Diario La Hora 08-12-2011

Page 1

DEPORTADOS PASARÁN DE 30,000

279 migrantes asesinados este año en EE.UU.

Página 3

Editorial de hoy:

Micos y pericos

Con diplomática sutileza, el encargado de coordinar la transición por parte del Presidente electo dijo que está teniendo un alto grado de dificultad obtener el dato del monto de la deuda flotante que habían ofrecido entregarle hace varios días. El doctor Eduardo Stein indicó que no logra...

Página 12

Guatemala, JUEVES 8 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,784| Precio Q2.00

De niños en Hospital de Cobán

por falla del renap congelan cadáveres Al menos doce cuerpos de recién nacidos son conservados en el nosocomio por falta de partida de defunción Alejandro Balán - La Hora

Página 2

CASO NICARAGÜENSES NUEVO CONGRESO

Extensa agenda de pendientes queda para el año 2012 Página 30

CUMPLEAÑOS

Mañana cumpliría 34 años Cristina Siekavizza y oficiarán dos misas Página 31

BINOMIO ELECTO RECIBE CREDENCIALES

Otto Pérez Molina (I) y Roxana Baldetti (D) recibieron sus acreditaciones como Presidente y Vicepresidente electos de Página 4 la República de Guatemala, de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villagrán (C).


Página 2 / Guatemala, 8 de diciembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

COBÁN: Padres no pueden recuperar cuerpos por no tener acta de defunción

Congelan cadáveres de recién nacidos por falla del Renap reacción al respecto.

Por negligencia, Fundación Sobrevivientes realiza denuncia contra el Renap y PGN ante el Ministerio Público, esto por incumplimiento en no realizar las debidas actas de defunciones a niños recién nacidos. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Leonel Dubón, director ejecutivo del Refugio de la Niñez, indicó “nosotros estamos entregando la denuncia al Ministerio Público ante la negativa del Registro Nacional de Personas –Renap– y la Procuraduría General de la Nación –PGN– de hacer los procesos de defunción correspondientes”. “Esto es sumamente doloroso porque tristemente en nuestro país tenemos a la niñez indignamente y aún después de muertos seguimos teniéndolos indignamente, ya que desde hace seis meses, en el Hospital Hellen Lossi de Cobán se vienen acumulando cadáveres de bebés. Hasta la fecha tenemos reportado 13 cadáveres congelados. Esto es un llamado a las instituciones del Estado, más allá de los procesos burocráticos tiene que prevalecer el respeto a los niños y aunque estos niños ya son fallecidos tienen que ser enterrados dignamente”, señaló Dubón. Por su parte el director del Refugio de la Niñez informó que muchos padres de familia deciden dejar en los hospitales, los cuerpos de sus hijos, tras el poco avance de estas instituciones “muchos padres provienen de comunidades muy lejanas, y por las negativas

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La denuncia se enfocó contra el Renap, porque por no extender las actas de defunción, padres de familia no pueden recuperar los cadáveres de sus hijos.

ADOPCIONES Piden claridad La Fundación Sobrevivientes y el Refugio de la Niñez, pidieron que el proceso de nombramientos para integrar el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Adopciones, sea público. Las organizaciones pretenden ofrecer un perfil de las personas idóneas, honestas y sin ninguna sindicación.

del Renap y la PGN algunos de ellos deciden dejar los cuerpos de los bebés en los hospitales”. Norma Cruz, dirigente de Fundación Sobrevivientes reitera que este tipo de acciones genera suspicacia, ya que estas acciones se pueden realizar con el objetivo de dar en adopción ilegal a niños recién nacidos “estas acciones ponen en evidencia que en los hos-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, presentó la denuncia ante el MP.

pitales cambian bebés por otros, entonces es sumamente preocupante ya que hay denuncias en el MP sobre casos en los que han querido dar a los familiares un bebé ya fallecido a cambio de su hijo con el objetivo de darlo en adopción”. Hasta el momento se ha querido tener contacto con las instituciones denunciadas, pero hasta el momento no han tenido alguna

NUEVO NOMBRAMIENTO Así mismo, Fundación Sobrevivientes en conferencia de prensa, dio a conocer su postura ante el nuevo nombramiento de las personas que integraran el Consejo Nacional (CNA) de Adopciones –que tomarán posesión el próximo mes– “Las nuevas instituciones estipuladas, deberán velar porque el perfil de los representantes titulares y suplentes del CNA llenen los respectivos requisitos”, manifestó Cruz. Entre los requisitos que la fundación señala son: ser profesional universitario, colegiado activo en las carreras de Ciencias Jurídicas y Sociales, Psicología o Trabajo Social, No haber sido condenado por delitos contra la niñez y/o administración pública, ser de origen guatemalteco y ser de reconocida honorabilidad. Las instituciones encargadas de nombrar a los nuevos dirigentes del CNA serán: la Corte Suprema de Justicia y el Organismo Ejecutivo. Por su parte Norma Cruz reitera “este Consejo Nacional de Adopciones surge a raíz de que fuera aprobada la nueva Ley de Adopciones, precisamente con el espíritu de parar ese tráfico o esa trata de niños y niñas que se está dando en el país y que provocó robo de menores de edad y toda una serie de acciones en el mercado de adopciones internacionales. Estamos a las puertas de que se nombre al nuevo consejo y ante esta realidad que hoy se vive en el país nosotros estamos pidiendo a las instituciones que tienen que nombrar a sus delegados para conformar este consejo, lo hagan de forma adecuada y transparente”.

Comercio

Se quejan por servicio irregular en Registro Mercantil por redacción la hora lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El Registro Mercantil se encontraba abierto, pero con servicio irregular.

Usuarios del Registro Mercantil externaron a Diario La Hora sus molestias por el servicio irregular prestados hoy en las oficinas centrales, ubicadas en la zona 4 capitalina. Con el aviso de que están realizando ajustes y mantenimien-

to al sistema, se disculpaban con tramitadores y notarios que acudían al registro para realizar inscripciones, anotaciones y modificaciones. Esta molestia se incrementaba cuando se les informaba que para mañana el servicio también sería irregular, debido al convivio navideño que el Sindicato es-

taba preparando. “Dos días seguidos estarán parados y esto no puede ser, porque la actividad comercial no se detiene”, indicó uno de los afectados, quien prefirió el anonimato. La oficina central estaba abierta, pero el sistema presentaba irregularidades, debido a este mantenimiento.

Inguat

Ingresaron 1.5 millones de turistas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

El Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT– señala que hasta el mes de octubre de 2011, han ingresado al país alrededor de 1.5 millones de turistas, que dejaron ingresos de 1.1 millones de dólares. Según el estudio indica que el promedio de estadía de un turista está alrededor de 7 días, el cual gasta US$92 diarios. Entre todos los visitantes el 33 por ciento viene de paseo, el 30 por visitas familiares, el 22 viaja por negocios y el 3 por ciento por temas religiosos. Así mismo representantes del Inguat informaron que el turista de negocios es el que más gasta, US$200 diarios, en comparación al turista que viaja por asuntos familiares que gasta al día US$80, según Guillermo Novielli. El director del Inguat señala que en comparación al año pasado el turismo de este año ha disminuido un 4 por ciento, esto se debe a los problemas de comunicación debido a que el invierno ha generado un descenso en visitas de turistas a nuestro país.

SAT

Presentan nueva planilla del IVA POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La Superintendencia de Administración Tributaría –SAT– presentó su nueva planilla del Crédito por IVA a cuenta del ISR. El procedimiento puede realizarse vía internet, que puede ser ubicado en el portal www.sat.gob. gt en el cual podrá contar con mayor facilidad en el pago de la planilla. Se recuerda a los contribuyentes con crédito de IVA igual o mayor a Q5 mil que deben enviar la planilla vía electrónica a través del sitio Web, según lo establece la Resolución de Directorio No. 840-2010. La disponibilidad de horario del portal será de las 24 horas del día, las personas que cuenten con menor ingreso podrán realizarlo por escrito. El último día para la entrega de la planilla será el 13 de enero de 2012.


actualidad

EN CORTO LA FLORIDA

Incendio Un incendio se originó anoche en una bodega y local comercial, ubicado a inmediaciones de la 10ª. avenida y 4ª. calle de la colonia La Florida, zona 19. Los Bomberos Municipales informaron que utilizaron dos motobombas y dos unidades especiales con personal paramédico que logró combatir el fuego. Se estima que las pérdidas del siniestro ascienden a Q400 mil.

La Hora

Guatemala, 8 de diciembre de 2011 / Página 3

PNC

Capturan a sospechosos en Caso Emilia Quan

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Dos hombres fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC) en Guatemala y Huehuetenango, sindicados por su participación en la muerte de la socióloga Emilia Quan, quien fue asesinada el año pasado. La institución policial, informó que los detenidos son Jordi Paolo Cruz Baylón, de 18 años, detenido en la 32 calle “A”, 8-47 zona 8. Asimismo, fue detenido José Javier Mauricio Ávila, de 25 años.

Según las investigaciones, los detenidos están sindicados por los delitos de femicidio, robo agravado, conspiración y asociación ilícita. Emilia Quan fue secuestrada en Huehuetenango, el año pasado, días después fue encontrado su cuerpo. Inicialmente se habría dicho que los sicarios intentaron robar el vehículo donde se transportaba, sin embargo, no se descartó que su muerte estuviera vinculada al trabajo que realizaba. Un año después de su fallecimiento, las autoridades dicen haber

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Familiares y amigos de Emilia Quan realizaron una manifestación frente al MP para exigir que avancen las investigaciones.

detenido a dos hombres, que tuvieron participación en el crimen.

MP

Manifestación Familiares y amigos de Emilia Quan Stackman realizaron un plantón frente al Ministerio Público (MP), para exigir a las autoridades esclarecer el asesinato de la antropóloga, a un año de ocurrido el crimen. De acuerdo con las investigaciones realizadas por el MP, la antropóloga fue secuestrada y asesinada para robarle su automóvil el 7 de diciembre de 2010 en Huehuetenango, cuando se dirigía a Todos Santos Cuchumatán para repartir libros en comunidades. Al parecer, cuatro hombres ingresaron a su vehículo y la llevaron rumbo a Chiantla, donde la profesional intentó escapar lanzándose al pavimento desde la camionetilla Montero.

MIGRACIÓN: Al momento, han deportado a más de 28 mil desde EE.UU.

LIMÓN

Asesinada

Una mujer identificada como Roxana Elizabeth Bautista Guerra, de 34 años, fue asesinada en la 12 calle “B” frente al 2395, zona 18, colonia Limón. Según los cuerpos de socorro, los sicarios aprovecharon la bulla de las seis de la tarde para asesinar a la víctima, quien fue identificada por su hermana, Sandra Magali Bautista. En la escena quedaron diez casquillos de arma de fuego y dos ojivas.

COSTARRICENSE

Herido Un hombre de origen costarricense fue herido en la 20 calle y 17 avenida de la zona 10, cuando recién descendía de un vehículo. Los Bomberos Municipales informaron que esta persona resultó herida por un rozón de bala en el costado izquierdo. Dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon.

Unos 279 migrantes chapines han sido asesinados este año Estadísticas de las instituciones que velan por los derechos de los migrantes indican que en 2011 han sido repatriados a Guatemala 279 cadáveres de migrantes desde Estados Unidos y México. Según se indica, un total de 28,211 guatemaltecos han sido repatriados en 2011. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Isabel Enríquez, coordinadora de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig), indicó que de cada diez cuerpos no identificados que depositan en las fosas comunes en México, seis son migrantes centroamericanos. Según se indicó, de cada diez mujeres migrantes, seis son víctimas de abusos y violencia sexual, “otro indicador que demuestra racismo y xenofobia en contra de los migrantes”. La Pastoral de Movilidad Humana, informó que en lo que va del año, han sido deportados desde Estados Unidos, 29,211 guatemaltecos y desde México 29,209 lo que hace un total de 59 mil guatemaltecos. Mauro Verzeletti, secretario adjunto de la Pastoral, lamentó esta situación, así como la muerte de los migrantes que buscan una oportunidad en otro país. Hace dos días fue asesinado un guatemalteco por la patrulla fronteriza de Arizona, Estados Unidos. La información prelimi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Casi 29 mil migrantes guatemaltecos han sido deportados este año desde Estados Unidos.

nar da cuenta que el joven tenía 28 años, era originario de Río Hondo Zacapa. Según la información, el joven se habría alterado, luego de ser capturado por una patrulla fronteriza, que le disparó. “Es repudiable que las autoridades migratorias estén actuando de esta forma, cuando un migrante se altera, porque simplemente un migrante se ha alterado cuando fue aprisionado por las autoridades migratorias, le dispararon, existe otro mecanismo que no necesita quitar la vida de las personas, es una mala práctica que se está extendiendo a México y a Estados

Unidos”, refirió. CONTRA EL RACISMO En el marco de la Celebración del Día Internacional de las Personas Migrantes y el XXI aniversario de la Convención sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familias, se llevará a cabo una jornada de 8 días de activismo, que inicia el 10 de diciembre y concluye el 18. Las acciones de las diferentes organizaciones, que también incluyen a la Procuraduría de los Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

(ACNUR), pretenden realizar una campaña que busca la ratificación y la aplicación de la Convención de 1990, sobre la libertad de circulación y el derecho de elegir donde establecerse, el cierre de los centros de detención de personas de otras nacionalidades y la cancelación de los programas y acuerdos que violen los derechos humanos en las fronteras. Según las estimaciones, en Guatemala se cree que hay por lo menos 130 personas de diferentes nacionalidades, que tienen problemas para obtener un empleo o residir en Guatemala, por su condición de extranjeros.


Página 4/Guatemala, 8 de diciembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

TSE: Mandatario señala que han encontrado corrupción en distintas dependencias

Pérez Molina y Baldetti reciben acreditación de presidentes electos Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, presidente y vicepresidente electos, recibieron esta mañana sus respectivas credenciales en acto realizado en un hotel de la zona 10 capitalina. El mandatario electo se hizo acompañar de dos de sus hijos, mientras que Baldetti evadió a la prensa al inicio del acto.

Colom

En El Progreso por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

El presidente Álvaro Colom, invitado para participar hoy en la entrega de credenciales al Presidente y Vicepresidente electos, no asistió a la actividad, pues continúa haciendo visitas de rendición de cuentas en el interior del país. El mandatario se encuentra hoy en El Progreso, donde rinde un informe sobre los compromisos adquiridos y cumplidos en el marco del programa presidencial Gobernando con la Gente. El mandatario tiene como meta visitar los 22 departamentos del país antes de entregar el cargo al Congreso de la República, el próximo 14 de enero. La rendición de cuentas se había suspendido debido a los viajes que Colom emprendió hacia Venezuela y México, para asistir a distintas cumbres; a la primera fue acompañado por su sucesor, Otto Pérez Molina.

por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

La actividad empezó con poco más de media hora de atraso y contó con la presencia de todos los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ministros designados por el próximo gobierno y cuerpo diplomático, además de fiscales de los distintos partidos políticos y representantes de observadores electorales. En su discurso, la titular del TSE destacó que la victoria del Partido Patriota se logró en base a elecciones democráticas, siendo este proceso uno de los cuales registró mayor participación de la población y se realizó de manera transparente. La funcionaria además hizo entrega de la acreditación oficial, como presidente y vicepresidente electos, para el periodo 2012-2016. Los certificados oficiales entregados al binomio recuerdan lo suscrito en la Resolución del TSE número 227-2011, con la que se oficializó que Pérez Molina y Baldetti ganaron las elecciones generales en la segunda vuelta realizada el 6 de noviembre pasado, con 2 millones 300 mil 998 votos a favor, es decir el 53.74%. Pérez Molina indicó que en el

Conap

Zurita, ausente en convocatoria por andrea orozco

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE, entregó su acreditación a Otto Pérez Molina, como presidente electo y que deberá asumir el próximo 14 de enero. proceso de la transición han encontrado algunos indicios de posible corrupción, por lo que señalaron que estarán investigando, como las anomalías ocurridas en el arrendamiento de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) de vehículos blindados para seguridad suya, Baldetti y sus familias, por lo que indicaron que se negaron a continuarlas utilizando. LLAMADO A LA UNIDAD Pérez Molina agradeció a sus simpatizantes los votos que permitieron su victoria, pero además hizo un nuevo llamado para quienes no optaron por su propuesta y no emitieron un sufragio a su favor, destacando que él está llamado a ser el símbolo de

la unidad nacional. El mandatario también recordó su propuesta de gobierno, la cual se basa en realizar un esfuerzo en los temas de seguridad y justicia, asegurando que ésta última se aplicará por igual a todos los guatemaltecos, sin importar raza, color, status social o económico y dijo que ni siquiera el Presidente está por encima de la Ley. Pérez Molina también afirmó que se siente comprometido con la gente del campo, pues es la que más necesita de la justicia y aseguró que son estas personas las que se encuentran “en mi mente y en mi corazón”. Por su parte Baldetti se mostró emocionada mientras se le observaba en la mesa principal, entre pausas suspiraba y su sonrisa ha-

cia evidente la felicidad que siente por el cargo obtenido. POR LA PRESIDENCIA Al finalizar el acto, el mandatario electo conversó con los medios de comunicación, afirmando que será de la bancada del Partido Patriota de donde salgan los candidatos para competir por la presidencia del Congreso de la República. El próximo gobernante afirmó que “por supuesto, el Partido Patriota sí va a buscar la presidencia del Congreso, tenemos diputados que están dispuestos a trabajar con el partido”, agregó, refiriéndose a que hay parlamentarios independientes y de otras bancadas que buscan apoyar la agenda promovida por el próximo partido oficial.

aorozco@lahora.com.gt

Luis Zurita, ministro de Ambiente y Recursos Naturales, no atendió la convocatoria que le hiciera el Consejo Nacional de Áreas Protegidas para sostener hoy una reunión de seguimiento a la agenda de la institución. Mercedes Barrios, del Centro de Estudios Conservacionistas de la Universidad de San Carlos, confirmó esta situación a varios periodistas, indicando que la excusa del titular de Ambiente se centra en que se encuentra enfocado en el proceso de transición, por lo que no puede atender otros asuntos. Entre agosto y noviembre de este año, el Consejo debía realizar al menos ocho reuniones; sin embargo apenas se han efectuado tres. Esto, según denuncias, se debe a la inasistencia de Zurita, especialmente cuando se agenda el tema de Tomza y la reserva natural Punta de Manabique.

TSE

Dan impulso a Instituto de Educación Cívica por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

Con el fin de impulsar una cultura democrática en Guatemala se creó, en abril de este año, el Instituto de Educación Cívica, el cual estos días se refuerza con el apoyo de expertos centroamericanos durante un congreso que busca compartir experiencias en el tema. Según estima José Salgado, director del Instituto de Participación, Educación y Capacitación Cívico-Política y Electoral de Honduras, deberán pasar entre 15 a 20 años para que la cultura de-

mocrática, tanto de su país, como de Guatemala, cambien positivamente. Esto tomando en cuenta que se trata de culturas similares, en donde la población tiene poco conocimiento sobre los procesos que contribuyen a la Democracia y sobre la importancia de su participación y vinculación en el tema. “Este es un proyecto de vida”, señala Salgado, reiterando que los institutos electorales permitirán sobrellevar el reto de realizar ese cambio cultural, por lo que uno de los temas importantes, abordados en el congreso regional de

Institutos de Educación Cívica, consistió en la búsqueda de pasar de la teoría a la práctica en la democracia.

DESENCANTO Por su parte, Denis Gómez, magistrado del Tribunal Electoral de Honduras, dijo que en la región existe cierto desencanto debido a la falta de credibilidad de los ciudadanos hacia las agrupaciones políticas, mismas que se han sustentado con prácticas que se alejan de la democracia, por lo que hay que volver a “encantar” a la población y empoderarlos ha-

ciéndoles ver la importancia de su participación y fiscalización. Sobre el tema agregó Rubén Hidalgo, de la Fundación Konrad Adenauer, que contribuye para la realización de dicho congreso, que la falta de participación de la ciudadanía también se debe al alejamiento de las autoridades, pues solo existe una “cercanía mediática”, por ello, estima, se deben cambiar estrategias de comunicación. Rolando Molina, director ejecutivo del Instituto Electoral de Guatemala, destacó que las elecciones recién pasadas fueron las

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

En un hotel capitalino, se desarrollaba un congreso para dar impulso al instituto creado en abril. primeras que contaron con esta institución y que el trabajo realizado consistió en la capacitación de las juntas receptoras de votos, observadores electorales, voluntarios y fiscales.


LA HORA - Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 5

El endeudamiento público irresponsable condena a esta y las futuras generaciones a la pobreza y el subdesarrollo

¿Quién va a pagar por esto?

Es LA HORA de hacer JUSTICIA ante la CORRUPCIÓN descarada


La Hora

Página 6/Guatemala, 8 de diciembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los bazares navideños se popularizan durante la época de fin de año.

COMERCIOS Y NEGOCIOS

¿Camino a la recuperación de la economía? El inicio de la temporada navideña, al final de 2011, trae consigo expectativas positivas para el sector comercial, que espera ampliar los márgenes de ganancias acostumbrados durante el resto del año. Sin embargo, las ilusiones de incrementar la brecha entre los costos de producción y las utilidades se pueden ver opacadas por una desgastada economía, en que se prioriza el consumo de los bienes y servicios básicos sobre la compra de artículos de la época.

S

entado en su escritorio, Miguel García, subgerente de la tienda El Gallo más Gallo, dice con ánimo que en la empresa tienen óptimas expectativas sobre el volumen del comercio y esperan que las ventas se incrementen hasta un 50 por ciento en esta temporada navideña. “Yo creo que siempre es la esperanza que todos tenemos. Así también con la reac-

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

tivación que se da a medio año con la entrega del Bono 14, esperamos que sea afectiva ahora con el aguinaldo”, expresa. A su criterio, “el aguinaldo es un punto muy importante, por el cual la gente tiene decisión de comprar”. Por su parte, Julio Rustrián, gerente de tienda del comercial La Chapinita, señala que, como todos los años, las navidades son la oportunidad para la re-

cuperación del comercio y la industria. “Estamos esperando la temporada buena, esperando la materia prima para trabajar y esperando que sea un buen resultado”, explica. Jorge Godoy, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, indica que las exportaciones de Guatemala aumentan desde meses antes del mes de diciembre, ya que a nivel mundial las fiestas decembrinas son muy

esperadas para el consumo. “Para la temporada navideña se hace más o menos en septiembre u octubre para que estén ya disponibles en los mercados de destino y definitivamente hay un consumo importante en los diferentes mercados preparándose para la época navideña”, indica. La temporada navideña es ideal para elevar los índices comerciales tanto en del sector formal como el informal, y


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 7

Las personas están más propensas a hacer compras y el hecho de que se inyecte más liquidez (…) implica poner en circulación más dinero. Claro que es una circulación diríamos temporal mientras las personas lo gastan, porque las empresas lo vuelven a depositar en los bancos después de hacer sus ventas”. Carlos González Arévalo Asociación de Investigación de Estudios Sociales

así recuperar las pérdidas acumuladas en el transcurso del año. Sin embargo, la desgastada situación económica de la mayoría de los guatemaltecos, que incide directamente en su capacidad de consumo, podría no ser lo que el comercio espera para animar sus opacas contabilidades. ¿La economía camina con rumbo a la recuperación? ¿RECUPERACIÓN? Carlos González Arévalo, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (Asies), señala que en la época navideña “las personas están más propensas a hacer compras y el hecho de que se inyecte más liquidez (…) implica poner en circulación más dinero. “Claro que es una circulación diríamos temporal mientras las personas lo gastan, porque las empresas lo vuelven a depositar en los bancos después de hacer sus ventas”, aclara. Rubén Darío Narciso, economista, explica que “no todos los meses se vende lo mismo; todo empresario sabe que hay meses buenos y meses malos y este mes es bueno –junio y diciembre– donde las ganancias se incrementan”. Pero los ingresos extraordinarios no siempre se traducen en ganancias, sino en paliativos para afrontar costos de producción en los meses más difíciles de la economía. “Hay meses que pagan las facturas de meses anteriores y diciembre sería uno de los meses para poder pagar deudas de meses como enero o febrero, que comúnmente son malos e igual hay que pagar salarios y electricidad y tienen que usar esos recursos”, señala. Entre tanto, los expertos destacan que las expectativas de recuperación económica pueden no ser las esperadas si se contempla que no todos los trabajadores perciben un salario extra al finalizar el año, y por otro lado, no todos los que reciben el aguinaldo lo consumen en productos de la época, sino que prefieren priorizar el gasto. González reitera que “es tradicional en Guatemala que al percibir el aguinaldo las familias o personas empleadas lo usan en la compra de cosas para el hogar, cosas personales y propiamente lo que hace falta para la celebración en sí, pero en muchos casos depende de la situación económica de cada familia, depende del nivel de ingresos que perciben y los compromisos que tienen”. “Obviamente la colegiatura va a ser importante para un papá que tiene dos o tres hijos. Hay personas que les resulta un poco pesado atender los pagos de los colegios y si pueden guardan un poquito para gastos navideños, pero hay otras familias que ya no cuentan con hijos pequeños, que ya no tienen la preocupación de pagar colegios y estos tendrán mayor disponibilidad para gastar, dependiendo la posición de cada padre de familia”, explica.

Yo creo que siempre es la esperanza que todos tenemos. Así también con la reactivación que se da a medio año con la entrega del Bono 14, esperamos que sea efectiva ahora con el aguinaldo”. Miguel García El Gallo más Gallo

Estamos esperando la temporada buena, esperando la materia prima para trabajar y esperando que sea un buen resultado”.

Julio Rustrián La Chapinita

FOTOarte LA HORA: Alejandro ramírez

Lejos del consumo para las festividades, los padres de familia señalan que sus prioridades son otras, ya que consideran la educación de sus hijos como lo más importante. “El aguinaldo ya lo tengo gastado en la inscripción de los niños. Primero es la inscripción de ellos y la compra de sus útiles y ya si nos queda pues compramos regalitos. El único gasto que hemos tenido ya previsto son los adornos navideños de la casa y la comida, gastaría en este tiempo alrededor de 7 mil quetzales juntando colegiatura y gastos de la temporada”, indicó Javier Ramírez, padre de familia. Sara Patricia de la Vega, ama de casa, señala que los gastos realizados durante el mes de diciembre son muy altos, ya que la inflación de la canasta básica cada día sigue en aumento.

“Yo deseo gastar el aguinaldo en mis hijos, pero buscando lo más económico porque el dinero no está alcanzando y la canasta básica está hasta por las nubes. Lo que siempre pongo como primer plano es gastar en ropa para los niños, zapatos y guardar para los útiles escolares de enero. Haría un gasto adicional si fuera una emergencia”, explica. CONSUMO PRINCIPAL Aunque no todos recibirán un aguinaldo y tampoco lo gastarán en el consumo navideño, una buena parte de la población siempre está dispuesta a desembolsar sus ahorros en el último mes del año, o bien, a adquirir un crédito. Según datos del Banco de Guatemala, en diciembre la masa monetaria aumentará cerca de Q2 mil millones, por lo que la misma ronda a los Q24 mil

millones a fin de año. Datos de la Superintendencia de Administración Tributaria indican que en enero y septiembre de este año, las empresas han importado ropa, juguetes y televisores por valor de US $ 330.7 millones (Q2 mil 679.4 millones). Sin duda alguna los juguetes, ropa, zapatos y accesorios de alta tecnología son los más comprados en esta temporada navideña. Una encuesta pública indica que el 47,1% de los guatemaltecos gasta el aguinaldo en la compra de regalos navideños, mientras que otro 42% lo emplea en adornar su vivienda o repararla. Johanna, vendedora de la tienda de ropa para caballeros Distefano, señala que las ventas durante el mes de diciembre pueden presentar incrementos notables en los ingresos de las empresas. “Esta es la mejor etapa para ganar lo que no se ha podido durante todo el año, especialmente para la empresa”. “Toda la industria de vestuario ha tenido una reactivación desde varios meses y definitivamente la temporada navideña es para ellos muy importante, es uno de los sectores que ha venido repuntando. En el mes de septiembre tenían un repunte del 26 por ciento en comparación del año anterior y hemos visto que las exportaciones en el país han venido aumentando y particularmente de exportaciones para preparar el fin del año han tenido un crecimiento en los últimos meses” reitero Godoy. “El Banco de Guatemala señala que se eleva a Q2 mil millones la movilidad del dinero en este tiempo, pero a mi consideración considero que puede ser un poco más, incluso a Q3 mil millones durante el mes de diciembre”, ratifico Arévalo. Lucía Rodríguez, encargada del Almacén “La Juguetería” señala “a partir del primero de diciembre se duplican las ventas a un 50 por ciento. Lo que más llama la atención es la pista de trenes para los niños y las muñecas Barbie para las niñas. Previo a los días “negros” de la economía –cuando la contabilidad deja los números rojos–, las expectativas se mantienen altas. “Ahorita todavía estamos en el principio en el cual la gente solo cotiza y después esperamos a que venga a comprarnos”, dicen en El Gallo Más Gallo. “Nuestro sistema de obtener facilidad de créditos y los buenos precios, pues llama mucho la atención, y Almacenes el Gallo más Gallo tiene esa opción, dirigido a un mercado de nivel medio hacia abajo, donde toda persona tiene la oportunidad, media vez trabaje, de tener sus productos a crédito”, refiere García. Pero es preferible que “se gaste en educación que en regalos (…) los padres de familia que opten por esta decisión yo creo que es adecuada, al contrario hay personas que cuentan con mayores ingresos que les permiten cubrir necesidades básicas como las colegiaturas y que pueden tener gastos adicionales”, puntualiza Narciso.


La Hora

Página 8 / Guatemala, 8 de diciembre de 2011

Departamental EL PROGRESO: Proponen la integración social

ESTADO

Varias organizaciones de personas con capacidades diferentes exigieron ser tratadas conforme a los derechos que les corresponden, entre otras peticiones, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La violencia contra las mujeres, es una violación a los derechos humanos, que tiene graves consecuencias en quien la sufre y en quienes presencian ese acto, muchas veces menores de edad, además de ser un flagelo que afecta fuertemente a la población femenina de Alta Verapaz, se conoció aquí.

Personas con capacidades especiales exigen respeto

Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Decenas de personas con capacidades especiales, acompañadas de bandas escolares de música y representantes de instituciones que les brindan servicios, recorrieron las principales calles del municipio de Sanarate, departamento de El Progreso y concluyeron con un programa cultural, con el objetivo de exponer sus habilidades, capacidades intelectuales y sus principales demandas al Estado. Víctor Manuel Ruano Morales deleitó a las y los asistentes con música a ritmo de cumbia y villancicos navideños, interpretados con un teclado; Mayra Ramos cantó a ritmo de mariachi y Brandón Cuc fue reconocido por su maestro como el mejor alumno de 5to año de diversificado.

Por Adán García ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fotografía de archivo de una actividad de Conadi en la Ciudad de Guatemala.

Mauricio Gudiel, de la organización Gotitas de Amor, dijo a Cerigua que en este departamento existen aproximadamente 400 personas con discapacidad y que las barreras más difíciles de romper son las que le impone la sociedad, con indiferencia, marginación y hasta

ALTA VERAPAZ

Periodista denuncia intento de violación a sus derechos Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Eduardo Sam Chún, corresponsal de Prensa Libre en Alta Verapaz, denunció que Jorge Paz, colaborador de la junta directiva del Club Cobán Imperial, intenta vedarle el derecho de ingresar al estadio y dar cobertura a los partidos que celebren como locales, a raíz de una publicación sobre los disturbios provocados por un grupo de aficionados, en el encuentro entre Cobán

Incumplen prevención y sanción de violencia en contra las mujeres

Imperial contra Universidad. En su nota, publicada en el matutino, Sam Chún hizo referencia que los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recurrieron a la utilización de bombas lacrimógenas para dispersar al público y resguardar la integridad de los jugadores universitarios, además de comentar sobre el golpe que recibió en la cabeza Gilberto Yearwood, técnico del equipo universitario, quien fue atendido en la gramilla.

exclusión. Gudiel, quien posee el título de licenciado en Psicología, dijo que tienen dificultad de movilización porque no existen rampas en sitios públicos y ha sido muy difícil integrarse al campo laboral, porque al parecer los empleadores no creen en las ca-

pacidades de poseen. El entrevistado informó que a pesar de sus luchas sociales, continúan sin ser dignificados, por lo que piden a las autoridades que se hagan cumplir las leyes que los amparan, se les brinde trabajo y educación, como a cualquier persona.

PERIODISTA

Recibe amenazas por denunciar contaminación en Huehuetenango GUATEMALA Agencia CERIGUA

El periodista independiente y escritor Elder Exvedi Morales, denunció haber recibido amenazas de muerte que podrían deberse a la denuncia que ha realizado por varios medios de comunicación de la contaminación del río Huista, en Santa Ana Huista, departamento de Huehuetenango, fronterizo con México. Morales dijo que ha estado re-

cibiendo amenazas por teléfono desde hace un año pero el pasado 1 de noviembre de 2011 un hombre lo abordó y le dijo que lo tenían en la mira, frente a cuatro testigos. Presuntamente, esta persona se dedica a la extracción de arena en grandes cantidades en dicho río y fue afectada por las publicaciones del comunicador quien había sugerido normar dicha extracción en una breve publicación que hizo en un medio con tiraje nacional.

De acuerdo con la información, Carmen Chén, encargada del departamento de promoción y educación de la Auxiliatura Departamental del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), con la promulgación de leyes a favor de la erradicación de las agresiones contra las mujeres, se ha incrementado la cultura de denuncia. Según la entrevistada, se deben seguir promoviendo acciones para que la población entienda y comprenda que la violencia contra las mujeres no es natural y es una acción cultural que debe ser cambiada, pues es una expresión de lucha de poderes entre ambos sexos. Chén dijo que la violencia contra la población femenina, ya sea física, sexual, psicológica o patrimonial, es una manifestación de la desigualdad y el machismo, los cuales son resultado de los patrones de conducta impuestos por la sociedad y que relegan a las mujeres al ámbito privado. La entrevistada subrayó que ningún contexto escapa de la violencia en contra de las mujeres, pues estas violaciones se reportan en todas las edades, religiones, estratos sociales y ámbitos del departamento, además indicó que la mayoría de denuncias recibidas son por agresiones en el área laboral y en el hogar.


La Hora

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 9

Finanzas

Q $

FOTO LA HORA: AP

Merkel y Sarkozy quieren que las naciones de la eurozona sometan sus presupuestos nacionales a una mayor inspección.

CRÉDITOS: Contingencia en la crisis

Eurozona dará a FMI US$200 mil millones

INTERÉS

BCE reduce tasa referente FRANCFORT Agencia AP

El Banco Central Europeo redujo hoy su tasa de interés referente en 0,25 punto porcentual a 1%, una medida modesta para ayudar a estimular la economía de

la eurozona en medio de la crisis de deuda. Fue la segunda reducción en menos de cinco semanas por parte de la principal autoridad monetaria de las 17 naciones que usan el euro. Pero los mercados esperan

que el BCE tome medidas más fuertes para salvvar el euro. La cotización de las acciones europeas y la moneda no variaron luego de la decisión, que era la prevista.

EUROPA

BANGKOK / Agencia AP

Los mercados mundiales se mostraron poco animados hoy a la espera de una cumbre crucial que es considerada por muchos como la última oportunidad para que los líderes europeos cautericen una agobiante crisis de deuda antes de que arrastre a la región a una recesión potencialmente severa. Las acciones europeas abrieron a la alza con la esperanza de que la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Nicolas Sarkozy tengan éxito para lograr apoyo en su plan para resolver la crisis de deuda en una reunión con políticos europeos conservadores en Marsella,

Por JAMEY KEATEN y GABRIELE STEINHAUSER MARSELLA / Agencia AP

Mercados espera la cumbre Por PAMELA SAMPSON

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Nicolas Sarkozy se reunieron hoy con los jefes de estado y de gobierno del centroderechista Partido Popular Europeo antes de viajar a Bruselas para iniciar dentro de unas horas la reunión cimera que pretende salvar el euro.

Francia, antes de dirigirse a Bruselas para la cumbre con líderes europeos. El índice británico FTSE 100 iba ganando 0,6% y estaba en 5.582,63 puntos, el alemán DAX subía 1,1% a 6.061,80 y el francés CAC-40 iba 0,9% arriba en 3.205,60. En tanto, Wall Street se preparaba para una apertura mixta. Los contratos a término del promedio industrial Dow Jones subían marginalmente a 12.218 mientras los de S&P 500 bajaban menos de 0,1% a 1.263,50. Los mercados soportaron una leve paliza en Asia. El índice japonés Nikkei 225 cerró con una pérdida de 0,7% en 8.664,58 puntos arrastrado por una menor

demanda de maquinaria. El Kospi surcoreano retrocedió 0,4% a 1.912,39 y el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,7% a 19.107,81 unidades. Las plazas bursátiles en Australia, Singapur, Taiwán y la India también perdieron. En contraste, las acciones en el índice Shanghai de China ganaron 0,1% y concluyeron en 2.329,82 puntos. El miércoles, el índice Dow Jones ganó 0,4% y cerró en 12.196,37 puntos, el Standard & Poor’s 500 subió 0,2% a 1.261,01 enteros y el índice compuesto Nasdaq bajó marginalmente a 2.649,21.

Merkel y Sarkozy quieren que las naciones de la eurozona sometan sus presupuestos nacionales a una mayor inspección, especialmente tras advertir la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s que podría degradar la calidad crediticia de las 17 naciones de la Unión Europea. Ambos quieren enmendar el tratado de la UE o crear uno nuevo para las 17 naciones de la eurozona, con la aplicación automática de sanciones en el caso de que se violen las normas de gasto público y la obligatoriedad de equilibrar los presupuestos. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo al llegar que esos objetivos “son posibles. Apelo -apelo de la forma más encarecida- a todos los jefes de estado y gobierno de

apoyar este compromiso en beneficios de nuestra divisa común. Creo que esto es indispensable, y el liderazgo consiste en hacer posible lo que es indispensable”. Los mercados esperan que un acuerdo entre os gobiernos europeos sobre el plan franco-alemán permita al Banco Central Europeo adquirir más bonos soberanos de la eurozona. Empero, un funcionario alemán advirtió el miércoles que la consecución de un acuerdo podría demorarse hasta la Navidad. Por su parte, el presidente de los ministros de hacienda de la eurozona dijo el jueves que los líderes esperan lograr el acuerdo de los 27 naciones de la UE para enmendar la carta fundacional del bloque. “Un tratado de los 27 miembros es lo deseable, pero si hay países que no quieren acompañarnos en nuestra búsqueda de una arquitectura euro-

pea mejor, nos quedaremos entonces con un tratado de 17 naciones”, dijo Jean-Claude Juncker, ministro de Hacienda de Luxemburgo, en una entrevista con la radioemisora France-Info. Por otra parte, un diplomático de la UE indicó hoy que los líderes de la eurozona seguramente acordarán aportar al Fondo Monetario Internacional 150 mil millones de euros (200 mil millones de dólares) en créditos bilaterales de contingencia en la crisis de la deuda soberana. El dinero será aportado por los bancos centrales de las 17 naciones de la eurozona, no los gobiernos, ya muy endeudados. El diplomático indicó que parte del dinero había sido prometido ya al FMI en el 2009 pero aún no ha sido entregado. No aclaró qué proporción de los 150 mil millones de euros había sido prometida. El diplomático habló a condición de guardar el anonimato antes de la reunión cimera que iniciarán hoy por la noche los líderes europeos. Indicó, empero, que la eurozona espera que los miembros que no usan la divisa común aporten 50 mil millones de euros (67 mil millones de dólares) extra al fondo de contingencia.


Página 10/Guatemala, 8 de diciembre de 2011

La Hora

ciencia

Ciencia

FOTO LA HORA: AP/UPMC, file)

Tim Hemmes le ordenó al brazo que se moviera con tan sólo pensar en ello.

ROBÓTICA

Hombre paralítico mueve brazo robot con uso de su mente ASTRONOMÍA

Eclipse lunar total el fin de semana CABO CAÑAVERAL Agencia AP

El último eclipse lunar total de este año y de los dos siguientes podrá disfrutarse el sábado, ya que después no habrá otro sino hasta 2014. Los residentes de la mitad occidental de Estados Unidos tendrán las mejores vistas el sábado antes del amanecer, en sus husos horarios del Pacífico y la Montaña. Quienes estén más cerca del Pacífico lo podrán ver mejor. Los asientos de primera fila, hablando a nivel planetario, estarán en el océano Pacífico, Australia y partes de Asia. El espectáculo celeste ocurrirá allí el sábado por la noche, hora local. Este será el segundo eclipse total de Luna este

FOTO LA HORA: AP

Este será el segundo eclipse total de Luna este año.

año: toda la Luna queda cubierta por la parte más oscura de la sombra de la Tierra, dándole un tono rojizo. El eclipse total más reciente de nuestro satélite natural fue en junio.

La próxima cita para otra de estas alineaciones será en 2014. Hasta entonces, los astrónomos y los aficionados tendrán que conformarse con eclipses lunares parciales.

Saludar a un amigo chocando las manos. Frotar la mano de la novia. Actos ordinarios, pero todo un hito para un hombre paralizado. Por LAURAN NEERGAARD PITTSBURGH / Agencia AP

Sin embargo, es una realidad: un brazo robótico colocado junto a su silla de ruedas fue el que hizo que las manos se tocaran palma con palma. Tim Hemmes le ordenó al brazo que se moviera con tan sólo pensar en ello. Fue emocionante. Por primera vez en siete años --desde que un accidente de motocicleta lo dejó paralítico--, Hemmes intentaba tocar a alguien, incluso si sólo fue en forma temporal, parte de un experimento científico de un mes en la Universidad de Pittsburgh. “No fue mi brazo sino mi cerebro; mis pensamientos. Estaba moviendo algo”, dijo Hemmes, de 30 años. “No tengo palabras para expresar lo que sentí en

ese momento. No hay palabras para describirlo”. El hombre de Pensilvania está entre los pioneros de una ambiciosa búsqueda de prótesis controladas por el pensamiento para darle más independencia a los paralizados: la capacidad de alimentarse por sí solos, girar un picaporte, abrazar a un ser querido. La meta es mezclar mente y máquina, similar a la serie televisiva Viaje a las Estrellas, combinando lo que se considera el brazo biónico más similar a uno real hasta la fecha -incluso los dedos se mueven como los de verdad- con pequeños microtransistores implantados en el cerebro. Esos electrodos reciben señales eléctricas de neuronas que ordenan el movimiento. Pasando por alto la médula espinal rota, envían esas señales a un tercer brazo robótico.

Esta pesquisa está muy lejos de tener un uso comercial, pero diversos equipos investigan distintos métodos. En Pittsburgh, varios monos aprendieron a comerse malvaviscos al mover un brazo robótico con el cerebro. En la Universidad Duke, otros monos emplearon sus pensamientos para mover brazos virtuales en una computadora y recibieron retroalimentación que les permitió distinguir la textura de lo que “tocaban”. Por medio de un proyecto conocido como BrainGate y otras investigaciones, algunas personas paralizadas equipadas con electrodos en el cerebro han utilizado sus mentes para manipular computadoras, e incluso hacer movimientos simples con prótesis de brazos. Pero, ¿podrían estas neuroprótesis llegar a ofrecer los movimientos complejos y rápidos que la gente requeriría para un uso más práctico de todos los días?


Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 11

FOTO LA HORA: AP

El fumar también es un factor de riesgo.

OBESIDAD Y ALCOHOL

Detectan factores que inciden en el cáncer de mama Las mujeres atemorizadas por el cáncer de mama deberían preocuparse menos por los teléfonos celulares y las tinturas para teñirse el cabello y más por engordar o beber demasiado, hacer pocos ejercicios, usar hormonas para la menopausia y recibir demasiada radiación por los exámenes médicos. Esas son las conclusiones de un informe sobre riesgos ambientales de un panel de asesores científicos. Por MARILYNN MARCHIONE SAN ANTONIO / Agencia AP

Por ambiente entienden todo lo que no sea gobernado por genes, no solamente lo que hay en el aire y en el agua, sino también las dietas, el uso de vitaminas e incluso acciones como trabajar en el turno nocturno. Y aunque lamentan que la mayoría de las sustancias químicas en los bienes de consumo son sometidas a escasos exámenes de seguridad, hallaron muy pocos estudios para determinar si plantean riesgos de cáncer de mama determinados pesticidas, cosméticos o bisfenol A, conocido como BPA y usado en muchos plásticos y revestimientos de latas de alimentos, aunque ha sido eliminado de los biberones y de muchos contenedores de bebidas en los últimos años. “No tenemos datos suficientes para decir que boten las botellas de agua”, dijo Irva Hertz-Picciotto, directora de salud ambiental y ocupacional en la Universidad de California en Davis. Hertz-Picciotto dirigió el paneldelInstitutodeMedicina,

un grupo de expertos independientes bajo la Academia Nacional de Ciencias que aconseja al gobierno y otros. Este informe fue financiado por la fundación de cáncer de mama Susan G. Komen. Fue presentado el miércoles en una conferencia sobre cáncer en Texas. Hemos hecho mejor trabajo para tratar el cáncer de mama que para prevenirlo, afirmó el Dr. Michael Thun, epidemiólogo de la Sociedad Oncológica Estadounidense, que contribuyó a revisar el informe. Las tasas de cáncer de mama en Estados Unidos cayeron el 31% de 1990 al 2007 pero las tasas de incidencia declinaron solamente un 5%. El peso y la obesidad cuentan debido a que las células de grasa producen estrógeno, que impulsa el crecimiento de la mayoría de las variedades de cáncer de mama, agregó. Otros factores son más complejos. Un consumo moderado de alcohol podría reducir el riesgo de enfermedad cardíaca pero parece elevar ligeramente el riesgo de cáncer de mama.

ESTADOS UNIDOS

Enojo por restricción a venta de píldora WASHINGTON Agencia AP

Es la mañana siguiente y en Estados Unidos se sigue avecinando la controversia por la venta de las píldoras postcoitales. La orden el miércoles de la secretaria de Salud Kathleen Sebelius de prohibir la venta sin receta médica de la llamada píldora de la mañana siguiente ha impactado a los defensores de la salud de las mujeres, una parte clave de la base

demócrata del presidente Barack Obama. Importantes grupos de médicos también se encuentran atónitos por la decisión y argumentan que su venta en mostrador podría reducir el alto número de embarazos no deseados del país. Sebelius decidió el miércoles que las mujeres jóvenes no deben tener la posibilidad de adquirirla por su cuenta, al argumentar que estaba confundida por las niñas de 11 años que son

capaces físicamente de tener hijos. Por ahora, Plan B seguirá vendiéndose en farmacias pero sólo bajo prescripción médica a mayores de 17 años que puedan demostrar su edad. Antes del anuncio de la funcionaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) se aprestaba a eli-

minar un controvertido límite de edad y permitir que Plan B, el primer anticonceptivo de emergencia, pudiera ser adquirido sin receta por personas de cualquier edad.


Opinión

Minutero de “La Hora”

La erupción y la tormenta resecaron el gaznate y la pena se fermenta con licores de magnate

Guatemala, 8 de diciembre de 2011. Página 12

Micos y pericos

C

on diplomát ica sut i leza, el encargado de coordinar la transición por parte del Presidente electo dijo que está teniendo un alto grado de dificultad obtener el dato del monto de la deuda flotante que habían ofrecido entregarle hace varios días. El doctor Eduardo Stein indicó que no logra obtener la información correcta sobre lo que tendrá que asumir el futuro gobierno como obligación derivada de ese polémico rubro conocido como deuda flotante que se nutre con los contratos suscritos sin que existan partidas para cubrir las obligaciones. Al día de hoy no se sabe el monto de la deuda flotante y eso se entiende porque siguen haciendo micos y pericos firmando contratos cuya comisión todavía cobran los funcionarios que están por entregar los puestos. Ya veníamos comentando cómo el gobierno se invisibiliza y eso le ayuda a realizar esos negocios que se producen sin ninguna verificación ni control, atenidos a que la Contraloría de Cuentas apenas si le pone el ojo a algunos alcaldes, pero jamás se ocupa de contar las costillas de los ministros, no digamos de los mismos gastos de la Presidencia de la República. Tiene que agradecer el gobierno de Colom las buenas maneras y el tono diplomático que usa el ex vicepresidente y ex canciller Eduardo Stein, porque cualquier otro hubiera ya dicho las cosas sin pelos en la lengua, señalando la mañosería que existe en ese ocultamiento de las cifras que es resultado de que este gobierno no ha “cerrado” aún la cuenta de los contratos que pueden firmar para dejar comprometidas a las nuevas autoridades siempre y cuando el contratista se ponga firmes desde ahora y pague a los actuales la mordida correspondiente. La urgente modificación de esos procedimientos de contratación salta a la vista y tendría que ser uno de los objetivos fundamentales del gobierno de Pérez Molina. Especialmente porque la señora Roxana Baldetti ha dicho que ella se hará cargo del combate frontal a la corrupción y no hay fuente de podredumbre más obvia que la de contraer esa deuda flotante que se deriva de contrataciones caprichosas que no están contempladas en el presupuesto y por lo tanto no tienen el respaldo necesario y legal para ser contraídas. Pero, por supuesto, si bien es importante corregir el procedimiento ello no significa que se dé por bueno lo realizado hasta la fecha con ese mecanismo, sino que centavo por centavo debe espulgarse cada uno de los contratos. La inútil Contraloría de Cuentas, que nunca controla ninguna cuenta ni se entera de los trinquetes del más alto nivel, debiera tener al menos un aire con remolino para demostrar que es parte de un proceso de fortalecimiento institucional que el país reclama.

Un gesto del gobierno de la solidaridad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

os damnificados por la erupción del volcán de Pacaya y por la tormenta Ágatha no han terminado de recuperarse de los efectos de ambos fenómenos naturales, pero el gobierno no tardó nada en aprovechar el estado de excepción para utilizar los procedimientos de emergencia para comprarle licores al Presidente de la República. En realidad no habría nada más que agregar a ese lapidario párrafo, porque pinta de cuerpo entero la falsedad del concepto de solidaridad que pregona el llamado Gobierno de Álvaro Colom, toda vez que usar más de un millón de quetzales para la compra de guaro llora sangre en un país como el nuestro. Ciertamente uno entiende que hay muchas penas que ahogar, especialmente en los últimos meses, pero si tanta es la necesidad de embriagarse, lo correcto sería que se haga, como decíamos de patojo, a la Ley de Cristo, es decir, cada quien con su pisto, y no usando el dinero del erario y menos aún recurriendo a procedimientos de emergencia para obviar los trámites que persiguen darle mínimos de transparencia a las compras

PUNTO DE VISTA

L

del Estado. Y hoy sale el flamante canciller criticando a Obama por no habernos dado el TPS para los migrantes guatemaltecos luego de la erupción y de la tormenta, pero cómo jocotes quieren que nos traten de manera diferente si acá somos tan cuerudos que usamos esas desgracias que cuestan vidas para apañar no sólo actos de corrupción con compras de emergencia que se han hecho en todas las dependencias, sino que además para facilitar gastos como el del guaro de la Presidencia y a lo mejor hasta de la viagra de la Vicepresidencia. Esa babosada no puede ser solidaridad con nadie, porque en un país donde la mitad de los niños sufren desnutrición por falta de estructuras de elemental justicia, el colmo es que los recursos que no se roban lo desvíen para compras que en ningún lado debieran justificarse. Vergüenza le debería de dar al Presidente y a su Canciller andarse quejando porque Obama no autorizó el Estatuto de Protección Temporal para los inmigrantes ilegales guatemaltecos, cuando acaba de hacerse público para lo que sirvió el estado de excepción decretado tras la erupción y la tormenta. Y está visto que el gasto no fue únicamente porque nuestro pobre gobernante se sintiera agobiado por la tragedia y decidiera ahogar las penas en los finos licores que le provee la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia, porque este año también

ha sido una danza de pisto enorme la que han tenido para mantener bien surtido el bar presidencial. Milagro no decretaron estado de excepción después del divorcio para asegurar que no hiciera falta nada para ayudar a soportar la pena. La solidaridad es mucho más que un cacareo publicitario y tiene que entenderse, al menos, como la capacidad para compartir el sufrimiento ajeno y hacer todo esfuerzo posible por mitigarlo. En las condiciones nuestras es necesario destinar los recursos públicos a atender las necesidades de una población que sufre las consecuencias de una larga historia de marginación y olvido, pero también significa evitar el derroche. Es impresionante cómo cambian su estilo de vida los que pasan de zope a gavilán llegando al poder y no es primer caso en el que se observa que quienes antaño se embriagaban con cualquier guaro, una vez en el guacamolón prefieren los más finos y caros licores para mantener su vicio. Suficiente gana un Presidente en Guatemala como para que se pague sus gustos porque es criminal hacer que los contribuyentes le sufraguen sus borracheras. El monto, al final, resulta insignificante en comparación con lo que se clavan en compras, contratación de obra pública y venta de favores de todo tipo, pero el fondo es terrible porque se esquilma a un pueblo pobre para mantener a un pobre presidente.

Adornos que golpean

inda se ve una pequeña parte de resulta insultante. nuestra ciudad capital con sus Si bien es cierto que nuestro país lleva adornos navideños a lo largo de Francisco Cáceres Barrios años de ser calificado como el de las conla Avenida La Reforma y en otras tradicciones, sigue resultando un total fracaceres@lahora.com.gt vías de comunicación. Me encanta verla contrasentido que mientras se trapean las iluminada como aquellas grandes urbes calles de la Sexta, a un metro, a la vuelta, del mundo en pleno progreso y desarroa paso de perico, exista tanta pestilencia llo. Me alegra comprobar que haya entidades privadas y derivada de basura amontonada, excrementos y orines de públicas que pongan ese toque festivo en conmemoración origen animal y humano que obliga a los transeúntes bajarse del nacimiento del Niño Jesús. Pero también me duele de las aceras, exponiéndose a que en cualquier momento se comprobar que ese derroche contraste a pocos metros a lo pase llevando de corbata un estresado conductor de una de su alrededor al no existir siquiera la mínima iluminación tantas motocicletas que circulan como alma que se las lleva el que evite tantos accidentes, como la ocurrencia de diversos diablo o por una de esas chatarras rodantes y contaminantes delitos. ambientales que llevamos años de seguir padeciendo bajo el No me opongo ni discuto el adorno ni el chorro de luces, nombre de transporte colectivo. Es hora pues que nuestra mual contrario, felicito a quienes toman la iniciativa. Lo que me nicipalidad atienda como se debe las necesidades utilizando resulta inaceptable es la ausencia de prioridades, pues mientras la elemental lógica y el debido orden de prioridades. en el Paseo de la Sexta Avenida de la zona 1 se gastan a diario Algo urgente es que la Policía Municipal de Tránsito, al miles de quetzales de energía eléctrica ahora tan costosa, en menos durante las festividades de fin de año, no solo trabaje sus cuadras colindantes, fuera al norte, sur, oriente y occi- de día, para lo cual debe organizarse debidamente para cumdente, siga tanta gente cayendo de bruces o de espalda por plir con su deber de prevenir accidentes durante las noches, tantos hoyos y obstáculos que siguen habiendo en sus aceras porque a nadie escapa que es cuando más se ingieren bebidas hechas pedazos. El contraste es muy fuerte, tan lo es, que hay embriagantes y a la vez, se incumplen las normas claramente mucha gente que lleva años de “no ir al centro”, por el miedo establecidas en el obsoleto reglamento de tránsito. Debemos que despierta su delincuencia, su tránsito cada vez más difi- estar claros que esa labor no es de los bomberos, pues con solo cultoso y el triste estado de sus vías de comunicación, vaya atender eficazmente las emergencias tienen más que suficiente. a pie o dentro de un vehículo automotor. El contraste hasta ¿Hasta cuándo se dejará de hacer solo maquillaje?

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

La desmedida codicia no acata ninguna limitación

P

ara muchos guatemaltecos la raíz de todo nuestros males radica en la desmedida ambición de la clase política, sin hacer distinciones de ninguna clase, y de esa cuenta les atribuimos a los compatriotas que se dedican a esa actividad la responsabilidad de todas las desgracias que ocurren en el país, desde la desnutrición infantil hasta el encarecimiento del coste de la vida, pasando por el pésimo sistema de transporte colectivo, el incremento de la violencia criminal y hasta los fracasos de las selecciones de fútbol en los certámenes regionales e internacionales en que compiten. Y eso sin mencionar a los políticos devenidos en burócratas de altos vuelos o en diputados al Congreso de la República, especialmente porque se les señala de ser los culpables de los altos grados de corrupción generalizada, sin caer en cuenta que para que se realicen negocios ilícitos a la sombra del Estado en cualquiera de sus manifestaciones, es imprescindible que existan corruptos y corruptores. Se da por sobreentendido que la corrupción se genera espontáneamente, que crece como hierba en el campo sin necesidad de cultivarla. Pero, para utilizar una frase reiterativa, la corrupción es un camino de dos vías, que es la conjunción de dos corrientes en las que participan el empleado o funcionario público y el empresario o aspirante a hombre de negocios que en el afán de obtener ingresos ilícitos o de enriquecerse por la vía más expedita no vacilan en superar cualquier obstáculo moral o legal, ajenos a mínimos escrúpulos. Mientras tanto los burócratas de los más altos escalafones del Organismo Ejecutivo, conjuntamente con legisladores de indistintas bancadas, se mantienen en pugna para lograr controlar el gasto público, y siempre lamentándose que los ingresos no son suficientes para satisfacer las ingentes necesidades de la población en los rubros más notorios, como son la salud, la educación, la seguridad y la justicia, para mencionar algunos renglones. Pero sucede que hay empresarios mucho más ingeniosos, o, para ser menos ambiguos, tienen más mañas que cajero automático, para lograr que sus patrimonios se eleven extraordinariamente sin tener que dar cuentas al fisco de sus ingresos, es decir, ejecutan operaciones de evasión tributaria sin que aparentemente tengan que compartir sus ganancias con políticos o funcionarios, aunque es muy difícil que alcancen sus objetivos sin contar con la complicidad de esta clase de individuos, y sin tener qué rifarse el físico, como suele decirse popularmente, o sea que son delincuentes de cuello blanco.. De esa cuenta, la Superintendencia de Administración Tributaria acaba de anunciar que está tras la pista de más de cien empresas que durante los años recientes han defraudado al erario con la evasión de impuestos por la nada despreciable suma de no menor de 2 mil millones de quetzales, mediante la utilización de diversos métodos, como doble facturación, falsificación de formularios y de embarques y declaraciones aduaneras, además de aplicar doble contabilidad. Algunos de estos supuestos empresarios son tan pícaros que, en Alta Verapaz, para citar un ejemplo, los sindicados de defraudar al fisco crearon empresas fantasmas cuyos supuestos propietarios son unos ingenuos o desaprensivos albañiles, que presuntamente proveían de cardamomo a los evasores de impuestos, que hasta el momento se les acumulan más de Q22 millones de ganancias ilegales. Son casos de desmedida codicia de reales o supuestos empresarios que afectan al Estado y consiguientemente a honestos contribuyentes y a las clases más necesitadas. (Un difunto tío de Romualdo Tishudo, prófugo evasor fiscal en vida, le pidió a su mujer que cuando muriera lo enterrara con todas sus riquezas. La viuda le puso un cheque en una de las bolsas de su traje).

E

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 13

¿Cuál es la diferencia?

l pasado 26 de noviembre, La Hora indígenas ya que todos somos guatemaltecos. En publicó un reportaje acerca de una un ambiente de triunfo en un aula, los maestros escuela primaria situada en Spartande Arcadia demuestran un compromiso total para Raymond J. Wennier burg, en el Estado de Carolina del Sur, ayudar a los niños a lograr tal fin. Tanto es así, que en Estados Unidos de América. La escuela de los maestros de Arcadia crearon un programa post nombre Arcadia, atiende a niños que viven en horario de clases para trabajar más individualmente pobreza y el 66% de la población estudiantil, con los niños. Dentro de esa ayuda, está trabajar de 420, son hispanos. Además de estos niños, con los niños para completar los deberes dejados en hay de Rusia y de Ucrania. Eso quiere decir que la mayor parte de su clase. Así cuando van a sus casas ya han hecho el repaso de los contenidos población escolar tiene poco conocimiento del idioma inglés. Los padres del día y han terminado los deberes. Los maestros se aseguran que los de familia, inmigrantes en muchos casos, tampoco tienen la habilidad de niños gocen de buena salud. Médicos y dentistas visitan la escuela para hablar y entender el inglés. Además, tienen poca escolaridad formal. Los atender a los niños. En Guatemala los maestros salen de una escuela para dos factores, pobreza y la falta del idioma oficial del país, están en contra ir a trabajar a otra; así no es posible establecer programas de ayuda a los de los niños desde un principio. En Guatemala, durante la zafra y corte niños. Aunque hay escuelas cercanas a los centros de salud, aparentemente de café, un número apreciable de personas de otras partes de Guatemala, no hay una coordinación entre ambos centros para que los niños tengan migran a las fincas a trabajar. Los niños y los padres de familia de estos una atención integral, escolar-salud. Los maestros de Arcadia organizan grupos migrantes en Guatemala, en muchos casos no tienen desarrollada programas vespertinos para los padres de familia, que responden a sus la habilidad de entender y hablar el español. Por la situación económica necesidades. Es una escuela para adultos en su comunidad. Además, de esas familias, se mueven trabajando en lo que pueden para ganar el una vez al mes, los padres de familia (hombres), con sus hijos, llegan a sustento diario. Eso quiere decir que están dentro del grupo considerado la escuela para tener diferentes tipos de actividades para divertirse. Esas en pobreza y por consiguiente, con un alto grado de desnutrición también. actividades incluyen un desayuno y charlas para ellos. El señor Bagwell Mi punto es, ¿qué tipo de seguimiento se da a estos niños en su proceso dice que: “Es una oportunidad para que pasen tiempo con sus hijos”. De educativo? En la escuela Arcadia de los Estados Unidos, los niños no esta manera hay una participación de la comunidad en la educación de inician clases si tienen hambre. Todos reciben un desayuno gratuito y sus niños y conocen mejor a los maestros de sus hijos. En Guatemala como refacción los niños comen una fruta. El director, Chuck Bagwell, los maestros tienen que viajar distancias a veces muy largas fuera de su dice: “Hay que satisfacer las necesidades básicas antes de hacerse cargo de comunidad; la escuela no está abierta a los vecinos de esa comunidad en la educación”. “A un niño con hambre no le importa leer ni escribir”. En forma constante. Aún los maestros que sí viven en la misma comunidad Guatemala hay muchos niños en áreas urbanas y rurales que van ham- no pueden aprovecharla. brientos a la escuela. Se ha discutido por años sobre lo que debe darse en ¿Cuál es la diferencia entre la escuela primaria Arcadia y las de Guatemala refacción escolar. Algunas personas y organizaciones, hemos abogado la? 1. El liderazgo de los directores y los maestros es de suma importancia. por un buen desayuno para iniciar el día escolar. Ahora se está hablando El premio “Maestro 100 puntos” debe ser para miles de maestros que sí de la “supertortilla”. Sería bueno llegar a una decisión sobre cuál debe tienen el interés de hacer algo diferente, beneficioso para los niños y la ser el desayuno y la refacción. Los estudios técnicos hechos al respecto, comunidad. 2. La misión de cuidar, amar y educar a los niños tiene que deindican claramente que el niño debe iniciar el día bien alimentado y no mostrarse en la atención a los niños por parte de los directores y maestros. a la mitad del horario escolar. Volviendo a la escuela Arcadia, la barrera 3. Los niños lograrán el éxito porque llegarían a la escuela sabiendo que se del idioma es de dos vías. Los niños no hablan inglés y los maestros no espera que sobresalgan en su esfuerzo. La Excel-encia es estar buscando hablan español, menos aún los otros idiomas mencionados. Sin embargo, siempre la manera de lograr metas más altas. Los maestros ayudarán a aprovechan la oportunidad de aprender sobre la diversidad. Ese apren- los niños a lograr el éxito. Y los resultados académicos serán mejores. 4. dizaje resulta un beneficio para ambas partes, representa una actitud Que las autoridades del Ministerio de Educación tengan la voluntad de positiva que hace que todos se involucren en el crecimiento personal. hacer que todas las escuelas tengan la oportunidad de ser creativas en el En Guatemala hay un programa de maestros bilingües para atender a quehacer escolar con el apoyo de la comunidad. los niños que hablan un idioma indígena. Sin embargo, no hay muchos En resumen, no debería existir ninguna diferencia entre la escuela maestros que estén atendiendo a los niños en los más de 20 idiomas Arcadia de Spartanburg en Estados Unidos y las escuelas de Guatemala. que se hablan en el país. Sería por consiguiente una buena oportunidad Nuestros maestros y directores pueden lograr grandes resultados siempre y de enfatizar la diversidad lingüística y como respetarla, indígenas y no cuando las autoridades los apoyen y los acompañen en su labor docente.

M

El maxán y el pinabete

e pareció curioso ver en las páginas electrónicas de un diario de Guatemala dos noticias contradictorias al mismo tiempo. Por un lado se reportaba el decomiso de “mil 383 ramillas de pinabete” en una aldea de Quetzaltenango y por el otro la agradable sorpresa de que el diligente Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP– tuvo a bien sacar de la lista de especies amenazadas a la hoja de maxán. No deja de sorprender que a pesar de que las pruebas están a la vista, los ecologistas empedernidos siguen creyendo que la mejor forma para garantizar la supervivencia de las especies es prohibiendo su uso. No soy antropólogo ni historiador pero supongo que la hoja de maxán se ha utilizado para envolver los deliciosos tamales desde hace siglos si no miles de años y nunca, aunque los señores del CONAP digan lo contrario, ha estado o estuvo en peligro su existencia en esta tierra. Nunca estuvo en peligro porque su utilidad comercial garantiza que los seres humanos que habitamos estas tierras tendremos dos dedos de frente para propagarla o cuando menos utilizarla racionalmente. Lo único que ha demostrado poner en peligro de extinción real a las especies de flora y fauna del planeta son esos largos listados de especies prohibidas que convierten a los animales o plantas en víctimas de los traficantes. Si la propiedad de los individuos fuera respetada en esta tierra o en cualquier parte del mundo no habría tal cosa como especies en peligro de extinción, porque el legítimo dueño de los animales y plantas encontrados en las tierras que habitan podrían disponer con tal libertad que le darían un altísimo valor a las especies. El pinabete en cambio “goza” del proteccionismo del Estado pasando incluso por encima de los derechos de sus auténticos propietarios para disponer como les plazca del bendito pinabete que les pertenece. ¡Veo con horror que el Estado haya llegado al colmo de indicarme lo que puedo o no hacer con las ramas de un árbol

que están en mi terreno! No es posible que se condene hoy a unos pobres comerciantes por llevar una picopada de ramas de pinabete mientras cientos de ladrones y sinvergüenzas caminan por las calles con absoluta impunidad. ¿Cuándo aprenderemos del viejo ejemplo de las vacas y los pollos? ¿Se ha puesto a pensar por qué las vacas y los pollos nunca han desaparecido a pesar de que matamos millones diarios alrededor del mundo para alimento? La respuesta es sencilla y aplica para todas las especies: Existe una utilidad para el ser humano, y entre más utilizamos y explotamos esas especies, mayores son sus probabilidades de supervivencia porque nadie en su sano juicio mataría a la última gallina del mundo sin antes sacarle una docena de huevos que garanticen que dentro de algunos días tendrá bastante más alimento que comer o vender. De hecho las vacas y los pollos son tan importantes para el ser humano que sus propietarios han invertido muchísimos recursos y tiempo estudiando y experimentando cómo reproducirlos, cómo hacerlos más grandes y nutritivos. Todos esos recursos invertidos son posibles únicamente por las ganancias que generan la crianza y comercialización de esas especies. Cuando el Estado logre garantizar la propiedad de los mandantes el problema de la extinción prácticamente desaparecerá. El pinabete tiene muy buenas expectativas de sobrevivir como especie no por la intervención del CONAP sino a pesar de ello porque las personas que celebramos la Navidad o las fiestas de fin de año consumimos el árbol y sus ramillas con fines ornamentales y para disfrutar de su delicioso aroma. El desarrollo de la humanidad, la correcta protección de la propiedad privada, la tecnología y la ciencia me permiten soñar con un mundo con más especies de las que tenemos actualmente, con mujeres en mink, con arbolitos sin marchamo, con tamales bien envueltos y con alfombras de balam a los pies de elegantes mesas de caoba petenera.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 8 de diciembre de 2011

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Contrainsurgencia contra memoria

E

l martes 29 de noviembre de 2011, una organización llamada “Asociación de Viudas de Militares y Especialistas del Ejército de Guatemala”, presentó al Ministerio Público una demanda contra 32 supuestos guerrilleros por ser autores intelectuales y dirigentes de hechos violentos ocurridos entre 1978 y 1982. Tales hechos a decir de los demandantes fueron desapariciones forzadas, secuestros, asesinatos de empresarios y colocación de bombas. Las noticias divulgadas por diferentes medios de comunicación ofrecen un listado de las personas demandadas por supuestamente haber cometido dicho hechos ilícitos. Son los mismos 26 que fueron mencionados en la demanda presentada por Ricardo Méndez Ruiz Valdés, a los que ahora se agregan 6 personas más. Nuevamente llama la atención que la señora Esthela Vda. de Furlán insista en una alianza inverosímil entre el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) y el Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP). Nuevamente llama la atención que en el listado de supuestos responsables de actos violentos cometidos por la guerrilla, incluyan a personas fallecidas y a un desaparecido. La novedad en esta ocasión es que ese listado lo encabeza Enrique Paz y Paz, padre de la Fiscal General, quien falleció a mediados del año pasado a una avanzada edad y en el contexto de las ocupaciones que había mantenido durante varias décadas: la administración de una pequeña finca de su propiedad ubicada en el oriente del país. Tuve la oportunidad de conocer personalmente a don Enrique Paz y Paz. Debido a mis intereses académicos en materia de investigación de la historia reciente del país, era una fuente interesante para reconstruir los acontecimientos de la Guatemala de 1960-1962. Durante esos años Guatemala presenció la rebelión militar del 13 de noviembre de 1960, cuyos integrantes han sido recién resarcidos por la Secretaría de la Paz y el Programa Nacional de Resarcimiento. Además se observó el inicio del accionar de los militares rebeldes y la efímera instauración en marzo de 1962 de la primera guerrilla que actuó en Guatemala, la del “Destacamento 20 de octubre”, encabezada por el teniente coronel Carlos Paz Tejada, ex jefe de las Fuerzas Armadas del país. En los meses de marzo y abril de 1962 se dio la gran movilización popular y estudiantil contra el gobierno de Miguel Ydígoras Fuentes. En esa movilización confluyeron fuerzas de distinto orden, al extremo de que incluso activistas del Movimiento de Liberación Nacional (MLN) se involucraron. Mi padre alguna vez

me contó cómo él y un activo joven anticomunista, Guillermo Putzéis Álvarez, se pusieron de acuerdo para estar movilizando uno de los mimeógrafos en los cuales se imprimían panfletos contra Ydígoras. Don Enrique participó en aquel momento en la fundación de un efímero movimiento llamado “Movimiento 12 de Abril”. Después de esa participación y desde mediados de los años sesenta, Don Enrique Paz y paz se dedicó de lleno a su profesión de ingeniero y posteriormente a trabajar en la modesta finca de su propiedad. Alejado de la política, que no es lo mismo que de sus convicciones, así permaneció don Enrique a lo largo de muchas décadas hasta que falleció. Cuando lo entrevisté hace unos diez años, pude constatar que sus recuerdos eran remotos y vagos. Mi experiencia en entrevistas de trabajo de campo, me indicó que lo que sucedía es que su memoria ya era imprecisa porque su alejamiento de la política activa durante muchos años le había borrado la exactitud en la memoria. Por ello me ha sorprendido encontrarlo en la lista presentada por la asociación encabezada por la señora Vda. de Furlán. La lista presentada por los demandantes nuevamente incluye fallecidos, desparecidos y personas que podrían demostrar fácilmente que no residían en el país en los años referidos. En el caso del padre de la Fiscal General hubiera sido sumamente fácil demostrar que fue absolutamente ajeno a los hechos que se le imputan. Pero hay un crimen del cual no se puede defender al ahora extinto don Enrique Paz y Paz: ser padre de la fiscal general Claudia Paz y Paz. Este es el verdadero motivo por el cual se le ha puesto al lado de 31 supuestos guerrilleros. El objetivo de todos estos movimientos es la Fiscal General, pero también la búsqueda de impunidad para los participantes en acciones genocidas. Finalmente el objetivo es desarticular la lucha por la memoria de la infamia que el Estado cometió durante muchos años en el país. Alguno de los lectores de mi columna dice que mi conocimiento de la historia de la insurgencia demuestra mi condición de guerrillero y participante en actos terroristas. Hágame usted el favor. Tengo conocimiento de este tema porque sobre él versó mi tesis de Doctorado en Sociología, aprobada con honores en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. La acusación es reveladora de la mentalidad contrainsurgente en el país. Acusaciones que eran peligrosísimas en el pasado se siguen haciendo fácilmente. Ahora un hombre que le hacía honor a sus apellidos es víctima de tales infundios.

E

opinión

Heráclito, “el obscuro”

l filósofo Heráclito nació del fuego consiste en cambiar”, en Éfeso, ciudad situada afirmaba Heráclito. Y en este en una comarca del Asia constante cambiar, las cosas Luis Enrique Pérez Menor. Esa comarca opuestas son estados de un era Jonia. Ciudades jónicas mismo ser. Por eso decía Heráeran también Mileto, Samos, clito que “una y la misma cosa Colofón y Quío. Historiadores son viviente e inerte, despierto de la filosofía creen que Heráclito nació en una fecha y dormido, joven y viejo”. Estas cosas son lo mismo, próxima al año 500 antes de la Era Cristiana. Ya en según Heráclito, porque son estados de un ser único. su misma época era llamado “el obscuro”, aunque no Heráclito habría afirmado, por ejemplo, que átomos fuera precisamente “obscuro”. ¿O era ser “obscuro” de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno combiafirmar que “quienes buscan oro extraen mucha tie- nados de determinada manera, constituyen un ser rra, pero encuentran poco oro”, o que “por costumbre vivo; pero combinados de otra manera, constituyen los asnos prefieren la paja y no el oro”, o que “más un ser inerte. Es decir, un mismo conjunto de elemenpronto hay que apagar el incendio provocado por la tos químicos puede constituir un ser vivo, o puede ira, que el incendio provocado por el fuego”, o que constituir un ser inerte. “si la felicidad consistiera en los placeres corporales, Heráclito también habría afirmado que todos los habría que llamar felices a los bueyes cuando están elementos químicos son estados de un único elecomiendo pasto”? mento supra-químico. El hidrógeno, el helio, el litio, Heráclito afirmaba que las cosas cambian constan- el sodio, el aluminio, la plata o el oro, por ejemplo, temente, de manera similar a como, en un río, el agua serían estados de ese elemento supra-químico único. que pasa por una determinada parte, cambia cons- En general, decía Heráclito, todos los seres finalmente tantemente. Empero, las cosas sólo pueden cambiar se reducen a un solo ser, del mismo modo que el agua porque hay un ser que es el sujeto en el cual acontece líquida, el agua sólida y el agua gaseosa se reduce a un el cambio; pero el sujeto mismo no cambia sino que mismo ser (que es un ser compuesto por dos átomos permanece. Heráclito creía que ese algo que permane- de hidrógeno y un átomo de oxígeno). ce en cualquier cambio de las cosas, es el fuego; pues La diversidad de las cosas surge de un conflicto “todas las cosas se transforman en fuego, y el fuego entre estados de ese ser único al que se reducen tose transforma en todas las cosas”. das las cosas. Precisamente Heráclito afirmaba que Heráclito afirmaba que es imposible bañarse dos “el conflicto es la madre de todas las cosas”. Siglos veces “en las mismas aguas” de un río. Adviértase que después, el filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel él no afirmaba que es imposible bañarse dos veces en denominaría “dialéctica” al proceso por el cual las el mismo río, sino “en las mismas aguas”. Quien se cosas que se oponen (por ejemplo, cargas eléctricas baña una vez en un río, se baña en agua que cambia, opuestas), se convierten en partes de una unidad, y quien se baña otra vez en ese río, se baña en nuevas y deviene un nuevo ser (por ejemplo, la corriente aguas; pero son aguas del mismo río. El río mismo no eléctrica). cambia, sino sólo el agua que fluye en su cauce. Post scriptum. “Después de la muerte, a los seres Las cosas que perecen se convierten en fuego; y las humanos les espera lo que no sospechan ni piensan”. cosas que devienen, surgen del fuego. “El descanso Heráclito de Éfeso.

Ordinaria Locura

D

Los sueños de Inés

ejó todo preparado. Guatemala. En realidad fue su San Nicólas estaba sorprendimamá quien luego do, fogatas!, había caClaudia Navas Dangel lor. ¡cuántas de escuchar a unas ¿Pero qué pasa, pensó Inés, cnavasdangel@yahoo.es señoras hablar creyó entender si ya no estoy allá, estábamos algo de San Nicólas y luego de muy cerca? Pero San Nicolás buscarlo en internet decidió y Krampus se habían perdido que era apropiado celebrar ese día como lo hacían entre las piñatas del Parque Colón. los demás. Sshhhh, schhhh, llamaba Inés al Santo, pero él no El zapato estaba puesto, su botita blanca de los escuchaba, el crujir de la basura no lo dejaba oír. primeros pasos. La ventana era el marco perfecto, ¿Qué pasa?, decía la pequeña, me he portado bien, ya que la nieve empezaba a desprenderse, aún con pinche Krampus. recelo claro, de ese cielo algodonoso. Pero tanto San Nicólas como Krampus estaban La noche llegaba antes, apenas eran las cinco muy a gusto, en medio del calor de los fogarones, el y todo decía dormir, dormir, dormir. Luego de tronido de los cuetes y la bulla de Guate. Mientras comer Inés se fue a la cama como siempre abra- en la ciudad nevada muchos niños tenían pesadizando su colchita rosada y peluda, regalo de la tía llas, miraban sus zapatos vacíos y daban vueltas Ade. No sabía quién era la tía y aún no podía dife- en la cama. renciar los colores, pero no podía dormir sin ella. Inés pensó que debía hacer algo y pidió a un Mamá le contó de él. Un señor barbudo, un Santo, locutor que andaba de fiesta que anunciara más que le traería chocolates, eso último le sonaba más, calor de acuerdo al Insivumeh. Entonces apareció leckerrrrr. la lluvia, el viento sopló muy fuerte, los fogarones Luego de escuchar la canción del pobre zapatero se apagaron y San Nicólas y el entrometido de que no puede trabajar no supo más. El sueño la en- Krampus se fueron al aeropuerto y regresaron a volvió y ahí apareció el barbudo, el mismo que dos repartir los chocolates. días antes le dio una mandarina en el mercadillo, Al día siguiente, la bota de Inés estaba llena. traía una bolsa de chocolates, mmmmmm. Y justo No contaban con mi astucia pensó Inés antes de cuando se encaminó por la calle del Bosque, o sea despertar. Creo que compré demasiados pensó la rumbo a su botita blanca, Krampus se atravesó, lo mamá, mientras veía la bota frente a la ventana con tomó del brazo, lo subió a un avión y se lo llevó a un velo blanco detrás del cristal.


Guatemala, jueves 8 de diciembre de 2011

el

Así lo dijo...

Del lector

por Eduardo Alfonso Luna Estrada

Robert Louis Stevenson

Página 15

1850-1894. Escritor británico.

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

REINSTITUCIONALIDAD

I

NVISIBILIDAD DEL GOBIERNO DE COLOM e imbecibilidad del mismo. Es importante agregar al editorial que ‘cacería de brujas’ es un término que se ocupa cuando se trata de hacer justicia a diestra y siniestra sin metodología y sin causa; este término no es lo que denomina al período que viviremos a partir de enero, que es la reinstitucionalidad del gobierno del garrote y las simioladas, aunque dentro de todo esto, y con causa y justificación, muchos de los funcionarios conocerán el interior de Pavón, y otros que logren salir de Chapinlandia, sean extraditables antes de ver la próxima Navidad. Como sea, no será talvez cosa de justicia sino acto de venganza y consecuencia de imbecibilidad, ya que ni para robar son buenos, dejan huellas y firmadas sus propias sentencias. Yo creo que los funcionarios corruptos deben ser linchados en público por el pueblo, que es el más afectado con tanta corrupción y violencia.

Julio Zamora

Comentario al editorial “Gobierno invisible”

QUE NO SEA TAPADERA

E

stimado Licenciado: Muy buen comenta-

rio. Hay que evitar que saquen a la Fiscal General, es la única persona en los últimos 40 años que ha consignado a los criminales que nos han gobernado. De los cinco generales criminales que nos gobernaron ya solo quedan dos, uno ya está consignado, pero debido a un ataque cerebral parece que está en las últimas; el otro, el peor de todos, ahí está a punto de terminar su período como diputado, el genocida, pastor y general, Efraín Ríos Montt. Ojalá que a este no lo protejan con derrames cerebrales o intestinales y lo juzguen como corresponde; la otra es que de Vinicio Cerezo en adelante hay muchísimo dinero qué recobrar y devolverlo a las arcas nacionales. También es urgencia nacional extraditar a Portillo, mandarlo de aquí a Estados Unidos, para ser juzgado. Ojalá que el nuevo gobierno apoye al MP, a la CICIG y no se convierta en tapadera ni de los militares ni de los civiles.

Manuel Menocal Garbi

Comentario a la opinión “La continuidad en el Ministerio Público”

PREGUNTA DEL MILLÓN

E

stimado Félix, la pregunta del millón: ¿Dónde está la gente honrada en Guatemala? Ayer leía un artículo de opinión

Titulares de la región

Cuba Traigo a Trinidad y Tobago la gratitud eterna de nuestro pueblo

Costa Rica

de Andrés Manuel López Obrador, el candidato a presidente por la izquierda mexicana, en el que comenta la crisis de valores. Ya eso de que el que no transa no avanza se volvió la oración religiosa del día. Lo levantador del artículo es que aunque sea escasa, gente honrada en Guatemala de plano que la hay. Ahí están los pueblos originarios, con su conocimiento profundo. Ahí están los valores comunitarios. Los valores de la gente trabajadora. Ahí está gente como don Ponchito Bauer, don Rafita Piedrasanta, el Sordo Barnoya.

Julio Pereira

Comentario a la opinión “La perversión de la democracia”

P

Comentario a la opinión “En busca de la gobernabilidad perdida”

arece que ya no está de moda lo concreto, ahora estamos en lo estructural, lo superestructural, reinstitucionalizar lo de fondo, lo que hay que cambiar a fondo. Esos conceptos tan difíciles de expresar y entender hay que cambiarlos por objetivos reales, que tienen duración, nacimiento y muerte, evaluación. Tenemos que cambiar los porcentajes por los números y así sabremos si el cambio ha sido efectivo. Veinte por ciento en pobreza extrema por tres

México Critica Peña Nieto a Calderón por denostar elecciones

Honduras

AyA adjudica megaplanta para Landaverde fue advertido en aguas contra criterio de técnicos la Fiscalía de atentado

millones de guatemaltecos, dos millones de analfabetos, que son parientes de la pobreza extrema, y allí planear las soluciones. ¿Cuántos somos y qué podemos hacer?, y adelante. Si solucionamos necesidades con objetivos definidos lograremos que la superestructura deje de estar fastidiando y estaremos construyendo nuevas estructuras o resolviendo nuevas necesidades, es la GOBERNABILIDAD: SOLUCIONES AHORA, SIN SANGRE, SIN DEMORA. Que las ideologías no te impidan ver la realidad, que la realidad no te obstruya el pensamiento, que tu pensamiento genere nuevas oportunidades.

Sergio Licardie

¿QUÉ PODEMOS HACER?

R N

A N O T I

K I N C I O S

opina

UNA ACIAGA E IMPERDONABLE TRAICIÓN

Las mentiras más crueles son dichas en silencio.

La Hora - Tribuna, no mostrador

lector

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

La continuidad en el Ministerio Público

Editorial

Gobierno invisible

Actualidad

Pérez Molina ratifica apoyo a Paz y Paz

Actualidad

Cae red de trata de blancas que engañaba a guatemaltecas

Actualidad

Consulta popular por Caso Belice será en 2013

El Salvador Funes cabildea sin éxito por reforma fiscal

Panamá Bomberos hallan anomalías en simulacro de incendio en la Peatonal

El judío Dreyfus era un militar de campanillas, muy envidiado por su gentileza. En cierta ocasión llegó a manos de un alto empleado francés, una supuesta traición de parte del judío Dreyfus a Francia; lo más encomiable es que era de su puño y letra, así como la firma. Por tal motivo fue juzgado y condenado a un castigo humillante. Lo increíble es que él no pudo demostrar su inocencia, por lo que ante todos sus compañeros fue degradado, eso fue terrible para él; le quitaron su kepi, despojado de todas sus condecoraciones, le fueron arrancados los botones de su guerrera, llegando al extremo de partir su espada. Él como un hombre verdadero no expresó ninguna queja, sufrió mucho. De inmediato se le mandó a la cárcel de la Guyana, en donde todos los días se paraba en un risco viendo hacia su amada Francia. Así pasaron varios años, pero gracias a Dios se reabrió su caso y se comprobó su inocencia. Inmediatamente se ordenó fuera llevado a París, en donde fue condecorado muy grandemente y con grandes reconocimientos. Los traidores a él jamás fueron descubiertos; pero él por su coraje y valentía es el ejemplo al valor en medio de tales canalladas que no tuvieron madre ni nombre. Que se pierda mucho menos la salvación que es incomprable. A-1-309873

PORTILLO, A PAGAR LOS ELOTES COMIDOS por Fredy Padilla Todo aquel que pasa por el gobierno tendría, antes de lograr un hueso en el mismo, estar a cuentas con todos, a cuentas con el Pueblo, que somos los que los vamos a emplear. ¿Por qué tienen que estar a cuentas? Por la simple y sencilla razón de que cuando terminen su tiempo en la administración pública no tengan que estarse escondiendo de la Ley, que no tengan que estar pagando abogados para que los saquen del bote, porque es allí donde van a parar los pocos que logra la justicia copar (o porque son babosos y se quedan disfrutando de lo que según ellos han ganado en su tiempo de trabajo). Tenemos el ejemplo de Alfonso Portillo, que ahora se estará lamentando el no haberse ido a Panamá, como la mayoría de ladronotes del pueblo hacen, si bien es cierto, en el tiempo que estuvo en el mandato hizo buenas cosas, pero eso ni a él ni a nadie le da derecho a llevarse lo que no les pertenece. Le dijeron NO, y ahora tendrá que rendir cuentas en Estados Unidos y le van a achacar hasta lo que no hizo, pero, ¿qué hará ahora que estará solo, si aquí en su país no lo ayudaron los ‘‘AMIGOS’’ que hizo antes y durante su mandato? Ahora, como se dice, ‘‘si te vi ni me acuerdo’’. En estos momentos, lo que debe hacer el Presidente electo (antes que otro zorro se escape de la jaula), es empezar a esclarecer las posesiones del Presidente saliente y sus ministros, para que si tienen más de lo que ganaron que lo devuelvan a donde lo sacaron y así, si se quieren ir a donde les venga en gana que se vayan, pero sólo con lo ganado de ‘‘su trabajo’’ y no lo que se ‘rascaron’ del pueblo. Por eso, así como está empezando, don Otto Pérez tiene que seguir hasta que acabe su gobierno, a fin de que después no se tenga que estar escondiendo o enojando por lo que los medios de comunicación digan o hablen de él. Los guatemaltecos tenemos la fe de que, en este nuevo gobierno, los encargados de los diferentes ministerios harán su trabajo lo mejor posible. Lo que está haciendo el señor Pérez es lo más acertado, ya que está poniendo a las personas idóneas en los mismos (eso espero) que es exactamente lo que Colom tenía que haber hecho, no los incompetentes que llevó tras de él, que al igual que él lo único que hicieron fue malgastar el dinero que les fue asignado para lograr cumplir con lo que prometieron en campaña. Así como a Portillo ahora se lo van a llevar a Estados Unidos para ver si le sacan algo de lo que se llevó y que no le pertenece, quisiéramos los guatemaltecos honrados que a todos los que dejan el cargo les sea decomisado lo que no les pertenece para que el nuevo gobierno tenga para empezar su gestión sin mucho apuro. A -1 658223

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

8

d e

d i c i e m b r e

d e

2 0 11

/

P á g . 1 6

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2002-07967 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señala la audiencia del día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica número ocho folio ocho del libro mil seiscientos veintiuno de Guatemala consiste en terreno ubicado en las afueras de la población de San Raymundo de este departamento que mide treinta y cuatro mil cuatrocientos veintiún metros cuadrados y linda: NORTE: treinta y siete metros ochenta centímetros, Gonzalo Muyus, cuarenta y ocho metros diez y seis metros y treinta y tres metros treinta centímetros en línea quebrada, callejón de por medio; SUR: veintiocho metros cinco centímetros Gonzalo Muyus, doce metros sesenta y cinco centímetros, Javier Ramírez Navas y cuarenta y siete metros setenta centímetros línea quebrada, Felipe Mach Coc; ORIENTE: treinta y tres metros setenta y cinco centímetros y trescientos veintiocho metros cincuenta centímetros, línea curva y formando codo con camino publico; PONIENTE: treinta y tres metros setenta y cinco centímetros con recodo, treinta y cinco metros, Candido Sosa (único apellido) cincuenta y tres metros setenta centímetros, Gonzalo Muyus ciento sesenta y siete metros, María Emilia Fernández de Lou y doce metros sesenta y cinco centímetros Javier Ramírez Navas en línea quebrada formando codos por los cuatro rumbos indicados hay cercas de por medio en las medianías de los respectivos colindantes ya dichos. DESMBRACIONES Y CANCELACIONES: numero uno desmembrada de esta finca una fracción que mide: dos mil seiscientos dieciséis punto veintiún metros cuadrados; numero dos: con fecha veintidós de julio de este año se desmembró de esta finca una fracción de mil seiscientos nueve punto ochenta y cinco metros cuadrados, numero tres: desmembrada de esta finca una fracción que mide: mil ciento noventa y siete punto veintitrés metros cuadrados. numero cuatro desmembrada de esta finca una fracción que mide quinientos cuarenta y seis metros cuadrados; numero cinco desmembrada de esta finca una fracción que mide: mil doscientos cuarenta y ocho metros cuadrados; numero seis: desmembrada de esta finca una fracción que mide: dos mil ciento veintiocho metros cuadrados: numero siete: desmembrada de esta finca una fracción que en total mide tres mil setecientos cuatro punto ochenta y siete metros cuadrados; numero ocho desmembrada de esta finca una fracción que en total mide dos mil ochocientos tres punto cincuenta metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS DOS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de octubre de dos mil once. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 29020 21, 28 Oct., 08 Dic. 2011

EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, se presentó INOCENTA ALFARO COLINDRES, a solicitar cambio de su nombre por el de MARÍA INOCENTA ALFARO COLINDRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Noviembre 02 de 2011. Lic. EDWIN ORLANDO CARDONA CÁMBARA. Notario. 29436 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició el proceso Cambio de Nombre de Margos Gómez por Marcos Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 26 octubre 2011. Lic. DIEGO DE LEON Y DE LEON. Notario. 29406 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció MARIA INES SOSA UN SOLO APELLIDO DE VALENZUELA en representación legal de su menor hijo BERNER CRISTOBAL VALENZUELA SOSA, con el objeto de cambiarle ese nombre por el de: BERNER ESTUARDO VALENZUELA SOSA, se hace la presente publicación para que el que sea afectado se opongan conforme la ley.. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. Colegiado 1147. Oscar Edmundo Suchini S. ABOGADO Y NOTARIO. 29438 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Sergio Armando Zepeda Díaz a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SERGIO ROLANDO ZEPEDA DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de octubre de 2011. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. 29442 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA SILVIA PATRICIA HERNANDEZ MONTES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: SERGIO ALEJANDRO CASTRO VETTORAZZI COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 365894 FOLIO 251 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 78264 FOLIO 926 DEL LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51371-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29448 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 2 C. 13-21 zona 1, Quetzaltenango, se presentó ROSIMARI ELENA TOBAR LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA MARÍA TOBAR LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de octubre del 2011. LIC. MIGUEL ANTONIO DE LEÓN TARACENA. Notario. 29407 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA LUCRECIA SIERRA GAITÁN, solicita su cambio de nombre por ANA LUCRECIA HARRIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 03 de noviembre de 2011. Abogado y Notario colegiado 9051. 15 Calle 0-80, zona 1, de esta ciudad. 10-23 de noviembre 7 de diciembre. LICENCIADO Manuel Gómez Zapón, Abogado y Notario. 29424 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FAUSTO ROMIRO CARRILLO ARGUETA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FAUSTO RAMIRO CARRILLO ARGUETA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 02 de Noviembre de 2011. Lic. CARLOS ALBERTO MARTINEZ BAY. 29432 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

29461

A mi oficina 7ª Avenida 6-81 zona 1, Pajapita, San Marcos, se presentó JOSEFA SOPÓN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLOR DE MARÍA SOPÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Pajapita, 22 de Octubre de 2011. Lic. PABLO ENRIQUE QUINTANILLA CORONA, Notario. 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-770 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero Trescientos treinta mil cuarenta y siete, folio Ciento veintisiete del Libro Ochocientos diecisiete de Quetzaltenango, consistente Finca rústica ubicada en Cantón Choqui del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área actual de ciento diecisiete punto setenta y ocho metros cuadrados, se desmembró de la finca numero trescientos cinco mil ciento once, folio dos cientos uno del libro setecientos treinta y cuatro del mismo departamento y linda: al Norte Trece metros, con Maria Catarina Tumax; al Sur: Trece metros, con finca matriz; al Oriente, nueve punto cero seis metros, con Gloria Argentina Malin Temaj de Reynoso; al Poniente: Nueve punto cero seis metros, con Feliciano Juvencio Hernández. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 143,960.95), más intereses y costas procesales; aceptándose

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil once. 29478 01, 08, 15 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Notario. 29507

CATALINA JULAJUJ TAUTIU solicita cambiar su nombre por OSCAR DAVID JALAJUJ TAUTIU, oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de septiembre de 2011. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTILA LINARES LINARES, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DIANA ELIZABETH LINARES LINARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 16 de noviembre de 2011. Lic. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 29855 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ NERY PÉREZ, solicita cambio de su nombre, por el de JOSÉ NERY GARCÍA PÉREZ. Efecto legales, se hace esta publicación. Esquipulas, 17 de octubre del 2011. Lic. Mérito Rodolfo Hernández Buezo, Abogado y Notario. 4ª. Ave. 7-33 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Colegiado: 3115. 29857 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-00521. Of. 3º. Se señala audiencia de REMATE para el día 13-12-2011 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca: 4,029, folio: 29, libro 69E de Escuintla, con medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 164,186.41 más intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores; Secretaria. Chiquimula, 14-11-2011. 29858 24 Nov., 01, 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 43-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 15 de Diciembre del año 2011. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca rustica registrada con el número 2194, folio 194. Libro 65E. de Quetzaltenango, consiste en Terreno ubicado en el Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 66.73000 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por HECTOR ESTUARDO RABANALES MACHADO, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.25,000.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 10 de Noviembre. 2011. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, PEDRO JACOBO TEVALAN CAJAS. Testigos de Asistencia Juzgado de Paz. 29859 24 Nov., 01, 08 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MARIA FERNANDA DIAZ SCHWARZ, solicita cambio de nombre a: MARIA FERNANDA DIAZ SCHWARZ. Se cita a quien se considere perjudicado por el cambio de nombre a manifestar su oposición en Oficina Notarial: 4ta. Avenida “A” 7-75 “A” zona 10, ciudad, Guatemala. Guatemala 17 de noviembre 2011. Notario: Mario Rene Alvizurez Ruano, col. 10736. 29860 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Mamerto Isael Vásquez Paxtor, tramita cambio de nombre, por el de Misael Eliseo Vásquez Paxtor. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina jurídica: 4ª. Calle 4-44 zona I, San Pedro Sac.,

San Marcos. 18 Noviembre 2011. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes. Abogado y Notario. 29862 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de NICOLASA RUSTRIÁN GONZÁLEZ por el de NICOLASA ALEJANDRA RUSTRIÁN GONZÁLEZ, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 17 de Noviembre del 2011. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 29864 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 avenida 9-09 zona 1, Nivel 3, Of.1, se presentó GUILLERMINA MÉNDEZ ZEPEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMINA MÉNDEZ DUMAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Lic. HOMERO HERNÁNDEZ PÉREZ, Abogado y Notario. 29865 24 Nov., 08, 23 Dic. 2011

EDICTO DE BALANCE EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES O.P.L., SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 62627 FOLIO 274 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RINHOS, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE DE SITUACION FINAL AL 21 DE SEPTIEMBRE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CIRCULANTE. CAJA 160.08. DIFERIDO. TRIMESTRALES ISR 538.29. TOTAL ACTIVO 698.37. PASIVO. PASIVO CORRIENTE (CORTO PLAZO) CUENTAS POR PAGAR 6.000.00. TOTAL PASIVO 6.000.00. CAPITAL. CAPITAL Y RESULTADOS. CAPITAL PAGADO 40,000.00. RESULTADOS EJERCICIOS ANTERIORES -45,301.63. PASIVO Y CAPITAL 698.37. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NUMERO 120,124 CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINAL ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA ENTIDAD DENOMINADA RINHOS, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. F. ILEGIBLE EDWIN ALFREDO HIGUEROS GARCIA LIQUIDADOR RINHOS, S.A. F. ILEGIBLE LIC. JORGE GUILLERMO VALDES ROMERO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. NO. 120,124 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JOSE GUILLERMO VALDES R. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO 4060. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 29 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.21191-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 29868 24 Nov., 01, 08 Dic. 2011

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Freedyn Waldemar Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Freedyn Waldemar Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de noviembre de 2011. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. 29885 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-293 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CINCUENTA Y CINCO FOLIO CINCUENTA Y CINCO LIBRO CUATRO DE VIVIENDA POPULAR que consiste en finca urbana ubicada en la décima calle zona dieciocho Colonia El Paraíso II, identificada como lote numero veinticinco guión cincuenta y cinco del Municipio de Guatemala Departamento de Guatemala, con un área actual de ochenta y un metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: colinda con la décima calle A veinticinco guión cincuenta y cuatro; AL SUR: Colinda con la décima calle; AL ORIENTE-OESTE: Colinda con la veinticinco guión cincuenta y uno; AL PONIENTE-ESTE: Colinda con la veinticinco guión cincuenta y dos. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero CINCO. La presente inscripción hipotecaria es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29915 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 83-2011 El 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Saquillá primero, del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión de 05 cuerdas, de 30 varas por lado la cuerda, con las colindancias siguientes: ORIENTE: con Tomás Wit y Tomás Canil Panjoj; PONIENTE: con Tomás Velásquez Nix; NORTE: en línea sesgada con Tomás Velásquez Nix; y SUR: con Tomás Velásquez Nix, línea de por medio y piedras en las esquinas; es cultivable de manzanas, aguacates y duraznos. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandando de Q. 12,091.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de noviembre año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29976 30 Nov., 07, 08 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi Oficina Jurídica ubicada en la quinta avenida siete guión cero cero de la zona cuatro de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, se presentó OSCAR PATZÁN CHAICOJ y ALBA AURORA COJÓN TURUY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija HAIRY EUNICE PATZÁN COJÓN, por el de HAYRI EUNICE PATZÁN COJÓN. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. Guatemala, 18 de Noviembre 2,011. LIC. CARLOS ENRIQUE CULAJAY CHACACH. Notario.

EJECUTIVO No. 85-2011 El 14 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Sacasiguan, del municipio de Santa Lucía La Reforma, departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 02 cuerdas con 26 varas, con Antonia Ixcotoyac Acabal, línea de por medio; PONIENTE: 03 cuerdas con 08 varas, con Mario Antonio Perpuac Ixcotoyac, línea de por medio; NORTE: 01 cuerda, con Antonio Ixcotoyac Acabal, línea de por medio; y SUR: 01 cuerda, con Vicente Uz Ixcotoyac, línea de por medio; tiene construidas 02 casas de habitación, una de paredes de block y techo de teja de barro, de 10 varas por 07 varas y, otra de paredes de adobe y techo de teja de barro, de 06 varas por 05 varas. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,554.84. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de noviembre año 2011. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 29977 30 Nov., 07, 08 Dic./2011

29873

24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ORLANDO RENE VIELMAN GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ORLANDO RENE GARCIA VIELMAN. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de NOVIEMBRE del año 2011 Lic. Pedro Ramón Polo Juárez. Abogado y Notario. Colegiado 9163.

29879

24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Gladys Verónica Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Gladys Verónica Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de noviembre de 2011. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. 29884 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA LUISA GARCÍA RAMOS DE HERNÁNDEZ radicó ante mí, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARIA NATALIA RAMOS RODRIGUEZ también conocida e identificada con los nombres de NATALIA RAMOS, MARÍA NATALIA RAMOS y/o NATALIA RAMOS RODRIGUEZ. Junta de Herederos 18

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 8 de diciembre de 2011 de enero de 2012, 10:00 horas en 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. 30023 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 85 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO ELLY CAROLINA HERRERA CITAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD MUELLES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA CON REGISTRO 24032 FOLIO 232 LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 30921-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30027 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 27 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 65305 FOLIO 954 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.57045-05. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30029 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 29 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 72285 FOLIO 941 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.28285-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30162 06, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS EDILBERTO SIGARAN PEREZ de nacionalidad Salvadoreña, y ISLENY ELODIA IZABEL RAMIREZ FLORES, guatemalteca, SOLICITAN autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales, hágase la presente publicación, 4ta calle 16-19 z.1 Zacapa. Lic. DARWIN MAMFREDO MORALES PORTILLO. Guatemala 29 de Noviembre de 2011. 30176 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en vía de apremio 790-2009 Of. 3a. Se rematará bien inmueble, de trescientos sesenta y tres punto cuatro mil metros cuadrados. Finca urbana número setenta mil trescientos veintitrés; folio doscientos ochenta y uno; libro trescientos treinta de Quetzaltenango, casa número dos guión cincuenta y cinco, en diecinueve avenida, zona uno Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: María Emilia Quevedo. SUR: Carlos Fuentes Robles tercera calle zona uno por medio. ORIENTE: Molino “San José” y Edna Marina Ramírez Robles de Garzona. PONIENTE: Ana María Loarca de Hernández y José Augusto Loarca, diecinueve avenida zona uno por medio.- Sin más inscripciones que la presente hipoteca. Sin servidumbres activas ni pasivas. Ejecuta: Luis Gustavo Aguirre Recinos en calidad de mandatario general judicial con representación de la Asociación para el Desarrollo del Potencial Humano (ADEPH). Precio: doscientos veintinueve mil ciento ocho quetzales con diez centavos de quetzal; más intereses y costas procesales. Remate diecinueve de enero de dos mil doce a las nueve horas. No hay acreedores hipotecarios ni

prendarios. Ante Juez Primero de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Quetzaltenango. Veintitrés de noviembre de dos mil once. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30177 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082011-01107. Of. 2da. Se señala nueva audiencia para el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE del inmueble ubicado en el Municipio de la Libertad, del Departamento de Petén, propiedad del demandado Jaime Cuz Tiul, según escritura publica numero noventa, de fecha doce de abril del año dos mil ocho, autorizada por el notario Walter Alberto Barrios García, inscrito en el Registro General de la Propiedad Inmueble como inmueble como finca Cuatro mil ochocientos sesenta y nueve, folio trescientos sesenta y nueve del libro ciento treinta E de Petén, con las medidas y colindancias: NORTE: De la Estación: cero al punto observando uno, azimut de noventa y siete grados, once minutos, catorce segundos, y mide cuarenta y ocho punto noventa y tres, (48.93m) y colinda con Domingo Ical Tiul; ORIENTE: De la Estación uno al punto dos, azimut de: ciento ochenta y un grados, catorce minutos, veintitrés segundos y mide; veintisiete punto cincuenta metros (27.50m) y colinda Finca Privada; SUR: De la Estación dos al punto tres; azimut de doscientos sesenta y dos grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y cinco segundos; y mide cuarenta y uno punto ochenta metros (41.80m), y colinda con Marcos Rax Maaz; SUR: De la estación tres al punto cuatro azimut de doscientos sesenta y dos grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y cinco segundos; y mide ocho punto cero metros (8.00m), y colinda con quinta calle; PONIENTE: De la estación cuatro al punto: cero azimut de tres grados, dieciséis minutos, treinta y nueve segundos, y mide: Treinta y uno punto dieciocho metros (31.18m); y colinda con Domingo Ical Tiul; y forma un area de un mil cuatrocientos cuarenta y cinco punto cincuenta y nueve (1445.59m2), aceptándose posturas que cubran el capital de Q 15,157.57 en concepto de capital, mas intereses, mora y como consecuencia y del incumplimiento de la obligación el pago de las costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA’’, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de asistencia. Juzgado de Paz, Chiquimula, catorce de noviembre del año dos mil once. Victor Manuel Lobos, Testigo de Asistencia. Gaudy Rosalia Hanaly Cetino Villanueva, Testigo de Asistencia. 30178 08, 14, 20 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO ANA LILIAN AGUILAR, SALVADOREÑA Y GILBERTO ARMANDO VÁSQUEZ HERRERA, GUATEMALTECO, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EMPLAZO OPOSITORES, DENUNCIEN ALGÚN IMPEDIMENTO EN MI OFICINA UBICADA EN 4ª. AVENIDA 7-35 ZONA 5, SANTA CRUZ DEL QUICHE, EL QUICHE, UNO DE DICIEMBRE DEL 2011. LIC. ERVIN EDUARDO BARRIOS LÓPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 30179 8 Dic. 2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR CARLOS ENRIQUE MELGAR SOLIS DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA INTEGRAL DE GUATEMALA INSCRITA AL REGISTRO 427718 FOLIO 658 LIBRO 389 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR JOSE RENATO LOPEZ SAMAYOA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CARLOS ENRIQUE MELGAR SOLIS. NIT 4871911-0. BALANCE. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011-11-10. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Q46,807.00. EXIGIBLE. IVA POR COBRAR Q 750,274.64. MOBILIARIO Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 11,284.00. MAQUINARIA Q 1,059,215.00. EQUIPO DE COMPUTACION Q 33,418.00 Q1,103.917.00. SUMA ACTIVO Q1,900,998.64. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR. IVA POR PAGAR Q 2,755.26. CUOTA LABORAL POR PAGAR Q 4,303.69. CUOTA PATRONAL POR PAGAR Q 11,289.40 Q 18,348.35. PROVISIONES POR PAGAR. PROVISION AGUINALDOS Q 7,425.36. PROVISION BONIFICACION Q 7,425.36. PROVISION INDEMNIZACION Q 10,714.20 Q 25, 564.92 Q 43,913.27. Q 43,913.27. SUMA PASIVO. CAPITAL Y UTILIDADES Q 1,114,122.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 2010 Q 293.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 2010 Q 742,670.37 Q 1,857,085.37. Q 1,900,998.64. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 103,288 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA INTEGRAL DE GUATEMALA PROPIEDAD DEL SEÑOR CARLOS ENRIQUE MELGAR SOLIS, MUESTRA RAZONABLEMENTE LAS CIFRAS AL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. FIRMA ILEGIBLE. PERITO CONTADOR REGISTRADO. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: PATRICIA SOLEDAD MARROQUIN ANLEU PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 103,288. FIRMA ILEGIBLE. FIRMA

AVISOS LEGALES DEL PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 42037-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 30182 08, 15, 22 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Concepción Santiago González y/o María Concepción Martínez González solicita cambio de nombre definitiva por María Concepción Martínez González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 24-11-11. 30183 8, 22 Dic. 2011 / 6 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Mateo Andrés identificado también como Francisco Ignacio Mateo Andrés, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Ignacio Mateo Andrés. Presentar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5, Guatemala. Guatemala 1 de diciembre de 2011. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. 30184 08, 22 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUSTO BENITO BARRIOS GIRON, solicita cambio de nombre de su menor hijo JUSTO ALEXANDER BARRIOS CARRETO, por DERIK ALEXANDER BARRIOS CARRETO. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 21 octubre del 2011. 2av. 5-15, zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagran Monzón. Abogado y Notario. 30185 8, 22 Dic. 2011, 6 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó José Laureano Gámez Urizar, a solicitar su cambio de nombre, por el de Laureano Gámez Urizar, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 30187 08, 22 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ISAAC ANDRES BECERRA OBANDO, Ecuatoriano y NORA NINET CENTENO LIMA, Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, emplazo a quienes conozcan de algún impedimento legal. Jalapa 02 de diciembre de 2011. Calle Transito Rojas “A” cinco guion veinticinco, zona 6, La democracia, Jalapa. GUSTAVO ADOLFO MARTINEZ GARCIA, NOTARIO, Colegiado 14945. 30188 8 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en 12 calle 6-40 zona 9 de esta ciudad, 4to. Nivel, Of. 401, se presentó JOSÉ RICARDO OVANDO VELA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ RICARDO OBANDO VELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de diciembre de 2,011. LIC. JORGE RAÚL LAINEZ CASTAÑEDA, Notario. 30189 08, 22 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSA MARÍA VEGA JIMÉNEZ radicó ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de EDY BENJAMIN VELÁSQUEZ DÁVILA. Junta de Herederos 10 de enero de 2012, 10:00 horas en 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 30 de noviembre de 2011. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. 30190 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO ASENCION DE JESUS OCHOA CHOQUE guatemalteco y MARIA GLADIS MEJIA de nacionalidad salvadoreña, SOLICITAN AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. 0 avenida calle limite Santa Elena de la Cruz, Flores Petén. EDITH SAYONARA CUJCUY PEREZ. ABOGADA Y NOTARIA. 02 de diciembre de 2011. 30191 08 Dic./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 471-2011/Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 03-01-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE sobre la finca propiedad de ALEJANDRO ESTRADA HERRERA Y WILLIAM EDWARD ADAIR JR (UNICO APELLIDO), inscrita bajo el registro número 219, FOLIO 97 DEL LIBRO 50, del libro antiguo. Se pretende pago de Q.4,000,000.00, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo promovido por MARVIN CONTRERAS (único apellido) en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad SOLUCIONES INTEGRALES DEL CONSUMIDOR CENTROAMERICANO, SOCIEDAD ANONIMA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 01-12-2011. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 30192 8, 15, 22 Dic. 2011

E.V.A. 01049-2010-00959 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA CIENTO SESENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Lote número ochenta y dos de la Finca Villalobos, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Quince dos puntos cero cero metros, con lote número ochenta y uno; SUR: Quince dos puntos cero cero metros, con lote número ochenta y cinco; ORIENTE: Siete dos puntos cero cero metros con lote número noventa y uno; PONIENTE: Siete dos puntos cero cero metros, con finca matriz. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, explotación del arenal del barranco del Pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. B) FINCA CIENTO SETENTA Y DOS FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Lote ochenta y siete, ubicado en Finca Villalobos, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes colindancias: Norte con lote ochenta y ocho, Sur con lote ochenta y seis, Oriente con lote noventa y seis, Poniente con finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del Pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la parte ejecutada; C) FINCA CIENTO SETENTA Y CUATRO FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en lote ochenta y nueve, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: Con lotes tres, cuatro y cinco, Finca Matriz de por medio; SUR: con lote noventa; ORIENTE: con lote noventa y ocho, Finca Matriz de por medio; PONIENTE: con lote ochenta. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. DERECHOS REALES: Inscripción número siete: Empresa Xaya guión Cumbre Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esa finca, en el sentido siguiente: la colindancia correcta del lote al lado Poniente es la siguiente: PONIENTE: siete punto cero cero metros, colindando con área verde. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada; D) FINCA CIENTO OCHENTA Y TRES FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA: Finca urbana ubicada en lote número noventa y ocho Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: con lotes seis, siete y ocho; SUR: con lote noventa y nueve; ORIENTE: con lote ciento ocho; PONIENTE: con lote ochenta y nueve, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. DERECHOS REALES Inscripción número siete: Empresa Xaya guión Cumbre

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Calzada San Juan trece guión noventa zona siete Centro Comercial la Quinta, oficina noventa y dos, ciudad Guatemala, se presentó el Ingeniero EDUARDO MARTIN RIVERA PÉREZ, y la Ingeniera BRENDA ZULEMA SIERRA BELCHES, para el CAMBIO DE NOMBRE Notarial, de de su menor hijo KEVIN ALFONSO RIVERA SIERRA, por el de PABLO SEBASTIÁN RIVERA SIERRA, se publica para emplazar a quién se considere afectado. Ciudad Guatemala, 24 de noviembre del 2011. Otto Wilson Monzón Mayén Abogado y Notario. Col. 3301 30193 08, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01165-2010-0091 Of. y Not. 4º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas, por RANCHO TRECE, SOCIEDAD ANÓNIMA; b) Título número dos Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por RANCHO TRECE, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de noviembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30194 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ta. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional I, tercer nivel de esta ciudad oficina 311, se presentó TERESO MARCOTULIO MEOÑO RAMÍREZ Y FLORINDA JULIANA VELÁSQUEZ MARTINEZ, a radicar el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su hijo MARCO TULIO MEOÑO VELÁSQUEZ, habiéndose fijado la junta de herederos e interesados el día 28 de diciembre del 2011, a las diez horas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de noviembre del 2011. Adriana Beatriz Gámez Solano, Notaria. Colegiado: 11236, tel: 53894065. 30195 08, 13, 20 Dic./2011

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES 01163-2010-00194 Of 3a. Not. 3º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE TITULOS DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número Uno, con registro número Uno al cinco, de la entidad Rancho Dos, Sociedad Anónima, de fecha veintinueve de agosto del dos mil seis, que representan cinco acciones al portador con valor nominal de Quinientos quetzales cada una, perteneciente a HARALD JOHANNESSEN HALS; y b) Título número Dos, con registro número Seis al Diez, de la entidad Rancho Dos, Sociedad Anónima, de fecha veintinueve de agosto del dos mil seis, que representan cinco acciones al portador, con valor nominal de Quinientos quetzales cada uno, perteneciente a ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de noviembre del año dos mil once. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, Secretario. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30196 8, 15, 22 Dic. 2011

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 19 Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: la colindancia correcta del lote al lado Norte es la siguiente: NORTE: quince punto cero cero metros, colindando con lote seis, siete y ocho, Finca matriz de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esa finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada; E) FINCA CIENTO NOVENTA Y TRES FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Lote ciento ocho, Finca Villalobos, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes colindancias. Norte: con lotes ocho, nueve y diez, finca matriz de por medio, Sur con lote ciento nueve, Oriente con lote ciento dieciocho, Poniente con lote noventa y nueve. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. F) FINCA DOSCIENTOS TRES FOLIO DOSCIENTOS TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote número ciento dieciocho de la finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros con lotes números once, doce, trece, finca matriz de por medio SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número ciento diecinueve. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros con lote número ciento veintiocho. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros con lote número ciento ocho, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. G) FINCA NÚMERO TREINTA Y CUATRO FOLIO TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lotes números treinta y tres, treinta y cuatro, finca matriz de por medio. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos uno. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos once. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento ochenta y nueve, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. H) FINCA NÚMERO TREINTA Y CINCO FOLIO TREINTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos uno, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dos. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos doce. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 8 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. I) FINCA NÚMERO TREINTA Y SEIS FOLIO TREINTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos dos, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos uno. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos tres. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos trece. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y uno, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. J) FINCA NÚMERO TREINTA Y SIETE FOLIO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos tres, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dos. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cuatro. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos catorce. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y dos, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. K) FINCA NÚMERO TREINTA Y OCHO FOLIO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos cuatro, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos tres. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cinco. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos quince. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y tres, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. L) FINCA NÚMERO TREINTA Y NUEVE FOLIO TREINTA Y NUEVE DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos cinco, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cuatro. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos seis. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dieciséis. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y cuatro, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava,

La Hora novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. M) FINCA NÚMERO CUARENTA FOLIO CUARENTA DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos seis, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cinco. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos siete. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos diecisiete. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y cinco, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. N) FINCA NÚMERO CUARENTA Y UNO FOLIO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos siete, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos seis. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos ocho. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dieciocho. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y seis, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. Ñ) FINCA NÚMERO CUARENTA Y DOS FOLIO CUARENTA Y DOS DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos ocho, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos siete. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos nueve. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos diecinueve. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y siete, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. O) FINCA NÚMERO CUARENTA Y TRES FOLIO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos nueve, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos ocho. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos diez. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos veinte. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y ocho, finca matriz

AVISOS LEGALES de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. P) FINCA NÚMERO CUARENTA Y CINCO FOLIO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos once, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lotes números treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, finca matriz de por medio. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos doce. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos veintidós, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. Q) FINCA NÚMERO CUARENTA Y SEIS FOLIO CUARENTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos doce, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos once. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos trece. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos veintitrés, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos uno. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución inscripción hipotecaria cuatro y cinco a favor de BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (US$266,936.96), en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de octubre de dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 29151 28 Oct., 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO No. 01048-2011-00505 OF. 3º. ERNESTINA ELIZABETH REYES DE LEON DE TANCHEZ, por medio de su Mandataria Judicial y Administrativo con Representación Julieta Tanchez Agustin de Solares, solicita DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA del ausente JOSE FEDERICO TANCHEZ AGUSTIN. Y para los efectos legales y con citación de los que tengan derecho a representar a dicho ausente, se hace la presente publicación. Guatemala, uno de diciembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Lissette Noemi Hernández Galindo. 30203 08, 22 Dic. 2011, 06 Ene. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 21

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

VIA DE APREMIO C2-2006-8655 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de Propiedad al número CIENTO DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Lote numero cincuenta y siete, Manzana “G’’ del sector tres, Prados De Villa Hermosa del Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de SETENTA Y DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORESTE: Lote veintidós; SURESTE: Con Lote cincuenta y seis; Al SUROESTE: Con calle; NORESTE: Propiedad de Bayron Enrique González Martínez. LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NUEVE QUETZALES CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 30206 08, 15, 22 Dic./2011

JENNIFER GABRIELA PORRAS JACINTO, de Nacionalidad Guatemalteca, y RICARDO ANTONIO BARAHONA ARGEÑAL, de Nacionalidad Hondureño, la primera nació el ocho de agosto de mil novecientos ochenta y cinco, en Puerto Barrios, Izabal; y el segundo el veinte de julio de mil novecientos ochenta y tres en San Pedro Honduras, quienes solicitan se autorice su matrimonio, por lo que, quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración, que lo comunique. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. LICENCIADO René Danilo Mejía Mejía. Abogado y Notario. 30208 08 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 548-2011 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 15 de diciembre del 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 254,931 folio número 100 del libro 570 del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la Aldea Las Nubes del municipio de San Martín Sacatepéquez del departamento de Quetzaltenango, con área de 4,367 Mts.2 mide y linda: Norte: 209.00 metros con Tomás García, Silvano Emilio Méndez, Rafael Gómez Luis; Sur: 209.00 metros con Fernando Méndez; Oriente: 20.90 metros con Ramón Camacho; Poniente: 20.90 metros con Leonardo López. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 14 de julio del año 2,009. Tomando como base el capital que asciende

a Q.190,000.00 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 07-11-2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30218 08, 09, 13 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 105-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble, cultivable, sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado Racantacaj, del Municipio de Nahualá del Departamento de Sololá consistente en un terreno de tres cuartos de cuerda de extensión superficial de trescientos veintisiete punto setenta y cinco metros cuadrados enmarcada dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Diego Cotiy; SUR: Elena Guachiac Xocol; ORIENTE: Lorenzo Tzep Carac; PONIENTE: Alonzo Balux. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 105-2010. Of.I. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “PAJEBAL’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal BONIFACIO PONCIANO TZUL AJPACAJA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretaria del Juzgado de Paz Totonicapán, ocho de noviembre del año dos mil once. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO. 30219 08, 14, 19 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS CÚN SIRÍN, se identifica también con los nombres de SANTOS ROSELIA CÚN SIRÍN y SANTOS CÚN SIRÍN, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de SANTOS ROSELIA CÚN SIRÍN, se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, veinticuatro de noviembre del 2011. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. 30255 08, 22 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA

Nombre de la Sociedad:

Rio Molino, Sociedad Anónima.

Tipo de Asamblea:

Asamblea General Ordinaria Facultativa de Accionistas.

Lugar de Reunión:

0 calle 17-79 zona 15 Colonia el Maestro I Ciudad.

Fecha y Hora:

Viernes, Diciembre 23 del 2011 a las 21:00 hrs.

Requisitos:

Exhibir materialmente los título de acciones.

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

30075

08 Dic./2011

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt


Página 22 /Guatemala, 8 de diciembre de 2011

La Hora

Fallece compositor colombiano Wilson Choperena

Cultura

Wilson Choperena, el compositor colombiano de piezas como “La Pollera Colorá”, falleció a consecuencia de fallas orgánicas múltiples y padecía de Parkinson, informó su esposa. Tenía 88 años. Choperena murió el martes en la Clínica Saludcoop, al norte de Bogotá, donde estaba internado desde hace 28 días, dijo en entrevista telefónica su viuda, Carmen Medina.

FOTO LA HORA: AP Russell Contreras

Vista de El Santuario de Chimayo, en las afueras de la Española, Nuevo México, que por dos siglos ha atraído a peregrinos hispanos y nativos norteamericanos.

RELIGIÓN: Edificación en Nuevo México

Vieja iglesita sigue atrayendo peregrinos Vienen con dolores y a orar, buscando curas y una taza de arena de una diminuta iglesita de adobe llamada Chimayo. Por RUSSELL CONTRERAS CHIMAYO / Agencia AP

Durante dos siglos, peregrinos hispanos e indoamericanos han buscado ayuda en El Santuario de Chimayo, ubicado en un caserío en el norte de Nuevo México. Llegan con fotos de seres queridos en-

fermos, se arrastran cojeando con la ayuda de muletas, y traen historias de condiciones desesperadas. Dejan pequeños pedazos de papel pidiendo misericordia y milagros, prometen dejar de beber y mostrar más compasión, y encienden velas frente a imágenes de santos y

de la Virgen de Guadalupe. Antes de irse, visitan la habitación en la que está “el pocito”, un pozo de adobe que dicen tiene el poder de curación. Apenas un toque, dicen los creyentes, y el cáncer puede entrar en remisión, o una leucemia puede ser contenida por suficiente tiempo para ver el nacimiento de un niño. En la pared cuelgan muleras que ya o son necesarias, pruebas materiales de aquellos que dicen han sido ayudados.

“La gente descubre que hay algo especial aquí cuando llega con el corazón y la mente abiertos”, dijo el reverendo Jim Suntum, un sacerdote en Chimayo. “Hay una cierta paz aquí que uno no encuentra en ninguna otra parte”. Chimayo es un “ejemplo bien preservado, no restaurado, de una pequeña iglesia de adobe, notable por sus decoraciones originales, incluyendo numerosas pinturas religiosas excelentes”, según el documento en que fue declarado Monumento Histórico Nacional. Se estima que unas 200 mil personas visitan el templo cada año, y Suntum dice que muchas de esas visitas ocurren en Semana Santa. La Arquidiócesis Católica de Santa Fe dice que Chimayo ha sido llamado el “Lourdes de América”. La historia del pocito data de 200 años atrás, cuando, de acuerdo con la leyenda, un fraile de penitencia vio una luz extraña salir de una colina cerca del Río Santa Cruz. El fraile comenzó a cavar para descubrir el origen de la luz y pronto encontró un crucifijo. El crucifijo fue llevado a una iglesia cercana varias veces pero, según la leyenda, continuó regresando misteriosamente al lugar donde fue hallado. Una capilla fue constituida allí en 1813, y peregrinos han estado acudiendo al lugar a orar ante el pocito desde entonces. Los peregrinos toman tantas tazas de arena como para rociarse la frente, el pecho y las rodillas que los funcionarios de Chimayo tienen que rellenar el foso periódicamente con arena bendita. Los visitantes pueden comprar pequeños envases con arena por tres dólares para llevarlos a un familiar enfermo, o incluso comprar arena en el portal del templo en la internet. Suntum dijo que las autoridades de Chimayo usualmente rellenan el pocito diariamente con arena fresca del desierto, bendecida. Durante Semana Santa, cuando el templo recibe hasta 100.000 visitantes, dice Suntum, los visitantes tienen que rellenar el pozo cada hora.

Arte

Botero es dado de alta de hospital colombiano BOGOTÁ

Agencia AP

El escultor y pintor colombiano Fernando Botero fue dado de alta ayer de un hospital y se encuentra en buen estado, informaron voceros médicos. Botero, de 79 años, fue internado el martes por la tarde y estaba consciente cuando llegó al centro hospitalario San Vicente Fundación, en la ciudad de Medellín, en el departamento de

Antioquia y a unos 250 kilómetros al noroeste de Bogotá. Luego de practicársele varias pruebas médicas, el artista fue dado de alta cerca de las 10.30 horas, dijo en entrevista telefónica el doctor Juan Manuel Sierra, director del San Vicente Fundación. Juan David Botero, hermano mayor del artista, dijo brevemente que el pintor sufrió la víspera una “descompensación”

al viajar desde Cartagena al nivel del mar, hasta Rionegro, una localidad cercana a Medellín y a unos 2.130 metros sobre el nivel del mar. “Él tuvo una descompensación de altura por cambio de Cartagena... a la altura de aquí de Rionegro y... bueno se sintió mal y se hizo chequear”, indicó Juan David Botero quien dijo que se encontraba en ese momento con el artista.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Botero, artista colombiano.

FOTO LA HORA: AP Sebastian Scheiner

Las marcas en forma de V mantienen en vilo a arqueólogos.

Jerusalén

Misterio desconcierta a arqueólogos Por MATTI FRIEDMAN

JERUSALEN / Agencia AP

Unas misteriosas tallas en piedra que datan de hace miles de años y que fueron descubiertas recientemente en una excavación en Jerusalén mantienen en vilo a los arqueólogos. Los excavadores israelíes que descubrieron un complejo de habitaciones cavadas en el lecho rocoso de la sección más antigua de la ciudad hallaron las tallas: tres grandes V excavadas en el suelo de piedra caliza de uno de los cuartos, de 5 centímetros (2 pulgadas) de profundidad y 50 centímetros (20 pulgadas) de largo. No se halló ningún otro elemento que ofreciera alguna pista sobre su propósito. Los arqueólogos a cargo de la excavación no han podido siquiera trazar una hipótesis sobre su naturaleza, dijo Eli Shukron, uno de los directores del proyecto. “Las marcas son muy extrañas. Nunca vi nada igual”, agregó. Las tallas fueron halladas en la llamada Ciudad de David, en una excavación conducida por arqueólogos del gobierno israelí, y financiada por un grupo nacionalista judío debajo del vecindario palestino de Silwan en Jerusalén oriental. Los cuartos fueron desenterrados como parte de la excavación de fortificaciones alrededor de la única fuente de agua natural en la ciudad antigua, el manantial de Gihon. Los arqueólogos consideraron posible que, cuando las tallas fueron trazadas por lo menos hace 2.800 años, esas V pudieron haber servido de base para algún tipo de estructura de madera, o quizás algún otro propósito. Pudieron haber desempeñado una función ritual o acaso mundana.


gente y farándula

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 23

Fallece el coronel Potter, de MASH E

l estadounidense Harry Morgan, actor de la célebre serie MASH, donde interpretó al coronel Potter, falleció ayer en Los Ángeles (California) a los 96 años, informó la edición digital de la revista especializada The Hollywood Reporter. Ese papel fue el más relevante de su carrera y le deparó un premio Emmy en 1980 gracias al humor seco y las respuestas cortantes de su personaje.

Consiguió otras diez candidaturas al galardón por su rol secundario. “Era un tipo firme”, dijo el actor en una entrevista en 2004 sobre el personaje que le convirtió en un icono de la sociedad estadounidense y que interpretó desde 1974 hasta 1983. “Era un buen oficial y tenía un buen sentido del humor. Creo que es el mejor papel de mi carrera. Me encantó interpretar al

Lohan, desnuda para “Playboy”

coronel Potter”, añadió. El capítulo final de la serie se mantuvo durante 27 años como el programa más visto de la televisión en Estados Unidos. Morgan apareció en 11 series, incluida Dragnet (1967-70), donde dio vida a Bill Gannon, otro de sus personajes más recordados. También intervino en las series Cavalcade of America, Doctor Kildare, La ley del revólver, Vacaciones en el mar, Se

ha escrito un crimen”o Love & Money. Entre los largometrajes en los que apareció -más de 100 películas, casi siempre como secundario- destacan El reloj asesino o Todos eran mis hijos. Morgan estuvo casado con Eileen Detchon durante 45 años hasta la muerte de ésta en 1985. Un año después contrajo matrimonio con Barbara Quine. Tuvo cuatro hijos, tres de ellos con su primera esposa.

Shakira estrena corte de cabello L

L

a revista Playboy no ha podido mantener el secreto y una de sus portadas más esperadas ha visto la luz antes de tiempo. Se trata de la protagonizada por Lindsay Lohan, la protagonista de “Chicas Malas”, que aparece en actitud muy sugerente, aunque sin enseñar nada. Aún no se ha revelado qué se podrá ver en las páginas interiores. Al parecer, alguien se ha hecho con una supuesta copia anticipada de la revista Playboy en cuya portada aparece Lindsay Lohan totalmente desnuda pero tapada por la silla con la forma del famoso logo del conejito. Se trata de la publicación para el mes de enero/febrero en la que aparece la actriz imitando a la mismísima ambición rubia, Marilyn Monroe. En teoría, esta portada no tendría que ver la luz hasta el 15 de diciembre y saldrá a la venta a finales de este mes. Un representante de la actriz ha declarado para People que es un posado “absolutamente fantástico y de muy buen gusto”, mientras que el fundador de Playboy ha asegurado que las fotos son “muy elegantes”. La exchica Disney y problemática actriz, de 25 años, posó desnuda para la revista Playboy en una sesión fotográfica que realizó a cambio de cerca de un millón de dólares, según informaciones difundidas por varios medios en Estados Unidos.

a cantante Shakira, novia del jugador del Barcelona Gerard Piqué, ha apostado por el cambio. Aburrida ya su pelo largo ha decidido pasar el invierno sin tener que preocuparse de recogidos y enredos, apostando por una melenita corta estilo bob. Es una celebrity que cae rendida ante esta tendencia altamente adictiva. Los seguidores de Shakira en Twitter han sido los primeros en ver en exclusiva el nuevo look de la colombiana nada más salir de la peluquería: Una melenita bob con flequillo muy parecida a la que lució en el videoclip de “Rabiosa”. Tal vez de ese rodaje tomó la idea para cortar por lo sano con una larguísima melena que llevaba muchos años junto a ella, pero que ya empezaba a reflejar cierto desgaste. No obstante, parece que todavía no ha llegado el momento en el que se la vuelva a ver de morena ya que ha aprovechado para volver a matizar su rubio platino. Shakira además quiso estrenar su nueva imagen combinando su corte con unos labios en rosa fucsia. Y es que la cantante es otra de las que no quiere perderse ni una de las tendencias de belleza que están pegando con fuerza esta temporada. Hace poco se pudo ver a Katy Perry que también apostaba por este estilo y ahora la propia Shakira también ha caído en las redes de la bob-manía: Un corte juvenil, desenfadado, cómodo y muy favorecedor que se está causando furor entre el público femenino.


Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

g r t e t

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

Nivel de dificultad: fácil

7

8 9 1 2

7 9 5 8

1 6

4 3

1 8 9

3 4 5 9

8

6

soluciÓn anterior Palabra oculta: lunes

baoiln rcsduo ngoiat rcovei t i t e s r

l i e r r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 7 6

a l a a o t n e l r c o h b a c r n i u

a l b i n o c r u d o s g i t a n o c i e r v o t r i s t e

Pensamiento* Para ser buen maestro en la victoria, hay que ser un buen alumno en la derrota.


La Hora Reducen suspensión de Rooney a dos partidos Wayne Rooney podrá jugar el último partido de Inglaterra en la fase de grupos de la Eurocopa de 2012 después que la UEFA decidió hoy reducir su suspensión de tres a dos encuentros. El comité de apelaciones de la UEFA aplazó el último partido del castigo bajo la condición de que el delantero de la selección inglesa demuestre un buen comportamiento durante cuatro años.

Deportes Mundial

Barcelona busca más trofeos Por JIM ARMSTRONG TOYOTA / Agencia AP

Con un plantel repleto de estrellas que dominó la pasada Liga de Campeones de Europa para coronarse, el Barcelona tiene la obligación de conquistar el Mundial de Clubes de 2011, consideró su astro argentino Lionel Messi. Barcelona vuelve al certamen dos años después de que Messi lo guió al título en Emiratos Arabes Unidos, al anotar el gol del triunfo por 2-1 sobre Estudiantes de Argentina. “Tenemos la obligación de ganar”, dijo Messi, citado ayer por el sitio FIFA.com. “El Mundial de Clubes es un torneo muy prestigioso y queremos ganarlo”. El certamen comienza hoy en Japón, cuyo campeón Kashiwa Reysol se mide al monarca de Oceanía, Auckland City, en un duelo eliminatorio. El ganador avanza a la segunda ronda, para enfrentar el sábado al Monterrey de México, campeón de la Concacaf. Barcelona y Santos, ganador de la Copa Libertadores de América, son los cabezas de serie y no entran en acción sino hasta el 15 de diciembre, cuando se disputan las semifinales. El club brasileño quiere cortar la racha de cuatro años consecutivos en la que se han coronado los clubes europeos.

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

Un empleado coloca un afiche del Mundial de Clubes con la imagen de Lionel Messi.

El mundo del fútbol se paralizará el sábado con la disputa del clásico del fútbol español entre Real Madrid y Barcelona por la 15ta fecha de la Liga. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

Con estratosféricos presupuestos económicos, plantillas de lujo y fanáticos entregados en los cinco continentes, los considerados dos clubes más poderosos del planeta se miden por primera vez esta temporada en medio de una máxima expectación y papeles cambiados respecto a sus últimos duelos. El vigente campeón Barsa, ganador de los tres últimos campeonatos, visita el estadio Santiago Bernabéu mirando de abajo en la clasificación, segundo con 34 unidades. Tres puntos de ventaja y un partido menos lleva el Madrid, puntero autoritario desde hace seis fechas, únicamente derrotado por Levante en la tercera. Invicto en su estadio, el equipo que dirige José Mourinho hilvana 15 victorias consecutivas en todas las competiciones y confía en revertir su suerte ante un Barsa que ha dominado los últimos clásicos, cargados de tensión, polémica y resultados adversos para los capitalinos. Desde que Pep Guardiola asumió la dirección, los azulgrana nunca han perdido en feudo blanco, donde presentan balance de tres victorias y dos empates. Y en el global, el técnico catalán ha ganado siete de sus 11 enfrentamientos. Su única derrota ante el gran rival fue en Valencia, por la pasada final de Copa del Rey. Pero el Barsa, que adelantó una fecha por la próxima disputa del Mundial de Clubes, viene de perder en su desplazamiento a Getafe, y sus seguidores transmiten ciertas dudas respecto al clásico. El gran objetivo del Madrid es una victoria que signifique un impulso en la clasificación y el ánimo de una plantilla que ansía sentirse superior al vigente campeón. En la memoria reciente “merengue” están grabadas las fechas del 2 de mayo de 2009, cuando los azulgrana ganaron en el feudo madridista por contundente 6-2, y el 29 de noviembre de 2010, cuando el Barsa goleó 5-0 de local. La sensación en la capital es que

Guatemala, 8 de diciembre de 2011 / Página 25

Investigan triunfo del Lyon

La improbable victoria de Lyon por 7-1 sobre Dínamo de Zagreb en la Liga de Campeones llamó la atención del organismo francés encargado de supervisar las apuestas por internet, aunque la UEFA dijo hoy que no hay nada sospechoso sobre ese resultado. ARJEL indicó que esperaba anunciar el resultado de su pesquisa más tarde, mientras Lyon señaló que no tiene problemas con que el organismo francés “revise” el resultado “atípico”. El abultado marcador ayudó ayer al Lyon a avanzar a los octavos de final de la Liga de Campeones. Eso, más la aparente facilidad con la que anotó algunos de los goles, provocó conjeturas de que el partido podría haber sido amañado, aunque no hay evidencia clara al respecto.

FUTBOL: Partido que más llama la atención en todo el mundo

El Real Madrid espera al Barcelona en clásico

FOTO LA HORA: AP Peter Dejong

El Real Madrid dio descanso a sus titulares en la victoria de ayer ante el Ajax.

TITUL ARIDAD Dilema estratégico Tanto José Mourinho como Pep Guardiola tienen la difícil tarea de escoger entre Higuaín o Benzema y David Villa o Alexis Sánchez para afrontar el Clásico. Su planteamiento de partido será clave para que uno u otro salgan en el once de inicio, ya que se solapan mutuamente. El Clásico está a la vuelta de la esquina y tanto Mourinho como Guardiola deben acabar de perfilar su once ideal para lograr imponerse al rival. Y ambos pueden llegar a tener dudas a la hora de poner una pieza u otra en un enfrentamiento que se antoja clave para el devenir de la competi-

llegó el momento de cobrarse venganza, aunque Mourinho impuso el silencio entre sus jugadores y restó importancia al Clásico este miércoles: “Es un partido más y hay poco tiempo. Para nosotros la vida sigue igual”, resumió el portugués, que incluso dio pistas

ción. El estado de forma de los jugadores es excepcional en ambos cuadros, pero, como es obvio, tan sólo pueden ser once los futbolistas que defiendan el orgullo de su camiseta. Y alinear las piezas correctas a la hora de empezar la partida será clave, así como cambiarlas durante el rumbo del choque. He ahí el dilema. ¿Qué piezas concretas escoger para golpear primero y más fuerte? En el caso del Real Madrid, salga Guardiola de inicio con un 4-3-3 o con un 3-43, a Cristiano Ronaldo debe acompañarle un ‘9’ nato que pueda sumar tantos al casillero.

sobre su posible alineación: “Jugarán de inicio Cristiano (Ronaldo), (Angel) Di María y (Karim) Benzema o (Gonzalo) Higuaín”, adelantó, aficionado a jugar al despiste. Con ambas plantillas prácticamente al completo, Mourinho po-

dría decantarse por un once conservador con tres mediocentros: Xabi Alonso, Lass Diarra y Sami Kedhira, o incluso el central Pepe en marcaje individual sobre el astro argentino Lionel Messi. Messi, igualado en la tabla de cañoneros a 17 goles con Cristiano, volverá a ser la gran baza barcelonista en el Santiago Bernabéu, donde “La Pulga” acumula siete goles en sus últimas cinco visitas. Las dudas de Guardiola radican en apostar por un dibujo táctico con tres o cuatro defensas, posiblemente dejando al capitán Carles Puyol y Gerard Piqué en el banquillo. Dependiendo de la ubicación de Cesc Fábregas, también debe decidir acompañantes de Messi en ataque, donde David Villa, Pedro Rodríguez, Isaac Cuenca y el chileno Alexis Sánchez pugnan por la titularidad. La experiencia de los dos primeros juega a su favor, pero el técnico baraja seriamente la posibilidad de que Alexis parta de inicio por su mayor agresividad en la presión defensiva.


La Hora

Página 26/Guatemala, 8 de diciembre de 2011

deporte

EN CORTO

BÉISBOL: Pelotero jugará con Marlins próxima temporada

Reyes: Los Mets “no me querían” José Reyes se dejó seducir por el cariño de los Marlins de Miami. Y, por supuesto, el dinero. Por RONALD BLUM DALLAS / Agencia AP

Cuando abrió el mercado de agentes libres el mes pasado, los Marlins quisieron reunirse de inmediato con el estelar torpedero dominicano. Así que el dueño del equipo, Jeffrey Loria, y su mano derecha Larry Beinfest coordinaron una reunión con Reyes y su representantes en un bar en el famoso hotel The Carlyle de Nueva York. “A las 12:01 (de la madrugada). Esos tipos están locos”, recordó Reyes ayer, cuando se completó su fichaje por seis años y 106 millones de dólares. “Me demostraron mucho cariño”. Reyes se fue del equipo que lo contrató cuando tenía 16 años y aceptó una oferta que le paga 10 millones de dólares en cada una de las dos próximas campañas, 16 millones en 2014 y 22 millones en cada uno de los tres últimos años. Miami tiene una opción por 22 millones para 2018, con una cláusula de rescisión por cuatro millones, que elevaría el total del acuerdo a 124 millones. Los Mets, metidos en serios problemas económicos y luego de tres temporadas al hilo con más derrotas que victorias, nunca le presentaron una oferta oficial al campeón de bateo de la Liga Nacional. “No me presentaron una oferta real, así que eso significa que no me querían allí”, señaló Reyes. “Tengo que pasar la página”. Tras canjear al taponero venezolano Francisco Rodríguez y al jardinero puertorriqueño Carlos

DJOKOVIC

Fija récord de ingresos en 2011

El serbio Novak Djokovic fijó un récord de ingresos en la temporada 2011 de la ATP al conquistar premios por 12.619.803 dólares en los torneos en los que participó. El número uno del tenis mundial, quien ganó tres Grand Slams este año, rompió la marca de 10,1 millones que lograron Rafael Nadal en 2010 y Roger Federer en 2007, informó la ATP. Djokovic recibió esta semana una bonificación de 1,6 millones de dólares tras una campaña en la que ganó 10 títulos — entre ellos el Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, además de cinco torneos Masters.

FICHAJES

Renuncian a Pujols Los Marlins siguieron mostrando ayer la billetera más poderosa de las reuniones de invierno en las Grandes Ligas, pero ello no fue suficiente para que consiguieran el premio mayor en el mercado: el dominicano Albert Pujols. Pujols no estuvo dispuesto a aceptar la oferta de más de 200 millones de dólares presentada por los Marlins, que sin embargo anunciaron como nuevo integrante a otro codiciado agente libre y siguieron haciendo negociaciones tras bastidores en busca de reforzar todavía más un plantel que busca tener un debut rutilante en su nuevo parque. Miami, que dominó el mercado bajo las órdenes de su presidente Jeffrey Loria, aumentó a 191 millones de dólares su andanada de egresos en menos de una semana, al llegar á un acuerdo por cuatro años y 58 millones de dólares con el zurdo Mark Buehrle, apenas horas después de completar un convenio con el campocorto estelar dominicano José Reyes.

Beltrán, las estrellas están esfumándose del camerino del Citi Field con la misma velocidad que desaparecen los fanáticos de las gradas. Reyes parecía resentido porque los Mets no hicieron muchos esfuerzos por retenerlo. “Si me preguntan si debí haberle mandado una caja de chocolates, quizás debí hacerlo”, comentó el gerente general de los

FEDERER

Jugará por Suiza contra Estados Unidos

FOTO LA HORA: AP LM Otero

José Reyes se vistió ayer con la franela de los Marlins de Florida.

Mets, Sandy Alderson. “Pero la caja de chocolates hubiese costado 106 millones”. Reyes se puso la gorra con el logotipo rediseñado de los Marlins sobre sus larga cabellera en trenzas, las que tendrá que cortarse por políticas del equipo que cambió su nombre de Florida a Miami. Los Marlins se mudarán la próxima temporada a un nuevo estadio en el centro de Miami. “Tenemos reglas, y todos tienen que cumplirlas”, señaló Loria. Beinfest relató el momento cuando se reunieron con el astro dominicano. “Jeffrey entró al Hotel Carlyle con un largo abrigo porque afuera hacía frío, y debajo del abrigo tenía una camiseta nueva de los Marlins con el nombre de José Reyes”, recordó. “Algunas personas en el bar pensaron que era

algún tipo de pervertido, porque el dueño del equipo se paró y literalmente hizo así, y debajo estaba la camiseta de José Reyes”, agregó Beinfest, haciendo un gesto de abrirse la chaqueta. “Luego pedimos unos tragos y nos quedamos un par de horas para conocernos, y unos días después José vino a Miami y vio el parque. Así que estar ahí a la 12:01 era algo importante para nosotros, porque queríamos mostrarle a José desde el principio que ya teníamos una idea”. El campocorto de 28 años bateó .337 y fue líder de la Nacional con 16 triples en 2011. También se robó 39 bases. Reyes se ha visto afectado pro lesiones en las corvas que han impedido que juegue más de 133 partidos en las tres últimas temporadas.

en octubre ganó su segundo título de Serie Mundial con los Cardenales de San Luis, era el jugador más codiciado en el mercado de agentes libres. Los Marlins de Miami intentaron fichar al inicialista, pero ayer se retiraron de la puja tras fichar al pitcher Mark Buehrle. Los Cardenales ejercieron una opción por 16 millones en el contrato de Pujols después de

la campaña de 2010. El toletero rechazó luego una extensión de contrato que incluía un pequeño porcentaje del equipo, y suspendió las negociaciones el primer día de los campos de entrenamiento de 2011. Casi todas las estadísticas de Pujols con el bate han mermado en los tres últimos años, pero todavía es considerado como uno de los mejores jugadores en las mayores.

Fichajes

Albert Pujols pacta con los Angelinos Por RONALD BLUM DALLAS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Matt Slocum

Albert Pujols es el agente libre más codiciado en el mercado invernal.

Albert Pujols pactó por 10 años con los Angelinos de Los Ángeles, dijo una persona con conocimiento de las negociaciones. La persona habló hoy bajo la condición de permanecer en el anonimato porque el acuerdo no había sido anunciado. El toletero dominicano, que

Roger Federer confirmó que jugará por Suiza contra Estados Unidos en la primera ronda de la Copa Davis de 2012. La federación suiza de tenis informó que Federer confirmó ayer que jugará la serie del 10 al 12 de febrero en Friburgo. Federer no disputa una primera ronda de la Davis desde 2004. El mes pasado dijo que ayudó a escoger la superficie de arcilla para enfrentar a Estados Unidos. BÉISBOL

Dodgers y Fox pelean por venta de derechos de TV

Abogados de los Dodgers de Los ángeles y de Fox Sports manifestaron ayer en un tribunal sus discrepancias sobre los planes del club, que busca vender los derechos de transmisión de los juegos a partir del 2014, como parte de un proyecto para salir de la quiebra. Los Dodgers han pedido a un juez federal de bancarrotas en Delaware la aprobación de un proceso para vender los derechos televisivos de futuros encuentros, como parte de un arreglo con las Grandes Ligas, el cual contempla también la venta del club y del Dodger Stadium. Fox, cuya filial Prime Ticket posee el contrato televisivo actual con los Dodgers, ha impugnado la propuesta de venta, al considerar que infringiría sus derechos, contemplados en el convenio existente.


La Hora

Internacional

Putin critica a Hillary Clinton

Funcionarios alemanes y franceses redujeron ayer las expectativas de que se logre un acuerdo en la reunión cimera de este fin de semana en Bruselas que permita salvar el euro, lo que desinfló el optimismo de los inversionistas de una solución de gran calado en la crisis de la deuda soberana europea.

MOSCÚ

Por JUERGEN BAETZ y MELISSA EDDY

FOTO LA HORA: AP RIA Novosti, Alexei Druzhinin

Vladimir Putin, primer ministro ruso.

Rusia

Agencia AP

El primer ministro ruso Vladimir Putin criticó hoy a la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton por motivar y financiar a los manifestantes que rechazan los resultados de las elecciones parlamentarias y advirtió que la represión de los manifestantes será aún más dura. Al calificar las elecciones legislativas rusas de amañadas, Clinton “hizo un gesto” a sus oponentes, dijo Putin. “Vieron este gesto y con el respaldo del departamento de Estado de Estados Unidos comenzaron a trabajar”, dijo Putin en la televisión. Agregó que Estados Unidos está gastando “centenares de millones” de dólares para influir en la política rusa con el propósito de minar a una potencia nuclear rival. Los duros comentarios de Putin indican el distanciamiento de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia pese a las gestiones del presidente Barack Obama de “reenfocar” las relaciones con el Kremlin. Antes de los comicios, Putin amenazó con emplazar misiles dirigidos contra el escudo antibalístico estadounidense en Europa si Washington no disipaba los temores de Moscú sobre esa iniciativa. Clinton ha criticado reiteradamente las elecciones parlamentarias rusas del domingo e insiste que “los votantes rusos se merecen una plena investigación del fraude electoral y la manipulación” de las urnas. Los manifestantes rusos se lanzaron a las calles de Moscú y San Petersburgo durante tres noches consecutivas pese a la presencia de una nutrida representación policial, indignados con los informes de los observadores de una manipulación generalizada de las urnas y el recuento de votos. Esta semana Rusia presenció

BERLIN / Agencia AP

En lugar de un nuevo tratado entre los 27 miembros de la Unión Europea, un funcionario francés sugirió que el resultado más probable será un acuerdo entre los 17 países de la eurozona. Y otro funcionario alemán dijo que el acuerdo podría demorar hasta la Navidad. La reunión cimera, que comenzará hoy por la noche, ha sido considerada vital para los países de la eurozona, cuyas economías han sido afectadas por la abultada deuda soberana de algunos países. A esa sensación de urgencia contribuyó la advertencia de la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s de degradar la calidad crediticia de los bonos europeos, lo que elevaría el costo de la deuda. Las bolsas bajaron tras la noticia. En Francfort, el índice DAX retrocedía un 1,1% mientras que en Nueva York el Dow Jones perdía un 0,6% y el euro caía un 0,3% a 1,3358 dólares. “Hay una creencia generalizada de que la reunión cimera tendrá éxito, por lo que hay espacio para la decepción”, comentó el economista Stefan Schneider, del Deutsche Bank.

Guatemala, 8 de diciembre de 2011/Página 27

Exempleados musulmanes demandan a Hertz por racismo Veinticinco exconductores de Hertz en el Aeropuerto Internacional de SeattleTacoma presentaron una demanda donde alegan que fueron despedidos debido a su raza, religión y nacionalidad. Los exempleados son musulmanes que nacieron en Somalia. La demanda presentada ayer ante la corte señala que Hertz Corp. dio por terminado su contrato después de que se negaron a marcar la salida en la hora de las oraciones.

EUROPA: En cumbre para resolver crisis financiera

Alemania y Francia moderan sus objetivos

Hay una creencia generalizada de que la reunión cimera tendrá éxito, por lo que hay espacio para la decepción.” Stefan Schneider

Economista del Deutsche Bank

En su carta al presidente de la Unión Europea Herman Van Rompuy, Merkel y Sarkozy insistieron que se debe tomar una decisión en la reunión de esta semana a fin de que el nuevo tratado pueda entrar en vigencia en el segundo trimestre. “Estamos convencidos de que debemos actuar sin demora”, escribieron. Van Rompuy ofreció una alternativa para lograr en el futuro la disciplina fiscal. Fue partidario de simplemente enmendar las normas existentes aplicables a las 17 naciones de la eurozona, lo que permitiría a sus líderes evitar que cada país tenga que aprobar el nuevo tratado mediante votaciones parlamentarias. El funcionario alemán rechazó la propuesta y la tildó de “un truco más de Bruselas que no satisface ni las expectativas del público ni las de los mercados”. Insistió que para restaurar la confianza en el euro y calmar los

FOTO LA HORA: AP Lionel Cironneau

Ángela Merkel, canciller alemana, abre el Congreso Europeo de Personas en Marsella, Francia.

mercados, Europa necesita la legitimidad de un tratado propiamente acordado y ratificado. “Si son necesarias varias rondas de negociaciones, estamos preparados para ello”, dijo el funcionario, y agregó que “no hay aún mayoría en los cambios sobre el

nuevo tratado entre los miembros e instituciones”. Sugirió que las negociaciones, que deberían concluir mañana, podría ser prolongada para llegar a un acuerdo. “No hemos hecho planes para el fin de semana”, indicó.

Alemania

Carta bomba a director del Deutsche Bank

Por MELISSA EDDY BERLÍN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Michael Probst

Josef Ackermann (I), presidente del Deutsche Bank.

Las autoridades alemanas dijeron hoy que una carta bomba, capaz de explotar y dirigida al director general del Deutsche Bank, Josef Ackermann, contenía una bomba plenamente operacional y habría estallado de no haber sido interceptada en el departamento de correos de la entidad crediticia. La bomba fue interceptada tras un examen rutinario de rayos X realizado ayer en la oficina de correo de la sede central del banco en Francfort, dijeron la fiscalía y

la policía del estado de Hesse en una declaración conjunta. “Especialistas de la Oficina Penal de Hesse Criminal en colaboración con la policía de Francfort desactivaron exitosamente la bomba”, dijo la declaración. Las autoridades se negaron a dar más detalles sobre el asunto, debido a que la investigación continúa en curso. El vocero del Deutsche Bank, Klaus Winker, dijo que el banco alertó a la policía inmediatamente de llegar el paquete, que despertó sospechas de los empleados del la dependencia de correos de la entidad durante un examen rutinario.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 8 de diciembre de 2011

internacional

Yemen

Nueve combatientes mueren Por AHMED AL-HAJ SANA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/Ugarit News group via APTN

Escena de un video tomado por un aficionado de las protestas de ayer en Siria.

Siria

Niega órdenes de represión El presidente de Siria, Bashar Assad, negó haber ordenado la violenta represión en contra de manifestantes en su país e insistió que sólo una “persona loca” podría matar a su propio pueblo. Por ELIZABETH A. KENNEDY y BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

Aparentemente tratando de distanciarse de la violencia que de acuerdo con Naciones Unidas ha dejado más de 4 mil muertos desde marzo, Assad se rió ante la pregunta de si sentía culpa, en una inusual entrevista transmitida ayer por la cadena estadounidense de televisión ABC. “Hice mi mejor esfuerzo para proteger a las personas. Uno siente pena por las vidas perdidas, pero uno no se siente culpable cuando uno no mata a su gente”, dijo Assad a la periodista Barbara Walters durante una entrevista en el palacio presidencial en Damasco, la capital siria.

“Ningún gobierno en el mundo mata a su gente a menos que esté encabezado por una persona loca”, agregó Assad en la entrevista, la cual fue realizada en inglés. Assad, quien estudió oftalmología en Gran Bretaña, habla inglés con fluidez. La entrevista ofreció un inusual vistazo al carácter del mandatario, de 46 años, quien heredó el poder de su padre en el 2000. Assad, quien comanda las fuerzas armadas de Siria, ha sellado el país a la mayoría de los extranjeros mientras asegura que el levantamiento popular es trabajo de extremistas no sirios y no de personas que buscan reformas para abrir el sistema político au-

toritario. En la entrevista con la presentadora estadounidense, denunció a Naciones Unidas cuando Walters le preguntó sobre la información de la ONU de que ha habido asesinatos y torturas generalizadas de activistas en Siria. “Estamos hablando de falsas acusaciones”, respondió Assad. Walters confrontó a Assad con fotografías de civiles brutalizados por su régimen. Cuando ella le preguntó ante la cámara sobre la tortura de niños, él dijo “no te creo”. Cuando se le preguntó si los soldados sirios actuaron demasiado duro contra los manifestantes, Assad indicó que no ha habido una orden de “matar o ser brutal”. Walters habló ayer de un Assad “desconectado” de lo que sucede dentro de su país y de su propio gobierno, una actitud que podría haber extendido su charla con él dentro del palacio presidencial.

Palestinos

Ataque a la Franja de Gaza deja dos muertos Por IBRAHIM BARZAK

CIUDAD DE GAZA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Hatem Moussa

Secuelas del ataque aéreo en la Franja de Gaza.

Un ataque aéreo israelí a un automóvil cerca de un parque atestado en el centro de la Ciudad de Gaza mató hoy a dos milicianos, en el segundo ataque con misiles esta semana después de un período de calma relativa a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza. Incidentes similares han provocado en el pasado enfrentamientos entre Israel y

Gaza, gobernada por Hamas. Después del ataque de hoy, los militares israelíes alegaron que los dos muertos habían planeado infiltrarse en Israel para atacar soldados y civiles, aunque no dieron detalles. Agregaron que uno de los dos participó en un ataque suicida en Israel hace cinco años que mató a tres civiles israelíes. Hamas identificó al otro como el sobrino del primero y miembro del ala militar del movimiento.

Nueve combatientes y un soldado murieron cuando milicianos vinculados con Al-Qaeda atacaron un puesto militar al este de la ciudad de Zinjibar en la provincia sureña de Abyan, dijeron las autoridades yemeníes hoy. Los milicianos ocuparon Zinjibar en mayo, poco después que un levantamiento de diez meses contra el régimen autoritario del presidente Alí Abdulá Salé deterioró la autoridad en todo el país. Los militares se aliaron temporalmente con unidades rebeldes y recuperaron la ciudad en junio, pero todavía no han establecido control completo y suelen chocar con los islamistas. El mes pasado, Salé firmó un acuerdo respaldado por Es-

tados Unidos en Riad, la capital saudí, según el cual debe dejar el cargo para fin de año. Pese a que el acuerdo podría poner fin a la violencia, muchos yemeníes rechazan la transferencia de poder porque deja buena parte del aparato oficial intacta y ofrece inmunidad al Presidente. Decenas de miles de yemeníes participaron en manifestaciones en Saná y otras ciudades para exigir que Salé sea juzgado por corrupción y la muerte de manifestantes.

Irán

Vaticina fracaso de “embajada virtual” TEHERAN

Agencia AP

Una “embajada” de Estados Unidos en internet no podrá vencer al pueblo iraní, declaró hoy el Ministerio del Exterior de Irán. En sus comentarios transmitidos por la televisión estatal, el vocero del ministerio, Ramin Mehmanparast, dijo que la “iniciativa virtual” estadounidense no superará los efectos de la hostilidad de Washington hacia Teherán. “Las iniciativas virtuales no compensarán los errores estadounidenses ni transmitirán el mensaje de Estados Unidos a los

iraníes”, declaró Mehmanparast. Las tensiones entre Estados Unidos e Irán han aumentado en meses recientes por las acusaciones estadounidenses de que Teherán está buscando desarrollar un arma nuclear y de que funcionarios iraníes estuvieron involucrados en un complot para asesinar al embajador saudita en Washington. Teherán niega ambas acusaciones.

Tailandia

Sentenciado por difamar al rey Por VEE INTARAKRATUG y ALISA TANG BANGKOK / Agencia AP

Una corte en Tailandia sentenció el jueves a un ciudadano de Estados Unidos a dos años y medio de prisión por difamar a la familia real tailandesa al traducir y publicar en internet extractos de una biografía sobre el rey que está prohibida en ese país. Joe Gordon, un tailandésestadounidense de 55 años, se mantuvo en calma con sus grilletes en los tobillos y vestido con el uniforme anaranjado de la prisión cuando la sentencia fue dictada en una corte criminal de Bangkok. El juez Tawan Rodcharoen declaró que el castigo, impuesto inicialmente a cinco años, fue reducido porque Gordon se

declaró culpable en octubre. La sentencia fue relativamente baja comparada con otros casos recientes.


INTERNACIONAL

La Hora

Cuba

Guatemala, 8 de diciembre de 2011 / Página 29

México

Confirman visita de Benedicto XVI Decomisan más de 205 toneladas de químicos para drogas MEXICO

Por ANNIE-MARIE GARCIA LA HABANA / Agencia AP

Agencia AP

La Iglesia católica en Cuba confirmó hoy que el papa Benedicto XVI visitará la isla el año próximo, en fecha que será anunciada el lunes. “El lunes 12 de diciembre el Santo Padre hará pública la fecha de la visita y el programa de su visita durante una misa en Roma”, afirmó monseñor José Félix Pérez, secretario ejecutivo de la FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia Conferencia de Obispos de Cuba, Papa Benedicto XVI visitará Cuba. durante una rueda de prensa.

Autoridades mexicanas decomisaron en un puerto del Pacífico más de 205 toneladas de una sustancia química utilizada para producir drogas sintéticas. La Secretaría de Marina informó en un comunicado que la sustancia, identificada como monometilamina, fue localizada en la aduana del puerto de Lázaro Cárdenas, en el estado occidental de Michoacán, dentro de contenedores procedentes de China.

Los contenedores tenían como destino final Puerto Quetzal, en Guatemala. El químico se encontraba repartido en 3.152 toneles repartidos en 11 contenedores. La monometilamina es un químico sujeto a verificación especial de las autoridades de salud mexicanas, señaló la Marina. México ha prohibido las importaciones de varios químicos para evitar la producción de metanfetaminas. El gobierno estadounidense ha dicho que traficantes mexicanos

son los principales proveedores de drogas sintéticas a Estados Unidos. Michoacán es un estado considerado bastión de La Familia, un cartel que ha sido señalado como el principal traficante de metanfetaminas, pero que según las autoridades ha sido debilitado a tal nivel que sólo quedan algunas células operativas. Tras la muerte de Nazario Moreno, su principal líder a finales de 2010, La Familia sufrió una división de la que surgió el grupo de Los Caballeros Templarios.

Pantera Negra

Desisten de pena de muerte para Mumia Abu-Jamal

Por KATHY MATHESON FILADELFIA / Agencia AP

El fiscal de Filadelfia desistió de pedir la pena de muerte para el exPantera Negra Mumia Abu-Jamal, quien cumplirá cadena perpetua por el asesinato de un agente de policía, informó la fiscalía ayer. Abu-Jamal fue condenado por la muerte del agente Daniel Faulkner en 1981. El fiscal Seth Williams formuló el anuncio después de casi 30 años de batallas legales en torno de un caso afectado por el aspecto racial. Faulkner era blanco. Abu-Jamal era un militante de los Panteras Negras, y sus defensores dicen que es víctima de un sistema prejuicioso. Un tribunal federal ordenó una nueva audiencia al decidir que las instrucciones al jurado en el juicio original podían conducir a error. La Corte Suprema resolvió no oír el caso, obligando a los fiscales a decidir si insistían en la pena de muerte o aceptaban la sentencia de prisión perpetua. Abu-Jamal, que está preso en una cárcel de Pensilvania, ha recibido apoyo de varias partes del mundo de quienes lo consideran víctima de un sistema viciado de prejuicios. Su mensaje ha resonado particularmente en los predios universitarios y en las industrias del cine y la música: los actores Mike Farrell y Tim Robbins fueron al-

gunos de decenas de celebridades que en un aviso en el New York Times propusieron un nuevo juicio, y los Beastie Boys ofrecieron un concierto para recaudar dinero para el fondo de defensa de Abu-Jamal. La viuda del agente muerto, Maureen Faulkner, se ha esforzado durante años para asegurarse de que su marido no fuese olvidado. Cuando él murió, eran recién casados. Según testimonio ventilado en el juicio, Abu-Jamal vio a su hermano forcejear con el policía de 25 años a las 4 de la mañana en 1981 y corrió hacia él. La policía halló a Abu-Jamal herido por una bala del revólver del policía. Faulkner murió acribillado de varios balazos. Un revólver calibre 38 registrado a nombre de Abu-Jamal que se halló en el lugar había efectuado cinco disparos. Abu-Jamal, cuyo verdadero nombre era Wesley Cook, cumplió 58 años en el 2011. Sus escritos y transmisiones de radio desde el pabellón de condenados a muerte le dieron notoriedad y lo convirtieron en tema de libros y películas. Su propio libro de 1995 “Live from Death Row” (En vivo desde el pabellón de la muerte) describe la vida en la prisión y considera racista el sistema judicial.

FOTO LA HORA: AP Evan Vucci

Newt Gingrich, precandidato presidencial del partido Republicano.

REPUBLICANOS: Molestia para algunos legisladores

Incómoda popularidad de Newt Gingrich

El expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich y su ascenso de popularidad hasta el punto de encabezar el pelotón que aspira a la postulación presidencial republicana tienen preocupados a algunos republicanos en el Congreso que recuerdan con inquietud su polémica gestión hace casi dos décadas. Por LAURIE KELLMAN WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: Chris Gardner

Mumia Abu-Jamal, exmiembro de las Panteras Negras.

“Preferiría algo constante”, dijo el representante Steve LaTourette, que esta semana anunció su respaldo por el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney en lugar de Gingrich, el hombre que encabezó la “revolución” de 1994 en la que LaTourette fue elegido por primera vez. Personalmente, LaTourette dijo

que tiene “resaca” de la época en que Gingrich fue presidente de la Cámara de Representantes, cuando “todo parecía arder”. En una entrevista esta semana, más de 10 legisladores republicanos de ambas cámaras no quisieron pronunciarse -ante repetidas preguntas- si confían que Gingrich tenga la disciplina y aguante para superar a Romney y, a la larga, enfrentarse al presidente Barack Obama en una agotadora

elección general. Gingrich ha tenido problemas para conseguir un respaldo masivo en el Congreso. En 1994 los “revolucionarios” que desalojaron del poder a los demócratas por primera vez en 40 años, así como legisladores de más veteranía en el tema de si Gingrich sería beneficioso para el Partido Republicano y el país dado su mercurial pasado. El senador republicano Pat Roberts, que adjudicó a Gingrich el mérito de un proyecto de ley agrícola, figura entre los que no están seguros si la postulación de Gingrich beneficiará al partido o la causa conservadora. “Depende de lo que haga”, dijo Roberts, que no ha respaldado a candidato alguno para la postulación presidencial.


Página 30/Guatemala, 8 de diciembre de 2011

La Hora

Al Cierre El Congreso de la República deberá trabajar las primeras semanas de enero temas pendientes por la sexta legislatura para evitar un presupuesto desfinanciado, indicaron analistas políticos y diputados.

POLÍTICAS: Observadores señalan temas pendientes

Los retos del Congreso para próxima legislatura 2012-16

POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Luego de dar por finalizada la legislatura 2011, donde quedaron pendientes la reforma fiscal, la ley antievasión II y eliminar el secreto bancario, José Alejandro Arévalo, presidente de la Comisión de Economía del Legislativo, indicó que las finanzas públicas del país son precarias. “Una de las principales dificultades es que el Presupuesto 2012 fue aprobado sin la ley antievasión, eliminación del secreto bancario –para que la Superintendencia de Administración Tributaria tenga acceso a información- y sin conocer la restitución del impuesto al tabaco”, afirmando que existe un “agujero” previsible de no aprobarse las leyes pendientes de esta legislatura. “Deuda, reforma o reducción de gasto; lo que no se debe continuar es gastando al ritmo que se tiene”, asegurando que de no trabajar en una reforma tributaria a tiempo, “las consecuencias se verán con el pasar de los años, pero es importante que se retomen iniciativas de desarrollo y beneficio para mejores ingresos guatemaltecos”. Gustavo Porras, consultor del Instituto Holandés, dijo que las ponencias en realizar el trabajo del Congreso de la República se deben trata de consensuar a favor del país y aprobar leyes para el desarrollo. “Es importante que Guatemala crezca en todos los sentidos, pero más importante es que puedan tenerse algunas mejoras de recaudación fiscal, ya que con mejores condiciones habrá una gobernabilidad de crecimiento nacional.” Afirmando que los legisladores no deben permitir desnaturalizar sus objetivos y funciones, “lo que resulta impositivo es desnaturali-

Deuda flotante

Quejas por no obtener información El técnico económico del Partido Patriota, Emmanuel Seidner, informó hasta el momento a cuánto asciende la deuda flotante, afirmando que el Gobierno no ha dado respuesta a sus requerimientos. POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

PUBLICACIONES Decretos Hoy en el Diario Oficial fueron publicados los siete decretos aprobados en la sexta legislatura del Congreso de la República. Siendo: El decreto 27-2011 Ley de protección y uso del Emblema de la Cruz Roja, así como el 30-2011 Régimen de Previsión Social del Empleado de Guatel; el decreto 33-2011 que le da vida al Presupuesto General para 2012, además, el decretó 34-2011 de Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2011. Además del decreto 35-2011 aprobando el préstamo del Banco Internacional y Fomento (BIF) por 100 millones de dólares, y el decreto 37-2011 de un prestamos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 30 millones de dólares.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Pese a que se presentaría la agenda de retos del Congreso para los próximo cuatro años, pocos diputados electos habían acudido a la convocatoria.

zar las leyes de beneficio a favor de un fin político e intentar hacer fracasar al gobierno de turno.” Arabella Castro, expresidenta del Congreso de la República, manifestó que “para evitar dejar fuera leyes vitales que beneficiarían al país.” Afirmando que “deben trabajar en temas de país y no de gobierno entrante que están a la vista del pueblo y se sabe que existen algunas deficiencias en ministerios así como la transparencia en los gastos, pero para eso se deben aprobar leyes que puedan evitar el gasto innecesario, como los pactos fiscales”, dijo. INSISTIRÁN El presidente del Legislativo, Roberto Alejos Cambara, dijo que estarán insistiendo para poder

sesionar extraordinariamente la siguiente semana con los diputados para poder conocer y aprobar leyes pendientes fundamentales para el país. “Mañana estaremos convocando a los jefes de bloque para llegar a consensos y poder trabajar en lograr aprobar unas leyes más”. SIN ASISTENCIA Hoy se llevó a cabo un encuentro de trascendencia de la agenda legislativa para la Legislatura 2012-2016, donde estaban convocados los 90 diputados nuevos. El inicio de la actividad estaba programada para las nueve de la mañana donde para las 10:30 horas solamente se registraron diez diputados.

La importancia de poner en orden las finanzas públicas es solicitar a la actual administración informar sobre cuál es la deuda actual, indicó Seidner. “Se debe dejar en un mejor orden las finanzas públicas a la fecha y tras una serie de reuniones que sostuvo el Presidente electo con el Fondo Monetario Internacional donde tras un estudio se analizó de cuánto era la deuda flotante que estaría para el 30 de octubre.” Sin embargo, Seidner dijo que luego de la reunión sostenida con los representantes del Fondo Internacional, donde manifestaron que estarían otorgándoles el pasado octubre pero, “nos dijeron nuevamente que estaría para noviembre y al insistirles indicaron que estarían nuevamente brindando la información para el 15 de diciembre,” por lo que ven preocupante que en esta información no esté detallada la deuda. El profesional indicó que estas solicitudes están en ley, por consiguiente deben ser otorgadas para que la población esté informada sobre la deuda que estará recibiendo el próximo gobierno. “Antes del 14 de enero habrá que dejar claro lo que se logre hasta el momento, pero existe poco interés del Gobierno de dejar información precisa”.

Congreso

Evalúan convocar a otra sesión extraordinaria POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Luego de tres sesiones extraordinarias donde no surgieron frutos por falta de consensos entre las bancadas del Congreso de la República, hoy el presidente del Legislativo, Roberto Alejos, indicó que estará citando para

mañana a los jefes de bloque para insistirles en reunirse y aprobar leyes restantes. “Estaremos convocando para mañana, porque es importante que podamos finalizar con algunos temas pendientes, esperamos que podamos llegar a consensos con los diputados”, indicó.

Diferentes bancadas mayoritarias como la Unidad Nacional de la Esperanza y el Partido Patriota, indicaron que no tendría ningún sentido continuar sesionando, derivado de la falta de consensos. Ante esto, Alejos dijo que considera que hay que hacer un esfuerzo para lograr concluir la agenda.

Arabella Castro, expresidenta del Congreso, dijo que los legisladores deben dejar de lado las malas experiencias y apostarle a un buen diálogo y consensos con las diferentes bancadas para beneficio del país. “Se debe legislar por Guatemala, por el pueblo y no por temas políticos; la población está al pendiente de lo que realizan los legisladores y por consiguiente deben trabajar por la población”, explicó.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Emmanuel Seidner, diputado electo por el Partido Patriota.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 8 de diciembre de 2011 / Página 31

CONMEMORACIÓN: Familiares y amigos la recordarán

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La otra semana iniciará el juicio por las decapitaciones.

Decapitaciones

A juicio dos sindicados Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Para la próxima semana iniciará apertura a juicio en contra de dos supuestos implicados en la colocación de cabezas humanas frente al Congreso de la República y otros puntos de la ciudad capital. Luego que el Ministerio Público (MP) hiciera entrega del acto conclusivo, la jueza Marta Sierra de Stalling, del Juzgado Octavo, programó la apertura a juicio en contra de Enma Lissette Godínez Guzmán y Richard Alejandro Citalán Tzoc. Ambos están acusados de los delitos de falsificación de medios, asociación ilícita y tenencia ilegal de municiones y armas ofensivas, y son los principales sospechosos de decapitar a cuatro personas, cuyas cabezas fueron dejadas en la colonia Lavarreda (zona 18), frente al Congreso de la República, en la pasarela de Tikal Futura y en la estación de los Bomberos Municipales de El Trébol, hechos ocurridos el 10 de junio. Estos fueron acusados por un menor de edad –quien goza de la figura de testigo protegido–, quien indicó la forma como fueron asesinadas las víctimas, escogidas al azar por los supuestos asesinos. Según declaró el menor, estos asesinatos fueron cometidos con el único propósito de atemorizar a la población.

Dos misas por el cumpleaños 34 de Cristina Siekavizza

Con dos misas en su honor, la familia de Cristina Siekavizza conmemorará su cumpleaños. Desapareció el 07 de julio y hasta la fecha se desconoce su paradero. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Mañana estaría cumpliendo 34 años, y para celebrarlo su familia ofrecerá dos misas –una en la Catedral Metropolitana y otra en la iglesia de San Martín de Porres, zona 15–. De acuerdo con familiares, en las misas se pedirá para dar con su paradero, ya que, a cinco meses de su desaparición, se desconoce si está viva o no, tras las declaraciones ofrecidas por Petrona Olga Say Velásquez, empleada doméstica de la familia Barreda Sievakizza, quien se convirtió en colaboradora eficaz, al declarar que Cristina Siekavizza fue muerta a golpes a manos de su esposo. El principal sospechoso de su desaparición es Roberto Barreda, quien desde el día de ocurridos los hechos se volvió prófugo de la justicia, junto a los hijos de la pareja –José Roberto y María Mercedes Barreda Siekavizza–. Este caso se dilucida en el Juzgado Décimo de Instancia Penal, a cargo del juez contralor Walter Villatoro, quien ya ha escuchado en primera audiencia a Óscar Celada Cuevas, investigador de la desaparición de Cristina; René Rodas y Mauricio Castillo, compañeros de trabajo de Roberto Barreda. Los tres fueron ligados a proceso

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cristina Siekavizza, desaparecida desde hace algunos meses, cumpliría 34 años mañana, y sus familiares y amigos la recordarán con dos misas.

y enviados a prisión preventiva por Asimismo, el juez Villatoro em- ria indican que se extendieron dos: los delitos de obstrucción a la justi- bargó tres inmuebles pertenecientes uno con el apellido Barrera y el otro cia, encubrimiento, conspiración y a la exmagistrada y a Roberto Ba- como Barreda Barreda, lo que hace usurpación de calidad. rreda. pensar a Cruz que esto permitió Asimismo, la expresidenta de que el sospechoso pudiera burlar los la Corte Suprema de Justicia (CSJ), FALSIFICACIÓN controles migratorios, puesto que Beatriz Ofelia De León, y madre de Durante un allanamiento efec- con estas pequeñas modificaciones Barreda, se encuentra en prisión por tuado en las instalaciones de la Cor- “al aparecer en el sistema ya cambia el delito de obstrucción a la justicia, poración Inmobiliaria La Luz, S.A., todo”. dado que el Ministerio Público (MP) adscrita a la Dirección General de Junto a Roberto Barreda se enla sindica de tener conocimiento del Migración (DGM) y encargada de cuentran desaparecidos los menolugar donde se esconde su hijo. fabricar los pasaportes, se compro- res José Roberto y María Mercedes Por el mismo delito, también se bó que Barreda, principal sospecho- Barreda Siekavizza, y de quienes no encuentra detenido Javier Mendi- so de la desaparición de su cónyuge se encontró información de que sus zábal, acusado de ayudar a Barreda Cristina Siekavizza, tramitó tres pasaportes hayan sido renovados. a trasladar el cadáver de Siekavizza pasaportes. De acuerdo con Norma Cruz, de desde la vivienda de la pareja hasta Según Norma Cruz, directora la información que se proporcionó un sector cercano al río Motagua, de la Fundación Sobrevivientes, se no se ha podido establecer si se les en Morazán, El Progreso. determinó que la renovación del cambió la identidad o con alteraActualmente, las cuentas de la pasaporte por parte de Barreda de ción en sus nombres, lo único que se familia Barreda se encuentran em- León, se realizó el pasado 25 de ju- les informó fue que durante la fecha bargadas, ya que existen sospechas lio, ocho días después que desapa- en que Roberto Barreda renovó su de que el esposo de Cristina estaría reciera Cristina; allí mismo tramitó pasaporte, también se solicitaron recibiendo ayuda por parte de pa- otros dos pasaportes. dos pasaportes con visa actualizada rientes cercanos para poder moviLos informes proporcionados de Estados Unidos para dos niños lizarse. por los encargados de la inmobilia- menores de edad.

Lavado de dinero

Castañeda Torres declarará mañana en Quiché Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Christa Castañeda Torres deberá declarar mañana en Quiché, por el caso en el que está vinculada su madre.

Christa Eugenia Castañeda Torres será trasladada al Quiché para rendir su primera declaración por estar supuestamente involucrada en el lavado de dinero cometido en la comuna de San Andrés Sajcabajá de dicho departamento. Christa, junto a su hermana María Marta Patricia Castañeda Torres, están sindicadas de lavado de dinero y caso especial de estafa por Q16.3 millones extraídos de las comunas de La Democracia, Huehuetenango, y San Andrés Sajcabajá, Quiché, por tres casos diferentes entre 2005 y 2006.

Por el caso del Quiché, también caso especial de estafa y lavado de diestá sindicada la madre de estas, nero, cometidos en la municipalidad Gloria Torres –hermana de Sandra de La Democracia, Huehuetenango. Torres y excuñada del presidente ÁlAsimismo, en el Juzgado de Privaro Colom–, quien junto a su hija mera Instancia Penal de HuehueteMaría Marta se encuentran prófugas nango, hoy rindieron primera dede la justicia. claración tres exfuncionarios y un Gloria Torres, además de la sindi- agente de seguridad de la comuna, cación de corrupción en La Demo- por los delitos de peculado y lavado cracia, afronta otras denuncias por de dinero proveniente de la municiQ10 millones en la municipalidad de palidad del lugar. Santo Domingo, Suchitepéquez. Los sindicados son los exconceEugenia Castañeda fue ligada a jales Javier Pérez Mazariegos, de 66 proceso y enviada a prisión preven- años; Raúl Alfaro Galicia, de 74, y tiva en la cárcel para mujeres Santa Jorge Ramiro Cano Villatoro, de 75. Teresa, zona 18, por el juez Carlos También se apresó a Alfredo Recinos Aguilar, a cargo del Juzgado Segundo Herrera, de 56, guardia de seguridad en la ciudad capital, por los delitos de de la comuna.


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 8 de diciembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.