Diario La Hora 08-11-2011

Page 1

Editorial de hoy:

El tema fiscal

En su primer día como Presidente electo de Guatemala, el general Otto Pérez Molina se refirió a la necesidad de abordar con urgencia el tema fiscal e hizo ya una propuesta que contempla modificaciones al Impuesto Sobre la Renta y a las exenciones del Impuesto al Valor Agregado. De inmediato y de forma irreflexiva sino que de manera...

Guatemala, MARTES 8 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,758| Precio Q2.00

Página 12

En Zacapa detuvieron a Elio, hijo de Waldemar

capturado otro de los lorenzana Sobre él pesa ya una orden de extradición dictada por los tribunales, por lo que trámite será expedito Página 2 TelÉsforo guerra

José Orozco - La Hora

Busca que Colom decida extradición de Alfonso Portillo

Página 31

PRESIDENTE ELECTO

Pérez anuncia que declarará emergencia en sistema de salud Página 3

SONRIENTE CAPTURADO

Despreocupado y sonriente, Elio Lorenzana -al centro- fue trasladado a la Torre de Tribunales, luego de su captura en un operativo ejecutado por las fuerzas de seguridad en Zacapa, con el apoyo de la DEA. Página 2

congreso

Patriotas dicen que denunciarán a los diputados que les hagan chantaje Página 4

empresarios dicen “no” en tema fiscal

Página 30


Página 2 / Guatemala, 8 de noviembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

NARCOTRÁFICO: Segundo miembro del clan Lorenzana se reunirá con su padre, Waldemar

Capturan a Elio Lorenzana Cordón, requerido en EE. UU. por tráfico de drogas

Él formó parte de la estructura y por los delitos que se le solicitó la extradición justamente es conspiración para el tránsito internacional de drogas, es decir que envían droga desde Guatemala hacia Estados Unidos”.

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Elio Lorenzana Cordón, en la aldea El Llano, Huité, Zacapa, sindicado por el delito de conspiración para el tránsito internacional de drogas.

Claudia Paz y Paz Fiscal General

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según las autoridades, Elio forma parte de la estructura criminal de la Familia Lorenzana, quien es acusada por Estados Unidos de tener nexos con el cártel de Sinaloa, de México. “Él formó parte de la estructura y por los delitos que se le solicitó la extradición justamente es conspiración para el tránsito internacional de drogas, es decir que envían droga desde Guatemala hacia Estados Unidos”, explicó la fiscal General del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz. Según la funcionaria, esta familia proveía servicio de transporte de droga, “ellos captan droga y la remiten hacia Estados Unidos”, dijo. Paz y Paz indicó que no se puede afirmar si el detenido estaba a cargo de la estructura familiar, pues aún está pendiente la orden de captura y extradición de Haroldo (hijo) y Waldemar Lorenzana Cordón, quienes también pertenecen a este grupo. En abril de este año fue deteni-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Elio Lorenzana fue capturado hoy en Zacapa, ya que es requerido por Estados Unidos por tráfico internacional de drogas.

do Waldemar Lorenzana, padre, en El Jícaro, El Progreso. El Ministro de Gobernación (Mingob), Carlos Menocal, indicó que el negocio de la droga era parte de un consorcio familiar, que no había sido detenido anteriormente. “Es un consorcio familiar, la familia Lorenzana ha sido una estructura vinculada al trasiego internacional de drogas, lo importante de este caso es que se están desarticulando estructuras poderosas que nadie se había atrevido a tocar”, indicó Menocal. En el operativo, según las autoridades no hubo resistencia por parte del aprehendido, tampoco intercambio de disparos. La detención se efectúo mediante investigaciones en las que cola-

boró la Agencia Antinarcótica de Estados Unidos, pero el operativo fue dirigido por autoridades guatemaltecas. Elio Lorenzana arribó a la Fuerza Aérea, posteriormente fue trasladado a la Torre de Tribunales. MÁS BUSCADOS De acuerdo con la Fiscal General, Lorenzana está en una lista de 10 de los más buscados, con orden de extradición a Estados Unidos. Paz y Paz mencionó que otras capturas importantes han sido las de Waldemar Lorenzana (padre), Mauro Salomón Ramírez, Byron Linares y Juan Ortiz, alias “Chamalé”. Menocal por su parte se comprometió para continuar traba-

jando para detener a otras 8 personas más buscadas, que están pendientes de ser detenidas y extraditadas. “Esta es una de las personas que aparece en la lista de los más buscados y tiene orden de captura para ser extraditado por la justicia de Estados Unidos, nosotros continuaremos trabajando en esta línea hasta el 14 de enero”, refirió Menocal. FORTALECIMIENTO La Fiscal General destacó la importancia de estas detenciones, que fortalecen el Estado de Derecho, “creemos que la colaboración de la justicia guatemalteca a la justicia de Estados Unidos, promueve a fortalecer el Estado de Derecho en ambos países”. Otra detención se efectúo hace

Tribunales

Trasladan a Elio Lorenzana a Tribunal Tercero Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Por tener orden de extradición en firme, Elio Lorenzana fue trasladado hacia el Tribunal Tercero, en donde se le darán a conocer los delitos por los que se le acusa. Elio Elixander Lorenzana Roldán rendirá su primera declaración ante el juez Saúl Álvarez, del Tribunal Tercero, en donde se decidirá si es extraditado hacia los Estados Unidos o se inicia

proceso en su contra, por el delito de almacenamiento y tráfico de droga. De acuerdo con Elio Lorenzana, desde que se giró orden de captura en su contra con orden de extradición, el 21 de julio de 2009, él ha estado en su domicilio, pues asegura que es inocente de lo que se le acusa. De acuerdo con el expediente de Elio Lorenzana, este es propietario de un complejo donde se guardaba y almacenaba el car-

gamento de droga que luego era trasladada hacia El Salvador por lancha. Por este mismo caso se encuentra en prisión Waldemar Lorenzana Lima, padre del aprehendido, capturado el pasado 22 de abril en una carretera de terracería que conduce al municipio de El Jícaro en El Progreso. Lorenzana Lima es perseguido por el gobierno de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y de colaborar

con el Cártel de Sinaloa, México. Ahora, con la captura del Elio Lorenzana, la defensa podría solicitar la libertad de Lorenzana Lima. Según el expediente de extradición 03-2009 tramitado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), cinco integrantes de la familia Lorenzana (todos hijos de Waldemar Lorenzana Lima) y otra persona, son acusados de distribuir drogas a esa nación.

Es un consorcio familiar, la familia Lorenzana ha sido una estructura vinculada al trasiego internacional de drogas, lo importante de este caso es que se están desarticulando estructuras poderosas que nadie se había atrevido a tocar”. Carlos Menocal Ministro de Gobernación algunos días, según la fiscal, se trata de una mujer vinculada al grupo de Juan Ortiz Chamalé. “Recientemente se capturó a Alma Lucrecia Hernández Preciado, alias “la Tía”, que era integrante de la estructura de Juan Ortiz Chamalé”, dijo la representante del MP.


actualidad

La Hora

Guatemala, 8 de noviembre de 2011 / Página 3

PRESIDENTE ELECTO: Buscan readecuar Q1.1 millardos para Agricultura y Gobernación

Congreso

Otto Pérez Molina declarará Emergencia Nacional en salud

FLOR DE MARIA ORTIZ

El presidente electo Otto Pérez Molina declarará Estado de Emergencia Nacional en el sector salud, inmediatamente después de tomar posesión el 14 de enero del próximo año. Además, analiza modificaciones en el presupuesto de 2012, pues prevé asignar más recursos a Agricultura y Gobernación.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Jefes de bloque se reunieron hoy en el Congreso.

Conocerán préstamo de Q100 millones fortiz@lahora.com.gt

Jefes de bloque se reúnen para agilizar la agenda legislativa entrampada y aprobar leyes dentro de los cuales se encuentra el préstamo de Q100 millones para reconstrucción. El diputado y vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso de la República, Valentín Gramajo, dio a conocer los temas que estarán trabajando mañana en la agenda legislativa. Siendo los temas del préstamo por Q100 millones del Banco Internacional de Desarrollo (BID), para reconstrucción y emergencia, así como el antejuicio, cuatro convenios y la iniciativa de vivienda. Asimismo, para el próximo jueves se espera que conozcan las iniciativas que fueron trabajadas el miércoles y se encuentren en segunda y tercera lectura, incluyendo la carrera de médicos del Estado. También informaron que para el 24-25 de noviembre se tiene contemplado consensar la readecuación y presupuesto 2012, para los posibles cambios. Para esta semana no se tienen contemplado conocer la ley de juventud, antievasión II entre otras que han quedado varadas debido a la interpelación al Ministro de Finanzas y por las elecciones de segunda vuelta electoral.

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

das a aplicar, resultado de mesas de trabajo, que consisten en programas estrella impulsados por unos 300 profesionales en salud. El encargado de velar por esto será Francisco Arredondo, próximo titular de Salud. “Estoy seguro que le vamos a dar una mejor respuesta, aún con recursos limitados, pero vamos a mejorar muchísimo no sólo la salud si no también la extensión y la cobertura a todos los guatemaltecos”, reiteró.

Diciendo sentirse satisfecho, feliz y comprometido, Pérez Molina refirió hoy que el próximo 14 de enero declarará Estado de Emergencia del sector salud en todo el territorio nacional. “Lo he dicho, el 14 de enero voy a declarar la salud de los guatemaltecos como Estado de Emergencia, porque los puestos y centros de salud están abandonados y los hospitales casi colapsados”, aseguró el recién electo gobernante. El exgeneral adelantó que ya se CAMBIOS AL PRESUPUESTO Sobre el presupuesto para el han acordado una serie de medi-

próximo año, el mandatario electo dijo que ya se han empezado las reuniones de su equipo técnico, económico y financiero, para hacer comparaciones entre lo que su plan de trabajo establece como prioridades y lo que se ha propuesto por el gobierno actual. De este modo, señaló algunas modificaciones que buscará sean aprobadas, entre ellas mayor asignación a las carteras de Agricultura y Gobernación, casos que según dijo, son sólo dos ejemplos de los reajustes que se deberán hacer a la actual propuesta. “Tenemos que hacer algunas modificaciones que yo de antemano anuncié, y es que al ministerio de Agricultura le tenemos que buscar Q900 millones más para poder trabajar en el área rural y tenemos que buscar Q200 millones para la creación de la Policía de Investigación Científica Judicial”, señaló Pérez Molina. La revisión del presupuesto actual del ministerio de Comunicaciones también está contemplada entre las actividades del equipo técnico, esto con el fin de “asegurarnos que podemos levantar la red vial el próximo año y que hay recursos disponibles para poderlo hacer”, refirió el gobernante electo.

PRESIDENTES

Reunión

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidente electo, anunció que el 14 de enero declarará emergencia en el sistema nacional de salud.

Otto Pérez Molina, presidente electo, aceptó la invitación del mandatario Álvaro Colom para realizar una reunión protocolaria en la Casa Presidencial, según confirmaron ambas partes, ésta se realizará a las 8:30 de la mañana de mañana miércoles y será la primera que se sostenga entre presidente electo y saliente.

ACCIONES INMEDIATAS En el tema de seguridad, Pérez Molina adelantó que los planes ya se han trabajado con Mauricio López Bonilla, quien ha sido confirmado como próximo ministro de Gobernación. “Ya tenemos las acciones inmediatas, las de mediano plazo y de largo plazo, ustedes se van a dar cuenta, desde el primer día, que hay un Presidente preocupado por la seguridad, por la vida de los guatemaltecos y los resultados los vamos a ir viendo en el transcurso de nuestro periodo de gobierno”, afirmó el mandatario electo. Afirmó también que en las próximas dos semanas se anunciarán los nombres de quienes conformarán su gabinete de gobierno y anunció que su primer viaje al extranjero lo realizará antes de la toma de posesión, su destino será México, de donde ya recibió la invitación. El mandatario electo espera consolidar las relaciones bilaterales entre Guatemala y el resto de países centroamericanos, así como con México y Estados Unidos, pero estima realizar pocos viajes como mandatario, pues asegura que “la prioridad es el trabajo en casa”. UNA SOLA GUATEMALA Respecto a su victoria, gracias al voto del departamento de Guatemala, Otto Pérez Molina descarta que existan “dos Guatemalas”, pues asegura que también obtuvo victorias en el interior del país, así como mínima diferencia entre lo que él obtuvo y los votos de Manuel Baldizón. “Estoy muy claro de que hubo personas que no votaron por mí y otras que sí, pero hay una decisión de la mayoría, así que yo voy a ser un Presidente de la unidad y que va a trabajar para todos sin excepción”, recalcó.

TSE

Magistrados tienen pendiente problema de destituciones de funcionarios rante esta semana, puesto que fue hoy cuando iniciaron nuevamente Julio Dougherty, magistrado las actividades en esa entidad. Para tomar la decisión, según suplente del Tribunal Supremo Electoral, estimó que a finales de agregó el consultado, se harán esta semana se podrían conocer consideraciones sobre la evolución los nombres de los miembros de del trabajo de cada trabajador y esa entidad a quienes se les pediría también se harán revisiones sobre pormenores que hayan ocurrido la renuncia. El funcionario dijo que la de- durante el proceso electoral. El 12 de octubre, el magistracisión de solicitar la renuncia de funcionarios, directores, jefes o do titular Marco Tulio Melini, empleados del máximo tribunal solicitó en pleno la destitución de electoral será tomada en pleno du- Hugo Rivera, inspector general;

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Magistrados del TSE evaluarán rendimiento de funcionarios.

Carlos Girón, auditor electoral; María Velásquez, directora de la Unidad de Capacitación y Divulgación Cívica Electoral; Rolando Molina, director del Instituto de Capacitación Electoral; Francisco García Cuyun, jefe de Organizaciones Políticas; Ana Julia Solís, directora de Comunicación, y Luz Carranza, jefa de Compras, a quienes señaló de no cumplir con sus funciones en las recién pasadas elecciones. Dougherty dijo que inicial-

mente la solicitud era la destitución de los siete mencionados, sin embargo, asegura que el análisis se hará de manera general a todos los funcionarios y empleados de ese Tribunal. Por otro lado, aún no se han dado a conocer los nombres de los funcionarios que podrían no recibir su cargo debido a que no presentaron finiquito, esto porque aún hay posibilidad de impugnaciones e incluso se soliciten amparos para frenar esta acción.


Página 4/Guatemala, 8 de noviembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

CONGRESO: Prometen priorizar transparencia y fiscalización

Bancada Patriota dice que no permitirán chantajes El Partido Patriota no permitirá chantajes de obras a cambio de votos para la próxima legislatura en tema presupuestario, así como agilizará y priorizará los temas de transparencia y fiscalización.

Se publicaría la lista de las personas que tratarían de chantajearnos, porque nosotros estamos buscando consensos, acercamientos para poder trabajar adecuadamente”.

por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Guddy Rivera, del PP, aseguró que estaría revelando los nombres de los diputados que los chantajeen con obras a cambio de votos por aprobar el presupuesto para el próximo año. “Nosotros seríamos muy claros y darlo a conocer al pueblo de Guatemala sobre quien trata de chantajear para que se pueda aprobar un presupuesto y se publicaría la lista de las personas que tratarían de chantajearnos, porque nosotros estamos buscando consensos, acercamientos para poder trabajar adecuadamente,” comentó. Rivera manifestó que tendrán los acercamientos necesarios con los empresarios para poder trabajar los temas de transparencia, fiscalización. “Estamos en toda la disposición de trabajar desde el Congreso para agilizar y desentrampar la agenda legislativa para que puedan ser conocida los temas que han quedado pendientes por lo que estaremos sesionando tres veces por semana y así priorizar la agenda donde estén los temas de transparencia y fiscalización”, aseguró. Para este día se tenía prevista la llegada al Congreso de la República de la parlamentaria electa Roxana Baldetti, quien reasumiría su curul

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Gudy Rivera, diputado reelecto del Partido Patriota, indicó que no tolerarán los chantajes y denunciarán públicamente a quien lo haga. para poder agilizar los temas de institucionalidad de los programas sociales para que estén dentro del Ministerio de Desarrollo Social. Iniciativas que ya fueron presentadas a la Comisión de Legislación y Puntos constitucionales. Valentín Gramajo, del PP, manifestó que este día Baldetti se reintegraría al Legislativo, “por lo que estaría determinando la conformación de los equipos y grupos de asesores que estaría verificando la institucionalización de los programas sociales y verificar la línea en que tendrían la negociación del presupuesto para llevar a cabo la presentación de las iniciativas de los programas sociales.” Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza, dijo que estarán en toda la disposición de apoyar los programas sociales implementados como instituciones, pero con la condicio-

nante que obtengan los recursos necesarios. “Vamos a apoyar la institucionalidad, pero queremos que tengan la cobertura total de la población necesitada siempre y cuando tenga los recursos necesarios”. Asimismo, Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, dijo sentirse objetiva con la decisión del PP de institucionalizar los programas sociales, afirmando que continuara siendo fiscalizadora de los programas. “Las institucionalidad de los programas tuvo que llevarse a cabo desde hace mucho tiempo, pero que considero adecuado la propuesta de ser fiscalizados, siempre y cuando tenga cobertura completa para las familias que en realidad lo necesiten”. Afirmando que siempre se encontrara al pendiente de los programas sociales, presupuesto,

Gudy Rivera Diputado reelecto del Partido Patriota cobertura y fiscalización para un desarrollo transparente. DEBEN CONTINUAR Ana María de Klein, de Madres Angustiadas, se refirió ante los programas que deberían seguir para el próximo gobierno, siendo estos los de beneficio para población menos favorecida. “Considero que los programas sociales como la Bolsa Solidaria, las remesas condicionadas y en sí todos los proyectos deben seguir para el nuevo gobierno; estos son buenas inversiones, pero debe ser controlada, que tenga un presupuesto adecuado y no debe abusar de los demás presupuestos de los demás ministerios como paso en este gobierno que desfinancio Educación, Salud y otras carteras”. De Klein aseguro que estos programas son necesarios, pero con medidas transparentes y fiscales.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, diputada reelecta de Encuentro por Guatemala.

Congreso

EG, colaboradores, pero no aliados por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala (EG), aseguró que será una colaboradora en tema de fiscalización y no una aliada para la próxima legislatura. “Soy una aliada del país, y sobre todo soy una aliada de gente que va a luchar frontalmente contra la impunidad y contra la corrupción. Tenemos nuestra propia agenda y vamos a darle vida pese a las dificultades, me han visto trabajar y puedo ser una sola, pero en todo caso sabemos hacer nuestro trabajo y en esa misma forma lo seguiremos haciendo, aliados estratégicos podemos ser de grupos y sectores que estén a favor de la honestidad y la transparencia y sobre todo el combate a la pobreza”. Afirmando que “En mí el partido de gobierno (Partido Patriota) va a encontrar una colaboradora cuando se trate de poner regulaciones y controles para hacer bien las cosas, pero, además hallará una férrea opositora a la hora de fiscalizar cada uno de los programas y proyectos que presente el PP”, manifestó. Asegurando que en esta línea se continuará manejando, y que de ser colaboradora en temas programáticos aún con el partido de gobierno si las acciones o trabajos se realizan correctamente. Esto sobre la posibilidad que EG pueda ser aliada del PP en el Congreso de la República tras haber ganado las elecciones el pasado 6 de noviembre.

Desarrollo Social

Organizaciones sociales critican propuestas sociales de patriotas POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los programas sociales estarían continuando en el gobierno de los patriotas bajo el Ministerio de Desarrollo Social.

Diversas organizaciones han demostrado que los programas de gobierno del general Otto Pérez Molina, del Partido Patriota, cuentan con vacíos en relación a propuestas de desarrollo social. Erick Ascencio, Coordinador de la Fundación para la Juventud (Fundaju), indicó que es de suma importancia que el nuevo gobierno tome en cuenta los trabajos

realizados por dicha organización, “dentro de su plan de gobierno no se contemplan mayores acciones para el tema de juventud más allá de continuar con los programas sociales que era el trabajo del programa de Cohesión Social”. Por su parte Juan Francisco Soto, Coordinador de Justicia del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), manifestó que el nuevo gobierno debe erradicar todo acto de violencia, pero

respetando los derechos humanos. “En su calidad de Presidente electo esperamos que se centre en el tema sobre el combate a la violencia, respetando los derechos humanos, respetando la independencia de poderes y fortalecer las instituciones de justicia”, dijo Soto. Carlos Guarquez, Director de la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas (AGAAI), enfatizó sobre el Plan

Multisectorial del Partido Patriota “creemos que el papel aguanta todo, pero en el cumplimiento es otra situación, y queremos que se nos sigan respetando los derechos de todos los pueblos indígenas”. Hoy por la mañana se llevó a cabo una marcha para la aprobación de la iniciativa No. 3896 apoyada por la organización Fundaju para legislar a favor del reconocimiento de las identidades juveniles y de la población guatemalteca.


d a d i v a N $ 0 S U 7 a t s e n e uno y a s de do en ui incl itación hab doble la o l i c sen

*

Más

os

I

est u p m

*APLICAN RESTRICCIONES

LA HORA - Guatemala, 8 de noviembre de 2011/ Página 5

omingo a d de

VIVIOS N O C

ves jue

% 5 1 *

o t n e u c s e d e d

1ª. Avenida 13-22, Zona 10. PBX: (502) 2421-0000 Reservaciones: (502) 2421-0001. E-mail: reservaciones@hinn.com.gt


La Hora

Página 6/ Guatemala, 8 de noviembre de 2011

Reportaje UN NUEVO

Los principales retos de Otto Pé El voto de 2 millones 300 mil 874 guatemaltecos convirtió a Otto Pérez Molina en el Presidente electo que tomará posesión del cargo dentro de poco más de dos meses, cumpliendo así con el objetivo que le costó al menos dos campañas políticas como candidato presidencial y una en la que fue parte de la Gran Alianza Nacional. En adelante, como mandatario, deberá enfrentar una serie de retos que pondrán a prueba su capacidad para gobernar, la responsabilidad, probidad e integridad de su Gabinete de Gobierno y la viabilidad de sus planes de trabajo. ¿Podrá afrontar los retos desde la silla presidencial?

EN GOBIERNO

Desafíos para un nuevo Presidente Otto Pérez Molina, presidente electo, encontrará varios desafíos en su gestión, al llegar a la Casa Presidencial. Algunos de los más importantes supondrán verdaderos retos para el programa de gobierno propuesto por el Partido Patriota.

Finanzas Incrementar las asignaciones efectivas del presupuesto, garantizando los ingresos para el Estado.

POR REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt

E

l próximo Presidente tiene por delante importantes retos en materia de desarrollo social, gobernabilidad, transparencia, seguridad y calidad de vida para los guatemaltecos, que una vez más acudieron a las urnas para elegir el séptimo presidente de la era democrática. La forma en la que el Presidente electo y su equipo negocien con el Congreso, el que históricamente ha sido un contrapeso, pero que en los últimos tiempos ha sido más un obstáculo que se libera con asignación de obras, impunidad y tráfico de influencias, es otro de los grandes retos de Pérez Molina. La deuda política con el electorado, de carácter histórico, debería tener un alto grado de prioridad para quien llegue a la Presidencia, señalan los analistas consultados por La Hora, quienes consideran que en adelante las promesas, discursos y planes de gobierno tienen que ser puestos en marcha sin ninguna excusa. Se trata de grandes compromisos, refiere Jonathan Menkos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), pero advierte que desde la campaña –e incluso desde tiempo antes– los candida-

Infografía LA HORA: alejandro ramírez

tos en contienda ya sabían a lo que debían enfrentarse de ganar los comicios y considera que ahora su obligación es hacer frente a los problemas nacionales. De acuerdo con Menkos, para poder cumplir con las promesas de campaña se necesitaría incrementar las asignaciones efectivas del presupuesto nacional propuesto para 2012 del 15.2 al 18.5 por ciento del Producto Interno Bruto. Icefi, y el Instituto de Investigaciones y Gerencia Política de la Universidad Rafael Landívar (Ingep) realizaron un análisis para determinar si los ofrecimientos de la campaña electoral 2011 eran viables financieramente. De acuerdo con el análisis, en materia de inversión y funcionamiento, el 61 por ciento de los recursos debería destinarse al fortalecimiento de políticas sociales como la educación, la protección social y ambiental y la salud; otro 29 por ciento debería utilizarse en la mejora de la infraestructura económica –redes de comunicación comercial– y el restante 10 por ciento permitiría el fortalecimiento de las políticas de seguridad y justicia,

advierte la investigación “La realidad de las finanzas públicas demuestra que sin un aumento sustancial de los ingresos –reforma fiscal–, el próximo gobierno no podrá concretar sus promesas electorales, e incluso, tendrá dificultades para asegurar el pago de salarios y el suministro de los bienes y servicios más básicos de su función, como la lucha contra la desnutrición infantil, y mucho menos superar los estragos resultantes de diferentes fenómenos climáticos, lo que provocará una mayor ingobernabilidad democrática”, refiere el estudio. En materia financiera, la negociación de una reforma tributaria, el manejo de los recursos estatales y una estrategia para enfrentar los compromisos de la deuda pública conllevarían una estricta agenda fiscal y monetaria en el Ejecutivo, que pondrá a prueba al próximo titular de Finanzas. Pronto llegará el momento de demostrar si el candidato que ofreció “mano dura” y “cero hambre” podrá cumplir con los retos desde la silla presidencial.

ESTÓMAGOS VACÍOS Entre los principales problemas se encuentra el desarrollo humano y la desgastada economía, afectada en parte por factores externos y climáticos, pero principalmente por la inequidad histórica y la desigual distribución de la riqueza, a la que se la ha hecho frente con programas asistencialistas y de corto plazo. Las estimaciones oficiales refieren que más del 50 por ciento de los 14,7 millones de guatemaltecos vive en situación de pobreza y de esos, el 15 por ciento se encuentra en una situación de pobreza extrema, aunque las cifras podrían ser aún mayores. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para la Infancia, la pobreza deriva en desnutrición y eso afecta principalmente a los niños, niñas y adolescentes, a quienes debe prestarse una atención urgente, pues se estima que más de la mitad de los menores de edad padecen de algún tipo de desnutrición. Rolando Yoc, de la Procuraduría de Derechos Humanos, considera que el


La Hora

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/ Página 7

El nuevo gobierno tendrá que enfrentar la creación de una política de seguridad, porque de lo contrario quien pagará las consecuencias, dada la debilidad en que está ahora, será el pueblo de Guatemala”. Mario Polanco GAM

GOBIERNO

rez Molina en la silla presidencial Seguridad Alimentaria Garantizar la asistencia inmediata a las comunidades en riesgo y ejecutar proyectos de mediano y largo plazo.

Desarrollo Social Consolidar la asignación a educación, salud y medio ambiente, y estimular el desarrollo de la tecnología.

Seguridad Fortalecer las agencias de seguridad y justicia, para combatir la inseguridad y el crimen organizado.

Política Desarrollar una estrategia de negociación en el Congreso y fortalecer las brechas de consenso entre partidos.

combate a la pobreza y la situación económica desfavorable de la mayoría de las familias, así como los problemas que de ésta se derivan, deben ser atendidos con medidas urgentes. “Es un problema estructural e histórico, y por eso se necesita de políticas y proyectos que combatan el problema a fondo (…) más que medidas asistencialistas, se debe contemplar una serie de acciones que garanticen el bienestar de las mayorías en el corto y largo plazo”, advierte. En cuanto a la desnutrición, Yoc señala: “Se necesitan medidas concretas en los próximos seis meses, que empiecen a dar resultados cuanto antes. Pero no hay que descuidar los proyectos de largo plazo, porque lo importante es acabar con las causas estructurales de la pobreza”. La administración y fortalecimiento de los programas sociales con orden financiero y transparencia es hasta ahora una deuda que deberá encarar el Presidente, así como el equipo de trabajo que designe para su dirección, pero más importante, según Yoc, es que se busquen

soluciones de fondo. VIOLENCIA SOCIAL En cuanto a la seguridad, existen dos misiones: seguridad nacional, que implica el combate al narcotráfico y otras amenazas externas, y por otro lado, la lucha contra la criminalidad interna y la impunidad. Para Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), el nuevo gobierno va a encontrar una situación “caótica” en el momento que asuma, que se evidencia con un promedio de 14 muertes violentas diarias y altos índices de inseguridad a partir de las actividades de grupos criminales, además de los índices de impunidad que rondan por el 95 por ciento. “Hay que recordar que durante la gestión gubernamental actual ha habido ausencia total de políticas públicas en materia de seguridad, de hecho durante la gestión gubernamental actual se ha visto a la Policía Nacional Civil prácticamente como un “botín” que ha servido para que se enriquezcan algunos funcio-

narios o para beneficiar programas político-electorales”, señala Polanco. La seguridad estratégica para encarar al crimen organizado y el narcotráfico, más allá de la incautación de drogas y la implementación de programas de seguridad social preventiva y apoyo al sector justicia, deberían ser una prioridad, considera el director del GAM “El nuevo gobierno tendrá que enfrentar la creación de una política de seguridad, porque de lo contrario quien pagará las consecuencias, dada la debilidad en que está ahora, será el pueblo de Guatemala”, insiste Polanco DESARROLLO HUMANO En cuanto al tema de educación y salud, para Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), es necesario ofrecer una “efectiva” gratuidad y atención a los programas de asistencia hospitalaria. “En materia de educación, el principal reto es la calidad de las instalaciones educativas y del equipamiento de las escuelas, porque están en un estado deplo-

rable e igualmente hay un déficit y retraso en el abastecimiento de los insumos escolares y refacción, porque el gobierno dio la cobertura del acceso gratuito, pero no estaba preparado o no previó lo que era el costo mayor de todo el tema de infraestructura y equipamiento”, explica. “En el tema de salud, la verdadera debacle de la red hospitalaria y el abastecimiento de medicinas y de otros equipos, insumos necesarios para el funcionamiento del hospital y de los centros de salud, consultas externas, porque también eliminaron los cobros que había a través de patronatos, pero ahora los hospitales no tienen medicina, solo dan receta a los pacientes pero no hay medicamento”, agrega. Linares es crítico de las políticas actuales, pues considera que “no se tradujo esa gratuidad de los servicios en un beneficio para la población, eso requiere más recursos, pero también más controles, ya que muchos recursos se pierden por la corrupción o por la falta de entrega de medicina en caso de hospitales, y libros y cuadernos en el caso de educación, se arruinan antes de llegar a manos de los escolares o pacientes”. Los conflictos sobre la propiedad de la tierra, las consultas comunitarias sobre megaproyectos, así como el uso de los recursos naturales serán otros temas sobre los que incidirá la próxima administración de gobierno. NEGOCIACIÓN POLÍTICA Álvaro Pop, analista independiente, considera que “hay que reconocer que (…) estamos pasando de un sistema presidencial a un sistema semiparlamentario, porque el Congreso está adquiriendo una fuerza enorme a veces mucho más grande que la del Presidente, lo que obligará a entablar negociaciones políticas para llegar a acuerdos de nación”. “El Congreso ya de hecho tiene una fuerza importante que controla el funcionar de los miembros del gabinete de gobierno, controla presupuestos, la definición de la distribución de obras y el manejo en general de los recursos”, refiere. Con ese ambiente, según Pop, lo que va a encontrar el nuevo Presidente es un control muy grande y una intervención muy alta del Congreso de los asuntos del Ejecutivo, y eso puede ser bueno en el sentido de que haya más auditoría de parte del Legislativo y que cumpla su función Pero tampoco augura que sea fácil, pues así como una vez el Presidente electo bloqueó las propuestas oficialistas, a su llegada a la Casa Presidencial podría encontrar un obstáculo al funcionamiento e inmovilizar los procesos de trabajo del Ejecutivo. *Con información de Areli Alonzo.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 8 de noviembre de 2011

Departamental RETALHULEU

Esperan atención a rezagos históricos Héctor Samayoa

RETALHULEU / Agencia CERIGUA

La alegría con la que lo integrantes del Partido Patriota (PP) en las diferentes filiales y subfiliales recibieron el triunfo en la segunda vuelta electoral, efectuada el domingo, contrasta con los rezagos históricos que vive el país y que el nuevo gobernante está llamado a solucionar, señalan diversos sectores de Retalhuleu. La seguridad, el desempleo, el hambre, la corrupción, la falta de recursos y el ambiente, son entre otros los grandes retos que debe enfrentar el Presidente electo, Otto Pérez Molina, a partir del próximo 14 de enero, cuando deberá mostrar el cambio, que utilizó

como slogan en su campaña proselitista. La sociedad civil retalteca demanda del nuevo gobernante la reconstrucción del tejido social, muy desarticulado por la marginación y la exclusión, impuestas por los sectores dominantes y de poder, que han tenido en el olvido a las mujeres, los indígenas y los campesinos, entre otros. La población de Retalhuleu, aunque votó en su mayoría por el Partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), según los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), espera que Pérez Molina cumpla las promesas de campaña y que los sectores más vulnerables estén en su agenda de gobierno.

QUICHÉ

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, presidente electo, enfrentará un gran desafío con la política fiscal.

Periodistas sufrieron agresiones

ELECCIÓN: Nuevo gobierno enfrentará desafío fiscal

Por Héctor Tecúm

Reforma fiscal, un reto para Otto Pérez Molina El nuevo gobierno debe implementar una reforma fiscal imperiosa y unilateral en los primeros tres meses de administración, de lo contrario será un gobierno fracasado, dijo a Cerigua Álvaro Pop, Jefe de la Misión Indígena de Observación Electoral. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El futuro presidente de la república, Otto Pérez Molina y la próxima Vicepresidenta Roxana Baldetti, elegidos el pasado domingo por la sociedad guatemalteca, deben poner especial atención al combate de la pobreza y a la eliminación de la velocidad con la que crece la desigualdad en el país. Paradójicamente también han crecido los niveles económicos en los últimos años, sin embargo eso significa que los ricos cada vez son más ricos y los pobres están más excluidos de las políticas económicas, un tema que requiere inmediata atención y que se logrará combatir a través de la reforma fiscal, aseguró el entrevistado. Los que se están enriqueciendo más son quienes siempre se oponen a que haya una trans-

formación en la forma en la que el Estado recauda, por eso el gobierno debe impulsar una iniciativa unilateral que responda a los intereses del Estado y de las grandes mayorías, enfatizó el Experto Independiente de Asuntos Indígenas de Naciones Unidas. En relación con el tema electoral, Pop indicó que durante los últimos ocho años se ha incrementado la participación de la población en la construcción de la ciudadanía, no obstante es fundamental analizar si ese aumento se reflejó en las urnas. Durante la Segunda Vuelta electoral, 2.9 millones de personas dejaron de asistir a emitir su voto, según el conteo del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Se trata de una cifra que revela que algo anda mal en ese aumento de participación ciudadana o es un mensaje de la población

P

op indicó que durante los últimos ocho años se ha incrementado la participación de la población en la construcción de la ciudadanía, no obstante es fundamental analizar si ese aumento se reflejó en las urnas. cuestionando los procesos de participación regulados en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, añadió el profesional. El abstencionismo probablemente significa que los grupos emergentes, como los pueblos indígenas, las mujeres y la juventud, no se están sintiendo cómodos con un sistema de partidos políticos que la generación contemporánea debe transformar, concluyó Pop.

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

El corresponsal del noticiero Guatevisión en Quiché, Héctor López Cordero y su camarógrafo, Diego Morales, fueron agredidos la noche del domingo 6 de noviembre, en Santa Cruz del Quiché, a eso de las 10 de la noche, cuando concluían su jornada de cobertura al evento electoral, en su segunda vuelta. El hecho ocurrió en las cercanía de la sede de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por lo que según los agredidos, los responsables fueron seguidores de ese partido político, mo-

lestos porque el candidato presidencial que apoyaban no ganó las elecciones; inicialmente fueron insultados y luego golpeados severamente, lo que ameritó su traslado a un centro asistencial. Entre los agresores se encontraban miembros de la seguridad del diputado electo, Mario Rivera, quienes molestos por la presencia de los periodistas los despojaron de su equipo, el cual quedó destruido; luego los tomaron a puñetazos, causando heridas a López Cordero, en la boca y la cara; al momento se encuentran estables, pero continúan en recuperación.

OEA

Exitosa participación en elecciones GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Con un mayor número de personas empadronadas, 7.3 millones, el porcentaje de participación aumentó en relación con el registrado en el 2007, lo que se traduce en un éxito para Guatemala, dijo a Cerigua José Octavio Bordón, Jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA). El entrevistado aseguró que ese resultado contribuye en gran medida con el avance hacia la construcción de los procesos democráticos y de paz en el país; la participación de la población fue muy positiva, hay que considerar que prevaleció la fiesta cívica. En la segunda vuelta, en las Elecciones Generales del 2007, se registró el 48.34 por ciento

de participación ciudadana, en tanto que el pasado domingo los índices se elevaron al 60.82 por ciento, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En la primera vuelta se registraron algunos inconvenientes en los centros de votación, los que fueron superados por el Tribunal en esta ocasión; la capacitación y la ayuda técnica que recibió el TSE permitieron el conteo rápido de los votos, añadió el funcionario internacional. La forma en la que se realizaron los comicios contribuirá con el clima de paz en Guatemala; el 11 de septiembre pasado, la mayor parte de incidentes violentos se registraron después de las 23 horas en los municipios del área rural, porque el conteo fue lento.


La Hora

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 9

Admiten haber ocultado pérdidas La empresa Olympus admitió hoy haber usado una serie de adquisiciones para ocultar fuertes pérdidas, con lo que contradice el previo desmentido de procedimientos errados mientras uno de los mayores fraudes de contabilidad en la historia de Japón sacude la imagen corporativa del país.

Economía ARGEnTINA

Repsol sube en Bolsa tras hallazgo de crudo MADRID

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Wall Street también abrió con una ligera alza.

BOLSA

Suben acciones Por SARAH DiLORENZO PARIS / Agencia AP

Los mercados bursátiles experimentaron alzas hoy antes de una votación sobre el presupuesto en el Parlamento italiano que podría decidir si Silvio Berlusconi sigue siendo el primer ministro de Italia. El gobierno de Berlusconi se haya bajo intensa presión a fin de que realice rápidas reformas para apuntalar las defensas de Italia contra la crisis de la deuda que afecta a Europa. Sin embargo, una débil coalición y dudas sobre la capacidad de Berlusconi para aplicar las reformas y las medidas de austeridad han acrecentado la incomodidad de los mercados financieros ante la posibilidad de que Italia podría necesitar ayuda financiera. En Europa, el CAC-40 francés aumentó 1,6% para colocarse en 3.153, mientras que el alemán DAX subió 1,7% a 6.029. El índice FTSE británico registró un alza de 1% para llegar a 5.568. Wall Street también abrió con una ligera alza. Los bonos futuros de Dow Jones incrementaron 0,3% para ubicarse en 12.046, mientras que los futuros más amplios de Standard & Poor’s aumentaron 0,2% a 1.260. El euro experimentó una modesta alza, ganando 0,2% para llegar a 1,3781 de dólar. Antes, sin embargo, los mercados de Asia se esforzaban por mantenerse a flote el martes mientras su incertidumbre se acrecentaba por la situación de Italia, que temen podría sufrir la próxima caída en la deuda que afecta a Europa aunque Grecia parecía recuperarse del borde del abismo.

El valor de la española Repsol se disparó hoy en la bolsa de valores de Madrid tras el anuncio de la compañía del mayor hallazgo de petróleo de su historia en Argentina, que aumenta en un tercio sus reservas. Las acciones de Repsol YPF SA subían un 5,4% a media sesión en el mercado de valores.

La petrolera dijo en un comunicado que los resultados de la exploración confirmaron un yacimiento de hidrocarburos no convencionales equivalente a 927 millones de barriles de petróleo. Un volumen de 741 millones de barriles sería de petróleo crudo de alta calidad y el resto de gas. El volumen es equivalente al total de reservas probadas que tiene

YPF —filial argentina de la española Repsol en sociedad con el grupo local Eskenazi_, que ronda los 998 millones de barriles de petróleo. El yacimiento está en la provincia de Neuquén —unos 1.156 kilómetros al suroeste de Buenos Aires_, en una formación denominada Vaca Muerta, que tiene una extensión total de 30.000 kilómetros cuadrados y es con-

siderado una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo. Repsol posee los derechos de exploración sobre 12 mil de los 30 mil kilómetros cuadrados del área. La petrolera agregó que ha iniciado labores exploratorias en otra área de 502 kilómetros cuadrados, en la cual se espera alcanzar volúmenes de producción similares.

BANCA: Alemania y Francia enfrentan rechazo

Europa dividida por impuesto financiero sobre transacciones Alemania y Francia se toparon hoy con una feroz resistencia en su campaña para imponer un impuesto a las transacciones bancarias, por lo que la adopción de dicha carga fiscal en las 17 naciones de la eurozona va a resultar extremadamente difícil. Por GABRIELE STEINHAUSER BRUSELAS / Agencia AP

Además de enemigos tradicionales a esa idea como Gran Bretaña y Suecia, que no usan el euro, la propuesta fue recibida con manifiesta renuencia por aliados como Holanda, Luxemburgo y las naciones más pequeñas de la eurozona. Esos países temen que la adopción, aunque sea por una cantidad ínfima, del impuesto a las transacciones de bonos, acciones y derivados podría hacer que los bancos, instituciones de crédito y fondos de inversión abandonen la Unión Europea si los otros centros mundiales de finanzas, como Hong Kong o Bombay, no imitan el ejemplo. Mientras tanto, Italia dijo que encarecer el precio de las transacciones financieras podría perjudicar a los bancos en un momento en que están ya muy presionados, e incluso encarecer el precio del dinero a

FOTO LA HORA: AP

“No va a ocurrir”, dijo el secretario del Tesoro británico George Osborne (D), sobre un acuerdo para un impuesto global a las transacciones financieras.

crédito ya que sus bonos serán cotizados a un precio menor en el mercado. Los ministros de Hacienda de la UE debatieron el martes por primera vez una propuesta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, para imponer una pequeña carga fiscal a las transacciones financieras, que según la Comisión podría recaudar hasta 57.000 millones de euros (78.000 millones de dólares). Aunque los 17 países de la UE comparten el principio de que el sector financiero debería

compartir el peso de pagar por la crisis financiera, apenas hay interés en imponer un impuesto a las transacciones fiscales en otros centros de las finanzas mundiales como Estados Unidos, China, o Singapur. “Si pudiéramos ponernos de acuerdo en un impuesto global a las transacciones financieras sería ideal, pero no va a ocurrir”, dijo el secretario del Tesoro británico George Osborne. Además, Osborne advirtió que el costo del impuesto sería pagado a la postre por los

clientes de las firmas afectadas, como ciudadanos que inviertan en fondos de pensiones y los clientes bancarios. Mientras tanto, otros sostuvieron que Europa, e incluso la eurozona, no puede esperar a que el resto del mundo adopte el impuesto. “Se trata de una excusa para hacer nada”, dijo el ministro de hacienda alemán Wolfgang Schaeuble. “Aguardaremos 20 años antes de hacer algo si esperamos a la última isla de este planeta”.


La Hora

Página 10/ Guatemala, 8 de noviembre de 2011

Salud

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Algunos tumores crecen demasiado lentamente como para amenazar y otros son tan agresivos que detectarlos rápidamente no representa diferencia .

CÁNCER: nuevas premisas en diagnóstico

Detección temprana no siempre es importante Aunque parezca oponerse al sentido común, detectar el cáncer pronto no siempre es tan importante como parece. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

AMÉRICA LATINA

Buscan reducir consumo de sal WASHINGTON Agencia AP

Expertos sanitarios analizaron los esfuerzos que gobiernos de América Latina y el Caribe pueden adoptar para reducir el consumo de sal y salvar así decenas de miles de vidas durante la próxima década, anunció el pasado miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS). Norm Campbell, profesor de medicina en la Universidad de Calgary (Canadá) y jefe de un grupo de expertos sobre la sal que participó en las reuniones convocadas por la OPS, calificó a la reducción de la sal como “una de las medidas de salud pública disponibles más eficaces en función de los costos”, según un comunicado de prensa. Investigadores en Canadá estiman que reducir el

Algunos tumores crecen demasiado lentamente como para amenazar la vida y otros son tan agresivos que detectarlos rápidamente no representa diferencia alguna y además los tratamientos actuales son mucho mejores para los que se encuentran a mitad de camino entre unos y otros. Esas complejidades están cambiando la premisa de que la detección inmediata del cáncer salvará vidas. En realidad, depende del tipo de cáncer, el examen, quién se examina y cuándo. “Podemos hallar el cáncer pronto. Podemos reducir la carga de la enfermedad, pero sobre la marcha estamos aprendiendo que nuestros exámenes no son tan buenos como quisiéramos”, dijo

el doctor Len Lichtenfeld, de la Sociedad Oncológica Estadounidense. “Estamos aprendiendo que detectamos tipos de cáncer que nunca causarán daños”. Ahora los especialistas se empeñan en encontrar un equilibrio: dejar de prometer la infalibilidad de la detección temprana y ayudar a los pacientes a comprender que los mismos exámenes conllevan riesgos, sin desalentar a quienes realmente los necesitan. Los menos controversiales son los exámenes exploratorios cervicales y colorrectales. Pueden detectar crecimientos cancerosos fáciles de remover, aunque quizás se puede abusar con la frecuencia de algunos de esos exámenes. Otros tipos de cáncer suscitan dudas fundadas, como qué varones, si acaso, deben

someterse a un examen de sangre PSA para detectar cáncer de próstata y si las mujeres deben empezar las mamografías pasados los 40 años o pasados los 50. También está por verse si los médicos serán capaces de lidiar con otra controversia inminente: ¿Qué fumadores y ex fumadores deben someterse a una costosa tomografía que puede detectar cáncer de pulmón pero a la vez es proclive a falsas alarmas? Un estudio reciente halló que esos exámenes pueden salvar vidas, pero todavía no se estipuló quién corre riesgo suficiente como para compensar el daño potencial del examen, como una biopsia riesgosa e invasiva para determinar si una mancha sospechosa es cáncer o no.

PREVENCIÓN

Beber alcohol eleva riesgo de cáncer de mama Por LINDSEY TANNER CHICAGO / AP

FOTO LA HORA: AP

La ingesta de sal es superior a la recomendación internacional.

consumo de sodio un 10% cada año en 18 países de América Latina podría

prevenir 593 mil eventos cardiovasculares y salvar alrededor de 54 mil vidas.

Ya se trate de cerveza, vino o whisky, las mujeres que ingieren sólo tres bebidas alcohólicas a la semana enfrentan riesgos ligeramente más altos de desarrollar cáncer de mama en comparación con las abstemias, encontró un estudio de más de 100 mil enfermeras estadounidenses. La conexión entre alcohol y cáncer de seno no es nue-

va, pero la mayoría de los estudios previos no hallaron un incremento en el riesgo entre mujeres que consumen poco. La investigación nueva proporciona evidencia convincente debido a que rastreó a muchas mujeres por hasta casi 30 años, dijeron expertos. No obstante, el estudio sólo muestra una asociación entre alcohol y cáncer de pecho; no prueba que su consumo causa la enfermedad. Podría haber alguna otra razón por la cual las mujeres que beben alcohol con moderación parecen

estar en mayor riesgo; quizá eran menos activas que las no bebedoras o tenían dietas no saludables, dijo la doctora Susan Love, experta en cáncer de mama y escritora que dirige una fundación de investigación con sede en Santa Mónica, California. Las mujeres en el estudio, quienes promediaron de tres a seis bebidas por semana durante el transcurso del análisis, tuvieron un 15% más de probabilidades de desarrollar cáncer de mama que las no bebedoras.


Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP

William Lynch, CEO de Barnes & Noble, presenta la tableta.

DISPOSITIVO: Esperan competir con el dominante iPad

Barnes & Noble presenta su nueva tableta “Nook”

Barnes & Noble Inc. presentó ayer su nueva tableta Nook, de 249 dólares, un lector electrónico que incluye más aplicaciones que sus versiones anteriores. Por MAE ANDERSON NUEVA YORK / Agencia AP

Se anticipa que las tabletas y los lectores electrónicos serán regalos populares durante la temporada de las fiestas de fin de año y tanto Barnes & Noble como Amazon esperan competir con el dominante iPad de Apple en el mercado navideño. El lanzamiento de Barnes & Noble se produjo semanas después que Amazon.com anunció su tableta

Kindle Fire por 199 dólares. Aunque Barnes & Noble no equiparó el precio, la tableta Nook ofrece más memoria y se jacta de tener una pila de más duración que la de su competidora. La tableta Nook estará en venta el 17 de noviembre. Al igual que el lector Nook Color, tiene una pantalla táctil a color de 17 centímetros (7 pulgadas) y trae aplicaciones ya cargadas de Netflix y Hulu. Barnes & Noble también

redujo a 199 dólares el precio de su Nook Color, que no ofrece servicios de transmisión directa, y a 99 dólares el Nook Simple Touch Reader, en blanco y negro, que no tiene un buscador. Desde que presentó su primera Nook en 2009, Barnes & Noble ha estado invirtiendo fuertemente en sus dispositivos y su tienda digitales en un esfuerzo por mantenerse a flote en un momento de intensa competencia. La tableta Nook pesa menos de 450 gramos (una libra), tiene una pila que permite ver nueve horas de video y trae 16 gigabites de memoria, que puede expandirse.

FORD

Prometen mejorar MyFord Touch Por DEE-ANN DURBIN DEARBORN / Agencia AP

Ford Motor Co., afectada por declinantes calificaciones de calidad a causa de problemas en su sistema MyFord Touch, planea una radical mejora que espera elimine las fallas y repare su reputación. MyFord Touch, que debutó el año pasado en el Ford Edge, reemplaza los botones y controles tradicionales en el tablero de

instrumentos del automóvil con una pantalla táctil. Con el sistema, los usuarios pueden controlar la temperatura, la navegación, la música y otros medios de entretenimiento, las llamadas telefónicas y otras funciones usando comandos táctiles o verbales. A inicios del año próximo, Ford enviará memorias USB con una actualización del software a aproximadamente 250 mil

usuarios de MyFord Touch y MyLincoln Touch en Estados Unidos. MyLincoln Touch es el sistema equivalente en Lincoln, la marca de lujo de Ford. Los dueños podrán instalar el nuevo software por sí mismos en unos 45 minutos o bien los concesionarios, de manera gratuita. Ford aún está decidiendo cómo le ofrecerá la mejora a 200 mil usuarios fuera de Estados Unidos.

DISCAPACIDAD

Oregón adopta votación por iPad Por JONATHAN J. COOPER SALEM / Agencia AP

El estado de Oregón fue el primero en la nación que logró que todos los residentes pudieran votar por correo; ahora está marcando el rumbo con otra idea: que electores con algún tipo de discapacidad puedan votar a través de iPad. Votantes en cinco condados están emitiendo su voto a través de correo para la elección primaria especial de hoy para reemplazar al representante federal David Wu, quien renunció a su escaño después de un escándalo sexual. Un puñado marcará sus boletas electorales no con un bolígrafo, sino con la punta de su dedo. Es el intento más reciente para utilizar tecnología nueva para ayudar a los votantes con discapacidades a emitir su voto de manera privada. Armados con iPads e impresoras portátiles, funcionarios electorales de los condados están

FOTO LA HORA: AP

Los votantes con vista débil pueden ajustar el tamaño de la letra.

acudiendo a parques, asilos de ancianos, centros comunitarios y a cualquier lugar donde pueda haber grupos de votantes con dificultades para llenar las boletas tradicionales de votación. Utilizando el iPad, votantes discapacitados pueden accesar a la boleta electoral correcta y tocar la pantalla para elegir a un candidato, con o sin ayuda de trabajadores electorales. Los votantes imprimen entonces la boleta, la meten en un sobre, se la llevan y la ponen en el correo. Los votantes con vista

débil pueden ajustar el tamaño de la letra y los colores de la pantalla, o pueden hacer que el iPad les lea los nombres de los candidatos e incluso el folleto para votantes. Para un votante con movilidad limitada se podría colocar un dispositivo al iPad por medio del cual la persona podría controlar la pantalla a través de soplidos. Lewis Crews, de 75 años, quien padece artritis severa, no tuvo que sostener un bolígrafo para llenar su boleta electoral.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El tema de los impuestos provoca los brincos supuestos; no entienden que sin Estado su futuro está fregado

Guatemala, 8 de noviembre de 2011. Página 12

Los trinquetes ya están presupuestados

El tema fiscal

E

n su primer día como Presidente electo de Guatemala, el general Otto Pérez Molina se refirió a la necesidad de abordar con urgencia el tema fiscal e hizo ya una propuesta que contempla modificaciones al Impuesto Sobre la Renta y a las exenciones del Impuesto al Valor Agregado. De inmediato y de forma irreflexiva sino que de manera automática, el CACIF ha expresado su inicial rechazo a cualquier reforma que se proponga en ese sentido, como siempre lo han hecho, sin siquiera considerar el contenido de la propuesta. Cualquiera tiene que entender que no se puede impulsar el desarrollo del país con cascaritas de huevo y ahora que llegará al poder un partido y un gobernante que ellos impulsaron abiertamente, los empresarios tienen que abandonar el empecinamiento de cerrarse en la cuestión fiscal. Guatemala necesita contribución de todos en la medida de las posibilidades de cada quien y por lo menos vale la pena sentarse a discutir la iniciativa planteada ayer por Pérez Molina sin ese “no” que de manera automática tienen en la boca los dirigentes del sector empresarial cuando oyen hablar de impuestos. Hay que entender que la estabilidad política es muy frágil por las deficiencias institucionales que hay y los niveles de pobreza extrema que nos agobian. Hay que ver el mapa electoral para entender las dos visiones tan diferentes que hay en el país y que son un aviso de confrontación porque las distancias son abismales entre lo que es prioridad para unos y lo que es prioridad para otros. Y el país casi está partido a la mitad por lo que no podemos adoptar posturas ciegas, empecinadas y tercas como las que han sido características de nuestra vida independiente en donde se ha impuesto y ha prevalecido la tesis de los sectores más poderosos de evadir su responsabilidad para trasladarla, vía impuestos indirectos, al consumidor que muchas veces paga proporcionalmente mucho más impuestos que quienes tienen capacidad de ahorro y por lo tanto no se gastan todo su ingreso en una subsistencia que además paga IVA. No podemos pretender que nos cuiden la vida y nuestros bienes, es decir que nos den seguridad, sin que a cambio estemos dispuestos a pagar lo justo para financiar la funcionalidad de un Estado que se tiene que depurar, pero que aún así siempre estará necesitado de recursos. No podemos seguir con la postura de que Guatemala es una viña a la que tenemos que exprimir mientras mamamos y bebemos leche. Tendrán un gobierno a su gusto, y lo menos que se les puede pedir es que abandonen esa actitud cerrada y torpe de responder “no” sin siquiera escuchar una propuesta. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

H

ace algunas semanas publicamos la estimación que hizo Nineth Montenegro sobre el monto de la corrupción que ella estimó en 7 mil millones de quetzales anualmente, cifra que, tomando en cuenta que aquí todo se sobre evalúa y las obras son unos mamarrachos, puede quedarse realmente corta. Pero en todo caso y siendo conservadores, podemos decir que en el presupuesto general de la Nación que se discute en el Congreso de la República está ya presupuestado el hueveo, lo que se robarán en las distintas instancias de la administración pública y eso constituye un reto para el nuevo gobierno. Poner orden en las finanzas públicas y valorar realmente el erario del país para aprovechar de manera óptima los recursos es un desafío tremendo que tendrá el régimen de Otto Pérez Molina. De hecho, repito, ese dinero destinado al enriquecimiento ilícito de funcionarios, de políticos y de empresarios de toda clase y calaña, forma ya parte de lo presupuestado, de lo que se contempla como gasto normal del Estado durante

el año entrante, por lo que una eficiente utilización de los recursos y, sobre todo, una frontal lucha contra la corrupción, significaría una fuerte capacidad para invertir en el desarrollo y en la gestión pública eficiente en temas tan puntuales como seguridad, educación y salud. Claro está que ello significaría romper con el molde tradicional de que el aparato del Estado se pone al servicio de los financistas y se utiliza para la compra de voluntades y la realización de jugosos y lucrativos trinquetes. Hasta el día de hoy los gobiernos han servido a esos fines y se desentienden de su obligación social, porque para ellos lo más importante es aprovechar esos fondos ya presupuestados con un enorme inf lador y que son la garantía de que la olla va a quedar untada en cada una de las compras, en cada uno de los contratos que se formalizan al amparo de la ridícula ley de compras y contrataciones que tiene agujeros por todos lados y que cuenta con la ventaja de una Contraloría de Cuentas inútil e incapaz de poner orden en el manejo de los recursos públicos. Estoy convencido que tanto Otto Pérez como su Vicepresidenta saben perfectamente cómo es que funciona el ejercicio del poder en Guatemala. Pérez Molina fue verdadero poder tras el trono durante el gobierno de Ramiro de León Carpio y es una de las personas que mejor

conocen las interioridades del ejercicio del poder, por lo que no llegará a la Casa Presidencial medio perdido, como llegan nuestros presidentes, sino que conociendo exactamente que hay en cada una de las gavetas qué realmente importan. Y si se lo propone, puede implementar rápidamente acciones para romper con la tradición de ese uso descarado que se hace de los recursos públicos por políticos inescrupulosos que son los artífices de los grandes negocios que se realizan desde el mero centro del poder político. Por ello estoy convencido de que tanto el presidente electo como la señora Baldetti, saben perfectamente que en el presupuesto que presentó el Ministerio de Finanzas para el año entrante ya está contemplado el trinquete que permitirá a funcionarios, diputados y empresarios hartarse como lo han venido haciendo con total impunidad durante larguísimos años. Y por lo tanto, si aprietan el puño que mostraron a lo largo de la campaña y piensan en concepto de mano dura contra la corrupción y contra los que esquilman y ordeñan constantemente al Estado, a lo mejor pueden marcar alguna diferencia respecto a lo que hemos visto hasta hoy. Me dirán que de ilusiones no se vive y no es que yo me las haga, sino que es importante remachar en el hierro caliente para ver si algo toma forma.

PUNTO DE VISTA

P

Los derechos humanos son de todos

or fin se despejó la incógnita, variar, negando su universalidad en los guatemaltecos tenemos un nombre de los diferentes contextos presidente electo para los próxiculturales, políticos, sociales e incluso Francisco Cáceres Barrios mos cuatro años, ¿pero con ello religiosos”. fracaceres@lahora.com.gt se acabarán los conflictos entre nosotros En ese mismo discurso, Su Santio vamos a seguir como perros y gatos dad se refirió a la intuición de San con o sin acuerdos de paz? Pregunto lo Agustín de Hipona, al citar la máxianterior, porque la respuesta a las improcedentes demandas ma: “No hagas a otro lo que no quieres que te hagan a judiciales de genocidio contra varios Generales en retiro ti”, cosa que ahora se hace evidente en nuestro medio del Ejército no se hizo esperar; el hijo del coronel Ricardo como una clara respuesta a la actitud totalmente Méndez Ruiz, quien fuera Ministro de Gobernación en el equivocada que busca terminar con una sociedad, año 1982, seguramente harto de ver tantas demandas a todas en vez de reconstruirla, a pesar de estar cayéndose luces improcedentes, decidió recurrir a los tribunales de en pedazos. De ahí que insista en decir que hoy más Justicia para presentar una querella en contra de 26 exinte- que nunca en nuestro país el buen discernimiento se grantes de los grupos clandestinos EGP Y PGT por haber hace una virtud indispensable. sido víctima de secuestro, tortura, desaparición forzada en No hace mucho que se publicó una encuesta de grado de tentativa, delitos contra los deberes de humanidad opinión en que la mayoría de los entrevistados tenía y terrorismo. Es decir que actuó con el mismo principio el concepto de que Guatemala iba para atrás y es muy enunciado en el titular de este comentario: “Los derechos cierto. ¿Qué otra respuesta se puede obtener de un humanos son de todos”. pueblo que vive inseguro, cuando todo se ha venido Y es que éstos existen en virtud del origen común de la deteriorando, desde las carreteras, pasando por los persona y no por otra cosa. El Papa Benedicto XVI dijo en hospitales, siguiendo con las escuelas y terminando la Asamblea General de las Naciones Unidas del año 2008, con la justicia? Es hora entonces de ponernos a traque los derechos que emanan de la Declaración Universal bajar en la reforma del Estado, empezando por poner se basan en la ley natural inscrita en el corazón del hombre y orden y reconstruir no sólo los daños ocasionados por presente en las diferentes culturas y civilizaciones. “Arrancar accidentes de la naturaleza, sino por el permanente los derechos humanos de este contexto significaría restrin- conf licto social que está a punto de volver a hacer gir su ámbito y ceder a una concepción relativista, según explosión por no haberse prevenido a tiempo. ¡Por la cual el sentido y la interpretación de los derechos podría Dios! ¿Hasta cuándo nos vamos a dar cuenta? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

General Otto Pérez, una oportunidad irrepetible ¿Quiere superar este reto?

G

enera l Otto Pérez ha sido usted electo en un momento en que la mayoría de los guatemaltecos han tenido que adaptarse a vivir bajo condiciones inusuales: una Guatemala líder internacional en el número de personas que mueren diariamente como consecuencia de la violencia y líder en la proporción de habitantes que sobreviven en estado de pobreza extrema. Guatemala es líder en desnutrición y es el hambre un factor generalizado en el interior del país y sectores de la capital. Qué desesperanza es que seamos también líderes en pésima educación y en ausencia de educación, un país en quiebra por la irresponsabilidad de su antecesor y de un Congreso corrupto e incompetente. No se queda atrás un Organismo Judicial que rara vez imparte justicia pronta y cumplida. En resumen, un país empantanado de graves problemas y unos guatemaltecos adaptados a su realidad, estancados y sin desarrollo. Con pequeñas acciones usted puede cambiar la calidad de vida de miles de guatemaltecos y dirigir el destino del país. Con unas cuantas acciones positivas, tiene usted la oportunidad de que muchos guatemaltecos le den el apoyo, para que usted pueda hacer los cambios grandes que el país necesita. El día de ayer anunció que invertirá el 60% de su tiempo a la seguridad ¿restará lo suficiente para otros de los problemas que son igual de importantes y más trascendentales? Para que exista seguridad es imprescindible rescatar el sistema de Justicia. Al que viola la ley se le debe sancionar, sin ello no puede haber Estado de Derecho ni seguridad. El ejemplo del gobierno de Álvaro Colom ha sido una muestra de corrupción generalizada, irresponsabilidad en la cosa pública, alianzas con gente como Joviel Acevedo para manipular masas y bloquear el desarrollo. El actual gobierno ha sido un gran irresponsable con la niñez y la juventud guatemalteca, han abandonado la educación. El daño que se ha hecho a muchos jóvenes y niños

es irreversible. No invertir en la educación es invertir en la violencia, la pobreza y hambre; no invertir en educación es crear más problemas para nuestro futuro. El gobierno de Álvaro Colom le ha dejado suficiente material para que usted procese a muchos de ellos por delitos contra el Estado. Hágalo, dé el ejemplo, deje un precedente, los guatemaltecos lo apoyaremos masivamente. No empiece por nombrar en su gabinete a personas que ni siquiera durante la campaña fueron capaces de respetar la ley, las que incluso fueron señaladas por su propio partido. Para eliminar el caos, el desorden y dejar de vivir en crisis debe establecerse orden y reglas claras. La población, la situación y el entorno requieren que se establezca un orden público y social como primer paso para poder hacer cualquier cosa. Sin el orden no se puede establecer organizaciones, estructuras e instituciones duraderas. ¿Quién y cómo establecer el orden? La única manera de hacerlo sin romper el orden constitucional en un esquema democrático, es haciendo prevalecer la ley para que exista un Estado de Derecho. Con el orden, se logra establecer reglas claras y que todos sepan que el que no se atiene a ellas tendrá consecuencias. Eso permite entonces, poner al gobierno y a los funcionarios públicos en su lugar. Aquí nuevamente el rol del orden en el Estado de Derecho, es fundamental para que los balances se establezcan y podamos desarrollar la economía, frontalmente atacar la pobreza, el hambre y hacer una planificación que nos permita lograr el sueño de país que se desee. Si el sueño es el desarrollo humano, económico, social e institucional, sin romper la Constitución, la única vía es con el orden dentro de un estado democrático. Para ello se requiere desear el Estado de Derecho. Si en su liderato general, existe esa claridad, tenemos una oportunidad. ¿Quiere usted superar el reto y dirigir el destino del país al logro del sueño de los guatemaltecos?

C

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 13

La humildad

omo una persona de clase PARTICIPACIÓN tica es para gente corrupta, que la media nacida a principios política mancha tu nombre y que de los años ochenta, sienEfraín José García Cabrera no vale la pena, mejoramos cuanto la obligación de llamar do cambiamos este paradigma, a todos los jóvenes del país, a reparticipamos y nos involucramos flexionar en una virtud fácilmente C I U D A D A N A para que los mejores capacitados olvidada y a veces desconocida para ocupen estos puestos, se mejora muchos de nosotros: la humildad. Esta virtud, para fiscalizando a nuestras autoridades, exigiendo cambios quien la posee, recuerda que nadie es más que nadie, necesarios para fortalecer la administración de justicia, ni por capacidades ni por nivel socioeconómico, y que, se mejora denunciando la corrupción y no siendo parsiendo todos ciudadanos guatemaltecos, lo que hacemos tícipe de ella, se mejora pagando nuestros impuestos, o dejamos de hacer nos afecta y relaciona directamente se mejora haciendo una política nueva, participativa con el que está al lado nuestro, con el que está en la y democrática, en fin, se mejora dejando de ser indifeciudad, en el interior, con nuestros subordinados, y con rentes. No es necesario que hagamos de todo, sino que nuestras autoridades. Sin humildad se generan las con- lo que hagamos lo hagamos con humildad e integridad. diciones necesarias para crecer con egoísmo, buscando Guatemala puede convertirse en un país desarrollado, en autopromoción, y beneficio propio en todo momento. la medida que nosotros como ciudadanos jóvenes, nos Es absolutamente necesario vivir a plenitud la virtud preocupemos no sólo por nuestro desarrollo, si no por el de la humildad, ya que como fruto de ella, nuestro pro- desarrollo de nuestros hermanos, no regalándoles bolsas ceder puede cambiar, impulsándonos a tener actitudes con comida y láminas, si no participando activamente en diferentes a las que hoy por hoy tienen a nuestro país en programas que les permitan insertarse en la economía los peores lugares de los índices de desarrollo humano. formal, o creando estos programas. Verdaderamente No es sólo por nuestras autoridades que la situación es debemos dejar de soñar con una Guatemala diferente y tan grave y tan aguda, gran parte de la responsabilidad empezar a construirla. Si tomamos como metas tangibles es nuestra ya que no reconocemos que para estar bien, empezar a subir posiciones en los índices de desarrollo todos deben estar bien; para esto debemos involucrarnos humano, sabremos exactamente las cosas que tenemos todos. No es buscando el reconocimiento y el poder que que hacer, cómo medirlas, con qué recursos contamos; se mejora como sociedad, se mejora utilizando nuestros lo único que falta es nuestra participación para llevar a medios, tangibles e intangibles en beneficio de los demás, cabo estas cosas. El país es nuestro, debemos tomarlo generando planes de desarrollo sostenible, cambiando hoy, el próximo año cambiamos de gobierno, ¿vamos a la mentalidad de que el aparato estatal da mala fama e seguir siendo los mismos ciudadanos indiferentes? ¿Qué involucrándonos con él, dejando de pensar que la polí- estás dispuesto a hacer por tu país?

E

La gran impostura

l juego de la democracia transformación de las condielectoral finalmente tuvo su ciones sociales a través de la apoteosis el pasado domingo, administración del Estado, es Julio Donis fecha en que se consumó la la posibilidad de controlar y segunda ronda de una elección por distribuir el apetecido botín demás anunciada. Con la presente, de los contratos del Estado, habremos legitimado al menos seis lo cual incluye para el menú eventos eleccionarios, desde que inició 2012-2015 actividades minela transición a la democracia bajo las reglas del sistema ras, hidroeléctricas e infraestructura de carreteras que que enarbola el lema “por el pueblo, para el pueblo y del se derrumbarán en el próximo invierno. Una persona pueblo”, una ilusión que moviliza de manera falaz la le decía a un candidato a alcalde en una población leidea que son los ciudadanos los que conducen y deciden jana: “estamos totalmente de acuerdo en la propuesta su futuro, se pasó la transición y no parece haber llegado de su partido, pero qué es lo que nos traen a regalar aquella. Como si fueran las tres bolas que juega en el aire para resolver el día”. Los votantes se han convertido el hábil malabarista, todos esperan con hipnotizante en grupos capitalizables electoralmente y no sujetos a atención el ritmo de la política electoral, aspirando o ser convencidos por un proyecto político, para lo cual esperando el momento en el que aquel agrega una bola se implementan estrategias de campaña o precampaña más, es el instante en el que se consuma la decisión de diseñadas a la medida de la víctima; en su momento las masas que se conducen por las urnas, es el momento los ancianos de la tercera edad fueron objeto del deseo de cambiar de presidente. Hace tiempo que la gente sabe de Baldizón, quien no dudó en plasmarlos en sendo que las bolas no danzan en el aire al mismo tiempo, monumento para luego rematar su defensa por los siempre hay una en la mano de alguien y de vez en viejitos con ley específica; en el caso de las mujeres, la cuando la sagacidad del malabar deja caer las mismas al excandidata Torres aprovechó finamente la implemensuelo. De esa manera los ciudadanos saben que votando tación del programa de transferencias condicionadas, no necesariamente eligen, saben que su decisión no se y la Bolsa Solidaria se llenó de mujeres empobrecidas traducirá en beneficios extendidos, lo que saben per- que de la noche a la mañana adquirieron identidad y fectamente bien es que el pueblo no elige, sólo legitima empadronamiento. Para el candidato Pérez la estrategia una inercia electoral, bailan la danza de las máscaras aprovechó como ya sabemos, la inseguridad ciudadana. en la que cada uno juega un rol; los hay de políticos, los Una sociedad precarizada y desigual es terreno fértil hay de bufones, de villanos, de pueblo, de víctimas, por para las semillas del clientelismo electoral; tradicionalsupuesto hay un sinnúmero de máscaras democráticas. mente las masas empobrecidas son las más vulnerables La democracia electoral se ha reducido a democracia a este tipo de transacción, pero en esta elección ya se clientelar a través de una compleja maraña de formas empezaron a sumar a la seducción ciertas capas de la y agentes, la gente quiere creer en elecciones, pero no clase media que vieron en el ofrecimiento del bono 15, en partidos. Son pocos los votantes que esperan ilusos la posibilidad de resolver el día. Todos parecen aceptar, el cambio de su país y muchos para los que el voto, es la pues la democracia electoral en las condiciones actuales posibilidad de obtener algo que les resuelva el presente, aunque solo les resuelva el momento, todos conducen una lámina, cien quetzales, una bomba para fertilizar su voto esperando un poco de justicia por aquí, un deo la promesa de un camino para su comunidad. De recho por allá una ley por acá, pero nadie se cuestiona la misma manera, la avidez del candidato disfrazada el sistema, nadie se pregunta por qué cada cuatro años de blancas sonrisas o miradas al infinito ya no es la se vota, pero no se decide sobre la propia realidad.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 14/Guatemala, 8 de noviembre de 2011

licgla@yahoo.es

IUSTITIA & RATIO

No es un cheque en blanco

“Antes de ofrecer debemos detenernos, pero después de haber ofrecido, cumplirlo”. Séneca tra incipiente era “democrática”, fueron demasiados, prometiendo infinidad de soluciones para los múltiples problemas que afronta la población; a partir del 14 de enero tocará empezar a cumplirlos, como le hubiera tocado a Manuel Baldizón. En el caso de Pérez Molina, centró su principal propuesta en la seguridad, ya que la delincuencia es uno de los flagelos más grandes de nuestra sociedad; no existe familia que no haya sufrido, desde el robo de un celular, hasta la muerte de uno o más seres queridos. Su propuesta de seguridad, aunque no fue discutida ampliamente, es su principal bastión, por el que ganó las elecciones. Asimismo, realizó otras promesas de campaña en el transcurso de la contienda, que deberá poner en práctica, como la creación del Ministerio de Desarrollo Social, el que deberá poder hacer una realidad. En este momento es el Presidente electo de todas y todos los guatemaltecos, y aunque algunos medios de comunicación, así como funcionarios públicos abiertamente le dieron su apoyo incondicional, los mismos no podrán cerrar los ojos (en el caso de los medios de comunicación) ante la solución a los problemas que como personas les tocará vivir. El ejercer el poder por diversos medios no es eterno, es un suspiro en la vida, y esta se pasa como el mismo suspiro, por lo que si como lo dice el tango “Veinte años no es nada” cuatro lo son menos, y no se puede desviar la mirada, porque el precio es muy alto. El marketing ya pasó, el circo también, hoy está la cruda realidad, y el país no soporta más otro desencanto, por lo que sí hemos venido en decadencia con los diversos presidentes y vicepresidentes, la población no puede soportar ya otro peor que el anterior. Desde Vinicio Cerezo hemos vivido un fenómeno, no solo inte-

opinión

Saltos de Caracol

Gladys Monterroso

El domingo fue electo el nuevo Presidente de la República, quien va a encontrar un Estado totalmente en crisis en todos los aspectos, tanto social, como económica y financieramente, por lo que no puede ser un motivo de fiesta, aunque sí una satisfacción personal, porque el reto no es fácil, ya que la población espera resultados demasiado rápidos, y la cosa pública es bastante lenta, el reacomodo de los nuevos funcionarios, parte del desafío; no es lo mismo dirigir un partido que el Ejecutivo, y nadie tiene esa experiencia, esa se adquiere en el camino, por lo que creo, sinceramente, que la euforia debe ser momentánea, e iniciar la ejecución, aun sin haber tomado posesión. Felicito a Otto Pérez Molina y a Roxana Baldetti por haber logrado un sueño acariciado, pero ese sueño puede estar plagado de espinas, dependiendo de la forma en que se conduzcan como operadores de los proyectos del Ejecutivo. Los ofrecimientos, como los han hecho todos durante nues-

La Hora

resante sino que doloroso, cada presidente es peor que el anterior, y la desmotivación afecta más a los guatemaltecos, por lo que ganar la presidencia no es ya un cheque en blanco: tiene escritas no cantidades, sino que calidades, y estas son las promesas de campaña, que se van convirtiendo con el tiempo en un contrato social entre la población y quienes momentáneamente ejercen el poder, porque esa es, a ciencia de la Política, el ejercicio del poder, pero el poder proviene del pueblo, quien designa a ciudadanos para que ejecuten y hagan posible la máxima ambición de una sociedad, “El Bien Común”, el que hasta el momento no ha sido más que una utopía, pero Juan y María Pueblo ya no pueden seguir viviendo de utopías, por lo que ganar no es sinónimo de triunfo, ya que además de las múltiples facturas políticas que se deben pagar, la masa cada día será menos tolerante, y la seguridad no se alcanzará ni con limpieza social, ni con acciones de contrainsurgencia, porque esos tiempos son parte de un pasado, que si bien no podemos olvidar, es momento de darle vuelta a la página. ¿Cómo piensa enfrentar tanta inseguridad? Es una pregunta que solamente él y su equipo de gobierno pueden contestar, pero matando gente indiscriminadamente no será, debe ser atacando los cimientos de la enfermedad, de no ser así la enfermedad seguirá allí. Los defensores de Derechos Humanos deben ser respetados y valorados en un gobierno de corte militar como el que nos espera vivir cuatro años después del 14 de enero del 2012, año por demás simbólico dentro de la cultura maya. Los retos son grandes, el tiempo muy corto, pero con voluntad se pueden sentar las bases del cambio; si esa voluntad no existe serán 4 años más perdidos. De la pasada contienda, entre ataques personales, campañas negras nunca antes vividas en esa magnitud, así como falta de debates de altura (parte de nuestro subdesarrollo), un sabor amargo queda en la boca, la descomposición del TSE, no en sus bases, que son funcionarios con mística y reconocido prestigio, en sus miembros titulares, que fueron abiertamente todo lo contrario a lo que se esperaba, cito como ejemplo el hecho que la Presidenta del mismo se presentara a mediodía del 6 de noviembre, a una conferencia de prensa, con un vestido color naranja; no es que el color no se pueda utilizar, es el mensaje subliminal que ella envió sobre sus preferencias políticas, lo que con el respeto que me merece, la puso en evidencia. La política en sí no es mala, y el ser humano es un animal político, pero desde que se ejerce una función pública como la de ella, se debe actuar imparcialmente, y aunque existan inclinaciones hacia alguien en particular, es cuando más se debe cuidar, separar a la persona del funcionario. No cabe duda que el pasado proceso dará mucho que hablar por bastante tiempo, porque fue atípico desde su inicio, incluyendo un divorcio para optar a un cargo público, dos hermanas en diferentes equipos, una mayor parte de la prensa que si tuviera que rendir cuentas, como está de moda, tendría un enorme déficit por falta de objetividad y excesiva parcialidad; en fin, que pasamos a una nueva etapa, esperamos no sangrienta y de vendettas, porque este pueblo ya no puede más. ¿QUÉ CREE USTED, AMIGO LECTOR?

R E A L I D A R I O (DCC)

E

NTRE LOS HIERROS RETORCIDOS. Los hierros son piezas irreconocibles de un automóvil destruido en accidente, algunos con raspones de pintura, que se doblan o encorvan más de una vez por el encuentro violento contra otro vehículo o contra un muro, o por caída a profundo barranco. Los hierros retorcidos ejercen durante un tiempo tenso como máquinas de tortura o a manera de dagas mortales que atraviesan la carne inerte o todavía palpitante. Los hierros retorcidos, de formas lacerantes, chorreantes de sangre, ignoran su protagonismo en la crónica lineal de la tragedia cotidiana. A algunos hierros retorcidos, fríos al dolor, no los endereza nadie y yacen bajo la Luna en mudo remedo de espasmos y estertores. ***** RECORDACIÓN PERDIDA. A uno le gusta creer (un gusto abatido) que con otros políticos, con los que fueron desaparecidos, asesinados o ejecutados de forma extrajudicial durante los gobiernos paramilitares como parte del hostigamiento institucional contra la dignidad, la idoneidad y la inteligencia, con esos hombres y mujeres, si los hubiesen dejado vivir, seguramente nuestra historia reciente sería otra muy distinta. Es decir, esa reiterada perogrullada implica que los últimos ocho gobiernos no habrían sido virtuales basureros continuadores de los fraudulentos y

represivos. Claro, ahora uno se da cuenta que aquellos dirigentes ejemplares --políticos profesionales, sindicalistas, campesinos, estudiantes, escritores—tenían que ser eliminados como parte del secuestro de la democracia, del terrorismo de Estado y de la defensa de los privilegios ancestrales, porque eran una anomalía y una excentricidad dentro del viejo (actual) sistema. Pero recordarlos es solo parte de la memoria histórica, un exorcizar el acechante olvido, sobre todo cuando seguimos contemplando impotentes e inermes la basura entronizada a lo largo de más de dos décadas, usurpando calidades democráticas porque supieron cómo allanarse el camino. Más el desaliento de reconocer que aquellos ciudadanos “antisistema” no dejaron semilla ni raíces visibles, que nadie ha seguido su ejemplo (salvo dos o tres excepciones esforzadas), que con ellos murió algo más, mucho más. ***** Hay males que duran 500 años y pueblo que los aguanta porque ese pueblo es la materia prima para la duración de dichos males. ***** La esperanza es lo último que muere porque antes nos moriremos todos. (Benzoato de Antimonio, siglo IV a. C.)

René Leiva

Uno a Uno

N

Al oído del Presidente electo

uest ro pa ís del ú ltimo inv ierno, se encuentra constantemente y sin inmerso en más miramiento que variadas y la satisfacción propia y difíciles circunstancias. egoísta de los intereses wdelcid@yahoo.com La credibilidad en lo de cada quien. Ante público se encuentra por esta intolerancia, más los suelos. La instituciolas deficiencias de los nalidad está pasando por su momento más complejo. pomposos pero inoperantes sistemas de justicia e La demanda de seguridad en un país cuya población investigación de nuestro país, la impunidad campea, se caracteriza por la intolerancia, se constituye en uno la intolerancia se incrementa y como consecuencia de los retos más complicados, inclusive ahora superior delinquir se hace “fácil”, complicando así cualquier a la intolerancia ideológica propia del conflicto armado visión de lucha contra la criminalidad (en cualesinterno. En lo externo, se avecina una crisis económica quiera de sus múltiples variedades). que podría ser de impactos negativos superior a la Ante estas debilidades se ha hecho presa fácil todo que el mundo en desarrollo enfrentó en 2008. Señor nuestro territorio para las actividades ilícitas jamás Presidente electo, estas son tan sólo unas cuantas de las concebidas antes a ser desenvueltas prácticamente situaciones a las que usted se verá obligado a enfren- en nuestras propias narices. Desde el contrabando de tar en breve. Si me permite, ya que tengo la ocasión, enseres hasta el abuso y tráfico de personas. Desde el amplio estas cuestiones. trasiego de armas y municiones hasta las más insosEl teatro del conflicto, como se emplearía el término pechadas sustancias que embrutecen la mentalidad de a la usanza de su trabajo por más de 30 años dentro de unos consumidores cuyo número también está en aula institución armada, está compuesto de múltiples y mento, locales y extranjeros. Ante estas circunstancias, complicadas variables. Por una parte se hace necesario la desesperación por hacerse de bienes y sustancias que un replanteamiento más allá de lo fiscal, presupuestario “aligeren” la vida se hace más persistente, en razón y económico para enfrentar las secuelas de una des- de ello la delincuencia se incrementa y la bestialidad nutrición de un conglomerado importante de nuestra aplicada a las víctimas también se ensaña con más población. En otro ángulo, en la escenografía de esta cruentas manifestaciones. descripción, no contamos con la institucionalidad que Y al ver hacia afuera, las grandes economías se permita llegar con amplio despliegue a hacerse cargo de desploman por la voracidad de un capital financiero las complejas tareas en materia de resguardo fronterizo, que irrespeta aun sus propias reglas de “libertad” del seguridad ciudadana, educación, salud y desarrollo en individuo. Rompiendo cualquier marco normativo y general. Y lo peor, como usted sabrá, con una fuerte des- sumiendo globalmente al mundo contemporáneo en confianza por parte de la población hacia las instituciones una de las mayores crisis cuyas repercusiones apenas encargadas de tales funciones. Es decir en este ángulo del empezamos a vislumbrar. Así la cooperación internaescenario, no hay suficiente plata para dotar a todos los cional se verá constreñida y tendremos que aprender actores de los recursos necesarios para el cumplimiento a caminar con nuestros propios recursos. Y entonces, de su cometido y peor aún, éstos no gozan de confianza se le presentarán otras complicaciones en este difícil para hacernos sentir que en efecto lo hacen bien, con manejo del poder. Lamento expresar que el futuro del arrojo y honradez. cambio prometido no se vislumbra tan prometedor. Es Pero inmediatamente a la par de este escenario, en realidad complejo y lleno de presuntuosas obstinaes decir dentro del público espectador (el que ciones nacionales y extranjeras. Nos esperan momentos vive, contempla y padece el teatro del conflicto) se difíciles, pero lo más complicado quizás sea ver la indisucede una enorme pugna entre el deseable armo- ferencia de una ciudadanía ausente. Llegamos a ser tan nioso desenvolvimiento y las luchas intestinas por sólo un conglomerado que exige, que reclama, pero que sobresalir, a veces, muchas veces, atropellándose difícilmente aporta, contribuye y se compromete. ¡Qué mutuamente, lastimando y ofendiendo de manera desafíos más grandes le esperan a usted y a su equipo pertinaz y lacerante, como las secuelas de las lluvias de trabajo, señor Presidente!

Walter Guillermo del Cid Ramírez


Guatemala, martes 8 de noviembre de 2011

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Asílo dijo... La amistad disminuye cuando hay demasiada felicidad de una parte y demasiada desgracia de la otra.

Isabel de Rumanía

Página 15

1843-1916. Reina de Rumanía. De origen alemán.

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. UNA SITUACIÓN AUN PEOR

E

l “Gobierno de Empresarios” de Óscar Berger ciertamente fue una gran decepción, comenzando con el nombramiento de algunos ministros, como el de Exteriores, que no tenía ni idea del tema. Pero mayor decepción hemos llevado los guatemaltecos con el Gobierno de Álvaro Colom. Desde la toma de posesión hasta los últimos días de su mandato no hizo más que quejarse por los problemas cuando se le eligió precisamente porque ofreció resolverlos. Entrega a su sucesor una situación peor que la que recibió, especialmente en seguridad y justicia. Será recordado por haber puesto al Estado al servicio del aventurerismo politiquero de su exesposa, no por haber sido electo por los guatemaltecos del interior del país.

Alonso Quijano

Comentario al editorial “Integrar al país”

AHORA VIENE LO MÁS IMPORTANTE

B

ueno, pues no queda más que felicitar a don Otto Pérez Molina, General “retirado” dicen por allí ¿Será este un nuevo título?

En fin. Ahora viene lo más importante para el país: a cumplir TODO lo prometido, y por favor tenga en cuenta a la Guatemala de las mayorías, los marginados, excluidos, los que viven en extrema pobreza en el área rural y en las villas miseria de la periferia citadina. Señor Otto, tiene la oportunidad de ser de verdad un mandatario, igual que su hijo, tiene la gran oportunidad de hacer historia en el querido Mixco, y sus múltiples problemas. Por favor, que no le deslumbre mucho el PODER, y mande a la chingada a los sobalevas que sobrarán. Y no se deje manipular de la OLIGARQUÍA, a quien sirvió durante la guerra, pero ahora es usted. PRESIDENTE electo, y usted. FIRMÓ los Acuerdos de Paz. Hágalos valer. Recuerde Ud. será el PRESIDENTE de la Nación a partir de enero 2012, NO se vaya a dejar manipular por la oligarquía. Sirva a su pueblo. ¡Adelante!

Fernando Suazo

Comentario a la nota “Pérez Molina está llamado a buscar la unidad nacional”

REGLAS SENCILLAS

E

stimado don Oscar Clemente, me parece que en el Congreso debe

Cuba

prevalecer la honorabilidad de los representantes de cada distrito y demás, deberían de escribirse algunas reglas sencillas para que las votaciones en el honorable hemiciclo sean transparentes y llevar a los Tribunales y a la opinión pública al primero que no cumpla con las funciones que les fueron asignadas por mandato constitucional, creo que allí también la Ley debe cumplirse por principio. La sociedad y la Prensa deben estar atentas y vigilantes. Respetuosamente,

cuna, de la información, el nivel académico, o la cultura, cuando en los otros departamentos existe conocimiento, preparación académica y un nivel cultural que no tiene nada que envidiar a la capital, sería el colmo que no apoyaran a Otto si padecen el más alto nivel de delincuencia. Así que evalúen con equilibrio y no traten de coronarse solo ustedes los de la capital.

Juan González

Comentario a la nota “El voto urbano dio el triunfo a Otto Pérez Molina”

Luis Granados

Comentario a la opinión “El Congreso será el campo de batalla”

E

l triunfo de Otto Pérez se lo dieron los diez departamentos que votaron por él, no solamente de la capital, sin el apoyo de los otros nueve departamentos: Quezaltenango, Chimaltenango, Sacatepéquez, el departamento de Guatemala, Baja Verapaz, Zacapa, Jutiapa, Jalapa, y Chiquimula, sin el apoyo de estos departamentos Otto Pérez no habría logrado su objetivo, entonces no digan que la capital es la

México

Julio Pereira

TREMENDO ATRASO

M

NO ES LA CUNA

2. Salud pública para todos; 3. Mejoramiento del salario mínimo; 4. Creando empleo; 5. Mejoramiento de los servicios públicos; 6. Créditos a los pequeños agricultores; 7. Garantizándoles alimentos a la población; 8. Bonos a los empleados públicos. Con los soldados en la calle hay que malgastar recursos que se pueden invertir de otra manera más eficiente. El crimen organizado va a seguir, la droga va a seguir siendo buen negocio, la corrupción...

uchacho Quinteros. Hay que respirar profundo y ver fríamente el panorama. Guatemala es un país que muestra un tremendo atraso en lo económico y social. Se puede resolver esa situación sacando a los soldados a la calle (México lo hace y ya van 50 mil muertos con un desprestigio horrible para el Ejército mexicano), no lo creo. Ahí tiene a Nicaragua (por eso el gran triunfo del FSLN), floreciendo económica y socialmente sin soldados en la calle. ¿Cómo ha logrado el FSLN el progreso de Nicaragua? 1. Educación pública y gratuita;

Comentario a la opinión “¡Señor Presidente!”

HABLAR DE TIEMPO

E

l señor Presidente electo, que prometió seguridad, tiene el beneficio de la duda, pero como están las cosas es otro como los demás que pasan sin poder hacer algo, que en sus declaraciones de ayer a que tiempo se percibe la seguridad que se puede hablar de tiempo, es decir pasaremos cuatro años más la inseguridad.

El Salvador

Lucho Lu

Comentario a la nota “Promesa de seguridad es la que más expectativas genera entre la población” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

Rotundo triunfo de Daniel Ortega y el FSLN en Nicaragua Costa Rica

El gobierno pide perdón de trámite por feminicidios

SNET prevé ambiente cálido para hoy

Honduras

Panamá

Pérez Molina está llamado a buscar la unidad nacional

Editorial

Integrar al país

Opinión

¡Señor Presidente!

Opinión

El Congreso será el campo de batalla

España viene cargada de estrellas

He pasado del dolor a la decepción: Aurora Rodríguez

Lluvias en Colón provocan inundaciones y obstrucción en la Transístmica

Opinión

Lo que se nos viene… luego del triunfo de Otto Pérez

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

8

d e

n o v i e m b r e

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Ave. 2-72 de la zona 1 de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento Petrona Pacay López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Roberta Velarmina Gamarro Pacay por el de: Sucely Elizabeth Gamarro Pacay. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 04 de Octubre de 2011 Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL, Notario. Tel.: 45508485. 28648 10, 24 Oct., 08 Nov./2011

Que la publicación sea legible.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

SERGIO RICARDO SAQUIL VÁSQUEZ, SOLICITA cambio de su nombre por el de SERGIO RICARDO SAQUILMER VÁSQUEZ. Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 5 octubre 2011. 28656 10, 24 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO ANTONIO SAQUIL VÁSQUEZ, SOLICITA cambio de su nombre por el de EDUARDO ANTONIO SAQUILMER VÁSQUEZ. Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 5 octubre 2011. 28657 10, 24 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional ubicado en el municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, casa sin nomenclatura, se tramitan Diligencias voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Beronica Zeditd Herrera Vásquez, por el de Verónica Edith Herrera Vásquez, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 5 de octubre del 2011. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez – Abogado y Notario. 28660 10, 24 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JENIFFER ESTUARDO LEWIN, solicita mis servicios notariales para cambio de nombre por el de MELVIN ESTUARDO LEWIN. Morales, Izabal, 3 de Octubre del 2011. Comercial Geminis, Av. Simon Bolivar. Morales, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. 28664 10, 24 Oct., 08 Nov./2011

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28667

Montejo Enrique Gaspar Joaquín y/o Enrique Eduardo Juárez Morales, solicita cambio de nombre, por el de Enrique Eduardo Juárez Morales. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, oficina 25 avenida 25-66, Guatemala, 30 de septiembre de 2011. 10, 24, Oct., 08 Nov./2011

P á g . 1 6

A mi Oficina Profesional ubicada en la Avenida Reforma 7-62, Zona 9, Edificio Aristos Reforma, Décimo Nivel, Oficina 1001E, se presentaron Carlos Fernando Del Cid Castellanos y Andrea Rodríguez Júarez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Samantha Del Cid Rodríguez, por el de SAMANTHA BALZ RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2011. Licda. Cinthia María Soto Rivas, Notaria. 28676 10, 24 Oct. 8 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima calle nueve guión sesenta y ocho, oficina trescientos cuatro del Edificio Rosanca de la zona uno de esta ciudad, se presentó Rómulo Isaias Miguel a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Rómulo Sánchez Miguel, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de octubre de 2011. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 28678 10, 24 Oct. 8 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. Calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó el señor Florentín Hernandez Molina, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Florentín Hernández Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, 04 de Octubre de 2,011. Licenciado: RUDY ELEAZAR BAUTISTA FUENTES. 28693 11, 25 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUGENIO GEREMÍAS PÉREZ GÜIX, solicita el cambio de su nombre por el de EUGENIO GEREMÍAS PÉREZ ZÁRATE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango. 5 de Octubre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 28694 11, 25 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, ubicado en 19-24, zona 3, 3er. Nivel, edificio Plaza Esmeralda, de Quetzaltenango; se presentó ANGEL SANTOS MÉRIDA CHILEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANGEL SANTOS HERNÁNDEZ CHILEL. Se puede formalizar oposición por personas a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN; Quetzaltenango 26-9-2011. 28695 11, 25 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento: Edgar Rigoberto Fuentes Díaz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Cristian Emanuel Fuentes Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 03-10-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 28696 11, 25 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango, se presentó GERMÁN ANTONIO BAUER WALTER y SILVIA CLEOTILDE DÍAZ REYES DE BAUER a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Silvia Sofía Bauer Díaz, por el de Silvia Sophia Bauer Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintinueve de septiembre de 2011.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Notaria. 28697 11, 25 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE AUSENCIA FREDY ROLANDO MALDONADO MALDONADO, promovió ante mi Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su cónyuge Dina Esther Morales Mazariegos. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de Divorcio posterior. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla, a mi oficina profesional, situada en la 2ª. Av. 1-11 Zona 4 San Mateo, Quetzaltenango. 6 de octubre de 2011. Licda. Alma Elisa Mazariegos López, Abogada y Notaria. 28699 11, 25 Oct., 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Candelaria Bacilio Diego y/o Candelaria Petronila Rodas Martínez, solicita cambio de nombre, por el de Candelaria Petronila Rodas Martínez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, oficina 25 avenida 25-66, Guatemala, 30 de septiembre de 2011. 28668 10, 24 Oct., 08 Nov./2011

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A: 01168-2011-01075 Of. y Not. 3o .Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA RUSTICA número: 163, folio: 163, del libro: 2553 de Guatemala, el cual consiste en LOTE 19 de la manzana 13, ubicada en jurisdicción del departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta metros cuadrados (160.00 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 8.00 metros con lote 16, al Sur: 8.00 metros con eje dos A, Oriente: 20.00 metros con lote 20, Poniente: 20.00 metros con lote 18. ANOTACIONES Y LIMITACIONES. La presente finca tiene servidumbres de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, paso de tubería subterránea y paso de vehículos en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por HILDA MARGARITA GRAJEDA MONTEPEQUE, para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas procésales. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de La Propiedad, no constando en ella otro gravamen, anotación o limitación, más que las ya anotadas, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. En la Ciudad de Guatemala, catorce de octubre de dos mil once. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 29051 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

2 0 11

29040

VIRGINIA ANTONIETA LOPEZ LOPEZ, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de VIRGINIA ANTONIETA LOPEZ Y LOPEZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 1072 zona 1, apartamento 24. Guatemala, octubre 19 de 2011. Lic. Roderico Martínez Aldana.25 Oct., 08, 23 Nov./2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 17

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

WALTER VINICIO TRUJILLO MORENO e IRIS AMERICA VILLEDA PORTILLO iniciaron ante mis oficios, diligencias de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo OMAR FRATERNO TRUJILLO VILLEDA por el de OMAR ALEJANDRO TRUJILLO VILLEDA, quienes se consideren afectados pueden oponerse a la 12 Av. 11-62, Zona 2 de esta ciudad. Guatemala, 17 de Agosto de 2011. Lic. Fredy Roberto Ríos Villatoro. Abogado y Notario. 29042 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

A mi oficina ubicada en la treinta calle “B’’ dos guión treinta y dos de la zona ocho de esta ciudad, se presentó SERGIO DANIEL SERRANO AIZENSTATD a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO DANIEL AIZENSTATD RAZOVSKY. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de octubre de dos mil once. Lic. Manuel Andrino Rodríguez. Notario. 29058 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento MONSIL LISBETH MERLOS GARCÌA a solicitar cambio de nombre por el de LISBETH VÀSQUEZ GARCÌA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, dieciocho de octubre del año dos mil once, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. 29070 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO No.414-2011. Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre el bien Inmueble propiedad del ejecutado, carentes de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de San Pedro Soloma, Departamento Huehuetenango, inscripción de derechos de posesión número noventa guión dos mil cinco (90-2005), Folio ciento ochenta (180), del Libro tercero (3) de Inscripción de Derechos de Posesión de Inmuebles, ubicado en Aldea Ixlacuitz, municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Mide una cuerda con ocho varas, igual a veintisiete metros con cincuenta y nueve centímetros, en línea recta, con Tomás Marcos; AL SUR: Mide una cuerda con catorce varas y veintiséis pulgadas, igual a treinta y tres metros con veinticinco centímetros, en línea curva, con Pablo Antonio Segundo; AL ORIENTE: Mide dos cuerdas, seis varas y quince pulgadas, igual a cuarenta y siete metros con diecinueve centímetros, línea curva con Cruz Antonio y Ana Domingo Bacilio, carretera de por medio; y AL PONIENTE: Mide una cuerda y veintiuna varas igual a treinta y ocho metros con cuarenta y seis centímetros, línea recta, con Tomás Marcos, mojones y esquineros pared de block que pertenece a este inmueble. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 106,197.29), más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el once de octubre del año dos mil once. 29061 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

E . V. A . 1050-2009-00742; Of. 1 o ° . Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución que consiste en : Finca numero DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISEIS “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en MANZANA NUMERO QUINCE (15) Lote cuatrocientos veintiuno DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto ocho mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote numero cuatrocientos veinte (420); b) De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de nueve punto cero cero metros (9.00 metros), colindando con lote numero cuatrocientos veintidós (422); c) De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con cuarta calle “A”; y d) De la estación cuatro (4) al punto de observación un (1) con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de nueve punto cero cero metros (9.00 metros), colindando con Veinticuatro Avenida. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de Agua. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, como se describe en dicha inscripción registral. Inscripción Número: Cuatro. Los demandados son dueños de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SIETE MIL CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q. 107,052.81), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciocho de octubre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 29071 25 Oct., 02,08 Nov. 2011

29046

En esta notaría ERWIN OVIDIO TOJ RODRIGUEZ solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ERWIN OVIDIO RODRIGUEZ FIGUERÓA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 6ª. Calle 7-78, Zona 1. Salamá Baja Verapaz. Licda. Ana Odilia Luna Peláez. 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EVA 119-2011/3º. Este Juzgado señaló audiencia 15 de noviembre del 2,011, 09:30 horas, para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca 60,432, folio 32 libro 167 de Retalhuleu, ubicado Caserío Nueva Esperanza, Aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu. Área 6,141.24mts.2. Mide: NORTE 37.69mts quiebra al norte 21mts, luego al oriente 106.64mts con Eleodoro Cabrera Tuch; SUR: 41.47mts quiebra al norte 21mts luego al oriente 106.02mts con Eusebio Sánchez Villagres y Maria Cabrera Tuch; ORIENTE: 42mts Eduardo Cifuentes López. PONIENTE: 42.17 MTS Francisca Petronila Cabrera, camino al medio. BASE DE REMATE: Q.258,605.57 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve SARVELIO RENE PEREZ, como Mandatario Judicial con Representación de Asociación para el Desarrollo Raíz. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 11 octubre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29050 25 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 110-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, dieciséis de noviembre de dos mil once, once horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en aldea Chejbal, municipio de Jacaltenango, Huehuetenango, área superficial: 329.99 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 13.55 metros, con Gaspar Domingo Ros; Sur: 15.45 metros, con Gabriel domingo López; Oriente: 23.95 metros, con Sebastián Domingo; y Poniente: 21.40 metros, con Anita Domingo, calle de por medio. En virtud, ejecución que sigue Manuel Tzep Tambriz, Mandatario Especial y Judicial con Representación de la Fundación Kanil. Base CATORCE MIL CIENTO SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 11 de octubre de 2011. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ. SECRETARIA. 29053 25 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 109-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, dieciséis de noviembre de dos mil once, nueve horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en aldea Buxup, municipio de Jacaltenango, Huehuetenango, área superficial: 59.96 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 7.64 metros, con Juan Cruz Mateo; Sur: 5.97 metros, con Guadalupe Cruz Ros, camino de por medio; Oriente: 7.65 metros, con Guadalupe Cruz Ros; y Poniente: 7.88 metros, con herederos Sebastián Máximo Cruz Mateo. En virtud, ejecución que sigue Manuel Tzep Tambriz, Mandatario Especial y Judicial con Representación de la Fundación Kanil. Base QUINCE MIL QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 11 de octubre de 2011. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ, SECRETARIA. 29054 25 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: SARA PATRICIA DURAN LEC COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 365005 FOLIO: 361 LIBRO: 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: HUACACHINA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 54109 FOLIO 747 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 11/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 49041-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29056 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en segunda calle dos guión cincuenta y seis zona dos, de la Villa de Quezaltepeque, departamento de Chiquimula, se presento la señora: BERNARDA MENDEZ (Único nombre y apellido), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BERNARDA AGUSTÍN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 14 de octubre de 2011. Lic. Rosdbin Evelio Corado Linares. Notario. 29057 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 415-2011 SRIO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día MIERCOLES DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORA, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de dos bienes inmuebles, carentes de registro y matricula fiscal, que se encuentran ubicados en ALDEA GODINEZ, DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES SEMETABAJ, DEPARTAMENTO DE SOLOLA, e inscritos en la Municipalidad de San Andrés Semetabaj, del departamento de Sololá, al número de acta cero seis guión dos mil seis (06-2006) del libro número tres (3) de Inscripción de hipotecas de Derechos Posesorios al folio número ocho (8), con las medidas y colindancias siguientes: PRIMER INMUEBLE: NORTE: Treinta metros con sesenta y cinco centímetros con Escuela Aldea Godinez; SUR: Cincuenta y tres metros y camino de por medio; ORIENTE: Medido de norte a sur treinta y ocho metros de este punto el mojón forma un ángulo que se dirige al oriente y mide treinta metros y cincuenta centímetros y de acá el mojón forma nuevamente otro ángulo que se dirige al sur y mide treinta y siete metros con Ana Joj, Santiago Mendoza, Gerardo Girón y camino de por medio; PONIENTE: Cincuenta y otro metros con el comprador; SEGUNDO INMUEBLE: NORTE: Cuarenta metros con Miguel Soc; SUR: Sesenta y un metros con Juan Pérez barranco de por medio; ORIENTE: Doscientos sesenta y dos metros con Herculano Girón; PONIENTE: Doscientos dieciocho metros con Zenón Girón Armas. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS TRES MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 203,150.55), en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Retalhuleu. En Retalhuleu, once de octubre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29064 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 1047-2011-389 OF. Y NOT. PRIMERO JOSELINO WALDEMAR CASTAÑEDA GONZALEZ, solicita cambio de nombre por el de WALDEMAR CASTAÑEDA GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala doce de octubre del año dos mil once. 29065 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01296. Oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DE FINCA OCHO MIL SESENTA Y SIETE (8,067), FOLIO SESENTA Y SIETE (67) DEL LIBRO TREINTA Y SIETE E (37E) DE SANTA ROSA, el cual es una finca rustica que consiste en lote de terreno ubicado en el municipio de Cuilapa, Departamento de Santa Rosa con extensión de trescientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diecinueve punto cero cero metros, con finca Matriz; SUR: veintidós punto cero cero Metros, con Damacia Arrecis; ORIENTE; trece punto cero cero Metros con finca Matriz Callejón de Por Medio y PONIENTE: diecinueve punto cero cero Metros con finca Matriz y Roberto Estrada. Esta finca que se desmembró de la finca cuatro mil quinientos cuatro folio ciento diez libro ciento veinte de Santa Rosa, de la Escritura numero ciento diecinueve autorizada en día veinticinco de mayo de dos mil cuatro por el Notario Fredy Ricardo García Flores. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, el cual obra en su inscripción hipotecaria número dos (2). La presente ejecución es promovida por la entidad IMPREGNADORES DE MADERA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA., por medio de su Gerente General y Representante Legal para lograr el pago de la cantidad de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses contractuales y moratorios causados así como las respectivas costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación respectiva emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 29074 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011


La Hora

Página 18/Guatemala, 8 de noviembre de 2011

AVISOS LEGALES

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

MERCEDES ROMPICH CHET y MARIA DEL ROSARIO SISIMIT ROMPICH, radica PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de JULIAN SISIMIT AJCITUJ, SE SEÑALA PARA LA JUNTA DE HEREDEROS EL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2011, a las 10:00 Hrs. en Avenida Reforma, 9-55, ZONA 10, Ciudad de Guatemala. 29 de septiembre de 2011. Notario: Juan Antonio Martínez Rodríguez. 29079 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011

E.V.A. 604-2011 (1) Se rematará el 17/11/2011 a las 11:00 hrs. en pública subasta finca rústica No. 7,070; folio 70; libro 55E de Quetzaltenango. Identificado con No. 1-C ubicado en lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitán Z. 5, Quetzaltenango. Área: 259.7800 Mts2 Mide y linda: NORTE: 14.149 Mts. con 2ª. calle. ORIENTE: 17.903 Mts. con lote 3-C. SUR: 14.726 Mts. con lote 2-C. PONIENTE: 18.090 Mts. con avenida principal. Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por Vilma Yolanda del Cid Pineda y Carlos Enrique Juarez del Cid. Aceptándose postores cubran deuda de Q 150,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 26/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 29259 02, 08, 09 Nov./2011

JUAN SANTILLAN TORRES (de nacionalidad Mexicano), y DILMY MORENA HERNÁNDEZ GARCÍA, (de nacionalidad Guatemalteca), desean contraer matrimonio civil. Oposiciones dirigirse a 4ª. Avenida 1-29 “A” de la zona 1, de Santa Lucía Cotzumalguapa. Escuintla. Lic. Julio Antonio García Posadas. Abogado y Notario. Guatemala, 31 de Octubre del año 2,011. 29374 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 343/2011, DORA LETICIA PÉREZ TARACENA solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA LETICIA OVALLE SANTOS, quién se considere afectado y vulnere intereses presentar oposición en este Juzgado para los efectos legales. Sría. Jdo. Primera Instancia. Civil y Económico Coactivo. Retalhuleu, 29 de septiembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29105 28 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 43904 FOLIO 533 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 14039-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29112 27 Oct., 02, 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 374-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de REMATE, de la finca 2807, folio 307, del libro 26E, de Zacapa, (1ª. anotación) ubicada en el municipio de Estanzuela departamento de Zacapa, el día 10-11-2011, a las 10:00 horas. Se pretende pago de Q. 180,00.00, mas recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por HUGO LEONEL ASENCIO CABRERA, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publiquese. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 21 de octubre de 2011.- WILFIDO PANTALÈON PACHECO. SECRETARIO. 29150 28 Oct., 04, 08 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE EVA 361-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca URBANA inscrita en la Municipalidad de Tejutla, San Marcos No. 009-2006, folio 175 libro 1 de Control de Derechos Posesorios, ubicado en 4ª. calle zona 1, Tejutla, San Marcos. Extensión 218.40mts.2. Linda: NORTE 10.45m con Mifiboset Pérez; SUR: 10.45m con Enrique Ramírez, 4ª. calle zona 1 al medio; ORIENTE: 20.90m Amílcar Castro. PONIENTE: 20.90m con Leiva Gómez. BASE: Q. 85,093.32 mas intereses y costas procesales. Soporta solo hipoteca que se ejecuta. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través del abogado Percy Rafael Esteban Kestler, en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 18 octubre de 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29197 31 Oct., 08, 15 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE MI: JUANA DOMINGO (único nombre y apellido), compareció a SOLICITAR EL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANA DOMINGO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango. Huehuetenango, 27 de Octubre del 2,011. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 29270 31 Oct., 8, 15 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 1ra av. 1-89 Zona 2, acudió Martina Sam Colaj a solicitar cambio de nombre de su menor hija Clemencia Chach Sam por el de Clemencia Rubidia Yuleyda Chach Sam. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, departamento de El Quiché, 18 de octubre de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 29221 31 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 2ª calle entre 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió León López Lainez a solicitar cambio de nombre por el de Edgar Leonel López Lainez. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, 18 de octubre de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 29222 31 Oct., 08, 23 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29262

Emilia Yessenia Montufar Ixtos, solicita cambio de su nombre, por el de Emilia Yessenia Montufar Mota. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. Y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Lic. JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. 02, 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentó la señorita MARYSABEL TORRES CARDENAS de nacionalidad nicaragüense y el caballero ANTONIO JONATAN RIVERA JEREZ de nacionalidad guatemalteca, solicitando que autorice notarialmente su matrimonio civil. Por este motivo, emplazo de conformidad con la ley a quien sepa de impedimento legal a denunciarlo a mi oficina profesional. JULIO ROBERTO FLORES MUÑOZ, Abogado y Notario. Diagonal 6, 10-65, zona 10, torre I, Nivel 5, Oficina 501, Ciudad de Guatemala, 6 de octubre de 2011. 29375 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, comparece Miriam Tomás López, a SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de Miriam López López, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 27 de octubre del 2,011. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 29269 31 Oct., 08, 15 Nov./2011

A mi oficina profesional se presentó la señorita MARIA ALEJANDRA VEGA YANES de nacionalidad Venezolana y el caballero ERICK ALEXANDER CALVILLO PRADO de nacionalidad Guatemalteca, solicitando que autorice notarialmente su matrimonio civil. Por este motivo, emplazo de conformidad con la ley a quien sepa de impedimento legal a denunciarlo a mi oficina profesional. Diego José Ruano Pérez, Abogado y Notario. Avenida Reforma, 6-64, zona 9, Plaza Corporativa Reforma, Torre II, Oficina 301. Ciudad de Guatemala, treinta y uno de octubre de 2011. 29376 08 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00065 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA (4430), FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA (430), DEL LIBRO OCHENTA Y NUEVE E (89E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Condominio la Providencia, Manzana cuatro, lote sesenta y ocho, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero metros cuadrados (144.00 m2). Medidas y colindancias: NORTE: de la estación tres a la cuatro azimut de noventa grados cero cero minutos cero cero segundos, dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y siete; SUR: de la estación uno a la dos azimut de doscientos setenta grados cero cero minutos cero cero segundos, dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y nueve; ESTE: de la estación cuatro a la uno azimut de ciento ochenta grados cuarenta y seis minutos cuarenta segundos, ocho punto cero cero metros con resto manzana cuatro; OESTE: de la estación dos a la tres azimut de cero cero grados cuarenta y seis minutos cuarenta segundos, ocho punto cero cero metros con calle eje tres. Esta finca se desmembró de la Finca seis mil doscientos veinte Folio doscientos veinte Libro cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Constituida sobre esta finca servidumbre de a) de paso de uso exclusivo para calles, b) área verde y recreación de la comunidad, c) de drenajes para aguas negras y pluviales, d) de comunicación telefónica e intercomunicadores, e) conducción de energía eléctrica, f) acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal de televisión y h) cualquier otro servicio público necesario para el Condominio. Las servidumbres se constituyen a perpetuidad.-que soporta la Finca seis mil doscientos veinte Folio doscientos veinte Libro cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA PRESENTE FINCA SE ENCUENTRA UBICADA EN EL KILOMETRO DIECIOCHO PUNTO CINCO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A SAN JOSE PINULA. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: dos. Que es la que motiva la presente ejecución, promovida por FEDERICO GUILLERMO APARICIO SPROSS, para lograr el pago de la suma de VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$23,979.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de octubre dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29335 04, 07, 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. El señor VICTOR HUGO CASTRO también conocido como VICTOR HUGO PUTZEYS CASTRO promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre al de VICTOR HUGO PUTZEYS CASTRO. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de octubre de 2011. Lic. Ronald Otto Valvert Mejía. 10ª. Avenida 12-18 zona 1, primer nivel. 29361 08, 22 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO EDMUNDO ENRIQUE GÓMEZ BARBERENA guatemalteco y NORA GARCÍA PÉREZ mexicana. Solicitan autorice su Matrimonio Civil. Emplazo a denunciar algún impedimento a mi Oficina ubicada en 5ª. Avenida 3-54 zona 1 Municipio Chicacao Suchitepéquez. LICENCIADO. Carlos Esteban Urízar Hernández ABOGADO Y NOTARIO. Guatemala 02 de noviembre de 2011. 29363 08 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO MYNOR ARTURO CORDON LEMUS (guatemalteco) y JACQUELINE MARGARITA MONTENEGRO VALVERDE (nicaragüense), solicitan que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en mi oficina profesional ubicada en 6ª. Calle 4-17, of. 402, Ala Sur, Edificio Tikal, zona uno de esta ciudad. Guatemala, 13 de octubre de 2011. Licda. ANABELLA GUDIEL CARDONA, Abogada y Notaria. 29377 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29380

El 18 de octubre de 2011, dicte resolución accediendo al cambio de nombre de YARVIC ESTEFANNY BATRES RIVERA, por el nombre de YARVIC ESTEFANNY DONIS RIVERA. Efectos de ley hágase esta publicación. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario. 08 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina en 7av. 14-12 edificio Mireya 4to Nivel oficina 401 zona 1, comparecieron Barbara Carolina Valladares Andino (Hondureña) y Cristian Elí del Cid Rodríguez (Guatemalteco) requiriéndome autorizar su Matrimonio Civil. Efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 2 de noviembre de 2011. Lic. Alejandro Antonio Arriaza Aguilar. 29383 08 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIEL ECHEVERRIA VELASCO, solicita cambio de nombre por el de DANIEL FELIPE ECHEVERRIA ARREAGA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 4 de noviembre de 2011. Lic. Fernando Ajuchan Xicay, Abogado y Notario. Colegiado 12,745. 10ma. Calle 12-11er. Nivel Of. 16, Edificio Kosak, zona 1, Ciudad capital. Teléfono 48845544. 29384 08, 22 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 av. 6-00, zona 14, ciudad Guatemala, se presentó DELIA ESPERANZA PINEDA GONZÁLEZ, en su calidad de madre y representante legal a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor de edad ANA CAROLINA ISPACHE PINEDA por el de ANA CAROLINA MONZÓN PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de noviembre de 2011. LICDA. SONIA LISSETT BORRAYO OBANDO. Notaria. 29390 08, 22 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO Los señores ANA CONSUELO RAMIREZ CERNA, de nacionalidad salvadoreña, y MANUEL CAMEY LIMA, de nacionalidad guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración. Guatemala 31 de octubre de 2011, Ruta 7, 6-42 Zona 4, oficina 403 GUILLERMO AUGUSTO MENJIVAR JUÁREZ. Abogado y Notario. 29392 08 Nov./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE LIQUIDADOR

NATALIA RAMÍREZ CHILEL Y EDUARDO CHÁVEZ MÉNDEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo ELIACER DELFINO CHÁVEZ RAMÍREZ, por el de: ELEAZAR DELFINO CHÁVEZ RAMÍREZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Malacatán, San Marcos 31 de octubre de 2011. Julio César Juárez Miranda, Notario. Col. 10,790. 5ª. Calle 4-49, zona 1, segundo nivel, Malacatán, San Marcos. Tel. 77770500. 29393 08, 22 Nov., 07 Dic./2011

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 22 DE AGOSTO DEL 2011. INSCRIBE A CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 361496, FOLIO: 848, LIBRO: 288 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD FIORE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 51755, FOLIO: 391, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 40268-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29382 08, 17 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 190 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.52598 FOLIO 235 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43719-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29369 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 183 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.47350 FOLIO 211 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47350-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29370 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENRY, quien también se identifica con los nombres de: PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENRY DE ESTRADA; PAOLA ORTIZ HENRY DE ESTRADA; PAOLA ORTIZ DE ESTRADA; PAOLA DE ESTRADA; ALEJANDRA ORTIZ HENRY; PAOLA ORTIZ; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ AGURY; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENDY; de treinta y cinco años de edad, casada, Ingeniera Agrónoma, Boliviana, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- número de código único de identificación –CUI- 1662 25509 1601, con residencia en 1ª calle 1-85, Zona 5, Residenciales Cacic del municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete días del mes de octubre del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29387 08, 17 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365829 FOLIO: 186 LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 52598 FOLIO 235 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 25/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 51416-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29371 08, 22 Nov., 07 Dic./2011

JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 602-2011 Of. 1ª.- EVA No. 602-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA URBANA NUMERO CIENTO TREINTA Y SIETE MIL CINCUENTA, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, COMPUESTA DE DIECINUEVE PUNTO NUEVE MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio, UBICADA EN CANTON SAN FRANCISCO, ACTUALMENTE QUINTA CALLE, CATORCE GUION SESENTA, ZONA CINCO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, en contra de JEANNIFER IMELDA ALICIA SALVADOR DE LEON, para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL DIECISEIS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, mas los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 29388 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE REMATE

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE OCTUBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 24 DE OCTUBRE DEL 2011. INSCRIBE A HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365794, FOLIO: 151, LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 56570, FOLIO: 211, LIBRO: 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51413-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29372 08, 22 Nov., 07 Dic./2011

Ejecutivo No. 513-2009 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de Diciembre del 2,011 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en 1ª. Calle 1-78 de la Zona 3 del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 250.56 M2. Que mide y linda: ORIENTE: 9.75 mts. con Hilario Lux, carretera asfaltada o sea la 1ª. Calle de la Zona 3 del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán de por medio; PONIENTE: 9.45 mts. con María Uz Chic; NORTE: 23.65 mts. con Juan Uz Joj; SUR: 28.55 mts. con Juliana Uz Chic, en el que se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López, en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para lograr el pago de Q.37,551.28, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 27 de Septiembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29389 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DE 2011, POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE AGOSTO DE 2011, SE INSCRIBE A: CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 362033 FOLIO 386 DEL LIBRO 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 18843 FOLIO 93 DEL LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40267-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29381 08, 17 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00054 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL LIBRO CIENTO SESENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO SEIS SECTOR J DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION SETENTA Y UNO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero, al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 19 y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión setenta y cinco; De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con octava avenida; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión sesenta y siete; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión setenta y dos. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de la vía férrea. Inscripción Número: tres. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cinco metros. Inscripción Número: cuatro. Esta finca SOPORTA la servidumbre USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala por el hecho de formar parte del Condominio El Frutal y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se establece un gravamen sobre las presente finca, conforme al cual los propietarios estarán obligados a contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del CONDOMINIO EL FRUTAL, por medio de las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura; y para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la limitante sobre las fincas sirvientes que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Inscripción Número: cinco. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS, de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. Inscripción Número: seis. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Afectando la totalidad de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala y no se hace alusión alguno a medidas en virtud de que son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica. Inscripción Número: siete. Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca matriz: Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. Inscripción Número: ocho. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción número: dos. Que es la que motiva la presente ejecución según certificación adjunta al proceso promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.142,822.77) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de octubre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29395 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2010-00241 Oficial 2ª. y Not. 2ª. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada ALBA LUCRECIA PICHILLA MARROQUIN, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha Tres de diciembre de dos mil diez, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS más uno por el término de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Jueza, Licenciada Liliana Marlem Joaquín Castillo. Guatemala, veintiuno de octubre de año dos mil once. 29403 08 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CROWN PACKAGING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 13147 FOLIO 13 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CROWN PACKAGING, S.A. (EN LIQUIDACION). N.I.T.: 486424-7. BALANCE GENERAL FINAL AL: 30-SEPTIEMBRE-2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 6.948.199,59. CAJA Y BANCOS 699,59. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES -. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 6.947.500,00. (-) RESERVA CUENTAS INCOBRABLES 6.947.500,00. I.V.A. POR COBRAR -. INVENTARIOS -. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO -. EDIFICIOS -. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -. -. MAQUINARIA Y EQUIPO. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -. VEHICULOS. (-) DEPRECIACION

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 8 de noviembre de 2011

La Hora

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... ACUMULADA -. TERRENOS -. -. TOTAL ACTIVO. 6.948.199,59. PASIVO. CORTO PLAZO -. PROVEEDORES. CUENTAS P/PAGAR AFILIADAS -. IMPUESTOS, RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES -. RESERVAS VARIAS -. LARGO PLAZO -. CUENTAS POR PAGAR CIAS. AFILIADAS -. CAPITAL 6.948.199,59. AUTORIZADO Y PAGADO 300.000,00. RESULTADOS ACUMULADOS ANTERIORES 6.654.433,30. PERDIDA DEL EJERCICIO (6.233,71) 6.648.199,59. RESERVA LEGAL -. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 6.948.199,59. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. ERICK A. ALFARO C. REG. # 61881. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL YAMILETH CLARIVEL MENDEZ RUANO. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NUMERO 61,881. CERTIFICA QUE: EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE PRESENTA RAZONABLEMENTE LA POSICION FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. ERICK A. ALFARO C. REG. # 61881. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE OCTUBRE DE 2011. EXP.7702-1986. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29408 08, 14, 21 Nov./2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

AVISO

Se hace de conocimiento público que en virtud de Resolución No: 21740146270 emitida por la Superintendencia de Administración Tributaria, donde tributaria y jurídicamente autorizó CESE DE ACTIVIDADES DEFINITIVO de la empresa comercial denominada “DISELEC” / Jose Guacamaya Nit 16039858 por lo que a partir de la presente publicación queda exenta de cualquier responsabilidad legal, tributaria, jurídica o cualesquiera que aplique. Se hace la presente publicación para conocimiento del Público en General.

A mi bufete profesional se presentaron OSCAR OMAR MOLINA CORADO nacido en ciudad de Guatemala e IRENE BEATRIZ AGUILAR GUEVARA nacida en la Republica de El Salvador, solicitando que autorice su matrimonio civil, por lo que conforme el artículo 96 del Código Civil, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración que lo denuncien en 7ª avenida, 12-23 zona 9 edificio ETISA, 5to nivel, oficina 5.3, zona 9 ciudad de Guatemala. Guatemala 3 de noviembre de 2011. ÁLVARO RUBÉN LEONARDO MORALES, Abogado y Notario. Colegiado. 14374. 29430 08 Nov./2011

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Horarios de salida de Maya de Oro

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

EDICTO DE MATRIMONIO

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

29440

08 Nov./2011

AVISO PÚBLICO

¡SUSCRÍBASE!

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA UNOPETROL GUATEMALA, S.A AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto:

Estación de Servicio o Gasolinera

Nombre del Proyecto:

www.lahora.com.gt

“El Frutal II”

Ubicación:

Zona cinco, Ciudad de Villa Nueva

Municipio:

Villa Nueva

Departamento:

Guatemala

Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:

Ing. Jaime Antonio Méndez Santizo

Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

No. 0062

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o Comentarios por 20 días hábiles. De:

14 Noviembre 2011

A:

09 Diciembre 2011

Horario de consulta:

8:00 A 16:30

Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos:

24230500 www.marn.gob.gt

29003

08 Nov./2011


La Hora

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 21

La Arquitectura Contemporánea en el Centro Histórico

Desde ayer hasta el próximo jueves, 10 de noviembre, se lleva a cabo el VIII Encuentro sobre Gestión de Centros Históricos: La Arquitectura Contemporánea en el Centro Histórico. El encuentro fue inaugurado ayer y ha contado con la participación de José Manuel Argilés, jefe adjunto al Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, y Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de La Antigua Guatemala.

Cultura

CINE: Proyecciones en tres lugares diferentes, traídos por la Alianza Francesa

Inicia el Mes del Documental lor de las últimas horas y del temor del día después, se va asentando un sentimiento de impotencia frente a las lógicas implacables de la globalización económica. Se trata de un documental desgarrador que pretende reconocer la humanidad y dignidad de las mujeres que luchan por sus derechos.

A partir de hoy, la Alianza Francesa ofrece el “Mes del Documental”, el cual se presentará en tres locaciones diferentes, y que estará vigente hasta el 29 de noviembre, en presentaciones a las 19:00 horas.

Martes 29/ 11 - LA PESADILLA DE DARWIN, de Hubert Sauper Año 2004 / 107 min.

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Las actividades se llevarán a cabo en Casa Roja (3a ave 6-51 zona 1) Librería Sophos (Plaza Fontabella, Local 1D 2º Nivel, 4ª avenida 12-59 zona 10) y en la Galería de Arte Alianza Francesa (5 calle 10-55 zona 13, Finca La Aurora), desde hoy hasta fin de mes, a las 19:00 horas, con entrada libre. Todos los documentales estarán subtitulados. El Mes del Documental (Mois du Doc) reúne cada año varios lugares culturales en Francia y en el resto del mundo: bibliotecas, salas de cine, asociaciones y otros espacios de proyección se comprometen voluntariamente para dar visibilidad a un gran número de películas poco vistas, por ser realizadas muchas veces con bajo presupuesto. Este año, la Alianza Francesa de Guatemala, en colaboración con el centro cultural Casa Roja y la librería Sophos se asocian a este evento, proponiendo en sus sedes documentales internacionales que tratan de temas variados: migraciones, mundialización, trabajo de las mujeres, así como la presentación de algunos personajes francófonos influyentes del siglo XX. Los videos documentales propuestos son para la mayoría, obras creativas realizadas gracias a una total inversión personal de los autores. A través de sus trabajos, se tejen puntos de vista singulares sobre el mundo, sea próximo o lejano. A continuación, algunos documentales que se presentarán y sus locaciones. CASA ROJA Martes 8/ 11 - EN LOS ESCOMBROS (QUIAN MEN QUIAN) de Olivier Meys Año 2008 / 85 min. Los “butong” eran el viejo Pekín: casas en el fondo de un patio enca-

llejones, perpetuando los pequeños oficios y un recuerdo de la ciudad. La preparación de los juegos Olímpicos les resulta fatal. Los últimos butong, en el sur de Ciudad prohibida, desaparecen bajo los golpes de las excavadoras, de expropiaciones brutales, de vanas protestas y de la especulación. Se dibuja el retrato de un barrio, una historia de la China de nuestros días.

tros con algunos desarraigados venidos de Cerdaña, del Congo, de Bolivia o de Rumania, tantas historias de valor y de dignidad, con una energía salvaje en su búsqueda.

Martes 15/ 11 - DE UN MURO EL OTRO, de Patric Jean Año 2008 / 90min.

En el otoño de 1998, la marca Levi´s anuncia su decisión de reestructurar sus actividades en Europa mediante la descentralización de sus puntos de producción. En Bélgica y Francia, las obreras viven sus últimos meses de trabajo en la fábrica mientras que otras, en Turquía, Filipinas e Indonesia, trabajan, provocando, muy a su pesar, una competencia fatal e infructuosa. Al ritmo de la lucha y las negociaciones, del do-

Del antiguo muro de Berlín a la nueva valla de Ceuta en tierras africanas, esta road-movie nos hace atravesar Europa. Cuatro fronteras al menos, pero un solo eje: una sociedad mestiza, multicultural, rica en sus diversidades a pesar de sus tradiciones de rechazo. Crónica de encuen-

Martes 22/ 11 - OBRERAS DEL MUNDO de Marie France Collard Año 2000 / 57 min.

La historia podría empezar como una leyenda de África. En los años sesenta, en Tanzania, alguien introdujo en el lago Victoria la perca del Nilo, un feroz depredador que acabo con todas las otras especies. Esta catástrofe ecológica ha provocado una fructífera industria ya que la carne blanca de este enorme pescado es un producto de exportación muy bien acogido en todo el hemisferio norte. Pero inmensos aviones de carga de la antigua Unión Soviética sobrevuelan el lago de un incesante ir y venir que, según todo parece indicar, abre las puertas de un comercio totalmente diferente, el de las armas. Pescadores, políticos, pilotos rusos, prostitutas e industriales serán cómplices o víctimas de un drama que supera la imaginación. Las riberas del mayor lago tropical del mundo son actualmente el escenario de la peor pesadilla de la globalización. SOPHOS Viernes 11 / 11 - JEAN-MARIE G. LE CLÉZIO de Michèle Gazier et Jacques Malaterre, Año 1996 / 50 min. Partiendo del éxito de un joven de 23 años con el Atestado, premio Renaudot 63, este retrato biográfico nos libra fragmentos del universo de Le Clézio, a través de poéticos, viajes y travesías de mundos primitivos. Con inteligencia y discreción, el autor comparte con nosotros su descubrimiento de los indios y de México, donde encuentro un lugar de meditación y escritura. Este sobrio retrato

AGENDA CULTURAL

EXPOSICIÓN POR CRISTINA

Mañana, a las 19:00 horas, en Galería Die Augen (6ª. avenida 4-61 zona 10, octavo nivel), se inaugura una exposición colectiva de arte organizado por “Voces por Cristina”, con el fin de recaudar fondos para la búsqueda de Cristina Siekavizza. La exposición estará abierta hasta el 30 de noviembre. Entrada libre. EX IT 2011 Hoy, a las 19:00 horas, en Galería Kilómetro Cero (Palacio Nacional de la Cultura, primer nivel), se inaugura la exposición “Ex It 2011”, con obras de artistas centroamericanos. Entrada libre. LOS MOTIVOS DE BERTA Hoy, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de España (Vía 5, 1-23, Cuatro Grados Norte, zona 4), se proyecta la película “Los motivos de Berta” de José Luis Guerín, como parte del ciclo Nervio Óptico. Entrada libre. PRESENTACIÓN DE LIBRO Mañana, a las 18:00 horas, en el Instituto Italiano de Cultura (16 calle 2-55 zona 10), se presentará el libro “Sociología de las redes telemáticas” de Mariella Berra, con la participación de la autora, proveniente de la Universidad de Turín, Italia, y Hilda Flores. Entrada libre. consta de varias entrevistas filmadas en Niza, su ciudad natal, y en México, así como de fragmentos de sus libros por Dominique Blanc y Stéphane Freiss. Viernes 18 / 11 - LEVISTRAUSS PAR LUI-MÊME de Pierre-André Boutang et Annie Chevallay, Año 2008 / 93 min. GALERÍA DE ARTE - ALIANZA FRANCESA Miércoles 16 / 11 - LE TEMPS RETROUVÉ, de Yves Saint Laurent Año 2002 / 77 min. Nostalgia al mover de un tirón su álbum de fotos, el escritor Marcel Proust, muy enfermo y postrado en la cama, ve a su rollo la vida. Pronto sus personajes ficticios se mezclan con los que le rodean...


La Hora

Página 22/Guatemala, 8 de noviembre de 2011

México

Muere poeta Tomás Segovia El poeta, escritor y ensayista Tomás Segovia falleció ayer en la Ciudad de México, informó el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes. Tenía 84 años.

Música

Omara Portuondo planea homenaje a “Cri-Cri” Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

Tras la grata experiencia que tuvo Omara Portuondo con el proyecto de música infantil “Reír y cantar”, la diva cubana adelantó ayer que explorará más esa faceta poco conocida de ella y grabará un disco homenaje al compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”. “Sería muy lindo que el disco a Cri-Cri también tuviera ... un premio Grammy. El proyecto es una idea que surgió en Cuba, porque en mi país conocemos y queremos mucho a Cri-Cri”, dijo Portuondo. “Ya que regrese a Cuba a finales de año, me juntaré con el productor para decidir qué canciones elegiremos”, agregó la legendaria cantante sin ofrecer más detalles. Con “Reír y cantar”, Portuondo obtuvo este año una nominación al Latin Grammy al mejor álbum para niños. La ceremonia de los Latin Gra-

MEXICO Agencia AP

Los restos del poeta serán velados en una funeraria al sur de la ciudad anoche. No se informaron las causas de su deceso. Segovia nació en Valencia, España, en 1927 y emigró a México en 1940 en medio de la Guerra Civil. Sería en su país receptor donde realizaría sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en especial su obra literaria. El autor se integró por completo en el ámbito cultural del país, formando parte del Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México. Con el escritor mexicano Juan García Ponce fundó la Revista Mexicana de Literatura. Segovia fue galardonado con el premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2000, el Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe en 2005, y el de Extremadura a la Creación 2007. Apenas hace unos días Segovia recibió, junto con el escritor argentino Juan Gelman, el Premio Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval 2011; oportunidad en la que el Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el gobierno del estado de Aguascalientes le rindieron un homenaje al español por su trayectoria. La directora general del INBA, Teresa Vicencio, lamentó la

Cultura

muerte de Segovia a través de un comunicado. “Su talento, su sabiduría y su gran humanismo enriqueció la vida cultural de nuestro país desde que llegó aquí”, dijo Vicencio. “Sus dotes de escritor, editor, promotor y formador de literatos lo hacen uno de los intelectuales más queridos por los mexicanos”, agregó. La presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, también expresó su pesar a los familiares de Tomás Segovia a través de su cuenta Twitter y dijo que su “palabra es eterna”. En la poesía de Segovia destacan

Arte

los títulos: “La luz provisional” (1950), “El sol y su eco” (1960), “Figura y secuencias” (1979) y “Sonetos votivos” (2005 y 2008). Sus libros de ensayos incluyen “Contracorri entes” (1973), “Poética y profética” (1986) y “Alegatorio” (1997). Asimismo escribió teatro y narrativa. En 2001 presentó la colección de relatos “Otro invierno”. A Segovia le sobreviven su esposa María Luisa Capella y sus hijos Inés, Ana y Francisco (que tuvo en su matrimonio con Inés Arredondo) y Rafael (de su matrimonio con Michelle Abán).

Música

mmy se realizará este jueves en Las Vegas. La dama del Buena Vista Social Club compite en la categoría con otros seis artistas y agrupaciones entre ellas la peruana Jessyca Sarango con “Henry, el camioncito verde”, y el grupo brasileño Pato Fu con “Música de Brinquedo”. En “Reír y cantar” la cantante ganadora de dos premios Grammy, uno anglo y uno latino, grabó canciones populares para niños adaptadas a ritmos cubanos. Precisamente en ese compilado, se incluyó “Di por qué”, uno de los temas más conocidos de “Cri-Cri”. De visita en la capital, donde tendrá hoy un concierto con La Orquesta Buena Vista Social Club en la Plaza de Toros México, la artista de 81 años dijo que está abierta a colaborar con jóvenes talentos, tal como lo hizo recientemente en un concierto con la brasileña Vanessa da Mata y el argentino Ricardo Mollo. “La juventud tiene derecho a hacer sus propias cosas. Yo canté hace mucho tiempo en inglés, pero seguí con la música tradicional cubana, debemos mantener vivas las raíces, pero todos tenemos derecho a voltear a otros géneros musicales”, comentó Portuondo, durante una rueda de prensa. Los integrantes de la Orquesta Buena Vista Social Club —cuya alineación completa el cantante Carlos Calunga, el trompetista Guajirito Mirabal, el pianista Rolando, y los trombonistas Aguaje Ramos y Manuel Galbán— coincidieron con Portuondo y hablaron sobre la importancia de mantener vivas las raíces de la música tradicional en Latinoamérica.

Pintores de las cavernas eran realistas Arjona habló de su vida privada en entrevista Por ALICIA CHANG

LOS ANGELES / Agencia AP

VENECIA

Los artistas que pintaban cavernas durante la Era Glacial se parecían más a Da Vinci que a Dalí, ya que hacían retratos realistas de caballos que veían en lugar de fantasear sobre su figura, de acuerdo con un estudio de ADN antiquísimo. No se trata sólo de una cuestión de estética: Las pinturas basadas en la vida real pueden proporcionar atisbos de primera mano al medio ambiente de hace decenas de miles de años. Pero los científicos se han preguntado qué tanta imaginación se aplicó a los dibujos de animales impresos en cavernas de toda Europa. Los análisis más recientes publicados ayer en internet por la revista Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias, se

Ricardo Arjona dio una entrevista a solas en Miami con la conductora argentina Susana Giménez, en la que abrió su corazón y habló de sus experiencias en el amor: “La dificultad no está en encontrar a la persona que te haga feliz, sino en encontrarse uno para ser feliz. Si uno se la pasa bien solo, escoge a la persona que le haga bien”. “Yo estoy muy bien, con una pareja y un bebé, improvisando todos los días, como debe ser”, afirmó el artista, cuya novia es la modelo venezolana Deisy Arvelo, con la que tuvo un hijo el año pasado. Pese a ser receloso de su vida privada, Arjona decidió hacer una confesión: “Nunca conté esto. Cuando me casé, tenía a

Agencia AP

enfocaron en caballos, ya que éstos aparecen más frecuentemente en muros de roca. La

mi hija y fuimos a Las Vegas. Perdí todo en un casino, usé la plata de mi esposa y terminé ganando. No creía en el matrimonio, porque es un recurso que espanta. Pero me había tomado unas cervezas y estaba contento. Me casé en cinco minutos y me divorcié en siete años. Me casé sin mucha convicción”. Arjona hizo así referencia a su conf lictivo matrimonio con la puertorriqueña Leslie Torres, madre de sus dos hijos mayores. Si bien se separaron en 2005, el divorcio no fue sencillo y, acusaciones de alcoholismo y violencia doméstica de por medio, recién en 2009 quedaron legalmente divorciados. El guatemalteco emprenderá en 2012 una gira mundial para promocionar su nuevo disco, Independiente, producido por su propio sello discográfico.


gente y farándula

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 23

Condenan a médico

Por LINDA DEUTSCH LOS ANGELES / Agencia AP

E

l médico de Michael Jackson fue declarado culpable ayer de homicidio involuntario luego de un juicio que lo mostró como un profesional imprudente que administró la dosis letal de un poderoso anestésico que mató al superastro del pop. El veredicto contra el doctor Conrad Murray marcó el último capítulo en una de las tragedias más espeluznantes de la cultura pop: la muerte del Rey del Pop en la víspera de la serie de conciertos que marcaría su gran regreso a los escenarios. Varios integrantes de la familia Jackson, incluyendo su hermana La Toya lloraron después de que el veredicto fue leído. La madre del cantante, Katherine Jackson, dijo que siempre pensó que este sería el resultado del juicio. “Me siento mejor ahora”, dijo después a The Associated Press . La Toya señaló que estaba feliz por el veredicto. “Michael estaba cuidándonos”, dijo La Toya a la

AP al salir de la corte. Murray apenas reaccionó ante su condena. Fue esposado y arrestado sin derecho a fianza hasta su sentencia el 29 de noviembre. Parecía tranquilo cuando los policías lo retiraron de la sala de la corte. “La conducta imprudente del doctor Murray en este caso sería un gran riesgo para la seguridad pública” si quedaba libre bajo fianza, dijo el juez Michael E. Pastor. El fiscal de distrito Steve Cooley dijo que será difícil lograr una sentencia adecuada para Murray por la nueva ley de prisiones estatales, misma que permite la liberación anticipada de los sentenciados por delitos que no implican violencia. Cooley agregó que su oficina le prestó la misma atención al caso que a cualquier otro, pero aceptó que la identidad de la víctima “lleva esto a una dimensión enorme”. El fiscal de distrito adjunto David Walgren dijo que los fiscales apoyaron a la familia Jackson pues “no perdieron a un icono pop, sino a un hijo y a un padre”.

Bieber se realizará prueba de paternidad ATLANTA Agencia AP

J

ustin Bieber se realizará una prueba de paternidad y planea demandar a la joven que afirma que el astro adolescente es el padre de su hijo, dijo ayer un representante del cantante. Matthew Hiltzik dijo que el músico de 17 años se realizará una prueba de paternidad cuando regrese a Estados Unidos en las próximas dos semanas. También

dijo que el equipo de Bieber planea recurrir “enérgicamente a todos los recursos legales para proteger a Justin”. Mariah Yeater presentó la semana pasada una demanda por paternidad en la Corte Superior de San Diego. La joven dijo que acababa de cumplir 19 años cuando ella y Bieber, de entonces 16, tuvieron una relación sexual en un baño del Staples Center de Los Ángeles tras uno de los conciertos del cantante el año pasado.

Dúrcal animará ceremonia Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

S

haila Dúrcal será la anfitriona de la ceremonia previa a la entrega de los Latin Grammy, anunció ayer la Academia Latina de la Grabación, que otorga los reconocimientos. La cantante española, hija de la recordada Rocío Dúrcal, ayudará a presentar el jueves 33 de las 46 categorías del Latin Grammy en una ceremonia no

televisada que podrá verse en vivo por www.latingrammy. com, donde luego estará disponible on-demand durante un mes. El agasajo a Shakira en la víspera como Persona del Año no se transmitirá en vivo por Internet, pese a que inicialmente se anunció que así se haría. Un publicista de Rogers and Cowan, agencia encargada de la promoción y prensa de la ceremonia, confirmó el mismo lunes a la AP que esa era la intención pero que

no podrá ser por motivos que no pudo discutir.


Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: avanzado

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

7 8 9 5 2 1 4 2 8 9 7 1 9 3

q n c a a

n i u l a o n l ó e o m r t p

a z i n i

y o o c c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1

5 2 3 1 9 6 9 1 2 3 5

soluciÓn anterior Palabra oculta: treta

uaotst breiet ecautb doniít crptaa

a s t u t o r i b e t e c u b e t a n í t i d o p a c t a r

Pensamiento* Regala paz, amor, alegría y siempre se te multiplicará.


LA HORA - Guatemala, 8 de noviembre de 2011/PĂĄgina 25

El bienestar y la seguridad tienen un precio

ÂżEstamos dispuestos a pagarlo?

Es LA HORA de TRABAJAR juntos


Página 26 / Guatemala, 8 de noviembre de 2011

La Hora

Rangers indagan filtración de mensaje de Washington

Pujols no habla de contratos

Los Rangers de Texas abrieron una investigación sobre quién filtró una grabación de audio con el mensaje que el piloto Ron Washington pronunció ante sus jugadores antes del séptimo partido de la Serie Mundial.

Luego de ganar su segundo anillo de campeón con los Cardenales de San Luis, el agente libre más cotizado de las Grandes Ligas descarta hablar de su próximo contrato. “No pienso en contrato por ahora. Ustedes pueden hacer su trabajo de comentar, de hacer vaticinios, pero yo no quiero hablar de eso ahora”, dijo Albert Pujols ayer en una rueda de prensa en las oficinas del ministerio de Deportes dominicano. Pujols, de 31 años, disparó 37 cuadrangulares y remolcó 99 carreras con un promedio de .299 en el último año de contrato con los Cardenales. El dominicano coronó la campaña con su segundo campeonato en siete años.

Deportes NFL: Bears ganan 30 a 24 a los Eagles

Cutler y Forte guían triunfo

Stern conmina al sindicato Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP

Matt Forte se recuperó de dos costosas pérdidas de balón y Jay Cutler sacó de apuros a los Bears de Chicago. Por ROB MAADDI FILADELFIA / Agencia AP

Cutler conectó con Earl Bennett un pase de cinco yardas para el touchdown de la ventaja en el último período, Forte corrió para 133 yardas y los Bears derrotaron ayer por 30-24 a los Eagles de Filadelfia. La derrota fue desastrosa para Michael Vick y los Eagles (3-5), que por cuarta vez en la temporada despilfarraron una ventaja en el cuarto período. Jeremy Maclin cayó y fue tacleado en la 30 de los Bears después de una atrapada de nueve yardas en cuarta y 10 cuando restaban menos de dos minutos en el reloj. Los campeones defensores de la División Este en la Conferencia Nacional van abajo de los Giants de Nueva York (6-2) por tres juegos. Chicago (5-3) consiguió su tercera victoria consecutiva, pero sigue tercero en la División Norte de la Conferencia Nacional, abajo de Green Bay (8-0) y Detroit (6-2). Luego del segundo fumble de Forte, LeSean McCoy anotó un touchdown con un acarreo de 33

NBA

FOTO LA HORA: AP Matt Slocum

Matt Forte (22), corredor de Chicago, recibe la tacleada del defensivo Kurt Coleman de Filadelfia, en el partido de anoche ganado por los Osos. yardas que puso adelante a los Eagles por 24-17 en el tercer período, pero los Bears respondieron con tres puntos en fila. Robbie Gould acertó un gol de campo de 38 yardas para reducir la diferencia a 24-20, y tres juga-

Tiger Woods

das después la defensiva de Chicago forzó una patada. Los Bears avanzaron 51 yardas para lograr la anotación decisiva, cuando Cutler lanzó el pase de cinco yardas para touchdown a Bennett sobre Asante Samuel para

darles la delantera por 27-24. Los Eagles llegaron a la 42 de los Bears en su siguiente ofensiva. En cuarta y seis, el pateador Chas Henry le dio un pase a Colt Anderson y Chicago tomó el control del partido.

Los dueños de los equipos de la NBA adoptarán una posición más dura si su nueva propuesta es rechazada por los jugadores mañana, advirtió ayer el comisionado de la liga, David Stern, al explicar que “lo único racional por hacerse es que logremos ese acuerdo”. En una entrevista, Stern dijo que la liga cree que hay una “gran oferta sobre la mesa” y anticipó que el ofrecimiento “empeorará a partir de allí” si el plazo vence sin acuerdo. El plazo del miércoles fue impuesto el domingo por Stern. Los propietarios plantean en la nueva propuesta que los jugadores reciban un porcentaje que vaya del 49% al 51% de los ingresos relacionados con el basquetbol. Los jugadores, que en el contrato colectivo de trabajo anterior recibían el 57%, consideran casi imposible aceptar esa cifra. Stern advirtió que, sin un acuerdo mañana, los dueños reducirán a 47% la cifra para los jugadores y aumentarán la suya a 53%, además de que plantearán un tope salarial rígido.

Masters de París

Caddie se disculpa por denuesto racial Debut y despedida para Giraldo Por DENNIS PASSA SYDNEY / Agencia AP

Tiger Woods dijo que su ex caddie Steve Williams no es racista y anunció que éste le presentó disculpas por un improperio racial cuando se reunieron hoy y se estrecharon las manos. “Conversamos esta mañana, nos vimos cara a cara y hablamos de eso, lo hablamos ampliamente”, declaró Woods en Sydney en vísperas del Abierto de Australia en el club de golf The Lakes.

Williams hizo los comentarios despectivos el viernes durante una fiesta por la premiación de caddies en Shanghai. “Fue indebido decirlo, algo que ambos reconocemos”, dijo Woods. “Se disculpó. (El comentario) fue hiriente, por supuesto, pero la vida continúa”. Woods afirmó que no le correspondía pedir sanciones contra Williams. La Gira de la PGA y la Gira Europea han descartado tomar medidas contra Williams por los comentarios.

Por TRUNG LATIEULE PARIS / Agencia AP

El colombiano Santiago Giraldo tuvo debut y despedida en el Masters de París al sucumbir ayer 6-4, 1-6, 6-4 ante el español Guillermo García-López por la primera ronda del torneo bajo techo. Giraldo, quien superó la fase previa para entrar al cuadro principal, azotó su raqueta cuando un revés suyo acabó depositado en la red para perder el partido. Fue un duelo que se le escapó al

colombiano, 45 del ranking mundial, al considerar que acumuló más puntos que García López, 97 sobre 94. García-López tendrá ahora como rival de turno al francés Jo-Wilfried Tsonga, sexto preclasificado. El brasileño Thomaz Bellucci también se despidió al caer 4-6, 7-6 (4), 6-2 ante el estadounidense Alex Bogomolov Jr. También ganó el español Fernando Verdasco, viniendo de atrás para imponerse 3-6, 6-2, 6-3 sobre el croata Marin Cilic.

FOTO LA HORA: David Karp

David Stern, comisionado de la NBA.


La Hora

DEPORTES

EN CORTO REAL MADRID

Di María padece lesión en muslo izquierdo

El Real Madrid confirmó ayer que su extremo argentino Angel Di María padece una lesión en el bíceps femoral izquierdo. Di María sufrió la lesión el domingo apenas comenzado el segundo tiempo del partido que el líder de la liga español goleó 7-1 a Osasuna. Antes de lesionarse, Di María había dado tres pases de gol. Un parte médico del club indicó que Di María tiene una “lesión muscular grado I”, pero no precisó los plazos de la recuperación. El diario deportivo Marca informó el lunes en su cibersitio que la baja sería de cuatro semanas. AL WASL

Maradona pretende a Drogba

El técnico argentino del Al Wasl quiere aprovechar la situación y llevarse al delantero africano a jugar al Medio Oriente. Didier Drogba es uno de los delanteros más cotizados en Europa. A pesar de no ser titular en el Chelsea, sigue siendo un atacante pretendido por muchos equipos en caso de una posible salida del club londinense. MÉXICO

Renuncia presidente del América

Tras fracasar en su intento por devolver al América a los primeros planos del fútbol mexicano, el presidente de las Aguilas, Michel Bauer, anunció su renuncia al cargo. Bauer, quien anunció su salida en un noticiero anoche, tomó las riendas del equipo luego del Clausura 2008 cuando el América, una de las dos escuadras más populares del país, terminó en la última posición en la clasificación general por primera vez en su historia.

Guatemala, 8 de noviembre de 2011/Página 27

FUTBOL: Por conflicto de Tevez con Man City

Agüero está triste El argentino Sergio Agüero dijo ayer sentirse entristecido por el conflicto que envuelve a su compatriota Carlos Tevez con el Manchester City, club en el que ambos son compañeros en la delantera.

Agencia AP

Javier Pastore dijo hoy que Argentina no debe jugar en torno a Lionel Messi porque eso es contraproducente para el equipo que el próximo viernes recibirá a Bolivia por las eliminatorias mundialistas. El volante ofensivo del Paris Saint-Germain destacó que el seleccionado Albiceleste debería priorizar el juego colectivo. “No hay que armar nada alrededor de Messi. Hay que jugar en conjunto”, declaró Pastore a su llegada al país para sumarse a los entrenamientos con la selección argentina, que tras recibir a Bolivia visitará cuatro días después a Colombia. “Cuando se logre jugar en equipo y no sólo para Leo el equipo va a andar bárbaro y Leo se va a sentir más cómodo y hacer las cosas que hace en el Barcelona”, evaluó Pastore, quien ante Bolivia podría jugar como titular en lugar de Angel Di María, quien el pasado domingo sufrió una lesión en el bíceps femoral izquierdo en la goleada de su equipo Real Madrid, líder de la liga española, 7-1 ante el Osasuna.

Agencia AP

Honduras FOTO LA HORA: Jon Super

Sergio “el Kun” Agüero, durante un entrenamiento con el Manchester City. Mancini afirmó en una reciente entrevista con el Corriere della Sera que está dispuesto a perdonar a Tevez si el delantero argentino se disculpa por su comportamiento. Pero al parecer, Tevez no se disculpó. Además de caer en desgracia con el City, Tevez también quedó afuera de la selección de Argentina que arrancó las eliminatorias mundialistas con una victoria 4-1

ante Chile como local y una derrota 1-0 en su visita a Venezuela. Tevez tampoco fue convocado para los próximos partidos ante Bolivia y Colombia luego de haber jugado por última vez con Argentina el 16 de julio de 2001, cuando su equipo cayó 5-4 en los penales ante Uruguay en los cuartos de final de la Copa América, que a la postre ganaron los uruguayos.

Futbol

Rosell quiere menos equipos Por GRAHAM DUNBAR ZURICH / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mariano Rosell, presidente del FC Barcelona.

Argentina no debe girar sobre Messi BUENOS AIRES

BUENOS AIRES Agüero se solidarizó con Tevez a su llegada a Buenos Aires para sumarse a la selección de Argentina que el próximo viernes recibirá a Bolivia y cuatro días después visitará a Colombia por las eliminatorias mundialistas en Sudamérica. “Lamentablemente el club y Carlitos no llegaron a un acuerdo y me duele, como argentino y compañero, me pone triste”, dijo Agüero en reunión de prensa en el aeropuerto internacional. “Pero no me puedo meter a defender a Carlos o al club porque no sé lo que pasó”, agregó el Agüero. “Lo saben ellos. Es una lástima para todos”. El “Kun” Agüero fue titular este fin de semana en el triunfo del City contra el Queens Park Rangers por 3-2, en un choque en el que el que ese atacante argentino no marcó goles y Tevez volvió a estar ausente. Tevez entró en problemas con el City el 27 de setiembre cuando su técnico Roberto Mancini entendió que el jugador se negó a entrar a la cancha cuando su equipo perdía 2-0 ante el Bayern Munich en un partido por la Liga de Campeones. Desde entonces, Tevez mantiene firme su postura de asegurar que todo lo ocurrido ese día se trató de un malentendido y que nunca se negó a entrar al campo de juego.

Pastore

El presidente del Barcelona Sandro Rosell, consideró, ayer que la liga española de fútbol cuenta con muchos equipos y que es partidario que se reduzca de 20 a 16. Rosell también se expresó a favor de que se fijen límites a la capacidad de gasto de los equipos más ricos. Barcelona y Real Madrid, los equipos dominantes del fútbol

español, también están de acuerdo que deben ayudar a sus rivales con una repartición más justa de los ingresos por derechos de televisión, según dijo Rosell. El dirigente azulgrana compareció en Zurich a la conferencia “International Football Arena”, donde señaló que sus propuestas permitirán que la liga española sea más competitiva. “Al reducir la cantidad de clubes en la liga, todos los clubes serán más competitivos”, afirmó.

“Pando” quiere desvincularse del Motagua Por ERIC NÚÑEZ SAN LUIS / Agencia AP

El mediocampista guatemalteco Guillermo el ‘Pando’ Ramírez reafirmó que su intención es rescindir el contrato con el Motagua de Honduras y regresar al fútbol nacional de cara al próximo año. En su presentación en el Proyecto Gol para comenzar la semana de trabajo con la selección de Guatemala para enfrentar a Grenada en el cierre de la segunda ronda eliminatoria, Ramírez fue consultado por su futuro y fue claro. “Había llegado a un acuerdo con el gerente pero el presidente quiere que siga el torneo que me falta en el contrato, espero llegar a un arreglo y poder salir. No quiero ir a Marathón, prefiero jugar en Guatemala”, comentó el volante. El ‘Pando’ apuntó al técnico José ‘Pepe’ Treviño como la razón principal para querer marcharse de Honduras, ya que desde la llegada del mexicano ha tenido muy poca participación y no tiene una relación fluida.


Página 28 / Guatemala, 8 de noviembre de 2011

La Hora

Internacional

Tripulantes de viaje simulado a Marte lucen saludables

Permanecer encerrados dentro de módulos hacinados y sin ventanas durante casi año y medio, bajo la vigilancia las 24 horas de varios científicos, fue un desafío muy duro para una tripulación internacional de seis investigadores que simularon una misión a Marte. Los conejillos de indias humanos, que completaron un viaje simulado de 520 días al planeta rojo, dijeron hoy que se ayudaron a sobrellevar el reto de la fatiga y el estrés del aislamiento con varios métodos simples: ejercitarse, leer libros y aprender idiomas, pero sobre todo mantenerse ocupados con el trabajo.

ITALIA: Solicitud de Umberto Bossi, su principal socio en la coalición

Piden a Berlusconi que dimita PARL AMENTO Sin mayoría El premier Silvio Berlusconi superó una moción de censura el martes, pero ya no podrá contar con la mayoría en la Cámara de Diputados. La votación fue de 308 votos a favor de Berlusconi, 321 abstenciones y ningún voto en contra. La oposición exigió inmediatamente que Berlusconi renuncie para serenar los mercados financieros.

FOTO LA HORA: AP Andrew Medichini

Silvio Berlusconi (I), primer ministro italiano, y su ministro para la Reforma, Umberto Bossi, durante una visita al Parlamento en octubre pasado.

El principal socio en la coalición del primer ministro Silvio Berlusconi dijo hoy que “debería dimitir”, en medio de una incertidumbre política que paraliza los mercados. ROMA Agencia AP

Según los medios de comunicación italianos, el líder de la Liga del Norte, Umberto Bossi, dijo a los reporteros que ha llegado el momento de que dimita Berlusconi y sea reemplazado por otro líder de su coalición. El pedido fue formulado horas antes de una moción de censura en el Parlamento que podría obligar al primer ministro a dejar el cargo. Desde hace varias semanas, Ber-

lusconi ha resistido los pedidos de su renuncia. “Le hemos pedido que dimita, se haga a un lado”, dijo Bossi a los reporteros al llegar al parlamento. Bossi acabó con el primer gobierno de coalición de Berlusconi en el 1994, cuando le negó su respaldo. Con una deuda de unos 1,9 billones (correcto) de euros (2,6 billones de dólares), Italia es considerada demasiado poderosa económicamente para ser rescatada, como ha ocurrido ya con

Grecia, Irlanda y Portugal. La oposición centroizquierdista italiana dijo que se abstendrá en la votación del martes, para destacar el grado de debilidad de las fuerzas de Berlusconi en el Parlamento. Si es respaldado por menos de 316 diputados — o menos de la mitad de los 630 que integran la cámara — será obvio que Berlusconi no puede contar ya con una mayoría en la cámara baja del Parlamento, aunque aun así el gobierno tendría votos suficientes para aprobar los presupuestos del 2010. Bossi dijo que el candidato seleccionado por Berlusconi para sucederle, el ex ministro de Justicia Angelino Alfano, no debería presidir el gobierno.

Empero, será el presidente italiano Giorgio Napolitano quien decida si designa a un nuevo dirigente o disuelve el parlamento y convoca elecciones. Mientras tanto, los funcionarios financieros internacionales y los mercados están inquietos por la demora en aprobar las medidas de austeridad prometidas por Berlusconi para contener la galopante deuda pública italiana. El interés de los bonos soberanos italianos se disparó el martes a su mayor nivel desde que el euro fue establecido en el 1999. En encarecimiento del dinero hará que los consumidores italianos vean mermado su poder adquisitivo. Solamente en el 2012, Italia deberá recaudar 300 mil millones de dólares (412 mil millones de dólares) en nuevos créditos. Al finalizar la mañana, el interés de los bonos italianos a 10 años subió 0,07 de punto al 6,6%, en baja frente al 6,74% a poco de comenzar la jornada. Todo rendimiento superior al 7% es considerado insostenible y fue lo que obligó a Grecia, Irlanda y Portugal a solicitar un plan de rescate.

Medio Oriente

Sarkozy le dice a Obama que Netanyahu es un “mentiroso” Por ANGELA CHARLTON PARÍS / Agencia AP

El presidente francés Nicolas Sarkozy, que públicamente se ha esforzado por mejorar las relaciones de su país con Israel, dijo que “no soporta” al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y lo calificó de “mentiroso” en una conversación con el presidente estadounidense Barack Obama. La conversación entre Sarkozy y

Obama fue escuchada por reporteros la semana pasada en la reunión cumbre del Grupo de los 20 en Francia por medio de los audífonos que debían usarse para la interpretación simultánea de los discursos en una conferencia de prensa. No se escuchó que Obama objetara esta caracterización, según sus comentarios a través de un intérprete francés. Por medio del intérprete, se oyó que Obama solicitaba a Sarkozy que le ayudase a persuadir a los pales-

tinos de buscar el reconocimiento de un estado ante las Naciones Unidas. Varios periodistas de habla francesa, incluido uno de la Associated Press, escucharon estas declaraciones, pero no informaron sobre ellas de inmediato porque el despacho presidencial de Sarkozy había solicitado no encender los audífonos hasta el comienzo de la conferencia de prensa y los comentarios eran considerados privados de acuerdo con la tradición periodística francesa.

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Barack Obama (I) y Nicolás Sarkozy, presidentes de Estados Unidos y Francia, respectivamente.

EN CORTO CHINA

Protestan por visita de Dalai Lama a Mongolia

China protestó hoy por la decisión de Mongolia de permitir la visita a su territorio del líder espiritual tibetano, el Dalai Lama. Hong Lei, vocero del Ministerio del Exterior, dijo el martes que la protesta cumple con la tarea de mantener la sistemática oposición de China hacia cualquier país que ofrezca un espacio al Dalai Lama. Beijing dijo que el Dalai Lama está enfocado en separar al Tíbet de China, una acusación que el líder en el exilio niega. Hong dijo que el gobierno chino presentó “una protesta solemne” a Mongolia, un país sin acceso al mar entre Rusia y China cuyos habitantes son devotos de la escuela tibetana budista. El Dalai Lama, que ha visitado Mongolia varias veces, realiza la que describe como una visita religiosa. Está programado para ofrecer una conferencia y reunirse con budistas mongoles antes de abandonar el país el jueves.

INDIA

Mueren 16 hindúes en estampida

Dieciséis peregrinos hindúes murieron hoy en una estampida durante una ceremonia religiosa a las orillas del Río Ganges en el norte de la India, dijo un funcionario. Amit Chandola, un portavoz gubernamental, afirmó que otras 50 personas resultaron heridas en Haridwar, un templo situado en el estado de Uttar Pradesh en las faldas del Himalaya, donde el Ganges ingresa a las planicies del norte de la India. Miles de personas se congregaron en la ribera del río para una ceremonia de oración. Haridwar está situada a 500 kilómetros (300 millas) al suroeste de la capital estatal, Lucknow.

SIRIA

Al menos 3.500 personas han muerto por revueltas Por lo menos 3.500 personas han muerto en Siria desde que iniciaron las revueltas contra el gobierno sirio a mediados de marzo, indicó hoy la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas. Ravina Shamdasani, vocera de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, dijo a los reporteros que la cifra resulta conservadora dado que se obtuvo en base a “fuentes creíbles en tierra”, si bien la agencia misma no cuenta con personal en territorio sirio.


La Hora

INTERNACIONAL

Grecia

Anunciarán nuevo premier Por DEREK GATOPOULOS ATENAS / Agencia AP

En las próximas horas se conocerá al nuevo Primer Ministro interino griego, dijo un alto funcionario hoy. El actual premier George Pa-

pandreu no indicó si el anuncio se realizará “al atardecer o esta noche”. Habló bajo la condición de anonimato para revelar detalles de una reunión de Gabinete realizada hoy. Papandrey y el líder opositor Antonis Samaras seguían en conversaciones para elaborar un acuerdo sobre un gobierno de coalición, mientras crecían las presiones de Europa para superar la parálisis política del país.

Herman Cain

Acusadora defiende su versión WASHINGTON Agencia AP

La pregunta en boca de casi todos los analistas en relación con una mujer que denunció públicamente a Herman Cain por acoso sexual nada tiene que ver con el aspirante a la postulación presidencial republicana sino el momento de airear la presunta afrenta, ahora. Sharon Bialek dijo hoy al ser entrevistada por varias cadenas de televisión que decidió finalmente sacar a relucir la presunta conducta impropia del aspirante presidencial republicano pese haber pasado casi 15 años del presunto incidente.

ONU

Irán critica a jefe nuclear Por NASSER KARIMI TEHERAN / Agencia AP

El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad criticó hoy a la

Agencia Internacional de Energía Atómica, dependiente de la ONU; y la consideró un títere de Estados Unidos antes de que difunda un documento sobre el programa nuclear de Irán. Ahmadinejad indicó que Irán no detendrá su programa nuclear, una actitud desafiante antes de la difusión del informe, que podría desatar nuevas sanciones contra Teherán.

NASA

DECESOS: Excampeón de peso completo

Fallece Joe Frazier Joe Frazier, el excampeón de los pesos pesados, que le propinó a Muhamad Alí su primera derrota pero que siempre tuvo que estar a su sombra, falleció víctima de un cáncer en el hígado. Tenía 67 años. Por DAN GELSTON y TIM DAHLBERG FILADELFIA / Agencia AP

La muerte de Frazier fue anunciada en un comunicado por sus familiares, quienes pidieron que se les permitiera enfrentar la pérdida en privado y dijeron que anunciarían “la celebración por el regreso a casa de su padre” lo más pronto posible. Frazier, quien enfrentó a Alí en tres memorables combates en la década de los 70 —sobresaliendo una épica pelea en Manila— había estado en una residencia para enfermos terminales tras recibir hace unas semanas el diagnóstico que le quitó la vida, informó un amigo de la familia. Hasta entonces, Frazier solía con regularidad asistir a actos para firmar autógrafos, el más reciente el pasado septiembre en Las Vegas. Hubo momentos en que Muhammad Ali se mofaba de Joe Frazier despiadadamente, y le decía que era feo y hasta ponía en duda su virilidad. Pero al enterarse del fallecimiento de su antiguo rival anoche, Alí solo tuvo expresiones amables por Joe. “El mundo ha perdido a un gran campeón. Siempre recordaré a Joe con respeto y admiración”, señaló Alí. “Mis condolencias para su

Agencia AP

Un asteroide del tamaño de un portaaviones pasará hoy cerca de la Tierra, pero la NASA descarta que cause daño alguno a la superficie terrestre.

Los científicos del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), que monitorea el movimiento de los asteroides y cometas, descartaron cualquier posibilidad de impacto. Personal de la agencia espacial estadounidense usará el encuentro cercano para saber más sobre la piedra espacial conocida como 2005 YU55.

FOTO LA HORA: AP

Joe Frazier, en foto de archivo en su época de boxeador, falleció a los 67 años de edad.

familia y sus seres queridos”. Un vocero de Don King dijo que el promotor de la función en Manila estaba demasiado afligido como para hablar sobre la muerte de Frazier. “Smokin Joe” fue un peleador pequeño, pero feroz, que agobiaba a sus oponentes con un caudal de golpes, incluyendo su famoso gancho de izquierda. Fue ese golpe el que derribó a Alí en el 15to asalto de la “Pelea del Siglo” en 1971 en Madison Square Garden, en la que cada púgil ganó una cifra sin precedentes de 2,5 millones de dólares.

Aunque derribó y venció por decisión a Alí en esa pelea, Frazier perdió las otras dos y pasó mucho tiempo amargado por el papel que Alí le obligó a cumplir como su enemigo. No fue sino hasta hace poco que expresó que había perdonado a Alí por todos los insultos que profirió en su contra. Alí y Frazier dieron un espectáculo aún mayor en su tercer combate en 1975 en Manila. Casi ciego por los golpes de Alí, Frazier quería salir a pelear el 15to round, pero su entrenador Eddie Futch se lo impidió.

Nicaragua

Declaran a Ortega oficialmente presidente Por FILADELFO ALEMAN

Descartan impacto de asteroide LOS ANGELES

Guatemala, 8 de noviembre de 2011 / Página 29

MANAGUA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Esteban Félix

Daniel Ortega fue reelecto en Nicaragua.

El presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, declaró hoy oficialmente ganador de los comicios del domingo al mandatario Daniel Ortega. “Sí, oficialmente es declarado Presidente de la República”, dijo Rivas en declaraciones que dio a la emisora Radio Ya. Agregó que la victoria de Ortega “tiene toda la lógica del caso, este es un hecho histórico, sin precedente” porque obtuvo más del 60%, de los votos. “Las alianzas que no fueron favorecidas por el voto popular debería ya de estar reconociendo este triunfo”.

Dijo que Ortega “ha sabido mantener y guardar silencio, al no proclamarse ganador hasta esperar que nosotros demos este resultado”. La misma emisora informó que Ortega hablará por la tarde en ocasión del 35 aniversario de la muerte del fundador del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional, Carlos Fonseca Amador. Los datos preliminares más recientes suministrados el lunes por el Consejo indicaron que Ortega aventajaba a sus rivales con el 62,65% de los votos emitidos tras escrutar el 85,80% de las juntas receptoras.


Página 30/Guatemala, 8 de noviembre de 2011

La Hora

Al Cierre Ley Electoral

CIFRA

Atenderán sugerencias de OEA

25

FLOR DE MARIA ORTIZ

por ciento

fortiz@lahora.com.gt

nuevo gravamen del ISR que actualmente paga 31%

Diversos empresarios no ven con buenos ojos las propuestas de modernización fiscal que implementaría el presidente electo Otto Pérez Molina, del Partido Patriota (PP), quien ayer propuso una reducción del ISR al 25 por ciento. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

“La reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 31 al 25 por ciento que contempla la ampliación entre la base tributaria es para que más empresarios puedan entrar a esta base”, indicó Otto Pérez Molina en entrevista. Por su parte Marco Augusto García Noriega, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) expresó que para ellos lo más importante es la reducción del mercado informal y fortalecer los sistemas de transparencia en el país. “Estamos señalando que debe realizarse una reforma fiscal integral atacando la economía informal, el contrabando, la corrupción de los funcionarios públicos, y estos son los temas que deben ser de importancia para todo el país”, exteriorizó García. Por su parte la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) semanas atrás en reunión con la prensa dio a conocer su propuesta para una Reforma Fiscal Total que permitirá aumentar los niveles de recaudación fiscal, la cual Jorge Briz enfatizó sobre el fortalecimiento de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la eliminación gradual y progresiva

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, entonces candidato, se reunió con la Cámara de Comercio, antes de la segunda vuelta. El empresariado se opone a cualquier reforma fiscal, y proponen otras medidas, como la integración de la economía informal.

IMPUESTOS: Piden combatir contrabando y corrupción, antes de nuevos impuestos

Empresarios rechazarían propuesta fiscal de Pérez de todas las actividades y productos exentos del pago del IVA. “En nuestro país se han hecho diversas reformas fiscales, que no han significado más que parches al sistema fiscal existente y en términos generales podremos establecer que Guatemala no tiene un sistema fiscal adecuado que responda a nuestra realidad económica y social, que no genera empleo, riqueza e inversión”, añadió Briz. Andrés Castillo, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), enfatizó “lo que creemos es que si empiezan a generarse nuevas inversiones en el país, eso nos puede ayudar no solo a generar empleo formal, sino a generar un crecimiento económico que es lo que el país necesita”. “Uno de los primeros retos que Otto Pérez tiene es ganarse la confianza del

guatemalteco, que se ha perdido, y esa confianza solo se la puede ganar trabajando con transparencia y eficiencia”, reiteró Castillo. Jaime Díaz, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), indica que la reducción del 31 al 25 por ciento al ISR que según el general Otto Pérez Molina, con esta metodología entrarán más personas al sistema y así también las empresas podrán ser más rentables para tener mayor producción. “El problema es que aquí en Guatemala hay factores que limitan eso, reducir del 31 al 25 por ciento según nuestros estudios no generaría una ganancia tan importante, lo cual la economía informal es demasiado grande, solamente el 19 por ciento está bajo contrato y solamente este genera

Masagua, Escuintla

Alcaldesa electa sospecha de alcalde por incendio POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Blanca Alfaro, alcaldesa electa de Masagua, denunció al alcalde actual por el incendio del edificio municipal.

Luego del incendio suscitado en la Municipalidad de Masagua, Escuintla, la alcaldesa electa por el Partido Patriota, Blanca Odilia Alfaro, presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP), pues sospecha que el siniestro pudo ser provocado por el actual jefe edil, para evitar ser procesado por actos de corrupción. Según Alfaro, sospecha que el siniestro fue provocado por el alcalde Alejandro Bran De La Rosa, del Partido Libertad Democrática

Renovada (Lider), quien próximamente le entregará el cargo. “Los vecinos dicen que escucharon una explosión y luego totalmente se consume la tesorería –el alcalde- tiene tres denuncias pendientes donde por dos años los Concejales nunca fueron citados para levantar actas, los Síndicos no firmaron facturas, hay un préstamo con el Instituto de Fomento Municipal (Infom) de Q1 millón 800 mil”, indicó. Según la funcionaria estos argumentos son elementos de juicio para que se inicie una investigación en contra del jefe edil.

el paso de los impuestos”, agregó Díaz. Carlos Guarquez, de la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas (AGAAI), dijo que el Estado de Guatemala necesita recursos “Nosotros vemos con buenos ojos de retomar el pacto fiscal, creo que es una salida política para los que tengan más paguen más y los que realmente no tienen paguen menos, lamentablemente en estos últimos años han pagado más los que no tienen entonces el 80 por ciento de lo que recauda el Estado lo están pagando los pobres y los que más dinero tienen solo pagan un 20 por ciento de los impuestos. Ante este sentido y retomando el pacto fiscal, creo que es un buen momento y vemos con buenos ojos la realización de la reforma fiscal”.

“Él declara que todo se debió a un cortocircuito, si la Municipalidad no tenía energía eléctrica por falta de pago, no pudo haber sido un cortocircuito, lo que nosotros estamos pidiendo es que no se queden impunes los hechos en este país”, destacó. Alejandro Bran, por su parte dijo a Emisoras Unidas, que el origen del siniestro puede ser investigado por el MP para que esclarezca el hecho. Bran dijo temer por su vida, pues la alcaldesa electa organizó a una turba de 30 personas para que lo golpearan. El funcionario concluyó que los documentos de los proyectos realizados en su administración, no fueron dañados por el incendio, por lo que se pueden reunir para verificar la información.

Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, manifestó su agrado sobre las declaraciones de los representantes de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos. “Estamos en toda la disposición de poder hacer las reformas necesarias para una mejor ley, pero esto no será hoy, esto lleva tiempo, y estaremos trabajando para poder realizar las reformas que falta le harán a la Ley. Creemos que llevará tiempo, pero sí podremos trabajarla”, comentó.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Roberto Alejos, presidente del Congreso.

Reformas

Piden incluir a PNC en Carta Magna FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Hoy se reaunudaron las audiencias de convocatorias para pronunciarse ante las propuestas de reformas constitucionales. En esta jornada, el turno fue para las organizaciones de Madres Angustiadas y el Movimiento Pro Justicia, que se hicieron presentes a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. Ambas organizaciones coincidieron en proponer que se incluya a la Policía Nacional Civil como institución dentro del articulado de la Constitución Política de la República, ya que no está establecida. “Dentro de nuestras propuestas está incluir a la PNC y algunas reformas a las comisiones de postulación, ya que son temas muy importantes para el buen desempeño de las seguridad y justicia del país, por lo que estaremos presentándolas y esperamos que sean tomadas en cuenta”, indicaron.


Al Cierre

EN CORTO VIOLENCIA

Asesinan a adolescente y hieren a otro Jorge Luis Paniagua, de 16 años, fue asesinado hoy en el asentamiento La Candelaria, en la zona 18 capitalina. El joven estaba acompañado de Estuardo López Choc, de 17 años, cuando ambos repartían pan. Los Bomberos Municipales informaron que el fallecido quedó en la cinta asfáltica, mientras que el otro fue llevado a un centro asistencial, ambos sufrieron heridas de arma de fuego. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil investigan el crimen. SUCESOS

Encuentran cadáver en Villa Nueva

Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado muerto en un camino de terracería que conduce a la aldea Las Flores, jurisdicción de Villa Nueva. El fallecido fue encontrado semidesnudo, con varios disparos y golpes en la cabeza. Los Bomberos Municipales informaron que la víctima no fue identificada, por lo que fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) como equis equis. Las autoridades investigan el móvil del crimen. PRESIDIOS

Recapturan a reo fugado de Escuintla

Carlos Ernesto Alvarado Roque, uno de los cuatro reos fugados de la Granja de Rehabilitación Canadá, en Escuintla, fue recapturado ayer por las fuerzas de seguridad en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. El Ministro de Gobernación, Carlos Menocal, dijo en conferencia de prensa, que la detención se logró cuando éste salió de los matorrales, al mismo tiempo se encontraba un grupo de agentes asignado al lugar, que lo detuvieron. Este hombre es acusado por el delito de violación.

La Hora

Guatemala, 8 de noviembre de 2011 / Página 31

EXPRESIDENTE: Quieren evitar que decisión llegue a Pérez Molina

Defensa de Portillo presiona para que Colom conozca extradición

Los acercamientos han sido con el presidente Álvaro Colom y él tiene la última palabra hasta el último día en que deje el cargo.”

La defensa del expresidente Alfonso Portillo presiona para que sea Colom quien decida la extradición de éste, y no Otto Pérez Molina. Areli Alonzo

Telésforo Guerra Defensa de Alfonso Portillo

aalonzo@lahora.com.gt

Desde que la Corte de Constitucionalidad (CC) aprobó la extradición del exmandatario a Estados Unidos, en donde será procesado por supuesto lavado de dinero, la última palabra para decidir si procede la extradición o no, la tiene el presidente de la República, Álvaro Colom, según lo indicado por Telésforo Guerra, abogado defensor del sindicado. Luego de la resolución de la CC, Álvaro Colom ha asegurado en reiteradas ocasiones que será el próximo presidente quien tomará la decisión, ya que el mandatario asegura que ya no le dará tiempo. De ser así, la decisión recaerá sobre el recién electo presidente constitucional, Otto Pérez Molina. Sin embargo, Telésforo Guerra indicó que aún no han tenido acercamientos con el presidente electo, no así con el actual mandatario. “Los acercamientos han sido con el presidente Álvaro Colom y él tiene la última palabra hasta el último día en que deje el cargo”. Según Guerra, sería prematuro hablar de acercamientos con el presidente electo. “Habría que esperar, si él (Colom) no lo decide habría que esperar que tome posesión el electo (Pérez Molina) para hacer las gestiones”. “Yo creo, y es parte de una convicción, que este presidente (Álvaro Colom) va a ser el que decida y no lo deje al siguiente, sino que él resuelva ya sea la extradición o la no extradición”, aseguró la defensa del expresidente. De acuerdo con Guerra, esta

exgobernante. Entre las recomendaciones que ha hecho el Tribunal de la CC a las instancias estadounidenses están que se juzgue al ex funcionario garantizando su debida defensa y que se haga apegado al debido proceso legal. Asimismo, recomiendan que de ser condenado en aquel país, Portillo cumpliese su condena en las cárceles guatemaltecas. Con este fallo, Alfonso Portillo Cabrera, quien gobernó Guatemala del 2000 al 2004, es el primer presidente extraditado a otra nación por el caso de lavado de dinero. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo fue declarado extraditable, por lo que hace falta que se agote el proceso para que se entregue a la justicia de Estados Unidos.

no es una cuestión de convenien- de dinero de $70 millones, que cia y como dentro de este régimen pudo haber efectuado en Estados se ha tramitado el proceso de ex- Unidos entre 1999 y 2009. tradición, entonces corresponde La Fiscalía del Distrito Sur de a Colom. Nueva York solicitó la extradiDe todos modos, asegura el ción a una Corte de dicho estado, abogado defensor, la extradición al investigar una serie de tranestá sujeta al proceso penal, ya sacciones financieras millonarias que por el delito de peculado Al- realizadas en bancos estadounifonso Portillo salió libre, ahora denses. Finalmente los investigaestán a la espera de que se resuel- dores determinaron que parte del va una apelación presentada en la dinero supuestamente lavado por Sala Tercera. Portillo y sus cómplices llegó a cuentas en el Banco Bilbao VizcaCARGOS ya Argentaria, en París, Francia, La acusación de los tribunales a nombre de la ahora fallecida estadounidenses se debe a que María Eugenia Padua González, el ex presidente Alfonso Portillo ex esposa del presidente, y Otifue presunto cómplice del lavado lia Portillo Padua, hija mayor del

aalonzo@lahora.com.gt

Caso Siekavizza

La defensa de la exmagistrada Ofelia Beatriz de León busca su libertad, pero con medida sustitutiva. Para el próximo lunes, en el Juzgado Décimo del Ramo Penal, a cargo del juez Walter Villatoro, se programó la audiencia para revisión de la medida de coerción solicitada por la defensa de la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia. La abogada de la Defensa Pública Penal solicitará que a la ex presidenta de la CSJ y Organis-

mo Judicial (OJ), Beatriz Ofelia de León, se le revoque la prisión preventiva que le fue ordenada por el delito de la obstrucción de la justicia por el caso Siekavizza. Beatriz de León Reyes fue detenida por el MP, que la sindica de tener conocimiento del lugar donde se esconde su hijo, Roberto Barreda, acusado de femicidio y obstrucción a la justicia –por la

Por Areli Alonzo

ABSUELTO Por el caso de peculado, el 9 de mayo de 2011, el ex presidente quedó absuelto del delito junto a los ex ministros Eduardo Arévalo Lacs y Manuel Maza. La falta de pruebas contundentes por deficiente auditoría contable, permitió la libertad de estos. El MP acusaba a los tres exfuncionarios de haber aprobado una modificación presupuestaria de Q120 millones, a través de un acuerdo gubernativo, en febrero del 2001. La investigación indicaba que esos fondos fueron retirados de la cuenta del Ejército y se emitieron dos cheques, uno por Q72 millones y otro por Q48 millones, los cuales fueron cobrados por Juan José Pineda, empleado del Ejército, ya fallecido.

Exmagistrada pide medidas sustitutivas desaparición de su esposa Cristina Siekavizza– quien escapó junto con sus hijos José Roberto y María Mercedes, el tres de agosto. Por el mismo delito, también fue capturado Javier Mendizábal, acusado de ayudar a Barreda a trasladar el cadáver de Siekavizza desde la vivienda de la pareja hasta un sector cercano al río Motagua, en Morazán, El Progreso.

Ambos fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva. Asimismo, se encuentran en prisión Óscar Celada, quien de acuerdo con investigaciones del MP fue contratado por Roberto Barreda, para que indagara sobre el supuesto secuestro de su cónyuge desaparecida, y René Rodas Aguilar, quien era compañero de trabajo de Barreda.


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 8 de noviembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.