

Crisis en Salud; Viceministro sale y sindicalistas emplazan por demandas

Manuel Roberto Calderón, hasta hoy viceministro Administrativo y Financiero de la cartera de Salud, sale del cargo, aunque hay diferentes versiones. Mientras tanto, la crisis en los hospitales nacionales continúa, por lo que sindicalistas del Roosevelt y San Juan de Dios emplazaron a las autoridades para atender sus demandas.

CONTRALORÍA

Sigue auditando La Titular de la Contraloría General de Cuentas, Nora Segura señaló que la entidad continúa haciendo las auditorías en el Ministerio de Salud. De momento, no han encontrado irregularidades en la compra de alimentos. Las declaraciones de la funcionaria, surgieron luego de la cancelación de una actividad programada con la bancada de la UCN. “Seguimos evaluando”, reiteró la funcionaria.

Por éder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

En horas de la mañana, Calderón había convocado a una conferencia de prensa en su oficina, dentro del Ministerio de Salud. Sin embargo, no se permitió el acceso a los medios de comunicación, por lo que él bajó al parqueo y allí vertió sus comentarios. Anunció su renuncia al cargo, descartando que hubiese sido destituido. Señaló que no había sido notificado de su despido, pero que de cualquier forma saldría al renunciar. Sin embargo, al mediodía, el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, anunció su salida de la cartera. Sindicalistas de los nosocomios nacionales opinaron que la salida de Calderón fue obligada. DENUNCIA Villavicencio, quien ayer había señalado que pediría investigar a los responsables de la sobrevaloración de las vacunas en el Ministerio de Salud, indicó que contra Calderón no existe aún una denuncia. El titular de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sindicalistas de los hospitales emplazaron al Ministerio de Salud para que atienda sus demandas en 48 horas.

la cartera destacó que será después de las investigaciones que se establecerán responsabilidades penales. De acuerdo con Calderón, además de su renuncia, quiso aclarar que él no tiene responsabilidad directa en las supuestas anomalías de la compra de vacunas contra el Rotavirus, ya que esa fue una compra cuyo proceso proviene desde el 2009, y que él en ese año aún no laboraba en la cartera. Agregó en su defensa que detectó un pago adelantado de Q25 millones, el cual es ilegal, porque según él no debe pagarse nada antes de no recibir el medicamento. El ahora exviceministro solicitó a Villavicencio que se entere de los procesos, ya que por ser de reciente ingreso al frente de la cartera, desconocía los hechos de cómo ocurrieron. Villavicencio, tras la salida de Calderón, anunció que William Sandoval será el nuevo Vicemi-

nistro Administrativo, y que optará por destituir a todos los viceministros para trabajar con un equipo nuevo de trabajo. Calderón había anunciado que denunciaría en el Ministerio Público por considerar que hay muchas compras anómalas en la cartera, y que lo hace también para cuidar su reputación y su buen nombre. El Ministro de Salud dijo ayer que pidió a la Contraloría General de Cuentas que investigue el tema de medicamentos, el cual calificó de “complicado”, y que va más allá de eso, puesto que también estarían involucrados temas como vacunas. EMPLAZAMIENTO Los problemas en la cartera de Salud van más allá de roces entre sus dirigentes. Mientras se anuncian las renuncias e investigaciones por corrupción en el Ministerio de Salud, sindicalistas de los hospitales San Juan de

Dios y Roosevelt emplazaron por 48 horas al Ministro de Salud y al Gobierno Central para que cumplan con los acuerdos firmados, según Aníbal Flores, dirigente sindical del Roosevelt, de no tener respuesta se estarán tomando las consultas externas el próximo viernes. Que las consultas externas que se tomarán serán las de los hospitales de Huehuetenango, Retalhuleu, Tiquisate y Mazatenango y otros que se sumarán a esta petición. Además, Flores indicó que para el jueves se estará tomando el Ministerio de Trabajo, ya que según el sindicalista el Ministro de Trabajo Carlos Contreras sirvió como garante del cumplimiento de estos acuerdos. El sindicalista se refirió a la renuncia del viceministro financiero Manuel Calderón señalando que fue forzado a renunciar, ya que a pocos días de empezar su gestión frente al Ministerio de Salud, Villavicencio empieza a reemplazar a las autoridades, lo que refleja que no se cuenta con un plan para atender los problemas de salud del país.

Congreso

Busca reformar ley electoral y de partidos políticos POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Oliverio García Rodas, diputado Patriota.

El diputado Oliverio García Rodas presentará una iniciativa de ley para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos. El proyecto pretende establecer un número de diputados y eliminar el listado nacional, tal como se encuentra actualmente. En cuanto al número de legisladores se teme el aumento desme-

surado, ya que actualmente la ley establece un representante por cada 80 mil habitantes. Para el próximo año, se tiene contemplado un censo, el cual podría arrojar un aumento poblacional que obligue a elegir a más representantes. Uno de los puntos esenciales de la propuesta del diputado del bloque oficialista es la eliminación del listado nacional, de manera que la población vote directamente por su represen-

tante y no se elijan diputados por los votos que obtenga la figura presidencial. Ese proyecto se suma al interés que ha mostrado la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales por retomar el tema. Actualmente, se encuentran socializando con distintas organizaciones para presentar una propuesta que incluya el financiamiento de los partidos y el número de representantes, entre otros puntos.

Partido Patriota

Fertilizantes siguen discusiones POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

La bancada oficial parece no estar pasando sus mejores momentos, prueba de ello son las inconformidades que salen a flote a pocos meses de haber asumido el poder. La molestia se evidenció durante la sesión de trabajo que realiza semanalmente el bloque oficial previo a la sesión plenaria. Aunque no hubo acceso a la prensa se pudo confirmar que varios diputados mostraron su molestia por el equipo asignado, ya que alegan que no cuenta con la calidad que requieren. Sin embargo, el mayor problema lo sigue generando el programa de fertilizantes La conformación de las juntas donde la mayor presencia la tiene la oposición, es una situación que mantiene molestos a varios diputados. Por ello, tienen contemplado citar al director de Fonades, confirmó el diputado Haroldo Quej.

Pleno

Continuarán con el debate POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

La sesión plenaria para hoy tiene contemplado continuar con la fase de debate del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, a cargo de la bancada Lider. En lista de espera para tomar la palabra se encuentran tres diputados. No se descarta que la agrupación solicite incorporar a más congresistas. El resto de agrupaciones espera que se concluya con ese capítulo, ya que para este jueves tienen contemplado conocer varios temas que están en riesgo, si no se concluye hoy la intervención en el hemiciclo de la bancada interpelante. Entre los temas programados para esta semana están: los préstamos, el apoyo financiero al Instituto de Previsión Militar (IPM) y un bono para los elementos del Ejército. La próxima semana se inicia el receso parlamentario.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 3

DEPARTAMENTOS: Relanzan Plan de Ordenamiento Territorial

Segeplan: El futuro del país depende de Petén El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, participó hoy en el lanzamiento de los procesos de planificación y ordenamiento territorial de Petén, impulsado por la Secretaria General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Grupos indígenas y campesinos protestan contra el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas.

Santa Cruz Barillas

Organizaciones sociales piden que se desista de estado de Sitio POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Organizaciones sociales se manifestaron hoy en la Plaza de la Constitución en contra del estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, para exigir a los organismos de Estado, mediante carta abierta, que se desista de la medida y se inicie una investigación “seria” sobre las causas de la problemática. La convergencia Waqib´kej, presentó una carta abierta a los organismos de Estado, principalmente al jefe del Ejecutivo, Otto Pérez Molina, quien se encontraba en Petén, en la que plantean que, antes de continuar con las medidas militares entorno al estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, este sea retirado. También pidieron al Congreso de la República que no ratifique la medida y, al Organismo Judicial, que se emprenda una “investigación seria y exhaustiva hacia las causas que motivaron el conflicto”. Carmen Reyna, analista social, de la organización citada, indicó: “sabemos que no necesariamente son disturbios, crimen organizado o narcotráfico, sino -que el conflicto- está motivado por los ataques que la empresa Hidro Santa Cruz hizo hacia el liderazgo comunitario”. Reyna, a nombre de las organizaciones, calificó el ambiente que se vive en ese municipio como de “terror”, puesto que, según dijo, “la población está siendo privada de sus documentos de identificación por la suspensión de las garantías constitucionales y hay personas escapándose a las montañas, como sucedió en conflicto armado interno”. La activista señaló que con las medidas implementadas no se deja espacio al dialogo que per-

CONGRESO Discuten ratificación Al cierre de la edición, el Congreso seguía debatiendo si apoyaba la ratificación del estado de Sitio que permanece en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Al momento, la postura parece estar dividida. ViVa, PP y la UNE apoyan la ampliación, mientras que Lider, URNG y Winaq rechazan continuar con la medida. El pleno registraba la presencia de 127 diputados.

mita garantías democráticas y constitucionales. Yuri Melini, del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (CALAS), dijo recientemente que las comunidades tienen legítimo derecho a oponerse a las hidroeléctricas, pues a 40 años de la construcción de Chixoy, las áreas geográficas aledañas no tienen electricidad. Roxana Sobenes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales, también en entrevista reciente, dijo que los procesos de instalación de una empresa de ese tipo, lleva consigo un proceso de participación pública donde “de manera pacífica y por escrito, con sustento científico, técnico o legal, cualquier habitante del territorio de la República, sin necesidad de hacer acciones violentas, tiene 20 días hábiles dentro del proceso de gestión, que es público, para manifestar su preocupación, oposición o emitir recomendaciones que van a ser tomadas en cuenta por el ente rector al momento de resolver la viabilidad o no del proyecto hidroeléctrico o de cualquier índole en el territorio nacional”.

Fernando Carrera, titular de Segeplan, consultado por La Hora previo a la actividad, dijo que este lanzamiento es parte de retomar la visión que se tuvo para Petén desde los años 70, “que fue pensado estratégicamente, con un plan departamental de desarrollo” que, según indicó, ordenaba el territorio en diferentes secciones, para lo que se consideraban diferentes usos económicos y de poblaciones. Sin embargo, esa visión prácticamente se perdió entre los 80 y 90, según dijo Carrera, quien agregó que, “lo que estamos pretendiendo es retomar esa visión estratégica, de que Petén es no solo un porcentaje importante del territorio del país, sino probablemente, el departamento con la mayor riqueza de diversidad en términos de patrimonio natural y arqueológico y hoy sabemos, además, que también en términos de subsuelo”. El Secretario destacó que “el futuro de Guatemala depende del futuro de Petén”, porque en gran medida, lo que sucede en ese departamento, afecta las potencialidades de desarrollo del país. La perspectiva sobre el departamento de cómo se aprovecha Petén como territorio, amerita de un proceso de planificación y ordenamiento, retomando, en ese sentido, el proyecto de los años70, señaló el funcionario.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Petén ha sido el departamento más relegado de las políticas estatales.

LAS RESERVAS Fernando Carrera, indicó que existen partes del suelo del departamento de Petén que deben ser reservadas, como la Biosfera, mientras existen otras áreas con vocación hidrográfica y de cuencas para desarrollo agrícola, a las que se suman las que se debe conservar por el contenido y patrimonio histórico y cultural. Otra parte importante para el proceso de planificación y ordenamiento es que Petén constituye “una gran ventana de oportunidades de conexión con México”, por constituir la frontera más larga que Guatemala tiene con el sur de ese país, que tiene potencial de aprovechamiento estratégico. PETRÓLEO Y SEGURIDAD “La idea es, por lo menos, empezar a pensar cómo hacemos para aprovechar mejor la riqueza del subsuelo”, destacó Carrera, al referirse a los yacimientos petroleros que se encuentran en el Departamento más grande de Guatemala,

estableciendo el balance entre la explotación necesaria y posible de esos yacimientos y la preservación del medio ambiente. Además de los temas ambientales y económicos y el equilibrio entre ambos, el Secretario agregó que se busca contribuir con las necesidades de seguridad del Estado de Guatemala, cuyo aspecto se sumó al plan inicial de los 70. El lanzamiento de los procesos de planificación se da en el marco de la ley de los consejos de desarrollo, que abarca el conjunto de los municipios del departamento, por lo que puede considerarse regional, añadió Carrera. En general, en los 80 y 90, “el país perdió direccionamiento en el tema de planificaciones”, pues se llegó a un punto en el que “políticamente no era importante la planificación en ningún sentido”; sin embargo, “los peteneros y los guatemaltecos, tenemos derechos a que el territorio y los recursos de Petén, sean utilizados de manera estratégica”, finalizó el funcionario.

Juzgado Segundo

Aguilar actuará en arraigo de Sandra Torres POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El juez Carlos Aguilar conocerá la solicitud de Torres.

El Juzgado Segundo de Instancia Penal, presidido por Carlos Aguilar, será el que actúe y levante el arraigo en contra de la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de acuerdo con la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), al ampararla provisionalmente. Según el abogado de Torres, esta resolución solo espera sentencia definitiva y ya

no puede ser objeto de apelación. Torres Casanova fue arraigada el pasado 13 de enero, por el Juzgado Cuarto, quien consideró que existía peligro de fuga por parte de la señalada. La querella que dio pie al arraigo en contra de la exfuncionaria, fue presentada en el 2010, por la ahora vicepresidenta Roxana Baldetti, por la negativa de presentar datos de los programas de Cohesión Social.


Página 4/Guatemala, 8 de mayo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

DOMINIO: Otro proceso busca $1 millón para el Estado

Dictan sentencia para extinguir dinero y camioneta agrícola Se dictó sentencia por extinción de dominio y pasan a favor del Estado Q440 mil y una camioneta agrícola; es la primera vez que se extingue un bien que no sea dinero. Además, se espera extinguir la tercera sentencia más grande, sobre $999 mil 960. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana, el juzgado de Extinción de Dominio dictó sentencia dentro del proceso 985, dentro del cual el Ministerio Público (MP) solicitó la extinción de los bienes consistentes en Q440 mil y un vehículo tipo camioneta agrícola, marca Hyundai, modelo 2007, de la línea Terracan. De acuerdo con el juez titular, Marco Antonio Villeda, dichos bienes fueron encontrados el 18 de septiembre de 2010, tres días después de ocurrida la balacera en el Centro Comercial Tikal Futura, en el operativo que montaron las autoridades para capturar al supuesto narcotraficante Mauro Salomón Ramírez. Villeda explicó que, posterior a estos incidentes, el vehículo quedó abandonado en el parqueo del centro comercial, sin que nadie se presentara a reclamarlo; debido a esto, la Policía procedió a abrirlo y encontró, en una caleta del automóvil, el dinero mencionado, además de una factura a nombre de Mauro Salomón Ramírez. En razón a esto, se llevó a cabo el proceso de extinción de dominio. De acuerdo con Villeda, se han encontrado indicios suficientes que ligan los bienes a la figura de Ramírez. “De acuerdo con las pruebas, el dinero y la camioneta incautados pueden tener una proceden-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tras los sucesos en septiembre de 2010, se produjo la captura de Mauro Salomón Ramírez, presunto narcotraficante. cia ilícita, y de acuerdo con la ley, se establece que para valorar la prueba tenemos que atenernos al principio de balanza de probabilidades; por lo tanto se manifestó que el dinero proviene de actividades ilícitas” sostuvo Villeda. El jurista explica que a partir de hoy, estos bienes pasan a favor del Estado. TERCERA SENTENCIA MÁS GRANDE Por otra parte, en casos diferentes, el juzgado busca extinguir su tercera sentencia más grande, por $999 mil 960. Villeda señala que este dinero es considerado como un bien abandonado. Según el expediente, este dine-

ro fue incautado por la Fiscalía de Lavado de dinero y otros activos, el 28 de abril del 2010, en las instalaciones de una empresa de courier. Los bienes supuestamente eran remitidos por el señor Carlos González (único nombre y apellido) al señor Manuel Jativa, con dirección de entrega en Quito, Ecuador. Este dinero estaba almacenado en tres cajas, y, según Villeda, se incautó porque dicha cantidad no puede ser enviada, sin antes ser declarada. No obstante, cuando el MP hizo la investigación de quién era el remitente del bien, se establece que en los registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hay un total de 23 personas con el nombre de Carlos

González, lo que según el juez, hace casi imposible el poder individualizar en forma correcta a la persona que remitía el dinero. “En tal razón, el MP solicitó la acción de extinción de dominio, de acuerdo con el artículo 26 de la Ley de Extinción de Dominio (LED), que establece que en caso de que existan bienes abandonados puede procederse a la extinción” dijo Villeda. Además refirió que ayer se publicó el último edicto en el diario oficial, para convocar al señor Carlos González, “quien quiera que sea”, para que en un plazo de ocho días pueda ejercer y comprobar el derecho que le corresponda sobre ese dinero, de lo contrario pasará también a ser propiedad del Estado.

Crearán sala en Tribunales para casos flagrantes POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En una nueva sala se conocerán casos de flagrancia.

El TAQUERO Autorizan nuevo chequeo médico

El juzgado Primero de Mayor Riesgo A, le autorizó a Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, un nuevo chequeo médico, ya que según la defensa, el tratamiento que se le administró a su cliente no dio buenos resultados, debido a que el Sistema Penitenciario (SP) no le suministró la dieta que le habían recetado. Los defensores señalan que un médico particular visitará al Taquero en los próximos días, en la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, para verificar su estado de salud y determinará si este necesita ser intervenido quirúrgicamente, por problemas en el colon.

MP Solicitan traslado de expediente de Caso de médicos asesinados

MP

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En Cort

Por un convenio que firmó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el Ministerio Público (MP), se establecieron dos cooperaciones institucionales. Carlos Castillo, portavoz del OJ, señala que una de ellas es que se brinde un espacio físico en el sótano de la Torre de Tribunales para que el MP pueda instalar sus oficinas. La otra parte del convenio es que la CSJ instale un juzgado de

paz móvil en las instalaciones del MP de Gerona, para facilitar todos los casos que de inmediato se puedan resolver. La presidenta del OJ, la magistrada Thelma Aldana, señala que el juzgado de paz en Gerona será principalmente para brindar medidas de protección y seguridad a víctimas de casos de violencia contra la mujer. De acuerdo con Castillo, el objetivo es que fiscales del ente investigador tengan acceso directo a los juzgados en casos de

flagrancia. Aldana indica que dicha oficina también funcionará como archivo de los expedientes del MP. Se espera que durante esta semana se realice el acondicionamiento del espacio físico, para que el lugar pueda ser entregado a la Fiscalía; y de conformidad con lo dicho por con Aldana, la inversión para preparar la oficina será de mil quetzales aproximadamente. Castillo refiere que actualmente el lugar en el sótano se encuentra sin uso.

El Ministerio Público (MP) solicitó esta mañana el traslado a un juzgado de mayor riesgo en la capital, del expediente del caso de los médicos Víctor Hugo Cardona García y Cristina Rosalinda Arreaga Maldonado, y la enfermera Aracely Pérez, quienes fueron secuestrados y asesinados en Quetzaltenango, el pasado 22 de enero. El MP considera que los médicos fueron ultimados en el interior de la casa y después fueron arrastrados para ser sepultados en el patio. El caso se estaba ventilando en el juzgado de Primera Instancia Penal de Coatepeque, Quetzaltenango.

PARRICIDIO Primera declaración será en sanatorio privado

De acuerdo con el juez Undécimo del Ramo Penal, Eduardo Cojulum, la primera declaración de Alfonso Rafael Menéndez Castillo, de 19 años de edad, se realizará en el sanatorio privado en donde este se encuentra, ya que conforme a los informes médicos, el sindicado se encuentra grave de salud, por sufrir de una enfermedad neurológica. Menéndez es acusado de, supuestamente, haber dado muerte a su padre, el arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León. El Ministerio Público (MP) lo señala del delito de parricidio. En dicha audiencia se resolverá si es procedente ligarlo a proceso.


LA HORA - Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 5

Superar las diferencias será imposible con anarquía, violencia y represión

El diálogo debe ser la herramienta para la paz y el desarrollo

ES LA HORA de DIALOGAR


La Hora

Página 6/Guatemala, 8 de mayo de 2012

Entrevista

Entrevista LICITAN MILES DE SACOS DE HARINA FORTIFICADA

“Supertortilla” cambia de nombre un plan piloto contra el hamb La Supertortilla, uno de los proyectos que trascendió del partido Visión con Valores (ViVa) se pondrá en marcha en modo de prueba, pero con un nombre diferente, pues el inicial solo era para “publicitarlo”. Analistas del sector cooperativista y económico son escépticos sobre el impacto que pueda tener este programa, que pretende repartir harina fortificada para combatir la desnutrición, pero que también se convirtió en un compromiso de campaña. ¿Es una solución al problema del hambre?

E

POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

l Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), dirigido por Efraín Medina, quien fue candidato vicepresidencial de ViVa en la última elección, licita 105 mil 252 sacos de harina fortificada para ejecutar el proyecto que su partido publicitó en la pasada campaña electoral como Supertortilla y que ahora se llamará, simplemente, harina fortificada. Medina explica que el plan piloto –a modo de prueba– pretende demostrar los beneficios del consumo de la harina de maíz fortificada para la reducción de la desnutrición infantil en los municipios más pobres del país. Así como se yodifica la sal o se vitamina el azúcar, en este caso concreto se plantea la fortificación de un derivado del maíz, que es la base nutricional de las comunidades guatemaltecas, y su distribución a las familias de escasos recursos. “Somos hombres de maíz”, justifica el funcionario. De acuerdo con el concurso de licitación pública MAGA-014-2012 para la adquisición del producto, cada saco de 50 libras del producto debe estar integrado en un 94 por ciento por harina de maíz nixtamalizada no genéticamente modificada y un 6 por ciento harina de soya sin grasa –mínimo con el 50 por ciento de proteína de soya en 100 gramos–, y además debe contar con una premezcla de vitaminas y minerales. En el plan piloto se plantea la distribución de 3 mil 600 sacos de la harina fortificada en Quiché, 5 mil 200 en San Marcos y 8 mil 742 de Huehuetenango; esto implicaría, según el Ministro, llevar el producto unos 17 mil 542 niños menores de cinco años. (Vea: La Distribución) El costo específico del producto to-

davía no está definido, pues aún no hay oferentes en el concurso de licitación. Sin embargo, Medina aclara que tiene establecido un presupuesto de Q18 millones 500 mil quetzales para la compra de harina y un millón 500 mil quetzales para la distribución, evaluación, funcionamiento, logística, monitoreo y toda la parte técnica del proyecto El titular de la cartera de Agricultura aseguró la distribución de la harina fortificada iniciará en julio próximo, pues es una época en la que se registra escasez de alimentos, y que puede afectar hasta octubre. Medina indica espera evaluar adecuadamente que los niños que estén recibiendo esta alimentación fortificada superen la desnutrición crónica, y puedan desarrollar adecuadamente su condición física con indicadores claros como estatura, peso y sus capacidades intelectuales y cerebrales. PROMESA DE TARIMA Si bien será el MAGA el ente encargado de ejecutar el proyecto del harina fortificada, la iniciativa tuvo su origen en el partido ViVa y las tarimas del candidato presidencial Harold Caballeros –ahora Canciller en el gobierno del Partido Patriota– fueron la caja de resonancia desde donde insistentemente se promocionó como la “Supertortilla”. “Aunque no lo crean, es posible sacar a un niño de la desnutrición en menos de dos años, con la tortilla fortificada, para darle al país una juventud saludable y levantar esta nación, por eso venimos a pedir su voto”, señaló Caballeros en una tarima de Quiché, según una nota publicada el 16 de agosto del 2011, que aún se encuentra disponible en el portal www.visionconvalores.com. “Hay que darle una oportunidad al país, confíenos su voto porque nosotros tenemos el equipo y somos gente confiable, con valores, que está

III. Premezcla de vitaminas y minerales que proveerá por cada 100 g de harina.

dispuesta a trabajar para servir”, agregó el otrora candidato presidencial, que entonces representaba a la coalición de ViVa y Encuentro por Guatemala. Para entonces, la “Supertortilla” ya no solo era un plan o un proyecto, sino un compromiso de campaña, repetido en decenas de mítines y reuniones con sus seguidores. Además de Caballeros, como presidenciable, también elaboró un documento para el suplemento LH Política sobre el tema de desnutrición –que fue difundido por La Hora en agosto de 2011– en el cual indicó que, entre otras medidas contra desnutrición, proponía “impulsar la Supertortilla”. “Este producto es a la vista y en sabor, igual al que todos conocemos y consumimos en todo el país, solo que la masa para su elaboración esta enriquecida con agregados de soya, aminoácidos, vitaminas y minera-

les. Su consumo regular garantiza el rescate de una persona desnutrida en 2 años”, señaló. “Nuestros estudios revelan que en el oriente del país existe menor resistencia cultural a usar harina prefabricada de maíz, para hacer las tortillas, por lo que en esa región se distribuiría el producto en los paquetes con el cernido listo. Mientras, en occidente, donde la costumbre de llevar el maíz al molino es arraigada, la idea es agregar la fórmula para la Supertortilla al grano que se pasa por el triturador de nixtamal”, indica el documento. Por el momento, el proyecto se reducirá a tres departamentos de la región occidental; oriente deberá esperar. ¿SERÁ AFECTIVO? Nutricionistas consultados por este medio, solicitaron más información y la espera de la publica-


La Hora

Entrevista

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 7

Una primera idea de ellos (MAGA) era que se iba a comprar del pequeñísimo productor, sin embargo la cosecha no ha salido y el programa no tarda en arrancar. Entonces, otra vez nos parece que puede tratarse de beneficiar a un tipo de productor que no es al que se supone estaba dirigido el programa”. Elmer Velásquez Coordinadora de ONG y Cooperativas de Guatemala

y será re INGREDIENTES a. INGREDIENTES QUE DEBERÁ CONTENER

LA DISTRIBUCIÓN REQUERIDO QUICHÉ 1. NEBAJ > 21,600 sacos

I. Harina de maíz nixtamalizada no genéticamente modificada (NON-GMO)

94%

II. Harina de soya sin grasa (mínimo con el 50% de Proteína de Soya en 100 g.)

6%

ción, para poder hacer un análisis concreto de los beneficios de la “Supertortilla”. Los expertos recordaron que no debemos perder de vista que la desnutrición va de la mano de la pobreza y de la falta de educación y que deberá analizarse si un niño pequeño, de corta edad y con capacidad gástrica baja, puede tolerar la cantidad de tortilla que se necesitaría para mantener su alimentación ideal. Elmer Velásquez, de la Coordinadora de ONG y Cooperativas de Guatemala (Congcoop), señala que el programa debería concentrarse en elevar la productividad de las áreas pobres y a la vez, facilitar la adquisición de alimentos urgentes, lo que implicaría la promoción de huertos familiares y la actividad pecuaria a pequeña escala. “Esto sí sería un programa sostenible, más que donarle medio quintal de harina a una familia; el dinero

HUEHUETENANGO 2. SAN JUAN ATITÁN > 11,652 sacos 3. SANTIAGO CHIMALTENANGO > 7,200 sacos 4. SAN MIGUEL ACATÁN > 10,800 sacos 5. SAN MATEO IXTATÁN > 14,400 sacos 6. SAN RAFAEL LA INDEPENDENCIA > 8,400 sacos SAN MARCOS 7. CONCEPCIÓN TUTUAPA > 15,600 sacos 8. COMITANCILLO > 15,600 sacos

invertido estaría mejor utilizado en dinamizar la producción, y esto además generaría empleo”, opina. Además, indica que hasta ahora no está claro de dónde provendrá el grano de maíz para elaborar el producto final que licita el Ministerio de Agricultura, pero sí hay suspicacias en torno al proceso de adquisición del producto. “Una primera idea de ellos (MAGA) era que se iba a comprar del pequeñísimo productor, sin embargo la cosecha no ha salido y el programa no tarda en arrancar. Entonces, otra vez nos parece que puede tratarse de beneficiar a un tipo de productor que no es al que se supone estaba dirigido el programa”, advierte. Velásquez señala que el Ministerio no va a comprar la harina a los pequeños productores, lo que a su criterio significa que el mayor beneficiado será la gran empresa o las transnacionales, lo cual deteriora la

producción nacional y el comercio interno. Refiere que un pequeño o mediano productor difícilmente podría cumplir con los estrictos requerimientos establecidos por el MAGA para la oferta de la harina fortificada, lo cual genera suspicacias. Por ejemplo, según consta en el portal Guatecompras, una persona interesada en proveer el producto señaló que en el mercado de harina de soya sin grasa es muy difícil conseguir un mínimo de 50 por ciento de proteína –como se exige actualmente–, pero en cambio sí es fácil en un 47 por ciento, e indicó que aún en el segundo término podría garantizar que el producto final cumpliría con la calidad requerida. Simplemente se le respondió que debía basarse en los porcentajes establecidos en las especificaciones técnicas. El oferente se quedaría fuera del concurso por esta especificación.

Por su lado, José Carlos Sanabria de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), advierte que el impacto y la efectividad del programa dependerá de los esfuerzos complementarios que realice Gobierno. “Es decir que hay que estar conscientes que el problema de la desnutrición es un problema complejo y que no se solucionara solo con un programa como este”, indicó el experto. Sobre esto, indicó que además de la Supertortilla debe haber otros elementos presentes, como la generación de empleo y el desarrollo, que permitan a las personas subsistir y además, salir de la pobreza. “Si este programa va de la mano o se complementa con otras (iniciativas) que fortalezcan las capacidades de las familias, probablemente contribuya a la reducción de la desnutrición”.


La Hora

Página 8/Guatemala, 8 de mayo de 2012

reportaje

CASO LA RIVIERA

Vicepresidencia: Esperamos resolución de la CC Por luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, dijo que la Secretaria de Control y Transparencia (SECYT), que se encuentra bajo su mando, trabaja para conformar un área específica para abordar la defraudación tributaria. Esto lo indicó, al ser consultada sobre el caso de supuesta defraudación por Q150 millones en la “tienda libre” La Riviera, caso del que manifestó que ha pedido un informe circunstanciado a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). FOTO LA HORA: ACHIVO

El pasado 30 de abril, La Hora publicó el reportaje “Señalan de defraudación a Tienda La Riviera, ubicada en el aeropuerto, por alrededor de Q150 millones”.

SE CUESTIONA LEGALIDAD DE RESOLUCIÓN DE SAT

Ministerio Público investiga el caso “La Riviera” El Ministerio Público (MP) informó que La Riviera es investigada por la Fiscalía de Delitos Económicos. El próximo martes las autoridades conocerán los avances en las pesquisas del caso. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Javier Monterroso, asesor del MP, confirmó a La Hora que La Riviera ya es investigada por esta institución, y próximamente se conocerán los avances que la Fiscalía a cargo del caso ha realizado. “El estado procesal del caso está en investigación, precisamente hablamos de eso con la fiscal, que el día martes íbamos a revisarlo, pero puedo confirmarle que hay un caso abierto, en la fiscalía de Delitos Económicos”, refirió el funcionario. Según Monterroso, en los próximos días se conocerán mayores detalles del caso, para determinar la fase en la que se encuentran las pesquisas. Por su parte, Miguel Gutiérrez, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), quien el pasado lunes, habría indicado que recibió el expediente del caso y que daría a conocer mayor información de las acciones que dicha institución tomaría, recientemente se limitó a responder que esperan la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), para tomar una

decisión. “El caso se encuentra pendiente de resolución en la CC y se encuentra fuera de las manos de SAT, es decir que ahorita todo depende del fallo que de la CC, estamos esperando eso, para actuar de acuerdo al criterio de la Corte”, destacó Gutiérrez. De acuerdo con la Asociación de Protección al Contribuyente (Asprodeco), el 26 de julio del año pasado, se presentó un recurso de inconstitucionalidad ante las autoridades competentes con el afán de dejar sin efecto el punto trece de la resolución de la SAT que favorecía a la La Riviera para operar como tienda libre y desde el 27 de septiembre se evacuó la audiencia respectiva. El 21 de noviembre se esperaba la resolución de la CC, pero como no hubo respuesta, el 30 del mismo mes, ASPRODECO procedió a presentar una querella en contra de Tiendas Libres Sociedad Anónima, desde esa fecha no se conoce ninguna resolución al respecto. PUBLICACIÓN El pasado 30 de abril, La Hora publicó el reportaje “Señalan de defraudación a Tienda La Riviera,

LEGALIDAD

¿Es legal la resolución de SAT? El artículo 36 del Acuerdo de Directorio 7-2007, Reglamento Interno de la SAT, numeral dos, establece: “Son funciones de la Secretaría General de la SAT, que desarrollará bajo las orientaciones estratégicas del Superintendente, las siguientes: …. 2) Refrendar los actos administrativos resolutorios que deban ser suscritos por el Superintendente.”. Lo anterior, en la práctica se traduce en la rúbrica que el Secretario General estampa en las resoluciones del Superintendente.

Como encargada del tema de transparencia, en su posición de Vicepresidenta, ¿qué medidas corresponde tomar para este caso? Con el objeto de contar con toda la información necesaria, se ha requerido a la SAT un informe circunstanciado con el mayor detalles posible de todo el trámite del expediente de autorización del Deposito Aduanero de la tienda La Riviera, ya que hay que recordar que esto se aprobó por el Gobierno anterior. Además, se está en espera que la Corte de Constitucionalidad emita la resolución por la acción de inconstitucionalidad planteada por los demandantes, en la cual se declara si la resolución emitida por la SAT viola o no alguna norma jurídica vigente al momento de emitir la resolución. (Esto es porque la resolución se emitió con base al CAUCA III que estaba vigente cuando se presentó la solicitud, es de resaltar que en agosto de 2008 se emitió el CAUCA IV que actualmente está vigente). De comprobarse el caso por defraudación ¿cómo puede el Gobierno recuperar los recursos que se evadieron? En caso que las autoridades judiciales competentes que conocen el caso, resolvieran que sí hubo defraudación, corresponderá a la

SAT por medio de la Intendencia de Fiscalización realizar una auditoría integral para establecer el monto de los tributos evadidos y realizar la liquidación correspondiente, para que de acuerdo con la las leyes vigentes se proceda a realizar el cobro. En la misma línea, ¿qué se hará para deducir responsabilidades a quienes hayan autorizado la operación de esa “tienda libre” y a los defraudadores? Si se llegara a establecer judicialmente que se configura la defraudación, se harán las denuncias correspondientes al Ministerio Público, realizar las acciones legales ante los tribunales de justicia para deducir responsabilidades a quienes resulten responsables y aplicar las sanciones establecidas en la ley. Enviaré la denuncia de oficio cuando cuenta con los informes de la SAT, de determinarse defraudación. ¿Cuáles serán las medidas que se implementen, de parte de la Vicepresidencia, para que se ejerza control sobre la evasión fiscal, como política de Estado? La Vicepresidencia, desde el ámbito de su competencia, realizará todas las acciones necesarias para que las entidades competentes, en la lucha contra la evasión, realicen su labor de una manera eficaz y eficiente, velando porque se actúe dentro del marco de la ley y que esta se aplique a los contribuyentes de manera oportuna y en caso se detecte alguna actuación fuera del marco de la ley, de cualquier funcionario o empleado público, iniciará las acciones para que esta conducta sea sancionada. La Secretaría de Control y Transparencia está elaborando un plan de acción para atender esta área, con ello no solamente se controlarán los gastos, sino los ingresos, ya que el tema de la defraudación tributaria es amplio y para ello contaremos con un área especializada que está en conformación.

En la resolución SAT-S-733.2008, de fecha 27 de octubre del 2008 y publicada el 7 de noviembre del mismo año en el Diario Oficial, no aparece la rúbrica del Secretario General, solo la firma del Superintendente del momento, Rudy Villeda.

ubicada en aeropuerto, por alrededor de Q150 millones”. En la publicación se detalla que la denuncia de Asprodeco, revela información sobre el funcionamiento de La Riviera, que funciona como tienda libre sin la autorización del Congreso de la República, supone una trama de defraudación tributaria.

FOTO LA HORA: ACHIVO

Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República.


La Hora

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 9

Departamental

FOTO LA HORA: CERIGUA

Los graduandos son originarios de comunidades de Rabinal y San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.

BAJA VERAPAZ

Gradúan a promotores voluntarios de salud materno-infantil Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ

La organización CÁRITAS Verapaz graduó a 150 personas de distintas comunidades de Rabinal y San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, como promotores voluntarios de salud materna infantil; el proceso formativo se desarrolló durante cuatro años, en el marco del programa “Seguridad Alimentaria y Nutricional”. Sonia Aracely Rodríguez, coordinadora del componente de salud maternoinfantil de la entidad, dijo que el proceso de capacitación se realizó para dejar instalado recurso humano formado en las comunidades, buscando que sean quienes puedan transmitir el mensaje para reducir la desnutrición, ya que la organización está cerrando algunos programas en estos municipios. Los temas impartidos a los promotores fueron sobre la nutrición de las embarazadas y las señales de peligro, la alimentación de los niños enfermos y desnutridos, agua y saneamiento, peso y talla de los infantes, entre otros temas; las y los participantes recibieron un diploma de participación avalado por el Ministerio de Salud. Es importante que las demás organizaciones que trabajan algún componente en salud y nutrición, así como el propio Ministerio, tomen en cuenta este recurso hu-

FOTO LA HORA: CERIGUA

Los cursos incluyen formación sobre salud comunitaria.

QUETZALTENANGO

Avanzan procedimientos para construcción de Casa Materna Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia

FOTO LA HORA: CERIGUA

CÁRITAS Verapaz trabaja con mujeres y hombres de comunidades de tres municipios.

mano, que queda instalado en las comunidades, indicó. Por su parte, la directora del Centro de Atención Permanente (CAP), Angélica Boror, informó que las personas preparadas imparten charlas en sus respectivas comunidades, sobre buena

nutrición, con lo que fortalecen las acciones sobre seguridad alimentaria. CÁRITAS Verapaz trabaja con mujeres y hombres de comunidades de tres municipios del departamento, para fortalecer la seguridad alimentaria de las familias.

La Red de Organizaciones Indígenas por la Salud Reproductiva de Quetzaltenango (Redmisar) y el Observatorio de Salud Reproductiva (Oscar), continúan con las gestiones para lograr la construcción de la Casa Materna, con el propósito de reducir la mortalidad materna infantil y atender a las mujeres con pertinencia cultural. A decir de Telma Suchí, secretaria técnica del OSAR, el Concejo Edil otorgó una cuerda de terreno en usufructo, ubicado en las proximidades del Centro Regional de Justicia, en la zona 6, para

la construcción del proyecto, que viene desde tres años; se cuenta con 400 mil quetzales para su edificación, anotó. La implementación de esta Casa Materna es de suma importancia para todas las mujeres embarazadas de los municipios cercanos que acuden al Hospital Regional por alguna señal de peligro, pero que no son atendidas debido al protocolo del nosocomio, que establece que si no cuentan con cuatro centímetros de dilatación no las ingresan, por lo que se requiere de un lugar para poderlas albergar. Rosario Racancoj, de Redmisar, valoró que se cuente con un aporte económico proporcionado por la Fun-

dación Juan Bautista Gutiérrez, para la construcción de la Casa Materna, pero también se necesitan fondos para su posterior equipamiento, por lo que hizo una solicitud al Presidente de la República, Otto Pérez Molina. En tanto, Silvia Maldonado, secretaria técnica de Redmisar, manifestó su complacencia porque finalmente el Ministerio de Salud Púbica emitió el Reglamento de la Ley para la Maternidad Saludable, que tiene como objetivo establecer los procedimientos que permitan desarrollar sus disposiciones; constituye una herramienta vital para contrarrestar la mortalidad materna, concluyó.


Página 10/Guatemala, 8 de mayo de 2012

Finanzas

Q $

La Hora Chile : Registran inflación de 0,1% en abril

La inflación en Chile fue en abril de 0,1% y alcanzó 0,7% en los primeros cuatro meses del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas. El organismo estatal señaló que en 12 meses los precios aumentaron 3,5%. En la variación del índice de precios de abril incidieron los aumentos en transporte y salud.

BOLIVIA

Empresa española pide negociación transparente LA PAZ

Agencia AP

El Nikkei 225 japonés cerró con ganancias del 0,7% en 9.181,65, un día después de cerrar con su nivel más bajo en tres meses.

BOLSA: Escepticismo sobre nuevo Gobierno helénico

El presidente de la empresa Red Eléctrica de España, José Folgado, pidió transparencia en el proceso de negociación concerniente a la indemnización de sus acciones tras la expropiación que dispuso el presidente Evo Morales la semana pasada. “Hemos hablado naturalmente de lo que es la compensación que en su día pueda haber en relación con la expropiación y vamos hacerlo juntos... en un proceso que entendemos tiene que basarse en transparencia y que, al final bajo estas premisas, llegaremos a buen puerto”, dijo Folgado tras concluir la primera reunión con el gobierno boliviano en La Paz. El ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa, dijo que esta reunión fue informativa y explicó que este proceso de indemnización se realizará después que se llame a una empresa indepen-

diente para que valorice los pasivos y activos de la compañía española. Morales nacionalizó el 1 de mayo la compañía española que controlaba 74% del tendido de la red eléctrica del país. “Yo mentiría si les diría que habría sido de nuestro agrado la expropiación... (pero) el proceso desde la nacionalización ha evolucionado de una manera que creo es satisfactoria”, señaló Folgado, que ingresó a la reunión en el Ministerio de Hidrocarburos acompañado del embajador de España en La Paz, Ramón Santos. El vicepresidente Álvaro García Linera indicó que se esperará “la evaluación y en función de esa evaluación se tomarán las decisiones”. El decreto de nacionalización fija seis meses para alcanzar un acuerdo, pero puede extenderse como ocurre con otras empresas expropiadas por Morales desde 2006.

Volatilidad en los mercados mundiales a causa de Grecia Los mercados mundiales estaban en estado volátil hoy mientras que el estupor inicial por los resultados electorales en Europa se desvanecían pero crecía el escepticismo de que Grecia pudiera formar un gobierno capaz de solucionar sus problemas financieros. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

Las acciones en Europa cayeron al inicio de las operaciones, sin poder sustentar una recuperación en la sesión anterior. El índice británico FTSE 100 caía 0,2% a 5.645,31. El DAX alemán descendía 0,6% a 6.531,02 y el CAC40 francés perdía 1,4% a 3.168,96 puntos. Los contratos a término en Wall Street se encaminaban a una apertura en baja. El Dow Jones de futuros caía 0,5% a 12.899 y en el S&P 500 caía 0,5% a 1.359. Las acciones asiáticas reportaron ganancias modestas. El Nikkei 225 japonés cerró con ganancias del 0,7% en 9.181,65, un día después de cerrar con su nivel más bajo en tres meses. En otros mercados asiáticos,

el Kospi surcoreano sumó 0,5% para cerrar en 1.967,01. El australiano S&P/ASX 200 ganó 0,3% a 4.314,30. Las referencias en Taiwán, Indonesia y Singapur también reportaron ganancias. Sin embargo, el Hang Seng de Hong Kong perdió 0,3% para cerrar en 20.484,75 puntos. El índice de Shanghai cayó 0,1% a 2.448,88 y el de Shenzhen descendió 0,1% a 980,26. Entre las acciones particulares, los grandes exportadores japoneses recuperaron el terreno perdido el lunes. Yamaha Motor Co. ganó 2,1% y Nissan Motor Co. subió 3,1%. Toshiba Corp. se incrementó 2,9%. Los mercados cayeron en picada el lunes después de conocerse los resultados de las elecciones en Francia y Grecia del fin de sema-

na que llevaron a un drástico cambio en el escenario político. En Francia, el presidente Nicolas Sarkozy fue derrotado por los votantes opuestos a su programa que imponía medidas drásticas de austeridad. En Grecia, los votantes castigaron a los dos principales partidos que impusieron las duras medidas de recortes en el país, y dejaron a todos los partidos sin votos suficientes para formar un gobierno. Los esfuerzos para formar una coalición también fracasaron. El petróleo de referencia para envíos en junio perdía 1,16 centavos para ponerse en 96,78 dólares por barril en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato perdía 55 centavos para quedar en 97,94 dólares en Nueva York el lunes. En el mercado cambiario, el euro caía a 1,3010 dólares de los 1,3050 dólares registrados el lunes por la noche en Nueva York. El dólar perdió para quedar en 79,85 yenes de 79,94 yenes.

FOTO LA HORA: AP

José Folgado, junto a Ramon Santos.

MÉXICO

Magnate Slim quiere más acciones de la empresa holandesa KPN MÉXICO

Agencia AP

América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, anunció hoy su intención de incrementar su participación en la empresa holandesa KPN como parte de un plan de diversificación geográfica. La empresa de Slim espera aumentar su participación en KPN del actual 4,8% hasta un 28% de

las acciones, informó en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores. América Móvil señaló que planea hacer una oferta pública a un precio de compra de unos ocho euros (unos 10,4 dólares) por acción de KPN, un operador de telecomunicaciones de Holanda. Principal operador de telefonía celular en Latinoamérica, América Móvil señaló que “ha venido evaluando la expansión de sus operaciones a otras regiones fuera de las Américas”.


La Hora

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 11

Fundador de McAfee dice que Policía lo acosa

El fundador de la empresa de software de seguridad McAfee Inc. denunció que la Policía de Belice lo acosa en su propia casa. John McAfee dijo a The Associated Press que agentes de la Unidad contra las Bandas Delictivas allanaron su casa el 20 de abril en busca de drogas y municiones. McAfee sostiene que las autoridades lo acosan por haberse negado a donar dinero a un político local que buscaba la reelección.

Tecnología AT&T

Ofrecerán sistemas para automatizar las viviendas Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

AT&T Inc. comenzará a vender servicios de seguridad y automatización de viviendas en Estados Unidos, incursionando en un mercado dominado por ADT, de Tyco International Ltd. La instalación y los servicios se venderán en tiendas AT&T comenzando con una prueba este verano en Dallas y Atlanta. Varios competidores de AT&T, incluyendo la empresa de televisión por cable Comcast Corp. y la telefónica Verizon Communications Inc., se han aventurado a la domótica y en el campo de la seguridad. AT&T está mostrando más ambición con su objetivo de vender a nivel nacional en lugar de quedarse en su territorio de telefonía fija. Steven Winoker, analista en Sanford Bernstein, dijo que 23% de las casas en Estados Unidos tienen sistemas de seguridad, y por eso hay mucho espacio para crecer. Un porcentaje aún menor cuenta con sistemas de domótica para controlar electrodomésticos, luces, calefactores o aires acondicionados. El principal competidor en este campo es ADT, pero tiene sólo 25% del mercado. Muchas empresas más pequeñas cubren el resto, de acuerdo con Winoker. Es un negocio muy rentable, opinó el analista, pero no es lo suficientemente grande para afectar de forma importante las ganancias de una empresa del tamaño de AT&T, incluso si llegase a ser exitoso, porque es un mercado relativamente pequeño. La tecnología de AT&T proviene de Xanboo, la empresa que compró a finales de 2010. Su panel de control puede conectarse de forma inalámbrica con cámaras, termostatos, electrodomésticos, luces, sensores de puertas, ventanas y detectores de humo o de monóxido de carbono.

FOTO LA HORA: AP

AT&T no reveló cuánto costará el servicio.

JUSTICIA: Jurado discute en punto clave

Caso de Google contra Oracle sigue entrampado ante la falta de acuerdos Un jurado federal fue incapaz de ponerse de acuerdo el lunes sobre un asunto crucial en un caso donde Oracle acusa a Google de violación de derechos de autor, y por tanto le restó fuerza a su hallazgo de que Google dependió de la tecnología de otra compañía para desarrollar su popular programa Android para dispositivos inalámbricos. Por MICHAEL LIEDTKE SAN FRANCISCO (AP

El estancamiento que surgió en un tribunal en San Francisco complica el intento de Oracle Corp. de recibir cientos de millones de dólares de parte de Google, sobre la base de que el líder de búsquedas en internet copió indebidamente partes de Android del sistema de programación Java, de Oracle. Aunque el jurado decidió que Android infringe algunos de los derechos de autor de Java, los cinco hombres y siete mujeres del jurado tuvieron posiciones diferentes sobre si los actos de Google eran permisibles según la disposición de “uso justo” comprendida en la legislación de Estados Unidos.

FOTO LA HORA: AP

Oracle acusa a Google de violación de derechos de autor.

La disposición de uso justo permite que algunas partes de una obra con derechos de autor puedan utilizarse en otras expresiones creativas sin pedir autorización, como libros, películas y programas de computación. Con el asunto del “uso justo” pendiente, parece que Oracle tiene ahora pocas esperanzas de que emerger del juicio con una victoria clara.

Oracle, un creador de programación informática, ha estado solicitando un máximo de 1.000 millones de dólares en compensación por daños y una orden judicial para que Google reprograme Android si no puede alcanzarse un acuerdo sobre licencias. El juez federal de distrito William Alsup comunicó el lunes a los abogados de ambas partes

YAHOO

que mientras no haya un veredicto sobre el uso justo, hay “cero hallazgos de responsabilidad sobre derechos de autor”. El jurado también encontró que el Android viola nueve líneas de la codificación de Java, pero esa demanda no tendría posiblemente un valor superior a 150.000 dólares en perjuicios, con base en declaraciones anteriores presentadas en el proceso.

Accionista quiere revisar contratación de ejecutivo SAN FRANCISCO Agencia AP

Un importante accionista de Yahoo solicitó legalmente el lunes documentos internos sobre la controvertida contratación del director general Scott Thompson. El fondo de inversiones Third Point LLC dio el inusual paso como parte de su esfuerzo por separar del cargo a Thompson por una imprecisión sobre su formación académica. Después de exponer la mentira la semana pasada, Third Point puso el lunes como plazo para

que Yahoo despidiera a Thompson por falta de ética. Pero el plazo expiró sin cambios en el estatus del ejecutivo. Ahora Third Point quiere revisar los documentos de Yahoo Inc. que puedan explicar qué tanto investigó la junta directiva sobre Thompson antes de contratarlo en enero. El fondo de inversiones señala que está autorizado a ver los documentos bajo la ley de Delaware, donde Yahoo está constituida como sociedad. Por el momento Yahoo no ha respondido a una solicitud de comentario.

FOTO LA HORA: AP

Scott Thompson.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Los pueblos se rebelan por la crisis financiera y en Europa se desvelan por ajustes de quimera

Guatemala, 8 de mayo de 2012. Página 12

Sin costumbre de diálogo

L

a ausencia de verdadera ciudadanía en el país se refleja en lo que ayer criticó el Arzobispo Metropolitano con respecto a nuestra falta de disposición al diálogo, puesto que vivimos en un medio en el que la falta de respeto a la ley hace que las medidas de hecho proliferen y se conviertan en detonante de situaciones delicadas. En el caso de Santa Cruz Barillas hay tensión entre pobladores, bien o mal informados, y los constructores de una hidroeléctrica. El asesinato de un dirigente comunal fue detonante del conflicto. A simple vista podría parecer una expresión más de esa tendencia a saltarse las trancas y la comunidad asume, con fundamento en la experiencia histórica, que el crimen fue consecuencia del litigio que mantienen por la hidroeléctrica. Ante esa situación, y porque hay razones para tener escasa confianza en las investigaciones judiciales para determinar la causa y responsabilidad en la muerte, un grupo explota y actúa de manera también violenta como reacción que no se puede justificar. En un país respetuoso de la ley, la oposición a un proyecto hidroeléctrico se lleva por cauces legales y es impensable un crimen que afecte a alguna de las partes. En un país respetuoso de la ley, en caso de un crimen, se confía en la majestad de la justicia para esclarecerlo y castigar a los culpables. En un país respetuoso de la ley no hace falta establecer Estado de Sitio porque la Constitución establece mecanismos de disenso, de libre expresión y hasta del legítimo derecho a la resistencia pacífica. En cambio, en Guatemala tenemos un sistema trastocado que no se puede llamar orden legal sino desorden legal porque aquí cada quien hace lo que le viene en gana y no respetamos el derecho de los demás. Todos reclamamos nuestros derechos, nuestros privilegios, pero no pensamos si los mismos afectan a otras personas o a otros sectores. Simplemente vemos el derecho de nuestra nariz y con esa mentalidad no se puede pretender diálogo porque nunca vamos a aceptar que la otra parte tenga siquiera algo de razón, mucho menos asumir que actos propios son causantes del conflicto. Nosotros creemos en la energía limpia y nos parece importante que en ese tipo de conflictos se informe con propiedad a las comunidades afectadas. Algunos pobladores creen que es una mina la que se está construyendo y se oponen, lo que evidencia falta de comunicación para esclarecer las cosas. Así como no hay disposición al diálogo, tampoco hay respeto a los derechos ajenos y el de las comunidades a estar informadas se pasa por alto bajo el absurdo y denigrante argumento de que “de todos modos no entienden”.

Prueba de fuego para la Unión de Europa Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l triunfo del socialista francés, Francois Hollande, viene a poner en dura prueba al sistema de la Unión Europea porque su campaña la basó en la crítica a los programas de ajuste estructural que ha venido imponiendo la banca central de la región a los países de la zona Euro para corregir los efectos de la crisis financiera provocada, igual que en Estados Unidos, por la falta de regulaciones que permitió a los bancos y financieras jugar con los llamados activos tóxicos que surgieron con la burbuja de la especulación inmobiliaria. En otras palabras, la crisis europea que algunos quieren achacar a los gobiernos y a la existencia de programas sociales, es resultado de las imprudencias de los inversionistas y banqueros más que de un sistema que venía funcionando bien durante muchas décadas y que terminó tronando cuando el sector financiero entró en crisis. Y para pagar las acciones especulativas, ahora se obliga a los pueblos a reducir su nivel de vida por la disminución de satis-

PUNTO DE VISTA

N

factores que estaban ya establecidos. Hollande triunfa porque su país se encuentra en precarias condiciones y porque los franceses se vieron afectados por la implementación de una brutal política de ajuste que les pasa factura a todos los que conforman desde la clase media para abajo. Lo mismo pasó en España con Rajoy, con la diferencia de que si Zapatero había aplicado duras medidas obligado por Bruselas y la banca central europea, el nuevo gobierno las multiplicó, provocando la convulsión social que ya se siente en ese país. El tema es que no se puede pretender que los errores y abusos cometidos por quienes se aprovechan de la falta de regulación y manipulan el mercado para obtener mayores ganancias, luego se obligue al pueblo a renunciar a derechos adquiridos para permitir el “ajuste” económico que los saque de la crisis. Como siempre, la pita se termina rompiendo por lo más delgado y por supuesto que los causantes del embrollo financiero mundial no tienen problema alguno mientras que el ciudadano común y corriente sufre la angustia del desempleo y la incapacidad para mantener su nivel de vida. Eso, por supuesto, tiene que tener un costo político importante y hasta ahora ya lo han pagado los políticos a los que el pueblo culpa de la crisis, pero ahora viene el momento en que, bajo la conducción de

un socialista francés, se le presente una factura a la política que bajo el liderazgo de Alemania, ha venido castigando a muchos pueblos. Angela Merkel se ha presentado como la i mplacable ejecutora de las más draconianas medidas de ajuste y ha saludado el triunfo de Hollande con la advertencia de que no discutirá la reforma fiscal que ha castigado no sólo a franceses sino a casi todos los europeos. Ella tiene no sólo la experiencia sino además la ventaja de conducir al que posiblemente sea el país económicamente más sano de Europa, sino que representa al sector que culpa a los gobiernos por la crisis, sin reparar que si bien parte de la misma es por la deuda en algunos casos, la crisis general es consecuencia del desorden en el sector financiero y que el Estado ha sido eficaz y competente para salvar de la quiebra a las grandes empresas a las que ha tendido la mano con ayudas, pero no tiene la misma compasión con la gente cuando se trata de los ajustes que le cuestan empleo y bienestar a la gente. La Unión Europea parece una institución sólida e irreversible, pero esta crisis tiene tan magnitud, al punto de que ya la ven como depresión y no como recesión, que puede tener un largo coletazo.

¿Techo de vidrio?

uestra Constitución establece cabe preguntar: ¿Por qué entonces no que en Guatemala todos los ha actuado para evitar que diputados, seres humanos somos libres Francisco Cáceres Barrios magistrados y tantos encopetados más e iguales en dignidad y derepuedan autorrecetarse privilegios que fracaceres@lahora.com.gt chos. ¿Teoría o realidad?; ¿habrá algún contradicen normas constitucionales, compatriota que pueda asegurar que puesto que solo benefician a privilegiaeso se cumple en la práctica? También dos servidores del Estado, olvidándose dicta la Constitución que el interés social prevalece sobre el del resto de la población? ¿Es que no somos todos iguales particular y que el Estado debe velar por la salud y la asis- en dignidad y derechos? tencia social de todos los habitantes y no solo para algunos Podría llenar varias páginas del Diario La Hora relatando privilegiados ¿Por qué entonces cada vez más servidores infinidad de actos y disposiciones legales dictadas por los públicos abusan del poder e importándoles un bledo lo que tres organismos del Estado contraviniendo descaradadiga la Carta Magna se autorrecetan prestaciones, seguros, mente la Constitución. Lo peor es que está comprobado ventajas o prebendas que contradicen el espíritu y las normas que el abuso de poder se contagia tremendamente en el constitucionales, sin que nadie se los impida? país. De ahí que aquel recién llegado alcalde de Mixco El viernes pasado, leyendo al Lic. Rodolfo Rohrmoser en tranquilamente se duplicó el salario, otros funcionarios Diario La Hora fue grato conocer sus conceptos sobre los fi- se lo triplican y otros hasta se recetan viáticos para un nes de la Corte de Constitucionalidad, haciéndome recordar viaje al exterior aunque hayan sido invitados con todos la expresión de mi adorada y desaparecida madre cuando los gastos pagados. le daba una buena noticia: “¿será verdad tanta belleza?” El ¿Cinismo, descaro o desfachatez? Vaya usted a saber exmagistrado de las cortes guatemaltecas es del criterio qué es lo que predomina estimado lector, pero de lo que que se creó la CC como custodio de la Norma de Normas, sí estoy seguro es que si es verdad el lema aquel que dice: como él le llama a la Constitución y que su función esencial “el pueblo unido jamás será vencido”, ha llegado la hora es la defensa del orden constitucional, como que después para que actuemos juntos para que la Corte de Constitudel Serranazo lo actuado por ella fue en cumplimiento de cionalidad responda al clamor popular, impidiendo que se esa función. sigan cometiendo abusos de poder y tantas transgresiones El Lic. Rohrmoser también sostiene que el artículo 272 más. ¿Vamos a permitir que todo siga igual con su tácita del mismo cuerpo legal ordena que la Corte debe actuar, complacencia, haciéndose los desentendidos porque ellos opinar, dictaminar o conocer de aquellos asuntos de su mismos no cumplen su deber al tener de techo una tremenda competencia establecidos en la Constitución. Aquí es donde plancha de vidrio?

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

El Congreso y la reconocida honorabilidad

¿

Se atreverá este Congreso y sus nuevos diputados a cumplir con su obligación de asegurarse que el nuevo Procurador de los Derechos Humanos cumpla con todos los requisitos constitucionales, especialmente el de “reconocida honorabilidad”? Conforme la Constitución vigente, el Procurador de los Derechos Humanos debe ser de reconocida honorabilidad. El Procurador de los Derechos Humanos tiene, entre otras, las siguientes atribuciones: a) Promover el buen funcionamiento y la agilización de la gestión administrativa gubernamental, en materia de Derechos Humanos; b) Investigar toda clase de denuncias que le sean planteadas por cualquier persona, sobre violaciones a los Derechos Humanos; y c) Emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos constitucionales. Es sin duda, esencial, que el Procurador sea de reconocida honorabilidad, sin ello, no puede desempeñar sus labores. El destino de nuestro país depende de forma importante de que quienes lo dirigen y quienes velan porque la justicia se imparta y las leyes se cumplan sean personas de reconocida honorabilidad. Hasta el día de hoy, cada vez que el tema de la reconocida honorabilidad sale a luz en las elecciones, algunos funcionarios y personas le han disminuido la importancia y el impacto que tiene dicho requisito. Cumplir o no el requisito puede cambiar la historia del país. Una persona es honorable o no lo es y por ende lógicamente no existe categoría de menos honorable, más honorable, ni medio honorable, pues al requerirse una conducta intachable, la existencia de una sola falta o defecto, elimina irremediablemente dicha cualidad. Una noticia o información que se tiene del mal accionar de una persona, es una tacha. ¿Es intachable la persona? ¿Es un abogado intachable? Una persona honorable es intachable. Puede haber noticias e información que son mal intencionadas así como que manipulen la realidad. De esa cuenta, quien tiene la carga de determinar la reconocida honorabilidad tiene una gran carga porque le conlleva una profunda investigación y analizar con base en evidencia la realidad. De una manera irresponsable el expresidente Colom y el pasado Con-

greso, no realizaron su trabajo y quedaron a la espera de alegatos de terceros para determinar la situación de cada candidato a los puestos que en su oportunidad fue relevante. Un abogado de reconocida honorabilidad es un abogado que se comprueba con evidencia pública y categórica que es de reconocida intachabilidad. La Honorabilidad constituye una cualidad de una persona honorable. Es Honorable, aquello que es digno de ser honrado o acatado. Es digno, quien es merecedor de algo, aquello que es proporcionado al mérito y condición de alguien o algo, o quien tiene dignidad y se comporta con ella. Es honrado, quien procede con honradez, o lo que es ejecutado honrosamente. La Honradez es la rectitud de ánimo, integridad en el obrar. Será recto, quien es justo, severo e intachable en su conducta. Será íntegro, aquella persona, recta, proba e intachable. Será proba, quien tiene probidad, entendiéndose esta palabra como un sinónimo de honradez. Y es intachable, quien no admite o merece tacha, entendiéndose esta palabra, como una falta, nota o defecto que se halla en una cosa y la hace imperfecta. Todo el concepto de honorabilidad va íntimamente relacionado con los valores que un pueblo y una sociedad estiman y consideran importantes. En una sociedad donde no importa si los funcionarios son corruptos o se roba o donde no se espera la honradez de manera intachable, será muy distinta de aquella sociedad donde el ciudadano es implacable al esperar honradez y honorabilidad reconocida de sus funcionarios. La palabra “reconocida” es lo dicho de una persona. Es lo que una persona dice de otra. Es así que la reconocida honorabilidad constituye un requisito, cuyo cumplimiento es el corroborar y asegurarse que muchos dicen de una persona determinada, que ella es honorable; es una consecuencia directa de la aceptación o manifestación pública de la honradez, integridad, probidad y rectitud del obrar de una persona determinada. Además requiere de la no concurrencia de circunstancia alguna que contradiga o demuestre la ausencia sobre la posesión de tal cualidad. Cualquier conducta que atente contra honradez, integridad, probidad y rectitud, irremediablemente provoca el incumplimiento del requisito de reconocida honorabilidad.

C

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 13

¿Alguna vez alguien negociará por la transparencia?

uando hace unos meses el han criticado, deberíamos ser los Ministro de Finanzas dio ciudadanos los que demandamos marcha atrás en la anulacambio. Han pasado los años, Pedro Pablo Marroquín Pérez ese ción de los contratos de y en este gobierno los días, y nos medicinas, pensé que el retroceso conformamos con cambios estétipmarroquin@lahora.com.gt había sido condicionante para la cos que dan la apariencia de que se aprobación de la actualización está haciendo algo, pero son hechos tributaria y conforme fueron paque más temprano que tarde se sando los días, surgieron versiones que apuntaban a ello, a toparán con hueso y nada cambiará, porque el modelo está pesar que el oficialismo lo negó a capa y espada. muy bien hecho para eso. No es difícil pensar de esa manera y ahora que se conoce La actividad de Tengo Algo que Dar, puso sobre el tapete la que la elección del nuevo Procurador de los Derechos Hu- desnutrición ante los ojos de los capitalinos que en ocasiones manos fue negociada hace mucho tiempo y dentro del mis- no entienden nuestra realidad como país. Pero como lo mo “paquete”, según nos declaró un diputado el día de ayer, dije en la reunión a la que fui invitado y luego en un correo hay muchas cosas que hacen sentido, pero no puede uno sino electrónico a uno de los promotores, la idea es muy buena, sentir decepción por cómo son las cosas en nuestro país. sin embargo, sin transparencia no habrá dinero suficiente En Guatemala debemos estar claros que se negocian los para empezar a resolver los problemas de fondo, en el tema puestos a elección popular, el no pago de impuestos, las de la desnutrición y muchos otros. obras públicas, los fideicomisos, el pago anticipado de La gente no ha dejado de comer porque quiere, pero sí ha contratos, el pago de crédito fiscal, el otorgamiento de con- dejado de comer porque hemos sido incapaces de invertir tratos y resoluciones ilegales, plazas y subsidios estatales y en su desarrollo, educándolos, preparándolos para la vida, así, podemos seguir enumerando un sinfín de situaciones. darles medicina preventiva y oportunidades; quienes han Lo que yo me pregunto es si en determinado momento tenido el mando han preferido armarse ellos y sus generaalgún loco se pondrá a negociar a favor de la transparencia ciones con dinero de la gente y nosotros lo hemos tolerado en el país. ¿Llegará el día que algún político nuestro, nego- como sociedad. ciará con su pueblo, y le ofrecerá luchar por la transparencia, Por tanto, creo que se presenta una oportunidad especial, contra la corrupción, pidiéndonos y exigiéndonos a cambio es decir, ahora las fuerzas se deben concentrar en lograr que ejerzamos ciudadanía? transparencia y a mi juicio debemos poner una piedra sólida Por ciudadanía me refiero al cumplimiento de nuestras sobre la que se pueda construir a futuro, es la única forma obligaciones, el pago de nuestros impuestos, cero tolerancia que yo veo de resolver los problemas de fondo. a las conductas perversas y corruptas, pero sobre todo, el Y eso pasará, si los miles que hemos visto los problemas asumir una postura categórica y definitiva de cambio que del país, más los que ahora regresaron impresionados (includebe empezar viendo hacia dentro para entonar un mea yendo funcionarios a los que les tocará demostrar que no fue culpa, y a partir de ahí, iniciar la ruta del cambio. una oportunidad de foto como se dice en Estados Unidos) Y lo que sucede y preocupa es que ante una clase política exigimos a los políticos que abandonen la sucia tradición que se queda en el palabrerío, diciéndonos que quieren y y que es el momento en que la transparencia sea la base del que vamos a cambiar, pero que con sus hechos diarios nos desarrollo, y la antesala a la cárcel de muchos políticos y demuestran lo contrario, repitiendo los mismos vicios de contratistas, porque ese, justamente ese, es el problema que corrupción y tráfico de influencias que en ocasiones hasta debemos sortear unidos en sociedad.

A

Cine inconforme

l igual que otras expresiones artísticas que pueden o no favorecer la búsqueda del pensamiento crítico sobre la propia realidad, o simplemente la exploración de las realidades sociales, el cine además tiene la circunstancia, de doble filo, de utilizar el seductor recurso de las imágenes como estética que da contenido a unos valores que pueden ser nacionales o comerciales. El cine por tanto puede servir para fines políticos o ser instrumento de la maquinaria consumista del sistema capitalista; como se sabe el segundo interés ha sido amplia y desbordantemente aprovechado por la industria cinematográfica, a tal punto que se ha convertido no solo en emporio financiero de orden mundial, sino en deformador de la realidad, a través de una amplia gama de íconos y rostros, todos los cuales inducen a una forma de vida que tiende al consumo y al hedonismo infinito, asegurando de esta manera, los bolsillos de los inversores. En andamios de construcción identitaria como en esta latitud, el cine puede (y debe) aportar elementos para la búsqueda de referentes sociales y culturales que afiancen a sus habitantes, sea como ciudadanos o como humanos de un colectivo social; se necesita por tanto la construcción de un cine de orden local que contraste con la propuesta mundial avasalladora. Sin embargo como indicaba arriba, el cine está expuesto también aquí, y sobre todo aquí, a los efectos perversos del vacío ocasionado por la exacerbación de capital en su forma neoliberal, con expresiones cinematográficas que resultan vacuas de posición, bajo formas supuestamente cándidas de las expresiones del caló chapín, aspirando a ser reconocidas fuera del debate ideológico. Supongo que no hace falta mencionar títulos. Las ha habido también expresiones, generalmente bajo la forma de documental, que han servido para lavar las conciencias y que han sido financiadas por la cooperación internacional, todas ellas editadas en lenguaje político correcto y victimizando a los sujetos de nuestra

historia inconclusa. En ese mismo orden de aspiraciones, ese tipo de documenJulio Donis tales fueron comunes en el anterior Gobierno, como expresiones inacabadas o serializadas. El reto es pues, en el caso de la expresión cinematográfica guatemalteca, utilizar el recurso de la imagen como un lenguaje visual que critique y se pregunte en primera instancia. Una propuesta que recabe en el pasado para mantener viva la memoria, una herramienta que favorezca la búsqueda y el hallazgo de la verdad, un mecanismo a través del cual se logre obtener justicia; y que al final se siga preguntando por qué, quiénes, dónde y cuándo. Lo que propongo pues es un cine inconforme, una propuesta que se aproveche de la persuasión de la imagen, pero que remonte como dice M. Morales, el intelicidio letrado que padecen las actuales generaciones, una propuesta que se posicione en el escenario de las fuerzas de poder y que se declare con unos valores que cuestionen el pasado para resolver la historia desde el presente. Sobre esta propuesta, la tercera edición del festival de cine Memoria Verdad y Justicia se presenta en estos días, con un menú de obras documentales y de cine de al menos nueve países, todas alrededor del tema común “tierra y recursos naturales”, mismo que se expone en la coyuntura de un país que se debate en un cuarto despojo extractivo de las últimas riquezas naturales, a costa de su población. El festival amparó en su primera edición, la película documental La Isla hace dos años, que se convirtió en referente para la búsqueda de respuestas para preguntas inconclusas que comprometen la historia irresuelta de este pueblo. Me parece pues que en la medida que la justicia y los recursos lo vayan permitiendo, les toca a potenciales directores jóvenes enriquecer aún más este festival con propuestas inconformes que incomoden la conciencia.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 8 de mayo de 2012

Luis Fernández Molina

Asuetos y puentes festivos

D

e Panamá llega la noticia de que el gobierno, no el Congreso, adelantó el asueto para el lunes 30 de abril. Una medida práctica e inteligente. En Guatemala el Decreto 42-2010 del Congreso estableció igualmente el corrimiento de feriados para formar puentes con la salvedad que el único asueto que se podía mover es el del 30 de junio. El decreto en cuestión no era, curiosamente, una ley de tipo laboral sino que una ley de fomento al turismo; figuradamente podemos decir que era una ley del Inguat y no de Tribunales de Trabajo. Lo que pretendía era fomentar el movimiento interno acumulando más días de descanso. La idea no es mala, pues con tres días se pueden planificar viajes al interior, visitar familiares, realizar gestiones, conocer diferentes lugares de interés y, en algunos casos organizar con mayor dedicación para mejor realización del objeto mismo del asueto. Por ejemplo si un 1º de noviembre cae miércoles (ese no se corre) es muy difícil que quienes viven en la capital vayan a visitar a sus deudos y ponerles flores en Huehuetenango o en Chiquimula. Un día no es suficiente. Claro, está el aspecto cultural y tradicional del Día de Difuntos, pero es algo que se puede modificar en beneficio, precisamente, del protocolo y ceremonial que son propios de esas fechas. El primero de mayo es una fecha que se originó en los Estados Unidos, con motivo de una manifestación que recorrió las calles de Chicago exigiendo un máximo de ocho horas de trabajo y que fue reprimida violentamente con intervención de esquiroles y fuerza pública. Pero los norteamericanos no conmemoran esa fecha, celebran el Día del Trabajo el primer lunes del mes de septiembre (relacionándolo con el fin de las vacaciones de verano). Sin embargo en la mayoría de países se consagra el primero de mayo como Día Internacional del Trabajo que en realidad les correspondería a los estadounidenses, los demás deben rendir tributo, no a la fecha sino que al trabajo. Bien por los panameños (y muchos otros países) que pueden disponer de más tiempo para dedicar con más anchura esa celebración para los fines que estimen pertinentes. Para algunos es ocasión de reunión de líderes sindicales y manifestaciones públicas con el objeto de reflexionar acerca de los avances en materia laboral y análisis del futuro inmediato; para otros es simplemente un bienvenido descanso. El hecho concreto es que es un asueto que nuestra legislación laboral ha reconocido desde el principio. Por otra parte, regresando al Decreto 42-2010 ¿qué pasó con el Día de la Secretaria? Cayo en jueves y según la ley vigente, esto es el recién citado decreto, debió trasladarse el asueto para el día viernes 27. Nadie lo hizo. En todo caso el 42-2010 está bien intencionado, pero mal aplicado. El único asueto que puede correrse es el del 30 de junio que, dicho sea de paso, este año cae en sábado. Hay un solo puente “natural” que tiene su propia dinámica, más bien es solo el jueves, viernes y sábado santos; “de cajón” que siempre van a caer en esos días. Los demás están sujetos a ese constante vaivén del almanaque y a veces coinciden hasta con sábados y domingos. Los que resulta impensable mover son los correspondientes a las fiestas de fin de año: el 25 de diciembre es Navidad y el 1 de enero es Año Nuevo, no importando qué día corresponda. Pero no veo razón para no mover todos los demás: ¿qué más da correr un día el 20 de octubre y organizarse con más tiempo para una digna conmemoración? El día de la festividad local tendría más realce y visitantes a la feria si se coloca como lunes o viernes. Igualmente el Día de la Madre (en muchos países ya es una fiesta movible), será objeto de mejores expresiones de amor familiar y muchos hijos podrán visitar a sus madres que se encuentren lejos. Estos asuetos se tienen que dar de todas formas, por lo mismo es bueno aprovechar el dinamismo que pueden generar en otros aspectos como lo son la industria del turismo interno, la integración familiar, el desarrollo de actividades diversas, etc. En resumen voy a llamar a mi diputado (mi representante) para que promueva la iniciativa de modificar el 42-2010 y regresar a los motivos que le dieron origen, esto es, los puentes laborales.

opinión

Toda norma debe recoger el espíritu de la Constitución Política de la República

E

n el Diario La Hora del 24 de abril se publicó un artículo en el que la señora Vicepresidenta de la República de Guatemala expresa que “la reforma a los partidos políticos, hay que hacerla” para luego referirse a que se deben estudiar los cambios a la Constitución en el tema de cómo se maneja el Estado que en este momento ha fallado. En el mismo artículo se menciona que el señor presidente, General Otto Pérez Molina, dijo que las reformas constitucionales que se impulsen de parte de su gobierno, estarían enfocadas a recoger el espíritu de los Acuerdos de Paz, de los cuales fue signatario, para revitalizarlos. Preocupa ver que funcionarios del gobierno insistan en las reformas constitucionales, como la panacea para la solución de todos los problemas sin darse cuenta de que la razón por la cual el Estado ha fallado es por las constantes violaciones a la Constitución Política de la República de Guatemala y por su falta de aplicación. La elevada burocracia, las constantes transferencias presupuestarias, el manejo de los fondos del Estado por medio de fideicomisos, las compras fuera de licitación, el ocultamiento de actos de gobierno son actos inconstitucionales. Si se cumpliera con lo preceptuado por nuestra Constitución el manejo de la cosa pública sería transparente y eficiente. Por otra parte es indispensable mantener el principio de la supremacía constitucional. ¿Cómo se puede pensar en que es necesario reformar la Constitución para “recoger el espíritu de los acuerdos de paz”? Con todo respeto, revaluemos nuestros pensamientos, recapacitemos, retomemos nuestros principios, no perdamos el norte, recordemos que la Constitución Política de la República de Guatemala es el alma jurídica del país, constituye la cúspide y centro de nuestro ordenamiento jurídico, razón por la cual no puede ni debe “recoger” el espíritu de nada ni de nadie. Al contrario, los llamados acuerdos de paz debieron de ser elaborados dentro de los lineamientos, las normas y en especial de acuerdo con los valores de la Constitución Política

de la República de Guatemala. Corresponde a los acuerdos de paz “recoger” el espíritu de la Constitución Política de la República de Guatemala. No puede ser de otra forma y, si llegase a existir cualquier discrepancia entre la Constitución Política de la República de Guatemala y lo dispuesto por los acuerdos de paz, deberá prevalecer lo establecido en nuestra Constitución. Lo que es más, desde el instante en que los acuerdos de paz propusieron enmiendas constitucionales fuera del procedimiento constitucional se convirtieron en un documento inconstitucional ajeno y contrario al ordenamiento jurídico de nuestra nación. No obstante por la franca ilegalidad de los acuerdos de paz la población guatemalteca fue convocada a consulta popular el 16 de mayo de 1999 y en ese histórico día el pueblo soberano de Guatemala dijo NO a las reformas constitucionales propuestas con lo que agregó a los artículos no reformables de la Constitución Política de la República aquellos que fueron objeto del rechazo de la Consulta Popular. Apliquemos la Constitución Política de la República de Guatemala en su totalidad, sin buscarle interpretaciones antojadizas. Revisemos la ley electoral y como expresa la señora Vicepresidenta en especial las reformas a los partidos políticos, que deben retomar el prestigio y la representatividad que han perdido. Revisemos las leyes tributarias haciendo énfasis más en congelar los gastos que en crear más impuestos. Concentrémonos en la transparencia. Limitemos el tamaño del Estado. Mantengámonos informados de lo que necesita la población y tratemos de concentrar la administración pública en tres o cuatro prioridades fundamentales para la población. Solo me resta recordarles a todos los funcionarios recién electos y nombrados que sus primeras palabras en sus cargos fueron “Juro defender la Constitución Política de la República de Guatemala, cumplirla y hacer que se cumpla”. Hagan realidad su juramento.

Carlos Molina Mencos

IustitÍa & Ratio

Testimonio de una observadora de la quema de la Embajada de España

C

orría el mes de enero de 1980, yo era escuchar el nombre de su hija, a quien le decían una joven ilusa y soñadora, tenía, Kika, rompió en llanto, y esperó a sus demás como siempre he tenido, un gran hijos, para hacérselos saber. Así se enteró esta amigo, con el que compartíamos familia de la muerte de una de sus integrantes refacción, platicábamos de nuestras inquietuen la dolorosa tragedia política. des, él recién se había casado, y me comentaba Después de enterarnos de lo sucedido, cuanlicgla@yahoo.es cosas triviales, nos acompañábamos, y hasta do salimos, lo hicimos en grupo y caminamos el momento conservamos en la lejanía una hasta El Trébol, un judicial nos seguía, pero, en gran amistad, el 30 de enero de 1980, fue un la inmadurez de la juventud no le prestamos día como cualquier otro para mí hasta que importancia, al otro día nos presentamos, y los llegué a mi casa, mi madre miraba un noticiero, acompañamos al entierro, los judiciales nos hacían “Nada expresa mejor y se veía salir el humo, se escuchaban los gritos, valla, a los pocos que acompañamos al cadáver, y así nuestra aflicción que terminó esta vida útil, que no era parte de ningún pero lo que más me indignó fue observar que la policía no dejaba entrar a los bomberos que el no decir nada”, grupo político. luchaban por ingresar a la Embajada de España, Pasaron los años, y volví a ver a mi amigo, que para apagar el fuego, que consumía (no sabía en buscaba un abogado, y nos contó la otra parte de la ese momento cuántos eran) más de una treintena Richard Crashaw historia; después del entierro de su hermana (que de seres humanos, recuerdo que mi indignación no era ni guerrillera, ni parte del conflicto) les fue muy grande, y no pude contener las lágrimas pasaron baleando la casa varias veces, hasta que de la impotencia al ver semejante cuadro, en vivo, ¿Cómo podía estar él se entrevistó con Chupina, y según recuerdo nos comentó, Chupina pasando eso en Guatemala? Me preguntaba, y lloraba. los acusó a él a su padre a y a sus hermanos menores de guerrilleros, Esa noche no pude dormir, porque no entendía cómo podían existir seres mi amigo juró una y mil veces que no lo eran, (porque no lo eran) hasta tan viles, que no permitieran el ingreso de los bomberos, y los lamentos que llegaron a una negociación, Q60,000, ellos no los tenían así que de las personas quemándose, no entendía cómo funcionaba la mente de hipotecaron su casa, diez años después con mucho esfuerzo, él terminó los canallas. Al día siguiente, mi querido hermano hoy fallecido me aviso de pagar, y necesitaba la Carta de Pago del Banco, se encontraba feliz de que mi gran amigo había llegado a avisar que su hermana había muerto, haber logrado que su padre no perdiera su casita, y lo cumplió, él no ha y que la velarían en su casa, un grupo decidimos acompañarlo al velorio, pedido nada, no se presentó jamás para ser parte de la denuncia, porque llegamos a su casa de la zona 8, había varios judiciales rodeando la casa, la suficiente sufrieron, por no haber hecho nada, simplemente porque juventud no mide consecuencias y entramos, no habían muchas personas, un miembro de su familia, se encontró, en el último momento de su y nos quedamos un largo tiempo, allí nos enteramos como había muerto vida, en el lugar equivocado, a la hora equivocada, vaya esta columna, la hermana de nuestro amigo, nos contó lo siguiente: Ella trabajaba en la como un testimonio de lo que sucedió en la Embajada de España hace Agencia de Viajes La Castellana, y como rutina tenía que presentarse a las 32 años, y de los crímenes sucedidos, buscando en Internet, entre las diferentes embajadas a recoger trifoliares, para mostrar los sitios de interés víctimas el nombre de la hermana de mi amigo, no aparece, es como de cada país, estando allí dentro de la embajada, si inició el conflicto y nadie si su tragedia, su dolorosa muerte, y las secuelas de la misma, nunca pudo salir, quedándose ella sin ser parte del mismo, sin que nadie lo supiera hubieran ocurrido, pero ocurrieron, y mi amigo, esperó la Justicia murió quemada, y sus gritos, que se convirtieron en sollozos, se perdieron Divina, porque en las de los hombres nunca creyó, además del recelo entre todos los de los demás moribundos, los hermanos eran huérfanos de que les quedó sobre la “autoridad” en Guatemala, pero me pregunto: madre, y estaban muy apegados a su padre, por lo que él la esperaba todas ¿CUÁNTOS MUERTOS INVISIBLES EXISTEN, ADEMÁS DE LOS las noches para cenar, esa noche no llegaba, salió a la puerta, entró y decidió QUE HAN TENIDO ALGUNA PUBLICIDAD, POR EL TEMOR DE ver las noticias mientras su hija llegaba, y la noticia más importante era la LOS PARIENTES? EL PROBLEMA NO ES EL HOLOCAUSTO QUE quema de la Embajada de España, viendo el reporte se encontraba, cuando VIVIMOS, EL PROBLEMA ES EL SILENCIO Y LA INVISIBILIDAD transmitieron los nombres de los muertos, y la sorpresa dolorosa de él, fue DE LAS VÍCTIMAS.

Gladys Monterroso


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

8

d e

m a y o

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33515

A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó RAMÓN ABELINO REYES Y REYES solicitando cambio de su nombre por el de RAMÓN AVELINO REYES Y REYES, puede formularse oposición por los que se consideren perjudicados. Quetzaltenango 27 de marzo de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33516

José Francisco Marcos Santos y/o José González Santos, solicita cambio de su nombre por el de Jose Gonzalez Santos. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 28 de marzo de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento ELENA LEONOR SIGUANTAY COTOM, a solicitar su cambio de nombre por el de HELEN MARIAJOSÉ SIGUANTAY COTOM, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango dieciséis de marzo de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 33518 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012

33526

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ELENA BOCANEGRA, solicita cambio de nombre por el de GLORIA ELENA BOCANEGRA. Emplazo afectados presentar oposición en 12 avenida 1-40 Zona 1, oficina 2 edificio “Portal de la Esperanza” Quetzaltenango. Quetzaltenango, 28 de marzo de 2012. Licda. Lilian Mercedes Rivas Méndez, Abogada y Notaria. Colegiada 14090. 33521 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE MARZO DE 2012, POR LA NOTARIA MANUELA MARIA ROSALES DIEGUEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: JOSE LUIS SAS HERNANDEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 374905 FOLIO 272 DEL LIBRO 302 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ENCUENTROS CULTURALES Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 87835 FOLIO 507 DEL LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 12901-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33532 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av, 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó SANTOS HERMELINDA PÚ TAX, o, SANTOS HERMELINDA GUTIÉRREZ ALVAREZ, a solicitar cambio de su nombre por el de SANTOS HERMELINDA GUTIÉRREZ TAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 21 de marzo de 2012. LIC. CARLOS DAVID GARCÍA HERNÁNDEZ, NOTARIO, Colegiado 9444. 33533 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33534

Ante Mis Oficios notariales el señor GUILLERMO RODRIGO BARRIOS BARRIOS, inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de GUILLERMO RODRIGO BARRIOS Y BARRIOS. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 7ª. Ave 8-56 zona 1 of. 712, Edificio el Centro, Guatemala 29 de marzo de 2012. Lic. Ragde Rivera Aquino. Abogado y Notario. Col. 14794.. 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la primera avenida dos guión cincuenta y uno, Zona uno, Local Cuatro, de esta ciudad, se presentó JAIME OJ TUBAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JAIME URÍAZ OJ TUBAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, Chimaltenango, diecisiete de febrero del año dos mil doce, LIC. HAROLDO GEREMÍAS AJSAC CHICOL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9099. 33542 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 8-47 de la Zona dos San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango; se presentó RICARDO DANIEL VAÍL LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIEL VAÍL LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. Quetzaltenango 28 de Marzo de 2012. 33522 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

Edicto de cambio de nombre: JOÉL BARRONDO HERNÁNDEZ, solicita el cambio de nombre por el de MAYNOR JOEL BARRONDO HERNÁNDEZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO– Colegiado 8,280. Oficina 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Marco Antonio Riveiro Tojín Lux ó Marco Antonio Tojín Lux nombres que le identifican como la misma persona a solicitar el cambio de su nombre por el de: Marco Antonio Tojín Lux. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 27 de marzo de 2012. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12.913.- Celular: 5181243133520 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012

P á g . 1 5 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada atrás de la escuela oficial de la población de Colotenango, Huehuetenango, se presentaron: Fabiana Pérez Morales y Artemio Pérez Mendoza, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija: YENY MARIELA PÉREZ PÉREZ por el de MARTA LIDIA LÓPEZ PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Colotenango, Huehuetenango, 22 de febrero de 2012. Lic. Jorge Napoleón García Pineda. Notario. Colegiado Número 12679. Tel 58949761-77226216. 33513 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33544

A mi oficina en 5ª. Calle A. – 5-10 A, Zona 1, Mazatenango, doña Nora Nohemí Palencia de la Cruz de Chitay solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad Wilson Isaías Chitay Palencia por el de Wilson Isaías Mancio Palencia, que desea adoptar. Efectos legales hago publicación. Mazatenango Suchitepéquez, 28 Marzo 2012.- .- - Lic. Fernando Godínez Negro., Abogado y Notario, Colegiado 1386.09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO No. 01047-2012-00059 OFICIAL 3. INGRID ESPERANZA CUJCUY MARTINEZ, en ejercicio de la patria potestad y en representación de su menor hijo BRANDON ANTONY TUNCHE CUJCUY solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRANDON ROLANDO TUNCHE CUJCUY. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala veinte de marzo del año dos mil doce. 33524 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012

A mi notaría situada en oficina 807 Edificio “Torre Profesional I”, 6ª. Avenida 0-60 zona 4 de esta ciudad, requirió mis servicios la señora BILMA YOLANDA ALDANA (ÚNICO APELLIDO), solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA YOLANDA ALDANA (ÚNICO APELLIDO). Quien se considere afectado puede formalizar oposición y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Sonia Elizabeth Cardoza Bermúdez. Abogada y Notaria. Colegiado 2426. 33549 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó FILIBERTO JUANATAN CASTILLO NORIEGA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por FILIBERTO JONATAN CASTILLO NORIEGA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de marzo de 2012. Lic. Guillermo Ernesto Gil Barrientos. Abogado y Notario. Colegiado 10,662. 33525 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

PEDRO MACABEO AGUILAR POLANCO, solicita cambio de nombre por el de PEDRO ANTONIO AGUILAR POLANCO. Para los efectos legales, se hace esta publicación emplazando a quien se considere afectado presentarse a esta notaria. Guatemala, 28 de marzo de 2012. Gladys Elizabeth Palala Gálvez. Abogada y Notaria, colegiado activo 6341. 7ª Av. 7-78 zona 4, of. 606, 6to. Nivel Edificio Centroamericano. Te. 23342982. 33554 09, 23 Abr., 08 Mayo 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 8 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorenzo Simeón Hernández Gómez, solicita cambiar su nombre por Florencio Simeón Hernández Gómez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 5a. Avenida 5-15 zona 1. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Huehuetenango, 13 marzo 2012.- Col. once mil seiscientos cuarenta y cinco. 33619 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZONIA MARGARITA SAENZ DE LEÓN, solicita cambio de nombre por SONIA MARGARITA SAENZ DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 12 de marzo del 2012, Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Col. 12,493. Tel 42486636 y 22551965. 33763 16, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO 01045-2012-00141 Oficial 4º. TERESA EULALIA MORALES GAITAN, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de TERESA EULALIA GAITAN MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de marzo de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez y Laura Maribel Tobar de la Rosa, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 33958 18, 23 Abr., 08 Mayo 2012

2012. Lic. Oscar Augusto Rivas Sánchez. Notario. Colegiado 2291. 34072 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó BERNARDA ISABEL VELÁSQUEZ BELTRAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARINA ISABEL VELÁSQUEZ BELTRÁN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de Abril de 2012. Licda. Sadie Ivonne Cardillo Romero. Abogada y Notaria. Colegiada No. 7675. 34074 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

34076

34080

34069

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anibar Marroquin Salvatierra, tramita ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ANIBAL MARROQUIN SALVATIERRA, efectos legales de oposición se hace la presente publicación. 6a. Av. 0-60 Z.4 Torre Profesional 2 4o. N. Of. 413. Lic. Francisco Rolando Villatoro Recinos Abogado y Notario. Colegiado No. 2063. 34071 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1 calle 17-26 zona 15 Apartamento A Colonia El Maestro, de esta ciudad, se presentó ODILIA ELENA QUIÑÓNEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ELENA QUIÑÓNEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de marzo de

MARLENE JANETH SOSA CASASOLA, solicita mis servicios notariales para cambio de nombre por el de CLAUDIA PATRICIA ANN SOSA CASASOLA, Morales, Izabal, 16 de Abril del 2012. Comercial Geminis, 1er nivel Avenida, Simón Bolívar. Morales, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. COLEGIADO 3369. 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA NATALIA REINOSO CORDERO, solicita cambio de su nombre, por el de MARÍA NATALIA REYNOSO CORDERO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 18 de abril de 2012. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19, Guatemala, Guatemala. 34083 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

34084

OSWALDO ERWIN BOL FIGUEROA, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR JAIRON ESTUARDO FIGUEROA HERRERA. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 16 DE ABRIL DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO 15,102. 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

34085

JOSÉ ANTONIO CÚ, ÚNICO APELLIDO, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR JOSÉ ANTONIO CABRERA CÚ. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 16 DE ABRIL DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15,102. 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 1ª Av. 1-89 zona 2, acudió Josefina Mejia Ixcuná a solicitar cambio de nombre por el de Josefina Ixcuná Mejia. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, El Quiché, 17 de abril de 2012. Miguel de Jesús Morales Léon, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012

OLIMPIA MARITZA BLANCO GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de OLIMPIA MARITZA LEAL GONZÁLEZ. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez. 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez 13 de abril 2012. Colegiado Activo 11686. 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió Dolores de León Osorio a solicitar cambio de nombre por el de Elvia Sarahí de León Osorio. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 17 de abril de 2012. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 34068 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE

ERLIN DOMINGO ESTRADA COTOM, solicita cambio de nombre por ERLIN DOMINGO ESTRADA ESCOBAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 17 de abril de 2012. Abogado y Notario. Col. 4098. 17 avenida 19-70 Zona 10. Edificio Torino. Oficina 904, 9º Nivel. Tel. 2368-3937. Alitza Nineth Figueroa Castro, Abogado y Notario. 34077 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERZÓN DAVID QUEVEDO OSORIO solicita CAMBIO DE NOMBRE por GERSON DAVID QUEVEDO OSORIO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 16 de abril 2,012. Lic. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792. 34065 24 Abr. 08, 23 Mayo 2012

LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34088 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012

EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00032. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero: TREINTA MIL NOVECIENTOS VEINTITRES, folio: CIENTO OCHENTA Y CINCO, del libro: DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO de Chimaltenango, finca rustica ubicada en el lote de terreno del municipio de Tecpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con área actual de trescientos trece metros cuadrados y diez centésimos de metro cuadrado con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Fernando García; SUR: Gonzalo Espangay Guigui; ORIENTE: Hercilia Alemán calle de por medio; y PONIENTE: Aída Girón Rodas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través su Mandatario Especial Judicial con Representación HUGO JOSE EMILIO MARROQUIN ESCOBAR para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen mas anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de abril del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS. SECRETARIA. 34090 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO DENTRO DEL EJECUTIVO No. 168-2,010 Of. III. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del Bien Inmueble ubicado en el lugar denominado Chuaconopa sector dos del municipio de Santa Clara la Laguna del Departamento de Sololá, con un área superficial de TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: doce punto setenta y cuatro metros con Dionicio Par Par; SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros con Julio Cox Chacom; ORIENTE: veintiocho punto ochenta ocho metros con Diego Sac Pérez, y PONIENTE: treinta punto cincuenta y cinco metros con Clara y Jacinto Sac Pérez. Para obtener el pago de TREINTA MIL DOSCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q 30,220.51), en concepto de capital, intereses y cargos moratorios. La presente ejecución promovida por FRANCISCO DE LEON LOPEZ, en su calidad de Representante legal de la Asociación “CHITO´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXKAT O´O’’. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, doce de abril de dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO. Tel. 77623619. 34059 24 Abr., 02, 08 Mayo/2012

AVISOS LEGALES

34086

A mi oficina 5 ave. 4-59 zona 1. Anna Christina Méndez solicita cambio de nombre, por Anna Christina Méndez Vásquez. Formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Mazatgo., Such., 16 marzo 2012- Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 24 Abr., 08, 22 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 3ª. Av. y 3ª. Calle 3-00, Z. 1, Mazatenango, Such., ELMER OSWALDO ESTRADA SOPÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELMER OSWALDO ESTRADA SOPONY, Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 17 de abril de 2,012. LIC. CARLOS JHULLIANE DEL VALLE ESTRADA. Notario, Colegiado: 14,145. 34087 24 Abr., 08, 22 Mayo/2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARIO RODOLFO ARDON MEDINA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 30 DE ENERO DEL 2012. SE INSCRIBE A: DEISY MAGALY FLORES PAREDES COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 372007, FOLIO: 370, LIBRO: 299 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD FLORES Y BOSQUES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 56545, FOLIO: 186, LIBRO: 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 4632-2012. Y PARA LOS USOS

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 32-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VIERNES DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica ubicada en terreno en el Barrio San Sebastián del municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE (359), FOLIO NOVENTA Y CINCO (95), DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO (128) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de CIENTO CINCUENTA PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (150.95 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: trece punto veintiocho metros (13.28 mts) con Maria Cristina Cal Moran; SUR: doce punto setenta y tres metros (12.73 mts) con Maximo Lem; ORIENTE: doce punto sesenta y cinco metros (12.65 mts) calle de por medio con Domingo Si; PONIENTE: diez punto noventa metros (10.90 mts) con Maria Cristina Cal Moran. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECINUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 19,382.43), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital adeudado, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos y escrito de fecha tres de abril de dos mil doce. Cobán, Alta Verapaz, a tres de abril de dos mil doce. Maria Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V. – 34091 24 Abr., 02, 08 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01042-2012-00024 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia del once de mayo de dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: cincuenta y ocho mil ochocientos noventa y cuatro, folio: ciento veinticuatro, del libro: un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro de Guatemala, consiste en Lote numero ciento siete de la sección “B” de la lotificación “EL ENCINAL, RESIDENCIALES CAMPESTRES”, en jurisdicción municipal de Mixco, departamento de Guatemala, que mide: tres mil ciento dieciocho punto noventa y cinco metros cuadrados y linda: Norte, lote ciento doce; Sur: con calle; Oriente: lote ciento ocho; Poniente, lote ciento seis. - HIPOTECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la número uno, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto del capital adeudado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil doce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime René Orozco López, Secretario. 34093 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00827 Of.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, para el remate del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro de la Propiedad con el número nueve mil ciento ochenta y cinco, folio ciento ochenta y cinco, libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO DE LA MANZANA H GUION DOS DE LA LOTIFICACION

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... PINARES DEL NORTE, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrado. Medidas y colindancias: NORTE: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación cero a la uno, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos once segundos colindante con sexta calle. SUR: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de trescientos veinte grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote veintitrés, ESTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número tres y OESTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos once segundos colindante con lote cinco. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la Vía de Apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, por capital, más intereses, recargos por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de abril de dos mil doce. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 34099 24 Abr., 02, 08 Mayo/2012

EDICTO DE NACIONALIDAD

La Hora MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 16 de abril de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. Tel: 24161900 EXT. 1749. 7921 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

Civil Jaime Rene Orozco Lopez. Guatemala, treinta de abril de dos mil doce. 8316 08, 15, 22 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCIÓN EN VIA APREMIO NO. 01041-2008-01229 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA dada en garantía inscrita bajo el número CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES (4,673), folio CIENTO SETENTA Y TRES (173), del libro CUATROCIENTOS TREINTA “E” (430 E) de Guatemala, debidamente inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana Proyecto Habitacional Villas Del Milagro, en aldea Sacojito, Municipio de Chinautla Departamento De Guatemala, lote número diecisiete (17) manzana doce (12): con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados (75.00 mts2). Con las siguientes medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de cero grados (0°), cero minutos (0 min.), catorce segundos(14 seg.), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 m.), colindando con Lote uno (1), manzana dos (2).; De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0 min..), catorce segundos (14 seg.) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 m.), colindando con Lote dieciocho (18), manzana doce (12). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0 min.), catorce segundos (14seg.), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 m.), colindando con sexta avenida A. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero minutos (0 min..), catorce segundos (14seg.), con una distancia recta de quince metros (15.00 m.) colindando con Primera Calle-. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la tercera, cuarta y séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA Y PASO QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO TRES: CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción numero 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que se haga constar que de la ESTACIÓN CERO (0) AL PUNTO DE OBSERVACION UNO (1), COLINDA CON LOTE UNO (1), MANZANA DOCE (12), y no como se consignó. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO CUATRO: Los ejecutados por Q94,961.00, compró (aron) a CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. FORMA DE PAGO: Del precio de Q94,961.00 lo pagará así: la cantidad de Q5,561.00 que la parte vendedora declara tener recibidos a su entera satisfacción, la cantidad de Q. 15,000.00 que el Estado de Guatemala a través del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO, FIDESUBSIDIO MULTIBANCO, entrega a la parte compradora, en concepto de subsidio directo para la adquisición de vivienda, y el saldo o sea la cantidad de Q.74,400.00 lo pagará como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a los que se refieren las Inscripciones hipotecarias números UNO y DOS, de esta finca, con un valor neto en libros de Q0.00 Dicha Hipoteca Sigue ocupando el Primer Lugar; misma que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su representante legal, para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q.71,862.35), de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala treinta de abril del año dos mil doce. LICENCIADO RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 8317 08, 15, 22 Mayo 2012

A mi Oficina Profesional situada en la 5ª. Avenida 12-31 zona 9, 5to. nivel del Edificio El Cortez, se presentó GLADIS ARACELI FRANCO TRUJILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLADYS ARACELI FRANCO TRUJILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. RODRIGO MONTUFAR RPDRIGUEZ, Notario. Col. 1991.7972 26 Abr., 08, 23 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

7996

Oscar Alfonzo Yoxón de León solicita cambiar su nombre por Oscar Alfonso Miranda de León. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 18 abril de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 25 Abr., 08, 23 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8100

MARIA CONZUELO RUIZ ESCOBAR, solicita cambiar su nombre por, MARÍA CONSUELO OCHOA BOLAÑOS. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de marzo de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario, Colegiado 14277. 27 Abr., 08, 23 Mayo. 2012

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor NICOLAS UCROS BAUTISTA, quien se identifica también con los nombres de: NICOLAS UCRAS BAUTISTA; NICOLAS UCROIS BAUTISTA; NICOLAS UCROZ BAUTISTA; NICOLAS UCROSS BAUTISTA; de diecinueve años de edad, soltero, estudiante, Colombiano, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación –DPI– con código único de identificación –CUI– 2296 52638 0101, con residencia en Alameda Jacarandas 18-00 Zona 16, casa 521 de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los doce días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 07867 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

E.V.A. 628-2011 (3). Se rematará bien inmueble, de 171.0000 Mts2. Finca urbana No. 8,671; folio 171; libro 58E de Quetzaltenango, localizado en aldea La Unión, Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 19.00 Mts. con lote 1 manzana D. SUR: 19.00 Mts. con lote 3 manzana D. ORIENTE: 9.00 Mts. con lote 7 manzana D. PONIENTE: 9.00 Mts. con lote 7 manzana C calle por medio.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres ni más gravámenes. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q 47,657.32 más costas procesales. Remate 11/5/2012 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/4/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8111 30 Abr., 03, 08 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

José Gustavo Chali Martin identificado como José Eustabio Chalí Martin, Gustavo Chalí Martin, Gustavo Chalí M. y José Gustavo Chalí Martín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Gustavo Chalí Martín Para efectos oposición se hace esta publicación. 10ª. Calle 6-37 zona 1. Guatemala 18 abril 2012. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández, Colegiada No. 6116 Abogada y Notaria. 07870 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012

Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 91-2012 Of. 1º. Not. 1º. Se señalo audiencia para el 15 de mayo de 2,012, a las 10:30 horas, para la realización del remate de inmueble rústico ubicado en aldea El Barro municipio de Guazacapán, departamento de Santa Rosa, inscrito en el Registro General de la Propiedad al número 50, folio 50 del libro 21 E de Santa Rosa, extensión de 636.47 mts 2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 25.50 mts, colinda con Otilio Esquite Morales; SUR: 19.80 mts colinda con Marcolfa Esquite Morales; ORIENTE: 30.50 mts con Josefa López, y PONIENTE: 25.70 mts colinda con María Candelaria Esquite Morales, se encuentra construida una casa de paredes de block, tres habitaciones, con techo de lámina y piso de torta de cemento, cuenta con el servicio de agua potable y energía eléctrica; dicho inmueble carece de más inscripciones hipotecarias que la que motiva el presente, siendo ejecutante la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Trabajo y Progreso”, Responsabilidad Limitada, no existen más acreedores hipotecarios ni prendarios, tomándose como base del remate la cantidad de Q23,263.14 más intereses e intereses moratorios pactados, causados a la fecha y que se sigan causando hasta el pago de la deuda, más costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 19 de abril de 2012. Elder Antonio Cruz Fuentes, SECRETARIO. 8170 03, 08, 11 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2009-00305 Of. I. REMATE: Este Juzgadote señaló audiencia QUINCE DE MAYO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en CASERIO CENTRO, ALDEA VASQUEZ, MUNICIPIO TOTONICAPÁN, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de MIL CUATROCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS, linda : De la estación cero al punto de observación uno, veintidós metros, con Leona María Yax Baquiax; De la estación uno al punto de observación dos, cincuenta y cinco metros, con Maria Salome Puac y Francisco Javier Puac; De la estación dos al punto de observación tres, veintiuno punto noventa y cinco metros, con José Isaías Baquiax; De la estación tres al punto de observación cuatro, nueve punto veinte metros, con Bernardo Milagro Batz, carretera al Municipio de Totonicapán de por medio; de la estación cuatro al punto de observación cinco treinta y uno punto noventa y cinco metros, con María Margarita Yax; de la estación cinco al punto de observación seis, doce punto veinte metros con María Margarita Yax; de la estación seis al punto de observación cero, cuarenta y tres metros, con José Santos Vásquez y Guadalupe Vásquez , tiene una casa, paredes de adobe y block, techo de terraza y teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, reclama DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Quetzaltenango, trece de abril del año dos mil doce. 7874 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª Av. 0-60, zona 4, Torre II, Of. 402, 4º nivel, ciudad, se presentó don Jorge Alberto Ponce Solís, a promover el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JORGE ALBERTO ACEVEDO SOLIS. Formalice oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Jorge David Melgar Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 5800. 7890 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor MARCURIO ANTONIO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO ANTONIO

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 17

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2008-09674 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca URBANA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número CINCO MIL SETECIENTOS CINCO FOLIO DOSCIENTOS CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, consistente en Lote número 10 manzana D del proyecto habitacional, denominado “Villas del Milagro”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m”. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 22 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con segunda Avenida. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 112 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Segunda calle. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 202 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con lote 9, Manzana D. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 292 grados, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 11, Manzana D. Inscripción número 2: Tengase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución, según certificación que obra en autos. El remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de fideicomitente especial del fideicomiso de administración y realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los recursos del fondo para la protección del Ahorro, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO SESENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q66,167.49), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. El Infrascrito Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALIA SUBUYUJ JOAQUÍN, se presentó a mi oficina profesional situada en la 9ª. calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMALIA VICTORIA SUBUYUJ JOAQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Abril de 2012. Licda. Ericka Marinela Cabrera Paredez. Abogada y Notaria. Colegiada 5,101. 8329 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDCTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada San Juan y 30 avenida, zona 7, local 12, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala se presentó JUAN ANTONIO DARDÓN HERNÁNDEZ, a solicitar cambio de nombre por el de JUAN ANTONIO ALVARADO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. En cumplimiento de la ley, se hace publicación. Guatemala 02 de mayo de 2012. Abogada y Notaria. Colegiada 8397. Elen Jessica Pérez de León. 8333 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00246-Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad a). Finca Seis mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho del libro quinientos treinta y tres de

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 8 de mayo de 2012

Viene de la página anterior... “E’’ de Guatemala, finca urbana consistente en Lote trece, Manzana Uno, Sector Siete, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, con área actual de ciento diecisiete punto siete mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un Azimut de doscientos ocho grados, once minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de seis punto cero cero nueve metros, colindando con una servidumbre de paso. De la estación uno al punto dos, con un Azimut de ciento quince grados, cinco minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve punto setecientos ochenta y nueve metros, colindando con lote catorce, manzana uno, sector siete. De la estación dos al punto tres, con un Azimut de veinticinco grados, cinco minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros colindando con calle. De la estación Tres al punto cero, con un Azimut de doscientos noventa y cinco grados, cinco minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve punto cuatrocientos sesenta y cinco metros colindando con lote doce, manzana uno, sector siete. LIMITACIONES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas las dos tres cinco inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso peatonal y vehicular, conducción de energía eléctrica, de paso, de uso exclusivo para calle, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, acueducto, conducción de cable para recepción de señal, cualquier otro tipo de servicio publico necesario y conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza la servidumbre de paso, de uso exclusivo para calles, de áreas verdes, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio como se expresa en la seis inscripción de derechos reales de la finca matriz. Inscripción numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Sector siete del condominio “Alamedas de Villaflores’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Anotaaciones: Ninguna. B). Una Doscientas cincuenta y dosava parte de los derechos de copropiedad sobre la finca numero un mil setecientos cincuenta, folio doscientos cincuenta, del libro quinientos cuatro “E’’ de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Carlos Rene Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de abril de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 8336 08, 11, 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAILY IVETH RODRÍGUEZ GUERRA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAILYN IVETH RODRÍGUEZ GUERRA. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 09-4-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.8338 08, 22 Mayo., 06 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8340

ERWIN ALFREDO ESTEVEZ SILVA solicita CAMBIAR SU NOMBRE, por el de EDWIN ALFREDO ESTEVEZ SILVA. Considerados perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 02 de mayo de 2012. Licda. Jennifer Herlinda Monzón Rodríguez. Col. 9461. 19 calle 26-76, zona 6, Guatemala, Guatemala. 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Moises Francisco Francisco José identificado también como Moisés Franco Francisco Juárez, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de Moisés Franco Francisco Juárez. Presentar oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. 30 de abril de 2012. Colegiado: 9043. Tel. 53602050. 8342 08, 22 Mayo., 06 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8345

Manuel Jorge Calgua, solicita cambio de su nombre por el de Augusto Manuel Jorge Calgua, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 2 de mayo del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00911 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: A) FINCA NUMERO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO (2148), FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO (148), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO “E” (185E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHENTA, PASAJE “G” SITUADO EN VILLA LOZANA TERCERA CALLE CINCO GUION CERO CINCO ZONA DOS BOCA DEL MONTE, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con un área de cincuenta y ocho punto ocho mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Cuatro punto novecientos veinte metros con Lote numero sesenta y nueve; ESTE: Once punto novecientos cincuenta metros con Lote numero setenta y nueve; SUR: Cuatro punto novecientos veinte metros con Pasaje G; OESTE: Once punto novecientos cincuenta

La Hora metros con Avenida y Parqueo. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL condominio VILLAS LOZANA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca matriz: Finca nueve mil novecientos ochenta Folio doscientos cuarenta y cuatro Libro ciento sesenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: Tres Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en hacer constar que el Nombre correcto del Condominio es VILLA LOZANA y no como allí se hizo constar. B) FINCA NUMERO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS, LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en PARQUEO NUMERO ochenta ubicado en Villa Lozana, tercera calle cinco guión cero cinco, zona dos Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con un área de trece punto dos mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Cinco punto cincuenta metros con Parqueo numero sesenta y nueve; ESTE: Dos punto cuarenta metros con Lote numero ochenta, bordillo de separación; SUR: Cinco punto cincuenta metros con Parqueo numero setenta y nueve; OESTE: Dos punto cuarenta metros con Avenida. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL condominio VILLAS LOZANA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca matriz: Finca nueve mil novecientos ochenta Folio doscientos cuarenta y cuatro Libro ciento sesenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: Tres. Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el Nombre correcto del Condominio es VILLA LOZANA y no como allí se hizo constar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y SIETE MIL TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.97,036.94), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el treinta de abril del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 8346 08, 15, 22 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció JUAN FERNANDO ESCUDEROS MEDRANO solicitando cambio de su nombre por el de JUAN FERNANDO ESCUDERO MEDRANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 8348 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01166-2011-04163. Of. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión constituida sobre DOS bienes Inmuebles, carentes de registro y matrícula fiscal, consistente en: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en CANTON SABINO, DE LA ALDEA SANTIAGO PETATAN, DEL MUNICIPIO DE CONCEPCION HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda, catorce varas, veintidós pulgadas o sea veinticuatro metros, setenta y nueve centímetros, y colinda con José Escobar Hernández en línea recta; al ORIENTE: Mide veinte varas, veintisiete pulgadas o sea diecisiete metros, treinta y nueve centímetros con Pablo Hernández, en línea recta; al SUR: Mide dieciocho varas, veintiséis pulgadas o sea quince metros, setenta y nueve centímetros, quiebra hacia el norte once varas, veintiséis pulgadas o sea nueve metros, treinta y un centímetros con Luis Vargas y Germán López Ramírez, en línea quebrada; y al PONIENTE: Mide trece varas, veintinueve pulgadas o sea once metros, cincuenta y ocho centímetros con Manuel Herrera Méndez, en línea recta, consta de un AREA SUPERFICIAL TOTAL DE CUATROCIENTOS TREINTA UN METROS CUADRADOS CON OCHENTA Y CUATRO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO; SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en CANTON CAPLEMASH, DE LA ALDEA PETATAN DEL MUNICIPIO DE CONCEPCION HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veintinueve metros con ochenta y ocho centímetros, y colinda con María Domingo Hernández; al ORIENTE: Mide cincuenta y siete metros con cincuenta y nueve centímetros, colinda con Juan López Hernández; al SUR: Mide veinte metros con noventa centímetros, colinda con Bartolo López Hernández; y al PONIENTE: Mide cincuenta y tres metros con ochenta y cinco centímetros, colinda con Santiago Tomás Díaz, en donde cierran las medidas, consta de un AREA SUPERFICIAL TOTAL DE CUATROCIENTOS CATORCE METROS CUADRADOS CON SETENTA Y TRES CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO. DESMEMBRACIONES: ninguna. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A los derechos posesorios les aparecen vigentes únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con las certificaciones extendidas por el Alcalde municipal del municipio de Concepción Huista, del Departamento de Huehuetenango. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, diecinueve de abril de dos mil doce. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, SECRETARIA. 8350 08, 11, 14 Mayo/2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 4-31, zona 1, Edificio Tres Ángeles, Of. 301, 3er. nivel, se presentó JACINTO CRISTAL CALÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR CRISTAL CALÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de Abril de 2012. Lic. MAURICIO ABAC LÓPEZ. Abogado y Notario, Colegiado 13,654. 8353 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA Senaida Amparo Flores Valle, administradora de la mortual del causante Humberto Roel Cabrera Rodas. Promueve rectificación de área de bien inmueble: Siendo el área real que en la actualidad corresponde de MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA Y SIETE METROS CUADRADOS y siendo el área inscrita del inmueble de DIECISEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS. Correspondiéndole el número de finca setenta mil sesenta y seis (70,066), folio doscientos sesenta y seis (266), libro doscientos (200), del departamento de Retalhuleu, ubicado en cantón Paraje Nil, del Municipio de El Asintal, departamento de Retalhuleu. Cito a los posibles opositores a esta notaria ubicada en 19 avenida 31-78 casa 82 “A” zona 5. Guatemala. Guatemala 2 de mayo de 2012. Lic. Mario Fernando Arrillaga Moncrieff, Abogado y Notario. Colegiado 12,750. 8315 08 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, se presento la señora inscrita con el nombre de Jesús Contreras Santos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA JESUS CONTRERAS SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Aldea San Miguel Morazán, El Tejar, Chimaltenango, dos de mayo del año dos mil doce. Licda. Vilma Aracely Muñoz Luna. Notaria. Colegiada 10,714. 8321 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Lisbía Montufar Reyes solicita cambio de nombre por María Lesbia Montufar Reyes. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z. 4 (Of. 502 Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 02 de mayo de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903. 8330 8, 22 Mayo. 6 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, torre Norte N-410, de esta ciudad, compareció Gustavo Adolfo Samayoa para que se tramite el cambio de su nombre por el de GUSTAVO ADOLFO SAMAYOA ROMERO. Formalizar oposición, perjudicados. Guatemala, 12 de abril 2012. Licda. Hilda Magaly Vásquez Rodas. Abogada y Notaria. 8331 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EVA-03-2012 Sria. Este Jdo señaló audiencia 29-5-12 09 hrs. Remate inmueble hipotecado Fca. Número 19 folio 19 libro 336 Escuintla, ubicada en Colonia 1º. Mayo, La Gomera, Escuintla, extensión 131.37 metros linda: NORTE: 19.20 mts con Claudio Tanti Chicojay; Sur: 18.20 mts con finca matriz; ORIENTE: 8.55 mts con Marcos Pérez calle de por medio; PONIENTE: 5.50 mts con finca matriz. La presente carece de más gravámenes, únicamente la presente en la vía apremio promovida Augusto Moisés Sanic Herrera. Capital reclamado Q 5,000.00 más intereses y costas legales. Efectos Legales Presente Publicación Jdo Paz. Sta Lucía Cotz. Escuintla 17-4-12. Lorena del Rosario Illescas. 8332 08, 15, 22 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8335

Mario Edelman Muños Santizo, solicita cambiar su nombre por el de Manolo Edelman Muñoz Santizo. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 03/05/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col 8978. 08, 22, Mayo; 06 Jun. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la quince calle tres guión veinte (3-20), zona diez, Edificio Centro Ejecutivo, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos seis de esta ciudad, se presentaron los señores SHUNFACHEN, Chino, y MARIA DE LOURDES CRUZ GARCIA, guatemalteca, a efecto de autorizar su matrimonio civil, que se llevara a cabo el día diecinueve de mayo del dos mil doce a las trece horas, y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, dos de mayo del año dos mil doce. MIRIAM REGINA BROLO SALAZAR. Abogado y Notario. Colegiado siete mil ciento noventa y uno (7191). 8337 8 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto de cambio de nombre: EMILIA VILLATORO SOTO, solicita el cambio de nombre por el de EMILIANA VILLATORO SOTO. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- COLEGIADO 8,280.- 4ª Avenida 4-63 zona 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 8339 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8341

ALMA MARÍA CHÁVEZ RAYMUNDO solicita CAMBIO DE NOMBE por el de ALMA LIBERTAD ABATHER NEWTON, afectados formular oposición, 7ma ave 8-56, zona 1, Edificio EL Centro, Oficina 6-05. Ciudad de Guatemala. 1 de mayo de 2012. HECTOR OSWALDO PEDROZA PINEDA, Abogado y Notario. Col 14,617. 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO En mi Bufete 12 Calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis Torre Sur, Oficina 613, JOSE ARMANDO MENDEZ GIRON, guatemalteco y GLENDA CELINA AVILA HERNANDEZ, hondureña, solicitan mis servicios notariales a efecto autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 2 de mayo de 2012. Lic. Edgar Roberto Aparicio Córdova. Abogado y Notario.Colegiado 9173. 8343 8 Mayo 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 29 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO OSCAR RENE ORELLANA DARDON, INSCRIBE A: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 376276 FOLIO 644 LIBRO 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 94948 FOLIO 627 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 10391-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE IA PRESENTE PUBLICACION EN IA CIUDAD DE GUATEMALA, 20 DE ABRIL DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8349 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 119-2011 Of. 4ª. Celestina Santos Ajpacajá García, se presenta a este Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, a solicitar cambio de nombre por el de: “Celestina Sandra Ajpacajá García”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 23 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 8352 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01165-2012-00129 OF. 1º. CELIA CONCEPCIÓN ARELLANO GUILLERMO, solicita cambio de nombre por el de CELIA CONCEPCIÓN ROBLES GUILLERMO, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día treinta de abril de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia Civil de Guatemala. Sharron Emilio Orozco López, Secretario. 8354 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EDGAR ORLANDO SACASA, único apellido, se presentó a mi oficina profesional ubicada en 8ª. av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR ORLANDO ZÚÑIGA SACASA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 abril de 2012. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. Col 5117. 8357 08, 22 Mayo, 06 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma 8-60 zona 9, oficina 125 Edificio Galerías Reforma, se presentó VIRGILIA RODRÍGUEZ HERRARTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUADALUPE RODRÍGUEZ HERRARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de mayo 2012. Licda. Marta Elizabeth Muñoz Hernández, Notaria colegiada 11249. 8382 08, 22 Mayo; 06 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-01515 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA NUEVE MIL SETECIENTOS DOCE FOLIO DOSCIENTOS DOCE, LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote dos manzana cincuenta y cuatro del proyecto Denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con cuarta avenida, De la estación uno al punto observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distan-

La Hora cia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero uno de la manzana cincuenta y tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero diecisiete de la manzana cincuenta y cuatro, De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero tres de la manzana cincuenta y cuatro. Derechos Reales de Dominio: inscripción numero dos: Téngase transcrita (s) la dos inscripción (s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. Derechos Reales de Dominio: inscripción numero tres: Rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que el área medida y colindancias de esta finca son: Lote dos, manzana cincuenta y cuatro, con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados y colindancias siguientes: De la estación cero al punto uno, azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, distancia de cinco punto cero cero metros, con cuarta avenida de la estación uno al punto dos, azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, distancia recta de quince punto cero cero metros con lote uno, de la manzana cincuenta y cuatro. De la estación dos al punto tres, azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, distancia recta de cinco punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana cincuenta y cuatro. De la estación tres al punto cero, azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos distancia recta de quince punto cero cero metros con lote tres, de la manzana cincuenta y cuatro. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda, y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintiséis de abril de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 8386 08, 15, 22 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONZUELO ORTIZ FLORES, solicita cambio de nombre por el de CONSUELO ORTIZ FLORES, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria. Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038. Ubicada en 7ª. Ave. 7-07 zona 4, oficina 308 Tercer Nivel Edificio El Patio Tel. 23316326. Guatemala, 2-05-12. 8393 08, 22 Mayo, 06 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-1166. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número dieciocho del sector C de Condominio El Manantial de San Rafael, identificado con nomenclatura Municipal treinta y siete guión noventa y dos zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y cuatro punto ocho mil novecientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de trece punto cuatrocientos cincuenta y nueve metros, colindando con lotes treinta y siete guión noventa y uno y treinta y siete guión ochenta y cinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión ochenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cinco punto novecientos cuarenta y cuatro metros colindando con veintitrés calle. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un ángulo de dos grados, cincuenta y nueve minutos, dos segundos, con un radio de dos punto ocho mil ciento veintiocho metros, una subtangente de cero punto cero setecientos treinta y tres metros, una línea curva de cero punto un mil cuatrocientos sesenta y cinco metros colindando con veintitrés calle. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos con una distancia recta de cero punto quinientos cincuenta y un colindando con veintitrés calle. De la estación seis al punto de observación siete, un ángulo de sesenta grados, cincuenta minutos, cuarenta y tres segundos, con un radio de dos punto doscientos sesenta y tres metros, una subtangente de uno punto cuarenta y un metros, una línea curva de dos punto quinientos veintiun metros colindando con veintitrés calle y treinta y ocho avenida. De la estación siete al punto de observación uno, un azimut de doscientos tres grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta y ocho segundos con una distancia recta de catorce punto doscientos siete metros colindando con área de parqueos sobre treinta y ocho avenida. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre conducción de energía eléctrica, de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica; servidumbre de conducción de agua potable que goza, servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza y Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de uso y vista, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca número nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; finca número nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno, libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, dicha servidumbre se constituye sobre el

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 19 área frontal de cada uno de los lotes que forman el Sector C del Condominio El Manantial de San Rafael, de conformidad a la descripción que para cada lote. El área de la servidumbre está ubicada sobre una fracción frontal en cada lote, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntarán al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los Predios Dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dichas áreas ningún tipo de rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de un área de jardín que LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. Sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de LA ADMINISTRACION del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la facultad de la propietaria de los predios dominantes, para determinar que tipo de plantas sí serán permitidas y que tipo de plantas no serán permitidas en el área de jardín que forma parte del área afectada por la servidumbre, siendo obligación de la propietaria del predio sirviente, acatar todas las disposiciones que en relación a este tema emita la propietaria de los predios dominantes, en virtud de que las mismas estarán orientadas a mantener una mejor presentación y uniformidad dentro del condominio. También consiste esta servidumbre en la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización, poda y riego de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con las obligaciones de mantenimiento que le corresponde según las disposiciones de la presente servidumbre. Los costos que se generen por dicha labor de jardinización, poda y riego, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción incluso de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad y cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y está fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas áreas en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinización, poda y riego se refiere. NÚMERO CUATRO: La finca SOPORTA la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno, libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o unidades habitacionales que conforman el “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” contenido en la escritura pública número trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalbán de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b. Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán las unidades habitacionales del “Condominio Manantial de San Rafael”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las áreas de uso común del mismo. (calles, áreas verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica); c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública número trescientos cuarenta y nueve autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalbán de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, el cual en su artículo vigésimo segundo, establece todo lo concerniente a procedimientos y limitantes existentes en relación a la construcción: No será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONALES, es la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de Internet, computación, academias, talleres o cualquier tipo de establecimiento de prestación de servicios. La inobservancia de estas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista y de área verde y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento de la propiedad en condominio referido. Previo a inicial todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 8 de mayo de 2012

Viene de la página anterior... solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento de Propiedad en Condominio, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcciones o ampliaciones debe de ir acompañada de los planos respectivos y si está llena todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal, será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente. d. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, a efecto de que no exista mas que un tono de color verde para todas las UNIDADES HABITACIONALES del Condominio. En igual forma, al momento de que el propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida. e. No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DESARROLLADORA y no deberá de eliminarse desde el exterior, la libre vista hacia el interior de la misma. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos sino por otros de las mismas características y deberán ser previa-

La Hora mente aprobados por la DESARROLLADORA. Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA a favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece únicamente sobre el área total de cuatro fincas o Unidades Habitacionales que han sido identificadas como lotes uno, nueve, diez y dieciocho y forman parte integrante del sector C del CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: Objeto de la Servidumbre: La servidumbre de AREA VERDE Y VISTA constituida de conformidad con la presente cláusula, consiste en el hecho de que las áreas afectadas por la servidumbre, deberán ser destinadas para la implementación de áreas verdes o jardín. Por lo que no será permitida construcción alguna que tergiverse, limite o impida, a juicio de los propietarios de los predios dominante, el destino que a dichas áreas se les ha asignado. No podrá llevarse a cabo la construcción o implementación de cualquier ampliación a la vivienda sobre el área afectad y deberá permitirse la libre vista hacia las áreas verdes interiores desde el exterior de los predios sirvientes ( en caso de que la desarrolladora defina una libre vista desde las áreas comunes del condominio), cuidando de no permitir dentro del área de la servidumbre, la exposición de ropa, y tendederos de ropa, así como colocar sobre dicha área cualquier otra objeto y objetos que a juicio de los propietarios de los predios dominantes, puedan generar mala impresión visual. El incumplimiento a

AVISOS LEGALES las presentes limitantes implica incumplimiento a las normas de convivencia del Reglamento de Propiedad en Condominio del Manantial de San Rafael, por lo que generará las multas que para el efecto se encuentran contempladas dentro de dicha normativa y que podrán ser impuestas por la administración del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre no otorga derecho alguno de uso físico. NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de mayo del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8398 08, 16, 23 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO HENRY ALBERTO TAX MUÑOZ de nacionalidad guatemalteca y DELMIS YADIRA MENDOZA ROBLES de nacionalidad hondureña, solicitan mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL por lo que emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en Mzn. “J” L-107, Res. Llano Alto I, Zona 6 Villa Nueva, Guatemala, Licda. Ana Patricia Palacios Romero, Abogada y Notaria, Colegiada 10051. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 2 de mayo de 2012. 8318 08 Mayo/2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 21

Muere Maurice Sendak, autor de “Donde viven los monstruos”

Cultura

Maurice Sendak, el escritor e ilustrador de libros para niños que vio el lado oscuro de la infancia en textos como “Donde viven los monstruos” (“Where the Wild Things Are”) y “La cocina de noche” (“In the Night Kitchen”), ha fallecido. Tenía 83 años. Su amiga y cuidadora Lynn Caponera dijo que estaba con Sendak cuando éste murió la madrugada del martes en un hospital en Danbury, Connecticut. Agregó que había sufrido un derrame cerebral el viernes.

Chiquimula

El 10 de Mayo de 1920 fue fundada La Escuela de Bellas Artes, producto de la iniciativa de la sociedad de amigos del país, hoy Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla, cuyo nombre se debe a su fundador y primer Director: Maestro Rafael Rodríguez., su inicio fue en una sala de la asamblea (actual Congreso de la República según una crónica del Diario de Centro América del 1 de Junio de 1921). Actualmente se encuentra ubicada sobre la 6ª. Avenida 22-00 zona 1 lado sur, Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.

Invitan a Bodas de Oro de La Salle POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El viceministro de Cultura Leandro Yax resalta que como resultado de las tendencias actuales, la Escuela de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” a través de la Dirección General de las Artes, tiene el desafío de fortalecer las artes, la educación y el entrenamiento de su recursos más valioso, el recurso humano apoyando a jóvenes estudiantes. Además la institución artística debe de enfrentar nuevos escenarios y cumplir las misiones asignadas en un medio cambiante y de exigencias en el ámbito artístico.Dentro de la formación integral la Escuela de Artes Plástica dirige sus esfuerzos para brindar una enseñanza que provea futuros maestros preparados en el arte, con fuerte espíritu en la escultura con buenas relaciones humanas e interpersonales para ejercer un liderazgo positivo, al mismo tiempo

EXHIBICIÓN: Se cumplen 92 años de fundación

Celebran aniversario de la Escuela de Artes Plástica

El Liceo La Salle fue fundado hace cincuenta años en Chiquimula. Durante este tiempo, ha contribuido a la educación de miles de estudiantes, en diferentes ramas profesionales. Por este motivo, se ha elaborado un programa especial del 7 al 12 de mayo. Este programa incluye: Reconocimiento a los catedráticos, religiosos y personas que han apoyado este proyecto educativo a lo largo de medio siglo. El día 12 a las 8 de la mañana, será el día especial que reunirá a los exalumnos de todas las promociones egresadas de este centro de estudios, quienes desfilarán de desde la entrada en la tercera calle de Chiquimula, hasta las instalaciones del colegio, donde la Corporación Municipal dará un reconocimiento público al Liceo La Salle, por su valioso aporte a la educación de la juventud del oriente del país.

Academia AGENDA CULTURAL

Semana de la ENAP Hoy

brindarles el conocimiento y los valores que les permitan ser excelentes ciudadanos. Para la celebración de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” de la Ciudad de Guatema-

la, Leandor Yax, Viceministro de Cultura, inauguró la exposición “Magisterio Artístico” con más de 30 obras de maestros de la ENAP, en el paseo de la sexta del Palacio Nacional de la Cultura.

14:00 horas. Conferencia sobre Rafael Rodríguez Padilla, dictada por los Licenciados Luis Robles y Marvin Olivares. 16:00 hrs. Conferencia sobre Evolución de la plástica de los años 60-80, dictada por la Licenciada Ana María Sobral Mañana 14:30 hrs. Presentación artística Escuela Nacional de Danza 15:00 hrs. Presentación artística Conservatorio Nacional de Música 16:00 hrs. Presentación artística Escuela Nacional de Arte Dramático 16:30 hrs. Concierto de Marimba de Conciertos de Bellas Artes Viernes 10:00 hrs. Acto Cambio de la Rosa de la Paz Patio de la Cultura

Presentan 1 cine al aire libre LOS ÁNGELES Agencia AP

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas inaugurará un cine al aire libre en Hollywood y está invitando a los turistas y locales a disfrutar de sus películas en el verano californiano. El presidente de la Academia Tom Sherak develó el espacio para proyecciones el lunes y anunció que la muestra “Oscar Outdoors” (Oscar al aire libre) comenzará el 15 de junio con el clásico romántico “Casablanca”. Las películas se proyectarán todos los viernes y sábados por la noche hasta el 18 de agosto. El cine al aire libre es parte del enorme terreno de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en Hollywood, el cual incluye su archivo fílmico y el Centro Pickford de Estudios Cinematográficos. El cine al aire libre incluye un sistema de sonido envolvente y una pantalla de 12 metros (40 pies).


Página 22/Guatemala, 8 de mayo de 2012

Dos mujeres luchan por el patrimonio de Gary Coleman PROVO

L

The Kooks quiere reivindicarse en un nuevo disco

Agencia AP

a exesposa de Gary Coleman le pidió a un juez que le entregue el patrimonio del fallecido astro infantil de la televisión estadounidense. Shannon Price testificó el lunes en una corte de distrito en Provo, Utah, que a pesar de que se divorciaron en 2008 siguieron viviendo juntos y que se presentaban en público como si estuvieran casados. El actor de “Diff’rent Strokes” murió por una hemorragia cerebral en 2010. Otra mujer ha declarado que Coleman la nombró como beneficiaria y albacea de su patrimonio en 2005. Anna Gray administró los asuntos de Coleman por años y era su exnovia. El juicio comenzó el lunes y continuaría el martes. Gray, quien se representa en el juicio, le preguntó a Price por qué retiró su nombre de los papeles de la casa de la pareja en Santaquin, Utah. Price dijo que tuvo que hacerlo para lograr el divorcio.

Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

E

El poder de los dólares LOS ANGELES Agencia AP

The Avengers” (“Los Vengadores”) demostró sus superpoderes en taquilla con un récord de 207,4 millones de dólares recaudados en su fin de semana de estreno, un comienzo que no había sido previsto. Las cifras finales de la distribuidora Disney presentadas el lunes colocan a la película con 7,1 millones de dólares arriba de lo que había estimado el estudio inicialmente. Con un elenco de superestrellas, reseñas favorables y las recomendaciones de los propios admiradores, “The Avengers” superó el récord anterior de 169,2 millones

Will Smith apoya más impuestos a ricos LOS ANGELES Agencia AP

U

no de los astros de Hollywood más destacados y mejor pagados respaldó públicamente la exhortación del presidente Barack Obama para que se le cobren más impuestos a la gente que gana más. La semana pasada, mientras

GENTE Y FARÁNDULA

promovía su nueva película “Men In Black III” (“Hombres de negro III”), Will Smith dijo estar a favor de la medida. “Respaldo mucho esa idea”, declaró Smith a The Associated Press en una entrevista. “Estados Unidos ha sido fantástico para mí. No tengo problema en pagar lo que tenga que pagar para mantener a mi país en crecimiento”. Obama ha propuesto que todas

las personas que ganen un millón de dólares al año o más paguen al menos el 30% de sus ingresos en impuestos. Un grupo de investigación dijo que el cambio afectaría a unos 210.000 contribuyentes. La revista Vanity Fair reportó que Smith ganó aproximadamente 20 millones de dólares por su actuación en “Men In Black III”.

establecido por el final de “Harry Potter” el año pasado. La adaptación de Marvel Comics ha sumado 447,4 millones en el extranjero desde que comenzó a presentarse en las salas de cine internacionales una semana antes. Por ello el total mundial de la cinta es de 654,8 millones en 12 días. La película atrajo por igual a los admiradores de cómics como al público en general, mientras que la audiencia se dividió equitativamente entre los mayores y menores de 25 años, según Disney. Los adolescentes llenaron los cines, las parejas fueron a verla en sus citas y los padres fueron con sus hijos para divertirse en familia.

n medio de una gira mundial y tras el lanzamiento de un tercer disco que no gozó de críticas tan favorables como sus anteriores trabajos, The Kooks prepara nuevas canciones con las que espera reivindicarse con sus seguidores. El guitarrista de la banda británica, Hugh Harris, dijo a The Associated Press que el grupo está consciente de las consecuencias que “Junk Of The Heart” (2011) le originó, al haberse alejado de su característico sonido vintage por algo más experiemental. Con su nuevo material discográfico, asegura, se disponen a retomar el rumbo que dejaron. “Estamos en medio de una gira y eso a veces complica las cosas, pero estudiaremos los errores de este disco y trataremos de cambiarlos. Uno no experimenta en cabeza ajena y los cambios siempre son parte de esa búsqueda que una banda tiene en su sonido”, expresó Harris el domingo en una entrevista previa al concierto que el cuarteto ofreció en la Ciudad de México. “Como banda intentamos hacer nuestro mayor esfuerzo en el estudio”, a veces las cosas no son como deseas, pero quisimos arriesgarnos y tomar una dirección diferente. Creo que es más divertido de esa forma, aunque no todos queden impresionados”, agregó el guitarrista. Luego de su gira por Latinoamérica y Estados Unidos, donde se hará acompañar por el trío californiano Foster The People, la agrupación también conformada por el cantante Luke Pritchard, el bajista Peter Denton y el baterista Paul Garred espera concluir el proceso de composición de los nuevos temas a fines de año para luego comenzar la etapa de preproducción del disco. “Es muy probable que esté listo en 2013. Tendremos que evaluar qué rumbo musical tomaremos. De alguna forma tiene que ver con salirse un poco de la zona de confort en la que se instalan muchas bandas. A veces ganas, otras no, pero lo mejor fue no quedarnos en el intento”, explicó Harris. The Kooks ofreció un par de presentaciones en El Plaza Condesa de la capital mexicana el pasado fin de semana, previo a sus conciertos en Argentina, Chile y Brasil.


Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

6 8

5 6 7 9 4 7 9 1 7 8 2 5 2 8 8 5 7 1 3 4 6 1 6 9

b c s a a c e o m a p l c z r o r l b o

e r e e o

o l a e e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: pobre

cpmiao rosjae rbobae brraee gcdaoe

p ó c i m a o j e r a s b a b e r o r e a b r e c e g a d o

Pensamiento* Malgastar la vida, he aquí el peor despilfarro.


Página 24/Guatemala, 8 de mayo de 2012

La Hora

Ferrari rinde tributo a Gilles Villeneuve Ferrari rindió tributo hoy a Gilles Villeneuve en el 30mo aniversario de su muerte, al permitir que su hijo Jacques manejara uno de sus vehículos clásicos. Jacques Villeneuve manejó el 312 T4 que su padre condujo en 1979, la temporada que el canadiense y Jody Scheckter llevaron a Ferrari al título de constructores.

Deportes

Giraldo asustó a Almagro El colombiano Santiago Giraldo le dio ayer un susto al local Nicolás Almagro (cabeza de serie número 11) antes de caer en tres sets en la primera ronda del Abierto de Madrid de la ATP y la WTA. Pero el también colombiano Alejandro Falla supo sortear la primera ronda al ganarle 6-3, 2-6, 6-2 al argentino Juan Ignacio Chela. Giraldo se llevó el primer set 7-6 (5), pero su rival le tomó la mano a una cancha resbaladiza y ganó los dos siguientes 6-3, 6-3.

FUTBOL: Falcao ganó el año pasado con el Porto

Por su segundo título de la Liga Europa El delantero colombiano Radamel Falcao tiene garantizado un título antes de que se dispute mañana la final de la Liga Europa entre su Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao. Por NESHA STARCEVIC BUCAREST / Agencia AP

Falcao comparte el liderato de goleo de la competencia con 10 dianas y es el máximo anotador de la Liga Europa por segunda temporada consecutiva, algo que ningún jugador ha alcanzado antes. Tras marcar 17 goles para llevar al Porto a la conquista del título la temporada pasada, el colombiano puede ganar el torneo por segunda temporada consecutiva. El delantero del Schalke, KlaasHuntelaar, también metió 10 goles esta temporada. Los 17 tantos de Falcao con el Porto la temporada pasada impusieron una marca para el torneo. Falcao ha ayudado al Atlético a convertirse en el club con más dianas en la Liga Europa, con 30. Pero el Athletic está cerca, con 28 tantos, así que la final que se disputará en la Arena Nacional de Bucarest se perfila como un encuentro entretenido. “Nos morimos de ganas de que empiece el partido, lo hemos estado esperando con ansias. Es el encuentro en el que más hemos pensado, y ya queremos jugarlo”, dijo el mediocampista del Athletic, Ander Iturraspe. Su compañero Iker Muniain ha prometido tatuarse una imagen del trofeo si su equipo gana. Muniain es el único jugador en duda para el encuentro debido a que le aqueja una distensión muscular en la pierna izquierda, por lo que ha limitado sus funciones. Quizá entre como suplente, pero se ha entrenado con el equipo y es muy probable que el técnico

ESPAÑA

Séptima final Atlético de Madrid y Athletic Club disputarán la final de la Liga Europa, un gran desafío para los dos equipos, protagonistas de un duelo decisivo en el estadio Nacional de Bucarest, un choque que prevé igualdad, goles y emoción, que dará la gloria al campeón y que dejará sin consuelo al perdedor. Todo o nada en noventa minutos, quizá más, si hay empate, en la segunda final española de la historia del torneo, tras la ganada en los penaltis por el Sevilla al Espanyol en el curso 2006-07, y la séptima en una competición continental, entre la Copa de Ferias, la Liga de Campeones, la Supercopa y la Copa de la UEFA. En juego, un título europeo, el primero de la historia del equipo bilbaíno, que perdió su única final anterior, en la Copa de la UEFA de 1977 frente al Juventus, y el cuarto para el conjunto madrileño, ganador de la Liga Europa hace dos años en Hamburgo, donde volvió a la primera plana futbolística con un triunfo ante el Fulham. Ese es el objetivo de ambos equipos, que llegan al día decisivo avalados por su caminar previo. En el caso del de Marcelo Bielsa una inolvidable aventura con la gesta de Old Trafford, donde barrió al Manchester United, como hito para la memoria de una afición que ha acompañado en masa a sus jugadores allá a donde se han desplazado.

argentino Marcelo Bielsa espere hasta el último minuto para decidir si está listo. En 150 enfrentamientos en la liga española, el Atlético tiene una ligera ventaja con 64 victorias por 59 del Athletic. En los dos encuentros de la liga doméstica que tuvieron esta temporada, el Atlético ganó 2-1 en marzo en Madrid, mientras que el Athletic ganó 3-0 en casa.

FOTO LA HORA: AP Paul White

Radamel Falcao es la principal opción de gol para el Atlético de Madrid, en la final de mañana de la Liga Europa contra el Athletic de Bilbao.

Ambos equipos tienen técnicos argentinos, y el encuentro promete ser intrigante por el duelo personal entre Bielsa y su colega Diego Simeone. Simeone jugó alguna vez para Bielsa en la selección nacional argentina por cuatro años, incluyendo el Mundial de 2002. “Estoy muy feliz de enfrentar un equipo español; dice mucho del fútbol de España, y estoy aún más feliz de que dos técnicos argentinos se midan en una final

europea”, dijo Simeone. “El conocernos nos da ventajas a ambos, pero una final es una final. Los dos equipos tienen las mismas probabilidades de ganar. No he hablado con Bielsa, pero lo admiro mucho”. Sólo tres técnicos no originarios de Europa han ganado un torneo prominente de la UEFA, y los tres fueron argentinos: Luis Carniglia con el Real Madrid, Helenio Herrera con el Inter y Alfredo di Stéfano con el Valencia.

Futbol

Puyol se someterá a cirugía BARCELONA Agencia AP

El zaguero del Barcelona Carles Puyol se someterá a una cirugía de rodilla con lo que ha quedado descartada su participación en la Eurocopa de naciones de este año. El club catalán informó hoy que tras la victoria del domingo por 4-0 sobre el Espanyol, Puyol sintió molestia en la rodilla derecha, y los análisis médicos posteriores llevaron a recomendar una cirugía artroscópica para el defensa de 34 años. Barcelona añadió que la cirugía se realizará el sábado, y que Puyol necesitará seis semanas para recuperarse, lo que diezmaría la zaga de España, que intenta ser la primera selección que ratifica su título de Europa luego de ganar el Mundial. Antes, Puyol se había sometido a una intervención quirúrgica en la rodilla izquierda, por lo que se perdió buena parte de la temporada pasada. Sin embargo, el capitán del Barsa parecía haberse recuperado y apareció regularmente en la alineación del club catalán durante toda la campaña. Puyol fue titular en todos los partidos de España para coronarse en la Eurocopa de 2008 en Austria, así como en el Mundial de Sudáfrica 2010. Tiene 99 convocatorias a la selección, con la que ha participado en todos los torneos importantes desde el Mundial de 2002. España abre las hostilidades del Grupo C el 10 de junio frente a Italia, antes de medirse a Irlanda y Croacia, en Polonia y Ucrania.

FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

Carles Puyol se perderá la final de la Copa del Rey y la Eurocopa.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 25

BeISBOL: Angelinos dominan a Mellizos

Zambrano lanza pelota de 3 hits

FOTO LA HORA: AP Eric Gay

Gregg Popovich, entrenador de los Spurs.

NBA

Spurs barren serie Por LYNN DeBRUIN

SALT LAKE CITY / Agencia AP

El entrenador de los Spurs de San Antonio Gregg Popovich alzó los hombros cuando le preguntaron por el bache ofensivo del argentino Manu Ginóbili. “Ni siquiera creo en eso. Es Manu”, dijo. Fiel a la forma, el invaluable sexto hombre de los Spurs encabezó la ofensiva desde la banca cuando San Antonio más lo necesitaba. Ginóbili encestó tres triples consecutivos luego de que el Jazz de Utah se acercara a 61-58 a finales del tercer período en el cuarto partido de la serie de primera ronda de playoffs de la Conferencia del Oeste. Y luego de que el Jazz se recuperara de una desventaja de 21 puntos para estar a menos de cuatro en el minuto final, Ginóbili convirtió un robo de Parker en una bandeja para sellar la victoria 87-81 y barrer la serie. “No estaba encestando muchos tiros, pero tampoco estaba disparando demasiado”, dijo Ginóbili, que iba de 8-0 en triples durante los primeros tres partidos pero convirtió tres el lunes y finalizó con 17 puntos para ser el que más aportó en San Antonio. “En realidad no estaba tan preocupado. Estaba feliz de que el equipo estuviera jugando bien como lo estábamos haciendo. Ibamos 3-0 y ganando los partidos con autoridad”. Los Spurs avanzaron a las semifinales de conferencia en contra del ganador entre los Grizzlies de Memphis y los Clippers de Los Angeles que podría terminar el domingo. Los Spurs ganaron el primer partido por 15 puntos, el segundo por 31 y el tercero por 12, dependiendo de Parker, su candidato a jugador más valioso, y la banca más profunda de la liga. Parker sumó 11 puntos encestando 4 de 14, Tim Duncan anotó 11 puntos encestando 4 de 10. La banca de los Spurs superó a los suplentes de Utah 57-10 y terminó con 27 puntos más que los mismos titulares de su equipo. “Hemos sido un equipo con mayor profundidad este año de lo que usualmente somos y eso fue útil hoy”, dijo Popovich.

El venezolano Carlos Zambrano tiene un nuevo equipo y una nueva actitud, ayer desplegó un impresionante pitcheo que había sido opacado en años recientes por rabietas y suspensiones.

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 19 10 .655 Tampa Bay 19 10 .655 Toronto 16 13 .552 3 Yankees 15 13 .536 3.5 Boston 12 16 .429 6.5 CENTRAL G P PCT JD Cleveland 17 11 .607 Detroit 14 14 .500 3 Chicago 13 17 .433 5 Kansas City 9 19 .321 8 Minnesota 7 21 .250 10

Por KRISTIE RIEKEN HOUSTON Agencia AP

Zambrano lanzó pelota de tres imparables para su primera victoria de la temporada al lanzar la ruta completa en la victoria el lunes por 4-0 de los Marlins de Miami ante los Astros de Houston. El tres veces convocado al Juego de Estrellas ha lanzado bien esta temporada luego de un cambio con los Cachorros, y con un promedio de carreras limpias permitidas de 2.53 para empezar el encuentro en cinco aperturas, aunque le faltaba ganar uno. Zambrano dijo que no se ha molestado en estos partidos gracias a una experiencia religiosa que le cambió la vida en Venezuela la temporada pasada cuando fue suspendido luego de ser expulsado de un partido y limpió su vestuario para pensar en el retiro. “Ahora estoy lanzando con una sonrisa porque Dios está en mi corazón”, dijo. “Cuando dios está en tu corazón ... nada te frustra, nada te molesta”, dijo. Zambrano (1-2) lanzó un juego completo con blanqueada desde un partido de dos hits sin permitir carreras contra San Francisco el 25 de septiembre de 2009. También ponchó a nueve, su mayor cantidad este año y no permitió que nadie pasara más allá de la primera base. El “Toro” Zambrano, cuyo único juego sin hits fue contra los Astros, concedió un boleto y dio dos pelotazos. Quedó con marca de 10-4 en 19 apariciones en el Minute Maid Park. El jonrón de Stanton por el

OESTE G P PCT JD Texas 19 10 .655 Oakland 15 14 .517 4 Seattle 14 17 .452 6 Angelinos 13 17 .433 6.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 18 10 .643 Atlanta 18 12 .600 1 Mets 16 13 .552 2.5 Miami 15 14 .517 3.5 Philadelphia 14 16 .467 5 CENTRAL G P PCT JD St. Louis 18 11 .621 Cincinnati 15 13 .536 2.5 Houston 13 16 .448 5 Pittsburgh 12 16 .429 5.5 Milwaukee 12 17 .414 6 Cachorros 12 17 .414 6

FOTO LA HORA: AP Pat Sullivan

Carlos Zambrano (38), de los Marlins de Miami, celebra culminar el partido contra Houston, permitiendo únicamente tres hits.

bosque izquierdo adelantó 2-0 a los Marlins en el cuarto inning. Acumula seis jonrones y 12 remolcadas durante su racha. John Buck amplió la ventaja 3-0 al sacudir un jonrón solitario por el derecho en el quinto. Hanley Ramírez añadió otro jonrón solitario por el izquierdo-central para el 4-0 definitivo en el noveno. Los Marlins no sabían qué esperar cuando Zambrano se unió al equipo, pero de inmediato dejó una buena impresión.

También ha recibido la ayuda del piloto Ozzie Guillén y sus nuevos compañeros. “Creo que los compañeros me recibieron con mucha paciencia y mucho amor y eso es lo que todos necesitamos”, dijo Zambrano. En tanto, en Minneapolis, no le costó mucho tiempo a Jered Weaver saber que el récord de Johnny Vander Meer de partidos consecutivos sin hit corría poco peligro. Quizá un poco desgastado luego de lanzar su primer par-

OESTE G P PCT JD Dodgers 19 10 .655 San Francisco 14 15 .483 5 Arizona 14 16 .467 5.5 Colorado 12 16 .429 6.5 San Diego 10 20 .333 9.5

tido sin hit en su pasada visita al montículo, la estrella de los Angelinos de Los Angeles, a pesar de su buena labor, descubrió rápidamente cuan impresionante es la faena que Vander Meer logró en 1938. Weaver (5-0) permitió tres hits en más de seis entradas en las que también toleró una carrera, regaló dos pasaportes y ponchó a dos como parte del esfuerzo de Los Angelinos por ascender en la división Oeste de la Liga Americana.

IndyCar

Barrichello impresionado con velocidades Por STEPHEN HAWKINS FORT WORTH / Agencia AP

Rubens Barrichello, veterano de mil batallas en la fórmula uno que este año se incorporó al circuito indy, corrió el lunes por primera vez en una pista ovalada y se sorprendió por la experiencia. Dijo que alcanzó velocidades “muy altas” y que fue algo “muy diferente a lo que he hecho hasta ahora”. Barrichello, quien disputó 325 carreras a lo largo de 19 años

en la F1, incursionó este año en la Serie IndyCar y las primeras cuatro pruebas en que participó fueron en pistas callejeras o carreteras. Pero ahora se vienen las 500 Millas de Indianápolis, que se corre en un circuito ovalado. Y por ello el brasileño está ensayando en el Texas Motor Speedway, donde el lunes superó las 200 millas (360 kilómetros) por hora en sus primera salida. El brasileño tuvo toda la pista para él solo durante una hora. “En la F1 se dice que (en el cir-

FOTO LA HORA: AP LM Otero

Rubens Barrichello durante unas pruebas en el Circuito de Texas.

cuito indy) se usan pistas llanas y con curvas poco pronunciadas.

Pero nunca corrí tan cerca de los muros”, manifestó.


Página 26/Guatemala, 8 de mayo de 2012

La Hora

Internacional La policía disolvió hoy una protesta a la que acudieron cientos de activistas que pasaron toda la noche frente a las oficinas de la presidencia para manifestarse en contra del regreso de Vladimir Putin como mandatario de Rusia.

TURQUÍA: Soldados matan a cinco rebeldes curdos oldados turcos mataron a cinco rebeldes curdos en un enfrentamiento durante la noche, en el sureste de Turquía, informó el martes la agencia de noticias estatal. La agencia Anadolu informó el martes que el enfrentamiento armado tuvo lugar cerca del pueblo de Tatvan, en la provincia de Bitlis. Los rebeldes curdos combaten por su autonomía en el sureste de Turquía habitado por una mayoría curda.

RUSIA: En contra de su vuelta a la Presidencia

Policía disuelve protesta contra Vladimir Putin

MOSCU

Agencia AP

Dos dirigentes de oposición que convocaron a cientos de sus partidarios a que pasaran la noche en la pequeña plaza en el centro de Moscú fueron detenidos por la policía a primeras horas de la mañana pero luego se les liberó. Posteriormente fueron acompañados por decenas de seguidores que se habían trasladado a otra plaza, donde prometieron continuar la protesta itinerante. “Si somos expulsados de aquí nos trasladaremos a otras plazas”, dijo Sergei Udaltsov, quien encabeza un movimiento izquierdista y figuró entre los dos dirigentes arrestados. “El objetivo es contar diariamente en las plazas con personas que luchan por la libertad, por un cambio. Es una táctica muy sencilla y pienso que tiene una oportunidad de lograr un resultado exitoso”. Junto a Udaltsov, la policía detuvo a Alexei Navalny, abogado y “bloguero” que adquirió fama por denunciar la corrupción en el gobierno y las corporaciones estatales. El juego del gato y el ratón entre manifestantes y agentes de la policía inició el lunes, día en que Putin comenzó su tercer periodo como presidente de Rusia con una ceremonia formal de toma de posesión en el Kremlin.

FOTO LA HORA: AP Sergey Ponomarev

Una protesta, protagonizada por la oposición en Rusia, tomó el camino hacia las oficinas gubernamentales, para intentar impedir el avance de Vladimir Putin para tomar posesión.

Cientos de activistas de oposición trataron de protestar cerca de la Plaza Roja y a lo largo de la ruta de la comitiva de Putin, pero fueron replegados o detenidos por miles de policías antidisturbios. La policía informó que el lunes arrestó a cerca de 300 personas, pero algunas fueron liberadas posteriormente e incluso detenidas de nuevo. Decenas de miles participaron en la protesta en contra de la candidatura de Putin meses

antes de las elecciones de marzo. Desde entonces las cifras han disminuido, pero el movimiento ha mostrado una resistencia inesperada. Una protesta en vísperas de la ceremonia de juramentación atrajo a más de 20.000 personas. Putin ha estado en el poder en Rusia desde el 2000, primero como presidente y durante los últimos cuatro años como primer ministro. Acaba de iniciar su tercer sexenio y podrá reelegirse para un cuarto periodo.

FOTO LA HORA: AP RIA-Novosti, Dmitry Astakhov, Presidential Press Service

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Grecia

Izquierdista trata de formar coalición de gobierno ATENAS Agencia AP

Un partido izquierdista opuesto a las condiciones de los acuerdos de rescate de Grecia tratará de formar un gobierno después de que las elecciones generales provocaron un estancamiento en el Parlamento. La Coalición Radical de Izquierda, dirigida por Alexis Tsipras, recibirá el martes un mandato formal a fin de formar un gobierno y tendrá tres días para tratar de lograr un acuerdo de coalición para compartir el poder. El partido ganó un sorprendente segundo lugar en las elecciones del domingo, después de una dura campaña con el compromiso de desmantelar los acuerdos de rescate que han mantenido al país a flote pero también ha traído consigo severas medidas de austeridad. Grecia está en su quinto año de recesión y el desempleo se a disparado a más del 20%. El ganador de las elecciones, el conservador Nueva Democracia, hizo el primer intento de formar un gobierno el lunes pero no logró hallar suficiente respaldo de los otros partidos. En el caso de que no logre un acuerdo esta semana se convocaría a nuevas elecciones generales en junio, provocando temor de que el drástico programa para reducir el déficit de Grecia, junto con los esfuerzos para resolver la crisis de la deuda de Europa podrían quedar estancados. Las acciones de la bolsa de Atenas perdieron el lunes casi un 7% y el martes perdían otro 1,3% en las operaciones del mediodía.

Francia

Hollande y Sarkozy conmemoran Día de la Victoria

Por THOMAS ADAMSON PARIS / Agencia AP

En su última ceremonia de estado antes de dejar su cargo como presidente de Francia, Nicolas Sarkozy encabezó hoy en París la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Sarkozy estuvo acompañado por el mandatario electo Francois Hollande. Los rivales en los comicios del domingo se mantuvieron de pie frente al Arco del Triunfo.

Mientras sonaba La Marsellesa, un solemne Sarkozy comenzó con la ceremonia colocando una corona de flores ante la estatua de Charles de Gaulle, el ex presidente y líder de las Fuerzas Francesas de la Liberación. El gesto fue además un recordatorio de las raíces gaullistas de Sarkozy. En la ceremonia en los Campos Elíseos, el presidente también estrechó manos con dignatarios militares, incluyendo al hijo de Gaulle, Philippe, de 90 años. Un grupo siguió a Sarkozy por la gran vía central hacia la Plaza de la Estrella, donde el primer

ministro saliente Francois Fillon inspeccionó a las tropas. El Arco del Triunfo tiene un significado especial desde que las fuerzas nazis de Adolfo Hitler marcharon por el icónico monumento cuando Alemania invadió Francia en 1940. También fue el sitio donde los aliados, incluyendo muchos soldados estadounidenses, celebraron la victoria sobre Alemania hace 67 años. Sarkozy — que lució particularmente relajado durante la ceremonia— estuvo acompañado por Hollande, el ganador de la segunda vuelta electoral del 6

domingo, quien colocó otra corona de flores. Los dos líderes, dejando a un lado sus diferencias, se pusieron de pie juntos en silencio varios minutos frente a la Tumba del Soldado Desconocido, cuya simbólica llama ardió más durante la ceremonia. La inusual escena de los dos políticos juntos sin duda será destacada en los diarios galos. También saludaron a dignatarios, incluyendo a algunos veteranos de la Segunda Guerra Mundial, antes de estrecharse la mano frente a las cámaras.

FOTO LA HORA: AP Lionel Bonaventure

Nicolas Sarkozy (D) y Francois Hollande, mandatario y presidente electo de Francia.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 27

CIA: Supuesta confabulación en Yemen

Frustran plan de bomba “indetectable” de Al-Qaeda contra avión La CIA frustró una confabulación ambiciosa de la filial de Al-Qaeda en Yemen, que pretendía destruir un avión de pasajeros con destino a Estados Unidos mediante una bomba con un diseño supuestamente indetectable, casi un año después de la muerte de Osama bin Laden, informaron autoridades estadounidenses a The Associated Press. Por ADAM GOLDMAN y MATT APUZZO WASHINGTON / Agencian AP

De acuerdo con los funcionarios, el complot comprendía una bomba escondida en la ropa interior, una versión mejorada de la que no detonó a bordo de un avión de pasajeros que volaba sobre Detroit en la Navidad de 2009. Esta nueva bomba fue también elaborada para utilizarse en la ropa interior de un pasajero, pero Al-Qaeda le colocó un sistema más refinado de detonación, dijeron las autoridades. El FBI estudia la nueva bomba para determinar si pudo haber eludido el sistema de seguridad aeroportuaria y derribado un avión, agregaron. Los funcionarios precisaron que el dispositivo no contenía metal, lo cual significa que pudo haber pasado por los detectores de metales en aeropuertos, pero no quedó claro si habría sido descubierto por los nuevos aparatos de inspección corporal instalados en muchas terminales aéreas. El presunto atacante suicida, radicado en Yemen, no

había escogido un objetivo ni comprado los boletos de avión cuando la CIA intervino y confiscó la bomba, informaron las autoridades. Por ahora se desconoce qué sucedió con el supuesto atacante. También se ignora quién hizo la bomba, pero -debido a su sofisticación y similitud a la bomba en el caso de Detroit- las autoridades sospechan que fue obra del especialista Ibrahim Hasan al-Asiri. Este experto construyó la primera bomba para ropa interior y otras dos que Al-Qaeda armó en cartuchos de impresora y envió a Estados Unidos en aeronaves de carga en 2010. Ambos artefactos llevaban un poderoso explosivo industrial y estuvieron cerca de lograr su cometido. La operación se desarrolló aunque la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional le aseguraron a los estadounidenses que no tenían conocimiento de ninguna confabulación de Al-Qaeda contra Estados Unidos por el aniversario de la muerte de Bin Laden

China

Expulsan a reportera

Por CHRISTOPHER BODEEN BEIJING / Agencia AP

La única reportera en China para despachos en inglés de Al Yazira fue expulsada, dijo hoy la cadena de televisión panárabe. El caso es el primero desde 1998 en el que Pekín ordena la salida de un periodista extranjero acreditado. La expulsión de Melissa Chan es considerada un endurecimiento de la postura de China hacia la prensa internacional, a la que considera una amenaza para el gobierno autoritario y la imagen global del mismo. La medida “al parecer lleva a un nuevo nivel las políticas de China contra la prensa”, dijo en un comunicado Bob Dietz, coordinador para Asia del Comité para la Protección de Periodistas. Al Yazira, con sede en Qatar, dijo en un comunicado que no

tuvo más remedio que cerrar su oficina para el servicio en inglés debido a que Pekín no amplió la vigencia de las credenciales de prensa ni la visa de Chan. Chan es estadounidense y trabajó cinco años para la red en China. La periodista había informado con amplitud sobre temas delicados, como la confiscación ilegal de tierras agrícolas y el encarcelamiento de demandantes en las llamadas “cárceles negras” de existencia no oficial. Al Yazira dijo que no recibió autorización para reemplazar a Chan y que no le han respondido a sus solicitudes de visas adicionales para sus corresponsales. La expulsión no afecta el servicio en árabe de Al Yazira, que mantiene a varios periodistas acreditados en su oficina en Pekín.

FOTO LA HORA: AP FBI

Fahd al-Quso, otro de los supuestos implicados.

que se cumplió el 2 de mayo. La AP supo del atentado frustrado la semana pasada pero accedió a las peticiones de la Casa Blanca y de la CIA de no divulgarlo de inmediato debido a que la delicada operación de inteligencia estaba todavía en marcha. Una vez que las autoridades dijeron que esos temores se disiparon, la AP decidió revelar el complot ayer pese a la solicitud del gobierno del presidente Barack Obama de esperar al anuncio oficial, que se haría hoy. Los funcionarios estadounidenses, enterados de la operación, insistieron en el anonimato para abordar el caso.

FOTO LA HORA: AP Saudi Arabia Ministry of Interior

Foto de archivo de Ibrahim Hassan al-Asiri, uno de los implicados en el supuesto plan ataque a un avión.

La operación es una victoria de los servicios de espionaje de Estados Unidos y un recorda-

torio de las ambiciones de AlQaeda, pese a la muerte de bin Laden y otros altos dirigentes.

Israel

Netanyahu amplía coalición

Por IAN DEITCH

JERUSALEN / Agencia AP

La nueva coalición del gobierno israelí promoverá un proceso “responsable” de paz con los palestinos, afirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu hoy en una conferencia de prensa con su nuevo coaliado, el jefe del partido Kadima, Shaul Mofaz. Netanyahu destacó asimismo que la coalición sostendrá serias conversaciones sobre el programa nuclear iraní. El primer ministro ha insinuado que Israel podría prepararse para atacar el programa nuclear iraní en caso de que se sienta amenazado. Mofaz se ha pronunciado en contra de un ataque israelí contra Irán. Netanyahu dijo que ya ha tenido diversas discusiones con Mofaz respecto a Irán y seguirán manteniendo un diálogo “serio y responsable” sobre este tema. Netanyahu ahora preside una más

FOTO LA HORA: AP Sebastian Scheiner

Benjamin Netanyahu (I), y Shal Mofaz, durante el anuncio de la coalición.

amplia coalición con 94 miembros de los 120 escaños parlamentarios. Netanyahu dijo que quiere que el nuevo gobierno le dé estabilidad a la política israelí, apruebe un responsable presupuesto guberna-

mental y conduzca “responsablemente” conversaciones de paz con los palestinos. La coalición saliente, dominada por gente de línea dura, fue acusada de buscar la paz seriamente.


Página 28/Guatemala, 8 de mayo de 2012

La Hora

internacional

MEDIO ORIENTE: Estados Unidos consideran que comicios rayan en lo ridículo

Siria realiza el conteo de votos de elecciones parlamentarias CRUZ ROJA Visitarán prisión El Comité Internacional de la Cruz Roja anunció hoy que ha recibido autorización para que visite este mes una segunda prisión en Siria y que agiliza otras acciones de asistencia en ese país. La visita se efectuará a mediados de mayo a una cárcel en Aleppo —la segunda tras la de 2011 a un centro de reclusión en 2011 en Damasco— y se buscará autorización para el acceso a otras prisiones, señaló a la prensa el presidente del CICR, Jakob Kellenberger. Agregó que al Cruz Roja carece de información suficiente para presentar un “panorama general” sobre las condiciones en las que se encuentran los detenidos a nivel nacional. FOTO LA HORA: AP Muzaffar Salman

Decenas de volantes de campaña electoral aparecía tirada ayer frente a una sede de votaciones.

El conteo de las elecciones parlamentarias en Siria, boicoteadas por la oposición y que según Estados Unidos rayan en lo ridículo, está en proceso hoy, anunció el país. Por BASSEM MROUE y ELIZABETH A. DAMASCO / Agencia AP

Es poco probable que las elecciones del lunes para escoger a los 250 miembros del parlamento cambien la trayectoria de la rebelión siria, que se ha convertido en un ciclo terrible de represión. El parlamento es considerado un simple sello en un país donde el presidente ostenta el poder real. El enviado especial Kofi Annan informará al Consejo de Seguri-

dad de Naciones Unidas el martes respecto de la situación en el país, donde unos 40 observadores de la ONU intentan calmar la situación. Funcionarios de la ONU esperan que se despliegue una fuerza de hasta 300 observadores. Las potencias mundiales no han sido capaces de detener el derramamiento de sangre y la tregua programada para empezar el 12 de abril nunca se sostuvo en realidad. Unas 9.000 per-

sonas han muerto en 14 meses de levantamiento, según la ONU. El régimen del presidente Bashar Assad proclamó las elecciones como un paso fundamental en las reformas y dijo que los funcionarios contaban boletas el martes. Sin embargo, la oposición boicoteó las elecciones y dijo que estaban diseñadas para afianzar a Assad en el poder. El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, dijo el lunes que hacer una elección con la situación actual en Siria, “rayaba en lo ridículo”. “No es en realidad posible sostener unas elecciones creíbles en un clima donde básicamente no existen los derechos humanos básicos de los ciudadanos y el

Siria no ha autorizado aun las visitas de funcionarios de la Cruz Roja a la mayoría de las prisiones en el país. Kellenberger dijo que millón y medio de sirios sufren carencias y un deterioro de su nivel de vida. Hay problemas en el suministro de servicios públicos y de alimentos, agregó.

gobierno continúa emprendiendo ataques diarios contra sus propios ciudadanos”, dijo. Sin embargo, las elecciones fueron las primeras bajo una nueva constitución, adoptada hace tres meses, que permite a los partidos políticos competir contra el Partido Baath que está en el poder. La nueva constitución también limita al presidente a tener cuando más dos períodos de siete años. Assad, de 46 años, heredó el poder de su padre en el 2000.

Gran Bretaña

Exeditor apela fallo sobre gastos legales Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

El ex editor de un periódico sensacionalista y que también fue colaborador de prensa del primer ministro británico apeló hoy un fallo judicial, según el cual el grupo News International de Rupert Murdoch puede rehusarse a cubrirle los gastos que haga en abogados defensores. Andy Coulson ha acudido a los tribunales para obligar a News International, su ex empleador, a que le pague cualquier gasto

que tenga que hacer en abogados debido a la investigación que continúa sobre las escuchas telefónicas relacionadas con el periódico News of the World, que fue cerrado a causa del escándalo y en el que se desempeñó como editor. De acuerdo con un fallo que emitió en diciembre la Corte Superior, News International no está obligado a pagar los costos de una posible defensa de Coulson. Este recurrió el fallo ante la Corte de Apelaciones de Londres.

FOTO LA HORA: AP Noah Berger

Rupert Murdoch, implicado a través de uno de sus periódicos, por espionaje.

Patrulla Fronteriza

Presentan nueva estrategia Por ELLIOT SPAGAT

SAN DIEGO / Agencia AP

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos presentó hoy su nueva estrategia nacional, la primera en ocho años, periodo en que el número de sus agentes aumentó a más del doble y las detenciones de personas que ingresan sin permiso desde México disminuyeron a su menor nivel en cuatro décadas. El nuevo plan, esbozado en un documento de 32 páginas y cuya elaboración tardó más de dos años— contiene términos especializados como “en base al riesgo” y “en base a información de inteligencia” para describir una reacción más matizada y específica frente a amenazas que evolucionan constantemente. En su anterior estrategia, la Patrulla Fronteriza había emplazado a numerosos agentes en corredores de intenso tránsito de inmigrantes carentes de permiso, para obligarlos a desplazarse por zonas más remotas donde supuestamente sería más fácil capturarlos y que los desalentaría de reincidir. “El punto para mí es que al menos sea una estrategia firme”, dijo a The Associated Press el director de la fuerza, Mike Fisher. La nueva estrategia se basa en información de inteligencia para identificar a los reincidentes y determinar por qué siguen entrando al país sin permiso, dijo Fisher, quien exponía el plan el martes ante una subcomisión de la Cámara de Representantes. “Toda esta iniciativa basada en el riesgo intenta determinar ¿quiénes son estas personas? ¿Qué peligro representan respecto de la seguridad nacional? Cuanto más sepamos, más informados estaremos para identificar una amenaza y un peligro potencial”, señaló Fisher en entrevista reciente. Las condiciones en la frontera han cambiado considerablemente desde la anterior estrategia nacional, lo cual obliga a la agencia a adaptarse a un nuevo panorama. El número de agentes se incrementó a más del doble desde 2004, a 21.000 elementos, gracias a una contratación sin precedentes, a la par de otras medidas, como fuertes inversiones en la construcción de cercas y en la instalación de cámaras, sensores y otros aparatos.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 29

En Cort BRASIL Senador enfrenta posible expulsión por escándalo El consejo de ética del Senado brasileño decidió hoy abrir una investigación que podría conducir a la expulsión de uno de sus miembros, el opositor Demóstenes Torres, un paladín de la ética pública que aparece envuelto en un escándalo de corrupción. Los 15 miembros del consejo votaron por abrir un proceso disciplinario contra el senador luego de que una investigación policial reveló contactos estrechos de Torres con el detenido líder de una red de apuestas ilegales, a quien habría ayudado a hacer contactos políticos y obtener contratos para sus empresas.

CHINA Disidente dice investigarán sus denuncias de abuso El defensor de los derechos humanos Chen Guangcheng dijo hoy que el gobierno chino le ha prometido discretamente investigar los abusos que sufrieron él y su familia a manos de las autoridades locales, en una inusual postura de Beijing sometiéndose a las demandas de un activista. La aparente disposición de Beijing para hacer caso a las quejas de Chen es otra señal de que la táctica que usó el mes pasado —cuando el activista chino huyó de su arresto domiciliario y se refugió en la Embajada estadounidense desatando una batalla diplomática— ha tenido éxito para hacer que las autoridades escuchen sus inquietudes.

SOMALIA Proyectiles de mortero caen en viviendas; 7 muertos Proyectiles de mortero al parecer lanzados por los insurgentes cayeron en viviendas de civiles durante la noche y causaron la muerte a siete personas, entre ellos cuatro niños, dijeron testigos en la capital somalí. Abdinur Hashi, un residente del distrito Hodan de Mogadiscio dijo el martes que una familia, padre, madre y dos hijos perdieron la vida en una casa y una madre con su hijo de 8 años murió en una vivienda vecina. Asimismo murió otro niño después de resultar herido de gravedad a causa de metralla.

FOTO LA HORA: AP Nam Y. Huh

Mitt Romney, virtual candidato republicano a la Presidencia, espera ratificar su candidatura, al obtener más delegados en las primarias que se celebran hoy.

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Barack Obama ha iniciado su campaña para lograr su reelección en la Presidencia, con una millonaria campaña.

ESTADOS UNIDOS: Hoy se celebran tres primarias republicanas

Obama y Romney rivalizan en sus mensajes a la clase media Mitt Romney se aprestaba hoy a cimentar su candidatura presidencial con tres elecciones primarias republicanas, un día después que el presidente Barack Obama inició una campaña de 25 millones de dólares, la cual desmiente que la recuperación económica sea vacilante. Por STEVEN R. HURST

WASHINGTON / Agencia AP

Para Romney, las votaciones hoy en Indiana, Virginia Occidental y Carolina del Norte le proporcionarán más delegados para acercarse a los 1.144 que necesita para formalizar su candidatura en la Convención Nacional Republicana en agosto. Su ex rival principal, el ex senador de Pensilvania Rick Santorum, cuyo retiro prácticamente cerró la puja partidista, dio su apoyo al ex gobernador de Massachusetts el lunes en un correo electrónico a sus partidarios.“La campaña primaria por cierto dejó en claro que el gobernador Romney y yo tenemos algunas diferencias. Pero hay muchas áreas

significativas en las que coincidimos”, escribió Santorum, y citó esas coincidencias en cuestiones económicas y sociales, así como en política exterior. “Por sobre todo, ambos coincidimos en que hay que derrotar al presidente Obama”, dijo Santorum. La campaña de Obama se dirige a los votantes de clase media con un anuncio que lo destaca como el conductor de la recuperación económica después de la recesión financiera que asoló Estados Unidos a fines del 2008 durante los últimos meses de la presidencia de George W. Bush.“Todavía no hemos llegado”, dicen los avisos. “Todavía la situación es demasiado dura para demasiada gente. Pero nos estamos recuperando. Porque la grandeza de Estados Unidos proviene de una firme clase media”. El aviso destaca la creación de empleos, la muerte del jefe terrorista Osama bin Laden y el retorno de los soldados de una larga guerra de Irak, todo en el primer período presidencial de Obama. Desde Ohio, Romney afirmó que las políticas de Obama están aplastando a la clase media y que los antecedentes empresariales del virtual candidato republicano podrían contribuir a reactivar la economía. “El presidente y yo tenemos visiones muy diferentes acerca de lo que hace falta para que Estados Unidos vuelva a funcionar”, afirmó.

OBAMA Lista de tareas pendientes En un intento por presionar al Congreso, el presidente Barack Obama presentará hoy una lista de tareas pendientes en el año electoral exhortando a los legisladores a que vuelvan a darle una mirada a propuestas económicas que permitan crear más empleos y ayudar a las familias a refinanciar sus hipotecas. La Casa Blanca dijo que Obama tiene previsto dar lectura a la lista durante su visita a un complejo de ciencias de la Universidad Estatal de Nueva York,

en Albany, la capital estatal. Se trata del más reciente intento del presidente de exponer a los legisladores republicanos como obstruccionistas de su programa económico en momentos en que hay millones de estadounidenses sin trabajo. Obama intenta relacionar al republicano Mitt Romney a los líderes del Congreso, alegando que el posible candidato presidencial simplemente aceptaría sus leyes sin mayor cuestionamiento de sus políticas.

SANTORUM Pide apoyo para Romney El exaspirante a la candidatura presidencial Rick Santorum exhortó anoche a sus simpatizantes, en un correo electrónico, a que respalden la campaña de su correligionario republicano Mitt Romney.

Santorum, exsenador de Pensilvania y nueva celebridad entre los conservadores, dijo que ambos otrora contrincantes en el proceso interno del que saldrá el abanderado republicano estarían unidos para impedir la reelección del presidente Barack Obama.

En el mensaje, Santorum no hizo referencia que alguna vez había descrito a Romney como el “peor republicano del país” durante la fase más severa de la contienda por la candidatura presidencial republicana.

Sin embargo, en una manifestación tácita de que no han sanado las heridas, Santorum recordó a sus simpatizantes las profundas diferencias existentes entre ambos y que las dudas del primero no han disminuido.

Comisión Europea

Piden a UE mantener medidas de austeridad Por RAF CASERT

BRUSELAS / Agencia AP

Alemania y la Comisión Europea pidieron hoy a los países del bloque continental mantener los recortes de presupuesto acordados pese al creciente descontento de los

votantes, pero prometieron mayores esfuerzos para impulsar el crecimiento y mitigar la penuria económica. En las elecciones del domingo, los electores en Francia y Grecia dieron un apoyo decidido a los partidos que desean eliminar o moderar los recortes de gastos y los aumentos de impuestos que

han definido la respuesta europea a su crisis de deuda. Los resultados de las elecciones se sumaron a las peticiones hechas por sindicatos y algunos gobiernos, de más medidas para impulsar el crecimiento económico a fin de contrarrestar el impacto devastador que las medidas de austeridad han tenido en la

generación de empleos. Funcionarios en Berlín y Bruselas indicaron que se cuenta con espacio para realizar más reformas de fomento al crecimiento pero insistieron en que la implementación de cualquier nueva política de crecimiento no puede desviar a la Unión Europea de su campaña para reducir sus déficit.


La Hora

Página 30/Guatemala, 8 de mayo de 2012

Ashton espera que referendo territorial lime asperezas La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, confió en que la anunciada celebración de sendos referendos en Guatemala y Belice sobre su conflicto territorial contribuya a que ambos países solucionen sus diferencias de manera pacífica. La alta representante de la UE ha mostrado su buena acogida a esta decisión, y ha declarado que supone un “paso importante” para implementar el acuerdo especial suscrito el 8 de diciembre de 2008 por Guatemala y Belice, según informó su portavoz, Michael Mann, en un comunicado.

SIB: Sin embargo, Contralora se queja de obstáculos

Mancilla no ve impedimentos para fiscalizar fideicomisos Según Víctor Mancilla, Superintendente de Bancos (SIB), no existen impedimentos para fiscalizar los fidecomisos, y opina que la Contraloría General de Cuentas está facultada para fiscalizar este tipo de operaciones. Se trata únicamente de ponerse de acuerdo de saber qué tipo de información solicitan, pero que sí existen las herramientas para poder fiscalizar los fideicomisos. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Mancilla señala que la información que pueden proporcionar los bancos, es la que requieren los fideicomitentes que son los dueños de las cuentas, es decir que la Contraloría puede fiscalizar por lado de los fideicomitentes que son las entidades públicas que constituyen los fidecomisos y ellos por mandato legal “están obligados a proporcionar toda la información relacionada a los fideicomisos”. Según Mancilla “los bancos son solo custodios de la información”, si el fideicomitente los solicita tendrán que rendir toda la información necesaria. El Superintendente señala que los bancos no pueden revelar información si no están autorizados por los clientes, pero si el

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Víctor Mancilla, superintendente de Bancos, opina que sí es posible fiscalizar los fideicomisos, ya que sólo es cuestión de ponerse de acuerdo. cliente autoriza que se revele la información de ellos, los bancos están obligados a dar la información. Además, Mancilla señala que como Superintendencia de Bancos solo verifica que los contratos de fideicomisos se den conforme a la ley, que los bancos incurren en una contingencia, es un riesgo si no administran bien los fideicomisos y esa es la parte

que como superintendencia supervisan. Sin embargo, la Contralora Nora Segura, señala que no es cierto que se pueda tener acceso a la información de los bancos respecto a los fideicomisos, indica que la contraloría tiene una nota del Banco de Guatemala de 17 de abril de 2012 número 1633, en donde la Contraloría está auditando un fideicomi-

so que se llama FONACIT (Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología), el cual indica textualmente sobre el particular, me permito hacer de su conocimiento que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 133 de la Constitución Política de la República y 1 de la Ley de Supervisión Financiera la vigilancia e inspección de las operaciones del Banco de Guatemala sin distingo alguno, compete única y exclusivamente a la Superintendencia de Bancos. En tal sentido nos vemos imposibilitados constitucional y legalmente por una parte a enviar los comentarios y documentos solicitados. Es decir que con esto imposibilita a la contraloría para poder actuar, asegura la Contralora Nora Segura, además indica que solo se les otorga los estados financieros y con eso no se puede fiscalizar. Aun no se da el Primer Paso El Superintendente de Bancos, Víctor Mancilla, declara que Guatemala aún no da el primer paso para eliminar el secreto bancario, que hasta el momento la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no ha llegado a la fase de sanciones para el país, ya que se tiene un compromiso por parte del Estado por avanzar en este tema.

SAT

Desinformación de usuarios causa largas filas POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt

Las autoridades de la SuperintendenciadeAdministración Tributaria (SAT) contemplan impulsar una campaña de información para que los contribuyentes conozcan los nuevos lineamientos luego de la puesta en vigencia de la ley de actualización tributaria. Con la puesta en marcha de la ley de actualización tributaria muchas son las dudas que persisten entre los contribuyentes, razón por la cual se siguen acercando a las agencias de la Superintendencia de Administración Tributaria para conocer cómo deben de pagar sus

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Miguel Gutiérrez, de la SAT, acudió a la citación de Lider. impuestos. Este fue uno de los puntos abordados durante la citación del Titular de la Superintendencia de

Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez con la Bancada Líder. En la reunión también se abordaron los planes de trabajo que se tiene para los próximos meses. El funcionario reconoció las largas filas que se registran en las agencias, ya que una de las dudas recurrentes de los contribuyentes es la impresión de las nuevas facturas que deben entregarse. “Los pequeños contribuyentes solo deben imprimir sus facturas y nada más” señaló en referencia al plazo que vence el próximo 24 de mayo, donde se deben presentar nuevas facturas. FALTA INFORMACIÓN Ante la falta de información, la

SAT planea impulsar campañas de comunicación para que los contribuyentes conozcan cómo deben cumplir con el pago de los impuestos a partir del nuevo marco legal. “Estamos estableciendo una estrategia para diferentes estratos ya que no es lo miso trasladar la información a un contribuyente general que a un pequeño contribuyente” resaltó Gutiérrez. Reconoce que los procesos burocráticos para contratar los servicios son lentos “Estamos cotizando el proceso de cada acción” resaltó. Al momento, no tienen el costo de inversión y no han establecido cuando se impulsará la estrategia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los precios de la canasta básica se incrementaron en más del 4% en abril.

INE

Registran inflación intermensual de 4.27% Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según el INE de los 279 gastos básicos que Integran el Índice de Precios al Consumidor (IPC), 190 registran una alza en sus precios y 53 tuvieron reducciones en sus precios medios, mientras que 36 productos mantuvieron sus precios, entre los principales gastos básicos que explican el comportamiento de la inflación del mes de abril, se encuentra el servicio de transporte extraurbano y la gasolina superior, alzas asociadas a una mayor demanda por el descanso de Semana Santa. El Instituto Nacional de Estadística (INE), informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), herramienta que mide la variación promedio en los precios, registró que la inflación interanual (abril del 2012 con relación a abril del 2011), se ubicó en 4.27%; la intermensual (de marzo a abril) se ubicó en 0.37%; y la acumulada (de diciembre del 2011 al mes pasado), varió a 1.30%. Según el INE, entre los productos que registraron alzas están la papa, el tomate, la carne de res; y entre los servicios, el pasaje del transporte extraurbano, la gasolina superior y los servicios de viaje, todo incluido fuera del país.

RECAUDACIÓN Aumento Datos de la SAT señalan que la recaudación tributaria hasta el mes de marzo alcanza los Q10,824.8 millones, lo que supone unos Q606 millones más que lo recaudado en el mismo período del año pasado. Las autoridades señalan que las cifras confirman un buen desempeño de la actividad económica, sumado al papel que ha hecho la SAT como recaudador.


La Hora

AL CIERRE

En Cort SAN JOSÉ DEL GOLFO

Vecinos protestan contra empresa minera Vecinos de San José del Golfo, protestaron en contra una empresa minera, que pretendía ingresar maquinaria esta mañana. Según los vecinos, la protesta es pacífica y únicamente pretenden buscar una consulta popular, para que se les tome en cuenta. Esta mañana, los manifestantes rechazaban la presencia de la maquinaria y obstaculizaron el paso. Aunque se habría enviado presencia de las fuerzas de seguridad, esta fue removida para evitar mayores conflictos. PALENCIA

Cinco lesionados por accidente Cinco personas resultaron con fracturas y lesiones, luego de que un bus de Transportes Primorosa, volcara en el puente Las Cañas, en el kilómetro 23, de la ruta a Palencia. Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales, indicó que los afectados son Vidalia Mijangos, de 59 años; Ovidio Hernández, 24; Manuel Mijangos, 28; Pedro Mijangos, 28; Luis González, 39. El percance se registró cuando el autobús volcó, por razones que se desconocen, causando fracturas y lesiones a 5 de 12 pasajeros. Los afectados fueron trasladados a un centro asistencial. CAPTURAS

Detienen a supuestos violadores

Un hombre fue detenido ayer, sindicado de abusar sexualmente de una adolescente en Petén, la población lo capturó y entregó a las autoridades. Por otro lado, una niña de 9 años fue víctima de abuso sexual en Villa Nueva. Polo Vela Catalán, de 40 años, fue remitido al juzgado correspondiente, sindicado por su presunta participación en el intento de violación de una menor de 14 años, a quien posteriormente atacó con un machete. Por otro lado, ayer en Villa Nueva, una niña fue víctima de abuso sexual, por un hombre que la engañó al comprarle un helado, después cometió el delito.

Guatemala, 8 de mayo de 2012/Página 31

PNC: Víctima asistía a su iglesia como creyente

Capturan a pastor evangélico por supuesto plagio y violación El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un pastor evangélico, en su residencia ubicada en la 14 calle y 0 avenida, de la colonia Villas de Petapa, San Miguel Petapa, sindicado de secuestrar y abusar sexualmente de una joven. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Carlos Armando Cabrera Marroquín, de 31 años, es sospechoso de secuestrar y violar a una joven que recientemente cumplió 18 años, informó la Unidad Contra Secuestros, de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, del MP. Según la Fiscalía, el sindicado participó en el plagio de una joven, que asistía, junto a su progenitora, a la Iglesia Renovación Cristiana Elohim, donde él fungía como pastor. La División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC, informó que el hecho ocurrió el 14 de diciembre del año pasado, cuando el sindicado junto a otros hombres, interceptaron el paso de la víctima. La mujer plagiada permaneció en cautiverio dos días, en una residencia que se ubica en San José Villa Nueva, refirieron fiscales del caso. Inicialmente el grupo habría exigido Q25 mil por el rescate de la víctima, sin embargo, únicamente cobraron Q1,200, lo que hace creer a las autoridades, que el principal móvil del hecho, era abusar sexualmente de la mujer. PAGO De acuerdo con las pesquisas, la

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un pastor evangélico fue detenido en San Miguel Petapa, se le sindica por su presunta participación en un secuestro y una violación.

jovencita usualmente guardaba la tarjeta de débito de su progenitora, el sindicado y el resto de sospechosos, lo sabían. Esa fue la razón por la que se llevaron a la agraviada para que sacara el dinero de un cajero automático, cobrándose únicamente Q1200. El sindicado le habría indicado a la joven, que él también fue víctima de secuestro y que la banda delictiva, lo obligaba a cometer acciones fuera de la ley. El MP cuenta con el relato de la agraviada, la verificación de lla-

madas, entre otras pruebas, que según la institución, son las evidencias de la detención. INVESTIGAN A CUATRO Las pesquisas han determinado, que por lo menos cuatro personas más participaron en el plagio de la joven, por lo que sigue la pista de los involucrados. Según se indica, aparentemente la banda no habría participado en otros delitos antes, pues esta es la primera vez que se involucran con dichos ilícitos.

SOSPECHOSOS Mientras el MP y la PNC realizaban las diligencias para aprehender al sindicado, dos jóvenes tomaban video con un teléfono celular, de las acciones que se efectuaban, así como de las personas que se encontraban alrededor. Las autoridades solicitaron el celular a los sospechosos, pero estos pretendían no entregarlo. Después de la tensión de creer que serían consignados, entregaron el teléfono a las autoridades.

Sucesos

En un mes, quince guardias privados se han disparado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Estadísticas de los cuerpos de socorro, refieren que un promedio de 15 guardias de seguridad han sido atendidos en un mes, debido a que se han disparado con el arma de fuego que portan. Los Bomberos Municipales y Voluntarios, indican que los afectados, son guardias de seguridad privada, que se han disparado, principalmente en la pierna o el pie. De acuerdo con Raúl Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, solo este cuerpo de socorro atendió a por lo menos diez personas, en un mes. Por su parte, los Bomberos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los cuerpos de socorro reportan que han atendido hasta 15 guardias de seguridad en un mes.

Voluntarios, refieren que se han atendido a aproximadamente 5 agentes. Según los informes, algunas de las víctimas son incluso, menores de edad, que se desempeñan en esta profesión.

HECHOS RECIENTES Esta mañana, resultó herido Marcos Augusto De León Portillo, de 18 años, agente de seguridad, que custodiaba unas bodegas donde se guardan pisos, la cual está ubicada en la Calzada La Paz, entre las zonas 5 y 17. De León Portillo, fue trasladado al hospital San Juan de Dios, donde quedo recluido, pues tenía una herida en el pie izquierdo. Los Bomberos Municipales, también informaron que otro hecho similar se reportó la semana pasada, donde un guardia resultó herido en el ojo, pues también se disparó con la escopeta que portaba. Analistas en seguridad y miembros de la sociedad civil, en reiteradas oca-

siones han demandado la profesionalización de estas personas, que carecen de conocimientos básicos en la utilización del armamento, pero también, de inteligencia emocional, pues ante hechos de violencia o de amenaza, pierden el control y disparan. Hace algunas semanas, un guardia de seguridad fue detenido en la Calzada San Juan, en la zona 7, pues disparó contra un indigente que se acercó a pedirle Q1. El Ministerio de Gobernación (Mingob), anunció hace algún tiempo, que realizarían un censo de las empresas de seguridad privada, para determinar si funcionan adecuadamente, sin embargo, todavía no se conocen resultados de ese análisis.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 8 de mayo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.