Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 8 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,936| Precio Q2.00
Hemos avanzado infinidad al reconocer la impunidad; ahora es ya la batalla, y tenemos que dar la talla
Uno de los muertos había sufrido grave atentado hace un año en Muxbal
en lujoso restaurante matan a dos personas José Rodolfo Arrivillaga y un acompañante acribillados a tiros en El Portal del Ángel de ruta a El Salvador P.3 SOLO RAPEROS/P. 38
Masivo traslado de pandilleros para una audiencia en juzgado
PERSISTENCIA/P. 39
Nuevos bloqueos este día en la Petapa pese a presencia policial AP - La Hora
RUEDA EL BALÓN EN EUROPA
Polonia y Grecia iniciaron el campeonato de la Eurocopa, empatando a un gol. A partir de hoy, busque la información de los partidos del torneo futbolístico del Viejo Continente en Diario La Hora, y no espere hasta mañana para leer la información de estos partidos. También puede encontrar actualizaciones en línea en www.lahora.com.gt
Suplemento eurocopa
PARA FRENAR EL ROBO/P.4
ProJusticia ve que hay poca voluntad para aprobar la ley de registro de los celulares
Busque hoy
Página 2/Guatemala, 8 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
SALUD: Leyes de Transparencia ayudarán a combatir corrupción en red nacional
Consejo Nacional de Salud no es operativo pese a crisis hospitalaria A pesar de que el Consejo Nacional de Salud (CNS) se reguló desde 1997, fue hasta el año pasado cuando empezó a integrarse. Sin embargo, para eliminar la corrupción en el Ministerio de Salud, “paralelamente” deberían aprobarse las leyes de transparencia, según Roberto Kestler, presidente de la Comisión del ramo en el Congreso. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El Código de Salud, aprobado mediante Decreto legislativo número 90-97, en el artículo 12, establece la creación de CNS, “constituyéndose en un órgano asesor del Sector adscrito al Ministerio de Salud”, cita el apartado. Lisandro Morán, experto en el tema de salud del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac) y representante suplente de la misma casa de estudios en el CNS, comentó que durante los últimos dos años, el Sector atravesó una coyuntura, que permitió reactivar un diálogo con las instituciones y la sociedad civil del sector, denominado “Diálogo por la Universalización de Salud”. Parte de los logros del Diálogo fue proponer una iniciativa de ley, cuyo número es la 4216, Cobertura Universal y Financiamiento para la Atención Integral de la Salud. En ambos casos se habla del CNS, que propone retomar el Consejo y, además, ampliarlo a la sociedad civil. Sin embargo, según explicó Morán, fueron las entidades participantes en el Diálogo las que solicitaron al entonces Ministro de Salud Ludwing Ovalle que reacti-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pese a la crisis en los hospitales nacionales, el Consejo Nacional de Salud aún no es operativo, ya que empieza a integrarse.
vara el CNS, por lo que fue hasta 2011 cuando esto tuvo lugar. El CNS hasta el momento ha tenido cinco reuniones, cuatro con el gobierno anterior y una con el actual, cuando todavía fungía como jefe la cartera Francisco Arredondo. Sin embargo, “después de la desestabilización que ocurrió en el sector Salud, imposibilitó continuar con este proceso, porque esto significa que para continuar con el CNS el despacho -del Ministerio- tiene que estar mejor definido y organizado y todavía había diferencias sobre quienes ocuparían los viceministerios”, sostuvo el experto. COMBATIR LA CORRUPCIÓN Según el diputado, la iniciativa 4216 tiene dos puntos de trascendencia. El primero es fortalecer el
Consejo Nacional de Salud que haría lo mismo con el Ministerio de Salud. Esto llevaría a que estén representados todos los sectores involucrados. A criterio del representante, lo más importante que contempla esa iniciativa es el financiamiento, que pretende implementar un crecimiento anual de 0.25 por ciento del Producto Interno Bruto al presupuesto de la cartera, para que en un plazo de diez años se alcance el 3.5 por ciento del PIB, que equivale a unos Q15 mil millones para el sector Salud. De aprobarse la iniciativa, se tendría un incremento anual de unos mil millones de quetzales, superior en Q200 millones a la propuesta que el Presidente hizo el martes, cuando visitó el Hospital Roosevelt y la cartera de Salud, cuando dijo que aumentaría el presupuesto en Q800 millones
para 2013 y llamó a integrar el CNS. El presupuesto actual es de poco más de Q4 mil millones. Al consultar a Kestler sobre cómo combatir la corrupción en el Ministerio de Salud derivado del incremento que se daría a la cartera, dijo que “paralelamente tenemos que llevar esa cultura y cuando estamos hablando de inyectarle más dinero a un presupuesto de Salud la gente, en la pérdida de credibilidad por el flagelo de la corrupción está pensando que al haber más pisto habrá más corrupción”. Para eso, según indicó el diputado, “ahí está el paquete de transparencia que el mismo Ejecutivo propuso y que ya existen en el Congreso para sacarlas a la vida pública”. “Paralelamente tenemos que llevar la legislación sobre la transparencia de los recursos”, finalizó.
Gobierno
Juramentan a Secretario de Asuntos Específicos
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, juramentó ayer a Mario Leal Castillo como titular de la Secretaría de
Asuntos Específicos. El nuevo funcionario tendrá a su cargo trabajar por el avance de los cinco ejes del plan de gobierno de Pérez Molina, los cuales buscan mejorar la seguridad y justicia, infraestructu-
ra, economía, desarrollo social y rural. El Secretario comentó que dará continuidad a 70 mesas multisectoriales de trabajo, implementadas durante la campaña electoral del periodo eleccio-
nario anterior, con la finalidad de aportar y formalizar proyectos con líderes de grupos interesados en temas específicos. Leal Castillo, fue el encargado de la multisectorial del Partido Patriota.
Constitucionalista
Recuerdan sucesos de consulta popular POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Jorge Andrino, experto constitucionalista, explica los procesos de reforma a la Carta Magna que fueron realizados en 1993 y 1999, donde únicamente tuvo fruto la primera. La segunda, al abordar varios temas, se prestó a confusión, indicó. Por tanto, la participación fue escasa y se impuso el “No”. La Constitución de 1986 surgió luego de existir movimientos políticos con especial dominio militar y económico en el país, que evitaban la consolidación del Estado democrático de Derecho, indicó el experto. Luego del autogolpe de Jorge Serrano y con nuevas autoridades, se promovió una reforma constitucional denominada “la reforma de los depurables”, que modificó el sistema político en la forma de elegir a los diputados al Congreso e indirectamente a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. A esta se adhirieron otros temas, colados dentro de la propuesta original y abusando de un espacio ganado para la reforma política, pero que se convirtió en reformas que no fueron discutidas ni conocidas por la sociedad, entre estos, la reforma a aspectos de la Junta Monetaria. En el 99, el sustento inicial de la reforma radicó en la institucionalización de los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Paz en 1996, que tenían orden político más más no jurídico. Pero en esta, se incluyeron otros temas en secciones y grupos denominados reformas sociales, culturales, económicas y políticas. El clima a nivel nacional “fue de desconocimiento”, y con baja participación, además, los textos de la consulta eran largos y con lenguaje jurídico y confuso por lo que prevaleció el “No”, expuso.
La Hora
AL CIERRE
En Cort GOBERNACIÓN Tres meses de atraso en sus pagos Varias denuncias recibidas a Diario La Hora, por parte de delegados de Prevención Contra la Violencia, del Ministerio de Gobernación (Mingob), indican que tienen tres meses de atraso en sus pagos, además están en la incertidumbre, porque no han firmado contrato. Carlos Gómez, director de organizaciones comunitarias de la Cartera del Interior, indicó que hoy o la próxima semana, los delegados recibirán su salario, además firmarán contrato. Derivado de problemas administrativos, no se habría logrado pagar a estas personas. Rafael Licardí, asesinado el 21 de mayo, también tenía tres meses de atraso en sus pagos.
CHIQUIMULA Detenciones por vínculos en masacre a familia El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a varias personas en Chiquimula, sindicadas de participar en la masacre de una familia, por problemas de tierras. Los sindicados son Mariano Pérez Esquinel, Pedro Raymundo Gómez, Benedicto Raymundo Gómez y Arcadio Pérez Raymundo, detenidos por la Fuerza de Tarea Contra Secuestros y por el Comando Antisecuestros, quienes trabajaron en coordinación con el MP. A los sindicados se les acusa por su participación en la masacre de una familia en diciembre de 2011.
DEIC Capturado por promover prostitución Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), detuvieron a Juan Manuel Osorio Rodríguez, de 42 años, sindicado por el delito de promoción y facilitación a la prostitución. Según las investigaciones policiales, Osorio Rodríguez, prostituía a menores de edad en una residencia, ubicada en la 17 calle “A” y 17 avenida de la zona 10. La orden de detención fue emitida por el Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de fecha 4 de junio de este año. Aún se desconoce cuántas fueron las víctimas de este hombre.
Guatemala, 8 de junio de 2012 /Página 3
VIOLENCIA: Una de las víctimas ya había sobrevivido a un atentado
Asesinan a dos personas dentro de restaurante en ruta a El Salvador Dos personas fueron asesinadas en el interior del restaurante Portal del Ángel, que se ubica a la altura del kilómetro 11 de Carretera a El Salvador; una de las víctimas habría sufrido un atentado el año pasado. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
A las 22:15 horas de ayer, un grupo fuertemente armado irrumpió en el restaurante en mención, estos portaban armas de grueso calibre, indicaron testigos del suceso. Su objetivo era asesinar a José Rodolfo Arrivillaga Martínez, de 36 años y su acompañante, Mario Danilo Ordóñez Mejía, de 35, quienes se encontraban en el lugar. La identificación de las víctimas ha surgido de forma extraoficial. La Hora intentó en reiteradas ocasiones establecer comunicación con el Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, pero no contestó su teléfono celular; mientras que el Viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, dijo que no podía ofrecer detalles, pues se encontraba fuera del país. Por su parte, el reporte de los Bomberos Municipales, indica que los fallecidos tenían múltiples heridas de arma de fuego. Otra persona herida, identificada como Carlos Federico Pineda Vonhan, de 37, fue trasladada al Sanatorio El Pilar, ubicado en la zona 15. El herido, indicó a los cuerpos de socorro, que él no conocía a los fallecidos, pues únicamente se encontraba como comensal. Según el informe circunstanciado de la Policía Nacional
. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Fiscales del MP e investigadores buscan indicios en el vehículo de uno de los asesinados
Civil (PNC), uno de los fallecidos portaba una pistola 9 milímetros, con una tolva, la cual quedó cerca de su cadáver. La información recopilada por la institución policial, refiere que los responsables del crimen ingresaron y dispararon directamente a Arrivillaga Martínez y Ordóñez Mejía. Las versiones de testigos se contradecían ayer, unos indicaban que los delincuentes huyeron a bordo de una camioneta color gris, sin embargo, otros decían que se fueron en un automóvil tipo taxi, todos portando armas de grueso calibre. En la escena del crimen, se encontraron varios casquillos de
calibre AK-47, que fueron las utilizadas por los victimarios. SE SALVA DE ATENTADO En junio del año pasado, Arrivillaga Martínez, habría sido víctima de un atentado similar, en el kilómetro 14.5 sector de Muxbal, Santa Catarina Pinula. El informe oficial de la institución policial, indicaba en ese momento, que se habría originado una balacera en la que Arrivillaga Martínez, junto a otro hombre identificado como Marcel Claron Lorenzo, de 29, habrían resultado heridos. Por este hecho, las autoridades detuvieron Alejandro Ezequiel Chun Caal, de 38 años, originario
de Izabal, así como Pablo Sacul Pec, de 32, a quienes les decomisaron una escopeta, una pistola y un radio de comunicación. Cuando ocurrió este hecho, las autoridades no se pronunciaron al respecto. DILIGENCIAS El Ministerio Público (MP) e investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) de la PNC, continuaban con las diligencias de inspección, esta mañana. Los investigadores verificaban un vehículo en el parqueo del restaurante. Asimismo, utilizaron una unidad canina para rastrear posibles rastros de droga.
Caso Calzada Roosevelt
Allanamientos en búsqueda de banda de violadores POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Con fuerte presencia militar y policial, se hicieron operativos en El Gallito, en búsqueda de evidencias y sospechosos por los casos de violaciones en la Calzada Roosevelt.
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron más de 30 allanamientos en las zonas 3, 21 y San Miguel Petapa, con el fin de desarticular a la banda de delincuentes que opera en la Calzada Roosevelt. Según se conoció, varias unidades de investigación de la institución policial, participaron en la detención de los sindicados, de quienes hasta este
momento se habla de 9 personas. Algunos de los aprehendidos han sido identificados como José Manuel Rodríguez Peralta, sindicado por los delitos de violación con agravación de la pena, robo agravado y asociaciones ilícitas, detenido en la zona 3. Asimismo, se sindica a Luis Fernández, Pablo Rodríguez, Gustavo Adolfo Melgar, Ramiro Sosa, José Herrera, Carlos Rodríguez, entre otros. Según se informó, los acusados serían llevados a la Comisaría 11, para la respectiva documentación
de datos, por parte de la PNC. La banda está acusada de violar, robar y secuestrar a varias mujeres, que se transportaban en su vehículo, a inmediaciones de la Calzada Roosevelt. Por los decomisos que han realizado las autoridades, se sabe que los maleantes también utilizaron motocicletas para interceptar a las víctimas. Por la tarde, está prevista una conferencia de prensa, por parte del Ministerio de Gobernación (Mingob), donde se ofrecerán más detalles.
La Hora
Página 4/Guatemala, 8 de junio de 2012
ACTUALIDAD
CONGRESO: Piden acciones por imparable ola de robos de celulares
No vislumbran voluntad para aprobar ley de registro móvil Pese a los constantes robos de celulares que se registran el tema de registro móvil sigue sin encontrar eco en el Congreso.
Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Organizaciones sociales acudieron a una sesión de trabajo en el Congreso para dar seguimiento a los avances de la ley de registro móvil.
res, de esa cifra el 70 por ciento son tarjeteros. La importancia de la ley que crea el registro es que los operadores no podrán habilitar celulares denunciados como robados, eliminaría el anonimato que hoy favorece a los delincuentes y daría herramientas para que las fuerzas de seguridad, el Ministerio Público y el Organismo Judicial puedan enfrentar de manera más eficiente el robo de celulares, la extorsión y el secuestro. Dada la importancia, demandan al Ministerio de Gobernación, al Congreso y al Ministerio Público que asuman los retos y desafíos que entrañan el ejercicio del poder público. A los altos funcionarios que actúen con independencia y autonomía y a las empresas de telefonía celular que
sean consecuentes con sus clientes y apoyen al Estado, para que por la vía institucional se logre desincentivar fenómenos criminales. Proyecto sin eco Obligar a las compañías telefónicas a crear un registro es el punto que sigue generando rechazo. Muralles reveló que se muestran anuentes a apoyar el proyecto de ley toda vez no se incluya ese punto “Una ley sin registro no será una ley”, alertó la activista. Esta renuencia se suma al desinterés de los bloques ya que hasta el momento, el tema parece no estar en la agenda prioritaria de los partidos. El dictamen del proyecto presentado por el exdiputado Francisco Contreras no logró apoyo, lo que motivó a crear una mesa técnica para intentar
consensuar con todos los actores un nuevo marco legal, pero hasta el momento no hay avances. Por ello, la diputada Nineth Montenegro decidió semanas atrás presentar un proyecto que crea cinco nuevos delitos. El jefe de bancada de esa agrupación, Leonel Lira, adelantó que ese tema será propuesto en la sesión de jefes de Bloque programada para el próximo lunes. El tema del robo de celulares se intentó combatir en 2007 cuando se empezaba a perfilar como un problema, ahora el Estado y la sociedad requieren de una “legislación más integral, porque esos simples robos se convirtieron en un fenómeno sin control, fuente de violencia, muertes atroces y mucho temor”, concluyó Ibarra.
Congreso
Lider presenta propuesta para reformas constitucionales Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Detectan campaña negra en reformas a la Ley Laboral agonzalez@lahora.com.gt
Ana González
Organizaciones que aglutinan el Movimiento Pro justicia (MPJ) censuraron al Estado por su indiferencia y la falta de interés en el tratamiento de fenómenos criminales que afectan a grandes segmentos de la población. Muestra de ello es el robo de celulares que afecta diariamente a miles de guatemaltecos. “Todos conocemos a alguien que ha sido víctima de robo”, señaló Eleonora Muralles, de la Fundación de Familiares y amigos contra la delincuencia ( FADS). Aunque no manejan datos más recientes se calcula que se roban 30 móviles cada hora. En tanto, Carmen Aída Ibarra, directora del MPJ, indicó que causa indignación que las instituciones del Estado carezcan de voluntad política para actuar con independencia y autonomía frente a organizaciones y grupos de poder económico, pese a las muertes que se registran. “No quieren pelearse con grupos de poder aunque el problema esté cobrando la vida de miles de guatemaltecos”, denunció. Las entrevistadas coincidieron en la necesidad que el registro de celulares quede legislado, ya que esto podría frenar el flagelo que sigue afectando al país. Ana María de Klein, de Madres Angustiadas, manifestó que en el territorio circulan unos 20 millones de celula-
Congreso
La bancada Lider presentó su propuesta.
El partido Lider presentó el proyecto con el que buscan realizar reformas a la Constitución. El documento se basa en cuatro pilares: Guatemala Segura y con Justicia, Educación para la Transformación del país, Desarrollo Nacional y Familias Sanas y Desarrollo Humano. “La nueva Constitución de Guatemala debe aprender de la desnaturalización de la política, de la corrupción generalizada y el amenazante ascenso del crimen organizado. El nuevo pacto político debe fundarse en reconocer la existencia de varios pueblos”, ex-
plicó el diputado Edgar Ajcip. En el tema de seguridad proponen la pena capital y la creación del ministerio de seguridad. En cuanto al pilar de educación, el acceso a toda la población. En el Desarrollo Nacional se incluye la transformación del gasto público y la ley de oferta y la demanda, entre algunos puntos. En cuanto al eje de Familias Sanas proponen la bolsa y la salud gratuita. La propuesta fue entregada por la agrupación a la Dirección legislativa. Con esto serán dos los proyectos que buscan reformar la Constitución, ya que el Ejecutivo afina detalles para presentarla el próximo 2 de julio.
Los controles para mejorar la contratación del personal en el Congreso que promueve la segunda vicepresidenta de la Junta Directiva, Nineth Montenegro, mantiene con los pelos de punta a varios sindicalistas, al punto que una campaña negra gira en torno al tema, denuncia la congresista. “Hay una campaña muy fuerte, se han dado a la tarea de descalificar la misión que se me dio haciendo creer que yo lo que pretendo es una reforma laboral y jamás de ninguna manera. Que yo soy la encargada de contratar personal y esa es una potestad exclusiva del presidente. Es una campaña que busca desgastarme”, reveló la congresista. Para la diputada se está buscando el consenso con los actores involucrados, por ello se realizarán siete mesas de trabajo. Al momento, se han formado dos en las cuales se ha acordado establecer la carrera legislativa con la finalidad de incentivar y generar el crecimiento profesional. También se propuso la evaluación de desempeño y la fiscalización hacia el Legislativo. Modificaciones a leyes vigentes El trabajo de la parlamentaria busca modificar la Ley de Servicio Civil y la Orgánica del Congreso. Entre las propuestas en este último proyecto se busca que el presidente del Organismo permanezca por dos años para evitar las negociaciones que cada año se realizan. En el caso de las comisiones se pretende que cuando el presidente de alguna sala renuncie al partido que lo postuló deje el cargo para que pueda asumirlo alguien de la agrupación política. “Con esto se busca la institucionalidad”, justificó la congresista. Aunque señaló que ha invitado a todos los bloques a participar en el proceso de discusión solo algunos han mostrado interés. Entre los asistentes a la segunda mesa de trabajo se hicieron presente: Luis Pedro Álvarez, de Encuentro por Guatemala; Oscar Chinchilla, de Creo; y Roberto Alejos, de Bloque Independiente.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso.
LA HORA - Guatemala, 8 de junio de 2012/ Página 5
LA SECRETARÍA DE LA PAZ DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA –SEPAZHACE SABER: Que ratifica su compromiso de ser la entidad de apoyo, asesoría y coordinación en el cumplimiento de los compromisos gubernamentales derivados de los Acuerdos de Paz, así como de continuar facilitando los procesos de resarcimiento a las víctimas del conflicto armado interno. Ante la desinformación que se ha originado, en torno a una supuesta “desaparición de los Archivos” existentes en la derogada Dirección de Archivos de la Paz de la Secretaria de la Paz
ACLARA: 1. Que lo existente en la Dirección de Archivos de la Paz de la SEPAZ, son versiones electrónicas de los documentos físicos ó digitales que en su momento fueron proporcionados por distintas instancias (fotografías en algunos casos y documentos escaneados en otros). De éstos, una copia digital fue remitida mediante actas de entrega con fechas 6, 12 y 13 de enero de 2012, a las siguientes instancias: a) Archivo General de Centroamérica, en cumplimiento del Decreto 1768, artículo 9; b) Ministerio Público; c) Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, dado que dicha Secretaría proporcionó información relacionada al tema de adopciones durante el conflicto armado interno; y, d) Una Organización No Gubernamental, ya que fue otra entidad que entregó información para su procesamiento y clasificación. Las actas de entrega indicadas pueden ser consultadas a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República. 2. No obstante, que dichas instituciones ya cuentan con copias digitales de los archivos electrónicos existentes en la Dirección de los Archivos de la Paz, la información continúa en la SEPAZ para el acceso y consulta de las personas interesadas. 3. La SEPAZ se encuentra actualmente en proceso de reestructuración institucional, por lo que se derogó la Dirección de Archivos de la Paz como dependencia administrativa, sin que ello implique destrucción o falta de acceso a documentos o copias digitales de archivos, ni la obstrucción a procesos de Reconstrucción de la Memoria Histórica. 4. La Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República, está a la disposición de toda persona individual o jurídica que desee información ó verificar lo expuesto.
campo pagado
Guatemala, 8 de junio de 2012
Página 6/Guatemala, 8 de junio de 2012
La Hora
Entrevista
Entrevista SERGIO DE LA TORRE HABLA SOB
Ministro de Economía: “Llegar al 4 po “Se debe reconocer que para que una empresa sea competitiva tiene que estar en un país competitivo” El ministro de Economía, Sergio de la Torre, concedió entrevista al Diario La Hora, en la que destaca los potenciales beneficios de algunas políticas ya implementadas y otras por confeccionar, y además comenta sobre las posibles dificultades para alcanzar metas de crecimiento económico y creación de empleos formales. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Parece que los guatemaltecos tienen prioridad en varios temas, pero no en la economía como tal. ¿Cuál es la trascendencia del tema económico para Guatemala? No creo que los guatemaltecos dejen el tema económico por un lado ni mucho menos. Lo que ocurre es que en las encuestas la parte económica se divide en varios pedazos. Cuando se ve el problema más grande que tienen los guatemaltecos, evidentemente es la seguridad. Pero después viene el tema de precios, economía, empleo. Si uno suma todo eso cuando ve las encuestas, el porcentaje incluso pasa a los temas de seguridad. Pero por supuesto, el tema de seguridad lleva intrínseco uno económico. Las dos cosas no se pueden separar. Lo que pasa es que la inseguridad es lo que nos abruma día a día, pero al que no tiene empleo, posibilidades económicas, todavía lo abruma más. Para nada creo que sea un tema secundario para los guatemaltecos y mucho menos para el Gobierno. Incluso, la oferta de campaña fue seguridad y empleo, reconociendo que es a través del empleo que les damos estabilidad a los guatemaltecos. ¿Qué tipo de procesos se realizan en el Ministerio de Economía para promover la creación de empleo formal en el país? Hemos definido cuatro columnas fundamentales para la creación de empleo. La primera, por supuesto, es la inversión. Sin inversión no hay empleo, definitivamente; además, el Presidente lo ha dicho en muchas ocasiones y su servidor también: desde el Gobierno no somos creadores de empleo, somos facilitadores de las condiciones necesarias para que haya inversión y por lo tanto, empleo. Creación de empleo formal es el objetivo de esta gestión. Para la inversión es necesario el clima de negocios, país competitivo, buena imagen de país y que eso dé confianza a los inversionistas. La palabra clave es “confianza”. Para que haya confianza tienen que suceder muchas cosas, pero sobre todo tiene que haber credibilidad en los que están manejando los asuntos públicos.
Para el clima de negocios, lo primero que lanza el Gobierno, el 21 de febrero, es la Agenda Nacional de Competitividad (ANC), donde nos ponemos metas bastante ambiciosas. Por ejemplo, en el Índice Doing Business del Banco Mundial, nos hemos puesto la meta de ser uno de los 10 países más reformadores del mundo, porque es uno de los principales índices que los inversionistas extranjeros consultan para ver cómo está el clima de negocios. Esa es la parte básica para creación de empleo. En la política de empleo, si no hay un clima adecuado para la inversión podemos hacer muchas cosas pero no se va a dar. Se debe reconocer que para que una empresa sea competitiva tiene que estar en un país competitivo. Tenemos una propuesta de beca empleo que estamos trabajando todavía con el Ministerio de Desarrollo Social, donde debería haber una beca para el primer empleo, para que los recursos que se dan como apoyos sociales, se den amarrados a una ocupación. Esa es otra de las columnas. Otra es la Ley de promoción de inversión y empleo. Es una ley que pretende dar ciertos incentivos a las empresas que crean empleo y hagan inversiones en el área rural, porque hay un reconocimiento que la competitividad y los servicios que hay en el área urbana, no los tenemos en el área rural. Y el problema grande que tenemos de pobreza en el área rural, es la falta de empleo. Por otro lado, el Ministro de Trabajo ha venido trabajando una ley de inclusión laboral, que permitirá que aun con empleos parciales, el empleado cotice en la seguridad social, que en el tiempo que trabaje tenga incluidas todas sus prestaciones laborales. Lo que estamos tratando con esa ley, es que el 83 por ciento de los guatemaltecos que hoy trabajan en la informalidad, entren inmediatamente a la formalidad, aunque por temporadas pudieran no tener un empleo de tiempo completo, como pasa en las cosechas. Es como nosotros estamos tratando de apuntalar el empleo. El tema es confianza de los agentes económicos, inversionistas. No solo los extranjeros, por supuesto es muy importante que los inversionistas guatemaltecos, los que estamos en Guatemala sigamos
Entrevista
“
La Hora
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 7
Hemos hecho el análisis en el pasado y en los mejores escenarios de esas cuatro cosas. Si lo mejor que ha pasado en los últimos 20 años se diera en un solo año, el potencial de crecimiento podría ser 7 por ciento”.
RE EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO
r ciento de crecimiento se ve difícil” Creación de empleo formal es el objetivo de esta gestión. confiando e invirtiendo. ¿Qué beneficios traería la iniciativa de inclusión laboral que incluye la flexibilidad? Hay que pensar que la flexibilidad laboral da grandes oportunidades a los jóvenes. Cada año al mercado laboral entran 200 mil, de los cuales solo 20 mil logran un nuevo puesto de trabajo. A los jóvenes, para sus primeros empleos, les da una gran oportunidad. Las madres pueden tener empleos de tiempo parcial y a su vez atender las necesidades de familia. Y por supuesto, les da flexibilidad en ciertas actividades económicas que no tienen demanda de trabajo todo el año –como las cosechas–. El 83 por ciento de guatemaltecos tienen de hecho trabajos parciales, pero en los que no pueden acceder a seguridad social, prestaciones laborales y de esta manera lo van a hacer. ¿Es posible que las políticas que están implementando logren crear empleo en las cantidades que Guatemala requiere? Uno siempre sueña con el pleno empleo. Y no somos la única sociedad que sueña con eso. La prueba es que todos los países del mundo miden el nivel de desempleo. En el caso de Guatemala, no es solo el nivel de desempleo, sino que el 83 por ciento de la población que puede estar empleada está en la informalidad. Es decir, que nosotros aparte del desempleo tenemos el gran problema de la informalidad. Por supuesto que nosotros estamos proponiendo este tipo de dinámicas, para que de alguna manera logremos esa demanda de empleo. Que se pueda hacer de la noche a la mañana, no es así, porque la inversión lleva un proceso, que empieza con la confianza, condiciones, entorno legal y clima para hacer negocios. Lo que creemos es que podríamos superar el año pico que ha tenido Guatemala en los últimos veinte años, que es la creación de 47 mil plazas de trabajo formales, que fue en el año 2007. Esa es nuestra meta: pasar ese año récord. Considerando el entorno internacional y las condiciones que usted mencionó, ¿es posible alcanzar el crecimiento económico de cuatro por ciento que ustedes han manifestado estar convencidos de conseguir? Como se están dando las condiciones internacionales, se ve complicado. Porque además, estamos en junio y muchas de las cosas que estamos haciendo deben pasar por el Congreso. Que suceda todo para que le demos un movimiento
positivo a la economía y logremos llegar al 4 por ciento, se ve difícil. De hecho, la mayoría de organismos internacionales también consideran que el crecimiento de Guatemala estará entre 3 y 3.3 por ciento. Si aun así se dieran ciertas cosas positivas, pues a lo mejor lo podríamos superar hasta cierto nivel. No es fácil que lleguemos al cuatro por ciento. Lo que sí podemos decir, es que estamos haciendo todo lo posible para que se encadenen todas esas cosas: inversión, seguridad, confianza y así poder, ojalá, superar la proyección del Banco de Guatemala. El Presidente habló del objetivo 7-19: 7 por ciento de crecimiento económico y 19 por ciento de carga tributaria. ¿Cómo se puede alcanzar? El 7-19 es un análisis que hicimos nosotros mismos. Desde el Ministerio de Economía le hicimos la propuesta al Presidente. Propuesta que además tiene muy buenas bases de análisis. Y es que Guatemala tiene el potencial de estar en 7-19. El crecimiento económico se ve afectado positivamente por varias cosas. Productividad de la mano de obra, nivel de inversión, exportaciones y competitividad del país, por decir cuatro muy sencillas. Hemos hecho el análisis en el pasado y en los mejores escenarios de esas cuatro cosas. Si lo mejor que ha pasado en los últimos 20 años se diera en un solo año, el potencial de crecimiento podría ser 7 por ciento. Para ponerlo en términos futbolísticos –que a mí me gusta mucho– es como que tengamos un montón de equipos, pero si queremos ir al Mundial tenemos que hacer la selección. Entonces tomamos al mejor jugador de cada equipo. O todavía más dramático, si yo pudiera tomar a los tres mejores jugadores de los años sesentas, setentas, ochentas y así, sucesivamente y con ellos hiciéramos una selección, tendríamos una selección que al rato ganamos el Mundial. Eso más o menos fue el escenario que nosotros trabajamos. Donde vimos que tiene la capacidad el país de crecer al 7 por ciento y llegar a ingresos tributarios de ese nivel, con otras circunstancias. Se tienen que dar por supuesto regalías mineras y petroleras, crecimiento económico de ese nivel, formalización de la mano de obra y empresas. Trabajando con todo, ese es el potencial de Guatemala. Lo alcanzaremos cuando logremos como sociedad alinear cosas que ya han pasado en Guatemala en algún momento. ¿Qué iniciativa se tiene pensada para
“El 7-19 es un análisis que hicimos nosotros. Desde el Ministerio le hicimos la propuesta al Presidente”
“
…la mayoría de organismos internacionales también consideran que el crecimiento de Guatemala estará entre 3 y 3.3 por ciento”.
promover una ley de competencia, contemplada incluso en la Constitución? La iniciativa que está en el Congreso ya está en la Comisión de Economía y Finanzas. El diputado postulante es Oliverio García Rodas. Es una ley que nosotros estamos estudiando para ver el nivel de apoyo que podría tener desde el Ministerio de Economía. Es importante mencionar que Guatemala tiene incluso compromisos para tener una ley de competencia. Toda Centroamérica ya la tiene, Guatemala no. Dentro del Acuerdo de Asociación (AA) con Europa está el compromiso de tenerla. No vamos a dejar de firmar el Acuerdo por no tenerla, pero es uno de los compromisos adquiridos por Guatemala. Estamos acompañando esa propuesta de ley y haremos los comentarios y mejoras que consideremos. Creemos que es muy importante que Guatemala cuente con una ley de competencia, que regule las relaciones entre proveedores, clientes, mercados. Que ayude a perfeccionar el mercado, la competencia de las empresas, mejorando calidades, precios y productos. ¿Qué beneficios potenciales tiene para el guatemalteco común la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea? El AA tiene tres pilares. En primer lugar, el comercial. Acceso de casi 99 por ciento de nuestros productos con arancel cero a uno de los mercados de consumo más grandes del mundo: 500 millones de habitantes con poder adquisitivo, que aunque
hoy estén en algún tema complicado pero aun así, el promedio de ingreso per cápita es de US$32mil al año, que aunque se desaceleren siempre van a tener gran capacidad de compra. El otro es un capítulo de inversión, de garantía tanto a los países europeos para invertir en Centroamérica, como a los centroamericanos para invertir en Europa. Y eso nos hace ser socios confiables para la inversión. Ya ve lo que está pasando en Sudamérica con algunas inversiones europeas –Argentina, Bolivia–, donde no están respetando los derechos de propiedad. Y luego el capítulo de cooperación, donde va desde cooperación técnica para temas sociales y ambientales. ¿Es determinante el impacto que tiene la corrupción en la percepción de los inversionistas? Por supuesto que es importante, pero creo que también este Gobierno ha enviado mensajes poderosos de no solo la preocupación sino la decidida acción en contra de la corrupción. Primero la creación de la Secretaría contra la Corrupción, la cual preside y maneja la misma Vicepresidenta, que demuestra el compromiso que hay de este Gobierno, pero también dentro del Pacto Fiscal, que tiene tres columnas: la Actualización Tributaria y la Ley Antievasión, las leyes de trasparencia y el crecimiento económico competitivo. Eso da un mensaje claro a los inversionistas, de que hay un compromiso muy serio en contra de la corrupción.
Página 8/Guatemala, 8 de junio de 2012
La Hora
Departamental EL PROGRESO
EL PROGRESO: protegen especies de matilisguate, aripin y caoba de oriente
Siembran árboles con miras a conformar un parque ecológico Entidades del Estado y organizaciones no gubernamentales de El Progreso mostraron su interés en aportar a la conservación del medio ambiente, al integrar alianzas encaminadas a favorecer la sostenibilidad del microclima de la localidad, en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
En coordinación con la delegación departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), personal administrativo del Centro Universitario de El Progreso (CUNPROGRESO) y de la cooperativa Guayacán, así como docentes y alumnos de la escuela primaria “Nueva Vida”, realizaron una caminata hacia el terreno que ocupará la extensión de la casa de estudios superiores, donde plantaron unos 250 árboles. Francisco Aldana, delegado del MARN, dijo que el objetivo es aprovechar el microclima del área urbana de Guastatoya y trabajar para que en el futuro se instale en ese el lugar un parque ecológico, donde los estudiantes de primaria, cuando sean uni-
FOTO LA HORA: CERIGUA
Estudiantes realizaron una caminata y luego plantaron unos 250 árboles.
versitarios, puedan reencontrarse con los árboles que sembraron,. Las especies de Matilisguate, Aripin y Caoba de oriente, fueron debidamente seleccionadas para que contribuyan al ornato y brinden sombra, mediante sus diferentes etapas de desarrollo, pues sus características son resistentes a la sequía, indició Aldana.
QUICHÉ
Piden mantenimiento para carretera local Por Héctor Tecúm
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
La carretera que comunica a Santa Cruz del Quiché con los municipios de San Andrés Sajcabajá y Canillá se encuentra en pésimas condiciones, debido a que desde el inicio del invierno no ha tenido ningún tipo de mantenimiento, lo que ha ocasionado que el paso vehicular sea cada vez más difícil y afecte a más de 100 mil habitantes de tres municipios. Cada vez que llueve el paso se torna intransitable, al punto que la semana pasada los maestros de las regiones de
Santa Rosa y Chujuyub, dos micro regiones de Santa Cruz del Quiché, no pudieron llegar a sus respectivas escuelas, por lo que optaron por elaborar un memorial que fue entregado al Gobernador departamental para que busque una solución inmediata al problema. Al respecto, el representante de gobierno, Elías Heber Cabrera, dijo que dieron inicio a las coordinaciones con el alcalde de San Andrés Sajcabajá y con el Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, para que en el menor tiempo posible inicien los trabajos de reparación y mantenimiento.
El entrevistado manifestó que existe un deterioro ambiental en este departamento y resaltó que algunas comunidades, como El Jícaro y San Cristóbal Acasaguastlán, han realizado algunos esfuerzos por mejorarlo, pero otros no ven la necesidad de invertir en él, actitud en la que el personal de esta institución trabaja para transformarla.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Las especies de matilisguate, aripin y caoba de oriente, fueron debidamente seleccionadas.
ALTA VERAPAZ
Inauguran estrategia “Leamos Juntos” Por Adán García Véliz
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Cinthya del Águila, Ministra de Educación y Álvaro Xoy, Director Departamental de la cartera educativa y autoridades de Alta Verapaz, inauguraron la estrategia “Leamos Juntos”, que tiene como propósito fortalecer esta área, que presenta deficiencias a nivel nacional. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del gimnasio del Instituto Nacional de la Juventud y el Deporte, de Cobán. A decir de Xoy, el lanzamiento de la estrategia educativa
obedece a que sobre la base de estudios, diagnósticos y evaluaciones que se han desarrollado con niños de primero, tercero y sexto primaria, así como con estudiantes de tercero básico y egresados, han arrojado estadísticas sobre la deficiencia de los alumnos en el hábito de la lectura. El funcionario dijo que se pudo constatar que los maestros en funciones también tienen esa deficiencia, por lo que el lanzamiento de la estrategia educativa “Leamos Juntos”, tiene como propósito fortalecer ese aspecto, como un eje transversal.
Impulsan proyecto de reforestación Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
La Asociación de Mujeres Productivas (ASMUPRO), de la colonia 31 de mayo, municipio de El Jícaro, El Progreso, impulsa un proyecto de reforestación a través de un vivero para la comercialización de especies de amplio aprovechamiento. La presidenta de la entidad, Silvia Marroquín, informó que ya poseen personería jurídica y está conformada por 24 mujeres y un hombre, quienes además comercializan champú de sábila, de Manzanilla, cola de caballo, productos de limpieza y adornos para las tumbas durante el Día de los Muertos. Las asociadas también cultivan hortalizas, no sólo para las familias, sino para promover el consumo de alimentos nutritivos y de bajo costo. Otro aspecto que para ellas ha sido de suma importancia es el aporte al medio ambiente, por lo que a través de capacitaciones y apoyos de diferentes instituciones, cultivan árboles de cítricos y maderables. Producto de este interés tienen a la venta 8 mil árboles de Aripin en pilón, listos para trasplantar, indicó Marroquín. La lideresa resaltó los beneficios de esa especial, principalmente utilizada en la construcción; posee alto valor energético, no requiere de muchos cuidados y como madera es aprovechable en un máximo de cinco años.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El proyecto busca reforestar las áreas afectadas por la tala de árboles.
LA HORA - Guatemala, 8 de junio de 2012/Pรกgina 9
Los problemas que afectan a Guatemala son un reto para todos los guatemaltecos
Hagamos nuestro el compromiso de la lucha contra la impunidad Actuar conforme a la ley, denunciar y exigir a las autoridades el cumplimiento de su trabajo es nuestra responsabilidad
Es LA HORA de PARTICIPAR
Página 10/Guatemala, 8 de junio de 2012
La Hora
EUROPA: España decidirá si pide rescate
El gobierno español dijo hoy que decidirá en los próximos días si las necesidades de saneamiento de su problemático sector bancario requieren de una ayuda económica externa de la Unión Europea. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría supeditó ese hipotético rescate a los informes sobre el sistema financiero español que están elaborando el Fondo Monetario Internacional y dos auditoras independientes, cuyos resultados se conocerán a mediados de junio.
ENERGÍA
Emiratos dispuestos a desviar tránsito de crudo Por ADAM SCHRECK FUJAIRAH / Agencia AP
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Centra Norte será inaugurada en noviembre próximo.
CONSTRUCCIÓN: Avanza en 60%
Banrural financiará US $40 millones para obra de Centra Norte La inversión del proyecto supera los 60 millones de dólares. La construcción de Centra Norte avanza en tiempo récord; a la fecha, la obra alcanza un 60 por ciento en la edificación y vialidad.
REDACCIÖN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
El Banco de Desarrollo Rural (Banrural) otorgará a Centra Norte un financiamiento de 40 millones de dólares, monto que se suma a los 20 millones de dólares ya invertidos. Como desarrolladores de una obra de gran impacto social, económico y ambiental, nos complace recibir el apoyo financiero de Banrural, una institución bancaria competitiva que nos ofrece condiciones crediticias favorables para la culminación del proyecto, indicó Fernando Paiz Andrade, presidente de Servicios Para Centrales, S.A. Centra Norte, a ser inaugurada en noviembre próximo, será la
primera central privada de transbordo para pasajeros del transporte extraurbano al urbano, que van y vienen del Nororiente y de la ciudad capital. Es un buspuerto o una terminal de buses, que proporciona la infraestructura idónea para garantizar un abordaje y transbordo cómodo, seguro y conveniente para el usuario del transporte público, agregó Paiz Andrade. Por su parte el Grupo Financiero Banrural, encabezado por su presidente ejecutivo, Fernando Peña, expresó su complacencia y satisfacción por formar parte de este esfuerzo, el cual vendrá a beneficiar a miles de usuarios, pero también traerá desarrollo económico y vial a los vecinos quienes se ubican en las
cercanías de Centra Norte. Nos llena de mucha alegría el ser partícipes de este gran proyecto el cual vendrá a beneficiar a miles de usuarios, pero también, traerá desarrollo con fuentes de empleo e infraestructura vial, finalizó Peña. Adicionalmente Banrural contará con una agencia dentro de las instalaciones de Centra Norte para la atención del público que haga uso del servicio, de igual manera se dispondrá de varios cajeros automáticos para una mejor atención a quienes se desplacen en Centra Norte. Esta obra constituye una de las inversiones privadas más importantes de Guatemala en infraestructura, que busca brindar un servicio de transbordo de primer mundo, aseveró Paiz Andrade. El proyecto generará alrededor de 2,500 puestos de trabajo directo durante su edificación y más de mil empleos permanentes al estar en operación.
De noche, las luces de posición de decenas de barcos fondeados en este puerto oriental de los emiratos crean la imagen de una lejana ciudad en el mar. La profusión de embarcaciones ancladas refleja al ascendencia de Fujairah como una de las estaciones de aprovisionamiento marítimo de combustible más concurridas del mundo. Y dentro de poco tendrá una importancia vital como salida del crudo árabe destinado a los mercados mundiales. Los Emiratos Árabes Unidos están a punto de completar un oleoducto a través de las montañas que le permitirá desviar la mayor parte de sus exportaciones de crudo evitando el Estrecho de Ormuz, en el sur del Golfo de Arabia, por donde circula un quinto del suministro mundial de petróleo. En numerosas ocasiones Irán ha amenazado con cerrar ese estrecho, controlado por embarcaciones de guerra iraníes y de Estados Unidos, en represalia por las nuevas sanciones occidentales impuestas a Teherán debido a sus ambiciones nucleares. La amenaza hizo temer a los países del golfo que un conflicto armado podría bloquear el paso hacia los mercados mundiales de su producto más lucrativo. Empero, solamente los Emiratos y
FOTO LA HORA: AP
Omán tiene costas en la parte del estrecho que da al Océano Indico, lo que les permitiría evitar por tierra esa vía. Arabia Saudí puede evitar igualmente el Estrecho de Ormuz al despachar su producción del golfo desde sus puertos del Mar Rojo, pero tendría que incrementar la capacidad de esos puertos y la de los oleoductos de todo el país para canalizar su producción. Con el nuevo oleoducto de los Emiratos, el crudo de los yacimientos en el desierto de Abu Dhabi recorrería 380 kilómetros (236 millas) por tierra y atravesaría las montañas de Hajar a este puerto del Océano Indico. De momento, las exportaciones de crudo de los Emiratos son cargadas en el golfo en buques cisterna que deben cruzar el Estrecho de Ormuz. Una vez que funciones a plena capacidad, el oleoducto, los Emiratos podrán colocar en el mercado mundial dos tercios de su producción incluso si es cerrado el estrecho, el 10% de un total de 17 millones de barriles de crudo diarios que en la actualidad pasan por Ormuz. El director general de la municipalidad de Fujairah, Mohammed Saif al-Afkham, dijo a The Associated Press que seguramente el oleoducto entrará en servicio este mes. “Esto contribuirá mucho al envío de crudo, y acelerará y facilitará su paso en lugar de ir al golfo”, agregó.
Los Emiratos Árabes Unidos están a punto de completar un oleoducto a través de las montañas.
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 11
ismo judi c an g
l ia
or
La Hora
guatemala, c.a.
CONSEJO DE LA CARRERA JUDICIAL Secretaría Ejecutiva – Unidad de Ingreso y Movilidad Judicial
CONVOCATORIA A CONCURSO POR OPOSICIÓN CCJ-02-2012 –Ingreso a carrera judicial en la categoría de jueces de paz
El Consejo de la Carrera Judicial en su calidad de órgano responsable y administrador de la carrera judicial, en ejercicio de la función delegada por la ley de la materia, y conforme lo resuelto en su sesión ordinaria celebrada el diecinueve de marzo del año 2012, por este medio CONVOCA a los abogados, laborantes del Organismo Judicial, a participar en el concurso por oposición para ingresar a la carrera judicial en la categoría de JUEZ DE PAZ.
FOTO LA HORA: AP/avn.info.ve
Los costos de sustituir los implantes PIP con los de las otras marcas oscilan alrededor de unos 5 mil a 9 mil dólares.
VENEZUELA
Ordenan el reemplazo gratuito de implantes dañinos y defectuosos Por NOMAAN MERCHANT DALLAS / Agencia AP
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró procedente ayer una medida cautelar para las mujeres afectadas por los implantes mamarios franceses de fabricación defectuosa y ordenó la extracción y reemplazo gratuito de las prótesis dañadas. El máximo tribunal venezolano anunció en un comunicado ayer que admitió una “demanda de protección de derechos e intereses colectivos” interpuesta por la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez. Mientras progresa la demanda, el Tribunal Supremo ordenó a la empresa que las importó, Galaxia Médica C.A., así como a los cirujanos y los hospitales privados, que realizaron las cirugías,
que retiren y sustituyan de forma gratuita y programada los implantes “en aquellos casos en los que se haya iniciado el proceso de filtración, de modo que conforme a diagnóstico médico se determine que no se pueda esperar, para su extracción, la sentencia definitiva”. Miles de mujeres en Venezuela tienen los implantes mamarios producidos por la ahora extinta compañía francesa Poly Implant Prothese (PIP), los cuales desataron un escándalo internacional al descubrirse que sus fabricantes utilizaron silicona industrial, inadecuada para uso médico, lo cual aumenta el riesgo de rotura de la prótesis. Gilberto Andrea, un abogado que representa a más de 2 mil mujeres que recibieron los implantes, elogió la medi-
da y dijo que en la demanda aún están pendiente exigencias adicionales por los daños sufridos. Señaló que alrededor de 33 mil mujeres tienen los implantes en Venezuela y que la decisión inicial del tribunal “es una medida para todas las afectadas”. Los costos de sustituir los implantes PIP con los de las otras marcas oscilan alrededor de unos 5 mil a 9 mil dólares, lo que hace difícil para muchas mujeres pagar la operación, dijo Sandy Contreras, presidente de una asociación de mujeres con los implantes. Contreras indicó que tanto ella como su hija, de 24 años, tienen los implantes, pero hasta ahora no se han roto como lo han hecho en los casos de otras mujeres.
SEGURIDAD
Facebook busca admitir niños Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP
Aunque Facebook prohíbe que haya entre sus usuarios niños menores de 13 años, millones de ellos mienten sobre su edad y tienen perfiles en el sitio.
Ahora la compañía prueba formas de permitirle el acceso a esos niños sin que tengan que mentir. Sería bajo supervisión paterna, como por ejemplo al conectar las cuentas de los pequeños con las de los padres. Eso permitiría a la afamada red social
cumplir con las regulaciones federales respecto a los niños menores de 13 años en Internet porque la ley pide a las empresas autorización de los padres si habrán de recabar información a cerca de estos niños.
1) Requisitos de participación: a) Guatemalteco de origen. b) De reconocida Honorabilidad. c) Estar en el goce de sus derechos ciudadanos. d) Ser laborante del Organismo Judicial, con al menos dos años de servicio. e) Contar con el título de abogado, colegiado activo. f) No haber sido sancionado por la Unidad del Régimen Disciplinario, por la comisión de faltas graves o gravísimas. g) No haber sido sancionado por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. 2) Documentación a presentar: a) Solicitud de admisión al concurso por oposición, dirigida a la Señora Presidenta del Organismo Judicial, Corte Suprema de Justicia y Consejo de la Carrera Judicial, en la que EXPRESAMENTE manifieste su disponibilidad para fungir como juez de paz en cualquier lugar de la república, así como la de someterse a las evaluaciones, pruebas, entrevistas y averiguaciones que el Consejo de la Carrera Judicial estime necesarios dentro del proceso de selección. Dicha solicitud deberá ir firmada y estampada con el sello profesional del aspirante. b) Currículum Vitae, conteniendo datos de identificación, acreditaciones y una dirección de correo electrónico en servicio. c) Constancia de colegiado activo. d) Constancia de carencia de sanciones emitida por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. e) Constancia de historial disciplinario emitida por la Unidad del Régimen Disciplinario. f) Constancia del historial de servicio del aspirante, con indicación del tiempo desempeñado, y cargos ejercidos. g) Constancia de carencia de antecedentes penales. h) Constancia de carencia de antecedentes policíacos. 3) Plazo: La presente convocatoria se abre desde el 1 de junio de 2012, hasta la fecha de cierre de admisión de solicitudes: LUNES DIECISEIS DE JULIO DE 2012. 4) Lugar y horario: Las solicitudes serán recibidas en: 7ª avenida 9-20 zona 9, Edificio Jade, 4º piso, Ciudad de Guatemala, en el horario de 8:00 a 15:30 horas. Información al correo electrónico pjestrada@oj.gob.gt y al Tel. 2426-7269.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Hemos avanzado infinidad al reconocer la impunidad; ahora es ya la batalla, y tenemos que dar la talla
Guatemala, 8 de junio de 2012. Página 12
No es de estirar la chamarra
E
n Guatemala no estamos acostumbrados a ganar en temas de verdadera trascendencia y si en uno hemos sido ganadores en los últimos años, es en el reconocimiento de la existencia de un sistema de impunidad que tenemos impostergablemente que enfrentar y derrotar para poder buscar el desarrollo del país. No se trata de que se apoye o no a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. De lo que hablamos ahora es que gracias a ese profundo debate sobre las formas generales, que nos ha llevado a poner atención a los pequeños detalles, los guatemaltecos estamos claros que el sistema de impunidad existe y es un monstruo. No queremos enfocarnos en la discusión de a quién le corresponde la batalla, sino a la necesidad en sí de enfrentarla. Cuando ha surgido una nueva discusión entre jueces y el comisionado Francisco Dall´Anese sobre el papel de las judicaturas en procesos específicos, no puede simplemente asumirse una postura de rasgarse las vestiduras por el atrevimiento de acusar a los jueces por fallos en los que, evidentemente, las pruebas de cargo y las de descargo, no mantienen relación con la sentencia. Lo que tiene que obligarnos a detenernos y manifestar enérgicamente nuestra postura, es que en lugar de querer enfrentar el problema de fondo que termina siendo impunidad, lo que peleamos es el derecho de alguna de las partes de seguir estirando la chamarra para taparse con ella y evadir las responsabilidades. Entendemos y reconocemos que el Ministerio Público ha mejorado sustancialmente en la forma de llevar a cabo procesos, reconociendo también que la meta aún está al frente para seguir avanzando. Y estamos convencidos que lo más conveniente para el sistema de justicia, sería que los juzgadores se involucren en esa batalla para el combate a la impunidad. Apelar a la independencia judicial cuando existen terribles elementos en esa relación entre las pruebas de los procesos y las acciones de las partes, es construir un muro para no poder avanzar en esa ruta por la verdadera justicia. Guatemala necesita que el compromiso, así como el reconocimiento de la existencia del problema, sea generalizado. Desde antes del establecimiento de la CICIG en Guatemala, con la discusión sobre su creación, empezó a surgir una seria crítica contra la “intromisión” de quienes nos han venido a decir lo que estamos padeciendo. Lo que debemos entender, es que sin la pasión que la discusión sobre los interlocutores puede generar, tenemos que entrar a resolver el problema de fondo que nos sigue acosando como ciudadanos. La impunidad está allí y vive dentro de un sistema que sigue intentando encontrar defensores para mantener ese estatus. No es momento de estirar la chamarra para cubrirnos con ella. Es momento de enfrentar con responsabilidad los retos que tenemos al frente.
Cambiar de médico luego de cuarenta años Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
ace un par de meses mi suegro, el doctor Carlos Pérez Avendaño, se retiró de la práctica médica a la que dedicó su vida entera. Desde finales de los años sesenta fue mi internista y como a muchos pacientes suyos, la idea de no disponer ya de sus servicios fue realmente dura porque no sólo cuenta el paso del tiempo, sino el saber que uno está en manos de un extraordinario doctor, al día siempre con sus estudios sobre los avances de la ciencia y además con una sabiduría especial para entender al paciente. Desde hacía muchos años el mismo doctor Pérez me había hablado de la capacidad extraordinaria de Arturo Núñez Paiz y con mi familia decidimos, cuando se retiró mi suegro, que a él encomendaríamos el cuidado de nuestra salud. Especializado en medicina interna, Arturo es sin duda un profesional que se mantiene al día con constantes estudios que, sin egoísmos de ninguna naturaleza, comparte con otros profesionales a través de un esfuerzo personal en el que mantiene la Red Aca-
E
démica de Médicos Internet (RAMI) que utiliza para difundir profusamente los últimos estudios que tienen que ver con el campo de la medicina interna que es tan extenso. Tengo un hijo médico que es cardiólogo y cuando se retiró mi suegro nos insistió en la importancia de tener un internista a cargo de la atención primaria y que sería él quien nos debería enviar con especialistas en caso hiciera falta. Ayer hice mi primera visita al consultorio de Arturo y mis expectativas quedaron mucho más que satisfechas. Hace unos seis meses el colega Eduardo Villatoro me llamó para contarme algunas de sus cuitas en materia de salud y cómo, tras haber realizado romerías con varios galenos, encontró precisamente en Arturo Núñez Paiz, la calidad de atención que le permitió superar sus dolencias y recuperar al fin la salud. Nos conocemos desde los lejanos días en los que ambos estudiamos en el Liceo Guatemala, siendo él un poco mayor que yo, pero nos ha unido desde hace muchos años la figura de su tío, el coronel e ingeniero Arturo Paiz Bolaños, con quien tuve el honor de ser directivo de la Empresa Municipal de Agua en la década de los años setenta y nos tocó librar juntos grandes batallas para romper ciertas mafias que se encargaban de robarle a Empagua el sulfato de aluminio y luego, cuando el mismo escaseaba, lo ofrecían
como proveedores únicos con la capacidad de colocarlos en las bodega en forma inmediata. Ni modo, decíamos con ese gran viejo tan vertical siempre, si ellos mismos provocaban la escasez robándolo de las mismas bodegas. Mediante un sistema de compras programadas para evitar sobresaltos y controles en la bodega para evitar el robo del producto, logramos con el gerente Luis Hugo Solares romper una de las mafias más prósperas de la Municipalidad en aquellos días y que usaba a un próspero empresario como mascarón de proa para hacer la operación de “emergencia”. Hace varios años Arturo Núñez Paiz empezó a colaborar en algunos temas de la Asociación de Bioética que sostuvo mi suegro por mucho tiempo y ha sido evidente el aprecio y admiración que le tiene, al punto de que públicamente en más de una ocasión ha calificado al doctor Pérez como el mejor internista de Guatemala. Me consta que la admiración, el cariño y el respeto son absolutamente recíprocos porque igualmente el doctor Pérez Avendaño lo tiene en altísima estima personal y profesional. Me siento, pues, tranquilo y satisfecho con la decisión que tomamos en familia de confiar en Arturo Núñez Paiz como nuestro médico internista, sabiendo que es un profesional al día que, además, reúne las calidades éticas que siempre me hicieron admirar a mi suegro.
Una estafa a los migrantes que puede ser evitada
l pasado miércoles, este vespertipuntual de Guatemala, hace dos años, no hizo pública la denuncia que el Gobierno de este país solicitó de presentó la Comisión Legislativa Juan Antonio Mazariegos G. manera formal el TPS para Guatemala del Migrante, en el sentido de que y sus ciudadanos, bajo el argumento nuestros compatriotas en Estados Unidos de los desastres ambientales, en aquel estaban siendo víctimas de estafa, por momento acaecidos por la tormenta parte de personas inescrupulosas, quietropical Aghata y la erupción del volcán nes les hacían creer que por una suma de de Pacaya, sucesos que no lograron dinero podrían ampararse bajo el Estatus de Protección Tem- motivar al Gobierno de Estados Unidos para que extendiera poral (TPS, por sus siglas en inglés) y disfrutar de esa cuenta un TPS a Guatemala y, hasta la fecha, de conformidad con de un estado migratorio legal en ese país, cuando en realidad el mismo artículo de prensa relacionado, no ha existido reslos ciudadanos guatemaltecos no cuentan con ese beneficio en puesta alguna y hasta donde yo recuerde, tampoco solicitud, Estados Unidos. argumentación o nueva petición de parte de nuestro Gobierno De conformidad con diversa información migratoria del para que esa situación cambie. Por supuesto hay que dejar Gobierno de Estados Unidos, a la que he tenido acceso, un claro que ese beneficio no es de carácter obligatorio para que TPS se otorga a un país y como consecuencia a sus ciudadanos, el Gobierno de Estados Unidos se vea obligado a otorgarlo cuando las autoridades de Estados Unidos determinan que hay y está en su total voluntad el hacerlo o no, sin embargo hay un conflicto armado en curso dentro del estado elegible para que revisar cuáles son los hechos y las condiciones que han el TPS y debido a dicho conflicto, el retorno de los nacionales acontecido o las relaciones políticas y/o económicas que han de ese Estado se plantean como una grave amenaza para su permitido que otros países de Centroamérica como El Salseguridad personal. Cuando el Estado ha sufrido un desastre vador, Honduras y Nicaragua se encuentren disfrutando del ambiental que resulta en una alteración considerable, transi- mismo, pues sin lugar a dudas, nuestro istmo es tan pequeño toria, de las condiciones de vida, el Estado es temporalmente que las condiciones ambientales, de conflicto u otras de naincapaz de manejar adecuadamente el retorno de sus naciona- turaleza extraordinaria no se distancian de tal manera para les, y el Estado ha solicitado la designación de TPS. Y cuando que unos puedan gozarlo, mientras que otros solo pueden existen otras condiciones extraordinarias y temporales en el anhelarlo. Sin duda el Ministerio de Relaciones Exteriores Estado que impiden a los nacionales regresar en condiciones y el Gobierno deben tomar cartas en el asunto y procurar la de seguridad, a menos que las autoridades de Estados Unidos extensión del TPS para Guatemala de manera tal que nuestros consideren que la permanencia de los nacionales del Estado compatriotas, lejos de ser víctimas de estafadores, puedan que permita permanecer provisionalmente en su territorio, buscar los medios de subsistencia para sus familias y ellos es contraria a los intereses nacionales de los EE.UU. En el caso en la distancia.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Carlos Molina Mencos
Propuesta de reformas constitucionales (IV)
A
l hacer una propuesta de reforma constitucional se debe de conocer el procedimiento de reforma que la propia Constitución Política de la República de Guatemala establece para su propia modificación. Creo que debemos dejar claro que no existen dos caminos para reformar la Constitución Política de la República de Guatemala como lo afirmó el señor Eduardo Stein, existen dos tipos de artículos que debido a su naturaleza la Asamblea Nacional Constituyente de 1985 consideró que debían de tener un trato distinto para su reforma. La Constitución Política de la República de Guatemala ordena por medio de su artículo 278 que para reformar ese artículo o cualquiera de los contenidos en el Capítulo I del Título II de la Constitución, es indispensable que el Congreso de la República, con el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros que lo integran, convoque a una Asamblea Nacional Constituyente señalando en la convocatoria el o los artículos que haya de revisarse. O sea que los dos caminos a los que se refería el señor Eduardo Stein no existen, la propuesta del señor Manuel Baldizón de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente es inconstitucional. La Asamblea Nacional Constituyente solo puede conocer el o los artículos que regulan los Derechos Individuales para los que ha sido convocada. Si la asamblea decidiera arrogarse la soberanía de conocer otras reformas estaría no solo violando la Constitución sino cometiendo un delito de acuerdo con el Código Penal. Para reformar el resto del articulado constitucional será necesario que el Congreso de la República la apruebe con el voto afirmativo de las dos terceras partes del total de diputados y luego lo pase a la ratificación de una consulta popular y si el resultado de la consulta popular fuese la ratificación de la reforma, ésta entrará en vigencia sesenta días después que el Tribunal Supremo Electoral anuncie el resultado de la consulta. No hay otra opción de reforma. Lo que sí se regula es que los artículos que se refieren a la soberanía nacional, a la forma republicana de gobierno, al principio de no reelección para el ejercicio de la Presidencia de la República, o las prohibiciones para ser Presidente o Vicepresidente de la República en ningún caso podrán ser reformados en forma alguna ni podrá dejárseles en suspenso o de cualquier otra manera variar o modificar su contenido. Y me permitiría agregar que tampoco son reformables los artículos que fueron presentados a la consulta popular de 1998 y salieron rechazados por el pueblo de Guatemala. Hablando de los artículos que contenían las reformas que fueron rechazadas se ha dado el fenómeno de que, como en el caso del Artículo 219 que establece que “Los tribunales militares conocerán de los delitos o faltas cometidos por los integrantes del Ejército de Guatemala. Ningún civil podrá ser juzgado por tribunales militares.” Y se pretendió modificarlo en el sentido de que los Tribunales Militares conocerán de los delitos y faltas de naturaleza estrictamente militar, tipificados en el Código Militar cometidos por militares en servicio activo. Los delitos y faltas de orden común cometidos por militares serán conocidos y juzgados por jueces de la jurisdicción ordinaria.” A esta propuesta se le dijo que no y sin embargo vemos que los oficiales del Ejército de Guatemala mediante una serie de interpretaciones están siendo juzgados por tribunales ordinarios en flagrante violación a lo establecido en la Constitución. Debemos aceptar que las leyes vigentes deben ser acatadas sin interpretaciones de ningún tipo.
N
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 13
¡Guatemala, país lleno de oportunidades!
uestra amada Guatemala, nuestro PARTICIPACIÓN algo para lo que somos buenos, o país del que muchos nos hemos algo que nos motiva, solo porque quejado e incluso en alguna ocasión Luis Fernando Valladares nadie nos ha agarrado de la mano hemos deseado largarnos a vivir a y nos ha regalado la oportunidad. otra parte, momentos de desesperación en los Tengamos siempre presente que esta cuales probablemente no hemos recapacitado C I U D A D A N A vida solo la vamos a tener una vez, realmente ¿si yo me fuera de Guatemala a otro y si no nos atrevemos a hacer lo que país, que iría a hacer? ¿Realmente podría destacar o encontrar queremos nunca más lo vamos a poder hacer. Es importante esas muchas oportunidades que tanto nos quejamos que no en- también no pretender que vamos a crecer solos, o que el decontramos en nuestra querida tierra? Pues mi punto de vista es sarrollo va a ser solo nuestro, mientras más ayudemos dando que por muy capacitados o preparados que seamos, en un país empleo, educando, creando nuevas formas de realizar las del “primer mundo” o “desarrollado” seríamos uno más entre cosas, mejorando procesos, defendiendo a los desprotegidos, el montón, en donde tendríamos que ser un extranjero que en fin, aportando para que más personas también mejoren su llora y sufre para poder tal vez algún día sobresalir, mientras vida; más oportunidades vamos a tener, ya que mientras más que se convierte en una casi máquina más sin sentimientos y esfuerzos sumemos, más rápido obtendremos resultados. Asivida familiar que produce y produce para sobrevivir deseando mismo, dejemos crecer y apoyemos a los que se esfuerzan en algún día poder ser alguien fuera del montón. Mientras que cambiar y crean sus propias oportunidades, si no estamos de aquí en nuestro país tenemos todas las oportunidades para acuerdo en lo que hacen y por más tontos y locos que pensemos destacar y ser un ejemplo para que otros lo hagan; simplemente que se ven, dejemos que lo intenten, ellos al menos no están con pensar diferente y en lugar de decir y llorar porque que sentados quejándose y deseando lo que no pueden tener, sino en Guatemala no hay oportunidades empezar a crearlas. Las que están realizando lo que alguien más no se atrevió a hacer. oportunidades están en todas partes, esto lo podemos saber Vivamos de la mejor forma posible en nuestro país, protejasimplemente con abrir los ojos y ver a nuestro alrededor y mos la libertad que tenemos y sepamos exigirle a quienes nos darnos cuenta de los muchos problemas que hay y por lo tanto prometen cambios positivos, sobre todo si estos cambian son las muchas soluciones que existen para estos problemas que en Seguridad y Justicia, y más si hasta nos quitan recursos por todavía nadie se ha atrevido a realizar o siquiera pensado en medio de impuestos para cumplir con las promesas, pero no la forma de solucionarlos. Guatemala a pesar de los muchos caigamos en solo exigir y criticar sin proponer y sobre todo en problemas que enfrenta, es un país que gracias a Dios está no hacer nuestro propio esfuerzo para cambiar la situación. constituido en el marco de una legislación que nos permite Recordemos que no podemos escoger la situación de vida en ser libres para emprender lo que queramos y pensar y creer la que nacimos, pero sí podemos utilizar lo que tenemos para lo que nos plazca, así que no hay excusa para dejar de hacer vivirla de la mejor forma posible.
Uno a Uno
E
Si de reformas se trata…
n los últimos días se han producido las la inimputabilidad hoy contenida más variadas reacciones derivadas del en el artículo 20 constitucional. planteamiento oficial y presidencial, Es imprescindible que tal reforma en el aniversario de la Carta Magna, a esos artículos, mencionados a de promover una reforma a la Constitución guisa de ejemplo, se realice por wdelcid@yahoo.com Política de la República. Aquí, por aparte, hemedio de una Asamblea Nacional mos mencionado en reiteradas ocasiones que Constituyente. Y aquí es en donde el modelo de sistema de partidos políticos está está el meollo de la problemática agotado y que el mismo en efecto ya no es, ni por asomo, lo que debiera de alrededor de la reforma constitucional por esta vía. Si el proceser para contar con un régimen democrático. Si de reformas se trata, dimiento de elección sigue siendo el mismo, la sociedad tampoco entonces debiéramos comenzar por el principio. se verá representada en los diputados constituyentes que se elijan. En los muchos ámbitos de una vida en sociedad, en la nuestra, el Si la norma electoral sigue tal cual y no restringe o mejor aún, elique primero hizo aguas, es el relativo a la justicia y la impunidad mina el financiamiento privado (oscuro y fáctico), que hoy más que campante. De esa cuenta una de las primeras instituciones que antes tiene secuestrada a esta “democracia”, las posibilidades que adoptó con seriedad el abordaje de una reforma constitucional con los cambios se orienten en beneficio de la propia sociedad y con ella un sentido de dirección limitado o circunscrito fue la Universidad de a los más desposeídos, será cosa de sueños inalcanzables. Además San Carlos de Guatemala. De inmediato se le adhirió la Universidad de esa preocupación, hoy salta a la vista la poca o nula representaRafael Landívar y es hacia inicios del 2011 que de manera conjunta tividad que pueda alcanzar un proceso de elección a constituyentes con la entidad Asies, presentan la que luego sería la Iniciativa de Ley en el marco de otras preocupaciones más urgentes e imperativas 4387, conocida en el Pleno del Congreso en agosto del año pasado. como las relativas a la seguridad alimentaria y las posibilidades de Así discurrió el lapso. Se alzaron las voces de rechazo a una reforma una contracción de la economía que limite el poder adquisitivo del circunscrita al Organismo Judicial y sus temas conexos. Se produjeron salario, por citar dos ejemplos. audiencias públicas en el Congreso de la República. Luego el tema fue Para todas aquellas intenciones de reforma constitucional que no relegado a un segundo plano ante la inminencia de otras situacio- comprendan los artículos del 3 al 46 inclusive, éstas se pueden reanes. Y ha sido el discurso presidencial pronunciado con ocasión del lizar a través del Congreso de la República, que las habrá de aprobar vigésimo séptimo aniversario de vigencia de nuestra Constitución con mayoría calificada, es decir, con 105 votos o más y luego llegar Política que el tema ha cobrado renovado interés. Se instituyó una al procedimiento de Consulta Popular, para que el pueblo de Guate“comisión de asesores del Presidente para las reformas constitucio- mala mediante este sufragio señale si está o no a favor de la reforma nales”. Se han descrito a grandes rasgos los cuatro componentes que aprobada en el Congreso. Si se opta por esta ruta, el debate tendrá se tienen como punto de partida para concretar la reforma. Hasta que contar amplios escenarios de discusión. Esta ruta sin embargo, se había anunciado que a partir del próximo lunes 11 se iniciará un ya está severamente cuestionada por muchas voces. Voces que desproceso de “toma de pareceres” sobre lo que la sociedad civil pueda califican la solvencia de la actual legislatura. Este contexto anticipa plantear como otros puntos a reformar en nuestra Carta Magna. Todo pronunciamientos que tiendan a minar aún más el ejercicio de la con miras para que hacia el lunes 2 de julio se pueda hacer público representación política expresada en el Congreso. En consecuencia el “paquete de reformas”. se hace evidente, de nuevo, que el principal obstáculo no necesariaSi por ejemplo, dentro del articulado a reformar está el artículo mente es la perfectible Constitución Política de la República, sino el 6, que se refiere a la “detención legal” y el imperativo a poner a imperativo de aplicar un zarandeo integral a la normativa electoral disposición del detenido ante la autoridad judicial en un plazo que y de partidos políticos. Lo que está en crisis no es la normativa no exceda las seis horas o, por mencionar otro relacionado con la constitucional. Lo que está en el caos más tormentoso es el agotado seguridad y la justicia, para ampliar el espectro de la detención, toda y pervertido sistema político electoral. Si de reformas se trata… por vez que menores de edad han sido identificados como sicarios del aquí se debiera comenzar, salvo que otra vez merodeen intenciones crimen organizado y en consecuencia se hace necesario eliminarles ocultas y perversas en lo propuesto a la fecha.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 8 de junio de 2012
opinión
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“La muerte es una amiga…y cualquier día nos visita”
E
sta fue la profunda y sabia expresión con que Su Excelencia Rodolfo Cardenal Quezada Toruño explicó lo que era el acontecimiento ante los restos mortales del presidente Ramiro de León Carpio en la homilía de la misa que ofició a la llegada al país del cadáver de Ramiro, quien 72 horas permaneció en su apartamento de Miami sin que se supiese que había dejado de existir. En mi carácter de Vicepresidente, de compañero universitario y amigo me cupo la tarea de recibirlo en el aeropuerto; a mi hija María Elisabeth Reyes Wyld, en su carácter de cónsul en Miami en ese momento, le correspondió hacer todos los trámites requeridos para repatriarlo. El lunes 4 de junio a primera hora supe que ya no podría visitar o hablar con el Cardenal Quezada Toruño como lo hacía semanalmente los días viernes, Dios había determinado que ese gran hombre dejara de estar en el mundo y de preocuparse, como lo hizo siempre, de los múltiples problemas sociales que han venido afectando a nuestro país. Hace menos de un mes tuve el honor de almorzar con Su Excelencia en su residencia al lado de la Conferencia Episcopal, en el municipio de Mixco, de escuchar sus preocupaciones por lo acontecido en el municipio de Barillas, Huehuetenango; por la forma en que se realiza la minería en Guatemala, por la necesidad de encontrar equilibrio y acuerdo en el desarrollo del país. Qué hombre más importante y especial. Todos sabemos lo determinante que fue en las negociaciones por alcanzar la paz; sin él posiblemente el Papa Juan Pablo II no habría visitado tres veces Guatemala, sin él no se encontraría en los altares el Beato Hermano Pedro de Betancourt. Cuánta falta nos hará a nosotros los guatemaltecos monseñor Quezada, quién será en el futuro un Cardenal de la Iglesia Católica nacido en nuestro país, cuánto tiempo pasará para que encontremos de nuevo un pastor tan respetado por todos los guatemaltecos, no importando la fe que profesen; sin embargo, él ya goza de la paz y de la alegría de estar ante el Ser Supremo que todo lo ve, que todo lo puede. Con fe esperemos que por su intermediación se reduzca la criminalidad, la injusticia sea cada vez menor en nuestro sistema judicial, que la distribución de los recursos que se producen en nuestro país reduzca la pobreza y más aún la extrema pobreza. Se dé al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Qué suerte para todos nosotros los que sin excepción compartimos con él; qué inmerecido privilegio que la recopilación de mis Reflexiones transmitidas en televisión, canales 3 y 7, y mis opiniones publicadas en el Diario La Hora, correspondientes al año 2010, él me haya hecho el gran honor de efectuar el preámbulo y mencionar esa relación personal que tuve con él. Qué galardón que él indicara la buena relación y comunicación que el Gobierno de la administración Portillo-Reyes tuvo con la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala, especialmente en la tercera visita de Juan Pablo II y la canonización de nuestro Beato Hermano Pedro de Betancourt. Por encontrarme en la etapa terrenal de la tercera edad y rebasar los 72 años, no sé cuándo de nuevo podré relacionarme con Su Excelencia Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, posiblemente no es mucho lo que me falte, en todo caso, en nombre de toda mi familia y en especial de mis tres últimos nietos a quienes él les concedió celebrar su bautizo. Reitero: “El Señor nos lo dio, el Señor nos lo quitó”. Descanse en paz, admirado y querido pastor. ¡Guatemala es primero!
D
Las necesarias reformas políticas al Estado
ebo empezar por señalar que al referirme a la necesidad imperiosa y urgente de realizar reformas políticas en el Estado, no me refiero al término de “política de partidos” o de “partidos políticos”, que no solo sería inútil sino redundante tocar un tema que a los mismos políticos que controlan el Estado les desagrada porque se afectan sus propios y particulares intereses, debido a que el sistema clientelar y pasajero de los grupos políticos nacen, crecen y mueren para despedazar al Estado y que sus integrantes se conviertan en millonarios robando todo lo que pueden gracias a leyes casuísticas, obsoletas, inoperantes y hechas a la medida de los corruptos y de la impunidad. No. A lo que me refiero es a políticas públicas institucionales que deben establecerse mediante parámetros constitucionales que enuncien las reformas que el Estado requiere para que FORZOSAMENTE tengan que ser desarrolladas en leyes específicas CONFORME A LAS NORMAS QUE LA CONSTITUCIÓN, COMO LEY SUPREMA, LES SEÑALE. De ahí que aplauda y apoye la decisión de reformar al Estado a través de reformas constitucionales totalmente indispensables, sin que ello implique NI LA CONVOCATORIA A UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE porque de momento no existe necesidad de reformar el capítulo consagrado a los derechos humanos, ni tampoco sacar de la manga reformas hechas a la medida de personas o grupos como ya se rumora sobre la posibilidad de permitir la reelección presidencial, a lo cual ME OPONGO ROTUNDAMENTE. Si a duras penas aguantamos a un presidente cuatro años, qué haríamos con uno que estuviera ocho o más años en el poder. Esto tal vez será posible en un futuro, cuando el país haya avanzado en todos los órdenes de su vida institucional, que implica eliminar compra de voluntades y votos. Debo también indicar que si toco el tema no lo hago solo por ser abogado y ex catedrático de cursos de derecho constitucional, que lo académico no se valoriza tanto como la experiencia. Y en ese sentido he tenido el honor de trabajar 20 años en el Ejecutivo, ocho en el Legislativo, dos en el Judicial y también en la iniciativa privada como en la poderosa Asociación Nacional del Café, en donde laboré durante 10 años. Es decir, he estado dentro de las fauces de los lobos y conozco las interioridades de sus infiernos. Se ha repetido hasta la saciedad que Guatemala es un Estado fallido o bien, como afirmo en lo personal, lo considero un Estado agonizante en donde se han perdido los principales valores que lo sustentan, empezando por el respeto a la vida, que se establece como una de sus principales obligaciones en la Carta Magna. Las reformas constitucionales deben plantear entonces, de manera puntual y clara, los principales cambios a las políticas que se siguen en todas las áreas que al mismo Estado competen como establecer una Política de Seguridad, profesionalizando, valorizando, y dignificando a las instituciones que deben velar por ella, como son la Policía Nacional Civil, el Ejército nacional, el Ministerio Público y sobre todo la administración de justicia, no solo en el área penal, sino en lo civil, familiar, etcétera. Hay que hacer cosas que no pueden dejarse para mañana. Las reformas deben establecer una coordinación eficaz entre todas estas instituciones para que funcionen conjuntamente y deben dar las normas y formas mínimas para que pertenezcan a ellas elementos que tengan atributos especiales para servir al ciudadano y no permitir leyes que sean los principales andamiajes de la prostitución institucional como la Ley de la Carrera Judicial o la Ley Orgánica de la Contraloría de Cuentas (en donde se fijan multas de Q1.000,000 y el contralor tiene la facultad de rebajarlas a Q100.00) o las “sanciones” ridículas que la Ley de la Carrera Judicial impone a magistrados, jueces y auxiliares totalmente corruptos: deben establecerse nuevos procesos de selección de
los principales dirigentes de las instituciones y esquemas sobre su funcionamiento. En las áreas de políticas de salud y educación deben establecerse porcentajes específicos e ineludibles para que no solo los escasos centros de salud y enseñanza y salud funcionen adecuadamente sino se construyan más, dotándolos de personal adecuado y material suficiente. Debe establecerse una directriz también ineludible para una política de vivienda y salubridad, así como de elementos que coadyuven a la nutrición de los pobres y al trabajo de los más necesitados. El área política es otro de los temas más interesantes, y el Grupo Pro Reforma planteó algunas cosas que son interesantes aunque en lo personal me opongo a la gran mayoría de su contenido pero creo que deben darse mecanismos básicos para la normatividad de la fundación y funcionamiento de los partidos políticos, del Tribunal Supremo Electoral, y sobre todo, que los diputados sean electos directamente, tal como ocurre con el Presidente y Vicepresidente y los alcaldes, y que se celebren elecciones cada dos años para renovar al Congreso y las Municipalidades, pudiendo ser reelectos por un período similar, así se premiará o castigarán sus actuaciones si se da una cultura política y concientización ciudadana; debe permitirse, bajo determinadas circunstancias, que se pueda VETAR el mandato del Presidente y Vicepresidente por causas totalmente justificables y comprobables; no se debe dejar en manos de “comisiones de postulación” y en el Congreso (un ente politizado y corrupto), la elección de importantes cargos como los Magistrados de la Corte y Salas de Apelaciones, el Fiscal General, el Contralor General de Cuentas y el Procurador de los Derechos Humanos y también, como elemento indispensable, debe cambiarse el sistema de nombramiento de los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad en donde NO participen al menos, ni el Congreso, ni el Presidente de la República, ni la Corte Suprema, ni el Consejo Superior Universitario, porque estos dos entes se encuentran altamente politizados por elementos desgastantes y nocivos de la política nacional. Como toda reforma, lo que se requiere para hacerla efectiva es plata, por lo que deben darse lineamientos específicos sobre la tributación fiscal para que los que tienen más paguen más, no solo como enunciado, sino con directrices claras y precisas a quienes tienen la tarea de recaudar los impuestos y no hacer, como está haciendo el actual gobierno por instrucciones precisas de sus jefes del sector privado, de ‘trabar’ a los pequeños contribuyentes y que los grandotes roben el IVA y demás impuestos sin problema de ninguna especie. La discusión sobre las reformas constitucionales del Estado se empiezan a discutir, habrá tiempo más adelante para por lo menos, dar a conocer ideas aunque, por supuesto, no sean tomadas en cuenta o si se toman, aparecerán que las hizo algunos de los miembros de la rosca presidencial para seguir disfrutando de las mieles del poder. ADIÓS, MONSEÑOR QUEZADA TORUÑO. Tuve el honor de ser representante del Gobierno, nombrado por el presidente Ramiro de León Carpio, para trabajar al lado de la Conferencia Episcopal y con la colaboración de los ministros y funcionarios de la época, para preparar y coordinar la visita de Su Santidad Juan Pablo II, lo cual fue uno de mis mayores orgullos. Un mes después la Conferencia Episcopal me ofreció un almuerzo y al despedirnos con Monseñor Rodolfo Quezada Toruño me dio unos rosarios y unas fotos enmarcadas, bendecidas por Su Santidad, y me dijo, abrazándome, “lo quiero mucho”. “Yo también a usted, Monseñor”, contesté y me duele mucho su partida aunque esté al lado de Dios. Mi respeto y cariño, ayer, hoy y siempre. Para sus deudos, en especial a Fernando el Palillo Quezada, y al Pueblo de Guatemala, mis sinceras condolencias; se perdió a un artífice de la paz.
Héctor Luna Troccoli
CONTRAVÍA
Normalistas en acción. Ni vagos, ni delincuentes
E
studiantes de magisterio de los institutos nacionales, quienes desde hace cuatro semanas permanecen en huelga, han salido a tomar las calles de ciudad Guatemala, en resistencia a la propuesta de reforma educativa que el Ministerio de Educación quiere implementar en el futuro. Días atrás, conversé con un grupo de dirigentes estudiantiles, quienes expresaron sus puntos de vista, dijeron que no se oponen a las mejoras educativas ni a la profesionalización docente, pero están en desacuerdo con el procedimiento impuesto por las autoridades del Ministerio, porque lo consideran autoritario y con poca socialización. Los estudiantes aseguran que con el apoyo de algunos catedráticos, están trabajando una contrapropuesta que van a presentar en próximos días. La comunidad estudiantil normalista es un importante sector del sistema educativo, por lo que sus puntos de vista, no pueden ser irresponsablemente ignorados. En un país como Guatemala, con una larga historia de autoritarismo y violaciones sistemáticas a los derechos humanos, la población ha aprendido que mediante la organización y la participación activa en la defensa de sus intereses puede hacer oír su voz y captar la atención de los gobernantes. Creo que la protesta y acciones que están haciendo los jóvenes estudiantes, son legítimas y justas en tanto quieren ser escuchados. Como siempre ha ocurrido, la respuesta de las autoridades gubernamentales ante la protesta estudiantil, es ordenar la represión, incrementar las amenazas e intimidaciones, criminalizar las justas demandas y exacerbar los ánimos de la población insistiendo en estigmatizar a los jóvenes y sus
luchas. En ningún país del mundo, se puede decir que la juventud estudiosa es desestabilizadora o bochinchera, ni vagos ni menos delincuentes. La rebeldía juvenil no solo es una actitud generacional, es también un desafío para la sociedad y los gobernantes que deben poner atención a las voces de los estudiantes, quienes también tienen derechos, que reclaman justicia, que exigen mejor calidad en la educación, mejores aulas y recursos educativos. Que consideran la educación como un derecho humano al que todas las personas debieran tener oportunidad de acceder en condiciones de igualdad, pero que en Guatemala todavía hay una enorme brecha, que impide a una gran parte de la niñez y la juventud tener educación. Es absurdo por ejemplo, que el país mantenga una elevada tasa de analfabetismo y ausentismo escolar. Vuelvo y repito, la protesta estudiantil de los normalistas es legítima, como también la rebeldía y resistencia juvenil; en muchos pasajes del progreso de la humanidad, el motor de la historia han sido los jóvenes. No es conveniente responder con represión, exceso de fuerza y abuso de autoridad. En el país necesitamos privilegiar el diálogo y el entendimiento. Hay que eliminar la confrontación y sobre todo, los prejuicios y las estigmatizaciones en contra de los jóvenes. P.S. Irreparable pérdida de Monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, infatigable constructor de paz y reconciliación nacional. La Patria está de duelo. Condolencias a su distinguida familia y grey católica guatemalteca.
Factor Méndez Doninelli
Guatemala, viernes 8 de junio de 2012
La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones. Juvenal
67-127. Decimus Junius. Poeta satírico romano.
Página 15
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. LEVANTÉMONOS COMO PUEBLO
QUE LO MANDE PARA ACÁ
O
pinar sobre Serrano es arar en el mar. Todos sabemos lo ruin que es y sigue siendo. Recuerdo una entrevista enlace que les hizo Radio Sonora a él y a Portillo, quejándose de los empresarios ya mencionados, imagínense para mí los dos peores presidentes de la era actual que ha tenido Guatemala. Luchemos juntos por nuestro país y cuando aparezca otro tipo Serrano, levantémonos como pueblo y saquémoslo, sea quien sea.
JOEL DARDON
Comentario a la nota “Pérez Molina reacciona a libro de expresidente Serrano Elías”
COYUNTURA MUNDIAL
S
egún veo en mi bola de cristal, lo que va a determinar el triunfo del presidente Manuel López Obrador es la coyuntura mundial. Ya se dio el triunfo de Hollande en Francia, los radicales griegos (más decididos a enterrar el neoliberalismo) tienen todas las de ganar en Grecia. La economía europea (neoliberal) igual que la gringa (neoliberal) se siguen derrumbando. Suramérica se agiganta. Una política nacionalista está pegando con tubo. Hay progreso económico y social. Los resultados son obvios. Hasta muchos empresarios mexicanos están de acuerdo en levantar un modelo mexicano que sea para los mexicanos. ¡Se imaginan un triunfo de López Obrador! La integración de América Latina crearía una gran fuerza de poder mundial.
Julio Pereira
Comentario a la opinión “México en las vísperas electorales”
que Serrano robó, vuelvan a pedirle Sacáialsaben Gobierno panameño que lo mande para por medio de los canales correspondientes, y resuelva su situación y que demuestre si es culpable o inocente. Si se atrevió a escribir un libro acusando al mandatario y a otros, con mayor razón debe ser extraditado a Guatemala y que enfrente la justicia como hombre. Hay que comprar el libro para darnos cuenta de todo lo que informa, para dar una opinión al respecto.
Gilberto A. Molina B.
Comentario a la nota “Pérez Molina reacciona a libro de expresidente Serrano Elías”
trastocando los hechos, pues no dice que tuvo el beneplácito para dar el golpe y se le zafaron cuando vieron la cosa difícil. Yo me pregunto, ¿cuál es la diferencia de tratar de dar un golpe de Estado usando la fuerza como el de Serrano y el que trató de dar Colom y la esposa violando las leyes? Yo no veo ninguna diferencia. La única diferencia que hay hasta hoy es que Serrano está exiliado y que Colom sigue siendo funcionario en el Parlamento Centroamericano, y la señora como que si nada en campaña política. La que ha de estar medio afligida es doña Adela que demostró que el valor no radica en los huevos, sino en los principios y valores de una persona.
Guillermo Castañeda
Comentario a la nota “Pérez Molina reacciona a libro de expresidente Serrano Elías”
PLAZAS QUE LAS PUEDEN NEGOCIAR
NOS HAN VENIDO A JODER
A
N
quí les van unas plazas que las pueden negociar. Puestos en la Junta Monetaria y, además, todavía están pendientes los cambios importantes en: Presidente y suplente del IGSS; Presidente y suplente del Banco de los Trabajadores; Presidente y representante del ejecutivo del FHA (dos puestos); Presidente del Banco de Guatemala; Superintendente de Bancos; Presidente y Gerente del Crédito Hipotecario Nacional.
o me explico por qué razón no mandan las huestes de la PNC a las guaridas de estos pícaros, de la misma forma que las lanzaron contra los estudiantes de secundaria. Allí sí se rajan y los tratan con pinzas porque están armados hasta los dientes, pero contra los patojos sí pusieron mano dura. Esa mano debe ir hacia los atracadores de toda índole, para que empecemos a creer en el famoso gobierno del cambio, que solo nos ha venido a joder más de lo que ya estábamos.
Marlon Medina
Blanca Rosa González
Comentario a la nota “Transparencia y secreto bancario podrían ser incluidos en agenda”
NO VEO NINGUNA DIFERENCIA
N
o se puede hablar de patadas de ahogado, pues logró el objetivo de que finalmente se disolviera un Congreso corrupto, aunque no lo logró con las Cortes de Justicia. Serrano escribió un libro no con la verdad de los hechos, sino que un libro que tuviera mercado,
Comentario a la nota “Mara Salvatrucha: de delincuentes rasos a traficantes y empresarios”
FALTA DE RESPETO
C
onsidero que la postura de Pérez Molina es de admirar, ya que si Serrano quiere señalar y salir montado en caballo blanco se equivocó, porque analicemos que este tipo solo se aprovechó del pueblo, robo y salió huyendo, ¡ahora quiere parecer el bueno del cuento! Definitivamente es
un acto de falta de respeto para el país, porque no viene y da la cara a la justicia, prefiere quedarse escondido en otro país, creo que si buscamos la descripción de corrupción y de hipocresía en Google aparece el nombre SERRANO ELÍAS.
Luis Bonifasi
Comentario a la nota “Pérez Molina reacciona a libro de expresidente Serrano Elías”
CAMBIOS DEMOCRáTICOS
I
mmanuel Wallerstein, sociólogo gringo, hace un análisis interesante del movimiento juvenil a nivel mundial. Las luchas de los jóvenes las enmarca dentro de la lucha de clases. Los jóvenes quieren cambios democráticos, quieren posibilidades de desarrollo intelectual y económico. Ahí están los estudiantes chilenos, los indignados españoles, los Ocupemos de Wall Street y los estudiantes mexicanos, Grecia, Islandia, Francia... Como bien dice Wallerstein, las batallas de la juventud se dan todos los días. La juventud es la levadura de la humanidad.
Julio Pereira
Comentario a la opinión “México en las vísperas electorales”
EL DEBER DE RESPETARLA
A
unque la Constitución era y es un manto de impunidad y una espada que a dos filos corta las cabezas de los que se revelan al sistema; tenemos el deber de respetarla y mejorarla con procesos democráticos; me extraña que después de tantos años de reflexión, Serrano todavía cree que hizo lo correcto.
Walter Pimentel
Comentario a la nota “Pérez Molina reacciona a libro de expresidente Serrano Elías”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Actualidad
Recibe Machado a delegación del Partido Comunista de España
Negociaron Peña Nieto y Televisa torpedear a AMLO: The Guardian
Samayoa renuncia al fuero para ser juzgado
Pérez Molina reacciona a libro de expresidente Serrano Elías
Opinión
México en las vísperas electorales
Actualidad
Aguilar: Jueces temen pronunciarse contra el Ministerio Público
Más familias viven en casa alquilada en vez de tener propia
Se reformará la Constitución para crear nueva fuerza policial: JOH
Blandón: ‘Asamblea sí tiene potestad para transformar instituciones’
Actualidad
La reforma educativa detrás de la discordia
Editorial
Instancias de diálogo
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
8
d e
j u n i o
d e
2 0 1 2
8414
KEIRY ABIGAÍL OSORIO MONZÓN solicitó cambio de nombre de su hija KRYSTHEL ABIGAIL SAMAYOA OSORIO por el de KRYSTHEL ABIGAIL OSORIO MONZON. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 4 de mayo de 2012. Licda. LIDIA VELASQUEZ CORADO, Abogada y Notaria. Col. N. 12,895. Avenida Reforma 1-64 4to. Nivel Of. 406, zona 9 de esta ciudad. 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
RONAL DANILO GÓMEZ LÉMUS, y quien se identifica legalmente con los nombres de RONAL DANILO GÓMEZ LÉMUS Y RONAL DANILO VELÁSQUEZ LÉMUS, ante mi promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE: de RONAL DENILO GÓMEZ LÉMUS AL DE RONAL DANILO VELASQUEZ LEMUS. En cumplimiento de la ley, se hace publicación. Guatemala 2 de mayo del año 2012. Vivian Fabiola Mendoza Morales. Notaria 6ª. Av. 0-60, torre 2, oficina 713, zona 4 Ciudad de Guatemala. Colegiada 7,568. 8432 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8451
8434
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Mirian Lisett Jiménez Cáceres, ha iniciado ante mí Diligencias Voluntarias Notariales De Cambio De Su Nombre, por el de Miriam Lissett Jiménez Cáceres. Se hace la presente publicación para los que se consideren afectados. Guatemala, 30 Abril de 2012. Lic. Julio César Godínez Arana, colegiado 4393 of. 804, 7ª Avenida 7-78 zona 4, ciudad capital. 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8439
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
ANGELA ESTELBINA LARA CARRIZOSA, solicitó ante mis oficios profesionales cambio de nombre, por el de ANGELA ETELVINA LARA CARRIZOSA. Efectos legales se hace la presente, citando a quienes pudieran tener interés en el asunto. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez 2 de Mayo del 2012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario Colegiado Número 4829. 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8443
A mi oficina 4ª avenida 12-07 zona 1, 4º nivel, oficina 402, de la ciudad de Guatemala, se presentó DEMETRIO RUIZ FAJARDO, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO DEMETRIO RUIZ FAJARDO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de mayo de 2,012. LIC. MARIO ENRIQUE TÒRTOLA RUIZ Abogado y Notario Colegiado No. 7,110. 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8444
A mi oficina 4ª avenida 12-07 zona 1, 4º nivel, oficina 402, de la ciudad de Guatemala, se presentó José Antonio Ixpancòs Teletor, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de José Antonio Estrada Teletor. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de mayo de 2,012. LIC. MARIO ENRIQUE TÒRTOLA RUIZ Abogado y Notario colegiado No. 7,110. 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
Vilma Yolanda Gómez López y/o Vilma Yolanda Gómez Hernández, solicita cambio de nombre por el de Vilma Yolanda Gómez Hernández, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 02 de mayo de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8453
A mi oficina profesional ubicada en la 4ª. avenida 3-44, zona 1 se presentó el señor Guadalupe Romeo Díaz Figueroa a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Romeo Díaz Figueroa. Para los efectos de ley se hace esta publicación emplazando a quienes se consideren afectados. San Felipe, Retalhuleu 02 de mayo de 2012. Licenciada Elisa Sam Mazariegos, Abogada y Notaria. Col. 7952. 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIDA JUDITH LÒPEZ GRANADOS, solicitó su CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ELIDA ROSARIO LÒPEZ GRANADOS. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 3-97, Zona 1 de Mazatenango, Suchitepéquez, treinta de abril de 2012. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA, ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADO: 14,545 8454 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Jorge Tol, solicita cambio de nombre por el de: Bryan Ibáñez Jorge Tol, para los efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, Quiché, 2 de mayo de 2,012. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 8455 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8426
horario
RICARDA MENDEZ FUENTES, solicita su cambio de nombre por ANA MARIA MENDEZ FUENTES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango, 2 de mayo de 2012. COL. 7065. 8446 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VOLUNTARIO 01050-2012-00239. Oficial 2º. MANUEL DE JESUS PLEITEZ AMEZQUITA promueve en este Juzgado, diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: MANUEL DE JESUS CAMEY AMEZQUITA. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de abril de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernandez, Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8423 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
A mi Oficina Profesional 6ª. Avenida “A” 4-88 Zona 1, de esta ciudad, se presentó TRANQUILINA RODRÍGUEZ CANAHUI, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de ANGELINA RODRÍGUEZ CANAHUI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 6 de agosto de 2010. EDGAR ARTURO LOPEZ ARIAS, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 11,987. 8445 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARIA LIDIA FONSECA DELGADO solicita cambio de nombre por el de MARIA LIDIA DELGADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 20 ave. “A” 3-64, zona 15. Guatemala, 4 de mayo de 2012. MELVA DIVA CORDON LOBOS, Abogada y Notaria. Colegiado 5,201 8425 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
P á g . 1 6 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Adela Landaverry Recinos solicita cambio de nombre por María Adela Villeda Recinos. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z.4 (Of. 502, Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 04 de mayo de 2012. Lic. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903. 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina ubicada en la 5 avenida Arco Gucumatz, 2-46 zona única, del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, 23 de abril del año 2012. JOSE GILBERTO HERNANDEZ BARRIENTOS, quien solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ GILBERTO HERNÁNDEZ BARRIENTOS. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaría. LIC. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 8470 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8471
JACKELINNE GABRIELLE RODRÍGUEZ ORELLANA, solicita cambio de nombre por el de JACKELINE GABRIELA ESTRADA ORELLANA, cualquier persona perjudicada puede formular oposición, en 8ª ave. 3-90 zona 14, Edificio La Rambla, oficina 1-C, Ciudad de Guatemala. 7 de mayo de 2012. Alba Virginia Marisol García Escobar. Notaria. Colegiada No. 7737. 11,25 mayo, 08 junio/2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE SANDRA JEANNETTE ARRIOLA QUINTANA, solicita cambio de nombre de su hija, AURA BERENICE ARRIOLA QUINTANA por el de JESSICA MARÍA ARRIOLA QUINTANA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 5 de mayo de 2012. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO colegiado 10,358, Abogado y Notario. 7ª avenida 7-64 zona 2, Sede Del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Ciudad. 8474 11,25, mayo, 08 junio de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Urízar López solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Jimena Rosalinda Urízar López. Efectos de ley lo comunico a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en 0 avenida 11-48. Zona 1. San Benito, Petén,
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... a media cuadra de los Tribunales de Justicia. San Benito, Petén, 4 de mayo 2012. Lic. Nehemías Matheu López. Abogado y Notario. COL. 4819. 8477 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle “A” 5-10 # 4 zona 1, se presentó VILMA NARDELI NOJ NÁJERA, a solicitar su cambio de nombre, por el de VILMA NARDELI NÁJERA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 7 de mayo de 2012. LIC. EDWIN ONELIO CASIMIRO HERNÁNDEZ. Notario. Colegiado 13,157. 8480 11, 25, Mayo, 08, Junio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8481
EMA CABRERA CHAPNEY, inició diligencias de cambio de nombre por el de: EMMA CABRERA CHAMPNEY. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de abril del 2012. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A” 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6,307. 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ENRIQUE VÉLIZ MARROQUÍN, se presentó a mi oficina ubicada en la 14 Calle 0 Av. Zona uno, San Benito Petén a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ENRIQUE MARROQUÍN PLEITEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito Petén 04 de mayo de 2012. Licda. Sandra Elisabeth Martínez España. Notaria. Colegiada No. 9263. 8496 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Teodora Barrientos Ramírez, solicita cambio de nombre por el de: María Dolores Barrientos Ramírez. Efectos legales, se hace publicación. Quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría ubicada en 3ª. Av. 1-34 zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 20 de abril del 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12, 594. 8497 11, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1a. Calle “A” 6-29 Zona 3, Bo. El Porvenir, del municipio y departamento de Jalapa, se presentó Carlos Humberto Cucúl a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Humberto Xol. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 04/05/2012. Licda. LILIAN CORDERO GUDIEL, Notaria. Colegiado 12,173. 8501 11, 25 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1a. Calle “A” 6-29 Zona 3, Bo. El Porvenir, del municipio y departamento de Jalapa, se presentó Petronilo Cardona Mejia a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Petronilo Cardona Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 04/05/2012. Licda. LILIAN CORDERO GUDIEL, Notaria. Colegiado 12,173. 8502 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora NOLVIA ANTONIA SALAZAR DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de NOLVIA ANTONIA SALAZAR GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 30 de abril de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Colegiada No. 11,937. 8556 14, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 10 avenida 13-58 zona 1, oficina 207, Edificio Duarte, ciudad de Guatemala, se presentó el señor GUSTAVO ALINÁN (único nombre y apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUSTAVO ALEMÁN (único nombre y apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de mayo de 2012. Lic. Marco Antonio Hernández Icuté. Notario. Colegiado 15721. 8516 11, 25 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la calle principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora DAMARIS BEATRÍZ SALAZAR DUARTE, a solicitar cambio de nombre por el de DAMARIS BEATRÍZ SALAZAR GUERRA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 30 de abril de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Colegiada No. 11,937. 8557 14, 24 Mayo, 8 Jun./ 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó JOSEFINA CLARA CHANQUIN GOMEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLARA JOSEFINA CHANQUÍN GÓMEZ.
La Hora Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 8587 15, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó JORGE AUGUSTO MORALES CASTILLO solicitando su Cambio de Nombre por CÉSAR AUGUSTO CASTILLO ZEPEDA; se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de mayo 2012. ROXANA ELIZABETH ALARCON MONZON, notaria. 12. Ave. 6-10, z.11 colonia Roosevelt de esta ciudad. Colegiada 7301. 8627 15, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 251-2011 OF. Y NOT. 1ERO. NORA ELIZABETH PANIAGUA PAREDES, titula supletoriamente inmueble RÚSTICO, ubicado en la Colonia El Paraíso, La Joya, Municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con área superficial de ciento ocho punto cuarenta y cinco metros cuadrados con medidas y colindancias siguientes: SUR: Del punto uno al punto observado dos con una distancia de ocho punto veintitrés metros con José Juventino Girón Guzmán, calle de por medio; ORIENTE: Del punto dos al punto observado tres con una distancia de catorce punto cuarenta y dos metros, con José Juventino Giron Guzmán; NORTE: Del punto tres al punto observado cuatro con una distancia de dos punto cuarenta y nueve metros, del punto cuatro al punto observado cinco con una distancia de uno punto setenta y ocho metros; del punto cinco al punto observado seis con una distancia de cinco punto sesenta metros con Claudio Mérida; y PONIENTE: del punto seis al punto observado uno una distancia de doce punto sesenta y cuatro metros con Jorge David López. Dicho inmueble tiene construida una casa con todos sus ambientes y todos sus servicios, el inmueble no tiene servidumbres activas ni pasivas, tampoco cultivos, tampoco posee matrícula fiscal y carece de inscripción en Registro General de la Propiedad Inmueble no existiendo litigios, limitaciones o cuestiones de otra índole y nunca ha pagado impuestos fiscales ni municipales. Para efectos legales se publica. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Antigua Guatemala, 30 de abril del 2,012. Oficial 1ero. Claudia Antonieta Andrade Alquijay. 8707 18, 25 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 2-13, zona 1, se presentó Dolores Chavajay González, a solicitar cambio de Nombre de su menor hija Shaila Azucena Ajú Chavajay, por el de Shaila Azucena Gonzalez Chavajay. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá. 15 de mayo 2012. Lic. Loida Eunice Judith Bixcul Méndez, Notaria. Col. 12984. 8935 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE MAYO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 16 DE MAYO DEL 2012. SE INSCRIBE A: CARLOS ALFONSO LEON LEON COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 377872, FOLIO: 242, LIBRO: 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD FOLEY DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 29144 FOLIO: 374, LIBRO: 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 23924-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8937 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 sede Dirección de Verificación y Apoyo Social de RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó BENEFLORA RAVANALES BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BENEFLORA RABANALES BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de febrero de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 8938 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MACARIO GARCÍA DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MACARIO FERNANDO GARCÍA DE LEÓN. Puede formalizarse oposición en: 9ª Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 21 de mayo del 2012. Otto René Arenas Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 3,805. 8941 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANGNO LETRÁN SARCEÑO ARANA, solicita cambio de nombre por MAYNOR SARCEÑO ARANA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 21/mayo/2012. Abogada y Notaria. Col. 8651. 6av. 3-47 z. 9 Edif. Plaza Dorada 5 h Guatemala, Guatemala Tel. 5316 9524, 2360 2532. Licda. Rosa Moscoso Urrutia. ABOGADA Y NOTARIA. 8942 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4, Torre II, oficina 601, compareció la señora MARÍA NATIVIDAD GARCIA PÉREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de MARÍA NATIVIDAD GARCÍA-ARAUJO PÉREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 18 de mayo del 2012. Licda. Sonnia Illiana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. Colegiado No. 2670. 8944 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4, torre II, oficina 601, compareció la señora AURA MANUELA GARCÍA PÉREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de AURA MANUELA GARCÍA-ARAUJO PÉREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 18 de mayo del 2012. Licda. Sonnia Iliana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. Colegiado No. 2670. 8945 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora SUSANA SOZA BRAVE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por SUSANA SOSA BRAULIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 2ª. Av. y 6ª. Calle 2-31 zona 1, Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, catorce de mayo del año dos mil doce. Lic. César Manuel Cardillo Romero, colegiado 11727. 8946 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA ELIZABETH BARRIOS CIFUENTES, ELVA OFELIA BARRIOS CIFUENTES, IMELDA ORICIA BARRIOS CIFUENTES, ESTELA EVERILDA BARRIOS CIFUENTES y JAIME HUMBERTO BARRIOS CIFUENTES radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de JERONIMO BARRIOS ALONZO. Junta de Herederos e Interesados: 29 de junio de 2012, 08:00 horas, en: 6ª. Avenida “A” 15-48 Zona 1, Oficina 1, 1er. Nivel, Cito y notifico interesados. Ciudad de Guatemala, 21 de mayo de 2012. Colegiado: 3605. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO, ABOGADO Y NOTARIO. 8947 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 10ª. calle 9-68, Zona 1. Edificio Rosanca, Oficina 403, ciudad de Guatemala, se presento Gudelia Herminia Sapon Ordoñez, a solicitar cambio de nombre por el de GUDELIA ORDOÑEZ, para oposición de perjudicados. Guatemala 16 de mayo del 2012. Lic. Edgar Neftalí Arana Marroquín, Abogado y Notario, Colegiado 9196. 8949 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LEGUMEX, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 60947 FOLIO 592 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEGUMEX, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2011 (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. BANCO -. SUMA ACTIVO -. PATRIMONIO NETO. CAPITAL -. SUMA PATRIMONIO -. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 18,195 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE NO TIENE MOVIMIENTO CONTABLE YA QUE DESDE SU APERTURA NO A TENIDO NINGUN MOVIMIENTO. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. 18,195 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 18,195. F. ILEGIBLE ILSE INGRID BERG AZURDIA DE RAMILA LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2012. EXP. 55406-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8950 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SUMINISTROS, IMPORTACIONES Y DESARROLLOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 68896 FOLIO 549 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SUMINISTROS IMPORTACIONES Y DESARROLLOS. SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL HASTA 30/04/2012 (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00 TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, ABRIL 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 8 de junio de 2012
Viene de la página anterior... BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE JAVIER ESTUARDO SILIEZAR ZEA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARCE EL SELLO QUE SE LEE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MAYO DE 2012. EXP. 43312-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8951 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PALAO ENTERPRISES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 68612 FOLIO 265 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PALAO ENTERPRISES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 30/04/2012.. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, ABRIL 2012. EL INFRANSCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE. EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES MALDONADO. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR. REG. Nº. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 10 DE MAYO DE 2012. EXP. 40642-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8952 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDADCENTRO EMPRESARIAL DE INVERSIONES Y NEGOCIOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61623 FOLIO 269 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO EMPRESARIAL DE INVERSIONES Y NEGOCIOS. SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL HASTA 30/04/2012 (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00 TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, ABRIL 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE JAVIER ESTUARDO SILIEZAR ZEA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MAYO DE 2012. EXP. 6455-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8953 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIAS Y SERVICIOS MANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 74434 FOLIO 93 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS Y SERVICIOS MANA SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 30/04/2012. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA ABRIL 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LAS SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE. JOSE LUIS MEJIA VASQUES. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. CONTADORA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. PERITO CONTADOR. REG. Nº. 178720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 10 DE MAYO DE 2012. EXP. 55585-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8954 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yasmira Yesenia Sac Puac, solicita cambio de nombre por el de Yasmira Yesenia Sac Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en novena avenida seis guión cincuenta y siete de la zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 18 de mayo de 2012. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 8955 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00141. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco, folio ciento cincuenta y cinco, del libro ciento setenta E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA I GUIÓN SEIS de la Lotificación Pinares del Norte de la zona dieciocho de esta ciudad, ubicada en el Municipio y departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno: una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número veinticinco. SUR: De la estación dos a la estación tres: una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con octava calle. OESTE: De la estación tres a la estación cero: una distancia de diecisiete metros, cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número nueve. ESTE: De la estación uno a la estación dos: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número once. INSCRIPCION NUMERO DOS. La entidad ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad REPRESENTACIONES ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8957 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora BRENDA LIDIA MIJANGO VÁSQUEZ, se presentó a mi oficina profesional ubicada en 8ª av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA LIDIA MIJANGOS VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 mayo de 2012. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. Col. 5117. 8958 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72386 FOLIO 43 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 278.41. IMPUESTOS POR COBRAR 191,763.68. GASTOS ANTICIPADOS 9,017,250.94. 9,209,293.03. TOTAL DE ACTIVO 9,209,293.03. PASIVO Y PATRIMONIO (NETO). PASIVO. CORRIENTE (NINGUNO). TOTAL DEL PASIVO 0.00. PATRIMONIO (NETO). CAPITAL 50,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (22,310,000.00) RESERVA LEGAL 7,618.84. PERDIDAS ACUMULADAS (18,633,083.71). GANANCIAS ACUMULADAS 144,757.90. 9,209,293.03. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 9,209,293.03. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR (A) SARA DE LOURDES CASTRO GONZALEZ. CEDULA J-10 35,136. F. ILEGIBLE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA CONTADOR REG. 1-1-160933. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA PERITO CONTADOR REG. NO. 5136904-4. EL INFRASCIRTO CONTADOR LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 1-1-160933, CERTIFICA: QUE OPERO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA: COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA, DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA, POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO ANTERIORMENTE MENCIONADO. GUATEMALA, 08 DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA CONTADOR REG. 1-1-160933 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA PERITO CONTADOR REG. NO. 5136904-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2012. EXP. 29875-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8960 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA RITA VERA ANDRADE solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA RITA y apellidos VERA ANDRADE. Cito a quienes
AVISOS LEGALES tengan interés para plantear oposición en mi sede notarial ubicada en la 9ª. Calle 9-55 zona 1, Ciudad de Guatemala, 16 de mayo 2012. Lic. Argelio Villatoro Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 2607. 8961 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. avenida 0-60, zona 4, Torre II, oficina 305, Gran Centro Comercial Zona Cuatro, Guatemala, Guatemala, en ejercicio de la patria potestad, se presentaron los señores Marvin Yuvini Morales Vidal y Rebeca Waleska Ramírez Rodríguez de Morales, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Angel David Morales Ramírez por el de Angel David Yuvini Morales Ramírez; se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Guatemala, 16 de mayo del 2012. Licda. Nora Elizabeth Escobar. Abogada y Notaria. Colegiada 8,290. 8962 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Adelaida España Aquino, solicita su cambio de nombre por: Luisa Fernanda Berdúo Zelaya. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de Mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 4498. Gran Centro Comercial zona 4, 6ª. Avenida 0-60 zona 4, local 251, Segundo Nivel. Tel. 50190588. CAROLINA ZELAYA CASTILLO DE DUBON, ABOGADO Y NOTARIO. 8964 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8967
APARICIA RIVAS MORALES solicita cambio de nombre por PATRICIA RIVAS MORALES, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición a 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, Guatemala, 21 de mayo de 2012. Licda. Angela del Rosario Ixcajoc López de Siu, Notaria Col. 9180. 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8970
Helen Aracely Aguilar Peña y Cesar Arturo López Escobar solicitan cambio de nombre de la menor María Fernanda Consuelo López Aguilar por María Fernanda Velásquez Aguilar, se emplaza a quienes se perjudiquen, 9na. calle 7-23 Z.1. San Marcos 15-5-2012. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Colegiada 10831. 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL ALBERTO DE LEON MENCOS, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de RAFAEL ALBERTO LÓPEZ MENCOS, en caso de formalizar oposición los que se consideren perjudicados. 9ª. Avenida 10-72 zona 1, Ciudad. Guatemala. 21 de mayo de 2012. Lic. Ruth del Rosario Ortíz de Méndez Colegiada 5034. 8971 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z.1. 2º. NIV. Of. 3, Guatemala, se presentó Jorge Adilio Noguera, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Jorge Adilio Lémus. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 21 de mayo de 2012. CARLOS ENRIQUE PERALTA DOERING. Notario. Col. 15671. 8973 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HÉCTOR ABRAHÁM FERNÁNDEZ GÁMEZ, solicita su cambio de nombre por HÉCTOR ABRAHÁM FERNÁNDEZ CUELLAR. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaría. Salamá Baja Verapaz, 15 de mayo 2012. 3ª. calle 7-57, zona 1, Salamá B.V. Tel. 79401546.- Lic. SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDÓN, Abogado y Notario. Col. 10,475. 8974 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No. 01047-2011-539 Oficial y Not. PRIMERO. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, promueve diligencias judiciales para radicar la SUCESION INTESTADA de la Causante MARA ESTHER SALAZAR RODRIGUEZ. La audiencia para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMAS INTERESADOS con igual o mejor derecho sobre la mortual de la causante, se señaló para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, quince de mayo del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JAQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8977 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EVA No. 01165-2010-00027 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número 3970, folio 470 del libro 608E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SIETE (7) MANZANA I, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote seis (6), Manzana I. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106º), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Octava Calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196º), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7’’) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote ocho (8), Manzana I. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286º), treinta y nueve minutos (39’), treinta segundos (30’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. Inscripción Número: 2. Téngase trascrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. Inscripción Número: 3 Los demandados son dueños de la presente finca. B) Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Inscripción Número 117. Los ejecutados son dueños de los derechos de copropiedad equivalentes a 1/493ava parte de esta finca y la totalidad de la finca 3970 folio 470 Libro 608E de Guatemala con su construcción. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de mayo de dos mil doce. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 8978 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1. 1er. Nivel Of. 6, se presentó la señora MARTA ELISALELT JUÁREZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el MARTA ELIZABETH JUÁREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Guatemala, 21 de Mayo de 2012. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. COL. No. 5748. 8979 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00380 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de las FINCAS SIGUIENTES: I) Número 552, FOLIO 52, LIBRO 362 E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote numero cuatro, ubicado en la Manzana dos, del Condominio “Paseo de las Fuentes I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación CERO al punto observado UNO, un azimut de doscientos diecinueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO ONCE, MANZANA DOS. De la estación UNO al punto observado DOS, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TRES, MANZANA DOS. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CINCO, MANZANA DOS. PASEO DE LAS FUENTES, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Número dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Número TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy se desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura pública número un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el notario José Esau Azurdia Mansilla, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietaria de la finca Matriz número cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos treinta E de Guatemala. NUMERO CUATRO: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca y sobre los derechos de la finca número cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos treinta E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: 1 la cual motiva la presente ejecución, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación. II) Derechos de copropiedad de la finca 4579, folio 79, libro 330 E de Guatemala INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número uno: Finca urbana ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, azimut de doscientos diecinueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de ciento cuarenta punto cuatrocientos metros con OMSA. De la estación uno al punto observado dos, azimut ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de once punto cuatrocientos metros con OMSA. De la estación dos al punto observado tres, azimut ciento setenta y cuatro grados un minuto doce segundos, distancia de cero cinco punto doscientos treinta y tres metros con OMSA. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut ciento setenta y cinco grados, cuarenta y
La Hora
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 19
tres minutos un segundo, distancia de diecisiete punto cero cuarenta y seis metros con OMSA. De la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de ciento sesenta y dos grados nueve minutos veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA. De la estación cinco al punto observado seis, azimut de ciento sesenta y dos grados nueve minutos veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA. De la estación seis al punto observado siete, azimut de ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos ocho segundos, distancia de cuarenta punto cuatrocientos cuarenta y tres metros y un radio de veinte punto novecientos cincuenta y cinco metros con OMSA. De la estación siete al punto observado ocho, una Delta de diez grados treinta y seis minutos veintiún segundos, con una longitud de cuarenta y siete punto doscientos cuarenta y cuatro metros y un radio de doscientos cincuenta y cuatro punto setecientos cuarenta y siete metros con OMSA. De la estación ocho al punto observado nueve, azimut de ciento noventa grados seis minutos cincuenta segundos, distancia de cero ocho punto doscientos veinticinco metros con OMSA. De la estación nueve al punto observado diez, azimut de ciento cuarenta y seis grados veintiún minutos cuarenta y siete segundos, distancia de cincuenta y un punto doscientos setenta y un metros con OMSA. De la estación diez al punto observado once, un Delta de diecinueve grados cincuenta y nueve minutos treinta y ocho segundos, una longitud de nueve punto cero setenta y tres metros y un radio de veintiséis punto cero cero cero metros con OMSA. De la estación once al punto observado doce, azimut de noventa grados cero minutos cero segundos, distancia de ciento ocho punto ochocientos treinta y un metros con OMSA. De la estación doce al punto observado trece, azimut de treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de noventa y tres punto ciento veintitrés metros con OMSA. De la estación trece al punto observado catorce, azimut diez grados, treinta y dos minutos treinta y un segundos, distancia de cuarenta y cuatro punto quinientos treinta y cuatro metros con OMSA. De la estación catorce al punto observado quince, azimut trescientos cuarenta y seis grados dos minutos treinta y cuatro segundos, distancia de treinta y cuatro punto cuatrocientos treinta y seis metros con OMSA. De la estación quince al punto observado dieciséis, azimut treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de cero cinco punto quinientos metros con OMSA. De la estación dieciséis al punto observado diecisiete, azimut treinta y cuatro grados cuarenta y cinco minutos veinticinco segundos, distancia de veintitrés punto cuatrocientos veintiséis metros con OMSA. De la estación diecisiete al punto observado dieciocho, azimut treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de veintinueve punto novecientos cincuenta y un metros con OMSA. De la estación dieciocho al punto observado diecinueve azimut trescientos nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de setenta y cuatro punto novecientos metros con OMSA. De la estación diecinueve al punto observado veinte, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de cero uno punto novecientos metros con OMSA. De la estación veinte al punto observado veintiuno, azimut trescientos nueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de veinte punto cero cero cero metros con OMSA. De la estación veintiuno al punto observado veintidós, azimut trescientos seis grados cuarenta y dos minutos ocho segundos, distancia de cuarenta y dos punto trescientos cuarenta y siete metros con OMSA. De la estación veintidós al punto observado cero, azimut trescientos nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de treinta y tres punto cero cero cero metros con OMSA. Paseo de las Fuentes Sociedad Anónima, es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas cuatro mil cuatrocientos treinta y seis y cuatro mil cuatrocientos ocho, folios cuatrocientos treinta y seis y cuatrocientos ocho, libros doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CIENTO SESENTA Y OCHO: Los ejecutados por compra a Paseo de las Fuentes Sociedad Anónima una doscientos cuarenta y dos Ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, como se expresa en la cuarta Inscripción de dominio de la finca quinientos cincuenta y dos folio cincuenta y dos libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. NUMERO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS: Los ejecutados compraron a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, una doscientos cuarenta y dos Ava parte de derechos de esta finca, como se expresa en la sexta inscripción de dominio de la finca quinientos ochenta y tres folio ochenta y tres libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción CIENTO SETENTA Y TRES: La cual motiva la presente ejecución, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación. Para obtener el pago de Doscientos cincuenta y un mil quinientos cuarenta y cinco quetzales con cuatro centavos, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 8980 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote setenta de la manzana “N’’ del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote setenta y dos de la manzana “N’’ del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados por compra son dueños. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.83,367.61), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y KAREN JENNIFER FRANCO TELLO, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9001 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina profesional 8ª. avenida 20-22 zona 1, Edificio Castañeda Molina, oficina 64, sexto nivel, se presento JOSÉ ROBERTO VÁSQUEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ROBERTO CASTRO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de mayo de 2,012. LIC. EDWARD ROSALÍO GÓMEZ GARCÍA. Abogado y Notario. COL. 14698. 8985 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00906 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA DOS MIL CIENTO CUARENTA (2140) FOLIO CIENTO CUARENTA (140) LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y TRES, UBICADO EN QUINTA CALLE ONCE GUION CUARENTA Y DOS, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto nueve mil quinientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: de la estación cero, al punto observado uno con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de seis metros (6.000m) con quinta calle; NOROESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos treinta y un metros, con Lote treinta y cuatro; SUROESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de seis metros (6.000m), con Colindancia; y SURESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de cuarenta y nueve grados,
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00068 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NUEVE MIL TREINTA Y OCHO, folio TREINTA Y OCHO del libro CIENTO DIECINUEVE E de Escuintla, finca urbana consistente en el lote setenta y uno de la manzana “N’’ del sector siete, condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos,
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2011-00174 OF. 4º. Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 7869 Folio 369 Libro 516E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECISEIS (16), MANZANA “C” CONDOMINIO VILLAS DEL PINAR UBICADO EN PROLONGACION, SEGUNDA (2da.) CALLE, NUEVE GUION CINCUENTA (9-50), PINARES DE SAN CRISTOBAL, ZONA OCHO (8), ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte: Ocho metros (8.00mts) con calle Eje dos guión C (2 C). Sur: Ocho metros (8.00 mts) de oeste a este seis punto dieciocho metros (6.18 mts) con lote veintisiete (27) y uno punto ochenta y dos metros (1.82 mts.) con lote veintiocho (28) ambos de la manzana C. Este: dieciocho metros (18.00 mts.) con lote quince (15), manzana C. Oeste: Dieciocho metros (18.00mts.) con lote diecisiete manzana C. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Tenga transcrita(s) la 2 y 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, así como consta en su respectiva inscripción registral de dominio. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Del Condominio Villas del Pinar cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, así como consta en su respectiva inscripción registral de dominio. 2) LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD EQUIVALENTES A UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE (1/252) DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA: Inscrita a la inscripción registral de dominio numero 36 y a la inscripción Hipotecaria numero 26. Finca rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Pinares de San Cristóbal Zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 131,566.8060 m2, así como consta en su inscripción registral de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: 1) La totalidad de la finca 7,869 folio 369 libro 516E de Guatemala inscrita a la inscripción registral de dominio numero 4 y a la inscripción hipotecaria número 1 2) SOBRE UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE (1/252) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la FINCA numero 1,789 FOLIO 289 LIBRO 304E de Guatemala inscrita a la inscripción a la inscripción registral de dominio numero 36 y a la inscripción hipotecaria numero 26, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.576,164.92), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, quince de mayo del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9013 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 8 de junio de 2012
Viene de la página anterior... cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos veintiún metros, con Lote treinta y dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda (2ª.), cuarta (4ª.) y quinta (5ª.) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual sera perpetua, como se expresa en la séptima (7ª.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VÍA PÚBLICA, como se expresa en la octava (8a.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111), del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la novena (9a.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la décima (10ª.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once (11) de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra y de los derechos equivalentes a una ciento cuatroava parte de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) UNA CIENTO CUATROAVA PARTE DE LA FINCA CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE (4611), FOLIO CIENTO ONCE (111) LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA E (490E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil cinco punto siete mil noventa metros cuadrados (23,005.7090 m2). Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos, con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres, al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos y con una distancia de diecisiete punto veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal. INSCRIPCIÓN NÚMERO NOVENTA Y OCHO: Los ejecutados son dueños de una ciento cuatroava parte de esta finca por compra y la totalidad de la finca dos mil ciento cuarenta (2140) folio ciento cuarenta (140) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y NUEVE: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA MIL QUETZALES (Q.360,000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9014 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RENE ESTUARDO BATRES BIANCHI, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: RENE DAVID BATRES LAPARRA. Junta de herederos 3 de julio de 2012, diez horas, en 13 avenida 8-24 zona 1, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 18 de mayo de 2012. Lic. ROBERTO GIOVANNI RUEDA ALVARADO. Notario. Col. 11525. 9017 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó MARIA ESTER ELENA IXMATÚL, a promover DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: MARIA ESTER ELENA AGUILAR, y para que las personas que se consideren perjudicadas puedan oponerse se hace la presente publicación. 24 calle
“E” 31-90 zona 7, Col. Martínez de Lejarza. Licda. Albamarina González García. Colegiada No. 4756. Guatemala, 17 de mayo de 2012. 9021
25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 12 calle 1-17 zona 3 de esta ciudad se presento MARIA CARMELINA REAL AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor ANDY CLARISSA XILOJ REAL por el de: ANGIE CLARISSA XILOJ REAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2-4-2012. LIC. JAIME EDUARDO AJIATAS, COLEGIADO 4138. 9026 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 84-2011 Of. 3º. La ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, avisa del remate de derecho de posesión del bien inmueble embargado a favor de la citada entidad ejecutante, el lote de terreno carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y matrícula fiscal, con una construcción de tipo familiar de estructura de concreto con paredes mixto block, sin cultivos, ubicado en la Aldea San Juan de ésta jurisdicción municipal, de naturaleza urbana, con una extensión superficial de 225mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 15.00 metros, con Rosa Perez; SUR: 15.00 metros, con Porfirio Lopez; ORIENTE: 15.00 metros, con Cruz Contreras; PONIENTE: 15.00 metros, con Candelaria Andres Pérez, con acceso desde la calle principal de la Aldea San Juan al inmueble de 45.00 metros de largo de poniente a oriente, con un ancho de 3 metros de norte a sur. El precio base para el remate es de Q.64,497.42 más intereses legales e intereses moratorios. Se señaló audiencia del DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 9028 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00131 Of. 1°. Not. 1°. Se señaló audiencia para el día 11 de Junio de 2012 a las 10:00 horas, para REMATE de inmueble ubicado en 12 calle 22-01 zona 18 Colonia El Paraíso I, municipio y departamento de Guatemala, con área superficial de 50.49 mts.2. medidas y colindancias: NORESTE: 9.35 Mts. con lote número 22-17; SURESTE: 5.40 mts. con lote 22-01 “A”; SUROESTE: 9.35 mts. con 22 avenida zona 18; NOROESTE: 5.40 mts. con lote 12-08 zona 18; inscrito en el Registro General de la Propiedad al numero FINCA: 9506, FOLIO: 6, del LIBRO: 200 E de GUATEMALA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.61,000.00 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 21 de mayo de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. 9061 29 Mayo, 04, 08 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EVA No.137-2012/3º. Se señala audiencia 13 junio 2012, 9:00, para remate en pública subasta de finca 2,535, folio 35, libro 26E de El Progreso, ubicada en San Antonio La Paz, El Progreso, área 84.39mts2, linda: Nororiente: 2 líneas, 1ra. 13.16mts Santos Ochoa, callejón al medio. 2da de 4.95mts Santos Ochoa. Sur: 2 líneas, 1ra de 11.50mts y 2da de 4.10mts con Erick Padilla. Occidente: 10.50mts Margarito Paredes, calle al medio. Tiene una construcción. Para remate se fija cantidad de Q50,000.00, más intereses y costas, virtud ejecución vía de apremio promueve GLADYS EDITH FIGUEROA LAINEZ DE LOPEZ Y BILDA LETICIA FIGUEROA LAINEZ. Cítese interesados. Sría. Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C, Retalhuleu, 17 mayo del 2012.9063 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 254-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 1,529.00 Mts2. Finca rústica No. 70,091; folio 49; libro 330 de Quetzaltenango, ubicada en paraje Chocajá, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: Norte: de Poniente a Oriente E. 0 a P.O. 1: 11.06 Mts. E. 1 a P.O. 2: 9.08 Mts. E. 2 a P.O. 3: 12.00 Mts. de E. 3 a P.O. 4: 12.07 Mts. con Río Xequijel; Sur: E. 7 a P.O. 8: 24.47 Mts. con Jose Garcia Hernandez, Oriente: de Norte a Sur: E. 4 a P.O. 5: 24.99 Mts. de E. 5 a P.O. 6: 8.84 Mts. E. 6 a P.O. 7: 14.55 Mts. con Francisco Siguenza. Poniente: De Sur a Norte: E. 8 a P.O. 9: 12.66 Mts. E. 9 a P.O. 0: 39.29 Mts. con Juan Mejia.- Referencias: E. = Estación; P.O. = Punto de observación. Sin más inscripciones, sin servidumbres. Sin más gravámenes. Tiene 2 casas, resto para cultivos. Tiene agua potable y energía eléctrica. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 35,726.51 más intereses y costas procesales. Remate 14/6/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9102 30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00333 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de una FINCA URBANA NUMERO NUEVE MIL SETENTA Y UNO FOLIO SETENTA Y UNO DEL LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA consistente en PARCELA número DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO de la LOTIFICACION EL CEIBAL ubicado en el MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con una extensión superficial de OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, , con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: 14.00 metros con Lote 264; Al Sur: 14.00 metros, con Lote 266; Al Este: 6.06 metros, con Lote 257; y Al Oeste: 6.06 metros, con trece calle. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES
AVISOS LEGALES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Téngase transcrita (s) la 2,4,5,7,8 y 9 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 84,824.39), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos de fecha veinte de abril del año dos mil doce. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9131 30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00517 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Ocho mil trescientos cuarenta y ocho (8,348) folio, Trescientos cuarenta y ocho, libro Quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala. Derechos Reales Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE 198 DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO.ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trece grados (13º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), que colinda con lote ciento noventa y nueve (199), de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos ochenta y tres grados (283º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), que colinda con calle del proyecto, de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y tres grados (193º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), que colinda con lote ciento noventa y siete (197), de la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de ciento tres grados (103º), nueve minutos (9´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), que colinda con área verde. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO ENERGÍA ELÉCTRICA. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Número Cinco: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las siguientes servidumbres: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio. b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derechos de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que goza la finca matriz.. Inscripción Número Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE NUEVO. Inscripción Número Siete: El ejecutado compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: Finca 8348 Folio 348 Libro 537E de Guatemala. El Juez DE PAZ DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 15 de diciembre de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CREDOMATIC DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA en contra de OTTONIEL RAMOS CHAVEZ según juicio 1492-2010. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Ciento sesenta y dos (162), Folio Ciento ochenta y uno (181), Libro Un mil seiscientos treinta y uno (1,631) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Parcela “F-1” de la finca denominada Minerva, en jurisdicción de Mixco, de este departamento que mide sesentiocho mil ochocientos ochentiocho punto setentiocho metros cuadrados, con las siguientes colindancias: al Norte, con camino público que conduce a la Aldea Lo de Fuentes y con propiedades de esta Aldea, éstas últimas callejón de por medio; al Sur, con la finca El Naranjo y Anexos, cañada de por medio; y al Poniente, con la Parcela F-2 de la finca Minerva. A la Lic. Milena Olimpia Samayoa Serovic de Sandoval, se le adjudicó ésta finca, que se desmembró de la finca No. 48.551, folio 183, libro 959 de Guatemala, de conformidad con la escritura de participación de bienes que se detalla en el Asiento No. 608, folio 411, Diario 1158. Guatemala, siete de junio de mil novecientos ochenta y tres. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la 3ª. Inscripción de derechos reales, de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes, que goza. Inscripción Número Tres: La entidad denominada “SERVICIOS FINANCIEROS E INMOBILIARIOS, SOCIEDAD ANONIMA”, es dueña de esta finca y las No. 27139,100,100, folios 204, 100 y 100, Libros: 1455, 1869 y 1618; No. 1688, 562 y 60331, folios 54, 71 y 88. Libros: 1638, 1608 y 1486 de Guatemala, todos; por haber sido aportados asi: la presente y los tres primeras antes citadas por la socia: Milema Olimpia Samayoa Serovic de Sandoval; y las tres últimas por el socio: Licenciado José Alberto Sandoval Cojulún, en pago de su haber social. Inscripción Número Cuatro: Se modifica la clausula número cuadragesimo de la escritura No. Ciento dieciocho de fecha de fecha catorce de septiembre de 1987, autorizado en esta ciudad por el notario Gilda Lily Cuevas Cojulum en el sentido de que modifican la desmembración Social de la Sociedad mencionada en la inscripción anterior No. 3 de esta finca, la cual sera SERVICIOS Y FOMENTO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, cuyo nombre comercial es “Sefinsa”, y podra denominarse SERVICIOS Y FOMENTO INDUSTRIAL S,A. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio, b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que soportan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, El Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO. Inscripción Número Nueve: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Diez: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELECTRICA. Inscripción Número Veinticuatro: Esta finca SOPORTA la
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número Doscientos Noventa y Uno: El ejecutado compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS. Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TRECE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR (US$.55,613.31). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, Quince de Mayo del año dos mil doce. Juzgado Décimo de Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 9169 30 Mayo, 04, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01071 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca numero CINCUENTA MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO DIECIOCHO DEL LIBRO NOVECIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DE LA MANZANA “A” de la lotificación Residencial Granai y Townson tres en la zona once de esta ciudad con una área de doscientos metros cuadrados y linda: NOR Este con la veintitrés calle; SUR OESTE: con Asociación Hermanas de la Caridad; Nor - Nor Oeste: con lote once; y Sur Este con lote trece. Construcciones Modernas, Sociedad Anonima, es dueña de esta finca que se desmembró de la número veintiséis mil seiscientos veintinueve, folio doscientos doce del libro quinientos setenta y uno de Guatemala, y a la fecha dieciocho de junio de dos mil ocho la propietaria de la finca indicada es la ejecutada. LIMITACIONES: La presente finca soporta una servidumbre de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por WILLIAMS TOLEDO TORRES, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboro con base a certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO–. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.9220 01, 08, 15 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-1996-814 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble: QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Lote número veintitrés de la Manzana cincuenta ubicado en la zona cuatro de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide: CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, QUE MIDE Y LINDA: NORTE: siete punto cero cero metros con calle; SUR: siete punto cero cero metros con lote veinticuatro; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veinticinco; OESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiuno. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución de fecha siete de agosto del año en curso, ordenó anotar de Demanda ésta finca el cual recayó dentro del Juicio Ejecutivo en vía de Apremio número ochocientos catorce guión noventa y seis notificador primero promovido por el Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución inscripción hipotecaria tres a favor del BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, gastos, comisiones y costas judiciales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de mayo de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 9236 01, 08, 15 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.7-2011 Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para venta pública subasta de un bien inmueble rústico, que carece de inscripción registral y matricula fiscal, que tiene una extensión superficial de UNA CUERDA Y UNO PUNTO SETENTA Y CINCO VARAS, ubicado en Aldea Tuichilupe, municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Una cuerda diecisiete varas y una pulgada, con Longino Guzmán Feliciano, mojón de esquineros, pasando la línea en el asiento del paredón formando línea curva. ORIENTE: Una cuerda, veintitrés pulgadas, con Norberto Guzmán Ramírez, mojón de esquineros, piedra sembrada de por medio, la línea tiene un quiebre. SUR: Una cuerda, veintitrés varas, con Gladis Marily Guzmán Agustín y Anselmo Guzmán Gabriel, mojón de esquineros, piedras sembradas, y de por medio un zoico sembrado, formando línea curva en ambos lados, y, PONIENTE: Diecisiete varas y treinta y dos pulgadas, con Norberto Guzmán Ramírez, piedra de esquinero y formando línea recta. BASE DEL REMATE: CUATRO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS ..MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en la calidad con que actúa.
La Hora Este Juzgado no tiene conocimiento que sobre el bien inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz, Comitancillo, San Marcos, dieciocho de mayo de dos mil doce. Lic. Oswald Romeo Martínez Palacios. SECRETARIO. 9238 01, 08, 15 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2012-00121, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA NUMERO NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES, LIBRO CUARENTA Y DOS E DE SACATEPEQUEZ. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No.: 1. Finca rustica consistente en lote número veintidós de la finca el Nance, ubicada en el municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, de ciento ochenta y ocho punto cero siete metros cuadrados (188.07 m2.). Medidas y Colindancias: NORTE: del punto de origen uno, al punto de referencia dos; rumbos ochenta y nueve grados veinticuatro minutos cero segundos, con una distancia de veintiún metros, colinda con calle; ESTE: del punto de origen dos, al punto de referencia tres; rumbos cuatro grados treinta y seis minutos cero segundos, con una distancia de tres punto setenta y ocho metros, colinda con finca matriz; SUR: del punto de origen tres, al punto de referencia cuatro, rumbos cincuenta y nueve grados diez minutos veintiún segundos; con una distancia de veintitrés punto cuarenta y un metros, con cause; OESTE: del punto de origen cuatro, al punto de referencia uno, rumbos cuatro grados treinta y seis minutos cero segundos; con una distancia de catorce punto trece metros, con lote veintiuno. Angelina Azurdia Arimany es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cuatro mil ochocientos catorce, Folio trescientos catorce, Libro diez E de Sacatepéquez. Inscripción No.: 2: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de agua potable. Inscripción No.: 3. La sociedad ARIZUR, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse ARIZUR, S.A. de nombre comercial ARIZUR es dueña de esta finca, por haberla aportado Angelina Azurdia Arimany de Arias en mil quinientos quetzales como parte del capital social. Inscripción No.: 4. JORGE FERNANDO MAZARIEGOS SOLIS, por veintitrés mil quetzales compro (aron) a ARIZUR, SOCIEDAD ANONIMA. Precio pagado esta finca. Inscripción No.: 5. LA DEMANDADA, por mil quetzales compro (aron) a Jorge Fernando Mazariegos Solís, precio pagado, esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No.: 2. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIDAMOS, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 9241 01, 08, 15 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-01148 Of. 4to. Este Juzgado señalo la audiencia del día diecinueve de junio año dos mil doce a las nueve horas para la venta en publica subasta del bien inmueble que a continuación se describe finca número cuatrocientos cuarenta y siete, folio cuatrocientos cuarenta y siete del libro ciento veintiuno E de Guatemala, finca urbana, consistente en lote catorce, ubicada en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de doscientos cuatro punto seis mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte nueve punto nueve mil trescientos ochenta y cuatro metros , con Lorenzo y Margarita Mundo. Al Sur nueve punto ocho mil seiscientos quince metros, con calle de la finca matriz; Este: veinticuatro punto cero cero metros, con lote número quince de la finca matriz, y al Oeste: veinticuatro punto quince metros con lote trece de la finca matriz. Derechos reales. Dominio. Inscripción número tres: La ejecutada es dueña de está finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por la entidad INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la ejecutada, que es para obtener el pago de trescientos veinticinco mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses recargos moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 9242 01, 08, 15 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 619-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del año 2,012 a las 12:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Chuvella del Cantón Xetacabaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 873 2 Mts. ., mide y linda: Norte: 29.60 metros lineales con Juana Tzunún Monzón y Juan Tecum Monzón; Sur: 35.30 metros lineales con Esteban Monzón; Oriente: 36.20 metros lineales con Francisco Tecúm; Poniente: 24.70 metros lineales con Juan Cruz. Inmueble bien delimitado en todos sus rumbos, parte es de cultivo con casa. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada (CIACXEI, R.L.), para lograr el pago de la cantidad de Q. 100,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 24-4-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9254 01, 08, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 389-2008 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del 2,012 a las 11:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del bien inmueble consistente en: Terreno
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 21 ubicado en el Cantón Pachipac del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con área de 882 Mts.2, el que mide y linda: Oriente: 20.91 metros lineales con Manuel Rosario; Poniente: 20.91 metros lineales con Miguel Tambriz Ixquiactap; Norte: 41.83 metros lineales con Miguel Tambriz; Sur: 41.83 metros lineales con Miguel Guarchaj; con tres casas de habitación de paredes de adobe, techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L., para lograr el pago de Q.26,300.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase, Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 10-4-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9255 01, 08, 11 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 160-2,009. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 13 de Junio de 2,012 a las 10:30 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en un lote de terreno que carece de registro y matricula fiscal, compuesto de 1,419 metros cuadrados de extensión superficial, de condición rustica, ubicado en el paraje Pasac de la Aldea Nueva Candelaria del municipio de San Cristóbal Totonicapán, del departamento de Totonicapán, enmarcado dentro de las siguientes colindancias. ORIENTE: Con Jose Angel Sajche; PONIENTE: Emilia Puac; NORTE: Jose Maria Tecum; y al SUR: Jose Maria Tecum, delimitado en sus rumbos con mojones. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 23, 247.85 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 2 de mayo de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.9256 01, 08, 11 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00184 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: a) Siete mil novecientos treinta y siete folio cuatrocientos treinta y siete libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DE LA MANZANA NUEVE DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES TRES,” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHENTA Y OCHO, CERO, CERO, CERO, CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE ONCE, MANZANA NUEVE. De la estación dos al punto observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con LOTE CUATRO, MANZANA NUEVE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con PROPIEDAD DE CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. QUEDA MODIFICADO EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES A QUE SE REFIERE LA INSCRIPCION ANTERIOR NUMERO DOS DE ESTA FINCA, COMO SE EXPRESA EN LA DECIMO TERCERA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala. INSCRIPCION LETRA A. El juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución diecisiete de enero de dos mil once decretó el embargo Precautorio sobre DERECHOS que posee uno de los ejecutados de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión diez mil seiscientos treinta y cinco Oficial y notificador Cuarto seguido por RIGOBERTO REYES MANSILLA. ANOTACIONES: Ninguna. Y b) Sobre una doscientas cuarenta y siete ava parte de los derechos de co-propiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: Dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de mayo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 9285 01, 08, 13 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO C2-2008-2565 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil doscientos setenta y cinco (3275), folio doscientos setenta y cinco (275) libro sesenta y siete E (67E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad horizontal, consistente en Suite No. TRES G (3G) del NIVEL TRES, del edificio “EUROSUITES ESPAÑA”,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 8 de junio de 2012
Viene de la página anterior... que es parte integral del Condominio Residenciales El Frutal Cinco ubicado en la zona cinco municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de 59.8425 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento sesenta grados (160º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388E) de Guatemala. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto treinta metros (2.30 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento sesenta grados (160º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto veinte metros (5.20 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos cincuenta grados (250º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cuatro punto veinticinco metros (4.25 metros), colindando con la Suite tres H (3H). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de uno punto treinta metros (1.30 metros), colindando con circulación. De la Estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos cincuenta grados (250º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con circulación. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cincuenta y cinco metros (5.55 metros), colindando con Suite tres F (3F). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cero punto ochenta metros (0.80 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación nueve (9) al punto de observación cero (0), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala.. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q170,535.71 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3515 Folio 15 Libro 388E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca como predio sirviente soporta la servidumbre de USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCION LUCES Y VISTAS, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal a favor de las fincas Nos.23, folio 23 libro 3191 de Guatemala, finca 1837, folio 337, libro 48E de Guatemala, ambas fincas propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA; finca 8857 folio 357 libro 358E de Guatemala, y finca 8626 folio 126 libro 358E de Guatemala, fincas propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente servidumbre comprende la obligación de observar, respetar y cumplir las disposiciones del Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del condominio Residenciales El Frutal Cinco, y las demás disposiciones que constan en la escritura constitutiva del Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓNES NUMERO UNO Y DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.181,950.14), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez Secretaria.9297 01, 08, 15 Junio 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2010-205 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 241, folio 241 libro 2671 de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. LOTE 22, Sección J, de la Lotificacion “LAS PERLAS” en jurisdicción de Chinautla, de este departamento, con un área de 202.50 m2, y linda: NORTE 22.50 mts. Con lote 21. SUR: 22.50 mts. Con lote 23. ORIENTE: 9.00 mts. Con calle. PONIENTE: 9.00 metros con servidumbre de paso. Con área frontal “SOLORZANO LEYTON, RESPONSABILIDAD LIMITADA” es dueña de esta finca, que se desmembró de la finca numero 177, folio 267 libro 47 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero 1 folio 1 libro 2671 de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, como consta en las inscripciones números 4 y 5 con el objeto de lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.85,528.39), más intereses,
costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diez de mayo del dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 9299
01, 08, 14 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00089 Of. I. El veintiuno de junio del año dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, se rematará el bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, el cual se encuentra ubicado en el paraje “CHOQUIAC”, de la Aldea Chirijquiac del Municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de una cuerda, equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: veinte punto noventa metros con Francisca Morales; al Sur: veinte punto noventa metros lineales con Manuela Xiloj Cochojil; al Oriente: veinte punto noventa metros lineales con Juana Alejandra Morales; al Poniente: veinte punto noventa metros lineales con Manuela Xiloj Cochojil terreno propio para el cultivo. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: María Aurora Cortez Baten. Base: Catorce mil ochocientos cuarenta quetzales, mas intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticuatro de mayo del dos mil doce. 9365 05, 08, 13 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00099 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados inscritos bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMEROS A) SIETE MIL CUARENTA Y SIETE FOLIO CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en CLUSTER CEDROS, LOTE NUMERO VEINTIDOS, boulevard San Nicolás, zona cuatro, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, siete grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve metros, colinda con lote numero veintiuno cluster Cedros, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno al punto observado dos rumbo noreste ochenta y dos grados, cincuenta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia de siete metros, colinda con calle de la lotificaciòn, de la estación dos al punto observado tres rumbo noroeste, siete grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve metros, colinda con lote número veintitrés cluster Cedros, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta y dos grados, cincuenta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia de siete metros, colinda con lote veintisiete cluster Encinos, que se desmembra en esta escritura y área verde de la lotificaciòn. Inscripción numero dos. Téngase transcrita(s) la(s) dos y tres inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de dos mil cuatrocientos treinta y cinco punto ocho mil trescientos diecinueve metros cuadrados que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca catorce mil trescientos sesenta y cinco folio ochenta y seis libro doscientos treinta y tres de Guatemala. Inscripción numero tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca trescientos setenta y siete Folio setenta y siete Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. B) Sobre una doscientos cuarentava parte de los derechos proindivisos del área común que adquiere sobre la FINCA NUMERO TRES MIL SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve mil ochocientos setenta y tres punto dos mil setecientos treinta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación quince al punto observado dieciséis, con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cincuenta y seis minutos, treinta y siete segundos, una distancia de diez punto cero cinco metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciséis al punto observado diecisiete, con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cuarenta minutos y tres segundos, una distancia de dos punto treinta y uno metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecisiete al punto observado dieciocho, con un con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cincuenta y seis minutos y dos segundos, una distancia de seis punto veinticuatro metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciocho al punto observado diecinueve, con un azimut de doscientos cuarenta y siete grados, doce minutos y treinta segundos, una distancia de cinco punto cero uno metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecinueve al punto veinte, con un azimut de doscientos treinta y nueve grado, veintiséis minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto sesenta y ocho metros, colindando con calle asfaltada; de la estación veinte al punto observado veintiuno, con un azimut de doscientos treinta y siete grados, cinco minutos y treinta y dos segundos, una distancia de doce metros colinda con calle asfaltada; de la estación veintiuno al punto observado veintidós, con un azimut de doscientos treinta y cuatro grados, diecinueve minutos y cuarenta y un segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintidós al punto observado veintitrés, con un azimut de doscientos veintisiete grados, dieciséis minutos y cinco segundos, una distancia de tres punto sesenta metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintitrés al punto observado veinticuatro, con un azimut de doscientos veintitrés grados, veintiséis minutos y cuarenta y un segundos, una distancia de tres punto sesenta y
AVISOS LEGALES ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticuatro al punto observado veinticinco, con un azimut de doscientos dieciséis grados, veintiún minutos y cincuenta y seis segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticinco al punto observado veintiséis, con un azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cuatro minutos y cero segundos, una distancia de tres punto sesenta y cinco metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiséis al punto observado veintisiete, con un azimut de doscientos siete grados, treinta y tres minutos y treinta y cinco segundos, una distancia de siete punto cuarenta y siete metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintisiete al punto observado veintiocho, con un azimut de doscientos seis grados, nueve minutos y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiocho al punto observado veintinueve, con un azimut de doscientos dos grados, treinta y seis minutos y treinta y cinco segundos, una distancia de tres punto setenta y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintinueve al punto observado treinta, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, veintiún minutos y tres segundos, una distancia de tres punto setenta y un metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta al punto observado treinta y uno, con un azimut de ciento noventa y seis grados, diez minutos y cuarenta y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y uno al punto observado treinta y dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, cincuenta y cinco minutos, veinticinco segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y dos al punto observado treinta y tres, con un azimut de ciento ochenta y nueve grados, cuarenta y tres minutos, dieciocho segundos, una distancia de tres punto setenta y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y tres al punto observado treinta y cuatro, con un azimut de ciento ochenta y seis grados, dos minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cuatro al punto observado treinta y cinco, con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados, cuarenta y seis minutos y veintitrés segundos, una distancia de catorce punto cero nueve metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cinco al punto observado treinta y seis, con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados, treinta y seis minutos y nueve segundos, una distancia de veintitrés punto noventa y cuatro metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y seis al punto observado treinta y siete, con un azimut de ciento ochenta y cinco grados, treinta y siete minutos, cuarenta y cinco segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y siete al punto observado treinta y ocho, con un azimut de ciento ochenta y cinco grados, treinta y un minutos y cincuenta y siete segundos, una distancia de uno punto noventa y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y ocho al punto observado treinta y nueve, con un azimut de ciento ochenta y un grados, veintiocho minutos y quince segundos, una distancia de tres punto noventa y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y nueve al punto observado cuarenta, con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cero minutos y veintiocho segundo segundos, una distancia de ciento veinte punto cuarenta y nueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta al punto observado cuarenta y uno, con un azimut de cinco grados, treinta y nueve minutos y veinticuatro segundos, una distancia de cinco punto cincuenta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y uno al punto observado cuarenta y dos, con un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta y dos minutos y veinticuatro segundos, una distancia de ciento catorce punto veintitrés metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y dos al punto observado cuarenta y tres, con un azimut de cinco grados, veinte minutos y once segundos, una distancia de catorce punto veintidós metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y tres al punto observado cuarenta y cuatro, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos y treinta segundos, una distancia de veintitrés metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y cuatro al punto observado cuarenta y cinco, con un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, veinte minutos y cincuenta y ocho segundos, una distancia de ocho punto veintinueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y cinco al punto observado cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cuarenta y un grados, cuarenta y ocho minutos y veintisiete segundos, una distancia de veintiséis punto noventa y cinco metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y seis al punto observado cuarenta y siete, con un azimut de sesenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cincuenta y nueve segundos, una distancia de dieciocho punto cuarenta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y siete al punto observado cuarenta y ocho, con un azimut de cuarenta y cuatro grados, veintiocho minutos dieciocho segundos, una distancia de dieciséis punto ochenta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y ocho al punto observado cuarenta y nueve, con un azimut de treinta y un grados, cincuenta y nueve minutos cuarenta y nueve segundos, una distancia de veinte metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y nueve al punto observado cincuenta, con un azimut de trece grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta al punto observado cincuenta y uno, con un azimut de cuarenta y un grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, una distancia de nueve punto treinta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y uno al punto observado cincuenta y dos, con un azimut de veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de trece punto dieciocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y dos al punto observado cincuenta y tres, con un azimut de cincuenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos y treinta segundos, una distancia de doce punto catorce metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y tres al punto observado cincuenta y cuatro, con un azimut de treinta y cinco grados, diez minutos, veintiocho segundos, una distancia de veintiocho punto dieciséis metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y cuatro al punto observado cincuenta y cinco, con un azimut de treinta y seis grados, cuarenta y cuatro
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... minutos y trece segundos, una distancia de treinta punto setenta y uno metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y cinco al punto observado cincuenta y seis, con un azimut de ocho grados, cincuenta y ocho minutos y treinta y dos segundos, una distancia de quince punto treinta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y seis al punto observado cincuenta y siete, con un azimut de veinticinco grados, cuarenta y ocho minutos y dieciséis segundos, una distancia de treinta y seis punto treinta y seis metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y siete al punto observado cincuenta y ocho, con un azimut de nueve grados, veintitrés minutos y once segundos, una distancia de veinte punto ochenta y ocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y ocho al punto observado cincuenta y nueve, con un azimut de diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos y siete segundos, una distancia de veintiséis punto treinta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y nueve al punto observado “D’’, con un azimut de veintiún grados, cincuenta y un minutos y veinte segundos, una distancia de diecinueve punto sesenta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “D’’ al punto observado “C’’, con un azimut de ochenta y cuatro grados, dieciocho minutos y veinte segundos, una distancia de quince punto cero siete metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “C’’ al punto observado “B’’, con un azimut de veintisiete grados, cinco minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto treinta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “B’’ al punto observado “A’’, con un azimut de ciento un grados, quince minutos, dos segundos, una distancia de ciento veintisiete punto noventa y nueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “A’’ al punto observado sesenta con un azimut de ciento noventa y tres grados, nueve minutos, treinta y siete segundos, una distancia de veintiséis punto veinticuatro metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación sesenta al punto observado sesenta y uno, con un azimut de ciento noventa y tres grados, nueve minutos, treinta y siete segundos, una distancia de ochenta y cuatro punto treinta y ocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación sesenta y uno al punto observado quince, con un azimut de ciento sesenta grados, cero minutos, doce segundos, una distancia de ciento treinta y ocho punto treinta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; Inscripción número setenta. compra de una doscientas cuarentava parte de los derechos de esta finca y la finca que cita el documento del final. Inscripción doscientos ochenta. Se hace constar que en la cláusula Segunda inciso a) y b) de la escritura numero ciento setenta y cinco autorizada en esta ciudad el veintinueve de mayo de dos mil nueve por el notario Edgar Renato Cheng Tabarini que origino la la (s) inscripción(es) numero(s) ciento cuarenta y ocho de derechos reales de esta finca de manera involuntaria el notario consigno erróneamente el nombre de la compradora. SERVIDUMBRE: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBAS FINCAS: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS de capital más intereses, gastos y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 9286 01, 08, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01044-2006-9920 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos dieciséis, folio cuatrocientos dieciséis Libro doscientos diecisiete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Veintiuno Sector “I” identificado con la Nomenclatura Municipal catorce guión setenta y siete del Proyecto Inmobiliario “Condominio El Frutal Dos”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de cero cincuenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con lote catorce guión treinta y dos. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote catorce guión ochenta y tres. De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de doscientos treinta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con Diagonal dos. De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de trescientos veintidós grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote catorce guión sesenta y siete. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Constituida sobre esta finca servidumbre de: ÁREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL DOS que se protocolizan en la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cerni-
La Hora do o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio EL FRUTAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre ésta finca, una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL DOS, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del Condominio EL FRUTAL DOS y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS ( área de garita, calles y áreas verdes). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL DOS, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL DOS. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de OCHO MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Distribución de Áreas del CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las calles y avenidas del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 23 de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio El Frutal Dos. Contenido en escritura publica número quinientos dos, autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre del año en curso por el infrascrito Notario. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán los lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbres de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración Y Normas De Convivencia Del Condominio El Frutal Dos, contenido en escritura publica numero quinientos dos autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre por el infrascrito notario. En consecuencia el PREDIO SIRVIENTE, será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad, bajo el número mil quinientos treinta y ocho folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán los “Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta ultima, la presente servidumbre será de carácter gratuita. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de las Servidumbres de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso a que se refiere la inscripción numero ocho de la Finca un mil quinientos treinta y ocho Folio treinta y ocho Libro doscientos cuatro E de Guatemala, cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca queda SOMETIDA AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, cuyos capítulos se detallan en la cláusula segunda del testimonio de la escritura número quinientos dos, autorizada en esta ciudad a catorce de noviembre de dos mil uno por el notario Marco Roberto González Flores. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzales, Sociedad Anónima en virtud de fusión por absorción. La parte ejecutante es dueña de los presentes derechos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO ONCE MIL OCHOCIENTOS ONCE QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiocho de mayo del dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 100 08, 15, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00349 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los inmuebles hipotecados objeto de la presente ejecución, A) Finca numero 738 Folio 238 Libro 422E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE 25 DE LA MANZANA “I” DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES I PRADOS DE SAN JOSE ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 8 de junio de 2012
Viene de la página anterior... una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintiséis de la manzana “I”, del sector San José de las Fuentes I; al ESTE: seis punto cero cero con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “I” del sector San José de las fuentes I; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote dos de la manzana “I” del sector San José de las Fuentes I. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 2287 folio 287 libro 365 E de Guatemala. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción numero cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 7 de derechos reales de la finca 2287 folio 287 libro 365E de Guatemala. Inscripción numero cinco: Se rectifica la inscripción numero 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNO. Inscripción numero seis: El ejecutado por Q31,421.05 compró a Desarrolladora San Uriel, Sociedad Anónima, esta finca y por Q275.38 una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos comunes de la finca 2287 folio 287 libro 365 E de Guatemala, mas Q.15,000.00 correspondientes a la ACCION de la Asociación de Vecinos de Residenciales San José, mas la cantidad de Q3,803.57 que corresponden al Impuesto al Valor Agregado precios que hacen un total de Q50,500.00; por el precio de Q116,517.86. mas la cantidad de Q13,982.14 que corresponden al Impuesto al Valor Agregado, que hacen un total de Q.130,500.00 precio correspondiente a la construcción teniendo en cuenta la totalidad de los precios se tiene un monto total de Q181,000.00 de los cuales la parte compradora paga la cantidad de Q25,900.00 y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca y la inscripción hipotecaria número ciento doce de la finca 2287, folio 287, libro 365E de Guatemala. Inscripción numero siete: Se rectifica la inscripción número 6 en el sentido siguiente: Son propietarios de esta finca los ejecutados y no como únicamente se había consignado. B) LOS DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO NOVENTA Y TRES AVA PARTE DE LA Finca numero 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala finca rustica consistente en terreno ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 71,064.9200 m2. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 88 grados 49 minutos y 9 segundos con una distancia de 15.96 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 108 grados 13 minutos 48 segundos, con una distancia de 14.67 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 116 grados 33 minutos 54 segundos con una distancia de 50.77 metros; de la estación 3 al punto 4 con un azimut de 116 grados 33 minutos 54 segundos con una distancia de 78.55 metros; de la estación 4 al punto 5 con un azimut de 111 grados 42 minutos 27 segundos, con una distancia de 5.18 metros; de la estación 5 al punto 6 con un azimut de 162 grados 43 minutos 53 segundos con una distancia de 25.56 metros; de la estación 6 al punto 7 con un Delta de 28 grados 2 minutos 47 segundos con una longitud de curva de 10.77 metros con un radio de 22.00 metros; de la estación 7 al punto 8 con un azimut de 88 grados 39 minutos 7 segundos con una distancia de 12.97 metros; de la estación 8 al punto 9 con un azimut de 88 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 265.00 metros; de la estación 0 al punto 10 con un azimut de 178 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 125.88 metros; de la estación 10 al punto 11 con un azimut de 178 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 69.20 metros; de la estación 11 al punto 12 con un azimut de 178 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 6.99 metros; de la estación 12 al punto 13 con un azimut de 268 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 178.40 metros; de la estación 13 al punto 14 con un azimut de 278 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 97.59 metros; de la estación 14 al punto 15 con un azimut de 283 grados 15 minutos 13 segundos con una distancia de 18.80 metros; de la estación 15 al punto 16 con un azimut de 264 grados 15 minutos 3 segundos con una distancia de 16.47 metros; de la estación 16 al punto 17 con un azimut de 358 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 176.04 metros; de la estación 17 al punto 18 con un azimut de 296 grados 33 minutos 54 segundos con una distancia de 134.27 metros; de la estación 18 al punto 19 con un azimut de 289 grados 36 minutos 53 segundos con una distancia de 9.67 metros; de la estación 19 al punto 20 con un azimut de 282 grados 33 minutos 23 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación 20 al punto 0 con un azimut de 12 grados 33 minutos 23 segundos con una distancia de 48.00 metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: 479.43 metros, con finca matriz; AL SURESTE: 202.07 metros, con finca matriz; AL SUROESTE: 311.26 metros con la finca Los Olivares; AL NOROESTE: 385.98 metros con finca matriz… INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO: 122 El ejecutado por Q275.38 compró a Desarrolladora San Uriel Sociedad Anónima, una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos comunes de esta finca como se expresa en la sexta inscripción de dominio de Finca 738 folio 238 libro 422 E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO: 131. Se rectifica la inscripción numero 122 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Son propietarios de una ciento noventa y tresava parte de esta finca los Ejecutados y no como únicamente se había consignado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución y los derechos equivalentes a 1/193 AVA PARTE DE la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.62,793.67), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, veinticuatro de mayo del dos mil doce. Víctor Manuel Rodríguez Rivas.- Secretario.104 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de MARIA MAGDALENA PALACIOS PAREDES , se ha radicado ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor ERASMO PALACIOS HERRERA ó ERASMO HERRERA PALACIOS, como también fue conocido. Para la junta de herederos se señala la audiencia del día 2 de julio del 2012 a
La Hora las 17:30 en mi oficina profesional (9ª.avenida 18-80 zona 12, Reformita). Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de mayo del 2012. –ELISA ALBERTINA GORDILLO ECHEVERRIA, Abogado y Notario, Colegiada 2960. 106 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de CLEMENCIA SARA BARRIOS DE LEON, se ha radicado ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora MARIA CRISTINA CRUZ FRANCO DE TORALLA, MARIA CRISTINA CRUZ FRANCO, MARIA C, CRUZ FRANCO, MARIA CRISTINA FRANCO, MARIA C. CRUZ DE TORALLA y MARIA CRISTINA CRUZ como también fue conocida. Para la ampliación de la junta de herederos se señala la audiencia del día 3 de julio del 2012 a las 17:30 en mi oficina profesional (9ª.avenida 18-80 zona 12, Reformita).Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de mayo del 2012. -ELISA ALBERTINA GORDILLO ECHEVERRIA, Abogado y Notario, Colegiada 2960. 107 08, 15, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mí oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó ORLANDO OSWALDO LÓPEZ SIGUÍ, a solicitar su cambio de nombre por el de OSWALDO ROLANDO SIGUI, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de junio de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 4492. 108 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-00779 OF. 1º. Este Juzgado señalo AUDIENCIA PARA EL VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número 210, folio 210, de libro 2816 de Guatemala, que consiste en finca urbana ubicada en lote 29 del sector 5 de la Lotificaciòn Guadalupe III, ubicado en la carretera que conduce a Barcenas del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una área de 94.80 M2. con las colindancias siguientes: al Norte 15.78 mts. con lote 28, al sur 15.82 mts. con lote 30, al este 6.00 mts. con con Lotificaciòn San Josè El Placer, al oeste 6.00 mts. con cero avenida B. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: que le aparecen al inmueble, el que motiva la presente ejecución que es promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CINCO MIL CIENTO VEINTIOCHO DOLARES CON VEINTIUN CENTAVOS DE DOLAR DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses normales, intereses moratorios y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 110 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO C2-2005-2442 Of. 1º. Por este medio se notifica a ROLANDO CASTILLO TOLEDO y ZOILA FELIPA QUIJIVIX (UNICO APELLIDO) DE CASTILLO de la resolución de fecha dieciocho de octubre de dos mil once, dictada dentro del proceso arriba identificado, promovido por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, o VIVIBANCO a través de su Representante Legal, en contra de ROLANDO CASTILLO TOLEDO y ZOILA FELIPA QUIJIVIX (UNICO APELLIDO) DE CASTILLO, que resuelve: “… II) Se le fija el plazo de tres días a la parte ejecutada para que otorguen la escritura traslativa de dominio, bajo apercibimiento que de no hacerlo, el Juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto al notario que el ejecutante designe, a su costa.’’ Guatemala, 14 de mayo de 2012. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 114 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA REFUGIO RAMOS LUNA Solicita cambio de Nombre por ANABELLA RAMOS LUNA Efectos legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 3 de Mayo de 2012. Abogado y Notario. Col 10097 4ª c 1-75 z2 Jalpatagua Jutiapa Tel: 58265118. Lic. Juan Fernando Peñate Maldonado, ABOGADO Y NOTARIO. 117 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENRIQUE ESTUARDO MATHEU KRONER, solicita cambio de nombre, por ENRIQUE ESTUARDO KRONER MATHEU. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 30 de mayo 2012. Abogado y Notario. Col. 3502. Diagonal 6 10-01, zona 10 Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 1102. Tel. 2492-5353. CARLOS ENRIQUE RIVERA GALLARDO. ABOGADO Y NOTARIO. 129 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Selma Alabama, ocho guión treinta y cinco, zona uno, Barrio Tamarindal de esta ciudad de Zacapa, se presentó ROSA BELARMINA PÉREZ CASASOLA a solicitar su cambio de Nombre por el de ROSA GABRIELA PÉREZ CASASOLA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 29 de mayo de 2012. MARÍA CAROLINA MONROY RAMÍREZ. Notaria. 060 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01043-2012-00171 OF. 4 AURORA ARDÓN MAYORGA, promueve su cambio de nombre por el de TANIA ARACY ARDÓN MAYORGA, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veinticinco de mayo de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 61 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE: Martina Ajcot Gonzalez requirió mis servicios a efecto se tramite su cambio de nombre por el de Evelyn Martina Ajcot González, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. LIC. ARMANDO ABRAHAM ZACARIAS SOLIS, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 5001. 1ª. Av. 2-22 Z.5 Santa Cruz del Quiché 06 de Junio 2012. 062 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ MOTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA DEL CARMEN REYES MOTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Calle 6-24, zona 01, Barrio La Esperanza, Coatepeque, Quetzaltenango, 01 de junio de 2012. Lic. JOSE LUIS BARRIOS SANCHEZ. Notario. Col. 15,556. 65 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó BENITA VÁSQUEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ROSELIA VÁSQUEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Calle “Calle de Correos’’, zona uno, Colomba, Quetzaltenango, 30 de mayo de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Col. 10102. 066 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2011-00609. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número: CIENTO VEINTICUATRO, FOLIO CIENTO VEINTICUATRO DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en LOTE número SEIS de la manzana G, LOTIFICACION JARDINES DE SAN ISIDRO, zona dieciséis, SANTA ROSITA del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ochocientos metros cuadrados. Y linda: Norte: con lote G guión siete; Sur: con lote G guión cinco; Oriente: con eje ocho; Poniente: con lote G guión veintiuno. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita las segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de cien pajas de agua de estanque que goza. NUMERO TRES: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. NUMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. NUMERO NUEVE: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por partición. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NUMERO UNO: De la presente finca se desmembraron cuatrocientos metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca número cinco mil cuarenta, folio cuarenta del libro seiscientos once E de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO CUATRO. La inscripción hipotecaria, es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de junio del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA.68 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01663 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDÓS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) finca número treinta y siete (37) folio treinta y siete (37) del libro dos mil novecientos sesenta y siete (2967) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Lote número uno, manzana “A” (1.A) identificado con el número tres guión ochenta y dos (3-82) ubicado en jurisdicción de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento quince punto diez metros cuadrados (115.10 metros cuadrados) que colinda al Norte: con lote dos; Sur: Con tercera calle “C” de la zona dos; Este: Con lote cuarenta y tres; Oeste: Con primera avenida “A” de la zona dos y las siguientes medidas: de estación cero al punto observado uno (del 0 al 1) una distancia de longitud curva de siete punto ochocientos cincuenta y cuatro (7.854) metros; de la estación uno al punto observado dos (1 al 2) una distancia de dos punto trescientos un metros; de la estación dos al punto observado tres una distancia de dieciséis punto cincuenta metros (16.50); de la estación tres al punto observado cuatro (del 3 al 4) una distancia de siete punto trescientos un metros (7.301 metros) de la estación cuatro al punto observado cero, una distancia de once punto cincuenta metros (11.50 metros). Valle de San Miguel II, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de las de su propiedad número seiscientos cincuenta y siete (657) folio ciento cincuenta y siete (157) libro dos mil veinticinco (2025) de Guatemala y de las ciento sesenta y uno, fincas
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... siguientes. No. 2: Adisa, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, como se expresa en la segunda de dominio de la finca número treinta y ocho (38) folio treinta y ocho (38) del libro dos mil novecientos sesenta y siete (2967) de Guatemala. No. 3: Mariela Veraly Castañeda Jordan, por ciento un mil setecientos noventa quetzales pagados compró a Adisa, Sociedad Anónima, esta finca. No. 4: Wilve Antulio Cuellar Estrada por ciento un mil setecientos cuarenta quetzales (Q101,740.00) compró (aron) a Mariela Veraly Castañeda Jordan esta finca. Precio Pagado. El Precio no Incluye el IVA. No. 5: La parte demandada por ciento un mil setecientos cuarenta quetzales (Q101,740.00) compró (aron) a Wilve Antulio Cuellar Estrada esta finca. Precio Pagado, Que no Incluye el IVA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 3: La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de quinientos siete mil quinientos quetzales (Q 507,500.00) que pagará(n) en un plazo de veinte (20) años contados a partir del catorce (14) de febrero del dos mil once (2011) que vencerá el trece (13) de febrero del dos mil treinta y uno (2031). Interés la tasa inicial variable se establece en una tasa nominal del ocho punto cincuenta (8.50%) por ciento anual, equivalente a una tasa efectiva del ocho punto ochenta y cuatro (8.84%) por ciento anual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca que garantiza la suma de cuatrocientos veintitrés mil quetzales (Q.423,000.00) y se constituye garantía fiduciaria que garantiza la suma de ochenta y cuatro mil quinientos quetzales (Q.84,500.00) por la que la parte deudora responderá con sus bienes presentes y futuros. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Juan José Figueroa Del Valle, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTITRÉS MIL QUETZALES (Q. 423,000.00), más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a catorce días del mes de mayo del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Sharron Emilio Orozco López. 69 08, 15, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUSTAVO RODOLFO CONTRERAS GARCIA, identificado legalmente también como GUSTAVO ADOLFO CONTRERAS GARCIA, GUSTAVO RODOLFO CONTRERAS GARCIA, GUSTAVO ADOLFO CONTRERAS DONIS, GUSTAVO RODOLFO CONTRERAS DONIS, GUSTAVO A. CONTRERAS G., GUSTAVO A. CONTRERAS (UNICO APELLIDO) GUSTAVO CONTRERAS (UNICO APELLIDO), solicita a través de su mandataria administrativa con representación, Viviana Rebeca Talavera Mazariegos de Tojín, su cambio de nombre de GUSTAVO RODOLFO CONTRERAS GARCIA por el de GUSTAVO ADOLFO CONTRERAS GARCIA, nombre que desea adoptar. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de junio de dos mil doce. Diana Raquel Palencia Aldana, Abogada y Notaria. 6ta. Avenida 0-60, zona 04, Torre Profesional II, 5to Nivel, Oficina No. 506. Ciudad de Guatemala. Colegiado: 13,314. 070 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
074
RODRIGO GUAMUCH, Solicito cambio de nombre por el de RODRIGO CRUZ. Puede formalizarse oposición en la 9 Avenida 13-39, zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 4 de Junio, 2012. Otto René Arenas Hernández, Notario. Colegiado 3805. 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
La Hora duodécima inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativas las Servidumbre de camino carretero y paso de agua, agua que goza, paso que soporta, paja de agua que soporta, paso que soporta, paso que goza, agua que goza, agua que soporta, paso de agua y de camino, paso que goza y soporta a la vez y de paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA. 079 08, 15, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INGRI MARILENA ORELLANA POLANCO, solicita cambio de nombre por el de INGRID MARILENA ORELLANA POLANCO para efectos legales, se hace la publicación. Pueden presentar oposición a quienes consideren afectados en 9ª avenida 13-39 zona 1 ciudad. Bufete popular USAC. Guatemala 01 de junio de 2012 .Lic. Arturo Recinos Sosa abogado y notario, Col. 4,214 Tel. 55553802. 80 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor LUIS SANTIAGO ESCOBAR RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS SANTIAGO ESCOBAR BOBADILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 30 de Mayo de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. 83 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OSCAR ARMANDO MARTÍNEZ AMAYA, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: CRISTINA DEL CARMEN ANGELINA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, Junta de herederos el 25 de junio de 2012, ocho horas, en 13 Avenida 16-10 “A’’ zona 10 tercer nivel, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan intereses, Guatemala, 31 de mayo de 2012. LIC. ARNOLDO PINTO MORALES. Notario. Colegiado No. 12,525. 84 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento el señor: RUFINO MÉNDEZ DE LA CRUZ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: FILIBERTO MÉNDEZ CUMAR, por el de BRAYAN YOBANNY MÉNDEZ DE LA CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 31 de mayo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 85 08, 22 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE REMATE
MIGUEL HERNAN OSORIO inició ante mis oficios notariales, diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa SONIA HERLINDA MONTERROSO, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional ubicada en 24 av. 13-08, Kaminal Juyú II, zona 7. Guatemala, 25 de abril de 2012. Licda. María Gabriela Alcahé Delgado, Abogada y Notaria. Col. 14359. 075 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EJECUTIVO No. 12027-2011-2810 Of.2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en el Caserío Chacojom, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, con un área de: NUEVE CUERDAS igual a: TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuatro cuerdas con doce varas y media igual a: noventa y tres metros sesenta y tres centímetros, con Marino Castañón y Paulino Escobar; SUR: cuatro cuerdas con diez varas igual a: noventa y un metros noventa y seis centímetros, con Javier Castañón; ORIENTE: dos cuerdas con seis varas igual a: cuarenta y seis metros ochenta y un centímetros, hace un quiebre de doce varas igual a: diez metros tres centímetros, con Javier y Marino Castañón; PONIENTE: dos cuerdas igual a: cuarenta y un metros ochenta y un centímetros, en línea quebrada a una cuerda igual a veinte metros noventa centímetros con Paulino Escobar, en sus costados mojones y esquineros bien reconocidos de piedras. Propiedad que esta a favor de la ejecutada y que consta en la Escritura Pública número un mil trescientos, de fecha veintitrés de noviembre del año dos mil siete, pasada ante los oficios del notario, Luis Eduardo Cancinos Rodríguez, en la ciudad, municipio y departamento de San Marcos, según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de CATORCE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, SAN MARCOS, VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 086 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
78
ROGER SAUL CALEL ANGEL, solicita cambio de nombre por ROGER SAÚL CALEL ANGEL. Para los efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 8º Avenida 11-20 zona 1 de Mixco. Guatemala 4 de junio de 2012. Lidia Magdalena Flores Rodríguez. Abogada y Notaria Col. 13559. 08, 22 Jun., 06 Jul./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 890-1997 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número TRESCIENTOS NOVENTA, FOLIO CIENTO TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote cinco, Manzana F del Proyecto Habitacional Residenciales Jerusalén del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORESTE: Ocho punto cero cero metros, con Lotes seis y ocho, Manzana “E”; SUROESTE: Ocho punto cero cero metros, con calle “F”; SURESTE: Quince punto cero cero metros, con Lote siete; NOROESTE: Quince punto cero cero metros, con lote tres. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase aquí transcrita primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima octava, novena, décima, undécima y
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 25 EDICTO DE MATRIMONIO
88
NORMA CORTES MATEO Norte Americana y CELSO OSORIO RALIOS guatemalteco, desean contraer matrimonio civil. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Calle Real Barrio Central Joyabaj el Quiché. 1 de junio de 2012. Lic. Aníbal René Quiroa Rodríguez. Tel. 77555874 Colegiado No. 9706. 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 157-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día JUEVES VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión ochocientos ocho punto noventa y nueve metros cuadrados (808.9900 mts2) inscrito en el Registro General de la propiedad, con el número CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (5841) FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO (341) LIBRO NOVENTA Y DOS E (92E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: veinte punto cincuenta metros (20.50 mts) con Benjamín Che; SUR veinte metros (20.00 mts) con Maria Isabel Cahuec del Valle y José Vidaurre Xol; PONIENTE: dieciséis punto cuarenta metros (16.40 mts) con Felipe Xol, y veintidós metros (22.00 mts) con José Vidaurre Xol; ORIENTE: treinta metros (30.00 mts) y once punto cincuenta metros (11.50 mts) con Benjamin Che Che. Carece de siembras o cultivos. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.237,496.57), más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales; se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Juzgado Primera Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 24 de mayo de 2012. 090 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO, No. 25-2012. OFICIAL 3º. FASE VIA DE APREMIO EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble, ubicado en Barrio El Arroyito, del Municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, sin número de matrícula fiscal, inscrito en el Libro de Registro de Terrenos de la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén, bajo acta número ciento treinta y dos guión dos mil nueve (132-2009), Folio número un mil cuatrocientos nueve al un mil cuatrocientos diez (1409-1410), del libro veintiuno (21) de derechos de posesión simple del área urbana con las siguientes medidas y colindancias: NORTE “A”: Mide treinta y cuatro metros (34.00 mts.), al NORTE “B” mide dieciséis punto cincuenta metros (16.50 mts.), colinda con Luis Taylor y arroyo de por medio; SUR “A”, mide treinta y nueve punto cincuenta metros (39.50 mts.); SUR “B” mide diecisiete punto cincuenta metros (17.50 mts.) y colinda con Hernán Antonio Saavedra Guerra y calle; ORIENTE “A”: mide cuatro punto sesenta metros (4.60mts), ORIENTE “B”: mide treinta y uno punto cincuenta metros (31.50 mts.), y colinda con Lucia Choc, PONIENTE “A”: mide veinticinco metros (25.00mts), al PONIENTE “B”, mide veintidós punto cincuenta metros (22.50mts.) y colinda con Arnulfo Girón y calle de por medio. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de CINCUENTA Y CINCO MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses que se sigan causando hasta el efectivo pago y las costas procesales. no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el veinte de abril de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIA. 091 08, 15, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2010-00411-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: tres mil ochocientos setenta, folio trescientos setenta, del libro trescientos cuarenta y ocho E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE SEIS DEL CONDOMINIO BUENA VENTURA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y uno punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL OESTE: Colindando con calle, de la estación cero a la uno azimut trescientos cuarenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; AL NORTE: Colindando con lote siete, de la estación uno a la dos azimut setenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia quince metros; AL ESTE: Colindando con lote nueve, de la estación dos a la tres azimut ciento sesenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; AL SUR: Colindando con lote cinco, de la estación tres a la cero azimut doscientos cincuenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia quince metros; esta finca se desmembró de la finca dos mil doscientos sesenta y seis Folio doscientos sesenta y seis Libro trescientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE VIA APARENTE DISCONTINUA A PERPETUIDAD A FAVOR DE LA
Pasa a la siguiente página...
Página 26/Guatemala, 8 de junio de 2012
Viene de la página anterior... EMPRESA ELECTRICA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “CONDOMINIO BUENAVENTURA’’. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL PRESENTE LOTE CORRESPONDE A LA MANZANA SIETE con base en ESCRITURA PUBLICA NUMERO TRESCIENTOS DIECINUEVE. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada del señor ISRAEL WOLF WILLY AJSENSZTADT BAUMAN en su calidad de Administrador Unico y Representante Legal de la entidad VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIEDAD ANONIMA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Octava Avenida nueve guión treinta Zona cero dos Colonia San José, Villa Nueva. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Seis y siete: Los ejecutados son dueños de ésta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripciones Números Uno, dos y tres: Las que motivan la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo del dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 096 08, 15, 19 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2009-00586 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil seiscientos ochenta y ocho (3688), folio ciento ochenta y ocho (188) libro trescientos ochenta y ocho E (388E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO SIETE DEL SECTOR K DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUION CINCUENTA Y CINCO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 112.2900 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y ocho grados (98º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de dieciséis punto sesenta y cinco metros (16.75 metros), colindando con lote diez guión sesenta y uno. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y ocho grados (188º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de seis punto setecientos ochenta y un metros (6.781 metros), colindando con quince avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y ocho grados (278º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de dieciséis punto setecientos cincuenta y un metros (16.751 metros), colindando con Luis Arturo Calvo S. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ocho grados (8º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de seis punto seiscientos siete metros (6.607 metros), colindando con tokai. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: Presa y toma de agua; Activa de Agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal ferrocarril; Presa y Conducción de Agua; Agua que Goza; Aprovechamiento de Agua; Derecho de Vía Férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL DEL FRUTAL CINCO (5)”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Las que motivan la presente ejecución, promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q.185,439.70), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de mayo del dos mil doce. Juzgado Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario. 97 08, 15, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2011-00202 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISEIS DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrita en el Registro General de la Propiedad número FINCA seis mil ciento tres, FOLIO ciento tres LIBRO cuatrocientos cincuenta y tres E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote numero seis de la manzana I, del Condominio Prados Del Tabacal Dos, identificado con la nomenclatura municipal catorce guión noventa y uno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce avenida. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto
La Hora cero cinco metros, colindando con lote catorce guión ochenta y nueve. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión noventa. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión noventa y tres. LIMITACIONES: DERECHOS REALES: Inscripción número DOS. Téngase transcrita (s) la(s) segunda y la tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: a) Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los Ferrocarriles Internacionales de Centro América; y b) paso de aguas servidas, que soporta. Inscripción numero TRES. Téngase transcrita (s) la (s) séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento a Régimen De Copropiedad en Condominio y Reglamento de copropiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado Prados Del Tabacal Dos inscripción numero CUATRO: Esta finca soporta LA SERVIDUMBRE área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los veinticinco lotes desmembrados de la finca numero seis mil doscientos cuatro folio doscientos cuatro, del libro trescientos trece E de Guatemala, que pasaron a formar las fincas nuevas comprendidas de la numero seis mil ciento dos, folio ciento dos, a la seis mil ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, todas del libro cuatrocientos cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción numero CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Que gozan los predios dominantes. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que promueve la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para el pago de CUATROCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 098 08, 15, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2011-00551 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número UN MIL CUATROCIENTOS ONCE (1411), FOLIO CUATROCIENTOS ONCE (411) LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES E (243E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote No. 6, en la manzana 19 de la Urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II’’, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas Y Colindancias: AL NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos y treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero siete; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero treinta y tres; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero cinco; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3ra. y 4ta. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales; Conducción de Energía Eléctrica; Canalización y conducción de líneas telefónicas; Canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable; Paso de agua potable y pluvial y Paso de drenajes para aguas negras. GRAVAMEN HIPOTECARIO. La que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS. (Q.87,172.81), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil doce. Jaime Rene Orozco López Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 99 08, 15, 19 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01165-2011-01582 Of. 1ro. Este Juzgado señalo audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: número Nueve mil setecientos dieciocho, Folio Doscientos dieciocho, del Libro Veinte E de Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN No. UNO: Finca urbana consistente en Lote H guión dieciséis del Proyecto San José Los Olivos en San José Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: quince punto cero cero metros con lote H guión quince, Sur: quince punto cero cero metros con lote H guión diecisiete, Este: siete metros con lote H guión siete, Oeste: siete metros con avenida. INGENIERIA Y MONTAJES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca un mil doscientos cuarenta y nueve, Folio doscientos cuarenta y ocho, Libro trescientos noventa de Guatemala. INSCRIPCION No. DOS: El ejecutado compró A INGENIERIA Y MONTAJES DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta de enero de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil noventa y ocho guión dos mil ocho guión diecisiete mil cuatrocientos veinte a cargo del oficial cuarto, seguido por Mario Enrique Oregel Torres en contra del ejecutado. INCRIPCION LETRA B: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintinueve de junio de dos mil nueve decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil noventa y ocho
AVISOS LEGALES guión dos mil ocho guión diecisiete mil cuatrocientos veinte a cargo del oficial cuarto, seguido por Mario Enrique Oregel Torres en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION No. Cuatro: Uno de los ejecutados se reconoce deudor DE BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q 132,500.00. En garantía del crédito cedible el otro ejecutado dueño de esta finca hipoteca la misma, que garantiza el 40% del total del préstamo otorgado. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el día UNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ Secretario. 102 08, 15, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ª. Calle 5-57 zona 2 del Municipio de San José Pinula del departamento de Guatemala, se presentó MOISES XOCOP YOOL, solicitando su cambio de nombre por el de MOISES YOOL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de junio de 2012. Lic. Alvaro Abilio Morales Burrión, Abogado y Notario, colegiado activo 10,011. 103 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANGEL YANTUCHE AZURDIA, solicita el cambio de su nombre por el de MIGUEL ANGEL LOPEZ AZURDIA,. Oficina profesional (9ª. avenida 18-80 zona 12, Reformita). Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de mayo del 2012. -ELISA ALBERTINA GORDILLO ECHEVERRIA, Abogado y Notario. Colegiada 2960. 105 08, 22 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
109
Lucrecia Josefina Suy Morales, solicita cambio de su nombre por el de Beily Guadalupe Suy Morales, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 4 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 08, 22 Jun.; 06 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LUIS URIBE GIRON (también identificado legalmente como LUIS HERMOGENES URIVES GIRON y LUIS URIBE GIRON); RODNY SALVADOR URIVES GIRON radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de ELCI YOLANDA GIRON MARTINEZ, (también identificada legalmente como ELSI YOLANDA GIRON MARTINEZ, ELSIE YOLANDA GIRON DE HAYES Y ELSIE YOLANDA GIRON HAYES). Para la junta de herederos se fija el 29 de junio de 2012 a las 9:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 7 avenida 7-07, zona 4, Edificio El Patio, oficina 307. Guatemala, Guatemala. 4 de junio de 2012. Licenciada Paula Beatriz Caballeros González, Abogada y Notaria. Colegiado 13882. 113 08, 15, 22 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN LOS TESTIMONIOS DE LAS ESCRITURAS NO. 4 Y 5 AUTORIZADAS AMBAS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE ABRIL DE 2012, Y QUE CONTIENE PROTOCOLIZACIONES DE DOCUMENTOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO QUE CONTIENE EL CAMBIO DE DENOMINACION SOCIAL DE LA ENTIDAD QUETZAL ENERGY (BAHAMAS) LTD, POR EL NOTARIO PEDRO LEONEL BROLO CAMPOS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA MODIFICACION NO.2 DE LA ENTIDAD CON REGISTRO 68 FOLIO 68 LIBRO 1 DE SOCIEDADES EXTRANJERAS, EN EL SENTIDO QUE MODIFICO LA DENOMINACION SOCIAL POR LA SIGUIENTE: LATIN AMERICAN RESOURCES LTD. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHOS INSTRUMENTOS LEGALES. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE MAYO DE 2012. EXP.4676-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 118 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 4-27 zona 1, Retalhuleu se presentó la señora EULUBIA MARTINEZ POM a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELUBIA TERESA MARTINEZ PON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 01 de junio 2012. LICDA. EMY YOJANA GRAMAJO ROSALES DE MORALES. Notaria. Colegiada 7,619. 059 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 1ª. Calle “Calle de Correos”, zona uno, se presentó THELMA YANET MARTÍNEZ ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: THELMA YANET CASTILLO ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Colomba, Quetzaltenango, 1 de junio de 2012. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUNFIO REYES. Notaria. Colegiado 10,102. 067 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ALBERTO TECÚ TUM, solicita cambio de nombre de su hijo JUAN JOSÉ TECÚ OSORIO por JUAN JOSÉ TECÚ AJTZALAN. Para los efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 8o avenida 11-20 zona 1 de Mixco. Guatemala 4 de junio de 2012. Lidia Magdalena Flores Rodríguez. Abogada y Notaria Col. 13559. 77 08, 22 Jun., 06 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio ejecutivo. No. 12027-2,011-01318 SRIO. Este juzgado señalo audiencia para el día 29-06-2012, a las 9.00 horas, para remate de bien inmueble dado en garantía, propiedad del ejecutado: Alvaro Eron Pérez Ramirez, compuesto de: 21,425.48 mts2, ubicado en el lugar denominado Piedra Parada, aldea Tuimuca, del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: 92.79 metros colinda en recta con Francisco Ramirez Aguilar, mojones y piedras sembradas; SUR: 98.65 metros colinda en linea recta con Alberto Ramos Perez, mojones piedras sembradas; ORIENTE: 216.52 metros colinda en linea recta con Pedro Alberto Pérez Gonzalez, mojones y piedras sembradas; y PONIENTE: 231.15 metros colinda en linea recta con Aparicio Pérez Gonzalez, mojones y piedras sembradas. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, promovido por Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, en concepto de NUEVE MIL QUETZALES de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS. SAN MARCOS, 30 de mayo de 2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, SECRETARIO. 087 08, 15, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
119
A mi oficina 5ª Av. 14-62 Zona 1. Of. 307 se presentó Herlinda Coc, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Herlinda Macz Coc. Se puede formular oposición para quienes se consideren perjudicados, Guatemala 23 de mayo de 2012. Jaime Rolando Montealegre Santos. Abogado y Notario. Col. 4713. 08, 12, 27 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO. No. 01164-2012-00233 Of. Y Not 4°.- Este Juzgado señaló audiencia EL VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Ipala del departamento de Chiquimula al número quinientos sesenta y cinco, folio noventa y seis, guión noventa y siete del libro número cinco, de Registro de Derechos de posesión; el cual consiste en terreno con construcción el cual se encuentra ubicado en aldea San Francisco del municipio de Ipala del departamento de Chiquimula, mismo que cuenta con una extensión superficial de un mil doscientos dos punto cero seis metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: Mide cuarenta y tres metros colinda con calle principal, al Sur: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con Misael Agustín; al Oriente: Mide, Veintitrés metros y colinda con Adrián Vides y al Poniente Mide: treinta y dos metros y colinda con Jorge Ronquillo. Con relación gravámenes, anotaciones y limitaciones al presente bien únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO QUINCE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS. En concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios y costas Procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, se hace constar que a los derechos de posesión no le aparecen mas anotaciones que las transcritas en la certificación extendida por el alcalde Municipal de Ipala departamento de Chiquimula. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala, veintinueve de mayo del dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 101 08, 15, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01421-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: treinta y seis mil trescientos ochenta y dos, folio ciento setenta y tres del libro ochocientos sesenta y cuatro de Guatemala, que consiste según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Lote de terreno ubicado en la zona seis de esta ciudad, que mide: Trescientos veinte punto cero dos cero cero cero cero metros cuadrados, que linda: Norte con María Bonati (Por ilegible se escribe como se entiende): Sur con Antonia Ortíz: Oriente con Aurelio Fesun (Por ilegible se escribe como se entiende) y Poniente con la veinte avenida “A” de la zona seis. Esta finca se desmembró de la número diecinueve mil ochocientos ocho, folio doscientos treinta y uno, libro ciento noventa y cuatro de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Tres: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por ANA ELIZABETH RUIZ MORA DE MORALES Y FRANCISCO ENRIQUE MORALES RUIZ, para obtener el pago de la cantidad de VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar
La Hora
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 27
no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil.
089
08, 15, 22 Jun. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
CONVOCATORIA El Administrador Único y representante Legal de la entidad Tacontento Nuevas Tiendas, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el día 3 de julio del año 2,012, en la 15 calle 3-20 de la zona 10, Centro Ejecutivo of 406 de Guatemala, Guatemala, a las 17:00 Horas. La agenda a tratar será: 1. Dar a conocer estados financieros. 2. Montos de inversión. 3. cambio de marca. 4. Liquidación de la sociedad. 5. Puntos Varios a tratar. Si en el día y hora señalados, no hubiese quórum necesario, la asamblea tendrá lugar una hora después en el mismo lugar y fecha con los accionistas que estén presentes.
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
140
08, 11 Jun./2012
CONVOCATORIA El Órgano de Administración de la entidad Custom Made Services, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 2 de Julio 2012 en la 14 Avenida 17-31 zona 4 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, Complejo Distribodegas numero 1, Bodega C-3, a las 9:00 horas para tratar los siguientes asuntos: • Aprobación de estados financieros del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011.
¡SUSCRÍBASE!
•
Aprobación de las cuentas y gastos realizados en la administración del periodo comprendido del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011
•
Presentación y aprobación presupuesto 2012
•
Elección del nuevo Órgano de Administración
•
Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades del periodo del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011.
•
Puntos Varios
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por mandato o por carta de poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo el mismo día, en el mismo lugar una hora después de la señalada, constituida la Asamblea si estuviere representado el mínimo de las acciones con derecho a voto que señale la escritura constitutiva para ese caso.
145
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CUSTOM MADE SERVICES, SOCIEDAD ANÓNIMA
08, 11 Jun. 2012
Página 28/Guatemala, 8 de junio de 2012
La Hora Multitudes dan último adiós a Robin Gibb
Cultura
Multitudes atestaron las aceras de una población del sureste de Inglaterra donde una carroza tirada por caballos llevaba el ataúd del músico Robin Gibb, de los Bee Gees, hacia su funeral. Gibb, uno de los fundadores de la banda, murió el 20 de mayo a los 62 años tras una larga batalla con el cáncer. Un gaitero encabezaba la procesión por las calles de Thame, donde residía el músico. El ataúd era transportado en una carroza blanca con costados de vidrio, cubierta de rosas rojas y arrastrada por cuatro caballos negros.
MÚSICA: La voz de Los Cinco Latinos
Dolientes despiden a Estela Raval
Los restos de la cantante argentina Estela Raval, una de las voces más apreciadas del mundo hispano, fueron inhumados ayer en un cementerio privado de las afueras de la capital. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
Raval falleció el miércoles por la tarde en una clínica de Buenos Aires a causa de un cáncer de mama agravado por una infección respiratoria. Tenía 77 años. La cantante, que alcanzó la fama internacional como la vocalista femenina de Los Cinco Latinos, fue velada el jueves en la legislatura de Buenos Aires. Entre los aplausos de una multitud que acudió a despedirla, un coche fúnebre partió con sus restos hacia el cementerio Jardín de Paz de Pilar, en un suburbio al norte de Buenos Aires. Allí fueron enterrados en una ceremonia íntima. Su hija Mónica Romero, fruto de su matrimonio con el trompetista Ricardo Romero —uno de “Los latinos”_, dijo a periodistas que su madre luchó contra la muerte “hasta el último aliento, como una leona” y que su última palabra fue “música”. “Se fue con música, le pusimos música todo el tiempo; se fue rodeada de los tres hijos, de sus nietos, de mi padre que fue su gran amor, que estuvo a su lado y le cerró los ojos”, dijo la hija de la artista, una de las mejores intérpretes de música romántica de América. Romero señaló que a pesar de su enfermedad, su madre “tenía
FOTO LA HORA: AP LM Otero
La cantante argentina Estela Raval falleció a los 77 años de edad.
planes de seguir grabando”. Una semana antes juntó a Los Latinos y estuvieron ensayando juntos en la casa; quería volver a armar el show, hacía muchos planes, afirmó. Cantantes argentinos como Víctor Heredia, Alberto Cortez y Vicente “Cacho” Castaña expresaron su pesar por el fallecimiento de Raval, nacida en Buenos Aires en 1935 con el nombre de Palma Nicolina Ravallo. Sus padres eran inmigrantes italianos.
Arte
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Museo florentino exhibirá “Puerta del Paraíso” restaurada del duomo (catedral) de FlorenROMA
Agencia AP
Una puerta de bronce dorada, tan magnífica que Miguel Ángel la llamó “Puerta del Paraíso”, podrá ser vista otra vez en Florencia luego de 27 años de restauración para eliminar los daños causados por la contaminación, el vandalismo y el paso de los siglos. Pero la puerta creada por Lorenzo Ghiberti en el siglo XV no volverá a su lugar en el baptisterio
Dirigentes de distintos partidos políticos, como el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, y el socialista Hermes Binner, también fueron a dar su último adiós a la cantante. La presidenta Cristina Fernández envió una corona de flores, al igual que famosos artistas como Susana Giménez, Mariano Mores y Carmen Flores. “Se ha ido la voz más importante que existe en los países de habla hispana”, dijo Cortez a me-
dios de prensa. Los Cinco Latinos debutaron en el teatro Tabarís de Buenos Aires en 1957. Con ese grupo Raval realizó en los años 60 una gira por América y varios países de Europa, finalizando en Nueva York, en el popular “Show de Ed Sullivan” de la televisión estadounidense. El grupo popularizó el tema del argentino Luis Aguilé “Cuando salí de Cuba” y realizó exitosas versiones de “La Bamba” y “Dímelo tú”. En Cuba se transmitió por años un programa radial inspirado en ellos, “El show de Los Cinco Latinos”. Con sus cuatro colegas, Raval grabó discos como “Maravilloso, maravilloso”, “Himno al amor”, “Conquistando el mundo”, “Los fabulosos Cinco Latinos” y “Los Cinco Latinos cantan tangos”. Anteriormente Raval había integrado el trío Las Alondras, con el que actuó en países que comparten frontera con Argentina, así como un cuarteto llamado Los 4 Bemoles, del que también formaba parte su marido. En 1970 Los Cinco Latinos anunciaron su separación y Raval se dedicó a su carrera como solista, acompañada por Romero. En 1974 obtuvo el premio Martín Fierro, uno de los principales del espectáculo argentino, y el mismo año grabó el tema “Cuando te encuentres solo”, que dio título a un disco homónimo. En 1980 editó “Tributo a Los Cinco Latinos” y pocos años después volvió a formar un grupo musical con sus antiguos colaboradores bajo el nombre Estela Raval y Los Cinco Latinos. De su etapa solista son también los discos “Tú me acostumbraste”, “Ámame”, “La Raval” y “Mi vida en una canción”.
cia, sino que a partir de septiembre será exhibida en el museo florentino Museo dell’Opera di Santa Maria del Fiore. El ministro de Cultura, Lorenzo Ornaghi, reveló el nuevo emplazamiento de la puerta durante una conferencia de prensa en Roma. La pieza, que pesa ocho toneladas, será exhibida en un escaparate. Otras dos puertas del baptisterio que están siendo restauradas irán al mismo museo.
La Puerta del Paraíso es la puerta este del Baptisterio de Florencia, se encuentra ubicada frente a la catedral de Santa María del Fiore. Fue realizada por el orfebre y escultor Lorenzo Ghiberti en 1452 y es su obra cumbre y una de las obras más destacadas del Renacimiento.
Música
Exintegrante de Fleetwood Mac es encontrado muerto
NASHVILLE Agencia AP
Bob Welch, exintegrante de Fleetwood Mac y músico solista, falleció por un disparo que se inf ligió él mismo, informó ayer la policía de Nashville. Tenía 65 años. La esposa de Welch lo encontró muerto con una herida en el pecho en la casa de ambos en Nashville, cerca de las 12:15 p.m. del jueves, dijo el vocero de la policía Don Aaron. Welch fue guitarrista y vocalista de Fleetwood Mac de 1971 a 1974. También formó el grupo británico de rock Paris en 1976. Sus éxitos incluyen “Sentimental Lady”, de 1977 y “Ebony Eyes”, de 1978. Christine McVie y Lindsey Buckingham de Fleetwood Mac le hicieron coros en “Sentimental Lady”. Aaron dijo que al parecer Welch había tenido problemas de salud recientemente. El vocero agregó que el músico dejó una nota suicida. La salida de Welch de la banda a mediados de 1970 marcó el despegue artístico de Fleetwood Mac. Tras su retiro del grupo, Welch se volvió compositor y grabó varios éxitos en su carrera como solista. “Dreams” fue un éxito que ocupó el primer lugar en 1977 y lo mismo ocurrió con “Don’t Stop” el mismo año. El tema se convirtió después en himno de la campaña presidencial de Bill Clinton en 2002. “Hold Me” se volvió éxito en 1982 y “Little Lies” en 1987. Welch, oriundo de Los ángeles, logró su mayor éxito con “Sentimental Lady”, que se ubicó en el octavo lugar en la lista del Billboard. Sus otros sencillos incluyeron “Precious Love”, de 1979, y “Hot Love, Cold World”, de 1978. Cuando Fleetwood Mac fue consagrado en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1998, el nombre de Welch no fue incluido en el grupo. “Todo se reduce sencillamente a que ya no les agrado”, expresó en aquella ocasión el músico a la publicación The Plain Dealer de Cleveland.
gente y farándula
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 29
Marc Anthony anuncia concierto en apoyo Obama Por GISELA SALOMON
Justin Bieber superaría a Paul McCartney Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
E
l concierto gratuito que Justin Bieber ofrecerá la noche del próximo lunes en la mayor plaza pública de la Ciudad de México podría superar la convocatoria que tuvo Paul McCartney en el mismo foro, señalaron autoridades de la capital mexicana. “Las personas que esperamos son un poquito más que de las concierto de Paul McCartney”, dijo ayer en rueda de prensa Carlos Mackinlay, Secretario de Turismo de la Ciudad de México. McCartney se presentó en el Zócalo de la capital mexicana el 10 de mayo y, según estimaciones, logró reunir a poco más de 200 mil asistentes. En el caso de Bieber se prevé que en su mayoría sean adolescentes quienes acudan a verlo. Bieber, originario de Canadá, se presentará acompañado de su compatriota Carly Rae Jepsen y la agrupación mexicana “3Ball MTY”, quienes abrirán la velada y ofrecerán cerca de una hora de música. Según Mackinlay se prevé que el intérprete de “Boyfriend” y “Baby” tome el escenario cerca de las 8:30 de la noche y ofrezca una hora de su repertorio. El montaje del escenario ya comenzó, a pesar de que la plaza está ocupada por cientos de maestros en un campamento de protesta y se contempla que un par de marchas lleguen al Zócalo a lo largo del fin de semana. “El tema del plantón (los manifestantes) se está negociando con los dirigentes, se está trabajando con la Secretaría de Gobernación, las cosas van muy bien y sin duda tendremos un Zócalo despejado, que además necesitamos para la instalación del escenario”, el cual estaría listo el sábado, cuando se cerrará el acceso a la plaza. Para garantizar la seguridad de los asistentes se desplegará un operativo con unos 6 mil 500 elementos que incluyen policías, cuerpos de emergencia y personal de protección civil. De requerirlo se dispondrá de un par de helicópteros. Los organizadores recomendaron a las “Beliebers”, como se hacen llamar las seguidoras del cantante, que no acudan a dormir en la calle con la finalidad de obtener un mejor lugar en el concierto, pues el acceso al público iniciará después de las siete de la mañana del próximo lunes.
M
MIAMI / Agencia AP
a r c Ant hony instó ayer a la comu nidad latina de Estados Unidos a que apoye la reelección del Presidente Barack Obama en los comicios de noviembre y anunció que ofrecerá un concierto en Miami para ayudarlo a recaudar fondos. “Re-elegir @BarackObama 4 años más de progreso para los latinos”, manifestó el superastro de la salsa de origen puertorriqueño en un mensaje por la red social Twitter. “Por eso (es) que el 06/26 estaré con él en Miami”, añadió. Marc Anthony se sumó así a otras estrellas latinas que han anunciado formalmente su apoyo a la candidatura del Presidente estadounidense, entre ellas Ricky Martin y Eva Longoria. Su concierto del 26 de junio será a las 5:30 p.m.
en el teatro Jackie Gleason de Miami Beach y contará con la presencia de Obama, de acuerdo con la pagina de internet https://donate.barackoba ma.com/page/ contribute/o2012-June26MiamiConcert, donde se pueden adquirir las entradas. El boleto más barato cuesta 100 dólares, para una silla en el área de Mezzanine, aunque el cibersitio advierte que no hay muchos a ese precio. Las más costosas, las VIP, salen 5 mil dólares y le dan a sus portadores acceso a una sesión especial de fotos. La campaña de Obama anticipa la asistencia de unas 2 mil personas. El voto de los latinos es cortejado por demócratas y republicanos, y algunos analistas lo consideran clave para que un candidato pueda llegar a la presidencia. De los 308,7 millones de habitantes que tiene Estados Unidos, 50,5
millones son hispanos, lo que equivale a un 16% del total de la población, según información del censo del 2010, el más reciente. Entre el 2000 y el 2010 la población latina creció un 43% y los expertos estiman que en los comicios de noviembre estarán en condiciones de votar entre 11 y 12 millones de hispanos. Marc Anthony, que en el 2011 recibió a Obama en el aeropuerto durante un viaje que el Presidente hizo a Puerto Rico, develó también dos videos, uno en inglés y otro en español, en los que pide a los latinos que apoyen al mandatario demócrata. “Esta elección es demasiado importante para que no participes”, manifiesta el cantante en el video en español, de poco menos de un minuto. “El Presidente nos apoya y es hora de dejarle saber que nosotros también estamos con él”, dice el cantante.
Linkin Park en Monterrey
L
inkin Park encabezará el elenco del próximo concierto MTV World Stage, que por vez primera se realizará en la ciudad norteña de Monterrey, anunció ayer la cadena MTV. Con ello se planea reivindicar la imagen del estado de Nuevo León, uno de los más afectados por la violencia del narcotráfico en el país y cuya capital es Monterrey. “Es una banda que tiene 10 años sin venir a México y nunca ha estado en Monterrey”, dijo Eduardo Lebrija, director general de Viacom México. “Va a ser un súper evento... para llevar la ciudad de Monterrey a un plano internacional donde pueda verse que un evento de esta magnitud se pueda llevar a cabo ahí”, agregó.
Acusan a Lauryn Hill de evasión fiscal
L
auryn Hill enfrenta cargos federales acusada de no pagar impuestos deliberadamente sobre la renta, según la fiscalía. Las autoridades dicen que la ganadora de cinco premios Grammy ganó más de 1,6 millones de dólares durante un período de tres años en el que no declaró sus rentas. Los fiscales dicen que su principal fuente de ingresos son regalías de las industrias de la música y el cine. La artista de 37 años, quien reside en South Orange, Nueva Jersey, debe comparecer ante un magistrado federal el 29 de junio. Hill comenzó su carrera musical con The Fugees y debutó como solista en 1998 con el aclamado álbum “The Miseducation of Lauryn Hill”. Su abogado, Nathan J. Hochman, con sede en California, no respondió mensajes en busca de comentarios.
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9
4
8
9 2 8
7 Nivel de dificultad: fácil
6
8 2 1
6
5 4 6
4 3 2
3
c r l u r o r d r a
l c f a g
e g t h a
e a a u m
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1
1 5
7
a a c c o
6 9 5
1
9
soluciÓn anterior Palabra oculta: puñal
eapíos obtuso empeño realce enlace
p o e s í a o b t u s o e m p e ñ o r e a l c e e n l a c e
Pensamiento* Que cada día sea tan feliz, como si fuera tu cumpleaños.
La Hora
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 31
Toques mayas en uniformes
México enfrenta a Guyana Como claro favorito en su primer encuentro, México comenzará su camino rumbo a Brasil 2014 cuando reciba hoy a Guyana en el arranque de las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF. Los mexicanos, en el sitio 19 del ranking mundial de la FIFA, sólo han perdido un encuentro de eliminatoria en casa y se ve complicado que Guyana, que es 104 del orbe, sea capaz de repetir la hazaña conseguida por Costa Rica previo al Mundial de Corea y Japón 2002, en que derrotó a México en el estadio Azteca.
Deportes
Inspirados en la cultura maya, fueron presentados ayer los uniformes con los que México competirá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además de los toques mayas, la firma deportiva “Atlética” informó que ha incorporado elementos innovadores a las fibras textiles, que pondrán en alto la tecnología y el talento mexicano. Los Juegos Olímpicos de Londres se realizarán del 27 de julio al 12 de agosto. “Estamos muy orgullosos de presentar Mayan Energy, una vanguardista colección olímpica que comenzó a crearse desde el año pasado y en la que buscamos un concepto de orgullo nacional, pero que fuera de conocimiento mundial como lo es la cultura maya y su misticismo con respecto al 2012”, dijo Mario Martínez Barone, director general de la marca deportiva.
FUTBOL: Guatemala inicia tercera ronda de eliminatorias a Brasil 2014
No hay lugar para la derrota Guatemala no puede darse el lujo de perder su cotejo con Jamaica, pues ello representaría un duro golpe en el comienzo de la fase de grupos de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf hacia Brasil 2014, consideró ayer el artillero Carlos Ruiz.
“Veremos si podemos empatar o ganar aquí, y luego recibir a Estados Unidos, para tratar de ganar ese partido”, afirmó “El Pescadito” Ruiz, quien llegó con sus compañeros a Jamaica hace un par de días. El delantero afirmó que los chapines llegan bien preparados para enfrentar a los “Reggae Boyz”, y abrigan la ilusión llegar lejos en esta eliminatoria. “Siento que el equipo llega con mucha energía, así que vamos a tratar de hacer una gran eliminatoria para el Mundial”, señaló. “Veremos si podemos llegar lejos”. También los jamaiquinos mostraron confianza. El técnico Theodore Whitmore dijo que, pese a perder sus últimos dos amistosos, por 1-0 y 2-1 ante Panamá, la selección caribeña ha mostrado un buen desempeño en los entrenamientos. “Los chicos han logrado lo que se requería”, dijo el entrenador después de la práctica del jueves. Las estadísticas favorecen claramente a Jamaica, que ha ganado 11 de sus 12 encuentros frente a Guatemala. El otro resultado fue un 0-0. El grupo donde se ubican Jamaica y Guatemala es completado por Estados Unidos y Antigua y Barbuda. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a un hexagonal final que definirá a los clasificados a Brasil 2014. SISTEMA TÁCTICO El profesor Ever Hugo Almeida utilizará un sistema táctico de 1-3-5-2, en modo defensivo, pero que se convierte en 1-4-42 cuando se está en posición de
Por VICENTE L. PANETTA
PORTERO Ricardo Jerez
Chile, Uruguay y Venezuela podrían desplazar al líder Argentina, que tendrá descanso obligado cuando se dispute este fin de semana la sexta fecha de la carrera sudamericana hacia la Copa Mundial de 2014. Estos tres equipos dependen de sí mismos para dejar atrás en la tabla al equipo de Lionel Messi: Chile visitará a Venezuela el sábado (en Puerto La Cruz) y Uruguay recibirá un día después a Perú (Montevideo). Bolivia-Paraguay chocarán el sábado (La Paz) y Ecuador-Colombia lo harán el domingo (Quito), mientras que Argentina aprovechará su jornada libre para disputar un amistoso el sábado en Nueva Jersey ante Brasil, clasificado en forma directa al Mundial por ser el anfitrión. Argentina marca el paso con 10 puntos, seguido por Chile (9); Uruguay, Venezuela (8); Colombia (7); Ecuador (6); Paraguay (4); Perú (3) y Bolivia (1). Los cuatro primeros avanzan en forma directa al Mundial y el quinto irá a un repechaje. Uruguay, que viene de resignar dos puntos sobre la hora al empatar en casa 1-1 con Venezuela, es el único invicto, mientras que Bolivia, que perdió 2-0 con Chile en La Paz, aún no ganó ningún partido. Por figurar entre los de arriba, el choque entre Venezuela y Chile se perfila como el más atractivo. A esta altura del calendario, es por demás sorprendente la campaña de Venezuela, que en los últimos años dejó atrás el mote de “Cenicienta” y que ahora busca con afán aterrizar en su primer Mundial de la historia. “Vamos a ir con toda la energía del mundo para enfrentar a un gran rival para estar más cerca del Mundial”, destacó el técnico de la Vinotinto, César Farías. “Sabemos lo mucho que valen estos puntos”. Chile, cuya estrella es el atacante del Barcelona Alexis Sánchez, llega debilitado por las ausencias del volante Gary Medel (Sevilla, España) y el delantero Eduardo Vargas (Napoli, Italia), separados el miércoles tras conocerse que amanecieron en una discoteca.
DEFENSA (LÍNEA DE TRES) Luis Rodríguez (líbero) Elías Enoc Vásquez Carlos Gallardo LATERALES Jonathan López Erwin Morales
lahora@lahora.com.gt
CONTENCIONES Wilfred Velásquez Alejandro Galindo CREACIÓN Marco Pablo Pappa DELANTEROS Jairo Arreola Carlos Ruiz
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ever Hugo Almeida conoce de la importancia de arrancar puntos en la visita a Jamaica, por ser el rival directo en búsqueda de un pase para la Hexagonal final. De esa cuenta, pretende cuidar las bandas para impedir que los jamaiquinos desborden con su velocidad. ataque. La alineación nominal, en modo defensivo, intentará cuidar las líneas de banda, debido a la velocidad de los jamaiquino De esa forma, se tendrían tres en el fondo, con Luis Rodríguez, como líbero, acompañados de Elías Enoc Vásquez y Carlos Gallardo. Ricardo Jerez custodiará la portería. En las bandas, en función de laterales, pero que se cuidan las bandas desde el medio campo, Jonathan López y Erwin Morales. Se jugarán con dos pivotes recuperadores en el mediocampo: Wilfred Velásquez y Alejandro Galindo, éste con una función de mantener el control del balón, mientras que Velásquez para intentar destruir juego. Como enganche, Marco Pablo
Pappa, intentará alimentar balones a Jairo Arreola, que jugará como media punta, y Carlos “El Pescado” Ruiz como centro delantero. En modo de ataque, Jonathan López sube con mayor libertad para intentar desbordar por la derecha. En ese caso, la línea de tres en el fondo se modifica, y Elías Vásquez pasaría a custodiar la banda, y Erwin Morales se queda en modo de prevención como el cuarto defensa, siempre como lateral. Las variantes podrían ser las siguientes: en caso de necesitarse mayor profundidad desbordando por las bandas, Marvin Ávila sustituiría a cualquiera de los dos laterales. En el mediocampo, si se necesitase mayor contención, podría ingresar Manuel León o
A la caza de Argentina
ALINEACIONES
Probable once
POR REDACCIÓN LA HORA*
Sudamérica
Javier del Águila. Si se necesita más control, Gonzalo Romero. En estos casos, ingresarían por Galindo, ya que Wilfred Velásquez es insustituible en el esquema de Almeida. “El Moyo” Contreras podría ser una opción para crear juego, en caso de que Pappa encuentre dificultades; mientras que en la delantera podría estar Ignacio López Campollo o Dwight Pezzarossi, opciones que Almeida quiere evitar debido a que no quiere entrar en el juego del choque y la fuerza con los jamaiquinos. OTROS JUEGOS Pese a la duda sobre si podrá contar con su veterano goleador Luis Tejada, Panamá cree que tiene argumentos para romper el viernes el paternalismo que ejerce Honduras como local en partidos por las eliminatorias mundialistas. Los panameños visitan a los hondureños al ponerse en marcha la tercera ronda de las eliminatorias de la CONCACAF al Mundial de Brasil del 2014. El choque corresponde al Grupo C, en el que Cuba recibe a Canadá en la misma fecha.
BUENOS AIRES / Agencia AP
Página 32/ Guatemala, 8 de junio de 2012
La Hora
DEPORTES
BÉISBOL: Por primera vez desde 1946
Dodgers barren en Filadelfia El jueves fue memorable para Aaron Harang y los Dodgers de Los Ángeles. Para los Filis de Filadelfia, la jornada deparó sólo más de lo mismo. FILADELFIA Agencia AP
Harang lanzó con efectividad durante seis innings para apuntarse la 100ma victoria en su carrera, y los Dodgers se impusieron 8-3 para completar su primera barrida en Filadelfia durante una serie de cuatro juegos en 66 años. El venezolano Juan Rivera, Jerry Hairston Jr., Matt Treanor y James Loney conectaron dos imparables cada uno por los Dodgers (37-21), que no barrían en una serie de cuatro compromisos en esta ciudad desde que tenían su casa en Brooklyn, entre el 24 y el 26 de mayo de 1946, de acuerdo con la firma STATS LLC. El manager Don Mattingly no estaba al tanto del significado que tenía esta barrida sino hasta que habló con los reporteros. Ya enterado, el logro le pareció “muy bueno”. “En realidad sólo hemos conservado aquí el impulso que ya teníamos”, agregó. Los Á ngeles, que llegó a una foja de 37-21, la mejor en las Grandes Ligas, anotó tres carreras en el sexto episodio, para tomar la ventaja por 4-3. Luego resolvió el duelo, con cuatro rayitas más en el noveno. Filadelfia, el último lugar de la División Este de la Liga Nacional (28-31) han perdido seis compromisos en fila, su peor racha de la campaña. Tiene un récord de 12-19 en el Citizens Bank Park, el peor de un local en el Viejo Circuito. Sobre si siente frustración, el manager Charlie Manuel dijo que prefiere no llegar a ese nivel. “Sólo siento que se me calienta la maldita cara”, dijo. Recordó que muchos equipos tenían hace poco temor de enfrentar a los Filis en su casa.
Tabla de posiciones
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
CENTRAL G P PCT JD Chicago 32 25 .561 Cleveland 30 26 .536 1.5 Detroit 26 31 .456 6 Kansas City 24 31 .436 7 Minnesota 22 34 .393 9.5 OESTE G P PCT JD Texas 33 25 .569 Angelinos 29 29 .500 4 Oakland 26 32 .448 7 Seattle 26 33 .441 7.5
CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 31 25 .554 Pittsburgh 29 27 .518 2 St. Louis 30 28 .517 2 Milwaukee 26 31 .456 5.5 Houston 24 33 .421 7.5 Cachorros 19 38 .333 12.5 OESTE G P PCT JD LA Dodgers 37 21 .638 San Francisco 33 25 .569 4 Arizona 27 30 .474 9.5 Colorado 24 32 .429 12 San Diego 19 39 .328 18
“Ahora no asustamos a nadie”, lamentó. Los Filis han sido aquejados por numerosas lesiones, principalmente las de Ryan Howard, Chase Utley y Roy Halladay. Pero “ésa no es una excusa”, dijo el pelotero de cuadro Ty Wigginton. Harang (5-3) permitió tres ca-
Thunder, del hazmerreír a finalista Por JEFF LATZKE
Liga Americana ESTE G P PCT JD Tampa Bay 32 25 .561 Baltimore 32 25 .561 Yankees 31 25 .554 .5 Toronto 30 27 .526 2 Boston 29 28 .509 3
Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 32 23 .582 Atlanta 32 25 .561 1 Mets 32 26 .552 1.5 Miami 31 26 .544 2 Philadelphia 28 31 .475 6
NBA
FOTO LA HORA: AP H. Rumph Jr
Los Dodgers barrieron la serie contra los Filis, equipo que lucía como el favorito para dominar la Liga Nacional, pero es el equipo angelino el que ha sorprendido al liderar a las Grandes Ligas en general.
rreras y ocho imparables en seis entradas, poniendo su marca en 100-98 en 11 temporadas en las mayores. Cole Hamels (8-3) tenía ventaja de 3-1 en el sexto episodio cuando abrió otorgando pasaporte al dominicano Elián Herrera. Rivera bateó un sencillo y, un out después, Loney conectó otro sencillo para reducir la desventaja a una anotación. Un sencillo de Tony Gwynn Jr. empató la pizarra, y otro de Treanor con bate roto a la pradera izquierda puso a Los Ángeles adelante por 4-3. También el jueves, Michael McKenry remolcó la primera carrera limpia permitida por el cubano Aroldis Chapman, mediante un sencillo en la décima entrada, y los Piratas de Pittsburgh se impusieron 5-4 a los
Rojos de Cincinnati. Un elevado de sacrificio de McKenry puso a Pittsburgh arriba por 4-3 en el séptimo capítulo, pero el taponero Joel Hanrahan (3-0) dejó escapar un salvamento apenas por segunda ocasión en la campaña, al permitir un jonrón de Ryan Ludwick en la apertura de la novena entrada. Chapman (4-1) no había permitido una carrera sucia en 24 apariciones, un récord del club, que abarcó 29 innings. “Todos sabíamos que Chapman iba a recibir una carrera algún día. Pero no hubiéramos querido que el juego terminara así”, dijo el manager Dusty Baker. Clint Barmes abrió el décimo capítulo con un doblete y anotó gracias a otro doble de McKenry al jardín derecho.
Antes de cada partido y de anunciar las alineaciones, se exhibe en la arena del Thunder de Oklahoma City un video en el que aparecen los jugadores. El marcador electrónico muestra simultáneamente una frase. “Resistencia, es lo que define a nuestro equipo”, dice. Y la sentencia resultó verdadera particularmente en la remontada que emprendió el Thunder el miércoles por la noche, tras verse abajo por 18 puntos, para vencer a los Spurs de San Antonio y amarrar un boleto a la final de la NBA. Pero ése ha sido sólo el último paso en una recuperación asombrosa. Hace apenas tres temporadas, el nuevo equipo de Oklahoma City tenía una foja de 3-29 y simplemente aspiraba a no tener el peor récord en la historia de la NBA. “Pueden ver esto como algo negativo, pero yo pienso en el grupo y en la organización. Hemos visto una luz y pensamos que algún día llegará nuestro momento y tendremos la oportunidad de ganar un campeonato”, dijo entonces Russell Westbrook, quizás quien mejor personifica la transformación, al evolucionar de un novato que perdía muchos balones a un jugador electo para el Juego de Estrellas. A finales de 2008, cuando Scott Brooks fue contratado como entrenador, su primera tarea fue tratar de que el equipo resultara competitivo en el cuarto periodo. Ahora, los rivales no pueden liquidar al Thunder a la hora buena. “Incluso en aquel entonces no perdíamos los partidos, sino que estábamos aprendiendo a ganarlos, como les decía a los chicos. Y hay una gran diferencia, porque hacíamos que los jugadores trabajaran duro cada día”, dijo Brooks.
NBA: Lidera con 45 puntos en victoria del Heat
LeBron obliga al séptimo partido BOSTON
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP David Santiago, el Nuevo Herald
LeBron James se echó el equipo al hombro y obligó a un juego final.
LeBron James anotó ayer 45 puntos y capturó 15 rebotes, para abrumar a los Celtics de Boston y guiar al Heat de Miami a una victoria de 98-79 que forzó un séptimo partido en la final de la Conferencia del Este. Empeñado en conseguir por fin un título de la NBA, James eludió la eliminación con la misma determinación con la que dribló a
cada uno de los defensores que intentaron detenerlo, Acertó 19 de 26 tiros de campo y terminó a cuatro puntos de su récord en postemporada. Jugó 45 minutos, sentándose sólo cuando la victoria estaba asegurada por mucho. “Esta noche jugó sin temor alguno y contagió a los demás”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Es impresionante su actitud durante las últimas 48 horas, no sólo de LeBron, sino
de todos los demás. A nadie le gusta que le arrojen tierra en la cara antes de que haya muerto. El mostró una gran determinación”. La final de la Conferencia del Este se dirige ahora de vuelta a Miami, para el duelo decisivo. Dwyane Wade agregó 17 unidades para el Heat, que necesita un triunfo en casa para regresar a la final de la NBA. Rajon Rondo registró 21 puntos y 10 asistencias para Boston.
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
El Thunder se consagró campeón de la Conferencia Oeste.
Deportes
La Hora
1.
6.
Guatemala, 8 de junio de 2012/PĂĄgina 33
OBSERVACIONES IMPORTANTES: Si el dĂa y a la hora seĂąalados, no se reĂşne el quĂłrum respectivo, se procederĂĄ conforme lo establecido en el ArtĂculo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura FĂsica y del Deporte. /DV VROLFLWXGHV GH LQVFULSFLyQ GH 3/$1,//$6 GHEHQ SUHVHQWDUVH HQ ODV RĂ€FLQDV GHO 7ULEXQDO (OHFWRUDO GHO 'HSRUWH )HGHUDGR (4ta. &DOOH ]RQD (GLĂ€FLR 7RUUH $]XO QRYHQR QLYHO RĂ€FLQD Q~PHUR WHOpIRQRV \ con la documentaciĂłn completa, (formulario de solicitud de inscripciĂłn, informaciĂłn personal del candidato, acta de declaraciĂłn jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cĂŠdula de vecindad o 'RFXPHQWR 3HUVRQDO GH ,GHQWLĂ€FDFLyQ ²'3, KDVWD HO GtD '( -8/,2 '(/ $f2 $ /$6 +25$6 debiendo seĂąalar OXJDU SDUD UHFLELU QRWLĂ€FDFLRQHV GHQWUR GHO SHUtPHWUR GH OD FLXGDG FDSLWDO /RV OLVWDGRV 3$'521(6 GH ODV HQWLGDGHV R SHUVRQDV FRQ GHUHFKR D YRWR GHEHQ VHU HQYLDGRV D HVWH 7ULEXQDO SRU HO 6HFUHWDULR correspondiente, 72 horas antes de la elecciĂłn. /RV HOHFWRV IXQJLUiQ HQ VXV FDUJRV XQ SHUtRGR GH FXDWUR DxRV GH GLFLHPEUH GH DO GH GLFLHPEUH GH (O ~QLFR GRFXPHQWR GH LGHQWLĂ€FDFLyQ DFHSWDEOH SDUD HPLWLU HO YRWR VHUi HO 'RFXPHQWR 3HUVRQDO GH ,GHQWLĂ€FDFLyQ ²'3, R HQ VX defecto la CĂŠdula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 aĂąos, deberĂĄn hacerse acompaĂąar ademĂĄs de la FHUWLĂ€FDFLyQ GH QDFLPLHQWR SDUWLGD GH QDFLPLHQWR SRU XQR GH VXV SDGUHV R TXLHQ UHSUHVHQWH OHJDOPHQWH DO PLVPR FRQ VX UHVSHFWLYR 'RFXPHQWR 3HUVRQDO GH ,GHQWLĂ€FDFLyQ ²'3, R HQ VX GHIHFWR OD &pGXOD GH 9HFLQGDG Se aplicarĂĄn las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura FĂsica y del Deporte, y el Reglamento GHO 7ULEXQDO (OHFWRUDO GHO 'HSRUWH )HGHUDGR &XDOTXLHU VLWXDFLyQ QR SUHYLVWD HQ HVWD FRQYRFDWRULD VHUi UHVXHOWD SRU HVWH 7ULEXQDO Ciudad de Guatemala, 08 de junio de 2,012.
Caballos
AdiĂłs a la Triple Corona Por RICHARD ROSENBLATT NUEVA YORK / Agencia AP
I’ll Have Another no podrĂĄ ganar la Triple Corona del hipismo despuĂŠs que el potro fue dado de baja hoy del Belmont Stakes por una lesiĂłn en un tendĂłn de la pata delantera izquierda. Dennis O’Neill, hermano del entrenador Doug O’Neill, dijo que el caballo galopĂł hoy por la maĂąana y despuĂŠs de ser examinado por un veterinario, detectaron que el tendĂłn estaba inflamado y “algo doloridoâ€?. O’Neill dijo que “el caballo estĂĄ bien y contento, pero no vale la penaâ€? arriesgarlo. I’ll Have Another ganĂł las dos primeras joyas de la Triple Corona -el Derby de Kentucky y el Preakness- con la monta del jinete mexicano Mario GutiĂŠrrez. No fue posible de inmediato averiguar sobre otro caso de un ejemplar candidato a ganar la Triple Corona que se haya retirado del Belmont Stakes un dĂa antes de la gran carrera. “No es una tragedia, sino una enorme decepciĂłnâ€?, afirmĂł Doug O’Neill en el programa “The Dan Patrick Showâ€?. Al preguntarle si I’ll Have Another tuvo su Ăşltima carrera, O’Neill respondiĂł: “Si yo tuviera que apostar, dirĂa que sĂâ€?.
TENIS: Ambos ganan en tres sets a sus rivales
Nadal y Djokovic avanzan a la final Rafael Nadal quedĂł a ley de un triunfo de su sĂŠptimo tĂtulo del Abierto de Francia al aplastar hoy 6-2, 6-2, 6-1 a David Ferrer. PARĂ?S
Agencia AP
El espaĂąol alcanzĂł su quinta final consecutiva en torneos de Grand Slam, aunque en ese perĂodo sĂłlo ganĂł el Abierto de Francia del aĂąo pasado. Las otras finales las perdiĂł ante Novak Djokovic, quien enfrentaba mĂĄs tarde a Roger Federer en la otra semifinal en Roland Garros. Nadal no ha perdido un solo set este aĂąo en el Abierto de Francia, y su dominio fue tan abrumador que incluso ganĂł un punto en el segundo set a pesar de caerse y pegarle a la pelota mientras estaba sentado sobre la arcilla. El segundo del ranking mundial ha ganado seis trofeos en Roland Garros, un rĂŠcord que comparte con Bjorn Borg. Nadal tiene marca de 51-1 en el segundo Grand Slam de la temporada, donde su Ăşnica derrota fue en 2009 cuando perdiĂł en la cuarta ronda ante Robin Soderling. El espaĂąol de 26 aĂąos tambiĂŠn busca el 11er tĂtulo de Grand Slam de su carrera, lo que lo empatarĂa en el cuarto lugar en la historia. Por su parte, el nĂşmero uno del mundo Novak Djokovic venciĂł a Roger Federer, en tres sets. ERRANI FRENTE A SHARAPOVA Cuando la finalista del Abierto de
Francia, Sara Errani, tenĂa 12 aĂąos, dejĂł a su familia en Italia para irse a la famosa academia de tenis de Nick Ballottieri en Florida. Lejos de sus padres, y todavĂa sin dominar el inglĂŠs, Errani aguantĂł unos 10 meses, en los que lloraba casi a diario y llamaba mucho a su casa. “SabĂa que ella estaba decidida y enfocadaâ€?, comentĂł su madre, Fulvia, despuĂŠs de ver a Errani ganar su primera semifinal de un Grand Slam. “AsĂ que sabĂa que ella resolverĂa todoâ€?. Ahora con 25 aĂąos, parece que Errani sĂ lo hizo. Se dio cuenta que tenĂa que regresar a Europa, donde finalmente encontrĂł un nuevo entrenador y un lugar para entrenarse en EspaĂąa. Se dio cuenta cĂłmo superar las limitaciones de un cuerpo que mide apenas 1,64 metros en un deporte lleno de jugadoras mucho mĂĄs alta y que le pegan mĂĄs fuerte a la pelota. Una de esas es su oponente en la final del sĂĄbado en Roland Garros, la rusa Maria Sharapova, quien mide 1,89 metros, ha ganado tres majors y buscar completar el Grand Slam en su carrera. MĂĄs que nada, Errani se dio cuenta que no tenĂa que preocuparse por saber si serĂa lo suficientemente buena como para ganarle a las mejores, y en cambio debĂa enfocarse en siempre mejorar su juego.
FOTO LA HORA: AP Michel Spingler
Rafael Nadal venciĂł sin sobresaltos a su compatriota Ferrer.
Página 34/Guatemala, 8 de junio de 2012
La Hora Juez se niega a desestimar cargos en caso WikiLeaks
Internacional
Una juez militar se negó hoy a desestimar ocho de los 22 cargos que pesan sobre un soldado acusado de filtrar secretos oficiales. La coronel Denise Lind dio a conocer su fallo en una audiencia preliminar del juicio al soldado Bradley Manning. Lind rechazó los argumentos de la defensa de que el gobierno empleó términos inconstitucionalmente vagos al acusar a Manning de posesión no autorizada y difusión de información secreta.
ESTADOS UNIDOS: Exhorta a líderes europeos a tomar medidas rápidas ante crisis
Obama acusa a republicanos de perjudicar la economía REPUBLICANOS Elogian a Clinton
Agencia AP
En conflicto con la Casa Blanca de Obama, Clinton dijo esta semana que los recortes de impuestos que expiran en enero deberían ser renovados temporalmente, incluyendo aquellos para los estadounidenses más acaudalados, para dar a los congresistas más tiempo para lograr un acuerdo sobre una extensión más larga que debería excluir a los ricos. Los republicanos en la Cámara de Representantes aprovecharon esas declaraciones el miércoles, resaltando los comentarios de Clinton y llamando a Obama a seguir el consejo.
“Yo pido que el presidente Barack Obama de cuenta finalmente de lo que el presidente Clinton entendió durante las guerras de los Balkanes”, dijo McCain. “El presidente Clinton — que lanzó acciones militares para frenar la limpieza étnica en Bosnia, y que lo hizo en Kosovo sin mandato del Consejo de seguridad de la ONU — entendió finalmente que, cuando regímenes están dispuestos a cometer atrocidades para permanecer en el poder, la diplomacia no puede tener éxito hasta que el equilibrio de fuerzas militares cambie en el terreno”. Añadió McCain: “¿Cuántas personas más tienen que morir en Siria antes de que Estados Unidos asuman su responsabilidad de liderazgo”. Buscando cualquier posible ventaja política, los republicanos están empleando las palabras y el historial de Clinton contra Obama, resaltando lo que ven como una brecha entre los dos demócratas y usándolo para defender sus argumentos. “A los republicanos siempre les han gustado los demócratas que no puedan presentarse más a elecciones”, dijo el representante demócrata Barney Frank en una entrevista.
Muere niño por heridas tras ataque de FARC BOGOTA
Republicanos que trataron de despojar a Bill Clinton de la presidencia han adoptado entusiastamente al demócrata, usando sus palabras sobre impuestos y sus decisiones sobre Bosnia para criticar a otro presidente demócrata, Barack Obama.
Al día siguiente, en un discurso en el senado en el que criticó la respuesta del gobierno de Obama a la violencia en Siria, el senador republicano John McCain recordó las decisiones de Clinton para poner fin a la guerra civil en los Balkanes en los noventa.
Colombia
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, buscará la reelección para continuar en la Casa Blanca.
El presidente Barack Obama acusó hoy a los republicanos de actuar de forma perjudicial para la economía estadounidense y además exhortó a los gobernantes europeos a que tomen medidas rápidas y decisivas para resolver su crisis de deuda soberana Por BEN FELLER
WASHINGTON / Agencia AP
En una conferencia de prensa efectuada en la Casa Blanca, Obama pidió a los legisladores que aprueben su proyecto de ley para crear empleo -formulada hace un año- y al que se han opuesto de forma consistente los republicanos. “Las soluciones que proponen son básicamente las mismas que agregarían debilidad a la economía, ocasionarían más despidos, no aliviarían la crisis del mercado de la vivienda y ocasionarían ... un crecimiento menor”, advirtió el mandatario. El presidente dijo que si el Congreso hubiese aprobado un proyecto de ley para crear empleo, presentado el año pasado, un millón más de estadounidenses trabajarían ahora en lugar de recibir subvenciones por paro.
En lo referente a Europa, insistió que los gobiernos europeos deben inyectar capital del erario en sus sistemas bancarios. “Las soluciones a estos problemas son difíciles, pero hay soluciones”, dijo Obama. El presidente habló tras varios días de pésimas noticias económicas, negativas para su reelección, incluyendo el informe dhoy pasado de que el desempleo aumentó al 8,2% en mayo e indicios de que la crisis de la deuda soberana europea ha comenzado a tener un impacto negativo en la economía de Estados Unidos. En el terreno político, el gobernador republicano de Wisconsin Scott Walker logró superar las gestiones para su cese impulsadas por los sindicatos y grupos activistas de izquierda, mientras que el ex presidente Bill Clinton causó una polémica al indicar que Obama debería prolongar, al menos a
corto plazo, las exenciones fiscales de su predecesor George W. Bush que expirarán el 31 de diciembre, incluyendo a las parejas que ganen más de 250 mil dólares y los solteros con más de 200 mil. El candidato republicano Mitt Romney justifica su aspiración a la Casa Blanca por considerar que mejor equipado, en experiencia y conocimientos, que Obama para crear empleo y los sondeos de opinión indican que la liza transcurre extremadamente pareja. Con respecto a Grecia, dijo que reconoce los sacrificios del pueblo griego, pero advirtió que sus penurias aumentarán si el país abandona la eurozona. Obama sostuvo que la crisis europea es uno de los factores que ha prolongado la debilidad económica de Estados Unidos. Obama quiso impartir una lección de economía a los periodistas presentes en la rueda de prensa.
Un niño de 8 años murió como consecuencia de las heridas de bala que sufrió tras un ataque de las FARC a un grupo de policías en el suroeste del país. El menor falleció ayer en un hospital de la ciudad de Neiva, capital del departamento de Huila y a 240 kilómetros al suroeste de Bogotá, dijo hoy en diálogo telefónico el coronel Carlos Vargas, comandante de la policía en el departamento de Caquetá, donde ocurrió el ataque la medianoche del domingo. De acuerdo con las autoridades, rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atacaron con ráfagas de fusil y granadas una camioneta policial con cuatro patrulleros que trasladaban a una mujer a punto de dar a luz desde su casa al hospital en la localidad de La Montañita, en Caquetá, unos 385 kilómetros al suroeste de la capital colombiana. “No había muchas esperanzas de que (el chico) sobreviviera... porque recibió un impacto de bala de fusil en su cabeza”, explicó el oficial. Agregó que otra pequeña de 10 años, hermana del niño muerto, recibió un balazo en su brazo izquierdo y los médicos temen que eventualmente tengan que amputárselo. Los dos niños, añadió Vargas, vivían en una casa de madera y las balas de los guerrilleros la traspasaron cuando atacaron a los policías. En el ataque al auto policial murieron una partera que atendía a la mujer embarazada y dos agentes. La mujer encinta perdió su criatura y está en estado crítico por las heridas que recibió en el atentado, según el oficial. En abril pasado tres militares y un policía murieron cuando rebeldes de las FARC se enfrentaron con una unidad que destruía laboratorios de procesamiento de cocaína en una zona rural de La Montañita. En esos choques, el 28 de abril cayó en poder de lo insurgentes el periodista francés Romeo Langlois, liberado por los guerrilleros el 30 de mayo.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 35
Siria
Fuerzas cañonean Homs Las fuerzas sirias combatían hoy con los rebeldes en Damasco en uno de los choques más intensos en la capital siria desde que hace 15 meses comenzó un levantamiento contra el presidente Bashar Assad. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
El enfrentamiento estalló en el distrito de Kfar Souseh, donde se dice que los insurgentes participaron en una manifestación antigubernamental anoche por la noche. Un testigo que habló con la condición del anonimato por temor a represalias dijo que se podían oír explosiones en el centro de Damasco y que se veían elevarse columnas de humo. Los Comités Locales de Coordinación y el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, confirmaron los combates. No se sabía por el momento si había bajas civiles, aunque los comités dijeron que tres rebeldes habían muerto. Por otra parte, las fuerzas sirias cañonearon un barrio en poder de los insurgentes de la ciudad central
de Homs, y el régimen del presidente Bashar Assad parecía dispuesto a iniciar un asalto en el área que controlan los insurgentes desde hace meses, dijeron varios activistas. El Observatorio y los Comités no pudieron precisar el número de bajas a causa del cañoneo del barrio de Jaldiyé en Homs. Videos tomados por aficionados y colgados en internet muestran una avioneta blanca, al parecer teledirigida, cuando sobrevuela Homs. Homs ha sido una de las regiones más castigadas en Siria desde que comenzó en marzo del año pasado el levantamiento popular contra el régimen de Assad. La ONU dijo hace varias semanas que más de 9.000 personas han muerto desde el comienzo de la crisis, pero los activistas sostienen que por lo menos son 13.000. La violencia del viernes
ocurrió dos días después una matanza de grandes proporciones en la cercana provincia de Hama, donde unas 80 personas, entre ellas mujeres y niños, fueron muertas a tiros o a cuchilladas. Los observadores de la ONU fueron atacados el jueves cuando intentaron llegar al lugar en Mazraat alQubair, una pequeña comunidad agrícola de 160 personas, en su mayor parte beduinos. En Ginebra, el vocero del Comité Internacional de la Cruz Roja Hicham Hassan dijo el viernes a los periodistas que ha empeorado la situación humanitaria en Siria. “En estos momentos la situación es extremadamente tensa, no solamente en Houla, no solamente en Hama, sino en muchos, muchos lugares de todo el país”, indicó en referencia al conjunto de aldeas que integran Houla, donde más de 100 personas fueron masacradas el mes pasado. la oposición y el régimen se culpan mutuamente por la matanza de Houla.
Pakistán
Atentado explosivo en autobús deja muertos Por RIAZ KHAN
PESHAWAR / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Manifestantes sirios ondean banderas del movimiento revolucionario.
Estados Unidos
Amenazan con ataques específicos a medios Por MALCOLM FOSTER TOKIO / Agencia AP
El enviado especial estadounidense para asuntos de derechos humanos en Corea del Norte dice que las reformas que están siendo implementadas en
Mianmar son un gran ejemplo para Corea del Norte. Robert King le dijo a reporteros en Tokio el viernes que si Corea del Norte tomase medidas semejantes, la comunidad
internacional respondería favorablemente, como lo ha hecho hacia Mianmar. Mianmar ha instituido recientemente reformas democráticas, luego de decenios de represivos gobiernos militares.
Una bomba destrozó el viernes un autobús atiborrado con empleados gubernamentales y otros civiles en el noroeste de Pakistán y mató a 19 personas en un ataque que recordó la continua amenaza de los milicianos a pesar del significativo descenso en la violencia en el último año, dijeron las autoridades. El funcionario policial Zafar Khan dijo que el ataque se produjo cerca de la ciudad de Peshawar. La explosión también dejó 42 heridos. El autobús estaba cerca de la ciudad de Peshawar cuando la bomba colocada
en su interior explotó, destruyendo casi por completo al vehículo, que tenía una colorida decoración. Entre los muertos había siete mujeres, dijo el oficial de policía Tahir Ayub Khan. Otras 35 personas resultaron heridas en el estallido, añadió. Nadie se ha adjudicado la responsabilidad del ataque, pero el Talibán de Pakistán ha cometido centenares de atentados similares en el país. Peshawar está cerca de la región tribal semiautónoma de Pakistán, el principal santuario de milicianos talibanes y sus aliados en el país. La ciudad ha sido blanco de muchos ataques con bombas en los últimos cinco años. La violencia ha
disminuido en el último año, pero los ataques aún se producen con relativa frecuencia. La menor violencia se debe en parte a las operaciones de las fuerzas armadas paquistaníes contra el Talibán en varios puntos de la región tribal. Uno de los pasajeros, Jalal Khan, de 14 años, estaba parado en el pasillo del autobús cuando la bomba explotó y un pedazo de metal le hirió el brazo derecho. “Todos caímos al piso del autobús y la gente empezó a clamar por ayuda con desesperación”, dijo Khan cuando era atendido en un hospital local. “No podía ver nada porque había mucho humo y no se podía respirar bien”.
Página 36 / Guatemala, 8 de junio de 2012
INTERNACIONAL
La Hora
FINANZAS: Vicepresidenta Sáenz de Santamaría supeditó ese hipotético rescate a los informes
España decidirá si pide rescate para su banca en próximos días El gobierno español dijo hoy que decidirá en los próximos días si las necesidades de saneamiento de su problemático sector bancario requieren de una ayuda económica externa de la Unión Europea. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría supeditó ese hipotético rescate a los informes sobre el sistema financiero español que están elaborando el Fondo Monetario Internacional y dos auditoras independientes, cuyos resultados se conocerán a mediados de junio. “El gobierno tiene que respetar los procedimientos antes de abordar cualquier decisión sobre las cifras”, dijo Sáenz de Santamaría al término del Consejo de Ministros. “Una vez que se conozca la aproximación a las cifras que puede necesitar nuestro sistema financiero, el gobierno señalará su posición al respecto”, sostuvo. Agregó que “no hay decisiones tomadas en ningún sentido, por cuanto hay que respetar el procedimiento”. El estudio del FMI se hará público el lunes mientras que los informes de las evaluadoras estarán disponibles antes del 21 de junio, según informó el Ministerio de Economía. El examen no se limitará exclusivamente a los créditos ligados al sector inmobiliario. Se trata de calibrar la resistencia del sistema español ante un escenario económico base como el actual y otro estresado, con una coyuntura económica peor. Sáenz de Santamaría se negó a especular sobre el dinero que podría necesitar la banca española, que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, cifró en 40 mil millones de euros (49.700 millones de dólares), pero que otros analistas elevan hasta los 160 mil millones de dólares. Al igual que el presidente Mariano Rajoy el jueves, la vicepresidenta evitó descartar dicho rescate bancario pese a que tan solo
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta española, indicó que se basarán en los informes para recurrir a un rescate de los bancos.
una semana atrás Madrid negaba tajantemente la necesidad de ayuda externa. Preguntada acerca de una supuesta conferencia telefónica entre líderes de la eurozona el sábado para abordar el problema de España, Sáenz de Santamaría evitó descartar algún tipo de contacto informal. Por su parte, la canciller Angela Merkel aseguró el viernes que España todavía no ha pedido ayuda exterior para resolver su crisis bancaria, y Berlín no ejercerá presiones para que lo haga. España se encuentra en recesión y soporta un desempleo de 24,4%, pero la tormenta financiera que azota el país desde hace días tiene al sector bancario en el ojo del huracán. Esa desconfianza ha vuelto a generar dudas sobre la viabilidad del euro como moneda. La mayoría de analistas dan por descontada la ayuda a los bancos españoles, pero difieren en su urgencia. Algunos consideran que debería hacerse antes de las elecciones en Grecia para tachar de la
lista uno de los múltiples problemas de Europa. Otros entienden que, al margen de la banca, España cuenta con una economía relativamente estable y que lo mejor es invertir el tiempo que sea necesario para que las evaluaciones sean precisas y eviten errores que puedan conducir a un segundo rescate. “Es muy importante que las evaluaciones sean correctas, porque si no podría haber problemas en el futuro”, explicó Mark Miller, de Capital Economics en Londres. “La precipitación sería poco inteligente y empeoraría las cosas”, añadió. En los últimos días ha cobrado vida la versión de que Europa podría inyectar dinero en el sistema financiero español sin plantear un rescate acompañado de duros ajustes como el que afrontan Grecia, Irlanda y Portugal. España es la cuarta economía de la eurozona y su producto interno bruto es mayor que la suma de las economías de Grecia, Irlanda y Portugal juntas. Los 27 países de la Unión Euro-
pea acordaron en julio de 2011 un mecanismo que permitía acudir al fondo de rescate para recapitalizar bancos a países que no están rescatados, como España, cuya situación fiscal y volumen de deuda es relativamente saludable. Ese mecanismo, del que podría servirse España, inyectaría el dinero en los bancos a través del gobierno. Pero como el capital estaría exclusivamente dirigido al sistema financiero, las condiciones del préstamo serían mucho menos exigentes que las de un rescate convencional, en el que inspectores europeos y del FMI revisan regularmente los ajustes marcados para ir liberando la ayuda. La crisis financiera española explotó el pasado 10 de mayo con la nacionalización de Bankia. La caída de la entidad, que solicitó 23.900 millones de dólares para sanear su balance, ha generado dudas sobre la capacidad de España para sanear sus bancos.
Finanzas
Caen acciones en Asia ante inacción de Reserva Federal en EE.UU. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK (AP)
Las bolsas de valores de Asia caían el viernes, luego que el director de la Reserva Federal estadounidense Ben Bernanke no diese indicios de acción para estimular
la mayor economía del mundo. Bernanke evitó dar señales el jueves en una presentación ante miembros del Congreso acerca de lo que la Fed pudiera hacer en respuesta a una disminución en las contrataciones. Apenas 69 mil empleos creados en mayo, la me-
nor cifra del año. Bernanke no prometió nuevas medidas, pero no descartó futuras acciones. Dijo que las autoridades van a examinar los últimos reportes económicos cuando se reúnan el 19 y 20 de junio. El índice Nikkei 225 japonés
caía 2%, hasta 8.471,04 puntos. El Hang Seng de Hong Kong perdía 0,8%, hasta 18.523,51 unidades, y el Kospi surcoreano retrocedía 0,6%, hasta 1.837,19 puntos. En Australia, el S&P/ASX 200 cedía 1,1%, hasta 4.062,90 puntos.
México
Exgobernador ligado a narco se dice inocente MÉXICO
Agencia AP
Tomás Yarrington, ex gobernador del estado norteño de Tamaulipas acusado en Estados Unidos de recibir sobornos del narcotráfico, aseguró ser inocente y sostuvo que las acusaciones en su contra buscan incidir en el actual proceso electoral para favorecer a la candidata presidencial oficialista. En sus primeras declaraciones públicas desde que hace algunas semanas comenzó a ser vinculado con el narcotráfico en un proceso civil en Estados Unidos, Yarrington dijo en MVS Radio que se prepara para demostrar su inocencia. “Yo no tengo ninguna relación con el crimen organizado, no he recibido sobornos ni he brindado protección a ningún delincuente; no he realizado actividades de lavado de dinero, ni tengo negocios inmobiliarios en Texas”, aseguró el político que tras los señalamientos fue suspendido de sus derechos como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Agregó que “no hay una sola evidencia” de los delitos que se le imputan. Fiscales estadounidenses solicitaron en mayo la confiscación de propiedades de Yarrington en Texas, que incluyen un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18,6 hectáreas en San Antonio. El caso no había llegado a instancias penales y la petición de confiscación fue hecha en el ámbito civil. Yarrington fue gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004 y ya había sido acusado de recibir dinero de los carteles de las drogas del Golfo y Los Zetas por cuatro testigos de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). “El gobierno de la República iba a tratar de incidir en el resultado electoral de la campaña presidencial, tratando de estigmatizar, tratando de señalar al PRI como un partido de delincuentes”, dijo Yarrington. El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, se ubica a la cabeza de las preferencias electorales seguido del izquierdista Andrés Manuel López Obrador y la oficialista Josefina Vázquez Mota. El PRI busca recuperar la presidencia que perdió en 2000 luego de 71 años de gobiernos continuos. Según uno de los casos presentado en busca de la confiscación de sus bienes, Yarrington recurrió a un empresario mexicano que fue contratista de la alcaldía de Matamoros para que fuese el comprador oficial de un condominio de 450.000 dólares en South Padre en 1998. En México no se ha hecho ninguna acusación penal ni civil contra Yarrington, sin embargo, la Procuraduría General de la República ha llevado a cabo algunas acciones derivadas de solicitudes de autoridades estadounidenses.
La Hora
NACIONAL
México
Luz verde a extradición de “Reina del Pacífico” Por ADRIANA GOMEZ LICON MEXICO / Agencia AP
La jefa narcotraficante Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”, puede ser extraditada de México a Estados Unidos, donde se le acusa de tráfico de narcóticos, de acuerdo con un tribunal federal. Según el fallo que emitieron ayer tres magistrados en la instancia de apelación, es procedente que Ávila Beltrán afronte juicio fuera de México pero solamente por uno de los dos cargos que se le imputan. Ávila Beltrán no puede ser enjuiciada por el decomiso de más de nueve toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos que tuvo lugar en diciembre de 2010 en el puerto de Manzanillo, oeste de México, debido a que un juez mexicano la absolvió de los cargos en diciembre de 2010, y ese fallo fue ratificado en agosto en apelación. Las solicitudes de extradición contra Ávila Beltrán fueron denegadas en dos ocasiones por un panel de jueces y después un magistrado afirmó que el decomiso de la cocaína en un barco en Manzanillo podría volverse inevitablemente parte del juicio en el extranjero. Sin embargo, los magistrados dijeron ayer que la mujer debe responder al cargo derivado de varios decomisos ocurridos en 2001 en Chicago por un total de 100 kilogramos de cocaína. La acusación contra Ávila Beltrán de 2004 en un distrito del sur de Florida no precisa la participación de la mujer en el caso de tráfico de narcóticos. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México deberá reenviar la solicitud de extradición para que se excluya el cargo relacionado con el decomiso en Manzanillo. La secretaría no respondió el jueves a las peticiones de The Associated Press para que hiciera comentarios sobre el particular. La acusada permanece en una prisión en el estado de Nayarit, oeste de México, y aguarda juicio por un cargo separado de lavado de dinero. Se desconoce de inmediato como procederán los fiscales mexicanos en torno a esta acusación. Ávila, detenida en 2007 mientras tomaba café en un establecimiento en la Ciudad de México, se dice inocente de todos los delitos que se le imputan. Fue imposible contactar de inmediato a su abogado para que hiciera declaraciones sobre el particular.
Guatemala, 8 de junio de 2012/Página 37
JAPÓN: Medida para proteger economía y abastecimientos
Premier Noda pide reactivar dos reactores nucleares El primer ministro Yasuhiko Noda dijo hoy que Japón debe reactivar dos reactores nucleares para proteger la economía y el sustento de la población. Por MARI YAMAGUCHI TOKIO / Agencia AP
Noda dijo en una conferencia de prensa transmitida en directo que el gobierno ha tomado amplias medidas para garantizar la seguridad de los dos reactores en la planta nuclear de Ohi, en el occidente de Japón. Los 50 reactores viables han sido desconectados por mantenimiento y por preocupaciones de seguridad. Reactivarlos ha sido una preocupación pública a causa del desastre de Fukushima tras el tsunami del año pasado, que comenzó el 11 de marzo del 2011 con un sismo de magnitud 9. El gobierno de Noda trata desesperadamente de conseguir respaldo público para reactivar los reactores y evitar una escasez de electricidad en el verano. La energía nuclear es crucial para la sociedad japonesa, dijo Noda en una conferencia de prensa transmitida en directo. El gobierno desea reactivar los reactores para evitar apagones estivales. “Deberíamos reanudar los rectores número 3 y número 4 de Ohi a fin de proteger los empleos de las personas”, dijo Noda. “La sociedad japonesa no puede sobrevivir si desactivamos todos los reactores nucleares o cesamos su funcionamiento”. Noda indicó que se calcula un déficit el 15% de la electricidad que necesita la región, un nivel que consideró “severo”. Sin energía nuclear, las empresas de servicios públicos tendrían que depender más de combustibles
FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi
El reactor nuclear de Ohi en Japón.
fósiles, mucho más caros, lo que encarecería las facturas mensuales y limitaría las alternativas financieras de las pequeñas empresas. Noda dijo que la demanda estival se aproxima y requiere “una decisión rápida”. Agregó que las principales ciudades en torno a la planta de Ohi deberían agradecer a sus residentes por su carga de suministrar electricidad a las aldeas del oeste del país, pese a los temores de seguridad. Fukui, donde 13 reactores están agrupados en cuatro complejos costeros, es el llamado “corredor nuclear” japonés. El ex presidente de Tokyo Electric Power Co., Masataka Shimizu, empresa que opera la planta de Fukushima, dijo que el centro para la gerencias de emergencias instalado en el 2010 evitó que la crisis degenerara en una catástrofe.
ESTADOS UNIDOS
Escombros
Más de un año después del maremoto que devastó Japón, mató a miles de personas y arrastró millones de toneladas de desechos en el océano Pacífico, el gobierno de Estados Unidos y varios estados de la costa oeste todavía no tienen un plan coherente para limpiar los escombros que flotan hacia las costas estadounidenses. Tampoco hay una idea clara sobre lo que se puede esperar. El gobierno japonés calcula que un millón y medio de toneladas de escombros están flotando desde el escenario de la catástrofe. Algunos expertos estadounidenses creen que la mayor parte nunca va a llegar a la costa, pero otros temen un enorme desastre ambiental. “Pienso que esto es mucho peor que cualquier derrame petrolero que haya-
mos enfrentado jamás en la costa oeste o cualquier otro desastre ambiental en esta costa” en cuanto a los escombros, dijo Chris Pallister, presidente de un grupo dedicado a limpiar escombros marinos de las costas de Alaska. David Kennedy, administrador adjunto del Servicio Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA), dijo el mes pasado a un panel del Senado que en la mayoría de los casos la decisión sobre la remoción de escombros recaerá en cada estado individualmente. No se ha determinado la financiación. El senador demócrata Mark Begich, de Alaska, y otros dirigentes políticos de la costa oeste han calificado de inaceptable esa posibilidad y han dicho que los escombros del desastre nipón representan una emergencia nacional.
Japón
Policía busca último fugitivo por ataque de gas TOKIO / Agencia AP TOKIO / Agencia AP
Miles de policías se movilizaban hoy para cazar al último fugitivo sospechoso del ataque mortal con gas de una secta del fin del mundo en el metro de Tokio hace 17 años. Unos 5 mil agentes se desplegaron por el área de Tokio para repartir fotos recientes del fugitivo, Katsuya Takahashi, y vigilar los
centros de transporte para evitar que escape de la capital. Takahashi, de 54 años, está en la lista de los más buscados de Japón por su presunto papel en el ataque, que mató a 13 personas e hirió a más de 6.000. La búsqueda avanzó, después de mucho tiempo congelada, a principios de este año cuando un fugitivo clave se entregó. Eso llevó al arresto el domingo de otro sospechoso, lo que deja como único
fugitivo a Takahashi. La policía lo vio en imágenes de una cámara de seguridad cuando intentaba retirar dinero de un banco poco después de que el segundo fugitivo fue arrestado, y cree que se ha estado escondiendo en el área de Tokio con un nombre falso. Cerca de 200 miembros de la secta Aum Shinrikyo han sido condenados por el ataque con gas y otra decena de delitos. Tre-
ce, entre ellos el gurú del culto Shoko Asahara, están condenados a muerte. Makoto Hirata, acusado de un secuestro y asesinato en 1995 relacionado con el culto, así como del ataque en el metro, se entregó a la policía en la víspera de Año Nuevo, lo que sorprendió al país. El culto, rebautizado como Aleph, llegó a tener 10.000 miembros en Japón y aseguró congregar a otros 30.000 en Rusia.
La Hora
Página 38/Guatemala, 8 de junio de 2012
TRIBUNALES: Mareros de Sólo Raperos llegan a juzgado
Fuertes medidas de seguridad para traslado de líderes de clica De las cárceles de Fraijanes I y el sector 11 del Preventivo para Hombres de la zona 18 fueron trasladados 22 pandilleros, supuestos líderes de la clica Solo Raperos (SR, como lo ha denominado el MP), miembros de la Mara 18. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Estos 22 sindicados, bajo fuertes medidas de seguridad, fueron llevados al nivel 15 de la Torre de Tribunales, para la audiencia de primera declaración, donde la fiscalía realiza una indagatoria para solicitar que sean ligados a proceso. Carlos Aguilar, juez Segundo de Primera Instancia Penal, será quien conozca el proceso. La Fiscalía de Delitos contra la Vida los sindica de los delitos de asociación ilícita, asesinato, asesinato en grado de tentativa, femicidio y robo agravado, por 26 asesinatos, entre ellos el de 8 femicidios y 2 asesinatos contra mujeres. El MP indicó que pesar de estar detenidos, los cabecillas de estos grupos continúan enviando órdenes a los integrantes de sus estructuras, que se dedican a diferentes actividades delictivas. En la imputación de los hechos, el fiscal del MP indicó que dentro de las acciones penales, cuentan con las declaraciones de un colaborador eficaz, que en julio del año pasado confirmó la existencia de coordinadores operativos o “llaveros”, dentro de la jerga de
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Líderes pandilleros de la clica Solo raperos fueron llevados con fuertes medidas de seguridad a Tribunales. la clica, que sirven de intermediarios entre los reclusos y los que están afuera para dar órdenes y cometer hechos ilícitos. El MP dijo al juez que la organización criminal Sólo Raperos ejerce control territorial sobre la colonia el Limón, y colonias aledañas en la zona 18, además de tener centros de operaciones en la colonia Florida y en la zona 5. Además refirieron que la clica SR es una organización constituida para cometer extorsiones, asesinatos y femicidios, entre otros delitos. Teniendo como antecedentes
otros hechos y con las declaraciones del colaborador eficaz se determinó que la estructura criminal realiza operaciones, por lo menos desde el marzo del 2010 a mayo del 2012. La fiscalía señala que Aldo Dupié Ochoa Mejía, alias el Lobo, es el supuesto líder o cabecilla de la clica, y José Ángel Ic Morales, alias Liro Gasper, líder de la clica Corner Gansters. A Ochoa se le sindica de ordenar a los coordinadores, quienes a su vez ordenan a otros miembros de la estructura criminal, la comisión de
determinados hechos delictivos. El segundo jefe de la estructura fue identificado como Carlos Agustín Reyes Popol, alias Joker, sindicado de dar órdenes a los demás miembros de la clica; como tercer jefe Otto René Coronado Martínez, y como cuarto jefe Wilfredo Alfredo Monzón Paniagua, alias Sniper. El Ministerio Público dio a conocer que cuenta con aproximadamente 460 folios de investigación en contra de estos supuestos pandilleros, información distribuida en ocho expedientes.
Caso De León Argueta
Asodegua pide desestimar proceso en su contra POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal se conocerá la solicitud de desestimación del proceso en contra de la Asociación para el Desarrollo Integral de Guatemala (Asodegua). De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público (MP), fueron notificados para presentarse a la audiencia el próximo 17 de julio, donde la jueza Claudia Rodríguez conocerá los argumentos para dicha solicitud. Raquel Sáenz, jefa de la sección, en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos de León Argueta, exfiscal general, fue acusado por el MP de lavado de dinero.
la judicatura quinta, dijo que se inició la investigación por denuncia de Fonapaz contra Asodegua, porque
había sido contratada para administrar la construcción de un proyecto habitacional, donde se establece que en realidad no se construyó con todo el dinero establecido. Por tales motivos iniciaron las pesquisas contra Carlos De León Argueta, René Rodríguez y Hugo Cáceres García, según la fiscalía. El proceso en contra de estas tres personas se encuentra en un punto muerto, ya que Silvia de León Santos, jueza Sexta que conoció la primera declaración, se halla solventando su situación con la Supervisión General de Tribunales y la Corte Suprema de Justicia.
El fiscal Gustavo Ovalle dijo que se opondrán a la desestimación, pues cuentan con “bastante materia qué investigar”. También refirió que dicha solicitud la presentó, en el 2009, Sergio Adolfo Rodríguez Cifuentes, representante legal de Asodegua, quien junto a la entidad figuran como sindicados en el proceso. El fiscal señaló que si se decreta sin lugar la desestimación y saquen del archivo este expediente, entonces podrán solicitar autorizaciones judiciales para continuar con la investigación y salir del entrampamiento.
Resarcimiento
Convenio para transparencia Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión Nacional de Resarcimiento, Jorge Herrera, y el presidente de Acción Ciudadana, Manfredo Marroquín, firmaron esta mañana un convenio de cooperación con el fin de crear mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, que contribuyan al fortalecimiento institucional en el combate a la corrupción y en la construcción y consolidación de mecanismos de auditoría social. Dentro de los objetivos principales del convenio pueden mencionarse la creación e implementación de una política de transparencia, la puesta en práctica de un mecanismo de quejas y denuncias dirigido a beneficiarios de la política de reparación. Dicho convenio establece acciones conjuntas, entre las cuales Acción Ciudadana elaborará un diagnóstico en materia de transparencia de los ejes de funcionamiento del Programa Nacional de Resarcimiento.
Economía
Día de la Acreditación Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Hoy se celebra el Día Mundial de la Acreditación, la cual es un reconocimiento de competencia técnica que es otorgada a distintos organismos, este año el tema principal es la inocuidad de los alimentos y del agua potable, según la viceministra de Economía, Claudia de del Águila, en Guatemala se cuenta con 24 laboratorios acreditados, lo cual representa un orgullo, el contar con estas instituciones acreditadas a nivel internacional que permite acreditar varios productos de exportación. Según Del Águila con estas acreditaciones los productos de exportación pueden competir a nivel internacional con otros productos, ya que para obtener estas acreditaciones se cuenta con un proceso de calidad.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort SAN JOSÉ PINULA Declara sospechoso de crímenes contra candidatos En el Juzgado Octavo se realizará la audiencia de primera declaración contra Freddy Haroldo López Morales, capturado anoche. La Fiscalía de Delitos contra la Vida lo sindica de ser el último involucrado en la muerte de dos candidatos a alcaldes del municipio de San José Pinula. Lo acusa de cuatro asesinatos, un asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita y simulación de hechos. Por este hecho ya son procesados Luis Fernando Marroquín, alias el Ingeniero, excandidato a jefe edil de dicho municipio, Manuel Rodas García y Juan Carlos Gabriel Medina.
PNC Ligan a proceso a exagentes policiales Roberto Faustino Grijalva Rodríguez, Carlos Noé López Ramírez y Julio César Ayala, policías de la Comisaría 13, y que fueron capturados el martes por la noche, brindan su primera declaración ante Claudia González, jueza Quinta del Ramo Penal. Anoche fueron ligados a proceso y enviados al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, ocho de los 11 exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC) acusados por la fiscalía de cometer secuestro y detenciones ilegales. Estos ocho exagentes fueron ligados por los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro y conspiración.
GARCÍA ARREDONDO Fiscalía imputa nuevos hechos a militar retirado La Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público presentó esta mañana una audiencia de imputación de nuevos hechos en contra de Pedro García Arredondo; sin embargo, estos nuevos hechos no fueron revelados, por prevención a acciones de la defensa. No obstante, la audiencia fue suspendida porque el expediente aún no ha sido trasladado al Juzgado de Mayor Riesgo, tal como lo había ordenado la Cámara Penal, el pasado lunes. García Arredondo ya enfrenta proceso por la quema de la Embajada de España y la muerte de dos estudiantes que acompañaban el cortejo fúnebre del incendio.
Guatemala, 8 de junio de 2012 /Página 39
EDUCACIÓN: Antimotines llegaron al lugar
Vuelven a bloquear la Petapa en protesta por cambios magisteriales Estudiantes de magisterio y de la Universidad de San Carlos bloquearon esta mañana la Avenida Petapa siguiendo con las medidas de hecho para que el Ministerio de Educación dé marcha atrás a la propuesta que hace la Mesa Técnica de Formación Inicial de reformar la carrera de magisterio. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Más de 300 estudiantes de los institutos normales se hicieron presentes a la Universidad en conjunto con universitarios, quienes los apoyaron demandando la presencia de la ministra de Educación, Cynthia Del Águila, para desistir de la protesta que ha causado un caos vial en ambas vías de dicha avenida. Los manifestantes bloquearon ambas vías frente a la Universidad de San Carlos atravesando unidades de transporte público, en la zona se viven momentos de tensión, ya que se hicieron presentes Antimotines de la Policía Nacional Civil para desalojar la Avenida Petapa, por órdenes del ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, quien ha reiterado que no permitirá que las protestas impidan la libre locomoción. Los estudiantes señalaron que llamaron a la ministra Del Águila, quien ha anunciado que el ministerio está abierto al diá-
fOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Supuestos estudiantes universitarios y magisteriales insistieron con bloqueos en la Avenida Petapa.
logo, pero que no darán marcha atrás a la decisión de reformar la carrera magisterial. En la protesta se encuentran presentes delegados de la Procuraduría de Derechos Humanos de la Oficina del Arzobispado, quienes anunciaron que resguardarán el diálogo, entre tanto los estudiantes demandaron no ser reprimidos sino escuchados por las autoridades. Uno de los dirigentes estudiantiles, que por motivos de seguridad no quiso identificarse, responsabiliza de los disparos del miércoles en esa casa de estudios a la Asociación de Estudiantes Universitarios y asegura que permanecerán en la calle el tiempo que
sea necesario, hasta obtener respuesta a su solicitud. El dirigente señaló que eligieron esta calle para refugiarse en la Universidad de San Carlos de Guatemala al momento en que la Policía accione. Además, indicaron que en esta ocasión la protesta es por el rechazo al desalojo que se diera el día martes contra estudiantes del Instituto Belén y del Aqueche, ya que muchas de las mujeres que se encontraban en la manifestación fueron golpeadas por los antimotines, pero sobre todo por la propuesta que lanzara la mesa técnica de reformar la carrera del magisterio. El comisario Miguel Salguero
dijo que darán un tiempo prudencial para que la PDH negocie con los dirigentes estudiantiles y si no se llega a un acuerdo accionarán. Alejandro Rodríguez, dirigente de los Estudiantes por la Autonomía (EPA), señaló que los universitarios apoyan las demandas de los normalistas y exigen al rector que vele por el respeto de la autonomía universitaria. Al cierre de esta edición, estudiantes normalistas y universitarios no habían llegado a un arreglo para desbloquear la Avenida Petapa que desde horas de la mañana fueron tomadas como medida para que la ministra se hiciera presente y dialogara con los inconformes.
Supertortilla
Medina niega que adjudicación se contemple como exprés Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El ministro de Agricultura, Efraín Medina, negó rotundamente que la adjudicación de la harina fortificada será el mismo día de la recepción de ofertas, que se tendrán cinco días para adjudicar el proyecto al oferente que salga beneficiado después del análisis de las ofertas, el cual incluye dos componentes, el técnico y económico, los cuales serán de dominio público, aseguró que se está trabajando en el cumplimiento de la ley de contrataciones del Estado. Medina señaló que “generalmente en los procesos que se ha tenido, siempre se analiza la propuesta técnicamente y la calidad de las mismas”. Además, el responsable de la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Medina, ministro de Agricultura.
cartera de Agricultura, aseguró que no se iba a tener ningún sesgo a favor de nadie “ningún sesgo subjetivo, estaremos procediendo
con toda la objetividad del caso”. Según Medina, este procedimiento de adjudicación de la harina fortificada tiene plazos espe-
cíficos cinco días para su análisis y diez días para la elaboración de contrato de quien salga beneficiado, el día 12 de junio se vence el plazo para tener las ofertas. El ministro dijo que espera que a más tardar la segunda semana del mes de julio inicie con la distribución de la harina fortificada. Al ser cuestionado por unas declaraciones de un oferente en el portal de Guatecompras al decir que este proyecto ya tiene nombre y apellido, Medina señaló que las empresas que se han acercado al proyecto es para hacer un análisis y participar en pruebas sin ningún compromiso. Aseguró “esto es una licitación y el que presente la mejor oferta será el favorecido, en ningún momento se está concediendo a nadie ni habrá ninguna preferencia y esperamos que las ofertas san conocidas públicamente”.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 8 de junio de 2012