Editorial de hoy:
El Poder Legislativo
Se dice que el Congreso de la República es la máxima representación nacional por su composición con diputados que en teoría actúan en nombre de quienes habitan en sus respectivos distritos electorales. En la práctica, los diputados representan, si acaso, a un partido político y en la mayoría...
Guatemala, JUEVES 8 de SEPTIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,709| Precio Q2.00
Página 14
FRANCISCO DALL’ANESE, JEFE DE CICIG:
rechazo a pago de impuestos es problema BÁSICO
Dice que se exigen servicios de primer mundo cuando en realidad se pagan de tercer mundo Alejandro Balán - La Hora
PáginA 2
ELECCIONES
20 mil 206 muertes después, chapines acudirán a las urnas Página 35
ENCUESTAS
Tendencias coinciden y cifras difieren Página 4
SIN TRANSPORTE PÚBLICO
Vecinos de San José Villa Nueva, en la zona 2 de esa localidad, se quedaron sin transporte público, como consecuencia de un paro de buses. Temen que el servicio sea irregular en las elecciones del domingo próximo. Página 35
DECISIÓN ELECTORAL
Página 3
LLAMAN A PONER ATENCIÓN A LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS
Página 2 / Guatemala, 8 de septiembre de 2011
La Hora Escuchan a supuestos miembros de banda de lavado de dinero
Los juzgados Quinto, Séptimo y Undécimo iniciaron esta mañana las audiencias de primera declaración de quince personas, capturadas ayer durante medio centenar de allanamientos, quienes están vinculados con una red de lavado de dinero. Los Juzgados contralores de esos casos escucharon uno por uno a los implicados debido a que no existe relación de hechos ya que fueron varias empresas y varios los viajes en los que los sindicados sacaron fuertes sumas de dinero hacia Panamá.
Actualidad
FINANZAS: Jefe de CICIG señala que la baja recaudación causa impunidad
Narcomatanza
Dall’Anese: El problema es la empresa privada que no quiere pagar impuestos
Otorgan fianza a exdirector de Pavoncito
Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, indicó en una entrevista que la raíz del problema de la impunidad en Guatemala es la negativa de empresarios para pagar más impuestos, argumentando que una carga tributaria del 10 por ciento del PIB no es suficiente.
El juzgado Primero de Mayor Riesgo otorgó una fianza de Q10 mil a Vidal Efraín Requena Mazariegos, exdirector de Pavoncito, a quien la Fiscalía Especial de la CICIG sindica de haber recibido dinero de una célula de Los Zetas que estaría implicada en la llamada Narcomatanza de Zacapa. Carol Patricia Flores, titular de la citada judicatura, otorgó una medida sustitutiva al sindicado, luego que su defensa solicitara una reforma de sus delitos y la revisión de las medidas que le fueron otorgadas cuando prestó su primera declaración. Sin embargo, Requena Mazariegos quedó ligado a proceso por los delitos de lavado de dinero, asociación ilícita y cohecho pasivo, además, tendrá que cumplir con el pago de una caución de Q10 mil, arresto domiciliario, prohibición de salir del país y la obligación de presentarse semanalmente a la fiscalía que lo investiga.
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La entrevista al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), fue realizada por el periodista Juan Fernando Lara S., del diario La Nación de Costa Rica, y publicada hoy. Dall’Anese, al describir el problema de la justicia en Guatemala, señala que en Guatemala el sistema funciona al revés, y pone como ejemplo los homicidios. “Hay un estimado de impunidad en el país del 98% que se refiere a asuntos que nunca tuvieron solución jurídica, nunca recibieron investigación, ni pesquisa alguna. De cada 100 homicidios ocurridos en el 2010, según datos de la Fiscalía, se hizo acusación en 3.5 casos, pero no significa que hubo 3.5 condenas.” Señaló también que un sistema funcional, como el de Alemania, resuelve el 94 por ciento de los homicidios, pero en Guatemala es al revés, donde el 96.5 por ciento queda en impunidad. Pero, como hecho resaltante, el jefe de la CICIG indicó que el problema de raíz es la poca recaudación fiscal, ya que sólo lo-
GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt
Jueza FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, ofreció una entrevista a un diario costarricense, señalando que las debilidades fiscales causan debilidades en la justicia.
gra recaudar, a lo sumo, el diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que “Estados Unidos anda sobre el 30%, Alemania sobre el 40% y Suecia ronda el 50%”, ejemplifica. “Aquí trajeron al expresidente colombiano Álvaro Uribe a hablar sobre inseguridad y cómo se llevó a niveles manejables en Colombia. Cuando Uribe detallaba sus logros, cada 90 segundos recibía aplausos en una actividad de empresarios a la que asistí. Al final, cuando dice que los empresarios colombianos pagaron un alto impuesto de seguridad, se acabaron los aplausos. El problema aquí es que hay una empresa privada que no quiere pagar impuestos; sin ello, hay poca maniobra del Gobierno para dar servicios públicos. Aquí lo que hay es una empresa privada que exige servicios de primer mundo, pero pagando impuestos de tercer mundo y cuidado si no es más abajo”, comenta al referir que los empresarios no enfrentan el tema a la hora de que se les dice que hay que pagar más impuestos. Señala que el presidente Álvaro Colom constantemente dice que
no tiene fondos ni para proteger a los fiscales. “El tema de los impuestos, ahí empieza el asunto”, opina. “Acá, la deserción escolar conspira contra la seguridad. Hay un altísimo porcentaje de probabilidad de que cada niño que deja la escuela llegue a ser delincuente”. “Cada vez que no se pagan impuestos, se hace una inversión en criminalidad. Ésa es la gran tragedia que está viviendo Guatemala. Los países que recaudan impuestos sobre el 30% del PIB son más eficientes, en Costa Rica ronda el 24%, que aun así es insuficiente. Entonces, si se carece de niveles adecuados de recaudación fiscal, lo que ocurre es que se está invirtiendo en criminalidad a largo plazo. Guatemala está ahora cosechando lo que constituyen años sin invertir socialmente”. OTRAS DEBILIDADES Entre otros problemas, señala la baja calificación de la Policía Nacional Civil, sobre todo en tema salarial. “Los salarios (de los agentes) rondan los $300 a $400 mensuales. Nadie que esté terminando el bachillerato verá la carrera policial como una opción, solo quie-
nes no tienen adónde ir.” “La investigación de un delito no es una aventura de novelas policiales; su resolución requiere la elaboración de una hipótesis, de análisis y una formación profesional. No es trabajar por ocurrencia, hay una disciplina de conocimiento que debe aplicar en esto”, continúa en su explicación. Asimismo, señala que hay fiscales del Ministerio Público ejecutan su trabajo sin protección a su integridad. “Hace unos dos meses en Cobán descuartizaron a un fiscal. Ni siquiera hubo un minuto de silencio por él, las banderas no estuvieron a media asta, ni hubo tampoco duelo nacional. No pasó nada. Y hablamos de un representante de la institucionalidad del país quien murió y brutalmente, incluso filmaron el acto. Aun así, hay gente que está dispuesta a morir por su país y comprometida, lo cual es muy positivo.” Lea la entrevista completa en el siguiente link: http://www.nacion.com/201109-08/Mundo/-lsquo-en-guatemala-olvidaron-darle-opciones-ala-gente-rsquo-.aspx
Dan trámite a antejuicio contra Galicia GERSON ORTIZ gortiz@lahora.com.gt
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró a un juez pesquisidor para que determine si Verónica Galicia, extitular del juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, incurrió en delito y amerita ser investigada por el Ministerio Público al otorgarle la libertad a Rodrigo Lainfiesta, implicado en el caso Fraijanes II. El pleno de magistrados de la CSJ dio con lugar el trámite de antejuicio solicitado por el MP contra Galicia, por considerar que existe razón en los argumentos de la Fiscalía para requerir que se le retire su derecho de antejuicio. El MP señala que en el caso de estafa en la reconstrucción de la cárcel de Fraijanes II, en el cual Galicia le otorgó una medida sustitutiva de Q15 millones a Lainfiesta hubo anomalías y considera que la juzgadora debe ser investigada.
actualidad
Papeletas
Embalaje terminará el sábado al mediodía Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
En un 60 por ciento ha avanzado el embalaje y entrega de papeletas e insumos a los centros de votación y se espera que el próximo sábado finalicen en el distrito central en el departamento de Guatemala, según lo indicado por Julio Solórzano, director electoral del Tribunal Supremo Electoral. De acuerdo con Solórzano, todo ha ido conforme se ha coordinado con respecto al embalaje y traslado vía helicóptero y avión de las papeletas e insumos que estarán siendo utilizadas durante el proceso electoral. Hasta el momento se ha hecho un 60 por ciento del traslado, cubriendo los departamentos más lejanos del país. Para mañana se estarán entregando en los departamentos más cercanos, cubriendo un 15 por ciento más y el 25 por ciento restante será el próximo sábado, el cual finalizará en la junta del Distrito Central del departamento de Guatemala, agregó Julio Solórzano. Los primeros envíos de papeletas se realizaron a los departamentos de Huehuetenango e Izabal, San Marcos y Retalhuleu, para seguir en Quiché, Alta Verapaz y Petén. El Tribunal Supremo Electoral adjudicó a Helicópteros de Guatemala, S.A., un total de 350 horas de vuelo en aviones y helicópteros para el presente proceso electoral, sin pormenorizar el costo. Las papeletas están distribuidas de la siguiente manera: papeleta color blanco para la elección a Presidente y Vicepresidente; papeleta rosada para las 333 comunas; papeleta celeste para diputados distritales; papeleta amarilla para diputados por el listado nacional; y papeleta verde para diputados al Parlamento Centroamericano.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Las papeletas terminarán de llegar a los centros de votación el próximo sábado.
La Hora
Guatemala, 8 de septiembre de 2011 / Página 3
ELECCIONES: Analistas ven qué poder se ha trasladado al Legislativo
Llaman a poner atención a voto para candidatos a diputados Dejando de lado la campaña presidencial, este 11 de septiembre se tendrá que elegir a los 158 diputados al Congreso de la República y para que estos en realidad representen a la ciudadanía, existen distintas maneras para conocer a quien está en busca de ese curul. POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
El Estado de Guatemala está pensado como un sistema republicano que tiene en equilibrio a los tres poderes, que son los organismos Judicial, Legislativo y Ejecutivo, sin embargo, en nuestro país siempre ha dominado el poder Legislativo sobre los demás. “En los últimos años hemos visto cómo el poder se ha trasladado del Presidente hacia el Legislativo, principalmente para la toma de decisiones trascendentales del Estado”, dice el politólogo Cristhians Castillo, del Instituto de Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC). A decir del consultado, el Congreso ha estado sujeto a decisiones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Analistas estiman que el poder político se ha trasladado al Organismo Legislativo, por lo que piden poner más atención a la elección de diputados.
que en ocasiones deja de brazos cesitamos aprender y entender con cruzados al Presidente de la Repú- mucha más claridad todas las funblica en temas como el Presupues- ciones de este importante ente y su to General de Gastos del Estado, el trascendencia para nuestra vida”, Listado Geográfico de Obras, ade- dice Salvador Paiz. más de tener a su cargo la fiscalizaAñadido a esto, Castillo agrega ción de los demás poderes. que una de las debilidades del sistema de partidos políticos es que CONOCIENDO A LOS la lista de diputados es cerrada “lo CANDIDATOS que hace es ocultar a través de una Para la organización Guate- figura una gran cantidad de persomala Visible, el Congreso no ha nalidades que pueden llegar a ocutenido la suficiente relevancia, sin par una curul en el Congreso y son embargo, observan que para esta totalmente desconocidos”. campaña hubo mucha más expoEsto provoca que el votante sición de los candidatos a diputa- ejerza su sufragio sin conocimiendo por parte de los partidos. tos de los equipos y sin la posibi“Pero los guatemaltecos aún ne- lidad de que la gente sepa a quién
acudir o a quién presionar para encontrar la fiscalización del voto. “Cada diputado es importante y cada diputado tiene un voto por igual dentro del Congreso, por eso es importante que se escudriñe cuidadosamente quién es cada persona que aspira a representar los intereses de la ciudadanía”, responde Paiz ante una campaña que se ha llevado a cabo en las últimas semanas. Paiz se refiere a una serie de 30 videos que han sido publicados en el canal de Guatemala Visible en la red de Youtube (w w w.youtube.com/congresovisible2011) en donde se detalla de la carrera profesional de los aspirantes a llegar al Palacio Legislativo, tanto a los que van por primera vez, como a los que buscan su reelección. Así mismo, en la página www. guatemalavisible.org/diputados se encuentra un listado de candidatos a estos puestos en donde se puede conocer los vínculos profesionales o familiares que estos han tenido, a qué partidos han pertenecido y entre otros datos que pueden ayudar al votante a elegir a su representante. “La elección por listado dificulta pero no imposibilita el hecho de que nos podamos informar sobre quiénes son los representantes propuestos por listado, el poder está en manos de cada ciudadano”, indica el representante de Guatemala Visible.
Elecciones 2011
Analistas: A los candidatos les interesa ganar, no el significado de votos no válidos FLOR DE MARÍA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
En las elecciones 2007, el porcentaje de voto nulo aumentó, por lo que, de seguir la tendencia, se podría aumentar el porcentaje de votos no válidos –nulo, blanco, abstencionismo–, para estas elecciones. Analistas opinan que el voto no válido representa un daño a la democracia, porque permite que otros tomen decisiones al elegir candidatos. Sin embargo, analistas opinan que a los candidatos les interesa ganar. Marco Antonio Barahona, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), dijo que el año en que menos participación hubo fue en 2007, donde resaltó el voto nulo. “En ese momento, seis de cada diez empadronados fueron a votar, sea nulo o en blanco, pero repre-
sentó un alto grado de votos donde ahora se espera que las personas las personas decidieron emitir su asistan a los centros de votación y sufragio como mejor les parecía, ejerzan su derecho; los tiempos han rechazando o aprobando a los can- cambiado y la democracia debe predidatos. Pero si en estas elecciones valecer”. un 50 por ciento de los guatemalEl analista Cristhians Castillo, tecos no emiten su voto, sería muy del Instituto de Análisis e Investipreocupante y habría que hacer un gación de los Problemas Nacionales llamado a la reflexión del ciudada- (Ipnusac), comentó que es necesano”, expresó. rio que los guatemaltecos ejerzan su Barahona consideró que estas voto, siendo una medida para llegar elecciones serán distintas porque a una democracia transparente y existen las garantías necesarias para libre. que todos los ciudadanos asistan a “Aunque muchos guatemaltecos sus centros de votaciones –aunque no tengan un candidato específico, no exista un candidato ideal–, sien- es necesario que voten, para exigir do importante que la democracia sus demandas. Muchos de los votos predomine en Guatemala. nulos o en blanco, son descartados, El entrevistado dijo que “se ha- siendo de poca importancia para bla que los candidatos y los partidos los participantes en las contiendas”. no llenan las expectativas de la poAsimismo, la Conferencia Episblación, planes de gobierno no in- copal de Guatemala realizó un cluyentes y pobres, pero pese a eso llamado a todos sus feligreses para
que asistan a las urnas a ejercer su derecho a voto libre, sin condiciones ni manipulaciones. Javier Brolo, representante de la Asociación e Investigación y Estudios Sociales (ASIES), consideró importante que la población se encuentre informada sobre quién votar. “Si las personas no asisten a las urnas este domingo, permitirán que otras personas decidan por ellas, considerando que sienten un rechazo por la poca importancia de los candidatos hacia problemas estructurales que afectan al país”. Según los analistas, los efectos que podría causar votar en blanco o no asistir a las urnas este 11 de septiembre de 2011 no afectarían a los candidatos porque los políticos desean ganar; prestando menos atención a los votos no válidos.
Página 4/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
ELECCIONES: Sin embargo, analista no descarta “sorpresas”
Encuestas coinciden en ubicar posiciones de presidenciables Durante la última semana diversas encuestas se han publicado reflejando la intención de los guatemaltecos para emitir su voto este próximo 11 de septiembre, las proyecciones son similares en posición, pero difieren en porcentaje y cabe destacar que será en las urnas donde éstas se comprueben o se desmientan.
Nueva caminata de sindicalistas Nuevamente un número aproximado de doscientos trabajadores de Salud manifestaron pacíficamente sobre la Avenida Elena, Periférico y Calzada Roosevelt, en demanda de mejoras salariales, cumplimiento de acuerdos firmados, proveer de insumos a los hospitales, y que además el préstamo monetario tenga ‘candados’ para que el dinero sea bien utilizado. por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
La primera muestra del sentir de los guatemaltecos fue publicada el martes 6, Vox Latina fue la empresa encargada de la estimación donde se coloca al exgeneral Pérez Molina, representante del Partido Patriota, como el virtual ganador, con 44.8% de la intención del voto. A Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Lider) y Eduardo Suger, de Compromiso, Renovación y Orden (Creo), se le otorgan 22.5% y 18.4%, respectivamente. El margen de error de esta encuesta es de 3.8%. El miércoles 7 se publicaron dos encuestas sobre elecciones, una realizada por la empresa Aragón y Assoc., y la otra por la firma Borge y Asociados, ambas destacan que Baldizón ha tenido un incremento desde la última vez que se midió la intención del voto. Aragón y Assoc., estima que Pérez cuenta con el apoyo del 46% de la población y Baldizón, subiendo 11.5 % respecto a la última medición, alcanza el apoyo de 21% de los guatemaltecos. Para Suger es otorgado el 15% de los votos. El margen de error para esta encuesta es de 2.8%. La segunda encuesta publicada
Manifestaciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las encuestas coinciden en las posiciones de los candidatos presidenciales, pero difieren en las cifras.
ese día también refleja un crecimiento en la intención de voto para el presidenciable de Lider, ganando el segundo lugar con 18.3% de la intención de voto y colocando a Suger en tercer lugar con el 11.5% del apoyo. La encuesta de Borge y Asociados va más allá respecto a la posible victoria de Pérez Molina, pues le otorgan un porcentaje en apoyo del 48.9%, y sitúa el margen de error en 3.1%, por lo que según estiman, podría quedar electo como presidente desde la primera vuelta. ÚLTIMA MEDICIÓN A dos días de las elecciones se ha publicado la que hasta hoy es la última encuesta sobre la intención del voto, que estuvo a cargo de la empresa Pro Datos. Las estimaciones sitúan a Otto Pérez en el primer lugar con el 42.6% de los votos, Baldizón contaría con el 26.2% y Suger con el 14.1%, tomando en cuenta un margen de
error de 2.8%. El resto de los candidatos a presidente para estos comicios son por Harold Caballeros, de la coalición Viva-EG, únicamente una de las encuestas sitúa a Mario Estrada, de la UCN, en el cuarto lugar. Quienes ocupan los últimos puestos como Adela de Torrebiarte, de Acción de Desarrollo Rural y Alejandro Giammattei, del Centro de Acción Social, se encuentran dentro del margen de error de las proyecciones. Las encuestas fueron publicadas en diferentes medios de comunicación; sin embargo, en ninguna se ofrece detalles sobre la ficha técnica, lo cual haría comprender mejor esa llamada “radiografía” de la realidad. SÓLO UN TERMÓMETRO Ana Lucía Blas, analista política de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), resalta que el incremento de apoyo a Baldizón está directamente rela-
cionado con la salida de Sandra Torres de la contienda electoral debido a la similitud de discursos en cuanto a ofrecer espacios al área rural, así como a la reducción de la pobreza. ¿Cómo incide esto en el panorama electoral? Blas estima que, aunque las encuestas no son certeza de lo que va a pasar, siguiendo lo que éstas reflejan se daría una segunda vuelta entre Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, “y si Baldizón no lograra incrementar ese porcentaje de apoyo (para la segunda vuelta) quedaría en segundo lugar, con una bancada seguramente importante en el Congreso y una fuerza en las siguientes elecciones”, indica. Cabe destacar que las mediciones mencionadas anteriormente son un “termómetro” según la analista de Asies, “el domingo puede haber sorpresas, pueden haber resultados que difieran de lo que dicen las encuestas o puede ser que se confirmen”, dice Blas.
Estas acciones siguen causando malestar entre los automovilistas, quienes permanecían varados por varias horas en dichos puntos. Según los sindicalistas, en Quetzaltenango realizarán bloqueos en carreteras para el próximo 11 de septiembre, día de las elecciones generales, como medida de protesta por la falta de atención hacia una serie de demandas que han pretendido presentar al Congreso de la República. Ricardo Palacios, trabajador del sector salud, indicó que las medidas que han adoptado es porque se encuentran molestos por la falta de importancia que los funcionarios y diputados han prestado a sus demandas, considerando que mantendrán las acciones hasta lograr el objetivo de beneficiar al sector salud. “Estamos cansados que nadie escuche nuestras demandas, no descartamos medidas de hecho en estos días, por lo que pedimos disculpas a la población por las acciones que hemos realizado”.
Ampliación presupuestaria
Patriotas: Finanzas no dio la razón POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
El Partido Patriota le podría dar viabilidad al aumento presupuestario que en este caso la cifra se redujo de Q2mil 160 millones a tan sólo Q600 millones para COVIAL y el sector justicia. Ante el anuncio hecho por el ministro de Finanzas Públicas, Alfredo del Cid Pinillos, de ya no
necesitar Q1 mil 500 millones que iban incluidos en la ampliación presupuestaria, el Partido Patriota dice haber tenido la razón. “De lo que nos dimos cuenta era que esa cantidad de dinero iba a ser utilizada para campaña política, hoy se dan cuenta que está terminando la contienda electoral donde no participa su candidata presidencial por lo que esos recursos ya no necesitan
ser utilizados”, dijo el diputado Gudy Rivera. El jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mario Taracena, responde a que esa reducción se hizo por la aprobación de los préstamos ya que a través de ese dinero ya no se necesitaría el monto solicitado en un principio para la ampliación. Rivera agregó que en reunión
con la bancada PP analizarán la aprobación de dicha ampliación reconociendo la necesidad de recursos del Organismo Judicial y Ministerio Público. “Lo difícil es que el partido oficial y sus aliados no consiguen los votos ni siquiera para aprobar los préstamos mucho menos para aprobar una ampliación presupuestaria”, indica el diputado por la oposición.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Sindicalistas marcharon por todo el Anillo Periférico.
LA HORA - Guatemala, 8 de septiembre de 2011/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje El olor fétido de aguas negras, las viviendas improvisadamente fabricadas con láminas de zinc y un camino de tierra que recibe a los visitantes del asentamiento La Paz, son la evidencia del riesgo habitacional en el que se encuentran los vecinos de esa localidad, en donde fácilmente se encuentra a familias de hasta ocho integrantes. Este lugar se suma a los más de 200 asentamientos capitalinos, donde la ausencia de servicios básicos y la falta de oportunidades de estudio y empleo convierten a la niñez y juventud en presa fácil del crimen organizado, y mientras esto sucede, no se registran propuestas contundentes por parte de los gobiernos nacionales y municipales para enfrentar los retos de seguridad y prevención de la violencia.
NIÑEZ Y
Histórico olvido de 1
2
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“
Mañana vienen los diputados. Está atenta porque dicen que nos van a apoyar”, dice una mujer, con evidente emoción, a la dependiente de una pequeña tienda en el asentamiento La Paz. En esa localidad, la mujer espera que las noticias que llevarán los funcionarios sean positivas, para ella y sus vecinos. Se trata de personas que viven bajo el puente Belice, en residencias sencillas y expuestas a todo tipo de riesgos. A pesar de las promesas fallidas que cada cuatro años les hacen, aún tienen la esperanza que con una nueva elección, sus problemas puedan ser atendidos. Al mismo tiempo, un grupo de niños, de entre 3 y 10 años, juegan bajo el sol radiante de una tarde de miércoles, como si no existiera ningún peligro. Con cierto grado de desconfianza, los niños observan la presencia de extraños, a quienes después de una larga conversación sobre sus juegos favoritos y metas a futuro, confían que les gusta vivir en el asentamiento. Algunos están familiarizados con
3
FOTOs LA HORA: Alejandro balan
la violencia; describen cómo fue el hallazgo de un hombre muerto a balazos, cómo es normal la portación de armas en sus casas y reconocen la latente amenaza de ser vecinos de jóvenes delincuentes. Al consultarles sobre qué opinan de esos grupos, responden: “hay que matar a todos los mareros”. Pero a pesar de externar un evidente desprecio por las pandillas, admiten que admiran la motocicleta “Ninja” en la que esos jóvenes se transportan, así como la comida chatarra que constantemente consumen y a la que ellos no pueden tener acceso, pues ni si-
quiera tienen una vivienda digna. CONDICIONES PRECARIAS De acuerdo con cifras de la Municipalidad de Guatemala, en la capital se registran de forma oficial 219 asentamientos, de los cuales, según la institución, el 97 por ciento cuenta con servicio de agua potable y alumbrado eléctrico, mientras que el 75 por ciento con drenajes sanitarios. Rafael Paiz, portavoz de la Municipalidad, dice que en la estadística no figuran las áreas que se encuentran en barrancos, pues estos no son habitables y tampoco están legalizados
por la comuna capitalina. Pese a estas declaraciones, las visitas realizadas a varios de estos sectores dan cuenta que la mayoría carece de servicios básicos y de condiciones dignas para vivir, y en los casos donde sí se cuenta con servicios, son económicamente inalcanzables para las mayorías. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), públicamente ha dado a conocer el nombre de estos lugares, según los datos de la Municipalidad de Guatemala. De acuerdo con Abner Paredes, del
La Hora
“
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 7
Creo que los partidos políticos han utilizado el tema de la pena de muerte, la Ley Antipandillas como una herramienta de marketing para posicionarse en la campaña política. Está claro que en países cercanos a Guatemala, como Honduras y El Salvador, una ley antipandillas no funciona, está totalmente comprobado”.
Pedro Cruz Jóvenes por Guatemala
JUVENTUD
los asentamientos CIUDAD ASENTAMIENTOS La Municipalidad de Guatemala y la Conred cuantifican alrededor de 219 asentamientos en Guatemala, en las zonas 1, 3, 5, 6, 7, 12, 13, 16, 17, 18, 19 y 21. Las zonas 7, 12 y 18 son los lugares donde más han proliferado las viviendas improvisadas. 40 asentamientos se ubican en las zonas 7 y 12, mientras que en la zona 18 existen 54.
Según análisis de la Policía Nacional Civil (PNC), en la zona 18 se pueden registrar hasta 7 asesinatos en un día, mientras que en las zonas 7 y 12, se suscitan entre 1 y 3 crímenes. También se ha identificado la proliferación de armas de fuego en esos sectores, y los grupos juveniles vinculados a extorsiones y robos.
Foto 1 Decenas de familias viven en terrenos inhabitables en el asentamiento La Paz. Foto 2 Los núcleos familiares en los asentamientos están integrados hasta por 8 personas, que no tienen oportunidades de empleo y educación. Foto 3 Los residentes de estas áreas se acostumbran a vivir en situaciones precarias y de riesgo.
Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), es evidente que los asentamientos donde residen familias y sobre todo, jóvenes y niños en riesgo no son atendidos efectivamente por las instituciones de gobierno. Esa es una de las razones por las que proliferan situaciones de violencia. “Podemos afirmar que todos los asentamientos, áreas urbano-marginales o zonas rojas como se les ha denominado no están siendo atendidas efectivamente por parte de las instituciones; a pesar de que el actual gobierno distribuyó la bolsa solidaria y
se implementaron algunos programas, no se hizo de forma sostenida, sino utilitaria”, dice el entrevistado. Según Paredes, ni el gobierno de Óscar Berger ni el de Álvaro Colom han logrado incidir de forma contundente en las áreas donde reside la niñez y juventud guatemalteca, pues aunque han realizado propuestas, hace falta evaluarlas para determinar si ofrecen el resultado esperado. ¿COMPROMISO O PROMESA? De acuerdo con CALDH, las propuestas de los últimos dos presidenciables se quedaron en papel, porque
si se hubieran implementado, los altos índices de violencia habrían disminuido. Pero está sucediendo todo lo contrario. “Las propuestas que se han hecho desde el gobierno son para quedar bien con la cooperación y tener la cara limpia, pero en la realidad no ha existido inversión en los programas. Pero sí ha habido inversión en equipar al Ejército y a la Policía, lo que nosotros catalogamos desde una perspectiva de represión a la juventud y no de prevención”, dice Abner Paredes. El análisis de la organización so-
cial da cuenta que en el gobierno de Óscar Berger se propuso la Política Pública para la Prevención de la Violencia Juvenil y Cultura de Paz, pero no se logró implementar. En el gobierno de Álvaro Colom se crearon los programas de Escuelas Abiertas y Escuelas Seguras. El primero tiene como propósito capacitar a jóvenes y niños en diferentes áreas, así como ofrecerles espacios agradables; sin embargo, este fue implementado únicamente los fines de semana, lo que a criterio del activista, “la juventud no existe sólo los fines de semana”. En el caso de las Escuelas Seguras, con el que se buscaba detener la violencia entre institutos, se llegó a la conclusión, de acuerdo con las organizaciones sociales, que se violó el principio de derechos del niño, según la Convención de los Derechos del Niño, al instalar cámaras de video en los centros educativos. ¿REPRESIÓN O PREVENCIÓN? El 11 de septiembre los guatemaltecos acudirán a las urnas para elegir al próximo Presidente de la República. Algunas de las propuestas para combatir la inseguridad se basan en la Ley Antipandillas y la Pena de Muerte, ofertas que según Pedro Cruz, de Jóvenes Por Guatemala, no serán el remedio para combatir los flagelos que azotan al país. “Creo que los partidos políticos han utilizado el tema de la pena de muerte, la Ley Antipandillas como una herramienta de marketing para posicionarse en la campaña política. Está claro que en países cercanos a Guatemala, como Honduras y El Salvador, una ley antipandillas no funciona, está totalmente comprobado”, dice. Según el entrevistado, si se apuesta por una política de prevención y se invierte lo necesario, los resultados serán exitosos. Algunas organizaciones ya lo han demostrado, con evidencias concretas. “Hay organizaciones civiles que se han tomado la tarea de implementar programas exitosos como Asociación Alianza Joven y Grupo Ceiba, que trabajan con jóvenes en riesgo, bajo la línea de prevención sobre la educación, las oportunidades y el fortalecimiento de algunas organizaciones ligadas al trabajo con la juventud guatemalteca”, indica el líder juvenil. Cruz dice que la nueva administración de Gobierno debe encaminar su trabajo en la calidad educativa, generar condiciones adecuadas para que la iniciativa privada también pueda ofrecer empleos, y a su criterio, evitar las medidas represivas, pues no solucionarán los problemas de inseguridad del país. “Estoy totalmente en contra (de la pena de muerte y las leyes represivas), creo que se debe respetar la dignidad de las personas, la vida nos la ha dado Dios y sólo Él puede decir cuándo se termina”, concluye.
Página 8 /Guatemala, 8 de septiembre de 2011
La Hora
Departamental
FOTO LA HORA: CERIGUA
Ricardo Adqui, delegado del TSE en Baja Verapaz. FOTO LA HORA: ARCHIVO
La aprobación de la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer supuso un reto para el Estado de Guatemala.
Elecciones
Nula oferta electoral en torno al femicidio La Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra las Mujeres, promulgada por el Congreso de la República en mayo de 2008, ha recibido muy buenas críticas por parte de la comunidad internacional; es la única en Latinoamérica que tipifica la violencia contra las mujeres y sanciona severamente a las y los funcionarios que se rehúsan a actuar en los distintos niveles de la ruta de la denuncia. Por Melissa Vega
GUATEMALA / Agencia CERIGUA
En el marco de las Elecciones Generales 2011, que se llevarán a cabo el próximo domingo 11 de septiembre, los ofrecimientos de las y los candidatos a cargos de elección popular (presidencia, vicepresidencia, alcaldías y diputaciones), han sido insuficientes en relación con acciones que incentiven la vigencia y la adecuada aplicación de la norma. Por el contrario, las y los candidatos, sobre todo quienes aspiran a la Presidencia, han mostrado ignorancia sobre los contenidos de la ley y poca consecuencia con las reivindicaciones y necesidades de las mujeres, pues sus ofrecimientos se apegan a dogmas religiosos, estigmatización del derecho a la salud reproductiva y revictimización de la población femenina en situación de vulnerabilidad ante la pobreza y la violencia machista, según se deduce de un foro organizado por la Conferencia Episcopal. La aprobación de la Ley contra el
Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer supuso un reto para el Estado de Guatemala, ya que por primera vez se cuestionó situaciones que ocurrían en el ámbito privado, las que históricamente han sido consideradas por la sociedad como naturales o normales. Corregir a una mujer a través de los golpes porque no hizo la comida o forzarla a cumplir con sus responsabilidades maritales, constituyen crímenes de género causados por actitudes machistas; a la fecha, el Organismo Judicial da cuenta de 153 casos de femicidio ingresados en el 2010, de los cuales 35 concluyeron con una sentencia; mientras que de 15 mil 373 denuncias sobre violencia contra las mujeres registradas en el mismo periodo, sólo 218 alcanzaron una sentencia. DIFICULTADES De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) en el primer semestre del
2010 los profesionales de las ciencias jurídicas y los operadores de justicia son quienes han tenido más problemas a la hora de interpretarla o aplicarla. Ese año ocurrieron 838 muertes violentas de mujeres, muchas de ellas cometidas por las propias parejas o personas cercanas a las víctimas, aunque en la mayoría de casos las autoridades las clasifican en contextos de las acciones del crimen organizado y de la narcoactividad, según una investigación dada a conocer a finales del 2010 por el Consejo de Ministras de la Mujer de Centro América (COMMCA), adscrito al Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Cuando el Estado guatemalteco inició a desagregar los homicidios por género, en el 2002, las autoridades registraron 163 casos; después de casi una década, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) registra un incremento del 300 por ciento; hoy en día mueren dos mujeres diariamente; un total de 838 en el 2010, 130 más que el año anterior. El informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo: En Busca de la Justicia, elaborado por ONU-Mujeres, enfatiza que las mujeres indígenas son quienes tienen las mayores dificultades para acceder a la justicia en casos de violencia machista.
TSE
Instalan centros de información y orientación en Baja Verapaz Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó cuatro centros de información y orientación denominados “Donde vas a votar”, para brindar información a los pobladores, sobre dónde emitir su sufragio el domingo 11 de septiembre, indicó Ricardo Adqui López, delegado de la entidad. De acuerdo con López, los centros de información están ubicados en los municipios de Cubulco, Rabinal, Salamá y Purulhá, en lugares estratégicos para que exista una buena afluencia de personas. Con el Documento de Identificación Personal (DPI) o la cédula de vecindad, las personas
FOTO LA HORA: CERIGUA
Centro de información.
pueden informarse sobre el lugar, centro de votación y la mesa donde les corresponde emitir el sufragio el próximo domingo; los centros permanecerán abiertos hasta el 10 de septiembre. Para el día de las elecciones se contará con una brigada de información en los cinco centros de votación en el área urbana de Salamá; en todo el departamento se espera que voten 136 mil ciudadanas y ciudadanos en 64 puntos de votación en todo el departamento, Catarino Ampérez, representante de sociedad civil ante el Consejo de Desarrollo Departamental (CODEDE) valoró de manera positiva la implementación de los centros de información.
LA HORA - Guatemala, 8 de septiembre de 2011/ Pรกgina 9
Página 10 /Guatemala, 8 de septiembre de 2011
Economía 5
FOTO LA HORA: AP
El gobierno dijo que las empresas no añadieron empleos netos en agosto.
DESEMPLEO: más estadounidenses piden ayuda
CASA BLANCA
El Congreso debe tomar medidas para el empleo El presidente Barack Obama presentará hoy ante el Congreso su nuevo plan para crear empleos para millones de estadounidenses cesantes, una propuesta que algunos republicanos han rechazado sin conocerla en detalle y parte de la base demócrata considera insuficiente. Por STEVEN R. HURST
WASHINGTON / Agencia AP
Se espera que el discurso televisado en una sesión conjunta de la legislatura, donde los republicanos controlan la Cámara de Representantes tenga un tono centrista, parte de la estrategia de Obama de conseguir el respaldo de los votantes independientes que son cruciales para sus esperanzas de reelección en el 2012. Obama va a detallar una serie de medidas — inclu-
Crecen solicitudes de beneficios El número de personas que solicitaron pagos por desempleo subió la semana pasada, en nueva muestra de que el mercado laboral no está mejorando.
Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Barack Obama, presidente de Estado Unidos.
yendo recortes temporales de impuestos — que los republicanos apoyan e incluso han pedido anteriormente. La táctica busca atraer el respaldo de los republicanos al plan o ponerlos en evidencia si no lo hacen. Un rechazo republicano de la propuesta permitiría a la Casa Blanca argumentar que los oponentes de Obama han rechazado sus propias ideas en favor de dañar al presidente políticamente, al tiempo que perjudican a estadounidenses desesperados por encontrar trabajo. La tasa de desempleo, que era de 5% al inicio de la rece-
sión y 7,55% cuando Obama llegó a la Casa Blanca, está en 9,1%. Luego de un período de creación de empleos sostenida, aunque moderada, las empresas han dejado de contratar. Uno de los principales colaboradores del presidente dijo el jueves que es hora de que el Congreso tome medidas para crear empleos. El jefe de gabinete Bill Daley dijo que en su discurso el presidente presentará ideas innovadoras para estimular la economía. Añadió que el pueblo exige que se tomen medidas frente al desempleo persistente.
Las solicitudes de pagos por desempleo subieron 2.000, hasta 414.000, dijo hoy el Departamento de Trabajo. El reporte indica que las compañías no están aumentando significativamente los despidos, pese al débil crecimiento económico. Pero muestra además que hay pocas contrataciones. Las solicitudes tienen que caer por debajo
de 375.000 para indicar un crecimiento sostenible de empleos. No han estado debajo ese nivel desde febrero. El gobierno dijo la semana pasada que las empresas no añadieron empleos netos en agosto, el peor mes desde septiembre del 2010. La tasa de desempleos fue de 9,1 por segundo mes consecutivo. El presidente Barack Obama responderá al empeoramiento del panorama
de empleos con un discurso el jueves por la noche en el que se espera presente un paquete de 300.000 millones de dólares ante una sesión conjunta del Congreso. En otras noticias económicas, los fabricantes estadounidenses vendieron más automóviles, aviones y maquinaria industrial en los mercados extranjeros en julio, lo que colocó las exportaciones en su nivel más alto y el déficit comercial en su nivel más bajo en tres meses. El déficit se redujo a 44.800 millones de dólares en julio, una baja de 13,1% desde junio, dijo el Departamento de Comercio.
BCE
Mantienen las tasas de interés Por DAVID McHUGH
FRANCFORT / Agencia AP
El director del Banco Central Europeo dijo hoy que disminuirá el riesgo inflacionario en los próximos meses, una señal a los mercados de que la institución mantendrá las tasas de interés sin cambios durante algún tiempo.
Jean-Claude Trichet, director del banco, dijo que los riesgos inflacionarios están “ampliamente equilibrados”, con lo cual dejó de lado su posición anterior de que había riesgo de que aumentaran. Al mismo tiempo, señaló que se espera que la economía de la eurozona “crezca moderadamente,
sujeta a una incertidumbre especialmente elevada y a un mayor riesgo de que haya una tendencia negativa”. Trichet evadió las preguntas de si las tasas se mantendrán fijas, y señaló que “nunca nos comprometemos de antemano, y estamos listos para hacer lo que sea necesario”.
LA HORA - Guatemala, 8 de septiembre de 2011/ Pรกgina 11
La Hora
Página 12 / Guatemala, 8 de septiembre de 2011
VIH: Actor da negativo en segunda prueba Una persona que actuaba en películas para adultos y que había dado positivo en prueba de VIH, ocasionando que la industria pornográfica cancelara la producción como medida precautoria, volvió a examinarse y no tiene el virus, según informó el sábado un grupo de la industria.
Salud ESTUDIO
Uno de cada tres europeos padece trastornos mentales LONDRES Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los investigadores analizaron datos de más de 500 millones de personas.
Alrededor del 38% de los europeos -unos 165 millones- sufren algún tipo de enfermedad mental y la mayoría no recibe tratamiento, según un nuevo estudio publicado el martes. Los investigadores analizaron datos de más de 500 millones de personas en 30 países de la Unión Europea, así como de Suiza, Islandia y Noruega. Los expertos investigaron más de 90 padecimientos diferentes, desde trastornos de déficit de
atención en niños a demencia en pacientes con Alzheimer. Las tasas de trastornos mentales no parecen ir en aumento, en comparación con un estudio similar hecho en 2005. Los problemas más frecuentes fueron trastornos de ansiedad, insomnio, depresión, alcoholismo y drogadicción y demencia. Los expertos estiman que sólo un tercio de los afectados reciben atención médica. El estudio fue difundido por el Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mosquito anopheles.
BRASIL
Intensifican guerra contra la malaria BRASILIA Agencia AP
ESTADOS UNIDOS: Fuman menos cigarros
Disminuye ligeramente índice de tabaquismo entre adultos Menos adultos están fumando en Estados Unidos, y quienes lo hacen han disminuido la cantidad de cigarrillos que consumen al día, pero la tendencia es más débil de lo que esperaba el gobierno. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP
Según un reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés) publicado el martes, 19,3% de los adultos entrevistados dijeron que fumaron el año pasado, abajo del cerca de 21% de 2005. La tasa de consumo de 30 o más cigarrillos por día bajó a alrededor de 8%, de casi 13% durante el mismo período. El reporte sólo comparó el año pasado con 2005 y señala que la disminución significa que tres millones de adultos menos estaban fumando. Los CDC reportaron antes que el índice de 2009 fue de 20,6% y que las tasas fluctuaron durante el período de cinco años. La disminución en cinco años fue mucho más lenta a la caída vista en los 40 años previos, dijo el doctor Thomas Frieden, director de la agencia con sede en Atlanta. Manifestó que cualquier disminución es un buen paso, pero agregó que el
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El reporte sólo comparó el año pasado con 2005 y señala que la disminución significa que tres millones de adultos menos estaban fumando.
consumo de tabaco sigue siendo un problema significativo de salud. “Aproximadamente la mitad de todos los fumadores morirán por el tabaco si no abandonan su consumo”, dijo el doctor Frieden durante una sesión informativa. “No se tiene que ser un fumador empedernido o fumar por mucho
tiempo para desarrollar una enfermedad relacionada con tabaquismo, o tener un ataque cardiaco o de asma”, señaló Frieden. “Entre más rápido se abandone el tabaquismo, más rápido el cuerpo puede comenzar a sanar”, agregó. Las cifras de 2010 están basadas en parte en entrevistas cara a cara
con casi 27.000 estadounidenses de 18 años o mayores. Los impuestos y nuevas leyes estatales y federales sobre aire limpio están entre las causas de la disminución en el consumo, dijo el doctor Tim McAfee, director de la oficina de tabaquismo y salud de los CDC.
Brasil intensificó este año la lucha contra la malaria en la región de la Amazonia, luego de que en 2010 tuvo un incremento alarmante de casos en el bosque húmedo, informó el lunes el gobierno. El secretario de Vigilancia en Salud, Jarbas Barbosa, admitió que en 2010 “perdimos la batalla contra la malaria”, que llegó a infectar a 330.000 personas y causó 72 muertes. La cifra refleja un incremento de 8% desde el año anterior en el número de afectados por ese mal. El número de víctimas fatales también se incrementó desde 2009, cuando se registraron 69 muertes. La malaria, transmitida por la hembra del mosquito anopheles, tiene una incidencia elevada en la Amazonia por la humedad de la zona boscosa, que registra 99% de los casos en Brasil. Ese país es responsable de 60% de los casos de malaria en las Américas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ante el repunte, Brasil lanzó un proyecto para expandir el acceso a las medidas de prevención y control de la malaria en las poblaciones vulnerables de la malaria, con acciones que incluyen aumentar la vigilancia epidemiológica, apoyar el combate al mosquito transmisor y la distribución de mosquiteros entre las poblaciones expuestas al insecto transmisor. El plan contempló también la coordinación con autoridades de países como Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela, que comparten la frontera con Brasil en el bosque húmedo de la Amazonia.
La Hora
Tecnología
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 13
ESPACIO: Estación Espacial aún no prepara el cierre Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional dijeron el martes que los controladores terrestres están tratando de definir cómo pueden dejar el vasto complejo en funcionamiento, qué luces hay que dejar encendidas o qué ventilación abierta, en caso de que sea necesario abandonarla temporalmente. Un cohete ruso presentó problemas durante el despegue y se estrelló en Siberia. Es el mismo tipo de cohete utilizado para enviar personas a la estación. Hasta que los ingenieros rusos puedan descubrir qué salió mal, todos los lanzamientos del Soyuz están detenidos.
EVOLUCIÓN
Hallan en Sudáfrica al posible “eslabón perdido” prehumano
Un conjunto de huesos de hace 2 millones de años hallado en Sudáfrica podría pertenecer a la forma transicional que antecedió a los seres humanos modernos. Por RANDOLPH E. SCHMID WASHINGTON / Agencia AP
Los huesos pertenecen al Australopithecus sediba. La investigación coloca esa rama prehumana en el gráfico evolutivo como el mejor candidato al antepasado de los humanos, afirmó Lee Berger, de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica. Los huesos, hallados en el 2008 en la región de Malapa cerca de Johannesburgo, muestran una combinación de características del Australopithecus y del género Homo. “Es como si se hubiese tomado una instantánea de la evolución”, comentó Richard Potts, director del programa de orígenes humanos en el Instituto Smithsonian, que no participó en la investigación dirigida por científicos sudafricanos. El informe aparece el jueves en la revista Science en línea. Desde hace tiempo, los expertos consideraban la familia Australopithecus —que incluye el famoso fósil Lucy— como candidata a antepasado de los humanos. La nueva investigación establece la existencia de una criatura que combina características de ambos grupos. La revista publica cinco informes sobre las conclusiones, incluso informes separados sobre pie, mano, pelvis y cerebro de A. sediba. Berger dijo que el cerebro, la
mano y el pie presentan características de formas humanas modernas y prehumanas que indican una transición en curso. Kristian Carlson, también de Witwatersrand, dijo que el cerebro de A. sediba es pequeño, como el de un chimpancé, pero con una configuración más humana, particularmente con una expansión detrás y encima de los ojos. Esto parece demostrar que el cerebro se estaba reorganizando antes de empezar su expansión a su tamaño actual, afirmó Carlson en una teleconferencia. “Aunque requerirá mucho estudio de los informes y de los fósiles por más investigadores en los próximos meses y años, estos análisis bien podrían sentar precedente para comprender la evolución humana”, según Potts. ¿Significa entonces que A. sediba es el eslabón perdido, una frase que no les agrada a los científicos? Berger dijo que el ejemplar es un buen candidato para representar la evolución de los seres humanos, aunque el ejemplo definitivo del Homo es de 150 mil a 200 mil años anterior. Los científicos prefieren los términos “forma de transición” o “forma intermediaria”, precisó Darryl DeRuiter, de la Universidad A&M de Texas. “Esto es lo que pronostica la teoría evolutiva, esta mezcla de Australopithecene y Homo”, dijo DeRuiter. “Es una firme confirmación de la teoría evolutiva”.
FOTO LA HORA: AP
El cuerpo de astronautas de la NASA alcanzó su pico en el 2000, con 149 miembros. Ahora tiene 60.
REPORTE: tiene solo 60 miembros
La NASA necesita a más astronautas La NASA tiene que mantener más astro nautas en su nómina que lo planeado, pese a que no hay lanzamientos al espacio en el país, dijo un reporte ayer. Por MARCIA DUNN
CABO CAÑAVERAL / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Los huesos muestran una combinación del Australopithecus y del género Homo.
Muchos astronautas se han retirado y renunciaron este año con el fin del programa de transbordadores. Pero aún es necesario un cuerpo sólido de astronautas, dice el reporte, para tripular la Estación Espacial Internacional y ayudar a preparar el camino para exploraciones futuras. El cuerpo de astronautas de la NASA alcanzó su pico en el 2000, con 149 miembros. Ahora tiene 60. Proyectos de la NASA necesitarán de 55 a 60 en los próximos cinco años. Pero el Consejo Nacional de Investigaciones advierte que esa cifra pudiera ser insuficiente. El año pasado, la NASA le pidió al consejo que examinase el papel
de los astronautas en su período de transición. Un comité de 13 expertos —cinco de ellos ex astronautas— realizó el estudio. La cifra actualmente proyectada para el cierto de astronautas “representa un riesgo para la inversión estadounidense en vuelos espaciales tripulados”, dijo el reporte. No ofrece suficiente capacidad para lanzamientos repentinos y otras eventualidades. “El exceso de reducción puede crear escasez de talentos clave”, dijo el reporte. En este tiempo de incertidumbre “es aún más importante que pueda sostenerse el nivel de talento, diversidad y las capacidades del cuerpo de astronautas”, dijo Joseph Rothenberg, un ex alto funcionario de la NASA que fue
uno de los jefes del comité, en una declaración. Asegurarse de que la NASA mantiene instalaciones de entrenamiento adecuadas es también esencial para asegurar un cuerpo de astronautas fuerte”. Como existen diferentes requisitos médicos para pasar seis meses en la estación espacial o una o dos semanas en el transbordador, la NASA necesita astronautas extra en caso de que sean necesarios reemplazos por enfermedad o discapacidad. Además de aquellos asignados a las misiones en la estación, se necesitarán astronautas en Houston para mantener la estación espacial en funcionamiento y lidiar con emergencias, ayudar a desarrollar naves futuras y relacionarse con el público, dice el reporte de 102 páginas. La NASA planea escoger periódicamente un pequeño grupo de astronautas nuevos, algo que es una buena idea, dijo el reporte. El último grupo, formado por nueve, fue escogido en el 2009.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Al pensar en diputados y el futuro Congreso no hay que exprimir el seso pues ya vamos bien fletados
Guatemala, 8 de septiembre de 2011. Página 14
El Poder Legislativo
S
e dice que el Congreso de la Repúbl ic a es la má x i ma representación nacional por su composición con diputados que en teoría actúan en nombre de quienes habitan en sus respectivos distritos electorales. En la práctica, los diputados representan, si acaso, a un partido político y en la mayoría de ocasiones únicamente sus propios y muy particulares intereses, valiéndoles literalmente madre lo que sea el interés nacional. Pero en un sistema semiparlamentario como el nuestro, es un Gran Poder que tiene suficiente fuerza para extorsionar al Poder Ejecutivo y para conformar el Poder Judicial, lo que lo convierte en pieza fundamental de la institucionalidad, buena o mala, que existe en Guatemala. Ayer el Ministro de Finanzas dijo por enésima vez que los diputados no debieran manosear el listado geográfico de obras, pero ya sabemos que sus palabras caerán en el vacío como ha ocurrido con infinidad de llamados en la misma dirección que se han producido en el país. El Presupuesto General de la Nación generalmente es producto de un arduo trabajo entre la Secretaría de Planificación y el Ministerio de Finanzas por medio de la Dirección técnica conformada por expertos en programación y presupuesto. La Constitución establece su carácter programático y obliga a que toda partida de gasto tenga respaldo en alguna partida de ingresos, pero una vez en la Comisión de Finanzas del Congreso mandan al diablo las consideraciones técnicas y empieza el puro mercado de oferta y demanda de obras para saciar la voracidad de los diputados a cambio del voto. Un listado geográfico de obras tendría que ser consecuencia de la planificación seria y objetiva realizada con base en el estudio de las necesidades de cada aldea, municipio, departamento o región. Sin embargo, no hay obra sin sobra y ello para que la tal sobra se la embolse el diputado y por lo tanto importa un pepino si hace falta una obra o si es más urgente otra. La que saldrá escogida es la que le interesa al diputado cuyo voto es crucial no sólo para el presupuesto, sino para otras cosas que le interesan al Ejecutivo. Los públicos cabildeos de diputados de la UNE y Gana para manosear el proceso de elección de magistrados es otro ejemplo de cómo lo que menos cuenta es el interés nacional. Queremos acabar la impunidad, crear el Estado de Derecho, pero a Fajardo y compañía le interesaban votos en las cortes para quedar bien con su jefa y lo demás lo mandaron al diablo. ¿Cree usted que el nuevo Congreso será distinto? Apostamos desde ya a que si algo cambia es que se inventen nuevas mañas, pero la probabilidad de que legislen por el país siempre será nula. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Las dificultades de trabajar con un jefe veleta Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
iguiendo con las conclusiones que uno tiene que sacar de la lectura del libro “Rendición de Cuentas” del doctor Juan Alberto Fuentes Knight, hay que ver la forma en que pinta la pobre y patética figura de quien fuera su jefe, el Presidente de la República, ingeniero Álvaro Colom Caballeros. Ya vimos lo que dice del Congreso, lo que dice de Sandra Torres, del financista y Secretario Privado Gustavo Alejos. Se pega una buena parada en el embajador Stephen McFarland por la encerrona que le armó al Presidente con el sector privado cuando la llamada “reformita fiscal”, reunión que puso prácticamente fin al último empeño por aprobar cambios impositivos en el país durante este gobierno. Pero a lo largo de todo el libro flota la figura ambivalente, indecisa, sin carácter ni determinación, del Presidente de la República a quien describe como auténtica veleta. Vacilante en extremo, se le ve dudar entre apoyar el criterio de los técnicos, el de su equipo político, o los más poderosos de Gustavo Alejos y Sandra Torres. Obviamente éstos dos
PUNTO DE VISTA
N
casi siempre tenían la última palabra y aunque Alejos se cuidaba mucho de no confrontar a la Primera Dama, no se puede decir que estuviera en franca desventaja. Servir a un jefe así es un dolor de cabeza permanente porque uno no sabe a qué atenerse. El mismo Fuentes relata algunas veces en las que salió de una reunión con el Presidente convencido de que gozaba del pleno respaldo para sus iniciativas para luego toparse con evasivas. Nunca le zafó abiertamente la varita ni lo mandó al chorizo, sino que le daba largas a los asuntos de manera que todo se fuera enfriando. La única explicación que cabe para mantenerse en esa línea de trabajo luego de tanto desengaño es que uno mismo trata de aprovechar la debilidad de carácter del jefe para influir en él y entrar en abierta competencia con los otros que tienen colmillo para hacerle cambiar de criterio. No sería el primer caso, porque siempre las personas que se sienten más competentes y más decididas que sus jefes se dan cuenta de las debilidades del superior y tratan de sacarle ventaja, lo que en algunos casos se convierte en una lucha feroz entre distintas facciones. En ese sentido se puede decir que mientras más veleta es un jefe, mayores pugnas surgen entre los que le rodean porque todos, absolutamente todos, tratan de sacarle provecho a
la situación. La gran fortuna, y a la vez desgracia, de Colom fue el papel que jugó su mujer, puesto que lo que a él le faltó de carácter y decisión a ella le sobró, tanto así que embarcó al gobierno, al partido y al mismo país, en una aventura electoral que al final tuvo consecuencias adversas para todos. Fue por esa ambición que al final de cuentas le bloqueó el Presupuesto del 2010 a Fuentes Knight y hasta entonces éste empezó a darse cuenta que estaba en otra liga muy inferior a la que formaban Alejos y Torres, por lo que terminó por irse luego de dos años y pico en los que no hizo sino filtrar deslealmente informaciones con el ruego de que no se las atribuyeran a él, tratando de hacer otro tipo de presión. Cua ndo empezó este gobierno se promovió cualquier obra como aporte del “Gobierno de Álvaro Colom”, lo que a lo mejor fue una muestra de cuánta falta hacía reforzarle a él la creencia de que realmente éste era “su” gobierno y no el de su esposa. Pero los hechos fueron rotundamente contundentes y por si alguna duda había, nuevamente ese libro que tiene un lenguaje sibilino, es decir misterioso, oscuro con apariencia de importante, nos aporta luces para entender cómo fue que se meneó la melcocha en estos cuatro años.
Deberes de la ciudadanía
o creo que debiéramos poner no se aguanta, las manifestaciones siguen tanto interés en saber quiénes interrumpiendo la libre locomoción y que van a ganar las elecciones del volvió costumbre ver a tantos hospitaFrancisco Cáceres Barrios se domingo entrante. Tampoco es les, escuelas y carreteras literalmente en fracaceres@lahora.com.gt tan importante averiguar si va a llover o si ruinas. vamos a tener segunda vuelta. Nuestro deber ¿Se puso a pensar qué vamos a hacer si ciudadano está en interesarnos en qué va a dentro de 6 meses pudiéramos estar igual pasar después de haber visto tanta politiquería, que incluye cien- o en peores condiciones?, ¿será que la economía, la sociedad y tos de costosos espectáculos circenses, cancioncitas y mentirosas la paciencia nacional va a seguir aguantando a una Contraloría promesas realizadas con el afán de ganar votos, en una de las inoperante, a un Ministerio Público deficiente, a un Congreso más largas y costosas campañas electorales de nuestra historia. incapaz, no digamos a una ciudad capital cada vez más sucia, Hay que pensar en que alguien va a pagar todo ello. ¿Los fondos desordenada e intransitable? Somos los ciudadanos los llamaregresarán a los bolsillos de los políticos y de los financistas? dos a garantizar que nuestra democracia no siga sirviendo de Con el solo hecho de ir a votar, el deber ciudadano no ha sido parapeto para el clientelismo político, para que quien llegue a cumplido. Al contrario, falta mucho por hacer o ¿Usted se va ocupar un ministerio, dirección o cualquier jefatura no vaya a a contentar con seguir siendo un simple espectador ante el seguir utilizándolo como mostrador para hacer sus negocios, endeudamiento propuesto en la presentación del presupuesto sino en verdad sirva a nuestra sociedad. 2012?; ¿se va a quedar sin analizar el porcentaje de abstencioGracias a Dios mucha gente, más de la que podríamos imanismo de los resultados electorales, como cuántos votos nulos ginarnos, está incluso más preocupada que nosotros porque y en blanco dejaron en las urnas sus conciudadanos sin dejar los candidatos ganadores tampoco llegaran a cumplir con sus constancia de su significado? deberes y responsabilidades pues si eso llegara a suceder, ni Dios Los resultados de las elecciones no son para verlos como si Padre podría sacarnos adelante. De ahí que no seamos pocos los fueran de una maratón, de una carrera de caballos o como que expresamos: ¡hay que hacer algo para que las experiencias cuando analiza la tabla de posiciones de la liga del futbol. No, sufridas los últimos años no vuelvan a repetirse! Por favor ciudebemos aprender a leer entre líneas, hay que pensar en la dadano, piense en que la palabra la seguimos teniendo los que manera de enfrentar la triste realidad en que nos encontramos, pagamos los patos que otros se comieron. Nunca olvide que la porque todo está más caro que nunca, la delincuencia está que soberanía radica en el pueblo.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro
Palabras de papel
Segunda ronda entre Pérez Molina y Manuel Baldizón
E
n el tema del proceso electoral procuro ser lo más objetivo posible, y de ahí que para escribir este artículo consulté con expertos en la materia, especialmente un politólogo de toda mi confianza, a fin de exponer con equidad las fortalezas y debilidades de los candidatos presidenciales Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, quienes probablemente serán los protagonistas de la casi segunda vuelta. El postulado por el partido Lider ha registrado un crecimiento de intenciones de voto, según las recientes encuestas, desplazando al académico Eduardo Suger al tercer lugar, especialmente por sus ofrecimientos que sus adversarios califican de populistas, pero que atraen las simpatías de los asalariados, como el Bono 15, que tiene su fundamento y a la vez que favorecería a los empleados no afectaría a las empresas, en especial las pequeñas y medianas, como yo lo presumí inicialmente. También beneficia a Baldizón el sentimiento antimilitarista que priva en numerosos sectores de la población, sobre todo por los señalamientos de genocida que constantemente se lanzan contra Pérez Molina. El petenero cuenta con suficientes recursos humanos y financieros para afrontar la recta final, y captaría el voto de muchos simpatizantes de la ex Primera Dama, fuera de que el voto anti Sandra Torres se dispersó, y la ausencia de ella en la contienda, que era un objetivo importante del Partido Patriota, pierde consistencia para Pérez Molina y se debilitan sus críticas al Gobierno, todo lo cual supone que habrá un balotaje entre el abogado y el General. Pero el candidato del PP muestra un sólido posicionamiento entre los electores, a causa de su severo discurso contra la inseguridad pública, que unido al fuerte apoyo financiero que ha obtenido lo respalda una amplia estructura partidista, con numerosos simpatizantes pagados o espontáneos y el reconocimiento de la población apolítica que ve a Pérez como el más fuerte opositor al presidente Colom. Al sólido liderazgo del presidenciable, destacan otras dos figuras en la cúpula del PP, la candidata vicepresidencial Roxana Baldetti y el aspirante Alejandro Sinibaldi a la alcaldía capitalina, y entre quienes se registra una sorda pugna que podría causar debilidades en un Gobierno presidido por Pérez, si, como se pronostica, el alcalde Arzú es reelegido y Sinibaldi ocupa un cargo en el Ejecutivo. La campaña electoral del aspirante del PP a la Alcaldía, cuyo financiamiento supera con creces el gasto sumado de más de tres o cuatro aspirantes presidenciales que van a la zaga, ha sustraído la atención de Pérez, como ha ocurrido con el apoyo a su hijo Otto Pérez Leal, quien, se presagia, no podrá arrebatarle el cargo al alcalde Amílcar Rivera en Mixco, al grado de que rehuyó sostener un debate entre ambos en Guatevisión el lunes anterior, a sabiendas que habría sido devorado por el actual jefe edilicio mixqueño, merced a la diferencia de su discurso coherente y su experiencia al frente de la comuna, frente a la visible debilidad argumentativa del junior. Algunas encuestas señalan que Pérez Molina no sólo ya alcanzó su techo de popularidad sino que ha registrado un descenso (Siglo 21, 6 Sep.), mientras que Baldizón camina fortalecido hacia la segunda posición, apoyado involuntariamente por su adversario del PP al criticar la propuesta del Bono 15, que genera respaldo masivo. Pese a esas debilidades de Pérez y las fortalezas de Baldizón, se percibe que el candidato del PP obtendría el triunfo en la segunda ronda, salvo imprevistos excepcionales, como un mayoritario rechazo al candidato militar de todas las corrientes populares. (El aspirante a alcalde Romualdo Tishudo quien fue descalificado por ser analfabeta, contradijo al TSE al colocar en el frente de su casa este letrero: Ce dan klacez de hortografia).
S
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 15
El currículo para el siglo XXI
egún la Revista “The Futurist”, en la vida. Actualmente existe tanto contenido de Sep.-Oct.-2011, el uso de una correspondiente a una serie de estándares, que terapia ancestral está aumentando no da lugar a cubrirlos todos. ¿Cuáles son las Raymond J. Wennier entre los profesionales de la salud, habilidades adicionales a las de aprender el en múltiples áreas de la medicina. Esta contenido de materias escolares, aisladas unas terapia es la música. La terapia de música de otras? Los alumnos deben: 1. Soñar sobre es un campo creciente en el tratamiento de qué quieren ser y qué hacer con sus talentos. enfermedades. Los profesionales de la salud La tarea del maestro es ayudar en ese sueño usan la música y las secuencias del sonido para ayudar a los pacientes a permitiendo a los niños explorar haciéndolo en el aula. Si no sueñan controlar o aliviar los dolores crónicos, desórdenes del sistema inmu- con un objetivo en el que ellos puedan “Excel”, su acción futura será nológico, daño cerebral, enfermedades y discapacidades en desarrollo. limitada. 2. El aprendizaje mediante el uso de tecnología, tiene que “Los estudios sobre este campo y los relativos a los genes y los efectos enseñarles a distinguir entre la buena información y la superficial. de la música sobre la salud, inicialmente indican que se puede evitar 3. Sabemos que el desarrollo del lóbulo prefrontal del humano, no la activación de problemas de salud, utilizando la terapia musical”, llega a su madurez sino hasta alrededor de los 25 años, sin embargo, dice Elena Mannes, autora del libro “The Power of Music”. es necesario que la escuela permita a los alumnos, desde temprana He aquí un campo nuevo de trabajo, la relación entre música y edad, experimentar y practicar juicios en su experiencia educativa. genética. Es un área de especialización en la que hay que pensar y 4. Pensar. Hay mucho que hablar en relación a esta categoría de revalorar la importancia de enseñar música en las escuelas. Mi pro- habilidades. En las áreas técnicas es importante poder hacer los puesta educativa es que se dé una real transformación en el sistema cuestionamientos de una idea, ser crítico, no en lo negativo sino en educativo, lo que representa una visión a largo plazo. Esa visión ha lo positivo para poder ser creativo y poder innovar. de considerar qué queremos del sistema educativo para el siglo XXI Los maestros en su planificación deben incluir los siguientes punen Guatemala; qué camino tomar para lograr esa visión; cómo visua- tos, a. Pensar antes de actuar. Sabemos que los jóvenes tienden a ser lizamos la preparación de la juventud para este siglo, en qué mundo impulsivos; b. Pensar con otras personas. Eso significa aprender a van a desenvolverse los jóvenes en su recorrer de la vida. Sólo para trabajar en equipo; c. Pensar acerca de un tema o problema, especídar un ejemplo, los Futuristas dicen que el 65% de los alumnos que ficamente para lograr una solución; d. Pensar para crear algo nuevo, cursan la escuela primaria ahora, probablemente trabajarán en una tener curiosidad e imaginación; como ejemplo, pensar en cómo usar ocupación que aún no ha sido inventada. Eso les da una idea a los la tecnología para ser parte de la villa global; e. Analizar. Sabemos que educadores y legisladores sobre la urgencia de repensar el quehacer esta habilidad es de mucha importancia y forma parte de la jerarquía educativo de aquí en adelante. El término reforma educativa da la idea de pensamiento. 5. Otra categoría que ha sido excluida para poner de algo presente, a corto plazo, es una logística para poner en práctica énfasis en el contenido de matemática, lenguaje-comunicaciones las visiones de la transformación. La logística debería ser cómo usar y ciencia, incluye, a. Artes estéticas. La apreciación por el arte es la tecnología para el beneficio de maestros y alumnos. habilidad que toda persona debe adquirir; b. La música. Además Que el nuevo Ministro de educación ponga en práctica inmedia- de la de la época que viven, muchos jóvenes no pueden hablar de la ta conectar a los alumnos y maestros en una red local o mundial música clásica por ejemplo; c. La mano de obra calificada para hacer para que la comunicación pueda ser constante, con intercambio una reparación en el carro o en la casa, está resultando muy cara, entre alumnos y maestros de otros establecimientos y así se dé un así que la habilidad en artes industriales y mecánica, serán de suma intercambio efectivo de aprendizaje. Estamos ante una disyuntiva: utilidad; d. La obesidad invade a los jóvenes y por eso es necesario ¿Qué queremos, una visión a largo plazo o la implementación de una volver a tener un sentido del juego, una rutina de educación física, logística cortoplacista? Cuando hablamos de qué perfil de juventud danza, canto, movimiento; e. El aprendizaje de cómo actuar social queremos al terminar la secundaria hay que pensar en rehacer un y emocionalmente, son habilidades complementarias a la tecnología currículo que atienda a ese perfil, una visión del futuro de cómo que no es cara a cara y que no toma en cuenta las emociones. Eso preparar a los alumnos para que funcionen excelentemente en lo es formación personal en la que intervienen la autoconciencia, la que hagan por el resto de sus vidas. conciencia social y la autodisciplina. Lo anterior permite pensar en En lugar de un contenido fijo enseñado a los alumnos hoy, y sujeto otras personas. El enfoque del aprendizaje de esas habilidades es a cambios el año entrante en cuanto a lo científico, hay que tener tener un currículo equilibrado que piense en la persona completa. tiempo en ese currículo para abordar los temas que no son “exami- Es repensarlo para que vaya de acuerdo a una visión transformadora nables” pero que sí forman al individuo para su desempeño posterior del sistema educativo.
E
La responsabilidad de las encuestas
stoy totalmente de acuerdo con la libertad legal que existe actualmente de hacer y publicar encuestas del proceso electoral de nuestro país. Es más, no comparto el criterio de impedir su realización o publicación cierto número de horas antes del día de comicios, a mi juicio el hacerlas o publicarlas debiera de ser permitido hasta el mismo día de las elecciones. Cada cuatro años, invariablemente, los políticos que optan a ser elegidos salen apoyándose en las mediciones, si estas les favorecen y despotricando contra ellas si los resultados no suenan como música para sus oídos. Es cierto que las encuestas son de mucha utilidad y a mí me gusta verlas como simples instrumentos de medición que los mercadólogos utilizan como cuando miden los resultados de cualquier producto o servicio que los consumidores tengan a su alcance. También es cierto que como sucede con cualquier producto o servicio el diseño, la metodología y su aplicación pueden hacer variar los resultados de tal manera que podemos obtener información valiosa o simples aberraciones estadísticas. En todo caso creo que es fundamental que las empresas que las elaboran, interpretan o publican sean responsables con los consumidores y nos muestren un análisis comparativo profundo una vez los resultados oficiales estén a la vista para que nosotros podamos escoger con mayor tranquilidad cual será el proveedor de información confiable y cual no. Debieran pues los señores encuestadores, ante la necesaria exigencia de los medios, presentar los resultados de sus estudios contrastando con la realidad y promocionar sus aciertos, pero por supuesto también reconocer los resultados erráticos. Es responsabilidad de los medios ante sus clientes publicar estos análisis cruzados a página completa y cambiar de contratista en caso el elector, escucha o televidente sea mal servido con mala
información. Claro que a ningún medio le gustaría hacerlo, pero definitivamente sería la forma de corresponder a los clientes que el día de las publicaciones elevaron sus tirajes y ratings. Es una realidad que los resultados de las mediciones pre electorales inf luyen en las decisiones de los votantes, sobre todo de los votantes más intelectuales, informados y educados. Las encuestas son para los votantes sofisticados lo que las cancioncitas y la retórica de parque son para el electorado menos educado. Y muchas veces el chancle político hace alarde de su análisis sin notar que al final de cuentas su decisión es tomada bajo influencia de la información que recibe, al igual que el votante raso, muchas veces de muy mala calidad y de dudoso origen técnico. Fuera de la crítica que se le pueda hacer a las encuestas de todas las calidades técnicas o morales es necesario reconocer que es una bendición contar con un sistema legal que permita elaborarlas y publicarlas porque prohibirlas, como han sugerido algunos, sería desastroso para nuestro incipiente sistema democrático que no republicano. La elaboración y encargo de las mediciones puede ser muy profesional, puede ser muy deficiente y también puede tratarse de simples campos pagados con gráficas de barra inventados, como se han visto, a sabor y antojo. El próximo domingo salga y emita su voto, vote nulo, a favor o en contra, pero vote. Es común que el elector esté arrepentido a los tres meses de gobierno de la decisión que tomó por lo que es importante que trate de tener una visión de largo plazo porque aunque a veces lo olvidamos los candidatos son elegidos para cuatro años. Concéntrese sobre todo en la elección de diputados porque solo allí, en el Congreso, pueden hacerse los cambios profundos necesarios para que nuestro país salga del letargo. ¡A votar!
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 16/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
U
¿Voto nulo?
na vez que la Corte de Constitucionalidad dejó fuera a Sandra Torres de la contienda electoral, ésta ha asumido la decisión y manifestado que se dedicará a hacer campaña por los candidatos a diputados y a alcaldes de su partido. La cólera que provocaba lo que ya se veía venir hizo decir a uno de los principales asesores de Torres, que su partido desconocería el proceso electoral por considerarlo ilegítimo. Rápidamente la declaración apresurada fue desmentida, corregida y desechada por la UNE. Pero en la lógica de “después de mí el diluvio”, Sandra Torres ha llamado a votar nulo en las boletas electorales presidenciales. Con justa razón, Edelberto Torres Rivas ha expresado su desacuerdo con este llamado. En su opinión, en la primera vuelta electoral, los electores contarán con una candidatura y un programa que están construidos en referencia crítica al neoliberalismo y que por ello se distingue del resto de las candidaturas presidenciales. Esta es la que encabezan Rigoberta Menchú y Aníbal García. En un provincianismo obsecuente con los grandes poderes mundiales y nacionales, el resto de las fórmulas presidenciales suscriben las políticas económicas neoliberales. ¿No se dan cuenta de lo que sucede en el mundo? ¿No saben que Clinton entregó la Presidencia de los Estados Unidos de América con finanzas saludables y que diez años después el neoliberalismo imperial de dicho país lo ha sumido en una monstruosa deuda de 15 billones (millones de millones) de dólares? ¿No leen los periódicos y no se enteran de las revueltas en Grecia, España, Inglaterra para citar las más recientes? ¿No se han enterado que los economistas más lúcidos están previendo para dentro de tres meses un segundo embate recesivo tan malo o peor que el que estalló en 2008? Ignorando el desastre que se está observando en México por haber involucrado al Ejército en la lucha contra el narcotráfico, dos candidatos dicen claramente que involucrarán al Ejército guatemalteco en tal lucha. Otras voces y por otras razones se han pronunciado por el voto nulo. Ha circulado un escrito del sacerdote jesuita Juan Hernández Pico en el que se pronuncia por el voto nulo. ¿La razón? A casi todos los candidatos se les pueden hacer fuertes objeciones (lo cual comparto). No es el caso de Rigoberta Menchú a quien el único pero que parece ponerle el padre Hernández Pico es que no es lo suficientemente popular. Esto podría interpretarse como que dado que Rigoberta Menchú obtendrá pocos votos, mejor hay que anular el voto… Algunos sectores de izquierda han cuestionado la opción del Frente Amplio porque este no les parece suficientemente revolucionario. Otras voces se han pronunciado por el voto por Menchú y García y por la anulación del voto en la segunda vuelta. Finalmente hay quienes llaman a votar por Rigoberta a pesar de lo que es Rigoberta (conservadora en materia de derechos de las minorías sexuales y de las mujeres por el derecho a decidir) y por lo que fue durante el gobierno de Berger (parte simbólica de su gabinete). Esto es lo que se ha llamado el apoyo crítico al Frente Amplio. Acaso lo que me ha parecido más lúcido no es lo que le parece al muy respetable padre Hernández Pico: votar nulo o en blanco como sucede en la obra de Saramago “Ensayo sobre la lucidez”. Lo que a mí me parece lúcido es revisar lo que dice el artículo 201 de la Ley Electoral: los votos nulos o en blanco no cuentan para el cómputo final. De esta suerte como lo ha pregonado un mensaje que ha circulado por Internet, un porcentaje significativo de votos nulos o en blanco elevarían los porcentajes de todos los candidatos y hasta podrían provocar, si el voto nulo/blanco fuera significativo, que uno de los candidatos ganara en primera vuelta. De acuerdo a las últimas encuestas, el candidato puntero es el general Pérez Molina, pero al parecer no obtendrá la mitad más uno de los votos válidos. Pero si el porcentaje de votos nulos o en blanco fuera elevado, acaso por primera vez en muchos años no habría segunda vuelta. El voto nulo o en blanco, incluso la abstención, puede ser una opción en determinadas circunstancias: elecciones hechas en circunstancias de extremas violaciones a los derechos humanos, elecciones efectuadas en un marco dictatorial, elecciones en la que es previsible un fraude electoral, elecciones en las que no hay opciones alternativas. Pese a la dictadura mediática, los poderes fácticos abiertos y clandestinos, la imposición de un pensamiento único, la mercantilización electoral, el poder de los financistas y otras linduras de la democracia de baja calidad que hay en Guatemala, no existen en el país las condiciones que harían razonable el voto nulo o en blanco.
L
Certeza sobre tres sucesos electorales
as encuestas más recienyoría de votos en la primera elección tes sobre intención de voto, (pero no la mayoría necesaria para ser patrocinadas por empresas electo Presidente de la República, o Luis Enrique Pérez periodísticas, sugieren, en mayoría absoluta), sea el ganador de la este momento (y únicamente en este segunda elección. Empero, esa probamomento), que en la elección presidenbilidad no es seguridad. Precisamente cial del próximo día 11 de septiembre en el segundo de los últimos seis propodemos tener sensata certeza sobre cesos electorales que se han celebrado tres sucesos. Primero, el candidato pre- En el próximo día 11 de en nuestro país, Jorge Carpio, candidato sidencial Otto Pérez Molina obtendrá la ganador de la primera septiembre habrá real- presidencial mayoría de votos. Segundo, esa mayoría elección, fue perdedor en la segunda de votos no será suficiente para ganar mente dos simultáneas elección. El ganador fue Jorge Serrano. elecciones: una que Por supuesto, cada proceso electoral en una primera elección, y habrá, por consiguiente, una segunda elección. Y garantizará que Pérez tiene su propia historia; pero tenerla tercero, el competidor de Pérez Molina, impide suministrar un ejemplo de Molina competirá en no en una segunda elección, será Eduardo aquello que puede suceder. una segunda elección; Conjeturo que el proceso de una Suger, o será Manuel Baldizón. Esa certeza se fundamenta en tres y una que seleccionará, segunda elección puede ser muy productos estadísticos de las encuestas si el competidor de Pérez entre Eduardo Suger y diferente más recientes. El primero consiste en que Molina es Eduardo Suger, o si es MaManuel Baldizón nuel Baldizón. La diferencia surgiría las encuestas convergen en adjudicarle la mayor proporción de intención de de la contrastante personalidad de voto al candidato Pérez Molina, aunque Suger y de Baldizón. Por ejemplo, mi divergen, hasta excesivamente, sobre la proporción adjudi- impresión es que en Suger predomina el intelectual, y no cada. El segundo consiste en que las encuestas convergen en el político; y en la personalidad de Baldizón predomina el adjudicarle a Pérez Molina, una proporción de intención de político, y no el intelectual. O en Suger hay pudor moral voto menor que la necesaria para ser candidato ganador en para evitar el ímpetu demagógico; y en Baldizón no hay una primera elección. El tercero consiste en que las encuestas tal pudor, y el ímpetu demagógico tiende a manifestarse convergen en adjudicarle a Suger y a Baldizón una proporción con licenciosa plenitud. O Suger tiene un genuino interés de intención de voto notablemente mayor que la proporción cívico por ejercer la Presidencia de la República; y Baldiadjudicada a los otros candidatos (excluido, por supuesto, Pé- zón tiene una peligrosa ambición política por ejercerla. rez Molina); y la proporción adjudicada a cada uno de ambos O Suger no parece conferirle valor a cualquier medio es similar, o por lo menos la diferencia no brinda suficiente para lograr sus fines; y Baldizón parece conferirle valor certidumbre estadística sobre el candidato (es decir, Suger a cualquier medio. o Baldizón) que tiene la mayor proporción. Post scriptum. En el próximo día 11 de septiembre habrá Opino que todavía no hay una sensata certeza sobre el realmente dos simultáneas elecciones: una que garantizará candidato que ganaría en una segunda elección, ni sobre la que Pérez Molina competirá en una segunda elección; y una proporción de votos que obtendría. Evidentemente, es más que seleccionará, entre Eduardo Suger y Manuel Baldizón, probable que improbable que el candidato que obtuvo la ma- al candidato que competirá con Pérez Molina.
Ordinaria Locura
D
Contradicciones
esde hace más de siete contradiciendo, ahí sí, la Constituaños me di cuenta de ción Política de la República y todos la magnitud del problelos tratados internacionales que ha Claudia Navas Dangel ma de la desnutrición en ratificado. cnavasdangel@yahoo.es Guatemala. Para mí dejó de ser una Hoy me entero de que el maíz ha nota breve en un diario, y los rostros sido declarado Patrimonio Naciode los niños y niñas que viven pese nal y bueno, está bien. En Guate se a ella se marcaron en mi mente y dan este tipo de nombramientos en mi corazón. Desde entonces vengo Cada Gobierno que chinchilete, al igual que la Orden escuchando también a presidentes, Quetzal y otras menciones. Pero pasa crea nuevos ri- del secretarios de la Sesan y a otros funmás que reconocer algo que sabemos cos, es decir funciona- es importante en nuestra cultura y cionarios discutir el tema, fijar metas –en ese entonces a mediano plazo- y rios de casa de alqui- respetamos –no como Bush que iba asegurar que todo va a cambiar. pararse o se paró en una alfombra ler y carro rodado que aque Pero esto no pasa. La iniciativa de adornaron con maíz-, deberían viven después en la proveerlo a todas las comunidades, los Mil Días para el combate a la desnutrición planteada en 2008 y zona 17 o Carretera a junto con otros alimentos que son de la cual Guatemala pidió ser parte para poder alimentar y El Salvador... necesarios es una prueba de ello. Junto con nutrir mejor a la infancia del país. Mozambique y Ghana estamos sin Ahí está la Incaparina, invento chaavances. Los niños y niñas – no sólo del Oriente del pín, la semilla de Ramón, abundante en el Petén y muy país como se ha mostrado tradicionalmente- sino de nutritiva. Y claro ahí están los fondos o estaban. toda Guatemala, viven, crecen – lo que se puede claro- y Cada año al revisar el presupuesto destinado a la inluego se reproducen bajo estas circunstancias. Y estos fancia, resulta que no dio tiempo de ejecutar millones. son algunos, porque muchos otros mueren debido a una Cada Gobierno que pasa crea nuevos ricos, es decir desnutrición aguda mientras quienes nos gobiernan se funcionarios de casa de alquiler y carro rodado que llenan los bolsillos hasta desbordarlos. viven después en la zona 17 o Carretera a El Salvador, Y digo eso, porque la típica excusa de Colom, de Ber- con carros último modelo y claro jugosas cuentas en el ger y sus antecesores siempre ha sido la falta de fondos, extranjero. Mientras miles de niños y niñas padecen aunque en realidad es la falta de vergüenza. desnutrición, mueren a causa de ella o bien viven una Portillo desvió fondos a sus cuentas personales. Berger vida limitada, precaria y triste que los convierte en con el pretexto del aeropuerto hizo lo mismo y no lo blanco perfecto para explotación laboral. han juzgado. Y Colom tampoco ha hecho nada para Que conveniente para unos –que roban- y para mejorar la situación de estos ciudadanos y ciudadanas otros, –los dueños del país- que la desnutrición se de un país que no los reconoce, no los alimenta ni cura, perpetúe.
Guatemala, jueves 8 de septiembre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador el
lector
Del lector
Asílo dijo... Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay. José Saramago
Página 17
1922-2010. Escritor portugués.
opina
ACLARACIÓN DE LA SAT 7 de septiembre de 2011
A-1 538534
Respetable Licenciado Marroquín: El día de hoy en el Diario que usted dirige, se publicó la nota titulada “SAT rechaza aceptar sugerencia de prórroga” en la página 35. En dicha información se incluye mi nombre indicando que en mi calidad de Superintendente rechacé la recomendación que hizo el Congreso de la República a través del Punto Resolutivo 3-2011, en el que se sugiere conceder una prórroga de 60 días para que se realice el cambio de tarjeta de circulación sin costo. Es importante mencionar que el día de hoy, en ningún momento conversé con algún periodista del medio que usted dirige, por lo que me parece extraño haber publicado dicha nota sin haber conversado con mi persona. Por aparte, la sugerencia que hizo el Congreso aún está en análisis, porque esta es una decisión que toma el Directorio de la SAT, que es el órgano superior de la institución. Con todo respeto y conociendo de su calidad profesional y periodística agradeceré que puedan aclarar esta nota por respeto a los lectores y a las fuentes de información Atentamente, Lic. Rudy Baldemar Villeda Vanegas, Superintendente de Administración Tributaria.
NO A LA SEGUNDA VUELTA por Mauricio Henríquez
Guatemala está en quiebra; no hay dinero para cubrir los gastos de hospitales, entre otros. Por eso pienso que sería bueno que todo se definiera en primera vuelta en las próximas elecciones. Escuché decir a uno de los candidatos que la segunda vuelta representa para el Gobierno de Guatemala, gastar 100 millones de quetzales más. Así que me atrevo a pedir a quien quede en segundo lugar, que “tire la toalla” y por amor a Guatemala, se retire para competir en segunda vuelta; en el entendido de que nadie más lo podrá sustituir. Entre los beneficios estará que se hará el traslado con suficiente tiempo para que el nuevo gobierno se prepare para gobernar desde el primer día a partir del 14 de enero del 2012. Y para el futuro sería bueno que los Presidentes que-
Cuba
den con simple mayoría de votos como sucede con los alcaldes; lo que podrían legislar los nuevos diputados el año entrante.
ELECCIONES 2011 por Santos Crispín Quic
Miro la fecha, al fin ha llegado el día; me levanto y salto de tanta alegría porque iré a las urnas a votar, pero antes de eso a Dios debo rezar. He pensado y razonado mi voto y no provocaré ningún alboroto porque esto es una fiesta cívica y velaré para que todo sea verídico. Usted más que nadie tiene el poder, vote en las urnas porque es su deber. Marque nulo o por el que usted quiera pero no deje a otro elegir por su tierra. Vayamos, pues, a los comicios todos; aunque no haya candidatos idóneos pero ejerzamos nuestro sagrado derecho de ir a votar sin presión y sin acecho. santoscrispin@yahoo.com
CONFRONTACIONES ENTRE CANDIDATOS (ELECCIONES 2011) por Luis Ovando
Qué triste es ver ahora cómo los candidatos a la presidencia y alcaldías municipales de Guatemala no tienen ni siquiera 1% de ética profesional; antes la campaña política previa a las elecciones era con respeto y sin confrontaciones. Querido lector de este prestigioso Diario La Hora, quiero lograr hacerle conciencia sobre los actos y manipulaciones de candidatos que se sienten incapaces de ganar y son oportunistas al crear o hacer publicidad televisiva burlándose sarcásticamente de las propuestas de otro candida-
México
to, tal es el caso del Señor del Chalequito Rojo cuando hace su campo pagado y sale conduciendo el carro del general, pero como aquí en Guatemala está la costumbre “SI ME LO HACES, TE LO HAGO”, el otro salió en el Foro Presidencial 2011, burlándose sarcásticamente sobre el Bono 15 y diciendo que por qué no se sacaba un Bono 18 para Semana Santa. ¿Por qué deben de existir confrontaciones, señores candidatos? Además vamos a platicar un poco sobre las alcaldías municipales donde hay mucha tela qué cortar. El señor Alejandro Sinibaldi es el que gana en esta contienda de burlones al sacar igualmente el anuncio personalizado del actual alcalde de la Municipalidad de Guatemala, además a cada rato le da duro acerca de la Ciudad del Futuro; pero lo que más sale a poner en mala imagen al candidato municipal por el color anaranjadito es su “CAMPAÑA NEGRA”; y me siento indignado y al mismo tiempo sorprendido de cómo grandes personalidades de televisoras y medios de comunicación se han unido a esto. Como en Guatemala pasa de todo, hasta de lo que no nos imaginamos, ¿será que los 12 millones de quetzales que el partido futuramente ganador se sobrepasó de los Q48 millones autorizados les pagaron a dichas personas para unirse a esto? ¿Cómo los artistas y músicos guatemaltecos se apuntan a esto? Es cierto que en Guatemala, según la Constitución Política de la República, artículo 35, donde dice que hay LIBERTAD DE EMISIÓN DEL PENSAMIENTO, específicamente el artículo es este: “Es libre la emisión del pensamiento por cualquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna”. En resumen, cada uno de ustedes, señores músicos y artistas guatemaltecos, exdirectores de canales televisivos, exconductores, etc., no hagamos campañas negras. Es cierto, expresemos nuestro sentir y pensar pero no basados en sarcasmo ni mucho menos faltando el respeto hacia los demás; recordemos “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Si no han obedecido el “NO A LA CONFRONTACIÓN”, entonces ¿qué nos garantiza que obedecerán las leyes de Guatemala en el futuro? Si no hay ética ni respeto, simplemente será un país sin rumbo y dirigido por un Presidente prepotente. ¿Sienten miedo de no ganar? ¿Se sienten incapaces de ganar y por eso hacen las campañas? ¿Sienten que ya se están quedando sin la guayaba? Hagamos conciencia, ya que estamos a tan solo pocos días de las Elecciones Generales. Piense bien su VOTO, no siga lo que dicen las encuestas, usted es inteligente, pídale a Dios sabiduría y Él responderá. Y por último quiero dejar claro que mi opinión no es para desprestigiar las candidaturas sino sigo correctamente el artículo 35 al pie de la letra. Señores candidatos, ACTUEMOS Y DEMOSTREMOS LA ÉTICA.
El Salvador
Geoluigui@live.com
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
Opinión
“Julio se queda para seguir mostrando el camino” Costa Rica
La impunidad, lo que daña al país: Calderón a jueces
Crisis en área de neonatos de maternidad
Honduras
Panamá
Los tropezones de Arzú
Opinión
Para entender el papel del financista
Actualidad
Colom heredará crisis en Salud a próximo gobierno
Actualidad
Ottón Solís ofrece voto de PAC a Pilotos de Colombia y Honduras Director de la ATTT dice que ha bajado plan fiscal si Gobierno lo ajusta se entrenan en interdicción cifra de accidentes vehiculares
Sindicalistas destruyen campaña política
Editorial
La primera tarea ciudadana
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
A esta notaría, 6ª. Avenida 0-60 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º. Nivel oficina 207 ciudad Capital, compareció ESTEFANY PAOLA PINEDA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PAOLA GOMEZ VARGAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de Julio de 2011. Rubén Darío González Reyes. Abogado y Notario. 26949 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle 5-54, 2º. Nivel, Of. “J”, zona 1, de esta ciudad, se presentaron los señores VICENTE CÁMBARA PÉREZ y SANTOS RAMOS ZUÑIGA a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo WERNER ROLANDO CÁMBARA RAMOS por el de BERNER ROLANDO CÁMBARA RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de agosto de 2011. Dalila Betsabé Chávez Vásquez, Notaria. Colegiada 8223. 26950 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Christian José Donado Requena solicita cambio de su nombre por Christian José Requena (un apellido), pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. 4ª. Calle 1-48 zona 1, Guatemala, 25 julio 2011. Héctor Gabriel Samayoa Calderón. Abogado y Notario. 26951 10, 24 Ago., 08 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26952
Que la firma no toque el texto del documento.
LEE LEON HON, solicita cambio de nombre por CARLOS LEE KOO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 4 de agosto de 2011. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor JOSUÉ NEHEMÍAS TAHUAL CHOCOJ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: JOSUÉ NEHEMÍAS RODRIGUEZ CHOCOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 28 de julio de 2,011. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. ABOGADO Y NOTARIO. 26955 10, 24 Ago., 08 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 26959
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
A mi oficina profesional ubicada en la 3ra. Calle 7-34 zona 1, Salamá Baja Verapaz, se presentó WELLINGHTON DANIEL RAX GUZMAN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de WELLINGHTON DANIEL GODOY GUZMAN. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Salamá Baja Verapaz, 01 de agosto de 2011. Aura Sucely Morales San José. Notaria. 10, 24 Ago., 08 Sep. /2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3ra. Calle 7-34 zona 1, Salamá Baja Verapaz, se presentó la señora EVELIN ROSIDALIA GUZMAN DE LA CRUZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de la menor KATHERINE YELITZA RAX GUZMAN por el de KATHERINE YELITZA GODOY GUZMAN. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Salamá Baja Verapaz, 01 de agosto de 2011. Aura Sucely Morales San José. Notaria. 26960 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26964
JULIO MARROQUIN, solicitó cambio de su nombre por JULIO MARROQUIN CARRANZA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 2 de agosto de 2011. Abogado y Notario. Col. 10869. 9ª. Av. 13 - 24, edificio Ruth oficina 310, zona 1 Guatemala Tel. 56337080. 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
2 0 11
/
P á g . 1 8
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benita de Jesús Reyes Obando, solicita cambio de nombre por el de ALBA BEATRIZ REYES OVANDO, concédese oposición para quien se considere afectado. Guatemala, 04 agosto de 2011. Licda. GLORIA LETICIA RAMÍREZ CRUZ. Abogada y Notaria. 7ª. Avenida 1-44 oficina 101, Zona 4, Guatemala. 26975 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
horario
s e p t i e m b r e
A mi oficina 0 avenida 0-27 zona 5, se presentó Josselin Manuela Vicente Zapeta, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Josselin Manuela Mérida Zapeta. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 29 de julio del 2011. Licda. FLORIDALMA JUDITH AGUILAR QUEMÉ, Abogada y Notaria. Coleg. 5,049. 26935 10, 24 Ago., 08 Sep. 2011
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
8
26979
EDICTO. A mi oficina, 7a. Avenida 7-78 zona 4, Of. 704, Edificio Centroamericano, se presentó ROLANDO MURALLES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROLANDO CALDERON MURALLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de Julio de 2011. Lic. Roberto Taracena Samayoa, Notario. Colegiado 1024. Tel: 2331-8866. 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 979-2010/Oficial 4o Este Juzgado realizará Remate en Pública Subasta el 7 de octubre 2011 a las 9:30 horas, inmueble urbano, ubicado en Barrio Santo Domingo del municipio de Rabinal, Baja Verapaz, COLINDANCIAS: NORTE: 27 metros 23 centímetros, Javier Francisco Hinestroza Turcios. ORIENTE: 7 metros 89 centímetros. Mélida de León, calle de por medio. SUR: 27 metros 23 centímetros, José Arturo Sánchez Juárez. PONIENTE: 8 metros 12 centímetros, Jesús Estrada Torres viuda de Estrada. BASE DEL REMATE: Q.5,250.00 corresponde a pensiones alimenticias atrasadas de PEDRO TAHUICO TOJ a favor de VICENTA SUCUP MANUEL. Salamá, Baja Verapaz, diez de junio de dos mil once. GERMAN JOSÉ VELÁSQUEZ GÓMEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ. 27335 25 Ago. 1, 8 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6a. Av. “A’’ 20-38 zona 1 of. 16-2º Nivel Ciudad Capital, se presentó AUGUSTO DE JESUS RODAS, a solicitar cambio de nombre de: AUGUSTO DE JESUS RODAS por el de AUGUSTO DE JESUS LOPEZ RODAS. Para formalizar oposición de quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho agosto dos mil once. LIC. RUDY ORLANDO MELENDEZ SERRANO. ABOGADO Y NOTARIO. 27338 25 Ago., 08, 23 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YEYNNY ELPIDIO MORALES ROBLERO, solicita su cambio de nombre por el de MARCOS ELPIDIO MORALES ROBLERO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 18 de agosto de 2011. Nincy Letmany Gómez Martínez, Abogada y Notaria. 7ª. Avenida 8-56 zona 1, Edificio El Centro Of. 6-17. Ciudad de Guatemala. 27339 25 Ago., 08, 23 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Imelsa Jacqueline Lima Arias solicita cambio de nombre, por Emilsa Jacqueline Lima Arias y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría Trece calle tres guión cuarenta zona diez Edificio Atlantis nivel diez oficina diez guión cero uno de esta ciudad capital Guatemala 26 de julio del 2011. Gustavo Adolfo Martínez Varela, Abogado y Notario, Colegiado 11,549 Tel. 55594826. 27350 25 Ago., 08, 23 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle principal, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presentó: la señora Cristina Guadalupe Vicente Morales, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad GREGORIO LOBOS VICENTE por el de: ESVIN GREGORY LOBOS VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché dieciocho de Agosto del dos mil once. Licenciado Mario Romeo Rodas Ramírez. 27353 25 Ago., 08, 23 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.414-2011.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta la finca rústica consistente en terreno ubicado en el lugar denominado LA ENCANTADA, de Cobán, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 2881, folio 381, del libro 106 E de Alta Verapaz; extensión 228.0000 m.2; colinda: Norte: 19.60 m. con Adela Flore, calle de por medio; Sur: dos trazos: El Primero: de oriente a Poniente 24 m.. El Segundo: de 8.60 m cruza ligeramente al Sur con Juan Roderico Caal y Vilma Sosa, calle de por medio; Oriente: 23.20m. con Dina Galeano de la Cruz. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN’’ Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN’’
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 43,809.53), más intereses, moratorios, gastos y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A.V. 28 de Julio del año 2011. 27354 25 Ago., 01, 08 Sep./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
La Hora Legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.348,397.05) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de agosto de dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 27368 25 Ago., 01, 08 Sep./2011
EDICTO DE REMATE
A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Tomás Solís Leon, en representación de su hija Catarina Solís Sén a quien solicita cambio de nombre por el de Rosaria Solís Sén, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 4 de agosto 2011. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. 27363 25 Ago., 08, 23 Sep./2011
EJECUTIVO. 09037-2011-00068 OF. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TRECE DE SEPTIEMBRE AÑO DOS MIL ONCE; ONCE HORAS, venta pública subasta terreno, ubicado en segunda calle, quinta avenida, cuatro guión diecisiete, zona dos, Municipio San Miguel Uspantán, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de CINCUENTA Y TRES PUNTO CERO DOS METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matrícula fiscal, Linda NORTE: Seis metros con treinta y cinco centímetros, linda con Armando Ventura Mulul, línea de por medio; SUR: Seis metros con treinta y cinco centímetros, linda con Toribio Vásquez, calle de por medio; ORIENTE: Ocho metros treinta centímetros linda con Miguel Ventura Vicente, línea de por medio; y PONIENTE: Ocho metros con treinta centímetros, linda con Miguel Angel Ventura Mulul, calle de por medio. Ejecuta: La Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su Mandatario Judicial Especial Con Representación abogado JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, reclama DIECISIETE MIL SETECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, dieciséis de agosto del año dos mil once. 27432 29 Ago., 02, 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Vol. 552-2011 (1) BEYBI DOMINGO LÓPEZ RAMÍREZ solicita cambio de nombre por el de JOSÉ DOMINGO LÓPEZ RAMÍREZ, se advierte a quienes se consideren perjudicados, por el cambio para formalizar oposición. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 9/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27364 25 Ago., 08, 23 Sep./2011
INTESTADO 01164-2011-01245. OF 1º. NOT. 1º. RADICO proceso SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL de la causante SARA VICTORIA ÁLVAREZ PINEDA, para la Junta de Herederos y demás interesados se señala la audiencia el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil ubicado en tercera calle, nueve guión veinticuatro zona uno, Guatemala veintitrés de agosto de dos mil once. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, secretaría. 27565 01, 08, 16 Sep./2011
José Victor Hidalgo Mayorga identificado legalmente también como José Victor Idalgo Mayorga radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su madre Flora Esmila Mayorga Vásquez. Junta de herederos 19 de septiembre de 2011, quince horas, en la oficina situada en Calle Tránsito Rojas, 0-76, zona 6, Jalapa. Cito a los que tenga interés. Jalapa, 18 de agosto del 2011. Lic. LEONEL ALBERTO ORELLANA BARRERA. Colegiado 3756. Teléfono 7922-4471. 27357 25 Ago. 1, 8 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: sexta calle cuatro guión catorce oficina “B’’ de la zona uno de Quetzaltenango, se presentó Magdalena Maldonado Arroyo solicitando cambio de nombre por el de María Magdalena Maldonado Arroyo. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, dos de agosto de dos mil once. Lic. Juan José Muñoz Villatoro. Abogado y Notario. 27365 25 Ago., 08, 23 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00084 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO TRES MIL QUINIENTOS DIECINUEVE, FOLIO DIECINUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO QUINIENTOS CUARENTA Y TRES, MANZANA VEINTE DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote número quinientos cuarenta y dos; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote número quinientos sesenta y cinco; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote número quinientos cuarenta y cuatro; d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Veintiséis Avenida. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil quinientos sesenta y seis Folio sesenta y seis Libro cuatrocientos veinte E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECIPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL, DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO’’. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta Finca en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut’’, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos’’. Inscripción Número: siete. Se rectifica la inscripción número seis de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL PROPIETARIO DE ESTA FINCA ES el ejecutado y no como equivocadamente se consignó. Hipotecas: Inscripción Número: uno. e Inscripción Número: dos. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 19 posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiséis de agosto del año dos mil once. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 27579 01, 08, 16 Sep./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2010-02750 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE SEPTIEBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 80, folio: 80, del libro: 81, de Chiquimula, que consiste en: Lote de terreno ubicado en la Villa de Esquipulas en Jurisdicción de Chiquimula departamento de Chiquimula. Compuesto de Trescientos doce metros cuadrados y linda al Norte: 12.00 mts: con la 5ª. calle “A’’ Barrio San Joaquín. Sureste: 12.00 mts: con Jorge Alberto Marroquín. Oriente: 26.00 mts: con Victor Manuel Sagastume. Poniente: 26.00 mts: Benjamín Portillo Motta. Esta finca se desmembró de la No. 226“A’’ folio 226 Libro 62 de Chiquimula. EN CUANTO A LIMITACIONES Y ANOTACIONES: Le aparecen las siguientes: No. 1.- Desmembrada de esta finca, una fracción de ciento cincuenta y seis metros cuadrados, que forma la No. 132, folio 182, libro 82 de Chiquimula propia de Marco Tulio Guzmán Lucero. No. 2.- Desmembrada de esta finca, una fracción que mide: 78.00 m2; formando la finca No. 74, folio 74, libro 94 de Chiquimula, propia de Silvia Beatriz Velásquez, -único apellido- De Mejía. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución; promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su representante legal para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas Procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas Procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día diecinueve de Agosto del año dos mil once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 27584 01, 08, 16 Sep./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AVILA DE JESUS CERRITOS MARTINEZ, radicó el Sucesorio Intestado de ANDRES DE JESUS CORLETO SANDOVAL. Para junta de herederos se señalo audiencia el treinta de septiembre del dos mil once, a las ocho horas. Para efectos de ley, esta publicación. Oficina Notaria Claudia Regina Abril Ramírez de Polanco, Barrio San Sebastián, Asunción Mita, Jutiapa. 27576 01, 08, 16 Sep./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL 01165-2011-01159 Oficial y Not. 3º. LUCRECIO MORALES HERNANDEZ radico en este juzgado el Proceso Sucesorio Intestado del causante CATALINA TEPAZ ALVAREZ. Y para la JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS con igual o mejor derechos, se señalo audiencia el día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS en la sede de este juzgado. Y para los efectos legales, como citación de los que tengan interés en la mortuaria se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de agosto del 2011. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO del JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 27577 01, 08, 16 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2004-149; Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado, siguiente: Finca Rústica número NOVENTA Y TRES, FOLIO NOVENTA Y TRES, LIBRO TRES MIL CIENTO VEINTITRES DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción Número: Uno. Terreno ubicado en Aldea el Durazno, municipio de Chinautlla, departamento de Guatemala, con un área de quinientos dos punto cincuenta y cinco metros cuadrados, que mide y linda: Norte: Treinta y ocho punto veinticinco metros con la finca matriz, por el mismo rumbo dos metros y colinda con la finca matriz; Al Sur: Veintidós punto setenta y dos metros con familia Celis López; Al Oriente: Dieciséis metros con finca matriz, y al Poniente: Veintidós punto cuarenta y dos metros con la calle que conduce a la ciudad de Guatemala. Los demandados, por la cantidad de ochenta y dos mil cien quetzales pagados compraron a Pedro Iván Díaz García esta finca, que se desmembró de la finca 923 folio 226 libro 2119 de Guatemala. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala, en resolución seis de julio de dos mil cinco decretó el embargo precautorio sobre los derechos del demandado de esta finca, dentro del juicio No. C2-2003-4123, seguido por EMBOTELLADORA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del demandado, por lo que se anotan SUS DERECHOS en esta finca. Inscripción Letra: B. El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala, en resolución veintitrés de marzo de dos mil seis decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio No. C2-2003-4123, Of. Tercero, seguido por EMBOTELLADORA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del demandado. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno: Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por PEDRO IVAN DIAZ GARCIA, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES (Q. 56,200.00), en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran
27597
LUIS ARTURO PERALTA NAVAS, radicó proceso sucesorio testamentario extrajudicial de VIRGILIA NAVAS DONIS. Junta de herederos 13 septiembre 2011, 10:00 AM, Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso. Cito a quienes tengan interés. Guastatoya, 22-08-2011. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores, Notario. 31 Ago., 08, 12 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLFO AREVALO, promueve CAMBIO DE NOMBRE por ADOLFO ALVAREZ AREVALO, Guatemala, 20/08/2011. Notario JUAN ANTONIO MARTINEZ RODRIGUEZ, Asesor del Bufete Popular de la USAC, situado en la 9ª. Avenida 13-39, zona 1, ciudad. 27767 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE DISOLUCIÓN EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JULIO DE 2011 POR EL NOTARIO AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: DADI, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38221 FOLIO 351 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 17852-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 27772 08, 14, 22 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico ubicado en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó GERMAN ABIMAEL LÓPEZ MATEO, en representación de KATARIN JASMIN LÓPEZ CRUZ, a solicitar el cambio de nombre de su representada, por el de KATHERINE JASMIN LÓPEZ CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 1/09/2011. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. 27774 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi sede notarial se presentaron CELESTINA ALCIRA COGUOX TZUL, OSWALDO SORIANO COGUOX TZUL, y, JOSÉ LUIS COGUOX TZUL a promover Proceso Sucesorio Intestado de CARMEN MARÍA TZUL TZUL. Junta de herederos: 24 de octubre de 2011, once horas cito a los que tengan algún interés en 7ª. Ave. 7-07 zona 4 Edificio El Patio Of. 308 Ciudad Guatemala, Guatemala agosto 30 de 2011 Licda. Elba Osiris Mazariegos De León. Abogada y Notaria col. 9038. 27775 08, 14, 22 Sep./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 196-2010 Of 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de octubre del 2,011 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... consistente en terreno que carece de registro y matricula fiscal ubicado en Lo de Hernández, de la Zona siete del municipio y departamento de Huehuetenango con una extensión superficial de 154.78 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 14.20 mts. con Rigoberto Vásquez Gómez; SUR: 14.20 mts. con Abel Leonel Vásquez; ORIENTE; 10.50 mts. con Felipe Gómez; y PONIENTE. 11.30 mts. con Lucrecia Gómez López, calle de tres varas de ancho de por medio, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y terraza, que goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.53,127.82, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 17 de agosto del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 27776 08, 14, 22 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-00286 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como Finca número ocho mil quinientos cuarenta y nueve, folio cuarenta y nueve, del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de quinientos cuarenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: treinta punto cero cero metros, con Seferino Rafael Solano; Sur: treinta punto cero cero metros, con Alejandro Rafael Solano, calle al medio; Oriente: dieciocho punto cero cero metros, con Blanca Lidia Rafael Sotoj; Poniente: dieciocho punto cero cero metros, con Joaquin Abel Rafael Sotoj. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Esta finca soporta la servidumbre de paso que soporta la finca matriz, la servidumbre tendrá una longitud de quince punto cero cero metros de largo por uno punto cincuenta metros de ancho, estará situada de sur a norte hasta comunicar a la fracción con la calle publica y estará ubicada al lado sur de la finca nueva dentro de las siguientes medidas y colindancias: Norte: uno punto cincuenta metros con finca nueva; Sur: uno punto cincuenta metros con calle pública; Oriente: quince punto cero cero metros con Blanca Lidia Rafael Soloj; Poniente: quince punto cero cero metros con finca matriz. DESMEMBRACIONES: Inscripción número uno: De la presente finca se desmembraron ciento treinta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de agosto del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO27777 08, 14, 20 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARA MICHEL PIRIR CARDONA, solicita cambio de nombre por SARA MICHEL SOTO CARDONA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a Sede del Bufete Popular, 9ª. 13-31 zona 1. Ciudad de Guatemala, 1 de Septiembre de 2011. Lic. Juan Carlos Chun García, Abogado y Notario. 27779 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Miguel Herrera Orozco, solicita su cambio de nombre por José Miguel Herrera Herrera, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martín Sunun. Abogado y Notario. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 29 agosto 2011. 27781 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Enma Rocaela Reyes López, solicita cambio de nombre por el de Emma Rocaela Reyes López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Oficina. Segundo nivel Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, uno de septiembre del año dos mil once.27782 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora MAYELIN GONZALEZ CACERES, de 31 años de edad, soltera, Cubana, Médico y Cirujano, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón doscientos cuarenta y siete mil novecientos treinta y cinco (1,247,935), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 10 avenida “A’’, casa número 17, sector 2, Alamedas de San Gabriel, Zona 2, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días del mes de agosto del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 27785 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 1ª. Avenida 11-47 zona 4 Santa Cruz del Quiché, se presentó el señor Miguel Laynes solicitando su cambio de nombre por el de Angel Miguel Laynez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 23 de julio de 2,011. Lic. Rodolfo Jared Gómez López, Abogado y Notario. 27786 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO 01043-200900284 Of. 1º. Por este medio se notifica a DIDIER RICARDO MIRANDA CASTAÑEDA y NYDIA NINNETH CEBALLOS MONTERROSO DE MIRANDA de la resolución de fecha dieciséis de febrero de dos mil once, dictada dentro del proceso arriba identificado, promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, en contra de DIDIER RICARDO MIRANDA CASTAÑEDA y NYDIA NINNETH CEBALLOS MONTERROSO DE MIRANDA, que resuelve: “… II) Se le fija el plazo de tres días a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio, bajo apercibimiento que de no hacerlo el Juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto al notario que el ejecutante designe, a su costa.’’ Guatemala, 12 de agosto de 2011. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 27789 08 Sep./2011
AVISOS LEGALES 5ª. línea 353º. 07 min., total 89.61 mts., 6ª. línea 352º. 46 min., total 44.16 mts., 7ª. línea 263º. 34 min., total 7.30 mts., 8ª. línea 329º. 41 min., total 9.29 mts., 9ª. 326º. 41 min., total 20.39 mts., 10ª. línea 313º. 08 min., total 13.71 mts., 11ª. 316º. 57 min., total 17.46 mts., 12ª. línea 307º. 44 min., total 9.57 mts., 13ª. línea 27.97 mts., 14º. línea 319º. 17 min., total 80.92 mts., 15ª. línea 248º. 17 min., total 33.20 mts. paso de la Toma de Agua y colinda con camino que conduce a San Antonio y con LETICIA PINEDA, PONIENTE: 4 líneas, 1ª. línea 146º. 15 min., total 76.88 mts., 2ª. línea 171º. 19 cms., total 60.45 mts., 3ª. línea 71º. 00 min., total 28 mts., 4ª. línea 145º. 10 min., total 456.02 mts. y colinda con GLADYS ESTHER VARGAS ROSSAL. Efectos de ley, publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 18 de Agosto de 2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 27817 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082011-00765.Of. 1º. Se señala audiencia para el día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE, del inmueble identificado como finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero nueve mil cuatrocientos doce, folio cuatrocientos doce del libro setenta y nueve E (79E) de el Petén ubicada en caserío Nuevo Canahan del municipio de Sayaxché departamento Petén. Juzgado de Paz Chiquimula dieciséis de Agosto del año 2,011. Julio Rene Sagastume Monroy Secretario. Secretario. 27824 08, 13, 20 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2010-00660 OFICIAL 2º. CATARINA GUARCAS PAZ, promovió diligencias voluntarias de cambio de nombre; las cuales se aprobaron y como consecuencia se accedió al cambio de nombre por el de CAROLINA GUARCAS PAZ, tal y como consta en el AUTO DE FECHA VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de agosto del año dos mil once. Evelin Janeth Quiej Guix, Secretaria del Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 27790 08 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AGUSTO GRAMAJO BLANCO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CESAR AUGUSTO GRAMAJO BLANCO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 12 de mayo del 2011 con la Licenciada Claudia Judith Chacón Lázaro Notaria. Colegiado Número 12964. 27797 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO Supletorio No. 306-2011/Of. 2º. MARCO AURELIO LEMUS VARGAS Y JUANA MARIA LEMUS VARGAS, titula supletoriamente inmueble RUSTICO, denominado Finca El Palote, ubicado en el camino que conduce a caserío El Bordo, del municipio de Teculután, del departamento de Zacapa. AREA: 126.770.66 mts. o sea 18.14 MANZANAS. .2 MIDE Y LINDA: NORTE: 142º. 11 min. 05 seg., Total 516.83 mts. y colinda con RODRIGO SALVADOR ARRIAZA VARGAS Y MYRIAM PATRICIA ARRIAZA VARGAS SUR: 5 líneas, la 1ª. Línea 330º. 04 min. 28 seg., total 86.21 mts., 2ª línea 332º. 06 min. 57 seg., total 36.21 mts., la 3ª. línea 329º. 34 min. 21 seg., total 27.13 mts., la 4ª línea 304º. 09 min. 36 seg., total 29.04 mts. y la 5ª. línea 332º. 57 min. 25 seg., total 38.77 mts. y colinda con RUBENIA VASQUEZ TERRAZA. ORIENTE: 7 líneas, 1ª. Línea 197º. 12 min. 12 seg., total 100.35 mts., la 2ª. Línea 199º. 48 min. 04 seg., total 8.45 mts., la 3ª. línea 244º. 27 min. 12 seg., total 6.31 mts., la 4ª. línea 269º. 13 min. 18 seg., total 79.69 mts., la 5ª. línea 266º. 36 min. 19 seg., total 54.43 mts., la 6ª. línea 253º. 04 min. 24 seg., total 26.76 mts., y la 7ª. línea 241º. 34 min. 29 seg., total 144.75 mts. y colinda con camino vecinal por el lado norte con camino a Teculután y por el lado sur con camino a la Palmilla, PONIENTE: 11 líneas, la 1ª. línea 11º. 42min. 08 cms., total 32.80 mts., la 2ª línea 19.06 mts. 46 min., total 19.89 mts., la 3ª. línea 7º. 17 min. 36 seg., total 22.77 mts., la 4ª. línea mide 17º. 47 min. 02 seg., total 24.52 mts., la 5ª. línea 4º. 53 min. 16 seg., total 44.36 mts., la 6ª. línea 8º. 56 min. 18 seg., total 48.14 mts., la 7ª. línea 10º. 52 min. 08 seg., total 66.05 mts., la 8ª. línea 10º. 50 min. 29 seg.., total 44.21 mts., la 9ª. línea 356º. 09 min. 04 seg., total 15.39 mts., la 10ª. línea 27º. 07 min. 01 seg., total 55.06 mts. y 11ª. línea 15º. 55 min. 45 seg., total 25.78 mts. y colinda con ROSA URBANA GALINDO y Hermanas.- Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 18 de Agosto de 2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 27813 08, 22 Sep., 07 Oct. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO
27833
ERIC DAVID VANDER LEY estadounidense, y MARILY LUCIA CIARIZ PINEDA, guatemalteca, me requirieron para autorizar su matrimonio civil. Para efecto de oposición se hace la presente. 4ª. C Oriente No. 12 Antigua G. Agosto 30, 2011. Lic. Christian Sánchez Pérez. 08 Sep./2011
EDICTO DE AUSENCIA AUSENCIA. CINTIA MARLENY SAGASTUME BETANCOURT promueve diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de EDGAR WILLIAM EDWIN REYES GOMEZ, para tramitar juicio ordinario de divorcio, citase al presunto ausente, se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Tiquisate, Escuintla 29 de agosto 2009. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario. 27834 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. ALBA TOJ SANCHEZ se presento a mi oficina profesional, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA TOB SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 30 de Agosto 2011. 27837 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUGENIO MARCELINO ALVARADO GUTIÉRREZ solicito CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EUGENIO MARCELINO ALVARADO SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, En 9a. avenida 13-39 zona 1, ciudad de Guatemala, secretaria 2 sede del Bufete Popular de la universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 2 de septiembre de 2011. Licda. JOSEFINA COJÓN REYES, Abogada y Notaria. Colegiado. 8636. 27771 8, 22 Sep. 7 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO. 01048-2011-238. RAMIRO EULOGIO BONILLA FUENTES Y DELMI ALICIA LOPEZ VASQUEZ promueve en este Juzgado el cambio de nombre de su menor hijo GLINTO RAMIRO BONILLA LOPEZ, por el de CLINTO RAMIRO BONILLA LOPEZ, y se ADVIERTE que la persona que se considere perjudicada, puede formalizar oposición por el cambio de nombre antes indicado. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, uno de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 27863 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO
EDICTO DE AUSENCIA
Supletorio No. 315-2011/Of.2º. JOSE JAVIER TELLO VARGAS Y JOSE ALFREDO TELLO VARGAS, titulan supletoriamente inmueble RUSTICO, denominado Finca San Luis, ubicado en aldea La Paz del municipio de Teculután, del departamento de Zacapa. AREA: 140,336.66 mts.2 o 20.08 manzanas. MIDE Y LINDA: NORTE: 13 líneas, 1ª. línea 248º. 17 min. total 33.20mts., 2ª. línea 243º. 52 min., total 78.68 mts., 3ª. línea 265º. 19 min., total 9.45 mts., 4ª. línea 289º. 08 min., total 39.02 mts., 5ª. línea 281º. 54 min., total 39.18 mts., 6ª. línea 285º. 42 min., total 76.81 mts., 7ª. línea 278º. 39 min., total 19.74 mts., 8ª. línea 265º. 57 min., total 17.28, 9ª. línea 263º. 01 min., total 23.92 mts., 10º. línea 255º. 09 min., total 9.72 mts., 11ª. línea 242º. 44 min., total 19.05 mts., 12º. línea 224º. 39 min., total 6.54 mts., 13º. línea 145º. 10 min., total 456.02 mts. paso de la Toma de Agua, colinda con camino vecinal de la aldea La Paz, SUR: 4 líneas, 1ª. 68º. 45 min., total 24.61 mts., 2ª. 56º. 10 min., total 4.46 mts., 3ª. línea 46º. 37 seg., total 93.76 mts., 4ª. línea 58º. 02 min., total 12.26 mts. con camino vecinal. ORIENTE: 15 líneas, 1ª. línea 13º. 02 min., total 27.53 mts., 2ª. línea 1º. 33 min., total 28.82 mts., la 3a. línea 355º. 25 seg., total 87.91 mts., la 4ª. línea 57º. 47 min., total de 4.64 mts.,
VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 113-2011. Of. 1º. RUSBEN ANTONIO MORALES y MORALES, promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS JUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de INGRIS CARINA MORALES GONZALEZ, con el objeto de iniciar el Proceso Judicial de Divorcio en contra de la misma ante el órgano jurisdiccional correspondiente. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 27 de mayo de 2011. WILFIDO PANTALEÒN PACHECO, SECRETARIO. 25240 08, 09, 11 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 1ª. Av. 10-20 zona 6 de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó Elda Ruth Lorenzana Godoy, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Kleiver Wanderlei Fernando Lorenzana Godoy, por el de Gabriel Isaac Lorenzana Godoy.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de agosto de 2011. Licda. Jennifer Urizar de Segura. Abogada y Notaria Colegiada 14241. 26971 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JUAN JOSE JESUS GOMEZ HERRERA, quien también se identifica con el nombre de JUAN JOSE GOMEZ HERRERA, de treinta y dos años de edad, soltero, Colombiano, Ejecutivo, se identifica con documento personal de identificación (DPI), con número de código único de identificación -CUI- 1687 84440 0101, extendido por el Registro Nacional de las Personas –RENAP-, con residencia en 4a. Avenida 17-95 Zona 14, Edificio Arcángel San Miguel, apartamento 111 de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los dieciséis días del mes de agosto del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 27375 25 Ago. 8, 23 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Antony Gregory Daniels Nájera Chicoj, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Daniel Antonio Nájera Chicoj, el veintitrés de julio del año dos mil once. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional ubicada en séptima avenida seis guión cincuenta y tres zona cuatro edificio el triangulo décimo nivel oficina ciento seis, Ciudad de Guatemala. Lic. William Eduardo López Maldonado, Abogado y Notario. 27788 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 297-2011/Of.2º. MYRIAM PATRICIA ARRIAZA VARGAS de CASTAÑEDA, en la calidad con que actúa, titula supletoriamente inmueble RUSTICO, ubicado en el Camino a ALDEA EL BORDO del municipio de Teculután, del departamento de Zacapa. AREA: 126770.66 mts.2 MIDE Y LINDA: NORTE: 6 líneas, 1º. línea mide 62º. 37 min. 14 seg., total 10.73 mts. La 2ª. línea mide 68º. 16 min. 18 seg., total 37.84 mts. La 3ª. línea mide 79º. 57 min. 26 seg., total 40.34 mts. La 4ª. línea mide 86º. 39 min. 14 seg., total 28.03 mts. La 5ª. línea mide 86º. 24 min. 59 seg., total 83.88 mts. La 6ª. línea mide 82º. 11 min. 23 seg., total 70.11 mts. colinda con JOSE GILBERTO ARAGON LEON. SUR: 9 líneas, 1ª. línea mide 228º. 32 min. 04 seg., total 39.08 mts. La 2ª. línea mide 242º. 04 min. 12 seg., total 27.33 mts. La 3ª. Mide 255º. 49 min. 26 seg., total 34.9 mts. La 4ª. línea mide 245º. 29 min. 59 seg., total 14.37 mts. La 5ª. línea mide 218º. 57 min. 45 seg., total 28.88 mts. La 6ª. línea mide 189º. 20 min. 26 seg., total 55.62 mts. La 7ª. línea mide 186º. 25 min. 08 seg., total 79.80 mts. La 8ª. línea mide 197º. 12 min. 12 seg., total 25.54 mts. y la 9ª. línea mide 322º. 11 min. 5 seg., total 516.83 mts. colinda con camino a la Palmilla. ORIENTE: 15 líneas, la 1ª. mide 152º. 31 min. 47 seg., total 23.12 mts. La 2ª. mide 153º. 17 min. 13 seg., total 39.66 mts. La 3ª. línea mide 154º. 24 min. 37 seg., total 22.38 mts. la 4ª. línea mide 153.55 mts. 55 min. 29 seg., total 27.21 mts. la 5ª. línea mide 156º. 25 min. 15 seg., total 61.40 mts. La 6ª. línea mide 153º. 03 min. 26 seg., total 32.77 mts. La 7ª. línea mide 164º. 13 min. 49 seg., total 28.21 mts. La 8ª. línea mide 168º. 14 min. 17 seg., total 25.16 mts. La 9ª. línea mide 165º. 04 min. 51 seg., total 13.77 mts. La 10ª. línea mide 167º. 14 min. 00 seg., total 16.62 mts. La 11ª. línea mide 147º. 17 min. 34 seg., total 17.54 mts. La 12ª. línea mide 137º . 41 min. 08 seg., total 12.22 mts. La 13ª. línea mide 134º. 10 min. 54 seg., total 6.44 mts., La 14ª. línea mide 125º. 52 min. 26 seg., total 11.08 mts. y la 15ª. línea mide 122º. 45 min. 36 seg., total 49.02 mts. colinda con NORMA GUISELA ARAGON DUARTE. PONIENTE: tiene 4 líneas, la 1ª línea mide 322º. 11 min. 05 seg., total 516.83 mts. La 2ª. línea mide 15º. 21 min. 31 seg., total 62.32 mts. La 3ª. línea mide 356º. 43 min. 38 seg., total 15.62 mts. La 4ª. línea mide 352º. 50 min. 54 seg., total 31.59 mts., colinda con MARCO AURELIO LEMUS VARGAS Y JUANA MARIA LEMUS VAR GAS y Hermanas Galindo. Efectos de Ley publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 25 de Agosto de 2011. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 27812 08, 22 Sep., 07 Oct./2011
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Supletorio No. 267-2011/Of.2º. MYRNA NINET ARAGÓN CASTAÑEDA, titula supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en Usumatlán, del departamento de Zacapa. AREA: 339.33 mts.2 MIDE Y LINDA: NORTE: 2 líneas, 1ª. de 264º. 50 min. 49 seg. total 3.01 mts., la 2ª. de 270º. 42 min. 51 seg. total 6.58 mts. y colinda con Calle.- SUR: 88º. 32 min. 20 seg. total 8.08 mts. y colinda con Calle. ORIENTE: 04º. 51 min. 2 seg. colinda con Herederos de Santiago Vásquez. PONIENTE: 2 líneas, 1º de 187º. 14 min. 32 seg. total 36.84 mts. y la 2ª. de 165º. 41 min. 56 seg. total 9.23 mts. colinda con CASTA OLIMPIA ARAGON PAIZ.- Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 18 de Agosto de 2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 27811 8, 22 Sep. 7 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EDICTO. JUICIO EJECUTIVO No.20008-2010-00917-OF.2da. Se señala audiencia para el día VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE sobre los derechos de posesión del inmueble ubicado en la octava calle numero uno guión veintiuno de la zona cuatro, barrio el Molino de Chiquimula, dentro de las medidas y colindancias siguientes:
La Hora NORTE: Mide catorce metros con ochenta y cinco centímetros, con Finca Matriz; SUR: Trece metros con veintidós centímetros, con Dionisio Martínez Morataya; ORIENTE: Diecinueve metros con setenta y cinco centímetros, con Daniel Lemus Mata e Hilda Consuelo Lemus Mata; PONIENTE: Mide veinte metros con cincuenta centímetros, con Carlos Rene Morataya Rios; bien inmueble propiedad del señor SERGIO NOE MALDONADO RAMOS, según la escritura publica numero veintisiete de fecha once de agosto del año dos mil nueve, autorizada por el Notario Jaime Arnoldo Ochoa Albanez; aceptándose posturas que cubran el capital de ( Q.26,139.49,) en concepto de capital adeudado, mas costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada a través de su Representante Legal, de esta ciudad. Juzgado de Paz, Chiquimula, veintitrés de agosto del año 2,011. JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Secretario. 27823 8, 13, 20 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 57-2011 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el 06 de octubre del año 2011 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 81,318, Folio: No. 74, del Libro: No. 1174 de Guatemala, Inmueble ubicado en el Municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, con una extensión de 161.6062 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, NORTE: Con Mariana Méndez, SUR: Con Samuel Can per y parte de la finca matriz, ORIENTE: Con finca matriz, PONIENTE: Con Agustín Salazar. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MARIO HUGO TÓ CORZO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que se encuentra libre de anotaciones, limitaciones: la Presente finca tiene servidumbre de paso que goza en su segunda inscripción de derechos reales. A favor del demandante existe la inscripción hipotecaria que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia Y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veintitrés de agosto del año dos mil once. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 27893 08, 14, 22 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-755 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número ciento setenta y cinco, folio ciento setenta y cinco, del libro setenta y seis de Propiedad Horizontal de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Departamento Número treinta y uno guión cero tres Segundo nivel sector tres del Edificio situado en la catorce calle treinta y tres guión cincuenta y siete zona veintiuno del Conjunto Habitacional Justo Rufino Barrios del municipio de Guatemala, departamento de PH Guatemala, con área actual de cincuenta y seis punto diecinueve metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Seis punto cero cero metros con espacio aéreo de iluminación y ventilación; cuatro punto cero cuatro metros con área común general de los departamentos veinticinco, veintisiete, veintinueve y treinta y uno; cero punto cero siete metros con departamento veintinueve. ORIENTE: Cuatro punto dieciocho metros con departamento veintinueve; uno punto noventa y seis metros con espacio aéreo de iluminación y ventilación. SUR: Diez punto dieciocho metros con espacio aéreo de iluminación y ventilación. OCCIDENTE: Seis punto catorce metros con espacio aéreo de iluminación y ventilación. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES NÚMERO SEIS: la ejecutada es dueña de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número DOS, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su representante legal, para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de agosto del año dos mil once. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27369 25 Ago., 01, 08 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2010-0664 OFICIAL 3o. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número OCHO MIL OCHENTA Y SIETE, folio OCHENTA Y SIETE del libro TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en lote número uno, Manzana cuarenta y cinco A del Proyecto Villas del Quetzal situado en aldea San José lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de ochenta y ocho punto siete mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veintiuno grados, diez minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero dos metros, colindando con Camino a Aldea Chillani. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de diez y siete punto noventa y cinco metros, colindando con Segunda calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de diez y siete punto cincuenta y cinco metros, colindando con lote dos , manzana cuarenta y cinco A. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. DERECHOS
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 21 REALES DOMINIO. Téngase transcrita (s) la (s) dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciada Miriam Alicia Santeliz, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL CIENTO CUARENTA Y UN QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veinticuatro de agosto del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 27567 1, 8, 16 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2010-01761 OFICIAL 2o. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca urbana número CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE folio CIENTO SESENTA Y NUEVE del libro CUARENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, consistente en lote siete B, en la aldea El Porvenir, ubicada en el Municipio de Villa Canales departamento de Guatemala, con extensión de noventa y tres punto setecientos sesenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: del punto dos al punto tres, trece punto setecientos ochenta y dos metros con lote seis B; AL SUR: del punto cuatro al punto uno, catorce metros, con calle; AL ORIENTE: del punto tres al punto cuatro, seis punto setecientos cincuenta metros, con lote ocho B; AL PONIENTE: del punto uno al punto dos, seis punto setecientos cincuenta y tres metros con calle. ANOTACIONES: NINGUNA. LIMITACIONES: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO DE AGUA DE ACUEDUCTO. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por HUGO ESTUARDO ASTURIAS VELEZ, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil, Guatemala veinticuatro de agosto de dos mil once. LIC. LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY, Secretario. LIC. LEONEL ESTUARDO GÓMEZ MONROY. Secretario del Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. 27590 1,8, 16 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-09638 Oficial 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en Terreno en la dieciocho avenida “B”, del Proyecto cuatro guión tres, zona seis, ubicada en el Municipio de Guatemala. Departamento de Guatemala, de SESENTA Y OCHO PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: once punto sesenta y cuatro metros, en dos medidas: la primera de dos punto setenta y cuatro metros y la segunda de ocho punto noventa metros, con dieciocho Avenida, SUR: diez punto veintiocho metros, con finca matriz, ORIENTE: cuatro punto cincuenta metros, con finca matriz, y PONIENTE: seis punto setenta metros, con la dieciocho avenida “B”.. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por RODOLFO DE JESUS PINEDA MORALES, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintiséis de agosto del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 27593 1, 8, 16 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 416-2011. Of. 3º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía, propiedad de NOHELIA ROXANA VELÁSQUEZ NAVARRO DE DE LEON, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango, como FINCA RUSTICA NÚMERO: SEIS MIL NOVECIENTOS DOS, FOLIO: CUATROCIENTOS DOS; DEL LIBRO: TREINTA Y CUATRO E, del departamento de San Marcos, ubicada en Cantón San Francisco, del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos, con una extensión superficial de CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN METROS CUADRADOS. comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veintiún metros, colinda con Mariano Hernández; ORIENTE: mide veintiún metros, colinda con Margarito López: SUR mide veintiún metros, colinda con el resto de la finca matriz propiedad de Fidelia Josefina Fuentes Velásquez; y PONIENTE: mide veintiún metros, línea recta, colinda con el resto de la finca matriz propiedad de Fidelia Josefina Fuentes Velásquez, mojones bien reconocidos en todos sus lados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
Viene de la página anterior... APARECEN VIGENTES: NUMERO UNO: Que es la base que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su Mandataria Judicial con Representación, Licenciada Ana Gabriela López Ochoa, en contra de la señora NOHELIA ROXANA VELÁSQUEZ NAVARRO DE DE LEON, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS DE QUETZAL, más los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, veinticinco de agosto de 2011.- Licda. Days Ivonne Orozco Navarro. SECRETARIA. 27609 01, 08, 16 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE JORGE ELISEO LOPEZ FLORES, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 524-2010, habiéndose señalado la audiencia del día 28 de septiembre de 2011, a las 10:00 hrs, para la venta en publica subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado e identificado como finca No. 107 folio 107 del libro 494 de Sacatepéquez, el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.125,000.00 para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 8 de noviembre de 2010, se establecen los siguientes datos: finca rustica ubicada en Lotificación Vista Los Volcanes, lote 154 del municipio de Sumpango del departamento de Sacatepéquez con área de 93.75 mts 2. con las medidas y colindancias: Norte: 6.25. mts. con quinta calle poniente; Este: 15 mts. con lote 155; Sur: 6.25 mts. con Pablo Coj y Oeste: 15 mts. con lote 153; asi mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca” que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales se hace la presente. La Antigua Guatemala 29 de agosto de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2 º . 27773 8 , 1 4 , 2 2 S e p . 2 0 11
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C2-2008-1576 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad como: a. NÚMERO CIENTO OCHENTA Y UNO; FOLIO CIENTO OCHENTA Y UNO DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rustica, ubicada GRANJA NUMERO CIENTO OCHENTA Y UNO, del Municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, con un área actual de novecientos ochenta y cinco punto dos mil doscientos metros cuadrados; COLINDANCIAS: NORTE: Granja ciento ochenta y dos; SUR: Granja ciento ochenta; ORIENTE: Granja ciento setenta y ocho; y PONIENTE: Granja ciento ochenta y tres, pozo de agua por medio; DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN No. TRES: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO DOS; ANOTACION PREVENTIVA VIGENTE: LETRA A: El ejecutado propietario de la finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la Republica, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de tres meses; b. NUMERO CIENTO OCHENTA Y TRES; FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rustica, ubicada GRANJA NUMERO CIENTO OCHENTA Y TRES, del Municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, con un área actual de seiscientos noventa y nueve metros cuadrados; COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Calle de la Lotificación; SURORIENTE: Granja doscientos uno y calle de la Lotificación; NORORIENTE: Granja ciento ochenta y uno paso de agua por medio; y SURPONIENTE: Granja ciento ochenta y cuatro; DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN No. CINCO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca; INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO TRES; ANOTACION PREVENTIVA VIGENTE: LETRA A: El ejecutado propietario de la finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la Republica, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de tres meses; y c. NUMERO CIENTO OCHENTA; FOLIO CIENTO OCHENTA DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rustica, ubicada GRANJA NUMERO CIENTO OCHENTA, del Municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, con un área actual de setecientos setenta y tres punto siete mil seiscientos metros cuadrados; COLINDANCIAS; NORTE; Granja ciento ochenta y uno; SUR: Sector cinco; ORIENTE: Granja ciento setenta y nueve; y PONIENTE: Calle de la Lotificación; DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CUATRO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE: NUMERO UNO; ANOTACION PREVENTIVA VIGENTE: LETRA A El ejecutado propietario de la finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la Republica, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados., por un plazo de tres meses. Las inscripciones Hipotecarias de cada una de las fincas que aparecen transcritas arriba son las que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad MERCOM BANK LTD., para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON DIECISIETE CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen
hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de agosto del dos mil once. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 27778 08, 14, 21 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abraham Manuel Catú Galicia, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ABRAHAM MANUEL SALAZAR GALICIA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, septiembre 2 de 2011. Conrado Ernesto Vargas Leiva. Abogado y Notario. Colegiado 13,054 7ª. Calle “A” 62-60 Pinares del Norte Zona 18, Guatemala. 27784 8, 22 Sep. 7 Oct. 2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2008-03892 Oficial 1° JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a RUTH ELIZABETH MONZON CHACON DE GARCÍA Y JOSE MIGUEL GARCÍA CARRILLO de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA contra RUTH ELIZABETH MONZON CHACON DE GARCÍA Y JOSE MIGUEL GARCÍA CARRILLO. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON DOCE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha SEIS DE MAYO DE DOS MIL OCHO que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha VEINTE DE JULIO DE DOS MIL ONCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días mas uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos
ROTEX, S.A. Convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a realizarse en su sede de kilometro 47, carrera interamericana, Sumpango departamento de Sacatepequez, el 23 de Septiembre de 2011 a las 14 horas, los socios o representantes deben presentar documentos que acrediten su calidad, Siendo los puntos de agenda; a) Autorizar a Representante Legal la secion de activos a fin de cumplir obligaciones pendientes; b) Conocer situación actual de la entidad y sus soluciones; y, c) Puntos varios sobre la representación de la entidad. 27839
08, 16 Sep./2011
SUEZ, S.A. Convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a realizarse en su sede de kilometro 47, carretera interamericana, Sumpango departamento de Sacatepequez, el 23 de Septiembre de 2011 a las 14 horas, los socios o representantes deben presentar documentos que acrediten su calidad, Siendo los puntos de agenda: a) Autorizar a Representante Legal la secion de activos a fin de cumplir obligaciones pendientes; b) Conocer situación actual de la entidad y sus soluciones; y, c) Puntos varios sobre la representación de la entidad. 27840
08, 16 Sep./2011
AVISOS LEGALES
y Grupos Financieros, y a quien se le apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del juzgado. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de julio de dos los mil once. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 27791 08 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 1ª. Av. 10-20 zona 6 de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó Elda Ruth Lorenzana Godoy, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Kleiver Wanderlei Fernando Lorenzana Godoy, por el de Gabriel Isaac Lorenzana Godoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de agosto de 2011. Licda. Jennifer Urizar de Segura. Abogada y Notaria Colegiada 14241. 26971 10, 24 Ago., 08 Sep./2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Buscando Cristina Siekavizza Favor depositar a Banco G&T Continental
Cta.
18-00093-96
CONVOCATORIA AGROPECUARIA CASA BLANCA, S.A. convoca a sus accionistas a Asamblea General Anual Ordinaria a celebrarse el 28 de septiembre de 2011 a las 8:30 horas en: 8ª Av. “A” 3-11 Z. 15 Col. Trinidad, Ciudad de Guatemala; se reconocerá como accionista a quien aparezca registrado en el libro de registro de acciones.. 27818
08, 09 Sep./2011
CONVOCATORIA AGROPECUARIA COBÁN, S.A. convoca a sus accionistas a Asamblea General Anual Ordinaria a celebrarse el 28 de septiembre de 2011 a las 8:00 horas en: 8ª Av. “A’’ 3-11 Z. 15 Col. Trinidad, Ciudad de Guatemala; se reconocerá como accionista a quien aparezca registrado en el libro de registro de acciones.. 27819
08, 09 Sep./2011
La Hora
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 23
Cultura MÚSICA: Nueva propuesta en su disco “Cometas por el cielo”
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sergio Ramírez Mercado, novelista nicaragüense.
Nicaragüense
Ramírez Mercado gana premio literario en Chile El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado fue galardonado ayer con el premio iberoamericano de las letras José Donoso que entrega una universidad chilena. SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
El galardón, consistente en un diploma y un estímulo monetario de 30 mil dólares, le será entregado durante la realización de la feria internacional del libro que se realizará en Santiago de Chile entre el 28 de octubre y el 13 de noviembre. El premio lleva el nombre del fallecido escritor chileno José Donoso y fue establecido por la Universidad de Talca, 250 kilómetros al sur de esta capital. El coordinador del jurado internacional y profesor de literatura de esa universidad, Javier Pinedo, explicó que el galardón le fue otorgado a Ramírez Mercado por sus méritos literarios y al considerarse también “el contexto moral y ético en el que se enclava su obra”. Ramírez Mercado tiene una extensa obra que inició en 1963 con la publicación de “Cuentos”. Otros de sus títulos son “De tropeles y tropelías”, “Mil y una muertes” y “La fugitiva”. El premio José Donoso fue instituido por la Universidad de Talca en 2001 y algunos de sus ganadores han sido el mexicano José Emilio Pacheco, la argentina Beatriz Sarlo, las chilenas Isabel Allende y Diamela Eltit y el español Javier Marías.
La Oreja de Van Gogh sube revoluciones electrónicas La Oreja de Van Gogh revoluciona su sonido. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Un cóctel de baladas clásicas y música electrónica, de más ritmo y muchas revoluciones, es la propuesta de la banda española en su nuevo disco “Cometas por el cielo”, presentado hoy en Madrid. “Hay que seguir probando sonidos, hay que seguir probando ritmos y seguir probando cosas”, dijo el guitarrista Pablo Benegas. “Lo que no puedes es quedarte en la autocomplacencia de saber lo que funciona. Eso no nos gusta nada”. “Cometas por el cielo”, a la venta el 13 de septiembre, es el sexto álbum de estudio de La Oreja de Van Gogh y el segundo de Leire Martínez como vocalista tras la salida de Amaya Montero de la banda en 2006. “Seguimos siendo La Oreja de Van Gogh y seguimos haciendo canciones como sabemos”, afirmó Leire. “Creo que la gente va a encontrar canciones quizá más clásicas, como algunas baladas, y también va a encontrar canciones enérgicas”. La mejor prueba de ese revolucionario sonido electrónico es el primer sencillo del álbum, “La
niña que llora en tus fiestas”, cuyo video convierte a los integrantes del grupo en personajes del conocido videojuego “Los Sims”. En su opinión, el disco ofrece una Oreja de Van Gogh reconocible, pero mucho más actual. “Hemos probado cosas que creemos tienen sentido con la filosofía y la forma de hacer canciones del grupo, pero hemos querido ir un poco más allá”, señaló Benegas. “Lo que hemos querido es velocidad, energía. Algo realmente actual”, apuntó el tecladista Xabi San Martín. “No queríamos ser pesados”. En octubre, La Oreja iniciará una gira por España que en diciembre les llevará a Sao Paulo y Nueva York. El baterista Haritz Garde explicó que todavía no tienen fechas para actuar en América Latina, pero aseguró que les hace especial ilusión tocar al otro lado del Atlántico. “Vamos a ir a Sao Paulo, vamos a ir a Nueva York, pero la idea es, cuando tengamos un hueco, hacer una gira entera por Latinoamérica”, afirmó Garde. “Siempre que hemos ido a América ha sido una maravilla. Nos han tratado como en casa a pesar de estar tan lejos”.
FOTO LA HORA: AP Paul White
Leire Martínez, vocalista de la Oreja de Van Gogh, durante la presentación del nuevo disco.
11 de septiembre
Cine
NUEVA YORK
Por DAVID GERMAIN
El cantante de rock Jon Bon Jovi regresó ayer a una estación de bomberos en Manhattan para rendirles homenaje y conmemorar el décimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. El oriundo de Nueva Jersey fue filmando cantando el himno “America The Beautiful” por un equipo de la televisora NBC en preparación del programa especial del próximo sábado “NFL Kickoff 2011: Back to Football” con el que comienza la temporada de fútbol americano. Jovi interpretó la misma canción para un programa que se transmitió en todo Estados Unidos el
Una constelación de astros figura entre la lista de invitados al Festival Internacional de Cine de Toronto, uno de los más importantes del mundo y preludio para los aspirantes a los preciados Oscar. Nombres estelares como George Clooney, Brad Pitt, Rachel Weisz, Michelle Williams, Glenn Close, Robert De Niro y Viggo Mortensen están en la lista para el festival de once días que comienza el jueves con énfasis en la música y los documentales. Pitt participará en el estreno de “Moneyball”, una película que por años trató de llevar a la pantalla como actor y productor. Dirigida por Bennett Miller
Bon Jovi rinde homenaje a bomberos Agencia AP
Engalanan Festival de Toronto TORONTO / Agencia AP
FOTO LA HORA: Craig Ruttle
Jon Bon Jovi junto a un bombero, durante el tributo al 11 de septiembre.
23 de septiembre de 2001, poco antes del inicio de los primeros partidos de la NFL después de los atentados.
FOTO LA HORA: AP Festival de Cine de Toronto
George Clooney, en escena de su película “The Descendants”, que se presentará en Toronto.
(“Capote”), “Moneyball” presenta al personaje de Pitt como el gerente general de los Atléticos de Oakland, Billy Beane, que reconstruyó su equipo con un presupuesto limitado aplicando un método estadístico para detectar peloteros talentosos no reconocidos.
Página 24/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
Cultura
Rossana Nájera respeta a bailarinas nudistas
L
Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP
a actriz Rosanna Nájera instaló un tubo en medio de la sala de su departamento y tras dos meses de moretones y ensayos pesados para la película “Sin retorno”, cambió su forma de ver a las mujeres que recurren al “table dance” para ganarse la vida. “Lo he dicho y no me canso de repetirlo, después de conocerlas y después de hablar con ellas, después de lo que me ayudaron para poder armar mi personaje, las respeto mucho más porque sus historias de vida son bien difíciles”, dijo Nájera ayer en una entrevista con The Associated Press. En su incursión en el cine, la también actriz de telenovelas da vida a Soledad, una mujer que se ve orillada a
trabajar como bailarina nudista en un club nocturno para mantener a su hijo y que termina involucrándose en situaciones riesgosas. Para imprimir mayor realismo a su interpretación, Nájera entrenó durante dos meses y colocó en medio de su casa un tubo similar a los que suele haber en clubes nudistas. “Los vecinos no entendían por qué había un tubo y no había comedor”, bromeó. Nájera calificó su pa-
pel como “maravilloso”, pues le hizo conocer a esas mujeres y “a todo lo que se tiene que enfrentar una chava (chica) que trabaja como ‘teibolera’’’. Su preparación también incluyó una instructora personal de baile. “Fue muy fuerte porque además no es como que yo que tenga muy buena condición física”, reconoció. “Hubo muchísimos moretones durante dos meses, porque subirme al tubo no estaba nada fácil ... fue muy difícil tanto a nivel actoral como a nivel físico”. “Sin retorno” se filmó hace dos años y llegará finalmente a las salas de cine mexicanas el 23 de septiembre. Tras el estreno, Nájera tiene previsto viajar a Colombia para comenzar el rodaje de la cinta “Carrusel”, una sátira política.
Vecina puede demandar a Madonna por ruido NUEVA YORK Agencia AP
M
adonna no podrá salvarse de la demanda de una vecina que argumenta que la superestrella hizo escándalo al usar su apartamento en Nueva York como estudio para sus ensayos. Un juez negó la solicitud de Madonna para rechazar el caso, reportó la gaceta de derecho New York Law Journal. El publicista
de la cantante no respondió de inmediato a las llamadas que se le hicieron el miércoles para conocer su opinión sobre el fallo emitido el 24 de agosto. Karen George dijo que las rutinas de baile y ejercicios de Madonna sometieron a sus vecinos a “música estridente, pisotones y vibraciones en la pared” hasta por tres horas al día. Madonna tomó algunas medidas para reducir el ruido en 2009, pero George dijo que no funcionaron.
Lanzan sus líneas de ropa Por MESFIN FEKADU
JERSEY CITY / Agencia AP
J
ennifer López y Marc Anthony habrán puesto fin a su relación personal, pero su relación profesional continúa. Anthony y López, ambos de 42 años, lanzaron el miércoles sus respectivas líneas de ropa: Marc Anthony Collection y Jennifer Lopez Collection. Y aunque López no asistió a la presentación, el salse-
ro dijo que la superestrella aportó mucho a su trabajo. “Siempre tuve a Jennifer como una caja de resonancia y viceversa”, expresó de su colección. “Estoy muy contento por su línea, vi todo el trabajo que le dedicó”. Anthony también dijo que está “realmente orgulloso” de López, con quien tiene a los mellizos Max y Emme, de 3 años. En abril López y Anthony anunciaron sus planes para realizar un programa de televisión llamado “¡Que
Viva! The Chosen”, una emisión en la que partirían en busca de talentos por toda Latinoamérica y concluiría en Estados Unidos.
LA HORA - Guatemala, 8 de septiembre de 2011/ Página 25
El Tribunal Supremo Electoral Hace del conocimiento de la ciudadanía en general, organizaciones políticas, funcionarios públicos y medios de comunicación, que de conformidad con el artículo 223 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos,
Está terminantemente prohibido:
1. Realizar propaganda de cualquier tipo el día de las elecciones y 36 horas antes del mismo. 2. Realizar o divulgar encuestas electorales de cualquier tipo el día de las elecciones y desde 36 horas antes del mismo. 3. El consumo, expendio y distribución de licores, bebidas alcohólicas y fermentadas desde las 12:00 horas del día sábado 10 de septiembre, hasta las 06:00 horas del día lunes 12 de septiembre del presente año. Cualquier violación a las normas legales anteriores, debe ser denunciada a: Subdelegación Municipal del Registro Ciudadanos de su localidad, Delegación Departamental del Registro Ciudadanos o ala Inspección General del Tribunal Supremo Electoral al teléfono 2253-4981
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 26
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
3 7 3
Nivel de dificultad: fácil
7 1 5 7 3 6 7
8 4 6 3 1 2
2 4 6
t r r e c t h l s a m a r s e e r t t s b l m é o
á o e a o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8
6 5 6 1 9 2
8 4
2 5 9 6
soluciÓn anterior Palabra oculta: dardo
tdsaoe pmzraa grhaur dcraau sftuoa
e s t a d o z a m p a r h u r g a r c u a d r a f a u s t o
Pensamiento* Cuidado, el llanto nubla la vista e impide ver bien el camino del éxito.
Página 27 / Guatemala, 8 de septiembre de 2011
La Hora
Brasil quita invicto a Argentina; gana Puerto Rico Sobre sus espaldas hasta ahora victoriosas, Argentina empezó a cargar con una derrota que le causó Brasil, mientras Puerto Rico venció a República Dominicana en duelos del martes entre equipos clasificados para las semifinales del torneo de basquetbol de las Américas. Con 19 puntos de Rafael, Brasil venció 73-71 a Argentina, y Puerto Rico 79-62 a Dominicana con 16 canastos de Alex Galindo.
Deportes Fichajes
Arsenal espera mejoras Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
El técnico de Arsenal, Arsene Wenger, necesita con urgencia que los jugadores recién incorporados dejen su marca en el partido del sábado contra Swansea para que el equipo vuelva a encarrilar su floja campaña en la liga Premier. Wenger tuvo que tomar medidas drásticas en los últimos días de las transferencias después que Arsenal obtuvo apenas un punto en los primeros tres partidos y cayó en la fecha anterior ante Manchester United por un vergonzoso 8-2. La actividad frenética del técnico francés redundó en la contratación de cinco jugadores —los defensores Per Mertesacker y Andre Santos, los mediocampistas Yossi Benayoun y Mikel Arteta y el artillero Park Chu-young— y los cinco ya estarían en la alineación titular.
Liga española
Reunión por dinero de TV SEVILLA Agencia AP
Una docena de clubes españoles se reunían hoy para discutir posibles enmiendas al sistema de repartición del dinero de la televisión, que favorece a los gigantes Real Madrid y Barcelona. El Sevilla informó que los presidentes de otros 11 equipos llegaron a su estadio Sánchez Pizjuán para la reunión, incluyendo a los líderes del Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Valencia y Villarreal. El campeón Barcelona y el Madrid, que reciben la mitad del dinero de la televisión para un total combinado de 250 millones de euros (350 millones de dólares), no fueron invitados al cónclave. El Sevilla indicó que la Real Sociedad, Getafe, Rayo Vallecano y Sporting de Gijón no acudieron pero comparten sus puntos de vista.
Kuerten entre los candidatos al Salón de la Fama del tenis El brasileño Gustavo Kuerten es uno de los candidatos a la exaltación al Salón de la Fama del tenis internacional. “Guga” Kuerten es el mejor tenista brasileño de todos los tiempos: fue número uno del ranking mundial y ganó en tres ocasiones el Abierto de Francia. El español Manuel Orantes, campeón del Abierto de Estados Unidos en 1975; la estadounidense Jennifer Capriati y el ruso Yevgeny Kafelnikov también son candidatos a ser exaltados en la clase de 2012.
FUTBOL AMERICANO: Saints y Packers abren temporada que estuvo en peligro
Arranca la NFL con “minisuperbowl” Más allá del monumental escenario para un concierto de rock en el aparcamiento del Lambeau Field serán desplegadas dos grandes mantas, con las imágenes de Aaron Rodgers y Drew Brees, frente al estadio. Por CHRIS JENKINS GREEN BAY / Agencia AP
Los hoteles estarán llenos, las escuelas cerrarán temprano. Habrá mucha carne asándose en las parrillas y muchas más cervezas enfriándose en las hieleras. Y numerosos aficionados al fútbol estadounidense harán caso omiso del discurso que el presidente Barack Obama tiene previsto pronunciar el jueves, para abordar el asunto de la generación de empleos. Kid Rock ofrecerá el concierto previo al partido, que se considera relevante, pese a ser apenas el primero de la campaña y a disputarse en una ciudad considerada un mercado pequeño de la NFL. Rodgers y Brees son los últimos dos que han conseguido el premio al Jugador Más Valioso del Super Bowl. Cada uno estará al frente de la ofensiva de su equipo para el encuentro del jueves. Para la liga, el partido representará una oportunidad de disipar cualquier resentimiento que prevalezca tras una pausa llena de negociaciones agrias y tensas, que sin embargo tuvieron éxito al final. Para los Saints y los Packers, es la oportunidad de enviar desde el comienzo un mensaje de que aspiran a un nuevo título. Greg Jennings, receptor de los Packers, ha considerado que el partido es un “minisuperbowl”, pero Rodgers, el mariscal de campo, no está tan seguro. “Se siente como un partido importante, como un partido de los playoffs”, dijo Rodgers. “No quiero decir que es como un Super Bowl”. Brees, el quarterback de Nueva
FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma
Joique Bell (20), corredor de los Saints, anota un touchdown en un partido de postemporada. Nueva Orleans abre hoy la temporada regular, visitando a los Packers. Orleáns, sabe que una victoria o una derrota en el encuentro podrían carecer de importancia para el resto de la temporada. “Estoy seguro de que nos van a hacer preguntas sobre las implicaciones futuras que este partido tendrá para los playoffs, y todo eso”, dijo Brees. “Nos consideramos un gran equipo y un aspirante al título, lo mismo que ellos. El hecho es que esto es sólo un partido, el primero de la temporada, en jueves por la noche y transmitido por la televisión nacional. Pero sigue siendo sólo un partido”. Después de que la derrota sorprendente del año pasado ante Seattle impidió que los Saints repitieran como campeones, Brees sabe el escrutinio que debe soportar un equipo que se corona en el Super Bowl. “Cuando pierdes, es como si la gente estuviera esperando que algo malo te ocurra para señalarte, ‘te lo dije’’’, comentó Brees. “Hay presión y crecen las expectativas después de ganar el Super Bowl”.
JETS Sánchez, listo para elevar nivel Mark Sánchez ha escuchado críticas durante sus primeras temporadas en la NFL, por parte de gente que considera que los Jets pudieron haber ganado las últimas dos finales de la Conferencia Americana de no haber sido por su joven quarterback. Los Jets tienen ahora una mentalidad triunfadora, y Sánchez sabe que la presión se acumulará sobre él en esta campaña. Todo comienza el domingo, durante el partido contra los Cowboys de Dallas. “Parece que ése será el énfasis cada año”, dijo Sánchez el miércoles. “Con cada equipo, el quarterback tiene que ser bueno y sólido. Este año no es distinto. Si acaso, será más intenso y más importante que yo sea certero y que dé a los compañeros una oportunidad”. Sánchez contará con nuevos receptores, Plaxico Burress y Derrick Mason. Los Jets conservaron en sus filas a otro receptor destacado, Santonio Holmes.
FOTO LA HORA: AP Charles Sykes
Mark Sánchez, mariscal de los Jets.
Página 28/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
La Hora
DEPORTES
BÉISBOL: Lo reemplazan cuando faltaba un out para completar el juego
Moscoso se queda cerca del sin hit con Atléticos Guillermo Moscoso no tenía intenciones de entregar la pelota. El manager de Oakland, Bob Melvin, debió quitársela cuando había dos outs del noveno inning. Por The Associated Press Agencia AP
Melvin agradece el espíritu competitivo del venezolano. Pero seguro agradece más la actuación impresionante que ofreció ayer. Moscoso no toleró hit de los Reales sino hasta que su compatriota Salvador Pérez conectó un sencillo con dos outs en el octavo inning, lo que no impidió que los Atléticos de Oakland blanquearan ayer 7-0 a Kansas City. “Supongo que mi único lanzamiento malo llegó en el último inning”, dijo Moscoso. “Ellos me mostraron en los últimos dos juegos que son buenos bateadores, e hicieron que me concentrara más. Me sentí muy bien”. Moscoso (8-8) terminó permitiendo dos inatrapables en ocho entradas y dos tercios. El derecho repartió un boleto y cuatro ponchetes, en su 18va apertura en las Grandes Ligas. “Muchos lanzadores tienen mejor repertorio y colocación que Guillermo, pero nadie tiene un corazón más grande”, dijo Melvin. “La novena entrada fue dolorosa para mí. Simplemente no podía soportar el hecho de que él había hecho 130 lanzamientos. No quería darme la pelota. Tuvimos en realidad un forcejeo por un momento”. El lanzador impuso un récord de los Atléticos, al retirar a 30 bateadores en orden —los últimos 13 frente a Seattle, el viernes pasado, y los primeros 17 de los Reales_. Dio la base por bolas a otro venezolano, Alcides Escobar, cuando había dos outs en la sexta entrada. “Fue un día estupendo para todos”, dijo Moscoso. “Siempre quiero trabajar muchas entradas. Es algo que nunca sabes si ocurrirá”. Pérez rompió el juego sin hit al conectar una línea de sencillo al jardín derecho. Moscoso sacó 16 outs mediante elevados a los jardines, 10 al guardabosque central Coco Crisp, quien se zambulló para capturar una línea de Billy Butler, con lo que puso fin a la primera entrada. “Hay que quitarse el sombrero ante ese pitcheo”, dijo el manager
Director de Ferrari reconoce problemas
T abla de posiciones
Cuando llegaba al Gran Premio de Italia, la única duda de Ferrari era cuál de sus dos pilotos ganaría la carrera: Michael Schumacher o Rubens Barrichello.
Liga Americana
ESTE G P PCT JD Yankees 87 54 .617 Boston 85 57 .599 2.5 Tampa Bay 78 64 .549 9.5 Toronto 71 72 .497 17 Baltimore 56 85 .397 31 CENTRAL G P PCT JD Detroit 81 62 .566 Chicago 71 70 Cleveland 70 70 .500 9.5 Kansas City 60 84 .417 21.5 Minnesota 59 84 .413 22
Por ANDREW DAMPF MILAN / Agencia AP
OESTE G P PCT JD Texas 81 63 .563 Angelinos 78 65 .545 2.5 Oakland 65 78 .455 15.5 Seattle 59 83 .415 21
Liga Nacional
ESTE G P PCT JD Philadelphia 91 48 .655 Atlanta 82 60 .577 10.5 Mets 70 71 .496 22 Washington 65 75 .464 26.5 Florida 63 79 .444 29.5 CENTRAL G P PCT JD Milwaukee 85 59 .590 St. Louis 76 67 .531 8.5 Cincinnati 70 73 .490 14.5 Pittsburgh 66 77 .462 18.5 Cachorros 62 81 .434 22.5 Houston 48 95 .336 36.5 OESTE G P PCT JD Arizona 82 61 .573 San Francisco 75 68 .524 7 LA Dodgers 69 72 .489 12 Colorado 67 76 .469 15 San Diego 62 81 .434 20
de los Reales, Ned Yost. “Hemos estado bateando muy bien. ¿Saben?, ese chico lanzó un juego tremendamente bueno. Así es esto”. El panameño Bruce Chen (10-7) admitió seis carreras y ocho hits en una faena de seis entradas y un tercio. También el miércoles, Justin Verlander ganó su décima salida al hilo, el venezolano Víctor Martínez conectó un jonrón con las bases llenas y los Tigres de Detroit derrotaron 8-6 a los Indios de Cleveland. Verlander (22-5) permitió un par de jonrones de dos carreras a Shelley Duncan y perdía 4-2, pero Detroit remontó la desventaja frente a Justin Masterson (119) y el bullpen de los Indios. Los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, completaron una barrida en tres juegos y ganaron su sexto
Fórmula 1
FOTO LA HORA: AP Ben Margot
Bob Melvin (I), manager de los Atléticos, le pide la pelota al lanzador Guillermo Moscoso, pese a tener amarrados sin carreras a los Reales a falta de un out para concluir el juego.
encuentro en fila. “Qué gran triunfo”, dijo Verlander, quien se levantó en la cueva para ovacionar a Martínez cuando conectó el garrotazo que coronó un racimo de cinco carreras en la séptima entrada. “Cuando él conectó el jonrón, yo dije, ‘menudo año ha tenido’’’. El grand slam de Martínez coronó un racimo de cinco carreras en la séptima entrada. Verlander es líder de las mayores en triunfos y tiene marca de 20-2 desde el 1 de mayo. El derecho permitió cuatro carreras y tres hits en seis innings, con ocho ponches. José Valverde lanzó la novena y logró su 42do rescate del año, para empatar el récord del equipo que fijó Todd Jones en 2000. El dominicano no ha desperdiciado una sola oportunidad de salvamento en toda la temporada. Martínez se fue de 13-5, con dos jonrones y 10 impulsadas en la barrida de la serie de tres partidos contra su anterior equipo. En otros encuentros de la Liga Americana, los Azulejos de Toronto superaron 11-10 a los Medias Rojas de Boston, con cinco remolcadas por el dominicano Edwin Encarnación, y los Angelinos de Los ángeles vencieron 3-1
a los Marineros de Seattle, gracias al venezolano Maicer Izturis, quien conectó un doble de dos carreras en la octava entrada. Además, los Mellizos de Minnesota se impusieron 5-4 a los Medias Blancas de Chicago; los Orioles de Baltimore superaron 54 a los Yanquis de Nueva York en 11 entradas, y los Rays de Tampa Bay derrotaron 5-4 a los Rangers de Texas en 10 episodios. En la Liga Nacional, los Cachorros de Chicago doblegaron 6-3 a los Rojos de Cincinnati, gracias a un cuadrangular de tres carreras del dominicano Carlos Peña (26); los Cardenales de San Luis vencieron 2-0 a los Cerveceros de Milwaukee, con un jonrón del dominicano Rafael Furcal (7); los Mets de Nueva York superaron 1-0 a los Marlins de Florida, con una anotada por el dominicano José Reyes, y los Diamondbacks de Arizona triunfaron 5-3 sobre los Rockies de Colorado, con un vuelacerca del venezolano Miguel Montero (15). Además, los Padres de San Diego vencieron 3-1 a los Gigantes de San Francisco; los Piratas de Pittsburgh se impusieron 5-4 a los Astros de Houston, y los Filis de Filadelfia derrotaron 3-2 a los Bravos de Atlanta.
Historia antigua. El director del equipo Ferrari, Stefano Domenicali, reconoció en una entrevista con The Associated Press ayer que para cualquiera de sus dos pilotos actuales, Fernando Alonso o Felipe Massa, será “muy, pero muy difícil” ganar en Monza el próximo fin de semana. Domenicali agregó que los problemas de Ferrari con la aerodinámica le han dado a Sebastian Vettel y Mark Webber de Red Bull una ventaja importante. Añadió que desde julio, todo el equipo técnico en Maranello está dedicado “al 100 por ciento” al auto del año próximo. En su primera temporada con Ferrari, Alonso ganó en Monza por segunda vez el año pasado, y la prensa local exige a gritos un nuevo triunfo a pesar de que el español ha ganado una sola carrera en lo que va del año. “El año pasado fue fantástico, pero no creo que este año sea tan fácil porque hay muchos más adversarios que se han vuelto más y más competitivos en las clasificaciones”, dijo Domenicalli. “En las últimas carreras, aparte de Bélgica, hemos recuperado competitividad, así que nuestro enfoque será esforzarnos al máximo para ganar, aunque sabemos que es muy, pero muy difícil”. Entre 1996 y 2006, Ferrari obtuvo siete triunfos en Monza: cinco con Schumacher y dos con Barrichello. Pero desde que Domenicali sucedió a Jean Todt como jefe del equipo a fines de 2007, la escudería del caballito ha visto decaer su dominio.
FOTO LA HORA: AP Luca Bruno
Stefano Domenicali, director de Ferrari, junto a los dos pilotos titulares de la escudería.
Deportes
La Hora
futbol
Serie A comienza después de solución de huelga
El campeón Milan podría enfrentar un difícil reto contra la Lazio cuando la Serie A finalmente comience el fin de semana, después que una huelga de futbolistas obligó a posponer su primera fecha hace dos semanas. Por ANDREW DAMPF MILAN / Agencia AP
La asociación de jugadores y la liga firmaron el lunes un nuevo convenio laboral que puso fin a la protesta de los futbolistas. “Para ser franco, en realidad no sé porqué no jugamos”, comentó el delantero del Milan, Zlatan Ibrahimovic. “Sólo sé que finalmente vamos a arrancar”. Ibrahimovic se recuperó de una leve lesión en un tobillo y dijo que está contento por la posibilidad de jugar con los nuevos fichajes del club rossonero, Alberto Aquilani y Antonio Nocerino. “Seguimos siendo los favoritos”, comentó Ibrahimovic. “Mejoramos en el mercado de transferencias y somos más fuertes que la temporada pasada”. El Milan venció 2-1 a Inter en la Supercopa de Italia hace más de un mes, y está ansioso por entrar en ritmo de juego antes de debutar en la Liga de Campeones el martes contra Barcelona. La Lazio no le gana al Milan en el estadio San Siro desde hace 22 años, pero el técnico Edy Reja tiene ambiciosas metas de cambiar la historia mañana con un ataque que incluye a los nuevos fichajes Miroslav Klose y Djibril Cissé, además de los mediocampistas Stefano Mauri y Hernanes. El club romano ya no cuenta con el delantero argentino Mauro Zárate, transferido al Inter, que debuta el domingo contra Palermo. El Inter ganó la Serie A cinco temporadas consecutivas hasta que su archirrival se coronó la campaña anterior. “Hemos ganado mucho en los últimos años, y todavía somos capaces de lograr ciertos objetivos”, comentó el capitán del Inter Javier Zanetti, el zaguero argentino que comienza su 17ma temporada con la camiseta nerazzurra. “No nos creemos los favoritos. Sabemos lo que tenemos”. “Pero está bien, dejen que el Milan sea el favorito”, agregó.
“Es normal que haya que darle tiempo a (el nuevo técnico Gian Piero) Gasperini”. Inter perdió al delantero Samuel Eto’o, transferido al club ruso Anzhi Makhachkala, pero fichó a Zárate y al delantero uruguayo Diego Forlán. “Es imposible defender a Mauro. Puede gambetear y crear ventajas numéricas”, señaló Zanetti. “(Forlán) puede rematar igual de bien con la derecha y con la zurda, y puede marcar la diferencia en los tiros libres”. “Por supuesto que todos sabemos lo importante que Eto’o era para este equipo, pero nadie gana solo”, comentó el defensor de 38 años. “Ahora somos más fuertes que antes. Llegaron algunos jugadores muy importantes en el verano, y no olvidemos que el año pasado no tuvimos a dos jugadores claves como (Diego) Milito y (Walter) Samuel. Tenemos muchas alternativas, que podrían ser determinantes durante la temporada”. Milito y Samuel se perdieron varios meses de la temporada anterior por lesiones. El Inter no contará con Forlán para la fase de grupos de la Liga de Campeones, ya que el uruguayo jugó por el Atlético de Madrid en la etapa preliminar de la Liga Europa. Juventus, que no disputará los torneos europeos y que cambió la mayoría de su plantel, contrató a Antonio Coste como nuevo timonel y choca el domingo contra Parma. La Roma debuta ante el Cagliari y parece estar en paz después que el capitán Francesco Totti arregló sus problemas con el timonel Luis Enrique. En el partido del sábado, Napoli visita al Cesena. Atalanta, que acaba de ascender a la primera división, comienza en Genova con una desventaja de seis puntos por un reciente escándalo de arreglo de partidos.
FOTO LA HORA: AP Pier Paolo Cito
Damiano Tommasi (I) y Gianni Rivera, de la Asociación Italiana de Futbolistas.
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 29
Página 30 / Guatemala, 8 de septiembre de 2011
La Hora Medvedev pide cambios inmediatos en la aviación rusa
Internacional
5
El presidente Dmitry Medvedev pidió hoy cambios inmediatos en la aviación rusa, incluyendo una fuerte reducción en el número de aerolíneas, en momentos en que el país lamenta la caída de un avión que dejó 43 muertos y diezmó un equipo de hockey sobre hielo.
LIBIA: Líder insta a aplastar a insurgentes, calificados de “ratas”
Partidarios de Gadafi disparan cohetes desde su reducto Los adeptos a Moamar Gadafi dispararon hoy por lo menos diez cohetes desde uno de sus últimos reductos, horas después que el depuesto líder libio instó a los suyos a aplastar a los oponentes que caracterizó como “gérmenes, ratas y cerdos”. Por HADEEL AL-SHALCHI WADI DINAR / Agencia AP
Los exrebeldes han tendido un cerco en torno del pueblo de Bani Walid desde hace días a la espera de órdenes para ocuparlo, pero los disparos de cohetes anticipan resistencia antes del plazo de rendición impuesto para el fin de semana. El costo elevado de haber puesto fin al régimen de Gadafi de casi 42 años se hizo evidente cuando el ministro de Salud interino anunció que la guerra civil de seis meses dejó por lo menos 30 mil muertos y 50 mil heridos. Aunque tomaron control de la capital el mes pasado, provocaron la fuga de Gadafi y formaron un consejo directivo de gobierno, los combatientes no pueden proclamar victoria hasta con-
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
El humo de una explosion se observa de lejos, proveniente del desierto, por misiles lanzados por las fuerzas de Gadafi, que aún insisten en resistir.
trolar los últimos bastiones del régimen y capturar a Gadafi. Los reporteros que acompañan a las fuerzas que persiguen a los partidarios del régimen oyeron por lo menos diez intensas explosiones cerca de Bani Walid, una ciudad en el desierto de 100 mil habitantes 140 kilómetros (90 millas) al sudeste de Trípoli. La andanada sucedió a un tiroteo en la misma área entre una patrulla de combatientes y
varios adeptos al régimen que iban en un automóvil. Uno de éstos murió. Se elevaban columnas de humo desde donde hicieron impacto los cohetes en Wadi Dinar, a 20 kilómetros (12 millas) de Bani Walid. Los exrebeldes dijeron que se trataba de cohetes Grad. Desde su escondite, horas antes del disparo de cohetes, Gadafi desmintió que hubiese huido de Libia, prometió no
irse nunca e instó a sus partidarios a seguir luchando. El mensaje fue transmitido por un canal de televisión en satélite desde Siria. Gadafi no ha sido visto en público desde hace meses. En el mensaje de audio de cinco minutos, difundido por Al-Rai TV, una voz que parecía la de Gadafi desmintió que hubiese huido a la vecina Níger y afirmó que seguía en Libia.
Medio Oriente
Los palestinos inician su campaña en pos de su estado Por MOHAMMED DARAGHMEH RAMALA / Agencia AP
Los palestinos lanzaron oficialmente el jueves su campaña para incorporarse a las Naciones Unidas como estado miembro pleno y anunciaron que efectuarán una serie de actos pacíficos antes de la Asamblea General de la ONU a fines de mes. Unos cien funcionarios y activistas palestinos se reunieron frente a las oficinas de la ONU en Ramalá para una breve ce-
remonia, donde anunciaron sus planes en una carta dirigida al secretario general Ban Kimoon. La carta insta a Ban a aportar su “voz moral en apoyo del pueblo palestino”. “Las familias de las decenas de miles de víctimas de la ocupación israelí, incluso los martirizados, heridos y presos, y los incontables expulsados de sus hogares o quienes perdieron sus hogares y su propiedad confían
en que usted extreme sus esfuerzos para que se concreten las justas demandas del pueblo palestino”, dice. La carta fue entregada por Latifa Abu Hmeid, una mujer de 70 años que perdió un hijo en lucha con Israel y que tiene otros siete hijos encarcelados en prisiones israelíes. Las autoridades dijeron que Abu Hmeid fue escogida para entregar el documento debido a que su sufrimiento refleja la
situación de los palestinos. A la mujer, que vive en un campamento de refugiados en Cisjordania, los israelíes le demolieron dos veces la casa como castigo por las supuestas actividades de sus hijos, dijeron. Los palestinos decidieron acudir a la ONU para que reconozca su independencia después de dos décadas de esfuerzos infructuosos de paz con Israel. La última serie de conversaciones fracasó hace un año.
AFGANISTÁN
Mueren soldados por bombas KABUL Agencia AP
Ocho personas murieron debido a la explosión de bombas en Afganistán en los dos últimos días, dijeron hoy funcionarios de la OTAN y Afganistán. Mientras tanto las fuerzas de seguridad se preparaban para un posible aumento de violencia al aproximarse el décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos. La OTAN informó que dos de sus efectivos murieron en el sur y las autoridades dijeron que un ingeniero turco y cinco soldados afganos murieron en otros incidentes en el este y el oeste. La OTAN no suministró más detalles sobre el ataque ni la nacionalidad de los muertos. La alianza internacional ha perdido siete miembros en lo que va de septiembre y 330 en el 2011. El jefe de policía para el oeste de Afganistán, Zia Uddin Mahmoodi, dijo que el ingeniero turco trabajaba en proyectos de construcción en el distrito de Adraskan, en la provincia de Herat, cuando su vehículo detonó una bomba. Dos de sus guardaespaldas resultaron heridos.
Medio Oriente
Irán llama a Siria a dialogar Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Mientras las fuerzas de seguridad sirias continuaban el jueves su violenta batida contra disidentes, el régimen recibió una exhortación inesperada de poner fin de la violencia por parte de su aliado más estrecho, Irán, en un indicio de creciente alarma ante la sublevación de seis meses. En una entrevista en vivo en Teherán, el presidente Mahmud Ahmadineyad dijo que su homólogo sirio Bashar Assad debería suspender su violenta represión y hablar con la oposición. “Debería haber conversaciones” entre el gobierno sirio y sus oponentes, le dijo Ahmadineyad a Radiotelevisao Portuguesa ayer por la tarde.
Guatemala, 8 de septiembre de 2011/Página 31
Cuba
Aumentan esperanzas de liberación de estadounidense
Una sorpresiva visita de Bill Richardson, ex gobernador de Nuevo México, ha reanimado las esperanzas de que Cuba libere pronto a un subcontratista del gobierno estadounidense cuyo encarcelamiento ha obstaculizado los esfuerzos por mejorar las relaciones entre ambos países. Por PAUL HAVEN LA HABANA / Agencia AP
Ricardo Alarcón, jefe del Parlamento y quien suele ser una de las voces principales en temas relativos a Estados Unidos, elogió el jueves a Richardson y llamó “víctima” al estadounidense en prisión. Alarcón dijo desconocer si se permitirá que el ex gobernador salga de la isla junto con Alan Gross, nacido en Maryland, quien cumple una sentencia de 15 años de cárcel por traer consigo equipo de comunicaciones a Cuba en forma ilegal. “Yo no sé el programa de Bill. No soy adivino. Sólo sé lo que dicen que dijo él”, afirmó Alarcón. Pero el legislador también ofreció palabras moderadas sobre Gross, que laboraba en un programa para fortalecer la democracia —financiado por la agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID, por sus siglas en inglés)_, cuando fue arrestado en diciembre del 2009. “Este es un país de leyes y hay que cumplirlas. Es una lástima que ese señor haya sido víctima de una política. Lo han utilizado”, agregó. Alarcón también elogió los esfuerzos de Richardson por mejorar los vínculos entre Washington y La Habana, los cuales incluyen pedir la libertad de cinco agentes cubanos —conocidos en la isla como los “Cinco Compañeros”— que cumplen lar-
gas condenas de prisión en Estados Unidos. “Bill ha planteado muchas veces sus esfuerzos por mejorar las relaciones entre los dos países. Es algo legítimo. Algo noble. Ojalá tenga resultado”, afirmó el legislador. “También recuerdo que Bill ha dicho que una de las cosas que se debe resolver entre los dos países es la liberación de los Cinco Compañeros presos en Estados Unidos”. Desde hace tiempo Washington ha insistido que el caso de Gross no tiene nada en común con el de los cinco agentes cubanos, que fueron declarados culpables en Miami en el 2001, y que esta vez es imposible un intercambio de reos. La Habana considera a los “Cinco Compañeros” héroes nacionales porque estaban monitoreando a los grupos anticastristas en Estados Unidos, y dice que no representan una amenaza a la seguridad nacional de ese país. Desde su llegada ayer, Richardson ha mantenido reserva sobre los motivos de su visita, aunque hoy indicó que no espera un resultado inmediato. “No tengo nada que decir”, dijo a The Associated Press mientras él y dos asistentes salían del famoso Hotel Nacional de La Habana vestidos con pantaloncillos y camisetas para una caminata matutina por el malecón de la capital. “Hablaré con ustedes en algunos días”.
FOTO LA HORA: AP Javier Galeano
Bill Richardson, exgobernador de Nuevo México, tras ejercitarse, regresa al Hotel Nacional, en La Habana, Cuba.
Página 32/ LA HORA Guatemala, 8 de septiembre de 2011
¿Obras para el desarrollo o el enriquecimiento propio?
El listado geográfico de obras no debe ser un negocio parlamentario
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 8 de septiembre de 2011 / Página 33
Estados Unidos
Republicanos buscan programa temporal para trabajadores
trabajadores inmigrantes que ya están aquí, la respuesta de este proyecto de ley es traer medio millón de trabajadores nuevos cada año”. “¿Cómo alguien puede creer que la respuesta a nuestras necesidades laborales agrícolas es deportar a más de un millón de trabajadores agrícolas que ya están aquí,
tienen experiencia, saben dónde ir, qué hacer, y cuándo hacerlo, solo para traer a medio millón de trabajadores cada año, año tras año?, agregó. Las infracciones a los derechos laborales de quienes trabajan amparados en un programa federal de jornaleros son crónicas debido en gran parte a una supervisión deficiente del Departamento del Trabajo, sostiene un reporte difundido la víspera por las organizaciones Unión de Campesinos (UFW por sus siglas en inglés), la Alianza Nacional de Trabajadores Invitados (NGA por sus siglas en inglés) y Farmworker Justice. Las denuncias surgen incluso después de que el gobierno estadounidense decidiera en febrero aumentar los salarios y las protecciones laborales a los jornaleros temporales. Antes del receso veraniego, Smith presentó sendos proyectos de ley para eliminar la lotería de visas, para darle carácter obligatorio a E-Verify, una base de datos que permite a los patronos verificar si sus empleados están legalmente autozizados para trabajar en Estados Unidos, y para despojar hasta el 21 de enero del 2013 al mandatario Barack Obama de su autoridad discrecional para conceder estatus migratorios extraordinarios o postergar la deportación de extranjeros sin antecedentes criminales.
México
Bernanke
El representante republicano Lamar Smith alegó hoy que la creación de un programa de trabajadores temporales es la forma más efectiva de brindar mano de obra legal a los agricultores estadounidenses. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
Smith, quien preside el comité judicial de la cámara baja, explicó durante una audiencia del subcomité de inmigración para debatir el proyecto de ley de su autoría, que la medida busca crear un programa llamado H-2C que reemplace al programa actual H2A, el cual “está tan plagado de problemas” que los agricultores terminan obviándolo. El proyecto de ley —introducido por Smith la víspera— despoja al Departamento del Trabajo de la supervisión del programa para cederla al de Agricultura, y estipula hasta medio millón anual de visas H-2C a extranjeros que deben volver a su país tras una estadía de 10 meses. El instrumento permite además a los patronos ceder vouchers para vivienda en lugar del requi-
FOTO LA HORA: AP Erik S. Lesser
Inmigrantes latinos en Estados Unidos realizan una protesta para exigir sus derechos.
sito actual de brindar vivienda a los empleados. El proyecto de ley “dispone un programa de jornaleros extranjeros temporales justo y funcional para los agricultores estadounidenses”, a quienes ayudará a “contratar una fuerza laboral legal y protegerá a los trabajadores estadounidenses”, señaló Smith,
quien calcula que las granjas estadounidenses emplean 800.000 trabajadores por año, y que la mitad son extranjeros sin documentos. Zoe Logfren, principal demócrata en el subcomité de inmigración, dijo que el proyecto de ley no es una solución porque “en lugar de hacer algo con los
Estados unidos
Designan narcotraficante a cuatro funcionarios venezolanos Desmantelan narcored de Estados Unidos designó hoy como narcotraficantes a cuatro funcionarios del gobierno vecomunicaciones nezolano, por su presunta colaboración con la guerrilla colombiana FARC en el tráfico de drogas y armas. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), adscrita al departamento del Tesoro, identificó en un comunicado de prensa a los cuatro funcionarios como Amílcar Figueroa, representante de Venezuela en el Parlamento Latinoamericano; el general del ejército Antonio Alcalá Cordones; el congresista Freddy Bernal y el funcionario de inteligencia Ramón Madriz. El documento señaló a Figueroa como un “proveedor principal de armas y un contacto principal para los líderes de FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) afincados en Venezuela”, mientras que acusó a Alcalá de “usar su posición para establecer una ruta de armas por drogas”. No hubo reacción inmediata del
gobierno venezolano. Funcionarios en Caracas y en la embajada venezolana en Washington respondieron a las solicitudes de comentarios por parte de la AP. A Bernal, quien además fungió como alcalde de la capital venezolana, lo señaló por “haber facilitado ventas de armas” entre el gobierno venezolano y las FARC; mientras que Madriz “ha coordinado seguridad” para la organización colombiana a la que Washington considera terrorista. La designación está acompañada del congelamiento de bienes que estas personas puedan poseer en Estados Unidos, y prohibe a entes estadounidenses a realizar transacciones con los designados o sus bienes, tal como establece la ley de designación de cabecillas del narcotráfico extranjero (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act),
de diciembre de 1999, que declara quiénes o qué tipo de organizaciones son narcotraficantes en el extranjero para aplicar medidas financieras en su contra. “La decisión de hoy expone a cuatro funcionarios del gobierno venezolano como colaboradores clave de armas, seguridad, entrenamiento y asistencia de otro tipo a las operaciones de FARC en Venezuela”, dijo el director de OFAC Adam Szubin. “OFAC continuará concentrándose en las estructuras de apoyo a FARC en Venezuela y en la región”. En 2009, OFAC emitió una medida similar contra el ex ministro del Interior Ramón Rodríguez Chacín y los jefes de organismos de espionaje Hugo Carvajal Barrios y Henry Rangel Silva. Las misiones diplomáticas de ambas naciones permanecen sin embajador desde que Caracas retirara en 2010 el plácet concedido a Larry Palmer, quien dijo durante su proceso de confirmación en el Senado que la inteligencia cubana había infiltrado a las fuerzas de seguridad venezolanas.
VERACRUZ Agencia AP
Las autoridades desmantelaron una red de telecomunicaciones presuntamente construida por el cártel de Los Zetas y detuvieron a 80 personas, incluso seis policías, se informó el jueves oficialmente. El vocero de la Secretaría de Marina José Luis Vergara informó que efectivos navales confiscaron 13 antenas que el cártel Los Zetas había presuntamente instalado en varias ciudades del estado de Veracruz para mantenerse comunicados. Además de las antenas, marinos encontraron amplificadores de señales, fuentes de poder, baterías, paneles solares y cableado. Operaban a través de una central fija con equipos de última generación y digitales, dijo Vergara. Los 80 detenidos, entre los que se encuentran seis policías, son sospechosos de cometer delitos de extorsión, tráfico de drogas, secuestro y homicidio.
Perplejo por el bajo nivel de consumo Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON / Agencia AP
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo el jueves que le sorprende la cautela de los consumidores en los dos años desde el fin de la recesión. Pero el jefe del banco central no adelantó si éste tomará alguna medida para fortalecer la economía. Bernanke dijo que entre los factores que mantienen bajo el gasto de consumo se encuentran el desempleo, el aumento de los precios de combustibles, la caída de los precios de vivienda y el alto endeudamiento. “Incluso si se toma en cuenta las numerosas presiones financieras que enfrentan, los hogares parecen extremamente cautelosos”, dijo Bernanke, de acuerdo con la transcripción de un discurso que estaba pronunciando en Minneapolis.
Página 34/Guatemala, 8 de septiembre de 2011
La Hora
Once aspirantes a dirigir Conamigua han entregado papelería Mañana se termina el plazo para recibir las hojas de vida de las personas que deseen ocupar el cargo de Secretario Ejecutivo del Consejo de Atención al Migrante Guatemalteco (Conamigua). Según el diputado Mauro Guzmán, de la Comisión Legislativa del Migrante, ya se han recibido once expedientes de gente muy capacitada, por lo que procederán a analizarlo para que el primero de octubre sea juramentado el nuevo representante de Conamigua.
Al Cierre
ELECCIONES: Denuncian amenazas a observadores de comicios
Señalan posibles conflictos en 25 municipios de ocho departamentos
avenida y 8va. calle de la zona 1. Juan Gutiérrez, del PAN, finalizará su campaña en horas de la tarde en Taxisco, Escuintla, su discurso seguirá la línea del empleo aunque también podría abordar mensajes sobre seguridad y fortalecimiento institucional. Adela de Torrebiarte, de ADN, llegará al parque de Mixco, donde a las cinco de la tarde iniciará el cierre de campaña; su discurso, según comunicación del partido, será en la misma línea del resto de campaña, la defensa y el respeto de la Constitución y la transparencia. Rigoberta Menchú, del Frente Amplio de Izquierda, terminará su campaña mañana en San Pedro
Yepocapa, Chimaltenango, esta actividad finalizará antes del mediodía, pues es la hora estimada por la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Mario Estrada de UCN, Patricia de Arzú, de Unionistas ya no realizarán actividades, el primero finalizó su campaña el 7 de septiembre en Quiché, Jutiapa y Sacatepéquez y la segunda lo hizo el fin de semana pasado en el Zoológico La Aurora. Roberto Alejos, presidente del Congreso y candidato a diputado por la coalición oficialista UNE-Gana, anunció vía Twitter que su campaña cerrará con mítines en Comapa, el parque central de Jutiapa y con una re-
aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
David Gaitán, de Acción Ciudadana, señaló que hay ocho departamentos con posible conflictividad electoral. San Bernardino, San Gabriel en Suchitepéquez; El Adelanto y Pasaco en Jutiapa; Chinautla y San José del Golfo por el departamento de Guatemala; San Juan Tecuaco, Santa Cruz Naranjo, Oratorio, Cuilapa, Barberena, Pueblo Nuevo Viñas en Santa Rosa; Génova, Quetzaltenango; y Granados, Baja Verapaz. De acuerdo con David Gaitán, esto ha sido posible por la vigencia de una legislación electoral caracterizada por vacíos y omisiones, que favorece que la mayoría de estas acciones queden en la impunidad, provocando un severo desgaste del sistema que abre puertas a mayores
Proselitismo
Partidos cierran campañas hoy por la noche POR ANDREA OROZCO
aorozco@lahora.com.gt
A dos días de que se realicen las elecciones los partidos políticos afinan sus últimos discursos, pues luego del mediodía de mañana ya no podrán llamar al voto, estas son sus agendas. Otto Pérez Molina, entre las 14:30 y las 19:00 horas, visitará Atescatempa y Jalpatagua en Jutiapa. Por la noche asistirá a la Plaza Barrios donde dará
su discurso final centrándose en su principal propuesta, la seguridad. Manuel Baldizón, de Lider, visitó Suchitepéquez y Petén en horas de la mañana, según fuentes de ese departamento, el presidenciable de Lider ha hecho entrega de bicicletas y gorras en los últimos días de campaña. Eduardo Suger, de partido Creo, finalizará sus actividades proselitistas en el Parque de la Industria a partir de las 18:00 horas, según fuentes del
partido, su discursó afirmará su principal propuesta, el empleo, aunque no se descarta “algo extra” en el mismo. Harold Caballeros, de la coalición Viva-EG, ha denominado “Caravana de Cierre Cívico” su última actividad proselitista, desde las 14:30 hasta las 19:00 horas y que recorrerá desde la zona 8, a la Calzada Roosevelt en ambos sentidos, Obelisco, Avenida Reforma, 7ª. Avenida, para finalizar en la 6ta.
POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
SIN COINCIDENCIAS El mapa de riesgo electoral elaborado por la Fundación Internacional de Sistemas Electorales (Ifes) para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), advierte que podría haber actos de violencia en San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Izabal y El Petén. Por otra parte, el recuento realizado por la institución del Procurador de los Derechos Humanos reporta los mayores focos de violencia en el período preelectoral en los departamentos de Guatemala, Jutiapa y Escuintla.
POR Areli Alonzo
tencia por parte de los pobladores de que podrían desatarse conflictos en varios municipios. Acción Ciudadana indica que las acciones antes enumeradas generan riesgo de potenciales condiciones de conflictividad, sobre todo con los ciudadanos, quienes agotando las vías legales correspondientes, no vieron resueltas sus peticiones. Por esta razón, Acción Ciudadana, por medio de las denuncias elaboró un mapa de riesgo electoral en donde identificó 25 municipios en 8 departamentos en donde existen indicios de conflictos electorales. Entre ellos están: Pueblo Nuevo,
Patriotas continuarán con campaña Pese a sanción, Partido Patriota continuará en las últimas horas haciendo campaña proselitista y asegura que aún no han rebasado el techo de campaña, como lo aseguran autoridades del Tribunal Supremo Electoral. Gudy Rivera, diputado del Partido Patriota, indica que de acuerdo con sus finanzas, aún no han rebasado el techo de campaña, como lo indican autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y que ordenaron a la agrupación política de abstenerse de continuar con la propaganda. “Los datos nuestros indican que no hemos rebasado, pero somos respetuosos de la ley y estamos haciendo un análisis en beneficio y en respeto a las leyes; las personas encargadas del sistema financiero están revisando precisamente y presentado al TSE todas las constancias que ha hecho el partido”, enfatizó Rivera. Según Rivera, hasta el momento no han sido notificados oficialmente, pero asegura que el monitoreo y precios que maneja el TSE son totalmente diferentes a los que la agrupación maneja. Sin embargo asegura que continuarán en las últimas horas con la campaña, “Aquí se contratan por tiempos, por espacios y están incluidos de aquí a mañana a mediodía; ya están contemplados, ya no se pueden quitar ni posponer, esto va a continuar. Ya está pautado y es parte de los gastos que se incluyeron al TSE”, agregó Rivera. Al ser cuestionado si esta resolución les afectaría como agrupación política de llegar a la segunda vuelta en las elecciones, indicó que “es algo hipotético”, ya que antes deben ser notificados oficialmente, para la próxima semana sentarse a conversar con las autoridades del TSE. Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral ordenaron al Partido Patriota que se abstenga de continuar con la campaña electoral, por haber rebasado en más de Q10 millones el techo establecido por la Ley Electoral, cuyo límite es de Q48 millones y el PP ha erogado Q58.5 millones.
En 25 municipios de 8 departamentos del territorio guatemalteco se corre el riesgo de que existan conflictos electorales durante los comicios, según denuncia de Acción Ciudadana, promovidos principalmente por inscripciones ilegales de candidatos y acarreo de personas. Miembros de Acción Ciudadana (AC) denuncian que el actual proceso electoral se ha visto afectado por prácticas ilegales promovidas por actores políticos que buscan a toda costa manipular y maniobrar las reglas de juego para asegurarse una posición ventajosa en la competencia electoral. De acuerdo con David Gaitán, de Acción Ciudadana, esto ha sido evidenciado por las más de 300 denuncias que ciudadanos presentaron en el centro de Asistencia Legal Anticorrupción (Alac), en donde un 75 por ciento de las mismas se refieren a solicitudes de depuración del padrón electoral en los municipios donde se comprobó que hubo traslado de personas buscando favorecer a un candidato determinado. La inscripción de candidatos que no cuentan con la constancia transitoria de inexistencia de reclamación de cargos o finiquito, por tener sentencias condenatorias que les impiden el libre ejercicio de su derecho a elegir y ser electos o que falsificaron información para lograr su inscripción. Sin embargo, las denuncias no fueron atendidas por autoridades del Tribunal Supremo Electoral, según lo indicado por Gaitán, pese a que las mismas iban acompañadas de adver-
Techo
niveles de conflictividad.
Al Cierre
EN CORTO VIOLENCIA
Cinco personas asesinadas en jornada de hoy
Cinco personas han sido asesinadas en las primeras horas de este día, según los cuerpos de socorro. En el interior del mercado El Guarda, en la zona 11, fueron asesinados dos hombres que no logaron ser identificados, se les calcula entre 28 y 30 años. En la zona 5 murió el piloto y el ayudante de un bus de la ruta La Chácara. En la zona 21, fue asesinado un adolescente de 17 años, quien viajaba en un mototaxi, se presume era el conductor. PNC
aprehenden a testigos de asesinato
El Departamento de Delitos Contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cinco personas, sindicadas por el delito de encubrimiento propio, en la zona 7. Los sindicados fueron identificados como Santos Cecilio Sequén Pocón, Eddy Fernando Guzmán López, Melvin José Marroquín Choquín y Óscar Rolando Sequén Gómez. Los sindicados fueron aprehendidos por ser testigos de la muerte de un hombre en junio pasado y no notificar a las autoridades. MP
Capturan a seis personas de banda de estafas
El Ministerio Público ejecutó esta mañana seis órdenes de captura contra integrantes de una banda dedicada a estafar a personas ofreciéndoles paquetes de viajes a varias partes del mundo. Claudia Paz y Paz, titular del MP, informó esta mañana en conferencia de prensa que esta red habría estafado a varias personas por aproximadamente Q1.5 millones. La entidad “fantasma” que manejaban los detenidos era: Servicios Integrales Latinoamericanos y habrían estafado a unas 150 personas.
La Hora Más de 20 mil personas fueron asesinadas de forma violenta, de enero de 2008 al 4 de septiembre de 2011, durante la administración de Álvaro Colom; representantes de las organizaciones sociales califican como “alarmantes” las estadísticas y coinciden en que una de las principales prioridades para el nuevo gobierno, es reducir los delitos contra la vida.
Guatemala, 8 de septiembre de 2011 / Página 35
SUCESOS: Votaciones marcadas por promesas de seguridad
Más de 20 mil muertes violentas de 2008 a 2011
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los habitantes irán a votar el próximo domingo para elegir a las nuevas autoridades, en medio de casi cuatro años sumidos en alta violencia y en promedio de muertes violentas diarias muy altas. Estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), indican que un total de 20 mil 206 personas fueron asesinadas de forma violenta en el país, de las cuales 18 mil 579 murieron por arma de fuego y 1 mil 627 por arma blanca. En el año 2008, se reportan 5,153 fallecidos, 4,682 por arma FOTO LA HORA: ARCHIVO de fuego y 471 por arma blanca, Según expertos en seguridad, los delitos contra la vida deben ser prioridad para las nuevas los departamentos de mayor ín- autoridades. dice de muertes son Guatemala, Escuintla y Petén. Mario Polanco, director del ganización Familiares y Amigos sistema adecuado de seguridad En 2009 el número aumentó Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), Contra la Delincuencia y el Se- y justicia, así como a través de la a 5,974 muertes, 5,536 por arma ha reiterado que las explosiones cuestro (FADS), considera que es- denuncia de los ciudadanos que de fuego y 438 por arma blanca; en los buses, la irrupción de delin- tos datos son “cifras alarmantes”, están obligados a develar la inforlos departamentos de Guatemala, cuentes en lugares públicos y los por la cantidad de víctimas. mación que conocen. Escuintla y Chiquimula, fueron desmembramientos son un factor “Es terrible la cantidad de Ana María de Klein, de Madres los que reportan mayor cantidad que debe tomarse en cuenta. muertes violentas, a pesar de que Angustiadas, lamenta la muerde muertes. Del 1 de enero al 4 de septiem- el Ministerio de Gobernación te de cientos de víctimas, indica En 2010, 5,548 personas fue- bre, según estadísticas del Inacif, (Mingob) ha dicho que las cifras que las nuevas autoridades deben ron asesinadas, 5,107 por arma de se cuantifican 3,531 personas ase- han bajado, es muy poca la dife- responsabilizarse por atender los fuego y 441 por arma blanca, en sinadas, 3,254 por arma de fuego rencia; de 18 crímenes el número asesinatos, que es uno de los delieste año se reportó un descenso y 277 por arma blanca; Guatema- disminuyó a 16 personas muertas, tos más preocupantes. en comparación con el año pasa- la y Escuintla continúan como los es una barbaridad”, destacó la en“Esperamos que las autorido, sin embargo, analistas en se- departamentos más rojos. trevistada. dades diseñen una política de guridad creen que aunque hubo Según Muralles, el flagelo debe prevención del delito, utilicen la menos víctimas, los hechos fue- “CIFRAS ALARMANTES” contrarrestarse con una política inteligencia civil y atienden este ron con más saña. Eleonora Muralles de la or- de prevención de delito, con un problema”, concluyó.
Ataques
Violencia en buses podría afectar movilidad en elecciones POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El ataque a un bus en San José Villa Nueva, provocó servicio de transporte irregular.
Los constantes hechos de violencia en el transporte, como los suscitados este día en San José Villa Nueva, podrían originar suspensión del servicio de transporte y falta de ánimo para las personas que utilizan los buses. El ataque a un bus de Transportes Unidos San José, en la zona 2 de Villa Nueva, causó que tres personas identificadas como Ángel Danilo Coj Arriaga, de 36 años, piloto de la unidad de transporte; Justiniano De la Cruz, 66 y Esteban Domínguez
Juárez Chun, 68, usuarios, resultaran heridos. Las ventanas de la unidad de transporte quedaron totalmente quebradas, debido a la cantidad de impactos de bala con que se intentó segar la vida del conductor. Las víctimas fueron trasladas al Hospital Roosevelt, por los Bomberos Municipales, donde aún permanecen con vida. Lorena Coj, hermana del piloto, lamentó lo sucedido a su familiar, pues según ella, desde ayer un vehículo rojo persiguió a su hermano cuando regresaba a su vivienda.
Los empresarios de esta ruta se quejan de tres grupos de delincuentes que reciben hasta Q10 mil a la semana. En otro hecho, los Bomberos Municipales reportaron la muerte de un piloto y ayudante en la 22 calle y 25 avenida de la zona 5. Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), ve con preocupación los hechos de violencia y la forma en que puedan incidir en la población guatemalteca, principalmente el día de elecciones, donde se podría prever la ausencia de transporte.
Página 36/LA HORA - Guatemala, 8 de septiembre de 2011
5SBOTNJTJØO TJNVMUÈOFB FO MB DPCFSUVSB